Sunteți pe pagina 1din 55

Universidad Austral de Chile

Facultad de Ciencias Agrarias


Escuela de Ingeniería en Alimentos

Estudio del Comportamiento de una Mezcla


de Aserrín y Grasa Láctea de Desecho

Memoria presentada como parte de los


requisitos para optar al grado de
Licenciado en Ciencia de los Alimentos

Carolina Paz Carmona Poblete


Valdivia – Chile
2010
LA PRESENTE MEMORIA DE TÍTULO ES UNA INVESTIGACIÓN
REALIZADA CON APORTES DEL F.I.A.

PROYECTO M7P4 “MANEJO EFICIENTE DE LOS RESIDUOS


INDUSTRIALES LÍQUIDOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA ASOCIADA AL
CONSORCIO TECNOLÓGICO DE LA LECHE”
PROFESOR PATROCINANTE:
____________________________________
Sra. Marcia E. Costa Lobo
Ingeniero Civil Bioquímico
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

PROFESORES INFORMANTES:
____________________________________
Sr. Bernardo Carrillo López
Ingeniero Agrónomo, Master en Ciencia e Ingeniería
en Alimentos
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

___________________________________
Sr. Haroldo Magariños Hawkins
Técnico en Lechería, Magíster en Ciencia y
Tecnología de la Leche
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
AGRADECIMIENTOS

Quiero comenzar con agradecer a mis padres Carlos y Miriam por ser los pilares fundamentales
en mi vida, por su comprensión y apoyo incondicional en todo momento.

A mi abuelita Silvia por darme la protección, compañía y amor durante toda mi etapa de estudio.

A Pedro, gracias por contenerme, apoyarme y sobre todo por el amor que me entregas cada día
y con el cual me haces sentir la mujer más amada.

A mis hermanas Tamy y Kathy por todo su apoyo en cada momento en mi vida y por ser las
mejores hermanas y amigas que podría tener. También a mis tíos, tías y primos por estar
siempre presente en mi vida.

A Martita por ser mi compañera y amiga desde el primer día de universidad y por supuesto a
mis compañeros y amigos que estuvieron siempre presentes en los momentos más
importantes.

A mi profesora patrocinante Sra. Marcia Costa L, por toda su ayuda y apoyo en el transcurso de
esta Memoria. También agradezco a don Bernardo Carillo y don Harlodo Magariños por su
apoyo y colaboración.

De forma especial agradezco a los Profesores Marcia Rojas, Fernando Asenjo, Marcos Torres y
Alexandra por su ayuda, amistad y compañía durante mi trabajo.

Por último agradezco a todas las personas que de forma desinteresada colaboraron en la
realización de mi memoria.

A todos… ¡Muchas Gracias!


i

INDICE DE MATERIAS

Capítulo Página

RESUMEN 1

SUMMARY 2

1 INTRODUCCIÓN 3

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 5

2.1 Residuo Industrial 5

2.1.1 Residuo Industrial Sólido (RIS) 5

2.1.2 Residuo Industrial Líquido (RIL) 6

2.2 Tratamiento de RILes 6

2.2.1 Pretratamiento de RILes 7

2.2.2 Tratamiento primario de RILes 7

2.2.3 Tratamiento secundario de RILes 8

2.2.4 Tratamiento terciario de RILes 8

2.3 Lombrifiltro 9

2.3.1 Funcionamiento del lombrifiltro 9

2.3.1.1 Lombriz utilizada en lombrifiltro 10

2.3.1.2 Factores que intervienen en el funcionamiento del lombrifiltro 12


ii

2.3.1.2.1 Temperatura 12

2.3.1.2.2 Humedad 12

2.3.1.2.3 pH 13

2.3.1.2.4 Aireación 13

2.3.2 Características del RIL de una industria láctea 13

2.4 Compostaje 14

2.4.1 Sustrato 15

2.4.1.1 Grasa láctea 15

2.4.1.2 Composición química de la leche 15

2.4.1.3 Lípidos de la leche 16

2.4.2 Aserrín 16

2.4.2.1 Celulosa 17

2.4.2.2 Hemicelulosa o poliosas 17

2.4.2.3 Lignina 17

2.4.2.4 Extraíbles 17

3 MATERIAL Y MÉTODO 19

3.1 Toma de muestras 19

3.2 Almacenamiento de las muestras 20

3.3 Análisis fisicoquímico de las muestras 20

3.3.1 Temperatura 21
iii

3.3.2 Determinación de pH 21

3.3.3 Determinación de humedad 21

3.3.4 Determinación de materia grasa por método de hidrólisis ácida 21

3.4 Análisis cromatográfico 21

3.5 Análisis microbiológico 21

4 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 23

4.1 Análisis fisicoquímico de la muestra aserrín-grasa láctea de desecho 23

4.1.1 Análisis fisicoquímico del aserrín de la mezcla 23

4.1.2 Temperatura de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho 24

4.1.3 pH en la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho 26

4.1.4 Humedad en la mezcla aserrín –grasa láctea de desecho 27

4.1.5 Análisis de materia grasa 28

4.2 Análisis cromatográfico 30

4.3 Análisis microbiológico 32

5 CONCLUSIONES 35

6 BIBLIOGRAFÍA 36

ANEXOS 40
iv

INDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1 Análisis fisicoquímicos realizados a la mezcla aserrín-grasa láctea de 20


desecho

2 Temperaturas máximas y mínimas durante el proceso de 25


almacenamiento de las muestras

3 Principales ácidos grasos componentes de la grasa de la leche 32


bovina
v

INDICE DE FIGURAS

Figura Página

1 Eisenia foetida 11

2 Análisis del aserrín de la mezcla a T5 y T25 23

3 Datos de la temperatura interior y exterior de las muestras 25


almacenadas a T5 y T25

4 Registro de pH en muestras aserrín-grasa láctea de desecho 27


almacenadas a T5 y T25

5 Análisis de humedad de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho 28

6 Porcentaje de degradación de la grasa láctea de desecho mezclada 29


con aserrín

7 Mezcla de aserrín-grasa láctea de desecho semana 0 y semana 4 a 29


T25

8 Cromatografía de gases muestra A 31

9 Cromatografía de gases muestra B 31

10 Recuento de bacterias mesófilas, termófilas y lipolíticas de la mezcla 33


aserrín-grasa láctea de desecho
vi

INDICE DE ANEXOS

Anexo Página

1 Procedimiento para el recuento total en placa de bacterias lipolíticas 40

2 Resultados cromatografía de gases muestra A 42

3 Resultados cromatografía de gases muestra B 45

4 Recuento inicial y final de bacterias lipolíticas 45


1

RESUMEN

Una mezcla de aserrín-grasa láctea de desecho fue estudiada con el objetivo de


determinar si existe una degradación de la materia grasa para ser posteriormente
incorporada a un lombrifiltro sin alterar el funcionamiento de éste. El estudio se dividió
en dos etapas, en la primera se realizaron análisis fisicoquímicos a la mezcla entre los
meses de octubre y diciembre del año 2009, posteriormente y como segunda parte del
estudio se analizó cualitativamente la dinámica global microbiológica presente en el
proceso durante el mes de abril del año 2010, además de analizar la mezcla
procedente de la Planta de RILes por cromatografía de gases. Los análisis fueron
realizados en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Instituto de
Tecnología de Productos Forestales y laboratorio de Servicios-ICYTAL de la
Universidad Austral de Chile. Los resultados obtenidos indicaron que en un periodo de
cuatro semanas de almacenamiento existe una considerable degradación de la materia
grasa presente en la mezcla cercana al 75%, lo cual hace posible su incorporación a
un lombrifiltro.
2

SUMMARY

A mixture of sawdust, waste milk fat was studied with the aim of determining whether
there is a degradation of the fat to be later incorporated into a biological filter with
worms without disturbing the functioning. The study was divided into two stages,
starting with physicochemical analysis that was performed to the mix between October
and December 2009, subsequently, fallowed by a quantitative study of the
microbiological global dynamics present in the process during the month of April of
2010. Also the mixture from Plant Riles were analyzed by gas chromatography. All the
analysis were performed in the Institute of Science and Food Technology, Institute of
Technology the Forest Products and Laboratory Service, ICYTAL of the Universidad
Austral de Chile. The results showed that in a period of four weeks of storage there is a
considerable degradation of fat in the mixture close to 75%, allowing for its
incorporation into a biological filter.
3

1 INTRODUCCIÓN

El desarrollo económico e industrial de Chile en los últimos años, ha provocado un


aumento considerable en la generación de residuos industriales. Esta situación afecta
a la industria láctea donde se genera un volumen importante de residuos industriales
líquidos (RILes) y residuos industriales sólidos (RISes), presentando los primeros un
alto componente contaminante por la elevada carga orgánica.

Existen distintos tipos de contaminación generada por esta industria, entre los cuales
se encuentran: los residuos líquidos, que proceden principalmente de aguas de lavado
y pérdida de producto; contaminación atmosférica, la cual proviene básicamente de las
calderas y del polvo generado en los procesos de formulación, secado de leche y
suero; residuos sólidos, provenientes de desechos como envases y embalajes y en
menor generación se encuentran los residuos tóxicos como refrigerantes y químicos de
laboratorio.

La industria láctea genera cantidades significativas de residuos líquidos, los que son su
principal fuente de contaminación y por tanto existe una mayor preocupación por el
impacto ambiental que pueda producir.

En Chile hay una serie de normativas ambientales que regulan la descarga de residuos
líquidos generados en la industria, mediante normas de emisión de residuos líquidos a
aguas marinas y continentales, aguas subterráneas y alcantarillado.

De acuerdo a la exigencia medioambiental la industria ha implementado nuevas


tecnologías para su tratamiento, una de éstas es el lombrifiltro, el cual es una
tecnología de descontaminación biológica, donde se produce una descomposición
natural del material orgánico, sin embargo, requiere un tratamiento previo que consiste
en separar la grasa de desecho del residuo líquido debido a que ésta presenta una
limitada biodegradabilidad e insolubilidad en agua afectando el funcionamiento del
sistema.

Una industria láctea de la XIV Región de Los Ríos utiliza en su planta de RILes este
sistema, donde la grasa de desecho genera la mayor complicación debido a su
acumulación y como forma de solucionar el problema es mezclada con aserrín para
4

lograr la degradación de ésta, incorporándose posteriormente al lombrifiltro sin afectar


aparentemente la operación del mismo.

En atención a lo anterior, resulta interesante conocer algunos aspectos de la dinámica


y evolución de los parámetros fisicoquímicos y biológicos en la degradación de la grasa
de desecho mezclada con aserrín.

Hipótesis

En una mezcla aserrín-grasa láctea de desecho, existe una degradación de la grasa


pudiendo la mezcla ser incorporada a un lombrifltro sin afectar su funcionamiento.

Objetivo general

Estudiar el comportamiento de una mezcla aserrín-grasa láctea de desecho previo a su


incorporación a un lombrifiltro.

Objetivos específicos

Estudiar por un periodo de 8 semanas los parámetros fisicoquímicos de la


mezcla aserrín-grasa láctea de desecho.

Verificar la degradación de la grasa láctea de desecho contenida en la mezcla


con aserrín y determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de ésta.

Realizar recuento microbiológico durante cuatro semanas que permita observar


la dinámica de las poblaciones microbianas presentes en la mezcla.
5

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1 Residuo Industrial

El reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas en los Lugares de


trabajo decretado por el Ministerio de Salud en 1999 (Decreto N°594) define como
residuo industrial “todo aquel residuo sólido o líquido, o combinaciones de éstos,
provenientes de los procesos industriales y que por sus características físicas,
químicas o microbiológicas no puedan asimilarse a los residuos domésticos.”

A su vez el Consejo Nacional de Producción Limpia define residuo industrial como


cualquier sustancia, objeto o materia generada durante el proceso productivo o de
consumo que ya no va a ser utilizado en el mismo establecimiento. Los residuos
pueden diferenciarse según sus orígenes como domiciliarios, hospitalarios o
industriales. Los residuos industriales provienen de los procesos de producción,
transformación, fabricación, utilización, consumo o limpieza y se clasifican según su
composición física, densidad, humedad, composición química o valor calorífico, así
como por criterios y principios muy variados, acordes con la tecnología disponible,
susceptibilidad de tratamiento, legislación ambiental vigente y/o idiosincrasia del lugar
(CHILE, CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA, 2008).

2.1.1 Residuo Industrial Sólido (RIS). Los RISes son todos los residuos sólidos o
semi-sólidos resultantes de algún proceso u operación industrial, que no van a ser
reutilizados, recuperado o reciclado en el mismo establecimiento industrial (CHILE,
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA, 2008).

A su vez HENRY y HEINKE (1999), definen residuo industrial sólido como aquellos
desperdicios que no son transportados por agua y que han sido rechazados porque ya
no se van a utilizar.

En tanto LEITE y PENIDO (2006), lo definen como todo material sólido o semisólido
indeseable y que debe ser retirado porque quien lo desecha lo considera inútil y se
deshace de él poniéndolo en cualquier recipiente destinado a ese fin.
6

2.1.2 Residuo Industrial Líquido (RIL). Corresponde a todas las corrientes líquidas
del proceso industrial que son descargadas fuera de la industria, ya sea al
alcantarillado o a cuerpos de aguas superficiales (CHILE, CONSEJO NACIONAL DE
PRODUCCIÓN LIMPIA, 2008).

Según el sistema nacional de información ambiental (SINIA), los RILes son todos los
elementos desechados por los procesos de producción industrial en forma de líquidos
(CHILE, SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL, 2008).

Las aguas residuales de las industrias incluyen los residuos sanitarios de los
empleados, los residuos de proceso derivados de la manufactura, aguas de lavado y
aguas relativamente poco contaminadas procedentes de las operaciones de
calentamiento y enfriamiento. Las aguas residuales de los procesos son las que
causan más preocupación, y su composición varía según el tipo de industria. En ciertos
casos puede ser obligatorio un tratamiento previo para quitar ciertos contaminantes o
una compensación para reducir la carga hidráulica a fin de que las aguas residuales
sean aceptables en el sistema municipal. En contraste con las cualidades
relativamente congruentes de las aguas negras domésticas, las aguas residuales
industriales suelen tener características muy variadas, incluso cuando las industrias
son similares (HENRY y HEINKE, 1999).

Los principales procesos contaminantes son los procesos de producción de quesos,


cremas y mantequilla, el proceso de lavado de torres de secado y las soluciones de
limpieza alcalina. Se estima que el suero generado en la elaboración de quesos tiene
una DBO5 del orden de 40.000-50.000 mg/L (CHILE, CONSEJO NACIONAL DE
PRODUCCIÓN LIMPIA, 2008).

2.2 Tratamiento de RILes

El objetivo primordial del tratamiento de aguas residuales consiste en eliminar o


modificar los contaminantes perjudiciales para la salud humana o el entorno acuático,
terrestre o aéreo. La descarga en terrenos, la evaporación en estanques y la inyección
en pozos profundos son opciones ocasionales, pero por lo general las únicas salidas
prácticas para deshacerse de aguas residuales tratadas (o sin tratamiento) son
arroyos, ríos, lagos y océanos. Para proteger estos recursos hidráulicos se debe
controlar la descarga de contaminantes en los mismos. Esto se hace fijando requisitos
7

al efluente en cuanto a DBO, SS y coliformes fecales. Normalmente es necesario un


tratamiento secundario para satisfacer estos requisitos (HENRY y HEINKE, 1999).

Cuando se quiere aplicar un sistema de tratamiento a un vertido residual se debe


considerar, aparte de la naturaleza del vertido, una serie de aspectos como son el
rendimiento de depuración que se quiere obtener, el costo del tratamiento, entre otros
(SEOANEZ, 1998).

El grado de tratamiento requerido para un agua residual depende fundamentalmente


de los límites de vertido para el efluente. El tratamiento primario se emplea para la
eliminación de los sólidos en suspensión y los materiales flotantes, impuesto por los
límites, tanto para la descarga al medio receptor, como también para poder llevar los
efluentes a un tratamiento secundario, directamente o pasando por una neutralización
u homogeneización. El tratamiento secundario comprende tratamientos biológicos
convencionales. En cuanto al tratamiento terciario su objetivo fundamental es la
eliminación de contaminantes que no se eliminan con los tratamientos biológicos
convencionales (RAMALHO, 1996).

Las aguas residuales tratadas tienen que cumplir normas específicas de calidad antes
de que se puedan volver a usar, o con normas estrictamente definidas antes de que se
puedan descargar en una corriente de agua (WINKLER, 2000).

2.2.1 Pretratamiento de RILes. Consiste en eliminar las materias groseras, que


debido a su naturaleza o tamaño pueden originar problemas en los tratamientos
posteriores. Tal es el caso de las materias flotantes, arenas, grasas, etc.

Las operaciones que comprenden generalmente son: desbaste, desarenado y


desengrasado, aunque en algunos casos también se pueden incluir preaireación,
tamizado, predecantación (RODRÍGUEZ, 2002).

2.2.2 Tratamiento primario de RILes. Implican la reducción de sólidos en suspensión


o el acondicionamiento de las aguas residuales para su descarga en los receptores o
para pasar a un tratamiento secundario a través de una neutralización u
homogeneización (RAMALHO, 1996).
8

Según RODRÍGUEZ (2002), el tratamiento primario está destinado fundamentalmente


a la eliminación de la materia en suspensión, siendo poco efectivo en la eliminación de
la materia orgánica, aunque reduce parte de la DBO suspendida.

Dentro de este sistema de tratamiento se encuentran las siguientes operaciones:


Cribado, Sedimentación, Flotación y Neutralización.

2.2.3 Tratamiento secundario de RILes. También llamado tratamiento biológico en el


cual la mayor parte de los componentes orgánicos de las aguas residuales sirven como
alimento (sustrato) que proporciona energía para el crecimiento microbiano. Este es el
principio que se utiliza en el tratamiento biológico de los residuos, donde ciertos
microorganismos, principalmente bacterias, transforman el sustrato orgánico en dióxido
de carbono, agua y células nuevas. Los microorganismos pueden ser aerobios
(necesitan oxigeno libre), anaerobios (no requieren oxígeno libre) o facultativos (crecen
con o sin oxígeno) (HENRY y HEINKE, 1999).

Por otra parte RODRÍGUEZ (2002), lo define como el tratamiento que elimina gran
parte de la contaminación orgánica. Se trata principalmente de procesos de tipo
biológico, entre los que cabe distinguir: fangos activos, lechos bacterianos, filtros
biológicos sumergidos, biodiscos, estanques de estabilización y lagunas aireadas.

Existen diferentes métodos de tratamiento biológico. Los más conocidos son los lechos
bacterianos y los lodos activados. En ambos tipos de tratamientos, se emplean cultivos
biológicos para conseguir una descomposición aeróbica y oxidación de la materia
orgánica, pasando a compuestos más estables. Se obtiene así un mayor rendimiento
que el alcanzado por una sedimentación primaria, y por una depuración de tipo
químico. Los biofiltros también constituyen un tratamiento biológico (ARANGO, 2003).

2.2.4 Tratamiento terciario de RILes. El tratamiento terciario (al que se conoce


también como “tratamiento avanzado”) es la serie de procesos destinados a conseguir
una calidad del efluente superior a la del tratamiento secundario convencional (HENRY
y HEINKE, 1999).

A su vez RODRÍGUEZ (2002), señala que el tratamiento terciario permite obtener


mejores rendimientos en la eliminación de la DBO5, así como en la reducción de otros
contaminantes, como nutrientes y metales, etc. Se emplea, por tanto, cuando se han
definido objetivos en los cauces receptores que exigen una excelente calidad de agua,
9

para evitar problemas de eutrofización o simplemente hacer frente a cargas


excepcionales, tanto en lo que se refiere a su cantidad (vertidos estacionales) como a
su tipología (vertidos industriales). Conviene, por tanto, advertir que aunque se sigue
utilizando el concepto de tratamiento terciario, ya que se concebía como una etapa
posterior al secundario, actualmente no tiene sentido, pues a veces se trata de
procesos previos al secundario y otras son simplemente modificaciones del propio
proceso biológico, por lo que quizá tendría más sentido hablar de tratamientos
complementarios o avanzados.

Entre estos tratamientos se encuentran:

Separación de sólidos en suspensión

Adsorción en carbón activo (separación de compuestos orgánicos)

Intercambio iónico

Osmosis inversa

Electrodiálisis

Oxidación química (cloración y ozonación)

Método de eliminación de nutrientes (eliminación de nitrógeno y fósforo)

Proceso Sonozone para la purificación de aguas residuales.

2.3 Lombrifiltro

Es un método de tratamiento de las aguas residuales desarrollado por el profesor José


Tohá Castella, y su equipo de colaboradores en el Laboratorio de Biofísica de la
Universidad de Chile. El objetivo de sus investigaciones fue lograr desarrollar
diferentes líneas de investigación en sistemas de descontaminación ecológicos y de
alta eficiencia (GUZMAN, 2004).

2.3.1 Funcionamiento del lombrifiltro. El sistema comprende cuatro capas de


diversos materiales. La capa superior consiste en material orgánico con un gran
número de microorganismos y lombrices (Eisenia foetida) principalmente, las cuales
absorben y digieren la materia orgánica dejando el agua sin su principal contaminante.
A continuación, hay una capa de aserrín para una segunda filtración, luego, una tercera
capa formada por piedras de tamaño pequeño y la última constituida por piedras de
10

mayor tamaño. Estas dos últimas capas proveen soporte y aireación al sistema,
asegurando su permeabilidad. El agua pasa a través del biofiltro sólo por gravedad y
emerge clara y sin materia orgánica (ARANGO, 2003).

El sistema consta de dos etapas principales. En la primera, el agua residual escurre


por gravedad a través de un biofiltro constituido por 4 capas de diversos materiales y
que contiene micro y macro organismos. Aquí se absorbe y procesa la materia
orgánica.

En la segunda etapa del tratamiento, el efluente es derivado a una cámara de


irradiación ultravioleta donde se logra la eliminación de las bacterias patógenas en
menos de un minuto.

Además de separar el contenido de grasas y aceites, también es necesario instalar una


cámara de rejas para retener sólidos inorgánicos que erróneamente son descargados
en el RIL y sólidos grandes que pudieran tapar las cañerías (GUZMAN, 2004).

Entre los aspectos innovadores que diferencian al sistema de los tratamientos


tradicionales de aguas servidas destacan:

No hay formación de lodos, toda la materia orgánica es consumida

El biofiltro no se satura, debido a la acción de micro y macroorganismos.

Además, debido a que la materia orgánica de las aguas servidas es convertida en


masa corporal de lombrices y en humus de lombriz, cada cierto tiempo puede extraerse
los excesos de humus y así reconstituir la estratigrafía inicial del biofiltro y ser utilizados
como excelente abono agrícola cuyo uso, incluso en forma excesiva, no daña ni quema
las plantas como es el caso de los fertilizantes químicos. Adicionalmente, se puede
destacar que las lombrices pueden ser utilizadas como alimento de aves o como fuente
de materia rica en proteínas.

2.3.1.1 Lombriz utilizada en lombrifiltro. Según DURÁN y HENRÍQUEZ (2009), la


especie de lombriz utilizada debe presentar algunas características que la hagan apta
para su propósito. Entre estas características se puede citar:

Adaptación a un amplio rango de temperaturas (15-25°C).

Tasas de reproducción altas.


11

Longevidad.

Baja tendencia a la migración.

Capacidad de vivir en poblaciones altas (40-50 mil individuos por m2).

No ser vector de enfermedades.

Existen varias especies de lombrices utilizadas con tal fin, entre ellas Allopora
caliginosa (lombriz de campo, que es útil para la agricultura pero se reproduce
escasamente), Ocasium lacteum (lombriz parda, que se desarrolla en suelos arenosos
y húmedos), Dendrobaena alpina (lombriz del lodo, la cual vive asociada a Eisenia
foetida), Lombricus terrestris (lombriz de tierra, que cava galerías muy profundas,
prefiere regiones frías y se reproduce poco), Lumbricus rubellus (lombriz de los
residuos orgánicos, vive tanto en la superficie como en el interior del suelo) y Eisenia
foetida (lombriz del estiércol o roja californiana, de gran actividad reproductiva)
(TOCCALINO et al., 2004).

FIGURA 1 Eisenia foetida

La especie más utilizada es la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) (FIGURA 1);
mide entre 6 y 10 cm de largo, tiene 3 a 5 milímetros de diámetro y pesa de 0,24 hasta
1,4 gramos. Se trata de una especie bastante rústica, aunque no soporta la luz solar
12

directa. En general se aparea cada siete días y de la unión se deposita una cápsula
con 2 a 20 nuevas lombrices que emergen después de dos a tres semanas. Estos
nuevos individuos maduran sexualmente a los dos o tres meses. Las lombrices
avanzan excavando el terreno que habitan a medida que comen. Así, reciclan a través
de su tracto intestinal la materia orgánica, incluida las fecas de otros ejemplares. Esta
materia es degradada hasta su último estado de descomposición por efecto de los
microorganismos y recibe el nombre de humus (GUZMAN 2004).

2.3.1.2 Factores que intervienen en el funcionamiento del lombrifiltro. Según


GUERRERO y MONSALVE (2006), las prácticas de manejo deben crear condiciones
óptimas para el establecimiento y desarrollo de los microorganismos que intervienen.

Al tratarse de un proceso biológico de degradación por microorganismos y por


lombrices, éste es afectado por las condiciones ambientales que interfieren en su
desarrollo, como la temperatura, humedad, pH, aireación, entre otros (GUERRERO y
MONSALVE, 2006; AVENDAÑO, 2003).

2.3.1.2.1 Temperatura. La actividad metabólica de los microorganismos, al actuar


sobre los sustratos orgánicos, libera energía, parte de la energía generada al interior es
utilizada por microorganismos, y otra es liberada al medio ambiente en forma de calor,
es por esto que el incremento de la temperatura es reflejo de la actividad microbiana
sobre la materia orgánica. La temperatura ideal para el buen desarrollo de la lombriz es
de 22 ºC; altas y bajas temperaturas cercanas a 42 y 0ºC, reducen drásticamente su
ingesta de alimentos y reproducción (DIAZ et al., 2008). La condición óptima de
temperatura está entre 14 y 27°C, en tanto, son letales las temperaturas inferiores a
0°C y superiores a 42°C (SCHULDT et al., 2007).

2.3.1.2.2 Humedad. Es un factor esencial en el proceso, ya que el exceso de ésta


genera una reducción en las cantidades de oxígeno, una humedad superior al 85%
hace que las lombrices entren en un periodo de latencia, afectando en la producción de
humus y en la reproducción de éstas. Las condiciones más favorables para que la
lombriz produzca y se reproduzca se presentan a una humedad entre el 70 y 80%.
Debajo de 70% de humedad es una condición desfavorable, por otro lado niveles de
humedad inferiores al 55% son mortales para las lombrices. La humedad ideal es de
un 75 a 80% para facilitar la ingestión del alimento y el deslizamiento a través del
13

material. En estas condiciones la actividad y movilidad de la lombriz es máxima


(BOLLO, 1999).

2.3.1.2.3 pH. Los cambios de pH durante el proceso se deben a cambios en la


composición química. En general, al comienzo el pH cae por debajo del neutral debido
a la formación de ácidos orgánicos y producción de amonio (Beck-Friis et al., 2003
citado por SUNBERG, 2005). Un nivel adecuado de pH para la actividad de las
lombrices oscila entre 6 y 8 (BOLLO, 1999).

2.3.1.2.4 Aireación. Se trata de un proceso aerobio por lo que es importante mantener


una aireación adecuada. Para ello, se han de mezclar materiales pastosos con otros
que aumenten la porosidad (paja, virutas, aserrín, etc). Una forma de mantener una
adecuada aireación es mediante volteos periódicos o con aireación forzada. La
aireación no debe ser excesiva, puesto que pueden producir variaciones en la
temperatura y en el contenido en humedad. Así, por ejemplo, un exceso de ventilación
podría provocar evaporación que inhibiría la actividad microbiológica hasta parar el
proceso, con lo que podría dar la impresión de que ha concluido (Trautmann y Olynciw,
1999 citado por CEPEDA, 2007).

2.3.2 Características del RIL de una Industria láctea. El RIL de la industria láctea
presenta como principales contaminantes aceites, grasas, sólidos suspendidos, DQO,
DBO y nitrógeno amoniacal (Kjeldahl). Adicionalmente, el RIL presenta variaciones
significativas en pH y temperatura durante el día (CHILE, CONAMA, 1998).

Las pérdidas de leche en una industria sin una automatización elevada son del orden
de un 10 a un 20%, mientras que en una industria completamente automática puede
reducirse al 2%. Cabe destacar que la práctica internacional indica que la generación
del efluente en industria láctea obedece en 1 a 2 L de agua/ L de leche procesada. Sin
embargo, la práctica observada y medida en Chile demuestra que los consumos en la
Región Metropolitana fluctúan entre 5 y 20 L de agua/ L de leche. Sin embargo, a pesar
del mayor consumo de agua, las cargas de DBO5 en el sector lácteo están por sobre
los rangos observados a nivel mundial, observándose valores medios entre 1,000 y
3,000 mg/L. Las industrias con torres de secado llegan a valores del orden de 7,000
mg/L y las industrias queseras del orden de 6,000 mg/L (CHILE, CONAMA, 1998).
14

Las grasas, de la industria láctea, tienen una biodegradabilidad más difícil, son
insolubles en el agua y pobres en nitrógeno, presentando una problemática importante,
pueden colmatar el lombrifiltro, obstruyendo acueductos, equipos y unidades de
tratamiento posteriores, disminuyendo su permeabilidad, y así también, su eficiencia.
En estos casos se aplican las vías de gestión de residuos clásica, es decir se usan
desengrasadores para separar la grasa del RIL y posteriormente se envían a un
vertedero o se incineran (GEA et al., 2007; GUZMAN, 2004).

2.4 Compostaje

El Instituto Nacional de Normalización (INN, 2004) señala que el compostaje es un


proceso de tipo microbiológico para el tratamiento de componentes orgánicos basado
en procesos de mineralización y transformación de materia orgánica producido en
condiciones aeróbicas y termófilas que tiene una duración mínima de seis semanas.
Como resultado de este proceso se genera mayoritariamente compost, dióxido de
carbono y agua (CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN, 2004).

Por otro lado GRAVES (2000), lo define como la descomposición aerobia controlada de
la materia orgánica, la cual es mejorada y acelerada mediante la mezcla de residuos
orgánicos con otros componentes para optimizar el crecimiento microbiano.

El proceso de compostaje se produce de manera mas eficiente, cuando el contenido de


humedad está entre el 50 y 65% y la relación carbono-nitrógeno (C/N) es entre 30 y 40.
Es raro que un sólo material residual tenga todas las características requeridas para un
compostaje eficaz, por lo tanto, es necesario mezclarlo con otros materiales en
proporciones adecuadas para obtener una mezcla con las características requeridas
para llevar a cabo el proceso de compostaje. Numerosos materiales como virutas, paja,
aserrín, cascarilla de arroz, entre otros, se mezclan con la materia orgánica de desecho
para ajustar la relación de sus componentes (CHANG y CHEN, 2010; AVENDAÑO,
2003).

CASAS (2009), indica que se realizan mezclas de aserrín y grasa láctea de desecho,
para ser degradadas en un periodo de 30-60 días, pero no existen estudios que
demuestren el tiempo real de degradación ni los tipos de ácidos grasos que están
presentes al inicio y al final del proceso.
15

2.4.1 Sustrato. Según AVENDAÑO (2003), la obtención de un buen compostaje se


debe fundamentalmente a la composición y preparación de la materia orgánica inicial.
La clasificación de los residuos se puede realizar en base a distintos criterios:

Según su naturaleza:
Materiales orgánicos: ricos en carbono – Ricos en nitrógeno.
Materiales minerales: fosfatos, carbonatos, sulfatos, entre otros.
Materiales artificiales: urea
Según su estado físico:
Residuos sólidos (pajas, basuras, verduras, frutas)
Residuos líquidos (efluentes agroalimentarios y ganaderos)
Según su origen:
Urbano
Industrial
Agrícola o Forestal
Además de las características mencionadas anteriormente, también se deben
considerar otras características físicas del material, ya que tienen gran influencia sobre
el proceso, pudiendo afectar el grado de descomposición y en algunos casos la
habilidad de mantener las condiciones aeróbicas. Las características principales a
considerar son la porosidad y el tamaño de partícula (AVENDAÑO, 2003).

2.4.1.1 Grasa láctea. Las grasas de este grupo proceden de la leche de los rumiantes,
especialmente de la de vaca. Aunque los principales ácidos grasos de la grasa de la
leche son el palmitito, el oleico y el esteárico, esta grasa es la única de origen animal
que contiene cantidades apreciables de los ácidos grasos de cadena corta (FENNEMA,
2000).

2.4.1.2 Composición química de la leche. Está compuesta por una mezcla compleja
de lípidos, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, donde la grasa o fracción
lipídica es la que exhibe mayor variabilidad composicional (FENNEMA, 2000).

Según ALAIS (1985), la leche es una emulsión de materia grasa, en forma globular en
un líquido que muestra analogías con el plasma sanguíneo. Este líquido es asimismo
una suspensión de materias proteicas en un suero constituido por una solución neutra
que contiene, principalmente, lactosa y sales minerales.
16

Hay por lo tanto en la leche cuatro tipos de componentes importantes:

Los lípidos, componentes esenciales de las grasas ordinarias (triglicéridos).

Las proteínas (caseínas, albúminas y globulinas).

Los Carbohidratos simples, esencialmente lactosa.

Las sales.

A ellos se añaden otros componentes presentes en cantidades mínimas como lecitinas,


vitaminas, enzimas, nucleótidos, gases disueltos, etc., algunos de los cuales tienen una
gran importancia debido a su actividad biológica.

2.4.1.3 Lípidos de la leche. La fracción lipoide de la leche (35-40 g/L) esta constituida
principalmente por triglicéridos y por cantidades menores de diglicéridos,
monoglicéridos y ácidos grasos, procedentes de la hidrólisis enzimática de los
primeros; juntos suponen alrededor del 98% de los lípidos. El resto son los fosfolípidos
y el residuo insaponificable (esteroles, hidrocarburos, vitaminas liposolubles y
carotenoides) (PRIMO, 1997).

La leche vacuna contiene los lípidos más complejos conocidos. Los triacilgliceroles
(triglicéridos) que representan la mayor proporción de los lípidos, suponiendo el 96-
98% del total.

Los lípidos se encuentran dispersos en la leche en forma globular. Esta dispersión es


inestable y las sustancias que la componen son las mas fáciles de extraer de la leche,
sin modificar los otros componentes (PRIMO, 1997).

Además de exhibir el mayor porcentaje de variabilidad, los lípidos de la leche y los


ácidos grasos en particular son los más sujetos de todos los componentes de la leche
a la alteración (cambio o modificación) por factores ambientales, como la dieta
(FENNEMA, 2000).

2.4.2 Aserrín. Las células de la madera están constituidas principalmente por celulosa.
Entre un 40 a 45% de la pared celular corresponde a un polisacárido. Acompañan a la
celulosa un grupo de hemicelulosas o poliosas que son polisacáridos no celulósicos,
que incluyen tanto pentosanos como hexosanos, y que están presentes en un 20 a
30% en la pared celular. La lignina es el otro compuesto principal, que con un 20 a
17

30% contribuye a la formación de la pared celular. Además se agregan a los anteriores,


una serie de compuestos llamados extraíbles, cuya proporción oscila entre 1 y 10%
(DIAZ-VAZ, 2003).

2.4.2.1 Celulosa. La celulosa es el principal componente de la pared celular. Se trata


de un compuesto orgánico, de alto grado de polimerización, originado a partir de la
glucosa. Este compuesto originado en el proceso de fotosíntesis, constituye el
esqueleto de la pared celular. Este es el resultado de la combinación de agua y dióxido
de carbono que en presencia de luz solar forman glucosa, unidad básica de la celulosa
(DÍAZ-VAZ, 2003).

2.4.2.2 Hemicelulosas o poliosas. Los polisacáridos no celulósicos son compuestos


de fácil solubilidad y termodegradación, además son de diferente composición y
distinto grado de polimerización. En general son de mayor higroscopicidad que la
celulosa, y se encuentran íntimamente ligados a la lignina y a la parte paracristalina de
las microfibrillas celulósicas (DÍAZ-VAZ, 2003).

2.4.2.3 Lignina. La lignina es el compuesto cementante de la pared celular que le


otorga rigidez a la pared celular y características de leño a la madera. Es de entre los
compuestos principales el más resistente a la degradación térmica, el más resistente a
los solventes químicos y el de menor higroscopicidad. También la presencia de lignina
es importante en los mecanismos de flujo de agua y de resistencia al ataque de
biodegradadotes de la pared celular (DÍAZ-VAZ, 2003).

2.4.2.4 Extraíbles. Se encuentran en cantidades que oscilan entre 3 a 10% en el caso


de maderas chilenas. Se pueden agrupar de acuerdo al solvente utilizado para la
extracción. Es así como se reconocen extracciones en agua fría, en agua caliente, en
etanol-tolueno y en soda.

La extracción en agua fría elimina las sales orgánicas presentes en los lúmenes
celulares. Del mismo modo, se extraen los azúcares, gomas, galactanos, porciones de
taninos y de pigmentos. Por otra parte, la extracción en agua caliente incrementa los
solubles obtenidos con agua fría y además hidroliza algunos polisacáridos.

La extracción con etanol-tolueno elimina de la madera: ceras, grasas, resinas, aceites,


colorantes orgánicos, taninos, gomas e incluso materiales solubles en agua. Los
18

solubles en soda, corresponden a poliosas, productos de degradación de celulosa, de


lignina y algo de resinas (DÍAZ-VAZ, 2003).
19

3 MATERIAL Y MÉTODO

El estudio consistió en analizar una mezcla de aserrín y grasa láctea de desecho previo
a su incorporación a un lombrifiltro. El lugar de muestreo fue en la Planta de RILes de
una industria láctea de la XIV Región de Los Ríos (que se denominará empresa
patrocinadora). Las muestras fueron recolectadas, almacenadas y posteriormente
analizadas en el Instituto de Tecnología de Productos Forestales y el Instituto de
Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile.

Esta investigación se divide en dos etapas; en la primera se evaluaron los parámetros


fisicoquímicos de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho durante 8 semanas a dos
condiciones distintas de temperatura, tratamiento a 5±1ºC (T5) y tratamiento a 25±1ºC
(T25). En la segunda etapa se evaluó la dinámica de las poblaciones microbianas en la
mezcla aserrín-grasa láctea de desecho durante 4 semanas a una temperatura de
25±1ºC (T25*). Finalmente, se realizó un análisis cromatográfico a una muestra de la
mezcla con dos semanas de almacenamiento (muestra A) y otra con ocho semanas
(muestra B), ambas fueron extraídas y transportadas directamente desde la Planta de
RILes de la empresa patrocinadora para ser analizadas en el Instituto de Ciencia y
Tecnología de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile.

3.1 Toma de muestras

La muestra para la primera etapa fue obtenida desde la planta de RILes de la empresa
patrocinadora, la cual consistió en extraer desde distintos puntos una muestra de
aserrín-grasa láctea de desecho con el menor tiempo de almacenamiento (dos días).

Una vez recolectada la muestra fue transportada hasta el Instituto de Ciencia y


Tecnología de los Alimentos, donde se distribuyó en 16 sacos simulando la situación
de almacenamiento que utilizan en la planta de RILes de la empresa patrocinadora.

La muestra para la segunda etapa del estudio fue recolectada, transportada y


almacenada de igual forma que para la primera etapa. Cada saco contenía 1000 g de
la mezcla los cuales fueron almacenados hasta sus respectivos análisis.
20

3.2 Almacenamiento de las muestras

Las muestras de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho fueron sometidas a


distintos tratamientos utilizando dos temperaturas, 5±1ºC (T5) y 25±1ºC (T25), con 8
muestras en cada tratamiento en la primera etapa y una temperatura de 25±1ºC (T25*),
con 4 muestras en la segunda etapa del estudio. Para ello se utilizó un refrigerador
controlando la temperatura de 5±1ºC y una caja provista de un termostato controlando
la temperatura de 25±1ºC.

3.3 Análisis fisicoquímico de las muestras

Las características y la composición básica del aserrín son factores importante a


considerar, por tal razón, a la mezcla se le determinó extractos solubles en agua
caliente, soda y etanol-tolueno, también celulosa, lignina y holocelulosa, análisis que se
efectuaron al inicio y al final del estudio por el Instituto de Tecnología de Productos
Forestales de la Universidad Austral de Chile.

CUADRO 1 Análisis fisicoquímicos realizados a la mezcla aserrín-grasa láctea


de desecho

Semanas
Análisis
0 1 2 3 4 5 6 7 8

Temperatura         

Ph         

Humedad         

Materia Grasa  - - -  - - - 

Aserrín * - - - - - - - *

* Lignina, Celulosa, Holocelulosa y Extraíbles en: agua caliente, NaOH 1%, Etanol/Tolueno.
21

En tanto los análisis de pH, humedad, temperatura y materia grasa, se realizaron en


laboratorios del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y laboratorio de
Servicios-ICYTAL de la Universidad Austral de Chile (CUADRO 1).

3.3.1 Temperatura. La temperatura exterior de las muestras fue controlada durante


todo el estudio, en tanto, la temperatura interior fue tomada y registrada semanalmente
ingresando un termómetro hasta aproximadamente el centro geométrico (centro
térmico) del saco en el lugar de almacenamiento de éste el día que es retirada la
muestra para su posterior análisis.

3.3.2 Determinación de pH. Se determinó durante las 8 semanas del estudio una vez
que fue retirado el saco desde su lugar de almacenamiento, el análisis se realizó según
el Método Potenciométrico de la NCh 1671.Of79 (1979).

3.3.3 Determinación de humedad. Se determinó durante las 8 semanas del estudio


según el Método Gravimétrico IDF/ FIL 4A (1982); citado por PINTO et al., (1998).

3.3.4 Determinación de materia grasa por método de hidrólisis ácida. El análisis


de materia grasa fue realizado por el laboratorio de Servicios-ICYTAL de la Universidad
Austral de Chile de acuerdo al método descrito por AOAC 954.02 (2006), en las
semanas 0, 4 y 8 correspondientes a una etapa inicial, media y final del estudio

3.4 Análisis cromatográfico

Las muestras para el análisis cromatográfico se extrajeron directamente desde la


planta de RILes de la empresa patrocinadora y fue realizado a una muestra con dos
semanas de almacenamiento (muestra A) y otra con ocho semanas (muestra B),
ambas fueron analizadas en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la
Universidad Austral de Chile según el método de Lípidos Totales (para extracción de
grasa) y luego por el método de Metilación para análisis de ácidos grasos por G.L.C.

3.5 Análisis microbiológico

El análisis microbiológico se efectuó durante cuatro semanas a muestras sometidas a


una condición de almacenamiento T25*, a ellas se les realizó recuento total en placa
de bacterias mesófilas (32±1°C), bacterias termófilas (45±1°C) y recuento total en
placa de bacterias lipolíticas (25±1°C), (ANEXO 1), con las técnicas descritas por
22

MAGARIÑOS (1978), todos estos análisis fueron realizados en el laboratorio del


Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Austral de Chile.
23

4 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El estudio se dividió en dos partes, inicialmente se realizó un análisis fisicoquímico a la


mezcla de aserrín-grasa láctea de desecho la cual se efectuó entre los meses de
octubre y diciembre del año 2009, posteriormente y como segunda parte del estudio se
analizó cualitativamente la dinámica global microbiológica presente en el proceso
durante el mes de abril del año 2010, además de analizar la mezcla procedente de la
Planta de RILes por cromatografía de gases.

4.1 Análisis fisicoquímico de la muestra aserrín-grasa láctea de desecho

Las mediciones de temperatura, pH y humedad se realizaron semanalmente, en tanto


los análisis fisicoquímicos del aserrín de la mezcla y el contenido de materia grasa se
efectuaron en una etapa inicial (0), intermedia (semana 4) y final (semana 8).

4.1.1 Análisis fisicoquímico del aserrín de la mezcla. El análisis al aserrín de la


mezcla se efectúo al inicio y termino del estudio, en ellos se obtuvo los resultados para
extraíbles, lignina, celulosa y holocelulosa de la muestra en ambas condiciones de
almacenamiento (T5 y T25).

a b

FIGURA 2 Análisis del aserrín de la mezcla a T5 y T25. a) Extraíbles %bms (base


materia seca) en agua caliente, soda y etanol/tolueno b) Contenido
%bms.le (base materia seca libre de extraíbles) de lignina, celulosa y
holocelulosa.
24

En la FIGURA 2 se muestra el aserrín utilizado en el estudio en sus diferentes estados,


sin tratamiento, inicio del tratamiento y fin del tratamiento a (T5) y (T25). La FIGURA a
muestra que los resultados de solubilidad en agua caliente y soda sufren un aumento
cuando se inicia el tratamiento con la grasa láctea de desecho, en tanto la solubilidad
del etanol-tolueno, la cual elimina de la madera ceras, grasas, resinas entre otros,
disminuye, esto sugiere que la grasa presente en la mezcla está sufriendo un proceso
de degradación producto de las condiciones de almacenamiento de esta mezcla, por
otro lado en la FIGURA b, los resultados para lignina, celulosa y holocelulosa1 sufren
una importante variación en sus porcentajes. Estos resultados son similares a lo
obtenido por Zárate y Torres (1985), citado por TOLEDO, (2005), donde analizan
maderas jóvenes y maduras (almacenadas), demostrando por análisis químico un
cambio en su composición después de un largo periodo de almacenamiento producto
de factores como humedad, oxígeno, temperatura y también bacterias y hongos
principales responsables del cambio en las características típicas de la madera.

4.1.2 Temperatura de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho. La temperatura


de la mezcla se registró durante las 8 semanas del estudio al momento de retirar una
muestra para realizar los análisis, en ese momento se midió la temperatura interior
introduciendo un termómetro hasta aproximadamente la mitad del saco (centro
geométrico), en tanto la temperatura exterior (ambiente del almacenamiento) fue
controlada y registrada diariamente.

Los resultados obtenidos para la temperatura de la mezcla de aserrín-grasa láctea de


desecho se presentan en la FIGURA 3. En ella se observa que en las muestras a T5 la
temperatura exterior se mantuvo constante durante las 8 semanas del estudio, en tanto
la temperatura interior osciló entre los 5 y 7°C en el inicio y en las semanas finales del
estudio.

En el caso de las muestras T25 se observa que la temperatura interior de los sacos
sufre un aumento durante las primeras semanas del estudio, llegando a una
temperatura máxima de 47°C en la segunda semana. A partir de la cuarta semana la
temperatura interior comienza a estabilizarse llegando a los 25°C igualando la
temperatura exterior.

1
Holocelulosa: Celulosa y hemicelulosa contenida en la madera, libre de extractos, que se
encuentra como el residuo después de analizar la lignina (SOTO et al., 2010).
25

Accidente dente de laboratorio


*
FIGURA 3 Datos de la temperatura interior y exterior de las muestras
almacenadas a T5 y T25.

Los resultados para temperatura siguen la tendencia de valores registrados por otros
autores como CARIELLO et al., (2007) y GEA et al., (2007) (CUADRO 2), los cuales
reciclaron sólidos orgánicos en un proceso de compostaje midiendo temperatura como
uno de los factores condicionantes para el crecimiento de microorganismos
encargados de realizar la actividad metabólica para la degradación de la materia
orgánica. En ellos la temperatura máxima se alcanzó entre las tres primeras semanas
de almacenamiento y alrededor de la quinta semana la temperatura de la mezcla
comenzó a disminuir llegando a estabilizarse entre los 20 y 30°C (GEA et al., 2007).

CUADRO 2 Temperaturas máximas y mínimas durante el proceso de


almacenamiento de las muestras.

Autor T° Máxima (°C) T° Mínima (°C)

CARIELLO et al. (2007) 63 23

GEA et al. (2006) > 50 < 25

ESTUDIO (2010) 47 25
26

La temperatura elevada durante el periodo de almacenamiento se debe a la actividad


metabólica de los microorganismos, que al actuar sobre los sustratos orgánicos libera
energía, parte de ésta es utilizada por microorganismos y otra es liberada al medio
ambiente en forma de calor, es por esto que el incremento de la temperatura es reflejo
de la actividad microbiana sobre la materia orgánica en la mezcla, la cual evidencia los
cambios en la calidad y densidad de la población microbiana (Hellmann et al., 1997
citado por CARIELLO et al., 2007).

La temperatura máxima para la tasa de degradación en el compostaje es normalmente


cercana a 50°C, y la tasa de degradación es mucho menor a 70°C (Miller, 1993 citado
por SUNBERG, 2005).

Las altas temperaturas alcanzadas durante las primeras semanas del proceso crean
las condiciones necesarias para reducir las bacterias patógenas presentes en los
residuos debido a que cada especie microbiana sólo puede crecer dentro de un rango
de temperatura determinado y la mayoría de los microorganismos mueren a manos de
temperaturas demasiado altas (ALTAMIRANO y CABRERA, 2006; Miller, 1993 citado
por SUNBERG, 2005).

Por otra parte, las muestras almacenadas a la temperatura de refrigeración no


presentan las condiciones óptimas para los microorganismos mesófilos y termófilos
presentes en la descomposición aerobia por lo que la velocidad de crecimiento de los
microorganismos disminuye y los periodos de latencia se alargan. Sin embargo, a esta
temperatura se encuentran microorganismo sicrófilos los que raramente aparecen en
un proceso de compostaje, pero que también afecta a la actividad microbiana
(STOFFELLA y KAHN, 2004).

4.1.3 pH en la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho. El pH se registró durante


las 8 semanas del estudio, en él se consideró el promedio de las mediciones en tres
zonas distintas de la mezcla realizadas inmediatamente después de abrir el saco.

Los resultados de pH obtenidos de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho se


pueden observar en la FIGURA 4. En ésta se aprecia que para las muestras T5 hay un
aumento del pH hasta la séptima semana del estudio donde alcanza su máximo valor y
en la última semana hay una disminución leve de ésta, manteniendo siempre valores
cercanos a la neutralidad. En tanto, los valores de pH de T25 sufren un aumento rápido
27

llegando a un máximo en la segunda semana con un valor de 8,2, posteriormente


desciende y comienza a estabilizarse a partir de la cuarta semana con valores
cercanos a la neutralidad.

FIGURA 4 Registro de pH en muestras aserrín-grasa láctea de desecho


almacenadas a 5 y 25ºC.

Al inicio del proceso se registraron pH levemente ácidos, lo que coincide con lo


publicado por CARIELLO et al., (2007), BOULTER et al., (2000) y RODRÍGUEZ et al.,
(2007), lo que se atribuye a cambios en la composición química, en general, el pH cae
por debajo del neutral en el comienzo debido a la formación de ácidos orgánicos
simples, productos iniciales de la descomposición. Posteriormente se eleva por encima
del valor neutro, dado que se produce amonio y los ácidos orgánicos son consumidos
(CARIELLO et al., 2007; Beck-Friis et al., 2003, citado por SUNDBERG, 2005).

4.1.4 Humedad en la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho. La humedad fue


registrada semanalmente, una vez abierto el saco se depositó la muestra en una
bandeja donde se homogenizó y luego se pesó la cantidad necesaria para el análisis.

De la FIGURA 5 se puede inferir que la humedad en las muestras T5 presentan una


estabilidad durante las ocho semanas del estudio arrojando valores entre 71,35 y
75,99%, con una tendencia leve al aumento. En tanto las muestras T25 presentan una
28

disminución en las tres primeras semanas hasta un 67,04%, luego de ésta se aprecia
una disminución abrupta de la humedad llegando a un 51,66%, donde nuevamente se
estabiliza hasta finalizar el estudio.

Los resultados obtenidos son similares a los publicados por otros autores como
CARIELLO et al., (2007) y WU et al., (2000), en los cuales al inicio del proceso la
humedad fue del 60% y al pasar el tiempo fue disminuyendo hasta alcanzar valores
cercanos al 50%.

FIGURA 5 Análisis de humedad de la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho.

La humedad de la mezcla procede de dos orígenes: la humedad inicial de la materia


prima y el agua del metabolismo microbiano, la cual se ve disminuida producto de que
la descomposición aerobia de la materia orgánica libera energía calórica suficiente
para evaporar agua lo que provoca la disminución de la humedad (STOFFELLA y
KAHN, 2004).

4.1.5 Análisis de materia grasa. El análisis de materia grasa fue realizado en una
etapa inicial (0), intermedia (semana 4) y final (semana 8) del estudio, en el cual se
determinó el contenido de materia grasa por el método de hidrólisis acida, realizado en
el Laboratorio de Servicios-ICYTAL.

La FIGURA 6 muestra los porcentajes de degradación de la grasa láctea de desecho;


en ésta se puede observar que la materia grasa degradada en T5 a la cuarta semana
29

fue de un 25,72%, valor que aumenta a un 50,42% en la octava semana bajo el mismo
tratamiento. Por otra parte, la materia grasa degradada a T25 fue de un 73,23% en la
cuarta semana aumentando su valor a 83,58% en la octava semana, valores
considerablemente mayor a los obtenidos por T5.

FIGURA 6 Porcentaje de degradación de la grasa láctea de desecho mezclada


con aserrín.

La FIGURA 7 muestra la diferencia entre las mezclas T25 al inicio y a la cuarta semana
del estudio (fechas en las cuales se observa un cambio importante en la degradación
de la materia grasa 73,23%), en ellas se apreciaron diferencias importantes en el color,
olor y textura de la mezcla.

Inicio (0) Semana 4

FIGURA 7 Mezcla de aserrín-grasa láctea de desecho semana 0 y semana 4 a T25.


30

En la muestra que corresponde al inicio del estudio se apreció una textura húmeda,
pegajosa y grumosa de color gris, producto de la presencia de grasa compacta en la
mezcla, y un intenso olor desagradable, por otro lado, en la muestra correspondiente a
la semana 4 se observó un aspecto bastante más seco, terroso y sin presencia de
grasa compacta lo cual le otorgó un color café a la muestra, además de no presentar
olores desagradables.

En un estudio realizado por GEA et al., (2006), desarrollaron un proceso de


compostaje a lodos de una depuradora con grasa animal, en el cual concluyen que
para obtener un proceso de degradación exitoso se debe realizar una mezcla que
contenga un 30% de materia grasa para lograr una degradación del 85% de ésta en
cinco semanas y así evitar también largos periodos de almacenamiento de la mezcla.
Estos resultados son similares a los obtenidos en el presente estudio, donde se logra
una degradación del 73,23% de materia grasa en un periodo de cuatro semanas y de
un 83,58% en ocho semanas. Cabe señalar que se deberían realizar otros estudios
para conocer el porcentaje ideal del contenido de aserrín y grasa láctea de desecho y
así poder reducir el tiempo de almacenamiento de la mezcla.

4.2 Análisis cromatográfico

Como parte complementaria al estudio se realizó una cromatografía de gases a la


mezcla, para comparar el contenido de ácidos graso iniciales y finales de la grasa
láctea de desecho. El análisis consistió en extraer desde la Planta de RILes de la
empresa patrocinadora una muestra de la mezcla con dos semana de almacenamiento
(muestra A) y otra muestra de la mezcla con ocho semanas (muestra B), lista para
incorporar al lombrifiltro, ambas fueron recolectadas, transportadas y analizadas en
Laboratorio de análisis instrumental del Instituto de Ciencia y Tecnología de los
Alimentos.

La FIGURA 8 muestra una cromatografía de gases realizada a una mezcla con dos
semanas de almacenamiento (muestra A), en ésta se observa una gran cantidad de
ácidos grasos (ANEXO 2), presentes en la mezcla al inicio del proceso de degradación
los cuales son propios de una grasa láctea normal (CUADRO 3). Sin embargo hay una
ausencia de ácidos grasos de cadena corta que sugieren una degradación inicial
debido a que la muestra fue tomada luego de dos semanas de almacenamiento.
31

FIGURA 8 Cromatografía de gases muestra A.

En la FIGURA 9 se presenta una cromatografía de gases para la muestra B en la cual


se puede apreciar una menor cantidad de ácidos grasos (ANEXO 3), a diferencia de lo
presentado en la FIGURA 8, esto se debe a que la muestra B ha pasado por un
periodo prolongado de almacenamiento. Cabe señalar el cambio de escala en las
ordenadas entre ambas figuras.

FIGURA 9 Cromatografía de gases muestra B.


32

Estos análisis indicaron que la muestra almacenada durante un periodo de dos


semanas (muestra A) no fue mayormente afectada en cuanto a su contenido de ácidos
grasos, sin embargo, después de ocho semana de almacenamiento (muestra B) se
aprecia una importante disminución de éstos, lo cual sugiere un proceso de
degradación avanzado de la grasa láctea de desecho.

CUADRO 3 Principales ácidos grasos componentes de la grasa de la leche


bovina.

Porcentaje en Porcentaje en
Ácido graso Ácido graso
peso peso

C4:0 3,8 C16:0 43,7

C6:0 2,4 C18:0 11,3

C8:0 1,4 C14:1 1,6

C10:0 3,5 C16:1 2,6

C12:0 4,6 C18:1 11,3

C14:0 12,8 C18:2 1,5

C15.0 1,1 - -

FUENTE: FENNEMA (2000).

4.3 Análisis microbiológico

Complementariamente a los análisis fisicoquímicos se realizaron análisis


microbiológicos para conocer la dinámica de la población microbiana presente en la
mezcla, para lo cual se estableció un periodo de cuatro semanas, considerando que en
33

ese periodo se produce la mayor variación de la materia grasa como se hizo referencia
en apartados anteriores.

En la FIGURA 10 se presenta el recuento de bacterias mesófilas, termófilas y


lipolíticas en la mezcla aserrín-grasa láctea de desecho. Se puede apreciar que el
recuento de bacterias mesófilas tuvo un aumento que alcanzó un valor máximo de log
11 ufc/mL en la tercera semana del estudio, luego decae llegando a un valor cercano a
log 10 ufc/mL.

FIGURA 10 Recuento de bacterias mesófilas, termófilas y lipolìticas de la mezcla


aserrín-grasa láctea de desecho.

En el recuento de bacterias termófilas se observa que la primera semana es la que


presenta el mayor recuento con un valor de log 8 ufc/mL, posteriormente baja a valores
cercanos a log 7 ufc/mL.

En el caso de las bacterias lipolíticas se aprecia un aumento en los recuentos con


respecto a su estado inicial (ANEXO 4) con valores desde log 8 ufc/mL hasta log 10,8
ufc/mL en la última semana de análisis.

Los resultados para bacterias mesófilas, termofilas y lipolíticas sugieren la presencia de


enzimas responsables de la degradación de grasas, sin embargo, no se han
identificado cuales son los tipos de lipasas involucradas en el proceso, ni tampoco se
34

ha realizado un análisis de la actividad lipolítica por lo cual se recomienda profundizar


en este aspecto en estudios posteriores.
35

5 CONCLUSIONES

La presente memoria tuvo por finalidad estudiar el comportamiento de una mezcla de


aserrín y grasa láctea de desecho previo a su incorporación a un lombrifiltro, ello dada
la especial condición de minimizar el contenido de materia grasa en el sistema para
evitar la presencia de zonas anóxicas que afecten la dinámica poblacional de Eisenia
foetida y microbiana.

Al mezclar aserrín con grasa láctea de desecho se logra reducir en un 75% la


materia grasa en las primeras 4 semanas a 25ºC y hasta 80% en las siguientes.

Al mezclar aserrín con grasa láctea de desecho se logra reducir en un 25% la


materia grasa en las primeras 4 semanas a 5ºC y sólo un 50% a las 4
siguientes.

Los análisis fisicoquímicos de temperatura, pH y humedad indicaron que en la


cuarta semana la mezcla de aserrín-grasa láctea de desecho mantenida a
25ºC, logra la condición de estabilización al mantenerse constante durante las
siguientes semanas.

Temperaturas bajas no favorecen la degradación de la grasa láctea en la


mezcla con aserrín.

Temperaturas medias (±25ºC) favorecen la descomposición de la grasa en la


mezcla y hacen de ésta factible de incorporar al lombrifiltro.

Existe una dinámica variabilidad en la población microbiana durante el proceso


de almacenamiento de la mezcla a 25ºC.

Sugerencia: Los resultados del análisis microbiológico muestran un alto contenido de


bacterias y una especial dinámica, se sugiere realizar otros estudios, donde se aíslen e
identifiquen cada uno de los tipos de microorganismos involucrados en el proceso.
36

6 BIBLIOGRAFÍA

ALAIS, CH. 1985. Ciencias de la leche. Principios de técnica lechera. 2a Edición.


Editorial Reverté. Barcelona. España. 873 p.

ALTAMIRANO, M. y CABRERA, C. 2006. Estudio comparativo para la elaboración de


composta por técnica manual. FIGMMG. 9 (17): 75-84.

ARANGO, J. 2003. Evaluación ambiental del sistema Tohá en la remoción de


Salmonella en aguas servidas domésticas. Tesis para optar al Grado de
Magíster en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. 79 p.

AVENDAÑO, D. 2003. El proceso de compostaje. Pontificia Universidad Católica de


Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. 33 p.

BOLLO, E. 1999. Lombricultura: una alternativa de reciclaje. Soboc Grafic. Ecuador.

BOULTER, J. I., BOLAND, G. J. y TREVORS, J. T. 2000. Compost: A study of the


development process and end-product potential for suppression of turfgrass
disease. World Journal of Microbiology & Biotechnology. 16: 115-134.

CARIELLO, M. E., CASTAÑEDA, L., RIOBO, I. y GONZÁLEZ, J. 2007. Inoculante de


microorganismos endógenos para acelerar el proceso compostaje de residuos
sólidos urbanos. Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal. 7: (3) 26-
37.

CASAS, F. J. 2009. Caracterización de los sistemas de tratamiento de RILES en la


industria lechera y propuestas de mejora. Memoria para optar al título de
Ingeniero en Alimentos. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias
Agrarias. 145 p.

CEPEDA, L. A. 2007. Aislamiento de bacterias lipolíticas y determinación de patógenos


humanos Escherichia coli y Salmonella sp. A partir de residuos orgánicos
domiciliarios en compostaje. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de
Ciencias, Microbiología Industrial. 66 p.
37

CHANG, J. I. y CHEN, Y. J. 2010. Effects of bulking agents on food waste composting.


Bioresource Technology. 101: 5917-5924.

CHILE, COMISIÓN NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE (CONAMA). 1998. Guía para el


control y la prevención de la contaminación industrial: Fabricación de Productos
lácteos. Gobierno de Chile (Ed.). Santiago. 59 p.

CHILE, CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA. 2008 (On line). Disponible


en: <http://www.produccionlimpia.cl/medios/Cap_2_GesRes.pdf> Leído el 7 de
agosto de 2009.

CHILE, SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN AMBIENTAL. SINIA, 2008.


Disponible en: <http://www.sinia.cl/1292/article-26447.html> Leído el 9 de
agosto de 2009.

CHILE, MINISTERIO DE SALUD. SINIA, 1999. (On line). Disponible en:


<http://www.sinia.cl/1292/articles 45960_DS594_99.pdf> Leído el 9 de agosto
de 2009.

CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. INN. 1979. Leche y productos


lácteos – Determinación del pH. Norma Chilena Oficial, NCh 1671. Of79.

CHILE, INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. INN. 2004. “Compost –


Clasificación y Requisitos”. Norma Chilena Oficial, NCh 2880. Of2004.
Santiago, Chile.

DÍAZ, D., COVA, L. J., CASTRO, A., GARCÍA, D. E. y PEREA, F. 2008. Dinámica del
Crecimiento y Producción de la Lombriz Roja Californiana (Eisenia foetida sav )
en cuatro sustratos a base de estiércol bovino. Agricultura Andina. 15: 39-55.

DíAZ-VAZ, J. E. 2003. Anatomía de maderas. Universidad Austral de Chile. 1a Ed.


Valdivia-Chile. 151 p.

DURÁN, L. y HENRÍQUEZ, C. 2009. Crecimiento y Reproducción de la lombriz Roja


(Eisenia foetida) en cinco sustratos orgánicos. Agronomía Costarricense 33(2):
275-281. Disponible en:< http://www.mag.go.cr/rev_agr/v33n02_275.pdf>. Leído
el 7 de enero de 2010.
38

FENNEMA, O. R. 2000. Química de los Alimentos. Editorial Acribia S. A. Zaragoza.


España. 1258 p.

GEA, T., FERRER, P., ALVARO, G., VALERO, F., ARTOLA, A. y SÁNCHEZ, A. 2007.
Co-composting of sewage sludge: fats mixtures and characteristics of the
lipases involved. Biochemical Engineering Journal 33: 275–283.

GUERRERO, J. y MONSALVE, J. A. 2006. El compostaje como una estrategia de


producción limpia en los centros de beneficio animal del departamento de
Risaralda. Redalyc. 32: 469-474.

GUZMAN, M. 2004. Estudio de factibilidad de la aplicación del sistema Tohá en la


planta de tratamiento de aguas servidas de valdivia. Tesis presentada para
optar al título de Ingeniero Civil en Obras Civiles. Universidad Austral de Chile,
Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 94 p.

HENRY, J y HEINKE, G. 1999 Ingeniería Ambiental. Prentice-Hall. México. 778 p.

LEITE, G. y PENIDO, J. H. 2006. Manual de Gestión Integrada de Residuos Sólidos


Municipales en Ciudades de America Latina y el Caribe. Río de Janeiro. Brasil.
260 p.

MAGARIÑOS, H. 1978. Manual práctico; Análisis microbiológico de leche y productos


lácteos. Valdivia, Chile. 253 p.

PINTO, M.; VEGA y LEON, S. y PEREZ, N. 1998. Métodos de Análisis de la Leche y


derivados. Imprenta Universitaria, S.A. Valdivia. Chile. 489 p.

PRIMO, E. 1997. Química de los Alimentos. Síntesis. Madrid, España. 461 p.

RAMALHO, R. 1996. Tratamiento de aguas residuales. Quebec, Canadá. Reverté 705


p.

RODRÍGUEZ, D., RUIZ, A., MARTÍNEZ-SALGADO, M. y MATIZ, A. 2007. Uso de un


inoculante termofílico en la transformación de residuos sólidos urbanos (RSU).
Universitas Scientiarum 12 (2): 57-67.

RODRÍGUEZ, J. 2002. La Ingeniería Ambiental; entre el reto y la oportunidad. Madrid,


España. Síntesis. 174 p.
39

SCHULDT, M., CHRISTIANSEN, R., SCATTURICE, L. A. y MAYO, J. P. 2007.


Vermiculture. Development and adaptation to diverse climatic conditions.
Redvet. 8 (8): 1-10.

SEAONEZ, M.1998. Ecología Industrial: Ingeniería medioambiental aplicada a la


industrial y a la empresa. Manual para responsables medioambientales. 2a Ed.
Mundi-prensa. Barcelona, España. 522 p.

SOTO, N., RUÍZ, W. y LÓPEZ, D. 2010. Determinación de los parámetros cinéticos en


la pirólisis del pino ciprés. Química Nova. 33 (7): 1500-1505.

STOFFELLA, P. J. y KAHN, B. A. 2004. Utilización de composta en los sistemas de


cultivo hortícola. Mundi-prensa. Barcelona, España. 397 p.

SUNDBERG, C. 2005. Improving Compost Process Efficiency by Controlling Aeration,


Temperature and pH. Faculty of Natural Resources and Agricultural Sciences
Department of Biometry and Engineering. Uppsala. Doctoral thesis. 49 p.

TOCCALINO, P. A., AGUERO, M. C., SEREBRINSKY, C. A. y ROUX, J. P. 2004.


Comportamiento reproductivo de lombriz roja californiana (Eisenia foetida)
según estación del año y tipo de alimentación. Revista Veterinaria. 15 (2): 65-
69.

TOLEDO, J. 2005. Efecto del almacenamiento prolongado en la madera de Pinus


radiata D. Don sobre el proceso Kraft. Tesis presentada para optar al titulo de
Ingeniero en Maderas. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias de la
Ingeniería. 38 p.

WINKLER, J. 2000. Tratamiento Biológico de aguas de desecho. Limusa, S.A.


México, D. F. 18 p.

WU, L., MA, L.Q. y MARTÍNEZ, G.A. 2000. Comparison of Methods for Evaluating
Stability and Maturity of Biosolids Compost. Journal of Environmental Quality.
29 (2): 424-429.
40

ANEXOS

Anexo 1

Procedimiento para el recuento total en placa de bacterias lipolíticas

Procedimiento

Fundir el agar nutritivo en baño maría


Fundir la grasa coloreada en baño maría a 45ºC
Enfriar el agar nutritivo en baño maría a 45ºC
Mezclar 5 ml de grasa coloreada con 100 ml de agar
Cerrar el matraz y agitarlo vigorosamente 20 a 30 veces (emulsificar)
Mantener en baño maría a 45ºC
Continuar el procedimiento de análisis de igual manera que en recuento total en
placa (mesófilas) hasta incubación
Incubar las placas invertidas a 21°C durante 5 días

Nota
En el momento de usar se mezclan 100 ml de medio fundido y a una temperatura de
45ºC con 5 ml de grasa coloreada y también a una temperatura de 45ºC

Recuento de colonias

Se consideran positivas las colonias azules claras. Contar solamente las placas que
tengan colonias bien separadas en un rango entre 6 y 60

Preparación del medio de cultivo

Composición g/L

Peptona 5,0
Extracto de carne 5,0
Agar 20,0

Mezclar los componentes en un litro de agua destilada


Dejar remojar durante 15 minutos
Hervir hasta la completa disolución del agar
Ajustar el pH a 6,8 ± 0,1 a 30ºC
Distribuir en matraces de 200 ml (100 ml en cada uno)
Esterilizar en autoclave a 121ºC durante 15 minutos
Almacenar en lugar fresco
41

Preparación de la grasa colorante azul victoria

Grasa de mantequilla

Fundir mantequilla fresca


Separar la grasa del suero
Filtrar

Nota
La acidez de la grasa de mantequilla debe ser lo mas baja posible

Preparación del color azul victoria

Hervir 2-3 g de azul victoria con 200 ml de agua de la llave hasta su disolución
Agregar NaOH al 10% hasta que el color desaparezca (aproximadamente 1 ml
por g de colorante)
Permitir que el precipitado insoluble sedimente
Filtrar
Lavar la base colorante con agua levemente alcalina. (Alcalinizar con NH4OH)
Secar a 30ºC en vidrio reloj

Nota
El polvo obtenido es estable

Disolución de la base azul victoria con la grasa

Disolver 75 mg de azul victoria (base colorante) en 100 g de grasa de


mantequilla frotando en un mortero caliente (45ºC) con grasa de mantequilla
calentada
Colocar el frasco con grasa de mantequilla en un baño maría a 90ºC
Agitar la grasa hasta que se disuelvan totalmente las partículas de colorante
Filtrar la grasa coloreada
Distribuir en tubos de manera que cada uno contenga 5 ml
Esterilizar en autoclave (de preferencia durante 10 minutos a 115ºC)
Almacenar en oscuridad a temperaturas bajo 5ºC
42

Anexo 2

Resultados cromatografía de gases muestra A

Peack Ret. Time Área Conc (%) Cmpd Name

1 9,425 4719 0,232 5 C10


2 11,441 20128 0,989 7 C12
3 12,758 1352 0,066
4 13,466 1357 0,067
5 14,255 150790 7,407 8 C14
6 15,047 4976 0,244
7 15,388 7960 0,391
8 15,658 7143 0,351 9 C14:1
9 15,898 22021 1,082 10 C15
10 16,762 5628 0,276
11 17,711 696330 34,203 11 C16
12 18,567 12655 0,622
13 18,790 5399 0,265
14 18,968 31525 1,548 12 C16:1
15 19,131 2489 0,122
16 19,198 2350 0,115
17 19,366 1219 0,060
18 19,489 17511 0,860 13 C17
19 20,425 1252 0,062
20 20,648 1012 0,050
21 20,737 3347 0,164
22 21,400 320783 15,757 14 C18
23 22,323 132344 6,501 15 C18:1W12
24 22,444 15367 0,755
25 22,616 340920 16,746 16 C18:1W7
26 22,770 20270 0,996
27 22,909 37978 1,865
28 23,060 3306 0,162
29 23,348 12078 0,593
30 23,348 8358 0,411
31 23,542 3286 0,161
32 23,646 1252 0,061
33 23,785 8637 0,424
34 23,992 2241 0,110
35 24,103 7599 0,373
36 24,316 15430 0,758
37 24,531 49070 2,410 18 C18:2W6
38 24,701 1017 0,050
39 24,785 2370 0,116
40 25,372 6688 0,329 19 C20
43

41 26,498 2802 0,138


42 26,612 1721 0,085 20 C20:1
43 26,792 7228 0,355 21 C18:3W3
44 27,114 6154 0,302
45 27,400 1476 0,072
46 28,124 6554 0,322
47 29,381 4833 0,237 22 C22
48 29,941 1113 0,055
49 31,012 3888 0,191
50 31,322 1268 0,062
51 32,462 1213 0,060
52 33,205 4351 0,214 23 C20:5W3
53 36,782 1279 0,063
54 37,064 1836 0,090 25 C22:5W3
Total 2035873
44

Anexo 3

Resultados cromatografía de gases muestra B

Peack Ret. Time Área Conc (%) Cmpd Name

1 14,254 1304 10,950 8 C14


2 17,660 4345 36,485 11 C16
3 18,979 992 8,330 12 C16:1
4 21,355 2258 18,961 14 C18
5 22,579 2062 17,313 16 C18:1W9
6 24,533 948 7,960 18 C18:2W6
Total 11909
45

Anexo 4

Recuento inicial y final de bacterias lipolíticas

Inicial Final

Colonias azules

S-ar putea să vă placă și