Sunteți pe pagina 1din 15

Trabajo final

Para poder efectuar el desarrollo de este trabajo final, comenzaré primero con una
fundamentación teórica basándome en el arte de contar historias, los modos de narrar,
contar, educar, histórica y pedagógicamente la memoria reciente, a través de la
producción audiovisual y la imagen entre otros, y por otra parte, trabajaré con los
“educandos” el recurso del debate. Considero que la herramienta del debate y la
imagen son buenas estrategias para que los alumnos puedan “cultivarse”,
“intelectualizarse”, y “enriquecerse” no solo cognitivamente (y constructivamente)
sino culturalmente. Y en lo que respecta a los “educandos”, en su caracterización como
grupo de alumnos, estamos hablando de cursos no muy numerosos, cuya edad oscila
entre 15 y 17 años. Y en cuento a instituciones se refiere, los establecimientos que
elegiría para trabajar en este contexto de producción, son la escuela Nº 691 “Laureano
De Orazabal” de la localidad de Laguna Paiva, la escuela agrotécnica Nº 690 “Lucía
Araoz” correspondiente al ex paraje ferroviario de Ángel Gallardo, y el I.P.E.I Instituto
Privado de Educación Integral “Leonardo Da Vinci”, y la escuela pública Mercedes
Álvarez De Segura del pueblo de Humboldt (donde actualmente me desempeño como
interino) me refiero a escuelas provinciales (ambas pertenecientes a la Regional IV de
Santa Fe Ciudad Capital).
Para continuar con este contexto de análisis , en esta oportunidad, me plantearía los
siguientes preguntas ¿cómo abordar los contenidos?, ¿De qué forma?
Una hipótesis para responder a estos interrogantes, sería el hecho de poder
problematizar a esta temática (de la memoria reciente en general y el de los genocidios
del siglo XX en particular) como parte de proceso históricos bien abarcativos (y sobre
todo complejos)

1
Caracterización de las asignaturas:

Las clases, como lo indica el programa, son teórico-prácticas; el desarrollo teórico de


cada una de ellas es correspondido por su aplicación práctica, ya sea por medio de la
visualización de imágenes fijas y en movimiento (películas, mapa conceptual, etc) o
bien a través de la realización de trabajos prácticos, individuales o grupales. Las
producciones de estos trabajos serían luego confrontadas en recurrentes puestas en
común entre alumnos y docentes y entre los alumnos entre sí.
Las asignaturas (Historia, Seminario de Movimientos Sociales, Formación Ética y
Construcción de Ciudadanía, Sociología, y Ciencias Políticas), si bien trabajan en el
desarrollo tanto de la construcción de categorías de análisis como de distintos métodos y
técnicas para el análisis de la problemática social, política, cultural, e históricamente
contextualizada; exhibe como fuerte impronta, el trabajo con fuentes visuales
(documentos bibliográficos) y orales; que junto a las tradiciones escritas; constituyen
herramientas válidas para la construcción del conocimiento en el campo de la Historia y
de la Ética. Es decir, estamos hablando de asignaturas que en cuanto a mi formación me
competen.

Fundamentación didáctica:

La propuesta para ser enseñada deberá ser cualitativa y cuantitativamente “rica” en su


planificación e instrumentación para que los contenidos y materiales que se les
presenten (a los alumnos) puedan ser comprendidos y apropiados por la mayoría de
ellos.
A priori (y sin soslayar la heterogeneidad de sus capacidades intelectuales) por el
reducido número de asistentes a las clases; que oscila entre los cinco (18) y once (21); la
instrumentación didáctica no aparece como una “empresa muy compleja”.
Pero, a pesar de la irregularidad de la asistencia y de que casi siempre participan
activamente los mismos alumnos nuestra tarea, debe estar signada por el mayor
compromiso académico, intelectual, ético, pedagógico y epistemológico posible.

Fundamentación Disciplinar:

En la actualidad, el arte (pintura), el cine, la literatura, el debate, la crítica, la Pedagogía,


la Política, la Ética, la Sociología, la Economía, y la Historiografía utilizan todo tipo de
fuentes, para reconstruir, comprender, y explicar el comportamiento temporal de las
sociedades humanas.
Esta tarea requiere de teoría, método y creatividad.
Todos estos elementos son aportados por la Historia, la Memoria, la Formación Ética y
Construcción Ciudadana, que por un lado reflexionan sobre la realidad social, señalando
la importancia de la función política, y la Cultura en el desarrollo de los procesos
históricos, y por otro lado considero que ayudan, (teniendo en cuenta los planteos de
Abusmra, V.; Cartoceti, R.; Difalcis; Martínez, G.; Miranda, A.; Sampedro, B.; y Zilber,
A.) a contribuir, los procesos de producción, distribución y consumo de los fenómenos
de los significados del lenguaje que circulan en la Sociedad y que son mayormente
transmitidos a través de los contenidos curriculares escolares, bibliográficos e
historiográficos. Por otra parte, considero que todos estos “planos analíticos”, les
brindarán a los alumnos en formación, un amplio panorama para valorar, comparar y
criticar, distintas perspectivas, métodos, películas, documentales, y textos. Además, me

2
parece que seria una buena metodología, para enriquecer la producción del lenguaje, el
análisis crítico y el vocabulario.
Los estudios históricos de la memoria reciente( y sobre todo de los finales de la década
del 50´’ y principios de los 60’), y en parte de la generación de algunos intelectuales de
los 70’ (y comienzos de los 80’), testificaron e iniciaron una forma diferente de estudiar
la historia, y de producir un “lenguaje crítico” y “analítico”, cuyos fundamentos y
características analizaremos en estas asignaturas (Ciencias Políticas, Seminario de
Ciencias Sociales Formación Ética y Construcción de Ciudadana, Sociología e
Historia).

3
Ahora bien, una vez hecha mi fundamentación, la película que elegiría para abordar
esta temática se llama COSECHA AMARGA (un film canadiense), esta basada en el
género drama- romance- bélico, y mi elección se debe porque considero a mi juicio que
las MATANZAS del RÉGIMEN SOVIÉTICO es uno de los HOLOCAUSTOS mas
OLVIDADOS del siglo XX (tal vez porque los RUSOS son un poco “mas
CONSIDERADOS por la HISTORIOGRAFÍA OFICIAL”), y por otra parte porque me
parece importante VISIBILIZAR a uno de los “PEORES” GENOCIDIOS de la ÉPOCA
CONTEMPORÁNEA , y además porque me parece fundamental que en Ucrania (como
en todo el mundo) nadie (y por mas que haya algunos SOCIÓLOGOS,
HISTORIADORES e INTELECTUALES que quieran “INVISIBILIZAR”) podrá
olvidar a una de las MASACRES que tal vez POCAS VECES (o MUY POCAS VECES
se haya analizado en las escuelas y en los antros académicos), y se llama Holodomor
(término que se usa para referirse a una GRAN HAMBRUNA), ocurrido entre 1932 y
1934, donde murieron entre dos y diez millones de personas. [Después del triunfo de la Revolución
Rusa en 1917, los países que colindaban con Rusia se hicieron parte de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en
1922. Uno de ellos fue Ucrania. José Stalin, sucesor de Lenin tras su muerte en 1924, se hizo con el mando del Partido
Comunista y pronto comenzó a implementar medidas drásticas para todos los países que conformaban la URSS. Una de ellas
fue la de la colectivización de la tierra, es decir, los propietarios de ellas debían aportar un porcentaje de sus posesiones
ganaderas y agrícolas al gobierno.
La medida provocó un gran enojo entre los campesinos y ganaderos ucranianos, quienes rápidamente se unieron en protestas
antisoviéticas junto a empresarios e intelectuales. Además, Ucrania poseía un fuerte sentimiento nacionalista que se
contraponía a los intereses estalinistas. Las revueltas fueron contenidas por el Ejército rojo que Stalin envió a Ucrania.
En 1930, todo aquel que se oponía a los nuevos estatutos era denunciado y deportado a campos de trabajo forzado en Siberia,
provocando una disminución de mano de obra calificada para trabajar. Para el año siguiente, debido a estas intensas medidas,
el alimento (en específico el trigo y el pan) comenzó a escasear en Ucrania al tiempo que los mercados de Occidente rebozaban
de trigo confiscado en este país.
Ante la negativa de los campesinos de entregar más de lo que consideraban necesario al gobierno o ante el atraso en esta especie
de tributo, elementos del ejército ruso iban de casa en casa para llevarse todo lo que las familias tenían: granos, harina,
remolachas, papas o habas que la gente guardaba en sus casas o sótanos.
Esto provocó una hambruna sin precedentes en toda Ucrania a partir de 1932. Se dice que a diario morían unas 25 mil
personas. «Es difícil imaginar cómo un niño podía seguir viviendo, después de haber visto eso, sin volverse loco. Caminaba
hacia la escuela y veía acá un muerto, más allá otro, un poco más allá otro», recuerda con dolor una de las sobrevivientes,
Tatiana Tarasenko.
José Stalin creía que este castigo era el adecuado para que sus políticas fueran llevadas a cabo con éxito y, al mismo tiempo,
aplastar el orgullo ucraniano que tan molesto le resultaba. El 7 de agosto de 1932, el líder ruso implementó la llamada “Ley de
las Espigas”, la cual castigaba a quien robara una espiga de trigo o cebada para comer. La desesperación por conseguir algo de
alimento era tanta, que los hechos dieron como consecuencia 125 mil encarcelados y otros 5 mil 400 ejecutados.
En una medida desesperada, los campesinos comenzaron a viajar a las ciudades más grandes de Ucrania, las cuales aún
estaban más abastecidas para buscar una salvación. No contaban con que el gobierno, anticipándose a esta acción, les tenían
prohibida la entrada. Fue así como la situación se hizo más insoportable y llegaron las muertes a gran escala. Uno de los hechos
más lamentables de este acontecimiento fue el abandono que sufrieron miles de niños a manos de sus padres en los centros de
acogida infantil en las ciudades principales. Eran dejados a su suerte para que otras personas se hicieran cargo de ellos y no
sufrieran una muerte inminente a la que los adultos estaban condenados. Muchos de esos niños no volvieron a ver a sus
familias jamás. Pese al intento de salvar sus vidas, no muchos lo consiguieron del todo.
Cuando el gobierno soviético desmanteló estos albergues, los niños fueron recogidos y llevados a campos abiertos en la zona
rural de Ucrania o Rusia. Ahí fueron abandonados a su suerte para que murieran no sólo de hambre, sino de frío. Una
generación de Ucrania murió en este lamentable acontecimiento.
Ni uno solo de los responsables fue juzgado y mucho menos castigado. Lazar Kaganóvich fue uno de los más sanguinarios y
crueles personajes que participaron en el holodomor. Se desempeñaba como emisario del Comité Central, viajando a las tierras
pertenecientes a la URSS para acelerar la colectivización. Se retiró de la política sin pagar sus crímenes y vivió de manera
cómoda gracias a una pensión del gobierno.
Durante muchos años, antes de la caída de la URSS en 1991, los hechos fueron escondidos por las autoridades rusas. Sin
embargo, poco a poco la historia ha salido a la luz: en 2008, el Parlamento europeo ha calificado esta atrocidad como un crimen
contra la humanidad. La historia se ha centrado más en holocaustos como el judío, sin embargo, acontecimientos como el
relatado también merecen un lugar importante para conocer los terribles alcances de las decisiones de políticos desalmados y
leyes intransigentes.
En el presente, Ucrania cuenta con una de las industrias agrícolas más ricas del continente. No en balde en algún momento fue
conocida como “el granero de Europa” ]
1

1
.
https://culturacolectiva.com › historia.
Fuente: Rodrigo Ayala, publicado el 17 de junio, 2017.

4
Otro motivo de mi selección de esta película, es porque considero fundamental poder
problematizar, debatir, enseñar, pensar, criticar, y visibilizar cuestiones sensibles y
complejas que aún no siempre se terminan de comprenden del todo, y por otra parte,
sería porque entiendo, considero, y analizo que se trata, de un estudio de caso, me
refiero a una historia novelada que tal vez les resultaría un poco mas simple y captarían
mejor el sentido del abordaje.

5
Ficha técnica:

Título original: Bitter Harvest

Año: 2017

Duración: 103 minutos

País: Canadá

Dirección: George Mendeluk

Guión: Richard Bachynsky Hoover, George Mendeluk

Música: Benjamín Wallfisch

Fotografía: Douglas Milsome

Reparto: Barry Pepper, Max Irons, Richard Brake, Tom Austen, Samantha
Barks,Terence Stamp, Aneurin Barnard, Tamer Hassan, Lucy Brown, Nicholas
Aaron,Edward Akrout, William Beck, Michael Jenn, Richard Ashton, Jack
Hollington,Gary Oliver

Productora: Devils´s Harvest Production

Género: Drama. Romance. Bélico // Drama Romántico

Sinopsis: Ucrania, 1930. Stalin avanza con sus ambiciones mientras Yuri, un joven
artista nacido en una familia de guerreros cosacos, trata de salvar a su amante, Natalka,
cuando el Ejército Rojo invade su país y tiene lugar el genocidio ucraniano que acabó
con las vidas de millones de personas. (FILMAFFINITY)

6
Para continuar con esta producción, específicamente la escena que mostraría de este
Films (parte de los minutos 32) cuando el artista, se despide de su esposa para conseguir
trabajo, y alimentar a su familia. El eje que me gustaría que desarrollemos en este
recorte con mis alumnos (sea en la asignatura de ética e historia, o cualquier disciplina
social) sería el interrogarnos, si el personaje de nombre Yuri, logró concientizar (a través
de la pintura) al pueblo ucraniano acerca de las MATANZAS del RÉGIMEN
STALINISTA, y los riesgos que eso conlleva para el pintor, la familia, y su comunidad
de granjeros.
A modo de cierre, me gustaría que investiguemos, si este intento de concientización del
artista acerca de las “practicas genocidas rusas” y del “terrorismo de Estado
Soviético” nos sirva como marco de reflexión para analizar muchos conflictos del siglo
XX (y del XXI), así como otras matanzas y exterminios de minorías (como las del
pueblo palestino, la de los gitanos, indígenas o pueblos originarios) entre otros, que aún
no terminan de “cicatrizar” las heridas pasadas (y que todavía permanecen en la
actualidad).

7
Recursos:

 Fuente. AA.VV Cuadernillo utilizado por los docentes para el 3º año en la


asignatura historia. Escuela agrotécnica Nº 691 “Laurena De Olazabal”.
Página. 49-53.

 Fuente. AA.VV Cuadernillo utilizado por los docentes para el 3º año en la


asignatura historia. Escuela agrotécnica Nº 690 “”. Página. 56-60.

 Fuente. AA.VV Cuadernillo utilizado por los docentes para el 3º año en la


asignatura historia. I. P. E. I Instituto Privado de Educación Integral
“Leonardo Da Vinci”. Página 52-58

 Libros de Textos.

 Mapa conceptual

8
Bibligrafía:

 Augustowsky, G. (2008), Enseñar a mirar imágenes en la escuela.


Buenos Aires, Tinta Fresca.
 Barros, A. (1975). Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires:
Solar/Hachette.
 Comisión Colombiana de Juristas-CCJ- (2007). Principios
internacionales sobre impunidad y reparaciones, compilación de
documentos de la ONU. Bogotá: CCJ.
 Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes (1989). en
http//www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/lima/publ/conv-
169/convenio.shtml.
 Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas (2007), en http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/drip.html.
 Delrio, W (2002). Indios amigos, salvajes o argentinos. Procesos de
construcción de categorías sociales en la incorporación de los pueblos
originarios al Estado-nación (1870-1885), en Nacuzzi, L. (Comp.)
Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las
fronteras de Pampa y Patagonia (siglos XVIII y XIX) (pp. 203-245).
Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología
 Delrio, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e
incorporación indígena en la Patagonia, 1872-1943. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
 Fotheringham, I. (1970). La vida de un soldado o reminiscencias de las
fronteras, I parte. Buenos Aires. Círculo Militar.
 Garibian, S. (2009). Derecho, Historia, Memoria. El negacionismo:
¿ejercicio de una libertad o violación de un derecho?, en
http://www.cna.org.ar/wp-content/uploads/2010/03/Negacionismo-
Sevane-Garibian.pdf.
 Hux, M. (1999). Memorias del excautivo Santiago Avendanio. Buenos
Aires: Elefante Blanco.
 Jennings, Francis (1975). The Invasion of America. Indians, Colonialism
and the Cant of Conquest. New York/London: W.W. Norton.
 Lenton, D. (2005). La “cuestión de los indios” y el genocidio en tiempos
de Roca: sus repercusiones en la prensa y la política. Ponencia
presentada en el Tercer encuentro de “La Historia de Nosotros”:
Genocidio y pueblos indios en los medios de comunicación. Comisión de
Cultura Bloque 19 y 20, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, 14.10. 2005.
 Marfany, R. (1944). La guerra con los indios nómadas. En Levene, R.,
Historia de la Nación Argentina, VI, pp. 1041-1086. Buenos Aires:
Academia Nacional de Historia.
 Navarro Floria, P. (2005). La conquista de la memoria. La historiografía
sobre la frontera sur argentina durante el siglo XIX. Universum
(Universidad de Talca), 20-1,88-111, http://www.scielo.cl/scielo.php?
pid=SO718-23762005000100007&sript=sci_arttext.
 Navarro Floria, P. (2006) El debate historiográfico sobre la conquista de
la Patagonia en el contexto de la democracia argentina post-dictadura.

9
Ponencia presentada en las 2as. Jornadas de Historia de la Patagonia.
General Roca, noviembre 2006, http//www.hechohisto-
rico.com.ar/Trabajos/Jornadas%20de%20Roca%20-
%202006/NavarroFlorida%28El%debate%29.pdf
 Orozco Abad I. (2009). Justicia transicional en tiempos del deber de
memoria. Bogotá: Universidad de los Andes y Editorial Temis.
 Prado, M. (1942). La guerra al malón. Buenos Aires: Editorial
Americana.
 Quesada, V. G. (1865). Las fronteras y los indios. Apuntes históricos. La
Revista de Buenos Aires, vol. VI, pp. 39-64. RAE (1869). Diccionario de
la lengua castellana por la Real Academia Española, 11ª. Edición.
Madrid: Imprenta de don Manuel Rivadeneyra.
 Roca, J. A (1948). Mensaje y proyecto del Ministro de Guerra Julio A.
Roca al Congreso Nacional el 14.8.1878, en Walther, J. C., La conquista
del desierto, vol. II. Buenos Aires: Círculo Militar, pp. 445-455.
 Roulet, R y P. Navarro Floria (2005). De soberanos externos a rebeldes
internos: la domesticación discursiva y legal de la cuestión indígena en el
tránsito de los siglos XVIII al XX. TEFROS vol. 3, nº 1,
http://www.tefros.com.ar/revista/v3n1p05/complementos/soberanosext.p
df
 Roulet, F (2010). Volviendo a erigir fronteras. La ofensiva mediática
contra los pueblos originarios de Argentina. Nostromo. Revista Crítica
Latinoamericana, 3. México: Universidad Nacional Autónoma de
México,
http//www.nostromoediciones.net/web/images/stories/numeros_revista/n
umero_3/nudos/volviendo_a_erigir_fronteras.pdf
 Sáez, A, (1993). Instituciones elementales sobre el Derecho natural y de
gentes. Buenos Aires: Instituto de Historia del Derecho Argentino,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
 Sarmiento, D.F. (1990). Facundo. Civilización y Barbarie, Madrid:
Cátedra.
 Snow, A. (1919). The Question of Aborigines in the Law and Practice of
Nations. Washington: Government Printing Office.
 Uprimny R.et al. (2006). ¿justicia transicional sin transición?Verdad,
justicia y reparación para Colombia. Bogotá: Centro de Estudios de
Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia).
 Vattel, E. de (1983). Le droit des Gens ou Principies de la Loi Naturelle
apliques á la conduite et aux affaires des Nationes et des Souverains, ed.
Facsimilar, Slatkine reprints. Ginebra: Henry Dunant Institute.
 Williams, R. A (1992). The American Indian in Western Legal Thought.
The Discourses of Conquest. New York: Oxfort University Press.
 Zavalía, E. (1892). Los indios ante la Constitución y las leyes. Buenos
Aires: ed. del autor.
 Abusamra, V.; Cartoceti, R; Ferreres, A. ; Raiter, A.; De Beni, R. y
Cornoldi, C. (2014). “el Test Leer para Comprender II (TLC-II). En:
TLC. Evaluación de la comprensión de textos. Para 1er, 2º y 3º curso de
la escuela secundaria, pp. 57-75. Buenos Aires: Paidós.
 Ausamra, V., Casajús, A., Ferreres, A., Raiter, A., De Beni, R. y
Concordi, C. (2014). Programa Leer para comprender II. Libro teórico.
Buenos Aires: Paidós.

10
 Ciapuscio, G. (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: Eudeba.
 Halliday, M. A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. La
interpretación social del lenguaje y del significado. México: FCE.
 Sardi D´Arielli, V. (2005). Los discursos sociales. Buenos Aires:
Longseller.
 Abusamra, V.; Cartoceti, R.; Difalcis, M. ; Martínez, G.; Miranda, A;
Sampedro, B. ; y Zilber, A. (2017). Clase 3 : Tipos textuales. Leer para
comprender: la importancia del vocabulario y de intuir lo que vendrá.
Buenos Aires. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
 Abusamra, V.; Cartoceti, R.; Difalcis, M. ; Martínez, G.; Miranda, A;
Sampedro, B. ; y Zilber, A. (2017). Clase 5: Clases de palabras.
Relaciones de significado. Leer para comprender: la importancia del
vocabulario y de intuir lo que vendrá. Buenos Aires. Ministerio de
Educación y Deportes de la Nación
 Abusamra, V.; Cartoceti, R; Ferreres, A. ; Raiter, A.; De Beni, R. y
Cornoldi, C. (2014). “El Test Leer para Comprender II (TLC-II). En:
TLC-II. Evaluación de la comprensión de textos. Para 1er, 2º y 3º curso
de la escuela secundaria, pp. 57-75. Buenos Aires: Paidós.
 Ciapuscio, G (1994). Tipos textuales. Buenos Aires: Eudeba.
 Halliday, M. A. K. (1982). El lenguaje como semiótica social. La
interpretación social del lenguaje y del significado. México: FCE.
 Abusamra, V.; Cartoceti, R.; Difalcis, M. ; Martínez, G.; Miranda, A;
Sampedro, B. ; y Zilber, A. (2017). Clase 4 : Adecuación léxica. Leer
para comprender: la importancia del vocabulario y de intuir lo que
vendrá. Buenos Aires. Ministerio de Educación y Deportes de la Nación
 ALVARADO, Maite, “La narración”, en: La escritura y sus formas
discursivas, Eudeba, Buenos Aires, 1999.
 ALVARADO, Maite, Bombini, Gustavo; Feldman, Daniel, e Istvan, El
nuevo escriturón. Curiosas y extravagantes actividades para escribir, El
Hacedor, Buenos Aires, 1993.
 ALVARADO, María T., “Algunas cuestiones sobre la voz narrativa y el
punto de vista”, conferencia dictada en Postíbulo de Literatura Infantil y
Juvenil, Cohorte 2005-2006, CePA, Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires.
 AUSTER, Paul, Smoke and Blue in the Face, Anagrama, Barcelona,
1997.
 BAL, Mieke, Teoría de la narrativa. Una introducción a la
narratológica. Cátedra, Madrid, 1995.
 BENJAMIN, Walter, “El narrador”, en: Sobre el programa de la filosofía
futura, Planeta-Agostini, Barcelona, 1986.
 BRUNER, Jerome, La fábrica de historias, Fondo de Cultura Económica,
Buenos Aires, 2003.
 DELEYTO, Celestino, Somoke, Paidós, Barcelona, 2000.
 EAGLETON, Terry, Una introducción a la teoría literaria, Fondo de
Cultura Económica, Madrid, 1993.
 ECO, Umberto, Seis paseos por los bosques narrativos, Editorial Lumen,
Barcelona, 1996.
 FLINICH, María Isabel, “La perspectiva en la narración” , en:
Universidad Veracruzana de México, Colecciones pedgagógicas,

11
http://www.uv.mx/iie/coleccion/N_29/la_perspectiva_en_la_narración.ht
m
 GENETTE, Gérard, Figuras II, Lumen, Barcelona, 1989.
 GUERIN, Marie Anne, El relato cinematográfico, Paidós, Los pequeños
cuadernos de “Cahiers du Cinéma”, Barcelona, 2004.
 ISER, Wolfgang, “La ficcionalización: dimensión antropológica de las
ficciones literarias”, en AA.VV., Teorías de la ficción literaria, Arco
Libros SL, Madrid, 1997.
 LODGE, David, El arte de la ficción, Ediciones Península, Barcelona,
2002.
 NABOKOV, Vladimir, “Buenos lectores y buenos escritores “, en Curso
de literatura europea, Ediciones B, Barcelona, 1987.
 PAMPILLO, Gloria y otros, Una araña en el zapato. La narración.
Teoría, lecturas, investigación y propuestas de escritura, Libros de
Araucaria, Buenos Aires, 2005.
 PARENT-ALTIER, Dominique, Sobre el guión, Editorial La Marca,
Biblioteca de la mirada, Buenos Aires, 2005.
 RODARI, Gianni, Gramática de la fantasía. Introducción al arte de
inventar historias, Colihue, Buenos Aires, 2000.
 RULFO, Juan, “El desafío de la creación”, en Zavala, Lauro (ed.)
Teorías del cuento, III. Poéticas de la brevedad. Coordinación de
Difusión Cultural, Dirección de Literatura. UNAM, México, 1997.
 http//www.sololiteratura.com/rul/ruleldesafio.htm
 SAER, Juan José, “El concepto de ficción”, en El concepto de ficción,
Ariel, Buenos Aires, 1997.
 http://www.literatura.org.
 TODOROV, Tzvetan, “Introducción” y “Lo verosímil que no se podría
evitar”, en AA.VV. Lo verosímil, Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires,
1973.
 WOLF, Sergio, en Cine/Literatura. Ritos de pasaje, Paidós, Buenos
Aires, 2004.

12
NOTES
1- Artículo II de la Convención para la prevención y la sanción del delito de
genocidio de las Naciones Unidas.
2- Para la definición del delito de lesa humanidad, véase el artículo 7 del
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, de 1998.
3- Carta de Juan José de Vértiz a Joseph Francisco de Amigorena,
10.5.1780, en Archivo Histórico de Mendoza, carpeta 46, documento 23.
En 1892, el jurista argentino Eduardo Zavalía usaba la noción de “crímenes
de lesa humanidad” para referirse a los abusos, maltratos, explotación
laboral y despojos a los que habían sido sometidos los indígenas por los
conquistadores españoles (Zavalía 1892, p.48).
4- En 1893 el gobernador bonaerense Martín Rodríguez afirmaba su
proyecto de exterminio: “La experiencia de todo lo hecho […] nos guía al
convencimiento de que la guerra con ellos debe llevarse hasta el
exterminio. Hemos oído muchas veces a genios más filantrópicos la
suscetibilidad de su civilización e industria y lo fácil de su seducción a la
amistad. Sería un error permanecer en un concepto de esta naturaleza y tal
vez perjudicial” (en Marfany 1944, pp. 1061-1062).
5- Para “hacer desparecer” al indio, cf. Barros 1975, pp. 77, 230, 235 y 350;
“aniquilarlo”, pp.107, 108, 110 y 137; “extinguirlo”, p248; “suprimirlo”,
pp. 138, 150 y 232; “ultimarlo en sus guaridas”, p. 342, “someterlo y
dispersarlo”, pp. 258, 317, 319, 338 y 359 y “absorberlo” mediante el
mestizaje, pp. 229, 249 y 358.
6- Mientras que el comandante Prado relata que ninguna de las prisioneras
rehusó vivir con los soldados (Prado 1942, p. 126), el general Ignacio
Fotheringham, que veía a los indios del Cahco como “asquerosos tipos
todos, aún los del bello sexo”, decía que las chinas “son muy feas y por
cierto no inducen a cautivarlas” (Fotheringham 1970, p. 569).
7- Adherimos a la hipótesis del jurista Robert A. Williams Jr. Según la cual
“la ley, considerada por Occidente como su instrumento de civilización
más respetado y apreciado, era también el instrumento imperial más vital y
eficaz durante su empresa genocida de conquista y colonización de los
pueblos no Occidentales del Nuevo Mundo, los indígenas americanos”
(Williams 1992, p.6).
8- Según Antonio Sáez, el derecho de gentes o jus gentium “es universal y
sale de la naturaleza, dándose á conocer solamente por la recta razón […]
Es inalterable […] y obliga á todos, porque en él habla la naturaleza y su
Autor” (Sáenz 1939, p. 57).
9- Estas costumbres serían erigidas en fuentes obligatorias de derecho por el
II Convenio de la Haya de 1899 relativo a las leyes y a las costumbres de la
guerra terrestre.
10-Este proceso de transferencia gradual de las relaciones con las naciones
indígenas del ámbito del derecho internacional al de la legislación interna
se designa como la “domesticación o internacionalización de la cuestión
indígena” (cf. Roulet y Navarro Floria 2005).
11- De la población indígena no sometida Julio A. Roca diría que “se dedican
indistintamente a la guerra y al robo, que para ellos son sinónimos de
trabajo” (Roca 1948, p. 451). Sobre el proceso de salvajización discursiva
de los pueblos originarios, véase Jennings 1975, pp. 6-10. Para la
Argentina, Delrio 2002 y 2005, pp. 61-63 y Roulet y Navarro Floria 2005.

13
12-En 1820, el coronel Pedro Andrés García advertía “lo perjudicial que será
siempre abrir una guerra permanente con dichos naturales, contra quienes
parece no puede haber un derecho que nos permita despojarlos con una
fuerza armada si no en el caso de invadirnos” (en Barros 1975, pp. 67-68,
destacado nuestroJ).
13-Sarmiento sostenía que el derecho de gentes no se aplicaba a los salvajes,
se tratara de caudillos como Facundo o de indios de la pampa: “El derecho
de gentes que ha suavizado los horrores de la guerra, es el resultado de
siglos de civilización; el salvaje mata a su prisionero, no respeta convenio
alguno siempre que haya ventaja en violarlo; ¿qué freno contendrá al
salvaje argentino [en este contexto, Facundo], que no conoce ese derecho
de gentes de las ciudades ocultas? ¿Dónde habrá adquirido la conciencia
del derecho? ¿En la Pampa?” (Sarmiento 1990, p. 253).
14-La noción de un “deber sagrado de civilización “ quedaría consagrada en
la Conferencia de Berlín sobre África Occidental en 1885, que marcó la
aceptación explícita, por parte de las potencias colonizadoras, de una
relación legal de tutela entre los “Estados civilizados” y sus mandatos de la
Sociedad de las Naciones.
15-República Argentina, Congreso Nacional (1879). Diario de sesiones de
la Cámara Nacional de Diputados, 51º sesión ordinaria del 13. 9.1 878, p.
256. Buenos Aires: Mayo
16-Las “Instrucciones de Lieber” marcaron los intentos ulteriores de
codificación de las leyes de la guerra. Ellas integraron la versión original
de un proyecto de convenio internacional presentado a la Conferencia de
Bruselas en 1874 y estimularon la adopción de los Convenios de la Haya
sobre la guerra terrestre de 1899 y de 1907. Estos primeros textos y
tratados de derecho internacional humanitario se pueden consultar en
http://www.icrc.org/dih.
17-La Argentina fue temprana signataria de la Declaración sobre diversos
puntos del derecho marítimo en tiempos de guerra de 1856.
18-Declaración sobre la utilización en tiempos de guerra de proyectiles de
400 gramos de peso, San Petersburgo, 1868 y Proyecto de declaración
internacional relativa a las leyes y costumbres de la guerra. Bruselas, 1874.
19-El acta de acusación de los criminales de guerra juzgados en Nuremberg
en 1946 rezaba “los acusados se ha hecho culpables de genocidio
deliberado y sistemático contra grupos nacionales y raciales, contra
poblaciones civiles de ciertos territorios ocupados, con miras a destruir
razas y clases determinadas, y grupos nacionales, raciales o religiosos, más
especialmente Judíos, Polacos y Gitanos, entre otros”
(CF.http://www.ladocumentationfrancaise.fr/dossiers/justice-penale-
internationale/definition-crimes.sht-ml).
20-La justicia transicional es definida como “los procesos a través de los
cuales se realizan transformaciones radicales del orden social y político,
bien sea por el paso de un régimen dictatorial a uno democrático, bien por
la finalización de un conflicto interno armado y la consecución de la paz”.
Uno de sus desafíos más complejos es el inevitable dilema que suscita la
necesidad de equilibrar el derecho de las víctimas a obtener el castigo de
los criminales-justicia- y las condiciones impuestas por el régimen
dictatorial para permitir la transición o por los actores armados para
desmovilizarse-paz.- (Uprimny 2006, p.13, 20, Orozco Abad 2009).

14
21-Estos derechos se derivan de los instrumentos universales y regionales
sobre derechos humanos, de las jurisprudencias de las diversas cortes
internacionales y de las “líneas de los órganos intergubernamentales de la
ONU”, condensadas en una serie de principios relativos a la lucha contra la
impunidad y a los derechos a la reparación, restitución, indemnización y
rehabilitación de las víctimas (Cf. CCJ 2007).
22-La restitución consiste en devolver a la víctima previa, es decir libertad,
derechos suspendidos, situación social, identidad, vida familiar,
ciudadanía, lugar de habitación o puesto de trabajo, bienes confiscados,
etc. En caso de desaparición forzada, se trata de establecer la suerte corrida
por la víctima. La indemnización atañe a la reparación del daño físico y/o
mental así como los daños materiales y los perjuicios. La rehabilitación
abarca tanto los aspectos de salud física y /o psicológica, como la
rehabilitación del buen nombre, la dignidad, la reputación, entre otros. Por
último, la satisfacción se concreta mediante la verificación de los hechos y
la difusión pública de la verdad; la búsqueda y hallazgo de las personas
desaparecidas o de sus restos; el reconocimiento público de la
responsabilidad estatal y la presentación pública de excusas; la aplicación
de sanciones judiciales o administrativas a los responsables cuando es
posible; la conmemoración de las víctimas y la rendición de homenajes
públicos (Uprimny 2006, pp. 76 a 78).
23-Véanse en particular los arts. 4 y r del Convenio 169/168, y los arts.11 a
14 de la mencionada Declaración.
24-Cf. Artículo 3 de la Declaración del 2007 y las disposiciones previstas
por esta Declaración y por el Convenio 169 de la OIT acerca de los
mecanismos de consulta y de consentimiento previo, libre e informado.

AUTHORS

FLORENCIA ROULT
Lic. en Historia, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Correo electrónico: flo.roulet@gmail.com

MARÍA TERESA GARRIDO


Lic. en Derecho, Universidad Externado de Colombia. Consultora en
derechos humanos y en derecho internacional humanitario.
Correo electrónico: tegarrido@hotmail.com

15

S-ar putea să vă placă și