Sunteți pe pagina 1din 83

BANCO DE PREGUNTAS DE ANESTESIOLOGÍA.

Primer exámen período marzo julio 2014.

1. Las primeras substancias usadas como anestésicos fueron:


a) Opio, beleño y mandrágora.
b) Hashish y alcohol.
c) Adormidera y coca.
d) todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

2. La anestesia como práctica médica inicia en:


a) en el siglo XVIII con Thomas Beddoes y Humphey Davy.
b) en el siglo XIX con H. Wells, C. Long, W. T. Morton, y Ch. Jackson.
c) el 16 de octubre 1846, con William Morton.
d) Sólo b y c.
e) todo es cierto.

3. El primer médico dedicado a la Anestesia como especialidad fue:


a) Jhon Snow. 1830.
b) Leonard Corning. 1885.
c) Quinke, 1891.
d) August Bier. 1898.
e) Todo es cierto.

4. Los precursores de la anestesia en el Ecuador fueron:


a) Ricardo Morris y W. Schibby en Quito.
b) Gayraud y Domec, en Guayaquil, 1894,
c) Francisco Martínez Aguirre en Guayaquil.
d) Sólo a y b.

5. Al inicio del siglo XX, en Loja, aportan a la anestesia:


a) Z. Alfredo Rodríguez y Federico Tapia.
b) Alberto Reyes Andrade y Ramón Burneo.
c) Alfonso Burneo Riofrío, Humberto Castillo Franco.
d) Ninguno de los señalados.

6. La cirugía y con ello la anestesia inicia en Loja.


a) En 1910 con Isidro Ayora Cueva.
b) En 1922 con José Antonio Montero
c) En 1932- 1933 con Cornelio Reyes Andrade.
d) En 1942 con Carlos Cueva J. y Luís Guillermo Reyes A.

7. La primera anestesióloga que llega a Loja fue:


a) Violeta Albán en 1959.
b) Luz Benigna Cevallos en 1950
c) Olga Matilde Ayala, en 1950
d) Matilde Hidalgo de Procel en 1946.

8. El primer profesor de la asignatura de anestesia en Loja fue:


a) Federico Tapia.
b) Alfonso Burneo Riofrío.
c) Jorge Ochoa Valdivieso.
d) Alonso Samaniego Ruiz.

9. La utilidad del registro médico recae en:


a) proporcionar datos sobre el estado del paciente.
b) asegurar la atención frecuente del paciente.
d) Proporcionar material para la enseñanza.
e) Dejar un informe médico-legal.
f) Todo lo anterior.

10. Un buen registro anestésico debe ser:


a) producto de la observación.
b) esencial exacto y asequible.
c) completo y preciso.
d) limpio y legible.

11. El diseño del registro anestésico consta de:


a) Anamnesis, examen físico y laboratorio.
b) Controles y visitas en sala de Recuperación
c) Pre operatorio, transoperatorio y post-anestésico.
d) Inicio y final de procedimientos, y administración de líquidos.

12. La muerte en quirófano NO ocurre por:


a) falta de oxígeno en los tejidos.
d) mecanismos fisiopatológicos y bioquímicos
c) alteraciones de respiración, circulación y coordinación neuro-endócrina.
d) alteración de digestión, absorción, metabolismo, excreción y eliminación.

13. No son causas de muerte en quirófanos por anestesia:


a) Los métodos operatorios y tiempo del acto quirúrgico.
c) Error en la inducción, explosión y aspiración pulmonar.
d) Fracaso en la vía aérea, hipoxia y exceso de anestésicos.
e) Errores técnicos y administración inadecuada de líquidos.

14. Que debe evitarse para disminuir la muerte en quirófano:


a) hacer cirugía como último recurso.
b) Contar con personal experto y hábil.
c) Trabajando con personal no fatigado
d) disminuir el tiempo quirúrgico a menos de seis horas.

15. Qué no es aceptable dentrp de los aspectos médicos legales:


a) Que toda persona es responsable de sus actos.
b) Que los accidentes también se somete a juicio.
c) Que el trabajo debe hacerse de acuerdo a normas establecidas.
d) Que existen los errores involuntarios y por ellos no se responde.

16. Se cae en negligencia cuando:


a) No se respetan las normas establecidas.
b) No se cumple las normas corrientes en la comunidad.
c) No se aplica un grado razonable de pericia y conocimientos.
d) Se realizan acciones médicas para las cuales no se está autorizado.
e) En todas las anteriores.
17. Cómo se evitan dificultades legales:
a) observando y examinando con cuidado al paciente.
b) valorando adecuadamente.
c) vigilando constantemente.
d) consultando a otros profesionales.
e) haciendo todo lo anterior.

18. Los objetivos de la evaluación preoperatoria son:


a) Determinar el estado fisiológico o ASA.
b) Elaborar el plan anestésico y prescribir.
c) Obtener el consentimiento informado.
d) Sólo a y b:
e) Todo lo anterior.

19. El estado fisiológico del paciente, o ASA se determina con:


a) Los antecedentes anestésico-quirúrgicos personales y familiares.
b) El examen físico básico y resultados de laboratorio.
c) Mediante pruebas funcionales específicas.
d) Solamente con a y b.
e) Todos los anteriores.

20. Cual de las siguientes no es parte de as pruebas mínimas para determinar el ASA:
a) Hematocrito, elemental y microscópico de orina.
b) Electrocardiograma en mayores de 40 años.
c) Radiografía estándar de tórax en mayores de 60 años.
d) Urea glucosa y creatinina en sangre.
e) Pruebas de coagulación.

21. Las pruebas preventivas y opcionales, en la valoración del paciente son:


a) Glicemia, colesterolemia y urea sanguíneas.
b) Papanicolaou y mamografía.
c) Sangre oculta en heces.
d) Antígenos prostáticos.
e) Todas las anteriores.

22. Indique el ASA que corresponde a cada caso:


Paciente sano. ------
Paciente moribundo. ------
Donador de órganos. ------
Paciente con enfermedad grave limitante. ------
Paciente con enfermedad leve no limitante. -----
Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante. ----

23. El consentimiento informado implica:


a) Manejo adecuado de la relación médico paciente.
b) Explicación suficiente de opciones y riesgos.
c) Aceptación consciente del procedimiento.
d) Suscripción voluntaria de documentos probatorios.
c) Todo lo anterior

24. El examen físico no implica:


a) Determinar los signos vitales y su normalidad.
b) Determinar la situación psicológica y socio-económica.
c) Buscar signos de patología o anormalidad no evidentes por anamnesis.
d) Explorar los sistemas Cardio-respiratorio y neuro-muscular, hépato-renal.

25. Los resultados del laboratorio clínico-radiológico sirve para:


a) Confirmar el pronóstico y riesgo.
b) Hacer objetivo el estado fisiológico.
c) Documentar el caso y cumplir aspectos legales.
d) Determinar con precisión la técnica anestésica a emplearse.
e) Todos los anteriores.

26. La vigilancia del paciente en situaciones críticas requiere del profesional:


a) Actitud y voluntad para cuidar y vigilar pacientes.
b) Conocimientos sobre funciones biológicas y su relación con equipos.
c) Capacidad física y mental para el manejo de equipos de monitoreo.
d) Integridad ética sobre el significado y respeto por la vida.
e) todos los anteriores.

27. La vigilancia básica del paciente implica registrar periódicamente:


a) Pulso, presión arterial, respiración, oximetría, temperatura y electrocardiografía.
b) Cardioscopía, Capnografía, Presión venosa central, y presión arterial invasiva.
c) Todo lo anterior.

28. Los valores de la presión media se obtienen:


a) Sumando los valores de 2 diastólicas, más una sistólica y dividiendo para tres.
b) Sumando los valores de 2 sistólicas, más una diastolica y dividiendo para tres.
c) Sumando la diastólica a la sistólica y dividiendo para dos.
d) Multiplicando la mitad de la sistólica por tres.

29. La electrocardiografía constituye:


a) El registro eléctrico de la función del corazón.
b) Un método indispensable para determinar el estado de salud del paciente.
c) todo lo anterior.

30. correlacione los momentos eléctricos del corazón con el registro del ECG.
Onda ( ) Despolarización auricular.
Onda ( ) Despolarización ventricular.
Onda ( ) Repolarización ventricular.

31. La lectura del electrocardiograma sirve para determinar:


a) Frecuencia y ritmo cardiacos. b) El eje del corazón.
c) Hipertrofias e infartos. d) Todo lo anterior.
32. Existe una fórmula nemotécnica para establecer la frecuencia cardiaca, observando las ondas y las líneas
obscuras en el electrocardiograma, que contiene una serie de números que son:
a) 400, 300, 200, 100, 50. b) 350. 200. 150. 75. 60.
c) 300, 150, 100, 75, 60. d) ninguna de las anteriores.

33. Por ritmo normal se entiende cuando:


a) Todas las ondas del ECG muestran iguales imágenes.
b) Todas las ondas se suceden con regularidad en el tiempo.
c) El complejo QRS siempre va precedido de ondas P iguales.
d) Todas las anteriores.

34. Las arritmias se clasifican en:


a) Extrasístoles, Fibrilaciones, Aleteos y Bloqueos.
b) Ritmos variables, Extrasístoles y fallas, Ritmos rápidos y Bloqueos cardiacos.
c) Bradicardias, Extrasístoles aurículo-ventriculares, Taquicardias y Pausas cardiacas.
d) Despolarizaciones arrítmicas, Paroxismos, Fallas cardíacas y Fibrilaciones

35. Arritmia sinusal es aquella en que aunque las ondas cardíacas se presentan en diferentes tiempos, o
distancias en el caso del registro, siempre hay igualdad de forma en las ondas:
a) P. b) Q. c) QRS. d) T. e) todas las anteriores.

36. Por taquicardia paroxística se entiende cuando el corazón late a un ritmo de:
a) entre 120 y 150 por minuto.
b) entre 150 y 250 por minuto.
c) entre 200 y 300 por minuto.

37. Las extrasístoles ventriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.

38. Las extrasístoles auriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

39. Las extrasístoles nodales se caracterizan por presentar:


a) Complejos QRS adelantados y sin onda P.
b) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
c) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
d) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

40. Por ritmos rápidos se conoce a:


a) Taquicardia paroxística,
b) Aleteo auricular y aleteo ventricular.
c) Fibrilación auricular y fibrilación ventricular.
d) Todos los anteriores.

41. La droga de elección para controlar la taquicardia es:


a) Atropina en dosis de un miligramo por kilo de peso.
b) Lidocaína en dosis de un miligramo por kilo de peso.
c) Bupivacaína en dosis de diez miligramos como bolo.
d) Cualquiera es una opción válida.

42. Se entiende por aleteo auricular, cuando:


a) Hay dos o tres ondas P en frecuencia de 150 a 250 y luego un QRS.
b) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

43. El aleteo ventricular se observa como:


a) Ondas R muy amplias y en frecuencias de 200 a 300 por minuto.
b) QRS aparentemente normales en frecuencia de 300 o más por minuto.
c) Un trazado irregular que no permite identificar las ondas.

44. La fibrilación auricular, se observa como:


a) Series de ondas P irregulares seguidas de QRS.
b) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

45. La fibrilación ventricular, se observa como:


a) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
b) Un trazado irregular que no permite identificar ondas.
c) Cuando el QRS está ausente y se generan ondas T normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

46. La presencia de fibrilación ventricular es presagio del paro cardíaco.


a) Siempre. b) Con alguna frecuencia c) nunca.

47. El eje del corazón es:


a) La suma de las ondas P, QRS y T.
b) El vector que une el S.A. con el S. AV.
c) La dirección de la despolarización total del corazón.
d) Una línea imaginaria que atraviesa el corazón por su parte central.

48. Señale lo incorrecto:


a) La respiración consiste en la utilización de O2, y la producción de CO2.
b) El intercambio gaseoso depende de la gradiente de presión de los gases entre las células y la atmósfera.
c) La presión de O2 en el aire es de 150 mmHg., y de 40 en las células.
d) La presión de CO2 en el aire es de 10 y en las células de 46 mmHg

49. Complete la oración:


El intercambio gaseoso se aumenta en su velocidad de transporte por 4 bombas: 2 de la mecánica respiratoria,
que son:
y dos de la circulación que son:

50. Que de lo siguiente no es correcto:


a) La tráquea tiene 15 mm de diámetro y 25 cm. de largo.
b) El esófago está situado por detrás y a la izquierda de la tráquea.
c) En la bifurcación de la tráquea, el bronquio derecho hace un ángulo más agudo que el izquierdo.
d) El calibre de un bronquiolo es de 0,2 mm.

51. Todos los conductos hasta los bronquiolos terminales hacen la “porción aerífera del pulmón” y el volumen
de aire contenido se llama “espacio muerto anatómico”, y es de:
a) 150 a 250 ml. b) 100 a 300 ml. 150 a 350 ml. 300 a 500 ml.

52. La “porción respiratoria del pulmón”, mide:


a) 20 a 100 m2. b) 50 a 200 m2. c) 100 a 500m2.

53. La Ventilación pulmonar diaria es de:


a) 5.000 a 6.00 b) 8.000 a 10.000. c) 12.000 a 15.00 litros de aire.

54. Señale los valores correspondientes:


Capacidad pulmonar total CPT. ------ litros.
Volumen de reserva espiratorio ERV. ------ litros.
Volumen residual” RV. ------ litros.
Volumen de vaivén, o tidal” VT o TV. ------ litros.
Volumen de reserva inspiratorio” IRV. ------ .litros.

55. Complete la frase: La capacidad vital VC, es igual a:

56. Complete la frase: La capacidad inspiratoria es:

57. Complete la frase: La capacidad residual funcional es:

58. Complete las cifras:


Las tasas de O2 y CO2 en niveles normales y al nivel del mar son de: _________mmHg., para el oxígeno y
______ mmHg., para el CO2.

59. Complete la frase:


En el aire la tensión de oxigeno es de_____ mmHg, en el alveolo es de _____mmHg, en la sangre venosa es
de ____ mmHg y en la sangre arterial de ____ mmHg.

60. Complete la frase;


La sangre sale de los tejidos con una tensión de CO2 de ____ mmHg y llega al pulmón, en los alvéolos se
arterializa y la tensión es de _____ mmHg,

61. Complete la frase:


La gradiente de presión arterio-venosa del oxigeno es de ____ mmHg, mayor a la del CO2 que es de ___
mmHg.
62. La difusión de los gases a través de la membrana alveolar puede modificarse por:
a) edema o fibrosis pulmonar que significa retardo de la difusión.
b) la altura en relación al nivel del mar, en la cual se realiza la respiración.
c) la presencia de trastornos específicos de los glóbulos rojos.
d) las características de los gases empleados en la anestesia.
e) todos los anteriores.

63. Señale lo incorrecto:


a) El buen funcionamiento respiratorio depende de la relación entre la ventilación alveolar y la perfusión
sanguíneo-pulmonar.
b) La ventilación-perfusión es mejor, en posición ortostática, en el vértice pulmonar.
c) En la base la ventilación- perfusión es mejor que en el vértice pulmonar.
d) En conjunto el pulmón tanto en posición ortostática como decúbito funciona igual.

64. La Respiración controlada es aquella que:


a) compensa el apnea accidental o provocada por técnica anestésica.
b) ayuda a los movimientos respiratorios insuflando volúmenes de aire o gases.
c) ambas posibilidades.

65. Complete las frases:


Cien (100) ml de sangre arterial transporta ___ ml de oxígeno
Una tensión de 40 mmHg de oxígeno logra una saturación de 75% de hemoglobina, y una de 20 mmHg llega a
___%.
Un gramo de Hb transporta ____ ml de oxígeno.
Cien (100) ml de sangre venosa transporta ___ de CO2.
Publicado 27th April 2014 por Unknown

0
Añadir un comentario
2.
NOV

18

Nuevo Banco de Preguntas 1ª Parte.

BANCO DE PREGUNTAS DE ANESTESIOLOGÍA.


1. Las primeras substancias usadas como anestésicos fueron:
a) Opio, beleño y mandrágora.
b) Hashish y alcohol.
c) Adormidera y coca.
d) todas las anteriores.

2. La anestesia como práctica médica inicia:


a) en el siglo XVIII con Thomas Beddoes y Humphey Davy.
b) en el siglo XIX con H. Wells, C. Long, W. T. Morton, y Ch. Jackson.
c) el 16 de octubre 1846, con William Morton.
d) Sólo b y c.

3. El primer médico dedicado a la Anestesia como especialidad fue:


a) Jhon Snow, en 1830.
b) Leonard Corning, en 1885.
c) Quinke, en 1891.
d) August Bier, en 1898.

4. Los precursores de la anestesia en el Ecuador fueron:


a) Ricardo Morris y W. Schibby en Quito.
b) Gayraud y Domec, en Guayaquil, 1894,
c) Francisco Martínez Aguirre en Guayaquil.
d) Sólo a y b.

5. Al inicio del siglo XX, en Loja, aportan a la anestesia:


a) Z. Alfredo Rodríguez y Federico Tapia.
b) Alberto Reyes Andrade y Ramón Burneo.
c) Alfonso Burneo Riofrío, Humberto Castillo Franco.
e) Todos los indicados.

6. La cirugía y con ello la anestesia inicia en Loja.


a) En 1910 con Isidro Ayora Cueva.
b) En 1922 con José Antonio Montero
c) Entre 1932- 1933 con Cornelio Reyes Andrade.
d) En 1942 con Carlos Cueva J. y Luís Guillermo Reyes A.

7. La primera anestesióloga que llega a Loja fue:


a) Violeta Albán en 1959.
b) Luz Benigna Cevallos en 1950
c) Olga Matilde Ayala, en 1950
d) Matilde Hidalgo de Procel en 1946.

8. El primer profesor de la asignatura de anestesia en Loja fue:


a) Federico Tapia.
b) Alfonso Burneo Riofrío.
c) Jorge Ochoa Valdivieso.
d) Alonso Samaniego Ruiz.

9. La utilidad del registro médico recae en:


a) proporcionar datos sobre el estado del paciente.
b) el apoyo para valorar el estado del paciente.
c) asegurar la atención frecuente del paciente.
d) proporcionar material para la enseñanza.
e) dejar un informe médico-legal.
f) Todo lo anterior.

10. Un buen registro anestésico debe ser:


a) producto de la observación.
b) esencial exacto y asequible.
c) completo y preciso.
d) limpio y legible.

11. El diseño del registro anestésico consta de:


a) Anamnesis, examen físico y laboratorio.
b) Controles y visitas en sala de Recuperación
c) Los parámetros que se miden en la vigilancia.
d) Pre operatorio, transoperatorio y post-anestésico.

12. La muerte en quirófano NO ocurre por:


a) falta de oxígeno en los tejidos.
d) mecanismos fisiopatológicos y bioquímicos
a) alteración o detención de las funciones vitales.
b) alteraciones de respiración, circulación y coordinación neuro-endócrina.
e) alteración de digestión, absorción, metabolismo, excreción y eliminación.

13. No son causas de muerte en quirófanos por anestesia:


a) Los métodos operatorios y tiempo del acto quirúrgico.
c) Error en la inducción, explosión y aspiración pulmonar.
d) Fracaso en la vía aérea, hipoxia y exceso de anestésicos.
e) Errores técnicos y administración inadecuada de líquidos.

14. La mortalidad en quirófano se incrementa:


a) haciendo cirugía como último recurso.
b) trabajando con personal experto, hábil y no fatigado
c) disminuyendo el tiempo quirúrgico a lo estrictamente necesario.

15. En los aspectos médicos legales que afirmación no es importante:


a) toda persona es responsable de sus actos.
b) los accidentes también se somete a juicio.
c) el trabajo debe hacerse de acuerdo a normas establecidas.
d) existen los errores involuntarios y por ellos no se responde.

16. Se cae en negligencia cuando:


a) no se respetan normas establecidas.
b) no se cumplen las normas establecidas en la comunidad.
c) no se aplica un grado razonable de pericia y conocimientos.
d) se realizan acciones médicas para las cuales no se está autorizado.
e) En todas las anteriores.

17. Cómo se evitan dificultades legales:


a) observando y examinando con cuidado al paciente.
b) vigilando y valorando adecuadamente los procesos.
c) consultando y pidiendo ayuda a otros profesionales.
e) haciendo todo lo anterior.

18. Los objetivos de la visita y evaluación preoperatoria son:


a) Determinar el estado fisiológico o ASA.
b) Elaborar el plan anestésico.
c) Obtener el consentimiento informado.
d) Prescribir indicaciones.
e) Todo lo anterior.
19. El estado fisiológico del paciente, o ASA se determina con:
a) Los antecedentes anestésico-quirúrgicos personales y familiares.
b) El examen físico básico y resultados de laboratorio.
c) Mediante pruebas funcionales específicas.
d) Solamente con a y b.
e) Todos los anteriores.

20. Cual de las siguientes no es parte de las pruebas mínimas para determinar el ASA:
a) Radiografía estándar de tórax en mayores de 60 años.
b) Hematocrito, elemental y microscópico de orina.
c) Electrocardiograma en mayores de 40 años.
d) Urea glucosa y creatinina en sangre.
e) Pruebas de coagulación.

21. Las pruebas preventivas y opcionales, en la valoración del paciente son:


a) Glicemia, colesterolemia y urea sanguíneas.
b) Papanicolaou y mamografía.
c) Sangre oculta en heces.
d) Antígenos prostáticos.
e) Todas las anteriores.

22. Indique el ASA que corresponde a cada caso:


Paciente sano. ------
Paciente moribundo. ------
Donador de órganos. ------
Paciente con enfermedad grave limitante. ------
Paciente con enfermedad leve no limitante. -----
Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante. ----

23. El consentimiento informado implica:


a) Manejo adecuado de la relación médico paciente.
b) Explicación suficiente de opciones y riesgos.
c) Aceptación consciente del procedimiento.
d) Suscripción voluntaria de documentos probatorios.
c) Todo lo anterior

24. El examen físico no implica:


a) Determinar los signos vitales y su normalidad.
b) Determinar la situación psicológica y socio-económica.
c) Buscar signos de patología o anormalidad no evidentes por anamnesis.
d) Explorar los sistemas Cardio-respiratorio y neuro-muscular, hépato-renal.
e) Relacionar el estado del paciente con los procedimientos técnico-anestésicos.

25. Los resultados del laboratorio clínico-radiológico NO sirven para:


a) Confirmar el pronóstico y riesgo.
b) Hacer objetivo el estado fisiológico.
c) Documentar el caso y cumplir aspectos legales.
d) Determinar con precisión la técnica anestésica a emplearse.

26. La vigilancia del paciente en situaciones críticas requiere del profesional:


a) Actitud y voluntad para cuidar y vigilar pacientes.
b) Conocimientos sobre funciones biológicas y su relación con equipos.
c) Capacidad física y mental para el manejo de equipos de monitoreo.
d) Integridad ética sobre el significado y respeto por la vida.
e) todos los anteriores.
f) Exclusivamente b y c.

27. La vigilancia básica del paciente implica registrar periódicamente:


a) Pulso, presión arterial, respiración, oximetría, temperatura y electrocardiografía.
b) Cardioscopía, Capnografía, Presión venosa central, y presión arterial invasiva.
c) Todo lo anterior.

28. Los valores de la presión media se obtienen:


a) Sumando los valores de 2 diastólicas, más una sistólica y dividiendo para tres.
b) Sumando los valores de 2 sistólicas, más una diastólica y dividiendo para tres.
c) Sumando la diastólica a la sistólica y dividiendo para dos.
d) Todas son iguales.

29. La electrocardiografía constituye:


a) El registro eléctrico de la función del corazón.
b) Un método indispensable para determinar el estado de salud del paciente.
c) todo lo anterior.

30. correlacione los momentos eléctricos del corazón con el registro del ECG.
Onda ( ) Despolarización auricular.
Onda ( ) Despolarización ventricular.
Onda ( ) Repolarización ventricular.

31. La lectura del electrocardiograma sirve para determinar:


a) Frecuencia y ritmo cardiacos. b) El eje del corazón.
c) Hipertrofias e infartos. d) Todo lo anterior. e) Exclusivamente a y b.

32. Existe una fórmula nemotécnica para establecer la frecuencia cardiaca, observando las ondas y las líneas obscuras en el
electrocardiograma, que contiene una serie de números que son:
a) 400, 300, 200, 100, 50. b) 350. 200. 150. 75. 60.
c) 300, 150, 100, 75, 60. d) ninguna de las anteriores.

33. Por ritmo normal se entiende cuando:


a) Todas las ondas del ECG muestran iguales imágenes.
b) Todas las ondas se suceden con regularidad en el tiempo.
c) El complejo QRS siempre va precedido de ondas P iguales.
d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores.

34. Las arritmias se clasifican en:


a) Extrasístoles, Fibrilaciones, Aleteos y Bloqueos.
b) Ritmos variables, Extrasístoles y fallas, Ritmos rápidos y Bloqueos cardiacos.
c) Bradicardias, Extrasístoles aurículo-ventriculares, Taquicardias y Pausas cardiacas.
d) Despolarizaciones arrítmicas, Paroxismos, Fallas cardíacas y Fibrilaciones
e) Ninguna de las indicadas.

35. Arritmia sinusal es aquella en que aunque las ondas cardíacas se presentan en diferentes tiempos, o distancias en el caso
del registro, siempre hay igualdad de forma en las ondas:
a) P. b) Q. c) QRS. d) T.

36. Por taquicardia paroxística se entiende cuando el corazón late a un ritmo de:
a) entre 120 y 150 por minuto.
b) entre 150 y 250 por minuto.
c) entre 200 y 300 por minuto.

37. Las extrasístoles ventriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.

38. Las extrasístoles auriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
c) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
d) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
e) Ondas P adelantadas que generan QRS iguales.

39. Las extrasístoles nodales se caracterizan por presentar:


a) Complejos QRS adelantados y sin onda P.
b) Complejos QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
e) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

40. Por ritmos rápidos se conoce a:


a) Taquicardia paroxística,
b) Aleteo auricular y aleteo ventricular.
c) Fibrilación auricular y fibrilación ventricular.
d) Todos los anteriores.

41. La droga de elección para controlar la taquicardia es:


a) Atropina en dosis de un miligramo por kilo de peso.
b) Lidocaína en dosis de un miligramo por kilo de peso.
c) Bupivacaína en dosis de diez miligramos como bolo.
d) Cualquiera es una opción válida.

42. Se entiende por aleteo auricular, cuando:


a) Hay dos o tres ondas P en frecuencia de 150 a 250 y luego un QRS.
b) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

43. El aleteo ventricular se observa como:


a) Ondas R muy amplias y en frecuencias de 200 a 300 por minuto.
b) QRS aparentemente normales en frecuencia de 300 o más por minuto.
c) Un trazado irregular que no permite identificar las ondas.

44. La fibrilación auricular, se observa como:


a) Series de ondas P irregulares seguidas de QRS.
b) Una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
45. La fibrilación ventricular, se observa como:
a) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
b) Un trazado irregular que no permite identificar ondas.
c) Cuando el QRS está ausente y se generan ondas T normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

46. La presencia de fibrilación ventricular es presagio del paro cardíaco.


a) Siempre. b) Con alguna frecuencia c) nunca.

47. El eje del corazón es:


a) La suma de las ondas P, QRS y T.
b) El vector que une el S.A. con el S. AV.
c) La dirección de la despolarización total del corazón.
d) Una línea imaginaria que atraviesa el corazón por su parte central.

48. Señale lo incorrecto:


a) La respiración consiste en la utilización de O2, y la producción de CO2.
b) El intercambio gaseoso depende de la gradiente de presión de los gases.
c) La presión de O2 en el aire es de 150 mmHg., y de 40 en las células.
d) La presión de CO2 en el aire es de 10 y en las células de 46 mmHg

49. Complete la oración:


El intercambio gaseoso se aumenta en su velocidad de transporte por cuatro bombas: dos de la mecánica respiratoria que son:
y dos de la circulación que son:

50. Que de lo siguiente NO es correcto:


a) La tráquea tiene 15 mm de diámetro y 25 cm. de largo.
b) El esófago está situado por detrás y a la izquierda de la tráquea.
c) En la bifurcación de la tráquea, el bronquio derecho hace un ángulo más agudo que el izquierdo.
d) El calibre de un bronquiolo es de 0,2 mm.

51. Todos los conductos hasta los bronquiolos terminales hacen la “porción aerífera del pulmón” y el volumen de aire contenido
se llama “espacio muerto anatómico”, y es de:
a) 150 a 250 ml. b) 100 a 300 ml. 150 a 350 ml. 300 a 500 ml.

52. La “porción respiratoria del pulmón”, mide:


a) 20 a 100 m2. 50 a 200 m2. 100 a 500m2.

53. La Ventilación pulmonar diaria es de:


a) 5.000 a 6.00 8.000 a 10.000. b) 12.000 a 15.00 litros de aire.

54. Señale los valores correspondientes:


Capacidad pulmonar total CPT. ------ litros.
Volumen de reserva espiratorio ERV. ------ litros.
Volumen residual” RV. ------ litros.
Volumen de vaivén, o tidal” VT o TV. ------ litros.
Volumen de reserva inspiratorio” IRV. ------ litros.

55. Complete la frase: La capacidad vital VC, es igual a:

56. Complete la frase: La capacidad inspiratoria es:

57. Complete la frase: La capacidad residual funcional es:


58. Complete las cifras:
Las tasas de O2 y CO2 en niveles normales y al nivel del mar son de: _________mmHg., para el oxígeno y ______ mmHg.,
para el CO2.

59. Complete la frase:


En el aire la tensión de oxigeno es de_____ mmHg, en el alveolo es de _____mmHg, en la sangre venosa es de ____ mmHg
y en la sangre arterial de ____ mmHg.

60. Complete la frase;


La sangre sale de los tejidos con una tensión de CO2 de ____ mmHg y llega al pulmón, en los alvéolos se arterializa y la tensión
es de _____ mmHg,

61. Complete la frase:


La gradiente de presión arterio-venosa del oxigeno es de ____ mmHg, mayor a la del CO2 que es de ___ mmHg.

62. La difusión de los gases a través de la membrana alveolar puede modificarse por:
a) edema o fibrosis pulmonar que significa retardo de la difusión.
b) la altura en relación al nivel del mar, en la cual se realiza la respiración.
c) la presencia de trastornos específicos de los glóbulos rojos.
d) las características de los gases empleados en la anestesia.
e) todos los anteriores.

63. Señale lo incorrecto:


a) El buen funcionamiento respiratorio depende de la relación entre la ventilación alveolar y la perfusión sanguíneo-pulmonar.
b) La ventilación-perfusión es mayor, en posición ortostática, en el vértice pulmonar.
c) En la base la ventilación- perfusión es mayor que en el vértice pulmonar.
d) En conjunto el pulmón tanto en posición ortostática como decúbito funciona igual.

64. La Respiración controlada es aquella que:


a) compensa el apnea accidental o provocada por técnica anestésica.
b) ayuda a los movimientos respiratorios insuflando volúmenes de aire o gases.
c) ambas posibilidades.

65. Complete las frases:


Cien (100) ml de sangre arterial transporta ___ ml de oxígeno
Una tensión de 40 mmHg de oxígeno logra una saturación de 75% de hemoglobina, y una de 20 mmHg llega a ___%.
Un gramo de Hb transporta ____ ml de oxígeno.
Cien (100) ml de sangre venosa transporta ___ ml de CO2.

Publicado 18th November 2013 por Unknown

1
Ver comentarios
3.
SEP

29
BANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTAS DE ANESTESIOLOGÍA.
1. Las primeras substancias usadas como anestésicos fueron:
a) Opio, beleño y mandrágora.
b) Hashish y alcohol.
c) Adormidera y coca.
d) todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.

2. La anestesia como práctica médica inicia en:


a) en el siglo XVIII con Thomas Beddoes y Humphey Davy.
b) en el siglo XIX con H. Wells, C. Long, W. T. Morton, y Ch. Jackson.
c) el 16 de octubre 1846, con William Morton.
d) Sólo b y c.
e) todo es cierto.

3. El primer médico dedicado a la Anestesia como especialidad fue:


a) Jhon Snow. 1830.
b) Leonard Corning. 1885.
c) Quinke, 1891.
d) August Bier. 1898.
e) Todo es cierto.

4. Los precursores de la anestesia en el Ecuador fueron:


a) Ricardo Morris y W. Schibby en Quito.
b) Gayraud y Domec, en Guayaquil, 1894,
c) Francisco Martínez Aguirre en Guayaquil.
d) Sólo a y b.
d) Todo es verdad.

5. Al inicio del siglo XX, en Loja, aportan a la anestesia:


a) Z. Alfredo Rodríguez y Federico Tapia.
b) Alberto Reyes Andrade y Ramón Burneo.
c) Alfonso Burneo Riofrío, Humberto Castillo Franco.
d) Ninguno de los señalados.
e) Todos los indicados.

6. La cirugía y con ello la anestesia inicia en Loja.


a) En 1910 con Isidro Ayora Cueva.
b) En 1922 con José Antonio Montero
c) En 1932- 1933 con Cornelio Reyes Andrade.
d) En 1942 con Carlos Cueva J. y Luís Guillermo Reyes A.
e) En 1965 con Hugo Guillermo González.

7. La primera anestesióloga que llega a Loja fue:


a) Violeta Albán en 1959.
b) Luz Benigna Cevallos en 1950
c) Olga Matilde Ayala, en 1950
d) Matilde Hidalgo de Procel en 1946.

8. El primer profesor de la asignatura de anestesia en Loja fue:


a) Federico Tapia.
b) Alfonso Burneo Riofrío.
c) Jorge Ochoa Valdivieso.
d) Alonso Samaniego Ruiz.
d) Ninguno de los anteriores.

9. La utilidad del registro médico recae en:


a) proporcionar datos sobre el estado del paciente.
b) El apoyo para valorar el estado del paciente.
c) asegurar la atención frecuente del paciente.
d) Proporcionar material para la enseñanza.
e) Dejar un informe médico-legal.
f) Todo lo anterior.

10. Un buen registro anestésico debe ser:


a) producto de la observación.
b) esencial exacto y asequible.
c) completo y preciso.
d) limpio y legible.
e) nada de lo anterior.

11. El diseño del registro anestésico consta de:


a) Anamnesis, examen físico y laboratorio.
b) Controles y visitas en sala de Recuperación
c) Los parámetros que se miden en la vigilancia.
d) Pre operatorio, transoperatorio y post-anestésico.
e) Inicio y final de procedimientos, y administración de líquidos.

12. La muerte en quirófano NO ocurre por:


a) falta de oxígeno en los tejidos.
d) mecanismos fisiopatológicos y bioquímicos
a) alteración o detención de las funciones vitales.
b) alteraciones de respiración, circulación y coordinación neuro-endócrina.
e) alteración de digestión, absorción, metabolismo, excreción y eliminación.

13. No son causas de muerte en quirófanos por anestesia:


a) Los métodos operatorios y tiempo del acto quirúrgico.
c) Error en la inducción, explosión y aspiración pulmonar.
d) Fracaso en la vía aérea, hipoxia y exceso de anestésicos.
e) Errores técnicos y administración inadecuada de líquidos.

14. Que no es verdad para evitar la muerte en quirófano:


a) hacer cirugía como último recurso.
b) Contar con personal experto y hábil.
c) Trabajando con personal no fatigado
d) disminuir el tiempo quirúrgico a menos de seis horas en adultos.
e) disminuir el tiempo quirúrgico a menos de cuatro horas en niños y ancianos.

15. En los aspectos médicos legales que no es importante:


a) Que toda persona es responsable de sus actos.
b) Que los accidentes también se somete a juicio.
c) Que el trabajo debe hacerse de acuerdo a normas establecidas.
d) Que deben respetarse las prácticas médicas aceptadas.
e) Que existen los errores involuntarios y por ellos no se responde.

16. Cuando se cae en negligencia:


a) Cuando no se respetan normas establecidas.
b) cuando no se hacen las normas corrientes en la comunidad.
c) Cuando no se aplica un grado razonable de pericia y conocimientos.
d) Cuando se realizan acciones médicas para las cuales no se está autorizado.
e) En todas las anteriores.

17. Cómo se evitan dificultades legales:


a) observando y examinando con cuidado al paciente.
b) valorando adecuadamente.
c) vigilando constantemente.
d) consultando a otros profesionales.
e) haciendo todo lo anterior.

18. Los objetivos de la evaluación preoperatoria son:


a) Determinar el estado fisiológico o ASA.
b) Elaborar el plan anestésico.
c) Obtener el consentimiento informado.
d) Prescribir indicaciones.
e) Sólo a y b:
f) Todo lo anterior.

19. El estado fisiológico del paciente, o ASA se determina con:


a) Los antecedentes anestésico-quirúrgicos personales y familiares.
b) El examen físico básico y resultados de laboratorio.
c) Mediante pruebas funcionales específicas.
d) Solamente con a y b.
e) Todos los anteriores.

20. Cual de las siguientes no es parte de as pruebas mínimas para determinar el ASA:
a) Hematocrito, elemental y microscópico de orina.
b) Electrocardiograma en mayores de 40 años.
c) Radiografía estándar de tórax en mayores de 60 años.
d) Urea glucosa y creatinina en sangre.
e) Pruebas de coagulación.

21. Las pruebas preventivas y opcionales, en la valoración del paciente son:


a) Glicemia, colesterolemia y urea sanguíneas.
b) Papanicolaou y mamografía.
c) Sangre oculta en heces.
d) Antígenos prostáticos.
e) Todas las anteriores.

22. Indique el ASA que corresponde a cada caso:


Paciente sano. ------
Paciente moribundo. ------
Donador de órganos. ------
Paciente con enfermedad grave limitante. ------
Paciente con enfermedad leve no limitante. -----
Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante. ----

23. El consentimiento informado implica:


a) Manejo adecuado de la relación médico paciente.
b) Explicación suficiente de opciones y riesgos.
c) Aceptación consciente del procedimiento.
d) Suscripción voluntaria de documentos probatorios.
c) Todo lo anterior

24. El examen físico no implica:


a) Determinar los signos vitales y su normalidad.
b) Determinar la situación psicológica y socio-económica.
c) Buscar signos de patología o anormalidad no evidentes por anamnesis.
d) Explorar los sistemas Cardio-respiratorio y neuro-muscular, hépato-renal.
e) Relacionar el estado del paciente con los procedimientos técnico-anestésicos.

25. Los resultados del laboratorio clínico-radiológico sirve para:


a) Confirmar el pronóstico y riesgo.
b) Hacer objetivo el estado fisiológico.
c) Documentar el caso y cumplir aspectos legales.
d) Determinar con precisión la técnica anestésica a emplearse.
e) Solamente b y c. f) Todos los anteriores.

26. La vigilancia del paciente en situaciones críticas requiere del profesional:


a) Actitud y voluntad para cuidar y vigilar pacientes.
b) Conocimientos sobre funciones biológicas y su relación con equipos.
c) Capacidad física y mental para el manejo de equipos de monitoreo.
d) Integridad ética sobre el significado y respeto por la vida.
e) todos los anteriores.
f) Exclusivamente b y c.

27. La vigilancia básica del paciente implica registrar periódicamente:


a) Pulso, presión arterial, respiración, oximetría, temperatura y electrocardiografía.
b) Cardioscopía, Capnografía, Presión venosa central, y presión arterial invasiva.
c) Todo lo anterior.

28. Los valores de la presión media se obtienen:


a) Sumando los valores de 2 diastólicas, más una sistólica y dividiendo para tres.
b) Sumando los valores de 2 sistólicas, más una diastolita y dividiendo para tres.
c) Sumando la diastólica a la sistólica y dividiendo para dos.
d) Multiplicando la mitad de la sistólica por tres.
e) Multiplicando la mitad de la diastólica por tres. d) Todas son iguales.

29. La electrocardiografía constituye:


a) El registro eléctrico de la función del corazón.
b) Un método indispensable para determinar el estado de salud del paciente.
c) todo lo anterior.

30. correlacione los momentos eléctricos del corazón con el registro del ECG.
Onda ( ) Despolarización auricular.
Onda ( ) Despolarización ventricular.
Onda ( ) Repolarización ventricular.

31. La lectura del electrocardiograma sirve para determinar:


a) Frecuencia y ritmo cardiacos. b) El eje del corazón.
c) Hipertrofias e infartos. d) Todo lo anterior. e) Exclusivamente a y b.

32. Existe una fórmula nemotécnica para establecer la frecuencia cardiaca, observando las ondas y las líneas obscuras en el
electrocardiograma, que contiene una serie de números que son:
a) 400, 300, 200, 100, 50. b) 350. 200. 150. 75. 60.
c) 300, 150, 100, 75, 60. d) ninguna de las anteriores.

33. Por ritmo normal se entiende cuando:


a) Todas las ondas del ECG muestran iguales imágenes.
b) Todas las ondas se suceden con regularidad en el tiempo.
c) El complejo QRS siempre va precedido de ondas P iguales.
d) Todas las anteriores. e) Ninguna de las anteriores.

34. Las arritmias se clasifican en:


a) Extrasístoles, Fibrilaciones, Aleteos y Bloqueos.
b) Ritmos variables, Extrasístoles y fallas, Ritmos rápidos y Bloqueos cardiacos.
c) Bradicardias, Extrasístoles aurículo-ventriculares, Taquicardias y Pausas cardiacas.
d) Despolarizaciones arrítmicas, Paroxismos, Fallas cardíacas y Fibrilaciones
e) Ninguna de las indicadas.

35. Arritmia sinusal es aquella en que aunque las ondas cardíacas se presentan en diferentes tiempos, o distancias en el caso
del registro, siempre hay igualdad de forma en las ondas:
a) P. b) Q. c) QRS. d) T.

36. Por taquicardia paroxística se entiende cuando el corazón late a un ritmo de:
a) entre 120 y 150 por minuto.
b) entre 150 y 250 por minuto.
c) entre 200 y 300 por minuto.

37. Las extrasístoles ventriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
e) Cualquiera de los anteriores.

38. Las extrasístoles auriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
e) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

39. Las extrasístoles nodales se caracterizan por presentar:


a) Complejos QRS adelantados y sin onda P.
b) Complejos QRS que no va precedido de la onda P.
c) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
d) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
e) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

40. Por ritmos rápidos se conoce a:


a) Taquicardia paroxística,
b) Aleteo auricular y aleteo ventricular.
c) Fibrilación auricular y fibrilación ventricular.
d) Todos los anteriores.
e) Ninguno de los anteriores.

41. La droga de elección para controlar la taquicardia es:


a) Atropina en dosis de un miligramo por kilo de peso.
b) Lidocaína en dosis de un miligramo por kilo de peso.
c) Bupivacaína en dosis de diez miligramos como bolo.
d) Cualquiera es una opción válida. e) ninguna de las anteriores.

42. Se entiende por aleteo auricular, cuando:


a) Hay dos o tres ondas P en frecuencia de 150 a 250 y luego un QRS.
b) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
e) Se presentan cualquiera de las imágenes antes descritas.

43. El aleteo ventricular se observa como:


a) Ondas R muy amplias y en frecuencias de 200 a 300 por minuto.
b) QRS aparentemente normales en frecuencia de 300 o más por minuto.
c) Un trazado irregular que no permite identificar las ondas.

44. La fibrilación auricular, se observa como:


a) Series de ondas P irregulares seguidas de QRS.
b) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
c) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
e) Se presentan cualquiera de las imágenes antes descritas.

45. La fibrilación ventricular, se observa como:


a) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
b) Un trazado irregular que no permite identificar ondas.
c) Cuando el QRS está ausente y se generan ondas T normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
e) Se presentan cualquiera de las imágenes antes descritas.

46. La presencia de fibrilación ventricular es presagio del paro cardíaco.


a) Siempre. b) Con alguna frecuencia c) nunca.

47. El eje del corazón es:


a) La suma de las ondas P, QRS y T. b) El vector que une el S.A. con el S. AV.
c) La dirección de la despolarización total del corazón.
d) Una línea imaginaria que atraviesa el corazón por su parte central.
e) Nada de lo anterior.
48. Los aparatos o máquinas de anestesia son instrumentos que:
a) Garantizan la administración de fármacos y gases, con precisión.
b) Permiten insuflar gases, al paciente.
c) Constan de válvulas de presión, reductores y reservorios de gases y vapores.
d) instrumentos de medida de gases y vapores.
e) Todo lo anterior.

49. Los sistemas modernos de anestesia por inhalación tienen:


a) Fuente de oxígeno.
b) Reductores de presiones y medidores de flujo de gases.
c) Vaporizador de anestésicos líquidos.
d) Circuito de mangueras con balón reservorio.
e) Medios de eliminación del bióxido de carbono.
f) Sistema de eliminación de gases.

50. Señale, mediante números la secuencia del proceso mecánico de la anestesia.


a) introducir gases a la máquina. -----
b) medir gases mediante el Flujómetro. -----
f) Eliminar bióxido de carbono del circuito. -----
d) Graduar la salida de la mezcla anestésica. -----
g) Minimizar la contaminación al paciente mediante filtros. -----
c) Permitir la mezcla de gases y anestésico en el Vaporizador. -----
h) Disminuir la contaminación ambiental pot de eliminación de gases y vapores. -----
e) Ofrecer al paciente la mezcla mediante un circuito de inspiración y expiración. -----

51. Que no es verdad en la insuficiencia respiratoria:


a) Es hipóxica, ventilatoria o una combinación de las dos.
b) La insuficiencia hipoxémica se trata con oxigenoterapia.
c) La insuficiencia ventilatoria precisa de ventilación mecánica.
d) La insuficiencia hipoxémica puede mejorar con ventilación mecánica.
e) Todo lo afirmado antes es verdad.

52. Los ventiladores son aparatos que:


a) aumentan el esfuerzo espontáneo del paciente en la respiración.
b) substituyen el esfuerzo espontáneo del paciente en la respiración.
c) requieren de intubación endotraqueal o traqueotomía.
d) ofrecen regulación y/o ayuda respiratoria, según necesidades.
e) Todo lo anterior.

53. Los ventiladores son:


a) De volumen ajustable a la distensibilidad de la vía aérea o de presión regulada.
b) De volumen determinado, o de volumen regulado.
c) equipados con las dos modalidades, o duales.
d) Cada ventilador es a presión o a volumen indistintamente,
e) Equipos distintos para volumen o presión.

54. El uso de fármacos en anestesia implica:


a) Lograr efectos terapéuticos y minimizar efectos colaterales o tóxicos.
b) conseguir: analgesia, amnesia, hipnosis y relajación muscular.
c) Modificar los sistemas orgánicos, mantener homeostasia y evitar lesiones.
d) administrar dosis iniciales y luego ajustarlas o titular.
e) Solamente a y c. f) Todo lo anterior.

55. La farmacocinética trata de:


a) la relación entre administración de medicamento y concentración en el lugar de acción.
b) volúmenes de distribución de fármacos en tejidos, aclaramiento o metabolización.
c) actividad biológica de metabolitos, transferencia en plasma y tejidos.
d) la unión de los fármacos a las proteínas circundantes.
e) todo lo señalado.

56. La farmacodinámica trata de;


a) la relación entre la concentración del fármaco y el efecto farmacológico.
b) las señales biológicas y las teorías de los receptores.
c) los efectos farmacológicos según las uniones con los receptores.
d) la clasificación de fármacos en agonistas, antagonistas o neutros.
e) todo lo señalado.

57. En la variabilidad de la respuesta farmacológica, que no se considera:


a) La Farmacogenética, influencia fisiológica del paciente e interacciones de medicamentos.
b) La variabilidad genética atribuible a los citocromos hepáticos, enzimas circulantes.
c) Alteraciones en los receptores.
d) Envejecimiento, enfermedad, exposición a toxinas, e influencia de otros fármacos.
e) la exposición crónica a fármacos que produce tolerancia o sensibilidad.
f) todo lo anterior está en consideración.

58. Señale lo incorrecto:


a) La respiración consiste en la utilización de O2, y la producción de CO2.
b) El intercambio gaseoso depende de la gradiente de presión de los gases entre las células y la atmósfera.
c) La presión de O2 en el aire es de 150 mmHg., y de 40 en las células.
d) La presión de CO2 en el aire es de 10 y en las células de 46 mmHg
e) Los gases entre células y atmósfera atraviesan dos membranas.

59. Complete la oración:


El intercambio gaseoso se aumenta en su velocidad de transporte por 4 bombas: 2 de la mecánica respiratoria:
y 2 de la circulación:

60. Que de lo siguiente no es correcto:


a) La tráquea tiene 15 mm de diámetro y 25 cm. de largo.
b) El esófago está situado por detrás y a la izquierda de la tráquea.
c) En la bifurcación de la tráquea, el bronquio derecho hace un ángulo más agudo que el izquierdo.
d) El calibre de un bronquiolo es de 0,2 mm.
61. Todos los conductos hasta los bronquiolos terminales hacen la “porción aerífera del pulmón” y el volumen de aire contenido
se llama “espacio muerto anatómico”, y es de: a) 150 a 250 ml. b) 100 a 300 ml. 150 a 350 ml. 300 a 500
ml.

62. La “porción respiratoria del pulmón”, mide:


a) 20 a 100 m2. 50 a 200 m2. 100 a 500m2.

63. La Ventilación pulmonar diaria es de:


a) 5.000 a 6.00 8.000 a 10.000. b) 12.000 a 15.00 litros de aire.
64. Señale los valores correspondientes:
Capacidad pulmonar total CPT. ------ litros.
Volumen de reserva espiratorio ERV. ------ litros.
Volumen residual” RV. ------ litros.
Volumen de vaivén, o tidal” VT o TV. ------ litros.
Volumen de reserva inspiratorio” IRV. ------ .itros.

65. Complete la frase: La capacidad vital VC, es igual a:

66. Complete la frase: La capacidad inspiratoria es:

67. Complete la frase: La capacidad residual funcional es:

68. Complete las cifras:


Las tasas de O2 y CO2 en niveles normales y al nivel del mar son de: _________mmHg., para el oxígeno y ______ mmHg.,
para el CO2.

69. Complete la frase:


En el aire la tensión de oxigeno es de_____ mmHg, en el alveolo es de _____mmHg, en la sangre venosa es de ____ mmHg
y en la sangre arterial de ____ mmHg.

70. Complete la frase;


La sangre sale de los tejidos con una tensión de CO2 de ____ mmHg y llega al pulmón, en los alvéolos se arterializa y la tensión
es de _____ mmHg,

71. Complete la frase:


La gradiente de presión arterio-venosa del oxigeno es de ____ mmHg, mayor a la del CO2 que es de ___ mmHg.

72. La difusión de los gases a través de la membrana alveolar puede modificarse por:
a) edema o fibrosis pulmonar que significa retardo de la difusión.
b) la altura en relación al nivel del mar, en la cual se realiza la respiración.
c) la presencia de trastornos específicos de los glóbulos rojos.
d) las características de los gases empleados en la anestesia.
e) todos los anteriores.

73. Señale lo incorrecto:


a) El buen funcionamiento respiratorio depende de la relación entre la ventilación alveolar y la perfusión sanguíneo-pulmonar.
b) La ventilación-perfusión es mejor, en posición ortostática, en el vértice pulmonar.
c) En la base la ventilación- perfusión es mejor que en el vértice pulmonar.
d) En conjunto el pulmón tanto en posición ortostática como decúbito funciona igual.
e) Todas las afirmaciones con verdaderas.

74. La Respiración controlada es aquella que:


a) compensa el apnea accidental o provocada por técnica anestésica.
b) ayuda a los movimientos respiratorios insuflando volúmenes de aire o gases.
c) ambas posibilidades.

75. Complete las frases:


Cien (100) ml de sangre arterial transporta ___ ml de oxígeno
Una tensión de 40 mmHg de oxígeno logra una saturación de 75% de hemoglobina, y una de 20 mmHg llega a ___%.
Un gramo de Hb transporta ____ ml de oxígeno.
Cien (100) ml de sangre venosa transporta ___ de CO2.
76. Complete las frases:
La CAM, concentración anestésica mínima, disminuye por:
Aumenta en:
Un canister (recipiente) contiene como mínimo _____g. de cal sodada y sirve para _____ horas de anestesia.

77. En el proceso anestésico de deprime las funciones del CNC, ordene la manera en que ocurre, mediante líneas.
1º Ganglios basales y cerebelo.
2º Centros bulbares.
3º Médula espinal.
4º. Corteza cerebral.

78. Indique cual es la afirmación incorrecta:


a) El agua constituye el 50% del organismo en los adultos y el 80% en niños.
b) El compartimiento celular representa el 30% del agua corporal.
c) El compartimiento extracelular es el 20% del organismo.
d) Los líquidos extracelulares son 60% intersticial y 40% intravascular.
e) El agua, en general, constituye el mayor componente del organismo.

79. El control del volumen y composición de los líquidos orgánicos depende de:
a) El sistema renina-angiotensina-aldosterona.
b) El sistema de la bomba de sodio y de potasio.
c) La hormona antidiurética. d) El sistema nervioso simpático.
e) Todos los señalados participan.

80. En la regulación de la volemia el sistema nervioso neurovegetativo interviene con mecanismos de vasodilatación o
vasoconstricción.
Verdadero ___ Falso ___

81. Complete la afirmación siguiente:


El agua se distribuye en dos compartimentos separados por la membrana celular, el intracelular que representa el ___% y el
extracelular que es el ___% del organismo; de este último ___% es líquido intersticial y ___% intravascular.

82. Los productos más importantes que ofrecen los Bancos de Sangre son:
a) Sangre entera y paquetes globulares.
b) Sangre, plasma fresco congelado y plaquetas.
c) Paquetes globulares, plasma fresco y plaquetas.
d) Todos los anteriores.

83. Las complicaciones de una transfusión de sangre o derivados son:


a) Reacciones hemolíticas por incompatibilidad.
b) Reacciones no inmunitarias por susceptibilidad.
c) Transmisión de infecciones virales, bacterianas y parasitarias.
d) Coagulopatías y toxicidad por citrato.
e) Todas las anteriores. f) Exclusivamente a y c.

84. La concentración de agua en el organismo de adultos y niños, respectivamente es de:


a) 50 y 80 %. b) 30 y 60 %. c) 35 y 70%. d) 25 y 75%.

85. La mayor cantidad de agua en el organismo se encuentra en el compartimiento intracelular.


a) verdadero. b) falso.

86. La mayor cantidad de líquido extracelular se encuentra en el espacio intravascular.


a) verdadero. b) falso.

87. La reposición de líquidos en un paciente contempla:


a) las pérdidas por ayuno previo.
b) las pérdidas basales o insensibles.
c) las por exposición de tejidos en la intervención.
d) las por hemorragia. e) Todas las anteriores. f) Todas excepto b.

88. Las pérdidas por hemorragia deben reponerse:


a) Con sangre total cuando llegan al 20 % del volumen sanguíneo estimado.
b) Con cristaloides cuando la pérdida es hasta del 15 % del volumen sanguíneo.
c) Con coloides cuando la pérdida supera el 30% del volumen sanguíneo estimado.
d) Con paquetes globulares si la pérdida es del 25% del volumen sanguíneo estimado.
e) Todas son verdaderas. f) Todas son falsas.

89. Calcule el volumen sanguíneo en mililitros, de un varón que pesa 80 kilos.

90. Calcule el volumen sanguíneo en mililitros, de una mujer que pesa 60 kilos.

91. Las pérdidas insensibles o basales de un paciente se calculan en:


a) En 0,5 a 1 ml. por kilo de peso y por hora.
b) En 1,5 a 2 ml. por kilo de peso y por hora.
c) En 2,5 a 3 ml. por kilo de peso y por hora.

92. La pérdida de líquidos por exposición de tejidos se calcula a:


a) La exposición mínima requiere de 2 ml. y la máxima de 15 ml por kilo y por hora.
b) La reposición se hace a razón de 4 ml mínimo y 8 ml. máximo, por kilo y hora.
c) La exposición mínima requiere de 10 ml y la máxima de 20 ml. por kilo y por horas.
d) No es necesario hacer esta reposición pues ya se contempla en otros parámetros.

93. Haga el cálculo de líquidos a reponerse en un paciente sometido a colecistectomía que pesa 70 kilos, ha ayunado 10 horas
y cuya cirugía se hace en dos horas, y en la cual se pierden 100 ml por hemorragia.
a) por ayuno: _____
b) por exposición quirúrgica: _____
c) por hemorragia: _____
d) extracción de órganos y substancias _____
Total: _____.
94. Las pérdidas por hemorragia deben reponerse a razón de:
a) 2 ml de coloide por 1ml de sangre.
b) 2 ml de cristaloides por 1 ml de sangre.
c) 3 ml de cristaloides por 1 ml. de sangre.
d) 4 ml. de coloide por 1 ml de sangre.

95. La pérdida por ayuno, considera a las insensibles y por ello se calcula a:
a) 1 ml por kilo de peso y por hora. b) 2 ml. por kilo de peso y por hora.
c) 3 ml por kilo de peso y por hora.

96. Los Bancos de Sangre despachan:


a) Sangre entera y plasma fresco congelado.
b) Paquetes globulares, plasma fresco congelado y plaquetas.
c) Sangre entera, paquetes globulares y plaquetas.
d) Sangre entera, paquetes globulares, plasma fresco congelado y plaquetas

97. Complete la afirmación siguiente:


Los paquetes globulares sirven para reponer pérdidas de sangre o anemia, y equivalen a ___ ml de sangre o ___ gm. de
hemoglobina. Se pasan en su estado o mezclados con solución salina y a ___ grados centígrados de temperatura.

98. En el uso de los coloides, señale lo incorrecto:


a) Sirven como expansores del volumen.
b) Reponen pérdidas entre el 20 y 30 % del volumen sanguíneo.
c) Mantienen el volumen sanguíneo hasta por cinco horas.
d) Sirven para asociar a las transfusiones masivas de sangre.
e) Todo lo anterior.

99. El plasma fresco congelado se usa para:


a) Reponer deficiencias de factores de coagulación.
b) En coagulopatías por trastornos hepáticos.
c) En trombocitopenias y anemia. d) solamente a y b.
e) en todos los anteriores.

100, Las plaquetas se administran en:


a) Hemorragia y anemia. b) Coagulopatías de consumo.
c) Trombocitopenias.
d) Todos los anteriores. e) Ninguna.

101. Las pérdidas de sangre se reponen según los siguientes criterios, excepto uno:
a) a tres ml de cristaloides por ml de sangre, cuando no superan el 20%.
b) Cuando es más del 20% y menos del 30% por coloides, a igual proporción.
c) Cuando es más del 30% con sangre a igual medida.
d) Siempre con sangre a igual que la pérdida.
e) Todas son verdaderas.

102. Entre las reacciones no inmunitarias por transfusión sanguínea están:


a) las febriles, urticarias y púrpuras.
b) las anafilácticas, y de injerto contra huésped.
c) las coagulopatías y toxicidad por citrato.
d) el edema agudo pulmonar.
e) la hipotermia y alteración del equilibrio ácido-base.
f) todas las anteriores.

103. Agrupe la infecciones por transfusión, según el tipo de agente:

VIRUS PARÁSITOS BACTERIAS.


Brucelosis. Paludismo.
Citomegavirus. Salmonelosis.
Chagas Sífilis.
H.IV.(SIDA) Toxoplasmosis.
Hepatitis B y C
BACTERIAS VIRUS. PARÁSITOS.

104. Señale la secuencia de las acciones básicas de la reanimación cardio-pulmonar.


__ Iniciar la ventilación artificial urgente con respiración boca-boca o boca-nariz.
__ Dar circulación artificial con compresión precordial externa.
__ Colocar al paciente en posición dorsal y permeabilizar la vía aérea.
105 La secuencia de acciones para permeabilizar la vía aérea del paciente son:
__ Colocarle la cabeza en hiperextensión.
__ Descubrirle y/o abrirle la boca y fosas nasales.
__ Colocarle una cánula orofaríngea o cánula de Guedel.
__ Elevarle el mentón e impulsar el maxilar inferior hacia arriba.

106 La técnica de ventilación artificial no indica:


a) Insuflar aire boca a boca, o boca nariz.
b) Valorar el automatismo respiratorio del paciente.
c) Dar circulación artificial con compresión precordial externa.
d) Usar un balón de auto-insuflación con mascarilla. o “Ambú”.
c) Realizar al menos cuatro respiraciones tranquilas y completas.

107 No es criterio de eficacia en la ventilación:


a) La salida de aire expirado.
b) La entrada de aire al paciente.
c) La evidencia de expansión toráxica.
d) La percepción de resistencia y distensión pulmonar.
e) La auscultación positivas a la inspiración y expiración.

108 La técnica para lograr circulación artificial no indica:


a) Colocar una mano sobre el apéndice xifoides.
b) Colocar la otra mano sobre la anterior con firmeza.
c) Dar impulsos desde los hombros, con los brazos rectos, sobre el tórax.
d) Lograr deprimir 4 o 5 centímetros en forma rítmica, uniforme y constante.
e) Procurar igual tiempo de impulso y relajación, con un ritmo de 100 por minuto.

109. La Relación Ventilación Circulación debe ser:


a) de 1 y 4 con dos operadores. b) de 3 y 5 con dos operadores.
c) de 2 y 15 con un solo operador. d) lo indicado en a y c es lo correcto.

110. No es criterio de eficacia de la circulación artificial.


a) Pulso carotídeo presente. b) Buena saturación de oxigeno.
c) Evidencia de pupilas mióticas. d) Temperatura corporal positiva.
e) Todos son criterios..

111. El soporte avanzado de vida implica:


a) La conservación básica de la vida.
b) El uso de equipos y técnicas especiales.
c) La administración de fármacos específicos.
d) Solamente a y b. e) Todo lo anterior.

112. Indique la secuencia en las acciones en el soporte avanzado de vida:


__ Desfibrilación.
__ Vigilancia instrumental permanente.
__ Instalar y conservar catéter intravenoso.
__ Administración de soluciones y fármacos.
__ Intubación endotraqueal y ventilación positiva.

113 La secuencia en la técnica de Laringoscopia es:


__ Colocar el laringoscopio en la cavidad bucal.
__ Elevar la epiglotis y ubicar las cuerdas vocales.
__ Insuflar el manguito y fijar el tubo con tela adhesiva .
__ Colocar el tubo a través de las cuerdas, dejando éstas sobre el balón.
__ Situar la pala desplazando la lengua hacia la izquierda hasta visualizar la epiglotis.

114. Cual de los siguientes no es criterio de éxito en la intubación.


Paso de aire u oxigeno a través del tubo.
a) Ventilación artificial positiva.
b) Expansión y auscultación positivas.
c) Paso de aire u oxigeno a través del tubo.
d) Capnografía positiva y oximetría adecuada.
e) Tos o apnea refleja seguida de respiración jadeante.
f) Percepción de aire expirado, empañamiento del tubo y calor.

115. Que es incorrecto en relación con el proceso de la anestesia general.


a) Fisiológicamente es la producción de un coma irreversible.
b) Produce un bloqueo progresivo sensitivo, motor, mental y de reflejos.
b) Deprime primero las funciones del CNC más desarrolladas y luego las más antiguas.
c) Interrumpe de forma reversible el Sistema Reticular activador del Tronco Cerebral.
d) Deprime la transmisión exitatoria en corteza cerebral, corteza olfatoria e hipocampo.

116. Los componentes de la anestesia general son:


a) Analgesia, hipnosis, relajación muscular y protección neurovegetativa.
b) Inducción, excitación, período quirúrgico y período bulbar.
c) Todos los anteriores.

117 Relacione los planos del período quirúrgico-anestésico con los signos indicados.
SIGNOS: PLANO.
Respiración se paradójica, hipotensión severa y midriasis. ____.
Pupilas fijas, mióticas y centradas más relajación abdominal. ____.
Pupilas mióticas, movimientos oculares y relajación de maséteros. ____.
Taquípnea, taquicardia, hipotensión, leve midriasis y relajación completa. ____.

118. La anestesia general intravenosa, se consigue:


a) asociando fármacos hipnóticos a analgésicos opioides u opiáceos.
b) mezclando anestésicos inhalatorios y derivados opiáceos.
c) administrando opioides como la morfina, ketamida y propofol.
d) administrando barbitúricos en dosis mayores a las de inducción.
e) con todos los procedimientos anteriores.

119. Relacione los fármacos señalados con sus propiedades:

FARMACOS PROPIEDADES.
Atropina. Ansiolítico
Morfina. Hipnótico.
Fentanilo. Opioide.
Midazolam. Estabilizador Neurovegetativo.
Metamizol. Antinflamatorio.
Succinil colina. Opiáceo.
Tiopental sódico. Anestésicos inhalatorios.
Diclofenaco. Analgésico.
Neostigmina. Relajante despolarizante.
Halotano y sevofluorane. Relajantes no despolarizantes.
Pancuronio, Vecuronio y Rocuronio. Anticolinesterasico, descurarizante.
120. Señale lo incorrecto sobre el espacio epidural o peridural:
a) Se encuentra entre el ligamento amarillo y la duramadre.
b) Su presión es más negativa en la región cervical y menos en la sacra.
c) El signo de haberlo alcanzado es obtener gotas de líquido céfalo raquídeo.
d) Se llega atravesando los ligamentos supraespinoso, interespinoso y amarillo.
e) Contiene grasa, tejido areolar, linfáticos, arterias, plexos venosos y raíces nerviosas.

121. Las complicaciones de la anestesia peridural son:


a) Ruptura de la duramadre.
b) Inyección intravascular de anestésico.
c) Inyección de anestésico en el espacio raquídeo.
d) Cefalea post ruptura de la duramadre de manejo difícil.
e) Todas las anteriores.

122. Señale lo incorrecto en la anestesia regional:


a) El bloqueo motor ocurre por la acción sobre las fibras gruesas y mielinizadas.
b) El bloqueo sensitivo ocurre por la acción sobre las fibras delgadas y amielínicas.
c) La anestesia raquídea produce mayor toxicidad en el SNC.
d) La anestesia peridural produce mayor cefalea post-punción.
e) La técnica de la anestesia raquídea es más sencilla.

123. El paso de los anestésicos por inhalación desde el exterior al pulmón, circulación y tejidos, ocurre por:
a) Gradiente de presión. b) Afinidad histológica.
c) Volatilidad específica. d) Liberación energética.
e) todos los anteriores.

124. Las soluciones anestésicas más usadas son:


a) Lidocaína y Bupivacaína. b) Lidocaína, tetracaína y bupivacaína.
c) Tiopental, rocuronio y sevorane. d) Atropina, neostiminia y metamizol.
e) todos se usan por igual.

125. Las desventajas de la anestesia raquídea son:


a) la posibilidad de cefalea post punción.
b) el alto bloqueo neurovegetativo que causa hipotensión, nausea y vómito.
c) la mayor toxicidad del Sistema nervioso central en relación con la peridural.
d) todas las anteriores. e) Solamente a y b.

126. La prevención de la cefalea post punción raquídea se hace con:


a) hidratación, hipertensores y oxigenación,
b) colocando al paciente en trendelemburg.
c) usando aditivos de epinefrina en el anestésico.

127. El dolor se define como:


a) La experiencia sensorial o emocional no placentera producida por un daño tisular.
b) La percepción desagradable de una sensación nocioceptiva.
c) Un “deshabituador” físico, psíquico y social, que tiene efectos secundarios.
d) Cualquiera de los anteriores. e) Ninguno de los anteriores.

128. El umbral del dolor es:


a) La capacidad máxima para tolerar un estímulo doloroso.
b) El promedio de tolerancia al dolor de un grupo determinado.
c) El nivel mínimo de respuesta frente a un estímulo doloroso.
d) cualquiera de las anteriores. e) Nada de lo anterior.

129. La Intensidad de dolor se mide:


a) mediante equipos especialmente diseñados para este fin.
b) de manera subjetiva por el paciente, frente a una escala del 1 al 10.
c) Por la experiencia del observador y las manifestaciones del paciente.
d) en relación a la dosis de analgésicos administrados.
e) por todas las anteriores.

130. El dolor se modifica por:


a) fenómenos somáticos y neurofisiológicos.
b) la emoción y los fenómenos afectivos y cognoscitivos.
c) ambas.

131. Mediante líneas relaciones los dos tipos generales de dolor por los mecanismos fisiológicos, con sus respectivas formas.
Somático.
de desaferación.
a) Nocioceptivo. Visceral.
Psicogénico.
Superficial.
Profundo.
b) No nocioceptivo: Referido.
Neuropático.
Periférico.
Central.

132. Mediante líneas relaciones las formas de dolor crónico y agudo


Visceral.
AGUDO Maligno.
Central:
Somático.
CRONICO neuropático.
Reumatológico.

133. El dolor agudo se caracteriza por:


a) generar mecanismos de protección. b) depender del estímulo sensorial.
c) generar reflejos somáticos. d) localizarse fácilmente.
e) todo lo anterior.

134. El dolor crónico se caracteriza por:


a) Generar cierto grado de incapacidad.
b) Tener un a duración mayor a tres meses.
c) Presentar desproporción al hallazgo físico.
d) Acompañarse de alteraciones psicológicas. e) todo lo anterior.

135. Los efectos secundarios del dolor son:


a) Descondicionamiento físico. b) Inestabilidad familiar.
c) Multi-farmacia. d) Depresión. e) Todos.

136. El tratamiento del dolor incluye:


a) Psicoterapia, farmacoterapia, fisioterapia, anestesia.
b) Psicoterapia, farmacoterapia y fisioterapia.
c) Psicoterapia y farmacoterapia. d) Sólo farmacoterapia.
137. Relacione los conceptos con las características;

Analgesia Periférica: abolir estímulos.


Analgesia Central: aumentar el umbral del dolor.

138. Relacione conceptos y descripciones según el uso racional de analgésicos:

Dolor mixto: requiere de AINE.


Dolor crónico: requiere de opioides- opiáceos.
Dolor moderado: requiere manejo multidisciplinario.

Publicado 15th July 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
4.
JUL

14

Manejo del Dolor.


Tema 14.
Manejo Del Dolor.
Definiciones: aspectos filosóficos, umbral, valoración, dimensión, modificación, clasificación. Caracterización
del dolor agudo y crónico. Efectos secundarios del dolor. Conducta frente al dolor, tratamiento y disciplinas.
Fármacos y estrategias. Alternativas.
1. Dolor es la experiencia sensorial y o emocional no placentera producida por un daño tisular actual o
potencial, o descrita en términos de éste. “Sociedad internacional para el Estudio del Dolor”.
Dolor es la percepción desagradable de una sensación nocioceptiva, que actúa como un “deshabituador” físico,
psíquico y social, y que presenta efectos secundarios.
2. El umbral del dolor es la capacidad máxima de tolerar un estímulo doloroso. La intensidad o magnitud del
dolor, es una percepción subjetiva, evaluable en el paciente, mediante una escala del 1 al 10. Sirve para titular
la respuesta individual a analgésicos.
3. En el dolor participa: La sensación y los fenómenos somáticos y neurofisiológico; y la emoción y los
fenómenos afectivos y cognoscitivos.
4. El dolor se clasifica según: Los mecanismos fisiológicos en: a) Nocioceptivo como somático, visceral,
periférico, superficial, profundo, y referido. b) No nocioceptivo como neuropático, psicogénico, central, y de
desaferación.
4.2. Por la temporalidad en: a) Agudo; b) Crónico, más de 3-6 meses, debe llamarse enfermedad; c) Mixto.
5. Las formas de dolor agudo son: Visceral y somático.
5.1. El dolor Visceral: a) Depende de Sistema Nervioso Neurovegetativo. b) Se manifiesta en las vísceras
huecas. c) Su mecanismo es por isquemia, espasmo del músculo liso, o tracción.
5.2. El Dolor Somático: a) Depende de la inervación mesodérmica. b) Se manifiesta en piel músculo, hueso,
articulaciones. c) Su mecanismo es por destrucción, inflamación, isquemia, contracción muscular.
6. Son formas de color crónico: Dolor neuropático, reumatológico, por cáncer, central:
6.1. El dolor Neuropático, isquémico, o de desaferación: a) Depende de impulsos anormales por alteración de
estructuras nerviosas. b) Ocurre por lesiones periféricas y centrales. c) Sus mecanismos son por compresión
de plexos, muñones y dolor fantasma. d) Se incluyen: el dolor herpético, del trigémino, glosofaríngeo,
cicatrización, miofacial, fibromialgias.
6.2. El dolor Reumatológico: a) Depende de procesos inflamatorios y morfolópgicos.
b) Se manifiesta como: Osteoartritis, fibromiomatosis, artritis, gota, lumbalgia.
6.3. El dolor por Cáncer, o Maligno.: a) Depende de procesos morfo-fisio-patológicos. b) Agudo de larga
duración, acompañado de un proceso paralelo afectivo.
6.4. El dolor Central: a) Depende de lesión de las neuronas más componentes simpáticos y emotivos. b) Hay
reducción de los protectores nerviosos o endorfinas. c) Se manifiesta como hiperestesia, sensibilización o
alodinia, (respuesta dolorosa a estímulos normales) d). Es cerebro-vascular, en esclerosis múltiple, medular y
siringomiela.
7. Son efectos secundarios del dolor: Depresión, des-acondicionamiento físico, inestabilidad familiar y multi-
farmacia.
8. Frente al dolor, se debe hacer: a) Diagnóstico rápido. b) Tratar la causa. c) Informar a paciente y familia. d)
Restablecer el sueño nocturno. e) Dar enfoque multidisciplinario. f) Usar drogas. g) Usar medios sencillos. h)
Actuar inmediatamente a intervalos costos y suficientes. i) Usar la sinergia de analgesia periférica y central. j)
Eliminar factores psicógenos.
9. El tratamiento del dolor es parte de los derechos humanos, y del derecho a la salud. Usar: Psicoterapia,
farmacoterapia, fisioterapia, anestesia.
10. Farmacoterapia y Analgesia: Analgesia: Periférica y Central. a) La periférica trata de abolir estímulos. b) La
central de aumentar el umbral del dolor.
11. Uso de Fármacos: a) El dolor moderado requiere de AINE. b) El dolor crónico requiere de opioides-
opiáceos. c) El dolor mixto requiere manejo multidisciplinario. d) Valorar el dolor y los efectos secundarios de
los fármacos.

Cuestionario de prueba:
1. ¿Cómo se define al dolor?
2. ¿Que aspectos filosóficos deben tratarse al estudiar el dolor?
3. ¿Quiénes son los profesionales responsables del manejo del dolor?
4. ¿Qué es el umbral del dolor?
5. ¿Cómo se mide la intensidad del dolor?
6. ¿Qué comprende la dimensión del dolor?
7. ¿Cómo se modifica el dolor?
8. ¿Cómo se clasifica el dolor?
9) ¿Cómo se caracteriza el dolor agudo?
10 ¿Cómo se caracteriza el dolor crónico?
11¿Cuáles son los efectos secundarios del dolor?
12 ¿Cuál es la conducta a adoptarse frente al dolor?
13. ¿Qué disciplinas incluye el tratamiento del dolor?
14. ¿En que se diferencia la analgesia periférica de la central?
15 ¿Qué fármacos debe usarse en cada tipo de dolor?
16. ¿Cuáles son las alternativas frente al dolor no tratable por fármacos?
Publicado 14th July 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
5.
JUL

14

Choque y manejo de líquidos


Tema 13,
Choque Hipovolémico y Manejo de Líquidos.
1. Choque significa insuficiencia circulatoria que causa poca perfusión y mala oxigenación de órganos vitales.
2. Las causas del Choque hipovolémico son: hemorragia, quemaduras, vómito, diarrea, sudación excesiva,
estados hiperosmolares, pancreatitis, ascitis, obstrucción intestinal.
3. Las causas del Choque cardiogénico son: Disrritmia, falla de bomba, disfunción valvular, rotura del tabique
ventricular.
4. Las causas de Choque obstructivo son: Neumotorax, Taponamiento cardíaco, embolia o hipertensión
pulmonar, tumor cardíaco, (mixoma auricular), Trombo mural auricular aórtica, enfermedad valvular (estenosis
aórtica o mitral).
5. Las causas de choque distributivo son: Sepsis, anafilaxia, neurogénico, por fármacos vasodilatadores, por
insuficiencia supra-renal aguda.
6. La causa principal del choque en el politraumatizado es el hipovolémico.
7. La respuesta funcional a la hipovolemia presenta: taquicardia, perfusión capilar inadecuada, palidez,
disminución de la presión de pulso, hipotensión, taquípnea y delirium.
8. El hematocrito y concentración de hemoglobina no son útiles para valorar la hemorragia aguda.
9. La vigilancia de la presión arterial es la mayor exigencia en sospecha de choque.
10. La hipotensión se relaciona directamente con la mortalidad.
11. El tratamiento del Choque es la reanimación con líquidos intravenosos.
12. Las venas más útiles son las periféricas que deben canalizarse con catéteres múltiples y gruesos.
13. Las vías centrales son útiles pero peligrosas y demoradas.
14. La hemorragia agota el compartimiento intravascular. El intersticial se mueve al espacio vascular y celular.
15. Los líquidos a usarse son sangre, paquetes globulares, cristaloides, soluciones hipertónicas (salina al 7,5%);
coloides.
16. Los líquidos deben calentarse para evitar la hipotermia que empeora los trastornos acido-básicos,
coagulopatías y función miocárdica.
17. La cantidad de líquidos se valora por la presión arterial, presión de pulso, frecuencia cardiaca. También
presión venosa central y gasto urinario.
18. La mala perfusión de órganos interfiere con el metabolismo aeróbico y produce acidosis metabólica.
19. Los vasodilatadores sólo se usan en el choque cardiogénico coexistente. (Dopamina 2ug/Kg/min).

Manejo de Líquidos, Sangre Derivados y Substitutos.


Conceptos básicos:
1. El agua constituye el mayor componente del organismo y en los adultos se estima llega al 50%. En niños
constituye el 80%.
2. El agua se distribuye en dos compartimentos separados por la membrana celular, el intracelular que
representa el 30% y el extracelular que es el 20% del organismo; de este último 15% es líquido intersticial y 5%
intravascular.
3. El control del volumen y la composición de los líquidos se regula por tres sistemas: El sistema renina-
angiotensina-aldosterona, cuyo objetivo es la conservación del Sodio. El sistema hormona antidiurética, que
mantiene la osmolaridad normal. El sistema nervioso simpático, que mantiene la volemia por mecanismos de
vasodilatación o vasoconstricción.

Reposición de líquidos: 4. La reposición de volumen se efectúa mediante la administración de líquidos que


pueden ser: Cristaloides como dextrosa al 5%, solución salina al 0,9% y lactato de Ringer, que duran 30 minutos
en la circulación.
5. Los coloides son útiles como expansores del volumen, es decir para reponer pérdidas más importantes que
lleguen al 20% del volumen sanguíneo. Duran en la circulación hasta cinco horas.
6. Para reponer las pérdidas basales que normalmente ocurren por piel pulmones orina y heces, se usan
cristaloides y se dosifican a razón de 1.5 a 2 ml. por Kg. y por hora.
7. Pérdidas por hemorragia que pasen del 30% del volumen sanguíneo, deben ser reemplazadas por
transfusión de sangre.
8. Para el cálculo de líquidos a reponerse en el paciente quirúrgico se considera el ayuno, que incluye a las
pérdidas basales o insensibles del preoperatorio; las pérdidas por exposición quirúrgica, y las por hemorragia y
por extracción de órganos, tumores o líquidos o substancias corporales.
9. El ayuno que se repone a razón de 2 ml por kilo de peso y por hora, y cuyo monto se administrará: 50% antes
de la cirugía o en la primera hora y 50% en la segunda hora de cirugía.
10. Las perdidas por el tipo de cirugía que se calcula en 2, 4, 8, 10 o 15ml por kilo de peso y por hora,
dependiendo del trauma quirúrgico y exposición de tejidos.
11. Las pérdidas insensibles, transoperatorias, ocurridas por piel y pulmones se calcula a 2 ml. por kilo de peso
y por hora.
12. Las pérdidas de sangre que no superen el 20% del volumen sanguíneo se reponen a razón de tres ml de
cristaloides por ml de sangre perdida. Cuando supera el 20% se repone por coloides, a igual proporción y
cuando es más del 30% se lo hace con sangre a igual medida.
13. El volumen sanguíneo de una persona se calcula multiplicando el peso ideal del paciente en kilos por 80 en
varones y por 60 en mujeres.
14. La reposición adecuada de líquidos produce un flujo renal o diuresis de 0,5 a 1ml por Kilo de peso y por
hora.

Administración Transoperatoria de Líquidos: 1. El ayuno preoperatorio origina una pérdida hídrica, por ello
se recomienda reponer glucosa al 5% a razón de 2ml/Kg/h. (la glucosa se metaboliza y se transforma en agua).
En neuro-quirúrgicos y resección trans-uretral no se recomienda la glucosa, (por edema cerebral e intoxicación
hídrica por irrigación, respectivamente); se usa solución salina.
2. La reposición según el grado de traumatismo, o exposición quirúrgico se calcula así; a) cirugías con escasa
pérdida como oftálmica, microcirugía de oído, biopsias, cistoscopias, etc. Se repone sólo las necesidades
basales, con Ringer lactato a 2ml/Kg./h.
3. Las cirugías de traumatismo mínimo como amigdalectomía, y cirugía plástica, se usa solución isotónica y se
repone las basales más 4 ml/Kg./h, es decir 6ml/kg./h.
4. El trauma moderado como apendicetomía, herniorrafia, toracotomía, a las basales se agrega 6ml/kg./h, es
decir 8ml/kg./h.
5. Prótesis de cadera, obstrucción intestinal, peritonitis, se añaden a las basales 8 ml/kg/h, es decir se pasa 10
ml/kg/h.
6. En todo caso el flujo renal debe ser de 0,5 a 1 ml/kg./h.
Transfusión de sangre: 1. Los Bancos de Sangre, básicamente despachan: paquetes globulares, plasma
fresco congelado y plaquetas.
2. La sangre entera se utilizaba para reponer la hemorragia aguda que lleva al choque hipovolémico y que
presupone una pérdida mayor a 1.500 ml de sangre. Ahora se la substituye por paquetes globulares y soluciones
salinas y coloides.
3. Los paquetes globulares sirven para reponer pérdidas de sangre o anemia, y equivalen a 500 ml de sangre
o 2 gm., de hemoglobina. Se pasan en su estado o mezclados con solución salina y a 37 grados centígrados
de temperatura.
4. El plasma fresco congelado se usa para reponer deficiencias de factores de coagulación o coagulopatías por
trastornos hepáticos. Las plaquetas se administran en trombocitopenias.
5. Las complicaciones de una transfusión sanguínea, o derivados son: reacciones hemolíticas, reacciones no
inmunitarias e infecciones.
6. Las reacciones hemolíticas ocurren por incompatibilidad de grupo o factor y son agudas o demoradas. Su
gravedad aumenta cuando la transfusión es mayor al 5 % del volumen circulatorio.
7. Entre las reacciones no inmunitarias están: las febriles, urticarias, púrpuras, anafilácticas, de injerto contra
huésped, coagulopatías, toxicidad por citrato, edema agudo pulmonar, hipotermia y alteración del equilibrio
ácido-base.
8. Las infecciones por transfusión pueden ser virales, parasitarias y bacterianas.
9. Las infecciones virales son: hepatitis B, C; HIV., Citomegavirus.
10. Las infecciones parasitarias son: Paludismo, Toxoplasmosis, Chagas.
11. Las infecciones bacterianas son: Sífilis, Brucelosis, Salmonelosis.
12. Las estrategias de reemplazo a la transfusión clásica son: Transfusión autóloga. Re administración y Hemo-
dilución previa.

Cuestionario de prueba.
1. ¿¿Qué se entiende por Choque?
2. ¿Cuáles son las causas del Choque hipovolémico?
3. ¿Cuáles son las causas del Choque cardiogénico?
4. ¿Cuáles son las causas de Choque obstructivo?
5. ¿Cuáles son las causas de choque distributivo?
6. ¿Cuál es la causa principal del choque en el politraumatizado?
7. ¿Cómo responde el organismo a la hipovolemia?.
8. ¿Que utilidad tiene el hematocrito y concentración de hemoglobina para valorar la hemorragia aguda?
9. ¿Qué signo es el más importante para valorar la sospecha de choque?
10. ¿Cuál es el tratamiento básico del Choque?
11. ¿Cual es la principal consecuencia fisiopatológica de la hemorragia?
12. ¿Cómo se valora la cantidad de líquidos a administrar en el Choque?
13. ¿Cuál es la consecuencia de la mala perfusión de los órganos?
14. ¿Cuándo se usan vasodilatadores en el Choque?
15. ¿Cuál es el medicamento útil en el choque cardiogénico?
16. ¿Cuál es el porcentaje de agua en el organismo en adultos y niños?
17. ¿Qué porcentaje de agua tienen los compartimentos intracelular y extracelular?
18. ¿Que porcentaje de liquido extracelular es intersticial y cual intravascular?
19. ¿Cuáles son los sistemas que regulan el control del volumen y la composición de los líquidos en el
organismo?
20. ¿Qué sistema regula la conservación del Sodio?
21. ¿Qué sistema mantiene la osmolaridad normal?
22. ¿Quién mantiene la volemia por vasodilatación o vasoconstricción?
23. ¿Cuáles son los líquidos que se administran para reponer volumen?
24. ¿Cuál es el tiempo de duración, en la circulación, de los cristaloides?
25. ¿Cuál es el tiempo de duración, en la circulación, de los coloides?
26. ¿Cual es el porcentaje de pérdida de volumen sanguíneo que indica el uso de coloides como expansores?
27. ¿Cuál es la dosis por Kg y por hora para reponer las pérdidas basales?
28. ¿Cual es el porcentaje de pérdida de volumen sanguíneo que indica el uso de sangre?
29. ¿Qué parámetros de perdidas deben incluirse en el cálculo de líquidos a reponerse en el paciente
quirúrgico?
30. ¿Cómo se repone el ayuno y en que tiempo se administra?
31. ¿Cómo se repone las perdidas por el tipo de cirugía?
32. ¿Cómo se reponen las pérdidas de sangre?
33. ¿Cómo se calcula el volumen sanguíneo en relación al peso y sexo?
34. ¿ Cuáles son los productos que despachan los Bancos de Sangre?.
35. ¿Cuándo se utiliza sangre entera?
36. ¿Para que sirven los paquetes globulares?
37. ¿Cómo se pasan los paquetes globulares?
38. ¿De requerir diluir un paquete globular con que solución debe hacerse?
39. ¿Para qué se usa el plasma fresco congelado?
40. ¿Para qué se usan plaquetas?
41. ¿Cuáles son las complicaciones que puede esperarse de transfusión sanguínea?
42. ¿Por qué ocurren reacciones hemolíticas en las transfusiones?
43. ¿Qué tipo de reacciones hemolíticas conoce?
44. ¿Por el tiempo de presentación cómo se distinguen las reacciones hemolíticas?
45. ¿Cuando se espera que una reacción hemolíticas sea de suma gravedad?
46. ¿En una transfusión, cuáles son las reacciones no inmunitarias esperadas?
47. ¿Cuáles son las infecciones que pueden trasmitirse por transfusión sanguínea o de sus derivados?
48. ¿Que infecciones virales por transfusión conoce?
49. ¿Qué tipo de infección son el Paludismo, Toxoplasmosis y Chagas?
50. ¿Cuáles son las infecciones bacterianas por transfusión mas frecuentes?
51. ¿Frente a la transfusión clásica que otras estrategias se han planteado?
Publicado 14th July 2013 por Unknown
Etiquetas: Choque y manejo de lóquidos.

0
Añadir un comentario
6.
JUN

30

Anestesia Regional y Local


Tema 12:
Anestesia Regional y Bloqueos:
1. Anestesia Peridural. 1. Fue introducida por Corning en 1885 y no se populariza por su dificultad en la técnica.
Actualmente es de amplio uso en cirugía y obstetricia.
2. El espacio epidural se encuentra entre el ligamento amarillo y la duramadre, y para llegar a él es preciso
atravesar la piel, tejido celular subcutáneo, y los ligamentos supraespinoso, interespinoso y amarillo.
3. En el espacio epidural contiene grasa, tejido areolar, linfáticos, arterias, plexos venosos y las raíces nerviosas
que lo atraviesan al pasar por lo agujeros de conjugación o forámenes intervertebrales.
4. La presión del espacio epidural es mas negativo en la región cervical y se hace positivo en la sacra, con el
paciente sentado. En posición dorsal la negatividad es mayor en lumbar.
Se acepta que la presión negativa del espacio peridural es trasmitida por el espacio pleural y cambios en la
presión abdominal
A esta presión se agrega la causada por el desplazamiento de la duramadre al ser empujada con la aguja de
Tuohy, cuyo bisel es romo y curvo,
5. La técnica de punción es similar a la espinal y consiste en avanzar por los espacios interespinosos vertebrales
hasta alcanzar, en este caso el espacio peridural.
6. La identificación del espacio se hace en base de la perdida de resistencia que ocurre al llegar al mismo. Se
conocen dos signos: de Dogliotti, y la gota colgante e Gutiérrez.
7. Los anestésicos más usados son lidocaína al 2% y Bupivacaína al 0,5% con o sin epinefrina. En Obstetricia
se usan estos anestésicos pero en concentraciones menores de 1% y 0,25% respectivamente.
8. El éxito del bloqueo peridural depende de: el lugar de punción, del volumen inyectado, de la velocidad de
aplicación, de la posición del paciente, de la concentración y potencia del agente, y de la adición de
vasoconstrictores al anestésico.
9. La peridural esta indicada para: urología, cirugía vaginal, abdominal inferior y de miembros inferiores Se
prefiere su uso en cirugía ambulatoria, y se acepta que tiene menores variaciones de la presión arterial que en
la raquídea.
10. Esta contraindicada en paciente anticoagulado o con trastornos hemorrágicos. Sepsis, aumento de la
presión intracraneal, Shock, infección local y no aceptación.
11. Las complicaciones son: mayor incidencia de inyección intravascular de anestésico. Ruptura de la
duramadre e inyección inadvertida de anestésico en el espacio raquídeo. Cuando ocurre la ruptura de la
duramadre, se espera una cefalea de manejo más difícil que la que ocurre en la anestesia raquídea.

12. La Anestesia Peridural Sacra: Es igual a la peridural en un sitio mas bajo, su técnica es más difícil y
requiere de mayores volúmenes de anestésico y por ello es poco popular. Además sus efectos es posible
conseguirlos con la técnica peridural o raquídea.
13. Anestesia Raquídea, espinal o subaracnoidea: Se usa desde 1898 (Bier) por ser una técnica segura,
fácil y efectiva, incluso en manos no especializadas. Consiste en la colocación de un anestésico local en el
espacio subaracnoideo por medio de una punción lumbar, en los espacio intervertebrales, entre L2 y S1 de la
columna.
14. El bloqueo ocurre sobre las fibras motoras: gruesas y mielinizadas y sobre las sensitivas delgadas y
amielínicas, y por ello produce un efecto más intenso que el de la peridural.
15. Las ventajas de la raquídea son que es una excelente anestesia, produce relajación muscular, es segura y
de rápido inicio y es predecible. Sus desventajas son el alto bloqueo neurovegetativo que causa hipotensión,
nausea y vómito, la toxicidad mayor del SNC, y la posibilidad de cefalea post punción.
16. En la técnica, generalmente se usan soluciones anestésicas hiperbáricas de lidocaína y bupivacaína que
permiten un bloqueo más selectivo, aprovechando el deslizamiento de la “burbuja” anestésica por efectos de la
gravedad. Se pueden usar soluciones isobáricas, que no permiten este bloqueo selectivo, pero que igual
producen un efecto satisfactorio.
17. Las indicaciones son similares a las de la peridural. Las complicaciones dependen de la toxicidad el SNC y
de la hipotensión. La complicación más común aunque poco frecuente es la cefalea post punción. El uso de
agujas de calibre cada vez menor, y la técnica de dirección del bisel, han disminuido la frecuencia de cefalea
18. La prevención de la cefalea se hace con hidratación, hipertensores y oxigenación; el tratamiento con reposo,
hidratación, analgésicos y cafeína, y de no ceder con el “parche hemático”, que se logra depositando sangre
del propio paciente, en el espacio peridural de la punción de la duramadre.
19. Bloqueos de Miembros: se refieren preferentemente a los descritos para lograr bloquear un miembro
superior, y entre ellos los más comunes son el bloqueo axilar, supraclavicular e interescalénico, que logran
bloquear al plexo braquial.
20. El bloqueo intravenoso o de Bier, por el apellido de su promotor, es una técnica sencilla que permite realizar
cirugías cortas y de poca profundidad, en miembros, preferentemente los superiores. Consiste en al colocación
de anestésico local, específicamente lidocaína sin epinefrina, a través de venopuntura, en la red venosa del
miembro, al que previamente se a sometido a isquemia y se ha colocado torniquetes que impiden la
diseminación del anestésico.
21. Otros bloqueos con anestésicos locales, y en medicina general, son los tronculares en miembro superior
como los del codo y la muñeca que se hace sobre los nervios radial, mediano y cubital. En la región inguinal los
del femoral, cutáneo lateral y obturador. En miembro inferior el tibial en el hueco poplíteo y los del pie, y los
laterales de los dedos, de manos y pies; que se usan para procedimientos limitados.
23. Las técnicas de anestesia local, de uso frecuente en medicina general, son las infiltraciones que se hacen
sobre las zonas que se requiera y que en general consisten en depositar anestésico local mediante agujas
intradérmicas alrededor de las lesiones, en superficie de rombo y en abanico de profundidad.
24. Se puede usar lidocaína o bupibacaína con o sin epinefrina según la necesidad. El uso con vasoconstrictores
está contraindicado en zonas mal irrigadas, por el peligro de necrosis, entre ellas se señalan los pabellones
auriculares, la punta de la nariz, los dedos de pies y manos y el pene.

Cuestionario de prueba:
1. ¿Quien introdujo la anestesia peridural en la práctica médica, y cuándo?
2. ¿Entre qué estructuras se encuentra el espacio epidural?
3. ¿Que estructuras es preciso atravesar para llegar al espacio peridural?
4. ¿Qué elementos contiene el espacio epidural?
5. ¿Donde es más y donde menos la presión del espacio `peridural?
6. ¿Cómo se llama la aguja de punción peridural?
7. ¿Qué signos determinan la llegada al espacio peridural?
8. ¿Qué circunstancias determinan el éxito en la aplicación de la anestesia peridural?
9. ¿Cuáles son los anestésicos más usados en la anestesia peridural?
10. ¿Para qué procedimientos sirve la anestesia peridural?
11. ¿En que pacientes está contraindicada?
12. ¿Cuáles son las complicaciones de la peridural?
13. ¿Que es la anestesia sacra o caudal?
14 ¿Desde cuando se usa la anestesia raquídea?
15. ¿En qué consiste la anestesia raquídea?
16. ¿De que fibras depende el bloqueo sensitivo y el motor?
17. ¿Cuál es la ventaja de la anestesia raquídea sobre la peridural?
18. ¿Cual es la ventaja de la anestesia peridural sobre la raquídea?
20. ¿Cuáles son las desventajas de la anestesia raquídea?
11. ¿Cuales son las desventajas de la anestesia peridural?
12. ¿En que anestesia se usan las soluciones anestésicas hiperbáricas?.
13. ¿Cuáles son las diferencias en las indicaciones de la anestesia raquídea y peridural?
14. ¿Qué complicaciones tiene la anestesia raquídea?
15 ¿Cuál es la complicación más común aunque poco frecuente?
16. ¿Como se hace la prevención de la cefalea post-punción?
17. ¿Como se trata la cefalea post-punción?
18. ¿Cuáles son los bloqueos del plexo braquial?
19. ¿Qué es el bloqueo intravenoso o de Bier?
20. ¿Cuáles son los bloqueos tronculares en región inguinal?
21. ¿Cuáles son los bloqueos tronculares en miembro inferior?
22. ¿Cuál es la técnica de anestesia local, de uso frecuente en medicina general?
23. ¿Cómo se aplica anestesia local?
24. ¿Cuáles son los anestésicos locales de mayor uso en la actualidad?
25 ¿Conde no debe usarse anestésicos con vasoconstrictores?

Publicado 30th June 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
7.
JUN

16

Farmacología y Anestesia
Tema 11. Farmacología y Anestesia:
1. El proceso anestésico implica el uso de fármacos tanto para producir efectos terapéuticos deseados como
minimizar efectos colaterales o tóxicos.
Las acciones que se persiguen son: analgesia, amnesia, hipnosis y relajación muscular, que a su vez son las
partes constitutivas de la anestesia.
Además se usan medicamentos para modificar los sistemas orgánicos a fin de mantener la homeostasia y evitar
lesiones.
2. La recomendación en su uso, indica administra dosis iniciales y luego ajustarlas según la respuesta del
paciente; es decir hacer “Titulación”. La titulación es parte del arte de la anestesia y cuya base está en las
investigaciones clínicas y recomendaciones sobre los principios farmacocinéticos, farmacodinámicos y la
variabilidad de respuesta.
3. La farmacocinética trata de la relación entre la administración del medicamento y la concentración del
mismo en el lugar de acción. Los principios básicos para su comprensión son los volúmenes de distribución del
fármaco en los tejidos, el aclaramiento o metabolización, la actividad biológica de los metabolitos, y la
transferencia entre el plasma y tejidos y unión a las proteínas circundantes.
Se conoce que los anestésicos tienen una elevada unión a las proteínas plasmáticas y a los lípidos en los tejidos
periféricos; así como que casi todos los fármacos se metabolizan en el hígado.
4. La farmacodinámica explora la relación entre la concentración del fármaco y el efecto farmacológico; que
se sustenta en las señales biológicas, las teorías de los receptores, los avances de la biología molecular y la
evaluación clínica de estos efectos.
Según la teoría de los receptores los fármacos ejercen sus efectos mediante uniones con los receptores; en
este sentido se describen fármacos agonistas, agonistas parciales, antagonistas neutros, antagonistas inversos.
Los receptores además pueden hallarse en forma activada o desactivada.
La eficacia de un fármaco se establece por la magnitud con que activa al receptor (agonista), lo inactiva
(antagonista) o produce el desplazamiento de agonistas (antagonistas neutros).
Los receptores más importantes y estudiados son los acoplados a la proteína G (opioides y catecolaminas); los
canales iónicos sensibles al ligando, (hipnóticos, benzodiacepinas, relajantes musculares, ketamina); los
canales iónicos sensibles al voltaje, (anestésicos locales) y las enzimas, (neostigmina, amnironona, cafeína).
Los tres primeros están localizados en la membrana celular; y las enzimas que se ubican en cualquier parte.
5. En la variabilidad de la respuesta se tienen en cuenta a la Farmacogenética, la influencia fisiológica del
paciente y las interacciones de los medicamentos. Los estudios muestran que la variabilidad genética puede
atribuirse a los citocromos hepáticos, enzimas circulantes, alteraciones en los receptores. Un ejemplo de ello
es la correspondencia entre la hipertermia malina y el receptor Rianodina.
La variabilidad también puede estar en causas no genéticas como: envejecimiento, enfermedad, exposición a
toxinas ambientales, e influencia de otros fármacos. Es posible la variabilidad por exposición continua a un
fármaco que produce tolerancia o aumento de la sensibilidad.

6. Fármacos y Anestesia:
La Anestesia general se apoya en diversos fármacos cuyas acciones individuales logran efectos que constituyen
sus partes.
Aquellos utilizados para lograr inconsciencia, amnesia y sedación se conocen como anestésicos intravenosos
no opioides, de los cuales los más importantes son: el primero, el Tiopental sódico, que se introduce en 1934;
utilizado para la inducción anestésica y actualmente reemplazado por el Propofol que logra un inicio y fin
rápidos.
Las benzodiacepinas se emplean sobretodo como pre-medicación para la ansiolísis y amnesia o inducir
sedación consciente. La más utilizada es el midazolam.
La ketamina se utiliza para la inducción y mantenimiento de la anestesia, produciendo un estado de hipnosis
disociativa y analgesia. Puede producir, en especial a dosis altas, efectos psicológicos como alucinaciones.
Otros fármacos son el Etomidato que se usa en la inducción anestésica en ancianos y pacientes con
compromiso cardio-vascular. La Dexmedetomidina que produce sedación hipnosis y analgesia, pero que no se
usan en nuestro medio.
El Droperidol, se ha usado para producir Neurolepto-analgesia y que tiene efectos antieméticos; en nuestro
medio y en la actualidad tiene poco uso.

7. Anestésicos Intravenosos opioides:


El uso de opioides en anestesia ha vuelto a popularizase gracias al mayor conocimiento farmacológico de los
mismos. Su limitación está en los efectos no deseables como nauseas y vómitos, que dado su mecanismo,
ahora es posible evitarlos. En la anestesia constituyen el apoyo al componente analgésico.
8. La morfina es de uso frecuente tanto para el preoperatorio, el mantenimiento como en el posoperatorio. Pero
los más apreciados son los de acción corta como el Fentanilo, Buprenorfina, y en el mantenimiento
el Renifentanilo.

9. Relajantes Musculares:
La relajación muscular se logra en la anestesia inhalatoria profunda. Una mejor opción es el uso de
bloqueadores de la unión neuro muscular o relajantes musculares.
10. El primer relajante muscular se obtiene del curare, en 1942. Que producen parálisis y no anestesia.
La transmisión neuromuscular ocurre por mecanismos bioquímicos en la hendidura sináptica de la unión
neuromuscular. Su neurotransmisor es la acetilcolina que desde el nervio pasa a los receptores colinérgicos de
la placa motora terminal del músculo.
La acetilcolina se hidroliza por acción de la acetilcolinesterasa.
11. Los bloqueadores actúan como despolarizantes y no despolarizantes. Los primeros semejan a la acetilcolina
físicamente, se alojan en los receptores y generan un potencial de acción, pero al no metabolizarse se
mantienen en la hendidura y mantienen la despolarización de la placa motora, por mayor tiempo.
12. Los no despolarizantes también se sitúan en los receptores pero no tienen la capacidad de generar
potenciales de acción y por ello su acción es más duradera y requiere de reversión.
13. Los bloqueadores despolarizantes se difunden y se hidrolizan en el plasma e hígado por la
seuocolinesterasa que actúan rápidamente y revierte el proceso. No existe agente para revertirlos.
14. Los no despolarizantes no se metabolizan su reversión depende de la distribución, metabolización y
excreción; por lo que requieren de agentes de reversión que actúan inhibiendo a la colinesterasa y con ello
aumentando la acetilcolina que compite con los agentes no despolarizantes.
15. El relajante muscular despolarizantes es la succinilcolina. Su acción ocurre de 30 a 60 segundos y dura
hasta 10 minutos. La dosis es de 1 a 1,5 mg/k, por vía intravenosa. Se utiliza en bolos o a goteo. Se metaboliza
por la seudocolinestesa.
16. La succinilcolina produce efectos sobre el sistema nervioso autónomo y puede producir bradicardia, por ello
se administra atropina como prevención, en especial en adultos. Además puede producir fasciculaciones,
hiperpotasemia, dolores musculares, contracciones generalizadas, parálisis prolongadas, elevación de la
presión intragástrica, intraocular, intracraneal, e hipertermia maligna.
17. Los no despolarizantes son un grupo de fármacos entre los que se cuenta, tubocurarina, metocurina,
atracurio, mivacurio, doxacurio, pancuronio, vencuronio, rocuronio. Requieren de reversión que se hace con
Neostigmina, en dosis de 2,5 a 3,5 mg/kg. Como efectos secundarios está la bradicardia que se corrige con
Atropina.
Como nuevo fármaco se utiliza el Sugammadex, (Brydion), que tiene un efecto más rápido.

Cuestionario de Prueba:
1. ¿Que son los aparatos o máquinas de anestesia?
2. ¿A qué se considera la primera “máquina de anestesia”?
3. ¿Cómo se ha evolucionado en máquinas de anestesia?
4. Qué característica tienen las máquinas de anestesia actúales?
5. ¿En que consiste el proceso anestésico inhalatorio?
6. ¿Cuáles son las formas de insuficiencia respiratoria?
7. ¿Como se trata la insuficiencia hipoxémica y como la ventilatoria?
8. ¿Qué es la ventilación a presión positiva?
9. ¿Qué son los ventiladores, que tipos existen?
10. ¿Qué controles tienen, o que controlan, los ventiladores?
11. ¿Cuáles son los efectos que se persiguen con los fármacos en anestesia?
12. ¿Qué significa la titulación de un fármaco?
13. ¿A que se refiere la farmacocinética?
14. ¿Cuáles son los elementos básicos de la farmacocinética?
15 ¿A que se refiere la farmacodinámica?
16. ¿Qué considera la farmacodinamia?
17. ¿Qué es la teoría de los receptores?
18. ¿Qué es receptor agonistas, antagonistas neutros?
19. ¿Cuáles son lo receptores más importantes en anestesiología?
20. ¿Qué es la variabilidad de la respuesta?
21. ¿Qué factores tiene en cuanta la variabilidad de la respuesta?
22. ¿Qué anestésicos intravenosos conoce?
22. ¿Cuáles opioides se usa en anestesia intravenosa?
23. ¿Qué es un relajante muscular, cuál conoce?
24. ¿Cuál es la diferencia entre relajantes despolarizantes y no despolarizantes?
25. ¿Qué fármaco, o fármacos, se utiliza para revertir la relajación muscular?
Publicado 16th June 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
8.
JUN

Tema 9. Anestesia por inhalación e intravenosa


Anestesia por inhalación e intravenosa. Fundamentos. Signos clínicos, etapas y períodos. Sistemas.
Anestesia balanceada.
1. La anestesia inhalatoria es aquella que ocurre por la administración de agentes en el aparato respiratorio.
2. Los agentes como óxido nitroso, cloroformo y éter han sido los anestésicos generales aceptados
universalmente. De ellos persiste el óxido nitroso. En nuestro medio se ha usado y usa el halotane y ahora el
sevofluorane.
3. La anestesia general puede dividirse en tres fases: inducción, mantenimiento y salida o recuperación. La
inducción con anestésicos es lenta y por ello se prefiere en adultos, hacerla con agentes intravenosos; el
mantenimiento se hace con gases y la salida depende de la eliminación de los agentes.
4. La acción de los anestésicos inhalatorios aún falta por explicarse, sin embargo hay varias situaciones
resueltas: La concentración del anestésico en la inspiración, la captación de éste por el organismo, la
concentración alveolar, la concentración arterial y de ella en el encéfalo.
5. La anestesia es un estado de disfunción caracterizado por: pérdida de la conciencia, analgesia, amnesia y
cierto grado de relajación muscular. Muchas substancias producen este estado y es probable que lo hagan de
diferente manera.
6. Las áreas afectadas por lo anestésicos incluyen: el sistema reticular activador, la corteza cerebral, el núcleo
cuneiforme, la corteza olfatoria y el hipocampo, y la médula espinal. Existe una correlación entre la potencia
anestésica y su solubilidad en lípidos que podría dar una explicación común para todos.
7. La concentración alveolar mínima CAM, es aquella que evita el movimiento en el 50% de pacientes sometidos
a un estímulo, sirve para comparar la potencia entre agentes y de alguna manera para considerar la dosis
anestésica.

Signos y etapas de la Anestesia General:


1. Su descripción se hizo en relación al éter y en base a las características de la respiración, la actividad de los
globos oculares, cambios pupilares; reflejos palpebrales, de deglución y vómito. Sin embargo tienen utilidad
para el diagnóstico de profundidad anestésica.
2. La etapa I, va de la inducción a la pérdida de conciencia y se caracteriza por la pérdida de funciones
intelectuales, memoria, integración, percepción. Se llama de analgesia aunque esta no ocurra por completo y
mejor sea de sedación. El signo de haber alcanzado es la pérdida de reflejo ciliar.
3. La etapa II o de delirio, va de la pérdida de conciencia hasta la instalación de un cuadro de respiración normal
y pérdida del reflejo palpebral. Hay midriasis pupilar pero con reflejo a la luz, inhibición de reflejos faríngeos y
laríngeos. Es una etapa peligrosa que debe pasarse lo más pronto posible.
4. Etapa III es la del estado quirúrgico y va de la respiración normal al apnea. Por su importancia se divide en
cuatro planos:
Plano 1. Respiración regular, inspiración mayor a la expiración; inhibición del reflejo palpebral, oscilación de los
globos oculares; miosis pupilar, pérdida de reflejo del vómito y deglución; lagrimeo, dilatación venosa periférica.
Plano 2. Desde la fijación concéntrica de los globos oculares a la diminución de la intercostales y respiración
torácica; inspiración y expiración iguales. Inicio de dilatación pupilar por dosis excesiva o hipoxia.
Plano 3. Desde la disminución de movimientos respiratorios torácicos hasta la parálisis completa; inspiración
menor a la expiración, movimientos diafragmáticos espasmódicos, “pujada”. Pérdida de la respuesta pupilar a
la luz.
Plano 4. Desde la parálisis intercostal a la apnea completa. Midriasis pupilar sin reacción a la luz; hipotonía
muscular.
Etapa IV: Del apnea al paro circulatorio. Pérdida de reflejos. Muerte.

Tema 10. Manejo de la vía aérea y administración de gases:


1. Permeabilidad de la vía; sistemas de administración; anatomía de la laringe; tubos endotraqueal;
laringoscopia; Técnica de intubación y complicaciones.
2. La permeabilidad de la vía aérea se consigue con maniobras sencillas como la posición de olfateo de la
cabeza, que soluciona la oclusión de la vía aérea por la lengua y epiglotis.
3. Una vía aérea artificial se consigue con el uso de cánulas bucofaríngeas, sondas nasofaríngeas, sondas
endotraqueales.
4. La insuflación de gases en el sistema respiratorio requiere de mascarillas, circuitos, aparatos y máquinas de
anestesia. Para ello se han diseñado varios sistemas que se agrupan en abiertos, semi-abiertos, semi-cerrados
y cerrados.
5. Sistema abierto: o gota a gota, a la Reina, mantiene el sistema respiratorio conectado directamente al aire
atmosférico; permite ofrecer agentes volátiles con poco o nada de instrumentos, es histórico. Ventaja: la
facilidad de la técnica y el ser difícil de administrar dosis excesivas. Desventajas: difícil conservación de
concentración regular y estable; desperdicio del agente, contaminación del medio; acumulación de CO2en el
paciente; irritaciones cutánea y oculares.
6. La insuflación puede hacerse por máscara o sondas naso u-orofaríngea. Puede usarse el Tubo en T de Ayre
que permite la inspiración por insuflación, y la expiración al aire atmosférico, conservando un volumen de
reserva en el interior del tubo.
7. El sistema semiabierto mantiene, también, al aparato respiratorio en relación directa con la atmósfera, pero
se agrega un reservorio que concentra y evita el escape del agente.
8. Los sistemas semicerrados se equipan de balón de depósito, cuentan con válvulas para cerrar pasos y
escapes de gases. El aparato respiratorio está aislado de la atmósfera en la inspiración pero en la expiración
hay salida a la atmósfera y con ello reinhalación parcial de gases.
9. Los sistemas cerrados no tienen salida a la atmósfera y la rehialación es total. Exige eliminación completa
del CO2 y mantenimiento de oxígeno.
10. En los sistemas semicerrados y cerrados es necesario la absorción de CO2, que se consigue con cal sodada
y que ocurre por reacción química.
11. La cal sodada contiene hidróxidos de sodio, potasio (4,5 %) y calcio (95%), silicio (0,5-1%). La reacción
forma ácido carbónico que se disocia en hidrógeno y bicarbonato. Los productos finales son calor, agua y
carbonato de calcio. Se absorben hasta 23 litros de CO2 por 100 gramos de absorbente.
12. Hay indicadores de agotamiento con colores, se usan el violeta de etilo y el amarillo Clayton, que cambian
de blanco a violeta, o de rosa a amarillo.
13. En la anatomía de la vía aérea es preciso anotar que: hay dos aberturas a las vías respiratorias: nariz y
boca que llevan a la orofaringe. La epiglotis separa la laringe (tráquea) de la hipofaringe (esófago) y cubre la
glotis (tráquea) evitando la aspiración desde el esófago.
14. La pérdida del tono muscular en anestesiados (inconscientes) producen la caída de lengua y epiglotis
posterior y obstrucción de la vía aérea. Los semiconscientes pueden hacer reflejos de tos o laringospasmo.
Las vías artificiales desde boca o nariz crean una vía entre la lengua y la faringe que permite la respiración.
15. La distancia entre la punta de la nariz y el lóbulo de la oreja es similar a la entre boca y tráquea, y sirve de
referencia para determinar el largo de los tubos endotraqueales. Las nasales son entre 2 y 4 centímetros más
largas. La posibilidad de traumatismo en la vía nasal es alta y por ello amerita mayor destreza.
16. Las mascarillas faciales deben asegurar hermetismo, facilidad de maniobras y observación de aire expirado.
La bolsa de respiración facilita el diagnóstico de errores.
17. La mascarilla se sostiene contra la cara, a presión, con el pulgar e índice, izquierdos, la bolsa se presiona
con la mano derecha. El meñique y anular izquierdos tiran la mandíbula hacia adelante. Puede requiriese las
dos manos para manejar la máscara.
18. La presión positiva de ventilación debe ser de hasta 20cm de agua, para no insuflar estómago.
19. El calibre de los tubos para neonatos a término es de 3,5 mm; niños según la fórmula: 4 por la edad/4; adulto
mujer 7 – 7,5; adulto varón 7,5 – 8 mm. Los maguitos de inflación permites la ventilación positiva y evitan la
aspiración, pero pueden producir lesiones isquémicas que son menores cuando se usan de baja presión.
20. El laringoscopio es un instrumento para examinar laringe e intubar la tráquea, consta del mango, que porta
baterías en su interior, y hojas o palas. Las de Macintosh y Miller son las más populares. Existen laringoscopios
ópticos y fibrópticos flexibles.
21. La técnica de intubación está indicada en pacientes que se someten a cirugía en cavidades corporales y
cabeza y cuello. Algunos procedimientos pueden hacerse con máscara.
22. La técnica inicia con la verificación del equipo y posición adecuada del paciente. El equipo consta de
laringoscopio, tubos endotraqueales, jeringa para inflación del manguito, mandril para modificar la curvatura del
tubo, tela adhesiva para fijar el tubo. Unidad de aspiración o succión de secreciones.
El éxito de la intubación depende de la colocación del paciente. Posición de olfateo.
23. Las maniobras consisten en abrir la boca del paciente, introducir la hoja del laringoscopio junto a la comisura
derecha para desplazar la lengua a la izquierda y hacia arriba, permitiendo visualizar la glotis y cuerdas vocales,
entre las cuales se inserta el tubo hasta pasar el manguito. Se retira el laringoscopio y se infla, con la menor
cantidad de aire posible, al manguito.
24. La eficacia del procedimiento se comprueba observando la expansión torácica, auscultando campos
pulmonares y epigastrio; reconociendo la salida de aire expirado por el tubo, y observando capnografía y
oximetría positivas. Luego se fija el tubo a la cara con tela adhesiva.
25. Las fallas en la intubación no se resuelven con repetir lo mismo. Ha de cambiarse: la posición del paciente,
la hoja del laringoscopio, adicción de un mandril, solicitud de apoyo de otro operador.
26. La extubación del paciente debe hacer cuando este está anestesiado o en su defecto despierto, pero no en
estado intermedio pues origina laringospasmo. El paciente despierto puede presentar resistencia y
complicaciones. Siempre de manera previa ha de aspirarse posibles secreciones, y la extracción ha de hacerse
son suavidad y simpleza. El momento de si al final de la expiración o inspiración es controvertido.
27. La laringoscopia e intubación alteran los reflejos protectores de la vía respiratoria y producen taquicardia e
hipertensión, que se atenúan con el uso de lidocaína (1,5 mg/k de 1 a 2 minutos antes); fentanilo (3 a 8 ug/k 4
a 5 minutos antes).
28. El laringospasmo se trata con ventilación suave a presión positiva con oxígeno al 100%, la administración
de lidocaína (1 a 1,5 mg/k). Las presiones Intratoráxicas negativas pueden llevar al edema pulmonar.
29. La intubación difícil se puede predecir por la dificultad de visualizar las estructuras faríngeas en el
preoperatorio mediante el examen de Mallampati que distingue cuatro clases, de menor a mayor dificultad. Es
uno si se observan paladar duro, paladar blando, úvula y pilares. Dos cuando no se ven los pilares, el paladar
blando y la úvula se ven parcialmente. Tres cuando sólo se ve paladar duro y la base de la úvula. Cuarto cuando
sólo se ve paladar duro. Esto presupone que en la laringoscopia se observará: en uno las cuerdas vocales
completas, en dos las cuerdas vocales parcialmente; en tres la epiglotis y en cuatro no se observan estructuras.
30. Entre las complicaciones más importantes se señalan: intubación esofágica, intubación endo-bronquial,
posición laríngea del manguito; traumatismos de los dientes, labios, lengua o mucosas; hipertensión,
taquicardia, hipertensión intracraneal y intraocular; obstrucción del tubo, acodamiento; edema y estenosis
traqueal, ronquera, laringospasmo.

Cuestionario de Prueba:
Anestesia por inhalación:
1. ¿Qué se entiende por anestesia inhalatoria?
2. ¿Cuáles son los agentes anestésicos inhalatorios que se han usado y usan en nuestro medio?
3. ¿Cuáles son las fases de la anestesia inhalatoria?
4. ¿Cuáles son las consideraciones resueltas en el estudio de la acción de los anestésicos inhalatorios?
5. ¿Cuáles son las características del estado anestésico?
6. ¿Qué áreas del sistema nervioso compromete la acción de los anestésicos inhalatorios?
7. ¿Qué es la concentración alveolar mínima, CAM?
8. ¿Sobre qué parámetros se trabajaron los signos y etapas de la Anestesia General?
9. ¿Qué utilidad tienen los signos y etapas de la Anestesia General en la práctica médica y de la anestesiología?
10. ¿Cuáles son lo límites y características de la etapa I de la anestesia general?
11. ¿Cuáles son lo límites y características de la etapa II de la anestesia general?
12 ¿Cuáles son lo límites y características de la etapa III de la anestesia general?
13. ¿Cuáles son lo límites y características de la etapa IV de la anestesia general?
14. ¿Cuántos y cuales son los planos de la etapa III de la anestesia general?
15. ¿Qué caracteriza al plano1 de la etapa III de la anestesia general?
16. ¿Qué caracteriza al plano2 de la etapa III de la anestesia general?
17. ¿Qué caracteriza al plano3 de la etapa III de la anestesia general?
18. ¿Qué caracteriza al plano 4 de la etapa III de la anestesia general?
19. ¿En que etapa, o etapa y plano, pueden realizarse procedimientos diagnósticos que requieren de sedación?
20. ¿En que etapa, o etapa y plano pueden realizarse procedimientos quirúrgicos?

Manejo de la vía aérea y administración de gases:


1. ¿Cómo se consigue la permeabilidad de la vía aérea, con maniobras sencillas?
2. ¿Qué instrumentos y equipos se requieren para implementar una vía aérea artificial?
3. ¿Cuáles son los sistemas diseñados para administrar e insuflar gases en el aparato respiratorio?
4. ¿Qué se entiende, en anestesiología, por sistema abierto?
5. ¿Qué se entiende, en anestesiología, por sistema semi-abierto?
6. ¿Qué se entiende, en anestesiología, por sistema semi-cerrado?
7. ¿Qué se entiende, en anestesiología, por sistema cerrado?
8. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema abierto?
9. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema semi abierto?
10. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema semi cerrado?
11. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del sistema cerrad?
12. ¿Qué compuesto químico se usa para la absorción de CO2?
13. ¿Cómo se reconoce el agotamiento de la cal sodada?
14. ¿Cuáles son las vías de entrada de aire al aparto respiratorio?
15. ¿Quién separa la laringe de la hipofaringe, o la tráquea del esófago?
16. ¿Por qué se produce la caída de lengua y epiglotis en el inconsciente?
17. ¿Para que sirve la distancia entre la punta de la nariz y el lóbulo de la oreja?
18. ¿Qué debe asegurar una buena mascarilla facial?
19. ¿Cómo se maneja la mascarilla facial?
20. ¿Cómo ayuda la bolsa o balón de respiración en la seguridad de la vía aérea?
21. ¿Cuál es la presión positiva de ventilación?
22. ¿Altas o mayores presiones de ventilación con máscara, que puede producir?
23. ¿Cuál es el calibre del tubo endotraqueal en neonatos?
23. ¿Cuál es el calibre del tubo endotraqueal en niños?
23. ¿Cuál es el calibre del tubo endotraqueal en adultas mujeres?
23. ¿Cuál es el calibre del tubo endotraqueal en adultos varones?
24. ¿La insuflación del maguito para que sirve y que puede producir?
25. ¿Qué es el laringoscopio, para que se utiliza?
26. ¿Cómo debe iniciarse la técnica de intubación endotraqueal?
27. ¿De que consta el equipo de intubación endotraqueal?
28. ¿De que depende el éxito en la intubación endotraqueal?
29. ¿Cuales son las maniobras para la intubación endotraqueal?
30. ¿Cómo se comprueba la eficacia de la intubación endotraqueal?
31. ¿Cuándo debe extubarse al paciente anestesiado?
32. ¿Cuál es la complicación más frecuente de la extubación?
33. ¿Qué trastornos pueden producir la laringoscopia e intubación?
34. ¿Cuál es el tratamiento del laringospasmo?
34. ¿Cómo se puede predecir la intubación difícil?
35. ¿Qué significa Mallampati Uno?
36. ¿Qué significa Mallampati Dos?
37. ¿Qué significa Mallampati Tres?
38. ¿Qué significa Mallampati Cuatro?
39. ¿Cuáles son las complicaciones más importantes en la intubación?
40. ¿Cuáles son las complicaciones luego de la intubación?

Publicado 2nd June 2013 por Unknown


0
Añadir un comentario
9.
MAY

19

FISIOLOGIA Y ANESTESIA.
Tema Nº 8.
Anestesia General inhalatoria e intravenosa:
FISIOLOGIA; ANESTESIA Y SISTEMA RESPIRATORIO.
La fisiología respiratoria es fundamental en anestesiología tanto porque la función respiratoria es básica en el
soporte vital como por el hecho de que la administración de la anestesia se hace en forma inhalatoria.
Las siguientes son puntualizaciones en relación esta función y la anestesia.

1. La respiración consiste en utilización de O2 y producción de CO2 por las células y su intercambio con la
atmósfera.
2. El intercambio gaseoso depende de la gradiente de presión de los gases entre las células y la atmósfera.
3. La presión de O2 en el aire es de 150 mmHg., y de 40 en las células.
4. La presión de CO2 en el aire es de 0 y en las células de 46 mmHg
5. Los gases entre células y atmósfera deben atravesar dos membranas una entre la vía aérea y la sangre y
otra entre sangre y células.
6. El intercambio gaseoso se aumenta en su velocidad de transporte por 4 bombas: 2 de la mecánica
respiratoria: Músculos de la inspiración y expiración y 2 de la circulación que son los ventrículos derecho e
izquierdo.
Anatomía respiratoria:
7. El sistema consta de pulmones, vías aéreas, músculos de la respiración y cavidades pleurales.
8. El pulmón izquierdo tiene lóbulo superior e inferior y en el derecho se forma uno medio.
9. La tráquea de 15 mm de diámetro y 25 cm. de largo Va del cartílago cricoides, VI cervical a bifurcación,
V torácica.
10. El esófago está situado por detrás y ligeramente a la izquierda.
En la bifurcación de la tráquea, el bronquio derecho se desvía un poco de la línea de la tráquea y el izquierdo
hace un ángulo más agudo pasando por debajo del cayado de la aorta y por delante de la aorta y del esófago
al que puede estrechar.
11. Cuando el calibre de un bronquio disminuye a 0,2 mm se llama bronquiolo y que sigue dividiéndose hasta
el bronquiolo terminal.
12, Todos los conductos hasta los bronquiolos terminales hacen la “porción aerífera del pulmón” y el volumen
de aire contenido se llama “espacio muerto anatómico”, y es de 150 a 250 cc.
13. Luego del bronquiolo terminal, y con paredes más delgadas está el bronquiolo respiratorio del que salen los
conductos alveolares, los sacos alveolares y los alvéolos, todos los cuales hacen la “porción respiratoria del
pulmón”.
14. El área total de superficie de la porción respiratoria es de entre 50 y 200 m2 (110 veces la superficie corporal)
y el grosor de la barrera sangre aire, pared alveolar endotelio vascular es de menos de 1 micrómetro.
Fisiología respiratoria:
15. La Ventilación pulmonar: primer paso para suministro de O2 y último para excreción de CO2.
16. En reposo la ventilación diaria es de 8.000 a 10.000 litros de aire, de los que se toman 360 litros de O2 y se
añaden 300 de CO2., que se duplican en trabajos pesados.
17. La capacidad pulmonar total CPT. (TLC) o sea el volumen total a la inspiración más profunda es de 6 litros,
y se divide en 4 volúmenes: Residual, de Reserva espiratorio, de vaivén y de reserva inspiratorio.
18. Al final de una espiración tranquila quedan 2 litros, uno que es posible expedir que es el “Volumen de reserva
espiratorio” ERV, y el que queda que es el “volumen residual” RV.
19, Una inspiración tranquila arrastra 500 ml y es el flujo y reflujo ventilatorio, aire corriente o “volumen de
vaivén, o tidal” VT o TV. Sobre este es posible inspirar 3,5 litros, que es el “volumen de reserva inspiratorio”
IRV.
20. La capacidad vital VC, es igual a la capacidad pulmonar total menos el volumen residual.
21. La capacidad inspiratoria es la suma del volumen tidal y el volumen de reserva inspiratorio.
22. La capacidad residual funcional es la suma del volumen de reserva espiratorio y el volumen residual.
23. La ventilación alveolar minuto, es la parte más importante del fenómeno de la respiración y la que mantiene
la tasa de O2 y CO2 en niveles normales y que al nivel del mar son de 100 mmHg., para el oxígeno y 40 mmHg.,
para el CO2.
Intercambio de gases:
24. El intercambio de Oxígeno: En el aire la tensión de oxigeno es de 156 mmHg, en el alveolo es de 105 mmHg,
en la sangre venosa es de 35 mmHg y en la sangre arterial de 100 mmHg.
25. El ciclo ocurre al llegar la sangre venosa (35 mm) al pulmón y sale arterializada (100 mm), recorre los tejidos
y regresa a 35 mmHg.
26. El intercambio de CO2: La sangre sale de los tejidos con una tensión de CO2 de 45 mmHg y llega al pulmón,
en los alvéolos se arterializa y la tensión es de 40 mmHg,
27. La gradiente de presión arterio-venosa del oxigeno es de 65 mmHg, mayor a la del CO2 que es de 5 mmHg.
28. El intercambio de los anestésicos ocurre en forma igual siendo entonces en la inducción la tensión mayor
en los alvéolos, durante el mantenimiento se equilibra aunque siempre hay mayor tensión en los alvéolos, y al
final la tensión es menor en los alvéolos.
29. La difusión de los gases a través de la membrana alveolar puede modificarse por: edema o fibrosis pulmonar
que significa retardo de la difusión.
30. El buen funcionamiento respiratorio depende de la relación entre la ventilación alveolar y la perfusión
sanguíneo-pulmonar.
31. La ventilación-perfusión es diferente en el pulmón, así en posición ortostática, el vértice ventila 0,24 l/min y
circulan 0.07 l/min, y la tensión de oxígeno es de 132 mmHg. En la base la ventilación es de 0,82 l/min y la
circulación de 1,29 l/min con una tensión de 89 mmHg. Hay mejor función en la base, pero en conjunto es
satisfactorio pues la venas pulmonares tienen una tensión de 97 mmHg. Estas diferencias son parecidas en
decúbito y la relación cara anterior y posterior del pulmón.
32. Los “shunts” son pasos de sangre venosa al sistema arterial que disminuyen la oxigenación, normalmente
ocurren en los vasos bronquiales, los vasos de Tebesio y las venas pleurales y significan el 1 al 4% del gasto
cardíaco.
33. Bajo anestesia general los shunts pueden significar del 10 al 15% y en el postoperatorio hasta el 25%.
34. El incremento de shunts se ve en anestesias prolongadas y sus causas pueden ser: falta de respiraciones
profundas (suspiros), inmovilidad, depresión de mecanismos homeostáticos, absorción de anestésicos,
interferencia en la producción de surfactante.
Respiración controlada y asistida:
35. Respiración controlada es aquella que compensa el apnea accidental o provocada por técnica anestésica,
mediante la insuflación de aire o gases anestésicos.
36. Respiración asistida se aplica cuando los movimientos respiratorios son espontáneos pero deficitarios y
consiste en compensar los movimientos respiratorios insuflando volúmenes de aire o gases.
2. Sistema Circulatorio y Sangre:
1. Transporte de Oxígeno:
37. Cien (100) ml de sangre arterial transporta 20 ml de oxígeno, 19,7 ml combinado a la hemoglobina y 0,3 ml
en el plasma. (La venosa tiene 14 ml)
38. La saturación de la hemoglobina es al 95% si la tensión de oxígeno es de 100 mmHg. Si ésta disminuye
también lo hace aquella. Una tensión de 40 mmHg de oxígeno logra una saturación de 75% de hemoglobina, y
una de 20 mmHg llega a 33%.
39. Una tensión mayor de oxígeno es superior a 100 mmHg la saturación podrá llegar al 100% de saturación y
nunca pasará de ello.
40. La cantidad de oxígeno transportado depende del grado de saturación y de la cantidad de hemoglobina. Un
gramo de Hb transporta 1,34 ml de oxígeno.
41. Un paciente con 7,5 gm de Hb y 100% de saturación transporta lo mismo que otro con 15 gm al 50% de
saturación.
42. La presencia de cianosis indica hemoglobina no saturada, que no es igual a transporte insuficiente: un
pletórico con 18 gm de Hb presenta ligera cianosis a pesar de transportar 20 ml de O2 en 100 ml de sangre. Y
un anémico con 7 gm no hace cianosis pese a transportar menos de 20ml de O2 en 100 ml de sangre. La
cianosis en anémicos es grave y no así en pletóricos.
2. Transporte de CO2.
43. Cien (100) ml de sangre venosa transporta 3ml de CO2, 6% disuelto en el plasma o combinado con agua
como ácido carbónico (H2CO3), 70% como bicarbonato(de sodio) y 24% de derivados carbamínicos.
44. Los anestésicos se transportan tanto por los glóbulos rojos, el plasma y las proteínas plasmáticas.

Cuestionario de prueba:
1. ¿En qué consiste la respiración?
2. ¿De qué depende el intercambio gaseoso en los pulmones?
3. ¿Cuál es la presión de O2 en el aire y las células?
4. ¿Cuál es la presión de CO2 en el aire y en las células?
5. ¿Cuántas membranas deben atravesar los gases entre células y atmósfera?
6. ¿Gracias a qué bombas se aumenta la velocidad del intercambio gaseoso?
7. ¿Qué elementos anatómicos conforman el sistema respiratorio’
8. ¿Cual es la distancia de la tráquea desde el cartílago cricoides a su bifurcación.
9 ¿En su bifurcación tráquea, qué bronquio hace un ángulo más agudo?
10. ¿Cuál es el calibre de un bronquiolo?
11. ¿Qué estructuras conforman la “porción aerífera del pulmón”?
12. ¿Cuánto es el volumen de aire contenido en el “espacio muerto anatómico”?
13. ¿Que estructuras conforman la “porción respiratoria del pulmón”?.
14. ¿Cuánto es el área total de superficie de la porción respiratoria?

1. ¿Cuántos litros de aire pasan diariamente por los pulmones?


2. ¿Cuál es el consumo diario de oxigeno en litros y cuantos de CO2. se eliminan.?
3. ¿Cuanto es la capacidad pulmonar total CPT.?
4. ¿Cuales y de cuanto son los 4 volúmenes que conforman la capacidad pulmonar?
5. ¿Cuanto tienen el “Volumen de reserva espiratorio” ERV, y el “volumen residual” RV?
6. ¿Cuánto es el flujo y reflujo ventilatorio, aire corriente o volumen tidal” VT o TV?
7. ¿Cuánto es el “volumen de reserva inspiratorio” IRV.
8. ¿La capacidad vital VC, es menor con cuanto a la capacidad pulmonar total?
9. ¿Qué volúmenes hacen la capacidad inspiratoria?
10. ¿Qué volúmenes hacen la capacidad residual funcional?
11. ¿Cuáles son en mmHg. Las tensiones de O2 y CO2 normales y a nivel del mar?

1. ¿Cual es la tensión de oxigeno en el aire, el alveolo, la sangre venosa y la arterial?


2. ¿Cual es la tensión de CO2 en los tejidos y en la sangre arterial?
3. ¿Cuáles son las gradientes de presión arterio-venosa del oxigeno y el CO2?
4. ¿Por qué puede modificarse la difusión de los gases a través de la membrana alveolar?
5. ¿De que depende el buen funcionamiento respiratorio?
6. ¿Cómo es la ventilación-perfusión en el pulmón?
7. ¿La ventilación y perfusión, en posición ortostática es mayor en el vértice o en las bases?
8. ¿La tensión de oxígeno en posición ortostática es mayor o en el vértice o en las bases?
9. ¿Cómo cambia la relación ventilación perfusión de vértice y bases en decúbito?
10, ¿Qué son los “shunts” , donde ocurren y cuando se incrementan?
11. ¿Hasta cuánto se incrementan los shunts en anestesia general y en el postoperatorio?
12 ¿Cuáles se considera causas de incremento de los shunts?
13. ¿Qué es respiración controlada?
14. ¿Que es respiración asistida?

1. ¿Cuánto oxígeno y como, transportan cien (100) ml de sangre arterial?


2. ¿Cuánto oxígeno hay en cien 100 ml. de sangre venosa?
3. ¿En que porcentaje se satura la hemoglobina, si la tensión de oxígeno es de 100 mmHg?
4. ¿En que porcentaje se satura la hemoglobina, si la tensión de oxígeno es de 40 mmHg?
5. ¿En que porcentaje se satura la hemoglobina, si la tensión de oxígeno es de 20 mmHg?
6. ¿Cuál es la saturación máxima de la hemoglobina?
7. ¿Cuántos ml de oxígeno transporta un gramo de Hemoglobina?
8. ¿Cuántos ml de CO2 transporta 100 ml de sangre venosa?
9. ¿Que indica la cianosis?

Cuestionario de prueba:
1. Que son los anestésicos inhalatorios?
1. Que significa la CAM Concentración Anestésica Mínima?
3. Por que patologías puede disminuir la CAM y por que puede aumentar?
4. Cuáles son las técnicas de administración de anestésicos inhalatorios?
5. Cuáles son las partes básicas de la máquina de anestesia?
6. Que es fisiológicamente la anestesia?
7. Como es el proceso de la anestesia?
8. Cual es la progresión en el bloqueo o depresión del CNC?
9. Cuáles son los componentes de la anestesia general?
10. Cuáles son los signos clínicos o períodos de la anestesia?
11. Que signos se presentan en el período de inducción anestésica?
12. Que signos se presentan en el período de excitación?
13. Cuáles son los planos del período quirúrgico o de Anestesia?
14, Cómo se consigue la anestesia general intravenosa?
15. Qué fármacos sirven como hipnóticos?
16. Qué fármacos sirven como ansiolíticos?
17. Qué fármacos sirven como analgésicos?
18. Qué fármacos sirven como anestésicos inhalatorios?
19. Qué fármacos sirven como relajantes musculares?
20. Qué fármacos sirven como descurarizante?
21. Qué fármacos sirven como estabilizar el sistema nervioso neurovegetativo?
Publicado 19th May 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
10.
MAY

Banco de Preguntas o Reactivos de Anestesiología.

1. Las substancias usadas como anestésicos en la antigüedad fueron:


a) opio, beleño y mandrágora.
b) adormidera, opio y hashish.
c) adormidera, mandrágora, beleño y alcohol.
d) adormidera, mandrágora, beleño, alcohol y hashish.

2. La anestesia como práctica médica inicia en:


a) En el siglo XII cuando Teodorico de Luca usa mandrágora.
b) En 1800 con el óxido nitroso usado por Humphrey Davy.
c) En 1842 con el éter usado por Crawford Long y William Clark.
d) En 1846 con éter usado por William Morton en Boston.

3. Como precursores de la Anestesia se reconoce a:


a) Gardner Colton, Horace Wells, Edmund Andrews
b) William Morton, Joseph Priestly, Humphrey Davy,
c) Flourens, Leibig, Guthrie, Soubeiran y Holmes Coote.
d) Valerius Cordus, Crawford W. Long y William E. Clark.

4. La técnica anestésica que se describe a inicios del siglo XX fue:


a). La anestesia raquídea propuesta por Augusto Bier en 1900.
b). La anestesia caudal introducida por Ferdianand Cathelin en 1901.
c) La anestesia peridural demostrada por Fidel Pages en 1905.
d) La anestesia regional intravenosa de Alfred Einhord y en 1905.

5. La anestesia en el Ecuador inicia:


a) En Quito, en 1868 con Ricardo Morris, cirujano dentista.
b) En 1873 en Quito con el cirujano dentista W. Schibby.
c) En 1874, con los franceses Esteban Gayraud y Domingo Domec.
d) En 1894, en Guayaquil, con el doctor Francisco J. Martínez Aguirre.

6. Como precursores de la anestesia en Loja se citan a:


a) Víctor Antonio Castillo Jaramillo e Isidro Ayora Cueva.
b) Alberto Reyes Andrade y Ramón Burneo Samaniego
c) Alfonso Burneo, Humberto Castillo y Jorge Ochoa Valdivieso.
d) José Antonio Montero, Zoilo Alfredo Rodríguez y Federico Tapia,

7. La cirugía como práctica aceptada socialmente inicia en el Hospital de Loja:


a) En 1922 con el Dr. José Antonio Montero Carrión.
b) En 1932 con el Dr. Cornelio Reyes Andrade.
c) En 1935 cuando se realiza la primera operación cesárea.
d) En 1948 cuando llega la primera máquina de anestesia.

8. La primera anestesióloga en Loja fue:


a) Matilde Hidalgo de Procel.
b) Violeta Albán de Rodríguez.
c) Luz Benigna Cevallos.
d) Olga Matilde Ayala.

9. Los primeros cirujanos en Loja, fueron:


a) Alberto Reyes Andrade y Ramón Burneo Samaniego.
b) José Antonio Montero Carrión, y Cornelio Reyes Andrade.
c) Carlos Cueva Jiménez y Luis Guillermo Reyes Andrade.
d) Zoilo Alfredo Rodríguez Alvarado y Federico Tapia.

10, El primer profesor de Anestesiología en Loja fue:


a) Alfonso Burneo Riofrío.
b) Jorge Ochoa Valdivieso.
c) Alonso Samaniego Ruíz.
d) Humberto Castillo Franco.

11. Ordene con números la prioridad en importancia de cada una de éstas afirmaciones en relación a los
registros anestésicos.
( ) Permiten reconocer acciones terapéuticas efectuadas.
( ) Apoyan la valoración periódica del estado del paciente.
( ) Su información asegura el diagnóstico clínico permanente.
( ) Son requisito dispuesto por el MSP, como parte de la historia clínica.

12. La principal finalidad del registro anestésico es


a) Dejar un informe médico-legal.
b) Proporcionar datos respecto al estado actual del paciente.
c) Proporcionar material para la enseñanza, estudio e investigación.
d) Facilitar el cuidado del paciente, asegurando la atención frecuente.

13. Un buen registro anestésico se caracteriza por ser:


a) limpio y legible.
b) completo y preciso.
c) esencial, exacto y asequible.
d) obtenido de la observación y registrado inmediatamente.

14. Ordene con números las partes constitutivas del registro peroperatorio o pre anestésico, según su
secuencia lógica:
Riesgo e indicaciones. ( )
Antecedentes anestésicos. ( )
Resultados de laboratorio. ( )
Tipo de cirugía. Y Anestesia ( )
Consentimiento informado. ( )
Anamnesis y examen físico. ( )
Tratamientos con fármacos. ( )

15. ¿Cuál es la parte más importante del registro trans-operatorio?


a) La tabla de parámetros de vigilancia.
b) El apartado de administración de líquidos y fármacos
c) Los datos de la institución y filiación del paciente.
d) Los datos del equipo quirúrgico y tipo de intervención.

16. El postanestésico que registra controles y visitas debe cubrir hasta:


a) Cuando el paciente sale de quirófanos.
b) Cuando se han cumplido 24 horas de la cirugía.
c) Cuando el paciente ha sido dado de alta del Hospital.
d) Cuando el paciente abandona la sala de recuperación.

17. La muerte por causas anestésicas es aquella relacionada con:


a) alteración de excreción, eliminación
b) alteración o detención de las funciones vitales.
c) alteraciones de digestión, absorción, metabolismo.
d) alteración de respiración, circulación y coordinación neuro-endócrina.

18. En el caso de muerte súbita, es necesario investigar:


a) Las causas morfológicas o secundarias.
b) los mecanismos fisiopatológicos y bioquímicos o esenciales.
c) Los agentes, equilibrio ácido básico, electrolitos, catecolaminas y hormonas.
d) Los riesgos mortales a los que se sometió al paciente y lo errores iatrogénicos.

19. La diferencia entre muerte clínica y biológica, se refiere a


a) Que la clínica es la situación inminente de muerte.
b) Que la clínica es la evidencia de paro cardio respiratorio.
c) Que la biológica ocurre por procesos morfológicos definidos.
d) Que la biológica es la situación de muerte sin causa definida.

20. En la determinación de la causa de muerte, ordene las siguientes conductas por prioridad:
( ) Identificar los riegos mortales a que se sometió al paciente
( ) Enumerar el ordenamiento de los hechos operatorios antes de la muerte,
( ) Enumerar en orden de importancia cada entidad fisiopatológica que intervino.
( ) Identificar la relación entre riesgos y fenómenos intrínsecos de la enfermedad.

21. Cuáles de las siguientes son causas de muerte por cirugía:


a) Muerte en la inducción de la anestesia.
b) Explosión, aspiración pulmonar y fracaso en la vía aérea.
c) Métodos operatorios, aspectos técnicos y duración del acto quirúrgico.
d) Hipoxia, exceso de agentes o fármacos y administración inadecuada de líquidos.
22. La mortalidad en quirófano se incrementa:
a) En las cirugías de emergencia.
b) Al trabajar con personal fatigado.
c) En las cirugías de niños y ancianos.
d) Luego de las primeras tres horas de cirugía.

23. La responsabilidad médica exige trabajar.


a) con dedicación humanismo y entrega a los pacientes
b) aplicando los conocimientos y habilidades aprendidas.
c) de acuerdo a normas establecidas, y prácticas aceptadas.
d) registrando todos los pasos que se den dentro del acto médico.

24. La vigilancia del paciente en situaciones críticas requiere del profesional:


a) Actitud y voluntad para cuidar y vigilar pacientes.
b) Conocimientos sobre funciones biológicas y su relación con equipos.
c) Capacidad física y mental para el manejo de equipos de monitoreo.
d) Integridad ética sobre el significado y respeto por la vida.
e) todos los anteriores.

25. La vigilancia básica del paciente implica registrar periódicamente:


a) Oximetría, capnometría y electrocardiografía.
b) Presión venosa central, y presión arterial invasiva.
c) Pulso, presión arterial, respiración y temperatura.
d) Cardioscopía, Capnografía, y electroencefalografía.

26. Los valores de la presión media se obtienen:


a) Multiplicando la mitad de la sistólica por tres.
b) Sumando la diastólica a la sistólica y dividiendo para dos.
c) Sumando los valores de 2 diastólicas, más una sistólica y dividiendo para tres.
d) Sumando los valores de 2 sistólicas, más una diastólica y dividiendo para tres.

27. La electrocardiografía constituye:


a) El registro eléctrico de la función del corazón.
b) Una prueba de diagnóstico opcional en previa a la cirugía.
c) Un método indispensable para determinar el estado de salud del paciente.
d) La base del diagnóstico de todo paciente que se somete a anestesia y cirugía.

28. correlacione los momentos eléctricos del corazón con el registro del ECG.
Onda ( ) Despolarización auricular.
Onda ( ) Despolarización ventricular.
Onda ( ) Repolarización ventricular.

29. La lectura del electrocardiograma sirve para determinar:


a) Frecuencia y ritmo cardiacos. b) El eje del corazón.
c) Hipertrofias e infartos. d) Todo lo anterior.

30. Existe una fórmula nemotécnica para establecer la frecuencia cardiaca, observando las ondas y las líneas obscuras en el
electrocardiograma, que contiene una serie de números que son:
a) 400, 300, 200, 100, 50. b) 350. 200. 150. 75. 60.
c) 300, 150, 100, 75, 60. d) 200, 150, 100, 75, 60.

31. Por ritmo normal se entiende cuando:


a) Todas las ondas del ECG muestran iguales imágenes.
b) Todas las ondas se suceden con regularidad en el tiempo.
c) El complejo QRS siempre va precedido de ondas P iguales.
d) Cuando se cumple todo lo antes señalado.

32. Las arritmias se clasifican en:


a) Extrasístoles, Fibrilaciones, Aleteos y Bloqueos.
b) Despolarizaciones arrítmicas, Paroxismos, Fallas cardíacas y Fibrilaciones
c) Ritmos variables, Extrasístoles y fallas, Ritmos rápidos y Bloqueos cardiacos.
d) Bradicardias, Extrasístoles aurículo-ventriculares, Taquicardias y Pausas cardiacas.

33. Arritmia sinusal es aquella en que aunque las ondas cardíacas se presentan en diferentes tiempos, o distancias en el caso del registro,
siempre hay igualdad de forma en las ondas:
a) P. b) Q. c) QRS. d) T.

34. Por taquicardia paroxística se entiende cuando el corazón late a un ritmo de:
a) entre 120 y 150 por minuto.
b) entre 150 y 250 por minuto.
c) entre 200 y 300 por minuto.
d) entre 300 y más por minuto.

35. Las extrasístoles ventriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
c) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
d) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.

36. Las extrasístoles auriculares se caracterizan por presentar:


a) Ondas P diferentes antes de un ciclo, cardíaco o complejo QRS.
b) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
c) Un complejo QRS que no va precedido de la onda P.
d) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.

37. Las extrasístoles nodales se caracterizan por presentar:


a) Complejos QRS adelantados y sin onda P.
b) Un QRS, ancho, adelantado y seguido de una pausa.
c) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
d) Ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

38. Por ritmos rápidos se conoce a:


a) Taquicardia paroxística,
b) Aleteo auricular y aleteo ventricular.
c) Fibrilación auricular y fibrilación ventricular.
d) Todos los anteriores.

39. La droga de elección para controlar la taquicardia es:


a) Atropina en dosis de un miligramo por kilo de peso.
b) Lidocaína en dosis de un miligramo por kilo de peso.
c) Bupibacaína en dosis de diez miligramos como bolo.
d) Neostigmina en dosis de cuatro miligramos como bolo.

40. Se entiende por aleteo auricular, cuando:


a) Hay dos o tres ondas P en frecuencia de 150 a 250 y luego un QRS.
b) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
c) Existe una serie de más de diez ondas P y que no generan QRS.
d) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.

41. El aleteo ventricular se observa como:


a) QRS aparentemente normales en frecuencia de 300 o más por minuto.
b) Ondas R muy amplias y en frecuencias de 200 a 300 por minuto.
c) Un trazado irregular que no permite identificar las ondas.
d) Complejos QRS seguidos de ondas P en frecuencias altas.

42. La fibrilación auricular, se observa como:


a) Series de ondas P irregulares seguidas de QRS.
b) Cuando la onda P está ausente y se generan QRS normales.
c) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
d) QRS aparentemente normales en frecuencia de 300 o más por minuto.

43. La fibrilación ventricular, se observa como:


a) Un trazado irregular que no permite identificar ondas.
b) Varios QRS que se intercalan con otros latidos normales.
c) Cuando el QRS está ausente y se generan ondas T normales.
d) Hay ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.

44. La presencia de fibrilación ventricular es presagio del paro cardíaco.


a) Siempre. b) Muy frecuente c) pocas veces d) nunca.

45. El eje del corazón es:


a) La suma de las ondas P, QRS y T.
b) El vector que une el S.A. con el S. AV.
c) La dirección de la despolarización total del corazón.
d) Una línea imaginaria que atraviesa el corazón por su parte central.

46. La bradicardia sinusal se caracteriza por:


a) Ser patognomónico de casos de síndrome del seno carotideo.
b) Presentar ondas P irregulares y frecuencias menores a 50 lpm.
c) Estar marcado por la onda P, y tener frecuencia menor a lo normal.
d) Frecuencias menores de 60 lpm o de 50 lpm en tratados con beta-bloqueadores.

47, El tratamiento de la bradicardia se hace con:


a) Atropina 0,5 a 1,0 mg i. v. rápida y repetir cada 3 a 5 minutos.
b) Dopamina 0,5 a 2,0 ug/Kg/min en infusión intravenosa lenta.
c) Efedrina 15 a 50 mg i. v. rápida y repetir cada 10 minutos.
d) Epinefrina 20 a 600 ug/min, en infusión intravenosa lenta.

48. La Taquicardia sinusal se caracteriza por:


a) Presentar QRS de mayor amplitud que lo normal.
b) Presentar elevación del segmento S-T e isquemia.
c) Presentar un ritmo sinusal a frecuencias más altas.
d) Mantener una relación entre la onda P y el QRS de 2 a 1.

49. Como etiología de la taquicardia sinusal se señala:


a) Dolor y profundidad anestésica en el perioperatorio.
b) Edema agudo de pulmón secundario a infarto pulmonar.
c) Sobre hidratación en pacientes inconscientes o anestesiados.
d) respuesta de rebote al tratamiento del siéndome de seno carotideo.

50. La arritmia sinusal:


a) Es más común en niños que en adultos.
b) Es más frecuente en el paciente hipertenso.
c) Es patognomónico de la insuficiencia cardiaca.
d) Se manifiesta en el infarto agudo de miocardio.

51. En las extrasístoles auriculares:


a) Se observan dos ondas P superpuestas o invertidas.
b) Puede no identificarse las ondas P por superposición del QRS.
c) Las ondas P se muestran diferentes y luego del complejo QRS.
d) La relación entre las ondas P y el QRS es de 1 a 2 y hasta 1 a 8.

52. Los ritmos nodales se caracterizan por:


a) Ser ritmos frecuentes en pacientes bajo anestesia.
b) No interferir con la presión arterial y gasto cardíaco.
c) Presentar ritmos irregulares en frecuencias de normales.
d) Nacer del nodo aurículo-ventricular que es un marcapaso.

53. Las extrasístoles ventriculares


a) Dependen de un marcapaso ectópico por encima del nodo A-V.
b) Ocurren en pacientes sin antecedentes cardiacos o neurológicos.
c) Deben considerarse benignas en pacientes bajo anestesia general.
d) Se relacionan con infarto, efecto de digitálicos, hipopotasemia e hipoxia.

54. Por taquicardia ventricular se conoce a:


a) Un ritmo regular de más de 120 lpm.
b) Ritmos irregulares de más de 120 lpm.
c) Ritmos altos sin la presencia de ondas P.
d) La presencia de tres o más ESV secuenciales.

55. Los peligros en sala de operaciones se relacionan con:


c) La cantidad de personal involucrado.
b) La exageración en los tiempos de trabajo.
c) gases médicos, factores ambientales y electricidad.
d) La contaminación por microorganismos, bacterias, hongos o virus.

55. Los gases más usados en anestesiología son:


a) Oxígeno y óxido nitroso.
b) Oxígeno y óxido nitroso, aire y nitrógeno.
c) Oxígeno, óxido nitroso y dióxido de carbono.
d) Oxígeno nitrógeno, aire y dióxido de carbono.

56. Relacione las columnas:


Gases médicos: Color de Cilindro:
Aire. Azul.
Oxígeno Gris.
Nitrógeno. Verde.
Oxido Nitroso. Blanco.
Dióxido de Carbono. Amarillo.

57. Los gases que se usan como energía para máquinas son:
a) Aire y Nitrógeno.
b) Oxígeno, óxido nitroso y aire.
c) Oxígeno, óxido nitroso, aire y nitrógeno.
d) Aire, Nitrógeno y dióxido de carbono.

58. La temperatura ideal de un quirófano es:


a) La que más se parezca al ambiente del lugar.
b) La que más comodidad brinde al equipo.
c) La que asegure bienestar al paciente.
d) Alrededor de 24 grados centígrados.

59. La humedad ideal de un quirófano es;


a) entre cuarenta y setenta por ciento.
b) La que alcance la media del lugar.
c) La que mejor tolere el equipo.
d) Cincuenta por ciento.

60. La ventilación de los quirófanos.


a) Favorece la contaminación interna.
b) Ayuda a incrementar la temperatura.
c) Influye en la estabilidad de la humedad.
d) Incrementa la contaminación bacteriana.

61. El incremento del riesgo eléctrico en quirófanos se debe:


a) Al uso de placas de tierra en contacto con el paciente
b) A la mayor cantidad de equipos eléctricos y electrónicos.
c) A la instalación de electricidad tanto de 110 V como de 220 V.
d) Al uso de centrales eléctricas independientes de la red pública.
62. El choque eléctrico ocurre al:
a) Completarse el conductor activo, el segundo contacto y la tierra.
b) Desviarse la electricidad desde el conductor al ambiente.
c) Ponerse en contacto directo con un conductor activo.
d) Concentrarse corriente en sitios no aislados.

63. Para evitar el choque eléctrico en pacientes y personal,


a) Debe asegurarse la instalación de tierra en todo equipo.
b) Evitarse el contacto con cualquier equipo eléctrico.
c) Trabajarse exclusivamente con corriente continua.
d) Instalarse equipos que funciones a doble tierra.

64. Las quemaduras térmicas ocurren por:


a) El incremento desmedido en la intensidad de la fuente de corriente.
b) El paso de la corriente eléctrica que no llega a su tierra.
c) el manejo de equipos sin guantes de protección.
d) El uso de equipos descontinuados.

65. Los incendios y explosiones ocurren


a) La presencia de agentes inflamables o combustibles.
b) La existencia de gases que mantienen la combustión.
c) La presencia de equipos eléctricos y electrónicos.
d) La existencia de fuentes de ignición.

Loja, 3 de mayo de 2013.


Publicado 3rd May 2013 por Unknown
Etiquetas: Banco de Preguntas

0
Añadir un comentario
11.
APR

28

Tema Nº 7. SEGURIDAD EN ANESTESIA Y QUIROFANOS:


Dentro de sala de operaciones hay peligros relacionados con los gases médicos, factores ambientales:
temperatura, humedad, ventilación, electricidad.
Sistema de gases médicos:
Los gases más usados son oxígeno, aire, nitrógeno, óxido nitroso, dióxido de carbono, a lo que puede incluirse
el sistema de vacío para aspiración. El mal funcionamiento de cualquiera de estos, en especial oxígeno, puede
causar problemas en pacientes e integrantes del equipo quirúrgico.
Las partes principales de estos sistemas son la fuente y los medios de entrega. Ello significa conocer sobre
agotamiento del gas, conexiones de las líneas de abasto.

Oxígeno: Es un requerimiento crítico; el oxígeno medicinal debe tener una pureza de 99 a 99,5%; se obtiene
de la destilación del aire líquido; se almacena como gas comprimido a temperatura ambiente o en refrigeración
como líquido; en nuestro medio y EUA son de color verde. La mayoría de hospitales almacenan oxígeno en
cilindros “H” a presión de 2.000 libras por pulgada cuadrada, y contiene entre 6.000 y 8.000 litros. Las máquinas
tienen cilindros “E” de menor capacidad: 625 a 700 litros a 2000 de presión. La caída de presión significa
disminución de cantidad: 1000 de presión en un cilindro E equivale a 330 litros, que utilizados a 2 litros por
minuto se agotarán en 165 minutos; 2 horas y 45 minutos.
Oxido Nitroso: Se obtiene por calentamiento del nitrato de amonio, se almacena en cilindros grandes “H”, de
color azul; debido a su temperatura se mantiene en forma líquida; las máquinas tienen también cilindros E. El
volumen de gas del cilindro H es de alrededor de 15900 litros y el E de 1590 a presiones de 754 libras sobre
pulgada; sin embargo la relación presión y volumen no es proporcional, como lo es el peso. Para determinar el
volumen exacto de un cilindro habría que pesarlo y relacionar con su peso al momento de llenado.
La conversión de líquido a gas del oxido nitroso produce enfriamiento del cilindro y hasta congelación de los
reguladores de flujo.

Aire: Su uso esta promocionándose por ser de menor riesgo que el oxígeno y el oxido nitroso. Se obtiene
mezclando nitrógeno y oxígeno; se almacena en forma de gas comprimido en cilindros grandes (H) de color
amarillo o blanco.

Nitrógeno: Sirve para proporcionar energía a los equipos de cirugía, se almacena como gas comprimido, en
cilindros grandes de color gris o negro.

Dióxido de Carbono CO2: Se utiliza para producir el neumo-peritoneo en cirugía laparoscópica. Se almacena
en cilindros de líquido a 31º que se convierte en gas comprimido, son de color gris o plateado según los equipos.

A más de la seguridad de los colores en los cilindros, por lo general sus conexiones son de tomas diferentes lo
que hace difícil el intercambiarlos.

Factores ambientales:
Temperatura: Es necesario buscar la comodidad del personal con las necesidades del paciente. En niños
pequeños y pacientes con superficies de quemaduras expuestas, debe procurarse temperatura de alrededor
de 24º C o mayor. (Loja 18)
Humedad: La humedad ideal está alrededor del 50% que es la que evita la conducción de la electricidad
estática (Loja 70%).
Ventilación: La velocidad de flujo de aire disminuye la contaminación de gases, e influye en la temperatura y
humedad, así como la posibilidad de contaminación bacteriana. Debe considerarse ambos aspectos. El sistema
de flujo laminar protege de la contaminación externa, y los sistemas de depuración de gases anestésicos de la
interna.

Seguridad eléctrica: El uso de equipos eléctrico- electrónico, pone al personal y paciente al riesgo de
electrocución. El choque eléctrico ocurra su se completa un circuito. Desde un conductor activo de 110 a 220
V, el circuito se completa a través de un segundo contacto a tierra, el segundo contacto podría ser el paciente
o personal. Para evitar lo choques eléctricos en los quirófanos todos los equipos deben contar con una toma de
tierra, tercera pata.
Cuando se utiliza electrocirugía, debe instalarse una almohadilla o placa de toma de tierra, que conecta el
paciente a la tierra del equipo. Esta debe estar provista de gel y tomar una suficiente amplia, cerca del sitio
operatorio y lo más lejos posible de los cables del EKG o marcapasos.
La necesidad de mayor nivel de corriente puede ser señal de una conexión defectuosa de la almohadilla o placa;
Líquidos que mojan al paciente o partes de la mesa operatoria que hacen tierra pueden causar quemaduras.
Las partes metálicas deben estar aisladas del paciente, para evitar choques eléctricos.
La supervisión técnica y mantenimiento de equipos eléctricos es un requisito indispensable.

Quemaduras térmicas: Pueden ocurrir por el paso de la corriente eléctrica de alta frecuencia del cauterio que
no llega a la placa de tierra, porque esta se hubiese desconectado; en tal caso la corriente sale a través de un
electrodo o al contacto con metales de la mesa o equipos y se produce la quemadura.
Incendios y explosiones:
Para que se produzca un incendio se necesita: agente inflamable o combustible; gas que mantenga la
combustión, y tres fuentes de ignición.
Ya no se usan anestésicos inflamables, éter ciclopropano. El gas intestinal que contiene metano, hidrógeno y
sulfuro de hidrógeno es muy inflamable. En sala de operaciones hay combustibles como catéteres de oxígeno,
tubos endotraqueales, aerosoles de benzoína, soluciones de alcohol, pomadas de petróleo; lencería quirúrgica.
El oxígeno y óxido nitroso mantienen la combustión más que el aire, lo que arde en el aire explota en oxígeno.
La electricidad estática ha sido la principal fuente ignición a la que se suma la producida por los equipos como
la unidad electro-quirúrgica o laser, pisos conductores. La prevención incluye la instalación de circuitos de
ventilación, revestimiento de pisos conductores descartar prendas de nailon y lana, mantener la humedad
relativa al 50%.
Cuestionario:
¿Con qué se relacionan los peligros posibles en sala de operaciones?
¿Cuáles son los gases médicos más usados en quirófanos?
¿Cuál es el gas que más atención, por su importancia, requiere?
¿Cuáles son las partes importantes de los sistemas de gases?
¿El almacenamiento de oxígeno se hace en cilindros de que color?
¿El óxido nitroso se almacena en cilindros de que color?
¿Cual es el color de los cilindros que contienen Nitrógeno?
¿De qué color son los cilindros que contienen aire comprimido?
¿A que temperatura ambiental, deben mantenerse las salas de operaciones?
¿Cuál es la humedad ambiental ideal en los quirófanos y por qué?
¿Qué consideraciones deben tenerse para la instalación de ventilación dentro de la sal de operaciones?
¿Por qué cada vez la seguridad eléctrica en los quirófanos tiene mayor importancia?
¿Cómo ocurre el choque eléctrico?
¿De que debe asegurarse para evitar los choques eléctricos?
¿La utilización de electrocirugía exige la instalación de que dispositivo?
¿Es posible que se produzcan quemaduras en los pacientes por el uso de electrocirugía y de ocurrir, cuáles
son la o las causas?
¿Porqué los líquidos sobre el paciente o mesa de cirugía pueden causar quemaduras en el paciente?
¿Qué posibilidades de explosiones cree que existen en los quirófanos actuales?
¿Cuáles son los factores para que ocurra un incendio?
¿Indique al menos un gas inflamable que puede existir en una intervención quirúrgica?
¿Qué gases son capaces de mantener la combustión?
¿Qué combustibles existen en quirófanos, indique al menos tres?
¿Cuál es la principal fuente ignición?
¿Qué se recomienda para la prevención de incendios en quirófanos?
Publicado 28th April 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
12.
APR

28
Tema 6: IDENTIFICACION Y TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS:
Para la identificación de arritmias, valiéndose del registro electrocardiográfico es útil hacerse en cada caso las
siguientes interrogantes:
Cuál es la Frecuencia cardíaca; que tipo de ritmo existe; que relación hay entre ondas P por cada QRS; es o
no el QRS normal; cuál es el tratamiento requerido.
Con esta información es posible identificar las siguientes patologías, cuya presentación es de mayor frecuencia:
1. Bradicardia sinusal:
Clínica: Ritmo sinusal, es decir marcado por la onda P, y frecuencia menor a lo normal.
Etiología: Efectos de fármacos; infarto agudo de miocardio inferior; hipoxia; estimulación vagal; bloqueo
simpático alto. (11% de arritmias intra-operatorias).
Semiología: FC: menor a 60 lpm; en tratados con betabloqueantes 50 lpm. Ritmo: regular. Relación P-QRS: 1
a 1. QRS: normal.
Importancia: Frecuencias menores de 40 lpm se toleran mal incluso en personas sanas. Se debe tratar en casos
de hipotensión, arritmia, hipo-perfusión. Puede ser síndrome del seno carotideo.
Tratamiento: a) observación; b) Atropina 0,5 a 1,0 mg i. v. rápida y repetir cada 3 a 5 min hasta 0,4 mg/Kg o
3,0 mg paciente de 75 kg. c) Efedrina 5 a 25 mg i. v. rápida. d) dopamina 5 a 20 ug/Kg/min en infusión iv. Lenta,
o epinefrina 2 a 10 ug/min, o isoprenalina 2 a 10 ug/min, infusión lenta iv., hasta colocación de marcapaso.

2. Taquicardia sinusal:
Clínica: Ritmo sinusal, frecuencia más alta que la normal.
Etiología: La más común en el peri-operatorio; dolor, profundidad anestésica, hipovolemia, fiebre, hipoxia,
hipercapnia, insuficiencia cardíaca y efectos farmacológicos. Es reactiva al estrés, hipotensión, ansiedad,
ejercicio, tirotoxicosis.
Semiología: FC mayor de 100 lpm hasta 170 lpm. Ritmo: regular. Relación P-QRS: 1 a 1.
QRS: normal; depresión del ST ocasional y que sugiere isquemia miocárdica.
Importancia: Puede precipitar la ICC; disminuye el tiempo de perfusión coronaria y ocasionar angina de pecho.
Su diagnóstico se hace difícil a 150c lpm por similitud con taquicardia auricular paroxística y flúter o aleteo
auricular.
Tratamiento: El de las causas de hipovolemia o profundidad anestésica. Podría usarse beta-bloqueantes como
atenolol, propanolol, esmolol, en cardiopatía isquémica.

3. Arritmia sinusal:
Clínica: Más común en niños que adultos, frecuencias alternantes.
Semiología: FC: 60 a 100 lpm. Ritmo: irregular. Relación P-QRS: 1 a 1. QRS: Normal.
Tratamiento: ninguno.

4. Extrasístoles auriculares:
Clínica: Marcapaso ectópico desde aurícula derecha o izquierda. Onda P diferente o invertida.
Semiología: FC: variable. Ritmo: irregular. Relación P-QRS: 1 a 1; la onda P puede perderse por superposición
del QRS o T. QRS: normal.
Importancia: 10 % de arritmias. Puede progresar a otras supra-ventriculares. Signo de intoxicación digitálica.
Desequilibrios hemodinámicos.
Tratamiento: no necesario, puede usarse digitálicos, beta-bloqueadores o verapamilo.

5. Taquicardia supra-ventricular paroxística:


Clínica: Ritmo regular rápido, QRS estrecho sIn onda P.
Semiología: FC: 130 – 270 lpm. Ritmo: regular. Relación P-QRS: 1 a 1. La onda P puede estar oculta en el QRS
o T. Puede confundirse con Taquicardia sinusal, flúter y fibrilación auricular.
Importancia: Presente en 5% de adultos jóvenes se asocia a cardiopatías, trastornos sistémicos, tirotoxicosis,
intoxicación digitálica, embolia pulmonar y embarazo.
Tratamiento: Maniobras vagales, masaje unilateral del seno carotideo.
Verapamilo 2,5 a 10 mg iv. Amiodarona 150 mg en infusión. Esmolol 1 mg/kg iv. Rápida más 50 a 200 mg/kg/min
en infusión.
Cuando hay hipotensión agregar efedrina 100 ug. Iv. Rápida.
Cardioversión de 100, 200, 300 y 360 J.

6. Aleteo (flúter) auricular:


Clínica: Se asocia a bloqueo a bloqueo aurículo-ventricular.
Semiología: FC: 250 -350 lpm, respuesta ventricular a 150 lpm. Ritmo: Auricular regular; ventricular regular o
irregular. Relación P-QRS; 2 a 1; 8 a 1. QRS normal.
Importancia: Presente en cardiopatía grave, coronariopatía, válvulopatía, hipertiroidismo, trauma y tumores
cardíacos, miocarditis.
Tratamiento: Beta-bloqueadores: Esmolol, 1mg/kg iv, o propranolol: verapamilo 5-10 mg/kg o diltiazem.
Procaínamida 5 – 10 mg/kg. Cardioversión con 100 -360 J.

7. Fibrilación auricular:
Clónica: Actividad fina (ondas f), sin pulso, ritmo irregularmente irregular.
Semiología: FC: 350 a 500 lpm auriculares; 60 a 170 lpm ventriculares. Ritmo: irregularmente irregular. QRS:
normal.
Importancia: Al igual que el aleteo o flúter se asocia a cardiopatías graves. Desarrollo de trombos a las 24 horas.
Tratamiento: Diltiazem y Esmolol. Cardioversión.

8. Ritmos nodales
Clínica: El nodo aurículo-ventricular no es en si un marcapaso, pero puede iniciar una actividad ectópica desde
sitios pre y post nodo, dando como resultado ondas P anormales que los distinguen.
Semiología: FC: de 40 a 180 lpm. Ritmo: regular. Relación P-QRS: 1 a 1
Variedades: nodal alto: los impulsos alcanzan a la aurícula antes que los ventrículos: P antes que el QRS, pero
con P-R acortado.
Nodal medio: el impulso alcanza a la aurícula y ventrículo al mismo tiempo: Onda P oculta en el QRS.
Nodal bajo: el impulso alcanza primero al ventrículo y luego a la aurícula: Onda P después del QRS.
Importancia: son ritmos frecuentes en pacientes bajo anestesia: 20%, tienden a disminuir la presión arterial y
gasto cardíaco.
Tratamiento: No requiere, según el caso puede usarse atropina, efedrina, isoprenalina para activarlo al
marcapaso sinusal. La amiodarona es de elección, la succinilcolina a 10mg puede revertir el ritmo.

9. Extrasístoles ventriculares ESV:


Clínica: Son consecuencia de un marcapaso ectópico por debajo del A-V, son el 15% de las arritmias en
anestesia, ocurren pacientes con cardiopatías, trastornos electrolíticos, gasométricos, interacciones
farmacológicas, estimulación del tronco encefálico y trauma cardíaco.
Semiología: FC: dependiente del nodo sinusal. Ritmo: irregular. Relación P-QRS. No es posible determinar por
falta de onda P. QRS: ancho anómalo mayor a 0,12 de segundo.
Importancia: Su aparición debe considerarse mortal, puede evolucionar a taquicardia o fibrilación ventricular.
Puede deberse a ICC, infarto, efecto de digitálicos, hipopotasemia, hipoxia.
Tratamiento: Corregir anomalías. Lidocaína 1 a 1,5 mg/kg iv. Rápida. Infusión lenta 1 a 4 mg/min. Esmolol,
propranolol, procaínamida, quinidina, atropina, verapamilo, estimulación eléctrica.

10. Taquicardia Ventricular:


Clónica: Se conoce así a la presencia de tres o más ESV secuenciales.
Semiología: FC: 100 a 200 lpm. Ritmo: regular, pero irregular cuando es paroxística. Relación P-QRS: sin
relación. QRS: ancho, mayor a 0,12 de segundo, similar a ESV.
Importancia: el comienzo agudo es mortal.
Tratamiento: amiodarona 150 mg iv, en 100ml de solución salina. Lidocaína y procaínamida. Cardioversión.

11. Fibrilación ventricular:


Clínica: Trazado ECG anómalos sin ondas P, causadas por isquemia cardíaca, hipoxia, hipotermia,
electrochoque, desequilibrio hidroelctrolítico, efectos farmacológicos.
Semiología: FC: rápida y desorganizada. Ritmo: irregular. Relación P-QRS: ninguna. Complejo QRS: ausente.
Importancia: No hay gasto cardíaco eficaz. La vida debe mantenerse por métodos artificiales.
Tratamiento: RCP; Desfibrilación 200 – 360 J. Administración precoz de 1 gm de sulfato de magnesio facilita
la desfibrilación: igual la epinefrina. Soporte con lidocaína, amiodarona, procaínamida, fenitoína, esmolol.

Cuestionario:
¿Cuál es el tratamiento de urgencia en la bradicardia sinusal?
¿Qué situaciones justifican o presentan taquicardia sinusal?
¿Qué sugiere la depresión del segmento ST en el EKG?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia en la taquicardia sinusal?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia en la arritmia sinusal?
¿Qué etiología tiene las extrasístoles auriculares?
¿Cuál es el tratamiento de las extrasístoles auriculares?
¿Qué trastornos electrocardiográfico se parecen a la taquicardia supra ventricular?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia en la taquicardia supra ventricular?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia en el aleteo o flúter auricular?
¿Cuál es el tratamiento de la fibrilación auricular?
¿Cuál es el tratamiento de los ritmos nodales?
¿Qué originan las extrasístoles ventriculares?
¿Cuál es el tratamiento de urgencias en las extrasístoles ventriculares?
¿A que se conoce como taquicardia ventricular?
¿Cuál es el tratamiento de la taquicardia ventricular?
Publicado 28th April 2013 por Unknown
Etiquetas: Nuevo tema.

0
Añadir un comentario
13.
APR

8
Vigilancia del paciente anestesiado
Tema 5. Vigilancia del Paciente Anestesiado:
La valoración básica, inmediata y permanente que requiere cualquier paciente se hace observando los signos
vitales, en busca de estabilidad respiratoria y hemodinámica; entre ellos habrá de detectarse: Expansión
torácica, frecuencia respiratoria, frecuencia de pulso, presión arterial y oxigenación de tejidos, que se visualiza
en piel y mucosas. Posteriormente estos signos podrán apoyarse con la valoración de la diuresis.
La actitud de observación o vigilancia, ha de cumplir ciertos requisitos para garantizar la buena atención del
paciente; así hay que señalar que “la vigilancia ininterrumpida del paciente”, se define como la actitud de cuidar
y observar, utilizando instrumentos y equipos de vigilancia, que permiten comprender la información que dan, y
diagnosticar la situación fisiológica del paciente, para poder aplicar tratamientos adecuados. Esto quiere decir
personal capacitado científica, técnica y emocionalmente, y provisto de equipos mínimos para el propósito
Para la adecuada vigilancia se han establecido estándares a cumplirse, que son los siguientes: Todo proceso
médico tendrá personal capacitado, esto es con conocimientos actitudes y destrezas para medir y evaluar las
funciones vitales, que básicamente se hace a través de la observación de los signos vitales. Los parámetros
indispensables a vigilar son la circulación, la ventilación, la oxigenación y la temperatura.
La circulación se vigila mediante la observación de: pulso y latido cardíaco, presión arterial, electrocardiografía
y presión venosa central.
El pulso se puede detectar por: palpación, oscilometría, y flujometría o doppler. El latido cardiaco por
auscultación, fonendoscopía simple o esofágica, flujometría doppler, y pletismografía.
La presión arterial se mide por instrumentos, tensiómetro o esfigmomanómetro, que permite identificar: presión
sistólica, diastólica y media. La presión media, que solo se reporta con instrumentos electrónicos, y que cada
vez es más usada en el paciente critico, puede obtenerse con los equipos mecánicos y aplicando la fórmula:
Pm = 2D + 1S / 3, y que quiere decir: presión media es igual a la suma de dos presiones diastólicas más una
sistólica, dividido para tres. Es decir que para una presión arterial normal de 120/80, corresponde una media de
93. Una presión sistólica menor de 60 mm.Hg, y una media de 50, supone compromiso renal y disminución de
la diuresis. Por lo mismo, una meta en la atención del paciente crítico es mantener valores aceptables de presión
media.

6. Electrocardiografía y Ritmo cardíaco: El electrocardiograma es el registro eléctrico de la función del


corazón; sus siglas son EKG., y sirve para determinar: Frecuencia, Ritmo, Eje, Hipertrofia e Infarto cardiacos.
En el paciente crítico y en un inicio las primeras determinaciones, frecuencia, ritmo y eje con las indispensables,
y el uso fundamental es diagnosticar posibles arritmias tratables con urgencia.
El propósito de determinar arritmias exige puntualizar y fortalecer algunos conocimientos sobre el EKG, que se
describen a continuación: La frecuencia cardíaca depende del nodo sino-auricular S.A., que es el marcapaso
normal del corazón; y puede observarse en el papel de registro del EKG, recordando que tal papel es
cuadriculado, con líneas finas y gruesas. En el espacio que corresponde a un minuto, en el papel hay 300 líneas
gruesas. Es decir la distancia entre una y la siguiente línea gruesa, es igual a 1/ 300 de minuto. Para medir la
frecuencia se toma como referencia las líneas gruesas, y se hace el cálculo identificando las ondas QRS que
se dibujan sobre estas líneas. Si la distancia entre una onda y la siguiente está entre una línea gruesa y la
siguiente, la frecuencia es de 300 por minuto; si las ondas se separan entre dos líneas gruesas la frecuencia
será de 150 por minuto, si la distancia es de tres líneas gruesas será cien, y así sucesivamente; cuatro
corresponde a 75, cinco a 60, seis a 50, etcétera. A manera nemotécnica habrá de recordar la serie de números
300 150 100 75 60 50; o al menos el número 300 que al dividirlo por 1 2 3 4 5 6 dan los números anteriores.
Cuando se sospecha bradicardia, este método puede no ser suficiente, entonces se toma dos segmentos de 3
segundos, que están marcados en el papel, y el número de ondas existentes se multiplica por 10.
Otra aplicación del EKG, quizás la más útil en el paciente crítico, es la determinación del RITMO, que es normal
o anormal, en este último caso se dice arritmia.
Cuando la frecuencia es menor de 60 lpm y falta ritmo se dice bradiarritmia, y las principales se conocen como:
Disfunción sinusal e hipersensibilidad del nódulo carotideo. La disfunción sinusal o del nodo sinusal es la mayor
indicación para la instalación de marcapasos. Bradicardias normales pueden observarse en deportistas, durante
el sueño, y en ancianos.
Existen otras causas aunque en la mayoría no se logra establecer. Ellas pueden ser isquemia del nodo sinusal
por enfermedad coronaria; procesos infiltrativos del miocardio como amiloidosis y hemocromatosis. La
bradicardia puede deberse a enfermedades sistémicas como hipotiroidismo, colestasis y hepatopatías
avanzadas, hipotermia, tifoidea, brucelosis, hipervagotonía o síncope vagal, hopoxia grave, acidosis,
hipertensión endocraneal. También puede ser efecto de fármacos frenadores del nodo sinusal como los
antiarritmicos.
Puede asociarse a taquiarritmia auricular en el síndrome de bradicardia-taquicardia.
El síndrome de hipersensibilidad del seno carotideo se conoce a la actividad vagal desmedida ante estímulos
normales como mover el cuello, ajustarse la corbata, afeitarse.
Las arritmias más frecuentes y conocidas se conocen como: Ritmos variables; Extrasístoles y fallas; Ritmos
rápidos, y Bloqueos cardíacos.
Las arritmias ocurren principalmente por fallas en la oxigenación del paciente y por dolor; por lo mismo su
presencia ha de hacer presumir la existencia de una o ambas causas y a de exigir su tratamiento oportuno,
antes que estas se conviertan en problemas de mayor severidad.
Los ritmos variables son arritmias en las que se conservan las ondas P, QRS y T, y entre ellas tenemos:
Arritmia sinusal, cuando existe arritmia pero se conserva la onda P siempre igual: es decir la arritmia depende
del propio nódulo sinusal. Marcapaso migratorio, cuando las ondas P son diferentes; es decir que ya no es el
nódulo sinusal el que inicia el ciclo, sino que este se desencadena por la participación de focos de localización
peri-sinusal ubicados en la pared de la aurícula derecha. Fibrilación auricular cuando no es posible identificar
la onda P, y que a de entenderse como estímulos de la pared auricular más lejanos de la zona peri-sinusal.
Las extrasístoles son ondas “adelantadas” y las fallas “zonas aplanadas” que se corresponden. Es decir que
aparecen antes de lo esperado y que en conjunto entre onda y zona aplanada ocupan el mismo espacio que lo
haría una onda normal. Es posible distinguir: Extrasístoles auriculares, nodales y ventriculares.
Las extrasístoles auriculares se reconocen como ondas P diferentes y adelantadas que generan QRS iguales.
Las extrasístoles nodales aparecen como QRS adelantado y sin onda P., y que se dibujan como ondas R
aparentemente normales.
Las extrasístoles ventriculares se ven como QRS adelantados, deformados por ensanchamiento y seguido de
una pausa compensatoria. Seis (6) o más ESV por minuto son patológicas y significan mala oxigenación.
Entre los ritmos rápidos tenemos: Taquicardia paroxística, Aleteo auricular, Aleteo ventricular, fibrilación
auricular y fibrilación ventricular.
La taquicardia paroxística es un ritmo ectópico de 150 a 250 de frecuencia. Es decir todo el ciclo con sus ondas
P. QRS y T., se muestran en estas frecuencias. La droga de elección para controlar la taquicardia es la lidocaína
en dosis de un miligramo por kilo de peso. Dosis que es posible repetirla cada cinco minutos hasta conseguir
resultados favorables
Es aleteo auricular, cuando la aurícula, onda P, dispara frecuencias entre 150 y 250, al igual que en la
taquicardia, pero aquí, es necesario de dos o tres ondas P, para que estimule el nodo AV y ocurra el QRS. El
aleteo ventricular se observa como ondas R muy amplias y en frecuencias de 200 a 300 por minuto, y que no
se preceden de ondas P., esto ha de entenderse como que es el nódulo aurículo ventricular, AV, quien comanda
el ciclo cardíaco.
La fibrilación auricular, se observa como series de ondas P irregulares, y en frecuencias por sobre 300, seguidas
de QRS. La fibrilación ventricular, que muestra un trazado irregular que no permite identificar ondas y es
presagio del paro cardíaco.
Los bloqueos cardíacos son: Bloqueo sino-auricular SA. Bloqueo Aurículo-ventricular AV y Bloqueo del haz
de His, o de Rama, derecha o izquierda.
En el Bloque SA se observa la falta de un ciclo cardíaco completo. Es decir no se produce el ciclo cardiaco y
en su lugar se observa una pausa.
En el bloqueo AV el impulso demora desde la aurícula y por ello el intervalo P-R se vuelve mas largo, es decir
más de un décimo de segundo que en el registro equivale a dos y medio cuadrados pequeños. Un cuadrado
grande, circunscrito por líneas gruesas representa 0,20 de segundo. El bloqueo AV es de primer grado si una
onda P, con el retraso indicado, 0,20 de segundo, logra estimular al nódulo AV. Es de segundo grado si se
requieren dos, o más estímulos, dos o más ondas P que generan un QRS.
Existen dos modalidades de bloqueo de segundo grado: El fenómeno de Wenckebach o Mobitz I cuando el
intervalo PR se va alargando progresivamente hasta que no hay estimulacioón AV y falta un QRS. El Mobitz II
se reconoce porque sin este alargamiento falta un QRS es decir hay bloque AV completo.
Es de tercer grado si los estímulos no logran llegar al AV, y entonces se ven varias ondas P y complejos QRS
independientes. A esta situación algunos autores le llaman divorcio entre las ondas, y se entiende que el nódulo
sinusal y el aurículo ventricular actúan en forma independiente.
Los bloqueos AV ocurren por aumento del tono vagal en deportistas, durante el sueño o por dolor; en isquemia
por infarto agudo de miocardio, uso de fármacos frenadores o antiarrítmicos; infecciones como miocarditis,
fiebre reumática mononucleosis infecciosa; infiltraciones miocárdicas; tumores; hay congénitos y derivados de
enfermedades degenerativas como hipertensión arterial con hipertrofia y fibrosis, miocardiopatía, estenosis
aortica calcificada, enfermedad de Lev, fibrosis del Haz de His y de Lenegre, fibrosis del His-purkinge; lupus
eritematoso, antipalúdicos, sarcoidosis.
El bloqueo de rama se reconoce por la amplitud del QRS, mayor a tres cuadritos o sea 0.12 de segundo. El
bloqueo de rama derecha muestra dos ondas R unidas por sus bases. El bloqueo de rama izquierda muestra
dos R compartiendo una misma base. Estos gráficos se interpretan señalando que en el bloqueo de rama
derecha se dibuja primero la onda R del ventrículo izquierdo y más tarde la del derecho que está retrasada. En
el bloqueo de rama izquierda aparece primero la onda R que corresponde al ventrículo derecho y luego la R del
izquierdo que es más alta. Normalmente existen las dos ondas R, pero como el proceso es tan veloz se juntan
y hacen una.
El Eje del Corazón representa el vector de la despolarización total del miocardio; Es decir si se suman todos los
vectores que significan los estímulos de la células del miocardio se obtiene un solo vector llamado eje que
normalmente se dirige hacia abajo a la izquierda y adelante. Por esta razón el Eje para considerarse normal
debe ser positivo en la derivación D I, que quiere decir que se dirige a la izquierda; positivo también en AVF,
que quiere decir que viaja hacia abajo, y positivo en V2 que significa que va hacia adelante.
Cuestionario de prueba.
1. ¿Qué es vigilar en medicina crítica?
2. ¿Cuáles son los tres estándares para la vigilancia de pacientes en anestesiología:
3. ¿Cuáles son los cuatro parámetros para la vigilancia de la circulación?
4. ¿Cuáles son los tres métodos posibles para detectar el pulso?.
5. ¡Cuáles son los 4 métodos para observar el latido cardiaco?.
6. ¿Qué nomás mide la presión arterial?
7. ¿Cómo se obtiene la presión media?.
8.¿Qué es el electrocardiograma?.
9. ¿Con que fenómeno fisiológico se relaciona la despolarización eléctrica?
10, ¿Qué tipo de onda ( + o -) corresponde a la repolarización?
11. ¿Con qué fenómeno fisiológico se relaciona la repolarización?
12. ¿Qué función eléctrica o física, cumplen los electrodos?.
13. ¿Cómo se llama la onda que se acerca al electrodo y cómo se marca, y cómo se llama la que se aleja y
como se marca?
14. ¿En el EKG, qué significa la onda P?
15. ¡Qué tiempo demora el impulso eléctrico para llegar al nodo aurículo-ventricular?
16. ¿A qué corresponde fisiológicamente el tiempo transcurrido entre el inicio de la onda P y la primera pausa?
17. ¿Desde el nodo A-V el estímulo eléctrico, a donde se dirige y en que dirección?
18. ¿Cómo se registra la despolarización de los ventrículos, y a qué corresponde fisiológicamente?
19. ¿Cómo se llama la pausa que sigue al QRS y que precede a la onda T?
20 ¿Qué es la onda T, y que tipo de fenómeno es?
21. ¿Qué onda corresponde a la repolarización de las aurículas?
10. ¿Cuántas derivaciones tiene el registro electrocardiográfico?
22. ¿Con qué fenómeno fisiológico se relaciona la repolarización?
23. ¿Cómo se forman el triángulo de Einthoven?.
24. ¿Que es posible determinar de la lectura del Electrocardiograma (EKG)?
25. ¿Cuál es el marcapaso normal del corazón?
26. ¿Qué es un marcapaso posible o ectópico y como se distinguen?
27. ¿A qué frecuencias marcan las llamadas frecuencias urgentes?
28. ¿Cuándo se dice que hay taquicardia, y cuando bradicardia?
29. ¿Cuánto es la distancia en tiempo en el papel de registro del EKG, entre líneas gruesas, y cuanto entre
líneas finas?
30. ¿Cuál es la escala de números que sirve para medir la frecuencia cardiaca, teniendo como referencia las
líneas gruesas del EKG?,
31 ¿Cuál es el método práctico para determinar las bradicardias?
32. ¿Cómo se llama un ritmo anormal, y cuáles son los cuatro grupos más conocidos? .
33. ¿Que son los ritmos variables y cuáles sus tres manifestaciones más conocidas?
34. ¿Qué son las extrasístoles y qué las fallas, y que extrasístoles conoce?
35. ¿Cómo se reconocen a las extrasístoles auriculares?
36. ¿Cómo se reconocen las extrasístoles nodales?
37. ¿Cómo se reconocen las extrasístoles ventriculares?
38. ¿Qué es el bigeminismo y qué el trigeminismo?
39. ¿Cuándo se considera patológica la presencia de ESV?.
40. ¿Cuáles son los cinco ritmos rápidos?
41. ¿Qué es la taquicardia paroxística?
42. ¿Cómo se distingue el aleteo auricular?
43. ¿Cómo se distingue el aleteo ventricular?
44. ¿Cómo se observa la fibrilación auricular?
45. ¿Cómo se observa la fibrilación ventricular, y que presagia?
46. ¿Cuáles son los bloqueos cardíacos?
47. ¿Cómo se reconocen a las extrasístoles auriculares?
48. ¿Cómo se observa el bloqueo AV?
49. ¿Cómo se distinguen los bloqueos AV de primer y segundo grado?
50. ¿Cómo se observa un bloqueo AV de tercer grado?
51. ¿Cómo se reconoce el bloque de rama?
52. ¿Cómo se distingue el bloqueo de rama derecha del de rama izquierda?
53. ¿Qué representa el Eje del Corazón?.
54. ¿Cómo se determina que el Eje del corazón es normal, que derivaciones sirven y cómo se manifiestan?
Publicado 8th April 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
14.
MAR

31

Mortalidad en quirófano. Visita y valoración pre anestésica


Tema 3: Mortalidad en Quirófano:
Morbilidad y mortalidad en Anestesia.- Características de la Sala de Operaciones.-Factores ambientales y
seguridad.

Mortalidad: La muerte, en general, ocurre por alteración o detención de las funciones vitales: digestión,
absorción, respiración, circulación, coordinación neuro-endócrina, metabolismo, excreción y eliminación.
Cuando se considera el hecho de la muerte, debe distinguirse la muerte clínica de la biológica, siendo la primera
la parada de las funciones vitales esenciales y que es susceptible de revertirse. La muerte biológica se entiende
cuando las maniobras de resucitación son ineficaces.

Mortalidad y Anestesia: La muerte dependiente de alteración intensa de las funciones: digestión, absorción,
metabolismo, excreción y eliminación, tienen un período precursor en el que aparecen síntomas y la muerte se
deriva de la enfermedad y no de la anestesia. En cambio las alteraciones de respiración, circulación y
coordinación neuro-endócrina, que desencadenan la muerte súbita, guardan relación con la falta de oxígeno en
los tejidos, y pueden ser dependientes del proceso anestésico.
Las causas morfológicas de muerte, se muestran con mayor evidencia y objetividad y se consideran
secundarias, por ejemplo hemorragia, paro cardiaco, pues la muerte depende de mecanismos fisiopatológicos
y bioquímicos que son los esenciales, y al mismo tiempo más difíciles de diagnosticar, por ello muchas veces
pueden quedar sin definirse adecuadamente. De ahí que frente a la muerte súbita, en anestesia, deberían
realizarse determinaciones post-morten como: la distribución de agentes anestésicos en el organismo, el
equilibrio ácido básico, los electrolitos, niveles de catecolaminas y concentración de hormonas. Estudios que
en nuestro medio no son frecuentes ni muy factibles, y por lo que muchas causas de muerte pueden quedar sin
determinarse.

Causas de muerte: Cuando ocurre la muerte súbita de pacientes bajo anestesia, a fin de determinar su causa,
es preciso cumplir objetivos previos como: enumerar el ordenamiento de los hechos operatorios antes de la
muerte, y reconocer, en orden de importancia cada entidad fisiopatológica que intervino.
El análisis, además, ha de identificar los riegos mortales a que se sometió al paciente y su relación con los
fenómenos intrínsecos de la enfermedad. Estos riesgos han de considerarse errores iatrogénicos de anestesia
o cirugía, y pueden derivarse de los diagnósticos, del criterio médico, o de la técnica utilizada.

Factores de mortalidad: Se pueden clasificar en tres niveles: quirúrgicos, anestésicos, y del paciente. Habría
que agregar además la muerte natural de un paciente.
Las siguientes son muertes relacionadas con el proceso anestésico: muerte en la inducción de la anestesia.
Explosión. Aspiración pulmonar. Fracaso en la vía aérea. Hipoxia. Exceso de anestésicos. Errores técnicos.
Administración inadecuada de líquidos.
Hay situaciones puntuales que sin duda contribuyen a la mortalidad, como el tipo de pacientes que se
intervienen, los métodos o técnicas operatorias, y la agilidad o destreza en el acto quirúrgico.

Recomendaciones: Para disminuir la mortalidad en el quirófano es recomendable no hacer cirugía como último
recurso, sino cuando ésta tenga posibilidades reales de ser efectiva. Prescribir las cirugías de emergencia
cuando existan posibilidades
Y no en pacientes agónicos. Efectuar los actos quirúrgicos en forma cuidadosa y rápida, teniendo en cuenta
que la mortalidad aumenta después de las primeras seis u ocho horas en adultos, y en niños y ancianos después
de cuatro. Contar siempre con personal experto y hábil; y para logar esta habilidad enseñar con ejemplo al
inexperto. Eliminar los tiempos inútiles, y jamás trabajar con personal fatigado.

Aspectos medico legales: Por principio general e independiente de las actividades que se realicen, toda
persona es responsable de sus actos, y en caso de accidentes, las circunstancias de los mismos se someten
se somete a juicio. Esto es que un juez deberá valorar los hechos y determinar responsabilidades y posibles
penas. Por lo mismo dentro de la práctica médica y la de anestesia, como parte de aquella, habrá de tomarse
en cuenta en todo momento la responsabilidad que conlleva a cada acción y la posibilidad de caer en malas
practicas. Para evitar el caer en éstas malas prácticas lo recomendable es que el trabajo ha de hacerse de
acuerdo a normas establecidas, esto es prácticas aceptadas dentro de la comunidad científica y médica; cumplir
normas comunes y corrientes en la comunidad; y mostrar un grado razonable de pericia y conocimientos. De
no hacerse así se cae en negligencia. La negligencia es la que se detecta frente a un hecho y la que demanda
sanción, por ello hay que evitarla en todo momento.
Se disminuyen las posibilidades de caer en negligencia y de tener dificultades legales cuando se cumplen las
siguientes recomendaciones: observar y examinar cuidadosamente al paciente; hacer una valoración adecuada
y lo más ajustada a la realidad, sin minimizar los riesgos ni exagerar las complicaciones; vigilar al paciente
constantemente, sin abandonarlo jamás; y finalmente pidiendo ayuda y consultando a otros profesionales, en
caso de dudas, o falta de pericia. Durante la etapa de formación es mandatorio que todo acto a realizarse sea
supervisado o aprobado por un superior.

Bibliografía: Collins. Anestesiología.- Ed. Interamericana.

Cuestionario de prueba:
2. REGISTRO, MORTALIDAD Y RIESGO QUIRÚRGICO.
¿Cuál es la utilidad del Registro Anestésico?
¿Qué caracteriza a un buen registro anestésico?
¿Qué entiende por un registro Esencial?
¿Qué entiende por un registro Exacto?
¿Qué entiende por un registro Accesible?
¿De que partes consta el registro anestésico vigente?
¿Qué se registra en el Pre operatorio?
¿Qué se registra en el Trans operatorio?
¿Qué se registra en el Post operatorio?
¿Qué se entiende por consentimiento informado?
¿Cuáles son las causas de mortalidad en general?
¿Qué distingue la muerte clínica de la biológica?
¿Con que guarda relación la muerte súbita?
¿Qué debe investigarse ante la muerte súbita?
¿Qué objetivos deben cumplirse ante la muerte en quirófano?
¿Cuáles son los factores de mortalidad en quirófano?
¿Qué mortalidad se relaciona con la anestesia?
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar la muerte en quirófano?
¿Cómo entiende a la responsabilidad médica?
¿Cómo debe trabajarse para actuar con responsabilidad?
¿Qué entiende por negligencia?
¿Cómo se evitan problemas médico-legales?

Tema 4. Valoración y preparación pre-anestésicas:


Principios en anestesia:
El trabajo en el área de medicina crítica, esto es: Emergencia, Anestesiología, Cuidados intensivos, exige del
profesional ciertos requisitos a manera de actitudes y valores como:
Formación suficiente; entendiéndose por ello la cantidad y calidad suficiente de conocimientos científicos sobre
los principales problemas que se relacionan con el mantenimiento de la vida del paciente.
El conocimiento de la situación previa a la que situó al paciente en estas áreas, que tienen que ver con los
antecedentes y complicaciones ocurridas.
La capacidad de planificación de las actividades a desarrollarse a partir del momento en que se evalúa al
paciente, y la versatilidad para modificar esta planificación en consideración a las situaciones que se fueran
presentando.
La capacidad de mantener la vigilancia permanente del paciente, y como consecuencia de ella la de establecer
el diagnóstico continuo de la situación del paciente, que a su vez permitirá realizar los tratamientos adecuados
y oportunos.
El evitar caer en las rutinas del trabajo, que eventualmente causen omisiones y con ello errores, así como las
conveniencias sociales en la prioridad de tratamiento a los pacientes que son causas de errores e iatrogenias.
La prioridad en la atención siempre será la que demande la gravedad y posibilidad de terapia en cada caso y
que son los fundamentos del Triage.
Finalmente y quizás lo más importante será el brindar trato humano, a pacientes y familiares, y que en lo
fundamental significa demostrar el interés por la recuperación o solución de los problemas abordados sin olvidar
los demás problemas, no específicamente médicos que sufren pacientes y allegados.

Valoración del paciente clínico quirúrgico:


La valoración del paciente clínico quirúrgico en anestesiología tiene dos propósitos fundamentales: determinar
el Plan Anestésico y las relaciones de este con la organización del trabajo hospitalario; y determinar el Estado
Funcional del paciente. Para ello es indispensable tener en cuenta el procedimiento quirúrgico, y los recursos
existentes, entre los cuales se observará las propias capacidades institucionales y del personal que intervendrá
en las actividades.
Si bien este procedimiento es propio de la labor en anestesiología, puede aplicarse en todo lo que corresponda
al manejo del paciente crítico, es decir de aquel en que su vida está en peligro y que por tal circunstancia se
asemeja al paciente bajo anestesia.
La determinación del Estado Funcional, del paciente crítico, presupone algunas habilidades como reconocer
las experiencias anteriores del paciente frente a situaciones similares y en ellas sus ventajas y desventajas.
Observar el estado psicológico del paciente que en general y con frecuencia estará rodeando de angustia o
pesimismo, y frente al cual habrá de brindarse tranquilidad e infundir esperanza y optimismo, sin caer en la
simplificación de la realidad. Finalmente debe tomarse en cuenta la situación socioeconómica del paciente, para
superar los limitantes en este aspecto que podrían complicar las acciones médico terapéuticas.

La visita pre anestésica:


Constituye el acto de la entrevista entre médico y paciente, en la cual se desarrolla la evaluación y cuyo objetivo
además, aunque parezca obvio, es el de conocer al paciente. En la práctica médica actual, masificada por la
cantidad de pacientes asignados es cada vez más frecuente el que los pacientes ingresen a quirófano sin
conocer al anestesiólogo que cuidará de él, aunque haya tenido una visita o valoración previa, usualmente
realizada por otra persona. En ésta visita es posible valorar el estado psicológico, y establecer empatía entre
anestesiólogo y paciente; hacer una adecuada valoración del estado físico; explicar procedimientos; obtener el
consentimiento informado, y ofrecer apoyo.

Evaluación Pre anestésica:


El objetivo de la evaluación pre anestésica o pre operatoria, como se señaló, es determinar el estado fisiológico
o ASA, y el plan anestésico; sin embargo a ello debe agregarse el obtener el consentimiento informado, y el
prescribir indicaciones.
El estado fisiológico o ASA, por sus siglas en inglés de Sociedad Americana de Anestesiología, se determina
revisando los antecedentes anestésico-quirúrgicos personales y familiares; realizando el examen físico básico,
y analizando los resultados de laboratorio.
El Plan Anestésico se determina relacionando: El estado fisiológico del paciente, el procedimiento quirúrgico, y
los recursos físicos y humanos existentes.
El consentimiento informado implica el manejo adecuado de la Relación Médico Paciente, la explicación de
opciones y riesgos, la aceptación del procedimiento, y la suscripción de documentos probatorios.
La prescripción de indicaciones y notas comprende: hacer el diagnóstico del estado fisiológico o ASA, indicar
el Plan y técnica a realizarse, e indicar fármacos o acciones de previas a la anestesia.

Los antecedentes anestésico-quirúrgicos implica determinar: Problemas médicos conocidos. Tratamientos


recibidos. Fármacos y drogas en uso. Alergias o intolerancias a fármacos. Antecedentes negativos con
anestésicos en familiares. Problemas en los sistemas: Cardio-vascular, Respiratorio, Endócrino, Hépato-renal,
Neuro-psiquiátrico.

El examen físico implica: Buscar y encontrar lo no evidente de los antecedentes.


Determinar los signos vitales y su normalidad. Revisar los sistemas Cardio-respiratorio y neuro-muscular.
Relacionar el estado del paciente con los procedimientos técnico-anestésicos.

El laboratorio clínico-radiológico sirve para hacer objetivo el estado fisiológico, documentar el caso, y cumplir
aspectos médico legales. Al momento de elegir las pruebas serán aquellas que nos proporcionen información
indispensable, sin embargo existen pruebas mínimas a exigir que son: hematocrito, elemental y microscópico
de orina, pruebas de coagulación. A ellas se suman el electrocardiograma en mayores de 40 años, y la
radiografía estándar de tórax en mayores de 60 años.
El hecho de tener a un paciente hospitalizado permite realizar otras pruebas como preventivas y opcionales,
que son: glicemia, colesterolemia y urea sanguíneas, en sangre; también puede incluirse con esta consideración
a Papanicolaou y mamografía; sangre oculta en heces y antígenos prostáticos.
La clasificación ASA sirve como pronóstico o riego, o determinante del estado fisiológico. Por pronóstico se
entiende a las posibilidades de supervivencia en cuanto a la anestesia y la cirugía que por supuesto comprenden
muchas variables, que al mismo tiempo son difíciles de diferenciar y que se agrupan en aquellas por anestesia,
la enfermedad del paciente y la intervención quirúrgica. Además a de incluirse la pericia del personal, los
recursos del hospital, duración de la operación y situaciones extremas impredecibles. En todo caso el término
riesgo resulta poco objetivo pues al final absolutamente todos los pacientes se encuentran en riesgo y muchas
veces aquellos que parecerían tenerlo en poco sufren situaciones catastróficas y mortales; y viceversa.
Por estas razones no es objetivo hablar de riesgo sino de estado físico relativo, y para ello se utiliza la
clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiología, ASA, que determina:
Clase 1. Paciente sano.
Esto es sin alteración orgánica, fisiológica, bioquímica o psiquiátrica. El problema por el cual se opera es
localizado y no compromete el estado general. Puede incluir a pacientes con fractura no desplazada, hernias
no complicadas, apendicetomía o, colecistectomía sin complicaciones; oftalmológicas como pterigium o
catarata, y otras menores.
2. Paciente con enfermedad leve no limitante.
Aquellas situaciones en que las alteraciones sistémicas van de mínimo a moderado, ya sean causadas por la
enfermedad motivo de la cirugía, por ejemplo, abdomen agudo por apendicitis o colecistitis aguda; trastornos
crónicos como diabetes, hipertensión, bronquitis crónica, en tratamiento satisfactorio. En este grupo puede
incluirse a las edades extremas, neonatos, infantes, o ancianos, así como obesos.
3. Paciente con enfermedad grave limitante.
Son aquellos con alteración general importante derivada de cualquier causa, por ejemplo diabetes o
hipertensión descompensadas, cardiopatía con insuficiencia cardiaca, insuficiencia pulmonar moderada o
grave, angina o infarto de miocardio de menos de seis meses.
4. Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante.
Significa que el paciente se encuentra en peligro de muerte y que no siempre ésta situación pueda corregirse
por métodos quirúrgicos. Por ejemplo paciente en insuficiencia renal o hepática, cardiaca o respiratoria;
abdomen agudo complicado, paciente en estado séptico o de pre choque.
5. Paciente moribundo.
Aquel con pocas posibilidades de supervivencia y que como un intento de salvación se lleva al quirófano; por
ejemplo ante un aneurisma abdominal roto; choque profundo; Traumatismo cráneo encefálico con hipertensión
endocraneal. Por lo general éstos pacientes, más que anestesia, requieren de maniobras de soporte avanzado
de vida o resucitación.
6. Donador de órganos.
Es una clasificación reciente y en ella se incluyen a aquellos pacientes por lo demás sanos que han sufrido de
muerte súbita y de quienes pueden usarse órganos para trasplantes. Por ejemplo jóvenes con trauma cráneo
encefálico inviable.

La cirugía de urgencia
Todo paciente considerado en cualquiera de las clasificaciones anteriores que deba someterse a cirugía de
urgencia se considera en estado fisiológico malo y para identificarlo se agrega la letra U.

El consentimiento informado:
Todo procedimiento médico y mucho más aquellos en que la vida del paciente está en riesgo, como son los
que implican al paciente crítico, han de contar con el consentimiento del paciente o de quienes sean sus tutores,
en caso de él no poder hacerlo. Se dice informado porque es necesario que este consentimiento se lo de previo
conocimiento real de la situación y que sólo puede derivarse de una información adecuada en la que se han
explicado las opciones reales con que cuenta el paciente. Estas opciones producirán la aceptación de los
procedimientos con condiciones pues en ningún caso puede hablarse de infalibilidad.
El lograr el consentimiento informado precisa la existencia de una buena relación médico paciente, que es
desde donde parte cualquier forma de comunicación y que siempre es la partida del accionar médico. Esta
buena relación permite dar información, crear confianza, obtener el consentimiento y finalmente subscribir
documentos que confirman la manera correcta de actuar y además sirven de soporte médico legal.

La nota preoperatoria:
Al final de la visita y valoración pre operatorias, ha de escribirse en la historia clínica la nota correspondiente, la
misma que consta de: determinación del ASA, riesgo o pronóstico; plan o técnica a realizarse e indicaciones y
prescripciones. En éstas últimas se señalan los fármacos que se recomienden, generalmente ansiolíticos, y las
acciones previas como el que el paciente permanezca en ayunas, y la hora y forma en que debe ser trasladado
al centro quirúrgico.

Cuestionario de Prueba.
1. ¿Cuáles son los objetivos de la evaluación preoperatoria?
2. ¿Cómo se determina el estado fisiológico o ASA?
3. ¿Cómo se determina el Plan Anestésico?
4.¿ Qué debe revisarse para determinar la situación actual del paciente?.
5. ¿Qué se debe investigar para determinar los antecedentes anestésico-quirúrgicos? implica determinar:
¿Qué debe cumplirse en el examen físico del paciente?.
7. ¿Para qué sirve el laboratorio clínico-radiológico?.
8. ¿Cuáles son las pruebas mínimas de clínica, laboratorio y radiología en el preoperatorio?
9. ¿Cuáles son las pruebas clínicas y de laboratorio preventivas u opcionales?
10. Describa la clasificación ASA o pronóstico de riego.
11. ¿Que implica el consentimiento informado?
12. ¡Que debe registrarse como prescripción o indicación preanestésica?

Publicado 31st March 2013 por Unknown

0
Añadir un comentario
15.
MAR

24

Registro Anestésico
Registro Anestésico en el pre-trans y post operatorio.

Finalidad: En los inicios de lo que hoy constituye la anestesia, los médicos dedicados a ella y con la finalidad
de asegurar una mejor vigilancia del paciente, diseñaron varios registros anestésicos. De ellos existe en la
actualidad el reconocido por el MSP que es el que se utiliza. Su utilidad radica en el apoyo para valorar el estado
del paciente. De la calidad de las observaciones depende la eficacia del diagnóstico clínico, y su tratamiento.
Su finalidad están en: 1. Facilitar el cuidado del paciente, cuando asegura la atención frecuente, proporciona
datos respecto al estado actual, y precisa el ordenamiento de hechos que determinen reacciones o
complicaciones manejables.
2. Proporcionar material para la enseñanza, estudio, información y estadísticas; y
3. Deja un informe médico-legal.

Características de los registros: Un buen registro debe ser: esencial, exacto y asequible.
Esencial: completo y preciso, incluyendo mediciones continuas y exactas de cualquier parámetro fisiológico, y
observaciones de los cambios que ocurrieran.
Exactos: obtenidos de la observación y registrados inmediatamente.
Fáciles de obtener o accesibles: Limpios y legibles.

Nuestro Registro: El registro que se usa en nuestro medio es el aprobado por el MSP, y al cual se han
planteado modificaciones en especial por los nuevos parámetros que se pueden incluir en relación el avance
tecnológico de la vigilancia de los pacientes. A ello puede sumarse el hecho de que es posible tener un registro
automático y electrónico conforme se hace la vigilancia. Sin embargo de acuerdo a la Ley el mismo debe
elaborarse en el quirófano junto al paciente y registrar los datos en el momento en que éstos se toman.
El diseño del registro consta de tres partes en las que se señalan los datos del Pre operatorio, el proceso
anestésico y el post-anestésico. En el preoperatorio existe una guía de anamnesis y examen físico del paciente
y los espacios para registrar: resultados de laboratorio, tratamientos con fármacos, antecedentes anestésicos,
tipo de cirugía, anestesia, riesgo e indicaciones. Actualmente a estos datos se suma el consentimiento
informado.
El registro Trans-anestésico, inicia con los datos de la institución en donde se actúa, los de filiación del paciente
y el equipo quirúrgico que interviene, La segunda parte consta de una tabla que permite señalar fecha y hora
de cada medición.
Los parámetros que se miden en la vigilancia y se registran básicamente son: Tensión arterial, frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura en especial en niños. Actualmente se suman oximetría y
capnometría. El registro permite señalar el inicio y final de procedimientos, y la administración de líquidos,
sangre o derivados y fármacos utilizados. Otros datos son la posición del paciente y las técnicas utilizadas y las
observaciones-
El postanestésico registra los controles y visitas que se hacen en la sala de Recuperación postanestésica y en hospitalización
y que deben incluirse hasta las 24 horas siguientes al procedimiento.

PRACTICA 1:
ELABORANDO E INTERPRETANDO EL REGISTRO:
Hoja 1:
Registro PRE-ANESTESICO:

1. OPERACIÓN PROPUESTA: Se transcribe la que consta en el parte operatorio, que a su vez elabora el cirujano.

2. RIEGO: Se señala el que se ha determinado de acuerdo a la clasificación ASA:


1. Paciente sano. 2. Paciente con enfermedad leve no limitante. 3. Paciente con enfermedad grave limitante. 4.
Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante. 5. Paciente moribundo. 6. Donador de
órganos.

3. INFORMACION ESPECIAL: Se señala algún aspecto importante no considerado aún, por ejemplo: paciente hemipléjico;
evidencia de alergias a fármacos.
4. GRUPO SANGUÍNEO: El que corresponda de acuerdo a la clasificación de Grupo ABO y factor Rh.

5. REGION OPERATORIA: Se señala la región trazando un circulo sobre el número correspondiente: 1, cabeza; 2, órganos de
los sentidos; 3, endoscopías; 4, Intradural; 5, Extradural; 6, cuello; 7, extra torácica; 8, intra torácica; 9, abdomen; 10,
extremidades; 11, obstétricas; 12, perineales.

6. EXAMENES DE LABORATORIO:
UROANALISIS: Se señalan los resultados patológicos como glucosuria, proteinuria y densidad.
HEMATOLOGICO: Se señalan los valores de Hemoglobina, hematocrito y pruebas de coagulación.
QUINICA SANGUINEA: Señalar los valores patológicos con glucosa, creatinina, urea.

7. ANALISIS DE SISTEMAS:
RESPIRATORIO: Se informa sobre posibles patologías como asma, enfisema, atelectasia, neumotórax, bronquiectasias, y
sobre la capacidad vital del paciente.
CIRCULATORIO: Se informa sobre posibles patologías como arritmias, hipertensión, enfermedades valvulares, enfermedades
congénitas, infarto.
NERVIOSO: Se señalan patologías como convulsiones, epilepsia, traumatismos craneales, períodos de inconsciencia,
cefaleas.
OTROS SISTEMAS: Se hace referencia a las alergias posibles, hábitos como el consumo de substancias psicotrópicas;
hipertiroidismo, diabetes, insuficiencia hepática o renal, desequilibrio hidroelctrolítico, toxemias, traumatismos, estado de shock.

8. ANESTESIA ANTERIORES Y COMPLICACIONES: Se registra el uso de anestesia anterior, tipo o técnica y sus resultados
o complicaciones que hubieren habido.

9. TERAPIA ANTERIOR: Se registra los tratamientos recibidos y en especial el uso de fármacos tranquilizantes, esteroides,
hipotensores, digitálicos, analgésicos.

10. DIAGNOSTICO PREOPERATORIO: Se transcribe la que consta en el parte operatorio, que a su vez elabora el cirujano.

11. ULTIMA INGESTIÓN DE ALIMENTOS: Se señala la hora de la última ingesta y el tipo de alimentos: líquidos, blandos o
generales.
12. HORA DEL ACCIDENTE O DOLOR: Se señala la hora aproximada en que haya ocurrido el accidente o motivo que lleva
al paciente al quirófano, o la hora en que inició el dolor que sugirió la patología presentada.

13. MEDICACION PREANESTESICA: Se señala la prescripción que se ha realizado en la visita pre-anestésica, con fecha,
hora, tipo y dosis de fármacos.

14. EFECTOS: Esta casilla se llena al momento del ingreso del paciente a centro quirúrgico y se valora el efecto de los fármacos
como insuficiente, si no se ha logrado sedación, bueno si se ha conseguido y deprimido si hay mayor efecto del esperado.

15. FECHA Y FIRMA DE QUIEN REALIZA ESTA EVALUACIÓN: Se consigna la fecha de la visita preoperatoria y la firma que
significa el nombre y rúbrica del profesional encargado de esta tarea.

16. COMPLICACIONES Y/O VIISTAS DURANTE RECUPERACION POSTOPERATORIA: Se señala la fecha y hora en que se
realizan las vistas postoperatorias y que se hacen luego de diez, veinte y treinta minutos posteriores al ingreso del paciente a
Recuperación y las que se hicieran hasta dar de alta al paciente. Se registra de haber las complicaciones y los fármacos
prescritos.
Entre las complicaciones se pueden observar problemas traumáticos, paresias, respiratorios, cardiovasculares, del sistema
nervioso, urológicos. Complicaciones mas severas pueden incluir la muerte natural, paro cardiaco que pueden ser por causas
quirúrgicas, anestésicas o de la patología pre existente.
Además se deben señalar las visitas o complicaciones que ocurran cuando el paciente ha sido dado de alta de recuperación y
hasta las 24 horas posteriores a la administración de la anestesia.
El registro de las visitas fuera de recuperación se consignan en la historia clínica general.
Hoja 2:
IDENTIFICACION Y TRANSANESTESICO:

1. ESTABLECIMIENTO: Indicar el nombre de la casa de salud en donde se realiza el procedimiento.


2. LOCALIDAD: Indicar el nombre de la ciudad o lugar donde se encuentra el establecimiento.
3. APELLIDO PATERNO: El que corresponda.
4. APELLIDO MATERNO: El que corresponda.
5. NOMBRES: Los que correspondan.
6. FECHA; en la que se realiza el procedimiento.
7. EDAD, la que se conozca o señale la historia.
8. SEXO: el que corresponda.
9. ESTATURA: la que señale la historia o la que se estime corresponde.
10. PESO: el que señale la historia o se estime.
11. OCUPACION ACTUAL: La que determine su actividad física o intelectual
12. SERVICIO: El que corresponde al origen del paciente y desde donde se remite al centro quirúrgico.
13. SALA: el número o identificación de la sala correspondiente y que consta en la historia clínica.
14. CAMA: el número o letra de identificación y que consta en la historia clínica.
15. DIAGNÓSTICO PREOPERATORIO: Se transcribe el que consta en el parte elaborado por cirugía.
16. DIAGNÓSTICO POSTOPERATORIO: Se señala el que se haya obtenido una vez concluido el procedimiento quirúrgico.
17. OPERACIÓN PROPUESTA: Se transcribe lo que consta en el parte elaborado por cirugía.
18. CIRUJANO: Se señala el nombre y apellidos del cirujano.
19. AYUDANTES: Se señalan los nombres de los profesionales y estudiantes que participan como primer, segundo o más
ayudantes.
20. OPERACIÓN REALIZADA: Se señala el p los procedimientos realizados.
21. ANESTESISTA: Se indica el nombre del anestesiólogo que realiza y se responsabiliza del procedimiento anestésico.
22. AYUDANTES: Se señalan los nombres de los profesionales y estudiantes que participan como primer, segundo o más
ayudantes.
23. INSTRUMENTADORA: Se indica el nombre de la enfermera que instrumenta, el de la que le ayuda y el de la o las personas
que hacen de circulantes.

REGISTRO TRANSANESTESICO:
24. AGENTES: Se señalan los agentes o fármacos que se utiliza para todo el proceso anestésico, esto es gases o vapores, de
los cuales se indica su concentración durante todo el mantenimiento, y para lo cual se utiliza la cuadrícula de horas y minutos,
y para lo cual se registra en el primer espacio la hora que corresponde al inicio del proceso.

25. Registro de signos: Utilizando la parte inferior de la cuadrícula de horas y minutos se registran los signos vitales mediante
inscripciones convenidas que permiten transcribir: presión arterial, pulso, el momento de la inducción, el momento de la incisión,
el momento de fin de anestesia; la respiración espontanea, la temperatura, el sexo del feto o recién nacido en los procedimientos
obstétricos; la presión venosa central; la respiración controlada, la respiración asistida, y el uso de torniquetes.

26. POSICION: Se dibuja con una silueta la posición del paciente durante cada hora de cirugía.

27. DROGAS ADMINISTRADAS: Se escribe desde el número 1 en adelante, conforme al tiempo en que se emplean las
diferentes drogas o fármacos. En el casillero inferior y de acuerdo a cada número se señala el nombre y dosis del fármaco
que corresponde a cada número.

28. TÉCNICAS: Se señala en cada área la o las técnicas empleadas. En el primer caso: anestesia general, se la confirma, de
así ser se determina el sistema, que por lo general es semi-cerrado. En aparatos usados se escoge entre circular, que es lo
más frecuente o vaivén. Si se hace técnica de máscara o si se ha procedido con intubación endotraqueal, y ésta si se ejecuta en
forma rápida o lenta. Se señala el número de tubo endotraqueal utilizado y si se utiliza, como es lo usual, el maguito inflable.
Finalmente si se hace taponamiento de la orofaringe y si se utilizó anestesia tópica.
La segunda posibilidad es la técnica conductiva, que de utilizarse se la confirma y se señala si se hace asepsia del lugar de
punción y con que antiséptico, que en general es alcohol, o alcohol yodado. Luego si se hace o no habón anestésico previo a
la punción y con que anestésico: a continuación se señale el tipo de anestesia conductiva: raquídea o peridural, si esta es
simple o continua, y el lugar de punción, para lo cual se utilizan las iniciales del espacio intervertebral seleccionado y utilizado.
A continuación se informa si la punción se realiza lateralmente o en la línea media, el número de aguja empleado y el nivel de
analgesia alcanzado. Luego se indica si la solución anestésica utilizada en la anestesia raquídea fue o no hiperbárica, y
finalmente se dibuja la posición del paciente en la cual se hizo la técnica.

29- INFUSIONES. Se señalan los líquidos intravenosos utilizados y sus cantidades totales en toda la intervención. A
continuación se indica el valor aproximado de pérdida sanguínea o hemorragia.
30. APGAR. Este apartado sirve para señalar el estado fisiológico del recién nacido en un procedimiento obstétrico.

31. RECNICAS ESPECIALES: Se describe otra técnica que no sea las ya indicadas, por ejemplo anestesia regional intravenosa,
o bloqueo troncular.

32. COMPLICACIONES OPERATORIAS: Se señala las que hubieren ocurrido, incluida el cambio de técnica.

33. COMENTARIOS. Sirve para indicar alguna nota especial. Algunos anestesiólogos usan este espacio para señalar el
reemplazo de líquidos. También sirve para ampliar algún aspecto o complicación del proceso.

34, CONDUCIDO A: Se refiere al traslado del paciente desde el quirófano, que por lo general es a sala de recuperación,
indicando la hora de salida y el responsable de este traslado.
35. Finalmente se ha de consignar la firma del anestesiólogo, esto es su nombre y rúbrica.

ASIGNATURA DE ANESTESIA.

CONTENIDOS TEORICOS:

Tema 1:
Historia de la Anestesia
Patricio Aguirre A.
Reportes de la antigüedad: Los primeros intentos conocidos para producir el estado de anestesia, son el empleo de la adormidera,
mandrágora, beleño y alcohol. La “esponja soporífera” usada por Hipócrates y Galeno, era una impregnación de opio, beleño y mandrágora,
cuya técnica es inhalatoria, y produce un estado de sopor.
Los griegos además usan brebajes a base de loto. En Asia se usa adormidera, opio y para el dolor incluían hashish.
Cinco siglos antes de Cristo se usa el beleño en Cos, Grecia asiátocas,y Cretona, Normandía, como droga soporífera o narcótica para alivio
del dolor o del sufrimiento.
Los romanos emplean mandrágora como anestésico para cirugía.
En el siglo XII el fraile dominico Teodorico de Luca en la Universidad de Bolonia usa experimentalmente mandrágora y Dioscórides, al
describir sus efectos usa la palabra anestesia.
El uso del vino como anestésico fue popular en los siglos XVIII y XIX. Philip Syng físico de Filadelfia (1768-1937) recomendaba dosis tóxicas
de preparados alcohólicos para relajar la musculatura y facilitar el tratamiento de fracturas.

Precursores de la Anestesiología:
El éter fue preparado en 1540 por Valerius Cordus, pero sólo en 1842 Crawford W. Long y William E. Clark lo usan, en humanos. En 1846,
el 16 de octubre en Boston, William Morton practica la primera demostración anestésica.
El óxido nitroso se descubre en 1772 por Joseph Priestly; sus propiedades analgésicas se observaron en 1800 por Humphrey Davy, y en
1844 Gardner Colton y Horace Wells lo usan como anestésico. En 1868 Edmund Andrews lo combina con oxígeno. A pesar de ello es menos
útil que el éter y cloroformo. Sin embargo se lo conserva como auxiliar hasta la fecha.
El cloroformo fue preparado en 1831 por el fisiólogo Flourens, además de Leibig, Guthrie y Soubeiran, y en 1847 Holmes Coote lo usa como
anestésico, al igual que James Simpson en obstetricia; inicialmente superó en popularidad al éter, pero luego este tomó importancia y fue
el anestésico de elección hasta 1960.
Otros agentes fueron el cloruro de etilo, etileno, éter vinílico, ciclopropano, tricloroetileno, y fluroxano, de los cuales el más popular fue el
ciclopropano. Sin embargo por ser muy inflamable, al igual que el éter, se propendió a buscar nuevos productos como el halotano, usado
desde 1956, meroxifluorano en 1960, enfluorano en 1973, isofluorano en 1981, disfluorano, sevofluorano, 2000.

Los anestésicos locales: Su inicio se acredita a Carl Koller quien usa cocaína tópica en cirugía oftálmica, en 1884. Igual la usó William Halsted
para infiltración y bloqueos nerviosos; Augusto Bier hace la primera anestesia raquídea en 1898 con cocaína al 0,5%, así como la anestesia
regional intravenosa en 1908.
En 1904 sintetiza la procaína Alfred Einhord y en 1905 la usa como anestésico Heinrich Braun, quien le agrega adrenalina para prolongar
su acción.
La anestesia epidural caudal se introduce en 1901 por Ferdianand Cathelin y Jean Sicard. La epidural lumbar en 1921 por Fidel Pages y
reiniciada en 1931 por Archille Digliotti.
Otros anestésicos locales han sido dibucaína en 1930, tetracaína en 1932, lidocaína en 1947, cloroprocaína en 1955, mevibacaína en 1957,
prilocaína en 1960, bupivacaína en 1963 y etidocaína en 1972; hasta esos años se estudia la ropivacína.(1)

Los relajantes musculares se inician con el curare utilizado en 1942 por Harold Griffith y Enid Johnson. La succinilcolina, sintetizada por
Bovet se utiliza desde 1951; luego se desarrollan otros como la galamina, decametonio, metocurina, alcuronio y pancuronio. Actualmente
se incluyen mivacuronio, rocuronio.(1)

Los analgésicos se unician con la morfina aislada del opio en 1805 por Serturner, y se usa como anestésico intravenoso. En 1939 se sinteriza
la meperidina; con ello Lundy propone la anestesia equilibrada, con tiopental como inductor, oxido nitroso y meperidina para
mantenimiento y curare para relajación muscular. Más tarde se asocian otros opioides como fentanil, alfentanil, sufentanil.

Origen de la especialidad: Luego de la demostración en USA del éter, se propaga en Inglaterra; Jhon Snow, es el primer médico dedicado
a esta tarea, inventando un inhalador, y en 1847 escribiendo el primer libro. Trabajó además con cloroformo que es el tema de su segundo
libro.
En USA los cirujanos de la clínica Mayo y Cleveland entrenan enfermeras como anestesista. La primera organización de médicos dedicados
a la anestesia ocurre en 1911, y en 1945 se llama American Society of Anesthesiologists, ASA. Se destacan Arthur Guedel, que aporta al
manejo de la vía aérea, Ralph Walters, reconocido como el primer profesor de anestesia en 1933. En Inglaterra la primera cátedra de
anestesia se confía a Sir Roberrh Macintosh en 1937 en Oxford. (1).

Reportes nacionales:
El uso de la anestesia inicia en Quito, en 1868 con Ricardo Morris, cirujano dentista, inglés que hace extracciones dentales sin dolor. En
1873 también en Quito el cirujano dentista W. Schibby, francés, hace anestesia con el mismo propósito utilizando protóxido de nitrógeno,
"el gas hilarante".
En 1874, los franceses Esteban Gayraud y Domingo Domec, aplican anestesia con fines médicos, utilizando cloroformo, en el Hospital de
Quito.
En 1894, usa cloroformo, en Guayaquil, el doctor Francisco J. Martínez Aguirre, a quien se considera el fundador de la cirugía en el Ecuador,
y por ende precursor de la anestesia. De igual manera lo hace en Quito, el doctor José María Troya.
En 1901 el cirujano guayaquileño doctor Julio Vásconez, titulado en la Facultad de Medicina de Nueva York, usa éter en Quito, en 1901, y
por lo tanto sería el primer anestesiólogo ecuatoriano.
Los anestésicos locales y técnicas regionales aparecen a principios del siglo XX. En 1903 en Guayaquil el doctor Miguel H. Alcívar, profesor
de la Facultad hace la primera raquianestesia. En 1906 el doctor Ezequiel Cevallos Zambrano profesor de la Facultad de Quito practica
anestesia local con cocaína para una fimosis.
Desde 1904 las Facultades de Medicina de Guayaquil Quito y Cuenca establecen la asignatura de “Dentística”. En 1908 el odontólogo Abdón
Marín aplica anestesia local, "estovaína" para extracciones, que es luego utilizada por Eladio Valdez.
En 1907, las técnicas de intubación endotraqueal empiezan a sustituir a las de mascarilla, y se reporta la existencia de equipo de
laringoscopia.
En 1921 se presenten estudios universitarios sobre anestesia local, realizados por Eliecer Chiriboga, profesor de Dentística en Quito.
Para 1934 Egberto García usa en Quito “Evipan Sódico”, para anestesia general corta. De igual manera lo hace Elías Gallegos Anda en 1938
con quien utiliza en Quito y Riobamba, “Avertina”. El doctor Gallegos además inicia la "anestesia paradural" en la práctica hospitalaria de
Quito.(4)
Para 1946 al inaugurar la Clínica del Seguro Social en Quito, se hace constar dentro de sus servicios al de Anestesia por gases.
En 1973 regresa a Guayaquil Benito Murillo Cabrera como anestesiólogo. En Noviembre de 1973 se inaugura la escuela de graduados en la
Universidad de Guayaquil y se inicia un programa de Anestesia. Otro se hace en 1980; año en el que también la Universidad Central, en
Quito inicia su primer postgrado de Anestesia. (2).

Reportes locales:
En 1910 y en razón del conflicto bélico con el Perú se organiza el Batallón de Voluntarios, en calidad de Cirujano consta el doctor Víctor
Antonio Castillo Jaramillo, quien practica cirugías menores y usa inyecciones hipodérmicas y posiblemente anestesia local. (3)
En 1922 se efectúa la primera "Laparotomía e Histerectomía subtotal"; la hace el Dr. José Antonio Montero, seguramente utilizando éter,
quien probablemente también dirige la anestesia. Sin embargo es posible que el doctor Zoilo Alfredo Rodríguez Alvarado, al menos en
forma parcial, inicie la relación de anestesia y médicos. Más tarde, colabora con el doctor Alberto Reyes Andrade, quien en equipo con el
doctor Ramón Burneo, realizan cirugías en forma domiciliaria.
En 1932 el Dr. Cornelio Reyes regresa a Loja dando origen, según Montero Carrión, al inicio de la "alta cirugía". En 1935 realiza la primera
operación cesárea, la anestesia sigue siendo competencia del cirujano quien se apoya en auxiliares y en especial las monjas-enfermeras.(4).
El doctor Reyes cuenta con la colaboración de los doctores José Antonio Montero Carrión, y Federico Tapia, quien como clínico, hace
posiblemente de anestesista.
En los años siguientes se cuenta en Loja con los doctores Carlos Cueva Jiménez y Luis Guillermo Reyes Andrade, que apoyan el desarrollo
de la cirugía y por extensión de la anestesia, actividad vigilada por el cirujano y aplicada por las monjas-enfermeras o técnicos entrenados
por los cirujanos.
Al igual que ocurriera en otras partes del mundo, los médicos más jóvenes inclinados hacia la cirugía, como paso previo, hacen de
anestesistas. Este sería el caso de los doctores Alfonso Burneo Riofrío, Humberto Castillo Franco y Jorge Ochoa Valdivieso, a quienes puede
considerarse como precursores de la Anestesiología en Loja.
Entre 1948 y 1956 el Hospital de Loja cuenta con instrumental moderno, entre ellos una máquina de anestesia para gases "Ben Morgan".
En 1950, en el Hospital se cuenta con Luz Benigna Cevallos y Olga Matilde Ayala, enfermeras tituladas en Quito, que seguro aportaron en
la Anestesia.
El 30 de agosto de 1959 se inaugura la Clínica San Agustín, entre sus profesionales consta como anestesista la doctora Violeta Albán de
Rodríguez, la primera especialista en anestesiología en Loja.(4)
A finales de los años setenta, se crean cargos de “médicos con conocimientos en Anestesia”; el doctor Jorge Ochoa Valdivieso, quizás es el
primero de ellos, siendo médico Anestesista del Hospital San Juan de Dios, y de la Clínica del IESS, abierta en 1977; así como profesor de la
cátedra de Anestesia en la Facultad de Medicina.
Entre 1977 y 1978 el doctor Vicente Factos Santander, realiza su año de rural como residente de anestesia en el Hospital San Juan de Dios
y el doctor Patricio Aguirre A, es residente de anestesia en la Clínica del IESS, y un año después el doctor Alonso Samaniego Ruiz, lo hace
en el Hospital Isidro Ayora. Ellos más tarde y luego de hacer pasantías en hospitales de Quito y cumplir con los requisitos de la Federación
Médica son reconocidos como especialistas.
A principios de los años ochenta y en cumplimiento de su devengación de beca, como postgradista del programa de Anestesia de la
Universidad Central llega al Hospital Militar de nuestra ciudad el doctor Armando Romero, quien constituye el primer anestesiólogo de
derecho que sirve a nuestra ciudad. Quizá sea a este grupo el que podamos considerarlo como el iniciador de la Anestesiología. En Loja.

Bibliografía:
1. G. Edward Morgan. Anestesiología Clínica. Es. El Manual Moderno.1995.
2. Paredes Borja Virgilio. Historia de la Medicina en el Ecuador. Quito: 1963.
3. Samaniego Juan José. Cronología Médica Ecuatoriana. Quito: 1957.
4. Montero Carrión José A. Maestros de Ayer y Hoy. Valores de la Medicina Ecuatoriana. Quito: 1962-1968.

Cuestionario de prueba:
1. DATOS HISTÓRICOS:
1. ¿Cuáles son las primeras substancias usadas como anestésicos?
2. ¿En que siglo inicia el desarrollo de la anestesia?
3. ¿Cite dos precursores de la anestesiología a nivel mundial?
4. ¿Qué técnica anestésica se describe a principios del siglo XX?
5. ¿Cuándo inicia la anestesia en el Ecuador, en que ciudad o ciudades?
6. ¿Qué médicos pueden citarse como precursores de la anestesia en Loja?
7. ¿En que años se inicia la cirugía y anestesia en el Hospital de Loja?
8. ¿Quién fue la primera anestesióloga que llega a Loja?
9. ¿Quienes son los primeros cirujanos en Loja, cite al menos dos?
10. ¿Quién fue el primer profesor de Anestesia en Loja?

Tema 2. Registro Anestésico.


Registro Anestésico en el pre-trans y post operatorio.

Finalidad: En los inicios de lo que hoy constituye la anestesia, los médicos dedicados a ella y con la finalidad
de asegurar una mejor vigilancia del paciente, diseñaron varios registros anestésicos. De ellos existe en la
actualidad el reconocido por el MSP que es el que se utiliza. Su utilidad radica en el apoyo para valorar el estado
del paciente. De la calidad de las observaciones depende la eficacia del diagnóstico clínico, y su tratamiento.
Su finalidad están en: 1. Facilitar el cuidado del paciente, cuando asegura la atención frecuente, proporciona
datos respecto al estado actual, y precisa el ordenamiento de hechos que determinen reacciones o
complicaciones manejables.
2. Proporcionar material para la enseñanza, estudio, información y estadísticas; y
3. Deja un informe médico-legal.

Características de los registros: Un buen registro debe ser: esencial, exacto y asequible.
Esencial: completo y preciso, incluyendo mediciones continuas y exactas de cualquier parámetro fisiológico, y
observaciones de los cambios que ocurrieran.
Exactos: obtenidos de la observación y registrados inmediatamente.
Fáciles de obtener o accesibles: Limpios y legibles.

Nuestro Registro: El registro que se usa en nuestro medio es el aprobado por el MSP, y al cual se han
planteado modificaciones en especial por los nuevos parámetros que se pueden incluir en relación el avance
tecnológico de la vigilancia de los pacientes. A ello puede sumarse el hecho de que es posible tener un registro
automático y electrónico conforme se hace la vigilancia. Sin embargo de acuerdo a la Ley el mismo debe
elaborarse en el quirófano junto al paciente y registrar los datos en el momento en que éstos se toman.
El diseño del registro consta de tres partes en las que se señalan los datos del Pre operatorio, el proceso
anestésico y el post-anestésico. En el preoperatorio existe una guía de anamnesis y examen físico del paciente
y los espacios para registrar: resultados de laboratorio, tratamientos con fármacos, antecedentes anestésicos,
tipo de cirugía, anestesia, riesgo e indicaciones. Actualmente a estos datos se suma el consentimiento
informado.
El registro Trans-anestésico, inicia con los datos de la institución en donde se actúa, los de filiación del paciente
y el equipo quirúrgico que interviene, La segunda parte consta de una tabla que permite señalar fecha y hora
de cada medición.
Los parámetros que se miden en la vigilancia y se registran básicamente son: Tensión arterial, frecuencia
cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura en especial en niños. Actualmente se suman oximetría y
capnometría. El registro permite señalar el inicio y final de procedimientos, y la administración de líquidos,
sangre o derivados y fármacos utilizados. Otros datos son la posición del paciente y las técnicas utilizadas y las
observaciones-
El postanestésico registra los controles y visitas que se hacen en la sala de Recuperación postanestésica y en
hospitalización y que deben incluirse hasta las 24 horas siguientes al procedimiento.

S-ar putea să vă placă și