Sunteți pe pagina 1din 43

ARCHIVOS DE ECONOMÍA

Educación en Colombia: Un análisis regional

Norberto ROJAS DELGADILLO

Documento 501
Dirección de Estudios Económicos
27 de agosto de 2019

La serie ARCHIVOS DE ECONOMÍA es un medio de divulgación de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano


oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de responsabilidad exclusiva
de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución.

Consultar otros Archivos de economía en:


https://www.dnp.gov.co/estudios-y-publicaciones/estudios-economicos/Paginas/archivos-de-economia.aspx
http://www.dotec-colombia.org/index.php/series/118-departamento-nacional-de-planeacion/archivos-de-economia
Educación en Colombia: Un análisis regional

Norberto Rojas DELGADILLO1


nrojas@dnp.gov.co

Resumen
Uno de los retos que tiene el país en materia de políticas públicas es mejorar la
cobertura, calidad, la equidad y la pertinencia en su sistema educativo, como uno
de los pilares claves para mejorar la equidad social y la prosperidad económica.
En esa vía, el país ha mostrado avances importantes en sus indicadores
educativos, pero que aún no son suficientes para alcanzar la meta de ser el país
más educado de la región, sobre todo se evidencian importantes brechas y
diferencias entre los departamentos y regiones del país, que son necesario cerrar
para lograr ese propósito. En este documento se muestra las diferencias en
algunos indicadores educativos entre departamentos, como las tasas de
asistencia neta, los promedios educativos e indicadores de calidad, entre otros,
que contribuyen a entender las mencionadas brechas. Adicionalmente, se estima
un modelo mixto tipo jerárquico que permitió estimar el efecto que sobre la
calidad (Saber11) tienen los diferentes eslabones del proceso educativo:
individual, el establecimiento y las características de los entes territoriales. Se
encontró que en promedio para el país el más importante es el individuo (67%),
seguido del establecimiento (27%) y un 6% el territorial.

Abstract
An important challenge that the country has in terms of public policies is to
improve coverage, quality, equity and relevance in its education system, as one
of the key pillars to improve social equity and economic prosperity. In this way,
the country has shown important advances in its educational indicators, but they
are not yet enough to reach the goal of being the most educated country in the
region, especially important gaps and differences between the departments and
regions of the country. , that are necessary to close to achieve that purpose. This
document shows the differences in some educational indicators between
departments, such as net attendance rates, educational averages and quality
indicators, among others, that help to understand the aforementioned gaps.
Additionally, a mixed hierarchical type model is estimated that allowed estimating
the effect on quality (Saber11) have the different links of the educational process:
individual, the establishment and characteristics of territorial entities. It was found
that on average for the country the most important is the individual (67%),
followed by establishment (27%) and 6% territorial.

1
El autor es Consultor para la Subdirección Territorial y de Inversión Pública y la Dirección de Estudios
Económicos del Departamento Nacional de Planeación. Los errores, opiniones y omisiones son responsabilidad
del autor y no comprometen a la institución. El autor agradece los comentarios realizados por Gabriel Piraquive,
Adriana Sabogal y a los asistentes al seminario interno y externo de la DEE.
Palabras claves: Educación, tasas de cobertura educativa, calidad, exámenes
estandarizados, modelos jerárquicos.
Códigos JEL: D24, L60, O40, O54

Presentación

Uno de los retos que tiene el país en materia de políticas públicas es mejorar la
cobertura, calidad, la equidad y la pertinencia en su sistema educativo, como uno
de los pilares claves para mejorar la equidad social y la prosperidad económica,
lo cual se plasma en la meta gubernamental de convertir a Colombia en el país
más educado de la región.

Lo anterior requiere un compromiso sostenido en materia de políticas públicas


para el sector, que requiere seguir trabajando en los frentes que han sido
identificados, y sobre los cuales ha venido haciendo énfasis la política del sector,
que pasan por mejorar la equidad en el acceso al sistema educativo a lo largo
de todo los ciclos educativos, priorizar la entrada temprana de los niños y
garantizar su permanencia hasta el nivel superior, hacer del mejoramiento
continuo de la calidad un elemento del día a día para todos los actores del
Sistema. En esa medida es necesario mantener un seguimiento continuo de los
principales indicadores de progreso educativo, en especial con un énfasis de las
diferencias y progresos regionales, que permita mejorar y reorientar las políticas
de cierre de brechas, tanto regionales como poblacionales. De tal manera que el
principal objetivo del presente trabajo es contribuir a dicho seguimiento del sector
y sus retos, con un énfasis regional.

Las coberturas educativas

El país ha mostrado avances importantes en sus indicadores educativos. Entre


otros, la esperanza de vida escolar paso de 11.4 años en 2001 a 14 años en
2015, es decir que el número de años de educación probables para la cohorte
de seis años, ha venido creciendo de manera importante. Así mismo, el promedio
de años de educación de las personas entre 24 y 35 años ha pasado de un
promedio de 8.5 años en 2001 a 10.5 en 2015, lo que muestra el resultado de
las políticas educativas que se han implementado.

No obstante, se evidencian diferencias en el logro a lo largo de los ciclos


educativos. De acuerdo con las cifras de la gran encuesta integrada de hogares 2
(GEIH), la cobertura neta en el nivel de preescolar pasó de 64.5% en 2008 a
72.8% en 2015 (gráfico 1). Así mismo, la cobertura neta de primaria se ubicó en
90.1% en 2015, después de estar en 87.5% en 2008. En el caso de secundaria
y media las coberturas netas entre 2008 y 20015 aumentaron en 5.7 y 2.5 puntos
porcentuales. Es importante destacar, que a medida que se avanza en los ciclos
educativos las coberturas van disminuyendo, en básica secundaria, por ejemplo,
pasa de 72.2% a un 42.6% en el nivel de media, y en el nivel superior la cobertura
desciende a un 23.7% (datos de 2015).

Gráfico 1. Tasas de cobertura neta por ciclos educativos

100,0%
91,3%
90,0% 87,2%

80,0%
72,8% 72,2%
70,0% 66,5%
64,5%
60,0%

50,0%
40,4%
40,0% 38,0%

30,0%

20,0%
12,9%
8,6% 6,3%
10,0% 4,7%

0,0%
Preescolar Primaria Secundaria Media

2008 2015 Crecimiento

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

2
Las cifras oficiales de cobertura en educación provienen de los registros administrativos recopilados por
el Ministerio de Educación, en el denominado sistema integrado de matrícula (SIMAT), que corresponden
a datos administrativos reportados por cada secretaria de educación. No obstante, y como se muestra en
el anexo 1, desde el año 2012 el Ministerio ha venido realizando un proceso de depuración de la
información, pues muchos niños no aparecían en la práctica en los colegios, pero sí en la bases de
cobertura. Sin embargo, no se ha realizado la labor depuración equivalente en los años anteriores, con el
fin de tener una cifra de cobertura comparable en el tiempo, por lo que en este informe se usaran los datos
de la GEIH.
Adicional a los retos que en materia educativa tienen el país como un todo,
existen diferencias regionales importantes en las variables educativas. En el
caso de cobertura en preescolar, es necesario hacer esfuerzos adicionales, para
lograr una cobertura cercana al 100%, dada la importancia de este ciclo en el
desarrollo de competencias útiles para el resto del ciclo escolar. No obstante, en
departamentos como Choco la cobertura en este nivel solo llega al 56%, con el
gravante que fue el único que redujo dicha tasa. De tal manera, que programas
como el de Cero a Siempre, tienen una labor muy importante en la promoción de
la asistencia a este ciclo, sobre todo en los departamentos con menor
desempeño en este aspecto (gráfico 2).

Gráfico 2. Tasa de cobertura neta 2016 y crecimiento 2008-2016 en preescolar por dpto.
30 81,5 81,6 85,0

75,9 23,7 80,0


25 74,5
20,9 20,7 20,3 72,8 75,0
19,2 19,6
20 67,8 17,4 68,8
20,1 70,0
14,0
15 12,0 12,9 65,0
12,1
9,6 12,1 60,0
10 7,6 10,7
4,9 55,0
5 5,4 6,8
5,4
4,3 50,0
0 2,9
45,0
-1,7
-2,6 -4,1
-5 40,0
Magdalena

Valle

Meta
Sucre

Caquetá
Riaralda

Tolima
Atlantico

Cordoba
Guajira

Cundinamarca
N. Santander
Santander
Bogotá
Antioquia

Cauca
Choco
Bolivar
Cesar

Huila
Caldas
Boyaca

Nariño
Quindío

Total
30.0

25.0

20.0
Creci. cobertura pp

15.0

10.0

5.0

0.0
50.0 55.0 60.0 65.0 70.0 75.0 80.0

Caribe Centro-O E. Cafetero Pacífico Centro-S Llano


-5.0

-10.0
Cobertura neta 2008

2016 Crecimiento 08/16

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

De otro lado se observa (gráfico 3) que en el nivel de primaria es donde se dan


las mayores tasas de cobertura neta, con un 90.1% en 2015 para el total del
país. Sin embargo, los departamentos de Caquetá y Cesar requieren un esfuerzo
adicional, que permita llegar a coberturas por encima del 90%.
Gráfico 3. Tasa de cobertura neta en primaria por dpto.

18,0 15,8 91,3 100


16,0 85,9 88,6
90
14,0
12,0 10,3 11,5 80
10,0 9,5
7,6 70
8,0 7,1 7,0
5,5 5,4 5,8
6,0 5,1 60
5,6 4,9 2,5 4,3 3,4 6,1 5,8
4,0 4,3 4,1 4,7 50
2,0 2,8 3,5
0,2 1,1
0,0 40

Cundinamarca

Riaralda
Atlantico

Cordoba

Quindío
Bogotá

Caldas

Caquetá

Meta
Cesar

Total
Guajira

Boyaca

N. Santander

Cauca
Choco

Huila
Bolivar

Santander

Valle

Tolima
Magdalena
Sucre

Antioquia

Nariño
18.0
16.0
14.0

Creci. cobertura pp
12.0
10.0
8.0
6.0
4.0

Caribe Centro-O E. Cafetero Pacífico Centro-S Llano


2.0
0.0
73 78 83 88 93

Cobertura neta 2008

2016 Crecimiento 08/16

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

Las coberturas netas han venido aumentando en la gran mayoría de los


departamentos, con excepción de Bogotá que mantuvo su tasa constante
alrededor del 79%, y de Norte de Santander que mostró un descenso de cerca
de dos puntos porcentuales entre 2018 y 2015 (gráfico 4). A lo largo de todos los
departamentos se evidencia la disminución de la cobertura neta, que se da en el
tránsito de la primaria a la secundaria, tal como se observó en el total del país,
pero es en el Choco, Caquetá y la Guajira, donde más se destaca dicha caída.

Gráfico 4. Tasa de cobertura neta en secundaria por dpto.

21,0 80,1 80,8 85


78,2
16,6 75,2 80
74,4 73,5
16,0 73,9 71,4 71,2 72,8 75
70 69,2
11,0 11,5 13,4
11,9 10,6 64,9 70
11,0 9,2 9,7
8,7 61,9 65
56,2 6,9 6,9 5,5 60
6,0 5,0 4,2 4,7
5,5 55
3,0
1,0 2,5 3,1 3,3 3,2 3,3 50
1,7
-1,1 45
-4,0 -3,2 40
Cundinamarca
Atlantico

Santander

Cauca
Choco
Bolivar

Cordoba

Magdalena

N. Santander

Caldas
Sucre

Antioquia

Quindío

Caquetá
Cesar

Tolima
Guajira

Nariño
Valle

Meta
Boyaca

Bogotá

Riaralda

Huila

Total

20.0
Creci. cobertura pp

15.0

10.0

5.0

0.0
50.0 60.0 70.0 80.0
Caribe Centro-O E. Cafetero Pacífico Centro-S Llano -5.0
Cobertura neta 2008

2016 Crecimiento 08/16

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios


De otro lado, la cobertura en la media se ha incrementado entre 2008 y 2015 en
casi todos los departamentos, con excepción de la Guajira. Los departamentos
que mayor incremento presentaron pertenecen a la región Caribe, tales como
Córdoba, Sucre, Magdalena y Bolívar (gráfico 5). Es preocupante, en general
para todo el país, la diferencia entre las tasas de asistencia neta que se dan entre
la secundaria y la media, dadas las consecuencias negativas de este hecho
sobre la acumulación de capital humano de los jóvenes, de sus posibilidades de
insertarse en un futuro exitosamente en el mercado de trabajo; de las presiones
adicionales que se le imprimen a este mercado; así como en la productividad
general de la economía.

Gráfico 5. Tasa de cobertura neta en media por dpto.


31,0 48,5 50
28,3 47,5
45,7
26,0 24,5 45
42,9
40,3 20,2 40,8 40,2 40,4
21,0 39,6
37,8 38,5 37,9 40
16,3
16,0 14,4
14,8 32,7 35
11,0 12,0
29,2 8,0 29,1
9,1 6,1 5,7 6,7 26,7 9,3 6,3 30
6,0 4,5 6,3 3,5
5,8 6,3
1,2
1,0 3,3 25
1,5 1,9
0,8
-4,0 -2,8 20
Guajira

Cundinamarca

Riaralda
Magdalena

Boyaca

Quindío
N. Santander

Antioquia

Tolima
Cauca

Nariño

Meta
Bolivar
Cesar

Santander

Caldas
Sucre

Total
Huila
Cordoba
Atlantico

Bogotá

Valle
Choco

Caquetá

Caribe Centro-O E. Cafetero Pacífico Centro-S Llano

2016 Crecimiento 08/16

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

Al final del ciclo de secundaria y básica solo porcentaje reducido de jóvenes


sobreviven para pasar a los estudios superiores, que sumado a una baja oferta
en este nivel, a problemas de financiamiento y a la baja calidad con la cual los
jóvenes salen del bachillerato, tan solo un pequeño porcentaje accede a la
educación superior, como ya se mencionó un 23.7% en todo el país (gráfico 6),
con diferencias entre departamentos; entre los cuales Choco, Caquetá, Cauca,
Magdalena, La Guajira, Sucre, Meta y Cundinamarca muestran coberturas
inferiores al promedio.
Gráfico 6. Tasa de cobertura neta en superior por dpto.

50,0 50
43,2 45,4
45,0
45
39,8
40,0
40
35,0 36,6 34,737,6
32,4
30,0 28,7 27,1 32,8 32,2 28,5 28,6
35
31,2
23,7 29,2 22,0
25,0 27,8 28,1 30
20,0 19,3 25,7
20,0 24,2 24,5
15,7 22,1 25
15,0 18,1
14,5 11,2 16,6 10,2 20
15
10,0 5,7
9,7 5,8
4,9 7,4 15
5,0 1,9 6,1
3,0
0,0 10
0,2 0,4
Bolivar

Valle
Caquetá

Meta
Sucre
Atlantico

Cordoba

Riaralda

Tolima
Guajira
Magdalena

Cundinamarca
N. Santander
Santander
Cesar

Antioquia

Cauca
Choco

Huila
Caldas
Boyaca

Nariño
Bogotá

Quindío

Total
10.0
9.0
8.0

Creci. cobertura pp
7.0
6.0
5.0
4.0
3.0
2.0

Caribe Centro-O E. Cafetero Pacífico Centro-S Llano


1.0
0.0
10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0
Cobertura neta

2016 Crecimiento 08/16

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

Repitencia y deserción

Detrás de estos diferenciales en tasas de asistencia escolar entre niveles


educativos, se encuentran las tasas de deserción y la deficiente transición entre
niveles. Aunque las tasas globales de deserción han disminuido, por ejemplo, en
cerca de un 8% entre 2008 y 2015, al pasar de 5.4% a 3.3% (gráfico 2). Lo
anterior se manifiesta en que cerca del 18% de los niños que inician la primaria,
no continúan en los niveles de básica secundaría, y a su vez de este nivel no
continúan en la media cerca del 30% de los niños. Adicionalmente, Solo el 30%
de los jóvenes hace la transición de la escuela o colegio a la educación superior,
y de estos, muchos desertarán antes de terminar; las tasas de deserción anual
en educación superior varían entre el 10,4% en las universidades y el 22,2% en
las instituciones técnicas y tecnológicas (DNP, 2015; MEN, 2015a).

Otro de los grandes lastres con los que carga el sistema educativo en el país,
son los niveles de repitencia escolar, que entre 2008 y 2015 se han mantenido
alrededor del 3%. Este fenómeno y el ingreso tardío al sistema escolar, han
hecho que se evidencien unos altos índices de extra edad, con las
consecuencias que este hecho generalmente trae: incremento en el riesgo de
desertar, menor rendimiento escolar y mayores costos de oportunidad por
permanecer en el sistema educativo de los jóvenes que repiten, y en general
sobrecostos e ineficiencias en todo el sector educativo.

La evidencia de los altos niveles de extra edad se observa en las diferencias


entre las tasas de cobertura bruta y la neta. En el ciclo de media solo un 41.4%
de los jóvenes están en edad para ese nivel, en básica secundaria solo el 71.1%
fenómeno que se da incluso en el inicio de la vida escolar, pues solo el 55.5%
de los niños en transición están dentro de la edad para dicho nivel.

Gráfico 7. Diferentes tasas para el total nacional


Tasas de deserción y repitencia Tasas de cobertura neta y bruta - 2015

120,0%
105,2%
100,8% 97,5%
5,4% 100,0%
Tasa de deserción 85,9% 83,9% 85,8%
3,3% 77,8%
80,0% 71,1%

60,0% 55,5%

3,1% 41,4%
Tasa de repitencia 40,0%
2,9%
20,0%

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 0,0%


Transición Primaria Secundaria Media Total
2008 2015
Neta Bruta

Fuente: MEN-SIMAT

Entre los departamentos se puede observar (gráfico 7a) diferencias importantes


entre ellos, donde Vichada, Vaupés y Guainía (Región Llanos) ostentan las tasas
de deserción más altas, y de otro lado San Andrés, Nariño y Atlántico las
menores. La mayoría de los departamentos mostraron un descenso de la
deserción entre 2008 y 2015, en especial Arauca y Caquetá. De otro lado, la
mayoría de los departamentos de la Región Cafetera aumentaron la deserción
escolar.
Gráfico 7a. Tasas de deserción 2015 y crecimiento entre 2008 y 2015 por departamento
10,0 9,2
7,6
8,0
5,9
6,0 5,3
4,8 4,4
4,0 3,7 3,5 3,3
2,8
2,6
2,0 1,4
0,6
29,5% 9,6%
0,0 -12,0% -40,5%
-29,4%-43,3% -51,6% -39,6% -58,7%
-63,1% -80,7%
-2,0
Vichada
Guainía
Putumayo
Risaralda
Chocó
Guaviare
Antioquia
Tolima
Bogotá
Arauca
Cundinamarca
Santander
Valle
Sucre
Córdoba
Cauca
Nariño
2015 Crec. 2008-2015

Fuente: MEN-SIMAT

De acuerdo con el gráfico 7b, los departamentos con mayores tasas de repitencia
acumulada a lo largo de los ciclos educativos son Vaupés y Amazonas. Por su
parte, los departamentos de Choco, Sucre y Guainía muestran las menores
tasas, lo cual contrasta con el hecho que estos departamentos tienen unas tasas
de deserción en los rangos altos de este indicador. Lo anterior junto con las tasas
de cobertura nos muestra el panorama completo en los departamentos, por
ejemplo, el caso del Choco, las bajas tasa de cobertura observada en cada uno
de los ciclos escolares, está más ligadas a un ingreso tardío (extra edad) en los
primeros años escolares, que se va magnificando con la deserción.
Gráfico 7b. Tasas de repitencia 2015 y crecimiento entre 2008 y 2015 por
departamento
7,00
6,1
6,00

5,00 4,7
4,4
4,1
4,00 3,5
2,9
3,00 2,5

2,00 1,8 1,5


144,5% 0,9
1,00 71,6% 64,3% 0,4
12,7%
0,00
-5,9% -18,0% -7,8%6,8%
-30,5%
-2,5% -26,9%
-58,0% -57,9% -64,8%
-1,00 -76,7% -86,3% -90,7%
-95,0%
-2,00
Vaupés
Amazonas
Caldas
Bolívar
Huila
Antioquia
Caquetá
Córdoba
La Guajira
San Andrés
Casanare
Vichada
Putumayo
Bogotá
Santander
COLOMBIA
Arauca
Cundinamarca
Boyacá
Nariño
Guaviare
Valle
Norte Santander
Cauca
Atlántico
Risaralda
César
Magdalena
Meta
Quindío
Tolima
Guainía
Sucre
Chocó
2015 Crec. 2008-2015

Fuente: MEN-SIMAT

De otro lado, es posible que los datos de repitencia y deserción reportados por
los entes territoriales, no estén exceptos de problemas de subregistro, en
algunos casos, y de sobre estimación en otros, dados los incentivos que existen,
en la evaluación de las políticas. Lo cual el Ministerio ya detectó en los reportes
de cobertura, por lo que es necesario mejorar los sistemas de información
administrativos y las auditorias. Adicionalmente, es necesario actualizar el censo
de población, ya que a medida que se extiende el horizonte de las estimaciones
poblacionales la precisión de dichas estimaciones es más deficiente, con lo cual
no se tiene una certeza de la población a atender en los entes territoriales, al
mismo tiempo que los denominadores de las tasas de cobertura son imprecisos.
Mientras se actualizan los datos censales, es conveniente que las
administraciones locales trabajen de la mano con las registradurías
departamentales, para tener otras estimaciones de su población por atender.

De otro lado, las evaluaciones de impacto de los programas de subsidios


condicionados, tal como el programa de Familias en Acción, han mostrado que
focalizar estos subsidios en la población más pobre, fomenta el acceso y la
permanencia en el sistema escolar, así como desincentiva el trabajo infantil. De
tal manera, que es necesario continuar fortaleciendo este programa, en especial
en las zonas o departamentos que presentan un mayor rezago educativo, y
buscar su complemento con otros programas de los gobiernos locales.

La equidad
La cobertura neta por quintiles de ingreso es mostrada en el gráfico 8, se aprecia
que a medida que se avanza desde el nivel de primaria a los siguientes niveles
educativos, hay mayor inequidad en términos de un menor acceso al respectivo
nivel, para la población de los grupos con menor ingreso de la población. De tal
manera, que en primaria la cobertura alcanza en promedio el 90%, y en términos
estadísticos es similar en todos los quintiles de ingreso.

A partir de secundaria básica la cobertura empieza a descender, pero en mayor


medida en los grupos más pobres de la población (quintiles 1 y 2), por ejemplo,
en el quintil 1 la cobertura neta en secundaria es 62.7% frente a un 85% en el
quintil 5. La mayor deserción se da en el paso entre secundaria y media, que en
el caso del grupo con menores ingresos (quintil 1) se evidencia con una caída al
31.8%, y en el otro extremo (quintil 5) a un 65.5%. De otro lado, la cobertura neta
en educación superior de los jóvenes del quintil 1 es tan solo del 10.3% frente a
un 45.4% en el quintil 5.

Los datos nos muestran un panorama complejo, que pone de manifiesto los retos
que en materia educativa enfrenta el país. No solo en términos de aumentar las
coberturas en todos los niveles, para lo cual es indispensable incidir en los altos
niveles de deserción que se presentan a lo largo de todo el ciclo educativo, que
implica aumentar la eficiencia del sistema, en general, pero en particular es
necesario incidir en la permanencia de los niños de los sectores más pobres de
la población.
Grafico 8. Tasa de cobertura neta por quintiles de ingreso per cápita del hogar – 2016
100
89,4 90,3 90,7 91,2 89,5
90 85
79,4 81,5
80 73,7 75,5 77,3
69,6 69,5 71
70 65,5
62,7
60
50,1
50 45,4
42,9
37,8
40
31,8
29,4
30
21,3
20 14
10,3
10

0
Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

Preescolar Primeria Secundaria Media Superior

Fuente: Dane, cálculos propios

Lo anterior es evidente, dado que para el total del país se observa que de cada
100 niños de una cohorte que empieza la primaria, solo continúan en secundaria
80 niños, 47 han sobrevivido en la media, y tan solo 26 ingresan al nivel superior
(gráfico 9). En el caso de los sectores con mayores ingresos, se aprecia que de
cada 100 niños que comienzan la primaria, cerca de 51 ingresan a la universidad.
Mientras que para el quintil uno, tan solo ingresan 11. Así las cosas, es necesario
continuar con las políticas que mejoren la eficiencia, pero en particular con
énfasis en los sectores más pobres, con lo cual es necesario un análisis de los
instrumentos actuales y pensar en políticas novedosas que permitan que más
jóvenes terminen todo su ciclo educativo y garantizar una mejor inserción en el
mercado de trabajo, al mismo tiempo que se incrementa la productividad del
país.
Gráfico 9. Porcentaje de supervivencia por cada 100 niños que comienzan su ciclo
escolar en la primaria.

TOTAL 80,1 47,3 26,3


Quintil 5 95,0 73,2 50,7
Quintil 4 87,1 54,9 32,2
Quintil 3 83,2 47,3 23,5
Quintil 2 78,6 41,9 15,5
Quintil 1 70,1 35,6 11,5

0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0

Secundaria Media Superior

Fuente: Dane, cálculos propios

Gráfico 9b. Tasa de cobertura neta por quintiles de ingreso per cápita del hogar y departamento –
promedios 2015-2016

Quintil 1 Quintil 5
67.2 78.4 36.5 9.8 4.9 83.7 90.2 74.6 46.9 36.7
LA GUAJIRA LA GUAJIRA
CHOCO CHOCO
MAGDALENA CAQUETA
CAQUETA CAUCA
NARIÑO TOLIMA
HUILA SUCRE
CAUCA META
META CUNDINAMARCA
VALLE MAGDALENA
BOLIVAR HUILA
CESAR NARIÑO
N. DE SANTANDER CORDOBA
TOLIMA N. DE SANTANDER
ANTIOQUIA CESAR
SUCRE BOYACA
CORDOBA VALLE
RISARALDA CALDAS
ATLANTICO QUINDIO
CALDAS BOLIVAR

QUINDIO ANTIOQUIA
SANTANDER
CUNDINAMARCA
RISARALDA
SANTANDER
ATLANTICO
BOYACA
BOGOTÁ
BOGOTÁ
89.2 89.5 78.5 43.2 23.6 93.5 94.5 90.2 89.5 400
0 50 100 150 200 250 300 0 50 100 150 200 250 300 58.4 350

Preescolar Primaria Secundaria Media Superior Preescolar Primaria Secundaria Media Superior

Fuente: Dane, GEIH, cálculos propios

De acuerdo con la evidencia mostrada existen patrones similares entre los


departamentos del país, en términos de los grandes retos que en materia
educativa se enfrenta. No obstante, existen rezagos y diferencias marcadas para
varias de las regiones, de tal manera que las políticas deben ser diferenciadas,
toda vez que las condiciones socioeconómicas desiguales hacen que sea más
adecuado hacer la focalización de acuerdo con las características de los mismos
entes territoriales.
La calidad
Paralelo a este déficit cuantitativo se presenta un rezago en materia de calidad
y de pertinencia de la educación impartida. La baja calidad se da a lo largo de
todo el ciclo educativo, que se hace evidente en los resultados y posición del
país en las pruebas estandarizadas a nivel internacional: En el caso de las
pruebas internacionales PISA Colombia se ubica muy por debajo del promedio
de los países de la OECD, y debajo de varios países latinoamericanos que
participan en la prueba, los estudiantes evaluados no alcanzan los niveles
mínimos en matemáticas y ciencias.

Las pruebas nacionales SABER en Grado 9 (teóricamente a la edad de 14) y


Grado 11 (a la edad de 16) también muestran niveles globales bajos, con
tendencias negativas en los puntajes de lectura y matemáticas en algunos
grados y años. Una proporción significativa de estudiantes colombianos no están
bien preparados para ingresar a la educación superior o al mercado laboral; el
27% de las personas que presentaron las pruebas nacionales SABER 11 en
2016 tuvieron resultados en el nivel bajo o inferior, con implicaciones importantes
para la retención y el éxito en la educación superior.

En el gráfico 10 se puede observar la distribución del resultado total de las


pruebas saber11 en 2016, de acuerdo con la distribución de los jóvenes dentro
de cinco grupos de logro. Departamentos como Choco y Vaupés concentran
cerca del 50% de los jóvenes en el grupo de bajo rendimiento, frente a Bogotá,
Boyacá, Cundinamarca y Santander donde menos del 10% de los jóvenes están
el grupo de peor desempeño. No obstante, es preocupante que 16 de los
departamentos concentren al 50% de sus estudiantes en los grupos de
rendimiento muy bajo y bajo, mostrando que en general el logro educativo en el
país es deficiente, con importantes contrastes entre regiones. De tal manera que
es uno de los grandes retos en materia de políticas públicas, mejorar el
rendimiento en general y cerrar las brechas en las regiones con peor
desempeño, lo cual implica orientar los recursos y diseñar y difundir las mejores
prácticas en dichas regiones.
Gráfico 10. Porcentaje de participación por niveles de logro del puntaje total prueba
saber11. 2017

100,0
90,0
80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
CHOCO

AMAZONAS

MAGDALENA

BOLIVAR

SAN ANDRES

CAQUETA

PUTUMAYO

ATLANTICO

CORDOBA

TOLIMA

VALLE

CALDAS

CASANARE

META

NORTE…

CUNDINAMARCA

BOGOTA
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

Fuente: ICFES, cálculos propios

De otro lado, una mirada a la distribución espacial de los resultados de las


pruebas saber 11 en 2017, muestra que en general existe una regularidad
espacial en el resultado, en donde los bajos resultados, tanto en matemáticas,
como en lectura crítica, se concentran en la región pacífico y en la atlántico.
Mientras que en la región central y en la cafetera se dan los mejores puntajes

El esquema 1 compara el resultado promedio de las pruebas de matemáticas y


comprensión lectora. En general el logro en comprensión lectora es levemente
mejor que el observado en matemáticas, no obstante, los promedios son muy
bajos en todos los departamentos, si se tienen en cuenta que el puntaje máximo
es de 100 puntos y el promedio de los mejores departamentos, tan solo llega a
53 puntos.
Esquema 1. Promedio de las pruebas en matemáticas y lenguaje por departamento

Fuente: ICFES, cálculos propios

Se observa que las mujeres tienen un menor rendimiento en promedio en las


pruebas de matemáticas frente a la de los hombres, tanto en el promedio
nacional, como en cada uno de los departamentos, aunque esa diferencia es
menor en los que presentan un menor desempeño en la prueba (gráfico 11). Es
necesario, que los colegios hagan esfuerzos y estrategias que permitan cerrar
esta brecha en el desempeño entre niños y niñas, puesto que esto sesga y
disminuye las opciones de las mujeres por acceder a un abanico más amplio de
profesiones. Los resultados en las pruebas de lenguaje presentan un patrón más
homogéneo, aunque en algunos departamentos las mujeres tienen un resultado
levemente mejor.
Gráfico 11. Resultado en las pruebas de matemáticas y comprensión lectora por
departamento y sexo

Matemáticas comprensión lectora


Mujeres Hombres
BOYACA
TOTAL BOGOTA
BOYACA VAUPES SANTANDER
VAUPES
TOTAL BOGOTA
SANTANDER CHOCO 55,0 NORTE SANTANDER
CHOCO 55,0 NORTE SANTANDER AMAZONAS CUNDINAMARCA
AMAZONAS 50,0 CUNDINAMARCA VICHADA
45,0 NARIÑO
VICHADA NARIÑO
45,0 LA GUAJIRA HUILA
LA GUAJIRA 40,0 HUILA
MAGDALENA 35,0 RISARALDA
MAGDALENA 35,0 RISARALDA
CAUCA META
CAUCA
30,0 META 25,0
GUAVIARE CASANARE
25,0
GUAVIARE CASANARE
SAN ANDRES CALDAS
SAN ANDRES CALDAS GUAINIA ARAUCA
GUAINIA ARAUCA BOLIVAR QUINDIO

BOLIVAR QUINDIO CAQUETA ANTIOQUIA


PUTUMAYO VALLE
CAQUETA ANTIOQUIA
SUCRE TOLIMA
PUTUMAYO VALLE CESAR ATLANTICO
CORDOBA
SUCRE TOLIMA
CESAR ATLANTICO
CORDOBA

De otro lado en promedio nacional el logro tanto en matemáticas y lenguaje es


superior en los planteles con un carácter privado frente a los públicos. En
matemáticas 52.2 puntos para los privados y 48.8 en los oficiales; y en lenguaje
53.5 puntos para los privados y 50.7 en los públicos. No obstante, entre los
departamentos se encuentran diferencias, en donde en algunos casos el
desempeño es mejor en los colegios públicos y en otros casos lo contrario
(gráfico 12)

Gráfico 12. Resultado en las pruebas de matemáticas y comprensión lectora por


departamento y tipo de institución

Matemáticas comprensión lectora


No oficial Oficial

BOYACA BOYACA
TOTAL BOGOTA TOTAL BOGOTA
VAUPES SANTANDER VAUPES SANTANDER
CHOCO 55 NORTE SANTANDER CHOCO 55 NORTE SANTANDER
AMAZONAS 50 CUNDINAMARCA AMAZONAS 50 CUNDINAMARCA

VICHADA NARIÑO
45 VICHADA
45 NARIÑO

LA GUAJIRA 40 HUILA LA GUAJIRA 40 HUILA

MAGDALENA 35 RISARALDA MAGDALENA 35 RISARALDA

CAUCA
30 META CAUCA
30 META
25 25
GUAVIARE CASANARE GUAVIARE CASANARE

SAN ANDRES CALDAS SAN ANDRES CALDAS

GUAINIA ARAUCA GUAINIA ARAUCA

BOLIVAR QUINDIO BOLIVAR QUINDIO

CAQUETA ANTIOQUIA CAQUETA ANTIOQUIA


PUTUMAYO VALLE PUTUMAYO VALLE
SUCRE TOLIMA SUCRE TOLIMA
CESAR ATLANTICO CESAR ATLANTICO
CORDOBA CORDOBA
Lo anterior se conjuga con la baja pertinencia de los programas universitarios
impartidos. De acuerdo con el observatorio laboral del Ministerio de Educación
el 31.4% de los egresados de la educación superior no encuentra trabajo en su
profesión, el 12.4% carece de las competencias exigidas por el mercado (gráfico
13).

Gráfico 13. Búsqueda de trabajo por parte de los egresados universitarios

No encuentra el trabajo… 31,4%


Carece de la experiencia… 26,2%
No hay trabajo disponible en… 15,8%
Carece de las competencias… 12,4%
No sabe cómo buscarlo 7,9%
El salario que le ofrecen es… 4,5%
Los empleadores lo ven muy… 0,5%

Fuente: MEN – Observatorio Laboral para la Educación

De tal manera, que simultáneamente a mayores coberturas en los niveles de


media y superior, se debe avanzar en mejorar la calidad y pertinencia de la
educación a lo largo de todo el ciclo educativo

Exposición de la metodología para estudiar los determinantes de la


calidad educativa

En el desarrollo del presente trabajo se pretende mostrar que elementos


determinan la eficiencia educativa en el país, medida con los resultados de las
pruebas saber 11. En esa medida la teoría y los trabajos aplicados que estudian
dicha eficiencia en los sistemas educativos, se han decantado por usar los
denominados modelos jerárquicos o multinivel, dada la naturaleza de los
determinantes detrás del logro educativo de los jóvenes. En concreto se
establece que existen diferentes niveles que influyen en el rendimiento o la
calidad. En primer lugar, están los aspectos idiosincráticos de cada estudiante,
que configurarían un nivel individual. Pero, adicionalmente, existen otros
aspectos de entorno que pueden tener mucha influencia en la calidad, en ese
nivel se encuentran las características de los colegios o establecimiento, sus
dotaciones de infraestructura, de capital humano (maestros, etc.), directivas, que
influencian a todos los alumnos de cada colegio de manera similar.
Adicionalmente, existe un nivel más agregado que, en nuestro caso puede estar
representado por las características de los entes territoriales que a su vez
influencian a todos los colegios.

Parta llevar a cabo este tipo de ejercicios son útiles los denominados modelos
multinivel. Los modelos multinivel, por su parte, proponen una estructura de
análisis dentro de la cual se pueden reconocer los distintos niveles en que se
articulan los datos, estando cada subnivel representado por su propio modelo
(Draper, 1995). Cada uno de estos submodelos expresa la relación entre las
variables dentro de un determinado nivel y especifica cómo las variables de ese
nivel influyen en las relaciones que se establecen en otros niveles.

De tal manera, se presenta de manera resumida el modelo jerárquico de tres


niveles, el cual se evaluará su viabilidad para ser estimado y las necesidades de
información para tal proceso.

Donde las variable i corresponden a las características del primer nivel


(estudiantes y sus familias); las variables j corresponden a aquellas del segundo
nivel, es decir las características de los colegios y, finalmente, las variables k son
las correspondientes a los entes territoriales. Los elementos que constituyen
cada uno de los tres niveles se presentan a continuación:

a. Las institucionales o geográficas que corresponden a elementos estructurales


de la región donde el estudiante accede al servicio, es el tercer nivel en el
mencionado modelo jerárquico. Como variables explicativas en la estimación del
modelo se incluyó el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI), como
una medida del nivel de desarrollo general de cada municipio; de otro lado, se
utiliza el índice de desempeño fiscal, calculado por el DNP como una proxi de la
capacidad de gestión de los municipios. Adicionalmente, se quiere captar algún
efecto espacial por localización geográfica, para ello se utilizan dos mediadas, la
primera es la distancia del municipio a la capital del departamento, y la segunda
es la distancia en kilómetros a la capital del país.

b. Las características de los estudiantes y las condiciones socioeconómicas,


familiares y del entorno en que vive el estudiante que afectan su aprendizaje a
través de los procesos de socialización primaria y secundaria y por la
reproducción de prácticas culturales heredadas, lo cual configuran las variables
del nivel individual. Las variables utilizadas corresponden a la edad en años de
los estudiantes, el sexo, el estrato de la vivienda donde reside, la educación del
padre y de la madre.

c. Las características de las instituciones educativas que se manifiestan en su


dotación de recursos físicos y humanos, las relaciones entre los actores que
forman parte ellas y en la existencia de externalidades producidas por las
características de los mismos, cuya influencia comúnmente se denomina efecto
plantel (nivel 2). Se incluyeron algunas variables dummies que intentan capturar
las características del plantel. En primer lugar, las que indican la jornada en que
se imparten (mañana, tarde, noche, sábados o única), la tipología del colegio
según el sexo (femenino, masculino o mixto), la clase de educación que se
imparte (académico, técnico o ambos), si es oficial o no y unas variables por los
rangos del costo de la matrícula.

Los resultados de estimar la ecuación 1 para el total del país y para cada una de
las regiones que conforman el nuevo sistema general de regalías se presenta en
el anexo 1. El objetivo es medir los determinantes de la calidad educativa,
medida por los resultados de las pruebas Saber11 del año 2017, teniendo en
cuenta las variables de cada uno de los niveles jerárquicos presentados. Así la
variable dependiente es el promedio entre los resultados de la prueba de
matemáticas y la de lectura crítica.
Una de las características interesante de los modelos multinivel es que se puede
estimar la contribución de la varianza de cada uno de los niveles en la varianza
total. Esto es una forma de estimar la contribución de cada una de las esferas (la
individual, el colegio y la regional) en el logro o rendimiento escolar. En el gráfico
10 se aprecia dicha contribución para el total del país y cada una de las regiones.

En primer lugar, el componente que más explica el resultado en la prueba es el


individual, es decir que buena parte del logro o fracaso es debido a las
características de los estudiantes y sus familias, para el total del país dicho peso
es un 68%, con lo cual incidir en una mejora de las pruebas pasa por políticas
que resuelvan las dificultades con las que se enfrentan los niños y jóvenes,
relacionadas con su entorno familiar. Una situación similar se da dentro de las
regiones. Las regiones donde las características individuales contribuyen menos
en el rendimiento escolar son el Caribe y Centro Oriente, con un porcentaje
alrededor del 65%. De otro lado, en la región Pacífico y Centro Sur, es donde el
componente individual tiene mayor peso.

El siguiente nivel en importancia es el del plantel, el cual mide la importancia o


contribución de los colegios en el logro escolar medido por el resultado de la
prueba. En el total del país la contribución de los colegios es cercana a un 28%,
siendo la región Centro Oriente en la que los colegios inciden en un mayor
porcentaje en el resultado de la prueba, con un 31%. En el otro extremo se
encuentra el Pacífico con un 25% (gráfico 14). El efecto del componente
geográfico y de los entes territoriales es el menor, siendo tan solo para todo el
país de un 3%. Las regiones en donde más se observa una contribución son en
el Caribe, Eje cafetero y Centro Oriente.

En síntesis, es necesario que las administraciones locales mejoren la incidencia


de su gestión y de su entorno en el rendimiento escolar, lo cual pasa por mejorar
las prácticas de direccionamiento y promoción del sector educativo, en especial
en los Llanos, Centro Sur y Pacífico. Igualmente, se deben difundir las mejores
experiencias de administración y gestión de los colegios, sobre todo en la el
Pacífico y el Centro Sur. La política debe ser una mezcla de incentivos en todos
los niveles, en primer lugar, con políticas generales que promuevan una mayor
equidad en el plano individual, que pueden ser potenciadas con programas como
el de Familias en Acción. Al mismo tiempo es necesario potenciar la capacidad
de incidencia de los colegios, en ello el gobierno ha avanzado en promover
nuevos esquemas y promover la medición y el aprendizaje continuo de los
colegios, con acciones como las del Día E, que mide, rankea e incentiva la
cultura del mejoramiento continuo en los colegios.

Gráfico 14. Contribución (%) al logro educativo según componente

80,0 70,9 69,0 71,8


65,8 65,4 67,3
70,0
60,0
50,0
40,0 30,3 31,0 30,3
26,8 27,4 25,5
30,0
20,0
10,0 3,9 3,5 2,4 3,6 2,4 2,7
0,0
Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico
oriente Sur cafetero

Ente Territorial Colegio Alumno

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

Las estimaciones permiten además ver la incidencia de las variables que se


usaron en el modelo jerárquico sobre el puntaje. En el grafico 15 se observa el
coeficiente para la variable que mide el sexo, a través de un indicador que toma
el valor de 1 si el estudiante es mujer. Se evidencia que las mujeres en promedio
obtienen menores puntajes en las pruebas (-1.7 puntos menos en promedio en
todo el país), esto especialmente por la prueba de matemáticas, en donde menos
se da la diferencia es en al Caribe y el Pacifico. Lo anterior hace necesario que
el país continúe con una decidida política de equidad de género, pues muchos
de los roles y estigmas sociales que se ejercen sobre las niñas se reflejan en
estos resultados, los cuales se continúan en los colegios, por lo que la política
debe tener un componente en los colegios para que las niñas tengan los mismos
incentivos que los niños.
Gráfico 15. Coeficiente estimado - variable sexo por región

Mujer
0,500
0,000
-0,500
-1,000
-1,500 -1,3 -1,5
-2,000 -1,7 -1,9 -1,9 -1,7 -1,9

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

De otro lado, el efecto del estrato socioeconómico sobre el rendimiento en la


prueba Saber11, muestra un efecto positivo sobre el puntaje, en concreto en el
total del país pasar de un estrato a otro representa en promedio un aumento de
0.55 puntos (gráfico 16, panel a). En la región Caribe y Llanos, se aprecia que la
diferencia entre estratos es menor, mientras que en el Eje Cafetero y Centro
Oriente es mayor.

Con respecto al nivel educativo de los padres (gráfico 16, panel b), se observa
que a un mayor nivel educativo de los padres y de las madres aumenta el nivel
de rendimiento en la prueba, siendo el efecto similar en todas las regiones del
país. No obstante, se encuentra que el efecto de la educación de las madres es
mayor (el doble) que el equivalente de los padres. Lo cual muestra el importante
rol que cumplen las mujeres en la educación de sus hijos.

Gráfico 16. Coeficiente estimado - variables estrato y educación padres

1,00 ESTRATO_VIVIENDA
EDUCA_PADRE EDUCA_MADRE
1,00
0,80
0,69 0,80
0,62
0,60 0,55
0,52 0,60
0,48 0,52
0,39 0,44 0,44 0,44 0,44
0,40 0,42 0,40
0,30
0,40
0,29
0,21
0,20 0,22 0,20 0,18
0,20 0,17 0,15

0,00 0,00
Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico
oriente Sur cafetero oriente Sur cafetero

Fuente: Anexo 2, cálculos propios


De otra parte, se evaluó el efecto de la jornada de estudio (gráfico 17) sobre el
logro, para tal efecto se incluyeron en las regresiones unas variables indicadoras
del tipo de jornada: mañana, tarde y única, siendo la jornada de referencia la
mañana. Se encontró que la jornada de la tarde obtiene unos resultados menores
con respecto a la mañana en el total del país. No obstante, se evidencian
resultados diferentes según la región, por ejemplo, en las regiones Centro Sur,
Eje Cafetero y Llanos no hay evidencia de que existan diferencias entre las dos
jornadas (mañana y tarde). En el Caribe es donde se evidencia una mayor
diferencia entre la jornada de la mañana y la tarde, a favor de la mañana. En las
regiones en las que existe diferencia es necesario que las secretarias de
educación y los colegios con ambas jornadas implementen medidas y programas
que logren nivelar el rendimiento entre jornadas. No obstante, los resultados son
contundentes en mostrar que son los colegios de jornada escolar única los que
mejor resultados muestran, aunque en la región Centro Sur no existe diferencia
en el caso de dicha jornada y las demás. Así mismo, en la región Pacífico el
efecto es al contrario, a favor de la jornada de la mañana. Así, es necesario que
la política de extensión de la jornada única está ligada a una evaluación de lo
que está pasando en Centro Sur y Pacífico y llevar a cabo un proceso de
transferencia de buenas prácticas de las regiones en los que la jornada única es
efectiva en términos del rendimiento escolar.

Gráfico 17. Coeficiente estimado – variable jornada

Tarde Unica
0,50 0,00 0,00 0,00 2,2 2,3
0,10 2,50 1,4 1,7
-0,30 1,50 0,8
-0,70 0,50 0,0
-0,55 -0,60
-1,10 -0,74 -0,50
-0,94
-1,50 -1,50 -0,9

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

Así mismo, los resultados en las pruebas son considerablemente menores en


promedio en las jornadas nocturna y de fin de semana, frente a la diurna (gráfico
18-panel a). En el total del país, estudiar en la nocturna o los sábados muestra
entre 8.7 y 8.5 en promedio menos que hacerlo en las jornadas diurnas dentro
de la semana, las mayores diferencias se dan en el Eje Cafetero y Llanos. Si
bien las posibilidades que permiten las jornadas nocturnas y de fin de semana,
en la terminación del ciclo de media es importante para muchos jóvenes que de
otro modo no podrían culminar dicho ciclo, es necesario revisar las metodologías
y la calidad de estas alternativas.

En cuanto a las diferencias entre los colegios femeninos, masculinos y mixtos en


términos de su logro en la prueba, se aprecia que en las regiones Centro Oriente,
Centro Sur y Eje Cafetero (gráfico 18-panel b), no existe evidencia de diferencias
entre los colegios femeninos y masculinos, pero sí en el caso de los mixtos frente
a los femeninos. En el caso del Caribe y Pacífico sí existen diferencias a favor
de los colegios femeninos, frente a los colegios masculinos y mixtos. Esto
refuerza que el menor logro en el promedio general para las mujeres, se debe a
aspectos de los roles dentro de los colegios mixtos, ya que las jóvenes de
colegios femeninos en promedio obtienen mejores resultados.

Gráfico 18. Coeficiente estimado - variables jornada y modalidad


Masculino Mixto
Noche Sabados
0,0
0,0 0,0 0,0 0,0
0,0

-2,0
-1,2
-4,0 -2,0
-1,9

-6,0 -2,9
-4,0 -3,4
-4,0 -4,1
-8,0 -4,2
-7,4 -4,4 -4,4
-4,8
-8,7 -8,5
-8,7 -8,9
-10,0 -9,2 -6,0
-9,7
Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico
oriente Sur cafetero oriente Sur cafetero

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

De otro lado, al ver los coeficientes estimados de las modalidades de colegio


técnico frente a los académicos o los que tienen amabas alternativas, se
encuentra que los técnicos son similares en el rendimiento en el Caribe, Centro
sur y Eje Cafetero, pero sí existe una diferencia a favor de los colegios técnicos
en Centro Oriente, Llanos y en el total del país (gráfico 19-panel a). En los
colegios con ambas modalidades le rendimiento es mejor, en todas las regiones,
para los colegios técnicos y los que tienen ambas modalidades, comparados con
los académicos.

En el panel b del gráfico 19, se observa que, una vez controlado por todas las
demás variables expuestas, no existe diferencia en el resultado entre los colegios
oficiales frente a los no oficiales, esto en el caso del todo el país, Centro Sur,
Llanos y Pacífico. En las regiones Centro Oriente y Centro Sur se encuentra
evidencia un mejor logro en los colegios oficiales, caso contrario en la región
caribe, donde el coeficiente fue de signo negativo, es decir que en dicha región
los colegios oficiales obtienen en promedio 1.93 puntos menos que los no
oficiales.
Gráfico 19. Coeficiente estimado - variables tipologías
2,0 Tecnico Ambos Oficial
1,7 2 1,61
1,5 1,6
1,5 1,4 1,2
0,83
0,8
1,2 0,4 0,00 0,00
1,0 0,00 0,00
1,0 0,9 0
0,8 0,8 -0,4
-0,8
-1,2
0,5 0,4 -1,6
-2 -1,93
0,0 0,0 0,0
0,0 0,0 0,0
Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico
oriente Sur cafetero

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

La estimación de los coeficientes de las variables del nivel regional, muestran


que existen desequilibrios espaciales, originados en la localización de los
municipios, en donde los más alejados de Bogotá o de las capitales de sus
departamentos obtienen menores resultados (anexo 2). Es importante, cerrar las
brechas que por localización espacial existen el país. Que se corroboran al
evidenciar que los municipios con mayor índice de necesidades insatisfechas
obtienen menores resultados (gráfico 20-panel a). Lo anterior hace imperativo
que se desarrollen políticas afirmativas a favor de las regiones más apartadas,
con menos desarrollo, como un camino para disminuir las desigualdades en el
país.
Así mismo, un mayor valor del índice de desempeño fiscal del DNP está ligado
a un mejor desempeño en las pruebas Saber11, especialmente en los Llanos y
el Caribe. En general los coeficientes asociados al nivel 3 del modelo (regionales)
presentas valores pequeños, en concordancia con el poco papel de nivel
territorial en el logro. El hecho que los mejores desempeños de los entes
territoriales este levemente ligados a mejores resultados escolares, muestra que
la gestión no se dirige de manera específica a mejorar el funcionamiento del
sector educación, con lo cual es necesario que los entes territoriales hagan
explícito en sus prioridades de gestión el mejoramiento del sector.

Gráfico 20. Coeficiente estimado – NBI y desempeño fiscal


NBI
DESEMPEÑO FISCAL
0,00
0,00
0,30

0,20 0,17
-0,05 -0,05
-0,06 -0,07
-0,10 0,10
-0,10 0,10 0,06 0,04 0,03
0,01 0,03
-0,11

0,00
-0,20

-0,30
Total Caribe Centro Centro Eje Llanos Pacífico
oriente Sur cafetero

Fuente: Anexo 2, cálculos propios

La brecha educativa
La brecha de la calidad educativa es un problema de eficacia escolar. Está
definida por la incapacidad del sistema educativo para lograr que individuos de
menores condiciones socioeconómicas incorporen efectivamente los
conocimientos y competencias que necesitan para participar en la sociedad.
Estudios nacionales han cuantificado la brecha educativa desde tres
perspectivas metodológicas: (i) diferencia entre el puntaje obtenido y el puntaje
potencial, (ii) dispersión en los puntajes obtenidos dentro de un grupo y (iii)
comparación entre los promedios del puntaje obtenido por el grupo estudiado y
un grupo de referencia.

La brecha puede entenderse como la diferencia entre el puntaje que obtiene el


estudiante y aquel puntaje que debería obtener dadas sus características
personales, familiares y de contexto. Esta diferencia se ha calculado en distintos
estudios mediante el uso de técnicas econométricas. Piñeros y Rodríguez (1998)
utilizan este método y definen las escuelas eficaces como aquellas en las que
“[…] las medias de rendimiento de los alumnos superaban las medias predichas”
(p. 3). Los trabajos posteriores de Casas et al. (2002) y Gamboa et al. (2003)
parten del mismo planteamiento y presentan un análisis gráfico en el que de un
diagrama de dispersión clasifican las escuelas en: eficaces con buen
rendimiento, eficaces con bajo rendimiento, ineficaces con bajo rendimiento e
ineficaces con buen rendimiento. Un procedimiento análogo realizó Iregui et al.
(2006) quienes observaron las diferencias entre el puntaje observado y el
esperado a partir de la estimación de una función de producción educativa de
frontera estocástica. Una aproximación similar hizo el Banco Mundial (2009), en
la que se presenta la distribución de las calificaciones promedio de los países
con relación a los resultados esperados en exámenes de lectura, matemáticas y
ciencias. A partir de un análisis gráfico se indica que “un alto nivel de dispersión
significa una alta brecha entre los estudiantes en el extremo superior y los del
extremo inferior” (Banco Mundial, 2009, p 62).

Adicionalmente, la definición de brecha suele emplearse, en términos


comparativos, como una diferencia de puntajes entre el grupo observado y otro
de referencia. Este enfoque lo utilizó Barón (2010) para medir la brecha de los
estudiantes de Barranquilla frente a sus pares de Bogotá y Bucaramanga.

Para la medición de la brecha se controla el efecto que tienen distintos factores


en el logro educativo de los estudiantes, en concreto las variables incluidas en el
modelo multinivel. Con estos resultados se estima el puntaje o logro a partir de
los coeficientes estimados, esto quiere decir que se estima el puntaje que, dadas
las características de cada uno de los niveles, debería obtener cada estudiante.

Con el puntaje observado y el estimado, se puede realizar un análisis gráfico


entre el desempeño observado y esperado. Para ambos puntajes se establece
un punto de corte en un alto nivel de logro, dividiendo el gráfico en cuatro
cuadrantes que corresponden a categorías de rendimiento. Como se presentan
en la figura 3.1 los cuadrantes son:
• Adecuado: los alumnos de quienes dadas sus características se esperan
puntajes superiores al valor de referencia y los obtienen.
• Superados: los estudiantes que se espera estén por debajo del valor de
referencia y cuyo resultado fue superior a este.
• Trampa: los estudiantes donde ambos puntajes se encuentran por debajo del
valor de referencia.
• Brecha: los estudiantes que se espera estén por encima del valor de referencia
y cuyo resultado fue inferior a este.
De esta manera se puede establecer cuáles son los individuos a lado y lado de
la brecha
Figura 1. Brecha en la calidad educativa

En primer lugar, se muestra la distribución de los resultados por cada una de las
regiones, mediante unos gráficos del kernel de los resultados (gráfico 21), que
tiene como objetivo ilustrar la elección de los puntos de corte para estimar el nivel
de corte para el cálculo de la brecha. Se observa que la distribución de los
puntajes en las pruebas Saber11, se encuentran entre la que presenta región
Centro Oriente que es la distribución más recargada a la derecha, es decir la que
muestra mejores resultados, y la Caribe que es la tiene los peores resultados.
Las demás se encuentran entre estas dos distribuciones.
Gráfico 21. Distribución de los resultados pruebas saber11-2015 por región

Caribe

.04
.04

Caribe Centro oriente


Centro oriente Llanos
Centro Sur Pacífico

.03
Eje cafetero
.03

Density
Density

.02
.02

.01
.01

0
0

0 20 40 60 80 100 0 20 40 60 80 100
puntml puntml
kernel = epanechnikov, bandwidth = 0.8509 kernel = epanechnikov, bandwidth = 0.8509

Fuente: ICFES, cálculos propios

Se tienen en cuenta dos escenarios para los puntos de corte. En primer lugar,
para determinar la brecha por departamento se utilizan los promedios
observados en el puntaje estimado y en el observado. El segundo escenario, se
utiliza como puntos de corte el valor del percentil 60 en la distribución observada
y en la estimada, es decir se pone como norma el puntaje del sesenta por ciento
mejor de la población.

En el gráfico 22 muestra el resultado promedio del puntaje observado y el


estimado para cada departamento. Se puede observar que la mayoría de los
departamentos se encuentran ubicados en la categoría de trampa, alrededor de
21 de ellos (62%), es decir que, dadas las condiciones y características de los
tres niveles estudiados, se estimó que tendrían resultados por debajo del
parámetro utilizado, y que efectivamente en el puntaje observado estuvieron por
debajo de la norma. Dentro de este grupo, los departamentos de Huila, Nariño y
Casanare con un pequeño esfuerzo podrían ingresar al grupo de superados.

De otro lado, el 18% (6) se ubicaron en el grupo de brecha, con lo cual se


esperaba que dadas sus características obtuvieran un puntaje por encima de la
norma, en la práctica (observado) sus resultados estuvieron por debajo. Así
mismo, el 20%(7) se ubicó en la zona de superados, con lo cual sus resultados
esperados y observados, estuvieron por encima del valor de referencia, de ellos
Bogotá es el que presenta el mejor desempeño.

Gráfico 22. Brechas en la calidad educativa según departamento.


Brecha Adecuado

55
Bogotá

San Andrés Cundinamarca


Atlántico Boyacá
Risaralda Santander
Valle del Cauca Caldas
Quindio
Puntaje promedio estimado

Antioquia Meta Norte de Santander


50

Tolima
Amazonas Cesar
Bolívar Huila
Magdalena Casanare
Cauca
Córdoba Nariño
Sucre
Guainía
Vichada
Putumayo Arauca
Caquetá
Chocó La Guajira Guaviare
Vaupés
45

Trampa Superados

40 45 50 55
Puntaje promedio observado

Fuente: ICFES, cálculos propios

El resultado del segundo escenario, es decir teniendo como puntaje de referencia


el obtenido por el percentil 60, se puede ver en el gráfico 23. Son las regiones
Caribe, Centro Sur y Pacífico las que más proporción de estudiantes se
encuentran en el grupo de trampa. De nuevo la región centro oriente se
encuentra mejor posicionada, con tan solo un 17.5% en el grupo de trampa.

Gráfico 23. Brechas en la calidad educativa según Región.

CENTRO ORIENTE 17,5 42,4 35,5 2,6

EJE CAFETERO 30,3 39,4 26,0 2,7

LLANOS 39,1 30,9 22,3 5,9

PACIFICO 40,4 34,5 17,9 5,6

CENTRO SUR 45,0 29,1 18,5 5,9

CARIBE 49,4 28,7 15,2 5,3

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0

Trampa Brecha Adecuado Superados


Conclusiones

Se hizo un recorrido por varios de los aspectos claves que han sido identificados
por diversos actores del sistema educativo como los elementos claves que deben
ser tenidos en cuenta en la política pública y en los aportes privados, para
avanzar en el propósito de hacer del país una nación con buenos estándares en
materia educativa. Estos elementos pasan por mejoras en la equidad en el
acceso al sistema educativo a lo largo de todos los ciclos educativos, priorizar la
entrada temprana de los niños y garantizar su permanencia hasta el nivel
superior, hacer del mejoramiento continuo de la calidad y la pertinencia del
sistema. Adicionalmente, se deben cerrar las importantes brechas en materia
educativa entre las regiones y los departamentos del país, en ese sentido se hizo
un recorrido por varios indicadores que nos permitieron hacer un balance en
términos de los elementos mencionados, entre las regiones y departamentos.

Se constató que se ha avanzado en la denominada educación temprana, al pasar


de una cobertura neta de 65% en 2008 al 73% en 2016, en buena medida por el
programa de Cero a Siempre, pero aún se deben continuar los esfuerzos para
llegar coberturas netas cercanas al 100%. En esa vía, se hace necesario enfocar
la política en los departamentos que presentan mayores rezagos en este nivel,
tales como Choco (56%), Cauca (62%), Caquetá (63%) y Meta (65%), entre
otros.

El nivel educativo que muestra una mayor tasa de cobertura neta, es el de


primaría, con un 91.3% en 2016, el cual presentó un incremento cercano al 5%
entre 2008 y 2016. Lo anterior se refleja en que todos presentan coberturas netas
por encima del 86%, como en el caso de la Guajira, y se llega al a niveles del
94.6% como en Quindío. Con los esfuerzos que se han venido haciendo en la
educación inicial, que deben ser profundizados, es probable que en algunos años
se llegue a cifras cercanas a la universalización en términos de cobertura neta
para la primaria. No obstante, existe un gran reto en mantener esos mismos
niveles en los siguientes eslabones o niveles del sistema educativo, dado que
como se evidencio, las deserciones y los niveles de repitencia hacen que el
panorama a lo largo del ciclo educativo se vaya deteriorando.

En efecto, la tasa de cobertura neta en secundaria nacional es de un 73% en


2016, es decir un 80% de la observada en primaria. La caída en la cobertura en
secundaria con respecto a la de primaria se da en mayor proporción en los
departamentos de la Guajira, Choco, Caquetá y Cauca, con niveles en 2016 de
56.2%, 62%, 65% y 67%, respectivamente. El descenso en la cobertura continúa
en los siguientes ciclos, con lo cual la asistencia cae a un 40.4% a nivel nacional
en el nivel de media, para 2016; no obstante que entre 2008 y 2016 se dio un
aumento de la cobertura cercano al 6%. Así mismo, la cobertura en educación
superior en todo el país se ubica en el 31%, con un importante crecimiento del
10% durante el período analizado.

En síntesis, existe un serio problema de repitencia y deserción que hace que en


el camino se quede un gran contingente de jóvenes sin opciones de seguir su
proceso educativo, con consecuencias negativas en la acumulación de capital
humano, en sus posibilidades de insertarse en un futuro exitosamente en el
mercado de trabajo; en las presiones adicionales que se le imprimen a este
mercado; así como en la productividad general de la economía. Adicionalmente,
se requieren mayores esfuerzos en ciertos departamentos, que configuran un
ciclo de rezago, que está ligado a sus menores niveles de productividad y de
oportunidades sociales y económicas que es necesario romper. Este grupo está
conformado por la Guajira, Choco, Caquetá y Cauca; seguidos por otro grupo en
el cual están Nariño, Magdalena, Norte de Santander, Huila e incluso Antioquia.

Se mostró evidencia de la inequidad en el acceso medido por la cobertura neta


entre estratos socioeconómicos, que se hace latente a partir del nivel de la
secundaria, y se observa un mayor descenso en la cobertura neta en los grupos
más pobres de la población (quintiles 1 y 2), por ejemplo, en el quintil 1 la
cobertura neta en secundaria es 62.7% frente a un 85% en el quintil 5 (promedio
2015-2016). La brecha entre la población con menos ingresos y los de mayores
ingresos, continúa a lo largo de los demás ciclos. De tal manera, que la cobertura
neta en educación superior de los jóvenes del quintil 1 es tan solo del 10.3%
frente a un 45.4% en el quintil 5. Se constató que las diferencias entre estratos,
no solo se da dentro de cada departamento, sino que se magnifica entre los
departamentos que se ha mostrado con menores coberturas en general.

Estas cifras reflejan un panorama complejo, que dan una magnitud a los retos
que en materia educativa enfrenta el país. No solo en términos de aumentar las
coberturas en todos los niveles, para lo cual es indispensable incidir en los altos
niveles de deserción que se presentan a lo largo de todo el ciclo educativo, que
implica aumentar la eficiencia del sistema, en general, pero en particular es
necesario incidir en la permanencia de los niños de los sectores más pobres de
la población.

Junto al déficit cuantitativo se da un rezago en la calidad y pertinencia de la


educación impartida. La baja calidad se hace evidente en los resultados y
posición del país en las pruebas estandarizadas, tanto las internacionales como
la PISA, como las locales aplicadas por el Icfes. En este último caso, se observa
que el 27% de los jóvenes que presentaron las pruebas nacionales SABER 11
en 2016 tuvieron resultados en el nivel bajo o inferior, lo cual disminuye las
probabilidades de que los jóvenes continúen su ciclo superior, y en caso de
continuarlo, disminuyen sus opciones de éxito y probabilidad de finalizar dichos
estudios.
De acuerdo, con las cifras de la prueba saber11 en 2016, departamentos como
Choco y Vaupés concentran cerca del 50% de los jóvenes en el grupo de bajo
rendimiento, frente a Bogotá, Boyacá, Cundinamarca y Santander donde menos
del 10% de los jóvenes están el grupo de peor desempeño. No obstante, es
preocupante que 16 de los departamentos concentren al 50% de sus estudiantes
en los grupos de rendimiento muy bajo y bajo, mostrando que en general el logro
educativo en el país es deficiente, con importantes contrastes entre regiones.

Se estimó un modelo de multinivel, que resume los diferentes niveles implicados


en el rendimiento escolar o la calidad, medidos por los resultados en la prueba
Saber11. En el primer nivel se incluyeron aspectos relacionados con las
características de cada estudiante y sus familias. En el siguiente nivel, se usaron
las características de los colegios o establecimiento, sus dotaciones de
infraestructura y de capital humano, entre otras características. Adicionalmente,
existe un nivel más agregado que, en nuestro caso puede estar representado
por las características de los entes territoriales que a su vez influencian a todos
los colegios. Se encontró que en promedio para el país el componente o nivel
más importante es el individual (68%), seguido del establecimiento (28%) y un
4% el territorial.

De otro lado, las regiones donde las características individuales contribuyen


menos en el rendimiento escolar son el Caribe y Centro Oriente, con un
porcentaje alrededor del 65%. De otro lado, en la región Pacífico y Centro Sur,
es donde el componente individual tiene mayor peso. Con respecto al nivel del
establecimiento educativo, se encontró que es la región Centro Oriente en la que
los colegios inciden en un mayor porcentaje en el resultado de la prueba, con un
31%. En el otro extremo se encuentra el Pacífico con un 25%. Las regiones en
donde más peso se observa en la contribución del componente geográfico son
el Caribe, Eje cafetero y Centro Oriente.

Con los resultados del modelo se hizo un ejercicio de establecer la brecha entre
el resultado observado frente al resultado esperado en las pruebas Saber11,
según las características controladas en el modelo. Se encontró que un buen
número de departamentos estudiados, el 62%. De otro lado, el 18% se ubicaron
en el grupo de brecha, con lo cual se esperaba que dadas sus características
obtuvieran un puntaje por encima de la norma, en la práctica (observado) sus
resultados estuvieron por debajo. Así mismo, el 20% se ubicó en la zona de
superados, con lo cual sus resultados esperados y observados, estuvieron por
encima del valor de referencia, de ellos Bogotá es el que presenta el mejor
desempeño.
Bibliografía
Banco Mundial. (2009). La calidad de la educación en Colombia: un análisis y
algunas Opciones para un programa de política. Washington, D.C.: Unidad de
Gestión del Sector de Desarrollo Humano.

Barón, D. (2010). La brecha de rendimiento académico de Barranquilla.


Documentos de trabajo sobre economía Regional (137).

Caro, B. (2000). El efecto colegio sobre la variabilidad del rendimiento en


matemáticas. Coyuntura Social, 65-80.

Casas, A. F., Gamboa, L. F., y Piñeros, L. J. (2002). El efecto escuela en


Colombia, 1999-2000. Borradores de investigación.

Díaz, V., Valencia, G. C., Muñoz, J. A., Vivas, D. F., y Urrea, C. E. (2006).
Educación Superior: horizontes y valores. Relación PEI ECAES. Santiago de
Cali: Editorial Bonaventuriana, USB Cali.

Duarte, J., Bos, M., y Moreno, M. (2009). Inequidad en los aprendizajes escolares
en América Latina. Documentos de Trabajo BID, 54.

Gaviria, A., y Barrientos, J. H. . Características del plantel y calidad de la


educación en Bogotá. Coyuntura Social, 81-98. Junio de 2001.

Gaviria, A., y Barrientos, J. H. (). Determinantes de la calidad de la educación en


Colombia.

Hanushek, E. (2005). Por qué importa la calidad de la educación. Finanzas y


Desarrollo. 44 (2) Recuperado en noviembre 12 de 2011 de
http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2005/06/pdf/hanushek.pdf

Irgeui, A. M., Melo, L., y Ramos, J. (2006). Evaluación y análisis de eficiencia de


la educación en Colombia. Borradores de Economía (381).

Ministerio de Educación (2011). Estadísticas de Educación superior. Recuperado


de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article-
212350.html

Nuñez, J., Steiner, R., Cadena, X., y Pardo, R. (2002). ¿Cuáles colegios ofrecen
mejor educación en Colombia? Archivos de Economía 56. DNP.

Sarmiento, A., Becerra, L., y González, J. I. (2000). La incidencia del plantel en


el logro educativo del alumno y su relación con el nivel socioeconómico.
Coyuntura Social, 53-63.

Tobón, D., Valencia, G., Rios, P., y Bedoya, J. F. (2009). Organización jerárquica
y logro escolar en Medellín: un análisis a partir de la función de producción
educativa. Cuadernos de Administración, 22 (38), 311-333.
Vivas, H. (2007). Educación, background familiar y calidad de los entornos
locales en Colombia. (Tesis doctoral programa de Economía aplicada,
Universidad Autónoma de Barcelona) Recuperada en junio 11 de 2011 de
http://hdl.handle.net/10803/4010
Anexo 1. Comparación de las tasas de cobertura nacional con diferentes fuentes

En el gráfico A1 se aprecia la tasa de cobertura neta extraída de las cifras


oficiales del Ministerio de Educación, que se recopilan en el denominado sistema
integrado de matrícula (SIMAT) y que corresponden a datos administrativos
reportados por cada secretaria de educación. No obstante, como se puede
apreciar las cifras de la cobertura neta presentan una disminución de cerca de
3.4 puntos porcentuales en el total nacional.

Lo anterior es el reflejo de la caída en el nivel de transición y en el de primaria,


entre esos dos años. Lo anterior es paradójico, dado el esfuerzo presupuestal y
en diseño y aplicación de políticas entre esos años, para mejorar el progreso
educativo en el país, por ejemplo, la política de cero a siempre que propuso
incentivos y programas para aumentar la cobertura en la educación inicial y
aumentar y promover la permanencia en los demás niveles del ciclo educativo.
De tal manera, que esas cifras no muestran la verdadera dinámica, y se explican
por el proceso de depuración que desde 2012 ha venido haciendo el Ministerio
para hacer el neteo del cálculo de la cobertura muchos niños que no aparecían
en la práctica en los colegios, pero sí en las bases de cobertura. No obstante, el
Ministerio no ha realizado la labor depuración equivalente en los años anteriores,
con el fin de tener una cifra de cobertura comparable en el tiempo. De tal manera,
que es necesario contrastar con otras fuentes para establecer la verdadera
dinámica de dichas coberturas.
Gráfico A1. Tasa de cobertura neta con datos administrativos
100,0%
90,1% 89,2%
90,0% 83,9% 85,8%
80,0%
71,1%
70,0% 62,8% 68,4%

60,0% 55,5%
50,0%
41,4%
40,0% 38,2%

30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Transición Primaria Secundaria Media Total

2008 2015

Fuente: MEN-SIMAT
Con el fin de realizar dicho contraste se ha calculado las respectivas tasas netas
por niveles educativos a partir de la ECV y de GEIH. El gráfico A2 nos muestra
el cálculo con cada una de las encuestas, se evidencia que en ambos casos que
la cobertura en todos los niveles educativos se incrementa entre los dos años de
análisis. Adicionalmente, el crecimiento observado presenta la misma tendencia
en los dos casos, y el nivel absoluto de crecimiento es similar. De tal manera, se
constata que la evidencia alternativa a los datos administrativos da un panorama
diferente, con avances en la cobertura, en general, que en este caso sí es
compatible con los esfuerzos de política que se han llevado a cabo. De tal
manera, que se propone en este boletín trabajar con los datos de la GEIH, que
tiene la ventaja que nos permite cálculos a nivel departamental y de las regiones
del SGR. No obstante, si se quiere presentar los datos administrativos, es posible
reconstruirlos, aplicando la misma dinámica observada en los datos de las
encuestas, a las cifras de 2015 (o 2016 si se obtienen).

Gráfico A2. Tasa de cobertura neta con encuestas de hogares

Encuesta de Calidad de Vida Gran Encuesta Integrada de Hogares


100,0% 90,6% 100,0% 91,3%
80,8% 88,0% 87,2%
80,0% 72,8% 72,2%
80,0% 72,1% 71,0% 66,5%
64,7% 64,…
60,0%
60,0% 40,4%
38,0%
40,0% 35,3% 37,1% 40,0%

20,0% 12,9% 8,6%


20,0% 4,7% 6,3%
12,1% 9,7%
3,0% 5,1% 0,0%
0,0% Preescolar Primaria Secundaria Media
Preescolar Primaria Secundaria Media
2008 20016 Crecimiento
2008 2015 Crecimiento

Fuente: Dane, cálculos propios


Anexo 2. Resultado de la estimación del modelo multinivel por cada región

VARIABLES
Total Caribe Centro oriente Centro Sur Eje cafetero Llanos Pacífico

Mujer -1.676*** -1.266*** -1.928*** -1.865*** -1.713*** -1.873*** -1.520***


(0.028) (0.054) (0.048) (0.103) (0.071) (0.145) (0.077)
ESTU_EDAD -0.265*** -0.390*** -0.273*** -0.235*** -0.182*** -0.242*** -0.316***
(0.004) (0.011) (0.007) (0.016) (0.009) (0.024) (0.012)
FAMI_ESTRATO_VIVIENDA 0.546*** 0.296*** 0.617*** 0.482*** 0.690*** 0.393** 0.523***
(0.024) (0.053) (0.040) (0.101) (0.051) (0.123) (0.071)
FAMI_EDUCA_PADRE 0.212*** 0.290*** 0.219*** 0.202*** 0.170*** 0.150*** 0.182***
(0.007) (0.015) (0.012) (0.026) (0.016) (0.035) (0.019)
FAMI_EDUCA_MADRE 0.438*** 0.418*** 0.441*** 0.404*** 0.435*** 0.523*** 0.435***
(0.008) (0.016) (0.014) (0.031) (0.020) (0.042) (0.023)
FAMI_NUM_HERMANOS -0.167*** -0.111*** -0.181*** -0.156*** -0.149*** -0.108** -0.270***
(0.008) (0.015) (0.015) (0.030) (0.020) (0.042) (0.021)
Tarde -0.551*** -0.598** -0.936*** -0.566 -0.07 0.922 -0.744*
(0.126) (0.218) (0.240) (0.439) (0.283) (0.816) (0.345)
uni_ord 1.422*** 2.219*** 2.266*** 0.623 0.788** 1.702* -0.893*
(0.123) (0.326) (0.198) (0.372) (0.260) (0.811) (0.436)
Noche -8.748*** -7.355*** -8.909*** -8.681*** -9.669*** -9.239*** -8.507***
(0.151) (0.288) (0.295) (0.530) (0.318) (0.729) (0.393)
Sabados -8.386*** -7.581*** -8.030*** -8.514*** -9.086*** -8.292*** -8.697***
(0.164) (0.434) (0.317) (0.396) (0.336) (0.615) (0.467)
Masculino -1.183* -4.061* -1.112 0.238 0.07 0.85 -1.877*
(0.580) (1.661) (0.796) (2.759) (1.147) (1.759) (0.736)
Mixto -3.991*** -4.421*** -3.430*** -4.785*** -4.355*** -2.914 -4.172***
(0.284) (0.615) (0.461) (1.131) (0.521) (3.323) (0.955)
Tecnico 0.414** 0.268 1.161*** 0.384 0.201 1.687* 0.077
(0.137) (0.268) (0.299) (0.390) (0.370) (0.664) (0.281)
Ambos 0.889*** 1.041*** 0.822*** 1.393*** 0.778*** 1.466** 0.194
(0.106) (0.235) (0.191) (0.299) (0.214) (0.525) (0.290)
Oficial 0.051 -1.933*** 1.608*** -0.669 0.828* 0.189 -0.398
(0.148) (0.335) (0.251) (0.607) (0.351) (0.841) (0.363)
dpension2 -1.103*** -1.738*** -1.190*** -1.523** 0.516 -1.280* -1.428***
(0.138) (0.318) (0.238) (0.516) (0.318) (0.593) (0.362)
dpension3 0.472** 0.512 0.214 1.229 1.603** 0.74 0.525
-0.168 -0.37 -0.245 -0.766 -0.492 -0.853 -0.532
dpension4 1.560*** 1.294** 1.375*** 1.572~ 3.178*** 1.448 1.642*
(0.186) (0.419) (0.256) (0.888) (0.566) (1.090) (0.683)
dpension5 2.716*** 2.645*** 2.339*** 4.453*** 4.033*** 3.946*** 2.225***
(0.168) (0.385) (0.233) (0.825) (0.438) (1.123) (0.670)
dpension6 3.537*** 3.440*** 3.413*** 5.449*** 4.019*** 7.063*** 1.618
(0.182) (0.415) (0.260) (0.894) (0.426) (1.154) (0.827)
NBI -0.060*** -0.048*** -0.111*** -0.065*** -0.054*** -0.009 -0.100***
(0.006) (0.012) (0.012) (0.017) (0.016) (0.018) (0.015)
DISTANCE_BOGOTA -0.002*** -0.010*** -0.003 -0.001 -0.006* -0.004 -0.017***
(0.001) (0.002) (0.001) (0.001) (0.003) (0.002) (0.002)
DISTANCE_LOCAL_CAP -0.002* -0.001* -0.002 0.004 -0.007* -0.002 -0.010***
(0.001) (0.000) (0.002) (0.004) (0.003) (0.004) (0.002)
DESE_FISC13 0.061*** 0.095*** 0.041*** 0.007*** 0.028*** 0.170*** 0.034***
(0.013) (0.023) (0.011) (0.002) (0.008) (0.048) (0.011)
Constant 54.522*** 59.246*** 55.286*** 58.596*** 52.922*** 43.107*** 54.560***
(1.086) (2.565) (1.924) (3.829) (2.042) (5.379) (3.492)

Observations 554668 120691 188015 42072 104825 22981 75722


Number of groups 1068 179 365 115 177 65 165
Standard errors in parentheses
*** p<0.001, ** p<0.01, * p<0.05, ~ p<0.10
ARCHIVOS DE ECONOMIA

No Título Autores Fecha

2018
469 Mitigación del cambio climático con un Sistema de Comercio Rita SOUSA; Enero 2018
de Emisiones en Colombia: primeros hallazgos económicos Andrés Camilo ÁLVAREZ-ESPINOSA;
Nicolás ROJAS PARDO;
Sioux Fanny MELO LEON;
Germán ROMERO OTALORA;
Leidy Caterin RIVEROS SALCEDO;
Silvia Liliana CALDERON DIAZ;
Catarina VAZAO

470 Cadena productiva de productos oleaginosos, grasas y aceites Víctor Manuel NIETO GALINDO Febrero 2018
Estructura, Comercio Internacional y Protección Gina Marcela CALDERON

471 Cadena productiva de Carnes y Productos Cárnicos Víctor Manuel NIETO GALINDO Marzo 2018
Estructura, Comercio Internacional y Protección Nicolás RAMIREZ

472 Las políticas regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación: Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Marzo 2018
Reseña analítica de los fundamentos teóricos, los modelos conceptuales
y las experiencias internacionales
Separata No. 1 de 6

473 Medición del Desempeño Municipal: M. Juliana RUIZ HAKSPIEL. Abril 2018
hacia una gestión orientada a resultados Javier PEREZ BURGOS
Natalie GÓMEZ ARTEAGA
Dalma ARIZA HERNANDEZ

474 Revisión y análisis comparativo de la gobernanza multinivel Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Abril 2018
(nacional - regional). Grado y formas de descentralización de la CTI
en países seleccionados: Australia y Canadá (federales),
Chile, Noruega e Irlanda (unitarios).
Separata No. 2 de 6

475 Cadena Productiva de Cuero, Calzado y Marroquinería Víctor Manuel NIETO GALINDO Mayo 2018
Estructura, Comercio Internacional y Protección Julián Enrique LÓPEZ SIABATO

476 Las políticas regionales de ciencia, tecnología e innovación en Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Mayo 2018
Colombia: surgimiento, evolución y balance de la situación actual
Separata No. 3 de 6

477 Análisis de los instrumentos de financiación disponibles para las Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Mayo 2018
iniciativas regionales de CTI
Separata N°4 de 6

478 Mercado y productividad laboral en las regiones Norberto ROJAS DELGADILLO Junio 2018

479 Cadena Productiva de productos Hortofrutícolas Víctor Manuel NIETO GALINDO Junio 2018
Estructura, Comercio Internacional y Protección Tatiana Carolina NIÑO SILVA

480 Análisis de las capacidades regionales para atender las necesidades Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Junio 2018
identificadas a nivel nacional-departamental
Separata No. 5 de 6

481 Climate Variability and Theft in Colombia Rafael Isidro PARRA-PEÑA S. Julio 2018
Barry REILLY

482 Propuestas para profundizar la regionalización y descentralización del Edgard MONCAYO JIMÉNEZ Julio 2018
Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación
Separata No. 6 de 6

483 La persistencia de la coca en Colombia: Ricardo ROCHA GARCIA Julio 2018


El suplicio de SÍSIFO

484 Una nota sobre el salario por hora y las contribuciones a la seguridad social Gustavo HERNANDEZ DIAZ Agosto 2018
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO

485 Cadena Productiva de Pinturas, Masillas, Pigmentos, Tintas y Removedores Victor Manuel NIETO GALINDO Agosto 2018
Estructura, Comercio Internacional y Protección Santiago Alberto PEREA

486 Emisiones de Gases Efecto Invernadero y Sectores Clave Gustavo HERNANDEZ DIAZ Agosto 2018

487 Actualización de la tasa de descuento bajo la metodología de HARBERGUER Gabriel PIRAQUIVE GALEANO Agosto 2018
Mariana MATAMOROS CÁRDENAS
Erick CESPEDES RANGEL
Jhonathan RODRÍGUEZ CHACÓN

488 Política pública sectorial de agua potable: Alberto CARDONA LOPEZ Agosto 2018
ha faltado politizar el problema.

489 Cadena productiva de papel, cartón e industria gráfica Victor Manuel NIETO GALINDO Septiembre 2018
Estructura, comercio internacional y protección. Julián Enrique LÓPEZ SIABATO

490 Una Estimación de la Tasa de Descuento para Proyectos Ambientales Gustavo HERNANDEZ DIAZ Octubre 2018
Gabriel PIRAQUIVE GALEANO
Mariana MATAMOROS CARDENAS
ARCHIVOS DE ECONOMIA

No Título Autores Fecha

491 Implicaciones de política del Acuerdo de París en la planeación del Germán ROMERO Octubre 2018
sistema eléctrico de Colombia Andrés ALVAREZ-ESPINOSA
Santiago ARANGO-ARAMBURO
Juan Pablo VALLEJO
Leidy RIVEROS
Sioux MELO
Andrés PINCHAO
Carolina DIAZ
Silvia CALDERON

2019
492 Forests and Conflict in Colombia Rafael Isidro PARRA-PEÑA S. Julio 2019
Barry REILLY

493 la dinámica espacial de la coca en Colombia: Ricardo ROCHA GARCÍA Julio 2019
¿cómo una hidra?

494 Lineamientos y recomendaciones para el escalamiento Juan Pablo GARCÍA Julio 2019
de los servicios de extensión tecnológica en Colombia María Camila PATIÑO
Oscar SALAZAR
Edwin RAMIREZ

495 Cadena Productiva de Azúcar, Confitería y Chocolatería Víctor Manuel NIETO GALINDO Julio 2019
Estructura, Comercio Internacional y Protección

496 Determinantes socioeconómicos y nutricionales Carlos Fernando RINCON ROJAS Julio 2019
del sobrepeso y la obesidad en la población adulta Jineth Alejandra NIETO VANEGAS
del departamento del Guaviare

497 Actualización de la estimación de los indicadores “Razón Precio–Cuenta” Gustavo HERNANDEZ DIAZ Agosto 2019
Mariana MATAMOROS CARDENAS
Andres Felipe SANCHEZ SEGURA

498 Estimación del precio – cuenta de la mano de obra Mariana MATAMOROS-CARDENAS Agosto 2019
Tania LAMPREA BARRAGAN
Gustavo Adolfo HERNANDEZ DIAZ

499 El valor social del tiempo en Colombia Gustavo HERNANDEZ DIAZ Agosto 2019

500 Determinantes de la productividad agrícola Norberto ROJAS DELGADILLO Agosto 2019

501 Educación en Colombia: Un análisis regional Norberto ROJAS DELGADILLO Agosto 2019

S-ar putea să vă placă și