Sunteți pe pagina 1din 13

INDICE

INTRODUCCION
CAPITULO I: El imaginario social y la lógica del discurso de la pobreza:
Enfoques teóricos
1.1. Desarrollo de los enfoques teóricos:
1.1.1. Imaginario social
1.1.2. Segregación
1.1.3. Relación entre imaginario social, segregación y el papel de discurso de la
pobreza
1.2. Análisis del contexto histórico de un paradigma de violencia política:
1.2.1. Ideología de la violencia política
1.2.2. Análisis del discurso de sendero luminoso sobre la relación entre ricos y
pobres
1.2.3. Visión de sendero luminoso sobre la relación del campo y la ciudad.
1.3. Análisis del proceso de urbanización en el Perú desde las dos últimas décadas del
siglo XX:
1.3.1. El tránsito de la ruralidad a la urbanización en la actualidad
1.3.2. El comportamiento comunitario en la década de los 50´y los 90´
1.3.3. Grupos de interés, la conformación de dirigencias
CAPITULO II: Creación y devenir del Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa
2.1. El proceso de creación del asentamiento humano Enrique Milla Ochoa
2.1.1. Llegada y gestiones de los primeros pobladores. (Reconstruir la historia del
asentamiento humano Enrique Milla Ochoa)
2.1.2. Descripción de la organización en el asentamiento humano Enrique Milla
Ochoa
2.1.3. Transito del paradigma comunitario inicial a un paradigma excluyente actual
a través de los discursos en el asentamiento humano Enrique Milla Ochoa
2.1.4. Las obras realizadas por los dirigentes
2.2. El perfil del discurso de los dirigentes
2.2.1. lugar de procedencia de sus primeros pobladores y los discursos asociados.
2.2.2. comparación de entre los pobladores recientes y sus discursos.
2.3. el cambio del paradigma a través de una línea de Tiempo
2.3.1.
2.3.2.

CAPITULO III: ETNOGRAFIA DEL DISCURSO DE SEGREGACION

3.1. Presentación de los discursos


3.1.1. Descripción del nuevo discurso anticomunitario y discriminatorio.
3.1.2. Análisis del nuevo discurso anticomunitario y discriminatorio.
3.2. Operación de la segregación
3.2.1. Descripción de los discursos manejados en el asentamiento humano
Enrique Milla Ochoa (E.M.O.)
3.2.2. Análisis de los discursos dominantes en las asambleas del A. H. E.M.O.
3.2.3. Análisis de las alianzas entre los discursos
3.3. Análisis de los resultados e interpretación de los mismos

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
A. TITULO: La instrumentalización del discurso de la pobreza desde las primeras
décadas del siglo XXI. El caso del asentamiento humano Enrique Milla Ochoa, los
olivos
B. Justificación
Este trabajo busca dar importancia a la identidad territorial y vinculo vecinal entre los dos
sectores del asentamiento humano Enrique Milla Ochoa- (sector de las Flores y el sector
histórico o céntrico)- a través de la reconstrucción de la historia del asentamiento a partir de
las voces de los personajes que participaron en la organización desde sus inicios como
comunidad hasta los personajes que participan activamente en las asambleas y en la
organización en la actualidad.
La novedad de este trabajo es brindar un enfoque relacional entre tres aspectos que son
tomadas de forma separadas en las investigaciones anteriores: el imaginario social como
construcción social, la segregación como la separación de vecinos de los diferentes sectores-
tanto territorial como social- y el papel del discurso de la pobreza, desde una perspectiva
económica, como instrumento de separación y diferenciación entre los vecinos del
asentamiento humano Enrique Milla Ochoa.
Este trabajo hace también una reflexión sobre el discurso de la pobreza como un instrumento
de dominación desde el concepto económico de pobreza, ampliando el panorama de la
construcción del otro de manera despectiva, donde el “otro” estaría conformado por los
“ricos” frente a los que se denominan “pobres”. Dicho discurso de la pobreza está siendo
instrumentalizado y utilizado por un grupo de interés que controla a un amplio sector de la
población y que busca enriquecerse a costa de otros, generando conflictos que separan a la
población, tanto de los que se catalogan a sí mismos como los otros que son catalogados.
Al ser esto una investigación antropológica, es necesario ver diferentes métodos cualitativos
que me permitan conocer y aproximarme a las personas, con el fin de reflexionar el porqué
de los mecanismos que utilizan para aprovechar su condición de pobreza, desde una
perspectiva relacional entre el marco global y el marco local. Por este motivo, los indicadores
que utilizan, tanto las instituciones estatales como las municipales, para catalogar a las
personas como pobres no servir del todo ya que existe vacíos legales en la interpretación del
concepto económico de pobreza. Desde esta perspectiva, la instrumentalización del
discurso de la pobreza tiene su origen en la libre interpretación del concepto de pobreza, la
cual ha servido para sobrevivir ante la marginación y en la creación de un modo de vida de
un sector de la sociedad, dicha instrumentalización del discurso, forma parte también de los
mecanismos que utiliza ciertos grupos de interés, quienes influyen en las decisiones de los
demás, con la finalidad de sacar provecho sin importar lo que les suceda a las demás personas
quienes necesitan la ayuda de los programas sociales o proyectos municipales para hacer más
llevadera su situación de pobreza, ya que dichos grupos, en ocasiones, forman parte de las
directivas de los asentamientos, por lo que tienen un vínculo más cercano con las
instituciones tanto estatales como municipales.
Desde esta perspectiva, las instituciones estatales y municipales deben dejar de medir la
pobreza en términos económicos en la utilización de los programas sociales, porque ello sólo
genera más pobreza, ya que genera un ciclo de vida basado en la dependencia a los programas
sociales, siendo como incentivo el temor de la perdida de los beneficios sociales a favor de
las personas catalogadas “pobres” y a su vez a la una mala utilización del concepto de pobreza
por parte de los grupos de interés con la finalidad de obtener beneficios gratuitos. A partir de
esto, existe una tendencia a deshumanizar a las personas que ya sea directa o indirectamente
es fomentada por las instituciones estatales y municipales que tratan de llevar a cuantificar el
valor de las personas en base a lo que tienen y no a ellas mismas como seres humanos, para
lo cual, es necesario tomar en cuenta a lo que menciona Martya Sen sobre la expansión de
las capacidades humanas, en donde la cultura es un factor importante para la aplicación de
programas de desarrollo que se ajusten a las necesidades de las personas según las habilidades
que posean, así como también lo que dice Iguiñes en cuanto al desarrollo humano con el fin
de enriquecer la calidad de vida de las personas. En otras palabras, la humanización de las
personas fortalece los lazos de solidaridad entre los individuos como personas, es decir ver
al otro como una persona igual que uno mismo, el cual contiene un conjunto de cualidades
diversas que lo hace distintivo de las otras especies no humanas y no simplemente ver a los
demás como un objeto o una herramienta que pueda ser utilizado con un fin individual o de
un grupo, solo a través de la empatía y el respeto a los demás es que se puede llegar a un
grado elevado de cooperación creando una sociedad mejor.
C. Planteamiento del problema:
La presente investigación se realizó en el Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa
ubicado en el distrito de Los Olivos, en donde la forma de organización política se encuentra
con una notoria división entre el sector de Las Flores y la zona base del Asentamiento
Humano. Esta división se ve reflejada en las asambleas y en la propia organización en la
actualidad, en donde el sector Las Flores, en su imaginario social, se encuentra segregado
por ser denominado como los “ricos” del Asentamiento Humano, acusación hecha por los
habitantes de la zona base o centro, o núcleo del inicio histórico.
Debido a que el proceso de urbanización ha sido más rápido que la zona céntrica y a medida
que comenzaron a venir nuevos habitantes, a partir aproximadamente del 2000, en donde
estos no tienen ninguna familiaridad con el establecimiento del Asentamiento Humano en
sus inicios ni con la lucha que efectuaron para quedarse en el lugar.
Hubo dos procesos que marcaron los inicios del Asentamiento, el primero comenzó
aproximadamente en el año de 1989 en donde se efectuó el establecimiento del Asentamiento
Humano, lo que vendría a ser más tarde la zona céntrica. El segundo proceso del
Asentamiento Humano se dio en la expansión del mismo (la cual vendría a ser más tarde
denominado El sector Las Flores) debido a que una parte de los pobladores tuvieron que
mudarse por motivos legales a dicha zona, ese proceso se ejecutó aproximadamente en el año
de 1991. Sin embargo, en esta zona existía una proyección de habilitación urbana por parte
de la urbanizadora Pro, que había planificado establecer una urbanización en dicho lugar que
aún era un lugar inhabitado. Por lo cual se efectuaron diferentes luchas -físicas y legales- con
el fin de ocupar el terreno de las Flores y anexarlo al asentamiento de Enrique Milla Ochoa
con ayuda de todos los pobladores que formaban del asentamiento.
Tanto en la lucha física como en lucha legal por el justiprecio, el ideal de solidaridad
comunitaria que se practicaba entre todos los pobladores antiguos hizo posible la ocupación
de Las Flores, pasando a ser parte del Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa. sin
embargo, no solo estaba en conflicto el terreno de Flores sino otras áreas más extensas, donde
existía problemas con otras dos Urbanizadoras y otros 7 asentamientos humanos, quienes
compartían el mismo interés de ocupar dichas tierras, por lo cual, el asentamiento humano
Enrique Milla Ochoa formaron una alianza con los demás asentamientos que querían también
ocupar dichas tierras, donde cada una ocuparía un espacio distinto a la otra, la agrupación de
dichos asentamientos se denominó “Programa de Vivienda Confraternidad”. Esta unión de
asentamientos hizo posible la derrota de las urbanizadoras frente a los pobladores de los
diferentes asentamientos.
Ese ideal de solidaridad comunitaria que se dio en ese proceso de lucha, fue cambiando poco
a poco por otro ideal que se utiliza hoy en día, con la instrumentalización del discurso de
pobreza, por parte de la mayoría de los pobladores antiguos de la población base céntrica del
Asentamiento Humano hacia el sector Las Flores denominándolos como los “ricos”, creando
una sensación de rechazo que forma parte del imaginario social en contra de la población de
Las Flores.
Al principio ese imaginario estaba insertado en los primeros pobladores del sector Las Flores
pertenecientes Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa, debido a las manifestaciones de
comentarios dados en asambleas con los otros antiguos pobladores pertenecientes a la zona
céntrica del Asentamiento Humano, pero a medida que llegaron nuevos habitantes al sector
de Las Flores, el imaginario fue expandiéndose también a ellos, construyendo una imagen
sobre la parte céntrica del Asentamiento Humano y sus pobladores. El grupo de interés
pertenecientes a la zona céntrica (quienes también conforman la dirigencia), fomenta la
división y el individualismo a través del materialismo de la política social, catalogándolo
como “ricos “al sector de Las Flores excluyéndolos como parte del asentamiento, para ello,
fomentan en el imaginario social un discurso sobre su “pobreza” para lograr la diferenciación
de las dos partes. De esta manera se va construyendo el imaginario entre los nuevos
habitantes de la misma manera que comenzó con los antiguos, creando una sensación de
rechazo y distanciamiento con el Asentamiento Humano, lo que afecta en la actualidad, al
provocar enfrentamientos, discordias e individualismos dentro de la forma en cómo se
organizan como asentamiento.
D. Antecedentes
Francesca Randazzo Eiseman en su artículo “Los imaginarios sociales como herramienta”
publicado en el 2012 menciona que el concepto de imaginario social ayuda a encontrar
marcos conceptuales capaces de crear y redefinir la realidad mediante la forma como las
personas describen las cosas, y que a partir del imaginario social puede estudiar los elementos
que conforman un problema. Este articulo permite entender la importancia que tiene el
estudio del imaginario social para conocer los marcos conceptuales que renuevan y redefinen
la realidad de los actores sociales.
Por otra parte, el artículo publicado por Félix Rojo Mendoza y Guillermo Henriquez Aste el
cual se titula “Imaginarios sociales urbanos vinculados a barrios cerrados en el Gran
Concepción, Chile” publicado en 2010 donde explica cómo es que el barrio cerrado se ha
constituido una forma de transformar los procesos de cambios en las ciudades actuales y
cómo es que a manera simbólica se va construyendo una imagen sobre el otro externo a través
del miedo.
Según este artículo, los procesos de cambios en las ciudades actuales están siendo
transformadas por los barrios cerrados, en donde no solo está influenciada los espacios
urbanos desde la materialidad, sino que también están influenciadas la representación
simbólica de las personas que habitan esos lugares, por lo que Rojo y Henríquez, en este
artículo, realiza un trabajo cualitativo utilizando como base la teoría fundamentada para
observar los imaginarios sociales urbanos relacionados con la identidad barrial y las
relaciones sociales presentes en los dos barrios de la Gran Concepción en Chile. Desde esta
perspectiva, el miedo constituye un instrumento con la cual los actores sociales construyen
su realidad dentro de su imaginario, donde el miedo es utilizado con el fin de separarse de
los demás y se interioriza dentro del imaginario, por lo que, tanto el miedo como el discurso
de la pobreza, el cual me baso, son instrumentos que sirven para separar un grupo del otro y
esto se interioriza dentro de los marcos conceptuales del imaginario, en cuanto construcción
social.
A su vez, el libro “Los caballos de Troya de los Invasores. Estrategias campesinas en la
conquista de Lima” escrito por Golte y Adams publicada en 1987 relata la importancia que
tienen las cualidades culturales de los migrantes a Lima en la segunda mitad del siglo XX y
como estas han servido como estrategia para poder adaptarse a la sociedad limeña en el
transcurso a partir de la segunda mitad del siglo XX, en donde estas cualidades o mejor dicho
características culturales son representadas por ellos mismo en la construcción de su
imaginario como migrante y con la cual se diferencias de los limeños como respuesta al
imaginario de los limeños que los trata de menospreciar por ser migrante.
En otras palabras, muestra que no solo los limeños tienen en su imaginario construcciones
negativas de los migrantes, sino que esto puede darse de manera inversa. Bajo este enfoque
permite ampliar el panorama sobre la construcción del otro dentro del imaginario, en donde
no solo las personas, quienes tienen mayores recursos económicos, construyen una imagen
sobre el otro, quienes tienen menos recursos económicos, de una forma despectiva, sino que
se también existen construcciones del otro de forma negativa, donde el “otro” es la persona
que tiene mayores recursos con respecto al que se considera pobre o con menos recursos.
Mientras tanto, el libro de segregación y diferencia en la ciudad, en su artículo titulado como
antropología, diferencia y segregación urbana escrito por Mari Carman, Neiva Vieira y
Ramiro Segura publicada en 2013 hace una reflexión desde una perspectiva socio-
antropológico sobre los procesos de segregación socio-espacial en el marco de la ciudad. En
donde también se refiere a que la segregación no siempre tiene una relación con el espacio,
sino que puede deberse a diferentes formas, tomando el ejemplo de lo que describe Barth
sobre los grupos étnicos o también sobre imaginarios a partir de diferenciación. Por lo que
de este trabajo se resalta, como ejemplo, que los límites de un grupo a otro no solo constituyen
un elemento espacial, sino que esto también se da por cuestiones culturales de diferenciación
o cuestiones sociales y/o políticos, las cuales están inscritas dentro de la construcción del
imaginario.
Por otra parte, en otro artículo escrito por María Cristina Bayón en la revista mexicana de
ciencias políticas y sociales con el título de “La construcción del otro y el discurso de la
pobreza Narrativas y experiencias desde la periferia de la ciudad de México“ publicada en
2014 hace mención sobre el discurso de la pobreza en la periferia de la Ciudad de México,
su artículo trata de desmentir los mitos, estereotipos y estigmas sobre los pobres y sus lugares
en donde su sustenta el discurso público de la pobreza, el cual se desarrolla dentro de una
adaptación al discurso dominante, donde los pobres son concebidos como los otros y como
esta pobreza ayuda a contribuir con la reproducción del distanciamiento social. En este
artículo es un ejemplo de la perspectiva que tiene los sectores que se denominan pobres con
el fin de explicar su realidad frente a una situación adversa. Por otra parte, Pedro Jacinto en
su libro Pobreza extrema y exclusión socio-cultural en el Perú: una mirada desde Chimbote
busca analizar la pobreza extrema en tanto como se relaciona con la cultura organizativa de
los pobladores en la ciudad de Chimbote con el fin de explicar el modo en que se manifiesta
la cultura de las mujeres y/o de las organizaciones vecinales en distintas poblaciones y con
la cual también busca explicar de qué forma se manifiesta en estas la introducción de los
grupos sociales en extrema pobreza. Oscar Lewis en su obra La cultura de la pobreza
publicada en 1967, menciona que la cultura de la pobreza es una respuesta racional a unas
condiciones objetivas de impotencia y pobreza y que esta puede transmitirse de generación
a generación, por lo que según menciona Lewis, esas nuevas generaciones no están
psicológicamente adaptadas para estar preparadas en el aprovechamiento de las
oportunidades que puede aparecer en transcurso de sus vidas frente al progreso, desde esta
perspectiva, este discurso de Lewis es utilizado por los actores sociales que tienen
interiorizados dentro de su imaginario, el ideal de progreso y con la cual construyen a los
otros como justificación frente a su situación de pobreza.
E. Preguntas, hipótesis y objetivos
A manera general la pregunta que me planteo es nivel teórico ¿Cuáles son los enfoques
teóricos y las prácticas sociales que constituyen el imaginario social y que explica la lógica
del discurso de la pobreza y la segregación social en el seno del Asentamiento Humano
Enrique Milla Ochoa (E.M.O.)? por lo que me respondo es que la construcción del imaginario
social [como lo menciona Castoriadis (1997), Rojo Mendoza y Henrique Aste (2010),
Carman Segura (2013) y Niampara Moreno (2014)] en base al discurso de la pobreza —
según el concepto de pobreza referido a lo que menciona Escobar (2007), Lewis (1967) y
Mingo (2006)— en la últimas décadas del siglo XX, según la descripción histórica que
menciona Matos Mar (1986), Hernando de soto (1986), Martuccelli (2015), Calderón (2005),
Bustamante A. y otros (1990) y Pimentel (2007), es y ha sido utilizado con el fin de
diferenciar a la población generando la segregación de los sectores pertenecientes al
asentamiento humano Enrique Milla Ochoa y que a la vez también se mantiene dicha
segregación.
Para lo cual tengo como objetivo central es desarrollar cuáles son los enfoques teóricos y las
prácticas sociales que constituyen el imaginario social y que explica la lógica del discurso de
la pobreza y la segregación social en el seno del Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa
(E.M.O.).
Antes de ingresar de lleno a los resultados de la presente investigación es importante
cuestionarse ¿Cuáles son las causas de manifestaciones socioculturales que implica un
discurso comunitario que da más importancia a la socialización y a la relacionalidad frente a
otro violento y excluyente que se ha ido generalizando en la población peruana, lo cual se ve
reflejado en el AH EMO? En este sentido en este capítulo reflexiono sobre períodos o
situaciones dentro de los cuales se ha desarrollado un discurso comunitario y su enfoque de
pobreza inclusiva, creando un entorno de progreso individual y comunitario. A su vez
también sobre el avance del pensamiento individualista. Es aquí donde me respondo que el
cambio del discurso comunitario estaba influenciado por dos posturas que chocan entre sí en
base a un discurso de la pobreza: uno tomado como un modelo de vida que asfixia a quienes
están sumidos en ella y, la otra, insertada frente a un discurso de progreso comunitario e
individual, rompiendo con el circulo asfixiante de pobreza.
El discurso comunitario fue cambiando a medida que se diferenciaba el proceso de
urbanización de los dos sectores, insertándose dentro del imaginario social de los sectores, la
cual está influenciada en un contexto histórico de violencia política y en un contexto de
introducción al mercado internacional de los migrantes de Lima en el transcurso de la década
del 50 hasta los 80, y donde los hijos de estos ya se habían adaptado al nuevo modelo de la
capital a partir de la década de los 80 en la actualidad.
Por este motivo en el objetivo en este punto es explicar cuáles son las causas de
manifestaciones socioculturales que implica un discurso comunitario que da más importancia
a la socialización y a la relacionalidad frente a otro violento y excluyente que se ha ido
generalizando en la población peruana, lo cual se ve reflejado en el AH E.M.O.
Para el trabajo empírico de mi investigación propiamente, me pregunto ¿Cómo se representa
el discurso de la pobreza desde el nuevo paradigma anticomunitario y de segregación que se
observa en el sector Las Flores del Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa? En este
sentido yo planteo que el nuevo paradigma o discurso anticomunitario opera desde la
segregación del sector Las Flores, teniendo como base la diferenciación de un discurso de la
pobreza, el cual es utilizado en los comentarios de las asambleas por los pobladores antiguos
pertenecientes a la zona céntrica, donde proviene la mayoría de la población del asentamiento
con el fin de catalogar a la minoría que se ubica en el sector Las Flores como “ricos” frente
a los pobladores de la zona céntrica. Dichos comentarios generan en el imaginario la
construcción del otro, implantada en el sector Las Flores, una sensación de rechazo como
respuesta a los comentarios negativos de los pobladores de la zona céntrica ocasionando la
segregación entre los dos sectores. Dicha segregación se ve efectuada en la organización
social y política de los dos bandos para enfrentar problemas que aquejan al asentamiento en
general como la seguridad, información sobre temas de interés que van más allá del
asentamiento como los títulos de propiedad, proyectos sociales, pagos de arbitrios, limpieza,
infraestructura, etc. En donde cada bando o cada sector ha tomado de forma independiente
las medidas para enfrentar los problemas del asentamiento basadas en la construcción de sus
imaginarios. Sin embargo, para enfrentarse a los conflictos externos se presentan como una
unidad donde chocan internamente dos perspectivas distintas y contradictorias de pobreza.
Una donde la pobreza es tomada como referencia a un discurso de progreso en base a una
comunidad solidaria entre vecinos, discurso que es tomado por el sector Las Flores y, la otra,
donde el discurso de pobreza es tomado como un modo de vida que asfixia a quienes están
sumidos en ella basándose en el paternalismo y asistencialismo, la cual es tomado por los
pobladores que habitan en la zona céntrica y es utilizado por un grupo de interés quienes
influyen en la mayoría de los habitantes que viven en la zona céntrica con el fin de obtener
beneficios particulares y ejercer dominio sobre la minoría que habita en el sector Las Flores.
Como objetivo específico es explicar cómo se representa el discurso de la pobreza desde el
nuevo paradigma anticomunitario y de segregación que se observa en el sector Las Flores del
Asentamiento Humano Enrique Milla Ochoa.
F. Metodología
El presente trabajo de investigación utiliza una metodología cualitativa con la finalidad
comprender y responder a las preguntas que me planteo. en lo que debe servir para desarrollar
los enfoques teóricos de imaginario social, segregación y discurso de la pobreza. No sin antes
exponer la importancia de tener una visión panorámica del mundo exterior a la zona donde
se realiza el trabajo, en otras palabras la relación que tiene el contexto histórico, no solo del
país sino también del mundo, ayuda a comprender mejor como es que estos marcos más
grandes pueden influir en un contexto más pequeño que es, o mejor dicho, puede ser un
asentamiento humano, por lo cual considero que se debe dar un estudio interrelacional entre
el todo y sus partes para poder comprender mejor el hecho social que sucede en un lugar
determinado y no como un estudio aislado sin ver un marco más general u otras posturas del
mismo nivel.
La importancia de la relación de las partes con el todo, como lo mencione antes, da una
mayor aproximación a la verdad sobre lo que realmente sucede un lugar determinado, por lo
que las diferentes posturas que se puedan interpretar por los mismos actores, representan
parte de un rompecabezas, que al unirlas todas permite ver la figura con claridad. Para
apoyarme en este punto citare a Murcia Napoleón y Luis Jaramillo en su libro publicado en
el año 2003 con la que se titula “Una posibilidad de diseño metodológico desde la práctica
reflexiva y Diseño Metodológico de la investigación” referido a los capítulos 2 y 3, que se
denomina “la complementariedad etnográfica. Investigación cualitativa. Una guía para
abordar estudios sociales”. Donde dice lo siguiente:
Partimos de considerar las investigaciones denominadas cualitativas, como la base de nuestra
propuesta, las cuales le interesan los datos por sus cualidades, por lo que ocurre en cada uno
de ellos y no tanto por sus cantidades. Su fundamento está dado por la visión holística de las
realidades, lo cual implica comprender una realidad desde la relación que hay en cada uno de
sus elementos y no desde la mirada aislada de estos. (MURCIA Y JARAMILLO, 2001, p.
32)

Desde este enfoque es donde trato de hacer un estudio en donde se completa tanto la parte
como el todo, al tratar de contextualizar los hechos de un caso en un marco más general y
que esta a su vez tiene relación con otras partes del mismo nivel que al ser complementadas
con el todo permite tener una mayor proximidad de la realidad. Para lo cual es necesario no
solo tener un método de investigación, sino que esto pueda complementarse con los demás
métodos que puedan servir a esclarecer ciertas dudas con respecto al tema que quiere tratar,
como lo menciona Murcia y otro en su mismo texto y parte, en el cual hace referencia a los
diferentes métodos de investigación que en sí mismo no podría ser comprendido por el
investigador.
Si bien, reconocemos que existen diferentes tendencias cualitativas como: La Etnografía, la
Teoría fundada, la Fenomenología, la Hermenéutica, la Investigación Acción Participativa,
la Etnometodología, las Historias Orales o de Vida, e incluso las investigaciones Históricas,
entre otras; todas estas presentan elementos importantes en el análisis en la comprensión de
las realidades culturales; sin embargo, cada una de ellas desconoce el aporte de las otras, al
centrar su análisis de comprensión en fracciones de la realidad.(MURCIA y JARAMILLO,
2001, p. 32)

Un aspecto que también hay que resaltar es sobre la ética del investigador, donde se pone en
importancia sobre lo que se quiere escribir y tener cuidado en lo que se escribe por lo cual es
necesario una rigurosidad en los métodos de investigación que utiliza el investigador sino
esto puede traer como consecuencia que el trabajo pierda la validez y la reputación del
investigador, como lo ejemplifica Julio Arrieta sobre Mario Griaule y Robert Temple en su
artículo Dogon, un misterio inexistente escrito en el año 2012.
Una de las corrientes pseudocientíficas más cautivadoras es la que afirma la evidencia de
visitas extraterrestres en un pasado remoto; visitas que pudieron haber dejado su huella en la
evolución biológica y cultural del ser humano, en forma de mitos o monumentos elaborados
mediante tecnologías avanzadas posteriormente desaparecidas.[…] Otra táctica consistía en
recurrir a interpretaciones torpemente literales de mitos para encontrar testimonios de
aterrizajes de astronaves o de encuentros con alienígenas. La mayoría de estos argumentos
era bastante burda y no resistía el asalto de una crítica medianamente razonable. Sin embargo,
hubo, dentro de esta escuela acientífica, una obra que destacó por la aparente solidez de su
argumentación y por la evidencia antropológica en la que se basaba. Se trata de El misterio
de sirio (1978), de Robert K.G. Temple. (ARRIETA J., 2012, p. 54)

Este articulo muestra un ejemplo de lo que no debe hacerse en un trabajo de investigación,


forzar algo que no existe y además de resaltar el punto que los informantes no siempre dicen
la verdad, sino que en ocasiones dicen cosas que el investigador quiere escuchar con la
finalidad de tener un beneficio remunerativo pagándoles en efectivo, cosa que hace que el
trabajo pierda su validez científica. Por lo cual, para este trabajo se toma en cuenta las dos
posturas provenientes de los ideales de los habitantes que dirigen y organizan los dos sectores
del asentamiento Enrique Milla Ochoa, verificarlas con las fuentes escritas de los documentos
municipales, hacer observación participante de las asambleas del asentamiento.
En el presente trabajo comenzare por utilizar un estudio de gabinete que pueda explicar los
enfoques teóricos de imaginario social, segregación y el discurso de la pobreza o el papel del
discurso para luego realizar una reflexión de cómo estas categorías pueden estar relacionadas
aplicando para eso diferentes libros, artículos, ya sea en la web o en una biblioteca física,
además de usar entrevistas a personas que estén relacionadas con el tema o que hayan
trabajado los enfoques teóricos anteriormente mencionadas, esto esclarecerá la pregunta
general que trato de responder. En este aspecto mencionare textos como de Rojo Mendoza y
Henriquez Aste (2010), Niampara Moreno (2014), Carman y Segura (2013), Castoriadis
(1997), como puntos base para abordar la categoría de imaginario social y de segregación,
Hernando de Soto (1986), calderón Cockurn (2005), Martuccelli (2015) y otros para abordar
el papel del discurso de la pobreza en un contexto histórico. Por ejemplo, Matos Mar en su
libro Desborde popular y crisis del Estado. El rostro del Perú en la década de 1980, publicado
en 1986 y también el otro libro publicado en 1978 llamado Las barriadas de Lima de 1957,
esto permitirá esclarecer lo referido al contexto histórico con el ideal que se vivía desde las
últimas décadas del siglo XX, las cuales influyen en la construcción del imaginario de las
personas y como estos utilizan diferentes mecanismos en su vida cotidiana, que con el tiempo
pasaron a ser parte de las costumbres que en la actualidad vemos.
Para la siguiente parte es necesario tener, como anteriormente lo he mencionado, una
posición holística entre el todo y sus partes referido al contexto histórico para poder
comprender o tener una proximidad de la realidad del hecho social que sucede en ese lugar
donde se hará la investigación, para lo cual utilizare los métodos como historias de vida de
los actores sociales y fuentes escritas como registros municipales, libro de actas basadas en
las asambleas de los pobladores, ya que estos métodos permiten ver un panorama del contexto
en que se realiza, es decir para responder la siguiente pregunta es necesario tomar en cuenta
lo histórico haciendo una línea de tiempo para hallar el paradigma del cambio, tanto lo local
como el contexto global en que sucede.
La última pregunta responde a la utilización del método etnográfico o mejor dicho una auto
etnografía, ya que al ser residente o parte del lugar, puedo dar y entender aspectos cotidianos
que personas foráneas no puedan entenderla a través de mi propia experiencia de vida dentro
del campo de estudio. Además, para complementar la información es necesario la
observación y la participación que, como parte del campo de estudio, es decir, como vecino
es posible para mí poder realizar dichas acciones, utilizando herramientas como cuadernos
de campo, notas de campo, etc.
G. BIBLIOGRAFIA:
ROJO MENDOZA, F. Y HENRIQUEZ ASTE, G. (2010). Imaginarios sociales urbanos
vinculados a barrios cerrados en el Gran Concepción, Chile. Sociedad Hoy, núm. 18, 2010,
pp. 65-83. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
CARMAN M., VIERIA N. Y SEGURA R. (2013). Antropología, diferencia y segregación
urbana. Segregación y diferencia en la ciudad. Quito: FLACSO, Sede Ecuador: Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO): Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda.
BAYON, M. C. (2014). La construcción del otro y el discurso de la pobreza Narrativas y
experiencias desde la periferia de la ciudad de México. Revista Mexicana de Ciencias
Políticas y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva Época, Año LX,
núm. 223
MATOS MAR J., (1986). Desborde Popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en
la década de 1980. Instituto de Estudios Peruanos. IEP Ediciones. 3º Edición. Lima, Perú.
BUSTAMANTE A., CHAVEZ E., GROMPONE R., MACHACUAY S. Y RIOFRIO G.
(1990). De marginales a informales. DESCO. Centro de estudios y promoción del Desarrollo.
Lima, Perú.
HERNANDO DE SOTO (1986). EL OTRO SENDERO. La Reforma Informal. Instituto
Libertad y Democracia. 6º Edición (1987). Editorial Printer Colombiana Ltda. Bogotá,
Colombia.
MATOS MAR J. (1978). Las barriadas de Lima 1957. Editorial Instituto de Estudios
Peruanos. Lima, Perú.
CALDERON COCKBURN, J. (2005). La Ciudad Ilegal. Magreb Producciones SAC.
Primera edición (2016). Lima, Perú.
MARTUCCELLI D. (2015). Lima y sus Arenas. Poderes sociales y jerarquías culturales.
Cauces Editores S.A.C. Lima, Perú.
ESCOBAR A. (2007). La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del
desarrollo. 1ra. edición Fundación Editorial el perro y la rana. Traducción de Diana Ochoa.
Caracas, Venezuela.
LEWIS O. (1967). La cultura de la pobreza. Pensamiento crítico, Habana, nº 7.
GEERTZ C. (1973). La interpretación de las culturas. Descripción densa: hacia una teoría
interpretativa de la cultura. Editorial Gedisa, S.A. Duodécima reimpresión (2013). Barcelona,
España.
DIAZ MELENDEZ G. (2012). Relaciones conflictivas interorganizacionales en el
asentamiento humano Señor Cautivo de Ayabaca, Collique- Comas. Tesis de Licenciatura.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
PIMENTEL SANCHEZ N. (2007). Subalternos autónomos: transformaciones periurbanas y
tráfico de tierras en el contexto de una sociedad de mercado Carabayllo, LIMA. Tesis de
Licenciatura en la escuela de Antropología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú.
RAMIREZ CRUZ E. (2006). Invasiones asentamientos humanos y formalización de la
propiedad predial el proceso de urbanización de Lima y sus desafíos. Tesis de Maestría de
Derecho. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
WEBB RICHARD CHARLES (2006). La construcción del derecho de propiedad de los
casos de los asentamientos humanos en el Perú. Colegio de Notarios de Lima. Lima, Perú.
TAMARA CALLE L. (2015). Legitimación por rendimiento en los gobiernos locales.
Análisis de las estructuras burocráticas en la administración del programa del vaso de Leche
de Los Olivos, Comas y Puente Piedra. Lima, Perú.
SARTRE J. (1976). Lo imaginario. Psicología fenomenológica de la imaginación. Editorial
Losada S.A. Buenos Aires. Traducción de Manuel.
MINGO GRACIELA (2006). Pobreza urbana y discursos y sujetos. Buenos Aires. Espacio
Editorial. Buenos Aires, Argentina.
ORTIZ – TP. (1999). Comunicación e Imaginarios frente al nuevo milenio. Quito.
Universidad Politécnica Salesiana, Escuela de Comunicación Social. ABAYA- YALA.
Ecuador.
CASTORIADIS CORNELIUS (1997). El avance de la insignificancia, Eudeba, Argentina.
BARTH F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras: la organización social de las
diferencias culturales. Fondo de Cultura Económica. Universidad de Texas, Estados Unidos.
Traducido por Sergio Lugo Rendon.
GOLTE N. Y ADAMS. (1987). Los caballos de Troya de los Invasores. Estrategias
campesinas en la conquista de Lima. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú.
JACINTO P. (2011). Pobreza extrema y exclusión sociocultural en el Perú: una mirada desde
Chimbote. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
GIMENO M., J. C, (1998). Antropología cultural y medicina: una revisión de sus relaciones
en el siglo XX. Estudios antropológicos desde Castilla y León. Ed. Universidad Autónoma
de Madrid. Madrid, España. Pp. 67- 82.

S-ar putea să vă placă și