Sunteți pe pagina 1din 12

Procesos Estratégico I

Incauca S.A.S

Presentado por:

Contenido
INCAUCA S.A.S ......................................................................................................................................... 2
ANALISIS DEL MACROENTORNO ....................................................... Error! Bookmark not defined.
DIMENSION POLITICA .......................................................................... Error! Bookmark not defined.
DIMENSION TECONOLOGICA ............................................................. Error! Bookmark not defined.
DIMENSION ECONOMICA .................................................................... Error! Bookmark not defined.
DIMENSION SOCIOCULTURAL ........................................................... Error! Bookmark not defined.
ANALISIS SECTORIAL ............................................................................ Error! Bookmark not defined.
Oportunidades .......................................................................................... Error! Bookmark not defined.
Amenazas .................................................................................................. Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................... 11
AZÚCAR (INCAUCA S.A.S)

En 1540 la caña de azúcar llegó a Cali traída por Sebastián de Belalcázar, quien la plantó en su

estancia de Yumbo, de allí el cultivo se diseminó por la cuenca del río Cauca. Previamente, en

1538, Pedro de Heredia introdujo la caña a Colombia a través de la ciudad de Cartagena. Las

primeras plantaciones se iniciaron en la margen izquierda del río Cauca, en Arroyohondo y

Cañas Gordas, lugares muy cercanos a Cali, donde operaron sendos trapiches paneleros. La

penetración en el resto del país se hizo a partir de María La baja en Bolívar; Valle de Apulo,

Rionegro y Guaduas en Cundinamarca; Valle de Tensa en Boyacá y Vélez en Santander.(Lorza,

1963)

A mediados del siglo XVI se inicia el cultivo sistemático de la caña de azúcar. Pedro de Atienza,

un español bragado, es su primer industrial. La milagrosa gramínea había sido transportada en

viveros especiales, construidos en la sentina de las carabelas, desde la Gran Canaria hasta Santo

Domingo. En la isla se dio con un furor genésico irresistible. De este modo esos cañadulzales

vinieron a ser los abuelos de los que hoy presentan sus armas a los vientos de toda la zona
2
tropical. Pedro de Atienza fue el primer testigo de un milagro agrícola, cuando comprobó que en

el Valle la gramínea producía durante todo el año, sin que fuera necesario limitarse a las

periódicas zafras. Con ese argumento parece que convenció a los estancieros que no querían salir

del cultivo del maíz, el cacao, el plátano o de la ganadería. (Ruiz, 1995)

Para finales del siglo XVI el vasco Gregorio de Astigarreta compró fundas en el río Amaime,

con impresionante intuición, y los sembró de caña de azúcar. Trajo de España a Juan Francisco,

Pedro Miranda y Rafael Guerra, quienes parece que habían sido cultivadores de cañavelares en

Granada y en las Islas Canarias, para que dirigiesen sus fundos. Poco a poco se fue extendiendo

la mancha de los cañadulzales por toda la planicie. (Moreno, 2007).

Hacia 1560 se fundaron tres ingenios a orillas del río Amaime: el de San Jerónimo, perteneciente

a Gregorio de Astigarreta, y los otros dos, uno a Andrés y otro a Lázaro Cobo. Hubo también un

ingenio en Caloto, propiedad de Francisco de Belalcázar. Los hermanos Cobo exportaron azúcar

y miel a Panamá en 1588. Más tarde, en 1593, Diego Ordóñez de Lara exportó 180 arrobas, por

valor de dos pesos sencillos la arroba. En el año 1600 ya existían ingenios en Ocaña, Vélez,

Mahates, Tocaima, Guaitara, La Palma, Ibagué, Buga, Cali y otras regiones del país. (El Tiempo,

1995)

En 1700 se incrementó el uso de derivados de la caña para la fabricación de aguardiente y desde

1772 se fundaron fábricas del licor (reales) en diversas ciudades del país. La caña criolla que

trajeron los españoles a fines del periodo colonial, llegó de las Guayanas; la caña Tahití u

"Otahití" fue introducida al Valle entre 1802 y 1808. Cuando en 1801 pasó Alexander Von

3
Humbolt por Cali, recomendó a hacendados sembrar la caña Otahití que poco después

importaron Francisco José Arboleda a Japio, Manuel de Caicedo Tenorio a Cañasgordas y

Miguel Cabal y José María Lozano Peralta a sus haciendas del Llano de Buga. La Otahití se

esparció por praderas de una y otra banda del río Cauca. Sin embargo, don Manuel de Caicedo

mantuvo la antigua o criolla, mientras comprobaba si la nueva era sólo furor y robustez.

(Lecuona, 2010)

Durante la colonia, la producción de panela, azúcar y mieles fue una tarea artesanal y así

permaneció hasta comienzos del Siglo XX, cuando se inauguró una moderna planta en el Ingenio

Manuelita. Los primeros cañales no eran muy extensos, pues eran pocos los vecindarios.

Tampoco se molía a diario por ser corta la demanda de azúcar y miel. Los trapiches eran

rudimentarios con dos mazas de madera, algunos horizontales movidos manualmente por

manubrio de aspas y otros verticales accionados por bestia. Sólo hasta 1867, al aumentar la

demanda, el Ingenio Manuelita estableció un molino horizontal de tres mazas en hierro movido

por agua, que trae alambique de bronce y equipo para rectificación de aguardiente. Años atrás, en

1855, en la azucarería de San Pedro Alejandrino y cerca de Ciénaga Grande se emplearon

máquinas a vapor. Para la misma fecha (1855) se expandió en el Carare y en el Tequendama el

uso de calderas y trapiches. (Cruz, 2010)

En 1883 empezó la fabricación de trapiches de hierro en la ferretería de Pacho y en 1892 se

produjo azúcar centrifugado en el Ingenio Berasqui en Cienaga de Oro. En el Ingenio Manuelita,

en 1901, se inauguró maquinaria a vapor con transportadora de caña, torre de sulfitación, filtro-

prensa, evaporadores, tacho al vacío y centrífuga. Desde 1909, la nación colombiana había

cedido el privilegio del monopolio del alcohol y licores a los departamentos. La Ley 4a. de 1913

sentó como atribución de las Asambleas monopolizar la producción, introducción y venta de

4
licores destilados embriagantes. No se instaló de inmediato aguardientería oficial en el Valle del

Cauca, sino que se siguió contratando con particulares la producción (Santamaria y García,

2005)

Para 1920 se produce azúcar de pan y panela con modernas maquinarias en Palmira, Hacienda

San José y Hacienda Santa Gertrudis; en Pradera, El Arado y Corozal; en Florida, La Industria y

Perodías; en Corinto, La Elvira, Mendiola y La Siberia; en Caloto, Japio; y en Guachinte, El

Nilo. Para 1930 sólo había tres ingenios en el Valle del Cauca: Manuelita, Providencia y

Riopaila; desde esos años la industria azucarera empezó a expandirse en la región hasta

completar 22 ingenios. Entre 1920 y 1930 se establecieron los ingenios Sautatá, Cachipay, San

Antonio, Mave, Payande y Consacá, Bomboná, Chalguayaco, Ortega y Salinas. (Caballero,

1981)

Entre 1930 y 1933 llegó la variedad POJ 2878 que hoy persiste en gran proporción en todas las

zonas cañicultoras de Colombia, por recomendación de la Misión Chardón procedente de Puerto

Rico. Hacia 1935, El Mosaico se abatió sobre los cañales de Antioquia y descendió al Valle del

Cauca. Por fortuna existía ya la POJ 2878. Esta crisis indicó que debía fortalecerse la

investigación de la cañamiel, si se quería progresar con certidumbre y firmeza hacia una

agroindustria. Se reemplaza la variedad Otahití por la POJ 2878 y la POJ 2714. Después de 1940

empezaron a desaparecer los ingenios en las regiones del país distintas a las del Valle del Cauca

y se consolidó la mecanización del agro vallecaucano. Poco a poco se reducen las importaciones

de azúcar. Para 1957 la industria azucarera requería ya de una entidad gremial que actuara como

interlocutora de todos los ingenios, ya que tenían los mismos intereses, comerciaban los mismos

productos y estaban ubicados en la misma zona geográfica. Esa inquietud sembró la semilla de

5
asocaña, que nació un año y medio después, el 12 de febrero de 1959 con Personería Jurídica

otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución 0845 del 14 de marzo de 1959.

(Restrepo, 2007)

Entre 1950 y 1959 aparecieron los ingenios Sicarare, El Naranjo, Santa Cruz, Cauca, Central

Tumaco, Balsilla, La Cabaña, La Quinta, Buchiloto y se introduce el control biológico de plagas

de la caña.Entre 1960 y 1969 hubo una gran expansión azucarera. Inició actividades

COLMIELES como exportadora de azúcares y mieles; su nombre cambia después por CIAMSA.

En 1961 Colombia ingresó a la Organización Mundial del Azúcar. Inició Labores Pagraco

conocida hoy como Propal. El Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia,

Cenicaña, fue constituido en 1977 como una corporación privada de carácter científico y

tecnológico sin ánimo de lucro, de duración indefinida, con sede en Palmira. En el mismo año se

fundó la Asociación Colombiana de Técnicos de la Caña de Azúcar, Tecnicaña. En 1978 el

Ingenio Risaralda estableció molienda. (Cruz, 2010)

Entre 1980 y 1993 se extendió la variedad Mayagüez 74-275. Se inició la evaluación comercial

de variedades promisorias de Cenicaña. Se desplegó una acción social en la región en recreación,

salud, educación, cultura y se intensifican programas ambientales. Se reunió en Colombia el

XXII Congreso Mundial de la ISSCT (Sociedad Internacional de Técnicos Azucareros) en 1995.

En 1996 se suscribió el convenio para la producción limpia con el Ministerio del Medio

Ambiente. A partir de 1999 la variedad Cenicaña Colombia (CC) 85-92 pasó a ser la primera

variedad comercial en área sembrada por la industria azucarera colombiana en el valle del río

Cauca. En el año 2000 se creó el fondo de estabilización de precios del azúcar y en el 2002 se

consolidó la Red Meteorológica Automatizada a lo largo del Valle del Cauca. (Incauca, 2018)

6
La agroindustria azucarera, entre 1995 y 2005, invirtió más de 120 millones de dólares en el área

ambiental lo que se reflejó en menores niveles de contaminación por unidad de producción al

año. La gestión ambiental del sector fue reconocida a nivel nacional con el primer puesto

entregado a los ingenios azucareros a través de asocaña, en el “Premio Nacional de Ecología

Planeta Azul 2002 - 2003: Categoría Empresarial” otorgado por el Banco de Occidente. Este es

el premio se otorgó por el manejo y la conservación del agua en el sector azucarero, un recurso

vital para su propia actividad y la región en general. (Incauca, 2018)

En 2006 y 2007 se entregó a los cultivadores de caña del valle geográfico del río Cauca el

estudio detallado de suelos que realizó Cenicaña con la cooperación Ingenios y del Instituto

Geográfico Agustín Codazzi (Igac). En el primer trimestre de 2007 la agroindustria azucarera

colombiana puso en marcha la Red de Monitoreo de Material Particulado PM10, compuesta por

cinco estaciones automáticas distribuidas en el área de influencia del cultivo en el valle del río

Cauca. (Gomez, 2015).

Los ingenios Mayagüez, Providencia, Incauca, Risaralda y Manuelita establecieron destilerías

para producir etanol desde finales del año 2005, como respuesta a la ley 693 de 2001 que obliga

oxigenar la gasolina vehicular con 10% en volumen de alcohol carburante producido a partir de

biomasa. En agosto de 2015, Riopaila Castilla inauguró la destilería de alcohol carburante más

grande del país. La destilería cuenta con una capacidad de producción diaria de 400.000 litros y

de 110 millones de litros por año. En el mismo año, el Riopaila Castilla inauguró la planta de

cogeneración de energía, principal fuente de energía propia de la empresa. Esta planta de

cogeneración cuenta con una capacidad de generar anualmente 235 gigavatios de energía.

(Caballero, 1981)

7
Cadena Productiva:

Para el año 2017, el área sembrada en caña de azúcar Saccharum officinarum L. para la

producción de Azúcar alcanzaba las 236.000 ha con un rendimiento de 6,12 t/ha, siendo los

departamentos de Cundinamarca, Santander, Antioquia, Boyacá y Nariño los principales

productores de caña en el país (Agronet, 2017). En 2018 el área cosechada promedio fue de

308.490 hectáreas, con un rendimiento aproximado de 5,10 Ton de azucar por Ha, alcanzando

una producción de 1.529.679 Ton de panela (Ministerio de Agricultura, 2018).

García et al. (2007) resaltan la importancia de la agroindustria panelera en el país, teniendo

implicaciones en los contextos sociales, culturales y ambientales, la economía, y seguridad

alimentaria. Para el año 2018, el sector Azucarero ocupaba el segundo renglón en importancia

social en Colombia precedido por el café, al emplear a cerca del 12% de la población rural

económicamente activa con 287.000 empleos directos (Ministerio de Agricultura,

2018).García et al.(2007) resaltan la importancia de la agroindustria panelera en el país, teniendo

implicaciones en los contextos sociales, culturales y ambientales, la economía, y seguridad

alimentaria. Para el año 2018, el sector azucarero ocupaba el segundo renglón en importancia

social en Colombia precedido por el café, al emplear a cerca del 12% de la población rural

económicamente activa con 287.000 empleos directos (Ministerio de Agricultura, 2018).

A pesar de que el 85 por ciento del cultivo de caña en Colombia es cosechado de esta anticuada

manera, los líderes de la industria manifiestan no tener intención de mecanizar la cosecha, debido

al temor de generar un desempleo masivo en un área rural en la que la gente sufrió la guerra civil

durante cinco décadas.

8
Por el contrario, los cultivadores de caña de azúcar dicen que se están modernizando de una

manera diferente, convirtiéndose en generadores de energía renovable. La industria de etanol de

Colombia es todavía pequeña. Con una producción de alrededor de 300.000 galones diarios, el

país está todavía lejos de los países productores de etanol más grandes del mundo, como Estados

Unidos y Brasil. Los expertos estiman que en el año anterior, tan sólo Brasil, adicionó mayor

capacidad nueva para la refinación de etanol de caña que la que Colombia ha construido en los

últimos cinco años.

La industria azucarera ha tenido una transformación dramática en un tiempo muy breve. Tan sólo

cinco años atrás, el enfoque de Mayagüez era completamente en azúcar, blanca y morena,

comercializada a hogares o negocios bajo varias marcas. Pero desde la iniciativa normativa sobre

etanol de Uribe aprobada en 2006, la compañía empezó a vender etanol de caña de azúcar a

distribuidores de gasolina.

Mayagüez todavía vende toneladas de azúcar, la mayoría para exportación. Pero, hoy en día, la

compañía también genera alrededor de 40.000 galones de etanol en su destilería ubicada en las

afueras del municipio Candelaria. La compañía dice que pronto expandirá esa capacidad a

66.000 galones por día, aproximadamente. (Ministerio de Agricultura, 2016).

ALCOHOL CARBURANTE: La caña es la materia prima para su producción, estudios

científicos dan como resultado que es el producto agrícola que presenta el balance energético

más alto al compararlo con otros:

Los combustibles que se generan en la caña son usados por los ingenios a través del bagazo y

paja que son renovables y no contaminan: El CO2 que emite cuando se quema, al igual que al

quemar el alcohol, es la misma cantidad que absorbe la caña cuando crece, de esta forma el CO2

en la atmósfera no se incrementa.

9
PANELA: Producto obtenido por evaporación directa del jugo de caña de azúcar, ya sea o no

previamente clarificado. La panela se puede encontrar en forma compacta (cuadrada o circular)

como ha sido su presentación tradicional o de manera granulada, en polvo y hasta saborizada. Por

normas de sanidad hoy su presentación debe llevar empaque.

10
BIBLIOGRAFÍA

Lorza, J. F. (1963). Léxico de la caña de azúcar en Palmira y La Cumbre (Valle del Cauca,
Colombia). Tomado de
http://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/thesaurus/article/view/350 el 15 de
Junio del 2019.
Ruiz, F. S. (1995). Cultivo de la Caña de Azúcar. EUNED. Tomado de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=2wpC1j2AmkAC&oi=fnd&pg=PR5
&dq=RESE%C3%91A+HISTORICA+DEL+AZUCAR+&ots=B0qQMNjrvQ&sig=ASCOuPOm-
wH3lbXWsunWpiKCWM4#v=onepage&q=RESE%C3%91A%20HISTORICA%20DEL%20AZ
UCAR&f=false el 15 de junio del 2019
Moreno, D. A. S. (2007). Reseña de" Las venas abiertas de América Latina" de Eduardo
Galeano. En-claves del Pensamiento, 1(1), 203-206. Tomado de
https://www.redalyc.org/pdf/1411/141115624013.pdf el 15 de junio del 2019

Redacción El Tiempo (1995), Caldera para el Incauca, Tomado de


https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-318762 el 15 de Junio del
2019
Lecuona, O. Z. (2010). Reseña de" Sin azúcar no hay país. La industria azucarera y la
economía cubana (1919-1939)" de Antonio Santamaría García. Memorias. Revista
Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, Tomado de
https://www.redalyc.org/pdf/855/85514493016.pdf el 15 de Junio del 2019

Cruz, P. L. (2010) Análisis estructural del sector azucarero y el etanol del Valle del
Cauca. Cuadernos de Administración. Universidad del Valle 43. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/n43/n43a8.pdf

11
Santamaría García, A., & García Álvarez, A. (2005). Azúcar en América. Tomado de
https://digital.csic.es/handle/10261/28654 el 15 de junio del 2019.

Caballero, E. (1981). Historia económica de Colombia. Tomado de http://www.sidalc.net/cgi-


bin/wxis.exe/?IsisScript=UCC.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mf
n=061966 el 16 de junio del 2019.
Restrepo, C. (2007). Historia de la panela colombiana, su elaboración y propiedades. Historia de
la Cocina y la Gastronomía. ONG Grupo de Gastronautas. Tomado de
http://www.panelamonitor.org/media/docrepo/document/files/historia-de-la-panela-
colombiana-su-elaboracion-y-propiedades.pdf el 16 de junio del 2019

Incauca S.A.S (2018) Historia Incauca. Tomado de


https://www.incauca.com/es/nosotros/historia/ el 02 de Junio del 2019
Incauca S.A.S (2018) Sostenibilidad. Tomado de https://www.incauca.com/wp-
content/uploads/2018/04/Informe-Sostenibilidad-Incauca-2016-2017.pdf
Gómez, O. G. R. (2005). Caña de azúcar en Colombia. Revista de Indias. Tomado de
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/376. El 16
de junio del 2019

GRONET, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. (2017). Evaluaciones


agropecuarias municipales. Disponible en: https://www.agronet.gov.co/documents/5-
CA%C3%91A%20PANELERA_2017.pdf. 13 abril 2019.

GARCÍA H. R.; ALBARRACÍN L.; TOSCANO A.; SANTANA N.; INSUASTY O. (2007). Guía tecnológica para el
manejo integral del sistema productivo de caña panelera. Bogotá, Produmedios Editorial para el
sector agropecuario, 152 p.

12

S-ar putea să vă placă și