Sunteți pe pagina 1din 106

1

Distorsiones cognitivas en drogodependientes de la Fundación Remar de acuerdo a la fase de

rehabilitación.

Nancy Carolina Hoyos Quintero

Yolid Alexandra Castañeda Jiménez

Laura Andrea García Cuervo

ASESOR:

Diana Arango Rendón

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Humanas y sociales

Psicología

Bello

2016
2

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a la Corporación Universitaria Minuto de Dios por permitirnos crecer tanto

personal como profesionalmente, por el conocimiento que adquirimos gracias a la formación

que nos proporcionaron, a aquellas personas que confiaron en nuestras capacidades y espíritu

investigativo, quienes nos motivaron a continuar fortaleciendo nuestro trabajo de grado y

plasmar de una forma más coherente nuestras ideas y objetivos; a los docentes, por hacer parte

de nuestro proceso formativo, al director de la Fundación Remar, el señor Mario Gavilán, quien

nos abrió las puertas de su institución para enriquecer nuestro crecimiento profesional y a las

personas en rehabilitación por su participación activa en este proceso investigativo.


3

RESUMEN

Un cambio positivo en la información contenida en los esquemas cognitivos de los

drogodependientes contribuye con la disminución de sus distorsiones cognitivas, lo cual, según

los estudios identificados desde el contexto académico y empírico, puede lograrse mediante su

participación en cada una de las fases involucradas en un proceso de rehabilitación. Teniendo en

cuenta la anterior, la presente investigación está enfocada en establecer si existen diferencias

significativas en las distorsiones cognitivas de estos individuos, de acuerdo a la fase en que se

encuentran del proceso de rehabilitación; lo cual se logró a través de un estudio cuantitativo,

descriptivo, correlacional y la aplicación del Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y

Lujan (1991) a 28 drogodependientes de la Fundación Remar. En términos generales, la

investigación arrojó una prevalencia en las tres fases con respecto a la distorsión de falacia de

recompensa divina con valoraciones globales de 7,5%, 11,3% y 5% en cada fase del proceso,

aunque en la fase tres sólo se presentó un puntaje con esta. Seguidamente, en la fase uno la de

mayor puntaje se presentó con la distorsión de falacia de razón y la de falacia de control, la cual

se repite con respecto a la etapa dos. Se puede concluir que existen diferencias significativas en

las distorsiones cognitivas de la población estudiada con respecto a cada fase el proceso, con

una tendencia a la disminución de las mismas.

Palabras claves. Drogodependencia, proceso de rehabilitación, distorsiones cognitivas.


4

ABSTRACT

A positive change in the information contained in cognitive schemata of drug dependents

contributes to the decline of their cognitive distortions, which according to studies identified

from the academic and empirical context, can be achieved through participation in each of the

phases involved in a rehabilitation process. Given the above, this research is focused on

establishing whether there are significant differences in cognitive distortions of these individuals,

according to the rehabilitation process stage that they are in; this was achieved through a

correlational descriptive quantitative study and the implementation of the checklist of Automatic

Thoughts of Ruiz Lujan (1991) on 28 drug dependents from the Remar Foundation. Overall, the

research showed prevalence in all three phases in reference to the distortion fallacy of divine

reward with global ratings of 7.5%, 11.3% and 5% in each phase of the process, although in

phase three only one score with such was presented. Then, in phase one the highest score was

presented with the distortion of reasoning and control fallacy, which with respect to stage two

repeats itself. It can be concluded that there are significant differences in cognitive distortions of

the focus group for each process phase, with a tendency to lower them.

Key words: Drug dependence, rehabilitation process, cognitive distortion.


5

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 12
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................. 14

2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................... 19

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 28

4. OBJETIVOS ......................................................................................................................... 29

4.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................ 29

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ....................................................................................... 29

5. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................. 30

6. MARCO REFERENCIAL .................................................................................................... 32

6.1. TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ................................... 32

6.1.1. Esquemas cognitivos. ............................................................................................ 35

6.1.1.1. Caracterización general sobre los esquemas cognitivos. .................................. 35

6.1.1.2. Funciones de los esquemas. .............................................................................. 38

6.1.1.3. Contenido de los esquemas. .............................................................................. 39

6.1.1.4. Los autoesquemas. ............................................................................................ 41

6.1.2. Procesos cognitivos. .............................................................................................. 44

6.1.3. Productos cognitivos. ............................................................................................ 47

6.2. DISTORSIONES COGNITIVAS ................................................................................. 48

6.3. DROGODEPENDENCIA ............................................................................................ 54

6.3.1.Etiología de la drogodependencia. ........................................................................ 55


6
6.3.2. Criterios de diagnóstico. ....................................................................................... 56

7. DISEÑO METODOLÓGICO ............................................................................................... 65

7.1. TIPO DE ESTUDIO ..................................................................................................... 65

7.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................. 66

7.3. POBLACIÓN Y MUESTRA ........................................................................................ 66

7.4. PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ............. 68

7.5. INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ................. 69

7.6. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO.................................................. 70

7.7. CONSIDERACIONES ÉTICAS .................................................................................. 71

8. RESULTADOS..................................................................................................................... 72

8.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO ......................................................................................... 72

8.1.1.Distorsiones cognitivas en la Fase 1: Desintoxicación. ........................................ 76

8.1.2.Distorsiones cognitivas en la Fase 2: Rehabilitación. ........................................... 78

8.1.3.Distorsiones cognitivas en la Fase 3: Reinserción. ............................................... 80

8.2. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES ............................................. 82

8.2.1.Distorsión: Filtraje o abstracción selectiva. .......................................................... 82

8.2.2. Distorsión: Pensamiento polarizado. .................................................................... 83

8.2.3. Distorsión: Sobregeneralización. .......................................................................... 83

8.2.4.Distorsión: Interpretación de pensamiento. .......................................................... 84

8.2.5. Distorsión: Visión catastrófica. ............................................................................. 84

8.2.6. Distorsión: Personalización. ................................................................................. 85

8.2.7.Distorsión: Falacia de control. .............................................................................. 85


7
8.2.8. Distorsión: Falacia de justicia. .............................................................................. 86

8.2.9. Distorsión: Razonamiento emocional. .................................................................. 86

8.2.10. Distorsión: Falacia de cambio. .............................................................................. 87

8.2.11. Distorsión: Etiquetas globales. .............................................................................. 87

8.2.12. Distorsión: Culpabilidad. ...................................................................................... 88

8.2.13. Distorsión: Los deberías. ...................................................................................... 88

8.2.14. Distorsión: Tener razón......................................................................................... 89

8.2.15. Distorsión: Falacia de recompensa divina. ........................................................... 89

9. ANÁLISIS DE RESULTADOS ........................................................................................... 91

10. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 97

11. RECOMENDACIONES ....................................................................................................... 99

REFERENCIAS .......................................................................................................................... 100

ANEXOS .................................................................................................................................... 105


8

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1.Modelo de procesamiento de información del aprendizaje y la memoria................32

Ilustración 2. Ecuación informacional básica................................................................................34

Ilustración 3. Características generales de los participantes por género....................................... 73

Ilustración 4.Características generales de los participantes por rango de edades.........................75

Ilustración 5. Resultados de la prueba en la fase uno....................................................................77

Ilustración 6. Resultados de la prueba en la fase dos.................................................................... 79

Ilustración 7. Resultados de la prueba en la fase tres....................................................................81


9

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Tipos de pensamientos que generan distorsiones cognitivas...........................................52

Tabla 2. Valores referenciales del Inventario de Pensamientos Automáticos................................70

Tabla 3. Características generales de los participantes por género................................................73

Tabla 4. Características generales de los participantes por rangos de edad...................................74

Tabla 5. Resultados de la prueba en la fase uno............................................................................76

Tabla 6. Resultados de la prueba en la fase dos.............................................................................78

Tabla 7. Resultados de la prueba en la fase tres............................................................................ 80

Tabla 8. Filtraje o abstracción selectiva.........................................................................................82

Tabla 9. Pensamiento polarizado...................................................................................................83

Tabla 10. Sobregeneralización.......................................................................................................83

Tabla 11. Interpretación de pensamiento....................................................................................... 84

Tabla 12. Visión catastrófica..........................................................................................................84

Tabla 13. Personalización..............................................................................................................85

Tabla 14. Falacia de control...........................................................................................................85

Tabla 15. Falacia de justicia.......................................................................................................... 86

Tabla 16. Razonamiento emocional...............................................................................................86

Tabla 17. Falacia de cambio.......................................................................................................... 87

Tabla 18. Etiquetas globales.......................................................................................................... 87

Tabla 19. Culpabilidad...................................................................................................................88

Tabla 20. Los deberías...................................................................................................................88


10

Tabla 21. Tener razón.................................................................................................................... 89

Tabla 22. Falacia de recompensa divina........................................................................................89


11

LISTA DE ANEXOS

Anexo A. Formato de recolección para el inventario de pensamientos automáticos..................105

Anexo B. Consentimiento informado..........................................................................................106


12

INTRODUCCIÓN

En el ámbito nacional e internacional, el fenómeno del consumo de drogas psicoactivas, es una

problemática que no sólo ha tenido fuertes implicaciones en el desarrollo del tejido social en los

lugares donde se han presentado sino que además se ha convertido en un trastorno que se

incrementa paulatinamente; por esta razón se ha estimado, según la UNODC (2015), que 1 de

cada 10 consumidores, es un consumidor problemático. En el caso de Colombia el ODC (2014)

ha identificado que en el 2013, cerca de 839 mil personas usaron al menos una vez, una o más

sustancias psicoactivas, de las cuales 667 mil son varones y 172 mil mujeres; siendo la ciudad de

Medellín uno de los principales centros de consumo del país, con una tasa del 8,2%.

Para solucionar esta problemática de la drogodependencia, se han propuesto e

implementado diversas acciones y programas para lograr la rehabilitación e inserción apropiada a

la sociedad de estas personas y que además tengan menor probabilidad de reincidencia. En este

sentido, el objetivo fundamental del proceso terapéutico con estos pacientes es la modificación

de la información contenida en sus esquemas cognitivos los cuales se caracterizan por ser

negativos y por producir distorsiones cognitivas, las que se buscan disminuir mediante las nuevas

experiencias que van viviendo las personas drogodependientes durante el proceso, de forma tal

que contribuyan al cambio por estructuras cognitivas más adaptativas (Beck, Wright, Newman,

& Liese, 2007).


13

Teniendo en cuenta lo anterior, este estudio presenta los resultados obtenidos con el

proceso investigativo efectuado para identificar la existencia de diferencias significativas en las

distorsiones cognitivas de un grupo de drogodependientes de la Fundación Remar, según la fase

en la que se encuentran en su proceso de rehabilitación. Desde esta perspectiva a continuación

se puede observar en la primera parte de este trabajo la exposición del problema de

investigación analizado, los antecedentes, la pregunta de investigación, así como los objetivos

planteados y la justificación del estudio.

Seguidamente, se encuentran los referentes teóricos que fundamentan la investigación,

haciendo énfasis en lo correspondiente al procesamiento de información, la caracterización de

las distorsiones cognitivas y la drogodependencia. Posteriormente, se expone el diseño

metodológico donde se explican las acciones efectuadas para la recolección de la información

requerida, continuando con los resultados y el análisis de los mismos. Se finaliza con las

conclusiones y las recomendaciones del estudio, las referencias bibliográficas utilizadas y los

anexos correspondientes.
14

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, 2015) y el

Observatorio de Drogas de Colombia (ODC, 2014), afirman que el consumo de sustancias

psicoactivas (SPA) está creciendo tanto en el país como a nivel mundial. La UNODC (2015),

estima que en el año 2013 cerca de 246 millones de personas en el mundo con edades entre los

15 y 64 años consumieron algún tipo de droga ilícita, siendo lo realmente preocupante de esta

situación que 1 de cada 10 consumidores es un consumidor problemático que sufre trastornos

ocasionados por el mismo. Por su parte, el ODC (2014) en su estudio nacional de consumo de

drogas realizado en Colombia en el año 2013, muestra que en el último año, cerca de 839 mil

personas usaron al menos una vez, una o más sustancias psicoactivas, de las cuales 667 mil son

varones y 172 mil mujeres. Medellín es uno de los principales centros de consumo con una

tasa del 8,2%, seguido por Quindío y Risaralda con un 6% respectivamente.

Adicionalmente, los estudios realizados por el SUICAD (Sistema Único de Indicadores

sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas), demuestran que hasta el 18 de diciembre de 2014, se

tenía información de 9733 registros de atención relacionada con consumo de SPA y dicho

sistema creció significativamente durante el año 2015, con un 64,3% del total de registros

acumulados, lo que significa un aumento en el año 2014 de más del 500% en los registros

(Scoppetta DG., 2014).


15

Continuando con el Observatorio de Drogas de Colombia (ODC, 2014), se ha

identificado que al ser catalogadas como sustancias legales, el consumo de tabaco y dealcohol se

han extendido paulatinamente en diversos grupos poblacionales y en todo el territorio nacional;

por lo mismo, no menos de la quinta parte de consumidores se encuentra en situación de riesgo

o con problemas asociados al abuso. Adicionalmente, la sustancia ilícita más consumida en

Colombia es la marihuana con 439.630 de consumidores con abuso o dependencia, seguida de la

cocaína con un número de consumidores en las mismas condiciones, equivalente a98.772,

correspondiente al 0.42%. Sin embargo, no es posible desestimar el consumo de ninguna

sustancia, pues drogas con bajas prevalencias como la heroína y el bazuco tienen altos impactos

en la salud pública; respecto al consumo de la heroína, las estimaciones indican que en el país

hay un poco más de 7.000 consumidores en el último año, de los cuales la gran mayoría son

hombres; el bazuco presenta un número de consumidores equivalente a 49.756, lo cual

corresponde al 0.21% de la población en Colombia.

De igual forma, se ha encontrado de acuerdo con el Estudio Nacional de Salud Mental del

Ministerio de la Protección Social, que hace parte del WMH-CIDI (Estudio Mundial sobre Salud

Mental-CIDI, de la OMS) como se citó en la Alcaldía de Medellín, Secretaria de Salud de

Medellín – Grupo de Salud Mental (2012), que el 94,0% de los entrevistados ha consumido

bebidas alcohólicas; el 48,1%, cigarrillo; el 12,7%, medicamentos no formulados; el 10,8%,

marihuana; y el 4,0%, cocaína; también se pudo identificar una cantidad significativa de quienes

cumplen con los criterios para ser diagnosticados con trastorno por abuso o dependencia de

sustancias psicoactivas.
16

Previo a esta investigación, se había detectado a través del Estudio de Salud Mental

efectuado por el Ministerio de la Protección Social (2005), que el 10,6% de los colombianos

presentan trastornos por el uso de sustancias psicoactivas, siendo el abuso de alcohol el de mayor

prevalencia en el pais con un 6,7%, lo cual indicaba que uno de cada 15 colombianos en algún

momento se han excedido en el consumo de esta sustancia. Sumado a lo anterior, se ha hallado

además que las personas drogodependientes en la ciudad de Medellín, tanto aquellos intoxicados

como en proceso de rehabilitación, suelen manifestar pronunciadas alteraciones conductuales y

cognoscitivas con respecto a este trastorno, como son las ideas delirantes, despersonalización,

agitación psicomotora y diversas alucinaciones, entre otros síntomas (Alcaldía de Medellín.

Secretaria de Salud de Medellín – Grupo de Salud Mental, 2012).

Frente a todas las cifras y situaciones anteriores, se ha identificado que el consumo de

sustancias psicoactivas (SPA) en los sujetos se origina por múltiples factores (biológicos,

socioculturales, psicológicos), que influyen sobre la salud de los mismos, dando lugar a

conductas antisociales o autodestructivas, dentro de los que cabe mencionar, el pertenecer a

familias disfuncionales, el bajo rendimiento escolar, la baja autoestima, entre otros (Belloch,

Sandín, & Ramos, 2008). Con respecto a los factores biológicos y genéticos se encuentran el

temperamento y la búsqueda de sensaciones, los cuales a su vez, se relacionan con las actitudes,

creencias, los conocimientos sobre los efectos perjudiciales de estas sustancias que cada

individuo se forma, así como los medios de que dispone para enfrentar las resistencias y

problemáticas que surgen en el entorno externo. Dentro de los factores socioculturales, influyen

los aspectos demográficos (edad, sexo, clase social) y culturales (identidad étnica, aculturación),
17

aunado a una serie de factores psicológicos como la autoeficacia, la autoestima, el sentido de

control personal, el ajuste psicológico y la percepción de oportunidades en la vida (Papalia y

Wendkos, 1998; Rice, 1999; Jiménez & Adame, 1995; citados en Camacho, 2005).

Desde la perspectiva psicológica, se ha podido demostrar también que los trastornos en

cuanto a este contexto, como la adicción a los juegos de azar (Bahamón Muñetón, 2013; Guarín

Cárdenas, Guirnaldos León, Ulloa Alvarado, Guerrero Alcedo, & Lucena Torrellas, 2014), el

consumo excesivo de alcohol (Gantiva Díaz, Bello Arévalo, Vanegas Angarita, & Sastoque Ruiz,

2010), la depresión (Rivadeneira, Dahab, & Minici, 2013), esquizofrenia, trastorno afectivo

bipolar y psicosis tóxica (Polo & Amar, 2006), entre otros, no sólo son el resultado de los

factores mencionados previamente sino que están fuertemente ligados a los esquemas cognitivos

que tiene cada individuo, constituidos estos por las creencias de ellos mismos. Es decir, que la

activación de esquemas negativos se deriva de las creencias irracionales o supuestos personales

aprendidos en el pasado y que han condicionado inconscientemente la percepción de un

individuo, los cuales a su vez, ocasionan errores en los procesos cognitivos o como suele

denominarse “distorsiones cognitivas”, lo que conlleva a pensar de forma equivocada generando,

los llamados pensamientos automáticos.

En el marco de las adicciones y según lo expuesto brevemente, cuando se trata de

sustancias psicoactivas, se originan en los individuos que las presentan, múltiples distorsiones

cognitivas, tal como lo planteanPolo& Amar (2006), quienes indican, que en concreto frente a

estas situaciones desencadenantes, se producen distorsiones, es decir, un procesamiento de la


18

información distorsionado y también se generan pensamientos negativos, los cuales se convierten

en los contenidos de las distorsiones cognitivas. Asimismo, Ellis (1987, citado en Molina, 2012),

indica que las distorsiones cognitivas de la perturbación se relacionan con las distorsiones de las

falacias lógicas, las cuales se tratan de unas fallas en el procesamiento de información, en la

racionalidad y en el pensamiento crítico.

Las distorsiones mencionadas en el párrafo anterior y las demás implicaciones que se

presentan en aquellos individuos drogodependientes frente a cualquiera de las sustancias

psicoactivas existentes en la actualidad, por lo general se tratan con diversas terapias y acciones

de recuperación y rehabilitación con la finalidad según Alvarado (s.f.), deinterrumpir el deterioro

físico y emocional que causa la exposición prolongada a dicha sistancia, mediante el desarrollo

de ciertas fases del proceso como la construcción de una nueva vida, la abstinencia completa y

los cambios en los estilos de vida, evitando en todo momento una recaída durante la

rehabilitación. Sin embargo, se ha encontrado que las terapias de rehabilitación y los

procedimientos efectuados para el tratamiento de las adicciones a las sustancias psicoactivas de

acuerdo con lo señalado por Pedrero-Pérez, Rojo-Mota, Ruiz-Sánchez de León, Llanero-Luque,

y Puerta-García (2011), no surten en la totalidad de los casos, los resultados esperados debido a

que los mismos se efectúan sin tener en cuenta que las adicciones producen distorsiones y

cambios neurológicos en estos individuos, las cuales a su vez generan un deterioro de su

rendimiento cognitivo, dificultando la participación en las tareas terapéuticas individuales y

grupales, y que además, van cambiando entre cada etapa de recuperación.


19

2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

De acuerdo con los párrafos anteriores, se ha logrado observar que los individuos adictos a

sustancias psicoactivas, presentan una serie de características diferentes a aquellas personas con

otro tipo de adicciones como al alcohol o a los juegos de azar. En el caso de las personas

drogodependientes se ha identificado a grandes rasgos según lo planteado por Alcaldía de

Medellín. Secretaria de Salud de Medellín – Grupo de Salud Mental (2012), que presentan:

Alteraciones en las áreas sensorial, perceptiva, emocional, cognoscitiva y conductual,

desencadenando en algunos pacientes: (intoxicados o en un estado de privación) alucinaciones de

diferente tipo, ideas delirantes, agitación psicomotora, estados confusionales, despersonalización,

desrealización, síntomas que suelen ser dramáticos y perturbadores, y se convierten en un reto

para quienes atienden a estos pacientes en los servicios de emergencias (p. 220).

Por lo tanto, es posible indicar que si bien los factores desencadenantes de los cuadros

adictivos de estos individuos son de carácter ambiental, social, biológicos, psicológicos, entre

otros, las consecuencias de estas situaciones también arrojan una serie de inconvenientes en estas

esferas, los cuales es indispensable abordar durante el proceso de rehabilitación que se lleve a

cabo, junto con el manejo apropiado de las distorsiones cognitivas que se detectan durante el

mismo, más aún cuando las cifras de consumo y prevalencia de este tipo de adicciones se

mantienen a nivel local, nacional e internacional.


20

Debido a estas altas cifras de consumo y con el propósito de encontrar alternativas de

solución eficaces tanto para disminuirlas como para efectuar procesos de recuperación óptimos,

diversos autores e investigadores han realizado una serie de estudios desde esta perspectiva,

recopilándose a continuación algunos de los más importantes y recientes. Por una parte, desde el

enfoque que tiene la presente investigación con respecto a las distorsiones cognitivas, la

drogodependencia y los procesos de rehabilitación, autores como Beck, Wright, Newman y Liese

(1999) y Ellis (1980), se refieren a la relación existente entre los esquemas respecto a las

distorsiones cognitivas; en este sentido se dice que las creencias nucleares, generan creencias

intermedias y éstas a su vez dan lugar a las distorsiones cognitivas (pensamientos automáticos).

Adicionalmente, cabe mencionar la investigación efectuada por Burbano Idrobo y

Restrepo (2012), cuyo objetivo central es identificar las distorsiones cognitivas asociadas a la no

adherencia al tratamiento en adolescentes internos en la Comunidad Terapéutica Éxodo de

Popayán y para lo cual se seleccionó una muestra de 10 adolescentes internos, pertenecientes a

las etapas iniciales del tratamiento frente al consumo de drogas, a quienes se les aplicó el

Inventario de Pensamientos Automáticos. De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontró que

los adolescentes participantes tienden a atribuir sus éxitos o fracasos a factores externos. Esto se

refleja en que la distorsión de mayor puntuación fue la falacia de recompensa divina (90%),

seguida de la falacia de cambio (50%), las cuales se enfocan en las atribuciones y expectativas

con su entorno inmediato y futuro. Teniéndose en cuenta que adicional a éstas, sobresalen las

distorsiones de filtraje (50%), falacia de control (50%), visión catastrófica (40%) y los debería

(40%) que se relacionan con la no adherencia al tratamiento. Lo anterior también se


21

relacionó con la dependencia psíquica, que es uno de los rasgos característicos de las

personas con problemas de adicción.

Tal y como se evidencia, con la investigación anterior se resalta la dependencia como

característica de los adictos, además refleja que las dos distorsiones predominantes en los

sujetos consumidores (recompensa divina y falacia de cambio) están directamente relacionadas

con atribuciones y expectativas que tienen éstos frente a su entorno inmediato y futuro, lo que en

conjunto brinda bases respecto a las distorsiones cognitivas generadas a raíz del consumo y que

van cambiando con cada fases de la rehabilitación que se va alcanzando.

Por otra parte, también es importante citar el estudio efectuado por Lemos, Jaller,

González, Díaz y De la Ossa (2012) sobre el perfil cognitivo de dependencia emocional en

estudiantes universitarios. La población de referencia estuvo constituida por 569 participantes de

la ciudad de Medellín (Colombia), con una edad promedio de 19 años, un rango de edad entre

los 16 y 31 años, dentro de los cuales habían 386 mujeres (67.8 %) y 183 hombres (32.1 %); 290

estudiantes (51.1 %) tenía una relación de pareja, frente a 276 (48.68 %) que no la tenían. Para la

recolección de la información se emplearon los siguientes instrumentos: el Inventario de

Pensamientos Automáticos (IPA), el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y el

Cuestionario de Creencias Centrales de los Trastornos de la Personalidad (CCE-TP).

A través de esta investigación se concluyó que las personas con dependencia emocional

presentan un perfil cognitivo caracterizado por un esquema desadaptativo temprano de

“desconfianza/abuso”, creencias centrales “paranoides” y “dependientes”, una distorsión


22

cognitiva de “falacia de cambio” y “autonomía” como estrategia hipo desarrollada de

afrontamiento. Frente a estos resultados Ruiz y Luján, (1991 como se citó en Lemos et al. 2012),

dichos sujetos atribuyen a los demás sus fallas o errores, culpabilizan a su estabilidad mental,

esperan encontrar solución a sus problemas exigiendo respuestas a los otros, acorde a sus

intereses y no tienen habilidades de cambio, ya que son altamente dependientes del otro.

Otra investigación relevante sobre el enfoque de este proyecto es la realizada por

Londoño (2011), con el propósito de establecer los componentes de vulnerabilidad cognitiva en

diferentes trastornos mentales (trastornos de personalidad), evaluando las creencias centrales en

éstos. En dicha investigación, participaron 490 usuarios de los servicios de psicología que

ofrecían las siguientes universidades en Colombia: Uninorte (Barranquilla), USB (Cartagena),

Pontificia universidad Javeriana (Cali), UPB- Universidad de Santander, UDES (Bucaramanga),

Universidad Cooperativa de Colombia (Barrancabermeja). También a adolescentes que

consultaban por primera vez (36,9% hombres y 63,1% mujeres). La edad media fue de 24,8 (DE

= 9,6). La mayoría de los participantes eran solteros (82,7%), de estrato socioeconómico

medio (59,8%) y estudiantes (70,2%), principalmente universitarios en formación (66,1%).

Para cumplir con el objetivo propuesto se aplicó el Cuestionario de Pensamientos

Automáticos de Ruiz y Lujan (1991 como se citó en Londoño, 2011); este cuestionario evidenció

en sus resultados que las distorsiones más significativas en los adolescentes evaluados son:

falacia de justicia (B = 300, p ≤ ,01), razonamiento emocional (B =, 551, p ≤ ,01), pensamiento

polarizado (B = -,628, p ≤ ,01) y culpabilidad (B = -,556, p ≤ ,01).Según las distorsiones

predominantes en el estudio, se puede evidenciar que los cuatro pensamientos distorsionados


23

tienen estrecha relación entre sí, pues estos individuos tienden a culpabilizar y atribuir a los otros

sus problemas o dificultades, además de ver como injusto lo que hacen si no coincide con lo que

esperarían. De igual forma, sus pensamientos están directamente relacionados con lo que piensen

los demás acerca de ellos, pues su autoconcepto se fortalece o no de acuerdo a lo que plantean

los demás; también son personas que no admiten los puntos medios pues consideran que todo es

bueno o malo, dando cuenta de la influencia que tienen en su vida. Es importante resaltar que

tanto en sujetos con trastornos mentales como en sujetos normales se pueden generar similitud

entre las distorsiones presentadas, evidenciándose mayor prevalencia de las mismas de acuerdo a

diversos factores como dependencia emocional, consumo de sustancias, entre otros.

Además, de las investigaciones nombradas y explicadas hasta aquí, es propicio abordar el

Estudio Nacional de Salud Mental en Colombia 2003, en cabeza del Ministerio de la Protección

Social en Colombia(2005), el cual se realizó mediante la aplicación de la Entrevista Diagnóstica

Internacional Compuesta (Composite Internacional Diagnostic Interview), en su versión

computarizada (CIDI-CAPI, versión certificada 15), suministrada por la Universidad de Harvard,

enfocada en el diagnóstico de 17 trastornos principales y 6 secundarios. El tamaño de la muestra

“probabilística fue de 4.544 adultos entre los 18 y 65 años de edad, residentes de 5.526 hogares

urbanos de los diferentes estratos socioeconómicos de 60 municipios de 25 departamentos del

país” (p. 9). En términos generales, el estudio arrojó que:

Alrededor de ocho de cada 20 colombianos, tres de cada 20 y uno de cada 14 presentaron

trastornos psiquiátricos alguna vez en la vida, en los últimos 12 meses y en los últimos 30 días,

respectivamente. Por tipo de trastornos, los más frecuentes fueron los trastornos de ansiedad
24

(19.3% alguna vez), seguidos por los del estado de ánimo (15.0%) y los de uso de sustancias

(10.6%) […] La prevalencia de vida de trastornos por uso de sustancias es de 10.6% en el país. El

abuso de alcohol es el principal problema. La prevalencia de vida para abuso de esta sustancia es de

6.7%, lo que nos indica que uno de cada 15 colombianos abusa del alcohol. La diferencia por sexo es

marcada, si tenemos en cuenta que uno de cada 10 hombres abusa del alcohol comparado con una de

cada 80 mujeres (Ministerio de la Protección Social de Colombia, 2005, p. 9, 10).

Como puede observarse con estos resultados, si bien los trastornos originados por el uso

de sustancias, presentan una prevalencia alta también se ha identificado que el trastorno de

ansiedad ha venido aumentando, originado por los nuevos estilos de vida de la población actual,

en donde prima el trabajo y el sedentarismo. Además, continúa aun siendo mayor la prevalencia

del consumo y abuso del alcohol por parte de los hombres en contraste con las mujeres y con una

considerable diferencia proporcional entre ambos resultados.

Adicional a las investigaciones nombradas, también es pertinente mencionar el estudio

de Polo y Amar (2006), quienes analizaron las distorsiones cognitivas en grupos de

drogodependientes con diagnóstico dual, donde la muestraestuvo conformada por sujetos que se

encontraban en la fase subaguda del trastorno, dado que esta fase de estabilización de síntomas

permitiría una mejor ejecución en las respuestas de los cuestionarios. Para esto se utilizaron las

siguientes baterías: el CAQ, Cuestionario de Análisis Clínico de S. Krug y el Inventario de

Pensamientos Automáticos de Ruiz y Luján. De acuerdo con lo anterior y con los grupos

evaluados, los resultados obtenidos dan cuenta de que aquellos con esquizofrenia presentan

principalmente, los siguientes pensamientos automáticos: filtraje (64,7%), polarizado (70,5%),

interpretación de pensamiento y personalización con un 70,6%, falacia de control (64,7%) y


25

pensamiento de razonamiento emocional, entre otros. Con relación al grupo con diagnóstico

dual, Polo y Amar (2006), identificaron una igualdad con respecto al puntaje de los principales

pensamientos automáticos manifestados, son: falacia de control, racionamiento emocional y el

pensamiento automático de etiqueta con un 64,7% cada uno, entre otros. Los autores

concluyen que la mayor parte de los sujetos con diagnóstico dual presentan un indicador

clínico en las distorsiones, evidenciándose prevalencia con un porcentaje mayor al 50%.

Continuando con los estudios relacionados con las distorsiones cognitivas y el proceso de

rehabilitación y la drogodependencia, es apropiado citar la investigación de Molina (2012),

quien llevó a cabo un análisis de las distorsiones cognitivas en usuarios de 18 a 64 años de edad

con consumo de alcohol, cocaína, cannabis, del Centro de Reposo y Adicciones C.R.A, con el

objetivo de conocer la prevalencia de las distorsiones cognitivas, a través del instrumento

psicológico Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Luján y de un estudio transversal

descriptivo, que se realizó con 30 usuarios. La muestra estuvo compuesta por usuarios internos

que presentaban consumo de alcohol, cocaína y cannabis, en edades de 18 a 64 años, de sexo

masculino.

Esta investigación permitió identificar que la mayor prevalencia se presenta en las

siguientes distorsiones: Falacia de recompensa divina (21.0%), los Debería (16.0%), Falacia de

control (11.0%), Razonamiento Emocional y Visión Catastrófica con un 8.0%. De acuerdo a

esto, se puede concluir que la mayoría de los usuarios consideran que la problemática en la que

viven cambiará mágicamente en el futuro, sin que busquen soluciones ellos mismos. Además,

algunos usuarios actúan con base a una exigencia a sí mismo y a otros por intentar efectuar un
26

cambio desde un debería, intentando cambiar desde un punto de resistencia. Los puntajes en los

usuarios consumidores de alcohol, cannabis y cocaína, no varían mucho y son permanentes en

las distorsiones falacia de recompensa divina, los deberías, falacia de control, razonamiento

emocional y visión catastrófica.

De acuerdo con el sondeo bibliográfico efectuado y la finalidad de la presente

investigación, se destaca el estudio realizado por Luzuriaga Proaño (2010), quien basado en la

Teoría Cognitiva Conductual de Aarón Beck, la Teoría Racional Emotiva de Albert Ellis y la

aplicación del Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Luján a un grupo de 120

internos del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Cuenca (60 ingresados recientemente

y 60 con un período entre uno y dos años); demostró que las distorsiones cognitivas no varían

entre una etapa de rehabilitación social y otra, ya que en ambos grupos se encontró una Falacia

de Recompensa Divina de 25 casos, una Falacia de Control de 25 casos y un Filtraje de 23 casos

en el grupo actual y 17 casos en el otro. Además, se halló que los individuos que roban presentan

mayor filtraje de pensamiento que los que agreden; los sujetos que consumen sustancias

psicoactivas como aquellos que no lo hacen, presentan persistencia en la distorsión de falacia de

recompensa divina ya que piensan que la solución de sus problemas se dará en el futuro cuando

la ayuda de un Dios superior se manifieste.

Todas las investigaciones previamente dan cuenta de las distorsiones cognitivas que se

generan en algunos individuos, sin embargo, se observa que las presentadas en los sujetos y la

prevalencia o repetición de las mismas, depende de las características particulares de la

población en la cual se esté enfocando, teniéndose así diferencias significativas respecto a las
27

distorsiones presentadas en cada una de ellas. Desde esta perspectiva, se considera pertinente el

desarrollo del presente estudio porque permite evaluar y conocer las modificaciones que se dan

con respecto a estas distorsiones en la población drogodependiente de la Fundación Remarque se

encuentra en proceso de rehabilitación, de acuerdo a la fase en la cual se clasifica.


28

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las diferencias significativas existentes en las distorsiones cognitivas que se

presentan en cada una de las fases del proceso de rehabilitación de un grupo de

drogodependientes de la Fundación Remar?


29

4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Establecer las diferencias significativas existentes en las distorsiones cognitivas que

manifiestan un grupo de drogodependientes de la Fundación Remar, de acuerdo a la fase de su

proceso de rehabilitación.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Detectar las distorsiones cognitivas en el grupo de drogodependientes evaluado.

 Identificar las distorsiones cognitivas que tienden a ser más frecuentes en cada una de las

fases de la rehabilitación.

 Comparar las distorsiones cognitivas que prevalecen en cada una de las fases del proceso de

rehabilitación.
30

5. JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo de grado está relacionado con los cambios que surgen con las

distorsiones cognitivas en la población drogodependiente en proceso de rehabilitación de la

Fundación Remar, de acuerdo a la fase en la que se encuentra. Esta investigación es importante

desde el ámbito psicológico puesto que son pocos los estudios que se han enfocado en las

distorsiones cognitivas generadas en drogodependientes de acuerdo a la fase del tratamiento,

siendo éste un aporte en este campo, al ampliar el conocimiento sobre las adicciones a sustancias

psicoactivas y de igual manera en lo que concierne a su tratamiento; también es un valioso

aporte para complementar los estudios que ya se han dado, debido a que están orientados al

análisis de estas distorsiones en un momento específico en individuos con diversas adicciones;

además, desde esta perspectiva, estas dos variables (drogodependencia- distorsiones) se

envuelven en un asunto de relación directa, donde el fenómeno está en función de la persona y

los pensamientos automáticos que se generan en ésta.

De igual forma, teniendo en cuenta la importancia de iniciar un proceso de rehabilitación

que permite la modificación en los pensamientos o conductas de los consumidores, se crea como

una necesidad apremiante en la Fundación, identificar y establecer las distorsiones cognitivas

predominantes en los sujetos que realizan su proceso, teniendo en cuenta cada fase del mismo (fase

1: desintoxicación, fase 2: formación y fase 3: reinserción) y de esta forma reforzar las actividades

que se llevan a cabo en cada una de éstas, logrando paulatinamente un mayor éxito en los procesos

de recuperación de la población drogodependiente de esta fundación.


31

Desde el punto de vista teórico, esta investigación generará una reflexión y discusión

tanto del conocimiento existente sobre la drogodependencia como la influencia que tiene con

respecto a las distorsiones cognitivas que presentan estas personas, a raíz de los pensamientos

automáticos que se les generan.

En cuanto a su alcance, este proyecto de grado abrirá nuevas perspectivas dentro de la

disciplina dela Psicología, ya que permitirá a otros profesionales en salud mental, crear

estrategias de intervención teniendo en cuenta las distorsiones cognitivas encontradas en

estos sujetos diferenciándose de acuerdo a cada fase.

Congruente con lo mencionado anteriormente, el interés investigativo, esfuerzo ético y

profesional de indagar y proponer nuevas investigaciones sobre la problemática planteada, es

una alternativa viable. Adicionalmente, en lo personal, como profesionales permitió a las

investigadoras afianzar los conocimientos adquiridos durante su carrera universitaria,

potencializar habilidades investigativas y tener bases tanto teóricas como prácticas en el campo

de acción donde se desempeñen a futuro.


32

6. MARCO REFERENCIAL

6.1. TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

El ser humano en su interés por explicar cómo se llevan a cabo cada uno de los procesos

involucrados con su desarrollo personal y social, los ha estudiado desde diversas perspectivas, a

partir de los referentes teóricos sobre el procesamiento de la información, el cual de acuerdo con

Schunk (1997) hace referencia a aquellas acciones que las personas realizan con la finalidad de

recibir datos del medio exterior y de organizarlos de forma tal que puedan ser utilizados

posteriormente. Asimismo, se ha identificado que dichas acciones se relacionan directamente con

los procesos cognitivos, por ello es común que las diversas teorías originadas al respecto estén

centradas en el estudio del aprendizaje, la memoria, la resolución de problemas, la percepción

visual y auditiva, el desarrollo cognoscitivo y la inteligencia artificial, entre otros.

Ilustración 1.Modelo de procesamiento de información del aprendizaje y la memoria.

Fuente: Schunk (1997, p. 151)


33

Continuando con lo anterior, Atkinson y Shiffrin (1968, 1971 como se citó en Schunk,

1997), han planteado que uno de los modelos de procesamiento de información ampliamente

conocido, es el modelo de dos almacenes (memoria dual) (ver figura 1), en el cual interviene la

memoria a corto plazo o memoria de trabajo y la memoria a largo plazo o permanente. La teoría,

según Villar (2001)establece que:

La información del ambiente externo es captada por nuestros sentidos y almacenada por un

breve tiempo en los registros sensoriales, de donde pasaría a la memoria a corto plazo. En este

almacén es transformada y a partir de estas operaciones se genera una respuesta conductual. En

caso necesario, podemos almacenar la información en el almacén a largo plazo y/o recuperar

información de este almacén para que pueda ser procesada en la memoria a corto plazo (p. 326).

Como se puede observar en el párrafo anterior, el procesamiento de información requiere de

un trabajo en conjunto entre la memoria a corto y largo plazo ya que cada una de éstas contribuye

con la generación de una reacción apropiada de acuerdo con los datos procesados y además, permite

clasificar los mismos según la utilidad que se le dará a estos. Además, del modelo de los dos

almacenes, existen otras teorías que buscan explicar y analizar el proceso implicado en el manejo

cognitivo de la información y la decodificación de los mensajes entrantes; otro modelo es el

“puramente cognitivo”, el cual teniendo en cuenta los datos emocionales, se centra en el

almacenamiento de la información en la memoria. Sumado a este, se encuentra también el esquema

denominado de “Lógica Mundana”, basado en la intuición de los individuos y las experiencias

cotidianas vividas y el esquema de la “Lógica Formal Pura”, haciendo énfasis en la lógica del

pensamiento. Estos esquemas y modelos, indican que aquel utilizado para el procesamiento de la

información, depende de las circunstancias y las situaciones


34

que se presenten, ya que no se emplea, por ejemplo, la lógica emocional cuando se trata de un

problema matemático o de cálculo; en este caso se requiere un nivel apropiado de raciocinio.

Complementando la información anterior, es pertinente mencionar que el aparato

cognitivo o el sistema de procesamiento de información, además de los procesos cognitivos,

está constituido por esquemas y productos; los cuales a su vez, conforman la ecuación

informacional básica (ver figura 2), utilizada para la explicación de las conductas de los

individuos y la fundamentación de los modelos cognitivos.

Ilustración 2. Ecuación informacional básica.

Fuente: Riso (2009, como se citó en Barragán Velásquez, s.f., p. 13)

Parafraseando a Riso (2009) y de acuerdo con la figura 2, es posible indicar que la actividad

de esta ecuación se inicia con la entrada de información sobre los eventos ambientales que se van

formando en los individuos acerca de ellos mismos, el mundo y el futuro, constituyendo con dicha

información un esquema base a través de determinados procesos u operaciones informacionales, es

decir por medio de la atención, la percepción, la memoria y el


35

análisis inferencial; lo que a su vez conforma los productos cognitivos, emocionales y motores.

De igual manera, estos productos interactúan entre sí con el ambiente y retroalimentan el

esquema de base fortificándolo o debilitándolo, según sea el caso (mantenimiento esquemático)

(Barragán Velásquez, s.f.). Como se ha observado en la explicación previamente presentada y

dada la relevancia de estos conceptos, los mismos serán abordados con mayor detalle en los

siguientes acápites, para lograr una mejor comprensión del procesamiento de la información, así

como de los elementos que le constituyen.

6.1.1. Esquemas cognitivos.

6.1.1.1. Caracterización general sobre los esquemas cognitivos.De acuerdo con lo expuesto

hasta aquí, el procesamiento de la información da como resultado un esquema, es decir una

estructura mediante la cual se organiza internamente la información recopilada, de acuerdo con

la similitud entre la misma. Adicionalmente, se ha encontrado que esta estructura facilita la

clasificación de la información, por un lado, dándole mayor relevancia a los estímulos

importantes e ignorando aquellos de escaso valor para el desarrollo cognitivo de quien los recibe.

Al respecto, Segal, 1988; Sierra, Negrete y Miranda, 2012 (como se citaron en Bahamón

Muñetón, 2013), definen los esquemas como: “elementos organizados a partir de conductas y

experiencias pasadas que conforman un cuerpo de conocimiento y modelan la forma de percibir

e interpretar el mundo, incluyendo a la propia persona” (p. 91); lo anterior significa que los

esquemas se relacionan tanto con las creencias como con la información cognitiva que cada

individuo va recopilando y que ha sido el resultado de sus vivencias y experiencias.


36

Continuando con la conceptualización del constructo esquema, es importante exponer la

definición planteada por Clark, Beck y Alford (1999 como se citó en Riso, 2006), quienes

establecen que: “Los esquemas son estructuras internas relativamente estables que se almacenan de

manera genérica o prototípica con características de estímulos, ideas o experiencias que son usadas

para organizar información de acuerdo a cómo los fenómenos son percibidos y conceptualizados”

(p. 92). Adicionalmente, Gluhoski y Young (1997 como se citaron en Vite Sierra, Negrete Cortés, &

Miranda García, 2012), argumentan que los esquemas cognitivos son estructuras que suelen

desarrollarse rápidamente durante la infancia; por esta razón son demasiado estables y duraderas y

sirven como pautas para el procesamiento de datos futuros.

Como puede observarse en las anteriores definiciones, existen ciertos elementos comunes

y claves entre éstas, que condensan el significado de dicho término, tales como el de estructuras,

que hace referencia a la organización sistematizada de la información entrante y también están

las experiencias, los cuales hacen referencia a todos los acontecimientos que viven las personas y

que permiten la formación de las estructuras. Otros elementos adicionales son, el carácter

duradero y estable del esquema no sólo porque se origina desde la niñez, sino también porque se

pueden ir fortaleciendo con los hechos que día a día se presentan; así como con la conservación o

no de ciertos datos.

En este sentido, se ha determinado que los esquemas cognitivos hacen referencia a

un conjunto organizado de información mediante una estructura estable que contiene datos,

percepciones, ideas e interpretaciones, entre otros; sobre las vivencias que las personas van
37

acumulando con el paso del tiempo, información que va conservando o excluyendo, de

acuerdo con los estímulos que estos producen en cada individuo.

Aun cuando no se ha expuesto literalmente, es pertinente tener en cuenta otro factor

relevante de los esquemas según los aportes de Riso (2009), el cual hace referencia alas

diferencias individuales de los esquemas, conforme con su estructura y contenido, ya que cada

individuo tiene experiencias que difieren con las de los demás e incluso existen diferencias en la

forma de procesar la información, por lo tanto, algunos configuran un esquema con determinada

información, aunque otros ante la misma información, tienden a dejarla de lado. Adicional a esto

De Vega (1984), plantea que debido a estas diferencias, se presenta que para los sujetos de una

determinada cultura, una historia resulta de difícil comprensión y recuerdo por la ausencia de

estructuras mentales adecuadas para extraer su significado; por esa razón es común que estos

sujetos ajusten ciertos elementos de la historia con los conocimientos y elementos de su propia

cultura y que le son comunes gracias a los esquemas adquiridos desde esta perspectiva. De igual

forma para lograr la comprensión de un texto y extraer su significado, el procesamiento de la

información debe activar en las personas un esquema de conocimiento acorde con dichos datos

para integrar y completar los datos recibidos de esta fuente. La ausencia de los esquemas de

conocimiento y de elementos contextuales o lingüísticos apropiados, dificultan la comprensión

de un texto; además la presencia de los últimos pueden ser útiles para evitar la ambigüedad de

algunos escritos.

Frente a la concepción de los esquemas cognitivos en el contexto teórico, uno de los

aportes más relevantes es el modelo propuesto por Young (1994 como se citó en Vite Sierra,
38

Negrete Cortés, & Miranda García, 2012), compuesto por tres fases fundamentales, a saber: 1)

Percepción de la conducta social, entendida como aquellas ideas que se forman los individuos con

respecto al comportamiento de los demás en diversos entornos sociales; 2) las interpretaciones,

evaluaciones y expectativas que le dan significado a la conducta social, lo cual se relaciona con la

valoración de cada persona acerca de las actuaciones de los demás; y 3) la integración de la

información y selección de la respuesta, lo que significa la organización de los datos recibidos y

procesados y a partir de los mismos determinar el comportamiento a ejecutar.

6.1.1.2. Funciones de los esquemas. Como se ha podido concebir a través de la información

planteada en párrafos previos, los esquemas cumplen un papel relevante en el procesamiento de

información, no obstante sus contribuciones al respecto no se quedan ahí, ya que cumplen con

una serie de funciones adicionales mediante las cuales los individuos pueden obtener los datos

requeridos para formar esquemas ajustados a sus experiencias y expectativas. Incluso, con los

planteamientos de Riso (2009) es posible señalar que los esquemas presentan ventajas y

desventajas que influyen en el hecho de que un individuo se adapte o no, a un medio

determinado. Agrega además,que las principales ventajas de la formación de los esquemas, son:

(a) Facilitan el aprendizaje, el reconocimiento, la recuperación y la comprensión de la

información, (b) hacen que el procesamiento de la información y las estrategias de resolución

de problemas que sean relevantes se lleven a cabo de manera más veloz, (c) permiten llenar

vacíos en la información y (d) permiten que las predicciones y toma de decisiones se realicen

dentro de un contexto de mayor confianza (p. 26).


39

A modo de observación con respecto a la información anterior, es pertinente apuntar que

en términos generales, los esquemas además de ocuparse de organizar datos entrantes y salientes,

apoyan el proceso de la toma de decisiones de los individuos, lo cual se trata de una actividad

importante para la utilizacion positiva o negativa de un esquema. Contrario a estas ventajas, Riso

(2009) aclara que también existen ciertas desventajas al respecto, siendo la principal, la manera

en la que se procesa la información, debido a la resistencia y solidez que posee, lo que dificultad

cualquier tipo de modificación de los datos incluidos en el esquema, lo cual se demuestra en

aquellas personas que aun recibiendo información contradictoria en cuanto a aquella que tienen

sistematizada; optan por continuar creyendo en lo anterior y por ello, por lo general no dan

cabida a nuevas creencias y pensamientos.

6.1.1.3. Contenido de los esquemas. De acuerdo con la anterior información, se ha podido

identificar la información entrante y saliente de los esquemas, como el eje central tanto del

procesamiento de información como de la interpretación y formación de los esquemas bases de

los individuos; por ello, los datos contenidos en los esquemas presentan una amplia tipología,

debido a su carácter multivariable y a los numerosos entornos y contextos desde donde se

obtienen. A grandes rasgos la información de los esquemas, según Riso (2006), se puede

clasificar de la siguiente forma:

 Información semántica: hombre, silla, luz, perro, lluvia.

 Información episódica: las vivencias frente a los eventos o las cosas.

 Información procedimental: la manera o el “como” se procesa y manipula la información.

 Teorías o creencias: sistemas altamente organizados de proposiciones relacionadas

 Conocimientos prototípicos: sobre un dominio específico (p. 95).


40

Por otra parte, De la Vega (1984), afirma que prácticamente todos los contenidos de la

memoria humana se organizan total o parcialmente en esquemas, razón por la cual su

contenido difiere ampliamente entre una temática y otra, y entre una persona y otra; y son de

suma importancia para determinar al carácter positivo o negativo de estos. A continuación se

mencionan los contenidos que suelen conformar los esquemas del ser humano.

 Esquemas visuales. Denominados por Minsky (1975 como se citó en De la Vega, 1984)

como marcos, son aquellos esquemas que permiten memorizar y recordar escenas visuales

a través de ciertas características particulares relacionadas con el objeto observado, como

tamaño, objetos contenidos, colores, líneas, texturas, ángulos, entre otros.

 Esquemas situacionales. Están relacionados con los denominados “guiones”, desarrollados

por SchankyAbelson (1977 como se citó en De la Vega, 1984), durante su trabajo sobre la

Inteligencia Artificial con la finalidad de elaborar programas para la comprensión de

historias. En este sentido, el contenido de estos esquemas hace referencia a una cadena de

acciones específicas que realizan de forma secuencial y ordenada los individuos frente a

determinadas situaciones y que difieren entre sí, de acuerdo al punto de vista de cada uno de

los involucrados en estas. Desde una perspectiva psicológica, Bower y sus colaboradores

(1979 como se citaron en De la Vega, 1984), lograron demostrar que los esquemas

situacionales surgen de las experiencias de cada persona y la similitud entre los mismos,

está dado por una serie de estereotipos culturales compartidos en estos.

 Esquemas de dominio. El contenido de estos esquemas se relaciona con aquellas estructuras

esquemáticas convencionales que las personas tienen con respecto a la organización de un


41

texto, bien sea un relato o un informe, ya que por lo general se espera que posea ciertos

elementos básicos y que los mismos estén ordenados de una forma en particular; por lo tanto

cuando en el texto se rompen estas convenciones, la comprensión se hace más difícil.

 Esquemas sociales. En lo concerniente con el contenido de este esquema, se ha identificado

el carácter multivariable que posee, ya que integra varios tipos de esquemas. Están los

genéricos que son prototipos acerca de las demás personas; las impresiones, los cuales se

relacionan con las percepciones originadas desde el punto de vista de cada persona. Existen

también los esquemas denominados temas, encontrándose los temas de roles, asignados a las

personas debido a las acciones que realiza y al papel que juega dentro de una sociedad (ej.

camarero, presidente, conductor, etc.).Los temas interpersonales por otra parte son relativos

a las relaciones sociales y afectivas que tienen las personas (amor, amigo, padre, entre otros).

Otro tema al respecto, son los llamados vitales, los cuales hacen referencia a las metas o a la

posición que desean alcanzar las personas (ser importantes, ser ricos, etc.).

6.1.1.4. Los autoesquemas. Dentro de los fundamentos teóricos que enmarcan el concepto de

esquemas, es esencial abordar también la expresión de “autoesquema”, ya que esta juega un

papel importante en los procesos cognitivos que efectúan los individuos y los productos

obtenidos con los mismos; de igual manera, dependiendo del tipo de información organizada, el

producto podrá ser negartivo o positivo, todo lo anterior desde una perspectiva personal, de sí

mismo.
42

Desde la teoría cognitiva, una de las definiciones más aceptadas en el campo investigativo, es

la referida por Markus (1977 como se citó en Riso, 2006), quien lo define como “generalizaciones

cognitivas acerca de símismo, derivadas de experiencias pasadas, que organizan y guían el

procesamiento de la información relacionada con uno mismo, contenida en la experiencia social de

un individuo” (p. 96). Acorde con esta definición, es posible indicar en pocas palabras, que el

autoesquema se relaciona con la organización e interpretación de la información que cada persona

tiene de sí mismo, a partir de sus propias percepciones acerca de datos conductuales, emocionales,

motivacionales, fisiológicos y afectivos. Además, su relevancia radica en el hecho de que la

información contenida en el autoesquema se tiende a recordar con mayor facilidad que aquella

referente a otro tipo de información. De igual forma, teniendo en cuenta la importancia que suscita la

información que se tiene de si mismo, se han identificado una serie de patrones de funcionamiento

general de los autoesquemas, los cuales son:

 Algunos autoesquemas tienen un carácter más realista con respecto a la visión actual

del individuo, mientras que otros tienen un contexto más idealista del yo.

 Existen diferencias entre los autoesquemas debido a que la orientación temporal de los

mismos y la información procesada puede ser del pasado, del presente o del futuro.

 De acuerdo a la información contenida en el autoesquema, este puede brindar una visión

positiva o negativa de sí mismo. Y además, tienden a mantener su consistencia interna, como

se mencionó anteriormente, por la dificultad que tienen para aceptar nueva información, en

mayor medida cuando la misma está en contraposición con los datos actuales.

 Pueden identificarse autoesquemas rígidos o flexibles, ello depende de la

información procesada.
43

 Debido a la fuerte influencia que tienen los autoesquemas con respecto a las relaciones

interpersonales y sociales que sostenga cada persona, es posible que el “yo” se encuentre

constantemente comparándose con los demás (Riso, 2006).

Se puede observar entonces que las experiencias personales y sociales de las personas

influyen directamente en los autoesquemas, de ahí las marcadas diferencias entre un individuo y

otro, no sólo en lo relacionado con el contenido de éste sino también en los productos cognitivos

resultantes con ellos y que en conjunto afectan positiva o negativamente el concepto que tiene

cada uno de sí mismo y su grado de autoestima; por lo tanto, dependiendo del autoesquema que

se tenga y de la autoevaluación que se efectúe hacia sus propias vivencias, será el producto

cognitivo alcanzado, concepto que será abordado más ampliamente en próximas secciones.

 Esquemas de autoconcepto. Como su nombre lo indica y de acuerdo con De la Vega

(1984), el contenido de estos esquemas están vinculados con el conocimiento de las

personas acerca de ellos mismos con respecto a temáticas tan diversas, como las destrezas,

habilidades, preferencias, percepciones, entre otras, las cuales en conjunto contribuyen a que

cierta información presente un mayor grado de recordación. De igual forma, el autoconcepto

que tiene cada persona, genera amplias diferencias individuales entre ellas, debido a que

algunos individuos disponen un esquema frente una determinada situación, y otros pueden

carecer de este. En este sentido, uno de los esquemas más aceptados es el del género en los

seres humanos, por la existencia de un perfil diferenciador entre ambos, debido a las

características heterogéneas identificadas en ellos, originadas por sus propios


44

comportamientos, roles y actividades; las cuales determinan la forma como ellos procesan la

información del entorno.

Desde una perspectiva personal, es pertinente señalar que a través de los contenidos que

constituyen los esquemas explicados en párrafos preliminares, se ha podido constatar su

diversidad, tanto en lo concerniente con su tipología como con el grado de divergencia entre un

individuo y otro, debido a las distintas experiencias y situaciones que afrontan cada uno en su

diario vivir. Por estas razones, cuando un individuo presenta algún trastorno psicológico o

distorsiones cognitivas, lo que en realidad ocurre es la activación de un esquema cuyo contenido

es negativo con respecto a lo esperado, lo cual resulta por ciertas vivencias adversas durante su

vida y que junto con un autoconcepto débil, lleva a las personas a tomar decisiones equívocas,

en este caso, como el consumo y la adicción a las sustancias psicoactivas, lo cual en lugar de

contribuir con su desarrollo y fortalecimiento emocional y mental, generan problemáticas en los

diferentes entornos en los que se desenvuelve.

6.1.2. Procesos cognitivos. Continuando con los elementos que constituyen la ecuación

informacional básica para el procesamiento de información, los procesos cognitivos constituyen

un conjunto de actividades mentales que las personas realizan como respuesta a los estímulos

recibidos, bien sean externos, internos, colectivos o individuales, etc. (Villar, 2001).Por otra

parte, Ballano y Arroyo (2009), definen los procesos cognitivos como “aquellos procesos

psíquicos u operaciones mentales que tienen lugar en el cerebro y que determinan cómo se

procesa la información, se adquieren conocimientos, se planifica, etc. Determinan la conducta

externa y forman, asimismo, una conducta interna” (p. 17). Estos autores además, señalan que
45

los principales procesos cognitivos en el apropiado procesamiento de información, son:

pensamiento, lenguaje, inteligencia, aprendizaje y memoria. Ampliando en estas acepciones, es

pertinente mencionar el signficado dado por Riso (2009) a los procesos cognitivos; este autor los

define como “el conjunto de procedimientos por el cual el sistema opera y manipula la

información. Estas reglas guían el procesamiento de la información hacia, entre y desde los

esquemas con el fin de generar los productos cognitivos” (p. 39).

A modo de síntesis y retomando las conceptualizaciones expuestas, es posible indicar que

los procesos cognitivos hacen referencia a una serie de operaciones mentales que efectúan las

personas con la finalidad de procesar la información que recibe del entorno, organizarla de forma

adecuada de acuerdo a sus experiencias y trasmitirla hacia adentro y hacia fuera con el propósito

de crear esquemas y estos a su vez generar los productos cognitivos, coherentes con los datos

contenidos en ellos. En este sentido, se ha identificado que los procesos cognitivos, suelen ser

ejecutados a través de un procesamiento automático o uno controlado. En palabras de Riso

(2009), el primero “ocurre consciente y rápidamente, con poco esfuerzo, puede operar la

información en paralelo, es más holístico que analítico y utiliza mecanismos de sobreaprendizaje

procesados rutinariamente” (p. 40), como manejar carro, escribir a máquina, entre otras

actividades; en lo concerniente al procesamiento controlado, es una operación cognitiva que

“requiere atención consciente, o lo que es lo mismo, ocurre en el seno de nuestro conocimiento,

depende de intención voluntaria , es lento secuencial-analítico, demanda esfuerzo, es más

creativo que rutinizado, requiere de la memoria a corto plazo” (Riso, 2009, p. 40).
46

De acuerdo con lo anterior, Riso (2009 como se citó en Barragán Velásquez, s.f.), plantea

que en el procesamiento de información, los principales procesos cognitivos, son: la atención, la

percepción y la memoria; los cuales para efectos de la presente investigación, se conceptualizan

a continuación.

 Atención: Según lo planteado por Ardila y Ostrosky (2012), es un proceso de carácter

cognitivo mediante el cual se filtra y selecciona información y, facilita la ejecución cognitiva

y conductual de diversas formas. Asimismo, es un proceso que contribuye con la reducción

de la información saliente y entrante y la posibilidad de realizar procesamientos de

información adicionales. Por lo tanto, la atención actúa como una compuerta para el flujo de

información que llega al cerebro. Dado que la atención permite seleccionar en un ambiente

complejo y cambiante los estímulos relevantes para una tarea, es un prerrequisito para el

adecuado funcionamiento de procesos tales como el aprendizaje y la memoria (Ostrosky

Solís, 2014). Adicionalmente, Ballesteros y Reales (2000), consideran que durante el

procesamiento de información, la atención puede presentarse de dos formas, de acuerdo con

la actitud del sujeto en cuestión: 1) Atención voluntaria, es decir que depende directamente

de la intención de la persona para centrarse en una actividad específica; y 2) Atención

involuntaria la cual depende de la intensidad con la que se presente el estímulo, por ejemplo

en el momento en que cae un rayo, se produce en el sujeto la intención de voltear hacia

donde se generó tal sonido.

 Percepción: Una aproximación conceptual de la percepción realizada por Vargas (1994),

señala que se trata del proceso cognitivo encargado del reconocimiento, la interpretación y

significación de las sensaciones obtenidas entorno físico y social de los individuos, a partir
47

de los cuales se elaboran determinados juicios y en el que intervienen otras operaciones

psíquicas, tales como el aprendizaje, la memoria y la simbolización. Asimismo, la percepción

se convierte de una acción y también en un efecto de las evidencias, pues las experiencias

perceptuales proporcionan la vivencia para la construcción de las evidencias; al mismo

tiempo, son confrontadas con el aprendizaje social donde los modelos ideológicos tienen un

papel importante en la construcción de elementos interpretativos que se conciben como la

constatación de la realidad del ambiente.

 Memoria:En términos generales, es posible indicar que la memoria tiene como función la

codificación, el registro y la recuperación de información que resulta fundamental para la

adaptación del sujeto al medio. Desde esta perspectiva y a partir de lo planteado por Ardila y

Ostrosky (2012), es preciso señalar que teniendo en cuenta que el tiempo de detención de la

información procesadapuede variar desde segundos hasta semanas o años; existen diferentes

etapas con respecto a la memoria, “una fase de retención o de registro, en la cual el sujeto

recibe la información, una fase de almacenamiento o de conservación de la información y

una fase de evocación o de recuperación de la huella de memoria” (p. 141).

6.1.3. Productos cognitivos. Siguiendo con los elementos del sistema de procesamiento de

información y de acuerdo con los datos expuestos previamente, el comportamiento de esta

estructura deriva en el desarrollo de numerosos productos, los cuales en palabras de Beck (1999,

como se citó en García, 2015), hacen referencia a los pensamientos e imágenes que se generan

con los esquemas, las creencias y los procesos cognitivos. Otra acepción referida a los productos

cognitivos, es la de Riso (2009), quien señala que se refieren a los resultados y/o conclusiones
48

finales a las que llega el sistema cognitivo, una vez se ha procesado apropiadamente la

información contenida en los esquemas; los cuales son menos estables, más influenciables

por los estados emocionales internos y más relacionados con las demandas externas.

En términos generales, se puede decir que los productos cognitivos son los efectos y

consecuencias del procesamiento de información de acuerdo con los esquemas mentales de cada

individuo y de los procesos cognitivos empleados para ello, resultados que difieren

ampliamente entre unas personas y otras, debido a los datos contenidos en los esquemas y que a

su vez, se relacionan con las experiencias consigo mismo y con su entorno.

Consecuentemente con lo planteado y parafraseando a Beck, Wright, Newman& Liese

(2007), se ha identificado que los productos cognitivos de carácter negativo, como aquellos que

se encuentran en los trastornos se generan por esquemas cognitivos cuya tendencia es tener una

perspectiva negativa de sí mismo, del mundo y del futuro, lo cual hace que las personas cometan

errores en el procesamiento de la información, lo que suele suceder en el caso de los trastornos

depresivos. De igual forma, estos errores desencandenan las distorsiones cognitivas y los

pensamientos automáticos, conceptos que son abordados en los siguientes párrafos.

6.2. DISTORSIONES COGNITIVAS

De acuerdo con lo señalado por Londoño, Álvarez, López y Posada (2005, como se citó en Moyano,

Furlan, & Piemontesi, 2011), el ser humano dispone de una serie de procesos mediante los cuales

puede adaptarse al mundo externo y comprender lo que sucede a su alrededor. Sin


49

embargo, dichos procesos también pueden volverse disfuncionales, como sucede con las

distorsiones cognitivas, entendidas estas, como aquellas que “actúan facilitando sesgos de

información que tienen el efecto de cambiar lo que podría ser un acontecimiento confuso en algo

que se experimenta como negativo” (p. 84).

Como puede observarse, los componentes del sistema para el procesamiento de la

información, están adecuadamente integrados para que se puedan obtener las capacidades

cognitivas requeridas que le permitan alcanzar un nivel de conocimiento apropiado, evitando la

formación de distorsiones y trastornos, como en el caso de las adicciones a las sustancias

psicoactivas. De igual forma, se puede agregar que si bien se ha identificado la relevancia que

tienen los esquemas para el proceso y decodificación de los mensajes trasmitidos y recibidos,

también se ha hallado que las experiencias basadas en situaciones negativas, conllevan a un

esquema disfuncional, influyendo en los pensamientos y comportamientos de estos sujetos,

dando como resultado los modelos desadaptativos y las distorsiones cognitivas, sobre las cuales

se centra la presente investigación, demostrando que la diferencia entre las personas

drogodependientes y aquellas que no lo son, radica tanto en la forma de procesar la información

como en el contenido de los mensajes, lo que da origen a una distorsión positiva o negativa de

los datos y también en el sistema empleado para su procesamiento; el cual puede ser automático

o controlado. El primero se activa con las situaciones y acciones rutinarias y el segundo, se

activa usualmente para circunstancias y experiencias nuevas, por ello requiere de una atención

consciente y un mayor esfuerzo secuencial y analítico.


50

Teniendo en cuenta lo anterior y retomando los aportes de Young (1999 como se citó en

Bahamón Muñetón, 2013; Vite Sierra, Negrete Cortés, & Miranda García, 2012), este autor

considera que las distorsiones cognitivas se relacionan con esquemas cognitivos preexistentes

de carácter negativo, conllevando al mantenimiento de pensamientos y comportamientos

autodestructivos. A partir de estos planteamientos, Young (1999 como se citó en Bahamón

Muñetón, 2013), propuso un modelo mediante el cual clasifica los esquemas maladaptativos por

dominios, los cuales, son:

 Dominio de desconexión y rechazo, incluye esquemas que implican la expectativa de que las

necesidades propias de seguridad, aceptación y respeto no van a ser cubiertas por los demás.

 Dominio de autonomía deteriorada, consistente en una visión negativa de uno mismo y del

ambiente, en cuanto a la capacidad para tener éxito o para funcionar independientemente de

los demás.

 Dominio de límites deteriorados, el cual se caracteriza por dificultades para establecer límites

internos y responsabilizarse respecto a los demás.

 Dominio de orientación a los demás, implica un énfasis excesivo en los deseos y sentimientos

de los demás.

 Dominio de vigilancia excesiva e inhibición, el cual incluye los esquemas de inhibición

emocional y estándares inalcanzables (p. 91, 92).

Dado lo anterior, se ha identificado que las distorsiones cognitivas obedecen a las

experiencias de cada individuo y ciertos factores personales y externos que, prevalecen en los

esquemas cognitivos de quienes las presentan; por lo mismo es posible encontrar que algunas

personas son afectadas por la inseguridad y el irrespeto por parte de los demás, mientras que en
51

unos cuantos más el dominio se manifiesta a través de la necesidad excesiva que siente de

satisfacer a plenitud los deseos y sentimientos de los demás; entre otros casos.

En este sentido, mediante la terapia cognitiva se llega a la hipótesis de que las

distorsiones cognitivas son una serie de pensamientos automáticos, es decir, estas distorsiones se

usan para confirmar esquemas que el individuo tiene instaurados y que no pueden confrontarlos,

generándose así respuestas que pueden ser habituales buscando confirmar pensamientos; para

corroborar ese esquema se hace uso de las distorsiones cognitivas, para que la persona confirme

lo que cree, siente y piensa. Además, Castrillón et al. (2005 como se citó en Guarín Cárdenas et

al., 2014) explican que los esquemas cognitivos disfuncionales tempranos, son creencias y

conocimientos estables y duraderos, que aparecen en la niñez y se van confeccionando en

función del desarrollo de la persona, resultando significativamente disfuncionales y operando

como patrones de referencia para el individuo, en el procesamiento de las experiencias que

surjan a lo largo de su vida.

De igual forma, la existencia de un esquema cognitivo en un sujeto favorece la presencia

de determinadas distorsiones, las cuales mantienen esquemas disfuncionales y rígidos, razón por

la cual se asume estarían relacionadas con el mantenimiento de pensamientos y comportamientos

autodestructivos. Al respecto, Beck (2000 como se citó en Tenreyro, s.f.), propone que todas las

perturbaciones psicológicas tienen en común denominador una distorsión del pensamiento que

influye en el estado de ánimo y en la conducta de los pacientes. Una evaluación realista y la

consiguiente modificación del pensamiento producen una mejoría en esos estados de ánimo y

comportamientos. Esta mejoría permanente resulta de la modificación de las creencias


52

disfuncionales subyacentes. Para tener mayor claridad acerca de las distorsiones cognitivas, se

presentan a continuación los 15 tipos de pensamientos que se pueden generar en los

individuos, los cuales, son:

Tabla 1. Tipos de pensamientos que generan distorsiones cognitivas.

Pensamiento Descripción

Filtraje o abstracción selectiva Consiste en seleccionar en forma de "visión de túnel" un solo


aspecto de una situación, aspecto que tiñe toda la interpretación de

la situación y no se percata de otros que lo contradicen.

Pensamiento polarizado Consiste en valorar los acontecimientos en forma extrema sin tener
en cuenta los aspectos intermedios. Las cosas se valoran como

buenas o malas, blancas o negras, olvidando grados intermedios.

Sobre generalización Esta distorsión del pensamiento consiste en sacar una conclusión
general de un solo hecho particular sin base suficiente.

Interpretación del pensamiento Se refiere a la tendencia a interpretar sin base alguna los
sentimientos e intenciones de los demás. A veces, esas

interpretaciones se basan en un mecanismo llamado proyectivo que

consiste en asignar a los demás los propios sentimientos y

motivaciones, como si los demás fueran similares a uno mismo.

Visión catastrófica Consiste en adelantar acontecimientos de modo catastrofista para


los intereses personales, en ponerse sin prueba alguna en lo peor

para uno mismo.

Personalización Consiste en el hábito de relacionar, sin base suficiente, los hechos


del entorno con uno mismo.
53

Falacia de control Consiste en como la persona se ve a sí misma de manera extrema


sobre el grado de control que tiene sobre los acontecimientos de su

vida.

Falacia de justicia Consiste en la costumbre de valorar como injusto todo aquello que
no coincide con nuestros deseos.

Razonamiento emocional Consiste en creer que lo que la persona siente emocionalmente es


cierto necesariamente.

Falacia de cambio Consiste en creer que el bienestar de uno mismo depende de


manera exclusiva de los actos de los demás.

Etiquetas globales Consiste en poner un nombre general o etiqueta a nosotros mismos


o a los demás, designándolas con el verbo “ser”.

Culpabilidad Consiste en atribuir la responsabilidad de los acontecimientos bien


totalmente a uno mismo, bien a otros, sin base suficiente y sin tener

en cuenta otros factores que contribuyen a los acontecimientos.

Los deberías Consiste en el hábito de mantener reglas rígidas y exigentes sobre


como tienen que suceder las cosas.

Tener razón Consiste en la tendencia a probar de manera frecuente, ante un


desacuerdo con otra persona, que el punto de vista de uno es el

correcto y cierto. No importa los argumentos del otro, simplemente

se ignoran y no se escuchan.

Falacia de recompensa divina Consiste en la tendencia a no buscar solución a problemas y


dificultades actuales suponiendo que la situación mejorará

"mágicamente" en el futuro, o uno tendrá una recompensa en el

futuro si la deja tal cual.

Fuente: Elaboración propia a partir de lo planteado por Ruiz y Lujan (1991, como se citó en Londoño Jiménez
& Valencia, 2012).
54

6.3. DROGODEPENDENCIA

Es evidente que el fenómeno de la drogodependencia (denominado también como

farmacodependencia) ha tomado mayor fuerza con el paso del tiempo; éste fue definido por

primera vez por la Organización Mundial de la Salud (1964 como se citó en Martín del Moral &

Fernández, s.f.), como:

Estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga

natural o sintética y caracterizado por: 1) deseo dominante para continuar tomando la droga

y obtenerla por cualquier medio; 2) tendencia a incrementar la dosis; 3) dependencia física y

generalmente, psicológica, con síndrome de abstinencia por retirada de la droga; 4) efectos

nocivos para el individuo y para la sociedad (p. 5).

De igual forma, Belloch, Sandín y Ramos (2008), definen una situación de

drogodependiencia como un proceso autodestructivo resultante de la unión de una serie de

factores estresantes y que se relacionan con la adopción de conductas de dependencia por

permanecer en un grupo dedicado al consumo de sustancias psicoactivas, cuyos síntomas son

cognitivos, conductuales y fisiológicos, indicando que los individuos han perdido el control

sobre el uso de la sustancia psicoactiva y sigue utilizandola aún cuando conoce sus adversas

consecuencias. Es pertinente explicar, de acuerdo a la información recopilada en secciones

anteriores, que no en todos los casos se presenta el mismo cuadro psicológico, físico, emocional,

entre otros, con respecto a todos los individuos en esta situación ya que su curso depende de los

esquemas, productos y procesos cognitivos de cada uno y de la forma cómo reaccione ante las

experiencias vividas, así como la sustancia consumida y el tiempo de consumo, etc.


55

6.3.1. Etiología de la drogodependencia. Retomando a Fernández (2009), se han encontrado

algunos de los factores que influyen el consumo de sustancias psicoactivas y que pueden ser

directamente el elemento iniciador de cualquier individuo, los cuales, son: oferta y disponibilidad

de la sustancia, los anuncios publicitarios y las drogas legalizadas como es el alcohol y el tabaco,

ausencia de información veraz, presión de los modelos sociales, valores trasmitidos por los

sistemas educativos, las condiciones laborales, el ejemplo de los padres, problemas de

convivencia familiar, problemáticas escolares, la presión grupal y social, así como los trastornos

previos de la personalidad. De acuerdo a lo anterior, se puede observar que el cuadro etiológico

frente a la drogodependencia abarca factores causales desde múltilples entornos, tanto externos

como internos. En este sentido y considerando las diversas teorías formuladas al respecto,

Belloch, Sandín y Ramos (2008), plantean que este se origina por los siguientes factores:

 Factores familiares.Teniendo en cuenta que la familia es la unidad base de la sociedad y es el

primer entorno en el cual se desenvelven las personas, existen ciertas situaciones dentro de esta

que contribuyen a que sus miembros se encuentren en riesgo de adquirir una adicción frente a las

sustancias psicoactivas. Al respecto y citando a Menéndez, (2012 como se citó en Ruiz, Herrera,

Martínez, & Supervielle, 2014), las principales causas de este trastorno, son:

“la ausencia de normas familiares sobre el uso de drogas, los conflictos entre los padres y

sus hijos y el consumo de alcohol por parte del padre” (p. 404).

 Factores sociales. Basado en la teoría del Aprendizaje Social propuesta por Bandura (1982,

1986 como se citó en Belloch, Sandín & Ramos, 2008), se considera que el consumo de

sustancias psicoactivas se genera debido al interés por parte de algunos individuos por
56

adquirir los hábitos que tienen los demás miembros de un grupo social determinado y en el

cual ha sido aceptado. En este proceso de adquisición y su prevalencia o no, juegan un papel

fundamental las relaciones familiares, el fracaso escolar, la presión social, las habilidades de

competencia social, la facilidad para acceder a las drogas.

 Factores conductuales. Desde el contexto conductual, la drogodependencia también surge

por diversos comportamientos que comienzan a presentar los implicados. Algunos de los

factores más relevantes al respecto, son: las situaciones de estrés, la ansiedad, el dolor

físico y emocional, la depresión, la dependencia emocional, la pasividad, temor, culpa,

malestar, entre otros (Belloch, Sandín, & Ramos, 2008).

6.3.2. Criterios de diagnóstico. El dictamen de un diagnóstico frente a los casos los trastornos

psicológicos, entre ellos, el de la drogodependencia, se efectúa mediante una exhaustiva revisión y

análisis de una serie de criterios. En este sentido, la American Psychiatric Association (APA,

2002) en el DSM-IV-TR, describe con respecto a la drogodependencia, que:

La característica esencial de la dependencia de sustancias consiste en un grupo de síntomas

cognoscitivos, conductuales y fisiológicos que indican que el individuo continua consumiendo la

sustancia, a pesar de la aparición de problemas significativos relacionados con ella y existe un

patrón de repetida auto administración que a menudo lleva a la tolerancia, a una clínica de

abstinencia y a una ingestión compulsiva de la sustancia. En este sentido, la dependencia no es

absoluta, sino un elemento cuantitativo de distinta magnitud y, en el extremo del espectro, la

dependencia se asocia a “consumo compulsivo” (p. 6).


57

Es importante resaltar que en muchas ocasiones, esto ocurre con los individuos que

consumen y se encuentran en rehabilitación, es posible que se dé el consumo impulsivo al

terminar el tratamiento o antes de terminarlo, dependiendo del tiempo de consumo. También

puede originarse otras situaciones al respecto, como es el caso de la dependencia psíquica,

llamada además como dependencia psicológica o conductual y puede definirse de la siguiente

manera:

Estado de satisfacción producido por el consumo de una droga, que lleva a repetir el consumo

para obtener placer o evitar el malestar. El individuo siente una necesidad imperiosa de

consumir la sustancia y experimenta un gran malestar emocional cuando no puede consumirla

(Giraldo, 2012, p. 10).

De acuerdo con lo anterior y retomando ala APA (2002),en el Manual Diagnóstico y

Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR), los trastornos por consumo de sustancias

psicoactivas y la dependencia que origina el mismo, presenta los siguientes criterios

diagnósticos:

Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar

clínicamente significativos, expresado por tres (o más) de los ítems siguientes en algún

momento de un período continuado de 12 meses:

1. Tolerancia, definida por cualquiera de los siguientes ítems:

(a) Una necesidad de cantidades marcadamente crecientes de la sustancia para conseguir la

intoxicación o el efecto deseado.


58

(b) El efecto de las mismas cantidades de sustancia disminuye claramente con su consumo

continuado.

2. Abstinencia, definida por cualquiera de los siguientes ítems:

(a) El síndrome de abstinencia característico para la sustancia (v. Criterios A y B de los criterios

diagnósticos para la abstinencia de sustancias específicas).

(b) Se toma la misma sustancia (o una muy parecida) para aliviar o evitar los síntomas

de abstinencia.

3. La sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o durante un período más largo

de lo que inicialmente se pretendía.

4. Existe un deseo persistente o esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el consumo de

la sustancia.

5. Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia (p. ej.,

visitar a varios médicos o desplazarse largas distancias), en el consumo de la sustancia (p. ej.,

fumar un pitillo tras otro) o en la recuperación de los efectos de la sustancia.

6. Reducción de importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la

sustancia.

7. Se continúa tomando la sustancia a pesar de tener conciencia de problemas psicológicos o

físicos recidivantes o persistentes, que parecen causados o exacerbados por el consumo de la

sustancia (p. ej., consumo de la cocaína a pesar de saber que provoca depresión, o continuada

ingesta de alcohol a pesar de que empeora una úlcera). Codificación del tipo de sustancia en

el tercer dígito.

Codificación del curso de la dependencia en el quinto dígito:

0 Remisión total temprana

0 Remisión parcial temprana

0 Remisión total sostenida


59

0 Remisión parcial sostenida

2 En terapéutica con agonistas

1 En entorno controlado.

4 Leve/moderado/grave

Especificar si:

Con dependencia fisiológica: signos de tolerancia o abstinencia (p. ej., si se cumplen cualquiera

de los puntos 1 o 2).

Sin dependencia fisiológica: no hay signos de tolerancia o abstinencia (p. ej., si no se cumplen

los puntos 1 y 2) (Párr. 3).

Adicional a la información anterior, la organización APA debido a la multivariedad de

sustancias psicoactivas legales, ilícitas o con previa prescripción médica, también clasifica los

trastornos relacionados con estas, según aquellas que se consumen con mayor frecuencia y que

han generados las situaciones anteriores. Además, porque los efectos y las implicaciones para los

individuos, difieren notablemente con respecto a una sustancia y otra, por lo tanto se debe poner

especial atención a esta circunstancia con la finalidad de que el tratamiento estipulado realmente

pueda contribuir con la rehabilitación del afectado. Por otra parte y con respecto a este tema, la

Organización Mundial de la Salud (OMS, 1994) en su décima revisión de la Clasificación

Internacional de las Enfermedades (CIE – 10), en su capítulo V acerca de los trastornos mentales

y del comportamiento, ha señalado que el síndrome de dependencia por el consumo de

sustancias psicótropas, es:

Un conjunto de fenómenos comportamentales, cognitivos y fisiológicos que se desarrollan tras

el consumo reiterado de una sustancia y que, típicamente, incluye deseo intenso de consumir la
60

droga; dificultades para controlar el consumo; persistencia en el consumo a pesar de las

consecuencias dañinas; mayor prioridad dada al consumo que a otras actividades y

obligaciones; aumento de la tolerancia y, a veces, un cuadro de abstinencia física. El síndrome

de dependencia puede presentarse para una sustancia psicoactiva específica (por ejemplo,

tabaco, alcohol o diazepam), para una clase de sustancias (por ejemplo, opiáceos) o para un

amplio rango de sustancias psicoactivas farmacológicamente diferentes. Alcoholismo crónico.

Dipsomanía. Adicción a droga. Las pautas para su diagnóstico, son las siguientes:

A. Deben haberse presentado simultáneamente tres o más de las siguientes manifestaciones

durante al menos un mes o, si persisten durante períodos inferiores a un mes, deben

haberse presentado repetidas veces y simultáneamente en un período de 12 meses: l. Un

deseo intenso o sensación de compulsión a consumir la sustancia.

2. Disminución de la capacidad para controlar el consumo en lo referente al inicio, término o

cantidades consumidas, como se prueba por: consumo frecuente de cantidades mayores o durante

más tiempo del que se pretende, o deseo persistente o esfuerzos sin éxito de reducir o controlar el

consumo.

3. Un cuadro fisiológico de abstinencia (ver Flx.3 y Flx.4) cuando se reduce o cesa el consumo de

la sustancia, como se prueba por el síndrome de abstinencia característico de la sustancia, o por el

consumo de la misma (o alguna parecida) con la intención de aliviar o evitar los síntomas de

abstinencia.

4. Pruebas de tolerancia a los efectos de la sustancia tales como necesidad de aumentar

significativamente la cantidad de la sustancia para conseguir intoxicarse o el efecto deseado, o

marcada disminución del efecto tras el consumo continuado de la misma cantidad de sustancia.

5. Preocupación por el consumo de la sustancia, que se manifiesta por el abandono o reducción

de importantes alternativas placenteras o de interés a causa del consumo de la sustancia; o por el


61

empleo de mucho tiempo en actividades necesarias para obtener, consumir o recuperarse de los

efectos de la sustancia.

6. Consumo persistente de la sustancia a pesar de las pruebas claras de sus consecuencias

perjudiciales (ver Flx.l), que se evidencia por el consumo continuado cuando el individuo tiene

en realidad conocimiento, o puede suponerse que lo tiene, de la naturaleza y amplitud del daño.

El diagnóstico de síndrome de dependencia puede especificarse más con los siguientes

códigos, de un quinto y sexto carácter:

Flx.20 En la actualidad en abstinencia

Flx.200 Remisión temprana

Flx.201 Remisión parcial

Flx.202 Remisión completa

Flx.21 En la actualidad en abstinencia, pero en un medio protegido (por ejemplo, hospital,

comunidad terapéutica, prisión, etc.).

Flx.22 En la actualidad en un régimen clínico supervisado de mantenimiento o

sustitución (dependencia controlada). (Por ejemplo, con metadona, parche o chicle de

nicotina). Flx.23 En la actualidad en abstinencia, pero en tratamiento con sustancias

aversivas o bloqueadoras (por ejemplo, disulfiram o naltrexona).

Flx.24 Consumo actual de la sustancia (dependencia activa).

Flx.240 Sin síntomas físicos

Flx.241 Con síntomas físicos

Si se desea, el curso de la dependencia puede especificarse más como sigue:

Flx.25 Con consumo continúo.

FIx.26 Con consumo episódico (dipsomanía) (p. 60, 61).


62

Como se vislumbra en ambas clasificaciones sobre los criterios de diagnóstico del

trastorno de drogodependencia, estas tiene en cuenta principalmente el tiempo que ha durado el

individuo de forma continua o por varios períodos, sin el consumo psicoactiva en cuestión, cuya

tipología también es esencial para un diagnóstico correcto. De igual forma, es importante tener

en cuenta los síntomas del sujeto frente al no consumo de la sustancia ya que cada persona

reacciona muy diferente con respecto a otras, por lo tanto el tratamiento no suele seguir unos

parámetros estáticos para todos los individuos, como se explica en la siguientes sección.

6.3.3. Tratamientos de la drogodependencia. De acuerdo con la información anterior y

parafraseando al Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (2016) (National Institute On Drug

Abuse, por su denominación en inglés), se ha identificado, en términos generales, que el

tratamiento de la drogodependencia, está constituido por una serie de fases, las cuales, son:

 Desintoxicación (el proceso en el que el cuerpo se limpia de la droga).

 Consejería conductual.

 Medicamentos (para la adicción a los opioides, el tabaco y el alcohol).

 Evaluación y tratamiento de trastornos mentales co-ocurrentes como la depresión y la ansiedad.

 Monitoreo a largo plazo para prevenir una recaída (p. 2).

Como puede observarse aunque existen unas etapas de tratamiento que se deben seguir

en todos los casos, existen diversos tratamientos con la finalidad de aplicar el más apropiado

para cada situación o la combinación de algunos de estos para lograr los resultados esperados.

Uno de estos tratamientos está basado en la ingesta de determinados medicamentos, aunque sólo

se utilizan para la adicción de opioides, el tabaco y el alcohol. Al respecto, el Instituto Nacional


63

sobre Abuso de Drogas (2016), expone que si bien se utilizan principalmente para las sustancias

previamente mencionadas, también se usan específicamente en la etapa de abstinencia durante

la desintoxicación, para prevenir una recaída prematura por parte del individuo mediante el

restableciendo de sus funciones cerebrales y disminuyendo su intención de consumir

nuevamente.

Adicionalmente, el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (2016), confirma que en

años recientes se ha incrementado notablemente la utilización de Terapias Conductuales para el

tratamiento de la drogodependencia, las cuales hacen referencia a aquellos procedimientos con

diferentes enfoques mediante los que se pretende modificar de forma positiva la percepción y el

comportamiento de estos individuos frente a su situación y fortalecer las competencias

requeridas para comenzar una nueva vida después del tratamiento. Al respecto, algunas de las

terapias más empleadas, son: Terapia Cognitiva-Conductual, Terapia Familiar Multidimensional,

las Entrevistas Motivacionales y los Incentivos para realzar la motivación. Asimismo, continúan

vigentes los tratamientos de internación o residenciales, principalmente para aquellos individuos

con trastornos co-ocurrentes; donde se llevan a cabo los siguientes tratamientos residenciales:

Comunidades Terapéuticas, Tratamiento Residencial de Corto Tiempo y Alojamiento de

Recuperación.

Es preciso indicar que las Terapias Conductuales, según Beck, Wright, Newman y Liese

(2007), han obtenido cada vez más adeptos debido al enfoque que prima en la actualidad con

respecto a la necesidad de que el tratamiento de las personas drogodependientes sea integral y

complementario entre sí, con la finalidad de que puedan lograr no sólo de abstenerse de consumir
64

estas sustancias psicoactivas sino que también puedan fortalecer sus esquemas mentales y de este

modo pueda conseguir las capacidades emocionales y psicológicas requeridas para disfrutar su

nuevas vida, evitando una recaída. Es por esto que muchos profesionales enfocados en el

tratamiento de la drogodependencia han optado por ejemplo, en que estos individuos asistan

simultáneamente a un Centro de Terapia Cognitiva, a los grupos de Narcóticos Anónimos y

grupos parecidos basados en la metodología de las “Doce Etapas”. Otros se inclinan por

recomendar un amplio espectro de psicofármacos bajo supervisión médica y por el

fortalecimiento de los sistemas de creencias y de las habilidades de afrontamiento a largo (para

manejar cada una de las situaciones que se presentan en el diario vivir, los impulsos y los
craving

específicos por el abuso de las drogas).


65

7. DISEÑO METODOLÓGICO

7.1. TIPO DE ESTUDIO

De acuerdo con los objetivos planteados con la presente investigación y con lo señalado

por Hernández, Fernández & Baptista (2010), se utilizó un enfoque cuantitativo ya que la

recoleccion de los datos se efectuó mediante una medición numérica y se hizo un análisis

estadístico de los resultadosarrojados con dicho procedimiento, con el propósito de determinar

patrones de comportamiento de un grupo de drogodependientes de la Fundación Remar y

comprobar las diferencias significativas que presentan sus distorsiones cognitivas entre una fase

y otra de su proceso de de rehabilitación.

Así mismo es un estudio descriptivo – correlacional; es descriptivo porque inicialmente

se especificarán las características y el perfil de la muestra de drogodependientes participantes.

Es correlacional porque pretende saber si dos variables están o no relacionadas, en este caso las

distorsiones cognitivas de acuerdo a la etapa o fase de tratamiento en la que se encuentren las

personas evaluadas, identificándolas a partir de la aplicación del Inventario de Pensamientos

Automáticos desarrollado por Ruiz y Lujan (1991 como se citó en Bahamón Muñetón, 2013) y

que se detalla más adelante.


66

7.2. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de diseño que se usó para este estudio fue no experimental - transversal; es no

experimental ya que se omitió la manipulación de las variables a valorar como son las

distorsiones cognitivas y sólo se observaron las situaciones ya existentes con respecto a este

aspecto y a la muestra considerada; es de corte transversal debido a que la recopilación de los

datos se llevará a cabo en un momento dado y sólo una vez, por lo tanto, no se tomaron datos de

los participantes en dos ocasiones o más durante el desarrollo de esta investigación (Hernández

et al., 2010).

7.3. POBLACIÓN Y MUESTRA

Como se ha manifestado, el proceso de investigación estuvo orientado y contó con la

participación de un grupo de personas, integrado por jóvenes y adultos, en proceso de rehabilitación

en la Fundación Remar, donde al momento de realizar la prueba sobre los pensamientos de

automáticos de Ruiz y Lujan (1991 como se citó en Ruíz Sánchez & Imbernon González, 1996), se

contó con una población total de ingresados equivalente a 41 personas (16 mujeres y 25 hombres)

con edades entre los 15 y 45 años.Teniendo en cuenta el enfoque dado a este estudio y el

procedimiento a realizar para la aplicación de la prueba, se optó por prescindir de la participación

de los menores de edad por cuestiones éticas, por lo tanto la población final sobre la cual se calculó

la muestra, fue de 30 individuos (12 mujeres y 18 hombres).


67

De acuerdo con los planteamientos deHernández, Fernández y Baptista (2010), el cálculo

de la muestra se llevó a cabo mediante un muestreo probabilístico, mediante la aplicación de la

siguiente fórmula estadística indicada por Vivanco (2005):


2
∗ ∗ ∗
= 2
∗ ( − 1) + 2 ∗ ∗

Dónde:

N: población total Z: nivel de confianza = 95% equivale a 1,96 e: factor de error.

q: 1 – p p: proporción esperada, equivalente al 50% para este caso.

2
30∗1.96 ∗0,5∗0,5 30∗3,8416∗0,25
= =
0,0025∗(29)+3,8416∗0,25
0,052∗(30−1)+1,962∗0,5∗0,5

28,812 28,812
= = = 27,89 =
0,0725+0,9604 1,0329

Como se ha observado con el resultado anterior, el total de la muestra fue de 28 personas

ingresadas en la Fundación Remar por drogodependencia y ya que se tuvo en cuenta la etapa de

rehabilitación de los participantes, por este criterio, la población estudiada (30) estaba

distribuida, así: 11 personas en la fase 1, 13 individuos en la etapa 2 y 6 personas en la etapa 3;

cuya selección se efectuó mediante un Muestreo Estratificado.

En esta instancia es pertinente explicar las fases que constituyen el proceso de rehabilitación

de la Fundación Remar, con el propósito de lograr una mayor compresión acerca del objeto de

estudio de la presente investigación. De acuerdo con lo planteado por la Fundación Remar (2016),

este proceso integra tres fases, que son: Desintoxicación, Rehabilitación y Reinserción. La primera

se efectúa en un período de cinco meses en promedio, desde el


68

momento en que la persona ingresa de forma gratuita y por voluntad propia a recibir el

tratamiento en una casa Hogar alejada de la ciudad. El objetivo primordial en esta fase es

superar la desintoxicación física y psíquica de la persona. En cuanto a la segunda fase, esta tiene

una duración aproximada de seis meses, tiempo durante el cual se realizan terapias de grupo y se

inicia un acercamiento con las familias, con la finalidad de desarrollar la dignidad y la

autoestima de la persona. Y en la fase tres de reinserción, cuya duración promedio es de seis

meses dependiendo del desempeño individual, la Fundación Remar busca que estas personas

comiencen a tomar responsabilidades, mediante capacitaciones y después, la incursión social.

7.4. PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para la realización de esta investigación como primera medida se seleccionó a la

Fundación Remar, ya que es una entidad que brinda el servicio de rehabilitación a

drogodependientes, quien se mostródispuesta a participar con el estudio. Posteriormente se dio

un acercamiento con dicha población para hacer la respectiva observación preliminar y tener

claridad acerca de la clasificación que se tiene por fases del tratamiento.

Acto seguido, se realizó una reunión con los jóvenes y adultos de la Fundación a través de la

cual se les explicó el objetivo de la investigación, el propósito de aplicar la prueba, la forma de

responder a cada una de las premisas contenidas en la prueba y lo referente al consentimiento

informado; contribuyendo este último en brindarle confianza a ellos para participar con tranquilidad

de la prueba. Se finalizó dicha reunión con la resolución de dudas, la firma de los consentimientos

informados y la selección de los participantes. Una semana después se aplicó la


69

prueba y se llevó a cabo la respectiva tabulación de los datos obtenidos, correlacionando los

reactivos con la fase en la cual se encuentran los sujetos. Y se plantearon, las conclusiones y

recomendaciones a partir de los resultados arrojados.

7.5. INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para dar cuenta de las distorsiones cognitivas presentadas en los sujetos de la Fundación

Remar, el instrumento de recolección seleccionado y aplicado durante la investigación fue el

Inventario de Pensamientos Automáticos desarrollado por Ruiz & Lujan (1991 como se citó en

Ruíz Sánchez & Imbernon, 1996), el cual consta de 45 reactivos, los cuales en grupos de ítems,

miden las 15 variables (distorsiones cognitivas) que le constituyen, el cual permitió obtener los

datos estadísticos necesarios para el desarrollo de los respectivos resultados de este estudio (ver

anexo A).

De acuerdo con los fundamentos teóricos de la prueba, cada una de las categorías

diagnosticas dentro de la misma, debe ser valorada por el participante con una calificación que

oscila entre 0 y 3 puntos, cuyo significado, es: Nunca (0 puntos), casi nunca (1 punto), a veces (2

puntos) y siempre (3 puntos). Con la sumatoria de los tres ítems que conforman cada variable o

distorsión cognitiva, se alcanza un puntaje mínimo de cero y máximo de nueve, cuya

interpretación, es que a menor puntuación hay ausencia de distorsión y a mayor puntuación

existe la tendencia a sufrir algún tipo de distorsión cognitiva. Para efectos de la presente

investigación los valores de referencia y que permitirán identificar el cumplimiento o no de los

objetivos planteados, son los que se muestran a continuación.


70

Tabla 2. Valores referenciales del Inventario de Pensamientos Automáticos.

Distorsión Ítems (numerales) Media Desviación


Filtraje 1-16-31 2,38 2,0
Pensamiento polarizado 2-17-32 1,1 1,53
Sobregeneralización 3-18-33 1,33 1,63
Interpretación del pensamiento 4-19-34 1,79 1,6
Visión catastrófica 5-20-35 1,97 1,65
Personalización 6-21-36 1,3 1,48
Falacia de control 7-22-37 1,75 1,62
Falacia de justicia 8-23-38 2,1 1,85
Razonamiento emocional 9-24-39 1,41 1,7
Falacia de cambio 10-25-40 1,99 1,76
Etiquetas globales 11-26-41 1,33 1,72
Culpabilidad 12-27-42 1,70 1,94
Los debería 13-28-43 2,50 1.89
Falacia de razón 14-29-44 2,33 1,84
Falacia de recompensa divina 15-30-45 3,27 2,38
Fuente: Ruíz Sánchez y Imbernon González (1996).

7.6. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO

La aplicación de la prueba se realizó en dos sesiones de evaluación, en la que se

presentó y aprobó el consentimiento informado a los participantes; aplicándose el Inventario de

Pensamientos Automáticos de Ruiz y Luján (1991 como se citaron en Ruíz & Imbernon, 1996).

Para el procesamiento de los datos se construyó una base de datos en hoja de cálculo de

Microsoft Excel de forma individual, evaluando las distorsiones, teniendo en cuenta la media y

desviación estándar como factor determinante de cada variable (distorsión cognitiva),


71

mostrándose las que presentan mayor y menor puntuación y aquellas que refieren un indicador

Clínico. Adicionalmente, se efectúo la prueba estadística T de Student, para la identificación de

la existencia o no diferencias significativas entre los resultados obtenidos en cada fase. Por

último, se procedió al análisis general de los resultados obtenidos.

7.7. CONSIDERACIONES ÉTICAS

Atendiendo a los preceptos formulados mediante la Ley 1090 de 2006(Ministerio de la

Protección Social, 2006), la Doctrina No. 2 del Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de

Psicología (2012)y el Código de Nüremberg (Comisión Nacional de Bioética, s.f.); se entregó e

hizo firmar a cada participante un consentimiento informado (ver anexo B), como garantía de

que ellos, haciendo uso de sus facultades estaban de acuerdo con la realización de la misma.

Además, a través de dicho consentimiento se dejó asentado, que con fundamento en la dignidad

humana, la aplicación de las pruebas no reviste ningún tipo de sufrimiento físico, mental ni daño

innecesario. De igual forma, el contenido de este documento aborda información clara sobre los

procedimientos efectuados, su justificación, los beneficios y posibles riesgos que podrían

presentarse. Incluso, el consentimiento informado señala la libertad que tienen los participantes

de retirarse en el momento que ellos deseen de la investigación y brindándoles en todo momento

un trato confidencial a su información e identidad.


72

8. RESULTADOS

De acuerdo a lo planteado en párrafos anteriores, la recolección de la información requerida para

la presente investigación se efectuó mediante la aplicación del Inventario de Pensamientos

Automáticos de Ruiz & Luján (1991), con la finalidad de estudiar y analizar las distorsiones

cognitivas de un grupo de drogodependientes de la Fundación Remar; y a partir de esto

establecer si existen diferencias significativas al respecto entre cada una de las fases

implicadasconsu proceso de rehabilitación. Además, se hace necesario exponer las distorsiones

cognitivas de los drogodependientes de la Fundación Remar que tienden ser más frecuentes

entre ellos, en las fases estudiadas.

8.1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO

Para el desarrollo de la presente investigación, se contó con la participación de 28

individuos drogodependientes de la Fundación Remar, seleccionados mediante un Muestreo

Estratificado, por lo tanto, el total de la muestra se distribuyó proporcionalmente de acuerdo a

la etapa; estos datos al igual que las características generales de los participantes se presentan a

continuación.

Inicialmente es importante mencionar que en este estudio participaron 28 personas, de

las cuales el 36.0% estaban a la fase uno, el 43.0% a la fase dos y el 21.0% se encontraba en la

fase tres. Asimismo, se evalúo a un 64.0% de hombres frente a un 36.0% de mujeres (ver tabla 2

e ilustración 3).
73

Tabla 3. Características generales de los participantes por género.

ni fi
Fase/Género Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
Fase 1 6 4 10 21% 14% 36%
Fase 2 8 4 12 29% 14% 43%
Fase 3 4 2 6 14% 7% 21%
Totales 18 10 28 64% 36% 100%
Fuente: Elaboración propia a partir de la información recopilada con el estudio.

30% 29%

25% 21%

20%

14% 14% 14% Hombres


15% Mujeres
10% 7%

5%

0%

Fase 1 Fase 2 Fase 3

Ilustración 3. Características generales de los participantes por género.

Fuente: Elaboración propia a partir de la información recopilada con el estudio.

Para la selección de los participantes se tuvo como criterio de inclusión la fase del

proceso de rehabilitación en el que se encontraban al momento de la prueba. Se excluyeron del

estudio los sujetos menores de edad, analfabetas e individuos con dificultades cognitivas

previamente diagnosticadas. Asimismo, se definieron como variables de control, un período de


74

abstinencia mínima con respecto al consumo de sustancias psicoactivas, de una semana; y que su
1
ingreso se haya originado por su dependencia al consumo de Cannabis Sativa y de
2
Benzoylmethylecgonine .

Adicionalmente, según los rangos de edad, la edad promedio total de los participantes se

encuentra en el rango de 24 a 29 años; en cuanto a las fases, en la fase 1 la mayoría tenían entre

24 y 29 años (18.0%); en la fase 2 entre 18 y 23 años (14.0%) y en la fase 3 predominan las

edades de 18 a 23 años y 24 a 29 años, con un 7.0% respectivamente.

Tabla 4. Características generales de los participantes por rangos de edad.

ni fi
Intervalo Fase/Edad Fase 1 Fase 2 Fase 3 Total Fase 1 Fase 2 Fase 3 Total
1 De 18 a 23 años 1 5 2 8 4% 18% 7% 29%
2 De 24 a 29 años 4 3 2 9 14% 11% 7% 32%
3 De 30 a 35 años 3 3 1 7 11% 11% 4% 25%
4 De 36 a 41 años 1 0 0 1 4% 0% 0% 4%
5 De 42 a 47 años 1 1 1 3 4% 4% 4% 11%
Amplitud = 5 Totales 10 12 6 28 36% 43% 21% 100%
Fuente: Elaboración propia a partir de la información recopilada con el estudio.

1 Cannabis Sativa, es el nombre técnico de “marihuana”. Es una planta anual, que llega a medir hasta cuatro
metros, compuesta por un tallo y hojas palmadas estipuladas. Sus principales compuestos químicos son: los
canabinoides, terpenos, flavonoides, alcaloides, estilbeno; cuyos efectos trascienden con respecto a los
drogodependientes ya que se está utilizando para fortalecer sus propiedades farmacológicas (Ángeles López,
Brindis, Cristians Niizawa, & Ventura Martínez, 2014).

2 Benzoylmethylecgonine, es el nombre técnico de “cocaína”. Es una estimulante adictivo, extraído de la


hoja del arbusto de la coca, el cual es comercializado con la forma de un polvo blanco, fino y cristalino; y su
consumo se puede hacer a través de dos formas químicas diferentes: la sal de clorhidrato (en polvo) puede ser
inyectada o inhalada; y los cristales de cocaína que suelen ser fumados (National Institute on Drug Abuse, 2010).
75

18%
18% 14%

16%

11% 11% 11%


14%

12%
Fase 1
10%
Fase 2
7% 7% Fase 3
8%
4% 4% 4% 4% 4% 4%

6%

4% 0% 0%

2%

0% De 18 a 23 años De 24 a 29 años De 30 a 35 años De 36 a 41 años De 42 a 47 años

Ilustración 4.Características generales de los participantes por rango de edades.

Fuente: Elaboración propia a partir de la información recopilada con el estudio.

A continuación se muestran los resultados referidos a las distorsiones cognitivas

encontradas en los participantes previamente caracterizados, haciendo énfasis en aquellas

que son más frecuentes de acuerdo a la fase de rehabilitación en la que se encuentran:


76

8.1.1. Distorsiones cognitivas en la Fase 1: Desintoxicación.


Tabla 5.Resultados de la prueba en la fase uno

FASE UNO

Distorsiones Cognitivas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada


Filtraje 1 3,4%
Pensamiento polarizado 0 0,0%
Sobregeneralización 1 3,4%
Interpretación del pensamiento 1 3,4%
Visión catastrofica 1 3,4%
Personalización 2 6,9%
Falacia de control 4 13,8%
Falacia de justicia 1 3,4%
Razonamiento emocional 1 3,4%
Falacia de cambio 0 0,0%
Etiquetas globales 2 6,9%
Culpabilidad 3 10,3%
Deberias 2 6,9%
Falacia de razón 4 13,8%
Falacia de recompensa divina 6 20,7%
TOTALES 29 100,0%
Fuente: Elaboración propia.
77

Falacia de recompensa divina 20,7%


Falacia de razón
13,8%
Deberias
6,9%
Culpabilidad
10,3%
Etiquetas globales
6,9%
Falacia de cambio 0,0%

Razonamiento emocional
3,4%
Falacia de justicia
3,4%
Falacia de control
13,8%
Personalización
6,9%
Visión catastrofica
3,4%
Interpretación del pensamiento
3,4%
Sobregeneralización
3,4%
Pensamiento polarizado 0,0%

Filtraje
3,4%
0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0%

Ilustración 5. Resultados de las distorsiones cognitivas en la fase uno

Fuente: Elaboración propia.

Según los datos de la tabla y la figura 5, se puede observar en la fase 1, una mayor

prevalencia en las personas consideradas de la distorsión de “falacia de recompensa divina”, ya

que se encontró en 6 personas o sea el 20.7%, del total de participantes en esta etapa del

tratamiento, seguida por las distorsiones de “falacia de razón” y “falacia de control”, cada una
78

con un 13.8%, o sea 4 personas que las presentaron en esta fase del tratamiento. Por el contrario,

ninguno de los participantes en esta fase evidenció las distorsiones de “pensamiento polarizado”

y “falacia de cambio”, mostrando un porcentaje de 0.0%.

8.1.2. Distorsiones cognitivas en la Fase 2: Rehabilitación.

Tabla 6. Resultados de la prueba en la fase dos.

FASE DOS
Distorsiones Cognitivas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada
Filtraje 0 0,0%
Pensamiento polarizado 3 8,1%
Sobregeneralización 1 2,7%
Interpretación del pensamiento 4 10,8%
Visión catastrofica 2 5,4%
Personalización 0 0,0%
Falacia de control 7 18,9%
Falacia de justicia 0 0,0%
Razonamiento emocional 0 0,0%
Falacia de cambio 3 8,1%
Etiquetas globales 0 0,0%
Culpabilidad 2 5,4%
Deberias 4 10,8%
Falacia de razón 2 5,4%
Falacia de recompensa divina 9 24,3%
TOTALES 37 100,0%
Fuente: Elaboración propia.
79

Falacia de recompensa divina 24,3%

Falacia de razón 5,4%

Deberias 10,8%

Culpabilidad 5,4%

Etiquetas globales 0,0%

Falacia de cambio 8,1%

Razonamiento emocional 0,0%

Falacia de justicia 0,0%

Falacia de control 18,9%

Personalización 0,0%

Visión catastrofica 5,4%

Interpretación del pensamiento 10,8%

Sobregeneralización 2,7%

Pensamiento polarizado 8,1%

Filtraje 0,0%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0%

Ilustración 6. Resultados de la prueba en la fase dos.

Fuente: Elaboración propia.

Continuando con el comportamiento de las distorsiones en los individuos evaluados y en

lo concerniente con la fase 2, en la tabla y en la figura 6, se encontró que la distorsión “falacia de

recompensa divina”tiene la mayor frecuencia entre los sujetos evaluados (24.3%), junto con la de

“falacia de control” (18.9%). Adicional a lo anterior, se ha hallado una prevalencia de 10.8% en

cuanto a las distorsiones de “interpretación del pensamiento” y “deberías”; en cambio, las

distorsiones de “filtraje”, “personalización”, “falacia de justicia”, “razonamiento emocional” y


80

de “etiquetas globales” se presentan como muy bajas o poco prevalentes en la muestra

considerada, evidenciando un porcentaje del 0.0%.

8.1.3. Distorsiones cognitivas en la Fase 3: Reinserción.

Tabla 7. Resultados de la prueba en la fase tres.

FASE TRES
Distorsiones Cognitivas Frecuencia Absoluta Frecuencia Acumulada
Filtraje 0 0,0%
Pensamiento polarizado 0 0,0%
Sobregeneralización 0 0,0%
Interpretación del pensamiento 2 14,3%
Visión catastrofica 2 14,3%
Personalización 1 7,1%
Falacia de control 1 7,1%
Falacia de justicia 0 0,0%
Razonamiento emocional 0 0,0%
Falacia de cambio 1 7,1%
Etiquetas globales 0 0,0%
Culpabilidad 2 14,3%
Deberias 0 0,0%
Falacia de razón 1 7,1%
Falacia de recompensa divina 4 28,6%
TOTALES 14 100,0%
Fuente: Elaboración propia.
81

Falacia de recompensa divina 28,6%


Falacia de razón
7,1%
Deberias 0,0%

Culpabilidad
14,3%
Etiquetas globales 0,0%

Falacia de cambio
7,1%
Razonamiento emocional 0,0%

Falacia de justicia 0,0%

Falacia de control
7,1%
Personalización
7,1%
Visión catastrofica
14,3%
Interpretación del pensamiento
14,3%
Sobregeneralización 0,0%

Pensamiento polarizado 0,0%

Filtraje 0,0%

0,0% 5,0%
10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0%

Ilustración 7. Resultados de la prueba en la fase tres.

Fuente: Elaboración propia.

Teniendo en cuenta los resultados arrojados con respecto a los individuos de la fase 3 y los

datos presentados en la tabla y la figura 7, se encuentra que la distorsión de “falacia de recompensa

divina” presenta una mayor prevalencia, ya que se ha identificado en 4 individuos, es decir el 28.6%

del total de participantes en esta etapa del tratamiento. Asimismo, se ha encontrado que el 14.3% del

total de personas manifiestan las distorsiones de “interpretación del pensamiento”, “visión

catastrófica” y “culpabilidad”. En contraste, ninguno de los participantes


82

de la fase 3 evidenció las distorsiones de “filtraje”, “pensamiento polarizado”,

“sobregeneralización”, “falacia de justicia”, “razonamiento emocional”, “etiquetas globales”

y “deberías”, presentándose con un porcentaje de 0.0%

8.2. ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES

Una vez se han expuesto los resultados obtenidos respecto a las distorsiones encontradas en cada una

de las fases y enfatizando en aquellas que predominan, se hace fundamental como eje central de la

presente investigación, comparar las diferencias encontradas en la distorsiones cognitivas entre las

diversas fases del proceso de rehabilitación; para detectar dichas diferencias en cuanto a las

distorsiones cognitivas entre las fases se aplicó la prueba estadística T de Student, que es utilizada

para comparar las medias de dos muestras García Bellido, González Such y Jornet Meliá; es

pertinente usarla en este estudio, ya que su objetivo es indagar si existen diferencias significativas en

las distorsiones cognitivas encontradas en los participantes en cada una de las fases del tratamiento.

A continuación se exponen los resultados en la aplicación de la misma.

8.2.1. Distorsión: Filtraje o abstracción selectiva.

Tabla 8. Filtraje o abstracción selectiva

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,67 20
Fase I y III 0,25 0,32 14
Fase II y III 0,25 0,41 16
83

En la tabla 8 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de filtraje o abstracción selectiva entre ninguna de las etapas del tratamiento

consideradas; Fase I y II (t=0,67, p<0,25); Fase I y III (t=0,32, p<0,25) y Fase II y III (t=0,41,

p<0,25).

8.2.2. Distorsión: Pensamiento polarizado.

Tabla 9. Pensamiento polarizado.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,97 20
Fase I y III 0,25 0,38 14
Fase II y III 0,25 0,37 16

De los resultados observados en la tabla 9, se deduce que no existen diferencias

significativas entre las medias de la distorsión de pensamiento polarizado entre ninguna de las

etapas del tratamiento consideradas; Fase I y II (t=0,97, p<0,25); Fase I y III (t=0,38, p<0,25) y

Fase II y III (t=0,37, p<0,25).

8.2.3. Distorsión: Sobregeneralización.

Tabla 10. Sobregeneralización.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,44 20
Fase I y III 0,25 0,49 14
Fase II y III 0,25 0,81 16
84

En la tabla 10 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de sobregeneralización entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas;

Fase I y II (t=0,44, p<0,25); Fase I y III (t=0,49, p<0,25) y Fase II y III (t=0,81, p<0,25).

8.2.4. Distorsión: Interpretación de pensamiento.

Tabla 11. Interpretación de pensamiento.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,76 20
Fase I y III 0,25 0,98 14
Fase II y III 0,25 0,90 16

Congruente con los resultados de esta tabla puede afirmarse que no existen diferencias

significativas entre las medias de la distorsión de interpretación de pensamiento entre ninguna

de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y II (t=0,76, p<0,25); Fase I y III (t=0,98,

p<0,25) y Fase II y III (t=0,9, p<0,25).

8.2.5. Distorsión: Visión catastrófica.

Tabla 12. Visión catastrófica.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,94 20
Fase I y III 0,25 0,63 14
Fase II y III 0,25 0,68 16
85

En la tabla 12 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de visión catastrófica entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase

I y II (t=0,94, p<0,25); Fase I y III (t=0,63, p<0,25) y Fase II y III (t=0,68, p<0,25).

8.2.6. Distorsión: Personalización.

Tabla 13. Personalización.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,48 20
Fase I y III 0,25 0,58 14
Fase II y III 0,25 0,26 16

De acuerdo a la tabla 13 se observa que no existen diferencias significativas entre las

medias de la distorsión de personalización entre ninguna de las etapas del tratamiento

consideradas; Fase I y II (t=0,48, p<0,25); Fase I y III (t=0,58, p<0,25) y Fase II y III

(t=0,26, p<0,25).

8.2.7. Distorsión: Falacia de control.

Tabla 14. Falacia de control.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,06 20
Fase I y III 0,25 0,19 14
Fase II y III 0,25 0,01 16
86

En consonancia con los resultados observados en la tabla 14 se afirma que no existen

diferencias significativas entre las medias de la distorsión de falacia de control entre ninguna de

las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y II (t=0,06, p<0,25); Fase I y III (t=0,19, p<0,25)

y Fase II y III (t=0,01, p<0,25).

8.2.8. Distorsión: Falacia de justicia.

Tabla 15. Falacia de justicia.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,084 20
Fase I y III 0,25 0,68 14
Fase II y III 0,25 0,53 16

En la tabla 15 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de falacia de justicia entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y

II (t=0,08, p<0,25); Fase I y III (t=0,68, p<0,25) y Fase II y III (t=0,53, p<0,25).

8.2.9. Distorsión: Razonamiento emocional.

Tabla 16. Razonamiento emocional.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,01 20
Fase I y III 0,25 0,67 14
Fase II y III 0,25 0,13 16
87

Siendo congruente con lo que se observa en la tabla 16, puede decirse que no

existen diferencias significativas entre las medias de la distorsión de razonamiento

emocional entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y II (t=0,01,

p<0,25); Fase I y III (t=0,67, p<0,25) y Fase II y III (t=0,13, p<0,25).

8.2.10. Distorsión: Falacia de cambio.

Tabla 17. Falacia de cambio.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,13 20
Fase I y III 0,25 0,9 14
Fase II y III 0,25 0,39 16

En la tabla 17 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de falacia de cambio entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I

y II (t=0,13, p<0,25); Fase I y III (t=0,9, p<0,25) y Fase II y III (t=0,39, p<0,25).

8.2.11. Distorsión: Etiquetas globales.

Tabla 18. Etiquetas globales.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,90 20
Fase I y III 0,25 0,19 14
Fase II y III 0,25 0,19 16
88

Puede observarse en la tabla 18 que no existen diferencias significativas entre las medias de

la distorsión de etiquetas globales entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y

II (t=0,90, p<0,25); Fase I y III (t=0,19, p<0,25) y Fase II y III (t=0,19, p<0,25).

8.2.12. Distorsión: Culpabilidad.

Tabla 19. Culpabilidad.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,65 20
Fase I y III 0,25 0,35 14
Fase II y III 0,25 0,20 16

De lo observado en la tabla 19 puede afirmarse que no existen diferencias significativas

entre las medias de la distorsión de culpabilidad entre ninguna de las etapas del tratamiento

consideradas; Fase I y II (t=0,65, p<0,25); Fase I y III (t=0,35, p<0,25) y Fase II y III (t=0,20,

p<0,25).

8.2.13. Distorsión: Los deberías.

Tabla 20. Los deberías.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,66 20
Fase I y III 0,25 0,75 14
Fase II y III 0,25 0,80 16
89

En la tabla 20 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de Filtraje o abstracción selectiva entre ninguna de las etapas del tratamiento

consideradas; Fase I y II (t=0,66, p<0,25); Fase I y III (t=0,75, p<0,25) y Fase II y III (t=0,80,

p<0,25).

8.2.14. Distorsión: Tener razón.

Tabla 21. Tener razón.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,58 20
Fase I y III 0,25 0,32 14
Fase II y III 0,25 0,53 16

En la tabla 21 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de tener razón entre ninguna de las etapas del tratamiento consideradas; Fase I y II

(t=0,58, p<0,25); Fase I y III (t=0,32, p<0,25) y Fase II y III (t=0,53, p<0,25).

8.2.15. Distorsión: Falacia de recompensa divina.

Tabla 22. Falacia de recompensa divina.

Fases de tratamiento Sig (bilateral) T Gl


Fase I y II 0,25 0,35 20
Fase I y III 0,25 0,80 14
Fase II y III 0,25 0,44 16
90

En la tabla 22 se observa que no existen diferencias significativas entre las medias de la

distorsión de falacia de recompensa divina entre ninguna de las etapas del tratamiento

consideradas; Fase I y II (t=0,35, p<0,25); Fase I y III (t=0,80, p<0,25) y Fase II y III (t=0,44,

p<0,25).
91

9. ANÁLISIS DE RESULTADOS

En términos generales, de acuerdo con los resultados globales obtenidos con la presente

investigación, se ha identificado que el grupo de drogodependientes de la Fundación Remar

evaluados con el Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan (1991 como se citó

en Ruíz Sánchez & Imbernon González, 1996), presentan en las tres fases, una mayor

prevalencia frente a la distorsiones de “falacia de recompensa divina” y “falacia de control”, lo

cual coincide con aquellos arrojados en el estudio llevado a cabo por Burbano Idrobo y Restrepo

(2012), quienes obtuvieron puntuaciones del orden del 90% y 50% respectivamente. De igual

forma, se encontraron similitudes con la investigación efectuada por Molina Cando (2012) en un

grupo de consumidores de alcohol y de sustancias psicoactivas, ya que dichas distorsiones

presentaron los mayores puntajes globales de prevalencia, con un 21% y 11%.

Lo anterior, indica que los participantes en estas investigaciones, esperan un milagro para

solucionar sus problemas, considerando que no es necesario llevar a cabo ninguna acción para

ello; básicamente son personas que no pretenden realizar ningún tipo de esfuerzo por sí mismo

para salir de las situaciones que vivencian, porque tienen la creencia de que una “fuerza

poderosa”, lo hará por ellos. Asimismo, son individuos que consideran que pueden ejercer un

control estricto de los acontecimientos que experimentan en su vida. Se encuentra con estos

resultados una situación contraste ya que por una parte, los sujetos pretenden tener un dominio

máximo acerca de su vida; y por otra parte algunos de estos individuos se desentienden de las

situaciones que acontecen en su día a día.


92

Adicionalmente, teniendo en cuenta los resultados obtenidos con la presente

investigación y la conceptualización sobre esquemas propuesta por Markus (1977 como se citó

en Riso, 2006), se considera que las experiencias anteriores de carácter social de la población

drogodependiente de la Fundación Remar han sido negativas y por lo tanto los contenidos

perjudiciales que han formado sus autoesquemas han prevalecido por encima de otros esquemas,

lo que ha contribuido de una forma u otra, al surgimiento de esta situación de dependencia frente

a las sustancias psicoactivas; ocasionando en estos individuos los esquemas desadaptativos y

disfuncionales que se han evidenciado con las distorsiones cognitivas identificadas en la presente

investigación. En este sentido, también se ha constatado la dificultad de modificar el contenido

de un esquema, expuesta por Riso (2009), por ello mismo, la población de la Fundación Remar

aunque recibe tratamiento a través del proceso rehabilitación prestado por la institución, no ha

alcanzado a cambiar dicho contenido en su totalidad, prevaleciendo así, entre una fase y otra,

ciertas distorsiones, como son la “falacia de recompensa divina” y “falacia de control”, lo cual

ha impedido la entrada de nuevas creencias positivas y apropiadas para su completa recuperación

desde los factores etiológicos cognitivos.

En contraste con lo planteado previamente, se ha encontrado que los estudiantes

universitarios con un perfil cognitivo de dependencia emocional evaluados por Lemos, Jaller,

González, Díaz y De la Ossa (2012); presentan un esquema desadaptativo temprano, siendo las

distorsiones de “falacia de cambio” y “autonomía”, las de mayor prevalencia entre esta poblacion,

resultados que difieren de aquellas distorsiones encontradas con respecto a la población

drogodependiente de la Fundación Remar, ya que la distorsión con mayores puntajes en las tres fases

de estudio, fue “falacia de recompensa divina”, seguida por la “falacia de cambio”, la cual
93

se presentó con mayor reiteración en dos fases. Sin embargo, desde una perspectiva connotativa,

se puede establecer que según el modelo de los esquemas maladaptativos por dominios planteado

por Young (1999 como se citó en Bahamón Muñetón, 2013), se presenta en ambos estudios un

dominio de autonomía deteriorada porque los dos grupos de estudio presentan dificultades para

actuar de forma independiente de los demás y de las “fuerzas supremas” que contemplan en su

vida.

Asimismo, con relación a los componentes de vulnerabilidad cognitiva y a las distorsiones

que manifiestan los individuos con trastornos de personalidad estudiados por Londoño (2011) con

respecto a los drogodependientes de la Fundación Remar; se han evidenciado diferencias entre ambos

estudios en lo concerniente con la “falacia de justicia” y de “razonamiento emocional”, ya que estas

dos no mostraron en la presente investigacion altas puntuaciones. No obstante, es pertinente

mencionar que en relación con las distorsiones de “pensamiento polarizado” y de “culpabilidad”, sí

se han encontrado similitudes entre ambos estudios; lo cual advierte que las dos poblaciones de

estudio en cuestión, generan pensamientos extremistas que les impide obtener una visión y posición

intermedia ante sus situaciones vivenciales y también tienen la tendencia a responsabilizar a los

demás delos problemas o las dificultades que experimentan.

En línea con el anterior estudio, Polo y Amar (2006) también analizaron las distorsiones

cognitivas desde la perspectiva de la drogodependencia y los trastornos psicológicos, en este caso

con respecto a individuos con diagnóstico dual en su fase subaguda; sus resultados evidencian que

estos sujetos presentan un indicador clínico en la mayoría de las distorsiones estudiadas con

puntuaciones superiores al 50%. Sin embargo, se ha identificado que estos


94

resultados no coindicen en su totalidad con aquellos obtenidos en el presente estudio, ya que

tanto los individuos con dicho diagnóstico como la población evaluada de la Fundación Remar

muestran una prevalencia alta en cuanto a la “falacia de control” y a la “falacia de recompensa

divina”. No obstante, los individuos drogodependientes no exponen altas puntuaciones con

relación a otras distorsiones, como razonamiento emocional, filtraje, etiquetas globales, entre

otras; que en el grupo con diagnóstico dual, específicamente con respecto a la esquizofrenia, sí se

presentan con altas puntuaciones. Por lo tanto, es posible indicar que los dos grupos de estudio

mencionados en breve, orientan sus pensamientos y acciones hacia la posibilidad de ejercer

control y poder en los demás y de lograr un comportamiento correcto, basado en sacrificios, con

el propósito de alcanzar en un momento dado una recompensa por ello.

Siguiendo con los resultados arrojados con la presente investigación y con el estudio de

Luzuriaga Proaño (2010), basado en un grupo de 120 internos del Centro de Rehabilitación Social de

Varones de Cuenca, teniendo en cuenta a 60 ingresados recientemente con respecto a 60 con un

período entre uno y dos años;se ha encontrado que en esta última población las distorsiones

cognitivas entre una etapa y otra, persisten con puntuaciones altas entre las dos fases analizadas,

aunque sin la existencia de diferencias significativas entre las mismas; situación que se ratifica con

los resultados presentados con el grupo de drogodependientes de la Fundación Remar evaluados.Es

importante resaltar también que los resultados de ambos estudiosevidenciaron que tanto las personas

drogodependientes como aquellos sujetos internados en un centro de rehabilitación social, presentan

en cada una de las fases implicadas en su proceso de rehabilitación; un mayor nivel de distorsión en

cuanto a la “falacia de recompensa divina” (19 y 25 casos respectivamente), “falacia de control” (12

y 25 casos).Aunque en lo concerniente con


95

la distorsión de “filtraje”, la cual se presentó en el estudio de Luzuriaga Proaño (2010) con

puntuaciones de 23 casos en el grupo actual y 17 casos en el otro; no se ha hallado similitud con

los resultados de la presente investigación ya que dicha distorsión sólo se presentó en uno de los

individuos como indicador clínico en la etapa uno, mostrando una vez más como disminuyen

las distorsiones de una fase a otra.

Se ha podido evidenciar con la presente investigación que los esquemas cognitivos

referidos por autores como Riso (2009), Markus (1977 como se citó en Riso, 2006) y De Vega

(1984); cambian en ciertos aspectos a través de las fases involucradas en los procesos de

rehabilitación en los sujetos drogodependientes debido a que la información contenida en

algunos de ellos se ha estado cambiando de una forma positiva con dicho proceso, mejorando

de este modo también la toma de decisiones, aunque no en todos los casos existan diferencias

signiticativas entre estas fases.Asimismo, gracias a las nuevas experiencias que se van tejiendo

durante la rehabilitación, se ha logrado que el autoesquema de los drogodependientes de la

Fundación Remar, transforme los datos informacionales contenidos en este con respecto a sí

mismo, por lo tanto se ha fortalecido su autoestima y autoconfianza, facilitando así que el

proceso llegue a buen término y existan menos probabilidades de reincidencia.

Adicionalmente, con el proceso de rehabilitación de las personas internadas en la Fundación

Remar, con respecto a sus distorsiones cognitivas y en consonancia con los planteamientos teóricos

de Beck, Wright, Newman y Liese (2007); se ha ratificado que a raíz de la modificación del

contenido de algunos esquemas, se van obteniendo productos cognitivos con una perspectiva

positiva hacia ellos mismos, del mundo y del entorno en general en el que viven,
96

contrarrestando paulatinamente su esquema disfuncional, sus modelos desadaptativos y las

distorsiones cognitivas que presentaba una vez comenzaron la rehabilitación, como se ha

comprobado con la presente investigación; por este motivo se ha encontrado una importante

disminución de todas las distorsiones estudiadas en esta población, aunque sin diferencias

signiticativas entre estas en cada fase estudiada.

En este orden de ideas, se puede establecer entonces que la tendencia, según los

resultados analizados, es mostrar que el proceso de rehabilitación contribuye con la

disminución de los pensamientos automáticos evaluados, aunque sin presentarse diferencias

significativas en estos con respecto a la etapa del proceso de rehabilitación en el que se

encuentran, por lo cual se hace evidente la necesidad de fortalecer este proceso desde esta

perspectiva para lograr transformarlos y las personas de la Fundación Remar presenten menos

probabilidad de reincidir en la drogodependencia.


97

10. CONCLUSIONES

 Según los resultados del presente estudio, se puede identificar una serie de puntuaciones

nulas en algunas de las distorsiones evaluadas en cada etapa del proceso de rehabilitación. En

este sentido, en la fase uno, esta situación se relaciona con el pensamiento polarizado y la

falacia de cambio; en la fase dos con la de filtraje, personalización, falacia de justicia,

etiquetas globales, razonamiento emocional; repitiendo esta última en la fase tres junto con

las distorsiones de filtraje, pensamiento polarizado, sobregeneralización, falacia de justicia,

razonamiento emocional y la de deberías.

 Continuando con lo anterior, en cuanto a las distorsiones con mayores puntuaciones en cada

fase del proceso, se ha encontrado que la de falacia de recompensa divina prevalece en las

tres etapas implicadas en el proceso, seguido en la fase uno por la de falacia de razón y

falacia de control. En la fase dos, también se ha obtenido una mayor cantidad de

indicadores clínicos en lo que respecta a la distorsión de falacia de control, interpretación

del pensamiento y la de deberías. Y con relación a la tercera fase, se ha encontrado altas

puntuaciones en la distorsión de culpabilidad, visión catastrófica e interpretación.

 En términos generales, las distorsiones cognitivas evaluadas en la presente investigación que

muestran una mayor prevalencia en la población estudiada, con respecto al número de

indicadores clínicos arrojados en las tres etapas del proceso de rehabilitación efectuadas en la

Fundación Remar, son la de “falacia de recompensa divina” y la de “falacia de control”; y

aquellas que se manifiestan con menor frecuencia son la de “filtraje”, “falacia de justicia” y
98

la de “razonamiento emocional”. Dando como resultado con lo anterior que las demás

distorsiones analizadas presenten un comportamiento variable entre estas, aunque con

valoraciones medias.

 Se ha logrado comprobar que los esquemas cognitivos de la población drogodependiente de

la Fundación Remar, tiende a contener información mediante la cual consideran que las

situaciones problemáticas que se presentan en su diario vivir serán solucionadas por un ser

superior como resultado de las buenas acciones realizadas por ellos en un momento dado. Y

sumado a esto, tienen la creencia de que pueden lograr el dominio total de los

acontecimientos de su vida. Sin embargo, también se ha encontrado que esta información

está orientada a lograr una interpretación global de todos los elementos que configuran las

experiencias que van teniendo en la vida, a tener una valoración equitativa tanto las

situaciones negativas como las positivas y a alcanzar una mejor visión de sus emociones.

 Es posible indicar que el proceso de rehabilitación recibido por la población

drogodependiente de la Fundación Remar en particular, contribuye con la modificación

positiva de las distorsiones cognitivas que manifiestan al momento de comenzar el mismo; ya

que se ha podido establecer mediante la presente investigación una tendencia a la

disminución en el número de indicadores clínicos arrojados, llegando incluso a mostrar

porcentajes de cero en algunas de estas y decrecimientos relevantes entre una fase y otra con

relación a algunas otras distorsiones. Sin embargo, en este sentido no se han encontrado

diferencias significativas en las distorsiones cognitivas de la población drogodependiente de

la Fundación Remar, con respecto a cada fase del proceso de rehabilitación.


99

11. RECOMENDACIONES

 Se sugiere complementar la presente investigación con el desarrollo de un estudio que

permita el diseño, así como la posterior implementación, de estrategias que contribuyan con

el fortalecimiento del programa de rehabilitación efectuado en cada una de sus fases, con el

propósito de que las disminuciones en las distorsiones cognitivas identificadas en la

población objeto de estudio logren valoraciones nulas al finalizar dicho proceso;

obteniendo con ello que la reinserción en la sociedad disminuya la probabilidad de recaer

en esta dependencia.

 Es conveniente que los resultados obtenidos con este estudio, se corroboren con un proceso

investigativo longitudinal, es decir que la prueba se aplique de nuevo a la población

drogodependiente de la Fundación Remar pero en dos momentos diferentes; con el propósito

de ratificar la inexistencia de diferencias significativas en las mismas distorsiones en ambas

valoraciones, lo que conlleva a evaluar si en realidad las acciones y actividades efectuadas

en cada fase del proceso favorecen la disminución de estas. Asimismo, es importante que se

ratifique con el desarrollo de este estudio en la población drogodependiente perteneciente a

otra fundación de la ciudad.

 Se sugiere continuar en esta misma línea de investigación, realizando un estudio donde se

observen las diferencias entre las fases del proceso de rehabilitación, pero ampliando el

número de personas participantes en cada una de ellas.


100

REFERENCIAS

Alcaldía de Medellín. Secretaria de Salud de Medellín – Grupo de Salud Mental. (2012). Primer
Estudio Poblacional de Salud Mental de Medellín, 2011-2012. Medellín: Editorial L
Vieco e Hijas Ltda.
Alvarado, S. (s.f.). Adicciones: Recuperación. Obtenido de adicciones.org:
http://adicciones.org/recuperacion/index.html
American Psychiatric Association -APA-. (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (4 ed.). Barcelona: Masson.
Ángeles López, G., Brindis, F., Cristians Niizawa, S., & Ventura Martínez, R. (2014). Cannabis
sativa L., una planta singular. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 45(4),
Obtenido de: http://www.redalyc.org/pdf/579/57940028004.pdf.
Ardila, A., & Ostrosky, F. (2012). Guía para el Diagnótico Neuropsicólogico. Florida: American
Board of Professional Neuropsychology.
Bahamón Muñetón, M. (2013). Relación entre esquemas inadaptativos, distorsiones cognitivas y
síntomas de ludopatía en jugadores de casinos. Pensamiento Psicológico, 11(2), 89-102.
Ballano Gonzalo, F., & Esteban Arroyo, A. (2009). Promoción de la salud y apoyo psicológico
al paciente. Madrid: Editex.
Ballesteros Jiménez, S., & Reales Avilés, J. M. (2000). Atención y memoria implícita. Revista
anthropos: Huellas del conocimiento(189-190), 150-159.
Barragán Velásquez, C. (s.f.). Terapia Cognitiva. Obtenido de iesdi:
http://www.iesdi.org/Maestrias/EstTer2/Materiales/Material%20Teorico/Terapia%20cog
nitiva%20Walter%20Riso.pdf
Beck, A., Wright, F., Newman, C., & Liese, B. (1999). Terapia cognitiva de las
drogodependencias. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Beck, A., Wright, F., Newman, C., & Liese, B. (2007). Terapia cognitiva de las
drogodependencias. Barcelona: Editorial Paidós.
Belloch, A., Sandín, B., & Ramos, F. (2008). Manual de Psicopatología. Madrid: McGraw Hill
Interamericana.
101

Burbano Idrobo, H., & Restrepo, F. (2012). DIstorsiones cognitiva asociadas a la no adherencia
al tratamiento, en adolescentes internos en la Comunidad Terapéutica Éxodo de
Popayán. Fundación Universitaria Luis Amigó.
Camacho Acero, I. (2005). Factores psicosociales relacionados con el consumo de sustancias
psicoactivas en estudiantes de secundaria. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología,
5(1), 41-56.
Comisión Nacional de Bioética. (s.f.). Código de Nuremberg: Normas éticas sobre
experimentación en seres humanos. Recuperado el 10 de Septiembre de 2014, de
conbioetica-mexico.salud: http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/2.INTL._Cod_Nu
remberg.pdf
De la Vega, M. (1984). Introducción a la Psicología Cognitiva. Madrid: Alianza Editorial.
Ellis, A. (1980). Rational-Emotive Therapy and Cognitive Behavior Therapy: Similarities and
Differences. Cognitive Therapy and Research, 4(4), 325-340.
Fernández, P. (2009). Drogodependencias (3 ed.). Madrid, España: Editorial Médica
Panamericana S.A.
Fundación Remar. (2016). Rehabilitación. Obtenido de remarcolombia:
http://www.remarcolombia.com/Rehabilitacion_.php
Gantiva Díaz, C., Bello Arévalo, J., Vanegas Angarita, E., & Sastoque Ruiz, Y. (2010). Relación
entre el consumo excesivo de alcohol y esquemas maladaptativos tempranos en
estudiantes universitarios. Revista Colombiana de Psiquiatría, 39(2), 362-374.
García Allen, J. (2015). La Terapia Cognitiva de Aaron Beck. Obtenido de psicologiaymente:
https://psicologiaymente.net/clinica/terapia-cognitiva-aaron-beck#!
García Bellido, R., González Such, J., & Jornet Meliá, J. (s.f.). SPSS Prueba T: Prueba T para
muestras independientes. Revista InnovaMIDE, Obtenido de:
http://www.uv.es/innomide/spss/SPSS/SPSS_0701b.pdf.
Giraldo, A. (2012). Conceptos básicos en drogodependencias. Obtenido de virtual.funlam:
http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2012/02/Co
nceptosBasicosenDrogodependencias.1281.pdf
102

Guarín Cárdenas, C., Guirnaldos León, A., Ulloa Alvarado, M., Guerrero Alcedo, J., & Lucena
Torrellas, A. (2014). Esquemas cognitivos presentes en posibles jugadores patólogicos.
Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 7(1), 15-23.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la
Investigación (Quinta ed.). México D.F.: McGraw Hill Interamercana Editores.
Lemos Hoyos, M., Jaller Jaramillo, C., González Calle, A., Díaz León, Z., & De la Ossa, D.
(2012). Perfil cognitivo de la dependencia emocional en estudiantes universitarios en
Medellín, Colombia. Universitas Psychologica, 11(2), 395-404.
Londoño Jiménez, L., & Valencia, Y. (2012). Perfil cognitivo de los imputados recluidos en el centro
de reflexión del Municipio de Caldas. Caldas, Antioquia: Corporación Universitaria
Lasallista. Facultad de Ciencias Sociales y humanas. Programa de Psicología.
Londoño-Arredondo, N. (2011). Vulnerabilidad cognitiva en trastornos mentales. Revista
Colombiana de Psiquiatría, 40(2), 289-309.
Luzuriaga Proaño, D. (2010). Estudio comparativo de las distorsiones cognitivas entre sjuetos
que ingresan por primera vez al Centro de Rehabilitación Social de Varones de Cuenca y
los sujetos que están internados por el período de un año máximo de dos. Cuenca,
Ecuador: [Tesis previa para la obtención del Título de Licenciada en Psicología Clínica].
Universidad del Azuay. Facultad de Filosofía. Escuela de Psicología Clínica.
Martín del Moral, M., & Lorenzo Fernández, P. (s.f.). Conceptos fundamentales en
drogodependencias. Obtenido de media.axon: http://media.axon.es/pdf/71675.pdf
Ministerio de la Protección Social. (2006). Ley 1090 del 6 de septiembre de 2006: Por la cual se
reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y
Bioético y otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.383, Obtenido de:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html.
Ministerio de la Protección Social de Colombia. (2005). Estudio Nacional de Salud Mental
2003.
Bogotá: Ministerio de la Protección Social y Fundación FES Social.
Molina Cando, R. (2012). Análisis de las distorsiones cognitivas en usuarios de 18 a 64 años de
edad con consumo de alcohol, cocaína, cannabis del Centro de Reposo y Adicciones
C.R.A. Cuenca, Ecuador: [Trabajo de graduación previo a la obtención del título de
Licenciatura en Psicología Clínica]. Universidad de Azuay. Facultad de Filosofía, Letras
y Ciencias de la Educación. Escuela de Psicología Clínica.
103

Moyano, M., Furlan, L., & Piemontesi, S. (2011). Análisis factorial exploratorio de pensamientos
automáticos. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en
Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en
Psicología del MERCOSUR, (págs. 83-87). Buenos Aires.
National Institute on Drug Abuse. (2010). Cocaína: abuso y adicción. Serie de reportes de
investigación. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
Institutos Nacionales de la Salud.
National Institute On Drug Abuse. (enero de 2016). Enfoques de tratamiento para la drogadicción.
Obtenido de drugabuse.gov:
https://www.drugabuse.gov/sites/default/files/df_treatment_approaches_sp_03172016.pd
f
Observatorio de Drogas de Colombia - ODC -. (2014). Estudio Nacional de consumo de
sustancias psicoactivas en Colombia - 2013. Bogotá D.C.: ALVI Impresores S.A.S.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC -. (2015). Informe
Mundial sobre las drogas 2015: Resumen Ejecutivo. Obtenido de unodc.org:
http://www.unodc.org/documents/wdr2015/WDR15_ExSum_S.pdf
Organización Mundial de la Salud - OMS -. (1994). Guía de bolsillo de la clasificación CIE -
10: Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento. Con glosario y
criterios diagnósticos de investigación. Madrid: Editorial Médica Panamericana S.A.
Ostrosky Solís, F. (2014). ¿Qué es la Atención Neuropsicología? Obtenido de iaeu:
http://www.iaeu.edu.es/estudios/psicopedagogia/que-es-la-atencion-neuropsicologia./
Pedrero-Pérez, E., Rojo-Mota, G., Ruiz-Sánchez de León, J., Llanero-Luque, M., & Puerta-
García, C. (2011). Rehabilitación cognitiva en el tratamiento de las adicciones. Revista de
Neurología, 52(3), 163-172.
Polo Martínez, I., & Amar Amar, J. (2006). Distorsiones cognitivas en los grupos de
drogodependientes con diagnóstico dual. Revista Psicogente, 9(15), 119-134.
Riso, W. (2006). Terapia cognitiva. Fundamentos teóricos y conceptualización del caso clínico.
Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Riso, W. (2009). Terapia Cognitiva: Aprendizaje, memoria y percepción. Barcelona: Editorial
Paidós Ibérica.
104

Rivadeneira, C., Dahab, J., & Minici, A. (2013). El Modelo Cognitivo de la Depresión. Revista
de Terapia Cognitivo Conductual, Obtenido de:http://cetecic.com.ar/revista/el-modelo-
cognitivo-de-la-depresion/.
Ruiz Candina, H., Herrera Batista, A., Martínez Betancourt, A., & Supervielle Mezquida, M.
(2014). Comportamiento adictivo de la familia como factor de riesgo de consumo de
drogas en jóvenes y adolescentes adictos. Revista Cubana de Investigaciones
Biomédicas, 33(4), 402-409.
Ruíz Sánchez, J., & Imbernon González, J. (1996). Sentirse Mejor: ¿Cómo afrontar los problemas
emocionales con terapia cognitiva? Andalucía: ESMD-Ubeda.
Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje (2 ed.). México: Pearson Educación.
Scoppetta DG., O. (diciembre de 2014). Análisis de información a partir de la base de datos del
SUICAD. Obtenido de odc.gov.co:
http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/otros/suispa_analisis_diciembre_2014
.pdf
Tenreyro, A. (s.f.). Autopercepción de sintomatología depresiva: diferencias de género. Palermo:
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales.
Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología. (15 de marzo de 2012). Doctrina No.
2: El secreto profesional de psicología. Obtenido de funlam:
http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/1515_Doctrina_N%C2%BA_2_Se
creto_Profesional.pdf
Vargas Melgarejo, L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 4(8), 47-53.
Villar, F. (2001). Psicología Cognitiva y Procesamiento de la Información. En F. Villar,
Psicología Evolutiva y Psicología de la Educación (págs. 308-372). Barcelona:
Universitat de Barcelona.
Vite Sierra, A., Negrete Cortés, A., & Miranda García, D. (2012). Relación mediacional de los
esquemas cognitivos maternos en los problemas de comportamiento infantil. Psicología y
Salud, 22(1), 27-36.
Vivanco, M. (2005). Muestreo Estadistico. Diseño y Aplicaciones. Santiago de Chile: Editorial
Universitaria S.A.
105

ANEXOS

Anexo A. Formato de recolección para el inventario de pensamientos automáticos


INVENTARIO DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
RUIZ Y LUJAN, 1991
Instrucciones:

A continuación encontrará una lista de pensamientos que suelen presentar las personas ante

diversas situaciones . Se trata de que Usted valore la frecuencia con que suele pensarlos, siguiendo la
escala que se presenta a continuación:
0 1 2 3

Nunca Algunas veces Bastantes Con mucha frecuencia


pienso eso lo pienso veces lo pienso lo pienso
No. Pensamientos Respuesta Puntaje

1. No puedo soportar ciertas cosas que me pasan 0 1 2 3


2. Solamente me pasan cosas malas 0 1 2 3
3. Todo lo que hago me sale mal 0 1 2 3
4. Sé que piensan mal de mí 0 1 2 3
5. ¿Y si tengo alguna enfermedad grave? 0 1 2 3
6. Soy inferior a la gente en casi todo 0 1 2 3
7. Si otros cambiaran su actitud yo me sentiría mejor 0 1 2 3
8. ¡No hay derecho a que me traten así! 0 1 2 3
9. Si me siento triste es porque son un enfermo mental 0 1 2 3
10. Mis problemas dependen de los que me rodean 0 1 2 3
11.. Soy un desastre como persona 0 1 2 3
12. Yo tengo la culpa de todo lo que me pasa 0 1 2 3
13. Debería de estar bien y no tener esos problemas 0 1 2 3
14. Sé que tengo la razón y no me entienden 0 1 2 3
15. Aunque ahora sufra, algún día tendré mi recompensa 0 1 2 3
16. Es horrible que me pase esto 0 1 2 3
17. Mi vida es un continuo fracaso 0 1 2 3
18. Siempre tendré este problema 0 1 2 3
19. Sé que me están mintiendo y engañando 0 1 2 3
20. ¿Y si me vuelvo loco y pierdo la cabeza? 0 1 2 3
21. Soy superior a la gente en casi todo 0 1 2 3
22. Yo soy responsable del sufrimiento de los que me rodean 0 1 2 3
23. Si me quisieran de verdad no me tratarían así 0 1 2 3
24. Me siento culpable y es porque he hecho algo malo 0 1 2 3
25. Si tuviera más apoyo no tendría estos problemas 0 1 2 3
26. Alguien que conozco es un imbécil 0 1 2 3
27. Otros tienen la culpa de lo que me pasa 0 1 2 3
28. No debería cometer estos errores 0 1 2 3
29. No quiere reconocer que estoy en lo cierto 0 1 2 3
30. Ya vendrán mejores tiempos 0 1 2 3
31. Es insoportable, no pudo aguantar más 0 1 2 3
32. Soy incompetente e inútil 0 1 2 3
33. Nunca podré salir de esta situación 0 1 2 3
34. Quieren hacerme daño 0 1 2 3
35. ¿Y si les pasa algo malo a las personas a quienes quiero? 0 1 2 3
36. La gente hace las cosas mejor que yo 0 1 2 3
37. Soy una víctima de mis circunstancias 0 1 2 3
38. No me tratan como deberían hacerlo y como me merezco 0 1 2 3
39. Si tengo esos síntomas es porque soy enfermo 0 1 2 3
40. Si tuviera mejor situación económica no tendría estos problemas 0 1 2 3
41. Soy un neurótico 0 1 2 3
42. Lo que me pasa es un castigo que merezco 0 1 2 3
43. Debería recibir más atención y cariño de otros 0 1 2 3
44. Tengo razón, y voy a hacer lo que me da la gana 0 1 2 3
45. Tarde o temprano me irán las cosas mejor 0 1 2 3

Fuente: Ruíz Sánchez y Imbernon González(1996).


106

Anexo B. Consentimiento informado.

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
APLICACIÓN INVENTARIO DE PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS (RUIZ Y LUJÁN-
1991)

FECHA: ________________________

Yo_______________________________________________________________, con
documento de identidad C.C.____ T.I. ____ otro _____ cual ____________________No.
_________________________, certifico que he sido informado con claridad y veracidad debida
respecto a la aplicación de la prueba que las estudiantes Nancy Carolina Hoyos Quintero, Laura
Andrea García Cuervo y Yolid Alexandra Castañeda Jiménez, me han invitado a realizar; que
actúo consecuente, libre y voluntariamente como colaborador, contribuyendo a este procedimiento de
forma activa. Soy conocedor(a) de la autonomía suficiente que poseo para retirarme u oponerme a la
aplicación de la prueba enunciada anteriormente, teniendo en cuenta que la realización de la misma
hace parte del proyecto investigativo que es desarrollado con fines académicos.

_________________________________________C.C._____________________

_________________________________________C.C._____________________

________________________________________ C.C. _____________________


Estudiantes de psicología

S-ar putea să vă placă și