Sunteți pe pagina 1din 244

MECÁNICA DE FLUIDOS

TERMODINÁMICA
FENÓMENOS ONDULATORIOS

LABORATORIOS

Jhon De la Hoz Villar. Ramiro Lizarazo Plata. Gilma Núñez Arias.


MECÁNICA DE FLUIDOS
TERMODINÁMICA
FENÓMENOS ONDULATORIOS
LABORATORIOS

Por:

MSc. JHON DE LA HOZ VILLAR


Ing. RAMIRO LIZARAZO PLATA
MSc. GILMA NUÑEZ ARIAS
Dedico esta segunda edición a mi esposa Martha a mis
hijas Angélica y Natalia quienes con su apoyo hicieron
posible este proyecto
R. Lizarazo.

A Leonardo y a Alejandro.
G. Núñez

A Nicolás Camilo.
J. De la Hoz

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


SOBRE LOS AUTORES

JHON DE LA HOZ VILLAR

Es Licenciado en Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad del Magdalena, profesor


catedrático en la Facultad de ingeniería en las asignaturas de Física I laboratorios, Física III
laboratorio, Física para biólogos, biofísica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Física II
teoría y laboratorio. Es Magister en Ciencias Física de la Universidad Nacional de Colombia
sede Bogotá, especialidad en Sistema de Baja Dimensionalidad.

RAMIRO LIZARAZO PLATA

Es ingeniero Metalúrgico de la Universidad Libre de Colombia, Bogotá. Profesor asociado de


la Universidad del Magdalena. Director grupo de Investigación:"Popularización de la ciencia y
la tecnología" línea de investigación: Enseñanza de las ciencias naturales. Profesor
catedrático de las asignaturas física I (mecánica) y física II (fluidos, calor y ondas) durante 36
años, Universidad del Magdalena.

GILMA NUÑEZ ARIAS

Es Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Magdalena, profesor catedrático


en la Facultad de ingeniería en las asignaturas de Física II teoría y laboratorio, Física III
teoría y laboratorio, durante 16 años. Especialista en Informática aplicada a la Educación de
la Universidad Autónoma de Colombia. Magister en Ciencias Física de la Universidad
Nacional de Colombia sede Bogotá, especialidad Caracterización de Materiales.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


AGRADECIMIENTOS

A nuestros familiares por su colaboración.


Al cuerpo directivo de la Universidad Magdalena, por todo el apoyo y por confiar en
nosotros.
Al grupo de profesores que están a cargo de la organización y orientación de las
asignaturas de Física I, Física II y Física III en la Universidad del Magdalena.
Al profesor Gerineldo Mendoza Cuello, por su colaboración incondicional y por una vida
llena de trabajo al servicio de la Física de la Universidad del Magdalena.
A la Universidad del Magdalena por brindar espacios de expansión e intercambio de
conocimientos.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


PRESENTACIÓN

La Guía práctica de fluidos, Calor y Ondas, se ha escrito de tal forma, que permita
observar algunos de los diferentes fenómenos donde la física tiene una de sus
mejores aplicaciones visible en el campo de las ingenierías; y se ha organizado de
tal manera, que el estudiante pueda disponer de un texto, que le sirva de guía,
para la realización de la práctica, y al mismo tiempo pueda elaborar su propio
informe científico.

El modelo ha sido concebido de tal forma, que el estudiante podrá tomar y


procesar sus datos, y responder una serie de preguntas, que están directamente
relacionadas con el tema a tratar, para lo cual es importante que se revise la
fundamentación Físico-Matemática previa de cada práctica.

Objetivos principales: Presentar al estudiante una visión global de la importancia


del laboratorio y del conocimiento científico de la naturaleza, como actividad
fundamental, viva y enriquecedora; a través de los cuales, el estudiante no solo
podrá afianzar sus conocimientos, sino que podrá formular y plantear sus propios
interrogantes, creando conocimiento, a partir de su propia actividad investigativa.

 Iniciar al estudiante en la elaboración de comunicaciones escritas, usando las


formas y criterios propios de la actividad científica. Esto es, los informes deben
ser breves, concisos y a la vez ricos en el análisis de las condiciones
experimentales y de los resultados.

El editar la producción intelectual la Coordinación de Física se sitúa al nivel de


acreditación y contribuye al cumplimiento de la Misión de la Universidad del
Magdalena.

Ing. Ramiro Lizarazo Plata Lic. Gilma Núñez Arias Lic. Jhon De la Hoz Villar
CONTENIDO
Pág.
LISTA DE FIGURAS 10

INTRODUCCIÓN 12

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS 13


PRÁCTICAS DE LABORATORIO

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 15

ANALISIS GRAFICO
EXPERIENCIA Nº 1 18

TEORIA DEL ERROR


EXPERIENCIA Nº 2 26

CALCULO DE LA DENSIDAD-VOLUMEN
ESPECIFICO-PESO ESPECÍFICO
EXPERIENCIA Nº 3 32

PRESION DE FLUIDOS
EXPERIENCIA Nº 4 39

PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
EXPERIENCIA Nº 5 47

TENSION SUPERFICIAL
EXPERIENCIA Nº 6 56

CAPILARIDAD
EXPERIENCIA Nº 7 66

VISCOSIDAD
EXPERIENCIA Nº8 71

CALCULO DE VARIABLES HIDRODINAMICAS


EXPERIENCIA Nº9
78

MEDICIÓN DE TEMPERATURAS 85
EXPERIENCIA Nº 10.1

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


EQUILIBRIO TÉRMICO Y LEY CERO
EXPERIENCIA Nº 10.2 89

¿QUE ES UNA CALORIA?


EXPERIENCIA Nº 11 95

EQUIVALENCIA EN AGUA EN UN CALORÍMETRO


EXPERIENCIA Nº 12 100

CALOR LATENTE DE FUSIÓN


EXPERIENCIA Nº 13 105

CALOR LATENTE DE VAPORIZACION


EXPERIENCIA Nº 14 110

CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS


EXPERIENCIA Nº 15 116

LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON


EXPERIENCIA Nº 16 123

DILATACIÓN LINEAL
EXPERIENCIA Nº 17 130

DILATACION DE LIQUIDOS
EXPERIENCIA Nº 18 136

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA (CALOR Y ENERGÍA)


CONVERSIÓN DEL CALOR EN TRABAJO
EXPERIENCIA Nº 19 141

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA


CONVERTIDOR TERMOELÉCTRICO 146
EXPERIENCIA Nº 20

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE/SISTEMA MASA-RESORTE


EXPERIENCIA Nº 21 151

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE/SISTEMA MASA-RESORTE EN
SERIE Y EN PARALELO
EXPERIENCIA Nº 22 161

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE/PENDULO SIMPLE


EXPERIENCIA Nº 23 167

TEORÍA ONDULATORIA
EXPERIENCIA Nº 24 175

FENOMENOS ONDULATORIOS
EXPERIENCIA Nº 25 181

INTRODUCCION A LOS FENOMENOS OPTICOS


EXPERIENCIA Nº 26 188

APENDICES

APÉNDICE 1
GRAFICAS Y MANEJO DEL PAPEL LOG-LOG Y SEMI LOG 201

APENDICE 2
ELEMENTOS DE ESTADISTICA 213

APENDICE 3
ALGO SOBRE EXCEL 226

APENDICE 4
EL INFORME DE LABORATORIO 236

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


LISTA DE FIGURAS

Figura 4.1. Esquema que representa la relación de un objeto dentro de un


fluido. 39
Figura 4.2 Representación del montaje del experimento sobre presión en
los fluidos
40
Figura 5.1. Montaje del Principio de Arquímedes 48

Figura 6.1 Fuerzas que actúan sobre la mitad de una gota de liquido 57

Figura 6.2 Montaje del experimento sobre Tensión superficial. 58


Figura 6.3 Montaje para el cálculo de la Tensión superficial por el método
del anillo. 59

Figura 7.1 Efecto de la acción capilar en tubos pequeños. 66


Figura 7.2 Montaje de la experiencia de capilaridad. 67
FIGURA 9.1. Montaje de botellas, diferentes alturas, con orificios de igual
diámetro. 80

Figura 9.2. Montaje de las botellas, igual altura, con diferente diámetro. 81
Figura 9.3. Montaje resistencias en paralelo. 82

Figura 14.1Montaje para determinar el calor latente de vaporización. 111


Figura 17.1 Montaje para la dilatación de líquidos. 131
Figura 21.1 SISTEMA MASA-RESOTE (Modificado de PASCO Scientific,
1999). 152
FIGURA 21.2 Sistema masa resorte en un plano inclinado (Modificado de
PASCO Scientific, 1999). 153
Figura 22.1 Determinación de k para un resorte. 162

Figura 22.2 Montaje para Determinación de k para un par de resortes. 163


Figura 23.1. Péndulo simple. 167
Figura 23.2 Péndulo con sensor de tiempo. 169
Figura 24.1. Ondas estacionarias en una cuerda. 176
Figura 24.2. Montaje ondas longitudinales. 177

Figura 24.3. Montaje generación de Ondas estacionarias. 178

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Figura 25.1. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno
de reflexión (a) Vista lateral. (b) Vista superior. 182

Figura 25.2. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno


de refracción. Vista superior. 183

Figura 25.3. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del Fenómeno


de Difracción (Vista Superior) (a) Difracción a través de una rendija. (b)
Difracción alrededor de un objeto. 184

Figura 25.4. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno


de Interferencia (Vista Superior) (a) Interferencia a través de doble
rendija. (b) Interferencia generada por dos fuentes puntuales. 185

Figura 26.1. Equipo PASCO Scientific de Óptica Geométrica y Física. 189


Figura 26.2. Reflexión en espejos. 190
Figura 26.3. Refracción de una lente. 190
Figura 26.4 Difracción simple. 191
Figura 26.5. Diagrama geométrico de la difracción simple.
192
Figura 26.6. Difracción general. 192

Figura 26.7. Lentes convergentes y relación objeto-imagen. 193

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


INTRODUCCIÓN

Desde la época de las antiguas civilizaciones hasta nuestros tiempos, el hombre


ha indagado en la naturaleza por los fenómenos que ella encierra. Este continuo
interrogar ha pasado, desde entonces, por diversos escenarios hasta llegar a la
era actual: la informática.

Todo este flujo de pensamiento filtrado durante más de 25 siglos coloca a la Física
como la más desarrollada de las Ciencias Naturales. Esta afirmación expresa el
avance de una ciencia en la que se ha logrado una estructura teórica notable y
múltiples aplicaciones en las diferentes áreas, incluidas las ingenierías.

La Física como ciencia útil tiene un gran valor, y en este sentido apuntan los
programas de Ingeniería, que ofrece la Universidad del Magdalena. Por ello, el
área de Física ofrece sus microdiseños dentro del campo teórico y experimental,
que son de gran utilidad en otras ciencias y en proyectos tecnológicos. El
estudiante tiene entonces la oportunidad de familiarizarse con varios aspectos de
la Física, y enfatizar su preparación de acuerdo con su campo profesional y
preferencia personal.

Este curso está enfocado de tal manera que permita al estudiante adquirir los
conocimientos y las destrezas básicas propias de la física experimental, en el
campo de la mecánica de fluidos, fenómenos térmicos y ondulatorios

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Las siguientes recomendaciones tienen como finalidad, orientar el trabajo del


alumno antes y durante la realización de cualquier sesión de laboratorio.

1. Una vez que el alumno haya adquirido el módulo de laboratorio, deberá leer
el contenido de la práctica correspondiente, con el fin de conocer los objetivos
que se persiguen, y los procedimientos establecidos para cada experiencia o
experimento. Todos los estudiantes deberán adquirir dicho módulo el cual
será requisito indispensable para su permanencia en el laboratorio durante la
práctica.

2. Si el tema tratado en la práctica no ha sido socializado por el profesor de la


teoría, el alumno deberá preparar de manera autónoma el tema, con
anterioridad, el cual se halla contenido en el módulo, al final de cada
experimento.

3. El pre-informe sobre el experimento, será entregado al profesor, una vez


finalizado este.

4. El estudiante deberá presentar un informe científico de la practica una


semana después de realizado la práctica, cuyas pautas para su presentación
están en apéndice numero 4.

5. Para la calificación del informe científico el o los estudiantes que formen el


respectivo grupo, han debido asistir al 100% de la práctica. De igual manera
si asisten a la práctica y no presentan el informe científico no se tendrán en
cuenta para la asignación de la nota.

6. El valor del informe científico será asignado de acuerdo a los lineamientos del
área de física de la Universidad.

7. El profesor a cargo del grupo será autónomo en la asignación de la nota de


cada informe, siempre y cuando no exceda los límites acordados por el área
de física.

MSc. Jhon De la Hoz Villar, Ing. Ramiro Lizarazo Plata, MSc. Gilma Núñez Arias
8. Identifique los materiales que se dan para la realización de la práctica, y
familiarícese con su apariencia real. Aprenda el nombre correcto de cada
elemento o instrumento, tratando siempre de utilizar el lenguaje descriptivo, o
la terminología técnica adecuada para referirse a ellos.

9. Trabaje de la forma más ordenada posible.

10. Cuando manipule cualquier instrumento de medida, asegúrese de conocer la


forma de hacerlo funcionar adecuadamente (de ser necesario consulte al
profesor).

11. Recuerde que los procedimientos descritos para cada experiencia o


experimento, están en relación directa con los objetivos de la práctica, de ahí
la necesidad que se tiene de emplear la agudeza en cada observación que se
haga. Dichas observaciones le pueden servir de base, para realizar las
conclusiones del informe.

12. A medida que vaya recopilando datos, no olvide registrarlos en la hoja


preparada para tal fin (Hoja de registro de datos que aparece al final de cada
guía), teniendo la precaución de escribir las unidades correspondientes, a
cada magnitud física.

MSc. Jhon De la Hoz Villar, Ing. Ramiro Lizarazo Plata, MSc. Gilma Núñez Arias
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

1. El tiempo previsto para la realización de la práctica es de dos horas.

2. La práctica de laboratorio se debe iniciar a la hora programada según el horario


establecido por La Universidad. Después de 5 minutos no se permite el acceso
al aula correspondiente.

3. El estudiante deberá portar su bata de laboratorio de color blanco, zapatos


cerrados y pantalón largo y es de carácter obligatorio para el ingreso.

4. Se prohíbe dentro del laboratorio fumar, comer, correr y/o recibir visitas.

5. Los objetos personales tales como maletines y libros que no vayan a utilizar
durante la realización de la práctica, deberán ser colocados en los sitios
asignados para tal fin (casilleros de laboratorio).

6. Al momento de recibir los materiales de laboratorio, el estudiante deberá


verificar su estado. Las observaciones que tenga que hacer, deberán estar
dirigidas al profesor, ya que una vez la práctica se haya iniciado las perdidas o
daños causados correrán por parte del estudiante.

7. Cualquier inquietud en el manejo de los equipos, deberá ser consultada con el


profesor o en su defecto, con el coordinador de laboratorio.

8. No se podrá sacar del laboratorio, ningún elemento sin la respectiva


autorización por escrito.

9. Los estudiantes responderán por el material puesto a su disposición; en caso


de pérdida o deterioro, deberá devolverlo en buen estado al coordinador de

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Laboratorio, en un plazo no mayor a 8 días. El material devuelto deberá tener
las mismas características que aquel que fue puesto a su servicio.

10. El estudiante deberá dejar su sitio de trabajo en orden al terminar la práctica.

11. Durante el transcurso del semestre, se desarrollaran entre 14 y 16 prácticas,


su asistencia, es de carácter obligatorio.

12. El laboratorio por ser una asignatura práctica, no tendrá reposición.

13. El estudiante deberá obtener el paz y salvo de los laboratorios, una vez
terminado el semestre (requisito indispensable para la digitación de la nota
final).

NOTA: Los casos de inasistencia justificada, serán objeto de estudio por parte
del profesor.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física
ANALISIS GRAFICO
EXPERIENCIA Nº 1

OBJETIVO:
 Estudiar el comportamiento de un conjunto de datos y realizar su respectivo
análisis.
 Aprender a utilizar los diferentes tipos de papel (milimetrado, logarítmico y
semilogarítmico) para la elaboración de gráficas.
 Realizar el tratamiento estadístico (regresión lineal) a un conjunto de datos
obtenidos experimentalmente, mediante modelos teóricos y con ayuda del
computador.
 Encontrar una relación matemática entre un conjunto de variables que
representa un fenómeno y/o evento físico.

REQUISITOS CONCEPTULAES
Concepto de función.
Ajuste de curvas por mínimos cuadrados y de funciones no lineales.
Coeficiente de correlación.
Uso del papel logarítmico y semilogarítmico.
Apéndice 1.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Las gráficas se hacen con el fin de presentar datos en forma conveniente.
Además, el uso de una gráfica reduce los cálculos numéricos y muestra en forma
amplia el comportamiento de las cantidades relacionadas; así la demostración de
alguna Ley Física.

La presentación y análisis de los resultados experimentales debe considerarse


como parte integral de los experimentos. Es realmente útil que los datos obtenidos
se presenten en un gráfico, donde quede concentrada la información para su
apreciación y análisis. En la mayoría de los casos un gráfico es más útil que una
tabla de valores, especialmente en los casos que:
a) Los experimentos se llevan a cabo midiendo una variable Y en función de una
variable X que varía independientemente y se quiere interpretar o determinar la
relación funcional entre ellos.
b) Interesa estudiar si dos variables mantienen una correlación (causa o no) y cuál
es el grado de vinculación o grado de independencia.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Elección de variables

De una manera general, cuando estudiamos la fenomenología de un sistema


cualquiera, tratamos de obtener las variaciones o respuestas del sistema ante
ciertas perturbaciones que podemos aplicarle de manera controlada.

Llamaremos a las “variables de entrada o independiente”, o sea aquellas que


podemos controlar y variar de acuerdo a nuestras consideraciones. Ante los
cambios de , el sistema revela sus características o comportamientos a través
de los cambios que sufren las variables , que pueden llamarse las “variables de
salida o dependientes”.

Si deseamos estudiar un sistema, es conveniente, siempre que sea posible, aislar


las variables en estudio. Para ello, es conveniente diseñar el experimento de tal
forma, que sólo varíe un parámetro, manteniendo los restantes constantes. De
este modo, podremos concentrarnos en la respuesta de una de las variables de
entrada. Lo anterior debe realizarse siempre que sea posible, lo cual va a permitir
simplificar el análisis.

Técnicas para la realización de gráficas.

1. Procure utilizar la mayor área del papel donde realiza la gráfica. Puede utilizar
escalas diferentes en los ejes verticales y horizontales.

2. Etiquetar los ejes tanto vertical como horizontal incluyendo las unidades, y las
escalas, si es el caso. Hágalo en letra legible.

3. Conectar los puntos de los datos representados con una línea lisa siguiendo el
mejor ajuste, no en zigzag.

4. Incluir un epígrafe, que corresponde a un texto descriptivo de lo que está


representado en el gráfico, aportando de esta manera, una información adicional.
Lo puede hacer en la parte superior o debajo, indicando el número del gráfico.
(Ver apéndice 4).

5. Los puntos experimentales se deben representar como círculos, cuyos radios


reflejan el tamaño del error que representa cada punto, o con barras verticales y
horizontales, cuya magnitud sea igual a la incertidumbre de cada dato.

6. Cuando se hace una comparación con la teoría o modelo propuesto, se debe


hacer una clara diferenciación entre el resultado experimental del trabajo y lo que
corresponde al modelo propuesto.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


7. Cuando en una misma gráfica se presentan varias curvas o dependencias, se
debe identificar claramente cada una de ellas, bien sea directamente sobre la
gráfica (si la descripción es muy corta) o en la descripción que se hace debajo de
ella. En este caso las curvas se identifican con letras o números, que son descritos
debajo de la gráfica.

MATERIALES

 Papel milimetrado.  Curvígrafo


 Papel logarítmico y  Regla.
semilogarítmico. .
 Lápiz con punta fina.
 Borrador.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


Parte 1.

1. En un experimento para comprobar el movimiento rectilíneo uniforme de un


móvil, se obtuvieron los siguientes datos.

a)
X(cm) 20 40 60 80 100 120 140 160
t1 0,611 1,005 1,324 1,601 1,843 2,062 2,264 2,461
t2 0,611 1,005 1,324 1,601 1,843 2,062 2,264 2,461
t3 0,611 1,005 1,324 1,601 1,843 2,062 2,264 2,461
̅(s)

Tabla 1.1
b)
x(cm) 20 40 60 80 100 120 140 160
t1 0,508 0,836 1,102 1,326 1,530 1,714 1,886 2,045
t2 0,508 0,836 1,102 1,326 1,530 1,714 1,886 2,045
t3 0,508 0,836 1,103 1,327 1,531 1,714 1,886 2,045
̅(s)

̅
Tabla 1.2

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


a. ¿Qué tipo de variables se encuentra en este caso?
b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que
liga a las variables.
g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión
encontrada?
Parte 2.

2. Determínese la presión sobre el nivel del mar para y  200, 400, 600,1000,1400,
1800, 2000, 2300, 2500 y 2600, donde y está dada en metros en la cual se
obtuvieron los siguientes datos:

Y(m) P(N.m-2)
200 9,897 10 4
400 9,670 104
600 9,448104
1 000 9,019 104
1 400 8,610 104
1 800 8,219 104
2 000 8,031104
2 300 7,756 104
2 500 7,57 104
2 600 7,491104

Tabla 1
a. ¿Qué tipo de variables se encuentra en este caso?
b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que liga a
las variables.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión encontrada?

Parte 3.

3. Un termómetro de mercurio en vidrio, se coloca en agua en ebullición durante


algunos minutos y después se saca. Las lecturas de temperaturas en diversos
momentos después de haberlo sacado son los siguientes:

t(s) T (°C) t(s) T (°C) t(s) T (°C)


0 98.4 50 59,4 1400 26,0
5 76.1 70 55,4 2000 26,0
10 71,1 100 50,3 3000 26,0
15 67,7 150 43,7
20 66,4 200 38,8
25 65,1 300 32,7
30 63,9 500 27,8
40 61,6 1000 26,1

Tabla 1.4

a. ¿Qué tipo de variables se encuentra en este caso?


b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que liga a
las variables.
g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión encontrada?

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Parte 4
4. En un experimento sobre un péndulo simple se obtuvieron los siguientes datos.
Complete la tabla y realice el grafico respectivo.

L (cm) T(s) T2(s2)


70 1.6
80 1.7
90 1.9
100 2
110 2.1
120 2.2

Tabla 1.5
a. ¿Qué tipo de variables se encuentra en este caso?
b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que liga a
las variables.
g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión encontrada?

Parte 5
5. Usando los datos de la tabla 1.6 haga una gráfica de la resistencia del tubo al
vacío en función de la diferencia de potencial aplicado, b) haga una gráfica de la
corriente en función de la diferencia de potencial.

V(volt) I(amp) R(Ω)


3
50 810 10 10 3
100 10 10 3 10 10 3
150 12 10 3 12,510 3
200 35 10 3 5,7 10 3
250 5510 3 4,5510 3
300 75 10 3 4,0 10 3
350 100 10 3 3,6 10 3
Tabla 1.6

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


a. ¿Qué tipo de variables se encuentran en este caso?
b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que liga a
las variables.
g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión encontrada?

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de biofísica


experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p. ISBN
958832031-3

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


ANALISIS GRAFICO
EXPERIENCIA Nº 1

Fecha _____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ _______________ ___________
2_______________________ _______________ ___________
3_______________________ _______________ ___________
4_______________________ _______________ ___________
5_______________________ _______________ ___________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

a. ¿Qué tipo de variables se encuentran en este caso?


b. ¿Cuál es la variable independiente?, ¿Cuál es la dependiente? Explique sus
razones.
c. Realice la gráfica en papel milimetrado y en papel logarítmico.
d. Realice la gráfica con ayuda de un computador.
e. ¿Cuál es el grado de correlación de los datos?
f. ¿Cuál es la relación entre las variables? Halle la expresión matemática que liga a
las variables.
g. ¿Cuál es el significado de cada uno de los términos de la expresión encontrada?

NOTA: los incisos a, b y c deben entregarse en clase.


Lo demás (d, e, f, g) deben entregarse en un informe científico (consultar
las normas para presentar dicho informe. Ver apéndice 4)

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


TEORIA DEL ERROR
EXPERIENCIA Nº 2

OBJETIVO:

 Fundamentar al estudiante en la teoría elemental del error, aplicado a


mediciones directas de una sola cantidad y a resultados calculados de ellas
(mediciones indirectas).

REQUISITOS CONCEPTULAES

Medición y error

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

En cierta ocasión, Lord Kelvin resumió la importancia de la medición como parte


de la ciencia en la siguiente expresión: ¨con frecuencia digo que, cuando se puede
medir y expresar con números aquello sobre lo cual se está hablando, se sabe
algo acerca del tema; pero cuando no se puede medir, cuando no es posible
expresarlo con números, el conocimiento es mezquino e insatisfactorio; tal vez sea
el principio del conocimiento, pero sólo representa un pequeño paso hacia la etapa
científica, sea cual fuere el tema de que se trate¨.

Cada científico e ingeniero debe ser capaz de evaluar la importancia relativa de


una medición, sea ésta directa o indirecta. Debe desarrollar una ¨conciencia de
error¨, alerta en todo tiempo, aun cuando no esté en completa operación. Esto es
tan importante en el manejo de magnitudes de baja precisión, como en el de
magnitudes muy exactas.

1. Tipos de Medición
Las mediciones pueden ser: (a) Directas o (b) Indirectas

a. Mediciones Directas. Son el resultado de la comparación que


generalmente se realiza, con la ayuda de instrumentos de una cantidad
desconocida con una cantidad conocida o estandarizada, de la misma
cantidad. Tres de los más importantes tipos de comparación directa son:
mediciones de balance, mediciones de pequeña diferencia y medición de
relación.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


b. Mediciones Indirectas o derivadas. Son el resultado del cálculo de un
valor como una función de una o más mediciones directas.

2. Tipos de Errores

a. Errores Experimentales.

1. Los errores sistemáticos, se deben a diversas causas y son, determinables


y corregibles si se sabe lo suficiente de la física del proceso. Se les llama
sistemáticos porque dan efectos consistentes.
2. Los errores accidentales (erráticos o aleatorios) se deben a la suma de gran
número de perturbaciones individuales pequeñas y fluctuantes que se
combinan para dar resultados que son muy altos en un momento (o lugar) y
muy bajos en el otro. Las causas individuales pueden ser conocidas o sólo
sospechadas. Aunque por lo general se pueden reducir los errores
accidentales en su efecto total, no se pueden eliminar por completo ni
evaluar en forma individual. En general, mientras mayor es la sensibilidad
de un proceso de medición, más importante es el papel de las variaciones
erráticas.
3. Cuando se ha minimizado, balaceado o corregido todos los errores
sistemáticos en un proceso de medición (o en la cantidad que se mide), aún
quedan perturbaciones tan importantes como las sistemáticas
macroscópicas. Esta clase de errores que se debe a la superposición de
muchas fluctuaciones aleatorias pequeñas, que siempre abundan en
cualquier medio ambiente, son siempre detectables si los instrumentos de
medición son suficientemente sensibles. Tales errores aleatorios, erráticos
o accidentales, aunque individualmente son previsibles, pueden ser
tratados por métodos estadísticos, aplicables a grupos de experimentos
repetidos. Se debe puntualizar, que tal análisis no puede hacer nada en
relación con los errores sistemáticos, desconocidos, que han sido la ruina
de muchos experimentos excelentes.

Una tercera clase, la de los errores residuales, se introduce algunas veces para
describir los errores sistemáticos remanentes pero indeterminados, siempre
presentes o sospechados después de que se ha realizado toda corrección posible.
Pero que son indeterminados, se deben incluir entre los errores accidentales, si
bien se deben tratar de manera un tanto diferente.

Muchos errores sistemáticos corresponde a alguna de las cuatro categorías


principales:
 Teóricos  Ambientales
 Instrumentales  De Observación

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


 Teóricos. Los errores teóricos se refieren a las ecuaciones o relaciones que
se usan en el diseño o calibración de los instrumentos, o en la
determinación de mediciones indirectas. En el límite, se puede permitir una
pequeña incertidumbre para los errores teóricos desconocidos, pero en
general: los errores teóricos se toleran (o corrigen) para permitir el uso de
ecuaciones aproximadamente correctas, que pueden reemplazar las
formulaciones muy complejas o inabordables.
 Errores Instrumentales. Puesto que el observador y el medio ambiente
forman parte del proceso completo de medición, es difícil separar los
errores puramente instrumentales. Pero, se puede hacer, y actualmente los
fabricantes de instrumentos garantizan que sus instrumentos tendrán
´´errores más o menos de…´´. Una expresión de este tipo da el límite
residual dentro del cual, el fabricante garantiza que se producirán los
errores. Los términos límite de error y límite de precisión, son de uso
común.
 Errores Ambientales. Un experimento cuantitativo se puede considerar una
batalla entre el observador y la naturaleza. Los instrumentos, bien
diseñados y bellamente construidos, junto con los procedimientos
experimentales bien pensados se pueden llevar a la batalla con los genes
de la precisión incubados en ellos.
Como en muchos procesos dinámicos de este mundo, se encuentran
presiones ambientales que son más adversas que benignas. Con toda
certeza cada experimentador debe encarar el hecho de que los cambios en
las propiedades del medio ambiente afectarán no sólo el comportamiento
de sus instrumentos y las relaciones entre las cantidades que vaya a medir,
sino aquello que pretende medir.
Las soluciones más simples son:
(1). AISLAR el experimento (como se hace en un traje espacial con el
ocupante y su indumentaria) o
(2). CONTROLAR el ambiente (en una región o tiempo limitado), como se
hará en un domo lunar o se realiza ahora con la temperatura y la humedad
controladas, el aire acondicionado, las habitaciones libres de polvo, etc. En
una región no aislada, no controlada, los factores ambientales más
importantes que se deben considerar son: la temperatura, la presión y la
humedad.
 Errores de Observación. Los fabricantes hacen lo posible para evitar
que el observador cometa errores mediante el diseño de los instrumentos y
las instrucciones que proporciona, reduciendo la necesidad de que el
experimentador haga las mediciones a su juicio. No obstante, tales errores
ocurren habitualmente, cuando un observador efectúa lecturas muy altas,
muy bajas, muy temprano o muy tarde. Un entrenamiento adecuado,

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


atención cuidadosa, revisión del equipo y comparación de un observador
con otro, son medios comunes para reducir o eliminar los errores de
observación.

BIBLIOGRAFÍA

1. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


TEORIA DEL ERROR
EXPERIENCIA Nº 2

Fecha _____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ _______________ ___________
2_______________________ _______________ ___________
3_______________________ _______________ ___________
4_______________________ _______________ ___________
5_______________________ _______________ ___________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Analice y decida cuáles de las siguientes mediciones, pueden ser


clasificadas como directas o indirectas y justifique su decisión. Los
procesos completamente desconocidos se pueden omitir; consulte las
referencias apropiadas.

a. Medición de fuerzas mediante el uso de una balanza de tres brazos.


b. Medición del volumen de un líquido mediante una pipeta.
c. Medición de la gravedad especifica de un líquido, pesando una esfera
metálica en agua y dentro del líquido.
d. Medición de la presión atmosférica mediante el uso de: (1) un barómetro de
columna de mercurio y (2) un barómetro aneroide (del tipo diafragma).
e. Medición de la acidez relativa con papel tornasol.
f. Medición de la corriente eléctrica usando un amperímetro indicador con
aguja y escala.
g. Medición del diámetro de una moneda usando un calibrador micrométrico
del tipo tornillo.
h. Medición de una resistencia eléctrica usando un voltímetro y un
amperímetro.
i. Medición de la resistencia usando un puente de alambre ajustable.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


j. Medición de la longitud focal de una lente, usando: (1) quemadura
producida por la imagen solar y (2) un banco óptico con una escala lineal,
un objeto y una imagen enfocada.
k. Considere cinco mediciones, no mencionadas aquí, que usted haya
realizado en alguna ocasión.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


CALCULO DE LA DENSIDAD-VOLUMEN ESPECIFICO-PESO ESPECÍFICO

EXPERIENCIA Nº 3

OBJETIVO:

Fundamentar los conceptos de densidad, volumen especifico y peso específico


de los líquidos.

REQUISITOS CONCEPTULAES
Densidad.
Volumen y peso específico de líquidos

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Densidad o Masa Específica

En un fluido, es importante la densidad o masa específica, ella permite calcular el


peso del elemento de volumen que se considere, que es una posible fuerza
exterior actuando sobre cada elemento del fluido. Para un elemento de volumen
dV ubicado en algún punto del fluido y que contenga una masa dm , la densidad
 en ese punto se define como:


dm
3.1
dV

Donde  es la densidad, dm es el elemento de masa y dV es el elemento de


volumen. Puede depender de muchos factores, tales como la temperatura y la
presión en que este sometido. Para los líquidos, la densidad varia dentro de
amplios límites de presión y temperatura, y podemos con seguridad, tratarla como
constante. Al contrario, la densidad de un gas es muy sensible a los cambios de
temperatura y de presión. La unidad de densidad en el Sistema Internacional de
Unidades (S.I) es kg.m-3 pero es usual, especificar densidades en g.cm-3, cuya
equivalencia es en el sistema de unidades c.g.s. es:

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Densidad relativa de un cuerpo  r  .

Es un numero adimensional (carece de unidades) que viene dado por la relación


del peso de la sustancia al peso de un volumen igual al de una sustancia que se
toma como referencia.
Las densidades de los sólidos y los líquidos se refieren al agua a 4 °C mientras
que las de los gases se refieren al aire libre de CO2 e hidrogeno a y una
atmósfera de presión, en condiciones normales. Es posible utilizar una escala de
densidades de los fluidos respecto al agua, es decir

 r  sustan cia 3.2
 H 2O

r 
Peso de la Sustancia
3.2.1
Peso de igual Volumen H 2O

r 
Peso Especifico de la Sustancia
3.2.2
Peso Especifico del Agua

Peso específico ( wesp )

El peso específico (w) de una sustancia es el peso de la unidad de volumen de


dicha sustancia. En los líquidos, w puede considerarse constante para las
variaciones ordinarias de presión. El peso específico del agua para las
temperaturas más comunes es de 9800 N.m-3, 9.81N/dm3, (62.4 lb/pie3). El peso
específico también se define como:
w  g (3.3)

Donde la unidad S.I es N/m3

Volumen específico (Vesp).

Es el volumen ocupado por unidad de masa;, queda definido como el reciproco de


la densidad.
Vesp 
1
3.4

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


y tiene como dimensiones (L3.M-1).

MATERIALES

Balanza digital o balanza de tres Líquidos problema (agua, alcohol,


brazos glicerina, aceite)
Probetas de 300ml
Termómetro

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Determine la masa de la probeta vacía.


2. Vierta el líquido problema a ensayar en la probeta y tome el volumen que usted
considere necesario, para desarrollar la experiencia.
3. Mida la masa del líquido.
4. Tome la temperatura de cada masa (líquidos).
5. Determine la densidad, volumen especifico y peso específico de cada sustancia.

BIBLIOGRAFÍA

6. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

7. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

8. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

9. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

10. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de biofísica
experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p. ISBN
958832031-3

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


CALCULO DE LA DENSIDAD-VOLUMEN ESPECIFICO-PESO ESPECÍFICO

EXPERIENCIA Nº 3

Fecha _____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ ____________ __________
2_______________________ ____________ __________
3_______________________ ____________ __________
4_______________________ ____________ __________
5_______________________ ____________ __________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Determine la masa de la probeta vacía.

MEDIDAS MASA (Kg)


1
2
3
4
5
∑ ⁄

Tabla 3.1

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


2. Vierta el líquido problema en la probeta y lea el volumen que usted considere
necesario para desarrollar la experiencia.

LIQUIDO VOLUMEN( )
1
2
3
4
Tabla 3.2

3. Registre la masa de cada líquido, en la tabla respectiva.

MASA (Kg) MASA (Kg)


1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
∑ ⁄ ∑ ⁄

MASA (Kg) MASA (Kg)


1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
∑ ⁄ ∑ ⁄

Tabla 3.3

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


4. Tome la temperatura de cada masa de líquido.

LIQUIDO TEMPERATURA( )
1
2
3
4
Tabla 3.4
5. Determine la densidad, el volumen especifico y peso especifico de cada
sustancia.

Líquido MASA (Kg)


∑ ⁄ ( ⁄ ) ( ⁄ )
problema VOLUMEN( ) ( ⁄ )

Tabla 3.5

7. ¿Cuáles son las diferencias entre las sustancias experimentadas y su peso


específico?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8. ¿Cuáles son las diferencias, si existen, entre los valores obtenidos


experimentalmente y los presentados en los textos de referencias? ¿A qué se
deben?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


9. ¿Cómo serían los resultados experimentales, si la temperatura ambiental
descendiera? Explique.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

10. ¿Cómo serían los resultados obtenidos en el laboratorio, si los ensayos se


realizan a nivel del mar y también en la ciudad de Bogotá?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

PARA EL INFORME CIENTIFICO:

11. Utilizando diagrama de barras verticales, ilustre la situación de la densidad,


volumen especifico y el peso específico en los diferentes líquidos con la densidad,
volumen específico y peso específico teóricos.

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


PRESIÓN DE LOS FLUIDOS
EXPERIENCIA Nº 4

OBJETIVO:
 Mostrar la relación entre la presión en un punto de un fluido y la profundidad.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Presión y unidades de presión.
Variación de la presión con la profundidad.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Figura 4.1. Esquema que representa la relación de un objeto dentro de un fluido.

De acuerdo a la figura 4.1, sobre la cara inferior del elemento tomado, el fluido
ejerce una fuerza , y sobre la cara superior se ejerce otra fuerza
.

El sistema se encuentra en equilibrio:


y . Primera condición de equilibrio de la primera ley de
Newton

Entonces, – –
– – (4.1)
Resolviendo la ecuación 4.1, tenemos:
dP
 ρ.g (4.2)
dy
Esta expresión muestra cómo cambia la presión con respecto a la profundidad, el
signo menos significa que la presión aumenta o disminuye con la altura.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


MATERIALES
 Dos Tubos de PVC, d = 1 ½ “, L =  Probeta
30 cm, cerrado en uno de los  Líquidos
extremos.  Dinamómetro de 10 N
 Esferas  Arena
 Regla
MONTAJE DEL EXPERIMENTO

Figura 4.2 Representación del montaje del experimento sobre presión en los fluidos.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Lastre el tubo con un poco de arena y mida la altura h.


2. Llame al peso del tubo más el lastre ( ). A al área del tubo (Área exterior),
 W 
Po la presión inicial  Po  o  .
 A 
3. Introduzca esferas dentro del tubo y mida la altura, agregue más esferas y
vuelva a medir la altura hasta completar cinco lecturas y consigne los datos en
la Tabla 4.1.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-880-
456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison Wesley


Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN 970-
10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte. 2002.
600 p.
PRESIÓN DE LOS FLUIDOS

HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)

EXPERIENCIA Nº 4

Fecha ____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1._______________________ _______________ ___________
2._______________________ _______________ ___________
3._______________________ _______________ ___________
4._______________________ _______________ ___________
5._______________________ _______________ ___________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Peso (w, N) Altura (h, m)

Tabla No. 4.1

1. Grafique w vs h. Haga la regresión lineal correspondiente y el análisis de lo


obtenido en la gráfica y en la regresión. ¿Qué significa cada una de las
variables?, ¿los intercepto?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. ¿Cómo cambia el significado de la ecuación obtenida, si ahora hacemos


?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. Compare el con el obtenido en la gráfica.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. Compare h con el obtenido en la gráfica.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
5. Halle los errores relativos de los numerales tres y cuatro.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

6. ¿Cómo se define la presión atmosférica?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

7. ¿La presión atmosférica, en mismo lugar de la Tierra, tiene un valor


constante? Explique.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

8. ¿Qué relación existe entre la presión atmosférica y el punto de ebullición de


un líquido?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
9. ¿Explique la diferencia entre un barómetro y un manómetro?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

10. ¿Si se toman dos barómetros de diferente diámetro, en el mismo lugar, la


presión en dicho lugar varía? Explique.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

11. ¿Cuál es la ecuación fundamental de la hidrostática y que significado físico


tiene?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

EXPERIENCIA Nº 5

OBJETIVO:
 Comprobar que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un
fluido pierde aparentemente peso, cuyo valor numérico es igual al del peso
del líquido desalojado.
 Determinar la densidad de un sólido utilizando el principio de Arquímedes.

REQUISITOS CONCEPTULAES
Principio de Arquímedes.
Fuerza de empuje.
Presión.
Método de las diferencias secuenciales.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La gran mayoría de nosotros, hemos experimentado el principio de Arquímedes
cuando vamos a una piscina o al mar. Podemos observar que tendemos a flotar
en el fluido, como si una fuerza nos empujara hacia arriba. Esa fuerza que
sentimos recibe el nombre de empuje o fuerza de flotación. La magnitud del
empuje, siempre es igual al peso del fluido desplazado. La presión en el fondo de
un recipiente que contiene un fluido, es igual a f .g.h, donde f es la densidad del
fluido y h la altura del recipiente. La presión en el fondo del recipiente es mayor
B
que en la parte superior de éste, por tanto, la diferencia de presión P  , siendo
A
B la fuerza de empuje o flotación. Despejando B tenemos que
B = P.A = f.g.h.A, donde B = f.g.V. = m.g = wf. Donde wf es el peso del fluido.

El Principio de Arquímedes se enuncia de la siguiente manera: “Todo cuerpo total


o parcialmente sumergido en un fluido es empujado hacia arriba por una fuerza
cuya magnitud es igual al peso del fluido desplazado por el cuerpo”.
MATERIALES
 Dinamómetros(2N, 5N)  Agua
 Cilindros sólidos(5)  Calibrador
 Probetas  Beaker
 Soporte Universal

MONTAJE DEL EXPERIMENTO

Figura 5.1. Montaje del Principio de Arquímedes

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


Parte 1
1. Realice el montaje de la figura 5.1.
2. Pese el cuerpo que se da para el experimento (wA).
3. Sumerja el cuerpo dentro del fluido (agua) y lea nuevamente el dinamómetro
(w1). El empuje es la diferencia entre wA y w1. B = wA – w1.
4. Observe y mida la cantidad de volumen desplazado, viértalo en una probeta y
péselo. Consigne los datos en la Tabla No. 5.1.
5. Repita los cuatro pasos anteriores para los cinco cuerpos dados para la
experiencia.

Parte 2

2.1 Tome un sólido cualquiera y calcule su volumen midiendo directamente las


dimensiones geométricas que sean necesarias. Registre los datos en la tabla para
tal fin con sus respectivas incertidumbres.

2.2 Determine la masa del solido con la balanza. Y calcule su peso, asuma este
como waire, este es el peso real del objeto, regístrelo en la tabla con su respectiva
incertidumbre.
49

2.3 Pese el Beaker completamente seco. Llene de agua el recipiente con desagüe
lateral hasta el punto de rebose y deje escurrir el exceso de agua. Coloque el
Beaker seco justo bajo el tubo de rebose del recipiente. Sumerja cuidadosamente
el sólido en el agua y pese nuevamente el Beaker con el agua desplazada por el
sólido. Por diferencia calcule la masa y el peso del agua desplazada y regístrelo
en la tabla respectiva, como wdesplazado, con su respectiva incertidumbre.

2.4 Llene ahora el Beaker con agua hasta 2/3 de su volumen aproximadamente y
pese el sólido sumergiéndolo en el agua contenida en el Beaker, regístrelo como
wsumergido, con su correspondiente incertidumbre.

2.5 Repita los puntos anteriores para cada uno de los cuerpos sólidos de que
dispone.

2.6 A partir de los datos consignados en la tabla 5.2, calcule la diferencia de peso
que experimenta el primer sólido, cuando se pesa en el aire y cuando se pesa
sumergido en agua. La diferencia, se consigna en la tabla para tal fin, como
empuje.

2.7 Calcule la densidad de sólido, relacionando la masa medida en el aire y el


volumen medido. Registre este valor como geométrico, con su respectiva
incertidumbre.

2.8 Calcule la densidad del sólido, a partir de la expresión

2.9 Calcule % de error de las densidades y respecto del


valor convencionalmente verdadero para el sòlido correspondiente.

2.10 Repita los pasos 2.6 a 2.9 para cada uno de los sólidos.
50

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de biofísica


experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p. ISBN
958832031-3
51

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)


EXPERIENCIA Nº 5

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


Parte 1

Peso en el aire Peso en el agua Empuje Peso Volumen


B/ wVD
wA (N) w1 (N) wA – w1 (N) Desalojado wVD (N)

Tabla 5.1.

1. Realice un diagrama de fuerzas sobre el sólido cuando se está pesando


sumergido y demuestre con sus compañeros de grupo que:

Ahora utilice el principio de Arquímedes y demuestre:


52

2. Analice los datos consignados en la Tabla 5.1, anote sus comentarios.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. ¿De qué depende la fuerza de empuje?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. ¿Es la fuerza de empuje la misma para cualquier clase de fluido? Justifique


su respuesta.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. ¿Depende la fuerza de empuje de la naturaleza de los cuerpos sumergidos?


Justifique su respuesta. ¿Podría depender de la forma de éstos?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
53

6. Grafique Empuje vs Volumen desplazado. Haga la regresión lineal y los


análisis respectivos.

Parte 2

2.1 Tome un sólido cualquiera y calcule su volumen midiendo directamente las


dimensiones geométricas que sean necesarias. Registre los datos en la tabla con
sus respectivas incertidumbres.

2.2

Masa con Peso Masa de Peso del


Peso Peso con el
Objeto la del agua agua wsumergido
teórico dinamómetro
balanza beaker desplazada desplazada

Tabla 5.2

2.3 Calcule la densidad del sólido, relacionando la masa medida en el aire y el


volumen. Registre este valor como geométrico, con su respectiva incertidumbre.
54

2.4 Calcule la densidad del sólido a partir de la expresión

2.5 Calcule % de error de las densidades y respecto del


valor convencionalmente verdadero para el sólido correspondiente.

2.6 Discuta con sus compañeros de grupo, que criterios utilizarían para decidir
de cuál de los dos métodos utilizados para calcular la densidad de los sólidos es
más confiable. Aplique dichos criterios y decida cuál de los dos métodos
considera más confiable.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
55

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
TENSION SUPERFICIAL
EXPERIENCIA Nº 6

OBJETIVO:

 Medir el coeficiente de tensión superficial del agua utilizando el método de las


gotas y del anillo.
 Estudio de la tensión superficial de diferentes líquidos.
 Determinar la fuerza de tensión superficial que ejerce un líquido, refiriéndola a
la unidad de longitud sobre la que actúa esta fuerza.

REQUISITOS CONCEPTULAES

Propiedades generales y específicas de los líquidos.


Tensión superficial.
Coeficientes de tensión superficial.
Variación de la tensión superficial con respecto la temperatura.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Tensión Superficial

La intensidad de la atracción molecular por unidad de longitud a lo largo de


cualquier línea de la superficie se denomina TENSIÓN SUPERFICIAL y se
designa por la letra griega  (Gamma). La tensión superficial es una propiedad del
líquido y depende de la temperatura, así como del otro fluido con que este en
contacto en la interface. El valor de la tensión superficial disminuye cuando
aumenta la temperatura. Las dimensiones de la tensión superficial son FL1 , con
unidades en el S.I.G. (Sistema Inglés Gravitacional) de lb/pies y unidades S.I. de
Nm 1 .

La presión dentro de una gota de fluido se puede calcular usando el diagrama de


cuerpo libre como se muestra en la figura 6.1.
Figura 6.1 Fuerzas que actúan sobre la mitad de una gota de liquido

Si la gota esférica se corta a la mitad (como se muestra en la figura 6.1) la fuerza


alrededor de la orilla debido a la Tensión Superficial es 2R . Esta fuerza debe
ser equilibrada por la deferencia de presión, P , entre la presión interna, Pi, y la
presión externa (Pe), que actúa sobre el área circular, R 2 , Así

2R  PR 2
2
P  Pi  Pe  (6.1)
R
La forma esférica que adoptan las gotas se debe a una propiedad de las
superficies líquidas llamada Tensión Superficial.
La tensión superficial () de una película de líquido se define como la razón de la
magnitud de la fuerza de tensión superficial F, a la longitud a lo largo de la cual la
fuerza actúa.
F
γ (6.2)
2L
Las unidades de la tensión superficial, en el Sistema Internacional (S.I), son
Newton por metro (N/m). Esta también se puede expresar de otra forma si
manipulamos sus unidades.
N N.m J
γ  2  2 (6.2.a)
m m m
En consecuencia un fluido adopta una forma tal que su área de superficie sea lo
más pequeña posible. La forma esférica es la que tiene el área de superficie más
pequeña, es por eso que las gotas de agua adoptan la forma esférica.

A partir de este resultado es claro que la presión dentro de la gota es mayor que la
presión alrededor de ella.
MATERIALES

 Dinamómetro  Termómetro
 Soporte universal.  Agua
 Aro metálico .  Bureta
 Calibrador.  Probeta
 Beaker.  Balanza
 Líquidos: agua destilada, alcohol,  Caja petri
glicerina.

MONTAJE DEL EXPERIMENTO

Figura 6.2 Montaje del experimento sobre Tensión superficial

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


Parte 1.
SOLO CON AGUA

1. Arme el montaje de la figura.


2. Mida el radio de la boca de la bureta o del gotero, utilizando agujas de
diámetros estandarizados.
3. Llene la bureta de agua y coloque un vaso de precipitados debajo para que
sirva de desagüe.
4. Abra la llave de la bureta e intente conseguir un goteo lento e intermitente.
5. Cada 10 gotas haga una pesada hasta completar 10 pesadas.
6. Anote los datos en la Tabla 6.1
Figura 6.3 Montaje para el cálculo de la Tensión superficial por el método del anillo.

Parte 2.

SUSTANCIAS PROBLEMA: AGUA DESTILADA, ALCOHOL, GLICERINA

Se realizarán medidas de la tensión superficial del agua, alcohol etílico, glicerina


(en este orden), para lo cual pondremos en contacto las correspondientes
superficies de los líquidos con el aro metálico. Se medirá el perímetro L del aro, la
tensión superficial del líquido será la fuerza que experimenta el arco por unidad de
longitud cuando está en contacto (no sumergido) con dicho liquido. El resultado
debe darse en unidades del S.I. Se aconseja limpiar con agua y alcohol la zona
del aro que va a hacer contacto con el líquido.

1. Mida la longitud L del aro metálico con ayuda del calibrador. L es igual a la
suma del perímetro externo más el perímetro interno del aro, ya que, debido
a que éste tiene un cierto grosor, existe una película superficial en ambos
lados del mismo.

2. Vierta el líquido problema en el vaso y colocar éste sobre la plataforma o la


mesa de trabajo. Suspender del dinamómetro el aro metálico e introducirlo
en el vaso de modo que no toque el líquido cuya tensión superficial
queremos medir. Anotar el valor dado por el dinamómetro que se tomará
como valor de referencia,

3. Descienda el aro hasta que toque la superficie del líquido, lo más paralelo
posible.
4. Una vez en contacto, haga descender lentamente el soporte del vaso
observando el indicador del dinamómetro hasta que el aro se despegue del
líquido. Lo notaremos porque se observará un salto apreciable en las
lecturas hechas. Anote este último valor como F, de modo que F  F  F0 .
Repita la experiencia 5 veces para cada sustancia.

5. Calcule en cada caso y para cada sustancia. Calcule el valor medio y la


desviación cuadrática media.

Pregunta::
A la luz de los resultados, ¿podrías concluir que existe alguna relación entre tensión
superficial y densidad?

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de biofísica


experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p. ISBN
958832031-3
MEDIDA DEL COEFICIENTE DE TENSIÓN SUPERFICIAL

HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)

EXPERIENCIA Nº 6

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab.

Nombre Código
1_______________________ _______________
2_______________________ _______________
3_______________________ _______________
4_______________________ _______________
5_______________________ _______________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Parte 1.

LIQUIDO PROBLEMA: AGUA

No. (gotas) m (g) Agua


=

Tabla No. 6.1


1. Grafique m vs No.de gotas Haga la regresión lineal y el análisis
correspondiente de lo obtenido en la gráfica y en la regresión. ¿Qué significa
cada una de las variables?, ¿los intercepto?
1

0
0 1

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. Exprese las unidades de la pendiente en el S.I y en el Sistema Inglés.

3. Halle la tensión superficial del agua apoyándose en el marco teórico de la


presente guía.

4. Compare el valor teórico con el experimental y halle el porcentaje de error.


5. Enumere los factores de error de la experiencia.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Parte 2.

LIQUIDOS PROBLEMA: AGUA DESTILADA, ALCOHOL, GLICERINA

6. Mida la longitud L del aro metálico con ayuda del calibrador.

MEDIDAS LONGITUD (m)


1
2
3
4
5
6
∑ ⁄

Tabla 6.2
7. Vierta el líquido problema en el vaso y colóquelo sobre la plataforma o
la mesa de trabajo. Suspenda del dinamómetro, el aro metálico e
introdúzcalo en el vaso de tal modo que no toque el líquido, cuya
tensión superficial queremos medir. Anote el valor dado por el
dinamómetro, el cual se tomará como valor de referencia,
MEDIDAS FUERZA (N)
1
2
3
4
5
6
∑ ⁄

Tabla 6.3
8. Descienda el aro hasta que toque la superficie del líquido, lo más
paralelo posible.

9. Una vez en contacto, haga descender lentamente el soporte del vaso


observando el indicador del dinamómetro hasta que el aro se
despegue del líquido. Lo notaremos porque se observará un salto
apreciable en las lecturas hechas.

Anote este último valor como , de modo que . Repita la


experiencia 5 veces para cada sustancia.

MEDIDAS (N) MEDIDAS (N)


1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
∑ ⁄ ∑ ⁄

Tabla 6.4
10. Calcule en cada caso y para cada sustancia. Calcule el valor medio y
la desviación cuadrática media.

( )
1
2
3
4

Tabla 6.5

A la luz de los resultados, ¿podría concluir que existe alguna relación entre tensión
superficial y densidad?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
CAPILARIDAD

EXPERIENCIA Nº 7

OBJETIVO:
 Determinar la capilaridad de varios líquidos en tubos tubos de varios
tamaños, a una presión atmosférica y temperatura determinada

REQUISITOS CONCEPTULAES
Tensión superficial
Capilaridad
Cohesión y adhesión molecular

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Capilaridad

Entre los fenómenos asociados a la Tensión Superficial esta el ascenso (o


descenso) de un líquido en un tubo capilar (o en situaciones físicas análogas, tales
como en medios porosos) dependiendo de las magnitudes relativas de la cohesión
del líquido y de la adhesión del líquido a las paredes del tubo. Los líquidos
ascienden en tubos que mojan, la adhesión es mayor que la cohesión y
descienden en tubos a los que no mojan (cohesión>adhesión).

La capilaridad tiene importancia en tubos de diámetros aproximadamente menores


de 10 mm.

Figura 7.1 Efecto de la acción capilar en tubos pequeños.


a). Elevación de la columna para un líquido que moja el tubo.

b). Diagrama de cuerpo libre para calcular la altura de la columna.

c). Depresión de la columna para un líquido que no moja.

La altura, h, depende del valor de la tensión superficial,  el radio del tubo, R, el


peso específico del líquido W, y el ángulo de contacto,  , entre el fluido y el tubo. A
partir del diagrama de cuerpo libre de la figura b), se observa y el peso es gR 2 h y
que estas dos fuerzas se deben equilibrar. Así:

gR 2 h  2R cos (7.1)

de modo que la altura h está dada por la ecuación

2 cos 
h (7.2)
gR

El ángulo de contacto es una función tanto del líquido como de la superficie. Para
agua en contacto con vidrio limpio se tiene que   0

MATERIALES

Tubos capilares de diámetros  Probeta.


diferentes.  Regla plástica de 30 cm.
 Sustancia a ensayar (agua y
alcohol (350 cc)) *.
.
 Cubeta de vidrio.
MONTAJE DEL EXPERIMENTO

Figura 7.2 Montaje de la experiencia de capilaridad.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Asegúrese de que los tubos capilares estén totalmente limpios.

2. Llene el recipiente con el líquido a ensayar hasta el nivel de llenado indicado


en el aparato.

3. Inserte los tubos capilares en el líquido hasta el nivel superior de la forma


indicada.

4. Observe en el tubo capilar el ascenso del líquido. En especial la rapidez con


que alcanza su altura.

5. Tome las alturas alcanzadas en los diferentes tubos, como se muestra en la


figura 7.1a.

6. Repita los pasos anteriores para los demás líquidos.

7. Calcule la tensión superficial de los diferentes líquidos, usando las


ghr
expresiones (7.2) y   (7.3). Demuestre (7.3) y con cuál de las dos
2
expresiones es más precisa, para determinar el valor de la tensión superficial
de los líquidos problemas. Determine el porcentaje de error.
BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional


de Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos


de Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-
0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.


70

CAPILARIDAD

HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)


EXPERIENCIA Nº 7

Fecha _____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ _______________ __________
2_______________________ _______________ __________
3_______________________ _______________ __________
4_______________________ _______________ __________
5_______________________ _______________ __________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Calcule la tensión superficial de los diferentes líquidos, usando las expresiones


ghr
(7.2) y   (7.3). Demuestre (7.3) y con cuál de las dos expresiones es más
2
precisa para determinar el valor de la tensión superficial de los líquidos
problemas. Determine el porcentaje de error.

Valor Valor
Sustancia H(m) R(m) ρ(kg.m )
-3
teórico de experimental % de error
 de  (N.m-1)

Tabla 7.1
71

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
72

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE LIQUIDOS


EXPERIENCIA Nº 8

OBJETIVOS:
.
• Determinar experimentalmente la viscosidad absoluta de tres tipos diferentes de
sustancias utilizando la ley de Stokes.

REQUISITOS CONCEPTUALES

Viscosidad absoluta
Ley Stokes

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

VISCOSIDAD

La viscosidad expresa la facilidad que tiene un fluido para fluir cuando se le aplica
una fuerza externa. El coeficiente de viscosidad absoluta, o simplemente la
viscosidad absoluta de un fluido, es una medida de su resistencia al deslizamiento
y a sufrir deformaciones internas.
Se puede predecir la viscosidad de la mayor parte de los fluidos; en algunos la
viscosidad depende del trabajo que se haya realizado sobre ellos.

Viscosidad absoluta o dinámica


 8.1
F / A Fl
 
v/l Av
Donde F es la fuerza, l la longitud, A es el área, v la velocidad.

Viscosidad Cinemática ( )

Es el coeficiente entre la viscosidad dinámica y la densidad.


 8.2

LA LEY DE STOKES

Cuando una esfera se mueve dentro de un fluido estacionario, las líneas de


corriente forman un modelo perfectamente simétrico en torno a la esfera. La
presión en cualquier punto de la superficie semiesférica situada contra la corriente,
73

es exactamente la misma que la del punto correspondiente de la cara situada a


favor de la corriente, siendo la fuerza resultante cero Sin embargo, si el fluido es
viscoso, habrá un arrastre sobre la esfera. Cualquiera que sea la forma de un
cuerpo, este experimentara un arrastre viscoso, pero, solo puede calcularse
fácilmente en el caso de una esfera.

Las únicas cantidades de las que puede depender la fuerza son la viscosidad  
del fluido, el radio (r) de la esfera y su velocidad (v) respecto al fluido. Un análisis
completo demuestra que la fuerza F está dada por

F  6r 8.3
Una esfera que cae en un fluido viscoso alcanza una velocidad límite vT , por la
cual la fuerza restauradora viscosa mas el empuje es igual al peso de la esfera.
Sea  la densidad de la esfera y  la del fluido. El peso de la esfera es entonces
4 3 r g
3
 
y el empuje es 4 r 3  ' g ; cuando alcanza la velocidad límite, la
3
fuerza total es cero

vT 
2 r2g
9 

  ' 8.4

Cuando se mide la velocidad límite de una esfera de radio y densidad conocidos,


puede determinarse la viscosidad del fluido en el que cae a partir de la ecuación
anterior.

MATERIALES
· Tubo de≈ 30 a 50 cm de largo y diámetro ≈ 3.6 cm aproximadamente.
. Viscosímetro
· Probeta
· Balanza
· Líquido problema (Aceite de cocina, aceite de carro no quemado y glicerina)
· Diez esferas de acero, iguales y de diámetro no superior a10.2 mm o 8.4 mm.
· Colador
· Embudo
· Cronómetro
· Termómetro
· Calibrador
· Regla graduada en cm o cinta métrica.
74

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Mida la temperatura del aceite en el interior del tubo, varias veces en el


transcurso de la toma de datos de la experiencia.

2. Mida con el calibrador los diámetros de diez esferas y tome como valor de r el
valor medio de las diez medidas, calcule el volumen medio de las esferas.

3. Determine la masa de una esfera.

4. Mida un volumen definido de cada sustancia y determine masa.

4. Limpie bien esferas y deje caer una, desde corta distancia por medio del
embudo sobre la superficie el líquido contenido en el tubo y en el centro de dicha
superficie, a fin de que baje lejos de las paredes del tubo. Medir el tiempo de
transito de la esfera entre las dos marcas señaladas.

5. Repita la actividad anterior con las nueve esferas restantes. ¿Que incide que el
diámetro del tubo sea mayor o menor?.
75

BIBLIOGRAFÍA

1. PAUL. Tippler, Física, Vol. I, Primera edición. Editorial Reverte.

2. R. Serway. Física para ciencias e Ingeniería, Tomo II, cuarta edición.


Editorial McGraw-Hill.

3. P. Fishbane, S. Gasiorowicz y S. Thornton. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I.
Editorial Prentice-Hall.

4. Susan M. Lea y Jhon Robert Burke. Naturaleza de las Cosas Vol. I,


Editores,
Internacional Thonson.

5. Paul Hewitt, FISICA Conceptual. Editorial Limusa.

6. Jerry Wilson. Física, Editorial Prentice Hall.

7. REESE RONALD LANE. Física Universitaria. Vol. I. Editorial


Internacional Thonson.

8. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. Editorial Addison- Wesley Longman.

9. MARCELO ALONSO, EDWARD J. FINN. CAMPOS Y ONDAS. Editorial


Addison-Wesley
76

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE LIQUIDOS

EXPERIENCIA Nº 8

Fecha _____________Nota ____________Grupo Lab. __________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ _______________ __________
2_______________________ _______________ __________
3_______________________ _______________ __________
4_______________________ _______________ __________
5_______________________ _______________ __________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

3. Realice un esquema y un diagrama de fuerzas de la situación planteada

2. Determine el coeficiente de viscosidad del aceite y compárelo con el valor


teórico. Halle el porcentaje de error y establezca las posibles causas de teoría
de error que se pudieron presentar.
77

3. Comente brevemente, que representan las fuerzas de viscosidad en los


fluidos y como dependen estas de la temperatura del fluido.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Si la velocidad rebasa un cierto valor critico, ya no es aplicable la ley de


Stokes, cual es la razón de esto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Si se presenta variación significativa en la temperatura que influencia


tendría en la determinación del coeficiente de viscosidad?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. Mediante que otro método se puede encontrar el coeficiente de viscosidad,


explique.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
78

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
79

CALCULO DE VARIABLES HIDRODINAMICAS

EXPERIENCIA N° 9

OBJETIVOS:

• Medir el gasto y calcular la velocidad de salida utilizando la ecuación de


continuidad.
• Determinar la resistencia hidrodinámica y el número de Reynolds de un fluido
que se desplaza por un conducto.
• Determinar el coeficiente de viscosidad del agua.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

La ecuación de Bernoulli es una consecuencia de la conservación de la energía y


se expresa de la siguiente forma:

P  1 V 2  gh  cons tan te (9.1)


2

P es la presión del fluido, es la densidad del líquido, h es la altura.

La ecuación de continuidad se expresa de la siguiente manera: A.v = Q. Donde A


es la sección del tubo por donde circula el fluido, υ es la velocidad del fluido y Q es
el volumen del fluido por unidad de tiempo que circula por la sección del tubo y
recibe el nombre de gasto o flujo volumétrico.

Se puede imaginar que la viscosidad es el rozamiento interno de un fluido. A


causa de la viscosidad es necesario hacer una fuerza para obligar a una capa
líquida a deslizarse sobre otra o para obligar a una superficie a deslizarse sobre
otra cuando hay entre ellas una capa líquida. Los líquidos son más viscosos que
los gases.

Ley de Poiseuille. La velocidad de un fluido viscoso no es la misma en todas las


secciones del tubo. La velocidad es máxima en el centro del tubo y disminuye
hasta anularse en las paredes, es decir, la velocidad varía de acuerdo con el radio
de la capa de fluido en análisis. Consideremos una porción de tubo de radio
interior R y longitud L, por el cual circula un fluido de viscosidad η, en régimen
80

laminar. Un cilindro de radio r, está en equilibrio bajo la acción de una fuerza


impulsora, tal como:

F  P. A (9.2)

F  ( P1  P2 )r 2 (9.3)

y de acuerdo con lo expresado anteriormente:

dv
F  A (9.4)
dr
dv
Siendo A el área lateral, por tanto,  A
 ( P1  P2 )r 2
dr
( P1  P2 )
0 R
dv dv
  2rL  ( P1  P2 )r   2L  ( P1  P2 )r   dv 
2
 rdr
dr dr v
2 L r

( P1  P2 ) 2
v (R  r 2 ) (9.5)
4L

Para hallar la rapidez de flujo, es decir, el volumen que atraviesa cualquier sección
del tubo en la unidad del tiempo, podemos considerar un elemento dV, de tal
forma que:

dV
 v.dA
dt

dV ( P1  P2 )
 ( R 2  r 2 )2rdr
dt 4L

 ( P1  P2 ) R 4
Q (9.6)
8L

Siendo esta la expresión de la Ley de Poiseuille.

MATERIALES
 5 botellas de agua de 600 ml aproximadamente*
 2 equipos de macro goteo
 Agujas: dos de igual calibre y una diferente*.
81

 Elaborar un "Y" de plástico.


 Soportes universales
 2 Recipientes
 1 Balanza.
 1 Cronómetro.
 1 Beaker 1000 mL
 1 Probeta 100 mL

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO.

CALCULO DEL GASTO A DIFERENTES ALTURAS.

1. Determine las masas de las botellas.

2. Asegúrese que los equipos de macro goteo tenga en la parte inferior, igual
orificio de salida.

3. Mida la longitud de los equipos de macro goteo incluida la longitud de la


aguja. Registre los datos en una tabla.

4. Mida las alturas que se indican en la figura 9.1.

FIGURA 9.1. Montaje de botellas, diferentes alturas, con orificios de igual diámetro.

5. Abra las válvulas y active el cronómetro y anote los tiempos de vaciado para
cada caso.

6. Determine el volumen real evacuado de las botellas de agua.

7. Pese la botella vacía y halle la densidad del agua.


82

8. Calcule el gasto, la presión hidrostática y la resistencia al flujo, para cada


uno de los casos.

9. Haga las comparaciones de los dos casos. ¿A que se deben esas


diferencias?
REALIZACION DEL EXPERIMENTO

GASTO A LA MISMA ALTURA

10. Determine las masas de botellas.

11. Armen el montaje de la figura 9.2.

Figura 9.2. Montaje de las botellas, igual altura, con diferente diámetro en los orificios.

12. Mida la longitud de los equipos de macro goteo incluido la longitud de la aguja.

13. Registre los datos en una tabla. Realice los pasos del 5 al 9 del inciso anterior.

REALIZACION DEL EXPERIMENTO

RESISTENCIA HIDRODINÁMICA EN PARALELO.

14. Determine la masa de la botella.


83

15. Realice el montaje de la figura 9.3, teniendo en cuenta que debe emplear la
misma altura que utilizó para el caso del realización del experimento 2.

Figura 9.3. Montaje resistencias en paralelo.

16. Mida la longitud de los equipos de macro goteo, incluida la "Y". Registre los
datos en una tabla.

17. Mida la altura que se indica en la figura 9.3.

18. Abra las válvulas y active el cronómetro y anote los tiempos de vaciado
para cada caso.

19. Determine el volumen real evacuado de las botellas de agua.

20. Pese las botellas vacías y halle la densidad del agua.

21. Calcule el gasto, la presión hidrostática y la resistencia al flujo, para cada


caso.

22. Haga las comparaciones de los casos. ¿A qué se deben esas diferencias?

23. Compare los resultados obtenidos con la realización del experimento en


cada caso.
84

24. Halle la viscosidad del agua (si es necesario haga un tratamiento


estadístico).

25. Halle el número de Reynolds para los diferentes casos.

BIBLIOGRAFÍA

1. PAUL. Tippler, Física, Vol. I, Primera edición. Editorial Reverte.

2. R. Serway. Física para ciencias e Ingeniería, Tomo II, cuarta edición. Editorial
Mc Graw-Hill.

3. P. Fishbane, S. Gasiorowicz y S. Thornton. Física para ciencias e Ingeniería,


Vol. I.Editorial Prentice-Hall.

4. Susan M. Lea y Jhon Robert Burke. Naturaleza de las Cosas Vol. I, Editores,
Internacional Thonson.

5. Paul Hewitt, FISICA Conceptual. Editorial Limusa.

6. Jerry Wilson. Física, Editorial Prentice Hall.

7. REESE RONALD LANE. Física Universitaria. Vol. I. Editorial Internacional


Thonson.
85

CALCULO DE VARIABLES HIDRODINAMICAS

HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)

EXPERIENCIA N° 9

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


ANEXO HOJA DE DATO Y CALCULOS EN FORMA DETALLADA.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
86

MEDICIÓN DE TEMPERATURAS
EXPERIENCIA Nº 10.1

OBJETIVO: .
 Construir el concepto de temperatura.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Temperatura.
Clases de termómetros.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La Temperatura de un sistema, es aquella propiedad que determina si este se
encuentra o no en equilibrio térmico con otros sistemas. Cuando dos o más
sistemas se encuentran en equilibrio térmico, se dice que tienen la misma
temperatura. La temperatura de un sistema puede representarse por un número.

Actualmente el hombre ha creado instrumentos o dispositivos para definir y medir


la temperatura llamados termómetros. Las características más importantes de un
termómetro son: la sensibilidad, precisión y rapidez.

MATERIALES
 Vaso de precipitado de 1000 ml  Termómetros digital y analógico
 Vaso de precipitado de 250 ml  Hielo
 Calentador de inmersión o estufa

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


1. Vierta 600 ml de agua en el vaso de precipitado, coloque la estufa en su
máxima potencia, espere unos segundos, luego coloque el vaso de precipitado
con el agua sobre la estufa, y espere 20 segundos. Trate de determinar
sensorialmente la temperatura del agua, anote ese valor en la Tabla 10.1.
2. Tome el termómetro y localice el extremo de la columna de Hg en su interior,
sumerja el bulbo metálico en el líquido, y observe que ocurre con la altura del
mercurio. Compare el valor sensorial con el medido.
3. Coloque unos cubos de hielo en el vaso de 250 ml y agregue 100 ml de agua,
trate de determinar la temperatura del sistema sensorialmente y hágalo
también con el termómetro. De nuevo compare los valores y obtenga
conclusiones. Compare las medidas obtenidas por todos los integrantes del
grupo de trabajo. Hágalo con el termómetro digital y analógico.
87

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-
9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.
88

MEDICIÓN DE TEMPERATURAS
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 10.1

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

MEDICIÓN DE TEMPERATURAS
MEDICIÓN CON MEDICIÓN CON
MEDICIÓN SENSORIAL
INSTRUMENTO ANALOGO INSTRUMENTO DIGITAL
Agua a baja Agua a alta Agua a baja Agua a alta Agua a baja Agua a alta
temperatura temperatura temperatura temperatura temperatura temperatura
(°C ) (°C ) (°C ) (°C ) (°C ) (°C )

TABLA 10.1

1. ¿Varía rápida o lentamente la altura de la columna de mercurio en el


termómetro análogo?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

88 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


89

2. ¿Son confiables los sentidos para determinar temperaturas? Explique


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3. ¿Las medidas realizadas fueron directas o indirectas? Explique
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. ¿Qué tipos de errores pudieron cometerse en el procedimiento? Enuncie las
causas del error, diferenciando el tipo a que pertenecen.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 89


90

EQUILIBRIO TÉRMICO Y LEY CERO


EXPERIENCIA Nº 10.2

OBJETIVOS:
 Profundizar en el concepto de equilibrio térmico.
 Comprender y comprobar la LEY CERO de la termodinámica y relacionarlo con
la medición de temperatura.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Temperatura.
Clases de termómetros.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Con el fin de comprender el concepto de temperatura, es útil definir en primer
lugar dos frases que se usan con frecuencia, Contacto térmico y Equilibrio térmico.
Dos cuerpos están en contacto térmico entre sí, puede ocurrir un intercambio de
energía entre ellos en la ausencia de trabajo macroscópico realizado por uno de
ellos sobre el otro. El Equilibrio térmico es una situación en la que los dos cuerpos
en contacto, dejan de tener todo intercambio neto de energía. El tiempo que
tardan dos objetos en realizar el equilibrio térmico dependen de las propiedades
de los mismos y de los caminos disponibles para intercambiar energía.

La Ley Cero de la Termodinámica la podemos enunciar como: existe una cantidad


escalar llamada temperatura, que es una propiedad de todos los sistemas
termodinámicos en equilibrio, tal que la igualdad de temperaturas es una condición
necesaria y suficiente para el equilibrio térmico.

MATERIALES
 2 pesas de 500 g y 1000 g (se
 2 vasos de precipitado de 200 ml pueden utilizar de otras masas)
y 1000 ml  Cronómetro
 Calentador de inmersión o estufa
 2 termómetros

90 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


91

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-
9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 91


92

EQUILIBRIO TÉRMICO Y LEY CERO


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 10.2

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

1. Mezcle 200 ml de agua a 60 °C con igual cantidad del mismo líquido a


temperatura ambiente, ¿Cuál es la temperatura final de la mezcla? Responda
la misma pregunta para las siguientes mezclas: 200 ml a 60 °C con 80 ml a
temperatura ambiente y 200 ml 60 °C con 80 mI a 40 °C. a) ¿Se alcanza el
equilibrio térmico en todos estos casos? b) ¿De qué depende el valor de la
temperatura de equilibrio?

Cálculos
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. Deposite en el vaso de precipitado grande una cantidad de agua suficiente


para cubrir la pesa casi por completo. Use el calentador de inmersión o la
estufa para aumentar la temperatura del agua hasta 50 ºC. Sumerja la pesa y

92 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


93

controle su temperatura así como la del agua. Observe atentamente hasta el


instante en que la temperatura del cilindro comience a bajar (aproximadamente
10 minutos). No desarme el montaje. a) ¿Cuál es la temperatura máxima que
alcanza el cilindro? c) ¿Es igual a la temperatura del agua? c) ¿Alcanzó el
sistema el estado de equilibrio? d) ¿Ha sido suficiente el tiempo para
establecer el equilibrio térmico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. El cilindro comienza a enfriarse porque le cede calor al aire que lo rodea,


pero desde el momento mismo en que su temperatura es un poco superior a la
del ambiente empieza a hacerlo, g) ¿Por qué no disminuía la temperatura
entonces? h) ¿Continúa transmitiéndose energía del agua al cilindro cuando la
temperatura de éste último se hace máxima? Describa detalladamente el
proceso que sufre el sistema para llegar al equilibrio térmico i) ¿Se puede
considerar el sistema agua – cilindro aisladamente?

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4 a) ¿Se alcanza el equilibrio térmico? b) ¿Cuánto tiempo se requiere para ello?


c) ¿Qué opina al respecto, teniendo en cuenta la ley cero? d) ¿Se modifica la
temperatura de un objeto al colocarlo en contacto con un termómetro? e)

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 93


94

¿Servirá de algo el termómetro si no se cumpliera la ley cero? Explique


detalladamente sus respuestas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. a) ¿Se transfirió calor de uno a otro? Para decidir si dos cuerpos están en
equilibrio térmico b) ¿es necesario que estén en contacto físico? c) ¿Qué
condición deben cumplir los cuerpos para que se intercambie calor entre ellos?
Explique detalladamente sus respuestas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

94 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


95

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 95


96

¿QUÉ ES UNA CALORÍA?


EXPERIENCIA Nº 11

OBJETIVO:
 Concepto de caloría.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Cantidad de calor
Caloría

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Cuando dos objetos de diferente temperatura y pertenecientes a sistemas distintos
entran en contacto, la energía en forma de calor dentro del sistema, es transferido
del sistema de mayor temperatura al de menor temperatura. Esta transferencia del
calor aumenta la temperatura del sistema más ¨frio¨ y baja la temperatura del
sistema más caliente.

Cuando los dos sistemas alcanzan eventualmente una misma temperatura


intermedia, el flujo calorífico se detiene. La unidad estándar para el traspaso
térmico de medición es la caloría. Se define una caloría, como la cantidad de
calor requerida, para aumentar la temperatura de un gramo de agua, cuando esta
aumenta en un grado centígrado.

MATERIALES
 Calorímetro (2)
 Balanza
 Termómetro
 Estufa o generador de calor
 Agua caliente y fría
 Hielo
 Beaker de 600 ml. (1)

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

96 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


97

1. Determine la masa del calorímetro vacío, Mcal registre su resultado en la tabla


11.1.

2. Llene el calorímetro cerca de 1/3 con agua fría. Pese el calorímetro y el agua
juntos. (Mcal+H2Ofrío). Registre el resultado en la tabla 11.1.

3. Llene un segundo calorímetro aproximadamente 1/3 por completo de agua


caliente debe ser por lo menos a 20°C sobre temperatura ambiente. Pese el
calorímetro y el agua juntas para determinar Mcal+M(H2O) caliente. Registre su
resultado en la tabla 11.1.

4. Mida Tcaliente y Tfrio las temperaturas en grados Celsius del agua caliente y fría, y
registre su resultado en la tabla 11.1.

5. Inmediatamente después de medir las temperaturas, agregue el agua caliente a


la fría y revuelva con un agitador hasta que la temperatura se estabilice. Registre
la temperatura final de la mezcla, Tfinal.

6. Repita el experimento dos veces, con diversas masas de agua y a diferentes


temperaturas. (Usted puede intentar agregar el agua fría a la caliente en vez de
caliente a frío).

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos de


Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. Manual de laboratorios Pasco 1999.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 97


98

¿QUE ES UNA CALORÍA?


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 11

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

ENSAYO 1 ENSAYO 2 ENSAYO 3


MCal
MCal+H2O frio
MCal+H2O caliente
T caliente
T fría
T final
M final
TABLA 11.1
CÁLCULOS

Haga los cálculos necesarios para determinar la masa del agua caliente y fría que
fueron combinados, y también los cambios de temperatura ( T) experimentados
por cada uno, y registre los resultados en la tabla 11.2.

98 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


99

Usando las ecuaciones mostradas abajo, calcule frio y Hcaliente ; el calor ganado
por el agua fría y caliente, respectivamente. Registre sus resultados en la tabla
11.2.
frio = (MH2O, frio )( Tfrio )(1cal/g°C);
Hcaliente = (MH2O, caliente )( Tcaliente )(1cal/g°C)

ENSAYO 1 ENSAYO 2 ENSAYO 3


MH2O, frio
MH2O, caliente
MCal+H2O caliente
Tcaliente
Tfrio
Hcaliente

TABLA 11.2

1- ¿Cuál de las dos calorímetros de agua tenía más energía térmica, antes de que
fueran unidas o después de que fueran mezcladas? ¿La energía se conservó?
Explique
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. Discutan acerca de la pérdida o la ganancia de calor que pudo haber ocurrido


en el experimento.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

3. ¿Si 200 gramos de agua a 85°C fueran agregados a 150 gramos de agua a
15°C cuál sería la temperatura final del equilibrio de la mezcla? .

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 99


100

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

100 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


101

EQUIVALENCIA EN AGUA EN UN CALORÍMETRO


EXPERIENCIA Nº12

OBJETIVOS:
 Determinar el equivalente en agua de un calorímetro.
.
REQUISITOS CONCEPTUALES
Calor.
Calorimetría.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Las experiencias calorimétricas se llevaron a cabo en los calorímetros. Estos
recipientes y sus accesorios interfieren con su capacidad calorífica en los cálculos
realizados sobre la materia que contienen, por eso debemos tener en cuenta su
comportamiento térmico en el proceso, para ello se establece: “Equivalente en
agua de un calorímetro” en unidad de A gramos de agua, que se comportan
térmicamente como el conjunto del aparato.

MATERIALES
 Calorímetro  Termómetro digital o analógico
 Vaso de aluminio o latón  Probeta
 Agitador  Embudo (opcional)
 Calentador eléctrico

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


1. Coloque en el calentador eléctrico unos 300 ml de agua, suministre la
corriente.
2. Mida 300 ml de agua a temperatura de suministro y viértala en el calorímetro.
3. Introduzca en el calorímetro, el agitador, tape y coloque el termómetro.
4. Desconecte el calentador eléctrico.
5. Deje pasar aproximadamente un minuto, lea y anote la temperatura T1 del
calorímetro (cuídese de que el depósito del mercurio termométrico esté del
todo bañado por el agua) Consígnelo en la Tabla 12.1.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 101


102

6. Introduzca el termómetro de escala 100°C en el agua del calentador


desconectado, una vez establecida la temperatura, alrededor de los 60°C se
anota la temperatura T2. Consígnelo en la Tabla 12.1.
7. Rápidamente, saque el termómetro del calentador, y deposítelo en un sitio
seguro. Vierta la mayor parte del agua del calentador en el calorímetro.
8. Tape el calorímetro y mueva el agitador de abajo hacia arriba.
Simultáneamente observe el termómetro, hasta detectar una temperatura Tf de
estabilización de la columna. Anótese esa temperatura en la Tabla 12.1.
9. Retire el termómetro y guárdelo en un sitio seguro.
10. Vierta el agua del calorímetro en la probeta vacía y seca, ayudándose si es
necesario de un embudo.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


103

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-
9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


104

EQUIVALENCIA EN AGUA EN UN CALORÍMETRO


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 12

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Representado por A el equivalente en agua del calorímetro, se puede


establecer que:

Calor ganado por el sistema.


Q  300  AT f  T1  12.1

Calor perdido por el sistema caliente.

Q  m2 T2  T f  12.2
Iguale las ecuaciones anteriores y despeje A

Masa del agua inicial en el calorímetro m1 =

Masa del agua añadido del calentador m2 =

Temperatura inicial de H2O del calorímetro T1 =

Temperatura del agua del calentador T2 =

Temperatura de estabilización Tf =

Tabla 12.1. Datos para los cálculos.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


105

CÁLCULOS

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


106

CALOR LATENTE DE FUSIÓN


EXPERIENCIA Nº 13

OBJETIVO:
 Determinar el calor latente de fusión de una sustancia homogénea.
 Determinar el punto de ebullición del agua

REQUISITOS CONCEPTUALES
Calor latente de fusión.
Calorimetría.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Se denomina calor latente de fusión Lf de una sustancia, al calor por unidad de
masa, necesario para cambiar la sustancia de la fase sólida a la líquida, a su
temperatura de fusión, donde
Q = mLf (13.1)
El término latente, surge del hecho de que la temperatura permanece constante
durante el proceso de fusión. El calor de fusión en el caso del agua y
dependiendo del sistema de unidades, es cualquiera de los siguientes:
3,34x105 J/Kg 80 cal/g 144 BTU/lb

MATERIALES
 Calorímetro, con agitador, tapa y
termómetro
 Probeta de 500 ml
 Termómetro de 0 – 100 ºC
 Papel filtro
 Hielo en trozos

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


107

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Haga trozos el hielo, colóquelo en un recipiente y luego asegúrese de que


estén a 0 ºC.

2. Prepare el calorímetro con 350 cc de agua, ligeramente tibia, entre 40 ºC y 45


ºC mida la cantidad de agua cuidadosamente con la probeta.

3. Registre la temperatura del agua en el calorímetro en la Tabla 13.1.

4. Coloque en el calorímetro algunos trozos de hielo, aproximadamente 150 g.

5. Tape el calorímetro dejando dentro el agitador y el termómetro.

6. Remueva el agitador suavemente hasta que todo el hielo se funda. Observe


atentamente la temperatura final de equilibrio y registre el resultado en la Tabla
13.1.

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


108

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol.


I. Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-
64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial


Reverte. 2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


109

CALOR LATENTE DE FUSIÓN


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 13

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Equivalente en agua del calorímetro A=


Masa inicial de agua en el calorímetro ma =

Temperatura inicial de H2O del T1 =


calorímetro
Temperatura final de equilibrio Tf =
Masa de hielo fundido mh =
Masa inicial de hielo mhi =

Tabla 13.1. Datos para los cálculos.

Calor Absorbido por el Hielo = QHielo


Calor cedido por el H2O = Q H 2O
Lf = Calor latente de fusión = 80 cal/g
TE = Temperatura final de equilibrio
QHielo = Q H 2O
QHielo = mHieloLf + c H 2O mHielo(TE – 0ºC) +ccalmcal(TE – 0ºC)
Q H 2O = c H 2O m H 2O (45ºC – TE)
mHieloLf + c H 2O mHielo(TE – 0ºC) +ccalmcal(TE – 0ºC) = c H 2O m H 2O (45ºC – TE)
cH 2O mH 2O (45º C  TE )  cHielo mHielo (TE  0º C )  ccal mcal (TE  0º C )
Lf 
mHielo

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


110

CÁLCULOS

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


111

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN


EXPERIENCIA Nº 14
OBJETIVO:
 Determinar el calor latente de vaporización de una sustancia.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Calorimetría.
Calor latente de vaporización.
Principio de Conservación de la Energía.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Cuando una sustancia cambia de fase, el arreglo de sus moléculas cambia. Si el
nuevo arreglo tiene una energía interna más alta, la sustancia debe absorber calor
para hacer la fase de transición. Inversamente, si el nuevo arreglo tiene una
energía interna más baja, el calor será liberado cuando la transición ocurre.
El calor absorbido por un líquido para pasar a vapor sin variar su temperatura se
denomina calor de vaporización. Se suele denominar calor latente de
vaporización cuando nos referimos a un mol.

MATERIALES
 Calorímetro con tapa.  Pinzas.
 Generador de vapor o balón de  Trampa de agua
destilación.  Balanza
 Termómetro  Tubos de látex.
 Soporte universal.
* Si el generador de vapor no está disponible, es adecuado usar un frasco de
destilación y la hornilla. Un segundo frasco puede ser utilizado como trampa de
agua.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


112

MONTAJE

Figura 14.1Montaje para determinar el calor latente de vaporización.

REALIZACION DEL EXPERIMENTO

Precaución: este experimento requiere el uso del vapor vivo. Trabaje


cuidadosamente.
1. Medida Tm de la temperatura ambiente. Regístrelo en la tabla 14.1.

2. Realice el montaje de la figura 14.1. determine la masa del calorímetro vacio y


seco (Mcal). Consígnelo en la tabla 14.1.

3. Llene el calorímetro aproximadamente 1/2 de agua a temperatura ambiente


(sobre 10°C debajo de la temperatura ambiente), y con ayuda de la balanza
calcule la masa del agua.

4. Espere que el vapor empiece a fluir libremente por lo menos un minuto.

5. Mida inicialmente la temperatura del agua ( ambiente) y la masa del agua más
el calorímetro (Mcal+H2O).

6. Sumerja inmediatamente el extremo libre del tubo corto en el agua a


temperatura ambiente. agite continuamente el agua.

7. Cuando la temperatura del agua, T, consigue estar más lejos de la temperatura


ambiente como estaba inicialmente, debajo de la temperatura ambiente (es
decir Tm - Tfinal = T - Tfinal) quite el tubo del vapor. Continúe agitando el agua y
registre la temperatura estable más alta alcanzada por el agua (Tfinal).

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


113

8. pese el agua y determine Mfinal la masa total del calorímetro más el agua más
el vapor (condensado).

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional


de Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos


de Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-
0432-5.

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

6. Manual de laboratorios Pasco 1999.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


114

CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 14

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


DATOS:

Tm Mca Tinicial Mcal+H2O Tfinal Mfinal

CÁLCULOS:
(Mvapor)(Lv) + (Mvapor)(1cal/g°C)(Tvapor - Tfinal) = (MH2O)(1cal/g°C)(Tfinal - Tinicial)

Mvapor = Mfinal – (Mcal + H2O) = _____________________

MH2O = Mcal + H2O – Mcal = _______________________

Tvapor = 100°C
Lv= al calor latente de la vaporización por gramo de agua

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


115

CALCULOS:

Lv = ____________________

1. ¿Por qué una quemadura por 1 gramo de 100°C producida por el vapor haría
más daño que una quemadura causada por el gramo de agua en 100°C?
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. Especule cómo el calor de la vaporización puede influenciar sistemas del clima


y del tiempo.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿De qué manera el agua usada para cocinar los alimentos sirven como
refrigerante?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


116

CONCLUSIONES
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


117

CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS


EXPERIENCIA Nº 15

OBJETIVO:
 Determinar el calor específico de sólidos homogéneos

REQUISITOS CONCEPTUALES
Calor especifico de sólidos.
Capacidad calorífica.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Las sustancias difieren entre sí en la cantidad de calor que se necesita, para
producir, en una unidad de masa dada, un determinado aumento de temperatura.
La relación directamente proporcional entre la variación de la cantidad de calor
Q y la variación de temperatura T se denomina Capacidad Calorífica.
Q
C (15.1)
T

Si medimos la capacidad calorífica por unidad de masa, estamos frente a otra


unidad, el Calor Especifico, que es una característica del material del cual está
compuesto el cuerpo.
Capacidad Calorífica Q
c  (15.2)
masa m T

Q  c.m. T (15.3)

Ni la capacidad calorífica de un cuerpo, ni el calor específico del material son


constantes, sino que dependen de la situación del intervalo de temperatura
escogido. Sin embargo, dentro de una amplitud térmica determinada sin cambio
de estado, podemos tomar esos valores como constantes.

MATERIALES
 Calorímetro  Hilo
 3 Muestras de diferente material  Termómetro
 Agua hirviendo  Balanza
 Agua fría

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


118

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Los datos que va a obtener en los incisos 1 – 8, serán registrados en la Tabla


15.1, y los obtenidos en el inciso 9 en la Tabla 15.2.

1. Determine la masa del calorímetro que va a usar (este debe estar vacío y
seco).
2. Determine la masa de las muestras.
3. Sujete de un hilo cada una de las muestras metálicas y suspenda cada una de
ellas en agua en ebullición. Espere unos minutos hasta que las muestras
estén completamente calientes. Realice todos los pasos uno por uno para cada
muestra metálica. ¿Qué observo?
4. Llene el calorímetro aproximadamente hasta la mitad de agua fría, use
suficiente agua para cubrir con facilidad cualquiera de las muestras metálicas.
5. Determine la temperatura del agua fría.
6. Inmediatamente después de medir la temperatura, saque la muestra metálica
del agua hirviendo, y séquela rápidamente, luego suspéndala en el agua fría
dentro del calorímetro (la muestra debe estar completamente cubierta pero no
debe tocar el fondo del calorímetro).
7. Agite el agua y anote su temperatura final que corresponde a la temperatura
más alta alcanzada por el agua, mientras se pone en equilibrio térmico con la
muestra metálica.
8. Inmediatamente después de tomar la temperatura, mida y anote la masa total
del calorímetro, agua y la muestra metálica.
9. Para cada metal ensayado, determine m H 2O (masa del agua), TH2O (cambio
de temperatura del agua cuando se pone en contacto con muestra metálica), y
Tmet (el cambio de temperatura de la muestra metálica) cuando se pone en
contacto con el agua Anote sus resultados en la tabla 15.2.
10. Utilizando las consideraciones de conservación de la energía y el concepto de
calor específico determine el valor numérico del calor específico de cada una
de las muestras utilizadas. NO olvide hallar sus porcentajes de error.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


119

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol.


I. Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-
64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial


Reverte. 2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 15

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Nombre Símbolo Masa Temperatura


(g) (ºC)
Calorímetro mc
Temperatura ambiental del T1
calorímetro
Cantidad de H2O en el calorímetro m H 2O
Ebullición del Agua T2
Constante de equivalencia del A
H2O en el calorímetro
Temperatura de equilibrio Tf
Muestra No. 1 m1
Muestra No. 2 m2
Muestra No. 3 m3

Tabla 15.1.

Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3


m H 2O
TH2O
Tmet

Tabla 15.2.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


1. Utilizando las consideraciones de conservación de la energía y el concepto de
calor específico, determine el valor numérico del calor específico de cada una
de las muestras utilizadas

2. ¿Es la temperatura de ebullición 100°C para el H2O? Explique lo que sucede.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


3. ¿Qué hubiese ocurrido si el calentador se hubiera desconectado antes de lo
indicado?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. ¿De acuerdo al valor obtenido para c de qué material es el cuerpo problema?


Establezca el margen de error.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. ¿Se cumple el principio de la conservación de la energía? Explique


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
__________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Página 124 de 244

DILATACIÓN LINEAL
EXPERIENCIA Nº 16

OBJETIVOS:
 Determinar el coeficiente de dilatación lineal de un sólido.
 Determinar la dilatación lineal de un sólido.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Dilatación lineal.
Coeficientes de dilatación lineal.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La mayoría de los materiales sólidos se dilatan al calentarse. Supongamos que
una barra de un material tiene una longitud L o, a una temperatura inicial, y que
cuando la temperatura aumenta en una cantidad también es proporcional a L o; si
dos barras del mismo material experimentan la misma variación de temperatura,
pero una de ellas es únicamente el doble de larga que la otra, entonces la
variación de su longitud será también el doble de grande. Introduciendo una
constante de proporcionalidad (que es distinta para diferentes materiales)
podemos resumir esta relación de la forma siguiente:

L  L o T (16.1)

La constante, que caracteriza las propiedades de dilatación térmica de un material


determinado, se denomina Coeficiente térmico de dilatación lineal o, más
brevemente Coeficiente de dilatación lineal.

En materiales que no tienen direcciones preferentes, cada dirección lineal varía de


acuerdo con la ecuación (16.1). Por tanto, L podría representar igualmente el
espesor de la barra que la longitud del lado de una lámina cuadrada, o el diámetro
de un orificio practicado en el material. Existen algunas excepciones, la madera,
por ejemplo, tiene diferentes propiedades de dilatación en la dirección de la veta a
través de la misma, igualmente, los monocristales de una sustancia pueden tener
propiedades diferentes a lo largo de diferentes ejes cristalográficos.

Es preciso hacer notar que la proporcionalidad directa expresada en la ecuación


(16.1) no es exacta, sino que es aproximadamente correcta para variaciones de

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Página 125 de 244

temperaturas suficientemente pequeñas. Para cualquier temperatura, un


coeficiente de dilatación térmica puede definirse mediante la ecuación:

1 dL
 (16.2)
L dT

En este caso, se encontrará que, para un material dado, varia algo con la
temperatura inicia) y la magnitud del intervalo de temperatura. Como la ecuación
(16.1) es, en el mejor de los casos, una aproximación, ignoraremos esta variación.
Los valores medios de para algunos materiales se dan en la tabla.

MATERIALES  x 10– 5 (ºC–1 )


Aluminio 2,4
Latón 2,0
Cobre 1,7
Vidrio 0,4 – 0,9
Acero 1,2
Invar. 0,09
Cuarzo(fundido) 0,04

Tabla 16.1. Coeficiente de dilatación lineal de algunos materiales

MATERIALES
 Tubo de latón.  Cinta métrica.
 Tubo de aluminio.  Tubo de cobre.
 Varilla de vidrio.  Dilatómetro.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Registre los valores obtenidos en la tabla correspondiente

1. Determine de manera exacta la longitud de cada uno de los tubos.


2. Mida la temperatura ambiente.
3. Conecte el calentador eléctrico y espere a que el agua alcance su punto de
ebullición.
4. Tome los datos que marque el dilatómetro.
5. Determine el coeficiente de dilatación lineal de cada material, de acuerdo con
la fundamentación teórica. Halle el porcentaje de error.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


Página 126 de 244

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para


ciencias e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880
p. ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos


de Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-
33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol.


I. Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-
64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial


Reverte. 2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


127

DILATACIÓN LINEAL
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 16

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Materiales- Aluminio Cobre Hierro Vidrio


Lo
T1
T2
L
T
L
Lo

Tabla 16.2

1. Determine el coeficiente de dilatación lineal de cada material, de acuerdo con


la fundamentación teórica. Halle el porcentaje de error.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


128

L
2. Grafique vs T . Haga la regresión lineal del caso y el análisis
Lo
correspondiente, de las variables implicadas, para cada material.
1

0
0 1

0
0 1

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


129

0
0 1

3. Compare los valores de las pendientes obtenidas en el numeral 2 con los


valores del numeral 1, haga lo mismo con los valores consignados en la Tabla
16.1. Anote sus apreciaciones y cálculos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


130

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


131

DILATACION DE LIQUIDOS
EXPERIENCIA Nº 17

OBJETIVO:
 Determinar el coeficiente de dilatación volumétrica del agua.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Dilatación, dilatación volumétrica, coeficiente de dilatación.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Como la forma de un fluido no está definida, solamente tiene sentido hablar del
cambio del volumen con la temperatura. La respuesta de los gases a los cambios
de temperatura o de presión es muy notable.

Los líquidos se caracterizan por dilatarse al aumentar la temperatura, siendo su


dilatación volumétrica unas diez veces mayor que la de los sólidos.

Sin embargo, el líquido más común, el agua, no se comporta como los otros
líquidos. Sin embargo, si la temperatura decrece de 4 a 0ºC, el agua se dilata en
lugar de contraerse. Dicha dilatación al decrecer la temperatura no se observa en
ningún otro líquido común; se ha observado en ciertas sustancias del tipo de la
goma y en ciertos sólidos cristalinos en intervalos de temperatura muy limitados,
un fenómeno similar. La densidad del agua tiene un máximo a 4ºC, donde su
valor es de 1 000 kg/m3. A cualquier otra temperatura su densidad es menor.
Este comportamiento del agua es la razón por la que en los lagos se congela
primero la superficie, y es en definitiva lo que hace posible la vida subacuática.

MATERIALES
 Soporte universal  Termómetro
 Aro con nuez  Cinta métrica
 Pinza universal  Probeta graduada
 Beaker de 250 cm3  Estufa
 Erlenmeyer de 100 cm3  Marcador borrable
 Tubo de vidrio de 25 cm de largo  Glicerina
 Tapón de goma con dos orificios  Encendedor

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


132

Precaución: introduce siempre los termómetros de vidrio en los tapones de goma.

Al calentar el agua y el aro y la rejilla se ponen muy calientes. Monta el material de


soporte según la figura. Coloca el termómetro en el tapón con los dos orificios. De
forma que sobresalga todo el vástago. Coloca también el tubo de vidrio en el
tapón, de manera que quede a ras por debajo.

MONTAJE

Figura 17.1 Montaje para la dilatación de líquidos.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Ponga en el Erlenmeyer una cantidad de agua a temperatura de suministro


medida con la probeta, de forma que quede unos 0.5 cm por debajo del borde, y
anote este volumen Vo en la tabla. Cierre el Erlenmeyer con el tapón, no debe
derramarse agua, ni quedar aire debajo del tapón.

Marque el nivel del agua con el marcador borrable. Coloque el Erlenmeyer en el


beaker y sujételo con la pinza universal, de forma que quede lo más profundo
posible (como lo muestra la figura 17.1). Llene completamente de agua el beaker,
lea la temperatura inicial del agua To y anótela en la tabla, caliente el agua con la
llama baja. Lea la variación del nivel del agua, ∆l, (en cm) a 25ºC, 30ºC, etc., y
anote los valores medidos en la tabla.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


133

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional


de Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos


de Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-
0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. Manual de laboratorio de Pasco 1999.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


134

DILATACION DE LIQUIDOS
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 17

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Volumen inicial Vo=


Temperatura inicial To=
T(ºC) ∆l(cm) ∆T(ºC) ∆V(cm3)
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
Tabla 17.1

1. Calcular en cada uno de los casos la diferencia de temperatura ∆T (ºC) con la


temperatura inicial Ti
b) el diámetro interior del tubo de vidrio es 0.5 cm. Calcule en cada uno de los
casos la variación de volumen a partir de la variación de la longitud ∆l(cm).

2. Trace un diagrama con la variación de volumen ∆V (cm3) en función de la


diferencia de temperaturas. b) a partir de la grafica deduce el comportamiento del
agua cuando se calienta.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


135

3. ¿Qué es el coeficiente de dilatación?


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. ¿Explique por qué una columna de mercurio desciende inicialmente y luego


sube cuando un termómetro de mercurio se calienta?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. ¿Qué propiedad física del líquido varia cuando por aumento de temperatura
ocurre la dilatación volumétrica del mismo? y ¿por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


136

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


137

LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON


EXPERIENCIA Nº 18

OBJETIVOS
 Determinación la ley de enfriamiento de newton.

FUNDAMENTACION TEORICA

Una aplicación de esta ley, consiste en determinar el instante del fallecimiento de


una persona, después de algunas horas. Esta información es de crucial
importancia en criminología y en estudios forenses. El escenario de un crimen
puede variar de manera muy importante según que un crimen haya ocurrido a una
hora u otra. La idea, se basa en que los mamíferos, cuando estamos vivos,
tenemos una temperatura muy estable e igual a Tm  37C. Al morir, la
temperatura corporal comienza a descender hasta alcanzar la temperatura
ambiente ( To ).

El enfriamiento del cuerpo corresponde a su tránsito hacia el equilibrio térmico,


con la masa de aire circundante. Si el enfriamiento se produce debido a la
convección natural del aire en las cercanías del cuerpo, el ritmo de transferencia
de calor entre el termómetro y el aire se describe de la siguiente manera:
Q
 hA(T  To ) (18.1)
t

Donde h se conoce como el coeficiente de convección de la transferencia de


calor, A es el área de contacto entre el cuerpo ( T) y el medio circundante ( To).
Igualando la ecuación (15.1), al ritmo de pérdida de calor del cuerpo:

Q dT
 mc p (18.2)
t dt
Donde m es la masa del cuerpo y c p p es su calor especifico, obtenemos una
ecuación para describir el enfriamiento
dT
mc p  hA(T  To ) (18.3)
dt

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


138

Luego, la solución de esta ecuación diferencial, sujeta a las condiciones T


(t=0)=To (temperatura inicial del cuerpo) y T (t   )=Ti, es:

T (t )  To  (Ti  To)e  kt (18.4)

Donde To , es la temperatura del ambiente; T es la temperatura instantánea del


cuerpo; K es una constante que define el ritmo de enfriamiento; Ti , es la
temperatura a la que se calienta el cuerpo; t , es el tiempo en segundos. La
ecuación (4) se conoce como LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON.

La LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON también es válida para el


calentamiento. Si un objeto está a una baja temperatura que su entorno, su
rapidez de calentamiento también es proporcional a T . Los alimentos
congelados se calientan más aprisa en una habitación cálida que una “fría”.

MATERIALES

 Un termómetro analógico.  Malla de asbesto.


 Un cronómetro.  Papel milimetrado.
 Un beaker de 200 cm3 ó 400 cm3.  Papel log-log y semilog.
 Un soporte universal.
 50 cm de hilo cáñamo.

REALIZACION DEL EXPERIMENTO

PARTE I.

1. Ate con hilo el termómetro en la parte superior (no del bulbo), luego átelo a
la barra horizontal del soporte universal, asegúrelo bien, evitando que se vaya
a caer.

2. Vierta 200cm3 de agua (o lo que usted considere necesario) en el beaker y


colóquelo en la estufa. Tome la temperatura inicial ( To ). Anote este resultado y
compare con la temperatura del laboratorio ( TLAB ).

3. Introduzca el termómetro hasta la mitad del beaker con agua, evitando que
el termómetro toque el fondo del recipiente. Encienda la estufa para
suministrarle calor al sistema hasta que alcance una temperatura de 100°C,
esa será la temperatura ( Ti ).

4. Suba el termómetro y retire la estufa y el beaker.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


139

5. Seque rápidamente el bulbo del termómetro leyendo la temperatura inicial (


Ti ) y al mismo tiempo ponga en funcionamiento su cronómetro. Continué
leyendo la temperatura que marca el termómetro expuesto al aire cada medio
minuto y haga una tabla de datos, temperatura ( T ) versus tiempo (t).
Considere por lo menos 20 valores.

6. Realice una grafica de las variables que decidió medir en el numeral 5.

7. A partir del gráfico, obtenga la relación funcional y de ella la constante K del


sistema. Realícelo también, matemáticamente.

PARTE II.

8. Considere el sistema formado por el agua, el beaker y el termómetro.

9. Repita lo que hizo en los numerales 3 y 4. Caliente el agua a una


temperatura elevada y retire solo la estufa. No saque el termómetro y lea la
temperatura cada 1 minuto.
2

10. Elabore una tabla de valores de ( T ) contra t y ( Ti - To ) en función de t .

11. Mida en cada caso la temperatura inicial.

12. Realice los gráficos respectivos, con sus análisis. Escriba la relación
funcional y a partir de ella obtenga la constante k del sistema y también
matemáticamente. Si encuentra discrepancias entre el modelo propuesto y sus
datos experimentales, analice a que factores puede deberse.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


140

LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 18
Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________
Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

PARTE I.

1. Realice una grafica de las variables que decidió medir en 5.

2. A partir del gráfico obtenga la relación funcional y de ella la constante K del


sistema y también matemáticamente.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


141

PARTE II.

2.1. Elabore una tabla de valores de ( T ) contra t y ( Ti - To ) en función de t .

2.2. Realice los gráficos respectivos, con sus análisis. Escriba la relación funcional
y a partir de ella obtenga la constante k del sistema y también matemáticamente.
Si encuentra discrepancias entre el modelo propuesto y sus datos
experimentales, analice a que factores puede deberse.

Nota: debe entregar al profesor los datos numéricos, los gráficos


respectivos y las conclusiones de la experiencia, lo demás es para el
informe científico.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


142

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA (CALOR Y ENERGÍA)


CONVERSIÓN DEL CALOR EN TRABAJO
EXPERIENCIA Nº 19

OBJETIVO:
 Determinación de la primera ley de la termodinámica.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Trabajo y energía.
Calor y calorimetría.
Conservación de la energía mecánica.
Sistema termodinámico.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La primera ley de la termodinámica es una generalización de la ley de
conservación de la energía que abarca los cambios en la energía interna. Esta es
una ley universalmente valida, que puede aplicarse a muchos procesos, y
proporciona una conexión entre los mundos macro y microscópico.

Se ha visto que la energía, puede transferirse de dos maneras entre un sistema y


sus alrededores. Una es el trabajo hecho por el sistema, lo que requiere que haya
un desplazamiento microscópico, del punto de aplicación de una fuerza (o
presión). La otra es el calor, que ocurre a través de colisiones aleatorias entre las
moléculas del sistema. El resultado en ambos mecanismos es un cambio en la
energía interna del sistema, y, por lo tanto, puede haber cambios mesurables en
las variables microscópicas del sistema, corno la presión, la temperatura y el
volumen de un gas.

MATERIALES
 Soporte universal con varilla  Pinza para balón
roscada  Esfera de icopor
 2 cubos de hielo  Estufa.
 Balón de destilación o Erlenmeyer
 Tapón para salida lateral

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


143

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Tome dos cubos de hielo y frótelos entre si durante 30 segundos. Anote sus
observaciones.
2. ¿De dónde salió ese exceso de sustancia calórica que la provocó? ¿Qué tan
válida es la hipótesis del calorífico?
3. Deposite 100 mI de agua en el balón, selle a presión la boca con la esfera de
icopor (es muy importante que no haya escape de vapor). Con ayuda del
soporte universal y una pinza, coloque el balón a una altura que le permita
calentar directamente con el mechero. Modifique periódicamente la posición
del mechero de modo que la llama no incida siempre en el mismo lugar.
Obsérvese con atención durante unos minutos, y describa lo que ocurre con la
esfera. a) ¿puede el calor realizar trabajo? b) ¿Es aceptable concebir el
calor como una forma de energía? Explique.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


144

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-
880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN
970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


145

PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA (CALOR Y ENERGÍA)


CONVERSIÓN DEL CALOR EN TRABAJO
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)

EXPERIENCIA Nº 19
Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________
Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


1. Tome dos cubos de hielo y frótelos entre si durante 30 segundos. Anote sus
observaciones.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. ¿De dónde salió ese exceso de sustancia calórica que la provoco? ¿Qué tan
válida es la hipótesis del calorífico?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. Deposite 100 mI de agua en el balón, selle a presión la boca con la esfera de


icopor (es muy importante que no haya escape de vapor). Con ayuda del
soporte universal y una pinza, coloque el balón a una altura que le permita
calentar directamente con la estufa. Modifique periódicamente la posición del
balón o Erlenmeyer, de modo que la llama no incida siempre en el mismo

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


146

lugar. Obsérvese con atención durante unos minutos, y describa lo que ocurre
con la esfera. a) ¿Puede el calor realizar trabajo? b) ¿Es aceptable concebir
el calor como una forma de energía? Explique.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


147

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA


CONVERTIDOR TERMOELÉCTRICO
EXPERIENCIA Nº 20

OBJETIVOS:
 Determinar la segunda ley de la termodinámica
 Confirmar el enunciado de Clausius de la Segunda Ley de la termodinámica.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Ley cero de la termodinámica.
Primera Ley de la termodinámica.
Entropía.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Clausius enuncio la segunda ley de la termodinámica como sigue: “es imposible
construir una maquina térmica cíclica, cuyo único efecto sea la transferencia
continua de energía, de un objeto a otro a mayor temperatura, sin la entrada de
energía por trabajo en términos simples, la energía no huye espontáneamente de
un objeto frió a un objeto caliente” por ejemplo, las casas se refrescan en verano
usando bombas de calor llamadas acondicionadores de aire. El acondicionador de
aire bombea energía desde el cuarto frió en la casa, al aire caliente del exterior.
Esta dirección de transferencia de energía requiere la introducción de energía al
acondicionador del aire, la cual es proporcionada por la compañía de energía
eléctrica.

MATERIALES
 Calorímetro  Convertidor termoeléctrico
 Agua  Generador de calor
 Estufa  Termómetro

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

1. Tome dos calorímetros y llénelos de agua a temperatura ambiente, registre la


temperatura del líquido. Anote el resultado, luego coloque el convertidor
termoeléctrico dentro de los dos calorímetros (únicamente las patas) ¿Qué
observa? Explique detalladamente. Espere aproximadamente 5 min.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


148

2. Caliente agua hasta la temperatura de ebullición, llene ambos calorímetros.


Luego coloque el convertidor termoeléctrico dentro de los dos calorímetros
(únicamente las patas) ¿Qué observó? Explique detalladamente. Espere 5
minutos.
3. Ahora coloque una pata del convertidor termoeléctrico en agua fría y la otra en
agua caliente. Espere unos minutos. Encienda el interruptor, ¿Qué observó?
Explique detalladamente.
4. Mezcle agua fría con agua caliente y coloque ambas patas del convertidor
termoeléctrico en el agua mezclada ¿Qué ocurre? Explique.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


149

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias


e Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p.
ISBN968-880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice


Hall 1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-
6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial


Internacional Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-
9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e


Ingeniería, Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001.
706 p. ISBN 970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


150

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA


CONVERTIDOR TERMOELÉCTRICO
HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 20

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


1. Tome dos calorímetros y llénelos de agua a temperatura ambiente, registre la
temperatura del líquido. Anote el resultado, luego coloque el convertidor
termoeléctrico dentro de los dos calorímetros (únicamente las patas) ¿Qué
observa? Explique detalladamente. Espere aproximadamente 5 min.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. Hierva agua, llene ambos calorímetros. Luego coloque el convertidor


termoeléctrico dentro de los dos calorímetros (únicamente las patas) ¿Qué
observó? Explique detalladamente. Espere 5 minutos.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
3. Ahora coloque una pata del convertidor termoeléctrico en agua fría y la otra en
agua caliente. Espere unos minutos. Ahora encienda el interruptor, ¿Qué
observó? Explique detalladamente.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


151

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

4. Luego mezcle agua fría con agua caliente y coloque ambas patas del
convertidor termoeléctrico en el agua mezclada ¿Qué ocurre? Explique.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


152

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE-SISTEMA MASA-RESOTE


EXPERIENCIA Nº 21

Objetivo:
 Determinación del periodo de oscilación de un sistema masa resorte..

REQUISITOS CONCEPTUALES
Ley de Hooke
Movimiento Armónico Simple
Principio de conservación de la Energía

FUNDAMENTACION TEORICA
Para una masa atada a un resorte, el periodo teórico de oscilación está dada por:

T  2
m
21.1
k
Donde T es el tiempo para una oscilación completa, es decir un viaje de ida y
vuelta, m es la masa que esta oscilando y k la constante de elasticidad del
resorte. De acuerdo con la ley Hooke, la fuerza del resorte es proporcional a la
distancia del resorte cuando es comprimido o alargado; F  kx , donde k es la
constante de proporcionalidad. Esta constante puede ser determinada
experimentalmente estirando un resorte por aplicación de diferentes fuerzas a lo
largo de diferentes distancias.

MATERIALES
 Un carro dinámico.  Polea.
 Dos resortes  Parachoques.
 Masas para colgar  Balanza.
 Carril.  Soporte Universal

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


153

MONTAJE

Figura 21.1 SISTEMA MASA-RESOTE (Modificado de PASCO Scientific, 1999)

REALIZACION DEL EXPERIMENTO


Parte I. Determinación del periodo teórico.
1. Realice el montaje de la figura 21.1.
2. Determine la masa del carro y registre este valor en el espacio indicado
para tal fin. Lo mismo que su posición de equilibrio.
3. Nivel el carril o la pista y coloque el carro sobre ella para ver de qué manera
rueda. Ajuste las bases que sostienen el carril, de tal manera que pueda
levantarlo o bajarlo, luego coloque el carro teniendo en cuenta que la pista
no se mueva. Ahora coloque la polea asegurándose que quede bien
ajustada al carril o la pista.
4. Coloque el carro en la pista y átelo a los resortes a cada lado del carro
insertados en sus respectivos agujeros. Sujete una cuerda al carro de tal
manera que pase por la polea y adicione un gancho para sostener las
masas. Como se muestra en figura 21.1.
5. Ahora coloque masas en el gancho como lo muestra la figura 21.1.
6. Adicione masas al gancho y registre la nueva posición. Repita para un total
de cinco masas diferentes. Sea prudente, no espere que el resorte entre en
deformación. Este método dará la constante efectiva del resorte.

Parte II. Determinación del periodo experimental.

1. Desplace el carro desde la posición de equilibrio a una distancia medida.


Registre el tiempo para cinco (5) oscilaciones y consígnelo en la tabla
21.2
2. Repita esta medidas para otros cinco tiempos, usando algunos
desplazamientos iníciales (amplitud).

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


154

3. Adicione una masa de 0,5 kg al carro. Mida el tiempo para cinco (5)
oscilaciones y registre estos datos en la tabla 21.2.

Parte III. SISTEMA MASA RESORTE EN UN PLANO INCLINADO

Figura 21.2 Sistema masa resorte en un plano inclinado (Modificado de PASCO Scientific,
1999)
1. Use la balanza para determinar la masa del carro, si ya tiene ese dato solo
regístrelo nuevamente en la tabla 21.3.
2. Ate un resorte al final del carro en un agujero destinado para tal fin y
asegúrese que quede bien fijo. Ate el otro extremo del resorte al final del
carril. Como se muestra en la figura 21.2.
3. Vaya inclinando suavemente el carril y ajústelo al ángulo que usted desee,
evitando que el resorte que sujeta al carro se deforme en su totalidad. Mida
este ángulo y regístrelo en la tabla 21.3.
4. Realice un diagrama de cuerpo libre del sistema en estudio. Determine la
posición de equilibrio y consígnelo en la tabla 21.3.
5. Adicione masas al carro y registre la nueva posición. Repita el
procedimiento para cinco (5) masas diferentes, evitando la deformación del
resorte.
6. Desplace el carro de la posición de equilibrio a una distancia específica.
Registre el tiempo para tres (3) y consígnelo en la tabla 21.4.
7. Repita estas medidas hasta para cinco (5) tiempos, usando algunos
desplazamientos iníciales (amplitud).
8. Cambie el ángulo de inclinación y repita los pasos 6 y 7.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


155

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional


de Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos


de Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-
0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

6. Manual de laboratorio de Pasco 1999.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


156

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE/SITEMA MASA-RESORTE


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 21
Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________
Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Masa del Carro: ____________Posición de Equilibrio: ____________________

Desplazamientos
Masas Posición(m) desde la posición Fuerza(N)
de equilibrio (m)

Tabla 21.1

CÁLCULOS DEL PERIODO TEÓRICO

1. Usando los datos de la tabla 21.1 grafique la fuerza vs el


desplazamiento y calcule la constante de elasticidad del resorte.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


157

2. Usando la masa del carro y la constante de elasticidad del resorte,


calcule el periodo usando la formula teórica 21.1. Solo calcule el
periodo teórico para el carro con la masa de 0,5 kg.

CÁLCULO DEL PERIODO EXPERIMENTAL

1. Usando los datos de la tabla 21.2, calcule el tiempo promedio para las cinco
oscilaciones con y sin la masa de 0,5 kg en el carro.

2. Calcule el periodo dividiendo estos tiempos entre cinco y registre el periodo


en la tabla 21.2.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


158

Ensayo Tiempo (s) Periodo


1 Sin masa adicional
2
3
4
5
Promedio
1 Con masa adicional
2
3
4
5
Promedio
Tabla 21.2

1. ¿El periodo de oscilación se incrementa o decrece cuando la masa se


incrementa? ¿Si incrementamos la masa del carro las oscilaciones son más
rápidos o más lentas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Si el desplazamiento desde el equilibrio (amplitud) es cambiada?


¿Hacemos que el periodo de oscilación cambie? Ensáyelo

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


159

____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

Parte III. SISTEMA MASA RESORTE EN UN PLANO INCLINADO


Ángulo de inclinación: _______________
Masa del Carro: _____________
Posición de Equilibrio: ____________________

Desplazamientos
Fuerza(N)
Masas Posición(m) desde la posición de
(mgsenθ)
equilibrio (m)

Tabla 21.3

1. Usando los datos de la tabla 21.3 grafique la fuerza vs el


desplazamiento y calcule la constante de elasticidad del resorte.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


160

2. Usando la masa del carro y la constante de elasticidad del resorte,


calcule el periodo usando la formula teórica 21.1. Solo calcule el
periodo teórico para el carro con la masa de 0,5 kg.

Ángulo 1 2 3 4 5 Promedio Periodo(T)

Tabla 21.4

CÁLCULO DEL PERIODO EXPERIMENTAL

1. Usando los datos de la tabla 21.4, calcule el promedio para tres (3)
oscilaciones.
2. Calcule el periodo dividiendo entre tres y regístrelo en la tabla 21.4.

1. ¿El periodo varia cuando el ángulo cambia?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

2. ¿Cómo es el valor experimental comparado con el valor teórico?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


161

3. ¿La posición de equilibrio cambia con el ángulo de inclinación?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ¿Cómo puede ser el periodo si el ángulo de inclinación fuera de 90º?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________

CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


162

SISTEMA MASA-RESOTE EN SERIE Y EN PARALELO


EXPERIENCIA Nº 22
Objetivo:
 Determinar el periodo de oscilación de un sistema masa resorte sobre un
plano inclinado en serie y en paralelo

REQUISITOS CONCEPTUALES
Ley de Hooke
Movimiento Armónico Simple
Principio de conservación de la Energía

FUNDAMENTACION TEORICA
Para una masa atada a un resorte, el periodo teórico de oscilación está dada por:
m
T  2 22.1
k
Donde T es el tiempo para una oscilación completa, es decir un viaje de ida y
vuelta, m es la masa que esta oscilando y k la constante de elasticidad del
resorte. De acuerdo con la ley Hooke, la fuerza del resorte es proporcional a la
distancia del resorte cuando es comprimido o alargado; F  kx , donde k es la
constante de proporcionalidad. Esta constante puede ser determinada
experimentalmente estirando un resorte por aplicación de diferentes fuerzas a lo
largo de diferentes distancias, o teóricamente:

4 2 m
k 22.2
T2
Cuando dos resortes están combinados en serie o en paralelo, la constante k del
resorte es diferente en ambos sentidos. Un posible camino de adicionar dos
constantes de resorte es determinar kefectiva  k  k  2k . El otro camino seria:

1 1 2
k efectiva    22.3
k k k

Otro medio seria:

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


163

1
k efectiva  k 22.4
2

MATERIALES
 Un carro dinámico.  Polea.
 Dos (2) resortes  Parachoques.
 Masas para colgar  Balanza.
 Carril.  Soporte Universal
REALIZACION DEL EXPERIMENTO
Parte I. Determinación de k para un resorte.

Figura 22.1 Determinación de k para un resorte.

1. Realice el montaje de la figura 22.1.


2. Determine la masa del carro y registre este valor en la tabla 22.1
3. Ate un resorte al final del carro en un agujero destinado para tal fin y
asegúrese que quede bien fijo evitando que vaya a salir. Entonces ate el
otro extremo del resorte al final del carril. Como se muestra en la figura
22.2.
4. Vaya inclinando suavemente el carril y ajústelo en el ángulo que usted
desee evitando que el resorte que sujeta al carro no se deforme en su
totalidad. Mida este ángulo y regístrelo en una la tabla.
5. Realice un diagrama de cuerpo libre del sistema en estudio. Determine la
posición de equilibrio y consígnelo en una tabla.
6. Adicione masa al carro y registre la nueva posición. Repita el procedimiento
para cinco (5) masas diferentes, evitando la deformación del resorte.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


164

7. Desplace el carro de la posición de equilibrio a una distancia específica.


Registre el tiempo para dos (2) oscilaciones y consígnelo en la tabla 22.1.
Repita esta medidas para cinco (5) tiempos, usando algunos
desplazamientos iníciales (amplitudes).

Parte I. Determinación de k efectiva para un par de resortes.


8. Adicione un segundo resorte como se muestra la figura 22.2a y repita el
paso 7.
9. Coloque los dos resorte en paralelo como se muestra en la figura 22.2b y
repita el paso 7.
10. Disponga los resorte como se muestra en la figura 22.2c y repita el paso 7.

Figura 22.2 Montaje para Determinación de k efectiva para un par de resortes.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


165

BIBLIOGRAFÍA

1. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. Física I. Sexta Edición. México.


CECSA. 1973. 922 p. ISBN 0-471-33235-6

2. ARDILA, Miguel Ángel. Física Experimental (Parte I). Universidad Nacional


de Colombia. Bogotá. 2006. 309 p.

3. MEINERS, Harry. EPPENSTEIN, Walter. MOORE, Kenneth. Experimentos


de Física. Primera Edición. México. LIMUSA. 1980. 414 p. ISBN 968-18-
0432-5

4. DAISH, C. B. FENDER, D. H. Física Experimental. México. Uteha. 1964.

5. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

6. Modulo de laboratorio Pasco 1999.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


166

SISTEMA MASA-RESORTE EN SERIE Y EN PARALELO


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)
EXPERIENCIA Nº 22
Fecha ____________________Nota ____________Grupo Lab. ________

Nombre Código Grupo Teórico


1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

CALCULOS

1. Usando los datos de la tabla 22.1, calcule el promedio de tiempo para dos
(2) oscilaciones.
2. Calcule el periodo dividiendo estos tiempo entre dos (2) y registre el periodo
en la tabla 22.1.
3. Usando el periodo y las del carro. Calcule la k efectiva del resorte.

Resorte 1 2 3 4 5 Promedio Periodo k efectiva

Uno
Serie
Paralelo

Tabla 22.1

1. ¿Es k efectiva  2k para los resortes en serie o en paralelo?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


167

__________________________________________________________
________________________________________________________

2. ¿Es k efectiva  k para los resortes en serie o en paralelo?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
1
3. ¿Es k efectiva  k del último arreglo en serie o en paralelo?
2
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
CONCLUSIONES
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


168

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE-PENDULO SIMPLE


EXPERIENCIA Nº 23

OBJETIVOS:
 Determinar el período de la oscilación de un péndulo simple en función de la
longitud del hilo.
 Determinar la dependencia de la longitud para el periodo del péndulo.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Movimiento periódico.
Clasificación del movimiento periódico.
Conceptos y ecuaciones del Oscilador Armónico Simple.
Leyes del péndulo.

FUNDAMENTACION TEÓRICA
PÉNDULO SIMPLE
Una masa m, considerada como partícula puntual, se encuentra suspendida de un
hilo supuesto inextensible y de masa despreciable. La partícula se encuentra
sometida a la acción de la fuerza de la gravedad (mg) y se desplaza de su
posición de equilibrio, que es aquella en la cual el hilo forma un Angulo (  ) con la
vertical. Este sistema físico se conoce con el nombre de PÉNDULO SIMPLE (ver
la figura23.1).

Supongamos que la partícula puntual se suelta inicialmente con velocidad nula


cuando el hilo forma un Angulo  con la vertical. La energía del péndulo en este
instante inicial tiene dos términos: energía cinética, que es nula porque la
velocidad inicial es nula, y energía potencial gravitatoria diferente de cero, gracias
a la acción de la gravedad y de la altura.

Figura 23.1. Péndulo simple.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


169

La figura 18.1 muestra un péndulo simple desplazando un ángulo  de su posición


de reposo. El peso de la masa tiene una componente mgSen perpendicular al la
cuerda. Este componente actúa con una fuerza restauradora.

De donde, Fuerza Restauradora = mgSen .

s
Pero si  es pequeño, podemos sustituir sen por  . Además  = donde s es el
l
arco del desplazamiento de la masa.

s
Por tanto, Fuerza Restauradora = mg  mg
l

Como mg es una constante, la fuerza restauradora es proporcional al


l
desplazamiento y, por consiguiente. el movimiento es armónico simple.

La fuerza restauradora por unidad de desplazamiento es mg .


l

Por tanto podemos decir que el periodo de un péndulo simple esta dado por:

l
T  2 (23.1)
g

Ecuación del M.A.S:


d 2  g 
   , lo que significa que el movimiento angular del péndulo es
dt 2  l 
g l L
armónico con w2  cuyo periodo es: T  2 de donde: g  4 2 2
l g T

Si se quiere linealizar los datos, obtenidos experimentalmente, puede hacer


uso de la función logaritmo:

1
 L 2
LogT  Log 2   (23.2)
g

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


170

MATERIALES
 Soporte universal.  Cuerda.
 Esfera de metal.  Regla o cinta métrica.
 Esfera de madera.  Registrador de tiempo digital.

MONTAJE DEL EXPERIMENTO

Figura 23.2 Péndulo con sensor de tiempo.

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Se efectúa el montaje como indica la figura 23.2. La esfera se ata al hilo que a su
vez se fija a la barra horizontal del soporte universal. En caso de que el hilo sea
nuevo se aconseja dejar colgado libremente la masa por algunos minutos. Se
puede usar el contador digital con la barrera fotoeléctrica para la medición del
periodo. Se pone el contador en la posición de medida de medio ciclo, y se pulsa
RESET para realizar cada medida.

En la primera parte del experimento se registrara 5 medidas de tiempo para


pequeñas oscilaciones a una longitud determinada por el grupo de trabajo y sus
valores lo anotan en la Tabla 23.1. Realice el mismo procedimiento para cinco
longitudes diferentes.

Cada uno de los procesos realizados anteriormente hágalo para cuando la masa
colgante es una esfera de diferente masa y realice el mismo procedimiento
descrito anteriormente y registre los datos obtenidos en la Tabla 23.2.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


171

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-
880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN
970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


172

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE


HOJA DE RESPUESTAS (Para entregar al docente)

EXPERIENCIA Nº 18
Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________
Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO

Longitud T
T1 T2 T3 T4 T5 T2
(cm) promedio

Tabla 23.1

Longitud T
T1 T2 T3 T4 T5 T2
(cm) promedio

Tabla 23.2

1. Grafique en papel milimetrado, periodo (T) vs longitud. Realice el análisis


respectivo.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


173

0
0 1

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

2. Construya la grafica T2 vs L. Realice el análisis respectivo.


1

0
0 1

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


174

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

3. Construya la grafica Log T en función de Log L y calcule (g).

100

10

0,1
0,1 1 10 100

4. Realice el análisis del gráfico anterior, teniendo en cuenta qué ecuación se


cumple, los elementos de tal ecuación (pendiente y corte), entre otras razones.
Cálculos

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


175

5. Calcule (g) según la tabla y compárela con el valor estándar.

6. ¿Por qué la masa del péndulo no interviene en la determinación de (g)?.


_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
CONCLUSIONES
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
_________________________________________________________
_________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


176

TEORÍA ONDULATORIA
EXPERIENCIA Nº 24

OBJETIVOS.
 Determinar la relación entre Frecuencia de oscilación y tensión de una
cuerda, velocidad de propagación, densidad lineal de masa, número de
nodos, número de Vientres, longitud de onda, longitud de la cuerda,
amplitud del movimiento; en ondas transversales.
 Determinar la relación entre Frecuencia de oscilación y tensión del
resorte, velocidad de propagación, número de nodos, número de Vientres,
longitud de onda, longitud de resorte, amplitud del movimiento; en ondas
longitudinales.
 Determinar la relación entre velocidad de propagación y tensión del resorte
en ondas longitudinales.
 Determinar la velocidad de propagación de onda en una cuerda y en un
resorte.
REQUISITOS CONCEPTUALES
 Movimiento Ondulatorio.
 Clasificación de los movimientos ondulatorios.
 Elementos de una onda.
 Ecuaciones de onda.
 Densidad de masa lineal.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
Si se fija uno de los extremos de una cuerda y al otro extremo se le da una
sacudida, transmitiendo una onda a lo largo de la cuerda. Consideremos,
que dicha onda pasa a lo largo de una cuerda de masa m por unidad de
longitud y que esta estirada con una tensión T. Si imaginamos que la
cuerda se mueve en sentido contrario al de la propagación de la onda y con
la misma velocidad v de esta, entonces dicha ondulación parecerá
quedarse inmóvil y que la cuerda pasa a través de ella. Si se ha de
mantener la forma de la ondulación, una pequeña porción, como la longitud
L, deberá estar en equilibrio.

Por lo anterior podemos concluir que la velocidad de una onda que viaja en
una cuerda viene dada por la expresión matemática:

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


177

T
v ; (24. 1)

Donde  es la densidad de masa lineal de la cuerda y viene dada por la
ecuación:
m
  cuerda ; (24. 2)
Lcuerda
Si se pulsa con los dedos una cuerda estirada, se producen ondas
transversales que corren en ambos sentidos y que se reflejan en los
extremos. La acción reciproca de las ondas directa y reflejada a lo largo de
la cuerda produce lo que se llama “ondas estacionarias”. Las posibles
formas de vibración de la cuerda se representan en la figura:

Figura 24.1. Ondas estacionarias en una cuerda


  2L 2
L  L
4
2
 L
3
Los puntos que no se desplazan se les llaman nodos y a los puntos de
desplazamiento máximo se les llama antinodos. Ahora como la velocidad
de una onda en un medio elástico está dada por:

v  f : (24. 3)

Finalmente como uno de los objetivos es determinar la frecuencia de una


onda estacionaria, teniendo en cuenta la vibración fundamental,   2L , por
tanto su frecuencia seria:

n T
f  ; (24. 4)
2L 

Siendo n el numero de antinodos existentes en la cuerda.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


178

MATERIALES.
 1 Resorte (30 cm, no tan rígido)  1 Oscilador Mecánico
 5 Cuerdas de diferente diámetro  2 Cables de conexión
y/o material, 3 m c/u (curricán,  1 Generador de frecuencia
nylon o cáñamo)  1 Polea
 Hojas de Papel milimetrado  2 Prensas en “C”
 1 Soporte Universal
 4 Varillas
 2 Nueces

REALIZACIÓN DEL XPERIMENTO

 ONDAS LONGITUDINALES.

1. Arme el montaje de la figura 24.2.


2. Encienda el oscilador mecánico.
3. Anote y dibuje sus observaciones para
una frecuencia inicial elegida por usted.
4. Cuente el número de nodos, vientres,
frecuencia inicial, longitud del resorte.
5. Varíe la frecuencia y anote sus
observaciones, haga una tabla de datos.
6. Repita el procedimiento alargando el
resorte.
Modificado de PASCO Scientific, 1999 7. Escoja una frecuencia fija y una
Figura 24.2. Montaje ondas longitudinales longitud de resorte fija y varíe la amplitud de
movimiento del oscilador. Anote las
observaciones y haga una tabla de datos.
8. Calcule la velocidad de propagación.
9. Realice las gráficas de frecuencia vs Nodos, frecuencia vs Vientres, frecuencia
vs Velocidad de propagación, frecuencia vs Tensión del resorte, frecuencia vs
longitud de onda, velocidad de propagación vs tensión y Amplitud vs
frecuencia. Anexe al pre informe sus gráficas.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


179

 ONDAS
TRANSVERSALES.
Arme el montaje de la figura 24.3.
10. Encienda el oscilador
mecánico.
11. Anote y dibuje sus
observaciones para una frecuencia
inicial elegida por usted.
12. Cuente el número de nodos,
vientres, frecuencia inicial, longitud
del resorte.
13. Varíe la frecuencia y anote
Modificado de PASCO Scientific, 1999
Figura 24.3. Montaje generación de sus observaciones, haga una tabla
Ondas estacionarias de datos.
14. Escoja una frecuencia fija y
varíe la longitud de la cuerda. Anote las observaciones y haga una tabla de
datos.
15. Ahora escoja la frecuencia y longitud de la cuerda, fije y varíe la tensión de la
cuerda. Anote las observaciones y haga una tabla de datos.
16. Calcule la velocidad de propagación.
17. Realice las gráficas de frecuencia vs Nodos, frecuencia vs Vientres, frecuencia
vs Velocidad de propagación, frecuencia vs Tensión de la cuerda, frecuencia
vs longitud de onda. Según sea el caso se hace necesario graficar
nuevamente, para lo cual puede hacer uso del mismo plano cartesiano
(opcional). Anexe al pre informe sus gráficas.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


180

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-
880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN
970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

9. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


181

TEORÍA ONDULATORIA
EXPERIENCIA Nº 24

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Realización del experimento (NO olvide anexar las gráficas en papel


milimetrado)
 Ondas longitudinales.

Ondas Transversales.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


182

FENÓMENOS ONDULATORIOS
EXPERIENCIA No. 25

OBJETIVOS.
 Estudiar el fenómeno de reflexión de una onda plana, con diferentes
ángulos de incidencia en superficies de distinta forma.
 Mostrar el cambio de dirección de las ondas cuando cambian de un medio a
otro (fenómeno de refracción), relacionándolo con la ley de Snell.
 Observar el fenómeno de difracción y determinar la relación entre el tamaño
de la abertura y/o tamaño de un obstáculo con la longitud de onda y con la
frecuencia.
 Observar el fenómeno de interferencia y determinar la relación entre la
frecuencia y el número de líneas nodales y antinodales.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Concepto de onda
Reflexión y refracción
Difracción e interferencia

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.
Una onda, al llegar a una superficie lisa, se refleja y se superpone a la onda
incidente dando lugar a una onda estacionaria. Si es una onda sonora la que
choca contra una pared situada en un espacio abierto, la reflexión produce los
efectos de eco y reverberación. Esto, que en el campo suele ser maravilloso, en
una sala de conciertos es desastroso. Ahí lo que se busca es que no haya
reflexión del sonido sino que éste se intensifique y se mezcle en forma óptima,
para que llegue a todos los escuchas sin distorsión ni repeticiones molestas.

Cuando una onda sonora alcanza la interfase entre dos medios, es decir, la
superficie que separa los medios, una parte se refleja y en otra parte se trasmite.
Así, cuando llega a la superficie del agua (interfase), una parte se trasmite al agua
mientras otra se refleja, y continúa viajando en el aire. La relación entre las
densidades de masa de los medios considerados es importante para determinar lo
que puede suceder con la onda que se trasmite. Para poder imaginarlo
consideremos dos cuerdas hechas de dos trozos de diferente densidad de masa
lineal 1 y 2 cada uno, acoplados. La onda reflejada invierte o conserva la
amplitud, dependiendo de por cuál de los dos trozos se trasmite.

182 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


183

MATERIALES.

 Reflectores rectos (largos)  Estroboscopio


 Reflectores rectos (cortos)  Generador de ondas
 Reflector Triangular  Cronómetro
 Reflector Curvo  Esfera grande (Boliche)
 Refractor Convexo  Pliego de Papel periódico
 Refractor Cóncavo  Regla plástica **
 Cubeta de Ondas  Transportador (360º)
 Pantalla
 Lámpara de halógeno

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


REFLEXIÓN

(a) (b)
Modificado de PASO Scientific, 1999
Figura 25.1. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno de
reflexión (a) Vista lateral. (b) Vista superior.

1. Llene la cubeta con agua (5 mm). Tenga en cuenta que la profundidad del
agua debe ser menor que el espesor del obstáculo a utilizar. Nivele la cubeta.
2. Coloque el generador de ondas planas en el vibrador. Ajústelo de tal forma que
sea paralelo a la superficie del agua. No lo sumerja, la posición correcta es a
nivel con la superficie de agua.
3. Encienda el vibrador, escoja una frecuencia, observe en la pantalla y trate de
medir la longitud de onda. Escriba sus observaciones. No olvide anotar la
frecuencia que está utilizando: A, B, C,… J)

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 183


184

4. Encienda el estroboscopio y gradúelo hasta que consiga un patrón estático y


mida la longitud de onda, halle la velocidad de propagación. (anote en qué
frecuencia lo encendió: A, B,… J)
5. Arme el montaje de la figura 25.1. Verifique la relación entre ángulo de
incidencia y ángulo de reflexión, para diferentes ángulos de incidencia,
frecuencias y separaciones del obstáculo con respecto al generador de la
perturbación. Anote sus datos, gráficas y observaciones de cada caso.
6. Cambie el tipo de obstáculo y realice el paso anterior.

REFRACCIÓN

Modificado de PASO Scientific, 1999


Figura 25.2. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno de
refracción. Vista superior.

7. Calcule la frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación para la


selección realizada.
8. Coloque el refractor triangular en el agua (Figura 25.2). La profundidad del
agua debe ser un poquito mayor que la altura del refractor (2 – 3 mm).
Asegúrese de que la profundidad en las tres esquinas es la misma.
9. Coloque el papel periódico en la mesa y realice los dibujos correspondientes,
mida los ángulos de incidencia y refracción.
10. Halle la frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación para el tren
de ondas refractado. Sugerencia: Haga uso del estroboscopio.
11. Realice el procedimiento anterior para dos frecuencias más.
12. Construya una tabla de datos.

184 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


185

DIFRACCIÓN

Figura 25.3. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del Fenómeno de


Difracción (Vista Superior) (a) Difracción a través de una rendija. (b) Difracción
alrededor de un objeto.

13. Coloque el papel debajo de la cubeta.


14. Escoja una frecuencia, determine la longitud de onda.
15. Haga el montaje de la figura 25.3 (a).
16. Encienda el vibrador y anote sus observaciones y dibujos para diferentes
separaciones (L) de los reflectores rectos largos, tantas como considere
necesarias para hacer un excelente análisis. Determine la frecuencia y
longitud de onda, de la onda difractada.
17. Arme el montaje de la figura 25.3 (b). Anote las observaciones y dibujos para
diferentes posiciones del reflector recto corto y de una esfera.
18. Realice los procedimientos anteriores para otras dos frecuencias.
19. Cambie el generador de ondas plano por uno puntual y repita todos los
procedimientos para la difracción.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 185


186

INTERFERENCIA

Figura 25.4. Cubeta de Ondas. Montaje para observación del fenómeno de


Interferencia (Vista Superior) (a) Interferencia a través de doble rendija. (b)
Interferencia generada por dos fuentes puntuales.

20. Arme el montaje de la figura 25.4 (a).


21. Escoja una frecuencia de oscilación.
22. Determine el valor de la frecuencia y la longitud de onda.
23. Escoja dos separaciones L1 y L2. Dibuje en el papel los patrones obtenidos.
Señale las líneas nodales y las antinodales.
24. Repita el procedimiento para otras dos frecuencias.
25. Ahora arme el montaje de la figura 25.4 (b) y dibuje los patrones obtenidos
para tres frecuencias diferentes, igualmente, determine las líneas nodales y
antinodales.

186 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


187

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-
880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN
970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

9. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 187


188

FENÓMENOS ONDULATORIOS
EXPERIENCIA NO. 25

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Realización del experimento (NO olvide anexar las gráficas en papel


periódico)

En esta parte registre las tablas de datos y las observaciones que aportan al
desarrollo de la experiencia.

Reflexión
Difracción

Refracción Interferencia

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

188 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


189

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS ÓPTICOS


EXPERIENCIA NO. 26

OBJETIVOS.
 Observar los fenómenos ondulatorios de Reflexión, Refracción, Difracción,
en ondas electromagnéticas (luz).
 Verificar la relación entre los ángulos de incidencia y reflexión en espejos.
 Verificar la relación de Snell para una onda que cambia de medio.
 Verificar la ecuación para lentes esféricas.
 Determinar la relación de dispersión para diferentes patrones de difracción.
 Comparar los máximos y mínimos para diferentes patrones de difracción.

REQUISITOS CONCEPTUALES
Óptica geométrica.
Leyes de la reflexión y leyes de refracción
Difracción, en ondas electromagnéticas (luz).

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.

¿Por qué los árboles son verdes?


El estudio del comportamiento de la luz, es fundamental para comprender todos
los fenómenos que observamos a través del sentido de la vista, que puede ir
desde la formación de la imagen en un espejo hasta la formación del arco iris. La
propagación de la luz es en línea recta. ¿Qué ocurrirá al haz de luz cuando
encuentra un obstáculo? ¿En qué dirección se propagara el rayo reflejado?

¿Por qué el cielo es azul?

En el experimento de fenómenos ondulatorios se observó que el comportamiento


de la luz cuando pasa de un medio a otro cambia de dirección de propagación de
la luz es el segmento medio. A este fenómeno se le conoce como Refracción de la
luz.

Ahora se hará un estudio cuantitativo de la refracción, estableceremos la validez


de la ley de Snell y la usaremos para la medición del índice de refracción de la
lámina de acrílico.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 189


190

Es conveniente estudiar la refracción, es decir, verificaremos que se cumple la


Sen 1
relación n  , donde n es el índice de refracción de segundo medio.
Sen  2
MATERIALES.
 Caja de colores **

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.1. Equipo PASCO Scientific de Óptica Geométrica y Física

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO


REFLEXIÓN
1. Arme el montaje de la figura 26.2, de tal forma que obtenga un rayo lo más
delgado posible (coherencia). Este rayo debe incidir 90º (normal) con una
superficie del espejo múltiple.
2. Rote el transportador y haga una tabla de datos anotando en ésta los valores
de los ángulos de incidencia y reflexión. Haga dibujo de casos.
3. Realice el paso 2, para cada una de las superficies del espejo múltiple.

190 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


191

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.2. Reflexión en espejos

REFRACCIÓN
4. Arme el montaje de la figura 26.3, de tal forma que obtenga un rayo lo más
delgado posible (coherencia). Este rayo debe incidir 90º (normal) con la
superficie de la lente, pasando por el centro del transportador. Escriba sus
observaciones.
5. Rote el transportador, consigne sus observaciones para cada caso y haga una
tabla de datos, anotando en ésta los valores de los ángulos de incidencia y
refracción.
6. Realice el paso 5, para cada la cara curva. Haga dibujo de casos.
7. Determine el índice de refracción de la lente utilizada (Sugerencia: Utilice la ley
de Snell). Halle sus porcentajes de error.

Figura 26.3. Refracción de una lente. Modificado de Manual PASCO


Scientific, 1999

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 191


192

DIFRACCIÓN

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.4 Difracción simple
8. Arme el montaje de la figura 26.4. Los datos que obtenga deben registrarse en
tablas como la Tabla 26.3.
9. Busque a través de de cada una de las tres aperturas de la Placa de Difracción
(patrones J, J’ y J’’). Examine los patrones de difracción con y sin filtros de
colores sobre la apertura de la lámpara incandescente. Dibuje los patrones y
descríbalos. Sea bastante explícito.
10. ¿Cómo varía el espaciamiento entre las franjas con el ancho de la rejilla?
Explique detalladamente.
11. Compare los patrones de una rejilla simple y una doble.
12. Si el ancho de la rejilla, A, fuera menor que la longitud de onda de la luz usada,
¿cómo se espera que cambie el patrón de difracción? Explique
detalladamente.

192 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


193

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.5. Diagrama geométrico de la difracción simple

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.6. Difracción general
13. Arme el montaje de la figura 26.6.
14. Empiece con la Rejilla Variable completamente abierta. Consigne sus
observaciones.
15. Busque, a través de la placa de difracción el filamento de la lámpara
incandescente y examine los patrones formados. Dibújelos y descríbalos. Sea
bastante explícito.
16. Cambie la apertura de la rejilla, y repita el paso anterior.
17. Describa el efecto que tiene el tamaño de la apertura en el patrón de difracción
y en la nitidez de éste.
18. Coloque un filtro de color en la salida de la lámpara incandescente y repita los
pasos 10 y 11. Cuando haya terminado utilise los otros dos filtros.
19. Explique la simetría de los patrones de difracción, formados por las diferentes
aperturas.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 193


194

LENTES CONVERGENTES Y RELACIÓN OBJETO – IMAGEN

20. Arme el montaje de la figura 26.7.


21. Encienda la lámpara incandescente y deslice el lente a lo largo del banco
óptico hasta que obtenga una imagen nítida del objeto de la pantalla.
Consigne los datos obtenidos en la tabla 26.4.
22. Para los datos obtenidos verifique la ecuación de las lentes. Explique sus
diferencias (si las hay).
23. ¿Podría encontrar un valor de do para el que sea imposible enfocar una
imagen en la pantalla? ¿Cuál? Explique detalladamente en su análisis.
24. Para una lente de distancia focal f, ¿qué valores darían una imagen con
magnificación 1? Explique detalladamente en su análisis.
25. ¿Sería posible obtener una imagen no invertida, con una lente esférica
convergente? Explique detalladamente en su análisis.
26. Para una lente convergente de distancia focal f, ¿Dónde colocaría un objeto
para obtener una imagen tan lejos de la lente como sea posible? ¿Qué tan
grande sería la imagen? Explique detalladamente en su análisis.

Modificado de Manual PASCO Scientific, 1999


Figura 26.7. Lentes convergentes y relación objeto-imagen

194 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


195

BIBLIOGRAFÍA

1. FISHBANE, P. GASIOROWICZ, S y THORNTON, S. Física para ciencias e


Ingeniería, Vol. I. México. Editorial Prentice-Hall. 1994. 880 p. ISBN968-
880-456-8.

2. GIANCOLI, D. Physics: Principles with Applications (5th edit.), Prentice Hall


1997. 806 p.

3. HALLYDAY, David. RESNICK, Robert. WALTER, Jearl. Fundamentos de


Física. Sexta Edición. México. CECSA. 2001. 573 p. ISBN 0-471-33235-6

4. HEWITT. Paul. FÍSICA Conceptual. Tercera Edición. México. Addison


Wesley Longman. 1999.691 p. ISBN 968444298-X

5. REESE, Ronald. Física Universitaria. Vol. I. México. Editorial Internacional


Thomson. 2002. 700 p. ISBN 970-686-103-3

6. SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN. Física Universitaria. Vol. I.


Novena edición. México. Addison- Wesley Longman. ISBN 0-201-64013-9

7. SERWAY, Raymond. BEICHNER, Robert. Física para ciencias e Ingeniería,


Tomo I, quinta edición. México. Editorial Mc Graw-Hill. 2001. 706 p. ISBN
970-10-3581-X

8. TIPPLER, Paul. Física, Vol. I, Primera edición. México. Editorial Reverte.


2002. 600 p.

9. LINERO, Jean. DE LA HOZ, Jhon. LINERO, Gary. Guía práctica de


biofísica experimental. Primera Edición. Universidad del Magdalena. 112 p.
ISBN 958832031-3.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 195


196

INTRODUCCIÓN A LOS FENÓMENOS ÓPTICOS


EXPERIENCIA NO. 26

Fecha _____________________Nota ____________Grupo Lab. __________


Nombre Código Grupo Teórico
1_______________________ _______________ _____________
2_______________________ _______________ _____________
3_______________________ _______________ _____________
4_______________________ _______________ _____________
5_______________________ _______________ _____________

Realización del experimento


Reflexión

Incidencia,
Sup. 1 i
Reflexión, r
Incidencia,
Sup. 2. i
Reflexión, r
Incidencia,
Sup. 3 i
Reflexión, r
Tabla 26.1 Reflexión en un espejo

Refracción

4. Arme el montaje de la figura 26.3, de tal forma que obtenga un rayo lo más
delgado posible (coherencia). Este rayo debe incidir 90º (normal) con la
superficie de la lente, pasando por el centro del transportador. Escriba sus
observaciones.
Rote el transportador, consigne sus observaciones para cada caso y haga una
tabla de datos, anotando en ésta los valores de los ángulos de incidencia y
refracción.

196 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


197

5. Realice el paso 2, para cada la cara curva. Haga dibujo de casos.

Sup. Incidencia,
Plana i
Refracción,
r
Sup. Incidencia,
Curva. i
Refracción,
r
Tabla 26.2. Refracción en superficies

Difracción
8. Arme el montaje de la figura 26.4. Los datos que obtenga deben registrarse en
tablas como la Tabla 26.3.

Datos Cálculos
-1
Color n A X L Tan (X/L) n = A.Sen[Tan-1(X/L)]
Rojo
Verde
Azul
Tabla 26.3. Difracción.

9. Busque a través de de cada una de las tres aperturas de la Placa de Difracción


(patrones J, J’ y J’’). Examine los patrones de difracción con y sin filtros de
colores sobre la apertura de la lámpara incandescente. Dibuje los patrones y
descríbalos. Sea bastante explícito.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 197


198

10. ¿Cómo varía el espaciamiento entre las franjas con el ancho de la rejilla?
Explique detalladamente.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

11. Compare los patrones de una rejilla simple y una doble.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________

12. Si el ancho de la rejilla, A, fuera menor que la longitud de onda de la luz usada,
¿cómo se espera que cambie el patrón de difracción? Explique
detalladamente.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________________________________

14. Empiece con la Rejilla Variable completamente abierta. Consigne sus


observaciones.

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_______________________________________________________________

198 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


199

15. Busque, a través de la placa de difracción el filamento de la lámpara


incandescente y examine los patrones formados. Dibújelos y descríbalos. Sea
bastante explícito.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

16. Cambie la apertura de la rejilla, y repita el paso anterior.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

17. Describa el efecto que tiene el tamaño de la apertura en el patrón de difracción


y en la nitidez de éste.

Coloque un filtro de color en la salida de la lámpara incandescente y repita los


pasos 10 y 11. Cuando haya terminado utilice los otros dos filtros.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 199


200

18. Explique la simetría de los patrones de difracción, formados por las diferentes
aperturas.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

21. Encienda la lámpara incandescente y deslice el lente a lo largo del banco


óptico hasta que obtenga una imagen nítida del objeto de la pantalla.
Consigne los datos obtenidos en la tabla 13.4.

Datos Cálculos
do di hi 1/di + 1/do 1/f m = hi/ho - di/do

Tabla 26.4. Ecuación de las lentes.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

200 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


201

APENDICES

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 201


202

APÉNDICE 1
GRAFICAS Y MANEJO DEL PAPEL LOG-LOG Y SEMI LOG

1.1 Relación Lineal

Una relación lineal entre las variables x e y

(1.1)

Es la más simple de todas. La representación gráfica de arrojaría una


línea recta, de pendiente a y que corta al eje vertical en (ordenada del origen
o intersección con el eje ). Es importante notar que una recta es la forma
geométrica más simple en dos dimensiones. Al mismo tiempo, una relación
lineal entre dos variables cualesquiera es más fácil de ser identificada a simple
vista, y no sería una exageración afirmar que éste es el único caso en que esta
discriminación puede hacerse a simple vista. Entre una recta y una curva
nuestro ojo siempre notará la diferencia, pero no discriminará a la función que
define la curva.

En la Fig. 1.1. Están representadas dos series de datos. Para inferir


cualitativamente cuál de las series puede aproximarse mejor por una relación
lineal entre las variables e , es útil la siguiente regla práctica: llevemos el
papel hasta el nivel de nuestros ojos (podemos cerrar uno como cuando
hacemos puntería) y veamos si los puntos se ven alineados. Este tipo de toma
de decisión no debe desdeñarse en el momento de analizar datos
experimentales. La decisión de aceptar o no una relación lineal entre las
variables debe ser tomada por el experimentador, ya sea que se espere o no
una vinculación lineal entre las variables en juego. Una vez que decidimos que
los datos "caen sobre una recta", entonces podremos estimar los parámetros
(pendiente y ordenada al origen) de la mejor recta que aproxime la relación
funcional. O bien podemos dibujar esa mejor recta y definirle los valores de la
pendiente y la ordenada al origen, o usar métodos numéricos más generales
para encontrarlos, como veremos más adelante.

Figura 1.1. Representación de dos series de datos. ¿Cuál aproxima mejor una
relación lineal entre las variables e ?

202 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


203

1.2. Función Potencial

Supongamos que medimos pares de valores y tenemos conocimiento


que la relación función 1.2 que los vincula es del tipo

(1.2)

donde y son constantes. Esta forma funcional potencial es muy común en


las ciencias puesto que sirve corno aproximación del comportamiento en una
gran variedad de casos.

La constante suele llamarse "exponente de escala" y define la escala de


variación de según varía . Esto es, si “ " se multiplica por un factor f, " ”,
cambiará consecuentemente , veces.

El significado físico de la constante es el de representar el valor que toma


cuando vale la unidad. La dimensión de es tal que da homogeneidad
dimensional a la ecuación.

Transformación de variable

Si en la ecuación (1.2) que representa la función potencial, transformamos las


variables haciendo el cambio (suponiendo que conocemos el exponente ):

y representamos las nuevas variables ( , ) = ( , ), lo que obtenemos es


una relación lineal entre las variables transformadas o pseudovariables y
decimos que hemos linealizado la representación gráfica. En este caso hemos
transformado la variable , pero bien podríamos haber optado por el cambio en
la variable dependiente, o sea,

y también habríamos obtenido una relación lineal entre las nuevas variables

representadas (x*, y*).

Está claro que lo anterior es inmediato de realizar si conocemos el valor del


exponente . Además, observamos que un gráfico linealizado nos da el valor
de la constante a [ver Ecuación (1.2)] si evaluamos la pendiente de la recta
que resulta.

En el caso más general, supongamos que no conocemos a ni a , y que


ambas constantes deben encontrarse como resultado de la investigación
experimental.
Entonces, ¿cómo procedemos?

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 203


204

Para facilitar la tarea de encontrar tanto el exponente de escala como la


constante a, es conveniente representar en función de . Esto
queda claro si transformamos nuestra ecuación original más general ,
sacándoles el logaritmo a ambos miembros

(1.3)

Comparando esta última expresión con un gráfico de en función de


podremos ver que la ecuación representa una recta que tiene pendiente
y ordenada al origen .

Este tipo de representación gráfica es extremadamente ente útil cuando se


analizan ecuaciones algebraicas, se estudian correlaciones, leyes de
crecimiento, etc.

Elección de las escalas

Hemos visto cómo elegir las nuevas variables con el fin de llevar la
representación gráfica a una representación lineal. Lo que hemos propuesto es
la transformación de las variables y la representación de las nuevas. Una
manera alternativa de análisis es recurrir a gráficos en los que sus ejes tengan
escalas logarítmicas.

Retomando el ejemplo del caso de variables , y relacionadas por la función


potencial , en vez de recurrir a un gráfico de variables transformadas
, podemos representar directamente los pares de valores
en un gráfico donde sus dos ejes tengan escalas logarítmicas. Para ver más
claramente esto, sustituyamos:

(1.4)

De esta forma la ecuación (1.3) queda

(1.5)

Que representa la ecuación de una línea recta similar a la Ecuación (1.1)

La figura 1.3 ejemplifica este método de linealización que no requiere la


obtención del logaritmo de los valores de los puntos a representar, gracias a
que las escalas son logarítmicas.

204 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


205

Figura 1.3. Ejemplo de un gráfico con escalas logarítmicas.

Un gráfico doble-logarítmico como el de la figura 1.3 también es llamado gráfico


log-log. La posición de las grillas más gruesas identifica un valor igual a una
potencia de 10. Por lo tanto, en cada eje, el espacio entre esas grillas
representa una década de variación de las variables, es decir, entre 10 n y 10n+1,
cualquiera sea n. Las ocho grillas intermedias indexan los valores k x10 n, k= 2,
3, 4,…9.

Esto hace muy simple la construcción de ejes en escalas logarítmicas. Esto


requiere marcar intervalos fijos a distancias 1, 10, 100, 1000,... (100, 101, 102,
103,...). Si los datos a representar no cubren un rango tan amplio de valores,
los intervalos pueden realizarse a distancias de 1, 2, 4, 8, 16, 32,… (20, 21, 22,
23, 24, 25,...).

Observando la figura 1.3 podemos darnos cuenta que las escalas logarítmicas
son "más democráticas" que las lineales, puesto que dejan ocupar el mismo
espacio en el gráfico a los intervalos entre décadas entre valores "pequeños"
que el espacio ocupado por los intervalos entre décadas entre valores
"grandes". Podemos ver, por ejemplo, que el lugar reservado para los valores
entre 10-5 y 10-4 es idéntico al reservado para el intervalo 10 8 y 109. Si las
variables e se representan ambas en escalas logarítmicas, la función
potencial de la ecuación (1.2) quedará representada por una recta cuya
pendiente es y cuya ordenada al origen , por lo que .

A su vez, si los datos representados en un gráfico doble-logarítmico


siguen una relación lineal, podemos inferir que e , descubriendo en este
caso la ley subyacente. Para calcular directamente del gráfico el valor de , hay
que contar cuántas décadas varía y cuando varía una.

En el ejemplo de la figura 1.3, la línea C tiene pendiente , por tanto .


Para la línea B, , lo que implica .

¿Cuál es la pendiente de la recta A?

Esta representación puede hacerse sobre papeles especialmente diseñados


(papel logarítmico) que se consigue en las librerías. Con las ventajas que
ofrecen hoy en día los programas de computadora, este tipo de representación

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 205


206

puede realizarse de manera inmediata para sacar mayor provecho al análisis


de los datos experimentales.
Si la representación se hace sobre papel logarítmico, la determinación de la
pendiente se puede hacer con cierta precisión con una simple regla. Para ello
se debe trazar un triangulo rectángulo (lo más grande posible para disminuir el
error), usando como hipotenusa la recta de la gráfica. La pendiente se
determina por el cociente de la longitud en milímetros del lado opuesto sobre la
longitud en milímetros de la base de dicho triángulo como se muestra en la
figura 1.4.

Figura 1.4. Determinación de la pendiente en papel logarítmico midiendo los


lados del triángulo rectángulo trazado bajo la recta.

Muchos programas de análisis de datos o planillas de cálculo, tales como


Excel, QuatroPro, Origin, SigmaPlot, etc., permiten realizar estos cambios muy
fácilmente. Una vez realizado el gráfico en escala lineal, picando o activando
con el ratón los ejes coordenados, se abre un sub-menú que permite variar la
escala de los ejes (lineal, logarítmica, etc.). En Internet también se puede
conseguir programas gratuitos que pueden ser usados para estos fines.

Aplicaciones de gráficos log–log

Hay una gran variedad de casos donde es sumamente ventajosa la


representación gráfica en escalas logarítmicas. En cierta manera, es a lo que
recurre un experimentador de inmediato cuando quiere darse cuenta de "la
forma de la ley que siguen sus datos". Efectivamente, es una manera rápida y
eficiente de evaluar las tendencias de los resultados y dar un primer paso en el
análisis. También es útil recurrir a estas escalas en los casos en los que el
rango de valores es muy amplio y los datos que manejamos varían en varios
órdenes de magnitud.

Relación entre magnitudes:

En una situación usual en el laboratorio, podríamos estar interesados en saber


si una muestra conductora puede describirse como un conductor óhmico. Si
hacemos circular una corriente eléctrica I por la muestra y medimos la

206 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


207

diferencia de potencial V que se produce, y repetimos este procedimiento para


varios valores de la intensidad de la corriente, tendremos los datos V –I para
llevar a un gráfico. En primera instancia, un gráfico con escalas lineales sirve
para abrir el juego. Aquí caben varias posibilidades. Una de ellas es usar
nuestro ojo, como ya comentamos, y decidir si la relación entre V e I puede
considerarse lineal, lo que nos diría si el material conductor es óhmico - (la
relación entre V e I es lineal) o no. Pero supongamos que queremos ir más allá.
Si verdaderamente el conductor es óhmico, un gráfico log–log en las variables
V e I debería resultar lineal y, lo que es más importante, la pendiente de la
recta debería ser igual a uno (el exponente de I es uno). De ser así, la
conclusión sobre que el material es óhmico adquiere más valor tras este
análisis.

Búsqueda de posibles correlaciones entre variables:

Puede obtenerse mucha información cualitativa de un experimento si se


conocen las proporcionalidades entre las variables involucradas. En este
sentido podemos aprovechar un gráfico log–log para pronosticar tendencias.
Podría ser deseable "anticiparnos" al resultado de un experimento –más aun si
es caro o de largo aliento– estableciendo las leyes de escala entre las
variables, para así saber cómo varía la variable de salida, , frente a un cambio
de la variable de entrada, . Esto redundaría en mejoras sobre la marcha de
nuestros diseños y estrategias experimentales.

Cuándo conviene usar escalas logarítmicas:

Se mide una propiedad Σ de 100 ml de un líquido puro. Luego se lo diluye en


agua al 10% y se repite la medición. La solución se diluye otra vez al 10% y se
mide de nuevo. La operación se repite cuatro veces más. Para cada muestra
se obtiene Σ = 1 (líquido puro), 1.02, 1.04, 1.08, 1.24, 1.59, 1.95 (en unidades
arbitrarias). Representar en un gráfico apropiado el resultado del experimento.

1.2. MÉTODOS CUANTITATIVOS DE ANÁLISIS GRÁFICO

1.2.1. Ajuste de curvas por mínimos cuadrados

Es una de las técnicas matemáticas que permite, encontrar la función


matemática más probable de las cantidades que han sido medidas
experimentalmente buscando minimizar la incertidumbre propia de las
variables.
Si el análisis gráfico da como resultado una línea recta de corte a y pendiente
b, la escogencia de la recta más probable permite determinar los valores más
probables de a y b. Igualmente se encontrarían estos valores de la función
matemática media así:
Si las cantidades medidas son x, y, podemos considerar que la recta media
sería:
(1.6)

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 207


208

La distancia de cada punto a esta recta es la incertidumbre (ver figura 1.5)


definida como:

Recordemos que al menos una medida experimental se expresaría

Ecuación compatible con la determinación del error en la medición (εi).

Figura 1.5. Gráfico de datos asociados a un modelo lineal. La cantidad –

Representa la desviación de cada observación de y, respecto del valor


predicho por el modelo .

Como podemos haber realizado n mediciones entonces tenemos en general


una sumatoria.
n n

   ( y
i 1
i
i 1
i  y´) (1.7)

para tener sólo valores positivos de la incertidumbre podemos elevar la


ecuación al cuadrado.
n n n

 ( i )2   ( yi  y´)2  ( yi  a  bxi )2
i 1 i1 i 1
(1.8)

Si la incertidumbre se pretende minimizar, el procedimiento matemático sería


derivar e igualar a cero:
  ( i ) 2   ( i ) 2
0 y 0 (1.9)
a b
obteniendo las siguientes ecuaciones:
n n

 yi  na  b xi
i 1 i 1
(1.10)
n n n

 y x  a  x  b x
2
i i i i (1.11)
i 1 i 1 i 1
Las incógnitas a determinar serían el corte a y la pendiente b.
Si dividimos por n las ecuaciones anteriores las expresiones matemáticas
quedarían:

(1.12)

208 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


209

(1.14)

Resolviendo estas ecuaciones se obtiene finalmente que:

( xy )´ x´ y´
b (1.15)
x´2 ( x´)2

a  y´bx (1.16)
donde:

b y´  , ( xy )´  x ´ 


2
x i y i xyi i x i
, , 2
n n n n

EJEMPLO:
Supongamos la siguiente información cinemática

y (cm) 105 195 301 390 510 602


X (s) 10 20 30 40 50 60

Realice en papel milimetrado una gráfica de vs .


Encuentre en la gráfica el corte con el eje vertical y la pendiente. ¿Qué
concluye?
Compare sus resultados can los obtenidos por mínimos que a continuación se
detalla.

No. X y Xy x2
1 10 105 1050 100
2 20 195 3900 400
3 30 301 9030 900
4 40 390 15600 1600
5 50 510 25500 2500
6 60 602 36120 3600
Total 210 2103 91200 9100

Obtenemos de la información anterior:


x´ = 35
y´ = 350
x2´= 1517
(x´)2= 1225
x´y´ = 15200
x´ y´ = 12250
Entonces la pendiente
( xy )´ x´ y´ 15200  35  350
b   10
x´2 ( x´)2 1517  1225
Y el punto de corte
a  y´bx  350  10 x35  0
¿Qué resultado se obtuvo del análisis gráfico y, qué conclusión saca
comparando los dos métodos?

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 209


210

La expresiones usadas para encontrar la pendiente y el punto de corte se


determinaron dividiendo tanto en el numerador como en el denominador por .
Si no se hace esto, las expresiones para y quedan:

b   i i2  i 2 i
n xy  x y
(1.17)
n xi  ( xi )

a y x
i i
(1.18)
n
Usando los métodos vistos de teoría de errores se puede determinar la
incertidumbre en la determinación de la pendiente y punto de corte calculando
la desviación estándar de la distribución de valores de alrededor de la mejor
línea, que llamaremos , Esta última está dada por:

y  

n2
u  i
y (1.19)

] Representa unidades de . Acá la desviación estándar se calcula usando


en el denominador en vez de como consecuencia de aplicar la
definición de desviación estándar a la posición de una línea en un plano.

Los valores de las incertidumbres y de la pendiente y el punto de corte


respectivamente, están dados por las siguientes expresiones:
n uy 
b   y 2   (1.20)
n xi ( xi )  u x 
2

a   y x u 
2
i
(1.21)
n  x (  x )
2 2 y
i i

Estos valores pueden usarse en combinación con los valores de y para


indicar los intervalos con el significado normal, es decir que los intervalos de
una desviación estándar nos dan una probabilidad del 68% de encerrar el
valor central del universo en cuestión, dos desviaciones estándar el 95%,
etc.

Una ventaja muy importante del método de mínimos cuadrados es que nos
proporciona valores estadísticamente significativos de las incertidumbres en la
pendiente y el punto de corte, que se derivan objetivamente de la dispersión
real en los mismos puntos experimentales, sin perjuicio de cualquier afirmación
optimista que queramos hacer sobre las incertidumbres de los valores medidos.
Una vez se haya determinado los valores de y , se puede escribir la
ecuación correspondiente. Por ejemplo, para el caso de una dependencia
lineal, la ecuación final se escribiría de la forma:

(1.22)

En donde en lugar de , y aparecen los valores respectivos hallados.


La línea que mejor se ajusta a los puntos experimentales también ya puede ser
dibujada sobre los puntos experimentales de la gráfica. Para ello se usa la
ecuación encontrada. Se toman dos valores cualesquiera de la abscisa, ojala
que se encuentren en los extremos izquierdo y derecho cercanos a los valores
de los puntos experimentales y se calcula el valor de la ordenada usando la

210 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


211

ecuación. Luego con los dos pares de valores hallados se dibujan los dos
puntos sobre la gráfica y se traza la recta por ellos. Desde luego esto no es
ningún problema si el gráfico se hace en computador, ya que el programa hará
automáticamente este trabajo por Ud.

1.2.2. El coeficiente de correlación

El coeficiente de correlación es una cantidad que da la calidad del ajuste por


mínimos cuadrados a los datos originales. El coeficiente de correlación se
denota por r (para algunos por R) y se determina usando la expresión:

n xi yi   xi  yi
r
n x  ( x ) n y 
(1.23)
2
i i
2 2
i  ( yi ) 2

Una vez calculado, el coeficiente de correlación proporcionará un índice muy


importante, esto es, una medida del grado en el que la variación observada en
una cantidad puede atribuirse a la variación de la otra.

En la Fig. 1.6 se ilustran varias gráficas en las que se observa diferentes


medidas tomadas con diferentes grados de dispersión y el correspondiente
valor del coeficiente de correlación obtenido a partir de los puntos
experimentales usando la Ec. (1. 23). En las gráficas se puede ver que a
medida que aumenta la dispersión, el coeficiente de correlación va
disminuyendo hasta el punto que se puede afirmar que prácticamente la
variación observada en la magnitud vertical no se puede atribuir a la variación
de la magnitud en el eje de la abscisa.

Fig. 1.6. Coeficiente de correlación para los ajustes lineales a datos cada vez
más ruidosos

1.2.3. Ajuste por mínimos cuadrados da las siguientes expresiones para la


Pendiente y el punto de corte:

1.2.3.1. Funciones potenciales

Dada la función potencial de la forma:


(1.24)
el ajuste por mínimos cuadrados da las siguientes expresiones para la
pendiente y el punto de corte:

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 211


212

n n n
n (log( xi ) log( y i ))   log( xi ) log( y i )
r i 1
n
i 1
n
i 1
(1.25)
n (log( xi ))  ( (log( xi ))) 2 2

i 1 i 1
n n

 log( y )  b log( x )
i i

a i 1 i 1
(1.26)
n
O sustituyendo:
(1.27)
Y simplificando,
XY  X .Y
b 2 (1.28)
X  ( X )2
a  Y  bX (1.29)

Es muy importante tener en cuenta que en estas expresiones:

(1.30)

(1.31)

Esto quiere decir que una vez se encuentre el valor del punto de corte , se
debe calcular el anti-logaritmo de este valor para escribir la ecuación final.

1.2.3.1. Funciones exponenciales

Para ajustar por mínimos cuadrados una función de la forma:

(1.32)

La pendiente y el punto de corte se calculan:


n n n n

 yi  ( xi yi ln( yi ))   ( xi yi ) ( y i ln( yi ))
b i 1 i 1
n n
i 1
n
i 1
(1.33)
 y  (x
i 1
2
i
i 1
2
i i y )  ( xi yi )
i 1
2

n n n n

 (x 2
i i y ) ( yi ln( yi ))   ( xi y i ) ( xi y i ln( yi ))
a i 1 i 1
n n
i 1
n
i 1
(1.34)
 y  (x
i 1
2
i
i 1
2
y )  ( ( xi yi ))
i i
i 1
2

Aquí:
(1.35)

(1.36)

Una vez se calculan y , se determinan los valores de y para colocarlos


en la expresión que se desea determinar finalmente.

212 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


213

1.2.3.1. Funciones logarítmicas


Dada una función de la forma:

, (1.37)

Los coeficientes pueden ser hallados por ajuste de mínimos cuadrados usando
las siguientes expresiones:

n n n
n ( yi ln xi )   yi  ln xi
y. X  y. X
b i 1 i 1 i 1
 (1.38)
n n
x 2  ( X )2
 (ln x )2  ( ln x )
i 1
i
i 1
i
2

n n

 yi  b yi (ln xi )
a i 1 i 1
 y  bX (1.39)
n

Aquí: ,

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 213


214

APENDICE 2
ELEMENTOS DE ESTADISTICA

Correlación

Los requerimientos de las ciencias van más allá del comportamiento de una
variable y en muchos de sus problemas necesita investigar la relación entre
variables. Así por ejemplo, ¿existe alguna relación entre la altura de los
árboles y el diámetro de sus troncos a cierto nivel del suelo? ¿Existe alguna
relación entre el grado de oscuridad nocturna, la temperatura del ambiente y
el apetito de los ratones? ¿Hay alguna relación entre las calificaciones
obtenidas por los estudiantes en sus exámenes de admisión a la
universidad y su rendimiento académico en ella? ¿Existe alguna relación
entre la alimentación de las personas y las afecciones cardiacas? Si existen
relaciones de asociación entre las variables entonces, ¿será posible hacer
estimaciones del valor de una de ellas conociendo el valor de la otra
variable? Precisamente este es el tema central de la correlación.

Para investigar la relación entre dos variables necesitamos estudiar


distribuciones bidimensionales ya ello dedicamos el primer punto de esta
unidad.

A. La línea recta en el plano cartesiano

Si existe una relación entre los valores de las variables x e y, ella se puede
graficar. Las relaciones de equivalencia de primer grado, su grafica es una
línea recta, si la relación no es de primer grado, su grafica es una línea curva.
Sea, por ejemplo, la relación

Si tabulamos valores que satisfacen la igualdad

X -2 -1 0 1 2
y -1 1 3 5 7

Encontramos que ellos están situados sobre una línea recta, figura 2.1.

214 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


215

Figura 2.1

La ecuación tiene por grafica una línea recta y para trazar basta
tabular dos puntos

Los valores de y definen: la dirección de la recta, y su posición; en


coeficiente b recibe el nombre de pendiente o coeficiente angular. Por ejemplo,
las rectas : ; : ; : – son paralelas
entre sí por tener la misma pendiente b = 2, figura 2.2. En cambio las rectas :
, : , : de la figura 2.3 no son
paralelas, pero por tener el mismo coeficiente de posición c = 3 sobre el eje Y.

Figura 2.2 Figura 2.3

Las rectas e . Estas rectas son casos particulares de


en ellas el coeficiente de posición indica que pasan por el punto
, , o sea el origen La recta corresponde a la función
idéntica en ella y ; su grafica se muestra en la figura 2.4 y es la

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 215


216

recta bisectriz del ángulo que conforman los ejes e (primer cuadrante). La
recta tiene por grafica la figura 2.5; esta recta es bisectriz del ángulo
de los ejes e en el segundo cuadrante.

Figura 2.4 figura 2.5

B. CORRELACION

Para investigar la relación entre dos variables, en estadística se han


creado los coeficientes de correlación que permiten expresar
cuantitativamente el grado de relación que existe entre las dos variables.
La naturaleza de las distribuciones que se correlacionan, sus escalas de
medidas y sus características, son los factores determinantes para la
selección de la técnica y del coeficiente de correlación que se aplicara.
En general todas estas técnicas siguen un procedimiento similar que se
inicia con la confrontación, para los mismos sucesos, de las series de
medidas de las dos variables. Para estas confrontaciones se utilizan los
llamados diagramas de dispersión, que son planos cartesianos en los
que se marcan los puntos correspondientes a los pares de los
valores de las variables. Con algo de práctica es posible dar una
estimación del grado de correlación de las dos variables investigadas.
En las figuras 2.6 a 2.10 mostramos algunos diagramas de dispersión.
No hay correlación o variable no correlacionadas

r=0
Figura 2.6

216 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


217

Correlaciones positivas al crecer o decrecer X crece o decrece Y

r=1 r=.8
Figura 2.7 Figura 2.8
Correlación negativa al crecer o decrece X decrece o crece Y

r=-1 r=-0.8
Figura 2.9 Figura 2.10

Los coeficientes de correlación son medidas que indican la situación


relativa de los mismos sucesos respecto a las dos variables y son
números que varían entre los límites y – Su magnitud indica el
grado de asociación entre las variables; los valores son indicadores
de una correlación perfecta positiva o negativa.
De acuerdo con el objetivo del texto, que es el de describir y dar
nociones básicas sobre temas estadística, solo estudiaremos dos
cálculos de r; el coeficiente r de correlación lineal del producto-
momento, que se emplea para variables de intervalo o de razón, y el
coeficiente de correlación rs por rangos de Spearman, que se utiliza para
datos ordinales.
Coeficiente r (producto-momento) de correlación lineal

̅

̅
Ejemplo de aplicación
Sean los pares (XY): (1; 1.5), (2; 2.2), (2.5; 2), (3; 2.5), (4; 4.5), (4.5; 4), (5; 5),
(6; 5).
Primero se procede a dibujar el diagrama de dispersión (figura 2.11).

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 217


218

Figura 2.11
Este diagrama muestra que la correlación es cercana a +1.
Para el cálculo de r se procede así:

̅ ̅
1.0 1.5 -2.5 -1.8 6.2 4.5 3.2
2.0 2.2 -1.5 -1.1 2.2 1.6 1.2
2.5 2.0 -1.0 -1.3 1.0 1.3 1.7
3.0 2.5 -0.5 -0.8 0.2 0.4 0.6
4.0 4.5 0.5 1.2 0.2 0.6 1.4
4.5 4.0 1.0 0.7 1.0 0.7 0.5
5.0 5.0 1.5 1.7 2.2 2.6 2.9
6.0 5.0 2.5 1.7 6.2 4.2 2.9
28 26.7 19.2 15.9 14.4

√ √
Respuesta:

C. Coeficiente de correlación por rangos de Spearman

Este coeficiente de correlación se utiliza cuando una o ambas escalas de


medidas son ordinales, es decir que los elementos de una de las series o de
ambas son posiciones. Supongamos, a manera de ejemplo, que una de las
variables sea el orden de llegada en una carrera y la otra la estatura de los
corredores.
El coeficiente de correlación por rangos se calcula aplicando la formula

218 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


219

Para cálculos de es necesario obtener la diferencia D entre los rangos, y si


una de las escalas no es ordinal, entonces se asigna rango a las puntuaciones.

Ejemplo de aplicación. Los exámenes de 8 alumnos fueron ordenados, tanto


los de admisiones como sus calificaciones, de 1 a 8 en el primer semestre.
En los siguientes pares (X, Y) X es el orden obtenido en el examen de admisión
e Y el oren de las calificaciones en el primer semestre; hallar rs
(1,2), (2,3), (3,1), (4,5), (5,7), (6,4), (7,8), (8,8)

D -1 -1 2 -1 -2 2 1 0
D2 1 1 4 1 4 4 1 0 ΣD2 =16

Respuesta: rs=0.81

La correlación y la casualidad. Los coeficientes de correlación son solo


medidas de la covariación de las variables, y en cuanto a la variación misma
puede deberse a causas que afectan a cada variable de una misma manera o
de maneras opuestas, o bien una de ellas es causa de la variación de otra, o
puede suceder que la relación causal sea reciproca; todo esto es ajeno a la
comprobación de la existencia de la correlación y del valor del coeficiente de
correlación.

Solo nos hemos referido a la correlación lineal que es la de más frecuente


aplicación, pero puede ocurrir que las variables estén relacionadas en forma
no lineal, y en tal caso, un bajo valor de r no pone en evidencia la no
existencia de correlación. En todo caso es recomendable construir el
correspondiente diagrama de dispersión, ya que el mostrara si se debe o no
trabajar sobre la base de una correlación lineal.

REGRESIÓN

La regresión también estudia la relación entre dos variables, pero restringiendo


una de ellas con el objeto de estudiar las variaciones de una variable cuando la
otra permanece constante. En otras palabras, la regresión es un método que se
emplea para predecir el valor de una variable en función de valores dados a la
otra variable (u otra variable). En estadística la palabra predecir no se utiliza en
el sentido en que la emplean los astrólogos, futurólogos o mentalistas, sino
más bien en un sentido lógico que es el de utilizar el conocimiento del
comportamiento de una variable para obtener información sobre otra variable.

En todos los casos de regresión existe una dependencia funcional entre las
variables. En el caso de dos variables, siendo una de ellas , variable
independiente y la otra la dependiente, se habla de regresión de sobre ;
por ejemplo, los ingenieros forestales utilizan la regresión de la altura de los
arboles sobre su diámetro, lo cual significa que midiendo el diámetro (variable
independiente) y reemplazando su valor en una relación definida según la clase
de árbol se obtiene la altura, y aun sin necesidad de cálculos aprecian la altura
utilizando graficas de la función de dependencia, altura = función del diámetro.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 219


220

Estas graficas son líneas que pueden ser rectas o curvas. Aquí solo
estudiaremos los ajustes que originan líneas rectas.

B. regresión lineal

Para guiar nuestro análisis sobre dos variables, pongamos como ejemplo el
caso de una industria metal-mecánica que paga los operarios por cada unidad
de elemento torneado. Tenemos una relación entre las variables piezas
producidas y jornales. Utilizando el eje X como eje de unidades producidas y el
eje Y, como eje de jornales, ubiquemos los puntos que corresponden a la
producción de 10 operarios de diferentes categorías (figura 2.12)

Unidad Jornales
15 150
20 200
25 250
28 280
30 300
35 350
38 380
40 400
42 420
45 450

Figura 2.12
En este ejemplo, las dos variables tienen una correlación perfecta, su grafica es
una línea recta cuya ecuación que es la recta de regresión de los
jornales sobre las unidades producidas (regresión de sobre ). Si se cambia
a la remuneración por unidad torneada, la recta de regresión será y
pasa por

En un acuerdo obrero-patronal se cambia las condiciones de pago y se


conviene en pagar 0 como base y sobre esta suma pagar 7 por unidad
torneada. Marcando en un sistema cartesiano los puntos que corresponden a

220 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


221

los valores unidades y jornales, se obtiene la grafica de la figura 2.12 que


es la recta cuya ecuación es

Si se cambia la base a y la remuneración a por unidad torneada, la recta


de regresión de Y sobre X tendrá por ecuación .

En ambos casos las líneas de regresión permiten lecturas fuera de los valores
experimentados. Si se efectúan lecturas entre dos valores experimentados, se
dice que se ha interpolado entre esos valores; la operación de leer valores
sobre la línea, más allá de los limites experimentados, se llama extrapolación.
En particular, la operación de extrapolación suele conducir a resultados
absurdos o irreales, como por ejemplo obtener por extrapolación unidades
torneadas negativas; por esta razón, al extrapolar se debe ser cuidadoso y
conocer con claridad lo que se desea.

500
Unidades Jornales
10 220 400
20 290
300
25 325
28 346 200
30 360
100
35 395
38 416 0
40 430 0 10 20 30 40 50
42 444
45 465 Figura 2.13

Por lo general sucede en las aplicaciones prácticas que las correlaciones entre
x e y no son perfectas. En consecuencia, al ubicar en un sistema cartesiano los
datos que son pares , se obtienen situaciones como las que muestra en la
figura 2.14. En esta figura cada par de puntos define una recta y

Figura 2.14

No existe recta alguna que pase por todos los puntos, pero intuitivamente
comprendemos que existe una recta de mayor adecuación y trataríamos de
trazarla lo más cerca posible de los puntos de modo que sus desviaciones con

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 221


222

respecto a ellos sean lo menor posible. Tal línea existe y se llama línea de
mejor ajuste y queda definida como la línea que hace mínima la suma de los
cuadrados de las desviaciones respecto a ellas de todos los puntos que
corresponden a la información recogida. Si estudiamos la regresión sobre ,
las desviaciones se miden en la dirección del eje vertical (figura 2.15), cuya
magnitud es la desviación del valor observado con relación a la lectura del valor
sobre la línea de regresión. En caso de que se desee la regresión de sobre
, las desviaciones se miden en la dirección del eje horizontal (figura 2.16),
de donde resulta que las dos rectas no son coincidentes, se acercan tanto más
entre sí cuanto más alta es la correlación entre e . En el caso de que la
correlación sea perfecta, , las dos rectas de regresión lineal sobre y
sobre coinciden.

Figura 2.15 figura 2.16

Con el método de los mínimos cuadrados se determinan los coeficientes b y c


de la línea de regresión de sobre

El valor del coeficiente angular pendiente b está dado por


El símbolo se utilizan para indicar la pendiente de la recte de regresión


sobre .

El coeficiente de posición c está dado por:

̅ ̅

Se puede expresar en otra forma recordando que y que
√∑ ∑
∑ ∑

También se puede expresar en la forma:

222 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


223

Para los coeficientes de b y c de la línea de regresión de X sobre Y se tiene


̅ ̅

Las formulas anteriores se pueden transformar en obras equivalentes que


permiten trabajar con los datos originales.

Los valores de obtenidos aplicando la ecuación de la recta de regresión de


sobre . Normalmente se designan por (Y prima) los valores de
predicha.

Varianza residual y error estándar de la estimación. La línea de regresión de


sobre nos da valores predichos de para valores conocidos de la variable .
Estos estimativos presentan diferencias con el valor real de la variable, en el
caso de la diferencia nos conduce a la varianza con relación a la línea
de regresión de sobre ; esta varianza se denomina varianza residual y
queda definida por la media de los cuadrados de las diferencias entre los
valores reales y los estimados.


Para la regresión sobre


Para la regresión sobre

La raíz cuadrada de la varianza residual es el error estándar de loa estimación:


Para sobre


Para sobre

El error estándar de la estimación tiene propiedades similares a las de la


desviación estándar, y estas propiedades permiten construir rectas paralelas a
la recta de regresión a distancias verticales, por ejemplo : entre estas dos
líneas paralelas a la recta de regresión quedan incluidos alrededor del de
los puntos

Variación explicada y variación no explicada. Haciendo intervenir la variable ,


la media aritmética ̅ y el valor predicho , se obtienen las siguientes sumas
de cuadrados de diferencias:

1. La suma de cuadrados de las diferencias entre el valor estimado y la media


aritmética de los valores reales, o sea ∑ ̅ , es la variación explicada.

2. La suma de cuadraros de las diferencia entre el valor real y el valor


estimado, o sea ∑ , es la variación no explicada.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 223


224

3. La suma de los cuadrados de la diferencia entre el valor real y la media


aritmética de los valores reales ̅ , o sea ̅ , es la variación total.
Entre las anteriores sumas existe la relación:

̅ ̅

Ejemplo de aplicación
Los datos de un problema son los pares

Figura 2.17

(a) Dibujar el diagrama de dispersión.


Respuesta: Figura 2.17.

(b) Construir por apreciación visual a mano alzada una recta de regresión de
sobre .
Respuesta: La recta PQ. Figura 2.17, trazada buscando compensar las
desviaciones; esta recta pasa por los puntos y , y es la
recta que para nuestra apreciación aproxima mejor los datos.

(c) Ejemplo: la recta debe pasar por y

Ecuación de la recta:

(d) Hacer un cuadro de datos y los valores predicho .


Respuesta:

224 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


225

X 2 4 5 6 7 8 9 10
Y 2 3 3 4 6 5 7 6
Y´ 1.8 3.0 3.6 4.2 4.9 5.5 6.1 6.7

Para el cálculo de se procede a reemplazar el valor de en


, así ;

(e) Utilizando las formulas estudiadas hallar la recta de regresión de sobre


y los valores estimados .

Respuesta: Primero organizamos un cuadro con los valores dados

̅ ̅
2 -4.38 2 -2.5 10.95 19.18 6.25
4 -2.38 3 -1.5 3.75 5.66 2.25
5 -1.38 3 -1.5 2.07 2.50 2.25
6 -0.38 4 -0.5 0.19 0.14 0.26
7 0.62 6 1.5 0.93 0.38 2.25
8 1.62 5 0.5 0.81 2.62 0.25
9 2.62 7 2.5 6.55 6.86 6.25
10 3.62 6 1.5 5.43 13.10 2.25
51 36 30.50 50.44 22.00


̅

̅


̅ ̅

Valores de predichos

X 2 4 5 6 7 8 9 10
Y 2 3 3 4 6 5 7 6
Y´ 1.9 3.1 3.7 4.3 4.9 5.5 6.1 6.7

(f) Hacer un cuadro comparativo de los valores obtenidos en el punto (d) y


en el punto (e)

Y 2.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0


Y 2.0 3.0 3.0 4.0 6.0 5.0 7.0 6.0
Y´ 1.8 3.0 3.6 4.2 4.9 5.5 6.1 6.7
Y´ 1.9 3.1 3.7 4.3 4.9 5.5 6.1 6.7

Método mano alzada:

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 225


226

Método aplicado
Formulas:

(g) Extrapolar para , aplicando formulas y aplicando la recta obtenida a


mano alzada.

Con la recta a mano alzada:


Con la recta obtenida con formulas:

226 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


227

APENDICE 3
ALGO SOBRE EXCEL

Introducción

La hoja de cálculo se ha convertido hoy día en una de las herramientas más


utilizadas para la manipulación, análisis y representación gráfica de datos. Son
ampliamente usadas en muchas áreas: ingeniería, economía, negocios,
finanzas, estadística, etc.

Más que otro tipo de programa para computadoras personales, la hoja de


cálculo ha modificado la forma en que se realizan los negocios, permitiendo
controlar y manipular datos que de otra manera sería muy difícil o imposible. Es
sorprendente como una hoja de cálculo puede reducir el trabajo en tareas que
involucren cálculos repetitivos, como la elaboración de presupuestos,
proyecciones empresariales, simulaciones científicas, etc.; pero también
permite revelar las relaciones ocultas que hay entre los datos que manipula y
que muchas veces da sentido a la especulación.

Excel (figura 3.1), es en la actualidad a la hoja de cálculo por excelencia. La


estrategia de Microsoft de integrar sus paquetes básicos en el popular Office
produjo como uno de sus resultados más significativos que Excel pasara a ser
considerado un estándar dentro de las hojas de cálculo y desde mi punto de
vista la aplicación mejor lograda del paquete Office. Por esto vamos a usar
Excel en el desarrollo del presente documento.

Excel es una herramienta con un gran potencial, aunque la mayoría utilizamos


únicamente las opciones básicas. Es como una potente calculadora que nos
permite: realizar tediosas operaciones matemáticas de una manera fácil y
rápida, calcular complejas interrelaciones entre filas y/o columnas de datos,
ordenar o buscar datos y presentar en forma gráfica los resultados obtenidos.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 227


228

Antes de proceder a construir gráficas con Excel vamos a retomar algunos


conceptos básicos. En la figura 3.1 se muestra la interface de la Excel.

Figura 3.1. Hoja de cálculo Microsoft Excel

Figura 3.2: Barra de menú

228 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


229

Figura 3.3 Botón de Excel.

1. Botón de Microsoft office (o botón de office). Contiene el menú con


las opciones principales (abrir, Guardar, Imprimir, etc.)
2. Cinta de opciones. Contiene botones con las funciones del programa
organizadas por fichas. Al pulsar sobre los botones, las tareas que
tengan asociadas entran en funcionamiento. Haciendo clic en las fichas
se cambia de cinta para acceder a otros botones y, por tanto, a otras
funciones.
3. Grupo. Reúnen botones cuyas funciones pertenecen a un mismo tipo de
trabajo.
4. Barra de herramientas de acceso rápido. Contiene botones con las
funciones más utilizadas. Podemos añadir y eliminar los botones que
deseemos a esta barra.
5. Celdas. Son las encargadas de albergar los datos de Excel. En ellas se
escriben rótulos de texto, datos numéricos, fórmulas, funciones, etc.
6. Encabezado de filas/columnas. Los encabezados indican la
numeración de las filas y columnas. También tienen funciones como
seleccionar filas o columnas completas (haciendo clic en una) y ampliar
o reducir la altura y anchura de las celdas (haciendo clic entre dos y
arrastrando).
7. Posición actual del cursor. Indica dónde se encuentra el usuario en
cada momento. Al introducir datos en Excel irán a parar a esa escala.
8. Barra de desplazamiento. Permite moverse por la hoja de cálculo.
9. Barra de estado. Muestra información complementaria del programa
según se suceden las diferentes situaciones de trabajo.
10. Etiquetas de hojas. Se emplean para acceder a las distintas hojas del
libro de trabajo. Se hace clic en una para acceder a su contenido. Como

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 229


230

se va a ver, cada hoja del libro ofrece una tabla de celdas que están
distribuidas en filas y columnas numeradas: las filas de forma numérica-
1, 2,3, etc.- y las columnas de forma alfabética-a, b, c, etc.-

Referenciando una Celdas:

Cuando se abre una nueva de hoja de cálculo los renglones se


extienden horizontalmente a través de la cuadricula y las columnas
verticalmente. Una celda es el resultado de la intersección de un renglón
y una columna. Las columnas se identifican por letras (A, B, C....) y los
renglones por números (1, 2,3...) por lo que, una celda se identifica por
medio de la combinación de la letra de la columna y el número del
renglón. Por ejemplo D3, es la celda de la columna D y; a fila 3.
Continuación.

Figura 3.4 Referenciando una celda

Selección de celdas y rangos:

Para seleccionar una celda solamente tiene que hacer un clic sobre la misma
para que ésta se active.

Para seleccionar un rango realice:

1.-Ponga el cursor sobre la primera celda del rango.

2.-Arrastre el ratón hasta la última celda del rango.

3.-Suelte el botón del ratón.

Introducción de datos:

Para introducir datos en una celda realice lo siguiente:

230 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


231

1.-Selecione una celda haciendo un clic sobre ella.

2.-Introduzca los datos en la barra de entrada.

3.-Pulse ENTER para confirmar la entrada.

Introducción de fórmulas:

1.-Seleccione una celda haciendo clic sobre ella.

2.-Teclee un signo igual (=) en la barra de entrada.

3.-Intruduzca la fórmula después del signo igual.

4.-Confirme la entrada pulsando ENTER.

Edición de celdas:

1.-Seleccione una celda.

2.-En la barra de entrada (o fórmulas), haga un clic en el lugar donde desea


insertar los datos e introduzca los cambios.

3.-Pulse ENTER para confirmar la entrada.

Borrar contenido de una celda o un rango:

1.-Seleccione la celda o rango.

2.-Elija Borrar o Clear del menú Edición y seleccione Todo o All.

Formateo de los datos:

Es posible cambiar el aspecto de los datos de una hoja de cálculo cambiando


el formato del contenido de una celda o un rango. El formateo de los números
se realiza de la siguiente manera:

1.-Seleccione la celda o rango

2.- Elija Celda en el menú Formato y en la nueva pantalla que aparece


seleccione el folder que dice Número o Number

3.-Seleccione el formato numérico deseado.

-General 43.666

-Moneda $43.67

-Porcentaje 4367.00%

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 231


232

-Científico 4.37 e + 1

-Fijo con dos decimales 43.67

Alinear contenido:

1.-Seleccionar la celda o rango


2.-Elija Alineación en el menú Formato
3.-Seleccione el tipo de alineación deseado

 General
 Izquierda
 Central
 Derecha

Insertar / borrar celda, columna y renglón:

Para insertar renglones y columnas completas:

1.-Seleccione el renglón de abajo o la columna a la derecha del lugar donde


desea insertar un renglón o columna (puede seleccionar un renglón o una
columna completa haciendo clic en su cabecera).

2.- Elija celdas, columnas o renglón en el menú Insertar

Añadir bordes a celdas:

1.-Seleccione el rango que desea agregar el borde

2.-Elija celda en el menú formato y en la pantalla que aparece seleccione


Border.

3.-Seleccione las opciones de donde se quieren los bordes, el tipo de línea


deseado y el color de la línea.

Impresión de un rango:

1.-Seleccione el rango que desea imprimir

2.-Elija Imprimir del menú file. Ahí aparece una pantalla para seleccionar que
se desea solo un rango, el número de copias y a colores y/o escala de grises o
blanco y negro.

3.-Haga clic en Ok

Creación de fórmulas:

Utilizar una fórmula nos puede facilitar la manipulación de los datos de una hoja
de cálculo. Con una fórmula pueden realizar operaciones, tales como suma,
multiplicación, comparación, etc.

232 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


233

Una fórmula combina los valores de algunas celdas con operadores, tales
como suma, resta, multiplicación, división y funciones predefinidas para
producir un nuevo valor. Las fórmulas se escriben en la barra de entrada y
siempre inician con un signo igual (=). La siguiente ilustración muestra
ejemplos de fórmulas que contienen algunos de los elementos que se pueden
incluir:

= (B4/25)+ RAIZ (3): divide el contenido de la celda B4 por 25 y le suma la raíz


cuadrada de 3.

=POTENCIA (B5; 3): eleva el contenido de la celda B5 a la potencia 3.

=SUMA (B2:B6.PROMEDIO (B1:E1)): suma los contenidos de las celdas B2 a


la B6 al promedio de las celdas de la B1 a la E1.

Nota: Cuando se trabaja con un sistema en inglés la funciones predefinidas


como suma , valor máximo, promedio, raíz cuadrada, seno, coseno, etc. se
debe escribir en inglés, o si el paquete esta en español las funciones deberán ir
en español. Una forma de averiguar es dando clic sobre el botón de funciones
fx.

Los operadores usados en Excel son:

- : Resta o negación
+: Suma o confirmación
%: Porciento
* y /: Multiplicación y división.
&: Unión de texto.
= < > <= >= <>: Comparación

Creación de una gráfica en Excel:

1.-Seleccione un rango de celdas a graficar e introduzca los valores. Recuerde


que es muy importante que usted sepa cuál es la variable independiente y la
dependiente, los primeros datos debe introducirlo en la columna de la izquierda
y los segundos en la columna de la derecha respectivamente, así;

Figura 3.5

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 233


234

2.-Selecciona el icono facilitador de gráficos de la barra de herramientas.

Figura 3.6

3.-En este momento aparece el menú de los tipos de gráficas y siga los pasos
que propone el facilitador de gráficos.

4. Seleccione el tipo de grafico que desea hacer.

Figura 3.7

234 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


235

5. Dele aceptar y aparecerá la grafica de los datos que tiene a


disposición.

Figura 3.8

6. Ahora bien, si desea cambiar los intervalos, que aparecen en el grafico,


por los originales, debe darle clic a los números del eje horizontal y
aparecerá lo siguiente:

Figura 3.9

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 235


236

7. Luego de da clic derecho con el mouse y aparecerá:

Figura 3.10

8. Dar clic en Dar formato a eje y aparecerá:

Figura 3.11

236 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


237

9. Para el eje vertical repita los pasos del 5 al 7.


10. Una vez haya definido el rango entre los ejes, vamos a determinar la
recta de regresión y su ecuación. Le damos clic a la recta y aparecerá

Figura 3.12

11. Damos clic donde dice Agregar línea de tendencia y :

Figura 3.13

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 237


238

Figura 3.14

238 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


239

APENDICE 4
EL INFORME DE LABORATORIO

La buena redacción científica es un parte muy importante en el proceso de


investigar e informar los resultados obtenidos en nuestros experimentos. El
mejor experimento jamás montado sobre un fenómeno dado puede tener poco
o ningún valor si no se comunica a otras personas, y se les comunica bien,
con buena redacción clara y atractiva. Aunque la comunicación puede ser oral,
como es normalmente en congresos y conferencias científicas, en la
abrumadora mayoría de los casos la gente se entera de nuestro trabajo a
través de páginas impresas. Nuestra obligación de optimizar la habilidad de
redacción no es, por tanto, un asunto trivial, y debería considerarse como una
parte esencial e integral de nuestras actividades experimentales. Nuestra
redacción debe ser lo suficientemente buena para atraer y retener la atención y
el interés de nuestros lectores.
En este proceso es importe destacar que no existen recetas que nos digan
cómo escribir bien un informe o artículo científico. Cada uno de nosotros tiene
una forma diferente de expresar sus pensamientos, y cada uno debe permitir
que su estilo se desarrolle a su modo particular. Esto requiere una práctica
amplia y debemos considerar la redacción de informes en un primer curso de
laboratorio de Física como una excelente oportunidad para ganar experiencia
en ello.
En la redacción y escritura de un informe científico hay que tener presente
siempre algo muy importante y es que hay una persona cuyos intereses deben
captar nuestra atención en primer lugar: la persona que se ocupa de leer
nuestro informe o articulo y debemos concentrar nuestra atención en ella. El
escrito debe estar redactado de tal forma que esa persona a quien va dirigido
entienda perfectamente todo aquello que queremos comunicarle.
En cuanto respecta al lenguaje normalmente usado en las publicaciones
científicas, es una práctica común usar un estilo despreocupado, caracterizado
por el uso de la voz pasiva y las construcciones impersonales.
Como se mencionó arriba, no existen recetas de estilos, sin embargo en lo que
sigue a continuación se dan algunas pautas para presentar los informes de una
forma clara y ordenada. Al final se da los diferentes puntos que debe tener el
informe que se debe presentar sobre los resultados obtenidos en las prácticas
de laboratorio que ustedes realizarán en este curso de física.

PUNTOS A TENER EN CUENTA CUANDO SE PRESENTA EL INFORME DE


UNA PRACTICA
1. El nombre del informe debe ser claro, además debe contener el primer
nombre del o los autores que realizan la práctica.
2. No se deben transcribir de manera fiel las preguntas y las respuestas del
pre informe, pero téngalas en cuenta para el informe, además todas las
magnitudes medidas o calculadas van acompañadas de sus
correspondientes unidades.
3. Todas las magnitudes o calculadas van acompañadas de sus
correspondientes incertidumbres, calculados y redondeados
correctamente al número de cifras significativas que corresponda.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 239


240

4. El informe debe contener las tablas y graficas necesarias para explicar y


justificar las medidas y cálculos realizados.
5. Las conclusiones deben contener un comentario sintetizado de los
resultados obtenidos, su validez y su interpretación física. Recuerde que
dicho apartado es, por lo menos, tan importante como las medidas y
cálculos que se han realizado. Las conclusiones no tiene por qué ser
muy extensas y no deben contener afirmaciones arbitrarias ni obvias.
6. No hace falta dar una larga introducción teórica. Con una breve
introducción indicando que medidas se toman y qué se va a hacer con
ellas, basta.
7. Los datos medidos directamente deben aparecer en la práctica,
agrupados en tablas. Además estas tablas pueden (y es aconsejable
que así sea) contener los resultados intermedios.
8. No hay que redondear en los cálculos intermedios.
9. Hay que explicar de dónde salen los errores, por qué se han tomado
esos valores y no otros.
10. Hay que escribir qué formulas se utilizan.
11. Hay que explicar por qué se escogen determinada forma para hacer el
cálculo del error y no otra. Incluso si en la guía de la práctica viene
indicada que hay que utilizarlas, hay que razonar por qué esto es así.
12. Cuando se muestra las fórmulas utilizadas, si estas se copian de los
apuntes, hay que tener cuidado con la nomenclatura. En los apuntes
puede aparecer la variable, J, H, O, N, etc., pero en el experimento que
estas realizando normalmente no aparecen estas variables, sino que
seguramente se están utilizando V, T, R, etc., la nomenclatura de las
formulas debe ser acorde con la nomenclatura utilizada en el resto del
informe.
13. Hay que tener cuidado con la presentación. No utilizar letra demasiado
pequeña, no horizontal, evitar los errores ortográficos. En resumen, que
sea legible, se entienda y se vea que es un verdadero informe científico.
14. En las graficas: los puntos no se unen, cada punto con sus barras de
error, y si se ha hecho un ajuste, dibujar la curva resultante.
15. Hay que poner unidades tanto en los cálculos, como en el resultado
final y los errores.
16. El cálculo de la incertidumbre de un resultado debe estar situado
inmediatamente después del cálculo del resultado (o estar indicada su
posición). No puede aparecer el resultado al comienzo y su
incertidumbre al final.
17. Hay que redondear en el resultado, tal y como se indica en los apuntes
de teoría.
18. Los resultados deben aparecer redondeados, con sus incertidumbres y
sus unidades.
19. Usar las consideraciones de estilo propuesta por los sistemas de medida
establecidos internacionalmente.

240 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


241

A continuación se presentan los puntos que debe contener el informe


científico que se debe presentar para dar a conocer los resultados del
experimento realizado.

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 241


242

EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DE UN ARTÍCULO

DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DEL AGUA


POR MEDIO DE UN EQUIPO DE MACROGOTEO
1 1, 2 1
Jesús Ceptible-Quisquilloso ; Eva Caución-Inmediata ; Ramón Dongo-Frito
Laboratorio de Física Experimental, Facultad de Ingeniería, Universidad del Magdalena
Santa Marta- Agosto 02 de 2010

RESUMEN/ ABSTRACT
(En español e inglés, respectivamente). Permite al lector tener una rápida idea del
contenido del informe. No olvide que un resumen está constituido: qué se hizo, cómo lo
hizo, (sin confundirlo con el desarrollo del experimento) y conclusiones importantes.
Debe ser breve, no pasar de 10 renglones. Es por eso que debe ser lo último que se
hace.

Palabras claves: resumen, abstract, informe científico.


Ejemplo:
Se presenta el estudio realizado en un equipo de macrogoteo, con fin de determinar…

ABSTRACT

1. Introducción

Se restringe únicamente al tema específico a tratar: contextualiza,


justifica, presenta la motivación y los objetivos de trabajo. Debe ir al
grano, por ejemplo, si va a hablar de la fluidos Newtonianos, no es
necesario hacer un tratado teórico-histórico acerca de todas las leyes
de la elasticidad. Si escribe ecuaciones anote las que de verdad va a
utilizar en el trabajo, no se trata de hacer ctrl+c y ctrl+v de libros y/o
páginas de internet. Eventualmente es necesario deducir
explícitamente paso a paso alguna(s) ecuación(es) debido a su valor
aclaratorio o explicativo. Numerar las ecuaciones, por lo menos
aquellas que sean referenciadas posteriormente en el texto. Si
introduce símbolos y/o letras aclare cuál es su significado. No debe
exceder 12 renglones.

2. Descripción del problema

Realice una breve descripción de lo que está investigando y


justificando el principio físico, los métodos y técnicas de medición.
Describir el dispositivo experimental con un esquema completo, claro y
detallado (no el montaje que aparece en la guía), descripción del
desarrollo de la experiencia.

3. Resultados

Aquí se presentan los resultados obtenidos, en la forma de tablas,


gráficos, etc., (con leyendas, unidades físicas, cálculo de errores,
entre otros). Cada grafico, tabla, figura, debe estar anunciado en el
texto, debidamente numerado y con una leyenda que lo identifique.

242 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física


243

Es imprescindible el correcto manejo de los errores e incertidumbres.


Presentar los cálculos correspondientes, necesarios para alcanzar
los resultados esperados, sin necesidad de incurrir en las
repeticiones para cada dato, para esto son las tablas.

4. Discusión y análisis

(Es la parte principal del informe). Extraer la información útil de los


resultados obtenidos. Evaluar la validez, los valores de los resultados
en relación con los modelos teóricos u otros resultados. Comparación
con otras fuentes, con estimación anteriores. Interpretar los
resultados con su error respectivo, en relación a modelos existentes
o nuevos (propuestos en el trabajo). Discusión de su significado y su
relación con diversas aplicaciones del tema. Discusión de los
resultados en relación con otros métodos. Crítica del trabajo propio.
Este punto puede ser más desarrollado en un informe de laboratorio
que en un artículo publicado. Aquí se trata no sólo de anunciar un
resultado, sino también, permitir su repetición en las mejores
condiciones y de proponer mejorías.

5. Conclusiones

Resumen crítico de la experiencia. Debe contestar a la introducción,


guarda relación con los objetivos propuestos y es consecuente con
los resultados sobresalientes y la discusión e interpretación de los
resultados obtenidos y anuncia futuros desarrollos, aplicaciones, etc.
Deben ser breves, concisas y numeradas; mejor escriba pocas con
mucho sentido que muchas sin sentido alguno. Evite escribir lo
publicado por otros autores, esta debe ser consecuencia de su
trabajo y de lo reportado a lo largo de su informe. Haga referencias
alusivas al texto de donde se obtiene(n) esa(s) conclusión(es).

En las conclusiones no se escribe la teoría, ésta la reproduce el


experimento. Lo más normal es que haya errores introducidos por el
experimentador, los cuales deben ser reportados. No existe el
experimento 100% perfecto. De igual forma no se trata de alagar al
profesor y/o a la institución, ni de anotar lo importante o no que es
para usted o para su carrera el desarrollo de la experiencia, sino de
mencionar aplicaciones tecnológicas, científicas o del día a día del
principio físico en el que se fundamenta la experiencia desarrollada.

6. Referencias

Se puede distinguir:

Referencias Internas. Se trata de referencias a ¨objetos¨ (ecuaciones,


tablas, figuras, capítulos, entre otras) del mismo informe. Ejemplos:
… ver Ec. (5.1)… según fig. (9).

Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física 243


244

Referencias Externas. Son referencias a otros trabajos (artículos,


libros,…). Aparecen entre ¨ [¨ y ¨] ¨ y se listan al final del informe, en
la parte de bibliografías o de referencias.

Las referencias externas son importantes por razones de ética y de


derechos de autor. Permiten aliviar el trabajo evitando reproducir un
desarrollo matemático por ejemplo.

244 Universidad del Magdalena – Coordinación Área de Física

S-ar putea să vă placă și