com/espanol_con_amigos
85 METOOOS DE ESPAlJOL O 95496'01
284610 METODOS y MATER[AL DE EU, ¡-'
http://vk.com/espanol_con_amigos
•
,
Indice
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• Reglas de acentuación • Algunas personas famosas • Comprar alimentos • Verbos con cambio vocálico e ~ ie • La cesta de Navidad
• Saludarse y despedirse
• Preguntar a alguien por su nombre • El artículo definido • Nombres y apellidos españoles • Cantidades y envases (querer, preferir) • Productos (turrón, tapas)
y responder • El género de los sustantivos • Los sa lud os a diferentes horas • Hablar de preferencias • Adverbios de frecuencia (todos los • Bares españoles (compartir las
• Preguntar por palabras • El plural de los sustantivos del día • Referirse a una cosa mencionada días, pocas veces, nunca .. .) tapas, no sentarse en mesas de
desconocidas • Los pronombres de sujeto • El tuteo y la forma de cortesía • Pedir en un bar • Los números a partir de 100 desconocidos, compartir la cuenta)
• Preguntar y decir para qué se • Verbos regulares en -ar • El origen de palabras españolas • Preguntar por un plato • Los pronombres de objeto directo • Las horas de las comidas
estudia español • Los números de O a 10 Panamericana: El itinerario • La hora y el momento del día • se + 3ª persona (se impersonal) Panamericana: Nicaragua,
Dosier: Elaborar un dominó Dosier: La carta • Verbos con cambio vocálico o ~ ue Costa Rica, Panamá
(poder, probar)
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• La familia • Los números de 11 a 100 • Una empresa familiar: Chocolates • Reservar una habitación en un • Verbos irregulares en la 1ª persona • Mallorca
• Describir el aspecto físico y el • Los artículos posesivos Valor hotel (hago, pongo .. .) • Cuba
carácter de personas • La concordancia de sustantivos • La familia española • Pedir información • también, tampoco • Una queja formal
• La fecha y los meses y adjetivos • El diminutivo de cortesía (gordito, • Expresar preferencias • Los pronombres de objeto Panamericana : Ecuador
• Decir la edad y el cumpleaños • El presente de estar bajito) • Expresar acuerdo y desacuerdo indirecto
• Expresar gustos • quién / quiénes • Cecilia Roth y Ariel Rot • Escribir una postal • El perfecto
Dosier: Perfil y poema • cuántos / cuántas • Canción: Cumpleaños Feliz • Hablar de experiencias • Participios irregulares
• Me gusta/ n ... lTe / Panamericana: Guatemala, El Salvador, • Hacer una reclamación, quejarse • El uso de muy y mucho
Le gusta/n ... ? Honduras • Disculparse y reaccionar
Dosier: Una postal
I
.r_
21 dos tres I 3
http://vk.com/espanol_con_amigos
•
,
Indice
aminando ........................................................................................................ 90
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• La ropa y los colores • Los adjetivos de colores • El Camino de Santiago en España • Expresar preferencias y • Formas irregulares del pretérito • El español como lengua del mundo
• Describir la rutina diaria • Verbos reflexivos • El Camino Inca al Machu Picchu dificultades al aprender español indefinido • El deportista José Mujika Eizagirre
• El tiempo • Verbos del grupo -zc- Panamericana: Perú • Indicar el material y la función de • Léxico: Material de oficina De fiesta: Costumbres navideñas:
• Hacer comparaciones • Comparativo y superlativo un objeto • Lo (que) las Posadas (México) y los Reyes
• Señalar algo • La preposición a con el objeto • Describir el carácter de una persona • Adjetivos en -or Magos (España)
• Recomendar algo directo de persona • Resaltar algo • El uso de hace, desde, desde hace
• Describir un proceso • Los pronombres demostrativos • Expresar hipótesis y deseo
Dosier: Organizar una excursión este/-a y ese/-a Dosier: Elaborar un perfil de
• El gerundio estudiante
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• Hacer una propuesta y reaccionar • Preposición + pronombre (para mí, • El diseñador Javier Mariscal • Describir los síntomas de una • Léxico: Las partes del cuerpo • La siesta
• Quedar conmigo .. .) • La importancia de salir a comer enfermedad • demasiado, muy, bastante, poco, • El balneario de Mondariz (Galicia)
• Dar una definición • El uso de saber y poder • En el restaurante • Hacer recomendaciones • Adverbios en - mente • El baño de Temascal (México)
• Pedir en un restaurante • Frases de relativo con que y donde Panamericana: Chile • Indicar de qué modo se realiza • El uso de adjetivos y adverbios De fiesta: El carnaval de Oruro
• Modos de preparación (al horno .. .) • Adjetivos de nacionalidad una acción • El imperfecto (Bolivia) y de Cádiz (España)
• Valorar la comida • otro/-a, un poco más de • Pedir un medicamento en la • Complementos temporales del
Dosier: Un viaje de fin de semana • El futuro con ir a + infinitivo farmacia pasado (a los 16 años, en los años
• Describir en el pasado 80 ...)
• Presentar acciones habituales
en el pasado
Dosier: Elaborar una guía con
remedios caseros
Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• Describir un piso • Cuantificadores (la mayoría, • La vivienda en España
• Nombrar los muebles y los algunos, nadie) • Reaccionar a un cumplido
electrodomésticos • El indefinido de los verbos • El artista del chocolate Xiu Xiul
• Hacer cumplidos y reaccionar regulares • El origen del chocolate y su viaje a Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
• Dar datos sobre la biografía • El indefinido de ser e ir España • Hablar de recuerdos de la infancia • El uso del indefinido y del • El cuento del ratoncito Pérez
• Hablar del pasado Panamericana: Argentina • Describir costumbres y sucesos en imperfecto en una narración De fiesta: Las Fallas de Valencia
Dosier: El álbum de la clase el pasado • Conectores (cuando, mientras ... )
• Contar historias y anécdotas • Diminutivos
• Estructurar una historia • Léxico : animales
Dosier: Escribir una historia en • El cambio de significado del uso
cadena reflexivo y no reflexivo de un verbo
41 cuatro cinco 15
http://vk.com/espanol_con_amigos
Cultura Recursos comunicativos y situaciones Gramática Cultura
Recursos comunicativos y situaciones Gramática
• Pronombres indefi nidos • El Rastro (Madrid) • Hacer predicciones • El futuro • El Sistema de Orquestas Infantiles
• Pedir algo en una tienda
La revisión de los pronombres de • La vida del cantante Peret • Describir proyectos sociales • El uso de ser y estar y Juveniles en Venezuela
• Describir y comprar ropa
objeto direct os e indirectos De fiesta: La Semana Santa en • Expresar necesidad • El uso de estar en combinación • El director de orquesta Gustavo
• Hablar de los hábitos de compra
Los pron ombres de objeto en una Sevilla • Expresar hipótesis con adjetivos Dudamel
• Elegir entre varias cosas
oración • Hacer comparaciones • El comparativo de igualdad: tan y • El compromiso social en España
• Describir el inicio, la cont inuación
El uso de ¿qué? / ¿cuál? Dosier: Escribir una carta para tanto/-a/-os/-as ... como De fiesta: La Verbena de la Paloma
y el final de una historia
• Perífrasis verbales: empezar a, ofrecerse como voluntario en un (Madrid)
Dosier: Escribir un guión para un
diálogo en un a t ienda dejar de, seguir + gerundio proyecto o asociación
61 seis siete 17
http://vk.com/espanol_con_amigos
Estructura de ¡Nos vemos!
iNos vemos! A1-A2 es un manual para descubrir el mundo de habla hispana y aprender a En el nivel A1, en el apartado Panamericana,
comunicarse en muchas situaciones de la vida cotidiana. Al final de este nivel el estudiante
habrá alcanzado el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. __-
P',6!u[Jifffl'
....... _ _
.."'~--
u~
...
;.=~:
una persona que habla de su propio país toma
la palabra. De esta manera, a lo largo del manual
se realiza un interesante recorrido cultural
Cada unidad tiene la siguiente estructura:
por toda Latinoamérica.
"' .. _
:::::
r_
...
u_._
ttu ... _......
...
T... " " , , _ _
...
~
/Io",,~
--
g g
o
o
oo
Una página doble de portadilla bU .... _ " ' ' ' ' ' _ <:J
r.~=~~= 3 gg
presenta los objetivos, activa :::--..-=. . . fpoU-. o..l
._
introduce el tema de la unidad. Comunlucl6n
_ ---_
. -----
....... ..
~ --...--.. ,,- -----
_. .*'.._.--......--
. ... --
.....
_._- _.... -
. _--_ ......._. . ....
_-. ..-.. _.-
~
-
" .. _ .. ~to'- ..... ___ _
..... --
--_
-_ _ .-
. . .. .... .
........... ....
.,.,.,..
.... _-,--
-...........
....
-...,..,,_- __-.._.-
. --...
....... /-
E::'-::"= --""'--
~
01 _ _ . - . . . . . .
~- , _._- -
.....- - .
~~::: __ _.......-..-
_u.~ .
_u -.c..",,, __o
~::ª~ -:=.
-e-_. r....;.... ...
....... _ _ bo .. _
~-:
~::~ Tres páginas dobles forman el :- .... ;:;.
=:=-..:=:..
... ----- -~- corazón de la unidad. Contienen
La doble página final es una
.-
.. ,-. ...
_~
,~--.._
b __ ,_¡'_
_ _ , _ _ h ... _
.
textos vivos e informativos para
familiarizarse con el idioma
recopilación de recursos
comunicativos y contenidos
_...----
...... ~--"'-
------_.
....
= *E.;:::::...,
y actividades para aplicar de
......_.-
_
_.--.0' gramaticales.
- -.....- .-- -
Vnd r.,n SevllI.
D .. _ .. ....... I«ot _ _ .. _ - . .. _ ... ...........
,-
... _
_
~
. ~
inmediato lo aprendido .
---.... ... . . . . ....... ,.................. ;-
.........
. . ".......
._-- ·__ Io...,
--
. . . . . . . _. . _t-'o_. . ..-_____ ..
--
:.:.:..-:=::=.*':!::!..":;:..'"':"===
'á'Z¡7"
.
1== /. _-*,,11
. l>_. . . . __ . . .,
~
..
I~
..1o ....,¡.. ., ~1IoI_
,.........,.. ...... ""' .. ~ ___ .,.It_ .. _ _ ..
_,..c..s..,....-. ........... ____ ,.......... '~I
" .,
=:::-."-':':.:....-..
. _"'-It ___
---~_ .. _ '
~~=-_._
.g::::-
.,. ..... _.........
. . ._---- ~,;=~=b-
Una tarea final servirá para convertir los conocimientos
adquiridos en algo práctico para la vida real. Junto con
JIFI .-..w _ _
t =-;' ~
..l ...
...."......
-.... _
--
o
g
ao
o
g
o
°"' .
O ~B
_ioIot ......... ____
__ .. __ ' ........... .....
g:-.....=~::..n.q.III.
- . .... _ _ .. ...-..I·..
~ O.·
P:::::' 0 _ ..... _
, ..."""'_u~ o o ov._ "'_'" ''
sus compañeros, el estudiante elaborará un "producto"
g=,=::-:- .J _. . . . . . a o
l $ q .... . . - - . .. ... . _ ) 1\'«'I"¡ ' - ' O ~ )Ao "' ''''''
' b':..'i'::=:'::'"
'1 _ "............... _ ..... ~
:~
"-'!';::.._ a o ~" . " ,,-
o ..... ~ ....... Las unidades 4, 8,12,16,20 Y 24 son
que podrá guardar en el dosier de su portfolio.
-................... '*1-_. _ . _---.. -
.. c - ... _ _ ...... ___ ' - . _ _ --....--..
_ ........ _ c ', ............. _,--
a .. ____ G::>G' O
unidades de revisión. Se llaman Mirador
.. -. . _........ 1-1 ............. , -... .. ... _
....-..
tEer........... ........ ...,.,...
'-~ .
a ....... ,.,...._
..................... .... 10.-. .... _......-_
porque ofrecen una vista global sobre
._
~.
!!=_.-
En el nivel A1, la sección ¿Qué me llevo de esta etapa? !:..~.. -
~~?E~?· ~
,.- 0.-_-_---.
..-
..-
"" .............
O ...... _ _ .-...,,
.....-~ .-..
•• _ ....... """" todos los conocimientos lingüísticos y
~
_
~
da cabida a las necesidades personales del alumno. ........ "",., ,.-.. """"'" ."'''' ... .... _""""- - .
'-""' .. <$.4 """"'-.... ~:
."~ r:;
' ... ___ _ _
r .. "' _
... ,, ~ .. ... _
..... .... ,,_""'''' ............. Io _
culturales adquiridos. Además, permiten
Aquí reflexionará sobre los aspectos de la unidad
."..... u<..-:It / ..... .......,."
,;¡: -..-...¡""'_
___
"' _ 10_ .... __
. ...""" .... _ _ _ _ ta<o
~4 ...
c:o-.........
r-..... ~,. . '"
"=r....,,..... ~
Ll& ..........
experimentar con las estrategias de
necesarios para él, conocerá las estrategias que ha """"'-----...-....,.
• "".... ·'.-.-,r_.....-' ... ' _ ,...",· ... .....->"<_ _
aprendizaje y tratar los errores .
usado consciente o inconscientemente y encontrará .........-- ............ ""'f'OO .. . ~ • ....-........
En el nivel A2, con la "novela policíaca por entregas" Símbolos utilizados en el libro:
La clave está en el pasado los estudiantes practicarán mi audiciones del libro junto con los números de las pistas del CD
la comprensión lectora y ejercerán como ayudantes de ~ ejercicio adicional en el Cuaderno de ejercicios
detective para resolver el caso de un robo en un museo. hcn .. l~~ Jlirt;'pt!I.:J""""
1-. ..... ,,'" U~~'~l<1T_
" actividad que implica ir por la clase y preguntar a varios compañeros
81ocho nueve 19
http://vk.com/espanol_con_amigos
1
11 a. Palabras españolas.
Seguramente conoces algunas palabras en español.
Relaciónalas con las fotos.
o cero
1 uno
2 dos
3 tres
4 cuatro
5 cinco
6 seis
7 siete
8 ocho
9 nueve
10 diez
once 111
http://vk.com/espanol_con_amigos
b. ¿Saludos o despedidas?
Escribe las expresiones en la columna correspondiente.
saludos despedidas
¿Cómo se pronuncia?
Hola, ¿cómo te llamas?
11 a. Escucha estos nombres. CD1 ml 5 Se usa:
El a. Personas famosas. Escucha estos nombres y marca las letras que tienen Buenos días hasta las 14 h.
Arriba tienes los nombres completos de algunos famosos. ¿Son los nombres que usamos una pronunciación diferente en tu lengua. Buenas tardes de 14 - 20 h.
para hablar de ellos? ¿Conoces otras personas famosas del mundo de habla hispana? Buenas noches después de
MallorcaI Cristina Sánchez I José Jimeno I Gerardo García I las 20 h.
Zaragoza I Ecuador I Roberto Rodríguez I Antonio Muñoz I Chile
Honduras I María Moreno I Quito
~ 3,4
b. ¿Cómo se llaman las personas? Escucha. CD1 ml 2-4
Escucha los tres diálogos y relaciona los apellidos con los nombres españoles
Generalmente, las personas más comunes.
de España y Latinoamérica b. Escucha y lee los nombres. Luego completa las reglas de pronunciación. CD1 ml 6
tienen dos apellidos aunque nombre apellido 1 apellido 2 • El uno es . . .
no siempre se usan los dos. ¿Cómo se pronuncian las letras?
Alejandro Rodríguez Moreno
El primer apellido es el pri-
mer apellido del padre y el Ana María Sánchez Alonso Carmen como ............. .
Antonio García Jiménez
e Cecilia pero ante ... y . . ..... interdental como th en inglés
segundo el primer apellido de
la madre. Las mujeres mantie- Carmen Martín Muñoz
nen sus apellidos al casarse.
eh Chema como ....... .
Cristina Pérez Gutiérrez
Gabriel, Gerardo como ..... ....... pero ante ............. e i como
Francisco Fernández Ruiz g Miguel en la combinación .......... y gui no se pronuncia la u
Antonio Sánchez Ruiz Helena Pérez Draz
L--- 1----l Javier
Manuel
Gómez
González
Hernández
Díaz h Hilda no se pronuncia
trece 113
121 doce
http://vk.com/espanol_con_amigos
D Frases difíciles.
Palabras con historia
¿Cuántas frases puedes leer sin fallar? Primero, en grupos de cuatro, practicáis la lectura;
después, cada miembro del grupo lee una frase sin parar en voz alta. El grupo consigue
a a. El español, una lengua con historia.
Lee el texto sobre la procedencia de las palabras españolas y subraya todas
un punto por cada frase correcta.
las palabras que entiendes.
~ 7, 8
quince 115
141 catorce
http://vk.com/espanol_con_amigos
m Bingo de palabras.
Escribe ocho palabras de la unidad. Tu profesor dirá unas palabras que aparecen al final
b. Hú o usted?
Di si el trato en las siguientes preguntas es de tú o de usted y si se trata de una persona
de la página 21. Tacha las que coincidan con las tuyas. El primero en tachar una línea o más.
completa dirá iBingo!.
1. ¿Habla usted inglés? 4. ¿Para qué estudian español?
2. ¿Trabajáis en un hotel? 5. ¿Pasan ustedes las vacaciones en España?
3. ¿Escuchas música clásica? 6. ¿Compráis un apartamento en Tenerife? ~ 9 - 11
el ... la 10s ........... .......... n.
las ..... .
el ...................... . la ....................................... . los ....................................... . las ....................... . c. Escucha y marca si las personas se hablan de tú o de usted. CD1 mi 8 - 11
Escucha los cuatro diálogos y marca si el trato es de tú o de usted. ¿Qué relación
mantienen las personas? ¿En tu país las personas en estos casos se hablarían de
tú o de usted?
~
claro de quién se habla. Para yo estudio
el trato formal se usa usted tú i1dbitú
cuando nos dirigimos a una
él/ell a / usted estudia
persona y ustedes cuando
nosotros / nosotras estudiamos
nos dirigimos a más de una.
En Latinoamérica no se usa vosotros / vosotras estudiáis
vosotros, sino ustedes. ellos / ellas / ustedes estudian
diecisiete 117
16 1 dieciséis
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea final Dominó español
• Portfolio a. La preparación.
Ya puedes elaborar el primer
Preparad en grupos de tres tarjetas para un dominó. Para cada categoría de la lista
producto para el dosier de tu
portfolio: un dominó. escribid dos palabras situándolas en dos tarjetas diferentes, por ejemplo:
~i
- dos saludos
- dos despedidas
-
-
dos
dos
apellidos
/
palabras en plural
- dos sustantivos masculinos - dos nombres de niño
dos sustantivos femeninos - dos nombres de niña
- dos pronombres - dos lenguas
- dos verbos - dos países
- dos artículos - dos palabras de origen árabe
Panamericana
b. El juego. De Norte a Sur: la Panamericana.
ISLAS GALÁPAGOS
Ahora vais a jugar en grupos de tres. Cada uno recibe el mismo número de tarjetas cubiertas (Ecuador) fl~ ~ La Panamericana es una ruta
y las descubre cuando sea su turno. Las palabras relacionadas de diferentes tarjetas se fascinante por el continente
ponen juntas, por ejemplo, dos saludos, nombre y apellido, artículo y nombre, etc. El que no americano. De Norte a Sur, desde
pueda colocar ninguna pasa. El primero en quedarse sin tarjetas es el ganador. Alaska hasta Argentina, esta ruta
pasa por 17 países (si contamos la
ruta principal y las secundarias),
Aprender otra lengua es como hacer un viaje. Al final de cada unidad tendrás la oportunidad de cuatro zonas climáticas y culturas
hacer balance y de decidir qué te quieres llevar de la unidad a tu viaje: vocabulario, gramática, muy diferentes con sus lenguas,
aspectos culturales ... sus músicas, su gastronomía y sus
paisajes impresionantes. Cada
• Letras o palabras con pronunciación difícil : • No sólo has aprendido palabras, contenidos y lección del nivel A1 presenta una
algunas cosas del mundo de habla hispana. También etapa de esta ruta.
has empleado estrategias para usar la nueva lengua,
• Nombres y apellidos favoritos: consciente o inconscientemente. Ve al texto de
la página 15 y piensa en lo que has hecho para a. Escucha y marca en el
entender palabras desconocidas. mapa los países que se
• Expresiones útiles: mencionan. CD1 mJ 12
• ¿Qué palabras has entendido porque son
ISLAS MALVINAS
parecidas en tu lengua?
• Temas de gramática: b. Escucha otra vez y relaciona
las fotos con los países.
• ¿Cuáles has podido entender por el contexto? ¿Qué países te gustaría conocer?
• Aspectos culturales :
diecinueve 119
18 I dieciocho
http://vk.com/espanol_con_amigos
El plural de los sustantivos
Comunicación
voca l + s consona nte + es
Saludarse y despedirse
Singular teatro playa universidad hotel región
Hola. Adiós. Plural teatros playas universidades hoteles regiones
Buenos días. Hasta luego.
Buenas tardes. Hasta pronto. Las palabras que terminan en consonante y que llevan tilde en
Buenas noches. Hasta mañana. la última sílaba la pierden en plural.
masculino f emenino
Singular el teatro la palabra
Plural los teatros las palabras
masculino femenino
el teatro la paella
el flamenco la playa
el señor la señora
el chocolate la noche
el hotel la universidad
veintiuno I 21
20 I veinte
http://vk.com/espanol_con_amigos
11 a. Mira las fotos y escucha la grabación. CD1 ml13
¿Cuál de las personas habla?
Soy
cubano / peruano.
Vivo en
Barcelona / Pamplona.
; ..,., ... ~
de transportes / deportes.
~c.l\ou
tlO
~'Q 1S\
-
médico/-a
informático/-a
ingeniero/-a
economista
secretario/-a
jardinero/-a
operario/-a
1( Obra Social
~I
Fundación la Catxa
veintitrés I 23
Preséntate y pregunta a cinco compañeros cómo están y de dónde son. ie - ese - te - u - de - i - o e - ese - pe - a - eñe - o - ele
¿Quién es del país más lejano?
ce - o - ene ge - u - ese - te - 01
~ 5,6
24 I veinticuatro veinticinco I 25
http://vk.com/espanol_con_amigos
Información personal Tengo un trabajo interesante
IJ a. Los datos de Sofía. CD1 mi 19 ma. Una persona de la página 22 habla de su trabajo.
Los participantes del congreso intercambian los números Lee el texto y completa el formulario de la derecha.
de teléfono y las direcciones de correo electrónico. Escucha
@ arroba Me llamo Verónica Borja Martínez . Soy de Valencia pero ahora vivo en Wmfi.)(iU
y completa la ficha.
punto
- guión Nombre: Sofía Romero Jiménez
Sevilla. Gracias al programa de la Obra Social tengo trabajo. Soy secretaria .IfflM
en una empresa que vende instrumentos musicales . En la oficina trabajo
guión bajo Lu ar de nacimiento: Valc/IlCia
Correo electrónico: ..... con una compañera: escribimos cartas y correos electrónicos, hablamos
Teléfono: .... por teléfono ... , pero además yo organizo conciertos (reservo hoteles, Lu ar de residencia:
En España: el móvil
En Latinoamérica: el celular busco salas para los conciertos, tengo contacto con músicos ... ). Es un
trabajo interesante porque siempre aprendo cosas nuevas .
Función es ecial:
b. Los datos de tus compañeros. En mi trabajo es importante hablar inglés . También hablo un poco de
Levántate y pregunta a cinco compañeros por su número de teléfono italiano y estudio alemán en una escuela de idiomas.
y su dirección de correo electrónico. Anótalos. Soy la representante de la empresa en el congreso de "la Caixa" en 'bl!.luMi
Bilbao. Mañana viajo a Bilbao para intercambiar ideas sobre el tema
teléfono y correo electrónico tener de la integración laboral.
veintisiete I 27
26 I veintiséis
http://vk.com/espanol_con_amigos
m a. Escribe cuatro frases sobre el texto de Verónica. b. ¿Puedes añadir una profesión en cada grupo?
Escribe cuatro frases sobre el texto con ayuda de los siguientes datos. Escribe
dos con la información correcta y otros dos con información falsa. -o -. -a -or -. -ora masculino; femenino Muchos nombres de profesión
----- ~
tienen una forma masculina y
enfermero / enfermera profesor/a dentista femenina. Las terminaciones
ser secretaria / profesora / pianista empleado / empleada programador/a policía -ista, -ía y -e valen para los
hablar inglés / francés / español/alemán / italiano camarero / camarera directoria representante dos géneros. Actualmente
Verónica
Las dos chicas
organizar
vivir
congresos / conciertos / programas de integración
en Sevilla / en Valencia / en Málaga 1 ..........................................
[
...................................... se tiende a crear una forma
femenina para las profesiones
en -e, p. ej. presidenta.
aprender idiomas / guitarra / piano
la negación vender instrumentos musicales / cámaras fotográficas
c. ¿oónde trabajan?
Verónica no es profesora. Un alumno piensa en una profesión y el resto de la clase tiene que adivinarlo haciendo
Las chicas no organizan preguntas sobre el lugar de trabajo.
congresos. b. Lee tus frases. Tus compañeros reaccionan.
Lee las frases en alto. El resto de la clase tiene que detectar cuáles son las falsas
• ¿Hablas francés? un hospital I un supermercado I un bar I • lTrabaja en un hospital?
o No, no hablo francés. y decir la información correcta.
un hotel I una oficina I un restaurante I o No.
una escuela I una empresa I un banco • ¿En un bar?
No se coloca siempre delante • Las dos chicas organizan congresos. o Sí.
del verbo. o No, las dos chicas no organizan congresos, organizan conciertos.
• ¿Es camarero?
, 11-13
La profesión y el lugar de trabajo mi a. ¿Qué haces?
m a. Las profesiones mejor valoradas.
Pregunta a tres compañeros por su profesión y anota los resultados.
En el gráfico de abajo puedes ver cuáles son algunas de las profesiones mejor valoradas
preguntar por la profesión
por los españoles. Cada uno de vosotros elige cuatro profesiones y les asigna uno, dos,
tres y cuatro puntos. Después cada uno dice sus favoritas y la puntuación. Un miembro o Soy programador/a.
del grupo anota los puntos y presenta los resultados. ¿Coinciden con los del gráfico? • ¿Qué haces/hace? o Estoy jubilado/-a .
• LDónde trabajas/trabaja? o Trabajo en un banco / en una fábrica ...
• Médico, cuatro puntos; arquitecto, tres puntos ... o Sayama de casa.
o
• Las profesiones mejor valoradas en la clase son: médico con ocho puntos, ...
b. Presentad los resultados .
28 I veintiocho veintinueve I 29
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea final Compañeros de clase
Panamericana
a. En parejas. Completad las fichas con los datos de dos compañeros.
Elige a dos compañeros de clase e intenta recordar la información necesaria para En México con Víctor.
rellenar estas fichas . A continuación haz preguntas para completar los datos que En nuestra primera etapa en el
te falten . recorrido por la Panamericana,
Víctor nos muestra su álbum de
fotos y nos presenta su país.
Nombre " . . ....• . ••..... ••. .... ....... ..... ....... ..... .....
i Hola! Me llamo Víctor
Apellido y soy mexicano,
Profesión de México D. E, la
Lugar de residencia ................................................... .. Nombre capital (las letras
Idiomas ..................................................... Apellido . ........................................... . D. E significan
Profesión Distrito Federal).
Estudia español para .......... .... .......... ...... .... ......... ..... .....
Lugar de residencia Soy profesor de español
Correo electrónico ........................ ............................ . .... .............. .... ...... . ........ .... .... ........
para estudiantes como ustedes .
Idiomas ........ ........ ... ... ......... .. . ......... ..........
Estudia español para .. ..... ...... ...... .. ... ..... ........ ... .. ..... ...... Pero hablamos de mi país: en
Correo electrónico .. .... ... ........... ...... ......... ........ ........ .. México hablamos español, pero
existen también unas 60 lenguas
indígenas, por ejemplo el náhuatl.
• Portfolio
b. Mis compañeros. Las palabras "tomate" y "cacao" En México la cultura se escribe ¿Preparados para México?
Añade el texto al dosier de tu
portfolio. Resume la información en un texto breve. vienen del náhuatl. con mayúscula. Tenemos grupos Las casillas resaltadas forman una
• ¿y tú? ¿Recuerdas otras palabras de música tradicional como los palabra de origen indígena que
que proceden de las lenguas mariachis, pero también grupos tiene relación con la próxima unidad.
En tu viaje por el mundo del español te has encontrado con personas de las cuales has obtenido indígenas de Latinoamérica? de rock como los famosos Maná.
información y a las que has dado información sobre ti mismo. Piensa en qué te puedes llevar de 1. comida típica mexicana
También el cine mexicano tiene
esta unidad. 2. lengua indígena
mucha tradición y una reputación
3. grupo de música tradicional
• Expresiones para entrar en contacto: • En esta unidad has visto lo que se dice en un internacional con películas como
4. civilización antigua
primer encuentro. Cada cultura tiene sus propias Amores perros. Durango, por
5. "adiós" en Latinoamérica
formas de cortesía, pero también hay formas ejemplo, es una ciudad que vive
• Expresiones para dar datos personales : universales como, por ejemplo, una sonrisa. de la industria del cine.
• ¿Ytú? ¿Conoces otras películas 2 I I
• También ha aprendido como se deletrea en
español. Esto es una estrategia importante. ¿Qué
de origen mexicano o de otro país 3 I I I I
• Palabras y expresiones del mundo del hispanoamericano? ¿y españolas? 4
letra s son difíciles? 5
trabajo :
• Además has aprendido tres conjugaciones y y al final: la historia. Los
algunos verbos. ¿Cuál es para ti la mejor forma de monumentos de la civilización
• Preguntas útiles : estudiar verbos?: maya son únicos. Chichén Itzá,
¿decirlos en voz alta? Palenque y Uxmal son ciudades
¿copiarlos varias veces? mayas fascinantes para visitar.
• Aspectos de gramática: ¿aprenderse las terminaciones de memoria? La comida mexicana es excelente: • Y ahora tú: üe atreves a
¿aprender ejemplos de uso en frases? los tacos, el guacamole y las deletrear los nombres de estas
Elabora en tu cuaderno una página con un ejemplo por famosas tortillas de maíz (con chile, ciudades mayas?
• Aspectos culturales interesantes: cada grupo de conjugación. Poco a poco puedes añadir tomate o queso). iQué rico!
en el grupo correspondiente todos los verbos que • ¿y túli Conoces platos típicos iChao y buen viaje a Guatemala, la
aparezcan y así tener tu propia lista para consultar. mexicanos o algún restaurante próxima etapa en la Panamericana!
de comida mexicana?
• ¿Qué palabras de esta unidad no son tan
importantes para ti?
treinta y uno I 31
30 I treinta
http://vk.com/espanol_con_amigos
Nombres de profesiones masculinos y femeninos
Comunicación
I Presentarse y reaccionar
enfermero I enfermera profesor/a pianista
empleado I empleada escritor/a dentista
• Soy Nuria Ribas. o Encantado. (m) ingeniero I ingeniera progra madorI a representante
camarero I camarera directoria policía
I • Me llamo lñaki Martínez. o Encantada. (f)
o Mucho gusto.
• Yo soy Ana Segura.
Muchos nombres de profesión tienen una forma masculina y otra femenina.
Las terminaciones -ista, -ía y -e sirven para los dos géneros.
Preguntar por el estado físico o anímico y contestar
• ¿Cómo estás? o Muy bien, gracias, ¿y tú? La negación
• ¿Cómo está (usted)? o Bien, gracias, ¿y usted?
• ¿Hablas francés? Verónica no es profesora .
• ¿Qué tal? o Muy bien .
o No, no hablo francés. Margarita no tiene móvil.
Deletrear/El alfabeto
• ¿Cómo se escribe Pillado? o pe - i - elle .. .
• ¿Pillado se escribe con i griega? o No, con elle.
• ¿Con acento o sin acento? o Sin acento.
http://vk.com/espanol_con_amigos
11 a. Escucha. Eva le enseña unas fotos a un
compañero de trabajo. CD1 mJ21
¿En qué orden se mencionan las fotos?
1..... .
2 ..... .
3. .....
4 ..... .
-l -~rt-----
b. ¿Quién es quién? Escucha otra vez.
¿Con qué foto relacionas el siguiente vocabulario
MaW1tf Y paptf COI'l Martil'la de la familia? En algunos casos, puede haber más
de una opción.
primos
marido
hija
madre
hermana
abuelos
c;t7!url'le y Ferl'lal'lt7!o
http://vk.com/espanol_con_amigos
I
I Una familia muy dulce b. La familia. ¿Qué significan estas palabras?
Completa la tabla con la traducción a tu lengua del vocabulario de la familia .
EJ a. ¿Quién es quién en la familia de Chocolates Valor? Lee el texto. el padre + la madre = los padres
Lee el texto sobre la empresa familiar y subraya el vocabulario relacionado con cjt ~ cjt
• lTienes hermanos?
la familia. o Sí, una hermana.
abuelo abuela hermano hermana
padre madre tío tía
hijo hija sobrino sobrina En España:
Cinco generaciones de chocolateros el marido, la mujer
nieto nieta .................. . primo prima
En Latinoamérica:
"Mucha gente me pregunta por qué hacemos chocolate en el esposo, la esposa
Villajoyosa", comenta Pedro López Lloret, director de una
fábrica de chocolate en la provincia de Alicante. "Quizás
B En dos grupos. Preguntas sobre la familia Valor.
Haced preguntas sobre el texto. El otro grupo tiene que contestar. Por cada pregunta
no es lógico, porque en España no tenemos cacao, la base
y respuesta correctas se consigue un punto.
del chocolate. Pero Villajoyosa es un pueblo con mucha
tradición en la fabricación del chocolate y también para
nosotros es una tradición familiar. Nuestra familia tiene
¿Quién es ... ? I ¿Quiénes son . . .? ¿Qué . .. ? I ¿Cómo se llama . .. ?
Atención:
pasión por el chocolate, y nuestra marca Chocolates Valor hacer chocolate (elaboración)
• ¿Quién es Valeriana? • ¿Qué hace Isabel? • ¿Qué hace Isabel? (profesión)
es famosa en toda España. También exportamos nuestros
o Es el sobrino de Pedro. o Es directora de exportaciones. o Es directora de exportaciones.
productos a muchos países."
Pedro López Lloret, hijo y nieto de chocolateros, es
director de Chocolates Valor, una empresa familiar, con
cinco generaciones que trabajan en ella. "Mi familia
IJ a. Los posesivos. Lee otra vez el texto sobre Chocolates Valor.
¿Qué artículos posesivos aparecen en el texto? ¿Cuáles tienen forma en masculino y
vive para el chocolate. Mis hermanos
femenino? ¿Qué significa su y sus?
trabajan en la empresa, mi hermana
Isabel, por ejemplo, es directora de
los posesivos
exportaciones. Su hijo, mi sobrino
Valeriano, ya es la nueva generación. mi tío / tía mis tíos / tías
Incluso mi padre, Pedro López tu tío / tía tus tíos / tías
Mayor, a sus 78 años, está todos los su tío / tía sus tíos / tías Los posesivos varían en
días en la fábrica." nuestro tío / nuestra tía nuestros tíos / nuestras tías función del poseedor, pero
vuestro tío / vuestra tía vuestros tíos / vuestras tías concuerdan con lo poseído,
no con el poseedor.
su tío / tía sus tíos / tías
http://vk.com/espanol_con_amigos
La empresa Valor en cifras Somos diferentes
11 a. Lee estos números. 1m a. Lee la descripción de estos hermanos.
Un compañero tras otro. Lee la descripción de estos hermanos y subraya las características de cada uno.
http://vk.com/espanol_con_amigos
....
m¿Él o ella? Escucha. CD1 mi 24 1 2 3 4 5 6 ma. Me gusta mucho ...
Escucha las frases sobre Escribe las palabras siguientes en la tabla según tu grado de preferencia.
él
los hermanos Rot y decide si ella
hacen referencia a él o a ella. el café I el vino I el chocolate I las fiestas de cumpleaños I el cine I el teatro
los dos
la ópera I el color rosa I tu jefe I viajar en avión I las fiesta s familiares I
las personas pesimistas I el fútbol
mEn parejas. Entradas para un concierto.
Tienes dos entradas para el concierto de Ariel Rot y quieres regalar una. ¿A quién? Elige a
una de las personas que esperan en la cola . Tu compañero tiene que averiguar a quién se ****
la das haciendo preguntas sobre su físico.
me gusta
• He gusta/n ... ? (o ti)
b. He gusta ... ? • ¿Le gusta/n ... ? (o usted)
Pregunta a tu compañero por las cosas de 15 a. o por otras diferentes hasta encontrar
o Sí, (mucho).
tres cosas que os gustan a los dos y tres que no.
o Bastante.
o (No,) No mucho.
• LTe gusta el café? • ¿Le gusta el vino?
o No, nada.
o No mucho. o Bastante.
~ 12
¿Cuándo es tu cumpleaños?
1m a. Pregunta cuándo es el
¿Te gustan las sorpresas? cumpleaños de tus compañeros.
cuarenta y uno I 41
40 I cuarenta
http://vk.com/espanol_con_amigos
....
Tarea final ¿Quién soy?
Panamericana
a.Yosoy ...
Elabora una ficha con tus datos sin mencionar tu nombre y usando los aspectos que
aparecen a continuación. El profesor recogerá las hojas y las repartirá de nuevo En Guatemala, El Salvador
para que luego adivinéis a quién corresponden los datos. y Honduras con Hilda:
un paso más en tu viaje
Mi aspecto I Mi carácter I Mi familia I Me gusta mucho ... I No me gusta ... al español.
Hilda nos
presenta
b. Un poema para mi compañero. • Yahora tú: ¿qué meses son Más del 50% de los habitantes
Guatemala y sus
Escribe un poema corto con los datos que has recibido o con los de otra persona de tu ideales para visitar tu país? son de origen indígena. Muchos
países vecinos.
elección. Sigue los siguientes puntos y léelo en clase. conservan sus rituales religiosos,
Ciudad de Guatemala, la capital como el saludo al sol, y sus
• Portfolio Hola. Me llamo
Añade la ficha y el poema al el nombre: del país, es una ciudad moderna. tradiciones. Una atracción para
Hilda Mateo y soy de
dosier de tu portfolio. tres adjetivos: Claudia Pero yo soy de Antigua, la antigua muchos turistas es el mercado
Guatemala. Mis padres
una característica: rubia, delgada, optimista, capital de Guatemala. Mi ciudad de Chichicastenango, un antiguo
viven en Antigua y tienen una
una actividad : tiene cinco nietos, me gusta mucho, me gustan sus mercado maya donde los indígenas
escuela de idiomas. Tengo tres
la relación contigo: pasa las vacaciones en Ibiza, casas coloniales, sus fiestas ... venden o intercambian diferentes
hermanos y una hermana. Somos
mi compañera de clase. También me gusta hablar con los productos.
una familia guatemalteca típica.
estudiantes de español de todo el
• Y ahora tú: ¿crees que hay un
mundo que estudian en alguna de Al sur de Guatemala están El
modelo típico de familia en tu país?
las escuelas de idiomas. Salvador y Honduras. El Salvador
¿Cuál o cuáles piensas que son más
• y tú: ¿dónde estudias español? es el país más pequeño de
comunes?
¿Para qué? ¿Qué te gusta de la clase Centroamérica, pero muy famoso
de español? por sus volcanes. Honduras
Mi país es pequeño, pero muy
tiene playas maravillosas en el
Es más fácil aprender las cosas que nos gustan y nos divierten, otras las tenemos que aprender por va riado e interesante. Tenemos
Caribe, reservas naturales y restos
necesidad. ¿Qué es lo que te llevas de esta unidad? una naturaleza fascinante con
arqueológicos mayas como las
la se lva tropical más grande de
• Palabras y expresiones para hablar de • En esta unidad has aprendido mucho vocabulario . ruinas de Copán.
Ce ntroamérica y con i33! volcanes.
mi familia: Se aprende con más facilidad cuando en nuestra Tres países, pequeños pero
Un ejemplo : el lago Atitlán, en el
propia lengua tenemos ya la terminología clara, fascinantes. iHasta pronto!
cráter de un volcán. Pero también
como por ejemplo el vocabulario de la familia, los tenemos lugares con mucha
• Palabras y expresiones para describir meses o los números. En ese caso solo tenemos que historia como las ruinas mayas
personas: sustituir las palabras conocidas por las palabras en Yahora tú.
de Tikal. Para visitar Guatemala la
españo l (y además nos damos cuenta enseguida si Lee el texto de nuevo. ¿Eres
época ideal son de noviembre
nos falta vocabulario) . LTambién lo has hecho de este capaz de crear un eslogan para
a mayo.
• Expresiones para hablar de mis gustos : modo? ¿Conoces otros ejemplos? Guatemala?
cuarenta y tres I 43
42 I cuarenta y dos
http://vk.com/espanol_con_amigos
La fecha
Comunicación El uno de enero. (España)
Vocabulario de la familia El primero de enero. (Latinoamérica)
El dos de mayo.
el abuelo la abuela el tío la tía
EI15 de junio.
el padre la madre el sobrino la sobrina
el hijo la hija el hermano la hermana Edad y cumpleaños
el nieto la nieta el primo la prima ¿Cuándo es tu / su cumpleaños? -Es el dos de mayo.
¿Cuántos años tiene/s? -Tengo 35 años.
En España : el marido, la mujer. En Latinoamérica : el esposo, la esposa
11 Padre + madre: padres
lTienes hermanos? - Sí, una hermana.
Gramática
Aspecto físico y carácter
Posesivos
alto/-a bajito/-a simpático/-a antipático/-a mis tíos / tías
mi tío / tía
moreno/-a rubio/-a abierto/-a tímido/-a tus tíos / tías
tu tío / tía
delgado/-a gordito/-a optimista pesimista sus tíos / tías
su tío / tía
guapo/-a feo/-a difícil nuestros tíos
nuestro tío
joven mayor nuestras tías
nuestra tía
vuestro tío vuestros tíos
vuestra tía vuestras tías
Estado civil sus tíos / tías
su tío / tía
Ariel está casado. Los posesivos varían en función del poseedor, pero concuerdan con lo
Cecilia no está casada, está divorciada. poseído, no con el poseedor. Mi, tu y su concuerdan en número (mi/tu/su
tío, mis/tus/sus tíos); nuestro y vuestro concuerdan en género y número.
Los números hasta 100
El adjetivo
o cero 11 once 30 treinta mascu lino femenino
uno 12 doce 40 cuarenta un hombre delgado una mujer delgada
2 dos 13 trece 50 cincuenta una persona interesante
Singular un músico excelente
3 tres 14 catorce 60 sesenta un cantante original una actriz difícil
4 cuatro 15 quince 70 setenta
hombres delgados mujeres delgadas
5 cinco 16 dieciséis 80 ochenta
Plural músicos excelentes personas interesantes
6 seis 17 diecisiete 90 noventa
cantantes originales actrices difíciles
7 siete 18 dieciocho 100 cien
8 ocho 19 diecinueve Los adjetivos que terminan en -o forman el femenino en -a.
9 nueve 20 veinte 21,22,23 ... veintiuno, veintidós, veintitrés ... Los adjetivos en -e, -ista o consonante<' son iguales para ambos géneros.
10 diez 21 veintiuno 31,32,33 ... treinta y uno, treinta y dos, treinta y tres ... • Atención:
Los adjetivos que en masculino terminan en -or o los de procedencia que
Expresar gustos terminan en consonante forman el femenino añadiendo una -a:
encantador/encantadora, inglés/inglésa.
la música clásica.
(No) Me gusta [
viajar en avión.
los países exóticos. El verbo estar
(No) Me gustan [ las sorpresas.
estar
Estar se usa para situar en el espacio.
• lTe gusta viajar? o Sí, (mucho) . estoy
Wónde está Luis? -Está en la oficina.
• lTe gustan las fiestas? o Bastante. estás
• ¿Le gusta el teatro? o (No,) No mucho. está
Con ser se indica el nombre, la profesión, la
• ¿Le gustan las sorpresas? o No, nada. estamos
procedencia, el carácter y la identidad.
estáis
Se usa gusta cuando sigue un sustantivo o un infinitivo y gustan si están
sigue un sustantivo en plural.
cuarenta y cinco I 45
44 I cuarenta y cuatro
http://vk.com/espanol_con_amigos
Llega el momento de detenerse para revisar lo aprendido. 11 a. Saludos y despedidas. 0 G Q b. Preguntas y respuestas. CD1 mi 27 0 G Q
¿Qué expresiones se usan al saludarse, Lee estas respuestas. Escucha primero las preguntas 1
De este modo podrás determinar en qué nivel de aprendizaje
a 4 y anota el número en la respuesta correspondiente.
estás y obtendrás consejos para seguir estudiando con éxito. al despedirse o en ambas situaciones?
2. Hablo de usted
O a una persona de 18 años.
5. "Buenas noches"
O es un saludo. a Nombre, profesión yorigen. G¿)
En parejas. Haz las preguntas adecuadas
G Q
O a una empleada de banco. O es una despedida. Nombre
O a un camarero. O es un saludo y una despedida. para conseguir las respuestas. Luego, Apellido
pregunta tu compañero.
Edad
3. Doy un beso para saludar 6. Mi familia son
lugar de residencia
O a un amigo o una amiga. O mi marido / mujer y mis hijos.
O Profesión
a un miembro de mi familia. O mis padres, hijos, hermanos y abuelos.
O a mis compañeros de trabajo. O mis padres, hijos, primos, tíos .. . Aspecto físico
Móvi l
Correo electrónico
b. Escucha una entrevista espontánea con hispanohablantes de diferentes países. CD1 mi 26
Los diálogos espontáneos no son fáciles de entender, pero son un ejercicio importante. Anota lo que eres capaz
de entender sobre los temas que tratan en la conversación: tuteo, saludos y familia.
D La familia. G¿) G Q
Mira el árbol genealógico de la página 36 y escribe tres datos correctos y tres incorrectos sobre la familia Valor.
Ahora ya sabemos ... Léeselos a tu compañero, que te dirá cuáles son correctos y cuáles incorrectos.
Antes de hacer el ejercicio, evalúate tú mismo marcando una de las caras dibujadas aliado de cada tema. A
continuación haz la prueba y comprueba los resultados (pregunta a tus compañeros o al profesor si no estás D Describir personas. 0 G Q
Elige a uno de tus compañeros y escribe un perfil con cuatro datos: edad, aspecto físico, carácter... Intercambia el
seguro). Compara luego el resultado con tu autoevaluación.
texto con otro compañero. ¿Es capaz de identificar a la persona?
cuarenta y siete I 47
46 I cuarenta y seis
http://vk.com/espanol_con_amigos
Aprender a aprender Terapia de errores
IJ Palabras internacionales. Los errores forman parte del proceso de aprendizaje. Indican que estás aprendiendo algo nuevo. Si les dedicas
Muchas palabras se parecen en distintos idiomas. Esto te ayudará a averiguar su significado ¿Cuáles de las tiempo, verás dónde está el problema y podrás corregirlos.
siguientes palabras puedes traducir sin ayuda de un diccionario? ¿Hay algún falso amigo?
- medicina - ambiente - autor - gratis m a. Un juego en grupos de tres. iDónde están los errores?
- televisión - técnica - farmacia - activo Se necesita una moneda y una ficha por jugador. Cara significa avanzar una casilla; cruz, dos casillas. Se obtiene un
- informática - curso - yogur - amor punto por error encontrado (1 o 2 por frase) y otro más por su corrección.
Los hablantes nativos unen las palabras al hablar de manera que parece que
hablan muy rápido. Separa las palabras y compara a continuación con el CD. • Cada uno escribe en un papel tres preguntas • Cada uno formula sus preguntas y el otro contesta .
(por ejemplo: sobre la profesión, sobre el lugar de A continuación os intercambiáis las hojas con las
1. HOLAMELLAMOANAALONSOYESTUDIOINFORMÁTICAENSALAMANCA residencia, sobre el lugar de trabajo, sobre preguntas .
el cumpleaños, sobre la dirección de correo • A la palabra i Listos! el círculo exterior se desplaza
2. UNODEMISPAíSESFAVORITOSESESPAÑAPORQUEMEGUSTANELVINOYLASTAPAS
electrónico, sobre la familia, etc.). El profesor hacia la derecha. De este modo se formarán nuevas
3. MEGUSTANLASPERSONASESPONTÁNEASYCOMUNICATIVAS comprueba si son correctas. parejas y podrán hacerse más preguntas con las
• Formad dos círculos, uno interior y otro exterior, para hojas recibidas. El juego termina a la quinta ronda .
que una persona esté enfrente de otra. El profesor
b. Hablar como ellos. participa si el número de los integrantes es impar.
Ahora intenta decir las frases con fluidez y fíjate en la entonación.
http://vk.com/espanol_con_amigos
11 a. ¿Se regalan cestas de navidad en tu país?
¿En qué contextos?
¿Se hacen otros regalos en ámbitos
profesionales?
b. Productos y envases.
¿Qué sabes de las siguientes palabras? Márcalo.
botella O O O O O O
vino O O O O O O
aceite O O O O O O
queso O O O O O O
005 cava O O O O O O
CO R1 f'.. .
caja O O O O O O
jamón O O O O O O
lata O O O O O O
espárrago O O O O O O
turrón O O O O O O
1 jamón de 5kg ~
2 chorizos ~ Regalar cestas a clientes o em-
1 queso Gran Capitán pleados es una costumbre típica
2 botellas de cava de Navidad. Las cestas tienen
2 botellas de vino tinto productos que normalmente se
1 botella de vino blanco comen en esas fiestas.
2 tabletas de turrón
1 caja de bombones TRAPA
1 lata de aceite de oliva 1881
1 lata de espárragos Il)\\r.l{
~. \\111
cincuenta y uno I 51
http://vk.com/espanol_con_amigos
¿Qué comes? En un mercado
El a. ¿Cómo se llaman estos productos? Pregunta a tu profesor. D a. Escucha el diálogo. ¿Qué productos compra el cliente? CD1 mi 30
Identifica los alimentos marcándolos con el número correspondiente. Haz una lista en tu
cuaderno de cuáles puede comer un vegetariano. A continuación cada uno de vosotros lee b. Escucha otra vez y marca todos los alimentos.
un producto de su lista. iNo vale repetir!
• Hola, buenos días. Quería un kilo de tomates.
1. agua o ¿Tomates para ensalada o para salsa?
2. aceite • Para salsa, para salsa.
3. carne o Muy bien. Un kilo de tomates.
4. huevos • y quería fruta también.
5. leche o Pues hoy tengo manzanas y mandarinas muy
~
6. lechuga buenas.
7. limón • Uy, mandarinas, no. Prefiero las manzanas.
8. mantequilla
"'~(O" ¿Cuánto cuesta el kilo?
9. manzana ~ o Dos euros. ¿Cuánto quiere?
10. pan -O • Un kilo y medio.
11. pasta ro o Aquí tiene. ¿Algo más?
(1)
12. patatas n • lTiene mangos?
, I
ni o No, lo siento. Hoy no tengo.
13. pescado
Q.
14. plátano O • Mmm ... Entonces deme un melón, por favor.
15. pollo o Un melón . Muy bien, ¿algo más?
16. queso • No, gracias. Eso es todo. ¿Cuánto es?
17. yogur o Son 1,90 los tomates; 3 euros las manzanas;
1,50 el melón ... En total son 6,40.
• 6,40. Aquí tiene.
frecuencia o Muchas gracias.
cincuenta y tres I 53
52 I cincuenta y dos
http://vk.com/espanol_con_amigos
D En parejas. Hú qué prefieres?
Subraya lo que prefieres. Después haz preguntas como en el ejemplo. ¿En cuántas
preferencias coincidís?
..
http://vk.com/espanol_con_amigos
m a. ¿A qué producto se refieren las siguientes frases? Relaciona. Los bares en España
O
O
¿Las quiere negras o verdes?
¿Los quiere a la plancha o a la romana?
m a. Un día en el bar Jamón jamón.
Antes de escuchar una entrevista al dueño del bar, ¿qué opción crees que
O ¿La quiere caliente o fría? es más acertada en cada caso? Márcalo a continuación.
O No lo quiero con leche, lo quiero con limón.
O ¿Las quiere fritas o a la plancha? 5 Por la mañana el bar abre O a las 6.30. O a las 8.
En el desayuno se toman O tostadas. O bocadillos.
Se almuerza O entre la 1 y las 2. O entre las 2 y 2.30.
2 _ _ ......_ _
Al mediodía se puede comer O un menú barato. O sólo un bocadillo.
El bar está abierto O todo el día. O por la tarde.
b. Completa. Se cena O a las 8.30. O entre las 8 y las 11 .
¿Qué te ha ayudado a relacionar las imágenes con las frases? ¿Eres capaz de completar la Muchos clientes son O estudiantes. O turistas.
se + 3' persona
tabla con los pronombres de objeto directo? No es usual O sentarse con otros. O ver la tele.
En un bar se toma café.
Pronombres de objeto directo También se comen tapas.
Se usa lo, la, los, las para - - En este bar se puede
~
referirse a un objeto ya un té. u quiere con limón? b. Escucha ahora la entrevista y compara con tus respuestas. CD1 32mi comer un menú barato.
mencionado. En la negación LTe has fijado en lo que significa se + verbo y cuándo se usa el verbo en singular En este bar se pueden
una tortilla. u quiere caliente o fría?
estos pronombres están Quiero o en plural? comer bocadillos de
calamares. qu iere a la romana?
entre el no y el verbo: No lo
u.u.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea final Especialidades de la casa
Panamericana
• Portfolio a. Abrimos un bar de tapas.
Guarda el dosier en tu En grupos de cuatro vais a abrir En Nicaragua, Costa Rica y
portfolio. un bar de tapas. Primero os tenéis Panamá con Evelyn.
que inventar tapas con vuestros Evelyn te presenta otros tres
ingredientes preferidos y darles países de Centroamérica y, para
seguir con el tema de la
un nombre apetitoso, por ejemplo,
TAPAS Y ~AC10NtS unidad, nos hablará de
"Champiñones a la Cristina". Luego
tenéis que elaborar la carta y poner sus especialidades
los precios. culinarias.
iHola! Me llamo
b. ¿Qué pedimos? Evelyn y soy de Costa
A continuación un miembro de un Rica. Me gusta mucho
grupo va con la carta a otro grupo cocinar. Para los europeos la
y hace el papel de camarero para comida en Centroamérica es nueva
y muy diferente. Muchos turistas En Costa Rica viven unas
contestar a las preguntas sobre
no entienden el menú en los 850 especies de aves, 214
la carta. El resto son los clientes:
restaurantes. especies de reptiles
preguntan por la comida, piden
• Y ahora tú: ¿qué preguntas y encontramos 1416
tapas y bebidas, háblan durante
son útiles para informarse sobre El gallo pinto, por ejemplo, es un tipos de orquídeas.
la comida y pagan.
un plato? desayuno típico. Son frijoles con
arroz y se comen con huevos o con Una bebida deliciosa
carne. son los jugos (= zumos)
• Y ahora tú: ¿cómo es un tropicales. Se preparan con
desayuno típico de tu país? frutas exóticas y son bombas de
vitaminas .
Mi país es rico gracias a su • Ahora tú: ¿qué frutas (tropicales
naturaleza, sus playas, su selva y u otras) conoces? En un mercado,
sus volcanes. Es un país pequeño ¿cómo se pregunta por el precio
Seguro que no hay espacio suficiente para apuntar todas las cosa útiles con las que te has encontrado pero con una gran variedad de de algo?
en esta unidad. Por ello será mejor que anotes en tu cuaderno todo aquello que te quieres llevar de
paisajes.
esta unidad. Guíate por la columna de la izquierda. Los parques naturales y reservas Tenemos un producto famoso
biológicas forman el 25% del país. que exportamos a todo el mundo .
• Cinco alimentos que me gustan . fácil de entender? Muchas situaciones cotidianas Costa Rica es un país líder del Es famoso porque es excelente.
Un alimento típico de Centro-
trascurren de manera semejante en varias culturas turismo ecológico y tiene muchos Se cultiva a más de 1200 m, una
• Expresiones útiles para comprar en américa son los frijoles. Se
o idiomas. Podemos saber lo que se dice proyectos para conservar la garantía de calidad. Sí, es el café.
un mercado o en un supermercado. pueden comer por la mañana en
normalmente o prever en cierta medida lo que se naturaleza. ¿Lo quiere probar?
el desayuno, al mediodía en el
• ¿Qué productos se pueden comprar va a decir. Eso nos ayuda a entender con mayor • Yahora tú: üe gusta el café?
almuerzo y por la noche en la cena .
en lata? facilidad. Por el contrario, las situaciones imprevistas ¿ Qué bebida prefieres tomar en el
son más difíciles de entender. desayuno?
• Expresiones útiles para pedir en un bar.
• Es bueno memorizar palabras relacionándolas con
• Dos tapas que quiero probar. En Panamá la ruta Panamericana se
dibujos. He acuerdas de co, a ? Escoge otras tres
• Información cultural : ¿qué se puede hacer en palabras de la unidad e ilústralas. interrumpe. Ahora necesitamos un
un bar español? barco para continuar el viaje. ¿Qué
• Ahora conoces todos los números. Para no es un barco? Lo aprendemos en la
• ¿Qué verbos irregulares recuerdas? lTienen la olvidarlos, puedes pensar en el número en español próxima lección con otros medios
misma irregularidad? cada vez que veas uno en tu vida cotidiana (p. ej .: de transporte.
un tiqu e de compra, el kilometraje de tu coche ... ) . iBuen viaje!
• He acuerdas del diálogo en el mercado y de
la entrevista con el dueño del bar? ¿Qué era más
cincuenta y nueve I 59
58 I cincuenta y ocho
http://vk.com/espanol_con_amigos
Comunicación Gramática
Cantidades y envases Los pronombres de objeto directo
1 kg = un kilo (de patatas) 11 = un litro (de aceite) un paquete (de) masculino femenino
1hkg = medio kilo 1h I = medio litro una botella (de)
Singular lo la
11hkg= un kilo y medio 11h = un litro y medio una lata (de)
Plural los las
100g = cien gramos una caja (de)
En la negación los pronombres están entre el no y el
Entre la cantidad o el envase y el producto siempre va
verbo: El té no lo quiero con limón .
de: un poco de pan.
Se impersonal
Comprar alimentos
En un bar español se toma café.
Quería un kilo de tomates. También se toman tapas con los amigos.
Deme un melón. En muchos bares se puede desayunar.
Prefiero las manzanas. En este bar se puede comer un menú barato.
LTiene mangos? En este bar se pueden comer bocadillos de muchos tipos.
Eso es todo. ¿Cuánto es?
sesenta y uno I 61
60 I sesenta
http://vk.com/espanol_con_amigos
D a. ¿Sevilla o Bogotá?
¿A qué ciudad corresponde cada foto?
Sevilla Bogotá
Es la capital de Colombia. O O
Es la capital de Andalucía. O O
Está en el sur del país. O O
Está en el centro del país. O O
Tiene unos 6,8 millones de habitantes. O O
Tiene unos 700 000 habitantes. O O
Está en la montaña, en los Andes. O O
Está al lado del río Guadalquivir. O O
Es famosa por la Semana Santa y la Feria de Abril. O O
Tiene muchos monumentos de la época colonial. O O
Tiene muchos monumentos de la época árabe. O O
Tiene una catedral famosa. O O
http://vk.com/espanol_con_amigos
11 a.lHay o está/n? Compl et a la t abl a. Cuando nos referimos a la
Busca en el texto las frases en las que se usa hay y estar y completa la tabla. ¿Eres capaz existencia de una cosa o a
AL MEDIODÍA: Comer en el Ochoa y La campana. O visitar el
de establecer una regla? la celebración de un evento
--
barrio de Santa Cruz, el antiguo Museo de Bellas Artes, donde hay que no sabemos si nuestro
POR LA MAÑANA: Pasear por barrio judío. En sus calles hay cuadros de pintores famosos como interlocutor conoce, usamos
el centro histórico y desayunar en muchos bares y restaurantes. Cerca Goya o Rubens . . .. . . . .. 00' por ejemplo delante
uno de sus cafés típicos.
Visitar la catedral, la más grande
de la Giralda está la Bodega Santa
Cruz con comida tradicional. POR LA NOCHE: Cenar. En la
En Santa Cruz ... muchos bares.
~u
................. dos confiterías en la calle Sierpes.
La bodega ................. cerca de la Giralda .
La tumba de Colón ................. en la catedral.
de un artículo indefinido,
números, mucho o poco .
Cuando nos referimos a la
de España. Aquí está la tumba de calle San Jorge está el restaurante En el teatro ................. un concierto. lOónde ................. los cuadros de Goya?
ubicación de una cosa que
Cristóbal Colón. Después, subir a POR LA TARDE: Ir de compras "Casa Manolo". Después ir al creemos identificable o
la famosa Giralda, la torre de una a la zona peatonal. En la famosa teatro Lope de Vega, donde hay conocida por nuestro interlo-
antigua mezquita (ihay una vista calle Sierpes hay tiendas que conciertos de guitarra flamenca, b. ¿Qué ciudad es? cutor usamos ........ oo.
fantástica sobre la ciudad!) o visitar venden productos de cerámica o o pasear por el barrio de Triana,
el Alcázar, un palacio de origen instrumentos para tocar flamenco. al otro lado del río Guadalquivir. Es una ciudad grande, pero no es la capital del país. Es famosa por su equipo de fútbol. norte
árabe con jardines preciosos Hay también dos confiterías Es un barrio tradicional con Está en el noreste de España, en el Mediterráneo. Hay un templo muy conocido y
para descansar. famosas por sus dulces exquisitos: mucho ambiente. también hay un barrio antiguo con muchos bares y muchos monumentos interesantes.
•
También hay gente de muchos países diferentes. oeste este
informarse
los días
¿Me puede recomendar .. para Triana?
Un día en Sevilla mene un plano. para el concierto de flamenco? lunes
martes
¿Cuánto cuesta una entrada . un restaurante típico?
EJ a. ¿oónde se pueden hacer estas cosas en Sevilla? Busca las respuestas en el texto.
lHay visitas guiadas .. abre los lunes?
miércoles
jueves
lOe dónde sale el autobús . en la catedral? viernes
- comer comida típica - comprar productos tradicionales - descansar
lOónde se pueden .. de la ciudad? sábado
- escuchar música - ver cuadros famosos - ver toda la ciudad domingo
¿Sabe si el Museo de Bellas Artes . las tiendas por la tarde?
¿A qué hora abren . comprar sellos? los lunes ...
b. Vocabulario de la ciudad.
Lee el texto otra vez con más detenimiento y elabora una tabla para completarla con las
b. En parejas. El juego del turi st a.
palabras del ejemplo. Compárala con las de tus compañeros y marca las palabras que
Jugad en parejas con una moneda. Cara: avanzar una casilla, cruz : dos casillas. Haz una
quieres aprender.
pregunta por casilla. Usa las preguntas que harías en la oficina de turismo. Obtendréis un
tJries de ItJ CiudtJd U10ViuU1eVitos tJCtiVidtJdes punto por cada pregunta correcta. No se pueden repetir preguntas. ~ 4,5
http://vk.com/espanol_con_amigos
D a. En un centro comercial. ¿Puedes identificar estos lugares en el plano ? Vamos a Bogotá
~. 1. ¿Cuándo va?
@ I CD} @ :-;
-
-
un restaurante
los servicios
O mañana O la semana próxima
@ - la oficina de Correos
- un cine
O en tren O en coche O en avión
~
3. ¿Adónde quiere ir?
una tienda de modas O a un concierto O a la catedral O a la ópera
~
.....
medio de
ir dirección
transporte
, I
b. Escucha y marca en el plano los lugares que se mencionan. CD1 mi 45 - 49 voy en tren
vas en coche
a Bogotá
c. Escucha otra vez y marca las expresiones que se mencionan. va en bicicleta
al centro No confundas lo siguiente:
vamos en barco
a la ópera Vivo (@)España. (¿Dónde?)
Adverbios de lugar vais en avión
Voy~Colombia. (¿Adónde?)
delante (de)
van a pie
aliado (de)
de + el = del a la derecha (de) detrás (de)
cerca del banco a la izquierda (de) enfrente (de)
cerca (de) entre .. . y b. ¿y tú? ¿Con qué frecuencia utilizas estos medios de transporte?
a + el = al
lejos (de) Haz una lista de más a menos frecuencia y comenta a continuación dos
Vamos al cine.
aspectos de la lista. ¿Cuál es el medio de transporte más usado en la clase?
frecuencia
D a. ¿Verdadero o falso? el tren I el coche I el autobús I el metro I la bicicleta I el avión todos los días
Compara las frases con el mapa. Marca las correctas y corrige las falsas. una vez por semana
dos veces al mes / al año
• Voy en coche todos los días.
(casi) nunca
1. O La farmacia está a la derecha de la oficina de Correos.
2. O Hay una cabina de teléfonos enfrente del cine.
3. O Correos está entre la tienda de discos y la panadería . c. la sorpresa de Marisa para sus amigos.
4. O El cine está detrás del supermercado. He acuerdas de la sorpresa que tiene preparada Marisa para sus amigos? Resuelve el
Detrás de Correos el verbo
S. O Los servicios están al lado del cine. crucigrama para averiguar los planes que tiene Marisa.
está en singular porque
se refiera a la oficina de
6. O Delante del centro comercial hay una parada de taxis.
correos. 1. iglesia grande e importante
2. lugar con cuadros de
b. En parejas. ¿Qué hay y dónde está? pintores famosos 1 ILI
Sitúa tres de los siguientes locales en los espacios vacíos del mapa del centro comercial. 3. lugar donde se puede comer 2 S
Tu compañero tiene que averiguar qué hay y dónde. 4. medio de transporte
en la ciudad
3 RI I I I I
- una cafetería • ¿Hay una cafetería? s. lugar donde se ven 4
- un banco o Sí. / No. espectáculos y conciertos T
- una perfumería • ¿Está aliado del restaurante? 6. lugar donde trabajan
S I
- una frutería médicos y enfermeras
6 P I I I
- una confitería
La sorpresa de Marisa :
~ 6-8 8u~car U/Ii ....
http://vk.com/espanol_con_amigos
Buscamos el tesoro de Bogotá c. En parejas. Juntos al tesoro.
Has encontrado el mapa del tesoro. Para llegar a él tienes
B a. Primera pista. ¿Cómo vamos? Escucha. CD1 mi 51 que descifrar los jeroglíficos. Completad en parejas la
¿Quieres participar en la búsqueda del tesoro? Helma conoce el camino porque trabaja en descripción del camino.
seguir
el lugar donde se guarda. Lee primero las frases, escucha y ordénalas.
describir un camino sigo
sigues
o Toma la línea G en dirección a Ricaurte. Toma/s la tercera ca lle a la derecha. sigue
O Primero Helma va en bicicleta hasta la parada Sigue/s todo recto hasta e l semáforo. seguimos
Portal del Sur del transmilenio. Cruza/ s la calle / la plaza. seguís
O Baja en Avenida jiménez, son dos paradas. siguen
Gira/s a la izquierda / a la ca ll e Xv.
O Baja en Ricaurte, allí cambia a la línea F.
O Va a pie unos cinco minutos. Desde la Catedral usted .. . .. por la Carrera siete en dirección a la
Avenida jiménez. Toma la ..
y luego la .. ............ . Después tiene que seguir todo recto y
b. Para llegar a mi casa.
......... ...... . . . . . . . . . . . . . Enfrente hay un edificio. Allí está el tesoro. ~ 10-16
Tienes visita de Colombia. Describe a tu visita el camino del aeropuerto hasta tu casa
usando medios de transporte.
d. ¿oónde está el tesoro?
viajar en autobús / metro / tren C.on ayu?a ,de la descripción descifrada, dibuja el resto del camino en el mapa de la
tener que Primero Toma/s el autobús / la línea Xen dirección a ... ciudad. ¿Donde está el tesoro?
tener que + infinitivo Después Baja/s en la próxima parada / estación.
Tengo que tomar el metro. Al final Tiene/s que cambiar a la línea ...
1m a. El tesoro de Bogotá. b. Preguntas al guía del museo.
PriMero tOMa.s el MetrO. Ba¡a.s .... Si has descifrado correctamente el Formula tres preguntas que te gustaría
pergamino, has encontrado el tesoro: el hacer a un guía del museo.
a a. Segunda pista. ¿oónde está el mapa del tesoro? CD1 mi 52 Museo del Oro. Allí recibes este folleto.
Ordena las partes del texto. c. ¿Hay un "tesoro" en tu ciudad?
Para el siguiente tramo a pie necesitas el mapa del tesoro. Escucha y lee la descripción ¿Cómo es?
del camino. Subraya las expresiones que escuches. Luego dibuja el camino en el mapa a
partir de la flecha. ¿oónde está el mapa del tesoro?
sesenta y nueve I 69
68 I sesenta y ocho
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea final Un paseo por nuestra ciudad
Panamericana
a. En grupos. Un folleto para turistas hispa nohablantes en tu ciudad .
El ayuntamiento de tu ciudad te pide ayuda para elaborar el folleto. Describe la ciudad o En Colombia con Helma.
un barrio interesante y también un posible recorrido turístico. La primera parte de esta etapa
la hacemos en barco, porque
Ciudad o barrio : entre Panamá y Colombia no hay
UN PASEO POR ............................................. ca rretera. Helma nos presenta
Monumentos: algunos aspectos interesantes de
su país.
Aquí tenéis el barrio de . ..
Museos: Es un barrio ...
Aquí se puede ...
Restaurantes : Gómez y soy de
Además. están los restaurantes ...
Bogotá. Hablar
y el café ... para tomar ...
Cafés: de Colombia es
Y. finalmente. para comprar.
pOdéis ir a ... hablar de música,
Tiendas : de baile, de selva, de
El 80% de la población vive en ¿Preparados para Colombia?
Propuesta de recorrido: mar . .. Se dice que los
Bogotá, la capital, y en Medellín. Resuelve el crucigrama para
co lombianos tienen tres pasiones :
Como en muchas ciudades de conocer otro medio de transporte
el fútbol, el baile iy las telenovelas!
Latinoamérica, las ca lles no tienen de Bogotá.
b. Presenta tu folleto a la clase . • Y ahora tú: ¿sabes de dónde
nombre sino números. Se llaman
• Portfolio Tus compañeros te pueden viene el nombre de Colombia?'"
"calles" cuando van de norte a sur 1. Pintor colombiano.
Guarda el folleto en tu dosier. hacer preguntas. y "carreras" cuando van de este 2. Música típica del Caribe.
Es difícil presentar mi país en
a oeste. Sólo las avenidas tienen 3. Famosa cantante de rock.
pocas palabras: tenemos grandes
nombre. 4. Metrópolis colombiana.
metrópolis, pero también una
Las ciudades colombianas son muy 5. Una pasión de los co lombianos.
naturaleza muy variada con los
dinámicas. La gente va en coche 6. Sistema de transportes en
Andes, la se lva amazónica y las
o en autobús. En Bogotá usted ya Bogotá.
costas del Pacifico o del Caribe.
conoce el transmilenio, pero hay
Allí hay ciudades hermosas como
también otro tipo de autobuses que 1 1
Cartagena y Barranquilla, el lugar
Has aprendido a describir lo que hay en un lugar ya decir dónde está. Esta unidad ha tenido que ver conectan los pequeños pueblos. 21
de origen de uno de los ritmos
con tesoros. ¿Qué tesoros te quieres llevar? • y tú: ¿cómo vas al trabajo? ¿Yola 3 I 1
latinos más populares: la cumbia.
clase de español? 4 1 1
¿Sabe quién es también de
• Palabras y expresiones para describir • Entender el español hablado siempre es difícil. 51
Barranquilla? La cantante Shakira.
una ciudad. Normalmente es suficiente comprender de qué Estamos muy orgullosos de Gabriel 61 1 1 1 1 1
• Y ahora tú: üe gusta la música
se trata, pero a veces es necesario entender García Márquez, nuestro Premio
• Cinco edificios que hay en todas las de Shakira? ¿ Qué cantantes del
también los detalles, por ejemplo, en el caso de las Nobel de Literatura, y de Fernando
ciudades. mundo hispano conoces?
descripciones de ruta s. La dificultad en sí no está en Botero, quizá el pintor y escultor
• Tres tiendas cerca de tu casa. la comprensión, sino en retener todos los detalles. más famoso de Latinoamérica. Sus
Por eso es útil interrumpir al interlocutor y repetir figuras son gordas y bellas .
• Expresiones para explicar cómo ir a
las informaciones importantes. De este modo nos • Y ahora tú: üe gustan las obras
un lugar.
aseguramos de que hemos entendido todo bien . de Botero? ¿Conoces a otros
• Medios de transporte (ordenados de má s pintores del mundo del español?
• Para aprend er a usar las preposiciones puede ser
lento a más rápido) .
útil hacer dibujos o acompañar las palabras con una
Colombia tiene muchas cosas para
• Preguntas úti les para un turista. ayuda visual (por ejemplo, a con una flecha porque
descubrir. ¿Por qué no visita mi país
indica la dirección). Otra posibilidad es relacionarla s
• Información sobre Sevilla y Bogotá . algún día? Adiós, buen viaje.
con movimientos. Intenta decir en alto y con ritmo
• Cuando contamos algo es importante darle una moviendo los brazos en la dirección pronunciad a: a
estructura al t exto, por ejemplo con: la derecha, a la izquierda, delante, detrás. ¿Conoces
otras técnicas?
http://vk.com/espanol_con_amigos
Comunicación Gramática
Describir una ciudad El uso de hay y está/n
En el Barrio de Santa Cruz hay muchos bares. lOónde hay un resta urante típ ico?
Hay cuadros de pintores famosos en el museo. Hay dos confiterías en la ca lle Sierpes.
Sevill a es una ciudad con mucho ambiente. En el Barrio de Santa Cruz hay muchos bares.
Cuando nos referimos a la existencia de una cosa o a la cele-
Preguntar y decir dónde se encuentra una cosa bración de un evento que no sabemos si nuestro interlocutor
conoce, usamos hay, por ejemp lo delante de un artículo
lOónde hay un restaurante por aquí?
indefinido, números, mucho o poco.
La Bodega Santa Cruz está cerca de la Giralda.
lOónde está la tumba de Cristóbal Colón? lOónde está la oficina de turismo?
La bodega está cerca de la Giralda.
Pedir información lOónde están los cuadros de Goya?
lOónde se pueden comprar sell os? ¿A qué hora cierra el Museo de Bellas Artes? Cuando nos referimos a la ubicación de una cosa que creemos
iTiene/n un plano de la ciudad? ¿Cuánto cuesta una entrada pa ra el concierto? identificable o conocida por nuestro interlocutor usamos estar.
¿Me puede recomendar un hotel barato? ¿Hay visitas guiadas en la catedra l?
¿Sabe si el Alcázar abre los lunes? lOe dónde sa le el autobús para Tri ana? Adverbios de lugar
a la derecha (de) detrás (de) al lado (de) entre
Describir el camino a la izquierda (de) cerca (de) enfrente (de) aqu í
Coge/s / Toma/s la primera cal le a la derecha. delante (de) lejos (de) en allí
Sigue/s todo recto (hasta el semáforo).
Cruza/s la plaza . La contracción de preposición y artículo
Gira/s a la deredla / a la izqu ierda.
• Vamos a la Giralda . o Está aliado de la catedra l.
• ¿Para ir al Barrio de Santa Cruz? o Est á cerca del Alcázar.
Indicar el camino con medios de transporte
a + el = al
Coge/s / Tom a/s el autobús (número 8).
de + el = del
Tiene/s que tomar la línea verde en dirección a ...
Cambia/s en .. . / a la línea verde.
Usos de a y en
Baja/s en la próxima parada / estación.
Vam os a España. Helma vive en Bogotá.
Los días de la semana Voy al teatro a las ocho. Va en autobús.
El orden
primero sigues
después sigue
luego seguimos
al fin al seguís
siguen
Expresar necesidad
Otros verbos con esta irregu laridad: pedir, servir.
Tengo que comprar sell os.
En la l ' persona de singu lar (sigo) desaparece la u.
Tienes que coger/tomar el autobús.
En las demás formas es necesaria para mantener la
Tiene que cruzar la plaza .
pronunciación de la g delante de e e i (como en guitarra).
setenta y tres I 73
72 I setenta y dos
http://vk.com/espanol_con_amigos
Especial Mallorca
muchoviaje
mucho más que viajar
11 ¿Qué se puede hacer en Mallorca?
Lee el folleto y menciona algunas posibilidades. Estas
palabras te pueden ayudar.
monumentos I ensaimadas I
galerías de arte I senderismo
excursiones I la catedral de Palma
el sol I deporte I la montaña I
el tren de las naranjas
setenta y cinco I 75
http://vk.com/espanol_con_amigos
.............................................................................
¿Qué me recomienda?
HOTEL ISLAS * * * APARTAMENTOS
Palma VERDEMAR *** *
Santa Pansa
B a. Pedro busca un hotel en Mallorca para sus padres. CD1 54 mi
Escucha el diálogo en una agencia de viajes. ¿Qué lugar le recomiendan?
Después, escucha otra vez y marca las preferencias de los padres.
"iHl6MI'tI en Palma, a 10 mino del I>%1H4~1'tI en la Sierra de Tramontana, I>%1H4~1'tI en Santa Pansa, primera a él a ella
centro histórico. a 1 km de la costa. línea de playa con vistas al mar. le gusta la montaña D O
mmnmm,\(iJ habitaciones con mmnmm,¡!'i1 6 habitaciones dobles con mmetn1l4,1!'i1 2 dormitorios con le encanta la playa D D
baño completo, calefacción, aire muebles tradicionales y baño. 5 camas, salón-comedor con sofá-
I>Wr;m restaurante con cocina cama, TV. Baño y cocina amueblados.
le molesta el ruido D D
acondicionado, teléfono, TVy minibar.
I>wr;m desayuno continental, tradicional, 1.000 m2 de jardín, piscina. Terraza con mesa y sillas. le gusta el senderismo D D
: restaurante con terraza, gimnasio, Campo de golf cerca. I>rti";r;m Se pueden alquilar le interesa la naturaleza D D
~ D D
I...~.a.~.~~~..~~~~~~.~.'..~i.~~~~~~~:. ~.~.~~~.~.. . .......
: bicicletas. Aparcamiento. le interesa un hotel exclusivo
~ ............................................................................... . :......................... ....................... . . ............ . .11
b. Mira la tabla. ¿Qué formas ya conoces?
Luego completa el resumen de la empleada de la agencia de viajes.
¿Te gusta esta habitación? pronombres tóni c_o_s_ _-,- pronombres átonos
Cuando queremos resaltar
(A mí) me la persona usamos junto
EJ a. Lee los anuncios. b. Busca en los anuncios las cosas que (A ti) te gusta Mallorca. a me, te, le ... también a +
¿Qué alojamiento ofrece estos hay ... pronombre tónico.
(A él/ella / usted) le encantan los museos.
- en la habitación - fuera del hotel (no) • ¿Qué les gusta a sus
servicios? ¿Cuál prefieres tú? (A nosotros/-as) nos interesa hacer deporte. padres?
¿Por qué? - en el hotel os molesta el ruido.
(A vosotros/-as) o A él le encanta el sende-
(A ellos / ellas / ustedes) les rismo y a ella la playa.
c. ¿Piscina o discoteca?
Haz una lista de los cinco aspectos más
Información cliente , 4,5
importantes para ti. Luego, comparad
vuestras prioridades. El cliente busca un hotel para sus padres. A ellos ...... interesa
un hotel cerca del mar porque a los dos .. _... .. gusta la playa . Buscan
una pensión económica, y no molesta el ruido. A él
D a. Ordena este diálogo y luego comprueba con el CD. CD1 mlS3 gusta el deporte, especialmente el golf. A ella interesa la
¿A qué alojamento de los anuncios se refiere? naturaleza.
cliente recepcionista
D Perfecto. lOa a la calle? ¿Es ruidosa? D 95 euros la noche. c. ¿Hay información incorrecta en el resumen? ¿Puedes corregirla?
m Buenos días, dienen habitaciones D No, es muy tranquila. Todas nuestras
libres? habitaciones son exteriores, pero muy
D Muchas gracias. tranquilas.
Gustos y preferencias
D lTranquilas? Muy bien. ¿Cuánto ~ lOoble o individual?
cuesta?
D ¿El precio es con desayuno incluido?
D Sí, es desayuno continental. D a. En parejas. ¿Qué es importante para ti en las vacaciones?
D A ver ... Sí, tenemos una en la segunda Menciona cinco aspectos. Tu compañero escribe un resumen. Luego al revés.
, 1-3 D Muy bien. lTienen aire planta.
acond icionado? D Por supuesto. ¿Puede completar este • No me gusta la montaña, pero me encanta la playa ... A- MartiVia ViO le qusta ...
una habitación D Sí, claro . .. Aquí tiene. formulario?
doble / individual
D Individual, para cuatro noches. D Muy bien. Habitación 45. Aquí tiene la llave.
exterior / interior b. Mira la tabla. ¿Qué significan también y tampoco?
tranquila / ruidosa
con ducha / baño completo b. En dos grupos. Buscamos un hotel. acuerdo desacuerdo
afirmación
con balcón / vistas al mar -------,-
Un grupo son turistas que quieren reservar un hotel. Piensan y anotan el tipo de
con televisión / internet habitación, el precio, los servicios que quieren, la duración de la s vacaciones, etc. • Me encanta la playa. 0 o A mí también . 0 • A mí no. GJ
con garaje / piscina
El otro grupo son hoteleros y escriben anuncios. Después, los "turistas" hablan • No me gustan los hoteles. GJ o A mí tampoco. GJ • Amísí. 0
para 3 noches / 1 semana
con los "hoteleros". ¿Encuentran el hotel que buscan?
setenta y siete I 77
76 I setenta y seis
http://vk.com/espanol_con_amigos
I'J a. En parejas. Comparad vuestros intereses en las vacaciones. Experiencias de viajes
visitar lugares históricos
los hoteles con animación
- descansar
- el senderismo
- hacer cámping
- el ruido
o a. Un viaje a otra isla.
Hablamos del Mar Caribe, la salsa, el ron y el tabaco.
viajar con la familia - tomar el sol - practicar deporte ¿Qué isla es? ¿Qué más asocias tú con esta isla?
Hago, pongo, salgo, digo, traigo, vengo ¿Qué dices? .. ............. "Adiós, adiós".
¿Qué haces?ft.~qo.. . . la maleta. ¿Qué traes? ... muchos regalos. b. Una encuesta en grupos de tres.
¿Qué pones? . las cosas. ¿Cuándo vienes? .. ... pronto, pronto. Haz las preguntas a dos compañeros y luego presenta dos informaciones interesantes
¿Cuándo sales? .................... mañana, mañana. Hago, pongo, salgo, digo, traigo, vengo o curiosas. ~ 11,12
http://vk.com/espanol_con_amigos
....
c. ¿Verdadero o falso? No hay nada perfecto
Cada uno piensa en cosas que ha hecho en sus vacaciones y escribe una lista de cinco
actividades: cuatro verdaderas y una falsa. Lee la lista. ¿Quién adivina la falsa? m a. Escucha. ¿oónde pasan estas situaciones?
¿Cuál es el problema en cada caso?
2. 3.
b. Escucha otra vez y marca las • Buenas noches. • Buenas tardes.
informaciones correctas. o Buenas noches. ¿En qué le puedo o Buenas tardes. Mire, ya hemos llamado
ayudar? por teléfono. Tenemos un problema con el
o Los autobuses son muy buenos. • Mire, es que tengo un pequeño coche que hemos alquilado esta mañana.
O Yucatán le ha gustado mucho. problema. He reservado la habitación Es que el aire acondicionado no funciona.
O Ha viajado mucho en coche. con bañera y só lo tengo ducha. • Ah sí, perdone las molestias. Ya tenemos
O Las ciudades mayas le han o Lo siento. Ha sido un error. otro coche para usted. Aquí están las
impresionado mucho. Enseguida le damos una con bañera. llaves.
O Ha comido platos típicos muy ricos. • Está bien. Gracias. o Gracias. Muy amable.
O Ha tenido muchos problemas en
el viaje. dirigirse a alguien reclamar disculparse aceptar disculpas
i~ -
"· · · · · · · · · · · • • • • • 1• • • • • •• • · · ·
c. Fíjate en el siguiente cuadro.
¿Entiendes cuándo se usa muy y cuando mucho?
I c. El tono en la frase es importante. CD1 mi 60
li mucho/-a/-os/-as
mucho tráfico
_ muy / mucho No es tan importante lo que se dice sino cómo se dice. Escucha algunas frases de los
diálogos anteriores y subráyalas. Luego intenta decirlas con un tono diferente: enfadado,
1 ........ se usa delante
1 Es una casa muy bonita.
con prisa, de buen humor, inseguro.
mucha gente Aquí se vive muy bien.
de adjetivos y adverbios
1 ................ se usa después muchos hoteles Me interesa mucho.
de verbos muchas ideas Vamos mucho a la playa.
d. En parejas. Reclamar, disculparse y aceptar disculpas.
Elegid un ejemplo de cada situación y representad los diálogos.
80 I ochenta
ochenta y uno I 81
http://vk.com/espanol_con_amigos
Otro lugar que
Tarea final Una postal de las vacaciones siempre recomiendo
y que a mí me gusta
Tu grupo ha hecho un curso intensivo de español en Sevilla (o en otro lugar) .
mucho es el mirador
• Portfolio En grupos de tres, escribid una postal a vuestro profesor sobre vuestras experiencias.
Guarda la postal en tu dosier. de Catequilla. Por
Catequilla pasa el
meridiano cero, el ecuador; que
divide el mundo en dos hemisferios.
Allí hay un monumento de nuestras
antiguas culturas que tiene más de
nueve siglos. Es un observatorio
natural a 2.800 metros de altura. El
cielo toca la tierra, imaravilloso!
o..uerido/-a ... • Yahora tú: ¿has estado alguna
vez en un lugar extraordinario?
Saludos desde ... ¿oónde?
fl curso es ... • Yahora tú: üe gusta el
Ya helMos aprel1dido ...
Panamericana chocolate? ¿En qué momentos Quito, la capital, es visita
fl hotel / apartalMel1to es ... , tiel1e ... lo comes? obligatoria porque forma
En Ecuador con Héctor. parte del Patrimonio Cultural
fl1 el tielMpo libre hacelMos eXCurSiOl1es. Ya helMos .. .
iHola! Me llamo Héctor Inca y En muchas regiones del país se de la Humanidad. En Quito les
Pero todavía 110 heIMOL. Nos il1teresa ver talMbiél1 .. . recomiendo el museo Capilla del
soy ecuatoriano. Me encanta puede hacer turismo rural en las
De las cOlMidas típicas ya helMos probado ... "haciendas". Son casas tradicionales Hombre, donde están los cuadros
presentarles mi país.
que ofrecen alojamiento y además y las esculturas de Oswaldo
Ecuador es el muchas posibilidades para Guayasamín, un artista de fama
segundo productor hacer excursiones. También hay internacional.
de cacao de Latino- haciendas en "la ruta del cacao" • Y ahora tú: en el museo ofrecen
américa. Tenemos con visitas guiadas para ver su una visita guiada a las 11 de la
varios tipos de cacao producción. Creo que es una idea mañana. Pero el guía llega tarde
de muy buena calidad. Es muy buena estar en la naturaleza y y se disculpa. ¿Qué dice? ¿y cómo
Esta lección ha sido un pequeño viaje. Has aprendido palabras y expresiones muy útiles para viajar. la base del chocolate, que me gusta además aprender cómo se produce reaccionas tú?
¿Qué cosas traes de tu viaje? mucho, sobre todo el chocolate el cacao.
puro con 70 % de cacao. • Y ahora tú: estás en una
• Preguntas útiles para hacer reservas. • Con la postal de Cuba hemos visto que podemos hacienda, pero no sabes si tiene
deducir una nueva regla de gramática (cómo se desayuno. ¿Cómo lo preguntas?
• Aspectos importantes para ti en un hotel
forma el pretérito perfecto). Para aprender reglas
o apartamento.
puede ayudarte formularlas en tu lengua y escribirlas Si quiere pasar unos días
• Dos de tus actividades preferidas en en tu cuaderno. inolvidables: las Islas Galápagos
las vacaciones. son un paraíso. Son catorce islas
• Para recordar gramática nueva es útil aprender de
• Expresiones para reclamar, disculparse y memoria una frase modelo con la nueva estructura, que están en el Océano Pacífico
aceptar disculpas. por ejemplo para los pronombres: a casi 1.000 km del continente.
A mi padre no le gusta la playa . Allí se pueden observar animales
• Información sobre Mallorca y Cuba. fabulosos como iguanas y tortugas .
Ahora puedes construir muchas frases correctas
• Expresiones para escribir una postal. como estos modelos, por ejemplo: El 97% del territorio es parque
A nosotros no nos interesan los viajes exóticos . nacional. Las islas son un tesoro
• ¿Qué temas de gramática son tus "recuerdos" que tenemos que proteger. Una postal de Ecuador.
¿Qué frase modelo quieres llevarte para recordar el
preferidos de esta lección? • Y ahora tú: quieres reservar una Imagina que pasas las vacaciones
pretérito perfecto?
• Una actividad que has hecho . .. noche de hotel en las Galápagos. en Ecuador. Con las informaciones
• Además hemos visto que el ritmo es un truco para Llamas por teléfono al hotel: ¿qué de Héctor, escribe una postal a un
hoy: He ... aprender palabras, como el rap del viajero. may otras
esta semana : . dices? amigo.
palabras que puedes aprender con ritmo?
este mes:
este año:
ochenta y tres I 83
82 I ochenta y dos
http://vk.com/espanol_con_amigos
Comunicación Gramática
Reservar una habitación de hotel Pronombres de objeto indirecto
Busco una habitación . .. tónicos átonos
doble / individual/exterior / interior
(A mí) me
con ducha / baño completo / balcón / vistas al mar
(A ti) te gusta viajar.
para tres noches / una semana
(A él/ella / usted) le encantan los museos.
(A nosotros/-as) nos interesa Mallorca.
Pedir información
(A vosotros/-as) os molesta el ruido.
¿El precio es con desayuno incluido? (A ellos / ellas / ustedes) les
LE! hotel tiene garaje / piscina / aire acondicionado? Cuando queremos resaltar la persona usamos junto a me,
Wónde puedo alquilar un coche / una bicicleta? te, le . .. también a + pronombre tónico. Sin embargo, los
¿A qué hora sale el próximo autobús para Bilbao? pronombres tónicos no pueden sustituir los átonos. Cuando
el objeto está delante del verbo tiene que repetirse con un
Expresar acuerdo y desacuerdo pronombre átono: A mi madre le gusta la playa.
Acuerdo Desacuerdo Muyy mucho
• Me encanta la playa. o A mí también. • A mí no.
• No me gustan los hoteles. o A mí tampoco. mucho/-a/-os/-as muy / mucho
• A mí sí.
• Viajo mucho. o Yo también. • Yo no. mucho tráfico Es una casa muy bonita.
• No fumo. o Yo tampoco. • Yo sí. mucha gente Aquí se vive muy bien.
muchos problemas Me interesa mucho.
Frecuencia muchas ideas Vamos mucho a la playa.
hoy
esta mañana
r hacer poner salir traer decir venir I
hago pongo salgo traigo digo vengo
esta semana haces pones sales traes dices vienes
este mes / año hace pone sale trae dice viene
hacemos ponemos salimos traemos decimos venimos
Reclamar hacéis ponéis salís traéis decís venís
Oiga, por favor ... hacen ponen salen traen dicen vienen
Mire, es que tengo un pequeño problema.
Tenemos un problema. El pretérito perfecto
haber participio
Disculparse
he
Disculpe. has
visitado
Lo siento. Ha sido un error. ha
comido
Perdone las molestias. hemos
vivido
habéis
Aceptar disculpas han
No pasa nada. Las formas de haber van siempre delante del participo:
Está bien. Gracias. Yo no lo he dicho.
Gracias. Muy amable. Se usa el pretérito perfecto
• para hablar de acciones dentro de un periodo de tiempo que todavía no está
cerrado, a menudo en relación con hoy, esta semana, este año.
• para hablar de acciones sucedidas en un momento que no es relevante, por
ejemplo con alguna vez, todavía no, ya, muchas veces, (no) ... nunca.
Participios irregulares
http://vk.com/espanol_con_amigos
Después de dos terceras partes del recorrido, ahora tienes la ocasión de detenerte Ahora ya sabemos ...
de nuevo para revisar lo aprendido.
Antes de hacer el ejercicio, evalúate tú mismo marcando una de las caras dibujadas junto a cada tema.
A continuación haz la prueba y compara el resultado con lo que has marcado. Comprueba los resultados
Hablamos de cultura: no todo es diferente preguntando a tus compañeros o al profesor cuando no estés seguro.
2. Normalmente voy a un bar 5. En mi país cenamos normalmente 3. Deme medio kilo. O O O A las ocho de la tarde.
--...
1.
2.
3.
4.
Una cesta
La cuenta
En un ta xi
El desayuno
O
O
O
O
los pasajeros no se sientan al lado del taxista.
en un restaurante la paga una persona o se divide entre todos.
es una pequeña tienda que vende sellos, postales y cigarrillos.
de Navidad es un regalo típico con especialidades de comida.
-
b. Un texto informativo o publicitario.
¿ Qvé 00 te 9vrta? •
--- -
COvéJ,ay? - -
,/
5. La propina O no siempre está incluido en el precio de un hotel. Escribe un texto informativo o publicitario sobre la ciudad sin mencionar el nombre.
6. Un estanco O es el dinero que se da al camarero por el servicio; se deja en la mesa.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Aprender a aprender Terapia de errores
ftola MOl1t~e:
11 Falsos amigos. B a. Errores típicos.
¿o..ué tal? ~o: -A11 ~oy el113olivia. Vivo COI1 W1a faÚllilla
Muchas palabras se parecen en distintos idiomas y son fáciles de entender, pero también existen los llamados fa lsos Ulrike está en Bolivia y escribe a una amiga
ÚIIuy ~yÚllptitlca. La ÚIIadre ~e lIaÚlla CarÚllel1 y traba'
amigos. Son palabras que suenan igualo muy parecidas, pero que tienen un significado diferente. Mira estas diez española. ¿Cuántos errores encuentras?
W1a O~ficil1a a CochabaÚllba. ~I padre se lIaÚllalql1a~~Oel1
es ~axlSto. ftabla ÚIIuy rtfpido y ÚIIuchas Vezes 110 el1tie:do
palabras. ¿Se parecen a palabras de tu lengua o de otras que conozcas?
l1aV/a.
1. rizo 6. carta b. En parejas. Comparad vuestros
Yo trabal: el1 ul1a escuela al Cel1tro de CochabaÚllba
2. ganga 7. curso resultados.
(~/~ses d al1qleseJ. Me paqal1 U1il Cil1Cuel1tos pesos
3.
4.
balón
nudo
8. latir
9. nota
Mira los tipos de errores en la página 49,
ejercicio 11b y clasifica los errores. ¿Cuáles
p
(¡Sr, 1.~OO Itpriel1do ~spafíol por la ÚIIafíal1a pero ~st.'
ÚIIuy d¡Hrcil. ti
5. suceso podrías cometer tú?
10. tapa
ro~avía he 110 ido a La Paz, La capital. Voyel1 octobre
o..U/ero la Visitar y Ver lo~ ÚIIu~eos y ÚIIOl1uÚllel1tos .
¿Y tu c6Ú11o esttfs? Vas el1ltlleÚllal1ia COI1 coche? .
D a. En parejas. Más técnicas para aprender vocabulario. c. Escribe ahora la carta sin errores.
Saludos
Cada uno escribe 15 palabras en una hoja y se la da a su compañero. Éste memoriza en un minuto el mayor número Ya tienes un modelo de carta para
posible de palabras. Luego da la vuelta a la hoja y escribe las palabras que recuerde. ¿Quién tiene más de 7? tu dosier. Vlrike
b. Tu estrategia.
¿Has usado una técnica en particular? Para" memorizar vocabu lario se puede . . .
- usar las palabras en una historia clasificar las palabras por grupos - hacer rimas Organizar un juego
- relacionar las palabras con movimientos crear parejas de antónimos decir las palabras en alto Yo bebo vino.
- imaginar un cuadro construir una frase ejemplo escribir las palabras IJ Nos vemos jugando. Vosotros . " Wónde se compran
Una habitación
ruidosa <->
sellos?
(7,
11 a. ¿Cómo escuchamos en estos casos? Relaciona. PAUSA • Se reparten por estudiante 12 cartas de tres colores distintos
Escuchar una lengua extranjera puede ser más difícil que leerla porque no vemos los espacios entre palabras y no
(un color por tema viajar, comer I beber, comprar). Escribe en .Q
cada carta un ejercicio como en el ejemplo. Los ejercicios pueden
podemos determinar nosotros mismos la velocidad. Dependiendo del tipo de texto -también en nuestra lengua
~ ~
abarcarlo todo : gramática, vocabulario o información.
materna- usamos distintas técnicas de comprensión. A menudo se trata de captar el sentido o de filtrar cierta
información. Muy pocas veces se trata de entender detalles. He acuerdas de las siguientes audiciones? ¿Qué tipo de
comprensión se requería?
---' • Se recogen todas las cartas y se disponen por colores en tres
montones.
• Se forman grupos de cuatro. Cada grupo recibe el mismo número
---
(7, de cartas de cada color y las pone boca abajo sobre la mesa.
1. captar el sentido a. Preguntar la hora CD1 mi 33 - 38 PAUSA
2. filtrar cierta información b. Descripción de la ruta en Bogotá CD1 mi 52 .Q • Se juega en el tablero con una figura y un dado por jugador.
• Cada jugador empieza desde una esquina y avanza en el sentido
3. entender todo exactamente c. Viaje de Grizel a Yucatán CD1 mi 56
de las agujas del reloj. El jugador coge el color de la carta que
~
corresponde con el tema de la casilla donde ha caído y resuelve la
PAUSA
b. ¿y cómo escuchamos en estas situaciones? Escribe el número adecuado.
tarea. Si la resuelve bien (eso lo decide el grupo), se queda la carta;
si no, la vuelve a poner en el montón debajo de todas. ---
• El juega termina cuando no quedan cartas. El jugador con más
o
~
Escuchas el pronóstico del tiempo en todo el país.
cartas gana.
O
O
Escuchas en la radio una entrevista con la actriz de moda.
Un cocinero famoso prepara en la televisión una receta que tú quieres aprender.
--- PAUSA
http://vk.com/espanol_con_amigos
D a. Mira las imágenes extraídas del catálogo
de una tienda de ropa y complementos.
¿Qué tipo de viaje crees que puede hacer una
persona con estas cosas?
Un viaje de negocios
Una ruta de senderismo de tres días por la
montaña
Un safari
blancof-a
negrof-a
rojof-a
amarillof-a
gris
azul
,¡
,n 1 T
l'
11
1
I
} ~
verde
marrón
naranja
a rayas
I .t ~~1.. .. . J
noventa y uno I 91
http://vk.com/espanol_con_amigos
ül"dencial que expide: 41 S~SOf\)i-
MAR CANfÁBRICO
r,,,,,
Af¡h'orde ~. M~"I¿~~wl1'
_ OUt
La comparación
-----,------------------------------------------------------ lavarse
b. Busca en el texto
Los hoteles son ............................ caros ... ...... los albergues.
Desigualdad los verbos reflexivos. yo me lavo
Los albergues cuestan ..... . .. que los hoteles.
comparativos irregulares Escribe los infinitivos en tu cuaderno. tú te lavas
Generalmente los pronombres
Igualdad El Camino del Norte es tan bonito como el Camino Francés. ¿Qué significan en tu idioma? él/ella / usted se lava reflexivos me, te, se ... van
grande ---> mayor
lTienen un funcionamiento diferente nosotros/-as nos lavamos delante del verbo conjugado.
bueno ---> mejor La ruta ..... .............. famosa es el Camino Francés.
malo ---> peor Superlativo a otros verbos? vosotros/-as os laváis Sin embargo, con el infinitivo
El mes menos atractivo es enero. pueden ir detrás de la termi-
ellos / ellas / ustedes se lavan
nación: Quiero lavarme.
~ 3-5
11 ¿Más o menos? ¿Qué piensas tú? c. ¿Qué hace el peregrino? Busca las actividades en el texto.
Completa las frases con los comparativos. Luego, comparad los resultados. ¿y tú, qué haces en la vida diaria?
1. Los hoteles del Camino son ................ cómodos .. ... los albergues.
antes de caminar:
2. Para caminar, una mochila es.. ......................... práctica .......... ......... una maleta.
3. Para caminar es .. .......... llevar zapatos . . . ......... sandalias. durante el camino:
4. En abril y mayo hay .. ................... turistas . . . . en julio o agosto.
5. Enero y febrero son los meses con . . ...... peregrinos. después de caminar: }<;t'flA,qht1.,
6. Llevar una chaqueta no es .. .......... ... . . . práctico ................................ un anorak. ~ 6-8
noventa y tres I 93
92 I noventa y dos
http://vk.com/espanol_con_amigos
conocer D a. ¿Por qué la gente hace el Camino? El Camino Inca
conozco Relaciona los elementos de cada columna para encontrar los motivos.
conoces D a. Otro camino famoso
conoce la naturaleza • Mucha gente hace el es el Camino Inca en Perú.
Camino para conocer a Lee estos consejos y marca
iglesias
conocer la información más importante
a otros peregrinos otros peregrinos.
• ¿Conoces a Eva? visitar en cada uno.
de gente del lugar
o Sí, la conozco. disfrutar
Cuando el objeto directo es la tranquilidad
encontrar
una persona se usa la prepo- lugares hi stóricos
sición a. personas interesantes
O Nieva. 13
~ 10-12 Apunta los pros y contras de cada uno.
noventa y cinco I 95
94 I noventa y cuatro
http://vk.com/espanol_con_amigos
m a. Recomendaciones para hacer una ruta a pie. m En parejas. ¿Qué está haciendo tu compañero?
Completa las frases con tus ideas. Una persona representa con mímica una acción con uno de los siguientes objetos.
La otra adivina qué está haciendo. Luego, al revés.
recomendaciones
Se recomienda una taza de café I un móvil I una cámara de fotos I un plato con comida
- r levar zapatos cómodos.
Es mejor un libro I un televisor I una gu itarra I un ordenador I zapatos
Conviene
No es necesario
1m Una pausa en el Camino Inca.
¿Qué están haciendo estas personas?
b. Recomendaciones para viajar.
iCuidado! La persona que ha hecho
¿Qué le recomiendas a una persona que quiere hacer el Camino de Santiago, el Camino
el dibujo ha olvidado algunos objetos.
Inca, un safari o un crucero?
• Para hacer el Camino Inca conv iene cam inar despacio los primeros días.
m a. ¿Cuáles de las frases están relacionadas con estas fotos del Camino Inca?
1m iAjugar!
Escribe el número donde corresponda.
En grupos de tres. Se necesitan tres fichas y una moneda.
D Estamos en Cusco, esperando al guía. Si sale cara: avanzar una casilla. Cruz: avanzar dos casillas.
D Estoy haciendo una pausa.
D Ernesto está haciendo fotos.
D Estamos desayunando. ¿Qué está haciendo?
Dos recomendaciones
D Estamos visitando una antigua para ir de cámping.
ciudad inca. SALI DA
D
--~
Roberto está hablando por teléfono.
D Estamos caminando.
-
Una frase con
¿Cuánta gente lleva Describe la ropa 'levantarse' y una
z~marrones que lleva la persona con 'acostarse.'
en la clase? a tu izquierda.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea ftnal Preparando una excursión
Panamericana
• Portfolio a. Un folleto para invitar a una excursión.
Guarda tu folleto en tu En grupos. Pensad en un lugar para hacer una excursión desde la ciudad en la que estáis En Perú con Pilar.
dosier.
y preparad un folleto. Podéis dar un nombre a la ruta, dibujar un logo y tener en cuenta Hola. Me presento: soy Pilar Rolfs
los siguientes aspectos: y soy peruana. Quiero mostrarles
algunas imágenes de mi hermoso
lOónde empieza la ruta? país.
- ¿Cuánto tiempo se necesita para hacerla? L-!l RIJT-!l '[)~L BOS(}..IJ~
- ¿Cuántas etapas tiene? e/ CafMino fMtÚ verde de/norte Empiezo con Lima,
- ¿Qué se puede visitar en el camino? la capital. Con casi • Y ahora tú: ¿cuántos días los primeros días es importante
- lOónde conviene hacer una pausa? RECORRIDO: 10 millones de de sol al año hay en tu ciudad acostumbrarse. Desde Cusco
- ¿Cuándo es mejor hacer esta excursión? Va de ... a... Son unos X kWls. habitantes es el aproximadamente? puede ir a uno de los lugares más
- ¿Por qué? centro político, ¿Qué ropa llevas para unas fascinantes del mundo: Machu
ETAPAS:
- ¿Qué ropa conviene ponerse? económico y vacaciones en Arequipa durante Picchu.
- Consejos para los que quieren hacer La excursi6n Se puede hacer
financiero del país. el mes de enero? • Yahora tú: üecuerdas cómo
la ruta (comida, equipaje .. .)
en un día (x horas).
En su centro histórico (declarado se llama el mal de las alturas?
MONUMENTOS: Patrimonio de la Humanidad por ¿Sabe cuál es el lugar más visitado ¿Qué consejos le puedes dar a
~n el caWlino Se recoUt7ienda la UNESCO) se han restaurado de Perú? Iquitos, una ciudad grande una persona que quiere hacer el
b. Presentad la ruta a los compañeros. Visitar... porq.ue ... muchos edificios con sus preciosos al lado del río Amazonas. Es un Camino Inca?
Entre todos se decide qué excursión balcones de madera. poco difícil llegar porque el viaje
queréis hacer juntos. CONSEJOS: • Y ahora tú: ¿cuál es la ciudad sólo es posible por aire o por agua, iOh! No tengo más espacio y quería
ConViene llevar.. . más grande de tu país? ¿y la más pero vale la pena. Allí puede tomar contar muchas cosas más .. . Sobre
No es neCesario .. . importante? ¿Por qué? un barco para hacer una excursión la riquísima cocina peruana; sobre
por la selva y ver caimanes, monos las montañas como el Alpamayo;
Pero hay otras ciudades atractivas, o delfines rosas. sobre las costas del Pacífico .. .
por ejemplo en el sur está Arequipa, • Y ahora tú: ¿qué lugar es el más ¿Cuándo va a visitar mi país?
con un clima fantástico: 300 días de visitado por los turistas en tu país?
sol al año. Desde Arequipa se puede ¿ Qué les ofrece?
En esta lección hemos caminado por antiguas rutas y disfrutado de la naturaleza. viajar al famoso lago Titicaca. Otra Tu viaje a Perú.
¿Qué te llevas de estas aventuras? ciudad interesante es Piura, en el Si le interesan las antiguas culturas Haz una lista de los preparativos
norte del país, la más antigua de prehispánicas, tiene que visitar que tienes que hacer para un viaje
• ¿Cuáles son tus dos prendas de vestir • Hemos leído y escuchado textos largos. En Perú. El famoso escritor peruano Cusco, la capital del Imperio Inca, a Perú y de las cosas que quieres
favoritas? lOe qué color son? la entrevista sobre el Camino de Santiago nos Mario Vargas Llosa dice que sus que conserva los muros de sus llevar. ¿Qué lugares quieres visitar?
hemos concentrado en aspectos importantes. En habitantes son los más alegres y antiguos templos. La ciudad está
• Cinco actividades que haces todos los días.
el catálogo de consejos para el Camino Inca hemos abiertos del país. a 3400 metros de altura, por eso
• Tres objetos que siempre llevas cuando vas marcado solamente la información relevante . Para
de viaje. eso no ha sido necesario entender cada palabra,
¿verdad? No siempre tenemos que buscar todo en
• Informaciones interesantes sobre el
el diccionario.
Camino de Santiago y el Camino Inca.
• Además, podemos entender sin saber todas las
• Piensa en tres personas: un amigo, un familiar
palabras. He acuerdas de estas frases?
y un compañero. ¿Qué están haciendo en este
Por la noche dormimos en xxxxxxx para peregrinos.
momento?
Hemos xxxxxxxx el camino en 30 etapas.
• Hablar del tiempo puede ser una manera de ¿Es importante saber la palabra que falta para
empezar una conversación . ¿Qué se puede decir en entender la información?
este momento?
• Si nos concentramos en las palabras que
• En esta lección has aprendido a dar con sejos. entendemos, ya podemos sacar mucha información
¿Puedes dar un consejo a una persona que quiere de un texto. Por eso es importante concentrarse
aprender español? primero en ellas.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Verbos reflexivos
Comunicación
levantarse
La ropa y los colores Genera lmente los pronombres reflexivos
me levanto
van delante del verbo conjugado. Sin
un jersey rojo una cam isa verde panta lones azules un anorak naranja te levantas embargo, con el infinitivo pueden ir detrás
una falda amari ll a zapatos marrones una cam iseta blanca un sombrero negro se levanta de la term inación:
nos levantamos Me ducho con agua fría.
Describir la rutina diaria os levantá is No quiero ducharme con agua fría
se levantan
Me levanto a las seis.
Me pongo los zapatos.
Conocer
Yo me acuesto el últ imo.
conocer
Señalar algo conozco
conoces
• lTe gusta esta falda?
conoce
o No mucho, pero esa roja sí.
conocemos
• ¿Qué es esto?
conocéis
conocen
Hacer recom endaciones
masculino femenino
Comparar algo
singu lar este jersey esta mochila
Los albergues son más baratos que los hoteles. plural estos jerseys estas mochilas
Pero tienen menos comod idades (que los hoteles).
singu lar ese jersey esa mochila
y cuestan menos (que los hoteles).
plural esos jerseys esas mochilas
Hablar del tiempo Este/-a hace referencia a cosas que están al alcance de la persona que habla, ese/-a a cosas
que est án al alcance de la persona que escucha o lejos tanto del hablante como del oyente.
Hace buen tiempo / mal tiempo. Está nublado. Llueve. iQué frío / calor / viento hace!
Esto/eso se refiere a algo que no podemos o que no es necesario nombrar: ¿Qué es esto?
Hace sol /frío / ca lor / viento / 5 grados. Hay niebla. Nieva. iCómo llueve! / iCómo nieva!
Los adjetivos de colores
http://vk.com/espanol_con_amigos
Javier Mariscal (Valencia, 1950) es conocido mundialmente
por ser el creador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos
de Barcelona (1992), y por sus originales esculturas, como la
Gamba del puerto de Barcelona.
http://vk.com/espanol_con_amigos
¿Cómo quedamos? ir + a + infinitivo
voy
11 a. ¿Qué van a hacer? CD1 mi
67 - 68 vas
Estas personas quieren salir juntas. Escucha y toma notas. va
a salir
Luego presenta la información. vamos
vais
van
qué cuándo dónde
1. Aurora y Federico Con ir + a + infinitivo se
2. Manuel y su amigo expresa un propósito o un
evento que va a tener lugar
• Aurora y Federico van a salir. Van a encontrarse a las ... en el futuro.
• Wígame?
o Hola, Aurora, soy Federico. ¿Qué tal? MÁNTICOS
orquesta lOS RO
• Hola, Fede, iqué sorpresa! Bien, bien. Aquí, ... con los nietos.
Sábado 22.00
o Oye, ltienes ganas de salir esta noche?
• Uff, lo siento, es que estoy muy cansada. i Estos niños son unos
pequeños monstruos!
o ¿V mañana?
• Pues ... mañana sí.
o ¿Por qué no vamos a la Paloma?
Tiempo libre • ¿A la Paloma? ¿A bailar? iQué bien! ¿V toca la orquesta mañana?
o Sí, mañana es la noche de los boleros.
El a. Actividades de tiempo libre. Mira las fotos y apunta ... • Ay, pues sí. iQué ilusión! ¿Cómo quedamos?
o ¿Paso por tu casa a las nueve?
- tres cosas que te gustan - tres cosas que no has hecho nunca • ¿A las nueve? Pues, vale, perfecto. Nos vemos mañana.
- una cosa que odias - una cosa que no sabes hacer y que quieres aprender
ver una película en casa I tomar una cerveza I cenar en un restaurante mexicano
hacer los deberes de español I jugar a las cartas I ir al cine I dar un paseo I
d. Tres verdades y una mentira. tomar un cóctel I ...
~ 1, 2 Escribe cuatro frases sobre cosas que sabes o puedes hacer (una de ellas tiene que ser
mentira). Después lee las frases en voz alta. La clase adivina la mentira. • LTienes ganas de tomar una cerveza?
o De acuerdo. / Qué pena, pero no puedo, es que .. . ~ 3-5
Sé bailar taY1go. Puedo escuchar W1¡úica y leer a la Vez:.
http://vk.com/espanol_con_amigos
B ¿A qué se refieren estas definiciones? Relaciona. Quedamos en el restaurante
conmigo Después escribe tú una definición. ¿Quién la adivina?
con M - . conmigo
D a. He gusta salir a comer? ¿Con quién? ¿En qué ocasiones? ¿Con qué frecuencia?
con ~' --+ contigo 1. Conmigo las comidas para vegetarianos son un desastre. la mochila
con él 2. Sin mí tienes problemas en el tren o en el autobús. la carne b. Lee el texto y toma notas sobre estos aspectos:
con ella 3. A mí me ven. ¿A ti también? el mar actividades de tiempo libre,
con usted 4. Conmigo hacer excursiones es más cómodo. el billete actividades durante la comida,
5. En mí todos nadan cuando hace calor. la película los temas de conversación
~6
IJ a.,·v·SI vamos . ... ?
viene el fontanero I visita de un/-a amigo/-a I deporte / yoga I curso de español I Ir al cine, hacer deporte o ver la tele son las actividades favoritas
médico I ... de los españoles en su tiempo libre, igual que en el resto de
Europa. Pero para muchos españoles hay otra muy importante:
salir a comer.
tttttttttttttttttttttt\\\\\\\\\\\\\\\\t\\\t\\\\\\\\\t\t\\\\\\\t\\\\\\t\\\\\\\\\\\\\\\\\\\
No se trata sólo de la comida, sino también del aspecto social.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Por eso las comidas son muy largas, con tiempo para charlar,
contar anécdotas o conocer quizás a otros invitados. Y hablar del
8 ________~--------~------~--------+--------+--------+------- __
trabajo, los estudios, la familia, las vacaciones, de la comida .. .
10 ________~--------~------~--------+--------+--------+-------__
12 Para los españoles, salir al restaurante no es comer para
alimentarse, es disfrutar de la comida y de la compañía. Es vivir.
14
------~-------+-------+------~------~------~-------
16
18
IJ a. Hablando de comida . ..
b. En parejas. Queréis hacer tres actividades juntos. ¿Qué alimentos conoces de color verde, rojo, blanco, amarillo o marrón?
• A:TINOAMERICANAS
JORNADAS LI' Mirad el programa de las jornadas latinoamericanas y
vuestras agendas, y decidid qué vais a hacer y cuándo.
b. ¿Conoces estos platos? ¿Existen también en tu país? ¿Cómo se llaman?
- ver la exposición
- ver la película 1. ensaladilla rusa 4. crema catalana 7. tarta de Santiago
- hacer un curso de cocina 2. tortilla francesa 5. tortilla española 8. tarta vienesa
ir al concierto 3. macedonia de frutas 6. café irlandés 9. arroz a la cubana
hacer un curso de salsa
• LTienes ganas de ver "Un lugar en el mundo"? c. ¿A qué platos de arriba se refieren estas frases?
o Vale. ¿Cuándo?
• ¿Qué tal el jueves a las siete? o Es un plato frío que lleva verdura y mayonesa.
o Perfecto, ¿dónde quedamos? O Es una tortilla que se hace con patatas y huevos.
O Es de un país donde se habla alemán.
O Es un postre que lleva diferentes frutas.
c. Contad ahora al grupo qué vais a hacer y cuándo. O Tiene el nombre de una ciudad donde hay muchos peregrinos.
IZ.
-.8 OCTUBRE • UNIVERSIDAD POPULAR
• Es una cosa que... I Es una persona que.. . I Es un lugar donde ... ~ 7,8
http://vk.com/espanol_con_amigos
La mayoría de los adjetivos Il a. Vino ita lia no, tortilla espa ñol a .. . Completa la ta bla con los adjetivos. b. Escucha ot ra vez y ma rca las frases que escuchas. en el restaurante
de nacionalidades forman de primero
el femenino en - a, incluso Singular Plural D Para beber, un vino tinto de la casa . D La cuenta, por favor. de segundo
D De postre, yo qu iero un flan. de postre
I cuando el masculino termina masculino
---,--
femenino masculino femenino D ¿Me trae otro vaso para el agua, por favor?
La cuenta, por favor.
en consonante. D Para mí, de primero, ensalada mixta. D De segundo, yo tomo el pollo asado.
vino italiano pizza italiana inos italianos pizzas ...
I Un pintor genial/español.
Una pintora genial/española. vino español
vino francés
tortilla ..
tortilla ...
TI vinos españoles
vinos franceses
tortillas españolas
tortillas francesas
1m a. ¿Me trae otra cerveza? ¿Qué significan otro y un poco más de?
Cuando se quiere dejar pro-
pina en un restaurante en
España, es frecuente esperar
el cambio y dejar la propina
sobre la mesa al irse.
b. Ciudadanos del mundo. pedir algo traducción
-----~- -----
Lee el texto y decide las nacionalidades de los productos. No puedes repetir. Otro/-a/-os/-as se usa con
una cuchara cosas contables y un poco de
¿Me trae otro cuchillo con incontables.
español I alemán I francés I inglés I holandés I danés I finlandés I noruego por favor?
iNos trae un poco de sal Atención:
sueco I italiano I suizo I austríaco I turco I argentino I chileno I colombiano un poco más de pan U otro
"Soy un típico ciudadano cosmopolita del siglo XXI. Por eso tengo un coche ~ 10-12
... , me gustan la carne ............. ...... .., el café .. .................... , el chocolate b. Ahora estás en un restaurante .
. ......... , el queso . . . . ....... , el pescado . . . ......... y el aceite de oliva Mira el menú del restaurante. ¿Qué vas a tomar? La lista es una ayuda
...... . Tengo un móvil ....... , un reloj ............... .. y muchos de los para guiar la conversación con el camarero, que es tu profesor.
muebles de mi casa son ... .... .............. En invierno voy a esquiar a las montañas
. Escucho música . . . . . . . y me encantan las películas .. pides un primer plato - pides un postre
Pero los tomates de mi pueblo ison los mejores del mundo!" pides un segundo plato - pides algo más
pides la bebida - quieres pagar
o a. ¿Has comido alguna vez en Luego, se intercambian los papeles y se pregunta según el modelo.
15 €
http://vk.com/espanol_con_amigos
Tarea ftnal Un ftn de semana diferente --- - - - - - - - --
Panamericana
• Portfolio Viene a vi sitaros un gru po de estudiantes de
Guarda el programa
y el correo electrónico
una escuela de es pañol de otro país.
1. Escribid en la pizarra una lista de las
PROGRAMA En Chile con Matilde.
iHola! Me llamo Matilde Guzmán
en tu dosier.
actividades posibles (cultura, compras, SÁBADO y soy chilena . ¿Conoces Chile?
deporte, comidas, etc.). ¿Quizás los vinos chilenos? Voy a
Mañana : .
contaros un poco de mi
2. La clase se divide en grupos. Cada grupo
"largo y delgado país"
decide qué actividades quiere proponer ..... .. .......... .... .. ...... ..... ... .... .............. .. ...... ....
(Pablo Neruda).
para el sábado y el domingo por la
mañana y por la tarde. Pensad en estos Tarde: ............ .. ........... ..................... ... .............. .... •
En sus 4200 kms de
aspectos :
longitud Chile ofrece
- Wónde os vais a encontrar? paisajes que recuerdan
- ¿A qué hora? lugares tan diferentes cultural de Chile. ¿Sabe que
- ¿Qué vais a hacer? DOMINGO como el Sáhara, el Mediterráneo o el periódico más antiguo
- ¿Cuánto tiempo va a durar? Mañana: . Noruega. En el norte por ejemplo en español es "El Mercurio
- ¿Por qué es interesante? tenemos el desierto de Atacama, de Val paraíso"?
- ¿Se necesita algo (ropa de deporte, el más seco del mundo. En el otro La ciudad, con su centro
etc.)? extremo, la Patagonia chilena, con centro histórico la Plaza de Armas, histórico de la época
,
Tarde: . sus islas, fiordos y glaciares. Allí con la Catedral Metropolitana, es el colonial, es Patrimonio de
3. Cada grupo presenta su programa. Entre
se pueden encontrar colonias de punto de encuentro no sólo de los la Humanidad . V, claro, hay
todos se elige el programa definitivo.
............................... .. .......... .. .................. .. ..
pingüinos todo el año. Para mí uno visitantes, sino también de muchos que visitar el puerto. Es uno
... .. ........................... ........... .. ...... .. ............. .. ............ ......
4. En parejas. Escribid un correo electrónico de los lugares más fascinantes del habitantes de la ciudad. Les de los puertos comerciales
al grupo de los visitantes y presentad mundo es la Isla de Pascua, con sus recomiendo el barrio Bella Vista, más importantes del país.
vuestro programa. misteriosas esculturas milenarias, donde se encuentra la Fundación De allí salen muchos de
los Moai. Todos estos lugares son Pablo Neruda en la antigua casa del los productos que exporta
grandes atracciones para turistas poeta, que está llena de sus libros Chile: fruta fresca, pescado,
Ahora "sabes" algunas cosas nuevas y "puedes" hacer cosas interesantes en español. de todo el mundo. y objetos personales. Este barrio madera y los famosos
¿Qué te vas a llevar de esta etapa? • Y ahora tú: ¿de qué tiene una intensa vida nocturna y vinos.
nacionalidades son los turistas que excelentes restaurantes.
• Tres actividades de tiempo libre que • En esta lección hemos aprendido a explicar visitan tu país? ¿A qué lugares van? • Y ahora tú: ¿qué expresiones usas
te gustan. palabras. Si no sabemos el nombre de un objeto, para pedir en un restaurante?
podemos describirlo. Por ejemplo : Es un objeto de En la capital, Santiago, no hay
• Expresiones útiles para quedar con amigos. tiempo para aburrirse. Los amantes ¿Le interesa el turismo activo? Pues
metal que usamos para cortar la carne.
• Expresiones para aceptar o rechazar una Otra posibilidad es dar ejemplos, hacer un dibujo de la cultura pueden disfrutar de cerca de Santiago puede practicar
invitación . o decir lo contrario. sus galerías de arte y museos. En el deportes muy variados, como
esquiar en los Andes, que están
• Informaciones culturales interesantes. • Algunas construcciones gramaticales son cerca. Si prefiere la playa, puede
difíciles porque son diferentes en nuestro idioma. probar otras actividades como el
• Ahora ya sabes explicar cómo es un
Para recordarlas se pueden aprender con una rima . windsurf en la costa del Pacífico.
plato típico de tu país o de tu región a un
Por ejemplo: ¿Cuántas ciudades pueden ofrecer
hispanohablante. ¿Un ejemplo?
Es un error esto?
• Expresiones útiles en un restaurante decir "un otro tenedor': • Y ahora tú: ¿qué actividades • y ahora tú: has comprado
- para pedir la comida Es mucho mejor se pueden hacer en tu ciudad? productos chilenos y quieres invitar
- para pedir algo más pedir "otro tenedor': ¿Cuándo se usan los verbos "nadar" a unos amigos a cenar. Escribe una
- para valorar la comida y "esquiar" con "poder" o con pequeña invitación.
• Si una persona nos invita, queremos reaccionar de
forma espontánea y natural. ¿Por qué no apre ndes "saber"? ¿Puedes dar ejemplos?
• ¿Qué cosas nuevas sabes o puedes hacer ahora
de memoria una frase modelo para aceptar y otra Escribe cinco preguntas que le
en español?
para rechazar una invitación? Al final, le recomiendo ir a quieres hacer a Matilde para saber
• Tres actividades que vas a hacer después de la Val paraíso, para muchos la capital más de su país.
clase de español.
http://vk.com/espanol_con_amigos
Comunicación Gramática
En el restaurante Los pronombres relativos
contable incontable
Pedir algo que falta
otro cuchillo
¿Me puede traer una cuchara? pan
otra cuchara
¿Me trae otra botella de agua? un poco (más) de agua
otros dos cafés
LNos trae otros dos cafés, por favor? salsa