Sunteți pe pagina 1din 261

lOMoARcPSD|2214158

Inter completo - Apuntes Todos

Derecho Internacional Público (UNED)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)
lOMoARcPSD|2214158

TEMA  1  LA  SOCIEDAD  INTERNACIONAL  


 
Introducción.  La  Sociedad  Internacional    
 
Si   consideramos   al   Derecho   en   general   como   un   sistema   o   conjunto   de   normas  
reguladoras   de   determinadas   relaciones   entre   los   individuos   o   entre   grupos   de  
ellos,   debemos   inmediatamente   referirnos   a   la   sociedad   en   que   éstos   o   aquéllos  
están  insertos.  
 
Si   esto   es   predicable   de   cualquier   ordenamiento   jurídico,   en   el   caso   del  
ordenamiento   jurídico   internacional,   se   hace   más   evidente.   Así,   la   Sociedad  
Internacional  es  la  base  sobre  la  que  opera  el  Derecho  Internacional,  que  ha  nacido  
en  los  diferentes  intentos  de  organizar  dicha  Sociedad  por  medio  de  normas  que  se  
agrupan  en  el  llamado  Derecho  Internacional  Público  o  Derecho  de  Gentes.  
 
1.1  Origen  histórico  de  la  Sociedad  Internacional  
 
El   Derecho   Internacional   surge   desde   que   se   establecen   relaciones   de   cierta  
estabilidad   y   permanencia   entre   grupos   humanos   con   poder   de  
autodeterminación.   El   Derecho   Internacional   no   fue   una   creación   Europea,  
asociada   al   sistema   moderno   de   Estados;   con   este   sistema   de   Estados   surgió   el  
Derecho  Internacional  Clásico.  
 
En   este   sentido   el   Derecho   Internacional   se   ha   configurado   históricamente   de  
distinta  manera  en  razón  del  contenido  y  grado  de  evolución  particulares  de  cada  
cultura,   significándose   como   un   sistema   propio   de   normas   reguladoras   de   las  
relaciones  entre  los  distintos  grupos  humanos  organizados  presentes  en  cada  una  
de  ellas,  y  llegado  el  caso  de  las  relaciones  de  coexistencia  entre  distintas  culturas.  
 
De   cualquier   forma,   el   requisito   material   para   la   existencia   de   un   orden   jurídico  
internacional   fue   siempre,   y   continúa   siendo,   la   coexistencia   de   entes   políticos  
organizados   sobre   una   base   territorial,   no   subordinados   a   ninguna   autoridad  
superior.   El   desarrollo   histórico   de   un   cierto   orden   internacional   siempre   se   ha  
fundamentado  en  la  coexistencia  de  entes  políticos  por  necesidades  diversas,  sobre  
todo   de   poder,   cuyas   relaciones   han   ido   alcanzando   paulatinamente   una   razonable  
estabilidad   basada   en   el   mutuo   interés   y   en   el   principio   de   la   reciprocidad   de  
derechos   y   obligaciones,   tal   como   ya   se   aprecia   en   el   conocido   Tratado   de   Paz  
celebrado  entre  Egipto  y  el  Imperio  Hitita  en  el  siglo  XII  a.C.  
 
1.2  Origen  de  la  Sociedad  Internacional  
 
El   derecho   Internacional   Clásico   que   tuvo   sus   raíces   en   la   Europa   Occidental   del  
siglo   XVI   y   perduró,   al   menos   hasta   1945.   En   efecto,   la   transformación   de   la  
sociedad   medieval   en   una   pluralidad   de   Estados   soberanos,   que   reclamaban   su  
independencia   frente   a   las   autoridades   religiosas   o   políticas   se   generalizó   en   el  
siglo  XVI  y  cristalizó  jurídicamente  en  la  llamada  Paz  de  Westfalia,  ya  en  pleno  siglo  
XVII.  
 

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Pueden   distinguirse   tres   etapas   históricas,   marcadas   por   una   serie   de   factores  
estructurales   especialmente   importantes   que   dieron   lugar   a   la   configuración   de  
tres  sistemas  de  organización  social  distintos:  
 
-­‐El   Sistema   Europeo   de   Estados:   La   Paz   de   Westfalia   representó   la  
desintegración   de   la   República   Cristiana   y,   consagró   el   nacimiento   del   sistema  
europeo   de   Estado   basado   en   el   Estado   moderno,   cuyo   lento   proceso   de   formación  
culmina  en  los  siglos  XV  y  XVI  en  los  Reinos  de  Castilla,  Aragón,  Portugal,  Francia  e  
Inglaterra.  El  Estado  moderno  supuso,  de  un  lado,  un  proceso  de  concentración  y  
secularización  del  poder  y,  de  otro,  la  sustitución  de  la  idea  medieval  de  jerarquía  
entre  los  entes  políticos  por  una  pluralidad  de  Estados  que  no  admitían,  al  menos  
en  lo  temporal,  la  existencia  de  un  poder  superior  a  ellos  mismos.  
 
El  Derecho  de  esta  sociedad  de  Estados  europeos  era  un  derecho  descentralizado,  
es   decir,   desprovisto   de   base   autoritaria   y   de   instituciones   estables;   un   derecho  
que  encontraba  su  origen  en  la  voluntad  de  los  Estados.  
 
-­‐El  Sistema  de  Estados  de  civilización  europea:  El  sistema  europeo  de  Estados  
va   a   conocer   una   decisiva   ampliación   de   su   horizonte   geográfico   y   humano   con  
ocasión   de   la   ocupación   y   europeización   del   Continente   americano.   Este   hecho  
originará   con   el   tiempo,   tras   la   emancipación   de   las   posesiones   inglesas   y  
españolas   de   América   a   fines   del   siglo   XVIII   y   comienzos   del   siglo   XIX,   la  
transformación  de  ese  sistema  europeo  en  otro  sistema  de  Estados  de  civilización  
europea   fundamentado   en   una   común   tradición   cultural   llevada   al   nuevo  
continente  por  las  sucesivas  oleadas  de  emigrantes  y  en  la  consecuente  recepción  
de   los   principios   fundamentales   del   Derecho   de   Gentes   europeo   por   las   nuevas  
Repúblicas  americanas.  
 
Pero  este  tránsito  de  un  sistema  de  Estados  a  otro  si  bien  se  reconoce  que  todos  los  
Estados   son   soberanos,   también   se   admite   la   desigualdad   de   hecho   entre   los  
mismos,  lo  que  lleva  a  la  necesidad  de  establecer  “equilibrios”  y  “conciertos”.  
 
Igualmente,   y   de   forma   más   importante,   se   van   a   producir   transformaciones   en   las  
concepciones  económicas  y  sociales.  
 
Sin  embargo,  hay  excepciones,  como  es  el  caso  de  la  doctrina  Monroe,  que  sientan  
las  bases  del  principio  de  no  intervención  en  la  forma  de  organización  política  que,  
aunque  en  esta  época  hace  referencia  a  continentes,  con  el  transcurso  del  tiempo  
se   vinculará   a   la   soberanía   estatal   consagrándose   como   valor   fundamental   de   la  
Comunidad  internacional.  
 
-­‐Sociedad   de   Estados   civilizados:   La   gran   revolución   industrial   del   siglo   XIX  
brindó  los  medios  para  acelerar  la  expansión  de  la  cultura  occidental  por  el  resto  
del   mundo,   culminando   el   proceso   de   ampliación   de   este   sistema   original   en   la  
llamada   “Sociedad   de   Estados   civilizados”,   determinada   por   una   concepción  
eurocéntrica   de   la   Historia   conforme   a   la   cual   la   humanidad   extraeuropea  
gravitaba   en   torno   a   Europa,   es   decir,   en   torno   a   los   criterios   y   pautas   de   la  
civilización  occidental  inspirados  en  dicha  civilización  occidental  ya  secularizados  
en  el  siglo  XIX.  En  particular,  la  aceptación  de  los  principios  del  derecho  occidental  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

inspirados   en   dicha   civilización   constituyó   la   condición   inexcusable   para   que  


cualquier   poder   extraeuropeo   pudiera   incorporarse   a   la   familia   de   las   naciones  
civilizadas,  es  decir,  pudiera  ser  reconocido  como  sujeto  del  Derecho  Internacional.  
 
La   consecuencia   más   importante   de   esas   ampliaciones   del   sistema   fue  
precisamente  el  establecimiento  de  relaciones  de  hegemonía  y  dependencia  entre  
la  cultura  occidental  y  otras  culturas.  
 
-­‐Rasgos   fundamentales   del   Derecho   Internacional:   La   Sociedad   Internacional  
se  reducía,  en  realidad,  a  un  club  casi  cerrado  de  Estados  occidentales  del  que  era  
expresión  genuina  un  Derecho  liberal,  descentralizado  y  oligocrático.  
 
 
*Liberal:   porque   sus   normas   atendían   casi   exclusivamente   a   la   distribución   de  
competencias   entre   los   Estado   y   a   la   regulación   de   las   relaciones   entre   ellos,  
siempre   en   el   respeto   casi   absoluto   de   la   soberanía   nacional,   lo   que   explica   que   no  
se  prohibiera  el  recurso  a  la  fuerza  y  a  la  guerra.  
 
*Descentralizado:   porque   era   palmaria   la   ausencia   de   instituciones   u   organismos  
que  sirvieran  como  instancias  de  moderación  del  poder  de  los  Estados.  
 
*Oligocrático:   porque   era   un   orden   concebido   esencialmente   para   satisfacer   los  
intereses  de  un  grupo  reducido  de  Estados.  
 
 
1.3  La  Sociedad  Internacional  Contemporánea:  la  escisión  Este-­‐Oeste  y  Norte-­‐
Sur.  
 
La  Sociedad  Internacional  Contemporánea  tiene  dos  etapas  bien  diferenciadas  una,  
va  desde  1945  hasta  1989  y  la  segunda  que  va  desde  1989  hasta  el  día  de  hoy.  
 
Dichas  fechas  vienen  marcadas  por  la  caída  del  muro  de  Berlín  y  el  fin  de  la  Guerra  
Fría.  Así,  el  Derecho  Internacional  anda  titubeante  una  vez  desaparecida  la  Unión  
Soviética.  
 
-­‐  Crisis  del  Derecho  Internacional  Clásico  (1945  a  1989)  
 
El   Derecho   Internacional   llamado   clásico   entró   definitivamente   en   crisis   tras   la  
Segunda  Guerra  Mundial  y  tiene  varios  factores:  
 
-­‐La   Revolución   Soviética   de   1917:   Fue   dicho   acontecimiento   el   que   se   encuentra  
en   el   origen,   años   más   tarde,   de   la   aparición   del   bloque   de   países   de   economía  
planificada   (socialista),   formado   sobre   todo   por   Estados   de   la   Europa   del   Este   y  
que   fue   un   fenómeno   que   cuestionó,   en   primer   lugar,   los   principios   políticos   y  
económicos  comunes  en  los  que  se  fundaba  el  ordenamiento  clásico,  anclado  en  el  
cristianismo  occidental  y  el  liberalismo  económico.  
 
En   segundo   lugar,   representaron   un   nuevo   polo   de   poder   en   las   relaciones  
internacionales  y  en  su  ordenamiento.  Todo  ello  restó  estabilidad  y  homogeneidad  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

al   Derecho   Internacional   clásico,   y   propició   lógicamente   el   juego   de   los   otros  


factores  con  vista  al  cambio  sistémico.  
 
-­‐La   Revolución   colonial:   La   extraordinaria   ampliación   de   la   Sociedad  
Internacional   la   ha   llevado   a   convertirse   verdaderamente   en   una   sociedad  
internacional  universal  o  mundial.  Así,  de  los  191  Estados  que  son  miembros  hoy  
de  la  ONU,  la  mayoría  son  nuevos  porque  adquirieron  su  independencia  en  1945  y,  
evidentemente  todo  ello  ha  hecho  graves  cambios  en  el  Derecho  Internacional.  
 
-­‐La   revolución   científica   y   técnica:   Ha   influido   decisivamente   en   el  
ordenamiento   al   ampliar   su   problemática,   extendiendo   sus   dominios   a   la  
aplicación,  por  ejemplo,  al  aprovechamiento  de  los  recursos,  el  espacio  exterior,  la  
transferencia   de   tecnología,   las   comunicaciones   o   la   biomedicina.   Dicha   revolución  
ha  influido  en  la  modificación  sustancial  de  amplios  sectores  normativos  como  por  
ejemplo  el  Derecho  del  Mar  o  el  Derecho  del  espacio  ultraterrestre.  
 
-­‐Prohibición   del   uso   de   la   fuerza   armada:   El   Derecho   Internacional   Clásico  
admitía  la  guerra  como  un  medio  de  solución  de  conflictos  entre  Estados  y  había  
desarrollado  un  conjunto  de  normas  específicas  al  respecto.  Pero  durante  el  siglo  
XX   se   va   a   registrar   una   evolución   en   las   relaciones   internacionales   en   virtud   de   la  
cual  se  logró  una  progresiva  limitación  de  las  posibilidades  que  tenían  los  Estados  
de   recurrir   a   la   fuerza   armada,   hasta   que,   finalmente,   la   Carta   de   las   Naciones  
Unidas,  tras  la  Segunda  Guerra  Mundial,  consagra,  en  el  art.  2,  con  carácter  general  
el  principio  de  la  prohibición  del  uso  de  la  fuerza.  
 
-­‐Otros   factores   adicionales:   Por   último   son   de   mención,   la   explosión  
demográfica,   el   agotamiento   de   algunas   fuentes   de   energía   y   la   degradación   del  
medio   ambiente   han   originado   tensiones   y   riesgos   nuevos   y   han   forzado   a   una  
estrecha   cooperación   entre   los   Estados,   en   la   que   se   inscribe   por   ejemplo   el   nuevo  
Derecho  Internacional  del  medio  ambiente.  
 
Todos   estos   factores   hicieron   entrar   en   crisis   el   denominado   Derecho  
Internacional   Clásico,   e   hicieron   que   el   Derecho   Internacional   empezara   a   tener  
caracteres  más  sociales,  institucionalizados  y  democráticos.  Aparece  así  un  nuevo  
tipo   histórico   denominado   Derecho   Internacional   contemporáneo,   basado   en   dos  
grandes   principios   “la   prohibición   de   la   amenaza   o   el   uso   de   la   fuerza   en   las  
relaciones   internacionales”   y   “la   prohibición   de   la   intervención   en   asuntos  
internos”   y   en   el   que   se   proclaman   valores   orientados   hacia   el   respeto   de   la  
dignidad   humana,   la   promoción   del   desarrollo   económico   y   social   de   los   pueblos   y  
la  protección  del  medio  ambiente.  
 
Por   otra   parte,   la   inmensa   desigualdad   de   poder   político,   económico,   militar   o  
cultural  entre  los  Estados  limitará  en  gran  medida  los  intentos  democratizadores  
de  una  sociedad  que,  a  pesar  de  ser  universal,  fundamentó  el  mantenimiento  de  la  
paz   y   la   seguridad   internacionales   en   un   sistema   basado   en   el   directorio   de   las  
grandes  potencias.  
 
-­‐Desde   1989   hasta   nuestros   días:   Los   últimos   quince   años   del   siglo   XX   van   a   ver  
modificaciones  de  la  sociedad  internacional  muy  significativas  que  marcan  el  fin  de  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

una   etapa   y   el   inicio   de   otra   en   la   evolución   del   Derecho   Internacional  


contemporáneo.   Los   factores   que   van   a   marcar   dicha   evolución   son,  
fundamentalmente,   dos:   el   fin   de   la   guerra   fría   y   el   denominado   proceso   de  
globalización.  
 
El  fin  de  la  guerra  fría,  provocado  por  el  desmoronamiento  del  bloque  socialista  va  
a  suponer  también  una  nueva  situación  de  la  Sociedad  Internacional  que,  aunque  
no   supone   un   cambio   radical   de   sistema,   sí   va   a   influir   sustancialmente   en   la  
configuración  del  mismo.  La  nueva  situación  provocada  por  el  fin  de  la  bipolaridad  
intentará   ser   cubierta   de   formas   distintas.   Así,   junto   a   tendencias   imperialistas  
basadas   en   una   sola   superpotencia,   van   a   cobrar   también   gran   fuerza   otras  
concepciones   tendentes,   bien   al   reforzamiento   de   estructuras   regionales,   bien   al  
multilateralismo  en  la  gestión  de  intereses  colectivos.  
 
Así,   la   desaparición   del   imperio   soviético   va   a   dejar   a   los   Estados   Unidos   como  
única   superpotencia   y   éstos,   lejos   de   frenar   su   afán   de   poder,   van   a   intentar  
aprovechar  la  oportunidad  para  consolidar  más  aún  esa  posición  de  superioridad.  
Por   otra   parte,   con   una   concepción   del   Derecho   Internacional   como   un  
instrumento  de  su  política  exterior  y  un  simple  elemento  en  el  ámbito  de  la  toma  
de   decisiones,   su   política   va   a   consistir   en   intentar   quedarse   lo   más   posible   al  
margen  del  Derecho  Internacional.  
 
No   obstante,   el   resto   de   la   Sociedad   Internacional   no   se   conforma   con   este  
esquema   imperialista   y   va   a   intentar   crear   o   reforzar   otros   centros   de   poder   como  
la   Unión   Europea   u   otros   procesos   de   integración   regional   a   fin   de   compensar   el  
desequilibrio  existente.  
 
El   Derecho   Internacional   ha   tenido   que   empezar   a   acomodarse   a   esta   nueva  
configuración   de   la   sociedad   planteándose   si   es   necesario   o   no   revisar   alguno   de  
sus   principios   fundamentales   como   los   relativos   al   mantenimiento   de   la   paz   y   la  
seguridad   internacionales   o   a   los   instrumentos   y   fines   de   la   cooperación  
institucionalizada.  
 
 
1.4  La  Caída  del  Muro  y  la  Globalización  
 
Así,  el  final  del  siglo  XX  va  a  verse  caracterizado,  por  una  parte,  por  el  denominado  
proceso   de   globalización   o   mundialización.   Este   proceso   tiene   su   origen   en   el  
ámbito  económico,  pero  va  a  trasladarse  a  otros  ámbitos  de  la  vida:  social,  cultural,  
etc.  
 
Pero  esa  globalización  no  se  va  a  limitar  al  ámbito  económico,  sino  que,  a  través  de  
las   mismas   reglas,   va   a   extenderse   a   otros   ámbitos   como   la   cultura   o   los   valores  
sociales  y  políticos.  
 
No   obstante,   esa   globalización   no   es   completa   ni   horizontalmente,   en   función   de  
los   sujetos   que   participan,   ni   verticalmente,   en   función   de   las   materias  
globalizadas.  Horizontalmente,  porque  hay  Estados  que  quedan  fuera  de  la  misma.  
Se   trata   de   Estados   que   carecen   de   interés   económico   o   estratégico   y   que,   por  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

tanto,  no  se  les  tiene  en  cuenta  en  el  mercado  global.  Verticalmente,  porque  no  todo  
se   globaliza.   Frente   al   establecimiento   de   instituciones   controladoras   de   su  
aplicación   e   incluso   de   tribunales   encargados   de   garantizar   la   aplicación,   otras  
materias   también   “globales”   con   la   protección   del   medio   ambiente,   los   derechos  
humanos   o   la   represión   de   los   crímenes   contra   la   humanidad   no   encuentran   ni  
normas   reguladoras   rígidas,   ni   organizaciones   que   controlen   la   aplicación   de   las  
normas  existentes,  ni  tribunales  que  garanticen  su  cumplimiento.  
 
Por  su  parte,  las  desigualdades  en  el  proceso  generan  aspiraciones  de  cambio  que  
llevan,   desgraciadamente   todavía   en   pocas   ocasiones,   tanto   a   la   creación   de  
normas   nuevas   como   a   la   institucionalización   de   intereses   comunes   de   la  
humanidad  como  ha  sido  el  caso,  por  ejemplo,  de  la  Corte  Penal  Internacional.  
De   esta   forma,   el   Derecho   Internacional   contemporáneo,   además   de   tener   que  
acomodar   sus   reglas   relativas   al   comercio   internacional   verá   desestabilizadas  
algunas   de   sus   reglas   más   clásicas   y   tendrá   que   plantearse   nuevos   ámbitos   de  
regulación  y  nuevos  mecanismos  de  cooperación.  
 
-­‐La  Sociedad  Internacional  en  la  era  de  la  globalización  (poderes  /agendas):  
La  primera  pregunta  que  debemos  hacernos  es  ¿cuál  es  la  estructura  del  sistema?  
Y,   la   respuesta   la   encontraremos   en   la   transformación   sufrida   por   el   poder   y,  
observar   cómo   le   afecta   a   éste   el   final   de   la   guerra   fría.   Todo   ello   nos   lleva   a  
afirmar  que  los  esquemas  de  poder  y  de  influencia  a  nivel  global  cambian  en  razón  
del   ámbito   (militar,   económico,   social)   y   de   la   fuente   de   autoridad   (estados,  
organizaciones  internacionales,  empresas,  individuos  organizados).  
 
De   esta   forma,   el   poder   militar   es   generalmente   unipolar,   Estados   Unidos   es   el  
único  país  con  armas  nucleares  intercontinentales,  gigantescas  fuerzas  terrestres  y  
navales   dotadas   de   tecnología   punta,   y   una   potencia   global.   Pero   ,   en   el   tablero   del  
centro,   el   poder   económico   es   multipolar,   con   Estado   Unidos,   Europa   y   Japón  
representando   dos   tercios   de   la   producción   mundial   y,   con   China   como   posible  
jugador   importante   a   principios   de   siglo   ,   debido   a   su   espectacular   crecimiento;   en  
este   tablero   económico   Estados   Unidos   no   es   el   país   hegemónico   y   a   menudo   debe  
negociar   como   homólogo   de   Europa.   Esto   ha   llevado   a   algunos   observadores   a  
denominarlo  un  mundo  híbrido  unimultipolar.  Finalmente,  el  tablero  inferior  es  el  
reino  de  las  relaciones  transnacionales,  que  rebasan  las  fronteras,  quedando  fuera  
del  control  gubernamental.  Este  reino  incluye  en  un  extremo  a  agentes  no  estatales  
tan  diversos  como  los  banqueros,  los  terroristas  o  los  piratas  informáticos.  
 
-­‐Agenda   Militar:   En   el   ámbito   militar,   en   un   sentido   amplio,   se   pueden   destacar  
tres  grandes  ideas  de  la  sociedad  internacional  post-­‐  1989.  
 
La  primera  ida  tiene  que  ver  con  la  frustración  de  las  expectativas  creadas  con  el  fin  
de  la  guerra  fría  en  materia  de  seguridad.  Así,  se  sustituye  el  estrecho  concepto  de  
seguridad   nacional,   basado   en   la   defensa   de   propio   territorio   con   instrumentos  
militares,   por   un   concepto   de   seguridad   global.   De   esta   forma,   la   seguridad   tiene  
aspectos   militares,   aspectos   económicos,   sociales,   humanitarios   y   de   derechos  
humanos,  y  ecológicos.  
 

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

La  segunda  idea,  es  que  el  mundo  está  dividido  en  dos  cuando  se  trata  de  violencia,  
la  denominada  violencia  organizada  de  la  era  global;  es  un  mundo  que  se  halla  en  
la  encrucijada  entre  el  final  del  bipolarismo  y  la  globalización.  
 
En  primer  lugar,  el  fin  de  bipolarismo  supone  la  aparición  de  zonas  de  caos,  zonas  
inquietantes  o  zonas  grises,  que  se  asientan  sobre  dos  realidades:  por  una  parte,  el  
fracaso   del   estado   moderno   y,   con   ello,   la   desaparición   del   monopolio   de   la  
violencia   y,   por   otra   parte,   la   desintegración   de   estados   compuestos   que   se  
fracturan  por  criterios  de  etnicidad.  
 
En   segundo   lugar,   la   globalización   también   incide   en   las   nuevas   guerras.   Así   el  
impacto   es   evidente   tanto   en   los   actores   en   presencia   como   en   los   factores  
económicos  de  las  mismas.  
 
La  tercera  y  última  idea,  es  el  fenómeno  de  la  privatización  que  la  agenda  militar  
está  sufriendo  como  por  ejemplo  las  guerras  degeneradas.  
 
-­‐Agenda  Económica:  La  agenda  económica  define  el  rasgo  fundamental  de  nuestra  
era:  la  globalización  que  se  sustenta  en  explicaciones  diversas:  el  crecimiento  del  
número   de   interacciones,   el   crecimiento   de   los   niveles   de   independencia   etc.   Así,  
desde   el   ámbito   de   la   sociedad   internacional,   la   globalización   comporta   la  
superación   del   territorio   y   del   tiempo   como   marco   de   actuación   por   parte   de   los  
actores.  
 
La  realidad  de  la  globalización  se  caracteriza,  entre  otras  cosas,  por:  
 
1) La  gran  expansión  de  los  intercambios  internacionales  de  bienes  y  servicios,  
que   ha   sido   impulsada   por   la   reducción   de   las   barreras   comerciales,   por   los  
avances  tecnológicos,  por  el  comercio  intra-­‐firma.  
 
2) La   transnacionalización   de   la   producción,   que   ha   dado   lugar,   entre   otras  
cosas,   aun   aumento   espectacular   de   la   inversión   directa   extranjera   y   de   la  
deslocalización  de  la  producción.  
 
3) La   globalización   financiera,   favorecida   por   la   desregularización   que   han  
llevado  a  cabo  los  gobiernos  de  los  países  más  activos  en  este  terreno  y  por  el  
avance  de  la  tecnología  que  permite  la  comunicación  inmediata.  
 
Una   segunda   idea   a   destacar   en   la   agenda   económica   es   que   la   globalización   y  
fragmentación  conviven  en  la  actual  sociedad  internacional.  
 
La   tercera   idea   constituye   el   centro   de   debate   entre   economía   y   política   y,   es   el  
papel  que  desempeñan  las  potencias  en  un  mundo  con  una  economía  globalizada.    
 
En  el  momento  actual  hay  voces  que  consideran  que,  puesto  que  la  economía  y  el  
poder   político   están   distanciándose   y   que,   finalmente,   las   leyes   económicas  
prevalecerán   sobre   el   poder   político.   Otros   autores   insisten,   contrariamente,   en   un  
escenario   de   cambio,   pero   en   el   que   economía   y   política   están   presentes   en   una  
lógica   compartida.   Así   pues,   la   articulación   entre   poder   político   y   globalización  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

económica  nos  lleva  a  la  cuestión  de  la  responsabilidad  por  parte  de  las  potencias  
económicas.  
 
-­‐Agenda  Global:  La  noción  de  agenda  global  tiene  un  doble  sentido,  incluyendo  los  
temas   considerados   importantes   para   la   comunidad   global.   De   esta   manera   la  
definición   introduce   dos   componentes   bien   diferentes:   por   una   parte,   la   relevancia  
del   tema   y,   por   otra   parte,   la   manera   de   hacerle   frente.     Así   pues,   la   primera   idea   a  
resaltar   es   que   la   relevancia   de   un   tema,   su   inclusión   en   la   agenda   global,   está  
directamente  relacionada  con  el  poder  estructural.  
 
Esto   nos   lleva   a   la   segunda   idea   que   deseamos   destacar   y   que   está   directamente  
asociada  con  la  gobernanza  global,  esto  es,  el  creciente  papel  de  los  ciudadanos  en  
la   sociedad   internacional   de   la   posguerra   fría,   a   través   de   su   implicación   en   la  
discusión  y  la  gestión  de  la  agenda  global.  
 
También,   en   el   terreno   de   la   política   económica   nuestra   sociedad   internacional  
está   marcada   por   la   contestación   contra   la   globalización   económica   en   todas   sus  
vertientes.  De  esta  forma,  nos  encontramos  con  una  sociedad  internacional  que  se  
globaliza,  pero  que  no  acepta  los  resultados  de  la  globalización,  tal  y  como  ha  sido  
concebida  hasta  ahora:  unos  resultados  que  han  hecho  de  la  era  de  la  globalización  
la  era  de  las  desigualdades.  
 
Finalmente,  y  recogido  en  forma  de  tercera  idea  que  cierra  este  apartado,  hay  que  
constatar   que   el   proceso   de   globalización,   acelerado   por   el   fin   de   la   guerra   fría,  
coincide  en  el  tiempo  con  el  auge  de  las  identidades.   Convirtiéndose  la  expresión  
de   “la   identidad”   en   un   fenómeno   central   de   la   sociedad   internacional   en   la   era  
global.  
 
En   cierta   medida   se   podría   decir   que   si   la   globalización   suponía   la   desaparición   de  
dos   referentes   fundamentales   –   el   espacio   y   el   tiempo   –   la   identidad   se   basa  
justamente   en   lo   contrario:   una   identificación   con   el   territorio,   y   todos   sus  
simbolismos,   y   una   reclamación   de   los   valores   culturales,   asentados   en   la   propia  
historia.  
 
Así,   la   era   global,   se   convierte,   al   mismo   tiempo,   en   la   era   de   las   identidades.   La  
gestión   de   la   dialéctica   globalización-­‐fragmentación/identidad   es   una   de   las   claves  
para  el  futuro  de  la  sociedad  internacional.  
 
-­‐Caracteres   de   la   Sociedad   Internacional   actual:   Conocidas   ya   las   causas  
esenciales  que  justifican  la  aparición  de  un  nuevo  tipo  histórico  de  ordenamiento  
internacional,   Derecho   Internacional   contemporáneo,   se   impone   analizar   las  
características  del  medio  social  internacional  contemporáneo:  
 
a) La  Sociedad  Internacional  es  universal,  ya  que  forman  parte  de  la  misma  y  
están  ligados  por  el  Ordenamiento  Internacional  general  todos  los  Estados  
de  la  Tierra.  
 
b) La   Sociedad   Internacional   es   compleja   por   la   impresionante   lista   de  
problemas   muy   diversos   pendientes   de   resolver   en   su   seno,   desde   el  

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

imparable  aumento  de  la  población  y  la  pobreza  extrema  de  muchos  países  
en  desarrollo  hasta  el  deterioro  y  la  contaminación  del  medio  ambiente.  
 
c) La  Sociedad  Internacional  está  muy  fragmentada,  y  consecuentemente  poco  
integrada  porque  su  grado  de  institucionalización  sigue  siendo  relativo.  Ello  
no   significa   que   no   exista   integración   o  institucionalización   de   la   Sociedad  
Internacional.  
 
d) La  Sociedad  Internacional  es  heterogénea  por  la  desmesurada  desigualdad  
económica  entre  Estados  desarrollados  y  en  desarrollo,  que  divide  de  hecho  
a  éstos  en  dos  mundos  bien  diferentes;  el  Centro  y  la  Periferia  o,  el  Norte  y  
el  Sur.  
 
e) La  Sociedad  Internacional  es  también  interdependiente  porque  los  Estados  
nunca   fueron   siquiera   relativamente   autosuficiente;   todos   ellos   se  
encuentran  en  situación  de  dependencia,  incluso  las  grandes  potencias.  
 
f) Por  último,  es  también  una  sociedad  de  riesgos  globales  como  causa  directa  
del  proceso  de  mundialización  y  de  interdependencia.  
 
Así,  la  configuración  del  actual  orden  mundial  se  encuentra  en  la  encrucijada  entre  
el  viejo  esquema  de  una  gobernación  global  dictada  por  superpotencias,  el  hecho  
imparable   de   los   procesos   de   integración   regional   y,   las   tendencias   de   imperio  
global  representadas  por  una  superpotencia  única.  
 
Finalmente,  la  Sociedad  Internacional  contemporánea  responde  a  la  interacción  de  
variables  contradictorias  que  sitúan  el  Estado  en  el  centro  de  complejas  tensiones  
en   las   que   interpreta,   a   la   vez,   papeles   protagonistas   y   de   actor   secundario.  
Dependiendo   del   lugar   que   ocupa   podemos   identificar   tres   estructuras   presentes  
en  el  sistema  internacional;  
 
1) Estructura   relacional:   reflejada   en   una   Sociedad   Internacional  
predominantemente  interestatal,  descentralizada,  paritaria  y  fragmentada.  
2) Estructura   institucional:   reflejada   primordialmente   en   la   cooperación  
institucionalizada  a  través  de  las  Organizaciones  internacionales.  
 
3) Estructura  comunitaria:  regida  por  el  principio  de  la  solidaridad.  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  2  EL  DERECHO  INTERNACIONAL  PÚBLICO  


 
2.1   Concepto   de   Derecho   Internacional   Público:   aspectos   socio-­‐históricos   y  
jurídico-­‐formales;  las  estructuras  relacional,  institucional  y  comunitaria.  
 
Un  concepto  amplio  del  Derecho  Internacional  General  sería  que  “es  el  sistema  de  
normas   y   principios   que   forman   el   Ordenamiento   jurídico   de   la   Sociedad  
internacional   contemporánea”.   Sin   embargo,   esta   definición   requiere   algunas  
precisiones:  
 
-­‐Con   el   término   sistema   de   principios   y   normas   nos   referimos   a   dos   aspectos  
esenciales:   en   primer   lugar,   entendemos   que   el   Ordenamiento   jurídico   no   es   una  
serie   de   normas   aisladas,   sino   un   verdadero   conjunto,   que   por   sus   conexiones  
forma   un   sistema;   en   segundo   lugar,   con   el   término   “sistema”   pretendemos   no  
limitarnos   a   decir   que   es   un   conjunto   de   principios   y   normas   sino   resaltar   su  
carácter  especial  en  el  proceso  y  su  aspecto  dinámico.  
 
-­‐El   referido   Ordenamiento   tiene   carácter   jurídico,   lo   que   debe   diferenciarlo   de   la  
Moral  y  de  la  Cortesía  internacionales.  Lo  que  realmente  lo  diferencia  de  la  moral  
es   el   diferente   grado   de   sanción   y   por   la   responsabilidad   internacional   que   la  
violación   del   Derecho   Internacional   origina.   Mientras   que   su   diferencia   con   la  
cortesía   o   comitas   Pentium   estriba   en   que   la   cortesía   no   engendra   responsabilidad  
internacional,  la  infracción  de  una  norma  jurídica,  por  el  contrario,  sí  da  origen  a  la  
misma.  
 
-­‐Por  último,  al  ser  el  Derecho  un  producto  en  transformación,  debemos  acentuar  la  
nota  de  historicidad.  
 
Dicha  nota  de  historicidad  hace  que,  conforme  a  las  características  de  la  Sociedad  
Internacional   contemporánea,   podamos   afirmar   que   el   Derecho   Internacional  
contemporáneo  regula  “las  relaciones  de  coexistencia  y  cooperación,  frecuentemente  
institucionalizada,   además   de   ciertas   relaciones   de   vocación   comunitaria,   entre  
Estados   dotados   de   diferentes   grados   de   desarrollo   socioeconómico   y   de   poder   y  
culturalmente  diversos”.    
 
Así,   este   concepto   se   basa,   desde   la   perspectiva   de   los   sujetos,   en   los   Estados  
soberanos,   individualmente   considerados   o   integrados   en   la   estructura   compleja  
de   las   Organizaciones   internacionales   intergubernamentales,   que   han   roto   el  
monopolio   del   Estado   como   sujeto   exclusivo   del   Derecho   Internacional   y   se   han  
convertido  en  cauces  permanentes  e  institucionalizados  para  la  cooperación  entre  
los  Estados.  
 
Ahora  bien,  el  Estado  sigue  siendo  la  estructura  elemental  e  irreductible  desde  la  
que   se   construyen   las   relaciones   internacionales   y   su   ordenamiento   jurídico.   Por  
tanto,   las   Organizaciones   Internacionales   se   dedican   a   coordinar   los   intereses  
comunes  de  sus  Estados  miembros  y  organizadamente  en  muy  diversos  campos.  
 
En   cuanto   a   las   relaciones   jurídicas   más   complejas   derivadas   de   la   existencia   de  
Organizaciones   internacionales   universales   y   regionales,   hay   que   decir   que  

10

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

representan  en  el  plano  subjetivo  el  desarrollo  de  un  Derecho  de  cooperación  que  
pretende   potencialmente   cubrir   todo   el   espectro   de   las   relaciones   humanas   en  
cuanto   es   consecuencia   y   proyección   de   su   interdependencia,   confiriendo  
dimensión   internacional   a   ramas   hasta   ahora   familiares   para   los   Derecho   estatales  
de  nuestro  tiempo.  
 
Sin  embargo,  hay  más  actores  (pero  no  necesariamente  sujetos  correspondientes  a  
la   subjetividad   internacional)   participantes   en   las   relaciones   internacionales.  
Podemos  mencionar  a  las  grandes  comunidades  religiosas,  sindicales  y  políticas  (  
las  iglesias,  las  internacionales  sindicales  y  de  partidos  políticos);  las  asociaciones  
internacionales   con   un   fin   lucrativo   constituidas   en   forma   de   sociedades  
mercantiles  (las  empresas  multinacionales  por  su  capital  social  y  transnacionales  
por   su   radio   de   acción);   y   las   asociaciones   internacionales   sin   un   fin   lucrativo  
constituidas   espontáneamente   por   grupos   de   particulares   para   la   defensa   y  
promoción   de   valores   solidarios   muy   diversos   ,   comúnmente   denominadas  
Organizaciones   internacionales   no   gubernamentales   (ONG.)   para   distinguirlas   de  
las  intergubernamentales  o  interestatales;  hay  que  resaltar  que  cierto  número  de  
estos  actores  ,  aun  no  siendo  sujetos  del  ordenamiento,  ejercen  una  gran  influencia  
en   las   relaciones   internacionales,   como   lo   prueba   el   impulso   decidido   que   han  
dado  las  ONG.  al  principio  de  solidaridad.  
 
Dicha  contribución  se  hace  en  ocasiones,  contra  la  voluntad  de  los  propios  Estados  
que   no   aceptan   de   buen   grado   las   actividades   de   información   y   denuncia   a   la  
opinión  pública  internacional  de  las  ONG  y  son  reacios  a  aceptar  su  influencia.  
 
Además   de   las   ONG.   ,   el   proceso   de   mundialización   ha   hecho   surgir   con   especial  
fuerza   otros   actores   como   los   medios   de   comunicación   o,   de   una   forma  
especialmente   llamativa   en   los   últimos   años,   la   opinión   pública   mundial,   que,   de  
forma  cada  vez  más  coordinada  y  a  la  vez  espontánea,  hace  oír  su  voz  a  través  de  
manifestaciones   convocadas   en   los   lugares   donde   se   celebran   las   cumbres  
internacionales  o,  incluso,  manifestaciones  planetarias.  
 
 
CARACTERES  DEL  DERECHO  INTERNACIONAL  PÚBLICO  
 
Hay  tres  estructuras  formales  presentes  en  el  sistema  social  internacional:  
 
-­‐Una   estructura   relacional:   reflejada   en   una   Sociedad   internacional  
predominantemente   interestatal,   descentralizada,   paritaria   y   fragmentada,   que  
impone  una  relación  jurídico-­‐formal  de  carácter  también  relacional,  regida  por  los  
principios  de  igualdad  soberana  y  no  intervención.  
 
-­‐Una   estructura   institucional:   reflejada   primordialmente   en   la   cooperación  
institucionalizada   a   través   de   las   Organizaciones   internacionales   regida   por   el  
principio  de  cooperación  pacífica.  
 
-­‐Una   estructura   comunitaria:   regida   por   el   principio   de   solidaridad   que,   bien   es  
cierto,   se   encuentra   todavía   en   proceso   de   formación   y   que   propende   o   debe  

11

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

propender  a  un  perfeccionamiento  de  la  Comunidad  y  a  una  mayor  humanización  


de  la  misma.  
 
2.2  Caracteres  generales  del  Derecho  Internacional  Público  
 
-­‐Caracteres   derivados   de   la   estructura   relacional:   La   estructura   relacional   y  
horizontal   está   formada   por   el   núcleo   histórico   de   las   relaciones   interestatales   y  
regula   la   mera   coexistencia   de   estos   poderes.   En   la   estructura   relacional   o  
descentralizada,  son  los  Estados  los  únicos  sujetos  que  intervienen  en  la  creación  y  
aplicación   de   las   normas.   Los   hechos   demuestran   que   el   Derecho   Internacional  
sigue   siento,   fundamentalmente,   interestatal,   continúa   estando   basado   en   el  
presupuesto  de  la  soberanía  y  en  la  distribución  individual  del  poder  político.  
 
Esta  relevancia  del  consentimiento  atribuye  al  Derecho  Internacional  una  serie  de  
caracteres   que   se   reflejan   tanto   en   la   creación   de   las   normas   internacionales   como  
en  su  aplicación.  Esos  caracteres  son:  
 
-­‐El  carácter  relativo:  Ello  supone  que  en  una  sociedad  descentralizada,  carente  de  
un   poder   institucionalizado   que   se   imponga   a   los   sujetos,   los   Estados   están  
obligados   por   aquellas   normas   convencionales   a   las   que   han   dado   su  
consentimiento,  de  forma  que  lo  que  es  norma  para  unos  no  lo  es  para  otros.  
 
El  carácter  relativo  también  se  refleja  en  los  medios  de  arreglo  de  diferencias,  cuya  
obligatoriedad   depende   también   del   consentimiento   de   los   Estados,   siendo   el  
principio   general   aplicable   el   de   la   libertad   de   elección   de   medios,   con   el   único  
límite  de  la  prohibición  de  los  medios  no  pacíficos.  
 
-­‐El  carácter  recíproco:  Esto  es  así  porque  las  normas  no  nacen  del  consentimiento  
de  un  solo  Estado,  sino  de  la  confluencia  del  consentimiento  de  dos  o  más  de  ellos.  
 
La  reciprocidad  en  el  ámbito  de  la  creación  de  las  normas  implica  que  los  Estados  
están   obligados   por   la   norma   sólo   frente   a   los   Estados   que   han   dado   también   su  
consentimiento   a   la   norma   y   sólo   en   la   medida   en   que   coincidan   los  
consentimientos  de  ambos  en  esa  norma.  
 
Y,  cuando  un  Estado  se  ha  obligado  frente  a  otro  a  algo,  sólo  el  Estado  frente  al  que  
se   ha   obligado   puede   exigirle   el   cumplimiento   de   esa   obligación.   Igualmente,   se  
manifiesta  la  reciprocidad  a  través  de  la  pervivencia  de  la  autotutela,  a  través  de  la  
adopción  de  medidas  de  retorsión  y  de  represalia  o  contramedidas.  
 
-­‐El   carácter   dispositivo:   se   refiere   a   tener   la   norma   convencional   su   origen   en   el  
consentimiento   de   los   Estados,   esos   mismos   pueden   excluir   la   aplicación   de   la  
norma  o  modificar  su  contenido  mediante  ese  mismo  consentimiento.  
 
-­‐El   carácter   particularista:   El   particularismo   tiene   su   origen   también   en   la  
preeminencia  del  consentimiento  y  se  caracteriza  sintéticamente  por  los  siguientes  
rasgos:  
 

12

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

a.   La   restricción   del   ámbito   de   validez   y   número   de   sujetos   entre   los   que   son  
válidas  las  normas  particulares.  
 
b.   El   uso   del   tratado   como   un   instrumento   básico   y   primordial   de   creación   y  
formación  de  normas  particulares,  aunque  no  sea  su  única  fuente.  
 
c.   El   objeto   heterogéneo   de   las   normas   particulares,   ya   que   son   estas   normas   las  
que   mejor   reflejan   la   expansión   y   diversificación   de   las   razones   materiales   y  
personales  del  Derecho  Internacional  Público.  
 
Naturalmente,   al   afirmar   el   carácter   preferentemente   particular   del   Derecho  
Internacional   no   significa   negar,   ni   si   quiera   en   el   análisis   metodológico   de   la  
estructura   relacional,   la   existencia   de   reglas   generales   que   obligan   a   todos   los  
Estados.  
 
-­‐Caracteres   derivados   de   la   estructura   institucional:   la   incidencia   de   las  
Organizaciones   Internacionales:   La   estructura   institucional   está   basada   en   la  
existencia   de   una   pluralidad   de   Organizaciones   internacionales   creadas   por   los  
Estados   y   en   las   que   estos   últimos   participan   como   miembros,   que   dan   origen   a  
normas  de  cooperación.  
 
1) En   el   ámbito   de   la   creación   de   normas.   Se   han   creado   procedimientos   de  
codificación  y  desarrollo  del  Derecho  Internacional  que,  por  un  lado  sirven  para  
corregir   la   indeterminación   e   imprecisión   de   las   normas   jurídicas  
internacionales   y,   por   otro   constituyen   instrumentos   de   transformación   y  
cambio  de  ordenamiento  internacional.  
 
En  segundo  lugar,  ha  dado  origen  a  un  nuevo  procedimiento  de  elaboración  de  
normas   en   el   Derecho   Internacional   contemporáneo   que   son   en   realidad   actos  
jurídicos  concertados  de  naturaleza  no  convencional.  
Y,   en   tercer   lugar,   ha   incidido   en   el   proceso   de   creación   de   normas,  
contribuyendo   a   la   creación   de   reglas   generales,   tanto   a   través   de   la   costumbre  
como  de  los  tratados.  
 
2) En  el  ámbito  de  la  interpretación  de  las  normas.  Sobre  los  caracteres  recíproco,  
relativo   y   particular   del   Derecho   Internacional   va   a   ser   importante.   Así,   en  
primer  lugar  cuando  los  Estado  crean  una  Organización  internacional,  crean  un  
ente   que   tiene,   en   principio,   personalidad   jurídica   y   vida   propia.   Esta  
interpretación   rompe   con   la   posibilidad   de   que   existan   varias   interpretaciones,  
así  como  con  la  reciprocidad,  el  particularismo  y  la  relatividad.  
 
3) En   tercer   lugar,   en   relación   con   la   aplicación   de   las   normas.   El   Derecho  
Internacional   contemporáneo   dispone   ya   de   procedimientos   centralizados   de  
aplicación   de   las   normas,   cuyo   establecimiento   y   funcionamiento   se   debe   a   la  
acción  de  las  Organizaciones  internacionales,  cuyo  ejemplo  paradigmático  en  el  
ámbito   universal   lo   constituye   la   actuación   del   Consejo   de   Seguridad   de   las  
Naciones  Unidas.  
 

13

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

4) En   cuarto   lugar,   en   el   ámbito   del   arreglo   de   diferencias.   La   irrupción   en   escena  


de   una   creciente   multitud   de   Organizaciones   ha   venido   a   enriquecer   la  
morfología  de  los  medios  de  solución,  introduciendo  medios  nuevos  y  también  
adaptaciones  de  los  preexistentes.  
 
De   entre   ellos,   la   mayor   novedad   es   la   introducción   de   medios   nuevos,  
<<institucionales>>.   La   solución   institucional   significa   que   el   arreglo   de   la  
diferencia  se  alcanza  mediante  un  acto  jurídicamente  atribuible  a  la  Organización  
como  tal.  En  este  sentido,  se  ha  hablado  de  solución  interna,  es  decir,  lograda  por  la  
propia   Organización   sin   necesidad   de   recabar   el   consentimiento   de   los   Estados  
Partes  en  la  diferencia  ni  la  decisión  de  un  Tribunal  exterior.  
 
En   conclusión,   los   Estados   pasan   a   ser   no   sólo   partes   del   tratado   constitutivo,   sino  
miembros  de  la  organización  y,  por  tanto,  a  estar  sometidos,  aunque  sea  en  función  
de  su  propia  voluntad  y  de  forma  limitada,  a  la  Organización  en  el  ejercicio  de  sus  
competencias.  
 
-­‐Caracteres   derivados   de   la   estructura   comunitaria:   normas   protectoras   de  
intereses   colectivos:   En   la   Sociedad   Internacional   contemporánea   pertenece   a  
una  tercera  estructura  –  que  denominamos  estructura  comunitaria  –  regida  por  el  
principio  de  solidaridad.  
 
a) Partiendo  del  criterio  distintivo  que  atiende  al  interés  protegido  por  las  normas  
internacionales   observaremos   que,   por   razón   de   la   clase   o   tipo   de   interés  
protegido,   existen   reglas   o   normas   que   pretenden   satisfacer   ya   el   interés  
individual  de  los  sujetos  estatales  y  que  son  propias  de  la  estructura  relacional,  
ya  el  interés  común  de  un  grupo  de  Estados  y  que  son  propias  de  la  estructura  
institucional.  
 
b) Pero,  junto  a  esas  reglas  ,  hay  otras  que  protegen  intereses  colectivos  esenciales  
de   la   Comunidad   Internacional   que   pretenden   la   realización   solidaria   de   un  
cierto  orden  público  internacional  basado  en  la  adhesión  a  un  mismo  código  de  
valores   mínimos;   estas   reglas   son   características   de   una   tercera   estructura   que  
podemos   denominar   comunitaria   ,   en   el   sentido   de   que   se   trata   de   una  
estructura  en  proceso  de  cristalización,  ya  que  faltan  actualmente  en  el  sistema  
internacional   lazos   de   solidaridad   material   suficientes   para   hablar   de   una  
Comunidad   Internacional   ;   la   noción   de   Comunidad   Internacional   no   pasa   de  
ser   hoy   más   que   una   noción   estratégica   o   de   combate   y   un   imprescindible  
punto   de   referencia   utópico.   La   consolidación   de   esta   tercera   estructura   no  
niega  las  otras  dos  estructuras  sino  que  se  basa  en  ellas.  
 
c) Por   razón   del   mecanismo   o   modo   de   aplicación   forzosa   de   los   derechos  
establecidos  en  dichas  reglas.  Como  la  aplicación  de  los  derechos  otorgados  por  
las   reglas   relacionales   se   realiza   por   el   Estado   directamente   afectado  
(autotutela)  frente  al  Estado  autor  del  incumplimiento  o  violación  de  la  regla;  la  
aplicación  de  los  derechos  otorgados  por  las  reglas  institucionales  se  realiza,  en  
cambio,   en   el   seno   de   las   Organizaciones   Internacionales   (tutela   autorizada)  
mediante   medidas   adoptadas   por   sus   órganos   de   acuerdo   siempre   con   las  
competencias   atribuidas   por   el   tratado   fundacional   de   cada   Organización.  

14

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Ambos  mecanismos  constituyen  las  formas  propias  de  aplicación  forzosa  de  las  
normas  dispositivas.  
 
Por   último,   los   intereses   colectivos   esenciales   que   pretenden   proteger   las   reglas  
imperativas   se   traducen   en   obligaciones   de   una   importancia   particular,   que  
conciernen   a   todos   los   Estados,   es   decir,   son   obligaciones   que   tienen   los   Estados  
frente   a   toda   la   Comunidad   Internacional   u   obligaciones   erga   omnes   según   el  
dictum   del   Tribunal   Internacional   de   Justicia   en   su   sentencia   de   5   de   febrero   de  
1970  en  el  Caso  de  la  Barcelona  Traction;  en  palabras  del  Tribunal:  
 
“  (...)  debe  establecerse  ,  en  particular,  una  distinción  esencial  entre  las  obligaciones  
de   los   Estados   hacia   la   comunidad   internacional   en   su   conjunto   y   las   que   nacen  
respecto   de   otro   Estado   en   el   campo   de   la   protección   diplomática   .   Por   su   propia  
naturaleza,  las  primeras  conciernen  a  todos  los  Estados.  Dada  la  importancia  de  los  
derechos   en   cuestión,   puede   considerarse   que   todos   los   Estados   tienen   un   interés  
jurídico  en  que  tales  derechos  sena  protegidos;  las  obligaciones  de  que  se  trata  son  
obligaciones  erga  omnes”  
 
Esta  distinción  entraña  que,  en  el  caso  de  incumplimiento  de  una  obligación  erga  
omnes  ,  se  produzcan  efectos  que  no  sólo  implican  al  Estado  autor  de  la  violación  y  
al   Estado   lesionado   ,   sino   a   todos   los   Estados   e   incluso   a   la   Comunidad  
Internacional   organizada.   Así,   lo   ha   reconocido   el   Tribunal   Internacional   de  
Justicia,  por  ejemplo  en  la  opinión  consultiva  sobre  las  Consecuencias  jurídicas  de  
la  construcción  de  un  muro  en  el  territorio  palestino  ocupado,  donde,  tras  declarar  
que   se   habían   violado   obligaciones   erga   omnes   derivadas   tanto   del   principio   de  
libre   determinación   de   los   pueblos   como   del   Derecho   Internacional   humanitario,  
determinando   las   consecuencias   jurídicas   de   dichas   violaciones   para   todos   los  
Estados.  
 
El   reconocimiento   de   efectos   jurídicos   para   todos   los   Estados   plantea   también   la  
cuestión   de   que   todos   los   Estados,   y   no   sólo   el   directamente   afectado   por   la  
violación  de  la  obligación  puedan  poseer  la  facultad  de  reclamar  solidariamente  su  
cumplimiento  frente  al  Estado  autor  de  la  violación.  
 
En  todo  caso,  sobre  el  papel  y  como  buen  ejemplo  de  las  relaciones  entre  las  tres  
estructuras,   la   aplicación   de   las   reglas   imperativas   todavía   puede   llevarse   a   cabo  
hoy   en   el   plano   relacional   mediante   contramedidas   unilaterales   como   las  
represalias   económicas   (tutela   colectiva   descentralizada)   ,   y   en   el   plano  
institucional   mediante   sanciones   (tutela   colectiva   organizada),   si   bien   es   más  
idónea   esta   última   clase   de   tutela   a   causa   de   la   naturaleza   y   fenomenología  
colectiva  que  poseen  las  reglas  imperativas.  Así  pues,  la  tutela  colectiva    constituye  
la  forma  propia  de  aplicación  forzosa  de  las  normas  imperativas.    
 
-­‐Caracteres  derivados  de  la  heterogeneidad  de  la  Sociedad  Internacional:  la  
desigualdad   entre   los   Estados   y   sus   repercusiones   normativas:   Al   hablar   de   la  
Sociedad   Internacional   contemporánea   hemos   hablado   de   su   heterogeneidad,  
manifestada  principalmente  en  la  desigualdad  de  poder  económico  y  político  de  los  
Estados.  Desde  un  punto  de  vista  jurídico,  la  hegemonía  de  las  grandes  potencias  
se  percibe  principalmente  en  tres  ámbitos:  

15

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

a) La   hegemonía   en   el   plano   normativo   consuetudinario   se   traduce   en   la   noción  


de   Estados   interesados;   se   entiende   por   tales   los   que   tienen   oportunidad   de  
participar  en  el  proceso  de  creación  o  cambio  de  una  norma,  contribuyendo  con  
su  conducta  a  la  formación  de  una  determinada  práctica.  Ello  significa,  por  un  
lado,   que   la   situación   geográfica,   económica   o   tecnológica   de   cada   Estado  
repercute  inevitablemente  en  su  posible  participación  en  un  proceso  normativo  
determinado;   y   por   otro   lado,   que   la   condición   de   una   práctica   suficientemente  
general,   como   uno   de   los   aspectos   necesarios   del   elemento   material   de   la  
costumbre,  se  entiende  referida  sólo  a  los  Estados  interesados.  
 
b) La   hegemonía   en   el   plano   normativo   convencional   se   aprecia   en   el   fracaso   de  
los   antiguos   Estados   socialistas   y   de   los   Estados   en   desarrollo   donde   se   intenta  
introducir   la   prohibición   y   consiguiente   nulidad   de   los   tratados   conseguidos  
por   medio   no   sólo   de   la   amenaza   o   uso   de   fuerza,   sino   mediante   cualquier   otro  
medio   de   presión   política,   económica   o   militar.   Ello   representa   el  
reconocimiento   implícito   de   que   dichas   presiones   pueden   dar   lugar   a   la  
formación  de  un  consentimiento  válido  para  un  acuerdo  entre  Estados.  
 
c) Aún   se   percibe   mejor   dicha   hegemonía   en   el   status   privilegiado   en   muchas  
Organizaciones   internacionales   que   tiene   las   grandes   potencias   y   otros   países  
grandes,   tal   como   lo   reflejan   en   la   Unión   Europea   el   número   de   representantes  
en   el   Parlamento   Europeo   elegidos   en   cada   Estado   miembro,   o   el   voto  
ponderado  de  los  Estados  miembros.  
 
Esta  desigualdad  provocada  por  la  hegemonía  de  las  grandes  potencias  recibe,  sin  
embargo,  un  reconocimiento  jurídico,  tanto  en  un  sentido  confirmador  como  en  un  
sentido  compensador.  Si  la  confirmación  la  encontramos  en  el  derecho  de  veto  de  
los   cinco   miembros   permanentes,   en   la   existencia   de   Estados   “oficialmente”  
poseedores  del  arma  nuclear;  el  sentido  compensador  se  ve  tanto  en  el  tratamiento  
jurídico  que  al  intercambio  económico  se  da  a  favor  de  los  Estados  más  pobres  en  
el   Derecho   internacional   del   desarrollo   como   en   el   reconocimiento   que,   ad   ex   en   el  
derecho  del  mar,  se  otorga  a  los  Estados  archipelágicos,  sin  litoral    o  en  situación  
desventajosa  etc.  
 
 
2.3   Universalismo   y   particularismo:   El   Derecho   Internacional   General   y   el  
Derecho  Internacional  Particular  
 
La   expansión   y   penetración   del   Derecho   Internacional   Público,   en   muchos  
dominios  públicos  gracias  a  la  importancia  del  Derecho  Convencional  y  a  la  labor  
de   las   Organizaciones   internacionales   hace   muy   difícil   hoy   estudiar   el   Derecho  
Penal   o   el   Derecho   del   Trabajo   y   de   la   Seguridad   Social   sin   dedicar   la   atención  
debida  al  análisis  de  los  aspectos  jurídicos  internacionales  de  esas  disciplinas.  
 
Pero   esa   expansión   trae   consigo   un   problema   nuevo:   el   del   mantenimiento   de   la  
unidad   del   ordenamiento   jurídico   internacional,   tanto   desde   un   punto   de   vista  
formal  como  material.  
 

16

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

a) La   unidad   formal   del   Derecho   Internacional   implica   la   existencia   de   unos  


mecanismos  de  producción  normativa,  de  interpretación  y  de  aplicación  de  las  
normas.  
b) La   unidad   material   del   Derecho   Internacional   se   reconoció   explícitamente   a  
partir   de   la   Carta   de   las   Naciones   Unidas,   “que   refunda   en   parte   el   orden  
jurídico   internacional   de   la   posguerra   no   solamente   sobre   unos   principios  
jurídicos  sino  también  sobre  unos  valores  éticos  ellos  mismos  integrados  en  las  
reglas  así  legalizadas”.  
 
Este   problema   está   especialmente   relacionado   el   carácter   particularista   del  
Derecho   Internacional   haciendo   referencia   a   la   distinción   entre   normas  
universales  o  generales  y  normas  particulares.  Esta  tensión  entre  universalismo  y  
particularismo   es   especialmente   ejemplar   porque   recorre   todo   el   ordenamiento  
internacional   en   sus   tres   estructuras   así   como   los   principios   de   soberanía,  
cooperación  y  solidaridad  que  las  ilustran.  
 
Si   se   tiene   en   cuenta   el   carácter   universal   de   la   Sociedad   Internacional  
contemporánea,  es  lógico  que  exista  un  Derecho  Internacional  general  aplicable  a  
todos   los   Estados   por   haberse   formado   gracias   al   acuerdo   general   de   éstos.   Pero   si  
se   atiende   también   al   carácter   complejo   y   heterogéneo   de   la   Sociedad  
Internacional  contemporánea,  que  hace  cada  vez  más  difícil  la  adopción  de  reglas  
generales,   no   extraña   comprobar   tampoco   la   presencia   al   lado   del   Derecho  
Internacional  común  o  general  de  un  conjunto  de  normas  de  carácter  particular.  
 
Dicho   particularismo,   sin   embargo,   refleja   realidades   sociales   y   normativas   que,  
por   simplificar,   deben   analizarse   en   tres   planos   distintos   aunque   íntimamente  
conectados:  
 
1) Atendiendo   al   ámbito   geográfico   o   cultural   aparece   el   denominado   Derecho  
internacional  regional  o  particular.  
 
2) Atendiendo   al   proceso   de   institucionalización   aparece   el   distinto   Derecho  
elaborado  en  el  seno  de  cada  Organización  internacional.  
 
3) Atendiendo   al   resultado   de   la   diversificación   y   especialización   del   ámbito  
material  del  Derecho  Internacional  éste  presenta  en  la  actualidad  un  acto  grado  
de  sectorialización.  
 
En   el   primer   caso   se   ha   planteado   la   existencia   de   reglas   de   carácter   estrictamente  
regional   favorecidas   por   la   posibilidad   de   encontrar   costumbres   regionales.   Sin  
embargo,   determinados   problemas   aparecen   cuando   la   invocación   del   criterio  
geográfico   ,   cultural   o   religioso   pretende   fragmentar   determinados   principios  
generales     o,   cuando   desde   un   ámbito   geográfico   y   social   determinado   se   pretende  
imponer   determinados   principios   típicamente   regionales   con   gran   carga   política  
como  el  principio  del  libre  mercado  o  el  de  democracia.  
 
En   segundo   lugar,   es   de   mención   el   grado   de   institucionalización   de   la   sociedad  
internacional.   La   cada   vez   mayor   presencia   de   Organizaciones   Internacionales   en  
todos  los  ámbitos  del  Derecho  Internacional  ofrece  distintos  derechos  elaborados  

17

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

por  cada  Organización  internacional  que  serán  aplicables  a  los  miembros  de  cada  
una  de  esas  Organizaciones.  El  carácter  relativo  de  los  tratados  supone  la  aparición  
en   diverso   grado   de   diferentes   sistemas   institucionalizados   de   creación   y  
aplicación  de  un  Derecho  propio.  
 
Aún   más   problemas   plantea   el   fenómeno   de   la   sectorialización   de   nuestro  
ordenamiento.  Aquí  se  trata  de  la  posible  fragmentación  del  Derecho  Internacional  
en   diversos   subsistemas   que   en   función   de   su   ámbito   material   se   han   ido  
generando  en  el  seno  del  Derecho  Internacional.  
 
Sin   embargo,   lejos   de   suponer   una   amenaza   real   a   la   unidad   del   ordenamiento  
jurídico   internacional,   aquellos   subsistemas   materiales   “son   una   manifestación   del  
pluralismo   normativo   característico   del   Derecho   Internacional”.   A   pesar   de   su  
relativa   autonomía   estos   “regímenes   internacionales   materiales”   no   son  
ordenamientos   jurídicos   autónomos.   Es   cierto   que,   como   sistema   normativo,   el  
Derecho   Internacional   es   producto   de   su   propio   desarrollo   y   especialización   en  
atención   a   la   base   social   que   regula   y   la   interacción   continua   entre   los   diversos  
sectores.  
 
Es  indiferente  al  sistema  la  vía  formal  seguida  en  la  constitución  de  ese  subsistema.  
Los   problemas   surgen   sólo   si   desde   algún   subsistema   se   pretende   fragmentar   o  
suplantar   el   Derecho   Internacional   general.   Hecha   esta   salvedad,   las   relaciones  
entre   normas   generales   y   particulares   se   rigen   por   los   criterios   de   prelación   y  
derogación  del  Derecho  Internacional.  
 
Sirva   ahora   recordar   que   la   compatibilidad   jurídica   del   fenómeno   particularista  
con  el  Derecho  Internacional  general  requiere,  en  todo  caso,  el  reconocimiento  de  
la  primacía  de  las  normas  de  ius  cogens  y  de  la  Carta  de  la  ONU.  
 
Finalmente,  advertir  que  la  tensión  entre  universalismo  y  particularismo  favorece  
el  carácter  esencialmente  polivalente  del  proceso  normativo  jurídico  internacional.  
Destacar  la  polivalencia  o  interacción  de  los  ámbitos  espaciales  de  aplicación  de  las  
normas  internacionales  representa  negar  la  oposición  o  antinomia  irreductible  de  
localismo  y  universalismo  en  el  Derecho  Internacional,  lo  cierto  es  que  una  norma  
particular   puede   llegar   a   ser   universal   y   viceversa.   Por   lo   demás,   la  
individualización   normativa   representada   por   el   particularismo,   que   podemos   ya  
definir   como   la   protección   jurídica   de   los   intereses   de   grupos   de   Estados   que  
poseen   unas   condiciones   tales   que   reclaman   normas   de   aplicación   privativa   para  
ellos,  suele  derivar  de  factores  de  naturaleza  material.  
 
 
2.4  Normas  dispositivas  e  imperativas  (<<  ius  cogens>>)  
 
Por  razón  de  la  naturaleza  normativa  de  las  reglas  que  protegen  y  formalizan  esas  
clases  o  tipos  de  interés,  cabe  distinguir  entre  normas  de  derecho  dispositivo  (ius  
dispositivum),   que   son   las   más   numerosas   y   las   únicas   a   las   que   hasta   ahora  
hablamos   hecho   referencia,   y   normas   de   derecho   perentorio   o   imperativo   (ius  
cogens),  muy  escasas  en  número.    

18

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Las   reglas   dispositivas   se   definen   porque   dos   o   más   Estados   pueden   mediante  
acuerdo  excluir  su  aplicación  o  modificar  su  contenido  en  sus  relaciones  mutuas;  
mientras   que   las   reglas   perentorias   o   imperativas   no   admiten   la   exclusión   o   la  
modificación  de  su  contenido  y  declaran  nulo  cualquier  acto  contrario  al  mismo.    
 
Las   primeras   pretenden   satisfacer   los   intereses   individuales   y   comunes   de   los  
Estados,   propios   de   las   estructuras   relacional   e   institucional.   Las   segundas,   en  
cambio,   pretenden   dar   respuesta   a   los   intereses   colectivos   esenciales   de   todo   el  
grupo   social,   que   son   propios   de   la   nueva   estructura   comunitaria   y   que   exigen  
reglas   cualificadas   por   su   grado   de   obligatoriedad,   lo   que   conlleva   la   superior  
jerarquía  de  las  mismas  frente  al  resto  de  normas  del  ordenamiento.    
 
En   su   virtud,   los   arts.   53   y   64   del   Convenio   de   23   de   mayo   de   1969   sobre   el  
Derecho   de   los   Tratados,   en   el   que   España   es   parte   establecen   la   nulidad   o  
terminación   de   los   tratados   contrarios   a   una   norma   de   ius   cogens,   ofreciendo  
además  el  art.  53  una  noción  de  norma  imperativa:  
 
“Es   nulo   todo   tratado   que,   en   el   momento   de   su   celebración,   esté   en   oposición   con  
una   norma   imperativa   de   derecho   internacional   general.   Para   los   efectos   de   la  
presente  Convención,  una  norma  imperativa  de  derecho  internacional  general  es  una  
norma   aceptada   y   reconocida   por   la   comunidad   internacional   de   Estados   en   su  
conjunto   como   norma   que   no   admite   acuerdo   en   contrario   y   que   sólo   puede   ser  
modificada   por   una   norma   ulterior   de   derecho   internacional   general   que   tenga   el  
mismo  carácter”.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

19

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  3  LAS  FUENTES  DEL  DERECHO  INTERNACIONAL  PÚBLICO  


 
3.1  Examen  del  sistema  
 
-­‐Ideas   generales:   Las   fuentes   fundamentales   del   Derecho   Internacional   vienen  
recogidas   en   el   art.   38   del   Estatuto   del   Tribunal   Internacional   de   Justicia   sin  
perjuicio  de  que  puedan  ser  creadas  por  otros  procedimientos  no  mencionados  el  
este   artículo   ,   como   ocurre   con   una   parte   del   formado   en   el   seno   de   las  
Organizaciones  Internacionales  por  medio  de  resoluciones,  recomendaciones  etc..  
 
El   Derecho   de   las   Organizaciones   internacionales   nace,   en   su   mayor   parte,   por  
procedimientos   secundarios   de   producción   jurídica,   pues   tiene   su   origen   y  
fundamento   en   el   Tratado   creador   de   las   Organizaciones   de   referencia   o   en   un  
Acuerdo  posterior  entre  los  miembros  de  la  Organización.  
 
Así,   en   un   examen   general   de   las   fuentes,   diremos   que   las   primarias   son   las  
recogidas  en  el  art.  38  del  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia,  que  son  
los   principios   generales   del   derecho,   medios   auxiliares   como   la   jurisprudencia   y   la  
doctrina   científica;   la   costumbre   ,   así   como   los   actos   unilaterales   y   los   Tratados  
Internacionales.  
 
-­‐Examen  de  las  fuentes:  el  art.  38  del  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  de  
Justicia.  
 
1)  Enumeración  de  las  fuentes  del  Derecho  Internacional  Público.  
 
  Según  el  art.  38  del  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia:  
 
*El   Tribunal   Internacional   de   Justicia   está   abierto,   para   todos   los   Estados   del  
mundo  aunque  la  participación  de  los  Estados  no  miembros  de  las  Naciones  Unidas  
esté   sometida   a   que   se   cumplan   las   condiciones   que   determine   en   cada   caso   la  
Asamblea   General   de   la   Organización   de   Naciones   Unidas,   a   recomendación   del  
Consejo  de  Seguridad  de  Naciones  Unidas  o  el  propio  Consejo  de  Seguridad.  
 
*En   el   ánimo   de   los   miembros   del   Comité   de   los   Diez   (redactores   del   anterior  
Estatuto  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia)  estuvo  presente  la  idea  de  recoger  
las  fuentes,  no  de  una  Organización  internacional  en  particular,  sino  de  la  Sociedad  
Internacional.  
 
*Sin  embargo,  la  modificación  introducida  en  el  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  
de   Justicia   respecto   al   que   estuvo   vigente   en   el   antiguo   Tribunal   Permanente   de  
Justicia   Internacional.   La   modificación   que   nos   interesa   ahora   consiste   en   la  
introducción   de   las   siguientes   palabras:   “El   Tribunal,   cuya   misión   es   decidir  
conforme   al   derecho   internacional   las   controversias   que   le   sean   sometidas.”   Las  
palabras   transcritas   no   hacen   ver   claramente   cómo,   a   través   de   la   referencia  
expresa   al   Derecho   Internacional,   se   ha   llegado   a   un   reconocimiento   palpable   de  
que  las  fuentes  enumeradas  en  el  art.  38  son  las  fuentes  del  Derecho  Internacional.  
 

20

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

El   artículo   38.1   del   Estatuto   del   Tribunal   Internacional   de   Justicia   enumera   las  
fuentes:  
 
- Las  convenciones  internaciones,  generales  o  particulares.  
- La  costumbre  internacional.  
- Los  principios  generales  del  derecho  
- Las   decisiones   judiciales   y   las   doctrinas   de   los   publicistas   de   mayor  
competencia  de  las  distintas  naciones.  
 
Mientras  que  el  art.  38.2  del  mismo  Estatuto  expone  que:  
 
- La  siguiente  disposición  no  restringe  la  facultad  de  la  Corte  para  decidir  un  
litigio  ex  aequo  et  bono  si  las  partes  así  lo  convinieren.  
 
Sin   embargo,   hay   que   dejar   claro   que   las   fuentes   en   sentido   estricto,   sólo   son   las  
desconocidas   por   principales   o   primarias,   y   que   la   referencia   del   art.   38   a   la  
jurisprudencia   y   doctrina   científica   no   está   hecha   en   sentido   de   que   ellas   sean  
capaces  de  crear,  modificar  o  extinguir  una  norma  jurídica.  
 
2)  Primacía  y  derogación  entre  las  fuentes.  
 
En   Derecho   Internacional   no   se   puede   mantener   una   jerarquía   entre   las   fuentes.   Y,  
varias  razones  avalan  esta  afirmación:  
 
*En   el   Proyecto   del   art.   38   del   Estatuto   del   Tribunal   Permanente   de   Justicia  
Internacional  figuraba  que  la  aplicación  había  de  hacerse  por  “orden  sucesivo”.  
 
*En  el  artículo  de  referencia  se  hace  la  enumeración  con  las  letras  a),  b)  y  c)  y  no  se  
utilizan  los  ordinales,  que  hubieran  supuesto  un  criterio  claramente  jerárquico.  
 
*La   doctrina   es   prácticamente   unánime   en   considerar   que   las   distintas   fuentes  
tiene  entre  sí  el  mismo  rango  normativo  y  valor  derogatorio.  
 
Por   tanto,   en   caso   de   conflicto,   los   criterios   de   primacía   y   derogación   son   los  
generales.  En  primer  lugar,  una  norma  posterior  de  contenido  contrario  deroga  a  
una  anterior  de  idéntico  rango  (lex  posterior  derogat  priori),  excepción  hecha  de  las  
normas   del   ius   cogens   que   prevalece   sobre   cualesquiera   otras.   Y,   en   segundo   lugar,  
una  norma  especial  o  particular  prima  –  no  deroga  –  sobre  una  norma  general.  
 
 
3.2   Los   principios   estructurales   del   ordenamiento   internacional:   los  
principios  fundamentales  de  las  Naciones  Unidas  
 
La   Sociedad   Internacional   Contemporánea   exige   la   presencia   de   un   amplio  
consensus   sobre   el   marco   general   de   referencia   legal   que   da   soporte   formal   al  
proceso   de   formación   y   cambio   de   las   normas   en   un   contexto   material   como   el  
grupo   social   internacional   marcado   por   las   grandes   desigualdades   entre   los  
Estados.  
   

21

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

El   origen   de   ese   marco   general   de   referencia   son   los   principios   formulados   en   el  


art.2   de   la   Carta   de   la   O.N.U.   Sin   embargo,   la   guerra   fría   impidió   el   desarrollo   de  
estos   principios   hasta   que   se   aprueba   solemnemente   por   consenso   la   famosa  
Resolución   2625   (XXV)   de   la   Asamblea   General   de   la   Organización   de   las   Naciones  
Unidas,  de  24  de  octubre  de  1970  ,  que  incluye  como  Anexo  la  Declaración  sobre  
los  principios  del  Derecho  Internacional  referentes  a  las  relaciones  de  amistad  y  a  
la  cooperación  ente  los  Estados  de  conformidad  con  la  Carta  de  Naciones  Unidad.  
Principios  que  constituyen    “los  principios  básicos  del  Derecho  Internacional”.  
 
La   Resolución   2625   sobre   todo   declara   y   desarrolla   progresivamente   normas   de  
Derecho  Internacional  ya  existentes  como  los  cinco  principios  incluidos  veinticinco  
años  antes  de  la  Carta  y  que  son  por  tanto  comunes  a  ambas,  a  saber,  el  principio  de  
igualdad  soberana  de  los  Estados,  el  principio  de  la  buena  fe,  el  principio  de  arreglo  
pacífico  de  las  controversias  ,  el  principio  de  la  prohibición  de  la  amenaza  o  del  uso  
de   la   fuerza,   y   el   principio   de   la   igualdad   de   derechos   y   de   la   libre   creación   de   los  
pueblos,   este   último   reconocido   directamente   en   el   art.   1.2   de   la   Carta,   que  
establece  como  propósito  de  las  Naciones  Unidas:  
 
“Fomentar   entre   las   naciones   relaciones   de   amistad   basadas   en   el   respeto   al  
principio   de   igualdad   de   derechos   y   al   de   la   libre   determinación   de   los   pueblos,   y  
tomar   otras   medidas   adecuadas   para   fortalecer   la   paz   universal”.   A   estos   cinco  
principios   hay   que   sumar   el   principio   de   no   intervención   y   el   principio   de   la  
cooperación   pacífica   entre   los   Estados,   que   son   en   cambio   privativos   de   la  
Resolución  2625  porque  no  aparecen  recogidos  taxativamente  en  la  Carta.  
 
Esta   relación   de   principios   no   es   exhaustiva,   ya   que   la   naturaleza   básica   de   los  
mismos  no  depende  de  su  fuente  formal  original,  sino  de  su  contenido  material  y  
de   la   práctica   internacional   sobre   los   mismos,   de   manera   que   la   relación   de  
principios  está  siempre  abierta  y  puede  ampliarse  mediante  el  consensus  necesario  
para   ello.   En   este   sentido   puede   mantenerse   el   principio   del   respeto   de   los  
derechos   humanos,   así   como   la   afirmación   cada   vez   mayor   del   principio   de   la  
democracia.  
 
Así,  para  la  evolución  del  consensus  de  los  Estados  no  sólo  afecta  al  número  de  los  
principios,   sino   también   a   su   contenido   y   a   la   interacción   (y   a   veces   contradicción)  
entre  ellos.  
 
*Principios  propios  de  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas  (art.2):  
 
-­‐Igualdad  soberana  de  los  Estados:  Significa  que  todos  los  Estados  conservarán  su  
soberanía   y,   entiende   que   por   pertenecer   a   la   O.N.U.   los   Estados   no   pierden   su  
soberanía   sino   que   comparten   sus   objetivos   y,   este   principio   es   inherente   a   este  
Ordenamiento.  
 
La   Resolución   2625   lo   que   hace   es   confirmar   que   Todos   los   Estados   miembro  
tienen  una  libertad  muy  amplia  para  tomar  sus  decisiones,  es  decir,  cada  país  tiene  
derecho   para   elegir   libremente   su   sistema   político,   económico,   social   y   cultural;  
formando   esto   parte   del   Estatuto   jurídico   del   Estado   soberano.   La   igualdad  
soberana   es   un   concepto   de   fundamento   político   pero,   esto   no   implica   que   todos  

22

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

los   miembros   de   Naciones   Unidas   tengan   igual   Estatuto   sino   que   algunos   tienen  
por  ejemplo  derecho  de  veto  y  voto  ponderado  y  otros  no.  
 
Esto   quizás   contradiga   el   principio   de   igualdad   de   los   Estados.   La   igualdad   se  
conjuga  con  otro  principio  y  es  que  según  el  interés  de  los  países  se  les  dará  mayor  
peso   en   las   votaciones.   Así,   podríamos   decir   que   todos   los   Estados   tiene   igual  
Estatuto  pero  se  tiene  en  cuenta  la  desigualdad  real  para  todas  las  decisiones.  
 
-­‐Principio  de  la  buena  fe:  Todos  los  Estados  deben  cumplir,  en  virtud  de  la  buena  
fe,  todos  los  compromisos  contraídos  por  la  Carta;  y  la  Resolución  2625  afirma  que  
todos   los   Estados   tienen   que   cumplir   de   buena   fe   “todas”   las   obligaciones,  
cualquiera  que  sea  la  fuente  del  que  dimanen.  Dicho  principio  tiene  una  conclusión  
real   y   no   sólo   moral   con   los   Tratados   Internacionales   y   en   materia   de   los   actos  
unilaterales.  
 
-­‐Ppo   de   arreglo   pacífico   de   las   controversias   internacionales:   Se   consolida   con   la  
Carta  de  las  Naciones  Unidas  porque,  aunque  era  un  instrumento  más  de  la  política  
de  los  Estados,  ahora  hay  una  obligación  de  manera  pacífica  pero,  no  obligando  a  
un  resultado  sino  a  un  comportamiento.  
 
La   Resolución   2625   extrae   alguna   consecuencia   bastante   obvia   confirmando   que  
los  Estados  pueden  utilizar  los  medios  libremente  para  resolver  las  controversias  
(políticas,  diplomáticas…)  y,  de  ahí  deriva  la  jurisdicción  voluntaria.  
 
-­‐Ppo   de   la   prohibición   de   la   amenaza   o   del   uso   de   la   fuerza:   Este   principio   subraya  
que   los   miembros   de   las   Naciones   Unidas   se   abstendrán   de   la   amenaza   o   el   uso   de  
la   fuerza   por   la   integridad   territorial   y   la   independencia   política   de   los   Estados.  
Esta   es   una   obligación   de   medios,   es   decir,   se   prohíbe   el   medio.   La   expresión   se  
hizo   para   dejar   claro   que   bajo   ninguna   circunstancia   se   utilice   la   fuerza   armada  
como  principio  revolucionario.  
 
La  Resolución  2625  además  de  detallar  el  principio  subraya  que  también  es  ilícita  
todo   el   resultado   de   este   principio   y   no   conocerá   la   legalidad   del   territorio  
conquistado  por  la  fuerza  armada.  
 
 
*Principios  de  la  Resolución  2625:  
 
-­‐Ppo  de  no  intervención  en  los  asuntos  internos  de  otros  Estados:  Es  un  principio  
que  deriva  del  de  la  igualdad  soberana;  intenta  salvaguardar  la  soberanía  y  evitar  
la  coacción  de  la  misma.  Y,  por  otro  lado,  es  un  principio  complementario  al  de  la  
prohibición  de  la  amenaza  de  la  fuerza.  
 
En   particular,   se   habla   de   bloqueos,   coacciones   económicas..   Es   un   principio  
complejo  porque  el  problema  es  la  medida  de  la  intensidad  para  saber  cuando  se  
ha  infringido  este  principio.  No  hay  consenso  sobre  el  límite  que  tiene  la  violación  
de  este  principio  y,  ello  da  problemas  a  la  hora  de  su  aplicación.  Y,  los  problemas  
de   su   aplicación   también   derivan   de   los   intereses   de   cada   Estado   y   que   no   quieren  
que  las  Naciones  Unidas  se  inmiscuyan.  

23

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Ppo   de   cooperación   pacífica   entre   los   Estados:   Significa   que   los   Estados   deben  
fomentar   las   buenas   relaciones   entre   ellos   y   eso   es   mediante   las   relaciones  
diplomáticas  de  todos  los  campos.  Es  un  principio  propio  de  la  época  en  que  surge,  
es  decir,  con  la  guerra  fría.  
 
Sin  embargo,  no  quedan  claras  sus  consecuencias  jurídicas,  y  podríamos  decir  que  
es  un  principio  de  estímulo  porque  es  difícil  que  si  un  Estado  no  coopere  con  otro  
tenga  una  consecuencia  jurídica  a  menos  que  vaya  aparejado  con  otro.  
 
-­‐Ppo  de  libre  determinación  de  los  pueblos:  No  aparece  en  la  Carta  de  las  Naciones  
Unidas   como   un   principio   sino   como   objetivo   (art.1.2).   Esto   es   así,   porque   el  
momento   histórico   no   era   propicio   para   ello   porque   en   1945   aún   había   países   que  
tenían   colonias.   Así   este   principio   se   afianza   con   posterioridad   en   las   Resoluciones  
1514  y  2625.  
 
*Con  posterioridad  ha  habido  algunos  documentos  a  los  que  conviene  hacer  
referencia  porque  añaden  principios.  
 
- El  Acta  final  de  Helsinki  de  1985  
- La  Carta  de  París  para  una  nueva  Europa  de  1990  
 
Ambas   fueron   adoptadas   en   la   Conferencia   sobre   la   Seguridad   y   la   Cooperación   en  
Europa   (C.S.C.E).   Hoy   día   Organización   sobre   la   Seguridad   y   la   Cooperación   en  
Europa.   Ninguna   de   las   dos   son   Tratados   Internacionales   pero,   de   ambas   forman  
parte   todos   los   Estados   de   Europa   ,   Estados   Unidos   y   Canadá.   Cuando   se   crea   la  
Carta   de   París   para   una   nueva   Europa   de   1990   están   en   decadencia   todos   los  
regímenes  de  Europa,  cayendo  consigo  el  Pacto  de  Varsovia  
 
Ahora  que,  la  distinción  entre  Este  y  Oeste  no  existe  en  la  Sociedad  Internacional  y,  
los   valores   comunes   son   superiores   en   los   distintos   países   se   han   creado   nuevos  
principios.   El   que   más   podemos   destacar   a   modo   pronto,   es   la   Protección   de   los  
Derechos  Humanos  de  la  persona  y  de  los  ciudadanos  así  hay  una  tendencia  cada  
vez   más   avanzada   de   la   democracia   de   corte   occidental   que   se   afianza   con   esta  
Carta;   habiendo   consenso   en   la   consolidación   democrática.   Pero,   por   múltiples  
influjos  la  democracia  se  va  centrando  aunque  no  esté  del  todo  consolidada.  
 
 
3.3  Los  principios  generales  del  derecho  y  el  Derecho  Internacional  
 
Una  de  las  fuentes  que  enumera  el  tan  citado  art.  38  del  Estatuto  del  T.I.J.  son  los  
principios  generales  del  derecho.  
 
A)   Los   orígenes   de   los   principios   generales   del   derecho   y   su   inclusión   en   el  
Estatuto  del  T.I.J.  
 
La   acogida   de   los   principios   generales   del   derecho   entre   las   fuentes   del   Derecho  
Internacional  se  mantuvo  de  forma  tajante  por  el  Comité  de  los  Diez,  que  elaboró  el  
texto  del  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia.  Con  anterioridad  a  dicho  
texto,   los   principios   generales   habían   sido   objeto   de   especial   mención   en   varios  

24

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

compromisos   arbitrales,   en   algunos   tratados   y   en   sentencias   de   tribunales  


arbitrales.   Así   el   art.   38.1   c)   del   Estatuto   afirma   “los   principios   generales   del  
derecho   reconocidos   por   las   naciones   civilizadas”.   De   esta   forma,   los   principios  
generales   del   derecho   a   los   que   se   hace   especial   referencia   en   este   artículo   son   los  
que  podemos  denominar  principios  generales  del  Derecho,  es  decir,  principios  que  
están  presentes  en  todos  los  ordenamientos  jurídicos  y,  lógicamente,  también  en  el  
Derecho  Internacional  con  las  consiguientes  adaptaciones.  
 
Los  principios  generales  del  derecho  tiene  su  origen  en  una  convicción  jurídica  que  
ha   encontrado   su   expresión   en   los   principales   sistemas   jurídicos   internos   de   las  
naciones  civilizadas.  Y,  la  referencia  hecha  a  las  “Naciones  civilizadas”  no  debe  ser  
entendida   como   una   discriminación   entre   los   Estados   sino   como   la   “idea   de   que  
estos   principios   deben   tener   una   base   objetiva   en   la   conciencia   jurídica  
concordante  de  los  pueblos”.  
 
B)   La   utilización   de   los   principios   generales   del   derecho   por   la  
jurisprudencia  internacional.  
 
-­‐En   la   jurisprudencia   arbitral:   encontramos   principios   como   el   de  
“indemnización  por  actos  ilícitos”  y  el  que  condena  el  “enriquecimiento  injusto”.  Se  
busca  el  derecho  aplicable  en  los  principios  enraizados  en  el  buen  sentido  y  en  la  
práctica  común  de  la  generalidad  de  las  naciones  civilizadas,  y  entiende  por  ellos  
los  principios  de  justicia  ,  equidad  y  buena  conciencia.  
 
-­‐El  Tribunal  Permanente  de  Justicia  Internacional  y  el  Tribunal  Internacional  
de  Justicia    
 
*Observa   que   es   un   principio   de   Derecho   Internacional,   y   hasta   una   concepción  
general   del   Derecho,   que   toda   violación   de   un   compromiso   implica   obligación   de  
reparar.    
 
*También   se   refiere   a   los   principios   reconocidos   por   las   naciones   civilizadas  
obligatorios  para  todos  los  Estados,  incluso  fuera  del  vínculo  convencional.    
 
*Y  también  se  reafirman  al  respecto  del  principio  general  del  derecho  conforme  al  
cual   hay   que   presumir   que   la   facultad   de   poner   fin   a   en   mandato   o   al   cualquier  
convención,  como  consecuencia  de  una  violación  del  mismo,  existe  de  una  manera  
inherente  incluso  cuando  no  ha  sido  expresado.  
 
-­‐En   el   Tribunal   de   Justicia   de   las   Comunidades   Europeas   se   hace   uso   de   los  
principios         comunes   a   los   ordenamientos   de   los   Estados   Miembros   y   de   los  
principios  generales  del  Derecho  Internacional  Público.  La   homogeneidad   de   los  
sistemas   jurídicos   de   los   países   miembros   de   las   Comunidades   ha   favorecido  
ciertamente  la  aplicación  de  los  principios  generales  del  derecho  
 
C)  La  concreción  de  los  principios  generales  en  el  Derecho  Internacional  
 
Los   principios   generales   del   derecho   aplicables   en   el   ordenamiento   internacional  
tiene  dos  procedencias:  

25

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Aquellos   que   han   sido   recogidos   de   los   ordenamientos   internos,   es   decir,   los  
principios   considerados   “in   foro   doméstico”   (art.   38.1   c)   del   Estatuto   del   T.I.J.)   que  
son:  
 
a) El  de  la  prohibición  de  abuse  de  derecho  
b) El  de  responsabilidad  internacional  nacida  de  actos  ilícitos  y  la  restitución  de  lo  
adquirido  por  medio  de  un  enriquecimiento  injusto.  
c) La  excepción  de  prescripción  liberatoria    
d) La  obligación  de  reparar  los  daños  debe  abarcar  no  sólo  al  daño  efectivamente  
sufrido  sino  también  la  ganancia  dejada  por  obtener.  
 
La  admisión  de  estos  principios  por  la  práctica  internacional  está  lejos  de  tener  la  
amplitud  y  precisión  que  le  dan  muchos  juristas  en  base  a  un  análisis  apresurado  
de  los  precedentes.  
 
-­‐Los   principios   generales   propiamente   internacionales   que   surgen   de   las   de   las  
mismas  características  del  Derecho  Internacional.  
 
e) La  primacía  del  Tratado  Internacional  sobre  la  ley  interna:  Significa  que  en  caso  
de  contradicción  entre  normas  prevalecerá  el  Derecho  Internacional.  
f) El  principio  de  la  libertad  de  alta  mar  en  la  cual  rige  la  libertad  para  cualquier  
utilización  de  ese  espacio.  Sin  embargo,  este  principio  ha  evolucionado  porque  
del  uso  se  pasó  al  abuso  y,  se  ha  tenido  que  limitar  un  poco.  
g) El  ppo  de  la  continuidad  del  Estado.  
h) El   ppo   de   que   en   materia   de   responsabilidad   internacional   la   indemnización  
debe  ser  apreciada  en  función  de  la  realización  efectiva  del  daño.  
i) El   ppo   de   agotamiento   de   los   recursos   internos   antes   de   acudir   a   la   vía  
internacional:  Este  principio  se  aplica  en  diferentes  terrenos  pero,  el  más  claro  
es   en   cuestión   diplomática   de   un   Estado   sobre   su   nacional   y   sus   derechos  
fundamentales.  Así,  cuando  un  Estado  un  Derecho  Fundamental  de  la  persona,  
el   Individuo   puede   acudir   a   alguna   figura   del   Derecho   Internacional   como   el  
Tribunal   Superior   de   Derechos   Humanos   o   el   Tribunal   de   la   Organización   de  
Naciones   Unidad   pero,   primero   tendrá   que   agotar   todas   las   vías   judiciales  
precedentes,  así  la  protección  es  subsidiaria.  
 
También  un  Estado  podrá  demandar  a  otro  por  la  ofensa  a  su  nacional  y,  será  una  
protección   diplomática   pero,   sólo   se   podrá   hacer   cuando   se   agote   la   vía   procesal   y,  
también  al  Estado  se  le  tendrá  que  dar  la  posibilidad  de  subsanar  su  error.  
 
j) El  ppo  de  efectividad:  El  Derecho  Internacional  extrae  consecuencias  jurídicas  
de   la   realidad,   es   decir,   de   lo   efectivo   o   auténtico.   Algunas   de   estas  
manifestaciones   son:   la   costumbre   de   los   Estados   porque   de   la   práctica   de   la  
misma   se   extraen   consecuencias   jurídicas.   La   protección   diplomática   de   la  
doble   nacionalidad   será   con   el   Estado   con   quien   tenga   vínculos.   Y,   la  
adquisición  de  competencias  sobre  un  territorio  es  por  el  ejercicio  efectivo  de  
una  autoridad  de  ese  territorio.  
 
Es   de   mención   que   todos   estos   principios   tienen   un   fuerte   carácter   autónomo   y  
que   son   intransgredibles.   Así,   el   perfeccionamiento   constante   del   Derecho  

26

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Internacional  ,  el  aumento  de  la  vida  de  relación  internacional,  la  incorporación  a  
los  tribunales  internacionales  de  personas  de  culturas  jurídicas  muy  diversas,  y  la  
multiplicación   y   especialización   creciente   de   la   jurisdicción   internacional,   entre  
otras   cosas,   son   factores   que   necesariamente   influirán   en   la   mayor   riqueza   del  
Derecho  Internacional  .  Dentro  del  mismo,  los  principios  generales  pueden  ser  un  
elemento   utilísimo   para   avanzar   por   el   camino   de   una   constante   mejora   de   la  
convivencia  pacífica  entre  los  pueblos.  
 
D)   Obligatoriedad   de   los   principios   generales   en   el   Ordenamiento  
Internacional  
 
Un   problema   particular   se   presenta   en   razón   a   su   obligatoriedad   ;   según   los  
autores   la   validez   es   diferente   ;   para   unos   la   validez   puede   estar   tanto   en   el  
derecho  consuetudinario  como  en  el  Derecho  convencional  y,  para  otros  cuando  se  
trata   de   principios   ya   presentes   ,   esto   es,   positivados   en   el   orden   jurídico  
internacional,   la   necesidad   de   su   observancia   suele   ir   acompañada   de   una  
repetición  de  actos  de  los  Estados  ;  de  ahí  que  la  costumbre  jurídica  sea  la  forma  
más  frecuente  de  positivación  de  los  principios  de  que  se  trata.  
 
Sin   embargo,   ha   de   añadirse   que   la   repetición   de   los   principios   en   diversos  
acuerdos,  junto  con  la  opinio  iuris  a  ello  inherente,  forman  la  base  consuetudinaria  
de   positivación   de   los   mismos.   Y,   Otro   proceso   de   positivación   por   vía  
consuetudinaria   se   actúa   para   los   principios   generales   in   foro   doméstico   por   la  
convicción   jurídica   ya   formulada   y   la   repetición   de   actos   realizados   en   los  
ordenamientos  internos,  si  bien  su  concreción  en  el  ordenamiento  internacional  se  
realiza  normalmente  por  los  tribunales  internacionales.  
 
 
3.4  La  jurisprudencia  y  la  doctrina  científica  
 
-­‐La  jurisprudencia:  Su  misión  no  es  la  de  crear  Derecho,  sino  la  de  ser  un  medio  
para  determinar  las  reglas  de  Derecho,  en  definitiva,  la  misión  del  Tribunal  es  la  de  
decir  cuál  es  el  Derecho  aplicable,  no  la  de  crearlo.  
 
La   jurisprudencia   internacional   no   podemos   definirla   como   una   fuente   formal   de  
nuestro  Derecho  en  sentido  estricto.  No  obstante,  no  podemos  desconocer  que  en  
la   práctica   el   valor   del   precedente   jurisprudencial   es   tan   grande   que   ello   ha  
contribuido  a  la  formación  de  una  jurisprudencia  basada  sobre  la  rerum  perpetuo  
similiter  indicatarum  auctoritas.    
 
La  función  de  la  jurisprudencia  es  doble:  como  elemento  de  interpretación  y  como  
medio   de   prueba.   Respecto   al   primer   aspecto,   nos   referimos   a   que   los   tribunales  
internacionales   hacen   de   decisiones   anteriores   un   elemento   de   interpretación   del  
Derecho.   Y,   como   medio   de   prueba   de   la   existencia   de   las   normas   de   Derecho  
Internacional,   la   jurisprudencia   está   llamada   a   cumplir   una   misión   capital   pues  
sirve  para  proclamar  principios  fundamentales  de  este  orden  jurídico,  y  aun  para  
extender   a   otros   supuestos   las   soluciones   que   ya   han   ido   ofrecidas   por   reglas  
convencionales   o   consuetudinarias.   Es   precisamente   a   este   segundo   sentido   al   que  

27

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

se   refiere   el   art.   38   del   Estatuto   del   T.I.J.   al   atribuir   a   la   jurisprudencia   la  


característica  de  medio  auxiliar  para  la  determinación  de  las  reglas  de  derecho.  
 
También   hay   que   hacer   la   distinción   entre   dos   claras   categorías:   sentencia   y  
dictámenes;   cuyo   valor   vinculante   es   bien   distinto.   Ahora   bien,   el   Tribunal   ha  
venido   haciendo   un   uso   indistinto   como   precedentes   de   sus   sentencias   y  
dictámenes.   Otra   cuestión   que   resta   por   examinar   es   la   obligatoriedad   de   las  
sentencias  pronunciadas  por  los  tribunales  internacionales  y,  es  que  un  precedente  
jurisprudencial  no  excluye  la  prueba  en  contrario  que  se  pueda  presentar  contra  el  
mismo.  
   
Finalmente,   cuando   hablamos   de   Jurisprudencia   tenemos   que   tener   en   cuenta   el  
arbitraje  jurisdiccional  que  son  especialistas  que  resuelven  un  caso  concreto  pero,  
se   diferencian   de   el   orden   jurisdiccional   en   que   éste   es   un   órgano   “ad   hoc”   ,  
creados   ex   –   proceso   para   la   resolución   de   un   determinado   proceso   y   desaparecen  
.   Sin   embargo,   sus   sentencias   o   autos   serán   igualmente   válidos   que   las   de   los  
Tribunales   ya   que   éstos   están   en   paridad   porque   no   existe   jerarquía   entre   los  
mismos.   Y,   la   importancia   de   la   jurisprudencia   debería   ser   mínima   porque   este  
Ordenamiento  se  basa  en  el  consenso  y  las  relaciones  diplomáticas.  
 
-­‐La  doctrina:  Esta  no  es  otra  cosa  que  la  opinión  de  los  publicistas  en  la  materia,  
que   forman   la   llamada   interpretación   doctrinal   y   que   se   manifiesta   ya   en   forma  
individual  ,  mediante  sus  trabajos  ,  ya  en  forma  colectiva  ,  a  través  de  los  debates,  
acuerdos  y  resoluciones  de  los  Institutos  científicos,  es  decir,  es  un  medio  auxiliar  
para   la   determinación   de   las   reglas   internacionales   ,   creadas   por   la   costumbre   o  
por  los  tratados.  
 
La   misión   de   la   doctrina,   por   tanto,   es   en   extremo   valiosa,   aunque   hoy   es   mucho  
más   limitada,   pues   principalmente   sirve   para   dar   fe   de   la   existencia   de  
determinadas   costumbres   internacionales   y,   por   el   valor   documental   que   pueden  
revestir  sus  opiniones.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

28

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  4  LA  COSTUMBRE  INTERNACIONAL  


 
4.1   Concepto   y   funciones   de   la   norma   consuetudinaria   en   el   Derecho  
Internacional  Contemporáneo  
 
-­‐Concepto  
 
Entendemos  por  costumbre  internacional  la  expresión  de  una  práctica  seguida  por  
los   sujetos   internacionales   y   generalmente   aceptada   por   éstos   como   derecho,   tal  
como  se  recoge  en  el  apartado  b)  del  art.  38  del  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  
de  Justicia.    
 
No   es   casual   comenzar   la   explicación   de   las   Fuentes   del   Derecho   Internacional   por  
la   costumbre   porque   ésta   desempeña   un   papel   de   primer   orden   y,   su   papel   es  
anómalo  y,  así  destacaremos  su  importancia  y  distinción  con  el  Orden  Interno.  
 
-­‐Funciones   de   la   norma   consuetudinaria   en   el   Derecho   Internacional  
Contemporáneo  
 
1) Su   función   es   importante   en   este   Ordenamiento   Internacional   porque   no  
hay  órganos  legislativos  para  legislar  en  el  Ordenamiento  Internacional.  
 
2) La   costumbre   es   una   fuente   muy   flexible   y   se   adapta   muy   bien   a   la   realidad  
surgiendo  de  una  manera  muy  cómoda  porque  sucede  por  la  práctica  de  los  
Estados.   Dicha   práctica   es   una   ley,   una   sentencia,   declaraciones   de   los  
diferentes   Estados,   es   decir,   cualquier   comportamiento   de   órganos   de  
importancia   estatal   y,   últimamente   también   por   la   revolución   de   las  
comunicaciones.  
 
3) Sin  embargo,  hay  cuestiones  numerosas  para  las  cuáles  la  costumbre  no  es  
válida   por   su   naturaleza   no   técnica.   Ejemplo:   El   Protocolo   de   Kyoto;   hace  
falta   un   Tratado   Internacional   para   evitar   la   contaminación.   Pero,   por  
costumbre  se  crea  también  el  principio  de  jurisdicción  voluntaria.  
 
 
 
4.2  Elementos  del  proceso  de  formación  de  la  costumbre  
 
La  costumbre  se  compone  de  dos  elementos:  
 
-­‐Elemento  material  
 
El  elemento  material  se  puede  manifestar  de  formas  diversas,  bien  por  la  actuación  
positiva  de  los  órganos  de  varios  Estados  en  un  determinado  sentido,  por  leyes  o  
sentencias   internas   de   contenido   coincidente,   por   la   repetición   de   usos   etc.   Un  
problema  en  la  formación  de  la  costumbre  es  si  caben  las  omisiones  o  costumbres  
negativas.   La   doctrina   se   muestra   en   su   mayoría   favorable,   y   la   jurisprudencia  
también.   En   cualquier   caso,   es   imprescindible   para   la   formación   de   la   costumbre  
que   la   práctica   sea   uniforme,   y,   con   respecto   al   tiempo   necesario   para   que   la  

29

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

práctica   pueda   ser   considerada   como   constitutiva   del   elemento   material   ,   en   el  


Derecho  Internacional  Clásico  siempre  se  subrayó  la  importancia  de  la  antigüedad  
de  la  práctica  como  factor  muy  a  tener  en  cuenta  en  el  momento  de  la  prueba  de  la  
existencia   de   la   costumbre   ;   en   el   Derecho   Internacional   contemporáneo   ,   por   el  
contrario,  se  ha  firmado  la  viabilidad  de  la  “costumbre  instantánea”.  
 
 
-­‐La  Opinio  iuris  sive  necessitatis  
 
El   elemento   espiritual   es   la   convicción   de   que   los   sujetos   internacionales   se  
encuentran   ante   una   norma   obligatoria   jurídicamente.   La   necesidad   de   este  
elemento   hoy   ofrece   pocas   dudas,   la   propia   jurisprudencia   internacional   afirma  
que  “Los  actos  considerados  no  solamente  deben  suponer  una  práctica  constante  sino  
que   también   deben   tener   tal   carácter   o   realizarse   de   tal   forma   que   demuestren   la  
creencia   de   que   dicha   práctica   se   estima   obligatoria   en   virtud   de   una   norma   jurídica  
que  la  prescribe”.  
 
La   forma   de   manifestarse   la   opinio   iuris   puede   ser   muy   diversa;   pero   siempre   se  
manifestará  a  través  de  la  práctica  de  los  Estados  y  otros  sujetos.  
Destaca   también   el   papel   desempeñado   por   las   Resoluciones   de   la   Asamblea  
General  de  la  Organización  de  Naciones  Unidas  en  la  formación  de  opinio  iuris.  El  
Tribunal   Internacional   de   Justicia   lo   ha   confirmado   plenamente   en   su   Dictamen   de  
1996  sobre  La  legalidad  de  la  amenaza  del  uso  de  las  armas  nucleares.  
 
 
4.3  Clases  de  costumbres  
 
En   la   costumbre   cabe   distinguir   dos   grandes   grupos:   costumbres   generales   o  
universales   y   costumbres   particulares.   Dentro   de   estas   últimas,   a   su   vez   ,  
diferenciar  las  regionales  y  las  locales  o  bilaterales.  
 
-­‐Costumbres  generales  o  universales  
 
Tienen  un  ámbito  universal  y  obligan  en  principio  a  todos  los  Estados,  salvo  que  se  
hayan   opuesto   a   la   misma   en   su   período   de   formación   de   manera   inequívoca   y  
expresa  (regla  de  la  objeción  persistente).  Por  tanto,  el  litigante  que  se  oponga  a  
que  le  sea  aplicada  una  costumbre  general  habrá  de  probar  que  la  ha  rechazado  en  
el  período  de  formación,  recayendo  sobre  él  la  carga  de  la  prueba    
 
Un  problema  particular  es  el  relativo  a  si  las  costumbres  son  obligatorias  para  los  
Estados  que  no  han  participado  en  su  formación  ni  se  han  opuesto  porque  en  dicho  
momento  no  habían  accedido  a  la  independencia  y,  consiguientemente,  no  podían  
hacerlo.  Frente  a  la  tesis  de  la  obligatoriedad  general  estaba  la  de  los  países  de  más  
reciente   independencia   que   admitían   el   Derecho   Internacional   General   salvo  
aquellas  normas  que  perjudicaban  sus  intereses.  
 
 
 
 

30

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Costumbres  particulares  
 
*Costumbres   regionales:   Son   aquellas   que   han   nacido   entre   un   grupo   de   Estados  
con   características   propias.   Las   referidas   costumbres,   en   caso   de   un   litigio  
internacional,  habrán  de  probarse  por  la  parte  que  las  alega.  
 
*Costumbres  locales  o  bilaterales:  Su  ámbito  de  aplicación  es  más  reducido  que  
las  anteriores  y  que  pueden  llegar  a  afectar  solamente  a  dos  Estados.  En  este  caso  ,  
por  tanto,  podemos  hablar  de  una  costumbre  bilateral.  
 
 
4.4  La  interacción  costumbre  –  tratado.  
-­‐Introducción  
 
El   fenómeno   de   la   codificación   y   desarrollo   progresivo   del   Derecho   Internacional  
ha   producido   ciertos   efectos   en   la   formación   del   Derecho   Internacional  
Consuetudinario,   bajo   formas   o   modalidades   que   se   han   descrito   como   efecto  
declarativo,  efecto  cristalizador  y  efecto  constitutivo  o  generador.  
 
El   evidente   que   esta   interacción   entre   costumbre   y   tratado   puede   conducir   a   la  
existencia   paralela   de   reglas   de   contenido   idéntico   pero   de   distinta   naturaleza  
normativa,   lo   que   debe   ser   tenido   muy   en   cuenta   al   aplicarlas.   La   regla   es,   que  
ambas   normas   conservan   una   existencia   propia   y   autónoma   al   objeto   de   su  
aplicación,   sin   que   quepa   ninguna   confusión   entre   ellas.   Aunque,   se   permite   a   un  
Estado  parte  de  un  tratado  excluir  la  aplicación  de  ciertas  obligaciones  del   tratado  
o   restringir   su   alcance   en   sus   relaciones   mutuas   con   el   resto   de   Estados   parte,  
institución  que  no  tiene  paragón  en  el  Derecho  Internacional  consuetudinario  que  
no  admite  estos  matices  formales.  
 
-­‐Efecto  declarativo  
 
La  interacción  declarativa  se  refiere  al  supuesto  de  una  costumbre  ya  existente  que  
es   recogida   y   declarada   en   un   convenio   codificador   de   ámbito   multilateral   con   el  
efecto   general   de   precisarla   y   sistematizarla   por   escrito,   además   de   servir   como  
prueba   suficiente   de   la   presencia   del   elemento   espiritual   (opinio   iuris)  
imprescindible   para   determinar   la   existencia   de   dicha   costumbre.   El   elemento  
clave   de   este   efecto   lo   constituye   la   adopción   y   posterior   entrada   en   vigor   del  
tratado:   desde   ese   momento,   un   determinado   contenido   de   conducta   rige  
simultánea   y   paralelamente   en   el   plano   consuetudinario   y   en   el   convencional.   En  
algunos  casos,  no  es  necesario  que  el  tratado  entre  en  vigor  para  que  produzca  este  
efecto  declarativo  o  cualquier  otro  efecto.  
 
-­‐Efecto  cristalizador.  
 
Este   efecto   se   distingue   por   la   existencia   de   una   norma   consuetudinaria   en   vías   de  
formación  que  logra  cristalizar  formalmente  en  virtud  de  un  acto  suficientemente  
relevante,   ya   sea   la   adopción   de   un   tratado   multilateral   que   recoja   el   mismo  
contenido  de  conducta  objeto  de  la  práctica  consuetudinaria  anterior  al  tratado  ,  ya  
incluso   cualquier   otra   prueba   o   manifestación   de   su   aceptación   general   por   los  

31

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Estados   participantes   en   un   proceso   codificador   aunque   dicha   aceptación   no   tenga  


rango   normativo   ,   siempre   que   la   práctica   anterior   sea   tan   constante   y   uniforme  
como  para  facilitar  la  cristalización  de  un  consensus  sobre  su  concreto  contenido  
normativo,   ya   prefijado   en   dicha   práctica.   En   este   supuesto,   la   norma   así  
cristalizada  obliga  en  el  plano  consuetudinario  a  todos  los  Estados  que  no  se  hayan  
opuesto  expresamente  a  la  misma,  y  en  el  plano  convencional  a  todos  los  Estados  
parte  en  el  tratado  o  participantes  en  el  proceso  codificador.  
 
-­‐Efecto  constitutivo  o  generador.  
 
Este   efecto   se   caracteriza   porque   ciertas   disposiciones   de   un   tratado   se   convierten  
en   el   modelo   de   la   conducta   subsiguiente   de   los   Estados   en   el   plano  
consuetudinario,   dando   lugar   a   una   norma   de   Derecho   Internacional  
consuetudinario  si  la  práctica  posterior  es  suficientemente  constante  y  uniforme.  
 
De  acuerdo  con  la  jurisprudencia  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia,  es  preciso  
que   se   cumplan   ciertos   requisitos:   la   regla   convencional   que   origina   el   proceso  
debe  tener  carácter  normativo  y  la  práctica  posterior  deber  ser  generada,  uniforme  
y   constante   en   el   mismo   sentido   de   la   disposición   convencional   invocada.   El  
elemento   clave   de   este   efecto   radica   en   la   práctica   subsiguiente   al   tratado   de   los  
Estados   no   parte,   cuya   conducta   será   determinante   en   la   formación   de   la  
costumbre   por   no   estar   obligados   en   principio   a   comportarse   en   el   sentido   que  
invocan  las  disposiciones  convencionales.  
 
-­‐Las  interacciones  entre  costumbre  y  resolución  de  la  Asamblea  General.  
 
El   fenómeno   de   la   interacción   normativa   entre   costumbre   y   tratado   no   se   agota   en  
ese   ámbito,   sino   que   se   proyecta   también   a   las   relaciones   entre   costumbre   y  
resoluciones   de   la   Asamblea   General   de   la   Organización   de   Naciones   Unidas.   Es  
cierto  que  la  mayor  parte  de  las  resoluciones  de  las  Organizaciones  internacionales  
no  crean  normas  jurídicas  obligatorias  para  los  Estados  miembros  y,  por  tanto,  no  
constituyen   fuentes   del   Derecho   Internacional.   Sin   embargo,   pueden   encontrarse  
los   tres   efectos   recién   descritos   en   algunas   resoluciones   de   la   Asamblea   General  
que   adoptan   la   forma   solemne   de   declaraciones   y   enuncia   principios  jurídicos  de  
carácter  general.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

32

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  5  LOS  TRATADOS  INTERNACIONALES  


 
5.1   Concepto   de   Tratado;   los   acuerdos   políticos   o   no   normativos.   Clases   de  
Tratados.  
 
-­‐Concepto  de  Tratado  
 
El   desarrollo   del   Derecho   Internacional   y   su   codificación   en   materia   de   Tratados  
Internacionales   se   ha   venido   realizando   preferentemente   por   la   Comisión   de  
Derecho   Internacional   de   la   O.N.U.   y   en   grandes   Conferencias   auspiciadas   por   las  
N.U.   En   ellas   cabe   señalar   la   que,   reunida   en   Viena   en   dos   periodos   de   Sesiones  
(1968   y   1969)   elaboró   una   Convención   sobre   el   Derecho   de   los   Tratados   entre  
Estados   firmada   el   23   de   mayo   de   1969   ,   a   la   que   España   se   adhirió   por  
instrumento   de   2   de   mayo   de   1972   y   que   entró   en   vigor   el   27   de   enero   de   1980;   y  
la   que   elaboró   la   Convención   de   Viena   sobre   el   Derecho   de   los   Tratado   entre  
Estados   y   Organizaciones   Internacionales   o   entre   Organizaciones   Internacionales  
de  21  de  marzo  de  1986.  
 
Según  el  art.  2.1  a)  del  Convenio  de  Viena  de  1969    
 
“Se   entiende   por   Tratado   un   acuerdo   internacional   celebrado   por   escrito   entre  
Estados  y  regido  por  el  Derecho  Internacional,  ya  conste  en  un  instrumento  único  o  
en   dos   o   en   más   instrumentos   conexos   y   cualquiera   que   sea   su   denominación  
particular.”  
 
Esta  definición  limita  la  aplicación  de  la  Convención  a  los  acuerdos  concertados:  En  
forma   escrita;   Entre   Estados;   Regidos   por   el   Derecho   Internacional   pero   sin   que  
importe  la  denominación  que  reciban.  
 
Pero   como   el   art.3   prevé   que   la   no   aplicación   del   Convenio   a   los   acuerdos  
celebrados   en   forma   no   escrita   o   entre   Estados   y   otros   sujetos   de   Derecho  
Internacional   no   afecta   al   valor   jurídico   de   tales   acuerdos   ,   podemos   considerar  
acuerdos  internacionales  a:  
 
*Los   concertados   entre   Estados,   entre   Estados   y   otros   sujetos   de   Derecho  
Internacional   o   entre   otros   sujetos   entre   sí.   Por   el   contrario   no   son   acuerdos  
internacionales   los   concluidos   entre   personas   privadas   o   entre   Estados   y   personas  
privadas.  
 
*Los  concertados  en  cualquier  forma  o  bajo  cualquier  denominación,  siempre  que  
suponga   un   acuerdo   de   voluntades   entre   sujetos   de   Derecho   Internacional  
regido   por   el   Derecho   Internacional.   Lo   que   caracteriza   a   un   tratado   es   la  
naturaleza  del  acto  o  transacción  contenida  en  el  mismo  y  no  su  forma.    
 
La   práctica   internacional   confirma   que   no   es   necesaria   la   forma   escrita   para   que  
exista   un   acuerdo   obligatorio   entre   las   Partes.   El   Derecho   Internacional   no   exige  
unas  formas  rígidas,  y,  siendo  incluso  posible  la  forma  verbal.  
 
 

33

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Los  acuerdos  políticos  o  no  normativos.  


 
Hay   un   supuesto   muy   especial   en   el   que   se   elude   la   petición   de   autorización   de   las  
Cortes  y,  es  el  de  los  acuerdos  políticos  o  no  normativos  o  también  denominados  
acuerdos   parajurídicos.   Con   frecuencia   los   Estados   suscriben   acuerdos   con   una  
intencionalidad   política   abstracta.   Los   acuerdos   no   obligatorios   estarían  
desprovistos   de   su   núcleo   jurídico   esencial,   es   decir,   del   principio   pacta   sunt  
servanda.   No   tendría   por   finalidad   crear   normas   jurídicas,   aunque   para   todas   las  
Partes   conjuntamente,   las   relativas   a   un   deber   de   comportamiento   de   buena   fe  
respecto  de  lo  acordado.  
Hay   acuerdos   que   los   gobiernos   califican   como   no   normativos   a   los   efectos   del  
Derecho  Constitucional,  pero  que  no  pueden  considerarse  desprovistos  de  alguna  
eficacia  jurídica  en  el  orden  internacional.  La  calificación  de  si  es  o  no  un  acuerdo  
no   depende   de   la   forma   sino   de   los   términos   utilizados   y   las   circunstancias  
concretas   en   que   se   redacte   el   texto   del   Comunicado   o   de   la   Declaración.   La  
doctrina   mayoritaria   considera   que   hay   una   presunción   a   favor   del   carácter  
jurídico  de  todo  acuerdo  entre  Estados,  ya  regule  en  abstracto  su  conducta  futura  o  
ponga  fin  a  una  controversia  o  encauce  parcial  y  frágilmente  el  acercamiento  entre  
dos  Estados  enfrentados  por  una  controversia.  
 
-­‐Clases  de  Tratados  
 
  Los  Tratados  Internacionales  se  pueden  clasificar:  
 
a) Por  el  número  de  Partes  contratantes:    
 
-­‐Tratados  bilaterales:  Concertados  entre  dos  sujetos  internacionales.  
 
-­‐Tratados   multilaterales:   Concertados   entre   más   de   dos   sujetos   internacionales  
que,   a   su   vez   pueden   ser:   Restringidos:   Abiertos   a   un   número   determinado   de  
Estados;  o  Generales:  Con  vocación  a  la  universalidad.  
 
b) Por  su  grado  de  apertura  a  la  participación:  
 
-­‐Tratados  abiertos:  A  los  que  se  puede  llegar  a  ser  Parte  en  los  mismos  aunque  no  
se  haya  tomado  parte  en  su  proceso  de  formación.  
 
-­‐Tratados   cerrados:   Aquellos   que   quedan   restringidos   a   los   participantes  
originarios   en   los   mismos   y   en   los   que   la   participación   de   un   nuevo   Estado   supone  
la   creación   de   un   nuevo   acuerdo   entre   los   participantes   originarios   y   el   nuevo  
Estado.  
 
-­‐Tratados   semicerrados:   Aquellos   en   que   otros   Estados   pueden   llegar   a   ser   Partes,  
distintos   a   los   Estados   originarios,   pues   figuran   en   una   lista   anexal   al   tratado   o  
bien  se  prevé  en  el  mismo  un  procedimiento  particular  de  adhesión,  y  también  por  
el   envío   de   una   invitación   de   los   Estados   originarios   para   que   otros   Estados   se  
adhieran  a  éste.  
 
 

34

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

c) Por  la  materia  objeto  del  Tratado:    


 
Ya  sea  política,  económica,  cultural  etc.  
 
d) Por  su  función  de  creación  de  obligaciones:  
 
-­‐Tratados-­‐contrato:   Los   que   prevén   un   intercambio   de   prestaciones   entre   los  
contratantes.  
 
-­‐Tratados-­‐ley:   Los   que   intentan   crear   una   norma   de   carácter   general   aplicable   a  
toda  la  Comunidad  Internacional  o  a  una  parte  de  ella.  
 
e) Por  la  naturaleza  de  los  sujetos  que  participan:  
 
-­‐  Tratados  entre  Estados  
 
-­‐  Tratados  entre  Estados  y  otros  sujetos  de  Derecho  Internacional:  Los  concordatos  
de   la   Santa   Sede   con   los   Estados   o   los   acuerdos   de   sede   entre   una   organización  
internacional  y  el  Estado  en  que  ésta  tiene  su  sede  u  oficina  principal  
 
-­‐   Tratados   entre   otros   sujetos   del   Derecho   Internacional:   Acuerdos   de   las  
organizaciones  entre  sí.  
 
f) Por  su  duración:  
 
-­‐  Tratados  con  un  plazo  de  duración  determinado:  Pasado  el  cual  se  extinguen.  
 
-­‐  Tratados  con  un  plazo  de  duración  indeterminada:  Salvo  denuncia.  
 
-­‐  Tratados  prorrogables:  bien  expresa  o  tácitamente.  
 
g) Por  la  forma  de  conclusión:  
 
-­‐   Tratados   concluidos   de   forma   solemne:   Cuyo   perfeccionamiento   exige   un   acto   de  
ratificación  autorizada  por  el  Parlamento,  la  intervención  en  su  proceso  formativo  
del   Jefe   del   Estado   como   órgano   supremo   de   las   relaciones   internacionales,   y   el  
intercambio  o  depósito  de  los  instrumentos  de  ratificación.  
 
-­‐   Tratados   concluidos   de   forma   simplificada:   Que   obligan   en   virtud   de   un   acto  
distinto   a   la   ratificación,   manifestándose   el   consentimiento   mediante   la  
autenticación   del   texto   del   acuerdo   o   por   un   acto   posterior   a   la   autenticación,  
distinto  de  la  ratificación  ,  como  la  aprobación  ,  la  notificación,  la  aceptación  o  a  la  
adhesión.  
 
En   sentido   amplio   podrían   también   considerarse   acuerdos   en   forma   simplificada  
“aquellos   en   que   el   consentimiento   del   Estado   se   manifiesta   verbalmente   o  
mediante  un  acto  o  una  conducta  que  exprese  los  elementos  constitutivos  de  una  
oferta   o   de   una   aceptación   de   una   oferta,   según   que   el   Estado   sea   oferente   o  

35

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

aceptante,  de  un  acto  o  una  conducta  complementarios  de  otro  sujeto  de  Derecho  
Internacional.  
 
 
5.2  El  proceso  de  celebración  de  los  tratados  internacionales  
 
  Podemos  distinguir  las  siguientes  fases:  
 
A)  Otorgamiento  de  los  plenos  poderes  
 
El   otorgamiento   de   los   plenos   poderes   para   negociar,   autenticar,   o   adoptar   el  
futuro   Tratado   constituye   una   fase   previa   durante   la   cual   las   autoridades  
nacionales   competentes   designan   a   sus   representantes,   fase   que   transcurre   dentro  
de   cada   Estado.   La   Convención   de   Viena   deja   la   reglamentación   de   esta   materia  
esencialmente  al  Derecho  interno  de  los  Estados.  
 
Según  el  artículo  2,  apartado  1  c)  se  entiende  por  “plenos  poderes”  un  documento  
que   emana   de   la   autoridad   competente   del   Estado,   y   por   el   que   se   designa   una   o  
varias   personas   para   representar   al   Estado   en   la   negociación,   la   adopción   o  
autenticación  del  texto  de  un  Tratado,  para  expresar  el  consentimiento  del  Estado  
en   obligarse   por   un   Tratado   o   para   ejecutar   cualquier   acto   con   respecto   a   un  
Tratado.  Y,  en  los  artículos  7  y  8  se  especifican:  
 
-­‐La   regla   general:   Tanto   para   la   adopción   y   autenticación   del   texto   como   para   la  
manifestación  del  consentimiento,  considera  que  representan  al  Estado:    
 
*Los  que  estén  provistos  de  plenos  poderes  
*Cuando   de   la   práctica   o   de   otras   circunstancias   se   deduzca   que   los  
Estados   han   considerado   a   la   persona   como   su   representante   sin  
necesidad  de  plenos  poderes.  
 
-­‐Las   reglas   específicas:   Prevén   que,   en   virtud   de   sus   funciones   y   sin   tener   que  
presentar  plenos  poderes,  se  consideran  facultados:  
 
*Al   Jefe   del   Estado,   al   del   Gobierno   y   al   Ministro   de   Asuntos  
Exteriores   para   todos   los   actos   relativos   a   la   celebración   de   un  
tratado.  
*A  los  Jefes  de  Misión  diplomática  para  la  adopción  del  texto  de  los  
Tratados  con  el  Estado  ante  el  que  se  encuentren  acreditados.  
*A  los  Representantes  ante  una  Conferencia  internacional  o  ante  una  
Organización   internacional   o   uno   de   sus   órganos   para   la   adopción  
del  texto  de  un  Tratado  en  tal  Conferencia,  Organización  u  órgano.  
 
-­‐Cabe   que   lo   ejecutado   por   una   persona   no   autorizada   pueda   surtir   efectos   si  
posteriormente   fuera   confirmado   por   el   Estado   en   cuya   representación   se   había  
considerado  autorizado  a  actuar.  
 
 
 

36

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

B)  Negociación  
 
1)  Su  desarrollo:  La  fase  de  negociación  transcurre  en  un  marco  internacional  por  
los   “Estados   negociadores”   que,   según   el   art.   2.1   e)   C.V   son   los   Estados   que   han  
participado  en  la  elaboración  y  adopción  del  texto  del  tratado.  
   
La  negociación  consiste  en  la  presentación  de  propuestas  y  contrapropuestas  por  
parte   de   los   representantes,   que   son   debatidas   por   las   delegaciones,   que   las  
aceptan,  rechazan  o  procuran  enmendar.  
 
2)  El  fin  de  la  negociación  propiamente  dicha:  la  adopción  y  autenticación  del  
texto  
 
  El  art.  9  del  Convenio  de  Viena  distingue  dos  procedimientos  de  adopción  
del  texto:  
 
a) Normalmente   “se   efectuará   por   el   consentimiento   de   todos   los   Estados  
participantes  en  su  elaboración”.  
b) En  el  caso  especial  de  adopción  del  texto  por  una  Conferencia  Internacional,  
ésta   “se   efectuará   por   mayoría   de   dos   tercios   de   los   Estados   presentes   y  
votantes,   a   menos   que   los   Estados   decidan   por   igual   mayoría   una   regla  
diferente”.  
 
La  autenticación  del  texto  es  un  acto  jurídico  que  da  fe  de  la  veracidad  del  texto  
adoptado,  el  cual  “quedará  establecido  como  auténtico  y  definitivo”.  
El   art.10   del   C.V.   reglamenta   las   formas   de   autenticar   en   orden   sucesivo   y  
excluyéndose  unas  a  otras:  
 
a) La  que  se  prescriba  en  el  texto  del  Tratado    
b) Las  que  convengan  los  Estados  que  hayan  participado  en  la  elaboración.  
c) Mediante  la  firma,  la  firma  ad  referéndum  o  la  rúbrica  de  los  representantes  
puesta  en  el  texto  del  Tratado  o  en  el  Acta  final  de  la  Conferencia  en  la  que  
figure  el  texto.  
 
Con  la  autenticación  termina  la  elaboración  material  del  texto  del  tratado  ,  pero  los  
Estados   negociadores   no   están   todavía   obligados   por   el   tratado.   La   vinculación  
jurídica   sólo   se   producirá   con   la   manifestación   del   consentimiento.   No   obstante,  
ello   no   significa   que   la   autenticación   no   produzca   ya   ciertos   efectos   jurídicos  
derivados  esencialmente  del  principio  de  buena  fe.  
 
Los   Estados   están   obligados   por   el   art.   18   de   la   C.V.   a   abstenerse   de   actos   que  
puedan   frustrar   el   objeto   y   fin   del   Tratado.   Y,   secundariamente,   el   Estado   que   ha  
autenticado  no  sólo  pasa  a  tener  obligaciones,  sino  también  derechos  en  relación  
con   el   Tratado.   Así,   de   una   parte,   deberán   serle   comunicadas   las   informaciones  
relativas   a   la   vida   del   Tratado   efectuadas   por   el   depositario   (art.   77   C.V.)   y,   de   otra  
parte   podrá   hacer   objeciones   a   las   reservas   formuladas   por   los   Estados   como  
señaló   el   Tribunal   Internacional   de   Justicia   en   el   Dictamen   sobre   Reservas   a   la  
Convención  sobre  el  genocidio.  
 

37

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Finalmente,  conforme  al  art.  24  del  C.V.  ,  determinadas  cláusulas  finales  del  tratado  
empezarán   a   aplicarse   desde   la   adopción   del   texto.   Se   trata   de   las   disposiciones  
relativas   a   “la   autenticación   de   su   texto,   la   constancia   del   consentimiento   de   los  
Estados  de  obligarse  por  el  tratado,  la  manera  o  la  fecha  de  su  entrada  en  vigor,  las  
reservas,   las   funciones   del   depositario   y   otras   cuestiones   que   se   susciten  
necesariamente  antes  de  la  entrada  en  vigor  del  tratado”.  
 
C)  Manifestación  del  Consentimiento  
 
La  fase  de  manifestación  del  consentimiento  es  capital,  porque  si  la  prestación  del  
consentimiento   por   parte   del   sujeto   internacional   negociador   el   Tratado   no   le  
obliga.   La   prestación   del   consentimiento   transforma   al   “Estado   negociador”   en  
“Parte   Contratante”,   y   con   la   entrada   en   vigor,   en   Parte   en   el   Tratado   o   Acuerdo.  
Ahora   bien,   la   distinción   entre   Estado   negociador   y   Parte   contratante   viene  
recogida  en  el  art.  2.1  apartados  f)  y  g)  del  Convenio  de  Viena.  
 
“Se  entiende  por  “Estado  contratante”  un  Estado  que  ha  consentido  en  obligarse  por  
el  tratado,  haya  o  no  entrado  en  vigor  el  tratado”  
“Se  entiende  por  “Parte”  un  Estado  que  ha  consentido  en  obligarse  por  el  tratado  y  
con  respecto  al  cual  el  tratado  está  en  vigor.”  
 
El   consentimiento   puede   manifestarse   de   forma   plena   sobre   el   conjunto   del  
Tratado,   o   incompleta   que   sería   con   reservas.   A   su   vez   el   consentimiento   pleno  
puede  manifestarse  de  varias  formas:  
 
a)  La  ratificación  (aprobación  o  confirmación)  
 
La   soberanía   nacional   depositada   en   el   pueblo   se   organiza   mediante   un   sistema   de  
división   de   poderes   en   el   legislativo   se   reserva   la   autorización   al   ejecutivo   para  
ratificar  o  no  la  efectiva  aplicación  práctica  del  Tratado,  es  decir,  para  determinar  
su   vigencia.   Los   mecanismos   de   autorización   para   la   ratificación   y   el   reparto   de  
competencias   entre   los   tres   poderes   de   cada   uno   de   los   Estados   dependen   de   su  
Derecho   Constitucional   respectivo.   No   obstante,   es   importante   distinguir   la  
“ratificación”  o  “autorización”  del  Parlamento,  que  es  un  acto  de  Derecho  interno,  
de   la   ratificación   internacional   del   Tratado   como   forma   de   manifestación   del  
consentimiento.  
 
b)   Otras   formas   de   manifestación   del   consentimiento,   incluidas   las   formas  
llamadas  simplificadas.    
 
Según  el  art.  11  del  C.V.  son:  la  firma,  el  canje  de  instrumentos  que  constituyen  un  
Tratado,   la   aceptación,   la   aprobación,   la   adhesión   o   en   cualquier   otra   forma   que   se  
hubiere  convenido.  Los  arts.  12  a  16  del  C.V.  reglamentan  en  detalle  la  prestación  
del   consentimiento   en   las   formas   citadas,   debiendo   notarse   la   flexibilidad   que  
caracteriza   al   Convenio.   Primero,   porque   si   bien   codificó   las   formas   existentes,  
tuvo  en  cuenta  que  la  práctica  internacional  evoluciona  muy  rápidamente  en  esta  
materia   y   dejó   la   puerta   abierta   a   la   creación   de   nuevas   formas   mediante   el   último  
párrafo  del  art.  11  ,  que  habla  de  “cualquier  otra  forma  de  se  hubiere  convenido”.  
Segundo,   porque   el   Convenio   dejó   la   elección   entre   una   u   otra   de   las   formas   que  

38

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

cita   a   la   libre   voluntad   de   los   Estados   pactantes.   Tercero,   porque   el   art.   17   del  
Convenio  prevé  también  la  posibilidad  de  que  un  Estado  se  obligue  sólo  respecto  
de  parte  del  Tratado  y  no  de  todo  él  en  su  conjunto  ,  siempre  que  el  Tratado  mismo  
lo  permita  o  los  demás  contratantes  lo  acuerden.  
 
 
5.3  La  celebración  de  los  tratados  en  España  
 
A)  Órganos  competentes  para  la  conclusión  de  los  Tratados  según  el  Derecho  
Internacional.  
 
El  problema  que  interesa  al  Derecho  Internacional  es  saber  a  quién  se  considera,  
desde   el   punto   de   vista   internacional,   capacitado   para   obligar   a   su   Estado   por  
medio  de  Tratados.  El  Convenio  de  Viena  se  ocupa  de  ello  en  los  arts.  7  y  8.  
 
-­‐La   regla   general,   tanto   para   la   adopción   y   autenticación   del   texto   como   para   la  
manifestación  del  consentimiento,  considera  que  representan  al  Estado:  
 
*A  los  que  estén  provistos  de  plenos  poderes.  
*Cuando   de   la   práctica   o   de   otras   circunstancias   se   deduzca   que   los   Estados   han  
considerado  a  la  persona  como  su  representante  sin  necesidad  de  plenos  poderes.  
 
-­‐Las   reglas   específicas   prevén   que,   en   virtud   de   sus   funciones   y   sin   tener   que  
presentar  plenos  poderes,  se  consideran  facultados:  
 
*Al  Jefe  del  Estado,  al  del  Gobierno  y  al  Ministro  de  Asuntos  Exteriores  para  todos  
los   actos   relativos   a   la   celebración   de   los   Tratados   con   el   Estado   ante   el   que   se  
encuentren  acreditados.  
 
*A  los  Jefes  de  Misión  diplomática  para  la  adopción  del  texto  de  los  Tratados  con  el  
Estado  ante  el  que  se  encuentren  acreditados.  
 
*A   los   Representantes   ante   una   Conferencia   internacional   o   ante   una   Organización  
internacional   o   uno   de   sus   órganos   para   la   adopción   del   texto   de   un   Tratado   en   tal  
Conferencia,  Organización  u  Órgano  (art.  7  C.V.)  
 
-­‐Cabe   que   lo   ejecutado   por   una   persona   no   autorizada   pueda   surtir   efectos   si  
posteriormente   fuera   confirmado   por   el   Estado   en   cuya   representación   se   había  
considerado  autorizado  a  actuar  (art.  8  C.V.)  
 
B)  La  conclusión  del  Tratados  en  el  Derecho  español.  
 
Las  normas  de  Derecho  interno  relativas  a  la  competencia  para  celebrar  Tratados  
pueden   tener   relevancia   en   el   orden   internacional.   En   efecto,   el   art.   46   del  
Convenio   de   Viena   permite   alegar   violación   del   Derecho   interno   como   causa   de  
nulidad   si   la   violación   es   manifiesta   y   si   afecta   a   una   norma   de   importancia  
fundamental  del  Derecho  interno.  
 
 

39

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

1)  La  negociación  de  los  Tratados.  


 
-­‐La   representación   de   España:   En   primer   lugar,   pueden   representar   a   España   en   la  
negociación   y   adopción   del   texto   de   Tratados,   de   conformidad   con   el   Decreto   de  
1972,   coincidente   prácticamente   con   el   art.   7   del   C.V.     al   Jefe   del   Estado,   al  
Presidente   de   Gobierno,   el   Ministro   de   Asuntos   Exteriores,   los   Jefes   de   Misiones  
diplomáticas   y   de   las   Misiones   Permanentes   ante   los   organismos   internacionales  
añadiendo  la  categoría  de  Jefes  de  Misiones  especiales.  
 
Otras   personas   que   lleven   a   cabo   la   negociación   han   de   estar   provistas   de   la  
plenipotencia   que   les   acredite   como   representantes   de   España   para   la   negociación  
u  otros  actos  de  la  celebración.  
 
-­‐La   iniciativa   exclusiva   del   Gobierno:   El   Gobierno   posee   la   iniciativa   exclusiva   en  
materia   de   negociación   y,   en   su   conjunto,   de   celebración   de   Tratados   y   también  
una  acentuada  discrecionalidad  en  el  desarrollo  de  sus  fases,  paliada  tan  sólo  por  el  
control   parlamentario.   Dentro   del   Gobierno   la   negociación   es   competencia   del  
Ministerio  de  Asuntos  Exteriores,  previa  autorización  del  Consejo  de  Ministros.  
 
La   iniciativa   popular   para   la   presentación   de   proposiciones   de   Ley   relativas   a  
cuestiones  internacionales  está  prohibida  expresamente  por  la  Constitución.  Ahora  
bien,   no   se   lesiona   tal   especificidad   cuando   se   permite   manifestar   la   iniciativa  
popular   a   fin   de   promover   la   denuncia   o   la   retirada   de   un   Tratado   ,   si   fueran  
posibles  ,  ya  que  se  trataría  de  una  declaración  unilateral  que  expresa  la  voluntad  
de  no  seguir  vinculado  a  un  Tratado.  
 
-­‐La  participación  de  las  Comunidades  Autónomas:  El  art.  149.1.3º  de  la  CE,   reserva  
al  Estado  la  competencia  exclusiva  sobre  las  “relaciones  internacionales”.  De  esta  
forma,   la   reserva   estatal   exclusiva   en   esta   materia   sólo   comprende   las  
competencias   de   verdadera   proyección   exterior.   Sin   embargo,   hay   otras  
competencias   ligadas   a   las   “relaciones   internacionales”   que   son   de   proyección  
interior   y   que   están   situadas   en   el   proceso   interno   de   formación   de   la   voluntad  
exterior   del   Estado   y   del   desarrollo   y   ejecución   de   un   Tratado.   Así,   es   competencia  
doméstica   la   formación   de   las   delegaciones   negociadoras   y   la   presencia   en   ellas   de  
representantes  de  las  Comunidades  Autónomas.  
 
  *La  solicitud  de  las  Comunidades  Autónomas:  Las  Comunidades  Autónomas  
pueden  instar  al  Gobierno  de  la  Nación  para  que  concluya  tratados    internacionales  
en  relación  con  diversas  materias  de  interés  para  las  mismas.  
 
  *El   deber   de   informar   a   las   Comunidades   Autónomas:   Por   otra   parte,   el  
Gobierno  deberá  informar  a  las  Comunidades  Autónomas  sobre  la  elaboración  de  
los   Tratados   internacionales   “que   puedan   afectar   a   materias   de   su   específico  
interés”,  y  no  restrictivamente  sobre  materias  de  su  competencia.    
 
2)  La  adopción  y  autenticación  de  los  Tratados.  
 
La  adopción  y  autenticación  del  texto  de  un  Tratado  es  competencia  del  Gobierno.  
Tiene   interés   hacer   referencia   a   la   autenticación   porque   reduciéndose   ésta,   en  

40

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

realidad,   a   la   rúbrica   o   a   la   firma   puesta   sobre   el   Tratado   por   parte   del  


representante  de  España,  a  tenor  del  art.  5  d)  de  la  Ley  del  Gobierno  y  del  art.  13  
del   Decreto,   se   requiere   la   previa   autorización   del   Consejo   de   Ministros   para   la  
firma.  
 
La  firma  o  rúbrica  de  autenticación  de  un  Tratado  no  hace  obligatorio  su  contenido  
para  los  contratantes;  las  únicas  obligaciones  que  están  presentes  hasta  esta  fase  
son  la  general  de  obrar  de  buena  fe  y  la  de  no  frustrar  el  objeto  y  el  fin  del  Tratado.  
 
C)  La  manifestación  del  consentimiento.  
 
1)  Tratados  que  exigen  la  autorización  previa  por  las  Cortes  Generales.  
 
La  naturaleza  jurídica  de  la  intervención  de  las  Cortes  consiste  en  una  autorización  
y   no   en   la   manifestación   del   consentimiento   en   sí,   que   es   un   acto   posterior   y   de  
relevancia   internacional.   Las   Cortes   Generales   no   ratifican   los   Tratados,   ni   se  
adhieren   ,   ni   los   firman   o   aceptan.   Las   Cortes   autorizan   la   prestación   del  
consentimiento   del   Estado,   cualquiera   que   sea   la   forma   de   manifestación   del  
mismo.   El   Gobierno   debe   solicitar   de   las   Cortes   la   concesión   de   dicha  
autorización   mediante   el   envío   al   Congreso   del   correspondiente   acuerdo   del  
Consejo   de   Ministros,   una   copia   autorizada   del   texto   del   Tratado   y   una   Memoria  
que  justifique  la  solicitud.  
 
Igualmente,   el   Gobierno   deberá   enviar   cualquier   documento   anejo   al   Tratado   o  
complementario  del  mismo  suscrito  por  los  negociadores,  así  como  cualquier  acto  
internacional   relativo   a   la   aplicación   provisional   se   así   se   hubiera   convenido,  
reservas  o  declaraciones  que  se  proponga  formular  España  o  que  hayan  formulado  
los   demás   Estados   al   firmar   el   Tratado   o   al   obligarse   por   el   mismo.   El   Gobierno  
tiene  un  plazo  de  90  días  desde  que  se  adoptó  el  acuerdo  del  Consejo  de  Ministros;  
a  su  vez  el  Congreso  deberá  adoptar  el  acuerdo  de  autorización  en  un  plazo  de  60  
días.  
 
2)  Información  a  las  Cortes  Generales  sobre  los  restantes  Tratados.  
 
De   los   restantes   Tratados   las   Cortes   están   simplemente   informadas   de   su  
conclusión.   Y,   la   intervención   de   las   Cortes   en   estos   Tratados   se   limita   a   recibir  
información  oficial  de  su  celebración  y  de  forma  inmediata.  
 
3)  La  manifestación  del  consentimiento.  
 
La   prestación   del   consentimiento   para   obligar   a   España   mediante   un   Tratado  
corresponde  al  Rey,  pues  es  la  más  alta  representación  del  Estado  en  las  relaciones  
internacionales.   Se   trata,   en   consecuencia,   de   una   facultad   condicionada   que  
precisa   de   la   autorización   de   las   Cortes   para   los   Tratados   y   del   refrendo   del  
Ministro   de   Asuntos   Exteriores   para   todos   los   Tratados.   Aunque   se   atribuye   la  
manifestación   al   Rey   no   debe   ser   entendida   siempre   en   su   sentido   literal.   El   Rey  
interviene   personalmente   manifestando   el   consentimiento   del   Estado   sólo   en  
razón   de   la   forma   de   manifestación   del   consentimiento   en   aquellos   Tratados   que  
requieren   la   ratificación   o   la   adhesión   para   la   prestación   del   consentimiento,  

41

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

extendiéndose   el   correspondiente   instrumento   de   ratificación   o   de   adhesión  


firmado  por  el  Rey  y  refrendado  por  el  Ministro  de  Asuntos  Exteriores.  En  el  resto  
de  los  casos  el  Ministro  de  Asuntos  Exteriores  o  un  representante  autorizado  por  
éste  manifestará  el  consentimiento  de  España.  
 
D)  La  calificación  del  contenido  del  Tratado  
 
Se   trata   de   saber   qué   Institución   es   la   competente   para   calificar   el   contenido   del  
Tratado   y   decir   cuál   de   los   tres   procedimientos   constitucionales   debe   seguirse  
para   la   tramitación   del   Tratado.   Este   problema   intentó   ser   solucionado   en   la   Ley  
Orgánica   del   Consejo   de   Estado   dando   la   competencia   a   la   Comisión   Permanente  
del  Consejo  de  Estado  para  que  se  pronuncie  sobre  “la  necesidad  de  autorización  
de  las  Cortes  Generales  con  carácter  previo  a  la  prestación  del  consentimiento  del  
Estado”.  
Ahora   bien,   el   dictamen   del   Consejo   de   Estado   no   puede   ser   una   calificación  
definitiva,  pues  este  órgano  consultivo  no  puede  vincular  a  las  Cortes.  Desde  luego,  
en  último  término  si  las  Cortes  o  el  Gobierno  no  se  conforman  se  podría  plantear  
un  conflicto  de  competencias  ante  el  Tribunal  Constitucional.  
 
Pero,   ¿y   si   las   Cortes   tienen   conocimiento   de   un   Tratado   al   que   el   Gobierno   ha  
prestado   el   consentimiento   por   la   vía   del   94.2   y   estiman   que   debió   solicitar   su  
previa   autorización   por   la   vía   del   94.1?   También   puede   ocurrir   que   se   obtuviese   la  
autorización  parlamentaria  por  la  vía  del  94.1,  pero  en  realidad  sea  un  Tratado  que  
opera   una   cesión   de   competencias   soberanas.   En   estos   casos   podría   haber  
violación  del  procedimiento  constitucional  o  inconstitucionalidad  externa;  es  decir,  
el   contenido   del   Tratado   es   compatible   con   la   Constitución   pero,   la   forma   de  
prestarse   el   consentimiento   es   inconstitucional   por   no   respetar   las   competencias  
de   las   Instituciones.   Entonces,   podría   ser   objeto   de   una   declaración   de  
inconstitucionalidad  mediante  el  recurso  de  inconstitucionalidad  previsto  en  el  art.  
161  a)  de  la  Constitución.  
 
Si  el  Tribunal  Constitucional  declarase  la  violación  de  la  Constitución  en  la  fase  de  
manifestación  del  consentimiento  podría  subsanarse  en  el  sentido  decidido  por  el  
Tribunal  Constitucional,  o  bien  la  sentencia  abriría  la  vía  de  nulidad  del  Tratado  en  
el  plano  internacional,  de  acuerdo  con  el  art.  46  del  Convenio  de  Viena.  
 
E)  Desde  la  manifestación  del  consentimiento  a  la  entrada  en  vigor  
 
1)  Entrada  en  vigor    
 
Se   entiende   por   entrada   en   vigor   de   un   Tratado   el   momento   en   que   comienza   su  
vigencia.   En   los   Tratados   bilaterales,   la   entrada   en   vigor   suele   coincidir   con   la  
prestación   del   consentimiento.   Pero,   especialmente   en   las   grandes   Convenciones  
multilaterales,   la   entrada   en   vigor   suele   hacerse   depender   cada   vez   más   de   la  
recepción   de   un   determinado   número   de   ratificaciones   a   adhesiones   y   del  
transcurso   de   un   plazo   tras   la   citada   recepción.   Tales   excepciones   al   principio   de  
irretroactividad  son  las  siguientes:  
a)  Cuando  las  Partes  en  el  Tratado  así  lo  hayan  convenido.  
b)  Cuando  la  retroactividad  se  deduzca  del  propio  Tratado  o  conste  de  otro  modo.  

42

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Aplicabilidad  a  hechos  pendientes:  


 
Tiene   que   ver   con   la   aplicación   temporal   de   un   Tratado;   se   entenderá   con   un  
ejemplo;     en   el   año   1998   Hungría   se   convirtió   en   Estado   Parte   de   la   Convención  
contra  la  discriminación  de  la  mujer  y  que  cuenta  con  un  Protocolo  adicional  que  
permite  a  las  víctimas  de  violaciones  presentar  una  queja  o  recurso  ante  un  comité  
contra  la  discriminación  de  la  mujer.  En  el  año  2001  una  señora  presentó  ante  ese  
Comité  una  queja,  diciendo  que,  desde  el  año  1994  venía  sufriendo  malos  tratos  a  
manos  de  su  marido.  Así,  una  de  las  cosas  que  se  tuvo  que  examinar  por  el  Comité  
es  cómo  podría  examinar  una  queja  sobre  una  situación  de  pareja  una  persona  a  la  
que  responsabiliza  dicha  mujer,  que  sería  al  Estado.    
 
El   Estado,   ve   que   en   1994   él   no   era   Parte   del   Tratado,   sin   embargo,   el   Comité  
admite  a  trámite  la  queja  porque  entiende  que  hay  una  violación  de  los  derechos  
de  esa  mujer  sostenida  en  el  tiempo  que,  si  bien  es  verdad  que  se  inicia  en  1994,  
pero  que  cuando  en  el  2001  esa  mujer  presenta  la  reclamación  subsiste  a  la  fecha  
de  la  entrada  en  vigor  de  1998  para  ese  país  de  ese  Tratado.  
 
De   esta   forma,   es   una   situación   que   se   inicia   antes   de   la   entrada   en   vigor   del  
Tratado,  pero  que  se  prolonga  en  el  tiempo,  y  el  Estado  ya  forma  parte  del  Tratado,  
siendo  el  Comité  competente  para  examinar  este  caso.  
 
Aunque   por   regla   general   los   Tratados   comienzan   a   surtir   efecto   a   partir   de   su  
entrada   en   vigor,   ello   no   es   siempre   el   caso.   Para   fijar   el   comienzo   de   la  
obligatoriedad  y  de  la  aplicabilidad,  la  Convención  de  Viena  combinó  el  criterio  del  
momento  de  otorgamiento  del  consentimiento  con  el  de  voluntad  de  las  partes:  
 
-­‐   Respecto   de   los   Estados   que   hayan   manifestado   en   consentimiento   antes   de   la  
entrada  en  vigor.  
   
Según   el   art.   24.1   y   2   de   la   Convención,   el  Tratado   entrará   en   vigor   de   la   manera   y  
en   la   fecha   que   en   el   mismo   se   disponga   o   cuando   lo   acuerden   los   Estados  
negociadores  o  a  falta  de  disposición  o  acuerdo  expreso  ,  cuando  haya  constancia  
del  consentimiento  de  todos  los  Estados  negociadores.  
 
Pero,  esta  regla  sufre  tres  excepciones:  
 
*   Genérica:   Refleja   el   principio   de   buena   fe,   según   el   cual   los   Estados   se  
comprometen   a   abstenerse   de   actos   que   puedan   frustrar   el   objeto   y   el   fin   del  
Tratado  durante  el  período  que  media  entre  la  prestación  del  consentimiento  y  la  
entrada  en  vigor  del  Tratado.  
 
*   Específica   de   carácter   parcial:   prevista   en   el   art.   24.4   según   la   cual   las  
disposiciones   relativas   a   la   propia   autenticación,   a   la   constancia   del  
consentimiento,   a   la   manera   y   fecha   de   la   entrada   en   vigor,   a   las   reservas,   a   las  
funciones   del   depositario   ,   a   la   manera   y   otras   cuestiones   que   se   susciten  
necesariamente   antes   de   su   entrada   en   vigor,   se   aplicarán   desde   el   momento   de   la  
adopción  del  texto  del  Tratado  (antes  de  su  entrada  en  vigor).  
 

43

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*  Específica  de  alcance  total:  prevista  en  el  art.  25  de  la  Convención  de  Viena,  según  
el  cual  el  conjunto  del  Tratado  se  aplicará  provisionalmente  antes  de  su  entrada  en  
vigor   siempre   que   así   se   prevea   en   el   propio   Tratado   o   los   Estados   negociadores  
así  lo  convinieren.  
 
-­‐  Respecto  de  los  Estados  que  hayan  manifestado  el  consentimiento  después  de  la  
entrada  en  vigor.  
 
El   art.   24.3   estipula   que   el   Tratado   entrará   en   vigor   para   cada   Estado   en   particular  
a   partir   del   momento   en   que   manifiesten   su   consentimiento,   salvo   que   en   el  
Tratado  se  disponga  otra  cosa.  
 
b)  Una  facilidad  para  las  Partes  de  los  Tratados  multilaterales:  el  depósito  
 
La   Convención   de   Viena   reglamenta   muy   cuidadosamente   todo   lo   referente   al  
depositario   en   los   arts.   76   y   77   de   la   misma,   que   sistematizamos   de   la   forma  
siguiente:  
 
-­‐   Determina   quiénes   pueden   ser   depositarios,   cuya   designación   se   hará   por   los  
Estados   negociadores   en   el   propio   Tratado   o   de   cualquier   otro   modo.   La   función  
del   depositario   podrá   recaer   en   uno   o   varios   Estados,   en   una   Organización  
internacional  o  en  el  funcionario  administrativo  principal  de  tal  Organización.  
 
-­‐   Las   características   de   sus   funciones   están   presididas   por   las   notas   de  
internacionalidad  e  imparcialidad.  
-­‐  Dentro  de  sus  funciones:  Las  funciones  de  archivero  y  notariales;  y  Las  funciones  
de  recepción,  información  y  transmisión.  
 
-­‐  La  institución  del  depositario  nace  en  un  momento  determinado  de  la  evolución  
del  Derecho  Internacional  a  fin  de  facilitar  la  solución  de  una  serie  de  necesidades  
propias  de  los  tratados  multilaterales.  
 
Con  el  fin  de  facilitar  y  agilizar  el  desempeño  de  tales  funciones  ,  se  fue  imponiendo  
la   práctica   consistente   en   designar   un   solo   depositario   para   que   custodie   el  
ejemplar   original   del   Tratado   y   centralice   la   recepción   de   instrumentos   de  
ratificación,  adhesión,  reservas  etc..  
 
En   los   Tratados   multilaterales   celebrados   fuera   del   ámbito   de   una   Organización  
internacional,   las   funciones   del   depositario   han   sido   encomendadas  
tradicionalmente  a  los  Estados,  y  generalmente  a  aquel  cuyo  territorio  el  Tratado  
ha  sido  firmado.  Pero  cuando  los  Estados  crearon  Organizaciones  Internacionales  y  
celebraron  Tratados  entre  sí  dentro  del  ámbito  de  las  mismas,  confiaron  la  misión  
de  depositario  a  la  Organización.  
 
-­‐   Obligación   de   las   Partes   de   todos   los   tratados   es   su   transmisión   a   la   Secretaría   de  
la  O.N.U.  y  de  ésta  su  registro  y  publicación.  
 
Con  el  fin  de  determinar  con  la  práctica  de  los  tratados  que  se  mantenían  secretos  
por   los   Gobiernos   que   los   habían   concertado,   el   art.   18   del   Pacto   de   la   Sociedad   de  

44

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Naciones  imponía  a  la  Secretaría  de  ésta  la  obligación  de  registrarlos  y  publicarlos.  
Por  tal  motivo,  el  art.  102  de  la  Carta  de  la  O.N.U.  y  el  art.  80  de  la  Convención  de  
Viena   imponen   tal   obligación   a   los   Estados   Partes   en   el   Tratado   y,   en   el   caso   de   los  
tratados   multilaterales,   será   el   depositario   quien   cumpla   tal   obligación   por   o   en  
sustitución  de  los  Estados  Partes  en  ellos.  
 
Cuestión  distinta  es  la  de  la  sanción  por  el  incumplimiento  de  la  citada  obligación.  
Así,   una   vez   que   las   Partes   en   un   tratado   han   cumplido   su   obligación   de  
transmitirlo   a   la   Secretaría   de   la   O.N.U.,   ésta   tiene   el   deber,   que   le   impone   el   art.  
102  de  proceder  a  su  registro  y  publicación.  
 
 
5.4  El  control  previo  de  la  constitucionalidad  de  los  Tratados.  
 
La  Constitución  prevé  la  posibilidad  de  un  control  previo  de  la  constitucionalidad  de  
los   tratados   sobre   los   que   se   proyecte   prestar   el   consentimiento   del   Estado   (art.  
95.2).   Este   control   previo   cumple   un   doble   cometido;   por   un   lado,   la   defensa  
jurisdiccional   anticipada   de   la   Constitución   y,   por   otro,   garantiza   la   seguridad   y  
estabilidad   de   los   compromisos   internacionales   que   España   pueda   contraer,  
salvaguardando  la  responsabilidad  internacional  del  Estado.  
 
La   facultad   para   requerir   al   Tribunal   Constitucional   el   examen   previo   de   la  
compatibilidad   corresponde   al   Gobierno   central,   así   como   a   cualquiera   de   las  
Cámaras   parlamentarias.   Si   el   alto   Tribunal   estimase   la   inconstitucionalidad   del  
Tratado   habría   dos   soluciones   (suponiendo   que   no   se   puedan   interponer  
reservas):  
 
a)   De   un   lado,   como   nada   obliga   a   ser   Parte   del   Tratado,   no   prestar   el  
consentimiento,  evitando  así  el  conflicto  con  la  Constitución.  
 
c) De   otro,   es   iniciar   la   previa   revisión   de   la   Constitución   por   los   mecanismos  
previstos  en  los  arts.  166  a  169  de  la  Constitución,  aunque  también  la  reforma  
constitucional  podría  hacerse  para  tal  fin  sin  necesidad  de  acudir  al  Tribunal  
Constitucional   si   la   contradicción   entre   el   Tratado   y   la   Constitución   fuese  
evidente.  
 
 TEMA   5   LAS   RESERVAS   A   LOS   TRATADOS   INTERNACIONALES  
(CONTINUACIÓN  I)  
 
5.1  Concepto  y  fundamento    
 
-­‐Concepto  y  fundamento  
 
El  hecho  de  que  el  elemento  primordial  en  los  Tratados  sea  el  consentimiento  de  
las  partes  da  origen  a  la  posibilidad  de  que  dicho  consentimiento  se  manifieste  de  
forma  parcial.  Esto  se  hace  a  través  de  la  institución  de  las  reservas.  
 
La  reserva  es  una  declaración  de  voluntad  de  un  Estado  que  va  a  ser  parte  en  un  
tratado,  formulada  en  el  momento  de  la  firma,  de  su  ratificación  o  de  su  adhesión  

45

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

con   el   propósito   de   no   aceptar   íntegramente   el   régimen   general   del   Tratado   y   que,  


una   vez   aceptada   expresa   o   tácitamente   por   todos   los   demás   contratantes   o  
algunos  de  ellos,  forma  parte  integrante  del  Tratado  mismo.  
 
Es   de   mención   que   las   reservas   facilitaron   a   los   Estados   un   instrumento   para  
solventar   problemas   internos   que   su   participación   en   una   Convención   podría  
presentarles   o   sirvieron   para   salvaguardar   determinados   intereses   particulares  
que   se   ponían   en   peligro   en   alguna   cláusula   del   Tratado.   Así,   pues   no   parece  
relevante  la  aplicación  de  esta  institución  a  los  Tratados  bilaterales  porque  no  cabe  
plantear   dos   regímenes   jurídicos   diferentes   para   cada   una   de   las   partes  
contratantes   en   sus   relaciones   mutuas,   ya   que,   ello   equivaldría   en   realidad   a  
considerar  que  no  han  llegado  a  un  acuerdo  y,  lo  que  se  debe  hacer  es  renegociar  el  
Tratado.  
 
Nuestro  concepto  amplio  de  reserva  viene  recogido  en  el  art.  2  d)  del  Convenio  de  
Viena  sobre  el  Derecho  de  los  Tratados  según  el  cual:  
 
“Se  entiende  por  reserva  una  declaración  unilateral,  cualquiera  que  sea  su  enunciado  
o   denominación,   hecha   por   un   Estado   al   firmar,   ratificar,   aceptar   o   aprobar   un  
Tratado  o  al  adherirse  a  él,  con  objeto  de  excluir  o  modificar  los  efectos  jurídicos  de  
ciertas  disposiciones  del  Tratado  en  su  aplicación  a  ese  Estado”.  
 
Esta   definición   evidencia   de   nuevo   el   carácter   no   formalista   del   concepto.   En  
primer   lugar,   porque   considera   irrelevante   la   denominación   que   le   den   sus   autores  
y   también   su   formulación   porque   subraya   su   naturaleza   de   declaración   unilateral  
de  un  Estado  y  se  centra  sobre  todo  en  sus  efectos  jurídicos:  bien  excluir  del  todo  la  
aplicación   de   ciertas   disposiciones   al   Estado   que   la   formula   o   bien   modificar   su  
alcance.  
 
-­‐Clases    
 
1)  Por  el  alcance  de  sus  efectos  jurídicos.  
 
*Reservas  que  afectan  a  determinadas  disposiciones  de  un  Tratado.  
 
*Reservas   que   afectan   al   tratado   en   su   conjunto   con   respecto   a   ciertos  
aspectos   específicos   en   relación   al   sujeto   que   la   formula   (reserva  
transversal)  
 
2)  Por  su  objeto:  
 
*Reservas  de  exclusión  de  cláusulas  :  Si  los  Estados  que  las  formulan  tratan  
de   evitar   todos   o   alguno   de   los   efectos   jurídicos   que   se   derivan   de   la  
cláusula  o  cláusulas  objeto  de  la  reserva.  
 
*Reservas  de  modificación  de  cláusulas:  Si  el  sujeto  que  la  formula  pretende  
cumplir  una  obligación  prevista  en  el  Tratado  de  una  manera  diferente  pero  
equivalente  a  la  impuesta  por  el  Tratado.  
 

46

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Reservas   interpretativas   de   tales   cláusulas:   Si   el   sujeto   que   la   formula  


condiciona   su   consentimiento   a   una   determinada   interpretación   de   la  
cláusula  objeto  de  la  reserva.  
 
3)  Por  el  momento  en  que  se  formulen:  
 
*Las  reservas  formuladas  durante  la  negociación  :  No  fueron  admitidas  por  
el  Convenio  de  Viena.  
 
*Las  reservas  formuladas  en  el  momento  de  la  firma  de  un  Tratado  que  haya  
de   ser   objeto   de   ratificación   ,   aceptación   o   aprobación   ,   deben   ser  
confirmadas  formalmente  por  el  Estado  autor  de  la  reserva  al  manifestar  el  
consentimiento,   considerándoselas   hechas   en   la   fecha   de   su   confirmación.  
Las  reservas  pueden  ser  formuladas  también:  
 
i) En  el  momento  de  la  aprobación.  
ii) En  el  momento  de  ratificación.  
iii) En  el  momento  de  aceptación  y  adhesión    
iv) En  el  momento  en  que  se  realiza  una  notificación  de  sucesión  en  
un  Tratado.  
 
4)  Según  el  régimen  establecido  en  el  Tratado  en  cuestión  pueden  ser:  
 
*Permitidas  por  él.  
 
*Prohibidas   expresa   o   tácitamente   por   él:   Entendiendo   por   estas   últimas  
aquellas   en   que   “el   Tratado   disponga   que   únicamente   pueden   hacerse  
determinadas  reservas,  entre  las  cuales  no  figure  la  reserva  de  que  se  trate”.  
 
*Compatibles  o  incompatibles  con  el  objeto  y  fin  del  Tratado.  
 
5.2  El  funcionamiento  de  las  reservas:  aceptación,  objeción  y  efectos.  
 
-­‐Funcionamiento  
 
1)  Formulación  
 
La  regla  general  es  que  el  Estado  puede  realizar  reservas  al  Tratado  en  el  momento  
de  la  firma,  la  ratificación,  la  aceptación,  la  aprobación  o  la  adhesión  a  un  Tratado  
salvo  (art.  19  de  la  C.V)  
 
a) Las  reservas  estén  prohibidas  por  el  Tratado.  
b) El  Tratado  disponga  qué  reservas  pueden  hacerse  y  la  reserva  propuesta  no  
figure  entre  ellas.  
c) La  reserva  propuesta  sea  incompatible  con  el  objeto  y  fin  de  la  Convención.  
 
 
 
 

47

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2)  La  aceptación  de  la  reserva  por  los  Estados  Partes  


 
Se  enfrentaron  históricamente:  
 
a) La  llamada  de  la  “integridad”  del  tratado:  que  exigía  la  aceptación  de  todos  
los  Estados  Contratantes.  
 
b) La  tendencia  de  la  “flexibilidad”:  que  sostenía  la  posibilidad  de  que  el  Estado  
reservante  llegara  a  ser  Parte  en  el  Tratado  sólo  respecto  a  los  Estado  que  
hubieran  aceptado  dicha  reserva.  
 
La  aceptación  puede  hacerse  de  forma  tácita  o  expresa.  
 
a) Tácitamente   una   reserva   puede   ser   aceptada   por   los   demás   Estados  
contratantes:  
 
1) Cuando   está   expresamente   autorizada   por   el   Tratado,   a   menos   que  
en  el  mismo  se  disponga  que  sea  exigida  la  aceptación  de  los  demás  
Estado  contratantes  (art.  20.1)  
 
2) Cuando   formulada   una   reserva   por   un   Estado,   otro   u   otros   Estados  
no   han   formulado   ninguna   objeción   a   la   misma   dentro   de   los   doce  
meses  siguientes  a  la  fecha  en  que  hayan  recibido  la  notificación  de  
la  reserva  o  en  la  fecha  en  que  hayan  manifestado  su  consentimiento  
en  obligarse  por  el  Tratado,  si  esta  última  es  posterior  (art.20.5).  
 
b) Se  requiere  aceptación  expresa  en  los  siguientes  supuestos:  
 
1) Cuando   el   número   reducido   de   Estados   negociadores   del   Tratado   y  
de  su  objeto  y  fin  se  desprende  que  la  integridad  del  mismo  es  una  
condición   esencial   del   consentimiento   de   cada   uno   de   ellos   en  
obligarse  por  el  Tratado  (art.  20.2).  
 
2) Se   requiere   también   la   aceptación   expresa   respecto   de   las   reservas  
formuladas   a   los   instrumentos   constitutivos   de   las   Organizaciones  
Internacionales   por   el   Órgano   competente   de   éstas,   salvo   que   en   el  
Tratado  se  disponga  otra  cosa  (art.  20.3).  
 
3) En  los  demás  casos  no  se  requiere  la  aceptación  de  todos  los  demás  
Estados;   no   obstante,   la   formulación   de   reservas,   aceptaciones   y  
objeciones   a   la   reserva   crea   una   serie   de   situaciones   y   regímenes  
singulares  entre  los  Estados  Partes.  
 
3)   Un   tercer   momento   es   el   de   la   retirada   de   las   reservas   y   de   las   objeciones.  
(art.22  C.V)  
 
a) La  regla  general  es  que  tanto  las  reservas  como  las  objeciones  a  las  mimas  
pueden  ser  retiradas  en  cualquier  momento.  
 

48

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

b) Las  reglas  específicas  al  respecto  son:  


 
1) Que   no   se   aplica   la   regla   general   cuando   el   tratado   dispusiere   lo  
contrario.  
2) Para   que   la   retirada   de   una   reserva   produzca   efectos   respecto   a   otro  
Estado   contratante   es   preciso   que   éste   reciba   la   notificación   de   la  
retirada.  
3) La  retirada  de  una  objeción  a  una  reserva  sólo  surtirá  efectos  cuando  
su  notificación  sea  recibida  por  el  Estado  autor  de  la  reserva.  
 
 
4)   La   Convención   de   Viena   articula   también   las   siguientes   reglas   de  
procedimiento   relativas   a   las   reservas   y   su   aceptación   expresa   y   a   las  
objeciones:  
 
-­‐Tanto  en  la  formulación  como  en  la  retirada  de  reservas  y  objeciones,  así  como  en  
el  caso  de  aceptación  expresa  de  las  reservas,  deberá  usarse  la  forma  escrita.  
 
-­‐Las   reservas   a   la   firma   seguida   de   ratificación,   aceptación,   etc.   habrán   de   ser  
confirmadas  al  prestar  el  consentimiento  definitivo.  
 
-­‐La  aceptación  expresa  a  una  reserva  o  la  objeción  hechas  en  momentos  anteriores  
a  la  confirmación  no  tendrán  que  ser  reconfirmadas  por  los  Estados  reservante  u  
objetante.  
 
-­‐Efectos  
 
Vienen  recogidos  en  los  arts.  20  y  21  de  la  Convención  de  Viena:  
 
-­‐Efectos   entre   los   Estados   que   no   han   formulado   reservas.   Éstas   no   producen  
ningún  efecto  jurídico  entre  ellos  y  no  modificarán  las  relaciones  entre  los  mismos.  
 
-­‐Respecto   a   los   efectos   entre   el   Estado   reservante   y   los   que   no   han   formulado  
reservas  hay  que  distinguir:  
 
*Si  la  reserva  ha  sido  aceptada  por  todas  las  Partes:  El  Estado  reservante  es  Parte  
en  el  Tratado  y  sus  obligaciones  quedan  modificadas  respecto  a  los  otros  Estados  
no   reservantes,   así   como   las   obligaciones   de   estos   últimos   respecto   de   aquél  
quedan  también  modificadas  en  la  misma  medida.  
 
*Si   la   reserva   ha   sido   aceptada   sólo   por   algún   Estado   contratante:   El   Estado  
reservante   será   Parte   en   el   Tratado   en   relación   con   el   Estado   o   Estados   que   las  
hayan  aceptado  si  el  Tratado  ya  está  en  vigor  o  cuando  entre  en  vigor  para  ambos  
Estados.  Las  obligaciones  dimanantes  del  Tratado  quedarán  modificadas  entre  los  
Estados  aceptante  y  reservante  en  la  medida  que  incida  en  ellas  la  reserva.  
 
*Si  el  Estado  objetante  manifiesta  inequívocamente  que  la  reserva  impide  para  él  
la  entrada  en  vigor  del  Tratado:  Éste  no  entrará  en  vigor  entre  el  Estado  objetante  
y  reservante.  En  caso  contrario,  éste  surtirá  sus  efectos  entre  los  Estados  objetante  

49

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

y   reservante   ,   si   bien   quedando   excluida   la   aplicación   entre   ambos   Estado   de   la  


cláusula  o  cláusulas  afectadas  por  la  reserva.  
 
5.3  Derecho  español  
 
  Remisión  a  la  tema  5  
 
TEMA  5  LA  APLICACIÓN  DE  LOS  TRATADOS  Y  SU  EFICACIA  (CONTINUACIÓN  
II)  
 
5.1  La  aplicación  entre  las  partes.  
 
El   fundamento   y   la   razón   de   tal   obligatoriedad   entre   las   Partes   encuentran   su   base  
en   el   principio   pacta   sunt   servanda   y,   consagrado   sin   oposición   como   regla   general  
relativa  a  los  efectos  generales  del  Tratado  entre  las  Partes  por  la  inmensa  mayoría  
de  la  Comunidad  Internacional  de  Estados  en  su  conjunto.  
 
El   art.   26   del   Convenio   de   Viena   según   el   cual   “todo   tratado   en   vigor   obliga   a   las  
Partes  y  debe  ser  cumplido  por  ellas  de  buena  fe”,  consagró  a  la  norma  pacta  sunt  
servanda   como   regla   general   en   lo   relativo   a   los   efectos   generales   del   Tratado,  
conectándola   con   el   principio   de   buena   fe,   básico   no   sólo   en   cuanto   a   la  
interpretación,  sino  también  en  lo  relativo  a  la  ejecución  de  los  mismos.  
 
El   art.   27   añadió   una  regla   específica   según   la   cual   “una   Parte   no   podrá   invocar   las  
disposiciones  de  su  Derecho  Interno  como  justificación  del  incumplimiento  de  un  
Tratado”.   Esta   regla   recoge   el   principio   de   la   primacía   en   la   aplicación   del   Derecho  
Internacional  sobre  el  Derecho  Interno.  
 
 
5.2  La  aplicación  en  el  espacio  y  en  el  tiempo  
 
-­‐En  el  espacio:  El  problema  viene  en  los  efectos  específicos  de  los  tratados  ratione  
loci.   El   principio   general   en   esta   materia   se   recoge   en   el   art.   29   del   Convenio   de  
Viena,  es  el  de  la  obligatoriedad  en  “la  totalidad  del  territorio”  de  cada  una  de  las  
Partes,   entendiéndose   por   tal   el   territorio   terrestre,   las   aguas   interiores,   el   mar  
territorial  y  el  espacio  aéreo.  Pero,  esta  regla  puede  sufrir  excepciones.  
 
Por  una  parte  existen  casos  en  que  un  Tratado  no  se  aplica  a  determinadas  partes  
del  territorio  estatal,  a  dependencias  insulares,  a  colonias  dependientes  etc.  Por  el  
contrario,   el   Tratado   puede   tener   una   aplicación   fuera   del   territorio   de   los   Estados  
Partes,   ya   sea   porque   contiene   estipulaciones   respecto   a   terceros   Estados,   ya   sea  
porque  se  pretende  regular  un  espacio  que  se  encuentra  fuera  de  la  jurisdicción  de  
los   Estados.   Este   último,   tipo   de   tratados   plantea   el   problema   de   quién   está  
legitimado   para   realizar   un   Tratado   que   establezca   derechos   y   obligaciones  
oponibles   a   todos   los   sujetos   en   un   espacio   común   o   Patrimonio   Común   de   la  
Humanidad.  Tenemos  como  más  claro  ejemplo  las  operaciones  fuera  de  zona  por  la  
OTAN  ,  cuya  manifestación  más  llamativa  fue  la  intervención  armada  en  Kosovo  en  
1999   y   cuya   legalidad   plantea   graves   problemas   ya   denunciados   en   la   doctrina  
española  bastantes  años  antes.  

50

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Por   último,   determinados   tratados   pueden   tener   también   efectos   fuera   del  
territorio   del   Estado   cuando   en   ellos   se   prevé   que   obligarán   a   los   Estados   parte  
respecto   de   las   personas   que   se   encuentren   bajo   su   jurisdicción,   ya   sea   en   su  
territorio  o  fuera  de  él.  
 
-­‐En  el  tiempo:  El  segundo  problema  es  el  de  los  efectos  específicos  de  los  tratados  
ratione  temporis  cuáles  son  los  momentos  inicial  y  final  en  que  un  Tratado  empieza  
o  deja  de  producir  sus  efectos.  Si  el  momento  inicial  suele  coincidir  con  la  entrada  
en   vigor,   el   término   final   de   los   Tratados,   es   decir,   aquel   en   que   deja   de   ser  
aplicable   y,   consiguientemente,   deja   también   de   surtir   sus   efectos,   salvo  
excepciones,   suele   estar   previsto   en   el   propio   Tratado.   Lo   normal   es   que   se  
estipulen  por  un  plazo  determinado  o  bien  por  tiempo  indefinido,  salvo  denuncia  
expresa.  
 
5.3  La  aplicación  de  tratados  sucesivos  sobre  una  misma  materia  
 
Otro  problema  es  el  de  los  efectos  de  los  Tratados  ratione  materi  ,  consistente  en  
determinar,   primero,   la   compatibilidad   e   incompatibilidad   entre   un   Tratado  
anterior   y   otro   posterior   sobre   la   misma   materia   y,   segundo,   en   qué   medida   los  
efectos   del   primero   pueden   quedar   limitados   por   el   segundo.   Así,   se   hará   la  
exposición  según  el  art.  30  del  Convenio  de  Viena.  
 
A)  El  supuesto  excepcional  del  art.  103  de  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas,  en  
el  que  se  dice:  
 
“En   caso   de   conflicto   entre   las   obligaciones   contraídas   por   los   Miembros   de   las  
Naciones   Unidas   en   virtud   de   la   presente   Carta,   y   sus   obligaciones   contraídas   en  
virtud   de   cualquier   otro   Convenio   internacional,   prevalecerán   las   obligaciones  
impuestas  por  la  presente  Carta”.  
 
Esto  es  consecuencia  de  la  naturaleza  misma  de  la  ONU,  cuyo  fin  primordial  es  el  
de   “mantenimiento   de   la   paz   y   seguridad   internacionales”   ,   a   cuyo   logro   quedan  
subordinados  la  Organización  y  sus  Miembros.  
 
B)  Otro  supuesto  similar  es  el  del  art.  30.2  del  Convenio  de  Viena  
 
“Cuando   un   tratado   especifique   que   está   subordinado   a   un   tratado   anterior   o  
posterior   o   que   no   debe   ser   considerado   incompatible   con   ese   otro   tratado,  
prevalecerán  las  disposiciones  de  este  último”.  La  previsión  en  el  Tratado  de  una  
solución   que   ordena   la   subordinación   o   compatibilidad   del   mismo   con   otro  
Tratado.  
 
C)  Un  tercer  supuesto    
 
Es   el   de   dos   Tratados   sucesivos   sobre   la   misma   materia   entre   las   mismas   Partes   si  
el   segundo   no   prevé   que   su   conclusión   determinará   la   terminación   o   suspensión  
del   primero.   En   este   caso   se   aplicarán   las   normas   del   Tratado   anterior   sólo   en   la  
medida   en   que   sean   compatibles   con   el   Tratado   posterior.   Se   trata   de   una  
aplicación  parcial  del  principio  lex  posterior  derogar  priori.  

51

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

D)  Un  cuarto  supuesto  


 
Se  plantea  cuando  las  Partes  en  los  dos  tratados  no  son  las  mismas.  En  este  caso,  
como   ha   sido   señalado   con   acierto,   “la   disciplina   de   la   materia   se   escinde”   ,  
debiendo   considerarse   por   separado   los   efectos   de   los   tratados   respecto   de   las  
relaciones   inter   se   de   los   Estados   que   son   Partes   en   los   dos   tratados,   de   los   efectos  
que   puedan   surtir   en   las   relaciones   entre   un   Estado   que   sea   Parte   en   los   dos  
tratados  y  otro  Estado  que  sólo  lo  sea  de  uno  de  ellos.  Así,  de  acuerdo  con  el  art.  
30.4  de  la  Convención:  
 
 -­‐En  las  relaciones  entre  los  Estados  que  sean  Partes  en  ambos  tratados,  se  aplica  la  
regla  lex  posterior  derogat  priori.  
 -­‐Las   relaciones   entre   un   Estado   Parte   en   ambos   tratados   y   otro   que   sólo   sea   Parte  
en  uno  de          ellos  se  regirán  por  el  tratado  en  el  que  los  dos  Estados  sean  Partes.  
 
Hay  que  señalar,  que  en  la  hipótesis  de  que  un  Tratado  sea  Parte  en  dos  tratados  
incompatibles   entre   sí   con   diferentes   Estados,   no   se   suscita   el   problema   de   la  
validez   del   tratado   ulterior,   pero   el   Estado   en   cuestión   puede   incurrir   en  
responsabilidad  frente  a  otra  Parte  en  el  tratado  anterior.  
 
 
5.4  La  aplicación  de  los  tratados  respecto  a  terceros  Estados  
 
Otro  problema  que  se  suscita  es  el  de  los  efectos  del  los  Tratados  ratione  personae.  
 
A)  Los  Tratados  producen  plenos  efectos  entre  las  Partes.  
 
Sólo  las  Partes  pueden  limitar  estos  efectos  mediante  una  estipulación  en  el  propio  
Tratado  o  por  medio  de  las  reservas.  
 
B)   Un   problema   especial   es   el   relativo   a   si   los   Tratados   pueden   producir  
obligaciones  y  derechos  a  terceros  Estados.  
 
Se  entiende  por  tales  aquellos  “que  no  son  Partes  de  un  Tratado”.  La  regla  general  
está   formulada   en   el   art.   34   de   la   Convención   de   Viena,   que   recoge   una   norma  
consuetudinaria   anterior   a   la   misma.   Se   dice   en   él   que   “un   Tratado   no   crea  
obligaciones  ni  derechos  para  un  tercer  Estado  sin  su  consentimiento”.  
 
Esta   norma   general,   que   deriva   de   la   máxima   pacta   tertiis   nec   prosunt   tiene   las  
siguientes  excepciones:  
 
1) Tratados  que  establecen  obligaciones  para  terceros  Estados:  
 
En  principio,  no  es  posible  crear  obligaciones  para  terceros  Estados,  salvo  que  se  
den   determinadas   condiciones.   La   doctrina,   por   tanto,   ha   pasado   al   art.   35   del  
Convenio  de  Viena,  que  exige  como  condiciones:  
 
-­‐Que   las   partes   en   el   Tratado   tengan   la   intención   de   crear   una   obligación   para   el  
Tercer  Estado.  

52

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Que   el   Tercer   Estado   acepte   de   forma   expresa   y   por   escrito   la   obligación.   Por  
tanto,   se   exige   manifestación   expresa   y   por   escrito.   Así,   para   revocar   o   modificar   la  
obligación  así  asumida  se  requiere,  por  el  contrario,  el  consentimiento  de  todas  las  
Partes   en   el   Tratado   y   del   Tercer   Estado,   a   no   ser   que   conste   que   hubieran  
convenido  otra  cosa  al  respecto.  
 
2) Tratados  que  creen  derechos  a  favor  de  terceros  Estados:  
 
Pueden   crearse   derechos   a   favor   de   terceros   siempre   que   se   cumplan  
determinados  requisitos.  El  art.  34  de  la  Convención  de  Viena    puso  las  siguientes  
condiciones  a  las  estipulaciones  a  favor  de  terceros:  
 
-­‐Que  exista  la  disposición  en  el  Tratado.  Se  entiende  que  en  su  forma  expresa.  
 
-­‐Que  los  Estados  Partes  hayan  tenido  intención  de  conferir  un  derecho  a  u  tercer  
Estado,  a  un  grupo  o  a  todos  los  Estados.  
 
-­‐Que  el  tercer  o  terceros  Estados  asientan  al  beneficio  concedido.  Su  asentimiento  
no   tiene   que   ser   necesariamente   expreso,   como   en   el   caso   de   creación   de  
obligaciones,   ya   que   se   presume   mientras   no   haya   indicación   en   contrario   o   el  
Tratado  disponga  otra  cosa.  
 
-­‐Que  el  Tercer  Estado  cumpla  las  condiciones  que  para  el  ejercicio  del  derecho  se  
estipulen   en   el   Tratado   o   que   posteriormente   se   establezcan   sobre   la   base   del  
mismo.  
 
Para  revocar  los  derechos,  el  art.  37.2  de  la  Convención  requiere  el  consentimiento  
del   tercer   Estado,   si   consta   que   el   tal   derecho   se   creó   con   la   intención   de   que   no  
fuera   revocable   o   modificable.   A   sensu   contrario,   hay   que   suponer   que   si   no   se  
previó   la   irrevocabilidad   o   la   no   modificabilidad   en   el   Tratado,   podrá   ser   objeto   de  
revocación   o   modificación   por   las   partes   sin   necesidad   de   consentimiento   por   el  
Tercer  Estado.  
 
3) Los  Tratados  como  origen  de  una  costumbre:  
 
Un  efecto  especial  de  los  Tratados  es  la  posibilidad  de  que  a  través  de  ellos  se  creen  
costumbres  internacionales.  
4) Referencia  a  la  cláusula  de  Nación  más  favorecida:  
 
Es  una  institución  mediante  la  cual  el  Estado  que  la  otorga  se  obliga  a  extender  al  
Estado  beneficiario  de  la  misma  todas  las  ventajas  que  concedió  o  concederá  en  el  
futuro  a  un  tercer  Estado  en  los  mismos  términos  que  a  este  último,  y  sin  que  sea  
preciso  ningún  nuevo  acuerdo  para  ello.  
 
La   cláusula   tiene   un   contenido   variable   y   relativo,   ya   que   el   beneficio   concedido  
depende   de   los   que   se   hayan   concedido   o   concedan   al   Estado   más   favorecido,   y  
dependen  también  de  que  se  mantengan  o  no  o  de  que  varíen  o  no  los  beneficios  
otorgados.   La   referida   cláusula   puede   ser   concedida   unilateralmente   o   en   base   a   la  
reciprocidad   y   se   emplea   en   una   serie   de   materias,   principalmente   comerciales,  

53

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

aduaneras  y  fiscales.  También  en  lo  relativo  a  trato  de  extranjeros,  a  la  propiedad  
industrial  y  literaria,  e  incluso  a  cuestiones  de  Derecho  procesal  internacional.  
 
 
5.5   La   ineficacia   de   los   tratados:   causas   y   consecuencias   jurídicas   de   la  
nulidad,  terminación  y  suspensión  de  los  Tratados.  
 
A)  Cuestiones  comunes  a  todos  los  supuestos  
 
La   ineficacia   de   los   Tratados   viene   a   significar   que   el   Tratado   o   las   obligaciones  
dimanantes  han  entrado  en  crisis.  La  gravedad  que  una  tal  situación  encierra  hizo  
que   al   codificarse   en   Viena   el   Derecho   de   Tratados   se   hayan   puesto   una   serie   de  
trabas   para   disminuir,   en   la   medida   de   lo   posible,   los   efectos   que   la   nulidad,  
anulabilidad,  terminación  y  suspensión  pueda  acarrear.  Las  referidas  limitaciones  
son  (arts.  42  a  45  de  la  Convención  de  Viena)  las  siguientes:  
 
-­‐Que  la  validez  de  un  Tratado  o  el  consentimiento  prestado  al  mismo  sólo  puedan  
impugnarse  sobre  la  base  de  la  Convención  de  Viena.  
 
-­‐Que   la   terminación,   denuncia,   retirada   o   suspensión   de   un   Tratado   sólo   pueda  
hacerse  en  aplicación  de  las  normas  del  propio  tratado  o  de  la  Convención  de  Viena  
sobre  el  Derecho  de  los  Tratados.  
 
*Que   la   nulidad,   terminación,   retirada   o   suspensión   no   menoscaben   el   deber   del  
Estado   de   cumplir   las   obligaciones   a   que   esté   sometido   por   normas   del   Derecho  
Internacional  distintas  a  las  del  Tratado  en  cuestión.  
 
-­‐El   derecho   a   denunciar,   retirarse   o   suspender   un   Tratado   no   podrá   ejercerse  
sobre   obligaciones   parciales,   sino   sobre   la   totalidad   del   Tratado,   salvo   que   el  
mismo  disponga  otra  cosa  o  las  Partes  así  lo  convinieren.  
 
-­‐Las   causas   de   anulabilidad   no   podrán   alegarse   más   que   sobre   el   Tratado   concreto  
en   su   conjunto   y   no   sobre   determinadas   cláusulas,   salvo   que   las   cláusulas   sean  
separables  del  resto  del  Tratado  en  lo  que  respecta  a  su  aplicación,  conste  por  el  
Tratado  mismo  o  de  otro  modo  que  la  aceptación  por  las  Partes  de  dichas  cláusulas  
no  ha  sido  la  base  esencial  para  que  prestaran  el  consentimiento  en  su  conjunto  o  
que  la  continuación  del  cumplimiento  del  resto  del  Tratado  no  sea  justa.  
 
-­‐Se   pierde   el   derecho   a   alegar   la   causa   de   anulabilidad,   terminación,   retirada   o  
suspensión   cuando,   conocidos   los   hechos   por   el   Estado,   éste   ha   convenido   su  
continuación   o   se   comporte   de   tal   manera   que   pueda   deducirse   se   aquiescencia   de  
la  validez,  continuación  en  vigor  o  aplicación  del  Tratado.  
 
B)  Causas  de  nulidad  de  los  tratados.  
 
1)  La  nulidad  absoluta  se  da  en  los  siguientes  casos  
 
-­‐Cuando  el  consentimiento  de  obligarse  ha  sido  conseguido  por  coacción  sobre  el  
representante  del  Estado  mediante  actos  o  amenazas  (art.  51  de  la  C.V.)  

54

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Cuando   la   celebración   del   Tratado   se   ha   conseguido   por   la  amenaza   o   el   uso   de   la  


fuerza,   en   violación   de   los   principios   del   Derecho   Internacional   contenidos   en   la  
Carta   de   las   Naciones   Unidas   (art.   52   de   la   C.V.).   La   amenaza   en   este   caso   está  
dirigida  contra  el  Estado  mismo.  
 
-­‐Cuando   el   Tratado   en   el   momento   de   su   celebración   esté   en   oposición   a   una  
norma   imperativa   (ius   cogens)   de   Derecho   Internacional   General   (art.   53   de   la  
C.V.)   Se   entiende   por   tal   una   norma   aceptada   y   reconocida   “por   la   Comunidad  
internacional   en   su   conjunto   como   una   norma   que   no   admite   acuerdo   en   contrario  
y  que  sólo  puede  ser  modificada  por  una  norma  ulterior  de  Derecho  Internacional  
General  que  tenga  el  mismo  carácter”.  
 
 
2)  La  nulidad  relativa  o  anulabilidad  
 
Supone  la  existencia  de  unas  causas  de  nulidad  del  Tratado  pero  respecto  del  que  
cabe  la  posibilidad  que  se  vea  convalidado  por  un  acuerdo  expreso  entre  las  partes  
o  por  un  comportamiento  tal  que  equivalga  a  una  aquiescencia.  A  tenor  el  art.  45  
de  la  Convención  de  Viena  son  los  siguientes:  
 
-­‐La   manifestación   del   consentimiento   en   violación   manifiesta   de   una   norma   de  
importancia   fundamental   del   Derecho   interno   relativa   a   la   competencia   para  
celebrar  Tratado  (art.  46).  
 
-­‐Cuando  el  representante  del  Estado  tenía  una  restricción  específica  y  notificada  a  
los  demás  en  sus  poderes  para  manifestar  el  consentimiento  del  Estado  (art.  47).  
 
-­‐En   caso   de   error   sobre   una   situación   que   sea   base   esencial   del   consentimiento,  
siempre  que  el  Estado  que  lo  alega  no  contribuyera  con  su  conducta  al  error  o  las  
circunstancias  fueran  tan  evidentes  que  estuviera  advertido  de  él  (art.  48).  
 
-­‐En   los   casos   de   dolo,   entendiéndose   por   tal   el   que   deriva   de   una   conducta  
fraudulenta  de  otro  Estado  negociador  (art.  49).  
 
-­‐En   los   casos   de   corrupción   del   representante   de   un   Estado,   efectuada   directa   o  
indirectamente  por  otro  Estado  negociador  (art.  50).  
 
C)   Denuncia   y   retirada   de   los   Tratados   Internacionales.(   arts   55   y   57   de   la  
CV)  
 
1)  Denuncia:  
Es   la   manifestación   de   voluntad   que   realiza   un   Estado   Parte   que   quiere   abandonar  
la  condición  de  sujeto  obligado.  
 
2)  Retirada    
Es   prácticamente   lo   mismo   que   la   denuncia   pero,   en   la   práctica,   sin   embargo,   se  
emplea   el   término   retiro   o   retirada   en   relación   a   los   Tratados   que   crea   una  
Organización  Internacional.  
 

55

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

De   esta   forma   ambas   figuras   son   actos   unilaterales   y,   a   diferencia   de   lo   que   sucede  
con  las  causas  de  nulidad  y  anulabilidad,  en  esta  materia  no  nos  encontramos  con  
“números   clausus”   a   la   hora   de   delimitar   cuáles   son   los   criterios   para   que  
acontezca  la  denuncia  o  retirada.  
 
3)  Causas  de  retirada  o  denuncia  
 
- Cuando  lo  prevea  el  Tratado  
- Con  el  consentimiento  todas  las  Partes.  
- Cuando  conste  que  las  Partes  admitieron  esta  posibilidad  
- Cuando  el  derecho  a  retirarse  se  pueda  deducir  de  la  naturaleza  del  tratado  
- Por  un  cambio  fundamental  de  circunstancias  en  las  condiciones  previstas  
en  el  art.  62  de  la  Convención  de  Viena.  
 
D)  La  suspensión  de  los  Tratados.  
 
La   suspensión   es   de   orden   temporal.   El   Tratado   durante   cierto   tiempo   deja   de  
producir   efectos   jurídicos,   pero   permanece   en   vigor.   La   suspensión   se   puede  
presentar  solo  o  como  una  alternativa  a  la  terminación.  
 
1)  En  los  casos  en  que  la  suspensión  se  presenta  como  una  alternativa  junto  
con  la  terminación  
 
-­‐Cuando  haya  habido  una  violación  grave  por  una  de  las  Partes.  En  estos  casos  se  
puede  pedir  la  suspensión  total  o  parcial  (art.  60).  
-­‐Por  la  imposibilidad  temporal  de  cumplimiento  (art.  61)  
-­‐En   los   casos   de   haber   sobrevenido   cambio   fundamental   de   circunstancias   (art.  
62.3)  
 
2)  Los  casos  de  suspensión  simple    
 
-­‐Cuando  el  tratado  así  lo  prevea  (art.  57  a)    
-­‐Cuando   todas   las   partes   lo   consientan,   previa   consulta   con   los   demás   Estados  
Contratantes  (art.  57  b)    
-­‐Por   medio   de   acuerdo   entre   dos   o   más   Partes,   siempre   que   esté   previsto   en   el  
Tratado   o   no   esté   prohibido   en   él.   En   este   último   cabe   el   acuerdo   de   suspensión,  
siempre   que   no   afecte   a   los   derechos   y   al   cumplimiento   de   las   obligaciones   por   las  
demás   Partes   y   no   sea   incompatible   con   el   objeto   y   fin   del   tratado   cuyos   efectos   se  
suspendan  (art.  58).  
-­‐Como   consecuencia   de   un   acuerdo   sobre   la   misma   materia.   Para   que   el   tratado  
originario   o   primero   quede   suspendido   es   necesario   que   se   desprenda   así   del  
Tratado  posterior  o  conste  de  otro  modo  (art.  59).  
-­‐La   guerra   puede   suspender   también   la   aplicación   de   los   Tratados,   en   las  
condiciones   señaladas   para   el   cambio   fundamental   en   las   circunstancias   o   la  
imposibilidad  temporal  del  cumplimiento.  
-­‐El   estado   de   necesidad,   en   las   condiciones   señaladas   para   la   imposibilidad  
temporal  de  cumplimiento.  
 
 

56

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

E)  La  terminación  de  los  Tratados:  sus  causas  


 
La  extinción  o  terminación  de  los  Tratados  puede  ser  debida  a  causas  muy  variadas  
pero,  debe  considerarse  que  las  reglas  relativas  a  la  extinción  y  a  la  suspensión  de  
la   aplicación   contenidas   en   la   Convención   de   Viena   don   declarativas   del   Derecho  
Internacional   General.   Ello   supone   que,   en   ausencia   de   estipulación   expresa  
contenida   en   el   Tratado   o   sino   consta   que   fue   intención   de   las   partes   admitir   la  
posibilidad   de   denuncia   o   retiro   el   Tratado   no   podrá   terminar   más   que   por   los  
motivos   enumerados   limitativamente   en   la   Convención   de   Viena.   Sin   embargo,   hay  
problemas  con  otras  causas  no  previstas  expresamente  en  la  Convención:  
 
1)   Circunstancias   contempladas   en   la   Convención   de   Viena   como   causas   de  
terminación:  
 
-­‐Conforme  a  las  disposiciones  del  propio  Tratado  (art.  54  CV)  
-­‐Por  consentimiento  de  todas  las  Partes  después  de  consultar  a  los  demás  Estados  
contratantes  (art.  54  b)    
-­‐Por   denuncia,   siempre   que   conste   la   intención   de   las   Partes   en   autorizarla   o   se  
deduzca   de   la   naturaleza   del   Tratado   (art.   56).   Normalmente   todo   Tratado  
incorpora   una   cláusula   de   denuncia   unilateral   que   suele   incluir   las   siguientes  
condiciones  basadas  en  el  principio  de  la  buena  fe  y  en  el  respeto  de  Partes  en  el  
Tratado:  
 
*Notificación  expresa  al  depositario  o,  en  su  ausencia,  al  resto  de  las  Partes  
en  el  Tratado.  
*Preaviso  de  un  cierto  plazo  temporal.  
*Explicación  de  los  motivos  de  la  denuncia.  
 
-­‐Por   abrogación   tácita.   Cuando   todas   las   Partes   celebren   posteriormente   otro  
Tratado  sobre  la  misma  materia  y  conste  o  se  deduzca  la  intención  de  las  Partes  de  
regirse   por   el   tratado   posterior.   También   en   los   casos   en   que   los   Tratados   sean  
incompatibles  o  no  aplicables  simultáneamente  (art.  59)  
-­‐Como  consecuencia  de  una  violación  grave  del  Tratado,  se  faculta,  a  la  otra  Parte  
en  los  Tratados  bilaterales  y  a  las  otras  Partes  unánimemente  en  los  multilaterales,  
para  darlo  por  terminado  (art.  60)  
-­‐Por   imposibilidad   de   subsiguiente   cumplimiento,   como   consecuencia   de   la  
desaparición   o   destrucción   definitivas   de   un   objeto   indispensable   para   dicho   fin  
(art.  61)  
-­‐Por  un  cambio  fundamental  de  las  circunstancias  existentes  en  el  momento  de  la  
celebración  del  Tratado  no  previsto  por  las  Partes  y  siempre  que:  
 
*La   existencia   de   dichas   circunstancias   constituya   una   base   esencial   del  
consentimiento.  
*Dicho  cambio  tenga  por  efecto  modificar  radicalmente  las  obligaciones  que  
aún  deben  cumplirse.  
*El  Tratado  no  establezca  una  frontera.  
*El  cambio  de  circunstancias  no  resulte  de  una  violación  de  la  Parte  que  lo  
alega   (art.   62).   Esta   última   cláusula   es   la   conocida   como   “rebus   sic  
stantibus”.  

57

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐La   aparición   de   una   nueva   norma   imperativa   del   Derecho   Internacional   General   –  
de   ius   cogens   –   hará   que   todo   Tratado   existente   que   se   oponga   a   la   misma   se  
convierta  en  nulo  y  se  dé  por  terminado  (art.  64)  .  
 
1) Circunstancias   excluidas   en   la   Convención   de   Viena   como   causas   de  
terminación:  
 
-­‐La  reducción  del  número  de  Partes  hasta  un  número  inferior  al  necesario  para  la  
entrada  en  vigor  (art.  55)  
-­‐La  ruptura  de  relaciones  diplomáticas  o  consulares  (art.  63)  
 
 
3)   Circunstancias   no   contempladas   en   la   Convención   de   Viena   como   causas  
de  terminación:  
 
-­‐La   llegada   al   término   final,   cuando   el   Tratado   haya   sido   estipulado   para   una  
duración  determinada.  
-­‐La  guerra:  se  ha  reglamentado  que  los  tratados  bilaterales  en  sentido  de  que  los  
aliados   comunicarían   en   un   plazo   de   6   meses   aquellos   que   deseaban   mantener   o  
debían  continuar  en  vigor  y,  con  respecto  a  los  tratados  multilaterales  nada  se  dice.  
-­‐El   estado   de   necesidad:   estamos   ante   una   posible   causa   de   suspensión   pero   no  
ante  una  causa  de  terminación  de  los  Tratados.  
-­‐En   los   casos   de   extinción   del   sujeto   internacional   los   Tratados   quedarían  
afectados  y  en  su  mayor  parte  extinguidos.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

58

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA    6  LA  CREACIÓN  DE  OBLIGACIONES  ESPECÍFICAS  


 
Presentación.  
 
Fundamento  común:  
 
- Principio  de  la  buena  fe  
- Supuestos  próximos  pero  distintos.  
 
a) Actos  unilaterales:  (stricto  sensu)  à  obligaciones  
b) Estoppel  :    
o Una  admisión  de  reclamaciones    
o Pérdidas  de  derechos.  
c) Aquiescencia:    
o Consentimiento  
 
6.1  Los  actos  unilaterales:  concepto,  fundamento  jurídico  y  elementos.  
 
-­‐Concepto   y   fundamento   jurídico:   Entendemos   por   acto   jurídico   unilateral   una  
manifestación   de   voluntad   de   un   solo   sujeto   del   Derecho   Internacional,   cuya  
validez   no   depende   de   otros   actos   jurídicos   y   que   tiende   a   producir   efectos   para   el  
sujeto  que  la  emite  y  para  terceros  en  determinadas  circunstancias.  
 
-­‐Elementos:  
 
-­‐El  acto  unilateral  requiere  en  primer  término  una  manifestación  de  voluntad,  pero  
para  que  ésta  sea  elemento  constitutivo  de  un  acto  unilateral  tiene  que  ser  tomada  
en   consideración   en   sí   y   por   sí   misma,   y   no   como   elemento   constitutivo   de   un  
acuerdo.  
 
-­‐La   manifestación   de   voluntad   debe   ser   hecha   por   un   solo   sujeto   internacional.   Sin  
embargo,  la  existencia  de  una  serie  de  actos  unilaterales  de  contenido  idéntico  de  
diversos  Estados  puede  dar  lugar  a  la  formación  de  una  costumbre  internacional,  si  
concurre  la  opinio  iuris  necesaria  para  formarla.  
 
Conviene  precisar,  además,  que  una  promesa  unilateral,  que  originariamente  es  un  
acto   unilateral,   si   es   aceptada   por   otro   u   otros   Estados,   pueda   dar   origen   a   un  
acuerdo.   En   este   caso,   lo   que   inicialmente   fue   un   acto   unilateral   da   paso   a   la  
formación  de  acuerdo  bilateral  o  plurilateral.  
 
-­‐La  validez  de  un  acto  unilateral  no  depende  de  otros  actos  jurídicos.  
 
-­‐Los   actos   unilaterales   tienden   finalmente   a   producir   efectos   jurídicos   para   el  
sujeto  autor  de  la  declaración  de  voluntad,  salvo  que  éstos  se  les  haga  depender  de  
una  condición  y  mientras  ésta  no  se  cumpla.  
 
En   resumen,   los   actos   unilaterales   se   caracterizan   por   los   rasgos   siguientes:  
Emanan   de   un   solo   sujeto   de   Derecho;   No   dependen   para   ser   eficaces   de   ningún  
otro   acto   jurídico;   No   producen   nunca   obligaciones   para   terceros;   y   Producen  

59

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

efectos   jurídicos   obligatorios   y   exigibles   para   el   Estado   del   que   emana   el   acto  
(Derecho  Internacional  Imperativo).  
 
 
*Requisitos  de  los  actos  unilaterales:  
 
-­‐Capacidad   suficiente:   Es   necesario   que   el   órgano   contratante   de   un   Tratado  
Internacional  tenga  capacidad  para  comprometer  al  Estado  (remisión  al  art.  7  del  
la   CV.).   Dicho   artículo   específico   que   el   Presidente   del   Gobierno,   El   Ministros   de  
Exteriores   o   el   Rey   no   tiene   necesidad   de   tener   plenos   poderes   para   obligar   al  
Estado.  
 
-­‐Forma   pública:   Las   manifestaciones   verbales   y   escritas   de   los   órganos   con  
capacidad   para   comprometer   al   Estado.   Esto   se   refiere   a   que   lo   decisivo   es   la  
publicidad  de  la  intención  de  obligarse  unilateralmente.  
 
-­‐Consentimiento:   Hay   que   tener   claro   que   es   intención   del   Estado   obligarse,   es  
decir,   es   voluntad   del   Estado   autolimitarse.   Y,   según   la   Sentencia   del   Tribunal  
Internacional  de  Justicia  de  1984  lo  que  ha  generado  para  sí  mismo  un  Estado  con  
efectos   obligatorios   lo   puede   cambiar   él   solo   y   de   cualquier   manera;   pero   ,   a   pesar  
de  no  tener  plazo  se  exige  el  previo  aviso  a  las  partes  interesadas  por  ese  acto.  
 
 
6.2  El  comportamiento  de  los  Estados:  El  Estoppel  y  la  Aquiescencia.  
 
-­‐El   Estoppel:   En   términos   generales,   el   Estado   queda   vinculado   por   sus   propias  
declaraciones,   lo   que   significa   que   el   contenido   de   un   acto   unilateral   es   oponible   al  
autor   del   mismo   el   virtud   del   principio   de   buena   de.   Por   tanto,   es   posible,   como   ha  
reconocido   el   Tribunal   Internacional   de   Justicia   en   1974   que   las   declaraciones  
unilaterales  tengan  el  efectote  crear  obligaciones  jurídicas  para  su  autor,  si  tal  es  la  
intención  de  éste.  
 
La  oponibilidad  de  los  actos  unilaterales  a  su  autor  se  ha  explicado  a  veces  como  
una   consecuencia   de   la   recepción   por   el   Derecho   Internacional   de   la   institución  
conocida  como  Estoppel  .  
 
En   el   campo   de   los   litigios   internacionales   existe   una   abundante   jurisprudencia  
que  consagra  la  oponibilidad  de  los  actos  unilaterales  a  su  autor  y  que  puede  ser  
interpretada  como  aplicación  del  Estoppel.    
 
Cabe   mencionar,   la   Sentencia   del   Tribunal   Internacional   de   Justicia   de   18   de  
noviembre  de  1960  en  el  Caso  relativo  a  la  Sentencia  Arbitral  del  Rey  de  España  de  
23   de   diciembre   de   1906,   en   la   que   Nicaragua   no   pudo   alegar   vicios   de   una  
procedimiento   arbitral   en   el   que   había   participado   libremente   y   sin   plantear  
objeciones   ni   tampoco   discutir   la   validez   de   una   sentencia   arbitral   que  
previamente   había   reconocido   como   válida,   tanto   por   declaración   expresa   como  
por  su  conducta.  
 

60

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

La   configuración   del   Estoppel   en   la   doctrina   y   práctica   internacional   no   es  


uniforme,  sino  que  oscila  con  diversos  matices  entre  una  concepción  amplia  y  una  
concepción  restrictiva  de  la  institución.  La  concepción  más  restrictiva  configura  el  
Estoppel   en   Derecho   Internacional   con   elementos   constitutivos   más   rígidos   y   su  
alcance   y   efectos   son   delimitados   con   más   rigor   con   respecto   al   de   otras  
instituciones   como   el   reconocimiento,   la   aquiescencia   o   la   renuncia.   Así,   “cuando  
una   Parte,   por   sus   declaraciones,   sus   actos   o   comportamientos,   ha   llevado   a   otra  
Parte  a  creer  en  la  existencia  de  un  cierto  estado  de  cosas  en  base  a  cuya  creencia  le  
ha  incitado  a  actuar  o  abstenerse  de  actuar,  de  tal  modo  que  ello  ha  resultado  una  
modificación   de   sus   posiciones   relativas,   la   primera   no   podrá,   por   Estoppel,  
establecer  frente  a  la  segunda  un  estado  de  cosas  diferente  de  que  ha  representado  
anteriormente  como  existente”.  
 
Aunque,  el  Estoppel  ,  ni  si  quiera  en  su  concepción  más  extensiva  ,  puede  explicar  
la   totalidad   de   los   efectos   de   los   actos   unilaterales   y   del   comportamiento   de   los  
Estados   ,   ya   que   tales   efectos   no   siempre   se   agotan   en   el   ámbito   procesal   de   la  
inadmisibilidad  de  pruebas  o  reclamaciones  ,  sino  que  ,  también  pueden  ser  efectos  
sustantivos   ;   de   creación   ,   modificación   o   extinción   de   obligaciones   y   derechos   .   En  
cambio,  sí  puede  explicar  y  fundamentar  todos  esos  efectos  el  principio  de  buena  
fe.  
 
-­‐La  Aquiescencia:  El  otro  problema  se  refiere  a  si  los  actos  unilaterales  producen  
efectos   respecto   a   terceros   Estados   o   no.   En   el   Estado   actual   de   desarrollo   del  
Derecho  Internacional  la  contestación  debe  ser  negativa.  
 
La  oponibilidad  deriva  no  del  acto  originario  en  sí  ,  sino  de  otro  posterior  del  tercer  
Estado  en  que  manifieste  su  consentimiento  expresa  o  tácitamente  (Aquiescencia)  ,  
o  bien  de  una  norma  internacional  que  le  atribuya  valor  obligatorio.  En  suma,  los  
actos   jurídicos   unilaterales   pueden   ser   una   fuente   de   Derecho   Internacional  
cuando   dan   origen   a   una   práctica   consuetudinaria   que   termina   cristalizando   en  
una  norma  de  Derecho  Internacional.  
 
Si  profundizamos  en  la  perspectiva  del  acto  unilateral  como  fuente  de  creación  de  
normas   internacionales   se   nos   presenta   el   problema   de   cómo   interpretar   la  
prestación   del   consentimiento,   con   reflejo   evidente   en   la   obligatoriedad   de   esos  
actos,   en   el   supuesto   del   consentimiento   tácito.   Porque   el   consentimiento   puede  
manifestarse  de  forma  positiva  mediante  actos  concluyentes  de  los  que  se  deduzca  
fácilmente  el  mismo.  
 
El  consentimiento  tácito  que  presenta  mayores  problemas  es  aquel  que  va  ligado  al  
silencio  y  concretamente  hasta  qué  punto  es  aplicable  en  el  Derecho  Internacional.  
En   general,   no   engendra   obligaciones   internacionales,   salvo   que   pueda   ser  
interpretado   con   una   presunción   de   consentimiento   dadas   las   circunstancias   del  
caso   concreto.     La   jurisprudencia   internacional   ha   confirmado   la   anterior  
afirmación  en  el  Caso  anglo  noruego  de  pesquería,  donde  el  Tribunal  Internacional  
de  Justicia  dijo  al  respecto:  “Absteniéndose  de  emitir  una  protesta  o  su  oposición  a  la  
legitimidad   de   los   decretos   noruego   ,   el   Reino   Unido,   dada   su   posición   de   potencia  
marítima   y   teniendo   en   cuenta   su   interés   en   las   zonas   de   pesca   en   cuestión   ,   ha  
reconocido  implícitamente  su  validez”.  

61

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Diferencias  entre  Estoppel  y  Aquiescencia:  


 
*La   aquiescencia   siempre   es   silencio   mientras   que   ,   el   estoppel   es   un   cóctel   de  
actos   positivos   y   omisivos   ;   declaraciones   silencios,   comportamientos   de   los   que  
puedan   inferir   en   que   un   Estado   acepte   o   rechace   algo   y,   la   consecuencia   de   que  
luego   no   podrá   ir   en   contra   de   lo   de   que   sus   acciones   y   omisiones   se   pueda  
deducir.  
 
*En   la   aquiescencia   no   tienen   por   qué   existir   actitudes   secundarias   de   un   Estado  
porque   normalmente   ésta   es   la   actitud   secundaria   de   un   Estado   frente   a   actos   o  
hechos   de   otros   en   base   a   su   derecho   de   reacción   (Caso   anglo   noruego   de  
pesquería)  mientras  que  ,  en  el  estoppel  sí  que  tienen  que  existir.  
 
-­‐Diferencias  entre  Estoppel,  Aquiescencia  y  Actos  Unilaterales:  
 
En   el   Estoppel   y   la   Aquiescencia   son   necesarios   como   mínimo   dos   sujetos   como  
mínimo  mientras  que,  en  los  Actos  Unilaterales  únicamente  es  necesario  un  sujeto.  
Así,  el  art.  45  b)  de  la  CV  expresa  :  “  Un  Estado  no  podrá  ya  alegar  una  causa  para  
anular  un  tratado,  darlo  por  terminado,  retirarse  de  él  o  suspender  su  aplicación  con  
arreglo  a  lo  dispuesto  en  los  arts  46  a  50  o  en  los  arts  60  y  62,  si  ,  después  de  haber  
tenido  conocimiento  de  los  hechos,  ese  Estado:  (...)  
b)   Se   ha   comportado   de   tal   manera   que   debe   considerarse   que   ha   dado   su  
aquiescencia   a   la   validez   del   Tratado   o   a   su   continuación   en   vigor   o   en   aplicación,  
según  el  caso”.  
 
  Este   artículo   podría   ser   un   claro   ejemplo   tanto   de   estoppel   como   de  
aquiescencia.  Sin  embargo,  pondremos  la  nota  distintiva  en  que  si  se  aplica  por  el  
propio   Tratado   Internacional   estamos   ante   un   caso   de   Estoppel   y,   en   el   caso  
contrario  hay  Aquiescencia.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

62

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  7  Las  relaciones  entre  el  Derecho  Internacional  y  los  ordenamientos  


internos.    
 
7.1  Planteamiento  general.  
 
En  el  planteamiento  doctrinal  podemos  observar  dos  grandes  teorías:  
 
-­‐Para   la   doctrina   dualista   el   derecho   interno   y   el   Derecho   Internacional   son   dos  
órdenes   jurídicos   radicalmente   diferentes   y   separados   en   cuanto   al   proceso   de  
formación,   al   contenido   material   y   a   la   fuente   de   creación.   Las   consecuencias  
prácticas  de  la  separación  de  los  ordenamientos  son:  
 
*Para   que   un   Tratado   Internacional   sea   aplicable   en   el   orden   interno   deberá   ser  
transformado  en  norma  interna  mediante  un  acto  del  legislador.  
 
*Como   el   Tratado   se   transforma   en   norma   interna,   la   norma   posterior   puede  
derogar  o  modificar  la  norma  anterior    
 
-­‐Para  la  doctrina  monista  que,  cuenta  como  representantes  con  Kelsen  y  Scelle,  el  
Derecho   Internacional   y   el   derecho   interno   son   un   sólo   sistema:   hay   unidad   de  
ordenamiento   jurídico.   Para   Kelsen,   las   normas   jurídicas   encuentran   su  
fundamento  en  una  norma  superior.  Las  normas  se  escalonan  y  la  validez  de  cada  
norma  depende  de  su  conformidad  con  la  norma  de  rango  superior.  En  la  cúspide  
de  la  pirámide  kelseniana  se  encuentra  “la  norma  fundamental”  (grundnorm)  que  
asegura   la   unidad   y   coherencia   del   ordenamiento   jurídico.   El   problema   reside   en  
saber   si   la   norma   fundamental   es   la   norma   internacional   o   la   interna.   Kelsen  
sostiene   que   el   Derecho   interno   es   un   orden   derivado   respecto   del   Derecho  
Internacional   ;   es   el   orden   internacional   el   que   reconoce   poder   a   los   sujetos  
estatales   para   crear   normas   jurídicas.   Así,   la   competencia   doméstica   o   interna   está  
formada   por   los   asuntos   que   “el   Derecho   Internacional   deje   a   la   competencia  
exclusiva  del  Estado”.  
 
*RESPUESTA  DEL  DERECHO  INTERNACIONAL*  
 
La   relevancia   interna   de   la   norma   internacional   no   la   resuelve   el   Derecho  
Internacional   sino   que   eso   depende   de   cada   Estado   en   virtud   del   principio   de  
autoorganización.   Sin   embargo,   de   lo   que   sí   se   ocupa   el   Derecho   Internacional   es  
del   problema   planteado   a   la   inversa,   es   decir,   de   la   relevancia   internacional   de   una  
norma  interna.  Así,  los  artículos  26  y  27  de  la  Convención  de  Viena  de  Derecho  de  
los   Tratados   deriva   el   principio   de   primacía   del   Derecho   Internacional   sobre   el  
derecho  interno.  
 
-­‐   El   art.   26   CV   expone   el   principio   pacta   sunt   servanda   que   significa   que   todo  
Tratado  Internacional  en  vigor  obliga  a  las  Partes  a  su  cumplimiento  de  buena  fe.  
-­‐  El  art.  27  CV  dice  que  un  Estado  parte  no  puede  invocar  las  disposiciones  de  su  
derecho  interno  para  justificar  el  no  cumplimiento  de  los  Tratados  Internacionales.  
 
 
 

63

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

7.2  Sistemas  de  recepción  y  jerarquía  en  el  derecho  comparado  


 
Todos  los  legisladores  constitucionales  muestran  su  preocupación  por  regular  las  
relaciones   entre   el   Derecho   Internacional   y   el   derecho   interno   precisando   cómo   se  
integran  las  normas  internacionales  (la  recepción  o  inserción)  y  qué  eficacia  tienen  
(la  jerarquía).  
 
-­‐La   posición   de   los   Ordenamientos   Internos   respecto   al   Derecho  
Internacional  General.  
 
*Constitución   de   Alemania:   En   la   actualidad   se   proclama   la   adopción   automática  
del  Derecho  Internacional  General.  
 
*Constitución  Italiana:  establece  que  el  Ordenamiento  jurídico  italiano  se  ajustará  
a  las  normas  de  Derecho  Internacional  generalmente  reconocidas.  
 
*Constitución   Francesa:   establece   que   la   República   ,   fiel   a   sus   tradiciones,   se  
conforma  a  las  reglas  del  Derecho  Público  Internacional.  
 
El   valor   jurídico   de   estos   preceptos   es   declarativo   al   reconocer   una   adaptación  
automática   de   los   ordenamientos   jurídicos   internos   al   Derecho   Internacional  
General.  
 
-­‐La   posición   de   los   Ordenamientos   Internos   respecto   al   Derecho  
Internacional  Convencional  
 
*La   Constitución   francesa   de   1958:   expresa   que   los   Tratados   o   acuerdos  
debidamente   ratificados   o   aprobados   tendrán,   desde   el   momento   de   su  
publicación,   una   autoridad   superior   a   las   leyes,   a   reserva,   para   cada   acuerdo   o  
tratado,  de  su  aplicación  de  la  otra  parte.  
 
Así   pues,   la   posición   del   ordenamiento   jurídico   francés   es   monista,   aunque  
moderada   al   exigir   la   publicación   para   la   recepción   en   el   derecho   interno   y   se  
proclama   la   primacía   del   tratado   sobre   la   ley   francesa,   anterior   o   posterior   al  
tratado.  
 
*La   Constitución   holandesa   de   1983:   se   trata   de   un   sistema   dualista   moderado  
porque,   la   recepción   del   Derecho   Internacional   convencional   en   el   Derecho  
neerlandés   se   hace   mediante   su   transformación   en   ley   interna,   si   bien   el   tratado  
tiene  una  fuerza  superior  a  la  ley.  
 
*La  Constitución  Italiana  de  1947:  Se  trata  de  un  sistema  dualista  llevado  hasta  sus  
últimas   consecuencias.   La   recepción   de   los   tratados   en   el   orden   jurídico   italiano  
exige   el   procedimiento   de   orden   de   ejecución   del   tratado   que   opere   la  
transformación   del   tratado   en   una   norma   jurídica   interna.   Luego,   el   tratado  
internacional   en   el   Derecho   italiano   tendrá   el   rango   de   una   ley   o   de   un   decreto.  
Dicha   ley   o   decreto   produce   la   transformación   del   tratado   en   una   norma   de  
derecho  interno  idéntico  contenido  y  que  tendrá  la  mismas  jerarquía  que  la  norma  
interna  que  operó  su  transformación,  pudiendo  derogar  normas  internas  de  igual  

64

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

rango  que  le  sean  incompatibles;  pero  también  el  tratado  en  cuanto  ley  o  decreto  
interno,  puede  sufrir  derogaciones  por  normas  internas  posteriores  de  igual  rango.  
 
*La  jurisprudencia  internacional:  ha  sostenido  invariablemente  el  postulado  de  la  
primacía   del   Derecho   Internacional.   La   primacía   del   mismo   no   se   sustenta   en   la  
Constitución   de   los   Estados   miembros   sino   en   la   naturaleza   y   caracteres  
específicos   del   propio   Derecho   Internacional   y   de   la   Comunidad   Internacional.  
Todo   Estado,   como   miembro   está   obligado   a   respetar   sus   compromisos  
internacionales.   El   Tribunal   Permanente   de   Justicia   Internacional   y   el   actual  
Tribunal  Internacional  de  Justicia  de  las  Naciones  Unidas  han  mantenido  de  forma  
constante  que  “el  Derecho  interno  no  puede  prevalecer  ni  sobre  las  obligaciones  de  
un   Estado   según   el   Derecho   Internacional   convencional”,   y   en   consecuencia,   “un  
Estado   no   puede   invocar   frente   a   otro   su   propia   Constitución   para   sustraerse   a   las  
obligaciones  que  le  impone  el  Derecho  internacional  o  los  tratados  en  vigor”.  
 
 
 
7.3   La   recepción   y   jerarquía   en   el   Derecho   Español:   las   costumbres,   los  
tratados  y  los  actos  de  las  Organizaciones  Internacionales.  
 
-­‐La  recepción  del  Derecho  Internacional  en  el  Derecho  Español  
 
1)  La  recepción  del  Derecho  Internacional  General:  La  Constitución  de  1978  no  
dice   de   forma   expresa   cuál   es   la   posición   del   Derecho   español   en   relación   con   el  
Derecho   Internacional   General.   La   doctrina   iusinternacionalista   europea   trata   de  
explicar   la   ausencia   de   una   recepción   formal   del   Derecho   Internacional   General  
por   la   existencia   de   una   norma   tácita   de   adopción   automática   de   las   normas  
consuetudinarias  en  todo  orden  jurídico  interno.  
 
Tal   recepción   automática   se   produce   desde   el   momento   de   cristalización   de   la  
costumbre   en   la   Comunidad   Internacional,   salvo   oposición   manifiesta   de   España  
en   el   momento   de   su   formación.   En   efecto,   todo   Estado,   por   el   hecho   de   serlo,  
implícitamente   está   obligado   a   respetar   y   hacer   respetar   las   normas  
consuetudinarias.   Los   que   obliga   al   Estado   internacionalmente,   le   obliga  
internamente  por  exigencia  lógica  del  principio  de  congruencia  entre  la  actividad  
interna  y  externa  del  Estado.  Por  ello,  salvo  norma  constitucional  en  contrario,  se  
considera  que  todo  ordenamiento  posee  una  norma  tácita  de  recepción  automática  
que  se  funda  en  el  propio  orden  jurídico  internacional.  
 
En   el   artículo   96.1   CE   hay   una   recepción   automática   ,   aunque   parcial   “de   las  
normas   generales   del   Derecho   Internacional”   en   relación   con   el   proceso   de  
conclusión   de   los   tratados:   un   tratado   internacional   no   puede   ser   derogado,  
modificado   o   suspendido   en   España   más   que   conforme   a   las   normas   del   propio  
tratado   “o   de   acuerdo   con   las   normas   generales   del   Derecho   internacional”.   Por  
otra  parte,  el  art.  10.2  CE  se  remite,  para  la  interpretación  de  las  normas  relativas  a  
los  derechos  fundamentales  y  a  las  libertades  que  las  Constitución  reconoce,  inter  
alia  a  la  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos.  
 

65

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

En  el  art.  21.2  de  la  Ley  Orgánica  del  Poder  Judicial  hace  otra  remisión  amplísima  
al   Derecho   internacional   general   en   materia   de   inmunidades   jurisdiccionales   del  
Estado  extranjero.  Por  lo  que  se  refiere  a  la  jerarquía  del  derecho  consuetudinario  
se   sitúa   en   el   mismo   plano   a   las   normas   consuetudinarias   y   convencionales:   luego,  
tienen  jerarquía  superior  a  las  leyes.  
 
2)   La   recepción   del   Derecho   Internacional   Convencional:   La   recepción   del  
Derecho   Internacional   convencional   en   el   ordenamiento   español   viene   regulada  
constitucionalmente  en  el  art.  96.1  párrafo  primero  “  Los  Tratados  internacionales  
válidamente  celebrados  ,  una  vez  publicados  oficialmente  en  España,  formarán  parte  
del   ordenamiento   interno”   y,   en   términos   parecidos,   aunque   con   dos   diferencias   de  
interés,   el   art.   1.5   del   CC   dice   que   “   las   normas   jurídicas   en   los   Tratados  
internacionales  no  serán  de  aplicación  directa  en  España  en  tanto  no  hayan  pasado  a  
formar   parte   del   Ordenamiento   interno   mediante   publicación   íntegra   en   el  
B.O.E.”self-­‐executin.  
 
El   art.   96   CE   mantiene   así   la   solución   tradicional   de   la   posición   monista   en   las  
relaciones   entre   el   Derecho   Internacional   y   el   Derecho   interno,   aunque   es   un  
monismo  moderado  pues  se  exige  la  publicación  oficial  del  tratado.  Como  sistema  
monista   o   de   unidad   de   los   ordenamientos   no   puede   admitir   una   disociación   entre  
la  vigencia  internacional  de  la  norma  y  la  vigencia  interna.  Hay  una  necesidad  de  
coherencia  en  la  actuación  del  Estado.  
 
Por  otra  parte,  el  art.  29  del  Decreto  801/1972,  de  24  de  marzo,  establece  que  la  
publicación  se  llevará  a  cabo  mediante  la  inserción  del  texto  íntegro  del  Tratado  en  
el   B.O.E.   (incluidas   reservas   o   declaraciones   formuladas   y   cualquier   otro  
documento   anejo   del   mismo),   Si   el   consentimiento   se   hubiere   prestado   mediante  
ratificación  o  adhesión  también  se  publica  este  instrumento  encabezado  al  propio  
Tratado  y  haciendo  constar,  en  su  caso,  si  se  recabó  la  autorización  de  las  Cortes  
Generales  en  los  casos  exigidos  por  los  arts.  93  y  94.1  de  la  CE.  Pero,  la  publicación  
oficial   es   una   condición   para   la   aplicación   directa   de   la   norma   internacional   en  
cuanto   condición   de   oponibilidad.   La   plena   eficacia   del   tratado   se   logra   con   la  
publicación   oficial   del   mismo,   dicha   publicación   permite   la   invocación   de   los  
derechos  y  relaciones  de  éstos  con  las  Administraciones  públicas;  pero  la  falta  de  
publicación   de   un   Tratado   en   vigor   no   excluye   que   el   tratado   surta   otros   efectos  
jurídicos.   Es   bien   sabido   que   la   falta   de   publicación   oficial   no   podrá   ser   invocada  
por   la   Administración   del   Estado   “   como   justificación   del   incumplimiento   de   un  
tratado”  (art.  27  del  Convenio  de  Viena)  
 
Así,   un   tratado   no   publicado   en   modo   alguno   puede   crear   obligaciones   para   los  
particulares   ;   ni   las   administraciones   públicas   ni   otros   particulares   pueden  
prevalerse  de  las  disposiciones  de  un  tratado  en  vigor  y  no  publicado  para  exigir  su  
cumplimiento  a  otro  particular.  Ahora  bien,  el  particular  puede  reclamar  ante  las  
administraciones  públicas  aquellos  derechos  que  el  tratado  cree  en  su  favor.  
 
Algo   bien   distinto   es   la   aplicación   judicial   de   un   Tratado   no   publicado   oficialmente  
.   En   el   caso   de   invocación   de   un   Tratado   ante   un   juez   o   Tribunal   las   dificultades  
serían  mayores  pues  éstos  no  pueden  aplicar  tratados  que  no  han  sido  publicados  
oficialmente.   Aunque,   esa   falta   de   publicación   es   “un   anormal   funcionamiento   de  

66

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

los   servicios   públicos”   y   si   se   demuestra   el   daño   causado   al   particular,   por   la  


imposibilidad   de   aplicar   un   tratado   en   vigor   y   no   publicado   ,   daría   lugar   a   la  
responsabilidad  patrimonial  de  la  administración.Cuando  el  tratado  se  publique  en  
fecha   posterior   a   su   entrada   en   vigor   para   España,   deberían   retrotraerse   sus  
efectos  a  aquella  fecha.    
 
Finalmente,   los   Tratado   internacionales   en   vigor   para   Espala   forman   parte   de  
ordenamiento  interno  en  cuanto  tales  tratados,  en  el  sentido  de  que  ni  la  eventual  
autorización   de   las   Cortes   ni   su   deseable   inmediata   publicación   en   el   BOE   los  
transforma  en  normas  internas.  
 
-­‐La  Jerarquía  de  los  Tratados  en  el  Derecho  Español  
 
Cabe   señalar   que,   si   bien   la   Constitución   española   no   declara   de   modo   directo   la  
primacía   del   Derecho   Internacional   convencional,   dicha   primacía   se   afirma   de  
forma  indirecta  pero  inequívoca  en  el  párrafo  final  del  art.  96.1  “  Sus  disposiciones  
sólo   podrán   ser   derogadas   ,   modificadas   o   suspendidas   en   la   forma   prevista   en   los  
propios  Tratados  o  de  acuerdo  con  las  normas  generales  del  Derecho  Internacional  
.”  
 
Luego,   un   tratado   no   puede   ser   modificado,   derogado   o   suspendido   de   forma  
unilateral.   La   fuerza   de   resistencia   del   tratado   frente   a   la   ley   es   la   garantía   de   la  
primacía  del  tratado  sobre  las  leyes  anteriores  o  posteriores  contrarias.  El  art.  96.1  
ha   consagrado   la   prevalencia   de   los   tratados   sobre   las   normas   internas.   En  
consecuencia,  las  leyes  internas  quedarían  implicadas  en  caso  de  contradicción  con  
un  Tratado  en  vigor  para  España.  
 
1)   Las   relaciones   entre   Constitución   y   Tratados   y   el   control   de   la  
Constitucionalidad   de   los   Tratados:   En   primer   lugar,   el   propio   ordenamiento  
internacional   ofrece   el   mecanismo   de   las   reservas   para   salvar   situaciones   de  
conflicto  con  el  Derecho  interno,  
 
En   segundo   lugar,   si   no   se   puede   hacer   uso   de   las   reservas   y   se   duda   de   la  
conformidad  de  un  tratado  sobre  el  que  se  proyecta  manifestar  el  consentimiento,  
la   Constitución   ha   previsto   en   el   art.95.2   la   posibilidad   de   un   control   previo   de  
constitucionalidad   de   los   tratados   internacionales.   Si   hubiera   que   reformar   la  
Constitución   para   poder   ser   Parte   del   Tratado,   se   está   evidenciando   que,   en   tal  
situación   límite   del   conflicto,   el   ordenamiento   constitucional   cede   ante   el   interés  
tutelado   por   la   norma   de   Derecho   Internacional.   Pero   también   significa   que,  
significa   que,   los   Tratados   Internacionales   deben   respetar   y   conformarse   a   la  
Constitución.  En  efecto,  un  Tratado  que  ya  formase  parte  de  nuestro  ordenamiento  
interno   podría   ser   objeto   de   un   control   de   constitucionalidad   por   parte   del  
Tribunal  Constitucional  mediante  recurso  de  inconstitucionalidad.  
 
El   control   de   constitucionalidad   corresponde   exclusivamente   al   Tribunal  
Constitucional.  El  Tribunal  Constitucional  no  puede  declarar  la  nulidad  del  Tratado  
como  lo  hace  respecto  de  la  Ley.  Debe  entenderse  que  lo  declara  inaplicable.  Ahora  
bien,   no   aplicar   el   Tratado   significaría   incurrir   en   responsabilidad   internacional;  
sin  embargo,  España  tendrá  varias  opciones,  aunque  nada  fáciles.    

67

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Por   un   lado,   si   la   sentencia   del   Tribunal   Constitucional   constata   la  


inconstitucionalidad   del   procedimiento   seguido   para   la   manifestación   del  
consentimiento   (art.   46   del   Convenio   de   Viena),   esa   sentencia   sobre   la  
inconstitucionalidad   extrínseca   o   externa   permitiría   a   España   alegar  
internacionalmente  la  nulidad  del  tratado  siguiendo  el  procedimiento  en  los  arts.  
65   a   68   del   Convenio   de   Viena.   Pero   también   se   podría   subsanar   el   vicio   del  
consentimiento   iniciándose   nuevamente,   de   forma   correcta,   el   procedimiento  
previsto  en  nuestra  Constitución  para  la  prestación  del  consentimiento.  Por  otro,  si  
la   sentencia   del   Tribunal   Constitucional   constata   el   conflicto   ente   el   Tratado   y   la  
Constitución   por   motivos   sustanciales   o   inconstitucionalidad   intrínseca   o   interna  
cabría,  entre  varias  opciones:  
 
a) Concertarse  con  la  otra  u  otras  Partes  para  dar  por  terminado  o  suspendido  
el  Tratado.  
b) Modificarlo  de  común  acuerdo  en  el  punto  en  cuestión.  
c) Si  el  tratado  lo  permite  podría  denunciarse.  
d) También  se  podría  iniciar  el  procedimiento  de  reforma  de  la  Constitución  a  
fin  de  hacerla  compatible  con  el  Tratado.  
 
2)   La   Práctica   Judicial   española   en   la   aplicación   de   los   Tratados:   Son   muy  
numerosas   las   sentencias   de   nuestros   Tribunales   ,   en   especial   del   Tribunal  
Supremo,   en   las   que   se   muestra   el   arraigo   de   su   jurisprudencia   favorable   a   la  
recepción   automática   y   al   superior   rango   de   los   Tratados   sobre   la   ley   utilizando  
una   interpretación   coordinada   de   los   arts.   96   de   la   CE   y   1.5   CC.   Sin   embargo,   no   es  
cierto  que  el  art.  95.1  de  la  CE  confirma  que  ningún  Tratado  puede  ser  contrario  a  
la   Constitución,   por   lo   que   se   prevé   un   control   previo   de   constitucionalidad   para  
impedir   la   prestación   del   consentimiento   por   España   salvo   que   se   revise   la  
Constitución.  
 
3)   La   eficacia   interpretativa   de   los   Tratados   Internacionales   en   España:   La  
Constitución   de   1978   aporta   una   innovación   importante   en   su   art.   10.2,   que   dice  
“Las   normas   relativas   a   los   derechos   fundamentales   y   a   las   libertades   que   la  
Constitución   reconoce,   se   interpretarán   de   conformidad   con   la   Declaración  
Universal   de   Derechos   Humanos   y   los   tratados   y   acuerdos   internacionales   sobre  
las   mismas   materias   ratificadas   por   España”.   Significa   que   los   tratados  
internacionales   sobre   derechos   humanos   celebrados   por   España   suministran  
criterios   de   interpretación   de   la   propia   Constitución   y   del   conjunto   del  
ordenamiento   jurídico   español,   que   han   de   ser   tenidos   en   cuenta   por   todas   las  
Instituciones   del   Estado,   y,   en   especial,   por   los   órganos   administrativos   y  
judiciales.   Sin   embargo,   conviene   distinguir   la   función   interpretativa   que   cumple  
este  art.  10.2  de  la  CE  frente  a  la  función  integradora  o  de  recepción  que  se  opera  
en  el  art.  96  de  la  CE.  
 
El   art.   10.2   CE   obliga,   pues,   a   interpretar   los   derechos   contenidos   en   la  
Constitución  de  acuerdo  con  el  contenido  de  los  Tratados  sobre  derechos  humanos  
de   los   que   España   sea   parte,   de   modo   que   en   la   práctica   este   contenido   se  
convierte   en   cierto   modo   en   el   contenido   constitucionalmente   declarado   de   los  
derechos  y  libertades  que  enuncia  la  Constitución.  Claro  que  no  siempre  el  art.  10.2  
CE   consigue   una   armoniosa   imbricación   de   la   protección   internacional   y   la  

68

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

constitucionalidad   ni   la   jurisprudencia   interna   acepta   la   crítica   seria   de   algunas  


instancias  internacionales  sobre  la  inadecuación  de  nuestro  sistema  judicial  con  el  
respecto  a  los  derechos  humanos.  
 
Por  su  parte,  el  art.  39.4  CE  expresa  “Los  niños  gozarán  de  la  protección  prevista  en  
los  acuerdos  internacionales  que  velan  por  sus  derechos”.  Y,  su  diferencia  máxima  
con   el   art.   10.2   de   la   CE   estriba   en   que   éste   necesita   que   los   Tratados   sean  
ratificados   por   España   mientras   que,   en   39.4   CE   habla   de   los   Tratados   que   velen  
por  sus  derechos;  por  lo  tanto  el  art.  39.4  CE  es  más  amplio  que  el  10.2  CE.    
 
-­‐Los  actos  de  las  Organizaciones  Internacionales:    
 
El   Tratado   constituido   de   una   Organización   internacional   puede   conferir   a   sus  
órganos   competencias   normativa   externa;   es   decir,   la   potestad   de   crear   normas  
jurídicas   dirigidas   a   los   Estados   miembros.   Estas   normas   jurídicas   forman   el  
Derecho  derivado  o  secundario.  
 
El   Derecho   emanado   de   las   Organizaciones   Internacionales   no   tiene   en   todos   los  
casos   la   misma   fuerza   obligatoria.   Aunque   las   Organizaciones   Internacionales  
facultadas   para   adoptar   normas   obligatorias   son   escasas,   los   Estados   miembros  
deberán   cumplirlas   y   velar   por   su   cumplimiento   y   para   ello   habrá   de   adaptar   su  
Derecho  interno  a  las  nuevas  obligaciones.  
 
En  general,  las  Constituciones  no  hacen  referencia  a  la  inserción  de  los  actos  de  las  
Organizaciones   Internacionales   en   el   Derecho   Interno   a   pesar   de   la   importancia  
significativa   que   han   cobrado   tales   actos   desde   la   segunda   mitad   del   siglo   XX.   La  
solución   adoptada   es   aplicar   el   mismo   procedimiento   de   recepción   en   el   derecho  
interno   y   se   les   reconoce   la   misma   jerarquía   que   a   los   tratados   internacionales.  
También  en  el  Derecho  Español  se  debe  entender  que  son  aplicables  los  arts.  96  de  
la   CE   y   1.5   del   CC   ,   de   modo   que   los   actos   de   las   organizaciones   internacionales  
obligarán   a   España   desde   su   entrada   en   vigor   internacional   y   deberán   ser  
publicados   oficialmente   en   España   o   bien,   dadas   las   características   de   estas  
Resoluciones,  también  podrían  ejecutarse  mediante  normas  internas.  
 
Finalmente,   hay   que   reseñar   que   el   Pleno   del   Consejo   de   Estado   deberá   ser  
consultado   sobre   los   “problemas   jurídicos   que   suscite   la   interpretación   o  
cumplimiento   de   los   actos   y   resoluciones   emanadas   de   Organizaciones  
internacionales  o  supranacionales”  (art.  21.4  de  la  L.O.C.E.).  
 
 
7.4   El   desarrollo   y   la   ejecución   del   Derecho   Internacional   por   los   órganos  
internos  
 
-­‐Disposiciones  directamente  aplicables:    
 
En   coherencia   con   la   recepción   automática   de   los   tratados   internacionales   de   los  
que  España  es  parte,  las  disposiciones  directamente  aplicables  de  tales  tratados,  es  
decir,   las   que   no   estén   condicionadas   a   un   desarrollo   legislativo   o   reglamentario,  
engendran   derechos   y   obligaciones   para   los   particulares,   que   los   órganos  

69

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

administrativos   y   judiciales   del   Estado   deben   proteger   y   aplicar.   Así   pues,   si   el  


contenido   del   tratado   es   suficientemente   preciso   e   incondicional   tendrá   eficacia  
directa   e   inmediata   y   afectará   a   los   derechos   y   a   las   obligaciones   de   los  
particulares,  debiendo  asumir  los  órganos  judiciales  y  administrativos  del  Estado  y  
de   las   Comunidades   Autónomas   la   vigilancia,   aplicación   y   protección   de   los  
derechos  y  obligaciones  establecidos  por  el  tratado.  
 
En   este   sentido   el   Tribunal   Constitucional   ha   señalado   que   “los   convenios   de   la  
O.I.T.   ,   ratificados   por   España,   constituyen   ,   sin   duda,   textos   invocables   al   respecto,  
al  igual  que  otros  textos  internacionales”.  
 
-­‐Disposiciones   condicionadas   a   un   desarrollo   legislativo   o   ejecutivo:   Sucede  
con  cierta  frecuencia  que  los  tratados  o  parte  de  sus  disposiciones  no  pueden  ser  
aplicados  directamente:  precisarán  de  un  desarrollo  legislativo,  que  corresponderá  
a  las  Cortes  Generales  o  al  legislativo  autonómico  si  la  materia  a  la  que  se  refiere  el  
tratado  es  objeto  de  reserva  legal  o  exige  modificación  de  leyes  anteriores;  o  puede  
precisar  un  desarrollo  reglamentario,  que  corresponderá  al  Gobierno  de  la  Nación  
o  al  ejecutivo  autonómico.  
 
-­‐Desarrollo   y   ejecución   por   las   Comunidades   Autónomas:   También   las  
Comunidades   Autónomas   pueden   asumir   en   sus   Estatutos   la   ejecución   de   los  
tratados   internacionales   que   afecten   a   materias   de   su   competencia.     Pero   en   la  
proyección   interior   de   las   relaciones   internacionales   como   es   el   caso   de   la  
aplicación   interna   de   los   tratados,   esa   actuación   del   Estado   está   sometida   a   la  
Constitución   que   “reconoce   y   garantiza   el   derecho   a   la   autonomía   de  
nacionalidades  y  regiones”,  por  lo  que  la  distribución  interna  de  las  competencias  
entre   el   Estado   y   las   Comunidades   Autónomas   debe   ser   respetada   al   aplicarse   el  
tratado  internacional.  
 
-­‐Modalidades   de   la   ejecución   y   responsabilidad   internacional   de   España:   La  
ejecución   de   un   tratado   internacional   del   que   España   es   Parte   es   una   actividad  
interna   del   Estado,   por   lo   que   despliega   todas   sus   virtualidades   las   normas  
constitucionales,  estatutarias  y  legales.  Sin  embargo,  España  como  Estado  asume  la  
responsabilidad   internacional   por   un   eventual   incumplimiento   del   Tratado   y   no  
importa   qué   institución   o   poderes   del   Estado   haya   violado   el   tratado.   El  
incumplimiento   del   tratado   es   un   hecho   ilícito   internacional   que   se   atribuye  
únicamente   al   Estado   en   su   conjunto,   debiendo   asumir   éste   la   correspondiente  
responsabilidad  internacional  en  virtud  del  “principio  de  unidad  del  Estado”.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

70

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  8.  El  hecho  ilícito  internacional  y  la  responsabilidad  internacional    


 
8.1  Fundamento  de  la  responsabilidad  internacional  
-­‐Ideas  Generales  
 
Los   comportamientos   de   los   sujetos   del   Derecho   Internacional   pueden   ser  
valorados   desde   el   punto   de   vista   de   su   conformidad   o   contrariedad     con   dicho  
ordenamiento   jurídico:   en   este   último   caso,   se   habla   comúnmente   de   los   hechos  
ilícitos,   generadores   de   ciertas   consecuencias   jurídicas   negativas   para   el   propio  
sujeto   a   quien   le   son   atribuibles,   de   entre   las   cuales   la   más   característica   es   la  
responsabilidad  internacional.  
 
Las   relaciones   jurídicas   resultantes   de   la   comisión   de   hechos   internacionalmente  
ilícitos,   a   las   que   llamaremos   relaciones   de   responsabilidad,   se   configuran   como  
relaciones  de  Estado  a  Estado.  
 
La  relación  originada  por  el  hecho  internacionalmente  ilícito  viene  a  configurarse  
así,  como  una  relación  interestatal  de  naturaleza  bilateral,  en  función  de  la  lesión,  
inferida  por  el  sujeto  al  que  es  atribuible  el  acto,  de  un  derecho  subjetivo  del  que  es  
titular   el   otro   sujeto   de   la   relación:   el   Estado   perjudicado.   Es   cierto,   no   obstante,  
que   el   hecho   de   un   Estado   es   generados   de   responsabilidad   internacional   puede  
representar  tanto  una  lesión  directa  de  los  derechos  de  otro  Estado  como  perjuicio  
causado  a  un  particular  extranjero.  Pero  este  último  supuesto;  
 
- No   convierte   en   el   plano   jurídico-­‐internacional   a   la   relación   resultante   en  
una   relación   de   particular   lesionado   al   Estado   responsable   ,   sino   que,   a  
través  de  la  institución  de  la  protección  diplomática,  suscita  una  relación  de  
Estado  a  Estado,  dado  que,  al  hacerse  cargo  un  Estado  de  la  causa  de  uno  de  
sus   nacionales   lesionado   por   un   acto   contrario   al   Derecho   Internacional  
cometido   por   otro   Estado,   no   hace   sino   valer   su   propio   derecho,   el   de   ver  
respetado  en  la  persona  de  sus  súbditos  el  Derecho  Internacional.  
 
- En   este   mismo   sentido   ha   podido   caracterizar   a   los   hechos  
internacionalmente  ilícitos  como  aquellos  que  “producen  la  responsabilidad  
de  quienes  los  realizan  y  autorizan  al  Estado  que  ha  sufrido  daños  o  cuyos  
nacionales  han  sufrido  daños  a  pedir  una  reparación”.  
 
-­‐Premisas:  
 
*El   origen   de   la   responsabilidad   internacional   lo   constituye   el   hecho  
internacionalmente   ilícito   como   hecho   que   contraría   o   infringe   el   Derecho  
Internacional:   no   cabe   en   tal   sentido   una   responsabilidad   derivada   de   acciones  
que,  aun  en  principio  no  prohibidas,  pudiera  ocasionar  daños  susceptibles  de  ser  
invocados  en  un  plano  jurídico-­‐internacional.  
 
*La   relación   nueva   surgida   con   ocasión   de   la   comisión   de   un   hecho  
internacionalmente  ilícito  es  una  relación  de  Estado  a  Estado:  no  se  conciben,  pues,  
en   principio   otros   sujetos   de   la   relación   de   responsabilidad   que   los   propios  
Estados.  

71

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Dicha   relación   es   bilateral,   directa,   entre   el   Estado   titular   de   un   derecho   subjetivo  


lesionado  por  el  hecho  ilícito  y  el  Estado  al  que  se  atribuye  este  hecho:  no  es,  así,  
posible  una  acción  basada  en  la  titularidad  de  intereses  no  elevados  formalmente  a  
derechos  subjetivos.  
 
*Las  consecuencias  de  todo  hecho  que  origina  una  relación  de  responsabilidad  así  
configurada,   se   traducen   en   términos   generales   en   una   obligación   de   reparar   a  
cargo  del  Estado  al  que  el  hecho  es  atribuible.  
 
-­‐Nuevas  tendencias:  
 
*La   admisión   de   una   responsabilidad   objetiva   o   por   riesgo   derivada   de   la  
realización   de   actividades   en   principio   no   prohibidas   pero   potencialmente  
generadoras  de  daños  a  terceros.  
 
*La   irrupción   de   nuevos   sujetos,   activos   o   pasivos,   de   responsabilidad  
internacional,  como  las  organizaciones  internacionales  o,  hasta  cierto  punto  y  aún  
muy  limitadamente,  el  individuo.  
 
*La  aceptación  de  la  existencia  de  obligaciones  para  la  comunidad  internacional  en  
su   conjunto   (obligaciones   erga   omnes),   correlativas   a   unos   derechos   subjetivos  
públicos   o   sin   titular   determinado,   cuyo   cumplimiento   podría   ser   exigido   por  
cualquier   Estado   ;   y,   en   conexión   con   tales   obligaciones   y   con   al   idea   del  ius   cogens  
internacional,   la   constatación   de   la   existencia   de   ciertos   comportamientos   ilícitos  
que,   por   atacar   intereses   fundamentales   de   aquella   comunidad,   adquieren   especial  
gravedad.  
 
*El   reconocimiento   de   distintos   regímenes   de   responsabilidad   en   función   de   la  
distinta  naturaleza  de  la  obligación  internacional  violada  y  por  ende  de  la  distinta  
entidad  del  hecho  ilícito,  llegando  incluso  a  rebasarse  los  límites  stricto  sensu.  
 
*Las   reivindicaciones   de   los   países   en   desarrollo   relativas   al   nuevo   orden  
económico   internacional,   tienden   a   producir   en   las   pautas   sobre   responsabilidad  
en  materia  de  inversión  extranjera.  
 
A   pesar   de   esta   profunda   evolución   se   ha   producido   un   enorme   esfuerzo  
codificador  de  las  reglas  relativas  a  la  responsabilidad.  
 
-­‐El   proceso   codificador:   El   interés   de   la   materia   de   la   responsabilidad  
internacional   se   manifiesta   en   los   sucesivos   intentos   de   codificación   llevados   a  
cabo  hasta  el  presente.  La  mayor  parte  de  los  proyectos  elaborados  incidían  en  el  
ámbito   concreto   de   la   responsabilidad   de   los   Estados   en   razón   de   los   daños  
causados  a  extranjeros  en  su  territorio.  
En  el  plano  de  la  codificación  oficial  es  justo  hacer  mención  de  la  tarea  codificadora  
desarrollada   bajo   los   auspicios   de   la   S.D.N   a   través   de   la   Conferencia   de  
Codificación  de  La  Haya  cuya  Comisión  preparó  un  proyecto  de  10  artículos  que  no  
llegó  a  presentarse  al  pleno  de  la  Conferencia  debido  a  las  discrepancias  surgidas.  
 

72

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

En  el  seno  de  las  Naciones  Unidas  se  abordó  un  ambicioso  proceso  de  codificación  
de   la   responsabilidad   de   los   Estados.   En   una   fase   inicial   la   CDI   se   centró   en   la  
responsabilidad   por   daños   causados   a   extranjeros   ,   actuando   como   Relator  
Especial  F.  García  Amador.  Se  abarca  el  estudio  de  las  reglas  de  la  responsabilidad  
de  los  Estados.  
 
Se  inició  una  segunda  fase,  designándose  como  Relator  Especial  R.  Ago.  Sobre  la  
base   de   los   sucesivos   informes   de   éste   y   de   los   Relatores   Especiales   que   lo  
sucedieron,   W.   Riphagen,   G.   Arangio-­‐Ruiz   y   J.   Crawford,   la   CDI   llegó   a   aprobar   la  
totalidad  del  proyecto  de  artículos  sobre  “la  responsabilidad  del  Estado  por  hechos  
internacionalmente  ilícitos”  en  agosto  de  2001.  
 
Por   último,   en   2002   la   CDI   decidió   incluir   en   su   programa   de   trabajo   el   tema   de   la  
“responsabilidad  internacional  de  las  organizaciones  internacionales”,  nombrando  
relator  especial  a  G.  Gaja  y  aprobando,  en  sus  sesiones  de  2003  y  2004,  los  primeros  
siete  artículos  del  Proyecto.  
 
   
8.2  Concepto  y  elementos  del  hecho  ilícito  internacional  
 
A)  El  concepto  de  hecho  internacionalmente  ilícito  
 
La  palabra  hecho  expresa  la  idea  de  conducta  (activa  o  pasiva)  en  que  reside  todo  
evento  atribuible  a  un  sujeto  de  Derecho.  En  cuanto  al  término  delito  entraña  una  
connotación   propia   de   ciertos   conceptos   del   Derecho   interno   que   no   se   ajusta  
exactamente  a  las  realidades  internacionales.  
 
Se  acude  a  la  expresión  “hecho  ilícito”  porque  se  considera  que  la  palabra  “acto”  
no  cubre  los  supuestos  de  inacción  por  expresar  etimológicamente  sólo  la  idea  de  
acción.  
 
El   adjetivo   “ilícito”   evoca   la   idea   de   contravención   del   Derecho.   Aunque   en  
principio  es  posible  distinguir  entre  acto  ilícito  y  acto  inválido,  el  carácter  peculiar  
del   Derecho   Internacional   hace   que   en   esta   esfera   la   distinción   entre   las   dos  
categorías   de   actos   se   relativice   llegando   en   ocasiones   a   convertir   el   acto   nulo  
ejecutado   en   acto   ilícito.   De   ahí   que   el   principio   general   aplicable   a   las  
contravenciones   internacionales   sea   el   de   que   “Todo   hecho   internacionalmente  
ilícito   del   Estado   genera   su   responsabilidad   internacional”   (art.1   del   proyecto   de  
artículos   de   la   CDI   sobre   la   responsabilidad   del   Estado   por   hechos  
internacionalmente  ilícitos).  
 
Es  posible  definir  el  hecho  internacionalmente  ilícito  como  un  hecho  atribuible  a  
un  sujeto  jurídico  –  internacional  que,  constituyendo  una  violación  o  infracción  del  
Derecho   Internacional   ,   lesiona   derechos   de   otro   sujeto   y   otros   sujetos   de   dicho  
ordenamiento,   o   incluso   derechos   o   intereses   de   los   que   sería   titular   la   propia  
comunidad   internacional   ,   dando   lugar,   entre   otras   consecuencias   posibles,   a   la  
responsabilidad  del  sujeto  autor  del  hecho.  Por  ende,  son  dos  los  planos  en  que  se  
expresaría  la  ilicitud:    
 

73

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

- El   relativo   al   Derecho   objetivo:   Una   regla   jurídico-­‐internacional   ,  


cualquiera  que  ésta  sea  que  resulta  violado.  
 
- El  relativo  al  Derecho  subjetivo:  que  es  lesionado  como  consecuencia  del  
incumplimiento  de  la  obligación  (de  hacer  o  de  no  hacer)  impuesta  al  sujeto  
por  la  regla  en  cuestión.  
 
B)  Elementos  del  hecho  internacionalmente  ilícito  
 
Muchos  autores  subsumen  (incluyen)  los  elementos  del  hecho  ilícito  en  dos  grupos  
básicos.   Uno   de   carácter  subjetivo,   que   consistente   en   la   posibilidad   de   atribuir   el  
hecho   o   comportamiento   a   un   sujeto   determinado   (el   Estado).   Y   otro   de   carácter  
objetivo,   que   consistente   en   que   mediante   tal   hecho   o   comportamiento   se   viole  
una  regla  de  Derecho  Internacional  de  la  que  derive  una  obligación  de  acción  o  de  
abstención  a  cargo  del  sujeto  en  cuestión.  Por  su  parte  la  CDI  distingue  en  el  art.  2  
de  su  proyecto  de  artículos  los  dos  elementos  de  la  atribución  y  la  violación:  
 
“Hay   hecho   internacionalmente   ilícito   de   un   Estado   cuando   un   comportamiento  
consistente  en  una  acción  u  omisión:  
 
*Es  atribuible  según  el  Derecho  internacional  al  Estado;  y  
*Constituye  una  violación  de  una  obligación  internacional  del  Estado”  
 
Y,   finalmente   el   art.   3   del   proyecto   de   artículos   expone   el   principio   de   primacía  
del  Derecho  Internacional:  
 
“La   calificación   del   hecho   del   Estado   como   internacionalmente   ilícito   se   rige   por   el  
derecho   internacional.   Tal   calificación   no   es   afectada   por   la   calificación   del   mismo  
hecho  como  ilícito  por  el  derecho  interno”.  
 
B.1)  Elemento  de  la  atribución  
 
En   relación   con   el   Estado   la   CDI   se   refiere   a   la   posibilidad   de   atribuir   un  
comportamiento,   no   a   la   persona   o   al   conjunto   de   personas   que   lo   ha   tenido  
materialmente,   sino   al   propio   Estado.   El   comportamiento   atribuible   al   sujeto  
puede  consistir  en  una  acción  o  en  una  omisión.  
 
El   hecho   de   atribuir   a   un   Estado   una   conducta   reputada   de   ilícita   según   el   Derecho  
Internacional  difiere  en  su  significación  de  las  operaciones  consistente  en  imputar  
un  acto  a  un  sujeto  jurídico:  no  es  posible  predicar  del  Estado  un  estado  de  ánimo  
traducible   en   una   falta   o   culpa   del   propio   Estado   en   cuanto   tal   y,   concibe   el  
Derecho  Internacional  el  término  “imputabilidad”  como  una  pura  conexión  causal  
del  acto  con  el  autor  .  La  CDI  parece  destacar  la  teoría  subjetivista  de  la  culpa.  
Lo  generalmente  relevante  no  es  la  actitud  psicológica  de  los  individuos  que  actúan  
como  órganos  del  Estado,  sino  la  conducta  objetiva  del  Estado  per  se  ,  e  incluso  en  
el   supuesto   de   omisiones   ilícitas,   más   que   de   culpa   se   trataría   de   la   violación  
objetiva   de   la   obligación   de   usar   la   debida   diligencia   a   cargo   del   Estado.   Lo   cual   no  
significaría   que   la   culpa   del   autor   material   del   comportamiento  
internacionalmente   ilícito   no   pudiera   tenerse   en   cuenta   como   elemento  

74

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

susceptible  de  atenuar  o  agravar  la  violación  de  una  obligación  internacional  y  de  
incidir   sobre   la   reparación   debida   por   el   Estado   a   título   de   responsabilidad  
internacional.  
 
B.2)  Elemento  de  la  violación  
 
La   CDI   ha   prevalecido,   la   expresión   “violación   de   una   obligación   internacional”,  
entendiendo   por   obligación   la   “exigibilidad   de   una   conducta   de   acción   u   omisión  
impuesta  por  la  norma  de  Derecho”.  
 
Desde  la  perspectiva  de  la  obligación,  habrá  violación  de  la  misma  por  parte  de  un  
Estado   cuando   un   hecho   de   éste   “no   está   en   conformidad   con   lo   de   él   exige   esa  
obligación”    (art.  12  del  proyecto  de  la  CDI):  así  pues  ,  lo  que  constituye  la  esencia  
misma   de   la   ilicitud   es   el   contraste   entre   el   comportamiento   adoptado   en   la  
realidad  y  el  que  jurídicamente  se  debiera  haber  tenido.  
 
Respecto  el  carácter  internacional  del  la  obligación,  el  hecho  de  que  la  obligación  
cuya   violación   constituye   el   hecho   internacionalmente   ilícito   es   una   obligación  
internacional,  es  decir,  impuse  por  una  norma  de  Derecho  Internacional  (art.3  del  
proyecto  de  la  CDI).  
 
Al   efecto   de   calificar   de   ilícito   un   determinado   hecho,   es   indiferente   cuál   sea   el  
origen   de   la   obligación   violada   (art.   12   del   proyecto   de   artículos   de   la   CDI):   tan  
ilícito   es   un   acto   contrario   a   una   obligación   de   origen   consuetudinario   como   uno  
que  contradiga  un  compromiso  basado  en  un  tratado  o  en  una  fuente  de  otro  tipo.  
 
Para   poder   calificar   de   ilícito   un   hecho   desde   el   punto   de   vista   del   Derecho  
Internacional,  es  preciso  que  la  obligación  que  dicho  hecho  contraría  esté  en   vigor  
al  tiempo  de  la  realización  de  éste  respecto  del  sujeto  responsable.  En  este  sentido,  
el  art.  13  del  proyecto  de  artículos  de  la  CDI  dispone:  
 
“Un  hecho  del  Estado  no  constituye  una  violación  de  una  obligación  internacional  a  
menos  que  el  Estado  se  halle  vinculado  por  dicha  obligación  en  el  momento  en  que  se  
produce  el  hecho”.  
 
En  la  obligación  el  distinto  contenido  u  objeto  de  la  misma  es  irrelevante  al  efecto  
de  calificar  de  internacionalmente  ilícito  un  determinado  hecho;  si  bien  no  dejará  
de   repercutir   en   ciertos   casos   a   la   hora   de   establecer   distintos   tipos   de   hechos  
ilícitos   y,   por   ende   ,   distintos   regímenes   de   responsabilidad   ,   y   en   este   sentido   la  
CDI,   distinguiendo   entre   la   violación   de   obligaciones   de   carácter   bilateral   o   de  
obligaciones   para   con   algunos   Estados   y   la   violación   de   obligaciones   para   con   la  
comunidad   internacional   en   su   conjunto,   señala   que   “cuestiones   relativas   a   la  
gravedad   de   la   violación   y   al   carácter   imperativo   de   la   obligación   violada   pueden  
influir  en  las  consecuencias  que  se  derivan  para  el  Estado  responsable  y,  en  algunos  
caos,  también  para  otros  Estados”.  
 
 
 
 

75

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

B.3)  El  factor  temporal  


 
Sobre  la  condición  de  estar  en  vigor  la  obligación  (precisiones),  la  regla  básica  es  
que   la   obligación   vigente   para   el   Estado   en   el   tiempo   en   que   éste   realiza   el   acto  
(art.  13  del  proyecto  de  artículos  del  la  CDI).  Es  obvio  que  si  la  obligación  ha  dejado  
de  estar  a  cargo  del  Estado  antes  de  que  éste  realice  un  acto  en  contradicción  con  
ella,  no  cabe  hablar  de  hecho  internacionalmente  ilícito.  
 
Parece  lógico  que,  en  caso  de  que  entre  el  momento  en  que  se  ha  realizado  el  acto  y  
el  momento  en  que  viene  a  suscitarse  una  controversia  en  relación  con  dicho  acto  
la   obligación   haya   dejado   de   existir,   se   declare   la   responsabilidad   del   Estado   autor  
en  función  de  la  coetaneidad  del  acto  y  de  la  obligación.  
 
No   obstante,   el   hecho   del   Estado   que   en   la   hora   de   su   realización   está   en  
contradicción  con  lo  que  de  él  exige  una  obligación  internacional  en  vigor  respecto  
de   ese   Estado,   dejará   de   considerarse   internacionalmente   ilícito   si   con  
posterioridad  se  hubiere  convertido  en  hecho  obligatorio  en  virtud  de  una  nueva  
norma   imperativa   de   Derecho   Internacional   general.   Pero,   como   ha   señalado   la  
CDI,   incluso   en   el   caso   de   que   aparezca   esa   nueva   norma   de   ius   cogens,   ello   no  
acarrea  una  asunción  retroactiva  de  responsabilidad.    
 
B.4)   Problema   específico   ligado   a   la   atribución   (elemento   subjetivo)   del  
hecho  ilícito.  
 
-­‐Hechos   de   los   órganos   estatales:   Es   un   principio   básico   el   de   que,   por   regla  
general,  se  atribuyen  al  Estado  los  hechos  de  sus  órganos  o  agentes  en  tanto  que  
integrantes  de  la  organización  estatal.  
 
Dada   la   capacidad   del   Estado   para   autoorganizarse,   por   órganos   o   agentes   del  
Estado   se   entenderán   aquellos   que   tengan   tal   condición   según   el   Derecho   Interno  
(art.   4.2   del   proyecto   de   artículos   de   la   C.D.I),   pues   el   Derecho   Internacional,   no  
hace   sino   considerar   la   pertenencia   a   la   organización   del   Estado   como   un  
presupuesto,   lo   que,   no   obstante,   no   le   resta   autonomía   a   la   hora   de   atribuir   un  
hecho  al  Estado  a  los  efectos  de  apreciar  su  responsabilidad  internacional.  
 
Es   lógico   que   sólo   se   consideren   hechos   del   Estado   desde   el   punto   de   vista   del  
Derecho  Internacional  los  realizados  por  personas  que  actúan  en  calidad  de  tales  
órganos,   sin   que   quepa,   pues,   atribuirle   los   realizados   por   esas   personas   a   título  
puramente  privado  o,  sin  apariencia  alguna  de  actuación  oficial.  
 
La   conducta   por   la   cual   cabe   declarar   al   Estado   internacionalmente   responsable  
puede   consistir,   bien   en   un   hecho   instantáneo,   bien   en   una   cadena   de   hechos  
constitutiva  de  un  proceso  en  el  cual  suelen  intervenir  varios  órganos  del  Estado.  
En  este  caso,  frecuente  en  los  supuestos  de  obligaciones  que  exigen  del  Estado  el  
logro   de   un   cierto   resultado   dejándole   un   margen   mayor   o   menor   de   libertad   para  
elegir  los  medios,  la  acción  ulterior  de  autoridades  superiores  a  aquella  que  realizó  
un   hecho   inicial   en   violación   del   Derecho   Internacional   puede   evitar   aún   que   el  
resultado  se  frustre.  Ello  ha  llevado  a  algunos  a  hacer  la  incorrecta  generalización  
de   que   el   Estado   no   sería   responsable   sino   por   los   hechos   de   los   órganos  

76

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

superiores,  sin  tener  en  cuenta  que,  por  una  parte,  los  de  los  órganos  subordinados  
son   susceptibles   de   hacer   definitivamente   la   violación   de   la   obligación  
internacional,   y   que,   por   otra,   también   la   actuación   de   los   órganos   superiores  
puede  dar  lugar  a  un  recurso  interno.  
 
El  art.  4.1  del  proyecto  de  artículos  de  la  CDI  considera  por  ello  atribuible  al  Estado  
todo   hecho   de   un   órgano   suyo   cualquiera   que   sea   su   posición   en   la   organización  
del   Estado.   Es   indiferente,   la   naturaleza   de   las   funciones   ejercidas   por   el   órgano  
(art.   4.1)   o   el   carácter   internacional   o   interno   de   esas   funciones.   Además   de  
responder  por  los  hechos  de  sus  órganos  stricto  sensu  actuando  en  el  marco  de  sus  
competencias,  el  Estado  responderá  también:  
 
*Por   las   conductas   de   entidades   públicas   territoriales   (art.   4.1)   u   otras   que   estén  
facultadas   por   el   Derecho   interno   del   Estado   para   ejercer   atribuciones   del   poder  
público  (art.  5).  
 
*Por   la   conducta   de   órganos   puestos   a   disposición   del   Estado   por   otro   Estado   (art.  
6)  o  por  una  organización  internacional.  A  sensu  contrario,  la  responsabilidad  del  
Estado   queda   en   principio   descartada   en   los   casos   de   actuación   en   su   territorio   de  
órganos  de  otro  Estado  o  de  una  organización  internacional  que  actúen  en  calidad  
de   tales,   salvo   que   dicho   Estado   hubiera   de   responder   por   los   hechos   de   sus  
propios  órganos  al  mostrar  éstos  una  intolerable  pasividad  con  ocasión  de  hechos  
perjudiciales  para  terceros  Estados  o  súbditos  extranjeros  causados  por  el  órgano  
del  Estado  u  organización  operante  en  su  territorio.  
 
*Por  la  conducta  de  órganos  del  Estado  o  de  personas  o  entidades  facultadas  para  
ejercer  atribuciones  del  poder  público  que  actúen  excediéndose  en  su  competencia  
con  arreglo  al  Derecho  interno  o  contraviniendo  las  instrucciones  concernientes  a  
su   actividad   (art.8),   supuesto   éste   diferente   del   de   la   actuación   de   órganos   o  
agentes  a  título  estrictamente  privado.  
 
-­‐Hechos   de   los   particulares:   Salvo   en   el   supuesto   de   personas   o   grupos   de  
personas   que   actúen   de   hecho   bajo   la   dirección   o   el   control   del   Estado   (art.8   del  
PCDI)   o   ejerzan   de   hecho   atribuciones   del   poder   público   en   defecto   de   las  
autoridades   oficiales   (art.9)   ,   los   comportamientos   de   los   particulares   no   se  
considerarán  como  hechos  del  Estado.  
 
En  cuando  a  los  comportamientos  de  los  particulares  en  sentido  estricto,  la  regla  
general   es,   la   no   atribución   de   los   mismos   al   Estado,   lo   que   no   significa   que   el  
Estado   no   pueda   resultar   responsable   por   su   pasividad   o   falta   de   diligencia   en   la  
prevención   o   represión   de   tales   comportamientos:   el   Estado   no   estaría   asumiendo  
como  suyos  los  hechos  de  los  particulares,  sino  respondiendo  internacionalmente  
por   sus   propios   hechos   en   cuanto   constitutivos   de   la   violación   de   una   obligación  
internacional  de  vigilancia  y  protección.  
Con  respecto  a  la  obligación  de  prevención  a  cargo  del  Estado  en  estos  casos,  habrá  
que  tener  en  cuenta  diversas  circunstancias,  como  la  mayor  o  menor  previsibilidad  
de   disturbios   o   revueltas,   la   especialidad   vulnerabilidad   de   locales   oficiales  
extranjeros,  el  carácter  público  de  las  personas  etc.  
 

77

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Hechos  realizados  por  movimientos  insurreccionales:  No  pueden  ser  tenidos  


por  hechos  del  Estado  a  los  efectos  de  la  responsabilidad  internacional,  no  podrán  
serlo  hechos  realizados  por  movimientos  insurreccionales  en  su  condición  de  entes  
dotados   de   un   aparato   institucional   propio,   distinto   y   paralelo   al   del   Estado   en  
cuyo  territorio  están  establecidos  y  capaces  por  ello  de  incurrir  por  sí  mismos  en  
responsabilidad  internacional,  y  ello  independientemente  del  objetivo  de  su  lucha.  
 
No   obstante,   el   Estado   no   quedaría   exento   de   responsabilidad   por   los   hechos   de  
sus  propios  órganos  consistentes  en  dejar  de  cumplir  las  obligaciones  de  vigilancia,  
prevención   y   represión   a   su   cargo   en   relación   con   la   actuación   de   los   rebeldes;  
siendo  en  estos  casos  la  omisión  del  deber  de  represión  ex  post.  (art.  10.3  PCDI)  
 
En   cambio,   se   considerará   atribuible   al   Estado   todo   hecho   de   un   movimiento  
insurreccional   que   resulte   triunfante,   esto   es,   que   se   convierta   en   el   nuevo  
gobierno  de  un  Estado  o  cuya  acción  dé  lugar  a  la  creación  de  un  nuevo  Estado  en  
una   parte   del   territorio   de   un   Estado   preexistente   o   en   un   territorio   bajo   su  
administración  (arts.  10.1  y  10.2  PCDI).  
 
 
8.3  Los  crímenes  internacionales  
 
Pese   a   que   todo   hecho   estatal   constitutivo   de   una   violación   de   una   obligación  
internacional   es   un   hecho   internacionalmente   ilícito   cualquiera   que   sea   la  
naturaleza  de  la  obligación  violada  (art.12  del  PCDI)  ,  es  preciso  preguntarse  si  no  
habrá   hechos   que   ,   por   contradecir   ciertas   reglas   básicas   de   la   convivencia  
internacional   y   ciertas   exigencias   éticas   de   carácter   esencial   ,   pueden   dar   lugar   a  
un   régimen   de   responsabilidad   internacional   particularmente   severo   y   hacer  
posible,   en   cuanto   ofensas   erga   omnes,   que   Estados   distintos   del   Estado  
directamente   perjudicado   por   el   hecho   invoquen   su   comisión   para   exigir  
responsabilidad  al  Estado  autor  del  hecho  e  incluso  para  adoptar  contra  él  medidas  
sancionadoras.  
 
Bajo  la   guía   de   Ago,   la   CDI   calificó   desde   un   principio   esos   hechos   como   “crímenes  
internacionales”   para   expresar   precisamente   la   contradicción   de   ciertas   conductas  
estatales  con  aquellas  reglas  básicas  de  la  convivencia  internacional.  Y,  teniendo  en  
cuenta   que   dichas   reglas   persiguen   asegurar   la   protección   de   intereses   que  
trascienden   los   de   los   Estados   considerados   uti   singuli,   la   propia   CDI   procedió   a  
definir,   en   el   art.   19   del   PCDI   el   “crimen   internacional”   como   un   hecho  
internacionalmente   ilícito   “resultante   de   la   violación   por   un   Estado   de   una  
obligación   internacional   tan   esencial   para   la   salvaguardia   de   intereses  
fundamentales  de  la  comunidad  internacional  que  su  violación  está  reconocida  como  
crimen  por  esa  comunidad  en  su  conjunto”.  En  el  mismo  artículo  se  incluía  una  lista,  
indicativa   y   no   exhaustiva,   de   hechos   internacionalmente   ilícitos   considerados  
como   “crímenes   internacionales”   (la   agresión,   el   establecimiento   o   el  
mantenimiento   por   la   fuerza   de   una   dominación   colonial,   ciertas   violaciones  
graves  y  en  gran  escala  de  derechos  humanos  fundamentales  como  la  esclavitud,  el  
genocidio  y  la  contaminación  masiva  de  la  atmósfera  o  de  los  mares).  
   

78

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

En   el   proyecto   de   artículos   aprobado   con   carácter   definitivo   en   2001   se   ha  


abandonado  la  expresión  “crímenes  internacionales”  por  referencia  a  esos  hechos,  
sustituyéndola   por   la   expresión   “violaciones   graves   de   obligaciones   contraídas   en  
virtud  de  normas  imperativas  de  Derecho  Internacional  general”  (arts.  40  y  41).  Se  
trata   de   un   cambio   de   terminología   que,   conservando   la   idea   sustancial   de   que  
ciertas   violaciones   del   Derecho   Internacional   dan   lugar   a   un   tipo   de  
responsabilidad   agravado   de   los   Estados,   procura   evitar   la   deducción   de  
consecuencias   penales   para   esos   hechos   estatales   que   son   contrarios   a   normas  
sustantivas  de  carácter  fundamental.  
 
Entre   las   ideas   de   normas   imperativas   de   Derecho   Internacional   general   (ius  
cogens   internacional)   y   obligaciones   respecto   de   la   comunidad   internacional   en   su  
conjunto  (obligaciones  erga  omnes)  existe  una  coincidencia  sustancial.  Por  eso  en  
el  art.  41  del  proyecto  de  artículos  se  establecen  las  consecuencias  particulares  de  
la  violación  grave  de  una  obligación  contraída  en  virtud  de  una  norma  imperativa  
de   Derecho   Internacional   genera;   en   tanto   que   en   el   art.48   se   hace   referencia   al  
derecho  que  todos  los  Estados  tienen  para  invocar  la  responsabilidad  de  un  Estado  
por   la   violación   de   obligaciones   respecto   de   la   comunidad   internacional   en   su  
conjunto.  El  art.  40  del  proyecto  de  artículos  establece  dos  criterios  para  distinguir  
las  violaciones:  
 
*El   carácter   de   la   obligación   violada   ,   que   debe   ser   una   obligación   contraída   en  
virtud   de   una   norma   imperativa   de   Derecho   Internacional   General.   Dichas  
obligaciones   se   refieren   a   que   “dimanan   de   aquellas   normas   sustantivas   de  
comportamiento  que  prohíben  lo  que  ha  llegado  a  considerarse  intolerable  porque  
representa   una   amenaza   para   la   supervivencia   de   los   Estados   y   sus   pueblos   y   para  
los  valores  humanos  más  fundamentales”.  
 
*Requiere   que   la   violación   sea   grave,   lo   que   alude   sin   duda   a   su   carácter  
sistemático,  flagrante  o  manifiesto.  
 
En  todo  caso,  si  la  distinción  entre  este  tipo  de  violaciones  y  el  resto  tiene  sentido  
es,  en  relación  a  las  consecuencias  derivadas  del  hecho  internacionalmente  ilícito.  
Estos  supuestos  especialmente  graves  conllevan  unas  consecuencias  particulares:  
entre   ellas,   el   que   el   derecho   de   un   Estado   de   obtener   una   restitución   o   una  
satisfacción   no   está   sujeta   a   las   limitaciones   previstas   para   los   hechos   ilícitos   en  
general   y,   el   deber   de   no   reconocer   la   legalidad   de   la   situación   creada,   de   no  
prestar   ayuda   o   asistencia   para   mantener   esa   situación   y   de   cooperar   con   otros  
Estados  en  la  aplicación  de  medidas  encaminadas  a  eliminar  las  consecuencias  del  
crimen.  No  obstante,  se  ha  insistido  en  la  necesidad  de  que  toda  controversia  que  
surja   acerca   de   la   existencia   de   un   crimen   internacional   sea   sometida   el   T.I.J,   sin  
perjuicio  de  las  competencias  que  puedan  corresponder  al  C.S.  y,  en  el  terreno  de  la  
sanción,   en   la   necesidad   de   que   la   adopción   de   medidas   coercitivas   no   se   deje   al  
arbitrio   de   los   Estados,   sino   que   se   encomiende   a   un   órgano   internacional   en   el  
marco  de  sus  propias  competencias.  
 
 
 
 

79

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

8.4  Circunstancias  de  exoneración  de  la  ilicitud  


 
-­‐Circunstancias  de  exoneración  de  la  ilicitud  (arts  .  20  y  SS  del  PCDI)  
 
Ninguna   de   las   circunstancias   recogidas   en   los   arts.   20   y   SS   del   PCDI   excluirá   la  
ilicitud   de   cualquier   hecho   de   un   Estado   que   no   esté   en   conformidad   con   una  
obligación  que  emana  de  una  norma  imperativa  de  Derecho  Internacional  general  
(art.  26  del  PCDI)  
 
Por  lo  demás,  es  preciso  reconocer  que,  en  los  supuestos  de  consentimiento,  fuerza  
mayor,   peligro   extremo   y   estado   de   necesidad,   puede   subsistir   la   obligación   del  
Estado  autor  de  indemnizar  al  Estado  perjudicado  por  los  daños  resultantes  (art.27  
b).  
 
Finalmente,   existen   diversas   circunstancias   que,   dejando   la   ilicitud   y   la  
responsabilidad   en   pie,   son   susceptibles   de   intervenir   en   cada   caso   para   modificar  
la  responsabilidad,  bien  en  sentido  atenuante,  bien  en  sentido  agravatorio.  
 
 
-­‐Causas  de  exclusión  
 
La  responsabilidad  internacional  resulta  de  la  violación  por  un  sujeto  de  Derecho  
Internacional   de   una   obligación   internacional   a   su   cargo   en   virtud   de   una   regla  
jurídico  –  internacional.  
 
1)  El  consentimiento  del  Estado  perjudicado  (art.20):  Es  condición  básica  que  
el  consentimiento  sea  válido,  es  decir,  que  no  esté  viciado  por  la  coacción,  el  error  
o   el   dolo;   y   por   otro   lado   no   podrá   servir   de   causa   de   exoneración   de  
responsabilidad   si   la   obligación   violada   dimanase   de   una   norma   de   ius   cogens  
internacional   (art.   26)   por   donde   nos   parece   que   ejemplos   como   el   del  
consentimiento   dado   por   un   Estado   requerirían   las   debidas   puntualizaciones.   Si,  
por   lo   demás,   el   consentimiento   interviniese   a   posteriori   de   la   realización   del  
hecho,   equivaldría   a   una   renuncia   del   Estado   a   su   derecho   a   la   reparación   o   a   la  
acción  conducente  a  obtenerla.  
 
2)  La  legítima  defensa  (art.  21  PCDI  y  51  del  CNU):  Se  entiende  como  excepción  
a  la  prohibición  general  del  recurso  a  la  fuerza  en  tanto  que  supuesto  de  empleo  de  
la  fuerza  autorizada  por  la  propia  Carta.  
 
3)   La   fuerza   mayor   (art.23):   En   el   art.23   del   PCDI   recoge   esta   figura  
caracterizándola   en   el   sentido   de   que   el   hecho   de   un   Estado   que   no   esté   en  
conformidad   con   una   obligación   internacional   a   cargo   suyo   “se   debe   a   una   fuerza  
mayor,   es   decir,   a   una   fuerza   irresistible   o   un   acontecimiento   imprevisto,   ajenos   al  
control   del   Estado,   que   hacen   materialmente   imposible,   en   las   circunstancias   del  
caso,  cumplir  con  la  obligación”,  si  bien  la  causa  de  exoneración  no  entrará  en  juego  
en   caso   de   que   la   situación   de   fuerza   mayor   se   deba   al   comportamiento   del   Estado  
que  la  invoca  a  éste  haya  asumido  el  riesgo  de  que  se  produjera  dicha  situación.  
 

80

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

4)   El   peligro   extremo   (art.24):   Se   establece   la   ilicitud   del   hecho   de   un   Estado  


“queda  excluida  si  el  autor  de  ese  hecho  no  tiene  razonablemente  otro  modo,  en  una  
situación  de  peligro  extremo,  de  salvar  su  vida  o  la  vida  de  otras  personas  confiadas  a  
su  cuidado”,  salvo  que  la  situación  de  peligro  extremo  se  deba  en  todo  o  en  parte  al  
comportamiento   del   Estado   que   la   invoca   o   que   sea   probable   que   el   hecho   en  
cuestión  cree  un  peligro  comparable  o  mayor.  
 
5)  El  estado  de  necesidad  (art.25):  Se  ha  invocado  para  justificar  el  recurso  a  la  
fuerza   por   sus   gobiernos.   El   T.I.J.   ha   reconocido   como   causa   de   exclusión   de   la  
ilicitud  de  un  hecho  contrario  al  Derecho  Internacional  y  ha  destacado  su  carácter  
excepcional,   estimando   que   las   condiciones   para   su   ejercicio   recogidas   en   el  
proyecto   de   artículos   de   la   CDI   que   el   hecho   sea   el   único   modo   de   salvaguardar   un  
interés  esencial  del  Estado  contra  un  peligro  grave  e  inminente,  que  ese  hecho  no  
afecte  gravemente  a  un  interés  esencial  del  Estado  respecto  del  cual  la  obligación  
existe   ,   y   que   el   Estado   autor   del   hecho   no   haya   contribuido   a   que   sobrevenga   el  
estado  de  necesidad.  
 
6)  Las  contramedidas  legítimas  (art.  22):  
 
Noción:   Un   hecho   de   un   Estado   que   esté   en   principio   en   contradicción   con   una  
obligación   internacional   contraída   por   él   respecto   de   otro   Estado,   pero   que   haya  
sido   realizado   en   aplicación   de   una   medida   legítima   según   el   Derecho  
Internacional   contra   ese   otro   Estado   a   consecuencia   de   un   hecho  
internacionalmente   ilícito   de   este   último,   pierde,   en   razón   de   tal   circunstancia  
excepcional   –   el   carácter   de   contramedida   -­‐   ,   la   tacha   de   ilicitud   ,   pues   en   el   caso  
concreto  la  obligación  de  cuya  violación  en  principio  se  trata  deviene  inoperante  al  
no   quedar   obligado   el   Estado   a   obrar   de   otra   forma   distinta   de   cono   lo   hizo,  
resultado   en   consecuencia   exonerado   de   responsabilidad.   Esto   no   quita   que   pueda  
concebirse   la   existencia   de   circunstancias   que,   excluyendo   la   responsabilidad,   no  
excluyan  a  la  vez  la  ilicitud  del  hecho.  
 
b)  Condiciones  que  limitan  el  recurso  a  las  contramedidas  (arts.  49  a  51  del  
Proyecto  de  CDI):  
 
- Finalidad  y  destinatario.  
- Reversibilidad  
- No  al  uso  de  la  fuerza  
- No   pueden   ser   en   contra   de   los   Derechos   Humanos,   ni   Derechos  
Internacionales  Humanos  ni,  sujetos  inviolables.  
- Han  de  ser  proporcionales.  
- Deben  finalizar  el  conflicto.  
 
c)  Autoprotección  o  autotutela:  
 
c.1)   Represalias   (art.   22   PCDI)   :   Son   las   contramedidas   del   Proyecto   ,   es  
decir,  las  legítimas.  Son  las  represalias  del  dañado  contra  el  infractor  que  si  
la   cogemos   separadamente   es   ilícita.   Es   de   mención   que   no   caben   las  
preventivas,  únicamente  las  posteriores  a  un  hecho  ilícito.  
 

81

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

c.2)   Retorsiones:   No   se   ocupa   de   ellas   el   PCDI;   son   hechos   que   en   sí   mismos  


son  ilícitos,  con  los  que  un  Estado  se  protege  del  otro  (inamistoso)  Estado  
por  su  hecho  ilícito.  
 
8.5  La  reparación:  concepto  y  modalidades.  
 
-­‐La  reparación  LATO  SENSU  y  sus  distintos  aspectos  
 
La  consecuencia  normal  del  hecho  internacionalmente  ilícito  es  la  responsabilidad  
internacional   de   su   autor.   Esta   consecuencia,   se   conecta   visiblemente   con   el  
derecho  subjetivo  lesionado  (se  es  responsable  frente  a  alguien)  y  en  este  sentido  
hace   entrar   en   juego   la   noción   del   daño   o   perjuicio   resultante   para   uno   o   varios  
sujetos  de  Derecho  de  la  transgresión  por  otro  sujeto  de  una  obligación  jurídica  a  
su   cargo.   Ese   daño   causal   a   un   sujeto   de   una   obligación   jurídica   a   su   cargo.   Ese  
daño   causado   a   un   sujeto   de   Derecho   con   la   comisión   del   hecho   ilícito   es   el   que   en  
general  da  lugar  a  la  obligación  de  reparar.    
 
Aunque,   como   se   ha   advertido   esta   obligación   de   reparar   cubre   dos   aspectos  
distintos   en   Derecho   Internacional.   En   efecto,   el   hecho   internacionalmente   ilícito  
causa  un  daño  o  perjuicio  que  es  preciso  reparar,  pero  puede,  además,  estar  en  el  
origen  de  una  situación  ilícita  que  persiste  o  se  prolonga  en  el  tiempo,  en  cuyo  caso  
lo  que  está  en  juego  es  una  vuelta  a  la  legalidad.  En  Derecho  Internacional,  y  bajo  el  
título   de   reparación   lato   sensu   ,   se   englobaban   tanto   la   compensación   del   perjuicio  
como  la  cesación  de  la  situación  ilícita  o  vuelta  a  la  legalidad.  
 
A   esos   dos   aspectos   diferentes   se   refiere   el   proyecto   de   la   CDI.   Por   un   lado,   el  
art.30   establece   que,   tratándose   de   hechos   ilícitos   y   sin   perjuicio   de   la  
responsabilidad  en  que  haya  incurrido  el  Estado  autor,  éste  está  obligado  a  poner  
fin   al   hecho.   Por   otro   lado,   el   art.31   dispone   que   el   Estado   responsable   está  
obligado   a   reparar   íntegramente   el   perjuicio   causado   por   el   hecho  
internacionalmente  ilícito.  
 
-­‐La  reparación  del  perjuicio  
 
El  Estado  responsable  está  obligado,  según  queda  expuesto,  no  sólo  a  hacer  cesar  
el  hecho  ilícito,  sino  también  a  reparar  íntegramente  el  perjuicio  causado  por  ese  
hecho,  bien  entendido  que  el  perjuicio  “comprende  todo  daño,  tanto  material  como  
moral,  causado”  por  el  mismo  (apartado  2  del  art.31  del  proyecto  de  artículos).  
 
Aunque,  el  factor  del  daño  pueda  entenderse  englobado  en  el  elemento  objetivo  del  
hecho   internacionalmente   ilícito,   o   sea,   en   la   violación   de   una   obligación  
internacional   por   un   hecho   atribuible   al   Estado,   dicho   factor   cobra   relevancia   y  
autonomía  en  cuanto  desencadenante  de  la  obligación  de  reparar.  
 
El  daño  que  en  realidad  hace  de  resorte  de  la  responsabilidad  internacional  y,  en  
concreto,  de  la  obligación  de  reparar,  puede  consistir  o  bien  en  una  lesión  directa  
de  los  derechos  de  otro  Estado,  o  bien  en  un  perjuicio  ocasionado  a  un  particular  
extranjero.  Pero,  desde  el  punto  de  vista  jurídico  internacional,  sólo  el  daño  sufrido  
por  el  Estado  es  relevante.    

82

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Ello  sin  perjuicio  de  cualquier  derecho  que  la  responsabilidad  internacional  de  un  
Estado  pueda  generar  directamente  en  beneficio  de  una  persona  o  de  una  entidad  
distinta  de  un  Estado.  El  daño  del  Estado,  consistente,  ya  en  la  lesión  inmediata  de  
un   derecho   o   interés   exclusivamente   suyo,   ya   en   un   perjuicio   irrogado   a   un  
nacional  suyo  cuya  causa  viene  a  asumir  el  propio  Estado,  puede  representar  o  no  
un  perjuicio  patrimonial,  del  mismo  modo  que  en  su  caso  puede  representarlo  o  no  
para  el  propio  particular.  
 
Si   lo   que   está   en   juego   es   un   perjuicio   patrimonial   irrogado   o   a   un   nacional   del  
Estado,  el  monto  de  la  reparación  se  calculará,  de  acuerdo  con  los  daños  sufridos  
por  el  particular.  Si  se  trata  de  un  perjuicio  de  carácter  no  patrimonial  surgirá  un  
tipo  de  responsabilidad  especial,  que  podrá  traducirse  en  la  llamada  satisfacción.  
 
-­‐La  obligación  de  reparar:  sus  modalidades  
 
La   obligación   de   reparar   que   corre   a   cargo   del   Estado   responsable   es   una  
consecuencia   directa   de   la   comisión   de   un   hecho   internacionalmente   ilícito   “y   no  
depende   de   una   demanda   o   protesta   por   cualquier   Estado,   aun   si   la   forma   que  
debe   adoptar   la   reparación   en   las   circunstancias   del   caso   puede   depender   de   la  
respuesta   del   Estado   o   Estados   lesionados”.   Por   otra   parte,   la   obligación   de  
reparar,  al  igual  que  la  de  hacer  cesar  el  hecho  ilícito,  puede  darse  con  respecto  a  
otro  Estado  ,a  varios  Estados  o  a  la  Comunidad  Internacional  en  su  conjunto,  según  
sean   ,   en   particular,   la   naturaleza   y   el   contenido   de   la   obligación   internacional  
violada  y  las  circunstancias  de  la  violación  (art.  33.1  del  PCDI)  
 
La   obligación   de   repara   alude   a   los   diversos   medios   con   que   cuenta   el   Estado   para  
liberarse   de   la   responsabilidad   derivada   del   hecho   internacionalmente   ilícito,   y  
que   podrían   básicamente   resumirse   en   las   tres   modalidades   de   la   satisfacción,   la  
restitución  y  la  indemnización  o  resarcimiento.  Mientras  que,  la  satisfacción  es  la  
forma   adecuada   de   reparación   de   los   perjuicios   no   materiales,   la   restitución   y   la  
indemnización   operan   esencialmente   en   el   campo   de   los   daños   patrimoniales  
causados   al   propio   Estado   o   a   particulares   extranjeros.   En   relación   con   este  
aspecto,  el  TPJI  declaró  en  su  fallo  sobre  el  asunto  de  la  fábrica  de  Chorzów:  
 
“En   la   medida   de   lo   posible,   la   reparación   debe   anular   todas   las   consecuencias   del  
hecho   ilícito   y   restablecer   la   situación   que   probablemente   hubiera   existido   de   no  
haberse  cometido  dicho  hecho.  Restitución  en  especie  o,  si  ello  no  es  posible,  pago  de  
una  suma  equivalente  al  valor  que  tendría  la  restitución  en  especie”  
 
1)   La   satisfacción:   Por   lo   que   respecta,   a   la   satisfacción   es   una   forma  
particularmente  adecuada  para  enjugar  los  daños  “morales”  ocasionados  al  Estado,  
aunque   puede   ocurrir   con   tras   formas   de   compensación   en   relación   con  
violaciones   de   diversa   especie.   En   la   noción   se   incluye   una   serie   de   prestaciones  
como  la  presentación  de  excusas,  el  castigo  de  los  culpables,  el  pago  de  una  suma  
simbólica   e   incluso   la   verificación,   por   una   instancia   imparcial   internacional,   del  
carácter   ilícito   del   hecho.   En   todo   caso,   dar   satisfacción   por   el   perjuicio   causado   se  
presenta   como   una   obligación   del   Estado   responsable   “en   la   medida   en   que   ese  
perjuicio   no   pueda   ser   reparado   mediante   restitución   o   indemnización”,   y   la  
satisfacción   no   debe   ser   desproporcionada   con   relación   al   perjuicio   ni   puede  

83

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

adoptar   una   forma   humillante   para   el   Estado   responsable   (apartados   1   y   3   del   art.  
37  del  PCDI)  
 
2)   La   restitución:   En   cuanto   a   la   restitución,   es   en   principio   la   forma   más   perfecta  
de  reparación  en  la  medida  en  que  apunta  a  restablecer  el  statu  quo  ante  borrando  
todas  las  consecuencias  del  hecho  ilícito.  El  art.  35  del  PCDI  dispone  que  el  Estado  
responsable  “está  obligado  a  la  restitución,  es  decir,  a  restablecer  la  situación  que  
existía   antes   de   la   comisión   del   hecho   ilícito”   en   la   medida   en   que   ello   no   sea  
materialmente   imposible.   Pero,   como   se   ha   apuntado,   “una   restitutio   in   integrum  
perfecta  es,  de  hecho,  siempre  “imposible”:  lo  que  ha  sucedido,  y  ningún  poder  en  
la  tierra  puede  deshacerlo.”  
 
En   tales   supuestos   puede   operar   el   mecanismo   de   la   compensación   o   reparación  
por  equivalencia,  situado  ya  fuera  del  ámbito  estricto  de  la  restitución,  pues,  “toda  
equivalencia  excluye  la  idea  de  una  propia  “restitutio”  la  destruir  la  condición  de  la  
identidad  o  reintegración.  
 
3)   La   indemnización:   La   indemnización   tiende,   en   principio,   a   cubrir  
cuantitativamente,   además   de   lo   debido   por   equivalencia,   el   resarcimiento   de   los  
“daños  sufridos  que  no  hayan  sido  reparados  por...  el  pago  en  efectivo”.  Según  se  
establece  en  el  art.  36.1  del  PCDI,  el  Estado  responsable  está  obligado  a  indemnizar  
el  daño  causado  por  el  hecho  ilícito  en  la  medida  en  que  éste  no  haya  sido  reparado  
por  la  restitución.  
 
Por   lo   demás,   a   través   de   la   doctrina   del   enriquecimiento   sin   causa   se   ha  
propugnado   tener   en   cuenta,   a   efectos   de   precisar   la   cuantía   o   entidad   de   la  
reparación,   ciertas   situaciones   de   privilegio   que   pudieran   haber   procurado   a   los  
intereses   extranjeros   afectados   beneficios   excesivos.   Finalmente,   nombrar   los  
intereses  que  vienen  recogidos  en  el  art.38  del  PCDI:  
 
“Se  debe  pagar  intereses  sobre  toda  suma  principal  adeudada  en  virtud  del  presente  
capítulo,   en   la   medida   necesaria   para   asegurar   la   reparación   íntegra.   La   tasa   de  
interés   y   el   modo   de   cálculo   se   fijará   de   manera   que   se   alcance   ese   resultado.   Los  
intereses   se   devengarán   desde   la   fecha   en   que   debería   haberse   pagado   la   suma  
principal  hasta  la  fecha  en  que  se  haya  cumplido  la  obligación  de  pago.”  
 
8.6  Los  medios  para  asegurar  la  aplicación  de  normas  internacionales  
 
El   hecho   de   que   la   reparación   debe   regirse   por   la   regla   de   la   proporcionalidad  
significa   que,   se   ajuste   en   lo   posible   a   la   entidad   del   daño,   esto   es,   que   no   sea  
inferior  ni  superior  a  éste.  La  naturaleza  y  las  circunstancias  de  la  violación  de  la  
obligación  son  elementos  que  deberán  tenerse  en  cuenta  a  la  hora  de  ponderar  en  
cada  caso  la  forma  y  el  grado  de  responsabilidad  internacional.  
 
Una  aplicación  de  esa  regla  de  esta  regla  de  la  proporcionalidad  en  el  supuesto  de  
la  restitución  podría  justificar  el  sustituir  ésta  por  otra  forma  de  reparación.  Y  en  
este  sentido  el  apartado  b)  del  art.35  del  PCDI  establece  que  el  Estado  responsable  
quedará   liberado   de   la   obligación   de   restituir   cuando   ello   le   suponga   “una   carga  

84

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

totalmente   desproporcionada   con   relación   al   beneficio   que   derivaría   de   la  


restitución  en  vez  de  la  indemnización”.  
 
El   que   la   reparación   deba   cubrir   en   lo   posible   todo   el   perjuicio   ha   llevado   a   la  
jurisprudencia   a   incluir   en   ella   la   indemnización   del   lucro   cesante,   el   pago   de  
intereses  y  el  resarcimiento  de  daños  extramatrimoniales.  
 
En  relación  con  el  lucro  cesante  y  los  intereses,  los  arts.  36.2  y  38  del  PCDI  ,  vienen  
a   corroborar   una   práctica   bien   establecida   al   prever   que   la   indemnización   podrá  
incluir   el   lucro   cesante   y   los   intereses   y,   en   lo   que   se   refiere   a   los   daños  
extramatrimoniales   ,   se   establece   como   una   forma   apropiada   de   satisfacción,   en  
caso   de   vulneración   manifiesta   de   los   derechos   del   Estado   lesionado,   la  
indemnización   de   daños   y   perjuicios   correspondiente   a   la   gravedad   de   esa  
vulneración.  No  se  han  solido  conceder,  en  cambio,  reparaciones  de  tipo  punitivo,  
ni  se  ha  admitido  el  resarcimiento  de  daños  indirectos.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

85

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

III.  EL  ESTATUTO  INTERNACIONAL  DEL  ESTADO  


 
TEMA  9.  LA  SUBJETIVIDAD  INTERNACIONAL    
 
9.1  La  condición  de  sujeto  de  Derecho  Internacional;  la  atribución  de  la  
subjetividad  internacional.  
 
-­‐Cuestiones  generales  
 
A   la   hora   de   trazar   una   teoría   de   la   subjetividad   internacional,   conviene   no  
confundir   las   situaciones   de   sujeto   de   las   relaciones   internacionales   y   sujeto   del  
Derecho   Internacional.   Aquéllas   conlleva   la   calidad   de   actor   o   protagonista   de  
estas   relaciones   en   el   plano   sociológico,   en   tanto   que   ésta   significa   ser   titular   de  
derechos   y   obligaciones   según   las   reglas   del   orden   jurídico   ,   sirve   para   poner   en  
evidencia  el  hecho  de  que  algunas  entidades  que  actúan  en  la  escena  internacional,  
cualquiera   que   pueda   ser   su   relevancia   como   actores   internacionales   ,   carecen   por  
lo   general   de   subjetividad   internacional   al   no   depender   en   cuanto   a   su   estatuto  
jurídico  del  Derecho  Internacional  sino  del  Derecho  de  uno  o  varios  Estados.  
 
La  propia  diversificación  de  los  objetivos  de  las  funciones  de  la  comunidad  jurídica  
internacional   ha   conducido   a   la   renovación   cuantitativa   del   Derecho   Internacional,  
en  el  doble  sentido  de  una  expansión  del  campo  objetivo  de  la  regulación  jurídica  
internacional   y   de   una   proliferación   de   los   sujetos   participantes.   Y   es   que,   desde  
una  concepción  dinámica  del  Derecho  Internacional,  es  preciso  admitir  que  éste  no  
conoce   límites   en   cuanto   a   sus   sujetos,   pues   las   propias   necesidades   de   la  
comunidad  jurídica  internacional  en  un  momento  dado  pueden  aconsejas  o  incluso  
exigir   el   investir   de   personalidad   internacional   a   determinadas   entidades.   Así,   al  
plantearse   la   cuestión   de   si   las   Naciones   Unidas   poseen   o   no   capacidad   para  
presentar   una   reclamación   internacional   contra   un   Estado,   el   Tribunal  
Internacional  de  Justicia,  en  su  opinión  consultiva  de  11  de  abril  de  1949  sobre  la  
reparación  de  daños  sufridos  al  servicio  de  las  Naciones  Unidas,  pudo  decir:  
 
“En  un  sistema  jurídico,  los  sujetos  de  Derecho  no  son  necesariamente  idénticos  en  
cuanto  a  su  naturaleza  o  a  la  extensión  de  sus  derechos;  y  su  naturaleza  depende  
de  las  necesidades  de  la  comunidad.  El  desarrollo  del  Derecho  internacional,  en  el  
curso  de  su  historia,  se  ha  visto  influido  por  las  exigencias  de  los  Estado  ha  hecho  
ya   surgir   ejemplos   de   acción   recitada   en   el   plano   internacional   por   ciertas  
entidades  que  no  son  Estados”.  
 
El   resultado   es   que   hoy   día   se   puede   hablar   de   una   pluralidad   de   sujetos   de  
Derecho  Internacional.  Incluso  en  el  Derecho  Internacional  clásico  o  tradicional  se  
reconocían,  junto  a  los  Estados,  otras  entidades  (la  Santa  Sede,  los  grupos  rebeldes  
con   estatuto   de   beligerancia)   en   cuanto   poseedoras   de   un   cierto   grado   de  
subjetividad   internacional.   A   decir   verdad,   la   tesis   que   considera   a   los   Estados  
como  los  únicos  sujetos  del  Derecho  Internacional  no  se  desarrolla  hasta  una  fecha  
relativamente   tardía   presuponiendo   una   clara   elaboración   del   concepto   de  
soberanía  y,  por  otra  parte,  una  desvinculación  respecto  de  la  noción  multisecular  
del   ius   gentium   en   cuanto   ordenamiento   regulador   a   la   vez   de   relaciones   entre  

86

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

comunidades   políticas   y   entre   particulares   (comisiones   fluviales,   uniones  


administrativas).  
 
Se   ha   producido   debido   al   propio   acontecer   social   internacional,   una  
diversificación  de  los  sujetos  del  Derecho  Internacional,  conservando  ,  los  Estados  
su   carácter   de   sujetos   originarios   en   este   orden   jurídico   ,   puesto   que   el   Derecho  
Internacional   tal   como   lo   entendemos   hoy   es   un   orden   interestatal   con   los   Estados  
como  creadores  y  como  componentes  necesarios  del  mismo.  
 
-­‐La  condición  de  sujeto  del  Derecho  Internacional  
 
Si   se   entiende   por   sujeto   de   Derecho   aquel   que   es   destinatario   de   las   normas  
jurídicas,   aquel   a   quien   estas   normas   atribuyen   derechos   y   obligaciones,   sujeto   del  
Derecho   Internacional   lo   es   el   titular   de   derechos   y   obligaciones   conferidos   por  
normas  jurídicas  internacionales.  Ahora  bien,  partiendo  de  una  equiparación  de  las  
nociones  de  subjetividad  internacional  jurídica  y  de  capacidad  jurídica,  se  llega  a  la  
conclusión  de  que  no  basta  con  ser  beneficiario  de  un  derecho  o  estar  afectado  por  
una  obligación,  sino  que  se  requiere  una  aptitud  para  hacer  valer  el  derecho  ante  
instancias  internacionales  o  para  ser  responsable  en  el  plano  internacional  en  caso  
de  violación  de  la  obligación.  
 
Se   ha   dicho   que   la   calidad   de   sujeto   del   Derecho   Internacional   no   depende   de   la  
cantidad   de   derechos   u   obligaciones   de   que   una   entidad   es   titular.   Así   pues,   la  
extensión  de  la  capacidad  internacional  no  es  la  misma  en  todos  los  casos,  lo  que  
obliga   a   analizar   las   normas   del   Derecho   Internacional   positivo   para   precisar   el  
grado   de   capacidad   internacional   de   cada   sujeto.   Por   tanto,   hay   heterogeneidad  
entre   los   Estados,   mientras   que   otras   entidades   sólo   disponen   de   una   capacidad  
restringida,   que   incluye   aquellas   posibilidades   de   actuación   que   les   han   sido  
atribuidas  en  virtud  del  acto  de  su  creación.  La  idea  que  debe  retenerse  es,  que  el  
contenido   de   la   personalidad   internacional,   en   términos   de   capacidad,   no   es   el  
mismo  en  todos  los  sujetos,  de  modo  que,  por  ejemplo,  no  sería  del  todo  correcto  
negar  la  condición  de  sujeto  del  Derecho  Internacional  al  individuo  basándose  sólo  
en  su  incapacidad  para  participar  en  los  procesos  de  creación  de  normas  jurídicas  
internacionales.  
 
En   cuanto   sujetos   soberanos,   dotados   de   una   organización   política   y   de   una   base  
territorial,   los   Estados   son   los   sujetos   necesarios   y   plenos   del   Derecho  
Internacional   ,   pero   junto   a   ellos   coexisten   otros   sujetos   ,   que   cabe   calificar   de  
secundarios   o   derivados   ,   poseedores   de   alguno   o   algunos   de   los   rasgos   que  
integran  la  capacidad  internacional.  
 
En   conclusión,   el   Derecho   Internacional   contemporáneo   se   caracteriza   por   la  
pluralidad   y   la   heterogeneidad   de   sus   sujetos.   Junto   a   los   Estados,   sujetos  
soberanos  de  base  territorial,  y  a  las  organizaciones  internacionales  integradas  por  
Estados,   sujetos   “funcionales”,   parecen   haber   adquirido   carta   de   naturaleza   en   el  
plano   de   la   subjetividad   internacional   otras   entidades   como   la   Santa   Sede   y   la  
Ciudad  del  Vaticano,  los  beligerantes  y,  todavía  controvertidamente,  los  individuos;  
suscitándose   con   respecto   a   estas   otras   entidades   la   necesidad   de   indagar   cuáles  

87

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

son  sus  derechos  y  obligaciones  según  el  Derecho  Internacional  y  cuál  su  capacidad  
de  actuación  en  este  plano.  
 
-­‐La  cuestión  de  la  atribución  de  la  subjetividad  internacional  
 
Aunque   algunos   autores   han   defendido   la   existencia   en   Derecho   Internacional   de  
una   norma   atributiva   de   subjetividad   internacional   la   doctrina   mayoritaria  
considera  que,  teniendo  en  cuenta  la  peculiar  estructura  social  internacional  y  su  
relativa  falta  de  organización  a  escala  global,  el  orden  jurídico  internacional  carece  
de  criterios  que  puedan  imponerse  uniformemente  en  orden  a  la  atribución  de  la  
cualidad   de   sujeto   del   mismo.   Para   Miaja   esa   supuesta   norma   atributiva   de  
subjetividad   internacional   resulta   ser   una   expresión   de   un   supuesto   especial   del  
principio  de  efectividad  y  a  la  vez  una  consecuencia  del  hecho  histórico  de  que  el  
Derecho   Internacional   ha   surgido   como   un   Derecho   entre   Estados;   resultando  
difícil,   sino   imposible,   la   aplicación   de   dicha   supuesta   norma   a   sujetos   del   Derecho  
internacional  distintos  de  los  Estados,  como  los  beligerantes  o  la  Santa  Sede,  razón  
por  la  cual  los  sostenedores  de  la  tesis  de  referencia  se  han  visto  forzados  a  admitir  
otro  procedimiento  para  atribuir  subjetividad  internacional  a  las  entidades  en  las  
que   no   concurren   los   elementos   exigidos   por   la   citada   norma,   consistente   en   la  
investidura  de  personalidad  internacional  otorgada  a  ciertos  sujetos  por  aquellos  
que   ya   la   poseen.   Lo   cual   viene   a   situar   las   cosas,   en   relación   con   los   sujetos  
distintos  de  los  Estados,  en  el  plano  del  reconocimiento.  
 
Ahora   bien,   esa   investidura   que   ciertos   sujetos   calificados   realizan   dotando   de  
personalidad   a   otras   entidades   se   apoya,   en   la   verificación   de   que   en   éstas  
concurren   algunos   de   los   requisitos   indispensables   para   la   posesión   de   un   cierto  
grado   de   capacidad   internacional.   Algunos   de   esos   sujetos   llegan   a   alcanzar   una  
personalidad   internacional   objetiva,   esto   es,   no   limitada   al   círculo   de   los   sujetos  
cualificados  que  los  reconocieron.  
 
Finalmente   el   otorgamiento   de   la   subjetividad   internacional   lleva   aparejadas   una  
serie  de  consecuencias,  en  la  medida  en  que  quien  esté  en  posesión  del  estatuto  de  
sujeto   del   Derecho   Internacional   se   convierte   en   destinatario   de   sus   normas   y  
queda   sujeto   a   las   obligaciones   que   éstas   le   impongan   ,   a   la   vez   que   queda  
revestido   de   una   amplia   esfera   de   libertad   que,   no   obstante,   encuentra   sus  
limitaciones  en  esas  propias  normas  ,  dirigidas  a  respetar  la  existencia  y  la  libertad  
de   los   demás   sujetos;   resultando,   por   lo   demás,   posible   que   un   sujeto,  
precisamente   en   uso   de   su   capacidad   de   obrar,   se   imponga   pro   medio   de   un  
acuerdo  internacional  limitaciones  a  su  libertad  de  obrar.  
 
9.2   Los   elementos   constitutivos   del   Estado   ante   el   ordenamiento  
internacional  
 
-­‐Rasgos  del  Estado  como  sujeto  de  Derecho  Internacional.  
 
El   Estado   es   el   sujeto   originario   del   Derecho   Internacional   porque   en   este  
orden   jurídico   surge   históricamente   como   un   orden   interestatal.   En   cuanto   a  
entidad  soberana  ,  el  Estado  reúne  en  su  plenitud  todas  las  características  que  se  
derivan  de  ser  sujeto  del  Derecho  Internacional:  es  un  sujeto  pleno  de  este  orden  

88

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

jurídico.   Según   la   nota   de   soberanía,   la   naturaleza   del   poder   estatal   por   un   lado   en  
un   poder   autónomo   supremo   o   summa   potestas   en   la   conducción   de   sus   relaciones  
con  sus  propios  sujetos  (aspecto  interno)  y,  por  otro,  en  un  poder  de  determinar  
libremente  su  conducta  con  respecto  a  los  otros  Estados.  
 
-­‐Elementos  del  Estado  
 
El   Estado   se   caracteriza   por   la   descripción   de   tres   elementos:   la   población,   el  
territorio   y   la   organización   política,   abrigados   bajo   la   idea   global   y   básica   de   la  
soberanía;   lo   que   permite   calificar   al   Estado   como   una   organización   de   poder  
independiente  sobre  una  base  territorial.  
 
*La  población:  Es  el  conjunto  de  personas  que  de  modos  permanente  habitan  en  
el   territorio   del   Estado   y   están   en   general   unidas   a   éste   por   el   vínculo   de   la  
nacionalidad.   Al   caracterizar   a   la   población   como   permanente   se   está   haciendo  
referencia  a  su  estabilidad  relativa  sobre  el  territorio  del  Estado.  
 
El   hecho   de   que   la   población   se   identifique   en   principio   con   los   nacionales   no   es  
óbice  para  que  el  propio  Estado  ejerza  algunas  de  sus  competencias  sobre  los  no  
nacionales   (extranjeros,   apátridas)   que   residan   en   él   de   modo   ocasional   o  
continuado.   Y,   por   otra   parte,   el   hecho   de   que   las   competencias   personales   del  
Estado  se  ejerzan  normalmente  dentro  del  territorio  propio,  no  impide  que  a  veces  
tenga  un  alcance  extraterritorial.  
 
*El  territorio:  es  el  espacio  físico  dentro  del  cual  la  organización  estatal  ejercita  en  
plenitud   la   propia   potestad   de   gobierno   ,   excluyendo   en   él   cualquier   pretensión   de  
ejercicio  de  análogos  poderes  por  parte  de  los  otros  Estados.    
 
El  territorio  abarca  un  conjunto  de  espacios  en  los  cuales  el  Estado  despliega  con  el  
máximo   de   intensidad   sus   poderes   soberanos   y   no   meras   competencias   de   tipo  
funcional.   El   territorio   estatal   está   delimitado   por   fronteras,   pero   no   es  
imprescindible   que   éstas   aparezcan   fijadas   con   absoluta   precisión,   dándose   la  
circunstancia   de   que   en   algunos   casos   la   delimitación   fronteriza   se   realizó   con  
posterioridad  al  nacimiento  del  Estado.  
 
En  virtud  de  su  soberanía  territorial  el  Estado  tiene  el  derecho  exclusivo  de  ejercer  
las  actividades  estatales.  Este  derecho,  que  conlleva  una  triple  vertiente,  jurídica  ,  
política  y  económica  se  ve  respaldado  por  el  principio  que  prohíbe  atentar  contra  
la  integridad  territorial  del  Estado.  
 
Existen   territorios   que,   sin   pertenecer   a   la   soberanía   de   un   Estado,   están  
administrados  por  éste.  Tal  es  el  caso  de  los  territorios  bajo  dominación  colonial,  
tienen  una  condición  jurídica  distinta  y  separada  de  la  del  territorio  del  Estado  que  
los  administra,  conservando  dicha  condición  hasta  que  el  pueblo  del  territorio  en  
cuestión  haya  ejercido  su  derecho  a  la  libre  determinación.  
 
*El  gobierno:  En  sentido  lato  es  la  expresión  de  la  organización  política  del  Estado.  
Esta  organización  manifiesta  a  través  de  los  órganos  encargados  de  llevar  a  cabo  la  
actividad  social  del  Estado,  tanto  en  el  interior  como  en  el  exterior,  a  través  de  la  

89

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

creación   de   normas   jurídicas   que   se   impongan   a   la   población   y   a   la   propia  


organización   gubernamental   en   general   dentro   del   territorio   del   Estado   y,   en   fin,   a  
través   de   la   existencia   de   un   poder   político   autónomo   respecto   de   los   otros  
poderes   que   ejercen   su   actividad   en   la   sociedad.   Considerando   decisivo   este  
elemento   de   la   organización   política   a   los   efectos   de   verificar   la   existencia   del  
Estado.  
 
El  conjunto  de  los  órganos  del  Estado,  debe  ser  efectivo  ,  en  el  sentido  de  estar  en  
condiciones   de   desarrollar   las   funciones   estatales   en   la   esfera   interna   y   de   hacer  
frente   a   los   compromisos   del   Estado   con   otros   sujetos   del   Derecho   Internacional  
en  la  esfera  externa.  
 
Presupuesta   esa   exigencia   de   que   el   gobierno   sea   efectivo,   la   naturaleza  
constitucional,   representativa   o   no,   del   poder   político   establecido   es   indiferente  
para   el   Derecho   Internacional,   si   bien,   ha   podido   tener   sus   repercusiones   en   los  
que  concierne  al  reconocimiento  de  gobiernos.  
 
 
9.3  Las  competencias  del  Estado  
 
-­‐El  Estado  Soberano  ante  el  Derecho  Internacional:  la  Independencia  
 
El  Estado  soberano  se  caracteriza  por  no  depender  de  ningún  otro  orden  jurídico  
estatal   ni   de   ningún   otro   sujeto   del   Derecho   Internacional   dependiendo   sólo   del  
Derecho   Internacional.   Así   la   independencia   es   la   no   sujeción   del   Estado   a   la  
autoridad  de  ningún  otro  Estado  o  grupo  de  Estados  es  la  condición  normal  de  los  
Estados   según   el   Derecho   Internacional   y   “puede   ser   calificada   tanto   en   cuanto  
soberanía   como   en   cuanto   soberanía   exterior,   si   se   entiende   por   ello   que   el   Estado  
no  tiene  sobre  sí  ninguna  otra  autoridad,  salvo  la  del  Derecho  Internacional”.  
 
La   soberanía   se   nos   muestra   como   un   principio   constitucional   del   Derecho  
Internacional,   símbolo   del   hecho   de   que   este   último   opera   sobre   la   base   de  
coordinación   entre   los   Estados   y   no   se   subordinación   entre   los   mismos,   y   su  
esencia   consiste   en   el   derecho   a   ejercer   las   funciones   de   Estado   en   un   plano   de  
independencia   e   igualdad   respecto   de   otros   Estados.   La   soberanía   tiene   una  
irreductible   dimensión   jurídica,   y   en   este   sentido   se   presenta   en   Derecho  
Internacional   como   una   función,   como   un   conjunto   de   derechos   y   deberes   del  
Estado.  
 
Una   expresión   concreta   de   la   soberanía   es   la   igualdad   soberana   de   los   Estados,  
recogida   en   la   Carta   de   Naciones   Unidas   art.   2.1   como   uno   de   los   principios  
rectores   de   la   Organización   Mundial.   Este   principio   ha   sido   precisado   en   su  
contenido   por   la   Asamblea   General   de   las   Naciones   Unidas   en   la   Declaración   de  
principios  incorporada  en  su  Resolución  2625  (XXV)  en  la  cual  se  significa  que  en  
virtud   de   dicho   principio   todos   los   Estados   tienen   iguales   derechos   e   iguales  
deberes   y   son   por   igual   miembros   de   la   comunidad   internacional,   pese   a   las  
diferencias  de  orden  económico,  social,  político  o  de  otra  índole.  
 

90

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Es   cierto,   no   obstante,   que   esas   consideraciones   sociológicas   pueden   explicar   la  


existencia  de  ciertas  desigualdades  funcionales,  como  aquellas  que  dan  lugar  en  el  
seno   de   algunas   organizaciones   internacionales   a   diferencias   en   la   posición  
jurídica  de  los  distintos  Estados  miembros.  
 
Otro   principio   derivado   de   la   noción   de   soberanía   es   el   principio   de   no  
intervención  en  los  asuntos  internos  de  otros  Estado.  Este  principio  pertenece  sin  
duda   al   Derecho   Internacional   consuetudinario   y   es   corolario   del   principio   de  
igualdad   soberana   de   los   Estados,   aparece   recogido   en   la   Resolución   2625   (XXV)  
de  la  Asamblea  General  de  las  Naciones  Unidas  ,  en  la  cual  se  define  en  el  sentido  
de   que   ningún   Estado   o   grupo   de   Estados   tiene   derecho   a   intervenir   directa   o  
indirectamente,  y  sea  cual  fuere  el  motivo  ,  en  los  asuntos  internos  o  externos  de  
cualquier   otro,   por   lo   cual   no   solamente   la   intervención   armada   ,   sino   también  
cualesquiera   otras   formas   de   injerencia   o   de   amenaza   atentatoria   de   la  
personalidad  del  Estado  o  de  los  elementos  políticos,  económicos  y  culturales  que  
lo  constituyen  son  violaciones  del  Derecho  Internacional;  quedando  prohibidos,  en  
concreto,   el   recurso   a   medidas   económicas,   políticas   o   de   cualquier   otra   índole  
para   coaccionar   a   otro   Estado,   y   el   uso   de   la   fuerza   para   privar   a   los   pueblos   de   su  
identidad  nacional.  
 
Como   fundamento   es   un   derecho   inalienable   de   todo   Estado   a   elegir   su   sistema  
político,   económico,   social   y   cultural   sin   injerencia   de   ninguna   clase   por   parte   de  
ningún   Estado;   derecho   que,   a   su   vez,   no   es   sino   la   encarnación   del   principio   de  
libre  determinación.  
   
Por  lo  demás,  la  prohibición  de  la  intervención  no  opera  sólo  frente  a  los  Estados  
sino  también  a  las  organizaciones  internacionales.  Así,  en  el  art.2.7  de  la  Carta  de  
Naciones  Unidas  establece  que  ninguna  disposición  de  esta  Carta  autorizará  a  las  
Naciones   Unidas   a   intervenir   en   los   asuntos   que   son   esencialmente   de   la  
jurisdicción   interna   de   los   Estados,   ni   obligará   a   los   Miembros   a   someter   dichos  
asuntos  a  procedimiento  de  arreglo  conforme  a  la  presente  Carta.  Bien  entendido  
que   asuntos   que   otrora   han   podido   han   podido   pertenecer   al   ámbito   de  
competencia   doméstica   de   los   Estados   pueden   pasar   a   quedar   bajo   la   competencia  
de  la  Organización  por  las  propias  exigencias  sociales  de  regulación  internacional  
de   ciertas   materias.   Desde   una   concepción   competencialista   del   Derecho  
Internacional   ha   desarrollado   una   teoría   general   de   la   independencia   ,   que  
descubre  en  ésta,  desde  una  perspectiva  jurídico-­‐internacional  ,  los  elementos  de  la  
exclusividad,  la  autonomía  y  la  plenitud  de  la  competencia  estatal.    
 
*La   exclusividad   de   la   competencia   significa   que,   en   principio,   en   un   territorio  
determinado  sólo  se  ejerce  una  competencia  estatal,  para  lo  cual  la  autoridad  que  
gobierna   en   dicho   territorio   excluye   la   intervención   de   cualquier   otra   autoridad   ,  
monopolizando   todos   los   poderes   en   el   medio   jurídico   que   dicha   autoridad   tiene  
asignado.  
 
*La  autonomía  de  la  competencia  supone  la  libertad  de  decisión  en  la  esfera  de  
competencia   propia   sin   necesidad   de   seguir   las   directrices   o   indicaciones   que  
pretenda  imponerle  otro  Estado.  

91

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*La  plenitud  de  la  competencia  sirve  para  distinguir  la  competencia  del  Estado,  
que   es   indeterminada   por   razón   de   materia,   de   las   competencias   de   otras  
colectividades   públicas,   que,   siendo   competencias   de   atribución,   están  
necesariamente  limitadas  en  cuanto  a  su  objeto.  
 
De   esta   forma,   las   competencias   pueden   ser   personales,   territoriales   y  
extraterritoriales  y,  por  otra  parte  regladas  o  discrecionales.  
 
-­‐Otros  sujetos  de  Derecho  Internacional:  
 
*Los  pueblos:  à  remisión  al  tema  27.  
 
*Los  beligerantes:  En  el  contexto  de  los  conflictos  armados  internos  ,  a  veces  los  
terceros   Estados   han   reconocido   como   beligerantes   a   los   grupos   o   facciones  
organizados   que,   en   el   seno   de   un   Estado,   se   alzan   contra   el   poder   constituido   a  
través  de  actos  de  hostilidad.  Tiene  efectos  limitados  y  temporales,  pues  su  único  
objetivo   es   reconocer   a   las   fuerzas   insurgentes   los   derechos   necesarios   para   llevar  
a  cabo  su  esfuerzo  bélico.  
 
Si   es   el   gobierno   en   el   poder   el   que   lleva   a   la   cabo   el   reconocimiento   de   la  
beligerancia,   para   él   supone   aceptar   la   aplicación   integral   de   las   normas   ius   in  
bello  en  sus  relaciones  con  los  rebeldes,  y  si  son  los  terceros  los  que  lo  otorgan  ,  
ello   les   permitirá   exigir   el   ser   considerados   como   neutrales   por   ambas   partes  
beligerantes.  
 
En   particular,   el   control   territorial   ha   sido   considerado   como   una   condición  
esencial  de  este  tipo  de  reconocimiento  ,  a  fin  de  que  el  mismo  no  sea  tenido  por  un  
acto  de  injerencia  en  los  asuntos  internos  del  Estado  en  el  que  el  conflicto  bélico  se  
desarrolla.   Por   lo   demás   el   reconocimiento   de   beligerancia   por   parte   de   terceros  
Estados   se   refiere   a   los   aspectos   exteriores   del   conflicto   y,   en   este   sentido,   no  
vincula   al   gobierno   en   el   poder   y   no   afecta   a   las   relaciones   bélicas   entre   las   dos  
partes  beligerantes.  
 
Finalmente,   el   grupo   rebelde   que   goza   de   estatuto   de   beligerancia   es   titular   de  
unos  ciertos  derechos  y  obligaciones  derivados  del  orden  jurídico  internacional  y,  
en  este  sentido  ,  posee  un  cierto  grado  de  subjetividad  internacional,  si  bien  ésta  
está   destinada   a   desaparecer   ,   bien   una   vez   que   la   sublevación   es   sofocada,   bien  
cuando  la  suerte  final  de  la  contienda  bélica  le  es  favorable  a  dicho  grupo,  que  al  
establecer   su   autoridad   sobre   todo   el   territorio   estatal   pasaría   a   convertirse   en  
gobierno   general   de   facto.   Desde   la   perspectiva   de   la   responsabilidad  
internacional,   el   proyecto   de   la   C.D.I.   sobre   responsabilidad   de   los   Estados  
aprobado  en  2001  ,  en  su  art.  10  establece  que  se  considerará  hecho  del  Estado  ,  
según   el   Derecho   Internacional   ,   el   comportamiento   de   un   movimiento  
insurreccional  que  se  convierta  en  el  nuevo  gobierno  del  Estado.  
 
*La  Santa  Sede  y  la  Ciudad  del  Vaticano:  Sobre  la  Santa  Sede  y  la  Iglesia  Católica,  
se  ha  discutido  si  en  realidad  el  sujeto  internacional  es  la  Iglesia  Católica  o  la  Santa  
Sede   en   cuanto   ente   central   de   aquélla   ,   es   decir,   en   cuanto   conjunto   de  
instituciones   a   través   de   las   cuales   el   Romano   Pontífice   suele   despachar   los  

92

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

asuntos   de   la   Iglesia   universal.   Para   algunos   autores,   la   Iglesia   Católica,   por   su  


naturaleza   y   por   los   fines   que   persigue,   no   participa   en   las   relaciones   jurídicas  
internacionales,   correspondiéndole   a   la   Santa   Sede   llevar   a   cabo   esas   relaciones.  
Para  otros  autores,  teniendo  en  cuenta  la  organización  de  la  Iglesia  y  el  contenido  
de   los   concordatos   y   otros   acuerdos,   resulta   que   la   Iglesia   aparece   como   una  
comunidad   cuyos   órganos   están   constituidos   por   la   Santa   Sede:   así   como   en   los  
Estados   existen   órganos   de   gobierno   que   actúan   en   representación   suya,   así  
también   la   Santa   Sede   actuaría   como   órgano   de   la   Iglesia   Católica   ,   que   sería   el  
verdadero  sujeto  de  Derecho  Internacional.  Sin  entrar  en  esta  discusión  ,  lo  cierto  
es   que   la   Santa   Sede   ,   aun   en   la   época   en   que   la   Iglesia   estuvo   privada   de   base  
territorial   entre   los   años   1870   y   1929   ,   siguió   actuando   en   calidad   de   sujeto  
internacional  a  través  del  ejercicio  del  derecho  de  legación  activo  y  pasivo  y  de  la  
conclusión  de  genuinos  negocios  jurídicos  internacionales  ,  los  concordatos.  En  el  
básico   tratado   político   de   Letrán   de   11   de   febrero   de   1929   Italia   reconoce   la  
soberanía  de  la  Santa  Sede  en  el  orden  internacional  y  su  plena  propiedad,  poder  
exclusivo  y  soberana  jurisdicción  sobre  el  Vaticano.  
 
Respecto  la  Ciudad  del  Vaticano,  el  día  en  que  los  acuerdos  letranenses  entraron  en  
vigor   ,   es   decir,   el   7   de   junio   de   1929   ,   fueron   dictadas   por   el   Vaticano   seis   leyes  
orgánicas  que  constituyen  las  bases  jurídicas  sobre  las  cuales  se  asienta  el  nuevo  
Estado   del   Vaticano.   De   entre   ellas   destaca   la   ley   fundamental,   que   en   su   art.   1  
dispone  que  el  Sumo  Pontífice  es  el  soberano  de  la  Ciudad  del  Vaticano  y  posee  la  
plenitud   del   poder   legislativo,   ejecutivo   y   judicial,   y   en   sus   restantes   artículos  
regula   todo   lo   relativo   a   los   diversos   órganos   constitucionales   del   Estado   y   las  
garantías  jurídicas  de  los  derechos  e  intereses  de  los  particulares.  
 
Aparte   de   la   organización   política,   elemento   que   resalta   en   la   regulación   de   esas  
seis  leyes  orgánicas,  el  Estado  de  la  Ciudad  del  Vaticano  posee  un  territorio  propio,  
sobre  el  cual  no  podrá  ejercerse  ninguna  autoridad  que  no  sea  la  de  la  Santa  Sede  y  
posee   una   población,   formada   por   los   ciudadanos   que   tengan   su   residencia   estable  
en  la  Ciudad  del  Vaticano,  derivando  la  residencia  de  la  relación  de  dignidad,  cargo,  
oficio  o  empleo.  
 
La   Ciudad   del   Vaticano   se   crea   con   el   objeto   de   asegurar   la   libertad   y   la  
independencia  de  la  Santa  Sede  resulta  que  el  Estado  de  la  Ciudad  del  Vaticano,  es  
un  ente  con  la  especial  misión  de  servir  de  base  territorial  a  otro,  la  Santa  Sede,  y  
en   él   se   dan   los   elementos   que   caracterizan   al   Estado   y   que   el   Derecho  
Internacional  toma  como  base  para  la  subjetividad  internacional  de  éste.  
 
El   Estado   de   la   Ciudad   del   Vaticano   ha   celebrado   una   serie   de   tratados  
internacionales   con   Italia   y   con   otros   Estados.   Es   miembro   de   diversas  
organizaciones   internacionales.   No   posee   representaciones   diplomáticas   propias,  
de  modo  que  las  relaciones  de  esta  naturaleza  se  hallan  a  cargo  de  la  Santa  Sede,  
incluida  la  participación  en  conferencias  internacionales.  
 
*Las  Organizaciones  Internacionales  no  Gubernamentales:  El  hecho  de  que  las  
organizaciones  internacionales  públicas,  esto  es,  de  naturaleza  interestatal  tengan  
su  origen  en  un  tratado  celebrado  entre  Estados,  constituye  un  dato  diferenciador  
básico   respecto   de   las   organizaciones   internacionales   no   gubernamentales  

93

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

(O.N.G.),   cuya   base   jurídica   resulta   ser   un   acto   de   Derecho   Interno,   con  
independencia   de   que   su   actividad   se   despliegue   en   el   plano   internacional   y  
alcance  en  algunos  casos  una  gran  relevancia  desde  el  punto  de  vista  sociológico  .  
Se   ha   definido   con   acierto   a   las   O.N.G.   como   organizaciones   integradas   por  
asociaciones  ,  fundaciones  e  instituciones  privadas,  fruto  de  la  iniciativa  privada  o  
mixta  con  exclusión  de  todo  acuerdo  intergubernamental  ,  constituidas  de  manera  
duradera  ,  espontánea  y  libre  por  personas  privadas  o  públicas,  físicas  o  jurídicas,  
de   diferentes   nacionalidades,   que,   expresando   una   solidaridad   transnacional   ,  
persiguen   sin   espíritu   de   lucro   un   objetivo   de   interés   internacional   y   han   sido  
creadas  de  conformidad  con  el  Derecho  Internacional  de  un  Estado.  
 
El   reconocimiento   de   estas   organizaciones   de   una   personalidad   jurídica   en   los  
órdenes   internos   de   los   Estados   partes,   con   exclusión,   pues,   de   la   atribución   de  
subjetividad,  siquiera  parcial  ,  en  el  plano  jurídico  internacional.  La  conclusión,  es  
que   las   organizaciones   no   creadas   por   un   pacto   entre   Estado   carecen   de   la  
condición   de   sujetos   del   Derecho   Internacional,   lo   que,   de   ninguna   manera,  
significa   minimizar   el   papel   sociológico   que,   en   cuanto   grupos   de   presión   ,   pueden  
desempeñar  fuera  de  los  límites  del  Estado  en  que  nacieron.  
 
 
9.4  El  reconocimiento  de  Estados  y  de  Gobiernos  
 
-­‐El  Reconocimiento  del  Estado  
 
1)   Rasgos   conceptuales:   La   aparición   de   un   Estado   en   la   escena   internacional  
puede  producirse  ex  novo  sin  que  otros  Estados  se  vean  afectados,  o  bien  a  partir  
de  Estados  preexistentes,  ya  sea  a  resultas  de  su  modificación  o  de  su  extinción.  
 
Una   vez   que   un   Estado   creado   por   cualquiera   de   estas   vías   reúne   de   hecho   los  
elementos   que   lo   caracterizan   como   tal,   puede   decirse   que   existen   en   tan   que  
sujeto  pleno  de  Derecho  Internacional.  Desde  entonces,  los  otros  Estados  están  en  
condiciones  de  verificar  su  existencia  real,  prestándoles  su  reconocimiento.  En  este  
sentido   parece   más   cierta   la   caracterización   del   reconocimiento   como   acto  
declarativo  que  como  acto  constitutivo  o  atributivo  de  la  subjetividad.  
 
El  reconocimiento  de  un  estado  se  define  como  el  acto  libre  por  el  cual  uno  o  varios  
Estados  constatan  la  existencia  sobre  un  territorio  determinado  de  una  sociedad  
humana   políticamente   organizada,   independiente   de   cualquier   otro   Estado  
existente,   capaz   de   observar   las   prescripciones   del   Derecho   Internacional.   No  
obstante,   es   posible   distinguir   en   la   práctica   un   cierto   aspecto   constitutivo,   en   la  
medida  en  que,  si  bien  el  nuevo  Estado  es  sujeto  de  Derecho  Internacional  ,  desde  
que   nace,   no   puede   ejercitar   plenamente   ciertos   derechos   hasta   que   haya   sido  
reconocido  ,  por  los  cual  se  ha  dicho  que  el  acuerdo  de  iniciar  relaciones  oficiales  
con   el   nuevo   Estado   tiene   ya   un   carácter   constitutivo   y   que,   comoquiera   que   los  
supuestos  de  hecho  del  Estado  sólo  resultan  evidentes  a  través  del  reconocimiento  
,  éste  no  es  una  simple  formalidad,  sino  que  tiene  una  gran  significación  práctica.  
 
El  reconocimiento  es,  por  otra  parte,  un  verdadero  acto  jurídico,  si  bien  no  deja  
de   estar   influido   por   motivaciones   políticas   que   suelen   conducir   a   apreciaciones  

94

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

subjetivas   de   los   Estados   en   relación   con   la   nueva   formación   estatal   que   están  
llamados  a  reconocer.  Así,  aun  dando  por  supuesta  su  índole  jurídica  de  base,  al  ser  
el   reconocimiento   un   acto   voluntario   o   discrecional   sólo   el   autor   del  
reconocimiento   queda   vinculado   por   él   y   puede   reconocerse   sólo   aspectos  
parciales  de  la  existencia  de  tal  hecho.  
 
Se  suele  tener  en  cuenta  una  posición  común  basada  en  la  voluntad  de  reconocer,  
de  conformidad  con  las  normas  aceptadas  por  la  práctica  internacional  y  teniendo  
en   cuenta   las   realidades   políticas   en   cada   caso   concreto,   a   esos   nuevos   Estados  
que,  como  consecuencia  de  las  modificaciones  históricas  ocurridas  en  la  región,  se  
constituyan  sobre  una  base  democrática,  acepten  las  obligaciones  internacionales  
pertinentes  y  se  comprometan  de  buena  fe  en  un  proceso  pacífico  y  negociado.  
 
2)   La   Doctrina   del   no   reconocimiento:   En   la   doctrina   y   en   la   práctica  
internacionales   se   ha   buscado   preconizar   un   deber   jurídico-­‐internacional   de   no  
reconocer   ,   en   aquellos   casos,   en   que   la   simulación   se   establece   en   contradicción  
con  una  regla  jurídica  como:  
 
a) La  que  prohíbe  el  uso  ilícito  de  la  fuerza  
b) La  que  expresa  el  principio  de  no  intervención  sazonado  con  la  prohibición  
de   poner   en   peligro   la   integridad   territorial   y   la   independencia   política   de  
un  Estado    
c) La  que  proclama  el  derecho  de  autodeterminación  de  los  pueblos.  
 
3)   Las   formas   y   el   proceso   del   reconocimiento:   En   cuanto   a   las   formas   que  
puede   revestir   el   reconocimiento,   cabe   distinguir   por   una   parte   entre   un  
reconocimiento   individual   y   un   reconocimiento   colectivo   y   por   otra   entre   un  
reconocimiento  expreso  y  un  reconocimiento  tácito  o  implícito.  
 
La   forma   más   frecuente   es   la   del   reconocimiento   individual   expreso   ,   que  
habitualmente   se   hace   mediante   un   acto   unilateral   ,   aunque   a   veces   puede  
efectuarse   a   través   de   un   tratado   bilateral   con   el   Estado   al   que   se   pretende  
reconocer   o   de   un   comunicado   conjunto   ad   hoc.   La   fórmula   consistente   en   el  
acuerdo   recíproco   de   establecer   relaciones   diplomáticas   y   proceder   en   el   más  
breve   plazo   posible   a   la   acreditación   de   embajadores,   ha   sido   utilizada   en   la  
práctica  española  reciente  en  relación  con  los  nuevos  Estados  surgido  en  la  Europa  
central  y  oriental.  
 
La   cuestión   de   si   la   admisión   de   un   nuevo   Estado   en   una   organización  
internacional  implica  el  reconocimiento  por  los  distintos  Estados  miembros  de  la  
organización,   es   una   cuestión   controvertida   que,   no   obstante,   tiende   a   resolverse  
en   un   sentido   negativo   a   partir   de   la   consideración   del   reconocimiento   como   un  
acto  libre  y  discrecional  y,  como  tal,  no  obligatorio.  
 
Desde   el   punto   de   vista   del   modus   operando,   se   ha   distinguido   entre   un  
reconocimiento   de   facto   o   provisional   y   un   reconocimiento   de   iure   o  
definitivo,  irrevocable  por  tanto,  precediendo  aquél  a  éste  cuando  el  nuevo  Estado  
no   pueda   considerarse   aún   como   plenamente   consolidado   y   ello   de   acuerdo   con   la  

95

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

visión  del  reconocimiento  como  un  proceso  que  viene  a  culminar  en  un  acto  final  o  
definitivo.  
 
-­‐Las  Modificaciones  Políticas  de  los  Estados:  El  reconocimiento  de  Gobiernos.  
 
1)   Las   Modificaciones   políticas   internas   y   el   Principio   de   la   continuidad   del  
Estado:  Las  alteraciones  que  puedan  producirse  en  la  organización  política  interna  
de  un  Estado  no  afectan  en  principio  a  la  condición  internacional  de  éste,  salvo  en  
el  caso  de  la  desaparición  de  todo  gobierno,  que  conllevaría  la  extinción  del  Estado  
a   falta   de   uno   de   sus   elementos   básicos.   Ello   quiere   decir   que,   con   base   en   ele  
principio  de  la  seguridad  jurídica  que  debe  presidir  las  relaciones  internacionales,  
cualesquiera   cambios   sobrevenidos   en   el   régimen   político   de   un   Estado   dejan  
inalteradas   sus   obligaciones   internacionales   frente   a   terceros   ,   a   pesar   de   que   en  
ocasiones   se   haya   intentado   justificar   la   no   asunción   de   compromisos   externos  
contraídos  por  gobiernos  anteriores  so  pretexto  de  la  producción  de  alteraciones  
sustanciales  en  la  estructura  social  del  Estado.  
 
2)   Rasgos   conceptuales   del   reconocimiento   de   gobiernos:   Mediante   el  
reconocimiento  de  gobiernos  se  declara  la  voluntad  de  mantener  relaciones  con  un  
gobierno  que  ha  venido  a  sustituir  a  otro  de  forma  irregular,  esto  es,  contrariando  
la  legalidad  constitucional  vigente  (gobierno  de  facto  en  contraposición  al  gobierno  
legal   o   de   iure).   En   este   sentido   se   ha   podido   conceptuar   el   reconocimiento   de  
gobiernos,  frente  al  de  Estados,  como  un  acto  por  el  cual  se  da  la  conformidad  para  
continuar   las   relaciones   habituales   de   intercambio   con   el   nuevo   régimen,   cuando  
este  nuevo  régimen  ha  surgido  de  manera  diferente  a  la  sucesión  pacífica  y  normal  
de   autoridades   de   un   país,   de   modo   diverso   a   la   sucesión   de   gobiernos  
constitucionalmente  establecida.  
 
El  reconocimiento  del  nuevo  gobierno  de  un  Estado  ya  reconocido  es  un  acto  libre  
o  voluntario  ,  de  ella  se  desprende  que  se  procederá  o  no  a  reconocer  en  función  
del   tipo   de   relaciones   que   se   desee   mantener   con   el   equipo   que   pretende  
representar  al  Estado,  tratándose  en  este  sentido  de  un  acto  de  elección  política  y,  
como   tal,   discrecional:   en   efecto,   ningún   sujeto   de   Derecho   Internacional   puede  
obligar  a  otro  a  entablar  relaciones  con  él  y,  por  tanto  ,  menos  aún  ,  aquellas  que  
exijan   reconocimiento   ,   y   no   existe   ,   claro   está   ,   norma   alguna   de   Derecho  
Internacional  que  así  lo  establezca.  Ello  indica  que  el  reconocimiento  de  gobiernos,  
más  que  el  de  Estados,  está  influido  por  una  serie  de  factores  políticos  que  hacen  
difícil   su   aprehensión   según   pautas   jurídicas:   así,   no   parece   que   pueda  
determinarse  mediante  normas  de  Derecho  Internacional  los  requisitos  que  debe  
reunir  un  gobierno  de  facto  para  ser  reconocido.  
 
En   todo   caso,   teniendo   en   cuenta   la   relevancia   del   principio   de   efectividad   en  
nuestra   disciplina   así   como   la   seguridad   jurídica   que   debe   presidir   las   relaciones  
internacionales   ,   es   posible   sostener   que   todo   gobierno   efectivo   y   estable   es   un  
gobierno   en   el   sentido   del   Derecho   Internacional   ,   siendo   irrelevante   desde   este  
punto  de  vista  su  origen  irregular  en  la  perspectiva  del  Derecho  Interno.    
 

96

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

3)  Las  doctrinas  sobre  el  reconocimiento  de  gobiernos  y  su  aplicación  en  la  
práctica:   Se   han   dado   varias   doctrinas   basadas   en   dos   criterios   diferentes:   la  
doctrina  de  la  legalidad  y  la  doctrina  de  la  efectividad.  
 
a) En  cuanto  al  criterio  de  la  legalidad  
 
a.1)   La   doctrina   Tobar:   Según   la   cual   la   manera   más   eficaz   de   poner  
término   a   los   cambios   violentos   de   gobierno   inspirados   en   la   ambición  
consiste   en   que   los   Estados   se   nieguen   a   reconocer   a   los   gobiernos  
transitorios,  nacidos  de  las  revoluciones  ,  hasta  que  demuestren  que  gozan  
del  apoyo  de  sus  países,  apoyo  que  debería  reflejarse  en  el  asentimiento  de  
una   Asamblea   representativa.   Esta   doctrina,   que   representa   una   tentativa  
de   reacción   política   y   doctrinal   contra   las   agitaciones   revolucionarias   en  
América   Central   tuvo   sus   prolongaciones   en   formulaciones   posteriores  
dentro  del  continente  americano,  
 
a.2)   La   doctrina   Wilson:   Es   formulada   por   el   Presidente   norteamericano  
de   este   nombre   en   un   discurso   en   1913   y   aplicada   en   la   práctica   por   los  
Estados  Unidos  con  respecto  a  México  (al  negarse  a  reconocer  al  gobierno  
del   general   Huerta),   Costa   Rica   (al   negarse   a   reconocer   al   gobierno   del  
general   Tinoco),   Nicaragua   ,   la   República   Dominicana,   Ecuador,   Honduras,  
Guatemala  y  el  Salvador.  
 
a.3)  La  doctrina  Larreta:  Propugna  la  adopción  de  una  posición  colectiva  o  
concertada   por   parte   de   los   distintos   países   americanos   respecto   de   los  
gobierno   surgidos   por   vías   de   hecho,   en   defensa   de   los   principios   de   la  
democracia  y  de  la  solidaridad  americana  
 
a.4)   La   doctrina   Betancourt:   procede   apuntarla   dentro   de   las   doctrinas  
inspiradas  en  el  criterio  de  la  legalidad.  
 
b) En  cuanto  al  criterio  de  la  efectividad  
 
b.1)  La  doctrina  Estrada:  rechaza  la  aplicación  arbitraria  que  había  venido  
haciéndose  del  criterio  de  la  legalidad,  lo  que  daría  lugar  a  “situaciones  en  
que   la   capacidad   legal   o   el   ascenso   nacional   del   gobierno   o   autoridades  
parece   supeditarse   a   la   opinión   de   los   extraños”.   Así,   más   que   inclinarse  
hacia   la   configuración   de   un   deber   de   reconocimiento   de   los   gobiernos  
surgidos  por  vía  de  hecho  que  se  caractericen  por  su  efectividad,  se  orienta  
a  sustituir  en  su  caso  el  reconocimiento  expreso  por  el  tácito  al  referirse  a  la  
posibilidad   de   mantener   (o   retirar)   los   agentes   diplomáticos   acreditados,   lo  
que   no   deja   de   ser   un   signo   externo   de   la   intención   de   reconocer   (o   no  
reconocer)  al  nuevo  gobierno.  
 
b.2)   La   doctrina   Díaz   Ordaz:   aporta   una   modificación   en   el   sentido   de   que  
México  expresa  su  deseo  de  que  no  se  produzca  solución  de  continuidad  en  
sus   relaciones   con   los   demás   países   latinoamericanos,   cualquiera   que   sea   el  
carácter  o  la  orientación  de  sus  gobiernos.  
 

97

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

b.3)   La   doctrina   española:   En   la   práctica   española   en   materia   de  


reconocimiento   de   gobiernos   ha   venido   inspirándose   en   general   en   la  
doctrina   Estrada,   sobre   todo   en   las   relaciones   con   los   países  
iberoamericanos.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

98

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  10.  LAS  INMUNIDADES  DEL  ESTADO    


 
10.1  Concepto  y  fundamento  
 
-­‐Concepto:   En   la   vida   de   la   relación   internacional   los   Estados   admiten   que   otros  
Estados   extranjeros   mantengan   relaciones   jurídicas   de   muy   diverso   tipo   en   el  
ámbito   de   su   propia   soberanía.   Como   consecuencia   pueden   surgir   litigios   en   los  
que  los  Estados  pueden  acudir  a  los  tribunales  de  otro  Estado  como  demandantes  
o   demandados   y,   finalmente,   ganar   o   perder   pleitos.   Para   armonizar   estos  
intereses   contrapuestos   se   ha   desarrollado   en   el   ordenamiento   jurídico  
internacional  la  regla  general  o  principio  conocido  con  el  nombre  de  inmunidad  del  
Estado   o   inmunidad   soberana,   en   virtud   del   cual   los   Estados,   en   determinadas  
circunstancias   no   están   sometidos   a   los   tribunales   u   órganos   administrativos   de  
otro  Estado.  
 
El   concepto   de   inmunidad   es   un   derecho   que   tiene   alguien   (persona   o   Estado)  
frente   a   otro   (autoridad   o   Estado)   que   no   puede   ejercer   su   poder.   La   inmunidad  
significa   la   falta   de   poder,   o   la   necesidad   de   no   ejercerlo   o   suspenderlo,   en  
determinados   casos.   En   el   orden   internacional   la   inmunidad   presenta   dos  
modalidades:   la   inmunidad   de   jurisdicción   ,   en   virtud   de   la   cual   el   Estado  
extranjero   no   puede   ser   demandado   ni   sometido   a   juicio   ante   los   tribunales   de  
otros  Estado,  y  la  inmunidad  de  ejecución,  en  virtud  de  la  cual  el  Estado  extranjero  
y  sus  bienes  no  pueden  ser  objeto  de  medidas  de  ejecución  ,  o  de  aplicación  de  las  
decisiones  judiciales  y  administrativas,  por  los  órganos  del  Estado  territorial.  
 
La  inmunidad  del  Estado  no  es  absoluta  dado  que  puede  ser  objeto  de  renuncia  y  
tiene   límites   según   la   naturaleza   del   asunto.   La   inmunidad   existe   únicamente  
respecto   a   la   jurisdicción   de   los   órganos   judiciales   y   administrativos   del   Estado  
territorial.   Además   los   Estados   extranjeros   están   obligados   internacionales   y   ,  
desde   este   punto   de   vista   ,   no   gozan   de   ninguna   inmunidad,   es   decir,   es  
internacionalmente   responsable   de   sus   actos   contrarios   a   sus   obligaciones  
internacionales.  
 
Las   normas   internacionales   sobre   la   inmunidad   del   Estado   son   esencialmente  
consuetudinarias,   con   una   práctica   estatal   abundante   desde   el   siglo   XIX   .   Sin  
embargo,  también  existen  normas  sectoriales  y,  podemos  destacar  el  Convenio  de  
Basilea  de  1972  y  la  Convención  de  Naciones  Unidas  de  2  de  diciembre  de  2004.  
 
-­‐Fundamento   de   la   inmunidad   del   Estado:   El   principio   de   la   inmunidad   de   los  
Estados  extranjeros  se  desarrolló  a  partir  del  reconocimiento  de  las  inmunidades  y  
privilegios   de   los   soberanos   extranjeros   y   de   sus   representantes   diplomáticos.  
Reconocida   la   de   éstos   en   primer   lugar,   es   a   partir   de   comienzos   del   siglo   XIX  
cuando   empieza   a   admitirse   la   inmunidad   de   los   Estados   en   cuanto   tales.   EL  
principio   fue   expresado   con   gran   claridad   en   1812   por   el   Juez   Marshall   cuya  
formulación  tiene  los  elementos  esenciales  del  principio  de  inmunidad  al  recoger  
la   plenitud   de   la   soberanía   de   los   Estados,   por   un   lado,   y   la   limitación   que   para  
dicha   soberanía   representa   la   soberanía   de   los   demás.   La   institución   de   la  
inmunidad   del   Estado   se   basa,   pues,   en   el   principio   de   igualdad   soberana   de   los  

99

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Estados  y  se  expresa  en  la  máxima  par  in  parem  non  habet  imperium  (los  iguales  no  
tienen  jurisdicción  uno  sobre  otro)  
 
La  inmunidad  es  un  derecho  que  posee  cualquier  Estado  y  una  limitación  que  los  
demás   Estados   tienen   en   su   facultad   para   dictar   las   normas   que   determinan   la  
jurisdicción  de  sus  tribunales  o  las  competencias  de  sus  órganos  administrativos.  
Este   planteamiento   es   más   acorde   con   la   concepción   de   la   soberanía   que  
mantenían  los  Estados  socialistas  y  muchos  países  en  vías  de  desarrollo.  Reflejo  de  
estas  posiciones  es  la  afirmación  de  que  la  cuestión  de  la  inmunidad  jurisdiccional  
de   un   Estado   presupone   el   establecimiento   de   un   fundamento   jurídico   firme   de  
competencia   o   jurisdicción   de   la   autoridad   de   otro   Estado   para   iniciar   el  
procedimiento   o   para   conocer   el   asunto   en   litigio.   El   Tribunal   Constitucional  
español   adopta   también   este   enfoque   que   concibe   la   inmunidad   soberana   como  
una   limitación   establecida   por   el   Derecho   internacional   a   la   amplia   libertad   que  
poseen   los   Estados   para   ejercer   su   potestad   jurisdiccional,   a   la   cual,   se   opone   “el  
límite  negativo  que  se  deriva  de  la  inmunidad  jurisdiccional  atribuida  a  los  Estados  
extranjeros”.  
 
La   inmunidad   del   Estado   también   puede   considerarse   desde   la   perspectiva   de   la  
competencia   de   los   tribunales   estatales   para   juzgar   determinados   asuntos.   Por  
tanto,   para   justificar   la   exclusión   de   la   jurisdicción   del   Estado   territorial,   en   lugar  
de   recurrir   a   consideraciones   generales   que   parecen   una   mera   petición   de  
principio,   un   sector   de   la   doctrina   considera   que   debería   admitirse   que   “la  
naturaleza   del   litigio   puede   exigir   que   el   tribunal   del   foro,   en   cuanto   tribunal  
interno  ,  no  es  el  foro  adecuado”.  
 
En  todo  caso  hay  que  tener  presente  que  la  inmunidad  del  Estado  no  radica  ni  en  
una   renuncia   voluntaria   del   Estado   territorial,   ni   en   una   regla   de   cortesía  
internacional,   ni   tampoco   en   ninguna   “extraterritorialidad”,   sino   que   dicho  
fundamento  se  encuentra  en  una  regla  general  de  Derecho  internacional  público  de  
carácter  consuetudinario.  
 
 
10.2  La  inmunidad  de  jurisdicción  y  de  ejecución  
 
10.2.1  Inmunidad  de  jurisdicción    
 
*  Esquema    
 
  1)  Soberanía  del  Estado  extranjero  à  Inmunidad  à  Límites  para  el  Estado  
territorial.  
 
2)   Competencia   del   Estado   territorial   à   Excepciones   en   determinados  
casos.  
 
3)  Naturaleza  de  un  litigio  o  su  objeto  à  Elección  del  foro  adecuado.  
 
-­‐Doctrina  de  la  inmunidad  absoluta:  La  concepción  amplia  de  la  de  la  inmunidad  
de   Estado   según   la   cual   los   Estados   extranjeros   no   pueden   ser   demandados   ni  

100

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

sometidos  a  la  jurisdicción  de  los  tribunales  de  un  determinado  país,  incluso  si  se  
trata  de  asuntos  civiles  o  mercantiles,  ha  sido  mantenida  durante  muchos  años  por  
los  tribunales  británicos  y  americanos.  
 
-­‐Doctrina   de   la   inmunidad   restringida:   En   la   época   del   intervencionismo   del  
Estado   en   la   vida   económica,   la   jurisprudencia   de   diversos   países   adopta,  
lógicamente,   una   posición   restrictiva   de   la   inmunidad   de   los   Estados   extranjeros.  
El   criterio   seguido   consiste   en   reconocer   la   inmunidad   a   las   actuaciones   públicas  
de   los   Estados   extranjeros   y   en   negarla   en   los   casos   en   que   actúen   como   podría  
hacerlo  un  particular.  La  razón  de  esta  limitación  se  encuentra  en  la  protección  del  
interés   de   los   nacionales   que   realizan   operaciones   comerciales   o   de   naturaleza  
privada   con   Estados   u   organismos   estatales   extranjeros.   Los   comerciantes,   y   en  
general  los  nacionales  del  propio  país,  podían  encontrarse  con  la  imposibilidad  de  
presentar   reclamaciones   y   solicitar   justicia   ante   sus   propios   tribunales   si   los  
Estados  extranjeros  pudieran  ampararse  en  el  principio  de  la  inmunidad  en  litigios  
de   naturaleza   puramente   comercial   o   privada.   Por   otro   lado,   la   limitación   del  
alcance   de   la   inmunidad   se   ha   justificado   con   el   argumento   de   que   los   Estado  
extranjeros  al  realizar  operaciones  comerciales  dejaban  de  lado  su  soberanía  y  se  
situaban  en  un  pie  de  igualdad  con  los  particulares  con  lo  que  contrataban.  
 
Esta  concepción  restringida  o  limitada  de  la  inmunidad  fue  iniciada  a  principios  del  
siglo   XX   por   los   tribunales   belgas   e   italianos   y   después   fue   seguida   por   Francia   ,  
Suiza,   Austria   ,   la   República   Federal   de   Alemania   y   otros   Estados.   En   los   países  
anglosajones,   durante   mucho   tiempo   firmes   mantenedores   de   la   doctrina   de   la  
inmunidad   absoluta   se   ha   producido   un   cambio   de   orientación   y,   actualmente,   la  
doctrina   de   la   inmunidad   restringida   también   se   sigue   en   Estados   Unidos   y   en  
Reino  Unido.  
 
-­‐Distinción   entre   actos   de   jure   imperii   y   actos   jure   gestionis:   La   doctrina   de   la  
inmunidad   restringida   se   ha   desarrollado   partiendo   de   la   consideración   de   que   las  
actividades   del   Estado   pueden   dividirse   en   un   esquema   dualista.   Los   componentes  
de   esta   dualidad   se   expresan   de   diverso   modo.   En   unos   casos   se   distingue   entre  
actividades  públicas  y  privadas  del  Estado;  en  otros  entre  actividades  comerciales  
y  no  comerciales  o  también  entre  gobierno  y  persona  jurídica  privada.  
 
La   distinción   más   generalizada   consiste   en   considerar   que   gozan   de   inmunidad   los  
actos   realizados   por   el   Estado   en   el   ejercicio   de   su   soberanía,   llamados   acta   jure  
imperii,   y   no   pueden   ampararse   en   la   inmunidad   los   actos   propios   de   las  
actividades   de   gestión   o   administración,   llamados   acta   jure   gestionis.   Aunque  
podría   establecerse   distinciones   sutiles,   aunque   en   la   práctica   operen   como  
conceptos  equivalentes.  
 
La   distinción   para   unos   consistirá   en   saber   si   el   acto   o   la   actividad   tienen   una  
finalidad  pública.  Es  un  criterio  de  aplicación  delicada  porque,  en  última  instancia,  
cualquier   tipo   de   actividad   puede   relacionarse   con   una   finalidad   pública   más   o  
menos   remota.   Para   otros   el   criterio   decisivo   vendría   dado   por   la   naturaleza   del  
acto  o  actividad.  Si  se  trata,  dicen,  de  un  acto  que  sólo  puede  ser  realizado  por  un  
Estado,  o  en  nombre  de  un  Estado,  es  un  acto  político,  un  acto  de  poder  público,  y  
no   puede   ser   sometido   a   juicio   de   una   autoridad   extranjera   sin   atentar   contra   la  

101

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

soberanía   de   dicho   Estado.   Si,   por   el   contrario,   se   trata   de   un   acto   que   podría  
realizar   un   particular   ,   aunque   se   persiga   una   finalidad   pública,   el   acto   sería   un  
acto  de  gestión  y  podría  ser  juzgado  por  los  tribunales  de  otro  Estado.  
 
El  problema  de  la  distinción  entre  actos  jure  imperii  y  actos  jure  gestionis  se  hace  
patente   cuando   los   tribunales   de   los   distintos   países   no   se   guían   por   el   mismo  
criterio  de  calificación.  Lo  que  para  unos  es  un  acto  jure  gestionis,  atendiendo  a  la  
naturaleza  del  acto,  para  otros  puede  ser  un  acto  jure  imperii  porque  consideran  
definitiva  su  finalidad.  
 
El   problema   adquiere   una   gravedad   extrema   cuando   los   tribunales   de   un   mismo  
país   llegan   a   distintas   conclusiones   respecto   a   la   inmunidad   en   las   distintas  
instancias  que  recorre  un  mismo  asunto.  
   
Es   de   importante   mención   La   Convención   de   Naciones   sobre   las   Inmunidades  
Jurisdiccionales   de   los   Estados   y   de   sus   Bienes   de   2   Diciembre   de   2004.   Esta  
Convención   la   crean   los   Estados   considerando   que   las   inmunidades  
jurisdiccionales   de   los   Estados   y   de   sus   bienes   constituyen   un   principio  
generalmente   aceptando   en   el   derecho   internacional   consuetudinario.   Teniendo  
presentes   los   principios   de   derecho   internacional   consagrados   en   la   Carta   de   las  
Naciones   Unidas,   considerando   que   una   convención   internacional   sobre   las  
inmunidades   jurisdiccionales   de   los   Estados   y   sus   bienes   fortalecería   la  
preeminencia   del   derecho   y   seguridad   jurídica,   particularmente   en   las   relaciones  
de   los   Estados   con   las   personas   naturales   o   jurídicas,   y   contribuiría   a   codificar   y  
desarrollar  el  derecho  internacional  y  a  armonizar  la  práctica  en  este  ámbito.    
 
Teniendo   en   cuenta   la   evolución   de   la   práctica   de   los   Estados   respecto   de   las  
inmunidades   jurisdiccionales   de   los   Estados   y   de   sus   bienes   y,   afirmando   que   las  
normas   del   derecho   internacional   consuetudinario   seguirán   rigiendo   las  
consuetudinario   seguirán   rigiendo   las   cuestiones   que   no   estén   reguladas   por   lo  
dispuesto   en   la   Convención   de   Naciones   sobre   las   Inmunidades   Jurisdiccionales   de  
los  Estados  y  de  sus  Bienes  de  2  de  Diciembre  de  2004.  
Esta   Convención   tiene   tres   partes   bien   diferenciadas:   Principios,   Afirmación   de   los  
principios  y  Excepciones.  
 
Podríamos   destacar   como   concepto   importante,   lo   que   se   entiende   por  
“transacción  mercantil”  especificado  en  el  art.  2.1.c)  y  2  del  la  C.N.U.  2004  :  
 
i)  todo  contrato  o  transacción  mercantil  de  compraventa  de  bienes  o  prestación  de  
servicios;  
 
ii)   todo   contrato   de   préstamo   u   otra   transacción   de   carácter   financiero,   incluida  
cualquier  obligación  de  garantía  o  de  indemnización  concerniente  a  ese  préstamo  o  
a  esa  transacción;  
 
iii)   cualquier   otro   contrato   o   transacción   de   naturaleza   mercantil,   industrial   o   de  
arrendamiento  de  obra  o  de  servicios,  con  exclusión  de  los  contratos  individuales  
de  trabajo.  
 

102

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Para   determinar   si   un   contrato   o   transacción   es   una   “transacción   mercantil”   según  


lo   dispuesto   en   el   apartado   c)   del   párrafo   1,   se   atenderá   principalmente   a   la  
naturaleza   del   contrato   o   de   la   transacción,   pero   se   tendrá   en   cuenta   también   su  
finalidad   si   así   lo   acuerdan   las   partes   en   el   contrato   o   la   transacción   o   si,   en   la  
práctica  del  Estado  que  es  parte  en  uno  u  otra,  tal  finalidad  es  pertinente  para  la  
determinación  del  carácter  no  mercantil  del  contrato  o  de  la  transacción.    
 
También   cabe   destacar   los   privilegios   e   inmunidades   no   afectados   por   la  
Convención  de  Naciones  Unidas  de  2004  recogidos  en  su  artículo  3:  
 
La  presente  Convención  se  entenderá  sin  perjuicio  de  los  privilegios  e  inmunidades  
de  que  goza  un  Estado  según  el  derecho  internacional  en  relación  con  el  ejercicio  
de  las  funciones  de:  
 
a)  sus  misiones  diplomáticas,  sus  oficinas  consulares,  sus  misiones  especiales,  sus  
misiones   ante   organizaciones   internacionales   o   sus   delegaciones   en   órganos   de  
organizaciones  internacionales  o  en  conferencias  internacionales;  y  
b)  las  personas  adscritas  a  ellas.  
 
La  presente  Convención  se  entenderá  sin  perjuicio  de  los  privilegios  e  inmunidades  
que   el   derecho   internacional   reconoce   ratione   personae   a   los   Jefes   de   Estado.   La  
presente   Convención   se   aplicará   sin   perjuicio   de   la   inmunidad   de   que   goce   un  
Estado,  en  virtud  del  derecho  internacional,  respecto  de  las  aeronaves  o  los  objetos  
espaciales  de  propiedad  de  un  Estado  u  operados  por  un  Estado.  
 
-­‐Excepciones   a   la   inmunidad   de   jurisdicción:   Las   dificultades   que   plantea   la  
distinción  entre  actos  jure  imperii  y  actos  jure  gestionis  y,  en  general,  cualquier  otro  
tipo   de   clasificación   dualista,   han   aconsejado   abandonar   la   vía   del   recurso   a   un  
criterio   de   carácter   general   para   centrarse   en   una   solución   particularista  
consistente   en   la   determinación   de   en   qué   casos   concretos   debía   concederse   o  
negarse   la   inmunidad   a   un   Estado   extranjero.   El   sistema   adoptado   ha   sido  
proceder   de   un   modo   empírico   mediante   una   enumeración   casuística   de  
supuestos.  Quizá  si  se  parte  de  la  plenitud  de  la  soberanía  del  Estado  territorial  sea  
más   conveniente   señalar   taxativamente   los   casos   en   los   que   los   Estados   realizan  
funciones  públicas  y  entender  que  en  todos  los  demás  supuestos  deben  someterse  
a  la  jurisdicción  de  los  tribunales  del  foro.  El  enfoque  opuesto  consiste  en  afirmar  
el  principio  de  inmunidad  de  los  Estados  extranjeros  como  regla  general  y  señalar  
las  excepciones  en  los  que  dicha  inmunidad  no  deberá  ser  admitida.  
En   la   enumeración   de   las   excepciones   generalmente   admitidas   puede   adoptarse  
como   texto   de   referencia   la   Convención   de   las   Naciones   Unidas   sobre   las  
inmunidades   jurisdiccionales   de   los   Estados   y   de   sus   Bienes,   de   2   de   Diciembre   de  
2004.  
 
·Artículos  de  relevancia  (importante)  
 
*Art.   7   Consentimiento:   “1.Ningún   Estado   podrá   hacer   valer   la   inmunidad   de  
jurisdicción   en   un   proceso   ante   un   tribunal   de   otro   Estado   en   relación   con   una  
cuestión   o   un   asunto   si   ha   consentido   expresamente   en   que   ese   tribunal   ejerza  
jurisdicción  en  relación  con  esa  cuestión  o  ese  asunto:  por  acuerdo  internacional;  en  

103

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

un  contrato  escrito;  o  por  una  declaración  ante  el  tribunal  o  por  una  comunicación  
escrita  en  un  proceso  determinado.  
 
2.   El   acuerdo   otorgado   por   un   Estado   respecto   de   la   aplicación   de   la   ley   de   otro  
Estado  no  se  interpretará  como  consentimiento  en  el  ejercicio  de  jurisdicción  por  los  
tribunales  de  ese  otro  Estado.”  
 
*Art.  8  Sumisión  voluntaria  “1.  Ningún  Estado  podrá  hacer  valer  la  inmunidad  de  
jurisdicción  en  un  proceso  ante  un  tribunal  de  otro  Estado:  si  él  mismo  ha  incoado  ese  
proceso;  o  si  ha  intervenido  en  ese  proceso  o  ha  realizado  cualquier  otro  acto  en  
relación  con  el  fondo.  No  obstante,  el  Estado,  si  prueba  ante  el  tribunal  que  no  pudo  
haber  tenido  conocimiento  de  hechos  en  que  pueda  fundarse  una  demanda  de  
inmunidad  hasta  después  de  haber  realizado  aquel  acto,  podrá  hacer  valer  la  
inmunidad  basándose  en  esos  hechos,  con  tal  de  que  lo  haga  sin  dilación.”  
 
*Art.  10  Transacciones  mercantiles:  “1.  Si  un  Estado  realiza  una  transacción  
mercantil  con  una  persona  natural  o  jurídica  extranjera,  y  si  en  virtud  de  las  normas  
aplicables  de  derecho  internacional  privado  los  litigios  relativos  a  esa  transacción  
mercantil  corresponden  a  la  jurisdicción  de  un  tribunal  de  otro  Estado,  el  Estado  no  
podrá  hacer  valer  la  inmunidad  de  jurisdicción  ante  ese  tribunal  en  ningún  proceso  
basado  en  dicha  transacción  mercantil.  
 
2.  Lo  dispuesto  en  el  párrafo  1  no  se  aplica:  en  el  caso  de  una  transacción  mercantil  
entre  Estados;  o  si  las  partes  en  la  transacción  mercantil  han  pactado  expresamente  
otra  cosa.”  
 
*Art.  11  Contratos  de  trabajo:  “1.  Salvo  que  los  Estados  interesados  convengan  
otra  cosa,  ningún  Estado  podrá  hacer  valer  la  inmunidad  de  jurisdicción  ante  un  
tribunal  de  otro  Estado,  por  lo  demás  competente,  en  un  proceso  relativo  a  un  
contrato  de  trabajo  entre  el  Estado  y  una  persona  natural  respecto  de  un  trabajo  
ejecutado  o  que  haya  de  ejecutarse  total  o  parcialmente  en  el  territorio  de  ese  otro  
Estado.  
 
2.  Lo  dispuesto  en  el  párrafo  1  no  se  aplica:  si  el  trabajador  ha  sido  contratado  para  
desempeñar   funciones   especiales   en   el   ejercicio   del   poder   público;   si   el   Estado  
empleador  y  el  trabajador  han  convenido  otra  cosa  por  escrito,  salvo  que  por  motivos  
de   orden   público   los   tribunales   del   Estado   del   foro   tengan   conferida   jurisdicción  
exclusiva  por  razón  de  la  materia  objeto  del  proceso.”  
 
*Art.   12   Lesiones,   daños   a   personas   y/o   bienes:   “Salvo   que   los   Estados  
interesados  convengan  otra  cosa,  ningún  Estado  podrá  hacer  valer  la  inmunidad  de  
jurisdicción  ante  un  tribunal  de  otro  Estado,  por  lo  demás  competente,  en  un  proceso  
relativo   a   una   acción   de   indemnización   pecuniaria   en   caso   de   muerte   o   lesiones   de  
una   persona,   o   de   daño   o   pérdida   de   bienes   tangibles,   causados   por   un   acto   o   una  
omisión  presuntamente  atribuible  al  Estado,  si  el  acto  o  la  omisión  se  ha  producido  
total   o   parcialmente   en   el   territorio   de   ese   otro   Estado   y   si   el   autor   del   acto   o   la  
omisión  se  encontraba  en  dicho  territorio  en  el  momento  del  acto  o  la  omisión.”  
 
 

104

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Derecho  a  los  que  se  extiende  la  inmunidad  


 
*Art.   2.1   b):   “1.   Para   los   efectos   de   la   presente   Convención:   b)   se   entiende   por  
“Estado”:  
i)  el  Estado  y  sus  diversos  órganos  de  gobierno;  
ii)   los   elementos   constitutivos   de   un   Estado   federal   o   las   subdivisiones   políticas   del  
Estado,   que   estén   facultados   para   realizar   actos   en   el   ejercicio   de   la   autoridad  
soberana  y  actúen  en  tal  carácter;  
iii)  los  organismos  o  instituciones  del  Estado  u  otras  entidades,  en  la  medida  en  que  
estén   facultados   para   realizar   y   realicen   efectivamente   actos   en   ejercicio   de   la  
autoridad  soberana  del  Estado;  
iv)  los  representantes  del  Estado  cuando  actúen  en  tal  carácter”  
 
*Art.   3   Privilegios   e   inmunidades   no   afectados   por   la   presente   Convención:  
“1.  La  presente  Convención  se  entenderá  sin  perjuicio  de  los  privilegios  e  inmunidades  
de  que  goza  un  Estado  según  el  derecho  internacional  en  relación  con  el  ejercicio  de  
las   funciones   de:   sus   misiones   diplomáticas,   sus   oficinas   consulares,   sus   misiones  
especiales,   sus   misiones   ante   organizaciones   internacionales   o   sus   delegaciones   en  
órganos   de   organizaciones   internacionales   o   en   conferencias   internacionales;   y   las  
personas  adscritas  a  ellas.  
 
2.   La   presente   Convención   se   entenderá   sin   perjuicio   de   los   privilegios   e   inmunidades  
que  el  derecho  internacional  reconoce  ratione  personae  a  los  Jefes  de  Estado.  
 
3.  La  presente  Convención  se  aplicará  sin  perjuicio  de  la  inmunidad  de  que  goce  un  
Estado,   en   virtud   del   derecho   internacional,   respecto   de   las   aeronaves   o   los   objetos  
espaciales  de  propiedad  de  un  Estado  u  operados  por  un  Estado.”  
 
10.2.2  La  inmunidad  de  ejecución  
 
La  inmunidad  del  Estado  se  extiende  a  las  medidas  de  ejecución  sobre  los  bienes  
de   los   Estados   extranjeros   que   se   encuentren   en   el   territorio   de   otro   Estado.  
Generalmente  se  entiende  que  la  inmunidad  de  ejecución  también  comprende  las  
medidas   cautelares   que   decidan   los   tribunales   antes   de   dictar   sentencia.  
Teóricamente,   si   se   parte   de   un   concepto   amplio   de   “jurisdicción”   que   lo   haga  
equivalente  al  conjunto  de  competencias  soberanas  del  Estado,  podría  sostenerse  
que  la  inmunidad  de  jurisdicción  y  la  inmunidad  de  ejecución  son  dos  aspectos  de  
la  misma  inmunidad.  Sin  embargo,  la  práctica  internacional  distingue  la  inmunidad  
de  jurisdicción,  en   el   sentido   de   potestad   de   juzgar   los   tribunales,   de   la   inmunidad  
de   ejecución,   como   ejercicio   del   poder   de   coerción   del   Estado,   como   conceptos  
distintos.   De   hecho,   la   distinción   es   importante   porque   supone   que   la   sumisión   o  
renuncia  a  la  inmunidad  de  ejecución.  El  Estado  puede  alegar  dicha  inmunidad  en  
el   momento   de   la   ejecución   aunque   hubiera   aceptado   la   jurisdicción   de   los  
tribunales  del  Estado  territorial.  
 
Aunque  en  principio  la  inmunidad  de  ejecución  tendría  que  ser  más  rigurosa  que  la  
inmunidad  de  jurisdicción,  en  la  práctica  internacional  la  inmunidad  de  ejecución  
tampoco   está   reconocida   en   términos   absolutos.   Generalmente   se   considera   que   la  
inmunidad   de   ejecución   depende   de   si   los   bienes   que   se   pretende   ejecutar   se  

105

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

destinan   al   ejercicio   de   funciones   públicas.   Se   ha   dicho   que   “debería   descartarse   la  


ejecución   en   todos   los   casos   en   que   se   enfrenta   con   la   soberanía   de   un   Estado  
extranjero,   esto   es,   cuando   se   trata   de   bienes   indispensables   para   el   adecuado  
funcionamiento  de  los  servicios  públicos,  tales  como  los  fondos  públicos”.  
 
En  consecuencia,  es  evidente  que  los  bienes  de  las  representaciones  diplomáticas,  
las   oficinas   consulares,   los   buques   de   guerra   etc.   está   excluidos   de   cualquier   tipo  
de  medida  de  ejecución.  Respecto  de  los  buques  de  propiedad  pública  dedicados  a  
actividades  comerciales  la  Convención  de  Bruselas  de  1926,  sienta  el  principio  de  
que   la   responsabilidad   y   las   obligaciones   relativas   a   la   explotación   de   los   buques   y  
al  transporte  del  cargamento  y  de  los  pasajeros,  las  normas  sobre  competencia  de  
los   tribunales   y   las   acciones   procesales,   son   las   mimas   tanto   para   los   buques  
propiedad   del   Estado   como   para   los   buques   privados.   En   síntesis,   que   la  
inmunidad   de   jurisdicción   y   de   ejecución   sólo   de   admite   si   el   buque   se   destina  
exclusivamente  a  una  finalidad  pública  de  carácter  no  comercial.    
 
En   síntesis,   que   la   inmunidad   de   jurisdicción   y   de   ejecución   sólo   se   admite   si   el  
buque  se  destina  exclusivamente  a  una  finalidad  pública  de  carácter  no  comercial.  
Las   convenciones   de   codificación   del   Derecho   internacional   marítimo   de   carácter  
general  celebradas  más  recientemente  establecen  la  distinción  entre,  por  un  lado,  
los  buques  de  guerra  y  los  buques  Estado  destinados  a  fines  no  comerciales  y,  por  
otro,  los  buques  mercantes  y  los  buques  de  Estado  destinados  a  fines  comerciales.  
Según   la   Convención   de   Naciones   Unidas   sobre   el   Derecho   del   Mar   de   1982,   en  
principio,   los   primeros   gozan   de   inmunidad   de   jurisdicción   y   de   ejecución,  
mientras  que  los  segundos  están  sometidos  a  las  medidas  de  ejecución  en  materia  
civil  cuando  se  encuentran  en  el  mar  territorial  de  un  Estado  extranjero.  
 
En   relación   con   las   aeronaves   la   Convención   de   Chicago   de   1944   establece   la  
distinción   entre   aeronaves   civiles   y   aeronaves   de   estado   y,   dice   que   se  
considerarán  aeronaves  de  Estado  “las  utilizadas  en  servicios  militares,  de  aduanas  
o   de   policía”.   Éstas   gozan   de   inmunidad   de   jurisdicción   y   ejecución,   mientras   las  
demás   aeronaves   de   propiedad   estatal   deberán,   en   principio,   asimilarse   a   las  
aeronaves   civiles   “sometiéndose   a   las   leyes   y   a   la   jurisdicción   locales,  
especialmente   si   hacen   uso   de   los   derechos   y   privilegios   reconocidos   por   la  
Convención  y  no  podrán  alegar  la  inmunidad  soberana”.    
 
Recientemente  la  cuestión  más  delicada  que  se  ha  presentado  ante  los  tribunales  
en  relación  con  la  inmunidad  de  ejecución  es  si  se  puede  proceder  con  las  cuentas  
corrientes  bancarias  de  Estado  extranjeros  cuando  dichas  cuentas  sean  utilizadas  
tanto   para   sus   funciones   públicas   como   para   la   realización   de   operaciones  
comerciales.  
 
Artículos  a  destacar  de  la  C.V.  de  N.U.  de  2004  
 
*Art.  19  Inmunidad  del  Estado  respecto  de  medidas  coercitivas  posteriores  al  
fallo:  “No  podrán  adoptarse  contra  bienes  de  un  Estado,  en  relación  con  un  proceso  
ante   un   tribunal   de   otro   Estado,   medidas   coercitivas   posteriores   al   fallo   como   el  
embargo   y   la   ejecución,   sino   en   los   casos   y   dentro   de   los   límites   siguientes:   cuando   el  
Estado   haya   consentido   expresamente   en   la   adopción   de   tales   medidas,   en   los  

106

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

términos   indicado;   cuando   el   Estado   haya   asignado   o   destinado   bienes   a   la  


satisfacción   de   la   demanda   objeto   de   ese   proceso;   o   cuando   se   ha   determinado   que  
los  bienes  se  utilizan  específicamente  o  se  destinan  a  su  utilización  por  el  Estado  para  
fines  distintos  de  los  fines  oficiales  no  comerciales  y  que  se  encuentran  en  el  territorio  
del   Estado   del   foro,   si   bien   únicamente   podrán   tomarse   medidas   coercitivas  
posteriores  al  fallo  contra  bienes  que  tengan  un  nexo  con  la  entidad  contra  la  cual  se  
haya  incoado  el  proceso.”  
 
*Art.   20   Efectos   del   consentimiento   a   la   jurisdicción   sobre   medidas  
cautelares:   “Cuando   se   requiera   el   consentimiento   para   la   adopción   de   medidas  
coercitivas   de   conformidad   con   los   artículos   18   y   19,   el   consentimiento   para   el  
ejercicio   de   jurisdicción   en   virtud   del   artículo   7   no   implicará   consentimiento   para  
adoptar  medidas  coercitivas.”  
 
*Art.   21   Clases   especiales   de   bienes:   “1.   No   se   considerarán   bienes   utilizados   o  
destinados  a  ser  utilizados  específicamente  por  el  Estado  para  fines  que  no  sean  un  
servicio  público  no  comercial  conforme  a  lo  dispuesto  en  el  apartado  c)  del  artículo  
19:   los   bienes,   incluida   cualquier   cuenta   bancaria,   que   sean   utilizados   o   estén  
destinados  a  ser  utilizados  en  el  desempeño  de  las  funciones  de  la  misión  diplomática  
del   Estado   o   de   sus   oficinas   consulares,   sus   misiones   especiales,   sus   misiones   ante  
organizaciones   internacionales   o   sus   delegaciones   en   órganos   de   organizaciones  
internacionales  o  en  conferencias  internacionales;  los  bienes  de  carácter  militar  o  los  
que  sean  utilizados  o  estén  destinados  a  ser  utilizados  en  el  desempeño  de  funciones  
militares;  y    los  bienes  del  banco  central  o  de  otra  autoridad  monetaria  del  Estado”  
 
10.3  Órganos  a  los  que  se  extiende  la  inmunidad  
 
La   inmunidad   del   Estado   hace   referencia   al   Estado   en   cuanto   tal   como   persona  
jurídica,   al   Gobierno   y   a   todos   los   órganos   superiores   de   la   Administración   estatal.  
Las   inmunidades   y   privilegios   de   que   gozan   el   jefe   del   Estado,   el   jefe   del   Gobierno,  
el  ministro  de  Relaciones  exteriores,  las  misiones  diplomáticas  y  demás  órganos  de  
representación   del   Estado   en   el   exterior,   así   como   las   oficinas   y   funcionarios  
consulares,   se   rigen   por   normas   internacionales   e   internas   específicas,   distintas   de  
las  que  regulan  la  inmunidad  del  Estado  en  cuanto  a  tal.  
 
La   práctica   internacional   no   es   muy   clara   sobre   si   la   inmunidad   del   Estado   se  
extiende   a   los   Estados   miembros   de   una   federación,   regiones,   Comunidades  
Autónomas,   etc..   Si   se   consideran   parte   del   Estado,   deberían   reconocérseles   la  
inmunidad   de   que   goza   éste;   si,   por   el   contrario,   se   estima   que   carecen   de   poder  
político   propio   y   no   participan   de   las   funciones   soberanas   del   Estado,   debería  
negárseles   la   inmunidad.   Lo   más   razonable   quizá   sea   atender   a   la   estructura  
constitucional  del  Estado  en  cuestión  y  a  la  naturaleza  del  asunto.  
 
La   cuestión   puede   resolverse   mejor   si   se   plantea   desde   la   perspectiva   de   la  
naturaleza   de   los   actos,   en   lugar   de   hacerlo   en   el   marco   de   la   subjetividad.   El  
intervencionismo   del   Estado   en   la   vida   económica   ha   propiciado   la   creación   de  
entes   cuyas   actividades   plantean   el   problema   de   hasta   qué   punto   debe  
reconocérseles  la  inmunidad  de  jurisdicción.  En  líneas  generales  puede  decirse  que  
han  sido  los  criterios  de  la  personalidad  jurídica  distinta  del  Estado  y  la  naturaleza  

107

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

mercantil   de   las   actividades   los   que   frecuentemente   han   inclinado   a   negar   la  


inmunidad  en  estos  casos.  
 
El  problema  de  la  concesión  o  denegación  de  la  inmunidad  a  organismos  oficiales  
es  más  complejo  en  el  caso  de  los  Bancos  Centrales  del  Estado.  Dichas  entidades,  
que   gozan   de   personalidad   jurídica   propia,   realizan,   por   un   lado,   funciones   de  
carácter   público   relativas   al   curso   legal   de   la   moneda   y,   por   otro   ,   actividades  
comerciales  propias  del  negocio  de  banca.  
 
 
10.4  La  práctica  española  
 
-­‐Inmunidad  de  jurisdicción    
 
1)  Pasiva:  Se  admite  la  tesis  de  inmunidad  restrictiva  en  el  RD  1654/1980  en  los  
litigios  en  que  España  sea  parte,  en  su  Administración  Central  o  en  sus  organismos  
autónomos,  en  una  jurisdicción  extranjera.  En  estos  casos,  el  Abogado  de  Estado  es  
el   encomendado   a   defender   bienes   españoles   y,   además   estará   adscrito   a   la  
Asesoría   Jurídica   del   Ministerio   de   Asuntos   Exteriores;   además   de   ello   cuidarán   de  
la  invocación  de  la  inmunidad  cuando  procesa,  es  decir,  recabarán  informes  de  la  
Asesoría  Jurídica  de  Derecho  Internacional  del  Ministerio  de  Exteriores.  
 
Finalmente,   dichos   Abogados   de   Estado   podrán   renunciar   a   la   inmunidad  
perdiendo  el  privilegio  aunque  el  acto  sea  de  comercio.  En  el  caso  español,  se  exige  
que  se  pida  autorización  al  Ministro  de  Asuntos  Exteriores.  
2)   Activa:   La   Ley   Orgánica   del   Poder   Judicial   en   su   artículo   21.2   expresa   que   se  
exceptúan  los  supuestos  de  inmunidad  de  jurisdicción  y  de  ejecución  establecidos  
por   las   normas   de   D.I.P.   De   esta   forma,   la   jurisprudencia   de   los   tribunales  
españoles   es   de   difícil   valoración,   porque   en   unos   casos   se   apoyan   en   regímenes  
convencionales  particulares,  en  otros  la  cuestión  se  plantea  defectuosamente  ante  
los   tribunales   o   las   sentencias   se   expresan   con   poca   claridad.   Estas   sentencias  
parecen   adoptar   claramente   la   doctrina   de   la   inmunidad,   apoyándose   en   la  
naturaleza  de  los  asuntos  sometidos  a  juicio  (antes  de  1986).  
 
Posteriormente   esta   jurisprudencia   en   material   laboral   se   ha   enriquecido   con  
sentencias  que  se  ocupan  más  rigurosamente  de  la  cuestión  de  la  inmunidad  de  los  
Estados   extranjeros  aunque  no  aportan  criterios  suficientes  para  proceder  en  cada  
caso   a   una   calificación   adecuada   de   los   actos   de   un   Estado   extranjero   para  
determinar   su   naturaleza   de   actos   jure   imperii   o   actos   jure   gestionis   (después   de  
1986).  
 
En  la  medida  en  que  la  inmunidad  de  jurisdicción  impide  que  los  tribunales  puedan  
conceder   de   las   demandas   presentadas   ante   los   tribunales   contra   un   Estado  
extranjero,  se  ha  planteado  la  cuestión  de  si  los  particulares  pueden  presentar  un  
recurso   de   amparo   ante   el   Tribunal  Constitucional   basado   en   el   derecho   a   obtener  
la   tutela   efectiva   de   los   jueces   y   tribunales   en   el   ejercicio   de   sus   derechos.   Sin  
embargo,   estos   recursos   no   pueden   prosperar   porque   en   virtud   del   principio   de  
inmunidad   del   Estado,   el   propio   Tribunal   Constitucional   carece   de   jurisdicción  
para  conocer  estos  asuntos.  

108

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

De   este   modo   el   Tribunal   Constitucional   ha   tenido   que   pronunciarse  


recientemente   en   varios   recursos   de   amparo   de   ciudadanos   españoles   que   han  
visto   cómo   sus   reclamaciones   ante   los   tribunales   españoles   no   podían   prosperar  
por   la   alegación   de   la   inmunidad   de   jurisdicción   o   de   ejecución   por   el   Estado  
demandado.  
 
El   Tribunal   Constitucional   considera   que   en   estos   casos   el   particular   no   queda  
totalmente   desprotegido   de   toda   tutela   jurídica   y,   en   consecuencia,   la   inmunidad  
de   jurisdicción   y   ejecución   no   va   en   contra   del   derecho   de   tutela   judicial  
reconocido   en   el   art.   24.1   de   la   Constitución   española.   La   jurisprudencia  
constitucional,   apunta   varias   posibilidades   para   que   el   particular   pueda   defender  
sus  derechos:  
 
*Que   el   particular   ponga   el   asunto   en   conocimiento   del   Ministerio   de   Asuntos  
Exteriores.  
*Que   el   particular   solicite,   cuando   la   misma   sea   procedente,   el   ejercicio   de   la  
protección  diplomática  en  su  favor.  
*Que   el   particular   pueda   presentar   su   reclamación   ante   los   tribunales   del   Estado  
extranjero.  
 
-­‐Inmunidad  de  ejecución  
 
El  artículo  21.1  de  la  LOPJ  expresa:  “Los  juzgados  y  tribunales  españoles  conocerán  
de  los  juicios  que  se  susciten  en  territorio  español  entre  españoles,  entre  extranjeros  y  
entre  españoles  y  extranjeros  con  arreglo  a  lo  establecido  en  la  presente  Ley  y  en  los  
Tratados   y   Convenios   Internacionales   en   los   que   España   sea   parte.”   Así,   la  
jurisprudencia   española   referente   a   la   ejecución   de   sentencias   españolas   sobre  
bienes  extranjeros  reitera  que  la  inmunidad  de  ejecución  se  asienta  en  una  doble  
distinción:  
 
*Son   absolutamente   inmunes   a   la   ejecución   de   los   bienes   de   las   misiones  
diplomáticas  y  consulares.  
*Son   inmunes   a   la   ejecución   de   los   demás   bienes   de   los   Estados   extranjeros   que  
estén  destinados  a  actividades  iure  imperii  ,  pero  no  los  destinados  a  actividades  
iure  gestionis.  
 
Además  se  insiste  en  que  no  es  necesario  que  los  bienes  objeto  de  ejecución  estén  
destinados  a  la  misma  actividad  iure  gestionis  que  provocó  el  litigio,  pues  otra  cosa  
podría  hacer  ilusoria  la  ejecución.  También  se  considera  que  las  cuentas  corrientes  
de   las   embajadas   y   oficinas   consulares,   aunque   puedan   ser   utilizadas   para   fines  
comerciales   con   inembargables.   En   todo   caso,   cuando   el   sujeto   ejecutado   es   un  
Estado  extranjero  no  puede  presumirse  su  insolvencia  y,  sobre  todo,  que  en  estos  
supuestos,  cuando  surgen  dificultades  en  la  ejecución  de  las  resoluciones  judiciales  
cobra  vital  importancia  la  colaboración  de  los  poderes  públicos  del  Estado  del  foro  
y,   en   especial,   de   su   Ministerio   de   Asuntos   Exteriores.   Por   ello,   el   órgano   judicial  
debe   recabar   sin   desmayo   esta   colaboración   cuya   negativa   puede   producir   el  
nacimiento   de   las   pertinentes   responsabilidades.   Esta   referencia   a   la   posible  
exigencia   de   responsabilidades   apunta   a   una   posible   indemnización   por  
responsabilidad  patrimonial  de  la  Administración.  

109

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  11.  LOS  ÓRGANOS  ESTATALES  DE  LAS  RELACIONES  INTERNACIONALES    


 
11.1  La  Administración  exterior  del  Estado  
 
Los  sujetos  de  Derecho  Internacional  –  Estados  u  Organizaciones  internacionales  –  
sólo   pueden   relacionarse   entre   sí   mediante   los   órganos   de   las   relaciones  
internacionales,   es   decir,   mediante   las   personas   o   conjuntos   de   personas   que  
obran   en   nombre   del   sujeto   al   que   representan,   cumpliendo   o   violando   las  
obligaciones   internacionales   que   corresponde   a   dicho   sujeto   y   ejercitando   los  
derechos  de  éste.  
 
Los  órganos  de  las  relaciones  internacionales  pueden  clasificarse  siguiendo  varios  
criterios:   Atendiendo   a   la   naturaleza   del   sujeto   al   que   representan,   pueden   ser  
estatales  o  no  estatales  (como  los  agentes  de  las  Organizaciones  Internacionales);  
Por   su   composición   puede   ser   individuales   o   colegiados;   y   Por   le   número   de  
sujetos   a   los   que   representan,   ha   que   notas   que   existen   órganos   que   representan   a  
un  solo  sujeto  y  órganos  comunes  a  varios  sujetos.  
 
Las  funciones  de  los  agentes  estatales  pueden  ser  múltiples,  pero  todas  ellas  están  
directamente   relacionadas   con   las   relaciones   diplomáticas.   En   España,   estos  
órganos   está   regulados   en   la   actualidad   en   el   Real   Decreto   632/1987,   de   8   de  
mayo,  sobre  organización  de  la  Administración  del  Estado  en  el  exterior.  Conforme  
al  art.2  del  mismo:  
 
  “La  Administración  del  Estado  en  el  exterior  se  articula  en:  
 
a) Misiones   Diplomáticas   para   el   Desarrollo   de   las   relaciones   diplomáticas  
bilaterales.  
b) Representaciones   Permanentes   y   Delegaciones   para   el   desarrollo   de   las  
relaciones  diplomáticas  multilaterales.  
c) Oficinas  Consulares  para  el  ejercicio  de  las  funciones  consulares.  
d) Instituciones  y  Servicios  de  la  Administración  del  Estado  en  el  extranjero.”  
 
Estos   órganos   están   protegidos   por   la   Convención   de   Nueva   York   sobre   la  
prevención   y   castigo   de   delitos   contra   las   personas   protegidas,   inclusive   los  
Agentes   diplomáticos.   En   el   marco   del   Derecho   español   estos   órganos   están  
también  protegidos  por  los  artículos  605  y  606  del  Código  Penal.  
 
11.2  La  misión  diplomática  y  sus  miembros.  
 
-­‐Las   representaciones   diplomáticas   ante   otros   Estados:   Los   diplomáticos   son  
agentes   que   un   Estado   envía   ante   otro   Estado   para   desarrollar   las   relaciones  
internacionales  entre  ambos.  Así,  la  institucionalización  de  la  diplomacia  surge  en  
la  República  de  Venecia  durante  la  segunda  mitad  del  siglo  XV.  
 
Las  normas  reguladoras  de  la  función  diplomática  y  de  los  privilegios  y  garantías  
de  los  miembros  adscritos  al  servicio  diplomático,  o  que  ejercen  funciones  de  este  
carácter,   son   en   su   mayor   parte   de   origen   consuetudinario.   No   obstante,   las  
relativas  a  la  clasificación  de  los  Agentes  y  a  sus  precedencias,  se  recogieron  en  el  

110

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Reglamento   adoptado   por   el   Congreso   de   Viena   el   19   de   marzo   de   1815   y  


complementado   por   el   Protocolo   de   la   Conferencia   de   Aix   –   la   Chapelle  
(Aquisgrán),  de  21  de  noviembre  de  1818.  A  ello  hay  que  sumar  las  disposiciones  
contenidas  en  numerosos  tratados  bilaterales.  
 
La   materia   requería   una   codificación   que   fue   preparada   por   la   Comisión   de  
Derecho  Internacional  de  las  Naciones  Unidas.  Éstas  convocaron  una  Conferencia  
en   Viena   entre   los   días   2   de   marzo   al   14   de   abril   de   1961.   Fruto   de   la   misma   fue   la  
satisfactoria  “Convención  de  Viena  sobre  las  relaciones  diplomáticas  de  18  de  abril  
de  1961,  a  la  cual  se  adhirió  España  el  21  de  noviembre  de  1967.  
 
-­‐Las  funciones  de  una  misión  diplomática  (art.  3  de  la  Convención  de  Viena)  
Normalmente  se  clasifican  en  dos  grupos:  normales  y  convencionales.  
 
1) Funciones  normales:  Pueden  dividirse  en  las  que  constituyen  objetivos  y  
las  que  constituyen  medios.  
 
1.1)  Funciones  que  constituyen  objetivos:  
 
a)  proteger  en  el  Estado  receptor  los  intereses  del  Estado  acreditante  
y   los   de   sus   nacionales   dentro   de   los   límites   permitidos   por   el  
derecho  internacional;  
 
b)   fomentar   las   relaciones   amistosas   y   desarrollar   las   relaciones  
económicas,    culturales  y  científicas  entre  el  Estado  acreditante  y  el  
Estado  receptor;  
 
c) Ejercer  ciertas  funciones  consulares  
 
1.2)  Funciones  que  constituyen  medios  para  alcanzar  los  objetivos  citados:  
 
a) representar  al  Estado  acreditante  ante  el  Estado  receptor;  
 
b) negociar  con  el  Gobierno  del  Estado  receptor  
 
c) informarse   por   todos   los   medios   lícitos   de   las   condiciones   y   de   la  
evolución  de  los  acontecimientos  en  el  Estado  receptor  
 
d) informar   al   Gobierno   del   Estado   acreditante   sobre   el   Estado  
receptor.  
 
2) Funciones   excepcionales:   Son   las   ejercidas   cuando   un   Estado   acepta   la  
protección  o  representación  de  interés  de  Estados  terceros,  bien  pequeños  
Estados,   Estados   recientemente   independientes   o   Estados   que   han   roto  
relaciones  con  el  Estado  receptor.  
 
 
 
 

111

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Los  agentes  diplomáticos  (art.  14  de  la  Convención  de  Viena  de  1961)  
 
Los  Jefes  de  misión  se  dividen  en  tres  clases:  
 
*embajadores   o   Nuncios   acreditados   ante   los   Jefes   de   Estado   y   otros   Jefes   de  
misión  de  rango  equivalente;  
*enviados,  Ministros  o  Internuncios  acreditados  ante  los  Jefes  de  Estado;  
*y  encargados  de  negocio  acreditados  ante  los  Ministros  de  Relaciones  Exteriores.  
 
La   clasificación   tiene   finalidades   honoríficas   y   de   precedencia.   Hoy.   Las  
precedencias  entre  los  Jefes  de  misión  dentro  de  cada  clase  se  establecen  siguiendo  
el   orden   de   la   fecha   y   hora   en   que   hayan   asumido   sus   funciones.   No   obstante,   la  
Convención  respeta,  según  lo  prescrito  en  el  art.  16.3,  las  precedencias  y  honores  
que   los   usos   han   venido   concediendo   en   algunos   Estados   al   representante   de   la  
Santa  Sede.  Éste  es  el  caso  de  España,  en  el  que  el  Decano  del  Cuerpo  Diplomático  
no  es  el  Embajador  más  antiguo  sino  el  Nuncio  de  Su  Santidad.  
 
Otras  clasificaciones  se  hacen  atendiendo  a  la  permanencia  en  las  funciones  o  a  la  
naturaleza   de   éstas.   Así,   se   habla   de   Agentes   permanentes   y   Agentes  
extraordinarios,  encargados  estos  últimos  de  llevar  a  cabo  una  misión  concreto,  
como  participar  en  una  Conferencia  o  negociar  un  Tratado.  Se  habla  también  de  los  
Agentes  diplomáticos  encargados  de  misiones  específicas  y  los  de  ceremonia  o  
enviados  con  ocasión  de  algún  acto  de  solemnidad  oficial.  
 
Estas   últimas   clasificaciones   no   han   tenido   reflejo   en   la   Convención   de   Viena,   ya  
que   la   misma   se   ocupa   de   forma   primordial   de   los   Agentes   permanentes.   Por   los  
cometidos   que   llevan   los   enviados   extraordinarios   y   los   de   ceremonia,   se  
encuentran  contemplados  más  bien  en  la  Convención  sobre  Misiones  Especiales.  
 
-­‐Inicio   y   fin   de   la   misión   diplomática   (art.   2   de   la   Convención   de   Viena   de  
1961)  
 
1) Inicio:   El   inicio   de   las   relaciones   diplomáticas   entre   Estados   y   el   envío   de  
misiones   diplomáticas   permanentes   entre   Estados   y   el   envío   de   misiones  
diplomáticas   permanentes   se   efectúan   por   consentimiento   mutuo.   De   esta  
forma,   aunque   el   Estado   tiene   reconocido   el   derecho   de   legación   activa   y  
pasiva,   este   derecho   no   puede   ejercerlo   sin   el   consentimiento   del   Estado  
ante  el  que  desea  acreditarse.  
 
Como   ha   señalado   el   Tribunal   Internacional   de   Justicia   ,   si   bien   “ningún  
Estado   tiene   la   obligación   de   mantener   relaciones   diplomáticas   con   otro  
Estado,  a  partir  del  momento  en  que  lo  hace  no  puede  dejar  de  reconocer  las  
obligaciones   imperativas   que   las   mismas   comportan   u   que   están  
actualmente  codificadas  en  la  Convención  de  Viena  de  1961”.  
 
2) Fin:  El  fin  de  la  misión  diplomática  se  puede  producir  por  diversos  motivos.  
El  motivo  más  grave  es  el  de  la  ruptura  de  relaciones  diplomáticas.  Es  éste  
un   acto   discrecional   del   Estado   que   se   produce   a   través   de   una   decisión  
unilateral   de   cerrar   la   misión   diplomática   imponiendo,   de   esta   forma,   la  

112

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

misma   decisión   al   otro   Estado,   en   virtud   del   principio   de   reciprocidad.   La  


gravedad  de  este  acto  lleva  a  que,  en  situaciones  de  crisis  en  las  relaciones  
diplomáticas,  se  busquen  soluciones  intermedias  que  no  llevan  aparejada  el  
cierre   definitivo   de   la   misión   diplomática:   llamada   a   consultas   del  
Embajador,  reducción  del  personal  de  la  misión,  etc.  
 
Junto  a  la  ruptura  de  relaciones  diplomáticas,  pueden  existir  otros  motivos  
por  los  que  se  ponga  término  a  una  misión  diplomática  de  modo  definitivo  o  
temporal.   Una   situación   especial   se   produce   cuando   el   cierre   de   la   misión  
diplomática  se  produce  colectivamente  como  consecuencia  de  una  decisión  
del   Consejo   de   Seguridad   de   las   Naciones   Unidas.   En   todo   caso,   en   los  
supuestos   distintos   a   la   ruptura   de   relaciones   diplomáticas,   la   decisión  
unilateral  de  cerrar  definitivamente  o  temporalmente  la  misión  diplomática  
no  lleva  aparejado,  necesariamente,  el  cierre  de  la  misión  diplomática  que  el  
Estado  receptor  tenga  acreditada  ante  el  Estado  acreditante.  
 
De   conformidad   con   el   artículo   45   de   la   Convención   de   Viena,   en   caso   de  
terminación  de  una  misión  diplomática,  cualquiera  que  sea  el  motivo:  
 
a) el  Estado  receptor  estará  obligado  a  respetar  y  a  proteger,  aun  en  caso  
de   conflicto   armado,   los   locales   de   la   misión,   así   como   sus   bienes   y  
archivos.  
 
b) el   Estado   acreditante   podrá   confiar   la   custodia   de   los   locales   de   la  
misión,  así  como  de  sus  bienes  y  archivos,  a  un  tercer  Estado  aceptable  
para  el  Estado  receptor.  
En   cualquier   caso,   debe   distinguirse   el   inicio   y   fin   de   la   misión   diplomática   del  
inicio  y  fin  de  las  funciones  de  los  miembros  de  la  misión  aunque,  lógicamente,  la  
misión   diplomática   no   inicia   sus   funciones   hasta   que   no   hayan   iniciado   sus  
funciones  el  personal  que  la  compone.  
 
-­‐Inicio  y  fin  de  las  funciones  de  los  miembros  de  la  Misión  diplomática  
 
La   Misión   diplomática   se   compone   de   un   Jefe   y,   además,   de   funcionarios  
diplomáticos  de  diverso  rango,  Abogados  técnicos  y  otros  funcionarios  subalternos  
más   o   menos   numerosos   que   desempeñan   cometidos   diversos.   De   todos   los  
componentes   de   la   Misión   o   Legación   deberá   enviarse   una   lista   al   Ministerio   de  
Asuntos   Exteriores   y   comunicar   asimismo   las   altas   y   bajas   de   dicho   personal.  
Aunque   el   nombramiento   de   un   Jefe   de   misión   diplomática   corresponde   al   Jefe   del  
Estado   acreditante,   éste   “deberá   asegurarse   de   que   la   persona   que   se   proponga  
acreditar   ha   obtenido   el   asentimiento   del   Estado   receptor”.   Esto   es   lo   que   se  
conoce  por  el  plácet,  que  el  Estado  receptor  dará  o  negará  libremente,  pues  no  está  
obligado  a  manifestar  los  motivos  de  negativa.  
 
El   nombramiento   se   acredita   ante   el   Estado   receptor   por   medio   de   las   Cartas  
Credenciales  en  el  caso  de  Embajadores  y  Ministros,  o  de  Cartas  de  Gabinete  cuando  
se   trate   de   Encargados   de   Negocios.   Las   primeras   las   dirige   el   Jefe   de   Estado  
acreditante   al   Jefe   del   Estado   receptor;   las   segundas   van   dirigidas   al   Ministro   de  
Asuntos  Exteriores.  

113

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

 
El   inicio   de   las   funciones   de   Misión   diplomática   va   marcado   por   la   presentación   de  
las   Cartas   Credenciales   ,   o   bien   en   el   momento   en   que   haya   comunicado   su   llegada  
y  presentado  “copia  de  estilo”  de  sus  Cartas  Credenciales  al  Ministro  de  Relaciones  
Exteriores  o  al  Ministro  que  se  haya  convenido.  El  procedimiento  que  se  siga  para  
la   recepción   en   cada   Estado   de   los   Jefes   de   Misión   dentro   de   su   clase   o   categoría  
debe  ser  uniforme,  según  se  prescribe  en  el  art.  18  de  la  Convención  de  Viena  sobre  
Relaciones  Diplomáticas.  
 
Las   funciones   de   un   miembro   de   la   Misión   diplomática   pueden   terminar   por  
diversas  causas  que,  en  síntesis,  son  las  siguientes:  
 
a) por  se  llamado  el  Agente  por  el  Estado  acreditante  por  distintos  motivos  
 
b) por  ser  declarado  persona  non  grata.  (art.  9  de  la  C.V.  de  1961)  
 
“El   Estado   receptor   podrá   en   cualquier   momento   y   sin   tener   que   exponer   los  
motivos   de   su   decisión,   comunicar   al   Estado   acreditante   que   el   Jefe   u   otro  
miembro   del   personal   diplomático   de   la   misión   es   persona   "non   grata"   o   que  
cualquier  otro  miembro  del  personal  de  la  misión  no  es  aceptable.”  
 
En  el  caso  de  que  el  Estado  acreditante  se  negara  a  ejecutar  o  no  ejecutara  en  un  
plazo   razonable   las   obligaciones   dimanantes   de   la   declaración   de   persona   non  
grata   ,   es   decir,   la   retirada   del   personal   de   referencia,   “el   Estado   receptor   podrá  
negarse  a  reconocer  como  miembro  de  la  misión  a  la  persona  de  que  se  trate”.    
 
 
-­‐Privilegios  e  inmunidades  diplomáticas:  
 
El   ejercicio   de   las   funciones   diplomáticas   con   la   libertad   necesaria   requiere   una  
serie  de  garantías,  conocidas  por  privilegios  e  inmunidades  ,  que  suponen  para  el  
Agente   una   condición   jurídica   especial   respecto   a   los   extranjeros   que   residen   en   el  
territorio  del  Estado  receptor.  
La   finalidad   de   dichos   privilegios   e   inmunidades   es   “asegurar   el   cumplimiento  
eficaz   de   las   funciones   de   las   misiones   diplomáticas   en   tanto   que   representantes  
del  Estado”  y,  no  los  tiene  el  agente  diplomático  a  título  personal,  sino  en  cuanto  
miembro   de   la   misión   diplomática,   es   decir,   son   un   derecho   del   Estado   acreditante  
y,   por   tanto,   los   Agentes   no   pueden   renunciar   a   los   mismos.   Por   el   contrario,  
conforme   al   art.32   de   la   Convención   de   Viena,   el   Estado   acreditante   sí   puede  
renunciar   a   la   inmunidad   de   sus   agentes   diplomáticos.   Así,   en   dicha   Convención   se  
refleja   el   derecho   internacional   consuetudinario   y,   dicha   característica   de   los  
privilegios   e   inmunidades   ha   sido   reconocida   expresamente   por   el   Tribunal  
Supremo  Español  declarando  que:  
 
“El   titular   de   la   inviolabilidad   e   inmunidad   diplomática   no   es   el   miembro   del  
mencionado  Cuerpo,  sino  el  Estado  que  la  ha  acreditado  ante  la  Potencia  receptora,  
por  lo  cual  la  renuncia  que  se  puede  formular  incumbe  al  Estado  acreditante,  por  
conducto  de  su  suprema  representación,  y  no  al  funcionario  afectado”.  
 

114

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Muchos   de   estos   privilegios   e   inmunidades   han   sido   recogidos   en   normas   de  


carácter   consuetudinario   y   aceptadas   por   los   miembros   de   la   Comunidad  
Internacional.   La   Convención   de   Viena   de   1961   ha   codificado   la   materia,   y   una  
sintética  enumeración.  
 
-­‐Privilegios.  
 
a) Utilizar   la   bandera   y   el   escudo   del   Estado   acreditante   en   los   locales   de   la  
misión,   incluyendo   la   residencia   del   Jefe   de   la   misión   y   en   los   medios   de  
transporte  de  éste.  
 
b) El  que  se  le  preste  ayuda  por  el  Estado  receptor  para  obtener,  conforme  a  
sus   propias   leyes,   los   locales   necesarios   para   la   Misión   y,   en   caso   necesario,  
para  los  miembros  de  la  misma.  
 
c) El   Estado   acreditante   y   el   Jefe   de   la   misión   están   exentos   de   todos   los  
impuestos   y   gravámenes   nacionales,   regionales   o   municipales   sobre   los  
locales  de  la  misión  de  que  sean  propietarios  o  inquilinos.  
 
d) Sin   perjuicio   de   sus   leyes   y   reglamentos   referentes   a   zonas   de   acceso  
prohibido   o   reglamentado   por   razones   de   seguridad   nacional,   el   Estado  
receptor   garantizará   a   todos   los   miembros   de   la   misión   la   libertad   de  
circulación  y  de  tránsito  por  su  territorio.  
 
e) El   Estado   receptor   permitirá   y   protegerá   la   libre   comunicación   de   la   misión  
para   todos   los   fines   oficiales.   Para   comunicarse   con   el   Gobierno   y   con   las  
demás   misiones   y   Consulados   del   Estado   acreditante,   dondequiera   que  
radiquen,   la   misión   podrá   emplear   todos   los   medios   de   comunicación  
adecuados,  entre  ellos  los  correos  diplomáticos  y  los  mensajes  en  clave  o  en  
cifra.   Sin   embargo,   únicamente   con   el   consentimiento   del   Estado   receptor  
podrá  la  misión  instalar  y  utilizar  una  emisora  de  radio.  
 
f) Los   derechos   y   aranceles   que   perciba   la   misión   por   actos   oficiales   están  
exentos  de  todo  impuesto  y  gravamen.  
 
g) El  Agente  diplomático  estará  exento  de  todos  los  impuestos  y  gravámenes  
personales   o   reales,   nacionales,   regionales   o   municipales,   con   excepción:   de  
los   impuestos   indirectos   de   la   índole   de   los   normalmente   incluidos   en   el  
precio   de   las   mercaderías   o   servicios,   de   los   impuestos   y   gravámenes   sobre  
los   bienes   inmuebles   privados   que   radiquen   en   el   territorio   del   Estado  
receptor,   a   menos   que   el   Agente   diplomático   los   posea   por   cuenta   del  
Estado  acreditante  y  para  los  fines  de  la  misión,  de  los  impuestos  sobre  las  
sucesiones   que   corresponda   percibir   al   Estado   receptor,   de   los   impuestos   y  
gravámenes  sobre  los  ingresos  privados  que  tengan  su  origen  en  el  Estado  
receptor   y   de   los   impuestos   sobre   el   capital   que   graven   las   inversiones  
efectuadas   en   Empresas   comerciales   en   el   Estado   receptor,   de   los  
impuestos   y   gravámenes   correspondientes   a   servicios   particulares  
prestados.  
 

115

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

h) La  exención  del  derecho  de  aduanas  sobre  los  objetos  para  uso  oficial  de  la  
Misión  y  los  de  uso  personal  del  Agente  diplomático  y  su  familia,  incluidos  
los  de  instalación.  
 
-­‐Inmunidades  
 
a) La  inviolabilidad  de  los  locales  de  la  Misión.  
 
b) La  inviolabilidad  de  los  archivos  y  documentos  dondequiera  que  se  hallen.  
 
c) La   inviolabilidad   de   la   correspondencia   oficial   de   la   Misión.   La   valija  
diplomática   no   podrá   ser   abierta   ni   retenida   y   además,   el   correo  
diplomático   Gozará   de   inviolabilidad   personal   y   no   podrá   ser   objeto   de  
ninguna  forma  de  detención  o  arresto.  
 
d) La   persona   del   Agente   diplomático   es   inviolable   no   puede   ser   objeto   de  
ninguna  forma  de  detención  o  arresto.  El  Estado  receptor  le  tratará  con  el  
debido   respeto   y   adoptará   todas   las   medidas   adecuadas   para   impedir  
cualquier   atentado   contra   su   persona,   su   libertad   o   su   dignidad.   Si   bien   ello  
no   impide   que   “un   agente   diplomático   sorprendido   en   flagrante   delito   de  
agresión   u   otra   infracción,   no   pueda,   en   determinadas   circunstancias,   ser  
brevemente   detenido   por   la   policía   del   estado   receptor   con   fines  
preventivos”.  
 
e) El   Agente   diplomático   gozará   de   inmunidad   de   la   jurisdicción   penal   del  
Estado   receptor.   Gozará   también   de   inmunidad   de   su   jurisdicción   civil   y  
administrativa,   excepto   si   se   trata:   de   una   acción   real   sobre   bienes  
inmuebles   ,   sucesiones     y   las   relativas   a   actividades   profesionales   o  
comerciales    privadas.  
 
f) El   Estado   receptor   deberá   eximir   a   los   Agentes   diplomáticos   de   toda  
prestación   personal,   de   todo   servicio   público   cualquiera   que   sea   su  
naturaleza   y   de   cargas   militares,   tales   como   las   requisiciones,   las  
contribuciones  y  los  alojamientos  militares.  
 
La   Convención   de   Viena   llegó   en   su   art.37.2   a   una   práctica   equiparación   del  
personal  administrativo  y  técnico  de  la  Misión  al  Personal  diplomático,  salvo  en  lo  
relativo   a   la   inmunidad   de   jurisdicción   civil   y   administrativa   por   los   actos  
realizados   fuera   del   desempeño   de   sus   funciones.   Para   gozar   de   los   referidos  
privilegios   e   inmunidades   se   requiere   no   ser   nacional   del   Esto   receptor   ni   tener   su  
residencia  permanente  en  él.  
 
La  propia  Convención,  extiende  ciertos  privilegios  e  inmunidades  a  los  miembros  
de  la  familia  del  diplomático  que  formen  parte  de  su  casa  y  no  sean  nacionales  del  
Esto   receptor,   y   a   los   miembros   del   personal   de   servicio   de   la   Misión   que   tampoco  
sean   nacionales   del   Estado   receptor   ni   tengan   su   residencia   permanente   en   su  
territorio.  
 

116

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

En   todo   caso   hay   que   señalar   que   en   demasiadas   ocasiones   el   reconocimiento   de  


estos   privilegios   e   inmunidades   ha   sido   motivo   de   abusos   tanto   por   el   Estado  
acreditante,   como   de   los   propios   agentes.   Partiendo   de   la   base   sentada   en   el   art.41  
del  Convenio  de  Viena  según  el  cual  todas  las  personas  que  gocen  de  los  privilegios  
deben  respetar  las  leyes  y  reglamentos  del  Estado  receptor.  
 
Sin  embargo,  el  particular  lesionado  por  una  acción  del  agente  diplomático  puede  
ver   su   pretensión   de   reparación   obstaculizada   por   la   inmunidad   que   goza   dicho  
agente.  Es  aquí  donde,  en  el  caso  español,  cobra  un  especial  relieve  la  posibilidad  
abierta   por   nuestro   Tribunal   Constitucional   de   ejercitar   la   acción   indemnizatoria  
prevista   en   el   art.   106   de   la   CE   en   los   casos   de   que   el   Estado   no   adoptara   las  
medidas   adecuadas   para   proteger   los   derechos   de   los   particulares   frente   a   la  
inmunidad  de  jurisdicción  o  de  ejecución.  
 
 
11.3  Las  oficinas  consulares.  
 
Entendemos  por  agentes  consulares  a  los  agentes  oficiales  que  un  Estado  establece  
en   ciertas   ciudades   de   otro   Estado,   con  el   fin   de   proteger   sus   intereses   y   los   de   sus  
nacionales.   Los   Cónsules   son   órganos   del   Estado   que   actúan   en   el   extranjero   y  
realizan   actos   para   cumplir   su   misión,   con   exclusión   generalmente   de   los   de  
naturaleza  política.  El  Convenio  de  Viena  sobre  Relaciones  Consulares  entiende  por  
funcionario   consular   a   toda   persona,   incluido   el   jefe   de   la   Oficina   Consular,  
encargada   con   ese   carácter   del   ejercicio   de   funciones   consulares.   Y,   hay   que  
subrayar  que  los  Cónsules  no  son  agentes  diplomáticos.  
 
-­‐Antecedentes:   La   institución   consular   es   muy   antigua,   y   encontramos  
precedentes   en   los   proxenes   de   la   Grecia   antigua,   que   ofrecen   analogías   con   los  
Cónsules   honorarios   de   nuestra   época;   pero   es   en   la   Edad   Media   cuando   la  
institución  consular  adquiere  un  amplio  desarrollo.  El  principio  de  personalidad  de  
las   leyes   vigente   en   aquella   época   influye   en   los   orígenes   de   la   institución.   Los  
comerciantes  extranjeros  solían  garantizar  pequeñas  comunidades  a  las  que  se  les  
otorgaba   ciertas   autonomías,   y   entre   ellas   la   de   tener   unos   Magistrados   especiales.  
Como   consecuencia   la   concesión   a   los   comerciantes   occidentales   de   un   cierto  
estatuto   privilegiado.   Dentro   de   éste   tiene   su   cabida   la   designación   de   jueces  
especiales,  que  en  el  siglo  XII  toman  el  nombre  de  cónsules.  A  partir  del  siglo  XVIII,  
con  el  ensanchamiento  u  afirmación  del  poder  estatal,  las  funciones  consulares  en  
lo  relativo  al  ejercicio  de  la  jurisdicción  civil  y  penal  desaparecen  en  la  mayor  parte  
de   los   casos.   Por   el   contrario,   sus   funciones   comerciales   y   en   materia   de  
navegación  se  amplían.  
 
En   la   actualidad,   sus   funciones   de   carácter   comercial   están   considerablemente  
disminuidas.   No   obstante,   siguen   siendo   muy   amplias   pues,   como   ha   indicado   el  
Tribunal   Internacional   de   Justicia   “el   desarrollo   sin   trabas   de   las   relaciones  
consulares   no   es   menos   importante   en   el   Derecho   internacional   contemporáneo,  
en   la   medida   en   que   favorece   el   desarrollo   de   relaciones   amistosas   entre   las  
naciones   y   opera   la   protección   y   asistencia   a   los   extranjeros   residentes   en   el  
territorio  de  otro  Estado”.  
 

117

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

La   reglamentación   internacional   de   la   función   consular   y   de   sus   privilegios   e  


inmunidades  ha  sido  objeto  de  un  gran  número  de  Tratados  bilaterales  y  de  algún  
Tratado  multilateral.  
 
-­‐Funciones:   Son   muy   variadas   y   abarcan   los   campos   de   la   protección   de   los  
nacionales   e   información   al   Estado   y   a   funciones   de   carácter   administrativo,  
notarial,  de  colaboración  con  los  tribunales  de  justicia  y  a  otras  relativas  al  estado  
civil   de   las   personas   y   las   sucesiones.   El   cónsul   ejerce   además   otras   funciones  
relacionadas   con   la   navegación   marítima,   el   comercio     y   el   ejercicio   de   las  
profesiones.   Las   referidas   funciones   han   sido   recogidas   con   evidente   amplitud   y  
acierto  en  el  art.  5  de  la  Convención  sobre  las  Relaciones  Consulares:  
 
“Las  funciones  consulares  consistirán  en:  
 
a)   proteger   en   el   Estado   receptor   los   intereses   del   Estado   que   envía   y   de   sus  
nacionales,  sean  personas  naturales  o  jurídicas,  dentro  de  los  límites  permitidos  por  
el  derecho  internacional;  
b)   fomentar   el   desarrollo   de   las   relaciones   comerciales,   económicas,   culturales   y  
científicas   entre   el   Estado   que   envía   y   el   Estado   receptor,   y   promover   además   las  
relaciones   amistosas   entre   los   mismos,   de   conformidad   con   las   disposiciones   de   la  
presente  Convención;  
 
c)  informarse  por  todos  los  medios  lícitos  de  las  condiciones  y  de  la  evolución  de  la  
vida   comercial,   económica,   cultural   y   científica   del   Estado   receptor,   informar   al  
respecto   al   gobierno   del   Estado   que   envía   y   proporcionar   datos   a   las   personas  
interesadas;  
 
d)  extender  pasaportes  y  documentos  de  viaje  a  los  nacionales  del  Estado  que  envía,  y  
visados  o  documentos  adecuados  a  las  personas  que  deseen  viajar  a  dicho  Estado;  
 
e)   prestar   ayuda   y   asistencia   a   los   nacionales   del   Estado   que   envía,   sean   personas  
naturales  o  jurídicas;  
 
f)  actuar  en  calidad  de  notario,  en  la  de  funcionario  de  registro  civil,  y  en  funciones  
similares   y   ejercitar   otras   de   carácter   administrativo,   siempre   que   no   se   opongan   las  
leyes  y  reglamentos  del  Estado  receptor;  
 
g)  velar,  de  acuerdo  con  las  leyes  y  reglamentos  del  Estado  receptor,  por  los  intereses  
de   los   nacionales   del   Estado   que   envía,   sean   personas   naturales   o   jurídicas,   en   los  
casos  de  sucesión  por  causa  de  muerte  que  se  produzcan  en  el  territorio  del  Estado  
receptor;  
 
h)   velar,   dentro   de   los   límites   que   impongan   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado  
receptor,   por   los   intereses   de   los   menores   y   de   otras   personas   que   carezcan   de  
capacidad   plena   y   que   sean   nacionales   del   Estado   que   envía,   en   particular   cuando   se  
requiera  instituir  para  ellos  una  tutela  o  una  curatela;  
 
i)   representar   a   los   nacionales   del   Estado   que   envía   o   tomar   las   medidas  
convenientes   para   su   representación   ante   los   tribunales   y   otras   autoridades   del  

118

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Estado  receptor,  de  conformidad  con  la  práctica  y  los  procedimientos  en  vigor  en  este  
último,   a   fin   de   lograr   que,   de   acuerdo   con   las   leyes   y   reglamentos   del   mismo,   se  
adopten  las  medidas  provisionales  de  preservación  de  los  derechos  e  intereses  de  esos  
nacionales,   cuando,   por   estar   ausentes   o   por   cualquier   otra   causa,   no   puedan  
defenderlos  oportunamente;  
 
j)   comunicar   decisiones   judiciales   y   extrajudiciales   y   diligenciar   comisiones  
rogatorias   de   conformidad   con   los   acuerdos   internacionales   en   vigor   y,   a   falta   de   los  
mismos,   de   manera   que   sea   compatible   con   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado  
receptor;  
 
k)   ejercer,   de   conformidad   con   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado   que   envía,   los  
derechos  de  control  o  inspección  de  los  buques  que  tengan  la  nacionalidad  de  dicho  
Estado,  y  de  las  aeronaves  matriculadas  en  el  mismo  y,  también,  de  sus  tripulaciones;  
 
l)   prestar   ayuda   a   los   buques   y   aeronaves   a   que   se   refiere   el   apartado   k)   de   este  
artículo   y,   también,   a   sus   tripulaciones;   recibir   declaración   sobre   el   viaje   de   esos  
buques,   encaminar   y   refrendar   los   documentos   de   a   bordo   y,   sin   perjuicio   de   las  
facultades   de   las   autoridades   del   Estado   receptor,   efectuar   encuestas   sobre   los  
incidentes   ocurridos   en   la   travesía   y   resolver   los   litigios   de   todo   orden   que   se  
planteen   entre   el   capitán,   los   oficiales,   los   marineros,   siempre   que   lo   autoricen   las  
leyes  y  reglamentos  del  Estado  que  envía;  
 
m)   ejercer   las   demás   funciones   confiadas   por   el   Estado   que   envía   a   la   oficina  
consular   que   no   estén   prohibidas   por   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado   receptor   o   a  
las   que   éste   no   se   oponga,   o   las   que   le   sean   atribuidas   por   los   acuerdos  
internacionales  en  vigor  entre  el  Estado  que  envía  y  el  receptor”.  
 
Algunas  de  estas  funciones  implican  no  sólo  la  facultad  de  la  Oficina  consular  del  
Estado   acreditante   de   levar   a   cabo   esas   funciones,   sino   también   el   derecho  
individual  de  los  nacionales  de  dicho  Estado  a  recibir  la  asistencia  consular.  
 
-­‐Clases:   Tradicionalmente   se   ha   distinguido   entre   los   Cónsules   enviados   o   de  
carrera  y  los  honorarios.  Los  primeros  son  funcionarios  públicos  del  Estado  que  los  
nombra  y  poseen  la  nacionalidad  de  éste.  Son  pagados  por  el  Estado  que  los  envía  y  
no  ejercen,  en  general,  otras  funciones  que  las  profesionales.  Por  el  contrario,  los  
Cónsules  honorarios  pueden  ser  súbditos  del  Estado  que  los  designa  o  extranjeros  ,  
y   ejercer   el   comercio   u   otras   profesiones.   Su   servicio   es   gratuito,   aunque   pueden  
recibir  una  subvención  para  gastos  de  locales  y  de  representación.  La  Convención  
de   Viena   sobre   Relaciones   Consulares   distingue   muy   claramente   los   privilegios   e  
inmunidades   de   unos   y   otros   y   hace   de   los   mismos   un   tratamiento   completamente  
separado.   Por   otra   parte,   en   el   marco   del   Derecho   español,   el   Real   Decreto  
952/1984,  de  25  de  abril  contiene  el  Reglamento  de  agentes  consulares  honorarios  
de  España  en  el  extranjero.  
 
Los   Cónsules   se   dividen,   a   título   personal,   en   Cónsules   generales,   Cónsules,  
Vicecónsules  y  Agentes  consulares.  A  su  vez,  y  dentro  de  las  carreras  consulares  de  
cada  uno  de  los  Estados,  pueden  subdividirse  en  varias  categorías.  
 

119

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Inicio   y   fin   de   la   función   consular:   Con   relación   al   inicio   de   las   relaciones  


consulares,   su   establecimiento   está   sometido,   igual   que   las   relaciones  
diplomáticas,   al   consentimiento   mutuo.   No   obstante,   es   importante   distinguir   las  
relaciones   diplomáticas   de   las   consulares:   dado   el   carácter   esencialmente  
administrativo   de   las   relaciones   diplomáticas.   La   ruptura   de   relaciones  
diplomáticas  no  implica  el  fin  de  las  relaciones  consulares,  sino  que  el  cierre  de  una  
Oficina  consular  es  un  acto  discrecional  del  Estado  acreditante.  
 
Con  relación  al  inicio  y  fin  de  las  funciones  de  los  miembros  de  la  Oficina  Consular,  
hay  que  decir  que  los  Jefes  de  Oficina  consular,  en  los  que  van  incluidas  las  cuatro  
categorías   antes   mencionadas,   serán   nombrados   por   el   Estado   que   envíe   y  
admitidos   al   ejercicio   de   sus   funciones   por   el   Estado   receptor.   Los   procedimientos  
de   nombramiento   y   admisión   serán   determinados   por   las   leyes   y   reglamentos  
internos   de   los   Estados   interesados.   Al   Jefe   de   Oficina   consular   se   le   acredita   su  
nombramiento   por   medio   de   una   Carta   Patente   o   instrumento   similar;   para   ser  
admitido   el   ejercicio   de   sus   funciones   requiere   el   exequátur   del   Estado   receptor,  
que  podrá  negarlo  sin  especificar  los  motivos.  Sin  recibir  el  exequátur  no  se  podrán  
iniciar   las   funciones;   pero   la   Convención   de   Viena   prevé   el   caso   de   admisión  
provisional   hasta   que   se   le   conceda   y   el   ejercicio   temporal   de   funciones   en   los  
casos  de  vacantes  o  imposibilidad  de  actuar  del  Jefe  de  la  Oficina  consular.  
 
Las   funciones   de   un   miembro   de   la   Oficina   consular   se   darán   por   terminadas  
mediante   notificación   del   Estado   que   envíe   el   receptor,   por   revocación   del  
exequátur   y   por   “notificación   del   Estado   receptor   al   Estado   que   envía   de   que   ha  
cesado   de   considerar   a   la   persona   de   que   se   trate   como   miembro   del   personal  
consular”.  
 
-­‐Facilidades,   privilegios   e   inmunidades:   Los   privilegios   e   inmunidades   de   los  
funcionarios   y   empleados   consulares   y   la   inviolabilidad   de   los   locales   y   archivos  
consulares  son  también  principio  de  Derecho  Internacional.  
La   Convención   de   Viena   sobre   Relaciones   Consulares   distingue   tres   secciones  
diferentes,  las  facilidades,  privilegios  e  inmunidades  relativos  a  la  Oficina  consular,  
a  los  funcionarios  consulares  honorarios  y  a  las  Oficinas  dirigidas  por  ellos.  
 
1)   A   la   Oficina   consular:   Se   entiende   por   Oficina   consular   al   conjunto   formado  
por  locales,  archivos  y  personal  a  su  servicio,  se  le  otorgan  facilidades,  privilegios  e  
inmunidades  siguientes:  
 
1.1)   Las   facilidades:   Las   deberá   otorgar   el   Estado   receptor   conforme   a   la  
Convención  y  son:  
 
-­‐El   Estado   receptor   concederá   todas   las   facilidades   para   el   ejercicio   de   las  
funciones  de  la  oficina  consular.  
 
-­‐El  Estado  receptor  deberá  facilitar,  de  conformidad  con  sus  leyes  y  reglamentos,  la  
adquisición  en  su  territorio  por  el  Estado  que  envía  de  los  locales  necesarios  para  
la   oficina   consular,   o   ayudarle   a   obtenerlos   de   alguna   otra   manera   y,   cuando   sea  
necesario,  ayudará  también  a  la  oficina  consular  a  conseguir  alojamiento  adecuado  
para  sus  miembros.  

120

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Facilitar  la  libre  comunicación  y  la  visita  a  los  nacionales  del  Estado  que  envía.  
 
-­‐Informar  sin  retraso  a  la  Oficina  en  los  casos  de  detención,  arresto  o  prisión  de  los  
nacionales  del  Estado  que  envía  ,  así  como  de  la  defunción,  nombramiento  de  tutor  
o   curador   relativo   a   los   referidos   nacionales   y   en   los   casos   de   accidente   de   naves   y  
aeronaves.  
 
Y,  el  art.  36  de  la  Convención  no  sólo  prevé  obligaciones  del  Estado  receptor  frente  
al   Estado   que   envía   de   forma   que   generan   para   los   mismos   verdaderos   derechos  
individuales  ,  cuyo  no  respeto  implica  la  responsabilidad  internacional  del  Estado  
receptor.   De   esta   forma   el   art.   36   de   la   Convención   de   Viena   sobre   Relaciones  
Consulares   reconoce   al   detenido   extranjero   derechos   individuales,   entre   ellos   el  
derecho   a   la   información   sobre   la   asistencia   consular,   a   los   cuales   corresponden  
deberes  correlativos  a  cargo  del  estado  receptor.  
 
1.2)  Los  privilegios:  
 
-­‐Exención   fiscal   para   los   locales   consulares   y   la   residencia   del   Jefe   de   la   Oficina  
consular   de   carrera   de   los   que   sea   propietario   o   inquilino   el   Estado   que   envía   o  
cualquier  persona  que  actúe  en  representación  suya.  
 
-­‐Libertad   de   tránsito   y   circulación   de   los   miembros   de   la   Oficina   consular   por   el  
territorio  del  Estado.  
 
-­‐Libertad   de   comunicación   de   la   Oficina   consular,   en   los   mismos   términos   que  
veíamos  para  las  misiones  diplomáticas  permanentes  y  las  misiones  especiales.  
 
-­‐Exención   fiscal   sobre   las   cantidades   percibidas   en   concepto   de   derechos   y  
aranceles  consulares.  
 
1.3)  Inmunidades:  
 
-­‐La   inviolabilidad   de   los   locales   consulares   en   los   que   las   Autoridades   no   podrán  
penetrar  sin  autorización  del  Jefe  de  la  Oficina.  
 
-­‐Los   archivos   y   documentos   consulares   son   inviolables   dondequiera   que   se  
encuentren.  
 
 
2)  A  los  funcionarios  de  carrera  y  demás  miembros  de  la  Oficina  consular.  
 
2.1)  Facilidades:  
 
-­‐El  ser  tratados  con  la  debida  deferencia  y  el  que  se  tomen  las  medidas  adecuadas  
para  evitar  cualquier  atentado  contra  su  persona,  su  libertad  o  dignidad.  
 
-­‐Comunicar   sin   demora   al   Jefe   de   la   Oficina   sobre   cualquier   arresto   o   detención   de  
un  miembro  del  personal  consular    
 

121

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐El   que   al   ser   llamado   como   testigo   se   le   evite   cualquier   perturbación   en   el  


ejercicio  de  sus  funciones.  Para  facilitar  su  depósito  como  testigo  se  podrán  recibir  
su  testimonio  en  su  domicilio,  en  la  Oficina  consular  o  aceptar  su  declaración  por  
escrito.  
 
2.2)  Privilegios:  
 
-­‐La  exención  de  inscripción  en  el  registro  de  extranjeros  y  permiso  de  residencia  
para   los   funcionarios   y   empleados   consulares   y   sus   familiares,   a   excepción   de  
aquellas  personas  que  no  sean  funcionarios  permanentes  o  ejerzan  una  actividad  
privada  lucrativa.  
 
-­‐El   eximirles   de   la   obligación   de   prestar   testimonio   por   hechos   relacionados   con   el  
ejercicio  de  sus  funciones  y  el  de  exhibir  correspondencia  y  documentos  oficiales  
relativos  a  ellos.  
 
-­‐La   exención   de   las   obligaciones   relativas   a   los   permisos   de   trabajo   que   las   leyes  
impongan  para  el  empleo  de  trabajadores  extranjeros  
 
-­‐La  exención  de  las  disposiciones  sobre  seguridad  social,  si  bien  se  faculta  para  que  
pueda  participar  voluntariamente  en  el  régimen  de  la  seguridad  social.  
 
-­‐La  exención  fiscal  de  impuestos  o  gravámenes  personales  o  reales.  
 
-­‐La  concesión  de  franquicia  aduanera  para  los  objetos  de  uso  oficial  de  la  Oficina  
consular  y  de  uso  personal  de  los  funcionarios  y  sus  familias.  
 
-­‐Permiso  de  exportación  de  bienes  muebles  y  exención  del  pago  de  impuestos  de  
transmisión   por   los   mismos   en   los   casos   de   fallecimiento   de   un   miembro   de   la  
Oficina  consular.  
 
-­‐Exención  de  prestaciones  personales.  
 
2.3)  Inmunidades:  
 
-­‐La   inviolabilidad   personal   en   el   sentido   de   no   poder   ser   detenidos,   salvo   los   casos  
de  delito  grave.  En  los  demás  casos  sólo  podrá  limitarse  su  libertad  por  sentencia  
firme.  
 
-­‐La   inmunidad   de   jurisdicción   por   los   actos   ejecutados   en   el   ejercicio   de   sus  
funciones.  
 
2.4)  Obligaciones:  
 
-­‐Respetar  las  leyes  y  reglamentos  del  Estado  receptor  
 
-­‐No  inmiscuirse  en  los  asuntos  internos  del  Estado  receptor  
-­‐No   utilizar   los   locales   de   manera   incompatible   con   el   ejercicio   de   funciones  
consulares  

122

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Cumplir   las   obligaciones   que   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado   receptor  
impongan   en   cuanto   a   seguros   de   responsabilidad   civil   por   daños   a   terceros   por   la  
utilización  de  vehículos,  naves  y  aeronaves.  
 
-­‐No  ejercer  los  funcionarios  consulares  de  carrera  ninguna  actividad  profesional  o  
comercial   en   provecho   propio.   Los   referidos   privilegios   e   inmunidades   no   se  
concederán  si  ejercen  actividades  privadas  lucrativas  a  los  empleados  consulares,  
personal  de  servicio  y  a  los  familiares  de  los  funcionarios.  
 
3)   Los   funcionarios   honorarios   y   las   oficinas   consulares:   Como   norma   general,  
se   les   conceden   los   mismos   privilegios,   facilidades   e   inmunidades   que   se   les  
otorgan   a   los   funcionarios   de   carrera,   salvo   las   restricciones   y   precisiones  
siguientes:  
 
-­‐A  los  locales  solamente  se  les  protegerá  de  toda  intrusión  o  daño  y  se  evitará  que  
la  tranquilidad  de  los  mismos  sea  perturbada.  
 
-­‐La  exención  fiscal  de  los  locales  consulares  sólo  se  concede  para  los  casos  en  que  
el  Estado  que  envía  sea  directamente  propietario  o  inquilino  de  los  mismos  
 
-­‐Los   archivos   son   inviolables,   sólo   a   condición   de   que   estén   separados   de   la  
correspondencia   ,   objetos,   libros   y   documentos   particulares   del   Jefe   de   la   Oficina   y  
su  personal.  
 
-­‐No  se  les  reconoce  la  inviolabilidad  personal.  
 
-­‐La   protección   a   los   funcionarios   honorarios   será   simplemente   la   que   puedan  
necesitar  por  razón  de  su  carácter  oficial.  
 
-­‐La   exención   fiscal   se   limita   a   los   emolumentos   que   perciba   del   Estado   por   el  
ejercicio  de  sus  funciones.  
 
-­‐La  franquicia  aduanera  se  le  limita  en  determinados  objetos  que  se  especifican  y  
que  se  destinen  a  uso  oficial.  
 
-­‐La   exención   de   prestaciones   personales   se   limita   a   la   persona   del   Cónsul  
honorario  y  se  excluye  a  los  miembros  de  su  familia  que  con  él  conviven.  
 
Queda  excluido  de  la  exención  de  inscripción  en  el  registro  de  extranjeros,  deberá  
proveerse  del  permiso  de  residencia  y  del  permiso  de  trabajo,  no  está  exento  del  
régimen  de  seguridad  social  y  se  le  excluye  de  los  beneficios  relativos  al  impuesto  
de  sucesiones  en  caso  de  fallecimiento.  
 
Finalmente,   toda   la   reglamentación   anteriormente   se   refiere   a   las   Oficinas  
Consulares.   Además   de   ellas   se   podrán   establecer   Agencias   Consulares   dirigidas  
por   Agentes   que   no   hayan   sido   designados   como   Jefes   de   Oficina   consular   por   el  
Estado   que   envía.   Así,   las   condiciones   de   ejercicio   de   las   funciones   y   los   privilegios  
e   inmunidades   de   los   Cónsules   se   determinarán   de   común   acuerdo   por   el   Estado  
que   envía   y   el   Estado   receptor.   Por   el   contrario,   si   las   Misiones   Diplomáticas  

123

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

ejercen   además   funciones   consulares   se   les   aplicará   también,   en   la   medida   de   lo  


procedente,  la  Convención  sobre  Relaciones  Consulares.  
Dicha   Convención   recoge   prácticamente   todo   el   Derecho   consuetudinario   en   la  
materia  que  se  ha  ido  formando  a  través  de  casi  ocho  siglos.  Es  de  advertir  también  
la   existencia   de   normas   del   Derecho   internacional   particular   contenidas   en  
numerosos   tratados   consulares   y   en   no   pocos   tratados   de   comercio,   navegación,  
amistad,  establecimiento  y  arreglo  judicial.  Finalmente,  los  aspectos  internos  de  la  
reglamentación  de  la  función  consular  ,  la  organización  de  los  servicios  consulares,  
el   reclutamiento   del   personal,   sus   funciones   y   la   eficacia   de   los   actos   en   que   hayan  
intervenido  los  Cónsules:  Estos  últimos  aspectos  se  reglamentan  generalmente  por  
normas   internas   y   a   ellas   deben   atenerse   los   Cónsules   y   los   particulares   que  
requieran  su  intervención.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

124

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

                                     III.    LAS  COMPETENCIAS  


 
 TEMA  12.  LAS  COMPETENCIAS  ESTATALES  
 
12.1  La  competencia  territorial  del  Estado.  Los  modos  de  adquisición  
 
-­‐Cuestiones   generales:   El   Estado   ejerce   sus   competencias   sobre   una   base   física  
que   conocemos   por   territorio.   La   importancia   del   territorio   determina   que   las  
competencias  resulten  especialmente  relevantes  para  la  vida  del  Estado  y,  para  el  
propio  juego  de  las  relaciones  internacionales.  
 
Para  el  análisis  sobre  las  competencias  territoriales  del  Estado,  procederemos,  en  
primer  lugar,  a  centrarnos  en  el  concepto  y  naturaleza  jurídica  del  territorio  para  
desde  aquí  estudiar  ya  el  contenido  y  los  límites  de  las  competencias  territoriales.  
 
-­‐Concepto   y   naturaleza   jurídica   del   territorio:   El   territorio   se   nos   representa  
como  la  base  física  o  espacial  en  la  que  ejerce  su  autoridad,  y  por  tanto  sus  poderes  
y  competencia,  un  Estado  determinado.  
 
Tradicionalmente,  la  cuestión  de  determinar  la  naturaleza  jurídica  del  territorio  ha  
suscitado   un   amplio   debate   doctrinal.   Baste   recordar   algunas   teorías   clásicas   ya  
superadas,   como   la   del   territorio-­‐objeto,   en   virtud   de   la   cual   el   territorio   se  
concebía   como   un   objeto   del   Estado,   como   un   bien   sobre   el   cual   se   ejercía   un  
derecho   real,   o   la   del   territorio   sujeto,   conforme   a   la   cual   el   territorio   era  
considerado  como  la  esencia  misma  del  Estado,  y  por  tanto  como  la  expresión  de  
su  personalidad.    
 
Frente  a  esta  tesis,  la  teoría  de  la  competencia  es  la  que  nos  permite  comprender  la  
cuestión   de   la   naturaleza   jurídica   del   territorio;   generales,   el   territorio   estatal  
como  el  límite  de  las  competencias  estatales  y  el  área  geográfica  de  aplicación  de  
las  mismas.  
 
El   territorio   estatal   comprende   no   sólo   el   territorio   terrestre   propiamente   dicho  
las   aguas   que   en   él   se   encuentran   (ríos,   lagos,   lagunas...)   y   el   subsuelo  
correspondiente,  sino  también  ciertos  espacios  marítimos  adyacentes  a  sus  costas  
—aguas   interiores   y   mar   territorial,   además   de   las   aguas   archipelágicas   en   el  
supuesto   de   un   Estado   archipelágico—   en   los   que   se   incluyen,   igualmente,   el   suelo  
y   subsuelo   correspondiente,   así   como   el   espacio   aéreo   suprayacente   al   territorio  
terrestre  y  los  espacio  marítimos  referidos.  
 
La  configuración  del  territorio  estatal,  tal  como  ha  quedado  descrito,  encuentra  su  
pleno  reconocimiento  en  el  Derecho  internacional  consuetudinario,  además  de  en  
diversos   instrumentos   convencionales.   Concretamente   el   territorio   español,   se  
extiende   a   las   aguas   interiores   y   al   mar   territorial,   así   como   al   espacio   aéreo  
situado   sobre   el   territorio   terrestre   y   estos   espacios   marítimos.   Ahora   bien,  
aunque   es   el   territorio   del   Estado   el   que   determina   la   base   de   ejercicio   de   las  
competencias   territoriales,   hay   que   recordar   que   las   competencias   del   Estado  
pueden   tener   también   una   base   y   alcance   extraterritorial   —aunque   con   un   claro  

125

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

con   tenido   personal.   También   el   Estado   puede   dar   sus   normas   internas   efectos  
extraterritoriales  —en  el  orden  penal,  sobre  todo.  
 
-­‐Modos  de  adquisición  de  la  competencia  territorial:  
 
1)  Modos  originarios:  aquellos  que  se  utilizan  cuando  el  territorio  sobre  el  que  se  
establece   la   competencia   no   está   sometido   a   la   de   otro   Estado,   tratándose,   por  
tanto,  de  un  territorio  sin  dueño  (ocupación,  accesión).  
1.1)La  ocupación:  es  el  modo  más  importante  dentro  de  los  llamados  originarios.  
Se  entiende  por  tal  la  adquisición  de  un  territorio  nullius  basada  sobre  la  toma  de  
posesión   efectiva   del   mismo   y   acompañada   de   la   intención   de   adquirir   sobre   él   la  
competencia   territorial.   Aunque   la   ocupación   ha   perdido   en   la   actualidad   toda  
relevancia  práctica  su  estudio  sigue  teniendo  interés  en  la  medida  en  que  para  la  
resolución   de   litigios   de   carácter   territorial     que   se   producen   en   los   tiempos  
presentes   habrá   que   valorar   el   derecho   en   vigor   en   el   momento   en   el   que   se  
consolidó  el  titulo  histórico.  
 
Es  de  mención  que  el  T.I.J.  ha  mencionado  que  “los  territorios  habitados  por  tribus  o  
pueblos   que   tenían   una   organización   social   y   política   no   eran   considerados   terra  
nullius”   ;   de   ahí   que   la   adquisición   de   soberanía   sobre   dichos   territorios   «no   se  
podía   adquirir   unilateralmente   a   través   de   la   ocupación   de   terra   nullius   como  
título  original,  sino  mediante  acuerdos  concluidos  con  los  jefes  locales»,  acuerdos  
en  los  que,  por  tanto,  había  que  ver   «un  modo  de  adquisición  derivativa  y  no  títulos  
originarios  adquiridos  por  la  ocupación  de  una  terra  nullius».  
 
Sobre   esta   base,   para   que   la   ocupación   tenga   consecuencias   internacionales   es  
necesario,  además,  que  se  den  dos  requisitos  o  elementos:  el  elemento  psicológico  
o  animus  occupandi;  y  el  elemento  material  de  la  efectividad  de  la  ocupación.    
 
El   animus   occupandi   se   expresa   a   través   de   la   propia   práctica   seguida   por   los  
órganos   del   Estado   ocupante;   traduciéndose   el   requisito   de   la   efectividad   de   la  
ocupación   en   el   ejercicio   de   la   autoridad   del   Estado   sobre   el   territorio   ocupado:  
autoridad  que  habrá  de  ser  manifestada  de  manera  continuada,  en  forma  notoria  
ya  través  de  actos  de  administración  perfectamente  individualizados.  
 
En  todo  caso  el  requisito  de  la  efectividad  resultará  relativizado,  en  función  de  las  
propias   características   físicas   del   territorio   de   que   se   trate,   por   ejemplo,   los  
desiertos,   en   los   que   no   es   posible   practicar   en   todo   momento   y   con   igual  
intensidad  la  soberanía  territorio.  
 
1.2)La   accesión:   consiste   en   el   titulo   para   extender   la   competencia   a   aquellas  
formaciones  terrestres  que  hayan  acrecido  al  propio  territorio  del  Estado,  bien  por  
causas  naturales,  bien  por  la  propia  actividad  del  hombre.  
 
Se   considera,   que   en   estos   casos   la   extensión   de   la   competencia   territorial   se  
produce   automáticamente,   aunque   algún   sector   doctrinal   entiende   que   sería  
necesaria  la  ocupación  seguida  de  animus  occupandi.  
 

126

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2)   Modos   derivativos:   son   aquellos   que   se   actúan   sobre   un   territorio   que   está  
sometido  a  la  competencia  de  otro  Estado  en  el  momento  en  que  se  establece  sobre  
él  la  competencia  de  un  nuevo  Estado  (cesión,  conquista).  
 
2.1)La   cesión:   se   basa   en   un   acuerdo   entre   dos   o   más   Estados   para   llevar   a   cabo  
una  transferencia  territorial,  mediante  la  renuncia  por  parte  del  Estado  cedente  en  
favor   de   la   adquisición   de   esa   parte   del   territorio   por   otro   Estado.   Ésta   no   se  
perfecciona   jurídicamente   hasta   la   ocupación   efectiva   del   territorio   y   el  
consiguiente  ejercicio  de  las  competencias  por  el  Estado  beneficiario  de  la  cesión.  
Las   cesiones   se   pueden   realizar   a   título   gratuito     o   a   título   oneroso,   bien   por  
permuta    bien  por  compraventa.  
2.2)La  prescripción  adquisitiva:  se  busca  aplicar  a  aquellos  casos  en  que  un  Estado  
se   ha   posesionado   de   un   territorio   que,   en   principio,   pertenece   a   la   soberanía   de  
otro  Estado,  ejerciendo  durante  un  cierto  tiempo,  y  sin  que  se  produzcan  actos  de  
protesta   por   parte   de   aquel   otro   Estado,   una   ocupación   efectiva   que   consolidaría  
su  título.  
Un   amplio   sector   doctrinal   no   considera   la   prescripción   como   un   medio   autónomo  
de   adquisición,   sino   más   bien   como   un   elemento   de   prueba   de   que   existe   la  
ocupación  efectiva.  
 
2.3)La   conquista:   suponía   la   transferencia   al   vencedor   de   parte   del   territorio   del  
Estado  vencido  al  terminar  una  guerra.  Sin  embargo,  la  conquista  es  hoy  una  figura  
condenada   por   el   Derecho   internacional   contemporáneo,   en   base   al   principio   de  
prohibición   de   amenaza   o   uso   de   la   fuerza   —aún   incluso   por   la   vía   de   las  
excepciones  a  este  principio.    
 
3)   Principios   de   efectividad   y   de   uti   possidetis:   El   principio   de   efectividad,  
aunque  desempeña  un  papel  destacado  en  los  distintos  modos  de  adquisición  de  la  
competencia   territorial,   pierde,   sin   embargo,   toda   o   casi   toda   significación   y  
relevancia  en  los  casos  de  territorios  que  han  estado  sujetos  a  dominación  colonial,  
y  ello  a  la  hora  de  determinar  el  título  territorial  de  una  potencia  administradora,  y  
desde   aquí   el   título   de   soberanía   territorial   y   los   límites   del   territorio   de   un   nuevo  
Estado  surgido  del  proceso  descolonizador.  
 
En  estos  supuestos  rige  el  principio  del  uti  possidetis  iuris,  el  cual    supone  que  la  
delimitación   fronteriza   de   los   Estados   nacidos   de   la   descolonización   se   produce  
conservando   como   límites   territoriales   los   derivados   tanto   de   los   propios   tratados  
internacionales   fronterizos   concluidos   por   las   potencias   coloniales,   como   de   las  
antiguas   divisiones   administrativas   fijadas   por   una   potencia   colonial   sobre   un  
determinado   territorio   y   otorgando   al   título   jurídico   de   la   época   colonial  
preeminencia  sobre  la  posesión  efectiva  como  base  de  la  soberanía  al  afirmar  que  
las  «efectividades  coloniales  pierden  su  valor  en  favor  de  los  títulos  jurídicos  a  la  
hora  de  determinar  las  fronteras  nacionales.  
 
Hay   que   recordar   que   la   aplicación   del   principio   del   uti   possidetis   —tuvo   como  
finalidad,   hacer   inviables   cualesquiera   reivindicaciones   de   las   potencias  
colonizadoras  sobre  las  regiones  que  la  antigua  metrópoli  había  asignado  a  una  o  a  
otra   de   las   circunscripciones   por   el   hecho   de   que   éstas   hubiesen   permanecido  
inexploradas  o  sin  ocupar.  Lo  que  nos  permite  afirmar  que  el  principio  en  cuestión  

127

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

debe  ser  interpretado,  como  una  presunción  de  que  no  existen  en  América  o  África  
territorios  nullius  susceptibles,  por  tanto,  de  ocupación.  
 
Ante   todo,   cuando   una   administración   efectiva   se   añade   al   uti   possidetis   iuris   la  
«efectividad»   sólo   interviene   en   realidad   para   confirmar   el   ejercicio   del   derecho  
nacido  de  un  título  jurídico.  Ahora  bien,  en  la  eventualidad  de  que  la  «efectividad»  
no   coexista   con   ningún   título   jurídico,   debe   ser   inevitablemente   tomada   en  
consideración.   Y   aun   finalmente,   en   los   casos   en   que   el   título   jurídico   no   es  
susceptible   de   mostrar   de   manera   precisa   la   extensión   territorial   a   la   que   se  
refiere,   las   efectividades   pueden   entonces   desempeñar   un   papel   esencial   para  
indicar  cómo  se  interpreta  el  título  en  la  práctica.  
 
Esto   representa   un   excelente   banco   de   prueba   para   el   análisis   de   todos   aquellos  
aspectos  relativos  a  la  interrelación  entre  las  efectividades  y  el  uti  possidetis  iuris.  
Es  de  mención  como  el  «comportamiento»  de  las  partes  puede  ser  expresivo  de  un  
consentimiento   en   virtud   del   cual   éstas   aceptan   que   una   determinada   situación  
territorial,   derivada   en   particular   de   la   aplicación   del   uti   possidetis.   Así,   existiendo  
tratados   coloniales   aplicables,   el   criterio   de   la   preeminencia   del   título   sobre   la  
efectividad  sería  expresamente  reiterado  limitándose,  así,  a  examinar  e  interpretar  
los   diferentes   acuerdos   concluidos   por   las   potencias   coloniales,   que   lo   que  
permitiría  desplazar  o  modificar  un  título  existente  no  es  la  posesión  efectiva  sino  
la   aquiescencia   del   soberano,   consintiendo,   así   en   la   transferencia   de   su   titulo.   Y,  
ante   la   ausencia   de   título   jurídico   procedería   a   recurrir   al   examen   de   las  
efectividades  como  criterio  para  la  determinación  de  la  soberanía  territorial.  
 
 
-­‐Contenido  y  límites  de  las  competencias  territoriales:  
 
1)   Caracteres   generales   de   las   competencias   territoriales:   Las   competencias  
que,   en   virtud   de   la   soberanía,   corresponden   al   Estado   sobre   su   territorio   se  
caracterizan,  en  cuanto  a  su  contenido  y  ejercicio,  por  las  notas  fundamentales  de  
plenitud   y   exclusividad.   En   efecto,   conforme   al   propio   principio   de   igualdad  
soberana  de  los  Estados  «cada  Estado  goza  de  los  derechos  inherentes  a  la  plena  
soberanía».  
 
*La  plenitud  de  las  competencias  significa  que  el  Estado  puede  ejercer  con  absoluta  
discrecionalidad   el   conjunto   de   funciones   propiamente   estatales,   de   naturaleza,  
básicamente,   legislativa,   ejecutiva   y   judicial.   Al   Estado,   por   tanto,   corresponden  
todas   las   facultades   necesarias   para   el   adecuado   desarrollo   de   sus   funciones,  
incluidos  desde  luego  los  poderes  para  ordenar  la  actividad  económica  y  regular  el  
aprovechamiento   de   los   recursos   naturales,   sobre   la   base   del   principio   de   la  
soberanía  permanente  de  los  Estados  sobre  sus  recursos  naturales.  
 
*La  exclusividad  de  las  competencias  territoriales  implica  que  los  Estados  ejercen  
sus  competencias,  dentro  de  un  determinado  ámbito  territorial,  con  exclusión,  en  
principio,  de  los  demás  Estados.  El  principio  de  la  exclusividad  de  las  competencias  
territoriales   del   Estado   implica,   por   tanto,   la   prohibición,   en   principio,   absoluta  
para  cualquier  Estado  de  realizar  toda  actividad  en  un  territorio  extranjero,  sin  que  
medie  su  consentimiento  o  amparado  por  normas  de  Derecho  internacional.  

128

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2)   Obligaciones   y   límites   relacionados   con   el   ejercicio   de   las   competencias  


territoriales:   Ahora   bien,   el   derecho   que,   en   virtud   de   su   soberanía   e  
independencia,   tiene   todo   Estado   a   ejercer   con   plenitud   y   exclusividad   sus  
competencias   territoriales,   conlleva,   a   su   vez,   una   serie   de   obligaciones   y   límites  
impuestos,  fundamentalmente,  por  normas  generales  del  Derecho  internacional,  lo  
que   nos   sitúa   ante   la   existencia   de   un   conjunto   de   competencias   regladas   por   el  
Derecho  internacional  
 
*La  soberanía  territorial  genera  ciertas  obligaciones  con  el  objeto  de  garantizar  los  
derechos   de   los   demás   Estados   sobre   sus   respectivos   territorios.   En   efecto,  
conforme   al   propio   principio   de   igualdad   soberana   de   los   Estados,   «cada   Estado  
tiene   el   deber   de   respetar   la   personalidad   de   los   demás   Estados»,   siendo  
inviolables  la  integridad  territorial  y  la  independencia  política  del  Estado.  Además  
la   obligación   de   respetar   la   personalidad   de   los   demás   Estados,   conforme   al  
principio   de   igualdad   soberana,   se   vincula   estrechamente   al   principio   de   no  
intervención   en   los   asuntos   internos   de   los   Estados,   es   decir,   «ningún   Estado   o  
grupo   de   Estados   tiene   derecho   a   intervenir   directa   o   indirectamente,   y   sea   cual  
fuere   el   motivo,   en   los   asuntos   internos   o   externos   de   ningún   otro»,  
considerándose,   por   tanto,   como   violaciones   del   Derecho   internacional   «no  
solamente  la  intervención  armada,  sino  también  cualquier  otra  forma  de  injerencia  
o   de   amenaza   atentatoria   de   la   personalidad   del   Estado,   o   de   los   elementos  
políticos,  económicos  y  culturales  que  lo  constituyen».    
 
*Pero,  trasciende  también  la  obligación  para  cualquier  Estado  de  no  sólo  respetar  
los  derechos  que  sobre  su  territorio  puedan  tener  otros  Estados,  sino  también  de  
evitar  causar  perjuicios  a  otros  Estados,  y  aun  a  la  comunidad  internacional,  por  las  
actividades  realizadas  desde  su  propio  territorio.  
 
La   obligación   para   los   Estados   de   respetar   en   su   territorio   los   derechos   que   el  
ordenamiento   jurídico   internacional   reconoce   a   todos   los   demás   Estados,   se  
presenta   como   la   expresión   más   evidente   de   las   limitaciones   a   que   se   sujeta   el  
ejercicio  de  las  competencias  territoriales.    
 
Estas   limitaciones   a   las   competencias   territoriales   de   los   Estados   inciden   en   muy  
diversos   ámbitos   por   ejemplo,   la   inmunidad   de   jurisdicción   y   de   ejecución   de   los  
Estados   extranjeros   y   de   sus   agentes   diplomáticos   y   consulares.   Además,  
trasciende   también,   la   obligación   para   los   Estados   de   evitar   causar   perjuicios   en   el  
territorio  de  otros  Estados,  y  aun  a  la  Comunidad  internacional  en  su  conjunto,  por  
las  actividades  realizadas  en  su  propio  territorio.    
 
Al   respecto   y   como   regla   de   buena   vecindad   ya   clásica   sobresale,  
fundamentalmente,   el   principio   sic   utere   tuo   ut   alienum   non   laedas,   conforme   al  
cual  un  Estado  está  obligado  a  impedir  en  su  territorio  el  ejercicio  de  actividades  
que  puedan  causar  perjuicios  en  un  Estado  vecino.  
 
 
 
 
 

129

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

12.2  La  delimitación  del  territorio:  las  fronteras  


-­‐El  territorio  terrestre:  
 
1)   El   territorio   y   la   frontera.   Ideas   Generales:   La   frontera   representa,   así,   «el  
límite   del   territorio   de   un   Estado.   La   línea   determinante   donde   comienzan   y  
acaban  los  territorios  de  los  Estados  vecinos»  las  fronteras  podrán  ser  terrestres,  
marítimas  y  aéreas;  debiendo  precisar  también  que  la  frontera  delimita  no  sólo  el  
territorio   de   dos   Estados,   sino   también   el   de   un   Estado   y   otros   espacios  
internacionales.   Sin   embargo,   hay   que   señalar,   además,   que   la   frontera   se   presenta  
no  sólo  como  línea  de  separación  entre  soberanías  territoriales,  sino  también  como  
línea  o  zona  de  contacto  entre  territorios  y  poblaciones  vecinas.    
 
La  frontera,  tiene  una  doble  naturaleza,  pues  es  una  línea  que  separa,  que  divide,  
que   opone,   que   permite   a   los   grupos   humanos   identificarse   unos   por   relación   a   los  
otros;   y   es   también   una   zona   de   transición,   un   punto   de   paso,   una   vía   de  
comunicación  entre  dos  Estados.    
 
2)  La  frontera  y  los  criterios  de  su  delimitación:  La  dimensión  que  destaca,  en  
la   figura   de   la   frontera   es   la   de   línea   de   limitación   para   el   ejercicio   de   las  
competencias   estatales,   es   decir,   la   de   línea   de   delimitación   de   los   respectivos  
ámbitos  territoriales  de  los  Estados.    
 
El  trazado  de  las  fronteras  estatales  se  realiza  a  través  de  una  operación  compleja  
en   la   que   cabe   distinguir   dos   fases   principales:   en   primer   lugar,   la   fase   de  
delimitación,   de   naturaleza   política   y   jurídica,   en   virtud   de   la   cual   los   Estados  
implicados   fijan   la   extensión   espacial   de   sus   respectivos   poderes   estatales,  
conforme   a   unos   determinados   criterios;   seguidamente   tiene   lugar   la   fase   de  
demarcación,   de   naturaleza   estrictamente   técnica,   se   procede   a   ejecutar  
materialmente  y  sobre  el  terreno  la  delimitación  anteriormente  formalizada.  
 
a)   Para   el   trazado   de   las   fronteras   se   suele   recurrir   a   una   serie   de   criterios   o  
procedimientos   entre   los   que   cabe   destacar,   fundamentalmente,   los  
siguientes:  
 
-­‐Los   límites   o   fronteras   naturales,   que   son   aquellas   basadas   en   un   elemento  
geográfico,  como  la  cresta  de  las  montañas,  también  puede  tomarse  como  punto  
de  referencia  un  río,  o  un  lago.  Para  la  delimitación  de  los  ríos  entre  dos  Estados,  la  
norma   de   Derecho   internacional   general   aplicable,   salvo   estipulaciones  
particulares  en  contrario,  es  que  en  los  ríos  no  navegables  la  frontera  se  traza  por  
la  línea  media  del  río  mismo,  y  en  caso  de  ser  navegables,  sobre  la  línea  media  del  
canal  de  navegación  principal  (thalweg).  
 
-­‐Pueden  también  establecerse  los  límites  basándose  en  elementos  técnicos,  como  
es  el  consistente  en  tomar  dos  puntos  geográficos  precisos  sobre  el  mapa  y  trazar  
entre  ellos  una  línea  recta  que  sirva  de  frontera.    
 
-­‐Cabe  también  utilizar  como  línea  fronteriza  unos  límites  preexistentes  
 

130

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Otras  veces  se  utilizan  como  límites  las  antiguas  divisiones  administrativas  o  los  
tratados  fronterizos  establecidos  por  las  potencias  coloniales.  El  principio  en  que  
se  basan  es  el  del  uti  possidetis  iuris.  
 
El   principio   del   uti   possidetis   iuris   rige,   en   efecto,   para   la   detenninación   de   las  
fronteras   de   Estados   nacidos   de   la   descolonización,   mediante   la   aceptación   y  
conservación   por   éstos   de   los   límites   territoriales   derivados   tanto   de   meras  
delimitaciones   entre   divisiones   administrativas   o   entre   colonias   pertenecientes   a  
la   misma   soberanía,   como   de   fronteras   internacionales   que   previamente  
separaban  la  colonia  de  un  Estado  de  la  de  otro,  o  el  territorio  de  una  colonia  del  de  
un   Estado   independiente   o   del   de   un   Estado   bajo   protectorado   que   hubiese  
conservado  su  personalidad  internacional.  
 
En   el   primer   supuesto,   <la   aplicación   del   principio   del   uti   possidetis   conlleva   la  
transformación   de   límites   administrativos   en   fronteras   internacionales  
propiamente   dichas>.   En   el   segundo   supuesto,   el   de   límites   territoriales  
resultantes   de   fronteras   internacionales   ya   fijadas   entre   varias   potencias  
coloniales,   o   entre   una   potencia   colonial   y   un   Estado   independiente,   hay   que  
advertir  que  <la  obligación  de  respetar  las  fronteras  internacionales  preexistentes  
deriva,   sin   duda   alguna,   de   una   regla   general   de   Derecho   internacional   sobre  
sucesión  de  Estados,  encuentre  o  no  su  expresión  en  la  fórmula  uti  possidetis»    
 
En  todo  caso,  hay  que  advertir  que  la  aplicación  del  principio  uti  possidetis  iuris  no  
tendría   sentido   y   resultaría   inútil   si   la   delimitación   fronteriza   entre   Estados  
descolonizados   ha   sido   establecida   por   medio   de   un   tratado   internacional.   Ahora  
bien,   el   principio   en   cuestión   no   reviste,   el   carácter   de   una   regla   particular  
inherente   a   un   sistema   determinado   de   Derecho   internacional,   sino   que   constituye  
un   principio   general,   ligado   al   fenómeno   de   la   accesión   a   la   independencia,   allá  
donde  se  manifieste.  
 
Pero,   hay   que   destacar   que   en   estos   últimos   años   se   ha   buscado   extender   a  
contextos   no   ya   relacionados   con   la   descolonización,   sino   con   la   desmembración  
de  Estados   de  estructura  federal,  como  es  el  caso  de  algunos  Estados  de  la  antigua  
Europa  socialista,  y  con  la  separación  de  Estados;  planteándose,  así,  la  cuestión  de  
si   los   nuevos   Estados   han   de   conservar   como   fronteras   los   límites   internos   que  
hasta  ese  momento  regían  como  divisiones  territoriales  de  las  antiguas  estructuras  
federales.  
 
La  aplicación  a  los  supuestos  de  disolución  o  de  separación  de  Estados  suscita  muy  
divergentes   posiciones   tanto   desde   el   punto   de   vista   jurídico   como   político.   En  
cualquier   caso,   la   práctica   jurisprudencial   pone   de   manifiesto   que   el   T.I.J.,   en  
aquellas   controversias   territoriales   que   no   derivan   de   un   claro   y   definido   contexto  
colonial,  ha  optado  por  no  aplicar  el  principio  del  uti  possidetis  iuris.  
 
Finalmente,   si   bien   la   aplicación   de   este   principio   tiene   como   consecuencia   la  
intangibilidad   de   las   fronteras   heredadas   de   la   descolonización,   y   por   tanto   el  
mantenimiento   del   statu   quo   territorial   en   el   momento   de   acceso   a   la  
independencia   de   los   nuevos   Estados,   evitando   así     que   la   independencia   y   la  
estabilidad   de   estos   países   sean   puestas   en   peligro   por   luchas   fratricidas   nacidas  

131

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

de   la   contestación   de   las   fronteras   a   continuación   de   la   retirada   de   la   potencia  


administradora,   pese   a   ello   el   propio   significado   y   contenido   del   principio   ha  
suscitado   también   la   delicada   cuestión   de   precisar   su   relación   con   otros   principios  
básicos   del   Derecho   internacional,   tal   como   el   de   autodeterminación   de   los  
pueblos,   concretamente   en   aquellos   casos   en   que   por   razón   del   respeto   de   las  
fronteras   coloniales   se   produce   el   efecto   de   dividir   o   separar   poblaciones   que  
pertenecen  a  un  mismo  «pueblo».    
 
b)   Ahora   bien,   con   independencia   de   los   criterios   o   procedimientos   que   se  
hayan   seguido   para   el   trazado   de   una   frontera,   una   vez   que   ésta   ha   sido  
establecida   rige,   con   carácter   sumamente   firme,   el   principio   de   estabilidad  
de  las  fronteras.  
 
La  jurisprudencia  internacional  ha  insistido  en  repetidas  ocasiones  en  el  carácter  
estable   y   permanente   de   las   fronteras   ya   establecidas.   Ciertamente,   el   principio   de  
estabilidad   y   permanencia   domina   la   vida   de   la   frontera,   sobre   todo   en   aquellos  
casos  en  que  su  delimitación  ha  tenido  lugar  por  vía  convencional.  Sin  embargo,  no  
es   posible   alegar   un   cambio   fundamental   de   las   circunstancias   como   causa   de  
terminación  de  un  tratado  que  establezca  una  frontera  (art.    62.2  del  Convenio  de  
Viena  sobre  el  Derecho  de  los  Tratados).  Del  mismo  modo  el  art.  11  del  Convenio  
de   Viena   sobre   sucesión   de   Estados   en   materia   de   tratados   dispone   que   «una  
sucesión  de  Estados  no  afectará  de  por  sí:  a  una  frontera  establecida  por  tratado,  ni  
a   las   obligaciones   y   los   derechos   establecidos   por   un   tratado   y   que   se   refieran   al  
régimen  de  una  frontera».  
 
Aún   más   recientemente   el   T.I.J.,   después   de   haber   considerado   que   la   frontera  
entre   los   dos   países   era   la   establecida   por   Tratado   y   de   haber   reconocido   que   el  
tratado,   conforme   a   sus   disposiciones,   era   denunciable   tras   veinte   años   de  
vigencia,  afirmó  el  principio  de  estabilidad  de  la  frontera  así  establecida:“[...]  Una  
vez   convenida,   la   frontera   permanece,   pues   cualquier   otro   enfoque   privaría   de  
efecto   al   principio   fundamental   de   estabilidad   de   las   fronteras”.   Con   esto,  
concluimos   afirmando   que   los   Estados   implicados   no   puedan   «de   común   acuerdo»  
modificar  su  frontera,  es  decir  por  medio  del  «consentimiento  mutuo».  
 
 
12.3   Las   modificaciones   en   el   ejercicio   de   la   competencia   territorial:   las  
bases  militares  en  el  territorio  de  un  Estado  extranjero  
 
Las   modificaciones   del   contenido   de   la   competencia   territorial,   en   virtud   de   los  
cuales  un  Estado  consiente  importantes  limitaciones  a  sus  competencias  soberanas  
en   favor   de   otro   u   otros   Estados   o,   en   su   caso,   de   una   o   varias   Organizaciones  
Internacionales   —a   través   normalmente   de   la   formalización   de   acuerdos  
bilaterales  o  multilaterales  restringidos  o  de  la  adopción  de  una  Resolución  por  el  
Consejo   de   Seguridad   de   Naciones   Unidas—,   siempre   con   un   carácter   transitorio   o  
provisional,   y   sin   que   ello   conlleve   una   pérdida   de   soberanía   para   el   Estado  
territorial.    
 
-­‐Los   supuestos   de   cesiones   de   uso,   de   administración   y   en   arriendo   son  
claramente   expresivos   de   un   contexto   histórico   dominado   por   las   situaciones  

132

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

coloniales  y  la  posición  de  hegemonía  y  dominio  de  las  grandes  potencias,  por  ello,  
en   el   actual   sistema   internacional;   en   estas   cesiones   se   escondían,   auténticas  
dejaciones   de   soberanía   en   favor   del   Estado   cesionario.   Las   cesiones   en   arriendo  
representaron   en   la   mayoría   de   los   casos,   como   se   ha   dicho,   una   «colonización  
disfrazada»    
 
-­‐La   figura   del   protectorado   nos   acerca   también   a   un   supuesto   de   inspiración  
colonial.  Como  tal  constituye  hoy  una  institución  que  ha  desaparecido,  en  tanto  que  
incompatible   con   la   concepción   moderna   de   independencia.   Conforme   a   un  
régimen   de   protectorado,   el   Estado   protector   asumía   fundamentalmente   la  
representación   internacional   del   protegido,   pudiendo   llegar   a   ser   también   muy  
amplia   su   participación   en   las   competencias   internas   del   protectorado;   así   la  
extensión   de   los   poderes   de   un   Estado   protector   sobre   el   territorio   del   Estado  
protegido   va   a   depender   del   particular   tratado   de   protectorado   que   se   hubiese  
celebrado  en  cada  caso  
 
-­‐El   condominio   se   nos   presenta   hoy   como   una   institución   prácticamente   en  
desuso.   Se   trata   de   un   régimen   en   virtud   del   cual   dos   o   más   Estados   deciden  
ejercer   sus   competencias   soberanas   sobre   el   mismo   territorio   de   manera  
compartida;  recientemente  el  T.I.J.  ha  dicho  que  la  palabra  «condominio»,  designa,  
en  general,  un  sistema  organizado,  por  acuerdo  entre  los  Estados  implicados,  con  
el  fin  de  ejercer  en  común  poderes  gubernamentales  soberanos  sobre  un  territorio,  
situación  que  sería  más  acertado  denominar  co-­‐imperium.  
 
Esta   técnica   se   ha   empleado   tradicionalmente   por   los   Estados   como   medio   de  
resolver   o   congelar   las   situaciones   de   conflicto   territorial   existentes   entre   ellos.  
Subsiste,   sin   embargo,   el   condominio   franco-­‐español   —de   carácter   fronterizo—  
sobre  la  Isla  de  los  Faisanes    
 
-­‐Los  supuestos  de  territorios  bajo  administración  internacional,  que  expresan  
la   articulación   de   regímenes   transitorios   por   los   que   se   coloca   un   determinado  
territorio   bajo   un   sistema   de   administración   ejercida   por   una   o   varias  
Organizaciones   internacionales,   como   consecuencia   de   la   existencia   de   una  
controversia   de   carácter   territorial,   de   graves   situaciones   de   carácter   humanitario,  
o   de   lo   que   ha   venido   en   calificarse   como   de   Estados   fallidos   ,y   con   el   objetivo,  
básicamente,  de  contribuir  al  mantenimiento  de  la  paz  y  seguridad  internacional,  y  
procurar   la   reconstrucción   nacional   tras   un   conflicto   armado   o   una   emergencia  
humanitaria  que  genere  graves  problemas  de  gobernabilidad  en  el  territorio  objeto  
de  administración  internacional.  Pero  sobresale,  fundamentalmente  en  este  ámbito  
el   establecimiento,   con   motivo   de   la   grave   situación   humanitaria   vivida   en   Kosovo,  
de   la   Misión   de   Administración   Provisional   de   las   Naciones   Unidas   en   Kosovo  
(MINUK)  junto  a  una  presencia  internacional  de  segundad  (la  KFOR).  
 
-­‐Merecen   también   atención   los   supuestos   de   utilización   de   bases   militares   en  
territorio  extranjero,  en  virtud  de  los  cuales  un  Estado  autoriza  a  otro  el  uso  en  
su   propio   territorio   de   bases   militares,   con   fines   de   seguridad   y   defensa   en   el  
contexto   de   una   cooperación   militar,   sin   que   ello   suponga   ningún   tipo   de   cesión  
territorial  por  parte  del  estado  que  concede  las  facilidades  de  uso.  Estos  supuestos,  
pueden  ser  incluidos  en  la  categoría  de  cesiones  de  administración  o  en  arriendo,  

133

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

aunque  con  la  diferencia  básica  de  que  no  tienen  lugar  en  aquel  contexto  de  corte  
colonialista  y  hegemónico  en  el  que  se  practicaron  aquellas  cesiones.  
 
El   uso   de   base   militares   en   territorio   extranjero   suele   estipularse   a   través   de  
tratados  multilaterales  o  bilaterales  entre  las  partes,  lo  que  en  todo  caso  pone  de  
relieve   el   valor   del   consentimiento   del   Estado   territorial.   En   el   caso   de   tratados  
multilaterales,   éstos   son   normalmente   tratados   de   alianza   que   institucionalizan  
sistemas   de   legítima   defensa   colectiva,   como   el   ya   desaparecido   Pacto   de   Varsovia,  
o  el  Tratado  del  Atlántico  Norte.  
 
En  cuanto  a  los  tratados  bilaterales,  pueden  operar  autónomamente  o  en  estrecha  
relación   funcional   con   la   pertenencia   de   los   dos   Estados   que   se   conciertan   a   una  
alianza  multilateral.  
 
Cabe  destacar  que  España  ya  desde  el  año  1953  autorizó  a  EE.UU.  a  establecer  en  
suelo  español  bases  aéreas  y  navales,  a  través  de  un  régimen  convencional  que  se  
caracterizó,   por   la   articulación   de   una   relación   desigual   entre   ambas   partes,   en  
detrimento  de  la  plena  soberanía  española.  Con  ocasión  de  la  entrada  de  España  en  
la   O.T.A.N.   ,   se   celebró   un   nuevo   Tratado   de   Amistad,   Defensa   y   Cooperación,  
suscrito  el  2  de  julio  de  1982.  Este  Convenio,  basado  en  objetivos  de  cooperación  
para   la   defensa   tanto   en   el   ámbito   bilateral   como   en   el   marco   del   Tratado   del  
Atlántico   Norte   (art.   1.1),   establece,   en   los   arts.   2.2   y   8.1   y   2,   la   obligación   para  
España  de  no  sólo  conceder  a  los  Estados  Unidos  el  uso  de  instalaciones  de  apoyo  
(IDAs)   en   las   Bases   relacionadas   en   el   Anejo   2,   sino   también   de   otorgar  
autorizaciones   de   uso   (ADUs)   en   el   territorio,   mar   territorial   y   espacio   aéreo  
españoles,  tal  como  vienen  reguladas  en  los  Capítulos  II  y  III,  respectivamente,  del  
Convenio;  precisando  que  cualquier  uso  que  vaya  mas  allá  de  los  objetivos  fijados  
en  el  Convenio  exigirá  la  autorización  previa  del  Estado  español.  
Por   lo   que   se   refiere   a   las   instalaciones   de   apoyo   (IDAs)   situadas   en   las   Bases  
referidas,  y  en  particular  a  las  cuestiones  relacionadas  con  el  mando  y  gestión  de  
las  mismas,  se  dispone  que  en  tanto  dichas  Bases  estarán  bajo  mando  español  (art.  
16.1),   la   responsabilidad   de   todas   las   IDAs   utilizadas   por   las   Fuerzas   de   los   EE.UU.  
en   tales   Bases   corresponde   a   un   Jefe   de   las   Fuerzas   de   los   EE.UU.   en   cada   Base,   «el  
cual   ejercerá   el   mando   y   el   control   sobre   dichas   fuerzas,   incluyendo   su   equipo,  
material   y   los   locales   utilizados   exclusivamente   para   ellas»   (art.   16.2);  
previéndose,  en  todo  caso,  en  favor  del  control  del  soberano  territorial,  no  sólo  un  
régimen   de   coordinación   entre   los   respectivos   mandos   (art.   16.3),   sino   también  
una   capacidad   de   acceso   del   Mando   de   la   Base   a   todas   las   IDAs   (art.   16.4),  
correspondiendo   también   a   él,   entre   otras   cuestiones,   la   seguridad   de   cada   Base  
(art.   17.1),   y   el   funcionamiento   y   mantenimiento   de   los   servicios   e   instalaciones  
generales  de  las  mismas  (art.  20.1).  
 
En   cuanto   a   las   autorizaciones   de   uso   (ADUs)   las   cuales   se   aplicarán,   sobre   la   base  
del   reconocimiento   de   la   plena   soberanía   y   control   de   España   sobre   su   territorio   y  
espacio   aéreo   con   carácter   permanente   o   rotativo   a   las   escalas   de   buques   en   los  
puertos,   y   las   autorizaciones   para   el   almacenamiento,   transporte   y   suministro   de  
combustible.   Se   prevé   también,   que   en   tiempo   de   crisis   o   guerra,   el   Gobierno  
español   y   el   Gobierno   de   los   EE.UU.   concluirán   acuerdos   sobre   uso   de  

134

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

instalaciones,  territorio,  mar  territorial  y  espacio  aéreo  españoles  por  los  EE.UU.  en  
apoyo  de  los  planes  de  contingencia  de  la  O.T.A.N.    
 
Finalmente,  en  cuanto  al  estatuto  de  la  fuerzas  armadas,  se  dispone  en  el  art.  4  que  
«el   Estatuto   de   los   miembros   de   la   fuerza,   el   elemento   civil   y   las   personas  
dependientes  que  los  acompañen  de  cada  una  de  las  Partes,  cuando  se  encuentren  
en   el   territorio   de   la   otra   Parte   en   relación   con   sus   deberes   oficiales,   quedara  
regulado   por   las   disposiciones   del   Convenio   sobre   el   Estatuto   de   las   Fuerzas  
Armadas  de  la  OTAN,  y  de  los  Capítulos  IV  y  V  de  este  Convenio».    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

135

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

                                                                                         TEMA  13  EL  ESPACIO  AÉREO    


 
13.1  Concepto  y  delimitación  del  espacio  aéreo  
 
-­‐Ideas   generales:   Desde   principios   del   siglo   XX,   con   ocasión   de   las   dos   guerras  
mundiales,   motivaron   la   necesidad   de   regular   jurídicamente   las   distintas  
actividades  que  los  estados  comenzarían  a  desarrollar  en  dicho  espacio.  
 
La  reglamentación  internacional  convencional  recogida  en  la  Convención  de  París  
sobre   Navegación     aérea,   de   13   de   octubre   de   1919,   y   ,   posteriormente,   en   la  
vigente  Convención  de  Chicago  de  1944  sobre  Aviación  Civil  Internacional  (7-­‐12-­‐
1944),   que   establece   los   principios   que   rigen   la   navegación   aérea,   al   tiempo   que  
constituye  la  Organización  de  la  Aviación  Civil  Internacional.  
 
La  regulación  jurídica  internacional  del  espacio  aéreo  parte  del  reconocimiento  de  
la   soberanía   del   Estado   sobre   el   espacio   aéreo   suprayacente   a   su   territorio,   por  
encima   de   los   objetivos   de   la   libertad   defendidos   históricamente   por   ciertos  
sectores   doctrinales   y   por   algunos   Estados   en   beneficio   de   sus   intereses  
comerciales  y  estratégicos.  
 
-­‐Concepto  y  delimitación  del  espacio  aéreo:  La    Convención  de  Chicago  de  1944  
expresa  en  su  art.1  que  “Los  Estados  contratantes  reconocen  que  todo  Estado  tiene  
soberanía  plena  y  exclusiva  en  el  espacio  aéreo  situado  sobre  su  territorio.”  Así  se  
limita   a   concretar   en   el     art.   2.   que   “A   los   fines   del   presente   Convenio,   se  
consideran   como   territorio   de   un   Estado   las   áreas   terrestres   y   las   aguas  
territoriales   adyacentes   a   ellas   que   se   encuentren   bajo   su   soberanía,   dominio,  
protección  o  mandato  de  dicho  Estado”    
 
Así,  el  espacio  aéreo  tiene  la  misma  extensión  longitudinal  que  la  suma  terrestre  y  
marítimo  sometido  a  la  soberanía  estatal,  abarcando  la  tierra,  las  aguas  interiores  y  
el   mar   territorial.   Pero   si   el   Límite   horizontal   resulta   suficientemente     preciso,   una  
extensión   uniforme   para   el   mar   territorial   de   12   millas,   no   ocurre   lo   mismo  
respecto  a  su   Límite   vertical   con   relación  a  la  delimitación  del  espacio  aéreo  con  el  
espacio  ultraterrestre.  
 
La   indeterminación   del   límite   vertical   del   espacio   aéreo   ha   suscitado   numerosas  
teorías,  aquellos  que  entienden  que  la  fijación  podría  deducirse  de  la  definición  del  
término   “aeronave”   contenida   en   los   anexos   de   la   Convención   de   Chicago   de   1944,  
comprendiendo   el   espacio   aéreo   hasta   donde   el   aparato   de   vuelo   puede  
sustentarse   en   la   atmósfera   merced   a   las   reacciones   del   aire,   otro   doctrinal   ha  
estimado  que  los  autores  de  la  Convención  no  tuvieron  la  intención  de  establecer  
una  delimitación  del  espacio  aéreo.  
 
Hoy   determinar   el   límite   vertical   es   la   delimitación   entre   el   espacio   aéreo   y   el  
espacio  ultraterrestre,  el  primero  a  soberanía  estatal  plena  y  exclusiva,  el  segundo  
al  principio  de  no  apropiación  nacional.  
 
 
 

136

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

13.2  Régimen  jurídico  de  la  navegación  aérea  


 
-­‐Régimen  jurídico  del  Espacio  aéreo.  Soberanía  del  Estado  y  “Libertades  del  
aire”  
 
1)   Soberanía   Estatal   sobre   el   espacio   aéreo:   hay   que   destacar   dos   conceptos:  
Res  Nullius,  por  el  principio  de  libertad  de  navegación;  y  Estado  subyacente  como  
titular  exclusivo  de  la  soberanía  sobre  el  espacio  aéreo  que  se  encuentra  sobre  su  
territorio.  
 
Esta   última   posición   es   la   que   prevalece   en   el   DI   como   lo   pone   de   manifiesto   la  
práctica  unilateral  y  según  se  reconoce  en  la  Cv  París  1919,  en  la  actual  Cv  Chicago  
1994,  y  en  la  Cv  sobre  el  dº  del  mar  1982  en  su  art.2  “al  espacio  aéreo  sobre  el  mar  
territorial,  de  acuerdo  con  este  último  Cv  la  soberanía  de  un  Estado  archipelágico  
se  extiende  al  espacio  aéreo  situado  sobre  las  aguas  archipielágicas”  
 
*OJO,IMPORTANTE,EXAMEN*à  
2)   Régimen   de   navegación   aérea   y   tráfico   comercial:   “libertades   del   aire”   y  
bilateralismo:   La   reglamentación   de   los   servicios   aéreos   regulares   (servicios  
aéreos   internacionales   sujetos   a   itinerario   fijo)   suscitó   una   mayor   polémica   en   la  
Convención   de   Chicago   de   1944,   las   5   libertades   del   aire   (Las   2   primeras  
Libertades  de  Tránsito,  las  3  segundas  Libertades  de  Tráfico):  
 
1) Sobrevolar  el  territorio  de  un  Estado  sin  aterrizar.  
2) combustible,  reparaciones,  etc.)  
3) Desembarcar   pasajeros,   correo   y   mercancías   embarcadas   en   el   territorio  
del  Estado  cuya  nacionalidad  tiene  la  aeronave.  
4) Embarcar   pasajeros,   correo   y   mercancías   con   destino   al   territorio   del  
Estado  cuya  nacionalidad  tiene  la  aeronave.  
5) Embarcar   pasajeros,   correo   y   mercancías   con   destino   al   territorio   de  
cualquier   Estado   y   desembarcar   los   procedentes   de   cualquiera   de   dichos  
territorios.  
 
Estas  5  libertades  no  se  reconocen  en  la  Cv.  Chicago  1944  solo  se  nombran    en  un  
Acuerdo  sobre  el  transporte  aéreo  internacional  concluido  por  algunos  Estados  y  
en  un  Convenio  relativo  al  tránsito  de  los  servicios  aéreos  internacionales,  en  que  
se   admiten   sólo   las   2   primeras   libertades   sin   fines   estrictamente   comerciales.   Lo  
que   supone   que   la   soberanía   del   Estado   sobre   su   espacio   aéreo   es   exclusiva,   el  
Estado   subyacente   podrá   negar   el   acceso   de   aeronaves   de   3º   Estados,   pudiendo  
sólo  ejercerse  las  libertades  anteriormente  referidas  sobre  la  base  de  un  permiso  
previo  del  Estado;  formalizándose  acuerdos  bilaterales,  en  los  que  se  puntualizan  
las   condiciones   específicas   en   que   aquellas   libertades   habrán   de   ser   practicadas.  
Esto   da   lugar   en   ciertos   ámbitos   regionales   como   representa   la   Comunidad  
Europea  a  la  Liberación  del  transporte  aéreo.    
 
3)   Soberanía  estatal  y  “zonas  prohibidas”:  El   art.9.a)   de   la   Cv.   Chicago   1944   que  
en  cada  Estado  contratante  puede,  por  razones  de  necesidad  militar  o  de  seguridad  
pública,  restringir  o  prohibir  uniformemente  los  vuelos  de  las  aeronaves  de  otros  
Estados   sobre   ciertas   zonas  de  su  territorio  “zonas  prohibidas”,  si  no  se  establecen  

137

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

distinciones   a   este   respecto   entre   las   aeronaves   del   Estado   cuyo   territorio   se   trate,  
servicios   internacionales     regulares   y   las   aeronaves   de   los   otros   Estados  
contratantes  que  se  empleen  en  servicios  similares.”Zonas  prohibidas”  deberán  ser  
de   extensión   y   situación   razonables,   debiendo   comunicarse   con   los   demás   Estados  
contratantes  y  a  la  O.A.C.I.    
 
Incluso   cada   Estado   contratante   se   reserva   igualmente   el   derecho,   en  
circunstancias  excepcionales  y  durante  un  periodo  de  emergencia  o  en  interés  de  
la   seguridad   pública,   a   restringir   o   prohibir   temporalmente   y   con   efecto   inmediato  
los   vuelos   sobre   todo   su   territorio   o   parte   del   mismo,   sin   distinción   de  
nacionalidad.  Esto  hace  referencia  al  Art.9.b)  de  la  Cv.  Chicago  1944.    Finalmente,  la  
“Zonas  de  seguridad”  es  motivo  en  el  sobrevuelo  de  aeronaves  civiles.  
 
4)  Régimen  de  navegación  aérea  sobre  ciertos  espacios  particulares    (Dº  de  
paso  en  tránsito):  El  Derecho  de  paso  inocente  solo  regirá  para  los  buques  y  no  
para  las  aeronaves,  como  así  se  señala  en  los  artículos  17  y  52  del  Cv.1982.  Aunque  
las   aguas   que   forman   los   estrechos   utilizados   para   la   navegación   internacional  
pertenecen   a   la   soberanía   de   los   Estados   ribereños   art.   34,   los   buques   y   aeronaves  
de   todos   los   Estados   gozan   de   un   derecho   de   paso   de   tránsito   consistente   en   el  
ejercicio   de   la   libertad   de   navegación   y   sobrevuelo   exclusivamente   para   los   fines  
del   tránsito   rápido   e   ininterrumpido   art.   38.   Por   otra   parte,   los   Estados  
archipelágicos,   derecho   de   paso   similar   al   reconocido   en   los   estrechos   utilizados  
para  la  navegación  internacional  art.  53  y  54.  
 
5)   Medidas   para   facilitar   la   navegación   aérea:   La   Cv.   Chicago   1944   junto   con  
ciertas  disposiciones  relativas  a  la  nacionalidad  de  las  aeronaves,  será  la  del  Estado  
en   el   que   estén   matriculadas,   leyes   sobre   inmigración,   sanidad,   aduana   y   despacho  
y  también  regulación  sobre  las  condiciones  que  deben  cumplirse  con  respecto  a  las  
aeronaves.  
 
13.3  La  protección  internacional  de  la  seguridad  de  la  navegación  aérea.  
 
Para  prevenir  y  sancionar  actos  ilícitos  contra  la  seguridad  de  la  aviación  civil,  los  
Estados  adoptan  ciertas  medidas  y  reglamentaciones  internacionales  particulares.  
 
Cabe   destacar   cuatro   importantes   convenciones   internacionales,   por   la   O.A.C.I.,  
sobre  infracciones  y  otros  actos  cometidos  a  bordo  de  aeronaves:  Cv.  Tokio  del  14  
septiembre   1963;   Cv.   La   Haya   del   16   diciembre   1970;   Cv.   Montreal   del   23  
septiembre  1971;  y  Cv.  Protocolo  de  Montreal  del  24  febrero  1988.  
 
Con  estos  convenios  se  trata  de  regular  directa  o  indirectamente  contra  cualquier  
participación   y   amplían   conductas   delictivas   que   atenten   contra   la   seguridad  
emitiendo   informes   falsos   para   poner   en   peligro   la   aviación   aérea   (secuestros   de  
aeronaves,  derribos…)  
 
Se   atribuyen   competencias   de   la   aeronave   (Cv.Tokio1963)   a   las   personas   que  
ponen   en   peligro   o   en   riesgo   la   aviación   aérea.   Luego,   tienen   competencias   para  
juzgar   delitos,   la   amplia   la   jurisdicción   de   Estados   o   competencias   que   atente  
contra  la  seguridad  del  tráfico  actual.  

138

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Por   último,   tratamos   el   principio   aut     dedere   aut   punire,   con   el   que   se   trata   de  
evitar   la   impunidad,   por   lo   que   con   él   se   sanciona   o   extradita   a   los   autores   de  
dichos   actos   ilícitos   producidos   en   aeronaves.   Así,   hablamos   de   sanciones   contra  
personas   que   atenten   contra   el   tráfico   aéreo   en   cualquier   territorio   del   mundo  
(Dentro  o  fuera  del  territorio),  concediéndose  competencia  penal  extraterritorial;  y  
de   la   extradición,   que   es   aquella   institución   con   la   que   un   Estado,   cuando   lo   crea  
oportuno,  solicita  a  otro  Estado  que  le  entregue  a  una  persona  que  se  halla  en  su  
territorio  para  ser  juzgado  o  cumplir  condena.  
                                                                                       
*Cuando  se  realizan  en  alta  mar⇒  competencia  penal  
                         ⇓  
                       No  esta  bajo  la  soberanía  de  nadie.  
                       Se  ocupa  el  propio  Estado.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

139

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

 TEMA  14  LOS  ESPACIOS  MARÍTIMOS    


 
14.1  La  evolución  del  Derecho  del  Mar.  
 
-­‐Usos   del   mar   y   competencia:   El   mar   fue   objeto   de   regulación   del   hombre   por  
motivos  de  comercio,  tienen  origen  consutuedinario  (costumbres)  y  está  regulado  
por   Convención.   Por   ende,   el   uso   del   mar   es   comercial,   de   navegación,   con   otros  
territorios   con   intereses   económicos   y   militares,   el   mar   fue   utilizado   en   la  
colonización  territorial.    
-­‐Tres  fases  en  la  evolución  derecho  del  mar:  
1ª  fase:  Inicio  siglo  XVI.  Colonialismo  Hasta  mediados  del  siglo  XX:  Finalidad  
económica   y   militar.   Se   fija   el   principio   de   libertad   de   los   mares   que   domina   la  
mayoría  de  los  espacios  marítimos  “la  cosa  común  del  todo”.  Dos  espacios  del  mar  
siglo  XVII:  
-­‐Espacio   mínimo   cercano   a   las   costas     (1km   hasta   3   millas   marinas   5.4Km)  
“Servidumbre  de  paso”  
 
-­‐Territorio   del   estado,   el   resto,   es   alta   mar,   res   comune   omnium,   (de   libre   uso).  
Espacio   no   sometido   a   la   soberanía   del   estado,   no   es   soberanía   de   nadie.   Existen  
restricciones.  Cualquier  actividad  es  permitida.  
 
Es  un  régimen  impuesto  EEUU  frente  a  España  y  Portugal  hacia  América.  Triunfa  
Reino   Unido   que   impone   la   libertad   de   los   mares   (Hugo   Grocio).   No   esta   prohibido  
el  uso  de  la  fuerza  y,  el  mar  es  básico  para  la  colonización.  
 
2ª  Fase:  Siglo  XX  (1958,1945).  Segunda  guerra  mundial:  En  esta  fase  hubo  más  
intereses   económicos   y   hablamos   del   Cv   1958   sobre   el   derecho   del   mar,   en  
relación   al   Mar   territorial   y   zona   continental;   Aguas   interiores;   Zona   Contigua;   y  
Plataforma  Continental.  
 
Zona   contigua   al   lado   del   mar   territorial   y   aparece   la   plataforma   continental   Se  
configura   plataforma   terrestre   (Hay   bolsas   de   petróleo   y   gas).   Empiezan   las  
diferencias  económicas.  Interés  por  ciertas  zonas.  
 
3ª   fase:   Actual   CV.1982:   Intereses   comerciales.   Con   la   Convención   sobre   el   Dº   del  
mar   de   1982,   que   entró   en   vigor   en   1994,   aparecen   nuevos   espacios   del   mar,  
pluralidad   de   espacio   frente   al   régimen,   se   controlan   actividades   económicas,   se  
amplía  el  mar  territorial  sobre  soberanía,  hay  acuerdos  de  pesca,  se  regulan  todos  
los  espacios  marítimos,  y  tarda  12  años  en  entrar  en  vigor:  
   
1.  Por  el  consentimiento:  Discrepancia  por  la  Z  IFMV  fondos  marinos  y  oceánicos.  
Patrimonio   común   de   la   humanidad.   Acuerdo   de   1982:   Cambia   contexto  
económico  por  lo  que  se  celebra  modificación.  
 
2.  Es  subscrito  por  consenso:  Con  la  Convención  de  1982  sobre  convenio  del  mar  
se   regula   todos   los   espacios   marítimos.   Es   universal   para   60   estados,   aparece   un  
acuerdo  de  1994  sobre  la  aplicación  (corte  diplomática).  

140

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Acuerdo  del  Cv  1994  parece  resuelto,  quedan  de  acuerdo  con  el  Cv.  Factores  
acordes:  
-­‐Factores  económicos  se  acentúan,  se  agravan  porque  en  1982,  en  ese  periodo  de  
descolonización  esta  a  punto  de  producirse.    
 
-­‐Se  multiplica  por  3  el  número  de  estados.  Estos  estados  propugnan  apropiarse  del  
derecho   sobre   el   mar.   Esta   soberanía   sobre   los   recursos   naturales   (pesca,   etc.)  
provoca   que   se   amplíe   a   12   millas   el   mar   territorial,   22   Km.   hacia   el   fondo   del   mar  
en  anchura.  
 
-­‐Por  otro  lado  aparece  la  plataforma  continental,  “zona  económica  exclusiva”  no  es  
un   fiel   reflejo   de   su   contenido   ya   que   tiene   aspecto   extraeconómico,   cualquier  
derecho   económico   se   refleja   al   país   costero.   Están   presentes   regimenes  
económicos.  
 
-­‐Aguas  archipelágicas:  
 
*Factor   estratégico   militar   o   de   seguridad:   Se   limitan   en   ciertos   estrechos   de  
navegación  militar  (estrecho  Gibraltar)  no  hay  más  de  24  millas  entre  un  estrecho  
y  otro.  Todo  el  mar  territorial.  Los  submarinos  no  pueden  pasar  sumergidos,  si  a  
flote.  
*Factores   tecnológicos:   Zona   internacional   fondo   marino   y   oceánico.   Influyen  
factores   económicos   por   parte   de   consorcios   y   se   regula   intereses   entre   los   que  
invierten  y  los  que  no.  
*Nacionalismo  marítimo:  gran  cambio,  hay  cada  vez  más  espacios  que  se  retiran  
del  alta  mar  y  que  pasan  a  ser  jurisdicción  de  estados  costeros  o  ribereños.  
 
*Pluralidad   de   espacios,   como   Alta   mar,   Estados   archípelágicos,   Zona  
internacional  de  fondos  marinos,  Zona  Económica  Exclusiva,  y  Zona  Contigua,  que  
se   excluyen   de   la   jurisdicción   nacional   y   alta   mar   y   la   ZIFMO   (Patrimonio   de   la  
humanidad)  el  resto  esta  sometido  a  la  jurisdicción  nacional.  En  la  zona  contigua  
solo  hay  ciertos  derechos.  
 
14.2  Aguas  interiores  
-­‐La   Autoridad   ejercida   por   el   Estado   Ribereño   en   su   espacio   marítimo   adyacente  
viene  determinada  esencialmente  por  la  noción  de  soberanía,  con  el  fin  de  proteger  
un   conjunto   de   intereses   de   diversa   índole.   Comprende   un   conjunto   de  
competencias   cuyo   contenido   se   traduce   en   el   ejercicio   de   su   poder   de   coerción   en  
esas  aguas,  con  carácter  previo  y  general.  
-­‐Reglas  aplicables  particulares:  
• Líneas  de  base  rectas  (artículo  7)  
• Isla   situada   en   atolones   o   bordeadas   por   arrecifes   (artículo   6,   la   línea   de  
base   es   la   línea   de   bajamar   de   al   lado   del   arrecife   que   esta   da   al   mar   (se  
puede  recurrir  a  esto))  
• Bajíos  (artículo  13)  
• Bahías  no  históricas  cuyo  litoral  pertenece  a  un  solo  estado  (artículo  10)  

141

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

• Desembocaduras  ríos  (artículo  9)  


• Instalaciones  portuarias  (artículo  11)  
 
Artículo  7.  Líneas  de  base  rectas    
1.  En  los  lugares  en  que  la  costa  tenga  profundas  aberturas  y    escotaduras  o  en  los  
que   haya   una   franja   de   islas   a   lo   largo   de   la   costa     situada   en   su   proximidad  
inmediata,   puede   adoptarse,   como   método   para     trazar   la   línea   de   base   desde   la   que  
ha   de   medirse   el   mar   territorial,   el   de   líneas   de   base   rectas   que   unan   los   puntos  
apropiados.    
 
2.  En  los  casos  en  que,  por  la  existencia  de  un  delta  y  de  otros    accidentes  naturales,  la  
línea   de   la   costa   sea   muy   inestable,   los   puntos     apropiados   pueden   elegirse   a   lo   largo  
de   la   línea   de   bajamar   más   alejada   mar   afuera   y,   aunque   la   línea   de   bajamar  
retroceda   ulteriormente,   las   líneas     de   base   rectas   seguirán   en   vigor   hasta   que   las  
modifique  el  Estado  ribereño  de  conformidad  con  esta  Convención.    
 
5.   Cuando   el   método   de   líneas   de   base   rectas   sea   aplicable   según   el   párrafo   1,   al  
trazar   determinadas   líneas   de   base   podrán   tenerse   en   cuenta     los   intereses  
económicos   propios   de   la   región   de   que   se   trate   cuya   realidad   e   importancia   estén  
claramente  demostradas  por  un  uso  prolongado.  
 
6.  El  sistema  de  líneas  de  base  rectas  no  puede  ser  aplicado  por  un  Estado  de  forma  
que  aísle  el  mar  territorial  de  otro  Estado  de  la  alta  mar  o  de  una  zona  económica  
exclusiva.  
 
Artículo  6.  Arrecifes    
En   el   caso   de   islas   situadas   en   atolones   o   de   islas   bordeadas   por   arrecifes,   la   línea   de  
base   para   medir   la   anchura   del   mar   territorial   es   la   línea   de   bajamar   del   lado   del  
arrecife   que   da   al   mar,   tal   como   aparece   marcada   mediante   el   signo   apropiado   en  
cartas  reconocidas  oficialmente  por  el  Estado  ribereño.    
 
Artículo  13.  Elevaciones  en  bajamar    
1.  Una  elevación  que  emerge  en  bajamar  es  una  extensión  natural  de  tierra  rodeada  
de  agua  que  se  encuentra  sobre  el  nivel  de  ésta  en  la  bajamar,  pero  queda  sumergida  
en   la   pleamar.   Cuando   una   elevación   que   emerge   en   bajamar   esté   total   o  
parcialmente   a   una   distancia   del   continente   o   de   una   isla   que   no   exceda   de   la  
anchura  del  mar  territorial,  la  línea  de  bajamar  de  esta  elevación  podrá  ser  utilizada  
como  línea  de  base  para  medir  la  anchura  del  mar  territorial.    
 
2.  Cuando  una  elevación  que  emerge  en  bajamar  esté  situada  en  su  totalidad  a  una  
distancia  del  continente  o  de  una  isla  que  exceda  de  la  anchura  del  mar  territorial,  no  
tendrá  mar  territorial  propio.  
 
Artículo  10.  Bahías    
1.  Este  artículo  se  refiere  únicamente  a  las  bahías  cuyas  costas  pertenecen  a  un  solo  
Estado.    
2.   Para   los   efectos   de   esta   Convención,   una   bahía   es   toda   escotadura   bien  
determinada  cuya  penetración  tierra  adentro,  en  relación  con  la  anchura  de  su  boca,  
es  tal  que  contiene  aguas  cercadas  por  la  costa  y  constituye  algo  más  que  una  simple  

142

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

inflexión   de   ésta.   Sin   embargo,   la   escotadura   no   se   considerará   una   bahía   si   su  


superficie   no   es   igual   o   superior   a   la   de   un   semicírculo   que   tenga   por   diámetro   la  
boca  de  dicha  escotadura.    
 
6.   Las   disposiciones   anteriores   no   se   aplican   a   las   bahías   llamadas   “históricas”,   ni  
tampoco  en  los  casos  en  que  se  aplique  el  sistema  de  las  líneas  de  base  rectas  previsto  
en  el  artículo  7.    
 
Artículo  9.  Desembocadura  de  los  ríos    
Si   un   río   desemboca   directamente   en   el   mar,   la   línea   de   base   será   una   línea   recta  
trazada   a   través   de   la   desembocadura   entre   los   puntos   de   la   línea   de   bajamar   de   sus  
orillas.    
 
Artículo  11.  Puertos    
Para  los  efectos  de  la  delimitación  del  mar  territorial,  las  construcciones  portuarias  
permanentes   más   alejadas   de   la   costa   que   formen   parte   integrante   del   sistema  
portuario   se   consideran   parte   de   ésta.   Las   instalaciones   costa   afuera   y   las   islas  
artificiales  no  se  considerarán  construcciones  portuarias  permanentes.  
 
-­‐¿Quién  y  cómo  opera  la  definición  o  delimitación?  (articulo  14  y  10).  
Según  el  art.  10  compete  al  Estado  ribereño  cuando  puede  trazar  una  línea  de  base  
recta,  sobre  bahías  no  históricas.  Sin  embargo,  se  estableces  que  La  superficie  de  la  
bahía   debe   ser   igual   o   superior   a   la   superficie   de   un   semicírculo   que   tenga   por  
diámetro  la  línea  de  puntos  que  cierra  la  entrada,  y  según  el  art  11  Cv  derecho  del  
mar   se   le   exige   al   estado   ribereño   que   no   se   aparte   de   la   dirección   general   de   la  
costa.  
 
En   el   art   14   se   dice   que   el   Estado   ribereño   podrá   determinar   las   líneas   de   base  
combinando   cualesquiera   de   los   métodos   establecidos   en   los   artículos  
precedentes,  según  las  circunstancias.  
 
-­‐Noción  de  aguas  interiores:  Las  aguas  interiores  son,  por  exclusión,  aquellas  que  
están  encerradas  entre  tierra  firme  y  las  líneas  de  base.  Así,  para  ser  más  precisos  
diremos  que  son  las  aguas  marinas  o  no  continentales  que  están  encerradas  entre  
las   líneas   de   base   y   tierra   firme.   Así,   tomaremos   las   líneas   de   base   como   límite  
exterior  de  las  aguas  interiores  y  como  límite  interno  del  Mar  territorial  y,  la  tierra  
firme   como   límite   interior   de   las   aguas   interiores.   De   este   modo   la   diferencia  
jurídica  entre  el  Mar  territorial  y  las  aguas  interiores  es  ,  esencialmente  ,  que  en  las  
segundas  no  existe  el  derecho  de  paso  inocente,  salvo  excepciones.  
 
*Régimen   de   competencias   del   ribereño   sobre   sus   aguas   interiores:   Las  
competencias  del  Estado  ribereño  sobre  su  territorio  se  extienden  al  de  las  aguas  
interiores,   es   decir,   el   mismo   poder   que   tiene   sobre   su   territorio   lo   tiene   sobre   sus  
aguas   interiores;   ello   supone,   que   las   potestades   jurisdiccionales,   ejecutivas   y  
legislativas   las   ejerce   el   Estado   ribereño   sobre   sus   aguas   interiores   como   si   de  
tierra  firme  se  tratara.  Así,  una  cualidad  esencial  de  las  aguas  interiores  es  que  el  
ribereño   puede   impedir   el   acceso   a   sus   aguas   interiores   de   buques   que   sean   de  

143

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

pabellón   de   otro   Estado.   Así,   podrá   rehusar   su   acceso   a   puerto   salvo   que   haya  
disposiciones  del  Derecho  internacional  que  dispongan  otra  cosa.  
 
*Artículos  de  relevancia  
 
Art.  2  de  la  Cv  sobre  D.M.  
 
1.  La  soberanía  del  Estado  ribereño  se  extiende  más  allá  de  su  territorio  y  de  sus  
aguas  interiores  y,  en  el  caso  del  Estado  archipelágico,  de  sus  aguas  archipelágicas,  
a  la  franja  de  mar  adyacente  designada  con  el  nombre  de  mar  territorial.  
 
2.  Esta  soberanía  se  extiende  al  espacio  aéreo  sobre  el  mar  territorial,  así  como  al  
lecho  y  al  subsuelo  de  ese  mar.  
 
3.  La  soberanía  sobre  el  mar  territorial  se  ejerce  con  arreglo  a  esta  Convención  y  
otras  normas  de  derecho  internacional.  
 
Art.  8  de  la  Cv  sobre  D.M.  
 
1.  Salvo  lo  dispuesto  en  la  Parte  IV,  las  aguas  situadas  en  el  interior  de  la  línea  de  
base  del  mar  territorial  forman  parte  de  las  aguas  interiores  del  Estado.  
 
(Las   aguas   que   se   encuentran   dentro   de   as   líneas   de   base   archipielágicas   no   son  
aguas  interiores  sino  aguas  archipielágicas  en  su  totalidad)  
 
2.   Cuando   el   trazado   de   una   línea   de   base   recta,   de   conformidad   con   el   método  
establecido  en  el  artículo  7,  produzca  el  efecto  de  encerrar  como  aguas  interiores  
aguas  que  anteriormente  no  se  consideraban  como  tales,  existirá  en  esas  aguas  un  
derecho  de  paso  inocente,  tal  como  se  establece  en  esta  Convención.  
 
(Así,  la  diferencia  entre  aguas  interiores  y  mar  territorial  es  que  en  las  primeras  no  
hay   derecho   de   paso   inocente   salvo   que   se   encierren   aguas   en   las   que  
anteriormente  existía  derecho  de  paso  inocente,  es  decir,  aguas  que  anteriormente  
eran  libres)  
 
-­‐Régimen   jurídico   de   las   aguas   interiores:   Tienen   una   estrecha   relación   con  
tierra  firme,  por  el  principio  de  protección  del  Estado  y,  se  encuentran,  por  tanto,  
subordinados  al  derecho  interno  que  sigue  prácticamente  el  imperium  de  la  base  
terrestre  con  la  sola  excepción  del  art.  8.2  Cv  sobre  D.M.  
 
Es  de  mención,  que  quedan  subordinadas  al  derecho  interno  las  aguas,  los  lechos  
de   esas   aguas   y   el   espacio   aéreo   que   hay   sobre   ellas.   Así,   no   hay   derecho   para  
navegar,   volar,   pescar   y   acceder   a   puertos   libremente.   Sólo   podrán   hacer   las  
anteriores   actividades:   los   nacionales,   el   Estado   y   los   buques   inscritos   en   el  
Registro   Marítimo   del   Estado   ,   teniendo   en   cuenta   las   limitaciones   del   Derecho  
Internacional.  
 
*Acceso   a   puertos:   El   acceso   a   puertos   o   instalaciones   portuarias   también   se  
tienen  en  cuenta  para  trazar  el  límite  del  Mar  Territorial,  es  decir  para  trazar  las  12  

144

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

millas.  Así,  en  virtud  del  principio  de  la  libre  navegación  y  comercio  no  se  ponen  
restricciones   del   acceso   a   puerto   pero,   es   necesario   establecer   una   distinción   del  
buque  del  que  hablemos:  de  guerra  o  mercantes.  
 
1)  Buques  de  guerra:  
 
1.1)En   tiempos   de   paz:   Lo   normal   es   que   el   buque   de   guerra   extranjero   notifique  
oficialmente   la   llegada   a   puerto   del   Estado   ribereño   y,   la   misma   estará  
subordinada   a   la   aprobación   del   Ministerio   de   Defensa.   También   se   prevé   que   se  
deniegue  el  acceso  a  puerto  a  los  buques  de  guerra  extranjero  que  sean  nucleares  o  
que   tengan   sustancias   peligrosas   salvo   que   haya   una   norma   especial   que  
contemple   la   posibilidad   de   otorgar   permiso,   lo   cual   sucede   con   el   Convenio   de  
Cooperación  de  Defensa  entre  España  y  Estados  Unidos.  
 
1.2)En   tiempos   de   guerra:   el   régimen   es   también   de   autorización   aunque   el  
Convenio  de   la  Haya  de  1907,   que   regula   esta   materia,   admite   ciertas  excepciones,  
como   son;   cuando   haya   peligro   o   destrucción   del   buque,   en   caso   de   avería   o  
accidente   que   fuercen   la   llegada   a   puerto   del   buque   de   guerra   no   se   necesita  
autorización   ,   en   principio,   aunque   se   prevé   que   el   Estado   ribereño   pueda   ,   incluso  
en  estos  supuestos  denegar  la  entrada  o  la  autorización  a  puerto.  
 
También   se   dispone   que   esos   aparcamientos   no   pueden   superar   las   24   horas.  
Asimismo,   los   buques   habrán   de   respetar   el   derecho   interno   del   Estado   ribereño   y  
éste   no   hurgará   sobre   los   hechos   acaecidos   dentro   del   buque   para   conservar   la  
seguridad,  la  paz  y  el  orden.  
 
2)   Buques   mercantes:   (Cv   de   Ginebra   de   1923   en   la   que   España   es   Estado  
Parte):  El  régimen  de  permisibilidad  o  libertad  en  el  acceso  a  puertos  del  Estado  
ribereño   está   regido   por   el   principio   de   reciprocidad   del   Estado   extranjero.   Así,   en  
este  supuesto  no  se  exige  autorización.  
El  buque  mercante  tendrá  que  cumplir  el  régimen  jurídico  del  Estado  en  el  que  se  
encuentra,   es   decir,   las   normas   de   derecho   interno   de   prevención   marítima   y   las  
aplicables   a   la   seguridad   de   trabajo   a   bordo.   Ahora   bien,   el   ribereño   podrá   negar   a  
buques   extranjeros   el   nabotaje,   es   decir,   el   transporte   de   puertos   que   están   bajo  
soberanía  de  un  mismo  Estado.  Ello  es  así,  porque  queda  sujeto  a  reglamentación  
exclusiva  del  ribereño  y,  tiene  alguna  excepción  de  Derecho  Comunitario.  
 
Finalmente,  los  hechos  acaecidos  a  bordo  de  los  buques  mercantes  ,  como  faltas  o  
delitos  cometidos  a  bordo,  no  estarán  bajo  la  jurisdicción  del  Estado  ribereño  salvo  
que   repercutan   de   algún   modo   para   el   Estado   ribereño   o   intervenga   un   nacional  
del  mismo.  
 
-­‐Aguas   históricas:   No   se   encuentran   reguladas   en   la   Convención   de   Derecho   del  
Mar.   Sólo   hay   algunas   referencias   a   títulos   históricos   en   la   misma   pero,   no   existe  
una  regulación  sistemática.  
 
De  este  modo,  diremos  que  son  aguas  históricas  aquellas  que  están  bajo  soberanía,  
en  mayor  o  menor  medida,  del  Estado  ribereño  por  motivos  históricos  ,  sin  éstos  
no  tendrían  el  régimen  jurídico  del  Estado  ribereño.  Por  tanto,  ello  queda  bajo  el  

145

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

derecho  consuetudinario.  Así,  los  títulos  históricos  se  consolidan  en  detrimento  del  
principio   de   libertad   de   los   mares   o,   lo   que   es   lo   mismo   el   principio   de   libre  
navegación.  
 
Es  de  mención,  que  de  este  modo,  las  aguas  quedan  sometidas  a  la  competencia  del  
ribereño  en  virtud  de  un  título  histórico  que  así  lo  permite  pero  no  sería  así  de  otro  
modo.   Finalizamos   señalando   que   para   la   consolidación   del   título   histórico   es  
relevante  el  uso  que  de  esas  aguas  ha  hecho  el  Estado  durante  largo  tiempo  con  el  
consentimiento  expreso  o  tácito  de  la  Comunidad  Internacional.  
 
*STIJ   1951   Sobre   el   Contencioso   de   las   Pesquerías   entre   Reino   Unido   y  
Noruega  
 
Para  la  consolidación  de  un  título  histórico  se  necesitan  los  siguientes  elementos:  
 
Notoriedad  de  la  delimitación:  la  delimitación  del  ribereño  ha  de  ser  conocida  y  
difundida  por  Estados  terceros.  
 
La  abstención  de  la  Comunidad  Internacional  de  algo  que  es  irregular.  Dicha  
abstención   se   hará   bien   por   consentimiento   tácito   o   aquiescencia   o   bien   por  
reconocimiento  expreso  
 
Transcurso   de   un   largo   periodo   de   tiempo.   El   ribereño,   a   parte   de   la  
delimitación   de   las   aguas,   tendrá   que   ejercer   sus   competencias   de   manera  
exclusiva,   si   que   nadie   proteste.   Por   ejemplo:   impedir   la   pesca   a   estados  
extranjeros  y  sus  buques  
 
*  Otras  disposiciones  que  hacen  referencia  al  tema  histórico  *  
 
Art.   15:   Cuando   las   costas   de   dos   Estados   sean   adyacentes   o   se   hallen   situadas  
frente   a   frente,   ninguno   de   dichos   Estados   tendrá   derecho,   salvo   acuerdo   en  
contrario,  a  extender  su  mar  territorial  mas  allá  de  una  línea  media  cuyos  puntos  
sean  equidistantes  de  los  puntos  más  próximos  de  las  líneas  de  base  a  partir  de  las  
cuales   se   mida   la   anchura   del   mar   territorial   de   cada   uno   de   esos   Estados.   No  
obstante,  esta  disposición  no  será  aplicable  cuando,  por  la  existencia  de  derechos  
históricos   o   por   otras   circunstancias   especiales,   sea   necesario   delimitar   el   mar  
territorial  de  ambos  Estados  en  otra  forma.  
 
(La   delimitación   del   Mar   territorial   se   hará   por   la   línea   media   equidistante,   es  
decir,  la  línea  media  que  esté  a  la  misma  distancia  de  un  Estado  que  de  otro,  salvo  
que  factores  históricos  o  especiales  obliguen  a  delimitar  de  otra  manera)  
 
Art.   46b):   Por   “archipiélago”   se   entiende   un   grupo   de   islas,   incluidas   partes   de  
islas,   las   aguas   que   las   conectan   y   otros   elementos   naturales,   que   estén   tan  
estrechamente   relacionados   entre   sí   que   tales   islas,   aguas   y   elementos   naturales  
formen   una   entidad   geográfica,   económica   y   política   intrínseca   o   que  
históricamente  hayan  sido  considerados  como  tal.  
(Se  da  el  concepto  de  archipiélago  y  también  las  condiciones  históricas)  
 

146

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

14.3  El  mar  territorial:  concepto  y  delimitación;  régimen  jurídico  


 
-­‐Concepto   y   delimitación:   El   Mar   territorial   es   el   espacio   marítimo   que   se   sitúa  
entre   las   líneas   de   base   y   un   límite   exterior   que   se   sitúa,   si   es   posible,   en   una   línea  
de  12  millas  náuticas  contadas  desde  las  líneas  de  base  de  bajamar  recta  que  sirven  
para   medir   la   extensión   de   los   diferentes   espacios   marítimos   (cada   milla   náutica  
son  1852  metros).  
 
Es   de   mención,   de   que   12   millas   náuticas   es   lo   máximo   para   el   mar   territorial  
siempre  que  no  entre  en  conexión  con  otros  Estados.  También  está  el  caso  de  las  
costas   adyacentes   en   las   que   habrá   que   delimitar   de   algún   modo   cuál   es   el   mar  
territorial  (por  ejemplo  por  la  línea  media  equidistante)  Así,  el  art.  3  es  producto  
de  la  evolución,  y  señala  que  “todo  Estado  tiene  derecho  a  establecer  la  anchura  de  
su   mar   territorial   hasta   un   límite   que   no   exceda   de   12   millas   marinas   medidas   a  
partir  de  líneas  de  base  determinadas  de  conformidad  con  esta  Convención.”  
 
Luego,  el  art.  2  establece  que  el  Estado  ribereño  extiende  su  soberanía  al  espacio  
aéreo  sobre  el  Mar  territorial,  pudiendo  incluso  impedir  su  sobrevuelo;  y  en  él  se  
mencionan  los  límites  a  la  soberanía  del  Estado  ribereño,  pues  la  soberanía  sobre  
el   mar   territorial   se   ejerce   con   arreglo   a   esta   Convención   y   otras   normas   de  
derecho  internacional.  También  en  el  art.  4    pone  límites  exteriores.  
 
-­‐Régimen  del  Mar  Territorial:  La  soberanía  amplia  que  tiene  el  Estado  ribereño  
sobre  el  Mar  Territorial  tiene  dos  límites:  
 
 

 
 
1º)   Derecho   de   paso   inocente   (art.   17   y   siguientes   de   la   Cv   de   1982):   Es   el  
paso   inocuo   o   inofensivo;   eso   significa   que   los   buques   de   pabellón   de   otro   país  
tienen  derecho  a  transitar  en  el  mar  de  otro,  es  decir,  por  sus  12  millas.  Esto  pone  
de   manifiesto   que   el   mar   es   un   espacio   donde   los   Estados   conservan   libertades  
importantes.   Así,   hay   que   tener   en   cuenta   que,   a   medida   que   abandonamos   la  
costa,   las   competencias   del   Estado   ribereño   son   menores   y,   por   tanto   el   Estado  
tiene  más  competencias  en  aguas  interiores  y  menos  competencias  o,  más  límites  

147

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

en   el   Mar   territorial.   En   base   a   los   siguientes   artículos   podremos   sacar   algunos  


conceptos  de  vital  relevancia:  
 
a) Concepto  de  Paso  inocente  (art.  17  de  la  Cv  de  1982)  
 
“   Con   sujeción   a   esta   Convención   ,   los   buques   de   todos   los   Estados,   sean  
ribereños   o   sin   litoral,   gozan   del   derecho   de   paso   inocente   a   través   del   mar  
territorial”  
 
De   este   modo   el   derecho   de   paso   inocente   lo   otorga   el   Derecho  
Internacional   y,   se   ejerce   de   acuerdo   con   la   Convención   y,   sólo   se   hace  
mención  a  los  buques,  en  general,  sin  hacer  distinción.  
 
b) Significado  del  paso  (art.  18  de  la  CV  de  1982)  
 
“1.  Se  entiende  por  paso  el  hecho  de  navegar  por  el  mar  territorial  con  el  fin  de:  
 
a)  Atravesar  dicho  mar  sin  penetrar  en  las  aguas  interiores  ni  hacer  escala  en  
una  rada  o  una  instalación  portuaria  fuera  de  las  aguas  interiores;  o  
 
  (paso  lateral)  
 
b)  Dirigirse  hacia  las  aguas  interiores  o  salir  de  ellas,  o  hacer  escala  en  una  de  
esas  radas  o  instalaciones  portuarias  o  salir  de  ella.  
 
  (  paso  perpendicular)  
 
2.   El   paso   será   rápido   e   ininterrumpido.   No   obstante,   el   paso   comprende   la  
detención   y   el   fondeo,   pero   sólo   en   la   medida   en   que   constituyan   incidentes  
normales   de   la   navegación   o   sean   impuestos   al   buque   por   fuerza   mayor   o  
dificultad   grave   o   se   realicen   con   el   fin   de   prestar   auxilio   a   personas,   buques   o  
aeronaves  en  peligro  o  en  dificultad  grave.”  
 
(Este  aparatado  responde  a  la  pregunta  ¿cómo  se  ha  de  hacer  el  paso?  Y,  
es  de  mención  que  según  el  derecho  consuetudinario  los  buques  de  guerra  
también  pueden  ejercer  el  derecho  de  paso  inocente)  
 
c) ¿Los  submarinos  tienen  derecho  al  paso  inocente?  (art.  20  de  la  Cv  de  
1982)  
 
“En   el   mar   territorial,   los   submarinos   y   cualesquiera   otros   vehículos  
sumergibles  deberán  navegar  en  la  superficie  y  enarbolar  su  pabellón.”  
 
  Si,  siempre  que  se  cumplan  los  anteriores  requisitos    
 
 
 
 

148

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

d) Potestades   y   límites   del   ribereño   en   relación   al   derecho   de   paso  


inocente  
 
El   ribereño   tiene   facultades   para   reglamentar   el   paso   inocente,   es   decir,  
puede   establecer   rutas   y   dispositivos   de   separación   del   tráfico   y,   puede  
tomas   medidas   para   impedir   un   paso   no   inocente   pudiendo   exigir   que  
abandone  su  mar  territorial  si  no  se  respetan  las  reglamentaciones.  
 
*¿Cuáles  son  las  potestades  para  ordenar  el  paso  inocente?  (art.  21)  
 
“1.  El  Estado  ribereño  podrá  dictar,  de  conformidad  con  las  disposiciones  de  esta  
Convención  y  otras  normas  de  derecho  internacional,  leyes  y  reglamentos  relativos  
al   paso   inocente   por   el   mar   territorial,   sobre   todas   o   algunas   de   las   siguientes  
materias:  (ejemplos)  
 
3.  El  Estado  ribereño  dará  la  debida  publicidad  a  todas  esas  leyes  y  reglamentos.  
 
4.   Los   buques   extranjeros   que   ejerzan   el   derecho   de   paso   inocente   por   el   mar  
territorial  deberán  observar  tales  leyes  y  reglamentos,  así  como  todas  las  normas  
internacionales  generalmente  aceptadas  relativas  a  la  prevención  de  abordajes  en  
el  mar.”  
 
*¿Sobre  qué  no  tendrá  potestades  el  ribereño?  (art.  21.4)  
 
2.   Tales   leyes   y   reglamentos   no   se   aplicarán   al   diseño,   construcción,   dotación   o  
equipo   de   buques   extranjeros,   a   menos   que   pongan   en   efecto   reglas   o   normas  
internacionales  generalmente  aceptadas.  
 
*Otras  potestades  del  ribereño  (art.  22  y  25.3)  
 
Art.  22:  Se  recogen  los  derechos  del  ribereño  para  establecer  rutas  y  dispositivos  
de   separación   del   Espacio   marítimo   .   Ahora   bien,   a   la   hora   de   poner   estos  
dispositivos   el   Estado   tendrá   que   tener   en   cuenta   la   navegación   marítima   ,   la  
seguridad   del   tráfico   marítimo   y,   si   las   hubiera,   las   recomendaciones   de   la  
Organización  marítima  internacional  
 
Art.   25.3:   Se   estipula   la   facultad   de   suspender   el   paso   inocente   de   ciertas   áreas   del  
Mar   territorial   dándole   la   debida   publicidad   a   las   medidas   de   suspensión   y,  
aplicándolas  de  manera  no  discriminatoria  a  los  buques  de  terceros  países.  
 
“El   Estado   ribereño   podrá,   sin   discriminar   de   hecho   o   de   derecho   entre   buques  
extranjeros,   suspender   temporalmente,   en   determinadas   áreas   de   su   mar  
territorial,   el   paso   inocente   de   buques   extranjeros   si   dicha   suspensión   es  
indispensable   para   la   protección   de   su   seguridad,   incluidos   los   ejercicios   con  
armas.  Tal  suspensión  sólo  tendrá  efecto  después  de  publicada  en  debida  forma.”  
 
 
 
 

149

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

e) ¿Cuándo  el  paso  no  es  inocuo?  (art.  19)  


 
“1.  El  paso  es  inocente  mientras  no  sea  perjudicial  para  la  paz,  el  buen  orden  o  la  
seguridad  del  Estado  ribereño.  Ese  paso  se  efectuara  con  arreglo  a  esta  Convención  
y  otras  normas  de  derecho  internacional.  
 
2.  Se  considerará  que  el  paso  de  un  buque  extranjero  es  perjudicial  para  la  paz,  el  
buen   orden   o   la   seguridad   del   Estado   ribereño   si   ese   buque   realiza,   en   el   mar  
territorial  “cualesquiera  otras  actividades  que  no  estén  directamente  relacionadas  
con  el  paso”  (numerus  apertuos)”  
 
f) ¿Se  puede  establecer  un  canon  para  navegar?  (art.  26  )  
 
“1.   No   podrá   imponerse   gravamen   alguno   a   los   buques   extranjeros   por   el   solo  
hecho  de  su  paso  por  el  mar  territorial.  
 
2.  Sólo  podrán  imponerse  gravámenes  a  un  buque  extranjero  que  pase  por  el  mar  
territorial   como   remuneración   de   servicios   determinados   prestados   a   dicho  
buque.  Estos  gravámenes  se  impondrán  sin  discriminación.”  
 
2º)  Ejercicio  de  la  jurisdicción  civil  y  penal  de  buques  extranjeros  
 
*Las   inmunidades   de   un   buque   de   guerra   vienen   recogidas   en   el   art.   32:  
“Ninguna  disposición  de  esta  Convención  afectará  a  las  inmunidades  de  los  buques  
de  guerra  y  otros  buques  de  Estado  destinados  a  fines  no  comerciales.”  
 
*Responsabilidad   de   los   buques   de   guerra   art.   31:   “El   Estado   del   pabellón  
incurrirá  en  responsabilidad  internacional  por  cualquier  pérdida  o  daño  que  sufra  
el  Estado  ribereño  como  resultado  del  incumplimiento,  por  un  buque  de  guerra  u  
otro  buque  de  Estado  destinado  a  fines  no  comerciales,  de  las  leyes  y  reglamentos  
del  Estado  ribereño  relativos  al  paso  por  el  mar  territorial  o  de  las  disposiciones  de  
esta  Convención  u  otras  normas  de  derecho  internacional.”  
 
*Prescripciones  del  paso  de  los  buques  art.  30:  “Cuando  un  buque  de  guerra  no  
cumpla   las   leyes   y   reglamentos   del   Estado   ribereño   relativos   al   paso   por   el   mar  
territorial   y   no   acate   la   invitación   que   se   le   haga   para   que   los   cumpla,   el   Estado  
ribereño  podrá  exigirle  que  salga  inmediatamente  del  mar  territorial.”  
 
a)  Jurisdicción  civil  (art.  28):  “El  Estado  ribereño  no  debería  detener  ni  desviar  
buques  extranjeros  que  pasen  por  el  mar  territorial,  para  ejercer  su  jurisdicción  
civil  sobre  personas  que  se  encuentren  a  bordo.”  
 
Excepciones:    
 
1) El   Estado   ribereño   no   podrá   tomar   contra   esos   buques   medidas   de  
ejecución   ni   medidas   cautelares   en   materia   civil,   salvo   como   consecuencia  
de   obligaciones   contraídas   por   dichos   buques   o   de     responsabilidades   en  
que   éstos   hayan   incurrido   durante   su   paso   por   las   aguas   del   Estado  
ribereño  o  con  motivo  de  ese  paso.  

150

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2) El   párrafo   precedente   no   menoscabará   el   derecho   del   Estado   ribereño   a  


tomar,   de   conformidad   con   sus   leyes,   medidas   de   ejecución   y   medidas  
cautelares   en   materia   civil   en   relación   con   un   buque   extranjero   que   se  
detenga   en   su   mar   territorial   o   pase   por   él   procedente   de   sus   aguas  
interiores.  
 
b)   Jurisdicción   penal   (art.   29):   “La   jurisdicción   penal   del   Estado   ribereño   no  
debería  ejercerse  a  bordo  de  un  buque  extranjero  que  pase  por  el  mar  territorial  
para   detener   a   ninguna   persona   o   realizar   ninguna   investigación   en   relación   con  
un   delito   cometido   a   bordo   de   dicho   buque   durante   su   paso,   salvo   en   los   casos  
siguientes:  
 
a)  Cuando  el  delito  tenga  consecuencias  en  el  Estado  ribereño;  
 
b)  Cuando  el  delito  sea  de  tal  naturaleza  que  pueda  perturbar  la  paz  del  país  o  el  
buen  orden  en  el  mar  territorial;  
 
c)   Cuando   el   capitán   del   buque   o   un   agente   diplomático   o   funcionario   consular   del  
Estado  del  pabellón  hayan  solicitado  la  asistencia  de  las  autoridades  locales;  o  
 
d)   Cuando   tales   medidas   sean   necesarias   para   la   represión   del   tráfico   ilícito   de  
estupefacientes  o  de  sustancias  sicotrópicas.  
 
2.  Las  disposiciones  precedentes  no  afectan  al  derecho  del  Estado  ribereño  a  tomar  
cualesquiera   medidas   autorizadas   por   sus   leyes   para   proceder   a   detenciones   e  
investigaciones   a   bordo   de   un   buque   extranjero   que   pase   por   el   mar   territorial  
procedente  de  aguas  interiores.”  
 
5.  Salvo  lo  dispuesto  en  la  Parte  XII  o  en  caso  de  violación  de  leyes  y  reglamentos  
dictados  de  conformidad  con  la  Parte  V,  el  Estado  ribereño  no  podrá  tomar  medida  
alguna,   a   bordo   de   un   buque   extranjero   que   pase   por   su   mar   territorial,   para  
detener   a   ninguna   persona   ni   para   practicar   diligencias   con   motivo   de   un   delito  
cometido   antes   de   que   el   buque   haya   entrado   en   su   mar   territorial,   si   tal   buque  
procede   de   un   puerto   extranjero   y   se   encuentra   únicamente   de   paso   por   el   mar  
territorial,   sin   entrar   en   las   aguas   interiores.   (ZEE   y   contaminación   o   pesca   sin  
autorización  dentro  de  las  15  millas)  
 
c)   Normas   españolas   sobre   el   Mar   Territorial:   Confirman   en   Derecho   interno  
español  el  régimen  jurídico  del  Mar  Territorial.  Así,  la  extensión  del  mar  territorial  
y  las  líneas  de  base  están  reguladas  en  una   Ley  de  enero  de  1977  que  reproduce  
prácticamente   la   Convención   de   1958   aplicada   a   la   soberanía   española   en   el   Mar  
Territorial.  Así,  España  delimita  la  zona  de  pesa  a  15  millas  desde  un  Real  Decreto  
de  1977  pero,  con  efectos  limitados    
 
De  este  modo  tanto  la  Ley  como  el  Real  Decreto  establecen  el  sistema  de  líneas  de  
base  donde  España  optó  por  la  línea  de  bajamar  esporada  y,  este  RD  opta  por  las  
líneas  de  base  recta  en  buena  parte  del  territorio  o  litoral  e  insular  español  como  
por   ejemplo   en   los   litorales   canarios.   Así,   el   método   de   delimitación   del   Mar  
Territorial  es  el  de  la  línea  media  equidistante  entre  estados  enfrentados  o  que  la  

151

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

línea   debe   estar   a   la   misma   distancia   de   un   Estado   de   otro   en   los   Estados  


adyacentes.   Sin   embargo,   ello   no   se   aplica   cuando   haya   acuerdo   en   contrario   o  
cuando   por   razones   históricas   o   circunstancias   especiales   obliguen   a   delimitar   el  
Mar  territorial  de  otra  manera.  
 
La  Ley  de  Pesca  Marítima  de  2001  reserva  a  los  nacionales  españoles  la  pesca  y  la  
extracción   de   recursos   vivos   en   las   12   millas   del   Mar   Territorial   Español.   Y,   la  
Orden   Ministerial   de   1985   establece   que   para   los   accesos   de   buques   de   guerra   a  
puerto   español   se   necesita   notificación   y   autorización   y,   se   obliga   a   que   los  
submarinos  naveguen  en  superficie.  
 
 
14.4  La  Zona  contigua  
 
La   Zona   contigua   se   origina,   desde   el   S.XVIII,   por   leyes   para   reprimir   el  
contrabando.  Se  extiende  la  legislación  a  una  parte  de  alta  mar  para  poder  reducir  
el  contrabando  en  el  territorio  del  ribereño.    
 
Se   va   así,   consolidando   la   Zona   Contigua   aunque   no   terminó   de   cuajar   por   el  
fracaso  de  la  Conferencia  de  la  Haya  de  1930.  Sin  embargo,  en  1958  se  acuerda  en  
la   Convención   sobre   el   Mar   Territorial   y   la   Zona   Contigua   las   competencias   del  
ribereño,   y   hasta   dónde   puede   llegar   la   Zona   Contigua.   En   ella   se   dice   que,   la   Zona  
Contigua  es  una  zona  de  alta  mar  adyacente  al  Mar  Territorial  en  la  que  el  Estado  
ribereño   puede   adoptar   medidas   de   vigilancia   para   prevenir   y   perseguir   las  
infracciones   a   sus   leyes   y   reglamentos   que   se   produzcan   en   su   territorio   o   en   su  
Mar   Territorial.   De   este   modo   la   suma   del   Mar   Territorial   y   la   Zona   Contigua   no  
puede  ir  más  allá  de  las  12  millas    y,  tendrá  el  régimen  residual  de  Alta  mar.  
 
Ahora  bien,  en  1982  se  especifica  que  la  Zona  Contigua  no  podrá  superar  las  24  
millas  desde  las  líneas  de  base  (art.  33)  y,  se  establecen  las  mismas  competencias  
que   en   1958.   De   este   modo   el   régimen   jurídico   será   desde   las   12   a   las   24   millas.   Y,  
es   de   mención   que   su   régimen   jurídico   es   residual   con   el   de   la   Zona   Económica  
Exclusiva.  
 
*Normas  españolas:  España  tiene  una  Zona  Contigua  establecida  en  virtud  de  una  
Ley   del   año   92   de   puertos   de   Estado   y   Mercante   y,   dice   que   ésta   se   extiende   desde  
las  12  hasta  las  24  millas,  siempre  contadas  desde  la  línea  de  base.  

 
152

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  14.  LOS  ESPACIOS  MARÍTIMOS  (CONTINUACIÓN)  


 
14.1  La  Plataforma  continental  y  la  Zona  económica  exclusiva  
 
1.)  La  Plataforma  Continental:  La  Plataforma  continental  aparece,  y  se  consolida  
jurídicamente   años   después   de   la   Segunda   Guerra   Mundial   en   la   Convención   de  
Ginebra  sobre  Plataforma  Continental.  Por  tanto,  es  un  espacio  con  medio  siglo  de  
vida  jurídica.  Sin  embargo,  su  aparición  es  producto  de  la  reclamación  unilateral  de  
varios   Estados,   empezando   por   Estados   Unidos   al   que   siguen   otros,   que  
comenzarán   a   legislar   para   apropiarse   de   los   recursos   de   su   Plataforma  
Continental.  
 
Es   de   relevancia,   la   Declaración   del   Presidente   Truman   al   final   de   la   Segunda  
Guerra   Mundial   (1945);   ya   que,   consciente   de   los   grandes   yacimientos   de  
hidrocarburos   existentes   en   la   Plataforma   Continental   en   parte   de   Estados   Unidos,  
declara  que  son  recursos  soberanos  de  ese  país  y,  el  argumento  que  se  emplea  es  
que  la  Plataforma  Continental  es  la  prolongación  bajo  las  aguas  del  territorio  Norte  
Americano  y,  por  tanto,  el  único  país  que  puede  explotar  esos  recursos  es  Estados  
Unidos.  
 
De  este  modo,  la  práctica  se  generaliza  después  con  países  como  Méjico  y,  poco  a  
poco   esto   se   lleva   a   cabo   por   el   resto   de   los   países   conformándose   en   costumbre,   a  
través   de   los   actos   unilaterales   para   la   apropiación   de   recursos   de   la   Plataforma  
Continental.   De   esta   forma,   se   extiende   el   argumento   de   que   la   Plataforma  
continental   es   la   prolongación   natural   bajo   las   aguas   del   territorio   del   Estado  
Ribereño   y   ,   habilita   a   que   sólo   este   pueda   acotar   ,   apropiarse   y   explotar   sus  
recursos.  
 
Esta  práctica  generalizada  fragua  en  1958  cuando  se  realiza  la  Primera  Convención  
de   Naciones   Unidas   de   Derecho   del   Mar   con   un   consenso   generalizado   para   que  
una  regla  de  Derecho  Internacional  permita  a  los  Estados  conformar  su  Plataforma  
Continental.    
 
1.1)  Concepto  de  Plataforma  Continental:  
 
*Convención   de   1958   (art.   1):   Se   emplea   un   doble   criterio   para   especificar   las  
competencias   del   ribereño   sobre   la   Plataforma   continental   (noción   jurídica).   Por  
un   lado,   la   profundidad,   sosteniéndose   que   alcanzará   hasta   la   isóbata   de   200  
metros   de   profundidad   vertical.   Por   otro,   la   explotabilidad   de   los   recursos,   hasta  
donde  la  profundidad  de  las  aguas  adyacentes  a  la  plataforma  permitan  al  ribereño  
explotar   los   recursos.   Sin   embargo,   este   criterio   tiene   el   problema   de   que   de  
abierto  el  límite.  
 
La   Plataforma   Continental   es   el   lecho   y   subsuelo   de   las   áreas   submarinas  
adyacentes   al   Mar   Territorial   que   va   a   llegar   hasta   uno   de   los   dos   límites  
anteriormente  marcados  (noción  real).  
 
*Convención   de   1982   (art.   76):   Establece   límites   más   seguros   y   confirma   las  
competencias  que  la  Convención  de  1958  otorgaba  al  ribereño.  

153

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Límite  máximo  de  la  Plataforma  Continental:  


 
a)200  millas  náuticas  contadas  desde  las  líneas  de  base.  
b)Si  un  Estado  tiene  una  Plataforma  continental  que,  verdaderamente  va  más  allá  
de   las   200   millas   contadas   desde   las   líneas   de   base   puede   conservar   competencias  
desde  su  territorio  natural  bajo  las  aguas  hasta  el  borde  del  margen  continental.  
 
Es   de   mención,   que   se   respetarán   los   derechos   adquiridos   por   la   Convención   de  
1958.  
*Ahora  bien,  ¿cuál  es  el  límite  máximo  del  apartado  b  )?  
 
a) 350  millas  
b) 100   millas   náuticas   desde   la   isóbata   de   2500   metros   de  
profundidad.  
 
*Elemento  común  de  ambas  Convenciones:  Que  el  régimen  de  la  plataforma  es  
el   lecho   y           subsuelo   máximo   ,   más   allá   del   Mar   Territorial   y,   son   aguas   distintas   a  
la  Zona  Económica  Exclusiva,  Zona  Contigua  o  Alta  Mar.  
 
1.2)   Fundamento:   La   Plataforma   Continental   tiene   fundamento   en   la   soberanía  
del  ribereño  como  prolongación  real  bajo  las  aguas  de  su  territorio.  
 
1.3)   Delimitación   de   la   Plataforma   Continental   de   Estados   Vecinos   o   con  
Costas  adyacentes:  Tanto  el  art.6  de  la  Convención  de  1958  como  el  art.  53  de  la  
Convención   de   1982   tienen   en   común   que   la   delimitación   de   la   Plataforma  
Continental  se  efectúa  por  acuerdo  directo  entre  los  Estados  afectados.  Ahora  bien,  
mientras   que   la   Convención   de   1958   expresa   que   existe   la   equidistancia   como  
criterio  subsidiario  para  la  delimitación  de  la  Plataforma  Continental  mientras  que,  
en  la  de  1982  no  se  menciona.  
 
 
1.4)  Derechos  del  Estado  ribereño  
 
Art.   77.1   Cv   1982:   “El   Estado   ribereño   ejerce   derechos   de   soberanía   sobre   la  
plataforma   continental   a   los   efectos   de   su   exploración   y   de   la   explotación   de   sus  
recursos   naturales.”   El   Estado   ribereño   tiene   una   soberanía   limitada,   funcional   o  
económica   en   la   Plataforma   Continental   ,   es   decir,   se   fija   en   los   recursos   de  
extracción  y  explotación  de  recursos  vivos  y  no  vivos.  
 
Art.   77.2   Cv   1982:   “Los   derechos   a   que   se   refiere   el   párrafo   1   son   exclusivos   en   el  
sentido   de   que,   si   el   Estado   ribereño   no   explora   la   plataforma   continental   o   no  
explota  los  recursos  naturales  de  ésta,  nadie  podrá  emprender  estas  actividades  sin  
expreso  consentimiento  de  dicho  Estado.”  
 
Art.   77.3   Cv   1982:   “Los   derechos   del   Estado   ribereño   sobre   la   plataforma  
continental   son   independientes   de   su   ocupación   real   o   ficticia,   así   como   de   toda  
declaración   expresa.”   (Significa   que   se   ha   de   dar   consentimiento   por   parte   del  
ribereño)  
 

154

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Art.   77.4   Cv   1982:   “Los   recursos   naturales   mencionados   en   esta   Parte   son   los  
recursos   minerales   y   otros   recursos   no   vivos   del   lecho   del   mar   y   su   subsuelo,  
así   como   los   organismos   vivos   pertenecientes   a   especies   sedentarias,   es   decir,  
aquellos  que  en  el   período  de  explotación   están  inmóviles   en   el   lecho   del   mar   o   en   su  
subsuelo   o   sólo   pueden   moverse   en   constante   contacto   físico   con   el   lecho   o   el  
subsuelo.”  
   
(Es   importante   saber   dónde   nos   encontramos   para   decir   qué   recursos   son  
únicamente   de   explotación   por   el   ribereño   o   por   todos,   es   decir,   de   los   recursos  
vivos  sólo  podrán  ser  objeto  de  explotación  por  el  ribereño).  
 
Art.   80   Cv   1982:   El   ribereño   tiene   competencias   sobre   islas,   estructuras  
artificiales  e  instalaciones  de  la  Plataforma  Continental  de  la  misma  forma  que  las  
tiene   para   la   Zona   Económica   Exclusiva,   es   decir,   que   su   jurisdicción   y   derechos   se  
regulan  por  los  preceptos  de  la  Zona  Económica  Exclusiva.  
Art.   81   Cv   1982:   “El   Estado   ribereño   tendrá   el   derecho   exclusivo   a   autorizar   y  
regular   las   perforaciones   que   con   cualquier   fin   se   realicen   en   la   plataforma  
continental.”  
 
Art.  85  Cv  1982:  “Lo  dispuesto  en  esta  Parte  no  menoscabará  del  derecho  del  Estado  
ribereño   a   explotar   el   subsuelo   mediante   la   excavación   de   túneles,   cualquiera   que  
sea  la  profundidad  de  las  aguas  en  el  lugar  de  que  se  trate.”  
 
1.5)  Límites  de  los  derechos  soberanos:  
 
a) Cuando  el  Estado  ribereño  ejerce  sus  competencias  en  su  plataforma  tiene  
que   respetar   la   condición   jurídica   de   las   aguas   suprayacentes   y   la   del  
espacio   aéreo   que   se   eleva   por   encima   de   las   aguas   y   la   plataforma  
continental  (art.  78.1)  
 
b) El   ejercicio   de   los   derechos   del   ribereño   en   la   Plataforma   Continental   no  
deberá  afectar  a  la  navegación  ni  a  otros  derechos  y  libertades  de  los  demás  
Estados  previstos  en  esta  Convención  y  tener  como  resultado  una  injerencia  
injustificada  en  ellos  (art.  78.2)  
 
c) La   Convención   da   derecho,   poniendo   límites   al   ribereño,   a   los   estados  
terceros  a  tender  cables  y  tuberías  submarinas  aunque  pueden  estar  sujetas  
al  consentimiento  del  ribereño  en  la  Plataforma  Continental  no  es  las  aguas.  
(art.  79)  
 
d) La  obligación  del  ribereño  de  una  Plataforma  Continental  amplia  al  pago  y  
contribuciones  en  especie  a  la  Autoridad  Internacional  de  Fondos  Marinos  y  
Oceánicos,   por   la   explotación   de   los   recursos   minerales   de   su   plataforma  
continental  que  vaya  más  allá  de  las  200  millas  (art.  82)  
 
2)  La  Zona  económica  exclusiva  
 
Es  un  espacio  que  aparece  en  el  Derecho  Internacional  producto  de  la  práctica  de  
Estados  Africanos  y  Latinoamericanos  a  partir  de  la  década  de  los  50  instituyendo  

155

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

su  jurisdicción  sobre  franjas  de  mar  situadas  más  allá  del  Mar  Territorial  (nunca  se  
mencionó  esta  Zona  en  la  Convención  de  1958).  
 
2.1)   Noción   de   Zona   Económica   Exclusiva:   La   Zona   Económica   Exclusiva   es   un  
área   (no   franja   de   mar)   situada   más   allá   del   Mar   territorial   y   adyacente   a   éste,    
sujeta  al  régimen  jurídico  de  la  parte  V,  en  virtud  del  cual  los  derechos  establecidos  
para  la  jurisdicción  del  ribereño  y  los  derechos  y  libertades  de  los  demás  estados  
se  rigen  por  las  disposiciones  de  la  Convención  de  1958  (art.  56).  
 
La   Zona   Económica   Exclusiva   no   puede   extenderse   más   allá   de   las   200   millas  
náuticas  contadas  desde  las  líneas  de  base,  a  partir  de  las  cuales  se  mide  la  anchura  
del  Mar  Territorial  (art.  57).  
 
El   ribereño   tiene   derecho   exclusivo   en   la   explotación   y   exploración   de   esta   área  
económica   pero,   los   terceros   estados   también   tienen   derechos   que   han   de   ser  
respetados   y   salvaguardados   por   el   ribereño.   De   este   modo   se   pone   de   relieve   que  
la   Zona   economía   exclusiva   tiene   un   régimen   jurídico   sui   generis     al   tener   el  
ribereño  sólo  soberanía  económica.  
Es   de   mención   que   en   la   Zona   Económica   Exclusiva,   el   ribereño   tiene   derecho  
exclusivo   a   competencias   o   derechos   con   fines   de   explotación,   exploración   y  
administración   de   los   recursos   naturales   vivos   y   no   vivos   de   las   aguas  
suprayacentes  (espacio  aéreo)  al  lecho  y  subsuelo  del  Mar  y,  con  respecto  a  otras  
actividades   (art.   56.1).   Por   tanto,   la   Zona   Económica   Exclusiva   empieza   donde  
acaba  el  Mar  Territorial    y,  no  puede  superar  las  200  millas  siendo  así  parte  de  la  
Plataforma  Continental.  De  esta  forma,  es  un  área  mixta  porque  está  formada  por  
aguas,  lecho  y  subsuelo.  
 
Finalmente,   los   derechos   referentes   al   lecho   y   subsuelo   del   mar   se   ejercerán   de  
acuerdo  con  la  parte  que  regula  la  Plataforma  Continental  siendo  en  lo  demás  un  
área  especial  que  se  regula  por  su  propio  régimen  jurídico.  
 
2.2)   Derechos   reconocidos   en   la   Zona   Económica   Exclusiva   al   Estado  
ribereño  
 
Art.  56.1  a):  “En  la  zona  económica  exclusiva,  el  Estado  ribereño  tiene:  
 
a)  Derechos  de  soberanía  para  los  fines  de  exploración  y  explotación,  conservación  y  
administración  de  los  recursos  naturales….”  
 
Art.   56.1   b):   “Jurisdicción,   con   arreglo   a   las   disposiciones   pertinentes   de   esta  
Convención,   con   respecto   a:   El   establecimiento   y   la   utilización   de   islas   artificiales,  
instalaciones   y   estructuras;   La   investigación   científica   marina;   y   La   protección   y  
preservación  del  medio  marino”  
 
Art.   60:   En   las   Islas   artificiales   ,   instalaciones   y   estructuras   tendrá   competencia  
exclusiva   el   ribereño.   Así   mismo   podrá   establecer   zonas   de   seguridad   a   500  
metros,   desde   los   límites   externos,   que   han   de   publicarse   debidamente   no  
pudiendo  entorpecer  éstas  las  juntas  y  líneas  marítimas.  
 

156

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Art.   246:   Se   intenta   limitar   la   competencia   del   ribereño   para   labores   que   sean  
puramente   de   investigación   científica   marina   y,   a   pesar   de   que   se   ha   de   pedir  
autorización,   no   se   suele   denegar   por   el   ribereño   siempre   que   se   cumplan   los  
requisitos   estipulados   en   la   Convención   para   su   otorgamiento.   Y,   es   de   mención  
que  se  podrá  suspender  la  autorización  del  ribereño.  
 
à   Se   hace   hincapié   en   la   protección   y   preservación   del   suelo   y   subsuelo   que   va  
desde  las  12  a  las  200  millas.  
 
Art.   56.1   c)   (cláusula   residual):   Otras   potestades   que   les   reconozca   el   Derecho   del  
Mar  en  la  Zona  Económica  Exclusiva.  En  este  supuesto  es  de  destacar  el  art.  73.1  
que   nos   menciona   que   la   potestad   sancionadora   del   ribereño   que   vulnere   su  
reglamentación   de   actividades   que   se   pueden   ejercitar   en   Zona   Económica  
Exclusiva,   particularmente   de   explotación   y   exploración,   podrá   inspeccionar,   subir  
a  bordo,  apresar  y  ejercer  su  jurisdicción  con  relación  a  buques  de  otros  países  que  
vulneren  la  legislación  aplicable  (enjuiciarán  a  los  responsables).  
 
2.3)  Límites  a  los  derechos  del  ribereño:  Las  medidas  sancionadoras  se  han  de  
ejercer   de   manera   razonable   y   proporcional   y,   como   límite   esencial   se   impone   que  
el  uso  de  la  fuerza  sea  proporcional  
   
2.4)   Derechos   reconocidos   a   terceros   en   la   Zona   Económica   Exclusiva:   La  
Zona   Económica   exclusiva   se   ve   limitada,   en   cuanto   a   los   derechos   del   ribereño,  
como  consecuencia  de  las  negociaciones  de  la  Tercera  Conferencia  de  Estado  con  la  
Zona   Económica   Exclusiva   y   los   que   pertenecían   al   grupo   de   los   55   estados   sin  
litoral   o   con   zona   desventajosa   (estados   con   Zona   Económica   exclusiva   muy  
pequeña  o  inexistente)  u  otros  Estados  como  España.  
 
*Manifestaciones:  
 
a) Libertades   de   navegación   ,   sobrevuelo   ,   tendido   de   cables   eléctricos  
submarinos,   tuberías   y   otros   usos   legítimos   para   terceros   Estados   (art.  
58.1)  
b) Acceso   condicionado   de   terceros   estados   a   los   recursos   vivos   de   la   Zona  
Económica   Exclusiva   de   otros   países,   sólo   se   aplican   la   los   Estados  
desventajosos,  sin  litoral  u  otros  terceros;  a  ellos  se  les  reconoce  derecho  a  
participar  en  la  explotación  de  una  parte  apropiada  de  excedente  (sobrante)  
de   “recursos   vivos”   (no   minerales   ni   no   vivos)   de   la   Zona   Económica  
Exclusiva  en  términos  iguales  para  las  tres  categorías.  (art.  61).  
c)  
La   Convención   procederá   a   su   determinación   por   etapas:   en   primer   lugar   se  
determina  la  cantidad  de  recursos  vivos  de  la  zona  (por  el  ribereño),  en  segundo  
lugar  la  capacidad  máxima  de  captura  y,  finalmente  se  calcula  el  sobrante.  Y,  otro  
método   sería   la   disposición   óptima   de   recursos.   A   todo   ello   se   accede   mediante  
acuerdo  y,  el  derecho  de  explotación  será  intransmisible.  
 
 
 

157

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2.5)  Reglamentación  española  de  la  Zona  Económica  Exclusiva:  Es  producto  de  
una   Ley   de   20   de   febrero   de   1978   de   la   Zona   Económica   Exclusiva   que   regula   la  
soberanía   española   sobre   su   zona   en   términos   que   coinciden   con   cualquier  
competencia  del  ribereño  en  sus  aguas  que  tiene  dos  peculiaridades:  
 
a) Canarias,  que  su  perímetro  archipielágico  en  200  millas  según  el  perímetro  
archipielágico  
b) El   lugar   de   aplicación   serán   las   Costas   Españolas   del   Atlántico   y   del  
Cantábrico  
 
Finalmente,   en   el   levante   español   ,   desde   Cabo   de   Gales   hasta   la   mediana   con  
Francia  ,  se  creó  un  Decreto  en  1997  en  la  que  se  expresa  que  habrá  una  zona  de  
protección  pesquera  donde  España  trata  de  proteger  ciertas  especies  marinas  que  
estaban   siendo   exterminadas   por   buques   de   terceros   países.   Y,   es   de   mención   que,  
en  el  80  se  creó  otro  Decreto  para  la  Investigación  Marina  que  afirma  lo  dicho  en  la  
Convención  de  Derecho  del  Mar.  
 
 
14.2  Los  estrechos  utilizados  para  la  navegación  internacional  
 
1)   Los   Estados   utilizados   para   la   navegación   internacional:   Los   estrechos  
tienen   una   gran   importancia   económica   y,   además   es   de   mención,   que   tienen   un  
régimen  jurídico  particular  porque  si  un  estrecho  es  un  paso  natural  que  comunica  
el  alta  mar  de  un  Estado  con  el  alta  mar  de  otro  o  la  Zona  Económica  Exclusiva  con  
alta   mar   o   Zona   Económica   Exclusiva   con   Zona   económica   exclusiva;   hay   rutas   con  
una   importancia   económica   tremenda   porque   evita   que   las   flotas   mercantes   y   de  
guerra   tengan   que   dar   rodeos   ,   siempre   que   ello   fuere   posible.   Así,   con   al   mismo  
tiempo   Mar   Territorial,   pero   tiene   su   propia   regulación   en   los   art.   34   a   45   de   la  
Parte  III  de  la  Cv  de  Derecho  del  Mar  de  1982  y,  no  fueron  reguladas  junto  al  Mar  
territorial  por  su  gran  importancia  económica  y,  para  evitar  las  manipulaciones  del  
Ribereño  en  el  Mar  territorial  
 
2)  Régimen  en  la  Convención  de  1958  sobre  Mar  Territorial  y  Zona  Contigua  
 
2.1)   ¿Qué   es   un   estrecho?:   En   la   Convención   de   1958,   se   decía   que   son   utilizados  
para   la   navegación   internacional,   testimoniando   la   importancia   del   estrecho;  
diciendo  que  es  un  paso  que  comunica  el  Alta  Mar  con  Alta  Mar  o  Alta  Mar  con  Mar  
Territorial   y,   que   había   derecho   de   paso   inocente.   Así,   los   elementos   que   lo  
conformaban  eran:  
 
Elemento   geográfico:   El   paso   natural   que   comunica   Alta   Mar   con   Alta   Mar   o   Alta  
Mar  con  Mar  Territorial.  
Elemento  funcional:  Utilidad  para  la  navegación.  
Elemento  Jurídico:  Las  aguas  de  los  estrechos  forman  parte  del  Mar  Territorial  por  
tanto,   había   unidad   de   régimen   jurídico   entre   Mar   Territorial   y   estrechos   con  
excepción   de   que   no   se   puede   suspender   el   paso   inocente   de   derecho   de  
navegación.  
 
 

158

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2.2)  Régimen  jurídico  de  la  Convención  de  1958  


 
-­‐Estrechos  usados  para  la  navegación  internacional  entre  Alta  Mar  de  un  Estado  y  
Alta  Mar  de  otro  o  en  el  Mar  Territorial  de  un  estado  extranjero.  
-­‐Régimen  de  paso  inocente  sin  posibilidad  de  suspensión.  
-­‐Navegación  en  superficie  de  submarinos.  
-­‐Espacio  aéreo  sujeto  a  soberanía  del  ribereño.  
 
3)  Régimen  de  los  Estados  en  la  Convención  de  1982  (arts.  34  a  45):  Hay  un  
factor   de   cambio   y,   es   el   crecimiento   del   Mar   Territorial   y   la   Zona   Contigua,  
apareciendo   la   Zona   Económica   Exclusiva   que   llega   hasta   las   200   millas   y,   en   los  
estrechos  donde  había  una  ruta  de  Alta  Mar  desaparece.  Así,  se  plantea  retomar  el  
tema  de  los  estrechos  y  regularlo  más  ampliamente.  
 
3.1)  Clases  de  estrechos:  Están  sujetos  a  un  régimen  jurídico  propio:  
 
a)  Estrechos  sujetos  a  un  régimen  jurídico  convencional  de  larga  data:  Son  los  
que  están  sujetos  a  regulación  por  Tratado  Internacional  que,  en  general  hay  libre  
navegación  con  restricciones  para  el  uso  militar  de  las  aguas,  como  así  se  sostiene  
en  el  art  35.  
 
b)  Estrechos  en  los  que  existe  una  ruta  de  Alta  Mar  o  de  Zona  Económica  
Exclusiva  apta:  Si  hay  una  ruta  de  Alta  Mar  o  de  Zona  Económica  Exclusiva  que  es  
idónea  por  sus  características  hidrográficas  para  la  navegación  libre,  ahí  no  se  
plantean  problemas  (art.  36).  Se  aplicará  a  la  navegación  y  al  sobrevuelo  libre  en  
Alta  Mar  y  Zona  Económica  Exclusiva.  
 
c)  Estrechos  utilizados  para  la  navegación  internacional  que  comunican  Alta  
Mar  con  Alta  Mar,  Zona  Económica  Exclusiva  con  Zona  Económica  Exclusiva  o  
Alta   Mar   con   Zona   Económica   Exclusiva   (art.   38   y   ss):   Se   crea   una   nueva   figura  
que  es  el  paso  en  tránsito  que  sólo  se  aplicará  en  este  tipo  de  estrechos  (art.  38).  
Ello  supone:    
 
- La   libre   navegación   y   sobrevuelo   sin   posibilidad   de   suspensión   ni  
obstaculización.  
- Los  submarinos  no  están  obligados  a  navegar  en  superficie.  
- El   ribereño   puede   establecer,   de   acuerdo   con   la   O.M.T.   ,   vías  
marítimas   y   dispositivos   de   navegación   para   su   seguridad   y  
prevención.  
- Obligación   de   dar   a   conocer   los   peligros   para   la   navegación   y  
sobrevuelo  (stc  Albania)  
 
*¿Cómo   se   ejerce   el   paso?   (art.   39):   El   Tránsito,   marítimo   o   aéreo,   ha   de   ser  
rápido   e   ininterrumpido   con   imposibilidad   de   detenerse   salvo   caso   de   fuerza  
mayor  o  que  se  justifique  la  parada  del  buque  o  aeronave.  No  cabe  atribuir  razones  
de   seguridad   para   suspender   el   paso   en   tránsito.   Sin   embargo,   se   puede   atribuir  
potestades   para   reglar   el   paso   en   tránsito   pudiendo   establecer   vías   marítimas   y  
dispositivos  de  navegación  con  acuerdo  de  la  O.M.T  y  O.C.I.  Y,  este  paso  no  podrá  
ser  obstaculizado.  

159

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Finalmente,  para  todo  aquello  que  tenga  que  ver  con  la  explotación  de  un  estrecho,  
con  la  pesca,  prevención,  contaminación  y  extracción  de  los  recursos,  investigación  
y   levantamientos   hidrográficos   del   lecho   y   subsuelo   de   los   estrechos   se   aplican   los  
preceptos  de  la  Convención  referentes  a  Alta  Mar.  
 
4)  Estrechos  del  art.  38.1  “in  fine”  (isla/continente)  y  los  que  se  sitúan  entre  
parte  de  Mar  Territorial  y  Zona  Económica  Exclusiva  y  el  Mar  Territorial  de  
otro   Estado   y   Alta   Mar:   Se   excluye   de   la   regulación   de   los   artículos   37   y   ss   los  
estrechos   del   art.   38.1   que   son   los   formados   entre   el   litoral   continental   de   un  
Estado  y  una  isla  bajo  soberanía  de  un  mismo  Estado.  Y,  también  se  incorpora  en  
este  supuesto  el  caso  de  un  estrecho  entre  el  Mar  Territorial  y  la  Zona  Económica  
Exclusiva  y  Mar  Territorial  de  otro  Estado.  En  estos  casos  se  aplica  el  régimen  de  
paso  inocente  con  la  salvedad  de  que  no  se  puede  suspender  y,  según  el  art.  45  sólo  
será  para  navegación  y  no  para  el  sobrevuelo.  
 
Es   de   mención,   que   España   fue   muy   celosa   de   mantener   su   soberanía   en   el  
estrecho   de   Gibraltar   una   vez   que   se   dio   el   nacimiento   del   paso   en   tránsito   que  
llevó   a   hacer   declaraciones   para   disminuir   el   efecto,   así   se   dispone   que  
“normalmente”  tendrá  que  sobrevolar  las  aguas  de  un  estrecho  un  Estado  tercero  
respetando  las  normas  en  materias  de  seguridad  de  la  O.C.I.  Así,  España  entiende  
que   se   otorgará   salvo   que   haya   causas   de   fuerza   mayor   o   amenaza   grave   para   la  
seguridad   se   tendrán   que   respetar   las   normas   en   materias   de   seguridad.   Aunque  
ello  disminuye  su  eficacia  en  las  épocas  de  crisis.  
 
*Valoración  final:  Hay  una  derrota  de  la  Estados  ribereños  sin  estrecho  frente  a  
los  intereses  de  las  superpotencias  y,  la  transformación  sustancial  del  régimen  de  
los   estrechos   de   importancia   estratégica   creando   una   nueva   figura   en   los   derechos  
del  ribereño.  
 
 
14.3  Las  aguas  archipielágicas:  especial  referencia  a  las  islas  Canarias.  
 
A)  Las  aguas  archipielágicas.  
 
1)  Régimen  de  las  islas  en  el  Derecho  Internacional  del  Mar:  
 
*Convención   de   1958:   Las   islas   tienen   aguas   interiores,   Mar   Territorial,   Zona  
Contigua   y   Plataforma   Continental,   es   decir,   reciben   igual   tratamiento   jurídico   que  
el  territorio  continental  y,  por  tanto  un  Estado  atribuye  a  las  islas  bajo  su  soberanía  
los   mismos   espacios   que   a   su   litoral   continental;   puede   definirse   como   las   líneas  
rectas   de   base   o   bajamar   empleando   todos   los   métodos   de   trazado   de   las   líneas   de  
base  para  la  delimitaciones  de  los  espacios  antes  mencionados.  
 
*Convención  de  1982  (art.  121):    
 
- Islas:   Iguales   criterios   que   al   litoral   continental,   por   tanto,   tienen  
aguas   interiores,   zona   contigua,   zona   económica   exclusiva,   mar  
territorial  ,  alta  mar  y  plataforma  continental.  
 

160

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

- Se   crea   la   categoría   de   rocas:   promontorios   que   no   son   aptos   para  


mantener   habitación   humana   o   vida   económica   propia   y,   no   tienen  
ni   Zona   Económica   Exclusiva   ni   plataforma   continental.   Por   tanto,  
tienen  aguas  interiores,  mar  territorial  y  Zona  Contigua.  
 
2)   Estados   archipielágicos   y   régimen   de   aguas   archipielágicas:   La  
reivindicación  del  principio  archipielágico  es  anterior  a  la  Convención  de  1982.  Así,  
el   principio   archipielágico   se   establece   al   pensar   que   los   archipiélagos   son   una  
realidad   especial   y,   porque   un   Estado   archipielágico   no   tiene   las   mismas  
necesidades   o   preocupaciones   que   un   estado   cuyo   territorio   se   forma  
exclusivamente  por  superficie  terrestre  continental.  
 
Se   necesita,   así,   fijar   el   perímetro   de   líneas   de   base   recta   que   unan   a   las   islas  
situadas  en  el  exterior  de  la  configuración  archipielágica  con  el  fin  de  determinar  
un  régimen   jurídico   determinado  a   las   aguas   que   están   dentro   de  las  líneas.  Así,  en  
la   Convención   de   1982   hubo   un   trueque,   donde   participaron   las   grandes   potencias  
por   un   lado   y   los   estados   archipielágicos   por   otro   y,   ello   trae   consigo  
contrapartidas   en   materia   de   navegación   y   sobrevuelo   y,   en   materia   de   qué  
realidades   archipielágicas   se   pueden   beneficiar   del   principio   archipielágico   que  
son  sólo  los  estados  archipielágicos  y  no  los  estados  con  archipiélago.  
 
a)  Reflejo  en  la  Convención  de  1982  
 
-­‐Noción  de  Estado  archipielágico  (art.46):  Es  un  estado  enteramente  constituido  
por  uno  o  varios  archipiélagos  y,  que  podrán  incluir  otras  islas  y,  por  archipiélago  
entiende   un   grupo   de   islas   incluidas   partes   de   islas,   aguas   que   las   conectan   y   los  
elementos  naturales  que  estén  estrechamente  relacionados  entre  sí  y  que  formen  
una  entidad  geográfica,  económica  y  política  intrínseca  o  que  históricamente  hayan  
sido  consideradas  como  tales.  
 
-­‐Condicionamientos  para  el  trazado  de  líneas  archipielágicas  (art.47):  
 
i)   Los   Estados   archipielágicos:   Son   los   que   podrán   trazar   líneas   archipielágicas   ,   es  
decir,   trazar   líneas   de   base   recta   respetando   ciertas   condiciones   cuantitativas   o  
numéricas  que  aparecen  en  la  Convención  van  a  encerrar  las  aguas  que  separan  las  
islas,   islotes   y   medios   naturales   que   conforman   el   archipiélago   y   sujetarlas   al  
régimen   de   aguas   archipielágicas.   Con   ello   aparecen   un   espacio   jurídico   peculiar  
(art.  46  a  54)  con  su  propia  regulación.  
 
ii)Inclusión   de   islas   principales   y   la   ratio   con   la   proporción   que   deben   encontrarse  
aguas  y  tierras  para  que  se  puedan  cerrar  esas  aguas  dentro  de  las  líneas  de  base  
recta  de  las  aguas  archipielágicas.  La  ratio  es  la  proporción  que  va  en  la  relación  de  
partes   de   agua   y   partes   de   tierra   que   quedarían   encerradas   dentro   de   las   líneas   de  
base  recta  de  las  aguas  archipielágicas  y,  han  de  estar  comprendidas  entre  1  (parte  
de  tierra)  /1  (parte  agua)  y  9  (partes  de  agua)  /1  (parte  de  tierra).  
 
iii)La   longitud   máxima   permitida   es   de   100   millas   náuticas   para   las   líneas   rectas  
que  unen  el  perímetro  archipielágico  ,  salvo  un  3%  que  puede  llegar  a  125  millas  
náuticas  (art.  47.2)  

161

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

 
iv)   Hay   que   respetar   la   configuración   general   del   archipiélago   ,   trazándose   de   tal  
manera   que   el   sistema   de   líneas   de   base   archipielágica   no   se   aparte   de   la  
configuración   general   del   archipiélago   y   no   se   pueden   utilizar   los   bajíos  
(elevaciones   de   alta   mar)   salvo   excepciones   para   el   Mar   Territorial,   es   decir,  
pueden  utilizarse  si  surge  una  instalación  que  emerge  permanentemente  del  nivel  
de   las   aguas   o   si   está   a   una   distancia   de   cualquiera   de   las   islas   que   compone   el  
archipiélago  que  no  sobrepase  el  Mar  Territorial,  es  decir,  que  no  se  aparte  de  las  
12  millas  contadas  desde  las  líneas  de  base  para  medir  el  Mar  Territorial.  
 
v)Todos  los  espacios  (aguas  interiores,  Zona  Contigua,  Zona  Económica  Exclusiva,  
Mar  Territorial,  Plataforma  continental  y  Alta  Mar)  se  miden  a  partir  de  las  líneas  
archipielágicas.  
 
-­‐Límites  de  los  Estados  archipielágicos  
1.Respeto  de  los  acuerdos  existentes  sobre  esas  aguas:  De  esta  manera  si  existían  
Tratados  Internacionales  aplicables  a  esas  aguas  se  han  de  respetar.  
 
2.Respetar  los  derechos  de  pesca  de  los  Estados  vecinos:  Está  obligado  a  celebrar  
Tratados  de  Pesca  para  regular  esos  derechos,  por  tanto,  tampoco  puede  afectar  a  
la   pesca   que   tradicionalmente   hubieren   llevado   a   cabo   esos   Estados   en   esas   aguas.  
De   igual   modo   el   Estado   archipielágico,   en   las   aguas   archipielágicas,   debe   respetar  
el   tendido   del   cable   submarino   que   ya   estén   en   las   mismas,   manteniéndolos,  
conservándolos,  reemplazándolos  etc.  
 
3.Limitación  de  la  circulación  por  las  aguas  archipielágicas:  Este  límite  es  referido  
tanto   a   los   espacios   marítimos   como   a   los   aéreos.   De   esta   forma,   el   Convenio   de  
1982   establece   un   régimen   jurídico   muy   detallado   sobre   esta   materia  
propugnando   la   libertad   de   paso   por   los   mismos.   Dicho   régimen   es   un   poco  
complejo   puesto   que,   en   primer   lugar   habla   de   que   el   Estado   puede   ordenar   el  
tráfico   por   esas   aguas,   puede   establecer   dispositivos   de   navegación   del   tráfico  
marítimo   y,   también   puede   ,   por   determinadas   circunstancias,   suspenderlo  
temporalmente.   Sin   embargo   ,   la   navegación   aérea   es   libre,   sin   posibilidad   de  
suspensión.  
 
Finalmente,   todo   se   reduce   a   aplicar   a   las   aguas   archipielágicas   el   derecho   de   paso  
en   tránsito   implicando   ello,   que   el   Estado   archipielágico   pueda   establecer   rutas  
marítimas   y   aéreas   pero,   tanto   en   uno   como   en   otro   caso   ha   de   obtener   el   acuerdo  
de   la   Organización   internacional   competente   (La   O.M.I   (buques)   y   la   O.A.C.I.  
(aeronaves)  ).  
 
B)  Especial  referencia  a  las  islas  Canarias  
 
1)  Régimen  de  la  Convención  de  1982:  En  la  Convención  de  1982  se  contempla  
el  régimen  de  las  islas  en  el  art.121,  siendo  el  mismo  bastante  sencillo  porque,  en  
definitiva,   indica   la   igualdad   de   trato,   es   decir,   que   las   islas   van   a   tener   el   mismo  
régimen   jurídico   que   cualquier   Estado   Costero.   Por   tanto,   van   a   disponer   de   los  
mismos   espacios   marítimos   (aguas   interiores,   Mar   territorial,   Zona   Contigua,  

162

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Plataforma   continental   y   Zona   Económica   Exclusiva)   y,   con   arreglo   a   los   mismos  


criterios  de  delimitación.  
 
En   el   art.   121   de   dicha   Convención   se   trata   el   concepto   de   isla,   afirmándose   que  
una   isla   es   una   extensión   natural   de   tierra,   rodeada   de   agua,   que   se   encuentra  
sobre   el   nivel   de   ésta   en   pleamar.   Por   ende,   no   pueden   ser   islas,   las   extensiones  
artificiales   ni   tampoco   aquellas   naturales   que,   cuando   haya   marea   alta   queden  
cubiertas  por  el  mar  
 
En   este   art   también   se   menciona   que   las   islas   tienen   los   mismos   espacios  
marítimos   que   los   demás   territorios   costeros   y,   además   tienen   su   mismo   trato  
(zona  de  la  isla);  y  se  dice  que  las  rocas  no  aptas  para  mantener  habitación  humana  
o   vida   económica   propia   no   tendrán   zona   económica   exclusiva   ni   plataforma  
continental,   y   que   las   rocas   cuentan   con   aguas   interiores,   Mar   Territorial   y   Zona  
Contigua.  
 
à  Aplicación  de  esta  previsión  a  Canarias  
 

 
 
 
 

163

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Un   Real   Decreto   de   1977   es   el   que   regula   las   aguas   interiores   de   España   y,   la  


delimitación  del  archipiélago  Canario,  siguiendo  escrupulosamente  los  criterios  del  
Convenio   .   Hay   ciertas   islas   que   ,   por   encontrarse   muy   cercanas   (   Fuerteventura,  
Lanzarote,   Alegranza,   Montaña   Clara   ,   Lobos   etc.)   se   encuentran   encerradas   por  
líneas  de  base  rectas.  Así,  siguiendo  el  Convenio  de  1982  España  publicó  sus  cartas  
marítimas   sin   ningún   problema.   Así,   aplicaron   a   todas   las   islas   ,   que   por   su  
estructura  lo  permitían,  las  líneas  de  base  recta;  aunque  no  hay  ningún  problema  
en   combinar   las   líneas   de   base   recta   y   las   de   bajamar.   Aunque,   la   única   isla   que   no  
tiene  líneas  de  base  recta  es  la  Gomera  puesto  que,  su  olografía  no  lo  permite.    
 
Sin   embargo,   hay   otras   leyes   como   la   Ley   de   Puertos   del   Estado,   habla   de   que   la  
Plataforma   Continental   y   la   Zona   Económica   Exclusiva   en   las   Costas   Españolas  
tendrá   200   millas.   Pero,   Canarias   tiene   esta   zona   muy   reducida   porque  
colisionamos   con   la   costa   africana   y   marroquí   pero,   jurídicamente   tenemos  
atribuidas  200  millas.  Así,  en  los  supuestos  en  los  que  dos  estados  no  pueden  optar  
a   la   extensión   máxima   dada   por   el   Cv   de   1982   ,   por   haber   costas   adyacentes   o  
freyacentes  ,  se  establece  que  las  Partes  deberán  llegar  a  un  acuerdo  que  conlleve  
una   solución   equitativa.   Pero,   esta   solución   no   es   todo   lo   precisa   que   gustaría   a   los  
juristas   puesto   que,   la   equidad   es   la   justicia   del   caso   concreto,   que   atiende   a   las  
condiciones  particulares  de  peso,  siendo  ello  un  criterio  muy  ambiguo  e  inseguro  
desde  el  punto  de  vista  jurídico.  
 
Ahora   bien,   lo   que   suele   hacer   la   jurisprudencia   ,   con   muchos   matices,   es   partir   de  
la  equidistancia  y,  si  es  necesario  corregir  los  desperfectos,  es  decir,  partir  de  una  
línea   media   y   la   mitad   del   espacio   será   para   cada   una   de   las   partes.   Este   criterio  
sería   el   más   obvio.   Pero,   dicha   línea   media   puede   variar,   no   siendo   un   criterio  
obligatorio  aplicable  sin  más  sino  que  es  un  simple  punto  de  referencia  o  partida.  
Por   tanto,   esta   cuestión   sigue   pendiente   de   delimitación.   Por   ejemplo:   Es   de  
mención   las   exploraciones   petrolíferas   en   Lanzarote   que   no   son   necesariamente  
ilícitas.  
 
2)   Régimen   de   la   Propuesta   de   Reforma   del   Estatuto   de   Autonomía   de  
Canarias:   La   pretensión   del   nuevo   Estatuto   de   Autonomía   de   Canarias   regulada,  
en   el   art.   3.2,   propone:   “que   las   aguas   interinsulares   se   definen   a   partir   de   un  
perímetro  del  archipiélago  que  está  delimitado  de  acuerdo  con  el  polígono  de  líneas  
de  base  recta  que  unen  los  puntos  extremos  de  las  islas”.  Esto  significa  que  el  art.  3.2  
de   la   PREA   auspicia   a   que   Canarias   se   beneficie   también   del   principio  
archipielágico  o  de  las  aguas  archipielágicas;  en  definitiva  que  le  sean  de  aplicación  
las  mismas  reglas  que  a  las  aguas  archipielágicas.  
 
Cabe  mencionar,  que  este  artículo  no  es  novedoso  porque  hay  una  Ley  Española  de  
1978   que,   precisamente,   anuncia   la   intención   de   aplicar   el   principio  archipielágico  
a   Canarias   diciendo   que   unirá   los   puntos   extremos   de   las   islas   de   forma   tal   que  
formen   un   entramado   que   encierre   todas   las   aguas   dentro   de   ese   polígono.   Es  
además   una   Ley   que,   en   ese   aspecto   es   aplicable   solo   a   Canarias   y   no   a   Baleares  
porque   especifica   que   será   aplicable   a   las   islas   bajo   soberanía   española   en   el  
Océano  Atlántico.  
 

164

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Ahora  bien,  el  problema  es  que  esta  Ley  está  pendiente  de  desarrollo,  es  decir,  la  
ley  anuncia  la  aplicación  del  principio  archipielágico  a  Canarias  pero,  necesita  un  
Reglamento   de   desarrollo   que   no   se   ha   aprobado   siendo,   por   tanto,   una   cuestión  
pendiente.  Así,  lo  que  se  pretende  subrayar  en  que  la  PREA  sigue  la  senda  de  la  ley  
española  de  1978  (4  años  antes  de  la  Cv  de  1982).  
 
*Pero,   la   pregunta   sería   ¿puede   aplicarse   el   principio   archipielágico   a  
Canarias?  
 
La  delimitación  quedaría  de  la  siguiente  manera.  

 
Canarias   cumple   todos   los   requisitos   para   la   aplicación   del   principio  
archipielágicas  menos  uno:  
 
1)  Ha  de  existir  una  vinculación  histórica,  económica,  social...  entre  las  aguas  y  el  
territorio  (lo  cumple)  
2)   Las   líneas   de   base   recta   que   unan   los   puntos   extremos   de   las   islas   no   podrán  
tener  una  distancia  superior  a  100  o  125  millas  (lo  cumple)  
3)  El  trazado  ha  de  seguir  la  configuración  normal  del  archipiélago  (lo  cumple)  
4)   La   aplicación   de   este   principio   se   hará   solo   a   los   Estados.   Canarias   no   es   un  
Estado,  por  ello  este  es  el  único  requisito  que  no  cumple.  
 
*Y,  ¿por  qué  los  Estados  únicamente  compuestos  por  islas  son  los  que  pueden  
aplicar   el   principio   archipielágico   y   no   el   resto   de   Estados   con   archipiélago   o  
los  mixtos?  
 
No   hay,   para   ello,   ningún   motivo   objetivo   sino   que   es   una   cuestión   puramente  
política.  Es  por  tanto,  una  discriminación  injustificada.  
 
*Pero,  ¿qué  posibilidades  hay  de  lograrlo?  
 
Lo  cierto  es  que  son  complicadas  por  varias  razones:  
 
1)  Prevalece  lo  dispuesto  en  un  Tratado  Internacional  en  caso  de  contradicción  con  
una  Ley.  
2)  El  Cv  de  1982  es  posterior  a  la  Ley  de  1978  (lex  posterior  derogat  lex  priori)  
3)  Por  jerarquía,  los  Tratados  Internacionales  prevalecen  sobre  una  norma  interna  
contraria.  
4)  Siempre  cabría  una  reserva  a  un  Tratado  pero,  el  problema  es  que  el  Cv  de  1982  
no   permite   reservas,   es   decir,   prohíbe   todas   las   reservas.   Así,   España   no   tuvo   la  
opción  de  presentar  una  reserva.  

165

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

5)   Sin   embargo,   aun   tenemos   posibilidades   porque   el   derecho   es   susceptible   de  


modificación:  
 
 a)   En   virtud   de   la   práctica   de   los   Estados   mixtos,   creando   una   nueva  
costumbre   internacional   mediante   la   que   el   principio   archipielágico   se  
aplique  también  a  los  archipiélagos  de  Estado.  Para  ello  no  hay  nada  que  lo  
impida   puesto   que   no   hay   jerarquía   entre   las   fuentes   del   Derecho  
Internacional,  pudiendo  perfectamente  prevalecer  una  costumbre  sobre  un  
Tratado.  
 
b)   Recurrir   a   la   figura   de   la   aquiescencia   ,   es   decir,   España   realiza   una  
delimitación   unilateral   de   las   aguas   y,   que   cuente   con   la   ausencia   de  
protesta  por  parte  de  los  demás  Estados.  
 
    (Siempre   han   de   ser   publicadas,   notificadas   o   conocidas   por   los   demás  
Estados)  
 
3)  Ventajas  e  inconvenientes  del  principio  archipielágico  
 
a)  Ventajas:  
 
• Todos   los   espacios   interinsulares   que   no   estaban   encubiertos   por   el   Mar  
Territorial  ahora  sí  lo  estarán.  
 
• Como  la  Plataforma  Continental  y  la  Zona  Económica  Exclusiva  se  miden  a  
partir  del  nuevo  perímetro  se  ganaría  también  en  estos  espacios.  
 
b)  Inconvenientes:  
 
• Respeto  de  los  acuerdos  existentes  si  los  hubiera.  
 
• Respeto  de  los  derechos  de  pesca  si  los  hubiera.  
 
• Respetar   la   libertad   de   navegación   y   circulación   marítima   y   aérea   que   es  
igual  al  de  paso  en  tránsito.  
 
• Finalmente,  hay  que  tener  en  cuenta  que  Canarias  es  una  de  las  once  zonas  
marítimas   especialmente   sensibles   del   mundo.   Ésta   es   una   nueva   figura  
creada  en  el  ámbito  de  la  O.M.I.  Una  Zona  Marítima  Especialmente  Sensible  
es  una  Zona  Marítima  que,  por  diferentes  motivos  tiene  un  valor  ecológico  
que,   en   consecuencia,   se   le   aplica   un   régimen   jurídico   protector   de   ese  
ecosistema.  
 
Ello   implica,   fundamentalmente,   que   buena   parte   de   las   aguas  
interinsulares  tiene  prohibido  su  tráfico  marítimo  externo,  es  decir,  sólo  se  
permite   la   navegación   entre   islas.   De   hecho,   se   han   establecido   algunas  
rutas   marítimas   que   son   las   únicas   que   pueden   utilizar   los   buques   para  
navegar.  Sin  embargo,  el  espacio  aéreo  sigue  siendo  libre.  En  definitiva,  otro  
de  los  elementos  que  identifican  la  Zona  Marítima  Especialmente  Protegida  

166

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

es   que   los   buques   petroleros   ,   antes   de   entrar   en   las   aguas   interinsulares,  


deben  de  notificar  su  paso  a  los  centros  de  salvamento  de  Canarias  ,  que  se  
encuentra  uno  en  Las  Palmas  y  otro  en  Tenerife.  
 
14.4  Los  Estados  sin  litoral  
 
La  Cv  de  1982  regula  los  Estados  sin  litoral  de  manera  muy  simple  estableciendo  
una  igualdad  de  trato  en  todos  los  espacios  marítimos  que  los  Estados  con  litoral,  
costeros  o  ribereños.  
 
De  esta  forma,  sus  buques  serán  objeto  de  la  igualdad  de  trato  respecto  a  los  demás  
estados   sin   costas   en   cualquier   caso.   Y,   ello   implica   igualdad   de   derechos   y   de  
obligaciones.  Aunque,  en  segundo  lugar,  los  Estados  sin  litoral  no  tienen  acceso  al  
Mar   y,   ello   es   un   obstáculo   a   salvar   y,   lo   que   sucede   es   que   tendrán   derecho   de  
tránsito   hacia   el   mar   y   desde   el   mar;   se   trata   de   llevar   sus   mercancías   a   sus  
territorios.  
   
Así,   la   Convención   lo   que   garantiza   es   una   servidumbre   de   paso   o   derecho   de  
tránsito,  es  decir,  de  acceder  al  mar  desde  el  territorio  y,  a  la  inversa.  Es  ,  por  tanto  
un  derecho  adquirido  porque  en  el  Cv  de  1958  ,  el  Estado  sin  litoral  tenía  derecho  a  
negociar   el   paso,   aquí   ya   no,   porque   tiene   un   pacto   in   contraendo   ,   es   decir,  sólo  
negociarán  las  modalidades  del  paso  pero  nada  más,  no  pudiendo  nunca  los  otros  
Estados   entorpecer   el   paso   en   tránsito.   Además,   queda   claro   que   por   el   simple  
derecho   de   paso   no   se   puede   cobrar   ningún   tipo   de   gravamen   o   tributo.   Pero,   sí  
podrá  hacerse  en  el  caso  de  utilizar  algún  servicio  pero  con  el  mismo  trato  que  a  
cualquier  otro  buque.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

167

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  15.  LOS  ESPACIOS  DE  INTERÉS  INTERNACIONAL    


 
-­‐INTRODUCCIÓN:   En   este   tema   cambiamos   completamente   de   óptica   porque  
hasta   ahora   hemos   visto   los   espacios   de   mar   sometidos   a   la   competencia   o  
jurisdicción   del   Estado   ribereño   o   costero.   En   este   tema   estudiamos   espacios   no  
sometidos  a  la  jurisdicción  o  competencia  de  los  Estados  ni  a  su  soberanía  sino  que  
son   espacios   de   interés   internacional.   Ahora   bien,   los   Estados   ejercen   ciertas  
competencias   pero   no   territoriales   ni   espaciales   sino   fundamentalmente  
personales   puesto   que   se   ejercen   sobre   buques   o   aeronaves   de   su   pabellón   ,   es  
decir,   que   sean   de   su   nacionalidad,   matrícula   y   registros   y   ello   es   lo   que   se  
denomina  jurisdicción  del  pabellón.  
 
El   otro   espacio   que   veremos   en   este   tema   es   la   zona   internacional   de   fondos  
marinos   y   oceánicos   que   no   es   sólo   una   res   comunis   sino   que   sobre   todo   es  
patrimonio   común   de   la   humanidad   y   ello   es   algo   importante   puesto   que   el   alta  
mar   es   de   libre   uso   mientras   que   la   zona   internacional   de   fondos   marinos   y  
oceánicos  tiene  un  régimen  jurídico  sensiblemente  distinto  al  primero  teniendo  un  
régimen  internacional  tasado  en  ese  espacio.  Es  de  mención  que  la  zona  es  uno  de  
los  dos  espacios  que  son  patrimonio  común  de  la  humanidad  (el  otro  es  el  espacio  
ultraterrestre).   El   patrimonio   común   de   la   humanidad   es   una   figura   propia   de   la  
UNESCO  que  conlleva  deberes  de  conservación,  mantenimiento  de  este  espacio  con  
su  propio  régimen  jurídico.  
 
 
15.1  El  alta  mar:  principios  y  libertades.  La  jurisdicción  exclusiva  del  Estado  
del  pabellón  y  sus  excepciones  
 
-­‐Ideas   Generales   y   evolución   histórica:   El   Alta   Mar   es   uno   de   los   espacios  
clásicos   del   Derecho   del   Mar   junto   con   las   aguas   interiores   el   Mar   Territorial.   De  
hecho,   impera   como   espacio   predominante   en   el   Derecho   Internacional   Clásico  
porque   la   abrumadora   mayoría   del   espacio   del   mar   era   Alta   Mar,   ya   que,   en   esta  
época  sólo  existían  los  dos  espacios  antes  mencionados,  teniendo  el  Mar  Territorial  
unas  pocas  millas.  
 
El   régimen   aplicable   aquí,   desde   el   S.XVIII,   es   el   estipulado   en   la   obra   de   Hugo  
Grocio   “de   Mare   Liberum”,   desde   entonces   está   plenamente   aceptada   pero,   incluso  
desde  antes  ha  de  haber  algún  escrito  del  siglo  XVI  donde  se  habla  de  la  libertad  de  
los  mares.  Ahora  bien,  el  principio  de  libertad  de  los  mares,  es  decir,  la  libertad  de  
utilización   para   cualquier   Estado   y   para   cualquier   uso   de   cualquier   Estado   ,   está  
asentado  desde  hace  varios  siglos  en  el  Derecho  internacional  Público  ;  el  libre  uso  
era  un  principio  ,  primero  de  derecho  europeo  y  luego  a  
eurocéntrico,   que   además   contenía   los   valores   continentales   y   europeos   porque  
son  unos  pocos  Estados  los  que  forman  Europa  y,  lo  que  hacen  es  crear  e  imponer  
el  Derecho  Internacional  al  resto  de  los  Estados.  Es  un  Derecho  homogéneo  porque  
compartían  una  cultura  común.  
 
Así,  era  un  derecho  que  se  exportaba  al  resto  del  mundo  y  que  interesaba  al  resto  
de   lo   países   para   colonizar   y   negociar   y,   lo   mejor   que   se   adaptaba   a   ello   era   la  
libertad   de   los   mares   porque   permite   utilizar   el   inmenso   espacio   marítimo   para  

168

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

cualquier   tipo   de   uso   pero,   además   porque   era   un   principio   extraordinariamente  


pacífico,   puesto   que,   evitaba   tensiones   entre   los   Estados.   De   esta   forma,   nadie  
podía   intervenir   en   el   Alta   Mar   porque   era   un   espacio   de   libre   dominio,   porque  
nadie   podía   intervenir   en   el   Alta   Mar   y,   además   si   había   algún   problema   con   algún  
buque   sólo   el   Estado   de   su   nacionalidad   podría   intervenir   sobre   él   evitando  
conflictos,   fricciones   etc.   entre   los   Estados   adoptándose   por   ello   el   principio  
correlativo   a   la   libertad   de   los   mares.   Por   ello,   correlativamente   al   principio   de  
libertad  de  los  mares  surge  la  jurisdicción  exclusiva  del  Estado  del  Pabellón.  
Son  principios  correlativos  porque,  en  la  medida  en  que  el  Mar  es  de  libre  uso  y  no  
se   somete   a   la   soberanía   de   nadie,   el   único   con   jurisdicción   o   competencia   en   el  
Alta  Mar  sobre  esos  buques  es  el  Estado  del  Pabellón.  
 
-­‐A  día  de  hoy:  Hoy  en  día  ha  habido  una  evolución  impresionante,  como  dice  algún  
autor  ha  habido  una  reducción  física  y  jurídica  del  Alta  Mar;  físicamente,  porque  se  
ha  reducido  el  espacio  que  hoy  consideramos  Alta  Mar;  y  jurídicamente,  porque  el  
régimen  de  libertades  también  se  ha  reducido  en  el  Alta  Mar.  
 
*Evolución   del   Alta   Mar   desde   sus   orígenes   hasta   hoy   día   en   el   Derecho  
Internacional  Contemporáneo    
 
1)   La   reducción   física   se   debe   al   nacionalismo   marítimo   característico   de   la  
evolución  del  Derecho  del  Mar.  Eso  se  caracteriza  porque  poco  a  poco  los  Estados  
han   ido   adquiriendo   competencia   sobre   espacios   cada   vez   mayores   de   mar,  
creando  espacios  marítimos  nuevos.  
 
2)  La  reducción  jurídica:  Ello  es  porque  en  su  origen  el  Alta  Mar  era  de  libre  uso  
para  cualquier  tipo  de  utilidad  pero,  como  del  uso  al  abuso  hay  un  paso,  entonces  
el  Alta  Mar  empieza  a  utilizarse  para  actividades  ilícitas  que  no  estaban  previstas  
en   la   libertad   de   los   mares.   Y,   el   problema   es   que   como   sólo   el   Estado   del   Pabellón  
podía  intervenir  nos  vamos  a  encontrar  con  una  impunidad  de  esos  hechos  ilícitos.  
Lo   que   ocurrirá   es   que   el   principio   de   la   jurisdicción   exclusiva   del   Estado   del  
Pabellón  también  tendrá  excepciones  en  ciertos  casos;  permitiéndose  que  buques  
de   Estados   distintos   al   del   Pabellón   también   puedan   ejercer   competencias   sobre  
esos  buques.  
 
-­‐Delimitación  del  Alta  Mar:  El  Alta  Mar  comienza  en  la  milla  200  y  algo  y  después  
de  la  Zona  Económica  Exclusiva.  Así  el  Alta  Mar  se  delimita  por  exclusión  (art.  86  
Cv)  
 
“Las  disposiciones  de  esta  Parte  se  aplican  a  todas  las  partes  del  mar  no  incluidas  
en  la  zona  económica  exclusiva,  en  el  mar  territorial  o  en  las  aguas  interiores  de  un  
Estado,  ni  en  las  aguas  archipelágicas  de  un  Estado  archipelágico.  Este  artículo  no  
implica   limitación   alguna   de   las   libertades   de   que   gozan   todos   los   Estados   en   la  
zona  económica  exclusiva  de  conformidad  con  el  artículo  58.”  Así,  todas  las  partes  
del  mar  no  incluidas  en  las  aguas  interiores  ,  Mar  Territorial,  Zona  Contigua,  Zona  
Económica  Exclusiva  y  Plataforma  Continental  serán  Alta  Mar  pero  sólo  las  aguas  
porque,  el  suelo  y  el  subsuelo  del  Alta  Mar  puede  ser  o  bien  Plataforma  Continental  
ampliada  del  algún  Estado  o  Zona  Internacional  de  Fondos  Marinos  y  Oceánicos.  
 

169

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Principios  rectores:  El  Alta  Mar  es  un  espacio  libre,  no  puede  ser  apropiado  por  
actos   de   soberanía   de   ningún   Estado   ni   por   actos   de   particulares   ;   es   un   espacio  
donde   hay   igualdad   de   usos   ,   y   de   utilización,   sometiéndose   al   principio   de  
utilización   pacífica   y   es   un   espacio   sujeto   a   utilización   conforme   el   Derecho  
Internacional.  
 
Y,  a  pesar  de  que  se  ha  reducido  sigue  siendo  un  espacio  común,  es  decir,  una  res  
comunis   omnium   gobernado   por   el   principio   de   mare   liberum   que,   desde   hace  
tiempo,  enuncia  la  doctrina  de  Derecho  Internacional,  es  decir,  es  un  espacio  en  el  
que   todos   los   Estados,   incluso   aquellos   que   no   tienen   litoral   tienen   derecho   a  
beneficiarse   del   ejercicio   de   las   libertades,   no   cabiendo   la   pretensión   de   ningún  
estado   de   someterlo   exclusivamente   a   su   soberanía.   Es   un   espacio   para   uso  
pacífico   y,   en   donde,   a   pesar   de   que   hay   libertad   de   uso   y   de   que   es   un   espacio  
común  está  reglado  por  el  Derecho  Internacional  la  realización  de  los  Estado  en  ese  
espacio  que  es  de  interés  internacional.  
 
Art.   87.1   Cv:   “La   alta   mar   está   abierta   a   todos   los   Estados,   sean   ribereños   o   sin  
litoral.   La   libertad   de   la   alta   mar   se   ejercerá   en   las   condiciones   fijadas   por   esta  
Convención  y  por  las  otras  normas  de  derecho  internacional.”  
 
Art.   87.2   Cv:   “Estas   libertades   serán   ejercidas   por   todos   los   Estados   teniendo  
debidamente   en   cuenta   los   intereses   de   otros   Estados   en   su   ejercicio   de   la   libertad  
de  la  alta  mar,  así  como  los  derechos  previstos  en  esta  Convención  con  respecto  a  
las  actividades  en  la  Zona.”  
 
Así,  a  pesar  de  ser  un  espacio  común,  cualquier  actividad  que  haga  un  Estado  está  
reglada   por   el   Derecho   Internacional   recogido   en   la   Convención   y,   por   otras  
normas   del   Derecho   Internacional   que   sean   de   pertinente   consideración  
(principios  generales  o  Derecho  consuetudinario).  
 
-­‐Libertades:  figuran  en  el  art  87,  y  son:  La  libertad  de  sobrevuelo;  La  libertad  de  
navegación;  
La  libertad  de  pesca;  La  libertad  de  tender  cables  y  tuberías  submarinos;  Libertad  
de  construir  islas  artificiales  y  otras  instalaciones  permitidas  por  el  derecho  
internacional;  La  libertad  de  investigación  científica.  
 
*Libertad  de  sobrevuelo:  El  Convenio  a  penas  la  regula  sino  que  la  menciona  y,  
luego,  se  ocupa  de  algunas  actividades  que  tienen  interés  para  el  Derecho  del  Mar  
como  es  la  represión  de  la  piratería  marítima  y  aérea.  Proclama  también  la  libertad  
de  sobre  vuelvo  sobre  la  columna  de  aire  que  se  eleva  por  encima  del  Alta  Mar.  
 
*Libertad   de   navegación:   según   el   art   90   “todos   los   Estados,   sean   ribereños   o   sin  
litoral,  tienen  el  derecho  de  que  los  buques  que  enarbolan  su  pabellón  naveguen  en  
la  alta  mar.”  
 
Por  tanto,  el  objeto  central,  a  través  del  cual  ejerce  un  Estado,  ribereño  o  sin  litoral,  
su  derecho  a  la  libertad  de  navegación  es  el  buque  o  embarcación  .  De  manera  que,  
la   Convención   ha   tenido   que   recoger   una   serie   de   disposiciones   relacionadas   con  
ese  objeto  a  través  del  cual  el  Estado  ejerce  esa  libertad  esencial  en  el  Alta  Mar  y  

170

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

eso   nos   lleva   a   ver   el   principio   básico   que   preserva   la   jurisdicción   exclusiva   del  
Estado   sobre   sus   buques   cuando   estos   están   en   Alta   Mar   y,   nos   lleva   a   ver   también  
cómo   determinamos   las   nacionalidad   del   buque,   es   decir,   cómo   determinamos   que  
un   buque   queda   bajo   la   nacionalidad   de   un   Estado.   Así   diremos   que   está   bajo   la  
jurisdicción  del  Estado  del  Pabellón  y  éste  determina  la  nacionalidad.  
 
Luego,  en  el  art.  92  se  dice  que  “los  buques  navegarán  bajo  el  pabellón  de  un  solo  
Estado   y,   salvo   en   los   casos   excepcionales   previstos   de   modo   expreso   en   los  
tratados   internacionales   o   en   esta   Convención,   estarán   sometidos,   en   la   alta   mar,   a  
la  jurisdicción  exclusiva  de  dicho  Estado.  Un  buque  no  podrá  cambiar  de  pabellón  
durante   un   viaje   ni   en   una   escala,   salvo   en   caso   de   transferencia   efectiva   de   la  
propiedad   o   de   cambio   de   registro.”   Sin   embargo,   este   principio   tiene   excepciones,  
el  principio  de  sometimiento  exclusivo  de  un  buque  a  la  jurisdicción  exclusiva  del  
Estado  de  su  pabellón.  
 
Ahora  bien,  ¿Cuáles  son  los  criterios  de  aplicación  para  determinar  la  navegación  
de   un   buque?   O   ¿Cómo   se   determina   si   un   buque   tiene   derecho   o   no   a   enarbolar   el  
pabellón  de  un  Estado?  Lo  que  hace  la  Convención  es  regular  esto  diciendo  que  la  
regulación  se  llevará  a  cabo  por  cada  estado.  
 
Así,   las   condiciones   establecidas   por   cada   Estado   para   consentir   que   un   buque  
acceda   a   sus   registros   marítimos   y   otorgarle   autorización   para   enarbolar   su  
pabellón,  de  lo  cual  se  deriva  que  ese  buque  es  nacional  suyo  lo  reglamenta  cada  
Estado  y,  así  lo  estipula  el  art.  91.1  
“Cada  Estado  establecerá  los  requisitos  necesarios  para  conceder  su  nacionalidad  a  
los   buques,   para   su   inscripción   en   un   registro   en   su   territorio   y   para   que   tengan   el  
derecho   de   enarbolar   su   pabellón.   Los   buques   poseerán   la   nacionalidad   del   Estado  
cuyo  pabellón  estén  autorizados  a  enarbolar.  Ha  de  existir  una  relación  auténtica  
entre  el  Estado  y  el  buque.”  
 
De  la  misma  manera,  el  art.  91  estipula  cuáles  son  los  documentos  que  ha  de  llevar  
a  bordo  el  responsable  del  buque  siendo  ello  competencia  discrecional  del  Estado,  
es  decir  ,  cada  Estado  regula  la  dación  de  su  nacionalidad.  “Cada  Estado  expedirá  
los   documentos   pertinentes   a   los   buques   a   que   haya   concedido   el   derecho   a  
enarbolar  su  pabellón.”  
 
Esto   es   completado   con   el   art.   92   que   conduce   a   decir   que   un   buque   no   puede  
poseer   más   que   la   nacionalidad   del   Estado,   no   pudiendo   cambiar   la   nacionalidad   a  
su  antojo  y,  si  lo  hace  será  denominado  buque  sin  nacionalidad  o  buque  apartida  
con   las   consecuencias   de   no   quedar   protegido,   a   menos   que   haya   un   cambio   de  
propiedad  del  buque  o  un  cambio  efectivo  del  buque.  
 
“1.  Los  buques  navegarán  bajo  el  pabellón  de  un  solo  Estado  y,  salvo  en  los  casos  
excepcionales   previstos   de   modo   expreso   en   los   tratados   internacionales   o   en   esta  
Convención,  estarán  sometidos,  en  la  alta  mar,  a  la  jurisdicción  exclusiva  de  dicho  
Estado.  Un  buque  no  podrá  cambiar  de  pabellón  durante  un  viaje  ni  en  una  escala,  
salvo  en  caso  de  transferencia  efectiva  de  la  propiedad  o  de  cambio  de  registro.  

171

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2.  El  buque  que  navegue  bajo  los  pabellones  de  dos  o  más  Estados,  utilizándolos  a  
su  conveniencia,  no  podrá  ampararse  en  ninguna  de  esas  nacionalidades  frente  a  
un  tercer  Estado  y  podrá  ser  considerado  buque  sin  nacionalidad.”  
 
*La   regulación   del   otorgamiento   de   la   Nacionalidad   en   Derecho   Español:   Se  
regula   por   el   Real   Derecho   1027/1989   sobre   registro,   abanderamiento   y  
matriculación  de  buques  que  establece  listas  dentro  del  registro  para  que  accedan  
los   distintos   tipos   de   artefactos   y   embarcaciones   y   los   requisitos   que   han   de  
cumplirse   para   que   la   persona   que   pretende   la   inscripción   de   la   embarcación   o  
artefacto   en   el   Registro   español   o   la   Sociedad   propietaria   para   que   se   le   de   el  
pabellón  español  y  pueda  desplazarse  y  navegar.  Así,  además  de  los  requisitos  se  
determina   qué   condiciones   ha   de   cumplir   el   solicitante   en   el   registro   para   que  
España   le   otorgue   el   derecho   a   navegar   bajo   pabellón   español   inscribiéndose   en  
cualquiera  de  los  registros  que  existen  en  las  capitanías  marítimas  en  su  caso,  o,  en  
caso  de  Canarias  en  el  registro  especial  de  buques  y  empresas  navieras  de  Canarias  
que   es   uno   de   los   registros   que   existen   en   nuestro   país.   En   definitiva,   es   una  
competencia  reglada  que  no  depende  de  la  Convención  de  1982  sino  del  derecho  
interno  de  cada  país.  
 
Finalmente,   mencionar   que   la   Convención   de   Naciones   Unidas   de   1986   sobre  
condiciones   de   registro   de   buques,   que   no   está   en   vigor,   gira   en   torno   a   qué  
condiciones   tendrían   que   cumplirse   para   que   un   Estado   otorgue   la   nacionalidad  
suya  a  un  buque  porque  la  Convención  de  1972  dice  que  ha  de  haber  una  relación  
auténtica  entre  el  Estado  y  el  buque  ,  es  decir,  ha  de  haber  un  vínculo  efectivo  pero,  
no  hay  manera  de  lograr  eso,  a  pesar  de  que  lo  ha  intentado  la  Convención  de  1986  
Naciones  Unidas  sobre  Comisiones  de  Registro  de  buques.  
 
*Prohibición   de   que   un   buque   ostente   más   de   una   nacionalidad:   Y,   la  
posibilidad   de   que   si   eso   sucede   sea   considerado   buque   sin   nacionalidad   y,   si   el  
buque,  por  pretender  utilizar  fraudulentamente  dos  nacionalidades,  el  buque  será  
considerado   apátrida.   De   esta   forma,   ningún   Estado   lo   protegerá   y,   en   Alta   Mar  
estará   a   merced   de   lo   que   haga   cualquier   otro   Estado   porque   cualquier   Estado  
puede,  apresar  a  un  buque  sin  nacionalidad.  
 
 
*Excepciones  al  principio  de  jurisdicción  exclusiva  del  Estado  del  Pabellón    
 
1)  Buques  que  transporten  esclavos:  El  art.  99  de  la  Cv  de  1982  se  refiere  a  la  
prohibición   del   transporte   de   esclavos,   en   realidad   esta   es   una   cuestión   que   regula  
el  Derecho  Internacional  desde  1928.  Se  creó  una  Convención  para  la  abolición  de  
la   esclavitud   que   se   completó   en   1956   por   un   Tribunal   Suplementario   y,   que   ha  
tenido   continuación   de   en   esta   Convención   de   1982   sobre   Derecho   del   Mar   en   el  
ámbito  del  tráfico  marítimo  de  esclavos.  
 
Art.   99   I:   “Todo   Estado   tomará   medidas   eficaces   para   impedir   y   castigar   el  
transporte   de   esclavos   en   buques   autorizados   para   enarbolar   su   pabellón   y   para  
impedir   que   con   ese   propósito   se   use   ilegalmente   su   pabellón.”   Esta   parte   del  
precepto   va   dirigido   a   que   cada   Estado   tome   medidas   eficaces   para   impedir   y  
castigar  que  buques  que  enarbolen  su  pabellón  se  libren  de  semejante  tráfico.  

172

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Art.   99   II:   “Todo   esclavo   que   se   refugie   en   un   buque,   sea   cual   fuere   su   pabellón,  
quedará   libre   ipso   facto.”Así,   todo   esclavo   que   se   refugie   en   un   buque,   sea   cual  
fuere  su  pabellón  queda  inmediatamente  libre  
 
Y,  si  ello  lo  juntamos  con  el  art.  110  determina  qué  es  el  derecho  de  visita  en  alta  
mar   ,que   pueden   llevar   a   cabo   buques   o   aeronaves   militares   o   de   Estado,  
debidamente   identificados   por   los   signos   distintivos   o   apropiados   y   autorizadas  
por   el   Estado   al   que   pertenecen   para   los   fines   que   regula   el   art.   110   que   es   ejercer  
del  Derecho  de  visita  en  Alta  Mar  sobre  otros  busques  (más  art.  99)  extraemos  las  
siguientes  consecuencias.  
 
El  art.  110  contempla  el  derecho  de  visita  para  esos  buques  o  aeronaves  estatales  
de   guerra   debidamente   identificados   o   cuando   tengan   motivos   fundados   para  
sospechar  que  el  buque  al  cual  visitan  se  dedica  a  trata  de  esclavos.  
 
Por   ejemplo:   El   derecho   de   visita   lo   tiene   los   buques   o   aeronaves   de   guerra   o   de  
Estado   debidamente   identificados   cuando   en   Alta   Mar   sospechen   que   un   buque  
que  enarbola  pabellón  de  otro  se  dedica  al  tráfico  de  esclavos.  
 
Ojo!!   Buques   de   guerra,   aeronaves   militares   o   buques   de   Estado.   Un   buque  
mercante  no  tiene  derecho  de  visita  a  pesar  de  las  sospechas  de  que  en  otro  buque  
haya  tráfico  de  esclavos.  Y,  hay  que  tener  cuidado  porque  el  Derecho  reconocido  es  
el  de  visita  no  el  de  apresamiento  o  captura.  
 
2)   Represión   de   actos   de   piratería:   Vienen   definidos   y   regulados   con   mucho  
detalle   en   los   arts   100   a   107   de   la   Cv   de   1982.   El   art.   101   define   la   piratería   como:  
“Todo  acto  ilegal  de  violencia  o  de  detención  o  todo  acto  de  depredación  cometidos  
con  un  propósito  personal  por  la  tripulación  o  los  pasajeros  de  un  buque  privado  o  
de   una   aeronave   privada   y   dirigidos:   Contra   un   buque   o   una   aeronave   en   la   alta  
mar  o  contra  personas  o  bienes  a  bordo  de  ellos;  oContra  un  buque  o  una  aeronave,  
personas  o  bienes  que  se  encuentren  en  un  lugar  no  sometido  a  la  jurisdicción  de  
ningún  Estado.”  
 
Además,  el  art.  102  continúa  diciendo  que  “Se  asimilarán  a  los  actos  cometidos  por  
un   buque   o   aeronave   privados   los   actos   de   piratería   definidos   en   el   artículo   101  
perpetrados   por   un   buque   de   guerra,   un   buque   de   Estado   o   una   aeronave   de  
Estado   cuya   tripulación   se   haya   amotinado   y   apoderado   del   buque   o   de   la  
aeronave.”  
 
Y,   el   art.   105   se   ocupa   de   las   competencias   que   puede   ejercer   un   estado   respecto   a  
un  buque  que  cometa  actos  de  piratería  y,  si  vamos  al  art.  110  (derecho  de  visita  
para   los   casos   de   transporte   de   esclavos   y   también   cuando   haya   motivos   fundados  
para  creer  que  un  buque  se  dedica  a  la  piratería)  vemos  que  es  otra  excepción  al  
derecho   de   jurisdicción   exclusiva   del   Estado   del   pabellón.   Así,   se   habilita   a   un  
Estado  a  ejercer  el  derecho  de  visita  a  través  de  sus  buques  o  aeronaves  militares  
debidamente  autorizadas.  
 
Continuando   con   el   art.   105   diremos   que   expone   la   competencia   del   buque   que  
ejerce  el  derecho  de  visita  cuando,  tras  ejercer  éste  comprueba  que  se  trata  de  un  

173

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

buque  o  aeronave  pirata.  Pero,  hay  que  tener  cuidado  con  ello,  porque  da  derecho  a  
ejercer   su   jurisdicción   en   relación   a   las   personas   ,   en   relación   al   buque   o   aeronave  
que  se  dedica  a  esa  actividad  y,  en  relación  a  los  bienes  que  se  encuentren  a  bordo.  
Y,  finalmente,  permite  el  apresamiento  y,  la  traída  a  puerto  del  Estado  captor  del  
buque,   personas   y   bienes   para   ejercer   jurisdicción   en   relación   a   este   tipo   de  
actividades,   a   estas   personas   y   a   los   objetos   apresados   además   de   a   los   buques  
incautados.  
 
3)   Tráfico   de   estupefacientes   y   sustancias   psicotrópicas:   Se   enuncia   el  
principio   de   cooperación;   el   art.   110   recoge   que   el   derecho   de   visita   no   se  
contempla  para  los  casos  de  tráfico  de  estupefacientes  y  sustancias  estupefacientes  
y  psicotrópicas  aunque  haya  motivos  fundados  para  pensar  que  un  buque  en  Alta  
Mar  se  dedica  a  ese  tipo  de  tráfico  o  actividades.  
 
El   art.   108.1   expone   el   principio   de   cooperación   “Todos   los   Estados   cooperarán  
para   reprimir   el   tráfico   ilícito   de   estupefacientes   y   sustancias   psicotrópicas  
realizado   por   buques   en   la   alta   mar   en   violación   de   las   convenciones  
internacionales.”   Y,   el   art.   108.2   nos   dice   algo   más   importante   y   es   que,   “Todo  
Estado   que   tenga   motivos   razonables   para   creer   que   un   buque   que   enarbola   su  
pabellón   se   dedica   al   tráfico   ilícito   de   estupefacientes   o   sustancias   psicotrópicas  
podrá   solicitar   la   cooperación   de   otros   Estados   para   poner   fin   a   tal   tráfico.”.   Ello  
viene  a  decir  que  habrá  cooperación  entre  el  Estado  que  sospecha  y  el  Estado  del  
Pabellón  para  que  autorice  al  primero  para  poder  tomar  una  medida  al  respecto.  
 
Existe  ,  además  ,  una  Convención  de  Viena  de  1988  en  materia  de  represión  de  este  
tipo   de   tráfico   que   no   modifica   demasiado   el   tema   porque   en   una   de   sus  
disposiciones   viene   a   decir   que   si   un   Estado   tiene   motivos   para   creer   que   el   buque  
que   enarbola   pabellón   de   otro   Estado   Parte,   de   dicho   Convenio,   se   dedica   a   este  
tipo  de  tráfico  comunicará  la  matrícula  al  Estado  del  Pabellón  para  que  le  confirme  
la   matrícula   y,   si   este   la   confirma   entonces   se   entiende   autorizado   para   tomar  
medidas   adecuadas   para   reprimir   ese   tráfico   pero,   en   definitiva,   ese   Convenio   de  
Viena   no   cambia   el   principio   de   cooperación   que   figura   en   el   art.   108   de   la  
Convención  de  Naciones  Unidas  sobre  Derecho  del  Mar.  
 
En   resumen,   cooperación   para   la   represión   del   tráfico,     lo   que   requiere   la  
autorización  del  Estado  del  Pabellón  del  buque  que  se  dedique  a  tal  tipo  de  tráfico.  
 
4)   Transmisiones   no   autorizadas   desde   Alta   Mar:   Se   refiere   a   transmisiones   de  
señales   de   radio   y   de   televisión   que,   desde   el   Alta   Mar   se   difunden   a   partir   de  
buques  o  de  cualquier  otra  instalación;  refiriéndose  el  art.  109  a  ello.  Y,  el  art.  110  
asimismo  cuando  habla  del  derecho  de  visita  también  contempla  el  paso  de  estas  
transmisiones   no   autorizadas   de   señales   de   radio   y   televisión   en   el   Alta   Mar   desde  
un  buque  o  una  instalación  situado  en  Alta  Mar.  
 
Por   tanto,   por   un   lado   hay   derecho   de   visita   y,   por   otro   hay   facultades   que  
reconoce   el   propio   art.   109   a   estado   que   no   son   el   del   pabellón   del   buque   que  
desde  Alta  Mar  emite  esas  señales  de  radio  o  televisión.  
 

174

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Es   de   mención,   el   derecho   de   apresamiento   recogido   en   el   art.   109.4   “En   la   alta  


mar,  el  Estado  que  tenga  jurisdicción  de  conformidad  con  el  párrafo  3  podrá,  con  
arreglo  al  artículo  110,  apresar  a  toda  persona  o  buque  que  efectúe  transmisiones  
no  autorizadas  y  confiscar  el  equipo  emisor.”  
 
Finalmente,  es  de  relevancia  mencionar  que  el  derecho  de  visita  y  las  medidas  de  
apresamiento   y   enjuiciamiento   no   puede   hacerlo   cualquier   Estado,   sino   sólo   cierto  
tipo   de   Estados   que   resultan   del   art.   109.3   “Toda   persona   que   efectúe  
transmisiones  no  autorizadas  podrá  ser  procesada  ante  los  tribunales  de:  
a)  El  Estado  del  pabellón  del  buque;  
b)  El  Estado  en  que  esté  registrada  la  instalación;  
c)  El  Estado  del  cual  la  persona  sea  nacional;  
d)  Cualquier  Estado  en  que  puedan  recibirse  las  transmisiones;  o  
e)   Cualquier   Estado   cuyos   servicios   autorizados   de   radiocomunicación   sufran  
interferencias.”  
 
5)   Buques   apátridas   y   buques   sin   nacionalidad:  Estos   buques   quedan   a   merced  
de   cualquier   otro   Estado,   no   están   protegidos   por   el   principio   de   jurisdicción  
exclusiva.  El  art.  110  se  refiere  a  estos  buques  que  no  tienen  nacionalidad  en  el  art.  
110  d)  ,  o  buques  que  no  tienen  la  nacionalidad  del  Estado  que  ejerce  el  derecho  de  
visita   y   están   enarbolando   otro   pabellón   para   eludir   la   acción   de   su   Estado   del  
Pabellón  real.  
 
Por  tanto,  el  derecho  de  visita  aquí  es  una  actividad  destinada  para  ver  cuál  es  la  
nacionalidad  del  buque  porque  se  tienen  motivos  fundados  para  pensar  que  es  un  
buque  que  no  tiene  nacionalidad  y  que  es  un  buque  que  utiliza  fraudulentamente  
un  pabellón  o  tiene  la  nacionalidad  del  Estado  mismo  que  ejerce  la  visita  y,  lo  que  
hace   el   buque   es   enarbolar   falsamente   otro   pabellón   distinto.   De   ahí,   la  
importancia   de   los   documentos   que   acreditan   la   nacionalidad   vía   registro   o  
matriculación.  
 
*Otras  excepciones  al  derecho  de  jurisdicción  exclusiva    
 
1)   Abordajes   en   Alta   Mar:   El   art.   97   de   la   Cv   contempla,   como   supuesto  
excepcional   al   principio   de   jurisdicción   exclusiva   el   caso   de   abordajes   en   Alta   Mar.  
Por  ejemplo:  Caso  Lotus  que  trata  de  un  abordaje  en  Alta  Mar  entre  un  buque  turco  
y  uno  francés,  enunciando  la  costumbre  negativa.  En  este  supuesto  la  Corte  decía  
que   Turquía   que   había   detenido   al   Capitán   del   buque   francés   responsable   de   un  
abordaje   hecho   en   Alta   Mar   cuando   el   buque   francés   amarra   en   puerto   turco.   La  
Corte  dice  que  lo  que  ha  hecho  Turquía  de  imponer  una  sanción  al  catan  francés  de  
un   buque   de   pabellón   francés   no   está   prohibido   por   el   derecho   del   mar,   a   pesar   de  
que,   Francia   decía   que   había   una   costumbre   negativa   ,   la   Corte   dice   que   la  
costumbre   puede   ser   negativa   pero   hay   que   demostrar   que   la   conducta   negativa  
obedece  a  la  conciencia  del  deber  de  abstenerse.  
 
Así,  la  Convención  de  Naciones  Unidas  se  ha  ocupado  del  abordaje  en  Alta  Mar  y,  
determinar   qué   Estados   pueden   ejercer   su   jurisdicción   cuando   se   ha   producido   un  
abordaje   en   Alta   Mar   para   daños   o   lesiones   de   un   buque   de   otro   pabellón   y  

175

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

determinar  qué  Estado  es  competente  y,  será  uno  de  los  dos  estados  del  pabellón  y  
el  Estado  del  cual  es  nacional  la  persona  responsable.  
 
Las  autoridades  judiciales  o  administrativas  serán  las  del  Estado  del  Pabellón  o  del  
Estado  del  que  dichas  personas  sean  nacionales.  Por  tanto,  sólo  los  Estados  podrán  
ejercer   su   jurisdicción   penal   en   esa   situación   (art.   97.1).   Y,   se   prohíbe   el  
apresamiento,   a   menos   que   sea   autorizado   por   el   Estado   del   Pabellón   ,   el   buque  
responsable  no  podrá  ser  culpable  del  abordaje,  no  podrá,  por  tanto,  ser  retenido  
ni   apresado   ,   lo   que   se   permite   es   el   ejercicio   de   la   jurisdicción   por   el   Estado   del  
Pabellón   o   del   que   sean   nacionales   las   personas   responsables   del   incidente   (art.  
97.3).  
2)   Derecho   de   persecución:   Es   una   excepción   al   principio   de   jurisdicción  
exclusiva   del   Estado   del   Pabellón.   El   art.   111   lo   regula   en   detalle   e   impone   las  
condiciones   que   tienen   que   darse   para   que   se   pueda   perseguir   hasta   el   Alta   Mar   y,  
más  allá  del  Alta  Mar  a  un  buque  que  ha  vulnerado  las  leyes  y  reglamentaciones  del  
Estado   que   ha   vulnerado   la   persecución.   Así,   el   art.   111.1   contempla   que   la  
persecución   se   inicia   porque   se   ha   infringido   una   ley   o   reglamento   del   Estado  
ribereño  o  hay  sospechas  fundadas  de  ello.  
   
La   persecución   para   que   sea   conforme   con   el   Derecho   Internacional   ,   se   iniciará  
mientras  el  buque  perseguido  o  alguna  de  sus  lanchas  está  en  las  aguas  interiores,  
Mar  Territorial,  Zona  Contigua,  Zona  Económica  Exclusiva,  Plataforma  Continental  
o  aguas  archipielágicas  si  tal  fuera  el  caso.  Hemos  de  ponernos  en  la  perspectiva  de  
un  Estado  que  persigue  a  un  buque  que  tiene  pabellón  de  otro  hasta  el  Alta  Mar,  e  
incluso,  más  allá.  
 
Si  la  persecución  comienza  en  la  Zona  Económica  Exclusiva  es  porque  el  buque  ha  
vulnerado   las   normas   de   ésta,   si   comienza   en   el   Mar   Territorial   es   porque   ha  
vulnerado   normas   de   esta   zona   y   así   sucesivamente.   Esto   significa   que,   según   el  
espacio   donde   se   inicie   la   persecución   tiene   que   haberse   producido   una  
vulneración   a   la   norma   y   reglamentación   del   ribereño   en   relación   con   el   espacio  
desde  donde  se  inicia  la  persecución.  
 
à  ¿Quién  puede  hacer  la  persecución?  Buques  y  aeronaves  de  Guerra,  Militares  o  
buques   y   aeronaves   de   Estado   que   tengan   signos   distintivos   y   estén   autorizadas  
por  los  Estado  para  ejercer  el  derecho  a  la  persecución.  
 
à   ¿Cómo   ha   de   ser   la   persecución?   Continuada   e   ininterrumpida;   desde   que   se  
inicia   hasta   que   culmina   ,   con   o   sin   éxito,   porque   hay   un   momento   en   el   que   se  
puede   seguir   persiguiendo.   Esto   es   así   porque,   a   pesar   de   que,   el   Alta   Mar   es   un  
espacio   libre   donde   hay   sometimiento   de   un   buque   a   jurisdicción   exclusiva   ,   la  
persecución   es   una   excepción.   Así,   sólo   si   se   dan   todas   las   condiciones   ,   además   de  
las  anteriores,  se  da  una  señal  visual  o  auditiva  al  buque  perseguido  a  una  distancia  
desde  la  cual  pueda  ser  percibida  esa  señal  visual  o  auditiva.  
 
Así,  siempre  que  el  buque  perseguido  no  penetre  en  el  Mar  Territorial  de  su  Estado  
o  de  cualquier  otro  Estado  que  no  sea  el  perseguidor.  En  este  espacio  es  en  el  que  
necesariamente  debe  cesar  la  persecución  (art.  111.3).  En  definitiva  la  persecución  
no  se  puede  ejercer  en  el  Mar  Territorial  del  otro  Estado.  

176

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Finalmente,   otra   regla   que   tiene   que   ver   con   esto   es   la   de   los   arts.   94   y   95   que   dice  
que   los   buques   de   Guerra   y   de   Estado   destinados   a   actividades   que   no   son  
comerciales   tienen   inmunidad   frente   a   buques   de   otros   Estado   debiéndose  
también   respetar   a   contrapartida.   Están   sustraídos   a   la   jurisdicción   de   cualquier  
Estado  que  no  sea  el  del  Pabellón  propio.  
 
*Libertad   de   pesca:   Los   buques   de   cualquier   Estado   tienen   derecho   a   ,   no   sólo  
navegar   y   sobrevolar   el   Alta   Mar   sino   que,   los   buques   que   enarbolan   su   pabellón   y  
sus  nacionales  se  dediquen  a  pescar  los  recursos  vivos  del  Alta  Mar.  
 
Además,   hoy   un   deber   de   cooperar   para   asegurar   una   explotación   ordenado   y  
racional  de  los  recursos  pesqueros  del  Alta  Mar.  Estamos  ante  un  espacio  libre  y  se  
podía  pensar  que  la  explotación  de  los  recursos  pesqueros  pueden  llevarse  a  cabo  
de  cualquier  manera  ,  incluso  hasta  el  agotamiento  de  los  barcos  de  pesca  lo  cual  
ha  generado  tensión  entre  Estados  ribereños  y  Estados  de  pesca  en  alta  Mar  ,  entre  
ellos  España.  
 
La   Convención   permite   al   Estado   ribereño   adoptar   medidas   para   la   conservación  
de   peces   razonables,   o   se   contempla   también   el   caso   de   las   especies   altamente  
migratorias.  En  estos  casos,  la  Convención  de  1982  contiene  el  deber  de  cooperar  
para  una  gestión  ordenada  de  los  recursos  pesqueros.  
 
La   Convención   de   1955   modifica   ,   en   parte,   la   Convención   de   1982   para   la  
población  de  peces  razonables  y  especies  altamente  migratorias  permitiendo  a  un  
Estado   Ribereño   tomar   medidas   en   Altar   Mar   en   relación   a   un   buque   que   está  
explotando   poblaciones   de   peces   transzonales   y   altamente   migratorios.   Lo  
importante   es   que   la   Unión   Europea   es   a   parte   de   ella   y,   España   es   parte   de   ella.  
Incluso,   podrá   ejercerse   la   fuerza   en   Alta   Mar,   en   relación   con   buques   de   otros  
países  que  se  dedique  a  la  explotación  de  esas  especies  pesqueras  (no  examen).  
 
*Libertad   de   tendido   de   cables   y   tuberías   submarinas   en   Alta   Mar:   En   Alta  
Mar   todos   los   Estados   ,   incluso   sin   litoral,   tienen   derecho   al   tendido   de   cables   y  
tuberías   submarinas   y   a   la   realización   de   las   operaciones   relacionadas   con   el  
tendido  y  la  reparación  de  cables  y  tuberías  submarinas.  
 
Además,   el   art.115   de   la   Cv   obliga   a   los   Estados   Parte   a   establecer   las   medidas  
adecuadas  para  ejercer  su  jurisdicción  e  imponer  sanciones  adecuadas  a  quienes  ,  
de   manera   voluntaria   o   por   negligencia   culpable,   causen   daño   a   los   cables   y  
tuberías  que  estén  tendidas  en  el  fondo  del  Alta  Mar  y,  además  todos  los  Estados  
han   de   adoptar   medidas   legislativas   necesarias   para   que   sean   indemnizados   los  
daños   que   sufren   nacionales   de   otros   países   como   consecuencia   de   no   causar  
daños  a  los  cables  y  tuberías  submarinos  propios.  Ejemplo:  Pérdida  de  un  arreo.  
 
*Libertad  de  construcción  de  islas  artificiales  y  otras  instalaciones  
 
*Libertad  científica  de  investigación.  
   
 

177

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

15.2  La  Zona  internacionales  de  los  fondos  marinos  y  oceánicos:  delimitación  
y  régimen  jurídico.  
 
-­‐Delimitación  de  la  Zona:  Es  otro  espacio  de  interés  internacional.  Se  la  denomina  
también  “la  Zona”.  La  Zona  está  formada  por  los  fondos  marinos  y  oceánicos  que  
están  más  allá  de  las  zonas  sujetas  a  jurisdicción  nacional.  Por  tanto,  más  allá  de  las  
Plataformas   Continentales.   Así,   lo   normal   es   que   sabiendo   a   que   los   ribereños  
tienen   obligación   de   depositar   en   la   Secretaría   General   de   Naciones   Unidas   las  
mapas   y   coordenadas   geográficas   que   permiten   averiguar   donde   acaban   su  
Plataforma   Continental   o   Zona   Económica   Exclusiva   todo   lo   que   está   de   ahí   en  
adelante   es   zona   internacional   de   fondos   marinos   y   oceánicos.   Por   tanto,   el   Alta  
Mar   tiene   como   fondo,   normalmente,   la   zona   salvo   parte   del   Alta   Mar   que  
corresponde   a   las   Plataformas   Continentales   amplias   de   los   estados   que   pueden  
llegar  hasta  las  350  millas  náuticas  o  hasta  las  100  millas  náuticas  contadas  desde  
la  isóbata  de  2500  metros  de  profundidad.  
 
Son  los  fondos  abisales  de  los  océanos  donde,  desde  los  60  comienzan  a  realizarse  
ciertas   actividades   exploratorias   y   se   descubrieron   que   había   importantes  
recursos,   sobre   todo   minerales   nódulos   polimetálicos   ,   aparte   de   minerales  
preciosos  y  de  importante  valor  económico  como  la  plata,  el  oro,  el  zinc  y  el  platino  
que  son  provechosos  para  el  uso  industrial.  
 
Hoy,  se  sabe  que  aparte  de  estos  recursos  minerales  hay  otros  recursos  vivos  que  
pueden   tener   una   aplicación   industrial   importante;   se   han   rebajado   las  
expectativas  de  la  explotación  de  los  recursos  minerales  pero  se  descubren  nuevas  
utilidades  para  ello.  
 
Finalmente,   cabe   mencionar   que   los   Estados   de   Plataforma   Continental   ampliada  
tiene   obligación   de   pagar   contribuciones   o   impuestos   en   especie   a   una  
Organización   Internacional   que   crea   la   Convención   de   1982   que   es   la   Autoridad  
Internacional   de   Fondos   Marinos   y   Oceánicos   por   la   explotación   de   recursos  
minerales  que  extraigan  de  la  Parte  de  la  Plataforma  Continental  que  va  más  allá  de  
las  200  millas  
 
-­‐Régimen  jurídico  de  la  Zona  
 
1)   La   acción   normativa   de   las   Naciones   Unidas:   Lo   anterior,   explica   su  
regulación   jurídica   puesto   que,   obedece   al   interés   económico   que   los   Estados  
desarrollados  han  descubierto  como  posibilidades  de  explotación.  A  partir  de  ese  
entonces   hay   Estados   que   vienen   desarrollando   actividades   por   sí   mismos   o   a  
través  de  empresas  que  ellos  mismos  patrocinan  y  eso  ha  hecho  que  se  produjeran  
los  primeros  movimientos  para  normar  la  actividad  de  la  Zona.  
 
Todo   parte   de   un   discurso   que   lanzó   en   Naciones   Unidas   el   embajador   de   Malta  
pidiendo  que  la  Zona  fuera  Patrimonio  Común  de  la  Humanidad.  En  la  declaración  
de   los   60   hubo   otras   acciones   normativas   que   repitieron   ese   término   que   hoy   ha  
quedado  vacío  de  contenido  puesto  que  si  observamos  la  Convención  de  1982  y  el  
Acuerdo  de  interpretación  de  1994  no  tiene  sentido.  
 

178

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Se   quería   que   la   Zona     no   pudiera   ser   reservada   por   nadie   para   sí,   es   decir,   que  
nadie   pudiera   adquirirla   por   ocupación   ,   que   los   recursos   fueran   explotados   en  
beneficio   de   la   humanidad   mediante   un   régimen   internacional   de   extracción   de  
recursos  y,  que  se  preservase  adecuadamente    el  medio  marino  si  se  procedía  a  la  
explotación   de   los   recursos.   Ello   se   plasma   en   una   resolución   de   la   Asamblea  
General  ,  esos  principios  jurídicos  básicos,  se  recogen  en  la  Resolución  2749  que,  
se   elabora   tres   años   más   tarde   del   discurso   del   embajador   de   Malta.   Y,   dicha  
resolución  dice  que  la  Zona  es  Patrimonio  Común  de  la  Humanidad.  
 
Esta  resolución,  que  no  es  derecho  obligatorio,  tiene  un  valor  jurídico  que  depende  
que  lo  que  luego  ha  hecho  la  Convención  de  1982  y  lo  que  ha  hecho  más  tarde  el  
Acuerdo   relativo   a   la   aplicación   de   la   Parte   XI   de   la   Convención   reguladora   de   la  
Zona.  Por  tanto,  para  saber  el  régimen  jurídico  de  la  Zona  y  el  valor  jurídico  de  esta  
Resolución   que   habla   del   valor   del   Patrimonio   Común   de   la   Humanidad   hay   tres  
momentos  históricos  clave:  
 
- La  Resolución  del  70  
- La  Convención  de  1982  
- El   Acuerdo   de   1994   (fundamentalmente)   que   regula   la   aplicación   de   la  
Parte  XI  de  la  Convención  (la  Zona)  
 
Este   acuerdo   es   una   imposición   de   los   países   desarrollados   que   se   opusieron   a  
firmar   la   Convención   de   1982   sino   se   modificaba   definitivamente   la   Parte   XI.   Todo  
ello   hay   que   observarlo   desde   la   perspectiva   de   la   negociación   política  
entendiéndolo;  como  Estados  Unidos,  Alemania,  Reino  Unido,  la  Federación  Rusa,  
la  India,  Brasil  etc..  ,  que  más  o  menos  habían  puesto  sus  ojos  en  lo  que  hay  en  “la  
Zona”  y,  obviamente  estaban  en  contra  del  Patrimonio  Común  de  la  Humanidad.  
 
Estos   exigieron   una   modificación   en   la   Convención   de   1982   si   la   Comunidad  
Internacional  quería  que  esos  países  entraran  a  formar  parte  del  mismo.  
 
2)  El  patrimonio  común  de  la  Humanidad  y  La  utilización  en  beneficio  de  la  
Humanidad:   Por   Patrimonio   Común   de   la   Humanidad   debe   entenderse   la  
exclusión  de  soberanía  o  de  propiedad  por  parte  de  los  Estados  o  de  particulares.  
Este   principio   jurídico   excluye   la   posibilidad   de   apropiación   (unilateral   o   en  
grupo),   así   como   el   ejercicio   de   soberanía;   incluso   la   existencia   de   un   deber   de  
abstenerse  de  explotar  la  Zona  en  tanto  entrara  en  vigor  el  régimen  convencional  
acordado.  
En  última  instancia,  el  principio  del  Patrimonio  Común  de  la  humanidad  significa  
«la   tendencia   a   la   igualdad   compensatoria   de   las   desigualdades   de   los   Estados,   a  
través  de  criterios  equitativos  {...]».  Con  el  principio  de  la   utilización  en  beneficio  
de   la   humanidad   se   quiere   expresar   que   todas   las   utilizaciones   y   utilidades  
posibles  de  que  sean  objeto  la  Zona  y  sus  recursos  deben  revertir  en  beneficio  de  la  
humanidad,  habida  cuenta  de  las  necesidades  de  los  llamados  países  en  desarrollo.  
Ello   supone,   la   existencia   de   un   acuerdo   sobre   la   creación   de   una   organización  
internacional  que  organice,  controle  y  tenga  poderes  a  tal  fin.  Estas  afirmaciones,  
deben  ser  matizadas:  
 

179

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

a)La  noción  humanidad  debe  asumirse  en  cuanto  mediatizada  por  los  Estados  en  
su   conjunto,   o   en   conocida   expresión,   responde   a   la   desintegración   jurídico-­‐estatal  
de   la   Humanidad;   si,   alternativamente,   podría   pensarse   en   la   Humanidad   como  
beneficiaría  de  derechos  económicos,  gestionados  por  la  Autoridad,  de  nuevo  son  
los   Estados,   y   en   concreto   los   Estados   Partes   en   la   Convención,   los   receptores   y  
beneficiarios  de  las  posibles  utilidades  resultantes.  
 
b)En   cuanto   al   reparto   de   beneficios,   cabe   señalar   que   tal   noción   tiende   a  
consolidar  la  idea  de  progreso  general  de  la  Sociedad  Internacional,  y  descarta  las  
utilizaciones   que   puedan   provocar   o   causar   graves   riesgos   a   tal   progreso.   Sin  
embargo,  cabe,  ,  distinguir  entre  beneficios  no  separables  de  aquellos  susceptibles  
de  reparto.  
 
3)   La   autoridad   de   los   fondos   marinos   internacionales:   Los   Estados   pronto  
aceptaron  la  creación  de  una  Organización  internacional  como  medio  mediante  el  
cual   se   organizase   la   aplicación   y   eficacia   de   la   normativa   convencional   y   sus  
principios  inspiradores.  Sin  embargo,  hubo  dos  posturas  básicas  de  entender  a  la  
Autoridad:    
 
a)   Como   medio   de   registro   y   concesión   de   licencias   y   únicamente   con   cierto   poder  
reglamentado  para  autorizar  actividades  de  exploración  y  explotación  minera.  
 
b)   Como   una   Organización   internacional   con   poderes   plenos   respecto   de   cualquier  
utilización   de   la   Zona   y   de   sus   recursos   y   en   especial   para   explotar   directamente  
los  nódulos  polimetálicos.  
 
3.1)  En  general,  la  Convención  de  1982  estableció  una  Organización  internacional,  
la   Autoridad,   que   era   operativa   directamente   a   través   de   un   órgano   llamado  
Empresa.   Se   prevé   expresamente   que   la   Autoridad   goza   tanto   de   personalidad  
jurídica   internacional   y   de   la   capacidad   jurídica,   como   de   privilegios   e  
inmunidades.   Son   miembros   de   la   Autoridad   todos   los   Estados   Partes   en   la  
Convención.    
 
3.2)  Estructura  orgánica.  
 
-­‐   La   Asamblea,   se   trata   del   órgano   plenario   y   competente   para   establecer   las  
políticas   generales   de   la   Autoridad   como   la   protección   del   medio   o   la   de  
producción   mineral.   Su   carácter   de   «supremo»   se   basa   «en   el   principio   de   la  
igualdad  soberana  de  todos  sus  miembros».  Ha  visto  reducidas  sus  competencias  
por  el  Acuerdo  de  1994  en  favor  del  Consejo    y  de  un  nuevo  órgano,  el  Comité  de  
Finanzas.   La   pauta   general   de   actuación   en   las   sesiones   ordinarias   consiste   en  
debates  oficiosos  seguidos  de  un  comunicado  de  prensa.  
 
-­‐   El   Consejo,   órgano   restringido   de   carácter   ejecutivo   y   competente   en   todas   las  
materias   concretas   que   incidan   directamente   en   la   explotación   minera;   su  
composición   es   de   36   miembros,   siendo   muy   conflictiva   por   representar   ciertas  
categorías  de  intereses  reconocidos  en  la  Convención.  
 

180

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Es   más   destacable   la   reforma   introducida   por   el   Acuerdo   de   1994   en   el  


procedimiento   de   adopción   de   decisiones.   Como   norma   general   las   decisiones   de  
los  órganos  de  la  Autoridad  se  adoptarán  por  consenso.    En  su  defecto,  se  recurrirá  
a  la  mayoría  simple  para  los  procedimientos  y  a  la  mayoría  de  dos  tercios  para  las  
cuestiones   de   fondo.   Es   más,   la   toma   de   decisiones   se   somete   en   sustancia   a   un  
delicado   sistema   de   equilibrios   y   contrapesos   entre   tres   órganos,   la   Asamblea,   el  
Consejo  y  el  nuevo  Comité  de  Finanzas.  
 
 -­‐   La   Secretaría,   órgano   de   carácter   administrativo   compuesto   por   funcionarios  
internacionales   y   dirigido   por   un   Secretario   General   con   un   mandato   de   cuatro  
años   renovables.   Los   funcionarios   de   la   Autoridad   no   deben   tener   intereses  
financieros   en   ninguna   de   las   actividades   relativas   a   la   exploración   y   explotación  
de  l  
 
-­‐  La  Empresa  órgano  operativo  y  de  gestión  que  en  nombre  de  la  Autoridad  está  
llamado   a   realizar   actividades   directamente   en   la   Zona.   Viene   subordinada   a   la  
Asamblea  y  de  modo  especial  al  Consejo.    
 
-­‐   Se   prevén   órganos   subordinados   o   subsidiarios   técnicos   y   de   asesoramiento  
dependientes  de  los  órganos  principales.    
 
4)   La   gestión   de   los   recursos   minerales   de   la   Zona:   En   este   ámbito   más  
concreto,   la   Parte   XI   de   la   Convención   de   1982   se   centraba   básicamente   en   dos  
aspectos:    
 
a)  El  sistema  de  explotación  (sistema  paralelo):  Determinaba  las  vías  a  través  
de   las   cuales   la   Empresa   y   los   Estados,   y   o   entidades   privadas   por   ellos  
patrocinadas,  podían  realizar  actividades  mineras.  
 
El   primer   supuesto   contemplaba   aisladamente   a   la   Empresa,   que   efectuaría   la  
explotación  cii  nombre  de  la  Autoridad,  aunque  su  actuación  quedaba  subordinada  
al   requisito   de   rentabilidad.   En   el   supuesto   de   Estados   u   otras   entidades,   podían  
realizar   actividades   mineras   mediante   la   obtención   de   un   contrato   de   asociación  
con   la   Autoridad.   Estos   solicitantes   debían   cumplir   una   serie   de   requisitos.   Por  
último,   había   una   vía   abierta   a   la   participación   de   los   países   en   desarrollo   en   las  
actividades   en   la   Zona   y   se   articulaba   mediante   la   institución   de   acuerdos  
conjuntos   con   la   Empresa   y   los   requisitos   de   capacidad   financiera   y   técnica,   así  
como   el   de   la   obtención   de   mayores   beneficios   financieros   para   la   Autoridad   en  
menos  tiempo.  
 
Para  que  fuera  eficaz  el  sistema  paralelo  se  habían  arbitrado,  principalmente,  dos  
cauces:  el  primero,  la  reserva  de  áreas  que  consistía  en  que  todo  solicitante  de  un  
contrato   debía   presentar   un   plan   de   trabajo   que   incluyera   la   descripción   de   un  
área   de   explotación   lo   bastante   extensa   y   de   suficiente   valor   comercial   estimado  
para  permitir  dos  explotaciones  mineras.  
 
Lo   cierto   es   que   el   Acuerdo   de   1994   sólo   permite   a   la   Empresa   llevar   a   cabo  
actividades   de   explotación   «por   medio   de   empresas   conjuntas»,   ha   anulado  
expresamente  la  obligación  de  los  Estados  partes  de  financiar  las  actividades  de  la  

181

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Empresa,  a  suprimido  la  obligación  de  la  transferencia  de  tecnología  y  en  general  
las  cláusulas  más  gravosas  de  los  contratos  entre  la  Empresa  y  los  particulares,  y  
ha   exigido   a   ésta   que   sus   actividades   se   sometan   a   las   mismas   condiciones  
aplicables  a  los  contratistas.  
La   segunda   vía   consistía   en   las   cláusulas   antimonopolio,   que   significan   la  
salvaguarda  de  las  áreas  contractuales  en  beneficio  de  todos  los  Estados.  
 
El  sistema  de  explotación  podía  ser  modificado,  ya  que  la  Convención  disponía  que  
a   los   quince   años   después   de   la   primera   explotación   comercial   comenzaría   una  
Conferencia   de   Revisión   que   en   particular   debería   examinar   rendimiento   de   las  
áreas   reservadas,   la   eficacia   real   de   la   Empresa,   y   si   el   régimen   beneficiado   a   los  
países   en   desarrollo.   El   plazo   previsto   de   discusión   era   de   cinco   años,   y   si   no  
hubiese  acuerdo  tras  doce  meses  más,  se  podía  modificar  el  sistema  por  3/4  de  la  
Conferencia.   En   cualquier   caso,   las   enmiendas   y   modificaciones   no   afectan   a   los  
derechos  adquiridos  en  virtud  de  contratos  existentes.  
 
Esta  posibilidad  no  ha  llegado  a  darse  y  el  Acuerdo  de  1994  ha  declarado  inapli5les  
varias  de  las  disposiciones  relativas  a  esa  Conferencia  de  revisión.  
 
b)  Efectos  de  la  explotación  de  los  nódulos  abisales:  Se  trata  de  aquellos  efectos  
no  deseados  en  el  comercio  internacional  y  en  el  progreso  económico  de  los  países  
en  desarrollo  que  han  encontrado  su  previsión  en  el  reconocimiento  a  la  Autoridad  
de  competencias  en  materia  de  política  de  recursos  y  establecimiento  de  límites  a  
la   producción,   por   una   parte,   y   en   el   establecimiento   de   ciertos   mecanismos   de  
protección  a  los  países  en  desarrollo,  por  otra.  
 
En   primer   lugar,   la   política   de   recursos   y   los   posibles   límites   deben   de   ser  
compatibles  con  la  satisfacción  de  la  demanda  mundial  y  en  todo  caso,  los  límites  
constituyen   una   medida   provisional.   En   segundo   lugar.   la   Autoridad   dará  
protección   a   los   países   en   desarrollo   siempre   que   se   demuestre   el   carácter  
económico   de   los   efectos   adversos,   a   través   de   dos   mecanismos:   las   medidas  
compensatorias   y   las   medidas   preventivas.   Pero   ocurre   que   las   medidas  
compensatorias   debían   hacerse   con   cargo   a   los   beneficios   obtenidos   por   la  
Organización   y   las   medidas   preventivas   se   ha   concretado   en   la   adopción   de  
acuerdos  sobre  productos  básicos,  que  no  serán  globales  sino  entre  productores  en  
los  fondos  marinos  y  los  principales  consumidores.  
 
 
TEMA  15  LOS  ESPACIOS  DE  INTERÉS  INTERNACIONAL  (CONT)  
 
15.1  Los  espacios  polares:  el  Ártico  y  la  Antártica  
 
-­‐Ideas   Generales:   Los   territorios   polares   son   los   comprendidos   entre   los   dos  
polos  y  los  66º  y  33’  de  latitud  norte  que  es  la  Región  Ártica  y  los  60º  de  latitud  sur  
que  es  la  Región  o  Continente  Antártico,  respectivamente.  
 
El   problema   jurídico   principal   es   si   son   aplicables   a   estas   regiones   los   medios  
examinados  relativos  a  la  adquisición  de  la  soberanía  territorial,  y  especialmente  la  
ocupación  efectiva.  

182

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Finalmente,   una   distinción   se   impone   entre   la   Zona   Ártica   y   el   territorio   Antártico;  


ella   viene   dada   por   las   condiciones   geofísicas,   pues   mientras   el   Ártico   es  
preferentemente   una   región   marítima   helada,   la   Antártica   es   una   tierra   cubierta  
por  una  gruesa  capa  de  hielo.  
 
-­‐El   Ártico:   Para   la   Región   Ártica   se   ha   empleado   el   denominado   la   teoría   de   los  
sectores   que   consiste   en   atribuir   a   cada   Estado   con   litoral   en   el   Océano   Glacial  
Ártico  la  soberanía  sobre  todas  las  tierras  comprendidas  en  un  triángulo  cuya  base  
está  formada  por  las  costas  de  los  Estados,  el  vértice  es  el  Polo  Norte  y  los  lados  los  
meridianos   que   pasan   por   los   dos   extremos   del   litoral   de   cada   Estado.   Mediante  
esta   teoría,   se   proyecta   la   soberanía   de   los   ribereños   sobre   todas   las   tierras   e   islas  
situadas   dentro   de   su   sector,   pero   en   ningún   caso   sobre   las   aguas   y   hielos   del  
mismo.   En   la   actualidad   el   desarrollo   técnico   y   el   interés   de   los   ribereños   ha  
posibilitado  que  todos  los  territorios  de  esta  región  estén  sometidos  a  la  soberanía  
de  los  distintos  Estados  árticos,  no  existiendo  conflictos  al  respecto.  
 
En   cuanto   a   los   espacios   marinos   y   las   formaciones   de   hielo   del   Ártico   fuera   o   más  
allá   del   mar   territorial,   zona   contigua,   plataforma   continental   y   zona   económica  
exclusiva   de   los   ribereños,   quedan   sujetos   al   régimen   propio   de   los   espacios  
comunes  de  interés  internacional,  formando  parte  concretamente  del  alta  mar  y  de  
la   Zona   internacional   de   los   fondos   marinos   y   oceánicos   de   acuerdo   con   la  
Convención   de   1982   sobre   el   Derecho   del   Mar   y   la   práctica   de   los   Estados   al  
respecto.  
 
-­‐La   Antártida:   Para   la   Antártida   se   han   buscado   por   diversos   países   varios  
presuntos  títulos  tales  como  el  “descubrimiento”  y  el  de  la  “ocupación  simbólica”.  
Junto  a  ella  se  han  aducido  la  “teoría  del  control”,  consistente  en  ejercitar  el   poder  
administrativo  sobre  zonas  desérticas  desde  una  posesión  alejada  de  dichas  zonas.    
 
También   encontramos   la   “teoría   de   los   sectores”   sobre   cuya   base   se   pretende   el  
reparto  entre  los  Estados  que  se  encuentren  en  la  vecindad  de  las  tierras  polares  
en   condiciones   geográficas   determinadas.   El   sector   corresponde   a   un   triángulo  
esférico,   cuyo   vértice   es   el   Polo   y   los   lados   son   los   meridianos   y   paralelos  
geográficos   que   toquen   idealmente   extremos   de   la   costa   de   territorios   o  
dependencias  de  los  Estados  que  reclaman  territorios  polares.    
 
Finalmente,   cabe   destacar   la   “teoría   de   los   cuadrantes”   consistente   en   una  
combinación  de  la  noción  geográfica  del  cuadrante  con  la  noción  del  sector.  Según  
esta   tesis,   en   cada   cuadrante   tendrían   derechos   preferenciales   los   países   más  
próximos,   y   la   extensión   de   cada   sector   correspondiente   a   los   distintos   países   se  
determinaría  según  el  valor  de  los  títulos  antárticos  de  cada  uno  de  ellos.  
 
El   Tratado   Antártico   surge   de   la   necesidad   de   alcanzar   un   compromiso   sobre   las  
diferencias  territoriales  planteadas,  así  como  de  procurar  una  adecuada  protección  
del   frágil   medio   ambiente   antártico.   A   partir   del   mismo,   se   ha   desarrollado   un  
amplio   conjunto   de   reglamentaciones   y   tratados   que   forman   el   denominado  
“sistema  del  Tratado  Antártico”.  
 

183

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Entre   los   compromisos   y   objetivos   fundamentales   que   se   recogen   en   el   Tratado  


destacan  los  siguientes:  
 
a) El   compromiso   de   que   la   Antártida   se   utilizará   exclusivamente   para   fines  
pacíficos,  prohibiéndose  toda  medida  de  carácter  militar.  
 
b) La   posibilidad   de   enviar   personal   o   equipos   militares,   pero   sólo   para  
realizar  investigaciones  u  otros  fines  pacíficos.  
 
c) Promover   la   cooperación   internacional   en   la   Antártida   a   base   de  
intercambios   de   información,   personal   científico,   observaciones   y  
resultados.  
 
d) Las   Partes   en   el   Tratado   tendrán   derecho   a   designar   observadores,   que  
podrán  llevar  a  cabo  las  inspecciones  previstas  en  el  propio  Acuerdo,  para  
lo  que  tendrán  libertad  de  acceso  a  todas  las  regiones.  
 
e) Se   prohíben   las   explosiones   nucleares   y   la   eliminación   de   desechos  
radiactivos.  
 
f) Se  podrán  llevar  a  cabo  observaciones  aéreas  en  cualquier  momento.  
 
g) Las   Partes   estarán   obligadas   a   informarse   sobre   las   expediciones   que   se  
organicen  o  partan  de  su  territorio,  así  como  de  las  estaciones  ocupadas  por  
sus  nacionales  y  del  personal  o  equipos  militares  que  se  proyecta  introducir  
en  la  Antártida.  
 
h) Se   prevén   reuniones   periódicas   de   representantes   de   las   Partes   para  
consultas  y  recomendaciones  de  medidas  relativas  al  uso,  facilidades  para  la  
investigación   y   cooperación   científica   y   ejercicio   de   los   derechos   de  
inspección  y  las  relacionadas  con  el  ejercicio  de  la  jurisdicción,  la  protección  
y  conservación  de  los  recursos  vivos  de  la  Antártida.  
 
i) Se   prevé   que   las   controversias   se   arreglarán   por   medios   pacíficos,   a  
elección   de   las   Partes   y,   si   no   se   arreglaran   por   dichos   medios,   se   diferirá   el  
asunto  al  T.I.J.  
 
j) Ninguna   disposición   del   Tratado   se   interpretará   como   renuncia   a   los  
derechos   de   soberanía   territorial   o   de   reclamaciones   territoriales,   como  
menoscabo   de   los   fundamentos   de   dichas   reclamaciones   territoriales   o  
como   perjudicial   a   las   posiciones   de   las   Partes   para   lo   relativo   al  
reconocimiento  o  no  del  derecho  de  soberanía.  Por  el  contrario,  ningún  acto  
o  actividad  realizada  en  virtud  del  Tratado  constituirá  fundamento  para  las  
reclamaciones   territoriales   ni   para   crear   derechos   de   soberanía   en   la  
región.  
 
Las  Partes  que  podrán  participar  en  las  reuniones  consultivas  son  los  doce  Estados  
contratantes  originales  del  Tratado  y  aquellos  otros  Estados  que  se  hayan  adherido  
al   mismo   siempre   y   cuando   demuestren   su   interés   en   la   Antártida   mediante   la  

184

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

realización  en  ella  de  investigaciones  científicas  importantes,  exigiéndose  además,  


para   alcanzar   la   condición   de   Parte   consultiva,   el   voto   unánime   de   todas   las   que   lo  
sean  en  ese  momento.    
 
Las   recomendaciones   son   adoptadas   por   unanimidad,   deben   ser   aprobadas   por  
todas   las   Partes   consultivas   y,   tienen   valor   jurídico   de   verdaderos   acuerdos  
internacionales.  Junto  a  estas  recomendaciones,  deben  tenerse  en  cuenta  también  
los   Tratados   internacionales,   negociados   también   por   las   Partes   consultivas.   Ello  
otorga  a  las  Partes  consultivas  un  estatuto  privilegiado  en  el  desarrollo  y  la  gestión  
del   sistema   antártico   y   matiza   de   alguna   forma   la   calificación   de   la   Antártida   como  
un  espacio  común  o  de  interés  internacional.  
 
No   obstante,   puede   observarse   que   el   Tratado   sobre   la   Antártida   ha   supuesto   la  
creación   de   unas   bases   firmes   para   la   cooperación   entre   los   Estados   interesados   y,  
aunque  no  se  renuncia  en  el  mismo  a  las  reivindicaciones  territoriales  previas,  las  
congela  al  mismo  tiempo  que  prohíbe  nuevas  reivindicaciones  durante  su  vigencia.  
La  eficacia  del  sistema  y  el  acuerdo  sustancial  de  los  Estados  Partes  sobre  el  mismo  
explica   que   a   pesar   de   haberse   cumplido   el   plazo   a   partir   del   cual   permite   que  
cualquiera   de   las   Partes   consultivas   solicite   la   celebración   de   una   Conferencia   de  
revisión   del   mismo,   ninguna   lo   haya   hecho   hasta   el   momento.   Ahora   bien,   la  
diferencia   establecida   en   el   sistema   antártico   entre   los   Estados   que   son   Partes  
Consultivas  y  los  demás  Estados  han  llevado  a  que  un  gran  número  de  Estados  en  
desarrollo  pretenda  una  mayor  internacionalización  del  régimen,  reivindicando  la  
consideración  de  la  Antártida  como  Patrimonio  Común  de  la  Humanidad.  
 
15.2  El  espacio  ultraterrestre:  delimitación,  principios  y  régimen  jurídico.  
Hasta   la   segunda   mitad   del   siglo   XX   el   llamado   espacio   ultraterrestre   no   sería  
objeto  de  reglamentación  jurídica.  
 
-­‐Instrumentos   internacionales   que   componen   el   derecho   del   espacio  

ultraterrestre:  En  el  

plano  de  la  preparación  de  los  instrumentos  internacionales  debemos  destacar  la  

Organización  

de  las  Naciones  Unidas,  que  ya  el  12  de  diciembre  de  1959  creó  la  “Comisión  sobre  

la  utilización  del  espacio  ultraterrestre  con  fines  pacíficos”.  

Destaca   en   primer   lugar   la   «Declaración   sobre   los   principios   que   deben   regir   las  
actividades   de   los   Estados   en   la   exploración   y   utilización   del   espacio  
ultraterrestre»,   contenida   en   la   Resolución   1962   (XVIII)   de   13   de   diciembre   de  
1963,  y  la  posterior  Resolución  2222  (XXI)  de  19  de  diciembre  de  1966  en  la  que  se  
recogía   el   Tratado   sobre   los   principios   que   deben   regir   las   actividades   de   los  
Estados  en  la  exploración  y  utilización  del  espacio  ultraterrestre,  incluso  la  Luna  y  
otros  cuerpos  celestes.  Posteriormente,  y  en  orden  a  procurar  el  desarrollo  de  los  

185

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

grandes   principios   y   objetivos   obtenidos   en   el   Tratado   de   1967   se   aprobaría:  


(España  es  parte  en  todas)  
 
a) La  Resolución  2345  (XXII)  de  19  de  diciembre  de  1967  en  la  que  se  recoge  
el   Acuerdo   sobre   el   salvamento   y   la   devolución   de   astronautas   y   la  
restitución  de  objetos  lanzados  al  espacio  ultraterrestre,  abierto  a  la  firma  
el  22  de  abril  de  1968,  y  que  entraría  en  vigor  el  3  de  diciembre  del  mismo  
año  —España  se  adhirió  el  23  de  enero  de  2001;  
 
b) La   Resolución   2777   (XXVI)   de   29   de   noviembre   de   1971,   en   la   que   se  
recoge   el   Convenio   sobre   la   responsabilidad   internacional   por   daños  
causados  por  objetos  espaciales,  abierto  a  la  firma  el  29  de  marzo  de  1972;  
 
c) La   Resolución   3235   (XXIX)   de   12   de   noviembre   de   1974.   en   la   que   se  
recoge   el   Convenio   sobre   el   Registro   de   objetos   lanzados   al   espacio  
ultraterrestre,  abierto  a  la  firma  el  14  de  enero  de  1975,;  y    
 
d) la   Resolución   34/68   de   5   de   diciembre   de   1979.   en   la   que   se   recoge   el  
Acuerdo   que   debe   regir   las   actividades   de   los   Estados   en   la   Luna   y   otros  
cuerpos  celestes.  
 
 
-­‐   Concepto   y   delimitación   del   espacio   ultraterrestre.   La   órbita  
geoestacionaria:  Ni  el  Tratado  de  1967  ni  los  demás  instrumentos  internacionales  
que  conforman  el  Derecho  del  espacio  ultraterrestre  aportan  una  definición  de  este  
espacio.   A   nivel   doctrinal,   y   en   la   Subcomisión   de   Asuntos   Jurídicos   de   la   Comisión  
sobre   el   espacio   ultraterrestre   de   las   Naciones   Unidas,   se   han   defendido   muchas  
teorías   para   solucionar   esta   cuestión.  Cabría  sintetizarlas,  de  acuerdo  con  un  autor  
español  en:    
 
1) Criterios  científicos:  Consistentes  bien  en  situar  el  límite  en  el  lugar  en  el  
que  acaba  la  atmósfera,  bien  en  situarlo  en  el  límite  del  campo  gravitatorio  
terrestre.  
 
2) Criterios  funcionales:  Que  atienden  a  la  altura  en  la  que  es  posible  el  vuelo  
en  la  atmósfera  de  una  aeronave,  o  bien  al  punto  más  bajo  en  el  cual  haya  
sido  colocado  en  órbita  alrededor  de  la  Tierra  un  satélite  artificial.  
 
3) Criterios   zonales,   o   sea,   considerar   que   el   espacio   aéreo   posee   un   límite  
máximo  de  90,  100  ó  110  kilómetros  de  altura.  
 
En   cualquier   caso,   sigue   pendiente   de   solución   la   cuestión   de   determinar   las  
fronteras   entre   el   espacio   aéreo   y   el   espacio   ultraterrestre.   En   este   punto   se   ha  
suscitado,  además,  un  problema  particular  relacionado  con  lo  que  se  conoce  como  
órbita   geoestacionaria   o,   más   específicamente,   como   la   órbita   de   los   satélites  
sincrónicos   geoestacionarios.   La   órbita   geoestacionaria   se   sitúa   a   35.871  
kilómetros  sobre  la  línea  ecuatorial  de  la  Tierra,  y  en  ella  el  periodo  de  rotación  de  
un   satélite   artificial   es   sincrónico   y,   por   tanto,   es   igual   respecto   al   período   de  
rotación  de  la  Tierra  alrededor  de  su  eje  (satélite  sincrónico),  lo  que  permite  a  un  

186

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

satélite   colocado   en   esta   órbita   aparecer   estacionario   en   el   cielo   cuando   es   visto  


desde  la  Tierra.  
 
-­‐Principios   contenidos   en   el   Tratado   sobre   el   Espacio   Ultraterrestre:   Los  
grandes  principios  que  rigen  el  Derecho  del  espacio  ultraterrestre  vienen  definidos  
en  el  Tratado  General  del  Espacio  de  1967.  
 
La   exploración   y   utilización   del   espacio   ultraterrestre   deberá   hacerse   «en  
provecho   y   en   interés   de   todos   los   países»,   sea   cual   fuere   su   grado   de   desarrollo  
económico   y   científico,   «e   incumben   a   toda   la   humanidad»,   tal   como   se   dispone   en  
el   art.   1,   párrafo   primero   del   Tratado   de   1967.   Sobre   esta   base,   los   grandes  
principios  recogidos  en  el  Tratado  de  1967  son  los  siguientes:  
 
1.º  El  de  libertad  de  exploración  y  utilización  del  espacio  ultraterrestre  a  todos  los  
Estados  sin  discriminación  (art.  1).  
 
2.°   El   de   igualdad   en   la   exploración   y   utilización   (art.   1).   Como   es   obvio,   la   referida  
igualdad  es  más  teórica  que  real;  pero  el  propio  Tratado  impone,  como  vimos,  su  
correctivo   a   la   desigualdad   de   hecho   al   prescribir   que   «deberá   hacerse   en  
provecho   y   en   interés   de   todos   los   países   sea   cual   fuere   el   grado   de   desarrollo  
económico  y  científico».  
 
3.°  El  de  no  apropiación,  ya  que  se  prescribe  que  «el  espacio  ultraterrestre  incluso  
la   Luna   y   otros   cuerpos   celestes,   no   podrán   ser   objeto   de   apropiación   nacional   por  
reivindicación  de  soberanía,  uso  u  ocupación,  ni  de  ninguna  otra  manera»  (art.  II).  
 
4.°   El   de   utilización   para   fines   pacíficos,   ya   que   se   prohíbe   expresamente   la  
colocación   en   órbita   de   armas   nucleares   ni   de   otro   tipo   de   destrucción   masiva,  
emplazarlas   o   colocarlas   en   el   espacio   ultraterrestre   y   establecer   bases,  
instalaciones  y  fortificaciones  militares  o  efectuar  ensayos  con  fines  militares  (art.  
IV).  
 
5.°   El   principio   de   imputabilidad   de   responsabilidad   a   los   Estados   por   las  
actividades   que   realicen   en   el   espacio   ultraterrestre   sus   organismos  
gubernamentales   o   no   gubernamentales.   En   el   caso   de   actividades   realizadas   por  
una  Organización  internacional  serán  imputables  a  ésta  y  a  los  Estados  partes  en  la  
misma  (art.  VI).  
6.°  El  principio  de  cooperación  y  asistencia  mutua  en  las  referidas  actividades  (art.  
IX)  y,  finalmente,  
 
7.°  El  principio  de  subordinación  al  DI,  ya  que,  según  se  prescribe  en  el  art.  III  del  
Tratado,  «los  Estados  partes  [...]  deberán  realizar  sus  actividades  de  exploración  y  
utilización  [...]  de  conformidad  con  el  Derecho  Internacional,  incluida  la  Carta  de  
las  Naciones  Unidas  [...]  
 
-­‐La  luna  y  los  espacios  celestes:  En  el  Acuerdo  de  1979,  que  resulta  de  aplicación  
a  la  Luna  y  otros  cuerpos  celestes  del  sistema  solar  distintos  de  la  Tierra  —excepto  
en  los  casos  en  que,  con  respecto  a  alguno  de  esos  cuerpos  celestes,  entren  en  vigor  

187

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

normas   jurídicas   específicas—   (art.   1).   Se   persiguen   cuatro   objetivos  


fundamentales:  
 
1)   Evitar   que   la   Luna   se   convierta   en   zona   de   conflictos   internacionales:   en   el  
Acuerdo   de   1979   se   dispone   que   todos   los   Estados   partes   utilizarán   la   Luna  
exclusivamente  con  fines  pacíficos  al  igual  que  ya  se  preveía  en  el  Tratado  de  1967  
(art.  IV)—;  prohibiéndose  no  sólo  recurrir  a  la  amenaza  o  al  uso  de  la  fuerza  en  la  
Luna,   sino   también   poner   en   órbita   alrededor   de   ésta   objetos   portadores   de   armas  
nucleares  o  de  cualquier  otro  tipo  de  armas  de  destrucción  en  masa,  ni  colocar  o  
emplear  esas  armas  sobre  o  en  la  Luna,  así  como  establecer  bases,  instalaciones  y  
fortificaciones  militares  (art.  3).  
 
2)  Favorecer  la  igualdad  entre  los  Estados  en  la  exploración  y  utilización  de  la  Luna  
y  otros  cuerpos  celestes:  en  la  misma  línea  también  que  el  principio  de  libertad  e  
igualdad   proclamado   en   el   Tratado   de   1967   (art.   1),   en   el   Acuerdo   de   1979   se  
dispone   que   los   Estados   partes   tienen   derecho   a   explorar   y   utilizar   la   Luna   sin  
discriminación   de   ninguna   clase,   y   sobre   una   base   de   igualdad   (art.   11.4);   a   cuyo  
efecto  se  declara  que  la  Luna  y  sus  recursos  naturales  son  Patrimonio  Común  de  la  
Humanidad  (art.  11.1),  no  pudiendo  ser  objeto  de  apropiación  nacional  mediante  
reclamaciones  de  soberanía,  por  medio  del  uso  o  la  ocupación,  ni  por  ningún  otro  
medio  (art.  11.2);  apuntándose  también  que  ni  la  superficie  de  la  Luna,  ni  ninguna  
de   sus   partes   o   recursos   naturales   podrán   ser   propiedad   de   ningún   Estado,  
organización  internacional  intergubernamental  o  no  gubernamental,  organización  
nacional  o  entidad  no  gubernamental,  ni  de  ninguna  persona  física  (art.  11.3).  
 
3)   Regular   los   beneficios   que   se   puedan   derivar   de   la   exploración   y   explotación   de  
sus  recursos  naturales:  de  acuerdo  con  los  principios  anteriores,  la  exploración  y  
utilización  de  la  Luna  incumbirán  a  toda  la  Humanidad  y  se  efectuarán  en  provecho  
y   en   interés   de   todos   los   países,   sea   cual   fuere   su   grado   de   desarrollo   económico   y  
científico,   teniéndose   debidamente   en   cuenta   los   intereses   de   las   generaciones  
actuales  y  venideras,  así  como  la  necesidad  de  promover  niveles  de  vida  más  altos  
y  condiciones  de  progreso  y  desarrollo  económico  y  social  de  conformidad  con  la  
Carta   de   las   Naciones   Unidas   (art.   4).   Junto   a   ello,   y   por   lo   que   se   refiere   a   la  
explotación   de   los   recursos   naturales   de   la   Luna   los   Estados   partes   se  
comprometen   a   establecer,   cuando   esa   explotación   esté   a   punto   de   llegar   a   ser  
posible,  un  régimen  internacional  (art.  11.5).  
 
4)  Promover  el  máximo  grado  de  cooperación  internacional:  todas  las  actividades  
relativas   a   la   exploración   y   utilización   de   la   Luna   se   guiarán   —en   la   línea   de   lo  
dispuesto  en  el  art.  IX  del  Tratado  de  1967—  por  el  principio  de  la  cooperación  y  la  
asistencia  mutua,  debiendo  ser  lo  más  amplia  posible  y  llevarse  a  cabo  sobre  una  
base   multilateral   o   bilateral   o   por   conducto   de   organizaciones   internacionales  
gubernamentales   (art.   4.2).   Y   junto   a   los   deberes   de   asistencia   a   las   personas   y  
objetos  en  peligro,  a  los  que  nos  referiremos  más  adelante,  se  dispone  también  que  
todos   los   vehículos   espaciales,   el   equipo,   el   material,   las   estaciones   y   las  
instalaciones   pertenecientes   a   un   Estado   que   se   encuentren   en   la   Luna   serán  
accesibles   a   los   demás   Estados   con   el   fin   de   comprobar   que   sus   actividades   de  
exploración   utilización   de   la   Luna   son   compatibles   con   las   disposiciones   de   este  
Acuerdo  (15.1).  

188

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Además,  los  Estados,  al  explorar  y  utilizar  la  Luna,  tomarán  las  medidas  necesarias  
para   que   no   sólo   no   se   perturbe   el   actual   equilibrio   de   su   medio,   como  
consecuencia   de   la   introducción   en   él   de   modificaciones   nocivas,   por   su  
contaminación   perjudicial   con   sustancias   que   le   sean   ajenas   o   de   cualquier   otro  
modo,  sino  que  tampoco  perjudiquen  el  medio  de  la  Tierra  por  la  introducción  de  
sustancias   extraterrestres,   o   de   cualquier   modo   (art.   7.1):   debiendo   informar  
acerca  de  las   zonas  de  la  Luna  que  tengan  especial  interés  científico  a  fin  de  que  se  
considere  la  posibilidad  de  declarar  esas  zonas  reservas  científicas  internacionales,  
para  las  que  han  de  concertarse  acuerdos  de  protección  especiales  (art.  7.3).  
 
-­‐Las  personas  y  los  objetos  del  Espacio  ultraterrestre  
 
1)   Jurisdicción   y   control   y   Registro   de   objetos:   Al   margen   del   Tratado   del   66  
hay  otros  Convenios  complementarios  que  desarrollan  algunas  de  las  previsiones  
que  sólo  se  ven  con  carácter  general.    
 
En  cuanto  a  la  jurisdicción,  al  ser  Patrimonio  Común  de  la  Humanidad,  no  está  bajo  
soberanía   del   Estado,   ningún   estado   puede   ejercer   soberanía   o   competencia  
territorial   sobre   es   espacio   ultraterrestre,   lo   que   hace   es   que   se   establece  
jurisdicción   del   pabellón   o   del   Estado   de   la   bandera.   De   este   modo   que   será   la  
matrícula  o  el  registro  del  artefacto  el  que  determine  la  jurisdicción  de  este  objeto  
y  de  las  personas  que  están  en  él.  El  tema  de  la  jurisdicción  exclusiva  del  Estado  del  
Pabellón,   se   pormenoriza   en   un   Convenio   de   1975   sobre   registro   de   objetos  
lanzados   al   espacio   ultraterrestre   que   obliga   a   los   Estados   a   inscribirse   en   un  
Registro   Asociado   a   las   características   de   los   artefactos   que   lance   al   Espacio  
Ultraterrestre.   Además   de   la   matriculación   será   necesario   un   número   mínimo   de  
informaciones  para  el  Secretario  General  de  Naciones  Unidas.  Si  hubiera  personas  
y   artefactos   de   distinta   nacionalidad   se   podría   dar   la   concurrencia   de   una   doble  
jurisdicción.   Entonces,   la   jurisdicción   sería   siempre   la   del   Estado   del   artefacto.   Y,  
en   caso   de   entrar   en   una   base   espacial,   todos   los   acontecimientos   que   concurran  
dentro   del   objeto   estarán   bajo   la   jurisdicción   de   la   nave   o   artefacto   que   se  
matricule  o  esté  registrado.  
 
Problema   distinto   es   el   ensamblamiento   de   una   nave   que   tenga   diferentes  
nacionalidades  porque  no  es  un  objeto  lanzado  al  espacio  ultraterrestre  siendo  de  
varias  nacionalidades  habiendo  de  observarse  el  Convenio  correspondiente.  
 
2)   Salvamento   y   devolución   de   personas   y   astronautas:   Además   hay   otro  
Convenio   del   1968   sobre   Salvamento   y   Devolución   de   astronautas   que   recoge  
obligaciones   más   detalladamente   las   medidas   de   comportamiento   para   salvar   y  
devolver   a   su   estado   de   nacionalidad   a   un   astronauta   que   haya   sufrido   algún  
accidente,  es  decir,  es  un  deber  de  salvamento  y  devolución.  
 
El   Tratado   de   1967   define   a   los   astronautas   como   los   enviados   de   la   tierra   al  
espacio   ultraterrestre.   Así,   hay   solidaridad   con   ellos.   Pero,   también   con   la   caída   de  
un  artefacto  u  objeto  espacial,  salvando  al  objeto  y  devolviéndolo  al  Estado  al  que  
pertenezca.  
 

189

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Responsabilidad   Internacional   por   actividades   realizadas   en   el   espacio  


ultraterrestre,   incluidos   la   luna   y   otros   cuerpos   celestes.   Arreglo   de  
controversias:   El   Régimen   de   responsabilidad   internacional   en   el   espacio  
ultraterrestre   ocasionado   por   actividades   espaciales   tiene   una   singularidad  
especial.   Es   un   régimen   de   responsabilidad   objetiva   bajo   ciertas   condiciones  
donde,  se  prescinde  del  vínculo  de  la  nacionalidad  y  del  agotamiento  previo  de  los  
recursos   necesarios   en   cualquier   reclamación   internacional.   Es   un   régimen  
singular   tanto   por   los   sujetos   que   pueden   instar   la   responsabilidad   internacional  
como  por  los  objetos  lanzados  al  espacio  ultraterrestre.  Se  recoge  en  el  Convenio  
sobre  la  responsabilidad  internacional  por  daños  causados  por  objetos  espaciales  
de   1972   que   desarrolla   algunos   artículos   genéricos   del   Tratado   del   1966.   Este  
Convenio  establece  dos  clases  de  responsabilidad:  
 
a) La   responsabilidad   por   culpa,   que   sería   por   lesiones   a   los   bienes   y   a   la  
vida  en  virtud  de  la  cual  se  indemnizará  por  todos  los  daños.  
 
b) La  responsabilidad  objetiva,  absoluta  o  por  riesgo.  
 
Se  aplicará  una  u  otra  según  el  lugar  en  el  que  se  produzcan  los  daños,  si  el  daño  es  
en   el   espacio   ultraterrestre   la   responsabilidad   será   por   culpa,   es   decir,   es   la  
responsabilidad   tradicional,   exigiéndose,   además   de   la   relación   causa-­‐efecto   la  
exigencia  de  demostrar  que  se  ha  infringido  normas  del  espacio  ultraterrestre  con  
carácter   deliberado   o   negligente   pero   si   los   daños   se   producen   en  la   tierra   o   en  
una   aeronave   en   vuelo,   se   establece   el   único   régimen   de   responsabilidad  
internacional   objetiva   del   mundo,   lo   que   implica   que   para   que   haya  
responsabilidad   se   tiene   que   demostrar   la   relación   causa-­‐efecto   pero   sin   la  
necesidad   de   que   haya   negligencia   ni   dolo.   Así,   es   más   directa,   automática,  
inmediata   y   fácil   de   probar.   Es   el   único   Convenio   en   el   que   se   recoge   la  
responsabilidad   objetiva   internacional,   porque   el   resto   se   basa   en   el   hecho   ilícito  
internacional,   esto   es,   un   comportamiento   del   Estado   contrario   al   Derecho  
Internacional.    
 
Ahora  bien,  es  la  única  responsabilidad  internacional  objetiva  que  se  establece  en  
el   Derecho   Internacional   Público,   pero,   no   es   la   única   responsabilidad   objetiva,  
porque  existe  otros  convenios  sobre  todo  en  materia  de  daños  ocasionados  por  los  
petroleros,     transportistas   de   hidrocarburos   o   elementos   nucleares   que   establecen  
una  responsabilidad  objetiva  pero  interna  del  propietario  del  armador  o  del  buque  
y   sólo     subsidiariamente   responderá   el   Estado   hasta   una   cierta   cantidad.   La  
responsabilidad  será  solidariamente  cuando  haya  varios  Estados.  
 
Para   exigir   Responsabilidad   Internacional   se   exige   cumplir   dos   criterios;   por   una  
parte,  sólo  el  Estado  de  la  Nacionalidad  de  la  víctima  puede  pedir  la  reclamación;  y  
por   otra   parte,   habrá   de   haber   agotado   previamente   los   recursos   internos.   Sin  
embargo,  estas  dos  reglas  se  flexibilizan  en  la  Convención  de  1972.  
 
a) Nacionalidad   de   la   víctima:   lo   normal   sería   que   sólo   el   Estado   de   la  
nacionalidad   pueda   ejercer   la   reclamación   internacional   diplomática   para  
hacer   valer   sus   derechos,   sin   embargo   en   este   Convenio   se   establece   que  
además   lo   podrá   presentar   el   Estado   territorial   (donde   se   produjeron   los  

190

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

daños)   y,   en   defecto   de   los   dos   anteriores   podría   ejercerlo   el   Estado   de  


residencia  permanente  de  la  víctima.  
 
b) Agotamiento   previo   de   los   recursos   internos:   Agotar   todas   las   vías  
administrativas   y   judiciales   a   nivel   interno   (1º   y   2º   instancia,   casación,  
constitucional)   del   Estado   infractor.   Esto   es   así   para   permitir   que   este  
Estado   pueda   recurrir   a   sus   órganos   para   enmendar   su   infracción,   error   o  
incumplimiento.   Este   requisito   puede   exigirse   siempre,   salvo   pacto   en  
contrario.   En   este   convenio,   se   elimina   este   requisito   porque   no   hay  
relación   de   causalidad   ni   tampoco   ningún   tipo   de   hecho   ilícito   ni   ninguna  
relación  real.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

191

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

V.  LA  PERSONA  Y  LOS  PUEBLOS  ANTE  EL  DERECHO  INTERNACIONAL  


 
TEMA  16.  LA  PROTECCIÓN  DIPLOMÁTICA  DE  LOS  PARTICULARES    
 
16.1  Concepto  y  naturaleza  jurídica  
 
Únicamente  el  Estado  de  la  Nacionalidad  de  la  víctima  es  el  que  puede  interponer  
la   reclamación   a   otro   Estado   para   proteger   los   derechos   vulnerados   de   sus  
particulares,   que   son   víctimas   del   hecho   ilícito   internacional.   Sólo,   en   casos  
excepcionales,   podrán   acudir   los   particulares,   personalmente,   ante   la   jurisdicción  
Internacional.   Así,   el   individuo   sólo   en   ocasiones   es   sujeto   de   Derecho  
Internacional  y  no  objeto  a  pesar  de  ser  sujeto  de  derechos  y  obligaciones.  Esto  es  
así   porque   no   cumplen   los   requisitos   para   ser   sujeto   de   Derecho   Internacional,  
porque   a   pesar   de   ser   sujeto   de   derechos   y   obligaciones   no   tiene   legitimación   para  
acudir   ante   una   instancia   internacional.   Por   tanto,   prima   la   protección   diplomática  
de  un  Estado  hacia  sus  particulares.  
 
La   protección   diplomática   de   los   particulares   es   la   facultad   o   derecho   (no  
obligación)  de  un  Estado  de  presentar  una  reclamación  frente  a  otro  por  cometer  
un   hecho   ilícito   internacional   contra   uno   de   sus   nacionales.   Fundamentalmente,   es  
un  medio  de  exigir  responsabilidad  internacional.  Y,  tiene  la  peculiaridad  de  que  el  
hecho  ilícito  ha  sido  contra  una  persona  física  o  jurídica  nacional  del  Estado  y  no  
contra  un  Estado  directamente  sino  de  un  particular.  
 
De   este   modo,   corresponderá   ejercer   la   protección   diplomática   a   los   órganos   del  
Estado   como   Gobierno   o   al   Ministerio   de   Asuntos   Exteriores   y,   éstos   dirán   si   se  
puede   o   no   presentar   protección   diplomática,   ello   lo   dispone   un   Real   Decreto   de  
1985.   (Ojo!   No   necesariamente   llevan   a   cabo   la   protección   diplomática   las  
embajadas).  Ahora  bien,  dicha  representación  podrá  llevarse  a  cabo  por  el  Ministro  
de  Asuntos  Exteriores,  una  persona  ad  hoc  o,  que  el  Ministro  de  Asuntos  Exteriores  
ordene  a  la  embajada  o  consulado  que  haga  dicha  representación.  
 
La   segunda   cuestión   es   si   la   protección   diplomática   es   una   facultad   o   una  
obligación  para  el  Estado  y,  hay  que  mencionar  que  es  una  facultad.  El  Estado  no  
está  obligado  por  el  Derecho  Internacional  Público  para  presentar  una  reclamación  
ante   el   Derecho   Internacional.   Esto   es   así   porque   los   Estados   tienen   un   amplio  
margen   de   discrecionalidad.   De   todos   modos,   lo   más   normal,   es   que   el   Estado  
ejercite  la  protección  diplomática  pero,  quizás  en  el  momento  más  idóneo  o  en  el  
momento  de  oportunidad  política.  Pero,  a  partir  de  ahí,  el  derecho  interno  puede  
regularlo  como  desee,  es  decir,  como  obligación  o  facultad  de  los  Estados.    
 
En  Alemania,  por  ejemplo,  siempre  se  da  la  protección  diplomática  salvo  que  vaya  
en   perjuicio   de   los   derechos   esenciales   del   Estado.   De   este   modo,   si   depende   del  
Derecho  interno  diremos  que  la  Constitución  española  de  1978  no  recoge  ninguna  
disposición   que   regule   el   ejercicio   de   la   protección   diplomática,   si   bien   hubo   una  
propuesta   en   el   proceso   constituyente   pero,   desapareció   y,   únicamente   en   el  
Preámbulo  se  menciona.  
 

192

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Ahora  bien,  la  cuestión  es  que  la  jurisprudencia  española,  poco  a  poco,  ha  tendido,  
al  menos,  a  subrayar,  si  no  la  obligación  del  Estado  sí  al  menos,  la  responsabilidad  
patrimonial   del   este   cuando   como   consecuencia   del   no   ejercicio   de   la   protección  
diplomática  el  daño  se  derive  para  el  particular  español.  Pero,  si  no  existe,  stricto  
sensu,   un   obligación   jurídica   por   parte   del   Estado   de   ejercer   la   protección  
diplomática   para   defender   los   derechos   de   los   españoles   que   hayan   sido  
vulnerados  en  el  extranjero  ,  sí  es  cierto  que  se  apunta  a  una  tendencia  a  que  si  hay  
perjuicio  para  el  particular  habrá  responsabilidad  patrimonial  del  Estado  español  
para   el   particular.   Ello   deriva   del   art.   139   de   la   LRJCA   y   de   la   Constitución,   es   la  
responsabilidad  de  la  Administración  por  el  funcionamiento  normal  o  anormal  de  
los   servicios   públicos   ,   siendo   un   principio   general   del   derecho   administrativo  
porque   el   funcionamiento   anormal   sería   no   ejercitar   la   protección   diplomática   si  
ello  crea  un  perjuicio.  
 
No   hay   jurisprudencia   clara   en   todos   los   supuestos.   Pero,   ha   habido   dos   supuestos  
en  los  que  sí  se  obliga  a  indemnizar.  Pero,  no  son  estrictamente  aplicables  a  la  falta  
de   protección   diplomática   sino   porque,   en   ambos   casos,   la   Administración  
española,   estaba   implicada   en   el   hecho   ilícito,   directa   o   indirectamente,   y   ,   de  
hecho,   lo   que   hace   el   Tribunal   Supremo   es   tener   en   cuenta   la   implicación   de   la  
Administración  española  en  el  hecho  ilícito  internacional  en  la  realización  del  daño  
y,  ello  es  lo  tenido  en  cuenta  para  la  determinación  de  la  indemnización.  
 
à  STS  de  1974:  Televisión  Española  difunde  información  que  no  dejaba  en  buen  
lugar   al   régimen   político   de   Guinea   Ecuatorial   y,   éste   estableció   multas   a   los  
empresarios   españoles   en   ese   país   y,   éstos   recurren   ante   la   instancia   y   se  
determina   por   el   Tribunal   Supremo   la   responsabilidad   patrimonial   de   la  
Administración   española   porque   hay   una   relación   de   causalidad   entre   la   lesión   o  
hecho  ilícito  provocado  a  los  españoles  y  el  daño.  
 
à  STS  de  1986:  Trata  de  que  pescadores  y  armadores  Canarios  fueron  detenidos  
en   Mauritania   por   pesca   ilegal   en   sus   aguas,   deteniéndoseles   por   un   tiempo   más  
que   prudencial   en   puerto   mauritano   y,   el   buque   terminó   hundiéndose.   El   caso   es  
que,  entre  otras  cuestiones,  hay  intervención  directa  de  la  Administración  española  
porque  la  embajada  española  en  Mauritania  envió  un  telegrama  a  la  Asociación  de  
Pescadores  de  Las  Palmas  diciéndoles  que  podían  faenar  en  las  costas  Mauritanas  
porque   el   Acuerdo   de   Pesca   entre   estos   países   estaba   listo.   Pero,   fue   un   desliz  
porque   aún   no   se   había   cerrado   el   acuerdo   ni   negociaciones.   Fruto   de   este  
telegrama   el   Tribunal   Supremo   condena   a   la   Administración   española   a  
indemnizar  por  los  daños  causados  a  los  pescadores.  
 
à   Caso   de   arrendamiento   a   un   diplomático:   Este   supuesto   trata   de   que   una  
señora   española   había   arrendado   una   vivienda   a   un   diplomático   italiano,   con  
inmunidad,  y  éste  no  le  paga  el  arriendo.  Así,  se  exige  a  las  autoridades  españolas  
que  hagan  todos  los  esfuerzos  diplomáticos  para  el  cumplimiento  del  débito.  
 
Tras   la   observancia   de   estos   supuestos,   podemos   decir   que   hay   una   línea  
jurisprudencial  clara  a  que  la  Administración  de  España  ,  en  los  casos  en  los  que  no  
presenta   la   protección   diplomática   se   vea   obligada   a   la   responder  
patrimonialmente   por   el   anormal   funcionamiento   de   los   servicios   públicos.   Sin  

193

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

embargo,   distinto   de   esto   es   que   se   ejercite   la   protección   diplomática   y   no   se   logre  


lo   pretendido.   Por   tanto,   parece   que   hay   una   vía   destinada   a   que   haya   una  
responsabilidad   patrimonial   de   la   Administración   española   cuando   no   se   haya  
ejercitado   protección   diplomática.   Y,   también   está   el   principio   de   igualdad   de  
sacrificio  ante  las  arcas  públicas,  sobrevolando  esta  materia.  
 
Finalmente,  habría  que  hacer  mención  a  la  cláusula  Calvo  que  se  suele  poner  en  los  
contratos   de   los   países   latinoamericanos   con   sus   inversores.   Mediante   esta  
cláusula  ,  que  figura  en  los  contratos,  los  particulares  renuncian  al  ejercicio  de  la  
protección   diplomática.   Las   consecuencias   que   tienen   es   que   en   caso   de  
controversias,   incumplimiento   del   contrato,   diferencias   en   la   interpretación   del  
contrato  o  ,  aplicación  del  contrato,  el  particular  o  inversor  renuncia  al  ejercicio  de  
la   protección   diplomática   y   se   someten   al   arbitraje   privado.   En   estos   casos   el  
inversor   extranjero   tiene   varios   sistemas   de   garantía   porque   no   se   fía   de   los  
tribunales.   Dicho   arbitraje   se   hará   por   personas   que   nombren   las   partes   y   que  
tengan  su  legítima  confianza,  emitiéndose  un  laudo  que  vincularía  a  las  partes.    
Sin  embargo,  la  cuestión  que  se  ha  planteado  es  que  esta  cláusula  no  es  propia  de  
este  siglo  sino  de  parte  del  s.  XIX  y  principios  del  s.  XX  porque  los  Estados  latino  
americanos   tuvieran   crisis   financieras   importantes   de   la   Hacienda   Pública   y,   se  
presentaron   grandes   reclamaciones   de   los   Estados   de   los   inversores   y,   para  
compensar  la  balanza  de  las  reclamaciones  incluían  la  cláusula  Calvo.  Ahora  bien,  
los   efectos   jurídicos   de   la   Cláusula   Calvo   es   que   no   vinculan   al   Estado   a   menos   que  
sea   un   representante   del   Estado   el   que   la   acepte.   Así,   que   dicha   cláusula   sólo  
tendrá  efectos  cuando  lo  haga  el  Estado.  
 
16.2  Condiciones  de  ejercicio  
 
Desde  que  se  produce  el  hecho  ilícito  sin  más  no  se  puede  ejercitar  la  protección  
diplomática  sino  que,  además  son  necesarios  dos  requisitos:  
 
1) Nacionalidad   de   la   reclamación:   Sólo   puede   realizar   la   protección  
diplomática  el  Estado  de  la  víctima  del  hecho  ilícito  
2) El  agotamiento  previo  de  los  recursos  internos.  
3) Algunos  establecen  un  tercer  requisito  que  el  de  las  manos  limpias  pero  no  
es  estrictamente  necesario.  Tiene  consecuencias  en  la  reparación  y  no  en  las  
condiciones.  
 
Ambos  requisitos  tienen  una  naturaleza  jurídica  dispositiva,  es  decir,  no  cabe  pacto  
en  contrario  con  ellos,  es  decir  se  habrá  de  estar  expresamente  a  lo  previsto.  
 
1.1)  Nacionalidad  de  la  reclamación:    
 
El   único   Estado   que   puede   ejercer   la   protección   diplomática   es   el   que   sea   nacional  
la  persona  salvo  pacto  en  contrario  por  el  vínculo  jurídico  político  del  nacional  con  
su  Estado.  Y,  sobre  ello  hay  que  hacer  varias  precisiones.  
 
1.1)   Que   la   nacionalidad   sea   continua   desde   que   se   produce   el   hecho   ilícito  
hasta   el   ejercicio   de   la   protección   diplomática:   Esto   significa   que   la  
nacionalidad   debe   ser   la   misma   desde   que   se   realiza   el   hecho   ilícito   y   aquel   Estado  

194

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

que  realiza  o  ejerce  la  protección  diplomática.  No  debe  haber  cambios.  Ello  es  así  
para  evitar  fraudes  de  ley.  El  cambio  dependerá  del  pero  del  Estado  frente  al  que  
hace  el  hecho  ilícito.  Es  probable  que  una  persona  cambie  de  nacionalidad  para  que  
un  Estado  más  fuerte  la  proteja.  
 
Sin   embargo   este   tiene   algunas   excepciones:   Que   el   motivo   sea   por   cambios  
involuntarios  de  la  persona,  es  decir,  imposición.  Esto  no  es  habitual  pero  ocurre  
en  los  casos  de  que  una  mujer  se  casa  con  un  extranjero  perdiendo  su  nacionalidad.  
Hay  incluso  casos  de  apatridia.  
 
 
1.2)  Casos  de  doble  nacionalidad:  Aquí  nunca  se  podrá  presentar  la  protección  
con   la   nacionalidad   compartida   porque   la   protección   diplomática   se   basa   en   una  
protección   ante   un   Estado   Extranjero.   La   jurisprudencia   ha   dicho   que   el   derecho  
subyace  en  el  Estado  en  que  la  persona  tiene  la  nacionalidad  efectiva.    
 
Por   ejemplo:   Casos   Notevon   STIJ   (1955).   Es   un   alemán   que   de   pequeño   se   va   a  
Guatemala,   y   adquiere   nacionalidad   en   Liendchestein.   Guatemala   le   confisca   sus  
bienes   y,   Notevon   piden   a   Liendchestein   que   ejerza   la   protección   diplomática  
oponiéndose  Guatemala  a  ello  porque  dice  que  su  nacionalidad  no  es  auténtica  y,  el  
TIJ  corrobora  lo  dicho  por  Guatemala.  
 
La   realidad   es   que   la   protección   internacional   se   puede   presentar   por   ambos  
Estados  pero,  la  cosa  es  que  el  otro  no  pude  o  no  tiene  por  qué  soportarlo  porque  
la  nacionalidad  no  sería  real.  De  este  modo,  sólo  se  pude  imponer  con  la  nacional  
real  y,  no  con  la  ficticia,  basándonos  en  el  principio  de  la  efectividad.  En  resumen  
sólo   podrá   presentar   la   protección   el   estado   de   nacionalidad   real   ,   efectiva   o  
auténtica.  
 
1.3)  Nacionalidad  de  las  personas  jurídicas:  Esto  ha  sido  resuelto  por  el  TIJ  en  
el   Caso   Barcelona   Traction   de   1970.   Se   da   la   solución   de   que   ,   a   la   hora   de   la  
protección   diplomática   a   una   persona   jurídica   hay   que   tener   en   cuenta   varios  
criterios:   donde   se   constituyó,   donde   están   sus   filiales,   su   domicilio   social,  
domicilio  de  los  accionistas  etc..  El  TIJ  opta  por  permitir  la  protección  diplomática  
al  lugar  de  constitución  de  la  misma  que,  normalmente  coincide  con  su  domicilio.  
Ello  puede  llevar  a  problemas  pero,  el  TIJ  considera  que  es  el  criterio  más  seguro  
jurídicamente.  
 
Para   explicar   el   caso   de   1970   diremos   que   la   Sociedad   Barcelona   Traction   tiene  
filiales   en   España   y,   se   va   a   la   quiebra   por   un   hecho   ilícito   internacional.   Entonces,  
hay   una   demanda   presentada   por   Bélgica   (nacionalidad   de   los   socios)   contra  
España   y,   el   TIJ   la   rechaza   porque   considera   que   Canadá   es   la   que   tiene   que  
presentar  la  protección  porque  ahí  se  constituyó.  
 
Sin  embargo,  hay  excepciones:  en  algunos  casos  se  podrá  presentar  por  el  Estado  
de   los   accionistas   cuando   se   haya   disuelto   o   liquidado   la   empresa   y,   cuando   el  
hecho  ilícito  internacional  afecte  específicamente  a  los  derechos  de  los  accionistas  
especialmente  o  particularmente  considerados.  Por  ejemplo:  Eliminar  lo  derechos  
de  voto  en  la  Junta  a  los  accionistas.  

195

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2)  Agotamiento  previo  de  los  recursos  internos:  


 
Este  requisito  es  un  principio  general  del  Derecho  Internacional  que  proviene  del  
principio  de  Derecho  Internacional  Público  que  es  aplicable  a  cualquier  demanda  
impuesta   ante   el   Derecho   Internacional   como   requisito   generalizado.   Es   un  
requisito   de   lógica,   aunque   hay   discusiones   doctrinales   sobre   la   base   de   este  
requisito,  unos  dicen  que  procesal,  otros  material,  unos  dicen  que  no  se  efectiviza  
hasta  que  el  Poder  Judicial  no  lo  efectivice  etc.  
 
Sin   embargo,   hay   que   dar   la   oportunidad   a   un   Estado   para   que   pueda   enmendar   el  
hecho   ilícito   internacional,   tiene   que   agotar   todos   los   recursos   administrativos   y  
judiciales   para   poder   ejercer   la   protección   diplomática   de   su   Estado.   Estos  
recursos  han  de  ser  útiles  que  permitan  constatar  el  hecho  ilícito  internacional,  si  
no   son   efectivos   no   serviría   de   nada.   Por   ejemplo   recurrir   a   un   Derecho  
Fundamental   no   serviría   de   nada   porque   no   es   vinculante   para   la   institución,   así  
como   tampoco   lo   sería   acudir   al   indulto,   ni   cuando   demandas   similares   han   sido  
rechazadas.    
 
Por   ejemplo:   Cuando   el   Estado   español   pidió   la   demanda   por   el   asesinato   del  
fotógrafo,  como  son  actos  de  guerra,  pudieron  ir  directamente  ante  los  Tribunales  
Americanos   y,   tampoco   será   necesario   cuando   los   tribunales   se   retrasan  
injustificadamente  en  dar  la  solución  porque  no  se  necesitaría  agotar  las  vías.  
 
3)  Manos  limpias:    
 
Hay  un  tercer  requisito  que  algunos   han  resaltado  que  es  la  conducta  de  las  manos  
limpias   y   es   que   la   víctima   no   haya   estado   implicada   en   el   hecho   ilícito  
internacional  (doctrina  anglosajona).  La  práctica  internacional  ha  demostrado  que  
no   es   exigible   como   condictio   sine   qua   non   para   la   protección   diplomática   pero,  
podría  tener  efectos  a  la  hora  de  la  reparación  del  hecho  ilícito  internacional  para  
la  reducción  de  la  cantidad  de  la  indemnización.  Así,  se  llevará  a  cabo  por  medio  de  
cualquier   medio   de   reparación   pacífica   de   los   Estados.   En   estos   casos,   como  
cualquier   controversia   se   resuelve   por   la   reparación   pacífica,   se   ejercen   todos  
menos   el   uso   de   la   fuerza.   Así,   la   mayoría   de   las   discusiones   diplomáticas   se  
resuelven  por  negociaciones  siendo  ello  lo  habitual,  y  siendo  lo  excepcional  la  vía  
judicial.  
 
16.3  Protección  diplomática  y  consular  “lato  sensu”  en  la  Unión  Europea.  
 
Es   la   protección   consular   en   la   Unión   Europea,   es   decir,   es   la   protección  
diplomática   en   sentido   amplio.   Aquí   se   habla   de   cualquier   tipo   de   ayuda   de  
cualquier   tipo   de   embajada   a   favor   de   cualquier   ciudadano   de   los   Estados  
Miembros.  
 
Es   la   protección   ante   cualquier   dificultad   que   tenga   el   ciudadano   de   la   Unión  
Europea   y,   no   sólo   protección   de   un   hecho   ilícito   internacional.   Es   ayuda,  
protección   diplomática   o   consular   en   sentido   amplio.   En   segundo   lugar,   dicha  
asistencia   no   la   proporciona   la   Unión   Europea   si   no   la   embajada   o   consulado   de  
otro   Esto   y,   esto   es   así   porque   la   Unión   Europea   no   es   un   Estado.   Así,   la   protección  

196

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

la  dará  un  Estado  Miembro  diferente  del  Estado  de  la  Nacionalidad  salvo  que  esté  
presente   el   Estado   de   la   nacionalidad   del   particular   en   sus   consulados   o  
embajadas,  es  decir,  sólo  pera  subsidiariamente.  
 
Esta  figura  es  uno  de  los  derechos  que  surgen  de  la  ciudadanía  de  la  Unión  Europea  
propia   del   Derecho   Comunitario;   así   se   concede   a   todos   los   miembros.   Ello   solo  
puede   otorgarse   por   los   Estados   miembros   y   no   por   la   Unión   Europea   (art.2   del  
TUE)   “   La   unión   tendrá   los   siguientes   objetivos   (..)   Reforzar   la   protección   de   los  
derechos   e   intereses   de   los   nacionales   de   sus   Estados   Miembros,   mediante   la  
creación   de   la   ciudadanía   de   la   Unión”.   Así,   ciudadanos   de   la   unión   son   todos   los  
nacionales  de  los  Estados  Miembros,  se  es  ciudadano  de  la  unión  en  la  medida  de  
que   se   sea   nacional   de   un   Estado   Miembro   pero,   ello   es   un   añadido   a   la  
nacionalidad.   Es   una   doble   adscripción   de   Derechos   del   Estado   Miembro   más  
Derechos  por  ser  ciudadano  de  la  Unión  Europea.  Y,  no  es  sustitutiva  (arts.  17  y  20  
TCE).  
 
Los   Derechos   de   la   Unión   Europea   son   varios;   derecho   a   votar   en   el   Parlamento  
Europeo   desde   el   lugar   en   el   que   se   resida   y,   también   que   en   las   elecciones  
municipales   así   como   presentarse   a   las   mismas   (sufragio   activo   y   pasivo).   Derecho  
a  la  protección  diplomática  y  consular  que  tiene  una  impresión  externa.  
 
El  Derecho  a  la  protección  diplomática  se  crea  a  través  de  la  guerra  de  Irak  porque  
el   refugio   de   las   nacionales   de   los   Estados   Miembros   en   las   embajadas   y  
consulados   que   no   son   de   su   propia   nacionalidad   (art.   20).   Este   derecho   se  
desarrolla  con  dos  medidas  de  política,  una  interior  y  otra  exterior,  la  primera  es  
que  cuando  una  persona  haya  perdido  el  pasaporte  podrá  pedir  un  documento  de  
un   único   viaje   para   poder   regresar   a   su   país;   y   la   segunda   es   la   asistencia   genérica,  
por  problemas  de  enfermedades,  asistencia  letrada,  evacuación..  
 
Ahora  bien,  hay  que  precisar  que  este  cargo  no  tiene  por  qué  obligarse  el  Estado  
Miembro  que  no  es  su  nacional  porque  ni  la  ciudadanía  de  la  Unión  ni  el  Derecho  
de   protección   puede   oponerse.   Siempre   habrá   de   hacerse   un   Acuerdo  
Internacional  que  se  prescindirá  del  vínculo  de  la  nacionalidad.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

197

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  17.  LA  PROTECCIÓN  INTERNACIONAL  DE  LOS  DERECHOS  HUMANOS  


 
17.1  El  sistema  de  protección  de  las  Naciones  Unidas.  La  Carta  Internacional  
de  los  Derechos  Humanos.  
 
-­‐Introducción:   Hace   50   años   que   el   Derecho   Internacional   se   ocupa   de   los  
Derechos   Humanos,   desde   la   Segunda   Guerra   Mundial.   Hasta   entonces   los  
Derechos   Humanos   eran   únicamente   protegidos   por   el   Derecho   Interno   de   cada  
Estado.   Hasta   entonces,   del   Derecho   Internacional   Público   tiene   unas   instituciones  
que   protegen   ciertos   derechos   individuales   de   las   personas   o,   a   las   personas   en  
algunos  casos  o  en  situaciones  peculiares,  o  bien  a  las  personas  que  forman  parte  
de  una  minoría  pero  no  se  protege  a  la  persona  por  el  simple  hecho  de  serlo.  
 
Durante   la   época   de   la   sociedad   de   Naciones   se   protegió   a   ciertas   minorías  
nacionales,   principalmente,   las   lingüísticas   y   religiosas,   creando   así   algunas  
normas.   También,   hasta   la   segunda   guerra   mundial   el   Derecho   Internacional  
Público  permitía  el  Derecho  de  asilo  que  era  la  ayuda  que  se  le  daba  a  una  persona  
que  estaba  en  persecución  y  con  varias  condiciones  para  otorgarla.  
 
También   protegía   a   la   persona   en   conflicto   armado   que,   pertenece   al   Derecho   en  
conflicto  bélico  o  armado,  son  derechos  del  civil  que  no  participe  en  dicho  conflicto  
o  cualquiera  que  aun  participando  hayan  dejado  las  armas.  Y,  el  estándar  mínimo  
de   los   extranjeros   se   establecía   un   mínimo   de   derechos,   ello   en   ocasiones  
implicaba   que   el   extranjero   tuviera,   en   ocasiones,   un   estatus   jurídico   superior   al  
del  nacional.  Ello  se  produce  a  partir  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  basándose  en  
la   misma   porque   aquí   se   toma   conciencia   de   que   por   una   parte   el   principal  
violador   de   Derechos   Humanos   es   el   Estado   en   el   que   está   la   persona   y,   en   la  
mayoría   de   los   casos   hacia   sus   propios   nacionales   y,   por   otra   parte,   que   hay  
conexión  entre  los  Derechos  Humanos  y  la  Paz  y  la  Seguridad  Internacional.  
 
La   evolución   ha   sido   desde   entonces   sensible,   actualmente   hay   un   catálogo   amplio  
de   Derechos   Humanos   Internacionales   y,   también   hay   algunos   que   son   de   ius  
cogens:  
 
*Sistema  Internacional  de  Protección  de  los  Derechos  Humanos.  Caracteres:  
El   listado   de   Derechos   Humanos   es   muy   amplio   pero,   tiene   unos   mecanismos   de  
garantía  muy  débiles.  Los  mecanismos  son  materiales  en  su  mayoría  y  procesales  
que   son   los   judiciales   o   de   control   o   respeto   que   son   totalmente   insuficientes.   Para  
hacernos  una  idea  diremos  que:  
 
1) Es   un   sistema   que   protege   al   individuo   solo   frente   al   Estado   y   no   ante   los  
particulares,  es  decir,  es  una  protección  vertical  y  no  horizontal.  
 
2) Es  un  sistema  subsidiario  del  control  estatal,  es  decir,  del  Derecho  Interno.  
De  esta  manera  solo  se  pone  en  marcha  cuando  el  sistema  interno  ha  sido  
incapaz   de   resolver   adecuadamente   la   vulneración   de   los   Derechos  
Humanos,   siendo   por   tanto   una   garantía   adicional   o   supletoria.   Ello   nos  
permite   decir   que   para   ir   a   cualquier   instancia   de   protección   de   los  

198

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Derechos   Humanos   Internacional   se   tendrán   que   agotar   previamente   los  


recursos  internos  porque  hay  que  dar  la  posibilidad  de  resarcir  al  Estado.  
 
3) Todos  los  mecanismos  de  protección  de  Derechos  Humanos  Internacionales  
han  surgido  gracias  al  impulso  de  Organizaciones  Internacionales.  
 
4) Hay   una   doble   perspectiva   material   y   procesal.   La   material   es   adecuada  
pero   el   sistema   de   control   es   muy   débil.   Así,   los   sistemas   son   muy  
insuficientes   en   los   mecanismos   de   control.   Así,   todos   los   Tratados   de  
Derechos   Humanos   tiene   jurisdicción   facultativa,   es   decir,   los   Estados   han  
de   haber   otorgado   jurisdicción   o   competencia   para   que   conozca   de  
reclamaciones  individuales.  Y,  la  decisión  de  ese  Comité  no  es  jurídicamente  
vinculante,  son  cuasi-­‐judiciales  en  la  forma.  
 
En  el  derecho  interno,  ambas  cuestiones,  material  y  procesal  van  unidas.  Pero,  en  
el   Derecho   Internacional   Público,   ambos   aspectos   están   disociados.   Se   puede   tener  
el   requisito   material   pero   no   tener   mecanismos   procesales.   Una   excepción   notable  
es   el   Tribunal   Europeo   de   Derechos   Humanos,   la   jurisdicción   es   automática   y,   se  
tiene  acceso  directo  al  mismo  por  el  individuo.  
 
Finalmente,   el   único   medio   de   control   automático   es   el   de   los   informes  
automáticos  en  los  que  informen  sobre  las  condiciones  que  se  han  dado  o  se  van  
dando  sobre  Derechos  Humanos  que  serán  examinadas  públicamente  por  diversos  
órganos,  permitiendo  un  control  sobre  el  Estado.  
 
-­‐El   programa   de   protección   de   las   Naciones   Unidas.   La   Carta   de   Derechos  
Humanos:  La  Carta  de  San  Francisco  de  1945  es  inmediatamente  después  de  la  II  
Guerra   Mundial   y,   en   este   momento   en   el   mundo   se   sufrió   mucho   de   ahí   que   el  
Preámbulo  de  la  Carta  se  lea:  
 
“   Nosotros   Pueblos   de   las   Naciones   Unidas   Resueltos   a   preservar   a   las  
generaciones  venideras  del  flagelo  de  la  guerra  que  dos  veces  durante  nuestra  vida  
ha   infligido   a   la   humanidad   sufrimientos   indecibles,   a   reafirmar   la   fe   en   los  
derechos   fundamentales   del   hombre,   en   la   dignidad   y   el   valor   de   la   persona  
humana   ,   en   la   igualdad   de   derechos   de   hombres   y   mujeres   y   de   las   naciones  
grandes   y   pequeñas,   a   crear   condiciones   bajo   las   cuales   puedan   mantenerse   la  
justicia  y  el  respeto  a  las  obligaciones  emanadas  de  los  tratados  y  de  otras  fuentes  
del   derecho   internacional,   a   promover   el   progreso   social   y   a   elevar   el   nivel   de   vida  
dentro  de  un  concepto  más  amplio  de  la  libertad”.  
 
1)   Las   referencias   en   la   Carta   de   Naciones   Unidas:   Así   encontramos   algunos  
preceptos  de  especial  relevancia  en  la  Carta  de  Naciones  Unidas  que  se  ocupan  de:  
 
-­‐Promover   los   derechos   y   libertades   fundamentales   de   todos,   es   uno   de   los  
propósitos  de  Naciones  Unidas  (art.  1.3  CNU).  
 
-­‐Da  competencia  a  la  Asamblea  General  de  NNUU  en  materia  de  derechos  humanos  
(art.  13).  
 

199

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Da  competencia  al  ECOSOC  en  materia  de  derechos  humanos  (art.  55  y  60)  
 
-­‐El  nombramiento  de  la  Comisión  de  Derechos  Humanos  (art.  68  y  131).  
 
Sin   embargo,   en   la   Carta   de   Naciones   Unidas   no   vemos   ningún   listado   de   Derechos  
Humanos   y   Libertades   Fundamentales.   Pero,   a   partir   de   estos   preceptos   se   va   a  
desarrollar  una  práctica  abundante  en  las  Naciones  Unidas  y,  en  base  a  ello  se  crea  
un  sistema  complejo  caracterizado  por:  
 
1) Promoción:   Hablamos   de   definición   de   un   estándar   internacional   de  
Derechos   Humanos,   es   decir,   elaborar   una   lista   de   Derechos   Humanos   y  
Libertades  Fundamentales.  
 
2) Protección:   Se   refiere   al   establecimiento   de   mecanismos   de   control   o  
protección  de  esos  Derechos  Fundamentales  y  Libertades  Fundamentales.  
 
Estos   dos   caracteres   se   completan   con   los   programas   de   asesoramiento   y  
asistencia   técnica   en   materia   de   Derechos   Humanos   porque   algunos   países   no  
tienen   ni   práctica   internacional   ni   mecanismos   internos   para   desempeñar   esta  
tarea.  
 
2)   Promoción   y   codificación:   La   Comisión   de   Derechos   Humanos   se   creó   en   el  
año   46   por   ECOSOC   y   tienen   las   siguientes   funciones   asignadas:   Elaborar   una  
declaración  internacional  de  Derechos  Humanos  con  acuerdo  de  todos  los  Estados  
que   tenga   convenciones   sobre   libertades   cívicas,   condición   jurídica   y   social   de   la  
mujer  y  libertad  de  información  entre  otras.  
 
Y,   desde   ello   los   resultados   han   sido   la   Carta   de   Naciones   Unidas   que   está   formada  
por  la  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos  y  los  Pactos  de  1966.  
 
3)  La  Carta  Internacional  de  Derechos  Humanos.  
 
3.1)  La  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos:  Es  una  Resolución  de  la  
Asamblea   General   de   la   ONU   adoptada   el   10   de   diciembre   de   1948.   No   es   un  
Tratado   Internacional   y,   por   tanto,   como   resolución   no   es   obligatoria.   Y,   hay   que  
destacar  los  siguientes  aspectos:  
 
-­‐Naturaleza  de  los  derechos  reconocidos:  Recoge  los  Derechos  Civiles  y  Políticos  y  
los  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales.  
 
-­‐Susceptibles   de   limitaciones   (art.   29):   Aunque   hay   algunos   derechos   que   no  
admiten   restricciones   como   puede   ser   el   derecho   a   la   integridad   física   y   moral  
otros  si  que  pueden  verse  limitados  para  el  control  de  la  paz  social.  
 
-­‐Los  derechos  llevan  aparejados  deberes  (art.  29.1).  
 
-­‐Derecho   a   un   orden   social   interno   e   internacional   que   haga   efectivos   los   derechos  
mencionados  (art.  28).  
 

200

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Valor   jurídico   y   oponibilidad   a   los   Estados   de   la   Declaración   Universal   de   los  


Derechos   Humanos:   Hay   algunos   artículos   de   la   Declaración   Universal   de   los  
Derechos   Humanos   que   podemos   considerar   obligatorios   por   ser   derecho  
internacional   consuetudinario   y,   también   es   de   mención   que   hay   valor   moral  
indudable   porque   ningún   país   la   niega.   Esto   ha   llevado   a   la   pregunta   de   ¿qué   se  
hace  cuando  un  Estado  no  acepta  la  DUDH?  Lo  que  se  hace  es  que  los  órganos  de  
naciones   unidas   están   autorizados   para   controlar   esos   comportamientos,   es   lo   que  
se  reconoce  como  paradigma  básico.  
 
3.2)   Los   dos   pactos   de   1966:   Pacto   Internacional   de   Derechos   Civiles   y  
Políticos   y   Pacto   de   Derechos   Económicos   Sociales   y   Culturales:   España   es  
parte  desde  1977.  En  ambos  pactos  hay  un  artículo  en  común  que  es  el  1,  que  habla  
de   la   libre   determinación   de   los   pueblos.   Sin   embargo,   hay   dos   categorías   de  
derecho   disociales   en   los   dos   pactos   que   son   dos   Tratados   Internacionales  
obligatorios   entre   las   Partes.   Así,   hay   principios   comunes   en   ambos   como   son:   la  
igualdad   y   no   discriminación,   el   sometimiento   a   la   ley   (los   derechos   y   límites   de  
estos  han  de  estar  expuestos  en  la  Ley  interna  del  país),  interpretación  in  bonum,  
es   decir,   el   que   tiene   que   aplicar   el   derecho   ,   si   hay   dudas   hay   que   hacer   una  
interpretación  favorable  al  ejercicio  del  derecho  fundamental  y  no  a  su  limitación.  
 
Cabe  destacar,  que  hay  adiciones  al  Pacto  de  Derechos  Civiles  y  Políticos  que  son  
dos   protocolos   facultativos   que   son   tratados   voluntarios;   el   segundo   es   sobre   la  
abolición   de   la   pena   de   muerte   y   el   primero   crea   el   proceso   para   que   la   victima   de  
la  violación  de  derechos  humanos  reclame.  
Ahora  bien,  la  Declaración  Universal  de  Derechos  Humanos  tiene  un  valor  jurídico  
distinto   al   de   los   dos   pactos   de   1966   porque   estos   crean   obligaciones  
convencionales  de  distinta  naturaleza:  
 
-­‐Art.  2  del  P.I.D.E.S  y  C:  Contiene  obligaciones  progresivas  o  condicionadas  
 
“Cada   uno   de   los   Estados   Partes   en   el   presente   Pacto   se   compromete   a   adoptar  
medidas,   tanto   por   separado   como   mediante   la   asistencia   y   la   cooperación  
internacionales,   especialmente   económicas   y   técnicas,   hasta   el   máximo   de   los  
recursos   de   que   disponga,   para   lograr   progresivamente,   por   todos   los   medios  
apropiados,   inclusive   en   particular   la   adopción   de   medidas   legislativas,   la   plena  
efectividad  de  los  derechos  aquí  reconocidos.”  
 
-­‐Art.2   del   P.I.D.C   y   P:   Contiene   obligaciones   programadas   sin   posibilidad   de  
establecer  condición.  Tienen  carácter  automático  de  garantía  y  protección.  
 
“Cada  uno  de  los  Estados  Partes  en  el  presente  Pacto  se  compromete  a  respetar  y  a  
garantizar  a  todos  los  individuos  que  se  encuentren  en  su  territorio  y  estén  sujetos  
a   su   jurisdicción   los   derechos   reconocidos   en   el   presente   Pacto,   sin   distinción  
alguna   de   raza,   color,   sexo,   idioma,   religión,   opinión   política   o   de   otra   índole,  
origen   nacional   o   social,   posición   económica,   nacimiento   o   cualquier   otra  
condición  social.”  
 
Hablamos   por   tanto,   de   dos   Tratados   Internacionales   o   de   medios   diferentes   de  
control.  Finalmente,  cabe  destacar  que  no  hay  jerarquización  de  derechos,  pese  a  la  

201

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

adopción  de  dos  instrumentos  separados;  así  no  se  puede  dar  más  importancia  a  
unos   derechos   que   a   otros   porque   todos   tienen   la   misma   importancia   y,   así   lo  
podemos  observar  en  la  Declaración  y  Programa  de  Acción  de  Viena  de  1983:  
 
“Todos   los   derechos   humanos   son   universales,   indivisibles   e   interdependientes   y  
están   relacionados   entre   sí.   La   comunidad   internacional   debe   tratar   los   derechos  
humanos   en   forma   global   y   de   manera   justa   y   equitativa,   en   pie   de   igualdad   y  
dándoles   a   todos   el   mismo   peso.   Debe   tenerse   en   cuenta   la   importancia   de   las  
particularidades   nacionales   y   regionales,   así   como   de   los   diversos   patrimonios  
históricos,   culturales   y   religiosos,   pero   los   Estados   tienen   el   deber,   sean   cuales  
fueren   sus   sistemas   políticos,   económicos   y   culturales,   de   promover   y   proteger  
todos  los  derechos  humanos  y  las  libertades  fundamentales.”  
 
4)   Otros   instrumentos   internacionales   de   Derechos   Humanos:   A   raíz   de   la  
Declaración   Universal   de   Derechos   Humanos,   además   del   art.2   de   los   Pactos,   se  
crearon  otros  instrumentos  para  la  protección  de  las  personas.  
 
4.1)  Protección  frente  a  formas  graves  de  violación  de  Derechos  Humanos:  
 
- Convención  del  Genocidio.  
- Convención  Sobre  Eliminación  de  la  Discreción  Racial  
- Convención  contra  la  Tortura  
- Convención  sobre  la  Esclavitud  
 
 
4.2)  Protección  de  de  categorías  de  personas  especialmente  vulnerables:  
 
- Convención  sobre  derechos  políticos  de  la  Mujer  (1952  y  1979)  
+  Declaraciones  sobre  la  Violencia  de  la  Mujer  1993.  
- Convención  para  la  eliminación  de  toda  forma  de  discriminación  de  la  mujer  
+  Protocolo  adicional.  
- Convención  sobre  los  Derechos  del  Niño  y  sus  2  protocolos  facultativos  de  
2002  que  tiene  189  Estados  Parte.  No  tiene  ningún  mecanismo  de  control.  
En   el   primero   de   los   Protocolos   habla   de   la   utilización   de   los   menores   de  
edad   para   conflictos   armados   y,   el   segundo   sobre   prostitución   infantil,  
venta  de  niños  y  utilización  de  niños  para  la  pornografía.  
- Declaración   sobre   el   derecho   al   desarrollo   de   1986   que   no   es   un   Tratado  
Internacional   y   dispone   que   toda   persona   o   pueblo   tiene   derecho   a  
participar  en  el  desarrollo  económico,  social  y  cultural.  
- Declaraciones  mediante  resoluciones  de  la  Asamblea  General.  
- Convenio  para  la  protección  de  las  desapariciones  forzadas  de  las  personas.  
 
 
 
 
 
 
 

202

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

17.2   El   sistema   de   control:   mecanismos   convencionales   y  


extraconvencionales.  
 
1)  Estructura  
 
1.1)  Órganos  creados  por  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas:  Ya  se  encuentran  en  
funcionamiento   porque   lo   creó   la   CNU   e   intervienen   en   mayor   o   menor   medida   en  
la  protección  Internacional  de  los  Derechos  Humanos.  
 
a) Asamblea  General  (arts  10  y  13.1  de  la  CNU):  Se  le  atribuyen  competencias  
para   formular   recomendaciones   de   cualquier   asunto   de   interés   de   la  
Asamblea  General  y  también  para  hacer  efectivos  esos  Derechos  Humanos.  
 
b) ECOSOC  o  Consejo  Económico  y  Social  (art.  62.2):  Tiene  competencias  para  
hacer  recomendaciones  en  la  misma  materia.  
 
c) Consejo   de   Seguridad:   La   CNU   no   le   atribuye   ninguna   competencia  
específica  pero,  el  Consejo  de  Seguridad  ha  actuado  en  la  materia  porque  ha  
considerado   que   hay   un   vínculo   entre   la   paz,   la   seguridad   y   los   Derechos  
Humanos   así,   crea   Tribunales   Penales   Internacionales   y   ha   operado   en   el  
mantenimiento   de   la   paz   y,   a   veces   ha   impuesto   sanciones   a   Estados   que  
han  violado  los  Derechos  Humanos  
 
d) Secretario   General:   Tiene   un   papel   importante   porque   es   el   órgano  
administrativo  de  las  Naciones  Unidas.  
 
e) El  Tribunal  Internacional  de  Justicia:  Que  cuando  emite  dictámenes  o  dicta  
sentencias  se  ha  ocupado  de  los  derechos  Humanos.  
 
1.2)   Órganos   subsidiarios:   Son   órganos   que   se   crean   después   de   la   Carta   de  
Naciones  Unidas.  Son  dependientes  de  un  órgano  principal.  
 
a) Comisión  de  Derechos  Humanos  de  1946:  Depende  del  Consejo  Económico  
y  Social  y  desaparece  en  2006.  Se  encarga  de  definir  y  proteger  los  Derechos  
Humanos  y,  estuvo  compuesta  por  56  representantes  de  56  gobiernos.  
 
a.1)  Subcomisión  para  la  promoción  y  protección  de  los  Derechos  Humanos:  
Sigue  en  vigor  pero  está  formado  por  26  personas  expertas  en  derecho.  Es  
un   órgano   técnico   que   ayudó   a   la   Comisión   de   Derechos   Humanos   con  
informes  y  propuestas.  
 
a.2)  Órganos  especiales:  que  son  los  convencionales.  
 
b) Alto  Comisionado  de  Naciones  Unidas  para  los  Derechos  Humanos  de  1999:  
Lo   creó   a   Asamblea   General   por   una   de   sus   resoluciones.   Es   un   órgano  
subsidiario   de   la   Asamblea   Genera,   el   ECOSOC   y   la   Secretaría   General   de  
Naciones   Unidas..   De   este   modo,   es   una   persona   que   tiene   la   condición   de  
Secretario  General  Adjunto  al  Secretario  de  Naciones  Unidas.  Sus  funciones  
son   la   coordinación   y   representación   de   todos   los   mecanismos   para   la  

203

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

defensa   en   materia   de   Derechos   Humanos,   es   decir,   les   darán   apoyo   en   lo  


financiero  y  en  lo  personal.  
 
1.3)  Órganos  convencionales:  Son  los  Comités  que  son  creados  por  los  Tratados  
y,   hay   siete   que   se   corresponden   con   las   7   Convenciones   examinadas   en   el  
apartado  4  b).  Y,  tienen  los  siguientes  caracteres:  
 
- No   son   órganos   de   Naciones   Unidas   sino   creados   por   un   Tratado  
Internacional  y  Naciones  Unidas  les  apoya.  
- Composición:   están   formados   por   expertos   técnicos   que   no   son  
representantes  de  gobierno  sino  órganos  independientes.  
- Competencias   limitadas   a   lo   que   regula   el   Tratado   Internacional  
correspondiente.  
- Mecanismos  de  control  diversos  según  en  el  Tratado  Internacional  en  el  que  
nos  situemos.  
- Son  órganos  permanentes  o  semipermanentes:  Se  reúnen  en  3  periodos  de  
sesiones  al  año  y  durante  3  semanas  aproximadamente.  
 
2)  La  actividad  protectora  del  Derecho  Internacional.  
 
No   basta   con   la   definición   de   los   Derechos   Humanos   sino   que   hace   falta  
protegerlos,   es   decir,   mecanismos   procesales   de   control   de   las   autoridades  
nacionales.   Y,   estos   mecanismos   admiten   las   variantes   de   convencionales   y   no  
convencionales.  
 
2.1)   Mecanismos   convencionales:   Vienen   establecidos   por   los   Tratados  
Internacionales  y  se  refieren  a  los  Comités.  
 
*En  el  Pacto  Internacional  de  Derechos  Civiles  y  Políticos:  Se  crea  un  Comité  de  
Derechos  Humanos  formado  por  18  personas  que  son  expertos  independientes  de  
esta   materia   y   que   tienen   una   alta   integridad   moral   y   conocida   reputación   en  
Derechos  Humanos.  Son  elegidos  por  los  Estados  parte  y  tienen  un  mandato  de  4  
años.   Tienen   como   función   la   interpretación   del   Pacto   Internacional   de   Derechos  
Civiles   y   Políticos   y   sus   dos   Protocolos   y,   esta   función   se   ejerce   a   través   de  
comentarios   y   observaciones   Generales.   Y,   hay   tres   cauces   para   el   control   del  
Estado:    
 
-­‐La   técnica   de   presentación   de   informes   periódicos:   Los   Estados   Parte   tienen   la  
obligación  de  presentar  al  Comité  un  informe  sobre  las  medidas  que  adopta  para  
cumplir   el   Pacto.   Así,   la   competencia   del   Comité   es   automática   para   recibir   y  
examinar  el  informe.  Es  de  mención  que  existe  el  contrapeso  de  las  ONGs  ,  dando  
su  opinión  sobre  el  informe,  en  el  proceso  de  examen  del  Comité.  Finalmente,  esta  
técnica   conduce   a   las   observaciones   finales   que   se   plasma   en   un   informe   final  
anual.  
 
-­‐La   técnica   del   examen   de   reclamaciones:   Son   mecanismos   contenciosos   o  
cuasicontenciosos   porque   hay   un   litigio   entre   Estados   entre   sí   o   entre   Estado   y  
particular/es.  Esta  técnica  tiene  dos  subvariantes:  Denuncias  Estado  contra  Estado,  
aquí   la   competencia   del   comité   no   es   automática   sino   que   se   necesita   el  

204

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

consentimiento   de   cualquier   Estado.   Y   Comunicaciones   individuales,   donde   un  


Estado   recibe   una   reclamación   presentada   por   la   víctima.   Ello   se   regula   en   el  
Protocolo  Facultativo  1º  y,  significa  que  sólo  se  podrá  ir  en  contra  de  los  Estados  
que   hayan   firmado   ese   protocolo.   Ahora   hay   que   mencionar   los   rasgos   de   este  
método:  
 
+Legitimación   activa:   Podrán   reclamar   las   personas   físicas   que   consideren  
violados  sus  derechos  Humanos    
 
+Requisitos  de  admisibilidad:  
 
-­‐  Presentar  la  demanda  por  escrito  
-­‐  No  puede  ser  anónima  
-­‐  No  puede  estar  mal  formulada  
-­‐  No  puede  ser  abusiva  
-­‐  Se  presenta  tras  agotar  los  recursos  internos  
-­‐   La   misma   no   puede   haber   sido   presentada,   haber   sido  
enjuiciada   o   estar   enjuiciándose   en   otra   instancia  
internacional.  
-­‐  No  hay  plazo  para  su  presentación  
 
+Examen   contradictorio   y   confidencial:   Se   remitirá   la   queja   al   Estado   para   que  
conteste  en  el  plazo  de  6  meses.  
 
+Adopción  de  medidas  cautelares:  para  que,  en  los  que  se  resuelve  el  litigio  no  se  
continúen  violando  los  Derechos  Humanos  del  Particular.  
 
+Dictamen  (decisión  final  +  seguimiento):  El  Tribunal  adoptará  un  dictamen  con  la  
decisión   final   y,   se   realizará   un   seguimiento   del   país   para   observar   si   cumple   las  
medidas  previstas.  
 
*En  el  Pacto  Internacional  de  Derechos  Económicos,  Sociales  y  Culturales:  El  
Comité   de   Derechos   Económicos   Sociales   y   Culturales   es   un   órgano   subsidiario   y  
creado   por   el   ECOSOC.   Únicamente   contempla   el   método   de   informes   periódicos  
(idéntico  al  anterior  pero  en  materia  del  PDES  y  C.  Y,  tiene  como  consecuencia  la  
emisión  de  comentarios  y  observaciones  generales.  Sin  embargo,  hay  en  estudio  un  
proyecto   de   Protocolo   Facultativo   para   que   los   particulares   puedan   reclamar   sus  
derechos  económicos,  sociales  y  culturales  internacionalmente.  
 
*Otros   Tratados   o   Convenios:   Hay   otros   Tratados   o   Convenios   que   prevén  
también  mecanismos  de  control:  
 
1) Restantes   Comités:   Comité   de   Discriminación   Racial,   de   la   Mujer   ,  
contra   la   Tortura,   de   derechos   de   los   Inmigrantes   y   del   Niño.   Los  
cuatro  primeros  prevén  también  el  medio  de  los  informes  periódicos  
en   sus   respectivas   materias   y   el   procedimiento   de   quejas   o  
denuncias   y,   el   último,   únicamente   prevé   el   método   de   informes  
periódicos.  
 

205

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2) Convenio  contra  la  Tortura:  Se  prevé  una  competencia  adicional  para  
examinar   una   situación   de   violación   generalizada   de   la   prohibición  
de   torturas   en   el   Estado   Parte   prevista   en   el   Protocolo   Facultativo.  
En   esencia   el   mecanismo   consiste   en   que   cada   Estado   Parte,   en   su  
derecho   interno,   ha   de   designar   a   un   órgano   que   pueda   visitar   los  
centros   de   reclusión   de   manera   intempestiva   y,   finalizar   a   los  
responsables   del   centro   penitenciario   para   ver   si   se   están  
produciendo  actos  de  tortura  y  malos  tratos.  Y,  existe  la  previsión  de  
un  Comité  para  este  caso.  
 
3) Hay  necesidad  de  referirse  a  cada  Tratado  o  Convenio.  
 
4) Carácter   facultativo   del   mecanismo   de   quejas   y   reclamaciones:   La  
competencia  de   un  tercero  para  enjuiciar  a  un  Estado  será  siempre  
con  el  consentimiento  del  Estado.  
 
2.2)   Mecanismos   extraconvencionales:   Son   aquellos   que   no   están   previstos   en  
los   Tratados   Internacionales.   Y,   para   una   mejor   comprensión   explicaremos   un  
poco  su  historia;  La  Convención  de  Derechos  Humanos  apareció  en  1966,  un  año  
después  de  que  apareciera  la  ONU  y,  lo  que  se  hizo  en  el  mundo,  sobre  todo  en  los  
países   en   los   que   se   violaban   los   Derechos   Humanos,   es   que   se   presentaban  
reclamaciones   ante   el   Comité   de   Derechos   Humanos   de   la   ONU   porque   en   sus  
países  no  había  justicia  ni  posibilidad  de  protegerse.  
 
Así,  lo  que  hizo  el  Comisión  de  Derechos  Humanos  fue  observar  las  quejas  y  mirar  
las   Resolución   del   ECOSOC   que   decía   que   no   tenía   competencias   para   examinar  
esos  supuestos.  Se  da  así,  la  situación  paradójica  de  que  en  Naciones  Unidas  había  
una   Comisión   de   Derechos   Humanos   que   recibía   miles   de   reclamaciones   de   las  
víctimas,   de   las   ONGs,   de   particulares   y   que   no   podían   hacer   nada.   Así,   la   Comisión  
se  limitó  a  archivar  las  quejas  recibidas  desde  1946  hasta  1967  (21  años).  
 
Ello   cambia   a   partir   de   1967   porque   el   Consejo   Económico   y   Social   de   la   ONU   a  
petición  de  la  Comisión  de  Derechos  Humanos  va  a  adoptar  dos  resoluciones  que  
van   a   permitir   la   puesta   en   marcha   de   dos   procedimientos   de   control   de   los  
Derechos   Humanos:   el   procedimiento   de   confidencialidad   y   el   procedimiento  
público  y  especial.  Así,  estos  procedimientos  tienen  base  en  algunos  preceptos  de  
la   CNU,   en   las   resoluciones   del   ECOSOC   y   en   la   Comisión   de   Derechos   Humanos   de  
la  ONU.  Tienen  como  nota  común  la  no  subordinación  al  consentimiento  estatal.  
 
*Pacto   confidencial:   Se   basa   en   la   resolución   del   ECOSOC   1503   y,   tiene   la  
particularidad   de   ser  discreto   o   no   público.   Los   organismos   que   intervienen   son   la  
Comisión  y  Subcomisión  de  Derechos  Humanos  y  el  Consejo  Económico  y  Social.  
 
Los  que  se  hace  es  el  examen  de  las  comunicaciones,  no  sólo  de  las  víctimas,  que  
cumplan  ciertas  condiciones  de  admisibilidad.  Se  refiere  a  una  situación  global  es  
decir,  se  toma  en  cuenta  las  reclamaciones  hacia  un  mismo  país  para  ver  si  revela  
que  exista  un  cuadro  de  violaciones  masivas  de  Derechos  Humanos  en  ese  país,  es  
decir,  examina  la  situación  global  y  no  la  individual.  
 

206

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Se   crea   así   un   procedimiento   confidencial   en   estrecha   cooperación   con   el   Estado  


afectado  o  sujeto  a  escrutinio.  En  estos  casos  no  habrá  un  informe  público  sino  que  
por  colaboración  del  Estado  se  cambia  la  situación.  
 
Los  resultados  del  procedimiento  son:  
 
- La  terminación  del  mismo  por  cooperación.  
- Mantenimiento  del  proceso  pendiente.  
- Designación   de   un   experto   en   la   investigación   que   rinda   informes   a   la  
Comisión  de  Derechos  Humanos.  
- Sustitución  por  un  procedimiento  público  especial  mediante  un  informe  de  
los   expertos   que   se   sigue   con   procedimiento   público   que   ahora   vamos   a  
explicar.  
 
Es  de  mención,  que  este  proceso  tiene  escasa  utilidad  hoy  en  día.  
 
*Procedimientos   públicos   y   especiales:   Se   basa   en   la   resolución   1235   del  
ECOSOC  y  tienen  como  objeto  la  investigación  de  una  situación  global  de  violación  
de   los   Derechos   Humanos   en   un   determinado   país.   Se   crean   órganos   externos   de   5  
expertos  donde  la  Comisión  pide  que  se  investiguen  sobre  los  Derechos  Humanos  y  
rindan  informaciones  y,  este  informe  será  público.  Es  para  los  Estados  que  violan  
gravemente  los  Derechos  Humanos.  Y,  existen  dos  variantes  de  este  proceso:  
 
1) En   un   país:   Es   la   denominada   investigación   geográfica,   es   decir,   se  
investigan   determinadas   violaciones   graves   de   Derechos   Humanos   en   un  
determinado  país.  
 
2) Una  categoría  específica  de  violaciones  que  son  los  denominados  procesos  
temáticos:   Aquí   se   pasa   de   estudiar   al   Estado   en   concreto   a   estudiar   una  
categoría  de  violaciones  en  todo  el  mundo.  
 
Sin   embargo,   a   ello   hay   excepciones,   investigándose   también   casos   individuales,  
saltándose   la   Resolución   1235   que   impone   una   investigación   global   para   ello  
seguramente   se   observaron   los   casos   de   acciones   urgentes   de   Amnistía  
Internacional.  Ello  se  generaliza  y  es  especialmente  significativo  para  los  Grupos  de  
Trabajo  sobre  detenciones  arbitrarias  de  personas.  Dicho  esto,  la  regla  general  es  
que  se  designe  un  órgano  especial  de  investigación  para:  
 
1) Evaluar  la  situación  del  país  o  de  mundo  en  materia  de  Derechos  Humanos.  
 
2) Para  que  haya  un  marco  jurídico  de  referencia  en  la  materia.  
 
3) Para  que  haya  órganos  para  tal  fin:  estos  pueden  ser  individuales;  que  son  
los   Relatores   especiales   y,   colectivos;   que   son   los   Grupos   de   Trabajo  
formados   por   5   personas.   Son   designados   por   la   Comisión   de   Derechos  
Humanos  para  que  elaboren  informes.  
 
Los   informes   se   entregan   a   la   Comisión   de   Derechos   Humanos   que   emitirá  
conclusiones   y   recomendaciones.   Finalmente,   la   efectividad   de   los   procesos  

207

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

especiales   es   restringida   porque   se   procede   a   la   publicación   del   Informe   por   la  


Comisión  de  Derechos  Humanos  además  de  la  publicidad  de  los  informes  anuales.  
De  esta  forma  hay  una  graduación  jurídica  de  lo  que  está  pasando  y  se  publica  y,  en  
muchas   ocasiones,   crea   presión   a   los   Estados   y   modifican   sus   comportamientos  
sobre  la  violación  de  los  Derechos  Humanos  pero,  en  otros  nada  hacen.  
 
3)  El  Consejo  de  Derechos  Humanos  
 
La  Resolución  de  la  Asamblea  General  de  15  de  marzo  de  2006  crea  el  Consejo  de  
Derechos   Humanos   y   la   Comisión   de   Derechos   Humanos.   Este   órgano   como  
dependiente  o  subsidiario  a  la  Asamblea  General  y  permanente  reuniéndose  en  3  
periodos   de   sesiones   al   año   y,   teniendo   su   sede   en   Ginebra.   Es   el   órgano  
responsable   de   promover   el   respeto   universal   por   la   protección   de   todos   los  
Derechos   Humanos,   sin   distinción   alguna   y   de   una   manera   justa   y   equitativa   de   las  
violaciones   de   Derechos   Humanos   incluidas   las   más   graves   y   sistemáticas.   Así,  
tiene  que  formular  recomendaciones.  
Se   ha   de   basar   en   su   promoción   y   protección   en   los   siguientes   principios   de  
actuación:   universalidad,   imparcialidad,   objetividad,   no   selectividad,   diálogo  
constructivo,  cooperación  e  independencia.  
 
Se   compone   de   47   representantes   de   47   gobiernos;   y   elabora   un   informe   anual  
para   la   Asamblea   General   de   Naciones   Unidas   que   ha   de   contener   el   “examen  
periódico   universal   sobre   el   cumplimiento   por   cada   Estado   de   sus   obligaciones   y  
compromisos  en  materia  de  Derechos  Humanos  garantizando  la  universalidad  del  
examen  y  la  igualdad  de  trato  entre  los  Estados”.  
 
Los   mecanismos   han   de   ser   corporativos   y   no   pueden   duplicar   la   labor   de   los  
órganos   de   otros   Tratados,   es   decir,   no   pueden   hacer   lo   mismo   que   hacen   los  
Comités.  Así,  asume  la  función  en  la  Comisión  de  Derecho  Humanos  en  relación  a  
los  procedimientos  públicos  especiales  anteriormente  explicados.  
 
*Composición  del  Consejo  de  Derechos  Humanos:  
 
1) Formación:  47  representantes  de  Gobierno  de  47  Estados  y,  ha  de  tener  una  
representación  geográfica  equitativa  en  la  Asamblea  General.  
 
2) Mandato:  Dura  3  años.  
 
3) Criterios  para  la  elección:  La  Asamblea  General  por  mayoría  simple  elegirá  a  
los  candidatos  que  hayan  hecho  una  contribución  decisiva  en  al  promoción  
y   protección   de   los   Derechos   Humanos   y   hayan   hecho   compromisos  
voluntarios  para  ciertas  campañas.  
 
4) Cabe  la  suspensión  de  funcionamiento  de  un  Estado  Miembro  a  un  Estado  
que   viole   grave   y   sistemáticamente   los   Derechos   Humanos.   La   decisión   ha  
de  ser  tomada  por  mayoría  de  2/3  de  los  miembros  Parte  y  votantes  de  la  
Asamblea  General.  
 

208

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

5) Es  un  órgano  permanente:  Se  reúne  en  periodos  de  3  sesiones  anuales  como  
mínimo  además  de  los  periodos  extraordinarios.  
 
6) Métodos   de   trabajo:   Han   de   ser   transparentes,   justos   e   imparciales  
orientados   a   los   resultados   y   al   seguimiento   y   cumplimiento   de   las  
recomendaciones.  
 
Es   de   mención,   que   la   disolución   de   la   Comisión   de   Derechos   Humanos   fue   el  
16/06/06  y  se  sustituyó  por  el  Consejo  de  Derechos  Humanos  el  19/06/06  día  en  
el  que  tuvo  lugar  su  primera  sesión.  
 
17.3  El  sistema  europeo  de  protección  de  los  derechos  humanos:  libertades  y  
derechos  reconocidos  y  mecanismos  de  garantía.  
 
1)  Régimen  básico  de  los  sistemas  regionales.  
 
El  sistema  europeo  un  sistema  regional  que  contiene  las  siguientes  características:  
 
-­‐Vínculo:   Hay   un   vínculo   entre   estos   sistemas   de   protección   de   los   Derechos  
Humanos   con   las   Organizaciones   Internacionales   regionales   que   les   dan   apoyo  
organizativo  y  financiero  para  que  puedan  funcionar.  En  el  caso  de  Europa  la  apoya  
el  Consejo  de  Europa.  
 
-­‐Actúan  entre  Estados  con  grandes  similitudes  en  sus  principios  y  conceptos.  
 
-­‐Mayor   juridificación   y   tecnificación   de   los   instrumentos   y   mecanismos   de   control.  
Así  recurren  a  la  fórmula  de  los  Tribunales  como  es  el  Caso  del  Tribunal  Europeo  
de  Derechos  Humanos  y  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humanos,  acabando  
sus  procedimientos  mediante  sentencia.  
 
-­‐Son   sistemas   autónomos   de   los   universales:   Esto   quiere   decir   que   obligan   a   la  
víctima   a   adoptar   o   bien   por   el   camino   de   los   sistemas   universales   o   por   los  
sistemas   regionales,   así   no   se   puede   acudir   a   ambos.   No   se   podrá   presentar   otra  
demanda  en  los  casos  de  litispendencia  ni  cosa  juzgada.  
 
2)  Vinculación  del  sistema  europeo  con  el  Consejo  de  Europa  
 
Aquí  se  especifica  que  el  pilar  del  Estatuto  de  la  Organización  se  compone  de  :  los  
derechos   humanos,   el   Estado   de   Derecho   y   la   Democracia   Parlamentaria.   Y,   ello   ha  
de   respetarse   por   los   miembros   del   Consejo   Europeo   que   está   formado   por   46  
Estados  Parte.  
 
3)  Codificación,  promoción  o  definición  
Se  basa  en:  
-­‐El  Convenio  Europeo  de  Derechos  Humanos  de  1950  
-­‐La  Carta  Social  Europea  de  1965  
-­‐La   Convención   Europea   para   la   prevención   de   la   Tortura   del   1987   tiene  
competencia   preventiva   para   visitas   a   centros   de   detención   e   investigar   si  
se  dan  las  condiciones  adecuadas  para  ejecutar  estas  materias.  

209

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

4)  El  Convenio  Europeo  de  derechos  Humanos    


 
Declara  los  derechos  subjetivos  de  los  Estados  Parte.  Y,  sobre  ella  hay  que  destacar  
algunas  características:  
 
-­‐Obligación   de   base:   Los   Estados   se   obligan   a   respetar   los   Derechos   que  
enuncia  ese  Tratado  a  las  personas  que  dependan  de  su  jurisdicción.  
 
 
-­‐Derechos   Civiles   y   Políticos   +   Protocolos   Adicionales:   Se   recogen  
principalmente   los   derechos   civiles   y   políticos   en   la   Convención   pero   se  
completan   con   el   Protocolo   Adicional   14   que   amplía   y   perfecciona   los  
mecanismos  de  control  y  los  derechos  así  como  el  Pacto  de  1966.  
 
-­‐Garantías  globales:    
 
*No   discriminación:   Los   derechos   del   Convenio   se   disfrutan   sin   que   el   Estado  
pueda  discriminar  entre  las  personas  
 
*Derecho   a   un   recurso   efectivo:   Los   Estados   se   comprometen   a   implantar   en   su  
régimen   interno   un   recurso   efectivo   para   que   las   víctimas   puedan   reclamar  
internamente  sus  derechos  humanos.  
 
-­‐Límites   de   los   Derechos:   Los   derechos   no   son   ilimitados,   salvo   algunas  
excepciones  como  es  el  caso  de  la  prohibición  de  la  tortura  física  y  psíquica  ,  
y,  estas  limitaciones  son:  
 
*Las  reservas  y  declaraciones  siempre  que  lo  permita  el  Tratado  Internacional.  
 
*Las   limitaciones   específicas   para   mantener   la   seguridad   jurídica,   nacional   y   el  
orden  público.  
 
*La  suspensión  temporal  que  autoriza  a  los  Estados  Parte  en  situaciones  de  peligro  
internas   adoptar   una   medida   para   restringir   el   disfrute   de   algunos   derechos  
fundamentales  si  eso  se  justifica  jurídicamente.  
 
5)   Mecanismo   protector   (tras   la   reforma   efectuada   por   le   Protocolo   XI   en  
1994  que  entra  en  vigor  en  1998).  
 
Hay  un  aumento  de  individualización  del  sistema  y  se  puede  acudir  al  Tribunal  a  
demandar   a   un   Estado   y   el   estado   y   el   particular   están   en   igualdad   de   condiciones.  
Hay,   por   tanto,   un   acceso   directo   del   particular   al   Tribunal   Europeo   de   Derechos  
Humanos.  
 
El   TEDH   es   el   único   órgano   de   control   y   tiene   funciones   de   instrucción   y   de  
enjuiciamiento   para   investigar   sobre   el   fondo   del   asunto   y   dictar   sentencias  
estimando  o  no  la  reclamación  del  particular  con  competencia  automática  es  decir,  
todos   los   Estados   Parte   dan   competencia   al   TEDH   para   que   el   particular   los  
demande.  

210

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

5.1)   Composición   del   TEDH:   Se   compone   por   46   jueces,   uno   por   cada   Estado  
Parte.  Son  elegidos  por  la  Asamblea  Parlamentaria  del  Consejo  de  Europa  a  partir  
de  una  terna  de  candidatos  que  propone  cada  Estado  Parte.  
 
5.2)  Mandato:  6  años  
 
5.3)  Funciones:  
 
-­‐Consultiva:   Formula   dictámenes   u   opiniones   consultivas   para   el   Comité   de  
Ministros.  
 
-­‐Contenciosas:    
 
*Demandas   individuales:   Particulares   u   Organizaciones   Internacionales  
contra  Estados.  
*Demandas  interestatales:  Estados  contra  Estados  
 
5.4)  Estructura  del  TEDH:  
 
-­‐El   Pleno:   Con   los   46   jueces   reunidos.   Se   reúnen   para   funciones   organizativas   y  
administrativas.  
-­‐Gran  Sala:  formada  por  17  jueces.  
-­‐Salas:  formadas  por  7  jueces.  
-­‐Comités  formados  por  3  jueces  
-­‐Secretario  del  Tribunal  que  tiene  funciones  de  apoyo  
-­‐Letrados  del  Tribunal  que  asisten  a  los  jueces.  
 
6)  Tramitación  y  examen  de  demandas  individuales  
6.1)  Legitimación:  
 
-­‐Legitimación   activa:   Pueden   reclamar;   cualquier   Estado   Parte,   los   particulares   y  
grupos  de  particulares  y  las  Organizaciones  Internaciones.  
 
-­‐Legitimación  pasiva:  los  Estados  Parte.  
 
6.2)  Admisibilidad  de  la  demanda:  En  primer  lugar  se  examinarán  los  requisitos  
procesales  para  la  admisión  de  la  demanda  que  son:    
 
a) Ha  de  ser  presentada  por  escrito  
b) Se  ha  de  tener  legitimación  activa  
c) Ha  de  estar  bien  fundada  
d) No  puede  ser  abusiva  
e) Deben  haberse  agotado  los  recursos  internos  
f) Hay  un  plazo  de  6  meses  para  su  presentación  desde  el  agotamiento  de  los  
recursos  internos.  
g) La  demanda  ha  de  ser  compatible  con  los  derechos  reconocidos.  
h) El   asunto   no   debe   haberse   presentado   o   haber   sido   enjuiciado   por   otro  
órgano  internacional.  
 

211

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Este   examen   se   hace   por   el   Comité   y,   si   quiere   declararla   inadmisible   habrá   de  


haber  unanimidad.  En  caso  de  que  no  haya  acuerdo,  se  pasará  la  demanda  a  la  Sala  
para   que   se   pronuncies   sobre   su   admisibilidad.   Si   la   Sala   considera   que   hay  
admisibilidad  puede  ocurrir:  
 
-­‐Que  haya  un  acuerdo  amistoso  mediante  el  cual  se  intenta  resarcir  al  particular  o  
se  le  indemniza  por  los  daños  causados  y,  se  pide  que  éste  sea  de  acuerdo  con  la  
Convención  de  Derechos  Humanos.  
 
-­‐Que   examine   sobre   el   fondo   del   asunto   en   primera   instancia   después   de   que   haya  
habido  un  proceso  contradictorio,  en  igualdad  de  armas  y  con  la  debida  publicidad.  
Si  fuera  favorable  el  Estado  hará  todo  lo  posible  para  subsanar  el  derecho  violado  o  
bien  indemnizará  por  daños  y  perjuicios  a  la  víctima.  
 
Sin  embargo,  hay  que  mencionar  que  esta  Sentencia  admite  recurso  a  la  Gran  Sala  
que  es  una  novedad  del  Protocolo  XI.  Y,  éste  ha  de  ser  admitido  por  un  panel  de  5  
jueces   en   el   plazo   de   3   meses   desde   la   notificación   de   la   sentencia.   Y,   tiene   algunos  
requisitos  de  admisión  del  recurso:  
 
a) Que   se   suscite   una   cuestión   que   afecte   gravemente   a   la   interpretación   o  
aplicación  del  Convenio  o  sus  protocolos.  
 
b) Que  se  suscite  una  cuestión  grave  de  alcance  general.  
 
También   resolverá   la   Gran   sala   en   los   supuestos   en   los   que   la   Sala   se   inhiba   que  
pueden  ser  en  los  dos  supuestos  anteriores  pero  sin  que  haya  recaído  sentencia  o  
porque   la   Sala   vea   que   va   a   dictar   una   sentencia   que   va   a   romper   con   la  
jurisprudencia  consolidada  del  Tribunal.  
 
Finalmente  la  Gran  Sala:  
 
a) Dicta   una   Sentencia   definitiva   y   obligatoria   en   la   que   sólo   se   puede   recurrir  
en  revisión  o  interpretación.  
 
b) Esta  Sentencia  no  tiene  fuerza  ejecutiva  en  los  Derechos  Internos:  Así,  es  el  
Estado   quien   tiene   que   adoptar   las   medidas   para   su   cumplimiento   y   el  
Consejo  de  Ministros  Europeo  se  encargará  de  la  vigilancia  para  que  ello  se  
lleve  a  cabo.  
 
c) Se  puede  dar  la  suspensión  de  su  cumplimiento  (Comité  de  Ministros)  
 
d) Reparación:  La  Sentencia  obliga  a  reparar  todas  las  Condiciones  lesivas  de  
los  Derechos  Humanos  en  el  derecho  interno.  
 
e) Satisfacción   equitativa:   En   el   caso   de   que   no   pueda   darse   la   reparación   se  
indemnizará  por  daños  y  perjuicios  al  particular.  
 
 
 

212

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  18.  EL  ASILO    


 
Cuestiones   previas:   La   razón   de   ser   del   asilo   es   la   protección   de   aquellas  
personas  que  son  perseguidas  y  que  se  encuentra  en  peligro  su  vida  y  su  libertad  
personal.  Por  tanto,  forma  parte  de  las  competencias  personales  del  Estado.  
 
El  asilo  tiene  algunas  variantes  como  es  el  asilo  territorial  o  en  el  territorio,  el  asilo  
diplomático   y   el   asilo   neutral.   Por   este   último   hemos   de   entender   que   apunta   al  
Derecho   Internacional   Humanitario   y   que   es   aquel   que   presta   el   Estado   en   el  
proceso   de   un   conflicto   armado   a   las   fuerzas   armadas   de   cualquier   parte   que  
participe  en  el  mismo.  
 
 
18.1  Asilo  territorial  
 
-­‐Noción:   Un   individuo   que   sufre   persecución   puede   encontrar   amparo   o  
protección   en   el   territorio   de   otro   Estado   que   no   es   el   que   lo   persigue.   Es   una  
especie  de  reminiscencia  a  cuando  en  la  Edad  Media  se  daba  cobijo  en  las  Iglesias.  
 
-­‐Fundamentación   y   naturaleza   jurídica:   Encontramos   la   fundamentación   en   la  
soberanía   territorial,   esto   es,   el   asilo   es   la   protección   que   ofrece   un   Estado  en   su  
territorio  a  una  persona  perseguida  cuya  vida,  salud,  integridad  o  seguridad  corran  
peligro.  Y,  su  naturaleza  jurídica  es  que  es  un  derecho  del  Estado,  es  decir,  no  es  un  
derecho  de  la  persona  sino  del  Estado,  brindando  este  la  protección  si  lo  desea.  Sin  
embargo,  hemos  de  tener  en  cuenta  los  arts.  13  y  14  de  la  Declaración  Universal  de  
Derechos  Humanos.    
 
El  art.  13  dispone  que  “toda  persona  tiene  derecho  a  salir  de  cualquier  país,  incluso  
del  propio,  y  de  regresar  a  su  país”.  Así,  por  esta  parte,  observamos  el  derecho  de  
libre  circulación  y,  sobre  todo  el  derecho  de  salida,  que  hay  muchos  países  que  no  
lo   permiten.   Y,   el   art.   14   dispone   que   “En   el   caso   de   persecución,   toda   persona  
tiene  derecho  a  buscar  asilo,  y  a  disfrutar  de  él,  en  cualquier  país”.  De  este  modo,  se  
recoge  como  derecho  humano  fundamental  pero,  como  la  DUDH  no  es  un  Tratado  
no  podemos  decir  que  sea  un  derecho  personal.  
 
Así  las  cosas,  como  no  hay  derecho  humano  fundamental  en  algunos  países  se  ha  
dado  protección  indirecta  vía  derechos  humanos,  esto  es,  si  bien  no  se  concede  el  
derecho  de  asilo  como  derecho  fundamental,  en  los  casos  en  los  que  la  persecución  
sufrida   pueda   causar   daños   a   la   vida,   integridad   física   o   vida   familiar   de   una  
persona  se  le  brinda  el  asilo  territorial.  
 
-­‐Garantía   básica   inherente   al   asilo   territorial:   Lo   que   es   inherente   al   asilo  
territorial  es  la  protección  territorial  efectiva  del  asilado,  esto  es,  que  se  le  permite  
permanecer  en  el  Estado,  en  su  territorio,  consintiéndole  también  la  residencia  y  el  
trabajo  y,  a  veces  si  viene  con  su  familia  se  les  otorgará  también  ese  derecho.  Todo  
ello  será  efectivo  hasta  que  desaparezca  el  motivo  de  persecución.  
 
Luego,   tenemos   la   figura   del   refugiado   que   comparte   algunas   características  
comunes   con   el   asilado   pero,   a   diferencia   de   este   el   refugiado   es   aquella   persona  

213

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

perseguida   por   ciertos   motivos.   Su   garantía   esencial   es   el   “non   reforlement”   es  


decir,   si  el  Estado  no  le  permite  permanecer   está   obligado   a   no  devolverlo  al  lugar  
en  que  es  perseguido.  Sólo  se  mantendrá  en  el  Estado  provisionalmente.  
 
-­‐Declaración  sobre  asilo  territorial  (AG  Res  2312,  14  de  diciembre  1967):  En  
esta   resolución   se   confirma   cómo   está   hoy   en   día   el   derecho   de   asilo   y   hay   que  
recordar  que  no  es  un  Derecho  Fundamental.  
 
Art.1   “1.   El   asilo   concedido   por   un   Estado,   en   ejercicio   de   su   soberanía   ,   a   las  
personas   que   tengan   justificación   para   invocar   el   art.   14   de   la   Declaración  
Universal   de   Derechos   Humanos,   incluidas   las   personas   que   luchan   contra   el  
colonialismo,  deberá  ser  respetado  por  todos  los  demás  Estados.  
 
2.   No   podrá   invocar   el   derecho   de   buscar   asilo,   o   de   disfrutar   de   éste   ninguna  
persona   respecto   de   la   cual   existan   motivos   fundados   para   considerar   que   ha  
cometido   un   delito   contra   la   paz,   un   delito   de   guerra   o   un   delito   contra   la  
humanidad,  de  los  definidos  en  los  instrumentos  internacionales  elaborados  para  
adoptar  disposiciones  respecto  de  tales  delitos.  
 
3.   Corresponderá   al   Estado   que   concede   el   asilo   calificar   las   causas   que   lo  
motivan.”  
 
Art.   2   (No   ha   de   ser   visto   como   un   acto   de   injerencia   en   los   asuntos   de  
derecho  interno  del  Estado  que  persigue)  “1.  La  situación  de  las  personas  a  las  
que   se   refiere   el   párrafo   1   del   artículo   1   interesa   a   la   comunidad   internacional,   sin  
perjuicio   de   la   soberanía   de   los   Estados   y   de   los   propósitos   y   principios   de   las  
Naciones   Unidas.  
 
2.   Cuando   un   Estado   tropiece   con   dificultades   para   dar   o   seguir   dando   asilo,   los  
Estados,   separada   o   conjuntamente   o   por   conducto   de   las   Naciones   Unidas,  
considerarán,   con   espíritu   de   solidaridad   internacional,   las   medidas   procedentes  
para  aligerar  la  carga  de  ese  Estado.”  

Art.   3   (Garantías   comunes   al   asilo   y   al   refugio)   “1.   Ninguna   de   las   personas   a  


que   se   refiere   el   párrafo   1   del   artículo   1   será   objeto   de   medidas   tales   como   la  
negativa   de   admisión   en   la   frontera   o,   si   hubiera   entrado   en   el   territorio   en   que  
busca   asilo,   la   expulsión   o   la   devolución   obligatoria   a   cualquier   Estado   donde  
pueda   ser   objeto   de   persecución.  
 
2.   Podrán   hacerse   excepciones   al   principio   anterior   sólo   por   razones  
fundamentales  de  seguridad  nacional  o  para  salvaguardar  a  la  población,  como  en  
el   caso   de   una   afluencia   en   masa   de   personas.  
 
3.   Si   un   Estado   decide   en   cualquier   caso   que   está   justificada   una   excepción   al  
principio   establecido   en   el   párrafo   1   del   presente   artículo,   considerará   la  
posibilidad   de   conceder   a   la   persona   interesada,   en   las   condiciones   que   juzgue  
conveniente,  una  oportunidad,  en  forma  de  asilo  provisional  o  de  otro  modo,  a  fin  
de  que  pueda  ir  a  otro  Estado.”  

214

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Art.   4   (Se   han   de   respetar   los   siguientes   límites)   “Los   Estados   que   concedan  
asilo   no   permitirán   que   las   personas   que   hayan   recibido   asilo   se   dediquen   a  
actividades  contrarias  a  los  propósitos  y  principios  de  las  Naciones  Unidas.”  

De   este   modo   podemos   observar   que   hay   una   clara   diferencia   entre   las   personas  
asiladas   y   las   refugiadas.   Así,   mientras   que,   el   asilado   es   simplemente   la   persona  
que  es  perseguida  el  refugiado,  según  la  Convención  de  Ginebra  es  la  persona  que  
sufre   temor   de   ser   perseguido   por   razón   de   raza,   nacionalidad,   religión,  
pertenencia   a   un   grupo   social   determinado   o   por   sus   opiniones   políticas   y,   esos  
temores  hacen  que  no  quiera  o  no  pueda  regresar  al  país  de  su  nacionalidad  o  al  
país  donde  tiene  su  residencia  habitual,  de  ahí  que  la  principal  garantía  sea  su  no  
devolución.  Sin  embargo,  ambas  figuras  tienen  en  común  que  son  perseguidas  por  
causas   ideológicas   o   políticas   ,   en   algunos   casos   y   que   es   una   persecución  
individualizada  ,  es  decir,  tienen  que  acreditar  que  está  siendo  perseguido  por  los  
motivos  señalados  en  la  Convención  de  Ginebra  y  que  es  por  tanto  una  persecución  
individualizada.  
 
-­‐El  asilo  en  la  Unión  Europea:  La  incidencia  del  Convenio   de  Dublín  (1990)  y  del  
Convenio  de  aplicación  del  Acuerdo  de  Shegen  (1990)  ha  cambiado  los  conceptos  
de  asilado  y  refugiado  a  pesar  de  que  su  finalidad  era  procedimental  y,  se  estipula  
que  el  Estado  tiene  la  competencia  para  examinar  una  petición  de  asilo.  
 
De   esta   forma,   se   resuelven   los   problemas   derivados   de   las   personas   que  
presentan  múltiples  solicitudes  de  asilo,  de  los  refugiados  en  órbita  (personas  que  
van  de  un  Estado  a  otro  solicitando  asilo  hasta  que  se  obtiene)  y,  para  acelerar  la  
tramitación   de   las   solicitudes   evitando   fraudes   de   personas   que   no   son  
perseguidas  y  piden  asilo.  Así,  se  ha  aprobado  un  nuevo  concepto  de  asilo  para  la  
Unión   Europea   a   raíz   de   lo   que   es   un   espacio   de   seguridad   y   justicia   y,   ha  
producido  el  efecto  de  la  reducción  a  uno  de  los  conceptos  de  asilo  y  refugio.  Así,  
ahora   el   asilo   sólo   se   podrá   pedir   por   las   causas   previstas   en   la   CV   de   1951   ,   es  
decir,   persona   que   tiene   fundados   temores   de   ser   perseguido   por   razón   de   raza,  
religión,  nacionalidad,  política  o  posición  social  y,  como  contrapartida  se  concede  
el  derecho  a  obtener  asilo  a  quien  reúna  dichas  condiciones.  
 
Ello   se   expresa   en   el   Tratado   de   Ámsterdam   (1997)   en   el   que   se   basan   las  
Conclusiones  del  Consejo  de  Témpere  (1939)  en  el  que  se  llega  a  la  conclusión  de  
que  el  asilo  es  una  materia  de  competencia  de  la  Comunidad  Europea  como  política  
emergente  común  en  materia  de  asilo  y  que  se  puede  llevar  a  cabo  por  tres  tipos  de  
protección:  
 
-­‐Régimen  principal:  La  protección  territorial  del  asilado  que  sólo  se  obtiene  por  la  
vía   de   las   causas   contempladas   en   la   Convención   de   1951   y,   que   como  
contrapartida  se  obtiene  un  derecho  subjetivo  a  obtener  asilo.  
 
-­‐Régimen   subsidiario:   Para   las   personas   que   no   encajan   en   la   definición   de   la  
Convención   de   1951   se   les   otorga   la   protección   territorial   individual   en   caso   de  
violaciones  graves  de  los  Derechos  Humanos.  
 

215

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Protección  temporal:  Es  la  acogida  temporal  en  situaciones  extraordinarias  como  
puede   ser   en   las   llegadas   masivas   de   personas   por   Guerras   Civiles   o   catástrofes  
naturales  o  medioambientales.  
 
En  España  hay  una  remisión  en  el  art.  13.4  de  la  CE  y,  anteriormente  se  regulaba  
por   la   Ley   de   1984   con   su   Reglamento   de   desarrollo   de   1985   que   contenía   la  
distinción  entre  asilado  y  refugiado.  Sin  embargo,  como  consecuencia  de  la  política  
europea  la  ley  española  ha  cambiado  y  ahora  hay  una  nueva  Ley  que  es  la  9/1994  
que  contiene:  
 
-­‐La   supresión   de   la   doble   figura   y   de   los   estatutos   diferenciadores   entre   asilo   y  
refugio.  
 
-­‐Concibe   el   asilo   como   protección   brindada   de   los   refugiados,   es   decir,   los   que  
encajan  en  las  previsiones  de  la  CV  de  Ginebra  de  1951  
 
-­‐Sobre   la   protección   prevista   en   la   ley   del   84   del   asilo   por   razón   humanitaria   se  
reconduce   a   la   legislación   general   de   extranjería   permitiendo   que   España   brinde  
protección   por   razón   humanitaria   a   personas   que   no   pueden   alegar   uno   de   los  
motivos  de  persecución  de  la  Cv  de  1951.  
 
-­‐Hay  una  novedad  procedimental  que  es  la  fase  de  la  admisión  o  no  a  trámite  de  las  
solicitudes  que,  de  no  pasarse  lleva  a  la  salida  del  territorio.  Se  lleva  a  cabo  de  las  
Comisión  Interministerial  (notorios  de  AAEE,  AA  Sociales,  Justicia  del  interior)  más  
un  representante  del  Alto  Comisionado  de  Naciones  Unidas  sobre  el  refugiado  en  
España.  
 
 
18.2  El  asilo  diplomático  
 
-­‐Cuestiones   Generales:   Es   una   institución   que   significa   la   protección   que   el  
Estado  dispensa  en  el  momento  de  la  misión  diplomática  pero  no  es  una  institución  
de   derecho   Internacional   General   sino   de   DI   Regional.   Se   consolida   en   las  
relaciones  de  países  latinoamericanos  ,  por  tanto,  no  es  algo  que  esté  consolidado  
como   institución   de   DI   General,   se   forma   por   la   costumbre   más   Convenciones  
latinoamericanas  desde  hace  casi  un  siglo  como  por  ejemplo  las  Convenciones  de  
Cuba,   Montevideo   y   Caracas   y,   ni   siquiera   está   aprobada   por   todos   los   países  
latinoamericanos.  
 
El  asilo  diplomático  se  refiere  a  que  se  aprovecha  la  inviolabilidad  de  las  misiones  
diplomáticas  por  las  personas  que  se  consideran  perseguidas  penetren  en  ella  sin  
que   el   Estado   territorial   pueda   entrar.   Es   una   protección   llama   a   ser   provisional   lo  
que  ha  llevado  a  que  se  pregunte  en  qué  casos  puede  otorgarse  y  cuándo  finaliza  la  
misma.  
 
Cabe  mencionar,  el  caso  Haya  de  la  Torre,  en  el  que  concurre  una  diferencia  entre  
Colombia  y  Perú  como  consecuencia  de  que  un  opositor  peruano,  Haya  de  la  Torre,  
penetra   en   la   misión   diplomática   de   Colombia   realizada   en   Perú.   El   TIJ   observa,   en  
su  primera  sentencia  que  Colombia  no  ha  acreditado  una  costumbre  internacional  

216

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

regional   en   virtud   de   la   cual   el   Estado   de   la   Misión   que   brinda   el   asilo   es   el   que  


califica  el  tipo  ,  clase  o  naturaleza  del  delito  cometido  a  fin  de  decidir  si  procede  o  
no   a   dar   asilo.   Contra   ello   vinieron   muchas   críticas   sobre   que   efectivamente   el  
Estado  de  la  Misión  es  el  que  ha  de  ser  autorizado  para  calificar  el  delito.    
 
También  hay  una  segunda  pronunciación  del  TIJ  sobre  ¿cómo  se  pone  fin  a  un  asilo  
que  no  ha  sido  otorgado  regularmente?  Y,  poco  más  dice  a  parte  de  que  se  ha  de  
obtener  por  acuerdo  de  las  partes.  
 
-­‐Regulación  ofrecida  por  el  Convenio  de  Caracas  de  1954:  En  primer  lugar  se  
regula   que   el   derecho   de   asilo   diplomático   es   un   derecho   del   Estado   Asilante,   de  
esta  manera,  se  podrá  otorgar  protección  no  sólo  en  la  misión  diplomática  sino  en  
otros  lugares  como  navios  de  guerra,  campamentos  y  aeronaves  militares  y,  no  se  
reconocen  como  tales  los  consulados  ni  las  embajadas  ni  en  las  aeronaves  o  buques  
de  guerra  que  estén  en  los  arsenales  astilleros  o  en  talleres.  
 
También,   se   establece   que   la   calificación   unilateral   del   delito   corresponderá   al  
Estado  asilante  sin  embargo,  se  estipula  que  no  es  una  competencia  enteramente  
discrecional  sino  que  se  han  de  tener  en  cuenta  las  informaciones  del  Gobierno  del  
Estado  territorial  para  dicha  calificación.  
 
Por   otra   parte,   la   Convención   de   Caracas   entiende   el   asilo   diplomático   como  
protección   en   los   casos   de   urgencia,   y   la   calificación   de   si   ésta   concurre   es   del  
Estado   asilante.   Por   urgencia,   se   entiende   a   algunos   casos   como   por   ejemplo  
cuando   una   persona   está   siendo   perseguida   por   las   autoridades   del   Estado  
territorial  o  por  personas  o  multitudes  que  escapan  del  control  de  las  autoridades  
del  Estado  territorial.  
 
Finalmente,  concurre  estudiar  ¿cómo  puede  finalizar  el  asilo?.  En  estos  supuestos,  
el   Estado   territorial   tendrá   que   facilitar   la   finalización   del   asilo   cuando   lo   pida   el  
Estado   asilante.   Para   ello,   el   Estado   territorial   ha   de   dar   garantías   necesarias  
incluido  un  salvoconducto  para  que  la  persona  asilada  pueda  abandonar  con  total  
seguridad   el   territorio   del   Estado   asilante.   Si   quiere,   el   Estado   territorial   puede  
fijar  una  ruta  pero  en  ningún  caso  podrá  decidir  cuál  será  el  país  de  destino.  
 
 
Por   último,   se   da   la   inmunidad   parcial   en   el   caso   de   personas   asiladas   que  
hubieran  sido  también  inculpadas,  procesadas  o  condenadas  por  delitos  comunes.  
Estas   personas   no   podrán   ser   juzgadas   por   los   delitos   comunes   cometidos   con  
anterioridad  a  la  entrada  en  la  Misión  Diplomática,  buques  o  aeronaves  Militares.  
Así,  tendrán  inmunidad  sobre  los  delitos  comunes  conexos  a  los  delitos  políticos.  
 
 
18.3  El  refugio  temporal:  la  posición  de  España  
 
El  refugio  temporal  por  razón  humanitaria  atiende  a  aquellos  supuestos  en  los  que  
algunos   países   no   reconocen   el   derecho   al   asilo   diplomático   como   derecho  
internacional   vinculante   como   es,   por   ejemplo,   el   caso   de   España.   Así,   ¿qué  
sucederá   en   caso   de   que   una   persona   perseguida   irrumpe   en   una   misión  

217

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

diplomática  que  no  reconoce  el  derecho  al  asilo  diplomático  perseguido  porque  se  
violan  sus  derechos  humanos  o  por  razones  políticas?  En  estos  casos  se  brinda  una  
protección  de  carácter  provisional  a  la  que  se  le  podrá  poner  fin  de  las  siguientes  
formas:  
 
*Se   entregará   al   asilado   al   Estado   territorial   siempre   que   se   garantice   que  
no   se   van   a   tomar   represalias   contra   él   por   su   introducción   en   la   Misión  
Diplomática.  
 
*Que   será   objeto   de   un   juicio   justo   y,   para   regular   esto   se   mantendrá  
informado  al  Estado  asilante  de  la  suerte  de  estas  personas.  
 
*Negociación  con  el  Estado  del  territorio  (medio  uti  singuli)  concediéndose  
salidas  voluntarias  o  permisos  de  salida.  
 
Finalmente,  mencionar  que  España  no  practica  el  asilo  diplomático,  al  considerar  
que  se  interviene  en  los  asuntos  de  derecho  interno  de  otro  país.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

218

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  19  LA  RESPONSABILIDAD  PENAL  INTERNACIONAL  DE  LOS  INDIVIDUOS    


 
19.1  Crímenes  de  guerra,  contra  la  paz  y  contra  la  humanidad.  
 
-­‐Premisas:   Hemos   de   tener   en   cuenta   la   noción   de   Derecho   Internacional   y  
preguntarnos   si   puede   serlo   un   particular.   A   ello   contestaremos   diciendo   que   se  
exige   un   doble   requerimiento   para   que   un   particular   sea   sujeto   de   Derecho  
Internacional.  Así,  para  hablar  de  responsabilidad  internacional  penal  de  individuo  
es   necesaria   una   regla   internacional   que   permita   al   particular   ejercer   derechos   o  
ser  objeto  de  la  imposición  de  una  obligación  internacional,  y  además  ello  ha  de  ser  
completado  con  la  existencia  de  cauces  internacionales  para  que  el  particular  tenga  
la   posibilidad   de   reclamar   los   derechos   que   se   le   otorgan   o   que   a   éste   pueda  
exigírsele   responsabilidad   si   viola   alguna   regla   de   Derecho   Internacional   que   le  
impone   una   obligación.   Será   necesario,   por   tanto,     que   exista   una   Tribunal  
Internacional  al  que  el  particular  pueda  acudir  (art.  58  CPI).  
 
-­‐Represión   internacional   de   ciertos   crímenes   internacionales   tras   la   II  
Guerra   Mundial:   Hay   ciertos   tipos   delictivos   acuñados   por   normas  
internacionales   cometidos   por   el   individuo   que   no   son   un   buen   ejemplo   de  
subjetividad   internacional   pasiva   o   de   legitimación   pasiva   del   particular.   Por  
ejemplo:   delitos   contra   derecho   de   gentes,   o   contra   personas   internacionalmente  
protegidas.   Esto   es   así   porque   aquí   no   hay   verdadera   responsabilidad  
internacional   del   individuo,   ya   que,   no   hay   ninguna   instancia   de   derecho  
internacional   ante   la   cual   denunciar   al   particular.   Sin   embargo,   al   final   de   la   II  
Guerra   Mundial   comienzan   a   crearse   Tribunales   ante   los   que   los   particulares  
habrán   de   responder   de   sus   hechos   delictivos   contra   normas   de   Derecho  
Internacional  tales  son  los  casos  de:  
 
*El   Tribunal   Militar   Internacional   de   Nuremberg   con   un   Estatuto   firmado   por  
Estados   Unidos,   Reino   Unido,   Francia   y   Rusia   para   juzgar   a   los   responsables  
políticos   y   militares   del   régimen   nazi   a   los   que   se   consideraban   que   de   alguna  
manera   había   participado   en   la   comisión   de   crímenes   de   guerra,   contra   la   paz   ,   los  
derechos  humanos  o  de  lesa  humanidad.  
Es  de  mención,  que  los  principios  que  creó  este  tribunal  fueron  incorporados  a  la  
Res.  95  (1)  de  la  A.G.  de  la  ONU  y  que,  en  un  largo  paréntesis  temporal  lo  único  que  
aparecen   son   normas   que   tratan   de   perseguir   crímenes   contra   particulares  
especialmente   graves   pero,   sin   que   tengamos   una   institución   penal   internacional  
que   haya   sido   creada   para   juzgar   a   los   que   violen   esas   normas   que   empiezan   a  
aparecer.  
 
*El   Tribunal   Militar   Internacional   de   Extremo   Oriente:   Para   las   personas  
consideradas   responsables   ,   políticas   y   militares,   de   la   comisión   de   crímenes  
contra  la  humanidad,  de  guerra  o  de  agresión.  
 
Tras   estas   dos   experiencias   hay   que   dejar   pasar   mucho   tiempo   para   que  
reaparezca  algún  Tribunal  Penal  Internacional.  De  este  modo,  aparecen:  
 
- Los   trabajos   de   la   Comisión   de   DI   (1950-­‐1996):   A   esta   Comisión   la  
Asamblea   General   le   encomienda,   entre   otras   cosas,   elaborar   un   Proyecto  

219

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

de  Código  Internacional  de  delitos  contra  la  paz  y  la  seguridad  de  la  unidad.  
Lo  más  importante  a  señalar  son  los  delitos  graves  que  tipifica,  que  son:  la  
agresión,  los  crímenes  de  guerra,  contra  la  paz  y  contra  la  humanidad  o  de  
lesa   humanidad   que   coinciden   con   los   que   actualmente   son   competencia   de  
la  CPI.  Sin  embargo,  hay  dos  comportamientos  que  han  desaparecido  y  son  
el  tráfico  de  estupefacientes  y  el  terrorismo.  
 
- Los  4  Convenios  de  Ginebra  y  sus  2  protocolos  Adicionales  (1949,  1977):  En  
ellos   se   codifica   el   derecho   internacional   humanitario,   son   las   graves  
infracciones   contra   el   texto   de   los   Tratados   Internacionales   y   se   refieren  
concretamente   a   violaciones   graves   de   derecho   internacional   humanitario  
cometidos   en   el   curso   de   un   conflicto   armado   internacional   o   interno.   Sin  
embargo,   estos   no   crean   ninguna   instancia   internacional   penal.   Por   tanto,  
no   puede   decirse   que   estos   arbitren   un   cauce   para   exigir   responsabilidad  
penal   internacional   del   individuo.   Así,   a   lo   único   que   obligan   es   a   los  
Estados  parte  a  tomar  las  medidas  legislativas  penales  internas  necesarias  
para  imponer  sanciones  a  las  personas  que  fueran  responsables  de  cometer  
sanciones  previstas  en  esos  Tratados  Internacionales.  
 
- Convención  de  1968  sobre  imprescriptibilidad  de  crímenes  de  guerra  y  de  
lesa   humanidad:   Esta   se   confirma   con   el   actual   Estatuto   de   la   CPI.   Así,   no  
podrán   prescribir   ni   las   penas   ni   la   responsabilidad   penal,  
independientemente  del  cargo  que  ostente  su  autor,  en  caso  de  delitos  que,  
de  alguna  manera  cometieran  o  intervinieran  en  la  Comisión  de  genocidio,  
de   lesa   humanidad   o   de   guerra.   Es   de   mención   que   tampoco   se   crea   ningún  
tribunal.  
 
Tenemos   que   esperar   hasta   1993   para   que   aparezca   un   Tribunal   Penal  
Internacional   creado   por   una   Resolución   del   Consejo   de   Seguridad   que   son  
Tribunales   penales   internacionales   ad   hoc   del   CPI.   Éstos   tienen   una   competencia  
limitada   en   el   tiempo   y   limitado   a   ciertos   crímenes   hechos   en   ciertos   espacios  
geográficos.  Tras  ello  se  hizo  el  Estatuto  de  la  CPI  que  se  culminó  en  julio  de  1998  
en   Roma   que   crea   un   Tribunal   Internacional   Penal   con   competencias,   en   principio,  
generales   para   los   crímenes   tipificados   en   el   Estatutos   de   la   Corte   Penal  
Internacional.  
 
-­‐El  Genocidio:  Es  un  crimen  contra  la  humanidad  que  se  tipifica  por  primera  vez  
en  1948  y  se  recoge  en  una  Convención  para  la  prevención  y  sanción  del  delito  de  
genocidio  cuyo  art.  2  nos  lo  define.  
 
“En   la   presente   Convención,   se   entiende   por   genocidio   cualquiera   de   los   actos  
mencionados   a   continuación,   perpetrados   con   la   intención   de   destruir,   total   o  
parcialmente,  a  un  grupo  nacional,  étnico,  racial  o  religioso,  como  tal:    
a)  Matanza  de  miembros  del  grupo;    
b)  Lesión  grave  a  la  integridad  física  o  mental  de  los  miembros  del  grupo;    
c)   Sometimiento   intencional   del   grupo   a   condiciones   de   existencia   que   hayan   de  
acarrear   su   destrucción   física,   total   o   parcial;   d)   Medidas   destinadas   a   impedir   los  
nacimientos  en  el  seno  del  grupo;    
e)  Traslado  por  fuerza  de  niños  del  grupo  a  otro  grupo.”    

220

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Asimismo,   la   Convención   regula   la   responsabilidad   penal   internacional   del  


individuo   no   la   del   Estado   aunque   la   da   por   válida   en   el   art.   9   (ejemplo   de   cláusula  
compromisoria):  
 
“Las   controversias   entre   las   Partes   contratantes,   relativas   a   la   interpretación,  
aplicación   o   ejecución   de   la   presente   Convención,   incluso   las   relativas   a   la  
responsabilidad  de  un  Estado  en  materia  de  genocidio  o  en  materia  de  cualquiera  
de   los   otros   actos   enumerados   en   el   artículo   III,   serán   sometidas   a   la   Corte  
Internacional  de  Justicia  a  petición  de  una  de  las  Partes  en  la  controversia.”  
 
Finalmente,   mencionar,   que   la   competencia   la   tendrán   los   tribunales   del   Estado   en  
cuyo   territorio   se   cometa   el   acto   o,   la   CPI   que   llegue   a   constituirse   para   estas  
competencias  como  se  dispone  en  el  art.  6:  
“Las   personas   acusadas   de   genocidio   o   de   uno   cualquiera   de   los   actos   enumerados  
en   el   artículo   III,   serán   juzgadas   por   un   tribunal   competente   del   Estado   en   cuyo  
territorio   el   acto   fue   cometido,   o   ante   la   corte   penal   internacional   que   sea  
competente   respecto   a   aquellas   de   las   Partes   contratantes   que   hayan   reconocido  
su  jurisdicción.”  
 
-­‐Tribunales   Penales   Internacionales   “ad   hoc”:   Son   Tribunales   Penales  
Internacionales   que   tienen   competencias   limitadas   como   por   ejemplo   el   Tribunal  
Penal   para   la   antigua   Yugoslavia   o   para   Ruanda.   Considerando   que   en   esos   lugares  
se   producían   amenazas   contra   la   paz,   la   seguridad   internacional   se   crea   una  
Resolución   (la   primera   en   1993   y   la   segunda   en   1994)   creando   un   Tribunal   y  
anexando  el  Estatuto  del  Tribunal  en  concreto.  
 
*Rasgos  generales:  
 
Creación:   Por   la   Resolución   del   Consejo   de   Seguridad   actuando   en   el   marco   del  
Capítulo  VII  de  la  Carta  de  Naciones  Unidas.  
 
Provisionalidad:   Son   instituciones   o   jurisdicciones   penales   internacionales  
provisionales,  llamadas  a  desaparecer.  
 
No  tienen  competencia  general:  Tienen  competencia  para  un  determinado  espacio  
geográfico   y   para   un   ámbito   temporal   en   ocasiones   también   definido.   Y,   será   el  
Consejo  de  Seguridad  el  que  estipule  cuando  finaliza.  
 
Jurisdicción   ex   post:   Son   jurisdicciones   creadas   posterior   a   la   Comisión   de  
crímenes  internacionales.  
 
Órganos  autónomos  pero  subsidiarios  del  Cds:  Esto  significa  que  los  tribunales  son  
independientes  pero  no  autónomos,  es  decir,  juzgan  de  forma  independiente  pero  
son  órganos  subsidiarios  de  las  Naciones  Unidas.  Siendo  ello  una  clara  diferencia  
con  la  Corte  Penal  Internacional.  
 
En   ocasiones   se   crean   Tribunales   Penales   internacionales   formados   por  
magistrados   de   lugar   donde   se   ha   realizado   el   crimen   más   magistrados  

221

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

internacionales   en   los   que   ha   de   haberse   violado   además   del   Derecho  


Internacional  el  Derecho  interno.  
 
Finalmente,  es  de  mención  que  hasta  que  se  crea  el  CPI  el  recurso  más  común  para  
castigar   los   crímenes   contra   la   humanidad   hechos   por   el   individuo   ha   sido   el  
recurso  a  los  cauces  y  procedimientos  estatales  internos.  
 
 
19.2  La  Corte  Penal  Internacional  
 
Es   la   respuesta   a   la   búsqueda   de   la   Sociedad   Internacional   de   una   jurisdicción  
internacional   permanente   y   con   competencia   general   para   ciertos   crímenes  
internacionales.   Esto   fue   posible   porque,   desde   la   caída   del   muro   de   Berlín  
cobraron  impulso  las  negociaciones  para  crear  esta  jurisdicción  permanente  y,  ello  
aboca   a   una   Conferencia   Internacional   en   Roma   en   el   año   1998   de   los  
representantes   estatales   que   consigue   la   firme   del   Estatuto   de   la   Corte   Penal  
Internacional   en   el   verano   de   ese   mismo   año.   Así,   el   17   de   julio   de   1998,   con   la  
inclusión  de  un  grupo  de  Estados  Africanos  y  Occidentales  se  consigue  que  firmen  
el  texto  del  Estatuto  de  la  CPI  que  es  un  Tratado  Internacional.  
 
-­‐Entrada  en  vigor:  La  entrada  en  vigor  general  del  Estatuto  de  la  CPI  fue  el  1  de  
Julio   de   2002   y,   España   lo   ratifica   en   el   2000   ,   teniendo   hoy   104   Estados   Parte,  
haciendo   ello   que   se   consolide   la   CPI.   Y,   es   de   relevancia   mencionar   que   el  
Estatutos  prohíbe  las  reservas.  
 
-­‐Rasgos  generales:  
 
Es  una  Organización  Internacional  y  un  Tribunal:  Es  una  jurisdicción  penal  por  una  
parte   y   por   otra   una   Organización   Internacional,   por   tanto,   es   sujeto   de   derecho  
internacional  y  puede  concluir  tratados  (art.  4  ECPI)  
 
Normas  aplicables:  Según  el  art.  21  a)  ECPI  son:  el  presente  Estatuto,  los  Elementos  
del  Crimen  y  sus  Reglas  de  Procedimiento  y  Prueba.  
 
Jurisdicción   complementaria   de   las   jurisdicciones   nacionales:   El   CPI   puede   ser  
considerado   como   jurisdicción   penal   internacional   de   naturaleza   permanente  
complementaria   y   creada   para   juzgar   crímenes   de   especial   gravedad   para   la  
comunidad  internacional.    
 
Así,   como   dispone   el   art.   1   del   ECPI   “La   Corte   será   una   institución   permanente,  
estará   facultada   para   ejercer   su   jurisdicción   sobre   personas   respecto   de   los  
crímenes   más   graves   de   trascendencia   internacional   de   conformidad   con   el  
presente  Estatuto  y  tendrá  carácter  complementario  de  las  jurisdicciones  penales  
nacionales.   La   competencia   y   el   funcionamiento   de   la   Corte   se   regirán   por   las  
disposiciones   del   presente   Estatuto.”   Por   tanto,   tiene   competencia   para   juzgar   a  
personas   respecto   de   crímenes   especialmente   graves   y   la   corte   es   complementaria  
porque   las   competencias   de   la   CPI   no   son   exclusivas;   así   los   crímenes   en   que   la  
Corte  es  competente  pueden  ser  juzgados  por  otras  instancias  penales  nacionales.  
Y,  ello  nos  lleva  a  ver  dos  cosas:  

222

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Las   causas   de   inadmisibilidad   (art.   17):   Si   un   Tribunal   Penal   Nacional   está  


investigando  o  enjuiciando  un  crimen  no  podrá  ser  investigados  ni  enjuiciado  por  
la  CPI.  
 
*El  principio  de  cosa  juzgada  (art.  20):  Si  un  Crimen  ha  sido  ya  enjuiciado  por  un  
Tribunal  Penal  Nacional  no  podrá  serlo  por  la  CPI.  
 
Respecto  la  composición  y  elección  de  los  magistrados,  la  CPI  estará  formada  por  
18   jueces   o   magistrados.   Estos   son   elegidos   por   mayoría   de   2/3   por   la   Asamblea  
General   de   Estados   Parte   integrada   por   un   miembro   de   cada   uno   de   los   104  
Estados  Parte.  Serán  elegibles  aquellos  candidatos  que  tengan  mayoría  de  votos  y  
mayoría  de  2/3  por  la  A.G.  y,  también  habrán  de  estar  incluidos  en  una  doble  lista  
de  la  CPI  y  para  ello:  
 
a) Han  de  ser  personas  de  alta  consideración  moral.  
 
b) Que   o   bien   sean   expertos   en   derecho   procesal   penal   o   bien   sean  
expertos   en   derecho   internacional   humanitario   y   derecho  
internacional  procesal.  
 
De  la  lista  A  (a)  se  eligen  al  menos  9  y  de  la  lista  B  (b)  al  menos  5.  Todos  ellos  han  
de   ser   nacionales   de   cualquiera   de   los   104   Estados   Parte   y,   en   el   caso   de   doble  
nacionalidad   se   atenderá   al   requisito   de   la   nacionalidad   efectiva,   es   decir,   donde  
estén   ejerciendo   ad   nutum   sus   derechos   civiles   y   políticos.   Y,   el   ECPI   también  
contiene  otras  exigencias:  
 
a) Tienen   que   estar   representados   los   principales   regimenes   jurídicos  
del  mundo.  
 
b) Haber  una  adecuada  representación  de  géneros.  
c) Haber   expertos   en   temas   específicos   de   Derecho   Internacional,   en  
particular  violencia  contra  menores  y  violencia  contra  las  mujeres.  
 
-­‐Estructura  de  la  Corte  Penal  Internacional:  
 
Presidencia:   La   forma   un   Presidente   y   dos   Vicepresidentes   y   son   elegidos   por   sí  
mismos.  
 
Secciones:  La  CPI  se  divide  en  tres  secciones:  
 
a) Secciones  de  Cuestiones  Preliminares:  la  forman  7  magistrados.  
b) Sección  de  Primera  Instancia:  la  forman  6  magistrados.  
c) Sección  de  Apelación:  La  forman  el  Presidente  y  4  magistrados.  
 
Salas:  El  ejercicio  en  funciones  judiciales  se  despeña  a  través  de:  
 
d) Salas   de   Cuestiones   Preliminares:   formadas   por   un   mínimo   de   1  
magistrado  y  un  máximo  de  3.  

223

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

e) Salas  de  Primera  Instancia:  tienen  necesariamente  3  magistrados  y,  


son  las  encargadas  de  pronunciar  sentencias.  
f) Sala   de   Apelación:   En   ella   el   condenado   formulará   su   recurso   de  
apelación.  
 
Fiscalía:   La   forma   el   Fiscal   y   los   fiscales   adjuntos.   Es   elegido   por   la   Asamblea   de  
Estados  Partes  y  es  un  órgano  independiente  del  Tribunal  ejerciendo  sus  funciones  
de  manera  independiente  no  pudiendo  recibir  ninguna  instrucción.  
 
Secretaría:  Es  un  órgano  administrativo  elegido  por  la  propia  CPI.  
 
-­‐Competencia  de  la  CPI  
 
1)  Concepto  material:  Se  entiende  que  la  CPI  tiene  competencia  para  crímenes  de  
grave  trascendencia  para  la  Comunidad  Internacional  en  su  conjunto  y,  ello  tiene  
algunos  matices:  
 
-­‐Imprescriptibilidad   (art.   29   ECPI):   “Los   crímenes   de   competencia   de   la   Corte   no  
prescribirán”.  
 
-­‐Carácter   diplomático   (art.   12.1   ECPI):   “El   Estado   que   pase   a   ser   Parte   en   el  
presente   Estatuto   acepta   por   ello   la   competencia   de   la   Corte   respecto   de   los  
crímenes  a  que  se  refiere  el  art  5.”.  
 
-­‐Evolución   transitoria   de   los   crímenes   de   guerra   (art.124   ECPI):   “No   obstante   lo  
dispuesto  en  el  párrafo  1  del  artículo  12,  un  Estado,  al  hacerse  parte  en  el  Estatuto,  
podrá   declarar   que,   durante   un   período   de   siete   años   contados   a   partir   de   la   fecha  
en  que  el  Estatuto  entre  en  vigor  a  su  respecto,  no  aceptará  la  competencia  de  la  
Corte   sobre   la   categoría   de   crímenes   a   que   se   hace   referencia   en   el   artículo   8  
cuando  se  denuncie  la  comisión  de  uno  de  esos  crímenes  por  sus  nacionales  o  en  
su   territorio.   La   declaración   formulada   de   conformidad   con   el   presente   artículo  
podrá  ser  retirada  en  cualquier  momento.  Lo  dispuesto  en  el  presente  artículo  será  
reconsiderado   en   la   Conferencia   de   Revisión   que   se   convoque   de   conformidad   con  
el  párrafo  1  del  artículo  123.”  
 
2)   Competencia   ratione   temporis:   La   CPI   no   puede   conocer   de   ninguno   de   los  
crímenes  que  son  de  su  competencia  cometidos  antes  del  1  de  Julio  de  2002  y,  así  
lo   estipula   el   art.   11.1   ECPI.   (La   Corte   tendrá   competencia   únicamente   respecto   de  
crímenes   cometidos   después   de   la   entrada   en   vigor   del   presente   Estatuto).   Y,   de  
forma   indirecta   se   contempla   en   el   art.   24.1   ECPI   (Nadie   será   penalmente  
responsable  de  conformidad  con  el  presente  Estatuto  por  una  conducta  anterior  a  
su  entrada  en  vigor.)  
 
Finalmente,   el   art.   11.2   ECPI   menciona   la   entrada   en   vigor   particular   (Si   un   Estado  
se   hace   Parte   en   el   presente   Estatuto   después   de   su   entrada   en   vigor,   la   Corte  
podrá  ejercer  su  competencia  únicamente  con  respecto  a  los  crímenes  cometidos  
después   de   la   entrada   en   vigor   del   presente   Estatuto   respecto   de   ese   Estado,   a  
menos   que   éste   haya   hecho   una   declaración   de   conformidad   con   el   párrafo   3   del  
artículo  12.)  

224

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

3)  Competencia  ratione  personae:  Significa  que  la  CPI  no  juzga  a  los  Estados  sino  
a   los   individuos   mayores   de   18   años   responsables   presuntamente   de   cometer,  
ordenar,  incluir,  proponer,  encubrir,  tener  complicidad,  colaborar  o  contribuir  en  
la  comisión  o  tentativa  de  los  crímenes  de  genocidio  ,  lesa  humanidad  o  guerra.  
 
La  responsabilidad  sería  por  tanto,  individual  y  no  estatal.  Y,  debemos  destacar  que  
no   importa   el   cargo   oficial   que   ocupe   la   persona   porque   podrá   ser   responsable  
penalmente.  Y,  así,  lo  recoge  el  art.  27  del  ECPI.  
 
“El  presente  Estatuto  será  aplicable  por  igual  a  todos  sin  distinción  alguna  basada  
en   el   cargo   oficial.   En   particular,   el   cargo   oficial   de   una   persona,   sea   Jefe   de   Estado  
o   de   Gobierno,   miembro   de   un   gobierno   o   parlamento,   representante   elegido   o  
funcionario   de   gobierno,   en   ningún   caso   la   eximirá   de   responsabilidad   penal   ni  
constituirá  per  se  motivo  para  reducir  la  pena.”  
 
4)  Competencia  ratione  materia:  
 
Art.  5  del  ECPI.  Crímenes  de  la  competencia  de  la  Corte    
 
“1.   La   competencia   de   la   Corte   se   limitará   a   los   crímenes   más   graves   de  
trascendencia   para   la   comunidad   internacional   en   su   conjunto.   La   Corte   tendrá  
competencia,  de  conformidad  con  el  presente  Estatuto,  respecto  de  los  siguientes  
crímenes:    
a)  El  crimen  de  genocidio;    
b)  Los  crímenes  de  lesa  humanidad;    
c)  Los  crímenes  de  guerra;    
d)  El  crimen  de  agresión.    
2.  La  Corte  ejercerá  competencia  respecto  del  crimen  de  agresión  una  vez  que  se  
apruebe   una   disposición   de   conformidad   con   los   artículos   121   y   123   en   que   se  
defina  el  crimen  y  se  enuncien  las  condiciones  en  las  cuales  lo  hará.  Esa  disposición  
será   compatible   con   las   disposiciones   pertinentes   de   la   Carta   de   las   Naciones  
Unidas.”  
 
Art.  6  del  ECPI.  El  Genocidio  (es  un  crimen  de  lesa  humanidad)  
 
“A  los  efectos  del  presente  Estatuto,  se  entenderá  por  "genocidio"  cualquiera  de  los  
actos  mencionados  a  continuación,  perpetrados  con  la  intención  de  destruir  total  o  
parcialmente  a  un  grupo  nacional,  étnico,  racial  o  religioso  como  tal:    
a)  Matanza  de  miembros  del  grupo;    
b)  Lesión  grave  a  la  integridad  física  o  mental  de  los  miembros  del  grupo;    
c)   Sometimiento   intencional   del   grupo   a   condiciones   de   existencia   que   hayan   de  
acarrear  su  destrucción  física,  total  o  parcial;    
d)  Medidas  destinadas  a  impedir  nacimientos  en  el  seno  del  grupo;    
e)  Traslado  por  la  fuerza  de  niños  del  grupo  a  otro  grupo.”  
 
Art.  7  del  ECPI.  Crímenes  de  lesa  humanidad  
 
“1.   A   los   efectos   del   presente   Estatuto,   se   entenderá   por   "crimen   de   lesa  
humanidad"  cualquiera  de  los  actos  siguientes  cuando  se  cometa  como  parte  de  un  

225

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

ataque   generalizado   o   sistemático   contra   una   población   civil   y   con   conocimiento  


de  dicho  ataque:    
a)  Asesinato;    
b)  Exterminio;    
c)  Esclavitud;    
d)  Deportación  o  traslado  forzoso  de  población;    
e)  Encarcelación  u  otra  privación  grave  de  la  libertad  física  en  violación  de  normas  
fundamentales  de  derecho  internacional;    
f)  Tortura;    
g)   Violación,   esclavitud   sexual,   prostitución   forzada,   embarazo   forzado,  
esterilización  forzada  u  otros  abusos  sexuales  de  gravedad  comparable;    
h)   Persecución   de   un   grupo   o   colectividad   con   identidad   propia   fundada   en  
motivos   políticos,   raciales,   nacionales,   étnicos,   culturales,   religiosos,   de   género  
definido   en   el   párrafo   3,   u   otros   motivos   universalmente   reconocidos   como  
inaceptables  con  arreglo  al  derecho  internacional,  en  conexión  con  cualquier  acto  
mencionado   en   el   presente   párrafo   o   con   cualquier   crimen   de   la   competencia   de   la  
Corte;    
i)  Desaparición  forzada  de  personas;    
j)  El  crimen  de  apartheid;    
k)   Otros   actos   inhumanos   de   carácter   similar   que   causen   intencionalmente  
grandes   sufrimientos   o   atenten   gravemente   contra   la   integridad   física   o   la   salud  
mental  o  física.”  
2.  A  los  efectos  del  párrafo  1:    
a)  Por  "ataque  contra  una  población  civil"  se  entenderá  una  línea  de  conducta  que  
implique   la   comisión   múltiple   de   actos   mencionados   en   el   párrafo   1   contra   una  
población  civil,  de  conformidad  con  la  política  de  un  Estado  o  de  una  organización  
de  cometer  esos  actos  o  para  promover  esa  política”.  
 
Art.  8  del  ECPI.  Crímenes  de  guerra  
 
“1.  La  Corte  tendrá  competencia  respecto  de  los  crímenes  de  guerra  en  particular  
cuando  se  cometan  como  parte  de  un  plan  o  política  o  como  parte  de  la  comisión  
en  gran  escala  de  tales  crímenes.”.  
 
También  hay  que  mencionar  que  este  artículo  recoge  una  distinción  entre:  
 
Conflictos  armados  de  carácter  internacional:  Son  aquellos  que  se  producen  entre  
Estados  con  independencia  del  reconocimiento  de  los  Estados  beligerantes.  
 
Conflictos   armados   de   carácter   nacional:  Son  conflictos  entre  un  Estado  y  grupos  
armados   o   milicias   armadas   en   el   interior   de   un   Estado   o   conflictos   armados   entre  
las  últimas  organizaciones  mencionadas  entre  sí.  
 
-­‐El   ius   standi   que   emite   la   CPI.   ¿Cómo   llega   un   caso   ante   la   CPI?:   A   ello   hace  
referencia  el  art.  12  y  13  del  ECPI.  Así,  pueden  llevar  ante  la  Corte  un  caso:  
 
*Un  Estado  Parte  que  pase  el  caso  al  Fiscal.  
 

226

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*El  Consejo  de  Seguridad  que  pase  el  caso  al  Fiscal:  es  de  mención  que  el  Consejo  
de   Seguridad   tiene   competencia   universal,   es   decir,   que   no   se   le   imponen   las  
limitaciones  previstas  en  el  art.12  del    ECPI.  
*A   iniciativa   del   propio   Fiscal   de   la   CPI:   Éste   hará   sus   investigaciones   y   las  
presentará  ante  la  Sala  de  Cuestiones  Preliminares  de  la  CPI.  Y,  esta  determinará  si  
es  admisible  el  casi  y  si  ella  es  competente  para  resolver.  
 
Condiciones  previas:  Para  poder  presentarse  un  caso  ante  el  Fiscal  de  la  CPI  y  que  
este   sea   aceptado   en   el   Estado   que   lo   presenta   habrá   de   haberse   producido   el  
crimen   o   el   presunto   culpable   habrá   de   ser   de   su   nacionalidad.   Por   tanto,   si   el  
Estado  de  la  víctima  no  es  Estado  Parte  no  podrá  presentar  un  caso  ante  la  CPI  (art.  
12  del  ECPI).  
 
-­‐Facultad   de   suspensión   (art.   16   del   ECPI):   Se   otorga   al   Consejo   de   Seguridad   la  
facultad  de  instar  la  suspensión  de  un  caso  que  está  siendo  investigado  o  ya  está  
siendo  enjuiciado  por  la  Corte  siempre  que  ninguno  de  los  miembros  permanentes  
vete   la   resolución   de   suspensión   del   Consejo   de   Seguridad   y,   ello   tiene   dos  
precisiones:  
 
a) Tiene   carácter   transitorio:   Esto   significa   que   no   puede   ser   superior   a   12  
meses.  
b) Es  renovable.  
 
-­‐Penas  aplicables:  Las  penas  que  puede  imponer  la  Corte  son:    
 
1) Reclusión  limitada  a  un  periodo  máximo  de  30  años  
2) Reclusión  perpetua  
3) Multas  
4) Comiso  de  bienes.  
 
Es  de  mención,  que  no  se  admite  la  pena  de  muerte.  
 
-­‐Obligación  de  cooperar  con  la  CPI:  Esto  explica  que  España  haya  adoptado  una  
Ley  en  2003  para  la  cooperación  con  la  CPI.  Mediante  ella,  se  compromete  a  que  las  
personas   condenadas   puedan   cumplir   en   las   instalaciones   españolas   las   penas  
asignadas  por  la  CPI.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

227

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  20.  LA  LIBRE  DETERMINACIÓN  DE  LOS  PUEBLOS    


 
20.1  Antecedentes.  Las  previsiones  iniciales  de  la  Carta  de  Naciones  Unidas.  
 
-­‐Los  precedentes  y  las  previsiones  iniciales  de  las  Carta  de  Naciones  Unidas.  
 
1)  Antes  de  las  Naciones  Unidas  (Derecho  Internacional  Clásico):  La  expansión  
europea  en  América  y  con  posterioridad  en  África  hacen  que  surjan  territorios  
coloniales  regidos  por  potencias  europeas,  algunos  de  los  cuáles  perduran  hoy  en  
día.  
 
La  cobertura  jurídica  es  el  Derecho  Internacional  Clásico  y  la  tesis  de  la  ocupación  
del   territorio   como   método   de   adquirir   soberanía   territorial   de   territorios   sin  
dueño   o   territorios   aparentemente   sin   dueño   “res   nullius”.   Basta   hacer   acto   de  
presencia  en  alguno  de  estos  territorios  y  comunicarlo  a  las  demás  potencias  para  
que  se  consolide  un  título  de  adquisición  de  soberanía  territorial.  
 
En  los  comienzos  del  S.  XIX  y  el  Pacto  de  la  Sociedad  de  Naciones  hacen  la  asunción  
del  hecho  colonial  o  del  Pacto  de  las  Organización  Internacional  que  precedió  a  la  
actual   Organización   de   Naciones   Unidas   sin   que   hasta   este   momento   se   pueda  
hablar   de   la   libre   determinación   de   la   libre   determinación   de   los   pueblos   como  
principio   jurídico   del   Derecho   Internacional   porque   en   el   pacto   se   habla   de  
principio   de   las   nacionalidades   donde   aparecen   nuevos   Estados   Europeos.   Este  
principio   político   a   final   de   la   Primera   Guerra   Mundial,   es   enunciado   por   el  
Presidente  Wilson,  como  principio  de  autodeterminación,  como  principio  en  virtud  
del  cuál  los  pueblos  tendrían  derecho  a  determinar  su  destino  político  siempre  que  
sea  factible  su  aplicación  y  no  se  rompa  la  paz  en  Europa  y  en  consecuencia  en  el  
resto  del  mundo.  Todavía  no  se  puede  decir  en  este  momento  que  el  principio  de  
libre  determinación  de  los  pueblos  forme  parte  del  Derecho  Internacional  en  1920.  
Ello   se   corrobora   por   un   Dictamen   del   Comité   de   juristas   de   la   Sociedad   de  
Naciones   que   se   opone   la   aceptación   del   principio   de   Libre   Determinación   de   los  
Pueblos  como  un  principio  de  Derecho  Internacional,  porque  este  no  es  más  que  un  
principio  político  pero  no  jurídico.    
 
A  finales  de  la  Primera  Guerra  Mundial  el  hecho  colonial  está  aceptado  porque  el  
principio  de  las  nacionalidades  o  el  principio  de  autodeterminación  como  método  
de   adquirir   soberanía   es   un   principio   político   aceptado   pero   no   hay   regla   de  
derecho   que   ampare   esa   pretensión.   Por   tanto,   las   colonias   de   los   estados  
derrotados   van   a   ser   gobernadas   bajo   mandatos   y   se   dice   a   los   estados  
mandatarios   que   tienen   la   obligación   favorecer   el   desarrollo   y   adelanto   político   de  
esas  colonias.  Se  concluyen,  por  tanto,  acuerdos  para  que  las  colonias  de  Estados  
vencidos   sean   administradas   por   determinados   estados.     El   Pacto   en   el   art.   22  
establece  tres  tipos  de  mandatos:  
 
Tipo   A:   Los   territorios   coloniales   que   se   suponía   estaban   más   cerca   de   la  
independencia  como  eran  el  Líbano,  Siria,  Transjordania,  Mesopotamia  y  Palestina.  
Son  colonias  que  van  a  quedar  bajo  la  administración  de  Francia  y  del  Reino  Unido.    
 
Tipo  B:  Territorios  de  África  Central.  

228

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Tipo  C:  Territorios  insulares  del  Pacífico,  así  como  el  Suroeste  africano.  
 
Los  Territorios  del  Tipo  B  y  C  son  territorios  que  al  estar  más  lejos  del  objetivo  
final  de  independencia  según  una  evaluación  hecha  por  países  occidentales,  
estaban  más  sujetos  al  mandato  de  administración  ejercido  por  esos  estados.    
Así,  como  conclusión  después  de  la  Primera  Guerra  Mundial  se  acepta  y  consolida  
la  situación  de  predominación  colonial  de  territorios  que  estaba  ocupados  por  los  
estados  vencidos  en  la  Primera  Guerra  Mundial.  
 
2)  Provisiones  iniciales  de  la  Carta  de  la  ONU:  En  la  Carta  de  Naciones  Unidas  
(1945)   aparece   enunciado   en   su   art.   1   el   Principio   de   libre   determinación   de   los  
Pueblos  como  un  propósito  de  la  ONU.  También  se  recoge  en  el  art.  55  pero  no  se  le  
dota  de  contenido,  esto  es,  no  se  dice  cuáles  son  los  pueblos  que  tienen  ese  derecho  
y  en  que  consiste.      
 
El   art.   1.2   Carte   establece   como   propósito   “Fomentar   entre   las   naciones   relaciones  
de   amistad   basadas   en   el   respeto   al   principio   de   igualdad   de   derechos   y   al   de   libre  
determinación   de   los   pueblos,   y   tomar   medidas   adecuadas   para   fortalecer   la   paz  
universal”.  
 
Este   artículo   aunque   habla   de   libre   determinación   de   los   pueblos   piensa   en   los  
Estados  ya  que  la  Carta  es  un  tratado  elaborada  e  impulsada  después  de  la  Segunda  
Guerra   Mundial   por   las   potencias   vencedoras   como   Francia   y   Reino   Unido   que  
conservan   territorios   bajo   administración   colonial.   La   regulación   es   ambigua  
porque   no   nos   permite   saber   que   pueblos   gozan   de   libre   determinación   a   parte   de  
los  estados.    
 
Si   nos   quedamos   únicamente   con   el   art.   1   y   el   art.   55   de   la   Carta,   las   cosas   no   se  
aclaran,   sin   embargo   en   el   Capítulo   XI   y   Capítulos   XII   y   XIII,   vemos   como   se  
establece  una  separación,  porque  el  mismo  hecho  colonial  se  trata  desigualmente  
según  nos  coloquemos  en  el  Capitulo  XI  o  en  los  Capítulos  XII  y  XIII.    
 
*Capitulo   XI:   Los   territorios   no   autónomos   que   son   las   colonias   de   las   potencias  
vencedoras.   Para   ellos   se   diseña   un   régimen   que   favorece   a   las   potencias  
vencedoras   porque   establece   una   única   obligación   que   se   recoge   en   el   art.   73   e)   de  
la   Carta   y   supone   que   supone   transmitir   regularmente   al   Secretario   General,   a  
título   informativo   y   dentro   de   los   límites   de   la   seguridad   y   consideraciones   de  
orden   constitucional   requieran,   la   información   estadística   y   de   cualquier   otra  
naturaleza   técnica   que   verse   sobre   las   condiciones   económicas,   sociales   y  
educativas  de  los  territorios  por  los  cuales  son  respectivamente  responsables.  
 
Este   artículo   habla   de   transferir   información   estadística,   pero   no   habla   de  
promover  su  independencia  o  conversión  en  estados  independientes.  
 
*Capítulo  XII  y  XIII:  Los  territorios  fideicometidos,  que  son  los  territorios  
vencidos  en  la  Segunda  Guerra  Mundial  y  los  territorios  de  los  antiguos  mandatos.  
Para  ellos  se  diseña  un  régimen  de  administración  fiduciaria  que  conlleva  la  
creación  de  un  órgano,  el  Consejo  de  Administración  Fiduciaria,  al  que  los  estados  
que  administran  dichos  territorios  tienen  que  proporcionar  información  y  se  le  

229

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

otorga  a  este  órgano  competencias  para  controlar  lo  que  hacen  los  estados  
administradores  en  los  territorios  en  fideicomiso.  Para  estos  territorios  dice  el  art.  
76  b)  de  la  Carta  que  uno  de  los  objetivos  básicos  del  régimen  fiduciario  es  entre  
otros  el  desarrollo  progresivo  hacia  un  gobierno  propio  o  su  independencia.    
Ambos  territorios,  no  autónomos  como  territorios  en  fideicomiso  son  colonias.    
 
20.2  La  dinámica  descolonizadora  en  las  Naciones  Unidas:  fundamento,  
alcance  y  formas  de  ejercicio.  Libre  determinación  y  uso  de  la  fuerza.    
Las  Disposiciones  de  la  Carta  sufren  un  desarrollo  cualitativo  importante  mediante  
resoluciones   de   la   Asamblea   General   en   cuanto   al   fundamento,   alcance   y   formas  
del   ejercicio   del   Principio   de   Libre   Determinación   de   los   Pueblos   e   impone   como  
consecuencia   que   el   que   viole   el   principio   de   libre   determinación   de   los   pueblos   al  
ser    un  principio  erga  omnes  de  Derecho  Internacional  estaría  violando  normas  del  
ius  cogens.  
 
-­‐Instrumentos  Jurídicos    
 
Resolución   1514   (1960):   En   la   doctrina   se   la   conoce   como   la   Carta   Magna   de   la  
descolonización,   pero   su   título   real   es   Declaración   sobre   la   concesión   de   la  
independencia  a  los  países  y  pueblos  coloniales.  
 
Resolución  1541  (1960):  Modo  del  cumplimiento  de  la  obligación  del  art.  73  de  la  
CNU.  
 
Resolución  1654  (1961):  No  regula  derechos.  Crea  una  institución  conocida  como  
el   Comité   de   los   24   o   Comité   de   Descolonización.   Está   todavía   en   vigor.   Es   un  
órgano  que  se  ocupa  de  la  aplicación  de  la  Resolución  1514  a  aquellos  territorios  
no   autónomos   que   todavía   existen   y   es   un   órgano   que   depende   de   la   Asamblea  
General.  
 
Resolución   2625   (1970):   Desarrolla   el   principio   de   la   libre   determinación   de   los  
pueblos.  
 
Estas   resoluciones   son   las   que   dan   contenido   al   principio   de   libre   determinación  
de  los  pueblos  y  han  permitido  que  la  descolonización  de  naciones  unidas  cobre  un  
significado  más  amplio  de  lo  que  resulta  de  los  Capítulos  XI,  XII  y  XIII.    
 
-­‐Alcance  del  Principio  de  la  Libre  Determinación    
1)  Examen  de  la  Resolución  1514  
 
“2.  Todos  los  pueblos  tienen  el  derecho  de  libre  determinación;  en  virtud  de  este  
derecho,   determinan   libremente   su   condición   política   y   persiguen   libremente   su  
desarrollo  económico,  social  y  cultural.    
 
3.   La   falta   de   preparación   en   el   orden   político,   económico,   social   o   educativo   no  
deberá  servir  nunca  de  pretexto  para  retrasar  la  independencia.    
 

230

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

4.   A   fin   de   que   los   pueblos   dependientes   puedan   ejercer   pacífica   y   libremente   su  


derecho   a   la   independencia   completa,   deberá   cesar   toda   acción   armada   o   toda  
medida  represiva  de  cualquier  índole  dirigida  contra  ellos,  y  deberá  respetarse  la  
integridad  de  su  territorio  nacional.  
 
5.  En  los  territorios  en  fideicomiso  y  no  autónomos  (todos  los  pueblos)  y  en  todos  
los  demás  territorios  que  no  han  logrado  aún  su  independencia  deberán  tomarse  
inmediatamente   medidas   para   traspasar   todos   los   poderes   a   los   pueblos   de   esos  
territorios,   sin   condiciones   ni   reservas,   en   conformidad   con   su   voluntad   y   sus  
deseos   libremente   expresados,   y   sin   distinción   de   raza,   credo   ni   color,   para  
permitirles  gozar  de  una  libertad  y  una  independencia  absolutas.    
 
6.  Todo  intento  encaminado  a  quebrantar  total  o  parcialmente  la  unidad  nacional  y  
la  integridad  territorial  de  un  país  es  incompatible  con  los  propósitos  y  principios  
de  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas.”  (Protege  la  integridad  territorial)  
 
En  definitiva,  los  pueblos  que  tienen  derecho  a  la  libre  determinación  fruto  de  las  
presunciones  de  la  Carta  y  de  las  Resoluciones  que  ha  ido  aprobando  la  Asamblea  
General   son   los   territorios   sometidos   a   un   régimen   de   discriminación   racial   o  
aparheid,   los   territorios   sometidos   a   ocupación   extranjera,   territorios   en  
fideicomiso  o  no  autónomos.    
 
2)  Examen  de  la  Resolución  1541  
Principio  I  (Pueblos  titulares  de  la  libre  determinación  de  los  pueblos)  
Los   autores   de   la   Carta   de   las   Naciones   Unidas   tenían   la   intención   de   que   el  
Capítulo   XI   se   aplicara   a   los   territorios   considerados   entonces   de   tipo   colonial.  
Existe   la   obligación   de   transmitir   la   información   que   se   pide   en   el   inciso   e   del  
Articulo  73  de  la  Carta  respecto  de  los  territorios  cuyos  pueblos  no  han  alcanzado  
aún  la  plenitud  del  gobierno  propio.  
 
Principio  IV  (Carácter  distintivo  del  territorio  colonial  respecto  del  territorio  
metropolitano)  
Existe  a  primera  vista  la  obligación  de  transmitir  información  respecto  de  un  
territorio  que  está  separado  geográficamente  del  país  que  lo  administra  y  es  
distinto  de  este  en  sus  aspectos  étnicos  o  culturales.  
 
Principio  V  (Este  principio  establece  que  pueblos  tienen  libre  
determinación)  
Una  vez  establecido  que  se  trata  a  primera  vista  de  un  territorio  distinto  desde  el  
punto   de   vista   geográfico   y   étnico   o   cultural,   se   pueden   tener   en   cuenta   otros  
elementos.   Esos   elementos   podrán   ser,   entre   otros,   de   carácter   administrativo,  
político,   económico   o   histórico.   Si   influyen   en   las   relaciones   entre   el   Estado  
metropolitano   y   el   territorio   de   modo   que   éste   se   encuentra   colocado  
arbitrariamente  en  una  situación  o  en  estado  de  subordinación.  
 
 
 
 

231

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Principio  VI  (Un  pueblo  puede  ejercer  su  derecho  de  libre  determinación)  
Puede   considerarse   que   un   territorio   no   autónomo   ha   alcanzado   la   plenitud   del  
gobierno  propio:  
 
a)  Cuando  pasa  a  ser  un  Estado  independiente  y  soberano;  
b)  Cuando  establece  una  libre  asociación  con  un  Estado  independiente;  o  
c)  Cuando  se  íntegra  a  un  Estado  Independiente.  
 
Principio  VII  (Requisito  común  a  todos  ellos)  
La   libre   asociación   debe   ser   el   resultado   de   la   libre   y   voluntaria   elección   de   los  
pueblos   del   territorio   interesado   expresada   con   conocimiento   de   causa   y   por  
procedimientos  democráticos.  
 
3)  Resolución  2625  
 
I.   En   virtud   del   principio   de   la   igualdad   de   derechos   y   de   la   libre   determinación   de  
los   pueblos,   consagrado   en   la   Carta,   todos   los   pueblos   tienen   el   derecho   de  
determinar  libremente,  sin  injerencia  externa,  su  condición  política  y  de  proseguir  
su   desarrollo   económico,   social   y   cultural,   y   todo   Estado   tiene   el   deber   de   respetar  
este  derecho  de  conformidad  con  las  disposiciones  de  la  Carta.  
 
II.  Todo  Estado  tiene  el  deber  de  promover,  mediante  acción  conjunta  o  individual,  
la  aplicación  del  principio  de  la  igualdad  de  derechos  y  de  la  libre  determinación  de  
los   pueblos,   de   conformidad   con   las   disposiciones   de   la   Carta,   y   de   prestar  
asistencia  a  las  Naciones  Unidas  en  el  cumplimiento  de  las  obligaciones  que  se  le  
encomiendan   por   la   Carta   respecto   de   la   aplicación   de   dicho   principio,   a   fin   de:  
Fomentar   las   relaciones   de   amistad   y   la   cooperación   entre   los   Estados;   y   Poner   fin  
al  colonialismo,  teniendo  debidamente  en  cuenta  la  voluntad  libremente  expresada  
de   los   pueblos   de   que   se   trate;   y   teniendo   presente   que   el   sometimiento   de   los  
pueblos   a   la   subyugación,   dominación   y   explotación   extranjeras   constituye   una  
violación   del   principio,   así   como   una   denegación   de   los   derechos   humanos  
fundamentales,  y  es  contraria  a  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas.  
 
III.   Todo   Estado   tiene   el   deber   de   promover,   mediante   acción   conjunta   o  
individual,   el   respeto   universal   a   los   derechos   humanos   y   a   las   libertades  
fundamentales  y  la  efectividad  de  tales  derechos  y  libertades  de  conformidad  con  
la  Carta  de  las  Naciones  Unidas.  
 
IV.  El  establecimiento  de  un  Estado  soberano  e  independiente,  la  libre  asociación  o  
integración   con   un   Estado   independiente   o   la   adquisición   de   cualquier   otra  
condición   política   libremente   decidida   por   un   pueblo   constituyen   formas   del  
ejercicio  del  derecho  de  libre  determinación  de  ese  pueblo.  (Formas  de  ejercicio  de  
libre   determinación,   se   piensa   en   la   adquisición   de   autonomía   política   como   en   las  
CCAA)  
 
V.   Todo   Estado   tiene   el   deber   de   abstenerse   de   recurrir   a   cualquier   medida   de  
fuerza   que   prive   a   los   pueblos   antes   aludidos   en   la   formulación   del   presente  
principio   de   su   derecho   a   la   libre   determinación   y   a   la   libertad   y   a   la  
independencia.   En   los   actos   que   se   realicen   y   en   la   resistencia   que   opongan   contra  

232

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

esas   medidas   de   fuerza   con   el   fin   de   ejercer   su   derecho   a   la   libre   determinación,  


tales   pueblos   podrán   pedir   y   recibir   apoyo   de   conformidad   con   los   propósitos   y  
principios  de  la  Carta  de  las  Naciones  Unidas.  
 
A   diferencia   de   lo   que   recoge   la   CNU   donde   solo   se   reconoce   el   uso   de   la   fuerza  
para   la   legítima   defensa   y   las   medidas   de   fuerza   decididas   por   el   Consejo   de  
Seguridad,  los  pueblos  titulares  del  derecho  de  libre  determinación  tienen  derecho  
al  uso  de  la  fuerza  para  oponerse  a  las  medidas  de  fuerza  adoptadas  por  el  estado  
que   administra   dicho   territorio.   Un   estado   no   puede   apoyar   con   la   fuerza   a   una  
colonia  en  su  lucha  contra  un  estado  metropolitano,  pero  si  lo  podrá  apoyarlo  de  
forma  financiera  o  logística.  Las  luchas  entre  la  metrópolis  y  el  territorio  colonial  
son  conflictos  armados  internos.  
 
VI.  El  territorio  de  una  colonia  y  otro  territorio  no  autónomo   tiene,   en   virtud  de   la  
Carta  de  las  Naciones  Unidas,  una  condición  jurídica  distinta  y  separada  de  la  del  
territorio  del  Estado  que  lo  administra,  y  esa  condición  jurídica  distinta  y  separada  
conforme   a   la   Carta   existirá   hasta   que   el   pueblo   de   la   colonia   o   el   territorio   no  
autónomo  haya  ejercido  su  derecho  de  libre  determinación  de  conformidad  con  la  
Carta,  y  en  particular,  con  sus  propósitos  y  principios.  
 
Este   apartado   sirve   para   combatir   el   intento   que   tuvieron   algunos   estados  
coloniales   de   decir   que   eso   no   era   una   colonia   sino   una   provincia   que   formaba  
parte   del   ámbito   de   su   soberanía   territorial   y   por   lo   tanto   no   hay   contencioso  
internacional   sino   un   problema   de   derecho   interno   pero   son   rehusados   por   la  
resolución  2625  diciendo  que  si  es  conflicto  internacional.    
 
VII.   Ninguna   de   las   disposiciones   de   los   párrafos   precedentes   se   entenderá   en   el  
sentido   de   que   autoriza   o   fomenta   cualquier   acción   encaminada   a   quebrantar   o  
menospreciar,  total  o  parcialmente,  la  integridad  territorial  de  Estados  soberanos  e  
independientes   que   se   conduzcan   de   conformidad   con   el   principio   de   la   igualdad  
de  derechos  y  de  la  libre  determinación  de  los  pueblos  antes  descrito  y  estén,  por  
tanto,   dotados   de   un   gobierno   que   represente   a   la   totalidad   del   pueblo  
perteneciente  al  territorio,  sin  distinción  por  motivos  de  raza,  credo  o  color.    
 
En   los   Estados   donde   existe   un   régimen   democrático   y   la   totalidad   de   la   población  
sea  perteneciente  al  territorio  no  se  aplicará  el  principio  de  libre  determinación  de  
los  pueblos  tal  como  se  enuncia  en  los  párrafos  I  a  VI  porque  estos  ya  tienen  libre  
autodeterminación  interna.    
 
VIII   Todo   Estado   se   abstendrá   de   cualquier   acción   dirigida   al   quebrantamiento  
parcial   o   total   de   la   unidad   nacional   e   integridad   territorial   de   cualquier   otro  
Estado  o  país.  
 
El   principio   de   libre   determinación   no   se   ideó   para   promover   la   ruptura   de   la  
unidad   territorial   de   los   estados   sino   para   promover   la   independencia,   libre  
asociación   o   autonomía   política   de   los   territorios.   La   libre   determinación   no   es  
igual  a  independencia.    
 

233

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

20.3  El  principio  de  libre  determinación  de  los  pueblos  y  el  principio  de  la  
unidad  nacional  e  integridad  territorial  de  los  Estados  
 
-­‐La  diferencia  de  la  unidad  e  integridad  territorial  del  Estado:  El  principio  de  
libre   determinación   de   los   pueblos   que   contiene   la   CNU   y   que   posteriormente   es  
desarrollado  por  las  tres  resoluciones  anteriores  no  se  orienta  hacia  la  ruptura  de  
la   unidad   nacional   e   integridad   territorial   de   cualquier   estado   (Parrafo   6-­‐  
Resolución   1514,   Párrafo   VIII-­‐Resolución   2625).   Existen   supuestos   excepcionales  
en  los  que  si  se  otorga  el  derecho  de  separación  de  los  pueblos:    
 
a) En   caso   de   violaciones   graves,   masivas   y   sistemáticas   de   los   derechos   de   un  
pueblo  y  sus  integrantes.  
b) En  caso  de  anexiones  de  territorios  por  la  fuerza.  
 
-­‐Al   margen   de   lo   dispuesto   en   el   Ordenamiento   Interno   de   cada   Estado:  
También   podría   existir   la   hipótesis   de   aquellos   casos   en   los   que   el   derecho   interno  
tolere  el  ejercicio  de  la  autodeterminación  de  los  pueblos.  En  el  caso  de  España  se  
recoge   en   los   art.   2   y   8   CE   para   ver   como   se   preserva   por   la   Constitución   la   unidad  
e  integridad  del  territorio  español,  asignándose  a  las  fuerzas  armadas  su  defensa,  
por  tanto  en  el  caso  español  no  se  contempla  la  libre  determinación.  
 
-­‐Enclaves   territoriales   a   los   que   no   se   aplica   la   Libre   Determinación   de   los  
Pueblos:   Existen   dos   casos   en   los   que   no   hace   falta   consulta   a   la   población   para  
que  se  autodetermine:    
 
1) Enclaves   coloniales   en   los   que   la   población   es   idéntica   a   la   del   Estado   que  
reclama  ese  territorio.  
 
2) Enclaves  donde  la  población  ha  sido  introducida  ahí  por  el  colonizador.  
 
20.4  Gibraltar  y  territorios  españoles  en  África.  El  Sáhara.  

-­‐Gibraltar.   Reclamación   española:   España   reclama   Gibraltar   y   a   España   se   le  


reclama   por   los   territorios   norteafricanos   que   cupa   y   por   la   responsabilidad  
histórica   en   el   Sahara   por   como   puso   fin   a   su   presencia   en   el   Sahara   Occidental.  
España  es  sujeto  activo  y  pasivo  de  reclamaciones  territoriales.  
 
El  peñón  es  ocupado  en  1704  por  tropas  angloholandesas  en  el  marco  de  la  Guerra  
de   sucesión   por   la   Corona   en   España   y   en   apoyo   del   Archiduque   Carlos   de   Austria.  
En   beneficio   de   la   paz   Felipe   V   concluye   en   1713   con   el   Tratado   de   Utrecht   que  
comporta  la  cesión  del  peñón  a  Reino  Unido.  El  Tratado  se  aplica  a  un  ámbito  de  
sesión  concreto,  que  es  la  ciudad,  el  puerto,  la  defensa  y  la  fortaleza  de  Gibraltar.  El  
Tratado  tiene  una  cláusula  de  retracto  de  Gibraltar  para  España  cuando  se  ponga  
fin  con  la  soberanía  británica.  El  ámbito  espacial  mayor  por  Reino  Unido.  El  ámbito  
espacial  se  ha  ido  ensanchando  con  posterioridad  como  consecuencia  de  la  acción  
británica,   ocupando   el   istmo   y   partes   de   las   aguas   de   la   bahía.   En   1908   hace  
instalaciones  de  la  verja  para  la  porción  suplementaria  que  ocupa  Reino  Unido  y  en  
1938   se   crea   un   aeródromo.   España   ha   protestado   contra   ello   y   ha   hecho   dos  

234

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

reclamaciones   una   por   Gibraltar   y   otra   por   la   ampliación   de   las   posesiones,  


impidiendo  que  se  consolide  la  adquisición  suplementaria  de  soberanía.    
Gibraltar  es  un  territorio  no  autónomo  que  figura  en  la  lista  del  Comité  de  los  24  
como  un  territorio  que  ha  de  ser  objeto  de  descolonización.  En  1947,  Reino  Unido  
comienza   con   la   elaboración   de   informes   contenidos   en   el   art.   73   e)   de   la   CNU  
sobre  las  condiciones  de  desarrollo  económico,  social  y  cultural  de  Gibraltar.    
Sin   embargo   existe   un   problema   jurídico   que   obstaculiza   las   negociaciones   para  
poner  fin  al  contencioso,  y  es  la  Constitución  de  Gibraltareña  del  año  1969  que  es  
una  constitución  otorgada  en  virtud  de  la  cual  se  dice  que  cualquier  cambio  en  la  
soberanía   sobre   el   peñón   sólo   podrá   darse   teniendo   en   cuenta   la   voluntad   de   la  
población   de   Gibraltar.   Por   lo   tanto   se   produce   un   choque   entre   lo   que   dice   la  
Constitución   de   Gibraltar   y   lo   que   dice   el   Tratado   de   Utrecht.   También   existe   un  
choque   entre   la   Constitución   y   las   Resoluciones   de   Naciones   Unidas   que   se   aplican  
a   Gibraltar   porque   dicen   que   la   resolución   del   litigo   entre   el   Reino   Unido   y   España  
tiene  que  darse  descolonizando  el  territorio  y  teniendo  en  cuenta  los  intereses  de  
la   población   pero   no   la   voluntad   de   la   población.   Por   tanto   tenemos   aquí   un  
ejemplo  de  enclave  colonial  donde  no  se  puede  tener  en  cuenta  la  voluntad  de  la  
población,   porque   esta   ha   sido   incluida   por   el   Reino   Unido,   no   es   una   población  
autóctona.    
Desde   el   año   1969   hasta   el   año   1980   las   negociaciones   se   vuelven   difíciles   y  
enfrentadas  porque  a  España  sólo  le  interesa  discutir  sobre  la  soberanía  y  al  Reino  
Unido  solo  le  interesa  que  se  abra  la  verja  y  que  se  faciliten  las  comunicaciones  con  
el   la   Península.   Después   de   la   muerte   de   Franco   y   la   llegada   del   régimen  
democrático  comienzan  nuevamente  las  negociaciones  para  el  cambio  y  la  solución  
del   litigio.     En   1980   con   la   Declaración   de   Lisboa   se   hace   un   pacto   entre   caballeros  
con  la  reanudación  de  las  negociaciones  pero  el  Reino  Unido  no  acepta  el  cambio  
de   soberanía   sin   la   consulta   a   la   población   del   territorio.   En   1982   el   Gobierno  
español  decide  unilateralmente  la  apertura  de  la  verja  para  facilitar  el  tránsito  de  
personas.   En   1984   con   la   Declaración   de   Bruselas   se   realzan   las   negociaciones  
entre   los   dos   países   y   por   vez   primera   el   Reino   Unido   acepta   hablar   de   la  
recuperación  de  la  soberanía  española  sobre  Gibraltar  pero  respetando  los  deseos  
de  los  gibraltareños.  
En   2002,   hay   una   serie   de   comunicados   conjuntos,   realizados   por   los   Ministros  
Exteriores  de  ambos  países.  En  este  mismo  año  el  Ministro  británico  anunció    que  
en  6  meses  habría  un  acuerdo  entre  España  y  el  Reino  Unido  sin  tener  en  cuenta  la  
población,   pero   ello   se   quedó   en   nada   por   las   movilizaciones   de   la   población  
gibraltareña.  A  partir  de  ahí,  se  intenta  crear  un  clima  de  confianza  para  introducir  
la   idea   de   la   cosoberanía   compartida   de   Reino   Unido   y   España   donde   España  
recupera  el  territorio  y  Gibraltar  conservaría  sus  tradiciones,  costumbres  y  modo  
de  vida  británicos;  así  como  el  derecho  a  la  nacionalidad  británica  y  a  adquirir  la  
española,   Gibraltar   ha   de   conservar   sus   instituciones   (Gobierno,   Asamblea,  
Tribunal  y  Policía).  El  Reino  Unido  se  encuentra  el  problema  de  cómo  respetar  la  
voluntad  gibraltareña  e  idea  la  formula  de  2  banderas  pero  3  voces  (dos  países  que  
negocian  y  tres  voces  la  de  los  países  negociadores  y  la  de  los  gibraltareños).  
 
En   2006,   se   reforma   la   Constitución   del   Peñón   con   la   inclusión   del   derecho   de  
autodeterminación   del   pueblo   de   Gibraltar   pero   condicionándolo   a   los   Tratados  
existentes,  que  son  el  Tratado  de  Utrecht  de  1713  y  la  Carta  de  Naciones  Unidas.  
235

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Por   tanto,   de   momento   se   mantiene   la   soberanía   británica,   hay   que   respetar   el  


derecho  de  retrocesión  contemplado  en  1713  y,  si  hay  independencia  se  necesitará  
obligatoriamente   el   consentimiento   español   para   que   renuncie   a   su   derecho   de  
retracto.  
 
-­‐Territorios   españoles   en   África:   Con   ello   nos   referimos   a   las   posesiones   que  
España   tiene   (desde   fines   del   S.XIX)   sobre   Ceuta,   Melilla,   Vélez   de   la   Gomera   y  
Almacenas,  sobre  Islas  Chafarinas.  Salvo  las  últimas  que  España  ocupó  en  1807  y  
estaban  desabitadas,  las  otras  fueron  ocupadas  por  España  desde  el  S.XV.  Por  tanto  
la  soberanía  de  España  ha  sido  prolongada  en  el  tiempo  y  confirmada  además  por  
los  Tratados  concluidos  con  el  Sultán  de  Marruecos  desde  finales  del  s.  XIX  hasta  
1910,   en   los   que   no   se   pone   en   cuestión   la   titularidad   de   España   en   estos  
territorios,  sobre  todo  en  los  de  Ceuta  y  Melilla.  Ello  no  se  pone  en  duda  hasta  la  
década  de  los  70  por  Marruecos  y,  eso  explica  la  no  inclusión  de  estos  territorios  
en  la  lista  del  Comité  de  los  24  como  territorios  a  descolonizar.  
 
A  la  pregunta  de  que  si  esta  situación  es  equiparable  a  Gibraltar  la  respuesta  debe  
ser  negativa  por  dos  claras  diferencias:  
 
Históricamente:   Desde   un   punto   de   vista   territorial   hay   pertenencia   de   España  
antes  de  que  se  constituyera  Marruecos  como  estado.  
 
Jurídicamente:   Marruecos   no   ejerció   con   anterioridad   soberanía   sobre   estos  
territorios;  España  sí  lo  hizo  sobre  Gibraltar,  no  existe  una  reclamación  marroquí  
en   materia   de   descolonización   como   ocurre   en   Gibraltar   para   recuperar   su  
integridad  teritorial  y  además  la  población  es  mayoritariamente  española.  
 
-­‐Sáhara   Occidental:   El   Origen   de   la   presencia   española   en   el   Sáhara   Occidental   es  
desde   1884,   España   ocupa   una   parte   del   litoral   africano   y   en   1934   ocupa   río   de  
oro,  uniendo  todo  el  territorio  y  formando  lo  que  se  denominaba  el  Sáhara  Español  
y,   se   hace   bajo   la   fórmula   de   ocupación   del   territorio   para   adquirir   soberanía   en   el  
territorio   aceptada   por   el   Derecho   Internacional   Clásico.     No   es   un   territorio  
deshabitado  sino  ocupado  por  distintas  tribus  en  su  mayoría  de  origen  Bereber.    
 
1)   El   Protectorado   Español   desde   1834:   La   inclusión   en   la   lista   de   territorios   no  
autónomos  data  de  1963  y  desde  entonces  España  envía  la  información  pedida  por  
el   art.   73   e)   CNU   sobre   el   desarrollo   económico,   cultural   y   educativo   de   la  
población.   En   el   año   1974   España   se   mostró     dispuesta   a   la   celebración   de   un  
referéndum   para   la   libre   determinación   de   los   pueblos,     y   para   ello   elaboró   un  
censo  electoral  de  l  a  población,  pero  Marruecos  al  igual  que  Mauritania  que  venía  
apoyando  la  libre  de  terminación  de  los  pueblos  pero  reclamando    el  Sahara  para  
sí,   presionó   a   la   Asamblea   General   para   que   pidiera   un   dictamen   a   la   Corte  
Internacional   de   Justicia   y   conseguir   retrasar   el   proceso.   La   Corte   emite   su  
Resolución   diciendo   que   no   existen   vínculos   de   soberanía   entre   las   colonias   que  
ocupa   España   en   el   Sahara   y   Marruecos,   por   lo   que   se   debía   llevar   a   cabo   un  
referéndum   para   saber   cuál   era   la   voluntad   del   pueblo   saharaui   para   su   libre  
determinación.    
 

236

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

En   el   año   1975   se   produce   una   situación   de   inestabilidad   interna   en   España   que  


Marruecos   aprovecha   para   llevar   a   cabo   la   Marcha   Verde   que   fue   objeto   de   una  
resolución  crítica  del  Consejo  de  Seguridad  de  NU  y  en  este  enclave  se  concluyen  
los   Acuerdos   de   Madrid   de   14/11/1975.   En   estos   acuerdos   se   da   una   situación  
irregular   y   es   la   trasmisión   de   la   administración   del   territorio   a   Marruecos   y   a  
Mauritania,   sin   embargo   no   se   trasmite   la   soberanía,   porque   España   no   es  
soberana   del   territorio   sino   administradora   de   iure   del   territorio,   con   lo   que  
teniendo  en  cuenta  las  normas  existentes  en  el  año  1975  España  no  podía  trasmitir  
algo   que   no   tenía   porque   eso   ignoraba   el   principio   de   libre   determinación   de   los  
pueblos  y  por  tanto  el  acuerdo  es  jurídicamente  nulo  porque  vulnera  las  normas  de  
Derecho   Internacional,   no   pudiendo   Marruecos   ser   considerada   una   potencia  
administradora   de   iure.   Si   España   quería   haber   puesto   fin   a   su   presencia   en   el  
territorio  tenía  que  haber  consultado  a  la  población  para  que  esta  optara  entre  las  
posibilidades  que  permite  la  Resolución  2625  y  las  anteriores.  España  comunica  en  
el  año  1966  meses  después  de  su  aprobación  el  fin  de  su  presencia  en  el  Territorio  
Saharaui  y  a  partir  de  ahí  se  considera  exenta  de  toda  responsabilidad  de  carácter  
internacional   en   relación   a   la   administración   de   los   mismos.   Inmediatamente  
después   el   frente   Polisario   que   había   sido   reconocido   como   NU   como  
representante  de  la  voluntad  de  la  población  del  Sahara  Español  desata  una  guerra  
de  liberación  nacional  consiguiendo  la  derrota  de  Mauritania  y  se  concluye  con  una  
serie   de   acuerdos   para   abandonar   el   territorio   definitivamente,   sin   embargo   con  
Marruecos   no   ha   sucedido   lo   mismo,   llegando   éste   a   ocupara   hasta   2/3   de   la  
antigua  colonia  española.    
 
El   Conflicto   armado   finaliza   con   la   Propuesta   de   Arreglo   de   1988   que   recoge   las  
resoluciones  650  y  690  del  Consejo  de  Seguridad  (199).  Por  otra  parte,  la  ONU  ha  
reconocido  siempre  el  Derecho  a  la  Libre  Determinación  de  los  Pueblos  en  el  caso  
del  Sáhara;  de  ahí  que  en  1966  el  Comité  de  descolonización  se  pronuncia  a  favor  y  
España   lo   apoya   junto   con   Marruecos   y   Mauritania   y,   en   1975   se   emite   un  
dictamen  del  TIJ  y,  en  1975.  El  Conflicto  armado  finaliza  en  1988  con  el  Acuerdo  de  
Marruecos  y  la  Propuesta  de  arreglo  en  la  Res,  650  y  670  del  Consejo  de  Seguridad  
(1991).  Así,  se  acuerda  el:  
 
1) Cese  del  fuego  entre  Marruecos  y  el  Frente  Polisario.    
2) Referéndum   con   consulta   al   territorio   sobre   independencia   e   integración  
del  Sahara  Occidental  en  Marruecos.  Se  crea  una  comisión  de  investigación  
de  votantes  a  fin  de  1999  para  saber  quiénes  votarían  partiendo  de  la  lista  
de   votantes   elaborada   por   España.   Culminada   la   misma,   Marruecos  
presenta   una   reclamación   contra   ella   y   supuso   el   estancamiento   del  
conflicto  paralizando  la  resolución  amistosa.  
3) Constitución  de  la  MINESCO.  
 
Se   intento   poner   fin   a   esta   paralización   del   conflicto   un   enviado   especial  
norteamericano  llamado  James  Baker.  El  mismo  formuló  dos  propuestas:  
 
*En  2001  se  crea  el  Plan  Baker  I:  Se  plantea  una  solución  de  Autonomía  Transitoria  
del  territorio  del  Sahara  Occidental  por  un  período  de  5  años  tras  el  cual  se  haría  
un   referéndum   en   el   que   participarían   todas   las   personas   con   residencia  

237

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

continuada  en  el  año  anterior  a  la  consulta.    Esta  solución  no  fue  aceptada  por  el  
Frente  Polisario.  
   
*En   2003   se   crea   en   Plan   Baker   II:   con   una   doble   fase   que   se   representa   en   la  
Resolución   1495   sobre   la   solución   política   óptima   apoyada   por   el   Consejo   si   las  
partes  consienten.  Y,  consiste  en  dos  fases:  
 
1.De  4  a  5  años  de  autonomía;  en  los  que  la  Autoridad  Gubernamental  sería  elegida  
por   la   población   autóctona   (lista   provisional   de   la   MINESCO   +   lista   de   repatriación  
del   Alto   Comisionado   de   la   ONU   de   2000).   Esta   autoridad   asume   competencias  
pero   Marruecos   conserva   otras:   relaciones   exteriores,   seguridad   nacional,  
preservación  de  la  integridad  territorial  y  el  control  de  todo  el  territorio  (2/3  que  
ocupa  y  1/3  que  no  ocupa).  
 
2.Celebración   de   un   referéndum:   Por   aquellos   que   acrediten   ser   residentes  
permanentes   en   el   Sáhara   Occidental   desde   finales   de   1999.   La   prueba   suficiente  
será   una   prueba   documental   fehaciente   o   testimonio   de   3   personas   digna   de  
crédito  y,  ha  de  ser  resuelto  por  Naciones  Unidas.    
 
El  Polisario  acepta  el  Plan  Baker  II  pero  Marruecos  no,  lo  que  explica  la  siguiente  
propuesta.  
 
2)   Iniciativa   marroquí   aprobada   por   la   Resolución   1758   de   30   de   abril   de  
2007:  Hay  una  propuesta  de  acuerdo  donde  se  ve  la  intervención  de  España  para  
negociar   un   Estatuto   de   Autonomía   para   el   Sáhara   Occidental   y   lograr   el  
compromiso  de  una  solución  política  definitiva.    
 
2.1)  Competencia  a  favor  de  una  solución  política  definitiva  
 
a) Negociación   de   un   Estatuto   de   autonomía   en   el   marco   de   la   soberanía  
marroquí.  
b) Edificar   una   sociedad   democrática   moderna   fundada   sobre   el   Estado   de  
Derecho,  las  libertades  individuales  y  colectivas  y  el  desarrollo  económico  y  
social.  
c) Promover   una   negociación   y   diálogo   franco,   abierto,   de   buena   fe   entre  
marroquíes   y   saharaui).   Es   una   solución   política   aceptada   entre   las   partes   a  
fin   de   abocar   a   un   Estatuto   de   Autonomía   sometido   a   consulta   de   las  
poblaciones   convencidas   mediante   referéndum   (ejercicio   de   la   libre  
determinación   conforme   a   la   legalidad   internacional).   Así,   cuando   se  
ejercite   el   referéndum   se   hará   ejercido   la   libre   determinación   de   los  
pueblos.  
 
d) Oportunidad  histórica,  clima  de  confianza  y  voluntad  de  cooperación  con  el  
Secretario  General  de  la  NNUU.  
 
 
 
 
 

238

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2.2)  La  Propuesta  Unilateral  del  Marruecos  en  concreto  consiste  en:  
 
a) Competencias  de  la  región  autónoma:  
 
- Administración  Local,  Policía  Local  y  jurisdicción  en  los  ámbitos  que  
sean  competencia  de  la  región.  
- Ámbito   económico:   derecho   económico,   planificación   regional,  
comercio,  turismo,  industria,  agricultura,  inversiones,  transporte.  
- Presupuestos   y   fiscalidad   de   la   región,   infraestructuras,   aguas,  
recursos  eléctricos,  trabajos  públicos,  transportes  públicos.  
- Vivienda,   educación,   sanidad,   empleo,   deporte,   seguridad   social,  
cultura,  medio  ambiente.  
 
b) Competencias   exclusivas   del   Estado   Marroquí:   Atributos   de   soberanía,  
emisión  de  moneda,  defensa,  protección  de  integridad  territorial,  relaciones  
exteriores,  con  la  consulta  de  la  región  autónoma  en  su  caso,  competencias  
constitucionales   y   religiosas   del   rey   como   emir   de   culto,   orden  
jurisdiccional  del  Reino  de  Marruecos.  
 
3)   El   principio   aplicable   será   el   de   subsidiariedad:   Cuando   una   materia   no  
corresponda  a  una  región  del  Sahara  Occidental  ni  al  Estado  Marroquí  se  resolverá  
conforme   al   principio   de   subsidiariedad,   es   decir,   la   intervención   preferente   del  
ámbito   más   cercano,   subsidiariamente   intervendría   el   Estado,   pero   resolvería   la  
región  autónoma.  
 
4)  Órganos  de  la  región  autónoma  
 
*Parlamento:   Es   elegido   por   una   parte   por   el   sufragio   universal   indirecto   por   el  
conjunto   de   toda   la   población   y,   por   otra   parte,   de   los   elegidos   por   las   tribus  
saharauis,   Tiene   competencias   legislativas   en   los   ámbitos   materiales  
anteriormente  vistos.  
 
*Jefe  de  Gobierno  de  la  Región:  Es  designado  por  el  Parlamento  y  éste  designa  al  
Gobierno  y  a  los  administradores  del  territorio.  
 
*Poder   Judicial:   El   Parlamento   también   tiende   competencia   para   la   creación   de  
jurisdicción   del   poder   judicial.   Estas   competencias   son   ejercidas   por   el   Tribunal  
Regional   superior;   sin   perjuicio   de   la   competencia   del   Tribunal   Supremo   Marroquí  
y  Consejo  Constitucional  marroquí  en  sus  competencias.  
 
5)  Garantías  
 
*Revisión   de   la   Constitución   marroquí   para   la   incorporación   a   la   misma   del  
Estatuto  de  Autonomía  del  Sáhara  Occidental.  Es  una  Garantía  principal  porque  el  
Estatuto   pasaría   a   formar   parte   del   bloque   de   la   constitucionalidad   y   estaría  
especialmente  protegido.  
 
*Repatriación   de   los   exiliados   y   refugiados   con   sus   garantías,   desarme   y  
reinserción;   además   del   desarme   de   los   elementos   armados   y   reinserción   social.  

239

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

Para  ello  se  prevé  un  Consejo  transitorio  formado  por  las  partes  que  llevaría  a  cabo  
estas  operaciones.    
 
*Consejo   transitorio:   Está   formado   por   los   representantes   de   las   Partes   para   las  
operaciones   de   actos   represivos   y   la   población   puede   retornar   a   la   tierra   que   les  
corresponde.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

240

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

VI  MANTENIMIENTO  DE  LA  PAZ  Y  USO  DE  LA  FUERZA.  EL  ARREGLO  PACÍFICO  
DE  LAS  CONTROVERSIAS.  
 
TEMA  21  LA  PROHIBICIÓN  DE  USO  DE  LA  FUERZA  
 
21.1  El  “ius  ad  bellum”  en  el  Derecho  Internacional  Clásico.  
 
-­‐Derecho  clásico  o  tradicional:  Se  encuentra  avanzado  por  lo  que  ha  sucedido  
en  el  s.XVIII.  
 
*División  entre  el  derecho  de  la  paz  y  el  derecho  de  la  guerra:  Algunos  autores  de  la  
doctrina  trataron  de  decir  en  qué  casos  se  permite  el  uso  de  la  fuerza.  
 
*Recurso  a  la  guerra:  Hay  un  atributo  discrecional  de  la  soberanía  del  Estado  para  
perseguir  un  fin  justo;  a  la  medida  que  se  inventan  armas  de  destrucción  masiva  se  
va   haciendo   más   complicado.   De   ahí   la   formación   del   ius   in   bello,   que   es   el   derecho  
a  usar  o  a  hacer  la  guerra.  
 
*Exigencia  previa  de  declaración  de  guerra:  Hay  necesidad  de  acreditar  justa  causa  
para  acudir  a  la  guerra.  
 
-­‐Primeros  indicios  de  transformación:  Antes  de  finales  del  S.XIX  hay  esfuerzos  
para   reducir   las   catástrofes   de   la   guerra,   esto   es,   el   Derecho   Internacional  
Humanitario.  
 
*Conferencias  de  Paz  en  la  Haya  (1899  y  1907):  El  Derecho  Internacional  Clásico  
empieza   a   introducir   límites   en   esta   materia.   Atacan   la   competencia   discrecional  
de  acudir  a  la  guerra  por  el  arreglo  pacífico  de  las  controversias  en  base  a:  
 
-­‐Convenio   sobre   acuerdo   pacífico   de   diferencias   por   diversos   motivos:   Se  
prohíbe   el   uso   de   la   fuerza   armada   para   obligar   a   otro   que   cumpla   sus  
compromisos.   Y,   siempre   habrá   con   anterioridad   un   compromiso   de  
arbitraje.  
 
  -­‐El  Convenio  Drago  Porter:  Estima  obligaciones  contractuales.  
 
*El   Pacto   de   Sociedad   de   Naciones:   No   prohíbe   ir   a   la   guerra,   sino   que   contiene  
mecanismos   para   retrasar   el   uso   o   recurso   a   la   fuerza   o   conflicto   armado.   Según   el  
art.   12   del   Pacto   no   se   recurre   a   la   guerra   en   3   meses   desde   que   se   somete   la  
controversia  a  arreglo,  tras  éste  se  podrá  acudir  a  la  guerra  sino  se  cumple  con  la  
resolución.  
 
-­‐Figuras   del   Pacto   y   Protocolo   de   Ginebra   de   1924:   Nunca   entró   en   vigor.  
Ello   fue   antes   de   la   II   Guerra   Mundial   para   resolver   los   problemas   del   Pacto  
de  la  Sociedad  de  naciones.  
 
-­‐Pacto   Briand   Kellog   (1928):   Pacto   para   la   renuncia   a   la   guerra   por   los  
Estados  Parte.  Ratificaron  en  torno  a  70  países.  (No  se  renuncia  a  la  fuerza)  
 

241

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Carta  de  Naciones  Unidas:  


 
Preámbulo:  Nosotros  los  pueblos  de  las  Naciones  Unidas  resueltos  a  preservar  a  las  
generaciones  venideras  del  flagelo  de  la  guerra  que  dos  veces  durante  nuestra  vida  
ha   infligido   a   la   Humanidad   sufrimientos   indecibles,     a   reafirmar   la   fe   en   los  
derechos   fundamentales   del   hombre,   en   la   dignidad   y   el   valor   de   la   persona  
humana,   en   la   igualdad   de   derechos   de   hombres   y   mujeres   y   de   las   naciones  
grandes   y   pequeñas,     a   crear   condiciones   bajo   las   cuales   puedan   mantenerse   la  
justicia  y  el  respeto  a  las  obligaciones  emanadas  de  los  tratados  y  de  otras  fuentes  
del  derecho  internacional,    a  promover  el  progreso  social  y  a  elevar  el  nivel  de  vida  
dentro  de  un  concepto  más  amplio  de  la  libertad,    y  con  tales  finalidades    a  practicar  
la  tolerancia  y  a  convivir  en  paz  como  buenos  vecinos,    a  unir  nuestras  fuerzas  para  
el  mantenimiento  de  la  paz  y  la  seguridad  internacionales,  a  asegurar,  mediante  la  
aceptación   de   principios   y   la   adopción   de   métodos,   que   no   se   usará;   la   fuerza  
armada  sino  en  servicio  del  interés  común.  
 
Artículo  1.  Los  Propósitos  de  las  Naciones  Unidas  son:  Mantener  la  paz  y  la  
seguridad  internacionales,  y  con  tal  fin:  tomar  medidas  colectivas  eficaces  para  
prevenir  y  eliminar  amenazas  a  la  paz,  y  para  suprimir  actos  de  agresión  u  otros  
quebrantamientos  de  la  paz;  y  lograr  por  medios  pacíficos,  y  de  conformidad  con  
los  principios  de  la  justicia  y  del  derecho  internacional,  el  ajuste  o  arreglo  de  
controversias  o  situaciones  internacionales  susceptibles  de  conducir  a  
quebrantamientos  de  la  paz…  
 
Artículo  2.  Para  la  realización  de  los  Propósitos  consignados  en  el  Artículo  1,  la  
Organización  y  sus  Miembros  procederán  de  acuerdo  con  los  siguientes  Principios:    
 
3.   Los   Miembros   de   la   Organización   arreglarán   sus   controversias   internacionales  
por   medios   pacíficos   de   tal   manera   que   no   se   pongan   en   peligro   ni   la   paz   y   la  
seguridad  internacional  ni  la  justicia.    
 
4.   Los   Miembros   de   la   Organización,   en   sus   relaciones   internacionales,   se  
abstendrán   de   recurrir   a   la   amenaza   o   al   uso   de   la   fuerza   contra   la   integridad  
territorial   o   la   independencia   política   de   cualquier   Estado,   o   en   cualquier   otra  
forma  incompatible  con  los  Propósitos  de  las  Naciones  Unidas.    
 
5.   Los   Miembros   de   la   Organización   prestaron   a   ésta   toda   clase   de   ayuda   en  
cualquier   acción   que   ejerza   de   conformidad   con   esta   Carta,   y   se   abstendrán   de   dar  
ayuda   a   Estado   alguno   contra   el   cual   la   Organización   estuviere   ejerciendo   acción  
preventiva  o  coercitiva.    
 
6.   La   Organización   hará   que   los   Estados   que   no   son   Miembros   de   las   Naciones  
Unidas   se   conduzcan   de   acuerdo   con   estos   Principios   en   la   medida   que   sea  
necesaria   para   mantener   la   paz   y   la   seguridad   internacionales.   (Efectos  
obligatorios  a  terceros  países).  
 
 
 

242

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

21.2   La   prohibición   del   Uso   de   la   fuerza   en   las   Naciones   Unidas   y   sus  


excepciones  
 
-­‐Fuerza  armada  prohibida  
 
1)  Fuerza  armada  directa  
 
*Fuerza   armada:   Cuando   el   Consejo   de   Seguridad   haya   decidido   hacer   uso   de   la  
fuerza,   antes   de   requerir   a   un   Miembro   que   no   éste   representado   en   él   a   que  
provea  fuerzas  armadas  en  cumplimiento  de  las  obligaciones  contraídas  en  virtud  
del  Artículo  43,  invitará  a  dicho  Miembro,  si  éste  así  lo  deseare,  a  participar  en  las  
decisiones  del  Consejo  de  Seguridad  relativas  al  empleo  de  contingentes  de  fuerzas  
armadas  de  dicho  Miembro  (art.  44  CNU).  
 
*No   cualquier   forma   de   coerción   o   presión   distinta   de   la   fuerza:   El   art.   2.4   prohíbe  
la  amenaza  o  el  uso  de  la  fuerza  armada  de  acuerdo  con  la  CNU,  de  esta  manera  hay  
una   interpretación   más   estricta.   No   quiere   decir   que   lo   demás   esté   permitido  
porque,   en   Derecho   Internacional   se   prohíbe:   La   presión   política   o   económica   y,  
Principio  de  no  intervención  en  los  asuntos  de  otro  Estado.  
 
*No   se   prohíben   las   represalias   económicas   por   el   art.   2.4   sino   la   represalia  
armada.  
 
2)  Resolución  2625:  Tiene  un  valor  jurídico  declarativo  de  la  CNU,  no  crea  derecho  
sino  que  precisa  el  alcance  y  contenido  de  la  prohibición  del  uso  de  la  fuerza.  
 
*Aplicación:   En   las   relaciones,   intervenciones,   cuestiones   internacionales   no   en   las  
internas.  
 
*Prohibición  de  las  represalias  armadas  
 
*Fuerza  armada  directa:  
 
a) Guerra  de  apresión.  
b) Violación  de  fronteras,  de  líneas  de  demarcación  establecidas  por  acuerdo  o  
para  privar  a  los  pueblos  de  su  derecho  de  libre  determinación.  
c) Obligación  de  no  reconocimiento.  
 
*Fuerza  armada  indirecta:  
 
a) Organizar   o   fomentar   la   organización   de   fuerzas   irregulares,   bandas  
armadas   o   mercenarios   para   hacer   incursiones   en   el   territorio   de   otro  
Estado.  (Caso  Nicaragua  Estados  Unidos).  
 
b) Organizar,   instigar,   ayudar   o   participar   con   actos   de   guerra   civil   o   de  
transmisiones   de   otro   Estado,   o   combatir   en   territorio   propio   actividades  
organizadas   con   esos   fines   cuando   todos   estos   actos   impliquen   recurrir   a   la  
amenaza  o  uso  de  la  fuerza.  
 

243

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

*Naturaleza  del  principio:  


 
a) Es  un  principio  de  derecho  internacional  consuetudinario  
b) Es  un  principio  de  ius  cogens  internacional.  
 
-­‐Excepciones  a  la  prohibición  del  uso  de  la  fuerza  
 
Una   de   las   excepciones   concurre   con   la   legítima   defensa,   ya   sea   individual   o  
colectiva.   El   art.   51   de   la   CNU   la   menciona   y   ya   venía   reconocida   en   el   Derecho  
Internacional  Clásico  antes  de  la  CNU  y,  todo  estado  tenía  aquí  en  derecho  al  uso  de  
la   fuerza.   Por   ende,   hablamos   del   reconocimiento   paralelo   a   la   del   principio   de  
prohibición.  Es  un  derecho  inmanente,  inherente  o  natural    del  propio  estado  como  
Estado  general  y  no  es  creado  ex  –  novo  por  la  CNU.  
 
*Capítulo   VII.   Acción   en   caso   de   amenazas   a   la   Paz,   quebrantamiento   de   la  
paz  o  actos  de  adhesión.  
 
Art.   51   CNU.   “Ninguna   disposición   de   esta   Carta   menoscabará   el   derecho  
inmanente   de   legítima   defensa,   individual   o   colectiva,   en   caso   de   ataque   armado  
contra   un   Miembro   de   las   Naciones   Unidas,   hasta   tanto   que   el   Consejo   de  
Seguridad   haya   tomado   las   medidas   necesarias   para   mantener   la   paz   y   la  
seguridad   internacionales.   Las   medidas   tomadas   por   los   Miembros   en   ejercicio   del  
derecho   de   legítima   defensa   serán   comunicadas   inmediatamente   al   Consejo   de  
Seguridad”.  
 
De  este  modo,  para  la  legítima  defensa  es  necesario  que  el  ataque  sea:  inmediato,  
necesario   y   proporcional   al   ataque   sufrido;   y   esto   repercute   tanto   sobre     los  
Estados   Miembros   como   sobre   los   no   Miembros.   De   esta   manera,   será   una  
respuesta   armada   al   ataque   armado,   y   se   reconoce   el   posible   fracaso   del  
mecanismo  de  seguridad  colectiva.  
 
Sobre   la   condición   previa   e   indispensable,   un   ataque   armado   concurre   sólo   o   en  
apoyo  de  la  legítima  defensa  colectiva.  Así,  de  la  lectura  atenta  del  art.  51  de  la  CNU  
podemos  sacar  las  siguientes  convicciones:  
 
La   agresión   o   ataque   armado   no   es   definido   por   la   CNU,   pero   se   sabe   que   se  
prohíbe   el   uso   de   la   fuerza,   pero   deposita   en   el   Consejo   de   Seguridad   una  
“responsabilidad  primordial”  y  le  confiere  la  competencia  de  “calificar  la  agresión”.  
 
Por   otro   lado,   la   Resolución   3314   (1974)   de   la   A.G.   NNUU   nos   va   a   proporcionar  
algunas  pistas  sobre  la  enumeración  de  los  actos  de  agresión.  
 
Art.   1:   “La   agresión   es   el   uso   de   la   fuerza   por   un   Estado   contra   la   soberanía,   la  
integridad   territorial   o   la   independencia   política   de   otro   Estado   ,   o   en   cualquier  
otra  forma  compatible  con  la  CNU  ,  tal  como  se  enuncia  en  la  presenta  Definición.  
Nota  explicativa:  En  esta  Definición  el  término  “Estado”:  
 
a) Se   utiliza   sin   perjuicio   de   las   cuestiones   de   reconocimiento   o   de   que   un  
Estado  sea  o  no  Miembro  de  las  Naciones  Unidas.  

244

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

b) Incluye  el  concepto  de  “grupo  de  estados”,  cuando  proceda.”.  


 
Art.  2:  “  El  primer  uso  de  la  fuerza  armada  por  un  Estado  en  contravención  de  la  
Carta  constituirá  prueba,  prima  facie,  de  un  acto  de  agresión,  aunque  el  Consejo  de  
Seguridad   puede   concluir,   de   conformidad   con   la   carta,   que   la   determinación   de  
que   se   ha   cometido   un   acto   de   agresión   no   estaría   justificada   a   la   luz   de   otras  
circunstancias  pertinentes.”  
 
Art.3  En  los  apartados  a)  a  e)  expresa  formas  de  fuerza  directa  y  en  los  apartados  
f)  y  g)  formas  de  fuerza  indirecta.  Así,  se  enumeran  ciertos  supuestos  de  agresión  
directa  o  indirecta.  
 
Art.  4  Hay  que  tener  en  cuenta  que  la  lista  que  se  hace  en  el  apartado  anterior  no  
es   una   cláusula   cerrada   sino   que   son   modelos   de   ejemplo   sobre   lo   que   sería   una  
agresión.  
 
Art.  7  Se  habla  de  que  el  uso  de  la  fuerza,  en  caso  de  darse,  se  hará  de  conformidad  
con   los   principios   de   la   CNU.   Es   el   uso   de   la   fuerza   por   los   pueblos   con  
autodeterminación.  
 
Respecto   la   legítima   defensa   preventiva   o   anticipada,   hay   algunas   personas   que  
consideran  que  ello  se  puede  deducir  del  art.  2  de  la  CNU,  pero  la  mayoría  entiende  
que   no.   Para   constatar   (verificar)   esto,   afirmamos   que   la   Carta   maneja   nociones  
próximas,   pero   no   equivalentes   a   la   fuerza   armada,   (esta   no   puede   utilizarse  
porque   lo   prohíbe   el   art.   2.4   de   CNU,   agresión   (no   lo   deja   claro   la   Res   2625)   y,  
ataque  armado,  bastante  claro  en  la  defensa  real.  
 
*Otras  condiciones  para  la  legítima  defensa  (art.  51  CNU)  
 
- Respuesta  inmediata  
- Necesaria  y  proporcional  
- Provisional   o   subsidiaria.   Hay   que   hacer   una   interpretación   flexible   de   la  
subsidiariedad.  (Respecto  a  la  acción  del  Consejo  de  Seguridad  +  deber  de  
mantener   la   paz   y   la   seguridad   +   deber   de   informar   al   Consejo  
inmediatamente   (no   autorización)   simultaneidad   con   las   medidas  
adoptadas  por  el  Consejo  à  Conflicto  del  Golfo).  
 
*La  crisis  del  11  de  Septiembre  de  2001  à  Torres  Gemelas  
 
- ¿ataque  armado?  
- Calificación  por  el  Consejo.  Resolución  afirmativa  de  la  legítima  defensa  de  
EEUU  
- Reconocimiento   del   derecho   de   legítima   defensa:   Se   plantea   por   la   doctrina  
si  una  agresión  indirecta  puede  ser  un  ataque  armado  y  ejercitar  la  legítima  
defensa.  
- Adopción  de  una  medida  colectiva:  principio  de  solidaridad  de  los  Estados.  
 
 

245

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

21.3   El   sistema   de   seguridad   colectiva:   la   responsabilidad   del   Consejo   de  


Seguridad  
 
La  fuerza  prohibida  en  la  incompatible  con  los  propósitos  de  la  Organización  o  las  
que   atentan   contra   la   independencia   política   e   integridad   de   los   Estados,   así   se  
podrán   dar   medidas   coercitivas   para   la   restitución   de   la   paz   y   la   seguridad  
internacional   y,   ello   gira   en   torno   al   Consejo   de   Seguridad     que   tiene   la  
responsabilidad   primordial   en   estos   casos   (art.   24   CNU).   También   hay   que   tener  
presente  que  los  Estados  Miembros  de  Naciones  Unidas  no  sólo  han  convenido  que  
el   órgano   que   tiene   esa   responsabilidad   es   el   Consejo   de   Seguridad   sino   que  
también  han  decidido  que  cumplirán  las  decisiones  que  tome  el  mismo  por  tanto  
las   resoluciones   tienen   carácter   obligatorio.   Así,   ante   actos   que   puedan   poner   en  
peligro   la   Paz   y   la   Seguridad   el   Consejo   de   Seguridad   tiene,   las   siguientes  
atribuciones:  
 
-­‐Potestad  para  investigar  (art.  34  CNU)  
-­‐Determinar   o   calificar   la   existencia   de   atentados   de   quebrantamiento   contra   la  
paz  o  actos  de  agresión  (art.  39  CNU).  
-­‐Recomendar   o   decidir   medidas   o   resoluciones   que   no   impliquen   el   uso   de   la  
fuerza  (art.  41)  o  que  comporten  la  fuerza  armada  (art.  42  CNU).  Incluso  medidas  
cautelares.   Sin   embargo,   a   todo   ello   tenemos   una   excepción   para   mantener   o  
restablecer   el   uso   de   la   paz   y   la   seguridad   internacional     que   son   las   medidas  
coercitivas   de   las   Naciones   Unidas   como   mecanismo   para   la   seguridad   colectiva.  
Esto  se  ve  desde  una  triple  vertiente  como  “la  acción  que  sea  necesaria...”:  
 
a) Existencia  de  un  Comité  de  Estado  Mayor  (art.42)  
b) Convenios   especiales   (art.   43)   Los   Estados   Miembros   colaborarán  
con  ello  con  mecanismos  de  fuerzas  aéreas,  navales  o  terrestres.  
c) Aplicación   mediante   organismos   regionales   (art.   52),   pero   siempre  
bajo  la  autoridad  del  Consejo  de  Seguridad  (art.  53).  Así,  el  Consejo  
de  Seguridad  podrá  recurrir  a  su  vez  a  los  organismos  regionales.  
 
Sin   embargo,   en   la   práctica,   en   vez   de   mecanismos   de   Naciones   Unidas   son  
Medidas   autorizadas   por   Naciones   Unidas   porque   ésta   no   tiene   fuerzas   armadas  
sino   que   se   de   las   fuerzas   de   otro   Estado   o   en   su   nombre.   Sobre   su   fundamento  
jurídico,  la  CNU  no  lo  especifica  exactamente.  Pero,  es  de  mención  que  ha  habido  
algunas  manifestaciones  sobre  ello:  
 
*Antes  de  1990  (fin  de  la  Guerra  Fría):  
 
1) Crisis  de  las  dos  Coreas  (1950):  El  Consejo  de  Seguridad  aprobó  el  uso  de  la  
fuerza   estando   ausente   la   Unión   Soviética.   Abandonó   esta   NNUU   y   otros  
miembros  lo  vetaron.  
 
2) Parálisis  del  Consejo  à  Resolución  377  de  la  A.G.  (1950)  à  Crisis  de  Guerra  
en  1956:  Caso  en  el  que  el  Consejo  de  Seguridad  estuvo  paralizado.  
 
3) Crisis  del  Congo:  autorización  del  Consejo.  
 

246

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

21.4   La   ampliación   del   concepto   de   mantenimiento   de   la   Paz   y   la  


Diversificación  de  los  instrumentos  de  actuación.  La  injerencia  humanitaria  y  
las  Operaciones  de  Mantenimiento  de  la  Paz  
 
*Operaciones   de   Mantenimiento   de   la   Paz   (O.M.P.):   En   los   casos   en   los   que   el  
Consejo   de   Seguridad   esté   paralizado   se   da   la   potestad   a   la   Asamblea   General   para  
que   adopte   decisiones   diferentes   al   uso   de   la   fuerza   y   son   las   denominadas  
Operaciones  de  Mantenimiento  de  la  Paz.  Es  lo  que  sucedió  en  los  Casos  de  Chipre  
en  1966  u  Oriente  Medio  en  1973.    
 
En  estos  casos  el  Consejo  de  Seguridad  autorizó  el  uso  de  la  fuerza  para  preservar  
sus  vidas  o  para  medidas  sanitarias  pero,  hay  que  tener  en  cuenta  que  las  O.M.P.  No  
son   medidas   coercitivas,   No   están   previstas   en   la   Carta,   Y   cuya   función   es  
apaciguar   conflictos   y   facilitar   la   reconstrucción   de   la   paz   (funciones   cuasi   –  
gubernamentales),   siendo   como   un   acuerdo   entre   partes,   como   negociaciones.   Así,  
tampoco  son  medidas  coercitivas  las  que  se  refiere  el  Cap  VII  de  la  CNU  
 
*A   Partir   de   1990:   Con   el   fin   de   la   Guerra   Fría   parecía   que   se   saldría   de   la   parálisis  
del   Consejo   de   Seguridad   y   que   podría   cumplir   las   funciones   que   le   atribuía   la  
Carta   pero,   ello   no   ha   sido   así,   estamos   ante   un   estado   de   recepción   para   cómo  
funcionar   mejor   el   Consejo   y   que   desempeñe   mejor   las   funciones   que   tiene   .  
Ejemplo:  Caso  Kuwait,  Crisis  de  la  ex  –  Yugoslavia,  Somalia,  Ruanda.    
 
Estos   casos   revelan   que   el   Consejo   de   Seguridad   no   es   competente   para   sus  
funciones.  Esto  es  así  desde  la  Intervención  Militar  de  Irak  porque  la  resolución  no  
se   aprobó   por   el   Consejo   de   Seguridad   y   se   hizo   de   ahí   la   gran   crisis   del   sistema  
que  se  observa  porque:  
 
1) Hay  una  violación  de  la  Carta  
2) Hay  crisis  del  Sistema  
3) Hay   hegemonía   de   la   superpotencia   y   rechazo   a   una   reordenación   o  
reintegración  unilateral  de  la  Carta.  
4) Por  ello,  hay  una  necesidad  de  un  cambio  o  reforma  de  la  Carta  para  hacer  
efectivas  las  funciones  del  Consejo  de  Seguridad.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

247

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

TEMA  22  LA  SOLUCIÓN  PACÍFICA  DE  LAS  CONTROVERSIAS  


 
22.1  El  principio  de  solución  pacífica  de  las  controversias  internacionales.  
 
-­‐Concepto   y   evolución   histórica:   La   Carta   de   San   Francisco   de   1945   y   el   art.   2   de  
la  Carta  de  Naciones  Unidas  hacen  una  tímida  mención  al  no  uso  de  la  fuerza  como  
método  de  arreglo  de  las  controversias.  Así,  antes  de  la  Carta  de  Naciones  Unidas,  
en  el  Derecho  Internacional  Clásico  (1928)  era  lícito  el  ius  ad  bellum,  es  decir,  era  
lícito   recurrir   a   la   guerra   para   resolver   controversias   internacionales   incluso,   en  
los   casos   en   los   que   se   incumplía   un   Tratado   comercial.   Ello   se   va   modificando  
hasta  llegar  a  la  C.N.U.  y  el  principio  de  arreglo  pacífico  de  las  controversias.  
 
De  este  modo,  en  la  evolución  vemos  como  el  Convenio  de  la  Haya  de  1907  en  su  
art.1   dice   que   para   evitar   en   lo   posible   recurrir   a   la   guerra   para   resolver   las  
controversias   internacionales   los   Estados   recurrirán   a   las   negociaciones   ,   la  
mediación,   los   buenos   oficios,   la   investigación   de   los   hechos,   la   conciliación,   el  
arreglo   judicial   o   el   arbitraje.   De   esta   manera,   se   reconoce   o   se   admite   el   recurso   a  
la  guerra  para  la  resolución  de  controversias.  
 
Por  otra  parte,  el  Pacto  de  la  Sociedad  de  Naciones  en  su  art.  12  no  llega  a  prohibir  
la  guerra  entre  Estados  sino  que  reconoce  el  compromiso  de  retrasar  el  recurso  a  
la  guerra.  Así,  el  Estado  Parte,  por  este  art.  12  se  compromete  a  que  si  les  separa  
una   controversia   susceptible   de   ruptura   de   sus   relaciones   se   compromete   a  
someterla   a   arbitraje,   arreglo   judicial   o   arreglo   por   la   Sociedad   de   Naciones   y,  
además   no   irán   a   la   guerra   has   que   pasen   3   meses   a   contar   desde   la   fecha   de   la  
declaración  judicial  o  desde  que  decayó  el  informe  del  Consejo  y  la  otra  parte  no  
respeta   ninguna   de   estas   dos   resoluciones.   De   tal   manera   que   no   prohíbe   el  
recurso  a  la  guerra  sino  que  lo  retrasa.    
 
También,   cabe   mencionar   el   Pacto   Briand   Kellog   que   contiene   el   compromiso   de  
renuncia  a  la  guerra  como  instrumento  de  política  nacional.  Por  fin,  el  art.  2  de  la  
CNU  impone  el  arreglo  pacífico  de  las  controversias  que  es  de  importancia  Capital  
en   el   Derecho   Internacional   Contemporáneo   porque   es   donde   se   prohíbe   el   uso   de  
la   fuerza   para   el   arreglo   de   las   controversias.   Es   el   compromiso   de   los   Estados  
miembros   de   resolver   por   medios   pacíficos.   Así,   se   obliga   a   resolver   las  
controversias  internacionales  de  tal  manera  que  no  se  pongan  en  peligro  ni  la  paz  
ni  las  relaciones  internacionales  ni  la  política.  Y,  este  principio  es  completado  con  
el   art.   33   que   dispone   el   ppo   de   libertad   de   elección   de   medios   pacíficos   para  
resolver  la  controversia.  
 
De  esta  manera,  podemos  observar  que  el  fundamento  se  encuentra  en  el  ppo  de  
igualdad   soberana   que   da   especial   relevancia   al   consentimiento   de   los   Estados  
Soberanos   para   elegir   qué   métodos   pacíficos   se   utilizan.   Por   tanto,   hay   una  
obligación  positiva  (art.  33)  y,  una  obligación  negativa  (art.  2.3).    
 
Finalmente,  hay  que  hacer  mención  a  la  Resolución  2625.  
 

248

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

1º   El   ppo   de   que   los   Estados   arreglarán   sus   controversias   internacionales   por  


medios  pacíficos  de  tal  manera  que  no  se  pongan  en  peligro  ni  la  paz  y  la  seguridad  
internacionales  ni  la  justicia.  
 
2º   Todos   los   Estados   arreglarán   sus   controversias   internacionales   por   medios  
pacíficos   de   tal   manera   que   no   se   pongan   en   peligro   ni   la   paz   y   la   seguridad  
internacionales  ni  la  justicia.  
 
3º  Los  Estados,  en  consecuencia,  procurarán  llegar  a  un  arreglo  pronto  y  justo  de  
sus   controversias   internacionales   mediante   la   negociación,   la   investigación,   la  
mediación,   la   conciliación,   el   arbitraje,   el   arreglo   judicial,   el   recurso   a   los  
organismos  o  sistemas  regionales  u  otros  medios  pacíficos  que  ellos  mismos  elijan.  
Al   procurar   llegar   a   ese   arreglo   las   partes   convendrán   en   valerse   de   los   medios  
pacíficos   que   resulten   adecuados   a   las   circunstancias   y   a   la   naturaleza   de   la  
controversia.  
 
4º  Las  partes  en  una  controversia  tienen  el  deber,  en  caso  de  que  no  se  logre  una  
solución   por   uno   de   los   medios   pacíficos   mencionados,   de   seguir   tratando   de  
arreglar  la  controversia  por  otros  medios  pacíficos  acordados  por  ellas.  
 
5º   Los   Estados   partes   en   una   controversia   internacional,   así   como   los   demás  
Estados,   se   abstendrán   de   toda   medida   que   pueda   agravar   la   situación   de   modo  
que  ponga  en  peligro  el  mantenimiento  de  la  paz  y  la  seguridad  internacionales,  y  
obrarán  en  conformidad  con  los  propósitos  y  principios  de  las  Naciones  Unidas.  
 
6º   El   arreglo   de   las   controversias   internacionales   se   basará   en   la   igualdad  
soberana   de   los   Estados   y   se   hará   conforme   al   principio   de   libre   elección   de   los  
medios.   El   recurso   a   un   procedimiento   de   arreglo   aceptado   libremente   por   los  
Estados,   o   la   aceptación   de   tal   procedimiento,   con   respecto   a   las   controversias  
existentes   o   futuras   en   que   sean   partes,   no   se   considerará   incompatible   con   la  
igualdad  soberana.  
 
-­‐Concepto  de  controversias  y  clases  de  controversias  
 
1)   Controversia   internacional   (diferencia):   Según   algunos   autores   tenemos   que  
diferenciar  entre  situación  de  crisis  en  estado  latente  o  potencial  de  conflicto,  que  
es  cuando  nos  referimos  a  discrepancia  de  cuando  hablamos  de  controversia.  Así,  
según   el   TIJ   hablamos   de   controversia   cuando   hay   una   contraposición   entre  
intereses   del   Estado   contra   otros   sujetos   de   Derecho   Internacional.   De   esta  
manera,   hay   una   controversia   o   diferencia   cuando   un   Estado   hace   valer   frente   a  
otro  una  determinada  pretensión,  que  ser  por  la  violación  de  una  regla  de  Derecho  
Internacional   o   que   se   ha   cometido   un   hecho   ilícito   internacional   que   genera  
responsabilidad  internacional,  y  el  otro  Estado  la  niega.  Por  tanto,  es  una  crisis  o  
conflicto  internacional.  
 
 
 
 
 

249

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

2)  Clases  de  controversia  


 
*Jurídicas  y  políticas:    
 
-­‐Jurídicas:   Son   aquellas   susceptibles   de   resolución   aplicando   el   Derecho  
Internacional.  
 
-­‐Políticas:  Son  aquellas  que  no  son  susceptibles  de  resolución  por  la  aplicación  del  
Derecho  Internacional.  Sin  embargo,  sobre  esto  se  ha  pronunciado  el  TIJ  diciendo  
que   toda   controversia   jurídica   puede   tener   detrás   una   razón   política   pero,   que   el  
Tribunal   lo   que   hará   es   cerciorarse   de   que   tiene   competencia   para   resolver   y   decir  
cuáles  son  las  normas  jurídicas  de  derecho  internacional  aplicables  para  resolver.  
 
*Jurisdiccionales  y  no  jurisdiccionales:  
 
-­‐Jurisdiccionales:  Se  aquellas  en  las  que  hay  acuerdo  voluntario  entre  los  Estados  
Parte  en  la  misma  para  encomendar  a  un  tercero  imparcial,  que  dicte  una  decisión  ,  
con  base  en  derecho  y  carácter  obligatorio,  sobre  la  controversia.  
 
-­‐No  Jurisdiccionales:  Es  cuando  no  hay  cuerdo  entre  las  Partes  para  encomendar  la  
resolución  de  la  controversia  a  un  tercero.  
 
3)  Medios  de  solución  
 
*Pacíficos   y   no   pacíficos   (ha   sido   explicado   en   el   apartado   “Concepto   y   evolución  
histórica”)  
 
*Diplomáticos  y  Jurídicos.  
 
-­‐Diplomáticos:  Se  caracteriza  por  facilitar  a  las  Partes  en  la  controversia  a  que  se  
entiendan   directamente   y   encuentren   ellas   por   sí   solas   o   con   la   ayuda   de   un  
tercero   la   solución   a   la   controversia.   En   estos   casos   la   decisión   nunca   será  
obligatoria.  
 
-­‐Jurídicos:   Se   encomienda   a   una   tercero   la   decisión   de   la   adopción   de   una   decisión  
que   ponga   fin   a   la   controversia   que   normalmente   estará   basada   en   reglas   de  
Derecho  Internacional  motivada  jurídicamente  y  obliga  o  vincula  a  las  partes.  Es  de  
mención   que   la   adopción   de   un   método   jurídico   u   otro   corresponde   a   las   partes   de  
común   acuerdo   según   el   “principio   de   libertad   de   elección   de   los   medios   de  
resolución  de  las  controversias”.  
 
29.2  Los  procedimientos  diplomáticos  o  políticos  de  solución.  
 
-­‐Negociación   diplomática:   Se   utiliza   muchísimo   en   la   práctica.   Así,   por   los   cauces  
diplomáticos  ordinarios,  los  representantes  diplomáticos  de  cada  Estado  se  reúnen  
para  intentar  resolver  las  controversias  entre  ellos  de  modo  directo  e  inmediato.    
 
Es   posible   que   se   llegue   a   un   acuerdo   que   se   plasmará   es   una   declaración   conjunta  
o   en   un   acuerdo   realizado   de   cualquier   manera.   Por   tanto,   son   ventajas   de   este  

250

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

método,  esencialmente,  la  rapidez,  la  inmediatez,  y  la  ausencia  de  las  formalidades.  
Además   de   ello,   los   estados   tienen   libertad   de   acción   para   conseguir   sus  
pretensiones.   En   ocasiones,   incluso   se   prevé   la   negociación   en   Tratados  
Internacionales   como   condición   previa   a   la   utilización   de   otros   mecanismos   de  
arreglo  y,  también,  aunque  fracase  la  negociación,  sirve  para  determinar  cuál  es  el  
objeto  de  la  controversia.    
 
La   negociación,   por   otra   parte,   es   abierta   porque   la   única   condición   que   se  
establece   es   que   se   negocie   de   buena   fe     en   la   medida   en   que   tenga   sentido  
negociar.  
 
-­‐Buenos  oficios  y  Mediación:  Tanto  en  un  mecanismo  como  en  otro  interviene  un  
órgano   u   autoridad   de   un   tercer   Estado   u   Organización   Internacional   entre   las  
Partes   que   tiene   la   controversia.   Éste   actúa   ejercitando   los   buenos   oficios   o  
mediando   entre   las   partes   para   que   se   pongan   de   acuerdo,   no   habiendo,   en  
ninguno  de  los  casos,  una  solución  obligatoria.   Así,   la   diferencia   entre   los   buenos  
oficios   y   la   mediación   se   basa   en   que   en   la   mediación   se   propone   una   solución   y   el  
que   ejerce   los   buenos   oficios   se   limita   a   intentar   altercar   las   posturas   aportadas  
entre  las  partes.  Hay  que  resaltar  que  la  propuesta  de  mediación  no  es  vinculante.  
 
-­‐Investigación:  En  este  método  también  interviene  un  tercero,  que  suele  ser  una  
Comisión   de   Investigación,   pero   puede   ser   una   persona   también.   La   finalidad   del  
tercero  es  la  determinación  de  manera  imparcial  y  concienzuda  de  cuáles  son  los  
hechos  en  que  se  basa  la  controversia  entre  los  Estados.  En  el  momento  en  el  que  
se  determinen  los  hechos  finaliza  la  misión  de  investigación  no  introduciéndose  a  
observar  cuestiones  jurídicas.  
 
Luego,   se   recogerá   un   informe   sobre   los   hechos     que   se   difundirá   públicamente.  
Para   ello,   el   órgano   de   investigación   puede   tener   algunas   competencias   que   se  
estipulan   en   el   Acta   de   General   de   Arreglo   de   las   controversias   de   1947   y,   como  
principales  podemos  destacar:  
 
 
1) Visitas  al  terreno.  
2) Carácter  contradictorio.  
3) Obligación  de  las  partes  a  cooperar  con  la  misión  
4) Deliberaciones  secretas.  
5) Informe   final   que   no   tiene   condición   de   sentencia   ni   es   una   imposición  
obligatoria  de  arreglo.  
 
-­‐Conciliación:   Viene   recogida   en   la   Convención   General   de   Arreglo   de   las  
Controversias   de   1907   y   en   el   Acta   General   de   Arreglo   de   las   Controversias   de  
1947  que  fue  reformada  por  la  Asamblea  General  de  Naciones  Unidas.  
 
En  esencia,  siempre  es  lo  mismo,  la  conciliación  que  puede  ser,  por  recurso  de  las  
partes   a   un   mecanismo   de   conciliación   o   puede   estar   prevista   en   un   Tratado  
Internacional.  Así,  hay  intervención,  normalmente,  de  un  tercero  que,  suele  ser  un  
órgano  colegiado  que  hace  lo  mismo  que  una  Comisión  de  Investigación  pero  que  

251

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

añade   a   la   investigación   de   los   hechos   el   examen   de   los   efectos   jurídicos.   De   ahí  


que  se  haga:  
 
1) La  comprobación  de  los  hechos.  
2) La   aplicación   de   normas   jurídicas   como   determinación   del   derecho  
aplicable.  
3) Informe  final  con  una  propuesta  de  arreglo  que  no  es  vinculante.  
 
22.3   Los   procedimientos   de   carácter   jurisdiccional:   especial   referencia   al  
Tribunal   Internacional   de   Justicia   (composición,   organización,   jurisdicción  
contenciosa  y  consultiva).  
 
-­‐Arbitraje:  El  arbitraje  es  un  medio  jurídico  de  solución  de  controversias,  supone  
recurrir   a   un   tercero   imparcial   que,   a   diferencia   de   los   métodos   diplomáticos,  
adoptará  una  declaración  jurídica  que  tendrá  la  condición  de  cosa  jurídica  entre  las  
partes   y   se   basará   en   derecho   normalmente.   Es   de   mención   que   los   Estados,   en  
muchas  ocasiones  huyen  del  arbitraje,  
 
1)   Desarrollo   histórico:   Tiene   una   evolución   notable   en   Derecho   Internacional,  
cuyos  orígenes  se  remontan  al  Tratado  de  fines  del  Siglo  XVII  entre  Estados  Unidos  
y   Reino   Unido   sobre,   comercio,   amistad   y   libre   navegación   intentando   sustentar  
controversias  entre  Reino  Unido  y  los  territorios  emancipados.  
 
En   este   Tratado   se   contempla   el   recurso   al   arbitraje   para   resolver   numerosas  
controversias   entre   estos   estados.   Desde   ahí,   su   desarrollo   es   extraordinario  
durante  el  s.XIX  y  a  lo  largo  del  s.XX  y,  todavía  hoy  se  sigue  recurriendo  al  arbitraje  
para  resolver  controversias.  
 
2)  Precisiones  en  la  Convención  de  la  Haya  de  1907  y  en  el  Acta  General  para  
el   arreglo   de   controversias   de   1947:   Se   contemplan   y   regulan   detalladamente   el  
recurso  al  arbitraje.  
 
3)  Rasgos  principales:  
 
-­‐Fundamento:   Se   basa   en   la   voluntad   o   consentimiento   de   los   Estados   para   que  
intervenga  ese  órgano  arbitral.  
 
-­‐Finalidad:   Resolver   de   forma   vinculante   la   diferencia,   es   decir,   obtener   una  
decisión  jurídicamente  obligatoria.  En  muy  pocas  ocasiones  se  aplica  la  equidad,  es  
decir,   se   busca   la   solución   más   justa   atendiendo   a   las   circunstancias   del   caso  
concreto.  
 
-­‐Carácter:   El   carácter   ad   hoc   es   lo   que   diferencia   al   órgano   arbitral   del   arreglo  
judicial,  es  decir,  el  órgano  arbitral  tiene  siempre  carácter  singular;  se  resuelve  un  
juicio  determinado  y  se  disuelve  cuando  el  litigio  desaparece.  Esta  característica  se  
da  incluso  en  el  Tribunal  Permanente  de  arbitraje.  
 
 
 

252

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Modalidades:    
 
*Internacional:   El   órgano   arbitral   resuelve   las   controversias   entre   sujetos   de  
derecho  internacional.  
 
*Transnacional:   El   órgano   arbitral   resuelve   las   controversias   entre   Estados   y  
particulares.  
 
4)  Sumisión  al  arbitraje:  La  sumisión  al  arbitraje  viene  recogida  en  la  Convención  
de  Arreglo  de  las  Controversias  de  1907  y,  podrá  hacerse  de  los  siguientes  modos  
y,  cabe  destacar  que  entre  todos  ellos  existe  la  nota  común  del  consentimiento  de  
los  Estados  de  someterse  al  arbitraje:  
 
*Compromiso   arbitral:   Es   un   acuerdo,   tras   la   controversia,   de   acudir   al   arbitraje  
(ex  post).  
 
*Cláusula   compromisoria:   Es   cuando   un   artículo   de   un   Tratado   que   contiene   el  
recurso  al  arbitraje  para  las  controversias  relativas  a  la  aplicación  o  interpretación  
de  éste  (ex  ante).  
 
*Tratado  de  arbitraje:  Es  un  tratado  que  regula  el  arbitraje,  en  virtud  del  cual  las  
partes   se   comprometen   a   que   si   en   un   futuro   surgen   controversias   se   acudirá   al  
arbitraje.  
 
En  los  casos  de  Cláusula  compromisoria  o  Tratado  de  arbitraje  se  tendrán  que  dar  
las  siguientes  reseñas:  
 
- Objeto  de  la  controversia  
- Designación  del  órgano  arbitral  y  su  competencia  
- Derecho  aplicable  
- Reglas  procesales  
 
Finalmente,   explicar   qué   es   la   competencia   de   la   competencia,   con   ello   hacemos  
referencia  a  que,  para  que  el  órgano  arbitral  pueda  ejercer  sus  funciones  hay  que  
reconocerles  la  competencia  para  interpretar  y  resolver  las  dudas  que  se  susciten  
en   torno   a   su   propia   competencia.   Ello   se   recoge   así   en   el   Acta   de   Arreglo   de   las  
Controversias  de  1947  pero,  además  es  una  regla  de  la  práctica.  
 
5)  El  órgano  arbitral  
 
a)   Designación   y   número   (composición):   La   práctica   ofrece   ejemplos   diversos  
de   órganos   unipersonales,   de   comisiones   arbitrales   y   también   de   órganos  
arbitrales   constituidos   por   tres   personas.   Normalmente,   uno   de   los   árbitros   será  
nacional   de   cada   Estado.   Y,   suele   ser   un   número   impar   para   que   en   el   caso   de  
empate  el  Presidente  decida  sobre  la  controversia  con  su  voto  de  calidad.  
 
b)  Carácter  temporal:  La  nota  de  la  provisionalidad  es  la  que  lo  distingue  de  los  
tribunales.  Es  ,  por  tanto,  un  órgano  ad  hoc  llamado  a  desaparecer.  
 

253

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

c)  El  Tribunal  Permanente  de  Arbitraje  


 
c.1)  Significado  y  origen:  Se  crea  en  virtud  de  la  Convención  de  Arreglo  Pacífico  
de   las   Controversias   internacionales   de   1907.   Con   su   significado   nos   referimos   a  
que  el  tribunal  en  sí  no  es  el  permanente  sino  que  lo  permanente  es  la  oficina  que  
actúa  como  Secretaría  del  Tribunal.  
 
c.2)  Caracteres:  
 
-­‐Finalidad   y   Sede:   Tiene   como   finalidad   desempeñar   ciertas   funciones,   entre   otras,  
comunicarse  con  los  Estados  Parte  y,  su  sede  se  encuentra  en  la  Haya.  
 
-­‐La   lista   de   árbitros:   Se   ofrece   una   lista   de   árbitros   para   que   las   partes   puedan  
constituir   un   órgano   arbitral.   Cada   Estado   parte   puede   nombrar   un   número   de   4  
árbitros  de  esa  lista  que  formarán  el  grupo  nacional  y  cuyo  mandato  será  de  6  años  
pudiendo  ser  reelegidos  
 
-­‐Constitución  del  órgano  ad  hoc:  Cada  Estado  designa  a  dos  árbitros.  El  problema  
suele  estar  con  el  quinto;  éste  puede  ser  nombrado  por  los  árbitros  nacionales  y,  
en  su  defecto  se  podrá  acudir  a  un  Estado  o  a  los  dos  Estados  o  ,  incluso,  hacerse  
por  sorteo.  
 
-­‐Procedimiento   arbitral:   En   la   Convención   de   1907   hay   varias   reglas  
procedimentales  de  las  cuales  cabe  destacar:    
 
• Fases  del  proceso:    
 
- Fase  escrita:  Donde  la  parte  demandante  presenta  la  memoria  y  la  
contramemoria   y   la   parte   demandada   presenta   la   réplica   y   la  
dúplica.  
 
- Fase   oral:   Los   representantes   de   los   Estados   exponen   oralmente  
sus  alegaciones.  
 
• Competencia  
• Adopción  de  medidas  cautelares  
• Normas  relativas  a  la  toma  de  decisiones  
• Normas  referidas  al  valor  jurídico  de  los  laudos  
• Normas  sobre  los  recursos.  
 
d)  Sentencia  o  laudo  arbital  
- Valor   jurídico:   Son   obligatorios   y,   lo   normal   es   que   tengan   valor   de   cosa  
juzgada.  
 
- Estructura:  
• Exposición  de  hechos  probados  por  parte  del  Tribunal.  
• Proceso   de   fase   escrita   y   oral   que   también   recoge   los   hechos  
probados.  
• Fundamentos  jurídicos  en  los  que  se  sustenta  el  laudo  arbitral.  
254

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

- Recursos  admisibles:  
 
• Recurso  de  aclaración  o  interpretación:  Si  ha  recaído  el  fallo  arbitral  
y,  alguna  de  las  partes  tiene  dudas  del  sentido  o  alcance  del  mismo.  
Es  un  recurso  técnico.  
 
• Recurso   de   reforma:   Trata   de   resolver   las   dudas   sobre   la   nulidad   del  
procedimiento,   es   decir,   sobre   la   vulneración   de   los   aspectos  
formales   o   procesales   que   una   parte   detecte   en   el   fallo   arbitral  
considerando  que  el  proceso  es  inválido.  
 
• Recurso  de  revisión:  Podrá  plantearse  cuando  una  de  las  partes  sepa  
que  se  ha  producido  un  error  de  hecho  que  afecte  decisivamente  al  
asunto   resuelto   o   tenga   conocimiento   ex   novo   de   un   hecho   que   no  
conoció   la   parte   durante   el   recurso   ni   el   Tribunal   y   que,   de   haber  
sido  conocido  hubiera  afectado  decisivamente  al  fallo  arbitral.  
 
Finalmente  decir  que,  normalmente  no  caben  los  recursos  de  casación  o  apelación  
salvo  acuerdo  entre  las  partes.  
 
-­‐Arreglo  judicial:  recurso  al  Tribunal  o  Consejo  Internacional  de  Justicia  
 
1)  Creación  del  Tribunal  Internacional  del  Justicia  
 
a)   Condición:   órgano   judicial   “principal”   de   Naciones   Unidas.   Cuando  
hablamos  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia  nos  referimos  al  órgano  judicial  de  
Naciones  Unidas  que  desempeña  funciones  contenciosas  y  consultivas  conforme  a  
lo  previsto  en  la  Carta  de  Naciones  Unidas,  el  Estatuto  del  Tribunal  Internacional  
de   Justicia   y   el   Reglamento   del   Tribunal   Internacional   de   Justicia   aprobado   en  
1946   y   reformado   en   1978   y   2001.   Es   de   mención   que   es   diferente   al   Tribunal  
Permanente   de   Justicia   Internacional   porque   éste   se   crea   para   la   Sociedad   de  
Naciones  y,  tampoco  tiene  nada  que  ver  con  el  Tribunal  Permanente  de  Justicia.  
 
b)  Carácter  permanente:  Es  un  órgano  que  funciona  siempre,  constantemente  y,  
salvo   periodo   de   vacación   judicial,   está   permanente   abierto   a   los   Estados   para  
presentar   demandas   o   para   las   Organizaciones   Internacionales   u   Organizaciones  
de  la  O.N.U.  para  presentar  dictámenes  u  opiniones  jurídicas  consultivas.  
 
c)   Importancia   de   sus   Estatutos   y   Reglamento:   Son   estos   los   que   regulan   las  
cuestiones  más  fundamentales  de  la  función  consultiva.  
 
d)   Composición   y   elección   de   los   jueces:   Se   compone   por   15   jueces   elegidos   por  
la   Asamblea   General   y   el   Consejo   de   Seguridad   de   la   ONU   para   un   mandato   de   9  
años,  siendo  posible  la  reelección  de  las  personas  designadas.  
 
Según   el   Estatuto   dice   que   han   de   ser   elegidos   entre   personas   que   gocen   de   una  
alta    consideración  moral  que  hayan  ejercido  funciones  como  magistrados  en  sus  
países   o   sean   jurisconsultos   de   reconocida   competencia.   Sin   embargo,   la   práctica  

255

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

recogida  desde  el  año  1946  en  adelante  ha  mostrado  que  se  ha  elegido  a  persona  
que  vienen  de  cauce  político  y  diplomático.  
 
El   Estatuto   también   obliga   a   que   estén   representados   los   principales   sistemas  
jurídicos   del   mundo   y,   en   la   práctica   hay   un   criterio   de   distribución   geográfica  
equitativa  representando  los  cinco  continentes  del  mundo.  
 
Son  elegidos  de  una  lista  que  somete  a  consideración  del  Consejo  de  Seguridad  y  de  
la  Asamblea  General  el  Secretario  General  de  Naciones  Unidas.  Esta  lista  se  elabora  
partiendo   de   los   grupos   nacionales   del   Tribunal   Permanente   de   arbitraje   tomando  
en  cuenta  los  4  candidatos  que  nombró  cada  Estado.  Y,  para  aquellos  Estados  que  
no  está  en  el  Tribunal  Permanente  de  Arbitraje  comunican  quiénes  serán  los  jueces  
que  ellos  proponen  para  ser  integrados  en  la  lista.  
La  decisión  se  toma  por  mayoría  absoluta  tanto  del  Consejo  del  Seguridad  como  en  
la  Asamblea  General.  El  Consejo  de  Seguridad  ha  de  estar  constituido  con  quórum  
de  9  miembros  de  los  15  que  lo  componen  y  no  cabe  el  veto  en  el  supuesto  de  la  
elección  de  los  magistrados  al  TIJ.  Ahora  bien,  si  un  candidato  no  obtiene  el  plácet  
del   Consejo   de   Seguridad,     no   podrá   ser   elegido   por   la   Asamblea   General   de  
Naciones   Unidas.   El   Estatuto   también   contempla   cuál   será   el   proceso   arbitral   en   el  
caso  de  que  no  haya  acuerdo  entre  la  Asamblea  General  Y  el  Consejo  de  Seguridad  
en  el  art.  12.  
 
e)  La  figura  del  juez  ad  hoc:  Los  Estados  Parte  tienen  derecho  a  que  haya  un  juez  
de  su  nacionalidad  cuando  haya  uno  en  la  Corte  y,  si  no  lo  hubiere  tendrá  derechos  
a  que  se  le  designe  un  juez  ad  hoc.  
 
f)   Presidencia,   Vicepresidencia   y   Secretaría:   El   Presidente   y   Vicepresidente  
tienen   un   mandato   de   3   años   y   son   elegidos   conforme   a   lo   dispuesto   en   el  
Reglamento  del  TIJ  y,  la  Secretaría  tiene  funciones  burocráticas.  
 
g)  Pleno,  Salas  especiales  y  Salas  de  procedimientos  especiales:  En  la  práctica,  
las  funciones  de  la  Corte  han  sido  ejercidas  en  Pleno,  sin  embargo  pueden  darse  las  
Salas  Especiales  para  resolver  determinados  asuntos.  Y,  también  se  contemplan  las  
Salas   de   procedimientos   especiales   integradas   por   5   jueces   y,   se   necesita   el  
consentimiento   de   las   partes   para   someterse   a   ella   y   así   obtener   una   resolución  
más  ágil  de  las  controversias.  
 
h)  Competencias  
 
- Competencia   contenciosa:   Tiene   competencia   para   resolver   litigios   entre  
Estados.  
 
- Competencia  consultiva:  Tiene  competencia  para  emitir  dictámenes.  
 
i)  Abstención:  Un  magistrado  habrá  de  abstenerse  de  intervenir  en  un  asunto  en  
el  que  han  intervenido  previamente  como  abogado,  consejero  o  representante  de  
un  Estado  o  hayan  participado  en  una  comisión  de  investigación  de  ese  caso.  
 

256

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

También  se  contempla  en  el  art.24  del  ETIJ  que  un  magistrado,  de  oficio  o  porque  
se   lo   indique   su   presidente   debe   abstenerse   de   intervenir.   Ejemplo:   En   caso   de  
familiares.   Y,   tampoco   si   se   ha   sido   juez   anteriormente   en   un   Tribunal   y   el   recurso  
contra   ese   Tribunal   corresponde   resolverlo   al   TIJ   el   Juez   puede   abstenerse   de  
intervenir  o  el  Tribunal  puede  ordenar  al  Juez  que  se  abstenga  de  intervenir.  
 
Es  de  mención,  el  dictamen  de  1971,  donde  la  Corte  dijo  que  si  un  magistrado  del  
tribunal  ha  emitido  declaraciones  o  se  ha  pronunciado  sobre  un  asunto  siendo  el  
representante   o   miembro   de   un   Gobierno   eso   no   es   causa   para   que   se   abstenga   de  
intervenir  en  el  Tribunal.  
 
2)  Competencia  contenciosa  del  Tribunal  Internacional  de  Justicia  
 
a)   Competencia   facultativa:     Significa   que   no   basta   con   que   los   Estados   sean  
Parte  del  Estatuto  para  decir  que  estos  son  competentes  sino  que  para  decir  que  el  
tribunal   es   competente   hay   que   establecer   la   competencia   antes   y   después   de   la  
controversia.  
 
Ello   permite   que   diferenciemos   entre   una   competencia   general   que   sería   la   de   la  
Corte  y  de  una  competencia  específica  que  sería  para  un  litigio  específico.  
 
b)   Competencia   ratione   personae:   Significa   que,   según   el   art.   33   del   ETIJ  
únicamente  pueden  estar  legitimados  los  Estados  Parte.  
 
b.1)  Estados  que  pueden  acceder  a  la  Corte  o  el  TIJ:  
 
• Estados  Parte  en  el  Estatuto:  
 
- Todos  los  Miembros  de  Naciones  Unidas.  
 
- Los   Estados   no   Miembros   de   Naciones   Unidas   que   cumplan   ciertos  
requisitos  que  son:  
 
-­‐  Depositar  un  instrumento  aceptando  el  Estatuto  del  TIJ.  
  -­‐  Promesa  de  pago  de  los  gastos  del  procedimiento  del  TIJ.  
  -­‐  Compromiso  de  cumplir  las  decisiones  del  TIJ.  
-­‐Compromiso   de   cumplir   las   recomendaciones   y   medidas   que   dicte   el  
Consejo  de  Seguridad  para  que  se  aplique  la  sentencia.  
 
• Estados   no   Parte   en   el   Estatuto   que   cumplan   ciertas   condiciones;   las  
condiciones  son  las  mismas  que  las  anteriores  a  excepción  de  la  primera.  
 
c)  Competencia  ratione  materiae:  A  través  de  esta  competencia  la  Corte  puede  
resolver   cualquier   toda   diferencia   jurídica   sometida   al   TIJ   voluntariamente,   y  
aunque  algunos  de  los  Estados  no  quieren  reconocer  una  controversia  esta  existirá  
desde  que  haya  una  contraposición  jurídica  o  de  hechos.  
 
*¿Cómo   se   somete   una   diferencia   al   TIJ?   Cuando   un   Estado   no   reconoce   que  
haya  controversia  o  cuando  la  haya  si  los  dos  Estados  dan  competencia  al  Tribunal  

257

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

voluntariamente   este   interviene.   Y,   esta   será   llevada   a   cabo   de   alguna   de   las  


siguientes  maneras:  
 
-­‐Compromiso   (ex   post):   Es   un   acuerdo   entre   los   Estados   implicados   en   la  
controversia   para   que   te   TIJ   resuelva.   De   esta   manera   se   da   primero   la  
controversia  y  después  se  va  el  TIJ.  
 
-­‐Cláusula   compromisoria   (ex   ante):   Se   trata   de   cuando   un   Tratado   Internacional  
contiene  una  cláusula  a  futuro  en  que  toda  controversia  entre  ellos  que  tenga  que  
ver  con  la  interpretación  y  aplicación  del  Tratado  sea  resuelta  por  el  TIJ.  
 
-­‐Cláusula  compromisoria  (art.  36.2  del  ETIJ)  “Los  Estados  Partes  en  el  presente  en  
este   Estatuto   podrán   declarar   en   cualquier   momento   que   reconocen   como  
obligatoria  ipso  facto  y  sin  convenio  especial  ,  respecto  a  cualquier  otro  Estado  que  
acepte  la  misma  obligación,  la  jurisdicción  de  la  Corte  en  todas  las  controversias  de  
orden  jurídico  que  versen  sobre:  
 
a) La  interpretación  de  un  tratado.  
b) Cualquier  cuestión  de  derecho  internacional.  
c) La   existencia   de   todo   hecho   que,   si   fuere   establecido,   constituiría  
violación  de  una  obligación  internacional.  
d) La  naturaleza  o  extensión  de  la  reparación  que  ha  de  hacerse  por  el  
quebrantamiento  de  una  obligación  internacional.”  
 
De   este   modo   podemos   observar   que   su   naturaleza   jurídica   es   convencional  
porque  la  declaración  que  emite  un  Estado  de  aceptación  no  es  un  acto  unilateral  
porque  no  causa  efectos  jurídicos  por  sí  solo  sino  que  surtirá  efectos  en  conjunción  
con  la  declaración  del  otro  Estado  y  con  el  ETIJ.  Y,  podemos  observar  que  podrán  
imponérsele   limites   a   esta   declaración   como   pudieran   ser   reservas,   límite   de  
tiempo  y  la  reciprocidad.  Así,  pasaremos  a  mencionar  La  declaración  española  de  la  
jurisdicción  del  TIJ  de  1990  a  modo  de  ejemplo  
 
*  Declaración  Española  de  la  jurisdicción  del  TIJ  de  1990  
 
  “1.   TENGO   EL   HONOR   DE   DECLARAR   EN   NOMBRE   DEL   GOBIERNO  
ESPAÑOL,   QUE   EL   REINO   DE   ESPAÑA   RECONOCE   COMO   OBLIGATORIA   IPSO  
FACTO,   Y   SIN   NECESIDAD   DE   CONVENIO   ESPECIFICO,   LA   JURISDICCION   DEL  
TRIBUNAL   INTERNACIONAL   DE   JUSTICIA,   CONFORME   A   LO   DISPUESTO   EN   EL  
PARRAFO  2,  DEL  ARTICULO  36  DEL  ESTATUTO  DE  DICHO  TRIBUNAL,  RESPECTO  
A   CUALQUIER   OTRO   ESTADO   QUE   HAYA   ACEPTADO   LA   MISMA   OBLIGACION,  
BAJO   CONDICION   DE   RECIPROCIDAD,   EN   LAS   CONTROVERSIAS   DE   ORDEN  
JURIDICO  NO  COMPRENDIDAS  EN  LOS  SUPUESTOS  Y  EXCEPCIONES  SIGUIENTES:    
A)  CONTROVERSIAS  RESPECTO  DE  LAS  CUALES  EL  REINO  DE  ESPAÑA  Y  LA  OTRA  
U   OTRAS   PARTES   HAYAN   CONVENIDO   O   CONVENGAN   RECURRIR   A   UN   MEDIO  
PACIFICO  DISTINTO  DE  ARREGLO  DE  LA  CONTROVERSIA.    
B)  CONTROVERSIAS  EN  LAS  QUE  LA  OTRA  PARTE  O  PARTES  HAYAN  ACEPTADO  
LA   JURISDICCION   OBLIGATORIA   DEL   TRIBUNAL   UNICAMENTE   EN   LO   QUE  
CONCIERNE   A   LA   CONTROVERSIA   DE   QUE   SE   TRATE   O   PARA   LOS   FINES  
EXCLUSIVOS  DE  LA  MISMA.    

258

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

C)  CONTROVERSIAS  EN  LAS  QUE  LA  OTRA  PARTE  O  PARTES  HAYAN  ACEPTADO  
LA   JURISDICCION   OBLIGATORIA   DEL   TRIBUNAL   CON   MENOS   DE   DOCE   MESES   DE  
ANTELACION   A   LA   FECHA   DE   PRESENTACION   DE   LA   SOLICITUD   ESCRITA  
INCOANDO  EL  PROCEDIMIENTO  CORRESPONDIENTE  ANTE  EL  TRIBUNAL.    
D)   CONTROVERSIAS   SURGIDAS   ANTES   DE   LA   FECHA   DE   REMISION   DE   LA  
PRESENTE  DECLARACION  AL  SECRETARIO  GENERAL  DE  LAS  NACIONES  UNIDAS  
PARA   SU   DEPOSITO,   O   RELATIVAS   A   HECHOS   O   SITUACIONES   ACAECIDAS   CON  
ANTERIORIDAD   A   DICHA   FECHA,   AUNQUE   DICHOS   HECHOS   O   SITUACIONES  
PUEDAN   SEGUIR   MANIFESTANDOSE   O   SURTIENDO   EFECTOS   CON  
POSTERIORIDAD  A  LA  MISMA.”  
2) Principio   de   “forum   prorrogatum”:   Es   una   vía   indirecta   o   implícita   de   de  
aceptación   de   la   jurisdicción   del   TIJ,   es   decir,   la   Corte   interviene   porque  
entiende   que   un   Estado   ha   aceptado   tácitamente   o   implícitamente   su  
jurisdicción.  
3) Aceptación   expresa:   Se   hace   unilateralmente   por   un   Estado   después   de  
surgir  una  controversia.  
d)  La  competencia  de  la  competencia  corresponde  al  TIJ.  Esto  tiene  una  doble  
índole:  
-­‐Índole   general:   El   art.   37   del   ETIJ   contempla   la   eventualidad   de   que   haya   una  
diputa   entre   los   dos   Estados   que   acuden   al   Tribunal   en   torno   a   si   el   Tribunal   es  
competente  o  no,  en  cuyo  caso  la  competencia  para  resolver  esa  disputa  sobre  la  
competencia  corresponde  a  la  Corte.  Al  igual  que  corresponderá  la  competencia  de  
interpretar  las  declaraciones  de  los  Estados.  
-­‐Índole  estatutaria:  El  TIJ  en  la  interpretación  de  sus  propias  sentencias  ,  recursos  
contra  sus  sentencias  o  cuando  un  tercero  quiere  intervenir  porque  considera  que  
el   conflicto   le   afecta   tiene   la   competencia   porque   se   la   otorga   el   ETIJ   sin   necesidad  
de  acuerdo  entre  las  partes.  
e)   La   competencia   consultiva   del   TIJ:   Se   le   reconoce   al   TIJ   la   competencia   de  
dictar   dictámenes   conforme   a   la   CNU,   el   ETIJ   y   El   Reglamento   interno   que   lo  
desarrolla.  
-­‐Objeto:   El   objeto   de   los   dictámenes   del   TIJ   es   resolver   la   pregunta   planteada  
conforme   a   derecho,   es   decir,   cuáles   son   los   conceptos   jurídicos   con   los   que   el   que  
pide  el  dictamen  puede  resolver  una  controversia.  
Sin  embargo,  se  ha  dado  el  problema  de  que  en  ocasiones  sobre  lo  que  se  pregunta  
no  es  de  carácter  jurídico  sino  político  y,  la  CIJ  responde  a  ello  con  que  aunque  la  
pregunta  tenga  carácter  político  se  responderán  los  términos  jurídicos.  Y,  también  
se  ha  dado  la  cuestión  de  que  se  ha  marcado  un  límite  a  función  consultiva  y  es  que  
en  un  dictamen  no  puede  resolver  sobre  controversias  entre  Estados.  
 
-­‐Competencia  “ratione  personae”:  Las  entidades  que  pueden  pedir  dictamen  el  TIJ  
son  la  Asamblea  General  de  NNUU  y  el  Consejo  de  Seguridad  de  NNUU  en  cualquier  
asunto  o  materia  y,  aquellos  otros  órganos  de  la  ONU  o  externos  autorizados  y,  solo  
versarán   sobre   materias   de   su   competencia.   Así,   deducimos   que   los   Estados   no  
pueden   pedir   un   dictamen   a   la   CIJ   pero,   lo   que   sí   podrán   hacer   es   que,   en   el  
proceso  en  el  que  la  CIJ  elabora  el  dictamen  emitir  su  opinión.  
 
259

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)


lOMoARcPSD|2214158

-­‐Competencia   “ratione   materiae”:   Significa   que   la   pregunta   que   se   plantea   a   la  


Corte   puede   ser   sobre   cualquier   cuestión   jurídica   siempre   que   el   órgano   que  
solicita  el  dictamen  respete,  si  fuera  el  caso,  los  límites  que  tienen  para  preguntar  
al  Tribunal.  
 
-­‐Utilidad   de   los   dictámenes   y   opiniones   consultivas:   Se   trata   de   que   la   CIJ  
esclarezca  al  órgano  o  entidad  que  pide  el  dictamen  cuál  es  el  estado  del  Derecho  
Internacional  respecto  a  la  pregunta  planteada.  
 
 

260

Descargado por Juan Manuel Téllez Jaén (jmanueltellezj@gmail.com)

S-ar putea să vă placă și