Sunteți pe pagina 1din 28

EPIDEMIOLOGÍA PRÁCTICO

“Historia Natural y Cadena epidemiológica”

Semestre Académico 2019- 1

ALUMNA:
 Davila Arenas, Paola

DOCENTE:
Dr. González Sabogal Víctor

HORARIO:
8:00 – 9:30 am

Chiclayo – Perú

2019
INTRODUCCIÓN

Se le llama historia natural de una enfermedad al curso de acontecimientos que ocurren


en el organismo humano desde que se produce la acción secuencial de las causas
componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y posteriormente ocurre
su desenlace (curación, estado crónico o muerte).

La historia natural se refiere, en pocas palabras, a lo que le pasaría a un ser humano


enfermo si no recibiera tratamiento. Cuando se da tratamiento, se le llama curso clínico.

Entender la historia natural de las enfermedades, permite al médico confirmar


diagnósticos, conocer medios de prevención, dar pronósticos, y tener una estimación
del resultado que tendrá con algún tratamiento específico.

Por otro lado, una cadena epidemiológica es una secuencia cuyos elementos participan
en la transmisión de un agente causal hasta un huésped susceptible. El resultado de la
interacción de estos elementos es el desarrollo de una enfermedad. Por lo tanto, la
cadena epidemiológica constituye la cadena clave para enfermar.

En el presente informe, se dará a conocer los elementos de cada uno de ellos, así como
ejemplos con cada una de ellas.

OBJETIVOS
- Describir la Historia Natural de enfermedades inmunoprevenibles, salud
materna y enfermedades crónicas.
- Reconocer las cadenas epidemiológicas de las enfermedades
inmunoprevenibles.
DESARROLLO DEL TEMA
MARCO TEÓRICO
Historia Natural de la
enfermedad
Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es
la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso, sin ninguna
intervención médica. 1
Hasta el siglo pasado, los clínicos podían observar con facilidad la historia natural de
las enfermedades, ya que no contaban con muchos avances para el diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades. Con el avance de la ciencia, es difícil que los
médicos actuales observen la historia natural de las enfermedades. 2

El estudio detallado de la historia natural de la enfermedad ha sido uno de los más


fructíferos en el campo de la Medicina. Con la observación y descripción adecuada de
la historia natural de la enfermedad, se ha logrado comprender su curso y de esta
manera, detectar la enfermedad de una manera temprana y prevenir sus secuelas. 3

Imagen 1: Pintura de Luke Fildes (1844 -1927) El médico observa el curso de la enfermedad del paciente
y piensa como ayudarle.

Paradigma de la Historia Natural de la Enfermedad


El término “Paradigma” viene del griego mostrar. Un paradigma es una
representación gráfica de un proceso.4
En 1965, los autores Leavell y Clark crearon un paradigma o modelo de la historia
natural de la enfermedad y lo relacionaron con los niveles de prevención. 4 Esta
representación gráfica puede ser aplicada a cualquier tipo de enfermedad ya sea
transmisible o no transmisible, aguda o crónica.

La gráfica comienza con el estado de salud y termina con los desenlaces que pueda
tener la enfermedad. 5

En la imagen 2, se presenta el modelo tradicional de la historia natural de la


enfermedad, en esta figura se delimitan claramente dos períodos:

1. Período prepatogénico: esta fase se da previo al inicio de la enfermedad,


el ser vivo no presenta manifestaciones clínicas, ni cambios celulares,
tisulares u orgánicos. Está conformado por las condiciones del huésped,
el agente y el medio ambiente. 1
2. Período patogénico: es el período donde se presenta la enfermedad, en
este se muestran los cambios que se presentan en el huésped una vez
realizado un estímulo efectivo. 1
Imagen 2: Historia Natural de la Enfermedad

Imagen obtenida de: Módulo de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades, Unidad 2
1. Período Prepatogénico:
En este período se establece la interacción entre el agente potencial de la
enfermedad, el huésped y los factores ambientales. 4 En esta fase se da la intervención
de la triada ecológica.6
Cadena epidemiológica

Es también conocida como cadena de infección, es utilizada para entender las


relaciones entre los diferentes elementos que conducen a la aparición de una
enfermedad transmisible. Está compuesta por el agente, el huésped y el medio
ambiente. 1

A) Huésped: Es una persona o animal vivo que en circunstancias naturales permite la


subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso. 1 En otras palabras, es la
persona que se enferma.

Del huésped deben estudiarse factores como: Edad, sexo, ocupación, estado civil,
nivel socioeconómico, hábitos y costumbres, características hereditarias, y
susceptibilidad. 6

B) Medio ambiente: es el que propicia el enlace entre el agente y el huésped en el


cual se estudian factores como: 6
 Físicos: clima, geografía.
 Socioeconómicos: ingreso, habitación, promiscuidad, hacinamiento.
 Biológicos: animales.

C) Agente: Es un factor que puede ser un microorganismo, sustancia química, o


forma de radiación cuya presencia, presencia excesiva o relativa ausencia es
esencial para la ocurrencia de la enfermedad. 1

Los agentes pueden dividirse en biológicos y no biológicos; los agentes biológicos son
organismos vivos capaces de producir una infección o enfermedad en el ser humano
y los animales. Las especies que ocasionan enfermedad humana se denominan
patógenas. Dentro de los agentes no biológicos se encuentran los químicos y físicos.1

Propiedades de los agentes biológicos


Las propiedades de los agentes biológicos son las que se refieren a su perpetuación
como especie, las que rigen el tipo de contacto con el huésped humano y las que
determinan la producción de la enfermedad.1

Las propiedades intrínsecas de los microorganismos son la composición química y la


morfología (tamaño, forma y estructura).1
2. Período patogénico
Si todas las circunstancias y características del período prepatogénico coinciden en
un huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, se rompe el
equilibrio de la triada ecológica y el huésped es afectado por la enfermedad. 7

El período patogénico inicia con sutiles cambios celulares y tisulares. En algunas


enfermedades infecciosas estos cambios se dan de manera rápida debido a la rápida
multiplicación de los microorganismos, a su virulencia y capacidad de producir
toxinas. Mientras que en las enfermedades crónicas degenerativas y mentales, este
proceso puede durar meses o años, hasta producir signos y síntomas. 7
El período patogénico puede subdividirse en dos etapas:

 Período Subclínico o de Incubación o de latencia


 Período clínico

2.1. Período Subclínico


Se caracteriza porque existen lesiones anatómicas o funcionales, pero el paciente
aún no percibe síntomas o signos.

En las enfermedades transmisibles, la fase inicial del período patogénico que


transcurre entre el momento del estímulo y la aparición de síntomas y signos se
conoce como: Período de incubación. En las enfermedades crónicas tanto físicas
como mentales esta fase es conocida como: Período de latencia. 7

2.2. Período Clínico


Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. El momento en el que
aparece la primera manifestación de la enfermedad es conocido como: Horizonte
clínico. 1 El período clínico se divide en tres etapas:

1. Período prodrómico
Presencia de manifestaciones generales. Estos síntomas y signos son confusos y
hacen difícil hacer un diagnóstico exacto. 1

2. Período clínico
La enfermedad se manifiesta por signos y síntomas específicos que facilitan su
diagnóstico y manejo. 1

3. Período de resolución
Es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve crónica o el paciente fallece. 1
Cadena Epidemiológica

La cadena epidemiológica es un modelo práctico que permite reconocer cada uno


de los eslabones que intervienen en el mecanismo de transmisión de una
enfermedad, para identificar donde se puede actuar, aplicando medidas de
prevención y control y de esta forma evitar su aparición.

La cadena de epidemiológica o de infección se define como la ruta que sigue el agente


infeccioso desde la fuente de infección hasta quien es susceptible de ella. La misma se
aplica, con mayor frecuencia a enfermedades transmisibles basándose en la teoría de los
procesos infecciosos. Antes de iniciar el estudio de la cadena epidemiológica es
fundamental conocer sobre el agente de infección.

1. AGENTE INFECCIOSO

Una gran variedad de agentes infecciosos desde las partículas virales más sencillas
hasta complejos microorganismos multicelulares pueden producir enfermedades
en el hombre. La infección representa la entrada y el desarrollo o multiplicación de
un agente infeccioso en el huésped.
Un agente infeccioso es todo ser vivo que favorece, desarrolla e inicia el proceso
de infección. Entre ellos tenemos los siguientes:
 Bacterias: Pueden causar enfermedad mediante invasión directa de los tejidos
o por la formación de toxinas. Ejemplo: Estreptococos, Salmonellas, Clostridium
tetani.
 Virus: Invaden las células de los tejidos vivos y se multiplican dentro de los
mismos. Ejemplo: Virus del sarampión, de la rabia, de la poliomielitis, fiebre
amarilla, virus de Inmunodeficiencia Humana, etc.
 Parásitos: Se agrupan en dos categorías: a) Microscópicos como los
protozoarios. Ejemplo: la amiba, los tripanosomas, los plasmodios. b)
Macroscópicos como los metazoarios. Ejemplo: Ascaris lumbricoides.
 Rickettsias: Se transmiten por lo general por medio de un vector artrópodo.
Ejemplo: el tifus.
Características más relevantes de los agentes infecciosos desde el punto de vista
epidemiológico:
a) Infectividad: es la capacidad que tiene un organismo de alojarse en un huésped
susceptible, crecer y reproducirse en él, pudiendo o no causar daño o enfermedad.
El virus del sarampión o de la viruela tienen elevada infectividad, Virus de la rubéola y de
la parotiditis infectividad intermedia y bacilo de la tuberculosis y lepra baja infectividad.

b) Patogenesidad: es la capacidad que tiene un agente de producir enfermedad en el


huésped susceptible. Así por ejemplo el virus del sarampión es altamente patógeno,
mientras que en los poliovirus dicho nivel es bajo, puesto que apenas una pequeña
proporción de los infectados desarrollan la enfermedad.

c) Virulencia: es la capacidad que tiene un agente infeccioso de producir daño severo o


enfermedad grave. Por ejemplo, el virus de la rabia es altamente virulento, mientras que
el del catarro común o de la rubéola producen enfermedades sumamente benignas.

d) Letalidad: es la capacidad del agente infeccioso de producir muerte. El virus de la rabia


es altamente letal.

e) Poder antigénico o inmunogenicidad: es la capacidad que presenta un agente


infeccioso de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped que ha
invadido. Ejemplo: virus de la influenza produce poca o nada de inmunidad, mientras que
el virus del sarampión o de la fiebre amarilla producen inmunidad duradera.

f) Mutación: es la característica que tienen algunos agentes causales vivos de cambiar o


alterar algunas de sus propiedades y transmitirlas a sucesivas generaciones, conservando
la especificidad.

Para que el desarrollo de la infección tenga lugar se necesita cinco factores esenciales:

1. Reservorio o fuente de infección (de donde procede el agente infeccioso).

2. Puerta de salida (sitio del reservorio por donde sale el agente).

3. Vía de transmisión del agente (desde el reservorio a un huésped potencial).


4. Puerta de entrada (sitio por donde penetra el agente al huésped).

5. Huésped susceptible.

2. RESERVORIO Y FUENTE DE INFECCIÓN

Puesto que la vida no puede derivarse más que de otra vida preexistente, es obvio que todos los
organismos infecciosos deben para su perpetuación disponer de ciertos lugares en los que
pueden vivir y multiplicarse; si no fuese así se extinguirían. Esos lugares de crecimiento y
multiplicación de designan “reservorios de infección.”

Reservorio: Es donde vive y se multiplica el agente etiológico, puede ser una persona,
un animal, un artrópodo, una planta, el agua, una sustancia orgánica, etc. Es decir, el
hábitat natural de un agente infeccioso.
Fuente de Infección: Es todo ser vivo, que alberga y disemina el agente infeccioso. Se
considera así al elemento directamente infectante, desde el cual el agente infeccioso
pasa a un nuevo huésped susceptible.
Generalmente en la cadena epidemiológica de las enfermedades transmisibles el
hombre mismo es su principal fuente de infección, por lo tanto, el ser humano
constituye así el más importante reservorio de las enfermedades, sin embargo, no hay
que olvidar los animales, ya que son el segundo grupo de seres que actúan como
reservorios de gérmenes capaces de infectar al hombre.

Reservorios humanos o Fuente de infección: pueden presentarse bajo la forma de:

Caso clínico: Son aquellas personas que sufren clínicamente la enfermedad, con signos
y síntomas manifiestos. Por lo general, dependiendo de la gravedad, el paciente busca
atención médica, requiere reposo u hospitalización.
Caso subclínico: son aquellos pacientes con síntomas tan vagos e imprecisos que no
buscan atención médica, deambulan libremente, manteniendo contacto con muchas
personas lo que incrementa el riesgo desde el punto de vista epidemiológico.
Portador: es la persona (o animal) infectada, que alberga un agente infeccioso específico
de una enfermedad, sin presentar síntomas clínicos de ésta y constituye fuente
potencial de infección para el hombre. Generalmente el estado de portador pasa
inadvertido y solo puede detectarse mediante el diagnóstico microbiológico.

De acuerdo con el tiempo durante el cual los portadores son contagiantes, se les puede
dividir en:
 Portadores en período de incubación o durante la convalecencia; albergan o
esparcen los microorganismos por un periodo variable de tiempo (por lo general
corto).
 Portadores crónicos: quienes alojan a los agentes causales por largos períodos de
tiempo, incluso durante toda la vida.

Desde el punto de vista epidemiológico los portadores representan mayor riesgo que los
casos clínicos y los subclínicos, ya que la diseminación del agente infeccioso en la
comunidad es más factible.
Reservorios animales o fuente de infección: Los animales son el segundo gran grupo de
seres que actúan como reservorios de gérmenes capaces de infectar al hombre. El grupo
de enfermedades infecciosas que bajo condiciones naturales son transmitidas de los
animales a los humanos, son conocidas como zoonosis. En general, estas enfermedades
son transmitidas de animal a animal siendo los humanos incidentalmente huéspedes.

3. PUERTA DE SALIDA
Se define como el sitio específico del organismo por donde sale el agente infeccioso de
la fuente de infección.
La facilidad de salida del agente infeccioso condiciona su capacidad de difusión y la
forma como lo haga determina la vía de diseminación a utilizar para su llegada al puede
ser susceptible.
Casi siempre la puerta de salida es única, pero en ocasiones puede ser múltiple, la cual
dependerá del agente infeccioso y del sistema inmunológico de la fuente de infección.
Por su puesto cuando hay más de una puerta de salida los riesgos de la población
susceptible son mayores. Las medidas de control que deben ser aplicadas en este caso
serán más numerosas y en tal sentido el control será más difícil, aumentando el riesgo.
Pueden ser: Permanente e Intermitente.
Dentro de las permanentes se tiene la RESPIRATORIA: Esta constituye una forma
constante de eliminación de agentes, lo que hace imposible aplicar una medida que
impida el proceso respiratorio por ser continuo y vital para el organismo. Está
representado por la boca, nariz y garganta, conocidas como las vías respiratorias
superiores. Se consideran un riesgo pues se mantienen esporulados y pueden volverse
activos en cualquier momento.
Entre las puertas intermitentes se encuentran; INTESTINAL, URINARIA, MAMARIA,
PIEL Y MUCOSAS.
Esta puerta son las más fáciles de controlar pues, se pueden aplicar medidas, el agente
no se elimina contaminantes, y es menos peligroso.
 Intestinal: Es intermitente ya que, la persona no se encuentra evacuando
constantemente; además en las heces no siempre se encontrará el agente
infeccioso. Es de fácil control mediante una buena disposición de excretas y de
higiene personal.
 Urinaria: Al igual que la intestinal es de fácil control con una adecuada disposición
de excretas, un ejemplo de agente urinario es E. coli.
 Mamaria: Es muy común en aquellas enfermedades virales, donde un lactante
puede infectarse por la transmisión del agente a través de la leche materna.
 Piel y mucosas: Lesiones abiertas de enfermedades infecciosas, un ejemplo la
varicela. Los abscesos al drenaje en forma espontáneas, representan una
puerta de piel.
 Eliminación mecánica: En muchas ocasiones, el agente no es capaz de dejar la
fuente de infección en forma espontánea, requiriendo en estos casos de un
artificio, para lograr su salida, bien sea a través de heridas o a través de una
picadura de un vector.

4. VIAS DE TRANSMISIÓN

Después que el agente logra salir de la fuente de infección, debe procurarse un medio
de vía de transporte que lo traslade hacia un susceptible y que garantice su viabilidad.
De acuerdo a la vía seleccionada, la propagación será de mayor o menor extensión en
la comunidad.
Se puede dividir en dos tipos: La Directa y la indirecta.

 Transmisión Directa: el agente pasa de una persona a otra sin la intervención de


objetos intermediarios. Tal transmisión se da cuando existe un contacto físico
directo entre la fuente de infección y el susceptible como sucede con las
enfermedades de transmisión sexual, otra forma de transmisión directa es
mediante la inhalación de gérmenes exhalados por otra persona como ocurre
cuando se tose o estornuda. La transfusión sanguínea y la infección
transplacentaria de la madre al feto y la lactancia, pueden ser vías importantes de
transmisión.
 Transmisión Indirecta: Es la transmisión de la infección sin la relación cercana
entre el reservorio y el susceptible. Requiere: 1) que el organismo infectante
sea capaz de sobrevivir cierto período de tiempo fuera del cuerpo, y 2)
que exista algún vehículo mediante el cual pueda trasladarse de un organismo a
otro.
Entre las formas de transmisión indirectas tenemos: a través de vehículos
inanimados como agua, leche, alimentos, suelo, aire, polvo, fómites (objetos de
uso personal de una fuente de infección como son los vasos, cubiertos, sabanas,
etc.) y a través de vehículos animados como los vectores.

5. PUERTA DE ENTRADA
Se encuentran la puerta permanente e intermitente.

Es aquel sitio del susceptible por donde penetra el agente infeccioso.


Generalmente coincide con las mismas puertas de salida: respiratoria, digestiva
(boca) urinaria, piel y mucosas (debe existir solución de continuidad). Es decir que
la entrada puede producirse mediante ingestión, inhalación, inyección percutánea
o a través de las mucosas o de la placenta.

6. HUÉSPED SUSCEPTIBLE

El eslabón final de la cadena de infección o epidemiológica es el huésped


susceptible. Siendo la persona o animal que puede adquirir la enfermedad por no
tener resistencia ni inmunidad. La susceptibilidad dependerá de ciertas
características del huésped como son:

 Edad

 Sexo

 Grupo étnico

 Herencia

 Comportamientos culturales

 Condiciones ambientales y geográficas

 La nutrición, el equilibrio hormonal y la presencia de una enfermedad concurrente.

 Inmunidad adquirida
Estos factores contribuyen a la susceptibilidad del huésped frente a la exposición a
patógenos específicos y a la respuesta del huésped.

ANÁLISIS DE ENFERMEDADES:

1. ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES:

1.1. CONJUNTIVITIS BACTERIANA AGUDA

Síndrome clínico que comienza con lagrimeo, irritación e hiperemia de las conjuntivas
palpebral y bulbar de uno o ambos ojos, seguidos de edema de los párpados y
exudado mucopurulento. En los casos graves puede haber equimosis en la conjuntiva
bulbar e infiltración marginal en la córnea, con fotofobia. No es una enfermedad mortal
(excepto en las circunstancias que se señalan más adelante), y su curso clínico puede
durar de dos días a dos o tres semanas; muchos pacientes solamente tienen hiperemia de
las conjuntivas y exudado mínimo durante unos días.
En niños de varias comunidades del Brasil se han observado casos ocasionales de
enfermedad sistémica, de una a tres semanas después de conjuntivitis por un clon invasor
peculiar de Haemophilus influenzae, biogrupo aegyptius. Esta enfermedad grave, la fiebre
purpúrica brasileña (FPB), ha tenido una tasa de letalidad de 70% en más de los 100 casos
identificados en una amplia zona geográfica del Brasil que abarca cuatro estados;
clínicamente puede no distinguirse de la meningococcemia. El agente etiológico se
ha aislado de cultivos de material de conjuntivas, faringe y sangre.
Es preciso confirmar el diagnóstico clínico por el examen microscópico de un frotis
teñido del exudado, o el cultivo de dicho mate- rial, para diferenciar la conjuntivitis
bacteriana de la vírica o la alérgica, y de la infección por adenovirus o enterovirus.
En esta sección se describen por separado la conjuntivitis de inclusión (véase más
adelante), el tracoma y la conjuntivitis gonocócica.

Historia Natural
A. Medidas preventivas:
1) Uso correcto y constante de condones para evitar la transmisión sexual y tratamiento
inmediato de personas con uretritis o cervicitis por clamidias.
2) Las medidas preventivas generales son las mismas que se adoptan contra otras
enfermedades de transmisión sexual.
3) Es de suma importancia identificar la infección en las mujeres embarazadas que
posean factores de riesgo, por medio de cultivos o detección de antígenos. El
tratamiento de la infección cervicouterina en las embarazadas evitará la transmisión
subsecuente al niño. En general, la administración de 500 mg de eritromicina base
cuatro veces al día durante siete días es eficaz, pero el cumplimiento de la
farmacoterapia no es seguro, por los frecuentes efectos gastrointestinales adversos.
4) Se deben poner en práctica las medidas profilácticas sistemáticas contra la oftalmía
gonocócica neonatal. El método preferido es la aplicación única de solución de
yodopolivinilpirrolidona al 2,5%, pomadas oftálmicas de tetraciclina al 1% o de
eritromicina al 0,5% o gotas oftálmicas de nitrato de plata al 1% en los ojos del niño, una
hora después del nacimiento. Todos los métodos producen resultados similares en la
prevención de la conjuntivitis gonocócica; en estudios de campo fue significativamente
más eficaz la solución de yodopolivinilpirrolidona para evitar las infecciones oculares de
los neonatos. La profilaxis ocular no evita la colonización nasofaríngea, ni el riesgo de
neumonía ulterior por clamidias. La penicilina es ineficaz contra las clamidias.
B. Control del paciente, de los contactos y del ambiente inmediato:
1) Notificación a la autoridad local de salud: la notificación de los casos de recién nacidos
es obligatoria en muchos países y estados de los Estados Unidos, Clase 2B.
2) Aislamiento: precauciones en cuanto a drenaje y secreciones durante las primeras 96
horas de comenzado el tratamiento.
3) Desinfección concurrente: las técnicas asépticas y el lavado de las manos por el
personal al parecer bastan para prevenir la transmisión en las salas cuna.
4) Cuarentena: ninguna.
5) Inmunización de los contactos: no es aplicable.
6) Investigación de los contactos y de la fuente de infección: deben ser examinadas y
tratadas todas las parejas sexuales del adulto enfermo, y la madre y el padre del recién
nacido infectado. También hay que buscar gonorrea y sífilis coexistentes activas en los
adultos infectados.
7) Tratamiento específico: en el caso de infecciones oculares y genitales de los adultos,
son eficaces una tetraciclina, eritromicina u ofloxacino por vía oral durante dos semanas.
La azitromicina es eficaz en una sola dosis. Se recomienda la administración de
eritromicina por vía oral durante dos semanas, para combatir las infecciones oculares
del recién nacido y así eliminar también el riesgo de neumonitis por clamidias; la dosis
es de 10 mg/kg de peso, que se administra cada 12 horas durante la primera semana de
vida y cada ocho horas después de ella.
C. Medidas en caso de epidemia: control sanitario de las piscinas; basta con la cloración
común.
D. Repercusiones en caso de desastre: ninguna. E. Medidas internacionales: Centros
Colaboradores de la OMS.
Cadena Epidemiológica
1. Agente infeccioso: Chlamydia trachomatis, serovariedades D a K. Las cepas
felinas de C. psittaci han causado queratoconjuntivitis folicular aguda en seres
humanos.
2. Reservorio: Los seres humanos, en el caso de C. trachomatis; los gatos, respecto
a C. psittaci.
3. Distribución: Se notifican casos oculares esporádicos en adultos sexualmente
activos en todo el mundo. La conjuntivitis neonatal por C. trachomatis es común
y afecta de 15 a 35% de los recién nacidos expuestos a la infección materna.
Entre los adultos con infección de los genitales por clamidias, 1 de cada 300
termina por mostrar oftalmopatía por dicho agente.
4. Modo de transmisión: El agente se transmite por lo común durante las relaciones
sexuales; las secreciones genitales de las personas infectadas son infecciosas. La
infección ocular en el recién nacido generalmente se produce por contacto
directo con la vagina infectada; también puede haber infección in útero. Los ojos
de los adultos se infectan por transmisión de secreciones genitales, por lo regular
con los dedos. A veces los niños de mayor edad pueden contraer la infección
ocular de recién nacidos infectados u otros miembros del núcleo familiar; en
estos casos hay que investigar la posibilidad de abuso sexual. Se han notificado
brotes entre personas que nadan en piscinas con agua no clorada, aunque tal
situación no se ha corroborado por resultados de cultivos, y tal vez sean
producidos por adenovirus y otras causas conocidas de la “conjuntivitis de las
piscinas”.
5. Período de incubación: De 5 a 12 días, con límites de tres días a seis semanas en
el recién nacido, y de 6 a 19 días en los adultos.
6. Período de transmisibilidad: Mientras persiste la infección genital u ocular. Se ha
observado la persistencia del estado de portador en mucosas, hasta dos años
después del nacimiento
1.2. DIARREA AGUDA

La diarrea es un síndrome clínico que se acompaña de la expulsión frecuente de heces


laxas o acuosas y a menudo otros signos y síntomas como vómitos, fiebre,
deshidratación y desequilibrio de electrólitos. Es una manifestación de infección por
muy diversos patógenos bacterianos, víricos y parásitos intestinales. En otras secciones
de este libro se describen en detalle y en forma individual enfermedades diarreicas
específicas como cólera, shigelosis, salmonelosis, infecciones por Escherichia coli,
yersiniosis, giardiasis, campilobacteriosis, criptosporidiosis y gastroenteropatía vírica. La
diarrea también se presenta junto con otras enfermedades infecciosas como paludismo
y sarampión, y por la exposición a agentes químicos. Los cambios en la flora intestinal
inducidos por antibióticos pueden ocasionar diarrea aguda por proliferación excesiva de
Clostridium difficile y productos de su toxina. Aproximadamente de 70 a 80% del gran
número de episodios esporádicos de diarrea en personas que acuden a los
establecimientos de salud en los países menos desarrollados se podrían diagnosticar
etiológicamente si se dispusiera y se hiciera uso de la batería completa de los nuevos
métodos de laboratorio. En los Estados Unidos, donde se calcula que se presentan unos
cinco millones de casos al año, y de ellos, alrededor de cuatro millones se atienden en
servicios asistenciales, la cifra comparable sería 45% de los casos. En ese país, la mayor
parte de las enfermedades diarreicas son producidas primordialmente por agentes
víricos y la causa más común de gastroenteritis es un rotavirus. Una proporción menor
de las enfermedades diarreicas en los Estados Unidos se atribuye a bacterias patógenas
como E. coli, especies de Salmonella y Shigella, Vibrio y C. difficile.

Desde un punto de vista práctico, cabe dividir a las enfermedades diarreicas en seis
cuadros clínicos.
1) Diarrea simple, que se trata por rehidratación oral con soluciones que contengan
agua, glucosa y electrólitos, y en la que su causa específica no tiene importancia para el
tratamiento.
2) Diarrea sanguinolenta (disentería), causada por microorganismos como Shigella, E.
coli O157:H7 y otros.
3) Diarrea persistente que dura como mínimo 14 días.
4) Diarrea profusa y acuosa, como aparece en el cólera.
5) Diarrea mínima, acompañada de vómitos, típica de algunas gastroenteritis víricas y
de enfermedades por toxinas, como serían las producidas por Staphylococcus aureus,
Bacillus cereus o Cl. perfringens.
6) Colitis hemorrágica, en la que hay diarrea acuosa, que contiene sangre visible, pero
sin fiebre ni leucocitos en las heces. Los detalles de cada enfermedad se exponen en
capítulos independientes.

En este apartado, se describirá la diarrea causada por cepas enteroinvasivas.


Historia natural
Iguales a los que se usan para ECET. En los casos raros de diarrea grave producida por
cepas enteroinvasoras, se hará el mismo tratamiento que en la shigelosis, usando
antimicrobianos eficaces contra los gérmenes de Shigella aislados en cultivos en la
localidad.
Cadena Epidemiológica
1. Agente infeccioso: Algunas cepas de E. coli poseen la capacidad de
invadir el intestino y ello depende de la presencia de un plásmido muy
virulento que codifica la invasión de antígenos del plásmido. Los
serogrupos O principales dentro de los cuales está ECEI incluyen O28ac,
O29, O112, O124, O136, O143, O144, O152, O164 y O167.
2. Distribución: Las infecciones por ECEI son endémicas en los países en
desarrollo y causan de 1 a 5% de los episodios de diarrea en las personas que
acuden a centros de atención de salud. En los países industrializados se han
notificado infecciones y brotes ocasionales de diarrea por ECEI.
3. Reservorio: Los seres humanos.
4. Modo de transmisión: Los pocos datos disponibles sugieren que ECEI se
transmite por alimentos contaminados.
5. Período de incubación: En estudios con voluntarios y en brotes, se han
observado períodos de incubación tan cortos como de 10 y 18 horas,
respectivamente.
6. Período de transmisibilidad: Dura mientras se excretan las cepas de
ECEI.
2. SALUD MATERNA: Historia Natural

El embarazo y el parto son procesos fisiológicos normales y la mayoría de ellos


concluyen con resultados positivos. Sin embargo, todos los embarazos
representan algún riesgo para la madre y el bebé; por ello es importante
prevenir, detectar y tratar las complicaciones a tiempo, antes de que se
conviertan en emergencias con amenaza para la vida de la madre y su bebé.

Acciones preventivas durante el Embarazo:

1. Controles prenatales

▪ Primero antes de las 12 semanas

▪ Segundo alrededor de las 26 semanas

▪ Tercero a las 32 semanas

▪ Cuarto entre las 36 y 38 semanas

2. Haga énfasis durante la consulta en

▪ Presión arterial

▪ Temperatura

▪ Pulso y respiración

▪ Peso y talla

▪ Altura uterina después del 3er. mes de embarazo, calcular edad gestacional y
estimar la fecha probable de parto.

▪ Posición fetal de las 36 semanas en adelante

▪ Monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal de las 20 semanas en adelante.

▪ Movimientos fetales de las 18 semanas en adelante en multíparas y de las 22


semanas en adelante en primigestas.

▪ Aumento de peso por arriba de lo esperado (ver Tabla de ganancia de peso


mínimo esperado)

▪ Detecte signos y síntomas de peligro: (ver página siguiente)


▫ Epigastralgia (dolor en la boca del estómago)

▫ Cefalea (dolor fuerte de cabeza que no cede con analgésicos)

▫ Visión borrosa

▫ Dificultad respiratoria

▫ Palidez generalizada

▫ Contracciones uterinas antes de las 36 semanas

▫ Aumento de peso por arriba de lo esperado para esa edad gestacional

▫ Depresión, ansiedad, violencia sexual, violencia intrafamiliar

▪ Si no tiene la capacidad resolutiva para tratar a la paciente, refiera


oportunamente a un nivel de mayor capacidad resolutiva y dé seguimiento

▪ Toda paciente adolescente de 14 años o menos debe ser referida a un servicio


de salud con capacidad resolutiva.

3. Evaluación nutricional

Primer control prenatal antes de las 12 semanas:

▪ Pese y registre el dato en la ficha de la embarazada.

▪ Mida la circunferencia media del brazo para determinarestado nutricional y


clasifique (esta medida se hace sólo durante el primer trimestre de embarazo), si
la medida de la circunferencia media del brazo es igual o mayor de 23 cms, quiere
decir que tiene un buen estado nutricional y sus controles posteriores deben
hacerse de acuerdo con los parámetros de la columna A, de la tabla de ganancia
mínima de peso esperado durante el primer trimestre (ver página siguiente). Si la
circunferencia media del brazo es menor a 23 cms debe evaluarse con los
parámetros de la columna B de la misma tabla.

Segundo, tercer y cuarto control:

▪ Evaluar ganancia de peso durante el embarazo de acuerdo a la Tabla de Ganancia


Mínima de peso esperada, si se obtuvo la primera medida durante el primer
trimestre, (ver página siguiente).
Acciones preventivas durante el Parto:

1. Asegure que hay privacidad durante la atención del parto


2. Ambiente limpio y seguro
▪ Asegure disponibilidad de equipo estéril y un lugar limpio para la atención del
parto.
▪ Mantenga a la mujer con ropa limpia, así como sábanas y colchón limpios.
3. Atención calificada del parto
▪ Dé oportunidad a que exponga sus dudas sobre lo que va a experimentar durante
el parto, para que emocionalmente esté preparada para enfrentar ese momento
de manera natural, y fortalecida con la información previa. Motívela para que
enfrente positivamente el momento del parto.
▪ Haga énfasis en que el nacimiento de su hija o hijo, es una oportunidad para
autorealizarse como mujer y madre.
▪ Deje que la mujer camine si así lo quiere (respetando criterios obstétricos).
▪ Deje y/o apoye a que tome líquidos, culturalmente permitidos y que no afecten
negativamente a la madre y al feto, y que estén científicamente comprobados.
▪ Parto atendido por proveedor o proveedora a nivel institucional (obstetra,
médico/a, enfermeras, auxiliar de enfermería y comadrona calificada), con las
habilidades y destrezas para:
▫ Utilizar el partograma adecuadamente. El registro gráfico del parto, debe
iniciarse en la fase activa, cuando el cuello uterino tiene 4 cm de dilatación.
▫ Garantice prácticas beneficiosas para un parto limpio y seguro, en la posición
que la mujer elija.
▫ No rasure.
▫ No haga enema evacuador.
▪ Episiotomía restringida (utilizarla en casos muy necesarios).
▪ Pinzar el cordón umbilical, cuando deje de latir y esté aplanado (después del
nacimiento), y en caso de sufrimiento fetal, rotura o desgarro del cordón pince y
corte de inmediato (pinzamiento tardío del cordón 2 a 3 min).
▪ Coloque a la o el recién nacido piel a piel sobre el abdomen de la madre.
▪ Maneje activamente el tercer período del parto (alumbramiento).
▪ Atención normal de la o el recién nacido, que incluya el apego inmediato y
lactancia materna en la primera media hora de vida.
▪ Reconocer la aparición de complicaciones maternas y neonatales.
▪ Comunique a la madre el estado de la o el recién nacido, sexo, peso, longitud y
hora de nacimiento.
▪ Anote en el libro de nacimientos.
▪ Realice las intervenciones esenciales, oportunas, tratamiento de las emergencias
obstétricas y de la o el recién nacido y/o refiera a otro centro de mayor
complejidad y resolución si no existe la capacidad a nivel local.
4. Refiera a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva a toda paciente con las
siguientes características:
▪ Primigesta, si el parto no se resuelve en 12 horas
▪ Multípara, si el parto no se resuelve en 8 horas
▪ Si la placenta no sale 30 minutos después del parto
▪ La referencia de mujeres en trabajo de parto debe ser de acuerdo a la evolución
del partograma.
5. Permita la presencia de un acompañante (comadrona o familiar) que brinde apoyo
emocional
▪ El apoyo emocional es sumamente útil para ayudar a la mujer
a que tolere mejor el trabajo de parto
6. Atención del parto en la adolescente:
▪ Apoyo emocional
▪ Explique lo que está sucediendo
▪ Dele trato diferenciado (edad, etnia y nivel de escolaridad)

Acciones preventivas durante el Puerperio:

1. Vigilancia del puerperio inmediato: Se recomienda observar a la mujer cada 15


minutos durante 2 horas, como mínimo después del parto:
a) Pregunte, observe y verifique que no presente signos y síntomas de peligro:
▪ Hemorragia vaginal, convulsiones, cefalea fuerte, visión borrosa, o dolor fuerte
en la boca del estómago
▪ Dificultad para respirar
▪ Temperatura mayor de 38° C
▪ Involución uterina (palpar que el útero esté duro y debajo del ombligo)
▪ Desgarres en región perineal
▪ Hipertensión arterial (diastólica arriba de 90 mm/Hg)
b) Si presenta señales de peligro se debe estabilizar, iniciar tratamiento de acuerdo al
problema encontrado y referir a un servicio con capacidad resolutiva, si no se cuenta
con los recursos necesarios para atender a la mujer
c) Oriente sobre las señales de peligro y explique que busque ayuda en caso de presentar
alguna
d) Evalúe en la primera semana del puerperio
2. Control del puerperio
a) Detecte signos y síntomas de peligro:
▪ Hemorragia vaginal, cefalea fuerte, visión borrosa, o dolor fuerte en la boca del
estómago
▪ Dificultad para respirar
▪ Temperatura mayor de 38o C
▪ Descarte retención de restos placentarios
▪ Involución uterina (palpar que el útero esté duro y debajo del ombligo)
▪ Desgarros en región perineal
▪ Coágulos o sangrado con mal olor
▪ Dolor al orinar
▪ Hipertensión arterial (diastólica arriba de 90 mm/Hg)
b) Refiera oportunamente si no tiene la capacidad resolutiva y dé seguimiento al caso.
3. Suplemente: Con sulfato ferroso para la prevención de la deficiencia de hierro
(anemia) y ácido fólico, por vía oral durante 6 meses postparto, según tabla siguiente:

4. Realice laboratorios si el caso lo amerita y oferte VDRL /VIH, si la paciente no se la


realizó durante el embarazo.
5. Inmunizaciones: Administre Td, Td1: al 1er. contacto; Td2: 1 mes después; Td3: 6
meses después; Td-R1: 10 años después; Td-R2: 10 años después. Si no lo ha recibido
anteriormente.
6. Salud bucodental: Enseñanza de técnica de cepillado y uso del hilo dental. Cite a
odontólogo/a para evaluación.
7. Prevención de cáncer cérvico uterino: Oriente a que toda paciente se realice su
Papanicolaou o IVAA, a los 40 días si no se lo ha realizado y cada 3 años.
8. Problemas emocionales: En el puerperio las pacientes con psicosis, depresión severa
o ansiedad, deben ser referidas a atención especializada. Informarle a la pareja y familia
sobre el acompañamiento y cuidados de la o el recién nacido.
9. Oriente sobre:
▫ Importancia del control del puerperio y del recién naci- do
▫ Cuidados personales
▫ Paternidad y maternidad responsable
▫ Espaciamiento intergenésico (espaciamiento entre cada embarazo)
▫ Alimentación y micronutrientes
- Importancia de tomar las tabletas de micronutrientes una vez por semana
10. Recomendarle un desayuno, refacción, almuerzo, refacción y cena
▫ Beneficio de la lactancia materna temprana y exclusiva hasta los 6 meses.
▫ Riesgos por el uso de tabaco, drogas y medicamentos durante la lactancia.
- Salud bucodental
- Prevención de violencia
- Fortalecer los factores protectores a las madres adolescentes
11. Planificación familiar
▪ Oferte todos los métodos anticonceptivos disponibles en los servicios de salud
(naturales, orales, de barrera, dispositivos intrauterinos, inyectables, quirúrgicos
y jadelle).
▪ Asegure que la paciente y su pareja tomen una decisión voluntaria e informada
sobre el método anticonceptivo que más se adecúe para ellos, a través de la
consejería.
▪ Informe y resuelva dudas de los o las pacientes sobre métodos anticonceptivos:
cómo actúan, efectividad, ventajas, desventajas, precauciones, efectos
secundarios y cuando volver.
▪ Provea métodos de planificación familiar (en establecimiento donde existe
capacidad instalada, ofertar y proveer anticoncepción quirúrgica femenina y
masculina).
3. ENFERMEDADES CRÓNICAS: Historia Natural

CÁNCER:

 Período pre-clínico (sin síntomas). El cáncer se desarrolla en silencio durante


un tiempo muy variable (dependiendo de la persona o del tipo de tumor). Los
programas de cribado se centran especialmente en esta fase de la enfermedad.
Algunos tipos de tumor jamás presentarán manifestaciones clínicas y el
paciente fallecerá “con el cáncer”, pero no a “causa del cáncer”. En casos como
el cáncer de tiroides o el cáncer de próstata, a pesar del incremento en el
diagnóstico de este tipo de cáncer, no se ha detectado un incremento de la
mortalidad.
 Período sintomático, antes del diagnóstico. El período desde el inicio de los
síntomas hasta el diagnóstico suele ser muy variable. La situación del tumor
puede facilitar una identificación precoz o, por el contrario, retardar el
diagnóstico por la ausencia de síntomas específicos.
 Diagnóstico. El procedimiento diagnóstico puede ser más o menos complejo.
En algunos casos se requieren múltiples exploraciones para identificar el tumor
y clarificar el estadiaje. El estadiaje es una encrucijada importante porque de
este proceso depende la elección del tipo de tratamiento más adecuado.
 Fase de tratamiento. En general, se trata de una fase muy estandarizada del
proceso evolutivo del cáncer, pero sujeta a las posibles crisis o complicaciones
relacionadas con el propio tratamiento o por la evolución de la enfermedad.
 Fase de control. Después del tratamiento inicial suele seguir una fase más o
menos estable de seguimiento. Las “crisis” pueden manifestarse a través de las
recaídas (nuevas manifestaciones del cáncer) o por complicaciones del
tratamiento. Tras la fase de control, la encrucijada presenta diversos caminos:
curación o cuidados paliativos.
 Supervivencia a largo plazo. Los pacientes que superan la fase de control,
aunque se consideran técnicamente curados en lo que se refiere al cáncer del
que se han tratado, constituyen una nueva forma de enfermedad crónica. Los
supervivientes de un cáncer deben hacer frente a las secuelas del tratamiento,
a las complicaciones a largo plazo de estas secuelas y al riesgo de un segundo
tumor.
 Cuidados paliativos. El tratamiento activo del cáncer siempre se combina con
cuidados paliativos que son más intensivos en las fases avanzadas de la
enfermedad.

La historia natural del cáncer se caracteriza por largos períodos más o menos estables,
con algunas crisis intercurrentes, y con unas fases del final de la vida de semanas o
meses.
CONCLUSIONES

- Tanto la Historia Natural como las cadenas epidemiológicas nos ayudan a poder
conocer los factores, causantes y los mecanismos de prevención para actuar
frente a la aparición de una posible enfermedad.
- La cadena epidemiológica es un proceso de ciclo sistemático que necesita de varios
factores como lo son el agente causal, un reservorio, fuente de infección, el mecanismo
de transmisión y el sujeto susceptible para poder llevarse a cabo. Si un elemento no se
presenta, se rompe la cadena y por consiguiente no produce enfermedad, siendo esta
una buena manera de prevención de enfermedades transmisibles.
BIBLIOGRAFÍA

1. Organización Panamericana de la Salud. Módulo de Principios de Epidemiología


para el Control de Enfermedades, Unidad 2: Salud y enfermedad en la Población.
Washington, D.C: OPS. 2011.

2. Historia natural de la enfermedad. [en línea]. 2011. [citado 07 de Junio 2019]


Disponible en: https://www.clubensayos.com/Ciencia/Historia-Natural-De-La-
Enfermedad/69345.html

3. García Maldonado G. El factor pronóstico en medicina. Un análisis de sus


implicaciones. Revista electrónica, Medicina, salud y sociedad. [en línea] 2012
[citado 07 de Junio 2019]; 2 (19): 1-19. Disponible en:
http://cienciasdelasaluduv.com/revistas/index.php/mss/article/viewFile/69/79

4. García JC. Paradigmas para la enseñanza de las ciencias sociales en las escuelas de
medicina. Revista Cubana de Salud Pública. [en línea] 2010. [citado 28 de febrero
2016]; 36 (4): 371 – 380. Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/spu/vol_36_04_10/spu14410.htm

5. Olivero IV. Manual básico de epidemiología en alimentación y nutrición. [en línea],


Nueva editorial universitaria; 2013 [citado 7 de junio 2019]. Disponible en:
http://www0.unsl.edu.ar/~disgraf/neuweb2/pdf/Manual%20basico%20de%20Ep
idemi ologia%20en%20alimentacion%20y%20nutricion.pdf

6. Universidad Autónoma de Zacatecas. Historia natural de la enfermedad. [en


línea][Citado 7 de Junio 2019]. Disponible en:
http://www.uaz.edu.mx/odontologia/segunda%20fase/HISTORIA%20NATURAL%
20DE% 20LA%20ENFERMEDAD.HTM

7. Pozo L. Historia natural de la enfermedad. [en línea] Academia; 2013 [citado 7 de


junio 2019]. Disponible en:
http://www.academia.edu/6341435/HISTORIA_NATURAL_DE_LA_ENFERMEDAD_
Y_NIVE LES_DE_PREVENCI%C3%93N

S-ar putea să vă placă și