Sunteți pe pagina 1din 39

TEORÍA CONSTITUCIONAL

Unidad 1: "LA CIENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL"

• Derecho Constitucional

El Derecho Constitucional es una parte del mundo jurídico que resulta real y perceptible. Germán J. Bidart Campos construyó su obra de
Derecho Constitucional sobre bases firmes ya que consideró que ésta era y tendrá que ser la introducción al Derecho Constitucional positivo
y comparado. El punto de partida de su pensamiento está en la teoría trialista del mundo jurídico de Werner Goldshmidt, quien reemplazó
en su formulación la controvertida voz "derecho" por la locución "mundo jurídico", en donde se encuentra el Derecho Constitucional.

Werner Goldshmidt, antes de arribar al trialismo, había publicado un libro acerca de la "Doctrina de Justicia", que él denominaba Dikelogía
(imitación del modelo de la justicia divina).

Mundo jurídico es una realidad a la que calificamos con los adjetivos de humana y social y que se compone de tres ámbitos: las conductas
(dimensión sociológica), las normas (dimensión normativa) y el valor (dimensión dikelógica).

La "juricidad" proviene de la relación necesaria entre el mundo y el valor justicia: el mundo jurídico jamás es neutro, sino que siempre guarda
dirección y vinculación hacia aquél valor y con aquél valor, sea justo o sea injusto.

El objeto del Derecho Constitucional es el estudio de las normas referidas al ciudadano, a las instituciones y al territorio, con sus respectivas
características.

El territorio, por un lado, tendrá un Estado Federal (Preámbulo y Art. 1), con dos ordenamientos jurídicos: provincial y federal.

Las instituciones, poseerán un gobierno con una forma representativa (el pueblo delibera a través de sus representantes) y republicana
(división de poderes: Ejecutivo (Art. 39), Legislativo(Art. 75), Judicial(Art 116 y 117); cada uno tendrá sus facultades y a su vez el poder de
controlar a los otros poderes). El Poder Ejecutivo controla al Legislativo con el veto (a través de la sanción de leyes, puede dejar sin efecto
parte de una ley); el Poder Judicial controla al Legislativo con el "Control de Constitucionalidad" de las leyes: todas las leyes que dicta el
Legislativo deben estar acorde a lo que dice la Constitución Nacional; el poder Legislativo controla al Ejecutivo con la "Autoridad General de
la Nación" (A.G.N), que es un órgano extra poder (ya que no forma parte de estos tres poderes) que funciona en el ámbito del Legislativo y
controla al Ejecutivo.

Por otra parte, los ciudadanos son los poseedores de derechos y garantías, los cuales están en la Constitución, del Artículo 1 al 35, y con los
nuevos derechos en los Artículos 40, 41, 42, 43. Los derechos y garantías son generaciones de derechos humanos.

Estos derechos humanos no están desde siempre, aparecen en las primeras constituciones escritas formales: Constitución de 1787 de EE.UU
(de ella surgirá la idea de división de poderes), y Constitución de 1789 de Francia (agregará el componente ideológico: valores, principios),
que tienen por característica que por primera vez reconocieron facultades y atribuciones de los ciudadanos para limitar el poder del Estado;
además, buscaban impedir que el Estado afecte la libertad personal y ambulatoria, el principio de igualdad de las personas ante la ley, abolir
la esclavitud, respetar los derechos de propiedad, buscaban que todas las personas sean sometidas a un proceso legal frente a un hecho
ilícito.

Estos derechos son los llamados "Derechos de 1ra Generación o derechos individuales", que se encuentran en la Constitución Federal, en el
Artículo del 1 al 35. (Ej.: Art. 18, juicio previo; Art. 19, acciones privadas; Art. 17, propiedad; Art. 14; etc.).

Los "Derechos de 2da Generación se incorporan en 1957. Por ejemplo, el Artículo 14 bis que habla de los derechos del trabajador.

Los "derechos de 3ra generación" o colectivos, se incorporaron en la reforma de 1994 y protegen a la sociedad en general. Están en la C.N en
el Artículo 41, 42. Por ejemplo: derecho a un ambiente sano; somos usuarios y consumidores con derecho a información; etc.

Las garantías en la C.N están en el Artículo 43 y son: acción de amparo (cuando se lesiona o restringe cualquier derecho. Ej.: actividad
pública, ley); habeas data (obtención de datos, cuando tengo restringido o lesionado un derecho tengo esta garantía); y, habeas corpus
(proteger cuando la libertad es interrumpida en forma ilegítima).

III. El orden de conductas o dimensión sociológica

1
El orden de las conductas nos presenta comportamientos humanos que llevan a un reparto, es decir, a una distribución; y esta distribución es
lo que se adjudica, o sea, potencia e impotencia. La potencia es todo aquello que significa beneficio o ventaja e impotencia significa lo
contrario, todo lo que sea una carga o perjuicio. Por ejemplo: cuando el legislador impone una contribución, realiza un reparto. Este reparto
adjudica a los contribuyentes la impotencia de pagar el impuesto, y al fisco, la potencia de recaudarlo.

Las conductas de reparto constituyen la realidad fundamental del mundo jurídico, donde integran un orden: el orden o dimensión
sociológica. las conductas que interesan en esta dimensión sociológica del derecho constitucional son las conductas, ya sean justas o injustas,
que se consideren "modelo"; o sea, una conducta que se considera modelo es aquella para ser imitada o repetida en futuras ocasiones; que
sea una conducta ejemplar.

Aquellas conductas que no llegan a ser ejemplares, igualmente forman parte de la realidad constitucional.

las conductas ejemplares también tienen naturaleza temporal. o sea, ello quiere decir que funciona "aquí" y "ahora", en tiempo presente y
actual.

IV. El orden de normas o dimensión normológica

El orden normativo se compone de normas, o sea, de la captación lógica de un reparto por parte de un tercero neutral. La norma describe
conductas, y puede estar formulada expresamente (como la escritura), o no (consuetudinarias).

V. El orden del valor, o dimensión dikelógica

El valor más importante en el mundo jurídico es la justicia. El valor es objetivo y trascendente porque no es creado ni inventado por el
hombre, sino que este lo descubre y a partir de su descubrimiento puede hacer uso de él temporalmente.

El valor no es "autoejecutrio", es decir, no se realiza solo. el valor señala desde su "debe-ser-ideal" como deben ser las conductas.

Es importante mencionar que los valores tienen su "contravalor" (ej.: justicia-injusticia), y que a veces poseen más de un contravalor (ej.: el
valor poder tiene por contravalor la anarquía y por exceso el contravalor absolutismo, o totalitarismo, o autoritarismo).

Los valores jurídicos, en el campo del derecho constitucional, son os alores políticos, ya que guardan relación con el Estado; no obstante,
estos no están en la cúspide, ya que deben responder a un valor ético, que es el valor "personalidad" de todo ser humano. Este valor
"personalidad" sirve de orientación y base al Estado democrático, que respeta y promueve la dignidad del hombre. si bien el valor no es
histórico, si lo es su ingreso a una comunidad. la base en la que el valor se apoya es la conducta humana.

El deber-ser-ideal del valor es un deber-ser-ideal que vale y que exige. cuando las conductas realizan el valor en forma positiva, es la
realización actual de la justicia; en cambio, si se realiza con signo negativo, hay una injusticia (que genera un "deber de actuar").

Esto muestra que el valor tiene incidencia en el mundo jurídico y que con el mismo valor, valoramos como justas o injustas las conductas y
normas.

VI. El derecho natural

Históricamente, el derecho natural aparece en la Antigua Grecia, como una reflexión de la filosofía que predicaba un orden natural impuesto
por la Divinidad, basado en la moral del hombre. Más adelante, la filosofía cristiana lo vincula con los fundamentos de la teología.

En la Edad Moderna, el racionalismo lo autonomiza de la creación divina y lo considera fuente directa de la moral individual y social y del
derecho divino.

2
Los derechos naturales son la parte más importante de lo que en nuestra Constitución es el alma o espíritu.

El derecho natural no está ausente en el trialismo de Bidart Campos, donde este se ubica en la dimensión de los valores, en el valor justicia,
que es el sinónimo clásico del derecho natural. El derecho natural no es normal, es valor.

• Su objeto

El Derecho Constitucional tiene como objeto de estudio las instituciones políticas que constituyen o fundan el Estado; aquellas que
establecen el aparato del gobierno estatal, precisando el ámbito personal (la población) y territorial (el territorio) en el que se ejerce el poder
estatal y regulan la organización y el funcionamiento de los órganos del aparato estatal (la forma de gobierno), las relaciones de estos con los
ciudadanos (forma de Estado) y la distribución territorial del poder (estructura territorial del Estado).

También puede decirse que el objeto del Derecho constitucional es el estudio de las instituciones políticas. Para analizar esto, es preciso
hacer una distinción entre "estructura constitucional" y "proceso constitucional". El primero está dado por el entramando normativo-
institucional (la Presidencia, el gabinete, el Congreso, la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público, etc., son todas
estructuras constitucionales argentinas). Inversamente, el proceso constitucional se enlaza con la dinámica del poder político (transiciones,
democratización, participación, comunicación, liderazgo, obediencia).

Dentro del Derecho Constitucional, hay una porción dedicada a la parte dogmática de la Constitución (derechos subjetivos), mientras que
otra gran área se ocupa de la parte orgánica (órganos constituidos: legislativo, ejecutivo, judicial).

En consecuencia, el objeto de estudio del Derecho Constitucional comprende las instituciones políticas escritas como también las no escritas
que organizan el Estado y regulan el poder.

• Relaciones con otras disciplinas

• Con la economía: el factor económico está constantemente en relación con las instituciones políticas. Tanto el Derecho Constitucional como
la economía procuran satisfacer las necesidades del hombre. Muchos problemas políticos tienen raíz económica, y, conflictos en el ámbito
económico, aparecen determinados por las decisiones políticas. De igual manera, es importante mencionar la importancia e influencia que
han tenido los factores económicos gestados por las relaciones comerciales internacionales.

• Con la Ciencia Política: la Ciencia Política se encarga de estudiar la manera en la que el poder es ejercido y los fenómenos que se derivan del
mismo. Así, el poder debe tener un sustento legal para poder ejercerse en una sociedad democrática, por lo que es necesario que dicha
potestad sea regulada por el Derecho.

• Con otras ciencias de la conducta (Sociología, Psicología Social, Antropología): hay fluido contacto entre el Derecho Constitucional y las
Ciencias de la Conducta. Detrás de las constituciones documentales, hay un plexo de ideas, creencias, principios y valores que la vertebran,
sustentan e imprimen sentido.

• Con la Historia: los procesos históricos sirven para entender, en parte, el presente constitucional. Una constitución está destinada a servir al
momento actual y al porvenir; y que si bien las protagonistas principales son las generaciones actuales y futuras, no debemos impedir
atender a las enseñanzas de la historia (la cual muchas veces tiende a repetirse).

• Métodos y técnicas constitucionales

La metodología en el Derecho Constitucional está destinada a la obtención de un conocimiento amplio y certero sobre la realidad política e
institucional, a través de técnicas, enfoques y métodos. El proceso metodológico se compone de tres etapas: a) la técnica metodológica de
investigación; b) enfoque metodológico, y c) el método propiamente dicho.

3
• Técnicas metodológicas de investigación: es el procedimiento que se utiliza para obtener los datos de la realidad sobe los que se aplicará el
conocimiento. es importante mencionar que el método se descompone en una serie de opciones o alternativas, que son las técnicas:
cuantitativas y cualitativas

- cuantitativas: el primer caso es la obtención de la mayor cantidad de datos posibles en relación al tema en cuestión. Estas técnicas se basan
el mas matemáticas, y consisten en la obtención de datos para comparar las cifras resultantes.

- cualitativas: se orientan directamente hacia el contenido de los datos, y no hacia su capacidad de medición y cuantificación. La observación
(que puede ser directa o indirecta) de los hechos de la realidad es lo que usualmente aplican los investigadores

-técnicas de elaboración, interpretación e investigación: las primeras tienen que ver con el proceso previo al establecimiento de una
Constitución; las segundas aluden a las estrategias que el intérprete despliega para determinar el sentido y significado de una norma
constitucional; y las últimas pueden ser las ya mencionadas, cualitativas o cuantitativas, como por ejemplos las encuestas, estadísticas, etc.

• Enfoques:

- enfoque metodológico: consiste en el procedimiento empleado por el investigador para seleccionar los actos y hechos obtenidos durante el
uso de las diversas técnicas de investigación. Los enfoques son criterios adoptados por el investigador para encarar el estudio de los
fenómenos políticos desde un punto de vista determinado. Los enfoques conducen a la selección de los problemas y datos, mientras que los
métodos aluden al proceso racional que se aplica sobre ellos para arribar a las conclusiones de la investigación. Los enfoques pueden ser
numerosos, pero para el estudio de los problemas constitucionales, son los siguientes:

• enfoque jusnaturalista: selección de datos de la realidad basados en el Derecho Natural.

• enfoque positivista: aspira a comprender los fenómenos constitucionales tal como se presentan en la realidad y excluyendo todo criterio
valorativo.

• enfoque histórico: se basa en el empirismo o experiencia y la causalidad determinista.

• enfoque jurídico: selección de todos los fenómenos de la vida jurídica y de los hechos positivos que los representan.

• enfoque sociológico: concentra la investigación en la realidad social tal como se presenta.

• enfoque político: parte de la idea de que el Derecho Constitucional resulta del real funcionamiento de las instituciones estatales y sólo en
mínima parte del texto de una constitución.

• enfoque económico: selecciona los datos políticos provenientes de las relaciones de producción.

• enfoque del comportamiento político: a través de la aplicación conjunta de los enfoques sociológico, psicológico y antropológico, procura
encontrar uniformidades en las conductas de los grupos sociales que producen las estructuras de una sociedad, las instituciones, ideologías y
leyes.

• enfoque integral: analiza un fenómeno político mediante la aplicación simultánea del resto de los enfoques.

• El método: recorrido intelectual que emprende todo investigador para formular conclusiones. Existen dos grandes métodos: el deductivo y el
inductivo. El método deductivo se caracteriza por partir de premisas generales, para arribar a conclusiones particulares. El método inductivo
toma como punto de arranque el dato individual para proyectar una conclusión más general.

• El Derecho Constitucional como ciencia cultural

El pensamiento jurídico dominante se sostiene especialmente sobre los cambios culturales y sociales del mundo contemporáneo. Se realiza,
entonces, una construcción de un nuevo Derecho Constitucional supranacional (estudio de las diversas culturas nacionales). Comparar las
experiencias jurídicas es también una manera de pensar sobre el Derecho que se caracteriza por mantenerse abierto a las alternativas.

4
Unidad 2: "FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL"

• La constitución y su fuerza normativa

Si desbrozamos los distintos escalones que componen el orden normativo, rara vez nos preguntaremos si las reglas que allí están insertas son
verdaderamente normas. Hay una presunción de que lo son, y que, por tanto, vinculan.

La constitución no sólo expresa normas de reconocimiento de derechos fundamentales y normas de actuación de los poderes públicos, sino
que intenta brindar los cimientos estructurales de un determinado régimen político.

Muchos confunden a la Constitución con un documento más político que jurídico.

• Concepto político y concepto jurídico

Concepto político: la Constitución tiene un poder legitimante y confiere a las autoridades el calificativo de "constitucional", con todo lo que
ella conlleva. Esto se mueve, entonces, dentro del campo simbólico-político. El constitucionalismo político privilegia a las ideas y creencias
por sobre las normas.

Concepto jurídico: obedece a una concepción de origen liberal, concepción que acompaña el nacimiento mismo del Estado Constitucional a
fines del siglo XVIII en Europa continental y EE.UU. Esta visión jurídica suele ser atribuida a la Constitución de Filadelfia de 1787, ya que fue la
base del constitucionalismo norteamericano el que le suministró el sedimento cultural al concepto jurídico.

• Validez y Vigencia

Validez: una norma resulta válida cuando está de conformidad y ha sido dictada con arreglo a los procedimientos prefijados en una norma de
rango superior. Implica un eslabonamiento jerarquizado de normas, de mayor a menor, descendiendo a partir de la Constitución misma.

Vigencia: es un fenómeno totalmente distinto, que se mueve en el plano de las conductas. Procura desentrañar si la regla o enunciado
normativo tiene su correlato en las conductas tanto de los gobernantes cuanto de gobernados.

• Fuentes formales y fuentes materiales

Fuentes formales: los procedimientos que permiten la manifestación o exteriorización de contenidos constitucionales. Su aplicación es
obligatoria. Primero C.N, luego leyes constitucionales; tratados internacionales de DD.HH.; tratados internacionales generales; resoluciones
del P.E, P.L.; fallos plenarios (formales) (obligatorios de cumplimiento por los jueces). Son el conjunto de normas. La primer fuente formal es
la Constitución Nacional: en 1994 comparte su supremacía con los Tratados Internacionales de DD.HH. (son 13) (art. 75. inc. 22). La segunda
fuente formal son los Tratados internacionales en general (por debajo de la Constitución). La tercer fuente formal son las leyes: tienen dos
elementos fundamentales que son la obligatoriedad (poder coercitivo del Estado para hacerla cumplir) y la generalidad.

Fuentes materiales: factores sociales, políticos, económicos e históricos que perfilan la conformación de estos últimos. Son la costumbre, la
doctrina, la jurisprudencia en general. Son fuentes materiales porque no son obligatorias ni vinculantes. La primer fuente material es la

5
Costumbre: es la repetición de una conducta en el tiempo; convicción de que esa conducta es correcta. La segunda es la jurisprudencia:
generadora del derecho, forma en la que los jueces aplican la norma. La tercera es la Doctrina: es lo que dicen los conocedores del derecho.

• El derecho judicial o jurisprudencia. Costumbre o derecho espontáneo. Derecho comparado. Doctrina. Derecho trasnacional.

Derecho judicial o jurisprudencia: el juez deja de ser "la boca de la ley". El juez deberá desentrañar la voluntad del legislador. Es sumamente
difícil aislar por completo la "interpretación" de la "creación". "El juez está en la obligación de justificar explícitamente su sentencia, o sea, la
norma individual emitida por él". Cada decisión del juez tendrá dos partes, la primera donde configura la parte sustancial de la sentencia, los
argumentos centrales; y, por el otro, aquel razonamiento que se da con mayor abundancia, que se brinda para fortalecer o robustecer la
decisión.

Cuando nos referimos a la jurisprudencia, habitualmente pensamos en las sentencias judiciales que han resuelto contiendas con valor de
cosa juzgada en Cortes Supremas o Tribunales Constitucionales, en especial. Esto no debe opacar a lo que suele denominarse jurisprudencia
alternativa, o sea, a aquellas opiniones de jueces disidentes o minoritarios.

Costumbre o derecho espontáneo: tiene incidencia en ciertas áreas del derecho privado (ej.: mercantil) y en menor medida, el civil. La
costumbre requiere de dos elementos: un objetivo, consistente en la reiteración de las conductas en el tiempo; y otro de índole subjetivo
psicológico o espiritual, en virtud del cual existe la convicción de que la norma que se sigue es jurídica y no religiosa o moral. Bidart Campos
señalaba que las conductas se sociabilizaban y generalizaban muy pronto, se construían en modelo, tenían aptitud de incitar al seguimiento o
a la imitación y se revestían de ejemplaridad. O sea, que se generalizaban como pautas del obrar colectivo.

Derecho comparado: se basa en normativas extranjeras, en otras legislaciones de otros países del mundo. Por ejemplo: el Código Civil de
Vélez Sarsfield tiene su base, en especial, en el de Francia. Durante algún tiempo del siglo XX, el Derecho comparado comenzó a declinar,
debido a los nacionalismos que apuntaron a que el Estado era el único creador de normas y que en este emprendimiento se basaba en sí
mismo, sin necesidad de recurrir a materiales extranjeros. No obstante, en la era de la globalización esto es imposible de sustentar.

Doctrina: hace referencia a todos aquellos pensadores, juristas que hacen mención acerca de cuestiones relacionadas al derecho, y que
tienen incidencia por sus pensamientos.

Derecho trasnacional: hasta 1994 podía delimitarse con algún grado de precisión el alcance del "derecho nacional" y del "derecho
internacional". La norma del artículo 75.22 consagrada en 1994 vino a ser el punto culminante de la evolución jurídica que había comenzado
diez años antes. A partir de 1994, las cosas a nivel de fuentes fueron muy distintas.

UNIDAD 3: "INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL"

• La interpretación constitucional

El acto cognitivo de interpretar tendrá como elementos objetivos las formas, las finalidades y las diferentes técnicas que deberá utilizar el
intérprete para obtener un resultado. Esto puede ubicarse en el texto constitucional. Por otra parte, un elemento subjetivo que será la
finalidad y el resultado esperado para esta actividad: de acuerdo a su jerarquía jurisdiccional, será la importancia.

6
Al momento de interpretar, la posición del intérprete va a tener un rol muy importante. Por eso es necesario conocer todos los sistemas de
interpretación posibles sobre la interpretación constitucional, desde los históricos hasta los más modernos, para contar con los elementos
suficientes y así dotar de la mejor argumentación posible. La supremacía constitucional es un parámetro aquí.

Desde el punto de vista histórico, se refiere a las interpretaciones en regímenes constitucionales que adoptaron el sistema de supremacía
Constitucional y respecto de los cuales nuestro sistema ha imitado tales conceptos, por ejemplo con la Constitución de EE.UU, ya que otras
partes de América adoptaron formas de ella que todavía siguen vigentes. en EE.UU había dos grandes corrientes de interpretación:
originalistas (sostienen que cualquier tipo de interpretación debe basarse en la Constitución, en su letra escrita) y evolucionistas (conciben a
la Constitución con una visión dinámica pensando en que debe ser adaptable a la sociedad en el tiempo en que se debe aplicar.

Desde un punto de vista comparativo, Argentina, México y Brasil, comparten la forma de controlar sus Constituciones con particularidades
propias.

Es importante mencionar que el derecho público provincial adoptó distintas formas de control constitucional. Ejemplo: la Constitución de Río
Negro permite al Tribunal Superior de Justicia de la provincia "suspender" la aplicación de la norma cuando ha sido declarada
inconstitucional en tres oportunidades; Chubut establece la derogación de la norma cuando ha sido declarada inconstitucional en dos
oportunidades consecutivas; y Chaco establece la caducidad de toda norma que haya sido declarada inconstitucional por su Superior Tribunal
de Justicia.

Por otro lado, el recurso extraordinario en el sistema brasileño, reconoce su procedencia cuando se sostenga respecto de una norma federal
diferentes interpretaciones.

En países de Latinoamérica como Colombia y Venezuela han adoptado la posibilidad de generar un régimen de interpretación general a
través de la "acción popular", que permite que la interpretación dada al asunto a través de esta acción produzca efecto erga omnes ("frente
a todos").

En definitiva, se puede concluir que la interpretación realizada por los Máximos Tribunales de los países latinoamericanos aquí señalados
tienen una fuerza vinculante relativa, cada uno de ellos con sus particularidades respectivas.

Se apuntará a la interpretación en resguardo de la vida y la libertad de las personas, restringiendo la aplicación de sanciones de carácter
inhumano. Tampoco se aceptarán interpretaciones que vayan en detrimento de la libertad o el desarrollo del ser humano.

• Tipos de interpretación

Los modelos de interpretación se utilizan al momento de interpretar una norma para luego aplicarla, con el fin de solucionar un conflicto o
interés. Son las normas interpretadas en general por los operadores del derecho (jueces, abogados, poder ejecutivo y legislativo,
procuradores, etc.).

-Interpretación literal: El método de interpretación literal es el método de interpretación por el cual se busca el conocimiento a través del
significado de las palabras. Es cuando atendemos a su significado literal, las palabras que usó el legislador para elaborar una norma.
Interpretar literalmente una norma es aplicarla estrictamente, tal cual está. Ej.: si la interpretación literal del el art. 33 de la C.N. se hiciera,
no permitiría otro ejercicio de otros derechos que no estén enumerados.

-Interpretación gramatical: su tarea radica en atenerse a la letra estricta de la ley, apartándose de los efectos que su aplicación puede
generar, de los pensamientos históricos de los creadores de la norma, y de cualquier otra incidencia que pudiera surgir alrededor de la
interpretación. Es el significado semántico de las palabras, qué es cada una. Está muy ligada a la primer teoría.

-Interpretación historicista: procura determinar la voluntad del legislador, en su origen, cuál fue su intención; aunque a veces pretender
indagar la real voluntad del legislador puede ser una tarea engorrosa. Es conservadora, estática. Esta era normalmente sostenida por los
padres fundadores de la Constitución de EE.UU en (1776): decían que en la Constitución se encontraban todos los valores, usos y costumbres
de una sociedad". La crítica que se le puede hacer a este modelo es que puede provocar que una conducta deje de ser vigente o deje de dar
soluciones en un tiempo determinado debido a la evolución de un pueblo.

-Interpretación dinámica: hace que toda norma o ley pueda aplicarse en todo momento. Se le da dinamismo al texto constitucional. Se
considera el "todo" del ordenamiento jurídico. Permite actualizar usos, costumbres y valores de una sociedad. El riesgo de esta
interpretación recae en que puede hacer que la Constitución diga lo que no dice, mande lo que no manda. Ej.: activismo judicial (cuando los

7
jueces hacen una interpretación dinámica para cambiar hechos que no están presentes en las normas. Ej.: fallo Fayt (Nulidad de los art. 99 y
100 de la reforma de 1994).

-Interpretación orgánica-sistemática: es cuando el juez entiende que es inaplicable la literalidad de la norma y se debe remitir al contexto
general. Conciliar todas las normas del ordenamiento jurídico. Atender al ordenamiento jurídico como un sistema (como un código -varias
normas que regulan un tema de forma ordenada-). No se interpreta la norma aislada.

-Interpretación teleológica o finalista: es la que se ocupa de estudiar la finalidad de la norma. Se destaca en este método su aplicación y no
la actividad propia del legislador al crearla. Busca desentrañar los fines que tuvo el legislador al momento de dictar una norma. Servirá para
determinar si una norma está vigente o no.

-Interpretación provisoria: es la interpretación que exige al juez, que realice un segundo análisis en el sentido de los efectos que va a
producir la interpretación que se va a aplicar, pues si los efectos de la aplicación del precepto van a producir consecuencias sociales o
económicas disvaliosas, se tornaría prudente optar por otra decisión. Plantea que el intérprete siempre debe considerar los efectos que su
interpretación tendrá en la realidad social.

-Interpretación valorativa: dependerá de la concepción que se tenga del derecho. Quienes sostienen la teoría trialista dicen que las teorías
son absorbidas por la teoría valorativa.

-Interpretación auténtica: involucra la interpretación que, en otra norma, hace el mismo autor. La importancia de la interpretación auténtica
radica en que al ser el mismo originador de la norma tiene más antecedentes para llegar a concretar cuál fue la voluntad del legislador, al
momento de la sanción.

-Interpretación científica o doctrinal: es la que realizan los expertos del derecho, tiene una importancia indirecta, siendo de aplicación lo
dicho al examinar a la doctrina como fuente del derecho Constitucional. "El peso de la opinión de los autores, más allá de su formación
intelectual o su solidez intelectual, tiene que ver con el grado de recepción por los operadores jurídicos oficiales (legislador, administrador,
juez)..." (Dr. Carnota).

-Interpretación objetiva y subjetiva: a voluntad es del autor de la norma, no de la norma. La finalidad de la interpretación consiste en
averiguar el sentido de la norma no el propósito de su autor, no se trata de interpretar la voluntad del legislador, sino de interpretar la
voluntad de la ley.

-Interpretación "de" y "desde" la Constitución: la interpretación "de" la Constitución, como señalaba Campos, es la que se realiza respecto
del mismo texto constitucional, de alguna forma es actualizarle los contenidos. "Desde" la Constitución: desciende hacia abajo, hacia el plano
infra constitucional. Empieza valiéndose de la interpretación de la Constitución y luego la proyecta a las normas inferiores a la Constitución y
la usa para interpretar desde la Constitución todo el resto del orden jurídico derivado.

• Interpretación judicial

Es la que realizan los jueces, es decir, que como integrantes del Poder Judicial ejercen una función que específicamente les corresponde (Art.
116) y lo hacen a través de sus sentencias, las que según la jerarquía constitucional del Magistrado será la trascendencia que tendrá en la
relación jurídica. Dentro de ella se destaca el papel de los jueces, Corte Suprema y Tribunales Constitucionales. Reviste un cariz practico
procurando obtener respuestas a los casos que se presentan

• Problemas de la interpretación: Ambigüedad y vaguedad

Ambigüedad: existe cuando la definición admite la aplicación de más de un sentido a la norma, puede entenderse de varios modos o admitir
distintas interpretaciones y dar, por consiguiente, motivo a dudas, incertidumbre o confusión. Ej.: "El gobierno federal sostiene el culto
católico" (Art. 2, C.N.).

Vaguedad: existe cuando la palabra utilizada es imprecisa o indeterminada, o sea, que puede aplicarse para una u otra situación. Ej.:
"representativo", "republicano" y "federal", (Art. 1, C.N.), que pueden admitir significados muy diversos.

Estos problemas se resuelven interpretando la Constitución Nacional (art. 28: cómo interpretar las normas de la C.N.; ningún derecho de la
misma es absoluto, tiene leyes que lo regulan) y las leyes (interpretación de las leyes: supeditada a lo que dispone la C.N. en el art. 31:
definición de Constitución).
8
• Integración constitucional

La integración constitucional puede abordarse desde la jerarquización del derecho internacional y, principalmente, desde la reforma de 1994,
cuando los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos se posicionan en mismo rango jerárquico que nuestra Constitución.

En la reforma de 1994 se "aggiornaron" temas que eran necesarios de realizar debido a las ultimas evoluciones sociales, en nuestro país y en
el mundo. Luego de la Segunda Guerra Mundial, y conocidas las atrocidades producidas en la misma, los sistemas internacionales
comenzaron a producir normas que castigaran esas atrocidades.

Se entiende que estamos frente a una reforma y que las nuevas normas incorporadas y otras jerarquizadas ingresaban al texto
constitucional, no obstante, el constituyente mantuvo la filosofía que tenía el texto antes de la reforma.

Al efectuar la actividad de integrar, se complementa nuestra histórica parte dogmática de la Constitución, con el nuevo plexo de derechos
humanos. O sea: sumar los derechos y garantías de los 43 primeros Arts. de la Constitución, al plexo normativo de normas de textura abierta,
como lo son los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.

• Modelos interpretativos. Jurisprudencia

Es importante analizar determinados fallos que se emplean a lo largo del desarrollo de Teoría Constitucional, como un ejercicio útil para
poner analizar, en interpretación nacional o combinando determinados fallos, de trascendente implicancia en nuestro mundo jurídico.

Ejemplo: sistema del "stare decisis aplicable" en el sistema de EE.UU (origen en el common law), y que adopta luego la Corte Federal de
EE.UU, con el criterio seguido por la Corte Suprema argentina en los autos "Ekmekjian c. Sofovich" (1992); la sumula del derecho brasileño,
desde el punto de vista de la obligatoriedad de estos precedentes, de qué manera sería aplicable a los casos "Sojo" y "Elortondo" de nuestro
país; la aplicación del recurso de amparo, tal como es aplicable en el sistema mexicanos, los casos "Siri" y "Kot" como hubieran sido tratados
en nuestro sistema; en el fallo "Sejean c. Zack de Sejean", donde se puede reconocer como el antecedente de jurisprudencia de la Corte
Suprema que tomó el legislador nacional para modificar y sancionar la actual ley de divorcio. En el mismo se adoptaron por los integrantes
del mismo Máximo Tribunal diferentes tipos de interpretación; en el fallo "Arriola", nuestra Corte Suprema realizó una interpretación "de la
Constitución", en el sentido que le da nuevo contenido interpretativo al Art. 19 de la C.N., donde dice "las acciones privadas de los
hombres...". En este sentido, ha modificado su interpretación anterior plasmada en el fallo "Montalvo", y vuelve a la doctrina emanada en el
fallo "Bazterrica". Reinterpreta el artículo constitucional citado en relación con la ley de estupefacientes; en 1957, cuando se produce la
reforma constitucional y se incorporan los derechos de 2da generación o derechos sociales a través del Art. 14 bis, el tema de la reforma
constitucional tenía dicho la Corte Suprema que era una "cuestión política no judiciable", no obstante, en 1999, en el fallo "Fayt", entra a
conocer en esta temática, entrando a conocer en cuestiones de reforma constitucional.

UNIDAD 4: "CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN"

• Conceptos de constitución

Es un concepto polémico que fue cambiando debido a los fenómenos políticos, históricos, sociales y culturales. La doctrina distingue dos
conceptos de Constitución: el jurídico: alude a que es un concepto que establece como debe ser la estructura de un Estado atiende a la
supra-legalidad (supremacía) de una Constitución frente a otras normas de un ordenamiento jurídico. Es fundamental porque funda el
Estado; lo organiza; hace nacer el estado. Es la norma de normas.; y el concepto político: se refiere a todos los procesos (políticos,
económicos, sociales, culturales, etc.) que dieron lugar al dictado de una Constitución. Cuando se hace referencia al concepto político, se
hace referencia al constitucionalismo (cuando se redactan las primeras constituciones se buscaba reconocer los derechos individuales, civiles
o políticos y limitar el poder del Estado).

Estos conceptos son producto de múltiples factores determinados por circunstancias históricas, costumbres, tradiciones, revoluciones y
distintas concepciones de derecho, entre otros.

En la Antigua Grecia se hablaba de la Constitución en referencia a la estructura y organización de las ciudades. Aristóteles la definía como la
organización política del pueblo y el gobierno.

9
En la Edad Media se relacionaba con la limitación de poderes y los pactos entre el rey y los ciudadanos. Por eso en Inglaterra se usa este
término para identificar, por ejemplo, a la Carta Magna, la cual frenaba y controlaba el poder del rey, establecimiento que la Corona debía
obedecer a la ley. Si bien aparece como una Constitución flexible y fácilmente adaptable ya que el Parlamento es soberano y puede cambiar
las reglas constitucionales a través de la legislación ordinaria, es raro que se produzcan cambios porque los ingleses conservan sus
tradiciones políticas y se resisten a modificarlas. La Constitución de Inglaterra se forma por varias instituciones:

-Conmon Law: (costumbre legal) hace que los casos en Inglaterra se resuelvan con la jurisprudencia.

-Carta que "Juan sin Tierra (Juan I de Inglaterra)" pactada en 1215 con los nobles y así les reconoce ciertos derechos individuales con el
objetivo de que con esta norma se limite o auto-limite el poder del rey.

-Convenciones constitucionales: regulan relaciones entre el parlamento (máximo poder en Inglaterra) y el poder político (1er Ministro; reyes;
etc.). Las leyes, dictadas por el parlamento, cambian las reglas en Inglaterra.

El concepto de constitución se concreta recién a fines del siglo XVIII. EE.UU es quien redacta por primera vez una Constitución en un
documento, y surge de la revolución norteamericana de 1776. Esta Constitución, a diferencia de la de Inglaterra, aparece como ley
fundamental, basada en la soberanía popular y en la división de poderes, que poseía un Poder Ejecutivo unipersonal (Presidente). Esta
Constitución sirvió de modelo a la francesa (1791) que instauró una monarquía limitada.

El concepto moderno de Constitución tuvo tres ideas básicas: a) la creencia de la superioridad de la ley escrita sobre la costumbre; b) la idea
de que las nuevas constituciones, sancionadas por soberanía popular, conformaban una renovación del contrato social y, por esto, sus
cláusulas debían ser redactadas de manera solemne y completa; c) la convicción de que las constituciones estas era un medio de educación
política de todos los ciudadanos.

Más tarde, aparecen teorías modernas que intentan estudiar a la Constitución insistiendo en la realidad social, el dinamismo de la
Constitución, la estudian como modo de existencia política. Por ejemplo: Schmitt la define como producto de una decisión del poder
constituyente, una unidad preexistente que establece la forma y unidad política del Estado.

• Clasificaciones y Tipologías

La dificultad para poder determinar qué es una Constitución, dio origen a las tipologías constitucionales: basadas en características,
fisonomías de cada texto y la realidad política, social y cultural de los Estados. Una de las más difundidas fue la de García Pelayo, quien
diseñó "tipos" de Constitución, basados en las corrientes espirituales, políticas y sociales del siglo XIX:

-Concepto racional-normativo: la Constitución es un sistema de normas establecido de una sola vez y para siempre, donde se organiza al
Estado, sus órganos, competencias y relaciones entre ellos. Responde a que se puede planificar la vida política. El derecho es igual a la ley. El
dictado de este tipo de constitución tiene por fin establecer la supra-legalidad de la norma (como la norma legal superior) y todo el
contenido se dictará por una razón. La razón determinará los derechos reconocidos, los límites del Estado; la pueden tener los dirigentes y la
razón divina. Rige la validez.

-Concepto histórico -tradicional: la Constitución aparece producto de la historia, de sus usos y costumbres formados lentamente. Es producto
del contrato social. No aparece de una vez y para siempre. Importan los procesos políticos, sociales, económicos, que dan lugar a un texto
constitucional. "Legitimidad", haciendo referencia a que se observen los usos y costumbres, las conductas de una Nación. Distingue dos
corrientes: la conservadora (la historia es una ejecución de la providencia divina y no producto de la razón) y el liberalismo temprano, que
concibe que la razón no crea historia, sino que la ordena.

-Concepto sociológico: la Constitución aparece como una forma de ser, no un deber ser, es el resultado de situaciones y estructuras sociales
del presente. Es similar a la historicista, ya que observa las conductas de una sociedad, pero no las de un pasado que se tuvieron en cuenta
para el dictado de una Constitución, sino las actuales. Le interesa la realidad; lo que pasa verdaderamente en una Nación, en un Estado. La
concepción sociológica se afianza sobre el momento de vigencia: todos los usos, costumbres y conductas que estén vigentes se tendrán en
cuenta en una Constitución de este tipo.

Tipologías de la Constitución Argentina:

Nuestra Constitución histórica de 1853/1860 es de tipo racional-normativa porque limita al estado; porque proteger al ciudadano, al
individuo; porque se habla de la supra-legalidad de la misma en el Art. 31; y porque hay derechos reconocidos (Art. 19, 17, 33). Tiene una
ideología individualista.

10
Esta Constitución también es de tipo historicista, porque surge de un acuerdo, mencionado en el Preámbulo de la misma Constitución
("pactos preexistentes"). Y, porque surgen por procesos de diferente índole (políticos, económicos, sociales, etc.).

La Constitución de 1994, es la reforma más importante porque va a cambiar la ideología del texto constitucional. Se atiende al concepto de
vigencia; a la realidad. Se incorporan los Tratados Internacionales de Derechos Humanos; el Derecho trasnacional; Derechos colectivos; se
reconoce competencias de órganos supranacionales que están por encima de órganos o poderes constituidos por el Estado. A partir de 1994,
nuestra constitución también es de tipo sociológica.

1853/1860 --> Racional-normativa e Historicista.

1994 --> Racional-normativa, Historicista y Sociológica.

Clasificación de las Constituciones:

-Constituciones puras o impuras: Aristóteles decía: cuando el dueño único, o la minoría o mayoría gobiernan consultando el interés general,
se está frente a una Constitución pura. En cambio, cuando gobiernan en su propio interés, es impura.

-Constituciones escritas o no escritas: las escritas tuvieron origen con el constitucionalismo y la aparición de la imprenta (ej.: nuestra
constitución). Las no escritas, son las identificadas con la costumbre y tradiciones, que no constan en un documento (ej.: Constitución de
Inglaterra).

-Constituciones dispersas o codificadas: las dispersas son las que se formulan con diversos actos, legales o consuetudinarios (ej.: Constitución
de Inglaterra). Las codificadas, en cambio, son las que se formulan en un único texto y de manera sistemática consignan la organización y
funcionamiento del gobierno y los derechos y garantías a los ciudadanos.

-Constituciones rígidas o flexibles: las rígidas tienen procedimientos especiales y complejos para su reforma (Ej.: nuestra Constitución de
1853). Las flexibles, en cambio, se pueden reformar por el legislativo a través de una ley; por una simple ley del Congreso (Ej.: Constitución
británica).

-Constituciones pétreas y parcialmente pétreas: es pétrea si no puede reformarse en ningún aspecto con o sin límite temporal. Esto es
inexistente en la realidad (Ej.: nuestra Constitución de 1853), que no se podía reformar por el lapso de 10 años. La parcialmente pétrea es
aquella que prohíbe su reforma en una o varia de sus partes, como las constituciones de Italia y Francia que disponen la no revisión de la
forma republicana de gobierno, o la de EE.UU, la composición igualitaria del Senado; pero que puede ser modificada en alguna de sus partes
(Art. 30).

-Constituciones otorgadas, pactadas o impuestas: Bidart Campos dice que la otorgada es cuando un órgano estatal la concede o establece
unilateralmente. La pactada es la que deriva de un acuerdo, compromiso o transacción entre órgano estatal y comunidad o sector de ella. La
impuesta es cuando emana del poder constituyente radicado en el pueblo.

-Constituciones originarias o derivadas: son originarias si contienen principios nuevos u originales para la regulación del proceso político o la
formación del Estado. Son derivadas si solo adoptan contenidos de constituciones originarias.

-Constituciones normativas, nominales y semánticas: normativa es toda Constitución que es generalmente aplicada, respetada y se adecua a
la realidad (Ej.: Constitución de Suecia). Es nominal cuando se cumple parcialmente. Su vigencia sociológica es parcial (Ej.: nuestra
Constitución). Semántica es la que se aplica pero que no garantiza la democracia, el ejercicio de los derechos fundamentales ni limita a los
poderes públicos; no se observa ni se cumple (Ej.: en Golpes de Estado).

-Constituciones ideológicas o utilitarias: las ideológicas se caracterizan por establecer un sistema determinado con o sin concreción literal.
Las utilitarias no consagran conjunto de valores, sólo organizan el Estado.

-Constituciones definitivas o de transición: la definitiva surge después de un proceso de tensiones, como nuestra Constitución de 1853. La de
transición es la que se dicta en épocas de tensiones y necesita consolidación, como los estatutos y reglamentos dictados en nuestro Estado a
partir de 1810 y hasta la organización definitiva del Estado nacional y estados provinciales.

-Constituciones breves y extensas: los breves se relacionan con el conservadurismo, como la Constitución norteamericana de 1787, que
apenas tenía siete artículos. Las más extensas, por ejemplo son las que se encuentran en las últimas décadas, como la Constitución de Brasil
de 1988, con 245 artículos y 200 normas transitorias.

11
-Constitución de cuadros y de masas: las de cuadros son aquellas donde las élites ejercen el poder. La de masas, por el contrario, son las que
el pueblo tiene mayor protagonismo y es invocado y exaltado en forma permanente.

-Constitución formal y material: la primera se refiere al concepto de Constitución como ley escrita, suprema y fundamental dictada por el
poder constituyente (Ej.: nuestra Constitución de 1853/60 que rige, aún con sus modificaciones). La segunda atiende al régimen político que
se da en la realidad, la Constitución vigente en la sociedad y a las conductas observadas de quienes ejercen el poder como de sus
destinatarios, y puede o no coincidir con la constitución formal. NO son iguales porque hay cosas que no se cumplen en la formal. Los
cambios que se dan en la constitución material y afectan la constitución formal constituyen las mutaciones constitucionales.

Clasificación de la Constitución Argentina:

Es escrita y codificada; definitiva (la de 1853-1860 surge después de un proceso de tensiones dadas en nuestra experiencia histórica); rígida
(Art. 30 establece un procedimiento distinto y más complejo para la modificación del documento); con cláusulas pétreas (Art. 30 permite
reformar la Constitución en toda o en cualquiera de sus partes); pactada (por la fisonomía propia de nuestra Constitución); ideológica (en las
cláusulas del texto histórico prevaleció la ideología liberal individualista de la época y se reconocieron derechos civiles y políticos. Luego, con
los años, su ideología se inclinó hacia esquemas de un Estado de Bienestar, a partir de incorporación de derechos del trabajador en 1957, Art.
14 bis, y en 1994 los derechos colectivos al ambiente sano, derechos de usuarios y consumidores); originaria (algunos autores dicen que la
forma representativa, republicana y federal fue copiada de la Constitución norteamericana, otros dicen que la Constitución es originaria
porque surgió de un acto constituyente y se completo con otro de igual naturaleza en 1860, al incorporarse Buenos Aires a la federación);
extensa (después de la reforma del 94 aumentó considerablemente su volumen); de cuadros (nuestro constitucionalismo histórico era
primordialmente aristocratizante. Recién se democratiza con el ejercicio de los derechos políticos en 1912 (Ley Sáenz Peña de sufragio
obligatorio) y derechos sociales del Art. 14 bis previstos en 1957); normativa y nominal (muchos autores dicen que existen dificultades para
que pueda hacerse efectivo el cumplimiento de la Constitución en el mundo real).

• Mutaciones Constitucionales

Las mutaciones constitucionales son los cambios que transforman el contenido de la Constitución formal sin modificar su texto.

Las mutaciones tienen lugar por diferentes supuestos:

1) Práctica parlamentaria: y las acciones propias del procedimiento parlamentario. Ejemplo: la aplicación del Artículo 30 en nuestra historia
constitucional establece en el proceso de reforma una declaración del Congreso, sin exigir que sea a través de una ley. Sin embargo,
reiteradas veces se cumplió tal requisito a través de leyes.

2) Interpretación dinámica: otro caso de mutación constitucional se da a partir de la interpretación que deviene del análisis de su texto. La
interpretación mutativa puede ser contraria a la Constitución, lo que ocurre en tres supuestos: por adición, sustracción o por ambas:
sustracción-adición.

Por adición: se da cuando amplía la Constitución escrita, cuando se agrega algo contra la voluntad del poder constituyente histórico. Se
suman cuestiones que no están previstas en la Constitución Nacional.

Por sustracción: es cuando se priva a la Constitución de alguna de sus reglas. Leyes que no fueron dictadas conforme a lo ordenado por la
Constitución. Ejemplo: Art. 42: modificación "La legislación..." (se añadió en 1994).

Por sustracción-adición: se da cuando se sustrae una o varias cláusulas y en su lugar se agregan otras a la Constitución. Ejemplo: leyes
secretas: contrarían al Art. 1 y al 99, inc. 3, de la C.N.

3) Necesidades políticas: como, por ejemplo, Golpes de Estado; última emergencia económica en nuestro país (produjo decretos de
necesidad y urgencia que aún hoy se mantienen).

4) Por normas que no se cumplen: las mutaciones ocurren por desuso de las facultades estatales e inobservancia de las normas que se
refieren a ello. Ej.: Art. 55 (Requisitos para ser Senador), no es cumplido de tal manera. Art. 59, no se cumple. Art. 118 (Juicio por Jurado),
tampoco se cumple. (siempre a nivel NACIONAL).

12
Las mutaciones, para algunos autores, hacen que la Constitución pierda su vigencia sociológica; para otros, en cambio, son las costumbres
constitucionales contrarias a la Constitución, por esto pueden dejarla sin efecto. Si se convierten en costumbres Constitucionales, se
convierten en Fuentes de Derecho.

UNIDAD 5: "SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL"

• La supremacía constitucional

La supremacía constitucional implica la prevalencia de la Carta de Derechos Fundamentales por sobre el resto del ordenamiento jurídico,
salvo disposición en contrario por ella misma. Es decir que el resto de las normas deberá acogerse formal y materialmente a lo dispuesto por
la Constitución. La adecuación formal es requerida en cuanto al modo en que se cree, se forme esa norma de carácter inferior, o sea, de
acuerdo a los procedimientos que expresamente haya dispuesto la misma Carta Magna. Materialmente, el contenido de la normativa no
podría apartarse de los principios contenidos en la Constitución o que se desprenden de su propósito.

También supremacía implica: como primer concepto la primacía del orden federal por sobre el orden provincial. Como segundo concepto, la
primacía de la Constitución Nacional por sobre las leyes y los tratados.

La supremacía implica que cualquier norma que se aparte de la Constitución deberá dejarse de lado. Esto es el control de constitucionalidad:
permite la vigencia del concepto de supremacía, pues de lo contrario cualquier norma podría oponerse al contenido de la Constitución y
dejarla sin efecto.

Esta función tutelar de la supremacía constitucional, en nuestro país recae en cabeza e los jueces de cualquier instancia en tanto contamos
con un sistema de control de constitucionalidad de tipo difuso.

En la corrección de los desvíos de poder y protección de la vigencia de la Constitución en cabeza de los jueces, descansa el principio de
supremacía constitucional. En la razonabilidad de ambas actuaciones reposará su legitimidad. La supremacía no implica inalterabilidad.

El concepto de Supremacía Constitucional surge en Inglaterra en 1653, cuando se dicta un acta de gobierno que regulaba relaciones entre el
Parlamento y el Poder Político (Poder Ejecutivo), y ninguna ley podía modificar esta acta de gobierno, por eso era de carácter suprema. En
1689 los usos y costumbres de Inglaterra pudieron cambiar esto: pusieron al Parlamento como supremo, por lo que ahora sí una ley dictada
por el mismo podía cambiar el acta de gobierno.

Las colonias americanas también se remiten a este contexto en la Constitución de 1787 (Constitución de Filadelfia), en la cual había una
cláusula similar a nuestro artículo 31, que señalaba la supremacía de la Constitución sobre el resto del ordenamiento jurídico.

No obstante, los conflictos surgidos hicieron que los Estados se den cuenta de que esto no alcanzaba para evitar las atrocidades en el mundo,
por lo cual, con la creación de la ONU en 1945 y la Declaración de DD.HH del hombre en 1948, se cambia el concepto de supremacía
constitucional, los Tratados Internacionales de DD.HH. comienzan a proliferar.

Esto dará lugar a tres sistemas.

• Relaciones entre el orden internacional y el orden constitucional. El derecho internacional de los derechos humanos

Hay tres sistemas básicos en la relación posible entre el principio de supremacía constitucional y el derecho internacional público:

1) Supremacía del derecho internacional por sobre todo el ordenamiento jurídico interno, incluida la propia Constitución. Ejemplo:
Constitución de los Países Bajos.

2) Prelación del derecho internacional de los DD.HH. por sobre todo el ordenamiento interno. Ejemplo: Constitución colombiana de 1991.

3) Paridad en el rango entre el derecho internacional de los DD.HH y la Constitución. Este sistema corresponde a nuestra Constitución con
posterioridad a su reforma de 1994 (plasmado en el art. 75, inc. 22).

Principio de Supremacía en nuestra Constitución Nacional:

13
Art. 31: redacción ambigua. C.N., Leyes Nacionales y los Tratados con potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación.

Art. 27: los Tratados con potencias extranjeras deben estar de acuerdo con la C.N.

La reforma de 1994 es producto de todo lo que se fue interpretando jurisprudencialmente.

Fallos: Merck c/ Estado Nacional - Martin c/ Administración General de Puertos - Ekmekdjian c/ Sofovich

Fallo: Merck c/ Estado Nacional

En este fallo de 1948, la sociedad actora (Merk, compañía alemana que tenía productos y depósitos en Argentina) reclamaba al Estado
argentino por el despojo de su propiedad a raíz de actos del Poder Ejecutivo, fundados en varios decretos, que incluso le retiró la personería
jurídica.

Entre 1945 y 1946 se habían dictado dos decretos leyes, por los cuales el Estado se apropiaría de los bienes de esta empresa por los
conflictos de la Guerra. Esto hace que la empresa Merk acuda a la Justicia, la cual aplica la "doctrina monista" (solo hay un ordenamiento) y
"doctrina dualista" (reconoce que hay un derecho interno y uno internacional. En tiempos de paz sí se reconoce y prevalece la Constitución).

La importancia de este decisorio de la CSJN radica en el reconocimiento de la primacía del Derecho Internacional por sobre el Derecho
Constitucional interno. Deja sentado expresamente que en estado de paz ningún tratado puede serle opuesto a la República, que no
estuviese “en conformidad con los principios de derecho público establecidos en (la) Constitución” (Art. 27º). O sea, que la Corte, al aplicar el
concepto de supremacía constitucional, falla en que en épocas de guerra (como era en ese caso) no había que distinguir entre derecho
interno e internacional, sino que aplicar la doctrina monista, porque se debía buscar la armonía internacional.

La medida resultaba extrema y desproporcionada si se toma en consideración el hecho de que cuando la Argentina declaró la guerra a las
potencias del Eje, éstas se hallaban virtualmente derrotadas.

En el caso “Merck” las disposiciones del Ejecutivo se aplicaron cuando la guerra ya había concluido -en 1946- y en virtud de las previsiones de
la Conferencia interamericana de México de febrero de 1945.

Fallo: Martin c/ Administración General de Puertos

Martin era una empresa que, supuestamente, pagó impuestos de más -que no debía- a la Administración General de Puertos. Por esto,
empieza una acción contra la AGP.

En este fallo -en 1963- se sostuvo que ni el art. 31 ni el 100 de la Constitución Nacional atribuía prelación o superioridad a los tratados con las
potencias extranjeras respecto de las leyes válidamente dictadas por el Congreso de la Nación.

La Corte le da la razón a la compañía, por lo que la AGP le da sumas que la compañía había pagado de más. Para condenar a la AGP, la Corte
interpretó que un Tratado Internacional era igual a la Ley (siguió el criterio monista). Por lo tanto, si son cosas iguales, va a tener prevalencia
aquél que sea dictado después.

Tanto las leyes como los tratados eran igualmente calificados por el Congreso de la Nación y no había fundamento normativo para acordar
prioridad de rango a ninguno, para luego derivar de dicho razonamiento que "rige respecto de ambas clases de normas el principio con
arreglo al cual las posteriores derogan a las anteriores".

Esto trae la peligrosidad de desconocer las obligaciones internacionalmente asumidas por la simple sanción de una norma posterior. Así se
incumpliría en dos aspectos: por un lado, la firma de un tratado que implica para el Estado firmante abstenerse de realizar actos que vayan
en contra de su finalidad y su objeto, así como llevar a cabo acciones necesarias para la efectiva vigencia del tratado; y por el otro, por
habilitar que una norma interna deje sin efecto o vaya en contra de lo dispuesto por el tratado.

Fallo: Neusted c/ Sofovich

14
En 1988, se pone en juego el Pacto de San José de Costa Rica (Art. 14: derecho a réplica). Es adoptado por Argentina, pero todavía no tenía la
jerarquía que tiene hoy. La Corte entendió que los Tratados Internacionales no podían superponerse a la Constitución. No le concedieron al
actor la posibilidad de defenderse.

Fallo: Ekmekdjian c/ Sofovich

En este fallo la Corte Suprema resolvió de manera contraria como la había resuelto en la causa Ekmekdjian c/ Neustadt. Tiene lugar en 1992.

El sábado 11 de junio de 1988 el señor Dalmiro Sáenz, en el programa televisivo de Gerardo Sofovich, expresó todo un largo discurso con
palabras verdaderamente ofensivas, irrespetuosas y blasfemas sobre Jesucristo y la Virgen María. Miguel Ekmekdjian al sentirse
profundamente lesionado en sus sentimientos religiosos por las frases de Sáenz, interpuso una acción de amparo dirigida al conductor del
ciclo televisivo para que en el mismo programa diera lectura a una carta documento que contestaba a los supuestos agravios vertidos por
Sáenz. Ante la negativa del conductor del programa a leer la carta documento, Ekmekdjian inició un juicio de amparo fundado en el derecho
a réplica basándose para ello en el Art. 33 de la Constitución Nacional y en el Art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica.

El juez de primera instancia rechazó la demanda con los mismos argumentos empleados por la Corte Suprema al resolver en la causa
Ekmekdjian c/ Neustadt, “no tiene derecho a réplica por no haber mediado una afectación a la personalidad”. “el derecho a réplica no puede
considerarse derecho positivo interno porque no ha sido aún reglamentado”. La cámara de Apelaciones resolvió en este mismo sentido.
Como consecuencia el actor dedujo recurso extraordinario ante la Cámara el cual no fue concedido, esto motivó la queja por denegación del
recurso ante la Corte Suprema.

La Corte hace lugar a la queja declarando procedente el recurso extraordinario, entendió que debía pronunciarse por tratarse de una
cuestión federal en cuanto se cuestionaban cláusulas de la Constitución Nacional y del Pacto de San José de Costa Rica.

Deja establecido que el derecho a réplica integra nuestro ordenamiento jurídico, sobre este punto la Corte resuelve de manera opuesta a
como lo había hecho años atrás en la causa Ekmekdjian c/ Neustadt. Interpretó que al expresar el Pacto de San José de Costa Rica, Art. 14,
“en las condiciones que establece la ley” se refiere a cuestiones tales como el espacio en que se debe responder o en qué lapso de tiempo
puede ejercerse el derecho, y no como se consideró en el caso antes mencionado, en el que el a quo interpretó que esa frase se refería a la
necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el derecho de réplica fuera considerado derecho positivo interno.
Por lo tanto, el derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin necesidad que se dicte ley alguna.
Para ello la Corte se basó en el Art. 31 de la C.N. y en lo establecido por la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, donde se
confiere primacía al derecho internacional sobre el derecho interno.
Consideró la Corte que el actor estaba legitimado para actuar por verse afectado profundamente en sus sentimientos religiosos, el Sr.
Dalmiro Sáenz interfirió en el ámbito privado del Sr. Ekmekdjian conmoviendo sus convicciones más profundas, lo que implica un verdadero
agravio a un derecho subjetivo.
En consecuencia la Corte resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración inmediata y gratuita en el mismo medio, y fue así
que se condenó a Gerardo Sofovich a dar lectura a la carta documento en la primera de las audiciones que conduzca.

Se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se evitan abusos de la libertad de expresión. Se reconoce prioridad al derecho
internacional sobre el derecho interno. Se establece que las garantías individuales existen y protegen a los individuos.

A modo de conclusión: en la Constitución Federal el art. 31 se mantiene de tal manera desde 1853/60 hasta 1994, cuando se produce la
reforma constitucional (incorporación del art. 75, inc. 22 y 24).

La pirámide constitucional era en 1948: primero los tratados (puntualmente tratados internacionales de Guerra) y luego la C.N.; en 1960:
primero la C.N. y luego las leyes y tratados; y en 1992: primero la C.N., luego los tratados y luego las leyes. Este último es el más importante
porque es dos años antes de la reforma constitucional de 1994 ("antesala").

En 1994, la pirámide sería: C.N./Tratados Internacionales de DD.HH.; Tratados Internacionales en General; Tratados de Integración (art. 75.
inc. 24); Leyes federales o constitucionales (que dicta el Congreso, referidas a materias que no son propias de las provincias, como materia
penal, o civil); Ordenamiento provincial.

Análisis del Artículo 75, inc. 22:

15
El primer párrafo del inc. 22 especifica que los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

Luego la disposición enuncia una serie de tratados de DD.HH. que en las condiciones de su vigencia tienen jerarquía constitucional, o sea,
tienen valencia constitucional análoga (similar). La norma aclara que no derogan artículo alguno de la primera parte de la Constitución.

Continuando con el análisis, la manda impone el deber de entenderlos como complementarios de los otros derechos y garantías reconocidos
en la Constitución, y que no derogan artículo alguno de la primera parte de la Carta. Esto implica que ninguna norma contenida en los
tratados allí enunciados o aquellos tratados que puedan incorporarse con posterioridad de acuerdo al procedimiento previsto en el artículo,
podrá significar el aniquilamiento o recorte de los derechos y garantías ya reconocidos, pero, por supuesto, podrán ampliarlos en relación
con su alcance a la luz de los principios de progresividad y pro homine.

Nuestra Carta, al ser suprema, es la encargada de determinar el orden de prelación de leyes que gobernarán el ordenamiento jurídico. En
materia de DD.HH., la CSJNA no es tan suprema.

• El derecho comunitario y de la integración

El resultado de la Segunda Guerra Mundial dejó en evidencia que la cooperación a través de tratados internacionales generales era
importante pero insuficiente para resolver problemas comunes a las naciones. Se comienzan a gestar procesos de con el fin de unir fuerzas y
esfuerzos no sólo con fines económicos, sino también en protección de los DD.HH.

En el ámbito europeo, un ejemplo sería la incorporación por el Tratado de Lisboa de la Carta de Derechos Fundamentales como parte
integrante del proceso de la Unión. Desde entonces, las disposiciones de la Carta han pasado a ser jurídicamente vinculantes para todas las
instituciones de la Unión, al igual que para los gobiernos nacionales de los Estados Parte cuando aplican el derecho de la Unión.

Estos procesos de integración que si bien se originaron con miras a una integración económica, ponen ahora el foco en la concreción y
efectiva vigencia de la dignidad humana.

La reforma de 1994 no hizo caso omiso a las nuevas relaciones entre Estados que se venían gestando hace tiempo en el derecho comparado
y que a su entender requerían de una norma que expresamente habilitara este tipo de vínculos (Art. 75, inc. 24: que entre las atribuciones
del Congreso menciona la de "aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supra estatales en
condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos humanos").

Es una cláusula de habilitación amplia en cuanto permite la delegación de competencias y jurisdicción. La atribución de competencias
permite delimitar qué actividades serán excluidas de la órbita estatal para ser ejercidas por órganos supra nacionales en pos del bienestar de
la comunidad formada. La posibilidad de delegar jurisdicción es un grado más de compromiso y confianza en el desarrollo de la
comunitariedad: la jurisdicción, en cabeza de órganos supra nacionales, implica la subordinación y acatamiento del Estado Parte a la
resolución de conflictos llevada a cabo por un tribunal comunitario.

Un tema trascendental son los requisitos de reciprocidad e igualdad, y más aún el de respeto de los DD.HH. y del orden democrático
requerido por la manda constitucional: la reciprocidad hace alusión al análogo trato brindado por las otras naciones en condiciones similares
y el de igualdad al principio general del derecho internacional público de considerar a todos los Estados iguales en soberanía, sin
consideración de su tamaño o riquezas. El respeto del principio de igualdad soberana se erige en un requisito ineludible para la participación
del concierto de las relaciones internacionales en tono con el respeto de los derechos fundamentales. En materia de derecho de integración,
nuestra Constitución indica que dicho principio es necesario para la participación de nuestro país en cualquier proceso que lleve dicha
finalidad.

El respeto del orden democrático adquirió especial relevancia en los últimos años, más que nada en los países latinoamericanos donde la
frecuente interrupción del orden democrático y la imposición de gobiernos de facto dificultaron el desarrollo de proceso de integración.

• Los tratados y las leyes. Ley y reglamento

Bien es sabido que la Constitución junto con los tratados previstos en el art. 75, inc. 22, se encuentran en la cumbre, luego le seguirán todos
los tratados no enumerados que siempre tienen jerarquía superior a las leyes. Tras ellos seguirán las leyes.

16
El tratado, es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular. Nuestro ordenamiento le ha otorgado
a algunos tratados de DD.HH. análoga valencia que la propia Constitución, e incluso ha habilitado la incorporación de otros tratados si
cumplen con los requisitos que el art. 75, inc. 22 impone. Asimismo, ha otorgado mayor jerarquía que a las leyes al resto de los tratados,
siendo de este modo respetuosos de las obligaciones internacionalmente asumidas.

Los reglamentos son normas jurídicas de carácter general dictadas por la Administración Pública, es decir que mediante el reglamento se
estará dando aplicabilidad a lo normado por la ley.

UNIDAD 6: "CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD"

• El control de constitucionalidad

Para poder hablar de control de constitucionalidad es preciso partir de la Supremacía Constitucional (Art. 31, 27, 75.22, 75.24 de la C.N.). La
Supremacía Constitucional se hace efectiva a través del Poder Judicial, de los jueces.

Para que se cumpla la Supremacía Constitucional y, por consiguiente, exista el control de constitucionalidad, debe existir la Fuerza Normativa
de la C.N., ya que sin ella no existe la Supremacía Constitucional y, por ende, tampoco es posible el Control de constitucionalidad. Además la
C.N. es una fuente directa, formal. Y debe ser rígida. Todo esto es necesario para que pueda hablarse de control de constitucionalidad.

Determinar la compatibilidad de una norma infra-constitucional con la Ley Mayor desencadena el instituto de contralor de
constitucionalidad, también conocido como inspección de constitucionalidad. Ello generará una jurisdicción, difusa o concentrada, para
analizar las cuestiones de inconstitucionalidad.

Ella lleva la comparación, por parte de un órgano jurisdiccional (que actúa en posición de independencia) entre Constitución (formalizada y
rígida) y normas subordinadas a ella; una verificación reforzada por el poder de expulsar las normas contrarias al ordenamiento jurídico.

El problema de constitucionalismo es también el problema de la defensa constitucional; se argumenta que no hay Constitución alguna que
carezca de instituciones de control, del mismo modo que se anota que el problema no es la inclusión de aquéllas en la norma suprema, ni
siquiera la estructura de los controles, el problema reside en si la Constitución posee eficacia normativa.

El control tiene, como todo el Derecho Procesal Constitucional, una naturaleza mixta, que lo hace de fondo y de forma, material e
instrumental. Esta caracterización bifronte nunca debe dejarse de lado a la hora de ingresar al control de constitucionalidad.

• Antecedentes históricos de su formulación

1) Los antecedentes ingleses

En 1610 (Gran Bretaña), un médico fue sancionado por el Colegio Médico. Este doctor inicia una acción para que se aplique la supremacía del
Common Law sobre una norma por la que él fundaba esta acción. La norma por la cual se facultaba al Colegio Médico a imponer sanciones
eran contrarias al derecho común. Aquí se pone en juego la supremacía del Common Law sobre la legislación.

Es en el caso del "Doctor Bonham" donde se halla, por parte del juez Coke, una idea del control de constitucionalidad. Coke declaró el poder
de controlar las leyes del Parlamento al decir que aparece en nuestros libros que en muchos casos el common law controla Acts del
Parlamento y que a veces los desplaza a la absoluta nulidad: porque cuando un Acta del Parlamento se opone al derecho común y a la razón,
el Common Law lo controla y se impone sobre tal Acto anulándolo.

2) Los antecedentes norteamericanos

La revolución norteamericana, con su ideología de derecho natural y contrato social fue particularmente legalista. Las colonias mismas
estaban organizadas por cartas reales que eran vistas como contratos legalmente vinculantes. La revolución no fue expresada como un asalto
al régimen jurídico vigente y a sus tribunales, sino como una reafirmación de los derechos constitucionales y legales de los ingleses contra un
Parlamento avasallador. Dentro de ese clima se desenvolvió la doctrina de la "judicial review". Por ejemplo, Hamilton expresaba que los

17
jueces debían regular sus decisiones por las leyes fundamentales y no por las que no lo sean y que cuando una ley particular contravenía a la
Constitución, sería la tarea de los tribunales de justicia adherir a la última y descartar a la primera.

La Constitución de Filadelfia, en su artículo 2do de su enmienda 6ta, tiene un principio igual que nuestro artículo 31 de la C.N. (C.N. norma
suprema de la Nación), pero allí no se dispone quién llevará el control de la Supremacía Constitucional.

En el caso "Marbury c/ Madison" se efectúa por primera vez el control de constitucionalidad y la Constitución de EE.UU empieza a ser
suprema.

Marbury era un juez nombrado cuando Adams delegaba la presidencia en EE.UU. Antes de asumir el nuevo presidente, Adams hace
nombramientos entre los cuales estaba el de Marbury (se los llama nombramientos de media noche, que aquí también había sido nombrado
John Marshall, que era Pte. de la Corte Suprema). Antes de que asuma Jefferson hace esto. Debido a inconvenientes administrativos,
Marbury no puede tomar el cargo, por tanto, este inicia una acción de "Mandamus" y la presenta directamente ante la Corte Suprema de
EE.UU porque la ley que regulaba esta acción lo permitía.

Madison era el Secretario de Estado (quien debía resolver la cuestión administrativa de Marbury para su nombramiento, por eso el caso es
"Marbury c/ Madison). Quien resuelve esto fue el juez Marshall, quien se hizo tres preguntas: 1) Si Marbury tenía derecho a ser nombrado
juez, a lo que responde afirmativamente; 2) Si Marbury tenía acción para poder pedir su nombramiento, a lo que responde también
afirmativamente porque el ordenamiento jurídico no podía no darle una solución y además porque Marbury fundaba su acción; 3) Si
correspondía a Marbury darle la razón y otorgarle el derecho, a lo que responde que no porque en la Constitución de EE.UU., donde se
establecen qué casos pueden llegar a la Corte Suprema, Marshall resolvió en que la Ley de Acción de Mandamus era contraria a la
Constitución, por tanto a la Corte no le correspondía resolver esto y que reclame el derecho en el tribunal (inferior) que le correspondiese.

Cabe destacar que Marshall hizo que la Corte comenzara a ser Suprema. En definitiva, la decisión de "Marbury c/ Madison" constituye el
origen del judicial review, cuya aplicación se practica no sólo por el Tribunal Supremo federal, sino también por los jueces ordinarios (sistema
denominado de control de legitimidad difuso).

Antecedentes en Argentina del Control de Constitucionalidad:

En 1887 ocurre el caso "Sojo". Sojo era propietario de un periódico en el cual se hicieron publicaciones sobre diputados, los cuales se vieron
ofendidos y pidieron que Sojo fuera encarcelado. Debido a esto, Sojo implementó la acción de Hábeas Corpus ante la CSJN.

Se dice que es el primer antecedente de Control de Constitucionalidad en Argentina porque la Corte usa la misma jurisprudencia de Marbury
c/Madison.

En realidad, aquí no hubo control de constitucionalidad, porque la Corte dijo que este control de constitucionalidad afectaba la división de
poderes, y además la Corte tuvo como fundamento base que el Hábeas Corpus era contrario a la Constitución Nacional.

A Sojo no le reconocieron su derecho en base a la ley de Hábeas Corpus porque esta ley desplazaba la competencia del Tribunal, previsto en
la C.N.; la Corte se declaró incompetente y señaló que la cuestión debía resolverse en otro tribunal.

En 1888 ocurre otro caso: Elortondo. Esta era una señora con mucho dinero y muchas haciendas en lo que hoy es Avenida de Mayo. El
Municipio de Buenos Aires saca una ley y expropia, por razones de utilidad pública (que es la única forma en la que puede expropiarse
propiedades por parte de, en este caso, el municipio) esas tierras. Elortondo inicia una acción porque en esa ley no se delimitaba lo que se
precisaba para la construcción de Avenida de Mayo. Se fundó en el Artículo 17 de la C.N. Esa ley por la que se le expropiaban lo terrenos iba
en contra de la C.N.. Este es un efectivo y expreso Control de Constitucionalidad.

• Modelos de contralor

El control de constitucionalidad puede ser ejercido por los jueces (es difuso si son todos los de todas las jurisdicciones y materias); un
Tribunal Constitucional (Concentrado); y sistema político (que no son los jueces).

Clásicamente, la doctrina solía distinguir entre el control político y el control jurisdiccional, según sea el sujeto que realiza el control (órgano
político u órgano jurisdiccional). A su vez, este último admite la diferenciación entre difuso o descentralizado o norteamericano (cualquier
juez puede en un proceso declarar la inconstitucionalidad de una norma y, en consecuencia, sentenciar sin aplicarla), y el concentrado o
centralizado o austríaco (un único tribunal puede juzgar la inconstitucionalidad de la norma, pero en caso de que lo haga ésta no solo no se
aplica al caso sino que pierde vigencia erga omnes).

18
Hasta la Primera Guerra Mundial, el Control de Constitucionalidad difuso funcionó casi siempre. Luego de 1918 aparecieron los "Tribunales
Constitucionales": se crean porque después de la Guerra Mundial se vio que un control de constitucionalidad difuso no bastaba para que la
supremacía constitucional se cumpliera. Estos sólo se dedicaban a controlar que las normas se dictaran conforme a la Constitución. Entonces
aparece el Control de constitucionalidad concentrado: ejercido por los tribunales constitucionales: por ejemplo en Checoslovaquia, Austria,
América Latina, Guatemala, etc.

La crítica al sistema de Control de Constitucionalidad concentrado es que la doctrina dice que los tribunales concentrados que sólo sirven
para controlar a las normas y constituciones, se alejan de la realidad social, de lo concreto, de lo que pasa a la hora de aplicar las normas.

Se critica porque el tribunal, no elegido por el pueblo, puede dejar sin efecto una norma que es dictada por un organismo que sí fue electo
por el pueblo.

En otros países, el control de constitucionalidad lo ejercen otros, no los jueces: Control político de constitucionalidad: no es ejercido por los
jueces, sino por otros poderes políticos (Ej.: Francia).

En nuestro sistema, tenemos un Control de Constitucionalidad de tipo difuso, porque cualquier juez puede controlar que las normas sean
dictadas de acuerdo a la Constitución Nacional, Provincial; por lo tanto, es un control de constitucionalidad difuso. Además, nuestro sistema
de control de constitucionalidad tiene que ser a pedido de parte: tiene que haber un afectado, el cual debe demostrar su daño, que tal
norma vulnera tal derecho; y tiene que haber un caso concreto: una cuestión a dilucidar concreta, un daño.

Puede ocurrir que el control de constitucionalidad sea ejercido por los jueces de oficio (actúan cuando no hay una petición expresa), lo que
ocurrió cuando en 2001, se presenta el caso "Mill de Pereyra" que era una jueza con varios jueces de corrientes que querían actualizar sus
salarios. En esta causa por primera vez la Corte se refiere a la posibilidad de que jueces de oficio, sin pedido de parte, puedan dar la
inconstitucionalidad de una norma.

El Tribunal Superior de Corrientes no da lugar a su pedido por lo que la causa llega a la CSJN. Se entendió que si no se declaraba la
inconstitucionalidad de la norma, no se le podrían reconocer los derechos.

A partir de este caso en varias oportunidades se aceptó que jueces de oficio puedan ejercer el control pero no se modificó que haya un caso
concreto, no puede ser abstracto (es abstracto cuando la norma aún no fue aplicada).

Además, la CSJN legitimó el ejercicio del control oficioso de constitucionalidad en el precedente "Banco Comercial de Finanzas SA s/quiebra".
La declaración de inconstitucionalidad de oficio fue extendida también a la declaración de inconvencionalidad surgida del fallo de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Trabajadores cesados del Congreso (Aguado, Alfaro y otros) vs. Perú”, criterio seguido por
la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "Videla".

En el caso "Rodríguez Pereyra, Jorge Luis y otra c/Ejército Argentino" se han introducido varias cuestiones sobre el control de
constitucionalidad de oficio. En dicho caso, la Cámara admitió, con fundamento en normas de derecho común, el reclamo indemnizatorio de
quien sufrió lesiones mientras cumplía con el servicio militar obligatorio. El Ejército Argentino demandado interpuso recurso extraordinario.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación admitió la posibilidad de que los jueces declararan de oficio la inconstitucionalidad de una norma
jurídica, atribución que ejercitó respecto del art. 76, inc. 3°, apart. c), de la ley 19.101. La Corte consideró que el art. 76, inc. 3°, apart. c), de la
ley 19.101 es inconstitucional, en cuanto establece una indemnización única para los conscriptos que, como consecuencia de actos de
servicio, presenten una disminución para el trabajo menor al 66%, pues no brinda una reparación integral del daño, a diferencia de lo que
ocurre al aplicar el sistema del derecho común, que contiene pautas que exceden la mera incapacidad.

Los efectos del control de constitucionalidad: la declaración de inconstitucionalidad de una norma hace que esta no se aplique al caso
concreto.

La declaración de inconstitucionalidad es diferente a la nulidad porque esta última siempre necesitara de otra ley que la deje sin efecto;
porque una norma es nula cuando pierde validez, que puede perderla porque no se adecúa a una norma de rango superior; la nulidad deja a
la norma fuera del orden jurídico, desaparece, por lo tanto, sólo la declara el Poder Legislativo porque es el mismo órgano que la dictó. Es
nula cuando no posee la validez (requisitos materiales -art. 31, 28 C.N.- y formales).

En 1994, se produce la Reforma y el Control de Constitucionalidad cambia. Los cambios son en:

-Legitimación: capacidad para reclamar (tiene que tener un derecho vulnerado).

19
-"A pedido de parte" se ensancha con la reforma. Varias personas pueden pedir la inconstitucionalidad de la norma, no solo el legitimado
(art. 43, C.N.). La pueden pedir:

A) El afectado

B) El defensor del pueblo

C) Las asociaciones (que defienden los derechos de usuarios y consumidores).

-En los efectos: porque si el que pide la inconstitucionalidad de la norma es el Defensor del Pueblo eso afectará a todos; si lo piden las
asociaciones, beneficiará a quienes se vean involucrados en esas asociaciones.

En síntesis, el control de constitucionalidad se clasifica según quién lo ejerce, cómo lo ejerce, si es difuso, concentrado, a pedido de parte, de
oficio, en un caso concreto.

• La jurisdicción constitucional

La institución de la jurisdicción constitucional produce el efecto de extender al legislador el principio de legalidad obligando al departamento
del poder legislativo al respeto de la norma superior.

La jurisdicción constitucional no se singulariza por el carácter de un órgano independiente y especial sino por la actividad estatal de índole
jurisdiccional encargada de resolver problemas de materia constitucional

Justicia constitucional: es la comparación realizada por cualquiera entre normas constitucionales y normas comunes. En cuyo caso,
corresponde distinguir entre justicia constitucional política y justicia constitucional jurisdiccional.

Otro rango de significación, postula que la justicia constitucional se constituye por los procedimientos de aplicación de la Constitución para la
resolución de casos controvertidos, aunque no se agota solamente en esto. Ella también comprende la teoría de la Constitución como norma
sustancial, con lo que cada concepción de la Constitución lleva aparejado una concretización del procedimiento, así como cada concepción
del procedimiento lleva aparejada una concepción de la Constitución.

Defensa de la Constitución: este concepto comprende el de garantías constitucionales: medios jurídicos, predominantemente de carácter
procesal, dirigidos a la reintegración del orden constitucional cuando ha sido desconocido o violado. Y el conjunto de instrumentos de
garantía de normas constitucionales denota la justicia constitucional. Otros atienden a este concepto como el conjunto armónico de
instituciones y actividades que tiene por finalidad directa remedir los agravios generales o particulares cometidos contra la Constitución.

Contenidos del Derecho Procesal Constitucional: este está dado por la jurisdicción constitucional, comprensiva de: a) la magistratura
constitucional; b) los procesos constitucionales.

La magistratura constitucional son jueces especialmente versados en asuntos constitucionales y con competencia expresamente habilitada
para resultar intérpretes máximos de la Constitución. Así, se identifican cuatro tipos de magistratura constitucional: A) Tribunales o Cortes
Constitucionales extra-poderes (Chile, Ecuador, Guatemala, Perú); B) Tribunales Constitucionales enlazados en el departamento judicial del
poder (Bolivia y Colombia); C) Salas Constitucionales (El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Paraguay y Venezuela); D) Cortes
Supremas que se han convertido en Tribunales Constitucionales aunque conservan competencias de legalidad, propias de su ubicación en la
cúspide del Poder Judicial (Argentina, Brasil, México, Panamá, Uruguay).

Cualquiera sea el sistema específico de contralor constitucional (concentrado, difuso o mixto), queda en claro que hay cada vez más
cuestiones constitucionales que requieren la actuación de una justicia especialmente versada en estas polémicas.

Los procesos constitucionales tienen por objeto preservar la supra-legalidad de la norma constitucional, con lo que tal noción repara en
procesos cuyo contenido finca en pretensiones fundadas en normas constitucionales, con lo que la materia litigiosa y las normas invocadas
son de esencia constitucional, mientras que se repara en la especialidad del órgano que conoce en él, con lo que done existen Tribunales
Constitucionales se regula todo un proceso en defensa de la Constitución.

• Diversas acciones y recursos en el derecho constitucional comparado, en el derecho federal argentino y en el derecho público provincial

20
A) Derecho Constitucional comparado:

La Constitución se presenta normalmente como una barrera contra la arbitrariedad de los poderes públicos, aunque es una barrera más
puramente formal; la fe ingenua, que existía entre los hombres de la Revolución Francesa, en virtud de los textos y los principios se ha
evaporado con el tiempo en la medida en que los distintos Estados han acrecentado el número de experiencias políticas y constitucionales.

Entre las vivencias que los Estados han experimentado, cuadra la del control de constitucionalidad como vector que demanda un análisis en
el campo energizado que el Derecho Constitucional comparado filtra en el siglo XXI. En él, los diferentes modelos constitucionales permiten
identificar patrones constitucionales globales o considerar grados de similitud o convergencia constitucional en un área particular.

El análisis comparatista procura tender un puente sobre la temible fosa que separa los grandes sistemas jurídicos del mundo, o bien,
establecer fichas de solvencia jurídica.

Hay diferentes tipologías de acceso a la justicia constitucional:

-Acceso directo con control concreto: se caracteriza en que la revisión de constitucionalidad de actos y leyes se cumplimenta en el momento
de la aplicación de aquellos y en virtud de que el sujeto legitimado pueda acudir derechamente al juez de la constitucionalidad

-Acceso directo con control abstracto: este patrón de acciones y recursos se evidencia en los sistemas concentrados de inspección de
constitucionalidad, trazando un cauce procesal para acceder rectamente al Tribunal Constitucional, con prescindencia de la aplicación de la
norma u acto en pugna con la suprema ley constitucional y con reconocimiento de la titularidad del andarivel procesal constitucional a
particulares como a entes u órganos públicos, de modo que lo que descubre es un juicio de Derecho objetivo con la finalidad de asegurar la
constitucionalidad del orden jurídico, revistiéndolo de efectos derogatorios erga omnes.

-Acceso indirecto con control concreto: el contralor constitucional se centraliza en el Tribunal o Corte Constitucional, al que el juez ordinario
remite la cuestión de constitucionalidad de una norma jurídica aplicable en un caso concreto, de oficio o petición de parte. Por consiguiente,
el proceso constitucional se desarrolla ante la magistratura constitucional, y no ante el juez común del proceso principal y ordinario.

B) Derecho Federal argentino

Notas tipificantes: el perfil de control de constitucionalidad en el Derecho Federal argentino fue descifrado en función del extracto de una
serie de notas básicas, que se impone con carácter preliminar a la exposición de los principales procesos constitucionales que operan en la
jurisdicción constitucional federal:

1) Difuso: como no existe un fuero constitucional especializado, corresponde a todos los jueces interpretar y aplicar la Constitución y las leyes
de la Nación en las causas cuyo conocimiento les corresponda.

2) Fundamentalmente letrado: la inspección de constitucionalidad es ejercida por jueces diplomados en Derecho, sin perjuicio de haberse
registrado la actuación de jueces legos (iletrados).

3) Permanente: el contralor constitucional es cultivado por órganos jurisdiccionales con vocación de continuidad, incluso en períodos de
receso judicial, en los que actúa el tribunal de justicia correspondiente a tenor de la legislación adjetiva y orgánica vigente.

4) Reparador-respecto de normas-y mixto- en cuanto a hechos y actos-: una vez dictada y promulgada la norma jurídica resulta operativa la
atribución de fiscalización constitucional, con lo cual aquélla se activa a posteriori de su sanción y en ocasión de la misión de los tribunales
de justicia de aplicar las leyes a los casos ocurrentes (reparador); por el contrario, en orden a hechos y actos estatales, se alerta la posibilidad
de un control preventivo de constitucionalidad, además del reparador. Ello engasta en el despliegue de la inspección de constitucionalidad
con antelación a la consumación del acto lesivo.

5) Se ejerce por vía de excepción y de acción: sea en forma incidental o de defensa jurisdiccional, sea en forma de acción de
inconstitucionalidad, en caso de ser admitida, lo cierto es que mediante la revisión judicial de leyes se asegura el gobierno de la ley suprema
de la Nación sin que sea afectada, ni destruida por la intrusión legislativa, la interferencia ejecutiva.

6) Incondicionado: en el orden federal, el análisis de inconstitucionalidad resulta esencialmente incondicionado, sin instruir un examen
preliminar sobre el fondo de la cuestión de constitucionalidad argüida, por parte de un órgano diferente del que debe pronunciar el juicio
definitivo de inconstitucionalidad.

7) Sujetos que lo promueven: por vía de principio, el sujeto habilitado para reclamar la inconstitucionalidad de una norma u acto resulta el
agraviado, el afectado en sus libertades constitucionales por la transgresión de principios, reglas y valores reconocidos y garantizados por la
ley suprema constitucional.
21
8) Parcial con relación al radio de acción: en función de que no todas las prescripciones legales, como tampoco los actos de gobierno in
totum, resultan sometidos al control judicial de constitucionalidad.

9) Vigila normas, actos y omisiones: la revisión de constitucionalidad se cierne en torno a normas infraconstitucionales, generales e
individuales, y ello con significación amplia, a saber: leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones, instrucciones, etc., de raigambre nacional,
local, municipal, o emanadas de cualquier órgano público.

10) Decisorio, aunque sometido a la jurisdicción supranacional: los pronunciamientos jurisdiccionales que dirimen la conformidad o
disconformidad constitucional de leyes y actos asumen naturaleza decisoria, y no de meras observaciones, consejos o dictámenes; una vez
pasados en autoridad de cosa juzgada justifican la intervención del Máximo Tribunal en aras de asegurar la ejecución de lo resuelto.

11) Lo resuelto se ciñe al caso concreto, salvo fallos de la Corte Suprema: deviene un principio jurisprudencial ortodoxo del modelo de
jurisdicción constitucional federal, que lo decide en una causa o caso judicial se aplica sólo a ella, sin derogar la norma reputada
inconstitucional, sin afectar a normas análogas, ni a normas futuras.

12) Efectos retroactivos y restitutivos: el efecto preciso del juicio donde se declara la inconstitucionalidad de una norma, consiste en que el
juez debe resolver la causa como si la norma no existiera, por lo que el efecto de la declaración de inconstitucionalidad es ex tunc (a partir de
entonces).

Diversas acciones y recursos: entre los principales procesos constitucionales que se implantan en el panorama descripto precedentemente
de la jurisdicción constitucional federal, cabe anotar las siguientes vías de acceso:

1) Acción declarativa de inconstitucionalidad: consta de tres períodos: a) el primero que se extiende hasta 1967, done se reforma el CPCCN y
se incorpora la acción mere declarativa como proceso judicial en su art. 322; b) el segundo período finaliza en 1985 y en el que la Corte
Suprema no admite el control de constitucionalidad por vía de acción de declaración de certeza; c) el tercer período comienza en 1985, con
la posición admisoria del Máximo Tribunal.

2) Acción de amparo: en el orden federal emergió pretorianamente. Es un medio rápido y sencillo para la protección de derechos humanos,
que tiene su incumbencia en el derecho comparatista.

3) Acción de hábeas corpus: esta acción procesal anidaba en la cláusula constitucional de derechos implícitos y garantías (art. 33, C.N.), como
en el de las garantías de la jurisdicción (art. 18, C.N.), hasta que la voluntad constituyente declarada en 1994 la positiviza en el art. 43 de la
Ley Fundamental. No obstante, la dogmática ha individualizado un cupo de modalidades diversas:

a) Hábeas corpus clásico o reparador: acción que procede siempre que la afectación de la libertad no provenga de la autoridad competente o
no consista en orden escrita; que esa orden no esté fundada satisfactoriamente en la ley y, por consiguiente, no sea legal; y que aun siendo
legal, sea inconstitucional.

b) Hábeas corpus restringido: se tipifica por la pretensión de concluir con perturbaciones menores a la libertad ambulatoria, puesto que si
bien el agraviado no es privado totalmente de su derecho de circulación, resulta molestado en su ejercicio.

c) Hábeas corpus correctivo: resguardar las condiciones de ejecución de la pena privativa de la libertad, captando una diversidad de
situaciones lesivas o agravantes de aquéllas; y ello con apoyatura en el derecho al debido trato en las prisiones que mana del mandato
contenido en el art. 18 de la C.N., de cárceles sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas.

d) Hábeas corpus preventivo: resistir o enervar amenazas ciertas y graves de detenciones, de restricciones menores a la libertad y de trato
indebido en establecimientos carcelarios, bajo la demostración positiva de su existencia.

e) Hábeas corpus de pronto despacho: apremiar la conclusión de trámites administrativos necesarios para la disposición en libertad.

f) Hábeas corpus por mora en la traslación: tiene el propósito de recuperar la libertad de un detenido ante órdenes de capturas libradas por
magistrados de otra jurisdicción que penden sin confirmación o, incluso, ante la omisión de despachar la orden de remisión de una comisión
para su traslado.

4) Acción de habeas data: constituye un cauce procesal para salvaguardar la libertad de la persona en la esfera informática, que cumple una
función paralela, en el seno de los derechos humanos de 3ra generación, la que en la 1ra generación correspondió al hábeas corpus respecto
de la libertad física o de movimiento de las personas.

De esto se desgajan una diversidad de subtipos constitucionales de hábeas data:

22
a) Hábeas data informativo: permitir la asequibilidad, expresa y clara, de información, sea que se agote en la sola toma de conocimiento
(exhibitoria); que se procure la precisión del destinatario y del objeto (para quién y para qué); de la recolección y tratamiento de los datos
personales (finalista); sea que se indague o identifique al proveedor de los datos almacenados y transmitidos en el circuito informativo
(autoral).

b) Hábeas data aditivo: agregar datos faltantes o actualizar un archivo, registro o banco.

c) Hábeas data rectificador: remendar la información errónea.

d) Hábeas data reservador: resguardar la confidencialidad de datos evitando o minimizando riesgos de su diseminación a terceros.

e) Hábeas data cancelatorio o exclutorio: anular datos de información sensible, datos reveladores de origen racial y étnico, opiniones
políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, información referente a la salud o vida sexual, etc.

5) Recurso extraordinario federal: remedio extraordinario a deducir por ante el Alto Tribunal y con aptitud para suscitar por parte de éste la
revisión de la sentencia pronunciada por los Tribunales inferiores que actúan en la totalidad de las jurisdicciones, a fin de que aquél
determine, con carácter definitivo, e alcance de las cláusulas y principios constitucionales, también estándares interpretados o aplicados en
la causa o controversia judicial.

a) Cuestión federal simple: aquellas que discurren en torno a la interpretación de la C.N., leyes federales, tratados internacionales,
reglamentaciones y demás normas federales.

b) Cuestión federal compleja: aquellas que versan sobre la compatibilidad de una norma o acto, nacionales o locales, con la Ley Mayor;
discriminándose en:

-cuestión federal compleja directa: cuando el conflicto es entre la Ley superior respecto de normas o actos nacionales, tratados
internacionales, normas, o actos provinciales, y normas o actos de las demás autoridades locales.

-cuestión federal compleja indirecta: cuando en entuerto se promueve con motivo de la discordancia entre una regla de jerarquía superior y
una norma inferior, o bien, entre una norma o acto preeminente respecto de un acto subordinado a aquéllos, o, entre actos federales y
provinciales.

Clasificación de las causales de arbitrariedad:

-Arbitrariedad normativa: aquellas decisiones que no resultan una derivación razonable de la normatividad en vigor.

-Arbitrariedad fáctica: pronunciamientos que no evalúan idóneamente a los hechos y prueba de la litis, en virtud de que prescinden de
elementos probatorios o de hechos notorios, se sustentan de afirmaciones dogmáticas.

-Arbitrariedad concurrente: aquellas resoluciones que suman uno o varios tramos de vicios de arbitrariedad normativa y fáctica, incurriendo
en déficit de fundamentación y motivación.

C) Derecho Público provincial

Existe un debido respeto a la atribución de los Estados provinciales de darse sus propias instituciones y regirse por ellas.

• La jurisdicción interamericana

El Estado Constitucional de Derecho, la soberanía estatal, tanto interna como externa, resulta jurídicamente limitada por el principio de la
tutela de los derechos fundamentales, del mantenimiento de la paz y la salvaguarda de las instituciones democráticas.

Los sistemas políticos en trayecto hacia la consolidación de la democracia y el Estado de Derecho, se comprometen con tratados
internacionales para que la presión internacional favorezca el fortalecimiento de las instituciones, transformando al Derecho Internacional en
una herramienta para consolidar el cumplimiento de la Constitución.

La Convención Americana diagrama básicamente dos ámbitos de competencia de la Corte: a) una consultiva, en la que el Tribunal emite
opinión sobre determinada cuestión sometida a su consideración; b) otra contenciosa, donde existe una litis o contienda entre partes.
23
La Corte Interamericana de DD.HH. viene insistiendo desde 2006 con una novel institución: "control de convencionalidad", que es un
mecanismo específico de supervisión de congruencia de la normativa y prácticas internas de los Estados con las directivas del Pacto de San
José de Costa Rica. A partir del control de convencionalidad, se afirma la existencia, en cabeza de las personas, de un derecho a la
supremacía del Derecho Internacional de los DD.HH de carácter regional, lo que le permite, a cualquier justiciable, exigirle a un juez
constitucional la aplicación directa e inmediata de ese orden jurídico con preferencia a la legislación interna que lo contradiga.

Esto radica en la obligación estatal de cumplir con las obligaciones internacionales voluntariamente contraídas, en razón de un principio
básico del Derecho sobre la responsabilidad internacional de los Estados, respaldado por la jurisprudencia internacional y nacional, según el
cual aquéllos deben acatar sus obligaciones convencionales internacionales de buena fe.

La inconvencionalidad puede también predicarse en el supuesto de que no fuere ejercido el control de convencionalidad por las autoridades
jurisdiccionales del Estado en los casos concretos sometidos a su conocimiento y decisión, pese al mandato oficioso para su activación.

El objetivo del control de convencionalidad consiste en determinar si la norma enjuiciada es o no convencional; si lo es, el juez la aplica; caso
contrario, la inconvencionalidad importa una causal de invalidez de la norma que apareja el deber judicial concreto de inaplicación del
precepto objetado.

UNIDAD 7: "REFORMA CONSTITUCIONAL"

• La hechura de la Constitución. Procesos de reforma constitucional

La reforma es el mecanismo previsto por la Ley Fundamental para su propia actualización. Sin esto, el texto constitucional permanecería
inmutable.

También se ha adelantado que la rigidez de una Constitución (como la nuestra) se asienta sobre la premisa de que la reforma debe ser
llevada adelante por un procedimiento diferente y más complicado que aquel previsto para la sanción de las leyes ordinarias y por un órgano
distinto al Congreso. Esto explica el art. 30 de nuestra Constitución: en nuestro diseño, siempre el Congreso declara la necesidad de reforma,
pero tal cometido es concretado por un cuerpo diferente que está limitado al cumplimiento del objetivo para el cual ha sido conformado.
Tras lo cual, es disuelto. Contrariamente, las constituciones flexibles son producto siempre de la misma autoridad.

Tras la reforma de 1994 de nuestra C.N., el art. 75, inc. 22, reconoce jerarquía constitucional a ciertos tratados internacionales sobre
derechos humanos que junto con la Constitución conforman el bloque de constitucionalidad federal. A su vez, se deja abierta la posibilidad
de que el Congreso reconozco el mismo rango a otros convenios internacionales aprobados, siempre que mediara el "voto de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara". El diseño apunta a que los cambios o actualizaciones en el contenido del sistema se
den ordenada y programadamente, sin destruir el conjunto. Si el cambio supusiera obviar el procedimiento previsto estaríamos ante una
violación del orden constitucional.

El proceso de reforma constitucional puede definirse como la actividad desplegada por el órgano especialmente previsto para, en
representación del pueblo de la Nación y en ejercicio del poder constituyente derivado, modificar la Constitución valiéndose del
procedimiento predeterminado por ella misma.

El procedimiento fijado para la reforma constitucional en nuestro país está previsto por el art. 30: reforma total o parcial (se relaciona con la
doctrina de los contenidos pétreos, como el art. 17 (derecho a la propiedad), art. 36 (mientras que no se reforme este artículo, se puede
decir que el orden democrático está protegido), art. 18 (debido proceso), art. 22 (el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus
representantes. Delito de sedición...)); Declaración del Congreso: esta es la primer etapa del proceso de reforma: etapa declarativa, donde se
discute si debe ser por ley o por resolución del Congreso. De ser por ley, para que sea legal, tiene que cumplir con todos los requisitos
establecidos en la Constitución; con el voto de las 2/3 partes: esto es para que la ley sea legítima y legal; Convención: es la segunda etapa
llamada deliberativa, comienza a funcionar el poder deliberado. La Convención Constituyente está obligada a observar la ley que el Congreso
va a usar para la modificación del texto constitucional.

En 1994 se discutió si la ley 24.309 (producto del Pacto de Olivos), que establecía el Núcleo de Conciencia Básica, la convención tenía que
votar por sí o por no.

En el caso "Romero" la corte no decidió nada. En el caso "Polino" la corte dijo que éste no tenía legitimación para cuestionar la ley de
necesidad de reforma (24.309). El actor discutió que no se habían respetado el voto de las 2/3 partes.

• Poder constituyente y poder constituido

24
El poder constituyente está atribuido al pueblo de la Nación, y los poderes constituidos son entendidos como el conjunto de los órganos y de
las competencias creadas por aquél, mediante la Constitución, para el gobierno de la Nación y de las sub-entidades (provincias, etc.) que
pudieran conformar a ésta.

Todo poder y toda autoridad provienen del pueblo, que dicta la Constitución. Esto, en Argentina, queda manifiesto en el preámbulo "son los
representantes del pueblo de la Nación, por voluntad y elección de las provincias, quienes ordenan, decretan y establecen la Constitución". Y
también en sus arts. 33 y 37 que hablan del principio de la soberanía del pueblo, la principal fuente de los derechos y de la legislación.

Ese pueblo es el que establece que los poderes constituidos son limitados, porque toda función pública no es una propiedad sino una
comisión, otorgada con subordinación a la Constitución.

En el marco de una Constitución rígida como la nuestra, quedan delimitados el poder constituyente y el sistema de gobierno federal-
provincial (con sus respectivos poderes constituidos), sin que puedan confundirse.

Los poderes constituidos, al estar regulados y supra-ordenados a la Constitución, son esencialmente jurídicos, por ende, de ellos siempre e
puede predicar su legitimidad o ilegitimidad.

El poder constituyente originario es una noción meta-jurídica, dado que él es el que crea y distribuye las competencias, de donde resulta que
"tiene" poder constituyente aquel que puede organizar las competencias del Estado, el que se manifiesta o se ejerce al fundar un nuevo
orden de competencias formalizado en una Constitución. El poder constituyente derivado o conservador es cuando se desea reformar el
diagrama institucional sin que el sistema pierda su unidad de continuidad.

El poder constituyente puede definirse como la expresión de la voluntad de auto-determinación política de un grupo humano que, en un
determinado territorio, decide organizarse jurídicamente como un Estado, para lo que establece las reglas fundamentales de convivencia
(Constitución), reconociendo derechos a las personas y asignando competencia a los órganos de los que se compondrá el Estado, y fijando el
procedimiento que se deberá llevar a cabo para modificar dichas reglas fundamentales.

Esta definición contiene la identificación de quién ejerce el poder constituyente (grupo humano o pueblo) y las dos finalidades que puede
perseguir su ejercicio: establecer la Constitución (poder constituyente originario) o, una vez establecida, reformarla (poder constituyente
derivado).

El poder constituyente originario supone un momento cero, se da un en determinado momento donde antes no había organización alguna.
Se encuentra en el Preámbulo y no tiene límites en su accionar (ilimitado), porque su objeto será normalizar en un texto escrito la
autodeterminación de un pueblo. En cambio, el poder constituyente derivado es el que una vez que ya está organizado el Estado, que hay
una Constitución, se puede hablar de este poder. Será el poder "reformador". Tiene como facultad modificar a la Constitución. Se encuentra
en el art. 30 (límites propios de la Constitución), y siempre deberá actuar conforme a lo que él diga. Después de la reforma de 1994 tendrá
otros límites dados por el artículo 75, inc. 22 (limites heterónomos, que vienen de otras normas).

• El poder constituyente en ciclo abierto

El poder constituyente originario tuvo lugar en 1810 (Revolución de Mayo), que tuvo por objetivo darnos el primer gobierno patrio.

También tuvo lugar en 1852 cuando, luego de la Batalla de Caseros, se firma el Acuerdo de San Nicolás, que hace que las provincias se den
una organización pacífica y una forma de Estado Federal. Se pacta dictar una Constitución Federal, que implicaba el reconocimiento de un E.
federal y Estados provinciales.

El 25/05/1853 se sancionó la C.N., en esta se prohibe su modificación por el lapso de 10 años, pero en 1860 esto cambia.

Buenos Aires no formaba parte de la Confederación Argentina hasta ese momento. En 1859, con la segunda Batalla de Cepeda, Urquiza
vence a Mitre.

Se dice que es un Poder Constituyente a ciclo abierto porque recién en 1860 se termina de conformar el Estado Argentino.

En estas fechas se puede decir que el Poder Constituyente Originario actuó de manera ilimitada, supuso un momento cero, dio lugar al
origen del Estado, de la Nación y el pueblo siempre fue el titular y lo ejerció a través de sus representantes.

El Poder Constituyente Originario actuó en las Reformas Constitucionales de 1866, 1898, 1957, 1972 y 1994. Las de 1949 y 1972 fueron
derogadas. La C.N. que rige es la de 1853/60 con las reformas de 1866, 1898, 1957 y 1994.

¿La Constitución es de 1853 o de 1853/60?

25
Para dejar firmemente establecida la Constitución, el art. 30 del texto de 1853 establecía que la Constitución sólo podría reformarse luego de
que pasaran diez años de su jura por las provincias. Pero, para facilitar que Buenos Aires se incorpore, los cambios se impulsaron por esta
provincia antes de que finalizara ese término. Por eso se discute si ese hecho ocurrido en 1860 fue una reforma constitucional en propiedad
o una manifestación más del poder constituyente.

Bidart Campos postuló que el poder constituyente originario fue de carácter "abierto" dado que "su ejercicio no quedó agotado en 1853, sino
que abarcó un ciclo que se cerró en 1860". Por eso, él decía que el acto de 1860 estuvo "revestido de la forma y apariencia de una reforma",
pero, en realidad, no fue ejercicio del poder constituyente derivado o reformador, sino del originario, ya que hasta ese momento "no hubo
para el Estado federal argentino una composición final que fuera completa y eficaz".

En conclusión: Esto muestra el carácter informal y desregulado del ejercicio del poder constituyente originario, que se diferencia del poder
constituyente derivado, el cual se despliega según el orden, las formas y la regulación tramados por la Constitución.

• Las reformas constitucionales de 1866, 1898, 1949 y 1957

1866: se amplían las atribuciones tributarias de la Nación

Fue una reforma parcial que se concretó en Santa Fe. El motivo concreto fue para ampliar la potestad del gobierno federal de percibir
derechos de exportación y de importación para conformar el tesoro nacional.

1898: se discute sobre las atribuciones de una Convención reformadora

Esta reforma fue singular por tres razones: 1) se celebró en Buenos Aires; 2) Si bien la ley habilitante de la reforma había autorizada que se
reformara un artículo (67, inc. 1°) para la instalación de aduanas en el sur del país, finalmente la Convención decidió no reformar esta
disposición por los desacuerdos que se plantearon respecto de la cuestión. Esto prueba que el temario fijado por el Congreso, en uso de sus
atribuciones, es una oferta que se hace al constituyente y que este puede aceptar /y proceder a la reforma) o no, como sucedió este año.; 3)
es la primera Convención donde se discutió si el ejercicio del poder reformador podía ir más allá de los putos habilitados por el Congreso al
declarar la necesidad de reforma.

1949: la corta vida de la Constitución "peronista"

La ley 13.233 se sancionó en 1948 con polémicas ya que decía que no siguió con los requisitos establecidos por el art. 30 de la C.N. (dos
terceras partes de los miembros de cada Cámara del Congreso). Se le sumó que la ley no determinaba concretamente los alcances de la
reforma; solo posibilitaba "suprimir, modificar, agregar y corregir" las disposiciones de la Constitución para la mejor defensa de los derechos
del pueblo y del bienestar de la Nación. En los hechos, la Convención que sesionó en Buenos Aires en 1949, sancionó una nueva Constitución
que se apartaba de la de 1853. Los cambios más notorios se introdujeron en la primer parte, "principios fundamentales", donde estaban los
derechos de la familia, de la ancianidad, educación y cultura. Además, se reconocían muchos derechos del trabajador y se establecía la
función social de la propiedad, el capital y la actividad económica. Y se posibilitaba que el Estado, a través de una ley, pudiese intervenir en la
economía y monopolizar determinada actividad para salvaguardar los intereses generales.

En la parte orgánica, esta Constitución postulaba la elección directa del presidente y vicepresidente, y que estos puedan ser reelectos para
un 2do período. Respecto de los jueces federales inferiores se ponía un mecanismo de remoción por medio de un jurado de enjuiciamiento
regulado por una ley especial. Además se atribuía a la CSJN la función de Tribunal de Casación en materia de interpretación de derecho
común, y se preveía que la explicación que el Alto Cuerpo efectuara sería aplicada obligatoriamente por los jueces y tribunales nacionales y
provinciales.

1957: la vuelta a la Constitución de 1853

Puede advertirse que una junta militar, de forma insólita, ejerciendo supuestamente el poder constituyente, derogó una Constitución válida
(1949) y restauró otra, la histórica. Posteriormente en 1957, el mismo gobierno, al margen del art. 30 de la C.N., declaró la necesidad de la
reforma parcial de la Constitución restablecida para afianzar "los derechos individuales y sociales". La Convención Constituyente se instaló
en Santa Fe done en 1957 ratificó que "la Constitución que rige es la de 1853"

• La revisión constitucional de1994

26
El origen político de esta reforma parcial fueron dos decretos que dictó el presidente Menem en 1993 para convocar a una consulta popular
para plantear si era necesaria la reforma constitucional. El objetivo real era encontrar el camino para habilitar un segundo mandato suyo,
algo que la Constitución prohibía. Ante esto, Raúl Alfonsín (UCR, principal partido de la oposición), firmó con Menem el Pacto de Olivos
(1993) y un poco más tarde el Pacto de la Casa Rosada, por el cual los dos partidos (justicialista y UCR) acordaron las bases a las que se
sujetaría la convocatoria a la reforma.

Como la modificación de la primera parte de la Constitución no se habilitó, se añadió un capítulo de "nuevos derechos y garantías" (art. 36 a
43), que apunta a reforzar la defensa del orden constitucional al reconocerse el derecho de resistencia contra actos de fuerza (art. 36), así
como el carácter de los partidos políticos como instituciones fundamentales de la democracia (art. 38), al mismo tiempo se posibilita que los
ciudadanos impulsen proyectos de ley (iniciativa popular, art. 39) o que determinadas iniciativas sean sometidas a consulta popular,
vinculantes o no (art. 40). Asimismo, la reforma significó la recepción de los derechos de tercera generación para asegurarla tutela del medio
ambiente y la protección de los consumidores (arts. 41 y 42), con la consiguiente posibilidad de que puedan articularse acciones de amparo,
que tiendan a la protección de tales derechos de incidencia colectiva (art. 43).

Además desde 1994 el país goza de un bloque de constitucionalidad federal donde se reconoce jerarquía constitucional a once tratados
internacionales sobre derechos humanos. Hasta el momento suman 13 los instrumentos que conforman dicho bloque. La trascendencia de
esto se advierte en que el capítulo de los derechos se ha visto robustecido hasta el punto de que los jueces, además del clásico control de
constitucionalidad, deben desplegar ahora un control de convencionalidad para custodiar que todo el derecho interno se ajuste a los
parámetros internacionales emergentes del bloque de constitucionalidad/convencionalidad.

En cuanto a la parte orgánica, la reforma estableció la elección directa del presidente y vicepresidente, y que puedan ser reelectos para un
2do período consecutivo, así como de los senadores (3 por provincias y por la Ciudad de Buenos Aires), y proyectó en el P.E. la figura de Jefe
de Gabinete de Ministros.

Fue insertado el Ministerio Público con la Procuración General (de la que dependen los fiscales federales) y la Defensoría General (de la que
dependen los defensores federales oficiales). La reforma también incorporó el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento.
Asimismo, se constitucionalizó la Auditoría General de la nación y la Defensoría del Pueblo.

Finalmente, la reforma posibilitó que las provincias conformen regiones y les impuso que reconozcan autonomía municipal, al mismo tiempo
que dispuso la posibilidad de que la Ciudad de Buenos Aires cuente con un gobierno autónomo.

• Los contenidos pétreos

El art. 30 de la C.N. prescribe que la misma puede reformarse en todo o en cualquier de sus partes. Desde el punto de vista cuantitativo es
posible reformar íntegramente la C.N.; la discusión se da en el plano cualitativo, dado que autores defienden que la C.N. cuenta con
contenidos pétreos que están congelados y que, en principio no pueden tocarse porque expresan la base sobre las que reposa el sistema
constitucional argentino.

Primeramente, este tipo de cláusulas constituyen un intento por clausurar ciertos contenidos, por implicar ciertos valores y volvernos
inmunes a cualquier intento de cambiarlos.

Para algunos autores son contenidos pétreos la forma federal de gobierno y la libertad de tránsito (de personas y bienes) entre las
provincias; la forma democrática de gobierno, así como la abolición de la confiscatoriedad y de la pena de muerte.

Para Bidart Campos, son contenidos pétreos: a) la democracia como forma de Estado; b) el federalismo como forma de Estado; c) la forma
republicana de gobierno; d) la confesionalidad del Estado.

Autores definieron a las cláusulas pétreas como las disposiciones constitucionales que expresamente declaran irreformables ciertos
contenidos o artículos de la misma constitución. Por ejemplo, los arts. 18 y 15 podrían reformarse válidamente, pero no podrían suprimirse
legítimamente los principios que estos artículos esgrimen.

• Control judicial del proceso de reforma

Posibilidad de que se revise judicialmente el procedimiento que ha desembocado en una reforma constitucional. Supone insinuar que el P.J.,
destinado a aplicar la C.N., puede controlar la tarea del poder constituyente reformador, concebido precisamente para reconfigurar la
Constitución, las normas de la más alta jerarquía.
27
Bajo determinadas circunstancias, los jueces están obligados a controlar que la creación constitucional haya seguido el procedimiento
regularmente ordenado por la Constitución para su propia reforma, en el que desempeña un papel fundamental la ley habilitante. Ésta
establece lo que se puede reformar y fija, por tanto, límites que el constituyente no puede desbordar sin caer en el vacío jurídico, ya que, en
ese caso, la creación carecería del antecedente necesario (habilitación pre-constituyente) que legitimara la introducción, modificación o
supresión de una determinada cláusula, lo que haría a esta operación nula.

-Del caso "Soria de Guerrero" a "Fayt"

La primera vez que la CSJN debió tratar esta cuestión fue en el caso "Soria de Guerrero, Juana A. c. Bodegas y Viñedos Pulenta Hnos. SA" en
1963. En este caso, ante la demanda promovida por una mujer que alegaba haber sido despedida pese a que había una huelga y que gozaba
de fueros sindicales, la parte demandada cuestionó la constitucionalidad del art. 14 bis de la C.N., introducido en la reforma de 1957,
entendiendo que no se había cumplido enteramente con el procedimiento fijado por el Reglamento de la Convención para la sanción de
dicha reforma.

La CSJN fijó que el principio era la NO revisión de una reforma constitucional. Si bien en "Soria de Guerrero" la Corte consideró que en el caso
no procedía examinar el procedimiento que terminó con la sanción del art. 14 bis, que como consecuencia quedó en pie, la excepción
establecida allanó el camino para la resolución que adoptó la propia CSJN e la causa "Fayt" (1999).

La reforma de 1994 introdujo una cláusula que dejaba abierta la posibilidad de que los jueces federales fueran sustituidos a los 75 años.
Precisamente, la causa "Fayt" se suscitó porque el art. 99, referido a la atribución del Poder Ejecutivo de designar con acuerdo del Senado a
los magistrados de la CSJN y a los demás jueces de los tribunales federales inferiores, exigía "un nuevo nombramiento, precedido de igual
acuerdo", para que pudiera continuar en el cargo una vez que cumplieran 75 años. Fayt, ministro de la CSJN, cuestionó dicha cláusula y pidió
su nulidad. Esgrimía que la disposición implicaba una vulneración de la garantía de inamovilidad de la que gozan los jueces mientras dure su
buena conducta y porque suponía una extralimitación e la que había habilitado a flexibilizar dicha garantía.

Los fundamentos que utilizó Fayt eran que si la Convención Constituyente estaba autorizada para introducir el art. 99, inc. 4°, ya que esto
contrariaba al art. 110. Además, se preguntaba si se debía aplicar el art. 99, inc. 4°, o, como fue declarado juez antes de la reforma se le debía
aplicar el art. 110.

La CSJN concluyó que no habían concurrido los requisitos mínimos necesarios para poder sancionar válidamente una disposición como la que
exigía un nuevo nombramiento de los jueces federales que cumplieran 75 años. De acuerdo con la mayoría del Alto Cuerpo, el art 99, inc. 4,
tercer párrafo, devenía nulo, de nulidad absoluta.

Como conclusión importante del caso Fayt, pueden extraerse: a) se ratifica el carácter limitado de las atribuciones que tienen las
convenciones constituyentes, cuya competencia se circunscribe por la propia Constitución y por la ley habilitante; b) lo anterior es
consecuencia de que ningún poder puede ejercer lícitamente otras facultades que las que le han sido acordadas; c) el desborde de los límites
impuestos a la Convención, activa el control del P.J. porque no hay otro poder por encima de esta Corte para resolver acerca de la existencia
y de los límites de las atribuciones constitucionales otorgadas a los otros poderes y del deslinde de las atribuciones de éstos entre sí.; d) se
establece la plena justiciabilidad del procedimiento de reforma de la Constitución para escrutar su regularidad y ajuste al esquena
constitucional. Pero, se aclara que este control no puede avanzar hasta constituirse en un juicio de valoración sobre el contenido reformado.

HECHOS: Un ministro de la CSJN promovió acción meramente declarativa de certeza tendiente a obtener la invalidación de la modificación
introducida por la Convención Constituyente de 1994 al art. 99, inc. 4° de la C.N., en cuanto a la garantía de inamovilidad de los jueces -art.
110, Carta Magna-. En subsidio, pidió que se declare tal precepto -y la cláusula transitoria undécima- no lo afecta por haberse efectuado su
designación bajo el régimen constitucional anterior. La Cámara de Apelaciones, modificando el pronunciamiento de primera instancia,
formuló esta última declaración. Concedido el recurso extraordinario deducido por la representación del Estado nacional, la CSJN revocó la
decisión de cámara, hizo lugar a la demanda y declaró la nulidad de la cláusula constitucional impugnada.

Existía la admisibilidad de la acción, la Corte va a resolver la cuestión. En el Considerando 3° se da la pauta de la resolución del caso (art. 322 -
CPCC). En el Considerando 4° se fundamenta para que un caso llegue a la CSJN tiene que ser inconstitucional. Se contradice el art. 30 con la
ley 24.309 (necesidad de reforma). En cuanto a los fundamentos en base a los que va a dictar su sentencia, dice en el Considerando 5°
fundamenta diciendo que hay uana causa concreta, una cuestión judiciable. En el Considerando 6° menciona el caso "Soria de Guerrero"
(1963) es convocado para el caso Fayt porque la Corte se va a apartar de la causa "Soria de Guerrero".

Fundamento en base al cual se soluciona la controversia: Considerando 7°: fondo de la cuestión. El art. 30 atribuye la creación de la
Convención Constituyente que se reúne para modificar las cláusulas que son para moridicar y no otras, sobre las que se conocen. Estos son
lso límites del Poder Constituyente, limitado por la propia Constitución (art. 30).

28
El Considerando 12° menciona el Núcleo de Conciencias Básicas: no aparece la garantía de inamovilidad. El Considerando 13° habla de que
nunca se habilitó a modificar el art. 99, inc. 4°. El Considerando 15° fundamenta porque no tenía que modificarse el art. 110. Y el
Considerando 16° declara que la Convención reformadora se extralimitó: la tilda de comportamiento indebido respecto del art. 99, inc. 4°.

-Dos casos provinciales en los que se va más allá de "Fayt"

El primer caso, "García y otra", fue en Córdoba cuando un diputado provincial (Eduardo García) cuestionó la constitucionalidad de un artículo
por el que la entonces Legislatura Bicameral de Córdoba había habilitado la reforma parcial de la Constitución Provincial. Cuestionaba que la
cláusula avanzaba hasta redactar el artículo que se introducía en la Constitución al prever el establecimiento de un PL unicameral formado
por "70 miembros"

En 2001, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó la demanda. Luego, el TSJ sentó que, si se ha conferido a la Legislatura "potestad"
preconstituyente de declarar la necesidad de la reforma, sería contradictorio que el proceso desembocase en una reforma opuesta a los fines
que la Legislatura quiso atender.

El otro caso ocurrió en Tucumán. En 2008, la CSJT ratificó la sentencia que, ante una acción promovida por el Colegio de Abogados, había
declarado parcialmente inconstitucional y nulo el artículo que hablaba sobre que el poder ejecutivo organizara un Consejo Asesor de la
Magistratura (art. 101, inc. 5). Consecuentemente, quedó en pie el resto del art. 101, inc. 5.

En definitiva, ambos casos evidencian una mutación de la doctrina tradicional que sostenía que así como el Congreso o las legislaturas son
autónomas para determinar qué se puede reformar, la Convención lo es para disponer el para qué, el fin de esa revisión, razón por la que "no
está obligada a reformar en el sentido insinuado o que puede insinuar el Congreso", que no es vinculante para los convencionales.

UNIDAD 8: "INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL"

LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. EL CONSTITUCIONALISMO

Los derechos humanos imponen la exigencia de su plasmación y vigencia sociológica en el derecho constitucional, en el que una vez
positivizados, parte de la doctrina los apoda "derechos fundamentales", entendidos como un sistema de valores y principios de alcance
universal que son propios e inherentes a la condición humana.

El constitucionalismo implicó el auge de la constitución formal que estatuía la supremacía de la Constitución sobre el reconocimiento
igualitario de derechos de todos los hombres y de la división de poderes. Con el constitucionalismo se instauró un nuevo sistema estructural
de organización, donde la relación vincular entre el Estado y los individuos se forjó opuestamente a la forma en cómo se organizaba el poder
institucional monárquico absolutista.

• Constitucionalismo clásico: los derechos civiles y políticos

Las generaciones de DD.HH. tendrán una ideología consecuente de distintas revoluciones. Se llaman así porque a medida que fueron
apareciendo, se fueron agregando al texto constitucional. Algunos autores critican la clasificación entre derechos de 1ra, 2da y 3ra
generación porque dicen que al clasificarlos puede hacer difícil su cumplimiento y los Estados puede optar por priorizar algunos y no otros.

El hecho de que estos DD.HH sean reconocidos, hace que el Estado deba hacer diferentes acciones para que estos puedan ejercerse. Surgen,
en primer lugar, para proteger al hombre del Estado.

La Primera Generación de DD.HH. o derechos individuales aparece con el constitucionalismo clásico (el objetivo de este era proteger al
hombre del Estado limitando su pode con la división de poderes y con el reconocimiento formal de esos derechos en las constituciones
escritas y rígidas), con las primeras constituciones en el siglo XVIII. Esto se encuentra por primera vez después de la Revolución Francesa y la
Revolución de EE.UU: cuando las colonias de EE.UU. quisieron independizarse de los británicos establecieron su Carta Magna (1787).

La ideología de estos DD.HH es liberal porque protege al hombre (por eso se empieza a hablar de DD.HH.), y protege del hombre la libertad,
la igualdad (art. 16), la propiedad (art. 17), la industria lícita (art. 14), el derecho a un debido proceso (art 18), se protege la libertad
ambulatoria de toda persona. O sea, se protege al hombre como ser.

La función del Estado para que esto funcione es que debe abstenerse (Estado abstencionista), o como muchos lo llaman "gendarme". El
Estado se ve obligado a reconocer estos derechos y no puede limitarlos.

29
Estos derechos se encuentran en las primeras constituciones. En nuestra Constitución, en la de 1853/60, la cual se dictó para limitar al
Estado, haciendo una división de poderes, estableciendo un procedimiento para la Reforma, y poniendo garantías para defender los
derechos. Del artículo 1 al 35 (parte dogmática del texto constitucional) se relaciona con los contenidos pétreos, porque se entiende que no
pueden modificarse salvo que sea para mejorar su ejercicio.

Al tener una ideología se circunscribe a una persona (mi derecho termina donde comienza el del otro).

Para la interpretación de los derechos individuales surgen doctrinas como el contrato social, e ideologías donde el hombre delega su liberad
para poder vivir en sociedad.

Esta relatividad se encuentra en el artículo 28 ("Principio de Razonabilidad de las Leyes"), que señala que los principios, garantías y derechos
no se pueden alterar por las leyes que los regulan. Estos derechos individuales se interpretan con el "Principio de Razonabilidad de las Leyes".

Con la reforma de 1994 estos derechos pasan a tener supremacía constitucional en el art. 75, inc. 22. La doctrina entiende que estos tratados
van a redoblar la garantía para que estos derechos puedan estar vigentes.

Se puede acudir a los órganos supranacionales (Corte Interamericana de DD.HH.) para hacer cumplir estos derechos.

Los derechos políticos, con la reforma de 1994, se incorporaron en el art. 37 ("Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos
políticos...").

A partir de la jerarquización de los tratados internacionales, también corresponde considerar las pautas que contemplan los mismos: Art. 38
(los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus actividades son libres dentro
del respeto a la Constitución. El estado contribuye económicamente con sus actividades y la capacitación de dirigentes. Los partidos políticos
deberán decir el origen y el destino de sus fondos y patrimonio); Art. 39 (iniciativa popular); Art. 40 (El Congreso, a iniciativa de la Cámara de
Diputados, podrá someter a consulta popular un proyecto de ley).

• Constitucionalismo social: los derechos económicos, sociales y culturales

Los Derechos de Segunda generación aparecen en el siglo XIX. Al hombre se lo debe proteger de las cosas, no sólo del Estado que ya estaba
limitado.

Ocurren nuevas revoluciones: alrededor de 1750, ocurre la Revolución Industrial: al hombre se lo ve como un asalariado o empleador,
comienza a formar parte de una fábrica, de una empresa, a agruparse para defender sus derechos, sus salarios, lo que provoca la aparición
de los gremios/sindicatos. Con esto, aparece lo que se denominan "Cuestiones Sociales" las cuales tienen por objeto la protección del
hombre como trabajador, ya no basta que al hombre se lo proteja de su igualdad, libertad, etc. Es necesario que se lo proteja en sus
actividades. Además, estas cuestiones sociales dan lugar al constitucionalismo social, que tiene ciertos contenidos: se cambia la perspectiva
respecto al hombre: ser que forma parte de grupos. Es necesario proteger su entorno (familia), aparecen las compensaciones familiares; es
necesario que el Estado dicte normas para proteger al hombre y a la familia; también que se dicten normas para regular el mercado y es que
haya desarrollo económico y sustentable, distribución de las riquezas, etc.

Las cuestiones sociales se incorporan por primera vez en 1917 en la Constitución de Queretano (México) y en una segunda Constitución de
Weimar en 1919 (Alemania). En estas constituciones aparecen los derechos reconocidos a los trabajadores.

La función del Estado frente a las cuestiones sociales y derechos del trabajador es que es necesario que aparezca el Estado benefactor o de
bienestar, que hará posible los lineamientos del constitucionalismo social. Además, este tipo de estado tendrá una ideología socialista, que
tendrá influencia de la doctrina social de la Iglesia y los llamados "utópicos socialistas".

Estos derechos se incorporan formalmente, en nuestra Constitución, en 1957. El primer intento fue en 1949 (Constitución peronista), porque
hubo una reforma que no respetó el art. 30 y así, jurídicamente, en 1956 la Revolución Libertadora (1955) dejó sin efecto la reforma del 49,
con las cuestiones sociales que se habían incorporado. En este punto, la constitución puede clasificarse como material, ya que la realidad no
está acorde a la constitución formal. Además, es una cláusula "nominal". Mutación constitucional.

En la reforma de 1957 se incorpora el artículo 14 bis y el 67, inc. 11 que ahora es el 75, inc. 12. El artículo 14 bis habla primeramente de los
derechos del trabajador: se buscó restaurar las cuestiones sociales de 1949 que luego habían quedado sin efecto; se incorporaron derechos
individuales de los trabajadores 8derecho a un salario mínimo, vital y móvil; jornada limitada; remuneración justa por igual tarea, etc.); la
segunda parte de este artículo habla de los derechos colectivos del trabajador, o sea, de los sindicatos y gremios que eran asociaciones de
trabajadores que realizaban una misma actividad. Las leyes que lo reglamentan no son tan amplias como los que tiene la magna
30
constitucional. Los sindicatos podían tener personería gremial (mayor representatividad de trabajadores y mayor poder. Se les facultaba una
ley para que puedan tomar todo tipo de decisiones -ley 23551-. Sólo ellos convocaban a huelga para que sea formal) y personería jurídica (no
tenían tanta representatividad, por tanto, su participación en la toma de decisiones es casi nula); y, la Tercera Parte habla de las cuestiones
de la Seguridad Social: se protege otro momento del trabajador. Se sigue protegiendo al hombre y a su familia con compensaciones
salariales, asignaciones familiares, etc. El Estado es pasivo: jubilaciones y pensiones.

Todo esto es posible si se cuenta con un Estado de Bienestar que actúe y posibilite las cuestiones sociales.

El art. 75, inc. 22 habla de la facultad del Congreso de dictar códigos de fondo, entre ellos para los trabajadores. El art. 75, inc. 23 y 19 son las
cláusulas de progreso o de acciones positivas. Aquí el Estado se obliga a hacer todas las acciones necesarias para el progreso, desarrollo
económico, etc.

Los derechos sociales se encuentran en el artículo 14 bis, el 75. inc. 12 y con la reforma de 1994, el 75, inc. 19 y 23.

• Nuevos perfiles del constitucionalismo

Los derechos de tercera generación. Derechos ambiental y del consumidor. Derechos de incidencia colectiva. Perspectiva futura

Sobre estos derechos comienza a hablarse en los años 70, porque hay una necesidad de un ambiente sano, que el hombre esté educado para
lograr esto; desarrollo sustentable y sostenible, que no se afecte el ambiente.

En la Carta de Río de Janeiro (1994), el Estado se compromete a llevar acciones para promover un ambiente sano. Estos derechos son
producto de la globalización.

Para su ejercicio, fue indispensable el desarrollo de la comunicación masiva; de toda la información a la que se accede; de todas las
investigaciones. En nuestro sistema, primero se fueron desarrollando en el ámbito provincial, y en distintas leyes que se fueron dictando para
proteger el ambiente: las que no permitían el ingreso de sustancias peligrosas; en el ámbito provincial se dictaron leyes de la salud.

Pueden considerarse antecedentes a estos derechos el art. 41 de la C.N. (Reforma 1994). Estos derechos se caracterizan porque son producto
de la globalización, "de la modernidad": protegen a la sociedad en general, al hombre de la propia naturaleza; implica desarrollo económico y
sustentable en el tiempo. Estos derechos son el derecho a un ambiente santo (art. 41) y el derecho de usuarios y consumidores (art. 42). Son
muy recientes; recién se incorporan en 1994 y se había comenzado a hablar de ellos en el 70, si bien en el ordenamiento jurídico provincial se
iban incorporando antes de la reforma de 1994. El Estado debe aparecer como garante de que estos derechos se cumplan.

Hay un cambio en cuanto a los derechos de primera generación: allí, los legitimados para pedir la protección del derecho eran la misma
persona que se veía afectada; en los de segunda generación, se debía ser trabajador para pedir la protección; en los de tercera generación, la
legitimación es más amplia, no sólo puede pedirlo el afectado, sino también otras personas.

Los efectos de las sentencias cuando hay conflicto de intereses o un derecho vulnerado por una normativa o por el Estado: se inicia una
acción y el juez dicta sentencia y afecta a todos los involucrados. En nuestro sistema todavía no se dictó una norma que diga lo que pasa con
estos efectos de las sentencias ("Acciones de clase").

Cuando ocurren sucesos como guerras mundiales, las constituciones se vacían de contenidos.

El art. 43 de la C.N., la protección de los derechos colectivos y de incidencia colectiva

Si bien con la reforma de 1994 se incorporó el amparo colectivo, éste comenzó a tener lugar efectivamente con anterioridad a dicha
enmienda, en los casos "Ekmekdjian (1992)", "Bustos (1987)", "Christou (1986)", "Kattan (1983)"

En estos casos no hay un bien colectivo, ya que se afectan derechos individuales enteramente divisibles. No obstante, hay un hecho que
provoca la lesión a todos ellos y por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea. Este dato tiene relevancia jurídica porque en tales
casos la demostración de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos intereses, excepto en los que concierne al daño que
individualmente se sufre.

Los nuevos perfiles de constitucionalismo hacen referencia a los derechos de cuarta y quinta generación (bioética, células madres). En cuanto
a células madres, la CSJN resolvió a quién le pertenecían las células madres de los embriones. No están muy presentes en nuestra actualidad
argentina.

31
UNIDAD 9: "EL PROCESO DE CONSTITUCIONALISMO ARGENTINO"

• El proceso de constitucionalismo argentino

El constitucionalismo nace y se desarrolla en el Río de la Plata. Creaba un orden político tratando de estructurar el Estado según la tipología
racional-normativa, con algunos contenidos históricos, asegurando a los ciudadanos el goce de los derechos individuales. A esto se le debe
sumar lo que fue el Contrato Social de Rousseau, que expresaba que el poder era fruto de un contrato bilateral entre gobernantes y
gobernados y por medio de este el hombre cedía totalmente su persona y sus derechos a la comunidad, perdiendo su libertad natural, pero
ganando la civil y la propiedad de lo que poseía.

-Antecedentes de la Constitución Histórica

-1776: se crea el Virreinato del Río de la Plata. Este es el primer antecedente constitucional. El constitucionalismo clásico tiene su comienzo
en este año.

-1810: primer gobierno patrio que da lugar a la creación del primer triunvirato.

-1813: Asamblea soberana y representativa. Aparecerán proyectos de constitución entre sus proyectos. Se crea el segundo triunvirato y se
dictan normas de materia aduanera para regular los recursos entre distintas naciones del territorio. Esta Asamblea posibilita que en 1816 se
declare la independencia.

-1816: Independencia, 9 de julio.

-1820: 1er Batalla de Cepeda. Comienza a tener forma la rivalidad entre unitarios y federales. Se firma el primer pacto preexistente "Tratado
de Pilar" (las provincias comienzas a ser soberanas)

-1822: Tratado del Cuadrilátero (firmado entre Bs. As., Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes), unión defensiva-ofensiva para protegerse de las
invasiones portuguesas y de las de las propias provincias.

-1831: Pacto Federal (Los mismos que antes firman). Se da la pauta de la organización de hoy. Las provincias acrecientan cada vez más sus
autonomías.

-1851: Pacto de Urquiza con la Banda Oriental: después de este pacto Rosas renuncia a su cargo como gobernador de la Prov. de Bs. As.

-1852: Batalla de Caseros. Urquiza (federal, provincia del litoral) gana. Luego de esta batalla se firma el Protocolo de Palermo que tenía la
misma intención que el Pacto federal y es el antecesor del Pacto de San Nicolás de los Arroyos en 1852.

Este mismo año se firma el Pacto de San Nicolás de los Arroyos que es antecedente de la Constitución de 1853/60: se declara la necesidad de
formar un Congreso con sede en Santa Fe. El 25 de Mayo de 1853 se firma la CN.

-Antecedentes más inmediatos a la C.N.:

-Constitución de 1819: producto del congreso unido después de 1816. Era unitaria, no reconocía a las provincias.

-Constitución de 1826: después del tratado del cuadrilátero, se da esta constitución con la misma organización unitaria que la de 1819. En
esta constitución no se reconoce a las provincias, todas las constituciones que estas dicten tienen que ser revisadas por las autoridades de
Buenos Aires.

-Constitución de EE.UU de 1787 y la francesa de 1791.

Buenos Aires se incorpora a la Confederación en la 2da Batalla de Caseros.

• Los pactos preexistentes

En el período que va de 1820 a 1852 se firmaron importantes pactos preexistentes a los cuales se alude en el Preámbulo de nuestra
Constitución Nacional. El objetivo de estos era afianzar las relaciones pacíficas entre las Provincias y afirmar la soberanía nacional y organizar
constitucionalmente a la República.

32
1) PACTO DE PILAR

Fue celebrado en 1820 entre los gobernadores Sarratea (Buenos Aires), y los caudillos Estanislao López (Santa Fe) y Francisco Ramírez (Entre
Ríos).

Su finalidad era la de terminar la guerra entre dichas provincias y dar seguridad a ellas y concretar sus fuerzas y recursos en un gobierno
federal. Este pacto establece que se hará juicio a todos los miembros del extinguido Congreso, en virtud de haber alentado, alguno de ellos,
tendencias de índole monárquicas.

Además se pone una disposición que es la de la libre navegación de los ríos por las Provincias firmantes, lo que provocará enfrentamientos
entre las provincias litorales y Buenos Aires: esta última se beneficiará de su puerto y por administrar la Aduana, por tanto, recaudadora de
las rentas.

Se establece una alianza entre las provincias firmantes contra todo poder extranjero.

2) TRATADO DE BENEGAS

Fue firmado en un estado de inestabilidad política, que llevó a la guerra a Buenos Aires y Santa Fe. El mediador sería Córdoba, que
restableciendo la paz, consigue que ambas concurran a un Congreso, donde se firma el Tratado de Benegas que fue un tratado de paz
perpetua entre la provincia de Buenos Aires y Santa Fe; pero para la firma no se llamó a Ramírez, lo que trajo enfrentamientos entre Santa Fe
y Entre Ríos, con su posterior ruptura.

Este tratado hace referencia, como otros, a la forma federal de Estado. La desaparición del Estado central ofrece a Buenos Aires beneficios
inesperados; marca el fin del esfuerzo económico de la guerra de independencia y la eliminación del costo económico de la administración
del resto del país.

3) TRATADO DEL CUADRILÁTERO

Se firmó en 1822 y puso fin al Congreso de Córdoba. Mediante el mismo se arreglan cuestiones litigiosas en materia de límites entre las
partes contratantes, Entre Ríos y Corrientes.

En este tratado se establece que Santa Fe deja a salvo sus derechos sobre cincuenta leguas cuadradas que le correspondían. Asimismo
establece las indemnizaciones de guerra que debían pagar las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

Se ratifica el principio de libertad de los ríos. Se prometen una paz firma y amistad duradera, reconociéndose las partes su libertad,
independencia, representación y derechos.

El Tratado del Cuadrilátero será el sustituto legal del Congreso de Córdoba. En 1824 se reúne el Congreso que lo primero que hace es la
sanción de la Ley Fundamental en 1825, la que expresa que la Provincia de Buenos Aires se hacía cargo del P.E. y las provincias hacían
expresa reserva de sus autonomías. Este Congreso dispone nacionalizar la Provincia de Buenos Aires, declarando a la ciudad de Buenos Aires,
la capital de la República, perteneciendo el resto del territorio a la Provincia de Buenos Aires.

4) CONSTITUCIÓN DE 1826

Es unitaria porque se dice que adopta la forma representativa, republicana, consolidad en una unidad de régimen. Es unitaria porque el
centro del poder estaba plenamente establecido. El nombramiento de los gobernadores lo efectuaba el Presidente de la República, si bien
existía alguna consideración. Esta Constitución creaba un P.L. compuesto por una cámara de representantes y una de senadores. El P.E. era
confiado a una sola persona, bajo el título de Presidente de la República Argentina. el P.J. se integraba por una Alta Corte de Justicia, los
tribunales superiores y demás juzgados.

Esta Constitución fue rechazada por las provincias. Rivadavia presenta su renuncia al Congreso y este se disuelve en 1827.

5) PACTO FEDERAL

En 1831 se firma el Pacto Federal que unió a las provincias firmantes en una alianza ofensiva y defensiva, o sea, las partes reiteran su paz
firme, amistad y unión permanente, reconociéndose su libertad, independencia, representación y derechos. Al mismo tiempo, se establece
que las partes se comprometen a resistir cualquier invasión extranjera y a la entrega recíproca de los criminales.

Las provincias firmantes de este pacto (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos) dejan abierta la adhesión al mismo, de todas las otras provincias.

33
6) ACUERDO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS

Se firmó en 1852 entre los gobernadores de las provincias, excepto los de Salta, Jujuy y Córdoba, que lo harían con posterioridad. Es el último
pacto preexistente que se firma previo a la Constitución de 1853. Ratifica la política pactista y establece por las partes que lo firmaron que se
llegó a la oportunidad prevista en el Pacto Federal de 1831 (el Pacto establecía que cuando las provincias estuviesen en paz y tranquilidad, se
las invitaría a reunirse en congreso general federativo para que se diera la administración general del país, el pago de la deuda exterior, etc.).

Este acuerdo establece el régimen de confederación, y que se va a respetar la representación de las provincias y la igualdad entre las mismas.

Por este Acuerdo se norma a Urquiza como Director Provisorio de la Confederación Argentina. Todas las provincias habrían de ratificar este
Acuerdo, pero ello no ocurriría con la provincia de Buenos Aires. La legislatura bonaerense se ponía en contra sobre todo porque había un
exceso de autoridad para Urquiza, en lo militar y económico. Ante esto, Urquiza da un golpe de Estado y disuelve la Legislatura. Se produce la
revolución de 1852, done Buenos Aires se alza contra la autoridad del gobernador delegado que había dispuesto Urquiza y allí se inicia su
separación que duraría hasta 1859.

• Constitución de 1853: su contexto

El Congreso se reúne en 1852 inaugurando sus sesiones y nombrando una "Comisión de Negocios Constitucionales", que anticipará un
proyecto que será considerado en pleno. Finalmente, la C.N. se jura por todos los pueblos en 1953.

Esta tuvo muy en cuenta el modelo estadounidense. Se legisló al respecto teniendo en cuenta nuestra realidad social e histórica. Fundó
nuestra soberanía con un admirable potencial de progreso, bajo el imperio de una ley común.

Tiene un Preámbulo y 107 artículos. Adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal. La primer parte del texto, desde
el art. 1 al 35, es la dogmática: establece las declaraciones, derechos y garantías.

Tras varios intentos de incorporar a Buenos Aires al resto de la Confederación, que fracasan, finalmente el Congreso federal reunido en la
ciudad de Paraná autoriza a Urquiza a usar la fuerza de las armas para resolver esta cuestión: se llega a la batalla de Cepeda, done las fuerzas
de la Confederación vencen a las de la provincia de Buenos Aires, dando origen al último de los pactos, que no será de carácter de pacto
preexistente, sino de pacto especial, el "Pacto de Unión" o "Pacto de San José de Flores" (1859). En él se establece la paz entre Buenos Aires
y la Confederación.

• Evolución constitucional argentina. Reformas posteriores

En 1860 se incorpora Buenos Aires a la Confederación Argentina y se añade el art. 33 a la C.N. (derechos implícitos).

Reforma de 1866: esta reforma apuntó a examinar artículos relacionados a cuestiones económicas que rondaban al rededor de regulaciones
de los derechos de importación y exportación. Esto provocó enfrentamientos por los ingresos que generaban estos derechos y por quién
respondía por los gastos de la Nación.

El principal objetivo de la reforma de 1866 fue el de nacionalizar las aduanas para obtener un más alto monto percibido por los impuestos de
exportación e importación, sobre todo por la Aduana de Buenos Aires.

Reforma de 1898: Tuvo por objeto tres puntos: el número de habitantes como base de la elección de Diputados al Congreso Nacional; el
número de ministros del P.E. que se eleva a la cantidad de 8; la instalación de aduanas libres en el sur.

En cuanto al primer punto, se manifiesta que los diputados de todo el país serían elegidos directamente por el pueblo.

El objetivo era restringir la actuación del Presidente del país mediante el aumento del número de ministros, a la vez de posibilitar al Congreso
Nacional el reajuste de la representación del pueblo en la Cámara de Diputados mediante la realización de censos, y la posterior designación
de funcionarios públicos.

Reforma de 1949: Tuvo como eje principal la introducción del Constitucionalismo Social al Texto Supremo. La Reforma de 1949, realizada por
el gobierno peronista, apuntó a la creación de una nueva Constitución de carácter social pero con avisos autoritarios: se establecía el control
ideológico de los partidos políticos, el presidente podía declarar la suspensión de las garantías constitucionales sin intervención del Congreso.

Reforma de 1957: La "Revolución Libertadora" eliminó la reforma constitucional efectuada en 1949. Para esto se usaron de argumentos: a) la
ley que declaró la necesidad de la reforma se dictó sin el quórum de dos tercios de la totalidad completa e los miembros del Congreso; b)
omitió establecer los contenidos o artículos que se consideraban necesitados de reforma.

34
El gobierno de facto obró fuera de sus competencias al declarar necesaria la reforma y, por ende, la convención derivada de esa reforma no
quedó legítimamente habilitada. Ante todo, la reforma de 1957 establece el retorno a la aceptación de la Constitución de 1853, con sus
reforma de 1860, 1866 y 1898. Se dio por inválida la reforma de 1949. Por otro lado se incorporó el artículo 14 bis.

La reforma de 1957 apuntó a restaurar el régimen constitucional anterior a la misma de 1949, con objeto de anular la nueva Constitución
creada por el gobierno federal peronista. Esta reforma, en principio inconstitucional, se incorpora formalmente al texto cuando se jura la
Reforma constitucional de 1994. Tenía serias irregularidades, ya que no sólo se realizó estando en el poder un gobierno de facto, sino que se
hallaba proscripto el partido mayoritario.

Como crítica a la reforma de 1947 se plantea en el caso "Soria de Guerrero". Ocurrió en 1963: era una señora que estuvo en un conflicto
gremial. Ella cuestiona la constitucionalidad del art. 14 bis, que no era legal, constitucional, etc., porque este artículo había sido introducido
en la reforma de 1957 pero no se respetó, en ella, el at. 30, porque se dictó un decreto-ley (3838, que establecía los puntos a reformar por
parte de la convención constituyente, la cual tuvo una actuación pobre). La CSJN dijo que como eran actos hechos por un poder constituido
del Estado (convención que se convoca para llevar a cabo la reforma) son cuestiones que los jueces no pueden controlar. "Cuestiones
políticas no judiciables", diciendo esto, la Corte no decidía sobre esa cuestión.

En este caso se sienta que los jueces no pueden controlar lo actuado por la convención que se constituye para llevar a cabo la reforma
constitucional.

Reforma de 1994

En 1993 Alfonsín y Menem acordaron el Pacto de Olivos que incluía la realización de una reforma Constitucional, donde los puntos de
reforma estaban en la ley 24.309: que eran todos los puntos que la convención podría reformar en 1994. Esto dio lugar a la causa "Polino" y
"Romero Felis": se discutieron sobre las mayorías previstas por el artículo 30 de la C.N.

Polino planteaba que no habían respetado las dos terceras partes de los miembros de cada cámara del Congreso. Él era un legislador que
evocó el interés del pueblo, diciendo que la ley 24.309 era inconstitucional. La Corte se valió, para resolver, en la no legitimación de Polino.

Romero Felis decía que en esa ley el Congreso se había extralimitado porque decía que no sólo decía los puntos a reformar sino cómo
hacerlo (por el Núcleo de Conciencias Básicas, donde eran 20 puntos que la convención debía aprobar por sí o por no sin discutirlos). La Corte
dijo que la convención dictó su reglamento y en su art. 120 en el núcleo de conciencias básicas dijo que iba a hacerlo de esa manera. La corte
no lo resolvió. Se convirtió en un planteo abstracto.

La Convención Reformadora agregó a la Primera Parte de la Constitución Nacional, que constaba de un único capítulo ("Declaraciones,
Derechos y Garantías": art. 1 a 35), un segundo capítulo titulado "Nuevos derechos y Garantías", que pasó a contener ocho artículos (del 36
al 43). Respecto de la Segunda Parte de la Constitución Nacional ("Autoridades de la Nación"), la Convención modificó algunos artículos y
agregó otros. Se incluyó la participación de ciudadanos en los partidos políticos, la consulta popular y la reelección presidencial (Presidente y
Vicepresidente de la Nación duran cuatro años en su cargo y pueden ser reelectos por un solo período consecutivo).

La reforma tuvo tres ejes fundamentales: a) la incorporación de nuevos derechos y garantías; b) el reequilibrio de los poderes del Estado; c)
el fortalecimiento del federalismo. Además, jurídicamente, se cambiaron las fuentes de nuestro derecho. Los tratados internacionales de
DD.HH pasan a tener igual jerarquía que la constitución; Se reforma el sistema político (art. 1 - CN), el art. 40 de consulta popular, el art. 36.

Los órganos de control que se incorporan son:

ART. 85: AGN (Auditoría General de la Nación) que controla los gastos de todo lo que es la administración pública. Esta dentro del PL.

ART 86: Defensor del Pueblo: defiende y protege los DD.HH. y demás derechos, garantías e intereses de la Constitución y leyes. Tiene
legitimación procesal (designado y removido por el Congreso). Tiene leyes que expresamente lo legitiman para actuar en nombre de todo el
pueblo. Puede actuar conforme el art. 43 - CN.

ART. 120: Ministerio Público: para remover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses de la sociedad. Aparecen los
defensores oficiales.

ART. 123: cada provincia dicta su constitución conforme el artículo 5°. También menciona a los municipios.

Esto constituye la parte orgánica.

La parte material habla de los derechos colectivos: art. 75, inc. 17.

35
UNIDAD 10: "INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO LATINOAMERICANO"

• Introducción al Derecho Constitucional Comparado

El Derecho Constitucional nace junto con las constituciones, con las constituciones del constitucionalismo, el que procura limitar el poder de
las monarquías absolutas por medio de un documento escrito que pasa a ser supremo.

De la Constitución se deriva un sector específico del conocimiento jurídico, que es el Derecho Constitucional, que exhibe o muestra: a) un
objeto de estudio; b) un método a seguir.

Suele confundirse con qué Derecho Constitucional equivale a Constitución, pero esto es desmentido por el dinamismo que acusa un
conocimiento complementario, como ser el Derecho Constitucional Comparado. Por ejemplo, si se quiere analizar la Constitución rusa, no
sólo debemos remitirnos al texto de 1993 donde estarán los órganos del poder, sino que se debe tratar de entender este sistema, entiendo
previamente los casi ochenta años de totalitarismo soviético; o sea, ver si esa realidad es continuista o rupturista con los regímenes
anteriores. De lo contrario, no analizar esto, haría una interpretación inútil.

En el Derecho Constitucional inciden el poder y el Derecho. Si el Derecho Constitucional prescindiera del poder, haríamos "poesía
constitucional". Si sólo nos conformáramos con el poder, haríamos cratología y no Derecho Constitucional.

Los valores constitucionales

Si el Derecho ("mundo jurídico") está compuesto por tres dimensiones, el Derecho Constitucional, como sector integrante de ese mundo
jurídico, exhibe asimismo esa "trialidad", o sea, una realidad con tres caras o facetas.

El enfoque no solo incluye conductas, sino también valores. Es en los Preámbulos donde encontramos insertos los valores con todo su
esplendor. Afirmar la existencia de cierto valores, no implica su automática concreción o su efectiva vigencia. Se pueden detectar y esperar
que se logren cumplir. Se pueden identificar muchos valores constitucionales que cambian según la época histórica, donde se ubican, la
cultura, o sea, en donde se alojen. Por esto, se refiere al Derecho Constitucional como ciencia cultural, especialmente cuando se lo analiza en
clave comparativa.

El tiempo y las Constituciones

Las elaboraciones jurídicas se dan en un tiempo determinado. Las constituciones de fines del siglo XVIII y del siglo XIX pretendieron ser
insensibles al factor tiempo: dictadas de una vez y para siempre, con el orgullo racionalista de la codificación revolucionaria. Grave error. El
Derecho se da "en el tiempo" histórico. Las constituciones "nacen": de la facticidad a la normatividad. Además, las constituciones viven y
duran. Pero también "mueren", por lo que también se estudia su epidemiología (determinados estados o eventos). Existen culturas
propensas al cambio constitucional y otras a la estabilidad. Hay "ciclos constitucionales" que se agotan más velozmente generando nuevas
constituciones. El hecho de que las constituciones se den en el tiempo prueba que son productos culturales, no expresiones de deseos de un
legislador desenfrenado, por ejemplo.

Presupuestos del régimen político: el espacio constitucional

Las constituciones rigen en un ámbito físico o territorial determinado, el soporte físico o marco geográfico del Estado al que organizan, o sea,
el "espacio constitucional".

La dimensión espacial también asume su relevancia temática en el Derecho Constitucional Comparado. Un mundo cada vez más
interdependiente y globalizado como el nuestro hace borrar las fronteras nacionales. No obstante lo dicho, la base territorial sigue teniendo
su importancia.

Presupuestos del régimen político: La población. De nuevo la impronta cultural

Autores destacan y enfatizan el carácter cultural de las constituciones. Esto se conecta con el hecho de que el Estado al que la Constitución le
da forma tiene una base humana o poblacional, y esa población no está quieta, sino que produce cultura.

Otros autores, como Bayreuth se interna en las generaciones que los escribieron, los procesos de integración continental, la actuación de los
Tribunales Constitucionales, los problemas de la verdad, la interacción con el arte, la música, el teatro o folklore de un pueblo. Esto es de
gran importancia en el ámbito del Derecho Constitucional Comparado, ya que la comparación no se centra sólo en compulsar reglas jurídicas,
sino desentrañar tanto las fuentes formales como las materiales.

36
Un pueblo que se da una determinada Constitución no es lo único que realiza, los datos sociológicos (poesía, música, etc.), son importantes a
la hora de tener una visión de conjunto del proceso constitucional de un determinado Estado. La misma sociedad, incluso, exterioriza otras
manifestaciones de su forma de ser y de su carácter.

La dificultosa delimitación del alcance del objeto de estudio comparatista

Algunos afirman que el derecho comparado es un método que se usa para estudiar otras ramas del derecho, o que el derecho comparado es
ciencia sólo porque se vale de un método propio.

El indagar acerca de las constituciones en plural, comparar y examinarlas, computar analogías y marcar diferencias, inducir tendencias y
marcar rumbos es tarea del Derecho Constitucional Comparado, que es una disciplina complementaria del Derecho Constitucional general.

El siglo XXI se presenta idóneo para el tipo de investigación que se centra en la comparación. El Derecho -especialmente el Constitucional- se
ha ido complejizando cada vez más. Las fronteras se han ido desgastando y es necesario elaborar esquemas para poner cierto orden.

Nodos problemáticos contemporáneos

Características que signan a las constituciones de nuestros días:

a) Un Constitucionalismo cosmopolita y globalizado: si bien la norma de base cuenta con un espacio constitucional propio en el cual se
demarca su ámbito de validez territorial, recibe insumos que provienen del derecho externo (internacional y comparado) que cambiar el
constitucionalismo.

b) Constitucionalismo participativo: el pueblo quiere saber cada vez más de qué se trata. Las nuevas tecnologías incentivan y facilitan estos
procesos, hasta se llega a pensar en una suerte de gobierno electrónico con un mayor grado de interacción de todos los ciudadanos a través
de la Internet 2.0.

c) Una revalorización del Estado de Derecho: si en una época se tipificó a la república, con una serie de notas caracterizantes, hoy asume
relevancia cumplir con las normas, precisamente porque se las han violado tantas veces.

d) El multiculturalismo: el constitucionalismo valora las diversidades y heterogeneidades provenientes de diferentes culturas, aun dentro de
un mismo Estado, potenciando al Derecho Constitucional como ciencia cultural.

e) La era de las Constituciones en desmedro de la ley: se habla del "Estado Legal de Derecho", optándose por la plena operatividad del
"Estado Constitucional de Derecho".

f) Convergencia de sistemas: no solo se advierte una mezcla entre los sistemas difuso y concentrado de control de constitucionalidad,
también otras clásicas dualidades como el common law y civil law hoy han perdido la relevancia que supieron tener.

• El derecho Constitucional de América Latina. Sus sistemas políticos. Formas de estado y de gobierno

Introducción al Derecho Constitucional Comparado latinoamericano:

1) Presidencialismo

a) Poder Ejecutivo. Período de mandato y reelección. Alternancia

El sistema presidencialista no tiene que ser poder ilimitado; la división de poderes es para prevenir que el P.E. obtenga la suma del poder
público.

El modificar la constitución para llegar a una reelección altera el equilibrio de poderes y acerca a esa constitución más a un régimen político
que tiende a darle a su presidente todo el poder. En Venezuela, por ejemplo, hay reelección indefinida. La mayoría de los países de
Sudamérica tiene un período de entre cuatro a seis años con una reelección permitida, y de igual manera es en general si hay vicepresidente.
Bolivia limita al vicepresidente que no puede ser reelecto para ninguno de los dos puestos y en Venezuela el presidente elige al vice luego
de las elecciones. En Chile el presidente dura seis años y no puede ser reelecto para el siguiente período, tal como pasaba en Argentina hasta
1994. Lo mismo ocurre en Paraguay y Uruguay.

b) Composición del órgano ejecutivo

37
En todos los países de Sudamérica al P.E. lo ejerce una sola persona auxiliada por un gabinete de ministros, quienes tratan cuestiones de
gobierno. Los ministros son nombrados -en las repúblicas presidencialistas de Sudamérica- por el presidente, y a su vez, pueden ser
removidos por éste.

La reunión de gabinete es esencial para que el presidente conozca todos los asuntos de gobierno y obtenga opiniones de sus ministros según
el área que ocupan. La guía para esto es el plan general de gobierno que el Presidente expone ante la Asamblea Legislativa en la oportunidad
de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

En Argentina, la Ley de Ministerios regula las misiones y funciones de los ministros, secretarios y subsecretarios de cada ministerio. En
Colombia el gobierno se forma por el Presidente, los ministros y los directores de departamento administrativos. Los Gobernadores y las
Alcaldías, las superintendencias y las empresas estatales forman parte del P.E.

En Venezuela, Ecuador y Bolivia el P.E. es ejercido por el Presidente, el Vicepresidente, los Ministros y demás funcionarios que determinen
la Constitución y las leyes. En Venezuela todo gira alrededor del Presidente en funciones y es muy raro que las decisiones de gobierno pasen
por otras personas.

c) Requisitos

El Presidente debe haber nacido en el territorio y ser ciudadano del país en cuestión. En muchas constituciones se pone una edad mínima de
30, 35 y hasta 40 años exigiendo así una necesaria maduración y formación para ocupar la más alta magistratura. En Argentina y Bolivia se
exige además que el presidente tenga las mismas cualidades para ser electo Senador (tener la edad de 30 años, haber sido seis años
ciudadano de la Nación, ser natural de la provincia que lo elija o con dos años de residencia inmediata en ella).

En muchos países se prohíbe que el candidato a presidente sea clérigo o militar. A esta última se le suma en varios no haber participado en
golpes militares. En varios países también se prohíbe que los candidatos a presidente o ice sean parientes de los que están en ejercicio.
También se prohíbe en varios que los funcionarios políticos o judiciales en funciones sean candidatos a presidente.

d) Formas de elección del Poder Ejecutivo

Se elige al presidente y vicepresidente a pluralidad de sufragios, y en Argentina, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia y
Costa Rica hay doble vuelta en la que participan las dos fórmulas más votadas. En Costa Rica, si hay empate, entra el candidato de mayor
edad para presidente y para vice el que lo acompaña en la fórmula. En Perú, se eligen dos vicepresidentes.

e) Atribuciones del Poder Ejecutivo. Superpoderes. Hiperpresidencialismo y emergencia. Presupuesto nacional. Tratados. Nombramientos

En Latinoamérica en general, los presidentes tienen muchas funciones llamadas atribuciones. En general, el P.E. tiene las siguientes
funciones:

-Es el jefe de gobierno y jefe de Estado, además de jefe de la administración pública nacional.

El presidente:

-Participa de la formación y sanción de leyes enviando proyectos de ley al Congreso, ejerciendo la potestad reglamentaria mediante
decretos, cuidando de no poner excepciones reglamentarias; ejerciendo la facultad de veto parcial o total, iniciando las sesiones ordinarias
ante la Asamblea Legislativa brindando e plan general de gobierno.

-En Argentina no puede emitir disposiciones legislativas, bajo pena de nulidad absoluta e insanable

-Podrá dictar decretos de necesidad y urgencia (DNU). Como su nombre lo indica, debe haber una necesidad o apremio y el Congreso no
estar en funciones. Los DNU en Argentina deben ser decididos en acuerdo general de ministros, o sea, en reunión de gabinete que deberán
firmarlos conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros. En Brasil, el Presidente podrá adoptar medidas provisionales con fuerza de
ley, que luego serán revisadas por el Congreso que deberá dictar una ley y si así no fuera el caso esas medidas provisionales quedarán
derogadas. En Guatemala, el Presidente puede "dictar las disposiciones necesarias en los casos de emergencia graveo de calamidad pública,
debiendo dar cuenta al Congreso en sus sesiones inmediatas"; en Honduras es similar. En este caso, estas disposiciones no tienen fuerza de
ley como en Argentina, Brasil y Perú.

2) Formas de Estado

Hay Estados unitarios y Estados federales. Los primeros se caracterizan por la centralización de casi todas sus funciones y la escasa o nula
delegación de poder en las divisiones políticas inferiores, dentro del marco de una Constitución, por ejemplo Colombia, Uruguay, Chile y

38
Ecuador. Los segundos, contrariamente, son una unidad dentro de la diversidad de unidades políticas inferiores, donde el poder y las
funciones se reparten entre una unidad política central y varias unidades infraestatales, con competencias pactadas y reguladas por una
Constitución que engloba a todos, por ejemplo Argentina, México, Brasil y Venezuela.

Un Estado Federal comporta las ideas de cooperación y consenso entre las diferentes unidades políticas. En Argentina, el art. 1 de la C.N.
marca que adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal. La palabra "federal" hace referencia a la forma de Estado,
no de Gobierno.

Hay dos clases de federalismo: uno simétrico (las unidades políticas tienen iguales derechos entre ellas) y otro asimétrico (algunas tienen
algún privilegio. Aquí se sitúa a la Constitución de Canadá, done el jefe de Estado es la Reina de Gran Bretaña y el jefe de gobierno es el
Primer Ministro). Argentina está dentro del federalismo simétrico, es decir, que todas sus unidades políticas de segundo nivel, las provincias,
tienen los mismos derechos y obligaciones respecto del Estado Federal. Venezuela también es un Estado federal simétrico semejante a
Argentina. Brasil es una república federal que al igual que argentina tiene tres niveles de gobierno: Nación (Unión en Brasil), estados y
municipios. En México existe como estado federal y su constitución tiene la particularidad de nombrar a todos los estados que componen la
federación en el art. 43.

En las Constituciones con organización unitaria no se habla de crear nuevos estados o provincias. Estos Estados tienden a tener un territorio
más pequeño, como Bolivia, que divide políticamente el territorio en departamentos, provincias, secciones de provincias y cantones. En
Chile, el territorio de la República se divide en regiones y estas en provincias, las provincias se dividen en comunas. En Argentina, los
gobernadores de las provincias son electos por la población local. En Colombia, la división del territorio es en provincias, departamentos,
distritos, municipios y territorios indígenas. En Cuba, el territorio se divide políticamente en provincias y municipios. En Ecuador, el territorio
es indivisible.

39

S-ar putea să vă placă și