Sunteți pe pagina 1din 220

Godofredo Iommi

Cálculo Real
Prefacio

Estas son notas construı́das a partir de diversos cursos de cálculo dictados en la Pontificia Universidad
Católica de Chile entre 2008 y 2014. Los contenidos incluı́dos corresponden aproximadamente a aquellos
de los programas de dichos cursos. Existe una gran cantidad de muy buenos textos de cálculo y de análisis
en una variable y estas notas están basadas en parte en dichos textos. He incluı́do listas de ejercicios al
final de cada cápitulo. Varios de los problemas propuestos estan basados en artı́culos publicados en diversas
revistas especializdas. El objetivo es que los estudiantes se familiaricen cuanto antes con la lectura de la
literatura cientı́fica.
Agradezco a Bastián Galasso por transcribir parte de estas notas y por hacer los gráficos que aquı́ apare-
cen.
Especiales agradecimientos a Felipe Molina y Antonia López por corregir algunos de los muchos errores
que se encuentran en el texto.
Este texto fue escrito utlizando el software svmono de Springer y fue parcialmente financiado por Cen-
ter of Dynamical Systems and Related Fields código ACT1103 y por los proyectos Fondecyt 1110040 y
11070050.

Godofredo Iommi
Santiago,
Agosto 2014.

V
Índice general

1. Números Reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1. Axioma del Supremo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Lı́mite de Sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2.1. Subsucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.2. Sucesiones de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.2.3. Lı́mites Infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.3. Series . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.4. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

2. Funciones Reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.1. Lı́mite de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.2. Lı́mites Laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.3. Lı́mites Infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.4. Funciones Continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.5. Discontinuidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.6. Funciones Continuas en el Intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

3. La Derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.1. Definición y Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
3.2. Interpretaciones de la Derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.2.1. Aproximación lineal de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.2.2. Interpretación geométrica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.2.3. Interpretación fı́sica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.3. Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.4. Funciones derivables en un intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.5. Derivadas de Orden Superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.6. Fórmula de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.6.1. Regla de L’Hopital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.6.2. Máximos y Mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.6.3. Funciones cóncavas y convexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.7. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3.8. Gráfico de Curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.9. Funciones continuas no diferenciables en ningún punto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
3.10. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

VII
VIII Índice general

4. La Integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.1. La integral de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.1.1. Sumas de Darboux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.1.2. La integral superior y la integral inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
4.2. Funciones Integrables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
4.2.1. La definición de Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
4.3. Teorema Fundamental del Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
4.4. Técnicas de integración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4.4.1. Integración por Partes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
4.4.2. Cambio de Variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
4.4.3. Sustituciones Trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
4.4.4. Fracciones Parciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
4.5. Logaritmo y Exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
4.6. Integrales impropias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.6.1. Integrales Impropias de tipo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.6.2. Integrales impropias de tipo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
4.6.3. Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
4.7. Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

A. Números Naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197


A.1. Inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
A.2. Progresiones Aritméticas y Geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
A.3. Sumatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
A.4. Teorema del Binomio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

B. Conjuntos numerables y no numerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

C. Continuidad Uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213


Capı́tulo 1
Números Reales

1.1. Axioma del Supremo

El conjunto de los números reales, que denotaremos por R, satisface diversas propiedades. Desde la
perspectiva algebraica es un cuerpo. Es decir, (R, +, ·), satisface todos los axiomas de cuerpo, por ejemplo,
ambas operaciones son asociativas, conmutatitivas, poseen inversos y además son distributivas. El conjunto
de los números racionales, que denotaremos por Q, también posee estructura de cuerpo. Es posible, además,
dotar al conjunto de los reales de un orden. En efecto, para ello basta definir la clase de números positivos P.
Ası́, diremos que a es mayor que b si b − a ∈ P. Notemos que los números racionales también poseen una
estructura de orden, de hecho es la misma que se hereda de los números reales. En esta sección estudiaremos
una propiedad que es exclusiva de los números reales y que no la satisface el conjunto de los números
racionales, a saber, la completitud.
Los axiomas son postulados que asumiremos y a partir de los cuales se deben probar todas las propie-
dades de los números reales. Como mencionamos en el párrafo anterior, asumiremos tres tipos de axiomas:
los de cuerpo (que describen la estructura algebraica de los números relaes), los de orden y finalmente
el axioma del supremo. Una pregunta natural es la existencia de un conjunto que satisfaga los axiomas
antes enumerados. Este problema fue abordado durante el siglo XIX. Existen diversas construcciones de
los números reales. Tres construcciones distintas fueron propuestas por Dedekind, Cantor y Weierstrass.
A partir de los números naturales ellos fueron capaces de construir un conjunto que satisface los axiomas
antes mencionados. Por su puesto, cabe la pregunta de si existe único conjunto que satisface estos axiomas
(y por lo tanto las tres construcciones producen esencialmente el mismo conjunto). La respuesta es afirma-
tiva, existe (esencialmente) un único conjunto que satisface los axiomas de cuerpo, orden y completitud.
Tal conjunto se denomina conjunto de los números reales. En esta sección describiremos y discutiremos el
axioma del supremo que describe la completitud del conjunto de los números reales.
Definición 1.1. Sea A subconjunto de R. Diremos que b ∈ R es cota superior de A si para todo a ∈ A, se
tiene que a ≤ b. Si A es un conjunto que posee cotas superiores diremos que A acotado superiormente.
Ejemplo 1.1. El número x = 5 es cota superior para el conjunto

A = {x ∈ R : x < 2}.

Ejemplo 1.2. El conjunto (0, ∞) no posee cota superior.


Definición 1.2. Análogamente definimos cota inferior. Diremos que b ∈ R es cota inferior de A si para todo
a ∈ A, se tiene que b ≤ a, en tal caso diremos que A es acotado inferiormente.
Ejemplo 1.3. El número x = 0 es cota inferior para el conjunto
! "
1
, n∈N .
n

1
2 1 Números Reales

Definición 1.3. Diremos que el conjunto A es acotado si es acotado superior e inferiormente.

Observación 1.1. Las cotas superiores e inferiores no son únicas, en efecto si b es cota superior para el
conjunto A, entonces b + n es cota superior de A para todo n > 0.

Definición 1.4. Sea A un conjunto acotado superiormente (resp. inferiormente) de modo tal que b es cota
superior (resp. inferior). Si b ∈ A entonces diremos que b es máximo (resp. mı́nimo) de A.

Ejemplo 1.4. El conjunto ! "


1
: n∈N ,
n
no posee mı́nimo, pero el máximo es igual a 1.

Ejemplo 1.5. El conjunto


A = {x ∈ R : x ≥ 2},
posee mı́nimo y es igual a 2, mientras que

B = {x ∈ R : x > 2},

no posee mı́nimo.

Ejemplo 1.6. El conjunto (2, 3] posee máximo igual a 3 y no posee mı́nimo.

Definición 1.5. Sea A un conjunto no vacı́o acotado superiormente. Diremos que el número a ∈ R es el
supremo de A, que denotaremos por sup A = a, si satisface las siguientes propiedades:
1. El número a es cota superior de A;
2. Si b es cota superior de A, entonces a ≤ b.
Es decir, a es el supremo de A si es la menor de las cotas superiores.

Observación 1.2. Una condición equivalente a la segunda parte de la definición es,


1. Si b < a, entonces existe x ∈ A tal que b < x.

Otra forma de expresar la condición anterior es que para todo ε > 0, existe x ∈ A tal que a − ε < x ≤ a.

Análogamente podemos definir el ı́nfimo.

Definición 1.6. Sea A un conjunto no vacı́o acotado inferiormente. Diremos que el número real a es el
ı́nfimo de A, que denotaremos por ı́nf A = a, si
1. El número a es cota inferior de A.
2. Si b es cota inferior de A, entonces b ≤ a.
Es decir, a es el ı́nfimo de A si es la mayor de las cotas inferiores. Al igual que en la definición de supremo,
tenemos una condición equivalente a la segunda parte de la definición,
1. Para todo ε > 0, existe x ∈ A tal que a ≤ x < a + ε.

El siguiente es el último axioma que asumiremos (además de los de cuerpo y orden). Existe un único
conjunto que satisface estos tres conjuntos de axiomas, tal conjunto es el que denominamos de los números
reales.

Axioma del Supremo. Todo subconjunto A de R, no vacı́o y acotado superiormente posee supremo.

Observación 1.3. Un conjunto que satisface el Axioma del supremo se dice completo. Ası́ el conjunto de
los números reales es un cuerpo ordenado y completo.
1.1 Axioma del Supremo 3

Observación 1.4. Es posible deducir directamente a partir del Axioma del supremo que todo subconjunto A
de R, no vacı́o y acotado inferiormente posee ı́nfimo.
Ejemplo 1.7. Pruebe que si A = (a, b), entonces ı́nf A = a.
Solución. De la definición del conjunto A, tenemos que x = a es cota inferior de A. Probaremos ahora que
es la mayor de las cotas inferiores. Dado 0 < ε < b − a, notamos que el número
ε
c = a+
2
es tal que a < c y además
c < a + ε < a + b − a = b,
es decir c ∈ A y por lo tanto a + ε no es cota inferior de A. Por lo otra parte, si suponemos que ε ≥ b − a,
entonces b ≤ a + ε. Luego, por la caracterización del ı́nfimo tenemos que ı́nf A = a.
Durante el siglo XIX varias construcciones de los números reales fueron exhibidas. La idea es comenzan-
do con el conjunto de los números naturales, N, llegar a construir el conjunto de los reales. Son conocidas
ciertas extensiones de naturaleza algebraica que permiten extender el conjunto de los números naturales
al conjunto de los números enteros, Z, agregando los inversos aditivos de todo elemento en N. Agregan-
do ahora los inversos multiplicativos de Z y completando algebraicamente obtenemos el conjunto de los
números racionales Q. Los trabajos de Cantor, Dedekind y Weierstrass permiten a partir de los números ra-
cionales construir los reales. Notemos que N ⊂ Z ⊂ Q ⊂ R. El siguiente teorema, consecuencia del axioma
del supremo, describe la contención N ⊂ R.
Teorema 1.1 (Propiedad Arquimidiana). Dado un número real x ∈ R, existe un número natural n ∈ N tal
que x < n.
Demostración. Cabe notar que la afirmación anterior es equivalente a decir que el conjunto de los números
naturales no es acotado superiormente. Ahora, supongamos por el contrario que si lo es y que c = sup N.
Entonces c − 1 no es cota superior de N, es decir, existe n ∈ N tal que

c − 1 < n.

Ası́
c < n + 1,
pero n + 1 ∈ N y c = sup N, lo que es una contradicción. Por lo tanto, N no es acotado superiormente. &
'
Ejemplo 1.8. Pruebe que el ı́nfimo del conjunto
! "
1
A= : n∈N
n

es igual a cero.
Demostración. El número x = 0 es cota inferior del conjunto ya que todos los elementos de éste son posi-
tivos. Supongamos que a = ı́nf A > 0. Es decir, para todo n ∈ N se tiene que
1
0<a< .
n
Tenemos entonces que para todo n ∈ N se cumple n < 1/a contradiciendo la propiedad arquimideana.
Ejemplo 1.9. Demuestre que el ı́nfimo del conjunto
! "
| sin(n)|
A= : n∈N
n
4 1 Números Reales

es igual a cero.

Solución. Notemos que el número x = 0 es cota inferior para el conjunto A, ya que | sin(n)| ≥ 0 y n > 0.
Probaremos ahora que x = 0 es la mayor de las cotas inferiores. Dado ε > 0, debemos probar que existe
n ∈ N tal que
| sin(n)|
0< < ε.
n
Recordemos que | sin(n)| ≤ 1, luego
| sin(n)| 1
≤ .
n n
En virtud del Ejemplo 1.8 existe n0 ∈ N tal que 1/n0 < ε. Por lo tanto,

| sin(n0 )| 1
0< ≤ < ε.
n0 n0
Es decir, el número x = 0 es la mayor de las cotas inferiores.

Ejemplo 1.10. Pruebe que !# $n "


1
ı́nf : n ∈ N = 0.
2

Solución. Notemos que para cada n ∈ N se tiene que (1/2)n > 0, por lo tanto x = 0 es una cota inferior
del conjunto. Notemos que para todo número natural n ∈ N se tiene que 2n > n, es decir, 1/2n < 1/n. Sea
ε > 0, como ı́nf{1/n : n ∈ N} = 0 existe n0 ∈ N tal que 1/n0 < ε y por lo tanto,

1
0< < ε.
2n0
Es decir, x = 0 es la mayor de las cotas inferiores.

El siguiente teorema describe ahora la inclusión, Q ⊂ R. Mostraremos que que Q es denso en R. Es


decir, que todo intervalo de números reales contiene números racionales.

Teorema 1.2. Sean a, b ∈ R tales que a < b, entonces existe r ∈ Q tal que r ∈ (a, b).

Demostración. Sin perdida de generalidad asumamos que 0 ≤ a < b. Para probar el resultado debemos
encontrar m, n ∈ N tales que a < m/n < b. Por la propiedad arquimidiana existe n ∈ N tal que 1/n < b − a.
Sea m ∈ N tal que
m − 1 ≤ na < m.
Notemos que tenemos que a < m/n. Notando por otra parte que a < b − 1/n tenemos que
# $
1
m ≤ na + 1 < n b − + 1 = nb.
n

Como m < nb implica que m/n < b tenemos que el resultado.

Ejemplo 1.11. Consideremos el subconjunto de Q definido por

A = {x ∈ Q : x2 < 2}

Determine el supremo de A.
√ √
Solución. Como sub-conjunto de R tenemos que sup A = 2. Sin embargo, 2 )∈ Q. Notemos que esto
implica que para todo p/q ∈ Q cota superior de A existe un número racional p* /q* ∈ Q tal * *
√ que p /q es
* *
cota superior de A y p /q < p/q. En efecto, en virtud del Teorema 1.2, en el intervalo ( 2, p/q) existe
1.1 Axioma del Supremo 5

un número racional p* /q* . De la discusión anterior tenemos que como subconjunto de Q el conjunto A no
posee supremo. En particular tenemos que Q no es un cuerpo ordenado completo, ya que no satisface el
axioma del supremo. Desde la perspectiva del Análisis la mayor carencia de los racionales es que no es
completo. Es interesante notar que la construcción de los números reales llevada a cabo por Dedekind se
basa en conjuntos de la forma de A, a estos Dedekind les llama cortadura. Notemos que el conjunto A se
define utilizando números racionales, pero se identifica de manera clara con un irracional. Esta es la idea
que desarrolla y formaliza Dedekind en su construcción.
Probaremos a continuación algunas propiedades del supremo y el ı́nfimo.
Ejemplo 1.12. Sea A ⊆ B. Pruebe que sup A ≤ sup B.
Solución. Notemos que sup B es cota superior de B, es decir, para todo x ∈ B se tiene que x ≤ sup B. En
particular, si y ∈ A, como A ⊆ B, tenemos que y ≤ sup B. Luego como sup A es la menor cota superior de A,
concluimos que
sup A ≤ sup B.
Ejemplo 1.13. Sea A ⊂ R un conjunto acotado inferiormente y sea −A = {−x : x ∈ A}. Pruebe que −A es
acotado superiormente y que sup{−A} = −ı́nf{A}.
Solución. Sea a cota inferior de A, es decir, para todo x ∈ A se tiene que x ≥ a. De donde −a ≥ −x.
Recordemos que un elemento y ∈ −A es de la forma y = −x. Es decir, para todo y ∈ −A tenemos que
−a ≥ y. De donde, el conjunto −A es acotado superiormente y por lo tanto, posee supremo, sup{−A}.
Por otra parte, notemos que dado ε > 0, existe x* ∈ A tal que sup{−A} − ε < −x* < sup{−A}, es decir,
− sup{−A} < x* < ε − sup{−A}. Por lo tanto − sup{−A} = ı́nf{A}.
Ejemplo 1.14. Sea A ⊂ R un conjunto no vacı́o y acotado. Dado c > 0 considere el conjunto

cA := {cx : x ∈ A} .

Pruebe que el conjunto cA es acotado (superior e inferiormente) y que sup(cA) = c sup A.


Solución. Sea a ∈ R cota superior de A, es decir, para todo x ∈ A se tiene que x ≤ a. Como c > 0 tenemos
que cx ≤ ca. Es decir ca es cota superior de cA. Análogamente, sea b ∈ R cota inferior de A, es decir, para
todo x ∈ A se tiene que x ≥ b. Como c > 0 tenemos que cx ≥ cb. Es decir cb es cota inferior de cA. Ası́ el
conjunto cA es acotado.
Notemos que como sup A es cota superior de A tenemos que sup(cA) ≤ c sup A. En particular c sup A es
cota superior de cA. Por otra parte, notemos que dado ε > 0, existe x ∈ A tal que
ε
sup A − < x ≤ sup A.
c
Multiplicando por c > 0 obtenemos que

c sup A − ε < cx ≤ c sup A.

Por lo tanto
sup(cA) = c sup A.
Ejemplo 1.15. Sea X ⊂ R. Una función f : X → R es acotada cuando f (X) es un conjunto acotado. Diremos
que el supremo de una función f es sup f = sup{ f (x) : x ∈ X}. Pruebe que si f , g : X → R son acotadas
superiormente, entonces también lo es f + g y sup( f + g) ≤ sup f + sup g.
Solución. Sea a1 cota superior de f y a2 cota superior de g, entonces es claro que para todo x ∈ X se
tiene que f (x) + g(x) ≤ a1 + a2 , es decir, ( f + g)(x) es acotado superiormente y posee supremo. Como
sup f + sup g es cota superior tenemos que

sup( f + g) ≤ sup f + sup g. (1.1)


6 1 Números Reales

Observación 1.5. Notemos que no siempre tenemos igualdad en la ecuación (1.1). En efecto, sean f (x) = x y
g(x) = −x donde f , g : [−1, 1] → R. Tenemos que sup f = 1 y sup g = 1, sin embargo ( f + g)(x) = x − x = 0,
es decir, sup( f + g) = 0.
Ejemplo 1.16. Considere el conjunto
! "
1 1 1
A = 1+ + +...+ : n∈N .
1! 2! n!

Pruebe que A posee supremo e ı́nfimo.


Solución. Sea
1 1 1
an = 1 ++ +...+ .
1! 2! n!
Claramente 0 < an para todo n ∈ N, y además an ≤ an+1 . Más aún
1 1
an < 1 + 1 + + . . . + n < 3,
22 2
para todo n ∈ N, es decir, el conjunto A es acotado. El resultado se sigue en virtud del axioma del supremo.
El siguiente teorema es consecuencia del axioma del supremo y permite dar una intución geométrica a
la idea de completitud.
Teorema 1.3 (Teorema de los Intervalos Encajados). Considere una sucesión decreciente de intervalos
cerrados y acotados
I1 ⊃ I2 ⊃ I3 ⊃ . . . ⊃ In ⊃ . . .
con In = [an , bn ], entonces existe c ∈ R tal que
%
c∈ In .
n≥1

Demostración. Las inclusiones In ⊃ In+1 significan que

a1 ≤ a2 ≤ a3 ≤ . . . an ≤ . . . ≤ bn ≤ . . . ≤ b2 ≤ b1

El conjunto A = {a1 , a2 , . . . , an , . . .} es acotado y por lo tanto, posee supremo c = sup A. Claramente an ≤ c


para todo n ∈ N, y además como cada bn es cota superior de A, entonces se tiene que c < bn , luego c ∈ In
para todo n ∈ N. &'

1.2. Lı́mite de Sucesiones

Una sucesión es una función f : N → R cuyo dominio es el conjunto de los números naturales. En vez de
la notación usual, a saber f (n), utilizaremos la siguiente: (xn )n∈N o a veces simplemente (xn ). Ası́ xn = f (n).
Definición 1.7. Sea (xn )n una sucesión real. Diremos que el lı́mite de (xn )n cuando n tiende a infinito es
igual a a, lo que denotaremos por
lı́m xn = a,
n→∞

si y sólo si para todo ε > 0, existe N > 0 tal que para cada n ≥ N se tiene

|xn − a| < ε.

Observación 1.6. Una sucesión que posee lı́mite se dice convergente. En caso contrario, diremos que la
sucesión es divergente.
1.2 Lı́mite de Sucesiones 7

Ejemplo 1.17. Sea (an )n = 1/n, demuestre que

1
lı́m an = lı́m = 0.
n→∞ n→∞ n

Solución. Sea ε > 0. Como x = 0 es el ı́nfimo de (an )n tenemos que existe n0 ∈ N tal que 1/n0 < ε. Además
como an+1 < an , tendremos que 1/n < ε para todo n ≥ n0 , es decir,
& &
&1 &
& − 0& < ε,
&n &

para todo n ≥ n0 .

Ejemplo 1.18. La sucesión (an )n = a es claramente convergente con lı́mn→∞ an = a.

Teorema 1.4 (Unicidad del lı́mite). Sea (an )n una sucesión convergente. Si se tiene que

lı́m an = a y lı́m an = b.
n→∞ n→∞

Entonces a = b.

Demostración. Supongamos que lı́mn→∞ an = a y b )= a. Sea ε = |b − a|/2, entonces los intervalos (a −


ε, a + ε) y (b − ε, b + ε) son disjuntos. Como lı́mn→∞ an = a, existe n0 ∈ N tal que an ∈ (a − ε, a + ε) para
todo n ≥ n0 , es decir, an )∈ (b − ε, b + ε). Luego,

lı́m an )= b.
n→∞

&
'

Ejemplo 1.19. La sucesión !


0 si n es par
(an )n =
1 si n es impar
no es convergente.

Teorema 1.5. Toda sucesión convergente es acotada.

Demostración. Sea lı́mn→∞ an = a y ε = 1. Existe n0 ∈ N tal que para todo n ≥ n0 se tiene que an ∈
(a − 1, a + 1). Consideremos ahora el conjunto de elementos de la sucesión aún no estudiados, sea F =
{a1 , a2 , . . . , an0 −1 , a − 1, a + 1}, c = mı́n F y d = máx F, entonces c ≤ an ≤ d. Por lo tanto, {an }n es acotada.
&
'

Ejemplo 1.20. La sucesión (an )n = n es divergente.

Solución. Es divergente pues no es acotada. En efecto, dado a ∈ R y ε > 0 se tiene que an > a + ε para n
lo suficientemente grande.

Observación 1.7. Existen sucesiones acotadas que no son convergentes. Por ejemplo,
!
0 si n es par
(an )n =
1 si n es impar

Diremos que la sucesión (an ) es creciente si para todo n < m se tiene que an ≤ am . Análogamente diremos
que la sucesión (an ) es decreciente si para todo n < m se tiene que an ≥ am . En caso que las desigualdades
sean estrictas diremos que las sucesiones son estrictamente crecientes y estrictamente crecientes, respecti-
vamente.Una sucesión se dice monótona si es creciente o decreciente.

Teorema 1.6. Toda sucesión monótona y acotada es convergente.


8 1 Números Reales

Demostración. Probaremos el caso en que la sucesión es creciente, el caso decreciente es completamente


análogo. Sea (an )n tal que a1 ≤ a2 ≤ a3 ≤ . . . y sea a = sup{an : n ∈ N}. Afirmamos que lı́mn→∞ an = a.
En efecto, dado ε > 0 existe n0 ∈ N tal que an0 ∈ (a − ε, a + ε). Como la sucesión es monótona, para todo
n ≥ n0 tenemos que a − ε < an0 ≤ an < a, es decir, an ∈ (a − ε, a + ε) para n ≥ n0 . &'

Ejemplo 1.21. Cuando a = 0 y a = 1, la sucesión (an )n es constante y en consecuencia, convergente. Cuan-


do a = −1 la sucesión oscila y por tanto, no converge. Si a > 1 entonces la sucesión no es acotada y por
lo tanto diverge, y lo mismo sucede cuando a < −1. Consideremos el caso en que a ∈ (0, 1). Entonces la
sucesión 1, a, a2 , a3 , . . . es decreciente y acotada. Afirmamos que

lı́m an = 0.
n→∞

En efecto, notemos que para b > 1 la sucesión xn = bn es creciente y no es acotada superiormente. Esto es
consecuencia de la desigualdad de Bernoulli (ver ejemplo A.3), si b = 1 + d se tiene que para n ∈ N tenemos
que bn ≥ 1 + nd. Ası́ para cada n ∈ N existe N ∈ N tal que
1
≥ n.
aN
Luego, dado ε > 0 , existe n0 ∈ N tal que si n > n0 , entonces an < ε.

Ejemplo 1.22. Sea 0 < a < 1 y an = 1 + a + a2 + . . . + an . Pruebe que


1
lı́m an = .
n→∞ 1−a
1−an+1
Solución. Notemos que an = 1−a , luego
& & & n+1
& & &
& & &
&an − 1 & = & 1 − a 1 && && an+1 &&
& − = .
1−a& & 1−a 1−a& &1−a&

En virtud del ejemplo 3.48 tenemos que dado ε > 0, existe n0 ∈ N tal que si n > n0 entonces an+1 < ε|1 − a|.
n+1
Luego, si n > n0 entonces a1−a < ε, es decir,
& &
& 1 &
&an − & < ε.
& 1−a &

Ejemplo 1.23. Demuestre que la siguiente sucesión es convergente:

1 · 3 · 5 · · · (2n − 1)
an = ,
2 · 4 · 6 · · · 2n
acote el valor de su lı́mite.

Solución. La sucesiòn (an )n es decreciente y acotada inferiormente, en efecto:


1. Es claro que para todo n ∈ N se tiene que 0 < an , ya que an es el cuociente de reales positivos. Por lo
tanto es acotada inferiormente.
2. Notemos que
2n
an+1 = an ·
2n + 1
2n
y 2n+1 < 1, es decir an+1 < an . Por lo tanto la sucesión es decreciente.
1
Luego, la sucesiòn es convergente. Sea lı́mn→∞ an = L. Notemos que L = ı́nf{an : n ∈ N}, a1 = 2 y que
todos los elementos de la sucesiòn son positivos, por lo tanto
1.2 Lı́mite de Sucesiones 9

1
0≤L≤ .
2
Ejemplo 1.24. Demuestre que la sucesión definida por
an + 6
a1 = 2 an+1 = para n > 1,
2
es convergente. Calcule su lı́mite.
Solución. La sucesión es creciente. En efecto, probaremos el resultado por inducción. Notemos que el
resultado es válido para los dos primeros términos

a1 = 2 < 4 = a2 .

Supongamos ahora que an < an+1 . Entonces


an + 6 an+1 + 6
an+1 = < = an+2 .
2 2
Por lo tanto la sucesión es creciente. Notemos además que es acotada superiormente. En efecto, a1 = 2 < 6.
Supongamos que an < 6, entonces
an + 6 6 + 6
an+1 = < = 6.
2 2
Hemos porbado que la sucesión es creciente y acotada superiormente. Por lo tanto es convergente. Denote-
mos por L su lı́mite. Ası́, por álgebra de lı́mites,

an+1 + 6 lı́mn→∞ an + 6 L + 6
L = lı́m an+1 = lı́m = = .
n→∞ n→∞ 2 2 2
Luego
L+6
L=
2
De donde
L = 6.
Ejemplo 1.25. Sea a > 0. Definimos la siguiente sucesión
# $
1 a
x1 = 1 , xn+1 = xn + .
2 xn

Demuestre la sucesión es decreciente, acotada inferiormente y que



lı́m xn = a
n→∞

Solución. Probaremos que para n ≥ 2 la sucesión es acotada inferiormente por a. Es decir,
# $
1 a √
xn + ≥ a.
2 xn

Elevando al cuadrado, la expresión anterior es equivalente a


# $2
a
xn + ≥ 4a.
xn

Tenemos que para todo x > 0


10 1 Números Reales
' a (2
x− ≥ 0,
x
2
es decir x2 − 2a + ax2 ≥ 0. Sumando 4a obtenemos que

a2
x2 + 2a + ≥ 4a.
x2
Luego
' a (2 a2 √
x+ = x2 + 2a + 2 ≥ 4a = (2 a)2 .
x x
De donde
1' a( √
x+ ≥ a.
2 x
Por lo tanto, para todo n ≥ 1 tenemos que
# $
1 a √
xn+1 = xn + ≥ a.
2 xn

Probaremos ahora que la sucesión es decreciente. Notemos que si x2 ≥ a entonces


# $2
1' a (2 1 x2
x+ ≤ x+ = x2 .
4 x 4 x

En particular, como xn2 ≥ a tenemos que xn+1


2 ≤ xn . Como todos los términos de la sucesión son positivos
podemos conluir que
xn+1 ≤ xn .
Hemos probado que la sucesión (xn ) es decreciente y acotada inferiormente, por lo tanto es convergente.
Sea L = lı́mn→∞ xn , entonces por álgebra de lı́mites
# $ # $
1 a 1 a 1' a(
L = lı́m xn = lı́m xn + = lı́m xn + = L+ .
n→∞ n→∞ 2 xn 2 n→∞ lı́mn→∞ xn 2 L

De donde
2L2 = L2 + a,

Como L ≥ 0 concluimos que L = a.
Teorema 1.7. Sean (an )n , (bn )n dos sucesiones. Si (an )n es tal que

lı́m an = 0
n→∞

y (bn )n es una sucesión acotada, entonces

lı́m an bn = 0.
n→∞

(incluso si (bn )n no es convergente.)


Demostración. Sabemos que existe C > 0 tal que |bn | < C para todo n ∈ N. Dado ε > 0, como an → 0,
existe n0 tal que si n > n0 , entonces an < ε/C. Luego, |an bn | = |an ||bn | < Cε C = ε. &
'
Ejemplo 1.26. Sea x ∈ R, entonces
sin(nx)
lı́m = 0,
n→∞ n
ya que la sucesión an = 1/n converge a 0 y | sin(nx)| ≤ 1.
1.2 Lı́mite de Sucesiones 11

Ejemplo 1.27. Sea a ∈ [0, 1], entonces como la sucesión (an ) es acotada y 1/n2 .→ 0 tenemos que

an
lı́m = 0.
n→∞ n2

n
Ejemplo 1.28. Sea an = (−1)n , entonces se sigue directamente del Teorema 1.7 que lı́mn→∞ (−1)
n3
= 0.

Teorema 1.8. Sean (an )n , (bn )b dos sucesiones tales que lı́mn→∞ an = a y lı́mn→∞ bn = b. Entonces
1. lı́m (an + bn ) = a + b.
n→∞
2. lı́m (an bn ) = ab.
n→∞
an a
3. Si b )= 0 entonces lı́m = .
n→∞ bn b
Demostración. Probaremos sólo el primer caso. Dado ε > 0 existen n1 , n2 ∈ N tales que si n > n1 entonces
|xn − a| < ε/2. Por otra parte, si n > n2 entonces |yn − b| < ε/2. Sea n0 = máx{n − 1, n2 }. Si n > n0 tenemos
que
|(xn + yn ) − (a + b)| ≤ |xn − a| + |yn − b| ≤ ε.

Observación 1.8. Es importante notar que el teorema 1.8 sólo es válido bajo la hipótesis de que tanto la su-
cesión (an )n como la sucesión (bn )n convergen. De otro modo no es posible hacer ningun tipo de afirmación
como vemos en los siguientes ejemplos. Sea cn = 0 la sucsión constante igual a cero, entonces

0 = lı́m cn = lı́m (n − n) )= lı́m n + lı́m (−n).


n→∞ n→∞ n→∞ n→∞

Sea dn = 1 la sucesión constante igual a uno. Enotnces

n lı́mn→∞ n
1 = lı́m dn = lı́m )= .
n→∞ n→∞ n lı́mn→∞ n

Teorema 1.9 (Sandwich). Sean (xn )n , (yn )n , (zn )n tres sucesiones tales que xn ≤ zn ≤ yn para todo n ∈ N.
Si xn → a e yn → a cuando n → ∞, entonces zn → a cuando n → ∞.

Demostración. Dado ε > 0, existen n1 , n2 > 0 tales que si n > n1 , entonces xn ∈ (a − ε, a + ε) y si n > n2 ,
entonces yn ∈ (a − ε, a + ε). Si tomamos n0 = máx{n1 , n2 }, entonces para todo n > n0 tendremos

a − ε ≤ xn ≤ zn ≤ yn ≤ a + ε.

&
'

Ejemplo 1.29. La sucesión definida por


n n n
an = + +···+ 2 ,
n2 + 1 n2 + 2 n +n
para todo n ∈ N, converge. En efecto, notemos que para todo n ∈ N tenemos que
n n n
+ +···+ ≤ an .
n2 + n n2 + n n2 + n
Luego # $
n n n n n2
+ + · · · + = n = ≤ an .
n2 + n n2 + n n2 + n n2 + n n2 + n
Por otra parte, para todo n ∈ N tenemos que
n n n
an ≤ + +···+ .
n2 + 1 n2 + 1 n2 + 1
12 1 Números Reales

Ası́ # $
n n n n n2
an ≤ 2 + 2 +···+ 2 ≤n 2 = 2 .
n +1 n +1 n +1 n +1 n +1
Luego,
n2 n2
1 = lı́m ≤ lı́m an ≤ lı́m = 1.
n→∞ n2 + n n→∞ n→∞ n2 + 1

Por le Teorema del Sandwich (Teorema 1.9) tenemos que

lı́m an = 1.
n→∞

Teorema 1.10. Sea (xn )n , (yn )n dos sucesiones convergentes. Si xn ≤ yn para todo n ∈ N, xn → x e yn → y,
entonces x ≤ y.

Demostración. En efecto si x = lı́mn→∞ xn > lı́mn→∞ yn = y, entonces

0 < lı́m xn − lı́m yn = lı́m (xn − yn ).


n→∞ n→∞ n→∞

De donde podemos concluir que para n suficientemente grande xn > yn . Esta contradicción prueba elresul-
tado.

Observación 1.9. Si sólo suponemos xn < yn no es posible concluir que x < y. Basta considerar las sucesio-
nes xn = 0 e yn = 1/n.

El resto de esta sección está dedicado a desarrollar ejemplos.

Ejemplo 1.30. Calcule


n + n2
lı́m .
n→∞ n3

Solución. # $
n + n2 1 1
lı́m = lı́m + = 0.
n→∞ n3 n→∞ n2 n
Ejemplo 1.31. Calcule
) *4
1 − 1 − 1n
lı́m ) *3 .
n→∞
1 − 1 − 1n
Solución.
) *4
1 − 1 − 1n n4 − (n − 1)4 4n3 − 6n2 + 4n − 1 4
lı́m ) * 3
= lı́m 3 3
= lı́m =−
n→∞ 1 n→∞ n(n − (n − 1) n→∞ −3n3 + 3n2 − n 3
1− 1− n

Ejemplo 1.32. Calcule


n+1
lı́m .
n→∞ n
Solución. # $ # $
n+1 n 1 1
lı́m = lı́m + = lı́m 1 + = 1.
n→∞ n n→∞ n n n→∞ n
Ejemplo 1.33. Demuestre que la sucesión definida por
√ +
a1 = 2 , an+1 = 2 + an ,

es convergente.
1.2 Lı́mite de Sucesiones 13

Solución. Notemos que el lı́mite L buscado es,


, - .

2+ 2+ 2 + 2 + . . . = L.

En primer lugar probaremos que la sucesión es creciente, es decir que para todo n ∈ N se tiene que an ≤ an+1 .
Notemos que .
√ √
2 = a1 ≤ a2 = 2 + 2.
Supongamos que an ≤ an+1 . Tenemos que
+ +
an ≤ an+1 si y sólo si 2 + an ≤ 2 + an+1 si y sólo si an+1 ≤ an+2 .

Probaremos ahora que la sucesión es √


acotada superiormente por C = 10, es decir que para todo n ∈ N se
tiene que an ≤ 10. Notemos que a1 = 2 ≤ 10. Supongamos que an ≤ 10. Tenemos que
+ √
an+1 = 2 + an ≤ 12 ≤ 10.

Ası́, la sucesión (an ) es creciente y acotada superiormente,


√ por lo tanto es convergente. Denotemos por

L el valos del lı́mite. Si asumimos que lı́mn→∞ an = lı́mn→∞ an , lo que es cierto, pero aún no hemos
demostrado (ver Corolario 2.5). Entonces

L = 1 + L si y sólo si L2 − L − 1 = 0.

Luego, como an > 0, tenemos que √


1+ 5
lı́m an = L = .
n→∞ 2
Ejemplo 1.34. Calcule √ √
lı́m n + 1 − n.
n→∞

Solución.
√ √
√ √ √ √ ( n + 1 + n)
lı́m ( n + 1 − n) = lı́m ( n + 1 − n) √ √
n→∞ n→∞ ( n + 1 + n)
n+1−n
= lı́m √ √
n→∞ n + 1 + n
1
= lı́m √ √ =0
n→∞ n + 1 + n

Ejemplo 1.35. Considere la sucesión # $n


n+1
an = .
n
Decida su convergencia.
Solución. Tenemos que por la fórmula del binomio, tenemos
# $
n+1 n 1 n(n − 1) 1 n(n − 1)(n − 2) · · · 1 1
= 1+n + +...+ =
n n 2 n2 n! nn
# $ # $# $
1 1 1 1 2
1+1+ 1− + 1− 1− +...
2! n 3! n n
# $# $ # $
1 1 2 n−1
...+ 1− 1− ... 1− .
n! n n n
14 1 Números Reales

Ası́ la sucesión {an }n es creciente ya que a medida que crece n no solo el número de sumandos aumenta
(estos son positivos) sino que además cada sumando crece. Probamos en el Problema 1.16 que la sucesión
1 1
1+1+ +...
2! n!
es acotada. Como
# $ # $# $
1 1 1 1 2
1+1+ 1− + 1− 1− +...
2! n 3! n n
# $# $ # $
1 1 2 n−1 1 1
...+ 1− 1− ... 1− ≤ 1+1+ +...
n! n n n 2! n!

obtenemos el resultado. Denotaremos por e el lı́mite de ésta sucesión.

Ejemplo 1.36. Considere la sucesión √


n
an = n
Decida su convergencia.

Solución. Probaremos que la sucesión


√ es
√ decreciente, como todos sus términos son positivos, esto implica
su convergencia. Notemos que n n > n+1 n + 1 si y sólo si

nn+1 > (n + 1)n .

En efecto, basta elevar a la potencia n(n + 1). Es decir,


# $
1 n
n > 1+ .
n

Como en virtud de los poblemas anteriores tenemos que


# $
1 n
3 > 1+ .
n

El resultado es válido a partir de n = 3. Ası́ hemos probado que an es decreciente (a partir de su tercer
término) y acotada por lo tanto converge.
xn+1
Ejemplo 1.37. Si xn > 0 y lı́mn→∞ xn = a < 1, entonces lı́mn→∞ xn = 0.

Solución. En efecto, sea a < c < 1, entonces para n suficientemente grande, tenemos que
xn+1
0< < c,
xn
es decir,
xn+1
0 < xn+1 = xn < cxn < xn .
xn
Luego, la sucesión (xn )n es monótona y acotada y por lo tanto convergente. Sea b = lı́mn→∞ xn . Como

xn+1 < cxn ,

tenemos que si n → ∞ entonces


b ≤ cb ⇒ (1 − c)b ≤ 0.
Pero como b ≥ 0 y 1 − c > 0, concluimos que b = 0.

Ejemplo 1.38. Como aplicación del ejemplo anterior, tenemos que si k ∈ N, a > 1, entonces
1.2 Lı́mite de Sucesiones 15

nk an n!
lı́m = lı́m = lı́m n = 0.
n→∞ an n→∞ n! n→∞ n

Solución. En efecto, si consideramos xn = nk /an , entonces tenemos que


# $k # $
xn+1 (n + 1)k nk (n + 1)k 1 n+1 1 1 k
= n
: n
= k
= = 1+ ,
xn a·a a an a n a n

Ası́
xn+1 1
lı́m = < 1.
n→∞ xn a
Si yn = an /n!, entonces
yn+1 an+1 an a
= : = ,
yn (n + 1)n! n! n+1
es decir,
yn+1
lı́m = 0.
n→∞ yn
Si zn = n!/nn , entonces
# $n
zn+1 (n + 1)! n! n!(n + 1)nn n
= : = = ,
zn (n + 1)(n+1) nn n!(n + 1)(n + 1)n n+1

luego # $n
zn+1 n 1
lı́m = lı́m = < 1.
n→∞ zn n→∞ n + 1 e

1.2.1. Subsucesiones

Sea (an )n∈N una sucesión y sea N0 ⊂ N un subconjunto de cardinalidad infinita de los números naturales.
Llamaremos subsucesión de (an )n∈N a la sucesión (an )n∈N0 .

Ejemplo 1.39. Considere la siguiente sucesión


/
1 si n es par;
an =
0 si n es impar.

Las siguientes son algunas subsucesiones de (an ). La sucesión formada por los número pares (a2n )n∈N y la
sucesión formada por los número impares (a2n−1 )n∈N . Ambas subsucesiones son convergentes, en efecto

lı́m a2n = 1 y lı́m a2n−1 = 0.


n→∞ n→∞

La demostración del siguiente resultado es sencilla.

Teorema 1.11. Sea (an )n una sucesión convergente con lı́mite igual a b, entonces toda subsucesión conver-
ge a b.

Demostración. En efecto, sea (an )n∈N0 us sub-subsucesión. Dado ε > 0 existe n0 ∈ N tal que para todo
n > n0 se tiene que an ∈ (b − ε, b + ε). Como el subconjunto N0 es de cardinalidad infinita, existe n1 ∈ N0
tal que n1 > n0 . Luego, para todo n ∈ N0 tal que n > n1 se tiene que an ∈ (b − ε, b + ε).
√ √
Ejemplo 1.40. Consideremos la sucesión an = n a para a > 0. Demuestre que lı́mn→∞ n a = 1.
16 1 Números Reales

Solución. Si a > 1 la sucesión es decreciente y si√a ∈ (0, 1) la sucesión es creciente. En ambos casos es
acotada, por lo que posee lı́mite. Sea L := lı́mn→∞ n a. Tenemos que L > 0, en efecto, si a ∈ (0, 1) entonces
a1/n > a para todo n ∈ N, de donde L ≥ a. Si a > 1 entonces a1/n > 1, de donde L ≥ 1. Consideremos la
subseucesión a1/(n(n+1)) . Notemos que
1 1 1
= − .
n(n + 1) n n + 1

Luego
a1/n L
L = lı́m a1/(n(n+1)) = lı́m = = 1.
n→∞ n→∞ a1/(n+1) L

Ejemplo 1.41. Demuestre que lı́mn→∞ n
n = 1.

Solución. Ya hemos probado que esta sucesión converge. Sea l = lı́mn→∞ n n. Notemos que l = ı́nf{n1/n :
n ∈ N}, por lo tanto l ≥ 1. Consideremos la subsucesión (2n)1/2n . Tenemos que
' 1
(2 1
' 1 1( 1 1
l 2 = lı́m (2n) 2n = lı́m (2n) n = lı́m 2 n n n = lı́m 2 n lı́m n n = l.
n→∞ n→∞ n→∞ n→∞ n→∞

Como l )= 0 tenemos que l = 1.

Ejemplo 1.42. Sea {bk } una sucesión acotada. Se define una sucesión {an } por medio de:

an = sup { bk ; k ≥ n}.

Demuestre que {an } es convergente.

Solución. Recordemos que si A ⊂ B entonces sup A ≤ sup B. Como {bk : k ≥ n + 1} ⊂ {bk : k ≥ n} tenemos
que
an+1 = sup{bk : k ≥ n + 1} ≤ {bk : k ≥ n} = an ,
es decir, la sucesión es decreciente. Por otro lado, como {bn }n es acotada inferiormente existe m ∈ R tal
que para todo n ∈ N se tiene que m ≤ bn . Como además, para todo k ≥ n se tiene que an ≥ bn , obtenemos
que para todo n ∈ N se tiene que {an }n es acotada inferiormente. por lo tanto es convergente. Llamaremos
lı́mite superior al número
lı́m an := lı́m sup bn .
n→∞

Teorema 1.12. Toda sucesión (an )n posee una subsucesión monótona.

Demostración. Sean

A = {i ∈ N : ai ≤ a j excepto para un número finito de ı́ndices j}

B = {i ∈ N : ai ≥ a j excepto para un número finito de ı́ndices j},


y consideremos además el complemento C = N \ (A ∪ B).
Si el conjunto A contiene infinitos elementos entonces para cada i ∈ A existe j ∈ A con j > i tal que ai ≤ a j .
Por lo tanto podemos definir una subsucesión monótona decreciente escogiendo los ı́ndices del siguiente
modo:
n1 = mı́n A y nk+1 = mı́n{i ∈ A : nk+1 > nk y ank ≤ ank+1 }.
Si conjunto B contiene infinitos elementos entonces podemos construir una subsucesión no creciente de
manera análoga.
En caso que tanto A como B sean conjuntos finitos, entonces para cada i ∈ C existen enteros j, k ∈ C con
j > i, k > i tal que ai < a j y ai > ak . Del mismo modo podemos construir subsucesiones decrecientes y
crecientes.
1.2 Lı́mite de Sucesiones 17

Corolario 1.1. Toda sucesión acotada posee una subsucesión convergente.

Demostración. Basta notar que como toda sucesión (an )n posee una subsucesión monótona. Si suponemos
además que (an )n es acotada, entonces existe una subsucesión monótona y acotada.

Ejemplo 1.43. Demuestre que si (an )n 'es una( sucesión acotada tal que an )= 0 entonces existe una subsuce-
b
sión (bn )n de (an )n tal que la sucesión n+1
bn converge.
n

Solución. Consideramos dos casos. Supongamos en primer lugar que existe ε > 0 tal que |ak | ≥ ε para
infinitos valores k ∈ N. Sea (bn )n la subsucesión formada or dichos elementos. Entonces
& b & sup{|a | : k ∈ N}
& n+1 & k
& &≤ .
bn ε
Como la sucesión de los cuocientes es acotada existe una subsucesión convergente. Consideremos ahora el
caso restante. Existe una subsucesión (bn )n tal que |bn+1 | < |bn |. En este caso la sucesión del módulo de los
cuocientes también es acotada, de donde se tiene el resultado.

Concluimos esta sub-sección con el siguiente lema probado por Michael Fekete en 1939. Probaremos
que una sucesión sub-aditiva converge.

Ejemplo 1.44. Demuestre que si la sucesión (an ) es sub-aditiva, es decir, para todo n, m ∈ N se tiene que
an+m ≤ an + am entonces el lı́mite
an
lı́m ,
n→∞ n

existe o es igual a menos infinito.

Solución. Supondremos que el lı́mite no es


0 menos infinito.
1 La prueba en ese caso es más sencilla y se
deduce de la que presentamos. Sea α = ı́nf ann : n ∈ N . Sea ε > 0 y m ∈ N tal que
am
< ε + α.
m
Notenos que todo número natural n, puede escribirse de la forma n = qm + r donde r ∈ Z es tal que o ≤ r ≤
m − 1. Definimos a0 = 0. Tenemos entonces

an = aqm+r ≤ am + am + . . . am + ar = qam + ar .

Ası́
an aqm+r qam + ar am qm ar
= ≤ = + .
n qm + r qm + r m qm + r n
El resultado se obtiene notando que
an qm ar
α≤ < (α + ε) + .
n qm + r n

1.2.2. Sucesiones de Cauchy

Es posible dar una definción equivalente de convergencia para una sucesión. La ventaja de la siguiente
caracterización de suscesión convergente es que no es necesario conocer el lı́mite. En efecto, basta probar
que para para valores suficientemente grandes de los ı́ndices n, m ∈ N los valores de la sucesión xn y xm
están arbitrariamente cerca.
18 1 Números Reales

Definición 1.8. Sea (xn )n una sucesión. Diremos que (xn )n es una sucesión de Cauchy si dado ε > 0, existe
n0 ∈ N tal que para todo n, m > n0 se tiene que |xn − xm | < ε.

Teorema 1.13. Una sucesión (xn )n es convergente si y sólo si es una sucesión de Cauchy.

Demostración. Probaremos en primer lugar que toda sucesión convergente es de Cauchy. Supongamos que
lı́mn→∞ xn = a. Es decir, dado ε > 0 existe N ∈ N tal que si n > N entonces |xn − a| < ε/2 y si m > N
entonces |xm − a| < ε/2. Luego, si n, m > N tenemos que
ε ε
|xm − xn | ≤ |xn − a| + |xm − a| < + = ε.
2 2
Por lo tanto (xn )n es una sucesión de Cauchy.

Probaremos ahora que toda sucesión de Cauchy es acotada. Para ello consideremos ε = 1 y n0 ∈ N tal
que para todo n, m > n0 se tiene que |xn − xm | < 1. Luego si n > n0 tenemos que |xn − xn0 | < 1. Considerando
x∗ := máx{x1 , x2 , . . . , xn0 , xn0 −1, xn0 +1} y x∗ := mı́n{x1 , x2 , . . . , xn0 , xn0 −1, xn0 +1} tenemos que para todo
n∈N
xn ∈ [x∗ , x∗ ].
A continuación probaremos que si una sucesión de Cauchy (xn )n posee una subsucesión que converge al
punto a entonces lı́mn→∞ xn = a. Dado ε > 0 existe N ∈ N tal que si n > N entonces |xn − a| < ε/2. Existe
también n1 > n0 tal que |xn1 − a| < ε/2. Luego para n > n0 tenemos que

|xn − a| ≤ |xn − xn1 | + |xn1 − a| < ε.

Finalmente podemos probar que toda sucesión de Cauchy converge, Para ellos basta notar que es acotada
y que por lo tanto posee una subsucesión convergente. En vista de lo anterior la sucesión converge.

1.2.3. Lı́mites Infinitos

Sea (xn )n una sucesión de números reales. Diremos que (xn )n tiende a más infinito,

lı́m xn = +∞,
n→∞

si y sólo si para todo A > 0, existe n0 ∈ N tal que para todo n ≥ n0 se tiene que xn > A.

Ejemplo 1.45. El siguiente resultado es consecuencia directa de la propiedad arquimideana.

lı́m n = +∞.
n→∞

Ejemplo 1.46. Si a > 1, entonces


lı́m an = +∞.
n→∞

Solución. En efecto, si a > 1, entonces podemos escribir a = 1 + h con h > 0. Sea A > 0, entonces an =
(1 + h)n > 1 + nh > A, siempre que n > (A − 1)/h. Luego, basta escoger n0 > (A − 1)/n.

Observación 1.10. En general, una sucesión creciente es covergente si es acotada, y tiene lı́mite infinito si
no es acotada.

Ejemplo 1.47.
lı́m n p = +∞,
n→∞

para p ∈ N.
1.2 Lı́mite de Sucesiones 19

Análogamente diremos que la sucesión (xn )n tiende a menos infinito, y anotaremos lı́mn→∞ xn = −∞, si

lı́m (−xn ) = +∞.


n→∞

Ejemplo 1.48. La sucesión xn = (−1)n n no tiene lı́mite ni +∞ ni −∞. En efecto la subsucesión (x2n ) tiende
a más infinito y la subsucesión (x2n−1 ) tiende a menos infinito.

Ejemplo 1.49. La sucesión !


0 si n = 2k + 1, k ∈ N,
an =
k si n = 2k, k ∈ N
no posee lı́mite. En efecto, la subsucesión (a2n+1 ) converge a cero, mientras que la subsucesión (a2n ) tiende
a más infinito.

Observación 1.11. Los números +∞ y −∞ no son números reales. Por lo tanto si lı́mn→∞ an = ∞ la sucesión
(an ) no converge.

Teorema 1.14 (Operaciones Aritméticas con Lı́mites Infinitos). Sean (xn )n , (yn )n dos sucesiones, enton-
ces se tiene que
1. Si lı́mn→∞ xn = +∞ e (yn )n es acotada inferiormente, entonces

lı́m (xn + yn ) = +∞.


n→∞

2. Si lı́mn→∞ xn = +∞ y existe c > 0 tal que yn > c para todo n ∈ N, entonces

lı́m xn yn = +∞.
n→∞

3. Sea xn > 0 para todo n ∈ N, entonces


1
lı́m xn = 0 ⇔ lı́m = +∞.
n→∞ n→∞ xn

4. Si xn , yn ≥ 0, entonces
(a) Si existe c > 0 tal que xn > c para todo n ∈ N y si lı́mn→∞ yn = 0, entonces
xn
lı́m = +∞.
n→∞ yn

(b) Si (xn )n es acotada y lı́mn→∞ yn = +∞, entonces


xn
lı́m = 0.
n→∞ yn

Observación 1.12. No es posible decir nara en el caso que lı́mn→∞ xn = +∞ y lı́mn→∞ yn = −∞


Ejemplo 1.50. √ √
lı́m n + 1 − n = 0.
n→∞

lı́m n2 − n = lı́m n(n − 1) = +∞.


n→∞ n→∞

Observación 1.13. Tampoco es posible hacer ninguna afirmación general en el caso de un cuociente del tipo
infinito sobre infinito.
Ejemplo 1.51.
n+1
lı́m = 1.
n→∞ n−1
20 1 Números Reales

n2
lı́m = +∞.
n→∞ n

Ejemplo 1.52. Sea a > 1, entonces


an
lı́m = +∞.
n→∞ n

Solución. En efecto, si tomamos a = 1 + h con h > 0, luego si n ≥ 2

n(n − 1) 2
an = (1 + h)n ≥ 1 + nh + h ,
2
y por lo tanto,
an 1 n−1 2
≥ +h+ h ,
n n 2
y como # $
1 n−1 2
lı́m +h+ h = +∞,
n→∞ n 2
se tiene el resultado.

Ejemplo 1.53. Sea a > 1, entonces


an
lı́m = +∞.
n→∞ n2

Solución. En efecto, si tomamos a = 1 + h con h > 0, luego si n ≥ 3

n(n − 1) 2 n(n − 1)(n − 2) 3


an = (1 + h)n ≥ 1 + nh + h + h ,
2 3!
y por lo tanto, # $# $
an 1 h n−1 2 n 1 2 3
≥ + + h + 1 − 1 − h ,
n2 n2 n 2n 3! n n
y por lo tanto,
an
lı́m = +∞.
n→∞ n2

Ahora, con esto podemos además deducir que dado p ∈ N, se tiene que

an
lı́m = +∞.
n→∞ n p

Ejemplo 1.54. Para todo real a > 0, se tiene que


n!
lı́m = +∞.
n→∞ an

Solución. En efecto, sea n0 ∈ N tal que n0 /a > 2, entonces si denotamos K = n0 !/an0 tenemos que para
todo n > n0 ,
n! (n0 + 1) (n0 + 2) n
=K· · · · > K2n−n0 ,
an a a a
luego
n!
lı́m n = +∞,
n→∞ a

es decir,
an
lı́m = +∞.
n→∞ n!
1.3 Series 21

1.3. Series

Una serie es una suma infinita. Para dar un sentido preciso a esta expresión consideramos una sucesión
de números reales (an )n . Definimos la sucesión de sumas parciales (Sn )n por
n
Sn = a1 + a2 + · · · + an = ∑ ai .
i=1

Llamaremos serie al lı́mite



lı́m Sn = ∑ an .
n→∞
i=1

Si tal lı́mite existe diremos que la serie converge (o que es convergente) , caso contrario diremos que diverge.

Ejemplo 1.55. La siguiente serie converge y podemos calcular su suma,



1
∑ n(n + 1) = 1.
n=1

En efecto, notemos que


∞ M M # $ # $
1 1 1 1 1
∑ = lı́m ∑ = lı́m ∑ − = lı́m 1 − = 1.
n=1 n(n + 1) n=1 n(n + 1) n=1 n n+1 M+1
M→∞ M→∞ M→∞

Otro ejemplo en el que es posible calcular la suma el de la serie geométrica (ver también Ejemplo 1.22).

Ejemplo 1.56. Sea a ∈ R \ {0} y r > 0 la serie geométrica



∑ arn−1 ,
n=1

converge si y sĺoo si |r| < 1. En efecto, tenemos que


∞ M # $
1 − rn
∑ ar n−1
= lı́m
M→∞
∑ ar n−1
= lı́m a
M→∞ 1−r
.
n=1 n=1

Es decir, la serie converge sólo si |r| > 1 y en tal caso



a
∑ arn−1 = 1 − r .
n=1

Una condición necesaria para la convergencia es la siguiente,

Teorema 1.15. Si ∑∞
i=1 an es una serie convergente entonces lı́mn→∞ an = 0.

Demostración. Si Sn := a1 + a2 + · · · + an tenemos que (Sn )n converge. En particular

lı́m Sn = lı́m Sn−1 .


n→∞ n→∞

Por lo tanto

0 = lı́m (Sn − Sn−1 ) = lı́m an .


n→∞ n→∞

El recı́proco de este resultado es falso como se muestra en el siguiente ejemplo.


22 1 Números Reales

Ejemplo 1.57. La serie armónica se definie por ∑∞


n=1 1/n. Tenemos que el término general es tal que

1
lı́m = 0,
n→∞ n
y sin embargo la serie diverge. En efecto, notemos que como los sumandos de la serie son positivos la
sucesión de sumas parciales es creciente. Probaremos que no es acotada superiormente. En efecto, notemos
que
# $ # $
1 1 1 1 1 1 1
S2k = 1 + + + + + + + +
2 3 4 5 6 7 8
# $ # $
1 1 1 1 1 1
+ +···+ + · · · + k−1 + k−1 +···+ k
9 10 16 2 +1 2 +2 2

Cada expresión
1 1 1
+ +···+ j
2 j−1 + 1 2 j−1 + 2 2
contiene 2 j−1 términos y cada término es mayor que 1/2 j . Por lo tanto

k
S2k > 1 + .
2
Ası́ lı́mk→∞ S2k = ∞, y como la sucesión (Sn )n es monótona creciente tenemos que lı́mn→∞ Sn = ∞. Es decir,
la serie armónica diverge.

Ejemplo 1.58. La serie



∑ (−1)n = −1 + 1 − 1 + 1 − 1 + . . .
n=1

diverge ya que su término general no tiende a cero.

El siguiente resultado es inmediato de las propiedades de sucesiones,

Teorema 1.16 (Algebra de series). Si ∑∞ ∞


n=1 an = A y ∑n=1 bn = B entoces

1. Para todo c ∈ R se tiene que ∑∞


n=1 can = cA
2. ∑∞
n=1 (an + bn ) = A + B

El resultado anterior puede entenderse como que las series convergentes pueden sumarse de la manera usual
y que satisface la propiedad distributiva. No hay, sin embargo, afirmación alguna sobre el producto de series.
Esto se debe a que la propiedad conmutativa es más delicada como veremos más adelante.
En el siguiente Teorema se establece un criterio para determinar la convergencia de una serie.

Teorema 1.17 (Criterio de comparación). ∑∞ ∞


n=1 xn y ∑n=1 an series de términos positivos.

1. Si ∑∞n=1 an es convergente y existen N ∈ N y k > 0 tales que para todo n > N se tiene que xn ≤ kan
entonces ∑∞ n=1 xn converge.
2. Si ∑∞
n=1 an es divergente y existen N ∈ N y k > 0 tales que para todo n > N se tiene que xn ≥ kan entonces
∑∞n=1 xn diverge.

Demostración. Sea Sn := x1 + · · · + xn , la sucesión de términos positivos (Sn )n converge si y sólo si es


acotada. El resultado ahora se deduce directamente de las hipótesis.

Ejemplo 1.59. Sea r > 0, la serie



1
∑ nr ,
n=1
1.3 Series 23

converge si y sólo si r > 1.


Notemos que si r ∈ (0, 1] entonces
1 1
≥ .
nr n
Como la serie ∑∞ ∞ 1
n=1 1/n diverge tenemos que para r ∈ (0, 1) la serie ∑n=1 nr también diverge. Consideremos
ahora el caso r > 1. Como los términos de la serie son positivos, para probar la convergencia de la serie
basta probar que existe una subsucesión convergente. Sea m = 2n − 1 entonces
# $ # $
1 1 1 1 1 1 1
Sm = 1 + r + r + r + r + r + r + · · · + n ≤
2 3 4 5 6 7 (2 − 1)r
n # $i
2 4 2n−1 2
≤ 1 + r + r + · · · + (n−1)r = ∑ r
.
2 4 2 i=0 2
) 2 *i
Como la serie geométrica ∑∞
i=0 2r converge, tenemos que para todo m = 2n − 1

n # $i
2
Sm ≤ ∑ = C < ∞.
i=0 2r

Por lo tanto la sucesión (Sm )m es monónotona y acotada, es decir converge. De donde se tiene el resultado.

Definición 1.9. Diremos que una serie ∑∞ ∞


n=1 an es absolutamente convergente si ∑n=1 |an | es convergente.

Teorema 1.18. Toda serie absolutamente convergente es convergente.

Demostración. Si ∑∞ n=1 |an | es convergente entonces dado ε > 0 existe n0 ∈ N tal que si n > n0 entonces
pata todo p ∈ N se tiene
|an+1 | + · · · + |an+p | < ε.
El resultado se sigue de la desigualdad triangular, ya que

||an+1 + · · · + an+p | ≤ |an+1 | + · · · + |an+p | < ε.

Teorema 1.19 (El test de la razón). Sea ∑∞


n=1 an una serie de términos positivos.

1. Si lı́mn→∞ (|an+1 |/|an |) < 1 entonces la serie converge.


2. Si lı́mn→∞ (|an+1 |/|an |) > 1 entonces la serie converge.

Demostración. Demostraremos el resultado suponiendo que todos los términos son positivos. Suponga que

lı́m (an+1 /an ) = L < 1.


n→∞

Sea ε > 0, entonces existe N ∈ N tal que si n > N entonces


an+1
L−ε < < L + ε.
an

Sea r = L+ε, Entonces para n > N tenemos que an+1 < ran . Es decir, aN+2 < raN+1 < r2 aN . Inductivamente
obtenemos
an < aN+1 rn−N+1 .
Como la serie geométrica converge el resultado se obtiene por el criterio de comparación. Para probar la
segunda afirmación basta notar que si

lı́m (an+1 /an ) = L > 1


n→∞
24 1 Números Reales

entonces aN+2 > rAN+1 > r2 aN+2 . Es decir

lı́m an = ∞,
n→∞

y por lo tanto la serie diverge.

Observación 1.14. En caso que


lı́m (an+1 /an ) = 1
n→∞

nada podemos concluir con respecto a la convergencia de la serie. En efecto, note que para las siguientes
series el lı́mite es igual a uno,
∞ ∞
1 1
∑ n y ∑ n2 ,
n=1 n=1

mientras que la primer diverge y la segunda converge.

Observación 1.15. En interesante notar que una versión más fuerte del Teorema 1.19 es válido. En efecto
sea ∑∞
n=1 an una serie de términos positivos.

1. Si lı́m supn→∞ (an+1 /an ) < 1 entonces la serie converge.


2. Si lı́m infn→∞ (an+1 /an ) > 1 entonces la serie converge.

Ejemplo 1.60. Sea a > 0 demuestre que la siguiente serie cionverge



an
∑ n! .
n=1

Notemos que
an+1
(n+1)! a
an = .
n!
n+1
Como
a
lı́m =0
n→∞ n+1
el test de la razón nos permite concluir que la serie converge.

El siguiente es otro test de convergencia

Teorema 1.20 (El test de la raı́z). Sea ∑∞ n=1 an una serie de términos positivos.
+
n
1. Si lı́mn→∞ + |an | < 1 entonces la serie converge.
2. Si lı́mn→∞ n |an | > 1 entonces la serie converge.

Demostración. Demostraremos el resultado suponiendo que todos los términos son positivos. Sea lı́mn→∞ n an =
ρ < 1 y considere ρ ∈ (ρ, 1). Para valores suficientemente grandes de n tenemos que an < ρ . Como
* *n

∑∞n=1 ρ converge, el
*n

criterio de comparación nos permite concluir que la serie ∑∞
n=1 an converge. Del mis-
mo modo si lı́mn→∞ n an = ρ > 1 y considere ρ * ∈ (1, ρ) tenemos que an > ρ *n . Como ∑∞ n=1 ρ diverge, el
*n

criterio de comparación nos permite concluir que, en este caso, la serie ∑n=1 an diverge.

Observación 1.16. En interesante notar que una versión más fuerte del Teorema 1.20 es válido. En efecto
sea ∑∞n=1 an una serie de términos positivos.

1. Si lı́m supn→∞ n an < 1 entonces la serie converge.

2. Si lı́m infn→∞ n an > 1 entonces la serie converge.
1.3 Series 25

Notemos además que si lı́m supn→∞ n an = 1 el test no nos permite concluir nada. En efecto note que para
las siguientes series
∞ ∞
1 1
∑ n y ∑ n2 ,
n=1 n=1

tenemos que lı́m supn→∞ n an = 1 y en un caso la serie diverge mientras que en le otro converge.

Ejemplo 1.61. Demuestre que la siguiente serie converge




3n
∑ 2n .
n=1

Aplicando el test de la raı́z tenemos que


,√ √
n 3n 3
lı́m = < 1.
n→∞ 2n 2

Por lo tanto la serie converge.

Observación 1.17. Es interesante notar que el test de la raı́z es más fuerte que el de la razón. En efecto basta
notar que para toda sucesión (an )n acostada de números reales tenemos que
an+1 √ √ an+1
lı́m inf ≤ lı́m inf n an ≤ lı́m sup n an ≤ lı́m sup .
n→∞ an n→∞ n→∞ n→∞ an

El siguiente resultado es una versión del Criterio de Cauchy para series,

Teorema 1.21 (Criterio de Cauchy). Una serie ∑∞


n=1 an es convergente si y sólo si para todo ε > 0 existe
n0 ∈ N tal que si n > n0 y p ∈ N entonces

|an+1 + an+2 + · · · + an+p | < ε.

Demostración. Basta notar que

|an+1 + an+2 + · · · + an+p | = |Sn+p − Sn |

y aplicar el criterio de Cauchy de sucesiones (ver Teorema 1.13) a (Sn )n

Es importante notar que no toda serie convergente es absolutamente convergente. Es más, tenemos el si-
guiente resultado.
Teorema 1.22 (Test de Leibniz). Sea (an )n una sucesión no creciente tal que lı́mn→∞ an = 0 entonces la
serie

∑ (−1)n an
n=1
es convergente.

Demostración. Este resultado puede demostrarse utilizando el criterio de Cauchy.

Ejemplo 1.62. La serie



(−1)n
∑ n
n=1

es convergente por el test de Lienbiz, sin embargo no es absolutamente convergente.

Concluiremos la sección de series estudiado reordenamientos.


26 1 Números Reales

Definición 1.10. Consideremos la serie ∑∞ ∞ ∞


n=1 an . La serie ∑n=1 bn es un reordenamiento de ∑n=1 an si existe
una biyección φ : N → N tal que para todo n ∈ N tenemos que bn = aφ (n) .

Teorema 1.23. Si la serie ∑∞


n=1 an converge absolutamente entonces todo reordenamiento converge al mis-
mo lı́mite.

Demostración. Supongamos en primer lugar que para todo n ∈ N se tiene que an ≥ 0. Sea (bn ) un reorde-
namiento de (an ) dado por la biyección φ . Sea m = máx{φ (i) : i ∈ {1, 2, . . . , n}}. Entonces
n m
∑ aφ (i) ≤ ∑ ai .
i=1 i=1

Utilizando φ −1 podemos notar que para todo m ∈ N existe n ∈ N tal que ∑ni=1 aφ (i) ≥ ∑m
i=1 ai . Por lo que
podemos concluir que ambas sumas son iguales. El caso general se reduce separando la porta positiva de la
negativa de an .

Teorema 1.24 (Riemann). Sea ∑∞ n=1 an una serie convergente, pero no absolutamente convergente. Dado
c ∈ R existe un reordenamiento ∑∞ ∞
n=1 bn de ∑n=1 an tal que


∑ bn = c.
n=1

Demostración. Dado c ∈ R, sume los términos positivos de (an ) hasta que la suma sea mayor que c. Esto
es posible ya que la suma de los términos positivos es igual a infinito. Sume ahora los términos negativos
hasta que la suma sea menor que c. Esto es posible ya que la suma de los términos negativos es igual a
menos infinito. Procediendo de esta manera obtenemos una nueva serie que es un reordenamiento de de la
original. Las sumas parciales no sólo oscilan alrededor de c, sino que convergen a ese valor.

1.4. Ejercicios

Algunos de los siguientes ejercicios aparecen en los textos de Bonar y Khoury [1], Bressoud [3], Hardy
[11], Lima [14] y del texto de Pólya y Szegö [15].
1. Demuestre que el ı́nfimo del conjunto
! "
| cos n|
A := :n∈N ,
n

es igual a cero.
2. Sea a ∈ (0, 1). Demuestre que el ı́nfimo del conjunto

A := {an : n ∈ N} ,

es igual a cero.
3. Determine el ı́nfimo y el supremo del conjunto
! "
mn
A := : m, n ∈ N .
1+m+n

4. Determine el ı́nfimo y el supremo del conjunto


! "
m
A := :m∈Zyn∈N .
|m| + n
1.4 Ejercicios 27

5. Determine el ı́nfimo y el supremo del conjunto


! "
mn
A := : m, n ∈ N .
4m2 + n2

6. Sean A, B ⊂ R dos subconjuntos no vacı́os y acotados de números positivos. Definimos el conjunto

AB := {xy : x ∈ A, y ∈ B} .

Demuestre que AB es un conjunto acotado y determine el supremo de AB.


7. Dadas dos funciones f , g : [0, 1] .→ R acotadas demuestre que el producto f · g : [0, 1] → R es una función
acotada con
sup( f · g) ≤ sup f sup g y ı́nf( f · g) ≥ ı́nf f ı́nf g.
8. Sea f una funcion positiva y acotada superiormente demuestre que

sup( f 2 ) = (sup f )2 .

9. De un ejemplo de una función acotada que no alcanza su supremo.


10. Demuestre que si A, B ⊂ R son dos conjuntos acotados tales que para todo s ∈ A y S ∈ B se tiene que
s ≤ S, entonces sup A = ı́nf B si y sólo si para todo ε > 0 existen s1 ∈ A y S1 ∈ B tales que S1 − s1 < ε.
11. Utilizando el Teorema de los intervalos encajados demuestre que el conjunto de los número reales es no
numerable.
12. Sean (an )n , (bn )b dos sucesiones tales que lı́mn→∞ an = a y lı́mn→∞ bn = b. Demuestre que
a) lı́m (an bn ) = ab.
n→∞
an a
b) lı́m = , si b )= 0.
n→∞ bn b
13. De un ejemplo de una sucesión (an ) tal que lı́mn→∞ |an | = a, pero la sucesión (an )n no converge.
14. Pruebe que
√ si lı́mn→∞ (xn − yn ) = 0 y lı́mn→∞ xn = a entonces lı́mn→∞ yn = a.
15. Sea an = n2 + n − n. Demuestre que la sucesión es monótona decreciente y acotada. Calcule su lı́mite.
16. Determine si la sucesión definida por a1 = 3,
# $
1 1
an+1 = an − ,
2 an−1
converge.
17. Pruebe que para todo número racional r ∈ Q se tiene que
' r (n
lı́m 1 + = er .
n→∞ n
18. Calcule los siguientes lı́mites:
a) # $n
1
lı́m 1 + ,
n→∞ 2n
b)
# $4n
1
lı́m 1 + ,
n→∞ n+1
c)
# $(n+1)2
n2 + 2n + 3
lı́m .
n→∞ n2 + 2n + 1
28 1 Números Reales

n
19. Sean a ≥ 0 y b ≥ 0. Demuestre que lı́mn→∞ an + bn = máx{a, b}.
20. Demuestre que, si lı́mn→∞ xn = a entonces
x1 + x2 + . . . xn
lı́m = a.
n→∞ n
21. Demuestre que si lı́mn→∞ an = a y todos los términos de la sucesión son positivos entonces

lı́m n
a1 a2 . . . an = a.
n→∞

22. Demuestre que


1+n 4
lı́m (n + 1)(n + 2) . . . 2n = .
n→∞ n e
23. Calcule # $
1 2 n
lı́m 2
+ 2 +···+ 2 .
n→∞ n n n
24. Calcule el lı́mite de la sucesión definida por
1 1 1
an = √ +√ +···+ √ .
n2 + 1 n2 + 2 n2 + 3
25. Calcule # $
1 1 1
lı́m 2
+ 2
+···+ .
n→∞ n (n + 1) (2n)2
26. Dado p ∈ N fijo, calcule √
n
lı́m 1p + 2p + · · · + np.
n→∞

27. Sean a, b, c > 0. Calcule # $n


an + b
lı́m .
n→∞ an + c
28. Calcule √
nn e−n 2n + 1
lı́m .
n→∞ 2(n!)
29. Calcule los siguientes lı́mites
a) '√
3 √ (
lı́m n+1− 3 n ,
n→∞

b) √
n
lı́m . + √ ,
n→∞
n n n
c)
2n+1 + 3n+1
lı́m .
n→∞ 2n + 3n
30. Demuestre que la sucesión definida por
1 1 1 1
an = + + +···+ ,
n n+1 n+2 2n
es convergente y que su lı́mite pertence al intervalo [1/2, 1].
31. Demuestre que si (an )n es una sucesión de términos no negativos tal que existe K ∈ (0, 1) de modo que
para todo n ∈ N se tiene que an+1 ≤ Kan . Entonces lı́mn→∞ an = 0.
1.4 Ejercicios 29

32. Sea B > 1. Demuestre que la sucesión definida por

an = n(B − 1)n−1

converge.
33. Sea (an ) una sucesión creciente y (bn ) una sucesión decreciente. Demuestre que si para todo n ∈ N se
tiene que an < bn entonces las dos sucesiones convergen.
34. Sea (an ) una sucesión tal que
lı́m (an − an+1 ) = c.
n→∞
Demuestre que
an
lı́m = c.
n→∞ n

35. Sea r ∈ N un número natural y x ∈ R un número real. Estudie la convergencia de la sucesión definida
por an = nr xn . +
36. Sea β > 1. Consideremos la sucesión definida por an = n( n β −1). Demuestre que la sucesión converge.
Defina además la siguiente función, f : (1, ∞) → R,
+
f (β ) := lı́m n( n β − 1).
n→∞

Demuestre que f (β ) ≥ 1 − (1/β ). +


37. Sea 0 < β < 1. Consideremos la sucesión definida por an = n( n β − 1). Demuestre que la sucesión
converge. Pruebe que la función f : (0, ∞) → R, definida por
+
f (β ) := lı́m n( n β − 1),
n→∞

satisface la siguiente propiedad f (1/β ) = − f (β ).


38. Sea
(1 − (−1)n )
an = .
2
Demuestre que
a1 + a2 + · · · + an 1
lı́m = .
n→∞ n 2
39. Sea x ∈ R. Calcule el lı́mite
2
lı́m arctan(nx).
n→∞ π

En teorı́a de números la función definida por


2
f (x) = lı́m arctan(nx),
n→∞ π
es llamada signo de x.
40. Sea x ∈ Q un número racional. Estudie la convergencia de la sucesión definida por an = sen(n!xπ).
41. Sea Sn := {(a, b) ∈ N × N : a )= b y a + b = n}. Denotemos por

a1 b1 + a2 b2 + · · · + am bm
an = .
m
Donde (ai , bi ) ∈ Sn . Es decir an es el promedio aritmético de los prductos de los todos los pares (a, b) ∈
Sn . Demuestre que
an 1
lı́m = .
n→∞ n2 6
30 1 Números Reales

42. Sea (an )n una sucesión super-aditiva, es decir, existe una constante C > 0 tal que para todo m, n ∈ N se
tiene
an + am < an+m +C.
Demuestre que el lı́mite
an
lı́m
n→∞ n
o bien existe o bien es igual a infinito.
43. Todo número x ∈ (0, 1) puede escribirse como fracción continua de la forma

1
x= = [a1 a2 a3 . . . ], (1.2)
1
a1 +
1
a2 +
a3 + . . .

donde ai ∈ N. Un resultado clásico en teorı́a de números afirma que x ∈ (0, 1) es irracional si y sólo si
su expansión en fracciones continuas es infinita, es decir x = [a1 a2 a3 . . . ]. Defina los siguientes números
racionales
pn
= [a1 a2 . . . an ].
qn
Demuestre que
pn
lı́m = x.
n→∞ qn
44. En [10] se sugiere una alternativa sencilla para demostrar que
# $
1 n n
1
lı́m 1 + = lı́m ∑ = e.
n→∞ n n→∞
r=0 r!

Pruebe que # $
n
1 1 n n
1 3
∑ r! > 1 + n > ∑ r! − 2n ,
r=0 r=0

y deduzca el resultado.
45. Se define recursivamente la sucesión (an ) por

1
a1 = 2; an+1 = , para n = 1, 2, 3, . . . .
3 − an

Demuestre que (an ) es sucesión convergente y encuentre su lı́mite.


46. La sucesión de Fibonacci se define recursivamente por

a1 = a2 = 1, y an+2 = an+1 + an .

Kepler notó la siguiente relación: √


an+1 1+ 5
lı́m = .
n→∞ an 2
Demuestre la observación de Kepler.
47. Sean a, b ∈ R con a < b. Definimos recursivamente las sucesiones (xn )n e (yn )n por
√ a+b √ xn + yn
x1 = ab; y1 = ; xn+1 = xn yn ; yn+1 = , para n > 1.
2 2
Demuestre que ambas sucsiones convergen al mismo lı́mite.
48. Calcule los siguientes lı́mites
1.4 Ejercicios 31

a)
lı́m (n (log(n + 1) − log n)) .
n→∞

b)
n + sen(nπ/2)
lı́m .
n→∞ 2n + 1
49. El siguiente resultado puede encontrarse en el artáculo de Jones [8, p.683]. Sea (an )N−1
n=1 una sucesión de
números no negativos. Sea
/ 2
1 k−1

an := sup ∑ an+ j : k ∈ {1, . . . , N − 1} .
k j=0

Demuestre que
N−1
1
card {n ∈ N : a∗n ≥ λ } ≤
λ ∑ an .
n=1

50. Sea (an ) una sucesión tal que


an+1
lı́m = p.
n→∞ an

Demuestre que

lı́m n
an = p.
n→∞

51. En 1615 Galileo notó qua la sucesión de los números impares tiene la siguiente propiedad
1 1+3 1+3+5
= = = ··· .
3 5 + 7 7 + 9 + 11
Galileo observó que esta es la única progresión aritmética con esta propiedad. Determine si la afirmación
de Galileo es correcta. Considere sucesiones para las cuales la razón de la suma de los primeros n
términos sobre la suma de los siguientes n términos es constante (ver [12]).
52. Sea (an )n una sucesión no creciente de números no negativos,

an ≥ an+1 ≥ 0 para todo n ∈ N. (1.3)

Denotraremos por C la siguiente condición: Para cada x > 1 y u ∈ R el siguiente lı́mite existe

lı́m
u→∞
∑ an .
u<n≤ux

Sea (an )n tal que satisface 1.3. Demuestre que si (an )n también satisface C entonces lı́mn→∞ nan existe.
El recı́proco de este resultado también es válido (ver [13]).
53. J.H. Conway consideró la siguiente sucesión (ver [11]),

1, 1, 2, 2, 3, 4, 4, 4, 5, 6, 7, 7, 8, 8, 8, 8, 9, . . .

definida recursivamente del siguiente modo, a1 = a2 = 1 y para n ≥ 3

an = aan−1 + an−an−1 .

Demuestre que
an 1
lı́m
= .
n n→∞2
54. La sucesión de Golay-Rudin-Shapiro (ver [4]) se define recursivamente por
32 1 Números Reales

a0 = 1 , a2n = an y a2n+1 = (−1)n an .

Sea s(n) = ∑nk=0 ak . Demuestre que para todo n ∈ N se tiene que s(n) > 0.
55. Dada una sucesión (an )n podemos construir una nueva sucesión (bm )m del siguiente modo (ver [14]).
Sea d ∈ N, para cada m ∈ N definamos bm como el m−ésimo término de la sucesión que se construye
concatenando nd veces el término an , del siguiente modo:

a1 , . . . , a1 , a2 , . . . , a2 , a3 , . . . , a3 , . . .
3 45 6 3 45 6 3 45 6
d,a1 términos 2d,a2 términos 3d,a3 términos

Por ejemplo si an = n y d = 1 entonces (bm )m viene dada por

1, 2, 2, 3, 3, 3, 4, 4, 4, 4, . . .

Demuestre que bm = a f (m) . Donde f : N → N se define por


7,8 9 :
2m 1
f (m) = + − 1 y 4x5 = mı́n{n ∈ Z : x ≤ n}.
d 2

56. S. Ulam introdujo la siguiente sucesión, sean u1 = 1 y u2 = 2. Construimos una sucesión creciente de
enteros. Un número entero un pertenece a la sucesión si puede escribirse de manera única como la suma
de dos números pertenecientes a la sucesión, es decir un = um + uk con m, k < n. Los primeros términos
son
1, 2, 3, 4, 6, 8, 11, 13, 16, 18, 26, 28, 36, 38, 47, 48, 53, 57, . . .
Aparte de 1 + 2 = 3 puede la suma de dos elementos consecutivos de la sucesión pertenecer a la sucesión,
un + un+1 = um ? Existen gaps arbitrariamente largos en esta sucesión? (ver [16]).
57. Sean (an )n y (bn )n dos sucesiones tales que

an bn
lı́m = 0 y lı́m = 0.
n→∞ a1 + a2 + . . . an n→∞ b1 + b2 + . . . bn

Demuestre que la sucesión definida por

rn = a1 bn + a2 bn−1 + a3 bn−1 + · · · + an b1 ,

es tal que
rn
lı́m = 0.
n→∞ r1 + r2 + . . . rn

58. Sean a1 , a2 , . . . , al enteros positivos distintos de uno y sin factores comunes. Denotemos por An el número
de soluciones enteras, no negativas de la ecuación

a1 x1 + a2 x2 + · · · + al xl = n.

Demuestre que
An 1
lı́m = .
n→∞ nl−1 a1 a2 · · · al (l − 1)!
59. Demuestre que si (an )n es una sucesión tal que toda subsucesión (bn )n es tal que
&b &
& n+1 &
lı́m & & ≤ 1,
n→∞ bn

entonces existen a lo más dos puntos a los que converge toda subsucesión convergente.
1.4 Ejercicios 33

60. De un ejemplo de una sucesión (an )n∈N tal que para todo m ∈ N existe una subsucesión (an )n∈Nm , de
modo ésta que converja a m.
61. Sea (an )n una sucesión acotada tal que an )= 0, para todo n ∈ N. Demuestre que existe una subsucesión
(bn )n tal que la sucesión # $
bn+1
,
bn
converge (ver [5]).
62. Utilizando la definción de lı́mite superior dada en el ejemplo 1.42 demuestre que
a) lı́m sup(xn + yn ) ≤ lı́m sup xn + lı́m sup yn .
b) lı́m sup(yn xn ) ≤ (lı́m sup xn )(lı́m sup yn ).
Construya ejemplos donde las desigualdades son estrictas.
63. Sea (an )n una sucesión de números positivos tal que

lı́m an = 0.
n→∞

Demuestre que existen infinitos ı́ndices ni ∈ N para los que ani > am , donde m ∈ N es tal que m > ni .
64. Demuestre que
log(n + 1)
lı́m = 1.
n→∞ log n
65. Demuestre que √
n
lı́m n! = ∞.
n→∞

66. Sean (xn )n , (yn )n dos sucesiones, demuestre que


a) Si lı́mn→∞ xn = +∞ e (yn )n es acotada inferiormente, entonces

lı́m (xn + yn ) = +∞.


n→∞

b) Si lı́mn→∞ xn = +∞ y existe c > 0 tal que yn > c para todo n ∈ N, entonces

lı́m xn yn = +∞.
n→∞

c) Sea xn > 0 para todo n ∈ N, entonces


1
lı́m xn = 0 ⇔ lı́m = +∞.
n→∞ n→∞ xn

67. Sean (xn ) e (yn ) dos sucesiones tales que xn , yn ≥ 0. Demuestre que
(a) Si existe c > 0 tal que xn > c para todo n ∈ N y si lı́mn→∞ yn = 0, entonces
xn
lı́m = +∞.
n→∞ yn

(b) Si (xn )n es acotada y lı́mn→∞ yn = +∞, entonces


xn
lı́m = 0.
n→∞ yn

68. Sea (an )n una sucesión tal que

am + an − 1 < am+n < am + an + 1.

Demuestre que el siguiente lı́mite existe


34 1 Números Reales
an
lı́m
.
n
n→∞

Es más, si denotamos por ω el valor del lı́mite entones

ωn − 1 < an < ωn + 1.

69. Sea (an )n una sucesión de números positivos y sea


- .

tn = a1 + a2 + · · · + an .

Sea
log log an
lı́m sup = α.
n→∞ n
Demuestre que
a) si α < 2 entonces la sucesión (tn )n converge,
b) si α > 2 entonces la sucesión (tn )n diverge.
70. Definimos el n-ésimo iterado de la función seno por

sen1 x = sen x y senn x = sen(senn−1 x).

Demuestre que si sen x > 0 entonces


lı́m senn x = 0.
n→∞

Es más -
n
lı́m senn x = 1.
n→∞ 3
71. Sean (an )n y (bn )n dos sucesiones de números reales. Suponga que (bn )n es estrictamente creciente y no
acotada y que el siguiente lı́mite existe
an+1 − an
lı́m = L.
n→∞ bn+1 − bn

Demuestre que
an
lı́m = L.
n→∞ bn

72. Sea (an )n la sucesión definida por


1 1 1
an = 1 + + +... .
2 3 n
Demuestre que a pesar de que (an )n es divergente, para todo p ∈ N tenemos que

lı́m (an+p − an ) = 0.
n→∞

73. El siguiente resultado lo utiliza P. Walters en su demostración del Teorema de Oseledets [17, Lemma1].
Demuestre que si an , bn > 0 para n ≥ 1 entonces
# $
1 1 1
lı́m sup log(an + bn ) = máx lı́m sup log an , lı́m sup log bn
n→∞ n n→∞ n n→∞ n

y # $
1 1 1
lı́m inf log(an + bn ) ≥ máx lı́m inf log an , lı́m inf log bn .
n→∞ n n→∞ n n→∞ n
1.4 Ejercicios 35

74. Construya un sucesión de números naturales (an )n (cero no es considerado como número natural) tales
que
a1 + a2 + · · · + an
lı́m = ∞,
n→∞ n
mientras que

lı́m n a1 a2 · · · an < ∞.
n→∞

Observe que a cada sucesión de números naturales se le puede asociar, mediante la descomposición en
fracciones continuas, un número real en el intervalo [0, 1]. Los ejemplos construı́dos en este ejercicio
pueden entenderse como ejemplos de números reales para los que su descomposición en fracciones
continuas posee las propiedades antes mencionadas. Es posible demostrar que casi todo número real en
[0, 1] satisface las propiedades requeridas (ver [6, p.83]).
75. Construya un sucesión de números naturales (an )n tales que
a1 + a2 + . . . an
lı́m sup < ∞,
n→∞ n

y uno de los siguientes lı́mites exista mientras que el el otro no:


√ a1 + a2 + . . . an
lı́m n
a1 a2 · · · an y lı́m
n→∞ n→∞ n
76. El siguiente resultado aparece en [3, Lemma 3.1]. Sea (an )n una sucesión de números reales y sea
an
c = lı́m sup .
n→∞ n

Existe una sucesión (bn )n de números reales positivos tales que


/

finito s > c.
∑ bn exp(an − ns) = ∞ s ≤ c,
n=1

y
bn
lı́m = 1.
n→∞ bn+1

77. Diremos que una sucesión (an )n converge en el sentido de Cesáro si el siguiente lı́mite existe:

1 n
∑ ai .
lı́m
n→∞ n
i=1

a) Sea (an )n = (0, 1, 0, 1, 0, 1, 0, . . . ). Calcule lı́mn→∞ 1n ∑ni=1 ai .


b) Construya otros ejemplos de sucesiones que no convergen, pero que sean convergentes en el sentido
de Cesáro.
c) Demuestre que si una sucesión (an )n converge entonces converge en el sentido de Cesáro y el lı́mite
es el mismo.
78. Sea (pn )N∪{0} una sucesión de términos positivos tales que
pn
lı́m = 0.
n→∞ p0 + p1 + · · · + pn

Sea (an )n una sucusión tal que


lı́m (a1 + a2 + · · · + an ) = L.
n→∞

Demuestre que la sucesión definida por


36 1 Números Reales

pn a0 + pn−1 a1 + . . . p0 an
sn =
p0 + p1 + · · · + pn
es tal que
lı́m sn = A.
n→∞

Construya sucesiones (an )n y (pn )n tales que

lı́m (a1 + a2 + . . . an ) = ∞,
n→∞

pero (sn )n converge. Este método de sumar se denomina Suma de Norlund y generaliza las sumas de
Cesáro.
79. Construya una sucesión (an )n tal que para todo k ∈ N y todo b > 1 se tiene

nk an
lı́m = 0 y lı́m n = 0.
n→∞ an n→∞ b

Considere, por ejemplo, an = 2 n .
80. Sea ∑∞
n=1 an una serie de términos positivos tales que la sucesión (an )n es eventualmente decreciente.
Demuestre que las series
∞ ∞
∑ an y ∑ 2n a2n ,
n=1 n=1

convergen o divergen simultáneamente.


81. (Criterio de Schlömilch) Sea ∑∞ n=1 an una serie de términos positivos tales que la sucesión (an )n es
eventualmente decreciente. Sean n2 < n3 < . . . una sucesión de enteros positivos tales que, como función
de k el siguiente cuociente es acotado
nk+1 − nk
.
nk − nk−1
Demuestre que las series
∞ ∞
∑ an y ∑ (nk+1 − nk )ank ,
n=1 n=1

convergen o divergen simultáneamente.


82. Demuestre que la siguiente serie converge

1
∑ 2√n .
n=1

83. (Criterio de Kummer) Sea ∑∞ ∞ 1


n=1 an una serie de términos positivos y ∑n=1 dn una serie divergente de
términos positivos. Asuma que el siguiente lı́mite existe
# $
an+1
lı́m dn − dn+1 := ρ.
n→∞ an

Demuestre que si ρ > 0 entonces la serie ∑∞ n=1 an converge.


84. (Test de Raabe) Sea ∑∞ a
n=1 n una serie de términos positivos y supongamos que para todo n ∈ N se tiene
que
an+1 βn
= 1− ,
an n
donde
lı́m βn = β .
n→∞

Demuestre que si β > 1 entonces la serie ∑∞


n=1 an converge.
85. Demuestre que la siguiente serie converge
Referencias 37

1 · 3 · 5 · · · (2n − 1)
∑ 2 · 2 · 4 · · · (2n)(n + 1) .
n=1

86. Demuestre que si las series ∑∞ ∞


n=1 an y ∑n=1 bn convergen entonces

∞ .
∑ a2n + b2n
n=1

también converge.
87. Demuestre que si
∞ .
∑ a2n + b2n
n=1

converge, entonces ∑∞ ∞
n=1 an y ∑n=1 bn convergen absolutamente.

88. Sea ∑n=1 an una serie convergente de términos positivos. Demuestre que


∑ an an+1
n=1

converge.
89. Demuestre que existe una constante K ∈ R tal que para toda sucesión (an )n se tiene
∞ ∞
n 1
∑ a1 + a2 + · · · + an ≤ K ∑ an .
n=1 n=1

90. Demuestre que si la serie de términos positivos ∑∞


n=1 1/an es convergente entonces


n2
∑ (a1 + a2 + · · · + an )2 an
n=1

es convergente.

Referencias

1. Bonar, Daniel D.; Khoury, Michael, Jr. Real infinite series Classroom Resource Materials Series. Mathematical Associa-
tion of America, Washington, DC, 2006. xii+264 pp.
2. Bressoud, David M. A radical approach to real analysis. Second edition. Classroom Resource Materials Series. Mathe-
matical Association of America, Washington, DC, 2007. xvi+323 pp.
3. Denker, Manfred and Urbański, Mariusz On the existence of conformal measures. Trans. Amer. Math. Soc. 328 (1991),
no. 2, 563–587.
4. Brillhart, J. and Morton, P. A Case Study in Mathematical Research: The Golay-Rudin-Shapiro Sequence The American
Mathematical Monthly, Vol. 103, No. 10 (1996), pp. 854–869
5. Cano, J. On Sequences. The American Mathematical Monthly, Vol. 75, No. 6 (1968), p. 645.
6. Einsiedler, M and Ward, T. Ergodic theory with a view towards number theory. Graduate Texts in Mathematics, 259.
Springer-Verlag London, Ltd., London, 2011. xviii+481 pp.
7. Hardy, G. H. A course of pure mathematics. 10th ed. Cambridge University Press, New York 1958 xii+509 pp.
8. Jones, R. L. New proofs for the maximal ergodic theorem and the Hardy-Littlewood maximal theorem. Proc. Amer. Math.
Soc. 87 (1983), no. 4, 681–684.
9. Lima, E. L. Curso de analise. Projeto Euclides. Instituto de Matemática Pura e Aplicada, Rio de Janeiro, 1976. ix+344
pp
10. Lyon,R. and Ward, M. The Limit for e The American Mathematical Monthly, Vol. 59, No. 2 (1952), pp. 102–103
11. Mallows, C.L. Conway’s Challenge Sequence. The American Mathematical Monthly, Vol. 98, No. 1 (1991), pp. 5–20.
12. May. K.O. Galileo Sequences, a Good Dangling Problem. The American Mathematical Monthly, Vol. 79, No. 1 (1972),
pp. 67–69.
13. Niven, I. and Zuckerman H. S. On Certain Sequences. The American Mathematical Monthly, Vol. 76, No. 4 (1969), pp.
386–389.
38 1 Números Reales

14. Nyblom M. A. Some Curious Sequences Involving Floor and Ceiling Functions. The American Mathematical Monthly,
Vol. 109, No. 6 (2002), pp. 559-564.
15. Pólya, G. and Szego, G. Problems and theorems in analysis. I. Series, integral calculus, theory of functions. Translated
from the German by Dorothee Aeppli. Reprint of the 1978 English translation. Classics in Mathematics. Springer-Verlag,
Berlin, 1998. xx+389 pp.
16. Recaman, B. Questions on a Sequence of Ulam. The American Mathematical Monthly, Vol. 80, No. 8 (1973), pp. 919-
920.
17. Walters, Peter A dynamical proof of the multiplicative ergodic theorem. Trans. Amer. Math. Soc. 335 (1993), no. 1,
245–257.
Capı́tulo 2
Funciones Reales

2.1. Lı́mite de Funciones

En esta sección estudiaremos una generalización de la noción de lı́mite para funciones definidas en sub-
conjuntos arbitrarios de los números reales, f : X ⊂ R → R. Un punto a ∈ X se dice punto de acumulación
de X si dado ε > 0 se tiene que X ∩ (a − ε, a + ε) \ {a} )= 0.
/ Es decir, es un punto que puede aproximarse
por elementos, distintos del propio punto, pertencientes al conjunto X. En una primera lectura es quizás
más sencillo suponer que el conjunto X es un intervalo, en cuyo caso, todos los puntos de X son puntos de
acumulación.
Definición 2.1. Sea X ⊂ R, a ∈ R un punto de acumulación de X y f : X → R una función real. Diremos
que el número real L es el lı́mite de f (x) cuando x tiende a “a”, lo que denotamos por

lı́m f (x) = L,
x→a

si y sólo si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal que si x ∈ X con 0 < |x − a| < δ , entonces | f (x) − L| < ε.
Observación 2.1. Notemos que la condición 0 < |x − a| < δ significa que el punto x esté cerca de a, pero
que es distinto de a.
Observación 2.2. Notemos que en nuestra definición no exigimos que el punto a pertenezca al dominio de
f . Podrı́a suceder que lı́mx→a f (x) = L y a )∈ X.
Observación 2.3. Incluso si a ∈ X, la definición lı́mx→a f (x) nada dice sobre el valor f (a). En efecto si
consideramos la función f : R → R tal que f (x) = 1 para todo x )= 0 y f (0) = 0, entonces

lı́m f (x) = 1 )= f (0).


x→0

Ejemplo 2.1. Demuestre que


lı́m f (x) = a2 ,
x→a

donde f : R → R se define por f (x) = x2 .


Demostración. Sea ε > 0, es necesario probar que existe δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ , es decir, a − δ <
x < δ + a entonces a2 − ε < x2 < a2 + ε. Notemos que

|x2 − a2 | = |x − a||x + a| < δ |x + a| y |x + a| = |x − a + 2a| ≤ |x − a| + |2a| < δ + |2a|,

ası́ |x2 − a2 | < δ (δ + |2a|) por lo que basta escoger δ > 0 tal que δ (δ + |2a|) < ε.
Ejemplo 2.2. Sea a > 0. Demuestre que √ √
lı́m x = a.
x→a

39
40 2 Funciones Reales

Demostración. Notemos que para todo x ≥ 0, se tiene que


√ √
√ √ ( x + a) √ √ x−a
x− a = √ √ ( x − a) = √ √ .
( x + a) ( x + a)

Por lo tanto, & &


√ √ & x−a & 1
| x − a| = && √ √ && ≤ |x − a| √ .
x+ a a
√ √
Sea ε > 0 y δ = aε. Luego si |x − a| < δ , es decir, |x − a| < aε, es decir,

|x − a|
√ < ε,
a

tendremos que √ √
| x − a| < ε.
Ejemplo 2.3. Demuestre que
lı́m cos x = cos a.
x→a

Solución. Utilizando trigonometrı́a elemental es posible probar que para todo x ∈ R se tiene que

| sen x| ≤ |x|.

Notemos que
& # $ # $&
& x+a x − a &&
&
| cos x − cos a| = &−2 sen sen
2 2 &=
& # $& & # $&
& x + a && && x − a &&
2 &&sen & & sen &≤
2 2
& # $&
& x − a && |x − a|
2 &&sen & ≤ 2 2 ≤ |x − a|.
2

Leugo dado ε existe δ = ε tal que si x ∈ R con 0 < |x − a| < δ entonces | cos x − cos a| < ε.
Teorema 2.1. Sea X ⊂ R, a ∈ R un punto de acumulación de X y f : X → R. Si

lı́m f (x) = L1 y lı́m f (x) = L2 ,


x→a x→a

entonces L1 = L2 .
Demostración. Sea ε > 0, existen δ1 > 0, δ2 > 0 tales que si |x − a| < δ1 entonces | f (x) − L1 | < ε/2 y
|x − a| < δ2 entonces | f (x) − L2 | < ε/2. Ahora, sea δ = mı́n{δ1 , δ2 }, entonces si |x − a| < δ (en particular
menor que δ1 y δ2 ) , tendremos que

|L1 − L2 | ≤ | f (x) − L2 | + |L1 − f (x)| < ε.

Por lo tanto, L1 = L2 . &


'
Teorema 2.2. Sea f : X → R y a ∈ R un punto de acumulación de X. Si lı́mx→a f (x) existe, entonces f es
acotada en una vecindad de a. Es decir, existe A > 0 y δ > 0 tal que si |x − a| < δ con x ∈ X, entonces
| f (x)| < A.
Demostración. Sea L = lı́mx→a f (x). Sea ε = 1, luego existe δ > 0 tal que x ∈ X, |x − a| < δ entonces
| f (x) − L| < 1 y por lo tanto tendremos
| f (x)| < |L| + 1.
2.1 Lı́mite de Funciones 41

Basta tomar A = |L| + 1. &


'

Teorema 2.3. Sea X ⊂ R , a ∈ R un punto de acumulación de X y f , g, h : X → R. Si para todo x ∈ X, x )= a


se tiene que f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) y lı́mx→a f (x) = lı́mx→a h(x) = L, entonces lı́mx→a g(x).

Demostración. Sea ε > 0, entonces existen δ1 , δ2 > 0 tales que si x ∈ X, 0 < |x − a| < δ1 entonces L −
ε < f (x) < L + ε. Por otra parte si 0 < |x − a| < δ2 entonces L − ε < h(x) < L + ε. Luego, escogiendo
δ = mı́n{δ1 , δ2 } tenemos que
L − ε < f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) < L + ε.
De donde
lı́m g(x) = L.
x→a
&
'

Teorema 2.4. Sea a ∈ R un punto de acumulación de X. Si f , g : X → R son tales que lı́mx→a f (x) = L y
lı́mx→a g(x) = M con L < M, entonces existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < |x − a| < δ se tiene que f (x) ≤ g(x).

Demostración. Sea ε = (M − L)/2 > 0 entonces L + ε = M − ε y existe δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ
entonces f (x) ∈ (L − ε, L + ε) y g(x) ∈ (M − ε, M + ε), luego

f (x) < L + ε = M − ε < g(x).

&
'

Corolario 2.1. Si lı́mx→a f (x) = L > 0, entonces existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < |x − a| < δ entonces
f (x) > 0.

Corolario 2.2. Si f (x) ≤ g(x) para todo x ∈ X, lı́mx→a f (x) = L y lı́mx→a g(x) = M, entonces L ≤ M.

Teorema 2.5. Sea X ⊂ R, a ∈ R un punto de acumulación de X y f : X → R. Tenemos que

lı́m f (x) = L,
x→a

si y sólo si para toda sucesión (xn )n ⊂ X \ {a} tal que xn → a cuando n → ∞ se tiene que

lı́m f (xn ) = L.
n→∞

Demostración. Supongamos primero que lı́mx→a f (x) = L y xn → a cuando n → ∞ con (xn )n ⊂ X \ {a}.
Dado ε > 0, existe δ > 0 tal que 0 < |x − a| < δ entonces | f (x) − L| < ε. Luego, existe n0 ∈ N tal que para
todo n > n0 , 0 < |xn − a| < δ , de donde si n > n0 entonces | f (xn ) − L| < ε, es decir, lı́mn→∞ f (xn ) = L.

Supongamos ahora por el contrario, que lı́mx→a f (x) )= L. Entonces existe ε > 0 tal que para todo n ∈ N,
existe xn ∈ X tal que 0 < |xn −a| < 1/n pero | f (xn )−L| ≥ ε. Luego, tenemos que xn → a y lı́mn→∞ f (xn ) )= L,
lo que es una contradicción. & '

Corolario 2.3. Para que exista lı́mx→a f (x) es necesario que exista lı́mn→∞ f (xn ) y que sea independiente
de la sucesión (xn )n ⊂ X \ {a} con xn → a si n → ∞.

Notemos que en virtud del Teorema 2.5 podemos utilizar todos los resultados obtenidos en el capı́tulo
anterior concernientes a sucesiones. En efecto

Corolario 2.4. Sean f , g : X → R y a ∈ R un punto de acumulación de X. Si existe C > 0 tal que para todo
x ∈ X se tiene | f (x)| < C y lı́mx→a g(x) = 0 entonces

lı́m f (x)g(x) = 0.
x→a
42 2 Funciones Reales

Teorema 2.6. Sean f , g : X → R con lı́mx→a f (x) = L y lı́mx→a g(x) = M. Entonces,


1. lı́m ( f (x) ± g(x)) = L ± M.
x→a
2. lı́m ( f (x) · g(x)) = L · M.
x→a
3. Si M )= 0, entonces
f (x) L
lı́m = .
x→a g(x) M
Demostración. La demostración de estos resultados en consecuencia del Teorema 2.5 y de las afirmaciones
equivalanetes en el caso de sucesiones. En efecto, sea (xn ) una sucesión tal que xn ∈ X \{a} con lı́mn→∞ xn =
a. Entonces
lı́m ( f (xn ) + g(xn )) = lı́m f (xn ) + lı́m g(xn ) = L + M.
n→∞ n→∞ n→∞

Luego lı́m ( f (x) ± g(x)) = L ± M. La demostración de las otas afirmaciones es análoga.


x→a

Ejemplo 2.4. Sean f : X → R y g : Y → R funciones tales que la compuesta g ◦ f esté bien definida. Su-
pongamos que
lı́m f (x) = b y lı́m g(y) = c,
x→a y→b

construya un ejemplo de manera que


lı́m g( f (x)) )= c.
x→a

Solución. Consideremos las funciones f , g : R → R tales que f (x) ≡ 0 y


!
1 si x )= 0
g(x) =
0 si x = 0

Es claro que lı́mx→0 f (x) = 0 y lı́my→0 g(y) = 1, sin embargo

lı́m g( f (x)) = 0 )= 1.
x→0

Ejemplo 2.5. Sea f : R → R definida por f (x) = x, entonces es claro que lı́mx→a f (x) = a. En virtud del
Teorema 2.6 tenemos que
lı́m ( f (x) · f (x)) = a2 ,
x→a

x2
es decir, lı́mx→a = a2 .
Del mismo modo podemos obtener que lı́mx→a xn = an . Es más, para todo polino-
mio p(x) = a0 + a1 x + . . . + an xn se tiene que

lı́m p(x) = p(a).


x→a

Ejemplo 2.6. Sea X = R \ {0}. La función f : X → R definida por f (x) = sin(1/x) no posee lı́mite cuando
x tiende a 0.

Solución. En efecto, si existen dos sucesiones (xn )n , (yn )n tales que xn → 0, yn → 0 y lı́mn→∞ f (xn ) )=
lı́mn→∞ f (yn ) entonces f no posee lı́mite. Para eso, basta escoger xn = 1/(π/2+2nπ), ya que lı́mn→∞ xn = 0
y f (xn ) = 1 e yn = 1/(3π/2 + 2nπ) ya que lı́mn→∞ yn = 0 y f (yn ) = −1. Luego f no posee lı́mite.

Ejemplo 2.7. Sea g : R \ {0} → R definida por g(x) = x sin(1/x). Como lı́mx→0 x = 0 y | sin(1/x)| < 1
entonces por el Corolario 2.4 tenemos que

lı́m g(x) = 0.
x→0

Ejemplo 2.8. La siguiente función fue definida por Dirichlet alrededor de 1820. Sea
2.1 Lı́mite de Funciones 43
!
1 si x ∈ Q
f (x) =
0 si x ∈ R \ Q

y sea a ∈ R, entonces lı́mx→a f (x) no existe.

Solución. En efecto, sea (xn )n una sucesión tal que xn → a y (xn )n ⊂ Q, entonces f (xn ) → 1. Por otro lado,
si (yn )n es una sucesión tal que yn → a pero (yn )n ⊂ R \ Q, entonces f (yn ) → 0.

Ejemplo 2.9. Pruebe que


sin(x)
lı́m = 1.
x→0 x
Solución. Si 0 < x < π/2, entonces

sin(x) sin(x)
≤1 y cos(x) ≤ ,
x x
ya que sin(x) ≤ x ≤ tan(x). Luego,

sin(x) sin(x)
lı́m ≤1 y 1 = lı́m cos(x) ≤ lı́m ,
x→0 x x→0 x→0 x
por lo que tenemos que si x ∈ (0, π/2), entonces

sin(x)
lı́m = 1.
x→0 x
La demostración es análoga para x ∈ (−π/2, 0).

Solución. Una demostración alternativa se sugiere en [12]. En efecto, considere un cı́rculo de radio 1 de
centrado en el orı́gen del plano que denotaremos por A. Considere los radios AC y AD, donde este último
yace sobre el eje y, y donde el radio AC se ubica en el primer cuadrante. Sea E el punto de intersección entre
la recta perpendicular al segmento AD que pasa por C y AD. Si denotamos por x el ángulo BAE entonces el
largo del trazo AE es igual a cos x y el largo del trazo CE es igual a sen x. Tenemos que

sector ABE < triángulo ACE < sector ACD.

Por lo tanto
x cos2 x sen x cos x x
< < .
2 2 2
De donde
sen x 1
cos x < < .
x cos x
Ası́
sin(x)
lı́m = 1.
x→0 x
Ejemplo 2.10. Calcule
1 − cos x
lı́m .
x→0 x
Solución. Notemos que
# $# $ # $
1 − cos x 1 + cos x 1 − cos2 x sen x sen x
lı́m = lı́m = lı́m = 0.
x→0 x 1 + cos x x→0 x(1 + cos x) x→0 x 1 + cos x

Ejemplo 2.11. Demuestre que


44 2 Funciones Reales

1
lı́m ,
x→0 x
no existe.
1
Solución. Supongamos que existe y que es igual a L. Como lı́mx→0 x = 0, tendremos que lı́mx→0 xx existe.
Ası́, # $# $
1 1
lı́m x = lı́m lı́m x = L · 0 = 0.
x→0 x x→0 x x→0

Pero por otro lado,


1
lı́m x = lı́m 1 = 1,
x
x→0 x→0

contradicción, por lo que el lı́mite no existe.


Ejemplo 2.12. Calcular el lı́mite √ +
2− 1 + cos(x)
lı́m .
x→0 sin2 (x)
Solución.
√ + √ + √ +
2− 1 + cos(x) 2 − 1 + cos(x) ( 2 + 1 + cos(x))
lı́m = lı́m √ +
x→0 sin2 (x) x→0 sin2 (x) ( 2 + 1 + cos(x))
2 − (1 + cos(x))
= lı́m 2 √ +
x→0 sin (x)( 2 + 1 + cos(x))
1 − cos(x)
= lı́m 2 √ +
x→0 sin (x)( 2 + 1 + cos(x))
1 − cos(x)
= lı́m √ +
x→0 (1 − cos2 (x))( 2 + 1 + cos(x))
1
= lı́m √ +
x→0 (1 + cos(x))( 2 + 1 + cos(x)
1 1
= √ √ = √
(1 + 1)( 2 + 2) 4 2

Ejemplo 2.13. Calcular el lı́mite


sin(− cos2 (x))
lı́m .
x→π/2 1 − sin(x)
Solución.
sin(− cos2 (x)) sin(− cos2 (x)) (1 + sin(x))
lı́m = lı́m
x→π/2 1 − sin(x) x→π/2 1 − sin(x) (1 + sin(x))
sin(cos2 (x))
= lı́m (1 + sin(x))
x→π/2 sin2 (x) − 1

sin(cos2 (x))
= lı́m (1 + sin(x)).
x→π/2 − cos2 (x)

Pero notemos que lı́mx→π/2 (1 + sin(x)) = 2 y sea u = cos2 (x), entonces si x → π/2, tendremos que u → 0,
por lo tanto
sin(cos2 (x)) sin(u)
lı́m 2
= lı́m = 1.
x→π/2 cos (x) u→0 u
Luego,
2.1 Lı́mite de Funciones 45

sin(cos2 (x))
lı́m (1 + sin(x)) = (−1) · 2 = −2.
x→π/2 − cos2 (x)

Ejemplo 2.14. Calcule √


x−3
lı́m √
3
.
x→9 x − 1 − 2

Solución. Notemos que



x−3
lı́m √ =
x→9 3 x − 1 − 2
√ #√ $;+ + <
x−3 x+3 3
(x − 1)2 + 2 3 (x − 1) + 4
lı́m √ √ + + =
x→9 3 x − 1 − 2 x+3 3
(x − 1)2 + 2 3 (x − 1) + 4
+ √ + √
(x − 9)( 3 (x − 1)2 + 2 3 x − 1 + 4 3
(x − 1)2 + 2 3 x − 1 + 4
lı́m √ = lı́m √ .
x→9 (x − 1 − 8)( x + 3) x→9 x+3

De donde √
x−3 22 + 2 · 2 + 4
lı́m √ = = 2.
x→9 3 x − 1 − 2 3+3
Ejemplo 2.15. Calcule # $
3(cos x − 1)3 ' x (
lı́m cot .
x→0 tan2 x 2
Solución.
# $ # $
3(cos x − 1)3 ' x ( −3(1 − cos x)3 2 x
lı́m cot = lı́m cos x cos =
x→0 tan2 x 2 x→0 sen2 x sen(x/2) 2
3(1 − cos x)3 (1 + cos x)3 ' 2 x(
− lı́m 2 3
cos x cos =
x→0 sen x sen(x/2)(1 + cos x) 2
# $
3(1 − cos2 x)3 cos2 x cos(x/2)
− lı́m =
x→0 sen2 x sen(x/2) (1 + cos x)3
# $
3(sen2 x)3 cos2 x cos(x/2)
− lı́m =
x→0 sen2 x sen(x/2) (1 + cos x)3
 ' 4x
( 
x4 3 sen
x4 cos 2 x cos(x/2)
− lı́m  sen(x/2) .
x→0 x (1 + cos x)3
2 x/2

De donde ) sen x *4 # $
3 x cos2 x cos(x/2) 1 1·1
− lı́m 6x = −6 · 0 · = 0.
x→0 sen(x/2) (1 + cos x)3 1 23
x/2

Ejemplo 2.16. Calcule


x tan x
lı́m .
x→0 1 − cos x
Solución.
46 2 Funciones Reales
) sen x *
x tan x x cos x
lı́m = lı́m =
x→0 1 − cos x x→0 1 − cos x
x sen x x sen x(1 + cos x)
lı́m = lı́m =
x→0 cos x(1 − cos x) x→0 cos x(1 − cos x)(1 + cos x)
x sen x(1 + cos x) x(1 + cos x)
lı́m = lı́m =
x→0 cos x sen2 x x→0 sen x cos x
1 + cos x
lı́m x = 2.
x→0 cos sen x

Ejemplo 2.17. Calcule √


3+x−2
lı́m √ √ .
x→1 3 3 + x − 3 4

Utilizaremos el siguiente cambio de variables, sea y6 = 3 + x. Luego si x tiende a 1 tenemos que


Solución. √
y tiende a 3 2. Ası́

3+x−2 y3 − 2
lı́m √
3
√3
= lı́m
√ √3
=
x→1 3 + x − 4 2
y→ 3 2 y − 4
√ √ √
(y − 3 2)(y2 + 3 2y + 3 4) 2 √ 3
lı́m
√ √ √ = 2.
y→ 23 (y − 3
2)(y + 3
2) 3

Ejemplo 2.18. Considere la siguiente función



1 si x = 0,

f (x) = 1q si x = qp es un número racional,


0 si x es un número irrracional.

En esta definición asumimos siempre que el número racional está escrito como fracción irreducible. Calcule
lı́mx→a f (x).

Solución. Afirmamos que dado a ∈ R se tiene que

lı́m f (x) = 0.
x→a

Debemos probar que dado ε > 0 existe δ > 0 de modo que si 0 < |x − a| < δ entonces | f (x)| < ε. El
resultado es claro para todo x ∈ R irracional, pues en ese caso f (x) = 0 < ε. Consideremos entonces el caso
en que x = p/q ∈ Q. Ası́ # $
p 1
f (x) = f = < ε,
q q
es equivalente a q > 1/ε. Sea S = {q ∈ N : q ≤ ε −1 }. Para cada q ∈ S fijo, las fracciones m/q con m ∈ Z
descomponen la recta en intervalos de largo 1/q. Denotemos por mq ∈ Z al mayor entero tal que mq /q < a.
Como el conjunto S es finito, existe m/q* la mayor de las fracciones mq /q con q ∈ S. Ası́, m/q* es la mayor
de las fracciones con denominador en S y que es menor que a. Del mismo modo existe n/q** , la menor
fracción con denominador en S tal que a < n/q** . Con la posible excepción de a ningún número racional en
el intervalo (m/q* , n/q** ) puede tener denominadror en S. Luego, tomando
! "
m n
δ = mı́n a − * , ** − a ,
q q

tenemos que si 0 < |p/q − a| < δ entonces q ∈


/ S. Por lo tanto q > 1/ε. Con lo que se prueba el resultado.
2.2 Lı́mites Laterales 47

2.2. Lı́mites Laterales

Sea f : X ⊂ R → R una función y a ∈ R un punto de acumulación. Diremos que un número L ∈ R es el


lı́mite a la derecha de f (x) cuando x tiende a “a” y escribiremos

lı́m f (x) = L,
x→a+

si y sólo si dado ε > 0, existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < x − a < δ entonces | f (x) − L| < ε.

Del mismo modo, el lı́mite a la izquierda se define por

lı́m f (x) = L,
x→a−

si y sólo si dado ε > 0, existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < a − x < δ entonces | f (x) − L| < ε.
Teorema 2.7. Sea f : X ⊂ R → R una función y a ∈ R un punto de acumulación. Tenemos que

lı́m f (x) = L,
x→a

si y sólo si los lı́mites laterales existen y son iguales a L,

lı́m f (x) = lı́m f (x) = L.


x→a+ x→a−

Demostración. Si el lı́mite existe, en virtud del Teorema (2.5), es claro que los lı́mites laterales también
existen y son iguales a L.
Supongamos que lı́mx→a+ f (x) = lı́mx→a− f (x) = L. Entonces, dado ε > 0, existen δ1 > 0 y δ2 > 0 tales
que si x ∈ X ∩ (a, a + δ1 ) entonces | f (x) − L| < ε. Además si x ∈ X ∩ (a − δ2 , a) entonces | f (x) − L| < ε.
Sea δ = mı́n{δ1 , δ2 } entonces si x ∈ X ∩ (a − δ , a + δ ) entonces | f (x) − L| < ε.
Ejemplo 2.19. El siguiente lı́mite no existe
|x|
lı́m .
x→0 x
En efecto, notemos que
|x| x
lı́m = lı́m = 1,
x→0+ x x→0+ x
pero
|x| −x
lı́m = lı́m = −1.
x→0− x x→0− x
x
Ejemplo 2.20. Sea f : R \ {0} → R definida por x .→ x + |x| , es claro que

lı́m f (x) = 1 y lı́m f (x) = −1,


x→0+ x→0−

luego el lı́mite no existe.


Ejemplo 2.21. Sea f : R \ {0} → R definida por x .→ e−1/x . Ası́

lı́m f (x) = 0 y lı́m f (x) no existe,


x→0+ x→0−

luego el lı́mite no existe.


Ejemplo 2.22. Consideremos la función parte entera [·] : R → R definida por x .→ máx{n ∈ Z : n ≤ x}. Ası́

lı́m [x] = n y lı́m [x] = n − 1,


x→n+ x→n−
48 2 Funciones Reales

Luego el lı́mite no existe.

Ejemplo 2.23. Calcule, si existe, el lı́mite de f cuando x tiende a 1, donde


√ √
 2x2 +2− x2 +3
x−1 si x < 1;
f (x) = x 3 −1
 2 si x > 1.
3(x −1)

Solución. Calcularemos los lı́mites laterales.


√ √
2x2 + 2 − x2 + 3
lı́m f (x) = lı́m =
x→1− x→1− x−1
√ √ √ √
2x2 + 2 − x2 + 3 2x2 + 2 + x2 + 3
lı́m √ √ =
x→1− x−1 2x2 + 2 + x2 + 3
(x − 1)(x + 1) 1
lı́m √ √ = .
2
x→1 (x − 1) 2x + 2 − x + 3
− 2 2

Por otra parte,

x3 − 1 (x2 + x + 1)(x − 1) 1
lı́m f (x) = lı́m 2
= lı́m = .
x→1+ x→1+ 3(x − 1) x→1+ 3(x + 1)(x − 1) 2

De donde
1
lı́m f (x) = .
x→1 2

2.3. Lı́mites Infinitos

En esta sección discutiremos las definiciones de lı́mite que involucran infinito. Recordemos que infinito
no es un nḿuero real y en tal sentido es necesario adaptar las definiciones a este nuevo contexto. Ası́,
consideramos f : X → R, donde X no es acotado superiormente. Diremos que

lı́m f (x) = L,
x→+∞

si y sólo si dado ε > 0, existe A > 0 tal que si x ∈ X y x > A entonces | f (x) − L| < ε.

Análogamente,
lı́m f (x) = L,
x→−∞

si y sólo si dado ε > 0, existe A > 0 tal que si x ∈ X y x < −A entonces | f (x) − L| < ε.

Observación 2.4. Es importante recalcar que esta definición es completamente análoga a la de lı́mite cuando
la variable tiende a un nḿuero real. En efecto, en ese caso dado ε > 0 es necesario encontrar una vecindad
del punto a, lo que en el lenguaje de la definción es x ∈ (a − δ , a + δ ) \ {a}. En este caso procedemos de la
misma manera, notando que una vecindad del infinito es un intervalo de la forma (A, ∞).

Ejemplo 2.24.
1 1
1. Notemos que lı́m = lı́m = 0
x→+∞ x x→−∞ x
2. El siguiente lı́mite lı́m sin(x) no existe ya que la función oscila en el intervalo [−1, 1].
x→+∞
3. Tenemos que lı́m e−x = 0, pero notemos
x→+∞
2.4 Funciones Continuas 49

lı́m e−x ,
x→−∞

no existe.

Como en el caso de las sucesiones, es posible definir la noción de lı́mite igual a infinito.

Definición 2.2. Diremos que


lı́m f (x) = +∞,
x→a

si y sólo si para todo A > 0, existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < |x − a| < δ entonces f (x) > A.

Ejemplo 2.25.
1
lı́m = +∞.
x→a (x − a)2
De modo similar,
Definición 2.3. Diremos que
lı́m f (x) = −∞,
x→a

si y sólo si para todo A > 0, existe δ > 0 tal que si x ∈ X, 0 < |x − a| < δ entonces f (x) < −A.

Ejemplo 2.26.
−1
lı́m = −∞.
x→a (x − a)2

Observación 2.5. Nada podemos decir de lı́mites en los que se tienen expresiones del tipo cero dividido
cero o infinito menos infinito. En efecto, consideremos c ∈ R fijo.
1. Sea f (x) = xc y g(x) = x entonces
lı́m f (x) = lı́m g(x) = 0,
x→0 x→0
pero
f (x)
lı́m = c.
x→0 g(x)

2. Notemos que # $
1
lı́m x sin =0 y lı́m x = 0,
x→0 x x→0
pero # $
1
lı́m sin
x→0 x
no existe.
1 1
3. Sean f (x) = c + (x−a) 2 y g(x) = (x−a)2
, entonces es claro que

lı́m f (x) = lı́m g(x) = +∞,


x→a x→a

pero
lı́m ( f (x) − g(x)) = lı́m c = c.
x→a x→a

2.4. Funciones Continuas

Durante buena parte del siglo diecinueve no hubo una definición formal de continuidad. La idea intuitiva
era lo único que se tenı́a. Las razones para una falta de definción formal son de diversa ı́ndole, por una
50 2 Funciones Reales

parte el desarrollo de la matemática no habı́a alcanzado el nivel que permitiese dicha formalización (no
existı́a definción de lı́mite) y por otra exisitı́an dificultades de orden filosófico. Por ejemplo la idea de
que el continuo puede formarse de puntos (por ejemplo la recta real) era una idea a la que Aristóteles se
opuso explı́citamente. Coincidentemente con al disminución de la influencia del pensamiento Aristotélico
se obtuvo una definición formal de continuidad (vea [4] para una discusión detallada sobre los orı́genes de la
definción de continuidad) . Notemos que la falta de una definición formal hace imposible la caracterización y
el estudio de las propiedades de continuidad. La definición que hoy utlizamos de continuidad fue propuesta
por Bolzano en 1817, en un artı́culo en el que demostraba el Teorema del Valor Intermedio (ver sección
2.5). Un punto interesante en este artı́culo es que distinguı́a la noción de continuidad de la propiedad del
valor intermedio. Discutiremos estas ideas en detalle más adelante. De momento daremos la definición de
continuidad.

Definición 2.4. Sea f : X ⊂ R → R y a ∈ X. Diremos que la función f es continua en el punto x = a si y


sólo si dado ε > 0, existe δ > 0 tal que si x ∈ X, |x − a| < δ entonces | f (x) − f (a)| < ε. Si f es continua en
todos los puntos a ∈ X, diremos que f es continua en X.

Observación 2.6. Al contrario de la definición de lı́mite, sólo tiene sentido hablar de continuidad de f es un
punto de su dominio.

Observación 2.7. Notemos que de la definición de continuidad tenemos que f es continua en un punto a ∈ X
donde a es un punto de acumulación si y sólo si

lı́m f (x) = f (a).


x→a

Observación 2.8. Sea a ∈ X un punto aislado de X (es decir, un punto que no es de acumulación), entonces
f es continua en a.

Ejemplo 2.27. La identidad f (x) = x es continua, también lo es f (x) = xn . En particular, todo polinomio
p(x) = a0 + a1 x + . . . + an xn es continuo. Si q(x) es un polinomio tal que q(a) )= 0 entonces la función
racional p(x)/q(x) es continua.

Ejemplo 2.28. Las funciones sen : R → R y cos : R → R son continuas ya que para todo real a ∈ R se tiene
que lı́mx→a sen x = sen a y lı́mx→a cos x = cos a.

Ejemplo 2.29. Sea f : R → R, tal que


!
16 − 2x si x < 5;
f (x) =
x + 1 si x ≥ 5.

Entonces f es continua en todo punto de R.

Solución. En efecto, si a > 5 entonces lı́mx→a f (x) = a + 1 = f (a). Del mismo modo, si a < 5 entonces
lı́mx→a f (x) = 16 − 2a = f (a). Si a = 5 entonces f (5) = 5 + 1 = 6. Para calcular el lı́mite utlizamos los
lı́mites laterales,
lı́m f (x) = lı́m x + 1 = 6.
x→5+ x→5+
Por otra parte
lı́m f (x) = lı́m 16 − 2x = 16 − 2 · 5 = 6.
x→5− x→5+

Es decir lı́mx→5 f (x) = f (5). De donde se obtiene el resultado.


x
Ejemplo 2.30. La función f : R → R definida por f (x) = |x| para x )= 0 y f (0) = 1 no es continua en x = 0
ya que el lı́mite de f cuando x tiende a cero no existe. Sin embargo, es continua para todo x )= 0.
2.4 Funciones Continuas 51

Ejemplo 2.31. La función !


1 si x ∈ Q
f (x) =
0 si x ∈ R \ Q
no es continua en ningún punto, pues el lı́mite no existe para ningún x ∈ R.

Ejemplo 2.32. La siguiente función, definida en el Ejemplo 2.18



1 si x = 0,

f (x) = 1q si x = qp es un número racional,


0 si x es un número irrracional,

es continua en todo número irracional y no es continua en todo número racional. En efecto, el resultado se
deduce del hecho que dado a ∈ R se tiene

lı́m f (x) = 0.
x→a

Ejemplo 2.33. Sea f una función monótona cuyo dominio es el conjunto de los números reales positivos.
Suponga que f satisface
f (xy) = f (x) + f (y). (2.1)
Demuestre que f es continua en todo su dominio.

Solución. La siguiente aporximación al problema se encuentra en [2]. De la ecuación (2.1) tenemos que
1. f (1) = 0,
2. f (x/y) = f (x) − f (y),
3. para todo racional q ∈ Q se tiene que f (xq ) = q f (x).
De la segunda propiedad se deduce que la continuidad en x es consecuencia de la continuidad en 1. Debemos
por lo tanto porbar que lı́mx→1 f (x) = 0. Para ello, escojamos a, b ∈ R+ tal que a < x < b. De la tercera
propiedad tenemos que
lı́m f (a1/n ) = 0 y lı́m f (b1/n ) = 0.
n→∞ n→∞

Luego, dado ε > 0 existe n0 ∈ N tal que | f (a1/n0 )| < ε y | f (b1/n0 )| < ε. Sea δ = mı́n{|a1/n0 −1|, |b1/n0 −1|}.
Entonces |x − 1| < δ implica | f (x)| < ε por la monotonicidad, de donde se obtiene el resultado.

Teorema 2.8. Sea f : X → R un función continua en el punto a ∈ X, entonces f es acotada en una vecindad
de x = a.

Demostración. Como la función f es continua en el punto a, dado ε > 0 existe δ > 0 tal que si x ∈ (a −
δ , a + δ ) entonces f (x) ∈ ( f (a) − ε, f (a) + ε). Es decir, la función es acotada en el intervalo (a − δ , a + δ ).

Teorema 2.9. Sean f , g : X → R funciones continuas en el punto a ∈ X. Si f (a) < g(a), entonces existe
δ > 0 tal que si |x − a| < δ y x ∈ X entonces f (x) < g(x).

Demostración. Sea 0 < ε < (g(a) − f (a))/2. Cono f es continua en el punto x = a existe δ1 > 0 tal que si
x ∈ X y |x − a| < δ1 entonces f (x) ∈ ( f (a) − ε, f (a) + ε). Del mismo modo, como g es continua en el punto
x = a existe δ2 > 0 tal que si x ∈ X y |x − a| < δ2 entonces g(x) ∈ (g(a) − ε, g(a) + ε). Sea δ = mı́n{δ1 , δ2 }.
Entonces, si x ∈ X y |x − a| < δ tenemos que f (x) < f (a) + ε < g(a) − ε < g(x).

Teorema 2.10. La función f : X → R es continua en el punto a ∈ X si y sólo si lı́mn→∞ f (xn ) = f (a) para
toda sucesión (xn )n ⊂ X con xn → a cuando n → ∞.

Demostración. Este resultado es consecuencia directa del hecho que f es continua en a ∈ X si y sólo si
lı́mx→a f (x) = f (a) y del Teorema 2.5 que relaciona lı́mite de funciones con lı́mite de sucesiones.
52 2 Funciones Reales

Teorema 2.11. Sean f , g : X → R continua en el punto a ∈ X, entonces f + g, f − g, f · g son continuas en


a. Si g(a) )= 0, entonces f (x)/g(x) es continua en a.
Demostración. Este resultado es consecuencia directa de los Teoremas 2.10 y 1.8.
Ejemplo 2.34. La función tangente es el cuociente de dos funciones continuas, por lo tanto tan : (−π/2, π/2) →
R es una función continua.
Teorema 2.12. Sean f : X → R, g : Y → R continuas en a ∈ X y en b = f (a) ∈ Y respectivamente con
f (X) ⊂ Y , entonces g ◦ f : X → R es continua en a.
Demostración. Dado ε > 0, como la función g es continua en el punto y = b existe η > 0 tal que si y ∈ Y
con |y − b| < η entonces |g(y) − g(b)| < ε. Por otra parte, como la función f es continua en el punto
x = a existe δ > 0 tal que si x ∈ X con |x − a| < δ entonces | f (x) − f (a)| < η. Luego, si x ∈ X es tal que
x ∈ (a − δ , a + δ ) entonces |g( f (x)) − g(b)| < ε. &
'
Corolario 2.5. Este resultado nos permite calcular de modo sencillo ciertas sucesiones. En efecto, si f :
X → R es una función continua y (xn )n es una sucesión convergente de elementos en X, tenemos que

lı́m f (xn ) = f ( lı́m xn ).


n→∞ n→∞

Ejemplo 2.35. La función exponencial es continua. En virtud del Teorema 2.12 tenemos que si f : X → R
es continua en el punto x = a entonces la función g : X → R definida por

g(x) = e f (x) ,

es continua en el punto x = a.
Ejemplo 2.36. La función f : R → R definida por f (x) = sin(1/x) para x )= 0 y f (0) = a, no es continua
independiente del valor de a. Ya que el lı́mite de f cuando x tiende a cero oscila en el intervalo [−1, 1].
1
Ejemplo 2.37. Sea f : R → R definida por f (x) = 1+e1/x
para x )= 0 y f (0) = 0. La función f es discontinua
en x = 0 ya que no existe el lı́mite.
Ejemplo 2.38. La función parte entera f (x) = [x] es discontinua en todo punto n ∈ Z, ya que en esos puntos
no existe el lı́mite.
Ejemplo 2.39. Determine los valores de A y B de modo que la función f sea continua,

 −2 sin(x) si x ≤ − π2 ;
f (x) = A sin(x) + B si − π2 < x < π2 ;

cos(x) si x ≥ π2

Solución. Notemos que

lı́m f (x) = lı́m −2 sin(x) = −2 sin(−π/2) = 2,


x→−π/2− x→−π/2−

y
lı́m f (x) = lı́m A sin(x) + B = −A + B.
x→−π/2+ x→−π/2+

Luego como f (−π/2) = 2, entonces tendremos que para que f sea continua en −π/2 se tiene que cumplir
que −A + B = 2.

Por otro lado, podemos notar que

lı́m f (x) = lı́m A sin(x) + B = A + B,


x→π/2− x→π/2−
2.4 Funciones Continuas 53

y
lı́m f (x) = lı́m cos(x) = 0.
x→π/2+ x→π/2+

Ası́ tendremos que A + B = 0. Luego, tendremos un sistema dado por


&
−A + B = 2 &&
,
A+B = 0&

es decir, A = −1 y B = 1.

Ejemplo 2.40. Determine los valores de a y b de modo que




 1 − x2 si x ≤ −1




 5
ax + bx4 − ax − b
f (x) = si −1 < x < 1


 x2 − 1




x2 si 1≤x

sea continua en todo R.

Solución. La función es continua para todo x )= ±1 independiente de los valores de a y b por ser combi-
nación de funciones continuas. Luego, sólo hay que imponer la continuidad en x = 1 y en x = −1. Como
f es continua por la izquierda en x = −1 es suficiente que

ax5 + bx4 − ax − b
lı́m f (x) = f (−1) = 0 ⇔ lı́m = 0.
x→−1+ x→−1+ x2 − 1
Pero,

ax5 + bx4 − ax − b (ax + b) (x4 − 1)


lı́m = lı́m =
x→−1+ x2 − 1 x→−1 x2 − 1
lı́m (ax + b) (x2 + 1) = 2(b − a).
x→−1

Por tanto, para que f sea continua en −1 debe tenerse que

2(b − a) = 0 equivalentemente a = b.

Análogamente, como f es continua por la derecha en x = 1 para que allı́ haya continuidad es suficiente
que
ax5 + bx4 − ax − b
lı́m f (x) = f (1) = 1 ⇔ lı́m = 1.
x→1− x→1− x2 − 1
Y analizando el lı́mite como antes llegamos a que

1 = lı́m (ax + b) (x2 + 1) = 2(a + b),


x→1

de donde concluı́mos que


1
a+b = .
2
1
De las dos condiciones obtenidas deducimos que a = b = .
4
Ejemplo 2.41. La siguiente función, f : R → R, es continua sólo en un punto, a saber x = 0,
54 2 Funciones Reales
/
x si x ∈ Q;
f (x) =
−x si x ∈
/ Q.

Para todo punto x )= 0 el lı́mite de f no existe.

2.5. Discontinuidades

Diremos que a ∈ X es un punto de discontinuidad de f : X → R (o simplemente una discontinuidad) si f


no es continua en x = a, es decir, existe ε > 0 tal que para todo δ > 0, existe x ∈ X tal que |x − a| < δ y
| f (x) − f (a)| ≥ ε.
Definición 2.5. Diremos que el punto x = a es una discontinuidad de primera especie (o removible) pra f
cuando lı́mx→a f (x) existe, pero f (a) )= lı́mx→a f (x).
En este caso la función es discontinua en x = a, sin embargo es posible redefinir la función en el punto x = a
de modo tal que sea continua. En efecto, podemos redefinir f como
!
f (x) si x )= a;
f˜(x) =
lı́mx→a f (x) si x = a.

De este modo f˜ es continua en a.

Ejemplo 2.42. Sea f : R → R definida por


!
1 si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

La función f no es continua en x = 0. La discontinuidad es removible y es posible redefinir f en el punto


x = 0 de modo que sea continua. En efecto, la función f˜(x) ≡ 1 es continua y coincide con f en R \ {0}.

Ejemplo 2.43. Sea f : R → R definida por


/
x3 −1
si x )= 1;
f (x) = x−1
5 si x = 1

Notemos que
lı́m f (x) = lı́m (x2 + x + 1) = 3,
x→1 x→1

por lo que f es discontinua en x = 1. Sin embargo, la discontiuidad es removible y podemos redefinir f


como /
x3 −1
Si x )= 1
f˜(x) = x−1
3 Si x = 1
la que es continua en x = 1.

Definición 2.6. Diremos que el punto x = a es un discontinuidad de segunda especie para f si no es posible
redefinir la función en un punto de manera de que la resultante sea continua.

Distinguimos los siguientes tipos,


1. Infinita. Si la función f no es acotada en una vecindad de x = a, tenemos una discontinuidad de segunda
especie en x = a.
2.6 Funciones Continuas en el Intervalo 55

Ejemplo 2.44. Sea f : R \ {0} → R tal que x .→ 1/x, f (0) = b y

lı́m f (x) = +∞.


x→0+

Esta función posee una discontinuidad de segunda especie en x = 0.


2. Oscilación. Diremos que la función f oscila alreadedor del punto a, si existe δ > 0 tal que para todo ε > 0
se tiene que existen x1 , x2 ∈ (a − ε, a + ε) tales que | f (x1 ) − f (x2 )| > δ . Si la función oscila alrededor de
x0 no es posible redefinirla en ese punto de modo que sea continua.
Ejemplo 2.45. La función f : R → R definida por f (x) = sin(1/x) y f (0) = a posee una discontinuidad
de segunda especie en x = 0.
3. Lı́mites laterales distintos. Sea f : X → R y a ∈ X. Si

lı́m f (x) )= lı́m f (x),


x→a− x→a+

entonces la función posee una discontinuidad de segunda especie en x = a.


Teorema 2.13. Suponga que f : X → R es una función monótona, entonces f no admite discontinuidades
de segunda especie del tipo Oscilación ni Infinito.
Demostración. Como f es monóntona, tenemos que para todo a ∈ X, al función es acotada en un intervalo
de la forma (a − ε, a + ε). Además tenemos que como la función es monótona los lı́mites laterales existen
(ver Ejercicio 8).
Dado un conjunto finito, D ⊂ R, es fácil construir una función f : R → R que sea continua en R \ D,
pero discontinua en todo punto de D. Hemos visto, por otra parte, ejemplos de funciones definidas en los
reales que no son continuas en ningún punto (ver Ejemplo 2.31). La situación puede ser particularmente
complicada, existen funciones que son continuas en todo punto irracional y discontinuas en todo punto
racional (ver Ejemplo 2.32). Sea f : R → R y denotemos por

D f := {x ∈ R : la función f es discontinua en x},

el conjunto de puntos donde la función f es discontinua. Una pregunta natural es si dado un conjunto
arbitrario K ⊂ R existe una función f : R → R tal que D f = K. La respuesta a esta pregunta es negativa,
no todo subconjunto de los reales es el conjunto de discontinuidad de una función f . La caracterización de
los conjuntos que sı́ satisfacen esta propiedad excede el nivel de este texto, pero puede encontrarse en [1,
Sección 4.6]. Ver también el Ejercicio 51 donde se indica cómo caracterizar los conjuntos D f .

2.6. Funciones Continuas en el Intervalo

En esta sección revisaremos una serie de propiedades de las funciones continuas definidas en intervalos
cerrados y acotados. Las propiedades aquı́ discutidas dependen no solo de la continuidad de la función f
sino que también de las caracterı́siticas especiales de su dominio.
Teorema 2.14 (Teorema del Valor Intermedio). Sea f : [a, b] → R una función continua. Si d ∈ ( f (a), f (b)),
entonces existe c ∈ (a, b) tal que f (c) = d
Demostración. Sea A = {x ∈ [a, b] : f (x) < d}. El conjunto A es no vacı́o, ya que f (a) < d (es decir, a ∈ A).
Afirmamos que A no posee máximo. En efecto, sea α ∈ A. Como f (α) < d tenemos que α )= b y por lo
tanto α < b. Sea ε = d − f (α). Como f es continua en α, existe δ > 0 tal que para todo x ∈ [α, α + δ ] se
tiene que f (x) < f (α) + ε, es decir, f (x) < d. Ası́ todos los puntos x ∈ [α, α + δ ] pertenecen a A. Como A
es acotado superiormente por b, posee supremo. Sea c = sup A, es decir, existe (xn )n ⊂ A tal que xn → c, y
f (c) = lı́mn→∞ f (xn ) ≤ d. Como A no posee máximo, c )∈ A. Luego f (c) ≥ d, es decir, f (c) = d. & '
56 2 Funciones Reales

Corolario 2.6. Sea f : I → R una función continua, si I es un intervalo, entonces f (I) es un intervalo.

Demostración. Si la función f es constante el resultado es obvio. Denotemos por I = [a, b]. Supongamos
que f no es constante y sean α = ı́nf{ f (x) : x ∈ I} y β = sup{ f (x) : x ∈ I}. Si el conjunto f (I) no fuese
acotado definimos α = −∞ y/o β = ∞. Para probar que f (I) es un intervalo cuyos extremos son α y β
consideramos d ∈ (α, β ). De la definición de supremo re ı́nfimo existen a, b ∈ I tales que α ≤ f (a) <
d < f (b) ≤ β . Por el Teorema del Valor Intermedio tenemos que existe c ∈ [a, b] tal que f (c) = d. Luego
d ∈ f (I) y por lo tanto (α, β ) ⊂ f (I). De la definición de supremo e ı́nfimo tenemos que f (I) ⊂ [α, β ].

Hasta antes del artı́culo de Bolzano mencionado al comienzo de esta sección, se pensaba que la tesis del
Teorema del valor Intermedio, a la que llamaremos propiedad del valor intermedio, era una buena definición
de continuidad. A continuación veremos que existen una serie de dificultades cuando se adopta este punto
de vista. La función, f : [0, 1] → R definida por
/
sen(1/x)
x si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0,

satisface la propiedad del valor intermedio, sin embargo no es acotada. Por otra parte, la propiedad del valor
intermedio no se preserva por la suma. En efecto, sean

f (x) = sen2 (1/x) si x )= 0 y f (0) = 0,


g(x) = cos2 (1/x) si x )= 0 y g(0) = 0.

Ambas funciones satisfacen la propiedad del valor intermedio, sin embargo su suma

f (x) + g(x) = sen2 (1/x) + cos2 (1/x) = 1 si x )= 0 , f (0) + g(0) = 0,

calaramente no satisface dicha propiedad. La siguiente función satisface la propiedad del valor intermedio,
independiente de cómo la definamos en x = 0,
# $
1
f (x) = sen si x )= 0 , f (0) = a.
x

Nuestra definición de continuidad nos permite aproxiamar el valor de una función en un punto x = x0
evaluando la función en puntos suficinetemente cercanos. La función anterior claramente no satisface esa
propiedad.

Ejemplo 2.46. Sea p : R → R un polinomio, p(x) = an xn + . . . + a1 x + a0 donde n es un número impar,


entonces p(x) posee una raı́z.

Solución. En efecto, p(x) es una función continua. Podemos escribir p(x) = an xn r(x) donde

an−1 1 a1 1 a0 1
r(x) = 1 + +...+ + .
an x an xn−1 an xn
Notemos que
lı́m r(x) = 1.
x→±∞

Supongamos que an > 0 (el otro caso se trata de manera análoga). Como n es impar tendremos que

lı́m an xn = +∞ y lı́m an xn = −∞,


x→+∞ x→−∞

y por lo tanto,
lı́m p(x) = +∞ y lı́m p(x) = −∞.
x→+∞ x→−∞
2.6 Funciones Continuas en el Intervalo 57

Es decir, existen a, b ∈ R tal que f (a) > 0 y f (b) < 0, y por lo tanto por teorema del valor intermedio
concluimos que existe c ∈ R tal que p(c) = 0.

Ejemplo 2.47. Sea n ∈ N, la función f : [0, +∞) → [0, +∞) definida por f (x) = xn es creciente con f (0) =
0 y lı́mx→+∞ f (x) = +∞. Su imagen es un intervalo en [0, +∞), es decir, f ([0, +∞)) = [0, +∞) (Como
es creciente estrictamente,√ es inyectiva), entonces f es biyectiva, es decir, existe un único b ∈ R tal que
a = f (b) = bn , es decir, n a = b.

Ejemplo 2.48. (Teorema del Punto Fijo) Sea f : [a, b] → [a, b] continua tal que f (a) ≥ a y f (b) ≤ b, entonces
existe c ∈ [a, b] tal que f (c) = c.

Solución. Sea ϕ : [a, b] → R definida por ϕ(x) = x − f (x), es continua, ϕ(a) ≥ 0 y ϕ(b) ≤ 0. Lugo existe
c ∈ [a, b] tal que ϕ(c) = 0, es decir, f (c) = c.

Ejemplo 2.49. Sea f : [0, 1] → R continua y tal que f (0) = f (1). Demuestre que existe x ∈ [0, 1] tal que
f (x) = f (x + 12 ).

Solución. Considere la función φ : [0, 12 ] → R definida por φ (x) = f (x + 12 ) − f (x). La función φ es conti-
niua, siendo la suma de funciones continuas. Además φ (0) = f ( 12 ) − f (0) y

φ (1/2) = f (1) − f (1/2) = f (0) − f (1/2) = −( f (1/2) − f (0)) = −φ (0).

Si φ (1/2) = 0 entonces x = 1/2 satisface f (x) = f (x + 12 ). Caso contrario φ (1/2) y φ (0) poseen signos
opuestos. En virtud del teorema del valor intermedio existe c ∈ (0, 1/2) tal que φ (c) = 0. De donde se
obtiene el resultado.

Ejemplo 2.50. Demuestre que la ecuación 8x cos2 (x) = 1 tiene una solución positiva.

Solución. Basta mostrar que la función m(x) = 8x cos2 (x) − 1 tiene un cero en el intervalo J0 = [0, ∞[.
Notemos que la función m(x) es continua en la recta real, en particular en J0 . Además

M(0) = −1 < 0
M(π/4) = π − 1 > 0.

Por el Teorema del Valor Intermedio para funciones continuas, existe un valor a : 0 < a < π/4 tal que
m(a) = 0, lo cual demuestra la aseveración.

Observación 2.9. Notemos que si f : R → R es una función continua e I, J son dos intervalos cerrados tales
que J ⊂ f (I) entonces existe un intervalo cerrado I * ⊂ I tal que f (I * ) = J.

Ejemplo 2.51. Sea f : [a, b] → [a, b] una función continua. Supongamos que existe un punto x0 ∈ (a, b) tal
que ( f ◦ f ◦ f )(x0 ) = x0 (es decir, posee un punto periódico de perı́odo tres). Demuestre que dado n ∈ N
existe xn ∈ (a, b) tal que f n (xn ) = xn donde f n (x) = f ◦ f ◦ · · · ◦ f (x). Es decir, si existe un punto periódico
3 45 6
n−veces
de perı́odo tres entonces existen puntos periódicos de todos los perı́dos.

Solución. Supongamos que f posee un punto periódico de perı́odo tres. Utilizaremos la siguiente notación,
x0 , f (x0 ) = x1 , f (x1 ) = x2 . Notemos que f (x2 ) = x0 . Sin perdida de generalidad supondremos que x0 <
x1 < x2 . Sean I0 = [x0 , x1 ] y I1 = [x1 , x2 ]. Tenemos que I1 ⊂ f (I0 ) y I0 ∪ I1 ⊂ f (I1 ) ya que f es continua.
Probaremos, en primer lugar, que existen órbitas periódicas de perı́odo n, para n > 3.
Como I1 ⊂ f (I1 ) existe A1 ⊂ I1 tal que I1 = f (A1 ). Ahora como A1 ⊂ I1 = f (A1 ), podemos encotrar A2 ⊂
A1 tal que f (A2 ) = A1 . Repitiendo este proceso n − 1 veces obtenemos la siguiente sucesión de conjuntos

An−2 ⊂ An−3 ⊂ · · · ⊂ A2 ⊂ A1 ⊂ I1 ,
58 2 Funciones Reales

de modo que f (Ai ) = Ai−1 y f (A1 ) = I1 . Notemos que f n−2 (An−2 ) = I1 y An−2 ⊂ I1 - Ahora como An−2 ⊂
I1 ⊂ f (I0 ) existe un intervalo cerrado An−1 ⊂ I0 tal que f (An−1 ) = An−2 . Ası́ existe An ⊂ I1 tal que f (An ) =
An−1 , De este modo obtenemos la siguiente sucesión

An −→ An−1 −→ An−2 −→ · · · −→ A1 −→ I1 .

Ası́ f n (An ) = I1 . Como An ⊂ I1 existe un punto fijo x0 ∈ An para f n . Es decir, existe un punto periódico de
perı́odo n para f .
Consideremos ahora los dos casos restantes. Como I1 ⊂ f (I1 ) la función f posee un punto fijo. Del
mismo modo, como I1 ⊂ f (I0 ) y I0 ⊂ f (I1 ) existe un punto periódico de perı́odo dos.
Proposición 2.1. Si f : [a, b] → R es una función continua entonces es acotada.
Demostración. Supongamos por el contrario que la función no es acotada, demotraremos que esto implica
que existe un punto donde la función no es continua. Sean x1 = a e y1 = b denotemos por
x1 + y1
c1 = .
2
La función f debe ser no acotada en alguno de los intervalos [x1 , c1 ] o [c1 , y1 ]. Consideremos el intervalo
donde no es acotada y denotemos por x2 e y2 sus extremos derechos e izquierdos respectivamente. Ası́

x1 ≤ x2 < y2 ≤ y1 .

Repetimos el procedimiento definiendo


x2 + y2
c2 =
2
y escogiendo un intervalo donde f no es acotada. De este modo obtenemos una sucesión de intervalos
encajados de largos arbitrariamente cortos [xk , yk ] tales que

x1 ≤ x2 < . . . xn < yn ≤ · · · ≤ y2 ≤ y1 .

De modo que f es no acotada en cada intervalo [xk , yk ] . En virtud del Teorema de los intervalos encajados
(ver Teorema 1.3) existe un punto c ∈ R que pertence a todos los intervalos. Probaremos que f no es
continua en x = c.
Sea ε > 0 y supongamos que existe δ > 0 tal que si |x − c| < δ entonces | f (x) − f (c)| < ε. Notemos que
existe k ∈ N tal que yk − xk < δ y que f es no acotada en el intervalo [xk , yk ]. por lo tanto existe x ∈ [xk , yk ]
tal que f (x) > f (c) + ε. Esta contradicción prueba el resultado.
Teorema 2.15 (Teorema de Weierstrass). Sea f : [a, b] → R continua, entonces f alcanza su mı́nimo y su
máximo, es decir, existen x1 , x2 ∈ [a, b] tal que

f (x1 ) = ı́nf{ f (x) : x ∈ [a, b]} y f (x2 ) = sup{ f (x) : x ∈ [a, b]}

Demostración. Sea M = sup{ f (x) : x ∈ [a, b]} y supongamos que para todo x ∈ [a, b] , f (x) )= M. Entonces
la función
1
g(x) = ,
M − f (x)
es continua sobre [a, b] por lo tanto acotada. Ası́ existe c ∈ R tal que |g(x)| = 1/(M − f (x)) ≤ C para todo
x ∈ [a, b], es decir, para todo x ∈ [a, b], f (x) ≤ M − 1/C lo que contradice el hecho de que M es el supremo.
Observación 2.10. Notemos que la función puede alcanzar su máximo y su mı́nimo en más de un punto,
basta considerar f (x) = c que alcanza su máximo y mı́nimo en todo R.
Observación 2.11. Es fundamental que el intervalo sea cerrado, basta considerar la función f (x) = 1/x con
dominio (0, 1) o f (x) = x con dominio (0, 1)
2.7 Ejercicios 59

Diremos que una función f : [a, b] → R posee un máximo local estricto en x = c si existe ε > 0 tal que
f (c) > f (x) para todo x ∈ (c − ε, c + ε) (análogamente podemos definir mı́nimo local estricto). Schoenflies
[15] en 1900 demostró que el conjunto de puntos que son máximos locales estrictos de una función continua
es a lo más numerable. No es difı́cil construir una función continua que posea máximos locales en el
conjunto {1/n : n ∈ N} ∪{ 0}. Es posible contruir una función continua f : R → R tal que posea máximos
locales estrictos en cada punto racional (ver [11]). En un sentido preciso, podemos afirmar que existe una
gran cantidad de funciones continuas tales que el conjunto de puntos que son máximos locales estrictos es
un conjunto denso (ver [6]).

2.7. Ejercicios

Algunos de los siguientes ejercicios aparecen en los textos de Bressoud [3], Courant y John [7], Gel-
baum y Olmsted [10], Hardy [11], Lima [14], Shakarchi [21], y en el texto de la Universidad Católica de
Valparaı́so [23].

1. Sean f , g : X → R con lı́mx→a f (x) = L y lı́mx→a g(x) = M. Demuestre que,


a) lı́m ( f (x) · g(x)) = L · M.
x→a
b) Si M )= 0, entonces
f (x) L
lı́m = .
x→a g(x) M
2. Demuestre que
lı́m sen x = sen a.
x→a

3. Calcular

tan(x) − sen(x) 2
'√ √ √ (
a) lı́m b) lı́m x 3 x+2 −2 x+1 + x
x→0 sen3 (x) x→∞

4. Calcule los siguientes lı́mites, donde m, n ∈ N y a, b ∈ R con a > 0 y b > 0.


a) √ √ √ √
3
1 + x2 − 4 1 − 2x x− a
lı́m lı́m .
x→0 x + x3 x→a x−a
b)
xm − 1 1
lı́m lı́m .
x→1 xn − 1 x→0 1 − 1
x
c)
sen 2x 1 − x2
lı́m lı́m .
x→0 3x x→1 sen πx

d)
sen x − sen a tan 2x
lı́m lı́m .
x→a x−a x→0 sen 3x

e) √
cos x − sen x 1 − cos x
lı́m lı́m .
x→π/4 cos 2x x→0 x2
f) 'π ( cos mx − cos nx
lı́m − x tan x lı́m
x→π/2 2 x→0 x2
g)
60 2 Funciones Reales

5x2 arc sen x/3 sen x + sen x − 2


lı́m lı́m .
x→0 sen3 2x cos2 x x→π/2 sen2 x − 4 sen x + 3

h) √ √
5 − 4 + cos2 x ' + + (
lı́m lı́m sen 1 + 1/x − sen 1/x .
x→0 sen2 x x→0

i) # $
1 1 1 − cos x
lı́m − lı́m .
x→0 sen x tan x x→0 x2
j)
xn+1 − (n + 1)x + n 1 − 2 cos x
lı́m lı́m
x→1 (x − 12 x→π/8 sen(x − π/8)
k)
sen(πx) − sen(πx) cos(πx) log(1 + x)
lı́m lı́m .
x→0 x2 sen x x→0 x
l)
ax − bx ex − esen x
lı́m lı́m .
x→0 x x→0 x − sen x

m)
) √ * x−a
lı́m x x a − 1 lı́m .
x→0 x→a log x − log a
n) - # $1/x
x a+x ax + bx
lı́m lı́m .
x→0 a−x x→0 2
5. Demuestre que los siguientes lı́mites no existen
a)
1 cos x
lı́m lı́m .
x→0 x x→0 x
b) # $
1 1 1
lı́m sen2 lı́m tan .
x→0 x x x→0 x
6. Calcule
a)
' √ √ ( ex − e−x
lı́m sen x + 1 − sen x lı́m .
x→∞ x→∞ ex + e−x

b)
' # $x+3
a (x x+3
lı́m cos lı́m .
x→∞ x x→∞ x−3
c) √
x cos 5x
lı́m . + lı́m
x→∞ √ x→∞ πx
x+ x+ x
7. Calcule el siguiente lı́mite, '√ (
π
lı́m x · 2sin( x ) .
x→0+

8. Sea f : R → R una función monótona y acotada. Demuestre que para todo a ∈ R existen los lı́mites
laterales.
2.7 Ejercicios 61

9. Construya un ejemplo de una función monótona y acotada que no tenga lı́mite en un punto dado a ∈ R.
10. Sea a ∈ R y sea f : (−∞, a) → R una función. Asuma que f es acotada superiormente y que si x < y < a
entonces f (x) ≤ f (y). Demuestre que
lı́m f (x)
x→a

existe.
11. Determine para qué valores a y b la función
 sen(ax)

 x si x < 0




x3 −1
f (x) = x 2 +x−2 si 0 ≤ x < 1





 x2 +(b−1)x−b
x−1 si 1 ≤ x

es continua en todo R
12. Determine para qué valores x ∈ R la siguiente función es continua
/
0 si x es irracional,
f (x) =
sen x si x es racional.

13. Determine para qué valores x ∈ R la siguiente función es continua


/
x2 − 1 si x es irracional,
f (x) =
0 si x es racional.

14. Determine para qué valores x ∈ R la siguiente función es continua


/
x si x es irracional o x = 0,
f (x) =
0 si x = p/q es racional, p y q son relativamente primos y q > 0.

15. La función f : R → R definida por


/
q si x ∈ Q y x = p/q;
f (x) =
0 si x ∈
/ Q.

En esta definción el número racional p/q se asume escrito de modo que no tengan factores comunes p y
q y tal que q > 0. Demuestre que f no es acotada en ningún intervalo y estudie su continuidad.
16. Determine para qué valores de x ∈ R la función definida por
.
f (x) = 1 − lı́m n cos2 (πx),
n→∞

es continua.
17. Construya una función continua que no es monótona en ningún intervalo (ver [10, p.29].)
18. Sea f : X → R una función que sólo posee discontinuidades de primera especie. Demuestre que el
conjunto de puntos donde f es discontinua es numerable.
19. Sea f : X → R una función monótona, demuestre que el conjunto de puntos donde f es discontinua es
numerable.
20. Sea A ⊂ R un conjunto numerable arbitrario. Construya una función monótona f : R → R de modo que
el conjunto de puntos donde f es discontinua sea igual a A.
21. Sea f : R → R una función tal que para todo x,t ∈ R se tiene que
62 2 Funciones Reales

f (tx) = t f (x). (2.2)

Demuestre que la función f es continua y describa todas las funciones satisfaciendo (2.2).
22. Una función f : [a, b] → R es monótona a pedazos si existe una partición del intervalo {a = x1 < x2 <
x3 < . . . < xn−1 < xn = b} tal que f es monótona en cada uno de los intervalos (xi , xi+1 ). Demuestre que
si f es monótona a pedazos y satisface la propiedad del valor intermedio entonces en continua.
23. Construya una función f : R → R que sea lineal, es decir que satisfaga la siguiente relación f (x + y) =
f (x) + f (y) para todo x, y ∈ R y que no sea continua.
24. Demuestre el Teorema de Weierstrass utilizando el resultado que afirma que toda sucesión monótona
y acotada es convergente. La idea de esta demotración es debida a Fort y puede encontrarse en [7].
Claramente la afirmación utilizada es consecuencia del Axioma del supremo, es decir, la demostración
buscada no es en estricto rigor del todo novedosa.
25. Construya una función continua que posea máximos locales estrictos en el conjunto {1/n : n ∈ N} ∪ {0}.
26. Demuestre que el conjunto de máximos locales estrictos de una función continua f : R → R es a lo más
numerable (ver [15]).
27. Construya una función continua que posea máximos locales en el conjunto de los números racionales
(ver [6]).
28. Sea f : [0, 2] → R una función continua. Demuestre que existen a, b ∈ [0, 2] tales que a − b = 1 y f (a) =
f (b),
29. Pruebe que la ecuación (1 − x) cos x = sen x posee al menos una solución en (0, 1).
30. Demuestre que la función f : [1/2, ∞] → R definida por

f (x) = [x] + (x − [x])[x]

es continua.
31. Para todo x )= −1 sea
# $2
xn − 1
f (x) = lı́m .
n→∞ xn + 1
Determine los valores donde f es continua.
32. La siguiente función f : [0, 1] → [0, 1] es acotada, sin embargo no posee máximos (en particular no puede
ser continua) /
(−1)n n
n+1 si x ∈ Q y x = mn , n > 0;
f (x) =
0 si x ∈ R \ Q.
33. Construya una biyección f : R → R que sea discontinua en todos sus puntos.
34. Determine si existe una función continua que transforme todo número racional en un irracional y vice-
versa.
35. Demuestre que si f : [a, b] → R es una función continua e inyectiva entonces f es monótona.
36. Demuestre que si f : [a, b] → R es una función continua e inyectiva tal que f ([a, b]) = X entonces la
función inversa f −1 : X → [a, b] es continua.
37. Considere el siguiente orden en los números naturales,
/
3 9 5 9 7 9 9 9 ·2 · 3 9 2 · 5 9 2 · 7 9 2 · 9 9 22 · 3 9 22 · 5 9 22 · 7 9 22 · 9 9 ·
· · · 9 2n · 3 9 2n · 5 9 2n · 7 9 2n · 9 9 · · · 9 2n 9 2n−1 9 · · · 9 2 9 1.

Demuestre el siguiente resultado debido a Sarkovskii [14]. Si f : [a, b] → [a, b] es una función continua
tal que existe un punto periódico x ∈ (a, b) de perı́do n0 , es decir

f n0 (x) = f ◦ f ◦ · · · ◦ f (x) = x
3 45 6
n0 −veces
2.7 Ejercicios 63

y esta propiedad no se tiene para m < n0 . Entonces existe un punto periódico para f de perı́odo k para
todo n0 9 k.
38. Sean f , g : A ⊂ R → R dos funciones continuas, demuestre que las siguientes funciones también son
continuas
M(x) := máx{ f (x), g(x)} m(x) := mı́n{ f (x), g(x)}.
39. Dado A ⊂ R no vacı́o, defina f : R → R por f (x) = ı́nf{|x − a| : a ∈ A}. Demuestre que dados x, y ∈ R
se tiene
| f (x) − f (y)| ≤ |x − y|,
en particular f es continua.
40. Sean f , g : R → R funciones continuas tales que si r ∈ Q entonces f (r) = g(r). Demuestre que para todo
x ∈ R se tiene que f (x) = g(x).
41. Sea f : R → R. Para cada n ∈ N defina el conjunto Cn formado por los puntos a ∈ R tales que existe un
intervalo abierto I que contiene al punto x = a, de modo que si x, y ∈ i se tiene que
1
| f (x) − f (y)| ≤ .
n
Demuestre que f es continua en x = a si y solo si a ∈ Cn para todo n ∈ N.
42. Determine si existe una función continua en los números racionales y discontinua en los irracionales
(utlice el problema anterior).
43. Sea p : R → R, definido por p(x) = a2n x2n + · · · + a1 x + a0 un polinomio de grado par. Demuestre que
existe x0 ∈ R tal que p(x0 ) ≤ p(x) para todo x ∈ R.
44. Sea f : R → R una función continua tal que

lı́m f (x) = lı́m f (x) = +∞.


x→+∞ x→−∞

Demuestre que existe x0 ∈ R tal que f (x0 ) ≤ f (x) para todo x ∈ R.


45. Sea f : R → R una función tal que para todo ε > 0 existe una función continua g : R → R tal que

|g(x) − f (x)| ≤ ε.

Demuestre que f es continua.


46. Sea f : R → R una función definida por f (x) = x + ax sen x. Demuestre que si |a| < 1 entonces

lı́m f (x) = +∞ y lı́m f (x) = −∞.


x→+∞ x→−∞

47. Sea f : [0, 1] → R una función continua tal que para todo x ∈ [0, 1] se tiene que f (x) ∈ Q y que f (1/2) =
1/2. demuestre que f (x) = 1/2.
48. Demuestre que si f : [a, b] → R es monótona y satisface la propiedad del valor intermedio entonces es
continua.
49. Considere las funciones

 |x − 1| − 2 si x ≤ 4
f (x) = y g(x) = |2x + 1|

(x − 5)2 si x > 4

Discuta si los siguientes lı́mites existen y si existen calcule su valor:


) *
i) lı́m f ◦ g (x).
x→ 23
g(x)
ii) lı́m
x→ − 1
2
x + 12
64 2 Funciones Reales

50. Sea g(x) una función positiva en R tal que lı́m g(x) = 1.
x→0
sen(g(x) − 1)
Calcule lı́m + .
x→0 g(x) − 1
51. Sea f : R → R y α > 0. Diremos que la función f es α− continua en el punto x ∈ R si existe δ > 0 tal
que para todo y, z ∈ (x − δ , x + δ ) se tiene que | f (y) − f (z)| < α. Sea

Dαf = Dα = {x ∈ R : la función f no es α − continua en x}.

a) Demuestre que si α1 < α2 entonces Dα1 ⊂ Dα2 .


b) Demuestre que si f es continua en x ∈ R entonces es α−continua en x, para todo α > 0.
c) Demuestre que si f no es continua en x ∈ R entonces existe α > 0 tal que f no es α−continua en x.
Deduzca que el conjunto de discontinuidades de una función f , denotado por D f , es tal que

D f = ∪∞
n=1 D1/n .

d) Demuestre que dado α > 0 el conjunto Dα es cerrado, es decir, para cualquier sucesión (xn )n∈N con
xn ∈ Dα para todo n ∈ N, se tiene que si (xn )n converge al punto x ∈ R entonces x ∈ Dα .
e) Demuestre que el conjunto (0, 1) no es cerrado.
f ) En virtud de lo anterior se tiene que el conjunto D f es la unión numerable de conjuntos cerrados.
g) Exhiba un ejemplo de un conjunto que no es la unión numerable de conjuntos cerrados.

Referencias

1. Abbott, S. Understanding analysis. Undergraduate Texts in Mathematics. Springer-Verlag, New York, 2001. xii+257 pp.
2. Assmus, Jr. E. F. A Continuous Function The American Mathematical Monthly, Vol. 69, No. 7 (1962), p. 647
3. Bressoud, D.M. A radical approach to real analysis. Second edition. Classroom Resource Materials Series. Mathematical
Association of America, Washington, DC, 2007. xvi+323 pp.
4. Buckley, B.L. The Continuity Debate: Dedekind, Cantor, du Bois-Reymond, and Peirce on Continuity and Infinitesimals
Docent Press, 2012.
5. Courant, R. and John, F. Introduction to calculus and analysis. Vol. I. Reprint of the 1989 edition. Classics in Mathematics.
Springer-Verlag, Berlin, 1999. xxiv+661 pp
6. Drobot, V. and Morayne, M. Continuous Functions with a Dense Set of Proper Local Maxima. The American Mathema-
tical Monthly, Vol. 92, No. 3 (1985), pp. 209-211.
7. Fort, Jr. M. K. The Maximum Value of a Continuous Function The American Mathematical Monthly, Vol. 58, No. 1
(1951), pp. 32-33
8. Gelbaum, B. R. and Olmsted, J. M. H. Counterexamples in analysis. Dover Publications, Inc., Mineola, NY, 2003.
xxiv+195 pp.
9. Hardy, G. H. A course of pure mathematics. 10th ed. Cambridge University Press, New York 1958 xii+509 pp.
10. Lima, E. L. Curso de analise. Projeto Euclides. Instituto de Matemática Pura e Aplicada, Rio de Janeiro, 1976. ix+344
pp
11. Posey, E.E. and Vaughan, J. E. Functions with a Proper Local Maximum in Each Interval The American Mathematical
Monthly, Vol. 90, No. 4 (1983), pp. 281-282.
12. Pease, D. K.Limits used in the Derivative of sin x. The American Mathematical Monthly, Vol. 60, No. 7 (1953), p. 477
13. Shakarchi, R., Problems and solutions for Undergraduate analysis. Springer-Verlag, New York, 1998. xii+368 pp.
14. Sarkovskii, O. M. Co-existence of cycles of a continuous mapping of the line into itself. Ukrain. Mat. Z. 16 1964 61–71.
15. Schoenflies, A. Die Entwickelung der Lehre von den Punktmannigfaltigkeiten, Bericht, erstattet der Deutschen
Mathematiker-Vereinigun1900.
16. UCV Cálculo Diferencial Tercera Edición. Universidad Católica de Valparaı́so 1982.
Capı́tulo 3
La Derivada

3.1. Definición y Ejemplos

A fines del siglo XV II se formalizó la noción de derivada y se desarrollaron técnicas para manipularlas.
Newton en 1665 introdujo el concepto dederivada ligado estrechamente al concepto de volocidad. En 1675
Leibniz redescubrió estos resultados, en su trabajo la derivada tiene un carácter más bien geométrico. Si
bien la definción de derivada es del siglo XV II la definción precisa se obtuvo durante el siglo diecinueve.
Tanto Bolzano como Gauss, a comienzos del 1800, tenı́an ya una idea bastante clara sobre cómo definir
estos conceptos. Una de las mayores influencias en el desarrollo de estas ideas la tuvo el texto Cours
d’analyse escrito por Cauchy en 1820. Sin embrago, no fue hasta 1850 en que tras los trabajos de Weierstrass
y Riemann se obtuvo una definición precisa de derivada. En este sección estudiaremos esta definición y
desarrollaremos algunos ejemplos.

Definición 3.1. Sea f : A ⊂ R → R una función, a ∈ A un punto de acumulación. Diremos que f es derivable
(o diferenciable) en el punto a ∈ A si el siguiente lı́mite existe,

f (x) − f (a)
lı́m ,
x→a x−a
y lo llamaremos derivada de f en el punto x = a.

Notación. Existen múltiples notaciones para la derivada de una función f en un punto x = a. La siguiente
notación es debida a Leibniz &
d &
f (x)& .
dx x=a
La ventaja de esta notación es que especifica la variable con respecto a la cual se está diferenciando ”dx”.
Para funciones definidas en una variable, como las estudiadas en este texto, la notación de Lagrange es
menos recargada:
f * (a).
Newton introdujo la siguiente notación para la derivada de la función f :

f˙(x).

Finalmente, mencioanremos la notación de Euler que tiene la ventaja de explicitar la naturaleza de operador
de la diferenciación:
Dx f (x).

Observación 3.1. Como la derivada es un lı́mite podemos definir los correspondiente lı́mites laterales. Sea
f : A ⊂ R → R y a ∈ A un punto de acumulación. La derivada por la derecha de f en el punto x = a se
define por

65
66 3 La Derivada

f (x) − f (a)
lı́m ,
x→a+ x−a
en caso que lı́mite exista. Del mismo modo la derivada por la izquierda de f en el punto x = a se define por

f (x) − f (a)
lı́m ,
x→a− x−a
en caso que lı́mite exista. En virtud de los resultados para lı́mites, la derivada de f en el punto x = a existe
si y sólo si existen las derivadas laterales de f en x = a.
Observación 3.2. Es importante recalcar el carácter local de la derivada. La diferenciabilidad es una propie-
dad de la función en un punto. Por lo tanto, toda información que podamos deducir a partir de la derivada
de una función será local, es decir, válida en una vecindad del punto.
Ejemplo 3.1. Sea c ∈ R y f : R → R la función definida por f (x) = c, entonces

f (x) − f (a) c−c 0


lı́m = lı́m = lı́m = 0,
x→a x−a x→a x−a x→a x−a
es decir, f * (a) = 0 para todo a ∈ R.
Ejemplo 3.2. Sea f : R → R definida por f (x) = x2 y a ∈ R, entonces

f (x) − f (a) x 2 − a2
lı́m = lı́m = lı́m (x + a) = 2a,
x→a x−a x→a x − a x→a

es decir, f * (a) = 2a para todo a ∈ R.


Ejemplo 3.3. Sea f : R → R definida por f (x) = sin(x) y a ∈ R.

f (x) − f (a) sin(x) − sin(a)


lı́m = lı́m
x→a x−a x→a x−a
) x−a * ) *
2 sin 2 cos x+a 2
= lı́m
x→a x−a
) x−a * # $
sin 2 x+a
= lı́m x−a cos
x→a
2
2
# $
x+a
= 1 · lı́m cos = cos(a).
x→a 2

Luego, (sin(a))* = cos(a).


Ejemplo 3.4. Sea f : R → R definida por
!
x3 si x ≤ 1
f (x) =
2 − x si x > 1

Determine si existe la derivada de f en x = 1.


Solución. Como la derivada es un lı́mite, para determinar si existe calcularemos los lı́mites laterales.

f (x) − f (1) x3 − 1
lı́m = lı́m = 3,
x→1− x−1 x→1− x − 1

y
f (x) − f (1) 2−x−1
lı́m = lı́m = −1.
x→1+ x−1 x→1+ x − 1

Por lo tanto, la derivada de f no existe en x = 1.


3.1 Definición y Ejemplos 67

Observación 3.3. Considerando el siguiente cambio de variable h = x − a tenemos que

f (x) − f (a) f (a + h) − f (a)


f * (a) = lı́m = lı́m .
x→a x−a h→0 h
Ejemplo 3.5. Sea f : R → R definida por f (x) = cos(x) y a ∈ R.

f (x) − f (a) cos(x) − cos(a)


lı́m = lı́m
x→a x−a x→a x−a
) *) *
cos(a + h) − cos(a) −2 sen 2a+h2 sen h2
= lı́m = lı́m
h→0 h h→0 2
# $
2a + h sen(h/2)
= − lı́m sen = − sen a.
h→0 2 h/2

Luego, (cos(a))* = − sen(a).


1−x
Ejemplo 3.6. Sea f : R \ {−2} → R definida por f (x) = 2+x . Determine f * (x).

Solución.
f (x + h) − f (x)
f * (x) = lı́m
h→0 h
1−(x+h)
2+(x+h) − 1−x
2+x
= lı́m
h →0 h
(1 − x − h)(2 + x) − (1 − x)(2 + x + h)
= lı́m
h →0 h(2 + x + h)(2 + x)
(2 − x − 2h − x2 − xh) − (2 − x + h − x2 − xh)
= lı́m
h →0 h(2 + x + h)(2 + x)
−3h −3
= lı́m =
h →0 h(2 + x + h)(2 + x) (2 + x)2

Ejemplo 3.7. Sea f : [0, +∞) → R definida por f (x) = x. Calcule su derivada en a ∈ (0, +∞).

Solución. Notemos que


√ √
a+h− a h 1
= √ √ =√ √ .
h h( a + h + a) a+h+ a

Luego, √ √
* a+h− a 1 1
f (a) = lı́m = lı́m √ √ = √ .
h→0 h h→0 a + h + a 2 a

Ejemplo 3.8. Sea f : R+ → R definida por f (x) = 3 x. Para x > 0 determine f * (x).

Solución. Notemos que u3 − v3 = (u − v)(u2 + uv + v2 ). Entonces


68 3 La Derivada

f (x + h) − f (x)
f * (x) = lı́m
h→0 h

3 √
x+h− 3 x
= lı́m
h→0 h

3 √ + + √
3
x + h − 3 x 3 (x + h)2 + 3 (x + h)x + x2
= lı́m + + √
h→0 h 3 3
(x + h)2 + 3 (x + h)x + x2
h
= lı́m + + √
3
h( (x + h) + (x + h)x + x2 )
h→0 3 2 3

1
= + + √
3
3
(x) + (x)x + x2
2 3

1
= √ 3
3 x2
Es posible generalizar este ejemplo, en efecto,

Ejemplo 3.9. Sea n ∈ N. Determine la derivada de la función f : R+ → R definida por f (x) = n
x.

f (x + h) − f (x)
f * (x) = lı́m
h→0 h

n √
x+h− n x
= lı́m .
h→0 h
√ √
Consideremos el siguiente cambio de variables, u = n x + h y v = n x. Tenemos entonces que un − vn = h y
por otra parte
un − vn = (u − v)(un−1 + un−2 v + . . . uvn−2 + vn−1 ),
luego
u−v 1
= n−1 .
h u + un−2 v + . . . uvn−2 + vn−1
Ahora, como
lı́m un− j v j−1 = x1−1/n ,
h→0
tenemos que

f (x + h) − f (x)
f * (x) = lı́m
h→0 h
√ √
n
x+h− n x 1 x1/n−1
= lı́m = 1−1/n = .
h→0 h nx n
Ejemplo 3.10. La función f : R → R, definida por
! 2
x sin(1/x) Si x )= 0
f (x) =
0 Si x = 0

es diferenciable en x = 0. En efecto,
# $
* f (x) − f (0) 1
f (0) = lı́m = lı́m x sin = 0.
x→0 x−0 x→0 x

Ejemplo 3.11. Sea α > 1. Sean f : R → R y ρ > 0 tales que si x ∈ (−ρ, ρ) se tiene que | f (x)| ≤| x|α .
Demuestre que bajo estas hipótesis la función f es diferenciable en cero.

Solución. De la hipótesis tenemos que f (0) = 0. Es decir, debemos determinar si existe el siguiente lı́mite
3.1 Definición y Ejemplos 69

f (x)
lı́m .
x→0 x
Notemos que como & & & &
& f (x) & f (x) & f (x) &
− && &≤ ≤ & &
x & x & x &

y como | f (x)| ≤ |x|α tenemos que & &


& f (x) &
&
0≤& & ≤ |x|α−1 .
x &
Por lo tanto & &
& f (x) &
lı́m && & = 0,
x→0 x &
de donde se tiene el resultado.

Definición 3.2. Sea f : A ⊂ R → R, la función derivada f * : D ⊂ A → R se define por f * (x) y está definida
en el conjunto D de los puntos donde f es diferenciable.
√ √
Ejemplo 3.12. Si f (x) = x, entonces la función derivada f * : [0, +∞) → R se define por f (x) = 1/(2 x).
Notemos que D = (0, +∞) ⊂ [0, +∞) = A.

Daremos a continuación algunos ejemplos de funciones no diferenciables es un punto.

Ejemplo 3.13. Sea f : R → R definida por f (x) = |x|. La función f no es diferenciable en x = 0. En efecto,

f (x) − f (0) x
lı́m = lı́m = 1,
x→0+ x−0 x→0+ x

y
f (x) − f (0) −x
lı́m = lı́m = −1.
x→0− x−0 x→0− x

Luego, la derivada no existe.

Ejemplo 3.14. La función f : R → R, definida por


!
x sin(1/x) Si x )= 0
f (x) =
0 Si x = 0

no es diferenciable en x = 0. En efecto,
# $
f (x) − f (0) 1
lı́m = lı́m sin ,
x→0 x−0 x→0 x

luego el lı́mite no existe

El siguiente resultado relaciona las nociones de continuidad y de diferenciabilidad.

Teorema 3.1. Sea f : A ⊂ R → R y a ∈ A. Si existe la derivada de f en el punto x = a, entonces la función


f es continua en el punto x = a.

Demostración. Si existe el lı́mite


f (x) − f (a)
lı́m ,
x→a x−a
también existe el lı́mite E F
( f (x) − f (a))
lı́m ( f (x) − f (a)) = lı́m (x − a)
x→a x→a (x − a)
70 3 La Derivada

f (x) − f (a)
= lı́m lı́m (x − a) = f * (a) · 0 = 0,
x→a x−a x→a

luego f es continua en a.
Observación 3.4. Si f no es continua en el punto a, entonces f no es diferenciable en el punto a.
Observación 3.5. Notemos que existen funciones continuas que no son diferenciables. Por ejemplo la fun-
ción f : R → R definida por f (x) = |x| es continua y no es diferenciable en x = 0.
Ejemplo 3.15. Sea f : (0, ∞) → R definida por
! √
5 + 3 3x si x ∈ (0, 9];
f (x) =
bx + a si x ∈ (9, ∞).

Determinar a y b de modo que f sea diferenciable en (0, ∞).


Solución. Notemos que una condición necesaria para que la función f sea diferenciable es que sea continua.
El único punto donde puede no serlo es en x = 9. Calculemos,

lı́m f (x) = lı́m bx + a = 9b + a,


x→9+ x→9

y √
3
lı́m f (x) = lı́m 5 + 3x = 8.
x→9− x→9

Luego para que f sea continua es necesario que 8 = 9b + a.

Además, para que sea diferenciable las derivadas laterales deben coincidir. Nuevamente el uńico punto
donde esta condición puede fallar es en x = 9,

f (x) − f (9) 5 + 3 3x − 8 1 1
lı́m = lı́m =+ =
x→9− x−9 x→9 x−9 3
(27) 2 9
y
f (x) − f (9) bx + a − 8
lı́m = lı́m = b.
x→9+ x−9 x→9 x−9
Luego
1
b= y a = 7.
9

3.2. Interpretaciones de la Derivada

3.2.1. Aproximación lineal de una función

La interpretación de la derivada que mejor se generaliza es la de aproximación lineal. Toda función diferen-
ciable en unpunto x = a puede aproximarse (localmente) por una recta. Como las rectas (o equivalentemente,
los polinomios de grado uno) son las funciones reales más sencillas esto nos permite deducir propiedades
locales de la función original.
Observación 3.6. Notemos que la idea de aproximar una función diferenciable por una función lineal, es
algo con lo que todos estamos familiarizados. En efecto, si bien la forma de la tierra corresponde más
bien a una esfera. Localmente cuando medimos distancias no consideramos la curvatura de la tierra y la
aproximamos por un plano. Esta idea intuitiva es la que desarrollamos a continuación en funciones de una
variable.
3.2 Interpretaciones de la Derivada 71

Sea f : A ⊂ R → R una función diferenciable en el punto x = a. Dado h )= 0, definamos r(h) := f (a +


h) − f (a) − f * (a)h. Notemos que como la función es diferenciable en le punto x = a tenemos que

r(h)
f (a + h) = f (a) + f * (a)h + r(h) y lı́m = 0.
h→0 h
Si consideramos la recta La (h) := f * (a)h + f (a), tenemos que para h = 0 las funciones La y f coinciden,
en efecto La (0) = f (a). Es decir, la recta La es una aproximación de la función f . Existen, sin embargo,
infinitas rectas de la forma L(h) = mh + f (a), tales que L(0) = f (a). La particularidad de la recta La es que
es la que mejor aproxima la función f , en el sentido que el error, r(h), tiende a cero más rápido que para
cualquier otra recta L. En efecto, como
r(h)
lı́m =0
h→0 h

tenemos que lı́mh→0 r(h) = 0 y que tiende a cero más rápido que lı́mh→0 h = 0. Notemos que si consideramos
otra recta que aproxime f (x) en el punto x = a, por ejemplo L(h) = mh + f (a), tenemos que el error,

RL (h) := f (a + h) − f (a) − mh

es tal que
RL (h) mh f (a + h) − f (a)
lı́m =− + lı́m = f * (a) − m.
h→0 h h h→0 h
Luego, si la pendiente de la recta (polinomio de grado uno) con que aproximamos la función no es igual a
la derivada f * (a) entonces como
RL (h)
lı́m )= 0.
h→0 h
el error en la aporximación RL(h) tiende a cero a una velocidad menor que r(h).

Ejemplo
√ 3.16. Sea f (x) = x para aproximar el valor de la raı́z en el punto x = 2, calculamos f (2) =
*

1/(2 2). Luego, si h es un número real cerca de cero tenemos que


√ √ 1
2 + h ∼ 2 + √ h.
2 2

Ejemplo 3.17. Notemos que si f (x) = x2 , tenemos que f * (a) = 2a, es decir,

f (a + h) = (a + h)2 = a2 + 2ah + h2 ,

donde f (a) = x2 , f * (a) = 2a y r(h) = h2 , es decir, f (a + h) = (a + h)2 ∼ a2 + 2ah.

Ejemplo 3.18. Tenemos que si f (x) = sin(x), entonces f * (a) = cos(a). Luego sin(a + h) = sin(a) +
cos(a)h + r(h), es decir, sin(a + h) ∼ sin(a) + h cos(a).

Observación 3.7. Notemos que de esta interpretación podemos deducir propiedades locales de la función f
de un modo directo. Por ejemplo, si f * (a) > 0 entonces la aproximación lineal de la función es creciente,
de donde podemos deducir que localmente f es creciente. Más adelante desarrollaremos estas ideas.

3.2.2. Interpretación geométrica de la derivada

Recordemos algunas nociones básicas de geometrı́a. Sea f : R → R una función diferenciable, la pendiente
de la recta secante a f que pasa por los punto (x, f (x)), (a, f (a)) es

ml = ( f (x) − f (a))/(x − a).


72 3 La Derivada

La recta secante intersecta en dos puntos el gráfico de la función f . Cuando el punto x se aproxima al punto
a, los puntos de intersección de las correspondientes rectas secantes con el gráfico de f se aproximan. En el
lı́mite, la recta secante intersecta (localmente) en un solo punto el gráfico de f , a saber, en el punto (a, f (a)).
Esta nueva recta se denomina recta tangente. El problema de encontrar tangentes es uno de los principales
en la geometrı́a del siglo XV II. De hecho, la definción de derivada propuesta por Leibniz es de naturaleza
completamente geométrica y corresponde a la pendiente a de la recta tangente. En efecto,

Definición 3.3. Supongamos que f : A ⊂ R → R es diferenciable en el punto a ∈ A ⊂ R. La recta tangente


a la curva f (x) en el punto (a, f (a)) es la recta que pasa por (a, f (a)) con pendiente igual a

f (x) − f (a)
m = lı́m .
x→a x−a
La ecuación de dicha recta viene dada por

y = f * (a)(x − a) + f (a).

Ası́, la derivada de una función f en el punto x = a corresponde a la pendiente de la recta tangente a f


en el punto (a, f (a)).

Ejemplo 3.19. Determine la ecuación de la recta tangente a la curva y = 4x − x2 , en el punto (2, 4).

Solución.
f (2 + h) − f (2)
f * (2) = lı́m
h→0 h
4(2 + h) − (2 + h)2 − 4
= lı́m
h→0 h
8 + 4h − 4 − 4h − h2 − 4
= lı́m
h→0 h
h2
= − lı́m = − lı́m h = 0.
h →0 h h→0

Luego, f * (2) = 0 y ası́


y = f * (2)(x − 2) + 4 = 4.

Definición 3.4. La recta normal a f en el punto (a, f (a)) es la recta perpendicular a la tangente de f en
(a, f (a)) que pasa por (a, f (a)). Luego, si f * (a) )= 0 entonces la pendiente de la normal es (−1)/( f * (a)).
Por lo tanto la ecuación de la recta normal viene dada por,
−1
y= (x − a) + f (a).
f * (a)
Ahora, si f * (a) = 0 entonces la recta normal tiene por ecuación x = a.

Ejemplo 3.20. Dada la curva y = x + 1/x, determine los puntos pertenecientes al gráfico de la curva donde
la normal a la curva es paralela a la recta y = 3x + 5.

Solución. Sea (a, f (a)) tal que la normal a la curva es paralela a la recta y = 3x+5, es decir, −1/( f * (a)) = 3,
pero
3.3 Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales 73

f (x) − f (a)
f * (a) = lı́m
x→a x−a
x + 1x − a − 1a
= lı́m
x→a x−a
1
−1
= lı́m 1 + x a
x→a x−a
x−a 1 1
= 1 + lı́m − = 1− 2.
x→a ax x − a a
−1

Luego, = 3, es decir, a = ± 3/2.
1+ −1
2
a

Observación 3.8. De esta interpretación tenemos que si las derivadas laterales de una función f en un el
punto x = a existen y son distintas, entonces el gráfico de la función en el punto x = a posee punta. Por
ejemplo f (x) = |x| en x = 0. Ası́, si el gráfico de una función f en el punto x = a posee una punta entonces
la función no es diferenciable.

3.2.3. Interpretación fı́sica de la derivada

Newton definió e interpretó la noción de derivada en términos fı́sicos. A saber, la velocidad de un móvil.
En efecto La velocidad media de un móvil en el intervalo de tiempo [t1 ,t2 ] se define por

f (t2 ) − f (t1 )
Vm = ,
t2 − t1

donde f (t) es la distancia recorrida por el móvil en movimiento rectilı́neo durante el tiempo t. La noción
de velocidad en un instante preciso (y no en un intervalo de tiempo) se denomina velocidad instantánea en
t = t0 y se define por
f (t) − f (t0 )
V (t0 ) = lı́m .
t→t0 t − t0
Ejemplo 3.21. La distancia recorrida por un cuerpo en caı́da libre a tiempo t es proporcional a t 2 , es decir
existe una constante a > 0 tal que f (t) = at 2 . La velocidad instantánea viene dada por

f * (t) = 2at.

Luego, la velocidad de un cuerpo en caı́da libre crece en proporción al tiempo.

3.3. Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales

En esta sección desarrollaremos técnicas que nos permitirán calcular las derivadas de una gran cantidad
de funciones. A modo de motivación, recordemos que la derviada de una función es una aproximación lineal
de ésta. Por lo tanto si intentamos deducir fórmulas para la derivada de algunas operaciones (por ejemplo,
el producto de funciones), es razonable estudiar el caso en que las funciones consideradas son lineas. Ası́,
si f (x) = ax + b y g(x) = cx + d, entonces

( f + g)* (x) = ((a + c)x + b + d)* = a + c = f * (x) + g* (x).

Por otra parte,

( f g)* (x) = 2acx + (ad + bc) = ag(x) + c f (x) = f * (x)g(x) + g* (x) f (x).
74 3 La Derivada

En el siguiente resultado, demostraremos que efectivamente las fórmulas que obtuvimos para el caso lineal
corresponden al caso general.

Teorema 3.2. Sean f , g : A ⊂ R → R derivables en el punto a ∈ A, entonces f ± g, f · g y f /g (si g(a) )= 0)


son derivables en el punto x = a. Además
1. ( f ± g)* (a) = f * (a) ± g* (a).
2. ( f g)* (a) = f * (a)g(a) + f (a)g* (a).
3. # $*
f f * (a)g(a) − f (a)g* (a)
(a) = .
g g(a)2

Demostración. Comenzaremos probando la parte (1).

( f + g)(x) − ( f + g)(a)
( f + g)* (a) = lı́m
x→a x−a
f (x) + g(x) − f (a) − g(a)
= lı́m
x→a x−a
f (x) − f (a) g(x) − g(a)
= lı́m +
x→a x−a x−a
= f * (a) + g* (a).

La demostración de la parte (2) es la siguiente:

f g(x) − f g(a)
( f · g)* (a) = lı́m
x→a x−a
f (x)g(x) − f (a)g(a)
= lı́m
x→a x−a
f (x)g(x) − f (a)g(x) + f (a)g(x) − f (a)g(a)
= lı́m
x→a x−a
#E F E F$
f (x) − f (a) g(x) − g(a)
= lı́m g(x) + f (a)
x→a x−a x−a
* *
= f (a)g(a) + f (a)g (a).

Finalmente, para probar la parte (3) calcularemos en primer lugar


# $* 1 1
− g(a)
1 g(x)
(a) = lı́m
g x→a x−a
g(x) − g(a) 1
= − lı́m
x→a x−a g(x)g(a)
g* (a)
=− .
(g(a)2

Luego
# $* # $
f 1 *
(a) = f · (a)
g g
# $*
1 1
= f * (a) + f (a) (a) =
g(a) g
f * (a) f (a)g* (a) f * (a)g(a) − f (a)g* (a)
= − 2
= .
g(a) g(a) g(a)2
3.3 Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales 75

Ejemplo 3.22. Demuestre que la derivada de f (x) = xn viene dada por f * (x) = nxn−1 .

Solución. Demostraremos este resultado por inducción. Recordemos que si f (x) = x entonces f * (x) = 1 y
que si f (x) = x2 entonces f * (x) = 2x. Supongamos que la fórmula es valida para n. Entonces en virtud de
la fórmula para derivar el producto tenemos que

(xn+1 )* = (xn x)* = (xn )* x + xn = nxn−1 x + xn = (n + 1)xn .

Ejemplo 3.23. Determine la derivada del polinomio

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 .

Una aplicación directa del Teorema 3.2 y del ejemplo 3.22 nos permiten hacer el cálculo:

f * (x) = nan xn−1 + (n − 1)an−1 xn−2 + . . . 2a2 x + a1 .

Ejemplo 3.24. Sea f (x) = 4x3 + 5 sin(x), calcule f * (x). En virtud del Teorema 3.2 tenemos que

f * (x) = 12x2 + 5 cos(x).

Ejemplo 3.25. Sea f (x) = tan(x), determine f * (x).


sin(x)
Solución. Notemos que tan(x) = cos(x) , luego aplicando la regla de derivación del cuociente (Teorema 3.2)
tenemos
cos(x) cos(x) + sin(x) sin(x)
f * (x) =
cos2 (x)
cos2 (x) + sin2 (x)
=
cos2 (x)
1
= = sec2 (x).
cos2 (x)

Del mismo modo es posible calcular las derivadas de todas las funciones trigonométricas elementales,
1. (tan(x))* = sec2 (x).
2. (cot(x))* = − csc2 (x).
3. (sec(x))* = sec(x) tan(x).
4. (csc(x))* = − csc(x) cot(x).
Dado que la composición de funciones es una operación fundamental en funciones, es natural intentar
describir la derivada de la compuesta de dos funciones. Ası́ como en le caso de las operaciones algebraicas,
intentaremos deducir una fórmula para el caso lineal. Si f (x) = ax + b y g(x) = cx + d, entonces

(g ◦ f )* (x) = (c(ax + b) + d)* = ca = g* (x) · f * (x).

Esta fórmula es correcta, aunque esconde parte de la complejidad del caso general.

Teorema 3.3 (Regla de la Cadena). Sean f : X → R, g : Y → R, f (X) ⊂ Y . Sea a ∈ X. Si existen f * (a) y


g* ( f (a)) entonces g ◦ f : X → R es diferenciable en el punto x = a y

(g ◦ f )* (a) = g* ( f (a)) f * (a).

Demostración. Sea b = f (a) entonces existen funciones ρ y σ tales que

f (a + h) = f (a) + ( f * (a) + ρ(h))h


76 3 La Derivada

g(b + k) = g(b) + (g* (b) + σ (k))k


donde
lı́m ρ(h) = lı́m σ (h) = 0.
h→0 h→0

Si k = f (a + h) − f (a) = ( f * (a) + ρ(h))h, tenemos que

f (a + h) = b + k,

y
(g ◦ f )(a + h) = g( f (a + h)) = g(b + k) = g(b) + (g* (b) + σ (h))k
= g(b) + (g* (b) + σ (h))( f * (a) + ρ(h))h = g(b) + (g* (b) f * (a) + θ (h))h,
donde θ (h) = σ ( f (a + h) − f (a))( f * (a) + ρ(h)) + g* (b)ρ(h). Como la función f es continua en el unto
x = a y la función σ es continua en el punto h = 0, tenemos que lı́mh→0 σ ( f (a + h) − f (a)) = 0, luego

lı́m θ (h) = 0.
h→0

Ası́ ) *
(g ◦ f )(a + h) = g( f (a)) + g* ( f (a)) f * (a) h + hθ (h),
donde
hθ (h)
lı́m = 0.
h→0 h
Es decir
(g ◦ f )* (a) = g* ( f (a)) f * (a).
Ejemplo 3.26. Sea f (x) = (5x2 + 10)20 , entonces si g(x) = x20 y h(x) = 5x2 + 10, tenemos que

f (x) = g(h(x)).

Luego,
f * (x) = g* (h(x))h* (x) = 20(5x2 + 10)19 10x.

Ejemplo 3.27. Sean m, n ∈ N y considere la función definida por h(x) = xm/n . Notemos que si f (x) = n
x
y g(x) = xm entonces h(x) = f ◦ g y por lo tanto
m m −1
h* (x) = xn .
n
Ejemplo 3.28. Sea f : R → R una función diferenciable y sea n ∈ N. Calcule la derivada de f (x)n . Utiliza-
remos la regla de la cadena. Sea h(x) = xn entonces f (x)n = h ◦ f , de donde

d
( f (x))n = n( f (x))n−1 f * (x).
dx
Utilizando este resultado podemos calcular la derivada de la función f (x) = (sin(x))n . En efecto,

f * (x) = n sinn−1 (x) cos(x).

Observación 3.9. Notemos que si la función f es diferenciable en el punto x = h(g(a)), la función h es


diferenciable en el punto g(a) y la función g es diferenciable en el punto a entonces

( f ◦ h ◦ g)* = f * (h(g(a))h* (g(a)g* (a).

Claramente un resultado análogo es valido para la composición de un número finito de funciones diferen-
ciables.
3.3 Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales 77
+
Ejemplo 3.29. Sea f (x) = 3
cos(x2 + 3), luego la derivada de f viene dada por

1
f * (x) = (cos(x2 + 3))−2/3 (− sin(x2 + 3))2x.
3
Ejemplo 3.30. Sea f (x) = tan4 (x4 + x sin(x2 )). La derivada de la función f viene dada por

f * (x) = 4 tan3 (x4 + x sin(x2 )) sec2 (x4 + x sin(x2 ))(4x3 + sin(x2 ) + x cos(x2 )2x).

Ejemplo 3.31. Sea ! √


3x2 + 4 Si x ≤ 2
f (x) =
3x2 − 8x + 8Si x > 2
Determinar, si existe, la derivada de f en x = 2.
Solución. Si x ≤ 2, entonces la derivada de f viene dada por
1 3x
f * (x) = √ 6x = √ .
2
2 3x + 4 3x2 + 4
Si x > 2, entonces la derivada de f viene dada por f * (x) = 6x − 8. Como

3
lı́m f * (x) = y lı́m f * (x) = 4,
x→2− 2 x→2+

la función no es diferenciable en el punto x = 2.


Ejemplo 3.32 (Derivada del Arcoseno). La función sen(y) = x posee inversa en (−π/2, π/2). Llamaremos
arcoseno a dicha función. Utilizando la fórmula de la función inversa tenemos que

sin(arcsin(x)) = x,

luego por la regla de la cadena obtenemos,

cos(arcsin(x))(arcsin(x))* = 1.

Ası́
1 1 1
(arcsin(x))* = =. =√ .
cos(arcsin(x)) 2 1 − x2
1 − sin (arcsin(x))

Las derivadas de las otras funciones trigonométricas inversas vienen dadas por
1. (arc cos x)* = − √ 1 ,
1−x2
1
2. (arctan x)*= 1+x 2 ,
1
3. (cot−1 x)* = − 1+x 2,
−1 * 1
4. (sec x) = √ ,
|x| x2 −1
−1 * 1
5. (csc x) = − √ 2 .
|x| x −1

El siguiente resultado nos permite calcular de un modo sistemático las derivadas de las funciones inver-
sas.
Corolario 3.1 (Derivada de una Función Inversa). Sea f : X → Y ⊂ R una función que posee inversa
f −1 : Y → X. Si f es diferenciable en a ∈ X y f −1 es continua en b = f (a). Entonces f −1 es diferenciable
en b si y sólo si f * (a) )= 0. En tal caso
1
( f −1 )* (b) = * .
f (a)
78 3 La Derivada

Demostración. Como la función g es continua en el punto y = b tenemos que

lı́m g(y) = g(b) = a.


y→b

Luego, como g(y) =)= a para y )= b tenemos que


# $−1
g(y) − g(b) g(y) − a f (g(y)) − f (a) 1
lı́m = lı́m = lı́m = .
y→b y−b y→b f (g(y)) − f (a) y→b g(y) − a f * (a)

Observación 3.10. Probaremos una versión más fuerte de este resultado en el Teorema 3.8.

Ejemplo 3.33. Defina h(x) = x2 arctan(x). Calcule la derivada de la función inversa de h en el punto π/4.
Aplicamos el Teorema de la Función Inversa,
1
D(F −1 )(b) = , con F(a) = b.
F * (a)
π
siempre que F * (a) )= 0. En nuestro caso, F(x) = x2 arctan(x) y F(1) = 4 . Además,

x2
F * (x) = 2x arctan(x) +
1 + x2
y
1 π 1
F * (1) = 2 arctan(1) + = 2 + )= 0.
2 4 2
Por lo tanto, 'π ( 2
(F −1 )* = .
4 π +1
Estudiaremos a continuación la derivada de funciones exponenciales.

Ejemplo 3.34. Dado a > 0 sea f (x) = ax . Notemos que

f (x + h) − f (x) ax+h − ax
f * (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
ax ah − ax ax (ah − 1)
= lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
a h −1 a h − a0
= ax lı́m = ax lı́m
h→0 h h→0 h
= ax f * (0).

Es decir, f * (x) = ax f * (0). Notemos que a partir de la definición dada en al Capı́tulo 1 del número e, es
posible demostrar (llevaremos a cabo dicha demostración en el Capı́tulo 4) que

eh − 1
lı́m = 1.
h→0 h
Luego,
d x
e = ex .
dx
Por otra parte, haciendo un cambio de base tenemos que

d x d x ln(a) d
a = e = ex ln(a) (ln(a)x) = ax ln(a),
dx dx dx
3.3 Técnicas de derivación y derivadas de funciones elementales 79

es decir,
d x
dx a = ax ln(a).
Utilizando la fórmula para la derivada de la función inversa obtenemos además

d 1
ln(x) = .
dx x

Ejemplo 3.35. Sea f (x) = esin(x) , utilizando la regla de la cadena y la derivada de la exponencial obtenemos

f * (x) = esin(x) cos(x).

Ejemplo 3.36. Sea / 2


e−1/x si x )= 0,
f (x) =
0 si x = 0.
La derivada de esta función en x )= 0 viene dada por
2 −1/x2
f * (x) = e .
x3
En x = 0 tenemos que f * (0) = 0. En efecto, recordemos que si x )= 0 entonces ex > 1 + x, es decir
# $
2 1
x2 e1/x > x2 1 + 2 = x2 + 1 > 1,
x

luego
1 & &
& −1 −1/x2 &
|x| > 2 = &x e &.
|x|e1/x
Ası́, dado ε > 0 existe δ = ε tal que si |x| < δ entonces
& &
& −1 −1/x2 &
&x e & < |x| < ε.

De donde se obtiene el resultado.

Ejemplo 3.37. Sea f (x) = ln(cos(x2 )), utilizando la regla de la cadena y la derivada del logaritmo obtene-
mos
1
f * (x) = (− sin(x2 ))2x.
cos(x2 )

Ejemplo 3.38. Sea f (x) = 2sin(x) , entonces

f * (x) = 2sin(x) ln(2) cos(x).

Ejemplo 3.39. Calcule la derivada de f (x) = 2tan(x) . Aplicando la regla de la cadena y la fórmula de deri-
vación de la exponencial tenemos que

f * (x) = 2tan(x) sec2 (x) ln(2).


ln(x)
Ejemplo 3.40. Sea f (x) = loga (x), entonces f (x) = ln(a) . Luego,

1
f * (x) = .
x ln(a)
80 3 La Derivada

Ejemplo 3.41. Si g : R → R+ es una función diferenciable y f (x) = eg(x) de la regla de la cadena tenemos
que
f * (x) = eg(x) · g* (x).

Ejemplo 3.42. Si g : R → R+ es una función diferenciable y f (x) = ln(g(x)), entonces

g* (x)
f * (x) = .
g(x)

Ejemplo 3.43. Sean g : R → R+ y h : R → R funciones diferenciables. Considere la función f (x) = g(x)h(x) .


Determine f * (x).

Solución. Tenemos que f (x) = eln(g(x))h(x) , luego


# $
g* (x)
f * (x) = eh(x) ln(g(x)) h* (x) ln(g(x)) + h(x)
g(x)
# $
h(x) * g* (x)
= g(x) h (x) ln(g(x)) + h(x) .
g(x)

Ejemplo 3.44. Sea f : R+ → R definida por f (x) = xx , determine f * (x).

Solución. Si f (x) = xx , entonces ln( f (x)) = x ln(x). Luego

f * (x) x
= ln(x) + ,
f (x) x
entonces
f * (x) = xx (ln(x) + 1).

Hemos probado que toda función diferenciable es continua, sin embargo la función derivada puede ser
irregular. En efecto, ya poseemos las herramientas para dar ejemplos donde mostramos cómo puede fallar
la continuidad de la función derivada.
Ejemplo 3.45. Sea /
x2 sen(1/x2 ) si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.
La función f es diferenciable en toda la recta real
/
2x sen(1/x2 ) − (2/x) cos(1/x2 ) si x )= 0;
f * (x) =
0 si x = 0.

Notemos entonces que f * restringida al intervalo [−1, 1] es finita y no acotada (recordemos que toda función
continua definida en un intervalo cerrado es acotada, por lo tanto f * no es continua).

Ejemplo 3.46. El siguiente es un ejemplo de una función cuya derivada existe y es finita, pero que no
posee máximos ni mı́nimos locales en un intervalos cerrado (recordemos que el Teorema de Weierstrass
afirma que toda función continua en un intervalo cerrado posee máximos y mı́nimos locales, por lo tanto la
derivada de esta función no es continua). Sea
/ 2
x4 e−x /4 sen(8/x3 ) si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

La derivada viene dada por


3.4 Funciones derivables en un intervalo 81
/ 2 /4 ) *
e−x (4x3 − x5 /2) sen(8/x3 ) − 24 cos(8/x3 ) si x )= 0;
f * (x) =
0 si x = 0.

Sea ε > 0 entonces

sup f * (x) = sup{ f (x) : x ∈ [−ε, ε]} = 24 y


ı́nf f * (x) = ı́nf{ f (x) : x ∈ [−ε, ε]} = −24.

Sin embargo para todo x ∈ [−ε, ε] se tiene que f (x) )= 24 y f (x) )= −24.

3.4. Funciones derivables en un intervalo

Una propiedad fundamental de la derivada es la relación que exsite con el crecimiento local de una
función. Esta relación fue notada por Fermat en 1637 y en modo menos preciso por Kepler en 1615 (notemos
que Newton nació en 1642).

Teorema 3.4. Sea f : A ⊂ R → R una función diferenciable en le punto a ∈ A tal que f * (a) > 0 entonces
existe δ > 0 tal que si x ∈ (a, a + δ ) entonces f (a) ≤ f (x) y si y ∈ (a − δ , a) entonces f (a) ≥ f (y).

Demostración. Como
f (x) − f (a)
lı́m = f * (a) > 0,
x→a x−a
existe δ > 0 tal que si x ∈ (a − δ , a + δ ) entonces

f (x) − f (a)
> 0.
x−a
Por lo tanto si x > a entonces f (x) > f (a) y si y ∈ (a − δ , a) entonces f (a) ≥ f (y).

Observación 3.11. Notemos el carácter local del resultado. Sólo podemos describir la función en una ve-
cindad del punto x = a.

Observación 3.12. Notemos que este resultado no nos dice cómo se compra la imagen de dos puntos x, y ∈
(a − δ , a). En efecto, consideremos la función
/ ) *
x2 sen 1x + 2x si x )= 0,
f (x) =
0 si x = 0.

Entonces f diferenciable en todos los números reales y


/
* 2x sen 1x − cos 1x + 12 si x )= 0,
f (x) = 1
2 si x = 0.

Si escogemos x0 ∈ (0, 0 + δ ) de modo que sen(1/x0 ) = 0 y cos(1/x0 ) = 1 entonces f * (x0 ) < 0. Del mismo
modo si escogemos x1 ∈ (0, 0 + δ ) de modo que sen(1/x1 ) = 1 y cos(1/x1 ) = 0 entonces f * (x1 ) > 0. Por lo
tanto la función f no es monótona en ningún intervalo que contiene a cero.

Corolario 3.2. Si f : [a, b] → R es una función diferenciable y monótona no decreciente entonces para todo
x ∈ (a, b) se tiene que f * (x) ≥ 0.

Demostración. Si para c ∈ (a, b) se tiene que f * (c) < 0 entonces el Teorema 3.4 asegura la existencia de
x ∈ (a, c) tal que f (x) < f (c). Esta contradicción prueba el resultado.
82 3 La Derivada

Al final del Capı́tulo 2 definimos las nociones de máximo y mı́nimo local (ver la sección 2.6). En virtud
del Teorema 3.4 tenemos

Corolario 3.3. Sea f : A ⊂ R → R una función diferenciable en el punto a ∈ A y f posee un máximo (o un


mı́nimo) local en x = a entonces f * (a) = 0.

Demostración. Notemos que f (c) ≥ f (c + h), es decir, f (c + h) − f (c) ≤ 0.

Ası́,
f (c + h) − f (c)
lı́m ≤ 0,
h→0+ h
y por las mismas razones, tomando h ≤ 0 tendremos que

f (c + h) − f (c)
lı́m ≥ 0,
h→0− h
luego como f es diferenciable, los lı́mites laterales anterior deben ser iguales, es decir,

f (c + h) − f (c)
f * (c) = lı́m = 0.
h→0 h
La demostración en el caso del mı́nimo es análoga.

Observación 3.13. Notemos que la recı́porca no es válida, en efecto f (x) = x3 es tal que f * (0) = 0 y x = 0
no es ni máximo ni mı́nimo local.

En lo que sigue probaremos resultados que no sólo dependen de la diferenciablidad de la función consi-
derada sino que también del dominio en que están definidas. Sea f : [a, b] → R una función diferenciable.
Recordemos que f es continua, sin embargo su derivada puede no serlo, en efecto

Ejemplo 3.47. Sea f : R → R definida por


/
x2 sen(x) si x )= 0,
f (x) =
0 si x = 0.

Entonces f diferenciable en todos los números reales y


/
2x sen 1x − cos 1x si x )= 0,
f * (x) =
0 si x = 0.

La función f * no es continua en x = 0.

El siguiente teorema establece la propiedad del valor intermedio para f * . Lo sorprendente es que esta pro-
posición se satisface a pesar de que f * no sea necesariamente continua.

Teorema 3.5 (Darboux). Sea f : [a, b] → R diferenciable. Si d ∈ ( f * (a), f * (b)), entonces existe c ∈ [a, b]
tal que f * (c) = d.

Demostración. Consideremos en primer lugar, el caso en que d = 0, es decir, f * (a) < 0 < f * (b). Como la
función f es continua en [a, b], por Teorema de Weierstrass (2.15), el mı́nimo de f ) se alcanza en un punto
c ∈ [a, b]. Probaremos que c )= a y c )= b. Como f * (a) < 0 existe δ > 0 tal que si x ∈ (a, a + ε) tenemos
que f (a) > f (x). Por otra parte, existe δ > 0 tal que si x ∈ (b − ε, b) tendremos que f (b) > f (x) Luego
c ∈ (a, b) y en virtud del Croloario 3.3 f * (c) = 0. En el caso general, basta considerar la función auxiliar
g(x) = f (x) − dx y aplicar el argumento anterior, asi g* (c) = 0, es decir, f * (c) = d.
3.4 Funciones derivables en un intervalo 83

El Teorema de Darboux describe el tipo de discontinuidades que puede poseer una función derivada. En
particular no puede suceder que los lı́mites laterales existan y sean distintos. Es decir, las discontinuidades
son de naturaleza más bien complicada.
Corolario 3.4. Sea f : [a, b] → R una función diferenciable y sea c ∈ (a, b), si lı́mx→c f * (x) = L entonces
f * (c) = L.
Demostración. Supongamos que L > f * (c) y sea d ∈ ( f * (c), L). Si este es el caso, existe δ > 0 tal que si
c < x < c + δ entonces d < f * (x). En particular

f * (c) < d < f * (c + δ /2).

Lo que contradice el teorema de Darboux, pues no existirı́a x ∈ (c, c + δ /2) tal que f * (x) = d.
Teorema 3.6 (Rolle). Sea f : [a, b] → R continua y diferenciable en (a, b) tal que f (a) = f (b), entonces
existe c ∈ (a, b) tal que f * (c) = 0.
Demostración. Si f es constante, entonces f * (c) = 0 para todo c ∈ [a, b]. Caso contrario, sabemos que
alcanza su máximo o su mı́nimo M en c ∈ (a, b), luego f * (c) = 0.
Observación 3.14. Notemos que el teorema no es cierto en caso que la función no sea continua sobre el
intervalo, para ello basta tomar la funcion f (x) = x si x ∈ [0, 1) y f (1) = 0. Es claro que f (0) = f (1) = 0 y
que f * (x) = 1 si x ∈ (0, 1) pero no existe c ∈ (0, 1) tal que f * (c) = 0 ya que f (x) no es continua en [0, 1].
Teorema 3.7 (Valor Medio de Lagrange). Sea f : [a, b] → R continua y diferenciable en (a, b), entonces
existe c ∈ (a, b) tal que
f (b) − f (a)
f * (c) = .
b−a
Demostración. Consideremos la recta g : [a, b] → R que pasa por lo puntos (a, f (a)) y (b, f (b)). Es decir,
g* (x) es constante y
f (b) − f (a)
g* (x) = .
b−a
Considere la función ϕ(x) = f (x) − g(x). Luego, ϕ(a) = f (a) − g(a) = 0 y ϕ(b) = f (b) − g(b) = 0. Es
consecuencia directa del Teorema de Rolle (Teorema 3.6) que existe c ∈ (a, b) tal que ϕ * (c) = 0. Por lo
tanto.
f (b) − f (a)
f * (c) = g* (c) = .
b−a
Observación 3.15. Geométricamente este resultado establece que la tangente en el punto c tiene la misma
pendiente que la secante que pasa por los puntos (a, f (a)) y (b, f (b)).
Observación 3.16. Lipman Bers en una nota publicada en el American Mathematical monthly en 1967
llamada On avoiding the Mean Value Theorem [2] argumenta que el resultado que uno necesita en cálculo
diferencial es un resultado más débil que el teorema del valor medio. Según Bers la hipótesis que se debe
asumir es que la función sea diferenciable con derivada continua. Recordemos que el resultado que hemos
probado es válido solo con la hipótesis de diferenciabilidad. Es posible bajo las hipótesis propuestas por
Bers deducir la tesis del teorema del valor medio del teorema a partir del teorema del valor intermedio.
Leon Cohen en una nota llamada On Being mean to the mean value theorem también discute este tipo de
problema [5].
Observación 3.17. Una demostración similar a la que hemos dado puede obtenerse aplicando el Teorema
de Rolle a la función h definida por la distancia entre el gráfico de la función y la recta que pasa por los
puntos (a, f (a)) y(b, f (b)). Para ello basta notar que la distancia entre un punto (x1 , y2 ) y una recta de la
forma y = mx + b viene dado por
y1 − mx1 − b
√ .
m2 + 1
Ver el trabajo de Poliferno [18] donde se desarrollan los detalles de este argumento.
84 3 La Derivada

Corolario 3.5. Sea f : [a, b] → R una función continua y derivable en (a, b) tal que para todo x ∈ (a, b) se
tiene que f * (x) = 0. Entonces existe c ∈ R tal que para todo x ∈ [a, b] se tiene que f (x) = c.
Demostración. Sea x ∈ (a, b). Entonces

f (x) − f (a)
= f * (c) = 0,
x−a
es decir, f (x) = f (a) para todo x ∈ [a, b]. &
'
Corolario 3.6. Sean f , g : [a, b] → R funciones continuas y derivables en (a, b). Si f * (x) = g* (x) para todo
x ∈ (a, b), entonces existe c ∈ R tal que f (x) = g(x) + c para todo x ∈ [a, b].
Demostración. Basta aplicar el corolario 3.5 para la función h(x) = f (x) − g(x). &
'
Corolario 3.7. Sea f : [a, b] → R una función continua y derivable en (a, b). Si existe K ∈ R tal que | f * (x)| <
K para todo x ∈ (a, b), entonces para todo x, y ∈ (a, b) se tiene que

| f (x) − f (y)| < K|x − y|.

Demostración. Del Teorema del valor medio tenemos que dados x, y ∈ (a, b) existe x < c < y de modo que

| f (x) − f (y)| ≤ | f * (c)||x − y| < K|x − y|.

&
'
Corolario 3.8. Sea f : [a, b] → R una función continua y derivable en (a, b). La función f es monótona no
decreciente si y solo si para todo x ∈ (a, b) se tiene f * (x) ≥ 0.
Demostración. Probamos en el corolario 3.2 que si f es monónotona no creciente entonces f * (x) ≥ 0.
Parobaremos la recı́proca. Sean x, y ∈ (a, b) con x < y. Por el Teorema del Valor Medio existe c ∈ (x, y) tal
que
f (y) − f (x) = f * (c)(y − x).
Como f * (c) ≥ 0 y además y − x > 0 tenemos que f (y) ≥ f (x).
Observación 3.18. Notmemos que de manera análoga podemos probar que la función f es monótona no
creciente si y solo si para todo x ∈ (a, b) se tiene f * (x) ≤ 0. Resultados análogos también se obtienen
utilizando desigualdades estrictas, en cuyo caso la función es creciente o decreciente.
Ejemplo 3.48. Sea f : [a, b] → [a, b] una función diferenciable con derivada continua. Sea p ∈ (a, b) tal
que f (p) = p y | f * (p)| < 1. Demuestre que existe un intervalo (p − δ , p + δ ) tal que si x ∈ (p − δ , p + δ )
entonces
lı́m f n (x) = p,
n→∞

donde f n (x) = f ◦ f ◦ · · · ◦ f (x).


3 45 6
n−veces

Solución. Como es una función continua y | f * (p)| < 1 existen 0 ≤ λ < 1 y δ > 0 tal que si x ∈ (p−δ , p+
f*
δ ) entonces | f * (x)| ≤ λ . Sea x ∈ (p − δ , p + δ ), por el Teorema del Valor Medio existe c ∈ (p − δ , p + δ )
tal que
| f (x) − p| = | f (x) − f (p)| = | f * (c)||x − p| < λ |x − p|.
Luego
| f 2 (x) − p| = | f ( f (x)) − f ( f (p))| < λ | f (x) − f (p)| < λ 2 |x − p|.
En general obtenemos que | f n (x) − p| < λ n |x − p|. Como λ ∈ (0, 1) tenemos que

lı́m f n (x) = p.
n→∞
3.4 Funciones derivables en un intervalo 85

Ejemplo 3.49 (Principio de contracción). Sea f : [a, b] → [a, b] una función tal que existe λ ∈ (0, 1) de
modo que si x, y ∈ [a, b] entonces
| f (x) − f (y)| ≤ λ |x − y|.
Entonces f posee un único punto fijo x0 y para todo x ∈ (a, b) se tiene que lı́mn→∞ f n (x) = x0 ,

Solución. Un argumento similar al el ejemplo 3.48 nos permite probar que si x ∈ [a, b] entonces

λn
| f m (x) − f n (x)| ≤ | f (x) − x|.
1−λ
Por lo tanto el lı́mite lı́mn→∞ f n (x) existe y como

| f n (x) − f n (y)| ≤ λ n |x − y|,

es igual para todo punto x ∈ [a, b]. Denotemos a tal punto por x0 Para probar que es un punto fijo basta notar
que
|x0 − f n (x0 )| ≤ (1 + λ )|x0 − f n (x)| + λ n |x − f (x)|.
De donde se obtiene el resultado.

Ejemplo 3.50. Sea f : [a, b] → [a, b] una función diferenciable. Si f * (x) es monótona creciente entonces
para todo c ∈ (a, b) se tiene
(b − a) f (c) + (c − b) f (a) ≥ (c − a) f (b). (3.1)
Concluya que si 0 < m < n y α > 0 entonces
' α (m ' α (n
1+ < 1+ .
m n
Solución. La solución aquı́ presentada es debida a Bush [4]. Por el Teorema del valor Medio tenemos que

f (c) − f (b) f (b) − f (a)


= f * (β ) ≥ f * (α) = .
c−b b−a
A partir de este simple resultado es posible deducir algunas interesantes desigualdades. En efecto, sea
f (x) = ln(1 + x). Entonces f * es una función monótona decreciente para x ≥ 0. Sea α > 0 y sean
0, α/n, α/m, con 0 < m < n los valores correspondientes a a, b, c en la ecuación 3.1. Entonces
α ' α( α ' α(
ln 1 + < ln 1 + .
n m m n
De donde obtenemos que para m < n,
' α (m ' α (n
1+ < 1+ .
m n
Ejemplo 3.51. Un número x ∈ R se dice algebraico si existen números enteros a0 , a1 , . . . an ∈ Z tales que

a0 + a1 x + a2 x2 + . . . an xn = 0. (3.2)

El grado de un número algebraico es el menor entero n ∈ N para el que x satisface una ecuación del tipo
(3.2). Demuestre que si x ∈ R es un número algebraico de grado n > 1 existe un entero positivo M tal que
para cualquier par de enteros p, q ∈ Z con q > 0 se tiene
& &
& &
&x − p & > 1 .
& q & Mqn
86 3 La Derivada

Solución. Sea f (z) un polinomio de grado n con coeficientes enteros para el que f (x) = 0. Sea M un
entero positivo tal que si |z − x| ≤ 1 entonces | f * (z)| ≤ M. Por el Teorema del Valor Medio tenemos que, si
|z − x| < 1
| f (x)| = | f (z) − f (x)| ≤ M|x − z|.
Considee ahora dos enteros p, q con q > 0. Si |z − p/q| > 1 el resultado se obtiene de inmediato. Suponga-
mos entonces que |z − p/q| ≤ 1. Entonces
# $ & &
p & p &&
f &
≤ M &z − & ,
q q

y por lo tanto
p
|qn f (p/q)| ≤ Mqn |z − |.
q
La ecuación f (z) = 0 no posee raı́ces racionales (en tal caso el grado de x serı́a menor). Además qn f (p/q)
es un número enetro. De donde se obtiene el resultado.
Ejemplo 3.52. Existe una demostración alternativa del Teorema de Darboux (ver Teorema 3.5) descubierta
por Lars Olsen [17] en la que se utiliza el Teorema del valor medio. Definamos una nueva función g :
[a, b] → R,
 *

 f (a) si x = a,

 f (2x−a)− f (a) si a < x ≤ (a + b)/2,
g(x) = f (b)− 2x−2a
f (2x−b)

 si (a + b)/2 < x < b,
 * 2b−2x

f (b) si x = b.
La función g es continua. Dado d ∈ ( f * (a), f * (b)), entonces existe c ∈ [a, b] tal que g(c) = d. Para x ∈ (a, b)
tenemos que
f (t) − f (s)
g(x) = ,
t −s
para a ≤ s < t ≤ b. Por el Teorema del Valor Medio cualquier valor de g es el valor de la derivada de f en
algún punto de [a, b].
Ejemplo 3.53. La siguiente igualdad es consecuencia del Teorema del Valor Medio

xn
lı́m = 0.
x→∞ ex

En efecto, notemos que f (x) = ex y f * (x) = ex . Dado x > 0, por el Teorema del Valor Medio tenemos que
si c ∈ [0, x] entonces f (x) − f (0) = f * (c)(x − 0). Es decir, ex = 1 + ec x. Como c > 0, entonces ec > 1. Es
decir, ex > 1 + x, ası́
x x x
e n+1 > 1 + > .
n+1 n+1
De donde
xn+1 ex x
ex > lo que implica que > .
(n + 1) (n+1) xn (n + 1)(n+1)
Ası́
xn (n + 1)(n+1)
x
< .
e x
Por lo tanto,
xn (n + 1)(n+1)
lı́m x
≤ lı́m = 0.
x→∞ e x→∞ x
Ejemplo 3.54. Toda función f : [a, b] → R diferenciable es continua. Supongamos además que su derivada
es acotada, es decir que existe M ≥ 0 tal que para todo x ∈ [a, b] se tiene que | f * (x)| ≤ M. En este caso,
3.4 Funciones derivables en un intervalo 87

podemos obtener una descripción más precisa de la continuidad de la función. En efecto, por el Teorema
del Valor Medio tenemos que si x, y ∈ (a, b) entonces

| f (x) − f (y)| ≤ f * (c)|x − y| ≤ M|x − y|.

Luego, dado ε > 0, si considermos δ = ε/M y |x − y| < δ entonces | f (x) − f (y)| < ε. Es decir, el valor de
δ > 0 no de pende del punto x ∈ [a, b]. Hemos probado en particular que la función f es uniformemente
continua (ver apéndice C).

Ejemplo 3.55 (Teorema del binomio). Utilizando el Teorema del Valor Medio es posible probar la fórmula
del binomio. El argumento aquı́ presentado es debido a J. Singh. Probaremos que dado n ∈ N y x, y ∈ R se
tiene que
n
n!
(x + y)n = ∑ xk yn−k .
k=0 (n − k)!k!
Sea t ∈ R \ {−1, 0}. Para todo k ∈ N, utilizando la fórmula de la derivada del cuociente, tenemos que
# $
d tk kt k−1 − (n − k)t k
= .
dt (1 + t)n (1 + t)n+1
n!
Multiplicando por (n−k)!k! y sumando sobre k = 0, . . . , n obtenemos
# $
d n n! tk n
n! kt k−1 − (n − k)t k

dt k=0 (n − k)!k! (1 + t) n
= ∑ (1 + t)n+1
=
k=0 (n − k)!k!
n n
kn! t k−1 (n − k)n! tk
∑ (n − k)!k! (1 + t)n − ∑ (n − k)!k! (1 + t)n =
k=1 k=0
n n−1
n! t k−1 n! tk
∑ (n − k)!(k − 1)! (1 + t)n+1 − ∑ (n − k − 1)!k! (1 + t)n+1 =
k=1 k=0
n n
n! t k−1 n! t k−1
∑ (n − k)!(k − 1)! (1 + t)n+1 − ∑ (n − k)!(k − 1)! (1 + t)n+1 = 0.
k=1 k=1

Por el Teorema del Valor Medio existe c ∈ R tal que


n
n! tk
∑ n
= c.
k=0 (n − k)!k! (1 + t)

Tomando lı́mite t .→ 0 tenemos que c = 1. Luego


n
n! tk
∑ (n − k)!k! (1 + t)n = 1,
k=0

o equivalentemente
n
n!
∑ (n − k)!k! t k = (1 + t)n .
k=0

Tomando lı́mite en las ecuaciones anteriores con t .→ −1 obtenemos


n
n!
∑ (n − k)!k! (−1)k = (1 − 1)n = 0.
k=0

Luego,
88 3 La Derivada
n
n!
∑ (n − k)!k! t k = (1 + t)n
k=0

para todo t ∈ R \ {0}. Para completar la demostración basta hacer t = x/y.

Concluimos esta sección probando uno de los resultados fundamentales en análisis. En el corolario 3.1
suponiendo que la función tiene inversa y que es deiferenciable hemos calculado la derivada de la inversa.
Es posible, probar un resulatdo mucho más fuerte. A saber

Teorema 3.8 (Teorema de la función inversa). Sea f : [a, b] →⊂ R una función diferenciable. Si c ∈ (a, b)
es tal que f * (c) )= 0 y f * es una función continua en x = c entonces f es invertible en un intervalo de la
forma (c − ε, c + ε) y ( f −1 )* (y) = 1/ f * (x), donde f (x) = y.

Lo notable de este resultado es que a partir de información sobre la derivada de la función en un único
punto podemos concluir que la función es invertible en una vecidad del punto. La fórmula de la derivada
de la inversa es una consecuencia relativamenete sencilla, como vimos en el Corolorario 3.1. Es decir,
información sobre la derivada en un punto nos permite deducir una gran cantidad de información local
sobre la función.

Demostración. Notemos que dado y ∈ R queremos resilver la ecuación f (x) = y. esto es equivalente a
encontrar una raı́z de Fy (x) = y − f (x). Consideremos la función φy : [a, b] → R definida por

y − f (x)
φy (x) := x + .
f * (c)

Notemos que x ∈ [a, b] es un punto fijo de φy , es decir φy (x) = x si y solo si f (x) = y. Probaremos que
φy posee un único punto fijo. Sea A := f * (c) y α = |A|/2. Como f * es continua en x = a existe ε > 0 y
W := (c − ε, c + ε) ⊂ [a, b] de modo que si x ∈ [c − ε, c + ε] entonces | f * (x) − A| < α. Notemos que si
x ∈ [c − ε, c + ε] entonces
& & & &
& < α = 1.
& f * (x) && & A − f * (x) &
* &
|φy (x)| = &1 − &
== &
A & A & |A| 2

Por el teorema del valor medio tenemos que si x* , x ∈ W entonces

|x − x* |
|φy (x) − φy (x* )| ≤ .
2
Probaremos ahora que φy ([c − ε, c + ε]) ⊂ [c − ε, c + ε] para valores de y suficientemente cerca de d = f (c).
Sea δ = Aε/2 y V = (d − δ , d + δ ). Luego si y ∈ V tenemos que
& & & & & &
& y − f (c) & &y−d & &δ & ε
&
|φy (c) − c| = &c + &
− c& = && &=& &= .
A A & &c& 2

Luego si x ∈ [c − ε, c + ε] entonces
x−c ε
|φy (x) − c| = |φy (x) − φy (c)| + |φy (c) − c| < + ≤ ε.
2 2
Por lo tanto φy (x) ∈ W. Por lo tanto, en virtud del principio de contracción (Ejemplo 3.49) la funcion
φy (x) : [c − ε, c + ε] → [c − ε, c + ε] posee un único punto fijo, g(y), que depende continuamente de y.
Debemos probar ahora que la inversa es diferenciable. Es decir, para y = f (x) ∈ V queremos probar que
g* (y) existe. Sea U = g(V ) = W ∩ f −1 (V ). Sea y + k = f (x + h) ∈ V . Entonces
& & & & & &
|h| & f (x) − f (x + h) && && k && &k&
&
≥ |φy (x + h) − φy (x)| = &h + & &
2 A & = &h − A & ≥ |h| − & A & ,
3.5 Derivadas de Orden Superior 89

y luego & &


|h| && k && |k| 1 2
≤ &h − & < y < .
2 A α |k| α|h|
Como g(y + k) − g(y) − k/B = h − k/B = −( f (x + h) − f (x) − Bh)/B tenemos que

|g(y + k) − g(y) − kk/B 2 | f (x + h) − f (x) − Bh|


< ,
|k| |B|α |h|

converge a cero si |h| ≤ 2|k|/α → 0. De donde g* (y) = 1/B = 1/ f * (g(y)).


Observación 3.19. Es posible dar una demostración más sencilla de este resultado, sin embargo hemos
escogido esta demostración pues se generaliza de un modo elemental en dimensión superior.

3.5. Derivadas de Orden Superior

Esta seción esta dedicada al estudio de las derivadas de orden superior de una función. Ası́ como la
primera derivada nos permite construir una buena aporximación lineal de una función diferenciable, las
derivadas de orden superior nos permiten construir una buena aproximación polinomial de una función
varias veces diferenciable.
Definición 3.5. Sea f : [a, b] → R una función diferenciable en x = c. Denotaremos por f (1) la derivada de
f en x = c. Inductivamente definimos la n-ésima derivada de la función f en el punto c ∈ (a, b) por
&
f (n−1) (x) − f (n−1) (c) dn &
f (n) (c) = lı́m = n ( f (x))&& .
x→c x−c dx x=c

Diremos que f es n−veces diferenciable en c ∈ (a, b) si existen los lı́mites

{ f (1) (c), f (2) (c) . . . f (n) (c)}.

Ejemplo 3.56. Sea f (x) = xn + 1, entonces f (1) (x) = nxn−1 , f (2) (x) = n(n − 1)xn−2 , . . ., f (n−1) (x) = n!x ,
f (n) (x) = n! y f (n+1) (x) = 0.
Ejemplo 3.57. Sea f (x) = cos(x), entonces para todo n ∈ N tenemos que

f (4n) (x) = cos(x), f (4n+1) (x) = − sin(x), f (4n+2) (x) = − cos(x), f (4n+3) (x) = sin(x).

Ejemplo 3.58. Si f (x) = x2 sin(x), entonces

f (1) (x) = f * (x) = 2x sin(x) + x2 cos(x),

y la segunda derivada de f viene dada por

f (2) (x) = f ** (x) = 2 sin(x) + 4x cos(x) − x2 sin(x).

Ejemplo 3.59. La función f : R → R definida por


! 2 )1*
x sin x x )= 0
f (x) =
0 x=0

es diferenciable en toda la recta real con


! )1* )1*
* 2x sin − cos x )= 0
f (x) = x x
0 x=0
90 3 La Derivada

Sin embargo, la segunda derivada no existe en x = 0 ya que f * no es continua en x = 0.


Ejemplo 3.60. Sea f : R → R definida por
! ) * ) *
3 sin πx
3 + cos πx3 si x ≤ 2;
f (x) =
a(x − 2)2 + b(x − 2) + c si x > 2.

Determine a, b, c ∈ R de modo que f sea dos veces diferenciable.


Solución. Notemos que si x )= 2 entonces claramente la función es dos veces diferenciable. Debemos de-
terminar condiciones de modo que f sea continua en x = 2. Por una parte

3 3 1
f (2) = − = lı́m f (x),
2 2 x→2−
mientras que
lı́m f (x) = c.
x→2+

Entonces

3 3 1
c= − .
2 2
Analicemos la primera derivada,

f (x) − f (2) a(x − 2)2 + b(x − 2) + c − c


lı́m = lı́m
x→2+ x−2 x→2+ x−2
= lı́m a(x − 2) + b = b.
x→2+

Por otra parte la derivada por la derecha puede calcularse utilizando técnicas de diferenciación
# $ # $
f (x) − f (2) 2π π 2π π
lı́m = f−* (2) = 3 cos − sin
x→2− x−2 3 3 3 3
# $ # $
2π π 2π
= π cos − sin
3 3 3

π π 3
=− − .
2 6
Luego,

π π 3
b=− − .
2 6
Ası́ ! ) * π ) xπ *
* π cos xπ
3 − 3 sin √ 3 x ≤ 2;
f (x) =
2a(x − 2) − π2 − π6 3 x > 2.
Notemos que
lı́m f * (x) = f (2).
x→2

Es decir f * es continua en la recta real y diferenciable en R \ {x}, con


! ) xπ * π 2 ) xπ *
π2
f ** (x) = − 3 sin 3 − 9 cos 3 x < 2
2a x>2
Luego, las condiciones necesarias y suficientes para que f sea doa veces diferenciable en x = 2 son

lı́m f * (x) = 2a,


x→2−
3.5 Derivadas de Orden Superior 91

es decir,

π2 π2 3
a= − .
36 12
Ejemplo 3.61 (Derivada Schwarziana). Sea f : [a, b] → R una función tres veces diferenciable. Si f * (x) )=
0 definimos la derivada Schwarziana por
# $2
f *** (x) 3 f ** (x)
S f (x) = − .
f * (x) 2 f * (x)

Notemos que si f , g : [a, b] → R son funciones tres veces diferenciables entones,

S( f ◦ g)(x) = ((S f ◦ g)(x))) (g* (x))2 + Sg(x).

En efecto, si denotamos por h = f ◦ g entonces h* = ( f * ◦ g)g* , de donde

h** (x) = ( f ** ◦ g(x))(g* (x))2 + ( f * ◦ g(x))g** (x).

Derivando una vez más obtenemos

h*** (x) = ( f *** ◦ g(x))(g* (x))3 + 3( f ** ◦ g(x))g* (x)g** (x) + ( f * ◦ g(x))g*** (x).

Reemplazando esta igualdades en la fórmula para S( f ◦ g)(x) se obtiene el resultado. En particular, ob-
tenemos que si S f < 0 entonces S( f ◦ f ) < 0. El siguiente resultado se sigue de la hipótesis de derivada
Schwarziana negativa.
Si f : R → R es tal que S f (x) < 0 para todo x ∈ R y la función derivada f * posse un mı́nimo local en
x1 ∈ R entonces f * (x1 ) < 0 (anáologamente si f * posee un máximo local en x1 entonces f * (x1 ) > 0). En
efecto, como x1 es un valor crı́tico de f * tenemos que f ** (x1 ) = 0, luego

f *** (x1 )
S f (x1 ) = .
f * (x1 )

En un mı́nimo local de f * tenemos que f *** (x1 ) > 0, luego la hipótesis S f (x) < 0 implica que f * (x1 ) < 0 (un
argumento anáologo pruba el otro caso). Una serie de resultados que involucran la derivada Schwarziana
pueden encontrarse en sección de ejercicios.
Ejemplo 3.62. Sea f : [a, b] → R una función dos veces diferenciable con segunda derivada continua. Apli-
cando el teorema del valor medio a la primera derivada de f es posible estimar la maginitud del error en la
aporximación de f por una recta de pendiente f * . En efecto, existe c ∈ R tal que |x − c| < h de modo que

f (x + h) − f (x)
− f * (x) = f * (c) − f * (x).
h
Como la función posee segunda derivada, existe d ∈ R tal que

f * (c) − f * (x) = f ** (d)(c − x).

Como la segunda derivada es continua existe M ∈ R de modo que si y ∈ [x, x + h] entonces | f ** (y)| < M (lo
msimo es válido para y ∈ [x − h, x]). Ası́

|ε| := |c − x|| f ** (d)| ≤ hM.

Luego |εh|, que mide la diferencia entre f (x + h) y f (x) + h f * (x) es a lo más Mh2 (magnitud menor a f * (x)h
si f * (x) )= 0.)
Ejemplo 3.63 (El método de Newton-Raphson). . El problema de encontrar soluciones a ecuaciones de
la forma f (x) = 0 es antiguo, métodos para resolver ecuaciones de la forma p(x) = 0 donde p(x) es un
92 3 La Derivada

polinomio de grado menor que cinco, se conocen desde el siglo dieciseis. Sin embargo, durante el siglo
diecinueve se demostró que no existe una forma general deresolver dicha ecuación para polinomios de
grado mayor que cinco. Por lo tanto, los métodos para aporximar raı́ces son importantes. Presentamos
ahora uno de ellos, el llamado método de Newton-Raphson. Sea f : R → R una función diferenciable. La
transformación de Newton se define por

f (x)
N f (x) = x − .
f * (x)

Notemos que si x0 ∈ R es una raı́z de f cuya derivada no es nula, es decir f (x0 ) = x0 entonces N f (x0 ) = x0 .
La recı́proca también es válida. Por lo tanto la busqueda de raı́ces de f es equivalente (con la excpeción de
las raı́ces con derivada cero) a la busqueda de puntos fjos para la transformación de Newton. Notemos que

( f * (x))2 − f (x) f ** (x) f (x) f ** (x)


N *f (x) = 1 − 2
= .
( f (x))
* ( f * (x))2

Luego, si x0 ∈ R es una raı́z de f cuya derivada no es nula

N f (x0 ) = x0 y |N *f (x0 )| = 0.

En virtud del resultado obtenido en el Ejemplo 3.48 tenemos que existe una vecindad (x0 − L, x0 + L) tal
que si x ∈ (x0 − L, x0 + L) entonces
lı́m N nf (x) = x0 ,
n→∞

Donde N nf (x) = N f ◦ N f ◦ · · · ◦ N f (x). Es decir, el método de Newton-Raphson nos entrega un algoritmo para
3 45 6
n−veces
aproximar raı́ces.

3.6. Fórmula de Taylor

En la sección 3.2.1 probamos que una función diferenciable puede, localmente, aproximarse por una recta
cuya pendiente viene dada por la derivada de la función. En esta sección generalizaremos este resultado
en la siguiente dirección: si una función es n−veces diferenciable entonces puede aproximarse por un
polinomio de grado n, cuyos coeficientes pueden calcularse a partir de las derivadas de orden superior.
Probaremos que las aproximaciones por polinomios de grado mayor son mejores que aquella de grado
inferior. Es ası́ como, dependiendo del problema que se queira estudiar, la aproximación óptima depende
por un lado la complejidad del poliniomo y por otro la velocidad de la aproximación. A partir de este método
de aproximación es posible deducir una gran cantidad de resultados interesantes. El teorema principal que
probaremos en esta sección se debe al estudiante de Newton llamado Brook Taylor quien publicó este
resultado en 1715.
Definición 3.6. Sea f : I → R una función n−veces dieferenciable definida en el intervalo I. El polinomio
de Taylor de grado n de la función f en e punto a ∈ I se defne por

f ** (a) 2 f (n) (a) n


p(h) = f (a) + f * (a)h + h +···+ h .
2! n!
Observación 3.20. Notemos que p(0) = f (a), es decir, el polinomio aproxima localmente la función f . Por
otra parte, el polinomio de Taylor de grado uno coincide con la recta tangente discutida en la sección 3.2.1.
El error en la aproximación viene dado por

r(h) = f (a + h) − p(h), (3.3)


3.6 Fórmula de Taylor 93

donde la función r(h) esta definida en el conjunto J = {h ∈ R : a + h ∈ I}. Notemos además que r(h) es,
por definción, n−veces diferenciable en el punto x = 0. Es más

r(0) = r* (0) = r** (0) = · · · = r(n) (0) = 0.

En efecto r(0) = 0 por definción y si 0 < k ≤ n entonces

r(k) (h) = f (k) (a + h) − p(k) (h) =


k! f (k+1) (a) k! f (n) (a) n−k
f (k) (a + h) − f (k) (a) − h−···− h
k + 1! n!
Haciendo h = 0 obtenemos el resultado.

Teorema 3.9 (Fórmula de Taylor infinitesimal). Sea f : I → R una función n−veces dieferenciable defi-
nida en el intervalo I. La función r : J → R definida por

f ** (a) 2 f (n) (a) n


f (a + h) = f (a) + f * (a)h + h +···+ h + r(h)
2! n!
es tal que
r(h)
lı́m = 0.
h→0 hn

Reciprocamente, si p(h) es un polinomio de grado menor o igual a n tal que r(h) = f (a+h)− p(h) satisface

r(h)
lı́m = 0,
h→0 hn
entonces p(h) es el polinomio de Taylor de f .

Observación 3.21. Notemos que este teorema establece que el polinomio de Taylor es la mejor aporxima-
ción posible de f por un polinomio de gardo menor o igual a n. Es más, nos entrega una estimación del
error. En efecto, el error r(h) converge a cero a una velocidad mayor que hn .

Para probar este resultado estableceremos en primer lugar el siguiente lema.

Lema 3.1. Sea r : J → R una función n−veces diferenciable en el punto h = 0. Tenemos que r(i) (0) = 0
para i ∈ {0, 1, . . . n} si y solo si
r(h)
lı́m = 0.
h→0 hn

Demostración. Demostraremos en primer lugar que la condición es necesaria, lo haremos por inducción.
Notemos que ya hemos porbado que lı́mh→0 r(h)/h = 0, luego

r(h) r(h) − r(0)


lı́m = lı́m = r* (0) = 0.
h→0 h h→0 h−0
Esto prueba el resultado para n = 1. Supongamos que la propiedad es valida para n − 1 y consideremos
una función r tal que r(0) = r* (0) = · · · = r(n) (0) = 0. La hipótesis de inducción aplicada a la derivada r*
implica
r* (h)
lı́m n−1 = 0.
h→0 h

Ası́ dado ε > 0, existe δ > 0 de modo que si 0 < |h| < δ entonces
& * &
& r (h) &
& &
& hn−1 & < ε.
94 3 La Derivada

Por el teorema del valor medio, si 0 < |h| < δ entonces existe 0 < |c| < |h| tal que
& & & & & & & &
& r(h) & & r(h) − r(0) & & r* (c)h & & r* (c) &
& &=& &=& &=& &
& hn & & hn & & hn & & hn−1 & < ε.

Luego
r(h)
lı́m= 0.
hn
h→0

Probaremos ahora que la codición es suficiente. Nuevamente utilizaremos inducción. Si

r(h)
lı́m =0
h→0 h
entonces # $
hr(h) r(h)
r(0) = lı́m r(h) = lı́m = lı́m lı́m h = 0
h→0 h→0 h h→0 h h→0
y
r(h) − r(0) r(h)
r* (0) = lı́m = lı́m = 0.
h→0 h−0 h→0 h

Esto prueba el resultado para n = 1. Supongamos ahora que el resultado es valido para n − 1 y consideremos
una función r que sea n−veces diferenciable en el punto h = 0 tal que

r(h)
lı́m = 0.
h→0 hn
Consideremos la función auxiliar φ : I → R definida por

r(n) (0)hn
φ (h) = r(h) − .
n!
La función φ es n−veces diferenciable en el punto h = 0 y además

φ (h)
lı́m = 0.
h→0 hn−1

por la hipótesis de inducción concluimos que φ (0) = φ * (0) = · · · = φ (n−1) (0) = 0. Lo que es equivalente a
r(i) (0) = 0 para todo 0 ≤ i ≤ n − 1. Es más φ (n) (0) = 0. La parte ya demostrada nos permite conlcuir que

φ (h)
lı́m = 0.
h→0 hn

Ası́ de la definición de φ tenemos que r(n) (0) = 0.


Demostración (Demostración del teorema de Taylor). La función r(h) definida por la fórmula de Taylor es
n veces diferenciable en h = 0 y todas sus derivadas hasta orden n son nulas. Por le Lema anterior tenemos
que
r(h)
lı́m = 0.
h→0 hn

Reciprocamente, si r(h) = f (a + h) − p(h) es tal que

r(h)
lı́m = 0,
h→0 hn

entonces por el Lema las derivadas de r(h) en cero son todas nulas hasta el orden n es decir p(i) (0) = f (i) (0).
De donde tenemos que p(h) es el polinomio de Taylor.
3.6 Fórmula de Taylor 95

Ejemplo 3.64. Sea f (x) = x. El polinomio de Taylor de orden 2 alrededor de x = 2 viene dado por
√ 1 1
p(h) = 2 + √ h − √ h2 .
2 2 8 2

Notemos que p(h) es una aproximación de 2 + h.

Ejemplo 3.65. Sea f (x) = sen x. El polinomio de Taylor de orden 2n + 1 alrededor de x = 0 viene dado por

h3 h5 (−1)n h2n+1
p(h) = h − + +···+ .
3! 5! (2n + 1)!

Tenemos por lo tanto que exite δ > 0 tal que si |h| < δ entonces

h3 h5 (−1)n h2n+1
sen(h) = h − + +···+ + r2n+1 (h).
3! 5! (2n + 1)!

Notemos entonces que

sin(h) h2 h4 h6 (−1)n h2n r2n+1 (h)


= 1− + − +...+ + 2n+1 .
h 3! 5! 7! (2n + 1)! h

Luego, como
r2n+1 (h)
lı́m = 0,
h→0 h2n+1

obtenemos una nueva demostración de


sin(h)
lı́m = 1.
h→0 h
Ejemplo 3.66. Sea f (x) = cos x. El polinomio de Taylor de orden 2n alrededor de x = 0 viene dado por

h2 h4 (−1)n h2n
p(h) = 1 − + +···+ .
2! 4! (2n)!

Ejemplo 3.67. Sea f (x) = ex . El polinomio de Taylor de orden n alrededor de x = 0 viene dado por

h h2 hn
p(h) = 1 + + +···+ .
1! 2! n!
Recordemos que
1 1
e = e1 = 1 + 1 + +...+ +...
2 n!
Este resultado sugiere que el intervalo en el que la fórmula de Taylor es válida contine a x = 1. Efectivamente
esta fórmula es válida en todo R, la demostración de ese resultado, sin embargo, no se incluye en estas notas
(ver por ejemplo [14, Capı́tulo VIII].)

Ejemplo 3.68. El teorema de Taylor nos permite generalizar la fórmula del binomio de Newton a potencias
arbitrarias. En efecto, sea α ∈ R el teorema de Taylor aplicado a la función f (x) = (1 + x)α nos entrega

α(α − 1) 2 α(α − 1)(α − 2) · · · (α − n + 1) n


(1 + x)α = 1 + αx + h +···+ h + rn (0),
2! n!
donde rn es el resto.

Observación 3.22. Determinar el máximo intervalo donde estas fórmulas son válidas es claramente de im-
portancia no sólo teórica sino que también en aplicaciones.
96 3 La Derivada

Ejemplo 3.69. El siguiente es un ejemplo construido en 1821 por Cauchy. En el se demuestra que dos
funciones distintas infinitamente diferenciables puden tener el mismo polinomio de Taylor de todos los
ordenes. Sea / 2
e−1/x si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

Las derivadas de todos los ordenes de f son iguales a cero, f (n) (0) = 0. Por lo tanto el polinomio de Taylor
de cualquier orden alrededor de cero es la función constante igual a cero. Del mismo modo la función
g(x) = 0 es tal que su polinomio de Taylor de cualquier orden es igual a cero.

Utilizando el Teorema del Valor Medio es posible estimar el error en la aporximación del polinomio de
Taylor para un valor fijo h. Notemos que el Teorema de Taylor solo nos entrega una estimación del error
cuando h tiene a cero. Las hipótesis en este caso son un tanto más fuertes.

Teorema 3.10. Sea f : [a, b] → R una función n−veces diferenciable de modo que f n−1 sea continua. Existe
θ ∈ (0, 1) tal que

f ** (a) 2 f (n−1) (a) n f (n) (a + θ h) n


f (a + h) = f (a) + f * (a)h + h +···+ h + h .
2! (n − 1)! n!

Demostración. Consideremos la función auxiliar φ : [a, b] → R definida por

f (n−1) x K
φ (x) = f (b) − f (x) − f * (x)(b − x) − · · · − (b − x)n−1 − (b − x)n ,
(n − 1)! n!

donde la constante K se escoje de modo que φ (a) = a. La función φ es continua en [a, b] y diferenciable en
(a, b) con φ (a) = φ (b) = 0. Además

K − f (n) (x)
φ * (x) = (b − x)n−1 .
(n − 1)!

Por el teorema de Rolle existe c ∈ (a, b) tal que φ * (c) = 0. De donde K = f (n) (c). El resultado se obtiene
haciendo x = a y recordando que φ (a) = 0. Finalmente basta escoger b = a + h.

Observación 3.23. Notemos que esta versión del Teorema de Taylor es una generalización del Teorema del
Valor Medio. En efecto para n = 1 obtenemos exactamente el Teorema del Valor Medio. Existe θ ∈ (0, 1)
tal que
f (a + h) − f (a) = f * (a + θ h)h,
equivalentemente, existe c ∈ (a, a + h) (con c = a + θ h) tal que

f (a + h) − f (a)
= f * (c).
h
Historicamente la demostración de este teorema es interesante. Cauchy propuso una demistración en la que
implicitamente se asumı́a que la derivada de era una función acotada (lo que sabemos no es siempre cierto),
pero no solo eso es interesante notar que su demostración sugiere la pregunta por la diferencia entre las
funciones continuas y aquellas que satisfacen la propiedad del valor intermedio. Aparentemente quien dió
la primera demostración (correcta) del teorema anterior fue Ossain Bonnet.
3.6 Fórmula de Taylor 97

3.6.1. Regla de L’Hopital

La siguiente es un aplicación directa del teorema de Taylor. Es ampliamente conocida la historia de este
resultado, en efecto el Marqués de L’Hopital (1661 − 1704) publicó bajo su nombre el siguiente resultado
obtenido por Johann Bernoulli en 1694.

Teorema 3.11 (Regla de L’Hopital). Sean f , g : I → R dos funciones n-veces diferenciables tales que

f (a) = f * (a) = . . . = f (n−1) (a) = g(a) = g* (a) = . . . = g(n−1) (a) = 0,

y f (n) (a) )= 0 y g(n) (a) )= 0 (g(x) )= 0, x )= a). Entonces,

f (x) f (n) (a)


lı́m = (n) .
x→a g(x) g (a)

Demostración. Las hipótsies y el teorema de Taylor nos permiten escribir


**
G (n) H
f (a) + f * (a)h + f (a) h2 + . . . + f (a) + ρ(h) hn
f (x) f (a + h) 2! n!
= = G (n) H
g(x) g(a + h) g(a) + g* (a)h + g** (a)
h2 + . . . + g (a)
+ σ (h) hn
2! n!

f (n) (a) + n!ρ(h)


= ,
g(n) (a) + n!σ (h)
donde ρ(h) = r(h)/hn y σ (h) = r(h)/hn . Es decir,

lı́m ρ(h) = lı́m σ (h) = 0.


h→0 h→0

Luego,
f (x) f (n) (a)
lı́m = (n) .
x→a g(x) g (a)
Existe una amplia variedad de lı́mtes que es posible calcular utlizando este método. A continuación desa-
rrollaremos algunos ejemplos. Notemos que en varios de ellos las hipótesis de la regla de l’Hopital no se
satisfacen directamente y es necesario hacer modificaciones algebracias para poder utilizarlo.

Observación 3.24. El teorema de L’Hopital también se puede aplicar si

lı́m f (x) = lı́m g(x) = ∞,


x→a x→a

en efecto
1
f (x) g(x)
lı́m = lı́m 1
.
x→a g(x) x→a
f (x)

Otras manipulacion algebraica útil es


f (x))
f (x)g(x) = 1
.
g(x)

El caso de una potencia


h(x) = f (x)g(x) ,
puede estudiarse utilizando logaritmos

log h(x) = g(x) log f (x).


98 3 La Derivada

Ejemplo 3.70. Calcular


2x − 3x
lı́m .
x→0 x
Solución. Notemos que
lı́m 2x − 3x = lı́m x = 0.
x→0 x→0

Además,
d x d
(2 − 3x ) = 2x ln(2) − 3x ln(3) y (x) = 1.
dx dx
Como
2x ln(2) − 3x ln(3)
lı́m = ln(2) − ln(3),
x→0 1
entonces
2x − 3x
lı́m = ln(2) − ln(3).
x→0 x
Ejemplo 3.71. Calcule
2 tan(x) − 10
lı́m .
x→π/2 sec(x) + 4

Solución. Notemos que


lı́m (2 tan(x) − 10) = lı́m (sec(x) + 4) = +∞.
x→π/2 x→π/2

Además
d d
(2 tan(x) − 10) = 2 sec2 (x) y (sec(x) + 4) = sec(x) tan(x),
dx dx
de donde
2 sec2 (x) 2
lı́m = lı́m = 2.
x→π/2 sec(x) tan(x) x→π/2 sin(x)

Por lo tanto
2 tan(x) − 10
lı́m = 2.
x→π/2 sec(x) + 4

Ejemplo 3.72. Calcule


ex
lı́m .
x→∞ x2

Solución. Notemos que


lı́m ex = lı́m x2 = ∞.
x→∞ x→∞

Además,
d x d 2
(e ) = ex y (x ) = 2x,
dx dx
entonces
ex ex
lı́m
2
= lı́m .
x→∞ x x→∞ 2x

Aplicando nuevamente la regla de L’Hopital,

ex ex ex
lı́m 2
= lı́m = lı́m = ∞.
x→∞ x x→∞ 2x x→∞ 2

Ejemplo 3.73. Calcule


ln(x)
lı́m .
x→1 x−1
3.6 Fórmula de Taylor 99

Solución. Notemos que


lı́m ln(x) = lı́m (x − 1) = 0.
x→1 x→1

Además
d 1 d
ln(x) = y (x − 1) = 1.
dx x dx
Ası́
ln(x) 1
lı́m = lı́m = 1.
x→1 x − 1 x→1 x
Ejemplo 3.74. Calcule
tan(x) − x
lı́m .
x→0 x3
Solución. Notemos que
lı́m (tan(x) − x) = lı́m x3 = 0.
x→0 x→0

Además
lı́m sec2 (x) − 1 = lı́m 3x2 = 0,
x→0 x→0

y también
lı́m 2 sec2 (x) tan(x) = lı́m 6x = 0.
x→0 x→0

Luego aplicando la regal de L’Hopital una vez más obtenemos

4 sec2 (x) tan2 (x) + 2 sec4 (x) 1


lı́m = .
x→0 6 3
Observación 3.25 (Productos indeterminados). Si

lı́m f (x) = 0 y lı́m g(x) = +∞,


x→0 x→0

para determinar
lı́m f (x) · g(x),
x→0

podemos escribir
f (x) g(x)
lı́m f (x) · g(x) = lı́m 1 x→0 1
lı́m .
x→0 x→0
g(x) g(x)

Ejemplo 3.75. Calcule


lı́m x ln(x).
x→0
Solución. Notemos que

ln(x) 1/x
lı́m x ln(x) = lı́m 1
= lı́m = lı́m (−x) = 0.
x→0 x→0 x→0 −1/x2 x→0
x

Ejemplo 3.76. Calcule


lı́m (sec(x) − tan(x)).
x→π/2

Solución. Notemos que


# $
1 sin(x) 1 − sin(x)
lı́m (sec(x) − tan(x)) = lı́m − = lı́m
x→π/2 x→π/2 cos(x) cos(x) x→π/2 cos(x)

cos(x)
= lı́m = 0.
x→π/2 sin(x)
100 3 La Derivada

Ejemplo 3.77. Calcular


# $tan(x)
1
lı́m .
x→0+ x
) *tan(x) ) * ln(x)
Solución. Sea y = 1x entonces ln(y) = tan(x) ln 1x = − tan(x) ln(x) = − cotg(x) . Aplicando ahora la
regla de L’Hopital obtenemos que

d 1 d
(− ln(x)) = − y (cotg(x)) = − cosec2 (x),
dx x dx
luego,
−1/x sin2 (x) sin(x)
lı́m 2
= lı́m = lı́m sin(x) = 0.
x→0+ − cosec (x) x→0+ x x→0+ x
Luego,
lı́m ln(y) = 0,
x→0+
pero ; <
lı́m ln(y)
lı́m y = lı́m eln(y) = e x→0+
= e0 = 1.
x→0+ x→0+

Ejemplo 3.78. Calcular # # $$


√ 1
lı́m 1 − x ln ln .
x→1− x
√ ) ) ** ln(− ln(x))
Solución. Sea y = 1 − x ln ln 1x = (1−x)−1/2
. Notemos que

d 1 d 1
(ln(− ln(x))) = y ((1 − x)−1/2 ) = (1 − x)−3/2 .
dx x ln(x) dx 2

Ası́
1
x ln(x) 2(1 − x)3/2 (1 − x)3/2
lı́m = lı́m = 2 lı́m .
x→1 1 (1 − x)−3/2 x→1 x ln(x) x→1 x ln(x)
2
Aplicando nuevamente la regla de L’Hopital obtenemos

d d −3
(x ln(x)) = ln(x) + 1 y ((1 − x)3/2 ) = (1 − x)1/2 .
dx dx 2
Como
−3/2(1 − x)1/2
lı́m = 0,
x→1 ln(x) + 1
tenemos que
(1 − x)3/2
lı́m = 0.
x→1 x ln(x)

Por lo tanto
1
x ln(x)
lı́m = 0,
x→1 1 (1 − x)−3/2
2
ası́ # # $$
√ 1
lı́m 1 − x ln ln = 0.
x→1− x
Ejemplo 3.79. Calcule
lı́m xx .
x→0+
3.6 Fórmula de Taylor 101

Solución. Notemos que xx = ex ln(x) y además

ln(x) 1/x
lı́m x ln(x) = lı́m = lı́m = 0.
x→0 x→0 1/x x→0 −1/x2

Ası́, ; <
lı́m x ln(x)
lı́m xx = lı́m ex ln(x) = e x→0+
= e0 = 1.
x→0 x→0

Ejemplo 3.80. Calcule # $


3(x − 1) 3
lı́m − .
x→2 x−2 ln(x − 1)
Solución. Notemos que
# $
3(x − 1) 3 3(x − 1) ln(x − 1) − 3(x − 2)
lı́m − = lı́m
x→2 x−2 ln(x − 1) x→2 (x − 2) ln(x − 1)
(x − 1) ln(x − 1) − x + 2
= 3 lı́m .
x→2 (x − 2) ln(x − 1)

Derivando
ln(x − 1) + 1 − 1 (x − 1) ln(x − 1)
lı́m = lı́m ,
x→2 ln(x − 1) + x−2
x−1
x→2 (x − 1) ln(x − 1) + x − 2

pero
ln(x − 1) + 1 1
lı́m = ,
x→2 ln(x − 1) + 1 − 1 2
luego # $
3(x − 1) 3 3
lı́m − = .
x→2 x−2 ln(x − 1) 2
Ejemplo 3.81. Calcule
ax − bx
lı́m √ ,
x→0 x 1 − x2

para a, b ∈ R+ .
Solución. Notemos que
lı́m (ax − bx ) = 0,
x→0

El denominador es tal que que


+
x 1 2
lı́m 1 − x2 = lı́m (1 − x2 )1/x = lı́m e x ln(1−x ) ,
x→0 x→0 x→0

pero aplicando la regla de L’Hopital a


ln(1 − x2 )
lı́m ,
x→0 x
obtenemos
−2x
lı́m = 0.
x→0 1 − x2
Por lo tanto +
x
lı́m 1 − x2 = e0 = 1,
x→0
y
ax − bx 0
lı́m √ = = 0.
x→0 x 1 − x2 1
102 3 La Derivada

Ejemplo 3.82. Demuestre que la siguiente serie converge,



∑ arc tg e−n .
n=1

Aplicando el test de la razón (ver Teorema 1.19) debemos calcular el siguinete lı́mite

arc tg e−(n+1)
lı́m .
n→∞ arc tg e−n

Utilizando la regla de LH́opital calcularemos

arc tg e−(x+1) 1 e−2x + 1 1


lı́m = lı́m −2(x+1) = < 1.
x→∞ arc tg e −x e x→∞ e +1 e
Por lo tanto la serie converge.

Observación 3.26. Es necesario recalcar que la regla de L’Hopital no puede aplicarse a todos los cuocientes
de las formas consideradas. Una hipótesis fundamental en el Teorema es que existe n ∈ N de modo tal que
la derivada del denominador g(n) (a) )= 0. Sin embargo hemos visto funciones no constantes tales que todas
las derivadas en un punto son iguales a cero, en el Ejemplo 3.69 consideramos la función
/ 2
e−1/x si x )= 0;
g(x) =
0 si x = 0.

Esta función es tal que para todod n ∈ N se tiene que g(n) (0) = 0. Por lo tanto si en una expresión indeter-
minada tenemos por denominador a la función g, no podemos utilizar la regla de L’Hopital.

3.6.2. Máximos y Mı́nimos

Una aplicación bastante directa de la fórmula de Taylor nos permite determinar un criterio para establecer
la existencia de máximos y mı́nimos de funciones diferenciables.

Teorema 3.12. Sea f : I → R una función n-veces diferenciable en x = a. Supongamos

f * (a) = f ** (a) = . . . = f (n−1) (a) = 0,

pero f (n) (a) )= 0, entonces


1. Si n un número par tenemos que
a) Si f (n) (a) < 0 entonces x = a es un máximo local.
b) Si f (n) (a) > 0 entonces x = a es mı́nimo local .
2. Si n es impar, entonces a no es ni máximo ni mı́nimo.

Demostración. De la hipótesis y el teorema de Taylor tenemos que


I J
f (n) (a)
f (a + h) = f (a) + + ρ(h) hn ,
n!

donde ρ(h) = r(h)/hn . Ası́


lı́m ρ(h) = 0.
h→0
3.6 Fórmula de Taylor 103

De este modo, para h suficientemente pequeño el signo de la expresión dentro del paréntesis es el de f (n) (a).
Cuando n es par el factor hn es siempre positivo (h )= 0), luego
i) si f (n) (a) < 0 entonces f (a + h) < f (a);
ii) si f (n) (a) > 0 entonces f (a + h) > f (a).
Ahora si n es impar, el factor hn tiene el signo de h. Ası́ para un intervalo suficientemente pequeño la
diferencia f (a + h) − f (a) no tiene signo constante. &
'

Ejemplo 3.83. Sea f (x) = x2 , esta función posee un mı́nimo en x = 0 ya que f * (0) = 0 y f ** (0) = 2 > 0.

Ejemplo 3.84. Sea f (x) = x3 , esta función es tal que para x = 0 tenemos que f * (0) = f ** (0) = 0 y f *** (0) =
3 > 0. Por lo tanto no posee ni máximo ni mı́nimo en x = 0.

Ejemplo 3.85. Notemos que una versión simplificada del resultado anterior es la siguiente, si f : [a, b] → R
es dos veces diferenciable y c ∈ (a, b) es tal que f * (c) = 0, entonces
1. si f ** (c) < 0 enotnces el punto x = c es un máximo local,
2. si f ** (c) > 0 enotnces el punto x = c es un mı́nimo local.

En la siguiente observación establecemos un procedimiento para buscar máximos o mı́nimos locales de


una función. Es necesario precisar que este criterio es útil sólo para funciones que son diferenciables en
todos los puntos del dominio, con la excepción quizás de un número finito de ellos. Recordemos que es
posible construir funciones continuas que poseen máximos y mı́nimos locales en todos los puntos raciona-
les. Para esos ejemplos, claramente la estrategia aqui sugerida no es eficiente. Sucede, sin embargo, que las
funciones utilizadas en aplicaciones son en general bastante regulares.

Observación 3.27. Sea f : [a, b] → R una función continua. Si el punto c ∈ [a, b] es un máximo (o mı́nimo)
local entonces
1. El punto x = c está en la frontera del dominio, es decir c = a o c = b.
2. La función f no es diferenciable en x = c.
3. El punto x = c es un punto crı́tico, es decir f * (c) = 0.

Ejemplo 3.86.
104 3 La Derivada

Ejemplo 3.87. Sea 



 0 Si x ≤ −1
√
1 − x2 Si x ∈ (−1, 1]
f (x) =
 x − 1 Si x ∈ (1, 2]


3−x Si x > 2
El gráfico de esta función viene dado por

Notemos el punto x = 0 es un máximo local y f * (0) = 0. El punto x = 2, donde la derivada no está definida,
también es un máximo local. El punto x = −1 es un punto de frontera que es un mı́nimo local. Finalmente,
el punto x = 1 es un mı́nimo local para el que no existe la derivada.
Ejemplo 3.88. Sea f : R → R, tal que x .→ f (x) = 1 − x2/3 . Determine el máximo de f .
Solución. Notemos que
−2
f * (x) = √ ,
33x
si x )= 0. Es decir la ecuación f * (x) = 0 no tiene solución. Sin embargo x = 0 es un máximo local ya que
f * (x) < 0 si x < 0 y f * (x) > 0 si x > 0.

3.6.3. Funciones cóncavas y convexas

Hemos visto que en el caso de funciones cuya derivada es continua, a partir del signo de esta derivada
es posible determinar si la función es creciente o decreciente. En este sección daremos una interpretación
geométrica de la segunda derivada.
Definición 3.7. Sea f : [a, b] → R. Diremos que f es cóncava hacia arriba (o convexa) si para a < x < b
arbitrario, el punto (x, f (x)) esta situado bajo la secante que une el punto (a, f (a)) con el punto (b, f (b)).
Como existen dos forma de escribir la recta secante, formalmente la definición anterior significa que

f (b) − f (a) f (b) − f (a)


f (x) ≤ (x − a) + f (a) o f (x) ≤ (x − b) + f (b).
b−a b−a
3.6 Fórmula de Taylor 105

Por lo tanto afirmar que f es cóncava hacia arriba es equivalente a afirmar que para todo x ∈ (a, b) se tiene
que
f (x) − f (a) f (b) − f (a) f (b) − f (x)
≤ ≤ .
x−a b−a b−x
Teorema 3.13 (Concavidad). Sea f : [a, b] → R una función dos veces diferenciable. Si para todo x ∈ (a, b)
se tiene que f ** (x) ≥ 0, entonces f es cóncava hacia arriba.

Demostración. Supongamos que f ** (x) ≥ 0. Por el teorema de Taylor tenemos que si a, a + h ∈ [a, b] enton-
ces existe c ∈ (a, a + h) tal que

f ** (c) 2
f (a + h) = f (a) + f * (a)h + h .
2
Como f ** (c) ≥ 0 tenemos que si h < 0 entonces

f (a + h) − f (a)
≤ f * (a).
h
Si h > 0 entonces
f (a + h) − f (a)
≥ f * (a).
h
De donde tenemos que
f (x) − f (a) f (b) − f (x)
≤ .
x−a b−x
Una simple manipulación algebraica nos permite deducir que

f (x) − f (a) f (b) − f (a)


≤ ,
x−a b−a
de donde obtenemos la convexidad.

Observación 3.28. La afirmación recı́proca también es válida. Es decir, si f es es cóncava hacia arriba y dos
veces diferenciable entonces f ** (x) ≥ 0.

Observación 3.29. Es interesante recalcar que la demostración de este resultado se basa en la simple obser-
vación que la función puede aproximarse por una parábola de la forma

f ** (c) 2
f (a) + f * (a)h + h .
2
Esta parábola es cóncava hacia arriba o hacia abajo dependiendo del signo de f ** (c).

Análogamente definimos una función cóncava hacia abajo (o cóncava). En este caso es posible probar
que si f : [a, b] → R una función dos veces diferenciable, tal que para todo x ∈ (a, b) se tiene que f ** (x) ≤ 0,
entonces f es cóncava hacia abajo.

Definición 3.8. Sea f : [a, b] → R una función continua. Diremos que el punto c ∈ (a, b) es un punto de
inflexión si en el intervalo (a, c) la funcion es cóncava hacia arriba (resp. cóncava hacia abjo) y en el
intervalo (c, b) la funcion es cóncava hacia abajo (resp. cóncava hacia arriba).

De especial interés son aquellos puntos c ∈ [a, b] tales que f ** (c) = 0, ya que si la segunda derivada es
una función continua, es posible que el signo de la misma cambie en ese punto. Por lo tanto, de ser ese el
caso, el punto c corresponderı́a a un punto de inflexión.

Lema 3.2. Sea f : [a, b] → R una función tres veces diferenciable y c ∈ (a, b) tal que f ** (c) = 0 y f *** (c) )= 0
entonces c es un punto de inflexión.
106 3 La Derivada

Demostración. Sin perdida de generalidad supongamos que f *** (c) > 0. Luego

f ** (x) − f ** (c) f ** (x)


f *** (c) = lı́m = lı́m > 0.
x→c x−c x→c x − c

Pero por otra parte tenemos que


f ** (x)
lı́m > 0,
x→c+ x−c
es decir, para suficientemente cerca de c y tal que x > c entonces f ** (x) > 0. Pero del mismo modo,

f ** (x)
lı́m > 0,
x→c− x−c

es decir, para suficientemente cerca de c y tal que x < c entonces f ** (x) < 0. Es decir, la concavidad de la
funciṕn ca,bia en el punto x = c.

Es posible construir ejemplos de funciones infinitamente diferenciables tales que sus puntos de inflexión
no satisfacen el Lema anterior. Por ejemplo, la función f (x) = x5 , pose un punto de inflexión en x = 0, sin
embargo f *** (x) = 0. En el ejercicio 87 se pide establecer un resultado análogo al de los máximos y mı́nimos
(Teorema 3.12) donde se involcucran las derivadas de orden superior, para puntos de inflexión.
Los máximos y mı́nimos de funciones convexas poseen propiedades especiales que hacen que estas
funciones sean de particular interés y utilidad es problemas de optmización. Por ejemplo,

Teorema 3.14. Si f : [a, b] → R es una función convexa no constante entonces el máximo de f se alcanza
en x = a o en x = b

Demostración. Supongamos que f es una función convexa no constante que alcanza su máximo en el punto
c ∈ (a, b). Sea x ∈ [a, b] tal que f (x) < f (c) y ε ∈ (0, 1) tal que y = c + ε(c − x) ∈ [a, b]. Entonces

c = y/(1 + ε) + εx/(1 + ε)

lo que produce la siguiente contradicción


1 ε 1 ε
f (c) ≤ f (y) + f (c) < f (c) + f (c) = f (c).
1+ε 1+ε 1+ε 1+ε
Teorema 3.15. Sea f : [a, b] → R una función continua y convexa entonces todo mı́nimo local es un mı́nimo
global.

Demostración. Si c ∈ [a, b] es un mı́nimo local entonces para todo x ∈ [a, b] existe ε > 0 tal que

f (c) ≤ f (c + ε(x − c)) = f ((1 − ε)c + εx) ≤ (1 − ε) f (c) + ε f (x).

Luego f (c) ≤ f (x) y por lo tanto c es un mı́nimo global.

3.7. Ası́ntotas

Una ası́ntota es una recta a la que tiende el gráfico de una funcón. Existen de tres tipos distintos.
1. Ası́ntotas Horizontales. Si
lı́m f (x) = L o lı́m f (x) = L,
x→∞ x→−∞

entonces la recta y = L es una ası́ntota horizontal de f .


3.7 Ası́ntotas 107

2. Ası́ntotas Verticales. La recta x = a es una ası́ntota vertical de f si alguna de las siguientes afirmaciones
es verdadera
lı́m f (x) = ∞ lı́m f (x) = ∞
x→+a x→−a
lı́m f (x) = −∞ lı́m f (x) = −∞
x→+a x→−a

3. Ası́ntotas Oblı́cuas. La recta y = mx + n es una ası́ntota oblı́cua de f si

lı́m ( f (x) − (mx + n)) = 0.


x→∞

Para determinar la pendiente de una ası́ntota oblı́cua debemos calcular alguno de los siguientes lı́mites:

f (x) f (x)
m := lı́m , m := lı́m .
x→∞ x x→−∞ x

Por otra parte el intercepto n es obtiene calculando alguno de los siguientes lı́mites

n := lı́m ( f (x) − mx) , n := lı́m ( f (x) − mx)


x→∞ x→−∞

En el siguiente ejemplo calcularemos una ası́ntota.

Ejemplo 3.89. Determine las ası́ntotas de

x3
f (x) = .
x2 + 1

Solución. Como x2 + 1 )= 0 para todo x ∈ Dom( f ) (no hay ası́ntota vertical). Por otra parte,

x3 x
f (x) = = x− ,
x2 + 1 x2 + 1
ası́
x
f (x) − x = − ,
x2 + 1
por lo tanto
lı́m ( f (x) − x) = 0.
x→∞

Ası́ y = x es ası́ntota oblı́cua.

2x3 + 3x + 2
Ejemplo 3.90. Encuentre las ası́ntotas oblicuas de f (x) = .
x2 + x + 1
Solución: Para determinar la pendiente de las ası́ntotas oblicuas debemos calcular los siguientes lı́mites,

f (x) f (x)
lı́m y lı́m
x→∞ x x→−∞ x

Notemos que

f (x) 2x3 + 3x + x
m1 := lı́m = lı́m 3 =2;
x→∞ x x→∞ x + x + 1
f (x) 2x3 + 3x + x
m2 := lı́m = lı́m =2
x→−∞ x x→−∞ x3 + x + 1

Por otra parte para determinar el valor del intercepto de las ası́ntotas con el eje x debemos calcular los
siguientes lı́mites:
108 3 La Derivada

lı́m ( f (x) − 2x) y lı́m ( f (x) − 2x)


x→∞ x→−∞

Notemos que

−2x2 + x + 2
n1 := lı́m ( f (x) − 2x) = lı́m = −2;
x→∞ x→∞ x2 + x + 1
−2x2 + x + 2
n2 := lı́m ( f (x) − 2x) = lı́m = −2
x→−∞ x→−∞ x2 + x + 1

Por lo tanto la ası́ntotas obı́cua viene dada por y = 2x − 2.

3.8. Gráfico de Curvas

Esta sección está dedicada a aplicar los resultados obtenidos en las secciones previas para esbozar el gárfico
de funciones diferenciables. Para llevar a acabo esto es necesario considerar:
1. Dominio y recorrido de f .
2. Interceptos con los ejes.
3. Intervalos de crecimiento y decrecimiento.
4. Máximos y mı́nimos (globales y locales).
5. Puntos de inflexión.
6. Ası́ntotas.
7. Valores crt́icos (puntos donde las derivadas se anulan o no estan definidas)
Una vez que lo anterior se ha determinado es posible determinar el gáfico de una función. En efecto,
Ejemplo 3.91. Grafique la función definida por
x
f (x) = .
(x + 1)(x − 2)2

Solución.
1. El dominio de la función viene dado por Dom( f )= R \ {−1, 2}. El recorrido por Rec( f )=R.
2. Notemos que f (x) = 0 si y sólo si x = 0. Luego la curva intercepta el eje de coordenadas en (0, 0).
3. La derivada de f es
−(2x2 + x + 2)
f * (x) = .
(x + 1)2 (x − 2)3
Notemos que 2x2 + x + 2 > 0 para todo x ∈ R \ {−1, 2} y (x + 1)2 > 0 para todo x ∈ R \ {−1, 2}. Luego
f * (x) > 0 si y sólo x < 2. Luego f es creciente en (−∞, 2) \ {−1} y decreciente en (2, ∞).
4. Como f * (x) )= 0 para todo x ∈ R \ {−1, 2}, no hay extremos relativos.
5. La segunda derivada de f viene dada por

6x(x2 + x + 3)
f ** (x) = .
(x + 1)3 (x − 2)4

Notemos que x2 + x + 3 > 0 para todo x ∈ R \ {−1, 2} y (x − 2)4 > 0 para todo x ∈ R \ {−1, 2}. Luego
6x x
f ** (x) > 0 si y sólo si (x+1)3 > 0. Es decir, sólo si x+1 > 0. Por lo que f (x) > 0 si x ∈ (−∞, −1) ∪ (0, ∞)
**

y f ** (x) < 0 si x ∈ (−1, 0). Luego, f es cóncava hacia arriba en (−∞, −1) ∪ (0, ∞) \ {−2} y cóncava
hacia abajo en (−1, 0).
6. Notemos que f ** (x) = 0 si y sólo si x = 0. Es decir x = 0 es punto de inflexión.
3.8 Gráfico de Curvas 109

7. Por otra parte,


x
lı́m = +∞,
x→−1− (x + 1)(x − 2)2
x
lı́m = −∞,
x→−1+ (x + 1)(x − 2)2
y
x
lı́m = +∞.
x→2 (x + 1)(x − 2)2
Resumiendo,
x (−∞, −1) (−1, 0) (0, 2) (2, ∞)
f + - + +
f* ; ; ; <
f ** ∪ ∩ ∪ ∪
Luego, el gráfico de la función viene dado por

Ejemplo 3.92. Grafique la siguiente función

2(x − 2)
f (x) = .
x2
Solución.
1. El dominio de f viene dado por Dom( f )=R \ {0}
2. La funcón intercepta al eje x e el punto x = 2.
3. La derivada de f viene dada por
2(x − 4)
f * (x) = − .
x3
El signo de esta puede obtenerse con la siguiente tabla,
110 3 La Derivada

(−∞, 0) (0, 4) (4, ∞)


x - + +
x−4 - - +
−2 - - -
f* - + -
De donde obtenemos que f es creciente en (0, 4) y decreciente en el complemento.
4. Notemos que f posee un máximo en x = 4.
5. La segunda derivada de f viene dada por

4(x − 6)
f ** (x) = .
x4
El signo de esta puede obtenerse con la siguiente tabla,
(−∞, 0) (0, 6) (6, ∞)
f ** - - +
Luego f es cóncava hacia abajo en (−∞, 6) \ {0} y cóncava hacia arriba en (6, ∞). Es decir, x = 6 es un
punto de inflexión.
6. Notemos además que
2(x − 2)
lı́m = −∞,
x→0− x2
y
2(x − 2)
lı́m = −∞.
x→0+ x2
Resumiendo,
x (−∞, 0) (0, 2) (2, 4) (4, 6) (6, ∞)
f - - + + +
f* < ; ; < <
f ** ∩ ∩ ∩ ∩ ∪
Luego, el gráfico de la función es
3.8 Gráfico de Curvas 111

Ejemplo 3.93. Graficar


f (x) = x2/3 (6 − x)1/3 .

Solución. Notemos que


4−x −8
f * (x) = y f ** (x) = .
x1/3 (6 − x)2/3 x4/3 (6 − x)5/3

Los valores crı́ticos de f son x =0 y x = 6 (la función f ** no está definida para esos valores) y x = 4 pues
f * (4) = 0. La siguiente tabla resume los signos de la primera y segunda derivadas:
x (−∞, 0) (0, 4) (4, 6) (6, ∞)
f * -< +; -< -;
f ** -∩ -∩ -∩ +∪
Notemos que f (0) = 0 es un mı́nimo local y f (4) es un máximo local. Ası́ el gráfico de f viene dado por

Ejemplo 3.94. Grafique


x3
f (x) = .
x2 + 1
Solución.
1. Dom( f )=(−∞, 0).
2. (0, 0) ∈ Graf( f ).
3. f (−x) = − f (x), por lo que f es impar (gráfico simétrico con respecto al origen).
4. x2 + 1 )= 0 para todo x ∈ Dom( f ) (no ay ası́ntota vertical).
5.
x3 x
f (x) = = x− ,
x2 + 1 x2 + 1
ası́
x
f (x) − x = − ,
x2 + 1
por lo tanto
112 3 La Derivada

lı́m ( f (x) − x) = 0.
x→∞

Ası́ y = x es ası́ntota oblı́cua.


6.
x2 (x2 + 3)
f * (x) = ,
(x2 + 1)2
por lo que f * > 0 para todo x ∈ R ( f * (0) = 0 pero no hay cambio de signo).
7.
2x(3 − x2 )
f ** (x) = ,
(x2 + 1)3

donde f ** (0) = 0 si y sólo si x = 0 y x = ± 3.

3.9. Funciones continuas no diferenciables en ningún punto.

En las secciones anteriores hemos probado que toda función diferenciable es continua y hemos exhibido
ejemplos de funciones continuas que no son diferenciables. Hasta antes de 1850 la idea de que las funciones
continuas eran diferenciables excepto, a lo más, en un número finito de puntos, estaba absoltamente exten-
dida. Por ejemplo, en el texto de Cálculo de J.L. Raabe, Die Differential-und Integralrechning, publicado
en 1839, la afirmación anterior aperece como Teorema. En 1861 Reimann propuso la siguiente función com
contraejemplo

sen(n2 x)
f (x) = ∑ .
n=1 n2
Afirmó que dicha función es continua en toda la recat real, sin embargo no es diferenciable en un conjunto
infinito de puntos. En 1916 G.H. Hardy parobó que en cualquier intervalo esta función no es diferenciable
en infinitos puntos. Sin embargo, es posible demostrar que esta función es efectivamente diferenciable en
infinitos puntos. En 1872 Karl Weiestrass probó que la función
3.9 Funciones continuas no diferenciables en ningún punto. 113

f (x) = ∑ bn cos(an πx),
n=0

donde a ∈ N es impar, b ∈ (0, 1) y ab > 1 + 3π/2 es continua en toda la recta real y no es diferenciable en
ningún punto. Es posible demostrar que en un sentido preciso la mayorı́a de las funcions continuas nos son
diferenciables en ningún punto. Las dos funciones aquı́ propuestas se definen utlizando series de funciones.
En esta sección presentamos una función continua que no es diferenciable en ningún punto y que podemos
definir con la matemática desarrollada en este texto. El ejemplo es debido a Lui Wen y apareció publicado
en el American Mathematical Monthly en 2000 [24].
Sea x ∈ [0, 1] y b ∈ N un entero mayor que uno. La expansión en base b de x se define por
k
xn
x = (x1 x2 x3 , . . . ) = lı́m
k→∞
∑ bn ,
n=1

donde S = {0, 1, 2, . . . , b − 1}. Sea λ > 1 una constante y φ (t) una función que determinaremos más ade-
lante. Definimos
un
f (x) = lı́m n ,
k→∞ λ

donde u1 = 1 y /
un−1 , si xn = xn−1 ;
un =
φ (un−1 ) si xn )= xn−1
Como uk solo depende de los primeros k dı́gitos de la expansión en base b de x. Exsite un conjunto nume-
rable de puntos que posee dos expansiones en base b. para asegurarnos que la función f está bien definida
necesitamos que
φ (un ) φ (u*n )
un + = u*n + , (3.4)
λ −1 λ −1
donde un y u*n son los números que se obtienen con las distintas expansiones. Sea g(u) = u + λφ (u)
−1 una forma
sencilla de aseguar que se tiene la igualdad en (3.4) es asumiendo g constante. Es decir,

φ (u) := (1 − λ )(u − c).

Si xk−1 )= xk diremos que existe un cambio de dı́gito en la posición k-ésima. Denotaremos por σn (x) el
número de cambios de dı́gito en las n primeras posiciones. Tenemos entonces que
σn (x)
un = (−1)σn (x) (λ − 1)σn (x) + c ∑ (−1)k−1 (λ − 1)k =
k=1
λ −1 ' (
(−1)σn (x) (λ − 1)σn (x) + c 1 − (−1)σn (x) (λ − 1)σn (x) =
λ
σn (x) λ − c(λ − 1) c(λ − 1)
(−1) (λ − 1)σn (x) + .
λ λ
Como σn (x) < n tenemos que
/
&u & (1 + |c|) λ λ−1 + λ|c|n , λ ≥ 2;
& n&
& n & ≤ Mn (λ , c) = 1+2|c|
λ λn 1 < λ ≤ 2.

Como λ > 1 tenemos que


k

k→∞
∑ Mn (λ , c) < ∞.
lı́m (3.5)
n=1
114 3 La Derivada

Por lo tanto la función f esta bien definida. Es claro de la ecuación (3.5) que dado ε > 0 existe n ∈ N tal
que
k
2 lı́m
k→∞ i=n+1
∑ Mi (λ , c) < ε.

A continuación probaremos que la función f es continua. Sea x ∈ [0, 1), en caso x posea dos expansiones
escigeremos aquella con infinitos ceros. Sea

x∗ = (x1 . . . xn ddd . . . ),

donde d = b − 1. Entonces x∗ > x y para x* ∈ (x, x∗ ) tenemos que

x* = (x1 . . . xn xn+1
* *
. . . xn+k ...)

y
n j
k=1 u*
f (x* ) = ∑ + lı́m ∑ kk .
k=1 n k=n+1 λ
j→∞

Por lo tanto
j j
|u*k − uk |
| f (x* ) − f (x)| ≤ lı́m
j→∞
∑ λk
≤ 2 lı́m
j→∞
∑ Mk (λ , c) < ε. (3.6)
k=n+1 k=n+1

Por lo tabto la función f es continua por la derecha. Un argumento similar muestra que la función es
continua por la izquierda para cada x ∈ (0, 1].
Asumiremos ahora que b ≥ 3. Si b/(b − 1) < λ < b y c )= λ /(λ − 1) entonces f (x) no posee derivadas
laterales finitas. Para probar esta afirmación utilizaremos el siguiente Lema,
*
Lema 3.3. Si g : [0, 1] → R posee una derivada lateral por la derecha g+ (x0 ) = A en x0 ∈ [0, 1) entonces
para cada par de sucesiones (an ), (bn ) tales que ambas convergen a x0 con x0 ≤ an < bn y tales que existe
β > 0 de modo tal que
bn − an ≥ β (bn − x0 ),
entonces
g(bn ) − g(an )
lı́m = A.
n→∞ bn − an
Probaremos ahora que la función f no es diferenciable. Sea x0 ∈ [0, 1) Sean

an = (x1 . . . xn d000 . . . )
bn = (x1 . . . xn dd000 . . . ).

Entonces
1
x < an < bn bn − x < ;
bn
1 1
≤ bn − an < n+1 .
bn+2 b
Luego
bn − x
bn − an > .
b2
Tenemos entonces que
3.10 Ejercicios 115
n
uk c
f (an ) = ∑ λ k + λ n+1 ,
k=1
n u*
uk c
f (bn ) = ∑ λ k
+ n+1
λ n+1
+
λ n+2
.
k=1

Luego
' ( λ + c(λ − 1)
f (bn ) − f (an ) = (−1)σn+1 (an ) (λ − 1)σn+1 (an ) .
λ n+2
Como 0 ≤ σn+1 (an ) < n + 2 tenemos que
/
| f (bn ) − f (an )| b−1 |λ − c(λ − 1)| (b(λ − 1)/λ )n+2 , 1 < λ ≤ 2;

bn − an b−1 |λ − c(λ − 1)|(b/λ )n+2 , λ ≥ 2.

Por lo tanto
| f (bn ) − f (an )|
lı́m sup = ∞.
n→∞ bn − an
Por lo tanto la función f no posee derivada derecha en ningún punto x0 ∈ (0, 1].

3.10. Ejercicios

Algunos de los siguientes ejercicios aparecen en los textos de Bressoud [3], Courant y John [7], Gelbaum
y Olmsted [10], Hardy [11], Lima [14], Rudin [19], Shakarchi [21] y en el texto de la Universidad Católica
de Valparaı́so [23].
1. Determine, en los puntos en que existen, las derivadas de las siguientes funciones
+
f (x) = |x|x, f (x) = |x|, f (x) = logx 3, f (x) = logx (cos x).

2. Demuestre que la función definida por


/
x2 | cos(π/x)| si x )= 0,
f (x) =
0 si x = 0.

no es diferenciable en los puntos xn = 2/(2n + 1) donde n ∈ Z, pero es diferenciable en x = 0 que es


lı́mite de la sucesión (xn )n .
3. Suponga que las funciones f y g son diferenciables en el punto x = a. Determine
a)
x f (a) − a f (x)
lı́m ,
x→a x−a
b)
f (x)g(a) − f (a)g(x)
lı́m .
x→a x−a
4. Sea f una función diferenciable en x = 0 con f * (0) )= 0. Determine

f (x)ex − f (0)
lı́m .
x→0 f (x) cos x − f (0)

5. Sea f una función diferenciable en x = a con f (a) > 0. Determine


116 3 La Derivada
# $1/(ln x−ln a)
f (x)
lı́m .
x→a f (a)

6. Sea f una función diferenciable en x = 0 con f (0) = 0 y sea k ∈ N. Determine el valor de

1' 'x( 'x( ' x ((


lı́m f (x) + f +f +···+ f .
x→0 x 2 3 k
7. Funciones hiperbólicas. La función coseno hiperbólico se define por

ex + e−x
cosh(x) = ,
2
y la función seno hiperbólico se define por

ex − e−x
senh(x) = .
2
Demuestre que cosh2 x + senh2 x = 1 y calcule las derivadas de ambas funciones.
8. Calcule la derivada de las siguientes funciones
a) - .
√ tan 2x
f (x) = arc cos(ln x), f (x) = 2x + 2x + 2x, f (x) = .
1 − cot 3x
b)
;- <3
1−x sec(x2 sen x 2
f (x) = sen , f (x) = , f (x) = sen(x3 )arctan x .
1+x cosec(x2 + 1)
c) ' (
x −x
f (x) = xx , f (x) = ex arc sen x, f (x) = ln cos arc sen 32 .

d) .
cos x sen x √
f (x) = (sen x) + (cos x) , f (x) = arctan x + arc cos x
e)
1
f (x) = , f (x) = (ln x)(sen(ex )), f (x) = x5 cos(ln x2 ).
(sec 2x − 1)3/2
9. Sea f : R → R una función periódica, es decir, tal que existe A ∈ R de modo que f (x + A) = f (x) para
todo x ∈ R. Demuestre que f * también es periódica.
10. Sea f : [a, b] → R diferenciable excepto quizás en c ∈ (a, b) donde f es continua. Demuestre que si
f * (x) → L cuando x → c, entonces f * (c) = L.
11. Sea f : [a, b] → R una función diferenciable con derivada continua y decreciente tal que f * (b) > 0. Sea
b0 = b. Demuestre que los números
) *
bn = f −1 f (bn−1 ) − f * (bn−1 )(bn−1 − a)

estan bien definidos y son tales que a < bn < bn−1 . Demuestre que la sucesión { f (bn )}n converge al
punto x = a (ver Evans [9]).
12. Sea f : R → R la función de finida por f (x) = x|x|, demuestre que es derivable en todo R y calcule su
derivada.
13. Sean f , g : [a, b] → R dos funciones diferenciables. Determine la derivada de f g utilizando en el teorema
del valor medio (sin utilizar el logaritmo). Ver [25].
14. El siguiente ejercicio fue propuesto por Longley [15] en 1937. Sea a > 0 y α ∈ (0, π). Definimos
3.10 Ejercicios 117
a sen α a sen α
b= c= .
1 + sen α cos2 α
La función f : (0, ∞) se define por partes,

4 3
 3 πr
 si 0 < r ≤ b,
f (r) = 3 senπ 3 α (r(sen α − 1) + a sen α)2 (r(2 sen α + 1) − a sen α) si b < x ≤ c,

π 3 2 2 2

3 (2r − (2r + a tan α) r − a tan α)
2 2 2 si c < x.

Demuestre que la función f es diferenciable en todo su dominio y que su derivada es continua, sin
embargo su segunda derivada posee discontinuidades.
15. Sean f , g, h : R → R tres funciones diferenciables tales que g = f · h. Demuestre que la n−ésima derivada
de g viene dada por
'n( 'n(
g(n) = h(n) f + h(n−1) f * + h(n−2) f ** + · · · + h f (n) .
1 2
A partir de este resultado, deducir una fórmula general para la n−ésima derivada del cuociente f = g/h.
Ver el artı́culo de Ivanov [13].
16. En el ejercicio anterior se pide probar la regla de Leibniz para la n−ésima derivad de un producto de
dos funciones. Determine una fórmula anáologa para el producto de n− funciones diferenciables. Ver el
artı́culo de Mazkewitsch [16].
17. Construya una función diferenciable f : R → R tal que para todo númer racional r ∈ Q se tiene que
f (r) ∈ Q es racional y f * (r) ∈
/ Q es irracional. (ver [20] y las referencias que ahı́ aparecen).
18. Sea f : R ∈ R definida por f (x) = x2 . Dados x, y ∈ R calcule explı́citamente el punto que satisface el
teorema del valor medio, es decir, determine c ∈ (x, y) tal que

f (x) − f (y)
= f * (c).
x−y

19. Calcule la derivada Schwarziana (ver ejemplo 3.61) de f (x) = λ x(1 − x).
20. Sean f : [a, b] → R y sea S f su derivada Schwarziana (ver ejemplo 3.61). Demuestre que si S f (x) < 0
para todo x ∈ [a, b] entonces | f * (x)| no alcanza su mı́nimo en (a, b).
21. Sea f : [a, b] → [a, b] una función tres veces diferenciable. Demuestre
+ que la derivada Schwarziana de f ,
definida por S( f ) en el ejemplo 3.61, tiene signo opuesto de (1/ | f * |)** .
22. Sea f : [a, b] → [a, b] una función tres veces diferenciable tal que S f (x) < 0 para todo x ∈ [a, b] (donde
S( f ) está definida como en el ejemplo 3.61). Demuestre que si f posee un número finito de puntos
crı́ticos (es decir, de puntos donde se anula la derivada) entonces f posee un número finito de puntos
periódicos. El resultado anterior es conocido como Teorema de Singer (1978). Una demostración puede
encontrarse en [22, p.69].
23. Sea p(x) = ax3 + bx2 + cx + d. Estudie la convergencia del método de Newton-Raphson, N p .
24. Sea / 2
e−1/x si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.
Demuestre que la n-ésima derivada de f en x = 0 es nula.
25. Sean f , g : I → R funciones dos veces diferenciables tales que f (a) = g(a), f * (a) = g* (a). Demuestre
que si para todo x ∈ I se tiene f (x) ≥ g(x) entonces f ** (a) ≥ g** (a).
26. Construya, si existe, una función f (x) infinitamente diferenciable, distinta a la exponencial, ex , tal que
f (0) = 1 y para todo n ≥ 1 se tiene que f (n) (0) = 1.
27. Sea f : R → R una función tal que para todo x, y ∈ R se tiene que

| f (x) − f (y)| ≤ (x − y)2 .


118 3 La Derivada

Pruebe que f es constante.


28. Sea f : (0, ∞) → R una función dos veces diferenciable. Suponga que la segunda derivada es acotada y
que
lı́m f (x) = 0,
x→∞

demuestre que
lı́m f * (x) = 0.
x→∞

29. Demuestre que la siguiente función positiva en el intervalo unitario y nula fuera de el es infinitamente
diferenciable / 2 2
e−1/(x (1−x) si x ∈ (0, 1)
f (x) =
0 caso contrario.
30. Sea f una función diferenciable con derivada acotada (es decir, existe M > 0 tal que para todo x ∈ R
se tiene que | f * (x)| ≤ M). Fije ε > 0 y defina g(x) = x + ε f (x). Demuestre que g es inyectiva para ε
suficientemente cercano a cero.
31. Supongamos que f es una función diferenciable para todo x > 0 tal que

lı́m f * (x) = 0.
x→∞

Sea g(x) = f (x + 1) − f (x). Demuestre que

lı́m g(x) = 0.
x→∞

32. Sea f : (a, ∞) → R una función dos veces diferenciable tales que

sup | f (x)| = M1 , sup | f * (x)| = M2 , sup | f ** (x)| = M3 .

Demuestre que
M22 ≤ 4M1 M3 .
33. Derivando verifique que si x ∈ (0, π/2) entonces

arc sen x + arc cos x

es constante.
34. Dietermine máximos y mı́nimos de la función

p(x) (x − 1)2 (3x2 − 2x − 37)


= .
q(x) (x + 5)2 (3x2 − 14x − 1)

Para resolver este problema puede ser útil estudiar p* q − pq* .


35. Si
1 sec a
f (x) = − ,
sen x − sen a x − a
demuestre que
d ' ( 3 5
lı́m f (x) − lı́m f * (x) = sec3 a − sec a.
da x→a x→a 4 12
36. Graficando las siguientes funciones, determine el número de raı́ces reales de los polinomios
a) p(x) = 3x4 − 8x3 + 6x2 − 5,
b) q(x) = x3 + 2x2 + 1.
37. Sean a, b ∈ R con a )= b. Definimos f (x) = (x − a)m (x − b)n . Demuestre que existe c ∈ R tal que
3.10 Ejercicios 119

m c−a
= .
n b−c
38. Determinar las ası́ntotas de
x2 − 4
f (x) = .
x+1
+
39. Grafique la función f (x) = 2 − |x − 3|.
40. Demuestre que si x > 3 entonces

e3 (x − 3) < ex − e3 < ex (x − 3).

41. Demuestre que si x > 0 entonces


x
< arctan x < x.
1 + x2
42. Determine los máximos y mı́nimos (si existen) de las siguintes funciones
10
f (x) = y g(x) = |x|e−|x−1| .
1 + sen2 x
43. Determine el mı́nimo de la función f : (−1, ∞) → R definida por

1
+ ln(x3 + 1).
x3 + 1
44. Grafique las siguientes funciones
2
a) f (x) = 5x3 + 2x2 − 5x + 7 , g(x) = xx2 −6x+9
+x−6
.
sen x
+
b) f (x) = x , g(x) = 4 − |2x − 1|.
45. Calcule los siguientes lı́mites
a) lı́mx→0+ (cotg sen x , lı́mx→0+ (1/x)ln(x+1) ,
√ x)
b) lı́mx→0+ x ln (ln(1/x)) lı́mx→∞ | ln x|ln(1−1/x) .
46. Utilizando la expansión en serie de Taylor del número e, pruebe que es irracional.
47. Demuestre que existe c ∈ (a, b) tal que

sen b − sen a
cot c = .
cos a − cos b
48. Determine máximos y mı́nimos de f (1, ∞) → R definida por f (x) = xx .
49. Sea f : (a, b) → R una función dos veces diferenciable tal que f * (a) = f * (b) = 0. Demuestre que existe
c ∈ (a, b) tal que
4
| f ** (c)| ≥ ( f (b) − f (a)) .
(b − a)2
50. Sea f : [0, ∞) → R una función diferenciable tal que lı́mx→∞ f * (x) = L. Demuestra que

f (x)
lı́m = L,
x→∞ x
y para cada c > 0
lı́m ( f (x + c) − f (x)) = cL.
x→∞

51. Sea {a1 , a2 , . . . , an } ⊂ R. Determine el mı́nimo de la función f : R → R definida por


120 3 La Derivada
n
f (x) = ∑ (ai − x).
i=1

x 5
52. Sea f (x) = 1+x 6 calcule la derivada de orden 2001 en el punto x = 0.
53. Demuestre que si f : [a, b] → R es una función continua, diferenciable en (a, b) y tal que f (a) = f (b) = 0.
Entonces, para todo α ∈ R existe x ∈ (a, b) tal que

α f (x) + f * (x) = 0.

54. Sea P(x) un polinomio de grado al menos dos cuyas raı́ces son reales y distintas. Pruebe que todas las
raı́ces de P* (x) son reales.
55. Construya una función f : R → R tal que para todo r ∈ Q se tiene que f (r) ∈ Q, pero f * (r) ∈/ Q. W.
Knight cosntruyó el primer ejemplo de este tipo de functiones, ver el trabajo de Rudin [20] donde se
estudia un problema similar.
56. El siguiente ejemplo fue considerado por Cohen en [6]. Sea f : R → R una función real y g : R → R una
función creciente. Definamos
df f (x + h) − f (x)
:= lı́m .
dg h→0 g(x + h) − g(x)

Si g(x) = x recuperamos la definción clásica de derivada. Determine funciones crecientes f y g de modo


que para x = 0 se tiene que

f (x + h) − f (x) f (x + h) − f (x) 1
lı́m =∞ y lı́m = .
h→0+ g(x + h) − g(x) h→0− g(x + h) − g(x) 2

57. Sea f : R → R una función diferenciable. Diremos que el punto x0 ∈ R es un cero denso de f , si para
todo ε > 0 el conjunto (x0 − ε, x0 + ε) \ {x0 } contiene un cero de la función f .
a) Construya una función f que posea un cero denso.
b) Suponga que la segunda derivada de f es continua. Demuestre que en tal caso si x0 ∈ R es un cero
denso de f entonces x0 ∈ R es un cero denso de f * (x).
El resultado anterior fue probado por Creighton en [8].
58. Siguiendo la sugerencia de L. Bers [2] demuestre esta versión del Teorema del Valor Medio. Si f :
[a, b] → R es una función icontinua y diferenciable en (a, b) con derivada continua, entonces existe
c ∈ (a, b) tal que
f (b) − f (a)
f * (c) = .
b−a
2
59. Determine máximos y mı́nimos de la función f (x) = e−1/x .
60. Grafique la función / 2
e−1/x sen(1/x) si x )= 0,
f (x) =
0 si x = 0.
61. Sea f : R → R una función diferenciable tal que para todo x ∈ R se tiene

f * (x) = −2x f (x).

Demuestre que existe una constante C ∈ R tal que f (x) = −2x f (x).
62. Sea n ∈ N y f0 , . . . , fn polinomios tales que para x ∈ R suficientemente grande se tiene que

fn (x)enx + fn−1 (x)e(n−1)x + · · · + f0 (x) = 0.

Demuestre que los polinomios f0 , . . . , fn son identicamente nulos.


3.10 Ejercicios 121

63. Sean f , g, h : (0, 1) → R funciones tales que para todo x ∈ (0, 1) se tiene que f (x) ≤ h(x) ≤ g(x). Si
f y g son diferenciables en el punto a ∈ (0, 1) con f (a) = g(a) y f * (a) = g* (a), demuestre que h es
diferenciable en x = a con h* (a) = f * (a).
64. Sea f : [−a, a] → R. La función f se dice par si para todo x ∈ [−a, a] se tiene que f (−x) = f (x) e impar
si para todo x ∈ [−a, a] se tiene que f (−x) = − f (x).
a) De ejemplos de funciones pares e impares.
b) Suponga que f es infinitamente diferenciable. Si f es par entinces todas sus derivadas de orden par
son funciones pares y todas sus derivadas de orden impar son funciones impares.
65. Sean f y g dos funciones diferenciables en el punto x = a.
66. Determine si el producto y la suma de funciones cóncavas hacia arriba es cóncavas hacia arriba.
67. Sea f : [a, b] → R una función cóncava hacia arriba tal que f (a) < 0 < f (b). Pruebe que existe un único
c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0.
68. Una función f : [−b, b] → [−b, b] es super-aditiva si para todo x, y ∈ [−b, b] se tiene que f (x) + f (y) ≤
f (x + y). Demuestre que si f es una función convexa tal que f (0) ≤ 0 entonces es super-aditiva.
69. Pruebe que p(x) = x3 + 2x + 5 es estrictamente creciente. Calcule la derivada de la función inversa en el
punto p(−2).
70. Resuelva los siguientes problemas, que corresponden a un caso especı́fico de la regla de Leibniz.
a) Demuestre que la segunda derivada del producto de f con g en el punto x = a es tal que
**
( f g) (a) = f ** (a)g(a) + 2 f * (a)g* (a) + f (a)g** (a).

b) Sean f (x) = sin(x) y g(x) = cos(x). Demuestre que


**
(sen x cos x) = −2 sen(2x).

71. Los siguientes polinomios representan los polinomios de Taylor de orden 3 en torno a x = 0 de las
funciones f y g:
p f (x) = 1 + 2x − x2 + 4x3 ; pg (x) = x − x2 + 2x3 .
a) Determine el polinomio de Taylor de orden 3 en torno al origen de f (x)g(x) y de f (g(x)).
b) Calcule

f (x) − 1 − 2x
lı́m .
x→0 g(x) − x
72. Sea f : R → R una función derivable, positiva y creciente y sea g : R → R una función derivable, negativa
y decreciente. Pruebe que la función h : R → R, definida por

f (g(x))
h(x) = ,
g(x)

es creciente.
73. Sea f (x) = ex sen x. Determine el polinomio de Taylor de f de grado cuatro alrededor del punto x = 0.
74. Sea n ∈ N, n > 0. Considere la función

(x + n)2
f (x) = .
x
a) Determine los intervalos de crecimiento (y decrecimiento) de f .
b) Determine los máximos y mı́nimos de f .
75. Sea
122 3 La Derivada
 2 ) *
 x sen 1x
si x )= 0
f (x) =
 sen(x)
0 si x = 0
Demuestre que f es contı́nua en x = 0 y determine si es derivable#en $ este punto.
ex
76. Sea n ∈ N. Calcule la derivada con respecto a x de y(x) = arctan n .
x
77. Sea f (x) = x5 + x3 + x + 1. Demuestre que f tiene exactamente una raı́z real.
78. Sea f : [a, b] → R una función continua en [a, b] y derivable en (a, b) que satisface f (a) = a, f (b) = b y
| f * (x)| < 1. Demuestre que f (x) = x.
79. Sea f : R → R una función diferenciable. Estudie la diferenciabilidad de la función g(x) := | f (x)|.
80. Sea f (x) derivable en (0, ∞) tal que
f (2x) = 2 f (x),
Demuestre que para todo x ∈ (0, ∞) existe c > x tal que

f (x)
f * (c) = .
x
81. Sea !
(x + 2)2 + 1 si x ≤ 0
f (x) =
3x3 + 7x + 5 si x > 0
Demuestre que la función no tiene rectas tangentes paralelas a la recta y = 4x.
82. Sea f : [a, b] → R una función continua en [a, b] y dos veces derivable en (a, b) que satisface f (a) =
f (b) = 0 y f (c) > 0 para algún a < c < b. Demuestre que existe ξ ∈ (a, b) tal que

f ** (ξ ) < 0.

83. Sea f la función definida por:


2 −sin(x−x2 )
f (x) = e3x−3x ,
para todo x ∈ R. Mostrar que su derivada tiene un cero en el intervalo [0, 1].
84. Sea f una función diferenciable en (−∞, ∞) tal que

f (x)3
x2 f (x) + = 9.
3
Verifique que la función f posee un único mı́nimo.
85. Sea g la función definida por:
| sin x|
g(x) = √ .
x2 − 1
Determine los puntos donde g es derivable y calcule la derivada en esos puntos.
*
86. Demuestre que si g : [0, 1] → R posee una derivada lateral por la derecha g+ (x0 ) = A en x0 ∈ [0, 1)
entonces para cada par de sucesiones (an ), (bn ) tales que ambas convergen a x0 con x0 ≤ an < bn y tales
que existe β > 0 de modo tal que
bn − an ≥ β (bn − x0 ),
entonces
g(bn ) − g(an )
lı́m = A.
n→∞ bn − an
87. Formule y pruebe un criterio que involucre derivadas de orden supeiror para determinar si un punto es
de inflexión. Este criterio debe permitirle determinar que x = 0 es un punto de inflexión de f (x) = x2n+1
para todo n ∈ N.
Referencias 123

88. Demuestre el teorema del valor medio generalizado. Sean f , g : [a, b] → R dosn funciones diferenciables
tales que g es creciente. Demuestre que existe c ∈ [a, b] tal que

f (b) − f (a) f (c)


= .
g(b) − g(a) g(c)

89. De un ejempo de una función f y un intervalo [a, b], de modo que f sea continua en [a, b], diferenciable
en todo el intervalo (a, b) con la excpeción de un punto y tal que no existe c ∈ (a, b) de modo que

f (a) − f (b)
= f * (c).
a−b
90. Demuestre la que derivada del área de un cı́rculo con respecto al radio es igual al perimetro del cı́rculo.
91. (Funciones convexas). Sea f : [a, b] .→ R una función convexa.
a) Demuestre que para todo x ∈ (a, b) las derivadas laterales existen.
b) Demuestre que las funciones x → f+* (x) y x → f−* (x) son crecientes.
c) Sean a ≤ x < y ≤ b, demuestre que

f (y) − f (x)
f+* (x) ≤ ≤ f−* (y).
y−x

d) Para todo x ∈ (a, b) se tiene que f−* (x) ≤ f+* (x).


92. Demuestre que toda función convexa no es diferenciable en a lo más un conjunto numerable de puntos.
93. Sea f : R → R una función convexa tal que sup{| f * (x)| : x ∈ R} < ∞. Demuestre que

f (x)
lı́m = sup{ f * (x) : x ∈ R}.
x→∞ x

Referencias

1. Anderson A.G. The Derivative of cos x. The American Mathematical Monthly, Vol. 60, No. 4 (1953), pp. 255-256
2. Bers, L. On Avoiding the Mean Value Theorem. The American Mathematical Monthly, Vol. 74, No. 5 (1967), p. 583
3. Bressoud, D. M. A radical approach to real analysis. Second edition. Classroom Resource Materials Series. Mathe-
matical Association of America, Washington, DC, 2007. xvi+323 pp.
4. Bush, K. A. On an Application of the Mean Value Theorem The American Mathematical Monthly, Vol. 62, No. 8
(1955), pp. 577-578.
5. Cohen, L. W. On Being Mean to the Mean Value Theorem. Amer. Math. Monthly 74 (1967), no. 5, 581–582.
6. Cohen, L. W. The Derivative Reconsidered The American Mathematical Monthly, Vol. 83, No. 9 (1976), pp. 727-728.
7. Courant, R. and John, F. Introduction to calculus and analysis. Vol. I. Reprint of the 1989 edition. Classics in Mathe-
matics. Springer-Verlag, Berlin, 1999. xxiv+661 pp
8. Creighton, J.H.T. A Strong Second Derivative Test. The American Mathematical Monthly, Vol. 82, No. 3 (1975), pp.
287-289
9. Evans, J. Sequences Generated by Use of the Mean Value Theorem The American Mathematical Monthly, Vol. 68,
No. 4 (1961), p. 365.
10. Gelbaum, B. R. and Olmsted, J. M. H. Counterexamples in analysis. Dover Publications, Inc., Mineola, NY, 2003.
xxiv+195 pp.
11. Hardy, G. H. A course of pure mathematics. 10th ed. Cambridge University Press, New York 1958 xii+509 pp.
12. Levi, H. Anti-Differentiation and a Converse to the Mean Value Theorem. The American Mathematical Monthly, Vol.
74, No. 5 (1967), pp. 585-586
13. Ivanoff, V. F. The nth Derivative of a Fractional Function. The American Mathematical Monthly, Vol. 55, No. 8
(1948), p. 491
14. Lima, E. L. Curso de analise. Projeto Euclides. Instituto de Matemática Pura e Aplicada, Rio de Janeiro, 1976. ix+344
pp
15. Longley, W. R. An Example of a Continuous Function with Finite Discontinuit in Its Second Derivative. The American
Mathematical Monthly, Vol. 44, No. 7 (1937), pp. 467-470.
124 3 La Derivada

16. Mazkewitsch, D. The n-th Derivative of a Product The American Mathematical Monthly, Vol. 70, No. 7 (1963), pp.
739-742
17. Olsen, L. A New Proof of Darboux’s Theorem. The American Mathematical Monthly, Vol. 111, No. 8 (2004), pp.
713-715
18. Poliferno,M. J. A Natural Auxiliary Function for the Mean Value The American Mathematical Monthly, Vol. 69, No.
1 (1962), pp. 45-47.
19. Rudin, W. Principles of mathematical analysis. Third edition. International Series in Pure and Applied Mathematics.
McGraw-Hill Book Co., New York-Auckland-Düsseldorf, 1976. x+342 pp
20. Rudin, W. Restrictions on the Values of Derivatives The American Mathematical Monthly, Vol. 84, No. 9 (1977), pp.
722-723
21. Shakarchi, R. Problems and solutions for Undergraduate analysis. Springer-Verlag, New York, 1998. xii+368 pp.
22. Sternberg, S. Dynamical systems. Dover Publications, Inc., Mineola, NY, 2010. iv+265 pp.
23. UCV Cálculo Diferencial Tercera Edición. Universidad Católica de Valparaı́so (1982).
24. Wen, L. A Nowhere Differentiable Continuous Function. The American Mathematical Monthly, Vol. 107, No. 5
(2000), pp. 450–453
25. Zeitlin, D. An Application of the Mean Value Theorem The American Mathematical Monthly, Vol. 64, No. 6 (1957),
p. 427
Capı́tulo 4
La Integral

4.1. La integral de Riemann

La idea de integración es de las más antiguas en cálculo y análisis, Arquı́mides (287 − 212 AC) utilizaba
una técnica para calcular áreas que en lenguaje moderno podrı́a entenderse como integración. La noción
de intregral históricamente ha estado ligada al cálculo de áreas. La idea básica ha sido siempre la misma,
para evaluar el área la dividimos en rectángulos o polı́gonos de área conocida. Si considermos polı́gonos
cada vez de menor área y por lo tanto un mayor número de ellos la aproximación mejora. Finalmente algún
argumento que involucre un lı́mite se utiliza para obtener el resultado exacto. Esta idea fue utilizada no solo
por Arquı́mides sino tambı́n por Lui Hui (siglo tercero), ibn al-Haytham (965-1039), Kepler (1571-1630),
entre otros. Si f : [a, b] → R una función no negativa podemos considerar el conjunto A = {(x, y) ∈ R2 :
a ≤ x ≤ b, 0 ≤ y ≤ f (x)}

Para determinar el área del conjunto A podemos considerar las siguientes aproximaciones por polı́gonos
inscritos en A o bien por polı́gonos que contienen al conjunto A,

áreai (A) = sup{área(P) : P polı́gono tal que P ⊂ A},

o bien
áreae (A) = sup{área(P) : P polı́gono tal que A ⊂ P}.
Newton en Mathematical principles of natural philosophy utiliza el método recién mencionado, restringir
nuestro estudio a una clase particular de polı́gonos, a saber, polı́gonos rectangulares.

125
126 4 La Integral

Para calcular el área bajo la curva Newton propone subdividir el dominio [a, b] en intervalos del mismo
largo. Sobre cada uno de estos intervalos contruye dos rectángulos. Uno cuya altura corresponde al máximo
de la función en dicho intervalo y otro cuya altura corresponde al mı́nimo. El área bajo la curva está acotada
por la suma de las áreas de los rectángulos inscritos y la de los circunscritos. A medida que el largo de los
intervalos se aporxima a cero, en principio obtenemos el área buscada. Leibniz, considerando una definción
de área bajo la curva en el mismo espı́ritu que Newton introdujo la actual notación de integral
K
f (x) dx,
L
Donde simboliza la S de suma y f (x)dx representa el producto del largo del intervalo dx y el valor de
la función en dicho intervalo f (x). Es decir, la integral corresponderı́a a la suma de productos. Siguiendo
con la misma linea de pensamiento Cauchy definió una noción de integral similar a la que presentaremos
en este capı́tulo.
Bernard Riemann (1826-1866), estudiante de Gauss, en tu tesis de Habilitación definió lo que hoy co-
nocemos como integral de Riemann. Su tesis fue publicada en 1868, luego de su muerte. En este capı́tulo
estudiaremos esta definición y sus consecuencias. Comenzaremos, sin embargo, estudiando una definición
similar formulada por Gaston Darboux (1842-1917), inspirada en el trabajo de Riemann.

4.1.1. Sumas de Darboux

En esta sección estudiaremos la definción de integral propuesta por Darboux.

Definición 4.1. Una partición del intervalo [a, b] es un subconjunto finito P ⊂ [a, b] tal que a ∈ P y
b ∈ P. Escribiremos P = {t0 ,t1 ,t2 , . . . ,tn } donde a = t0 < t1 < . . . < tn−1 < tn = b. Los intervalos [ti−1 ,ti ],
i ∈ {1, . . . , n} son llamados intervalos de la partición.

Consideremos ahora una función acotada f : [a, b] → R, es decir, tal que existen m, M ∈ R de modo que
para todo x ∈ [a, b] se tiene
m ≤ f (x) ≤ M.
Notemos que esta hipótesis sobre la función a considerar es notablemente más débil que las utilizadas en
las secciones anteriores. Ni si quiera asumimos que la función sea continua.

Definición 4.2. Sea f : [a, b] → R una función acotada y P una partición de [a, b], definimos

mi := ı́nf{ f (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]} y Mi := sup{ f (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]}.


4.1 La integral de Riemann 127

Definición 4.3. Sea f : [a, b] → R una función acotada y P una partición de [a, b]. La suma superior de f
con respecto a P, se define por
n
S( f , P) := M1 (t1 − t0 ) + . . . + Mn (tn − tn−1 ) = ∑ Mi (ti − ti−1 ).
i=1

Del mismo modo, la suma inferior de f con respecto a P se define por


n
s( f , P) = m1 (t1 − t0 ) + . . . + mn (tn − tn−1 ) = ∑ mi (ti − ti−1 ).
i=1

Ejemplo 4.1. Sea f : [0, 1] → R, la función definida por f (x) = x2 . Sea P = {0, 1/3, 2/3, 1} un partición
del intervalo [0, 1]. Entonces

s( f , P) = 0(1/3 − 0) + 1/9(2/3 − 1/3) + 4/9(1 − 2/3),

y
S( f , P) = 1/3(1/3 − 0) + 4/9(2/3 − 1/3) + 1(1 − 2/3).
Observación 4.1. Sean m = ı́nf f y M = sup f entonces

m(b − a) ≤ s( f , P) ≤ S( f , P) ≤ M(b − a).

Observación 4.2. Cuando la función f es positiva, podemos interpretar las sumas s( f , P) y S( f , P) como
áreas de polı́gonos inscritas y circunscritas al gráfico de f .

Definición 4.4. Sean P y Q dos particiones de [a, b]. Diremos que la partición Q es más fina que P si
P ⊂ Q.
Teorema 4.1. Sean f : [a, b] → R una función acotada y P, Q dos particiones de [a, b] tales que Q es más
fina que P. Entonces
s( f , P) ≤ s( f , Q) y S( f , Q) ≤ S( f , P).
128 4 La Integral

Demostración. Sea P = {t0 ,t1 , . . . ,tn } un partición de [a, b]. Como P ⊂ Q tenemos que la partición Q
posee al menos un punto más que P. Es decir, existe r ∈ [a, b] con ti−1 < r < ti , tal que r ∈ Q. Supongamos
en primer lugar que Q = {t0 ,t1 , . . . ,ti , r,ti+1 . . . ,tn }. Sean

mi := ı́nf{ f (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]} , m*i := ı́nf{ f (x) : x ∈ [ti−1 , r]}} y m**i := ı́nf{ f (x) : x ∈ [r,ti ]}.

Notemos que mi ≤ m*i y mi ≤ m**i . Como ti − ti−1 = (ti − r) + (r − ti−1 ), tenemos que

s( f , Q) − s( f , P) = m** (ti − r) + m* (r − ti−1 ) − mi (ti − ti−1 ) =


(m** − mi )(ti − r) + (m* − mi )(r − ti−1 ) ≥ 0.

Luego
s( f , P) ≤ s( f , Q).
El caso general claramente se deduce de la observación anterior. En efecto, si la particiónQ contiene m
puntos más que la partición P, basta repetir m veces el argumento anterior, agreándole a P cada vez un
nuevo punto.
La desigualdad S( f , Q) ≤ S( f , P) se deduce de manera análoga. &
'

Corolario 4.1. Sea f : [a, b] → R una función acotada y sean P, Q particiones arbitrarias de [a, b], enton-
ces s( f , P) ≤ S( f , Q).

Demostración. Notemos que la partición P ∪ Q es más fina que la partición P y es más fina que la
partición Q, luego
s( f , P) ≤ s( f , P ∪ Q) ≤ S( f , P ∪ Q) ≤ S( f , Q).

Ejemplo 4.2. Sea f : [0, 1] → R la función definida por


/
0 si x ∈ [0, 1] ∩ Q;
f (x) =
1 si x ∈ [0, 1] ∩ Qc .

Sea P = {0, 1/2, 1}, entonces


s( f , P) = 0 y S( f , P) = 1.
Ya que hay tanto números racionales como irracionales en los intervalos [0, 1/2] y [1/2, 1]. Notemos que
este argumento es válido para cualquier partición P, es decir para toda partición tenemos que s( f , P) = 0
y S( f , P) = 1.

Ejemplo 4.3. Sea f : [a, b] → R la función definida por f (x) = x. Sea h = (b − a)/n y consideremos la
partición en intervalos de igual largo definida por P = {a, a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b}. Notemos que
Mi = a + ih, luego

n(n + 1) 2
S( f , P) = (a + h)h + (a + 2h)h + . . . (a + nh)h = nah + (1 + 2 + 3 + · · · + n)h2 = nah + h .
2
Reemplazando h = (b − a)/n obtenemos
# $
1 1
S( f , P) = a(b − a) + 1+ (b − a)2 .
2 n

Si denotamos por Pn la partición de [a, b] definida por Pn = {a, a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b} obtene-
mos cuando el largo de los intervalos tiende a cero que

b2 − a2
lı́m S( f , Pn ) = .
n→∞ 2
4.1 La integral de Riemann 129

Ejemplo 4.4. Sean a > 0 y f : [a, b] → R la función definida por f (x) = x2 . Sea h = (b − a)/n donde

P = {a, a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b}

es la misma partición que utilizamos en el ejemplo 4.3. Notemos que Mi = (a + ih)2 , luego

S( f , P) = (a + h)2 h + (a + 2h)2 h + · · · + (a + nh)2 h =


n(n + 1)(2n + 1) 3
na2 h + 2ah2 (1 + 2 + 3 + · · · + n) + h3 (12 + 22 + 32 + . . . n2 ) = na2 h + ahn(n + 1) + h =
# $ # $# 6 $
1 1 1 1
a2 (b − a) + 1 + a(b − a)2 + 1+ 2+ (b − a)3
n 6 n n

Si denotamos por Pn la partición de [a, b] definida por Pn = {a, a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b} obtene-
mos cuando el largo de los intervalos tiende a cero que

b3 − a3
lı́m S( f , Pn ) = .
n→∞ 3

4.1.2. La integral superior y la integral inferior

Inspirado por el trabajo de Darboux, en 1881 Vito Volterra definió las nociones de integral superior e
inferior. Estas integrales estan bien definidas para cualquier función acotada.

Definición 4.5. Sea f : [a, b] → R una función acotada. La integral inferior de f se define por
K b
f (x)dx := sup {s( f , P) : P partición de [a, b]} ,
a

y la integral superior se f por


K b
f (x)dx := ı́nf {S( f , P) : P partición de [a, b]} .
a

Notemos que en virtud del Corlario 4.1 tenemos que ambas integrales están bien definidas. En efecto, el
conjunto {s( f , P) : P partición de [a, b]} está acotado superiormente por S( f , Q) para cualquier partición
Q de [a, b]. Del mismo modo el conjunto {S( f , P) : P partición de [a, b]} está acotado inferiormente por
cualquier suma inferior. Las siguientes propiedades se deducen de manera inmediata de la definición. Sea
f : [a, b] → R una función acotada entonces,
K b
1. Para cualquier partición P de [a, b] se tiene que s( f , P) ≤ f (x)dx.
a
2. Para todo ε > 0, existe una partición P de [a, b] tal que
K b
f (x)dx − ε < s( f , P).
a

K b
3. Para cualquier partición P de [a, b] se tiene que f (x)dx ≤ S( f , P).
a
4. Para todo ε > 0, existe una partición P en [a, b] tal que
K b
S( f , P) < f (x)dx + ε.
a
130 4 La Integral

5. Si m ≤ f (x) ≤ M, entonces
K b K b
m(b − a) ≤ f (x)dx ≤ f (x)dx ≤ M(b − a).
a a

Ejemplo 4.5. Sea f : [0, 1] → R la función definida por


/
0 si x ∈ [0, 1] ∩ Q;
f (x) =
1 si x ∈ [0, 1] ∩ Qc .

En virtud de los resultados obtenidos en el Ejemplo 4.2 tenemos que


K b K b
f (x)dx = 0 y f (x)dx = 1.
a a

Ejemplo 4.6. Sea f : [a, b] → R una constante f (x) = c, entonces


K b K b
f (x)dx = f (x)dx = c(b − a).
a a

El siguiente resultado simplifica el cálculo de las integrales superiores e inferiores en el caso de funciones
constantes en intervalos.

Teorema 4.2. Sea f : [a, b] → R una función acotada y c ∈ (a, b), entonces
K b K c K b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx,
a a c
K b K c K b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx.
a a c

Demostración. Recordemos que si A, A* , B, B* son conjuntos acotados tales que A* ⊂ A y B* ⊂ B tenemos


que la siguiente propiedad: Si para todo a ∈ A y cada b ∈ B, existe a* ∈ A* , b* ∈ B* tales que a ≤ a* , b* ≤ b
entonces
sup A* = sup A y ı́nf B* = ı́nf B.
Sea P una partición de [a, b] y consideramos la partición P * = P ∪ {c}, entonces por el Teorema 4.1

s( f , P) ≤ s( f , P* ) y S( f , P* ) ≤ S( f , P).

En virtud de la propiedad de supremos e ı́nfimos recordada tenemos que


K b
f (x)dx = sup {s( f , P) : P partición de [a, b]} = sup {s( f , P) : P partición de [a, b] tal que c ∈ P} ,
a
K b
f (x)dx = ı́nf {S( f , P) : P partición de [a, b]} = ı́nf {S( f , P) : P partición de [a, b] tal que c ∈ P} .
a

Hemos probado que tanto la integral inferior como la superior pueden calcularse considerando particiones
que contienen un punto pre fijado. Recordemos ahora que dados A, B conjuntos no vacı́os y acotados,
tenemos que si A + B := {a + b : a ∈ A, b ∈ B}, entonces

ı́nf(A + B) = ı́nf A + ı́nf B y sup(A + B) = sup A + sup B.

Luego,
4.1 La integral de Riemann 131

K b
f (x)dx = sup {s( f , P) : P partición de [a, b] tal que c ∈ P} =
a
sup {s( f , P− ) + s( f , P+ ) : P− partición de [a, c] yP+ partición de [c, b]} =
K c K b
sup {s( f , P) : P partición de [a, c]} + sup {s( f , P) : P partición de [c, b]} = f (x)dx + f (x)dx
a c

Del mismo modo,

K b
f (x)dx = ı́nf {S( f , P) : P partición de [a, b] tal que c ∈ P} =
a
ı́nf {S( f , P− ) + S( f , P+ ) : P− partición de [a, c] yP+ partición de [c, b]} =
K c K b
ı́nf {S( f , P) : P partición de [a, c]} + ı́nf {S( f , P) : P partición de [c, b]} = f (x)dx + f (x)dx
a c

&
'

Ejemplo 4.7. Sea f : [0, 1] → R definida por



 1 si x ∈ [0, 1/2);
f (x) = 5 si x = 1/2;

1 si x ∈ (1/2, 1].

Determine
K 1 K 1
f (x)dx y f (x)dx.
0 0

Solución. Sea ε > 0 y consideremos la partición de [0, 1] dada por P = {0, 1/2 − ε/2, 1/2 + ε/2, 1}.
Tenemos que # $ # $
1 ε 1 ε
s( f , P) = 1 · − +1·ε +1· 1− − = 1.
2 2 2 2
Si Q es una partición de [0, 1] tal que 1/2 ∈ Q un cálculo similar al anterior muestra que s( f , Q) = 1, ası́
K 1
f (x)dx = 1.
0

Por otra parte # $ # $


1 ε 1 ε
S( f , P) = 1 · − +5·ε +1· 1− − = 1 + 4ε.
2 2 2 2
Ası́, para cada partición Q conteniendo a 1/2 tenemos que
K 1
1= f (x)dx ≤ S( f , Q) = 1 + 4ε.
0

Como el valor de ε es arbitrario tenemos que

ı́nf{S( f , Q) : P partición de [0, 1]} = 1.

Por lo tanto
K 1
f (x)dx = 1.
0
132 4 La Integral

Un cálculo similar al desarrollado en el ejemplo anterior nos permite deducir que

Ejemplo 4.8. Sea f : [0, 1] → R tal que f (x) = c excepto en el conjunto {r0 , . . . , rn } ⊂ [0, 1], donde f asume
otros valores. Entonces
K 1 K 1
f (x)dx = f (x)dx = c.
0 0

Ejemplo 4.9. Diremos que una función f : [a, b] → R es una función escalonada si existe una partición
P = {t0 , . . . ,tn } de [a, b] y {c1 , c2 , . . . , cn } ⊂ R tal que f |(ti−1 ,ti ) = ci . Ası́, si f : [a, b] → R es una función
escalonada tenemos que la integral superior e inferior coinciden. Es más en virtud del Teorema 4.2 es
posible calcular su valor,
K b K b n
f (x)dx = f (x)dx = ∑ ci (ti − ti−1 ).
a a i=1

Teorema 4.3. Sean f , g : [a, b] → R funciones acotadas. Entonces


1. las siguientes desigualdades se satisfacen,
K b K b K b K b K b K b
f (x)dx + g(x)dx ≤ ( f (x) + g(x))dx ≤ ( f (x) + g(x))dx ≤ f (x)dx + g(x)dx.
a a a a a a

2. Si c > 0, entonces
K b K b K b K b
c f (x)dx = c f (x)dx y c f (x)dx = c f (x)dx.
a a a a

Si c < 0, entonces
K b K b K b K b
c f (x)dx = c f (x)dx y − f (x)dx = − f (x)dx.
a a a a

3. Si f (x) ≤ g(x), entonces


K b K b K b K b
f (x)dx ≤ g(x)dx y f (x)dx ≤ g(x)dx
a a a a

Demostración.
1. Comenzaremos demostrando el item (1). Notemos que la segunda desigualdad es conocida. Recordemos
que ı́nf( f + g) ≥ ı́nf f + ı́nf g, por lo tanto mi ( f + g) ≥ mi ( f ) + mi (g). Luego
K b
s( f , P) + s(g, P) ≤ ( f (x) + g(x))dx.
a

En general dadas dos particiones P y Q de [a, b] tenemos que


K b
s( f , P) + s( f , Q) ≤ s( f , P ∪ Q) + s(g, P ∪ Q) ≤ ( f (x) + g(x))dx.
a

Por lo tanto K b K b K b
f (x)dx + g(x)dx ≤ ( f (x) + g(x))dx.
a a a

El caso de las sumas superiores se obtiene de manera análoga notando que sup( f + g) ≤ sup f + sup g.
2. La demostraciń del segundo item se deduce de la siguiente propiedad. Sea c ∈ R y A un conjunto acotado,
definimos cA := {cx : x ∈ A}. Si c > 0 entonces sup(cA) = c sup A y ı́nf(cA) = cı́nf A. Si c < 0 entonces
4.2 Funciones Integrables 133

sup(cA) = cı́nf A y ı́nf(cA) = c sup A. Luego, si c > 0 entonces mi (c f ) = cmi ( f ) y Mi (c f ) = cMi ( f ), y


si c < 0 entonces mi (c f ) = cMi ( f ) y Mi (c f ) = cmi ( f ).
3. Finalmente la demostración del item (3) se obtiene notando que si para odo x ∈ [a, b] se tienen f (x) ≤
g(x) entonces mi ( f ) ≤ mi (g) y Mi ( f ) ≤ Mi (g). Luego si P es una paratición de [a, b] tenemos que

s( f , P) ≤ s(g, P) y S( f , P) ≤ S(g, P).

Corolario 4.2. Sea f : [a, b] → R una función acotada tal que para todo x ∈ [a, b] se tiene que f (x) ≥ 0
entonces K b
f (x)dx ≥ 0.
a

4.2. Funciones Integrables

La siguiente definición de función integrable fue propuesta por G. Darboux basandose en una definición
similar propuesta anteriormente por B. Riemann.

Definición 4.6. Una función acotada f : [a, b] → R es integrable si


K b K b
f (x)dx = f (x)dx.
a a

En tal caso anotaremos,


K b K b K b
f (x)dx = f (x)dx = f (x)dx.
a a a

Ejemplo 4.10.
1. La función constante f : [a, b] → R definida por f (x) = c es integrable y
K b
f (x)dx = c(b − a).
a

2. Las funciones escalonadas f : [a, b] → R son integrables con


K b n
f (x)dx = ∑ ci (ti − ti−1 ).
a i=1

3. Las funciones f : [a, b] → R constantes excepto en un número finito de puntos son integrables.

Ejemplo 4.11. Sea f : [0, 1] → R definida por


!
0 si x ∈ Q ∩ [0, 1];
f (x) =
1 si x )∈ Q ∩ [0, 1].

Hemos probado que,


K 1 K 1
f (x)dx = 0 y f (x)dx = 1.
0 0

Por lo tanto la función f no es integrable.

Definición 4.7. Sea f : [a, b] → R una función acotada. La oscilación de f en el conjunto X ⊂ [a, b] se define
por
w( f , X) = sup{| f (x) − f (y)| : x, y ∈ X}.
134 4 La Integral

Si P es una partición de [a, b], anotaremos por wi = Mi − mi , la oscilación de f en [ti−1 ,ti ].

Teorema 4.4. Sea f : [a, b] → R una función acotada, las siguientes afirmaciones son equivalentes:
1. La función f es integrable.
2. Para todo ε > 0, existen particiones P, Q de [a, b] tal que

S( f , Q) − s( f , P) < ε.

3. Para todo ε > 0, existe P partición de [a, b] tal que

S( f , P) − s( f , P) < ε.

4. Para todo ε > 0, existe P = {t0 , . . . ,tn } tal que


n
∑ wi (ti − ti−1 ) < ε.
i=1

Demostración. Recordemos que si A, B ⊂ R son dos conjuntos acotados tales que para todo s ∈ A y S ∈ B
se tiene que s ≤ S, entonces sup A = ı́nf B si y sólo si para todo ε > 0 existen s1 ∈ A y S1 ∈ B tales que
S1 − s1 < ε. Esta afirmación prueba la equivalencia entre (1) y (2).
Por otra parte de la definición de oscilación tenemos que
n
∑ wi (ti − ti−1 ) = S( f , P) − s( f , P).
i=1

De donde se tiene la equivalencia entre (3) y (4).


La implicancia de (3) a (2) es clara. Por otra parte si suponemos (2) entonces la partición P0 := P ∪ Q
satisface (3). Por lo tanto tenemos la implicancia de (2) a (3).

Ejemplo 4.12. Sean f , g : [a, b] → R dos funciones acotadas que difieren a lo más en un subconjunto finito
de [a, b]. Entonces f es integrable si y sólo si g es integrable. En efecto, la función f − g es igual a cero,
excepto en un número finito de punto, por lo tanto
K b
( f (x) − g(x))dx = 0.
a

Ası́
K b K b K b K b K b
f (x)dx = (g(x) + ( f (x) − g(x)))dx = g(x)dx + ( f (x) − g(x))dx = g(x)dx.
a a a a a

Teorema 4.5. Sean f , g : [a, b] → R funciones integrables.


1. Si a < c < b, entonces K b K c K b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx.
a a c
2. Si c ∈ R entonces K b K b
c f (x)dx = c f (x)dx.
a a
3. La función f + g es integrable y
K b K b K b
( f (x) + g(x))dx = f (x)dx + g(x)dx.
a a a

4. f (x) ≤ g(x), entonces


4.2 Funciones Integrables 135
K b K b
f (x)dx ≤ g(x)dx.
a a
5. La función f · g es integrable.
6. La función | f (x)| es integrable y &K b & Kb
& &
& &
& a f (x)dx& ≤ a | f (x)|dx.

Demostración. Las demostraciones de los cuatro primeros puntos se siguen directamente del Teorema 4.3.
Probaremos el punto (5). Notemos que existe K ∈ R tal que para todo x ∈ [a, b] se tiene que | f (x)| ≤ K y
|g(x)| ≤ K. Sea ε > 0. Como las funciones f y g son integrables existen P f = {a,t1 , . . .tm−1 , b} y Pg =
{a,t1 , . . .tl−1 , b} particiones de [a, b] tales que
m l
ε ε
∑ wi ( f )(ti − ti−1 ) < 2 y ∑ wi (g)(ti − ti−1 ) < 2 .
i=1 i=1

La partición P := P f ∪ Pg = {a,t1 , . . .tn−1 , b} es tal que


n n
ε ε
∑ wi ( f )(ti − ti−1 ) < 2 y ∑ wi (g)(ti − ti−1 ) < 2 .
i=1 i=1

Sean x, y ∈ [ti−1 ,ti ], entonces

| f (x)g(x) − f (y)g(y)| ≤ | f (x)||g(x) − g(y)| + |g(y)|| f (x) − f (y)| ≤ K[wi (x) + wi (y)].

Luego
wi ( f g) ≤ K[wi ( f ) + wi (g)],
y por lo tanto ; <
n n
∑ wi ( f g)(ti − ti−1 ) ≤ K ∑ (wi ( f ) + wi (g))(ti − ti−1 ) ≤ ε.
i=1 i=1

Luego la función f g es integrable. A continuación probaremos el punto (6). Notemos en primer lugar que

|| f (x) − | f (y)|| ≤ | f (x) − f (y)|.

Por lo tanto w(| f |, X) ≤ w( f , X), de donde obtenemos que la función | f | es integrable. Por otra parte como
−| f (x)| ≤ f (x) ≤ | f (x)| tenemos que
K b K b K b
− | f (x)|dx ≤ f (x)dx ≤ | f (x)|dx.
a a a

Por lo tanto &K b & Kb


& &
& &
& a f (x)dx& ≤ a | f (x)|dx.
&
'
Observación 4.3. Las afirmaciones (2) y (3) prueban que la integral es una transformación lineal cuando se
define sobre un espacio vectorial.
Lema 4.1 (Desigualdad de Schwarz). Sean f , g : [a, b] → R dos funciones integrables. Entonces
#K b
$2 #K b
$ #K b
$
2 2
f (x)g(x)dx ≤ f (x)dx g (x)dx
a a a
L
Demostración. Sea λ ∈ R, como ( f (x) + λ g(x))2 ≥ 0 tenemos que ( f (x) + λ g(x))2 dx ≥ 0, por lo tanto
136 4 La Integral
K b K b K b
λ2 g2 (x)dx + 2λ f (x)g(x)dx + f 2 (x) ≥ 0.
a a a

La expresión anterior es una parábola de varaible λ que a lo más interesecta el eje x en un punto. Por lo
tanto su discriminante no es positivo. Ası́
#K b
$2 #K b
$ #K b
$
2 2
4 f (x)g(x)dx −4 f (x)dx g (x)dx ≤ 0.
a a a

De donde se obtiene el resultado.


Notación. En lo que sigue utilizaremos las siguientes convenciones,
K a K b K a
f (x)dx = 0 y − f (x)dx = f (x)dx.
a a b

Teorema 4.6. Toda función monótona es f : [a, b] → R es integrable.


Demostración. Sin perdiada de generalidad supongamos que la función f es no-decreciente. Sea ε > 0 y
P = {t0 , . . . ,tn } una partición de [a, b] tal que para todo i ∈ {1, . . . , n} se tiene que
ε
|ti − ti−1 | < .
f (b) − f (a)

Como la función es no decreciente, para todo i ∈ {1, . . . , n} tenemos que wi = f (ti ) − f (ti−1 ), por lo tanto
n n
ε
∑ wi (ti − ti−1 ) < ∑ wi = ε.
f (b) − f (a) i=1
i=1

Luego, la función f es integrable. &


'
Probaremos ahora que toda función continua en [a, b] también es integrable.
Teorema 4.7. Toda función continua f : [a, b] → R es integrable.
La primera demostración que daremos de este resultado utiliza el hecho que toda función continua definida
en un intervalo cerrado y acotado es uniformemente continua (ver Apéndice C) y es debida a Cauchy.
Demostración. Sea ε > 0, como la función es uniformente continua existe δ > 0 tal que si x, y ∈ [a, b] con
|x − y| < δ , entonces
ε
| f (x) − f (y)| < .
b−a
Sea P una partición de [a, b] cuyos intervalos tengan largo menor que δ . Entonces si f (xi ) = mi , f (yi ) = Mi
tenemos que
ε
wi = f (yi ) − f (xi ) < .
b−a
Luego,
n
ε n
∑ wi (ti − ti−1 ) < b − a ∑ (ti − ti−1 ) = ε.
i=1 i=1

De donde obtenemos que la función f es integrable. &


'
Ejemplo 4.13. La función f : [−1, 1] definida por
/ ) *
x sen 1x si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

Es una función integrable ya que es una función continua.


4.2 Funciones Integrables 137

Teorema 4.8. Si f : [a, b] → R es una función acotada con un número finito de discontinuidades, entonces
es integrable.
Demostración. Denotemos por {t1 ,t2 , . . . ,tn } los puntos de discontinuidad de f . Notemos que
K b K t1 K t2 K b
f (x)dx = f (x)dx + f (x)dx + · · · + f (x)dx.
a a t1 tn−1

Por lo tanto, basta probar que para cada i ∈ {1, 2, . . . , n} tenemos que
K ti K ti
f (x)dx = f (x)dx.
ti−1 ti−1

Recordemos que la función f es continua en (ti−1 ,ti ). Sea ε > 0. Como las funciones continuas definidas
en intervalos cerrados son integrables, existe δ > 0 y una partición P = {q1 = ti−1 + δ , . . . , qm = ti − δ }
tal que ∑mj=1 w j (q j+1 − q j ) < ε/4. Notemos que la siguiente constante es independiente del valor de ε,

K := máx{w( f , [ti−1 , q1 ]), w( f , [qm ,ti ])} = máx{| f (ti−1 ) − lı́m f (x)|, | f (ti ) − lı́m f (x)|}.
x→t−i−1 x→t−i

Sean q0 = ti−i y qm+1 = ti . Considerando la partición P * = P ∪ {q0 , qm+1 }. Tenemos que


m
ε
∑ w j (q j − q j+1 ) < 4 + 2Kε.
j=1

Como la constante K no depende de ε, podemos hacer este valor tender a cero, obteniendo el resultado.
Ejemplo 4.14. La función !
sin(1/x) Si x ∈ [−1, 1] \ 0
f (x) =
0 Si x = 0
es integrable ya que es acotada y discontinua sólo en el punto x = 0.
Ejemplo 4.15. Existen funciones discontinuas en un conjuntos numerable (infinito) que son integrables. En
efecto, sea f : [0, 1] → R definida por

1 si x = 0,

f (x) = q1 si x = qp es un número racional,


0 si x es un número irrracional.

En esta definición asumimos siempre que el número racional está escrito como fracción irreducible. En el
Ejemplo 2.32 probamos que esta función es discontinua en todo punto racional y continua en todo punto
irracional. Es además una función acotada. Probaremos que es integrable y que
K 1
f (x)dx = 0.
0

Sea ε > 0. El conjunto C := {x ∈ [0, 1] : f (x) ≥ ε} es finito. Sea P = {0,t1 , . . . ,tn−1 , 1} una partición de
[0, 1] tal que las suma de los largos de los intervalos que contienen algún punto perteneciente a C sea menor
que ε. Por otra parte si [ti−1 ,ti ] ∩C = 0/ entonces para todo x ∈ [ti−1 ,ti ] se tiene que

0 ≤ f (x) ≤ ε.

Por lo tanto Mi ≤ ε. Ası́ la suma superior con respecto a la partición P es tal que

S( f , P) = SC ( f , P) + SNC ( f , P),
138 4 La Integral

donde la suma del largo del área de los rectángulos donde los intervalos [ti−1 ,ti ] continene algún punto en
C y la suma SNC ( f , P) corresponde a los sumandos restantes. Tenemos que

SC ( f , P) = ∑ Mi (ti − ti−1 ) ≤ ∑(ti − ti−1 ) < ε.

Por otra parte


SNC ( f , P) = ∑ Mi (ti − ti−1 ) ≤ ε ∑(ti − ti−1 ) < ε.
Luego
0 ≤ S( f , P) ≤ 2ε.
Como el valor de ε es arbitrario obtenemos que
K 1
f (x)dx = 0.
0

Ejemplo 4.16 (Compuesta de funciones integrables no integrable). Sea f : [0, 1] → [0, 1] la función de-
finida en el ejemplo anterior (Ejemplo 4.15) y sea g : [0, 1] → [0, 1] la función definida por
/
0 si x = 0,
g(x) =
1 si x ∈ (0, 1].

Ambas funciones son integrables, sin embargo la función g ◦ f : [0, 1] → [0, 1] definida por
/
0 si x es un número irracional o x = 1,
g( f (x)) =
1 si x es un número racional.

no es integrable (ver Ejemplo 4.11). Por lo tanto en general, la compuesta de funciones integrables no es
integrable. Sin embargo, si g : [c, d] → R es continua y f : [a, b] → [c, d] es integrable entonces la compuesta
g ◦ f : [a, b] → R es integrable (ver Ejercicio 18).
El siguiente resultado tiene por corolario los siguientes resultados: Teorema 4.6 y Teorema 4.7. Además
tiene la virtud de que su demostración no se utiliza la noción de continuidad uniforme. Este resultado es
debido a Metzler [13].
Teorema 4.9. Sea f : [a, b] → R una función acotada. Si f posee lı́mite por la derecha en cada punto de
[a, b) entonces f es integrable en [a, b].
Demostración. Para cada γ > 0 sea
/L Lx
x
a f (t)dt − a f ( f )dt − γ(x − a) a < x ≤ b;
hγ (x) :=
0 x = a.

Basta demostrar que para todo γ > 0 se tiene que hγ (b) ≤ 0, ya que esto implica que
K x K x
f (t)dt ≤ f ( f )dt.
a a

Supongamos por el contrario que existe α > 0 tal que hα (b) > 0. Sea x = ı́nf{t ∈ [a, b] : hα (t) > 0}.
Si hα (x) > 0 sea M = sup{| f (t)| : a ≤ t ≤ b} y escojamos δ ∈ (0, x − a) tal que 2δ M < hα (x). Entonces
K x−δ K x K x K x
f (t)dt = f (t)dt − f (t)dt ≥ f (t)dt − Mδ ,
a a x−δ a
K x−δ K x K x K x
f (t)dt = f (t)dt − f (t)dt ≤ f (t)dt + Mδ .
a a x−δ a
4.2 Funciones Integrables 139

Luego
K x−δ K x−δ
hα (x − δ ) = f (t)dt − f (t)dt − α(x − δ − a) ≥ hα (x) − (2M − α)δ > 0.
a a

Lo que contradice el hecho de que x sea una cota inferior. Como por hipótesis los lı́mites por la izquierda
existen tenemos que
lı́m f (t) := f + (x).
t→x+

Supongamos que hα (x) ≤ 0 entonces, existe δ > 0 tal que 0 < δ < b −x y | f + (x)− f (t)δ /2 para 0 < t −x <
δ . Como las integrales superiores e inferiores no cambian si la función f se reemplza por una nueva función
que difiere de f en un solo punto (Ejercicio 4), podemos asumir que f (x) = f + (x). Luego, si x < t < x + δ
tenemos que
K t K x K t ' K x
α(
f (y)dy = f (y)dy + f (y)dy + f + (x) +
f (y)dy ≤ (t − x),
a a x a 2
K t K x K t K x ' (
α
f (y)dy = f (y)dy + f (y)dy ≥ f (y)dy + f + (x) + (t − x).
a a x a 2

Por lo tanto
K x ' K x
α( ' α(
hα (t) ≤ +
f (y)dy + f (x) + (t − x) − f (y)dy + f + (x) + (t − x) − α(t − a) = hα (x) ≤ 0.
a 2 a 2

Este resultado contradice el hecho de que x es el ı́nfimo.


Ejemplo 4.17. Sea f : [a, b] → R una función continua, no negativa y no identicamente nula. Entonces,
K b
f (x)dx > 0.
a

En efecto, sea c ∈ (a, b) tal que f (c) > 0. Como la función es continua existe ε > 0 y A > 0 tal que si
x ∈ (c − ε, c + ε) ∩ [a, b] entonces f (x) > A. Considerando ε > 0 tal que (c − ε, c + ε) ⊂ [a, b] tenemos que
K b
f (x)dx = sup {s( f , P) : P partición de [a, b]} =
a
sup {s( f , P) : P partición de [a, b] que contine los puntos c − ε y c + ε} ≥ 2Aε > 0.

Ejemplo 4.18. Demuestre que


K 2n
1 dx
lı́m √ = 0.
n→∞ n n 1 + x4
Solución:. Notemos que si x ∈ [n, 2n] entonces

1 1
√ ≤√ .
1 + x4 1 + n4
Por lo tanto K 2n
1 n
√ dx ≤ √ .
n 1 + x4 1 + n4
Es decir, K 2n
1 1 1 n
lı́m dx ≤ lı́m √
√ = 0.
n→∞ n
1 + x4 n n→∞ n 1 + n4

Concluimos esta sub-sección con la demostración de un caso particular del importante Lema de
Riemann-Lebesgue. Daremos algunas aplicaciones de este resultado en el estudio de integrales impropias.
140 4 La Integral

Teorema 4.10 (Riemann-Lebsgue). Si f : [a, b] → R es continua entonces


K b
lı́m f (x) sen(kx)dx = 0.
k→∞ a

Demostración. Sea n ∈ N y P = {t0 ,t1 , . . . ,tn } una partición de [a, b]. Tenemos que
K b n K i
f (x) sen(kx)dx = ∑ f (x) sen(kx)dx =
a i=1 ti−1
n K i n K i
∑ ( f (x) − f (ti )) sen(kx)dx + ∑ f (ti ) sen(kx)dx.
i=1 ti−1 i=1 ti−1

Como f es continua en [a, b] es por lo tanto uniformemente continua en [a, b]. Dado ε > 0, existe δ > 0 tal
que para todo z, y ∈ [a, b] tal que |z − y| < δ se tiene que
ε
| f (z) − f (y)| < .
2(b − a)

Si n > (b − a)/δ entonces si x ∈ [ti−1 ,ti ] tenemos que |x − ti | ≤ |ti − ti−1 | = (b − a)/n < δ . Por lo tanto
ε
| f (x) − f (ti )| < .
2(b − a)

Ası́
& &
&n Ki & n K i
& &
&∑ ( f (x) − f (ti )) sen(kx)dx& ≤ ∑ | f (x) − f (ti )| | sen(kx)|dx ≤
&i=1 ti−1 & i=1 ti−1
n K i
ε ε
∑ | f (x) − f (ti )| dx <
2(b − a)
(b − a) = .
2
i=1 ti−1

Por otra parte tenemos que


&K t & & &
& i & & 1 & | cos(kti )| + | cos(kti−1 | 2
& & & &
& t sen(kx)dx& = &− k (cos(kti ) − cos(kti−1 )& ≤ k

k
i−1

Como la función f es continua en [a, b] es acotada superiormente, es decir, existe M ∈ R tal que para todo
x ∈ [a, b] se tiene que | f (x)| ≤ M. Luego
& & &K t &
&n K ti & n & i & n
& & 2 2Mn
& ∑ f (ti ) sen(kx)dx& ≤ M ∑ f (ti ) && sen(kx)dx&& ≤ M ∑ = .
i=1 k k
&i=1 ti−1 & i=1 t i−1

4Mn
Sea R ∈ R tal que R > ε .Si k > R entonces
&K b & && n K t & &
& &n K ti
&
&
& & & i & & &
&
& a f (x) sen(kx)dx − 0&& ≤ & ∑ ( f (x) − f (ti )) sen(kx)dx& + & ∑ f (ti ) sen(kx)dx& <
&i=1 ti−1 & &i=1 ti−1 &
ε 2Mn ε ε
+ < + = ε.
2 k 2 2
como ε es arbitrario tenemos que
K b
lı́m f (x) sen(kx)dx = 0.
k→∞ a
4.2 Funciones Integrables 141

4.2.1. La definición de Riemann

En esta sección daremos la definición de integral propuesta por Riemann. Esta aperece en cuatro páginas
de su tesis de habilitación. Esta definción es equivalente a la que hemos desarrollado hasta ahora utilizando
las sumas de Darboux. La incluimos porque nos permite calcular ciertos lı́mites de una manera relativamente
sencilla y porque admite generalizaciones interesantes. Comenzamos con la siguiente definición,

Definición 4.8. Sea P = {a = t0 ,t1 , . . . ,tn = b} una partición de [a, b] y sea E = {e1 , . . . , en } ⊂ [a, b] un
conjunto tal que ei ∈ [ti−1 ,ti ]. Una partición marcada de [a, b] es un par P ∗ = (P, E ).

Definimos la suma de Riemann de f con respecto a P ∗ por


n
∑( f , P ∗ ) := ∑ f (ei )(ti − ti−1 ).
i=1

Es claro que
s( f , P) ≤ ∑( f , P ∗ ) ≤ S( f , P). (4.1)

Definición 4.9. Sea P = {a = t0 ,t1 , . . . ,tn = b} una partición de [a, b]. La norma de la partición se define
por |P| = sup {|ti − ti−1 | : ti ∈ P}.

Proposición 4.1. Sea f : [a, b] → R una función integrable, entonces


K b

a
f (x)dx = lı́m
|P|→0
∑( f , P ∗ ).
Demostración. La demostración se obtiene de las desigualdades (4.1).

Observación 4.4. Es necesario remarcar que para que la definición de Riemann tenga sentido es necesario
definir precisamente lo que se entiende por lı́mite cuando el largo de la partición tiende a cero. Si bien,
intuitivamente la idea es clara, un ejercicio importante es dar una definición en términos del sistema ε − δ .
Ver Ejercicio 24.

Ejemplo 4.19. Sea f : [a, b] → R la función definida por f (x) = sen x. Sea

P = {a, a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b}

la misma partición que utilizamos en el ejemplo 4.3. Escojamos el conjunto

E = {a + h, a + 2h, . . . , a + (n − 1)h, b}

y consideremos la partición marcada P ∗ = (P, E ). Notemos que

∑( f , P ∗ ) = h (sen(a + h) + sen(a + 2h) + . . . sen(a + nh))


donde h = (b − a)/n. Multiplicando la igualdad por (2 sen(h/2)/2 sen(h/2)) y recordando la identidad

2 sen u sen v = cos(u − v) − cos(u + v),

obtenemos, si h no es un múltiplo de 2π, la siguiente formula


# # $ # $ # $$
h h 3h (2n + 1)h
∑( f , P ) = 2 sen h cos a + 2 − cos a + 2 + · · · − cos a + 2

=
2
# # $ # $$
h h (2n + 1)h
= cos a + − cos a +
2 sen h2 2 2
142 4 La Integral

Como a + nh = b tenemos que


# # $ # $$
h h h
∑( f , P ∗ ) = 2 sen h2
cos a +
2
− cos b +
2
.

Luego
lı́m ∑( f , P ∗ ) = −(cos b − cos a).
h→0
Ejemplo 4.20 (La integral como promedio de una función). . Sea f : [a, b] → R una función integrable y
sea P = {a, a + h, . . . , a + (n − 1)h, b} una partición de [a, b] donde h = (b − a)/n. Sea E = {a + h, . . . , a +
(n−1)h, b} y consideremos la partición marcada P ∗ = (P, E ). La media aritmética de los números { f (a+
h), f (a + 2h), . . . , f (b)} será denotada por

1 n
M( f , n) := ∑ f (a + ih).
n i=1

Definimos el valor medio de f en [a, b] por

M( f ) := lı́m M( f , n).
n→∞

Notemos que
1
b−a ∑
M( f , n) = ( f , P ∗ ).

Por lo tanto K b
1 1
M( f ) = lı́m
n→∞ b − a
∑( f , P ∗ ) = b − a a
f (x)dx.

Es decir, el número K b
1
f (x)dx
b−a a
puede entenderse como el promedio de la función f en el intervalo [a, b].
Ejemplo 4.21 (Cálculo de lı́mites utilzando integración). Sea f : [a, b] → R una función continua. Como
es integrable, utilizando la definición de Riemann tenemos que
# $ Kb
b−a n k(b − a)
lı́m
n→∞ n
∑ f a +
n
=
a
f (x)dx.
k=1

En el caso más sencillo en que a = 0 y b = 1 obtenemos


# $ K1
1 n k
lı́m ∑ f = f (x)dx.
n→∞ n n 0
k=1

Mediante esta observación podemos calcular la integral de la función f : [0, 1] → R definida por f (x) = x2 .
En efecto, como f (k/n) = k2 /n2 obtenemos
K 1
1 n k2
x2 dx = lı́m
n→∞ n
∑ 2.
0 k=1 n

Pero
# $
1 n k2 1 12 22 n2 12 + 22 + · · · + n2 n(n + 1)(2n + 1) 1
lı́m ∑ 2 = lı́m + + · · · + = lı́m = lı́m = .
n→∞ n
k=1 n n→∞ n n2 n2 n2 n→∞ n3 n→∞ 6n3 3

Luego
4.3 Teorema Fundamental del Cálculo 143
K 1
1
x2 dx = .
0 3

4.3. Teorema Fundamental del Cálculo

A comienzos del siglo XIX el cálculo integral solı́a entenderse como el inverso del cálculo diferencial.
Esta idea extendida ampliamente en la época adolece una serie de problemas cuando se intenta formalizar.
Tanto Fourier como Cauchy notaron que esta aproximación al cálculo integral era demasiado restrictiva.
Veremos en esta sección que no todas las funciones integrables pueden escribirse como la derivada de
otra función. Sin embargo, la relación entre derivada e integral (definida como lı́mite de sumas) sigue
siendo válida. Probaremos dos Teoremas que relacionan derivada e integral, en el primero calcularemos la
derivada de la integral de una función, mientras que en el segundo calcularemos la integral de la derivada
de una función. Probaremos que cuando restringimos nuestra atención a la clase de funciones continuas, en
efecto, la integral y la derivada son operaciones inversas.

Definición 4.10. Sea f : [a, b] → R una función integrable. La función F : [a, b] → R definida por
K x
F(x) = f (t)dt
a

se denomina integral indefinida de f .

Lema 4.2. Sea f : [a, b] → R una función integrable, la integral indefinida de f es una función continua.

Demostración. Como la función f es integrable es acotada. Es decir, existe K ≥ 0 tal que | f (t)| ≤ K para
todo t ∈ [a, b]. Ası́ dados x, y ∈ [a, b] se tiene que
&K y & K y
& &
|F(y) − F(x)| = & & f (t)dt && ≤ K 1dt = K|y − x|.
x x

En particular, la función F es continua en el intervalo [a, b]. De hecho la función F es Lipschitz.

Ejemplo 4.22. Sea f : [0, 2] → R definida por


/
0 si t ∈ [0, 1);
f (t) :=
1 si t ∈ [1, 2].

Entonces la integral indefinida de f es la función F : [0, 2] → R que viene dada por


/
0 si x ∈ [0, 1);
F(x) =
x − 1 si x ∈ [1, 2].

Notemos que la función F es continua, sin embargo no es diferenciable en el punto x = 1, que corresponde
a una discontinuidad de f .

El siguiente resultado es debido a Paul du Bois-Reymond quien lo publicó en un apéndice de un artı́culo


sobre series trigonométricas en 1876. Por su puesto, este es un resultado conocido desde mucho antes, sin
embargo la formulación precisa aparece por vez primera en el artı́culo mencionado.

Teorema 4.11. Sea f : [a, b] → R una funciónL integrable. Si f es continua en el punto c ∈ [a, b], entonces
la función F : [a, b] → R definida por F(x) = ax f (t)dt es diferenciable en el punto c y se tiene que F * (c) =
f (c).
144 4 La Integral

Demostración. Como la función f es continua, dado ε > 0, existe δ > 0 tal que si t ∈ [a, b] y |t − c| < δ
entonces | f (t) − f (c)| < ε. Luego si 0 < h < δ y c + h ∈ [a, b] tenemos que
& & & & & &
& F(c + h) − F(c) & 1 &K c+h & 1 &K c+h &
& − f (c) &= & f (t)dt − h f (c)&= & [ f (t) − f (c)]dt &
& h & &
h c & &
h c &
K c+h
1 1
≤ | f (t) − f (c)|dt ≤ εh = ε.
h c h
Luego F+* (c) = f (c). De modo análogo se prueba que F−* (c) = f (c), es decir, F * (c) = f (c). &
'

Observación 4.5. De la demostración del Teorema 4.11 podemos observar que la derivada de la integral
corresponde a
K
1 c+h
lı́m f (t)dt,
h→0 h c

es decir, la derivada es el promedio de la función en bolas cuyo radio tiende a cero. Este punto de vista se
generaliza de manera natural en dimensión superior y es el punto de vista adecuado para formular y probar
generalizaciones del teorema anterior como el teorema de diferenciación de Lebesgue.

Corolario 4.3. Sea f : [a, b] → R una función continua entonces existe F : [a, b] → R diferenciable tal que
F* = f .
Lx
Demostración. Basta tomar la integral indefinida de f , es decir, F(x) = a f (t)dt. &
'

Definición 4.11. Sea f : [a, b] → R una función. Si F : [a, b] → R es una función tal que para todo x ∈ (a, b)
se tiene F * (x) = f (x), diremos que F es una primitiva de f .

Probamos en el Corolario 4.3 que toda función continua posee primitiva. Sin embargo, no toda función
integrable posee primitiva. En efecto si F * = f , entonces en virtud del Teorema de Darboux (ver Teorema
3.5) la función f satisface la propiedad del valor intermedio y en particular no posee discontinuidades de
primera especie.

Ejemplo 4.23. La función f : [0, 2] → R definida por


/
0 si x ∈ [0, 1];
f (x) :=
1 si x ∈ (1, 2].

Es una función escalonada y por lo tanto integrable. Sin embargo no satisface la propiedad del valor inter-
medio y por lo tanto no posee primitiva.

Ejemplo 4.24. Por otra parte, la función discontinua


!
2x sin 1x − cos 1x si x )= 0;
f (x) =
0 si x = 0.

Posee primitiva !
x2 sin 1x si x )= 0;
F(x) =
0 si x = 0.

Ejemplo 4.25. La siguiente función f : [−1, 1] → R posee primitiva y sin embargo no es integrable, ya que
no es acotada. /
2x sen 1x − 2x cos x12 si x ∈ [−1, 1] \ {0};
f (x) =
0 si x = 0.
En efecto la siguiente función F : [−1, 1] → R es una primitiva de f ,
4.3 Teorema Fundamental del Cálculo 145
/
x2 sen x12 si x ∈ [−1, 1] \ {0};
F(x) =
0 si x = 0.

Observación 4.6. Notemos que si f posee una primitiva, entonces posee una infinidad de ellas. En efecto,
si F * = f , entonces para todo C ∈ R se tiene que F +C también es primitiva e f .
Notemos que el Teorema 4.11 muestra que toda función continua posee primitiva, sin embargo no sabe-
mos is todas las primitivas de la función f son de la forma
K x
f (t)dt +C.
a

En el siguiente resultado mostramos que efectivamente todas las primitivas posee esa forma.
Teorema 4.12. Sea f : [a, b] → R una función integrable y sean F1 , F2 : [a, b] → R dos primitivas de f ,
entonces existe C ∈ R tal que
F1 (x) − F2 (x) = C.
En particular todas las primitivas de la función f son de la forma F(x) +C, donde F es una primitiva de f .
Demostración. Sea G : [a, b] → R la función definida por

G(x) = F1 (x) − F2 (x).

Derivando obtenemos que


G* (x) = F1* (x) − F2* (x) = f (x) − f (x) = 0.
Por lo tanto, como dos funciones que tienen la misma derivada solo diferen en una constante (ver corolario
3.6), se obtiene el resultado.
Ejemplo 4.26. (Primitivas). Los siguientes son algunos ejemplos de primitivas.
1. Si f (x) = c, entonces F(x) = xc + K, K ∈ R es una primitiva de f .
n+1
2. Si f (x) = xn entonces F(x) = xn+1 + K, K ∈ R es una primitiva de f .
3. Si f (x) = ex entonces F(x) = f (x) + K, K ∈ R es una primitiva de f .
4. Si f (x) = sin(x) entonces F(x) = − cos(x) + K, K ∈ R es una primitiva de f .
5. Si f (x) = cos(x) entonces F(x) = sin(x) + K, K ∈ R es una primitiva de f .
6. Si f (x) = 1x entonces F(x) = ln(x) + K, K ∈ R es una primitiva de f .

7. Si f (x) = 1/ 1 − x2 entonces F(x) = arcsin(x) + K, K ∈ R es una primitiva de f .
Observación 4.7. Existen funciones f : [a, b] → R que aunque poseen primitivas no es posible expresarlas
en términos de funciones elementales. Es decir funciones que se forman utilizando un número finito de
exponenciales, logaritmos, constantes, raı́ces n-ésimas, composición, opraciones elementales (suma, resta,
producto y división) además de funciones trigonométricas. Como por ejemplo
2 sen x
f (x) = e−x , f (x) = xx , f (x) = .
x
Observación 4.8. Hemos visto que
K x K x
dt
arcsin(x) = (arcsint)* dt = √ .
0 0 1 − t2
Muchas de las propiedades de esta función pueden obtenerse ya que sabemos es la inversa de la función
seno. Durante un largo perı́odo se buscó una primitiva conocida para la función
K x
dt
√ . (4.2)
0 1 − t4
146 4 La Integral

Con el paso del tiempo se llegó a la convicción de que se trataba de una nueva función. Es una de las
llamadas integrales elı́pticas porque algunas de ellas definen la longitud de arco de una elipse. La función
definida en (4.2) define la longitud de arco de la lemniscata, que es una curva con la forma de un ocho.
Las integrales elı́pticas comenzaron a estudiarse rigurosamente a fines de 1700 y comienzos del 1800 con
los trabajos de Fagnano, Euler y Legandre. Poco después, para comprenderL
mejor estas integrales Gauss
propuso, en analogı́a con la función arcoseno, estudiar la inversa de 0x √dt 4 . Abel y Jacobi, alrededor
1−t
de 1820, redescubrieron los resultados de Gauss y los expandieron. Utilizando este punto de vista se ha
desarrollado una teorı́a para estudiar las propiedades de funciones de la forma
K x
dt
+ ,
0 p(t)

donde p(t) es un polinomio y más generalmente funciones de la forma


K x +
R(t, p(t)),
0

donde R es una función racional. Es interesante notar el punto de vista utilizado es equivalente a describir
las propiedades de la función arcoseno sin conocer la función seno.

El siguiente resultado nos permite evaluar una integral cuando conocemos una primitiva. Una de las
primeras referencias a este resultado aparece en un texto de Poisson de 1820. La formulación precisa y la
demostración aparecen en un texto de Cauchy de 1823. Este resultado se deduce del Teorema del Valor
Medio.

Teorema 4.13 (Teorema Fundamental de Cálculo). Sea f : [a, b] → R una función integrable que posee
una primitiva F : [a, b] → R, entonces
K b
f (x)dx = F(b) − F(a).
a

Demostración. Para cualquier partición P = {t0 , . . . ,tn } de [a, b], por el Teorema del valor medio (ver
Teorema 3.7), tenemos que
n n
F(b) − F(a) = ∑ [F(ti ) − F(ti−1 )] = ∑ F * (ξi )(ti − ti−1 ),
i=1 i=1

donde ξi ∈ (ti−1 ,ti ). Si

m*i = ı́nf{F * (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]} y Mi* = sup{F * (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]},

tenemos que m*i ≤ F * (ξi ) ≤ Mi* . Por lo tanto

s(F * , P) ≤ F(b) − F(a) ≤ S(F * , P).

Luego,
K b
F * (t)dt = F(b) − F(a).
a
&
'

Observación 4.9. Otro modo de formular el Teorema 4.12 es el siguiente, si F posee una derivada integrable
entonces K b
F(b) − F(a) = F * (t)dt.
a
4.3 Teorema Fundamental del Cálculo 147

Notemos además que en virtud del Teorema 4.11 toda función continua satisface las hipótesis del Teorema
4.12.

Observación 4.10. Notemos que si en el Teorema 4.13 asumimos que la función f es continua en vez de
integrable. Entonces, en virtud del Teorema 4.11, la función
K x
g(x) := f (t)dt,
a

es una primitiva de f . Además, de acuerdo al Teorema 4.12, si F(x) es otra primitiva de f entonces existe
C ∈ R tal que F(x) − g(x) = C. Notemos que g(a) = 0. Ası́
K b
F(b) − F(a) = g(b) +C − g(a) −C = g(b) = f (t)dt.
a

Con lo que se demuestra el teorema. Esta demostración es posible sólo bajo la hipótesis que f es continua,
ya que esto nos permite asegurar que la función g es una primitiva. Este argumento no es válido bajo la
hipótesis más general que f sea integrable.

Ejemplo 4.27. Suponga que la función derivable f : R+ −→ R tiene un único punto crı́tico, x0 ∈ R+ , el
cual es un mı́nimo global y el único mı́nimo local. Determine
L
los intervalos de concavidad y los puntos de
inflexión de la función F : R+ → R definida por F(x) = 0x f (t) dt .

Solución. Como el punto crı́tico x0 es un mı́nimo local tenemos que f * (x0 ) = 0 y además:
/
negativo si 0 ≤ x < x0 ;
f * (x) = (4.3)
positivo si x > x0 .

Notemos además que por el Teorema fundamental del Cálculo F * (x) = f (x) y por lo tanto F ** (x) = f * (x).
La ecuación
F ** (x) = f * (x) = 0,
tiene por lo tanto una única solución, a saber x = x0 . Es decir la función F posee único punto de inflexión y
este es x0 . En virtud de la ecuación (4.3) tenemos que si 0 ≤ x < x0 entonces F ** (x) < 0 y si x > x0 entonces
F ** (x) > 0. Luego F es cóncava hacia abajo en el intervalo [0, , x0 ) y cóncava hacia arriba en el intervalo
(x0 , ∞).

Ejemplo 4.28 (Toda potencia racional de e es irracional). El siguiente resultado es debido a Hermite, la
presentación que aquı́ hacemos sigue la de [1, p.38]. Notemos en primer lugar que dado n ≥ 1 si considera-
mos la función definida por
xn (1 − x)n
f (x) = , (4.4)
n!
entonces
1. la función f (x) es un polinomio de la forma f (x) = (n!)−1 ∑2n i
i=n ci x donde los coeficientes ci son enteros.
2. Para 0 < x < 1 tenemos que 0 < f (x) < (n!) , −1

3. Las derivadas f (k) (0) y f (k) (1) son números enteros para todo k ≥ 0.
k!
En efecto, basta notar que f (k) (0) = 0 a menos que n < k < 2n en cuyo caso f (k) (0) = n! ck que es un entero.
k r
Como f (x) = f (1 − x) obtenemos que f (1) = (−1) f (0). Para probar que e es irracional para todo
(k) (k)

r ∈ Q \ {0} basta probar el resultado para r ∈ Z. Asumamos que er = a/b con a, b ∈ N y sea n ∈ N tal que
n! > ar2n+1 . Sea
F(x) = r2n f (x) − r2n−1 f * (x) + r2n−2 f ** (x) − · · · + f (2n) (x),
donde f (x) es la función definida en la ecuación (4.4). Como las derivadas de orden superior son iguales a
cero podemos escrbir
148 4 La Integral

F(x) = r2n f (x) − r2n−1 f * (x) + r2n−2 f ** (x) − . . .


De donde vemos que F(x) satisface la identidad

F * (x) = −rF(x) + r2n+1 f (x).

Ası́
d rx
(e F(x)) = rerx F(x) + erx F * (x) = r2n+1 erx f (x),
dx
luego
K 1
N := b r2n+1 erx f (x) dx < aF(1) − bF(0).
0
Este númeor es un entero ya que F(0) y F(1) lo son. Sin embargo tenemos que
K 1
1 ar2n+1
0<N=b r2n+1 erx f (x) dx < br2n+1 er < < 1,
0 n! n!
es decir N no puede ser un entero. Esta contradicción prueba el resultado.

Ejemplo 4.29 (La Regla de L’Hopital). Daremos una demostración de la Regal de L’Hopital utilizando las
propiedades elementales de la integral y el Teorema Fundamental del Cálculo. Esta demostración es debida
a Harting [6]. Sean f , g : R → R funciones diferenciables tales que su derivada es una función contiunua
con g* (x) )= 0. Si
f * (x)
lı́m f (x) = lı́m g(x) = ∞ y lı́m * = L,
x→∞ x→∞ x→∞ g (x)

entonces
f (x)
lı́m = L.
x→∞ g(x)
De acuerdo a las hióptesis podemos asumir que tanto g como g* son funciones positivas. Sea ε > 0 y M > 0
tal que para todo x > M se tiene que & * &
& f (x) &
& &
& g* (x) − L& < ε.

Como g* (x) > 0 tenemos que


| f * (x) − Lg* (x)| < εg* (x).
Luego, para M < a < b tenemos que
&K b & Kb K b
& & & * &
& ( f (x) − Lg* (x))dx& ≤ & f (x) − Lg* (x)& dx < εg* (x)dx.
& a
& a a

Luego por el teorema fundamental del Cáculo (notando que conocemos las primitivas)

| f (b) − f (a) − L(g(b) − g(a))| < ε(g(b) − g(a)).

De donde & # $& # $


& f (b) f (a) g(a) && g(a)
&
& g(b) − g(b) − L 1 − g(b) & < ε 1 − g(b) < ε.
Ası́ & &
& f (b) & | f (a)| g(a)
& &
& g(b) − L& < ε + g(b) + |L| g(b) .
Luego & &
& f (b) &
lı́m & − L&& < ε.
b→∞ & g(b)
4.3 Teorema Fundamental del Cálculo 149

De donde se tiene el resultado.

Ejemplo 4.30. Calcule la derivada de la función f : [3, 10] → R definida por


K x+
) * 1 + t 3 dt
f (x) = 1 + sen2 x 2 .

Solución. Tenemos que

K x+
) * 1 + t 3 dt ) *K x +
f (x) = 1 + sen2 x 2 de donde ln f (x) = ln 1 + sen2 x 1 + t 3 dt.
2

Derivando esta última igualdada con respecto a x,


K x+ +
f * (x) 2 sen x cos x ) *
= 1 + t 3 dt + 1 + x3 ln 1 + sen2 x
f (x) 1 + sen2 x 2

de donde,
K x+
# K x+ $
*
) 2
* 1 + t 3 dt 2 sen x cos x + ) 2
*
f (x) = 1 + sen x 2 1 + t 3 dt 3
+ 1 + x ln 1 + sen x .
1 + sen2 x 2

Ejemplo 4.31. Sea ;K <


K x t2
u2
F(x) = e du dt.
0 0

Determine F ** (x).

Solución. Por el Teorema Fundamental del Cálculo obtenemos


K x2
2
F * (x) = eu du.
0
L x u2
Notemos que F * es la compuesta de dos funciones. En efecto, si g(x) = x2 y h(x) = 0 e du entonces
F * (x) = h(g(x)). Luego, por la regla de la cadena

F ** (x) = h* (g(x))g* (x).


2
Tenemos, por el Teorema Fundamental del Cálculo, que h* (x) = ex , luego
4
F ** (x) = 2xex .

Ejemplo 4.32. Sea x > 0 y consideremos la función definida por


K x K 1
dt dt
F(x) = − .
1 1 + t2 1
x
1 + t2

Demuestre que F es constante y determine su valor.

Solución. Basta probrar que en todo punto se tiene que F * (x) = 0. Por el Teorema Fundamental del Cálculo
obtenemos que #K x $
d dt 1
= .
dx 1 1 + t 2 1 + x2
150 4 La Integral

Por otra parte, si K x


dt
G(x) = − ,
1 1 + t2
entonces
d 1
G(1/x) = −G* (1/x) 2 .
dx x
Pero por el Teorema Fundamental del Cálculo obtenemos que

d 1 1 1
G(1/x) = 2 = .
dx x 1 + (1/x)2 1 + x2

Luego
F * (x) = 0
y por lo tanto F es una función constante. Para determinar su valor basta evaluar la función en un punto
arbitrario, en particular para x = 1 tenemos que
K 1 K 1
dt dt
F(1) = − = 0.
1 1 + t2 1 1 + t2
Es decir F(x) = 0.

Ejemplo 4.33. Sea f : [0, 1] → [0, ∞) una función continua tal que para todo x ∈ [0, 1] se tiene f (x) ≤ 2−1 .
Definamos K x
T (x) = f (t) dt, 0 ≤ x ≤ 1
0

Si Tn =T ◦ T n−1 la n-ésima composición de la función T , demuestre que

lı́m T n (x) = 0.
n→∞

Solución. Probaremos en primer lugar que existe una constante 0 < C < 1 tal que
& &
& T (x) − T (y) &
& & ≤ C, 0 ≤ x, y ≤ 1.
& x−y &

En efecto, notemos que


&K x K y & &K x K 0 & &K x &
& & & & & &
& & & & & &
& 0 f (t)dt − 0 f (t)dt & = & 0 f (t)dt + y f (t)dt & = & y f (t)dt & .

Por otra parte K x K x


x−y
f (t)dt ≤ 2−1 dt = .
y y 2
Ası́ & &
&x−y&
|T (x) − T (y)| ≤ && &.
2 &
Es decir, & &
& T (x) − T (y) & 1
& &≤ .
& x−y & 2

Probaremos por inducción que |T n (x)| ≤ (1/2)−n para todo natural n ∈ N. Notemos que para n = 2 tenemos

1 1
|T 2 (x) − T 2 (y)| = |T (T (x)) − T (T (y))| ≤ |T (x) − T (y)| ≤ 2 |x − y|.
2 2
4.3 Teorema Fundamental del Cálculo 151

Inductivamente, si la afirmación es válida para n ∈ N tenemos que


1 1
|T n+1 (x) − T n+1 (y)| = |T n (T (x)) − T n (T (y))| ≤ n
|T (x) − T (y)| ≤ n+1 |x − y|.
2 2
De donde se obtiene el resultado. Hemos probado que para todo n ∈ N tenemos que |T n (x)| ≤ C−n . Ası́
dado ε > 0 existe N ∈ N tal que CN < ε. Luego, si m ∈ N es tal que m > N tenemos que

1m
|T n (x) − 0| ≤ < ε.
2
Es decir,
lı́m T n (x).
n→∞

Ejemplo 4.34. Sea f : [0, ∞) → R una función continua tal que


K x
f (x) = f (t)dt.
0

Demuestre que la función f es identicamente nula.

Solución. Por el Teorema Fundamental del Cálculo tenemos que para todo x ∈ [0, ∞) la igualdad f * (x) =
f (x). Ahora
f * (x)e−x − f (x)e−x = 0.
Por lo tanto ( f (x)e−x )* = 0. Es decir, exite una constante C ∈ R tal que f (x)e−x = C. Luego, para todo
x ∈ [0, ∞),
f (x) = Cex .
En particular la relación anterior se cumple para x = 0. Pero
K 0
f (0) = f (t)dt = 0 = Ce0 .
0

Es decir, C = 0, de donde se obtiene el resultado.

Ejemplo 4.35. El siguiente es un ejemplo donde utilizamos las técnicas desarrolladas en el Ejemplo 4.21.
Calcularemos el siguiente lı́mite
3e2 n ' i (3 ' 3i (
lı́m
n→∞ n
∑ e n sen e n +2 .
i=1
Notemos que
n ' i
(3 ' 3i ( n 3i ' 3i ( 3
∑ en sen e n +2 = ∑ e n +2 sen e n +2 .
n
i=1 i=1

Esta es una suma de Riemann para la partición definida por xk = 2 + 3k n , donde k ∈ {0, . . . , n} y para la
función f (x) = ex sen x. Como la función es continua la suma de Riemann converge a la integral, es decir
K 5
3e2 n ' i (3 ' 3i (
lı́m
n→∞ n
∑ e n sen e n +2 =
2
ex sen(ex )dx.
i=1

Claramente la función F(x) = − cos(ex ) es una primitiva de f (x). Por lo tanto,


K 5
3e2 n ' i (3 ' 3i (
lı́m
n→∞ n
∑ e n sen e n +2 =
2
ex sen(ex )dx = cos(e2 ) − cos(e5 ).
i=1

Ejemplo 4.36. Calcule


152 4 La Integral
# $
1 1 1
lı́m + +···+ .
n→∞ n+1 n+2 n+n
Notemos que este lı́mite puede escribirse como
; < K 1
1 1 1 1 1 n 1 dx
lı́m
n→∞ n 1
+
1+ n 1+ n 2
+ · · · + n
1+ n
= lı́m
n→∞
∑ k
n k=1 1 + n
=
0 1+x
.

Por lo tanto el lı́mite buscado es igual a


K 1
dx
= ln(1 + 1) − ln(1 + 0) = ln 2.
0 1+x
Ejemplo 4.37. Calcule # $
1 t 2t (n − 1)t
lı́m sen + sen + . . . sen .
n→∞ n n n n
Sea a = 0 y b = t. En virtud del ejemplo 4.21 tenemos que este lı́mite es igual
K t
t n kt
lı́m
n→∞ n
∑ sen =
n 0
sen xdx = 1 − cost,
k=1

y por lo tanto
1 n kt 1 − cost
lı́m
n→∞ n
∑ sen n = t .
k=1
Teorema 4.14 (Fórmula del Valor Medio para Integrales). Sea f : [a, b] → R continua, entonces existe
c ∈ (a, b) tal que
K b
f (x)dx = f (c)(b − a).
a
Demostración. Sea F una primitiva de f , por el teorema del valor medio existe c ∈ (a, b) tal que
K b
f (x)dx = F(b) − F(a) = F * (c)(b − a) = f (c)(b − a).
a

Observación 4.11 (Integración y derivación). Al terminar esta sección es quizás importante volver a enfa-
tizar la relación entre derivada e integral. Para ello asumiremos que f : [a, b] → R es una función continua.
En tal caso los Teoremas 4.11 y 4.13 implican que
K x
d
f ( f )dt = f (x)
dx a

y que si F : [a, b] → R es una primitiva de f entonces


K b K b
f (x)dx = F * (x)dx = F(b) − F(a).
a a

Observación 4.12 (Extensiones del Teorema Fundamental del Cálculo). Parte importante del desarrollo
posterior a Riemann en la teorı́a de integración tiene que ver con precisar cuáles son las hipótesis más
débiles bajo las cuales se siguen teniendo las conclusiones de los Teoremas 4.11 y 4.13. Fue Henri Lebes-
gue quien probó, lo que hoy llamamos teorema de diferenciación de Lebesgue, que en un sentido preciso
toda función integrable es tal que su integral indefinida es derivable en casi todo punto. Por otra parte exis-
ten funciones continuas F que admiten derivadas f en casi todo punto para las que el Teorema 4.13 no se
satisface. El lector notará que para que las anteriores afirmaciones tengan sentido una definición precisa de
la frase casi todo punto (o equivalentemente de conjunto de medida cero) es necesario. Henri Lebesgue a
comienzos del 1900 produjo tal definición.
4.4 Técnicas de integración 153

4.4. Técnicas de integración

El Teorema fundamental del Cálculo afirma que para evaluar una integral es suficiente determinar una
primitiva, evaluarla en los lı́mites de integración y restar (ver Teorema 4.12). Por lo tanto el problema
de encontrar primitivas es relevante al momento de calcular. Esta sección esta dedicada básicamente a
desarrollar técnicas que nos permiten encontrar primitivas. Utilizaremos en general la siguiente notación
para una primitiva K
F(x) = f (x)dx. (4.5)

Notemos que es sólo una notación ya que la integral sólo tiene sentido si establecemos los lı́mites de
integración. Por otra parte existe una ambigüedad en el uso de la letra x como variable de la función F y f .
Nuestra notación de primitiva puede formalizarse del siguiente modo
K x
F(x) = C + f (t)dt,
a

para constantes C y a apropiadas. Por lo tanto la notación utilizada en la ecuación (4.5) denota una de las
primitivas de f . Es decir
d
F(x) = f (x).
dx

4.4.1. Integración por Partes

El siguiente resultado es consecuencia directa de la regla de derivación del producto y del teorema
fundamental del cálculo.

Teorema 4.15 (Integración por Partes). Sean f , g : [a, b] → R funciones acotadas con derivadas integra-
bles, entonces K K
b b
f (x)g* (x)dx = f (b)g(b) − f (a)g(a) − f * (x)g(x)dx
a a

Demostración. Basta notar que la función f (x)g(x) es una primitiva de f (x)g* (x) + f * (x)g(x). Luego
K b
( f (x)g* (x)dx + f * (x)g(x))dx = f (b)g(b) − f (a)g(a).
a

Ejemplo 4.38. Determine K


x sin(x)dx.

Solución. Sean f (x) = x y g* (x) = sin(x), entonces f * (x) = 1 y g(x) = − cos(x). Luego
K K
x sin(x)dx = x(− cos(x)) − (− cos(x))dx
K
= −x cos(x) + cos(x)dx
= −x cos(x) + sin(x) +C.

En la solución de este problema escgimos arbitrariamenete una primitiva de la función g* (x) = sin(x).
Notemos que si hubiesemos escogido otra primitiva, a saber g(x) = − cos(x) +C entonces
154 4 La Integral
K K
x sin(x)dx = x(− cos(x) +C) − (− cos(x) +C)dx
K
= −x cos(x) + xC − xC + cos(x)dx
= −x cos(x) + sin(x) +C.

Es decir, obtenemos el mismo resultado. Claramente este es un resultado de caracter general.


Ejemplo 4.39. Determine K
ln(x)dx.

Solución. Sean f (x) = ln(x) y g* (x) = 1, entonces f * (x) = 1/x y g(x) = x. Luego
K K
1
ln(x)dx = x ln(x) − x · dx
x
= x ln(x) − x +C.

Ejemplo 4.40. Determine K


x2 ex dx.

Solución. Sean f (x) = x2 y g* (x) = ex , entonces f * (x) = 2x y g(x) = ex . Luego


K K
x2 ex dx = x2 ex − 2 xex dx.

Aplicando nuevamente integración por partes, sean f (x) = x y g* (x) = ex , entonces f * (x) = 1 y g(x) = ex .
Luego
K K
x2 ex dx = xex − ex dx = xex − ex +C.

Luego K
x2 ex dx = x2 ex − 2xex + 2ex +C.

Es interesante notar que si en este ejemplo nuestra elección hubiese sido f (x) = ex y g(x) = x2 , entonces
f * (x) = ex y g(x) = x3 /3. Luego
K K
x3 x 1
x2 ex dx = e − x3 ex dx.
3 3
Con esta elección de funciones f y g el cálculo de la primitiva no se simplifica. En general, el modo en que
aplique el teorema de integración por partes determinará si se simplifica o no el cálculo.
Ejemplo 4.41. Determine K
ex sin(x)dx.

Solución. Sean f (x) = ex y g* (x) = sin(x), entonces f * (x) = ex y g(x) = − cos(x). Ası́
K K
ex sin(x)dx = −ex cos(x) + ex cos(x)dx

Aplicando nuevamente integración por partes, Sea f (x) = ex y g* (x) = cos(x), entonces f * (x) = ex y g(x) =
sin(x). Luego
K K
ex cos(x)dx = ex sin(x) − ex sin(x)dx.
4.4 Técnicas de integración 155

Luego K K
ex sin(x)dx = −ex cos(x) + ex sin(x) − ex sin(x) +C,

es decir, K
1 x
ex sin(x)dx = (e sin(x) − ex cos(x)) +C.
2
Ejemplo 4.42. Determine K
arctan(x)dx.

1
Solución. Sea f (x) = arctan(x) y g* (x) = 1, entonces f * (x) = 1+x2
y g(x) = x. Ası́
K K
x
arctan(x)dx = x arctan(x) − dx.
1 + x2
Pero, K
x 1
2
dx = ln(1 + x2 ).
1+x 2
Ası́, K
1
arctan(x)dx = x arctan(x) − ln(1 + x2 ).
2
Ejemplo 4.43. Determine K
3x xdx.

3x
Solución. Sea f (x) = x y g* (x) = 3x , entonces f * (x) = 1 y g(x) = ln(3) . Ası́
K K
3x x 3x
3x xdx = − dx
ln(3) ln(3)
x3x 3x
= − 2 +C.
ln(3) ln (3)

Ejemplo 4.44. Determine K


earc sen x dx.

Solución. Sea f (x) = earc sen x y g* (x) = 1, entonces

earc sen x
f * (x) = √ y g(x) = x.
1 − x2
Ası́
K K
earc sen x
earc sen x dx = xearc sen x − x√ dx.
1 − x2
Integrando por partes nuevamente obtenemos que si h(x) = earc sen x y r* (x) = √ x entonces
1−x2

earc sen x +
h* (x) = √ y r(x) = − 1 − x2 .
1 − x2
Luego
K # + K + $
arc sen x arc sen x 2 2
earc sen x
e dx = xe − − 1−x + 1−x √ dx .
1 − x2
156 4 La Integral

De donde obtenemos K √
arc sen x xearc sen x 1 − x2 earc sen x
e dx = + +C.
2 2
Ejemplo 4.45. Demuestre que si n ∈ N es tal que n > 2 entonces
K K
1 n−1
sinn (x)dx = − cos(x) sinn−1 (x) + sinn−2 (x)dx.
n n

Solución. Sea f (x) = sinn−1 (x) y g* (x) = sin(x), entonces f * (x) = (n − 1) sinn−2 cos(x) y g(x) = − cos(x).
Ası́
K K
sinn (x)dx = − sinn−1 (x) cos(x) + (n − 1) sinn−2 (x) cos2 (x)dx.

Como cos2 (x) = 1 − sin2 (x), obtenemos


K K K
sinn (x)dx = − sinn−1 (x) cos(x) + (n − 1) sinn−2 (x)dx − (n − 1) sinn (x)dx,

es decir,
K K
n sinn (x)dx = − sinn−1 (x) cos(x) + (n − 1) sinn−2 (x)dx,

luego, K K
1 n−1
sinn (x)dx = − cos(x) sinn−1 (x) + sinn−2 (x)dx.
n n
Aplicando el resultado anterior obtenemos la fórmula de Wallis. A saber

Corolario 4.4 (Fórmula de Wallis).


# $
224466 2n 2n π
lı́m ... = .
n→∞ 1 3 3 5 5 7 2n − 1 2n + 1 2

Demostración. Utilizando la fórmula obtenida en el Ejemplo 4.45, tenemos que


K π/2 K π/2
n−1
sinn (x)dx = sinn−2 (x)dx.
0 n 0

Aplicando esta fórmula reiteradamente podemos distinguir dos casos, cuando n = 2m y n = 2m + 1,


K π/2 # K $
2m 2m − 1 2m − 3 1 π/2
sin (x)dx = ... 1dx ,
0 2m 2m − 2 2 0
y por otra parte # $
K π/2 K π/2
2m+1 2m 2m − 2 2
sin (x)dx = ... sen(x)dx .
0 2m + 1 2m − 1 3 0

Por lo tanto K π/2 # $


2m 2m − 1 2m − 3 1π
sin (x)dx = ... ,
0 2m 2m − 2 22
y # $
K π/2
2m+1 2m 2m − 2 2
sin (x)dx = ... .
0 2m + 1 2m − 1 3
Haciendo el cuociente obtenemos
4.4 Técnicas de integración 157
# $ L π/2
π 224466 2m 2m 0 sin2m (x)dx
= ... L π/2 .
2 133557 2m − 1 2m + 1 sin2m+1 (x)dx
0

Notemos que en el intervalo 0 < x < π tenemos que 0 < sin(x) < 1 y

0 < sen2m+1 (x) ≤ sen2m (x) ≤ sen2m−1 (x).

Ası́ K π/2 K π/2 K π/2


0< sin2m+1 (x)dx ≤ sin2m (x)dx ≤ sin2m−1 (x)dx.
0 0 0
De donde L π/2
0 sin2m−1 (x)dx 2m + 1 1
L π/2 = = 1+ .
sin 2m+1
(x)dx 2m 2m
0
Ası́
L π/2
0 sin2m (x)dx 2m + 1 1
1 ≤ L π/2 = ≤ 1+ .
2m+1
sin (x)dx 2m 2m
0
Por lo tanto # $
224466 2n 2n π
lı́m ... = .
n→∞ 133557 2n − 1 2n + 1 2
Ejemplo 4.46. Del Corolario 4.4 tenemos, simplemente reescribiendo, que
# $
24n (n!)4 24n π
lı́m = lı́m ' ( =
n→∞ (2n)!)2 (2n + 1) n→∞ 2n 2 2
n (2n + 1)

Lo anterior equivale, informalmente, a decir que el término central en el desarrollo del binomio tiene una
expresión asintótica de la forma
# $ ,
1 2n 2
∼ .
22n n (2n + 1)π

Una consecuencia importante del Teorema de Integración por partes es la Fórmula de Taylor con resto
integral (vea el Ejemplo 4.59 para otra versión del mismo resultado).

Teorema 4.16 (Fórmula de Taylor con resto integral). Sea f : [a, a + h] → R una función que posee
derivada de orden n + 1 y tal que esta derivada es integrable, entonces
#K 1 $
f (n) (a) n (1 − t)n (n+1)
f (a + h) = f (a) + f * (a)h + · · · + h + f (a + th)dt hn+1 .
n! 0 n!

Demostración. Notemos en primer lugar que si φ : [0, 1] → R es una función que posee derivada de orden
n + 1 y tal que esta derivada es integrable, entonces
K 1
φ ** (0) φ (n) (0) (1 − t)n (n+1)
φ (1) = φ (0) + φ * (0) + +···+ + φ (t)dt.
2! n! 0 n!
En efecto, esta fórmula se deduce integrando por partes. Probaremos el resultado por inducción. Suponga-
mos que φ posee segunda derivada integrable. Notemos que si u(t) = 1 − t y v(t) = φ * (t) entonces
K 1 K 1
φ * (t)dt = − u* (t)v(t)dt.
0 0
158 4 La Integral

Integrando por partes obtenemos que


K 1 K 1 # K 1 $ K 1
φ * (t)dt = − u* (t)v(t)dt = − u(1)v(1) − u(0)v(0) − u(t)v* (t)dt = φ * (0) + (1 − t)φ ** (t)dt.
0 0 0 0

Por el Teorema Fundamental del Cálculo tenemos además que


K 1
φ (1) = φ (0) + φ * (t)dt.
0

Luego
K 1
φ (1) = φ (0) + φ * (0) + (1 − t)φ ** (t)dt.
0
Supongamos ahora que la fórmula es válida para n y deduzcamos que vale para n + 1. Es decir, supongamos
que φ : [0, 1] → R es una función que posee derivada de orden n + 2 y tal que esta derivada es integrable y
que
K 1
φ ** (0) φ (n) (0) (1 − t)n (n+1)
φ (1) = φ (0) + φ * (0) + +···+ + φ (t)dt.
2! n! 0 n!
(1−t)n+1
Notemos que si u(t) = (n+1)! y v(t) = φ (n+1) (t) tenemos que
K 1 K 1
(1 − t)n (n+1)
φ (t)dt = u* (t)v(t)dt.
0 n! 0

Integrando por partes obtenemos que


K 1 # K 1 $
(1 − t)n (n+1)
φ (t)dt = − u(1)v(1) − u(0)v(0) − *
u(t)v (t)dt =
0 n! 0
K 1
φ (n+1) (0) (1 − t)n+1 (n+2)
+ φ (t)dt
(n + 1)! 0 (n + 1)!

Para demostrar el Teorema basta definir φ : [0, 1] → R por φ (t) = f (a + th). Ası́ φ (i) (0) = f (i) (a)hi .

Observación 4.13. Note que en el Teorema anterior obtenemos una fórmula explı́cita para el resto en el
Teorema de Taylor. Ası́ si #K 1 $
(1 − t)n (n+1)
r(h) := f (a + th)dt hn+1
0 n!
Entonces
r(h)
lı́m =0
h→0 hn

4.4.2. Cambio de Variable

El siguiente resultado es consecuencia directa de la regla de la cadena y del teorema fundamental del
cálculo.

Teorema 4.17 (Cambio de Variable). Sean f : [a, b] → R na función continua y g : [c, d] → R una función
diferenciable tal que g* es integrable y g([c, d]) ⊂ [a, b]. Entonces
K g(d) K d
f (x)dx = f (g(t))g* (t)dt.
g(c) c
4.4 Técnicas de integración 159

Demostración. Como f es continua, posee primitiva F : [a, b] → R, el teorema fundamental del cálculo
obtenemos que
K g(d)
f (x)dx = F(g(d)) − F(g(c)).
g(c)

Por otro lado, la regla de la cadena

(F ◦ g)* (x) = F * (g(x))g* (x) = f (g(x))g* (x),

para todo x ∈ [c, d]. Por lo tanto F ◦ g : [c, d] → R es una primitiva de la función t .→ f (g(x))g* (x). Luego
K d
f (g(x))g* (x)dx = F(g(d)) − F(g(c)).
c

&
'
Observación 4.14. Cuando calculamos primitivas es a veces más sencillo, pensar del siguiente modo. Si
µ = g(x), entonces K K
f (g(x))g* (x)dx = f (µ)dµ,

ya que dµ = g* (x)dx.
Ejemplo 4.47. Determine K
sec(x)dx.

Solución. Notemos que


sec(x) tan(x) + sec2 (x)
sec(x) = .
sec(x) + tan(x)
Ası́ K K
sec(x) tan(x) + sec2 (x)
sec(x)dx = dx.
sec(x) + tan(x)
Sea u = sec(x) + tan(x) entonces du = sec(x) tan(x) + sec2 (x). Luego
K K
du
sec(x)dx = = ln |u| +C,
u
es decir, K
sec(x)dx = ln | sec(x) + tan(x)| +C.

Ejemplo 4.48. Determine K √


2x + 1dx.

du
Solución. Sea u = 2x + 1, entonces du = 2dx, es decir, dx = 2 . Ası́
K √ K √ K
u 1 1 u3/2 1
2x + 1dx = du = u1/2 du = +C = (2x + 1)3/2 +C.
2 2 2 3/2 3

Ejemplo 4.49. Determine K


x
√ dx.
1 − 4x2
Solución. Sea u = 1 − 4x2 , entonces du = −8xdx. Ası́
K K
x 1 du 1 √ 1+
√ dx = − √ = − (2 u) +C = − 1 − 4x2 +C.
1 − 4x2 8 u 8 4
160 4 La Integral

Ejemplo 4.50. Determine K


dx
√ .
2x − x2
Solución. Notemos que
+ . . .
2x − x2 = −(x2 − 2x) = −(x2 − 2x + 1) + 1 = 1 − (x − 1)2 .

Sea u = x − 1, du = dx entonces
K K
dx du
√ = √ = arcsin(u) +C,
2x − x2 1 − u2
es decir, K
dx
√ = arcsin(x − 1) +C.
2x − x2
Ejemplo 4.51. Determine K
dx
.
4x2 + 4x + 2
Solución. Notemos que

4x2 + 4x + 2 = 4(x2 + x + 1/4) + (2 − 4/4) = 4(x + 1/2)2 + 1.

Sea u = x + 1/2, du = dx entonces


K K
dx du 1
2
= 2
= (arctan(2u)) +C
4x + 4x + 2 4u + 1 2
1
= arctan(2x + 1) +C.
2
Ejemplo 4.52. Determine √
K
xdx
√ .
1+ 4 x

Solución. Sea x = z4 , dx = 4z3 dz entonces


K √ K 2 3 K E F
xdx z 4z dz 4 3 2 1
√ = = 4 z − z + z − z + 1 − dz
1+ 4 x 1+z z+1
E 5 F
z z4 z3 z2
=4 − + − + z − ln |z + 1|
5 4 3 2
I J
4x5/4 4x3/4 1/2 1/4 √4
=C+ −x+ − 2x + 4x − 4 ln | x + 1| .
5 3

Ejemplo 4.53. Determine K


sinm (x) cosn (x)dx.

Solución. Separaremos la solución en tres casos,


a) Si la potencia del coseno es impar (n = 2k + 1), note que cos2 (x) = 1 − sin2 (x). Ası́
K K
sinm (x) cos2k+1 (x)dx = sinm (x)(1 − sin2 (x))k cos(x)dx.
4.4 Técnicas de integración 161

Luego haciendo la sustitución u = sin(x) tenemos que


K K
sinm (x)(1 − sin2 (x))k cos(x)dx = um (1 − u2 )k du.

Pero esta es la integral de un polinomio. Con lo que se tiene el resultado.


b) Si la potencia del seno es impar (m = 2k + 1), utilice sin2 (x) = 1 − cos2 (x). Ası́
K K
sin2k+1 (x) cosn (x)dx = (1 − cos2 (x))k cosn (x) sin(x)dx,

Luego haciendo la sustitución u = cos(x) tenemos que


K K
(1 − cos2 (x))k cosn (x) sin(x)dx = − (1 − u2 )k un du,

Pero esta es la integral de un polinomio. Con lo que se tiene el resultado.


c) Si ambos potencias son pares la situación es más compleja. Utilice las identidades
1 1
sin2 (x) = (1 − cos(2x)) y cos2 (x) = (1 + cos(2x)).
2 2
Además note que sin(x) cos(x) = 12 sin(2x). En este caso, tras hacer la primera sustución es necesario
decidir cual es el paso siguiente. De modo que solo es posible indicar la estrategia y no el resultado.
Ejemplo 4.54. Determine K
sin2 (x) cos2 (x)dx.

Solución. Utilizaremos la identidades sugeridas. Ası́


K K K
1 1 1
sin2 (x) cos2 (x)dx = (1 − cos(2x)) (1 + cos(2x)) dx = (1 − cos2 (2x))dx.
2 2 4
Volviendo a utilizar las identidades sugeridas,
K K
1 1 1
(1 − cos2 (2x))dx = (1 − (1 + cos(4x))dx =
4 4 2
K # $ # $
1 1 cos(4x) 1 x sen(4x)
− dx = − .
4 2 2 4 2 8

Ejemplo 4.55. Determine K


sin4 (x)dx.

Solución.
K K K # $2 K
4 2 2 1 − cos(2x) 1
sin (x)dx = (sin (x)) dx = dx = (1 − 2 cos(2x) + cos2 (2x))dx.
2 4

Notemos que cos2 (2x) = 12 (1 + cos(4x)), ası́


K K K # $
1 1 1 3 1
sin4 (x)dx = (1 − 2 cos(2x) + (1 + cos(4x)))dx = − 2 cos(2x) + cos(4x) dx
4 2 4 2 2
# $
1 3 1
= x − sin(2x) + sin(4x) +C.
4 2 8
Ejemplo 4.56. Determine
162 4 La Integral
K
cos2/3 (x) sin5 (x)dx.

Solución. Notemos que


sin4 (x) = (sin2 (x))2 = (1 − cos2 (x))2 .
Sea u = cos(x), entonces du = − sin(x)dx por lo que
K K K
cos2/3 (x) sin5 (x)dx = cos2/3 (x)(1 − cos2 (x)))2 sin(x)dx = − u2/3 (1 − u2 )2 du

K E F
3 5/3 6 11/3 3 17/3
=− (u2/3 − 2u8/3 + u14/3 )du = −
u − u + u +C
5 11 17
E F
5/3 3 6 2 3 4
= − cos (x) − cos (x) + cos (x) +C.
5 11 17
Ejemplo 4.57. Determine K
tanm (x) secn (x)dx.

Solución. Para evaluar, separaremos en dos casos


a) Si la potencia de la secante es par, n = 2k, utilice sec2 (x) = 1 + tan2 (x). Ası́
K K
tanm (x) sinn (x)dx = tanm (sec2 (x))k−1 sec2 (x)dx
K
= tanm (x)(1 + tan2 (x))k−1 sec2 (x)dx.

Utilice el cambio de variable u = tan(x).


b) Si la potencia de tangente es impar m = 2k + 1, use tan2 (x) = sec2 (x) − 1. Ası́
K K
tan2k+1 (x) secn (x)dx = (sec2 (x) − 1)k secn−1 (x) sec(x) tan(x)dx.

Utilice el cambio de variable u = sec(x).

Observación 4.15. Para evaluar


L
1. sin(mx) cos(nx)dx, note que

1
sin(A) cos(B) = (sin(A − B) + sin(A + B)).
2
L
2. sin(mx) sin(nx)dx, note que

1
sin(A) sin(B) = (cos(A − B) − cos(A + B)).
2
L
3. cos(mx) cos(nx)dx, note que

1
cos(A) cos(B) = (cos(A − B) + cos(A + B)).
2
Ejemplo 4.58. Determine K
sin(4x) cos(5x)dx.
4.4 Técnicas de integración 163

Solución.
K K # $
1 1 1
sin(4x) cos(5x)dx = (sin(−x) + sin(9x))dx = cos(x) − cos(9x) +C.
2 2 9

Ejemplo 4.59 (Fórmula de Taylo con resto Integral). En el Ejemplo 4.16 probamos que si f : [a, a + h] →
R una función que posee derivada de orden n + 1 y tal que esta derivada es integrable, entonces
#K $
f (n) (a) n 1 (1 − t)n (n+1)
f (a + h) = f (a) + f * (a)h + · · · + h + f (a + th)dt hn+1 .
n! 0 n!

Notemos que podemos considerar b = a + h, es decir h = b − a. Haciendo el cambio de variable x = a + th


tenemos que
K b
f (n) (a) (b − x)n (n+1)
f (b) = f (a) + f * (a)(b − a) + · · · + (b − a)n + f (x)dx.
n! a n!

4.4.3. Sustituciones Trigonométricas

Existen ciertos cambios de variables que simplifican enormemente el cálculo de una primitiva. La si-
guiente es una tabla que nos indica qué cambio de variable es adecuado cuando en el integrando aparecen
ciertas funciones. En la tabla también se incluye la identidad trigonométrica que utilizaremos al calcular la
primitiva.

Expresión
√ Sustitución Identidad
2
√ a2 − x2 x = a sin(θ ), −π/2 ≤ θ ≤ π/2 1 − sin (θ ) = cos2 (θ )
2
√a + x
2 x = a tan(θ ), −π/2 ≤ θ ≤ π/2 1 + tan2 (θ ) = sec2 (θ )
x − a x = a sec(θ ), 0 ≤ θ ≤ π/2 o π ≤ θ ≤ 3π/2 sec2 (θ ) − 1 = tan2 (θ )
2 2

Ejemplo 4.60. Determine


K √
9 − x2
dx.
x2
Solución. Sea x = 3 sin(θ ), −π/2 ≤ θ ≤ π/2, dx = 3 cos(θ )dθ y
+ . .
9 − x2 = 9 − 9 sin2 (θ ) = 9 cos2 (θ ) = 3 cos(θ ).

Luego,
K √ K K
9 − x2 3 cos(θ ) cos2 (θ )
dx = 3 cos(θ )dθ = dθ
x2 9 sin2 (θ ) sin2 (θ )
K K
= cotan2 (θ )dθ = (cosec2 (θ ) − 1)dθ = −cotan(θ ) − θ +C.
) *
Notemos que arcsin 3x = θ . Por otra parte como sin θ = x/3, tenemos que en el triángulo rectángulo de
√ igual a 3 y uno de los ángulos igual θ . Tenemos por el teorema de Pitágoras que
cateto igual a x, hipotenusa
el cateto restante mide 9 − x2 . En particular

9 − x2
cotan(θ ) = .
x
Luego, obtenemos finalmente
164 4 La Integral
K √ √ 'x(
9 − x2 9 − x2
= − − arcsin +C.
x2 x 3
Ejemplo 4.61. Determine K
dx
√ dx.
x2 x2 + 4
Solución. Sea x = 2 tan(θ ), −π/2 ≤ θ ≤ π/2, dx = 2 sec2 (θ )dθ y
+ . .
x2 + 4 = 4(tan2 (θ ) + 1) = 4 sec2 (θ ) = 2 sec(θ ).

Luego,
K K K K
dx 2 sec2 (θ )dθ 1 sec(θ ) 1 cos(θ )
√ = = dθ = dθ .
x x2 + 4
2 2
4 tan (θ )2 sec(θ ) 4 2
tan (θ ) 4 sin2 (θ )
Luego haciendo u = sin(θ ), obtenemos
K K K # $
dx 1 cos(θ ) 1 du 1 1 1 cosec(θ )
√ = 2
dθ = 2
= − +C = − +C = − +C.
x x +4 4
2 2 sin (θ ) 4 u 4 u 4 sin(θ ) 4

Luego como tan(θ ) = x/2, tenemos que en el triángulo rectángulo con catetos√iguales a x y a 2 y uno de los
ángulos igual θ . La hipotenusa, por el Teorema de Pitágoras, viene dada por x2 + 4. Por lo tanto
x
sen θ = √ .
x2 + 4
Ası́ K √
dx x2 + 4
√ =− +C.
x2 x2 + 4 4x

4.4.4. Fracciones Parciales

Denotemos por R[x] el conjunto de los polinomios. Es decir, el conjunto formado por las funciones de
la forma p(x) = an xn + an−1 xn+1 + · · · + a1 x + a0 , con ai ∈ R para i ∈ {0, 1, . . . , n}. Dos polinomios son
iguales si poseen el mismo grado y los mismos coeficientes. Recordemos que el conjunto de los polinomios
dotado con la suma y el producto (R[x], +, ·), tiene la misma estructura algebraica que los enteros con las
operaciones de suma y producto (Z, +, ·). En particular existe un algoritmo de la división de polinomios
análogo al algoritmo de Euclides. Es más, existe una clase de polinomios con propiedades análogas a las de
los números primos. Estos son los llamados polinomios irreducibles, que son los polinomios de la forma

p(x) = cx + d y q(x) = ax2 + bx + x,

donde b2 − 4ac < 0. Estos polinomios tienen la propiedad que cualquier polinomio puede escribirse como
el producto de polinomios irreducibles (asi como todo entero puede escribirse como el producto de primos).
El método de las fracciones parciales se utiliza para calcular las primitivas de funciones racionales, es decir
de funciones de la forma
p(x)
R(x) = ,
q(x)
donde p(x), q(x) ∈ R[x]. El método de fracciones parciales se aplica cuando el grado de p(x) es menor que
el grado de q(x). Si este no es el caso, entonces lo primero que debe hacerse es dividir p(x) y q(x), es decir,
escribimos
p(x) k(x)
R(x) = = s(x) + ,
q(x) q(x)
4.4 Técnicas de integración 165

donde el grado de k(x) es menor que el de q(x). Supongamos ahora que tenemos una función racional

p(x)
R(x) = ,
q(x)

tal que el grado de p(x) es estrictamente menor que el de q(x). Factoricemos el polinomio q(x) en el
producto de polinomios irreducibles. Notemos que este paso puede ser particularmente difı́cil ya que en
general no es posible determinar las raı́ces de un polinomio a partir de sus coeficientes. Dependiendo del
tipo de polinomios irreducibles en los que se descompone q(x) aplicaremos técnicas distintias.

Caso 1. El polinomio q(x) puede escribirse como el producto de factores lineales no repetidos

q(x) = (a1 x + b1 )(a2 x + b2 ) · . . . · (ak x + bk ).

En este caso es posible escribir la función racional del siguiente modo

p(x) A1 Ak
R(x) = = +...+ .
q(x) a1 x + b1 ak x + bk

Por lo tanto la integral de R(x) se reduce a la suma de integrales de la forma


K
A A
dx = ln(ax + b) +C.
ax + b a
Ejemplo 4.62. Determine
K
x2 + 2x − 1
dx.
2x3 + 3x2 − 2x
Solución. En primer lugar notemos que el grado del numerador es menor que el del denominador por lo
tanto podemos proseguir sin necesidad de dividir ambos polinomios. Ahora factorizando el denominador
obtenemos
2x3 + 3x2 − 2x = x(2x − 1)(x + 2).
Ası́ es posible escribir
x2 + 2x − 1 A B C
= + + .
x(2x − 1)(x + 2) x 2x − 1 x + 2
Para determinar las constantes A, B,C basta recordar que dos polinomios del mismo grado son iguales si
poseen los mismos coeficientes,

x2 + 2x − 1 = A(2x − 1)(x + 2) + Bx(x + 2) +Cx(2x − 1)


= (2A + B + 2C)x2 + (3A + 2B −C)x − 2A.
Es decir, basta resolver el siguiente sistema de ecuaciones

2A + B + 2C = 1
3A + 2B - C = 2
-2A =1

Luego, A = 1/2, B = 1/5, C = −1/10. También es posible determinar las constantes notando que como
funciones x2 + 2x − 1 = A(2x − 1)(x + 2) + Bx(x + 2) +Cx(2x − 1). Por lo tanto deben coincidir cuando
son evaluadas en cualquier punto. Por ejemplo si evaluamos en x = 0, obtenemos −1 = −2A y por lo
tanto A = 1/2. De este modo también pude determinarse el valor de las contantes. Ası́
K K E F
x2 + 2x − 1 1 1 1
dx = + − dx
2x3 + 3x2 − 2x 2x 5(2x − 1) 10(x + 2)
166 4 La Integral

1 1 1
ln |x| + ln |2x − 1| − ln |x + 2| +C.
=
2 10 10
Caso 2. El polinomio q(x) puede escribirse como el producto de factores lineales, algunos de los cuales
se repiten, es decir,

p(x) A1 A2 Ar Ak Ak+1 Ak+s


= + +...+ +···+ + +...+ .
q(x) a1 x + b1 (a1 x + b1 )2 (a1 x + b1 )r ai x + bi (ai x + bi )2 (ai x + bi )s

En este caso la integral se reduce a calcular primitivas de la forma


K K
A A A A
dx = ln(ax + b) +C y = (ax + b)1−r .
ax + b a (ax + b)r a(1 − r)

Ejemplo 4.63. Determine


K
x4 − 2x2 + 4x + 1
dx.
x3 − x2 − x + 1
Solución. Notemos que en este caso el grado del numerador es mayor que el del denominador. Por lo
tanto dividimos,
x4 − 2x2 + 4x + 1 4x
= x+1+ 3 .
x3 − x2 − x + 1 x − x2 − x + 1
Factorizando ahora q(x) = x3 − x2 − x + 1 obtenemos

Q(x) = (x − 1)2 (x + 1).

Luego
4x A B C
= + + .
x3 − x2 − x + 1 x − 1 (x − 1)2 x + 1
El sistema de ecuaciones que obtenemos es

A + C =0
B - 2C = 4
-A + B + C = 0

Las soluciones vienen dadas por A = 1, B = 2, C = −1. Luego


K 4 K E F
x − 2x2 + 4x + 1 1 2 1
dx = x + 1 + + − dx
x3 − x2 − x + 1 x − 1 (x − 1)2 x + 1

x2 2
= + x + ln |x − 1| − − ln |x + 1| +C.
2 x−1
Caso 3. La factorización de el polinomio q(x) contiene factores cuadráticos de modo que ninguno de
ellos se repite. Por lo tanto la función racional R(x) puede escribirse de la forma

p(x) A1 A2 Ax + B Cx + D
= + + +···+ 2 .
q(x) a1 x + b1 (a1 x + b1 )2 ax2 + bx + c dx + ex + f
En este caso el cálculo de la primitiva contiene integrales como las estudiadas en los dos casos anteriores
y además integrales de la forma K
Ax + B
2
dx.
ax + bx + c
Para calcular estas integrales es necesario recordar que
K 'x(
dx 1
= arctan +C.
x2 + a2 a a
4.4 Técnicas de integración 167

Ejemplo 4.64. Determine


K
2x2 − x + 4
dx.
x3 + 4x
Solución. En primer lugar notemos que el grado del numerador es menor que el del denominador por lo
tanto podemos proseguir sin necesidad de dividir ambos polinomios. Ahora factorizando el denominador
obtenemos x3 + 4x = x(x2 + 4). Ası́

2x2 − x + 4 A Bx +C
= + 2 .
x3 + 4x x x +4
Luego el sistema de ecuaciones que obtenemos es

A +B = 2
C = -1
4A = 4

Las soluciones de este sistema son A = 1, B = 1 y C = −1. Ası́


K K E F
2x2 − x + 4 1 x−1
dx = + dx.
x3 + 4x x x2 + 4

Notemos que
K K K 'x(
x−1 x 1 1 2 1
dx = dx − dx = ln |x + 4| − arctan .
x2 + 4 2
x +4 x2 + 4 2 2 2
Por lo tanto K
2x2 − x + 4 1 1 'x(
2
dx = ln |x| + ln |x + 4| − arctan +C.
x3 + 4x 2 2 2
Observación 4.16. En general para integrar
K
Ax + B
dx,
ax2 + bx + c

con b2 − 4ac < 0 se completa cuadrado en el denominador y se efectúa la sustitución


K K K
Cu + D u 1
du = C du + D du.
u2 + a2 u + a2
2 u2 + a2
Ejemplo 4.65. Determine K
ex
dx.
e2x + ex + 1
Solución. Consideremos el siguiente cambio de variable, sea u = ex y du = ex dx. Tenemos que
K K K √ # $
ex du du 3 u + 1/2
dx = = = arctan √ +C.
e2x + ex + 1 u2 + u + 1 (u + 1/2)2 + 3/4 2 3/2

Por lo tanto K √ # x $
ex 3 2e + 1
dx = arctan √ +C.
e2x + ex + 1 2 3
Caso 4. El polinomio q(x) contiene un factor cuadrático repetido r veces. En tal caso en la descompisi-
ción de R(x) aparecen los siguientes sumandos:

A1 x + B1 Ar x + Br
+...+ .
ax2 + bx + c (ax2 + bx + c)r
168 4 La Integral

Ejemplo 4.66. Determine


K
1 − x + 2x2 − x3
dx.
x(x2 + 1)2
Solución. Notemos que

1 − x + 2x2 − x3 A Bx +C Dx + E
dx = + 2 + .
x(x2 + 1)2 x x + 1 (x2 + 1)2

El sistema de ecuaciones que obtenemos es

A +B = 0
C = -1
2A + B +D = 2
C + E = -1
A = 1

Las soluciones son A = 1, B = −1,C = −1, D = 1 y E = 0. Por lo tanto


K K E F
1 − x + 2x2 − x3 1 x+1 x
dx = − + dx
x(x2 + 1)2 x x2 + 1 (x2 + 1)2
K K K
xdx dx xdx
= ln |x| − 2
− 2
+
x +1 x +1 (x2 + 1)2
1 1
= ln |x| − ln |x2 + 1| − arctan(x) − +C.
2 2(x2 + 1)

4.5. Logaritmo y Exponencial

Hasta ahora hemos definido el logaritmo como la función inversa de la exponencial. Es decir, el logaritmo
de un número real x > 0 en base a > 0 se define por

loga (x) = y si y sólo si ay = x.

Para hacer esto es necesario definir de un modo riguroso la función exponencial y .→ ay para todo número
real. En el Capı́tulo 1 se indica cómo, utilizando sucesiones y el hecho que los números racionales son
densos, es posible efectivamente definir la exponencial rigurosamente. Sin embargo, ahora que tenemos a
nuestra disposición la integral de Riemann, es posible definir en primer lugar el logaritmo y luego definir la
exponencial como la función inversa.

Definición 4.12. Sea log : R+ → R la función definida por


K x
dt
log(x) = .
1 t
Una serie de propiedades elementales pueden deducirse directamente de esta definición. En efecto,

Proposición 4.2. La función logaritmo satisface las siguientes propiedades:


1. Tenemos que log(1) = 0.
2. Si x ∈ (0, 1), entonces log(x) < 0.
3. La función logaritmo es monótona creciente y cóncava.
4. La función logaritmo es infinitamente diferenciable.
4.5 Logaritmo y Exponencial 169

Demostración. La primera propiedad es directa de la definición. Para demostrar la segunda basta notar que
si x ∈ (0, 1) entonces
K x K 1
1 1
dt = − dt < 0.
1 t x t
Es una consecuencia inmediata del Teorema Fundamental del Cálculo que la función logaritmo es monótona
creciente. Basta notar que
1
(log)* (x) = > 0.
x
Derivando una vez más obtenemos
1
(log)** (x) = − 2 ,
x
por lo tanto la función logaritmo es cóncava. Como la función 1/x definida en R+ es infinitamente diferen-
ciable, tenemos que la función logaritimo es infinitamente diferenciable.
En el siguiente resultado probamos una de las propiedades fundamentales del logaritmo, a saber, trans-
forma productos en sumas.
Teorema 4.18. Si x, y > 0 entonces
log(xy) = log(x) + log(y).
Demostración. K xy K x K xy K xy
1 1 1 1
log(xy) = dt = dt + dt = log(x) + dt.
1 t 1 t x t x t
L xy dt
Debemos probar que x t = log(y). Consideremos el cambio de variable s ∈ [1, y] t = xs, dt = xds obte-
niendo K xy K y K y
1 xds ds
dt = = = log(y).
x t 1 xs 1 s
Corolario 4.5. Si x > 0 entonces log(1/x) = − log x.
Demostración. Basta notar que
'x(
0 = log 1 = log = log x + log(1/x).
x
Corolario 4.6. Sea x > 0. Si r es un número racional se tiene que

log(xr ) = r log(x).

Demostración. Sea n ∈ N, entonces por el Teorema 4.18

log(xn ) = log(x) + . . . + log(x) = n log(x).

Por otra parte, como xn x−n = 1, tenemos que

0 = log(1) = log(xn x−n ) = n log(x) + log(x−n ).

Luego log(x−n ) = −n log(x). Ası́ el resultado es válido para n ∈ Z. Consideremos ahora el caso general,
sea r = p/q ∈ Q, tenemos que (x p/q )q = x p . Luego

p log(x) = log(x p ) = log((x p/q )q ) = q log(x p/q ),

es decir,
p
log(x p/q ) = log(x).
q
Corolario 4.7. La función log : R+ → R es una biyección continua con inversa continua.
170 4 La Integral

Demostración. En efecto, log(x) es continua y creciente, por lo tanto la inversa es continua donde está
definida. Basta entonces probar que esta definida en R, es decir, lı́mx→∞ log(x) = ∞ y lı́mx→0 log(x) = −∞.
Notemos que log(2n ) = n log(2), entonces

lı́m log(2n ) = ∞.
n→∞

análogamente log(2−n ) = −n log(2), luego

lı́m log(2−n ) = −∞.


n→∞

De donde se obtiene el resultado.

Observación 4.17. La propiedad probada en el Teorema 4.18 escencialmente define el logaritmo, en el


sentido siguiente: si f : R+ → R es una función continua tal que f (xy) = f (x) + f (y) entonces existe c ∈ R
tal que f (x) = c log x. Con la normalización f (1) = 0 tenemos que c = 1.

Observación 4.18. El Teorema 4.18 en conjunto con el Corolario 4.7 establecen que la función logaritmo
es un isomorfismo continuo del grupo multiplicativo R+ sobre el grupo aditivo R. Esto significa que ambos
grupos (uno con la operación producto y el otro con la operación suma) son basicamente el mismo grupo.
La función que establece esta relación es el logaritmo.

Observación 4.19. Hemos probado que todo número real y ∈ R es el logaritmo de un número real positivo
x > 0. En particular existe un único número real tal que su logaritmo es igual a 1. Sea e ∈ R tal número, es
decir log(e) = 1. Probaremos que esta definción del número e es consistente con aquella dada en el Capı́tulo
1. Pero antes definiremos la función inversa del logaritmo.

Definición 4.13. La función exponencial exp : R → R+ se define como la inversa del logaritmo

exp(x) = y si y sólo si log(y) = x.

Teorema 4.19. La función exponencial es una biyección creciente de R sobre R+ , es infinitamente diferen-
ciable con exp* (x) = exp(x). Además exp(x + y) = exp(x) exp(y).

Demostración. Como exp : R → R+ es la inversa de una biyección creciente, también lo es. Por la regla de
derivación de la función inversa tenemos que si exp(x) = y, entonces

1 1
exp(x)* = = 1 = y = exp(x).
(log(y))* y

Como (exp(x))* = exp(x) tenemos que la función exponencial es infinitamente diferenciable. Para probar
que exp(x + y) = exp(x) exp(y), consideremos x* = exp(x), y* = exp(y) entonces x = log(x* ), y = log(y* ).
Luego
exp(x + y) = exp(log(x* ) + log(y* )) = exp(log(x* y* )) = x* y* = exp(x) exp(y).

El siguiente resultado muestra que el número e que hemos definido en esta sección coincide con aquél
definido por medio de sucesiones en el Capı́tulo 1.

Proposición 4.3. El número e definido por


# $
1 n
e = lı́m 1 +
n→∞ n

es tal que log e = 1.

Demostración. Como la función log x es continua tenemos que


4.5 Logaritmo y Exponencial 171
# # $n $ # $ # $
1 1 n 1
log e = log lı́m 1 + = lı́m log 1 + = lı́m n log 1 + .
n→∞ n n→∞ n n→∞ n

Por el Teorema del Valor Medio para Integrales tenemos que existe ε(n) ∈ (1, 1 + 1/n) tal que
# $ K 1+1/n
1 1 1 1
log 1 + = dx = .
n 1 x ε(n) n

Como lı́mn→∞ ε(n) = 1 tenemos que


1
log e = lı́m = 1.
n→∞ ε(n)
Podemos probar aún mas,

Teorema 4.20. ' x (n


lı́m 1 + = ex = exp(x).
n→∞ n
Demostración. Para x = 0 el resultado es inmediato. Supongamos que x )= 0,y definamos la función f por

f (t) = log(1 + xt).

El dominio de esta función si x > 0 es (−1/x, ∞) y si x < 0 es igual a (−∞, −1/x). En cualquier caso x = 0
pertenece al dominio. Como
x
f * (t) =
1 + xt
tenemos que f * (0) = x. Esto es
log(1 + xh)
lı́m = x.
h→0 h
Reemplazando ahora h por 1/n tenemos que
' x( '' x (n (
x = lı́m n log 1 + = lı́m log 1 + .
n→∞ n n→∞ n
Como la función exp(x) es continua obtenemos que
' x (n
lı́m 1 + = ex .
n→∞ n
Observación 4.20. Notemos que es posible definir funciones exponenciales y logaritmos en diferentes ba-
ses. En efecto si a > 0 entonces
ax = y si y sólo si loga x = y.
La función loga x se denomina logaritmo en base a. Tanto la exponencial como el logaritmo en distintas
bases poseen las mismas propiedades que las funciones exp y log. Existe además una fórmula que nos
permite pasar de una base a otra en las funciones logaritmo:
log x
loga x = .
log a

Observación 4.21. Debido a que tanto la función exponencial y el logaritmo son continuas en cualquier
base tenemos lo siguiente: para todo s ∈ R

log xs = s log x.

En efecto, sea (pn /qn )n una sucesión de números racionales que convergen a s. En virtud del corolario 4.6
y de la continuidad de las funciones log x y ax tenemos que
172 4 La Integral

log xs = log xlı́mn→∞ pn /qn = log lı́m x pn /qn = lı́m log x pn /qn = lı́m (pn /qn ) log x = s log x.
n→∞ n→∞ n→∞

Ejemplo 4.67. Pruebe que la sucesión {xn }n∈N definida por

1 1 1
xn = 1 + + + · · · + − log(n),
2 3 n
es convergente.

Solución: Probaremos en primer lugar que la sucesión es decreciente.


1 1 1 1 1 1 1
xn − xn+1 = 1 + + + · · · + − (log n) − 1 − − + · · · − − + log(n + 1) =
2 3 n 2 3 n n+1
# $
1 1
log 1 + − .
n n+1

Por otra parte,


# $ K 1+ 1
1 n dx 1 n 1
log 1 + = > = ,
n 1 x n n+1 n+1
ya que el mı́nimo de la función 1/x en el intervalo [1, 1 + 1/n] es n/(n + 1). Ası́

xn − xn+1 > 0,

por lo tanto la sucesión es decreciente. Probaremos ahora que la sucesión es acotada infreriormente. Note-
mos que
K n K 2 K 3 K 4 K n
dx dx dx dx dx
log n = = + + +···+ .
1 x 1 x 2 x 3 x n−1 x

Ahora como el máximo de la función 1/x en el intervalo [m − 1, m] es 1/m − 1 y el largo del intervalo es
uno tenemos que: K m
dx 1
≤ .
m−1 x m−1
Ası́
K n K 2 K 3 K n
dx dx dx dx 1 1 1
log n = = + +···+ ≤ 1+ + +···+ <
1 x 1 x 2 x n−1 x 2 3 n−1
1 1 1
1+ + +···+ .
2 3 n
Por lo tanto
1 1 1
xn = 1 +
+ + · · · + − log n ≥ 0.
2 3 n
Es decir, la sucesión es acotada y inferiormente y como es decreciente es acotada. El número lı́mn→∞ xn = α
se denomina constante de Euler y aún no se sabe si es un número racional o irracional.

Ejemplo 4.68. Demuestre que



1
∑ (−1)n+1 n = log 2.
n=1

Solución: Utilizaremos el resultado del Ejemplo 4.67. Sea


1 1 1
xn = 1 + + + · · · + − log n.
2 3 n
Notemos que la suma de los 2n primeros términos de la serie armónica alternante es tal que
4.6 Integrales impropias 173

2n
1 1 1 1
∑ (−1)i+1 i = 1−
+ −···−
2 3 2n
i=1
# $ # $ # $
1 1 1 1 1 1 1 1 1
+ − + + − + + −
1 2 1 3 4 2 2n − 1 2n n
# $ # $
1 1 1 1 1 1
= 1+ + +···+ − 1+ + +···+
2 3 2n 2 3 n
= (log(2n) − x2n ) − (log n − xn ) = log 2 + x2n − xn .

Haciendo n tender a infinito se tiene el resultado.

Concluiremos esta sección probado que el número e es irracional (en el Ejemplo 4.28 esto ya fue demos-
trado, sin embargo la prueba que presentamos a continuación es más simple).

Ejemplo 4.69 (El número e es irracional). Probaremos que e es irracional. Supongamos por contradicción
que e ∈ Q, es decir e = p/q, con p, q ∈ N. Sea n ∈ N tal que n > máx{q, 3}. Es decir, n!e es un número
natural. Por la fórmula de Taylor tenemos que
1 1 1
e = 2+ +···+ + eθ ,
2! n! (n + 1)!

donde θ ∈ (0, 1). Luego


eθ n! n!
= n!e − 2n! − − · · · − ,
n+1 2! n!
es un número entero. Por otra parte 1 < eθ < e < 3, luego

eθ 3
0< < < 1.
n+1 n+1
Esta contradicción prueba que e es irracional.

4.6. Integrales impropias

La integral de Riemann posee algunas limitaciones bastante serias, por ejemplo no podemos integrar
funciones no acotadas ni tampoco podemos integrar sobre intervalos no acotados. Un problema más pro-
fundo y de más difı́cil solución es que existen sucesiones de funciones integrables que convergen (en un
sentido preciso) a una función no integrable. Fue el mismo Riemann quien propuso la solución que aquı́
presentamos a los dos primeros problemas mencionados. Diremos que una integral es impropia si es que
el dominio de integración es un intervalo no acotado o bien si es que la función integrada es no acotada.
Consideraremos en primer lugar el caso en que el intervalo de integración es no acotado.

4.6.1. Integrales Impropias de tipo 1.

Definición 4.14. Sea f : [a, ∞) → R una función tal que para todo b ∈ R con b > a se tiene que la restricción
f : [a, b] → R es una función integrable. Diremos que la integral impropia (llamada de primer tipo)
K ∞
f (x)dx
a

es convergente si el siguiente lı́mite existe


174 4 La Integral
K b
lı́m f (x)dx. (4.6)
b→∞ a

En tal caso, definimos K ∞ K b


f (x)dx := lı́m f (x)dx.
a b→∞ a

Si el lı́mite en (4.6)
La
no existe, diremos que la integral impropia diverge. De manera análoga definimos la
integral impropia −∞ f (x)dx.

La integral sobre la recta real se define del siguiente modo

Definición 4.15. Sea f : R → R tal que dado cualquier


L∞
intervalo acotado [a, b] ⊂ R la función f : [a, b] → R
es integrable. Diremos que la integral impropia −∞ f (x)dx converge si
K ∞ K 0
f (x)dx y f (x)dx (4.7)
0 −∞

convergen. En tal caso definimos


K ∞ K 0 K ∞
f (x)dx := f (x)dx + f (x)dx.
−∞ −∞ 0
L∞
En caso que alguna de las integrales impropias en (4.7) diverja diremos que −∞ f (x)dx diverge.

Observación 4.22. Notemos que la condición de que ambas integrales


K ∞ K 0
f (x)dx y f (x)dx (4.8)
0 −∞

existan, es una condicón más fuerte que la existencia del siguiente lı́mite
K a
lı́m f (x)dx.
a→∞ −a

En efecto, note que K a


lı́m xdx = 0.
a→∞ −a
L∞
Sin embargo la integral impropia −∞ xdx no existe ya que
K 0 K ∞
xdx = −∞ y xdx = ∞.
−∞ 0

Ejemplo 4.70. La siguiente es una integral impropia que converge


K ∞ K b # $
dx dx 1
2
= lı́m = lı́m 1 − = 1.
1 x b→∞ 1 x2 b→∞ b

El ejemplo a continuación no converge,


K ∞ K b
dx dx
= lı́m = lı́m ln b = ∞.
1 x b→∞ 1 x b→∞

Ejemplo 4.71. Para α > 0, estudie la convergencia de la integral


K ∞
dx
.
1 xα
4.6 Integrales impropias 175

Notemos que
K b
1 dx
(b1−α − 1). =
1 1−α xα
Por lo tanto podemos distinguir los siguientes cases:
L
1. Si α > 1 entonces 1∞ xdxα = (α − 1)−1 .
2. Si α ∈ (0, 1) entonces la integral no existe.
3. Si α = 1 la integral no existe ya que lı́mx→∞ log x = ∞.
L ∞ dx
Ejemplo 4.72. Calcule 0 x4 +4 .

Solución: Descomponiendo en fracciones parciales obtenemos que


K K K
dx 1 x+2 1 x−2
= dx − dx =
x4 + 4 8 x2 + 2x + 2 8 x2 − 2x + 2
1 ) 2 * 1 1 1
ln x + 2x + 2 + arc tg(x + 1) − ln(x2 − 2x + 2) + arc tg(x − 1) +C.
16 8 16 8
Luego
K b # # 2 $ $
dx 1 b + 2b + 2 1 1 π
lı́m 4
= lı́m ln 2
+ arc tg(b + 1) + arc tg(b − 1) = .
b→∞ 0 x + 4 b→∞ 16 b − 2b + 2 8 8 8

Ası́ K ∞
dx π
= .
0 x4 + 4 8
Ejemplo 4.73. Calcule K ∞
2
xe−x dx.
0

Considere el cambio de variables u = x2 . Obtenemos entonces


K ∞ K ∞
2 1 1' ( 1
xe−x dx = e−u du = lı́m 1 − e−b = .
0 2 0 b→∞ 2 2
El siguiente es un criterio que nos permite establecer convergencia de integrales impropias.
L∞
Teorema 4.21 (Criterio
L
de Weierstrass). Si para todo x ≥ a se tiene que 0 ≤ f (x) ≤ g(x) y a g(x)dx
converge, entonces a∞ f (x)dx también converge y
K ∞ K ∞
f (x)dx ≤ g(x)dx.
a a

Demostración. Este resultado se sigue del hecho que si F : [a, ∞) → R es una función creciente y acotada
entonces lı́mx→∞ F(x) existe. La demostración de esta afirmación es consecuencia
L
directa del criterio de
convergencia de Weierstrass para lı́mite de funciones. Ası́ denotando F(x) = ax f (t)dt tenemos que F es
acotada y como f ≥ 0 es además creciente. Con lo que concluye la demostración.

Observación
L
4.23. Es importante notar que no es necesario que lı́mx→∞ f (x) = 0 para que la integral impro-
pia a∞ f (x)dx converja.
L∞
Observación
L∞
4.24. Notemos que si a f (x)dx es divergente y para x ≥ a se tiene que f (x) ≤ g(x) entonces
a g(x)dx es divergente.

Observación 4.25 (Criterio de comparación). Sean f , g : [a, ∞) → R dos funciones positivas tales que existe
K > 0 satisfaciendo
176 4 La Integral

f (x)
lı́m = K.
x→∞ g(x)
L∞ L∞
Tenemos que a f (x)dx converge si y sólo si a g(x)dx converge.
El siguiente es un ejemplo de cómo se aplica el criterio de comparación.
Ejemplo 4.74 (Las integrales de Bertrand). Sean α, β ∈ R+ dos parámetros reales. Analizaremos la con-
vergencia de la integral K ∞
1
dx.
2 x logβ (x)
α

Sea µ = (1 + α)/2. Si α > 1 entonces 1 < µ < α. Como para todo β ∈ R se tiene que


lı́m = 0,
x→∞ xα logβ (x)

existe A > 0 tal que para todo x > A tenemos que


≤ 1.
xα logβ (x)

En particular
1 1
≤ .
xα log (x) β xµ
Como la integral K ∞
1
dx < ∞,
2 xµ
tenemos que K ∞
1
dx
2 xα logβ (x)
converge. Ahora, si α < 1 entonces 1 > µ > α. Como para todo β ∈ R se tiene que


lı́m = ∞,
x→∞ xα logβ (x)

existe A > 0 tal que para todo x > A tenemos que


> 1.
xα logβ (x)

Como la integral K ∞
1
dx = ∞,
2 xµ
tenemos que K ∞
1
dx
2 xα logβ (x)
diverge. Finalmente, consideremos el caso en que α = 1. Para todo A > 2, haciendo el cambio de variable
u = log x, tenemos que
K A K log A
1 1
β
dx = du.
2 x log (x) log 2 uβ

Como K ∞
1
dx
log 2 xβ
4.6 Integrales impropias 177

es convergente si y sólo si β > 1 tenemos que


K ∞
1
dx
2 x logβ (x)

es convergente si y sólo si β > 1.

Teorema 4.22 (El test de la Integral). Sea L∞


φ : [1, ∞) → R una función positiva y decreciente. La serie
∑∞
n=1 φ (n) converge si y sólo si la integral 1 φ (x)dx converge.

Demostración. Como φ es monótona entonces es integrable en todo intervalo de la forma [1, b]. Sea N ∈ N
para todo k ∈ N tal que k ≤ N + 1 tenemos que
K k+1
φ (k + 1) ≤ φ (x)dx ≤ φ (k).
k

Por lo tanto K N
φ (2) + φ (3) + · · · + φ (N) ≤ φ (x)dx ≤ φ (1) + φ (2) + · · · + φ (N − 1)
1
De donde se deduce el resultado.

Observación 4.26. Es una consecuencia directa del Teorema 4.22 que si f : [a, ∞) → R es una función no
negativa entonces una condición necesaria para la convergencia de la integral
K ∞
f (x)dx,
a

es que
lı́m f (x) = 0.
x→∞

En efecto, caso contrario la serie ∑∞n=1 f (n) diverge. Es importante recalcar que existen funciones cuyo
lı́mite no es cero y cuya integral converge, sin embargo estas funciones poseen imagenes tanto positivas
como negativas. Ver Ejemplo 4.81.

Ejemplo 4.75. Sea p > 0. Estudie la convergencia de la serie



1
∑ n log p n .
n=1

La función f (x) = (x log p x)−1 es decreciente en (2, ∞). El test de la integral (Teorema 4.22) implica que la
serie

1
∑ n log p n
n=1
L
converge si y sólo si la integral 2∞ f (x)dx converge. Pero estas integrales las estudiamos en el Ejemplo 4.74.
Luego la serie converge si y sólo si p > 1.

Teorema 4.23 (El Criterio de Cauchy). Sea f : [a, ∞) → R una función integrable en todo intervalo aco-
tado. La integral K ∞
f (x)dx
a
converge si y sólo si para todo ε > 0 existe A > a tal que para todo t1 ,t2 > A se tiene que
&K t &
& 2 &
& f (x)dx&& < ε.
& t1
178 4 La Integral
L L∞
Demostración. Sea F(t) = at f (x)dx y supongamos que la integral impropia a f (x)dx existe. Entonces
para todo ε > 0 existe A > 0 tal que si t > A entonces
& K ∞ &
& & ε
&F(t) − f (x)dx &< .
& a
& 2

Luego si t1 ,t2 > A tenemos que


& K ∞
& & K ∞ &
& & & & ε ε
|F(t1 ) − F(t2 )| ≤ &&F(t1 ) − & &
f (x)dx& + &F(t2 ) − f (x)dx&& < + < ε.
a a 2 2

Lo que prueba una de las implicancias. Supongamos ahora que para todo ε > 0 existe A > a tal que para
todo t1 ,t2 > A se tiene que &K t &
& 2 &
& f (x)dx & < ε. (4.9)
& t &
1

Notemos que la integral converge si para todo sucesión (tn )n tal que lı́mn→∞ tn = ∞ se tiene que (F(tn ))n
es convergente, es decir si la sucesión (F(tn ))n es de Cauchy. Pero nuestra suposición en la ecuación 4.9
justamente es la definición de sucesón de Cauchy.

Teorema 4.24 (El Test de Abel). Sean f , g : [a, ∞) → R una funciones tales que
1. La función gL es monótona y acotada en [a, ∞).
2. La integral a∞ f (x)dx es convergente.
Entonces la integral K ∞
f (x)g(x)dx
a
es convergente.

Demostración. Utilizaremos el Criterio de Cauchy (Teorema 4.23). Sea ε > 0, como g(x) es acotada
L
existe
M ∈ R tal que para todo x > a se tiene que |g(x)| < M. Por otra parte como la integral a∞ f (x)dx es
convergente, exista A > 0 tal que para todo t1 ,t2 > A se tiene que
&K t &
&< ε .
& 2 &
& f (x)dx
& t & 2M
1

Por el segundo teorema del Valor medio para integrales (ver Ejercicio 32) tenemos que para todo t1 ,t2 > A
existe c ∈ (t1 ,t2 ) tal que
K t2 K c K t2
f (x)g(x)dx = g(t1 ) f (x)dx + g(t2 ) f (x)dx.
t1 t1 c

Luego &K t & &K c & &K t &


& 2 & & & & 2 &
& f (x)g(x)dx & ≤ |g(t1 )| & f (x)dx & + |g(t2 )| & f (x)dx &.
& t & & t & & c &
1 1

Pero &K c & &K t &


&
&
&
& ε & 2
&
&
& ε
& t f (x)dx& ≤ 2M y & c f (x)dx& ≤ 2M
1

Es decir, &K t &


& 2 &
& &
& t f (x)g(x)dx& < ε.
1
4.6 Integrales impropias 179

4.6.2. Integrales impropias de tipo 2

Consideraremos ahora el caso de una función no acotada definida en un intervalo acotado.

Definición 4.16. Sea f : (a, b] → R una función tal que para todo ε > 0 se tiene que f : [a + ε, b] → R es
integrable. Diremos que la integral impropia (de tipo 2)
K b
f (x)dx
a

es convergente si el siguiente lı́mite existe


K b
lı́m f (x)dx. (4.10)
ε→0 a+ε

Lb
En tal caso diremos que a f (x)dx converge y definimos
K b K b
f (x)dx := lı́m f (x)dx.
a ε→0 a+ε

En caso que el ı́mite en (4.10) no exista, diremos que la integral diverge. De manera análoga definimos la
integral de una función f : [a, b) → R. Finalmente si f : (a, b) \ {c} → R es una función tal que las integrales
K c K b
f (x)dx y f (x)dx
a c

existen, definimos K b K c K b
f (x)dx := f (x)dx + f (x)dx.
a a c
Lb
En caso que alguna de las integrales impropias en la suma no exista, diremos que a f (x)dx diverge.

Ejemplo 4.76. Para α > 0, estudie la convergencia de la integral


K 1
dx
.
0 xα
Notemos que el integrando 1/xα tiende a infinito cuando la variable x tiende a cero. Si α )= 1 entonces dado
ε > 0 tenemos que
K 1
dx 1
α
= (1 − ε 1−α ).
ε x 1−α
Luego
L
1. Si α > 1 entonces 01 xdxα = ∞.
L
2. Si α < 1 entonces 01 xdxα = 1/(1 − α).
L L 1 dx
3. Si α = 1 entonces ε1 dx
x = − log ε. Luego 0 xα = ∞.

Ejemplo 4.77. Calcule


K 1
dx
√ .
0 1 − x2
Notemos que si ε > 0 entonces
#K $
1−ε dx π
lı́m √ = lı́m arcsin(1 − ε) = .
ε→0 0 1 − x2 ε→0 2
180 4 La Integral

El siguiente resultado nos permite estudiar la convergencia de este tipo de integrales, es básicamente una
versión del criterio Weierstrass.
Teorema 4.25. Sean f , g : [a, b) → R una funciones tales que para todo c ∈ (a, b) se tiene que son integra-
bles en [a, c]. Si
lı́m f (x) = lı́m g(x) = ∞
x→b x→b

y existe K > 0 tal que


f (x)
lı́m = K,
x→b g(x)
Lb Lb
entonces a f (x)dx converge si y sólo si a g(x)dx converge.
Demostración. Existe δ > 0 tal que si x ∈ (b − δ , b) tanto f como g son positivas y
& &
& f (x) & K
& &
& g(x) − K & < 2 .

Luego si x ∈ (b − δ , b) entonces
K f (x) 3K
≤ ≤ .
2 g(x) 2
El resultado se sigue entonces de las desigualdades

Kg(x) 3Kg(x)
≤ f (x) y f (x) ≤ .
2 2
El resultado anterior puede adaptarse simplemente la caso en que la función que se integra tenga una
singularidad en un punto que no sea el extremo del intervalo.
Ejemplo 4.78. La integral
K π/2
dx
0 sen x
Diverge. En efecto, como
sen x
lı́m = 1,
x→0 x
y
K π/2
dx
x 0
diverge. El Teorema 4.25 prueba la divergencia de la integral.

4.6.3. Ejemplos

En esta sección trataremos algunos ejemplos importantes de integrales impropias.


Ejemplo 4.79 (La función Gamma). La función Gamma es una extensión de la noción de factorial. Se
define por Γ : (0, ∞) → R K ∞
Γ (t) := e−x xt−1 dx. (4.11)
0
Comenzaremos probando que la función está bien definida, es decir que la integral converge. Para ello
probaremos que las siguientes integrales existen para todo t > 0,
K 1 K ∞
e−x xt−1 dx , e−x xt−1 dx.
0 1
4.6 Integrales impropias 181

Una vez probado que ambas integrales existen tenemos que


K 1 K ∞
Γ (t) = e−x xt−1 dx + e−x xt−1 dx
0 1

está bien definida. Consideramos en primer lugar la integral


K 1
e−x xt−1 dx.
0

Notemos que si t ≥ 1 entonces la integral se reduce a la integral de Riemann de una función continua y
por lo tanto existe. El caso a considerar es aquel en que t − 1 < 0. Es decir, cuando t ∈ (0, 1). En tal caso
−1 < t − 1 < 0 y 0 < −(t − 1) < 1. En particular tenemos que 0 < e−x xt−1 < x(t−1) . Luego, en virtud del
Ejemplo 4.76 tenemos que
K 1 K 1
−x t−1 1
e x dx ≤ 1−t
< ∞.
0 0 x
L 1 −x t−1
Hemos probado que para t > 0 la integral 0 e x dx converge. Consideraremos ahora la integral
K ∞
e−x xt−1 dx.
1

Notemos que para todo t > 0 tenemos que

lı́m x2 e−x xt−1 = 0.


x→∞

En particular, existe A > 0 tal que si x > A entonces x2 e−x xt−1 < 1, es decir
1
e−x xt−1 < .
x2
Notemos que la siguiente es la integral de Riemann de una función continua y por lo tanto está bien definida:
K A
e−x xt−1 dx.
1

Ası́,
K ∞ K A K ∞ K A K ∞
1
e−x xt−1 dx = e−x xt−1 dx + e−x xt−1 dx ≤ e−x xt−1 dx + < ∞.
1 1 A 1 1 x2
Por lo tanto la función Gamma está bien definida.
Integrando por partes probaremos que efectivamente es una generalización del factorial en el siguiente
sentido, la función Gamma satisface la ecuación funcional:

Γ (t) = (t − 1)Γ (t − 1). (4.12)

En particular, por recurrencia obtenemos que si n ∈ N entonces


K ∞
Γ (n) = (n − 1)(n − 2) · · · 3 · 2 · 1 e−x dx.
0

Como K ∞
e−x dx = 1,
0
tenemos que
Γ (n) = (n − 1)!.
182 4 La Integral

De este modo hemos obtenido una expresión integral para el factorial. Probaremos ahora la ecuación (4.12).
Notemos, utilizando integración por partes, que para 0 < a < b < ∞,
K b &b K b K b
e−x xt−1 dx = −e−x xt−1 &a + (t − 1) e−x xt−2 dx = e−b bt−1 + e−a at−1 + (t − 1) e−x xt−2 .
a a a

De donde podemos deducir que, para todo t > 1,


K ∞
Γ (t) = (t − 1) e−x xt−2 dx = (t − 1)Γ (t − 1).
0

Notemos que para t ∈ [0, 1] tenemos que e−1 ≤ e−t , luego


K ∞ K ∞
1
Γ (0) = e−x x−1 dx ≥ e−1 = ∞.
0 0 x
Utilizando la ecuación funcional es posible extender la definción de la función Gamma para t < 0, en este
caso la función es finita si t ∈ R \ Z− .

Ejemplo 4.80 (La integral de Dirichlet). En este ejemplo seguimos el artı́culo de Kozakiewicz [11]. Es-
tudiaremos la convergencia de una integral considerada por Dirichlet y probaremos que
K ∞
sen x π
dx = .
0 x 2
Comenzaremos probando la convergencia de esta integral. Notemos que la función f (x) := sen x/x es con-
tinua para todo valor finito de x (para x = 0 es igual a lı́mx→0 (sen x/x) = 1). Por lo tanto para todo b ∈ R se
tiene que
K b
sen x
dx
0 x
es convergente. En efecto, si consideramos la función
/
sen x
˜f (x) := x si x ∈ (0, b];
1 si x = 0.

Entonces f˜ es una función continua (y por lo tanto integrable) en [0, b]. Ası́
K b K b K b K b
sen x sen x
dx = lı́m dx = lı́m f˜(x)dx = f˜(x)dx.
0 x ε→0 ε x ε→0 ε 0

Luego, para probar la convergencia basta probar que el siguiente lı́mite existe
K b
sen x
lı́m dx.
b→∞ 0 x
Notemos que
K b K b
sen x 1
Iab := dx = − (cos x)* dx.
a x a x
Integrando por partes obtenemos que
K b
− cos b − cos a cos x
Iab = − − dx
b a a x2
Ahora K ∞
cos a cos x
lı́m Iab = − dx.
b→∞ a 0 x2
4.6 Integrales impropias 183

Notemos que por el Test de Weierstrass


K ∞ K ∞ K ∞
1 cos x 1
−∞ < − ≤ dx ≤ < ∞.
1 x2 1 x2 1 x2
L
Luego, como a∞ cos
x2
x
dx converge tenemos que la integral de Dirichlet converge. Para calcular el valor de la
integral comencemos notando que para todo n ∈ N ∪ {0} se tiene que
K π
sen((n + 1/2)x) π
dx = .
0 2 sen(x/2) 2

En efecto la relación anterior se obtiene integrando los dos lados de la siguiente identidad

1 sen((n + 12 )x)
+ cos x + cos 2x + . . . cos nx =
2 2 sen 2x
L
y recordando que cos(nx) = (1/n) sen(nx). Definimos ahora la función φ : (0, π] → R por

1 1 2 sen 2x − x
φ (x) = − = .
x 2 sen 2x 2x sen 2x

Aplicando dos veces la regla de L’Hopital obtenemos que lı́mx→0 φ (x) = 0. Definimos entonces φ (0) = 0,
de modo que la función φ : [0, π] → R es continua. Por lo tanto la función φ satisface las hipótesis del
Teorema 4.10. Haciendo en ese Teorema k = n + 1/2 obtenemos
K π# $
1 1
lı́m − sen((n + 1/2)x)dx = 0.
n→∞ 0 x 2 sen 2x

Luego
#K π K π $
sen((n + 1/2)x) sen((n + 1/2)x)
lı́m dx − dx =
n→∞ 0 x 0 2 sen(x/2)
#K π $
sen((n + 1/2)x) π
lı́m dx − = 0.
n→∞ 0 x 2

Es decir K π
sen((n + 1/2)x) π
lı́m dx = .
n→∞ 0 x 2
Haciendo el cambio de variable u = (n + 1/2)x tenemos que
K (n+1/2)π
sen(u) π
lı́m du = . (4.13)
n→∞ 0 u 2
Como K ∞
sen x
dx
0 x
es convergente, de la ecuación (4.13) deducimos que
K ∞
sen x π
dx = .
0 x 2
Ejemplo 4.81 (La integral de Fresnel). Las integrales de Fresnel aparecen de modo natural en el estudio
de difracción de la luz. Se definen por
184 4 La Integral
K ∞ K ∞
F1 = sen(x2 )dx y F2 = cos(x2 )dx.
0 0

Utilizando el cambio de variables u = x2 obtenemos


K ∞ K ∞
1 sen(u) 1 cos(u)
F1 = √ du y F2 = √ du.
2 0 u 2 0 u

Integrando por partes obtenemos que


K B K B
sen(u) 1 − cos B 1 − cos A 1 1 − cos u
√ du = √ − √ + .
A u B A 2 A u3/2
Notando que
1 − cos B 1 − cos A
lı́m √ = lı́m √ = 0,
B→∞ B A→0 A
Tenemos que K
1 ∞ 1 − cos u
F1 = .
4 0 u3/2
Pero la integral del lado derecho de la igualdad converge, en efecto la demostración es análoga a la desarro-
llada en ele Ejemplo 4.80. Un argumento similar prueba la convergencia de F2 .

Observación 4.27. Hemos visto en el ejemplo 4.81 que a pesar de que existe una L
gran similitud en entre
el estudio de series y el de las integrales impropias, existen funciones tales que a∞ f (x)dx converge, pero
lı́mx→∞ f (x) )= 0.

4.7. Ejercicios

Algunos de los siguientes ejercicios aparecen en los textos de Bressoud [3], Hardy [11], Lima [14],
Thomas [20] y del texto de Pólya y Szegö [15].
1. Determine la integral superior y la integral inferior de la función
/
x si x ∈ [0, 1] ∩ Q;
f (x) =
0 si x ∈ [0, 1] ∩ Qc .

2. Demuestre que , si f : [0, 2] → R y g : [−1, 1] → R son funciones integrables entonces


K 2 K π
2
(x − 1) f ((x − 1) )dx = 0 = g(sen x) cos xdx.
0 0

3. Sea f : [a, b] → R una función no negativa y acotada. Sea E f = {g : [a, b] → R : g función escalonada tal que g(x) ≤
f (x), x ∈ [a, b]}. Demuestre que
K b !K b "
f (x)dx = sup g(x)dx : g ∈ E f .
a a

4. Sea f : [a, b] → R una función no negativa y acotada. Demuestre que las integrales superiores e inferiores
no cambian si la función f se reemplza por una nueva función que difiere de f en un solo punto.
5. Construya ejemplos de funciones no integrables que poseen primitivas.
6. Sea f : [a, b] → R una función integrable. Demuestre que las siguientes afirmaciones son equivalentes
4.7 Ejercicios 185
K b
a) f (x)dx = 0.
a
b) Si f es continua en c, entonces f (c) = 0.
7. Sea f : R → R una función diferenciable tal que f (0) = 0 y para todo x ∈ R se tiene f * (x) = ( f (x))2
Demuestre que para todo x ∈ R se tiene que f (x) = 0.
8. Sean f , g : [a, b] → R dos funciones integrables. Demuestre que las siguientes funciones también son
integrables
M(x) := máx{ f (x), g(x)} y m(x) := mı́n{ f (x), g(x)}.
9. Sea f : [a, b] → R una función acotada. Denotemos por ω(x) la oscilación de f en x ∈ [a, b]. Demuestre
que
K b K b K b
f (x)dx − f (x)dx = ω(x)dx.
a a a

10. Sea f : [a, b] → R una función con derivada integrable. Denote por m = (a + b)/2. Demuestre que
K b)
2 *
f (a) + f (b) = f (x) + (x − m) f * (x) dx.
b−a a

11. Construya un ejemplo de una función integrable que sea discontinua en un conjunto infinito.
12. Basándose en la fórmula de Wallis, demuestre que

24n (n!)4 π
lı́m = .
n→∞ ((2n)!)2 (2n + 1) 2

13. Demuestre que -


K
dx 2 x−q
+ = .
(x − p) (x − p)(x − q) q − p x− p
14. Sea f : [0, 1] → R definida por
/
1 si x = 1/n, n ∈ N;
f (x) =
0 caso contrario.

Pruebe que la función f es integrable y calcule su integral.


15. Sea A := (an )n una sucesión definida en [0, 1] tal que ∑∞
n=1 an < ∞. Sea f : [0, 1] → R definida por

f (x) = ∑ an .
an ∈A:an ≤x

Demuestre que f es integrable.


16. Utilizando la definición de integral dada por Riemann calcule los siguientes lı́mites
a)
1 ' 1/n (
lı́m e + e2/n + e3/n + · · · + en/n .
n→∞ n

b)
1 ) 2 *
lı́m 3
1 + 22 + · · · + n2 .
n→∞ n

c)
1 ' k k k
(
lı́m 1 + 2 + · · · + n , k > 0.
n→∞ nk+1

d)
186 4 La Integral
# $
1 1 1
lı́m + +···+ .
n→∞ n+1 n+2 3n
e) # $
2 1 1 1
lı́m n + +···+ 3 .
n→∞ n3 + 13 n3 + 23 n + n3
f)
1+n
lı́m (n + 1)(n + 2) · · · (n + n).
n→∞ n

g) # $
1 1 1
lı́m √ 1 + √ + · · · + √ .
n→∞ n 2 n
17. Determine las siguientes primitivas:
a) K K + K
sen x x
dx, x1/3 x4/3 − 1dx, √ dx.
2 + cos x 1 − 4x2
b) √
K K K x+1
3x −x2 e
e dx, xe dx, √ dx.
x+1
c) K K K

sen x 1 + cos xdx, tg(3x)dx, sen2 (3x) cos(3x)dx.

d)
K K K
cos3 x 1 ex
dx, dx, dx.
sen2 x x log 3x 1 + ex
e) K K K
dx 6
, sen (x)dx, sen4 (ax)dx.
cos2 x
f) K K K
1 x x
√ dx, √ dx, dx.
1 − 4x2 4 + x2 4 + x2
g) K K K
1 dx x+1
√ dx, √ , √ dx.
x x2 − a2 2 − 5x2 4 − x2
h) K K K
1 (2x + 3) x
√ dx, dx, dx.
x2 − 2x + 5 4x2 + 4x + 5 x2 + 4x + 5
i) K K K
x 1 ex
dx, dx, dx.
x2 − 2x − 3 x(x + 1)2 e2x + 3ex + 2
j) K K K
x log xdx, sen(log x)dx, log(a2 + x2 )dx.

k) K K K
x(cos(2x + 1))dx, x arc sen(x)dx, x2 arc tg(x)dx.

l) K K K
1 cos x
dx, dx, cos(3x) sen(2x)dx.
1 − sen x 2 − cos x
4.7 Ejercicios 187

m)
K √ K K √ 3
1− x 1 x −1
√ dx, √ dx, dx.
1+ x x(1 − 4 x x
18. Demuestre que si g : [c, d] → R es integrable y f : [a, b] → [c, d] es diferenciable con derivada continua
tal que f * (x) )= 0 entonces la compuesta g ◦ f : [a, b] → R es integrable.
19. Demuestre que si g : [c, d] → R es continua y f : [a, b] → [c, d] es integrable entonces la compuesta
g ◦ f : [a, b] → R es integrable.
20. Sea f : [0, 1] → R una función monótona. Demuestre que
& # $&&
&K 1 1 n i & f (1) − f (0)
&
& f (x)dx − ∑ f &≤ .
& 0 n i=1 n & n

Este resultado fue probado en 1937 por Sewell y Wals [21].


21. Sea f : [0, 1] → R una función Lipschitz, es decir, tal que existe una constante M > 0 de modo tal que si
x, y ∈ [0, 1] entonces
| f (x) − f (y)| < M|x − y|.
Demuestre que &
&K 1 # $&&
& 1 n k & M
& f (x)dx − ∑ f &< .
& 0 n k=1 n & 2n

22. Demuestre que si f , g : [a, b] → R son funciones tales que f * (x) = −g(x) y g* (x) = f (x) entonces f 2 (x) +
g2 (x) es constante.
23. Sea f : [a, b] → R una función continua y C > 0 una constante. Sea {x0 , x1 , . . . , xn } un subconjunto (no
necesariamente ordenado) de [a, b] tal que x0 = a y xn = b y
n
∑ |xi − xi−1 | < C.
i=1

Sea δn = máx{|xi − xi−1 | : i ∈ {1, . . . , n}} y considere la suma


n
Sn = ∑ f (x̂i )(xi − xi−1 ),
i=1

donde x̂i es un punto arbitrario en el intervalo de extremos xi y xi−1 . Demuestre que para cualquier
sucesión de sumas Sn tales que δn → 0, se tiene que
K b
lı́m Sn = f (x)dx.
n→∞ a

Este resultado fue probado en 1943 por Robbins [16].


24. De una definición precisa de la noción de lı́mite utilizada en la definición de Riemann de integral (ver
Definición 4.9).
25. Demuestre que si k ∈ N entonces
K π K π
cos(kx)dx = sen(kx)dx = 0.
−π −π

26. Sea f : R → R una función impar y sea a > 0. Determine


K a
f (x)dx.
−a

27. Sean f , g : [a, b] → R dos funciones integrables tales que la función


188 4 La Integral

f (t)
t→ ,
g(t)

es integrable y decreciente. Demuestre que la función


Lr
f (t) dt
r → Lar ,
a g(t) dt

es decreciente. El resultado anterior es debido a M. Gromov y puede encontrarse en [3].


28. Demuestre que si la función f : [a, b] → R es integrable, entonces existe c ∈ [a, b] tal que
K c K b
1
f (x)dx = f (x)dx.
a 2 a

29. Sea [x] la función parte entera. Demuestre que la transformación de Gauss f : [0, 1] → R definida por
/
0 si x = 0;
f (x) = 1 M 1 N
x − x caso contrario,

es tal que log |G* (x)| es integrable.


30. Sean g : [a, b] → R una función integrable y no negativa y f : [a, b] → R una función integrable. Demues-
tre que si
K b
g(x)dx = 0,
a
entonces K b
f (x)g(x)dx = 0.
a
31. Demuestre la desigualdad de Cauchy para integrales. Es decir, si f , g : [a, b] → R son funciones conti-
nuas entonces # $# $ # $
K b K b K b 2
( f (x))2 dx (g(x))2 dx ≥ ( f (x)g(x)) dx .
a a a

32. Pruebe que si f , g : [a, b] → R son tales que f es positive e integrable, y g continua entonces existe
x0 ∈ (a, b) tal que
K b K b
f (x)g(x)dx = g(x0 ) f (x)dx.
a a
Este resultado es conocido como el Segundo Teorema del Valor Medio para integrales.
33. Demuestre que si f : [0, ∞) → R es una función continua tal que para todo x > 0 se tiene que
K x
f (x) = f (t)dt,
0

entonces f es identicamente nula.


34. Recordemos (ver definición A.5 ) que si n ∈ N y 0 ≤ k ≤ n, el coeficiente binomial se define por
'n( n!
= .
k k!(n − k)!

Demuestre que
'n( # K 1 $−1
k n−k
= (n + 1) x (1 − x) dx .
k 0

35. Sea f : R → R una función tal que f ** (x) ≥ 0 para todo x ∈ R. Sea g : R → R una función continua
entonces
4.7 Ejercicios 189
K # Ka $
1 a 1
f (g(t))dt ≥ f g(t)dt .
a 0 a 0
36. Utilizando el Teorema de los intervalos encajados (Teorema 1.3) demuestre que si f : [a, b] → R es una
función integrable entonces existe c ∈ [a, b] donde la función es continua. (Ver el trabajo de Hirst [8]).
37. Sea 0 < q ≤ p, demuestre que
p p−q
log ≤ √ .
q pq
38. Determine el menor valor de α ∈ R tal que para todo x > 0 se tiene
# $
1 x+α
1+ >e
x

39. Sea f : [0, 1] → R una función continua. Demuestre que si para todo n ∈ N se tiene que
K 1
f (x)xn dx = 0
0

entonces f (x) = 0.
40. Utilizando la fórmula de Wallis (Corolario 4.4), demuestre que

(n!)2 22n √
lı́m √ = π.
n→∞ (2n)! n

41. Calcule K 3x
1 2
lı́m x2
xet dt.
x→0 0
1−e 2

42. Sea f : [a, b] → R una función continua. Denotemos por M = sup{ f (x) : x ∈ [a, b]}. Demuestre que
,
K b
( f (t))n dt = M.
n
lı́m
n→∞ a

43. Sean f , g : [a, b] → R funciones continuas. Demuestre la desigualdad de Schwarz, es decir


#K b
$2 K b K b
f (x)g(x)dx ≤ f (x)dx g(x)dx.
a a a

44. Sea f : [a, b] → R una función derivable con derivada integrable. Demuestre que si x, c ∈ [a, b] entonces
K x
f (x) = f (c) + f * (t)dt.
c

45. Sean f : [a, b] → R una función continua y g, h : [c, d] → [a, b] funciones diferenciables. Defina la función
φ : [c, d] → R por
K g(x)
φ (x) = f (t)dt.
h(x)

Demuestre que la función φ es diferenciable y

φ * (x) = f (g(x))g* (x) − f (h(x))h* (x).

46. Sea n ∈ N con n > 2, demuestre que


190 4 La Integral
K K
cosn−1 (x) sen(x) n − 1
cosn (x)dx = + cosn−2 xdx.
n n
47. Para utilizar el Teorema fundamental del Cálculo (Teorema 4.12) es necesario que la derivada de una
función sea integrable. El siguiente resultado debido a J. van de Lune [15] caracteriza las funciones con
dicha propiedad. Demuestre que si f : [a, b] → R es una función diferenciable entonces la derivada f * es
integrable en [a, b] si y sólo si existe una función integrable φ : [a, b] → R tal que
K x
f (x) = f (a) + φ (t)dt.
a

Construya un ejemplo done φ no satisface el Teorema de Darboux (ver Teorema 3.5).


48. Sea f : [a, b] → R una función acotada. Sea D el conjunto de puntos de discontinuidad de f y L el con-
junto de puntos donde existe el lı́mite por la izquierda. Demuestre que D ∩ L es un conjunto numerable.
Este resultado es debido a Levine [12] y permite probar la equivalencia entre distintas caracterizaciones
de integrabilidad.
49. Demuestre que
K 1' ( K 1
2 2
lı́m nxe−nx dx )= lı́m nxe−nx dx.
0 n→∞ n→∞ 0

50. Demuestre que la función f : R → R definida por


K π
sen(xt)
f (x) = dt,
0 t
es continua.
51. Sea f : [0, 1] → R una función diferenciable con derivada continua. Calcule
; # $ K 1
<
n
k
lı́m ∑ f −n f (x)dx .
n→∞
k=1 n 0

52. Sea f : [0, 1] → R una función acotada tal que la función f 2 (x) := f (x) f (x) es integrable. Determine si
es que podemos concluir que la función f es integrable.
53. Sea f : [0, 1] → R una función dos veces diferenciable tal que su segunda derivada sea continua. Calcule
; K # $<
1 n
2k − 1
lı́m n 2
f (x)dx − n ∑ f .
n→∞ 0 k=1 2n

54. Demuestre que K π K π


π
xesen x dx = esen x dx.
0 2 0
L
x
55. Sra f (x) = |x| y F(x) = −1 f (t)dt. Determine una fórmula para F y si es que se tiene que F * = f .
56. Sea f : [a, b] → R. La variación total de f se define por
/ 2
n
V ( f ) := sup ∑ | f (xk ) − f (xk−1 )|
k=1

donde el supremo se toma sobre el conjunto de todas las particiones finitas de [a, b].
a) Si f posee derivada continua utilice en Teorema Fundamental del Cálculo para probar que V ( f ) ≤
Lb *
a | f (x)|dx. L
b) Utilice el Teorema del Valor Medio para probar la otra desigualdad y concluir que V ( f ) = ab | f * (x)|dx.
57. Sea
4.7 Ejercicios 191

1 d n ') 2 *n (
Pn (x) := x −1 .
2n n! dx n

Demuestre que si n )= m entonces


K 1
Pn (x)Pm (x)dx = 0.
−1
Demuestre que
K 1
2
Pn (x)2 dx = .
−1 2n + 1
Demuestre que si m < n entonces
K 1
xm Pn (x)dx = 0.
−1
L
58. Sea f : [a, b] → R una función integrable. Demuestre que si ab f 2 (x) = 0 entonces f (x0 ) = 0 para cada
x0 ∈ (a, b) donde la función f es continua.
59. Demuestre que para todo a > 0 se tiene que

lı́m n( n a − 1) = log a.
n→∞

60. Sea f : [a, b] → [c, d] una función diferenciable con derivada continua tal que f * (x) )= 0 y g : [c, d] → R
una función integrable. Demuestre que g ◦ f es integrable.
61. Calcule los siguientes lı́mites
a) K 1 n
x
lı́m dx.
n→∞ 0 1+x
b) K 1
lı́m nx(1 − x2 )n dx.
n→∞ 0

c) K 2
sin(nx)
lı́m dx.
n→∞ 0 x
L x3
62. Sea f : R → R una función continua y F(x) := 0 f (y)dy. Demuestre que

F * (x) = 3x2 f (x3 ).

63. (La integral de Riemann–Stieljes.) Sea f : [a, b] → R una función continua y sea h : [a, b] → R una
función creciente. Dada una partición P := {a = t0 ,t1 , . . . ,tn = b} definimos la Suma superior RS por
n
Srs (P, f ) := ∑ Mi (h(ti ) − h(ti−1 )),
i=1

donde Mi := sup{ f (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]}. Análogamente definimos la Suma inferior RS por
n
srs (P, f ) := ∑ mi (h(ti ) − h(ti−1 )),
i=1

donde mi := ı́nf{ f (x) : x ∈ [ti−1 ,ti ]}.

Demuestre que si P, R son dos particiones de [a, b] entonces srs (R, f ) ≤ Srs (P, f ).

La integral inferior RS de f se define por


192 4 La Integral
K b
f (x)dh(x) := sup {srs ( f , P) : P partición de [a, b]} ,
a

y la integral superior RS de f por


K b
f (x)dh(x) := ı́nf {Srs ( f , P) : P partición de [a, b]} .
a

Diremos que la función f es integrable en le sentido de Riemann-Stieljes si


K b K b K b
f (x)dh(x) = f (x)dh(x) := f (x)dh(x).
a a a

a) Demuestre que si f : [a, b] → R es una función continua entonces f es integrable en el sentido de


Riemann-Stieljes.
b) Demuestre que si h1 , h2 : [a, b] → R son funciones crecientes y f : [a, b] → R es una función continua
entonces K K K
b b b
f (x)d(h1 + h2 )(x)) = f (x)dh1 (x) + f (x)dh2 (x).
a a a
c) Suponga que la función creciente h : [a, b] → R es derivable y su derivada es una función continua.
Demuestre que si f : [a, b] → R es una función continua entonces
K b K b
f (x)dh(x) = f (x)h* (x)dx.
a a

64. Sea f : [a, b] → R una función continua. Demuestre que


K b
lı́m f (x) cos(nx)dx = 0.
n→∞ a

Lb
Utilice lo anterior, además del resultado anáologo para lı́mn→∞ a f (x) sen(nx)dx, probar que
K b
lı́m f (x) sen2 (nx)dx.
n→∞ a

65. Sea K x+1


f (x) := sen(t 2 )dt.
x
a) Pruebe que si x > 0 entonces | f (x)| < 1/x.
b) Pruebe que ) *
2x f (x) = cos(x2 ) cos (x + 1)2 + r(x),
donde |r(x)| < c/x y c es una constante.
66. Demuestre que si f : R+ → R es una función continua tal que f (xy) = f (x) + f (y) entonces existe c ∈ R
tal que f (x) = c log x.
67. Demuestre que al función T : R → R definida por
K π
sen(xt)
T (x) := dt,
0 t
es continua.
68. Sea f : [a, b] → R una función con derivada continua tal que f (a) = f (b) = 0 y
4.7 Ejercicios 193
K b
f 2 (x)dx = 1.
a

Demuestre que
K b
1
x f (x) f * (x)dx = − .
a 2
69. Demuestre que # $n
nn+1 + (n + 1)n
lı́m = ee .
n→∞ nn+1
70. Sean p, q ∈ N tales que
1 1
+ = 1.
p q
Demuestre que si f , g : [a, b]| → R sin funciones integrales entonces
&K b & #K b $1/p #K b $1/q
& & p q
& f (x)g(x)dx &≤ | f (x)| dx |g(x)| dx .
& a & a a

71. Sea f : [a, b] → R una función continua y M su valor máximo. Demuestre que
,
K b
n
M = lı́m ( f (x))n dx
n→∞ a

72. Demuestre que si f : [a, b] → R es una función integrable entonces


K b n # $
b−a b−a
f (x)dx = lı́m ∑ f a + (k − α)
a n→∞
k=1 n n

donde α = 0 o bien α = 1/2 (dependiendo si escojemos la definción de N. Wiener o la de K. Menger).


Demuestre que si g : [0, 1] → R es la función caracterı́stica de los nḿeros racionales el lı́mite existe (aún
cuando g no es Riemann integrable). Ver [19].
73. Para n ∈ N con n ≥ 3 definamos
1 1
Kn = +···+ .
3 log 3 n log n
Demuestre que el siguiente lı́mite existe

lı́m (Kn − log log n) .


n→∞

74. El siguiente resultado


L
puede encontrarse en [5]. Demuestre que existe Luna función f (x,t) definida para
t ≥ 0 tal que 0∞ f (x,t)dt converge uniformemente en x ≥ 0 además 0∞ | f (x,t)|dt converge en x ≥ 0,
pero la convergencia de la última integral no es uniforme.
75. Determine la convergencia de K ∞
f (x)dx.
1
donde la función f se define para x ∈ [n − 1, n) por

(−1)n+1
f (x) = .
n
76. Sea f : (0, 1] → R una función tal que
# F
1 1
f (x) = an si x ∈ , ,
n+1 n
194 4 La Integral

sonde (an )n es una sucesión real (no necesariamente acotada). Demuestre que si las siguientes sumas de
Riemann
1 n
∑ f (k/n),
n i=1
L
convergen cuando n → ∞ entonces la integral (impropia) 01 f (x)dx converge al mismo lı́mite, (ver [2, 18]
para la demostración
L
y la relación de este resultado
L
con el Teorema de los números primos).
77. Demuestre que si a∞ | f (x)|dx converge entonces a∞ f (x)dx converge.
78. Demuestre que K ∞
cos x
dx
1 x2
converge.
79. Estudie la convergencia de K ∞& &
& sen x &
& & dx
1 x
80. Sean n, m ∈ R+ . Demuestre que la siguiente integral converge
K 1
xm−1 (1 − x)n−1 dx.
0

81. Sea n ∈ R. Estudie la convergencia de la integral


K ∞
xn−1 e−x dx.
0

82. Demuestre que


K π/2
π
log(sen x)dx = − log 2.
0 2
83. Demuestre que
K π
π2
x log(sen x)dx = − log 2.
0 2
84. Demuestre que si α > 0 y r ∈ R entonces
K ∞
α
e−αx cos(rx)dx =
0 α 2 + r2

85. Demuestre que si f , g : [a, ∞] → R dos funciones positivas y acotadas tales que existe K ∈ R+ satisfa-
ciendo
f (x)
lı́m = K.
x→∞ g(x)
L L
Tenemos que a∞ f (x)dx converge si y sólo si a∞ g(x)dx converge.
L
86. Demuestre que si f (x) es una función no creciente tal que a∞ f (x)dx converge entonces lı́mx→∞ x f (x) =
0. Este resultado fue obtenido por Norris en [14].
87. La transformada de Laplace de una función F(x) se define por
K ∞
L (F(x)) := e−sx F(x)dx.
0

Esta transformación es análoga a las series de potencias y se utiliza para resolver ecuaciones diferencia-
les.
a) Demuestre que
1 s
L (eax ) = y L (cos(ax)) =
s−a s + a2
Referencias 195

b) Suponiendo que lı́mM→∞ e−sM F(M) = 0, demuestre que

L (F * (x)) = sL (F(x)) − F(0)

c) Suponiendo que lı́mM→∞ e−sM F * (M) = 0 y que lı́mM→∞ e−sM F(M) = 0, demuestre que

L (F ** (x)) = s2 L (F(x)) − sF(0) − F * (0).

d) Aplicando la transformada de Laplace y asumiendo las hiótesis de los problemas anteriores, resuleva
la siguiente ecuación diferencial
F ** (x) + F(x) = x
donde F(0) = 0 y F * (0) = 2”.
88. El siguiente resultado aparece en [10]. Nos entrega condiciones para que
L
el estudio de las integrales
impropias tenga propiedades similares al estudio de series. Suponga que a∞ f (x)dx converge. Demuestre
que lı́mx→∞ f (x) = 0 si y sólo si

lı́m lı́m sup {| f (t1 ) − f (t2 )| : t1 ,t2 ≥ t0 , |t1 − t2 | ≤ δ } .


δ →0 t0 →∞ t1 ,t2
L
89. Demuestre que si f : [a, ∞) → R es una función continua tal que a∞ f (x)dx converge entonces lı́mx→∞ f (x) =
0 si y sólo si f es uniformemente continua. Ver [10].
90. Sea f : [a, ∞) → R, una función dos veces diferenciable. Demuestre que si f y f ** son acotadas entonces
también los es f * (verL
[10]). L L
91. Demuestre que si a∞ f (x)2 dx y a∞ f ** (x)2 dx convergen entonces también converge a∞ f * (x)2 dx. Además
lı́mt→∞ f (t) = 0 (ver [10]).
92. El siguiente resultado es debido a Sard [17]. Sea P = {t1 ,t1∗ ,t2 , . . . } una
L∞
partición marcada de [a, ∞).
Sea f : [a, ∞) → R una función L∞
no negativa y no creciente tal que a f (x)dx converge. Entonces
∑∞ i=1 f (t ∗ )(t
i i+1 − ti ) converge a a f (x)dx .

Referencias

1. Aigner, M. and Ziegler, G. M. Proofs from The Book. Fourth edition. Springer-Verlag, Berlin, 2010. viii+274 pp.
2. Byrnes, J. S.; Giroux, A. and Shisha, O. Riemann sums and improper integrals of step functions related to the prime
number theorem. J. Approx. Theory 40 (1984), no. 2, 180–192.
3. Chavel, I. Riemannian geometry. A modern introduction. Second edition. Cambridge Studies in Advanced Mathematics,
98. Cambridge University Press, Cambridge, 2006. xvi+471 pp.
4. Erdös, P. A theorem on the Riemann integral. Nederl. Akad. Wetensch. Proc. Ser. A. 55 = Indagationes Math. 14, (1952).
142–144.
5. Hallenbeck, D. J. and Tkaczyńska, K. The absolute and uniform convergence of infinite improper integrals. Amer. Math.
Monthly 95 (1988), no. 2, 124–126.
6. Hartig, D. L’Hopital’s rule via integration. Amer. Math. Monthly 98 (1991), no. 2, 156Ğ157.
7. Haruki, H. Classroom Notes: On a Well-Known Improper Integral. Amer. Math. Monthly 74 (1967), no. 7, 846–848.
8. Hirst,K. E. A Property of Riemann-Integrable Functions The American Mathematical Monthly, Vol. 75, No. 2 (Feb.,
1968), pp. 168-169.
9. Kampen, E. R. Van; The Fundamental Theorem for Riemann Integrals. Amer. J. Math. 58 (1936), no. 4, 847–850.
10. Kelman, R. B. and Rivlin, T. J. Classroom Notes: Conditions for Integrand of an Improper Integral to be Bounded or
Tend to Zero. Amer. Math. Monthly 67 (1960), no. 10, 1019–1022.
11. Kozakiewicz, W. Mathematical Notes: A Simple Evaluation of an Improper Integral. Amer. Math. Monthly 58 (1951),
no. 3, 181–182.
12. Levine, L. On a Necessary and Sufficient Condition for Riemann Integrability The American Mathematical Monthly, Vol.
84, No. 3 (Mar., 1977), p. 205.
13. Metzler, R. C. On Riemann Integrability The American Mathematical Monthly, Vol. 78, No. 10 (Dec., 1971), pp. 1129-
1131
14. Norris, M. J. Some necessary conditions for convergence of infinite series and improper integrals. Amer. Math. Monthly
60, (1953). 96–97.
196 4 La Integral

15. van de Lune, J. A Note on the Fundamental Theorem for Riemann-Integrals The American Mathematical Monthly, Vol.
82, No. 9 (Nov., 1975), pp. 918-919.
16. Robbins, H. E. A Note on the Riemann Integral The American Mathematical Monthly, Vol. 50, No. 10 (Dec., 1943), pp.
617-618.
17. Sard, A. Discussions and Notes: A Theorem on Improper Integrals. Amer. Math. Monthly 49 (1942), no. 8, 536–537.
18. Selvaraj, S. A note on Riemann sums and improper integrals related to the prime number theorem. J. Approx. Theory 66
(1991), no. 1, 106–108.
19. Sklar, A. Classroom Notes: On the Definition of the Riemann Integral. Amer. Math. Monthly 67 (1960), no. 9, 897–900.
20. Thomas, G. Calculus and Analytic Geometry. Addison-Wesley Publishing Company (1960).
21. Wals, J. L. and Sewell, W. E. Note on Degree of Approximation to an Integral by Riemann Sums The American Mathe-
matical Monthly, Vol. 44, No. 3 (Mar., 1937).
Apéndice A
Números Naturales

En este apéndice presentamos algunas de las nociones y herramientas básicas del conjunto de los núme-
ros naturales que utilizamos en el texto. Las ideas estan ilustradas con una serie de ejemplos. Denotaremos
al conjunto de los números naturales por N, a saber N = {1, 2, 3, . . .}.

A.1. Inducción

El conjunto de los números naturales puede caracterizarse por medio de tres axiomas, los denominados
axiomas de Peano. El tercer axioma es el denominado Principio de inducción, que si bien enunciamos aquı́
como Teorema, es un axioma y por lo tanto no require demostración.
Teorema A.1 (Principio de Inducción). Supongamos que a cada número natural le asociamos una cierta
propiedad que llamaremos P(n). Si
1. Existe n0 ∈ N tal que P(n0 ) es válida.
2. Para cualquier natural n ≥ n0 se tiene que P(n) ⇒ P(n + 1).
Entonces la afirmación es válida para todo número natural mayor o igual a n0 .

Ejemplo A.1. Probar que para todo n ∈ N se tiene que

n(n + 1)
1+2+3+...+n = .
2
Solución. La afirmación es válida para n = 1, en efecto

1 · (1 + 1)
1= .
2
Supongamos que la afirmación se satisface para el natural n, es decir, P(n) es válida,

n(n + 1)
1+2+3+...+n = .
2
Debemos probar P(n + 1), es decir,

(n + 1)(n + 2)
1 + 2 + 3 + . . . + n + (n + 1) =
2.
Tenemos que

197
198 A Números Naturales

n(n + 1) n(n + 1) 2(n + 1)


1 + 2 + 3 + . . . + n + (n + 1) = + (n + 1) = + .
2 2 2
(n + 1)(n + 2)
= .
2
Es decir, P(n) ⇒ P(n + 1). &
'

Ejemplo A.2. Pruebe que


1 + 3 + . . . + (2n − 1) = n2 .

Solución. La afirmación es válida para n = 1, en efecto, 1 = 12 . Supongamos que la afirmación se satisface


para el natural n, es decir, P(n) es válida,

1 + 3 + . . . + (2n − 1) = n2 .

Debemos probar P(n + 1), es decir,

1 + 3 + . . . + (2n − 1) + (2n + 1) = (n + 1)2 .

En efecto,
1 + 3 + . . . + (2n − 1) + (2n + 1) = n2 + 2n + 1 = (n + 1)2 .
Es decir, P(n) ⇒ P(n + 1). &
'

Ejemplo A.3. Pruebe la desigualdad de Bernoulli. Sea x > −1 y x )= 0, entonces para todo n ∈ N con n ≥ 2
se tiene que
(1 + x)n > 1 + nx.

Solución. Notemos que la proposicón es válida para n = 2, en efecto (1 + x)2 = x2 + 2x + 1 > 2x + 1.


Supongamos que la afirmación se satisface para el natural n, es decir,

(1 + x)n > 1 + nx.

Debemos probar P(n + 1). Notemos que

(1 + x)n+1 > (1 + nx)(1 + x) = 1 + x + nx + nx2 = 1 + (n + 1)x + x2 > 1 + (n + 1)x.

Por lo que, P(n) ⇒ P(n + 1). & '


Una consecuencia notable de la desigualdad de Bernoulli es la desigualdad entre los promedios artiméti-
cos y geométricos. Probaremos que la desigualdad de Bernoulli implica que si (xi )i es una sucesión de
números reales positivos entonces para todo n ∈ N se tiene que
x1 + x2 + · · · + xn √
An := ≥ n x1 · · · · · xn := Gn .
n
Como An /An+1 > 0 se sigue de la desigualdad de Bernoulli que
# $ # $
An n An An−1 + nAn − nAn−1 nAn − (n − 1)An−1 xn
≥ 1+n −1 = = = ,
An−1 An−1 An−1 An−1 An−1

es decir
Ann ≥ xn An−1
n−1 .

Utilizando reiteradamente la desigualdad anterior obtenemos

Ann ≥ xn An−1 n−2 1 n


n−1 ≥ xn xn−1 An−2 ≥ · · · ≥ xn xn−1 . . . x2 A1 = xn xn−1 . . . x2 x1 = Gn .
A.1 Inducción 199

Es más, es posible probar que la desigualdad de los promedios artiméticos y geométricos implica la de-
sigualdad de Bernoulli. Es decir, ambas afirmaciones son equivalentes 1 .

Ejemplo A.4. Pruebe que xn − yn es divisible por x − y.

Solución. La proposición se cumple para n = 1, en efecto, x1 − y1 = x − y. Supongamos que P(n) es cierto


y probemos P(n + 1). Tenemos que

xn+1 − yn+1 = xn+1 − xn y + xn y − yn+1 = xn (x − y) + y(xn − yn )

El primer miembro es divisible por x − y ya que es un múltiplo de éste y el segundo también lo es por
hipótesis de inducción, por lo tanto P(n) ⇒ P(n + 1). &
'

Ejemplo A.5. Pruebe que para todo n ∈ N el número 4n − 1 es divisible por 3.

Solución. La proposición es válida para n = 1, en efecto, 41 − 3 = 3. Supongamos que P(n) es cierto y


probemos P(n + 1). Notemos que

4n+1 − 1 = 44n − 1 = 44n − 4 + 4 − 1 = 4(4n − 1) + 3.

Por hipótesis existe K ∈ N tal que 4n − 1 = 3K. Por lo tanto,

4n+1 − 1 = 3(4K) + 3 = 3(4K + 1).

Conlo que se tiene el resultado. &


'

Ejemplo A.6. Pruebe que si un conjunto A posee n elementos, entonces posee 2n subconjuntos.

Solución. Supongamos que el conjunto A = {a} posee un solo elemento. Entonces

P(A) = {φ , {a}} ∧ |P(A)| = 2 = 21

Supongamos que A posee n elementos y que |P(A)| = 2n . Consideremos el conjunto B = A ∪ {n + 1},


entonces los subconjuntos de B son
1. Todos los subconjuntos de A.
2. Todos los subconjuntos de A unidos con el elemento {n + 1}.
Luego por hipótesis,
|P(B)| = 2n + 2n = 2 · 2n = 2n+1
&
'

Ejemplo A.7. Probar que


n(n + 1)(2n + 1)
12 + 22 + 32 + . . . + n2 =
6
Solución. Comenzamos verificando que P(1) es válido. En efecto,

1(1 + 1)(2 · 1 + 1) 2 · 3
12 = = =1
6 6
Luego, suponemos que P(n) es válido y demostramos P(n + 1). Ası́

n(n + 1)(2n + 1)
12 + 22 + 32 + . . . + n2 + (n + 1)2 = + (n + 1)2
6
1Ver el artı́culo: L. Maligranda The AM-GM inequality is equivalent to the Bernoulli inequality. Math. Intelligencer 34 (2012),
no. 1, 1–2.
200 A Números Naturales

(n2 + n)(2n + 1) + 6(n2 + 2n + 1) 2n3 + n2 + 2n2 + n + 6n2 + 12n + 6


= =
6 6
2n3 + 9n2 + 13n + 6 (n + 1)(n + 2)(2n + 3)
= =
6 6
&
'
Ejemplo A.8. Sea X un conjunto de n elementos. Pruebe que el conjunto de biyecciones f : X → X tiene
n! elementos.
Solución. Verificando P(1) que es válida f : {1} → {1}, entonces la cantidad de biyecciones es solo una y
1 = 1!, por lo que P(1) es válida.

Supongamos que si |X| = n tenemos n! biyecciones. Consideremos el conjunto Y = X ∪ {n + 1}. Proce-


diendo por conteo, notamos que si f (n + 1) = 1 entonces tenemos n! biyecciones, si f (n + 1) = 2 tenemos
n! biyecciones,etc. Y ası́ obtenemos que tenemos n!(n + 1) biyecciones, es decir, (n + 1)!. &
'
Teorema A.2 (Segundo Principio de Inducción). Supongamos que a cada número natural le asociamos
una cierta propiedad que llamaremos P(n). Si
1. Existe n0 ∈ N tal que P(n0 ) es válida.
2. Para todo n ≥ n0 se tiene que

P(k) vale para k ∈ {n0 , . . . , n}) ⇒ P(n + 1).

Entonces la afirmación es válida para todo número natural mayor o igual a n0 .


Ejemplo A.9. Pruebe que todo natural mayor que 2, puede escribrse como producto de números primos.
Solución. Notemos que P(2) es verdadera, ya que 2 es un número primo. Supongamos ahora que la pro-
piedad es válida para todo m ∈ {2, 3, . . . n}. Entonces o bien el número n + 1 es primo, en cuyo caso nada
hay que porbar, o bien se escribe como el producto de dos números n = m · k con m, k ∈ {2, 3, . . . n}. Como
por hipótesis tanto m como k se escriben como producto de primos, tenemos P(n + 1).
Definición A.1. Una sucesión se define como una función f : N → R. Al número f (n) se le denomina
n-ésimo término de la sucesión (ver el Capı́tulo 1).
Notación. Usualmente el término f (n) se denota por an y la sucesión f : N → R por {an }∞
n=1 ó {an }n≥1 ó
{an }n∈N .
Observación A.1. Una sucesión es una lista ordenada de números.
Es posible definir una sucesión dando un término general que no depende de los términos anteriores de la
sucesión, por ejemplo,
n(n + 1)
f (n) = .
2
ó bien, definirla por recursividad. Esto es, definimos el primer término de la sucesión a0 y obtenemos una
regla para definir an+1 a partir de los términos anteriores.
Ejemplo A.10. Leonardo de Pisa (1170-1250), también conocido como Fibonacci, fue un matemático ita-
liano de gran influencia. Entre otras cosas, a través de su libro Liber Abaci divulgó el sistema númerico
indo-arábico en Europa. Definió la siguiente sucesión, hoy denominada sucesión de Fibonacci. Sean a0 = 1,
a1 = 1, los siguientes términos de la sucesión se definen por

an+2 = an+1 + an .

Ası́, los primero términos son {1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, . . . }. Las aplicaciones de esta sucesión son nu-
merosas. Leonardo de Pisa la utilizó para calcular el crecimiento de poblaciones de conejos en condiciones
ideales.
A.2 Progresiones Aritméticas y Geométricas 201

Ejemplo A.11. El factorial n!, se define por recursión. Sea 0! = 1definimos los siguientes términos por

n! = (n − 1)!n

Ejemplo A.12. Sean a0 = 0, a1 = 1 y


an+1 + an
an+2 = .
2
Demuestre que para n > 0 se tiene que
# # $ $
2 1 n
an = 1− − .
3 2

Solución. Notemos que la fórmula es válida para n = 1. En efecto,


; # $ <
0+1 2 1 1
a1 = = 1− − .
2 3 2

Supongamos que la porposición es válida para todo m ≤ n + 2. Notemos que


; ; # $ < ; # $ <<
an+2 + an+1 1 2 1 n+2 2 1 n+1
an+3 = = 1− − + 1− − =
2 2 3 2 3 2
; # $ # $ < ; ;# $ # $ <<
1 1 n+2 1 n+1 1 1 n+2 1 n+1
1− − +1− − = 2− − + − =
3 2 2 3 2 2
; ;# $ # $ << ; # $ # $<
2 1 1 n+2 1 n+1 2 1 1 n+1 1
1− − + − = 1− − − +1 =
3 2 2 2 3 2 2 2
; # $ < ; # $ # $ < ; # $ <
2 1 1 n+1 2 1 2 1 n+1 2 1 n+3
1− 2 − = 1− − − = 1− −
3 2 2 3 2 2 3 2

Con lo que queda demostrada la afirmación.

A.2. Progresiones Aritméticas y Geométricas

Definición A.2. Diremos que una sucesión {an }∞


n=0 es una progresión aritmética si existe una constante
d ∈ R tal que
an+1 = an + d.
La constante d se denomina diferencia.

Observación A.2. En general podemos dar una definición no recursiva a saber, para todo n ∈ N tenemos que

an = a0 + nd.

Ejemplo A.13. Deduzcamos la fórmula para la suma de los términos de una progresión aritmética.

Sea {a0 , a1 , . . . , an } una progresión aritmética con diferencia d. Entonces,

a0 + (a0 + d) + (a0 + 2d) + . . . + (a0 + nd) = (n + 1)a0 + (1 + 2 + . . . + n)d

Pero recordamos que


202 A Números Naturales

n(n + 1)
1+2+3+...+n =
2
Ası́ obtenemos
n
n(n + 1)
∑ ai = (n + 1)a0 + 2
d
i=0
(n + 1)
= (2a0 + nd)
2
(n + 1)
= (a0 + (a0 + nd))
2
(n + 1)
= (a0 + an ) ,
2
es decir, equivale al número de sumandos multiplicado por el promedio entre el primer y último término.

Ejemplo A.14. Calcular la suma de los múltiplos de 3 que son menores que 100. Notemos que éstos forman
una progresión aritmética de diferencia d = 3, por lo que tendremos
# $
3 + 99
3 + 6 + . . . + 99 = m = 51m,
2

donde m es el número de sumandos. Notemos además que an = 3n para n ≥ 1, por lo que podemos deducir
que m = 33, ası́
3 + 6 + 9 + . . . + 99 = 51 · 33 = 1683.

El siguiente resultado es un ejemplo de un problema fácil de formular, pero extremadamente difı́cil de


resolver. Es uno de los rsultados que la valió la medalla Fields a Terence Tao.

Teorema A.3 (Green-Tao 2008 2 ). En la sucesión de los números primos, existen progresiones aritméticas
arbitrariamente largas.

Definición A.3. Diremos que una sucesión {an }∞


n=0 es una progresión geométrica si existe un número cons-
tante r tal que
an+1 = r · an
La constante r se llama razón.

Ejemplo A.15. El producto de los primeros n términos de la progresión geométrica es


n n(n−1) n
∏ ai = an1 · r 2 = (a1 · an ) 2 .
i=1

Lema A.1. La suma de una progresión geométrica viene dada por

1 − rn+1
a0 1 + a0 r + a0 r2 + . . . + a0 rn = a0
1−r
Demostración. Supongamos en primer lugar que a0 = 1. Sea 1, r, . . . , rn una progresión geométrica. Deno-
temos por S su suma, es decir,
1 + r + r2 + . . . + rn = S,
luego,
r + r2 + r3 + . . . + rn+1 = rS.
2La referencia precisa del resultado es Green, Ben; Tao, Terence The primes contain arbitrarily long arithmetic progressions.
Ann. of Math. (2) 167 (2008), no. 2, 481–547.
A.2 Progresiones Aritméticas y Geométricas 203

Restando ambas igualdades obtendremos,

(1 − r)S = 1 − rn+1 .

De donde
1 − rn+1
S= .
1−r
El resultado se obtiene notando que

a0 1 + a0 r + a0 r2 + . . . + a0 rn = a0 (1 + r + r2 + . . . + rn ).

&
'

Ejemplo A.16. Sea r ∈ R. Calcule


n
∑ iri .
i=1

Solución. Sea S = ∑ni=1 iri . Haciendo un cambio de ı́ndice (reemplazando i por i − 1), obtenemos
n−1
S= ∑ (i + 1)ri+1 .
i=0

Además, multiplicando la ecuación original por r obtenemos


n n
rS = r ∑ iri = ∑ iri+1 .
i=1 i=1

Es decir,
n−1
S= ∑ (i + 1)ri+1 .
i=0
n
rS = ∑ iri+1 .
i=1

Separando en la primera sumatoria el primer término, y en la segunda el último,


n−1
S = r + ∑ (i + 1)ri+1
i=1
n−1
rS = ∑ iri+1 + nrn+1 .
i=1

Restando estas dos ecuaciones, obtenemos


n−1 n−1
S − rS = r + ∑ ((i + 1)ri+1 − iri+1 ) − nrn+1 = r + ∑ ri+1 − nrn+1 .
i=1 i=1

Tenemos
n−1
S − rS = r + ∑ ri+1 − nrn+1 .
i=1
n−1 n
Como ∑ ri+1 = ∑ ri , y r = r1 , tenemos
i=1 i=2
204 A Números Naturales
n
S(1 − r) = S − rS = ∑ ri − nrn+1 .
i=1

Además,
n n
1 − rn+1
∑ ri = ∑ ri − 1 = 1−r
− 1,
i=1 i=0

por lo que
1 − rn+1
S(1 − r) = − nrn+1 − 1,
1−r
de donde finalmente
1 − rn+1 nrn+1 + 1 1 − rn+1 nrn+1 + 1
S= − = + .
(1 − r)2 1−r (r − 1)2 r−1

A.3. Sumatorias

En esta sección revisaremos el uso de una notación especial que en ciertos casos simplifica el cálculo de
algunas sumas. Teóricamente no hay nada nuevo, simplemente comenatremos sobre el uso de una notación.

Definición A.4. Sea {an }∞


n=0 una sucesión y sean 0 ≤ m < n dos enteros, uitilizaremos la siguiente notación

n
∑ ak := am + am+1 + . . . + an .
k=m

Ejemplo A.17.
8
1. ∑ k = 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8.
k=3
n
n(n + 1)(2n + 1)
2. ∑ k2 = 6
.
k=1 # $
n
1 − rn+1
3. ∑ arn = a .
k=0 1−r

Proposición A.1. Sean {an } y {bn } dos sucesiones, entonces se satisfacen las siguientes igualdades:
n
(i) ∑ A = (n − m + 1)A.
k=m
n n n
(ii) ∑ (Aak + Bbk ) = A ∑ ak + B ∑ bk .
k=m k=m k=m
n r n
(iii) ∑ ak = ∑ ak + ∑ ak , para m ≤ r < n.
k=m k=m k=r+1

Proposición A.2 (Propiedad Telescópica). Sea {an } una sucesión, entonces


n
∑ (a j+1 − a j ) = an+1 − am .
j=m

Ejemplo A.18. Calcule


n
1
∑ k(k + 1) .
i=1
A.3 Sumatorias 205

Solución. Notemos primero que,


1 1 1
= − ,
k(k + 1) k k + 1
por lo que, por propiedad telescópica se tiene
n n
1 1 1 1
∑ k(k + 1) = ∑ k − k + 1 = 1 − n + 1 .
i=1 i=1

Ejemplo A.19. Calcule


n
k
∑ (k + 1)! .
k=1

Solución. Notemos que

k (k + 1) − 1 k+1 1 1 1
= = − = − .
(k + 1)! (k + 1)! (k + 1)! (k + 1)! k! (k + 1)!

Luego por la propiedad telescópica tenemos que


n
k 1
∑ (k + 1)! = 1 − (n + 1)!
k=1

Ejemplo A.20. Calcule


n
1
∑ k2 − 1 .
k=2

Solución. Notemos que # $


1 1 1 1 1
2
= = − ,
k − 1 (k − 1)(k + 1) 2 k−1 k+1
es decir,
n # $
1 1 n 1 1
∑ 2 = 2 ∑ k−1 − k+1
k=2 k − 1 k=2
; # $ # $<
1 n 1 1 1 1
= ∑ k−1 − k + k − k+1
2 k=2
; # $ $<
n #
1 n 1 1 1 1
= ∑ k−1 − k + ∑ k − k+1
2 k=2 k=2
## $ # $$
1 1 1 1 1
= − + − .
2 2−1 n 2 n+1

Ejemplo A.21. Calcule


n
k+2
∑ k(k + 1)2k .
k=1

Solución. Notemos que


k+2 2 1
= − ,
k(k + 1) k k + 1
ası́
206 A Números Naturales
n n # $
k+2 2 1
∑ k(k + 1)2k = ∑ −
k2k (k + 1)2k
k=1 k=1
n # $
1 1
= ∑ −
k2k−1 (k + 1)2k
k=1
1
= 1− .
(n + 1)2n

Ejemplo A.22. Calcule


n
∑ (−1)k 2k2 ,
k=1
para n par.

Solución. Notemos que el término general de la sumatoria ak = (−1)k 2k2 es positivo cuando k es par y
negativo cuando k es impar, por lo tanto la suma anterior puede ser descompuesta en dos como se mostramos
a continuación,
I n n J
n 2 2
∑ (−1)2k2 = 2 ∑ (2k)2 − ∑ (2k − 1)2
k=1 k=1 k=1
I n n n n J
2 2 2 2
= 2 4 ∑ k −4 ∑ k +4 ∑ k− ∑ 1 2 2
k=1 k=1 k=1 k=1

Ejemplo A.23. En lo que sigue desarrollamos un método recursivo para calcular la suma de potencias. Por
la propiedad telescópica tenemos que
n
S = ∑ ((i + 1)3 − i3 ) = (n + 1)3 − 13 ,
i=1

pero también,
n n n n
S = ∑ (i3 + 3i2 + 3i + 1 − i3 ) = 3 ∑ i2 + 3 ∑ i + ∑ 1
i=1 i=1 i=1 i=1
n
n(n + 1)
= 3 ∑ i2 + 3 + n,
i=1 2
luego,
n
3n(n + 1)
(n + 1)3 − 1 = 3 ∑ i2 + + n,
i=1 2
es decir, E F
n
1 3n(n + 1)
∑ i2 = 3
(n + 1)3 − 1 −
2
−n .
i1

Ejercicio A.1. Utilizando el método desarrollado en el ejemplo A.23, determine una fórmula para,
n n n
∑ i3 , ∑ i4 , ∑ i5 .
i=1 i=1 i=1
A.4 Teorema del Binomio 207

A.4. Teorema del Binomio

Recuerde que el factorial de n, es decir n! = n(n − 1) · · · 2 · 1, representa la forma de ordenar n elementos


distintos.
Definición A.5. Sea n ∈ N y 0 ≤ k ≤ n, el coeficiente binomial se define por
'n( n!
= ,
k k!(n − k)!

y se lee n sobre k.
) *
Observación A.3. Tiene la siguiente interpretación combinatorial, nk es el número de subconjuntos de k
elementos que pueden formarse de un conjunto de n elementos. O número de formas de escoger k objetos de
entre n. Efectivamente tenemos n(n − 1) · · · (n − k + 1) subconjuntos ordenados
) * de 4k elementos. Diviendo
este número por los k! posibles ordenes obtenemos el númro combinatorio nk .
Proposición A.3. Sea n ∈ N y k ∈ {0, 1, . . . n}. Entonces
'n( # n $
= .
k n−k

Demostración. Notemos que


# $ 'n(
n n! n!
= = = .
n−k (n − k)!(n − n + k)! (n − k)!k! k

La siguiente proposición fue probada por Blaise Pascal y permite relacionar los coeficientes bonomiales (o
números combinatorios) con el triángulo de Pascal.
Proposición A.4. Sea n ∈ N y k ∈ {0, 1, . . . n}. Entonces
# $ ' ( # $
n+1 n n
= + .
k+1 k k+1

Demostración. Notemos que


# $ # $
n−1 n−1 n! n!
+ = + =
k−1 k k!(n − k)! (k + 1)!(n − k − 1)!
# $
(k + 1)n! n!(n − k) n!(k + 1 + (n − k)) n+1
+ = = .
(k + 1)!(n − k)! (k + 1)!(n − k)! (k + 1)!(n − k)! k+1

Observación A.4. la relación entre los coeficientes bonomiales y el Triángulo de Pascal es clara,
' ( ' (
1 1
& 0 1 ' (
1 1 & ' ( ' (
& 2 2 2
1 2 1 &
& ' ( 0 ' ( 1 ' ( 2 ' (
1 3 3 1 && 3 3 3 3
& ' ( 0 ' ( 1 ' ( 2 ' ( 3 ' (
1 4 6 4 1 4 4 4 4 4
0 1 2 3 4

El siguiente resultado fue probado por Isaac Newton.


Teorema A.4 (Teorema del Binomio). Sean x, y ∈ R y n ∈ N, entonces
n 'n( n 'n(
(x + y)n = ∑ k
xn−k yk = ∑ k
xk yn−k .
k=0 k=0
208 A Números Naturales

Demostración. Demostraremos este resultado por inducción. Para n = 1 tenemos que


# $ # $ 1 # $
1 1 0 1 0 1 1 1−k k
1
(x + y) = x + y = x y + x y =∑ x y.
0 1 k=0 k

Supongamos el resultado válido para n, es decir supongamos que se satisface la siguiente igualdad
n 'n(
(x + y)n = ∑ k
xn−k yk .
k=0

Notemos que
n 'n( n 'n( n 'n(
(x + y)n+1 = (x + y)(x + y)n = (x + y) ∑ xn−k yk = x ∑ xn−k yk + y ∑ xn−k yk =
k=0 k k=0 k k=0 k
n 'n( n 'n( n 'n( n−1 '
n(
∑ k
xn+1−k yk + ∑
k
xn−k yk+1 = xn+1 + ∑
k
xn+1−k yk + ∑
k
xn−k yk+1 + yn+1 =
k=0 k=0 k=1 k=0
n−1 # $ n−1 ' ( n−1 ## $ ' ($
n n n−k k+1 n n
xn+1 + ∑ xn−k yk+1 + ∑ x y + yn+1 = xn+1 + ∑ + xn−k yk+1 + yn+1 =
k=0 k + 1 k=0 k k=0 k + 1 k
n−1 # $ n # $ n+1 # $
n + 1 n−k k+1 n + 1 n+1−k k n + 1 n+1−k k
x n+1
+∑ x y +y n+1
=x n+1
+∑ x y +y n+1
=∑ x y.
k=0 k + 1 k=1 k k=0 k

Ejemplo A.24. Pruebe que


n 'n(
∑ k
= 2n .
k=0

Solución. Notemos que


n 'n( n 'n(
2n = (1 + 1)n = ∑ k
1n−k 1k = ∑ k
.
k=0 k=0

Notemos que el resultado anterior puede interpretarse de modo combinatorio de la


) nsiguinete
* maneras 2n es
el número de sub conjuntos e de un conjunto de cardinalidad igual a n.
) Como
* k es la cantidad de sub
conjuntos de k elementos de un conjunto de n elementos, la suma ∑nk=0 nk representa la suma de todos los
subconjuntos de un conjunto de cardinalidad igual a n.

Ejemplo A.25. Calcule el sexto término del desarrollo de (x + y)15 .

Solución. # $
15 10 5
t6 = x y = 300 · 3 · x10 y5 .
5
Ejemplo A.26. Calcule la suma E' ( # $F
n
n 1 1
∑ k 2
+...+ k
2
.
k=2

Solución. Por la fórmula de la suma de una progresión geométrica, tenemos


# $k
1 1 1 1
+ 2 +...+ k = 1− ,
2 2 2 2

luego
A.4 Teorema del Binomio 209
I
# $k J I # $k J ' ( E F ' (E F
n ' ( n ' (
n 1 n 1 n 1 n 1
∑ k 1− 2 = ∑ 1 − − 1 −
20
− 1 −
k=2 k=0 k 2 0 1 2
n ' ( n ' ( # $
n n 1 k n
= ∑ −∑ −
k=0 k k=0 k 2 2
# $n
1 n
= 2n − 1 + − .
2 2

Ejemplo A.27. Calcule la suma 'n( 'n( 'n(


+2 +...+n .
1 2 n
Solución.
n 'n( n
n! n
n!
∑k k
= ∑k =∑
k=1 k=1 k!(n − k)! k=1 (k − 1)!(n − k)!
n n # $
(n − 1)! n−1
=n∑ =n∑
k=1 (k − 1)!(n − k)! k=1 k − 1
n−1 # $
n−1
=n∑ = n2n−1
j=0 j
Apéndice B
Conjuntos numerables y no numerables

En este apéndice discutimos brevemente la teorı́a de conjuntos numerables y no numerables desarrollada


por G. Cantor.
Definición B.1. Una función f : A → B se dice inyectiva si dados dos elementos x, y ∈ A tales que f (x) =
f (y) se tiene que x = y. Una función f : A → B se dice sobreyectiva si para todo z ∈ B existe x ∈ A tal que
f (x) = z. Diremos que una función f : A → B es biyectiva si es inyectiva y sobreyectiva.
Definición B.2. Diremos que un conjunto A es numerable si es finito o si existe una biyección F : N → A.
Caso contrario diremos que el conjunto es no numerable.
Si existe una biyección F : N → A diremos que la cardinalidad de A es igual a la del conjunto de los números
naturales. Notemos que es posible que un subconjunto propio A ⊂ B tenga la misma cardinalidad que B.
Ejemplo B.1. El conjunto de los números pares 2P = {2n : n ∈ N} es un conjunto numerable y posee la
misma cardinalidad que N. En efecto, basta notar que la funcón F : N → 2P definida por F(n) = 2n es una
biyección.
No es difı́cil construir biyecciones entre el conjunto de los números naturales y conjuntos de la forma
KP := {kn : n ∈ N}. Es más, es posible contruir una biyección entre el conjunto de los números primos y
N.
Ejemplo B.2. El conjunto de los números enteros Z := {. . . , −2, −1, 0, 1, 2 . . . } es numerable. En efecto,
basta considerar la biyección, F : N → Z, definida por
/
m si n = 2m;
F(n) =
−m si n = 2m − 1.

Observación B.1. El producto cartesiano de dos conjuntos numerables es numerable.


Ejemplo B.3. El conjunto de los números racionales Q es numerable. En efecto, basta notar que como el
conjunto de los números enteros Z es numerable, tenemos que el conjunto Z × Z tabién es numerable.
Luego si consideramos la función sobreyectiva, F : Z × Z∗ → Q definida por
m
F(m, n) = ,
n
tenemos que la cardinalidad de Q es menor o igual igual a la de Z × Z, de donde se obtiene el resultado.
Ejemplo B.4. El conjunto definido por

A = {(xi )i∈N : xi ∈ {0, 1}} ,

es no numerable.

211
212 B Conjuntos numerables y no numerables

Demostración. En efecto, suponhamos por el contrario que existe una biyección f : N → A. Denotemos por

f (n) = (xn1 , xn2 , . . . , xnn , . . . ).

Sea /
1 si xnm = 0,
xnm =
0 si xnm = 1,
La sucesión (x11 , x22 , . . . , xnn , . . . ) no poee preimagen. Por lo tanto f no es una biyección. Esta contradicción
prueba el resultado.

Teorema B.1. (Cantor) El conjunto de los números reales R es no numerable.

Demostración. Considere el subconjunto de los números reales que se escriben en base diez como

xn
∑ 10n ,
n=1

donde xn ∈ {0, 1}. En virtud del ejemplo anterior este subconjunto es no numerable.
Apéndice C
Continuidad Uniforme

En este apéndice discutiremos una noción más fuerte de continuidad.

Definición C.1. Una función f : X ⊂ R → R es uniformemente continua si para todo ε > 0 existe δ > 0 tal
que si x, a ∈ X tenemos que si |x − a| < δ entonces | f (x) − f (a)| < ε.

Notemos que a difrencia de la noción de continuidad esudiada en el Capı́tulo 2, en esta definición el valor
de δ es independiente del punto a ∈ X. En particular es claro que toda función uniformemente continua es
continua. Por otra parte existen funciones continuas que no son uniformemente continuas como muestra el
siguiente ejemplo

Ejemplo C.1. La función f : (0, ∞) → R definida por f (x) = 1/x es continua, pero no uniformemente
continua.

Ejemplo C.2. La función f : R → R definida por f (x) = ax + b es uniformemente continua.

Si bien Cauchy en 1823 utilizó implı́citamente la noción de continuidad uniforma en su demostración


de que toda función continua definida en un intervalo cerrado es integrable. Fue Dirichlet en 1852 quien
distinguió por primera vez las nociones de continuidad y continuidad uniforme. En efecto, en las notas de
un curso de integración dictado en la Universidad de Berlin fueron publicadas en 1904 , Dirichlet explı́ci-
tamente nota la diferencia entre ambas nociones. Es interesante notar que Heine, uno de los alumnos de
Dirichlet, en un artı́culo llamado Elementos de la Teorı́a de funciones publicado en 1872 volvió a definir
estos conceptos y los utilizó para demostrar una serie de imporatntes resultados en análisis. Por lo tanto
fue en ese artı́culo de Heine donde por primera vez apareció la explı́citamente la noción de continuidad
uniforme.
El siguiente resultado muestra que si el dominio de una función es un intervalo cerrado entonces es
posible deducir la continuidad uniforme a partir de la continuidad.
Teorema C.1. Si f : [c, b] → R es una función continua entonces f es uniformemente continua

Demostración. Supongamos por el contrario que la función f no es uniformemente continua. En tal caso,
existen ε > 0, y sucesiones (xn ), (yn )n definidas en [a, b] tales que lı́m n → ∞(x− yn ) = 0 y | f (xn ) − f (yn )| >
ε. Supongamos, pasando a una subsucesión si es necesario, que lı́mn→∞ xn = a. Como yn = (yn − xn ) + xn
tenemos que lı́mn→∞ yn = a. Como la función f es continua en el punto a ∈ [c, b] tenemos que

lı́m ( f (xn ) − f (yn )) = f (a) − f (a) = 0.


n→∞

Esta contradicción prueba el resultado.

El siguiente resultado muestra que toda función uniformemente continua puede definida en un intervalo
abierto puede extenderse a una función continua en el intervalo cerrado.

213
214 C Continuidad Uniforme

Teorema C.2. Si f : (c, b) → R es una función es uniformemente entonces existe una función continua
φ : [c, d] → R tal que si x ∈ (c, d) entonces φ (x) = f (x).

Tenemos además

Teorema C.3. Si f : X ⊂ R → R es una función es uniformemente entonces para todo a ∈ R punto de


acumulación de X el siguiente lı́mite existe
lı́m f (x).
x→a

Del resultado anterior tenemos que las funciones f1 : (0, ∞) → R definida por f1 (x) = 1/x no es uni-
formemente continua. Tampoco lo son las funciones f2 , f3 : R \ {0} → R definidas por f2 (x) = sen(1/x) y
f3 (x) = |x|/x.

S-ar putea să vă placă și