Sunteți pe pagina 1din 58

Metodologías participativas para la recolección de

información

0
Tabla de contenido

Mapa conceptual .............................................................................................. 1


1. La participación............................................................................................ 2
Conceptualización .......................................................................................... 2
Niveles de participación ................................................................................. 3
Participación y género .................................................................................... 4
Participación comunitaria ............................................................................... 4
2. Investigación y participación ...................................................................... 9
Investigación Acción Participativa (IAP) ......................................................... 9
Diagnóstico Rural Participativo (DRP) ......................................................... 16
La Investigación Participativa (IP) ................................................................ 21
El Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural (DPCR) ...................... 24
Innovación Rural Participativa (IRP) ............................................................ 27
3. Contextualización de las metodologías participativas ........................... 32
Justificación y antecedentes ........................................................................ 32
Aspectos para tener en cuenta .................................................................... 33
Ventajas y desventajas de las metodologías participativas .......................... 35
Proceso de metodologías participativas: de la identificación a la ejecución 36
4. Técnicas participativas de obtención de información ............................ 37
Las técnicas participativas ........................................................................... 38
Los mapas ............................................................................................... 39
Mapa social .............................................................................................. 39
DAFO o FODA ......................................................................................... 40
Matriz DRAFPO ....................................................................................... 43
DELPHI .................................................................................................... 43
El flujograma ............................................................................................ 45
Los diagramas ......................................................................................... 46
La observación participativa .................................................................... 47
Transecto o corte transversal ................................................................... 47
Las matrices............................................................................................. 47
La entrevista ............................................................................................ 48
Los cuestionarios ..................................................................................... 49
Árbol de problemas .................................................................................. 49
Referencias ..................................................................................................... 51
Mapa conceptual

En el mapa conceptual que se comparte a continuación, se evidencia la


interrelación temática del contenido que se plantea en este material de formación:

Recolección de la información y la
contextualización del asistente
técnico

Participación
comunitaria

Necesidades -
Investigación Participación
problemas

Investigación participativa
Investigación - acción participativa
Diagnóstico rural participativo
Evaluación rural participativa

Metodologías participativas

Técnicas participativas

Caracterización de la población y territorio


diagnósticos - análisis de situaciones

1
1. La participación

Fuente: SENA

Conceptualización

Sánchez y cols. (1997) expresan que la participación es uno de los tres


componentes del desarrollo junto con la capacitación y la organización. Aquello
que se denomina participación ha sido históricamente esencial para el desarrollo
intelectual, cultural y social del hombre, así como para la evolución de la
humanidad. “La participación es el acto que transforma al hombre en ciudadano”
(Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Antioquia, 1998, p. 11); dándole la
posibilidad de ser gestor y fiscalizador de las actividades de su entorno inmediato.

Según Kliksberg (1999) desde la década de los noventa las Naciones Unidas y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han considerado las estrategias
participativas como una forma de cooperación necesaria e imprescindible para el
desarrollo.

En términos generales, participar es sinónimo de compartir, colaborar, coadyuvar,


intervenir, asociarse y tener o tomar parte de algo. Se entiende por participación
como: “intervención consciente, sincera, activa, creativa y comprometida de los

2
miembros” (Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Antioquia, 1998, p. 9)
que pertenecen a un grupo, organización, comunidad o sector social organizado y
comprometido entre sí, que trabaja en pro de la identificación de necesidades,
características, recursos, fortalezas, debilidades y problemas, así como en la
puesta en práctica de alternativas para su manejo y solución.

Para que exista participación se requiere que las ideas, conocimientos, saberes,
creencias, necesidades, capacidades, habilidades, aptitudes, motivación, interés y
experiencia de los sujetos o grupos que constituyen una comunidad, sean el eje
central en el análisis, toma de decisiones y construcción de acciones, planes y
proyectos que tienen como propósito, mejorar su propio bienestar y el de su
entorno económico, social y cultural; esta debe guiarse y condicionarse por las
características, dinámicas y particularidades de las comunidades. (Sánchez y
cols., 1997)

Para su puesta en práctica es necesario que exista organización, comunicación y


trabajo en equipo entre los miembros de una comunidad (Chávez y Daza, 2003);
lo anterior es mucho más que la reunión de personas, pues esta facilita y
promueve la asimilación de conocimientos, el aprendizaje colectivo, el intercambio
de experiencias y la toma de decisiones. (Maya y Ramos, 2005)

En este orden de ideas, cuando se habla de participación, se requiere que los


sujetos sean líderes en el desarrollo de su comunidad, teniendo un rol activo en la
identificación de necesidades y recursos, en la planificación, al igual que en la
ejecución, control y evaluación de las acciones y proyectos de beneficio social.
(Chauveau, 1992; Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Antioquia, 1998)

Niveles de participación

Se han propuesto diferentes niveles de participación en relación con la toma de


decisiones, la gestión y la calidad, a continuación se presentan algunas de estas
clasificaciones:

 Según Heras, de la Riestra y Burin (2010): los tipos de participación en relación


con el poder y la toma de decisiones son: manipulativa, pasiva, por consulta,
por medios materiales, funcional, interactiva y de autogestión.

 Basado en lo que dice Rentería (2011): los tipos de participación en relación a


la dependencia gubernamental son: institucionalizada, no institucionalizada,
autónoma, clientelística e incluyente o equitativa.

3
 Rentería (2011): clasifica la participación según aspectos objetivos y subjetivos,
entre los que están: la espontánea, la reflexiva, la mecánica y la praxis creativa.

 Según su calidad, la participación se clasifica en informativa, por consulta,


codecisión y cogestión. (Font, Blanco, Gomà y Jarque, 2000)

Participación y género

En relación con el rol de las mujeres y la participación, sólo en los últimos años se
ha reconocido, valorado y visibilizado su trabajo. Ahora, si bien es cierto que en la
actualidad muchos de los programas y proyectos cuentan con un orientación de
género, en relación con los enfoques participativos, las mujeres siguen con una
doble carga laboral, ya que el hecho de participar en actividades públicas en pro
del desarrollo, no las exime de la carga doméstica que les impone su núcleo
familiar y la sociedad en general. (Gil, Izquierdo y Martín, 2008; Sánchez y cols.,
1997)

No sólo los programas de participación deben ser más incluyentes, también lo


debe ser la sociedad promoviendo, valorando, reconociendo, apoyando y
aprovechando los conocimientos, ideas, habilidades, capacidades y destrezas que
poseen todas las mujeres, que son determinantes y fundamentales para el
desarrollo de cualquier sociedad. (Sánchez y cols., 1997)

Participación comunitaria

Fuente: SENA

4
Se entiende por participación comunitaria aquella que se desarrolla en un
ambiente geográfico delimitado y específico. En esta modalidad, las
organizaciones de base comunitaria trabajan en conjunto para solucionar
problemas derivados de las necesidades básicas de su contexto. (Secretaría de
Desarrollo de la Comunidad de Antioquia, 1998)

En 1997 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) describió las condiciones


previas y los mecanismos compartidos que se tienen en cuenta en los procesos de
desarrollo participativo. (Contreras, 2002)

En las gráficas que se presentan a continuación se describen las


recomendaciones dadas por este ente económico; en relación con los
mecanismos de información y aprendizaje necesarios para la participación, se
deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

Mecanismos conjuntos de evaluación


- Monitores y evaluación participativa.
- Evaluaciones realizadas por la comunidad.

Mecanismos de consulta
- Reuniones de consulta.

Mecanismos para compartir información


- Traducción y difusión de materiales.

Fuente: Contreras (2002)

5
Respecto a los mecanismos compartidos de influencia, decisión y control es
necesario identificar:

Mecanismos de empoderamiento
- Desarrollo de capacidades.
- Fortalecimiento del estado financiero y legal.

Mecanismos de colaboración
- Formación de comités con representación de
personas interesadas.

Mecanismos conjuntos de toma de decisiones


- Técnicas de planificación participativa.

Fuente: Contreras (2002)

Useche (2012) desarrolló un proyecto relacionado con la prestación del servicio de


agua y el saneamiento de zonas rurales, a partir de la experiencia de este trabajo,
la autora recomienda lo siguiente:

6
El trabajo comunitario requiere una fuerte inversión de tiempo.

Se debe poner en práctica estrategias sencillas y creativas que


faciliten el acercamiento con los líderes comunitarios.

Ser muy flexibles y contar con alta capacidad de adaptación en


los horarios propuestos por los miembros de las comunidades.

Se debe reconocer las limitaciones de las comunidades, así como


sus características geográficas, económicas, sociales y culturales.

Como valor agregado al ámbito socioeconómico, la participación comunitaria


posibilita:

Superar y cambiar el modelo dependiente y paternalista;


promoviendo la reflexión, el análisis y la interpretación de la
realidad social de cada sujeto al interior de su comunidad.

Desarrollar y potencializar el sentido de pertenencia e


identidad de los diferentes actores al interior de su grupo.

Identificar y facilitar el desarrollo del liderazgo al interior de


una comunidad.

7
Para esquematizar lo que se ha expuesto hasta el momento, a continuación se
muestra una gráfica extraída del “Manual Diagnóstico Participativo de
Comunicación Rural” de la FAO que representa dos percepciones en relación con
un sistema de irrigación para la seguridad alimentaria; este ejemplifica la visión de
los investigadores expertos y la de los agricultores, arrojando perspectivas y
análisis diferentes. (Anyaegbunam, Mefalopulos y Moetsabi, 2008)

Fuente: Anyaegbunam y cols. (2008)

8
Es así, como nace la importancia de trabajar con la población local, teniendo en
cuenta sus conocimientos, experiencias, necesidades, prioridades, expectativas y
preocupaciones.

2. Investigación y participación

Fuente: SENA

Investigación Acción Participativa (IAP)

La Investigación Acción Participativa (IAP) surge de la necesidad de investigar


sobre la manera de acercarse adecuadamente al ámbito rural. En sus orígenes,
este enfoque participativo orientó su trabajo a temas relacionados con la extensión
agrícola y el desarrollo comunitario, posteriormente se trasladó a otros escenarios
como: el académico, el educativo, el urbano, el empresarial y el social, entre otros.
(Almaguer, 2013; Chávez y Daza, 2003)

Este tipo de enfoque permite investigar a partir del conocimiento popular y


promueve la transformación social en las comunidades objeto de estudio.
(Onyango y Worthen, 2010)

Dicha metodología tiene sus orígenes en la psicología social con los trabajos
desarrollados por Kurt Lewin, quien fue el pionero en postular la relación entre
investigación y acción en la resolución de los problemas comunitarios. Lewin

9
propuso asociar la teoría y la práctica para el análisis de los contextos, la
categorización de prioridades, las necesidades y la evaluación. (Almaguer, 2013;
Balcázar, 2003a)

En el año de 1972 en Latinoamérica, Fals Borda, Bonilla y Castillo fueron los


creadores de un centro de investigación y acción social, el cual dio origen a lo que
hoy se conoce como Investigación Acción Participativa. (Rahman y Fals, 1989;
Negrete, 2008)

Fuente: SENA

En este enfoque son los miembros de una comunidad quienes obtienen y analizan
los datos y la información relacionada con sus necesidades y prioridades,
reflexionan sobre las mismas, plantean soluciones y actúan con el fin de promover
transformaciones sociales, económicas y políticas viables. (Balcázar, 2003a)

En las metodologías tradicionales de investigación, los miembros de las


comunidades han sido concebidos como sujetos pasivos que reciben información,
recomendaciones y recursos, pero no toman un rol activo ni dinámico en el diseño
de propuestas para la solución de sus problemáticas. (Chávez y Daza, 2003)

Dentro de este enfoque metodológico, cuando se habla de investigación hace


referencia a la producción de conocimiento; la acción corresponde a la
transformación de una realidad determinada; y la participativa alude a la
existencia de un proceso organizado de miembros de un grupo o comunidad
(Chávez y Daza, 2003). Es así como la Investigación Acción Participativa es una

10
estrategia apropiada “para crear propuestas acordes al paradigma global y a la
particularidad local” (Chávez y Daza, 2003, p. 117).

Según Guzmán y cols. (1996) y Guzmán y Alonso (2007) la Investigación Acción


Participativa se divide en cuatro fases para su desarrollo:

1. La observación participativa: en esta fase el investigador se integra a los


actores sociales y al contexto que desea estudiar; el objetivo principal es
detallar la comunidad y darse a conocer por la misma. Esta etapa puede ser de
duración variable, ya que si la comunidad tiene identificado de antemano el
fenómeno que desea estudiar, su duración puede ser muy corta, pero si el
investigador debe promover los procesos de identificación de problemas, este
proceso puede tomar un mayor tiempo.

2. La investigación participativa: aquí se ponen en marcha los grupos locales de


trabajo con el fin de construir el diseño de la investigación, además se hace
selección de los métodos y técnicas que permitirán la recolección de
información.

Como resultado de este trabajo colectivo pueden surgir varias propuestas


como:

 La realización de estudios específicos que permitan obtener información


relevante para resolver una situación.

 La puesta en marcha de estrategias que posibiliten la creación de grupos que


traten aspectos específicos.

En esta etapa se pueden implementar las observaciones de campo, los talleres,


las matrices, la investigación en archivos y bibliotecas, los cuestionarios, las
entrevistas, entre otros.

3. La acción participativa: en esta fase se ponen en marcha las propuestas e


iniciativas generadas por los grupos y redes de trabajo, se optimizan los
recursos disponibles y se facilita la socialización e intercambio de información;
en términos generales se trata de la puesta en práctica de las acciones que
permitan realizar las transformaciones que se requieren para cambiar una
situación específica. De igual manera, en esta fase se puede hacer una
retroalimentación de la información (comunicación de los resultados de la
investigación) a la comunidad.

11
4. La evaluación: en esta fase se hace una valoración de la efectividad de los
cambios implementados en la etapa de acción, en la que se cuenta con dos
alternativas:

 Verificar los resultados mediante medios tradicionales como se hace en las


ciencias naturales.

 Evaluar la efectividad por medio del análisis y seguimiento de los indicadores


construidos con la comunidad.

Según Balcázar (2003a), la Investigación Acción Participativa buscar transformar


la sociedad por medio de la solución de los problemas concretos que enfrentan los
sujetos de un grupo o población local, ya que éstos se originan en el seno de la
misma comunidad, por este motivo las preguntas de investigación y la definición
de las necesidades o problemáticas, no son formuladas por agentes o
investigadores externos, sino por los sujetos que integran la comunidad.

El proceso que sigue esta metodología, se puede resumir en el esquema


metodológico que se presenta a continuación:

Niveles cognoscitivos Contenido Métodos

Una necesidad o un Construcción.


Técnicas
problema sentido por Planificación.
participativas.
los integrantes. Acción transformadora.

Fuente: Campos (1990)

Campos (1990) menciona que la Investigación Acción Participativa permite que las
personas con experiencias, capacidades y habilidades diferentes produzcan
conocimientos, de igual manera promueve la participación activa de los sujetos en
el proceso de investigación y acción, superando las dificultades de los modelos
clásicos en donde los miembros de las comunidades eran concebidos no como
sujetos, sino como objetos de investigación; con esta metodología la investigación
se nutre de los conocimientos de los sujetos y de su experiencia vital.

A partir del trabajo relacionado con la prestación del servicio de agua y el


saneamiento de zonas rurales, Useche (2012) sugiere que no es suficiente con

12
que las comunidades participen en las fases de diseño y diagnóstico de los
proyectos, sino que al contrario, es menester que sean partícipes en las fases de
ejecución, seguimiento y evaluación de los mismos.

Balcázar (2003 a; b) muestra un esquema que describe las actividades centrales


en relación con la participación de los miembros de la comunidad en el modelo de
Investigación Acción Participativa.

Participación en los diferentes niveles en el modelo IAP:

Fuente: Balcázar (2003a; b)

Como se aprecia en el anterior esquema, en la IAP es muy importante la


participación activa de los miembros de un grupo o comunidad en las diferentes
fases porque:

 Permite que sean los miembros locales quienes con voz propia promuevan el
diálogo, el análisis, la reflexión, la toma de decisiones y la postulación de
cambios en relación con las necesidades, prioridades y/o problemas de su
entorno.

 Facilita el desarrollo de un mayor sentido de pertenencia con la comunidad y


con los procesos de investigación que afectan su entorno físico y social.

 Promueve el desarrollo de liderazgo y la confianza entre los miembros del grupo


o comunidad.

13
 Fomenta el empoderamiento, el entendimiento y la comprensión de la realidad
social, generando una mayor conciencia política.

 Promueve el trabajo en equipo sin importar el nivel educativo o procedencia de


miembros de la comunidad.

 Potencializa las fortalezas de los participantes, incrementando sus capacidades


y habilidades personales.

 Posibilita que los miembros de las comunidades aprendan a hacer


investigación. (Balcázar, 2003a)

En la metodología de Investigación Acción Participativa el investigador externo es


quien promueve el desarrollo, ayudando al grupo a formar asociaciones y
facilitando los procesos de educación, no obstante conforme progresan los
proyectos, son los líderes y miembros de la comunidad los que dirigen el proceso
de cambio.

Balcázar (2003b) establece una categorización de la Investigación Acción


Participativa en relación con el grado de control de los miembros de la comunidad,
de la colaboración en la toma de decisiones y del compromiso de los participantes.

Nivel de Grado de Grado de Grado de


IAP control colaboración compromiso

Sujetos de
No hay investigación sin Mínimo. Ninguno.
control.

Capacidad de dar Comité de


Bajo Mínimo.
retroalimentación. consejeros.

Responsabilidad Varios
Consejeros,
por supervisión y compromisos y
consultores,
Medio asistencia a las sentido de
veedores con
reuniones de pertenencia en el
contrato.
equipo. proceso.

14
Socios
Compromiso total
igualitarios o Investigadores
y sentido de
líderes con activos o
Alto propiedad del
capacidad de líderes de la
proceso de
contratar a los investigación.
investigación.
investigadores.

Fuente: Balcázar (2003b)

Según Balcázar (2003a), en relación con la anterior clasificación, en la práctica los


niveles bajos y los medios son los más comunes, mientras que los niveles altos
son los menos frecuentes.

Dificultades para implementar la Investigación Acción Participativa:

 Se pueden utilizar métodos, técnicas y herramientas de investigación que no


correspondan con la filosofía y metodología de la IAP.

 Los miembros de la comunidad y los investigadores pueden carecer de una


visión crítica.

 Su desarrollo e implementación es altamente sensible a los conflictos internos


de un territorio y a los problemas relacionados con el liderazgo: “este ha sido un
grave problema en Colombia, donde miles de líderes de movimientos sindicales
campesinos y obreros han sido asesinados en los últimos 20 años” (Balcázar,
2003a, p 431).

 Se han desarrollado proyectos y programas de investigación en nombre de la


IAP, no obstante sus metodologías no corresponden a la filosofía de este
enfoque, aunque sus mecanismos de aplicación se han tomado como pretexto
para justificar el gasto de recursos sin cumplir con el objetivo de alcanzar una
trasformación social. (Almaguer, 2013)

En síntesis, el enfoque de la Investigación Acción Participativa promueve los


procesos de investigación en colectivo donde el rol de la comunidad es
fundamental, puesto que son los miembros del grupo quienes definen los procesos
de investigación y sus objetivos. De igual manera, esta metodología genera
información y conocimiento de una manera colectiva, permitiendo la construcción
de procesos que persigan la transformación de la realidad social. (Almaguer, 2013)

15
Diagnóstico Rural Participativo (DRP)

Para su desarrollo el Diagnóstico Rural Participativo recogió elementos


metodológicos, prácticos y conceptuales de otros enfoques como: Investigación
Acción Participativa, el Farming Systems Research o el análisis de sistemas
agroecológicos, la antropología social aplicada, la investigación de sistemas
agrícolas de campo y el diagnóstico rural rápido. (Zabala, 2005)

Esta metodología surge en la década de los 80 para dar respuesta al manejo


vertical y unidireccional que se le estaba dando al modelo de extensión rural y al
de transferencia tecnológica. En la actualidad, se concibe como un método que
interviene en los distintos niveles de los programas, proyectos y planes,
impulsando y fomentando la participación de las poblaciones locales en el diseño y
ejecución de los mismos. (Maya y Ramos, 2005)

Según la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Antioquia (1998), se habla


de diagnóstico participativo cuando las comunidades y sus miembros son actores
claves y protagonistas en la identificación y definición de sus propias necesidades
y expectativas, en la individualización de los medios y los recursos disponibles y
deseables, así como también “en la formulación de las demandas de desarrollo y
en la identificación de factores que podrían contribuir al mismo” (Sánchez y cols.,
1997, p. 35).

Caicedo, Valle y Velásquez (2012) define las técnicas que le permiten a una
comunidad realizar su propio análisis, diagnóstico y evaluación en relación con
temas de uso y manejo de los recursos, análisis funcional de las diferentes formas
de producción y situación de los ecosistemas, para que a partir de la información
allí obtenida se “comience a auto-gestionar su planificación y desarrollo” (Expósito,
2003, p. 7).

Es un proceso en donde se investiga y recoge información procedente de fuentes


primarias, reduciendo el sesgo que proviene de la manipulación y análisis de los
datos; esta encamina y facilita el autoanálisis y la autonomía en los grupos locales;
promueve el cambio en los roles sociales ya que con esta metodología los
investigadores se vuelven facilitadores en los diferentes procesos y los miembros
de la comunidad se convierten en los actores principales, determinado el qué y el
cómo, en relación con la obtención de información. (Expósito, 2003)

16
Fuente: SENA

En relación con los tipos de participación que se mencionaron al comienzo de este


documento, el DRP se puede clasificar como interactiva, es decir aquella que
incorpora a la comunidad en las diferentes fases de un proyecto: análisis,
definición, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación.

Dentro de las principales ventajas se encuentran:

 Fomenta la socialización de la información entre los diferentes actores:


facilitadores, miembros de la comunidad, instituciones locales, entre otros.

 Contribuye al establecimiento y refuerzo de la comunicación, al igual que la


unión entre las diferentes redes institucionales: salud, ganadería, agricultura,
forestal, educación, entre otras.

 Facilita y promueve el diálogo entre los facilitares, los investigadores y los


miembros de la comunidad. (Expósito, 2003)

Dentro de las herramientas y técnicas que se pueden implementar para su


desarrollo se encuentran: los mapas, los transeptos, los diagramas, las gráficas
históricas, las entrevistas semiestructuradas, la observación participante y las
matrices de jerarquización, de prioridades, de Vester y DAFO. (Caicedo y cols.,
2012; Campos y cols., 2005; Hechavarría, Salas y Roldán, 2008)

17
Expósito (2003) describe 7 pasos para preparar un Diagnóstico Rural Participativo:

1. Determinar el objetivo del diagnóstico: desde el comienzo el DRP debe tener


una finalidad; puede ser para instaurar un proyecto nuevo o para reforzar uno
existente.

2. Seleccionar y capacitar al grupo de facilitadores: es importante que el grupo


sea heterogéneo y multidisciplinario, que comprenda la esencia del DRP y que
contribuya en el desarrollo de la comunidad, entendiendo que no fueron
elegidos para ejercer el rol de investigadores sino el de organizadores y
facilitadores.

3. Identificar los participantes potenciales: es ideal que el grupo esté integrado


por todos los miembros locales que tienen interés y/o o se ven afectados con el
desarrollo del proyecto: hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes, viejos,
personas con y sin escolaridad, representantes del gobierno, representantes de
ONG.

4. Reconocer las expectativas de los y las participantes del DRP: el desarrollo


y puesta en marcha de los proyectos genera en los individuos expectativas e
inquietudes, pero son los facilitadores quienes deben atender estos aspectos y
analizarlos con la comunidad.

5. Establecer la información que se necesita: este punto se debe discutir entre


los miembros de la comunidad y el grupo de facilitadores, teniendo en cuenta
diversos factores como: la identificación del contexto rural, la estructura social
de la comunidad, el acceso y control a los recursos naturales, entre otros.

6. Elegir las herramientas y/o técnicas de investigación: son los miembros de


la comunidad quienes analizan y seleccionan las herramientas de investigación
que más se ajustan a su proyecto; en este caso el facilitador aporta información
en relación con las técnicas existentes y puede participar; pero no es quien
toma las decisiones en relación con esta elección.

7. Diseñar el proceso del diagnóstico: antes de comenzar el DRP se deben


tener claras las respuestas a las siguientes inquietudes:

 ¿Quiénes conforman el equipo?

 ¿Cuándo inicia y cuánto durará el DRP?

 ¿En qué lugar se llevará a cabo la investigación?

18
 ¿Qué herramientas seleccionaron los participantes para desarrollar la
investigación?

En términos generales el DRP se divide en dos fases:

En la primera se trabaja sensibilizando a la comunidad, analizando la información


e identificando dificultades y limitaciones; para este primer momento se utilizan
diversas herramientas tales como: talleres, entrevistas semiestructuradas,
observación participante, mapas de recursos, calendarios, entre otros.

La segunda es la fase de diagnóstico, en donde se hace un análisis de las


limitaciones, asimismo se buscan y plantean soluciones; además se utilizan como
técnicas de trabajo los árboles de problemas, las matrices, los transeptos, los
mapeos, entre otros. (Expósito, 2003; Campos y cols., 2005)

Adicional a las fases que se describieron, es importante tener en cuenta la


información relacionada con la diferencia, la complejidad y la diversidad del
territorio, grupo y/o población que se está estudiando. (Renault, 2010)

A continuación se hace una breve presentación y descripción de algunos factores


que se deben tener en cuenta en el momento de desarrollar un proceso de
diagnóstico participativo, como se ha mencionado, es menester que estos sean
consultados, compartidos y analizados con la comunidad:

Identificación y reconocimiento de aspectos esenciales


relacionados con el territorio (caserío, distrito,
Características comunidad, entre otros); así como los referentes
del territorio geográficos más importantes (ríos, lagos, cuencas
hidrográficas, asentamientos humanos, reservas
indígenas, entre otros).

Reconstrucción histórica de aspectos económicos,


sociales, culturales y políticos, esto brinda un marco
Evolución referente de información que permite identificar y
histórica del comprender la evolución de las diversas prácticas que
territorio y de la existen al interior de la comunidad; por ejemplo, estos
población ayudarían a entender cómo ha evolucionado a través
de las generaciones los regímenes de tenencia,
acceso y uso de la tierra.

19
Es importante tener en cuenta aspectos relacionados
Características con la posición geográfica del territorio, clima, suelos,
geoambientales fauna y flora existente, recursos hídricos y minerales,
así como los pasivos ambientales.

Tener información clara en relación con la estructura


demográfica de la población (caracterización y
distribución) en los últimos años. Se pueden utilizar
diversos indicadores demográficos que ayuden a
clarificar esta información (índice de envejecimiento,
Aspectos
tasa de natalidad y mortalidad, índice de esperanza de
demográficos
vida, entre otros). Igualmente es importante tener en
cuenta aspectos relevantes como la identificación de la
población económicamente activa (ocupada y
desocupada), así como información cualitativa y
cuantitativa relacionada con los flujos migratorios.

Identificación de las diferentes organizaciones


públicas, privadas, formales e informales que hacen
Organización presencia en la comunidad: concejos, gremios,
social cooperativas, asociaciones, organizaciones de base
comunitaria, comités, formas de organizaciones
asociadas a los procesos productivos, entre otros.
Análisis de los aspectos relacionados con la
Estructura
distribución y uso de la tierra como elemento y recurso
agraria
productivo.
Factores económicos relacionados con el sector rural
tales como: producción agrícola, pecuaria, pesquera,
La población en
extractivismo, procesamiento de la producción,
relación con la
actividades no agrícolas, comercialización,
actividad
abastecimiento, sistemas típicos de producción; así
económica
como la mano de obra, las relaciones de trabajo, entre
muchos otros.
Relación de la
Identificación de los principales servicios de asistencia
comunidad con
técnica y extensión con que cuentan los productores;
los servicios de
asimismo las oportunidades crediticias ofertadas para
apoyo a la
el sector.
producción

20
Servicios Identificación de la calidad y cobertura en la prestación
sociales al de los servicios sociales al interior de la comunidad
interior de la (educación, sistema de salud y saneamiento,
comunidad actividades recreativas y participativas, entre otras).

Información relacionada con la cuantificación y


Infraestructura cualificación de: carreteras, viviendas, escuelas,
social y jardines, colegios, hospitales y centros de salud,
productiva espacios culturales y recreativos, agroindustria,
mercados de productos, entre muchos otros.

Identificación, reconocimiento y valoración de aspectos


culturales ya que éstos constituyen el eje central de la
Aspectos
identidad de los pueblos, entre estos se encuentran las
culturales
creencias, valores, rituales, prácticas, aspectos
religiosos, gastronómicos, musicales, entre otros.
Descripción y análisis de las instituciones que están
Aspectos
relacionas con el territorio: organizaciones no
políticos-
gubernamentales, cooperativas, sindicatos, gremios,
institucionales
movimientos políticos, entre otros.

Fuente: Montañés (2001a) y Renault (2010)

La Investigación Participativa (IP)

La investigación participativa surge como un método alternativo de trabajo que


pretende resolver la separación existente entre las necesidades de los agricultores
y las investigaciones desarrolladas en los centros de investigación; con esta
metodología son los miembros locales quienes promueven el desarrollo rural
participativo contribuyendo en la construcción de conocimientos y tecnologías
participativas que den respuesta a situaciones reales y concretas de su entorno.
(Pino y cols., 2005)

Con esta metodología de trabajo se reconoce que los saberes y experiencias de


las comunidades, son importantes y necesarios en la generación de conocimientos
y de alternativas tecnológicas que contribuyan en el desarrollo rural. De esta
manera, se desea superar el enfoque tradicional en donde los investigadores son
quienes conducen el trabajo, para pasar a un modelo en el que se labora en
conjunto con agricultores e investigadores. (Cárdenas, 2009)

21
Como se ha descrito en este material de formación, la Investigación Acción
Participativa es eficaz para promover transformaciones sociales, incluidas las de
sector rural, y toma elementos del Farming Systems Research (FSR), en español,
Análisis de Sistemas Agrarios.

En los años sesenta nace el Farming Systems Research como una estrategia
alternativa para superar las barreras impuestas por los modelos verticales y
unidireccionales de transferencia tecnológica, su trabajo se focalizó en las fincas,
tratando de resolver las limitaciones técnicas que allí se presentaban. (Guzmán y
Alonso, 2007)

Además, integró de manera progresiva tres elementos para corregir las falencias
del anterior modelo y que fueron fundamentales en la comprensión y desarrollo de
los futuros métodos de intervención y trabajo dentro del sector agrícola: el holismo,
la sustentabilidad y el desarrollo rural. (Guzmán y cols., 1996; Guzmán y Alonso,
2007)

Fuente: SENA

22
Dentro del Farming Systems Research existen dos corrientes: upstream y
downstream; la primera busca desarrollar alternativas que mejoren la
competitividad y la productividad de los agricultores, sin embargo, la participación
por parte de estos últimos es muy baja o inexistente; mientras que la segunda se
enfoca a la solución de problemas de manera rápida, eficiente y económica, para
lo cual invita a los agricultores a participar en los procesos de investigación.
(Guzmán y Alonso, 2007)

La incorporación y participación de los actores locales en la investigación ha


mostrado su utilidad en diversas experiencias, como es el caso del
fitomejoramiento y en la identificación de problemas que dificultan el desarrollo
organizacional comunitario que afecta el sector agrícola. (Pino y cols., 2005;
González, Peña, Rincón, Bustillo y Urdaneta, 2004)

Dentro de los instrumentos y herramientas de trabajo que se utilizan para


desarrollar la investigación participativa se encuentran: las entrevistas, las
encuestas, los talleres participativos, el diagnóstico visual rápido, el DAFO, así
como la recopilación de información estadística y conceptual, entre otros. (Pino y
cols., 2005; González y cols., 2004)

Dificultades

Una diferencia importante entre la Investigación Participativa y la Investigación


Acción Participativa, radica en el hecho de que en la primera, la comunidad
participa parcialmente, los participantes locales pueden recolectar información y
sugerir estrategias a seguir en el diseño, construcción de objetivos y selección de
herramientas de trabajo en la investigación, no obstante, los resultados son
analizados, organizados e interpretados por el equipo de investigación. Por el
contrario, en la segunda los miembros de la comunidad están presentes en todas
las fases de un proyecto, fomentando la organización social, el compromiso y la
capacidad en toma de decisiones, ya que su filosofía de trabajo busca, promueve
e incentiva la transformación social.

En síntesis, la esencia de la investigación no implica resolver las necesidades y


los problemas de los agricultores, este es el punto de partida que debe ser
complementado y articulado con el trabajo en pro del empoderamiento de los
campesinos, su organización comunitaria y el entrenamiento en la toma de
decisiones para que de esta manera, se contribuya en la construcción de sujetos
políticos y sociales que promuevan el desarrollo rural. (Cárdenas, 2009)

23
El Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural (DPCR)

Fuente: SENA

Basado en lo expuesto por Anyaegbunam y cols. (2008); el Diagnóstico


Participativo de Comunicación Rural (DPCR) se define como un método
participativo de investigación que se construye con base en la definición de la
comunicación; con el fin de obtener de la población local información que se
requiera para la elaboración de programas y proyectos que son relevantes para la
misma y que contribuyen con su desarrollo económico y social.

En sus orígenes tomó los principios técnicos y conceptuales del Diagnóstico Rural
Participativo, de la Investigación Acción Participativa, de los métodos cualitativos y
cuantitativos en investigación, la etnografía, el marco lógico de la planificación por
objetivos y la investigación para la publicidad y el mercadeo.

Esta metodología de trabajo es más efectiva si se emplea desde el inicio de un


plan o programa, no obstante puede implementarse en cualquier ciclo de un
proyecto:

24
Si se utiliza al inicio de un programa o proyecto recibe el nombre de
Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural exploratorio, este método
se utiliza para fomentar la participación de las personas de la comunidad en
la identificación, análisis y posible solución de sus problemas y
necesidades; igualmente contribuye al fortalecimiento de las líneas de
comunicación entre los diferentes actores.

Cuando un proyecto o programa ya ha iniciado recibe el nombre de


Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural Temático, usualmente se
utiliza para profundizar en temas específicos y problemas, preguntas o
inquietudes que surgen durante la ejecución de un programa; con base en
la información allí recolectada se pueden construir programas de
comunicación que ayuden a resolver problemas o mejorar el diálogo entre
los diferentes actores, con el fin de facilitar la ejecución, continuidad y
desarrollo de los proyectos y sus objetivos. (Anyaegbunam y cols., 2008)

El siguiente esquema muestra la relación entre el Diagnóstico Participativo de


Comunicación Rural y las diferentes etapas de un proyecto:

Fuente: Anyaegbunam y cols. (2008)

25
El Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural busca obtener información,
con el fin de diseñar una estrategia de comunicación que contribuya con el
desarrollo de los proyectos locales, para esto debe tener en cuenta los aspectos
que se presentan en el siguiente esquema:

Fuente: Anyaegbunam y cols. (2008)

26
En relación con el perfil de la comunidad, se debe contextualizar lo más
completo posible la manera como la comunidad se autopercibe, así como los
aspectos relacionados con los factores físicos, sociales, económicos y culturales.
Teniendo en cuenta elementos geográficos, históricos, estacionales, modelos de
relación entre actores, acceso y control a los recursos, la experiencia de la
comunidad con otros proyectos o programas de desarrollo, entre otros aspectos.

Respecto a las fuentes y redes de información, es de utilidad identificarlas con


el fin determinar los modelos y canales de comunicación e información que se
manejan al interior de la comunidad. Al respecto debe analizar factores tales
como: los niveles educativos en la comunidad, la distribución, la disponibilidad y el
acceso a los medios y recursos de comunicación, entre otros.

Asimismo, es importante identificar y considerar la percepción que la comunidad


tiene en relación con sus NOPS (necesidades, oportunidades, problemas y
posibles soluciones).

Además se requiere conocer los grupos interactivos de la comunidad, ya que


estos son fuentes de información, iniciadores de acciones y de transformaciones
pertenecen a este grupo los individuos, las asociaciones, las agencias, las
instituciones y las cooperativas, entre otros. (Anyaegbunam y cols., 2008)

En síntesis, el Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural participativo;


trabaja en pro del empoderamiento y fortalecimiento de las capacidades y
habilidades comunicacionales de las personas y comunidades; promueve el
trabajo en equipo, la comprensión entre los diferentes actores para hacer más
efectiva la comprensión, análisis y solución de los problemas locales.
(Anyaegbunam y cols., 2008)

Innovación Rural Participativa (IRP)

La metodología de Innovación Rural Participativa busca potencializar el desarrollo,


aptitudes, competencias, talentos, habilidades y destrezas de los agricultores y
campesinos; consiste en el seguimiento de varias estrategias secuenciales que
buscan efectuar cambios sociales basados en la participación y el desarrollo
sostenible.

Con esta metodología, se busca promover la asociación entre los miembros


locales, la interacción y la complementariedad de nuevas tecnologías, el desarrollo
social, personal y empresarial, con el fin de buscar y plantear soluciones colectivas
a problemáticas concretas que se presentan al interior de los grupos rurales.
(Gutiérrez, 2010)

27
Esta estrategia incentiva el trabajo articulado entre agricultores y facilitadores,
siendo la comunidad quien prioriza los temas objeto de interés, analiza y evalúa
las estrategias, y promueve las transformaciones y cambios para lograr los
objetivos que se plantearon al inicio de los proyectos o iniciativas. (Gutiérrez,
2010)

Al momento de implementar esta metodología, tenga en cuenta las siguientes


fases:

1. Definición del
2. Identificación de 3. Sensibilización y
lugar en donde se
los participantes comunicación a la
desarrollará el
locales. comunidad.
trabajo.

6. Investigación
agrícola participativa,
4. Conformación de 5. Formulación de
enfocada al
grupos participativos proyectos con la
mejoramiento
locales. comunidad.
tecnológico
participativo.

9. Ampliación a
8. Desarrollo
7. Empoderamiento. nuevas
empresarial.
comunidades.

Fuente: Gutiérrez (2010)

Además de las fases que se acaban de describir, para su implementación, también


es importante trabajar los siguientes componentes:

Mejoramiento Tecnológico Participativo (MTP)

Con este método de trabajo se busca la generación de cambios a partir de las


investigaciones que se desarrollan en el medio rural.

28
Pérez y Clavijo (2012) definen que las fases para su desarrollo son las siguientes:

1. Realización de un diagnóstico participativo en relación con el tema que se


quiere cambiar o mejorar.

2. Creación participativa de las posibles alternativas de solución.

3. Montaje.

4. Puesta en marcha de Núcleos de Investigación Participativa (NIP), estos


evalúan las nuevas tecnologías y prácticas, con el fin de que los resultados
obtenidos en un sitio determinado, por ejemplo una parcela, puedan ser
replicados en diferentes espacios.

5. Culmina con la etapa de seguimiento, evaluación y sistematización del proceso.

Fuente: SENA

Desarrollo Organizativo para la Participación (DIO)

Este busca mejorar e incentivar las habilidades, destrezas y capacidades de la


población en relación con el manejo de recursos, gestión, supervisión y
planificación de los proyectos.

Para su implementación Pérez y Clavijo (2012), establecen las siguientes fases:

1. Identificación y conformación de grupos de participación local.

2. Formulación del proyecto y desarrollo del diagnóstico organizacional.

29
3. Elaboración de los planes de negocio e identificación de alternativas
económicas sostenibles.

4. Creación de la gerencia social y promoción de proyectos que promuevan el


cambio organizacional.

Desarrollo Empresarial Participativo (DEP)

Con esta estrategia se busca capacitar a la comunidad en temas relacionados con


la dirección, organización y gestión, para poner en marcha las ideas y planes de
negocio adaptados a sus propias características y condiciones.

Las fases para su desarrollo según Pérez y Clavijo (2012) son las siguientes:

1. Promoción y fortalecimiento de las capacidades administrativas y


organizacionales de los pequeños productores.

2. Identificación de las cadenas productivas que posibiliten la puesta en marcha de


proyectos colectivos.

3. Formulación y consolidación de los diferentes planes de negocio.

Evaluación Rural Participativa (ERP)

Esta metodología de trabajo se originó en los años ochenta y se ha implementado


principalmente en África y Asia, por lo que es menos conocida en América Latina.
(Lagunas, Beltrán, Urciaga y Ortega, 2008)

Fuente: SENA

30
Este enfoque puede recolectar, analizar y evaluar información relacionada con las
realidades urbanas y rurales en un tiempo muy corto, por lo anterior, ha sido
considerada como una metodología derivada del diagnóstico rural rápido.

Gallego (1999) propuso un modelo de monitoreo y evaluación participativo, en


donde plantea cuatro elementos fundamentales para el desarrollo del mismo: la
participación, el aprendizaje, la negociación y la flexibilidad.

Esta metodología de trabajo parte del principio de que las alternativas de solución
de los problemas se encuentran al interior de la comunidad y sus objetivos
principales son:

 Identificar las necesidades prioritarias y esenciales al interior de la comunidad.

 Planear y construir acciones específicas relacionadas con los temas de interés.

 Estimular las poblaciones locales en relación con el empoderamiento, el


aprendizaje, el análisis y la discusión de sus propios problemas y necesidades.
(Lagunas y cols., 2008)

Para su desarrollo se utilizan diversas herramientas y técnicas que también son


utilizadas en otras metodologías, algunas de estas son: los análisis cartográficos,
las charlas informales, las entrevistas, los mapas participativos, los diagramas de
Venn, de flujo, de redes y de sistemas, la construcción de calendarios por
estación, las matrices de prioridades, entre otros. (Gallego, 1999; Lagunas y cols.,
2008)

Un ejemplo de la puesta en práctica de este enfoque para América Latina se


desarrolló en México, allí se llevó a cabo la implementación de una evaluación
rural participativa cuyo propósito fue analizar el uso de los recursos en la reserva
de biósfera El Vizcaíno; los resultados de este trabajo mostraron que con esta
metodología se obtiene información relacionada con el uso de los recursos
naturales, y a su vez, este insumo permitió la construcción de un plan comunitario
para el manejo de los mismos.

Dicho proyecto se desarrolló en tres fases: una primera de inducción y


sensibilización a la comunidad en relación con el enfoque de evaluación rural
participativa, esta etapa tuvo una duración de tres meses. En la segunda fase se
hizo trabajo de capacitación al grupo de facilitadores en relación con técnicas y
herramientas que se iban a utilizar, esta actividad tuvo una duración de un mes.
Finalmente, se desarrollaron los talleres en la comunidad, estos tuvieron una
duración de dos semanas. (Lagunas y cols., 2008)

31
3. Contextualización de las metodologías participativas

Justificación y antecedentes

En la década del 70, el sector agrícola comenzó a sentir y manifestar


inconformismo y desencanto en relación con la cadena investigación y extensión,
debido a la verticalidad y unidireccionalidad de los modelos tradicionales de
transferencia de tecnología, principalmente en lo que respecta a la capacitación y
comunicación de la información que se dirigía hacia los pequeños agricultores y a
aquellos de escasos recursos. (Guzmán, Alonso, Pouliquen y Sevilla, 1996)

Según lo citado por Guzmán y cols. (1996), estos problemas se ocasionaban


principalmente porque:

 Para esta época se evidenció que la mayoría de los agricultores de bajos


recursos no conocían ni practicaban las tecnologías desarrolladas en los
centros de investigación.

 Para entonces se puso de manifiesto la carencia o deficiencia en los canales de


comunicación entre los investigadores y los agricultores; los primeros
presentaban dificultades para conocer y comprender los verdaderos problemas
a los que se enfrentaban en la cotidianidad los agricultores, así como el
contexto en donde éstos se producían. De esta manera, no era posible aplicar
ni adaptar las tecnologías desarrolladas en los centros de investigación en las
fincas agrícolas de los agricultores de bajos recursos económicos. (Scoones y
Cousins, 1989)

 No era suficiente mejorar los niveles de comunicación entre los actores


implicados en este proceso, ya que al interior de la cadena investigador-
extensión-agricultor ha existido prejuicios e intereses en la información
transmitida en ambos sentidos.

 El modelo tradicional de transferencia de tecnología para la investigación


agrícola presentaba sesgos que favorecían principalmente a los agricultores de
altos recursos económicos, ya que las investigaciones desarrolladas en estos
centros se asemejaban a las condiciones de sus fincas y no a las de los
agricultores pobres. (Guzmán y cols., 1996)

32
En respuesta a estas dificultades comenzaron a surgir nuevas propuestas
metodológicas que permitieran el desarrollo del sector rural y de manera paralela,
posibilitaban la superación de las falencias presentadas con los enfoques
verticales de transferencia de tecnología.

Así, se pasó de la existencia de un modelo clásico y tradicionalista que pensaba


que los agricultores son los que tienen dificultades para aprender y asimilar la
información que era proporcionada por los investigadores, a ser concebida como
la incapacidad de estos últimos para reconocer, comprender y aprender a partir de
la experiencia de los agricultores. En este orden de ideas, las diferentes
estrategias metodológicas aplicadas al sector agrícola tiene en común la
reivindicación de la participación de los agricultores y campesinos como actores
necesarios para la comprensión, manejo y desarrollo del sector rural. (Guzmán y
cols., 1996)

A partir de las representaciones y esquemas se hacen de la cotidianidad y su


entorno, se crean "códigos" con relación a su posición en el mundo; así las
metodologías participativas a través de sus estrategias y técnicas recuperan la
memoria, el conocimiento popular, los saberes colectivos y las experiencias
locales de los individuos, los grupos y las comunidades. (Campos, 1990)

En los últimos años los enfoques y técnicas participativas han sido la estrategia
más utilizada en el estudio, la construcción y el desarrollo de diferentes planes y
programas de interés socioeconómico, entre los que se encuentran: el sector de la
salud, el contexto educativo, la atención a poblaciones víctimas del conflicto
armado, el trabajo comunitario con jóvenes en contextos de conflicto y la inclusión
de las TIC en la gestión empresarial de sectores productivos no formales, entre
muchos otros. (Castro y cols., 2007; Fonseca, 2011; Kemmis, 1992; Onyango y
Worthen, 2010; Sandi y Brenes, 2013)

Aspectos para tener en cuenta

Antes de revisar los diferentes métodos, técnicas y didácticas participativas, es


importante tener en cuenta que los proyectos, programas y planes locales de
desarrollo, son únicos en relación con sus particularidades, demandas y objetivos,
por este motivo no generan los mismos grados de participación.

Al respecto la metodología que se construya y su puesta en marcha, se elabora


con base en sus efectos, así como en las particularidades de las comunidades
objeto de interés.

33
Teniendo en cuenta lo anterior, Sánchez y cols. (1997) propone los siguientes
niveles al momento de elaborar, construir y seleccionar los diferentes métodos,
técnicas y didácticas de participación:

Efecto arranque: existen programas o planes de desarrollo que son


necesarios para la puesta en marcha de otros programas; por ejemplo, en el
sector agrícola un proyecto puede dirigirse a modificar las prácticas de riego
de una comunidad, aún cuando el riego no exista todavía en esta zona.

Efecto terminal: en esta modalidad los programas o proyectos pueden


culminar, complementar o prolongar un programa o proceso iniciado.

Al interior: cuando los planes, programas y proyectos sólo son eficaces al


interior de un proceso existe; entonces se concibe como un apoyo o un
trabajo articulado con los proyectos que están avanzando. Por ejemplo,
cuando se facilitan créditos en contextos en donde existe una previa y
creciente articulación entre el mercado y el sector tecnológico.

Articulados: en el momento en que los proyectos están enlazados a otros


planes o programas de desarrollo; por ejemplo, un programa de forestación,
puede potencializar la participación cuando está relacionado con la
protección de las parcelas, la mejora de los suelos y de los canales de riego;
tomando otro ejemplo para la implementación de un programa de desarrollo
rural sustentable mediante el manejo integral de microcuencas, la
comunidad del estado de Jalisco en México, creó un Plan Rector de
Producción y Conservación (PRPC) en el que se articularon varios proyectos
institucionales: “el de reforestación y mantenimiento, el de conservación de
suelos y el de sanidad de árboles enfermos” (Martínez y Arellano, 2007, p.
57).

34
Ventajas y desventajas de las metodologías participativas

Fuente: SENA

Ventajas:

 Promueven la participación y el aprendizaje rápido y activo de los diferentes


actores: campesinos, productores agrícolas, funcionarios públicos,
representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entre otras.

 Las técnicas y didácticas participativas son de fácil aplicación, comprensión y


apropiación.

 Facilitan el intercambio y aprendizaje con y de la población.

 Permiten cambiar las perspectivas de roles, facilitando la concertación entre los


diferentes actores.

 Facilitan la generación de control local y transparencia, posibilitando un


ambiente de confianza entre los actores, particularmente en los contextos de
conflicto armado, como es el caso colombiano.

35
 Los grupos, situaciones y/o sectores objeto de interés no son teóricamente
predeterminados por agentes externos.

 Permiten la obtención de información de fuentes primarias disminuyendo la


inconsistencia de aquella que proviene de fuentes secundarias.

 Promueven la comprensión de las dinámicas locales de desarrollo, articuladas a


planes regionales y nacionales.

 Generan sentimientos de compromiso y pertenencia por parte de los actores


que allí participan. (Maya, Pérez y Farah, 2001)

Desventajas:

 De difícil implementación y desarrollo en zonas de conflicto.

 En contextos en donde las poblaciones están dispersas, se hace ardua la labor


de convocatoria y asistencia a las actividades programadas.

 Puede existir poco tiempo para que la población trabaje en la formulación y


desarrollo de un proyecto. (Maya y cols., 2001)

Proceso de metodologías participativas: de la identificación a la ejecución

Las metodologías participativas se caracterizan por presentar una secuencia


común: una fase de análisis y diagnóstico de problemas; una segunda etapa de
planificación y finalmente, un periodo conocido como ejecución y seguimiento.
(Arnanz 2011; Guzmán y cols., 1996)

Diagnóstico y análisis

Planificación

Ejecución y seguimiento

36
Diagnóstico y análisis: en esta fase se hace principalmente una recolección y
análisis de información de manera participativa, teniendo en cuenta que los
saberes locales son esenciales para la compresión de un fenómeno, la toma de
decisiones y la solución de problemas. Es menester conocer y respetar la
diversidad de la comunidad, de igual manera para la obtención de información se
deben aplicar las técnicas participativas que mejor se ajusten a su realidad local.
(Arnanz, 2011)

Planeación: en esta fase se construye un plan de acción e intervención que


determine las acciones que se deben llevar a cabo con el fin de cumplir con los
objetivos propuestos. Es importante tener en claro dos aspectos:

 Comprobar sí existen los recursos (económicos, sociales, materiales, de capital


humano, entre otros) que posibiliten la ejecución del programa o proyecto.

 Identificar sí existen alianzas que faciliten el trabajo de los actores locales, para
esta fase se utilizan diversos instrumentos de recolección de información como
el árbol de objetivos, las matrices y las técnicas de priorización, entre otros.
(Arnanz, 2011)

Ejecución y seguimiento: en esta fase el proyecto ya se encuentra en marcha y


debe contar con una buena organización y gestión participativa. De igual manera,
es importante llevar a cabo una evaluación y seguimiento continuo de las acciones
que se están ejecutando y si es necesario se debe ir realizando los ajustes o
correcciones cuando sea pertinente. En esta fase se utilizan diversos instrumentos
para la recolección de información, tales como: las matrices, los núcleos de
intervención participativa y los formularios de monitoreo participativos, entre otros.
(Arnanz, 2011)

4. Técnicas participativas de obtención de información

Los métodos, técnicas y dinámicas seleccionadas en las metodologías


participativas son diferentes en función de los proyectos o programas, teniendo en
cuenta las particularidades de cada comunidad y comprendiendo que los objetivos
son únicos y diferentes, ya que son propuestos, analizados y definidos por las
poblaciones locales. (Chávez y Daza, 2003)

37
En relación con las técnicas de recolección de información utilizadas en los
enfoques participativos, éstas se clasifican en: cuantitativas, cualitativas y
participativas. (Arnanz, 2011)

Fuente: SENA

Las primeras brindan información de tipo estadístico en relación con las opiniones,
actitudes y acciones de las personas; dentro de las técnicas cuantitativas se
encuentran la encuesta y los sondeos o las consultas públicas.

Con las técnicas cualitativas se obtiene información relacionada con las opiniones,
motivaciones y/o reflexiones de los representantes de las localidades; a este grupo
pertenecen las entrevistas, la historia de vida y los grupos de discusión, entre
otros.

Las técnicas participativas

Con las técnicas participativas se busca obtener información de un grupo, su


contexto y su realidad social por medio de la reflexión colectiva. Una de las
ventajas de estas técnicas es que sus resultados se conocen en tiempo real, por lo
que no se necesita de la mediación de agentes externos para la retroalimentación
de la información allí obtenida. (Arnanz, 2011)

Geilfus (2008) propone una clasificación de herramientas participativas que se


utiliza en relación con los aspectos que se desean evaluar, tales como: técnicas
para el diagnóstico participativo de los aspectos generales y sociales de la
comunidad, el manejo de recursos naturales, los sistemas de producción y la

38
producción animal; los aspectos de género y los factores relacionados con la
comunicación y la extensión; de igual manera sugiere técnicas para implementar
en las fases de planeación, seguimiento y evaluación.
A continuación se describen de manera detallada algunas de estas técnicas:

Fuente: Alberich (2008) y Arnanz (2001)

Los mapas

Son representaciones gráficas que permiten observar, analizar, planificar y tomar


decisiones a partir de la información que allí se condensa. Dentro de las técnicas
participativas se encuentran diversas clases, en función de la información que se
desea recolectar se encuentran los mapas sociales o sociogramas, los
económicos, los políticos, de los recursos naturales, los de flujos económicos, los
históricos, entre otros. (Expósito, 2003; Maya y Ramos, 2005)

Mapa social

El sociograma, mapa social o de relaciones es un instrumento de recolección de


información que le permite identificar de manera visual los diferentes grupos y
actores que constituyen un grupo o comunidad, así como las conexiones que
existen entre ellos. Facilita la identificación y visualización de aspectos tales como
las alianzas, los aislamientos, las relaciones fuertes, débiles y las generadoras de

39
conflicto. (Alberich y cols., 2009; Martín, 1999; 2001; Gallego, 1999; Alberich y
cols., 2009)

Permiten y posibilitan la participación de toda la comunidad, son utilizados con


mayor frecuencia en la fase inicial de un proyecto para recolectar información que
contribuya con la formulación de soluciones y la toma de decisiones.

Fuente: Gutiérrez (2001)

En el esquema anterior, se observa un mapa social en donde se representa el


diagnóstico asociativo de una comunidad, identificando los diferentes actores e
instituciones, su distribución y las relaciones existentes entre estos.

DAFO o FODA

Es una herramienta de trabajo desarrollada en los ochenta en el marco del análisis


interno de las organizaciones. Se trata de una matriz de recolección de
información que define y contextualiza una situación en particular a partir de la
construcción de un cuadro de análisis; la información que de allí se obtiene
contribuye en la toma de decisiones. (Alberich y cols., 2009)

40
Se trata de un ejercicio cualitativo que permite la confrontación de las
características internas y externas de una problemática o situación determinada.
Usualmente se construye una matriz de 2x2 en donde en el eje vertical se ubican
las circunstancias internas y externas, y en el eje horizontal los factores de riesgo
y de éxito.

En relación con las circunstancias internas son todas aquellas sobre las que se
pueden influenciar y actuar para alcanzar transformaciones. Estas hacen
referencia al autodiagnóstico de la situación de un grupo o a un diagnóstico de
situaciones o problemáticas que lo afectan. (Gil, 2001)

Estas a su vez se subdividen entre factores de éxito y de riesgo:

 Los factores de éxito hacen alusión a los aspectos internos que brindan
fortalezas o que permiten hacer frente a los riesgos, este trata de responder a
la pregunta, ¿cuáles son las ventajas que presenta la alternativa de solución
que se está planteando?

 Los factores de riesgo representan todo aquello que le impide enfrentar las
dificultades, se trata de las debilidades presentes y que dificultan el cambio,
este trata de responder a la pregunta, ¿cuáles son las desventajas que
presenta la alternativa de solución que se propone?

En relación con las circunstancias externas son los factores sobre los que
difícilmente se tiene control o manejo, pero que se deben tener en cuenta al
momento de hacer un diagnóstico; hace referencia a los juicios de valor sobre las
situaciones que afectan o pueden afectar al grupo objeto de interés. (Gil, 2001)

Estos se subdividen en amenazas y oportunidades:

 Las amenazas: son aquellos factores del ambiente que afectan el problema, la
organización o la comunidad, y que tienen incidencia en la situación que se está
analizando. Este pretende responder a la pregunta, ¿cuáles son los factores
externos que podrían influir de manera negativa en el éxito de la alternativa de
solución que se plantea?

 Las oportunidades: informan sobre los factores externos del ambiente de los
cuales se puede sacar provecho. Este trata de responder a la pregunta, ¿cuáles
son los factores externos que podrían influir de manera positiva en el éxito de la
alternativa de solución que se plantea? (Geilfus, 2008)

41
A continuación, se presenta de manera esquemática la matriz DAFO y sus
componentes:

Circunstancias Circunstancias
negativas positivas
(Factores de riesgo) (Factores de éxito)

Circunstancias
internas
(lo que depende DEBILIDADES FORTALEZAS
más de nuestras
posibilidades)

Circunstancias
externas
(lo que depende de AMENAZAS OPORTUNIDADES
otros factores que
no controlamos)

Fuente: Alberich y cols. (2009)

Dentro de las técnicas que se utilizan para obtener y cualificar información en el


DAFO se encuentran: la lluvia de ideas, la encuesta participativa, el diagrama de
Ishikawa, el impacto del futuro, entre otros. (Gil, 2001)

Una variante del DAFO es la matriz DRAFPO que permite hacer un análisis de
debilidades, resistencias, amenazas, fortalezas, potencialidades y oportunidades.
En comparación con el DAFO esta herramienta además de permitir la
visualización de los aspectos positivos y negativos, posibilita la construcción de
planteamientos, formulaciones o acciones que se pueden llevar a cabo para

42
manejar las debilidades, resistencias y amenazas o para reforzar y aprovechar las
fortalezas, potencialidades y oportunidades. (Alberich y cols., 2009)

Matriz DRAFPO

Más En
Elementos Acciones Elementos Acciones
internas presencia
Cómo
Cómo
Bajo Debilidades corregirlas / Fortalezas Reflexión
mantenerlas
nuestro compensarlas
control

Cómo Cómo
Resistencia Potencialidades Negociación
revertirlas desarrollarlas
Alianza
para
influir

Cómo Cómo Juegos de


Amenazas Oportunidades
afrontarlas aprovecharlas estrategia

Fuera
de
control

Más
En potencia
externas

Fuente: Alberich y cols. (2009)

DELPHI

Se trata de una herramienta de consulta participativa, esta consiste en aplicar


sucesivamente un conjunto de cuestionarios a un grupo de expertos, con el fin de
llegar a un consenso frente a una situación en particular. (Martínez, 2003)

Como lo muestra la siguiente gráfica lo primero que se debe realizar es la


definición e identificación de un problema y de un grupo de expertos.
Posteriormente, se hace la aplicación progresiva de los cuestionarios construidos

43
a partir de la información recolectada; y finalmente la aplicación de éstos culmina,
cuando se logra un consenso entre el grupo de expertos, en relación con el tema
que se está tratando. (Varela, Díaz y García, 2012)

Fuente: Varela y cols., (2003)

En la etapa 1 se presenta una pregunta abierta y concreta al grupo de expertos;


en las fases 2, 3 y 4 se construyen los cuestionarios a partir de la información

44
recogida con antelación para este fin, para hacerlo se emplean diferentes tipos de
pregunta: jerarquizaciones, valoraciones, comparaciones, elecciones, entre otras.

Esta herramienta se puede seleccionar cuando se integran propuestas


provenientes de diversos grupos. Su forma de aplicación favorece el anonimato y
disminuye la confrontación, puede ser útil en contextos donde hay incertidumbre o
carencia de evidencia empírica.

Una de las principales desventajas es el tiempo de aplicación, este puede llegar a


durar 45 días; igualmente en contextos rurales en donde hay un bajo nivel de
escolarización, puede ser no muy apropiado, teniendo en cuenta que los
campesinos pueden ser expertos en su campo, pero poseen pocas habilidades de
lectoescritura.

El flujograma

Se trata de una técnica que permite, a partir de la elaboración colectiva y


participativa, encontrar e identificar visualmente asociaciones causa-efecto en
relación con el problema o la situación que se está estudiando. (Alberich y cols.,
2009)

Según Socas, Saavedra y Hernández (2003) para su puesta en práctica, se


describen los siguientes pasos:

1. A cada participante se le entrega una o varias frases preestablecidas y se


solicita una reflexión individual en relación con estas.

2. Cada participante debe ubicar las frases / elementos en una matriz, esta consta
de dos ejes: en el horizontal se establecen los temas sobre los que se
estructura el proceso, estos varían en función del problema que se está
estudiando, mientras que en el eje vertical se fijan los niveles de capacidad de
abordaje.

3. Luego de haber ubicado los elementos en la matriz, se continúa con el proceso


de identificación de causa-efecto, colocando flechas que unan estos elementos
entre sí; estas pueden ser unidireccionales o bidireccionales.

4. El paso anterior permite que los temas estén categorizados y relacionados.

5. Algunos elementos pueden tener varias flechas de entrada y salida, estos serán
considerados como “nudos críticos” que son abordados y analizados para su
manejo y resolución.

45
Este es un ejemplo para elaborar un flujograma:

Temas sobre los que se estructura el proceso


Variables
Leyes / normas Costumbre Coyuntura

Se puede controlar

Se puede influir

Fuera de control

Fuente: Alberich y cols. (2009) y Socas y cols. (2003)

Los diagramas

Cuando se habla de diagramas, se hace referencia a una representación gráfica


que esquematiza, identifica y visualiza de manera accesible los diferentes
aspectos de una situación determinada o de un grupo local (Expósito, 2003;
Gallego, 1999)

En relación con las metodologías participativas, se encuentran diferentes tipos de


diagramas que responden a las necesidades, relacionadas con el objeto de
análisis o de investigación:

 El diagrama de Venn: es una herramienta participativa que, a partir de la


representación gráfica, identifica de manera visual las instituciones que se
encuentran en una comunidad, las relaciones que éstas tienen entre sí y la
percepción que la comunidad tiene de ellas.

 El diagrama de flujo: con esta técnica se pueden esquematizar las relaciones


existentes en una situación o problemática determinada; la información que de
allí se extrae, puede identificar y priorizar los problemas con el fin de aportar
posibles soluciones.

 El diagrama de redes: establecer el grado de contacto que tienen los


individuos y/o grupos de otras localidades, por medio de sus redes sociales.
Una diferencia entre éste y el diagrama de Venn, es que en el esquema de

46
redes le presta mayor importancia a la calidad de las relaciones entre los
grupos.

 El diagrama de sistemas: con esta herramienta se realiza un análisis de los


flujos de entrada y de salida de la unidad que constituye un sistema (finca), así
como de las asociaciones que existen entre esos flujos. (Gallego, 1999)

La observación participativa

Con este método de recolección de información se identifican las percepciones y


las realidades de los sujetos que integran una comunidad. El objetivo de esta
técnica, es comprender las lógicas de una comunidad por medio de la observación
e interacción con los actores locales. Con esta herramienta se busca detallar la
comunidad y darse a conocer por la misma, principalmente en la fase inicial de un
proyecto. (Expósito, 2003)

Transecto o corte transversal

Se trata de un método de recolección de información que se utiliza principalmente


en las fases iniciales del Diagnóstico Rural Participativo; se basa en la realización
de una caminata, visita o recorrido estructurado por un lugar predeterminado, con
el fin de obtener información relacionada con los aspectos físicos (recursos
naturales, viviendas, suelos, entre otros) que están asociados con la situación
objeto de interés; en esta se identifica en el terreno diversas características,
cambios y causas de los mismos. (Expósito, 2003; Gallego, 1999)

Como ayuda complementaria se emplea una herramienta que facilite la


recolección y síntesis de la información que de allí se puede extraer, puede ser
una matriz o un diagrama. (Expósito, 2003)

Las matrices

La matriz es un instrumento de recolección de información que parte de la


organización de un conjunto de elementos en un plano, en forma de filas y
columnas; esta estructura de organización y manejo de la información, facilita la
visualización, la síntesis, el análisis, la comparación y la toma de decisiones.

En relación con las fases de un plan o proyecto, éstas pueden ser diversas en
función de los objetivos que se persiguen en cada una. (Expósito, 2003; Gallego,
1999; Maya y Ramos, 2005)

47
En el siguiente esquema se presentan algunas de las más utilizadas:

La entrevista

La entrevista es uno de los instrumentos de recolección de información más


utilizados, teniendo en cuenta que el reporte dado por los sujetos es una fuente
primaria de información; que a partir de la presentación de unas preguntas que
son construidas con antelación, permite que las personas expresen de manera
libre su opinión en relación con un tema o una situación determinada, sin tener las
limitaciones que genera un cuestionario. (Expósito, 2003)

En función del tipo de pregunta, se clasifican en estructuradas, semiestructuradas


y abiertas; con respecto a la toma de información asociada al sector rural, la más
utilizada es la semiestructurada.

A continuación se presentan algunos aspectos que se deben tener en cuenta al


momento de construirlas y aplicarlas:

 Las preguntas no deben ser ambiguas ni de difícil comprensión para el


entrevistado y el entrevistador.

 Su escenario de aplicación deber estar libre de distractores o ruidos que


perturben su aplicación.

 Debe existir un clima de respeto entre los actores involucrados.

48
 Se le debe mencionar al participante los objetivos que se persiguen con la
aplicación del instrumento.

 Los participantes debe estar allí por voluntad propia y se pueden retirar en el
momento en que lo desean, aún si no se ha terminado la entrevista.

Los cuestionarios

La encuesta o cuestionario es una herramienta que permite recolectar información


objetiva y subjetiva de los individuos. Puede estar conformada por preguntas de
hechos y de hechos subjetivos.

Las preguntas de hechos hacen referencia a aquellas que tienen como propósito
principal la obtención de información objetiva relacionada con los sujetos (edad,
nivel de estudios, ocupación, entre otros). En relación con los hechos subjetivos,
las preguntas se enfocan en la obtención de información relacionada con
opiniones, actitudes, valores, sentimientos, motivaciones, etc. (Montañés, 2001b)

Algunos aspectos claves a tener en cuenta en el momento de su aplicación son


los siguientes:

 Las preguntas deben ser claras y manejar un lenguaje coherente y adaptado a


la población a quien va dirigida.

 Los ítems no deber ser ambiguos ni confusos.

 Las preguntas no deben inducir la respuesta ni las tendencias u opiniones de


las personas que construyeron el instrumento, esto controla el sesgo y el error
permitiendo que la información que de allí se deriva sea más válida y confiable.

Árbol de problemas

Es un instrumento de obtención de información que le permite esquematizar y


analizar de manera simple una situación problemática; puede emplearse con
personas del sector rural y de la comunidad en general. (Alberich, 2009;
Anyaegbunam y cols., 2008)

El objetivo de esta herramienta es permitir la reflexión en torno a las causas y el


origen de un problema.

Para su implementación se prosiguen los siguientes pasos:

49
1. Se enuncia el problema central y se localiza en el tronco del árbol.

2. Se determinan las causas principales y secundarias relacionadas con este


problema, dicha información se localiza en las raíces.

3. Se identifican las consecuencias y sus efectos secundarios, estos se ubican en


las ramas y ramificaciones respectivamente.

Una vez identificadas las causas y las consecuencias, se analiza el conjunto de la


información con el fin de plantear soluciones al problema; es así como en un
segundo momento, se construye otro esquema llamado árbol de objetivos, este
cuenta con las siguientes características:

1. El problema que identificó y ubicó en el tronco, es sustituido por un objetivo.

2. Las causas que se situaron en las raíces, son reemplazadas por las actividades
que se deben poner en marcha para cumplir el objetivo.

3. Las consecuencias que se fijaron en las ramas, son cambiadas por los
resultados esperados.

El árbol de problemas y el de objetivos, son instrumentos utilizados con el


propósito recoger información en proyectos que se van a desarrollar y para
formular acciones en aquellos que ya están en curso. (Anyaegbunam y cols.,
2008)

Fuente: Departamento Nacional de Planeación y Universidad Nacional de


Colombia (2013)

50
Referencias

 Alberich, T. (2008). IAP, Mapas y redes sociales: desde la investigación a la


intervención social. Portularia, VIII(1), 131-151.

 Alberich, T., Arnanz, L., Basagoiti, M., Belmonte, R., Bru, P., Espinar, C., García,
N., Habegger, S., Heras, P., Hernández, D., Lorenzana, C., Martín, P.,
Montañés, M., Villasante, T. y Tenze, A. (2009). Metodologías participativas
Manual. Madrid, España: CIMAS.

 Almaguer, P. (2013). Cibercultur@ e investigación-acción participativa:


intersecciones metodológicas para el desarrollo de comunidades emergentes
de conocimiento local. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 19(37),
129-164.

 Anyaegbunam, C., Mefalopulos, P. y Moetsabi, T. (2008). Manual Diagnóstico


Participativo de Comunicación Rural. Roma, Italia: FAO.

 Arnanz, L. (2011). “Metodología participativa y cooperación para el desarrollo”.


Consultado el 10 de agosto de 2015, en http://www.cesaveslp.org.mx

 Balcázar, F. (2003a). Investigación Acción Participativa (IAP): aspectos


conceptuales y dificultades de implementación. Fundamentos en Humanidades,
IV(7-8), 59-77.

 Balcázar, F. (2003b). La Investigación Acción Participativa en psicología


comunitaria. Principios y retos. Apuntes de Psicología, 21(3), 419-435.

 Bonilla, E., Hurtado, J. y Jaramillo, C. (2009). La investigación - Aproximaciones


a la construcción del conocimiento científico. Bogotá, Colombia: Alfaomega.

 Caicedo, Q., Valle, E. y Velásquez, R. (2012). Diagnóstico participativo para la


producción porcina en el medio periurbano y rural del cantón Pastaza Ecuador.
REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria, 13(8), 1-9.

 Campos, A. (1990). Investigación participativa: reflexiones acerca de sus


fundamentos metodológicos y de sus aportes al desarrollo social. Cuadernos de
Agroindustria y Economía Rural, (24), 129-146.

51
 Campos, M., Machado, H., Matías, Y., González, S., Sánchez, S. y Duquesne,
P. (2005). Diagnóstico socioeconómico, ambiental e institucional de una entidad
productiva mediante metodologías participativas. Pastos y Forrajes, 28(4), 331-
340.

 Cárdenas, G. (2009). Investigación participativa con agricultores: una opción de


organización social campesina para la consolidación de procesos
agroecológicos. Revista Luna Azul, (29), 95-102.

 Castro, P., Alarcón, M., Cavieres, H., Contreras, P., Inzunza, J., Marimbio, J.,
Palma, E. y Tapia, S. (2007). El diagnóstico participativo como herramienta
metodológica en la asesoría educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad,
Eficacia y Cambio en Educación, 5(5e), 163-171.

 Chauveau, J. (1992). Le "modèle participatif" de développement rural est‑il


"alternatif" ? Bulletin de l'APAD, (3), 1-12.

 Chávez, M. y Daza, J. (2003). Reflexión metodológica sobre la aplicación


concreta de la Investigación Acción Participativa (IAP) en contextos rurales del
estado de Colima. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 9(17), 115-146.

 Contreras, R. (2002). La Investigación Acción Participativa (IAP): revisando sus


metodologías y potencialidades. En Durston, J. y Miranda, F, Experiencias y
metodología de la investigación participativa, (pp. 9-17). Santiago de Chile,
Chile: CEPAL.

 Departamento Nacional de Planeación y Universidad Nacional de Colombia.


(2013). Análisis de objetivos. Consultado el 10 de agosto de 2015, en
http://www.bogota.unal.edu.co

 Expósito, M. (2003). Diagnóstico rural participativo - Una guía práctica. Santo


Domingo, República Dominicana: Centro Cultural Poveda.

 Fonseca, A. (2011). Metodologías participativas, subjetividades expandidas y


transdisciplinariedad. Tesis psicológica, (6), 52-72.

 Font, J., Blanco, I., Gomà, R. y Jarque, M. (2000). Mecanismos de participación


ciudadana en la toma de decisiones locales: una visión panorámica. Consultado
el 10 de agosto de 2015, en http://unpan1.un.org

52
 Fotolia. (s.f.). Datenschutz im Netzwerk. Consultado el 01 de agosto de 2014,
en https://co.fotolia.com

 Gallego, I. (1999). El enfoque del Monitoreo y la Evaluación Participativa (MEP):


batería de herramientas metodológicas. Revista Española de Desarrollo y
Cooperación, (4), 103-136.

 Geilfus, F. (2008). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico


planificación monitoreo evaluación. San Salvador, El Salvador: EDICPSA.

 Gil, M. (2001). Planificación estratégica: “Método DAFO”. En Villasante, T.,


Montañés, M. y Martín, P., Prácticas locales de creatividad social, (pp. 123-136).
España: Novagráfi.

 Gil, M., Izquierdo, A. y Martín, P. (2008). La participación de las mujeres en el


desarrollo rural y el bienestar social. Persona, (11), 129-142.

 González, B., Peña, M., Rincón, N., Bustillo, L. y Urdaneta, F. (2004).


Formulación de lineamientos estratégicos para el desarrollo rural, basado en
una metodología participativa. Revista de la Facultad de Agronomía, (21), 395-
410.

 Gutiérrez, O. (2010). Desarrollo de la metodología Innovación Rural


Participativa en la zona andina central de Colombia. Agronomía Colombiana,
28(3), 525-533.

 Gutiérrez, P. (2001). Mapas sociales: método y ejemplos prácticos. En


Villasante, T., Montañés, M. y Martín, P., Prácticas locales de creatividad social:
construyendo ciudadanía 2, (pp. 65-81). España: Novagráfi.

 Guzmán, G. y Alonso, A. (2007). La investigación participativa en agroecología:


una herramienta para el desarrollo sustentable. Ecosistemas, 16(1), 24-36.

 Guzmán, G., Alonso, A., Pouliquen, Y. y Sevilla, E. (1996). Las metodologías


participativas de investigación: un aporte al desarrollo local endógeno.
Consultado el 10 de agosto de 2015, en http://www.invaf.com.mx

 Hechavarría, M., Salas, D. y Roldán, A. (2008). Diagnóstico Rural Participativo.


Sus potencialidades en condiciones de montaña. Ciencia en su PC, (2), 24-32.

53
 Heras, A., De la Riestra, M. y Burin, D. (2010). Participación y metodologías:
análisis de dispositivos específicos en el marco de las políticas recientes en
argentinas. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 9(1), 58-92.

 Kemmis, S. (1992). “Mejorando la educación mediante las IAP”. En Lewin, K. y


Salazar, M., Investigación Acción Participativa: inicios y desarrollos, (pp.175-
204). España: Editorial Popular.

 Kliksberg, B. (1999). Seis tesis no convencionales sobre participación. Revista


de Estudios Sociales, (4), 107-124.

 Lagunas, M., Beltrán, L., Urciaga, J. y Ortega, A. (2008). Evaluación rural


participativa: uso de los recursos naturales en la reserva de la biosfera El
Vizcaíno, BCS, México. Economía, Sociedad y Territorio, VIII(26), 451-476.

 Martín, P. (1999). El sociograma como instrumento que desvela la complejidad.


Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (2), 129-151.

 Martínez, E. (2003). La técnica Delphi como estrategia de consulta a los


implicados en la evaluación de programas. Revista de Investigación Educativa,
21(2), 449-463.

 Martínez, J. y Arellano, R. (2007). Participación social y desarrollo rural


sustentable en la microcuenca Lagunillas, Jalisco, México. Cuadernos de
Desarrollo Rural, (58), 49-64.

 Maya, D. y Ramos, P. (2005). Enfoques participativos en el desarrollo rural:


articulación en procesos de investigación. Consultado el 10 de agosto de 2015,
en http://conectarural.org

 Maya, D., Pérez, E. y Farah, M. (2001). Metodologías en la formulación y


planificación de proyectos de desarrollo rural. Cuadernos de Desarrollo Rural,
(47), 99-113.

 Montañés, M. (2001a). Datos sociodemográficos. En Villasante, T., Montañés,


M. y Martín, P., Prácticas locales de creatividad social: construyendo ciudadanía
2, (pp. 105-115). España: Novagráfi.

 Montañés, M. (2001b). La encuesta. En Villasante, T., Montañés, M. y Martín, P.,


Prácticas locales de creatividad social: construyendo ciudadanía 2, (pp. 117-
121). España: Novagráfi.

54
 Negrete, V. (2008). A la memoria del maestro Orlando Fals Borda: bases y
desarrollo de la Investigación Acción Participativa en Córdoba (Colombia).
International Journal of Psychological Research, 1(2), 85-97.

 Onyango, G. y Worthen, M. (2010). Manuel sur les méthodes participatives pour


les projets communautaires. Consultado el 10 de agosto de 2015, en
http://www.uwyo.edu

 Pérez, M. y Clavijo, N. (2012). Experiencias y enfoques de procesos


participativos de innovación en agricultura. Consultado el 10 de agosto de 2015,
en http://www.fao.org

 Pino, M., Dominí, M., Ramírez, A., Hernández, L., Ponce, M., Cálves, E., Terán,
Z., Yong, A. y Ríos, H. (2005). Aspectos metodológicos a tener en cuenta para
la implementación del fitomejoramiento participativo en agricultura urbana.
Cultivos Tropicales, 26(3), 17-21.

 Rahman, A. y Fals, O. (1989). La situación actual y las perspectivas de la IAP


en el mundo. En Salazar, M. (Eds.), La Investigación-acción participativa: inicios
y desarrollos, (pp. 84-103). Madrid, España: Editorial Popular.

 Renault, A. (2010). Guía para la formulación y gestión de planes de desarrollo


sostenible. Asunción, Paraguay: Imprenta IICA.

 Rentería, M. (2011). Tipos y modos de la participación ciudadana en los


procesos de ordenación del territorio: dos casos para su ilustración. En
Robledo, M., Delgado, E., Vásquez, V. y Reyes, O. (Eds.), Ordenamiento
territorial y participación social: problemas y posibilidades, (pp. 450-451).
Michoacán, México: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.

 Sánchez, J., Salas, M., Rengifo, G., Brenes, C., Machaca, M., Tobar, G. y Izko,
J. (1997). Enfoques participativos para el desarrollo rural. Quito, Ecuador:
CAAP.

 Sandi, J. y Brenes, C. (2013). Metodología participativa evolutiva para el


desarrollo de proyectos de inclusión de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en la gestión empresarial de sectores productivos no
formales. Revista de las Sedes Regionales, 14(27), 101-113.

55
 Scoones, I., y Cousins, B. (1989). A participatory model of agricultural research
and extension: the case of vleis, trees and grazing schemes in the dry south of
Zimbabwe. Zambezia, XVI(1), 45-65.

 Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de Antioquia. (1998). Las bases de la


participación comunitaria. Medellín, Antioquia: Imprenta Departamental de
Antioquia.

 Socas, J., Saavedra, L. y Hernández, G. (2003). La técnica del flujograma:


apuntes desde la práctica. Consultado el 10 de agosto de 2015, en
http://www.redcimas.org

 Useche, C. (2012). Agua y saneamiento rural. Oportunidades para la


participación comunitaria en Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo.
Bogotá, Colombia: BID.

 Varela, M., Díaz, L. y García, R. (2012). Descripción y usos del método Delphi
en investigaciones del área de la salud. Revista Investigación en Educación
Médica, 1(2), 90-95.

 Zabala, N. (2005). Diagnóstico Rural Participativo (DRP). Consultado el 10 de


agosto de 2015, en http://www.dicc.hegoa.ehu.es

Control del documento

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro
Helber Experto Julio de
Autor Agroindustrial
Yesid Garzón técnico 2015
Regional Quindío
Paola Andrea Guionista - Centro
Agosto
Adaptación Bobadilla Línea de Agroindustrial
de 2015
Gutiérrez producción Regional Quindío

56

S-ar putea să vă placă și