Sunteți pe pagina 1din 44

Principios del proceso civil: el proceso civil se caracteriza por una serie de principios que lo

conforman y que son, entre muchos otros:


 Principio de audiencia: es un principio general que afecta a todas las ramas del derecho
procesal, al derecho mismo y en particular al debido proceso; y se resume en que “nadie puede
ser condenado sin haber sido oído y vencido en juicio”. Implica que ningún ciudadano tiene que
cumplir una sentencia sin que previamente se le haya ofrecido la oportunidad de alegar todo
cuanto estime favorable para la mejor defensa de sus derechos, intereses y acciones, dentro del
proceso.
 Principio dispositivo: este principio consagra que el proceso civil, salvo las excepciones
establecidas por la ley, solo debe iniciarse a instancia de parte, es decir, por la acción que debe
ejercer la parte actora, lo cual representa que el objeto de la demanda ha de ser especificado
inicialmente por el actor, quien deberá explanar los hechos y los fundamentos de derechos en
que se basa y el pronunciamiento o resolución que solicita del juez. Con las alegaciones que
pueda hacer el demandado se acaba de concretar el objeto del proceso, es decir, aquello sobre
lo que se discutirá en el curso del proceso.

TEMA 1- EL DERECHO PROCESAL


A.- Generalidades:
A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo:
A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto
de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de
relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden
serimperativas, porque imponen deberes al sujeto, o atributivas, cuando
conceden facultades a éste.
A.1.2.- Derecho Subjetivo: es la facultad de pretender y querer
atribuida a un sujeto, a la cual le corresponde una obligación por parte de otro.
El derecho subjetivo es correlativo al de la obligación o deber jurídico. Es la
autorización concedida al pretensor por el precepto.
Tanto el derecho objetivo como el derecho subjetivo llevan implícitos el
ideal de ser actuados de manera espontánea por quienes están llamados a
acatar el ordenamiento jurídico. Sin embargo cuando esa sujeción al
cumplimiento de la norma no es voluntaria, se origina el conflicto que lleva a
que el afectado busque la realización del derecho a través de un medio eficaz, a
que se cumpla forzadamente, aún contra el querer del sujeto llamado a cumplir
con su deber. Esta cuestión problemática se soluciona a través del proceso
jurisdiccional.
A.2.- Proceso Jurisdiccional:
Instrumento o medio idóneo existente para lograr que un tercero
imparcial designado por el Estado, decida con plena autoridad un conflicto
intersubjetivo de intereses de contenido jurídico, después de agotar el método
legal y lógico impregnado de garantia a los justiciables lo que constituye, en
última instancia, a la paz a la comunidad.
Con relación al derecho y al proceso, Carnelluti expresa “Sin el
proceso, el derecho no podría alcanzar sus fines, pero el proceso tampoco los
podría alcanzar sin el derecho. La relación es circular. Por eso constituye una
rama del derecho llamado derecho procesal.”
A.3.- Derecho Procesal:
Se concibe como un derecho instrumental porque el proceso en sí es el
instrumento idóneo y legítimo para la solución del conflicto que nace de la no
actuación espontánea del derecho. Contiene normas y principios que regulan la
conducta de los sujetos procesales y establece el ordenamiento y estructura de
la organización jurisdiccional del Estado, encaminado a la prestación de una
adecuada administración de justicia.
El proceso será un medio o instrumento para lograr la realización del
derecho sustancial y, en consecuencia, las normas que lo regulan tienen
importancia como normas que integran el derecho sustancial que consagran
derechos en abstracto, mientras que las de derecho procesal contiene normas
que estructuran y regulan la actividad jurisdiccional cuya finalidad es la
realización de los derechos sustanciales.
EL PROCESO: es, pues, la visión abstracta, holística y científica por el
cual la jurisdicción responde frente a la petición de las partes y conoce de la
acción de los justiciables. Los trámites externos del proceso se
denominanPROCEDIMIENTO.
Derecho Procesal: (JAIME GUASD): “es el derecho referente al proceso.
Es pues, el conjunto de normas que tienen por objeto el proceso o que recaen
sobre el proceso”.
Hugo Alsina “es el conjunto de normas que regulan la actividad
jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo, y su estudio
comprende la organización del poder jurisdiccional, la determinación de la
competencia de los funcionarios que la integran, la actuación del Juez y de las
partes en la sustanciación del proceso”
Beatriz Quintero y Eugenio Prieto: “El derecho procesal se cataloga
como derecho público. La determinación de esta nota definidora se fundamenta
en la noción básica de lo que es sí mismo es, relación jurídica de proceso, como
régimen de una de las funciones de la soberanía estatal y para satisfacer
necesidades sociales”.
Carnelutti: “ El conjunto de normas que establecen los requisitos y
efectos del proceso”.
DERECHO PROCESAL: Conjunto de principios y normas que
garantizan la idoneidad del proceso jurisdiccional como instrumento eficaz para
la realización del derecho sustancial y la solución de los conflictos de intereses
de contenido jurídico, regulando la estructura del órgano jurisdiccional, la
actividad de los sujetos procesales, las formas procedimentales, y la eficacia y
ejecución de la sentencia.

A.4.- Derecho Procesal Civil:


Derecho procesal aplicado al derecho civil, nutriéndose de los principios
generales, pero garantizado e individualizado por principios que les son propios
para su efectiva aplicación, siendo el modelo dispositivo el que marca su
característica predominante, pero con algunas tendencias inquisitivas
originadas en las facultades que la ley otorga al juez. La finalidad del proceso
civil es la misma del derecho en general, o sea, la aplicación de la justicia.
RENGEL ROMBERG: Aquella rama de la ciencia jurídica que tiene por
objeto el estudio de las conductas que intervienen en el proceso civil para la
emanación de la una sentencia.”
Se destaca:
A.- Es una rama de la ciencia jurídica y como tal, es una ciencia
cultural, que tiene un objeto cultural, vale decir: que tiene existencia, que está
en la experiencia y que es valioso.
B.- El Objeto del derecho procesal son las conductas que intervienen en
el proceso civil. El proceso civil se hace y se desarrolla mediante conductas: La
del Juez, las partes y demás auxiliares de la jurisdicción, y no mediante
normas; la norma sirve al procesalista para conocer el sentido de la conducta,
su valor o significación propios.
C.- Las conductas que son objeto de la ciencia procesal son únicamente
aquellas que interviene en el proceso civil. Otras conductas serán objeto propio
de otras diferentes ramas de la misma ciencia jurídica, como aquellas que
consideran el penalista, el mecrnatilista, el laboralista etc.
D.- Las conductas que intervienen en el proceso civil persiguen una
finalidad última, que constituye el destino normal del proceso: la emanación de
una sentencia por el Juez.

B.- Naturaleza Jurídica y Caracteres del Derecho Procesal Civil.


a.- Pertenece al a´mbito del derecho público. La doctrina moderna afirma
generalmente la naturaleza pública de ésta rama del derecho, toda vez que
regula las relaciones entre los ciudadanos y el Estado con motivo del ejercicio
de una función pública estadal: La Jurisdicción. La regulación de tales
relaciones se lleva a efecto no en un plano de igualdad, sino de
supraordenación y subordinación, en la cual el órgano del Estado aparece en
un plazo superior al de los demás sujetos del proceso y les impone su decisión.
Evita un proceso convencional, pues aunque las partes litigantes
manifiesten su acuerdo, no es potestativo de los tribunales subvertir las reglas
legales con que el legislador ha revestido la tramitación de los juicios, porque su
estricta observancia es materia íntimamente ligada al orden público.
No todas sus normas con imperativas.
B.- el derecho procesal es caracterizado como un derechos instrumental o
de contenido técnico jurídico, en el sentido de que la observancia del derecho
procesal no es fin en sí misma, sino que sirve de medio, de instrumento para
lograr la observancia del derecho substancial y, por tanto, sus normas estan
dirigidas a constituir o realizar otras normas y no a componer directamente un
conflictos de intereses.
C.- el derecho procesal es un derecho formal, en cuanto no regula
directamente el goce de los bienes de la vida, sino que establece la forma de las
actividades que se deben cumplir para obtener del Estado la garantía de aquel
goce.
D.- es una rama autónoma de la ciencia jurídica, al tener un objeto
propio, que son las codcutas que intervienen en el proceso civil,
especializándose así objetivamente y diferenciándose de otras ramas de la
misma ciencia jurídica que toman como objeto otras conductas.
E.- tiene sus propios principios científicos y dogmáticos, que informan
toda su estructura y lo diferencian de otras ramas del derecho.
F.- tiene su propia elaboración Dogmática y científica, cuyos resultados
participan de las notas de certeza y universalidad que son propias de la ciencia.

4- FUNCIÓN: TIENE DOBLE FUNCIÓN VINCULANTE:


FORMAL: estudia las normas objetivas que regulan la función
jurisdiccional (actividades del tribunal).
SUSTANTIVA: estudia sus efectos en el derecho privado.
El derecho procesal es el único derecho coactivo, ya que no se sastiface
con la simple declaración del derecho y norma aplicable, sino que lleva los
efectos de las sentencias hasta su efectiva realización (ejecucion)

6.- Características:
a) FORMAL: son las formas, medios o maneras establecidas en la ley a través de
los cuales las partes y el juez expresan su voluntad:
JUEZ: a través de sentencia, resoluciones, autos, providencias,
despachos.
PARTES: mediante la demanda, contestación, pruebas, informes,
recursos, alegatos, diligencias.
b) INSTRUMENTAL: instrumento para la realización de la justicia.

c) CIENCIA AUTÓNOMA: que tiene sus propias normas formales y materiales, sus
propios principios, presupuestos e instituciones que no comparten con otras
ramas del derecho.
d) CON PRINCIPIOS: dispositivo, inquisitivo, de dirección etc.

e) CON UN OBJETO: hacer efectivo el derecho.

7- RAMAS DEL DERECHO PROCESAL:


Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal
Civil.

-Orígenes y Evolución Histórica del Derecho Procesal:


A.- Período exegético o de los procedimentalistas:
Con excepción de unos pocos trabajos parciales de finales del siglo XIX,
puede decirse que hasta comienzos del siglo XX en Europa y hasta hace poco
años en Iberoamerica, se enseño solamente procedimientos, o sea, la simple
mecánica de los trámotes, mediante una explicación exegética del contenido de
los Código. Por tanto, es la etapa del nacimiento del derecho procesal en las
diversas ramas. Son ejemplo Mattirolo en Italia, Manresa y Navarro en España.
B.-Periodo de la Escuela científica:
Es ese período se elaboran los principios, fundamentos e instituciones
del derecho procesal, especialmente desde el punto de vista de la rama civil,
que es la de mayor florecimiento y que todavía se conserva a la cabeza del
movimiento científico; sin embargo en los últimos años ha habido un totable
desarrollo del derecho procesal penal. El derecho procesal adquiere categoría de
verdadera ciencia especializada y se convierte en una de las ramas más
importantes de la ciencia jurídica.

C.- La Escuela Alemana:


Nace en 1856 y 1857 con la Polémica Windschei y Muther sobre la
acción en el derecho romano desde el punto de vista del derecho actual, que
produjo tres trabajos reunidos luego en un volumen. Representan el nacimiento
del derecho procesal moderno. Viene luego la obra de Von Bulow sobre “las
excepciones y los presupuestos procesales”. En 1868, que da mas base firme a
esta rama del derecho. Mas tarde aparece, ya en este siglo, la gran obra de
James Goldschmitdt, primero su libro El Proceso como situación jurídica:
critica del pensamiento procesal publicado en Berlin en 1915, luego su derecho
procesal Civil aparecido en 1919 y posteriormente su Teoría General del
Proceso.
D.- La Escuela Italiana:
El 03 de Febrero de 1903 expuso el entonces Giuseppe Chiovenda, en la
Universidad de Bolina, su Doctrina sobre “La acción en el sistema de los
derechos”, que representan la iniciación de su extraordinaria obra jurídica
procesal y el nacimiento de la escuela italiana del derecho procesal, sin duda la
mas importante. Posteriormente publica sus Principios del Derecho Procesal
Civil en 1907, y luego sus Instituciones de Derecho Procesal Civil.
Luego aparece Francesco Carnelutti. Asume la cátedra de derecho
procesal civil en la Universidad de Papua en 1919.
Aparece Piero Calamandrei, quien contribuyó con mucho florecimiento
del derecho procesal italiano, publicó varias obras entre otros Elogio de los
jueces escrito por un abogado e Instituciones de Derecho Procesal Civil.

E.- Escuela Española:


De italiana y Alemania pasó el movimiento científico procesal y allí
sobresalen Jaime Guasp, Prieto Castro, Víctor Fairen y Manuel de la Plaza.

F.- En Iberoamérica:
En Venezuela sobresalen Luis Loreto y José Rodríguez U.

Derecho procesal civil:


Definiciones más completas →

“Es una rama del derecho público interno que define y delimita la función jurisdiccional
(administración de justicia del estado), establece las formas adecuadas para el ejercicio de la
jurisdicción y además señala la manera como se desarrollan y desenvuelven los procesos o
juicios de naturaleza civil”

“Es la rama del derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función
jurisdiccional del estado y fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación
del derecho positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político por
el cual quedan exceptuados todos y cada uno de los encargados de dichas responsabilidades”

El derecho procesal se apoya en tres pilares, tres conceptos básicos que conforman el trípode
del derecho procesal:

 La Jurisdicción→ es la función que tienen los tribunales de justicia de conocer, sentenciar y


ejecutar lo sentenciado en los conflictos que sean sometidos a su decisión. (función del estado
de brindar la tutela jurídica)
 La acción→ es la actuación por la cual una persona insta a la jurisdicción para que se pronuncie
sobre un asunto y autorice efectiva y justa tutela jurisdiccional. La acción concierne a la
potestad que tiene el ciudadano de pedir tutela jurídica ante el Estado. (actuación del justiciable
frente al órgano jurisdiccional para solicitar la tutela jurídica del Estado como órgano
administrador de justicia)
 El proceso→ es el conjunto de actuaciones judiciales que tienen como objeto la efectiva y justa
realización del derecho material. (conjunto de actuaciones que tienen por finalidad resolver un
conflicto de naturaleza jurídica mediante el procedimiento de una sentencia en ejecución)

Características del derecho procesal


- De derecho público: porque a) rige para todos: es de carácter general; b) exclusiva y única
competencia del poder público (monopolio exclusivo del Estado)
- Autónomo: no depende de ninguna otra rama del derecho, nace como consecuencia de la
actividad jurisdiccional.
- Formal: toda su normativa esta requerida a formalidades, es decir, todas las actuaciones del
proceso tienen una forma específica de llevarse a cabo, ciertos requisitos que deben cumplirse.
- Instrumental: El derecho procesal es un medio para hacer cumplir las normas del derecho
objetivo.

Norma Jurídica
1) Normas Subjetivas: “Derecho Material” persigue un fin en si misma= Normas de derecho
Sustantivo: (tutela del derecho). Materia o sustancia del derecho (el derecho mismo). Ejemplos:
art. 17 CC; art.1185 CC.
Tienen un carácter concreto y específico respecto del derecho que protegen.
2) Normas Instrumentales o adjetivas: “Derecho Procesal” en si misma no persigue un bien
jurídico, un fin= normas de derecho objetivo: no contienen derecho. Art 18: mayoridad. No
consagran como tal un derecho. Es una norma instrumental pero no requieren de un proceso.
Se basta así misma.
Tiene carácter general y abstracto, según el art 18 del CC automáticamente se obtiene la
capacidad plena al cumplir los 18 sin necesidad de un proceso.
El art 7 del CPC nos enseña las formas de llevar a cabo o ejecutar los actos del proceso.
El art 11 del CPC es una norma de carácter genérico, expresa una regla.
El art. 340 C.P.C señala los requisitos para la formalidad de la demanda

OJO: EL CARÁCTER INSTRUMENTAL DE LA NORMA HACE POSIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LA


VOLUNTAD DE LA LEY.

Derecho procesal orgánico: “estática procesal” esta rama se aplica especialmente a los órganos
que componen la administración de justicia, su relación entre si y con los órganos de gobierno.
Derecho procesal funcional: “dinámica procesal” tiene que ver con la forma como las partes y los
organismos administradores de justicia funcionan, los procedimientos que se aplican en los
diferentes procesos y los recursos o acciones establecidas para ello, es decir, la conducta que
deben observar tanto las partes como el órgano jurisdiccional en la tramitación de los asuntos
sometidos al conocimiento y decisión de estos.
Las normas del derecho procesal funcional en cuanto a su naturaleza son de orden público, de
ius cogens, y en cuanto tales deben ser aplicadas forzosamente. Ahora bien, esto no debe
confundirse con el carácter de las normas aplicables al fondo del asunto que se esta juzgando,
las cuales pueden ser normas de derecho dispositivo o imperativo. El objeto del proceso esta
regido por normas de carácter dispositivo, esto se puede manifestar en una serie de
instituciones o figuras procesales, en las que las partes ponen fin al proceso (o lo evitan) por
ejercer su poder de disposición sobre el objeto del mismo. Se trata de manera excepcional de
normas de índole privado que pueden modifica o extinguir el proceso en los casos en los que el
objeto de la pretensión versa sobre derechos disponibles de las partes. Tales casos en los que se
puede modificar o extinguir el proceso por las partes son los siguientes:
 Desistimiento de la demanda: la parte demandante decide no continuar con la demanda,
renunciando a seguir litigando sobre el asunto.
 Renuncia: la parte demandada decide renunciar a su acción, antes de intentarla.
 Convenimiento: la parte demandada decide avenirse a las pretensiones del demandante
declarándolo así personalmente o por su representante legal o procesal con facultad expresa
para ello, si no existen otras partes demandadas y no se lesionan los intereses públicos o de
terceros le juez pone fin al proceso dictando sentencia de conformidad con las pretensiones del
actor y condenando al pago de las costas si existió un requerimiento fehaciente previo a la
demanda.
 Transacción: forma de evitar o poner termino a un proceso judicial.
 Avenimiento: forma de poner termino al juicio por acuerdo de las partes, sin la
intervención del juez, como en el caso de la conciliación.
 Conciliación: forma de poner termino al juicio, por acuerdo de las partes, dentro de un
proceso judicial. En esta, el juez puede haber propuesto bases para el arreglo.
 Compromiso: las partes designan a un tercero como arbitro para que conozca del
asunto. Se trata de un mecanismo privado de resolución de conflictos que esta al margen de la
jurisdicción.
 Abandono del procedimiento o perención de la instancia: se produce cuando transcurre
cierto tiempo sin que las partes nada hagan en un proceso, esto es, se requiere la inactividad de
las partes.
 Caducidad de la acción: la misma se produce cuando ha transcurrido el tiempo legal
marcado en la ley para ejercer la acción judicial, o sea, para la demanda y la misma no se ha
iniciado o no se ha suspendido o interrumpido. Por ejemplo: el plazo de caducidad de la acción
para demandar el pago de obligaciones personales es de 10 años si durante el transcurso de ese
tiempo no se inicio la acción judicial o no se efectuaron actos interruptivos o suspensivos, la
acción caduca, no pudiendo reclamar el cumplimiento de la obligación.
LA NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO
1) TEORIAS PRIVATISTAS “IUSPRIVATISTAS”
Consideran que el proceso es una institución integrada dentro del Derecho privado. Hoy en día
no se puede mantener esta tesis, por cuanto la prerrogativa del Estado para el ejercicio de la
función jurisdiccional, impide que al proceso se le considere como algo propio del ámbito
privado. Estas teorías tienen su arraigo en el errado criterio romanista que considera a la acción
lo mismo que un derecho sustantivo.
a) Teoría que considera al proceso como un contrato: para estos autores, el proceso puede
equipararse con contrato, de tal manera que lo definen como el acuerdo de voluntad de las
partes en virtud del cual actor y demandado convienen en someterse a la decisión de un juez;
este criterio considera que la jurisdicción es una especie de convenio arbitral de las partes,
denominado litis contestatio. Olvidaron quienes proponen este concepto es que el demandado
al contestar la demanda no ofrece con ello una manifestación libre de la voluntad, sino que, por
el contrario, ejecuta un acto mediante el cual ejerce el derecho de defensa; igualmente en el
proceso penal, no es necesaria la voluntad del procesado de someterse a la decisión del juez,
quien dicta la sentencia en virtud de su imperium o potestad.
b) Teoría que considera que el proceso es un cuasicontrato: Otros doctrinarios, consideran que el
proceso debe entenderse como un cuasi-contrato, de tal manera que el consentimiento de las
partes de someterse a la decisión del juez es tácito y no expreso; de esta forma trata de evadir
una de las críticas a la teoría contractualista. No obstante, este concepto, al igual que el
anterior, es totalmente errado, puesto que la sentencia del juez no expresa la voluntad de
ambas partes; por el contrario, lo que el juez expresa en la sentencia es la voluntad de la ley.

2) TEORIAS PUBLICISTAS

A) EL PROCESO COMO RELACIÓN JURIDICA: el procesalista alemán Von Bϋllow, padre de la teoría
publicista concebía al proceso como una relación jurídica. De conformidad con este criterio, el
proceso es la relación jurídica formada por derechos y deberes recíprocos entre el juez y las
partes, y entre las partes entre si, lo cual se perfecciona a través de la litis contestatio, de la que
surgen dos obligaciones básicas:
-En primer lugar, las partes quedan obligadas a que el órgano jurisdiccional asuma la tarea de
decidir la contienda.
-Por otro lado, las partes se obligan a quedar sometidas a la sentencia que sea dictada por el juez.
De acuerdo con lo expresado en esta teoría, se trata de obligaciones únicamente procesales, y
para que estas se originen, es necesario que se cumplan determinados requisitos,
denominados presupuestos procesales, que son los requisitos de admisibilidad y condiciones
previas a la tramitación de cualquier relación procesal.
Las aportaciones fundamentales de la doctrina de la relación jurídica son:
1) Nacimiento, con carácter autónomo, del derecho procesal, que deja de ser instrumento del
derecho material para pasar a ser una ciencia autónoma.
2) Por primera vez se explica la naturaleza del proceso a través del derecho público
3) Nacimiento de los presupuesto procesales, los cuales comprenden los requisitos de
admisibilidad de la acción; no debemos confundir los presupuestos procesales con los requisitos
que debe contener toda demanda, los cuales se hallan expresados en el Artículo 340 del Código
de Procedimiento Civil.
Legitimación Legitimidad
 Cualidad e interés a la que se refiere el art.
 Capacidad procesal; es la capacidad para
361 y art. 16 C.P.C; Se vincula a larelación intervenir en el proceso.
jurídico material preexistente. Es un
presupuesto procesal que estampa Bϋllow.

Criticas:
 No se admite que se fundamente el proceso en la litis contestatio, aunque tenga una naturaleza
pública, ya que debe recurrirse a conceptos propios del Derecho Procesal.
 Por otro lado, se criticó su concepto de relación jurídica, ya que se consideraba que no existe una
relación entre el juez y las partes, sino que la relación existe; bien entre las propias partes, o
bien entre el juez y cada parte por separado.
 Criticas que aporta la cátedra:
- La voluntad de las partes no aporta ningún elemento que pueda definir la naturaleza del proceso,
ya que el proceso se aparta, en esencia, de la voluntad de las partes y viene a ser más bien el
instrumento que tiene por finalidad hacer cumplir la voluntad de la ley.
- Las relaciones que pueden surgir dentro del proceso, ya sea entre las partes entre si o de estas con
el juez, se encuentran fuera de la voluntad de quienes intervienen en el proceso, ya que las
actuaciones que se ejecutan dentro del proceso, son consecuencia de las cargas que genera la
dinámica procesal como consecuencia del carácter instrumental que tienen las normas legales
que regulan el proceso. Por esto es importante señalar que dentro del proceso no se originan
obligaciones, sino cargas; las obligaciones pertenecen al ámbito del derecho civil y nacen en
producto de la actividad de las partes, las obligaciones son producto de la autonomía de la
voluntad de las partes quienes por virtud de los contratos o del hecho extracontractual se
originan, mientras que las cargas se producen como consecuencia de la conducta procesal de las
partes litigantes por el imperio de la Ley procesal.

B) EL PROCESO COMO SITUACIÓN JURÍDICA: Goldschmidt es el autor de esta teoría, critica a la


teoría anterior de la manera siguiente:
1) los presupuestos procesales son la condición existencial del proceso, deben ser discutidos
dentro del proceso en si, que finalizara, si no concurren estos, con una sentencia absolutoria en
la instancia.
2) el contenido del proceso no esta conformado por derechos y obligaciones, cierto es que el
juez tiene la obligación de dictar sentencia, pero dicha obligación no deriva de una relación
jurídica procesal, sino del deber del Estado de administrar la justicia. Asimismo, las partes no
tienen obligaciones procesales, ya que la sujeción del ciudadano al poder del estado es natural y
no deriva de ninguna relación jurídica. Pueden existir cargas para las partes, pero no
obligaciones.
3) la teoría de la relación jurídica es estática, y no aporta nada nuevo al proceso, el cual se
caracteriza por su dinamismo, ya que se desarrolla de acto en acto hasta desembocar en la
resolución dictada por el juez.
Para Goldshmidt, “situación jurídica es el estado en el que se encuentra una persona, desde el
punto de vista de la sentencia que espera, conforme a las normas jurídicas. El proceso progresa
por medio de los actos procesales, cuya meta será el logro de una sentencia favorable a las
pretensiones de las partes, y cada acto procesal crea una situación en que las partes examinan
cuales son sus posibilidades de obtener esa sentencia favorable. Cada una de estas situaciones
es valida en tanto y en cuanto es condición de la siguiente y tiene como presupuesto la anterior;
así, el proceso se define como un conjunto de situaciones transitorias, que va transcurriendo
hasta llegar a una situación definitiva, cual es la sentencia”
En cuanto a las obligaciones, estas no existen, propiamente, en el ámbito procesal, sino que solo
hay cargas; la carga se diferencia de la obligación en que, mientras que esta es un imperativo
nacido del interés de un tercero o del interés del estado, la carga es un imperativo del propio
interés, de ahí que no haya sanción para quien decide no asumir una carga.

C) EL PROCESO COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA


El doctrinario español Jaime Guasp, “el proceso debe ser considerado como una institución
jurídica”. Este autor descarta la teoría de la relación jurídica por considera que dentro del
proceso existen varias correlaciones derechos y deberes, y por lo tanto no se produce una sola
relación jurídica, sino múltiples, que son susceptibles de ser reconducidas a la unidad a través de
la idea de institución. El proceso para Guasp se define como “conjunto de actividades
relacionadas por el vinculo de una idea común y objetiva, a la cual están adheridas las diversas
voluntades particulares de los sujetos de los que procede aquella actividad”
La institución procesal la configuran dos elementos fundamentales:
 La idea común y objetiva: la satisfacción de la pretensión.
 Las voluntades particulares que se adhieren a ella.
Los caracteres fundamentales del proceso serán los siguientes:
 Jerarquía entre las personas que intervienen
 Universalidad, ya que el proceso no reconoce particularidades territoriales dentro de los
limites de una misma soberanía.
 Permanencia, porque el proceso no se agota en el momento de producirse, sino que
perdura a lo largo del tiempo, a través de la sentencia.
 Elasticidad formal, para adaptarse a las vicisitudes de cada caso concreto.

D) EL PROCESO COMO SERVICIO PÚBLICO


La teoría del proceso como servicio público fue promovida por los administrativistas franceses.
Estos parten de la calificación de la actividad jurisdiccional como actividad administrativa, a los
efectos de explicar el proceso como un servicio publico. La función jurisdiccional es una
actividad técnica puesta al servicio de los particulares, para ayudarles en la consecución del fin
que persiguen; la composición del litigio. De esta forma, las normas que regulan este servicio
público no serian normas jurídicas, sino técnicas, porque no tienden a crea relaciones jurídicas,
sino a satisfacer fines que persiguen los particulares.
Esta teoría es inadmisible en opinión de la doctrina más autorizada que cita varias razones:
 no es compatible con el proceso penal, en el cual no existen fines propios de los particulares, sino
más bien un fin general, cual es sancionar el crimen.
 En segundo lugar, es absurdo comparar la función jurisdiccional con otros servicios públicos, ya
que el proceso deriva de una actividad estatal: lo que un día es un servicio postal, o de salud,
etc., al día siguiente puede ser un servicio privado. Pero la actividad jurisdiccional es algo
consustancial al propio estado de derecho, desde el momento en el que el estado asume el
monopolio de la tutela jurisdiccional, obligándose a crear órganos adecuados y a poner los
medios necesarios para acceder a ellos.
 La función jurisdiccional no puede concebirse como servicio publico, porque el cumplimiento del
deber de administrar justicia por parte del Estado no es discrecional, sino consustancial al
Estado de Derecho, y además debe administrarla en la forma constitucionalmente señalada, es
decir; a través del debido proceso.

Naturaleza del Proceso.


El proceso civil, de acuerdo a la mayoría de los criterios doctrinarios, hoy se entiende como
una sucesión concatenada de actos, que tienen por finalidad hacer posible el orden y el
desarrollo del proceso. Para ello, cada etapa tiene una serie de normas de procedimiento a las
que hay que ajustarse para que el proceso sea valido, esto es, legal y jurídicamente valido con
fuerza de ley.
El juez es quien debe velar no solo por la prestación de la tutela jurisdiccional, sino que debe
velar también por el cumplimiento de las normas que hace al proceso legal. Un proceso que no
es legal, aparte de lesivo, es inútil y por ente nulo.
Por su otra parte, las normas procesales son un conjunto de pautas o vertientes de
sustanciación previstos por el órgano legislativo de cada país, que constituyen el orden de
trámites regulados por la ley procesal civil a efectos de lograr, mediante la tutela jurisdiccional,
la efectividad de los derechos reconocidos en la ley sustancial.

Principios del proceso civil: el proceso civil se caracteriza por una serie de principios que lo
conforman y que son, entre muchos otros:
 Principio de audiencia: es un principio general que afecta a todas las ramas del derecho
procesal, al derecho mismo y en particular al debido proceso; y se resume en que “nadie puede
ser condenado sin haber sido oído y vencido en juicio”. Implica que ningún ciudadano tiene que
cumplir una sentencia sin que previamente se le haya ofrecido la oportunidad de alegar todo
cuanto estime favorable para la mejor defensa de sus derechos, intereses y acciones, dentro del
proceso.
 Principio dispositivo: este principio consagra que el proceso civil, salvo las excepciones
establecidas por la ley, solo debe iniciarse a instancia de parte, es decir, por la acción que debe
ejercer la parte actora, lo cual representa que el objeto de la demanda ha de ser especificado
inicialmente por el actor, quien deberá explanar los hechos y los fundamentos de derechos en
que se basa y el pronunciamiento o resolución que solicita del juez. Con las alegaciones que
pueda hacer el demandado se acaba de concretar el objeto del proceso, es decir, aquello sobre
lo que se discutirá en el curso del proceso.

En algunos países de habla hispana la regulación del proceso no difiere sustancialmente del
nuestro:
- México
- España
- Perú
- Argentina
- Chile
Guía 2

TEORÍA DE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES


Esta teoría sostiene que para lograr una sentencia de cualquier contenido, ya sea favorable o
desfavorable es necesario que se den por parte de los interesados en el litigio una serie de
requisitos.

Von Bülow, advirtió que tales requisitos constituirían condiciones previas al nacimiento de toda
relación procesal, y por ella los denominópresupuestos procesales, concepto que fue admitido
por la doctrina alemana y difundido ampliamente en Italia por Chiovenda, y aceptado
posteriormente por la mayoría de los tratadistas y se fundamenta en la siguiente:

a) No basta la interposición de la demanda, siendo necesaria la concurrencia de ciertos


requisitos para que la relación procesal sea válida: La sola presencia de las partes no seria
suficiente para generarla si carecieren de actitud para actuar en juicio o si faltare en el juez la
actitud para conocer del mismo.
b) Toda persona puede ser titular de un derecho sustancial (legitimatio ad causam) y siempre
debe tener la actitud necesaria para defenderlo personalmente en caso de litigio (legitimatío ad
procesum). El primer presupuesto de la relación procesal es la capacidad de los sujetos para
estar en un proceso; La capacidad procesal. ; Si esa capacidad falta sea en el autor, sea en el
demandado; podrá oponerse una cuestión previa de falta de capacidad, la que siendo afirmativa
impedirá la prosecución del proceso.
c) La facultad concedida a los jueces para resolver los litigios está condicionada a su actitud para
conocer de los mismos; no todos los jueces tienen la misma competencia. En primer lugar, será
necesario determinar la jurisdicción donde corresponde la promoción del proceso y dentro de
ella establecer el Tribunal que por razón de la materia, cantidad, y otros, esté anticipadamente
designado por la Ley para su conocimiento. La competencia del juez, es por lo tanto, otro
presupuesto de la relación procesal, cuya ausencia hace procedente la excepción previa de
incompetencia de jurisdicción.
d) Por otra parte, es necesario que la demanda esté revestida de ciertas formalidades exigidas
para asegurar la regularidad del debate.
e) De lo dicho resulta que la falta de un presupuesto procesal, da lugar a una excepción también
procesal (Ilegitimidad, incompetencia, defecto de forma en el modo de proponer la demanda), Y
cuya procedencia no afecta a la acción, que puede ser intentada nuevamente.

Expuestas las diversas teorías acerca de la naturaleza jurídica del proceso, la opinión
generalizada entre casi todos los actuales doctrinarias, es la de que el proceso, es una relación
jurídica de carácter dinámica porque la actividad condiciona su propia naturaleza; de derecho
público, que le presta la decisiva intervención del órgano jurisdiccional, cuando se pide la
actividad del organismo correspondiente del Estado para la debida administración de justicia; de
carácter autónomo, porque es completamente independiente su actividad del derecho material
debatida en el proceso; y de carácter complejo por la multiplicidad de actos procesales que en él
se desenvuelven por los sujetos procesales y por los vínculos que surgen a través de los deberes
y obligaciones de tipo procesal.
Finalidad del proceso.
Teoria subjetiva. La finalidad del proceso no debe determinarse subjetivamente, como pretende
el profesor Henwig, al esbozar su teoría subjetiva, señalando que el proceso tiende a la tutela de
los derechos subjetivos como un fin primario. El fin del proceso no es el de la demanda; ya que
ésta sólo determina el objeto pero no el fin del proceso.
a) Es de aclarar que el proceso no crea un derecho objetivo; sólo lo aplica.
b) No produce derechos subjetivos privados, los cuales nacen de hechos jurídicos de naturaleza
jurídica-sustantiva, como lo son (el contrato, el testamento, y otros.).
El fin del proceso no es teórico, sino práctico. La sentencia no se puede tomar como un
razonamiento, una dilucidación, o una definición, sino como el querer o voluntad de la Ley.

Teoría objetiva. Rosemberg es partidario de la tesis opuesta, llamada objetiva y parte de que el
fin del proceso es lograr la actuación de la Ley. Pero se impone la distinción entre el fin del
proceso civil y del proceso penal. El del primero, es la conservación y actuación del
ordenamiento jurídico privado, lo que se logra mediante la declaración, la ejecución y el
aseguramiento de las relaciones jurídicas y derechos subjetivos.
El fin del proceso penal es la represión de actos punibles mediante la imposición de una pena o
de su ejecución. Junto a la pretensión punitiva, pero conexa con ella, puede ser motivo del
proceso penal la acción civil nacida del hecho punible en los límites del Código Penal.

Teoría mixta
La teoría mixta del fin del proceso es la conciliación entre la subjetiva y la objetiva. El proceso,
según Prieto Castro, pretende: Tanto la conservación del orden jurídico, como la protección de
los derechos subjetivos privados; el primero, es el objeto inmediato y el segundo mediato.

Teoría de la Pretensión
Entiende Guasp que la actuación de pretensiones es el fin inmediato del proceso, y su fin
mediato o remoto es el mantenimiento de una paz justa en la comunidad. Es decir, que el fin del
proceso en esencia es el mantenimiento de la paz social por medio de la represión de
perturbaciones jurídicas en el seno de la comunidad. Pero no constituye su única finalidad el
mantenimiento de la paz sin más, que ha de buscar una paz basada en la justicia; de aquí que el
órgano jurisdiccional solamente actúa sobre las pretensiones fundadas.

DEFINICIÓN DEL PROCESO


Prieto Castro lo define como "la actividad de las partes y del Tribunal regulada por el Derecho
Procesal, e iniciada por aquella que de ellas es llamada demandante, para obtener la sentencia o
acta par el cual el Tribunal cumple su misión de defensa del orden jurídico, que le está
encomendada por el Estado, y tutela el derecho de la parte que en el curso de él, haya
demostrado poseerlo".
Profesor Guasp “una serie o sucesión de actos que tienden a la actuación de una pretensión
fundada mediante la intervención de los órganos del Estado, instituidos especialmente para
ello".

Una definición que se aparta de los cánones tradicionales y es altamente interesante es la de


Capograssi, citada por Spinelli en "las pruebas civiles" Y la que dice así: "El proceso es la
verdadera y única ciencia del tiempo perdido que torna práctica la experiencia”. En el proceso
se opera una doble magia: Hacer revivir lo que ya no vive, lo que está ahora gastado y hacerlo
revivir en la conciencia y en el juicio de alguien que estuvo totalmente ausente y fue extraña a la
experiencia que debe resurgir. (Guistizia, processo, Scienzia, Verirá).

Definición de la clase: “conjunto de actos fraccionados con fases de preclusión”, entiéndase


por preclusión como el principio procesal que implica que cada acto debe cumplirse en el
momento en que la ley lo establece “cada acto tiene una oportunidad”; fraccionado, implica que
cada acto debe hacerse por separado.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS


Pueden clasificarse en primer término, atendiendo a las diversas ramas del derecho: procesos
civiles, mercantiles, laborales, penales, militares Y otros, pero de acuerdo a la naturaleza de la
acción o contenido de la sentencia en:

Procesos declarativos y dispositivos

Proceso dispositivo. El Juez no se limita a declarar un estado jurídico preexistente, sino que ha
de aplicar la regla que se va a convertir en derecho por razón de su sentencia.

El proceso declarativo se subdivide a su vez, en declarativo puro, de condena y de declaración


constitutiva.

Cuando el peticionario pide al Juez declarar la existencia o inexistencia de un derecho o de una


relación jurídica, no imponiendo al demandado ninguna responsabilidad, ni alegando
incumplimiento, ni pidiendo que se modifique una relación jurídica existente o constituyendo
una nueva, se da el proceso mero declarativo cuya finalidad no es otra sino la de buscar la
certeza jurídica. Ejemplo: art. 16 C.P.C

 Proceso de Condena
Es aquel que tiende a producir una sentencia de condena, ya que no se discute solo la existencia
de una relación jurídica o de un derecho, sino su violación a desconocimiento, y la eficacia de la
actividad procesal lo está en desplazar ese estado de hecho perturbador de la norma para volver
al estado de derecho; Es decir, este proceso, tiene por objeto pronunciarse sobre la restitución
de una situación jurídica infringida.

 Proceso constitutivo
Este proceso constituye un estado diferente al que la parte solicitante tenia antes. Por ejemplo:
un divorcio. Constitutivo de derecho: exequátur: reconocimiento a sentencias pronunciadas por
tribunales extranjeros.

Proceso cautelar
Es aquel donde no se trata de la declaración de un hecho o de una responsabilidad, o de la
constitución de una relación jurídica, sino el de obtener una medida preventiva o cautelar para
asegurar en lo futura el ejercicio de un derecho o el cumplimiento de una obligación; en algunos
casos equivale a las providencias precautelativas o de aseguramiento, pudiendo ser
conservativo o innovativo, según que tenga para objeto impedir que se modifique la situación
existente; o por el contrario, producir en forma provisional un cambio en ella. “tiene por objeto
y finalidad prevenir una situación que pudiera infringir los derechos del solicitante” por ejemplo:
todos los interdictos: interdicto de obra nueva, interdicto de obra vieja; acción de amparo.

Proceso singular y proceso colectivo


En un proceso puede haber sólo dos partes, actor y demandado, o varios en tal situación, o que
concurran en comunidad de intereses. Pueden ventilarse igualmente intereses singulares a
particulares o debatirse diversas categorías de intereses; en el primer caso, el proceso es
singular, en el segundo es colectivo.

Proceso de jurisdicción contenciosa y de Jurisdicción voluntaria


Se puede decir que se da el proceso de jurisdicción contenciosa, cuando existe la solicitud de
una parte y la resistencia de la otra. Mientras que el proceso de jurisdicción voluntaria, se
caracteriza porque hay un solo solicitante, una persona que acude al tribunal (rectificación de
acta del estado civil)

UNIDAD DEL PROCESO


Se han planteado entre los estudiosos, grandes polémicas acerca de la unidad y dualidad del
proceso, y en especial en lo referente al civil y al penal, ya que se trata de establecer si son de
dos variantes de un mismo conocimiento o si entrañan concepciones diferentes.
La doctrina dualista, sostiene la imposibilidad de la unidad conceptual del derecho procesal, y de
que puedan ser sometidos sus problemas a un tratamiento científico unitario.
Florián, al efecto enseña como principios que justifican la dualidad, los siguientes:
a) El objeto del proceso penal afecta una relación de Derecho Público; el civil se dirige de un
modo predominante a una relación jurídica privada.
b) El proceso penal es instrumento normalmente indispensable para la aplicación de la Ley penal
en concreto, mientras que el civil, no siempre es de necesidad para solucionar relaciones de
Derecho privado.
c) El poder de las partes es harto restringida en el proceso penal, cosa que no sucede en lo civil.
d) En el proceso civil, el procedimiento se rige por criterios jurídicos; en el proceso penal, el
magistrado tiene que juzgar a personas y muchas veces ha de inspirarse en criterios éticos
sociales.

La doctrina moderna se pronuncia por la teoría unitaria del proceso, ya que como lo dice Guasp,
no se trata de una mera etiqueta común a realidades distintas en su esencia, sino de una sola e
idéntica noción fundamental. Y como lo enseña Carnelutti, el proceso civil y penal son ramas
que se separan a buena altura de un mismo tronco. Algunos autores, consideran que la unidad
lo está en que ambos procesos son expresión de la función jurisdiccional, que viene a ser única.

¿Como se representa la unidad del proceso? La unidad de la acción, la jurisdicción y el proceso,


es lo que da unidad al proceso, la necesidad de acción, para provocar la necesidad de la
jurisdicción y la necesidad de que se actúe de acorde al proceso, es lo que da la unidad, la teoría
del proceso y su estructura orgánica solo se considera sobre base solida, en consideración a
estos tres elementos
Desarrollo del proceso

 Los orígenes del proceso:


En el Siglo IV, Roma trataba de imponer su derecho, pero con la caída del imperio romano,
surgen las costumbres jurídicas y se genera en el mundo la Praxis, que tiene su origen en el
Derecho formulario, se apoya en las modalidades de la “Litis contestatio” la praxis representa la
astucia del litigante, no importaba la justicia, lo que importaba era vencer. Encontrar las
mejores formas para componer un litigio a su favor.
Los estudios procesales estuvieron en decadencia durante un largo periodo histórico que,
abarcando la Edad Media, se prolongo hasta el siglo XIX.

 Praxis: Durante todos estos siglos domino exclusivamente la preocupación por el mero aspecto
exterior y la descripción del fenómeno procesal; el simple manejo de los plazos, de las formas y
sus aplicaciones practicas.
Se miraba entonces el estudio del procedimiento, considerado completamente extraño a la
misión de un jurista; como la simple aplicación practica de reglas técnicas, en su estrechísimo
sentido de práctica judicial; y prácticos se llamaron entonces a los versados en esa técnica,
llamados también tinterillos por la sátira de otras épocas.
No tuvieron los prácticos la preocupación científica de penetrar los nexos ocultos del proceso, y
toda la teoría del procedimiento se elaboro con los esquemas conceptuales de los estudios
romanistas.

 La exegesis: método científico que analiza la norma. La exegesis, comienza a estudiar el


contenido de la norma. La mera exégesis de las normas y reglas del procedimiento constituyo
por varios siglos el método de estudio y enseñanza de esta materia, y se llamo Escuela Exegética
a la que hizo suya la exposición descriptiva de las reglas de procedimiento.
Durante el periodo de la exegesis se da el nacimiento de la escuela científica alemana en 1856:
Windscheid y Muther, son los primeros científicos del derecho.

 Escuela Sistemática Italiana: con esta escuela surge el método científico sistémico, el cual nos
influencia hacia el conocimiento de las instituciones. Nos orienta hacia la concreción de lo que
es el derecho procesal. Busca el estudio en conjunto, se aplica el proceso a la jurisdicción. Busca
la naturaleza jurídica de las cosas.

Esta escuela se desarrolla y avanza con sorprendente profundidad y rapidez, a tal punto que los
Principios de Derecho Procesal Civil, obra fundamental de Chiovenda, aparecida en 1923, y
luego sus Instituciones de Derecho Procesal Civil, aparecida en 1934, son consideradas como
una superación de la ciencia alemana que les dio su inspiración.
Los temas de autonomía de la acción, el valor de la cosa juzgada, la naturaleza de la sentencia, la
concepción del proceso como relación jurídica, el fin público del proceso y la jurisdicción, son
nuevos puntos de partida.
Carnelutti nos dice que el proceso es una relación jurídica compleja que a medida que avanza el
proceso se va extinguiendo esa relación.
El profe dice que esto no es así, porque la relación jurídica no se extingue, sigue viva con la
sentencia (cosa juzgada). Ya que es una norma individualizada.
Chiovenda nos habla que el proceso es una unidad jurídica compleja, autónoma de derecho.
Autónoma porque se basta así misma. No requiere de ningún otro elemento; una vez que se
interpone la demanda él solo puede llegar a la sentencia.

DIFERENCIAS ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO

Proceso Procedimiento
 Actuaciones que se ejecutan ante el  es la forma, condiciones, modo,
órgano jurisdiccional. tiempo, lugar, como se van a llevar a cabo
las actuaciones del proceso. Artículos 340,
640, 777, 753, 690 C.P.C
 Es estático  Es dinámico
 Es uno solo  Es múltiple
 Es general y abstracto  Particular y especifico
 Es inmutable no cambia  Es cambiante (variable)

La Acción.
Evolución Histórica de La Acción.
La Acción en el Derecho romano: la acción o actio está ligada a la fuerza bruta, lo que se
denomina la acción directa; la acción se refiere a un conjunto de ritos, formalidades, para iniciar
y proseguir un proceso. Gayo cita un caso que se ha hecho un ejemplo famoso que demuestra el
excesivo formalismo de esta etapa: Una persona demandó a su vecino por haber cortado la vides
de su propiedad. Sin embargo al hacer valer su derecho ante el magistrado, expresó que
reclamaba las vides, cuando la ley de las XII tablas concedía la acción respecto de la palabra
árboles en sentido genérico. Este error motivó que perdiera el juicio.
Durante el procedimiento formulario el derecho de acción pasa a ser el derecho
material camino a convertirse en una fórmula, en aquella época a cada derecho le correspondía
una acción y una formula específica.
Luego le sucedió el procedimiento ordinario, caracterizado por la concentración de la actividad
en el Juez y por la reducción e inclusive eliminación de ritos sagrados y las fórmulas, así tenemos
la definición de acción extraída de los Digestos de Celso, expresada siglos antes, según este la
acción es: "(...) el derecho de perseguir en juicio lo que a uno se le debe"(Actio autem nihil aliud,
est, quan, ius perseguemdi in iudicio quod sibi debetiur).
El derecho romano más que sistema de derechos fue un sistema de acciones, le dio más
importancia a la discusión judicial en relación a los derechos subjetivos.
OJO: naturaleza de la acción según el derecho romano: equivale al derecho material
¿Tenia carácter científico la acción en Roma? No, pues se refería era al derecho material y
equivalía a una serie de formalidades, ritos y luego formulas.
Según el Diccionario de Guillermo Cabanellas la Acción es: “Poder jurídico, distinto del derecho
y de la demanda en sentido formal, dirigido a lograr la actividad estatal, por medio de sus
órganos competentes, para la declaración coactiva de un derecho”.
Según El texto: “Tratado de derecho Procesal Civil Venezolano” del Dr. Arístides Rengel
Romberg, La Acción es: “El poder jurídico concedido a todo ciudadano, para solicitar del juez, la
composición de la litis, mediante la actuación de la pretensión que hace valer el demandante
contra el demandado”.
La presente definición destaca:
a) La acción es un poder jurídico perteneciente a la categoría de los derechos subjetivos. Frente al
poder del particular de ejercitar el derecho de acción, está el deber del juez de proveer sobre la
demanda en la cual la acción se ejercita, deber cuya omisión está penada como denegación de
justicia.
b) Ese derecho subjetivo o poder jurídico en que consiste la acción, pertenece a todo ciudadano y
es, por tanto, un derecho subjetivo público o colectivo, porque tiene su origen en el interés
colectivo y publico en la solución jurisdiccional de los conflictos.
c) Con la acción se pide también al juez que actúe la pretensión, porque la no satisfacción de esta
o su resistencia por parte del demandado, origina un conflicto cuya solución es un interés de la
colectividad, y su satisfacción un interés privado del demandante. Por tanto, no se trata de un
poder jurídico desconectado de todo interés, sino fundado en el interés público en la solución
jurisdiccional de los conflictos y al servicio del interés privado en la decisión de sus pretensiones.
d) El derecho de acción se ejercita en la demanda y ésta contiene también el ejercicio de la
pretensión que hace valer el demandante contra el demandado, cuyo examen hace el juez al
proveer sobre la demanda.
e) Al lado del interés colectivo y público que mueve la acción, existe en todo proceso, el interés
individual y privado en que se funda la pretensión.
La Acción como el segundo elemento del trinomio del Derecho Procesal
Aquí el fenómeno jurisdiccional se examina, no desde el punto de vista del Estado que
administra justicia, sino desde la posición del ciudadano que pide justicia.
La acción es una realidad práctica con la cual tomamos contacto cada día en el mundo del
proceso civil.
En otras palabras, la trilogía del derecho procesal comprende los conceptos de:
1. Acción
2. Jurisdicción
3. Proceso
La unidad de la necesidad de estos elementos, es lo que da unidad al proceso, la necesidad
de acción, para provocar la necesidad de la jurisdicción y la necesidad de que este actúe en el
proceso y solo en éste, es lo que da la unidad, la teoría del proceso y su estructura orgánica sólo
se consolidará sobre base sólida, delineando un sistema científica en consideración a estos tres
elementos
1. Acción
Por lo que respecta a la acción, consideramos, que es el derecho, la potestad, la facultad o
actividad, mediante la cual un sujeto de derecho provoca la función jurisdiccional. Esto se
interpreta como la pretensión de que se tiene un derecho válido y en razón del cual se
promueve la demanda respectiva, de ahí que se hable de demanda fundada e infundada.
2. Jurisdicción
Se entiende como la función soberana del estado, realizada a través de una serie de actos
que están proyectados o encaminados a la solución de un litigio o controversia, mediante la
controversia de una ley general a ese caso concreto controvertido para solucionarlo o dirimirlo.
Es el estado el ente fáctico, creador e imponedor de un orden jurídico. La soberanía,
íntimamente ligada con el estado, consistente precisamente en el poder de creación y de
imposición del orden jurídico.
3. Proceso y juicio
El proceso es abstracto el procedimiento es la actualización concreta del proceso, por lo
tanto, la relación entre proceso y juicio es una relación de género a especie. El proceso puede
ser materialmente administrativo o materialmente jurisdiccional.
El concepto original de la denominación juicio proviene de la lógica aristotélica y se entiende
que es un mecanismo del razonamiento mediante el cual llegamos a la afirmación de una
verdad. JUICIO, proviene de la palabra latín iudicium, que originariamente significaba, en el
derecho romano, la segunda etapa del proceso, que se desarrolla ante el juez designado, pero
meramente el concepto de juicio es el acto en el que intervienen cuando menos tres personas;
el acto que pretende, el demandado que resiste y el juez que conoce y decide, según la
definición Búlgara.
En España y la expresión juicio, la difundió en los países hispanoamericanos, que es la que
utilizamos hasta nuestros días.
Regla General de la Acción.
La regla general es que no se tiene jurisdicción sin acción; esto es, que la justicia no se
mueve si no hay quien la solicite. Solo por excepción del juez puede proceder de oficio, sin ser
requerido, como ocurre en materia penal y en materia civil en los casos de interdicción,
inhabilitación, quiebra, entre otros.
Fecha: 25- 10- 2010
Teorías de la Acción.
 Acción y Derecho Subjetivo
Roma
Celso = Acción = Derecho subjetivo
Decía que “La acción no es otra cosa que el derecho de perseguir en juicio lo que se nos
debe”.
Siguiendo esta definición romana, la escuela francesa de derecho civil sostenía que no hay
diferencia alguna entra la acción y el derecho subjetivo sustancial.
Escuela Alemana
Una variante de esta posición civilista se debe a Savigny (se apoya en la teoría del
daño; actualidad, art. 1185 C.C.V.), quien considera la acción como el aspecto particular que
asume todo derecho como consecuencia de una lesión.
“La violación de nuestro derecho dice Savigny (obligaciones provenientes del daño –
hecho ilícito) nos hace entrar en una nueva relación jurídica con el violador, la cual tiene por
contenido la exigencia o pretensión de la reparación de la lesión. Esta pretensión contra una
persona determinada y a un acto determinado, tiene la misma naturaleza que la obligación. El
ofendido y el ofensor se encuentran en ella en la misma posición en que están el acreedor y el
deudor en la relación de obligación”.
Solo puede hablarse de acción en aquel primer sentido (sustancial, es decir derecho
material) de derecho de obrar; porque en el segundo sentido (formal, es decir proceso), o sea, el
acto por el cual se hace valer el derecho, con sus condiciones y formas, corresponde a la teoría
del procedimiento y se llama demanda. De allí que sean necesarias dos condiciones en
cualquier acción: Un derecho en si, y una lesión de él.
 Polémica Windscheid – Muther primer tratamiento científico del derecho procesal.
Al momento de surgir la polémica era dominante en Alemania la concepción de Savigny. Y la
doctrina se debatía también frente a una doble terminología: La Actio romana y la Klage (ley)
germánica, entendida esta como derecho de querella (Klagrecht). Ambos términos se hacían
coincidir en un solo concepto, dándole como característica determinante el elemento de la
perseguibilidad judicial del derecho.
Windscheid reacciono contra la concepción de Savigny en torno a la Actio romana y señalo
el peligro de introducir en el Derecho Romano una concepción de la Actio que más bien
corresponde a la actual conciencia jurídica.
“En el derecho moderno señala Windscheid el ordenamiento jurídico es el ordenamiento de
los derechos; el derecho aparece como el prius y la acción como el posterius, esto es, el derecho
es aquello que produce y la acción aquello que es producido. En el derecho moderno, derecho y
acción coinciden en cuanto que la acción no es más que la sombra del derecho. La acción no
tiene una existencia autónoma.
Por tanto, agrega Muther, en el Derecho Romano, lo mismo que en el derecho moderno, el
ordenamiento jurídico era el ordenamiento de los derechos y no, como piensa Windscheid, el
ordenamiento de las pretensiones perseguibles judicialmente, pues solo los derechos subjetivos
podían ser perseguidos en juicio.
La lesión del derecho, dice Muther no es mas que una colisión de el Estado de hecho con el
Estado de derecho. A causa de esto, el derecho no puede ser transformado.
 La Acción como Pretensión de la Tutela Jurídica Adolfo Bach = Acción = pretensión de la tutela
jurídica
La pretensión indica el inicio del proceso a través de un instrumento que es la acción.
Siguiendo la dirección señalada por Muther, la doctrina alemana llego a distinguir la acción
del derecho subjetivo.
Se puso de manifiesto que si bien en la mayoría de los casos la acción presupone la violación
de un derecho subjetivo sustancial y puede aparecer como un aspecto secundario del originario
derecho de la prestación, esto no ocurre en todos los casos y se dan numerosas situaciones en
que el derecho del ciudadano de invocar la protección jurisdiccional del Estado no tiene como
presupuesto una violación de su derecho, como ocurre en la acción que trata de obtener una
mera declaración negativa de certeza (acción mero declarativa).
Esta posición la desarrolla fundamentalmente Adolfo Wach con su teoría que concibe la
acción como derecho del ciudadano a obtener del Estado la tutela jurídica.
La contraparte solo ha de sufrir la tutela jurídica, pero no la presta.
En esta concepción la acción aparece ahora dentro del campo del Derecho Público, como
una relación que se da entre el ciudadano y el Estado.
Calamandrei las resume al observar que el esquema utilizado por Wach de un titular del
derecho (ciudadano) y un obligado a la tutela jurídica (el Estado), no se presta a encuadrar la
situación en la que realmente se encuentra el ciudadano que pide justicia frente al Estado que la
administra.
Escuela Italiana
 La Acción como Derecho Potestativo = considera la acción como un derecho por no
como derecho subjetivo
Chiovenda, sostiene que el contenido del llamado derecho de acción es un puro poder
jurídico y no un deber ajeno.
“El lado prácticamente importante de estas figuras, dice Chiovenda es la sujeción de las
personas frente a las cuales el poder corresponde en cuanto no pueden querer que el efecto no
se produzca. De modo que no son derechos subjetivos en el sentido tradicional de señorío de la
voluntad o interés jurídicamente defendido, sino un poder jurídico que se agota con su
ejercicio”.
Según Chiovenda la acción comprende: Son ejemplos de estos poderes los derechos de
impugnación de actos jurídicos diversos, como contratos, testamentos, reconocimiento de hijos;
la revocación de un mandato, de una donación, el derecho a la división, entre otros.
En esta categoría de derechos potestativos entra según Chiovenda, la acción, que el
concibe como el poder jurídico de determinar el nacimiento de la condición para la actuación de
la voluntad de la ley.
La jurisdicción del Estado depende de una condición: La manifestación de voluntad de
un particular.
“Este derecho del particular, dice Chiovenda, de realizar la condición para la actuación
de la voluntad de la ley, es la acción. Y es un verdadero derecho potestativo. La acción se agota
con su ejercicio sin que el adversario pueda hacer nada para impedirla ni para satisfacerla”.
Por otra parte este derecho de acción es autónomo, distinto del derecho subjetivo
sustancial, aunque estén ambos conectados al mismo interés económico.
Finalmente, esta autonomía de la acción respecto del derecho subjetivo sustancial, se
ve mas clara todavía en aquellos casos en que la acción tiende a un bien que no puede ser dado
voluntariamente por ningún obligado, sino que puede conseguirse solamente en el proceso
(acciones mero declarativas y acciones constitutivas), o bien en aquellos casos en que no hay o
no se sabe si hay un derecho subjetivo en aquel que tiene la acción (medidas preventivas,
denuncia de obra nueva o daño temido, entre otros).
Critica: la acción no siempre es potestativo, tal es el caso de la parte penal.
 La Acción como Derecho Abstracto de Obrar = Piero Calamandrei = acción =
derecho abstracto de obrar
Esta concepción de la acción, como derecho abstracto de obrar, fue inicialmente
expuesta por Degenkolb, quien definió la acción como un derecho subjetivo público
correspondiente a cualquiera que de buena fe crea tener razón para ser oído en juicio y
constreñir al adversario a entrar en el.
Los aspectos más importantes de esta teoría según Calamandrei son básicamente los
siguientes:
a) Cuando el actor presenta al juez su demanda, no se sabe todavía si esta demanda es fundada o
no, y es precisamente para saber si la demanda es fundada o no para lo que es necesaria la
decisión del juez.
b) Aun cuando la demanda sea infundada (se apoya en un derecho diferente al que ha debido
infundarse, error en su fundamentos, hechos erróneos), el juez no puede eximirse de tomarla
en examen y debe igualmente pronunciar su sentencia; si se negare a ello, faltaría al deber de su
cargo (denegación de justicia). El juez debe decidir de acuerdo a lo alegado y probado en autos.
c) Al deber del juez de decidir en cuanto al merito de la demanda, cualquiera que sea su
fundamento, corresponde en la parte que ha propuesto la demanda, el derecho a obtener una
decisión sobre la misma aun cuando sea infundada.
d) La acción puede corresponder, pues, también a quien no tiene razón en el merito, haciendo
abstracción (y por ello se habla de acción en sentido abstracto) del fundamento de la demanda.
e) Esta acción en sentido abstracto es verdaderamente un derecho, porque esta garantizado por
la responsabilidad civil y penal en que el juez incurriría si denegase injustamente un acto de
oficio.
CRITICAS A ESTA TEORIA
1.- Que el derecho del reclamante de ver acogida su demanda fundada presupone el deber del
juez de tomar en examen indistintamente todas las demandas para decidir cuales son fundadas
y cuales no.
2.- Que la acción en sentido abstracto no basta para procurar aquella satisfacción del concreto
interés individual al cual el reclamante aspira cuando se dirige a la justicia por tener razón y por
no tenerla.
3.- Que en la acción en sentido abstracto concebida no ya como garantía de un concreto interés
sustancial, sino como poder correspondiente a cualquiera, uti civis, que se dirija al Estado para
provocar la jurisdicción, no existiría ya la coordinación de dos distintos intereses: el individual
y el publico, convergentes al mismo fin, sino que se tendría una total disolución del interés
individual en el interés publico.
4.- Y que de este modo todos los puentes entre el derecho subjetivo, del cual en un tiempo la
acción aparecía como escolta vigilante y armada, quedaría, según esta teoría, apartado e
inerme, puesto que la acción no seria ya concebida como un instrumento al servicio de quien
tiene razón y de quien no la tiene, de forma que la misma mas bien que garantía del interés
individual, se reduciría a ser “el derecho de no tener razón”, con lo cual el ciudadano podría
darse el gusto, en realidad muy platónico, de hacer constatar el derecho objetivo en contra
suya.
 Acción como Forma Típica del Derecho de Petición= Edwardo Couture = forma típica del
derecho de petición
La petición es la pretensión del autor y del demandado.
Si la acción es, a través del proceso histórico de su formación, dice Couture, un modo de
sustituir el ejercicio de los derechos por acto propio, mediante la tutela por acto de la autoridad;
y si esa sustitución solo se realiza a requerimiento de la parte interesada, ¿no cabe admitir que
ese requerimiento, o mas correctamente, ese poder de requerir forma parte del poder jurídico
de que se halla asistido todo individuo de acudir ante la autoridad a solicitar lo que considera
justo?
El derecho de petición, añade Couture, configurado como garantía individual en la
mayoría de las constituciones escritas, se ejerce indistintamente ante todas y cualesquiera
autoridades.
CRITICAS A ESTA TEORIA = la petición es un componente de la acción
En contra de esta teoría se dice fundamentalmente que ese derecho de petición no es la
acción, en el sentido en que esta figura tiene relevancia en el sistema del proceso, sino que su
base, su presupuesto de derecho constitucional, la vía siempre abierta sobre la cual el
ciudadano puede conducir sus acciones singulares en los diversos casos concretos en que desea
dirigirse a la autoridad judicial para la protección de su interés lesionado o amenazado.
Relatividad del Concepto de Acción
La formulación del concepto de acción depende estrechamente del momento histórico, político
y jurídico existente al tiempo y en el espacio en que esa formulación se hace.

Distinción entre los conceptos de Acción, Pretensión y Demanda.


ACCIÓN PRETENSIÓN DEMANDA
Es un acto y
La acción es el derecho subjetivo mas Es el acto procesal
procesal de las partes. propiamente una por excelencia del demandante
declaración de voluntad
La pretensión puede ser
Se distingue del derecho planteada por quien
subjetivo material, tanto por su tiene efectivamente el
La demanda contiene a
contenido como por el sujeto derecho que invoca,
su vez la acción y la pretensión
pasivo de ellos pero también por quien
no lo tiene
En ella se hace valer la acción,
El interés que constituye el dirigida al juez para tutela del
contenido del derecho de acción interés colectivo en la composición
Subordinación de
es un interés colectivo común de la litis y se ejercita y hace valer
un interés de otro a un
a las la pretensión , dirigida a la
interés propio
dos partes y a todos los demás contraparte pidiendo la
ciudadanos subordinación de su interés
al interés propio del reclamante
Este interés propio
se manifiesta por medio
de la alegación de la
existencia de un
supuesto derecho La demanda tiene así pues un doble
Es un derecho cívico
subjetivo material contenido
propio, el cual
se dice vulnerado
Carencia de Acción.
Cuando se habla de carencia de acción se hace mención al mismo en relación a los
requisitos constitutivos de la acción y al rechazo de la demanda no ya por razones de mérito (
demanda infundada), sino por defecto de legitimación o de interés procesal (demanda
improponible).

Clasificación de la Acción

Tomando en cuenta que el derecho que se hace valer sea sobre una cosa mueble o
inmueble, sea principal o accesorio, se refiera al estado y capacidad de las personas, o a la
posesión o la propiedad, entre otros. Estas clasificaciones arrancan desde el Derecho Romano,
que distinguía las acciones en reales (in rem) y personales (in personam) según que con ellas se
pretendiese el señorío jurídico sobre un objeto o el cumplimiento de una prestación a que esta
obligado un sujeto.

Se dicta para satisfacer la acción.


Análisis Crítico de la Base legal, y decisiones jurisprudenciales que contemplan el Derecho de
acción en el Ordenamiento Jurídico Venezolano.
Desde el inicio del estudio del Derecho Procesal Civil Venezolano, se dice que la Acción
es un derecho al que tienen acceso todas las personas, es de rango constitucional.
Consagrándose este derecho en cada uno de los artículos Constitucionales referentes a ello e
incluso en innumerables jurisprudencias que mas adelante citaremos, en las cuales el interés del
individuo esta por encima de todo, y es deber del Estado velar por los derechos e intereses de
los mismos.
Pienso que la acción es, mas que un derecho, un mecanismo de defensa que tiene una
persona en un momento determinado para hacer valer un derecho que crea vulnerado.
Textualmente el Articulo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela expresa
lo siguiente:
“Toda persona tienen derecho de acceso a los órganos de administración de justicia para
hacer valer sus derechos e intereses, incluso los colectivos o difusos, a la tutela efectiva de los
mismos y obtener con prontitud la decisión correspondiente.
El estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente,
autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin
formalismos o reposiciones inútiles”.
Disposición que hoy en día no se respeta mucho sobre todo en su único aparte, ya que a
mi parecer vivimos en un país dividido tanto ideológica como políticamente y en algunos casos
se favorecen a unos pocos a pesar de decirse bien claro que se garantiza una JUSTICIA
IMPARCIAL.
A pesar de esto se siguen aplicando, por lo menos en la teoría distintas disposiciones en
las que prevalece el interés de todas las personas.
De allí que entre las clasificaciones que se han elaborado de los derechos
fundamentales, tenga especial relevancia la que distingue unos de otros por su contenido, es
decir, según el bien jurídico protegido.
Así, pues, según su objeto, los derechos fundamentales pueden ser clasificados del
siguiente modo:
a) personalísimos ( derechos a la vida, a la integridad física y moral, libertad ideológica y religiosa,
derecho al honor y propia imagen y al de objeción de conciencia);
b) de sociedad, comunicación y participación (igualdad y no discriminación, libertad de culto,
inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones, libertad de residencia y de
circulación, libertad de expresión y de información, derecho a la creación literaria, científica,
artística y técnica, libertad de cátedra, derecho de reunión y manifestación y derecho de
asociación); políticos (libertad de intervenir en asuntos públicos y acceder en condiciones de
igualdad a las funciones y cargos públicos); de seguridad jurídica(derecho a la libertad y a la
seguridad, las garantías en caso de detención, asistencia de abogado); y e) derechos
económicos, sociales y culturales (propiedad, trabajo, salud, educación, vivienda, cultura).
Para proteger estos derechos fundamentales se han establecido una serie de garantías,
las cuales encuentran en la acción de amparo una expresión concreta.
En efecto, el amparo constitucional es una garantía judicial del ejercicio y disfrute de los
derechos fundamentales, es el medio más célere que dispone nuestro ordenamiento jurídico
para restablecer un derecho constitucional, el cual opera no sólo frente a violaciones de
derechos constitucionales ya ocurridas, sino frente a amenazas inminentes, es decir, aquellas
que con certeza se van a concretar.
Ahora bien, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra una serie de
derechos fundamentales procesales; ejemplo de ello es el artículo 49, en el cual se impone el
respeto al derecho a la defensa, a la asistencia jurídica, a ser notificado, a recurrir del fallo que
declare la culpabilidad y al juez imparcial predeterminado por la ley, entre otros; el artículo 26,
que consagra el derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales; y el artículo 253, segundo
párrafo que establece el derecho a la ejecución de las sentencias.
Estos derechos fundamentales procesales aseguran el trámite de las causas conforme a
ciertas reglas y principios que responden al valor de la seguridad jurídica, es decir, al saber a que
atenerse de cara a la manera en que se tramitan las causas.
Todos los bienes jurídicos procesales a que se ha hecho referencia, han sido agrupados
por la doctrina alemana y la española en el llamado derecho a la tutela judicial efectiva.
En él estarían garantizados tres aspectos del procedimiento:
a) el acceso a la justicia: y al respecto se exige la constitucionalidad de los requisitos procesales y
el reconocimiento al derecho a la justicia gratuita para incoar cualquier proceso, entre otros;
b) el proceso debido: en el se garantiza el derecho al juez imparcial predeterminado por la ley, el
derecho de asistencia de abogado, el derecho a la defensa (exigencia de emplazamiento a los
posibles interesados; exigencia de notificar a las partes, así como de informar sobre los recursos
que procedan; derecho a información de la acusación; derecho a formular alegaciones; derecho
a probar; presunción de inocencia; publicidad del proceso; y el derecho a la invariabilidad de las
sentencias, entre otros), y el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas;
c) el derecho a la ejecución de la sentencia.
la valoración o interpretación forma parte de la autonomía e independencia de la que
gozan los jueces al decidir, quienes, si bien deben ajustarse a la Constitución y a las leyes al
resolver una controversia, disponen de un amplio margen de valoración del derecho aplicable a
cada caso, por lo cual pueden interpretarlo y ajustarlo a su entendimiento, como actividad
propia de su función de juzgar, sin que el juzgador de amparo pueda inmiscuirse dentro de esa
autonomía del juez en el estudio y resolución de la causa, salvo que tal criterio viole
notoriamente derechos o principios constitucionales
La justicia constituye uno de los fines propios del Estado Venezolano, conforme lo
estatuye el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, fin que realiza
a través del proceso, como un instrumento fundamental.
El propio Texto Constitucional se ha encargado de desarrollar las garantías y principios
que deben imperar en todo proceso, dentro de las cuales se encuentran la garantía de una
justicia “sin formalismos o reposiciones inútiles” o la del no sacrificio de la justicia por “la
omisión de formalidades no esenciales”, prevista expresamente en sus artículos 26 y 257.
El artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela preceptúa que:
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que
propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la
libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en
general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político” (destacado
de este fallo).

Por otra parte, el artículo 26 consagra el derecho que tiene toda persona de acceder a los
órganos de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses y a la tutela
efectiva de los mismos. E, igualmente, dispone la misma disposición normativa que el Estado
debe garantizar una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma,
independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o
reposiciones inútiles.

Pero también, el artículo 257 Constitucional establece:


‘El proceso constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia. Las leyes
procesales establecerán la simplificación, uniformidad y eficacia de los trámites y adoptarán un
procedimiento breve, oral y público. No se sacrificará la justicia por la omisión de formalidades
no esenciales’
En todas estas disposiciones citadas anteriormente se encuentra íntimamente vinculado
el derecho de acción, que no es otra cosa que el derecho subjetivo procesal de las partes que se
busca hacer valer en un momento determinado.

 Analizar sentencia del TSJ N° 389 de fecha 7 de marzo de 2002. OJO esta en el blog.

La Jurisdicción.
Tal como lo han afirmado diversos expositores de la ciencia del derecho procesal, la jurisdicción
hoy día representa una noción fundamental. Y, además, se ha venido asociando a las nociones
de acción y de proceso. Calamandrei, citado por Rengel Romberg[2], afirma que la jurisdicción,
asociada con la noción de acción y de proceso, forman lo que él llama “el trinomio sistemático
fundamental” del derecho procesal. De similar forma lo expresa Podetti al hablar de “la trilogía
estructural del proceso civil”
Pero, a pesar de que la doctrina es casi unánime al establecer un criterio sobre el contenido de
la noción de jurisdicción, partiendo de esta trilogía, otros autores como Alcalá Zamora y Castillo,
también citado por Rengel Romberg[3] afirma:
... no puede decirse que se haya logrado todavía una elaboración científica de las tres nociones.
Lo que ha llevado a Niceto Alcalá Zamora y castillo, al caracterizar el estado actual de las
investigaciones acerca de tales conceptos, a calificar de “trípode desvencijado” a la mencionada
trilogía.
Así nos dice –Alcalá Zamora-, jugando con los verbos ser y estar, podríamos afirmar que del
proceso sabemos dónde está, pero no lo que es (si una relación o una situación jurídica, etc.); de
la jurisdicción sabemos lo que es, pero no dónde está (si en el derecho procesal o en el
Constitucional) y de la acción no sabemos ni lo que es (pugna entre las teorías abstractas y
concretas) ni dónde está (si en el campo del derecho material o en el del procesal).
Hoy en día: la jurisdicción es una función del Estado (el Estado es quien administra justicia) de
administrar; cabe destacar que no debe usarse el termino Jurisdicción como sinónimo de
determinación geográfica, ni como sinónimo de competencia, ni para referirse a la materia.
Bajo la Jurisdicción esta todo el orden jurídico, ella lo envuelve, y es de carácter general.
Nacimiento de la Jurisdicción
La doctrina está acorde en que la jurisdicción tiene sus orígenes con el nacimiento del
Estado y de la civilización. En épocas anteriores las controversias surgidas entre personas
particulares eran dirimidas a través del uso de la fuerza bruta, es decir, mediante el ejercicio de
la autodefensa, en cuyo caso, la razón la va a tener quien posea la fuerza y la utilice contra su
adversario y cada cual perseguía su derecho haciendo uso de sus propios medios e incluso con la
ayuda de amigos o parientes.
El inconveniente de dejar a la autodefensa el ejercicio del derecho implica
necesariamente un criterio de valor, puesto que la voluntad y el derecho del más fuerte se
impondrían sobre la justicia, siendo éste siempre quien tendría la razón.
Por esta razón, a medida que la sociedad se iba organizando, se fue confiando a un
tercero o arbitro, en este caso la autoridad pública, la aplicación de la justicia, limitando
gradualmente el uso de la autodefensa, para atribuir la administración de la justicia a la
autoridad pública. En atención a esto, la prohibición de autodefensa tiene como piedra angular
a la acción y a la jurisdicción, ya que el los derechos individuales se hallan protegidos por el
poder y la autoridad del Estado. Así que, si el Estado, por una parte, tiene la función exclusiva de
administrar justicia mediante la jurisdicción, de otro lado, los particulares tienen la facultad de
pedirle al Estado la protección y amparo de sus derechos, a través del ejercicio de la acción.
La jurisdicción nace propiamente en el momento en que el Estado deja de recurrir a
árbitros privados y asume él, mediante jueces y tribunales públicos la función de administrar
justicia.

En casi todos los estados del orden internacional y por supuesto, en Venezuela, contamos con
normas como el ordinal 31 del Artículo 156 de la Constitución Nacional, establece como
competencia del Poder Público nacional, la administración Nacional de justicia, el Ministerio
Público y la Defensoría del Pueblo y el Código Penal, en el capítulo relativo a los delitos contra la
administración de justicia, tipifica en el Artículo 271 como delito a la autodefensa e impone la
correspondiente pena a quienes infrinjan esta disposición.

Naturaleza Jurídica de la Jurisdicción


Según Rengel Romberg
La jurisdicción pertenece al ámbito de la Constitución, sólo en cuanto función, como atribución
de una función pública. En cambio, actuar jurisdiccionalmente, es llevar a cabo actos
proyectivos procesales. La función inquiere por la competencia del órgano, mientras la
proyectividad lo hace por la trascendencia del acto en el proceso. En su aspecto de actos
proyectivos, la jurisdicción es claramente procesal
OJO: llevar a cabo los actos proyectivos procesales, son el objeto de la jurisdicción, llevar a cabo
el proyecto, dirimir el conflicto, declarar con lugar o sin lugar. Son actos proyectivos procesales,
porque todos tienen un fin, llegar a la sentencia según una hipótesis real, cumulo de actos
proyectivos (pruebas, informes de las partes, citación, contestación). En general puede decirse
que los actos proyectivos tienen como finalidad resolver los conflictos jurídicos, al darse un
conflicto, se dan los actos proyectivos.
¿Qué es la Jurisdicción? Comprende potestades, facultades y deberes
Relación entre la jurisdicción y la sentencia, partiendo del criterio de función que caracteriza a la
jurisdicción, por ser ésta una función y la sentencia un acto derivado de la función jurisdiccional,
ya que sin la tutela jurídica que el Estado presta a los particulares a través de la jurisdicción,
sería imposible que se diera la sentencia, por ser ésta el acto final de toda esa serie de actos
derivados de la tutela jurídica que brinda la actividad jurisdiccional.
Es decir, la relación existente entre la jurisdicción y la sentencia es producto de que la sentencia
es el acto del proceso donde se materializa la acción, donde se manifiesta la voluntad de la ley y
se ve la eficacia de la jurisdicción a través de la tutela jurídica que brindan los órganos
jurisdiccionales.
La jurisdicción, no sólo se representa como función inherente a la acción y al acto final del
proceso (sentencia), sino desde el punto de vista de su esencia misma vista bajo la óptica
funcional que se apega a la tutela jurídica del Estado hacia los particulares, es esencialmente de
naturaleza constitucional, pero esa misma función de la jurisdicción tiene como objeto central,
llevar a cabo los actos proyectivos procesales, vale decir, en función del desarrollo y ejecución
del proceso mismo. Esta dicotomía funcional, ha provocado que la doctrina haya ubicado una
doble situación en la función jurisdiccional. Pero no obstante, a los fines de precisar su
concepto, la doctrina es acorde en que el concepto de jurisdicción debe atenerse a la función
que mayor trascendencia tenga en el orden jurídico social, es decir, aquella que más relevancia y
proyección alcance en el orden jurídico, lo cual ha llevado a concluir que el campo de mayor
incidencia de la función jurisdiccional es en el proceso, por el hecho de llevar a cabo actos
proyectivos procesales, determinando así, su naturaleza procesal, en vez de constitucional.
Partiendo del principio de que en un Estado organizado, la división clásica del poder
público, determina tres funciones de carácter general: la función Legislativa en el proceso de
creación y formación de la Ley, la administrativa o ejecutiva, en procurar el alcance y logro de
todos los fines del Estado y la judicial, en la solución de los conflictos y controversias que
puedan suscitarse entre los asociados entre sí o entre éstos con el estado. Pero es el caso que la
función jurisdiccional no sólo se atiene a resolver los problemas y controversias suscitados entre
partes (personas particulares), ya que esta importante función del Estado penetra todas las
esferas en la diversa actividad política, jurídica, económica y social; en la esfera de las
controversias entre partes, la jurisdicción orienta y determina el proceso, en el orden jurídico
estricto, la jurisdicción ejerce a través de el Tribunal Supremo de Justicia una función de control
en el ámbito de la creación y formación de la Ley, como también ocurre en el caso del control de
la constitucionalidad del derecho objetivo, establecido en el Artículo 20 del Código de
Procedimiento Civil Venezolano. Esto necesariamente le confiere a la jurisdicción un
emplazamiento bastante dilatado desde el punto de vista de su función, puesto que, tanto se
aplica al orden del proceso en la solución de las controversias de los particulares, como al orden
político; como ejemplo tenemos: Cuando se aplica al control de la constitucionalidad o en
resguardo de la soberanía del Estado, al conferirle el correspondiente exequátur a disposiciones
emanadas de autoridades extranjeras.
Como se puede apreciar, el perfil de la función jurisdiccional tiene un carácter global, por lo
tanto sería inútil pretender definirla tomando en cuenta la doble función que representa, aun
cuando hay que reconocer que la naturaleza de ésta, desde el punto de vista ontológico, es
funcional.
Vista de esta manera la situación y en este mismo orden de ideas, es posible definir la
jurisdicción dentro del sistema de legalidad imperante en el Estado de derecho como: La
función del Estado encaminada a crear, por el órgano correspondiente, una norma jurídica
individualizada y concreta, para interpretar la voluntad de la Ley al aplicar el derecho, ya sea
al dirimir controversias entre los particulares o en la solución de conflictos de leyes.
Del anterior concepto se desprende que la jurisdicción es ante todo, una función. Pero
además, es una potestad o conjunto de deberes y facultades que tiene el Juez.
Otra conclusión que se puede extraer del anterior concepto consiste en que, de una
parte se presenta la potestad del Juez, pero de otro lado está el deber de administrar e impartir
justicia a quien la requiera, tal como lo exige el Artículo 19 del Código de Procedimiento Civil.
Constituye una función propia del Estado la cual debe ser administrada conforme a lo
establecido por el Artículo 242 del Código de Procedimiento Civil “en nombre de la República y
por autoridad de la Ley”.
El fin último de la función jurisdiccional consiste en crear, la norma individualizada y
concreta (sentencia) y esto lo hace interpretando en la norma que es de carácter general y
abstracto, la valoración y el significado jurídico de las conductas particulares.
El Juez, al concebir esa norma individualizada y concreta (LA SENTENCIA), no lo hace de
manera discrecional, arbitraria, como ocurría en épocas primitivas. En el Estado moderno donde
impera el principio de legalidad, el Juez al crear la norma concreta e individual se atiene a
normas establecidas para tal fin; de un lado interpreta la norma jurídica material, es decir, aplica
el derecho objetivo sustancial para dirimir la controversia, y por otra parte, cumple una serie de
disposiciones legales para admitir, sustanciar y llegar finalmente a las conclusiones que van a
servir de base a esa norma jurídica individual y concreta. Esto tiene como resultante que el
sistema de legalidad que hoy conduce toda la actividad del Estado, le exige al Juez y a los demás
órganos del estado, que se adapten a las disposiciones previamente establecidas por el
legislador, por ser éstas aquellas que confieren a las conductas su valoración jurídica.
El principio de legalidad, es entonces, la solución portadora del valor de la seguridad jurídica.
La doctrina ha venido sosteniendo que al Juez no le es permitido crear el derecho con
su sentencia, por ser la jurisdicción meramente declarativa de derecho, más no generadora de
nuevas disposiciones legales. Esta misma doctrina al referirse a la norma jurídica, plantea una
distinción entre la voluntad abstracta y la voluntad concreta de la Ley, derivada de la abstracta,
siendo aclarada en el fallo y dinamizada en la ejecución.
Hoy esta doctrina ha sido superada en tanto que, ante la carencia previsiva del
Legislador, el Juez ha de interpretar la voluntad de éste, es decir, buscar en el nivel de
abstracción de la norma jurídica, su alcance y contenido e incluso en aquellos casos donde el
legislador no previó un procedimiento específico, debe, necesariamente, aplicar procedimiento
análogos y, en extremo, generar las disposiciones procedimentales necesarias, a cuyos efectos
vale citar como ejemplo el caso concreto del Artículo 291 del Código de Comercio, el cual se
refiere a las irregularidades administrativas en las sociedades mercantiles. Tal disposición
jurídica sólo establece ante la denuncia propuesta por los socios agraviados, el Juez, una vez
admitida la denuncia, emplazará a los administradores y comisarios; oídos éstos, vistos los
hechos y las pruebas aportadas ordenará la convocatoria de la Asamblea para que sea ésta
quien determine lo que, en definitiva deba hacerse. En este procedimiento no está pautado un
procedimiento especial, ante lo cual, el Juez debe echar mano de toda su potestad discrecional
para ordenar el proceso.
Quizá una de las características más relevantes en la comprensión de lo que es
jurisdicción, está determinada por la facultad que ésta tiene para asegurar, mediante la fuerza si
fuere necesario, la ejecución del fallo. Conceptos anteriores a la doctrina actualmente
dominante establecían que la jurisdicción terminaba con la actividad juzgadora del Juez, esto es,
con la sentencia definitiva. Hoy sabemos que la parte trascendental del proceso está,
justamente donde se materializa el derecho, una vez que el juez produce la norma jurídica
concreta e individual que dirime el conflicto de intereses que surgió entre las partes y determina
lo que es el derecho en el caso concreto. Hasta este punto, es probable que el mandato del Juez
quede ilusorio y se frustre al no ser observado, caso de que el obligado no adapte su conducta al
precepto concreto establecido en el dispositivo del fallo.
Si la jurisdicción no tuviera la potestad de hacer ejecutar sus decisiones, todos los fines
del derecho y de la jurisdicción misma se frustrarían por no tener efecto alguno; de tal suerte
que, la ejecución forzosa de la sentencia, que es subsiguiente a la condena, es lo que hace
posible que el mandato concreto e individualizado del Juez, pueda materializarse en el mundo
sensible de manera operativa y práctica, aun en contra de la voluntad del ejecutado.
El proceso de ejecución de la sentencia ha sido acogido por la generalidad de las
legislaciones del orbe, como en el caso de nuestro país, el Código de Procedimiento Civil dedica
el Capítulo IV del Libro segundo al procedimiento de ejecución de sentencia, debiendo el mismo
Juez que conoció en la distancia del conflicto, de acuerdo al Artículo 523, eiusdem, ejecutar su
propio fallo. De igual forma, el referido capítulo de la ley adjetiva dispone de todos los
mecanismos legales, mediante un procedimiento especificado para que la jurisdicción logre
materializar el derecho deducido en el fallo.
Desde el Siglo XIII, el procedimiento romanista de la actio iudicati, fue suplida por el
“Officium iudicis”, según el cual, el Juez reúne toda la actividad que el Juez debía cumplir de
acuerdo a su oficio, desde recibir la demanda, admitirla, sustanciar el proceso, dirimir y ejecutar
el fallo.
La Jurisdicción Voluntaria: El vocablo “Jurisdicción Voluntaria”, es referido a aquellas
situaciones que han de dirimirse ante el órgano jurisdiccional sin que haya de plantearse el
contradictorio, es decir, sometidas a la actividad jurisdiccional por la parte interesada,
prescindiendo de un contendor o de cualquier otra persona que tenga un interés actual en el
asunto. La jurisdicción voluntaria representa un concepto opuesto a la jurisdicción contenciosa,
si en ésta se aprecia un conflicto suscitado entre dos o más partes, en la jurisdicción voluntaria
el asunto conflictivo es, en principio, pertinente a una sola parte interesada, valga decir, no se
plantea controversia alguna.
La doctrina define a la jurisdicción voluntaria como aquella en la cual no se plantea una
controversia entre partes, puesto que no requiere una dualidad de éstas, ya que sólo se trata de
actuaciones ante los jueces en cumplimiento de la solemnidad requerida por ciertos actos o
pronunciamientos de ciertas resoluciones que los tribunales deben dictar.
La doctrina también establece entre los caracteres distintivos de la jurisdicción
voluntaria, que ésta tiene un marcado carácter constitutivo, por crear situaciones jurídicas
nuevas y propender al desarrollo de relaciones existentes; en tanto que la jurisdicción
contenciosa tiene como finalidad resolver situaciones jurídicas preexistentes. Esto, no obstante
el carácter constitutivo de la jurisdicción voluntaria, implica que en la jurisdicción contenciosa
no se aprecien situaciones jurídicas constitutivas de derecho, lo que ocurre es que con mayor
frecuencia se aprecia en la voluntaria. Lo cierto es, que el rango característico en la jurisdicción
voluntaria es la ausencia de una dualidad de partes actuando en controversia ante la jurisdicción
que deba dirimir su conflicto.
Es importante destacar que la jurisdicción voluntaria coincide con la contenciosa en las
siguientes características:
Se inician gracias al principio dispositivo, es decir, a petición del interesado.
a) Se plantean ante un juez competente.
b) Su ejecución requiere ser llevado a cabo mediante un procedimiento legalmente
estatuido.
c) El Juez debe emitir un juicio en torno a situaciones de hecho.
d) La decisión emanada del juez tiene siempre carácter jurídico.
e) La decisión judicial siempre estará referida a un interés privado.
f) El Juez, necesariamente no debe tener interés en el asunto que va a resolver.
g) Esa resolución del Juez siempre va a producir sus efectos en el orden jurídico o patrimonial
de las partes.

En tanto que difieren la una de la otra en cuanto a:


a) En la jurisdicción contenciosa siempre se va a componer un litigio, en tanto que en la
voluntaria no existe litigio, sino sólo un negocio jurídico.
b) En la contenciosa por tener este carácter, siempre se va a encontrar un conflicto entre
partes que fungen como legítimos contradictores, en tanto que en la voluntaria no hay partes
contrincantes por el hecho de no existir litigio, sólo hay interesados o participantes.
c) En la contenciosa la decisión del Juez tiene los efectos de la cosa juzgada, en tanto que en
la voluntaria tal decisión sólo tiene los efectos de una presunción que admite prueba en
contrario.

La Jurisdicción de Equidad
Esta forma de jurisdicción es la que caracteriza los orígenes del derecho en las épocas
primitivas, donde se formulaba el derecho para cada caso en particular. Hoy en la materia de los
Estados impera el sistema de legalidad, distinguiéndose de manera particular, la jurisdicción de
equidad, como en el caso nuestro, Artículo 13 del Código de Procedimiento Civil, en el cual se
admite como válida la jurisdicción de equidad.
Lo relevante en la jurisdicción de equidad consiste en que, el juez para crear
condicionamientos de las conductas en conflicto, no requiere atenerse a condicionamientos
superiores preestablecidos, sino que, basta con resolver el conflicto de voluntades ateniéndose
a su conciencia, es decir, al leal saber y entender del Juez.
No obstante la decisión del juez de equidad no es arbitraria o caprichosa. La jurisdicción de
equidad existe de manera objetiva en la conciencia general, en el conocimiento común de las
cosas o como dice Savigny “vive en la conciencia común del pueblo”
De tal suerte, que el Juez que toma su decisión con arreglo a la equidad, cierto es que
no requiere fundamentar su decisión en una norma jurídica preestablecida, pero, no obstante
debe hacerlo con fundamento en los criterios generales de la equidad imperantes en la
conciencia de la colectividad donde juzga, de tal forma que su decisión no sea el producto del
capricho, sino de la fuerza de convicción que le impone la conciencia colectiva. Todo se reduce a
que el juez obrando en sede de jurisdicción de equidad tiene un ámbito espacio-temporal al que
debe ceñirse, todo en cuanto a la objetividad del deber ser que palpita en la conciencia del
pueblo en el momento de ser aplicada.
Es importante destacar que, así como el juez de equidad está en el deber de observar al decidir
los conflictos de intereses, de acuerdo a la conciencia colectiva, dentro de los límites de los
criterios de equidad imperantes; de igual manera, el Juez de equidad debe observar
rigurosamente las disposiciones procesales objetivas pertinentes al desarrollo del proceso y los
principios del derecho procesal en cuanto al establecimiento de los hechos y apreciación de las
pruebas; aquel mandato que le ordena tener por norte de sus actos la verdad y de procurarla
dentro de los límites de su oficio. De igual manera deberá acatar todas aquellas disposiciones
procesales relativas a la elaboración de la sentencia, el deber de motivarlas y de darles la
correspondiente fundamentación.
En el derecho actual, como es el caso de nuestro país, de manera excepcional se
contempla como fuente de regulación de conflictos, la jurisdicción de equidad.
Vale destacar que la misma Ley orienta la actividad juzgadora del Juez hacia la equidad,
como es el caso del derecho de accesión en caso de bienes muebles, donde el legislador
sustantivo manda a decidir conforme a los principios de equidad.
Otro aspecto relevante en torno a la jurisdicción es lo constituye su carácter inderogable,
estatuido en el Artículo 2 del Código de Procedimiento Civil. Establece el legislador que la
jurisdicción no puede ser derogada por jueces extranjeros ni por árbitros que resuelvan en el
exterior sobre bienes inmuebles ubicados en Venezuela, o sobre aquellas materias que
interesen al Orden Público o a las buenas costumbres. Afirma de igual manera, que en los
demás casos deberán aplicarse los tratados y convenciones internacionales suscritas por
Venezuela.
Tales afirmaciones tienen su razón en el hecho de que la jurisdicción es una función
pública, es decir, del estado y por tanto es parte de la soberanía en relación a la justicia y se
extiende tanto como la soberanía y termina allí, donde comienza la de otro Estado. Por esta
razón los jueces de cualquier Estado no son competentes para interferir en las controversias de
los demás Estados.
La excepción a este principio es frecuente en caso de cooperación financiera entre
estados signatarios de un convenio. Venezuela, por ejemplo, cuando actúa como Estado
Prestamista, se ha reservado el ejercicio de la jurisdicción para intervenir en los asuntos
atinentes a los contratos celebrados con entes extranjeros, como en el caso de los contratos de
cooperación financiera suscritos en 1976, entre Venezuela como prestamista, con Costa Rica,
Perú, Jamaica y Santo Domingo. Esto ocurre con bastante frecuencia a nivel internacional, sin
menoscabo de la soberanía de los prestatarios, sino en salvaguardar sus derechos e intereses.

PRINCIPIOS QUE REGULAN EL PROCESO CIVIL EN EL SISTEMA PROCESAL VENEZOLANO

1. Principio de la Unidad de la jurisdicción: Este principio lo encontramos


consagrado en el Código de Procedimiento Civil: Artículo 1.- “La Jurisdicción civil, salvo
disposiciones especiales de la Ley, se ejerce por los Jueces ordinarios de conformidad
con las disposiciones de este Código. Los Jueces tienen la obligación de administrar
justicia tanto a los venezolanos como a los extranjeros, en la medida en que las leyes
determinen su competencia para conocer del respectivo asunto”.
Este principio expresa que la Jurisdicción es una, es indivisible y se administra por los jueces
ordinarios venezolanos y extranjeros, conforme a las disposiciones que regulen la competencia.

2. Principio de la inderogabilidad de la jurisdicción: Artículo 2.- La jurisdicción


venezolana no puede derogarse convencionalmente en favor de una jurisdicción
extranjera ni de árbitros que resuelvan en el exterior cuando se trate de controversias
sobre bienes inmuebles situados en el territorio de la República o sobre otras materias
que interesen al orden público o a las buenas costumbres. En todos los demás casos, se
aplicarán los Tratados y Convenciones Internacionales suscritos por
Venezuela. Excepción: se deroga cuando se trate de inmuebles situados en el extranjero,
o frente a la administración pública.

Ejemplo Antón le vende a Marco un terreno, acuerda el pago en Paris, suscriben el contrato
en Paris, pero ese terreno esta ubicado En Venezuela, en caso de que Marco no le pague el
terreno. En que lugar deberá Antón demandar a Marco? Respuesta= como se trata de un bien
inmueble situado en Venezuela, Antón debe demandar a Marco en Venezuela por el
incumplimiento del contrato para que proceda la demanda.

Por excepción existen dos casos en los cuales la Jurisdicción Venezolana declina su potestad:

- Frente al Juez extranjero, pero sólo en aquellos casos en los cuales el objeto de la controversia
está constituido por un bien inmueble que se encuentre ubicado en ese país extranjero.

Por ejemplo el señor Antón le vende un cuadro en Paris a la señora Kathy, el contrato lo
suscriben en una notaria en Paris. El señor Antón vive en Paris y la Señora Kathy vive en caracas.
Se acuerda agar el precio del cuadro mediante depósito bancario en una cuenta corriente del
señor Antón en un banco de caracas.
La señora hace el depósito pero el señor Antón no le envía el cuadro. Será procedente la
demanda de incumplimiento de contrato de la señora Kathy al señor Antón en un tribunal de
caracas?
Respuesta= la demanda si tiene procedencia, porque se trata de un bien mueble.
Por otra parte, en el caso de que Antón le venda a Kathy un Jet con bandera Francesa, se lo
vende en caracas para que se lo pague en una cuenta en caracas, Kathy recibe el jet pero no lo
paga. Procede la demanda del señor Antón en caracas?
Respuesta= no procede, se esta ante un caso de derogación de jurisdicción por parte de
Venezuela ante el juez extranjero, debido a que se trata de un bien inmueble con bandera
Francesa por lo que se presume que ese Jet es de territorio Francés.

- El otro caso en el que Venezuela declina su Jurisdicción lo establece el fuero atrayente de la


Administración, tal como lo expresa el Artículo 59.- La falta de jurisdicción del Juez respecto de
la administración pública, se declarará aun de oficio, en cualquier estado e instancia del
proceso. Según esta disposición de la Ley, la jurisdicción del juez ordinario le es encomendada a
la Administración, como suele ocurrir en materia laboral, en aquellos casos en los cuales se
violenta el fuero materno y se requiere de la calificación de despido de la trabajadora
embarazada. Corresponde pues en este caso conocer y decidir sobre la calificación de despido y
reenganche, no al Juez del Trabajo, pues el declina su jurisdicción ante el Inspector del Trabajo,
el cual es investido de jurisdicción por tener una competencia funcional (es aquella competencia
designada por la ley prescindiendo de la cuantía, la materia, el territorio).

Principio de la perpetuidad de la Jurisdicción “PERPETUATIO JURISDITTIONIS”: Este principio,


consagrado en el Artículo 3 del Código de procedimiento Civil, es aquel que establece el
momento determinante de la jurisdicción y de la competencia, esto es, para el momento de
presentar la demanda. Dice el Artículo 3.- La jurisdicción y la competencia se determinan
conforme a la situación de hecho existente para el momento de la presentación de la demanda
y no tienen efecto respecto de ellas los cambios posteriores de dicha situación, salvo que la ley
disponga otra cosa.
3. Principio de la INEXCLUSIÓN DE LA JURISDICCIÓN POR
PENDENCIA(litispendencialitigio o causa pendiente hay litispendencia cuando
existe una identidad de partes, titulo o causa y objeto) DE UN TRIBUNAL
EXTRANJERO: El Artículo 4.- La jurisdicción venezolana no queda excluida por la
pendencia ante un Juez extranjero de la misma causa o de otra conexa con ella, salvo en
los casos previstos en el artículo 2º (cuando se trate de bienes inmuebles situados en
territorio extranjero).
Ejemplo el señor Ranieri demanda al señor Pedro el 10-04-2010 por cobro de bs. 2millones en
la ciudad de Teramo, Italia. Ranieri demanda por la misma cantidad en Caracas el 05-05-2010.
Pedro es citado el 10-05-2010 en CRACAS Y ES CITADO EL 29-08-2010 En Teramo, Italia.
1. Se excluye la jurisdicción de Venezuela: NO
2. Cual tribunal deberá conocer sobre el caso: el Tribunal de Caracas
Articulo 61. CPC (LITISPENDENCIA) Italia cito posteriormente por lo tanto debe declarar la
litispendencia y ordenara el archivo de expediente quedando extinguida la causa.
Si se tratara de un bien inmueble ubicado en Teramo, no importa quien haya citado primero,
conocerá el tribunal de Teramo por tratarse un bien inmueble.

5. Principio de la INDEROGABILIDAD CONVENCIONAL DE LA COMPETENCIA: El


Artículo 5 establece que La competencia no puede derogarse por convenio de las partes,
sino en los casos establecidos en este Código y en las leyes especiales. A tales efectos el
Código de procedimiento Civil en los Artículos 46, 47 y 48, dispone: Artículo 47.- La
competencia por el territorio pude derogarse por convenio de las partes, caso en el cual
la demanda podrá proponerse ante la autoridad judicial del lugar que se haya elegido
como domicilio. La derogación no podrá efectuarse cuando se trate de causas en las que
debe intervenir el Ministerio Público, ni en cualquier otro en que la ley expresamente lo
determine.
Artículo 48.- En materia de fiadores o garantía y en cualquier demanda accesoria, conocerá el
Tribunal donde esté pendiente la causa principal.
OJOLA COMPETENCIA LA REPARTE LA LEY EN BASE A TERRITORIO, MATERIA, CUANTIA.
Diferencia entre jurisdicción y competencia
Jurisdicción Competencia
- Potestad publica de todo tribunal. - Poder especifico de algunos jueces para
- Es una sola, todos los jueces tienen la intervenir en algunas causas.
misma jurisdicción. - No todos los jueces tienen la misma
- Los jueces tienen una jurisdicción competencia (pueden tener competencia
limitada a la competencia en cuanto al en materia civil, penal, mercantil)
territorio, cuantía y materia. - la competencia limita la jurisdicción de
los jueces en cuanto a la cuantía, territorio
y la materia.

6. Principio de la legalidad formal: Artículo 7.- Los actos procesales se realizarán en


la forma prevista en este Código y en las leyes especiales.Cuando la ley no señale la
forma para la realización de algún acto, serán admitidas todas aquellas que el Juez
considere idóneas para lograr los fines del mismo. En estos casos el juez legisla en
forma instrumental, crea una norma de carácter instrumental, de derecho adjetivo.
7. Aplicación del derecho internacional privado: Artículo 8.- En los casos de
aplicación del Derecho Internacional Privado, los Jueces atenderán primero a los
tratados públicos de Venezuela con el Estado respectivo, en cuanto al punto en
cuestión; en defecto de tales tratados, aplicarán lo que sobre la materia dispongan las
leyes de la República o lo que se desprende de la mente de la legislación patria; y en
último lugar se regirán por los principios de dicho Derecho aceptados generalmente.
Ejemplo articulo 8 C.P.C - art.58 C.P.C
Doroteo y Robustiano, mexicanos contrajeron matrimonio civil, se viene a Venezuela y viven
como pareja. Robustiano golpea a Doroteo y este pide como medida cautelar que se vaya
Robustiano del hogar común. Podrá el juez conocer sobre la medida cautelar? R= si puede,
según el articulo 58 del código procesal los tribunales venezolanos son competentes para dictar
medidas provisionales de protección de las personas que se encuentren en territorio de la
República, aunque carezcan de jurisdicción para conocer del fondo del litigio.
Jerarquía de aplicación de las leyes tratados, leyes venezolanas, analogía, principios
generales del derecho.
8. “Principio de la ley con respecto a su vigencia en el tiempo” APLICACIÓN
TEMPORAL DE LA LEY. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD: Artículo 9.- La ley procesal se
aplicará desde que entre en vigencia, aún en los procesos que se hallaren en curso; pero
en este caso, los actos y hechos ya cumplidos y sus efectos procesales no verificados
todavía, se regularán por la ley anterior.
Ejemplo
Citación (es un hecho cumplido)
Citado el 11-09-87 código entra en vigencia 16-
09-87
(Se aplica la ley deroga, el demandado debe ir el día que fue citado)
Pruebas (hecho no cumplido) se aplica el código
vigente

9. Principio de celeridad procesal: Artículo 10.- La justicia se administrará lo más


brevemente posible. En consecuencia, cuando en este Código o en las leyes especiales
no se fije término para librar alguna providencia, el Juez deberá hacerlo dentro de los
tres días siguientes a aquél en que se haya hecho la solicitud correspondiente.
10. Principio dispositivo. NEMO IUDEX SINE ACTORE: Artículo 11.- En materia civil el
Juez no puede iniciar el proceso sino previa demanda de parte, pero puede proceder de
oficio cuando la ley lo autorice, o cuando en resguardo del orden público o de las buenas
costumbres, sea necesario dictar alguna providencia legal aunque no la soliciten las
partes.
En los asuntos no contenciosos, en los cuales se pida alguna resolución, los jueces obrarán con
conocimiento de causa, y , al efecto, podrán exigir que se amplíe la prueba sobre los puntos en
que la encontraren deficiente, y aún requerir otras pruebas que juzgaren indispensables; todo
sin necesidad de las formalidades del juicio. La resolución que dictaren dejará siempre a salvo
los derechos de terceros y se mantendrá en vigencia mientras no cambien las circunstancias y
no sea solicitada su modificación o revocatoria por el interesado, caso en el cual, el Juez obrará
también con conocimiento de causa.
OJO El proceso en principio se inicia a instancia de partes. Pero también esta el caso en que se
inicia de oficio: el Ministerio público (art.131 C.P.C) puede iniciar el proceso ejemplo  el
Estado puede basando en el hecho de mantener el orden público y las buenas costumbres
iniciar el proceso de interdicción del loquito de la esquina.
11. Principio de la verdad procesal DEBERES DEL JUEZ EN EL PROCESO: Artículo 12.-
Los jueces tendrán por parte de sus actos la verdad, que procurarán conocer en los
límites de su oficio (artículos 401- 514 – 249 CPC). En sus decisiones el Juez debe
atenerse a las normas del derecho a menos que la Ley lo faculte para decidir con arreglo
a la equidad. Debe atenerse a lo alegado y probado en autos, sin poder sacar elementos
de convicción fuera de éstos ni suplir excepciones o argumentos de hecho no alegados
ni probados, El Juez puede fundar su decisión en los conocimientos de hecho que se
encuentren comprendidos en la experiencia común o máximas de experiencia.
En la interpretación de contratos o actos que presenten oscuridad, ambigüedad o deficiencia,
los jueces se atendrán al propósito y a la intención de las partes o de los otorgantes, teniendo
en mira las exigencias de la ley, de la verdad y de la buena fe.
Ejemplo la señora Crisanta destruye con su carro el frente de una casa, causando daños
graves. El abogado que demanda alega que lo que destruyo tiene un valor de x monto y produjo
un daño moral y demanda por el articulo 1194 del código civil y el 1196 C.C. según lo alegado el
juez puede tomar una decisión? R= NO, según el articulo 1185 C.C. que trata sobre el hecho
ilícito SI podría.
12. Principio de equidad: Artículo 13.- El Juez decidirá el fondo de la causa con
arreglo a la equidad, cuando las partes de común acuerdo así lo soliciten y la
controversia se refiera a derechos disponibles.
OJO El árbitro puede ser un árbitro de derecho que es el Juez natural o árbitros arbitradores.
13. IMPULSO DEL PROCESO POR EL JUEZ: Artículo 14.- El Juez es el director del
proceso y debe impulsarlo de oficio hasta su conclusión a menos que la causa esté en
suspenso por algún motivo legal (muerte de una de las partes, suspensión del juez,
muerte del juez). Cuando esté paralizada, el Juez debe fijar un término para su
reanudación que no podrá ser menor de diez días después de notificadas las partes o sus
apoderados.
OJO el juez es el que impulsa el proceso a menos de que se lo impida una causa legal.
14. Principio de igualdad procesal: Artículo 15.- Los Jueces garantizarán el derecho
de defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin
preferencia ni desigualdades y en los privativos de cada una, las mantendrán
respectivamente, según lo acuerde la ley a la diversa condición que tengan en el juicio,
sin que puedan permitir ni permitirse ellos extralimitaciones de ningún género.
15. Principio del interés procesal: Artículo 16.- Para proponer la demanda el actor
debe tener interés jurídico actual (legitimidad relación jurídico material
preexistente). Además de los casos previstos en la Ley, el interés puede estar limitado a
la mera declaración de la existencia o inexistencia de un derecho o de una relación
jurídica. No es admisible la demanda de mera declaración cuando el demandante puede
obtener la satisfacción completa de su interés mediante una acción diferente.
16. Principio de lealtad y probidad: Artículo 17 art. 170 CPC.- El Juez
deberá tomar de oficio o a petición de parte, todas las medidas necesarias establecidas
en la ley, tendentes a prevenir o a solucionar las faltas a la lealtad y probidad en el
proceso, las contrarias a la ética profesional, la colusión y el fraude procesales, o
cualquier acto contrario a la majestad de la justicia y al respeto que se deben los
litigantes.
17. RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS JUDICIALES: Artículo 18.- Los
funcionarios judiciales son responsables conforme a la ley de las faltas y delitos que
cometan en el ejercicio de sus funciones.
18. DENEGACIÓN DE JUSTICIA: Artículo 19.- El Juez que se abstuviere de decidir so
pretexto de silencio, contradicción o deficiencia de la ley, de oscuridad o de ambigüedad
en sus términos, y asimismo, el que retardare ilegalmente dictar alguna providencia,
será penado como culpable de denegación de justicia.
19. CONTROL INCIDENTAL DE LA CONSTITUCIÓN: Artículo 20.- Cuando la ley vigente,
cuya aplicación se pida, colidiere con alguna disposición constitucional, los jueces
aplicarán ésta con preferencia.
20. PRINCIPIO DE AUTORIDAD DE LOS JUECES: Artículo 21.- Los Jueces cumplirán y
harán cumplir las sentencias, autos y decretos dictados en ejercicio de sus atribuciones
legales, haciendo uso de la fuerza pública, si fuere necesario. Para el mejor
cumplimiento de sus funciones, las demás autoridades de la República prestarán a los
Jueces toda la colaboración que éstos requieran.
21. PRINCIPIO DE LA ESPECIALIDAD DE LA LEY Procesal: Artículo 22.- Las
disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán con
preferencia a los generales del mismo, en todo cuanto constituya la especialidad; sin que
por eso dejen de observarse en lo demás las disposiciones generales aplicables al caso.
22. PRINCIPIO DE DISCRECIONALIDAD JUDICIAL:Artículo 23.- Cuando la ley dice: "El
Juez o Tribunal puede o podrá", se entiende que lo autoriza para obrar según su
prudente arbitrio, consultando lo más equitativo o racional, en obsequio de la justicia y
de la imparcialidad.
23. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: Artículo 24.- Los actos del proceso serán públicos,
pero se procederá a puertas cerradas cuando así lo determine el Tribunal, por motivo de
decencia pública, según la naturaleza de la causa. En tal caso, ni las partes ni los terceros
podrán publicar los actos que se hayan verificado, ni dar cuenta o relación de ellos al
público, bajo multa de un mil a cinco mil bolívares, o arresto hasta por ocho días, penas
que impondrá el Juez por cada falta. El estudio de expedientes y solicitudes, la
conferencia que tengan los jueces para sentenciar y la redacción del fallo, se harán en
privado, sin perjuicio de la publicación de las sentencias que se dictaren.
24. PRINCIPIO DE ESCRITURACIÓN: Artículo 25.- Los actos del Tribunal y de las
partes, se realizarán por escrito. De todo asunto se formará expediente separado con un
número de orden, la fecha de su iniciación, el nombre de las partes y su objeto. Las
actuaciones deben observar el orden cronológico, según la fecha de su realización y la
foliatura del expediente se llevará al día y con letras, pudiéndose formar piezas distintas
para el más fácil manejo, cuando sea necesario.
25. PRINCIPIO DE LA CITACIÓN ÚNICA: Artículo 26.- Hecha la citación para la
contestación de la demanda las partes quedan a derecho, y no habrá necesidad de
nueva citación para ningún otro acto del juicio, a menos que resulte lo contrario de
alguna disposición especial de la ley.
26. PRINCIPIO de EVENTUALIDAD: Apunta a que todas las alegaciones propias de un
periodo preclusivo deben plantearse en forma simultanea y no sucesiva, de manera
que al rechazarse una, pueda obtenerse un pronunciamiento favorable sobre otro. Se
apunta a establecer la carga de oponer todas las excepciones previas al mismo tiempo y
en un solo escrito, y a acordar la facultad de acumular subsidiariamente el recurso de
apelación al de revocatorio.  en cada oportunidad procesal la parte debe exponer
todos los alegatos no pudiendo hacerlo después.
27. PRINCIPIO de SANEAMIENTO:(Expurgación).Acuerda a los jueces facultades
suficientes para resolver, todas las cuestiones susceptibles de entorpecer el
pronunciamiento sobre el merito de la causa, o de determinar en su caso, la inmediata
finalización o abreviación del proceso. por cualquier error de forma el juez devuelve el
expediente a la parte autora para sanear el proceso de vicios.
28. PRINCIPIO de ADQUISICION: Los resultados de la actividad se adquieren para el
proceso en forma irrevocable, revistiendo características comunes a todas las partes que
en el intervienen. Todas las partes beneficiarse o a perjudicarse con el resultado de los
elementos aportados a la causa por cualquiera de ellas. Las pruebas rendidas en el
proceso se adquieren para ese proceso. Las pruebas quedan adquiridas para ese juicio a
partir de que se produjeron.
29. PRINCIPIO de INMEDIACIÓN: Exige el contacto directo y personal del juez con las
partes y con todo el material del proceso. Deber de los jueces de asistir a las audiencias
de prueba. Las audiencias de posiciones
30. PRINCIPIO DISCIPLINARIO QUE REGULA LA ACTUACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS
JUDICIALES; Artículo 27.- Sin perjuicio de las nulidades a que hubiere lugar, el Tribunal
Supremo de Justicia y los Tribunales Superiores impondrán de oficio, como penas
disciplinarias y por lo que resulte demostrado en el proceso, apercibimiento y aún
multas que no excedan de cinco mil bolívares a los funcionarios que hayan intervenido
en aquél, por faltas materiales que aparezcan, tales como omisión de firmas, de notas,
de salvaturas y otras de la misma especie. Podrán también por lo que resulte del
proceso, pero sólo a solicitud de la parte perjudicada, imponer a dichos funcionarios
multas disciplinarias hasta de ocho mil bolívares por aquellas faltas que hayan tenido
como consecuencia aumentar los gastos a la parte o causar demoras en el asunto y las
impondrán también en los casos que la ley lo ordene.
En cualquier otro caso de falta que acarree responsabilidad civil, o en el cual la ley reserva a la
parte el recurso de queja, se abstendrán de toda condenación al infractor, quedando a salvo la
acción de los interesados.
Lo dispuesto en este artículo no impide que el Juez que sustancie la causa haga subsanar las
faltas materiales que notare y que use de la facultad legal de apremiar con multas a testigos,
peritos u otras personas.

31. Principio de exhaustividad: los jueces deben agotar todos los puntos, en caso
contrario pueden incurrir en infra petita (juez otorga menos de lo que se ha pedido) o
denegación de justicia.
Ojo ultra petita / extra petita  mas de lo que se ha pedido.

32. Principio Iuramovit curia “juez debe conocer el derecho”


33. Themadecidendum “juez debe decidir conforme a derecho”
Fuentes del derecho procesal civil

1. Fuentes directas, legales o vinculantes:


- La Constitución Nacional: en la constitución están contenidas las garantías constitucionales del
proceso civil, penal, administrativo y de cualquier procedimiento; en la constitución
encontramos los principios procesales fundamentales. art. 26 C.N derecho al acceso de los
órganos jurisdiccionales; Art 61 C.N igualdad de las partes ante la ley; art. 62 C.N establece el
derecho a la defensa, llamado en doctrina “el debido proceso”
- Tratados convenciones Internacionales: Venezuela es un país que se encuentra en el ámbito
internacional. Entre los tratados de más frecuente aplicación en materia procesal encontramos
el Código Bustamante.
- Código de procedimiento civil: todas las normas en él contenidas constituyen fuente directa y
vinculante del derecho procesal.
- Leyes ordinarias y especiales:son fuente del derecho procesal aquellas normas instrumentales
de derecho adjetivo que no constituyen ni tutelan un derecho subjetivo sino que son
instrumentos para la consecución del fin del proceso, Por ejemplo: la LOPA es una norma
instrumental, la LOPNA, C.C art. 1390 lo referente a la pruebas de los testigos, ley de tierras.

2. Fuentes indirectas o históricas:


- Costumbre: la costumbre es fuente de derecho solo cuando la ley lo establece, como en los
casos del articulo 1612 del código civil (Artículo 1.612.- se estará a la costumbre del lugar
respecto a las reparaciones menores o locativas que hayan de ser a cargo del inquilino. En caso
de duda serán de cuenta del propietario). Reparaciones menores o locativas son apagadores,
enchufes pintura, pisos.
OJOEn materia procesal no hay normas relativas a la costumbre, pero si hay COSTUMBRE
JUDICIAL, es decir costumbre de los tribunales, hay despacho en días específicos. También los
jueces tienen ciertas costumbres de interpretación.
- La jurisprudencia: no es vinculante como fuente del derecho procesal, pero tiene un valor de
ejemplo para otras decisiones en casos análogos. En este sentido la jurisprudencia puede llegar
a imponerse en la convicción de otros jueces, puede considerarse no como fuente de
producción, sino de conocimiento del derecho positivo.
- Doctrina: ayuda a interpretar una norma para poder dictar una sentencia bien fundamentada.

http://derechoprocesalcivilenlinea.blogspot.com/p/apuntes-de-clase.html

S-ar putea să vă placă și