Sunteți pe pagina 1din 32

Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES

EFECTO DE DIFERENTES PORCENTAJES DE HARINA DE


RASTROJO DE MAÍZ (Zea Mays) Y NUMIA (Phaseolus
Vulgaris) EN EL CRECIMIENTO DE CUYES (Cavia Porcellus)

EJECUTOR : MONTALVO REYES, Yenny Nelcy

ASESOR : DOC. RUBEN MAX ROJAS PORTAL

LUGAR DE EJECUCIÓN : BIOHUERTO DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE RAPAYAN -HUARI-
ANCASH

FECHA DE EJECUCIÓN : 20 DE JUNIO AL 20 DE SETIEMBRE

HUÁNUCO – PERÚ
2019
RESUMEN

El presente informe describe el manejo de cuyes en engorde alimentados con


forraje verde, harina de rastrojo de maíz y numia en las instalaciones de
BIOUERTO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE RAPAYAN, HUARI – ANCASH.
Las prácticas pre profesionales tuvo como objetivo principal evaluar el efecto
de diferentes porcentajes de harina de rastrojo de maíz y numia en
crecimiento y rendimiento de cuyes para ellos se evaluó el peso cada 7 dias
alimentados con diferentes porcentajes de: T0= Alimentación con forraje verde
al 100%, T1= 50% de forraje verde + 30% de Harina rastrojo de maíz y 20% de
harina rastrojo numia. T2= 50% de forraje verde + 30% de harina de maíz y
20% harina rastrojo numia, T3= 50% con forraje verde + 25% de harina de
rastrojo de maíz y 25% harina rastrojo numia.

Así mismo se realizó el reconocimiento de las instalaciones y materiales


involucrados en biohuerto municipal del distrito de PACAYAN con la guía del
técnico LIDER GONZÁLES SERNA luego se realizó las constataciones con la
normatividad exigente para determinar si se encuentra dentro de lo establecido,
se logró conocer el manejo de cuyes en engorde y así mismo se determinó el
crecimiento y rendimiento de producción y las instalaciones del biohuerto.
I. INTRODUCCIÓN

BIOUERTO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE RAPAYAN, HUARI – ANCASH,


está innovando en la línea pecuaria en la crianza de cuyes alimentados con
forraje y harina de rastrojo de maíz y numia descubriendo y desarrollando
nuevos aportes empíricos y teóricos al conocimiento de la ciencia y la
tecnología en las diferentes áreas del saber, contribuyendo en la formación
profesional y en la solución de los problemas en beneficio de la sociedad.

El informe de prácticas Pre Profesionales (PPP) detalla las actividades


realizadas en las instalaciones del BIOUERTO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE
RAPAYAN, HUARI – ANCASH, se encuentra ubicado en la Calle Ancash s/n -
PLaza de Armas, del Distrito de Rapayan, Provincia de Huari, Región Ancash,
enfatizando en desarrollar actividades pecuarias con el fin de promover
sistemas de crianza que generen mayor producción y rentabilidad para los
productores, utilizando alimentos balaceados como forraje y harina de rastrojo
de maíz y numia para obtener carnes de cuyes de calidad aceptable para el
público del mercado, debido a los cambios en el estilo de vida con respecto a
los hábitos, usos y gustos alimentarios por la influencia del mundo globalizado.

La crianza de cuyes es una actividad que paulatinamente ha ocupado un


espacio dentro de la actividad pecuaria, ya que su consumo se ha
incrementado en la población urbana lo que ha conllevado a que muchas
personas se dediquen a la crianza como una actividad económicamente
alternativa.
Los cuyes como productores de carne precisan del suministro de una
alimentación completa y bien equilibrada, que no se logra si se suministra
únicamente forraje. La problemática de la crianza de cuyes a gran escala está
dada por la producción de forraje que sirve para su alimentación ya que debido
a condiciones climáticas adversas como: sequías, heladas, nevadas y en
algunos casos extremos caídas de granizadas interfieren en la producción
adecuada y continua de forrajes. La escasez permanente de pastos de alto
contenido proteico, interfiere de manera negativa en la producción de cuyes ya
que se ve afectada su alimentación. Como alternativa a esta problemática, la
municipalidad Distrital de Rapayan atreves de la implementación del proyecto
productivo, viene elaborando alimentos utilizando como insumo
fundamental, los rastrojos de la cosecha de maíz y numia o frejol reventon,
producidos en épocas de cosecha. Por ende considero importante realizar
mis practicas pre profesionales en la INCLUSION DE DIFERENTES NIVELES
DE HARINA DE RASTROJO DE MAIZ Y NUMIA EN CRECIMIENTO Y
RENDIMIENTO DE CUYES.
II. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL


 Evaluar el efecto de diferentes porcentajes de harina de rastrojo de
maiz (zea mays) y numia (phaseolus) en crecimiento y rendimiento
de cuyes (cavia porcellus)

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO

 Reconocer las instalaciones con que cuenta el Biohuerto


municipalidad

 Evaluar el efecto de ganancia de peso con diferentes niveles de


harina de rastrojo de maíz y numia en crecimiento y rendimiento
de cuyes.

 Determinar el costo de producción.


III. GENERALIDADES DE EMPRESA
3.1. Reseña histórica
La municipalidad distrital de PACAYAN

3.2. Razón social


BIOUERTO MUNICIPALIDAD DEL DISTRITAL DE RAPAYAN
GERENTE: ING: RAUL BERNARDILLO PEÑA
RESPONSABLE: LIDER GONZÁLES SERNA
RUC: 20323089451

3.3. Ubicación geográfica


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RAPAYAN, está ubicado en la Calle
Ancash s/n - PLaza de Armas, del Distrito de Rapayan, Provincia de
Huari, Región Ancash, a 3238 m.s.n.m con una altitud de 143.34km 2 se
encuentra en la parte oriental de la provincia de Huari, al margen
izquierdo del rio Marañón.

3.4. Visión
Ser una institución moderna, que sea un modelo en gestión municipal a nivel
regional y nacional, a partir de la calidad del servicio al ciudadano e integrada a
la sociedad local, con eficiencia, eficacia y transparencia.

3.5. Misión
La Corporación Municipal del distrito de Rapayán para mejorar su
estructura organizacional y lograr una mejor integración revalorizará su
desarrollo institucional coordinando, logrando consensos y generando un
mayor nivel de confianza entre autoridades y miembros de la sociedad
civil. Se Asumirán retos y se tomará decisiones para resolver los
problemas prioritarios de la población; para tal efecto se aplicarán
instrumentos, procesos y recursos para dar respuestas efectivas y
eficaces.
3.6. Estructura organizacional
IV. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

4.1. Generalidades de cuy.


Según Salinas (2002), define al cuy (Cavia porcellus) también conocido
como cobayo, curi, conejillo de indias o guinea pig, como un mamífero
roedor originario de la región andina de América, que es ancestralmente
la base proteica animal de la dieta de los pobladores rurales. Los cuyes
son pequeños roedores herbívoros monogástricos, que se caracterizan
por su gran rusticidad, corto ciclo biológico y buena fertilidad.

Según Chauca (2005), la ventaja de la crianza de cuyes incluye su


calidad de especie herbívoro, su ciclo reproductivo corto, la facilidad de
adaptación a diferentes ecosistemas y su alimentación versátil que utiliza
insumos no competitivos con la alimentación de otros monogástricos.

Según Chauca et al., (1994), los período de gestación es de 68 días, las


crías nacen con pelos, caminan y a las pocas horas de nacidos ya
comen solas y el destete se realiza a las 2 semanas de edad en climas
templados y a las 3 semanas en climas fríos, Pero es posible realizar un
destete precoz al séptimo día, bajo un régimen de alimentación
suplementada

En el Perú, se encuentran distribuidos 2 genotipos de cuyes, el criollo y


el “mejorado”. Los cuyes criollos se desarrollan bien bajo condiciones
adversas de clima y alimentación, son pequeños, rústicos, y con bajos
rendimientos productivos, pero criados técnicamente mejoran su
productividad. El “mejorado” es el cuy criollo sometido a un proceso de
mejoramiento genético, por lo tanto muestra mejores índices
productivos.

Según Higaona (1995), el peso de comercialización (700 g de peso vivo)


se da en el cuy criollo a los 4 a 5 meses de edad. Con cuyes mejorados
y buena alimentación, este peso se logra antes de las 9 semanas de
recría, el rendimiento de carcasa en animales de 8 a 13 semanas de
edad oscila entre 53,8 a 71,6%, dependiendo del régimen alimenticio
utilizado y del tipo u origen del animal.

4.1.1. Clasificación taxonomía del cuy

Cuadro 1: clasificación taxonómica del cuy.

Phylum Chordata
Subphylum Vertebrada
Clase Mammalia
Subclase Theria
Orden Rodentia
Familia Caviidae
Genero Cavia
Especie Cavia aparea porcellus
Nombre Común Cuis, Cobayo, curi etc.
Fuente: Cahill, et al (1995)

4.1.2. Antecedentes históricos

Según Chauca L (1997), el cuy es originario de Sudamérica y ha


crecido en la zona andina de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
Hace por lo menos 3000 años se estableció como la principal
fuente de alimentación de los aborígenes que lo domesticaron. En
los estudios estratigráficos hechos en el templo del Cerro Sechín
(Perú), se encontraron abundantes depósitos de excretas de cuy y
en el primer periodo de la cultura Paracas denominado Cavernas
(250 a 300 a.C.), ya se alimentaba con carne de cuy. Para el
tercer período de esta cultura (1400 d.C.), casi todas las casas
tenían un cuyero. Se han encontrado cerámicas, como en los
huacos Mochicas y Vicus, que muestran la importancia que tenía
este animal en la alimentación humana.

4.1.3. Características morfológicas


Según Chauca L (1997), de acuerdo a los tipos en los cuyes
encontramos ciertas diferencias fundamentales, así existen cuyes
con cuerpos redondeados y otros con cuerpos alargados entre
uno y otro tipo se observa siluetas diferentes con líneas y rasgos
muy marcados entre sí.

A. De acuerdo a la conformación del cuerpo.


 Tipo A.
Forma redondeada, cabeza corta y ancha, temperamento
tranquilo. Son animales para la producción de carne que al
cabo de tres meses alcanzan un peso ideal para el sacrificio.

 Tipo B.
Tienen forma angular, cabeza alargada, temperamento
nervioso, bajo incremento de peso y baja conversión
alimenticia. En este tipo se clasifican a los cuyes criollos
existentes en nuestro país.

B. De acuerdo al pelaje.
 TIPO 1 (Lacio)
Según Suárez (2009), el cuy de tipo 1 se distingue por
presentar pelaje corto bien pegado al cuerpo, además de ser
lacio casi siempre lleva un remolino en la frente. Es el tipo
más difundido y explotado por sus características cárnicas,
pudiendo ser de colores uniformes o de varios colores.

 TIPO 2 (Crespo)
Según Zaldívar (1998). este tipo es de pelo corto y pegado en
forma de rosetas o remolinos a lo largo del cuerpo, es menos
precoz. No es una población dominante, por lo general en
cruzamiento con otros tipos se pierde fácilmente, tiene buen
comportamiento como productor de carne.
Suárez (2009), menciona que es menos difundido y explotado
que el tipo I. De igual manera se encuentra de colores
uniformes y varios colores de pelaje, siendo estos un poco
menos cárnicos que los anteriores con buena conformación.

 TIPO 3 (Landoso)
Según Zaldívar (1998), es de pelo largo y lacio, presentan dos
subtipos que corresponden al tipo 1 y 2 con pelo largo, así
tenemos a los cuyes que corresponden al subtipo 3 – 1
presentan el pelo largo, lacio y pegado al cuerpo, pudiendo
presentar un remolino en la frente. El subtipo 3-2 comprende
a aquellos animales que presentan el pelo largo, lacio y en
rosetas.
Esta poco difundido pero bastante solicitado por la belleza
que muestra. No es un productor de carne, es más bien
utilizado como mascota.

 TIPO 4.
Según Suarez (2009), presentan el pelo crespo y ensortijado
al nacer, pero a medida que avanza el desarrollo se pierde el
ensortijado, tornándose erizado. En nuestro medio no están
muy difundidos como en el norte Peruano,
Según Salinas (2002), indica que tiene una buena
implantación muscular y con grasa de infiltración, el sabor de
su carne destaca a este tipo. La variabilidad de parámetros
productivos y reproductivos le da un potencial como
reproductor de carne.

C. De acuerdo a las razas de cuyes


 Raza Perú
Se caracteriza por tener buena conformación cárnica, ser
precoz (es decir, tiene un rápido crecimiento o engorde) y ser
poco prolífica. Sus colores son rojos y blancos.

 Raza Andina
Se caracteriza por tener buena conformación y ser prolífica,
pero menos precoz que la raza Perú. Son de color blanco
puro y de ojos negros.

 Raza Inti
Se caracteriza por ser un promedio de las dos razas
anteriores. Es un animal más forrajero y sus colores son
amarillos o bayo con blanco.

4.1.4. Requerimiento nutricional


Al igual que otros animales, los nutrientes requeridos por el cuy
son: proteína, fibra, energía, ácidos grasos esenciales, agua,
minerales y vitaminas. Los requerimientos dependen de la edad,
estado fisiológico genotipo y medio ambiente donde se desarrolle
la crianza.

Cuadro 1: requerimientos nutricionales de cuy.

Nutrientes Concentración en la dieta


Energía Digestible, Mcal/Kg. 3
Proteína, % 18
Fibra, % 10
Aminoácidos, %
Arginina 1.2
Histidina 0.36
Lisina 0.84
Metionina 0.36
Treonina 0.6
Triptófano 0.18
Minerales
Calcio, % 0.8
Fósforo, % 0.4
Sodio, % 0.2
Fierro, mg/Kg 50
Selenio, mg/Kg 0.1
Vitaminas
Vitamina A, UI/Kg 1000
Vitamina D, UI/Kg 7
Vitamina E, UI/Kg 50
Vitamina C, mg/Kg 200
Vitamina B12, mg/kg 10
Colina, g/Kg 1

Fuente: NRC, 1995.

4.1.5. Manejo
Según Rico, (2004), el Manejo adecuado de nuestros animales es
uno de los pilares fundamentales para la crianza a nivel Comercial
y Familiar – Comercial, ya que de esto depende un gran
porcentaje en la sobré vivencia de los cuyes. Por tal Razón es
importante tomar en cuenta cada uno de los puntos.

A. Instalaciones
Las instalaciones deben dar un ambiente de confort a los cuyes,
brindar protección contra depredadores y enfermedades. Facilitar
el manejo: reproducción, alimentación y sanidad.
El galpón debe tener el mayor tiempo de ingreso de sol (de 8 -10
hs/d), lo que repercute en una ovulación eficiente al mejorar las
tasas de nacimientos de neonatos. Por ello, los galpones deberían
estar orientados hacia la luz solar: de Este a Oeste. Se requiere
climas de baja humedad. Se necesitan temperaturas que fluctúen
entre 12 a 25 ºC, considerando como óptimo 20°C, y se debería
evitar, en lo posible, temperaturas extremas. Se debe tener buena
ventilación en el galpón. La distribución de pozas o jaulas dentro
del galpón debe facilitar el manejo de animales y la limpieza; es
así como los pasadizos deben tener el ancho de la carretilla (0.50
m).
B. Pozas.
Son construcciones de adobe, ladrillo o madera que pueden ser
cuadradas o rectangulares, distribuidas de tal forma que se
aproveche al máximo el espacio interior. Para una mejor
manipulación de los cuyes, las pozas son de 0.80 metros de
ancho por 1.80 metros de largo por 0.45 metros de altura.

Ventajas de las pozas:


Facilita el manejo y control sanitario de los cuyes. Es de fácil
construcción y permite el uso de materiales accesibles. Evita la
competencia de crías y adultos por el alimento. Permite separar a
los cuyes por tipo, sexo y edad. Hay menor mortalidad, porque
evita el contagio de enfermedades.

C. Jaulas.
Son instalaciones generalmente cuadradas, se pueden construir
con madera y mallas de metal. Las medidas son las siguientes:
0.80 metros de ancho por 1.00 metro de largo por 0.40 metros de
altura.

Ventajas de las jaulas:


Mejor aprovechamiento del espacio para la crianza. Mayor
eficiencia en la higiene y sanidad. Desventajas: Mayor inversión
para su construcción en comparación con las pozas.

4.1.6. Ciclo reproductivo


Para poder tener éxito en una explotación Cavícola es preciso
tomar en cuenta la fase reproductiva y el manejo de reproductores
ya que de esto depende la cantidad de cuyes para la explotación
en especial para la reproducción y la venta.
El ciclo reproductivo comprende muchas fases que son muy
importantes así como:
Empadre, gestación, parto, lactancia, destete, recría.
Según Zaldívar (1998), anota que en cualquiera de los sistemas
de crianza de cuyes, el empadre, destete, cría y recría son las
fases más importantes en donde deben aplicarse las alternativas
tecnológicas adecuadas tomando en cuenta los conocimientos
fisiológicos y el medio ambiente.

A. Empadre
Según Castro (2002), El empadre consiste en juntar a las
hembras y los machos para que realicen la reproducción, a
esos animales se les conoce como reproductores. En cada
posa de empadre se juntan a 10 o 12 hembras con 1 macho
dependiendo el área.

Sistemas de empadre
Según Chauca et al. (1992), menciona que los sistemas de
empadre se basan en el aprovechamiento o no del celo post-
partum. Debe considerarse que el cuy es una especie
poliestrica y que dependiendo de las líneas genéticas, entre el
55 y el 80 por ciento de las hembras tienen la capacidad de
presentar un celo post-partum.

Empadre intensivo o continuo (aprovechamiento del celo


post partum)
Según Chaill (1995), indica que el celo post-partum se
presenta 3 o 4 Horas después del parto, y en la practica el 80
a 85% de las hembras que paren quedan preñadas.

Empadre post – destete


Según Chauca (1997), menciona se deja que las hembras
reproductoras que paran en sus pozas de empadre sin
macho, porque se tiene que agrupar a las hembras con
preñes avanzada y ubicarlas en pozas para parición individual
o colectiva.
Según Huarachi (2003), explica que es una forma de dar
descanso sexual a las hembras, separándolas del macho y no
aprovechando el celo post-partum e introduciendo al macho
en el momento que las crías se destetan.

Empadre Controlado
Según Chauca (1997), indica que se tiene que dejar a los
machos por 34 días con las hembras para el apareamiento.
Se separa 4 pariciones al año, cada trimestre.
Según Sánchez (2002), indica que este tipo de empadre se
realiza para disminuir el suministro del alimento concentrado a
la mitad ya que solo se suministra durante el empadre.
Según Palazuelos (1995), el periodo del empadre es
determinante para asegurar la preñez. Siendo los celos cada
16 días, teniendo una duración de 3 a 18 Hrs., dejando
expuestas a las hembras para el empadre durante 34 días.

Empadre mixto (Intensivo o Continuo modificado)


Según Huarachi (2003), es otro tipo de empadre que permite
a las hembras la aparición en la poza de empadre, para que
aprovechen el celo post-partum; Mas tarde 10 a 12 horas
después del parto, se traslada a la hembra a pozas de
maternidad individuales durante el periodo de lactancia.
Destetadas las crías, se los lleva nuevamente a la poza de
empadre a la espera del siguiente parto y aprovechar el celo
post – partum

B. Gestación
Según Palazuelos (1995), indica que la gestación es el
periodo de tiempo que pasa desde que la hembra fue cubierta
por el macho hasta el momento del parto y recomienda no
dejar a las hembras preñadas enflaquecer ni engordad en
exceso por que puede tener problemas en el parto.
Según Rico (2004), la gestación o preñez dura
aproximadamente 67 días (9 semanas) se inicia cuando la
hembra queda preñada hasta el momento del parto,
Según Enríquez (2004), indica que la gestación o preñez dura
aproximadamente de 63 a 72 días, siendo en la práctica muy
difícil el pronosticar con exactitud la fecha exacta del parto, se
toma como promedio 67 días de gestación.

C. Parto
Según Palazuelos (1995), indica que el parto es el momento
en que nacen las crías y generalmente ocurre en las noches.
Esto ocurre en la misma poza donde se encuentran las otras
hembras y el macho, porque resulta practico aprovechar el
celo que viene horas después del parto.
Según Rico (2004), señala que el número de crías puede
variar entre 1 y 7, la madre ingiere la placenta y limpia a las
crías, las cuales nacen completas, muy bien desarrolladas
debidas al periodo largo de gestación, las crías nacen con los
ojos y oídos funcionales, cubiertos de pelos, pueden
desplazarse y comer forraje al poco tiempo de nacidos.

D. Lactancia
Según Perucuy (2010), la etapa de lactación es el período en
el cual los gazapos se alimentan de la leche materna, esto
ocurre desde el nacimiento hasta los 15 días que se realiza el
destete. Durante este período se dejan solos a los gazapos
los cuales al nacer totalmente formados no requieren de
ningún manejo extra y se utilizan las cercas gazaperas para
reducir la mortalidad de lactantes y mejorar su peso de
destete
Según Zaldívar (1998), indica que las crías se desarrollan en
el vientre materno durante la gestación y nacen en estado
avanzado de maduración. Durante el inicio de su lactancia la
madre dispone de calostro para darles inmunidad y
resistencia a enfermedades a las crías.
Según Huss (1985), indica y describe que la producción de
leche materna y el consumo de las crías de la misma es de
mucha importancia para lograr la sobrevivencia de estos,
puesto que aun no se ha podido lograr un sustituto artificial
para reemplazar la leche materna.
Según Rico (2004), menciona que los lactantes,
principalmente en invierno, necesitan de un ambiente
protegido, con una temperatura que en lo posible no tenga
menos de 12 º C y que además los proteja del pisoteo de los
adultos.

E. El Destete
Según Padilla (2006), establece que antes se tenía un
desconocimiento sobre la crianza, los destetes se realizaban
a las cuatro semanas de edad, realizándose altos porcentajes
de mortalidad por deficiencia en la alimentación con alta
densidad de cuyes por poza. Una de las causas de ese alto
porcentaje de mortandad es un destete tardío debido a tener
prematuras preñadas.
Según Pajares (2009), el destete se puede efectuar a las dos
semanas de edad, o incluso a la primera sin ningún perjuicio
en el crecimiento de la cría, aun cuando se puede presentar
problemas de mastitis por la mayor producción láctea que se
registra hasta los 11 días después del parto.
Según Suárez (2009), explica que la secreción láctea es
pobre en volumen, sin embargo es altamente nutritiva desde
el punto de vista proteico y energético, como se observara en
el cuadro siguiente.

F. Recría
Recría y engorde.
Según Perucuy (2010), luego del destete los animales se
agrupan en lotes del mismo sexo y en lotes de entre 10 a 15
animales. El período de recría o engorde es el período
comprendido desde el destete (15 días) hasta el momento en
que los animales son beneficiados o son enviados a
reproducción (70 – 90 días). En este período los lotes de
animales, ya agrupados por sexos y tamaños van
desarrollando en tamaño y peso, con la finalidad de alcanzar
su peso óptimo de beneficio lo más rápido posible, en este
período reciben una alimentación alta en proteína y el
alimento debe estar en lo posible en forma constante (ad
libitum) en los comederos, a la vez deben consumir la ración
correspondiente de forraje verde.

4.1.7. Nutrición y alimentación


Según Padilla (2006) indica que el cuy por su anatomía
gastrointestinal está clasificado como un fermentador poligástrico
con hábitos alimenticios como de herbívoro. Por lo que es
necesario proporcionarle una adecuada alimentación, de acuerdo
a sus requerimientos específicos, para lograr buenos rendimientos
en la producción. También indica las diferencias entre nutrición y
alimentación.

A. Nutrición: es el proceso a través del cual las células del


animal reciben del medio externo la porción química necesaria
para el normal funcionamiento del metabolismo, es decir la
suma de las reacciones orientadas a cubrir las necesidades
para su mantenimiento, crecimiento, reproducción y
producción.

B. Alimentación: Es la aplicación práctica de los principios de la


nutrición y la economía a la cavicultura, a fin de hacer más
productivos a los animales a través del uso eficiente de los
alimentos.

4.1.7.1. Requerimientos nutritivos


Según Padilla (2006), menciona que la nutrición juega
un rol muy importante en toda la explotación pecuaria,
el adecuado suministro de nutrientes conlleva a una
mejor producción. El conocimiento de los
requerimientos nutritivos de los cuyes permite poder
elaborar raciones balanceadas que logren satisfacer
las necesidades de mantenimiento, crecimiento y
producción.
Según Sánchez (2002), indica que la alimentación de
los cuyes requiere de proteína, energía, fibra,
minerales vitaminas y agua, en niveles que dependen
del estado fisiológico, la edad y medio ambiente.

El cuadro 3 muestra los requerimientos nutricionales del cuy en las etapas de


gestación y lactancia.

NUTRIENTES ETAPAS
Unidad Gestación Lactancia Crecimiento
Proteína % 18 18 – 22 13 - 17
Energía Kcal/Kg 2800 3000 2800
digestible
Fibra % 8 – 17 8 – 17 10
Calcio % 1.4 1.4 0.8 - 1.0
Fósforo % 0.8 0.8 0.4- 0.7
Magnesio % 0.1 - 0.3 0.1 - 0.3 0.1 - 0.3
Potasio % 0.5 - 1.4 0.5 - 1.4 0.5 - 1.4
Vitamina C mg. 200 200 200
Fuente: Mejocuy (1994)

4.1.8. Sistemas de alimentación


A. Alimentación en base a forraje
Según Rico (2004), señala que consiste en el empleo de
forraje como única fuente de alimentación, por lo que existe
dependencia de la disponibilidad de forraje, altamente
influenciado por la estacionalidad en la producción, en este
caso el forraje es la fuente de principal de nutrientes y
asegura la ingesta adecuada de vitamina C.
Esta alimentación se basa principalmente en especies
forrajeras por excelencia, las leguminosas se comportan como
un excelente alimento, las gramíneas tienen menor valor
nutritivo por lo que es conveniente combinar con leguminosas,
los niveles de forraje suministrados van entre 80 y 200 g/ día
/animal. La frecuencia en el suministro de forraje induce a un
mayor consumo y por ende a una mayor ingesta de
nutrientes.

B. Alimentación mixta
Según Chauca (1997), la disponibilidad de forraje no es
constante, hay meses de mayor producción a lo largo del año
y escasez por falta de agua de lluvia siendo critica la
alimentación de los cuyes, es así que se debe que estudiar
alternativas diferentes, entre ellas el uso de concentrados,
granos o subproductos industriales como suplemento de
forraje.
Según Rico (1995), menciona que en esta producción con
alimentación mixta el forraje asegura la ingesta de la vitamina
C y el alimento concentrado complementa una buena
alimentación para satisfacer los requerimientos de proteína,
energía y minerales, con esta alimentación se logra un
rendimiento óptimo.

C. Alimentación a base de concentrado


Según Aliaga (1993). los alimentos concentrados son,
mezclas que se suministran a los cuyes en reproducción y en
los animales seleccionados para reemplazo; estos pueden
suministrarse solos, pero hay que agregar vitamina C y agua.
Según Chauca (1997), indica la utilización del concentrado
como único alimento, requiere preparar una buena ración
según los requerimientos nutricionales. En estas condiciones
el consumo por animal/día se incrementa, pudiendo estar
entre los 40 a 60 g/animal/día dependiendo de la calidad de
ración, se debe proporcionar diariamente vitamina C.
Según Rico (2004), Indica que este sistema permite el
aprovechamiento de insumos con alto contenido de materia
seca, siendo necesario el uso de vitamina C. en el agua o
alimentación (ya que no es sintetizada por el cuy).

4.1.9. Insumos utilizados en la alimentación


A. Forraje Maíz chala (Zea mays).
Según Saravia et al., (1992); Correa, (1994), es la planta
forrajera más utilizada en la costa central, de clima cálido y
poco resistente al frio. La disponibilidad de maíz chala en la
Sierra es entre los meses de enero a abril, mientras que, en la
Costa, es durante todo el año.
El maíz chala es una planta forrajera con un coeficiente de
digestibilidad de la materia seca en el cobayo de 59.4%,
aporta aproximadamente 2.381 Mcal ED/Kg MS, 12.17% PC
siendo sus hojas las que presentan una mayor digestibilidad
de la proteína cruda con 66 % en comparación a los tallos con
35% El consumo voluntario en cobayos de dietas exclusivas
con maíz chala en base fresca ha sido estimado en 23.1% del
peso vivo y en 7.31 g por cada 100 g de peso vivo en base
seca.

Cuadro 7: Composición química del maíz chala.


Humedad Materia Proteína Fibra Extracto Ceniza
Seca Cruda Cruda Etéreo
82 18 12.25 33.35 2.59 10.30
78.42 21.58 10.45 25.03 1.52 6.66
69.40 30.60 6.2 25.70 2.70
Fuente: Correa (1994).
B. Rastrojo de maíz
Según Salinas et, al (2000), este subproducto representa el
75 % de los residuos de cosecha producidos en México. La
producción de biomasa residual que genera un cultivo de
maíz de grano (cañas, hojas, chalas y mazorcas), fluctúa
entre 20 a 35 toneladas por hectárea y en el maíz de choclo
(cañas y hojas) varía entre 16 a 25 toneladas por hectárea.

Valor nutritivo del rastrojo de maíz.


Según Orcasberro et, al (1982), el valor nutritivo de los
forrajes es una experiencia del potencial del animal para
producción, a partir de la retención de nutrientes contenidos
en el alimento. El rastrojo de maíz se caracteriza por poseer
bajos contenidos de proteína cruda (5.4%), energía
metabolizable (1.8 Mcal. / kg MS), minerales y altos
contenidos de fibra cruda (36%), fibra detergente neutro
(73%) y lignina (7%). La digestibilidad de la materia seca in
vivo del rastrojo de maíz varía entre 35 y 55 %; por
consiguiente el consumo de este forraje está determinado en
mayor grado por la capacidad física del retículo – rumen y por
factores intrínsecos (textura, palatabilidad y composición) y
extrínsecos (forma física, tratamiento químico y
suplementación) del rastrojo. Los factores extrínsecos son los
más posibles de manipular para mejorar la digestibilidad,
consumo de nutrientes y eficiencia de utilización de rastrojo
en el comportamiento productivo y económico en la engorda
de borregos con 15, 25 y 35 % de rastrojo de maíz en la dieta,
durante una prueba realizada por se pudo observar que la
mayor ganancia de peso y mejor conversión alimenticia se
obtuvieron con 15 % de rastrojo, pero la mejor rentabilidad
económica se logró con 25 % de rastrojo en la dieta, lo que
permite inferir que el nivel más adecuado de rastrojo en la
dieta se ubica entre 15 y 25 %. Los resultados que se
presentan en el cuadro 3 denotan la necesidad de incluir una
cantidad mínima de forraje en la dieta, que desde el punto de
vista productivo debe ser próximo a 25 %.

C. Rastrojo de numia
Según Gallegos (1988), la sinonimia varía de un lugar a otro
según la zona de cultivo; así en el norte se denomina “Numia” ó
“Ñuña”, en el centro se le conoce como “Apa” y en el sur como
poroto (Camarena, et. al. 1991; Gamarra et al, 1996). En Bolivia,
es conocido como “chili” cuando está crudo y “kapuro” cuando
está tostado.
Según Sánchez (1995), las ñuñas presentan hábito de
crecimiento trepador indeterminado, con tallo que posee doble
capacidad de torsión y ramas pocas desarrolladas, debido a la
dominancia apical superando los 2 metros de altura con un
soporte adecuado
Según Meléndez (1965), el tallo es herbáceo, con cierta
lignificación en la base, es delgado, sección circular y de color
verde, mostrando algunos genotipos la pigmentación con
antocianina. Asimismo, posee un gran número de nudos en el
tallo más de 30 en algunos genotipos. El cáliz es de forma
acampanalada, con 5 dientes triangulares dispuestos en dos
grupos: dos completamente soldados y tres visibles en la parte
baja. En la base hay dos bractéolas de forma ovalada o
lanceolada de pilosidad ausente; observándose en varias
colecciones diferenciasen el color, siendo el color verde el que
más fácilmente se encuentra y el violeta es el menos común .La
corola es pentámera con dos pétalos soldados en su base y tres
libres; variando el color de flor entre blanco y el púrpura en sus
distintas tonalidades. De los pétalos libres, el más sobresaliente
se denomina estandarte, los dos restantes corresponden a la
quilla que envuelve al androceo y el gineceo. El androceo
formado por nueve estambres solados por su base y uno libre
frente al estandarte. El gineceo incluye el ovario comprimido, el
estigma en posición terminal con tendencia interna en relación al
estilo que es encorvado. El fruto es una legumbre o vaina de
color verde uniforme o con jaspes morados, fluctuando su
tamaño entre 8 y 12 cm. de largo, conteniendo de 3 a 8 semillas
por vaina. Las vainas son al principio pubescentes, luego son
con jaspes y aún coloreados.

Valor nutritivo del rastrojo de numia.


Según INIA, (2009), humedad 11%, Proteína 22,1 mg, Lisina
1593 mg, Methionina 234 mg, Cisteína 188 mg, Triptófano
223 mg, total aminoácidos esenciales 8457 mg, total
aminoácidos 20043 mg.
V. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1. LUGAR Y FECHA DE EJECUCIÓN


La Práctica Pre Profesional se realizará en el BIOHUERTO
MUNICIPAL DEL DISTRITO DE RAPAYAN, en el área de
Implementación de proyecto productivo de manejo de cuyes,
durante el periodo del 20 de junio del 2019 al 20 de setiembre
del 2019

5.2. MATERIALES E INSTALACIONES


5.2.1. Materia prima
D. Forraje
E. Rastrojo de maíz
F. Rastrojo de numia

5.2.2. Animal experimentales


 20 cuyes hembra destetado de 15 días de línea Perú
 20 cuyes hembra destetado de 15 días de línea Perú

5.2.3. Materiales de campo


 Jaulas metálicas pequeñas.
 Balanza electrónica
 Recipientes de plástico
 Termómetro
 Comederos de cerámica
 Bebederos de cerámica
 Planilla de datos.
 Cámara fotográfica.
 Pozas para empadre 1.5 m * 1 m * 0.5
 Pozas para gestación y destete 0.5 m * 0.5 m * 0.5 m

5.2.4. Material sanitario


 cal.
 Formol
 Alcohol Yodado.
 De diazil plus 60.
 Reamizona
 Piperazina

5.2.5. Instalación
El experimento se realizó en el galpón principal de las
instalaciones del BIOHUERTO MUNICIPAL DEL
DISTRITO DE RAPAYA. Las dimensiones son de 80.5
m. de largo por 18 m. de ancho y 7 m. de altura. La
antigüedad del galpón es de 3 años. Las paredes
externas del mismo eran en la parte inferior material
noble de 4 m. de altura y en la parte superior cortina de
malla arpillera corrediza y red de pescador a lo largo de
todo el galpón, el cual impedía el ingreso de aves,
roedores y otros animales. Dicho galpón cuenta con
áreas de maternidad y recría; siendo en el área de
recría donde se ubicaron las pozas para el presente
ensayo experimental.
Para los controles de pesos de los animales, del
alimento balanceado se utilizó una balanza electrónica
de 5 kg u 11 libras de capacidad con aproximación de
1g. También se utilizó una jaula de malla metálica para
pesar los animales y un recipiente plástico para pesar el
alimento suministrado, residual. Para las labores de
destete, limpieza de pozas y beneficio a la octava
semana de vida, se utilizó una jaba de plástico de 0.34
m x 0,52 m y 0.3 m de altura.
Para el control de temperatura dentro del galpón se usó
un termómetro digital instalado a media altura y
colocado en uno de los parantes con una temperatura
promedio de 20.2 ºC.
5.3. METODOLOGÍA
5.3.1. Reconocimiento de las las instalaciones con que cuenta
el Biohuerto municipalidad
Se realizó el reconocimiento de las instalaciones y materiales
involucrados en biohuerto municipal del distrito de PACAYAN
con la guía de técnico LIDER GONZÁLES SERNA para luego
realizar las constataciones con la normatividad exigente para
determinar si se encuentra dentro de lo establecido.

5.3.2. Evaluación de efecto de ganancia de peso con diferentes


niveles de harina de rastrojo de maíz y numia en
crecimiento y rendimiento de cuyes.
En esta etapa se evaluó la ganancia de peso de cuy
registrándose cada 7 días para determinar el crecimiento y
rendimiento, alimentados con diferentes porcentajes: T0=
Alimentación con forraje verde al 100%, T1= 50% de forraje
verde + 30% de Harina rastrojo de maíz y 20% de harina
rastrojo numia. T2= 50% de forraje verde + 30% de harina de
maíz y 20% harina rastrojo numia, T3= 50% con forraje verde
+ 25% de harina de rastrojo de maíz y 25% harina rastrojo
numia.

5.3.3. Determinación de los costos de producción


En esta etapa se realizó el balance de materia con la finalidad
de determinar el costo de producción.

VI. RESULTADO Y DISCUSIÓN


6.1. DEL RECONOCIMIENTO DE LAS INSTALACIONES CON QUE
CUENTA EL BIOHUERTO MUNICIPALIDAD
6.1.1. Instalaciones de las áreas
6.1.2. Materiales

6.2. DEL PROCESO DE EVALUACIÓN EL EFECTO DE


GANANCIA DE PESO CON DIFERENTES NIVELES DE
HARINA DE RASTROJO DE MAÍZ Y NUMIA EN
CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DE CUYES
6.2.1.

6.3. DEL ANÁLISIS DE DETERMINAR EL COSTO DE


PRODUCCIÓN
6.3.1.

VII. CONCLUSIONES
VIII. RECOMENDACIONES
IX. BIBLIOGRAFÍA

 ALIAGA RODRÍGUEZ, LUIS. 1993; Crianza de cuyes. Lima, Perú


Instituto Nacional de Investigación Agraria. SERIE Manual.
 CORREA S.H. 1994. Determinación de la digestibilidad de
insumos energéticos, proteicos y fibrosos en cuyes. Tesis
(Ingeniero Zootecnista). Lima Perú. Universidad Agraria La
Molina.

 CHAUCA, L. 2005. Informe final – subproyecto generación de líneas


mejoradas de cuyes de alta productividad, convenio INIA – INCA AGRO
2002.
 CHAUCA L., 1997. Producción de cuyes. Estudio FAO producción y
sanidad animal. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura
y alimentación. Roma – Italia.
 CHAUCA, F.L., 1997. Producción de Cuyes (Cavia porcellus).
 CAHILL JENIFER, Azuga M., Holting G.1995. Instalaciones y manejo de
cuyes. Boletín técnico. Grafica Soliz. Cochabamba – Bolivia.
 CASTRO, H. 2002. Sistemas de crianza de cuyes a nivel familiar-
comercial en el sector rural. BENSON. Quito – Ecuador.
 ENRÍQUEZ M., Rojas F. 2004. Normas generales para la crianza de
cuyes. Ministerio de Agricultura Perú. Huancayo – Perú.
 GALLEGOS, L. (1988). Caracterización fenotípica de 22
variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) tipo ñuña en la Costa
Central. Tesis Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM). Lima-Perú.

 HUSS, D. L. 1985. Animales menores para granjas pequeñas.


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación, Santiago Chile.
 HUARACHI, D. 2003. Cría del cuy fundamentos de producción
agropecuaria Belén. La Paz, Bolivia.
 Instituto Nacional de Innovación Agraria. INIA2009-Estación
Experimental Agraria Baños del Inca -Cajamarca HOJA
DIVULGATIVA.
 MEJOCUY 1995. 1er. Curso y Reunión Nacional de Cuyecultura.
Programa de Mejoramiento Genético y Manejo del Cuy en Bolivia.
U.M.S.S.
 MELENDEZ, A. (1965). Ensayos Comparativos de Cuatro variedades de
frijol reventón. Tesis para optar el Título de Ingeniero Agrónomo de la
UNALM, Lima-Perú.
 NATIONAL RESEARCH COUNCIL (NRC), 1995. Nutrient Requirements
of laboratory animal. National Academy of Sciences. Forth revised
edition.
 Orcasberro, R. y Fernández R. S. 1982. Los forrajes en la alimentación
de ovinos. Departamento de Zootecnia. Universidad Autónoma
Chapingo. México PADILLA, F. 2006.Crianza de cuyes. MACRO EIRL.
Lima – Perú.
 RICO, E. Y RIVAS, C. 2004. Manejo Integrado de Cuyes. MEJOCUY.
Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba – Bolivia.
 PALAZUELOS, J. 1995. La Crianza Casera de los Cuyes. Ediciones La
Primera. La Paz, Bolivia.
 PERUCUY, 2010. Manejo de cuyes. Lima, Perú. PERUCUY. Manual
sobre la crianza del cuy. [En línea]. Consultado el: 01 de marzo del
2013. Disponible en: www.perucy.com
 RICO, E. 1995. Alimentación de Cuyes. Universidad Mayor de San
Simón, Proyecto de Mejoramiento Genético y Manejo del Cuy en Bolivia,
Boletín Técnico.
 SABA J., 1993, La cuyecultura en Bolivia. En: Memorias IV Congreso
Latinoamericano de Cuyecultura, 8 al 10 noviembre de 1993, Esc. Sup.
Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ing. Zootécnica, Riobamba
Ecuador.
 SALINAS, M. 2002. Crianza y comercialización de cuyes. RIPALME.
Lima – Perú.
 SUÁREZ C. 2009. Incremento de la productividad de la carne de cuy
para Exportación. UNSA. Arequipa – Perú.
 SÁNCHEZ, C. 2002. Crianza y comercialización de cuyes, alimentación
e infraestructura, reproducción y manejo de la producción. Colección
Granja y Negocios. Lima-Perú.
 SARAVIA J., 1992. Consumo voluntario y digestibilidad de
grama china (Sorghum halepense). XV APPA. 30 Nov- 5 Dic
1992. Pucallpa- Perú.

 Salinas Ch. y E. Gutiérrez O. 2000. Valor nutritivo de esquilmos y


subproductos agricolas para ovinos de pelo. Memoria de “1er taller sobre
ovinos de pelo del golfo y noreste de México”. Universidad Autónoma de
Tamaulipas. Cd. Victoria Tamaulipas
 SANCHEZ, L. (1995). Caracterización Agromorfológica de 15 Cultivares
de Ñuña (Phaseolus vulgaris L.). Tesis para optar el título de Ing.
Agrónomo. UNC. Cajamarca-Perú
 ZALDIVAR, M. 1998. Crianza de cuyes su tecnificación y generalidades.
Ministerio de Agricultura. Lima – Perú.

ANEXOS

S-ar putea să vă placă și