Sunteți pe pagina 1din 84

YAPATERA:

Esclavitud,Resistencia y
Afirmación Cultural

CASA DE LA CULTURA YAPATERA

Vargas Llosa en Yapatera.


La relación del laureado escritor peruano con el pueblo de Yapatera data
desde los años mozos del novel, por sus vínculos amicales de sus abuelos
y tíos con los hacendados de la época y la particularmente con James
McDonald Checa hijo del propietario de hacienda Yapatera.
Nos hicimos muy amigos y dos o tres veces James me invito a pasar fines
de semana en su hacienda .Mi memoria recuerda esas excursiones como
algo inolvidable. Yo no había tenido hasta entonces experiencias de
campo; había vivido siempre en la ciudad, y Yapatera me revelo el paisaje
piurano, los quehaceres rurales y conocer de manera entrañable la vida
campesina. Allí aprendí a montar a caballo, a bañarme en el rio, a conocer
los nombres de los árboles y las plantas y a convivir con la gente de campo
y compartir sus rutinas y trabajos. Libro Testimonio de hacendado
Tal como cuenta el escritor, con el transcurrir del tiempo la amistad se fue
cimentando en su paso por Inglaterra donde vivieron muchos años y
posteriormente La relación amical entre los hijos de ambos.
En Marzo del 2012 Vargas Llosa retorna a Piura y en su viaje a
Chulucanas visita a Yapatera que lo describe como un pueblecito
acogedor, calcinándose al sol, con sus casa frágiles de adobe y caña, su
iglesia austera y la coloreada imagen del patrono del pueblo San
Sebastián, visito también la casa en ruinas de la que fue la casa hacienda
de los Mac Donald Checa donde algunas veces pernotó los fines de
semana en compañía del hijo del hacendado Yapaterano.
Según Vargas Llosa Yapatera es un caso aparte, porque en un entorno
social de cholos indios y blancos resiste un pueblo de negros, cuya
población se caracteriza por su pasado ancestral africano, devenida de los
esclavos traídos desde el continente africano a las américas.
Yapatera se caracteriza por sus cumanana, contrapuntos liricos de versos
rimados de desafío y replica en que los Yapateranos son maestros
consumados. Cuenta Vargas Llosa que paso cerca de dos horas bajo los
molles, sauces y algarrobos de la placita de Yapatera oyendo las
cumananas picaras, jocosas y de afiebrado contenido sexual de don
Fernando Barranzuela y Juan Manuel Guardado dos bardos populares muy
famosos en esta zona.
Vargas Llosa rememora los viejos tiempos, los campos llenos de
cañaverales y, el olor de la dulcísima miel de chancaca del otrora ingenio
azucarero de la hacienda, los paseos a caballo por la campiña Yapaterana,
las tardes del five o´clok tea en compañía de los anfitriones contemplando
el quebrado horizonte de la cordillera negra. La desaparición de los
piajenos. Diario la republica 11 mar, 2012.
En la página de 25 del libro Como pez en el agua hay un párrafo que
Vargas Llosa hace referencia de Yapatera y en una de sus últimas novelas,
El héroe discreto el personaje principal es hijo de un negro obrero
Yapaterano que lo educa muy bien y le deja como legado “que nunca se
deje pisar”.
Vargas Llosa estuvo de paso por estas tierras marcando un hito en la
historia republicana de Yapatera.
CAPITULO I
1. UNA BREVE MIRADA A NUESTROS ORÍGENES
PRIMIGENIOS.
1.1. Historia de la madre África.
1.2. Llegada de los europeos al África.
1.3. Desarraigo de la madre África.
1.4. Viaje sin retorno.
1.5. El nuevo territorio.

CAPITULO II
2. PRESENCIA PREHISPANICA EN PIURA.
2.1. La conquista y el devenir histórico de Yapatera
2.2. La esclavitud en Piura.
2.3. Mano de obra en las Haciendas de Piura.
2.4. Algunos precios de negros en el corregimiento de Piura.
2.5. Las rutas del comercio de esclavos en Piura – Yapatera.
2.6. Luchas y resistencia.
2.7. Abolición de la esclavitud.

CAPITULO III

3. LA TIERRA BOTÍN DE LOS CONQUISTADORES.


3.1. Origen de las Haciendas.
3.2. La hacienda Yapatera.
3.3. Relación cronológica de los ex dueños de la hacienda
Yapatera.
3.4. La reforma agraria en el Perú.

CAPITULO IV.

4. Historia del distrito de Yapatera.


4.1. Deslinde de la hacienda Yapatera y fundación de
Chulucanas.
4.2. Ascenso político de Chulucanas datos históricos.

CAPITULO V.
5. YAPATERA HISTORIA REPUBLICANA ORIGEN DEL
NOMBRE.
5.1. Alitas un nombre en el recuerdo.
5.2. Cruz Pampa.
5.3. De alitas a Cruz Pampa –Yapatera.
5.4. Yapatera actual.
5.5. Localización geográfica.
5.6. Territorios y Desarrollo sostenible.
5.7. Institución representativa, espacios interculturales.
5.8. Recursos naturales
5.9. Sistema productivo agropecuario.
5.10. Calendario festivo – Fiestas patronales.
5.11. Fiesta Patronal de San Sebastián o Chabaquito.
5.12. Festividad del Señor de la Piedad.
5.13. Fiesta patronal de Santa Rosa.
5.14. Símbolos de Yapatera.
5.15. Bandera de Yapatera.
5.16. Escudo de Yapatera.
5.17. Himno de Yapatera.

CAPITULO VI
6. RITOS Y CONSTUMBRES.
6.1. La cura del Chuchaque.
6.2. Oración para la cura del chucaque.
6.3. La cura mal del ojo.
6.4. Oración para la cura del mal del ojo.

CAPITULO VII
7. Yapatera resistencia y afirmación cultural afroperuana.
7.1. La casa de la cultura y la afroperuano como proyecto-
cultural
7.2. Resoluciones de declaración de Yapatera como
comunidad afroperuana..
CAPITULO VIII

8. La tradición de la oralidad Afroyapaterana.


8.1. Las cumanas.
8.2. El golpe tierra.
8.3. Las décimas.

INTRODUCCIÓN

Escribir sobre la tierra que me vio nacer no fue nada fácil, siempre se
constituyó en un reto, un reto que con el devenir del tiempo se constituyó
en deuda y preocupación permanente, digo esto porque era testigo de
excepción de ver como un pueblo con mucha historia y riqueza formativa
se encontraba postergado y con el riesgo de que su herencia cultural
afrodescendiente quede invisivilizada. Deuda pendiente que hoy después
de muchos años trato de saldar poniendo al alcance de los lectores el
contenido histórico del pueblo de Yapatera.
Este texto esta seccionado en ocho capítulos; el primero abre las
páginas del texto para referirse a, UNA BREVE MIRADA A NUESTROS
ORÍGENES PRIMIGENIOS, Historia de la madre África, Llegada de los
europeos al África, Desarraigo de la madre África, Viaje sin retorno y el
nuevo territorio de las Américas.
El segundo capítulo menciona LA PRESENCIA PREHISPANICA
EN YAPATERA, la conquista y el devenir histórico de Yapatera,
Afrodescendientes en Piura, La esclavitud en Piura, mano de obra esclava
en las haciendas piuranas, Algunos precios de esclavos en Piura, Los
esclavos en la hacienda Yapatera, Las rutas del comercio de esclavos en
Piura – Yapatera, Luchas y resistencia, y la Abolición de la esclavitud.
El tercer capítulo es referido a la propiedad de LA TIERRA BOTÍN
DE LOS CONQUISTADORES, las Haciendas, la Hacienda Yapatera y sus
primeros datos, la relación de los ex propietarios de la hacienda Yapatera
terminando con una síntesis sobre la Reforma Agraria en el Perú.
El cuarto capítulo comenta sobre la HISTORIA DEL DISTRITO
DE CHULUCANAS, deslinde de la hacienda Yapatera, fundación de
Chulucanas y el ascenso político de Chulucanas.
El quinto capítulo menciona a YAPATERA HISTORIA REPUBLICANA, el
origen del nombre. Alitas un nombre en el recuerdo, Alitas más Cruz
Pampa formaron Yapatera. Yapatera actual, localización geográfica,
Altitud, Población, Infraestructura vial y accesibilidad, Territorio y desarrollo
sostenible, Instituciones representativas- espacios interculturales, recursos
naturales, sistema productivo agropecuario, calendario cívico- Fiestas
patronales: San Sebastián, Señor de la Piedad, Santa Rosa y los símbolos
de Yapatera.
El sexto capítulo tiene como título RITOS Y COSTUMBRES, habla sobre
la cura del chucaque, y del mal de ojo (oraciones)
El séptimo capítulo explica sobre YAPATERA RESISTENCIA Y
AFIRMACION CULTURAL AFROPERUANA EN PIURA, la Casa de la
Cultura y lo afroperuano como proyecto cultural.
El octavo y último capítulo expone LA TRADICION DE LA ORALIDAD
OFROYAPATERANA: las cumananas, el golpe de tierra y las décimas.
Es indiscutible que la labor de enriquecimiento de este instrumento
debe continuar pero creemos que demanda de un mayor compromiso por
parte de las entidades oficiales de educación gobierno regional y local así
como también investigadores sociales etc.
Mi agradecimiento especial a todas las personas que
desinteresadamente colaboraron para que se efectivicé el pago de la deuda
contraída hace varios años y se efectivice con la materialización de esta
obra que es parte de una de las muchas reivindicaciones culturales del
pueblo que me vio nacer.
ABEL.

CAPITULO I
1. UNA BREVE MIRADA A NUESTROS ORÍGENES.
1.1. HISTORIA DE LA MADRE AFRICA.

¿Qué importancia tiene África para la humanidad? Responder esta


interrogante nos conlleva a señalar que según investigaciones el
continente africano guarda en sus entrañas los restos humanos más
antiguos, lo cual indica que es aquí donde tuvo origen la humanidad.
Este continente tramado por una copiosa naturaleza, fue cuna de grandes
civilizaciones. En el territorio de la región subsahariana, cohabitan
numerosas familias y comunidades culturales de raigambre ébano.
Hacia 1450 en África se estaban desarrollando muchos reinos
tribales y tribus organizadas en aldeas que se dedicaban a la agricultura y
a la crianza de su ganado en Gambia, Sudan, los hombres pescaban,
cazaban y cultivaban algodón, cereales, cacahuates, las mujeres se
encargaban del cultivo de arroz CEDET (2010).
Eran pueblos organizados en sociedades de considerable diversidad
conforman la pluralidad de pueblos que habitan el continente africano, esta
era el África libre de las tribus Nyo Boto, Biafras, Sereseres, Mandingas,
Congos, Bañoles, Angolas, Caravelis, Mozambiques, Chalas, Terranovas,
Mandagascar, Yorubas y muchos otros.
Los pueblos eran estructurados por familias nucleares y extendidas,
emparentados por lazos sanguíneos, unidos por la lengua , la música , la
religión y las artes que, asentados en un determinado territorio y
delimitados por fronteras conforman los países de: Tanzania, Kenia,
Uganda, Mozambique
El Congo, Ruanda, Somalia, Angola, Camerún, Senegal, Ghana,
Costa de Marfil, Sierra Leona, Guinea, Nigeria entre otros.
Todas estas civilizaciones con el devenir de la historia inseminaron su
propia cultura de: lenguaje, celebraciones, adoración a sus deidades,
edificaciones, forma de trabajar, música, modo de celebrar matrimonios, de
preparar los alimentos, uso de herramientas, artesanías, manera de
almacenar sus cosechas , de enterrar a sus muertos y otros elementos
culturales del día día que muestran denominadores comunes entre
naciones y regiones que fueron trasmitidos por la tradición oral de
generación en generación.
Los reinos africanos que no tenían contacto con los musulmanes
tenían sus propias deidades, sus dioses eran naturales y adoraban a
Changó, Yemaya, Orula, Babulú Ayé, Ochun, Obatala y muchos otros
más.

1.2. LLEGADA DE LOS EUROPEOS AL AFRICA

Los pueblos africanos conformados por familias, clanes y reinos


fruto de una gran civilización, fueron drásticamente sacudidos desde sus
raíces. Fueron los portugueses, ingleses, holandeses, franceses y
españoles los que invadieron y se repartieron el territorio africano a partir
de los siglos XVI al XIX, fracturaron la civilización y por ende la cultura.
Sembraron, la desolación, destruyeron reinos clanes y desmembraron
familias que nunca más se volvieron a ver.
Hombres, mujeres y niños africanos fueron capturados en safaris
esclavistas (casería de seres humanos) en uno de los comercios más
atroces que haya conocido la humanidad entera.
Durante cuatro siglos que duro el tráfico de personas, millones de ellas
murieron y otras tantas fueron sacadas a la fuerza de su territorio y pasaron
a formar parte de otros continentes. Alberdi y otros (2006)

1.3. DESARRAIGO DE LA MADRE ÁFRICA

Millones de africanos fueron capturados y arrancados de sus tierras.


Este desarraigo ocasionó la desmembración de los pueblos africanos
provocando dolor, tristeza, y llanto de padres, madres e hijos que fueron
arrancados de sus aldeas y reinos para ser llevados a tierras muy lejanas,
con destinos diferentes y nunca más se volvieron a ver.
Los países que tomaron parte de esta etapa funesta de la historia
humana fueron: Portugal, Inglaterra, Holanda, Francia y España. Estos
países, al mando de exploradores realizaron expediciones apropiándose
de los territorios africanos que contaba con enormes riquezas y donde
establecieron sus colonias.
1.4. VIAJE SIN RETORNO

Capturados y desarraigados de sus tierras los africanos eran


agrupados y puestos en barcos apilándose en plataformas de madera,
encadenados en viajes que habrían de durar casi tres meses desde las
costas africanas hasta su destino a las Américas.
Para los africanos los viajes era una travesía terrible, las
embarcaciones no eran nada cómodas, eran colocados en lugar más
incómodo, encadenados, mareados, heridos por las llagas de las cadenas
y grilletes, atacados por epidemias morían casi en un 20%.
Para aquellos que lograban sobrevivir al penoso y repugnante viaje
les esperaba un destino peor, una vez descargados eran limpiados,
maquillados, mejorados en su aspecto maltrecho por el largo viaje, eran
llevados a los sitios cercanos donde funcionaban los mercados y expuestos
como simples cosas para ser vendidos al mejor postor.
Nunca más verían a sus padres ni esposas ni hijos, más aun el amo que
les compraba habría que marcarlos con un hierro al rojo vivo llamado
carimba sobre sus maltratados cuerpo
1.5. EL NUEVO TERRITORIO

Todos los africanos: hombres, mujeres, jóvenes y niños raptados a


la fuerza de sus territorios y traídos a tierras de las Américas se encontraron
con paisajes diferentes, pero también a todo un pueblo que había vivido
desde tiempos antiguos en este territorio.
El continente de las tres Américas a partir del siglo XVI se convirtió
en el escenario de encuentro entre tres pueblos: el africano, el indígena y
el europeo que sumo en su haber la destrucción de cultura indígena.
Los africanos fueron traídos para cerrar la brecha de escases de mano de
obra en el modelo de producción colonial por efecto de la disminución de
la población indígena, poblaron los territorios de sud América: Brasil,
Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Chile y
Paraguay.
Así se dio el encuentro de tres culturas, donde indígenas y africanos han
sido sometidos a una nefasta explotación por el conquistado.

CAPITULO II

2. PRESENCIA PREHISPÁNICA
Al referirnos a Yapatera como territorio podemos afirmar que antes
de la llegada de los españoles ya existía la presencia indígena en este
valle. Hasta este lugar se remonta la influencia de la cultura Vicús. El
Arqueólogo francés Jean Guffroy, estudioso y descubridor de la cultura
Chulucanas que se desarrolló en el cerro Nañañique y Loma Leonor en el
siglo XV (1500 años a.C.) establece que esta cultura se proyecta hasta
Parihuanás parte alta de la cuenta de río Yapatera en cuyo valle
evidencias arqueológicas como cementerios o huacas, tales como la Loma
de Rijalva, la Loma de Ramón, la Loma Macdonald (Colegio Secundario)
,Pabur , el solitario cerro Vicús entre otras que con el transcurrir del tiempo
y la falta de protección han sido destruidas.
La existencia de diferentes zonas arqueológicas o lomas huaqueras,
en diferentes partes del valle son pruebas fehacientes de que esta cultura
existía desde la época Pre Inca. Su asiento principal estuvo ubicado en
las faldas del cerro que da origen a su nombre. Los Vicús se caracterizaron
por su espíritu guerrero y fueron eficientes agricultores, esto se evidencia
con la construcción de canales de irrigación cuyos vestigios quedan hasta
la actualidad, otra característica de los Vicús está en la alfarería, cerámica
y la metalurgia, las muestras más representativas se encuentran en manos
de coleccionistas particulares (ex hacendados de la zona) .La más grande
colección de piezas precolombinas Vicús perteneció a Domingo Seminario
Urrutia dueño de la hacienda Pabur y hoy se encuentra en el museo del
Banco Central de Reserva del Perú. De las tumbas excavadas por los
saqueadores se han salvado algunos ceramios que hoy muestra como
reliquias prehispánicas el museo Afroyapaterano Intercultural de la casa
dela cultura Yapatera.

2.1. LA CONQUISTA Y DEVENIR HISTORICO DE LA ESCLAVITUD

A fines de 1530 parte Pizarro en tres embarcaciones, con 185


soldados, una apreciable cantidad de negros un puñado de religiosos, un
fuerte contingente de indios auxiliares, y 37 caballos, con el clan Pizarro
iban a conquistar el imperio más grande de América. Moya (1994)
En el año 1532 los invasores españoles encabezados por Pizarro,
Diego de Almagro y Hernando de Luque en su marcha hacia Cajamarca
para dar muerte Atahualpa se ubicaron en Piura (hoy Piura la vieja) que
se convirtió en el centro de operaciones de los conquistadores españoles.
Es aquí que de acuerdo a las ”Ordenanzas de Tambos” de Vaca de Castro
de 1543 figura un tambo llamado Zapatera, cuando la ciudad de San
Miguel actualmente Piura la Vieja, se encontraba ubicada en las faldas del
cerro Pilan. Inst. Francés de Estudios Andinos.
San Miguel de Piura fue la primera ciudad fundada por los españoles
pero también tiene el triste privilegio de haber sido en el Perú, el primer
mercado de esclavos. En la plaza pública se vendían y se ofertaban como
si fueran cosas o semovientes a los esclavos negros traídos desde diversos
puntos del Continente Africano. Así un esclavo negro valía en 300 a 500
pesos. Estos eran llamados piezas de ébano, pero también se traía de
Nicaragua y se vendía indios Caribes o piezas de caoba, no obstante
expresa prohibición de los reyes de España, que consideraban a los
indígenas Americanos como sus súbditos.
En el Perú colonial la población negra tenia diversas
denominaciones, estaban los negros bozales aquellos que recién habían
sido extraídos del continente Africano, eran los esclavos cazados
directamente o comprados a intermediarios en sus lugares de origen para
ser vendidos en las Américas .los negros ladinos eran aquellos que
después de haber pasado un tiempo en España eran trasladados a las
Américas pero a diferencia de los negros bozales estos aprendieron hablar
el castellano y fueron cristianizados por lo consiguiente tenían un valor más
alto en el mercado , el negro cimarrón era el esclavo rebelde que
escapaban del yugo del amo y llevaban una vida en libertad en lugares
inhóspitos, a los niños esclavos hasta los 7 años se les denominaba
mulequillos, hasta los 12 muleques y mulecón a los que no pasaban los 16
años También existían los negros libertos u horros estos habían comprado
su libertad o la habían conseguido por la voluntad de su amo

Al formarse las haciendas y al ver sido diezmadas la población


indígena los hacendados y estancieros ante la falta de mano de obra para
el trabajo agrícola se vieron obligados a la compra de esclavos negros
procedentes de las Antillas y de diferentes culturas africanas.

2.2. ESCLAVITUD EN PIURA.


La llegada de los esclavizados al Perú comenzó en el siglo XVI.
Fueron traídos por vía marítima viajaban apiñados, encadenados por el
cuello y las piernas, en un espacio tan reducido que los obligaba a ir en
cuclillas o tumbados en el piso. Los primeros que llegaron lo hicieron por la
costa norte. Fernando Romero (1987) explico la llegada del primer africano
a tierras peruanas.
La presencia de esclavos en Piura y particularmente en las
haciendas costeras se dio con mayor intensidad en 1795 porque en esa
época el virreinato peruano consigue el libre comercio negrero
habilitándose para este fin el puerto del Callao y Paita. De esta manera
el puerto de Paita se constituyó en el principal punto de llegada del
comercio de esclavos, estos eran comprados por terratenientes dueños de
las haciendas norteñas para realizar labores agrícolas, de ganadería e
inclusive de servicios domésticos.
En las investigaciones de Castillo Román “Rezagos Esclavistas en
Piura del siglo xix” estableció que para 1876, la población negra de San
Miguel Piura ocupaba el 2do. Lugar en el Perú con 5380 esclavos africanos
después de Lima con 15,404.
El Archivo Departamental de Piura en su fuente documental otorga
abundante documentación relacionada con la adquisición de negros, bajo
diferentes formas, para utilizar su mano de obra como parte de la
estructura económica colonial piurana. Los compradores de esta mano de
obra eran órdenes religiosas, hacendados, entre otros.
Como testimonio transcribimos la escritura de la venta del esclavo
llamado José María de 14 años de edad cuya transferencia la hizo el
presbítero Don Manuel Ruiz de la Vega Cossío a favor de Don Juan José
Gonzales Carrasco personas notables de la época por la suma de 300
pesos. El instrumento escribanil datado en la ciudad de San Miguel de
Piura, el 07 de Enero de 1802, está autorizado por Don Antonio del Solar,
Escribano Publico y de Cabildo quien registra dentro de la escritura la
cláusula siguiente:
“Da en venta real y enajenación perpetua desde ahora para siempre
jamás, por si y en nombre de sus herederos y sucesores…. a un zambo
nombrado José Maria, de 14 años de edad poco más o menos, el mismo
que hubo o compro a Maria Clemente de Córdova, por escritura pública
que en su favor otorgo ante el Regidor Juez de Aguas y del Fierro, siendo
Alcalde Ordinario en esta ciudad”
La presencia de los negros en Piura marcaron costumbres
tradiciones bailes y rasgos étnicos de pueblos que mantienen hasta hoy el
orgullo de llevar en sus venas sangre Malgache, Mandinga o Conga. La
mayor parte de los esclavos que vivieron en Piura fueron malgaches (isla
de Madagascar) aunque en los siglos XVII Y XVIII llegaron nuevos grupos
provenientes del Congo, Abisinia, Carabelí y Mozambique.
El estudio de Jacob Schlupmann, Structure Agraire et formation
sociale au nord du Perou ; Piura du XVI eme au XIX emesiécle aporta datos
sobre la esclavitud en las haciendas. A fines del siglo XVIII El inventario de
haciendas con esclavos en Piura muestra:

2.3. MANO DE OBRA ESCLAVA EN LAS HACIENDAS DE PIURA:

HACIENDA AÑO Nº ESCLAVOS


Sancor 1749 29
Somate 1755 14
Olleros 1761 17
Quiroz 1765 16
Saconday 1774 16
Bigote 1776 6
Malacasí 1780 22
Tangararà 1785 19
Yapatera 1792 60
San Ana 1800 45
*Lucho Rocca (2010)

La tradición oral de Piura revela que los esclavizados que procedían de


Madagascar les llamaban los “malgaches” o la” mangacheria" inclusive en
Piura hay un barrio que lleva esta última denominación.
Los malgaches también llegaron a la estancia de Yapatera para trabajar en
el trapiche de caña de azúcar. Inicialmente enfrentaron muchos problemas
como enfermedades propias de la zona así como también al rechazo de
los indígenas a pesar de esto la población Malgache se múltiplo muy
pronto. Es probable que los negros que vivieron posteriormente en
Chapica, Talandracas, Morropón, Malacasi, La Pilca, Las Lomas entre
otros fueran descendientes de estos malgaches. En la actualidad hay
lazos familiares muy fuertes y apellidos comunes que se repiten entre
estas comunidades(Los Cienfuegos, Barranzuelas, Torres, Carrascos,
Arévalos, Caramantines entre otros.

2.4. ALGUNOS PRECIOS DE NEGROS EN EL CORREGIMIENTO DE


PIURA
AÑO SUJETO DE ALQUILER PRECIO
1682 Un negro esclavo 3 reales por día
1682 Un negro aguatero 2 reales y medio por día
1682 Un negro cargador y cortador de leña 4 reales por día
SUJETOS DE VENTA
1637 6 negros y 1 negrita (Parales) 3, 300 patacones
1637 1 negros de nombre María 73 pesos y 2 reales
1637 5 negros fuertes 2, 500 patacones
1684 Un negro para todo trabajo 500 pesos
1690 Un negrito bozal domestico 200 pesos
1724 Una negra nodriza, ama de leche 450 pesos
*Revista- diario el tiempo 2010.

PEGAR DOCUMENTOS ORIGINALES DEL PAGO DE ALCAVALAS


POR LA COMPRA DE ESCLAVOS NEGROS .
2.5. LOS ESCLAVOS EN LA HACIENDA YAPATERA.
La primera mención de esclavos en Yapatera se encuentra en contrato de
compra y venta del año 1609 en la se manifiesta la adquisición de 12
esclavos encomendados, 8 varones y 4 mujeres todos ellos destinados a
los trabajos de la caña de azúcar de la hacienda.
En 1630 la hacienda Yapatera tenía solamente 5 esclavos cuyos nombres
eran: Francisco Arana, Antón Machete, Sebastián Angola, Diego Casunda
y Francisco Caño de propiedad de Pedro Saavedra.
.A Yapatera siguieron llegando los esclavos después de 1600 (siglo XVII)
conforme consta en el inventario de la estancia Yapatera 1635 en el que
el propietario declaró que tengo una estancia llamada Yapatera en la que
hay dos trapiches de caña de azúcar, esclavos, caballos, pailas, cuxalmas,
herramientas, y otros pertrechos como constatara el inventario y así mismo
tengo en el sitio de Yapatera un molino de pan moler con todos sus
pertrechos.
En el inventario de 1652 figuran 47 piezas de esclavos varones y mujeres
cuyo precio unitario oscilaba entre 300 y 400 pesos como media. Además
el inventario refiere que dichas piezas son oriundas de del Congo,
Mozambique y Madagascar.
En 1678 se hizo la venta pública de la hacienda que contaba con 10 negros
de diferentes castas y edades
Ya en el siglo XVIII Don Félix Fuentes Roxas en sus inventarios de bienes
pudo consignar que la hacienda Yapatera empieza su paulatina ascensión.
Para 1778 el dueño de la hacienda era Don Ignacio de León y Velásquez,
esta era adquisición de parte de madre, perteneciente a esta importante
familia hacendada y tinera de la primera mitad del siglo XVIII, Velásquez y
Tineo como se afirma en el testamento.” La hacienda Yapatera fue
comprada por 20.000 pesos por don Pablo Jaime de los Ríos este contrajo
matrimonio con doña Josefa Velásquez y Tineo ..y que
causa de esta noble dama piurana deja como herencia la hacienda
Yapatera a don Ignacio León y Velásquez
Es en el último tercio del siglo XVIII que este hacendado consigue retomar
la inicial gran proporción de esclavos en Yapatera. En el inventario de sus
bienes de 1789 testifica lo siguiente:
“A Don Ignacio León y Velásquez, según el inventario de bienes que se
hizo a tres días del mes de setiembre de 1789, se le registro 4000 cabezas
de ganado cabrio, 8000 pesos en dinero y 47 piezas de esclavos marcados
en la parte izquierda de sus espaldas llevando el apellido de este
hacendado para que no se fugaran”
En 1792 la hacienda Yapatera contaba con 60 esclavos,.
Siendo el propietario de la hacienda Yapatera Francisco Távara 1810
siguen llegando los negros traídos de diversas partes del continente
Africano para trabajar en las plantaciones de azúcar, en Yapatera se
procesaba azúcar desde el S. XVII. Esta se conocía con el nombre de
panela, porque era una especie de chancaca desmenuzada.
En1833 la hacienda Yapatera contaba con 33 esclavos y un cepo entre
sus pertenencias.
En el año 1930, la hacienda tenía la notoriedad de ser un complejo agro-
industrial, la fábrica estuvo ubicada en Sol Sol, en el rozo el Turumillo.
En el año 1945 la fábrica fue construida en el rozo de la Fundición I de
Yapatera donde también se fabricaba el alcohol industrial.
La época de la hacienda terminó en 1969, la aparición de la Ley de Reforma
Agraria 177161, mes de junio de 1969 decretado por gobierno de Juan
Velasco Alvarado, despojo de las propiedades a los terratenientes.
Actualmente Yapatera es un pueblo que fundamentalmente se caracteriza
porque la mayor parte de su población es afrodescendiente y mestiza esto
último producto de los matrimonios interculturales con indígenas que son
pueblos que por su cercanía pertenecen a un mismo espacio geográfico.

2.6. LAS RUTAS DEL COMERCIO DE ESCLAVOS EN PIURA-


YAPATERA
Según la bibliografía existente y datos extraídos del archivo regional de
Piura, Yapatera tiene sus raíces en su pasado ancestral africano, en la
trata de esclavos negros que en los años coloniales fueron traídos a estas
tierras para cerrar la brecha de escasez de mano de obra en el modelo de
producción colonial por efecto de la disminución de la población indígena.
La presencia de esclavos en la hacienda Yapatera se dio porque Piura
tenía en Paita un puerto de llegada del comercio de esclavos unos eran
comprados por las haciendas y otros por los conventos. Los terratenientes
dueños de las haciendas piuranas los utilizaban para realizar labores
agrícolas, de ganadería e inclusive de servicios domésticos.
La ruta marítima era la preferida en la trata de esclavos y esta la hacían
entre el Callao y Paita. Esta ruta no era la única. Carlos Espinoza León
en su obra literaria los Tuntunderos dice que el pueblo de las Lomas fue
un lugar de transito de los negros esclavos que llegaron al norte del Perú,
fue por el año 1867 que el ciudadano Ecuatoriano don Ángel Palacio dueño
de la hacienda las Lomas trajo desde Loja-Ecuador varias familias de
negros para que trabajasen como peones en sus propiedades. Según la
cronología de los dueños de la hacienda Yapatera fue Don Domingo
Carrasco que consiguió de su amigo Ángel Palacio, tres familias de negros
para cruzar con los de su hacienda, compuesta por12 varones y 7 mujeres
siendo el mayor el viejo “Tuntundero” llamado “Alita”, quienes al llegar a su
nueva tierra construyeron su ranchería a los alrededores de la casa
hacienda.
En manuscritos habidos en el archivo de Piura en el siglo XIX afirma la
existencia del tráfico ilícito de esclavos por el Nor -Este de Piura.
Después de la declaración de la independencia del Perú , Piura se
convirtió en una zona estratégica para el tráfico ilícito de esclavos . Este
comercio fronterizo se realizaba por tierra, la mercancía humana venía
desde Venezuela llegaba a Colombia, principalmente del departamento del
Chocó, entraban por el Ecuador siguiendo por la provincia de Loja para
luego entrar a Piura por las provincias serranas de Huancabamba y
Ayabaca. Seguían la ruta quedándose en las haciendas circundantes de
Bigotes, Buenos Aires Morropón , Yapatera etc.
Lo antes afirmado se sustenta en un caso, de cómo ingresaban los
esclavos por el Nor – Este de Piura.
“Sea notorio como Yo, el ciudadano PIO MENGUAL, vecino del CHOCO,
departamento de Popayán, estado del centro de la república de Colombia,
otorgo que vendo a don FRANCISCO TAVARA vecino de la ciudad de
Piura, en virtud del permiso dado por el jefe supremo don Felipe Salaverry,
en su decreto del 10 de marzo del corriente año (1835) nueve esclavos de
mi propiedad nombrados: 1º Narciso de 50 años de edad; 2º Uriula de 35
años, mujer de de Narciso; 3º una hija de ambos de tres años de edad; 4º
Salvador de 20 años; 5º Santos de 35 años y soltero; 6º María del Socorro
de 35 años y soltera ; 7º Matea de 10 años ; 8º María de 6 años; y 9º José
María de 15 años de edad.
Son los mismos que compré por escritura pública otorgada ante el alcalde
de la municipalidad de la concepción de GUASPI, cabecera del cantón de
MISCAS, en el CHOCO a Estamislas Esteban Betameuz, el 29 de
agosto de1831, a mi mujer, la señora Manuela Hidalgo, vecina de dicho
cantón, cuyo testamento de venta entregué al comprador para su
reguardo y se los vendo por esclavos cautivos sujetos a servidumbre
y…….. En cantidad de mil novecientos diez pesos.

A.D.de.P. PROT. s / n. Escribano José Vega y Maticorena Fol. 335, año


1835.
Analizando el documento transcrito observamos que quien compra ese lote
de esclavos es por ese entonces el dueño de la hacienda Yapatera don
Francisco Távara.
Existen este y otros escritos que nos informan como operaban el tráfico
de esclavos negros por la frontera norte del Perú, durante toda la colonia
y hasta la mitad del siglo XIX………..ojo…….ojo…..
Por otro lado hay documentos fehacientes que dan cuenta que desde fines
del siglo XVIII, se dio inicio a una larga tradición familiar de los hacendados
de esta zona de casar a las hijas con miembros de un grupo de familias de
alcurnia de la sierra ecuatoriana.
Francisco Escudero y Carrión fue el primer escudero que vino de Loja a
Piura principios del siglo XIX para casarse con su prima Josefa de
Valdivieso y Carrión ascendientes directos de James Mac Donald…….
2.7. LUCHAS Y RESISTENCIA
Los negros nunca aceptaron su condición de esclavos, por eso es que
siempre existieron las rebeliones y la resistencia contra la opresión a la
que fueron sometidos. Siempre existió la voluntad de acabar con este
flagelo, fue por eso que en la búsqueda de su libertad existieron los
cimarrones, bandoleros, palenqueros, .milicianos e independistas.
Cuentan los antiguos que en la jurisdicción de Morropón se encontraba
ubicada la hacienda “Monte de los padres “en el pueblo de Solumbre y en
las inmediaciones de esta se encuentra e imponente y agreste cerro
denominado “PILAN” que por sus condiciones geográficas era
inaccesible,. Era llamado el cerro encantado pues persona que se metía
a ese cerro no se volvía a ver más. Se cree que este lugar era donde los
esclavos cimarrones tenían su escondite, una especie de zona liberada o
palenque.

Si te vas a Morropon
Ten cuidado en el Pilan
Porque esos negros son
Igualitos al gavilán
,,
El mayor acto de resistencia de los afrodescendientes es haber
impregnado con sus aportes culturales al desarrollo de la cultura del país.
Cabe recalcar que la tierra como botín de conquista de los invasores
españoles en S. XVI planteó la formación de las grandes haciendas
serviles y esclavos primero y capitalista después.
La instalación de los complejos azucareros y haciendas algodoneras, fue
una constante de la época. La lucha entre oprimidos opresores fue
gestándose en los siglos siguientes, centenares de revueltas campesinas
constituyen testimonio de esta lucha importante en el año de 1820-1825,
surgió un movimiento campesino yanacona encabezado por Isidoro
Palomino, yanacona de Ñómala y en este Movimiento participaron
campesinos negros de Morropón y de Yapatera. Los hacendados hicieron
una persecución contra Isidoro Palomino y sus seguidores fue el 20 de
enero de 1822, que en Yapatera el hacendado quiso capturar a Isidoro
Palomino que había llegado a participar en la fiesta del Santo Patrón San
Sebastián sin lograr su objetivo.
También constituye un ejemplo histórico del pasado la lucha de Sinforoso
Benites Algalobos 1891-1953, dirigente campesino que organizó a miles de
campesinos yanaconas contra el sistema gamonal opresor, en la lucha
participó el Yapaterano, camarada Rosas Crisanto. Aquí algo de sus
discursos.
“Los que labramos la tierra, bajo la explotación sin nombre de los señores
feudales que la detentan, nos hemos adherido al socialismo por su plan de
acción, libertador de los esclavos de la tierra y en contra el latifundio.

2.8. ABOLICION DE LA ESCLAVITUD.


Desde el comienzo de la conquista y colonia hubo voces que consideraban
aberrante la esclavitud, Esas voces nunca fueron tantas, ni tuvieron fuerza
suficiente para evitar la importación de negros ni cuestionar la trata de
esclavos.
En las haciendas no había las mismas oportunidades que tenían algunos
esclavos urbanos de conseguir comprar su libertad
Existieron tres modalidades de. De manumitir a los esclavos: La libertad
por plata, libertad graciosa y libertad judicial.
En los del año 1854 la situación del régimen de la esclavitud en la sociedad
peruana mayormente presente en la costa continuaba normal sin que se
avizoraran cambios profundos. Y así fue hasta fines del año 1854, cuando
se dio el proceso de manumisión, por presiones tanto internas como
externas
Fue en Huancayo que Ramón Castilla declaro la abolición de la esclavitud.
El texto del decreto era:
El libertador Ramón Castilla presidente provisorio de la república.
Considerando:
Que es un deber de justicia restituir al hombre su libertad……………..
Decreta:
Los varones y las mujeres tenidos hasta ahora, en el Perú por esclavos o
siervos libertos, sea que su condición provenga de haber sido enajenado
como tales o de haber nacido de vientres esclavos, sea que de cualquier
modo se hallen sujetos de servidumbre perpetua o temporal: Todos sin
distinción de edad, son desde hoy y para siempre eternamente libres.
Dado en la casa del Supremo Gobierno en Huancayo a 3 de diciembre de
1954.
RAMON CASTILLA
.

CAPÍTULO III
3. LA TIERRA BOTIN DE LO CONQUISTADORES
3.1ORIGEN DE LAS HACIENDAS.

Con la llegada de los conquistadores se inició la formación de las


haciendas en los territorios agrícolas que hasta ese entonces era de
propiedad indígena. Las haciendas eran toda una unidad territorial,
económica y política, que incluso normaban el desarrollo de los poblados
y el que hacer de los pobladores. En el otro extremo se concentraba una
gran masa sin propiedad, sin derechos, pero obligados a trabajar con
salarios míseros y muchas veces gratuitamente en la tierra del patrón .La
hacienda era una especie de estado en pequeño, al interior de ella poco
significaban las leyes, las ordenes y normas impuestas por el terrateniente
tenían más validez y peso que el estado central. La autoridad del
hacendado estaba sobre la autoridad de los funcionarios políticos o
administrativos por eso nadie se preocupaba de los derechos civiles de la
población que vivía dentro de sus propiedades.
El administrador y capataces de la hacienda encontraron en el
castigo físico el medio y el fin para mantener el orden; las formas de castigo
y torturas fueron muchas, estas iban desde los azotes, los grilletes el
calabozo, hasta la permanencia en el cepo, cada hacienda contaba con
este nefasto instrumento de tortura, la tumba y la quema de las casas, la
expulsión del sancionado y su familia lo convertían en un paria.

FORMAS DE CASTIGO Y TORTURAS A L.OS ESCLAVOS

LOS AZOTES
Era el castigo o pena más usual. Su ejecución era mas fácil ejemplar, menos
costoso para el amo. Era también legal, reconocido por el derecho
Se llamo tumbadero el sitio destinado habitualmente para la pena de los azotes,
donde los esclavos o esclavas se tumbaban o viraban para que sobre sus espaldas
el látigo marcara el rigor del castigo. Esto no significa, que los azotes no se dieran
en otro lugar.
EL BOCABAJO
Era la posición que se hacia adaptar a la victima, tendida en el suelo dejando al
descubierto el dorso a la acción del látigo. Al esclavo se le imponía la obligación de
ir contando los latigazos que recibía. Un error significaba recomenzar de nuevo
EL BOCABAJO DOBLE
Este era a dos manos, dado por los contra mayorales, uno a cada lado de la
victima, alternando sus golpes.
EL BOCABAJO PARA NEGRAS EMBARAZADAS.
En este caso había que conservar al niño por nacer, el cual aumentaba el numero
de esclavos y por lo tanto la riqueza del amo. Para lograrlo se excavaba un hoyo
en el suelo donde había que tender a la esclava madre, de modo que en esa
concavidad pudiera quedar resguardado su abultado vientre y protegido su
engendro.
LA PRISIÓN
La prisión se sufría en los barracones o en oscuros calabozos
LA ESCALERA.
Se le llamaba así cuando al esclavo se le ataba a una escalera y en el cual se le
torturaba.

EL GRILLETE
El grillete era una argolla de hierro que se ponía en el tobillo de los esclavos por
medio de remaches, que hacían muy difícil que el esclavo se las quitase
LA MAZA.
Era una variedad del grillete. Se llamaba Maza a un enorme tronco de madera, al
cual esta sujeta una cadena que por el otro extremo enlaza con el grillete aplicado
a la garganta o al pie del esclavo, de este modo se dificulta la marcha del castigado
que para caminar tiene que recoger la maza y ponerla sobre su cabeza.
EL GRILLETE SENCILLO.
Es el mas usado. Se carga a una o a las dos piernas .En este último caso, una
gruesa cadena sujeta los dos grilletes (simples argollas o aros de hierro con
barretas ajustadas a la pantorrilla del hombre), y el esclavo para caminar debe
recogerla o bien atarla a la cintura o llevarla en la mano izquierda. En esta situación
el negro es llevado a las faenas del campo.
LA BAYONA
La bayona era cuando al negro se le ataba como en el cepo de campaña de los
militares
EL COLLAR
Era otro instrumento de castigo. Consistía en un aro de hierro que se colocaba en
el cuello, cerrándole con llave. De este aro partían dos a modo de
cuernos, también de hierro, que sobresaliendo por los dos lados de la cabeza,
tenían en los extremos superiores una campanilla cada uno, y asi a donde quiera
que vaya el esclavo el sonido de la campanilla lo delataba. Este castigo se usaba
generalmente con los esclavos que huían
EL PREGÓN
Este consistía en obligar al esclavo a ir gritando su castigo y presencia .Por
ejemplo: ¡Aquí va el fulano que huyo, cimarrón! ¡Aquí va el fulano que .....!.
LA MASCARA.
Consistía en una especie de mascara de lata que se aplicaba sobre la cara y se
sujetaba con un candado cerrado a llave .El esclavo con la cabeza metida en la
mascara no podía comer ni beber sin permiso. Generalmente se les aplicaba a
los que comían caña y a los borrachos
EL CEPO.
El cepo consiste en un enorme tablón con agujeros en los cuales se introduce
el pie la mano o la cabeza del esclavo castigado. A veces son los dos pies y
entonces el cuerpo del negro descansa sobre la espalda ,o bien sobre el pecho o
vientre
.El cepo de cabeza.- se le metía la cabeza del esclavo castigado al agujero mas
grande asegurando la garganta del reo. Todo este castigo lo recibían bajo el
inclemente sol. Los mosquitos, moscas e insectos de toda especie se cebaban en
el rostro y la cabeza del esclavo, imposibilitado de defenderse con las manos. El
cepo fue traído en los barcos negreros, donde los esclavos viajaban apiñados,
encadenados por el cuello y las piernas en espacios reducidos.

PENA DE MUERTE
Se aplicaba la pena de muerte por medio de un garrote, maquina simple que no
tenia los perfeccionamientos del garrote oficial. Usados con los demás delincuentes
y reos.
OTRAS FORMAS DE CASTIGO
Se le colgaba al esclavo de sus extremidades y se le llamaba hamaca.O también
solo de las manos.
Los esclavos a veces eran echados vivos a los hornos o quemados parcialmente
con tizones o hierros enrojecidos por el fuego
También se les ponía pólvora para hacerles explotar con una mecha, a lo cual se
le llamo bruler.
A las mujeres se les quemaba las partes “deshonestas.” (Senos y pelvis)
A otros se les derramaba sobre sus cabezas, guarapo hirviendo
Las mutilaciones fueron también frecuentes
(Museo Afro peruano de Zaña)

Las practicas aberrantes de castigos y torturas, el trato violento e inhumano contra


los esclavos negros, que algunos historiadores tratan de disminuir existieron, y
constituyen una vergüenza para la civilización .
Los crímenes y las injusticias que se cometieron contra
los Africanos y sus descendientes que fueron sometidos a la esclavitud, al
comercio de esclavos y otras formas de servidumbre que hoy podrían constituirse
en crímenes de lesa humanidad (Declaración y plan de acción de Santiago)

En la hacienda se hacía de todo: pastoreo, mandados, arreglos de


cercos acarreo de agua, marcado de ganado, labores de hortelano, de
peón de arriero etc. Para la administración de la hacienda, la peonada se
dividía entre negros-cholos “obedientes” y los negros-cholos “malcriados”,
con los primeros era preciso practicar el halago pero sin darle mucha
confianza, y con los segundos solo era posible el látigo y el cepo ,ser
malcriado era coger se el agua el agua para regar sus pequeños siembras
y de esa manera evitar que el cultivo se seque , no ir a los trabajos
obligados, embriagarse y no ir a trabajar los días lunes, reclamar a fin de
que le den una tarea racional( trabajo por destajo) ,coger pasto de las
invernas de la hacienda etc.
También existía otro tipo de servidumbre existían campesinos
llamados los Yanaconas o Arrimados que pagaban una renta por tierras
eriazas e improductivas que generalmente estaban a los alrededores de
las haciendas ,esto consistía en el pago de una suma de dinero como
merced conductiva o mediante la fuerza del trabajo.
Los Yanaconas eran sujetos sin capacidad de movimiento autónomo y sin
salario, salvo el derecho de gozar de una parcela en usufructo que con la
ayuda de sus esposas e hijos trabajaban para producir lo estrictamente
necesario para su subsistencia.
Era costumbre del patrón practicar relaciones de compadrazgo con
sus súbditos, de esa forma se evitaba problemas, ya que mediante ese
“lazo” los peones le debían obediencia y gratitud. Algo para recalcar era
que los “patrones” se preocupaban por el bienestar en mínimo grado de
sus trabajadores socorriéndoles en casos de emergencia dándoles
productos necesarios para la producción con la condición de que trabajen
en la hacienda cuando el patrón y el trabajo lo requiriesen, obteniendo por
ello un pago que no correspondía por el trabajo desplegado.
Este tipo de hacienda, según la división que hace Matos Mar (1976:24)
corresponde al tipo de hacienda……
“semicapitalista pese a su condición de empresa desarrollada en sus
niveles de capitalización, tecnológica y organización recurría en lo
fundamental al empleo de relaciones tradicionales de trabajo. Seguía este
patrón algunas haciendas costeñas principalmente algodoneras y
arroceras que utilizaban el Yanaconaje y la aparcería…”

3.2. LA HACIENDA YAPATERA

En las “Ordenanzas de Tambos” de Vaca de Castro de 1543 figura


un tambo llamado Zapatera cuando la ciudad de San Miguel, o Piura la
Vieja, se encontraba establecida en las faldas del cerro Pilan.
“Y de allí se irán a Paur a donde servirán los que a el fueron
obligados. Y de Paur se irá a la ciudad de San Miguel. De dicha villa de
San Miguel se tiene que ir al tambo de Zapatera en el gual han de servir
los indios de Juan Rubio y los demás que son obligados. Y de allí se irán
al tambo Malinche n el gual servirán los indios de Salcedo y los que fueron
obligados a él…………”
Según los documentos de la Gasca, hacia 1548 aparecen el valle
denominado Diapatera tenía 500 tributarios y población cercana a los 2500
indios.
“Los principales que tenían Melchior de Montoia en el valle de
Diapatera que es uno de los llanos ternan quinientos indios, tenia este
Melchior de Montoia ya difunto en la sierra el cacique Comboco que terna
cuatrocientos indios que son los unos y los otros novecientos indios vacos.
Este asiento de Diapatera que es en los llanos tiene un principal que era
de Fernando de Ceballos, difunto que se llama Cosegra terna 100 indios.”-
En 1595 según archivos de la beneficencia pública de Piura,
Yapatera aparece en los registros públicos pero como hacienda
Chapica- Yapatera, siendo su propietario don Diego Benites. Según
documentos del mismo archivo contiene también la escritura de venta de
la hacienda llamada Yapatera, hecha a don pablo Jaime de los Ríos y
doña Mariana Velásquez Tineo según fecha tres de diciembre de 1727.
Así mismo esta otro testimonio de reconocimiento de la venta de la
hacienda en 1778 a Ignacio León Velásquez.
Al producirse el despoblamiento de la población indígena los
estancieros se vieron obligados a comprar esclavos negros procedentes
de las Antillas y de distintas culturas africanas. La mayor parte de los
esclavos que vinieron a Piura fueron malgaches (isla de Madagascar). Es
probable que los negros que vivieron posteriormente en Yapatera (Alitas y
Pampas de Burros) fueran descendientes de estos Malgaches. Aunque en
los siglos XVII y XVIII llegaron nuevos grupos procedentes del Congo,
Abisinia, Carabalí y Mozambique.
Se calcula que en el virreinato del Perú en 1640 vivían unos 30,000
negros y en el corregimiento de Piura no llegaron a sumar más de 1000
durante los siglos coloniales, distribuidos entre San Miguel de Piura y el
alto Piura.
A Yapatera (Alitas- Pampa de Burros) llegaron los esclavos después de
1600 (SigloXVII ) con forme consta en el inventario de la estancia de 1635
en el que su propietario declara:
“Declaro que tengo una Estancia llamada Yapatera en la que hay
dos trapiches de hacer miel, cañaverales, esclavos, caballos pailas,
herramientas y otros peltrajos, así mismo declaro que tengo en el sitio de
Yapatera un molino de pan moler con todos sus pertrechos”.
En el inventario de 1652 figuran 47 piezas de esclavos varones y
mujeres. En 1688 se hizo la venta pública de la hacienda que contaba con
10 negros de diferentes edades. En1792 la hacienda Yapatera estaba en
su apogeo, contaba con 60 esclavos. En 1833 la hacienda Yapatera
contaba con 33 esclavos y un cepo (instrumento de tortura) entre otras
pertenencias.
En el año de 1810 el hacendado de esa época era don Francisco Távara,
en ese tiempo llegaron esclavos negros y las primeras plantas de mango
de la india. Por real permiso de la corona española dado el 21 de Mayo de
1795, los esclavos solo podían ingresar al virreinato del Perú por Paita y
el Callao deduciéndose que para el caso de Piura entraron por el puerto
de Paita aunque otros manifiestan que también llegaron por Lambayeque.
Durante la época colonial y las primeras décadas de la república el puerto
de Paita se constituyó en unos de los principales centros de la activad
comercial marítima pues no solo se comercializaba con otros puertos del
virreinato peruano si no que se hacía con toda la metrópoli española.
A partir de 1792 la situación de la hacienda Yapatera cambió, era
próspera y rentable debido a que contaba con abundante mano de obra en
sus sectores aledaños y además tenía el mérito de ser una hacienda agro
industrial porque en Yapatera se fabricaba azúcar desde el siglo XVII, esta
se conocía con el nombre de panela
En el año 1930, la fábrica de azúcar estuvo ubicada en Sol Sol, en
el rozo el Turumillo donde se fabricaba azúcar negra que era envasada en
sacos de yute. En el año 1950 la fábrica fue construida en el rozo de la
Fundición I de Yapatera se fabricaba azúcar rubia envasada en bolsas de
papel, también se fabricó alcohol industrial. La instalación de complejos
azucareros y algodoneros fue una constante en la época.
Fue en el año de 1916 don Alfredo Checa dueño de la hacienda
dejando a tres herederos, Stewart Checa, Mac Donald Checa y Luís
Gulman Checa como dueños de la misma, hasta la ley de reforma agraria
que expropio las haciendas a los terratenientes.

2.3. RELACION CRONOLOGICA DE LOS DUEÑOS DE LA HACIENDA


YAPATERA.
Juan Rubio 1543
Melchor de Montoia 1548
Gonzalo Prieto Dávila 1595
Diego Benites y Alfonso Forero Ureña. 1595.
María Hurtado de Flores. 1615.
Pedro Rodríguez Albújar. 1645.
Juan Oswaldo Taboada. 1672.
Félix de Fuentes y su esposa Juana Navarro. 1711
Los herederos: Tomasa de Fuentes, Gerónima de Fuentes, Juana María
de Fuentes, Félix de Fuentes y Juan José Fuentes.
Pablo Jaime los Ríos y Mariana Velásquez de Tinco -1727.
Ignacio León Velásquez. 1778.
Ignacio de León y Gastelú 1786
Juan Ubaldo Taboada 1792
Francisco Távara. 1810.
Manuel y su hijo Domingo Carrasco 1835
Vicente Eguiguren Riofrio y su hijo Víctor (Soc. Eguiguren)
-1870.-1889
Baltazar León Seminario. 1889
Alejandro León y León 1900
Hermanos León Manzanares. 1913
Alfredo Checa. 1916.
Sucesores Checa: Stewart, McDonald, Helguero y Luis Gulmán Checa.
1966.

Un viejo campesino Yapaterano recuerda que:

“Fueron los sucesores Checa en 1966 los que procedieron a las


venta de las chacras a los agricultores de Chulucanas y Yapatera es decir
nosotros los Yanaconas que veíamos trabajando nuestras chacritas en
forma de arrendatarios nos convertimos en propietarios.”
Collin- Delavaud citado por Matos Mar (1976:47) refuerza lo anterior
agregando que:
“La mencionada hacienda Yapatera logro vender a 460 Yanaconas
964 de las 1500 hectáreas que poseía. Los precios de venta fueron de
hasta 10,000 soles por Ha Sin derecho fijo a agua, pagándose en un plazo
de diez años y con un interés del 14% anual.”

La época de la hacienda termino en 1969 con la aparición de la ley de


reforma agraria 17716, mes de junio del mismo año, fue decretada por el
gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Esta coyuntura origino que los
campesinos que no tenían tierra invadieran la hacienda y dio pie a que se
formara la CAP “Sinforoso Benítes”. Años después se reestructuro la
cooperativa originando que todas las tierras pasaran a manos de los
socios formando así pequeñas parcelaciones que hasta ahora conducen.

3.4. LA REFORMA AGRARIA EN EL PERÙ

El sistema de la hacienda termino en 1969 con la aparición de la ley


de reforma agraria ( N°17716) El 24 de junio del mismo año, la misma
declara de utilidad pública y de interés social los predios rústicos de
propiedad privada, cualquiera que sea su propietario, como que también
se dispone la afectación de tierras para la reforma agraria conteniendo
los predios rústicos del estado así como las tierras deficientemente
trabajadas, todos estos disposiciones legales fueron decretados por el por
el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Esta coyuntura originó que
los campesinos que no tenían tierra invadieran la hacienda y dio pie a que
se formara las cooperativas agrarias de producción CAPS.
Los habitantes de los centros poblados que están focalizados en el
proyecto tienen organización comunal , actividades sociales, comerciales
, religiosas y una tradición histórica similar devenidas de las haciendas que
fueron disueltas con la reforma agraria, entre las ex haciendas podemos
señalar el territorio que conformaban la margen izquierda del rio Charanal
que abarcaba desde Chapica hasta Poclus esta era la hacienda
Talandracas cuyos últimos propietarios eran los Reusche que dio origen
a la CAP Luis M Sánchez Cerro en la margen izquierda del mismo rio
estaba establecida la hacienda San Martin cuyo propietario era don
Domingo Seminario Urrutia. En esta zona fue encontrado el CEPO que
actualmente se encuentra en el museo de la Casa de la Cultura Yapatera.
En el caso particular de la hacienda Yapatera paso a formar la CAP
Sinforoso Benites, que era la fusión de las haciendas de los Mac Donalds
Checa, Stewards y Gulman Checa. Finalmente todas estas CAPS fueron
disueltas y convertidas en parcelaciones
En la actualidad se conserva la tradición agropecuaria en base a
propiedades pequeñas a nivel de auto consumo y comercial se ha
organizado a los ronderos campesinos con seguridad física y social. En
suma existe un nivel de cohesión interna entre las dos sub. Cuencas a
través de los servicios que brinda la institucionalidad de Yapatera y
Talandracas las comisiones de regantes, etc. y la promoción del festival de
mango.

CAPITULO IV

4. HISTORIA DEL DISTRITO DE YAPATERA.


Yapatera como distrito, pertenecía a la provincia de Piura y tenía esa
categoría desde antes de 1673. Con el poder político y económico de los
hacendados de la época había logrado el ascenso político.
Se sabe que ya en 1837, el gobierno consideró a Yapatera como uno de
los distritos de la provincia litoral de Piura. La primera mención como
distrito se produce con el decreto supremo del 08 de octubre de 1840,
siendo presidente Ramón Castilla. Este decreto exceptuaba de pago de
contribución durante un trimestre a algunos distritos de la provincia litoral
de Piura.
En 1857 se crea Yapatera como municipalidad buscando
implementar el registro civil que existía por ese entonces las
municipalidades de Morropón y salitral. Mediante ley del 30 de marzo de
1861 el presidente Ramón Castilla aprobó en el congreso de la república
la creación del departamento de Piura, en cuyo artículo segundo dice “la
provincia del cercado tiene por capital la ciudad de Piura y consta de los
distritos de: Piura, Sechura, Catacaos, Tácala, Tambogrande, YAPATERA,
Morropón y Salitral.
El 24 de diciembre de 1870, don Vicente Iguiguren (hacendado de
Yapatera), dona 47 has para el desarrollo del pueblo de Chulucanas por
ser uno de los principales anexos del distrito de Yapatera.
En el año 1884 fue nombrado el primer alcalde del distrito de Yapatera el
sr Juan Briceño.
En 1915 el concejo provincial de Piura, mediante oficio solicita actas
sobre la fundación de Chulucanas y el deslinde de la hacienda Yapatera.
En 1918 se da a conocer el dictamen favorable de la comisión de
demarcación territorial de la cámara de diputados, sobre proyecto de la
creación de la provincia de Morropón. Elena Orosco W. de Rubio – Mi
Pueblo
Chulucanas la capital provincial propuesta había crecido por su
ubicación geográfica como también por los grupos de poder de su entorno
que influenciaron para que se posterguen las aspiraciones políticas de
Yapatera.
Fue mediante la ley 8174 del 21 de enero de 1936 que se crea la provincia
de Morropón con su capital Chulucanas, desapareciendo el nombre del
distrito de Yapatera
El nombre de Yapatera quedo reducido a lo que fue los límites de la
hacienda. Actualmente su población considera que hubo una sustracción
histórica en el desarrollo de este pueblo afrodescendiente.

4.1. “DESLINDE” DE LA HACIENDA YAPATERA Y FUNDACION DE


CHULUCANAS
Chulucanas era la población más importante en el alto Piura y se
asentaba en las tierras de la hacienda Yapatera, era una ciudad en pleno
proceso de crecimiento y era el nexo entre Piura y todos los pueblos y
haciendas del interior.
De hacienda Yapatera al pueblo de Chulucanas. En Chulucanas,
comprensión de la provincia de Piura, a las 2 de la tarde del 16 de enero
de 1913, el Sr. Juez de Primera Instancia de la provincia Dr. César H León,
acompañado de los interesados: Don Alejandro León y Manzanares, Dr.
Luis F. León y Manzanares, de los síndicos municipales Don Juan Recaba
Palacios y Don Ricardo Távara que representan al pueblo y los peritos
Ings. Agrónomos Don Miguel Ángel Pallete y Don José Andrés Lama y
asistido del escribano de estado que suscribe, se constituyó en el pueblo
antes citado, con el objeto de la dirigencia ordenada en 9 de diciembre
último: Constatada la identidad del pueblo, se encontró que este estaba
ubicado dentro del área
De la hacienda Yapatera, cerca del cerro de este nombre hacia el
lado Sudoeste y formado por una plaza de mercado hacia lado del cerro,
una iglesia una casa Consistorial en la misma plaza de armas, completando
el cuadrado de dicha plaza casas particulares. En las afueras de la
población hacia el lado Norte existe un cementerio, con una capilla en
construcción; hacia el lado sur encuentra una acequia llamada Ñácara que
corre en dirección de N.A S.
Los síndicos manifestaron que no tenían plano de la población ni
títulos y exhibieron una hoja impresa, en la que se relaciona la historia de
la formación del pueblo, manifestaron también que los antiguos propietarios
de la hacienda Yapatera Don Baltazar León y Seminario y el Dr. Víctor
Eguiguren, habían donado al pueblo 16 cuadras de terreno el año 1889
pero que no tenían constancia escrita de dicha donación. Don Alejandro y
Don Luis León y Manzanares copropietarios y como representantes de la
sociedad “hijos de Alejandro León” expusieron que el área del pueblo
Era de 7 cuadras de latitud por 7 de longitud, ósea 49 cuadras de 100 varas
cada una, área que regalo Don Vicente Eguiguren, dueño de la hacienda
y aceptada por resolución suprema del 25 de abril de 1873.
Fue el año 1935 que el concejo tuvo conocimiento que el proyecto
presentado por los representantes de este departamento ante la
constituyente, Doctor Matías E. Prieto y señores Carlos Artadi y
Portacarrero había sido aceptado y pasado a la Comisión de Demarcación
Territorial creando la provincia de Yapatera con los distritos : Yapatera,
Morropon, Salitral, Santo Domingo y Frias.
Los Chulucanenses se alarmaron y en un mitin se respalda la
iniciativa de los parlamentarios, pero se sugirió el cambio del nombre
de Provincia de Chulucanas en lugar de Yapatera , poniendo como
argumento que Yapatera era una hacienda , en cambio Chulucanas era
un pueblo con más comercio , mayor población y por estar más cercano
a Piura . Por otro lado los Morropanos también pedían la creación de
la nueva provincia que lleve su nombre con su capital el mismo distrito,
lo cual fue refutado por la población que insistió y dio sus razones para
que Chulucanas sea el nuevo distrito. Todo termino cuando el 31 de
enero de 1936, se puso el cúmplase a la ley 8174 que creaba la
Provincia de Morropón, con su capital Chulucanas.
La provincia de Morropón con su capital Chulucanas, fue
cimentado el 27 de Junio de 1937, mediante ley Nº. 8174, rubricada por
el entonces presidente de la República el General Oscar R. Benavides,
teniendo como alcalde a don Donatilo Arellano Gómez y como jefe de
la ORM .A Capitán EP, Carlos Puente Velezmoro.
Esta ley establece que 31 de Enero de 1936 fue el nacimiento
de la provincia de Morropón con su capital Chulucanas, sin embargo su
inauguración tuvo lugar el día 27 de Junio de 1937 , quedando
instalada la referencia provincia conformada por diez distritos : Santo
Domingo, Paltashaco, Yamango, Chalaco, Salitral, San Juan de Bigote,
Buenos Aires, Morropón y Chulucanas.

4.2. ASCENSO POLITICO DE CHULUCANAS DATOS HISTORICOS:


La historia data del año 1884, según archivos y documentos
consultados, Chulucanas era la capital del distrito de Yapatera, que
desde el año 1839 se convirtió en pueblo. Estaba enclavado en la
hacienda Yapatera , antes de la creación de esta provincia se originó un
amplio debate por la asignación, pues Yapatera y Morropón estuvieron
a punto de arrebatar el Derecho a Chulucanas motivado que sus
habitantes se reunieran y lucharan por conseguir el propósito de ser
provincia.
Todo comenzó un 22 de febrero de 1935, cuando los
parlamentarios por Piura , Prieto, Portocarrero y Artadi , plantearon un
proyecto para crear la provincia de Yapatera , los Chulucanenses se
alarmaron y en un mitin se respalda la iniciativa de los parlamentarios,
pero se sugirió el cambio del nombre de Provincia de Chulucanas en
lugar de Yapatera . Por otro lado los Morropanos también pedían la
creación de la nueva provincia que lleve su nombre con su capital el
mismo distrito, lo cual fue refutado por la población que insistió y dio
sus razones para que Chulucanas sea el nuevo distrito. Todo termino
cuando el 31 de enero de 1936, se puso el cúmplase a la ley 8174 que
creaba la Provincia de Morropón, con su capital Chulucanas.

CAPÍTULO V

5. YAPATERA HISTORIA REPUBLICANA - ORIGEN DEL NOMBRE


La historia de Yapatera como asentamiento humano se remonta a la época
de la llegada de los españoles, es aquí que de acuerdo a las “Ordenanzas
de Tambos” de Vaca de Castro de 1543 figura un tambo llamado
ZAPATERA, cuando la ciudad de San Miguel actualmente Piura la Vieja se
encontraba a las faldas del cerro Pilan.
Según el archivo de la Sociedad de la Beneficencia pública de Piura,
hacia 1548 en los documentos de la GASCA referido a los Encomenderos
aparece la designación de DIAPATERA cuando nombra que el valle de
Diapatera que es uno de los llanos que tenían 500 tributarios y una
población cercana a 2500 indios. Con este y otros referencias históricas
registrados en documentos de siglos pasados deducimos que la palabra
en cuestión le aconteció la supresión de la primera grafía ya que en el
habla popular algunas palabras han tolerado la supresión de algunas
letras.
Con relación a la pronunciación del castellano en Piura Esteban
Puig (1985) considera que las” contracciones por supresión de letras” “o
las deformaciones” que ocurren en el habla piurana se producen por hablar
apresuradamente por “flojera” con que se pronuncia arrastrando
perezosamente las silabas.
Por otro lado Pedro Benvenutto M. El Lenguaje Peruano (1936)
manifiesta que el norte del Perú principalmente en Piura y Tumbes la
población es Yeísta < y > y en ciertas voces es pegadiza, la articula con
cierta africación. Y de allí se deduce que en la expresión de la palabra
Diapatera la pronunciación palatal anulo la consonante < N >
reemplazando el vocablo Diapatera por Yapatera
Teniendo en cuenta todo esto podemos concluir:
El vocablo Yapatera deviene del término Diapatera.
El topónimo Yapatera está registrado en la cartografía y documentos de
siglos pasados.

5.1. ALITAS UN NOMBRE EN EL RECUERDO


Los Alitas o Aliteños, así eran llamados a todos los pobladores que
vivían a la entrada del pueblo en la explanada que se situaba a los
alrededores de la casa hacienda, allí vivían los empleados y caporales de
la hacienda como también algunos campesinos lugareños.
Carlos Espinoza L. En su libro los Tuntunderos testifica que según la
cronología de los dueños de la hacienda Yapatera fue Don Domingo
Carrasco que consiguió de su amigo Ángel Palacio, tres familias de negros
para cruzar con los de su hacienda, compuesta por 12 varones y 7 mujeres
siendo el mayor el viejo “Tuntundero” llamado “Alita”, quienes al llegar a su
nueva tierra construyeron su ranchería a los alrededores de la casa
hacienda. Los lugareños de esta zona llamaban a sus nuevos vecinos los
“Alitas” o “Aliteños” en distinción a este esclavo negro que era la admiración
de propios y extraños tanto por su fortaleza física como por su habilidad
para bailar y tocar el bongo.
En la época que funcionaba la fábrica de caña de azúcar (1948)
el hacendado de ese entonces mando a construir en esta zona una
veintena de casas levantadas de tabique y barro y tejado a dos aguas
las primeras y las de la parte posterior fueron edificadas a considerable
altura, con adobes gigantescos , techos alargados de tejas y madera
fueron unidas una tras otra en forma uniforme estableciendo una callejuela
llamada los canchones , Estas edificaciones hasta ahora permanecen
invulnerables al paso del tiempo . Sirvieron para dar cobijo a los
trabajadores de la fábrica que eran foráneos.
A pesar del transcurrir del tiempo los antiguos yapateranos y
lugareños de la zona siguen llamando a todos los que viven en sector los
“Alitas” o “Aliteños “

5.2. CRUZ PAMPA NOMBRE EVANGELIZADO.


Siguiendo el camino hacia el norte a un corto tramo flanqueado de la
acequia grande del Trigo – Viña y la quebrada güisqueri , rodeado de lomas
y colinas y a las sombras del cerro puntudo asomaba una inmensa llanura
atiborrada de algarrobos, overales y pastizales donde pastaban manadas
de burros . Esta explanada albergaba un caserio de negros que
desdeñosamente era llamado Pampa de burros. Posteriormente con el
proceso de evangelización y la ponderación de unos misioneros de ese
entonces decidieron cambiarle el nombre por el de Cruz Pampa y en su
honor pusieron una cruz en un cerro aledaño como en el frontis de la
iglesia bautizando este poblado con el nombre de Cruz Pampa.

5.3. DE ALITAS A CRUZPAMPA: CP. YAPATERA


Yapatera es un asentamiento de pobladores afrodescendientes en
el alto Piura –Chulucanas, que fue conformado por la unión de los caseríos
de Alitas y Cruz pampa. Yapatera es un pueblo muy antiguo que está
ubicado a 0.5 Km. al Noreste de Chulucanas y a 63 Km. del departamento
de Piura.
La historia manifiesta que a la población que vivía en la
circunscripción de la hacienda se les llamaba yapateranos sin embargo
existían estos dos caseríos Alitas y Cruz Pampa que se desarrollaban en
las cercanías de la casa hacienda que con el devenir histórico formaron el
C P. Yapatera.
La unificación oficial de estos caseríos fue a partir de la propuesta de la
creación del nuevo distrito y basado en el estudio de la Universidad Mayor
de San Marcos presidido por la Dr. Bertha Balbín O.) La unificación de los
caseríos con el nombre Yapatera y este mismo propuesto como capital del
distrito se justifica por lo siguiente:
-Los habitantes de los centros poblados tienen el mismo origen étnico
cultural.
-Existe una vinculación familiar, social, cultural y comercial.
Esta propuesta fue debatida y aceptada en asamblea popular llevada a
cabo en la iglesia de Cruz Pampa (1990). La oferta era viable porque
proponía que la unión de los dos caseríos formaría la nueva capital distrital
llamada Yapatera.
Hoy con el crecimiento poblacional la distancia que separaba a
estos pueblos se ha acortado, y tienen un municipio delegado,
infraestructura educativa, salud y servicios básicos comunes que hacen de
esta población un pueblo pujante enrumbado al desarrollo. Esta
correlación de hechos históricos nos muestra como Yapatera que era
considerado distrito se vea reducido a su condición de centro poblado
(caserío) que desde 1985 está luchando para convertirse en distrito. Uno
de los logros más importantes en el camino a su desarrollo institucional fue
la creación de la Municipalidad de Centro Poblado (1990) siendo su primer
alcalde delegado el Sr. Alejandro palacios Ramaycuna.
Actualmente la municipalidad de Yapatera brinda algunos servicios
municipales a toda la jurisdicción propuesta como distrito.

5.4. YAPATERA ACTUAL

5.5. LOCALIZACION GEOGRAFICA.


Yapatera está Ubicado en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón
región Piura A 5 Kilómetros del Nor Oeste de Chulucanas. Tiene su
Ubicación geográfica en las siguientes coordenadas UTM Datum WGS 84
Zona 17 S.
X UTM: 0595837 m. Este y
Y UTM: 9441233 m. Norte.

 ALTITUD: Se encuentra localizado entre los 180 metros sector de


las llanuras costera y los 300m sobre el nivel del mar.
 LIMITES: Por el NOR- OESTE limita con Sol-Sol y Villa Paccha, por
el NORTE con Sancor y la quebrada de Rio Seco, por el NOR- ESTE
con Fátima- Panecillo y el rio Yapatera y por el SUR- ESTE con el
distrito de Chulucanas.
 CLIMA: Tiene un clima desértico con bajos mantos de nieve en
épocas de invierno. Su temperatura es de un promedio de 24.8°C.
Hay alrededor de precipitaciones de 201mm.
 SUELO: Relieve plano con presencia de lomas y colinas.
 POBLACION: Una población en 7 000 habitantes aprox.
 INFRAESTRUCTURA VIAL Y ACCESIBILIDAD:
Desde Piura se llega a Chulucanas usando las empresas de
transporte que están en el terminal terrestre de Castilla. Desde
Chulucanas se puede desplazar hacia Yapatera por una vía
asfaltada usando los comités de mototaxis en un recorrido que dura
entre 10 y 15 minutos.

5.6. TERRITORIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El plan de desarrollo sostenible de los afro descendientes e


indígenas de la zona de Yapatera convertidos en la actualidad en
pequeños parceleros, forman parte de los compromisos asumidos por el
Plan Estratégico de desarrollo de las municipalidad delegada , instituciones
y organizaciones agrícolas, Ministerio de Agricultura y el plan el desarrollo
de la provincia de Morropón. En el caso particular de la sub. Cuenca de
Yapatera- deben aprobarse proyectos integradores y sostenibles en los
presupuestos participativos que promueven el gobierno regional y
gobierno local.
El sub. Sector de riego Yapatera- (afro descendientes e indígenas),
deben contar con créditos oportunos, asistencia técnica por parte del
Ministerio de Agricultura y Riego, proyecto de construcción de embalses en
las zonas altas, perforación y electrificación de pozos, mejoramientos de la
infraestructura de riego porque esta parte de la población no es beneficiaria
directa del proyecto de irrigación del alto Piura.
La sostenibilidad de las cuencas tiene como base el desarrollo
productivo de su habitad (territorio de vida), esta debe tener una economía
agro exportadora, con cultivo frutícolas como el mango, cacao etc., y la
promoción de cultivos que no estén afectados por el tratado de el
desarrollo de la ganadería y la protección de los recursos naturales.
El subsector del río Yapatera que tiene 2874 usuarios ( afro descendientes
e indígenas) 6294.2 ha debería contar con la construcción de embalses y
canales para optimizar el uso del agua, porque esta población no es
beneficiaria directa del proyecto de irrigación del alto Piura

5.7. INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS ESPACIOS


INTERCULTURALES

Los centros poblados que por su cercanía pertenecen al mismo


espacio geográfico mantienen una estrecha relación institucional
fortaleciendo sus vínculos sociales e interculturales En Yapatera funcionan
instituciones públicas que prestan importantes servicios como la
municipalidad delegada que brinda al público usuario la inscripción de
partidas de nacimiento y de defunción, matrimonios etc., la atención de la
salud pública está a cargo de la micro red de salud (CLAS), la seguridad
ciudadana es responsabilidad del puesto de la Guardia Civil y la ronda
campesina, en el sector educación existen tres instituciones educativas
del nivel inicial : IE inicial 043 ,IE inicial Cruz Pampa-Yapatera, IE inicial
Yapatera, dos colegios primarios : IEP 14618 de Cruz Pampa y IEP 14619
de Yapatera y la IE Secundaria José M. Pintado Berru y la Asociación Casa
de la Cultura Yapatera ,instituciones deportivas como el Club deportivo
CAYSA y el Defensor Yapatera, los juzgados de paz y tenientes
gobernadores.
El subsector de riego Yapatera agrupados en la Comisión de
Regantes Yapatera tiene 2,874 usuarios, 6,294.2 has de área total de los
cuales 5,227.93 has., Son bajo riego, tiene 56 unidades productivas y es
el más grande del Alto Piura. Compartiendo el trabajo de campo,
actividades comerciales, el calendario festivo local, actividades deportivas
entre otros.
El espacio del encuentro territorial expresa homogeneidad
morfológica climática y biológica complementado porque sus pobladores
(afro-indígenas) comparten el recurso agua y suelos para la actividad
agrícola y ganadera, pero a su vez intercambian o comercializan sus
productos y se integran a la formación de nuevos núcleos familiares
(matrimonios), organizaciones sociales, culturales, educativas, festividades
patronales, eventos deportivos entre otros fortaleciendo sus vínculos
interculturales.

5.8. RECURSOS NATURALES:

Los recursos naturales más importantes están ubicados en las


vertientes del rio Yapatera como también en las miles de hectáreas de
tierras eriazas que circundan a la población. Los cursos de agua son de
régimen temporal llevan abundante agua durante la época de lluvias y
quedan reducidos a charcos o “jaguayes” durante el estiaje. Según Brack
(1976), el espacio corresponde al bosque seco ecuatorial o región chala
(Pulgar Vidal) de clima cálido seco., llueve de diciembre a marzo; el, suelo
es de relieve plano que asciende gradualmente hacia las vertientes
occidentales de los andes.
La flora es favorecida por las condiciones del clima semitropical
que favorecen una cobertura vegetal, con la presencia e árboles de
diversas especies predominando los algarrobos y su enorme importancia
en el medio ambiente y en la vida del campesino, porque su fruto sirve de
alimento para los animales y el hombre para elevar la algarrobina, el
yapusin, café de algarroba e inclusive galletas y harina, sus hojas son
utilizadas como forraje de los animales, y las abejas extraen de sus flores
el polen y la miel para el desarrollo de la apicultura, su madera es utilizada
para la construcción de viviendas y combustibles ( carbón).
También existen otros tipos de árboles como el palo santo, hualtaco,
charan, el faique, arbustos como el overal, el papelillo, cuncun, cardos entre
otros que se encuentran en las laderas de los cerros entre 600 y 850msm.
Entre los animales que predominan están el zorro, añaz, huanchaco,
visullo, iguanas, pacasos, el macanche, el coral, soñas, chilalos, negros,
tórtolas, palomas, etc.
Es importante señalar que entre la zona que pertenece a las tierras
eriazas de Yapatera- Viña (quebrada ancha), Río Seco se encuentran
ubicadas grandes canteras de material de acarreo (piedra, arena) que
constituyen un recurso mineral no metálico que desde muchos años son
explotados por el consejo provincial sin que los tributos sean revertidos a
la comunidad. Según la historia de Yapatera es un pueblo cuya gente no
se amilana fácilmente, es luchadora y rebelde cuando hay que serlo, al
respecto cabe resaltar la lucha que encabezó el frente de defensa de los
intereses de Yapatera (junio de 2006) que en defensa de su territorio y de
sus derechos supo defender los beneficios (tributos) que le correspondían
a la población por la explotación de una área de 8.5 ha. De la cantera,
material de acarreo que sería utilizado en la construcción de la vía Piura
olmos, como parte de la carretera interoceánica del norte.
Después de muchas negociaciones entre el frente de defensa el
consorcio IIRSA NORTE y el consejo provincial se logró la construcción de
la carretera asfaltada Chulucanas – Yapatera tramo que beneficia a los
pobladores del ámbito distrital propuesto.
Como comunidad instamos al estado (consejo provincial) a
solucionar el problema aún no resuelto de la propiedad de las canteras
porque son tierras ancestrales y territorios ocupados por afro-
descendientes e indígenas yapateranos que han visto en varias
oportunidades como algunas empresas explotan sus recursos naturales no
metálicos sin dejar beneficio alguno para la población.
5.9. SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO:

La población tiene por actividad básica la agricultura alternada con


la ganadería donde obtienen su principal capital y sustento.
Las familias tienen acceso diferenciado a la tierra, la mayoría vienen del
proceso cooperativo y los que formaron la chacarería vieja del sistema del
yanaconaje. El proceso de siembra está en función del recurso agua por
eso es que en la zona que corresponde a Yapatera- Cruz Pampa, Chapica,
y Fátima predominan los monocultivos que les permiten asegurar un
ingreso económico anual con una solo cosecha de arroz maíz , o, cultivos
frutícolas como el cacao, mango este último como producto de exportación.
Si es que los campesinos deciden hacer lo que denominan campaña chica
o segunda campaña lo hacen con agua provenientes de posos donde los
costos de producción son elevados.
Es el mango el cultivo que se está haciendo extensivo en la cuenca
del rio Yapatera, los agricultores se encuentran estimulados por la
demanda del mercado nacional e internacional, y porque es uno de los
pocos productos agropecuarios que puede favorecer el tratado de libre
comercio (TLC).
En los últimos años se ha incrementado la plantación de mango de
exportación (criollo, hade, edwuar , kent), esto es por el mejoramiento de
precios y el requerimiento de las fabricas exportadoras que están
asentadas en Tambogrande y de la fábrica Apromalpi, que es de propiedad
de una sociedad de productores de mango de Chulucanas.
Como una manera de incentivar y promover el cultivo de mango
desde hace ocho años todos los veinte al veinte y tres de enero la
municipalidad delegada de Yapatera y el comité del festival del mango
organizan el “GRAN FESTIVAL TURÍSTICO REGIONAL DEL MANGO”,
certamen étnico, intercultural, recreativo y agro ecológico.
El festival del mango no solo involucra la participación de los
agricultores de todo el alto Piura sino al de otros valles piuranos. Así como
también la diáspora de Yapatera que aprovechando también la celebración
de la feria patronal de San Sebastián, se dan cita a estos dos grandes
acontecimientos interculturales del mes de enero.
5.10. CALENDARIO FESTIVO- FIESTAS PATRONALES
Desde el punto de vista católico el pueblo de Yapatera
religiosamente pertenece a la parroquia de la Sagrada Familia de
Chulucanas y a lo largo del año se celebran diferentes festividades
religiosas entre las más importantes tenemos: San Sebastián, Señor de la
Piedad, Santa Rosa de Lima, y otras de menor relevancia como: San Martin
de Porres, Perpetuo Socorro y el Señor de los Milagros

5.11. FIESTA PATRONAL DE SAN SEBASTIÁN O CHABAQUITO


San Sebastián es el santo patrón de Yapatera, que representa el
trabajo, la valentía, la honradez el amor a sus semejantes, es el guía y
conductor de la vida de los Yapateranos.
La fiesta de Chabaquito es una celebración de mucha pompa, colorido y
alegría, celebraciones que se remontan al siglo pasado.
Esta festividad dura 15 días, empieza el 15 de enero y culmina el
30 de enero. Su día central es el 20 de enero donde los feligreses celebran
con mucho enardecimiento las misas, bautismos y hasta matrimonios
masivos. Es una de las festividades que más concurrencia de fieles
devotos tiene puesto que los Yapateranos residentes en distintas partes
del Perú y del extranjero regresan con toda su familia por vacaciones o
por devoción. Esta fiesta patronal coincide con la fecha de la realización
del festival del mango que se realiza en pueblo de Yapatera.
5.12. FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LA PIEDAD.
Es la segunda festividad más importante de la comunidad y su celebración
data desde los años 60 del siglo pasado.
En años pasados esta fiesta tenía una gran convocatoria duraba más de
una semana lo que permitía la asistencia masiva no solo de la diáspora
Yapaterana sino también de los devotos de los caseríos aledaños, de
nuestra región y fuera de ella. Actualmente la fiesta dura tres días.
Su día central es el14 de setiembre donde en horas de la mañana celebran
misas bautismos etc. Por las noches continua los festejos con la quema
de vistosos castillos y bailes sociales.

5.13. FIESTA PATRONAL DE SANTA ROSA:


Santa Rosa es la patrona del pueblo y la policía de Yapatera quienes cada
año le rinden un homenaje. Esta festividad religiosa se desarrolla durante
tres días ,el primer día comienza con la serenata de bailes y canticos a la
virgen y el día treinta de agosto que es el día central a nivel nacional,
comienza con la celebración de la misa , bautismos y por la noche continua
con la quema de fuegos artificiales y bailes sociales.

5.14. SIMBOLOS DE YAPATERA

Los Yapateranos cuentan con sus propios símbolos que lo representan


ante los ojos del mundo:
Bandera de Yapatera.
Escudo de Yapatera
Himno de Yapatera

5.15. BANDERA DE YAPATERA


La bandera fue creada por resolución municipal NºOO5-2002-MCP-CY-A.
Los colores representan las características étnicas y geográficas de la
comunidad.
Los creadores de la bandera de Yapatera son:
Prof. Antio Abelardo Alzamora Arévalo.
Ing. Octavio Céspedes Cornejo.
La bandera de Yapatera consta de tres colores:
Verde: representa el pueblo campesino el ser un pueblo dedicado a la
agricultura.
Amarillo por el clima caluroso de esta zona y por el sol que irradia todos
los días del año.
Negro: que refleja la identidad como pueblo Afroperuano.

5.16. ESCUDO DE YAPATERA


Es otro de los símbolos que representa al pueblo de Yapatera es
el escudo cuyas características son las siguientes:
En el fondo tiene dibujado el mapa político de la jurisdicción con los colores
de la bandera de Yapatera, en el centro de la misma un logo que representa
las cadenas rotas de la abolición de la esclavitud y una paloma blanca que
representa la libertad , por la derecha esta flanqueado con una planta de
mango que representa la producción agrícola, por la izquierda se encuentra
un algarrobo como símbolo de los recursos naturales de la zona, en la parte
superior el grafico del cerro puntudo fiel guardián silencioso de la
comunidad, con un radiante sol naciente que abraza el espacio, sus colores
son el del la bandera de Yapatera. Fue creado según resolución municipal
Nº 001-2006- M-C-P-Y.
Los ganadores del concurso de la creación del escudo son:
Prof. Antio Abelardo Alzamora Arévalo
Sr. Fernando Barranzuela Zevallos.

5.17. HIMNO DE YAPATERA


El himno a Yapatera es uno de los símbolos que identifican al
pueblo yapaterano ya que en sus letras se plasma la historia de este
pueblo. El himno a Yapatera fue cantado por primera vez en la plaza del
pueblo por una artista piurana.
El creador del Himno de Yapatera es el Dr. Raúl Estuardo Cornejo
Agurto.

HIMNO A YAPATERA
Yapatera…¡Oh, tierra fecunda!
Fértil valle vestido de sol;
De ese sol hecho hostia en el cielo,
De ese cielo que se hace canción.
ESTROFAS
Pueblo eterno de eterna pujanza,
Donde el cóndor se inclina ante ti;
Donde el rayo ha fraguado su lanza.
Y tu historia la inspira David.
Tu destino se engarza en la gloria,
Donde mora el Divino Hacedor.
Y ante El prometemos ser dignos
Y tu nombre encarne valor.
CAPITULO VI

6. RITOS Y COSTUMBRES
6.1. LA CURA DEL CHUCAQUE.
En algunas sociedades africanas ciertas enfermedades ese le
atribuye a espíritus cercanos al paciente que son responsables de los
malestares físicos del enfermo. Estos males se alivian oficiando una serie
de rituales, acompañado de tomas y flotaciones de plantas medicinales
raíz de la trata de esclavos negros todos estos cultos (Yorubas)
traspasaron las fronteras trazadas por la colonización europea del siglo xvi
todas estas creencias se difundieron en los lugares donde estuvo la
presencia de los negros Africanos algo modificados como el Vudu y otros
ritos populares derivados de elementos de la religiosidad africana y
católica.
El chucaque es un rito que pude tener estos antecedentes de
multiplicidad étnica pues las dolencias somáticas del enfermo según la
creencia popular se origina porque la victima ha sido objeto de una burla
o ha pasado una vergüenza.
Para la cura de este mal el rezador utiliza algunas ramas de plantas
medicinales que son aplicadas junto con la imposición de manos en todo el
cuerpo del paciente todo esto va acompañado de rezos y cánticos para
atacar el conflicto físico y espiritual ligado la enfermedad.

6.2. ORACION PARA LA CURA DEL CHUCAQUE


Se da inicio a la ceremonia persignándose en el nombre de padre
del hijo y del espíritu santo.
Dios alivio a sus hijos con su santa bendición y yo en su nombre y
con su santa voluntad santiguo a este paciente, para sacar este mal indigno
y no se cruce en mi camino: Yo te rezo en el nombre del padre del hijo y
del espíritu santo. Dios señor todo poderoso creador del cielo y de la tierra,
libra a todos tus hijos de un mal cualquiera y preferentemente de este
chucaque hijo de una valiente put…… que se ha posesionado de este
cuerpo, que salga lo malo y entre lo bueno. ¡Viva Jesús! ¡Viva Maria! ¡Viva
la gracia!, muera la culpa , muera el pecado, muera la vergüenza , muera
este chucaque conche su mad….. para que este cuerpo encuentre la salud
perdida.
Te lo pedimos con fe
¡Oh! reina madre mía
Que nos libres de este mal
Y de una muerte repentina.

Maria madre de gracia


Madre de contemplación
Aquí están tus devotos
Échanos tu bendición.
Recibe la bendición en el nombre del padre del hijo, del espíritu santo y de
Maria nuestra madre santísima.
¡Fuera chucaque! ¡Fuera carajo!

6.3. LA CURA DEL MAL DE OJO.


Según la creencia popular este es producido por la envidia, la
codicia. Este es adquirido preferentemente por los niños, según la creencia
popular si estos males no son tratados a tiempo por los curadores
(rezadores) puede causar hasta la muerte del infante. En algunos casos
los hasta los animales y las plantas también son objeto del mal de ojo.
Es costumbre que desde que nacen los niños los padres protegen
a sus criaturas poniéndole un cintillo rojo en uno de los brazos y de esa
manera espantar el ojo malo de las personas manaturalosas.
La ceremonia que se realiza para la su cura es similar al del chucaque
utilizándose para la cura ramas de plantas medicinales, jabón sin pecar,
huevo de gallina criolla etc.

6.4. ORACION PARA LA CURA DEL MAL DE OJO


Al igual que el chucaque se da inicio al ritual persignándose en el
nombre del padre del hijo y del espíritu santo.
Voy a rezar a este angelito para aliviarlo de sus males y congojas
en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo. Vamos a sacar todos
los maleue tiene este cuerpo y con la voluntad de nuestra madre de Dios
que sintió en carne propia el sufrimiento que paso su único hijo nuestro
señor Jesucristo en el calvario de su muerte por salvarnos del pecado
original. Danos tu fuerza, tu poder para sacar todas las envidias, las
codicias y todos los demás males que tiene este cuerpo puro e inocente
ten misericordia y concédanos la gracia de que este muchachito se cure
Amen.
CAPITULO VII

7. YAPATERA, RESISTENCIA Y AFIRMACION CULTURAL


AFROPERUANA EN PIURA.

El prejuicio cultural está muy vinculado al prejuicio racial razón por


lo cual los conquistadores trataron de destruir sus tradiciones culturales
conceptualizándolas como “salvajes” remplazándolo por un folclor artificial
impuesto el mismo que fue aprovechado por la iglesia para cumplir sus
fines de “evangelización” provechando los gustos de los afrodescendientes
por las procesiones, bailes y música.
Claro ejemplo de ello lo constituye la danza de los Moros y cristianos,
según Matos MAR (1974:51) se ejecutó en muchas como Caqui
(Chancay):
“El iniciador de la danza de los moros y cristianos fue un negro llamado
Guillermo Solano, quien llego aquí traído por Pedro Recabaren, el patrón
de la hacienda.”
Deny Cuche(1975:174) manifiesta:
Los españoles la trajeron al Perú y la hicieron representar por sus esclavos
negros. La idea era doble: afirmar la superioridad del blanco sobre el negro
y afirmar la superioridad del cristiano sobre lo pagano.
En relación al tipo de baile que tenían los negros en esta zona, se
observa que como grupo estaban sujetos a las condiciones de
marginalidad. Sin embargo aun dentro de las limitaciones se desarrollaron
bailes como el tondero´´ y el “baile tierra” en los asentamientos
afrodescendientes de Morropón y Yapatera.
En ese contexto surge una expresión cultural que corresponde a la
literatura oral las llamadas cumananas que por muchos años y hasta
nuestros días son muy populares en Yapatera.
Yapatera es una comunidad afrodescendiente cuyo origen está
ligado a las antiguas haciendas coloniales, se calcula que actualmente
tiene más de 6000 habitantes. Es considerada como la comunidad
afroperuana rural más grande del Perú, a pesar de que existe una
tendencia muy fuerte a emigrar a las zonas urbanas.
Pese a sus carencias y problemas Yapatera es un pueblo acogedor
que resiste al tiempo, cuna de cumananeros y de profundas tradiciones
pero sobre todo es tierra de afrodescendientes.

7.1. LA CASA DE LA CULTURA Y LO AFROPERUANO COMO


PROYECTO CULTURAL
Yapatera es una de las comunidades afro descendientes rurales más
grande del Perú (6 000 habitantes. 1998. Censo: CEDET) y se encuentra
a 7 minutos al norte del distrito de Chulucanas de la provincia de Morropón
departamento Piura. Por ser una zona ancestral de asentamiento de
población afrodescendiente, hasta hoy no se ha beneficiado de los
programas de desarrollo estatal que ejecutan el gobierno regional y local.
Frente a esta exclusión un grupo de activistas de la Asociación Casa de la
Cultura Yapatera, artistas escritores e intelectuales de la zona nos
propusimos resguardar la presencia de nuestra cultura ancestral para ello
empezamos a ejecutar una serie de actividades destinadas a rescatar y
difundir la historia, memoria y creatividad de nuestra etnia.
Hace aproximadamente 25 años un grupo de jóvenes formamos el Instituto
Nacional Afro-Peruano (INAPE), Con el objetivo de realizar algunos
estudios sobre la población afro descendiente de esta parte del Perú, que
se encontraban invisibles porque los estudios sobre esta etnia,
mayoritariamente estaban centralizados en Lima y en el sur del Perú.
Cave destacar que esta iniciativa fue encabezada por el negro Jorge
Arévalo Acha, y varios jóvenes yapateranos entre los que se encontraba
Octavio Céspedes Cornejo (TABA), Sigifredo Palacios R, Antero
Barranzuela O, Abelardo Alzamora A y el apoyo entusiasta de Juan
Tavara Pasapera.
Esta pequeña introducción es necesaria por que nos lleva a contar el
verdadero origen del CEPO que hasta hoy se conserva en Yapatera.
Jorge Arévalo habia recibido información de unos campesinos viejos de la
zona de Charanal y ex trabajadores de la Hacienda de Domingo Seminario,
que en unas de la muchas bodegas de su propiedad había quedado
enterrado un CEPO. Enterrado digo por que las lluvias del fenómeno del
niño del 83 había destruido las edificaciones de adobe con las que habían
sido construidas la bodegas que se utilizaban para almacenamiento de
algodón y otros .El CEPO había quedado literalmente sepultado por lo
miles de adobes que se desprendieron de las paredes que cayeron sobre
el .
Con la ayuda voluntariosa de los campesinos logramos rediseñar el plano
de esta antigua casona tratando de ubicar el lugar posible en donde se
encontraría el Cepo.
Armados con barretas, picos, palanas y todas las herramientas necesarias,
decidimos buscar el entierro, tarea que empezaba desde muy temprano y
terminaba por la tarde, esta misma se prolongo por tres días y después de
remover toneladas de tierra y adobe y cuando nuestra misión se había dado
por infructuosa, apareció ente nuestros ojos un grueso madero de corazón
de algarrobo que con mucho esfuerzo logramos sacarlo y posteriormente
trasladarlo a Chulucanas en un carro que el municipio de ese entonces nos
había proporcionado.
El camal municipal de Chulucanas fue el lugar donde bajamos el objeto de
nuestra búsqueda y a hi mismo lo lavamos utilizando detergentes hasta
dejarlo presentable y poder apreciar cada una de sus características.
Media tres metros con treinta y seis centímetros de largo, por cincuenta y
cinco centímetros de anchos y diez centímetro de espesor, tenia once
orificios circulares y el del centro era mucha mas grande que los demás
con una medida de catorce centímetros de diámetro que posteriormente
supimos que era donde le introducían la cabeza de los castigados, este
orificio mayor estaba acompañado de cinco orificios en sus laterales de
nueve centímetros cada uno donde introducían un pie y a veces los dos
separando sus extremidades según la gravedad del delito que le imponía
el capataz.
Posteriormente convocamos a los yapateranos mas antiguos, entre ellos
don Sabino Barranzuela, Victor Benites,Enrique Nima entre otros para que
nos ilustraran como fueron las formas de castigo con el cepo; estos señores
al encontrar frente a sus ojos este objeto en voz coreada exclamaron ¡ POR
QUE NO LO QUEMAMOS¡.Las expresiones de rechazo y repudio de
estos hombres nos hace recordar como este diabólico instrumento había
sido utilizado para torturar no solo a negros sino también a indígenas que
trabajaban en estas haciendas.
Nosotros tuvimos que explicarles después ,que no solo existió el CEPO
sino que también hubieron otras formas de castigo y tortura como son :.
Los azotes, el boca abajo, el boca doble, el bocabajo para negras
embarazadas, la prisión, la escalera, los grilletes, la maza ,el grillete
sencillo, la bayona, el collar, el pregón , la mascara , la pena muerte etc.
Nuestros ancestros fueron objeto de un trato violento, vergonzoso e
inhumano y que la esclavitud es la expresión mas brutal de explotación del
hombre por el hombre y la discriminación racial otra lacra social
encubierta, que a si nos duela y nos abra las heridas del pasado tenemos
que recordarla en el presente, para que la historia no se repita, y construir
una verdadera justicia social .
Esta pieza de madero de triste historial se ha convertido una evidencia que
se esta utilizando para ilustrar y escenificar las torturas que padecieron los
negros e indígenas; por ello a viajado por

diferentes ciudades como Morropón, museo afro-peruano de Zaña, Piura y


últimamente fue expuesto en el museo del Petro Perú en la ciudad de Lima
y actualmente esta considerado como patrimonio histórico de la provincia
de Morropón.
Hace aproximadamente 25 años un grupo de jóvenes formamos el Instituto
Nacional Afro-Peruano (INAPE), Con el objetivo de realizar algunos
estudios sobre la población afro descendiente de esta parte del Perú, que
se encontraban invisibles porque los estudios sobre esta etnia,
mayoritariamente estaban centralizados en Lima y en el sur del Perú En
búsqueda del CEPO y la la reconst ruccion del historial de la cultura
afro piurana siempre participo activamente i Octavio Céspedes Cornejo
(TABA), quien fue unos de nuestros lideres mas connotados de las
comunidades afro peruanas quien antes de partir nos dejo para el recuerdo
esta bonita composición literaria
Al .... Hermano Que Trajeron
No viniste por tu voluntad
te trajeron
por la fuerza
te sometieron.
El látigo curtió
te humillaron con la cruz
con el bautismo ,
a los galpones te enviaron ,
Sobre tu cuerpo
quemo la esclavitud
pero siempre , siempre
quisiste ser libre
como los pájaros
que dejaste allá
como las aguas
Inquietas de tus ríos
llegaste en carabelas
como un nuevo invasor
por el caribe ,
por el istmo de panamá ,
pero tu condición era peor
a la del caballo del conquistador
Con torturas
te hicieron callar
pero no pudieron arrancarte :
tu ritmo
tu tradición
tu canto
y tu canción
Siempre, siempre
quisiste ser libre
como los pájaros que dejaste allá.
Octavio céspedes Cornejo

La principal actividad en la cual nos encontramos avocados es


centralizar nuestro patrimonio material en un museo afroperuano con
piezas museográficas como el cepo instrumento de castigo y tortura de la
época de la esclavitud patrimonio único existente en la costa norte del
Perú, implementos agrícolas y domésticos de la época de la hacienda que
fueron rebasados por el tiempo y las nuevas tecnologías, contamos con
algunas máscaras y tallas en madera, archivos de palabra que
corresponde a la recolección y la tradición oral (cumananas, decimas,
relatos y cuentos etc.) para luego transformarlos en materiales de lectura y
de esta manera insertarlo en el currículo educativo regional y local , así
como también promocionar el turismo en nuestra comunidad para mejorar
la economía de los pobladores.
A través de esta iniciativa queremos involucrar aspectos
importantes como:
a) La ruta del esclavo, b) El régimen de sometimiento, c)El trabajo rural y
urbano, d) La vida cotidiana, e) Gastronomía ,f ) Religiosidad, g) Artesanía,
h) Festividades música, canto y danzas.
Todo este proceso se está reforzando con cursos de capacitación y
sensibilización a la población, funcionarios y autoridades en el tema de
derechos humanos, racismo y discriminación, para que puedan
comprender las razones y motivaciones por las cuales se desvalora los
aportes culturales afros y por tanto el porqué de esta fuerte afirmación
cultural afrodescendiente no sea vista como una amenaza.
La Casa de la Cultura de Yapatera es una organización local que
ha jugado un papel muy importante en la comunidad durante los últimos
años. Gracias al trabajo comprometido de un puñado de personas, entre
intelectuales, docentes y artistas, ha desarrollado una intensa labor en
la localidad.
Según Alfredo Alzamora, la Casa de la Cultura tuvo sus raíces en
el Club Cultural Juventud en Marcha, que se creó en los años 70 del siglo
pasado alrededor un grupo de jóvenes yapateranos que empezaban a
empoderarse alrededor de su desarrollo cultural y educativo del pueblo
teniendo entre sus mayores logros la creación y funcionamiento del
colegio secundario José María Pintado Berru de Yapatera .
Por lo memorable del acontecimiento quiero resaltar una anécdota:
Corría los años ochenta y el legendario Club Juventud en Marcha inicia las
gestiones para el reconocimiento oficial del colegio secundario, los trámites
como tal eran engorrosos y burocráticos y después de una larga odisea y
viajes continuos a la ciudad de Piura sede de la Dirección Regional de
Educación, pudimos convenir una fecha proyectada para la entrega oficial
de la Resolución Ministerial de funcionamiento público del colegio
secundario.
A duras penas pudimos juntar los pasajes y viajamos muy temprano
a la ciudad de Piura, el viejo Marcial Olaya Cornejo, Dagoberto Nima
Pasiche , Alejandro Palacios y este servidor. La cita había sido programada
para las 9am. pero por motivos administrativos la reprogramaron para la
4pm. Esta situación nos obligó a una larga espera que se prolongó por
más de ocho horas merodeando por la plazuela Ignacio Merino y en el
mejor de los casos nos entreteníamos contando los carros que circulaban
por la avenida Sánchez Cerro. Cerca de las 5 pm. de la tarde y sin mucha
ceremonia nos entregaron tan preciado documento. Bajo el intenso calor,
con hambre, con sed y sin pasajes de retorno, pero felices y con paso de
triunfadores marchamos rumbo hacia la plaza de armas de Piura caminó
hacia al puente viejo para dirigirnos al antiguo paradero de taxis hacia
Chulucanas. En ese transcurso nos sorprendió un torrencial aguacero que
nos obligó a caminar raspando las paredes de las casas, protegimos en
una bolsa plástica el documento oficial y le encargamos al viejo Marcial que
protegiera bajo su camisa el preciado manuscrito. La lluvia persistía y nos
a guarecimos en una casa de alero sobresaliente cerca de la iglesia
esperando que cese la lluvia que cada vez se tornaba más persistente,
nos mirábamos uno a otro desconsolados sin saber qué hacer en esa
ciudad extraña que ahora se tornaba fría por la lluvia incesante. Sin saber
que hacer mirábamos angustiados los pocos autos que circulaban por
nuestro frente cuando de pronto entre las borrascosas lunas de uno de ellos
divisamos en su interior a un personaje conocido y todos en solo en solo
unísono gritamos ¡Pancho!, ¡Pancho!. Si efectivamente era el Yapaterano
Pancho Ruiz Carreño
,
Luego de que el grupo desaparece, diversas ONG continúan el trabajo
iniciado por aquel en Yapatera. La Casa de la Cultura formaliza sus
actividades en el año 2010.
No es exagerado decir que el actual sentimiento de identidad
afrodescendiente de la población de Yapatera se debe a la labor
desarrollada por esta vanguardia del lugar . Abelardo Alzamora,
cofundador y presidente de la Casa de la Cultura, señala:
El proceso de identificación y de fortalecimiento de la identidad en
Yapatera, no es de ahora, viene de hace 30 años atrás. Y si ahora
alcanzas a ver que muchas cosas han cambiado, ha sido por la enorme
contribución de la civilidad y no a partir del Estado o algo parecido. En las
otras comunidades no vas encontrar esas mismas características falta
mucho trabajo y sentimiento de pertenencia étnico racial.
De manera constante e intensa , la Casa de la Cultura ha llevado
a cabo proyectos de reafirmación Cultural, de recuperación histórica, de
difusión de cumananas, danzas, de formación de líderes, de talleres de
arte, concursos literarios etc. Todo ello ha servido para que la comunidad
yapaterana se mire a si misma con orgullo y con satisfacción. Los
escolares del colegio secundario José Pintado Berrú y las IE de
educación primaria son conscientes de ese trabajo.
Otra de las apuestas de la Casa de la cultura es revalorar la
artesanía esta actividad ha permitido lograr plasmar sus trabajos desde la
perspectiva e iconografía afro y las variadas manifestaciones e historia de
nuestro pueblo.
El turismo es una actividad económica en la cual se puede involucrar a
todos los actores del lugar, Yapatera es uno de los primeros pueblos de
afrodescendientes que cuenta con un gran potencial turístico más que todo
cultural que la casa de la cultura viene impulsando en coordinación con el
gobierno local,
La Casa de la Cultura tiene una visión de recuperación cultural
asociada con el desarrollo del caserío. Para ella está claro que la cultura
es un bien inmaterial que también puede contribuir al desarrollo a través
del turismo . No solo se trata de una cuestión de identidad, sino también
de progreso material.
Esta organización también ha permitido que Yapatera se articule con
otras comunidades y organizaciones afrodescendientes que han llegado
hasta allá para compartir conocimientos, experiencias, arte, organización
y proyectos .
También el lenguaje y los términos del discurso local afroperuano
han sido modelados por la Casa de la Cultura. Los Yapateranos se
reconocen y se autodenominan afrodescendientes por influencia de la
organización. Impactadas por la Conferencia de Durban en Sudáfrica, las
organizaciones negras del Perú modificaron la manera tradicional de
autodenominarse.
En Durban (Sudáfrica) se reconoció a la afrodescendencia como
una identidad por las siguientes consideraciones:
Aspecto físico: El color de tu piel, tipo de pelo, rasgos de la cara etc.
Lazos de familiaridad: Si tu abuelo, abuela, padre, madre, hermano o
hermano es moreno o negro, entonces tú eres afrodescendiente.
Sentimiento de pertenencia: Es como sientes y vives tu negritud, con los
aspectos históricos, herencias culturales, sociales y espirituales que
identifican a la comunidad afrodescendiente.
De hecho la palabra afrodescendiente tiene una connotación y una
fuerza mayor que la de negro, termino estigmatizado históricamente y con
referencias exclusivas al color de la piel.
En Yapatera se comprueba que el concepto pega porque la población
yapaterana no es homogéneamente negra sino más bien mestiza. Es
muy común escuchar a personas de piel clara y sin rasgos negros
explícitos afirmar con orgullo “Yo soy afrodescendiente”.
La Casa de la Cultura tiene claro que es un proyecto de
revitalización, y reconstrucción de la cultura afroyapaterana. Su museo
histórico intenta garantizar que su legado no se pierda.
La presencia de la Casa de Cultura ha servido también para expandir
los sentimientos de africanidad más allá de los linderos de Yapatera. Así
mismo ha puesto atención a los relatos orales y a las cumanas, como
también a la conservación de la memoria colectiva a través de las
fotografías.
Por ultimo ; es necesario indicar que todo este enorme despliegue
de la casa de la cultura responde a un plan de atención para una educación
intercultural de calidad para niñas , niños y adolescentes afroperuanos que
respondan a una concepción de lo que le denominan etnoeducación que
busca revalorar los múltiples aportes que han hecho los afrodescendientes
al desarrollo histórico y cultural de nuestro país .
“El enfoque etnoeducativo es la construcción de un modelo educativo que
permite pensar en un reencuentro con nosotros mismos, con lo que somos
y sobre todo con lo mucho que hemos dado y aportado para la construcción
de cada una de las naciones donde nos tocó vivir.” (García en Walsh
2004).
La etnoeducación se desarrolla a través de la educación no formal, informal
y formal. Queda claro que la propuesta de Yapatera es articuladora,
inclusiva y democrática , no se ve la población afrodescendiente como un
cuerpo ajeno al conjunto del país si no con una comunidad que tiene
reivindicaciones y procesos propios pero de cara a la realidad nacional
(Eduardo León Zamora, Yapatera Afirmación Afroperuana Educación
Inicial y Horizonte Posible).
Por todo este proceso de fortalecimiento de la identidad étnica y el
reconocimiento de la herencia cultural afrodescendiente, Yapatera es una
de las primeras comunidades que a través de su Municipalidad se declara
pueblo afrodescendiente según Resolución de Alcaldía del 30-11 2005, la
misma que en el marco del “Decenio Internacional de los
Afrodescendientes” 2015- 2024, se reafirma con otra Resolución de
Alcaldía N*22 del 16-03 -2016.
HAY QUE PEGAR LAS DOS RESOLUCIONES,,,,,,,,,,

VARGAS LLOSSA
CAPITULO VIII

8. LA TRADICION DE LA ORALIDAD AFROYAPATERANA-


MANIFESTACIONES ARTISTICAS

Las manifestaciones artísticas y culturales siempre está ligada a un


pueblo específico, con características propias haciéndolos diferentes entre
ellos Yapatera está en un proceso interesante y progresivo de
recuperación, afirmación y revitalización cultural, sobresaliendo entre ellos
la cumanana como la expresión literaria musical más importante.
La tradición oral afro peruana sigue persistiendo a través de
representaciones verbales pujantes, melodiosas y hermosas de gran valor
artístico y humano. La cultura oral es la memoria del pueblo, es la
cosmovisión, las palabras, los testimonios de nuestros ancestros
transformados en sucesos trascendentales como son: la poesía y las
canciones y la narrativa en sus diferentes expresiones. Se transmite de
padres a hijos, de generación en generación llegando hasta nuestros días.
“La poesía negra tiene un profundo contenido social. Surge en la entraña
misma de la raza oprimida y multiplica las facetas de su expresión, a través
de todas las tonalidades…….El poeta negro resulta así la expresión de su
propia raza, el vocero fidedigno de los anhelos colectivos” (Mac-Lean 75:
1948).
La cultura oral debemos preservarla, promoverla; porque hoy por
hoy son muy pocos los abuelos y abuelas que pueden trasmitir
información, ya que los mismos enfrentan los cambios permanentes de
las actividades sociales (productivas) y la incorporación de nuevas
tecnologías las que hacen que la cultura oral vaya dejando de tener
sentido.
Ante la amenaza de su extinción, la educación institucional tiene que
promover la producción y difusión del arte popular y preservar la identidad
étnica.

8.1. LA CUMANANA

Las cumananas son cantares de originaria creación popular, de


versos expresivos que han ido creciendo por el aporte del las relaciones
interétnicas entre afro-descendientes e indígenas. También se le denomina
copla y ésta se introdujo en América durante el periodo colonial (Ortiz-
Ecuador 1982) y ha ido difundiéndose y enriqueciéndose a lo largo de la
historia.
La Cumanana es una expresión lingüística de origen africano, que
se asume cotidianamente en el norte del Perú como una forma literaria y
musical que es parte de la cultura criolla.
Ahora sabemos bien que es unas tantas formas de inclusión de concepto
de origen africano en la cultura peruana.
Cumanana es un genero en que los cantores establecen una relación
especial de contrapunteo esta competencia es de quienes saben, de los
que tiene el conocimiento literario filosófico, poético y musical. Es decir
que la palabra Cumanana, ha guardado a través de varios cientos de años,
el contenido o sentido original en Kikongo, pues la cumanana estable una
comunicación reciproca entre dos que saben y tienen el conocimiento.
(Chalena Vásquez presencia africana en el Perú ¿MANYAS? CEDET
Lima 2013)
Curiosamente en Venezuela también existe un lugar llamado
Cumaná, que en los inicios de la dominación española fue un centro de
acopio de esclavos negros, de los cuales muchos de ellos fueron traídos
por el hacendado de las Lomas don Ángel Palacios. Estos esclavos
acostumbraban a cantar versadas en coplas y bailar al golpe de las lapas.
(Carlos Espinoza L.-Piura).
La cumanana tuvo mayor desarrollo entre los pueblos afropiuranos,
pues durante el siglo XIX tuvo grandes cultores entre los pueblos y
haciendas del Alto Piura principalmente Morropón, Yapatera y otras como
Las lomas, la Tina. En esta última, Enrique López Albújar narra en su
novela Matalache un famoso encuentro de cumananeros entre el esclavo
Nicanor “Mano de plata” de la hacienda Pabur y José Manuel “Matalache”,
de La Tina, recreada en épocas coloniales. Posteriormente, las cumananas
fueron extendiéndose por toda nuestra región atravesando fronteras
étnicas y territoriales.
Las cumananas son cuartetos rimados (estrofas de cuatro versos y
generalmente estos son octosílabos). Son de inspiración colectiva. Es el
canturreo de los pobladores rurales, vive y está latente en el mundo
campesino junto a los melodiosos cánticos de los pájaros que alegran los
chicheríos que se improvisan bajo la sombra de los frondosos algarrobos
costeños, donde toma el nombre de versadas, décimas, etc. La cumanana
viaja por las serpenteantes escalinatas serranas donde los lugareños la han
incorporado como parte de su propia cultura, cantando sus sentimientos
con olor a poncho y sabor a aguardiente, ahí toma el nombre de tristes,
serranitas, etc.
Las cumananas son versos anónimos que involucran temas amorosos, de
desamor, alegría, tristeza. Son picaras e irónicas, fantásticas, humorísticas,
de resistencia, de protesta, ambientalistas, etc. Cuando son cantadas en
contrapunto necesita de dos voces para la ejecución de la copla y ésta debe
estar en concordancia armónica de palabras picantes que los
contendientes cantaban en públicas y aplaudidas reuniones.
A pesar de la desigual competencia con las corrientes musicales modernas,
la cumanana siempre vivirá en el alma del pueblo y estará presente en la
memoria de los pueblos afro-descendientes, indígenas costeños e
indígenas andinos, fortaleciendo los vínculos armónicos pluriétnicos e
interculturales.

VEAMOS:
Cuentan que cierta vez se le pregunto a un viejo cumananero como hacía
para que de su cabeza brotaran tantos versos. Este le respondió así: en
mi corazón los siembro y en mi cabeza crecen y por mi boca salen estos
versos que florecen.

Señor, no sé leer ni escribir


Con mi memoria luecho
Con mi pensamiento digo
Lo que siente aquí este pecho.

Voy a pedirle al señor


Que me dé la inspiración
Pa cantarte estos versos
Que salen del corazón.

Décimas y cumananas
Ensalces de gran sonar
Que a la gente de Yapatera
Siempre le gustó cantar.

De Yapatera he venido
Con gran dolor de cabeza
Para vérmelas contigo
Con magnifica entereza.

CUMANANAS JOCOSAS
Las negras de Yapatera
No saben bailar guaracha
Apenas se dan la vuelta
Les pica la cucaracha.

Negrita no muevas tanto


Que al verte pasar yo peco
Cuando vas hacer un seco
Para moverte el culantro

CUMANANAS ROMANTICAS

Soy hijo de Yapatera


mis padres aquí nacieron
aquí floreció su amor
y en esta tierra murieron.

Qué oscuro que está el cielo


Parece que va a llover
Tristes se ponen mis ojos
Cuando te dejan de ver.

CUMANANAS REFLEXIVAS GRACIOSAS

Echa la cabuya al agua


Dale vuelta al guayacán
Mira las cosas del mundo
Que diferentes que están.

Quien temprano se levanta


Goza de salud cumplida
Tiene un año más de vida
Y su trabajo adelanta.

Quien temprano se levanta


De su albedrío no es dueño
Pierde horas más de sueño
O alguna visión lo espanta.

DEUDAS
Por allí me han salido a cobrar
Y de eso me vengo riendo
Plata tengo con que pagar
Mi gusto es andar debiendo

A nadie le debo nada


Solamente a dios la vida
Esta la debemos todos
Porque es deuda conocida.

Deudas viejas no se pagan


Me lo dijo mi mujer
Y si tienes deudas nuevas
Déjelas envejecer.

CUMANANAS DE RESISTENCIA

El negro no nació esclavo


Al negro lo esclavizaron
Y después que lo marcaron
Le enseñaron decir mi amo.

Le dieron trato inhumano


Varias veces fue vendido
Que iba hacer si era cautivo
En las garras del tirano.

VERSADAS Y CUMANANAS DE RESISTENCIA YAPATERANA

En la hacienda Yapatera
No se puede hacer fortuna
Porque el malo de Nunura
Da dos tareas por una.
En la hacienda Yapatera
Sucedió una cosa extraña
Casi matan a Nunura
En los cuarteles de caña.
CUMANANAS DE LAMENTO Y TRISTEZA

Ay, negrito de mi vida,


Que taita Dios recogió
¿Que pecado he cometido
Para que lo pague yo?

Qué bien me dijo mi madre


Cuando me vio nacer
Hijito, fatal naciste
A este mundo a padecer

CUMANANAS COSTUMBRISTAS

Al santo patrón del pueblo San Sebastián (Chabaquito)

En este pueblo bendito


Queremos con devoción
A nuestro santo Chabaquito
Que del pueblo es su patrón.

En cada veinte de enero


Los adultos y los churritos
Querían ser los primeros
En vestir a Chabaquito.

CUMANANAS A LA MUERTE
Voy pedirle a la muerte
Que ya no sea tan perra
Que de los pueblos se ausente
Y deje en paz a mí tierra,

A Yapatera llegó la muerte.


Si me quedo aquí yo muero
Antes que me traicione la suerte
Patitas, pá que te quiero.

CUMANANAS AMBIENTALISTAS.
Los árboles los vuelven palos
Les duele su separación
Unos sirven para leña
Y otros para ser carbón.

Un árbol gritó llorando


No me tales por favor
No me sigas lastimando
Si yo te sirvo con amor.

CUMANANAS AL MAESTRO

Para orgullo nuestro


Gracias a Dios soy maestro
Soy maestro de corazón
Soy maestro por convicción.

A pesar de la indiferencia
Que vivimos en este tiempo
Seguimos siendo ejemplo
Seguimos haciendo docencia.

CUMANANAS DE CONTRAPUNTO

MUJER
De Yapatera soy señores
Orgullosa de mi color
Y más de un negrito pitingo
Quiere conquistar, mi amor

HOMBRE
También soy Yapaterano
Cuna de mi nacimiento
Seré el dueño de tu amor
Y todo tu pensamiento

MUJER
Ese cantor de cumanas
Mucho pasa por aquí
Aunque rompa sus zapatos
Nunca gozara de mí.

HOMBRE
Aunque me puedes ver
Yo he de pasar por allí
A darle agua a mí caballo
Y a buscar lo que perdí

8.2. EL GOLPE DE TIERRA.


En la actualidad, cualquiera que se anime a caminar por las
callejuelas de mi pueblo y le pregunte a cualquier abuelo yapaterano si
conoce sobre el golpe o baile de tierra, seguro que le contestarán, como
me contestaron a mí: “Claro que sí, si fue la música que bailaban todos
los yapateranos de mi época.
Hurgando en el ayer, nos encontramos con que Yapatera es una de las
comunidades afrodescendientes en las que el golpe de tierra, se bailaba y
cantaba en las fiestas populares (chinganas), festejos familiares y todo tipo
de fandango.
El golpe de tierra era música improvisada y su denominación deriva
de que golpe era porque se golpeaba o tocaba cualquier elemento que
servia de percusión como las lapas, las mesas, bancos, latas, etc., que
tocaban armoniosamente al ritmo de la guitarra cantando alegres y pícaras
versadas, y tierra porque la diversión se hacía en las pampas de tierra que
servía de escenario para ejecutar su bailoteo.
Se dice también que se llamaba golpe de tierra porque al ejecutar el baile
tanto el hombre como la mujer golpeaban la tierra con los talones llevando
armoniosamente el ritmo de la canción.
El baile tierra, o golpe tierra son versadas libres, sin métrica; pero
tienen ritmo y salero, también se dan en contrapunto. Estos bailes y
cantares tradicionales son otro manifiesto de la oralidad popular afro que
no es ni marinera ni tondero, pero es la expresión de baile y canto más
antiguo y original de algunos pueblos afrodescendientes del norte.
Veamos algunos cánticos:

AQUÍ ESTOY
Aquí estoy, porque he venido
aquí estoy, porque he venido
porque he venido aquí estoy
porque he venido aquí estoy
y si yo estoy estorbando
y si yo estoy estorbando
ahorita mismo me voy
ahorita mismo me voy.
Fuga: ¡Fuego!, ¡echa!, ¡dale!

8.3. LAS DÉCIMAS.


La décima es una expresión artística perteneciente a la oralidad popular,
se le conoce también como Espinela, porque se le atribuye al escritor
español Vicente Espinel (1550-1624) la invención de este metro. La fórmula
rítmica en la décima es de origen hispano. Los esclavos negros
aprendieron la rítmica literaria de los sacerdotes y de los amos.
El ordenamiento más común es la composición en cuatro décimas, cada
décima está compuesta por diez versos octosílabos y están precedidas de
una cuarteta que da el pie forzado o terminación de la misma: La primera
décima tiene como último verso el primero de la cuarteta y así en esa
sucesión hasta la cuarta décima. Veamos la estructura de una décima.
Cuarenta y cuatro palabras. (Versos)
tiene una décima entera,
diez palabras cada pie. (Estrofa)
cuatro la glosa primera. Rafael Plaza Mina (1980- Esmeraldas-Ecuador)
La décima se cultiva en la mayoría de países de América Latina. Sus
cultores principales son campesinos, artesanos y obreros
afrodescendientes. Esta puede ser recitada cantada y la temática puede
ser a lo humano o a lo divino.
En el Perú es producida principalmente en la costa y especialmente entre
la población afrodescendiente, teniendo como su más genuino
representante a Nicomedes Santa Cruz. En la actualidad se encuentran
decimistas en la población de Yapatera, Zaña, Morropon, Cañete, Pisco.
Debemos seguir promoviendo la vigencia de la décima, porque hay
muchos bardos populares anónimos que hacen suya la producción de
estas composiciones artísticas. Veamos algunas:

Cumpliendo ansiados anhelos


los decimistas peruanos
con otros grandes hermanos
lanzan cantares al cielo
las raíces de este suelo
hoy empiezan a brotar
no las podrán aplastar
porque ya no están dormidas,
van resurgiendo a la vida
con fuerza en su despertar

BUENOS DIAS YAPATERA


Buenos días, Yapatera
como está usted señora
Despierta mi soñadora
Bailemos el baile tierra.

Inspirado y muy agudo


todos los días despierto
pá dedicarte un concierto
cual galán yo te saludo
al pie del Cerro Puntudo
con chicha y con primera
con música bien sonera
con cajón y con guitarra
saludo esta gran farra
buenos días, Yapatera.

Por el amor de tu gente


te ves alegre y grandiosa
eres para mi una diosa
y como eres omnipotente
vienes de otro continente
tu diáspora siempre añora
tomar la chicha de jora
cual néctar de gran sabor
venerarte con amor
cómo está, usted señora.

Hoy vives en otro suelo


esta tierra es tu rincón
el Perú es tu nación
ser distrito, tu anhelo
alza los brazos al cielo
con los rayos de la aurora
soy tu hijo que te adora
elevando mi oración
te grita mi corazón
despierta mi soñadora.

Cuando todo sea historia


en el festival del mango
habrá potajes y sango
rompope pá la memoria
tú serás como la gloria
ex hacienda azucarera
con cerveza y con primera
te cantaré una canción
y diré con emoción
Bailemos el baile tierra.

Antio Abelardo Alzamora Arévalo

Decima de contrapunto: El hombre y la mujer, comunicación de Octavio


Céspedes Cornejo.

Hombre Mujer de tantos maltratos


Resuélvete a vivir sola
Que lo que me has hecho ahora
Me lo dirás a cada rato
De mañas cargas un hato
Nada se te puede creer
Y en todo fuiste, mujer
Vanidosa y grosera
Solo aprendiste a mentir
Menos sentarte en tu pollera.
Mujer Ya marchó mi amor sin rienda
Como una silencia clara
Ya no me has de ver la cara
Más que compres hacienda
Mejor será de vivir sola
En unas y otras gozando
Para no vivir pensando
Así te volvieras de oro
Porque eres palanpan
Y por ti jamás lloro

Hombre No me importas tus palabras


De poca sabiduría
Se que andas rienda suelta
De noche y de día
Y no conoces la alegría
Por más que intentas reír
Mejor debes huir
Ya que los años te han llegado
Y así puedes ocultar
Tú estampa de rostro acabado.

Mujer Qué cobarde que eres


Se te nota que arrepentido estas
Porque soy diferente a otras mujeres
Desairado te vas
Intentando mirar atrás
Los tiempos que sabias cortejar
Hoy solo te queda el hablar
Y nadie te da sus brazos
Se que sufres por dentro
Tus continuos fracasos…
ABEL

Incluir decimas de brando(ojo…………………..

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Abelardo Alzamora Arévalo “Identidad, cultura y desarrollo sostenible
en Yapatera – Piura”. En: africanos y pueblos originarios. Museo
Afroperuano de Zaña.
Abelardo Alzamora Arévalo Al Pie Del Cerro Puntudo relatos
yapateranos. CEDET Lima 2008.
Abelardo Alzamora Arévalo Cuentan los Antiguos añoranzas y
tradiciones ancestrales. CEDET Y Municipalidad Provincial de
Chulucanas. Lima 2009.
Alzamora Arévalo Alfredo FOLLETO Festival Del Mango 2003.
Alzamora Arévalo Alfredo Historia del Pueblo Afroperuano y sus Aportes
a la cultura del Perú “La etnoeducación como alternativa pa el desarrollo
de los pueblos afropiuranos” TOMO 2 Ministerio De Educación 2013.
Archivo de la sociedad de beneficencia Publica de Piura.
Archivo de la municipalidad de Piura.
Arévalo Acha, J. y Juventud en Marcha. Yapatera en el Recuentro de
los campesinos. Centro IDEAS Piura 1983.
Bertha Balbín Ordaya Proyecto creación distrito Yapatera 1991
Centro Desarrollo Étnico (CEDET) LA LIBERTAD INCONCLUSA
Editorial Talleres de Bellido EDITORES. 2010.
Centro Desarrollo Étnico (CEDET) Presencia y Persistencia
Paradigmas Culturales de los Afrodescendientes. Editorial Talleres de
Bellido EDITORES. 2013.
Centro Ideas Modulo de agricultura sostenible y medio ambiente 2002
De la Puente Cardamo José Piura En Los Tiempos De La Emancipación
Diagnostico rural participativo y plan de acción comunal subcuenta
Yapatera. Municipalidad Provincial Morropon – Chulucanas y
Municipalidad Delegada de Yapatera Comisión de desarrollo
agropecuario y Medio Ambiente. Centro Ideas. 2001
Eduardo León Zamora Yapatera Afirmación Afroperuana Educación
Inicial y horizonte Posible Editorial Tarea Asociación de Publicaciones
Educativas, Lima 2014.
Humberto Rodríguez Pastor Negritud Afroperuana: Resistencia y
Existencia. CEDET Lima 2008.
Jean Guffroy Cerro Ñañañique 3, 000 años de Historia Chulucanas
(Dpto. Piura) Municipalidad Provincial de Chulucanas 2010.
José Antonio Távara Pasapera Monografía historia Yapatera.
Juan Angola Maconde Cuaderno de etnoeducación afroboliviana Las
huellas de nuestra historia. FUNAFRO P.A.P 2009.
Juan V. Alzamora Arévalo Proyecto de investigación identidad e
integración cultural en la comunidad negra: Yapatera, 1990-1995.
Lucho Rocca Torres: Herencia de Esclavos en el Norte del Perú –
CEDET Lima 2010.
Piezas De Ébano Capitulo II En: Diario Tiempo (Piura).
Reynaldo Moya Espinoza Breve Historia de Piura LA CONQUISTA.
Consejo Provincial de Piura. Piura 1994.
Romero Pintado Fernando El negro el Perú y su transculturación
lingüística, Editorial Milla Batres 1986.
Subcuenca Yapatera 2000 plan de Desarrollo sostenible de la
Subcuenca del Rio Yapatera. Municipalidad Provincial Morropon –
Chulucanas y Municipalidad Delegada de Yapatera Comisión de
desarrollo agropecuario y Medio Ambiente. Centro Ideas. 2000
Susana Baca – Francisco Basili – Ricardo Pereira Lo Africano en el
Perú: El Amargo camino de la Caña Dulce. Editorial Agua è Nieve Lima
2009.
Waldemar Espinoza Soriano Historia del Perú Tomo IV Perú Colonial
“Sociedad Andina Colonial” Editorial Juan Mejía Baca, Lima 1980.
Zúñiga de Riofrio P. Los malgaches y su aporte cultural musical en
Piura. 1998.
Elena Orosco W. de Rubio - Mi Pueblo.
Leónidas Gómez Calle ALITAC- Revista infantil IE 14619 Yapatera
2001.
Orlando Velásquez Benites – EL Pueblo Negro de Yapatera. Universidad
Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales 2003.
Jessica V. Crisanto M. - El apogeo de la esclavitud en la hacienda
Yapatera (1792-1800) Revista Aires de mi Tierra -Chulucanas 2007
Carlos Espinoza León - EL PITINGO 2006.

“VOCES ANCESTRALES”
Antio Abelardo Alzamora Arévalo “Abel” (Yapatera, 1959)

Educador nacido en la comunidad afroperuana de Yapatera. Desde muy


joven ha dedicado sus esfuerzos a la organización y lucha por el desarrollo
de su comunidad, ya sea como integrante de la Casa de la Cultura
Yapatera, o como activista de la “CONAFRO “Coordinadora Nacional
Afroperuana.
Es coautor de la bandera y el escudo de Yapatera.(2002- 2006)
Primer puesto del concurso de cuentos leyendas y poesía “DIA DEL
MAESTRO” Obra “El tío Eloy y los pájaros” (2004).
Tercer lugar del concurso nacional de educación “HORACIO” área cuento
con la obra “Aportes de la cultura afroperuana a la cultura del Perú”.
Cuento “Así nacieron las letras”
Ha publicado los libros:
Al pie del cerro Puntudo, relatos yapateranos (2008) publicación que
reúne 14 narraciones cuyo escenario son las calurosas tierras
yapateranas y que tiene como personaje al poblador ancestral de esta
zona desde la época de la esclavitud; Cuentan los Antiguos, añoranzas
y tradiciones ancestrales (2009) que es un homenaje a las mujeres
afroperuanas quienes en su diario vivir se encargaron de mantener vivo el
recuerdo y la sabiduría ancestral afroperuanos; Es coautor del libro
Cuenta el Ñañañique con el cuento Gallinazo no come a gallinazo
(2012). En la actualidad es colaborador de la revista literaria
D’PALENQUE: Literatura y Afrodescendencia y dirigente fundador de la
Asociación de escritores José Maria Arguedas de Morropón – Chulucanas.
Ha recibido y numerosos reconocimientos por la promoción de la herencia
y cultura afrodescendiente, así como por sus acciones para el
fortalecimiento y visibilización de la cultura afroperuana entre los más
importantes tenemos:
Distinción “PERSONALIDAD MERITORIA DE LA CULTURA” Resolución
Ministerial Nº 159- 2013 Ministerio de Cultura 2013.
Reconocimiento “MAESTRO MAX INGA ADANAQUE”, en merito a su

contribución al fortalecimiento de la cultura afroperuana. Resolución de

Alcaldía Nº303-2017 Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas.

2017.

Es presidente de la Casa de la Cultura de Yapatera y actualmente


dedica sus esfuerzos a la implementación de actividades culturales que
rescaten y ponga en manifiesto nuestra herencia cultural como también el
recojo de la tradición oral afrodescendiente de esta zona, la promoción de
la artesanía étnica en arcilla y madera en la que se plasman las tradiciones
y costumbres afrodescendientes; así como también a conservar nuestro
patrimonio material (el cepo y otras piezas museográficas), bienes
inmateriales (archivos de la palabra) en el Museo Afroyapaterano. Todas
estas actividades son articuladas con otros atractivos turísticos como una
propuesta de desarrollo socioeconómico en base a la cultura
afrodescendiente. Además es Responsable Intercultural UGEL-
CHULUCANAS y presentante afroperuano de la Comisión Nacional de
Educación Intercultural Bilingüe - CONEIB –MINEDU.
NOMBRES Y APELLIDOS:

ANTIO ABELARDO ALZAMORA ARÉVALO

DOMICILIO LEGAL:

MANZANA “A” LOTE 2 CENTRO POBLADO DE YAPATERA,


DISTRITO DE CHULUCANAS, PROVINCIA DE
MORROPÓN, DEPARTAMENTO PIURA

TELÉFONO:

CELULAR: 969498775

CORREO ELECTRÓNICO:

alzamora_antio@hotmail.com

S-ar putea să vă placă și