Sunteți pe pagina 1din 92

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/332332059

Despojo, conflictos Despojo, Despojo, conflictos socioambientales


socioambientales y alternativas en México

Book · April 2019

CITATIONS READS

0 199

3 authors:

Darcy Tetreault Cindy McCulligh


Autonomous University of Zacatecas Autonomous University of Zacatecas
65 PUBLICATIONS   189 CITATIONS    19 PUBLICATIONS   27 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Carlos Lucio

12 PUBLICATIONS   14 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Water conflicts and alternatives View project

Social environmental conflicts and alternatives from below View project

All content following this page was uploaded by Darcy Tetreault on 10 April 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Despojo, conflictos

Darcy Tetreault
MEDIO AMBIENTE
Cindy McCulligh
Carlos Lucio
Y ECOLOGÍA

Coordinadores

Los llamados conflictos socioambientales no sólo se han

Despojo, conflictos
Universidad
multiplicado en México, sino en el resto de Latinoamérica Autónoma de
Zacatecas

Despojo, conflictos socioambientales


y en otras partes del mundo. Conforme se han ido estu-
diando se ha acrecentado su importancia política, ecológica,
cultural, social y hasta civilizatoria. Hoy, los conflictos

socioambientales
socioambientales conforman escenarios donde colisio-
nan dos concepciones del mundo radicalmente opuestos,
pues las resistencias locales y regionales mantienen, e
incluso construyen, modos alternativos de vivir y sobre-
vivir en equilibrio con la naturaleza. Este libro reúne un
conjunto de rigurosas investigaciones sobre diferentes

y alternativas
conflictos en México, realizados por académicos de alto
nivel que analizan desde diferentes ángulos las proble-
máticas. Se trata de aportes muy valiosos que abonarán
la discusión teórica y que servirán para documentar las

en México
atrocidades de los megaproyectos que intentan implan-
tarse. Su publicación es bienvenida porque aborda temas
que son ya estratégicos para el futuro no sólo del país
sino del mundo.
VÍCTOR M. TOLEDO
Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Universidad Nacional Autónoma de México
Despojo,
conflictos
socioambientales
y alternativas en
México
Darcy Tetreault
Cindy McCulligh
Carlos Lucio
Coordinadores

Universidad
Autónoma de
Zacatecas

MÉXICO 2019
Esta investigación, arbitrada por pares académicos,
se privilegia con el aval de la institución coeditora.

333.71370972
D471

Despojo, conflictos socioambientales y alternativas en México / coordinado por Darcy Tetreault, Cindy
McCulligh y Carlos Lucio -- 1ª ed. -- México : Universidad Autónoma de Zacatecas : Miguel Ángel
Porrúa, 2019.
456 p. : il. ; 17 × 23 cm

ISBN 978-607-524-275-0

1. Protección ambiental -- Aspectos sociales -- México. 2. Degradación ambiental -- Aspectos sociales


-- México. 3. Problemas ambientales -- México. 4. Problemas sociales -- México

La publicación de este libro se hizo posible por el apoyo del Consejo


Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación
Pública (SEP), a través de la Convocatoria de Investigación Científíca
Básica 2010-2012, Fondo Sectorial de Investigación para la Educación,
proyecto CB-2011-C01-167046.

A excepción de los capítulos 1, 2 y 9, este libro es una traducción


de la versión en inglés, Social Environmental Conflicts in Mexico,
coordinadores: Darcy Tetreault, Cindy McCulligh y Carlos Lucio.
Copyright © 2018 Palgrave Macmillan. Los capítulos 4, 8 y 10 han
sido ampliados sustancialmente para esta versión en español.

Primera edición, enero del año 2019

© 2019
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

© 2019
Por características tipográficas y de diseño editorial
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA, librero-editor

Derechos reservados conforme a la ley


ISBN 978-607-524-275-0

Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirecta


del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la
autorización expresa y por escrito de , en términos de lo
así previsto por la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, por
los tratados internacionales aplicables.

IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MEXICO

LIBRO IMPRESO SOBRE PAPEL DE FABRICACIÓN ECOLÓGICA CON BULK A 80 GRAMOS

w w w. m a p o r r u a . c o m . m x
Amargura 4, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000, CDMX
El proceso editorial de la obra
Despojo, conflictos socioambientales y alternativas en México,
se terminó en la Ciudad de México durante
el mes de enero del año 2019. La edición impresa
sobre papel de fabricación ecológica con
bulk a 80 gramos, estuvo al cuidado
de la oficina litotipográfica
de la casa editora.
Introducción.
Panorama de conflictos
socioambientales y alternativas en México
Darcy Tetreault, Cindy McCulligh y Carlos Lucio

Los conflictos socioambientales se han multiplicado en México y en otras par-


tes del Sur global durante los primeros tres lustros del nuevo milenio. Estos
conflictos giran en torno a los megaproyectos de minería, la construcción de
grandes represas, la explotación petrolera, y el desarrollo de infraestructura
para la transportación de agua, energía, mercancías y personas. También hay
conflictos en torno a los desarrollos turísticos, la expansión urbana descontro-
lada, el manejo de desechos sólidos, las semillas genéticamente modificadas y
diversas formas de contaminación industrial y agroquímica. Típicamente, se
trata de pugnas entre grandes corporaciones que gozan del respaldo del Estado
y las y los afectados, quienes construyen alianzas con los elementos progresis-
tas y radicales de la sociedad civil, y quienes despliegan diversas formas de ac-
ción colectiva a través de redes de organización que operan en distintos ámbitos
(regional, nacional e internacional). En muchos casos, son agencias del Estado
quienes sirven como punta de lanza en la promoción de grandes y controverti-
dos proyectos de desarrollo, particularmente para la explotación petrolera y la
construcción de represas y carreteras. El capital y el Estado promueven proyec-
tos de desarrollo y actividades productivas bajo la bandera del “progreso”, el
“crecimiento económico” y la “modernización’; mientras que los discursos de
resistencia hablan de la defensa de los medios de vida de los pequeños produc-
tores del campo, la protección de entornos ambientales sanos, los derechos
humanos, los bienes comunes, y la diversidad biocultural.
Los conflictos socioambientales no son nuevos (Martínez Alier, 2011a).
En México y otros países latinoamericanos, hay una larga historia de conflictos
en torno al despojo de territorios que surge con la Conquista y tiene continui-
dad hasta la fecha en la disputa por la tierra y el territorio. La colonización de
los pueblos indígenas —incluyendo la colonización de lo imaginario (Gruzinski,
2007)— iba de la mano de la colonización de la naturaleza; y esto persiste

[5]
[6] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

actualmente en tanto las realidades biofísicas y las configuraciones territoriales


locales “aparece[n] ante el pensamiento hegemónico global y ante las elites
dominantes de la región como un espacio subalterno, que puede ser explotado,
arrasado, reconfigurado, según las necesidades de los regímenes de acumu-
lación vigentes” (Alimonda, 2011: 22). Así, desde una perspectiva de larga
duración, la resistencia al despojo y a la destrucción ambiental puede ser vista
como una continuación de la lucha histórica por la tierra y el territorio, y en el
caso de los pueblos indígenas, como parte de las luchas continuas por la au-
tonomía, el autogobierno y el reconocimiento cultural.
Después de tres décadas de rápido crecimiento económico y de industrial-
ización guiada por el Estado, cuyo periodo concluye a finales de los años
setenta y ochenta del siglo pasado, el contenido ecológico de estas luchas em-
pezó a destacarse en los discursos de los afectados (Bray, 1997; Carruthers,
2008a). En un contexto caracterizado por crisis económica y como parte de
una transición de regímenes autoritarios y dictaduras militares, las preocupa-
ciones ambientales se incorporaron en luchas más amplias por la democracia y
la justicia social a lo largo de América Latina. Estas luchas formaban parte de
una nueva ola de movimientos sociales protagonizados por los campesinos,
indígenas, mujeres, organizaciones populares, sindicatos independientes, co-
munidades eclesiásticas de la teología de liberación, grupos universitarios y
organizaciones no gubernamentales (Carruthers, 2008a). México no era una
excepción. Los conflictos socioambientales emergieron en diferentes partes del
país en torno a la contaminación petrolera, la tala comercial de bosques, la
construcción de grandes represas y los planes para construir plantas de energía
nuclear (Barabas y Bartolomé, 1973; Flores et al., 1988; González, 1992;
Bray, 1997; Díez, 2006; Madrigal, 2010; Velázquez García, 2010).
Desde entonces, los conflictos socioambientales se han multiplicado en un
contexto caracterizado por la aplicación y profundización de reformas estruc-
turales de corte neoliberal, orientadas a crear condiciones favorables para la
inversión privada y extranjera en actividades extractivas, maquiladoras y de-
sarrollo de infraestructura. Fernanda Paz (2012) detectó 95 casos de conflic-
tividad socioambiental en México a través de una revisión sistemática de notas
de prensa entre mayo de 2009 y mayo de 2011, 39 por ciento de los cuales
tienen que ver con cuestiones de agua, 25 por ciento con tierras agrícolas y
Introducción [7]

territorios, y 15 por ciento con áreas naturales protegidas. En otro inventario,


Víctor Toledo y sus colaboradores (2015) detectaron 298 conflictos socioambi-
entales entre septiembre de 2009 y marzo de 2013, vinculándolos a la minería
(79), la infraestructura hidráulica (65), los proyectos energéticos (52), el de-
sarrollo urbano (26), la silvicultura (19), la biotecnología (18), el turismo (17),
los desechos peligrosos (14) y la agricultura (8). Para febrero de 2016, este
inventario tenía registrados 420 casos (Toledo citado en Enciso, 2016).
En ese contexto nos interesa indagar sobre: ¿Cuáles son las condiciones po-
lítico-económicas que han dado lugar a la multiplicación de conflictos socioam-
bientales en México? ¿Por qué estos conflictos emergen en algunos contextos
locales y regionales y no en otros? ¿Cómo se construyen las agencias colectivas
de resistencia al despojo y la contaminación? Y ¿cuáles son las alternativas que
vienen de abajo? Estas son las preguntas que están en el trasfondo de este libro.
El objetivo no es intentar contestarlas de manera definitiva, sino más bien
entrar en los debates al respecto para reunir diversos acercamientos de inves-
tigación empírica e indagación teórica; acercamientos que se nutren de los estu-
dios críticos del desarrollo, la ecología política, el ecomarxismo y la antropo-
logía social. Los enfoques van desde los estudios de caso en contextos locales y
regionales específicos, hasta el análisis histórico-estructural y sectorial a nivel
nacional. El hilo conductor es el análisis crítico.
Este capítulo introductorio tiene cinco apartados. El primero esboza algu-
nos aspectos del escenario nacional para sostener que México representa, para
el estudio de los conflictos socioambientales, un caso “extremo” (en el sentido
metodológico de Yin, 2009) y también una anomalía en el contexto de América
Latina. En el segundo apartado se presenta un modelo explicativo sobre la mul-
tiplicación de los conflictos socioambientales en la época neoliberal, tomando
como punto de partida el carácter permanente de la acumulación por despos-
esión calificada por Marx como “originaria” o “primitiva”; además de señalar
las políticas y agencias que promueven proyectos que implican la mercan-
tilización y privatización de los bienes naturales en México. De esta manera, se
desarrolla el argumento de que, en un marco regulatorio subordinado por el im-
perativo de crear condiciones favorables para atraer y retener la inversión pri-
vada y extranjera, la imposición de los mega-proyectos de desarrollo, industria-
lización maquiladora y extracción de recursos naturales, genera condiciones
[8] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

objetivas de crisis e injusticias ambientales en múltiples y diversos contextos


locales, aunque no en todos emergen conflictos socioambientales abiertos. En los
siguientes dos apartados se esboza una descripción panorámica de los conflic-
tos socioambientales en México y de las alternativas que se están construyendo
desde abajo en territorios rurales, para finalizar, en la última parte, con un
resumen capitular del libro.

MÉXICO EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

Se puede observar una multiplicación de conflictos socioambientales en todas


partes de América Latina y del Sur global derivada de más de tres décadas de
ajuste estructural, y se pone en evidencia por el creciente número de casos que
se registran en el Atlas de Justicia Ambiental.1 En esta base de datos, se regis-
tran 70 conflictos socioambientales en México, lo que ubica el país en el cuarto
lugar de América Latina, después de Colombia (125), Brasil (92) y Perú (79),
y muy por encima de Chile (47), Bolivia (40) y Venezuela (33). La extracción
de minerales y materiales de construcción es una de las principales causas in-
mediatas de conflicto en todos estos países, especialmente en Perú y Colombia
donde corresponde al 58 y 41por ciento del número total de conflictos, respec-
tivamente. Otras causas inmediatas importantes son: la extracción de biomasa
y disputas sobre la tierra, especialmente en Brasil (36 por ciento del total); el
manejo del agua, sobre todo en México (20 por ciento) y Chile (19 por ciento);
hidrocarburos y justicia ambiental, que representan 30 y 15 por ciento del
número total de conflictos en Venezuela y Colombia, respectivamente.2
Como Delgado Ramos (2012) y otros han señalado, el número creciente de
conflictos socioambientales en América Latina se correlaciona con un aumento
en el metabolismo social de la economía mundial y la (re)inserción de América
Latina como proveedor de bienes primarios. De este modo, el ritmo de extrac-
1
Environmental Justice Atlas (http://ejatlas.org). Véase también el Observatorio Latinoamericano
de Conflictos Ambientales (http://www.olca.cl) y el Observatorio de Conflictos Mineros de América
Latina (http://www.conflictosmineros.net).
2
Estas estadísticas deben interpretarse con cautela, tomando en cuenta que la cobertura de
los conflictos socioambientales en el Atlas de Justicia Ambiental depende en gran medida de quienes
han participado en la construcción de esa base de datos. Como tal, no necesariamente representa
el número real de conflictos en cada país.
Introducción [9]

ción de materiales (biomasa, metales, minerales, materiales de construcción e


hidrocarburos) se cuadruplicó en la región entre 1970 y 2008, con crecientes
déficits materiales que reflejan un flujo neto hacia el exterior, principalmente a
Estados Unidos y en años recientes a China (Martínez Alier y Walter, 2016).
El boom en los precios de los bienes primarios que alcanzó su apogeo entre
2005 y 2011 agregó incentivos adicionales para acelerar las actividades extrac-
tivas y la explotación de recursos naturales.
Además, conforme se agotan las reservas convencionales y de acceso relati-
vamente fácil de minerales, metales e hidrocarburos, la frontera extractivista se
expande hacia reservas marginales que requieren tecnologías de punta ecológi-
camente más destructivas (por ejemplo, tajos abiertos, cianuración, fracking y
monocultivos transgénicos) y se expande también hacia los ecosistemas frágiles
(glaciares, selvas, montañas y desiertos) donde se encuentran comunidades cam-
pesinas e indígenas. La expansión de monocultivos “flexibles”, que pueden
comercializarse por diversas cadenas agroalimentarias o dirigirse hacia la pro-
ducción de biocombustibles según las señales del mercado, es otra forma de
extractivismo: “agro-extractivismo”, que ha contribuido a un repunte en el aca-
paramiento de tierras, agua y otros recursos naturales en América del Sur (Borras
y Franco, 2012; Borras et al., 2012; Fairhead et al., 2012; Mehta et al., 2012).
Bajo estas condiciones, los conflictos socioambientales suceden no sólo en
los países que se han adherido firmemente al (pos-)consenso de Washington
(por ejemplo, México, Colombia y Perú), sino también en los países de Suda-
mérica con gobiernos “progresistas”, incluso Bolivia y Ecuador, cuyas consti-
tuciones reconocen los derechos de la Madre Tierra. Svampa (2012) propone
que esto se debe al “consenso de los commodities”, al observar que todos los
gobiernos latinoamericanos promueven la expansión de las actividades extrac-
tivas como un medio para estimular el crecimiento económico y para sostener
las arcas públicas, sin importar su orientación político-ideológica.
Castro et al. (2016: 7) notan que “los conflictos ambientales contribuyeron
a dar lugar a grandes transformaciones políticas y se puede considerar que han
sido instrumentales en la elección de partidos izquierdistas en muchos países
latinoamericanos”. Quizás el caso más dramático sea Bolivia, donde la “guerra
del agua” en contra de la privatización del sistema municipal de Cochabamba en
2000, y tres años después la “guerra del gas” en contra del control extranjero
[ 10 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

de las reservas nacionales, culminaron en el triunfo electoral de 2005 que llevó


a la presidencia a Evo Morales. Desde entonces, los altos precios internacionales
para los bienes primarios se han traducido en lo que Arsel et al. (2016) llaman
el “imperativo extractivista” para los países de Sur América con gobiernos pro-
gresistas “posneoliberales”, particularmente Bolivia, Ecuador y Venezuela, pero
también en cierta medida Chile bajo Bachelet y, en el pasado reciente, Argentina
bajo los Kirchners y Brasil bajo Lula y Rousseff. Para estos gobiernos, el rechazo
discursivo e ideológico del neoliberalismo se tradujo en un papel revigorizado
para el Estado en la economía, sobre todo en las actividades extractivas; y tam-
bién un compromiso de aprovechar los ingresos públicos derivados de las acti-
vidades extractivas para reducir la pobreza y la desigualdad, al invertirlos en
programas de transferencia monetaria condicionada, salud pública, educación
e infraestructura. De esta manera, el “imperativo extractivista” implica con-
quistar para el Estado una porción más grande de la renta que se deriva de la
explotación de los recursos naturales, con el propósito de utilizarla para finan-
ciar la expansión de infraestructura para el desarrollo económico y las políticas
sociales, particularmente las orientadas a combatir la pobreza, de tal manera
que “se asegura el apoyo continuo del impulso extractivista sobre todo entre las
clases trabajadoras de los ámbitos urbano y semiurbano” (Arsel et al., 2016: 881.
Véase también Gudynas, 2010; Hogenboom, 2012; Acosta, 2013; Svampa,
2012; Veltmeyer y Petras, 2014; Petras y Veltmeyer, 2014).
El neoextractivismo como modelo de desarrollo y orientación de políticas
públicas ha entrado en crisis en Sur América desde la caída en los precios de
los bienes primarios que empezó en 2012, siguiendo la desaceleración de la
tasa de crecimiento económico en China (Burchardt et al., 2016; Sankey,
2016; Almeyra, 2017). La reducción drástica en ingresos públicos derivados
de las actividades extractivas ha contribuido a crear condiciones de inestabili-
dad política en la región y oportunidades para grupos derechistas de capturar
el poder ejecutivo del Estado, ya sea por medio de las elecciones —como las que
llevó a Mauricio Macri a la presidencia de Argentina en 2015— o a través de
un golpe parlamentario, como en el caso de Brasil, donde Dilma Rousseff fue
destituida y reemplazada por Michel Temer en 2016.
En este contexto regional, México exhibe peculiaridades. Veltmeyer y Petras
(2014: 10, 12) lo consideran “un caso paradigmático del extractivismo neoli-
Introducción [ 11 ]

beral” y —junto a Colombia— uno de los regímenes en América Latina “que


ejemplifica el modelo neoliberal ortodoxo de desarrollo capitalista”. Desde los
años noventa del siglo pasado, ambos países han seguido de cerca la receta del
“consenso de Washington” con respecto al libre comercio, privatización, desre-
gulación y flexibilización laboral. Para atraer inversiones privadas y extranjeras
en las actividades extractivas, en ambos países se modificaron las leyes mine-
ras, se vendieron al sector privado las compañías públicas y sus reservas, y se
establecieron impuestos y regulaciones favorables. La diferencia —o una de las
diferencias— es que la economía mexicana no ha sido “reprimarizada” al mismo
grado. En el año 2011, durante el apogeo del boom en los precios internacio-
nales de bienes primarios, dichos bienes representaron menos del 30 por ciento
de las exportaciones totales del país, en comparación con 82.5 por ciento en el
caso de Colombia. En el mismo año, los bienes primarios representaron 68 por
ciento de las exportaciones de Argentina, 89 por ciento en los casos de Chile y
Perú, y hasta 95.5 por ciento en Bolivia y Venezuela (Petras y Veltmyer, 2014:
114). Incluso la economía de Brasil, la cual pasó, como en el caso mexicano,
por un proceso rápido de industrialización entre los años treinta y ochenta del
siglo pasado ha sido en gran medida reprimarizada, en lo que Petras y Veltmeyer
(2014: 176) describen como “uno de los casos de retroceso más llamativos de la
historia moderna a nivel mundial: de una industrialización nacionalista diná-
mica a una economía de exportaciones primarias”. En 2011, los bienes pri-
marios constituyeron 66 por ciento de las exportaciones totales de Brasil, con
un peso importante para el hierro y la soya.
Esto quiere decir que las explicaciones formuladas en términos del “neoex-
tractivismo”, “el consenso de los commodities” y el “acaparamiento de tierras”
(land grabbing), con miras en Sudamérica, deben ser matizadas para el caso
mexicano, donde la exportación de productos manufacturados sigue siendo uno
de los ejes centrales de la economía (Cypher y Delgado Wise, 2012). Destacan
los subsectores automotriz, electrónico y de aparatos eléctricos en la com-
posición de las exportaciones de México, aproximadamente 80 por ciento de las
cuales se destinan a Estados Unidos. Los bienes manufacturados se producen
en maquiladoras concentradas cerca de la frontera con Estados Unidos, alre-
dedor de las principales ciudades y en los parques industriales que han brotado
en zonas urbanas y semiurbanas en todas partes del país, aunque en mucho
[ 12 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

menor medida en el Sur. Las descargas industriales no son reguladas en la


práctica (véase el capítulo 6), lo que desemboca con frecuencia en el surgimiento
de nuevos procesos de conflictividad socioambiental. Como ya se mencionó, el
agua es el principal recurso en disputa en el 39 por ciento de los casos de con-
flicto socioambiental registrados por Paz (2012: 38), y de estos, dos terceras
partes tienen que ver con problemas de contaminación. Cabe señalar que, en la
frontera con Estados Unidos, la contaminación tóxica de las maquiladoras ha
provocada la formación de luchas locales y movimientos transnacionales de
justicia ambiental (Carruthers, 2008b).
Al mismo tiempo, las actividades extractivas en México han crecido a par-
tir de las reformas neoliberales emprendidas en los años noventa para permitir
la inversión privada y extranjera en la explotación de los recursos naturales. El
alza en los precios de los bienes primarios durante la primera década del nuevo
milenio sirvió para reforzar esta tendencia. Así, en el sector minero, México llegó
a ser el primer país latinoamericano receptor de inversión extranjera directa (IED)
en la exploración, ocupando el cuarto lugar en el mundo, después de Canadá,
Australia y Estados Unidos (MEG, 2013). El valor real de la producción minera
en México se cuadruplicó entre 2000 y 2011,3 alcanzando su máximo nivel en
2012 (234.1 miles de millones de pesos), para posteriormente disminuir a
213.5 miles de millones de pesos en 2015, siguiendo la caída de los precios
internacionales (CAMIMEX, 2016: 13). Debido a la destrucción ambiental ma-
siva que implican los grandes emprendimientos mineros “modernos”, sobre
todo con respecto al agotamiento y la contaminación del agua, no sorprende ver
en el inventario de Toledo y sus colaboradores (2015) que ésta sea la actividad
más relevante para la conflictividad socioambiental en México.
Los conflictos en torno a los proyectos energéticos también son numerosos
en dicho inventario. Estos tienen antecedentes en los años setenta, durante
una fase expansiva de la extracción petrolera que provocó grandes afectaciones
a la pesquería y la agricultura de pequeña escala en los estados de Veracruz y
Tabasco (Flores et al., 1988). Todavía hay conflictos en esa zona en torno a la
contaminación derivada de las explotaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX)
(Bastian Duarte, 2013), lo cual subraya que las empresas paraestatales también
generan conflictividad ambiental. Por otra parte, la reforma energética llevada
3
Cálculo propio, basado en los datos de la Secretaría de Economía (2012: 14, 2005: 11).
Introducción [ 13 ]

a cabo por el gobierno de Enrique Peña Nieto a partir de finales de 2013, para
abrir el sector energético a la inversión privada, ha empezado a crear nuevos
conflictos en torno a la explotación de hidrocarburos, sobre todo donde las
reservas no convencionales implican mayores riesgos y costos ambientales (vé-
ase el capítulo 3). Asimismo, dicha reforma promete impulsar nuevos proyec-
tos energéticos “renovables” con la producción de hidroelectricidad y la con-
strucción de parques eólicos, los cuales también generan problemas y,
eventualmente, conflictos de tipo socioambiental (véase el capítulo 4).
Además, se encuentran formas de “extractivismo” en el sector agrícola que
desembocan en diversos conflictos en torno a la tierra, el agua y las semillas
transgénicas. En el inventario de Toledo et al. (2015) se registran ocho conflic-
tos socioambientales en torno a la agricultura y 18 en torno a la biotecnología.
Desde otro ángulo, Concheiro Bórquez y Robles Berlanga (2014: 213-15) ob-
servan una tendencia al alza en los “asuntos recibidos” por los Tribunales
Unitarios de la Procuraduría Agraria entre 1993 y 2007, debido inter alia al
incremento en las controversias colectivas sobre los límites de terrenos y el uso
o aprovechamiento de recursos naturales, con 91,740 disputas de este tipo
registradas en el periodo indicado.
En el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y
de una docena de tratados de libre comercio firmados posteriormente con otros
países y regiones, las corporaciones transnacionales que operan en México han
acelerado la producción de bienes agroindustriales para la exportación. Entre
los subsectores más dinámicos se encuentran las frutas, verduras, cerveza y
tequila (Rello y Saavedra, 2007). Además de contaminar el suelo y el agua con
agroquímicos, la producción agroindustrial de estos bienes consume enormes
cantidades de agua. Según la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), 77 por
ciento del agua que se consume en México se destina al sector agrícola, contri-
buyendo así a la sobre-explotación de acuíferos entre otros problemas ambien-
tales. En las palabras de Rello y Saavedra (2007: VII), “[l]a mundialización en
la cadena agroalimentaria de las frutas y hortalizas implicó un incremento en su
producción y productividad en una escala nunca antes vista en México”, a
costa de “una degradación de los recursos naturales y humanos de las regiones
productivas, que afectó a los pequeños propietarios, quienes son los que menos
se beneficiaron con la producción intensiva de estos productos”.
[ 14 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

Relacionado con lo anterior, es importante tomar en cuenta que México es


un caso sui generis en el contexto latinoamericano en lo que concierne a la dis-
tribución de tierra. Los mecanismos incorporados al Artículo 27 de la Consti-
tución de 1917, después de siete años de guerra revolucionaria, dieron facul-
tades al Estado para redistribuir las tierras hacendarias a los campesinos sin
tierra y restituir los territorios indígenas reconocidos por títulos virreinales.
La reforma agraria recibió un gran impulso durante la presidencia de Lázaro
Cárdenas (1934-1940); avanzó de manera más lenta y contradictoria durante
la fase de industrialización por sustitución de importaciones (ISI, 1940-1982)
y fue cancelada de manera oficial en 1992. A pesar de los cambios hechos a la
Constitución y la Ley Agraria en 1992 para abrir paso a la privatización del
ejido, hoy en día 5.7 millones de ejidatarios y comuneros siguen ejerciendo
derechos de usufructo sobre más de 106 millones de hectáreas, equivalente a
un poco más de la mitad de la superficie del país (Concheiro Bórquez y Robles
Berlanga, 2014: 185).
Por cierto, existen grandes propiedades privadas en varias regiones del país,
especialmente en el noroeste donde predomina un modelo agroindustrial que
depende de grandes obras hidráulicas y de los paquetes tecnológicos controla-
dos por las compañías transnacionales; mientras, por el otro extremo, existen
casi 2.7 millones de agricultores (ejidatarios, comuneros y pequeños propie-
tarios privados) que tienen menos de cinco hectáreas (Robles Berlanga, 2010:
189). No obstante, la concentración de tierra en México es mucho menos que
en los países suramericanos (Escobar, 2016: 3). Además, como observan Borras
y sus colaboradores (2012: 407), México es una excepción en la región con
respecto a la reciente ola de acaparamiento de tierra, ya que “la reconcen-
tración del capital y de la tierra en México se realiza no a través de la compra-
venta de grandes extensiones de tierra, sino por el dominio de las grandes em-
presas transnacionales en la cadena de valor agroalimentaria” (véase también
Robles Berlanga, 2012; Gómez S., 2014).
México destaca también en el contexto latinoamericano por tener la po-
blación indígena más grande en términos absolutos: 15.7 millones de personas
con base en los criterios de idioma y de auto-identificación utilizados en el
Censo de Población y Vivienda 2010 que fue aplicado por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI). El país alberga altos niveles de diversidad
Introducción [ 15 ]

cultural indígena, evidenciada por las 364 variantes lingüísticas de 68 agrupa-


ciones de lenguas nativas. Los territorios indígenas se concentran en el sur y
centro del país, con enclaves en el noroeste. Hay un creciente número de indí-
genas que viven en los centros urbanos, especialmente en los barrios periféricos
y marginados de las ciudades grandes y medianas; además de una población
(migrante y permanente) de jornaleros agrícolas en las zonas de producción agro-
industrial; y una diáspora en Estados Unidos que incluye grupos organizados
que mantienen vínculos transnacionales con sus comunidades de origen (Fox,
2007).
Así como en otras partes de América Latina, los territorios indígenas en
México han sido cada vez más afectados por los grandes proyectos de desar-
rollo y extracción. Estos territorios incluyen 2,510 comunidades agrarias indí-
genas y 4,374 ejidos que tienen carácter indígena aunque no poseen títulos
virreinales reconocidos por la reforma agraria (Toledo et al., 2002). Adicional-
mente, hay innumerables comunidades rurales que, en un grado u otro, pueden
ser considerados comunidades indígenas “desindianizadas”, en la medida en
que reflejan culturas y formas de organización social y económica indígenas, a
pesar de haber perdido el idioma nativo y la identidad étnica (Bonfil Batalla,
1990).
Por otra parte, se ha comprobado que existe en México un gran traslape
entre los territorios indígenas y las zonas con altos niveles de biodiversidad
(Toledo et al., 2002; Boege, 2008). México es considerado uno de los 17 países
con mayor biodiversidad en el mundo. Los territorios indígenas —que sólo
representan, con base en un cálculo conservador, 14.3 por ciento de la superfi-
cie nacional— contienen 71 por ciento de las selvas medianas caducifolias, 64
por ciento de las selvas altas perennifolias, 60 por ciento de las selvas medianas
subcaducifolias, y la mitad de los bosques mesófilos (Boege, 2008: 15). Además,
la mitad de las cabeceras de cuencas más importantes del país se ubican en los
territorios indígenas (Boege, 2008: 15). Lo anterior sugiere que la conserva-
ción de la biodiversidad depende de la conservación de la diversidad cultural y
viceversa (véase capítulo 10).
Los altos niveles de desigualdad y pobreza son otros aspectos del contexto
mexicano que condicionan la emergencia de los conflictos socioambientales.
Hay 16 empresarios mexicanos que tienen propiedades con valores que se
[ 16 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

cuentan por miles de millones de dólares; mientras que más de la mitad de la


población vive en la pobreza: 53.2 por ciento en 2014, según el Consejo Na-
cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Al agregar
a esta cifra el porcentaje de las y los mexicanos que viven en condiciones de
“vulnerabilidad” —un eufemismo para señalar la insatisfacción de necesidades
básicas— resulta que cuatro de cada cinco mexicanos sufren carencias general-
mente asociadas con la pobreza (más de 95 millones de personas). Llama la aten-
ción que la incidencia de pobreza es mayor en las zonas rurales, donde la gran
mayoría de los conflictos socioambientales existen; más de tres quintas partes
de la población rural y tres cuartas partes de la población indígena se consi-
deran “pobres” (CONEVAL, 2015a).
Desde luego, este panorama de desigualdad y pobreza no es exclusivo de
México. De hecho, varios países en América Latina tienen niveles de desigual-
dad más altos, por ejemplo Brasil, Colombia y Guatemala. Además, Costa Rica,
Panamá y Paraguay tienen niveles de desigualdad parecidos a los de México,
con un Coeficiente de Gini de aproximadamente 0.50 (ECLAC, 2017: 53). Asi-
mismo, hay varios países en la región con niveles de pobreza más altos, sobre
todo en Centroamérica, por ejemplo Honduras (69.2 por ciento), Nicaragua
(58.3 por ciento) y Guatemala (54.8 por ciento) (ECLAC, 2015: 17). La manera
anómala en que destaca México en la región con respecto a la pobreza, enton-
ces, tiene más que ver con la evolución de este fenómeno social durante las
últimas décadas. Mientras que la incidencia de pobreza disminuyó en América
Latina en su conjunto entre 1990 y 2015, de 48.4 por ciento a 19.2 por
ciento de la población (ECLAC, 2016: 19); en México se quedó estancado en un
nivel de 53 por ciento de la población entre 1992 y 2014, según CONEVAL. Esto
quiere decir que el número absoluto de mexicanos quienes de manera oficial se
consideran pobres se incrementó por casi 19 millones de personas en el mismo
periodo de 22 años.
Esto es parte del legado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN). Con la eliminación de los subsidios generalizados por la apertura del
sector agrícola al libre comercio en etapas definidas por el TLCAN, la agricultura
de pequeña escala volvió a ser cada vez más inviable para sostener la reproduc-
ción social de los hogares campesinos. Millones de familias rurales han tenido
que migrar al extranjero o a la periferia de los centros urbanos, donde se suman
Introducción [ 17 ]

al creciente “precariado global migrante” (Schierup y Ålund, 2015) y al “pla-


neta de ciudades miseria” en expansión (Davis, 2006).
Entre 2000 y 2008, la economía mexicana creó dos millones de empleos
en el sector formal. Sin embargo, durante el mismo periodo se agregaron 3.2
millones de trabajadores al sector informal y tres millones más tuvieron que mi-
grar a Estados Unidos en búsqueda de trabajo (Delgado Wise, 2012: 21). A raíz
de la crisis financiera que se desató en Estados Unidos en 2008 y 2009, el flujo
neto de migrantes se invirtió, con un promedio de 26 mil personas regresando
cada año entre 2008 y 2012 (Cervantes González y Rodríguez Martínez,
2015: 6). Baste decir que estos migrantes de retorno encuentran pocas opor-
tunidades de conseguir un trabajo digno, tomando en cuenta que dos terceras
partes de la población económicamente activa del país se gana la vida en el sector
informal, sin seguridad social y generalmente con remuneraciones muy bajas
(Valencia et al., 2012). Aun en el mercado laboral formal, el salario mínimo en
México está entre los más bajos de América Latina, 80 pesos diarios, sólo un
poco más que en El Salvador y Nicaragua (Muñoz Ríos, 2016), y es insuficiente
para superar la línea de pobreza oficial, aun para una sola persona trabajando
30 días mensuales.
Por último, la violencia es otro factor extremo que incide en los conflictos
socioambientales en México. Desde que el entonces presidente de la Republica
Felipe Calderón inició la “guerra contra el narcotráfico” en diciembre de 2006,
con el respaldo político y financiero del gobierno de Estados Unidos vía la
Iniciativa Mérida (anunciada en el otoño de 2007), más de 150 mil personas
han sido asesinadas y al menos 26 mil más han desaparecido (hasta agosto de
2015).4 En una revisión sistemática de las dos principales bases de datos dis-
ponibles para analizar índices de seguridad pública en México, 5 Guerrero
Gutiérrez (2015: 9) concluye que “durante el gobierno de Peña Nieto ha tenido
lugar un incremento significativo en la incidencia delictiva”. La tortura, así
como varias otras violaciones de derechos humanos, son practicadas de manera

4
Declaración del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Dere-
chos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, con motivo de su visita a México el 7 de octubre de 2015.
Dis ponible en línea: http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?News
ID=16578&LangID=S.
5
Estas dos bases de datos vienen i) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, y ii) de la Encuesta Nacional de Victimización y Seguridad Pública. La segunda
se maneja por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y se considera más “rigurosa”.
[ 18 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

sistemática por las fuerzas policiacas y militares mexicanas (HWR, 2014). De


acuerdo con Human Rights Watch, “[i]ntegrantes de todas las ramas de las
fuerzas de seguridad continúan perpetrando desapariciones durante el gobierno
de Peña Nieto, en algunos casos en colaboración directa con organizaciones delic-
tivas” (HWR, 2014). En este contexto, es evidente que la guerra en contra del
narcotráfico ha servido como un pretexto para militarizar zonas de conflicto
social y para abrir los territorios a las actividades extractivas (Paley, 2015;
Fazio, 2016). Al menos 35 activistas ambientales fueron asesinados entre
2006 y 2014 (Toledo et al., 2015: 12), otros más han sido amenazados, gol-
peados, encarcelados y secuestrados.
Los cárteles de narcotraficantes han diversificado sus actividades mucho
más allá de la producción y distribución de drogas, para incluir inter alia la
extracción de recursos naturales. Por ejemplo, en la zona carbonífera del estado
de Coahuila, los grupos criminales extraen carbón por medio de pozos vertica-
les rudimentarios, vendiéndolo posteriormente a las pocas compañías mineras con
concesiones en la misma región (Fernández Vega, 2012). Al mismo tiempo, en
el centro-occidente del país, en los estados de Colima, Michoacán y Jalisco,
grupos armados han talado árboles y extraído hierro en tierras ejidales y comu-
nales, transportando los materiales en carreteras públicas hasta los puertos de
Manzanillo y Lázaro Cárdenas, donde se cargan en los barcos de los compra-
dores chinos, vendiéndolos así en el mercado negro con la complicidad de fun-
cionarios públicos en diferentes niveles (Cano, 2014; Guillén, 2012, 2016).
Los grupos delictivos también “ordeñan” los ductos de PEMEX, resultando en
ocasiones en grandes derrames de hidrocarburos. Baste decir que todo esto
contribuye a la conflictividad socioambiental en México y complica la construc-
ción de alternativas.

AGENCIAS Y MECANISMOS DE DESPOJO

Un acercamiento crítico que ha ganado popularidad en años recientes para ex-


plicar la multiplicación de los conflictos socioambientales en la época neolibe-
ral, toma como su punto de partida el modelo explicativo de Marx sobre la
“acumulación originaria”. Este modelo es presentado en el primer volumen de
Introducción [ 19 ]

Capital, donde se explica la transición del feudalismo al capitalismo a través de


un análisis del caso “clásico” de Inglaterra, donde los campesinos fueron separa-
dos de sus medios de producción entre los siglos XV y XVIII por medio de un pro-
ceso violento de cercamiento de tierras comunales, impulsando así un proceso
de proletarización. Si bien, como observa De Angelis (2012), Marx reconoció
formas de acumulación primitiva no sólo durante el nacimiento del sistema
capitalista sino también en su evolución y expansión global, lo cierto es que le
tocó a Luxemburgo (2003 [1913]) desarrollar la tesis de que el despojo es un
denominador común a lo largo de la historia del capitalismo, con el argumento
de que la lógica de acumulación incesante de capital impulsa la expansión del
sistema capitalista a todas partes del planeta, vía procesos de imperialismo y
colonización; de tal modo que se alimenta de factores de producción y de recur-
sos naturales y culturales que están al exterior del sistema para subsumirlos a
la lógica del mercado.
Partiendo de este modelo, David Harvey ha popularizado el concepto de
“acumulación por desposesión” para explicar las dinámicas de la expansión
económica y la ola de privatizaciones durante el periodo neoliberal. Según
Harvey, no es la falta de demanda efectiva dentro del sistema capitalista lo que
obliga al capitalismo a alimentarse de las poblaciones y los bienes comunes en
su exterior, como argumentaba Luxemburgo, sino la sobreacumulación de capi-
tal; es decir, situaciones en donde se acumula capital excedente a tal grado que
una parte importante queda sin ser aprovechada y sin ninguna aplicación redi-
tuable a la vista. En esta formulación, el despojo es un proceso que cobra fuer-
za para dar cauce a una salida de las crisis económicas provocadas por la so-
breacumulación de capital, como la que se manifestó a principios de los años
setenta a nivel mundial.
El concepto de “acumulación por desposesión”, tal como se define por
Harvey (2003), es demasiado amplio. Abarca no sólo los procesos de despojo de
bienes comunes y la privatización de bienes públicos, sino también la transfe-
rencia de activos de una sección del capital a otra, los crecientes niveles de ex-
plotación de la clase trabajadora y la proyección del poder del Estado para res-
paldar los intereses del capital basado en su territorio (Brenner, 2006). Como
tal, para nuestro propósito de explicar la emergencia de los conflictos socioam-
bientales, conviene utilizar la noción relacionada pero más específica del “cer-
[ 20 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

camiento de los bienes comunes”, que no sólo implica la separación de los


productores directos de sus medios de producción, sino también y quizás más
importante la separación de la gente de sus medios de reproducción social y cul-
tural. Sobre esta línea, los conflictos socioambientales han sido teorizados en
los términos polanyianos de un “doble movimiento”, donde el impulso neolibe-
ral para mercantilizar y privatizar espacios vitales para la reproducción social
ha provocado nuevas formas de resistencia para enfrentar los efectos destructi-
vos del desarrollo capitalista en la época actual (Roberts, 2008; Castree, 2008;
2010a; 2010b; 2011; Mattei, 2013). En estos términos, las agencias privadas
y gubernamentales que buscan “cercar los bienes comunes” tienen que enfrentar
la conformación de agencias colectivas de resistencia que luchan por defender
o (re)crear lo común, con referencia no sólo a los elementos materiales del biós-
fera y del mundo construido por seres humanos, sino también a la construcción
social simbólica de territorialidades, conocimiento, cultura y otros bienes no
materiales (Bollier y Hilfrich, 2012).
Como advierte Linebaugh (2008: 279), hablar de los bienes comunes como
si fueran recursos naturales con propiedades intrínsecas es engañoso en el me-
jor de los casos y peligroso en el peor de ellos; mejor hablar de lo común como
una actividad, para expresar “relaciones en la sociedad que son inseparables
de las relaciones con la naturaleza”. Esto tiene resonancia con el argumento de
Laval y Dardot (2015), quienes abogan por la utilidad conceptual de ubicar lo
común en la actividad humana, específicamente en la “praxis instituyente” de
las agencias colectivas que luchan por poner en común el uso y manejo colec-
tivo de recursos y formas de conocimiento.
Podemos observar las siguientes formas de cercamiento de bienes naturales
y servicios ambientales en México: 1) la adquisición público-privada de tierras y
recursos naturales en los territorios de ejidos, comunidades indígenas y otros
regímenes de propiedad colectiva; 2) la privatización de facto de servicios am-
bientales y recursos naturales que dimana de la contaminación industrial; y
3) la apropiación y/o degradación de varias formas de res nullius6 o lo que
equivale a situaciones de acceso abierto. Por ejemplo: los acuíferos en la región

6
Las res nullius son “cosas sin amo… Estas cosas ‘todavía no han caído en la propiedad de na-
die’, pero son apropiables por parte del primero que se haga amo de ellas” (Laval y Dardot, 2015:
300).
Introducción [ 21 ]

centro de Zacatecas que se explotan sin regulación efectiva por grandes produc-
tores privados del campo y por la fábrica de cerveza más grande del mundo,
perteneciente a la compañía belga-brasileña Anheuser-Busch Inbev (véase el
capítulo 7).7 Otro ejemplo es el viento que se utiliza para la generación de elec-
tricidad, lo cual se captura actualmente por compañías europeas en el Istmo de
Tehuantepec, provocando así conflictos socioambientales y territoriales con las
comunidades indígenas afectadas en Oaxaca (véase el capítulo 4).
La metáfora de “cercar” bienes comunes puede ser aplicada también a la
mercantilización y privatización de los conocimientos agrícolas tradicionales.
Las propiedades genéticas de las semillas criollas —después de haber sido de-
sarrolladas por grupos campesinos e indígenas durante miles de años— han
sido pirateadas, manipuladas y patentadas por las grandes corporaciones trans-
nacionales, entre las más importantes Monsanto, Dupont, Syngenta y Dow,
quienes se perfilan como agresores en la lucha en contra de la introducción de
semillas genéticamente modificadas en México.
Éste y otros conflictos socioambientales son mediados por el Estado, vía
diversas agencias gubernamentales, dentro de un marco constitucional y legal
que ha sido moldeado alrededor de los principios de libre comercio, desregu-
lación y el “desarrollo orientado al mercado exterior”. En este marco, las bases
del crecimiento y estabilidad macroeconómica residen en la habilidad del Es-
tado de crear condiciones atractivas para las inversiones privadas. En un sis-
tema económico global caracterizado por el libre comercio y la movilidad sin
restricciones del capital financiero, esto se traduce en una competencia entre
los países del Sur global para bajar los estándares ambientales, hacer que la
fuerza de trabajo sea lo más barata y flexible posible, y dar al capital el acceso
fácil y de bajo costo a los recursos naturales y la infraestructura productiva
(Borón, 2012). México es competitivo en todos estos sentidos. Las compañías
extranjeras llevan sus actividades industriales a México “para aprovechar un
proceso burocrático simplificado, un espacio limitado para la resistencia popular,

7
La transferencia al sector privado de minerales, reservas de hidrocarburos, agua y otros bienes
naturales que anteriormente estaban bajo el dominio público, puede ser considerada una forma de
“acumulación por desposesión”, según la definición de Harvey; sin embargo, no corresponde bien
con el “cercamiento de los bienes comunes” en la medida que el duopolio Estado-capital constituye
la antítesis de lo común, donde “la propiedad del Estado sólo puede suponer la destrucción de lo
común por el Estado” (Laval y Dardot, 2015: 107).
[ 22 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

bajos costos salariales y de la tierra, y un clima político y de inversiones más


favorable” (Carruthers, 2008b: 144).
La primera ronda de ajustes estructurales neoliberales fue aplicada a la
economía mexicana durante los años ochenta, en el contexto de la crisis de
la deuda. No fue, sin embargo, hasta el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994)
que se hicieron cambios profundos a la Constitución y a las leyes correspon-
dientes para facilitar el acceso del capital a la tierra, agua y demás bienes natu-
rales del país. El año 1992 fue decisivo al respecto. Además de los cambios al
artículo 27 de la Constitución y a la Ley Agraria para abrir la puerta a la priva-
tización del ejido, se hicieron cambios a la Ley Minera para permitir la parti-
cipación de las compañías cien por ciento extranjeras en todo tipo de actividad
minera, además de eliminar los límites a la superficie concesionada, ampliar el
plazo de las concesiones de 25 a 50 años (prorrogables por otros cincuenta), y
establecer que la “exploración, explotación y beneficio de los minerales […]
serán preferentes sobre cualquier otro uso o aprovechamiento del terreno”
(Artículo 6). En el mismo espíritu, la Ley de Aguas Nacionales fue promulgada
en 1992, con mecanismos para permitir e incentivar la participación del sector
privado en la construcción y operación de infraestructura hidráulica y para
crear mercados para el intercambio de los derechos de usufructo sobre las aguas
subterráneas y superficiales (Dávila Poblete, 2006).
En este marco constitucional y legal, las fuerzas del mercado han empujado
hacia despojar a los pueblos indígenas y comunidades rurales de sus tierras,
fuentes de agua, bosques, territorios y paisajes culturales, impulsando así un
proceso de descampesinización (pérdida de medios de vida en la agricultura de
pequeña escala) y etnocidio (pérdida de la diversidad cultural) (Alimonda,
2011; Escobar, 2006; Porto Gonçalves, 2001; Ploeg, 2010). Al mismo tiempo,
el crecimiento y la reconfiguración de los espacios urbanos y semiurbanos, de
acuerdo con las señales del mercado y en el contexto de un marco regulatorio
débil, han generado diversos problemas ambientales en las zonas urbanas. Hoy
en día, existen al menos 26 conflictos socioambientales en las áreas urbanas del
país, caracterizados por la resistencia a los megadesarrollos inmobiliarios, la con-
taminación industrial y la construcción de carreteras y supermercados (Toledo
et al., 2015: 6).
Introducción [ 23 ]

No sobra señalar que la agenda neoliberal ha sido acogida por la gran bur-
guesía mexicana, que está organizada extraordinariamente bien a nivel nacio-
nal, de tal modo que ha podido incidir en la negociación de los tratados de libre
comercio y en la manera en que se ha liberalizado la economía mexicana
(Schneider, 2002; Cypher y Delgado Wise, 2012; Hogenboom, 2014).8 Las pri-
vatizaciones de los años noventa se llevaron a cabo con poca transparencia, de
tal manera que la propiedad estatal se transfirió a los empresarios mejor co-
nectados al gobierno de Salinas, a precios muy por debajo de su valor en el
mercado (Hogenboom, 2014: 303), incluso en el sector minero (Delgado Wise
y Del Pozo Mendoza, 2005). De esta manera, las fortunas personales de un
puñado de empresarios mexicanos crecieron vertiginosamente y, en el contexto
más amplio de la globalización neoliberal, el gran capital mexicano llegó a
ser transnacional en sus operaciones, asociado estratégicamente con el capital
extranjero e integrado verticalmente (Robinson, 2009: 171-178). Hoy en día,
los tres hombres más ricos del país —Carlos Slim, Germán Larrea y Alberto
Bailleres— dominan el sector minero y están bien posicionados para ser los
principales beneficiarios de las reformas impulsadas por el actual gobierno de
Enrique Peña Nieto para abrir el sector energético al sector privado (véase el
capítulo 3).
En este escenario, la matriz Estado-capital utiliza un amplio repertorio de
estrategias para capturar y dominar los territorios que tienen potencial para ser
explotados de modo lucrativo en la minería, la construcción de represas, el
desarrollo de infraestructura vial, la agricultura de gran escala, el turismo o
simplemente como sumidero para los desechos industriales. Estas estrategias
van desde diversas formas de cooptación, por ejemplo, los programas para com-
batir la pobreza, la filantropía disfrazada como “responsabilidad social corpo-
rativa”, las campañas mediáticas y la compra de líderes; hasta la militarización

8
De acuerdo con Schneider (2002), se destacan cuatro asociaciones empresariales por su papel
articulador de los intereses de la clase empresarial transnacional mexicana: el Consejo Mexicano
de Negocios (antes el Consejo Mexicano para Hombres de Negocios, CMHN), un grupo élite de 36
magnates; el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), una organización que abarca los líderes em-
presariales en todos los sectores de la economía y que deriva la mayor parte de su financiamiento y
liderazgo del CMHN; la Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio Exterior (COECE),
un satélite del CCE que ayudó a promover los intereses del gran capital mexicano durante las nego-
ciaciones en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte; y la Confederación Patronal
de la República Mexicana (COPARMEX), formada en 1929 por un grupo poderoso de la burguesía
industrial, con base en Monterrey, que proyecta una ideología de laissez-faire.
[ 24 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

de los territorios disputados, la creación o exacerbación de los conflictos entre


las poblaciones afectadas, la criminalización de la protesta social y varias for-
mas de represión violenta (Barreda, 2009; Garibay, 2010; Navarro, 2015a).
Como ya se mencionó, al menos 35 activistas ambientales han sido asesinados
en México desde 2006 y un número indeterminado han sido secuestrados,
encarcelados y golpeados.

RESISTENCIA AL DESPOJO

La resistencia popular ha emergido, no como una respuesta mecánica al despo-


jo y el deterioro ambiental, sino como un proceso de formación política de
clases en contextos locales y regionales específicos.9 Tres ejemplos de luchas
emblemáticas son: 1) en contra de la presa La Parota en el estado de Guerrero,
que podría desplazar aproximadamente a 25 mil personas e inundar 17 mil
hectáreas de tierras ejidales y comunales, si no fuera por las acciones de protesta
y demanda coordinadas por el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a
la Presa La Parota; 2) en contra de la mina San Xavier, la gigantesca mina de
oro a cielo abierto que la compañía canadiense New Gold sigue explotando a
menos de 20 kilómetros de la capital del estado de San Luis Potosí, a pesar de
que el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier ha ganado amparos para
detener el proyecto, y 3) la lucha de las organizaciones populares y de la sociedad
civil en la Zona Metropolitana de Guadalajara, particularmente en el munici-
pio de El Salto,10 por sanear el río Santiago, uno de los ríos más contaminados
del país, entre otras razones porque recibe descargas industriales no reguladas de
por lo menos 271 fuentes en su trayectoria entre el lago Chapala y Guadalajara
(véase el capítulo 6).
Hay muchos ejemplos más. Como ya se mencionó, el inventario de Víctor
Toledo y sus colaboradores tiene registrado más de 400 casos. En otros contex-
9
Según Otero (2004: 41), la formación política de las clases, “se refiere al proceso por el cual
los grupos, clases, y comunidades definen sus demandas (o sus objetos de lucha), construyen orga-
nizaciones para defender y promover sus intereses, y establecen alianzas con otras organizaciones”.
10
Tres organizaciones civiles en El Salto que han liderado la lucha para sanear el río Santiago
son: el Instituto Vida, Un Salto de Vida, y el Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto.
Para un análisis orientado a los actores de esta lucha véase McCulligh, Tetreault y Martínez
(2012).
Introducción [ 25 ]

tos locales, sin embargo, las poblaciones afectadas no han podido montar o sos-
tener la resistencia organizada, resultando en innumerables situaciones de con-
flicto latente, “no conflicto” o “conflicto de baja intensidad” (Madrigal, 2014;
Gudynas, 2014). Un ejemplo es el no conflicto en torno al agua en la Zona
Conurbada de Zacatecas y Guadalupe, donde se perfila una severa crisis de so-
breexplotación de los acuíferos que abastecen a la población urbana, con una
distribución muy desigual del líquido vital, de tal manera que el agua de mejor
calidad fluye hacia los grandes productores privados del campo y a las empresas
transnacionales productores de bebidas; mientras que el agua de peor calidad,
con concentraciones de metales pesados por encima de la norma para el consu-
mo humano, se canaliza en mayor medida al sector público urbano (véase el
capítulo 7).
Donde los movimientos socioambientales de resistencia sí emergen, tien-
den a articular un enfático “no” a los proyectos de desarrollo que privatizan y/o
destruyen el medio ambiente, sobre todo cuando las poblaciones afectadas son
amenazadas por los proyectos de inversión en sus etapas de planeación. En
efecto, una postura de “no” define la orientación política de la lucha en 86 por
ciento de los casos registrados por Paz (2014: 17). En estos casos, “[n]o hay
negociación posible […] pues lo que está en disputa es la existencia social de
uno de los grupos en pugna” (Paz, 2014: 16). Dos terceras partes de estos casos
tienen que ver con el riesgo de impactos ambientales asociados con los proyec-
tos en sus etapas de planeación (Paz, 2014: 16).
A la inversa, ante los problemas ambientales existentes, derivados de las
inversiones fijas en actividades productivas, los movimientos socioambientales
de México (14 por ciento, según Paz, 2014) tienden a enfocar sus demandas en
obtener mayor compensación por el daño ambiental, en el apego a las leyes am-
bientales existentes, en el derecho de participar en la toma de decisiones, y sobre
todo en la oportunidad de compartir los beneficios económicos derivados de las
actividades extractivas y mega-proyectos.
En algunos casos, como la lucha en contra de la minería a cielo abierto en
la Sierra de Manantlán, los afectados pueden optar por negociar mejores con-
diciones de explotación con base en un cálculo político que ve en los gobiernos
neoliberales poca tolerancia para la acción directa orientada a cerrar las activida-
des extractivas (Tetreault, 2013). Esto fue confirmado el 22 de julio de 2015,
[ 26 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

cuando aproximadamente 300 nahuas del ejido de Ayotitlán bloquearon la


entrada de la mina de hierro a cielo abierto llamada Peña Colorada, propiedad
de las compañías transnacionales Hylsa Ternium y Mittal Steel. La población
afectada demandaba más de mil millones de pesos por 50 años de usufructo de
1,200 hectáreas ejidales; pero en lugar de esa indemnización, lo que recibieron
fue un desalojo violento por parte de policías del estado de Colima, que resultó
en 34 detenidos y 11 lesionados (Flores y Partida, 2015).
Los movimientos socioambientales que dicen “no” al desarrollo ecológica-
mente destructivo son, vale la pena enfatizarlo, la gran mayoría. Estos movi-
mientos están en contra de los grandes proyectos de desarrollo industrial,
turísticos y extractivistas, sin importar si se llevan a cabo por el Estado o por el
sector privado. Buscan conservar los territorios y servicios ambientales para
el bien común de las poblaciones afectadas. Como tal, han sido conceptualiza-
das como luchas “por lo común” (Navarro y Pineda, 2009; Navarro, 2015a), ante
una nueva ola de cercamientos que fue soltada por los ajustes estructurales
neoliberales, promovidos de manera agresiva por Washington durante los años
ochenta y noventa del siglo pasado, y acogidos de manera oportunista por
las facciones dominantes de la clase política y empresarial de México.
La identidad y base popular de los movimientos socioambientales en México
que luchan por lo común son predominantemente campesinas e indígenas. Esto
no es sorprendente al tomar en cuenta que los territorios que sostienen la existen-
cia física y cultural de estos grupos sociales están amenazados por los grandes
proyectos de inversión pública-privada que se impulsan por la lógica de buscar
ganancias extraordinarias en la renta (véase el capítulo 2). Como tal, más de 90
por ciento de los conflictos socioambientales en México tienen su campo de
batalla en zonas rurales (Paz, 2012: 38; Toledo et al., 2015: 6). Además, algunos
de los movimientos socioambientales en zonas semiurbanas proyectan identi-
dades campesinas e indígenas, como en el caso de la resistencia organizada en
contra de la construcción de la Línea 12 del metro de la ciudad de México, en la
delegación Tláhuac a partir del año 2006 (Navarro, 2015a: 160-184).
En estos y otros casos, la memoria colectiva se utiliza para conformar su-
jetos colectivos de resistencia y para articular lenguajes alternativos de valoriza-
ción (Tischler y Navarro, 2011). Los territorios y las territorialidades son la base
material y simbólica para construir movimientos de resistencia y alternativas
Introducción [ 27 ]

(Eufracio Jaramillo, 2016), con “su arraigo en espacios físicos recuperados o con-
quistados a través de largas luchas, abiertas o subterráneas” (Zibechi, 2007: 22).
Las mujeres frecuentemente asumen el papel de liderazgo. La resistencia tiende
a ser organizada de manera horizontal, utilizando la asamblea como órgano
central para la circulación de información, la deliberación colectiva y la toma
de decisiones. La política partidaria se rechaza a favor de formas directas de
ejercer la democracia, a menudo expresada en las comunidades indígenas por
los usos y costumbres. Se establecen alianzas con diversos sujetos colectivos, in-
cluyendo las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los seg-
mentos progresistas de la iglesia católica, grupos ambientalistas, activistas es-
tudiantiles, artistas y grupos universitarios “comprometidos con la sociedad”.
De este modo, se construyen redes en los ámbitos regional, nacional e interna-
cional, y la acción colectiva se despliega sobre múltiples frentes que van desde
marchas y demandas legales, hasta el bloqueo de caminos y otras formas de deso-
bediencia civil (Tetreault et al., 2012; Paz y Risdell, 2014; Navarro, 2015a;
Toledo et al., 2015).11

REDES DE RESISTENCIA Y ALTERNATIVAS EN EL CAMPO

Redes de resistencia al despojo han sido construidas en varias regiones de


México. Por ejemplo: en Ayala y otros municipios del estado de Morelos, donde
los pobladores de 30 núcleos agrarios han organizado y construido alianzas con
sujetos universitarios en contra del Proyecto Integral Morelos, que consiste en
un gasoducto, un acueducto y dos plantas termoeléctricas; en la Sierra Norte de
Puebla, donde múltiples organizaciones campesinas, indígenas y de la sociedad
civil han unido fuerzas en oposición a un conjunto de proyectos hidroeléctricos,
de minería y fracking; también en la Costa Chica de Guerrero y la región coste-
ra de Michoacán, donde varias comunidades indígenas han creado sus propios
cuerpos policiacos para enfrentar el crimen organizado y para poner fin a la
explotación ilegal de bosques y minerales.

11
Las características reunidas en este párrafo pueden ser consideradas constitutivas de un tipo
ideal, en el sentido weberiano, de los movimientos socioambientales in México que contestan la
imposición de proyectos de inversión y desarrollo ecológica y culturalmente destructivos.
[ 28 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

En otros estados, también se han construido movimientos de resistencia a


las actividades extractivistas y a los megaproyectos de desarrollo en zonas pre-
dominantemente indígenas. En el estado de Chiapas, los cinco caracoles que
comprenden el territorio zapatista sirven como un baluarte contra la penetra-
ción de proyectos de inversión privada y como un modelo para la construcción
de sociedades pos-capitalistas. En Oaxaca, 418 de los 570 municipios del estado
se gobiernan por usos y costumbres, lo que constituye una base institucional
para sostener las luchas en contra de los proyectos de minería, represas y par-
ques eólicos. En el estado de Sonora, los yaquis han luchado durante años en
contra de la construcción y ahora el uso del Acueducto Independencia, diseña-
do para transferir agua de su territorio ancestral hacia la ciudad de Hermosillo.
Y en el centro-norte del país, los huicholes (wixárikas) se han movilizado, junto
con sus aliados de la sociedad civil, para oponerse a los planes de la compañía
minera canadiense First Majestic Silver de minar plata en el territorio sagrado
de Wirikuta, en el estado de San Luis Potosí. Los huicholes se han movilizado
también en contra de la construcción de la carretera Bolaños-Huejuquilla, que
iba a cruzar su territorio en el estado de Jalisco; y en contra de la presa hidro-
eléctrica Las Cruces que amenaza con inundar parte de su territorio y sitios
sagrados en el estado de Nayarit.
En el ámbito nacional, destacan tres redes: la Asamblea Nacional de Afec-
tados Ambientales (ANAA), que ha reunido 130 luchas socioambientales desde
su creación en 2008; el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en
Defensa de los Ríos (MAPDER), nacido en octubre de 2004 en el seno de la lucha
en contra de la presa La Parota en Guerrero, con el objetivo de crear un espacio
para la interacción y apoyo mutuo de las luchas en contra de los megaproyectos
hidráulicos y la contaminación de cuerpos de agua; y la Red Mexicana de Afec-
tados por la Minería (REMA), creada en junio de 2008 durante la quinta asam-
blea general del MAPDER, con el propósito de reunir los movimientos en contra de
la megaminería tóxica. A su vez, estas redes y las organizaciones constituyentes
están conectadas con, y forman parte de, otras redes que operan en el ámbito
internacional, tales como el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo
Extractivo Minero (M4), la Red Latinoamericana contra Represas (REDLAR) e
International Rivers.
Introducción [ 29 ]

En la batalla por no dejar entrar en México las semillas transgénicas, se


puede observar escalas anidadas de organizaciones y redes de organizaciones
que juntan una amplia gama de agencias colectivas, empezando con las organi-
zaciones campesinas e indígenas que se oponen a la entrada de las semillas
transgénicas en sus comunidades y regiones. En una lucha ejemplar, los apicul-
tores mayas de la península de Yucatán han ganado litigios para prohibir la
siembra de soya transgénica en su región, insistiendo en su derecho al consen-
timiento “libre, previo e informado”.12 Además, hay organizaciones civiles en
diferentes partes del país que han trabajado durante años para concientizar al
público sobre los peligros de los transgénicos y para promover la utilización, con-
servación y desarrollo de las semillas criollas, como parte de un acercamiento
agroecológico integral orientado a fortalecer la agricultura de pequeña escala;
por ejemplo, la Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias (RASA), en el
estado de Jalisco (Morales Hernández, 2011).
Relacionados y traslapados con las organizaciones civiles promotoras de la
agroecología, están los grupos de investigadores comprometidos a coproducir
conocimiento con los pequeños productores del campo y los pueblos indígenas,
por ejemplo: la RASA, el Grupo de Estudios Ambientales, el Grupo ETC, y la
Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS). Estas organiza-
ciones y otras han jugado un papel clave en desmentir las afirmaciones de Mon-
santo y de otras grandes corporaciones semilleras sobre los transgénicos, su
productividad y las amenazas que representan para la salud humana y el medio
ambiente.
De esta manera, diversos sujetos colectivos se han unido en acciones legales
para bloquear la entrada del maíz transgénico, tomando en cuenta que México
es el origen y centro de diversificación del maíz, con más de 100 especies criollas
todavía conservadas y evolucionando in situ. En octubre de 2013, la Colectividad
del Maíz —compuesta de 53 personas, entre ellas representantes de 20 organi-
zaciones de campesinos, indígenas, defensores de derechos humanos, investigado-

12
El derecho de los grupos indígenas al “consentimiento libre, previo e informado” está con-
sagrado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que fue ratificado
por México el 5 de septiembre de 1990; y también en la Declaración de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas, adoptada por la Asamblea General el 13 de septiembre de
2007, con un voto a favor de México. Este derecho se viola de manera sistemática en México inter alia
por el otorgamiento de concesiones mineras y más recientemente para explorar y explotar reservas
de petróleo.
[ 30 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

res y artistas— ganó una demanda para prohibir la siembra de maíz transgénico
en territorio mexicano, ya sea para propósitos experimentales o comerciales.
Desde entonces, la Colectividad ha ganado más de 20 juicios de amparo para
sostener este principio precautorio, mientras que esta batalla legal sigue desen-
volviéndose en el Poder Judicial del Estado Mexicano.
La conservación, uso y desarrollo de las semillas criollas para la agricultura
de pequeña escala es sólo parte de una agenda productiva alternativa asociada
con los movimientos socioambientales del campo mexicano. La agroecología, el
manejo forestal comunitario, el eco-turismo comunitario y la producción arte-
sanal de mezcal son ejemplos de alternativas productivas que buscan incorporar
consideraciones ecológicas, sociales y culturales en modos de producción sus-
tentables. Con frecuencia, estas alternativas van de la mano con la resistencia
organizada al despojo y la destrucción ecológica, de acuerdo con el “principio
de conservación y mutación de energía social” propuesto por Hirschman (1984),
donde las memorias y las capacidades organizativas de las luchas pasadas abo-
nan a una dinámica de fortalecimiento mutuo entre las acciones de protesta y
demanda, por un lado, y la realización de proyectos de desarrollo comunitario,
por el otro. Esto se evidencia en el caso de Capulálpam, una comunidad zapo-
teca en la Sierra Juárez de Oaxaca, donde las luchas en contra de las compañías
madereras y mineras han desembocado en la construcción y fortalecimiento de
formas autónomas de gobierno tradicional y el emprendimiento colectivo de di-
versos proyectos de desarrollo comunitario (véase el capítulo 9).
En esta sintonía, Toledo (2015: 89) identifica dos tipos de lucha socioam-
biental en México: 1) la resistencia defensiva contra los proyectos destructivos,
y 2) la promoción de los proyectos que pretenden ser una alternativa al modelo
dominante. Asimismo, Navarro observa que la lucha contra el despojo habilita
y fortalece “una serie de prácticas, mecanismos y métodos colectivos para ga-
rantizar la reproducción de la vida” (2013: 149).
En algunas comunidades indígenas, particularmente en el estado de Oaxaca,
la “comunalidad” caracteriza los esfuerzos políticos y organizativos por defender
el territorio y llevar a cabo proyectos de desarrollo local (Lucio, 2016; Fuente
y Barkin, 2013; Barkin y Lemus, 2016b). Según Díaz Gómez (2003), un antro-
pólogo de origen mixe, los cinco elementos que definen la comunalidad son: la
Tierra como madre y como territorio, el consenso en asamblea para la toma de
Introducción [ 31 ]

decisiones, el servicio gratuito como ejercicio de autoridad, el trabajo colecti-


vo como un acto de recreación, y los ritos y ceremonias como expresión del don
comunal.
En México, las instituciones tradicionales de trabajo colectivo se llaman
faena, tequio, gozona, guelaguetza, etcétera, dependiendo de la región. En el Valle
de Mezquital en el estado de Hidalgo, se conocen como faena, un ingrediente
clave en la experiencia exitosa del ecoturismo en la comunidad otomí de Tla-
cotlapilco (véase el capítulo 8). En la Sierra Juárez de Oaxaca, el trabajo colec-
tivo se conoce como tequio, empleado como tal en la comunidad zapoteca de
Capulálpam para construir infraestructura local y distribuir los beneficios del
eco-turismo y el manejo forestal comunitario (Bray y Merino, 2004; Fuente y
Barkin, 2013. Véase también el capítulo 9).
Cabe señalar que México se considera un líder mundial en el manejo fores-
tal comunitario, con 550 ejidos y comunidades indígenas que destacan por su
manejo forestal ecológico (Altieri y Toledo, 2011: 605). Como resultado de la
reforma agraria que fue implementada durante el siglo XX, el 70 por ciento de
los bosques mexicanos se encuentran hoy en día en territorios ejidales y comu-
nales (Merino, 2016: 237). Después de movilizarse y llevar a cabo acciones
directas en los años ochenta del siglo pasado para poner fin a la renovación de
las concesiones otorgadas a compañías madereras privadas y paraestatales,
centenares de comunidades forestales en México han logrado —con el apoyo
técnico de centros de investigación progresistas— emprender un camino hacia
el manejo forestal comunitario de forma sostenible, al formar cooperativas para
la tala de árboles y la operación de aserraderos y talleres de carpintería (Bray y
Merino, 2004; Bray et al., 2007; Klooster, 1999; Toledo, 2000). Algunas de
las experiencias más exitosas se encuentran en los estados de Oaxaca, Michoacán,
Durango y Quintana Roo, donde las comunidades forestales han construido
redes en el ámbito regional.
Es importante no perder de vista que las experiencias exitosas de manejo
forestal comunitario son la minoría. Con base en investigaciones de campo en
103 comunidades forestales en México, Merino (2016: 247) observa que sólo
17 por ciento llevan a cabo programas de manejo y aprovechamiento forestal,
y de estos la mitad se limita a talar árboles, sin procesar la madera. Donde el
manejo forestal comunitario sí ha tenido éxito, las comunidades han:
[ 32 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

[…] reinvertido la mayor parte de sus ganancias de las empresas forestales en


el mejoramiento de los sistemas de manejo forestal, y la construcción y el man-
tenimiento de los caminos forestales. Además, han adquirido equipo industrial
y organizado sus propios equipos técnicos y administrativos. La silvicultura no
sólo provee empleo e ingresos a los pobladores locales, sino que sus ganancias
también han sido invertidas en bienes locales públicos: escuelas, clínicas, fes-
tejos comunitarios, caminos y transportación (Merino, 2016: 239).

Todo esto a pesar de las políticas públicas y condiciones de mercado desfa-


vorables.
Además, México se considera uno de los cinco polos de innovación agroeco-
lógica en América Latina (Altieri y Toledo, 2011). Esta innovación tiene raíces
en los años setenta, cuando centros de investigación del tipo acción participa-
tiva —por ejemplo el Centro de Ecodesarrollo, el Grupo de Estudios
Ambientales, Estudios Rurales y Asesoría Campesina, y el Programa de
Aprovechamiento Integral de Recursos Naturales— empezaron a trabajar con
los campesinos y grupos indígenas en experimentos orientados a aumentar la
capacidad productiva y la sustentabilidad ecológica de la agricultura de peque-
ña escala, a través del rescate del conocimiento agrícola tradicional, mezclán-
dolo con el conocimiento científico occidental, y difundiendo los hallazgos por
medio de encuentros campesino-a-campesino (Holt Giménez, 2006).
Hoy en día, México es el primer país del mundo en la producción de café
orgánico certificado, que en su gran mayoría se comercializa a través de canales
de comercio justo en los nichos de mercado para consumidores solidarios en
Estados Unidos, Canadá y Europa. Asimismo, como se verá en el capítulo 10,
la producción de mezcal orgánico tradicional ha repuntado durante los últimos
años en varias regiones del país, vinculada en algunos casos con grupos orien-
tados al comercio justo. Al mismo tiempo, hay innumerables agricultores en
todas partes del país que han adoptado la agroecología en un grado u otro, en
un esfuerzo por producir alimentos sanos y culturalmente apropiados para el
autoconsumo familiar y para los mercados locales, incluyendo los 88 mercados
que están afiliados con la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos.
Sobre esta línea, Bartra (2012: 285) distingue entre la agroecología “introver-
tida” para el autoconsumo y la agroecología “extrovertida” para los mercados,
Introducción [ 33 ]

señalando que los dos tipos “no son opciones contrapuestas y excluyentes, sino
estrategias complementarias”.

ORGANIZACIÓN DEL LIBRO Y RESUMEN CAPITULAR

Este libro está organizado en tres secciones, además de esta introducción y un


apartado para abordar conclusiones. La primera sección agrupa tres textos
cuyo enfoque principal es en el ámbito nacional. En el capítulo 1, escrito por
Darcy Tetreault, se hace una distinción entre tres conceptos interrelacionados:
problemas ambientales, conflictos socioambientales y movimientos socioambien-
tales, con referencia a estudios de caso a nivel local en México para propósitos
ilustrativos. Además, se distingue entre dos prototipos de ecologismo: materia-
lista y posmaterialista, vinculando el primero con los conflictos y alternativas
abordados en este libro. Con todo, pretende ser una especie de marco concep-
tual para el estudio de los conflictos socioambientales.
En el capítulo 2, Humberto Márquez Covarrubias trata la centralidad del
capital rentista en la economía mundial y el auge que ha cobrado en el patrón
de acumulación en México, basado en la transferencia sistemática de plusvalor
al exterior mediante la sobreexplotación del trabajo y la dilapidación de recur-
sos naturales. Su análisis se enfoca en la apertura de espacios de valorización
para el capital rentista mediante la imposición de un estado permanente de
acumulación originaria, con la violencia y el despojo que entraña la privati-
zación de bienes nacionales y comunales, acompañada con la abrogación de
derechos laborales y sociales. En este análisis, los proyectos extractivos saquean
recursos naturales relativamente escasos, como el petróleo y minerales, con
métodos depredadores de ecosistemas y comunidades. Con todo, se desarrolla
el argumento de que la centralidad del capital rentista vulnera las bases mate-
riales para la reproducción social, lo que significa la subsunción de la vida hu-
mana ante las prerrogativas del capital.
En el capítulo 3, James M. Cypher analiza las reformas recientes aplicadas
al sector energético para abrirlo a las inversiones privadas y extranjeras. El au-
tor considera que esta iniciativa es el cambio más radical hecho a la economía
mexicana desde la aprobación del TLCAN a principios de los años noventa del
[ 34 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

siglo pasado. Además, argumenta que el gobierno de Peña Nieto ha arreglado


la venta de las reservas de hidrocarburos del país, de tal manera que se privi-
legie la transferencia de estos bienes públicos a la oligarquía mexicana, así como
se hizo con la privatización del sector minero durante los primeros años del
sexenio de Salinas. Al mismo tiempo, ve que el gobierno de Peña Nieto y la
oligarquía mexicana en general promueven alianzas estratégicas con las compa-
ñías petroleras transnacionales como un medio para ganar acceso a las tecno-
logías de punta que ellas manejan para explotar aguas profundas y reservas de
gas de lutita. La gran iniciativa privatizadora se explica en términos de la ins-
titucionalización de una mentalidad de “bonancismo” económico, lo que da
continuidad a una cultura históricamente enraizada en el saqueo y el rentismo
desde la Conquista. Cypher nota que ya han brotado nuevos conflictos en torno
a la construcción de infraestructura para la extracción y transportación de hi-
drocarburos en diferentes partes del país, particularmente en los estados de
Morelos y Puebla; y predice que estos conflictos se multiplicarán conforme las
inversiones privadas empiecen a fluir hacia nuevos proyectos de extracción,
refinación y transporte, con múltiples consecuencias ambientales predecibles,
entre las más alarmantes la contaminación y sobreexplotación del agua.
Los cuatro estudios de caso incluidos en la segunda sección de este libro
tratan de la construcción de parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, la
construcción de la presa El Zapotillo en Los Altos de Jalisco, la contaminación
industrial del río Santiago por descargas del corredor industrial Ocotlán-El
Salto, y la sobre-explotación de los acuíferos en la región centro del estado de
Zacatecas, en ese orden. Estos estudios de caso, junto con los tres que se in-
cluyen en la tercera sección del libro, sobre alternativas, han sido seleccionados
con el criterio de ofrecer la oportunidad de examinar y contrastar diversas causas
inmediatas de conflictividad, en diferentes regiones del país. Además, se esco-
gieron para permitir el análisis de conflictos y alternativas en diversos sectores
de la economía, por ejemplo: energía renovable (capítulo 4), industria manu-
facturera (capítulo 6), turismo (capítulo 8), minería (capítulo 9) y agricultura
(capítulo 10). El agua recibe mucha atención desde diferentes ángulos: con-
taminación, explotación y construcción de infraestructura hidráulica (capítu-
los 5, 6 y 7), no sólo por ser el líquido esencial para la vida, sino también
porque es pertinente para múltiples sectores de la economía.
Introducción [ 35 ]

El capítulo 4, escrito por Carlos Federico Lucio López, analiza los conflic-
tos en torno a la construcción de parques eólicos en las comunidades indígenas
ubicadas en la costa del estado de Oaxaca, en una región que forma parte del
Istmo de Tehuantepec. Aunque la energía eólica se considere “verde” o “lim-
pia”, Lucio explica cómo la construcción de parques eólicos y sus líneas de
transmisión, con la operación de miles de aerogeneradores, pueden tener im-
pactos ambientales negativos en ecosistemas sensibles o frágiles como en el
macrosistema lagunar huave y en la población local. Más aún, puesto que estos
parques se construyen por grandes compañías transnacionales con el apoyo de
un gobierno federal comprometido con el objetivo de hacer crecer la producción
de formas renovables de energía, las relaciones de poder con las poblaciones
locales afectadas son extremadamente desiguales, lo que se traduce en irregu-
laridades en el establecimiento de los contratos de arrendamiento de tierras, la
compra de líderes locales y servidores públicos para beneficiar a las empresas,
y el incumplimiento de las compensaciones económicas acordadas por las afec-
taciones generadas durante la fase de construcción. A través de un análisis et-
nográfico de la resistencia organizada en dos comunidades afectadas por estos
parques, Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar, Lucio ilustra la centralidad
de la “etnoterritorialidad” en la formación de agencia colectiva para luchar en
contra de la construcción de los parques eólicos, argumentando que la dimen-
sión simbólica es igual o más importante que los factores económicos y políticos
para entender el proceso de resistencia indígena y defensa territorial.
En el segundo estudio de caso presentado en esta sección del libro (capí-
tulo 5), Darcy Tetreault y Anahí Copitzy Gómez Fuentes analizan el movi-
miento de resistencia en contra de la presa El Zapotillo, en Los Altos de Jalisco.
Después de contextualizar este gran proyecto hidráulico en un breve recorrido
histórico de la construcción de presas en México, y después de analizar de ma-
nera crítica los criterios que se encuentran detrás de este proyecto en particu-
lar, los autores centran su investigación en la formación política de la resisten-
cia organizada en Temacapulín, el más grande de los tres pueblos amenazados
con la inundación. Siguiendo la pista metodológica de Otero (2004), buscan
explicar la formación política y la evolución de esta agencia colectiva de resis-
tencia a través de tres lentes cruciales: la cultura regional, los estilos de lide-
razgo y la mediación del Estado.
[ 36 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

En el capítulo 6, Cindy McCulligh examina la regulación ambiental en el


caso del río Santiago, cuya trayectoria desde el lago Chapala hasta la periferia
de la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha convertido en un alcantarillado
abierto para recibir efluentes tóxicos de uno de los corredores industriales más
importantes del país. McCulligh observa que, si bien la legislación ambiental
ha sido fortalecida durante la época neoliberal y si bien las agencias guberna-
mentales ponen mucho énfasis en asuntos ambientales en el discurso oficial,
esto no se ha traducido en el control efectivo de la contaminación del agua en
el río Santiago. Su investigación examina cómo las leyes ambientales y las nor-
mas (no) son aplicadas en México para asegurar que los intereses empresariales
predominen, reflejando la prioridad máxima de crear condiciones favorables para
atraer y retener inversiones extranjeras directas. Argumenta que la laxa apli-
cación de las leyes ambientales constituye una especie de “corrupción institu-
cionalizada”, con referencia no a actos ilícitos individuales, sino más bien “a
sesgos en la generación y aplicación de las normas ambientales que favorecen el
interés privado sobre el bien común”. En un análisis cuidadosamente docu-
mentado sobre las normas para la calidad de efluentes industriales y de la vigi-
lancia de descargas de aguas residuales, demuestra que no existe un control
gubernamental efectivo sobre la contaminación industrial del río Santiago, y
desacredita el mito de que las compañías transnacionales se auto-regulan al
cumplir con sus propios estándares, que supuestamente son más altos que los
estipulados por la legislación mexicana. En este caso, el movimiento para sa-
near el río Santiago queda en el trasfondo, para poner en el centro del análisis
las relaciones de poder que prevalecen entre el Estado y agentes privados,
donde los segundos tienen el poder de moldear el contenido y aplicación de las
regulaciones ambientales de acuerdo con sus propios intereses.
El último estudio de caso que se presenta en la segunda sección del libro,
el capítulo 7, escrito por Darcy Tetreault, trata de la crisis del agua en la Zona
Conurbada de Zacatecas y Guadalupe (ZCZG). Se presenta como un caso de
“no conflicto” frente a condiciones objetivas de crisis e injusticia ambientales.
El análisis empieza con un breve recorrido histórico de los problemas de abas-
tecimiento y contaminación del agua en Zacatecas, desde su fundación como
enclave minero a mediados del siglo XVI hasta el presente, con énfasis en la
transición del periodo de desarrollismo nacional e industrialización por susti-
Introducción [ 37 ]

tución de importaciones (ISI), al actual periodo neoliberal. De allí, se esbozan


tres dimensiones de la crisis de agua en y alrededor de la ZCZG: 1) la sobreex-
plotación de los acuíferos que abastecen a la ciudad, 2) la contaminación de
aguas superficiales y subterráneas, y 3) una distribución injusta. Se evidencia
que la crisis se ha profundizado en estas tres dimensiones durante la época
neoliberal, sin despertar resistencia colectiva por parte de los pobladores lo-
cales, en primer lugar por el desconocimiento sobre la misma crisis.
En la tercera sección de este libro, se presentan tres estudios de caso sobre
la construcción de alternativas desde abajo. Los tres tratan de alternativas que
se construyen en el campo, en distintos contextos geográficos, ambientales y
culturales. En el capítulo 8, María Félix Quezada Ramírez examina un proyecto
de ecoturismo basado en la gestión comunitaria, en torno a las aguas termales
de Tlacotlapilco, una comunidad otomí ubicada en el valle de Mezquital en el
estado de Hidalgo. Allí, a pesar de que la propiedad de la tierra no es comunal
o ejidal, los pobladores locales lograron apropiarse colectivamente de las aguas
termales y construir infraestructura para un parque acuático que atrae a cien-
tos de miles de visitantes al año, con beneficios ampliamente distribuidos entre
ellos. Quezada Ramírez examina cómo la recuperación y renovación de formas
tradicionales de autogobierno indígena han jugado un papel central en el éxito
de esta experiencia, incluso con respecto a la participación y liderazgo de mu-
jeres, además de incorporar mecanismos para facilitar la participación de la
población migrante transnacional. En la base de esta alternativa, se encuentra
una asamblea que sirve como espacio democrático para la toma de decisiones;
el establecimiento de criterios claros para obtener/retener la ciudadanía comu-
nitaria y para ser socio del parque acuático, y de los derechos y obligaciones
correspondientes; un sistema para rotar los papeles administrativos y de lide-
razgo; y un sistema para realizar trabajos comunitarios de manera colectiva
(faena). El éxito de esta experiencia, concluye la autora, tiene mucho que ver con
la presencia de un bien natural atractivo para el ecoturismo (aguas termales), las
acciones colectivas para poner en común este recurso, la existencia anterior de
formas indígenas de autogobierno, y su remodelación a través de la praxis.
En el capítulo 9, Salvador Aquino Centeno analiza la resistencia de comuni-
dades zapotecas a los proyectos de megaminería y la construcción de alternativas
en el estado de Oaxaca, a través de un análisis histórico de la conformación de
[ 38 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

los territorios y las tensiones en los mismos que giran en torno a las categorías
de clase, raza, etnicidad y género. Para Aquino, los territorios “son lugares
históricamente construidos, sitios de la memoria y la identidad donde radican
y viven las historias de pueblos y comunidades de manera que su deterioro se
convierte en fuente de tensión”. Su análisis se enfoca en el caso de Capulálpam,
una comunidad indígena en la Sierra Zapoteca de Oaxaca. Siendo miembro de
esta comunidad, el autor ha participado en la resistencia colectiva contra los
planes de la empresa canadiense Continuum Resources de reiniciar y ampliar
las actividades mineras en el territorio comunal. A partir de esta experiencia y
con un enfoque histórico-antropológico, explica cómo la configuración jurídica
del territorio y la construcción simbólica de la territorialidad de las comunidades
indígenas de la Sierra Zapoteca de Oaxaca han venido conformándose desde
tiempos coloniales hasta la fecha, en una relación contradictoria con el Estado
que facilita la explotación de recursos naturales y de mano de obra barata, al
mismo tiempo que otorga a las poblaciones locales espacios institucionales
en la reforma agraria y los gobiernos municipales. En Capulálpam, así como en
otras comunidades en la Sierra Zapoteca, el traslape de las jurisdicciones
agraria y municipal presenta un caso singular de integralidad territorial, es
decir, la comunidad se reconoce como un núcleo agrario y un municipio con el
mismo territorio. Esta situación ha permitido a los miembros de la comunidad
incorporar las figuras jurídicas de ambas instituciones a la estructura de cargos
comunitarios elegidos en asamblea, además de llevar a cabo acciones jurídicas
en defensa de sus bienes comunes. Sin embargo, como nos relata Aquino Cen-
teno, no ha sido fácil debido a los prejuicios que permean las leyes y agencias
gubernamentales ambientales en contra del control local de territorios indíge-
nas y a favor de la explotación minera, además de los programas de conservación
de la biodiversidad y combate al cambio climático que vienen desde arriba. Por
eso, consta la necesidad del trabajo “silencioso pero efectivo” de las comuni-
dades para proteger los ecosistemas comunitarios a través del sistema tradicio-
nal de cargos que “requiere la movilización de mucha energía que es inyectada
a los territorios para su protección y permanencia”.
En el capítulo 10, Carlos Federico Lucio López analiza la producción
tradicional de mezcal alrededor del Nevado de Colima, en el sur del estado de
Introducción [ 39 ]

Jalisco, a través de un acercamiento etnográfico “chayanoviano” que busca in-


vestigar la multifuncionalidad del agave en agrosistemas complejos y su papel
en la reproducción de familias campesinas. Lucio contextualiza su estudio de
caso en un análisis global de la producción de destilados de agave en México;
compara el manejo tradicional de agave con el “manejo intensivo” vinculado a
la producción industrial de destilados de agave, tomando en cuenta los aspec-
tos tecnológicos que inciden en la calidad del producto y en sus repercusiones
ambientales y sociales. Observa que la producción tradicional de mezcal ha
crecido de manera espectacular en años recientes, a tal grado que se percibe
como una amenaza para los intereses de los grandes productores industriales.
De esta manera, da a entender por qué las normas que regulan la comerciali-
zación de mezcal dentro del esquema de Denominación de Origen operan en
contra de los pequeños productores. El estudio de caso se sitúa en una de las
principales regiones bioculturales de Jalisco donde se conservan diversas prác-
ticas de manejo y aprovechamiento de los bienes naturales, particularmente
con la producción tradicional de mezcal, y donde la colaboración entre familias
productoras y agentes externos quienes han servido como puente hacia merca-
dos de comercio justo, ha resultado en “una experiencia relativamente exitosa”.
A partir de este análisis, Lucio argumenta que la identificación, fomento y
promoción de las prácticas de manejo tradicional de los bienes naturales debe
considerarse como un recurso esencial para la conservación de la diversidad
biocultural, además de una estrategia de resistencia campesina frente los gran-
des procesos de cercamiento, desposesión y descampesinización.
Con todo, los estudios de caso incluidos en este libro buscan arrojar luz
sobre las causas históricas y político-económicas del deterioro ambiental, las
razones por las cuales los conflictos socioambientales aparecen en algunos lu-
gares y no en otros, y cómo se organiza la resistencia colectiva en contextos
locales y regionales específicos. Por cierto, nuestros estudios de caso no han
sido seleccionados para controlar las variables de un modo estricto, tal como se
implica por el método de concordancia y el método indirecto de diferencia de
Mills (véase el capítulo 3 de Ragin, 1987). Sin embargo, al reunirlos en esta
colección editada, buscamos sentar las bases para poder comparar, por ejemplo,
situaciones de conflicto versus situaciones de no conflicto, resistencias y alter-
nativas indígenas versus no indígenas, y luchas defensivas versus la construcción
[ 40 ] Darcy Tetreault, Cindy McCulligh, Carlos Lucio

de alternativas. Sobre estas líneas, el último apartado del libro pretende desti-
lar una serie de conclusiones que se pueden derivar de un análisis global de los
estudios reunidos en este libro; analiza brevemente la construcción de alterna-
tivas en áreas urbanas, y termina con algunas reflexiones sobre la situación
política actual de México.
Fuentes consultadas

ABOITES AGUILAR, Luis (2009), La decadencia del agua de la nación. Estudio sobre
desigualdad social y cambio político en México. Segunda mitad del siglo XX. México:
El Colegio de México.
ABOITES AGUILAR, Luis, Diana Birrichaga Gardida y Jorge Alfredo Garay Trejo
(2010), “El manejo de las aguas mexicanas en el siglo XX”, en Blanca Jiménez
Cisneros, María Luisa Torregrosa y Armentia y Luis Aboites Aguilar (eds.), El
agua en México: cauces y encauces. México: Academia Mexicana de Ciencias /
CONAGUA, pp. 21-49.
ACOSTA, Alberto (2013), “Extractivism and neoextractism: two sides of the same
curse”, en Miriam Lang y Dunia Mokrani (eds.), Beyond Development: Alternative
Visions from Latin America. Quito: Fundación Rosa Luxemburg, pp. 87-104.
ACUÑA, Rene (1988), Relaciones geográficas del siglo XVI: Nueva Galicia. Mexico: UNAM.
AGUILAR, Hugo y María Cristina Velásquez, (2008), “La comunalidad: un referente
indígena para la reconciliación política en conflictos electorales municipales en
Oaxaca”, en Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon Speed (coords.),
Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia
la investigación de Co-labor. México: CIESAS/FLACSO.
AIE-Agencia Nacional de Energía (2006), World Energy Outlook. Disponible en:
www.iea.org
ALFARO RODRÍGUEZ, Evelyn (2012), “Devastación ecológica y contaminación am-
biental en Zacatecas. Periodo colonial y siglo XIX”, en Patricia Rivera y
Guillermo Foladori (coords.), Medio Ambiente e insustentabilidad en Zacatecas.
Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, pp. 45-66.
(2013), “El abastecimiento de agua: Un problema urbana sin solución
(Zacatecas, México, Siglo XIX)”, Agua y territorio 1, pp. 91-102.
ALIMONDA, Héctor (2011), “La colonialidad de la naturaleza: Una aproximación a
la ecología política latinoamericana”, en Héctor Alimonda (coord.), La natura-
leza colonizada: Ecología política y minería en América Latina. Buenos Aires:
CLACSO.

[ 409 ]
[ 410 ] Fuentes consultadas

ALMAGUER, José, Hernán García y Mauricio Padilla (2016), La dieta de la milpa.


Modelo de alimentación mesoamericana saludable. México: Secretaría de Salud.
ALMEYRA, Guillermo (2017), “Notas sobre el fracas de los ‘gobiernos progresistas’
y el desarrollo rural en este siglo”, Análisis Latinoamericano del Medio Rural
Nueva Época 11, pp. 151-164.
ALONSO, Alejandra (2014), “Detecta CONAGUA pozos clandestinos para uso agrícola”,
NTR, febrero 21. Disponible en: http://ntrzacatecas.com/2014/02/21/detecta-
CONAGUA-pozos-clandestinos-para-uso-agricola/

ALTIERI, Miguel y Victor Toledo (2011), “The agroecological revolution in Latin


America: rescuing nature, ensuring food sovereignty and empowering pea-
sants”, Journal of Peasant Studies 38 (3), pp. 587-612.
AMSDEN, Alice (1989), Asia’s Next Giant: South Korea and Late Industrialization.
Oxford: Oxford University Press.
(2004), “La sustitución de importaciones en las industrias de alta tecno-
logía: Prebisch renace en Asia”, Revista de la CEPAL 82, pp. 75-90.
AP-Associated Press (2013), “Vinculan enfermedades con uso de agroquímicos en
Argentina”, Excélsior, 20 de octubre. Disponible en: http://www.excelsior.com.
mx/global/2013/10/20/924370
AQUINO CENTENO, Salvador (2009), Contesting Social Memories and Identities in the
Zapotec Sierra of Oaxaca. Tesis de doctorado. The University of Arizona.
(2014), “La experiencia de la explotacion de oro y plata en Capulálpam
de Méndez en la Sierra Zapoteca de Oaxaca”, en Fabiola Escarzaga, Raquel
Guitierrez, Juan Jose Carrillo, Eva Capece y Börries Nehe (coords), Movimiento
indígena en América Latina: Resistencia y tranformacion social. México: UAM-

BUAP-CIESAS, pp. 263-273.


ARAGHI, Farshad (2000), “The great global enclosure of our times: peasants and
the agrarian question at the end of the twentieth century”, en Fred Magdoff y
John Bellamy Foster (eds.), Hungry for profit. The agribusiness threat to farmers,
food, and the environment. Nueva York: Monthly Review Press.
ARAGÓN, Orlando (2007), “Los sistemas jurídicos indígenas frente al derecho estatal
en México. Una defensa del pluralismo jurídico”, Boletín Mexicano de Derecho
Comparado 40 (118), pp. 9-26.
ARELLANO, César (2015), “El país, sumergido en profunda crisis de malnutrición
y pobreza”, La Jornada, 28 de mayo, p. 38. Disponible en: http://www.jornada.
unam.mx/2015/05/28/sociedad/038n2soc
Fuentes consultadas [ 411 ]

ARÉVALO VARGAS, Lucía (1979), Historia de la provincia de Ávalos en el Virreinato de


la Nueva España. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Instituto Jalisciense
de Antropología e Historia.
AROCENA, Rodrigo y Judith Sutz (2001), “Desigualdad, tecnología e innovación en
el desarrollo latinoamericano”, Iberoamericana 1 (1), pp. 29-49.
ARSEL, Murat, Barbara Hogenboom y Lorenzo Pellegrinia (2016), “The extractive
imperative in Latin America”, The Extractive Industries and Society 3, pp. 880-887.
ARTEAGA DOMÍNGUEZ, Efraín (1993), “La situación del ejido zacatecano en el
contexto de la ‘modernización del campo’”, en Maestría en Ciencia Política,
Zacatecas. La sociedad y sus dilemas. Tomo I. Contornos del presente. Zacatecas:
Universidad Autónoma de Zacatecas y LIV Legislatura del Estado de Zaca-
tecas, pp. 43-68.
Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio,
(APIIDTT) (2008), “Declaratoria del Encuentro de Nuestras Voces de Lucha y
Resistencia”. Disponible en: http://tierrayterritorio.wordpress.com/
(2012), “Boletín de prensa”, 19 de abril. Disponible en: http://tierrayterri-
torio.wordpress.com/
ASERCA (2017), “Panorama semanal de productos agropecuarios”, Inforural, 30 de
enero. Disponible en: http://www.inforural.com.mx/panorama-semanal-pro-
ductos-agropecuarios-10/
ASTORGA, Luis (2015), “¿Qué querían que hiciera?” Inseguridad y delincuencia orga-
nizada en el gobierno de Felipe Calderón. México: Grijalbo.
AYMA Ingeniería y Consultoría (2003), Estudio de monitoreo y modelación de la calidad
del agua de los ríos Santiago y Verde del estado de Jalisco. Guadalajara: Comisión
Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
BACCHETTA, Víctor (2013), “Gopolítica del fracking. Impactos y riesgos ambientales”,
Nueva sociedad 244, pp. 61-73.
BACON, David (2012), “Blood on the Silver: The High Cost of Mining Concessions
in Oaxaca”. Disponible en: https://nacla.org/news/2012/11/9/blood-silver-
high-cost-mining-concessions-oaxaca
Banamex (s.f.), Mexico Statistical Data: 1970-1980. México: Offset Setenta S.A.
Banco Mundial (2012), Inclusive Green Growth: The Pathway to Sustainable Development.
Washington: Banco Mundial.
BAQUERO, Jairo (2014), “Acaparamiento de tierras, regímenes normativos y resis-
tencia social:el caso del Bajo Atrato en Colombia”, en Barbara Göbel, Manuel
Góngora-Mera y Astrid Ulloa (eds.), Desigualdades socioambientales en América
[ 412 ] Fuentes consultadas

Latina. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de


Ciencias Humanas, pp. 435-457.
BARABAS, Alicia (2003), Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en
las culturas indígenas de México. México: INAH.
(2006), Dones, dueños y santos. Ensayo sobre religiones en Oaxaca. México:
INAH/Miguel Ángel Porrúa.
BARABAS, Alicia y Miguel Bartolomé (1973), Hydraulic Development and Ethnocide:
The Mazatec and Chinantec People of Oaxaca, Mexico. Copenhagen: International
Work Group for Indigenous Affairs.
BARBA SOLANO, Carlos (2006), “Las reformas económica y social en América Latina:
regímenes de bienestar en transición”, en Gerardo Ordónez, Rocío Enriques,
Ignacio Román y Enrique Valencia (coords.), Alternancia, políticas sociales y
desarrollo regional en México, Tijuana/Guadalajara: El Colegio de la Frontera
Norte/ITESO, Universidad de Guadalajara, pp. 51-83.
BARBOSA Cano, Fabio (2011), Agotamiento de los campos petroleros gigantes y nuevo
potentical de hidrocarburos en México. México: UNAM, Instituto de Investigaciones
Económicas.
BARKER, Terry y Vladimir Brailovsky (1983), “La política económica entre 1976
y 1982”, Investigación Económica 166, pp. 273-317.
BARKIN, David y Blanca Lemus (2014), “Rethinking the Social and Solidarity
Society in Light of Community Practice”, Sustainability 6, pp. 6432-6445.
(2016a), “Building Post-Capitalist Worlds: Zapatistas, Via Campesina
and other rebellions”, ponencia presentada en el IV Seminario Internacional de
Estudios Críticos del Desarrollo, Auditorio de la UAED de la UAZ, Zacatecas, 19
y 20 de mayo.
(2016b), “Local Solutions for Environmental Justice”, en Fabio de
Castro, Barbara Hogenboom y Michel Baud (eds.), Environmental Governance
in Latin America. Nueva York: Palgrave Macmillan, pp. 257-286.
BARKIN, David y King, Timothy (1986), Desarrollo económico regional. Enfoque por
cuencas hidrológicas. México: Siglo XXI.
BARREDA, Andrés (2009), “El colapso ambiental de México”. Disponible en: http://
afectadosambientales.blogspot.mx/2009/05/el-colapso-ambiental-de-mexico.
html
BARROW, Clyde (2008), “Ralph Miliband and the Instrumentalist Theory of the
State”, en Paul Wetherly, Clyde Barrow y Peter Burnham (eds.), Class, Power
and the State in Capitalist Societies. Hampshire, England: Palgrave Macmillan,
pp. 84-108.
Fuentes consultadas [ 413 ]

BARTOLOMÉ, Miguel (2003), “Los pobladores del desierto, genocidio, etnocidio y


etnogénesis en la Argentina”, Cuadernos de Antropología Social 17, pp. 163-189.
BARTRA, Armando (2006), El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la
renta de la vida. México: Ítaca.
(2012), Los nuevos herederos de Zapata. Campesinos en movimiento 1920-
2012. México: PRD/Secretaría de Trabajadores del Campo, Desarrollo Rural y
Pueblos Indios.
(2013), “Renta petrolera. Cómo se forma, quiénes la pagamos, quién la
capitaliza”, Alegatos 83, pp. 117-134.
(2014), Haciendo milpa. Diversificar y especializar: estrategias de organiza-
ciones campesinas. México: Ítaca.
BARTRA, Roger (1974), Estructura agraria y clases sociales en México. México:
Ediciones Era.
BASTIAN DUARTE, Ángela Ixkic (2013), “Movilización social y petróleo en el sur de
Veracruz”, Observatorio del Desarrollo 2 (7), pp. 46-51.
BEBBINGTON, Anthony (2011), “Elementos para una ecología política de los movi-
mientos sociales y el desarrollo territorial en zonas mineras”, en Anthony
Bebbington (ed.), Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas: Una
ecología política de transformaciones territoriales. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos y Centro Peruano de Estudios Sociales, pp. 53-76.
BEHRE, Christopher (2003), “Mexican Environmental Law: Enforcement and
Public Participation since the Signing of NAFTA’s Environmental Cooperation
Agreement”, Journal of Transnational Law & Policy 12 (2), pp. 327-343.
BENGOA, José (2007), La emergencia indígena en América Latina. Segunda edición.
Chile: Fondo de Cultura Económica.
BERNSTEIN, Marvin (1964), The Mexican Mining Industry 1890-1950. Albany:
State University of New York Press.
BLAIKIE, Piers y Harold Brookfield (1987), Land Degradation and Society. Londres
y Nueva York: Methuen.
BLAKEWELL, Peter John (1971), Silver Mining and Society in Colonial Mexico,
Zacatecas 1546-1700. Cambridge: Cambridge University Press.
BOEGE, Eckart (1989), La lucha por la tierra de las comunidades otomíes en el Valle
del Mezquital. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.
(2008), El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. México:
INAH/CDI.
[ 414 ] Fuentes consultadas

(2009), “El reto de la conservación de la biodiversidad en los territorios


de los pueblos indígenas”, en Jose’Sarukhán et al. (eds.), Capital Natural de
México, vol. II. México: CONABIO, pp. 603-659.
BOLLIER, David y Silke Helfrich (eds.) (2012), The Wealth of the Commons: A World
Beyond Market & State. Amherst, MA: Levellers Press.
BOLTVINIK, Julio (2004), “Políticas focalizadas de combate a la pobreza en México.
El Progresa/Oportunidades”, en Julio Boltvinik y Araceli Damián (coords.),
La pobreza en México y el Mundo: Realidades y Desafíos. México: Siglo XXI,
pp. 315-347.
BOMAN, Karen (2015), “Mexico’s Onshore Oil, Gas Bidding Round a Success”,
Rigzone. Disponible en: http://www.rigzone.com/news/oil_gas/a/142142/
Mexicos_Onshore_Oil_Gas_Bidding_Round_a_Success
BONFIL BATALLA, Guillermo (1990), México profundo: una civilización negada.
México: Editorial Grijalbo.
(1995), “El etnodesarrollo: sus premisas jurídicas, políticas y de organi-
zación”, en Obras escogidas de Guillermo Bonfil Batalla, Tomo 2. México: INI/
INAH/CIESAS/CNCA, pp. 467-480.
BONILLA, Arturo (1984), “La política económica actual”, en Arturo Bonilla (ed.),
La política del Estado mexicano. México: UNAM, Instituto de Investigaciones
Económicas, pp. 1-31.
BORÓN, Atilio (2012), América Latina en la geopolítica del imperialismo. Buenos Aires:
Ediciones Luxemburg.
BORRAS, Saturnino y Jennifer Franco (2012), “Global Land Grabbing and Trajectories
of Agrarian Change: A Preliminary Analysis”, Journal of Agrarian Change 12 (1),
pp. 34-59.
BORRAS, Saturnino, Cristóbal Kay, Sergio Gómez y John Wilkinson (2012), “Land
grabbing and global capitalist accumulation: key features in Latin America”,
Canadian Journal of Development Studies 33 (4), pp. 402-416.
BOSQUE, Montserrat (2014), “Embriaga mezcal con 300 marcas”, Reforma, 25 de
abril, p. 3.
BOUDET, Hilary, Christopher Clarke, Dylan Budgen, Edward Maibach, Connie
Roser Renouf y Anthony Leiserowitz (2014), “Fracking” controversy and com-
munication: Using national survey data to understand public perceptions of
hydraulic fracturing”, Energy Policy 65, pp. 57-67.
BRAND, Ulrich (2012), “Green Economy-the Next Oxymoron? No Lessons Learned
from Failures of Implementing Sustainable Development”, GAIA 21 (1), pp. 28-32.
Fuentes consultadas [ 415 ]

BRAY, David (1997), “La reconstrucción permanente de la naturaleza”, en David


Bray, Luisa Paré, John Burstein y Sergio Martínez Vásques (coords.), Semillas
para el cambio en el campo: medio ambiente, mercados y organizaciones Campesinas.
México: UNAM, pp. 4-17.
BRAY, David y Leticia Merino (2004), La experiencia de las comunidades forestales en
México. México: Instituto Nacional de Ecología.
BRAY, David, Leticia Merino Pérez y Deborah Barry (eds.) (2007), Los bosques co-
munitarios de México. Manejo sustentable de paisajes forestales. México: SEMARNAT,
INE, Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Instituto de Geo-
grafía, UNAM, Florida International Institute.
BRENNER, Neil, Jamie Peck y Nik Theodore (2010), “Variegated neoliberalization:
geographies, modalities, pathways”, Global Networks 10 (2), pp. 182-222.
BRENNER, Robert (2006), “What is and what is not imperialism”, Historical Mate-
rialism 14 (4), pp. 79-105.
BURCHARDT, Hans-Jürgen, Rafael Domínguez, Carlos Larrea y Stefan Peters (2016),
Nada dura para siempre. Neo-extractivismo tras el boom de las materias primas.
Quito, Ecuador y Kassel, Germany: Universidad Andina Simón Bolívar/Inter-
national Center for Development and Decent Work.
BURGUETE, Araceli (2008), “Gobernar en la diversidad en tiempos de multicultu-
ralismo en América latina”, en Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon
Speed (coords.), Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América
Latina. Hacia la investigación de Co-labor. México: CIESAS/FLACSO, pp. 15-64.
BURNES ORTIZ, Arturo (2006a), El drama de la minería mexicana. Del pacto colonial
a la globalización contemporánea. Zacatecas: Universidad Autónoma de Zaca-
tecas, Coordinación de Investigación y Posgrado.
(2006b), “La investigación social en Zacatecas: hacia una radiografía
crítica”, Revista de Investigación Científica 2 (1). Disponible en: l2num1/admi-
nistrativasysociales/LainvestigacionsocialenZacateca1.pdf
(2010), “Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance critico”,
en Gian Carlo Delgado Ramos (coord.), Ecología política de la minería en
América Latina. Ciudad de México: Centro de Investigaciones Interdis-
ciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, pp. 183-211.
BUSCAGLIA, Edgardo (2015), Lavado de dinero y corrupción política. El arte de la
delincuencia organizada internacional. México: Debate.
BUSTOS, Coralia (2010), Tlacotlapilco una región con historia, Cultura Hñähñú.
México: Parque Acuático Ecológico A.C.
[ 416 ] Fuentes consultadas

CABAÑAS, Marco Antonio (2009), “Manifestación de vecinos de Chilcuautla en juz-


gado de Ixmiquilpan”, Plaza Juárez, 8 de julio.
CALVA, José Luis (1988), Los campesinos y su devenir en las economías de mercado.
México: Siglo XXI Editores.
CAMARENA LUHRS, Margarita, César Gilabert Juárez, Andrés Valdez Zepeda y Mario
Salgado (2003), “Centros urbanos, zonas rurales y espacios flexibles de transi-
ción: El espacio producido en Los Altos de Jalisco”, Espiral 9 (27), pp. 156-178.
Camimex-Cámara Minera de México (2016), Informe Anual 2015. México: CAMIMEX.
(2013), Informe Anual 2013. México: CAMIMEX.
CANO, Arturo (2014), “Autodefensas: Varias minas de Michoacán son o fueron ex-
plotadas por los templarios”, La Jornada, 2 de febrero, p. 8.
CÁRDENAS, Cuauhtémoc (2013), “Rechazo a la reforma energética”, La Jornada,
14 de diciembre, p. 4.
CARDOSO, Fernando y Enzo Faletto (1969), Dependencia y desarrollo en América
Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
CARMANGANI, Marcelo (1976), Formación y Crisis de un Sistema Feudal. México:
Siglo XXI.
CARRILLO, Lauro (2007), “Los destilados de agave en México y su denominación
de origen”, CIENCIAS 87, pp. 41-49.
CARRUTHERS, David (ed.) (2008a), Environmental Justice in Latin America. Problems,
Promise and Practice. Cambridge: MIT Press.
(2008b), “Where Local Meets Global: Environmental Jutice on the US-
Mexico Border”, en David Carruthers (ed.), Environmental Justice in Latin
America. Problems, Promise and Practice. Cambridge: MIT Press, pp. 137-160.
CASILLAS BÁEZ, José de Jesús Hernández López y Cándido González Pérez (2010),
“El manejo del agua en Jalisco: un asunto de poder”, en Miguel Ángel Casillas
Báez y Guadalupe Espinoza Sauceda (coords.), Los ojos del mundo están puestos
en Temaca. Guadalajara: IMDEC/Colectivo COA/Centro de Orientación y Asesoría
a Pueblos Indígenas, pp. 7-145.
CASILLAS BÁEZ, Miguel Ángel (2013), “El patrimonio cultural de Temaca. Lugar
de caminos, sitio sagrado, centro de decisiones”, en Hermenegildo Olguín
Reza (coord.), Entre sueños el agua pasa. Historia y patrimonio cultural de Acasico
y Temacapulín. Guadalajara: La Casa del Mago/ IMDEC /Rosa Luxemburg
Stiftung, pp. 91-128.
CASTANEIRA, Alejandro (2008), La ruta mareña. Los huaves en la costa del Istmo sur
de Tehuantepec, Oaxaca (siglo XIII-XXI). Tesis de Doctorado en Ciencias Antro-
Fuentes consultadas [ 417 ]

pológicas, UAM-I, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Posgrado en


Ciencias Antropológicas, México.
CASTREE, Noel (2008), “Neoliberalising nature: the logics of deregulation and re-
regulation”, Environment and Planning 40, pp. 131-152.
(2010a), “Neoliberalism and the biophysical environment 1: What ‘neo-
liberalism’ is, and what difference nature makes to it”, Geography Compass 4
(12), pp. 1725-1733.
(2010b), “Neoliberalism and the biophysical environment 2: Theorising
the neoliberalisation of nature”, Geography Compass 4 (12), pp. 1734-1746.
(2011), “Neoliberalism and the biophysical environment 3: Putting
theory into practice”, Geography Compass 5 (1), pp. 35-49.
CASTRO, Fabio de, Barbara Hogenboom y Michiel Bau (2016), “Introduction:
Environment and Society in Contemporary Latin America”, en Fabio de
Castro, Barbara Hogenboom and Michiel Bau (eds.), Environmental Gover-
nance in Latin America. London: Palgrave Macmillan, pp. 1-25.
CASTRO, Gustavo (2013), “La minería y consecuencias en México”. Disponible en:
https://www.ocmal.org/la-mineria-y-consecuencias-en-mexico/
CASTRO, Gustavo y Ryan Zinn (2001), “Los transgénicos en México. Empresas,
marcas y productos”. Disponible en: http://otrosmundoschiapas.org/analisis/
LOSDUCTOS.pdf
CASTRO, Mauro (2011), “Del sueño olímpico al proyecto Porto Maravilha: el ‘even-
tismo’ como catalizador de la regeneración a través de grandes proyectos urba-
nos”, Revista Brasileira de Gestão Urbana 3 (2), pp. 211-227.
CEAS-AYMA-Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Jalisco y AYMA Ingeniería y
Consultoría (2006), Identificación y Caracterización de Fuentes de Contaminación
de las Cuencas Directa del Río Santiago entre los Municipios de Ocotlán y Tonalá,
y Directa del Río Zula. Guadalajara: CEAS.
CEAS-Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, Jalisco (2005), Estudio y Diagnóstico
en la Cuenca Baja “El Ahogado” y Monitoreo de la Laguna Cajititlán. Guadalajara:
CEAS.
CEBALLOS, Gerardo, Lourdes Martínez, Andrés García, Eduardo Espinoza, Juan
Bezaury Creely y Rodolfo Dirzo (eds.) (2010), Diversidad, amenazas y áreas
prioritarias para la conservación de las Selvas Secas del Pacífico de México. México:
FCE/CONABIO.
Centro de Estudios para el Cambio del Campo en México (2014), Sembrando el
Viento: Reformas Energéticas. Disponible en: www.ceccam.org
[ 418 ] Fuentes consultadas

CEPAL-Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2015), Panorama


social de América Latina 2014. Santiago, Chile: Naciones Unidas.
(2016), Panorama social de América Latina 2015. Santiago, Chile: Naciones
Unidas.
(2017), Panorama social de América Latina 2016. Santiago, Chile: Naciones
Unidas.
CERVANTES GONZÁLEZ, Jesús y Anahí Rodríguez Martínez (2015), El perfil de la
población de origen mexicano en Estados Unidos. Washington: Centro de Estudios
Monetarios Latinoamericanos, Fondo Multilateral de Inversiones del Banco
InterAmericano de Desarrollo.
CESOP-Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (2017), “Estructuras fi-
nancieras del crimen organizado”, Carpeta núm. 66. México: Cámara de
Diputado.
CFE-Comisión Federal de Electricidad (2011), Programa de Obras e Inversiones del
Sector Eléctrico (POISE 2011-2026). México: CFE.
CHANCE, John K. (1998), La Conquista de la Sierra. Oaxaca: Instituto Oaxaqueño
de las Culturas/CIESAS.
CHASSEN, Francie (1990), “El Boom Minero Porfirista”, en Maria de los Ángeles
Romero Frizzi (ed.), Lecturas Históricas del estado de Oaxaca. Mexico: Instituto Na-
cional de Antropología e Historia-Gobierno del Estado de Oaxaca, pp. 73-106.
Chicago Tribune (1898), “Waterfall of Juanacatlán”, The Chicago Daily Tribune,
10 de marzo. Disponible en: http://archives.chicagotribune.com/1898/03/10/
page/8/article/waterfall-of-juanacatlan
CLARKE MURRAY, Cathryn, Selina Agbayani y Natalie Banc (2015), “Cumulative
effects of planned industrial development and climate change on marine eco-
systems”, Global Ecology and Conservation 4, pp. 110-116.
CLARKE, Tony (2009), Embotellados. El turbio negocio del agua embotellada y la lucha
por la defensa del agua. México: Ítaca.
CMR-Comisión Mundial de Represas (2000), Represas y desarrollo. Un nuevo marco
para la toma de decisiones. Londres: Earthscan Publications Ltd.
CNDH-Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2010), Recomendación Núm.
12/2010, sobre la omisión de cumplimiento de las normas de medio ambiente en
agravio de V1. México: CNDH. Disponible en: http://www.cndh.org.mx/node/32
CNH-Comisión Nacional de Hidrocarburos (2010), Factores de Recuperación de
Aceite y Gas en México. México: SENER.
Fuentes consultadas [ 419 ]

COHEN, Jean y Andrew Arato (1994), Civil Society and Political Theory. Cambridge
y Londres: MIT Press.
COHEN, Jeffrey y Rodríguez, Leila (2006), “Comunidad, economía y cambio social
en Oaxaca, México: vida rural y lógica de cooperación en la economía global”, en
Gerardo Otero (coord.), México en transición: globalismo neoliberal, Estado y so-
ciedad civil. Zacatecas y México: Universidad Autónoma de Zacatecas/Miguel
Ángel Porrúa, pp. 215-230.
COLLIER, Jane F., Bill Maurer y Liliana Suárez Navaz (1995), “Sanctioned Iden-
tities: Legal Constructions of Modern Personhood”, Identities 2 (1-2), pp. 1-27.
COLMENARES LÓPEZ, Javier, María Ruth López Ruiz, Soledad Sotelo Belmontes,
Pedro Gómez Sánchez y Guillermo Guzmán Flores (1992), Historia de la cues-
tión agraria mexicana. Estado de Zacatecas. Vol. II. 1900-1940. Zacatecas: Juan
Pablos Editor, Gobierno del Estado de Zacatecas y Universidad Autónoma de
Zacatecas.
COLUNGA, Patricia (2006), Base de datos de nombres técnicos o de uso común en el
aprovechamiento de los agaves en México. México: Centro de Investigación Cien-
tífica de Yucatán AC. Informe final SNIB-CONABIO proyecto Núm. CS007. Dis-
ponible en: http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/
InfCS007.pdf
COLUNGA, Patricia, Alfonso Larqué Saavedra, Luis E. Eguiarte y Daniel Zizumbo
(eds.) (2007), En lo ancestral hay futuro: del tequila, los mezcales y otros agaves.
México: CICY/CONACYT/CONABIO/SEMARNAT/INE.
COLUNGA, Patricia y Daniel Zizumbo (2006), “Tequila and other Agave spirits
from west-central Mexico: current germoplasm diversity, conservation and
origin”, Biodiversity and Conseravtion (16), pp. 1653-1667.
COMDA-Comisión de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (2011),
“Revientan Mesa Resolutiva ayer en Tepatitlán CONAGUA y SEGOB”, Boletín de
Prensa, 2 de julio. Disponible en: http://www.COMDA.org.mx/revientan-me-
sa-resolutiva-ayer-en-tepatitlan-CONAGUA-y-segob/
COMPOSTO, Claudia y Mina Lorena Navarro (2014), “Claves de lectura para com-
prender el despojo y las luchas por los bienes comunes naturales en América
Latina”, en Claudia Composto y Mina Lorena Navarro (coords.), Territorios en
disputa. Despojo capitalista, luchas en defensa de los bienes comunes naturales y
alternativas emancipatorias para América Latina. México: Bajo Tierra Ediciones,
pp. 33-75.
[ 420 ] Fuentes consultadas

CONAGUA-Comisión Nacional del Agua (1998), Estudio para evaluar la contamina-


ción de los acuíferos donde están ubicadas las fuentes de abastecimiento para agua
potable de las ciudades de Zacatecas, Guadalupe y poblaciones circunvecinas.
Guadalupe, Zacatecas: CONAGUA , Subgerencia Técnica, Gerencia Estatal
Zacatecas, Departamento de Aguas Subterráneas.
(2001), Programa Nacional Hidráulico 2001-2006. México: CONAGUA.
(2005a), Programa Hidráulico del estado de Jalisco. México: CONAGUA.
(2005b), Nota informativa relativa a las fuentes de abastecimiento de agua
potable para la ciudad de Zacatecas y zona conurbada. Guadalupe, Zacatecas:
CONAGUA, Gerencia Estatal Zacatecas, Subgerencia de Ingeniería.
(2006), Programa Hídrico del Organismo de Visión 2030. Cuencas Centrales
del Norte, Visión 2030. México: CONAGUA.
(2009), Programa Hídrico Visión 2030 del Estado de Jalisco. México: CONAGUA.
(2010a), Descubre una cuenca: río Santiago, Guía para educadores. México:
CONAGUA.
(2010b), Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
Edición 2010. Mexico: CONAGUA.
(2011a), Modificación al Proyecto: Presa El Zapotillo, para Abastecimiento
de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y a la Ciudad de León, Guanajuato. Mexico:
CONAGUA.
(2011b), Agenda del Agua 2030. Mexico: CONAGUA.
(2012), Libro Blanco CONAGUA-03. Proyecto presa y acueducto El Zapotillo.
México: CONAGUA.
(2014a), Estadísticas del agua en México, edición 2013. México, SEMARNAT.
(2014b), Programa Nacional Hídrico 2013-2018. México: SEMARNAT.
(2015), Preservación y recuperación de acuíferos en México. México: CONAGUA.
(2016), Proyectos estratégicos. Agua Potable, Drenaje, Sanamiento. México:
CONAGUA . Disponible en: http://www.CONAGUA.gob.mx/CONAGUA07/
Noticias/SeguimientoPNI.pdf
CONAPO-Consejo Nacional de Población (2010), Índices de intensidad migratoria
México-Estados Unidos por entidad federativa y municipio. México: CONAPO:
Disponible en: http://www.CONAPO.gob.mx/work/models/CONAPO/intensi-
dad_migratoria/anexos/Anexo_B1.p
_______ (2012), Índices de intensidad migratoria, México-Estados Unidos 2010.
Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/swb/CONAPO/Indices_de_intensi-
dad_migratoria_Mexico-Estados_Unidos_2010
Fuentes consultadas [ 421 ]

CONCHEIRO BÓRQUEZ, Luciano y Héctor Robles Berlanga (2014), “Tierra, territo-


rio y poder a cien años de la reforma agraria en México: lucha y resistencia
campesindia frente al capital”, en Joa Márcio Mendes Pereira, Luciano
Concheiro Bórquez, Guillermo Almeyra y Carlos Walter Porto-Gonçalves
(coords.), Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012), volumen
III. México: UAM-X y CSH, pp. 181-223.
CONEVAL-Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2015a),
“Coneval informa los resultados de la medición de la pobreza 2014”. Disponible
en: http://www.coneval.org.mx/salaprensa/documents/comunicado005_medi-
cion_pobreza_2014.pdf
(2015b), Medición de la pobreza en México y en las entidades federativas,
2014. México: CONEVAL.
COPRISEH-Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de
Hidalgo (2009), “Práctica de Innovación gubernamental mediante el Programa
de Control Sanitario de balnearios, parques acuáticos y establecimientos con
alberca del Estado de Hidalgo”. Disponible en: http://notes.e-hidalgo.gob.mx
CÓRDOVA, Fernando, Karen Levy, Alejandro Castaneira, Scott Robinson, Alfredo
Saynes, Roberto Diego y Margarita Tapia (2015), Análisis de la Manifestación de
Impacto Ambiental y del Resolutivo del Proyecto “Eólica del Sur” MIA-20OA2013E
0071, Grupo de Análisis de Manifestaciones de Impacto Ambiental-UCCS.
Disponible en: http://www.uccs.mx/article.php?story=eolica-del-sur-la-ener-
gia-verde-en-mexico-resulta-no-ser-tan-verde
CORTÉS RIVERA, Dalia (2012), “La participación de los jóvenes hñahñú en contextos
migratorios ¿Continuidad, flexibilización y/o transformación de las estructu-
ras comunitarias?”, en Paris Dolores (coord.). Migrantes, desplazados, braceros
y deportados. Experiencias migratorias y prácticas políticas. México: UAM/UACJ,
pp. 71-108.
CRM-Consejo Regulador del Mezcal (2015), Informe de actividades correspondiente al
año 2015. Disponible en: http://documents.mx/documents/informe-2015-con-
sejo-regulador-del-mezcal.html
_______ (2016), Informe de actividades correspondiente al año 2016. Disponible en:
http://www.crm.org.mx/PDF/INF_ACTIVIDADES/INFORME2015.pdf
CSTAP-Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo (2011), “Revientan
Mesa resolutiva ayer en Tepatitlán Conagua y Segob”, comunicado de prensa,
2 de junio.
CUEVAS, Venancio, Julio Baca y Jorge Aguilar (2011), “El concepto de Sistema Pro-
ducto como eje de políticas agropecuarias en México”, Textual 57, pp. 83-93.
[ 422 ] Fuentes consultadas

CYPHER, James (1992), Estado y Capital en México. México: Siglo XXI.


(1993), “The Ideology of Economic Science in the Selling of NAFTA: The
Political Economy of Elite Decision-Making”. Review of Radical Political
Economics 25 (4), pp. 146-163.
(2001), “Developing Disarticulation within the Mexican Economy”,
Latin American Perspectives 28 (3), pp. 11-37.
(2014), “El robo del siglo a plena luz del día”, Observatorio del Desarrollo 3
(9), pp. 5-10.
CYPHER, James y Raúl Delgado Wise (2012), México a la Deriva. Génesis, desempeño
y crisis del modelo exportador de fuerza de trabajo. Zacatecas y México: Uni-
versidad Autónoma de Zacatecas/Miguel Ángel Porrúa.
DAVID, Paul y Gavin Wright (1997), “Increasing Returns and the Genesis of Ame-
rican Resource Abundance”, Industrial and Corporate Change 6 (2), pp. 203-245.
DÁVILA JIMÉNEZ, Gerardo (1982), “La política de precios y subsidios”, en Héctor
González M. (comp.), El Sistema económica mexicano. México: La Red Jonas,
pp. 228-249.
DÁVILA POBLETE, Sonia (2006), El poder del agua. ¿Participación social o empresarial?
México, experiencia piloto del neoliberalismo para América Latina. México: ITACA.
DAVIS, Mike (2006), Planet of Slums. London: Verso.
DE ANGELIS, Massimo (2012), “Marx y la acumulación primitiva. El carácter con-
tinuo de los ‘cercamientos’ capitalistas”, Theomai 26, pp. 1-20.
DE LA CRUZ, Víctor (2007), El pensamiento de los Binnigula’sa’: cosmovisión, religión
y calendario. Con especial referencia a los binniza’. México: CIESAS/INAH/IEEPO/
Casa Juan Pablos.
DE LA TORRE, Ana (2014), “Top: 5 megaproyectos cancelados por presión de am-
bientalistas en México”, ecoosfera. Disponible en: http://ecoosfera.com/2014/10/
top-5-megaproyectos-cancelados-por-presion-de-ambientalistas-en-mexico/
DE LOZA, Isaac (2014), “Peña Nieto inaugura planta de Agua Prieta”, El Informador,
22 de julio. Disponible en: http://www.informador.com.mx/jalisco/2014/
539689/6/pena-nieto-inaugura-planta-de-agua-prieta.htm
DEALY, Glen (1992), The Latin Americans. Boulder: Westview Press.
DEHOUVE, Danièle (2001), Ensayo de Geopolítica indígena. Los municipios tlapane-
cos. México: CIESAS/Miguel Ángel Porrúa.
DEL CASTILLO, Agustín (2015), “Colegiado envía tres juicios más de Temacapulín
a la SCJN”, Milenio, 27 de Febrero. Disponible en: http://www.milenio.com/re-
gion/Colegiado-envia-juicios-Temacapulin-SCJN_0_472152816.html
Fuentes consultadas [ 423 ]

DELGADO RAMOS, Gian Carlo (2012), “Cambio global y geopolitización hemisfé-


rica de los recursos naturales”, Nostromo. Revista Crítica Latinoamericana 4 (5),
pp. 12-24.
(2015), “Coproducción de conocimiento, fractura metabólica y transiciones
hacia territorialidades socio-ecológicas justas y resilientes”, Polis 41, pp. 1-10.
DELGADO WISE, Raúl (2012), “Claves analíticas de la migración Mexicana a
Estados Unidos”, Observatorio del Desarrollo 1 (1), pp. 18-21.
DELGADO WISE, Raúl y Miguel Moctezuma Longoria (1993), “Metamorfosis mi-
gratoria y evolución de la estructura productiva de Zacatecas (1893-1950)”, en
Maestría en Ciencia Política (ed.), Zacatecas. La sociedad y sus dilemas. Tomo II.
En busca de las raíces. Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas y LIV
Legislatura del Estado de Zacatecas, pp. 69-83.
DELGADO WISE, Raúl y Rubén Del Pozo Mendoza (2005), “Mexicanization, Pri-
vatization, and Large Mining Capital in Mexico”, Latin American Perspectives 32
(4), pp. 65-86.
DELGADO, América (2008), Aprovechamiento y disponibilidad espacial de Agave pota-
torum, en San Luis Atolotitlán, Puebla, México. Tesis de Maestría, Posgrado en
Ciencias Biológicas, UNAM.
(2015), Aspectos ecológicos, culturales y económicos del aprovechamiento de
Agave potatorum, en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Tesis de Doctorado. Pos-
grado en Ciencias Biológicas, UNAM.
DEMEX-Diálogos para el Futuro de la Energía México (2011), Manifestación de
Impacto Ambiental: Modificación del proyecto Central Eoloeléctrica Piedra Larga,
Etapa II. Disponible en: http://sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/
oax/estudios/2011/20OA2011E0012.pdf
DÍAZ GÓMEZ, Floriberto (2003), “Comunidad y comunalidad”, en Juan José Rendón
Monzón (ed.), La comunalidad: modo de vida en los pueblos indios. Tomo I.
México: CONACULTA, pp 59-69.
DÍAZ VERA, Libertad (2015), “Presa El Zapotillo, Jalisco, México: La resistencia de
Temacapulín ante un proyecto extractivista inmerso en irregularidades e im-
punidad del gobierno mexicano”, Entretextos 6 (18), pp. 1-10.
DÍEZ, Jordi (2006), Political Change and Environmental Policymaking in Mexico. Nueva
York y Londres: Routledge.
DOF-Diario Oficial de la Federación (1974), Denominación de origen Tequila, 09 de
diciembre. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/
(1994), Denominación de Origen Mezcal, 28 de noviembre. Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/
[ 424 ] Fuentes consultadas

(2001), Ley de Desarrollo Sustentable, 7 de diciembre. Disponible en:


http://www.dof.gob.mx/
(2010), Manual de la Manifestación de Impacto Regulatorio, 26 de julio.
Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5153094&fe
cha=26/07/2010
(2016), Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-199-SCFI-2015, 29
de febrero. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/
ECHEVERRÍA, Bolívar (2005), “Renta tecnológica y capitalismo histórico”, Mundo
Siglo XXI 1 (2), pp. 18-20.
EDELMAN, Marc (2001), “Social Movements: Changing Paradigms and Forms of
Politics”, Annual Review of Anthropology 30, pp. 285-231.
El Economista (2015), “Emiten fallo de campos adjudicados en licitación de Ronda
1.3”, El Economista. 12 de diciembre. Disponible en: http://eleconomista.com.
mx/industrias/2015/12/17/emiten-fallo-campos-adjudicados-licitacion-ron-
da-13
El Informador (2010), “La Comisión Estatal del Agua se lava las manos por reco-
mendación de El Zapotillo”, El Informador, 25 de marzo. Disponible en:
http://www.informador.com.mx/impresion/188433
(2013), “El Zapotillo se queda en 80 metros: Arturo Zamora”, El Infor-
mador, 13 de agosto. Disponible en: http://www.informador.com.mx/jalis-
co/2013/478382/6/el-zapotillo-se-queda-en-80-metros-arturo-zamora.htm
(2014), “Diques para salvar ‘Temaca’ son inviables: CONAGUA”, El Informa-
dor, 11 de abril, Disponible en: http://www.informador.com.mx/impresion/522582
El poder del consumidor (2015), “Por una política integral de alimentación y nu-
trición basada en apoyo a pequeños productores”, 27 de mayo. Disponible en:
http://elpoderdelconsumidor.org/saludnutricional/por-una-politica-integral-de-
alimentacion-y-nutricion-basada-en-apoyo-a-pequenos-productores/
ELLIOT, D., M. Schwartz, G. Scott, S. Haymes, D. Heimiller y R. George (2004),
Atlas de recursos eólicos del estado de Oaxaca. Denver, Colorado: NREL.
ENCISO, Angélica (2016), “Hay en México 420 conflictos socioambientales: inves-
tigado”, La Jornada, 10 de febrero, p. 38.
ESCAMILLA HARO, Omar (2015), Análisis de la estructura de negocios en la industria
de hidrocarburos de México. México: Poder. Disponible en: http://projectpoder.
org/wp-content/uploads/2015/07/PODER-An%C3%A1lisis-de-la-Estructura-
de-Negocios-en-la-Industria-de-Hidrocarburos-de-Mexico-junio-2015.pdf
ESCOBAR, Arturo (1995), Encountering Development: The Making and Unmaking of
the Third World. New Jersey: Princeton University Press.
Fuentes consultadas [ 425 ]

(2005), “El ‘postdesarrollo’ como concepto y práctica social”, en Daniel


Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globaliza-
ción. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central
de Venezuela, pp. 17-31.
(2006), “Difference and Conflict in the Struggle Over Natural Resources:
A Political Ecology Framework”, Development 49 (3), pp. 6-13.
ESCOBAR, Germán (2016), “Estructura y tenencia de la tierra agrícola en América
Latina y el Caribe”, Nueva Sociedad. Disponible en: http://nuso.org/autor/ger-
man-escobar/
ESHELMAN, Catharine Good (2005), “Ejes conceptuales entre los nahuas de Guerrero:
expresión de un modelo fenomenológico mesoamericano”, Estudios de la Cul-
tura Nahua. Disponible en http://www.ejournal.unam.mx/ecn/ecnahuatl36/
ECN003600005.pdf
ESPARZA FLORES, Miguel (2014), “Globalización y región. La estructura económica
en la región centro de Zacatecas”, en Arturo Burnes Ortiz y Juan Manuel
Padilla (coords.), Zacatecas hoy. Nueve ensayos sobre economía y sociedad.
Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas, pp. 159-180.
ESPING ANDERSEN, Gøsta (1990), The Three Worlds of Welfare Capitalism. Princeton:
Princeton University Press.
ESPINOZA SAUCEDA, Guadalupe y Claudia Gómez Godoy (2012), La lucha contra la
presa El Zapotillo sigue viva. Guadalajara: La Casa del Mago.
ESTEVA, Gustavo (2010), “The Oaxaca Commune and Mexico’s Coming Insurrec-
tion”. Antipode 42 (4), pp. 978-993.
ESTEVEZ, Dolia (2013), “Mexican TV Billionaire Salinas Pliego Wants Pemex to
Be Privatized”, Forbes, 1 de febrero. Disponible en: http://www.forbes.com/si-
tes/doliaestevez/2013/02/01/mexican-tv-billionaire-salinas-pliego-wants-pe-
mex- to-be-privatized/
ESTRADA CORTÉS, Jesús y Agustín del Castillo (2008), “Retrasan otros seis meses
saneamiento en el río Santiago”, Público, 24 de abril.
ESTRADA, Sandra (2010), “La lucha de Temacapulín contra las sinrazones del ca-
pital”, Rebeldía 70, pp. 53-69.
EUFRACIO JARAMILLO, Jorge Federico (coord.) (2016), Territorios en conflicto. Ensayos
acerca de disputas socioambientales. Zapopan: El Colegio de Jalisco.
EZLN-Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (2016), “Una historia para tartar
de entender”, Disponible en: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2016/11/17/
una-historia-para-tratar-de-entender/
[ 426 ] Fuentes consultadas

FAIRHEAD, James, Mellisa Leach y Ian Scoones (2012), “Green Grabbing: A New
Appropriation of Nature?”, Journal of Peasant Studies 39 (2), pp. 237-261.
FALERO, Alfredo (2015), “La potencialidad heurística del concepto de economía de
enclave para pensar el territorio”, Revista Nera 18 (28), pp. 223-240.
FAO-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(2015), Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2015. Roma: FAO.
FAZIO, Carlos (2016), Estado de emergencia. De la guerra de Calderón a la guerra de
Peña Nieto. México: Grijalbo.
FERNÁNDEZ VEGA, Carlos (2012), “México SA”, La Jornada, 27 de octubre.
FERNÁNDEZ, Cristina y Eva García (2014), “Urbanismo inmobiliario, la especu-
lación como forma hegemónica de hacer ciudad”, ponencia presentada en XIII
Coloquio Internacional de Geocrítica, El control del espacio y los espacios de
control, Barcelona, 5-10 de mayo.
FLORES, Alondra (2012), El paisaje en la cazuela: cultura alimentaria de Zapotitlán de
Vadillo, Jalisco. Tesis de Licenciatura, Departamento de Biología, Universidad
de Guadalajara.
FLORES VERDUGO, Francisco Javier, Claudia Agraz Hernández y Daniel Benitez
Pardo (2007), “Aplicaciones prácticas para la conservación y restauración de
humedales y otros ecosistemas acuáticos”, en Oscar Sánchez, Mónica Herzig,
Eduardo Peters, Roberto Márquez y Luis Zambrano (eds.), Perspectivas sobre
conservación de ecosistemas acuáticos en México. México: INE-SEMARNAT.
FLORES, Graciela, Luisa Paré y Sergio Sarmiento (1988), Las voces del campo: movi-
miento campesino y política agraria, 1976-1984. México: Siglo XXI Editores.
FLORES, Juan Carlos y Juan Carlos Partida (2015), “Chocan nahuas, policías y mi-
neros; 11 lesionados”, La Jornada, 24 de julio, p. 26.
FOLCHI, Mauricio (2001), “Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los po-
bres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas”, Ecología Política 22, pp. 79-101.
FONAN-Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional
(2012), Elementos sustantivos para la construcción de una política alimentaria y
nutricional en México. Disponible en: http://fonan.nutricionenmexico.com/
FOSTER, John Bellamy (2004), La Ecología de Marx. Madrid: El Viejo Topo.
FOSTER, John Bellamy, Brett Clark y Richard York (2010), The Ecological Rift.
Capitalism’s War on the Earth. Nueva York: Monthly Review Press.
FOX, Jonathan (2007), Accountability Politics: Power and Voice in Rural Mexico.
Oxford. Oxford University Press.
Fox, Jonathan y Gaspar Rivera (2004), Indígenas Mexicanos Migrantes en los Estados
Unidos. México: Universidad Autónoma de Zacatecas/ Miguel Ángel Porrúa.
Fuentes consultadas [ 427 ]

FRAJOZA, Juan (2013), La tierra hundida. Historia social de la barranca del río Verde.
Guadalajara: Casa del Mago.
FUENTE, Mario Enrique y David Barkin (2013), “Mining as a Development Factor
in The Sierra Juárez in Oaxaca: An Ethical Evaluation”, Problemas del Desarrollo
44 (172), pp. 123-144.
FURTADO, Celso (1963), The Economic Growth of Brazil. Berkeley, CA: University
of California Press.
GANDY, Matthew (1999), “Rethinking the ecological leviathan: environmental re-
gulation in an age of risk”, Global Environmental Change 9, pp. 59-69.
GARAY HERNÁNDEZ, María del Carmen, María del Rosario Paredes Lara y José Her-
nández Martínez (2012), “Acumulación de As-Cd-Pb en suelos y cultivos afec-
tados por jales mineros en la Cuenca de Calera-Zacatecas, México”, pp. 161-175
en Patricia Rivera y Guillermo Foladori (coords.), Medio ambiente e insustenta-
bilidad en Zacatecas. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
GARAY, Luis y Salcedo, Eduardo (coord.) (2012), Narcotráfico, corrupción y Estados.
Cómo las redes ilícitas han reconfigurado las instituciones en Colombia, Guatemala
y México. México: Debate.
GARCÍA MENDOZA, Abisaí (2004), “Agavaceas”, pp. 159-169 en Absisaí García
Mendoza, María de Jesús Ordoñez y Miguel Briones Salas, (coords.) Biodiver-
sidad de Oaxaca. México: UNAM.
GARDUÑO, Roberto (2015a), “En 10 años las mineras extrajeron cuatro veces más
oro que en tres siglos de colonia”, La jornada, 7 de noviembre, p. 19.
(2016b), “En manos extranjeras, 70% de las concesiones de exploración
minera”, La jornada, 26 de abril, p. 5.
GARIBAY, Claudio (2010), “Paisajes de acumulación minera por desposesión cam-
pesina en el México actual”, pp. 133–182 en Gian Carlo Delgado Ramos (ed.),
Ecología política de la minería en América Latina: Aspectos socioeconómicos, legales
y ambientales de la mega minería. México DF: UNAM, Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
GARIBAY, Claudio y Alejandra Balzaretti (2009), “Goldcorp y la reciprocidad nega-
tiva en el paisaje minero de Mezcala, Guerrero”, Desacatos 30, pp. 91-110.
GAVIN, Michael (1996), The Mexican Oil Boom: 1977-1985. Working Papers
Series 314, Washington, D.C.: Inter-American Development Bank.
GIDDENS, Anthony (1986), The Constitution of Society: Outline of the Theory of
Structuration/. Berkeley: University of California Press.
GILLY, Adolfo y Roux, Rhina (2015), El tiempo del despojo. Siete ensayos sobre un
cambio de época. México: Ítaca.
[ 428 ] Fuentes consultadas

GLADE, William (1969), The Latin American Economies: A Study of their Institutional
Evolution. London: D. Van Nostrand Company.
Gobierno del Estado de Zacatecas et al. (2002), Plan de acción de la presa la zacate-
cana para la contención de metales pesados municipio. Disponible en: http://www.
inecc.gob.mx/descargas/sqre/zacatecana.pdf.
GÓMEZ FUENTES, Anahí Copitzy (2013), “Juicio de amparo. Caso de defensa de Tema-
capulín, Jalisco. Presa El Zapotillo”, pp. 143-156 en Hermenegildo Olguín
Reza (coord.), Entre sueños el agua pasa. Historia y patrimonio cultural de Acasico
y Temacapulín. Guadalajara: La Casa del Mago, IMDEC, Rosa Luxemburg
Stiftung.
(2014), “Afectadas y lideresas. Las mujeres opositoras a la presa El Zapo-
tillo”, Espaciotiempo 7 (8), pp. 31-43.
(2015), “Cronología y análisis del conflicto por la construcción de la pre-
sa El Zapotillo (2005-2014)”, pp. 246-268 en Heliodoro Ochoa García (ed.),
Imposición, resistencia y alternativas ante una crisis inter-regional del agua en
México: proyecto El Zapotillo. Newcastle, Inglaterra: WATERLAT-GOBACIT
Research Network.
GÓMEZ GODOY, Claudia y Guadalupe Espinoza Sauceda (2015), “La defensa jurí-
dica contra la presa El Zapotillo”, pp. 78-94 en Heliodoro Ochoa García (ed.),
Imposición, resistencia y alternativas ante una crisis inter-regional del agua en
México: proyecto El Zapotillo. Newcastle, Inglaterra: WATERLAT-GOBACIT
Research Network.
GÓMEZ POMPA, Arturo y Rodolfo Dirzo (1995), “Análisis histórico y perspectivas
de las áreas naturales protegidas de México”, Revista Universidad de Guadalajara,
marzo-abril, pp. 17-22.
GÓMEZ, Sergio (ed.) (2014), The land market in Latin America and the Caribbean:
concentration and foreignization. Santiago, Chile: FAO.

GÓMEZ, Thelma (2010), “Ratifican a ganador de obra El Zapotillo”, El Universal, 13


de enero. Disponible en: https://noalapresaelzapotillo.wordpress.com/page/17/
GONZÁLEZ AMADOR, Roberto (2015), “Hillary Clinton, coautora de la reforma ener-
gética de Peña”, La Jornada, 10 de agosto, p. 2.
GONZÁLEZ DÁVILA, Osiel (2011), “Assessment of the exposure of arsenic and fluo-
ride from drinking water in the city of Guadalupe, Zacatecas”, World Congress
on Water, Climate and Energy. Disponible en: https://keynote.conference-ser-
vices.net/resources/444/2653/pdf/IWAWCE2012_0542.pdf
Fuentes consultadas [ 429 ]

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Guadalupe Margarita (2009), Centralidad y distribución


espacial del ingreso. Cambios en la estructura de la ciudad Zacatecas-Guadalupe
(1990-2004). Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas.
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, Guadalupe Margarita (2014), Circo sin pan. Regeneración
y mercantilización en el centro histórico. México y Zacatecas: Miguel Ángel
Porrúa/UAZ.
González Rizo, Jesús Erick (2012), Entre tarascos te veas”: encuentros y desencuentros
en la frontera abierta del Irechequa Tzintzuntzani. Tesis de Licenciatura en
Historia. Universidad de Guadalajara.
GONZÁLEZ, Alfonso (1992), “Las luchas ecológico-sociales en México: ¿Hacia dón-
de?”, Ecología Política 33, pp. 35-50.
GONZÁLEZ, Jesús (2010), Sector privado y generación de energía eléctrica. México:
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, Cámara de Diputados, LX
Legislatura.
GONZÁLEZ, Pablo (1963), “Sociedad plural, colonialismo interno y desarrollo”,
América Latina 6 (3), pp. 15-32.
GONZÁLEZ, Roberto (2005), “La importación de maíz de EU creció 15 veces con el
TLCAN”, La jornada, 16 de marzo. Disponible en: http://www.jornada.unam.
mx/2005/03/16/index.php?section=economia&article=029n2eco
GONZÁLEZ, Susana (2013), “México, uno de los países de AL con más problemas
con mineras: Cepal”, La jornada, 20 de octubre, p. 24.
GREENBERG, James, Thomas Weaver, Anne Browning-Aiken, y William L. Alexander.
(2012), “The Neoliberal Transformation of Mexico”, pp. 1-31 en Weaver,
Thomas et al. (eds.) Neoliberalism and Commodity Production in Mexico.
Colorado: University Press of Colorado.
Greenpeace México (2012a), Ríos Tóxicos. México: Greenpeace México. Disponible
en: http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2012/Rios_
Toxicos.pdf
(2012b), Metales pesados y contaminantes orgánicos en descargas de aguas
residuales de la empresa Huntsman, en Atotonilquillo. Greenpeace. Disponible
en: http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2012/Mexico_
Huntsman_MX-12002l.pdf.
GRUZINSKI, Serge (2007), La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y
occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México: Fondo de Cultura
Económica.
[ 430 ] Fuentes consultadas

GUDYNAS, Eduardo (2010), “El nuevo extractivismo del siglo XXI. Diez tesis sobre
el extractivismo bajo el progresismo sudamericano actual”, Revista Memoria
242-243, pp. 12-17, 24-30.
(2014), “Conflictos y extractivismos: conceptos, contenidos y dinamicas”,
DECURSOS, Revista en Ciencias Sociales 27-28, pp. 79-115.
GUERRERO GUTIÉRREZ, Eduardo (2015), “La inseguridad 2013-15”, Nexos. Dispo-
nible en: http://www.nexos.com.mx/?p=27269
GUHA, Ramachandra y Joan Martinez Alier (1997), Varieties of Environmentalism:
Essays North and South. Londres: Earthscan.
GUILLÉN, Alejandra (2012), La fiebre del hierro illegal. Disponible en: http://verde-
bandera.com.mx/la-fiebre-del-hierro-ilegal/
(2016), Guardianes del territorio. Seguridad y justicia comunitaria en
Cherán, Nurío y Ostula. Guadalajara: Grietas Editores.
GURREA, José Antonio, Miriam de Regil y Víctor Chávez (2014), “Cruzada contra
el hambre excluye a municipios pobres”, El financiero, 12 de febrero. Disponible
en: http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/cruzada-contra-el-hambre-exclu-
ye-a-municipios-pobres.html
HABERMAS, Jürgen (1984), Theory of Communicative Action. Boston: Beacon Press
HARDIN, Garret (1968), “The Tragedy of the Commons”, Science 162, pp. 1243-
1248.
HARRISON, Lawrence (1997), The Pan-American Dream. Nueva York: Basic Books.
HARVEY, David (1996), Justice, Nature and the Geography of Difference. Oxford:
Blackwell Publishing.
(2003), The New Imperialism. Nueva York: Oxford University Press.
(2007), Breve historia del neoliberalismo. Madrid, España: Ediciones Akal.
(2013), Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana.
Madrid: Akal.
HERNÁNDEZ, Adela (2011), Determinacion de metales pesados en suelos de Natividad,
Ixtlan de Juarez, Oaxaca. Licenciatura en Ciencias Ambientales, Universidad
de la Sierra Juarez.
HERNÁNDEZ, Bernardo (2014), “El tratamiento de agua en la Zona Conurbada es
un fracaso: Guillermo López”, Pórtico Online, 14 de febrero. Disponible en:
http://porticoonline.mx/2014/02/14/el-tratamiento-de-agua-en-la-zona-conur-
bada-es-un-fracaso-guillermo-lopez/
HERNÁNDEZ, Saúl (2014), “Controlan mineras 20% de México”, El Universal, 14
de septiembre. Disponible en: http://archivo.eluniversal.com.mx/primera-pla-
na/2014/impreso/seis-grupos-acaparan-la-minera-46820.html
Fuentes consultadas [ 431 ]

HERNÁNDEZ LÓPEZ, José de Jesús (2016), “Segunda carta de oposición a la NOM


199”, disponible en: https://www.academia.edu/24746696/Segunda_Carta_
oposici%C3%B3n_a_NOM_199_Komil_bril_2016
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Úrsula Hortensia (2014), Vivir la Mina: El Conflicto
Minero en San Jose del Progreso y sus Efectos Cotidianos en la Vida Individual y
la Existencia Colectiva. Rupturas, Contrastes, Reconstrucciones y Resistencias. Maes-
tría en Antropología Social Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social
HERRERO, Susana (2014), “Los alimentos transgénicos como bienes públicos glo-
bales”, Suma de negocios 5 (10), pp. 59-66.
HEWITT DE ALCÁNTARA, Cynthia (1980), La modernización de la agricultura mexicana
1940-1970. México: Siglo XXI.
HIRSCHMAN, Albert (1984), Getting Ahead Collectively: Grassroots Experiences in
Latin America. Nueva York: Pergamon Press.
HOGENBOOM, Barbra (2012), “Depoliticized and Repoliticized Minerals in Latin
America.” Journal of Developing Societies 28 (2), pp. 133-158.
(2014), “The changing politics of lobbying: private sector organizations
in Mexico”, Journal of Public Affairs 14 (3), pp. 296-309.
HOLLOWAY, John (2005), Cambiar el mundo sin tomar el poder El significado de la
revolución hoy. Caracas: Editorial Melvin.
HOLT GIMÉNEZ, Eric (2006), Campesino a Campesino. Voices from Latin America’s
Farmer to Farmer Movement for Sustainable Agriculture. Oakland: Food First
Books.
HOWE, Cymene, Dominic Boyer y Edith Barrera (2015), “Los márgenes del Estado
al viento: autonomía y desarrollo de energías renovables en el sur de México”,
The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 20 (2), pp. 285-307.
HURTADO HERNÁNDEZ, Édgar (2005), “Conflictos por el uso productivo agrario del
agua en Zacatecas a fines del siglo XVIII”, pp. 83-115 en Manual Miño Grijalva
y Édgar Hurtado Hernández (coords.), Los usos del agua en el centro y norte de
México. Historiografía, tecnología, conflictos. Zacatecas: Universidad Autónoma
de Zacatecas. Coordinación de Investigación y Posgrado.
HWR-Human Rights Watch (2014), Informe Mundial 2014: México. Disponible en:
http://www.hrw.org/es/world-report/2014/country-chapters/121995
IIEG -Instituto de Información Estadística y Geográfica (2015), Zapotitlán de
Vadillo. Diagnóstico del municipio. Guadalajara: Gobierno de Jalisco. Disponible
en: http://www.iieg.gob.mx/contenido/Municipios/ZapotitlanDeVadillo.pdf
[ 432 ] Fuentes consultadas

ILLSEY, Catarina, Ernesto Vega, Irene Pisanty et al. (2007), “Maguey papalote: hacia
el manejo campesino sustentable de un recurso colectivo en el trópico seco de
Guerrero, México”, pp. 319-338 en Patricia Colunga-García Marín, Alfonso
Larqué Saavedra, Luis E. Eguiarte y Daniel Zizumbo Villarreal (eds.) En lo
ancestral hay futuro: del tequila, los mezcales y otros agaves. México: CICY/CONA-

CYT/CONABIO/SEMARNAT/INE.

IMF-International Monetary Fund (2015), “Table 1a. Indices of Primary Commo-


dity Prices, 2005-2015”, Disponible en: http://www.imf.org/external/np/res/
commod/Table1a.pdf
IMPI-Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (2016), Denominaciones de origen,
Orgullo de MIMPI, 2016: 15) de origen, Orgullo de Mustrial, nd origin, res
tradicionales se vuelvan méxico. México: IMPI.

INECOL-Instituto de Ecología (2004), Manifestación de Impacto Ambiental, Moda-


lidad Particular. Proyecto Eólico La Venta II, Oaxaca.
INEGI-Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2007a), Panorama agropecaurio
en Zacatecas. Censo Agropecuario 2007. Aguascalientes: INEGI.

(2007b), VIII Censo agrícola, ganadero y forestal 2007. Disponible: http://


www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est
(2010), Censo de Población y Vivienda 2010. México: INEGI. http://www.
inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/preliminares2010.aspx, consultado
en diciembre de 2011.
(2012), Perspectiva estadística Zacatecas. Diciembre 2012. Aguascalientes:
INEGI.

(2013), Estadística mensual de la producción de la industria minerometalúr-


gica. Aguascalientes: INEGI.

(2015a), “Sector energético.” Estadísticas Históricas. México: INEGI. Dispo-


nible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/pro-
ductos/nueva_estruc/HyM2014/11.%20Sector_energetico.pdf
(2015b), Encuesta Intercensal 2015. México: INEGI. Disponible en: http://
www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/especiales/intercensal/, consultado
diciembre de 2016.
Informador (2010), “Descartan industriales que contaminación de Río Santiago
sea por sus descargas”, Informador, 13 febrero. Disponible en: http://www.in-
formador.com.mx/jalisco/2010/178452/6/descartan-industriales-que-contami-
nacion-de-rio-santiago-sea-por-sus-descargas.htm.
Fuentes consultadas [ 433 ]

(2015), “Rarámuris frenan gasoducto en Chihuahua”, El Informador, 24


de enero. Disponible en: http://www.informador.com.mx/mexico/2015/572408
/6/raramuris-frenan-gasoducto-en-chihuahua.htm
INGLEHART, Ronald (1977), The Silent Revolution: Changing Values and Political
Styles Among Western Publics. Princeton: The Princeton University Press.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y CEA Jalisco (2011), Actualización
del estudio de calidad del agua del Río Santiago (desde su nacimiento en el Lago de
Chapala, hasta la Presa Santa Rosa). México: IMTA.
I ORIS , Antonio A. R. (2015), “Theorizing state-environment relationships:
Antimonies of flexibility and legitimacy”, Progress in Human Geography 39 (2),
pp. 167-184.
IPN-Instituto Politécnico Nacional (2015), “Purificadoras venden agua contamina-
da con materia fecal”. Disponible en: http://www.ipn.mx/CCS/2016/Pagi-
nas/2015/c-261.aspx
ITURRALDE, Diego (1992), “Los pueblos indígenas y sus derechos en América
Latina”, Revista IIDH (Instituto Interamericano de Derechos Humanos) 15,
pp. 11-28.
JARDEL, Enrique J. (1995), “Discusión sobre conservación biológica y desarrollo
sustentable: las áreas protegidas en la práctica”, Revista Universidad de Gua-
dalajara, pp. 23-34.
JIMÉNEZ, Juan (2015), Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las
altas rentas en América Latina. Santiago, Chile: CEPAL.
KEENE, Benjamin y Keith Hayes (2009), A History of Latin America. Vol. 1.
Boston, MA: Houghton Mifflin Harcourt.
KELLY, Isabel (1980), Ceramic Sequence in Colima: Capacha, an Early Phase.
Tucson, Arizona: The University of Arizona Press.
KLOOSTER, Dan (1999), “Community-Based Forestry in Mexico: Can it Reverse
Processes of Degradation?”, Land Degradation and Development 10 (4), pp.
365-381.
KORSBAEK, Leif (1996), Introducción al sistema de cargos. México: UNAM.
KRAUSMANN, Fridolin, Simone Gringrich, Nina Eisenmenger, Karl-Heinz Erb,
Helmut Haberl y Marina Fischer-Kowalski (2009), “Growth in global material
use, GDP and population during the 20th Century”, Ecological Economics 68,
pp. 2696-2705.
La Redacción (2015), “Consorcio ligado a Salinas y Grupo Higa, ganador de cam-
pos petroleros”, Proceso.com, 15 de julio.
[ 434 ] Fuentes consultadas

LACLAU, Enersto y Chantal Mouffe (1985), Hegemony and Socialist Strategy.


Second Edition. Londres y Nueva York: Verso.
LARSON, Jorge y Kucila Neyra (2004), “Recursos biológicos colectivos”, Biodiversitas
53, marzo, pp. 2-14.
LATOUCHE, Serge (2008), La apuesta por el decrecimiento: ¿Cómo salir del imaginario
dominante? Barcelona: Icaria & Antrazyt.
LAVAL, Christian y Pierre Dardot (2015), Común. Ensayo sobre la revolución en el
siglo XXI. Barcelona: Gedisa.
LAZOS, Elena (2012), “De la agrodiversidad al control de las trasnacionales: la
soberanía alimentaria como demanda política de México”, pp. 137-164 en
Leticia Durand, Fernanda Figueroa y Mauricio Guzmán (eds.), La naturaleza
en contexto. Hacia una ecología política mexicana. México y San Luís Potosí:
UNAM y El Colegio de San Luis.
LECHTENBÖHMER, Stephan, Matthias Altmann, Sofia Capito, Zsolt Matra, Werner
Weindrorf, y Werner Zittel (2011), Repercusiones de la extracción de gas y petróleo
de esquisto en el medio ambiente y la salud humana. Brusela: Parlamento Europeo.
Disponible en: http://www.europarl.europa.eu/activities/committees/studies.
do?language=ES
LEDEC, George C., Kennan W. Rapp y Roberto G. Aiello (2011), Greening the Wind.
Environmental and Social Considerations for Wind Power Development.
Washington D.C.: Banco Mundial.
LEFEBVRE, Henri (2014), El pensamiento marxista y la ciudad. México: Ediciones
Coyoacán.
LEÓN, Osvaldo (2011), “Economía verde: la conciencia máxima del capitalismo”,
América Latina en movimiento, 468-469, pp. 7-9.
LEONARD, Irving (2003), “Science, Technology, and Hispanic America”, pp. 79-90
en Wiarda, Howard y Margaret Mott (eds.), Politics and Social Change in Latin
America. Fourth edition. Westport: Praeger.
LIFFMAN, Paul (2012), La territorialidad wixarika y el espacio nacional. Reivindicación
indígena en el occidente de México. Zamora: El Colegio de Michoacán.
LINA MONTES, Nora (2007), “Financiamiento del sector energético en México.
Alternativas a la situación actual de despilfarro”, pp. 53-69 en José Luis Calva
(coord.), Política energética, Vol. 8, Agenda para el Desarrollo. México: UNAM/
MAPorrúa.
LINEBAUGH, Peter (2008), Magna Carta Manifesto: Liberties and Commons for All.
Berkeley, CA: University of California Press.
Fuentes consultadas [ 435 ]

LIVERMAN, Diana y Silvia Vilas (2006), “Neoliberalism and the Environment in


Latin America”, Annual Review of Environment and Resources 31, pp. 327-363.
LÓPEZ BARCENAS, Francisco (2009), Legislacion y derechos indigenas en Mexico.
México: LXI Legislatura Camara de Diputados, CEDRSSA.

LÓPEZ AUSTIN, Alfredo y Leonardo López Luján (2014), El pasado indígena.


México: FCE.

LÓPEZ, Miguel Ángel y Blanca Nelly Flores (2010) “Industria”, pp. 179-202 en
Blanca Jiménez, María Luisa Torregrosa y Luis Aboites (eds.), El agua en México:
cauces y encauces. México: Academia Mexicana de Ciencias.
LUCIO LÓPEZ, Carlos Federico (2016), Conflictos socioambientales, derechos humanos
y movimiento indígena en el Istmo de Tehuantepec. Zacatecas: Universidad Autó-
noma de Zacatecas, Unidad Académica en Estudios del Desarrollo.
LUXEMBURG, Rosa (2003 [1913]), The Accumulation of Capital. Londres y Nueva
York: Routledge.
MADIGRAL, David (2014), “Conflictos y no conflictos en el Valle de San Luis Potosí.
Análisis de la dimensión conflictiva de lo socioambiental a partir de dos casos”,
pp. 13-58 en María Fernanda Paz y Nicholas Risdell (coords.), Conflictos, con-
flictividades y movilizaciones socioambientales en México: Problemas communes,
lecturas diversas. Cuernavaca y México City: UNAM-CRIM/MAPorrúa.

(2010), “Las movilizaciones ambientales: Orígenes y transformaciones


históricas”, pp. 399-429 en José Luis Lezama y Boris Graizbord (coords.),
Los grandes problemas de México. Medio Ambiente. México: Colegio de México.
MAFFI, Luisa (ed.) (2001), On Biocultural Diversity: Linking Language, Knowledge,
and the Environment. Washington D.C.: Smithsonian Institution Press.
(2007), “Biocultural Diversity and Sustainability”, pp. 267-278 en Jules
Pretty, et. al. (eds.), The SAGE Handbook of Environment and Society. Trowbridge:
SAGE Publications Ltd.
MÁRQUEZ AYALA, David (2015), “Censos Económicos 2014 (2/2)”, La Jornada, 10
de Agosto, p. 31.
MÁRQUEZ HERRERA, Armando (1990), Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado
de Zacatecas, volumen 1, 1530-1910. México y Zacatecas: Juan Pablos Editor,
Gobierno del Estado de Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, CEHAM.
MÁRQUEZ, Humberto (2007), “Migración y desarrollo en México: entre la exporta-
ción de fuerza de trabajo y la dependencia de las remesas”, Región y sociedad 19
(39), pp. 3-29.
[ 436 ] Fuentes consultadas

(2013), “El desierto de la modernidad neoliberal: revisitando la ciudad de


Zacatecas”, pp. 133-158 en Guadalupe Margarita González Hernández (ed.),
Discusiones sobre la ciudad. Saarbrücken: EAE.
MÁRQUEZ, Humberto y Raúl Delgado (2011), “Signos vitales del capitalismo neo-
liberal: Imperialismo, crisis y transformación social”, Estudios Críticos del
Desarrollo 1 (1), pp. 11-50.
MARTÍN ORNELAS, José Manuel (1993a), “Zacatecas: la escurridiza industrializa-
ción (1940-1974)”, pp. 183-206 en Maestría en Ciencia Política (coord.),
Zacatecas. La sociedad y sus dilemas. Tomo II. En busca de las raíces. Zacatecas:
Universidad Autónoma de Zacatecas y LIV Legislatura del Estado de Zacatecas.
(1993b), Vicisitudes del Proceso de Industrialización en Zacatecas 1940-1992.
Tesis de maestría en ciencia política, Faculdad de Derecho, Universidad
Autónoma de Zacatecas.
MARTÍNEZ, Anselmo (2011), “La protección dual de la propiedad industrial de las
plantas transgénicas: como invenciones y como variedades vegetales”, InDret 1,
pp. 1-29.
MARTÍNEZ, Juan (2006), “Los límites del reconocimiento de sistemas normativos y
jurisdicción de los pueblos indígenas de Oaxaca”, Alteridades 16 (31), pp. 49-59.
MARTÍNEZ ACUÑA, Mónica, Marisa Mercado-Reyes, Jorge Alegría Torres y José
Mejía Saavedra (2016), “Preliminary human health risk assessment of arsenic
and fluoride in tap water from Zacatecas, Mexico”, Environmental Monitoring
Assessment 188 (1), pp. 475-488.
MARTÍNEZ ALIER, Joan (2011a), El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y
lenguajes de valoración. Quinta edición. Barcelona: Icaria.
(2011b), “Hacia una economía sostenible: dilemas del ecologismo actual”,
Revista de economía crítica 11, pp. 186-204.
(2012), “El ecologismo de los pobre, veinte años después: India, México
y Perú”, Nostromo. Revista Crítica Latinoamericana 4 (5), pp. 57-77.
MARTÍNEZ ALIER, Joan y Mariana Walter (2016), “Social Metabolism and Conflicts
over Extractivism”, pp. 58-85 en Fábio de Castro, Barbara Hogenboom y
Michiel Baud (eds.), Environmental Governance in Latin America. Nueva York:
Palgrave Macmillan.
MARTÍNEZ CÁRDENA, Rogelio (2009), “Un acercamiento al turismo religioso en Los
Altos de Jalisco”, Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas 5 (13), pp. 47-66.
MARTÍNEZ RIVERA, Luis, José de Jesús Sandoval y Rubén Guevara (1991), “El clima
en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán (Jalisco-Colima, México) y en
su área de influencia”, Agrociencia 2 (4), pp. 107-118.
Fuentes consultadas [ 437 ]

MARTÍNEZ RIVERA, Luis, Peter Gerritsen, Jesús Rosales Adame et al. (2007),
“Implicaciones socioambientales de la expansión del cultivo de agave azul
(1995-2002) en el municipio de Tonaya, Jalisco, México”, pp. 265-284 en
Patricia Colunga-García Marín, Alfonso Larqué Saavedra, Luis E. Eguiarte y
Daniel Zizumbo Villarreal (eds.) En lo ancestral hay futuro: del tequila, los mez-
cales y otros agaves. México: CICY/CONACYT/CONABIO/SEMARNAT/INE.

MARX, Karl (1975), El capital. México: Siglo XXI.


MATTEI, Ugo (2013), Bienes comunes. Un manifiesto. Madrid: Editorial Trotta.
MCADAM, Doug, Johan D. McCarthy y Mayer N. Zald (1996), Comparative Pers-
pectives on Social Movements: Political Opportunities, Mobilizing Structures and
Cultural Framings. Cambridge: Cambridge University Press.
MCCARTHY, James y Scott Prudham (2004), “Neoliberal nature and the nature of
neoliberalism”, Geoforum 35, pp. 275-283.
MCCULLIGH, Cindy y Tetreault, Darcy (2011), “La gestión del agua en la Zona
Metropolitana de Guadalajara. El modelo dominante versus las alternativas de
la sociedad civil organizada”, Memorias del Seminario Taller Agua, Ciudad y
Cambio Climático, Red Agua CONACYT, Universidad de Guadalajara, e ITESO,

Holiday Inn, 3089 Niños Héroes, Guadalajara, el 8 y 9 de septiembre.


MCCULLIGH, Cindy, Darcy Tetreault y Paulina Martínez (2012), “Conflicto y con-
taminación: El movimiento socio-ecológico en torno al Río Santiago”, pp. 129-72
en Ochoa García, Heliodoro y Hans-Joachim Bürkner (coords.), Gobernanza y
gestión del agua en el occidente de México: la metrópoli de Guadalajara. Tla-
quepaque, México: ITESO.

MCCULLIGH, Cindy, Juan Carlos Páez y Gerardo Moya (2007), Mártires del Río San-
tiago: Informe sobre violaciones al derecho a la salud y a un medio ambiente sano en
Juanacatlán y El Salto, Jalisco, México. Guadalajara: IMDEC.

MCNAMARA, Patrick (2007), Sons of the Sierra : Juarez, Diaz, and the people of
Ixtlan, Oaxaca, 1855-1920. Chapel Hill: University of North Carolina Press.
MEG -Metals Economics Group (2013), Worldwide Exploration Trends 2013.
Disponible en: http://www.metalseconomics.com
MEHTA, Lyla, Gert Jan Veldwisch y Jennifer Franco (2012), “Introduction to the
Special Issue: Water grabbing? Focus on the (re)appropriation of finite water
resources”, Water Alternatives 5 (2), pp. 193-207.
MELLUCI, Alberto (1985), “The Symbolic Challenge of Contemporary Movements”,
Social Research 52 (4), pp. 789-816.
[ 438 ] Fuentes consultadas

MENDOZA, Silvia (2007), Del gran jefe a los pequeños hombres. Poder local y comunidad
indígena en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Tesis de doctorado, el Colegio
de Michoacán.
MERINO, Leticia (2016), “Rights, Pressures and Conservation in Forest Regions of
Mexico”, pp. 257-286 en Fábio de Castro, Barbara Hogenboom y Michiel
Baud (eds.), Environmental Governance in Latin America. Nueva York: Palgrave
Macmillan.
MERLOS, Andrea (2008), “Hay 500 mil narcos”, El universal. Disponible en:
http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/528874.html
MEYER, Lorenzo (2016), Distopía mexicana: perspectivas para una nueva transición.
México: Debate.
MILLÁN, Saul y Paola García Souza (2003), Lagunas del tiempo. México: INAH.
MOLINA FRECHERO, Nelly, Leonor Sánchez Pérez, Enrique Castañeda Castaneira
et al. (2013), “Drinking Water Fluoride Levels for a City in Northern Mexico
(Durango) Determined Using a Direct Electrochemical Method and Their
Potential Effects on Oral Health”, The Scientific World Journal, Article ID
186392.
MOLINA, Daniel (1989), “Pemex: la reprivatización de facto”, El Cotidiano 32
(noviembre-diciembre), pp. 27-34.
MONTALVO MÉNDEZ, Mónica (2015), “No nos vamos a salir” Disputa territorial por
la construcción de la presa El Zapotillo en el estado de Jalisco. Tesis de maestría,
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, División de Cien-
cias Sociales y Humanidades, Posgrado en Desarrollo Rural.
MONTERO, Delia (2015), Transnacionales, gobierno corporativo y agua embotellado.
El negocio del siglo XXI. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
MOORE, Barrington Jr. (1978), Injustice. The Social Bases of Obedience and Revolt.
Londres: MacMillan Press.
MORALES HERNÁNDEZ, Jaime (2011), La agroecología. En la construcción de alterna-
tivas. Hacía la sustentabilidad rural. México: Siglo XXI.
MORALES, Magdalena (2008), “¿Etnoturismo o Turismo Indígena?”, Teoría y
Praxis 5, pp. 123-136.
MORENO-BRID, Juan Carlos y Jaime Ros (2009), Development and Growth in the
Mexican Economy. Oxford: Oxford University Press.
MUGGERIDGE, Ann, Andrew Cockin, KevinWebb, Harry Frampton, Ian Collins,
Tim Moulds y Peter Salino (2014), “Recovery Rates, Enhanced Oil Recovery
and Technological Limits”, Philosphical Transactions of the Royal Society 372,
pp. 1-25.
Fuentes consultadas [ 439 ]

MUMME, Stephen P. (1992), “System Maintenance and Environmental Reform in


Mexico: Salinas’s Preemptive Strategy”, Latin American Perspectives 19 (1),
pp. 123-143.
MUÑÓZ RÍOS, Patricia (2016), “Salario mínimo de México, de los “peores” en
América Latina: estudio”, La Jornada, 21 de Junio.
NADER, Laura (1990), Harmony ideology: justice and control in a Zapotec mountain
village. Palo Alto: Stanford University Press.
NAVARRO, Mina Lorena (2013), “Subjetividades políticas contra el despojo capita-
lista de bienes naturales en México”, Acta Sociológica 62, pp. 135-153.
(2015a), Luchas por lo común. Antagonismo social contra el renovado cerca-
miento y despojo capitalista de los bienes naturales en México. Ciudad de México
y Puebla: Bajo Tierra/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
(2015b), “Hacer común contra la fragmentación en la ciudad: experien-
cias de autonomía para la reproducción de la vida”, El Apantle, Revista de estu-
dios comunitarios 1, pp. 101-123.
NAVARRO, Mina Lorena y Enrique Pineda (2009), “Luchas socioambientales en Amé-
rica Latina y México: nuevas subjetividades y radicalidades en movimiento”,
Revista Bajo el Volcán 8 (14), pp. 81-104.
NEHLS, Nadia (2008), El derecho a la ciudad en el mundo. México: Hic-al.
NIDA-National Institute of Drug Abuse (2013), “Drugs Facts”. Disponble en:
https://d14rmgtrwzf5a.cloudfront.net/sites/default/files/drugfacts_nationwi-
detrends_sp_06-25-13_final_0.pdf
NIGH, Ronald y Nemesio Rodríguez (1995), Territorios violados. México: CONACULTA/INI.
Notimex (2015), “Prevén inversiones de 44 mil mdd por cuarta licitación de ronda
uno”, La Jornada, 18 de diciembre, p. 29. Disponible en: http://www.jornada.
unam.mx/2015/12/18/economia/029n3eco.
NUGENT, Daniel y Ana María Alonso (2002), “Tradiciones selectivas en la reforma
agraria y la lucha agraria: Cultura popular y formación del estado”, pp. 175-210
en Gilbert Joseph y Daniel Nugent (coords.) Aspetos cotidianos de la formación
del estado. México: Ediciones Era.
NUÑEZ, Alfonsina (2011), La construcción de nichos alternos en el mercado de las be-
bidas espirituosas en México: los licores de agave de Tonaya sin la protección de la
Denominación de Origen Tequila ni Mezcal. Tesis de Maestría en Antropología
Social, CIESAS-Occidente.
Oaxaca, Gobierno de (2015), Quinto Informe de Gobierno. Disponible en: http://
www.gabinocue.org/wp-content/uploads/2016/01/AVANCES-Y-LOGROS-5
-2015.pdf
[ 440 ] Fuentes consultadas

OCAMPO TÉLLEZ, Edgar (2013), “Pazflor, una ciudad flotante sobre aguas profun-
das”, Energía a Debate 58, pp. 52-58.
(2014), “¿Se revertirá el declive de la producción petrolera por decreto?”,
Energía a Debate 63, pp. 32-35.
(2015), “La dura realidad petrolera, más allá de la Ronda Uno”, Energía
a Debate 70, pp. 8-13.
OCHOA GARCÍA, Heliodoro, Pedro Arrojo Agudo, Jonatán Godínez Madrigal, Pablo
López Villegas, Alejandro López Aguayo y Marcela Quiroz Hernández (2015),
Agua para el desarrollo regional en Los Altos de Jalisco. Gestión del agua e impacto
social del proyecto El Zapotillo. Guadalajara: Asociación Ganadera Local de San
Juan de Los Lagos, Jalisco/Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable
AC/ITESO.
OECD-Organisation for Economic Co-operation and Development (2011), Towards
green growth: A summary for policy makers May 2011. Paris: OECD.
(2013), OECD Environmental Performance Reviews: Mexico 2013. Paris: OECD.
OLSON, Mancur (1965), The Logic of Collective Action. Cambridge: Harvard Uni-
versity Press.
OLVERA MOLINA, Mónica (2011), “Privatizaciones transversales a la construcción de
grandes presas hidroeléctricas durante el neoliberalismo en México”, pp. 246-266
en Juan Manuel Sandoval Palacios, Raquel Álvarez de Flores y Sara Yaneth
Fernández Moreno (coords.), Planes geoestratégicos, desplazamientos y migracio-
nes forzadas en el área del proyecto de desarrollo e integración de Mesoamérica.
México: INAH.
OTERO, Gerardo (2004), ¿Adiós al campesinado? Democracia y formación política
de las clases en el México rural. México y Zacatecas: MAPorrúa/UAZ.
PACHECO VEGA, Raúl (2014), “Conflictos intratables por el agua en México: el caso
de la disputa por la presa El Zapotillo entre Guanajuato y Jalisco”, Argumen-
tos 27 (74), pp. 221-262.
Página 24 Jalisco (2014), “Aristóteles se lava las manos de Temacapulín”, Página
24 Jalisco, 5 de abril. Disponible en: http://pagina24jalisco.com.mx/local/
2014/04/05/aristoteles-se-lava-las-manos-de-temacapulin/
PALEY, Dawn (2015), “Drug War as Neoliberal Trojan Horse”, Latin American
Perspectives 42 (5), pp. 109-132.
PANICO, Francesco y Claudio Garibay (2010), “Minería y territorio: una mirada al
conflicto desde Mazapil, Zacatecas”, ponencia presentada en Historia Ambiental,
Poder y Territorio, el 23 de Septiember de 2010, Universidad Nacional Autó-
Fuentes consultadas [ 441 ]

noma de México (UNAM), Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental


(CIGA).
PARÉ, Luisa (1977), El proletariado agrícola en México. ¿Campesinos sin tierra o
proletarios agrícolas? México: Siglo XXI
PAZ, María Fernanda (2012), “Deterioro y resistencias: conflictos socioambien-
tales en México”, pp. 27-47 en Darcy Tetreault, Heliodoro Ochoa García y
Eduardo Hernández González (eds.), Conflictos socioambientales y alternativas
de la sociedad civil. Tlaquepaque, México: ITESO.
(2014), “Conflictos socioambientales en México: ¿Qué está en disputa?”,
pp. 13-58 en María Fernanda Paz y Nicholas Risdell (coords.), Conflictos, con-
flictividades y movilizaciones socioambientales en México: Problemas communes,
lecturas diversas. Cuernavaca y México: UNAM-CRIM/MAPorrúa.
PAZ, María Fernanda y Nicholas Risdell (coords.) (2014), Conflictos, conflictividades
y movilizaciones socioambientales en México: Problemas communes, lecturas diver-
sas. Cuernavaca y México: UNAM-CRIM/MAPorrúa.
PECK, Jaime (2012), Constructions of Neoliberal Reason. Oxford: Oxford University
Press.
PEREVOCHTCHIKOVA, María (2010), “La problemática del agua: Revisión de la situ-
ación actual desde una perspectiva ambiental”, pp. 61-104, en José Luis
Lezama y Boris Graizbord (coords.), Los grandes problemas de México. Tomo IV.
Medio Ambiente. México: Colegio de México.
PÉREZ JIMÉNEZ, Sol (2014), Territorialidades contenciosas en México: El caso de la mi-
nería. Master’s Thesis. UNAM, Centro de Investigación en Geografía Ambiental.
PÉREZ TOLEDO, Sonia, Herbert S. Klein y Laura Elena Pulido (1992), “La población
de la ciudad de Zacatecas en 1857”, Historia Mexicana 42 (1), pp. 77-102.
PETRAS, James y Henry Veltmeyer (2011), Social Movements in Latin America.
Neoliberalism and Popular Resistance. Nueva York: Palgrave MacMillan.
(2014), Extractive Imperialism in the Americas. Capitalism’s New Frontier.
Leiden y Boston: Brill.
Petróleos Mexicanos (Pemex) (2008), Petróleos Mexicanos. 2008. Diagnóstico:
Situación PEMEX. Disponible en: http://www.pemex.com/files/content/situa-
cionpemex.pdf
PINEDA, Cesar Enrique (2015), “De la señora sociedad civil a la otra campaña:
antagonismo y emancipación en la multitud urbana zapatista”, pp. 235-272 en
Massimo Modonesi (coord.), Movimientos Subalternos, Antagonistas y Autónomos
en Mexico y America Latina. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de
Mexico/Ediciones La Bibliotecas.
[ 442 ] Fuentes consultadas

PINEDA, Guillermo y Javier Zenteno (2015), “Ocupación superficial: retos y prin-


cipales implicaciones”, Energía a Debate 70, pp. 14-16.
Plan Rector Sistema Nacional Maguey Mezcal (2006), Disponible en: http://www.
sientemezcal.com/pdf/PlanRector.pdf
PLOEG, Jan Douwe van der (2010), Nuevos campesinos. Campesinos e imperios ali-
mentarios. Barcelona: Icaria Editorial.
PLOEG, Jan Douwe van der, Ye Jingzhong y Sergio Schneider (2012), “Rural deve-
lopment through the construction of new, nested, markets: comparative presep-
ctives from China, Brazil and the European Union”, Journal of Peasant Studies
39, pp. 133-173.
PND-Programa Nacional de Desarrollo 2013-2018 (2013), Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018. Disponible en: http://pnd.gob.mx/.
POLANYI, Karl (2001 [1944]), The Great Transformation. Boston: Beacon Press.
PORTO GONÇALVES, Carlos (2001), Geo-grafías: Movimientos sociales, nuevas territo-
rialidades y sustentabilidad. México: Siglo XXI.
Presidencia de la Republica (2014), Programa Nacional de Infraestructura: 2014-2018.
México: Gobierno de México. http://www.presidencia.gob.mx/pni/
ProMéxico (2011), “Mexico, Committed to the Environment”, Negocios ProMéxico
4. Disponible en: http://www.promexico.gob.mx/archivos/promx_Magazine/17/
pdfFile_17_NE_1211.pdf.
PUGA, Cristina (2004), Los empresarios organizados y el Tratado de Libre Comerico de
América del Norte. México: M.A. Porrúa.
QUINTANA, Víctor (2005), “¿Quién es el dueño de nuestras semillas?”, Sin permiso.
Disponible en: http://www.sinpermiso.info/textos/quien-es-el-dueno-de-nues-
tras-semillas
RAGIN, Charles (1987), The Comparative Method: Moving Beyond Qualitative and
Quantitative Strategies. Berkeley: University of California Press.
RAMÍREZ MIRANDA, César, Ramón Vera Salvo y Pedro Gómez Sánchez (1990), Historia
de la cuestión agraria mexicana. Estado de Zacatecas. Vol. III. 1940-1985.
Zacatecas: Juan Pablos Editor, Gobierno del Estado de Zacatecas and Univer-
sidad Autónoma de Zacatecas.
RAMOS, Gustavo (2015), “Ordenan suspender obras de gasoducto en favor de rará-
muris”, Elpueblo.com, 4 de octubre. Disponible en: http://elpueblo.com/notas/
Ordenan-suspender-obras-de-gasoducto-en-f
RANGEL, Carlos (1997), The Latin Americans. Piscataway, NJ: Transaction Books.
RANGEL, Jesús (2015), “Pemex sufre por crudo barato, renta petrolera y deuda”,
Milenio, 8 de abril. Disponible en: http://www.milenio.com/negocios/Pemex-
Fuentes consultadas [ 443 ]

sufre-barato-petrolera-deuda-baja-precios-energetico-petroleo-crudo-
peor_0_496150408.html
Razónes (1982), “Qué pasa en estes seis años?”, Razónes 69 (agosto 23-septiembre
5), pp. 14-17.
Reforma (2016), “Quitan recursos a programas ambientales”, Reforma, 11 de sep-
tiembre.
RELLO, Fernando y Fernando Saavedra (2007), Implicaciones estructurales de la
liberalización en la agricultura y el desarrollo rural: El caso de México. Washington
D.C.: Banco Mundial.
REUTERS (2014), “En riesgo, megaproyectos petroleros por el precio del crudo:
Chevron y Statoil”, El financiero, 15 de octubre. Disponible en: http://www.
elfinanciero.com.mx/economia/en-riesgo-megaproyectos-petroleros-por-precio-
del-crudo-chevron-y-statoil.html
REVELES, José (2015), Échale la culpa a la heroína. De Iguala a Chicago. México:
Grijalbo.
REYNOSO MÁRQUEZ, Juan César y Juan Luis Rivera Ruiz Esparza (1998), Las limi-
taciones del desarrollo industrial en Zacatecas (1970-1997). Tesis de Licenciatura
en Economía. Universidad Autónoma de Zacatecas. Facultad de Economía.
RIBANDO SEELKE, Clare, Michael Ratner, M. Angeles Villarreal y Phillip Brown
(2015), Mexico’s Oil and Gas Sector: Background, Reform Efforts, and Implications
for the United States. Washington, D.C.: Congressional Research Service.
RIBEIRO, Silvia (2007), “El imperio de Monsanto y la destrucción del maíz”, La
jornada, 26 de mayo. Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2007/05/26/
index.php?section=opinion&article=019a1eco
RÍOS, Alma y Rafael de Santiago (2014), “Agua en Guadalupe, de derecho humano
a jugoso negocio”, La Jornada de Zacatecas, 28 de Julio, p. 2.
RIVERA CUSICANQUI, Silvia (2003), Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesi-
nado aymara y quechua, 1900-1980. La Paz: CIPCA.
(2010), Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: Editorial Piedra Rota.
RIVERA, Guadalupe (2006), “La negociación de las relaciones de género en el Valle
del Mezquital. Un acercamiento al caso de la participación comunitaria de
mujeres hñähñús”, pp. 249-266 en Yolanda Lastra y Ana María Salazar (co-
ords.), Estudios de Cultura Otopame. México: Universidad Nacional Autónoma
de México/Instituto de Investigaciones Antropológicas.
RIVERA, Patricia y Adrián Guillermo Aguilar (2015), “La gestión integral del agua
en zonas urbanas: caso de estudio Zacatecas-Guadalupe, México”, Tecnología y
Ciencias del Agua 6 (3), pp. 125-142.
[ 444 ] Fuentes consultadas

ROBERTS, Adrienne (2008), “Privatizing social reproduction: The primitive accu-


mulation of water in an era of neoliberalism”, Antipode 40 (4), pp. 535-560.
ROBERTS, Paul (2004), El fin del petróleo. Madrid: Público.
R OBINSON, William (2009), Latin America and Global Capitalism. A Critical
Globalization Perspective. Baltimore: John Hopkins University Press.
ROBLES BERLANGA, Héctor Manuel (2010), “Una vision de largo plazo: Comparativo
resultados del VII y VIII Censo Agrícola Ganadero 1991-2007”, pp. 185-193
en Jonathan Fox y Libby Haight (coords.), Subsidios para la desigualdad. Las
políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio. Santa Cruz:
University of California.
(2012), “(Trans)national agribusiness capital and land market dynamics
in Mexico”, Canadian Journal of Development Studies 33 (4), pp. 529-551.
ROJAS, José Antonio (2008), “La renta petrolera: una polémica necesario”, La
Jornada, 27 de abril. Disponible en: http://www.jornada.unam.mx/2008/04/27/
index.php?section=opinion&article=025a1eco
ROJAS, Rosa (2012), “Zacatecas tardará una década en sanar de la sequía”, La
Jornada, 21 de junio, p. 2.
ROJO, Rodrigo (2013), “México en crisis alimentaria, herencia de un Estado cri-
minal”, Revolución tres punto cero, 24 de octubre. Disponible en: http://revolu-
ciontrespuntocero.mx/mexico-en-crisis-alimentaria-herencia-de-un-estado-
criminal/
ROMERO FRIZZI, Maria de los Ángles (1990), “Introducción”, pp. 15-50 en Lecturas
históricas del estado de Oaxaca. Vol. III. México DF: INAH, CONACULTA, Gobierno
del Estado de Oaxaca.
ROMERO POLANCO, Emilio (2002), Un siglo de agricultura en México. México DF:
UNAM.

ROSS, Michael (2012), The Oil Curse. Princeton, N.J: Princeton University Press.
RUTTAN, Vernon (1997), “Induced Innovation, Evolutionary Theory and Path
Dependence: Sources of Technical Change”, The Economic Journal 107 (444),
pp. 1520-1529.
SAADE, Miryam (2013), Desarrollo minero y conflictos socioambientales. Los casos de
Colombia, México y el Perú. Santiago: CEPAL.

SAGARPA-Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-


tación (2008), Sistema Producto Maguey Mezcal 2005-2008. Disponible en:
http://www.sientemezcal.com/pdf/Res_eval2005_2007.pdf
Fuentes consultadas [ 445 ]

(2011), Impactos Magey-Mezcal. Disponible en: http://www.sagarpa.gob.


mx/agricultura/Documents/Cultivos%20Agroindustriales/Impactos%20
Maguey%20Mezcal.pdf
SÁNCHEZ, Sergio (2007), “La Santa Cruz en los cerros de la región otomí Actopan-
Ixmiquilpan”, pp. 441-453 en Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y
Arturo Montero (coords.), La Montaña en el paisaje ritual. México: UNAM,
Instituto de Investigaciones Históricas, ENAH, INAH.
SANDOVAL, Zazil, René Esparza, Teresa Rojas Rabiela, y Regina Olmedo (1999),
Guía de Restitución y Dotación de tierras y de Reconocimiento, Confirmación y
Titulación de bienes comunales. México: RAN/CIESAS.
SANKEY, Kyla (2016), “What Happened to the Pink Tide?” Jacobin, 27 de julio.
Disponible en: https://www.jacobinmag.com/2016/07/pink-tide-latin-america-
chavez-morales-capitalism-socialism
SANTOS-SANTOS, Elvira, Mario Yarto-Ramírez, Irma Gavilán-García et al. (2006),
“Analysis of Arsenic, Lead and Mercury in Farming Areas with Mining
Contaminated Soils at Zacatecas, Mexico”, Journal of Mexican Chemical Society
50 (2), pp. 57-63.
SANTOS, Boaventura de Sousa (2009), Una epistemología del sur: la reinvención del
conocimiento y la emancipación social. México: Siglo XXI.
SARH-Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (1988), Actualización geohi-
drológica en la zona de Guadalupe Bañuelos, para suministro de agua a la ciudad
de Zacatecas, Zac. México DF: SARH.
SASAKIA, Takehiro, Takuya Furukawab, Yuichi Iwasakic, Mayumi Seto y Akira
Morib (2015), “Perspectives for ecosystem management based on ecosystem
resilience and ecological thresholds against multiple and stochastic distur-
bances”, Ecological Indicators 57, pp. 395-408.
SAÚL, Lilia, Saúl Hernández y Carlos Gutiérrez (s.f.), “México, en poder de min-
eras”, El Universal. Disponible en: http://archivo.eluniversal.com.mx/graficos/
graficosanimados14/EU_Mineria_Mexico/
SAXE-FERNÁNDEZ, John (2005), “Recursos naturales e imperio: el caso del petróleo
mexicano”, Nueva sociedad 199, pp. 12-23.
SCHEFFER, Marten, Steve Carpenter, Jonathan A. Foley, Carl Folke y Brian Walkerk
(2001), “Catastrophic shifts in ecosystems”, Nature 413, pp. 591-596.
SCHIERUP, Carl Ulrik y Aleksandra Ålund (2015), “Un precariado global migrante.
Fuerza de trabajo, ciudadanía y espacio para la sociedad civil”, pp. 83-126 en
Guadalupe Margarita Gónzalez Hernández, Darcy Tetreault y Humberto
[ 446 ] Fuentes consultadas

Márquez Covarrubias (coords.), Senderos de la insustentabilidad. Degradación


humana y ambiental en el capitalismo neoliberal. México y Zacatecas: MAPorrúa/
Universidad Autónoma de Zacatecas.
SCHLOSBERG, David (2007), Defining Environmental Justice. Theories, Movements
and Nature. Oxford: Oxford University Press.
SCHMIDT, Ella (2012), “Ciudadanía Comunal y patrimonio comunal indígena. El
Caso del Valle del Mezquital Hidalgo”, ponencia presentada en el Tercer
Congreso Nacional de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de
México, 26 de febrero al 1 de marzo.
SCHNEIDER, Ben Ross (2002), “Why is Mexican business so organized?”, Latin
American Research Review 37 (1), pp. 77–118
S CHOLZ , Imme (2014), “¿Qué sabemos sobre desigualdades socioecológicas?
Elementos para una respuesta”, pp. 85-112 en Barbara Göbel, Manuel
Góngora-Mera y Astrid Ulloa (eds.) Desigualdades socioambientales en América
Latina. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de
Ciencias Humanas.
SCHWARDT, Henning (2013), Institutions, Technology, and Circular and Cumulative
Causation in Economics. Hampshire, UK: Palgrave Macmillan.
SE-Secretaría de Economía (2005), Anuario Estadístico de la Minería Mexicana,
2004. Mexico City: Coordinación General de Minería.
(1956), Estadísticas Sociales del Porfiriato 1877-1910. México: Secretaría
de Economía, Dirección General de Estadísticas.
(2012), Anuario estadístico de la minería mexicana. Ampliada 2011.
México: Coordinación General de Minería.
SEMARNAT-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2011), Evaluación
de Instrumentos Normativos del Sector Ambiental. México: SEMARNAT.

(2013), Informe de la situación del medio ambiente en México. Compendio de


estadísticas ambietnales. Indicadores clave y de desempeño ambiental. Edición
2012. México: SEMARNAT

SENER-Secretaría de Energía (2010), Estrategia Nacional de Energía. Disponible en:


www.sener.gob.mx
(2013), Prospectiva de petróleo crudo y petrolíferos 2013-2027. México:
SENER.

(2014), Prospectiva del sector eléctrico 2014-2028. Disponible en: http://


www.energia.gob.mx/res/prospectiva_de_electricidad_2014.pdf
Fuentes consultadas [ 447 ]

(2015), “Preguntas frecuentes acerca de la reforma energética”, 18 de


junio. Disponible en: http://www.gob.mx/sener/reformas/preguntas-frecuentes-
acerca-de-la-reforma-energetica
SEVILLA, David Jimeno, Francisco Santana Michel y Pablo Carrillo-Reyes (2015),
“Dos especies de crasuláceas del Sur de Jalisco. México”, Acta Botánica
Mexicana 110, pp. 71-88.
SHCP-Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2015), Informes sobre la situación
económica, las finanzas públicas y la deuda pública. Acciones y resultados al primer
trimestre de 2015. Comunicado de prensa, 30 de abril. Disponible en: http://
www.hacienda.gob.mx/Biblioteca_noticias_home/comunicado_035_2015.pdf
SIAPA-Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (2016), Informe de
Actividades y Resultados. Primer Trimestre 2016. Disponible en: http://www.
siapa.gob.mx/sites/default/files/doctrans/informe_1er._trim_2016.pdf
SIEDER, Rachel, Line Schjolden y Alan Angell (eds.) (2011), La judicialización de
la política en América Latina. México: CIESAS, Universidad Externado de Colombia.
SIGÜENZA, Salvador (1996), Mineria y comunidad indigena: el mineral de Natividad,
Ixtlan, Oaxaca (1900-1940). México: Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropologia Social.
(2007), Héroes y Escuela: La Educación en la Sierra Norte de Oaxaca
(1927-1972). Oaxaca: Instituto Estatal de Educación de Oaxaca.
SIMPKINS, Jason (2013), “Hugo Chavez is Dead, But His Legacy of Inefficiency
Will Live On,” Oil & Energy Daily, 7 de marzo. Disponible en: http://www.oi-
landenergydaily.com/2013/03/07/hugo-chavez-pdvsa/
SMITH, Dorothy (2005), Institutional Ethnography: A Sociology for People. Nueva
York: Altamira Press.
SNOW, David; Burke Rochford Jr., Steven Worden y Robert Benford (1986),
“Frame Alignment Processes, Micromobilization, and Movement Partici-
pation”, American Sociological Review 51 (4), pp. 464-481.
SORIANO, Gabriela y Mariela Zunino (2007), “¿Por qué una campaña contra
Mansantos?”, Chiapas al día. Boletín de CIEPAC, 552 y 553.
SOSA, Vinicio, Eloísa Hernández Salazar, David Hernández Conrique y Alejandro
Castro-Luna (2008), “Murciélagos”, pp. 181-192 en Robert H. Manson,
Vicente Hernández Ortiz, Sonia Gallina y Klaus Mehltreter (eds.), Agroeco-
sistemas cafetaleros de Veracruz. Biodiversidad, manejo y conservación. México:
Instituto de Ecología A. C. (INECOL)/ Instituto Nacional de Ecología, (INE-
SEMARNAT).
[ 448 ] Fuentes consultadas

STAVENHAGEN, Rodolfo (1963), “Clases, colonialismo y aculturación. Ensayo sobre


un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica”, América Latina. Revista
del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Ciencias Sociales 6 (4), pp. 89-
103.
STEPHEN, Lynn (2002), Zapata Lives! Histories and Cultural Politics in Southern
Mexico. Berkeley: University of California Press.
STPS-Secretaría de Trabajo y Previsión Social (2006), Casos de éxito 2006, Tomo 3,
Sistemas de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo. México: STPS.
Disponible en: http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/publicaciones/ca-
sos_exit/libro%20casos%20de%20exito%203.pdf, consultado noviembre
2014.
STUDNICKI-GIZBERT, Daviken y David Schecter (2010), “The Environmental
Dynamics of a Colonial Fuel-Rush: Silver Mining and Deforestation in New
Spain, 1522 to 1810”, Environmental History 15, pp. 94-119.
SVAMPA, Maristella (2011), Más allá del desarrollo. Grupo Permanente de Trabajo
sobre Alternativas al Desarrollo. Fundación Rosa Luxemburgo/Abya Yala,
Quito
(2012), “Consenso de los commodities y megaminería”, América Latina
en movimiento. Extractivismo: contradicciones y conflictividad 473 (36), pp. 5-8.
SVAMPA, Maristella y Enrique Viale (2014), Maldesarrollo. La Argentina del extrac-
tivismo y del despojo. Buenos Aires: Katz Editores.
TARROW, Sidney (1998), Power in Movement. Social Movements and Contentious
Politics. Cambridge: Cambridge University Press. .
TEICHMAN, Judith (1995), Privatization and Political Change in Mexico. Pittsburg:
Pittsburg University Press.
TETREAULT, Darcy (2013), “La lucha en torno a la minería en Manantlán”,
Sociedad y Ambiente 1 (2), pp. 47-74.
(2014), “Resistance and Reform in Mexico’s Mining Sector”, pp. 194-
233 en James Petras y Henry Veltmeyer (eds.), Extractive Imperialism in the
Americas. Capitalism’s New Frontier. Leiden y Boston: Brill.
TETREAULT, Darcy y Cindy McCulligh (2012), “Panorama de conflictos socioam-
bientales en Jalisco”, pp. 93-126 en Darcy Tetreault, Heliodoro Ochoa García
y Eduardo Hernández González (coords.), Los conflictos socioambientales y las
alternativas de la sociedad civil. Tlaquepaque, México: ITESO.
Fuentes consultadas [ 449 ]

TETREAULT, Darcy y Carlos Lucio (2011), “Diversidad biocultural en el estado de


Jalisco. Pueblos indígenas y regiones de alto valor biológico”, Espiral 28 (51),
pp. 165-199.
TETREAULT, Darcy, Cindy McCulligh y Rodrigo Flores (2010), “La exigibilidad de
los derechos ambientales en México: el caso del Río Santiago”, pp. 121-132 en
Enrique Valencia (coord.), Perspectivas del universalismo en México. México y
Guadalajara: Fundación Konrad Adenauer / Universidad de Guadalajara e
ITESO.
TETREAULT, Darcy, Heliodoro Ochoa García y Eduardo Hernández González (eds.)
(2012), Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil. Tlaquepaque,
México: ITESO.
TILLY, Charles (1984), Big Structures, Large Processes, Huge Comparison. Nueva
York: Russell Sage Foundation.
(2004), Social Movements, 1768-2004. Boulder y Londres: Paradigm
editores.
TISCHLER, Sergio y Mina Lorena Navarro (2011), “Tiempo y memoria en las lu-
chas socioambientales en México”, Desacatos 37, pp. 67-80.
TOLEDO, Alejandro (1995), Geopolítica y desarrollo en el Istmo de Tehuantepec.
México: Centro de Ecología y Desarrollo.
TOLEDO, Victor (2000), La paz en Chiapas: ecología, luchas indígenas y modernidad
alternativa. México: Ediciones Quinto Sol.
(2002), “Biodiversidad y pueblos indios en México y Centroamérica”,
Biodiversitas 43, pp. 1-8.
(2014), “México resiste: ¡la defensa de los territorios ha comenzado!” La
Jornada, 19 de agosto, p. 18.
(2015), Ecocido en México. La batalla final es por la vida. México: Grijalbo.
TOLEDO, Víctor, David Garrido y Narciso Barrera-Bassols (2014), “Conflictos so-
cioambientales, resistencias ciudadanas y violencia neoliberal en México”,
Ecología Política 46, pp. 115-124.
(2015), “The Struggle for Life Socio-environmental Conflicts in Mexico”,
Latin American Perspectives 42 (5), pp. 133-147.
TOLEDO, Víctor y Narciso Barrera-Bassols (2008), La memoria biocultural. La im-
portancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria Editorial.
TOLEDO, Víctor, Pablo Alarcón Chaires, Patricia Moguel, Magaly Olivo, Abraham
Cabrera, Eurídice Leyequien y Amaya Rodríguez Aldabe (2001), “El atlas et-
[ 450 ] Fuentes consultadas

noecológico de México y Centroamérica: fundamentos, métodos y resultados”,


Etnoecológica 6 (8), pp. 7-41.
(2002), “Biodiversidad y pueblos indios”, Biodiversitas 43, pp. 1-8.
TORRENTERA, Ulises (2012), Mezcalaria. Cultural del mezcal. Oaxaca: Farolito
Ediciones.
TORRES RODRÍGUEZ, Alicia y Juan Manuel Duran (2009), “La sustentabilidad de
la región hidrológica de Guadalajara y el abastecimiento de agua a la ZMG”,
ponencia presentada en el III Encuentro Nacional sobre Estudios Regionales,
Ocotlán, Jalisco, October 7-9.
TORRES, Ignacio (2009), Dinámica poblacional de dos morfos de Agave potatorum
Zucc. en el Valle de Tehuacan-Cuicatlán: bases para su manejo sustentable. Tesis
de Maestría, Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM.
TORRES, Ignacio, José Blancas, Alejandro León y Alejandro Casas (2015a), “TEK,
local perceptions of risk, and diversity of management practices of Agave inae-
quidens in Michoacán, Mexico”, Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine11
(61), pp. 1-20.
(2015b), “Population Dynamics and Sustainable Management of Mescal
Agaves in Central Mexico: Agave potatorum in the Tehuacan-Cuicatlan Valley”,
Economic Botany 1 (69), pp. 26-41.
TORTAJADA, Cecilia (2002), “Abastecimiento de agua y manejo de descargas resi-
duales en México: un análisis de las políticas ambientales”, pp. 233-246 en
Patricia Ávila García (ed.), Agua, cultura y sociedad en México. Zamora,
Michoacán: El Colegio de Michoacán.
TOURAINE, Alain (1985), “An Introduction to the Study of Social Movements”,
Social Research 52 (4), pp. 749-787.
TOURLIERE, Mathieu (2015a), “El agua embotellada, el gran negocio del siglo
XX”, Proceso, 5 de diciembre. Disponible en: http://www.proceso.com.
mx/422619/el-agua-embotellada-el-gran-negocio-del-siglo-xxi
(2015b), “Juzgado desbloquea siembra de maíz transgénico en México”,
Proceso, 19 de agosto. Disponible en: http://www.proceso.com.mx/413305/
juzgado-da-luz-verde-a-la-siembra-de-maiz-transgenico-en-mexico
TPP-Tribunal Permanente de los Pueblos (2012), Presas, derechos de los pueblos e impu-
nidad, México. Disponible en: http://www.mapder.lunasexta.org/dictamenfinal.pdf
TREJO, Elizabeth (2015), “Dejan vacaciones 588 millones 374 mil pesos”, El
Independiente de Hidalgo, 22 de agosto.
Fuentes consultadas [ 451 ]

ULLOA, Astrid (2012), “Los territorios indígenas en Colombia: de escenarios de


apropiación transnacional a territorialidades alternativas”, Scripta Nova.
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 26 (418) (65). Disponible
en: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-418/sn-418-65.htm
(2013), “Controlando la naturaleza: ambientalismo transnacional y nego-
ciaciones locales en torno al cambio climático en territorios indígenas en
Colombia”, Iberoamericana 13 (49), pp. 117-133.
UNODC (2013), World Drug Report 2013. Nueva York. Organización de Naciones
Unidas.
VALADEZ RODRÍGUEZ, Alfredo (2014), “Despidió Grupo Modelo a 360 trabajadores
en Zacatecas: PT”, La Jornada, 21 de noviembre 21, p. 33.
(2015), “Recortan hasta 50% de utilidades a trabajadores de Grupo
Modelo”, La Jornada, 7 de mayo, p. 31.
VALENCIA, Enrique, David Foust y Darcy Tetreault (2012), Sistema de protección
social en México a inicios del siglo XXI, CEPAL. Disponible en: http://www.eclac.
org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/46798/P46798.
xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/dds/tpl/top-bottom.xsl
VALENZUELA, Ana y Alejandro Macías (2014), La Indicación Geográfica Tequila.
Lecciones de la primera denomianción de origen mexicana. México: CONABIO.
VALENZUELA, Ana y Gaytán Marie (2012), “Sustaining Biological and Cultural
Diversity. Geographic Indications and Traditional Mezcal Production in
Jalisco, Mexico”, Revue d’ethnoécologie, 2. Disponible en: http://ethnoecologie.
revues.org/990
VALQUI, Camilo (coord.) (2004), Irak: causas e impactos de una guerra imperialista,
México. Universidad Autónoma de Guerrero: Jorale Editores.
VARGAS PONCE, Ofelia, Daniel Zizumbo Villarreal, Jaime Martínez Castillo, Julián
Coello Coello y Patricia Colunga-García Marín (2009), “Diversity and
Structure of Landraces of Agave Grown for Spirits under Traditional
Agriculture: A Comparison with Wild Popultaion of A. Angustifolia (Agavaceae)
and Commercial Plantations of A. Tequilana”, American Journal of Botany 96
(2), pp. 448-457.
VARGAS PONCE, Ofelia, Daniel Zizumbo Villarreal y Patricia Colunga-García Marin
(2007), “In Situ Diversity and Maintenance of Traditional Agave Landraces
Used in Spirits Production in West-Central Mexico”, Economic Bonaty 61 (4),
pp. 362-375.
[ 452 ] Fuentes consultadas

VÁZQUEZ, Leopoldo, Héctor Moya y María del Coro Arizmendi (2009), “Avifauna
de la selva baja caducifolia en la cañada del río Sabino, Oaxaca”, Revista
Mexicana de Biodiversidad 80 (2), pp. 536-549.
VEBLEN, Thorstein (1941) [1914], The Instinct of Workmanship and the State of the
Industrial Arts. Nueva York: W.W. Norton & Company.
(1942) [1915], Imperial Germany and the Industrial Revolution. Nueva
York: The Viking Press.
VELAZCO, Alejandro (2012), “Calderón inaugurará hoy El Ahogado; aún no defin-
en tratamiento de químicos”, La Jornada Jalisco, 17 de marzo. Disponible en:
http://www.lajornadajalisco.com.mx/2012/03/17/calderon-inaugurara-hoy-el-
ahogado-aun-no-definen-tratamiento-de-quimicos/.
VELÁZQUEZ GARCÍA, Mario Alberto (2010), “Los movimientos ambientales en México”,
pp. 275-335 en Ilán Bizberg y Francisco Zapata (coords.), Los grandes proble-
mas en México. Movimientos sociales. México: El Colegio de México.
VELTMEYER, Henry (1997), “New social movements in Latin America: The dy-
namics of class and identity”, Journal of Peasant Studies 25 (1), pp. 139-169.
VELTMEYER, Henry y James Petras (eds.) (2014), The New Extractivism. A Post-Neo-
liberal Development Model or Imperialism of the Twenty-First Century? Londres
y Nueva York: Zed Books.
VENTURA PATIÑO, María del Carmen (2012), Volver a la comunidad. Derechos indí-
genas y procesos autonómicos en Michoacán. Zamora: El Colegio de Michoacán.
VERAZA, Jorge (2007), Economía y política del agua. México: Ítaca.
VERGARA-CAMUS, Leandro (2014), Land and Freedom. The MST, the Zapatistas and
Peasant Alternatives to Neoliberalism. Londres: Zed Books.
VON BORSTEL, Marco (2013), “la guerra de baja intensidad contra las comunidades
en resistencia contra la represa El Zapotillo”, El Escaramujo 7 (40-46). Dis-
ponible en: http://otrosmundoschiapas.org
WARMAN, Arturo (2001), El campo mexicano en el siglo XX. México: Fondo de Cul-
tura Económica.
(2003), Los indios mexicanos en el umbral del milenio. México: Fondo de
Cultura Económica.
WCED-World Commission on Environment and Development (Brundtland Commi-
sion) (1987), Our Common Future. Oxford: Oxford University Press.
WEBBER, Jeffery (2011), Red October. Left-Indigenous Struggles in Modern Bolivia.
Chicago: Haymarket Books.
Fuentes consultadas [ 453 ]

WESTER, Philippus, Edwin Rap y Sergio Vargas-Velázquez (2009), “The hydraulic


mission and the Mexican hydrocracy: Regulating and reforming the flows of
water and power”, Water Alternatives 2 (3), pp. 395-415.
WHITE, Ben, Jennifer Franco, Javier Sánchez y Nidhi Tandon (2012), Acaparamiento
de tierras, el nuevo expolio. Madrid: CIP-Ecosocial.

WHITEHEAD, Mark, Martin Jones y Rhys Jones (2006), “Spatializing the Ecological
Leviathan: Territorial Strategies and the Production of Regional Natures”,
Geografiska Annaler. Series B, Human Geography 88 (1), pp. 49-65.
W IARDA , Howard (2001), The Soul of Latin America. New Haven, CN: Yale
University Press.
WILLIAMS, Adam (1914), “Surprise Mexican Energy Reform Winner Is Copper
Miner”, Bloomberg News, 9 de enero. Disponible en: http://www.bloomberg.
com/news/2014-01-09/surprise-mexican-energy-reform-winner-is-copper-mi-
ner.html
WILLIAMS, Eduardo y Phil C. Weigand (eds.) (1996), Las cuencas del occidente de
México (época prehispánica). Zamora: El Colegio de Michocán.
WOLF, Eric (2004), Pueblos y culturas de Mesoamérica. México: Editorial Era.
WOLFF, Gary y Peter Gleick (2002), “The Soft Path for Water”, pp. 1-32 en Peter
Gleick (ed.), The World’s Water 2002-2003. Vol. 3. Washington, D.C.: Island
Press.
World Bank (2012), Análisis del uso y manejo de los recursos hídricos en el estado de
Zacatecas. Washington: World Bank.
WRIGHT, Gavin y Jesse Czelusta (2004), “The Myth of the Resource Curse”,
Challenge 47 (2), pp. 6-38.
YIN, Robert (2009), Case Study Research. Design and Methods. Los Angeles: Sage.
YOSHIDA, Takahiko, Hiroshi Yamauchi y Gui Gan Sun (2004), “Chronic health effects
in people exposed to arsenic via the drinking water: dose-response relations-
hips in review”, Toxicology and Applied Pharmacology 198 (1), pp. 243-252.
ZÁRATE, Ezequiel (2002), Procesos adaptativos y sistemas de poder en una comunidad
de pescadores: San Mateo del Mar, Oaxaca. Tesis de Licenciatura en Antropología
Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.
(2010), “La territorialización entre mareños y zapotecos en el sistema
lagunario del sur del istmo de Tehuantepec”, pp. 257-285 en Salomón Nahmad
Sittón, Margarita Dalton Palomo y Abraham Nahón (eds.), Aproximaciones a la
región del Istmo. Mexico City: CIESAS
[ 454 ] Fuentes consultadas

ZÁRATE, Ezequiel y Julia Fraga (2016), “La política eólica mexicana: controversias
sociales y ambientales debido a su implantación territorial. Estudios de caso en
Oaxaca y Yucatán”, TRACE 69, pp. 65-95.
ZETINA RODRÍGUEZ, María del Carmen (2012), “La historia de un tesoro que se
convirtió en un desastre ambiental, la Zacatecana, ejido de Guadalupe,
Zacatecas”, Revista de El Colegio de San Luis, Nueva Época 2 (4), pp. 160-194.
ZIBECHI, Raúl (2007), Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento.
Lima: Programa Democracia y Transformación Global/UNMSM, Fondo Editorial
de la Facultad de Ciencias Sociales.
(2012), Territories in Resistance. A Cartography of Latin American Social
Movements, Oakland: AK Press.
(2015), “Los trabajos colectivos como bienes comunes material/simbólico”,
el Apantle, Revista de estudios comunitarios 1, pp. 75-97.
ZIZUMBO, Daniel y Colunga, Patricia (1982), Los huaves. La apropiación de los re-
cursos naturales. UACh, Chapingo, Edomex.
(2008), “El origen de la agricultura, la domesticación de plantas y el es-
tablecimiento de corredores biológico-culturales en Mesoamérica ”, Revista de
Geografía Agrícola 41, pp. 85-113.
ZIZUMBO VILLARREAL, Daniel, Fernando González Zozaya, Ángeles Olay Barrientos,
Laura Almendros López, Patricia Flores Pérez y Patricia Colunga-García Marín
(2009), “Distillation in Western Mesoamerica before European Contact”,
Economic Botany 63 (4), pp. 413-426.
ZIZUMBO VILLARREAL, Daniel, Ofelia Vargas Ponce, Jesús J. Rosales Adame y Patricia
Colunga-García Marín (2013), “Sustainability of the traditional management
of Agave genetir resources in the elaboration of mezcal and tequila spirits in
western Mexico”, Genetic Resources and Crop Evolution 60, pp. 33-47.
Sobre los autores

Anahí Copitzy Gómez Fuentes


Docente investigadora de la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario
del Sur. Correo: anahi.copitzy@hotmail.com

Carlos Federico Lucio López


Docente-investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, Centro Regional
de Morelia. Correo: luccarlos@gmail.com

Cindy McCulligh
Investigadora asociada en el Consorcio de Investigación y Diálogo sobre Go-
bierno Local, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social y asesoria del colectivo Ecologista Jalisco. Correo: cindymcculligh@
gmail.com

Darcy Tetreault
Docente-investigador de la universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Aca-
démica en Estudios del Desarrollo. correo: darcytetreault@yahoo.com

Humberto Márquez Covarrubias


Docente-investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad
Académica en Estudios del Desarrollo. Correo: hmarcov@gmail.com

James Cypher
Docente-investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Aca-
démica en Estudios del Desarrollo y profesor eméritos en economía de California
State University. Correo: jcypher@sti.net

[ 455 ]
[ 456 ] Sobre los autores

María Félix Quezada Ramírez


Docente investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y
directora del Programa de doctorado en estudios de Población en la misma
Universidad. Correo: mfelix@uaeh.edu.mx

Salvador Aquino Centeno


Profesor-investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social, Unidad Regional Pacífico Sur. Correo: salvador.aquino@
gmail.com
Índice

INTRODUCCIÓN.
PANORAMA DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y ALTERNATIVAS EN MÉXICO
Darcy Tetreault, Cindy McCulligh y Carlos Lucio ............................................... 5

Parte I
MACROANÁLISIS Y DEBATES TEÓRICO-CONCEPTUALES

Capítulo 1
PROBLEMAS, CONFLICTOS Y MOVIMIENTOS SOCIOAMBIENTALES.
UN MARCO CONCEPTUAL ANCLADO EN LA EXPERIENCIA MEXICANA
Darcy Tetreault ........................................................................................ 43

Capítulo 2
EL PODER DE LOS MONOPOLIOS.
MÉXICO ATRAPADO EN LAS REDES DEL CAPITAL RENTISTA
Humberto Márquez Covarrubias .................................................................... 65

Capítulo 3
PRIVATIZACIÓN ENERGÉTICA Y ACAPARAMIENTO DE TIERRAS: LOS ALCANCES Y
LAS CONTRADICCIONES DE LA MEGAINICIATIVA

PETROLERA MEXICANA NEOLIBERAL

James M. Cypher ..................................................................................... 103

Parte II
ESTUDIOS DE CASO EN CONTEXTOS LOCALES ESPECÍFICOS

Capítulo 4
EL CORREDOR EÓLICO DEL ISTMO Y LOS VIENTOS DE RESISTENCIA.
LOS CASOS DE UNIÓN HIDALGO Y DE SAN DIONISIO DEL MAR
Carlos Federico Lucio López ........................................................................ 141
Capítulo 5
FORMACIÓN POLÍTICA DE RESISTENCIA A LA PRESA EL ZAPOTILLO
Darcy Tetreault y Anahí Copitzy Gómez Fuentes .............................................. 173

Capítulo 6
EL LADO GRIS DEL CRECIMIENTO VERDE: LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
DEL RÍO SANTIAGO Y LA NO REGULACIÓN AMBIENTAL

Cindy McCulligh ..................................................................................... 211

Capítulo 7
AGUA EN LA ZONA CONURBADA DE ZACATECAS Y GUADALUPE.
UNA CRISIS SIN CONFLICTO
Darcy Tetreault ....................................................................................... 247

Parte III
ALTERNATIVAS DESDE ABAJO

Capítulo 8
AGUAS TERMALES, ECOTURISMO Y COMUNIDAD
INDÍGENA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, HIDALGO

María Félix Quezada Ramírez .................................................................... 283

Capítulo 9
METALES PESADOS Y OTROS FIERROS: LAS TENSIONES HISTÓRICAS
POR LAS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES Y AMBIENTALES

EN LA SIERRA ZAPOTECA DE OAXACA


Salvador Aquino Centeno ........................................................................... 323

Capítulo 10
PRODUCCIÓN TRADICIONAL DE “MEZCAL”
EN LOS ALREDEDORES DEL VOLCÁN DE COLIMA.

EL CASO DE LOS PRODUCTORES DE ZAPOTITLÁN DE VADILLO


Carlos Federico Lucio López ........................................................................ 359
CONCLUSIONES.
REFLEXIONES GLOBALES SOBRE LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
Y LAS ALTERNATIVAS EN MÉXICO
Darcy Tetreault, Cindy McCulligh
Carlos Federico Lucio López .................................................................... 393

FUENTES CONSULTADAS ............................................................................ 411

SOBRE LOS AUTORES................................................................................. 455

View publication stats

S-ar putea să vă placă și