Sunteți pe pagina 1din 13

CIENCIA Y FE

Dr. Marino Latorre Ariño1 (1)


Universidad Marcelino Champagnat – 2017
Lima - Perú
“Creo en Dios como un ciego cree en el sol,
no porque lo ve, sino porque lo siente”.
(Ph. Bosmans)

1. Introducción

La caída del Imperio Romano (476) trajo consigo las invasiones de los bárbaros
y la formación de pequeños estados-reinos en Europa cuyo lazo común fue la
iglesia católica de forma progresiva, a medida que los distintos pueblos se
convertían al cristianismo. La teología se convirtió en la ciencia suprema; la Biblia
fue conocida en Occidente a través de la traducción latina que hizo de la misma
–la Vulgata– San Jerónimo en el 520.
La Biblia es un libro religioso, no es un libro científico; la interpretación literal de
la misma, durante los siglos posteriores, condujo a errores y confrontaciones con
la ciencia en la baja Edad Media, en el Renacimiento y la Ilustración.
Recordemos al respecto la confrontación entre el geocentrismo y el
heliocentrismo, entre otras.
Por esta razón es necesario puntualizar algunos conceptos sobre la ciencia, la
cultura y la fe y sus relaciones y controversias. Al mismo tiempo viviendo, como
vivimos en una sociedad multicultural es necesario que en el diálogo fe y cultura
aparezca la tolerancia y el respeto. Este es el objeto de nuestro trabajo.

2. La ciencia y la fe: una relación a veces de confrontación

La fe y la ciencia son dos categorías culturales que han estado a través de la


historia en situación de conflicto y oposición, sobre todo con la llegada de la


1 Quiero agradecer las sugerencias de Sissi Alcántara, Virginia Biola, Mónica Del Águila y Griselda González.

modernidad. Si las dos buscan la verdad –y la verdad es única– no puede haber


oposición entre lo que una encuentra –no busca– y lo que encuentra la otra.
El problema es que hay muchos caminos para llegar a encontrar la verdad; la
ciencia utiliza el método científico y la religión el método teológico apoyado en la
revelación. Si la ciencia y la fe hacen proposiciones positivas para el desarrollo
integral del conocimiento humano no puede haber oposición y afirmar que la
ciencia es un peligro para la fe o ésta es un peligro para la ciencia. La verdad
buscada –y encontrada– es única. Ambos caminos del conocimiento conducen
al mismo fin.
Juan Pablo II (1998) dice “la verdad sea científica o religiosa, no puede
contradecir a la verdad”. Si se produce un conflicto puntual habrá que analizar
ambas reali-dades, la religiosa y la científica, pues errores se han cometido por
ambos bandos. ¿O es que la ciencia no ha cometido errores? Pensemos en la
teoría geocéntrica y heliocéntrica. Un caso típico de una afirmación
completamente errónea es la del físico Rutherford –descubridor del núcleo
atómico y mejor experimentador de física del siglo XX– quien afirmó a propósito
de la fisión nuclear: “La energía producida al romper un núcleo es bien poca
cosa. Quienes esperen obtener de esa transformación una fuente de energía,
están diciendo bobadas”. Pocos años después dos bombas atómicas cayeron
sobre Japón produciendo efectos devastadores (Fernández-Rañada, 2003, p.
128). La ciencia ha cometido errores y muchos, pero se admite que en la ciencia
existen mecanismos para su propia corrección. Tal vez a la reflexión religiosa le
hiciera falta instaurar instrumentos y mecanismos de corrección desde la misma.
Será bueno que ambas reconozcan, con humildad, sus errores históricos –la
Iglesia ha pedido perdón por el caso Galileo y por otros– y que la ciencia asuma
también con humildad sus errores y las consecuencias catastróficas de la
aplicación tecnológica de la ciencia.
Hemos a afirmar, desde el primer momento, que la verdad científica siempre es
provisional; las verdades científicas son siempre “hipótesis provisionales”
sometidas al “principio de la falsación” de Popper. Y los científicos han
incursionado, como consecuencia de sus hallazgos, en el mundo de la filosofía
y en las creencias trascendentes e incluso teológicas, queriendo, muchas veces
aplicar los mismos métodos que los que utilizan para descubrir las leyes de la
naturaleza.
También las verdades teológicas reveladas están en continuo proceso de
clarificación, sobre todo en la interpretación antropológica y cultural del sentido
de las palabras que definieron dogmas en la antigüedad y en la interpretación
del sentido de pasajes de la Biblia, que a través de la Historia han sido fuente de
confusión. Hoy, después de los trabajos exegéticos de los siglos XIX y XX
ningún biblista admite una interpretación literal del Génesis en afirmaciones
relacionadas con el origen del mundo, el funcionamiento de la naturaleza, --como
el pasaje de Josué en el que se detiene el sol sobre Gabaón para vencer a los
filisteos– o el salmo que da a entender una cosmología geocéntrica: “Tú has

fijado la tierra firme e inmóvil” (Salmo 93,1). De forma análoga, la descripción


que el autor del Génesis hace de la creación en seis días recoge las nociones
cosmológicas de la cultura del momento y no es un tratado de astronomía o de
biología. Si la reflexión religiosa –la Biblia es un libro religioso y no científico--
quisiera describir el qué es el mundo y cómo se originó, estaría respondiendo a
una cuestión que no le compete. La reflexión religiosa no tiene acceso al qué y
al como del origen del mundo sino al para qué se originó.

Como decía Galileo: “La Biblia es un libro que nos muestra el camino para ir al
cielo, no es un libro que trata de describir cómo se mueven los astros en el cielo”.
"En la discusión de los problemas de la Física, no se debería tomar como criterio
la autoridad de los textos sagrados, sino las experiencias y las demostraciones
matemáticas" pues “el libro de la naturaleza está escrito en lenguaje
matemático”, dice Galileo.
Un claro ejemplo de la intromisión de la Iglesia en temas científicos que no le
competían –siglo XVII-- es la condena de Galileo por el cardenal Roberto
Bellarmino (1542-1621), jesuita, teólogo y encargado de velar por la pureza de
la doctrina Católica. Bellarmino conmina a Galileo a abandonar la defensa de las
teorías copernicanas y prohíbe su defensa o su enseñanza. Los libros de
Copérnico son incluidos en el Índice de Libros Prohibidos y se declara: "... que
el sol está en el centro del mundo y que la Tierra no lo sea y que no esté inmóvil
es una teoría absurda en filosofía y herética en cuanto a la verdad teológica".
Según Russell, el conflicto entre Galileo y la Iglesia Católica fue un conflicto entre
el razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo. La inducción basada en
la observación de la realidad, propia del método científico que Galileo usó por
primera vez, ofreciendo pruebas experimentales de sus afirmaciones, y
publicando los resultados para que pudiesen ser repetidas, frente a la deducción,
a partir de argumentos basados en criterios de autoridad, bien de filósofos como
Aristóteles o de las Sagradas escrituras. Así, en relación a su defensa de la teoría
heliocéntrica, Galileo siempre se basó en datos extraídos de observaciones
experimentales que demostraban la validez de sus argumentos.
Como se puede ver la confrontación entre la ciencia y la fe surge como
consecuencia de las interpretaciones que cada una de ellas hacen de la realidad.
La ciencia se centra en las descripciones de qué es el mundo y cómo funciona,
qué leyes lo rigen, etc. La fe se centra en explicar el sentido y el para qué de
las realidades observadas. La ciencia se mueve en el mundo de lo sensible, de
las experiencias, en términos de lo mensurable utilizando, para aproximarse a la
verdad, el método científico, mientras que la fe se mueve en el mundo de las
creencias, de la búsqueda de sentido de la existencia de los seres humanos.
Dicho esto podemos afirmar que no debería haber confrontación pues ambas
realidades se rigen por principios epistemológicos diferentes y que lo que
expresan tanto la ciencia como la fe son aspectos diferentes de la misma y única
verdad. Si ambas explican la misma verdad no puede haber contradicción entre

ellas. La ciencia no solo describe el qué es y el cómo de la realidad, sino que


también reflexiona sobre las consecuencias de ese cómo. La fe reflexiona sobre
el por qué y para qué de la realidad y ese porqué puede incidir sobre el cómo.
En principio es bueno que se establezca una confrontación entre la ciencia y la
fe, siempre que por ambas partes se busque honestamente la verdad. “Falto de
espejo, no puede uno verse el rostro. Falto de adversarios, no conoce uno sus
propios defectos”, decía Kaimokusho, N. El problema de la confrontación entre
ciencia y fe es que ninguna de las dos definen toda la verdad sobre el objeto de
estudio, ni pueden ser neutrales o indiferentes ante las consecuencias de su
análisis. Ambas definen una verdad sobre la realidad según su metodología, pero
no sobre la verdad misma. Este es el punto de conflicto entre la ciencia y la fe.
Las esferas en que se mueven la ciencia y la fe no están delimitadas. Ni la ciencia
debería tratar de resolver problemas morales que surgen ante los enigmas de la
convivencia humana, ni la fe está llamada a organizar la vida social en un mundo
plural de ideologías.
El problema surge cuando la ciencia se cierra y parte del presupuesto de que
“cuanto existe debe poder ser explicado en términos mensurables” (Positivismo
lógico del Círculo de Viena). Lo no mensurable no existe. Pero una cosa es que
lo “no mensurable” no exista para la ciencia y otra muy distinta que no exista y
que sea una “pura ficción” y “una pura ilusión”. Como dice Husserl (1942, p. 20)
“… carece de sentido enfrentar las ciencias de la naturaleza con las del espíritu
pues, sin éstas, aquellas quedan ayunas de la racionalidad última real”.
¿Cómo cuantificar la fragancia de una flor, el amor de una pareja, la hermosura
de una puesta de sol…? “Creo en Dios como un ciego cree en el sol, no porque
lo ve, sino porque lo siente”, decía Ph. Bosmans. No son pocos los que piensan
que “no hay nada más irracional que el racionalismo tomado en serio”, es decir,
la actitud de quien niega toda seguridad cognoscitiva a cualquier conocimiento
que no sea el resultado de una argumentación racional (Barrio, J. M. 2006, p.
88). Más aun si el conocimiento verdadero solo lo aceptamos por vía de
experimentación.
Este intento de “crítica de la razón moderna desde su interior, expuesto sólo a
grandes rasgos, no comporta de manera alguna la opinión de que hay que
regresar al período anterior a la Ilustración, rechazando de plano las
convicciones de la época moderna (...) La intención no es retroceder o hacer una
crítica negativa, sino ampliar nuestro concepto de razón y de su uso (...) Sólo lo
lograremos si la razón y la fe se reencuentran de un modo nuevo, si superamos
la limitación que la razón se impone a sí misma de reducirse a lo que se puede
verificar con la experimentación, y le volvemos a abrir su horizonte en toda su
amplitud” (Benedicto XVI, 2006). Benedicto XVI recuerda a menudo con palabras
de la Fides et ratio de Juan Pablo II (1998, p. 43) que "la fe no teme a la razón,
sino que la busca y confía en ella".

Se puede afirmar que la religión es una construcción mental, pero la ciencia


también lo es, y cada una explica una porción de la realidad que puede explicar
según la metodología que emplea su epistemología. Para la ciencia el qué y el
cómo es constitutivo, es esencial; para la fe el para qué y el sentido son su
esencia. Los datos de la ciencia están encuadrados en el espacio y el tiempo,
los de la fe están centrados en la experiencia trascendental y en la relación con
el ser trascendente. La colisión se produce del por qué deducido de la ciencia y
del qué y el cómo deducido de la fe.
¡No son pocos los reproches que se han hecho a la teología de reducir el
pensamiento a la esclavitud!, dice De Lubac (1966, p. 59). Se puede decir que
es una situación real. Pero…cuántas veces se ve el pensamiento reducido a la
esclavitud, bajo las órdenes de un ateísmo querido de entrada (1966, p. 59).
La inteligencia no busca, naturalmente, lo que es “inteligente”; busca lo que es
verdadero. Quien desvía la inteligencia de su fin investigando cosas inteligentes,
ya no es verdaderamente inteligente (1966, p. 63). Por desgracias, cuanto más
densa es la ignorancia sobre un tema, más iluminada se cree.
Las ciencias positivas relacionan unos fenómenos con otros y establecen
complicadas cadenas de causas y efectos entre los “hechos experimentables”.
Sólo dan respuestas parciales, pues las ciencias ya no saben decir por qué existe
la totalidad de estos hechos ligados con aquella red de relaciones causales, ni
qué valor o sentido último pueden tener. El filósofo Wittgenstein, --el segundo,
es decir a partir de 1940-- un hombre positivista, que valoraba como pocos la
ciencia como conocimiento riguroso y sistemático de los hechos y datos de
nuestra experiencia, escribía en sus Diarios: “Creer en Dios significa que no todo
puede reducirse a los hechos de este mundo”, es decir, del mundo de la
experiencia inmediata. La ciencia explica hechos, pero deja sin explicar el por
qué, el sentido y el valor del conjunto de estos hechos.
El mismo Chomsky (1983) ha reconocido los límites de la razón humana y
claramente ha rechazado el cientifismo (la idea de que la ciencia lo puede
explicar todo). "En los problemas comunes de la vida humana, la ciencia nos dice
muy poco, y los científicos, como personas, sin duda no son ninguna guía. De
hecho, son a menudo la peor de guía, ya que a menudo tienden a concentrarse,
como un láser, en sus propios intereses profesionales, y saben muy poco sobre
el mundo" (Chomsky 2006, a).

“Lo que estudia la ciencia estudia está al margen de la comprensión, y lo que


hay al margen de la comprensión suele ser bastante simple. Y rara vez llega la
ciencia a los asuntos humanos. Los asuntos humanos son demasiado
complicados [...] así que las ciencias reales nos dicen casi nada sobre los
asuntos humanos” Chomsky, (2006, b).

Un salto típico del por qué al cómo y del cómo al por qué es la controversia
sobre la evolución de las especies. Sin la distinción de los dos aspectos la única

salida es la confrontación. Al sentirse amenazadas ambas realidades surge el


conflicto y la ciencia califica su metodología como racional y, por tanto, se
convierte en el árbitro de la verdad, a la fe se la califica de a-racional.
Con frecuencia los choques entre ciencia y religión lo fueron entre escuelas
científicas y teológicas concretas y a veces fueron luchas de poder. Por ejemplo,
cuando Pío IX exigió que todos los enseñantes estuvieran bajo la autoridad de
la Iglesia (Pío IX, Encíclica Cuanta cura, 1864).
Los avances de la neurociencia han demostrado la plasticidad del cerebro –su
modificabilidad-- y que la actividad mental se refleja en cambios en el sustrato
fisiológico de la morfología del cerebro que pueden ser detectados. Por otra parte
la actividad mental está condicionada por el funcionamiento neuronal del
cerebro. La pregunta es si es que si la experiencia religiosa de trascendencia se
pudiera describir en términos moleculares-neuronales habría un choque frontal
con la ciencia describiendo el cómo y las de la fe que describe el para qué.
La ciencia solo puede describir las realidades que no pertenecen al mundo físico
–el pensamiento, el sentimiento, experiencias trascendentes, etc.– por
movimientos moleculares, pero, aunque fuera así, la pregunta es si los
movimientos molecula-res-neuronales son la causa de la experiencia de la
trascendencia.
Históricamente el diálogo entre la fe y la cultura es típicamente cristiano. La
necesidad de “dar razón de la fe” que se profesa no ha tenido tanta fuerza en el
judaísmo ni en el islamismo como en el cristianismo. Buen ejemplo son los
padres de la Iglesia de los primeros siglos: Orígenes, Basilio, Gregorio de Nisa,
Juan Crisóstomo, Ireneo de Lyon, Ambrosio de Milán, Agustín de Hipona, etc. Y
en la Edad Media un grupo de teólogos-filósofos cuyas obras aun son objeto de
estudio hoy.
Pero fue a partir del siglo XVIII –la Ilustración– la confrontación entre la fe y la
cultura fue en aumento a partir de las pretensiones de la ciencia de querer
explicar todo y de la reflexión religiosa de constituirse que querer ser la única
intérprete del sentido de lo humano y del universo. Así surge el Índice de Libros
prohibidos y la condena de Copérnico –que era un sacerdote– y de Galileo,
proponiéndose este caso como paradigma de los esfuerzos de la Iglesia católica
por frenar el progreso científico.
La ciencia y la religión deben ser compatibles. Muchos científicos de gran
renombre han sido muy religiosos (Fernández-Rañada, A. F., 2008). Hay varios
argumentos:

• el primero al carácter histórico de la idea de Dios; la idea de “dios” ha


cambiado con el tiempo; desde los griegos y romanos, al Dios del A. T, al Dios
del Corán, el de los filósofos, el de los místicos, el de los pueblos orientales, etc.
No es extraño que sea así, pues a Dios “nadie le ha visto cara a cara”. Lo que

conocemos de Dios es lo que Él mismo nos ha revelado (Religión cristiana, judía,


islámica). Pascal, por otra parte, tiene una apuesta inteligente: “Acoger a Dios
en la fe se muestra como la opción más inteligente; podemos ganarlo todo y no
perder nada” (Citado por Saint-Arnaud, 2012, p. 21). Podríamos decir que no
seríamos nosotros los que nos hemos equivocado al pensar que Dios existe,
sino Dios por no existir.

• a que su existencia no es una cuestión científica, sino existencial, pues la


ciencia explica el qué y el cómo del mundo y la religión el para qué y finalidad
de las cosas; podemos saber la teoría gravitacional de Newton; se dice que los
planetas se mueven porque el sol los atrae con una fuerza que llamamos
gravitacional (ley de Newton). Está claro cómo se mueven (órbitas elípticas,
según Kepler). Pero Newton afirma en su Principia que “todavía no he asignado
causa a la gravedad (…) no he podido todavía deducir, a partir de los fenómenos
observados, la razón de estas propiedades de la gravedad” (Newton, 1987, p.
785). Newton afirma que no conoce el por qué se atraen los astros. Sabe el
como y puede cuantificarlo, pero no el por qué. Hoy podemos afirmar, de igual
manera, que las leyes que rigen el comportamiento del universo son como son y
no de otra manera. El por qué son así esas leyes no lo puede descubrir la
ciencia, pues es una cuestión meta-científica.

Un caso típico de conflicto entre la ciencia y la religión ha sido el de la “teoría del


evolucionismo” de las especies. Se contraponen el creacionismo vs
evolucionismo. De nuevo nos encontramos con interpretaciones científicas
surgidas de la Biblia –libro no científico– e interpretaciones científicas por parte
de la ciencia de textos religiosos.
Como dice Ayala, F. J. (2007) biólogo eminente, evolucionista, radicado en EE.
UU., afirma que “no hay contradicción necesaria entre la ciencia y las creencias
religiosas” (2007, p. 15) y sigue afirmando que “la evolución y la fe religiosa no
son incompatibles. Los creyentes pueden ver la presencia de Dios en el poder
creativo del proceso de selección natural descubierto por Darwin” (2007, p. 206).
En cuanto al tema del origen de la condición humana volvemos plantearnos lo
dicho anteriormente: lo que sabemos es cómo suceden ciertas cosas desde el
punto de vista evolutivo, en el nivel molecular sin determinar los fenómenos
genéticos que subyacen en el proceso evolutivo. Desconocemos el por qué. En
otras palabras, que la especie humana sea consecuencia de un proceso
evolutivo general –el cómo– no nos explica el por qué de nuestra existencia
trascendente.
El conocido científico Stephen W. Hawking (1988) –que no puede ser
considerado como un hombre religioso-- se plantea el por qué y responde así:
“¿… por qué existe el universo y por qué existimos nosotros? Si encontráramos
una respuesta a esta cuestión, sería un triunfo definitivo de la razón humana,
porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios”.

Sintetizando, podemos decir que las afirmaciones científicas son susceptibles


de comprobación o refutación mediante experimentos y cálculos; son
afirmaciones probables –provisionales– mientras no se demuestre que son
falsas, como las teorías físicas, químicas, biológicas, geológicas, etc. (Teoría del
falsacionismo de Popper). Las afirmaciones meta-científicas son afirmaciones
científicas, que no pueden comprobarse por la vía de la experimentación, como
por ejemplo, afirmar “el mecanicismo de la física newtoniana implica la
inexistencia del libre albedrío y de responsabilidad ética”, “es posible conocer
todo desde la ciencia”, “la veracidad o no de la teoría de la evolución”, “la teoría
del big bang”, etc. Las teorías científicas tienen un alto grado de objetividad y
son aceptadas por todos los científicos de la especialidad, las afirmaciones meta-
científicas son extrapolaciones que se encuentran fuera de las leyes
comprobadas y aceptadas y no pertenecen a ninguna ciencia, son discutibles y
ni son aceptadas por todos.
Afirmaciones meta-científicas como “todo está determinado según la teoría
newto-niana” o bien, su opuesta, “todo se debe al azar, según indica la teoría
cuántica”, o la defendida por Stephen Hawking de “un universo autocreador”, se
han utilizado para negar la existencia de Dios. Nótese que son afirmaciones que
no tienen comprobación científica; son hipótesis no probadas.
Las ciencias experimentales –las únicas ciencias admitidas como tales por los
positivistas-- no tienen nada que decir sobre creencias religiosas, ni sobre el
sentido de la vida o sobre la ética, excepto cuando la religión interfiere con la
ciencia, negando alguna teoría científica probada. En otras palabras la existencia
de Dios no es un problema científico sobre el que la ciencia tenga una competen-
cia especial.
De Dios solo se puede hablar a través de analogías para no caer en las trampas
del antropomorfismo reduciéndolo a categorías y dimensiones humanas; para
hablar del “misterio de Dios” hay que sobrepasar las limitaciones del lenguaje
humano y seguir la vía simbólica utilizando analogías, comparaciones, símbolos.
Es la forma de hablar de Él en el Evangelio: “En el principio existía la palabra…”
(Jn. 1,1). “Yo soy la luz…”; “Yo soy el camino, la verdad, la vida…”, etc.
Creo que las relaciones entre ciencia y fe se pueden entender en la Historia
dentro de las coordenadas de conflicto-independencia, diálogo-interacción.
Estas coordenadas estarán siempre presentes en las relaciones entre ciencia y
fe. Las desconfianzas entre ciencia y fe van a continuar, pero la racionalidad
humana debe prestar el servicio de intentarlo. Es necesario reconocer que
existen varios universos de pensamiento, tan legítimos tanto unos como otros.
Un poeta no piensa, no se expresa, como un matemático. Cada uno tiene un
registro literario y un modo de expresarse; uno a través de hermosas y llamativas
metáforas y otro a través de signos matemáticos. Y el sabio no tiene el monopolio
de la inteligencia y del saber. Muchos sabios no creen porque al estar habituados
al método científico que aporta pruebas y datos concretos y reproducibles, lo que

no ocurre con la filosofía y con la religión que no se las pueden proporcionar. Sin
embargo como dice Pascal, “siempre hay luz suficiente para los que desean ver,
y suficiente oscuridad para los que tienen disposición contraria” (Pascal, 1981,
p. 68).

Concluyo esta parte con las sabias palabras de Pablo VI pronunciadas en la


clausura del Concilio Vaticano II (1965): “El humanismo laico y profano ha
apareci-do en toda su terribles estructura, y en cierto sentido, ha desafiado al
Concilio. La religión del Dios que se ha hecho hombre se ha encontrado con la
religión –porque tal es– del hombre que se hace Dios. ¿Qué ha sucedido? ¿Un
choque, una lucha, una condenación? No ha habido tal cosa. La antigua historia
del samaritano ha sido la pauta de la espiritualidad del Concilio (…) Vosotros,
humanistas modernos, que renunciáis a la trascendencia de las cosas supremas,
conferidle siquiera este mérito y reconoced nuestro nuevo humanismo: también
nosotros –y más que nadie– somos promotores del hombre”.

ANEXO

FE Y CIENCIA, SEGÚN UNA ENCUESTA

Al menos el 75% de los científicos está convencido de la existencia de Dios. Este


es el sorprendente resultado que arroja un sondeo realizado por la sociedad
especializada en estudios de opinión CIRM por encargo de la revista italiana
Class.

La encuesta, que ha entrevistado a 414 científicos de Occidente, revela que, a


diferencia de lo que podría parecer, el porcentaje de investigadores que no creen
es de un 25 por ciento. De estos, el 39 por ciento es de izquierdas, el 12 por
ciento son de centro, y el 16 por ciento comulgan con corrientes de derechas que
todavía aceptan las tesis de la antroposofía o de la masonería.

No son raras las confesiones de fe en los científicos. Por ejemplo, John Barrow,
el genio de la cosmología, asegura que “La nueva teoría de la expansión del
universo recuerda las grandes intuiciones de Theillard de Chardin sobre el Cristo-
Dios, fundador de las leyes de la naturaleza”. El mismo Stephen Hawking
considera que las leyes de la física son el mejor medio para acercarse a Dios.

Sin embargo, es interesante constatar los motivos que aducen los científicos
creyentes para fundamentar su fe. Según el estudio, tan sólo el 7 por ciento cree
por pruebas científicas. El 31% asegura que su fe se debe especialmente a la
cultura y a la ideología. El 5% considera que ha llegado a la existencia de Dios
a través de los estudios. Exactamente la mitad, el 50% asegura que cree por
pura fe. Por último, el 7% de los científicos aducen otras razones para
fundamentar sus convicciones religiosas.

HAY ALGO MÁS QUE MERA EVOLUCIÓN

Henry Margenau, fue colaborador de Einstein, Heisenberg y Scheoedinger.


Físico de la Universidad de Yale, fundador de tres importantes revistas
científicas, ocho doctorados honoris causa, presidente de la American
Association of the Philosophie.

Este científico relata esta anécdota: mi última entrevista con un químico famoso,
Laars Onsager, premio Nobel. Era vecino mío porque tenía una granja en New
Hampshire y nos veíamos bastante. Es más, yo estuve en el hospital por una
enfermedad muy grave y necesitaba una transfusión. A la media hora, él se había
presentado allí y ofreció su sangre y lo que hiciese falta. Era una bellísima
persona. Un día de otoño fuimos a verle a su granja y me dejó leer un escrito
suyo sobre algunos procesos químicos relacionados con la evolución. Lo leí
aquella misma noche y a la mañana siguiente salimos a dar un paseo por el
bosque. En septiembre los bosques de plátanos de indias están espléndidos. Me
pidió mi opinión sobre el trabajo que me había dejado y, en medio de aquella
conversación, le pregunté qué le parecía la evolución y si era darwinista.

- Bueno, contestó. Sí, yo pienso que sí.


- ¿Y piensas que la evolución tiene lugar por casualidad?
- Nunca lo he pensado desde el punto de vista filosófico –dijo--; pero
supongo que sí.

Entonces cogí del suelo una hoja de árbol; era roja y dorada en los bordes,
perfectamente simétrica. Se la mostré y añadí: ¿Piensas que esto es sólo el
resultado de la supervivencia del más fuerte? ¿Por qué ha caído al suelo lo que
debía sobrevivir? ¿No eres capaz de apreciar la belleza de esta cosa? ¿Y no
significa eso que elementos como belleza, y quizá designio, están involucrados

en el proceso evolutivo? ¿Por qué razón iba a sobrevivir una hoja de árbol que
va a pudrirse en el suelo?

El respondió: Sí, pienso que en la evolución hay algo más que la mera
supervivencia del mejor adaptado, algo más que mutaciones y azar.

Fue la última vez que lo vi, porque falleció dos días más tarde. Es absolutamente
irracional rechazar la noción de un Creador apelando a la ciencia. La ciencia ha
demostrado de modo definitivo que no es contradictoria la creación de la nada.

ALBERT EINSTEIN Y DIOS

Albert Einstein, físico y matemático de origen alemán, Premio Nobel de Física


por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico, demostró
matemáticamente que a las tres dimensiones del espacio físico había que añadir
una cuarta dimensión, el concepto tiempo. Ayudó a su encumbramiento su teoría
general de la relatividad, así como otras investigaciones sobre la teoría cinética
de los gases.
Einstein ha sido considerado, a nivel mundial, según estadísticas publicadas por
los medios de comunicación social, la persona más importante del siglo XX.
Quien fue secretario del Secretariado para los No Creyentes de la Santa Sede,
el doctor Jordán Gallego Salvadores, dominico, fue quien me entregó el
testimonio, de su puño y letra, sobre la fe en Dios del gran científico Albert
Einstein. En las referencias está el documento fuente.

El físico quiso dejar muy clara su posición respecto a su fe en Dios. Manifestó:


“La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran
error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo
me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si él divulga
informaciones erróneas a propósito de mi actitud para con la religión. Yo creo en
un Dios personal, y puedo decir, con plena conciencia, que en mi vida, jamás me
he suscrito a una concepción atea” (Albert Einstein).

Aunque el gran físico quizá se había opuesto a la idea de un Dios personal –hay
quien opina que era panteísta, en la línea de Spinoza-- cuando era joven, en su
madurez se había convertido --en opinión de Groeschel-- en una persona
bastante religiosa.

Muchos comentan que Albert Einstein fue más bien lo que se suele llamar “un
ateo”. No creía en la existencia de un Dios personal, se dice. Pero hay
testimonios contrarios. Pocos son, en todo caso, los que conocen su evolución
religiosa. Randall Sullivan en su libro "The Miracle Detective" (New York, 2004,
pp.432-433) relata una conversación que tuvo con Benedict Groeschel, monje
neoyorquino experto en teología mística y autor de "Still, small voice" (Ignatius
Press, 1993). Cuenta Sullivan que Groeschel le comentó que había estado
leyendo mucho sobre Einstein y que aunque el gran físico quizá se había opuesto
a la idea de un Dios personal cuando era joven, en su madurez se había
convertido en una persona bastante religiosa.
En concreto dice: “Estaba fascinado por el misterio del Santísimo Sacramento”.
¿Quiere decir Groeschel que Einstein creía propiamente en la presencia de real
de Jesucristo bajo las figuras de pan y vino consagrados en la santa misa? No
lo sé. Lo que parece seguro es que a Einstein no le sorprendía del todo el misterio
eucarístico. Su familiaridad con lo fascinante del universo creado, le permitía
reconocer que Dios es capaz de hacer algo infinitamente más asombroso.

REFERENCIAS

Ayala, F. J. (2007). Darwin y el diseño inteligente. Creacionismo, cristianismo y


evolución. Madrid, España: Alianza.

Benedicto XVI, (2006). "Fe, razón y universidad. Recuerdos y reflexiones",


Discurso del Santo Padre en la Universidad de Ratisbona, septiembre 2006,
[http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/september/docu
ments/hf_benxvi_spe_20060912_university-regensburg_sp.html].

Chomsky, N. (1983). Entrevista a Chomsky por John Gliedman Omni, 6:11,


Noviembre 1983. Recuperado de: http://www.chomsky.info/interviews/198311--
.htm

Chomsky, N. (2006, a). The Reality Club: Beyond Belief. Recuperado de:
http://www.edge.org/discourse/bb.html#chomsky

Chomsky, (2006, b). Science in the Dock, (2006). Recuperado de:


http://www.chomsky.info/debates/20060301.htm

De Lubac, H. (1966). Paradojas y nuevas paradojas. Madrid, España: ediciones


Península.

Einstein, A. (Deutsches Pfarrblatt, Bundes-Blatt der Deutschen Pfarrvereine,


1959, 11). On line http://encuentra.com/ciencia_y_fe/einstein_y_dios10170/

Fernández-Rañada, A. F. (2003). Los científicos y Dios. Madrid, España: Trotta.

Fernández-Rañada, A. F. (2008). Los muchos rostros de la ciencia. México D.


F., México: Progreso.

Gaudium Spes (1965). Vaticano II. Roma

Hawking, S. (1988). Historia del tiempo: Del big bang a los agujeros negros.
Barcelona, España: Grijalbo.

Husserl, E. (1942). Meditaciones cartesianas. México D. F., México: FCE.

Juan Pablo II (1998). Carta encíclica Fides et Ratio. Sobre las relaciones entre
Fe y Razón. Roma: Vaticano.

Newton, I. (1987). Principios matemáticos de la filosofía natural. Madrid, España:


Alianza.

Pascal, B. (1981). Pensamientos. Madrid, España: Alianza.

Russell, B. (1951). El panorama de la ciencia. Publicado por Biblioteca escéptica


(2008)

Saint-Arnaud, J. G., (2012). En la frontera de la fe. Entre el ateismo y el misterio.


Madrid, España: San Pablo.

/////////////////////////////////////////////

S-ar putea să vă placă și