Sunteți pe pagina 1din 53

REQUISITOS PARA EL INGRESO

1. Ser de nacionalidad paraguaya natural.


2. Poseer las condiciones morales, aptitud intelectual, cultural y física requerida para la profesión militar.
3. Poseer la edad mínima de 17 años hasta 01 de diciembre del 2019 y 23 años como máximo hasta el 31 de diciembre de 2019.
4. Acreditar tener suspendido sus derechos y obligaciones de afiliado a partido o movimiento político, si lo tuviere (presentar una vez que
ingrese).
5. Ser de estado civil soltero y sin hijos.
6. Poseer título de Bachiller en cualquiera de los Énfasis de instituciones educativas del nivel medio del país o del extranjero debidamente
visados por el Ministerio de Educación y Ciencia.
7. De Las Inhabilidades: A fin de presentar una imagen militar apropiada, constituye inhabilidad para postularse como Aspirante:
a. Haber sido sancionado durante el Servicio Militar Obligatorio, o como Aspirante en años anteriores por Faltas Graves o Delitos
tipificados en el Código Penal Militar.
b. Estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos.
c. Hallarse condenado o procesado en la Justicia Ordinaria.
d. Suministrarse estupefacientes.
e. Las alteraciones o modificaciones corporales, siempre y cuando sean intencionales buscando efectos físicos visibles, que desfigura, de
forma o resta valor a una imagen de militar profesional. Ejemplo: incluyen.
1) La división o bifurcación de la lengua, orejas, etc.
2) La ornamentación, implantes, relleno, incrustaciones etc; de los dientes que deformen la apariencia natural del rostro y de buena
presentación de la boca.
3) Implantes que desfiguren la piel (botox).
4) Los tatuajes y/o marcas en cualquier parte del cuerpo que sean obscenas o que indiquen discriminación sexual, racial, étnica o
religiosa con o sin uniforme.
5) Los tatuajes y/o marcas que son perjudiciales al buen orden y la disciplina o que son de una naturaleza que tiende a desacreditar a
la Fuerzas Armadas con o sin uniforme (Che Guevara, Esvástica, etc.)
f. El ciudadano que ya posea tatuajes o marcas que no se ajusten a lo establecido en este artículo deberá iniciar la eliminación de los
mismos, (antes del proceso de selección).
8. Aprobar los exámenes de ingreso (Médicos, Psicotécnicos, Físicos y de Conocimientos).

9. Presentar dentro del plazo fijado los siguientes documentos:


 3 (tres) Certificados de Nacimiento original y legalizados.
 Certificado de Estudios visado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
 Fotocopia del Título de Bachiller autenticado por Escribanía.
 Certificado de Antecedentes Policiales, con validez en el tiempo de selección.
 Certificado de Antecedentes Judiciales, con validez en el tiempo de selección.
 Certificado de Soltería, expedido por el Registro Civil.
 Libreta del Servicio Militar Obligatorio (No excluyente).
 3 (tres) fotocopias de Cédula de Identidad Civil actualizadas y autenticadas por Escribanía.
10. Todas estas documentaciones requeridas podrán ser presentadas desde el día de su inscripción hasta el día viernes 29 de noviembre del
2019.
OBSERVACION:
 No serán admitidas las carpetas incompletas con las documentaciones requeridas.
 Presentar fotocopia de cédula del Postulante en el momento de la inscripción.
1.- Requisitos para el Examen Médico: Los postulantes presentarán los siguientes resultados:
1) Análisis de Sangre:
- Hemograma.
- Eritro Sedimentación.
- Glicemia.
- Urea.
- Creatinina.
- V.D.R.L.
- Ácido Úrico.
- Colesterol Total y LDL.
- Triglicéridos.
- Asto.
- P.C.R.
- Perfil Hepático Tb
- Crasis Sanguínea
Además, Incluye:
- HIV (Test de Elisa).
- Grupo Sanguíneo.
- Serología para Hepatitis A-B-C.
2) Análisis de Orina: Examen General.
3) Análisis de Heces: Vermes y Protozoarios.
4) Electrocardiograma con informe del profesional Especialista Cardiólogo.
5) Ergometría del esfuerzo y Ecocardiograma con informe del Especialista Cardiólogo.
6) Audiometría con informe del Especialista.
7) Examen Oftalmológico con informe del profesional Especialista en Oftalmología.
8) Rayos X de:
- Tórax AP y Lateral, con informe.
- Mento naso placa, con informe.
9) Inmunizaciones: Vacuna contra la Influenza y Antitetánica (Presentar Tarjeta de Vacunación).
- DPT y SPR (Presentar Esquema de Vacunación).
2.- Requisitos para el Examen Odontológico: Los postulantes presentarán:
Ficha Odontológica expedida por un Profesional Odontólogo, donde consten los tratamientos realizados y/o a realizarse, como:
- Caries.
- Dientes a extraer (hasta dos)
- Trabajos inconclusos.
- Espacios sin dientes que deberán ser restaurados con prótesis fija.
- Radiografía panorámica.
Observación:
 Los Postulantes presentarán todos los resultados exigidos como requisitos para el Examen Médico en una carpeta roja, que
tendrá rotulo con Nombre/s y Apellido/s, y la Numeración del Orden de Inscripción.
 Cualquier adulteración o falsificación de resultados de los estudios requeridos será motivo de exclusión del postulante (No
reclamable)
 Para el momento del Examen Médico se tendrá en cuenta la fecha de validez de los resultados presentados. (A partir del inicio
de las inscripciones hasta la fecha del Examen Médico).
 Los informes médicos deberán tener firma y sello del especialista. (Excluyente).
3.- Examen Psicotécnico: (a realizarse en el COMISOE).
Consistirá en un Test individual proyectivo en el cual se evaluará el perfil Psicológico, determinando la aptitud y actitud del Postulante.
4.- Examen Físico (a realizarse en el COMISOE)
1) Las pruebas físicas consistirán en Resistencia Orgánica Cardiopulmonar (Carrera), Ejercicios Abdominales y Fuerza de Brazos.
2) Las calificaciones se realizarán conforme al R-1 (Reglamento de Aptitud Física del Personal Militar Vigente).

5.- Examen de Conocimientos (a realizarse en el COMISOE)


1) Matemáticas.
2) Estudios Sociales.
3) Comunicación Guaraní.
4) Comunicación Castellana.

HOJA DE RESPUESTAS
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA HOJA DE RESPUESTAS
 A cada postulante se le entregará el Temario del Examen y una «Hoja de Respuestas».
 Sobre la hoja de repuestas, efectuar lo siguiente:
 Identifique las diferentes áreas de la hoja de respuestas. Lugares donde completar asignatura: especialidad (si hubiera) y
firma, fecha.
 Importante: escriba solo en los lugares permitidos, NO escriba en los bordes de la hoja, ni complete las rayas, dibujitos, etc.
Utilizar Boligrafo Negro /Azul.

 Anote correctamente su número de Cédula de Identidad, luego complete, llenando los círculos correspondientes, comenzando
desde la primera columna, de izquierda a derecha.

 El número de fila está pre impreso.

 Errores más frecuentes en la marcación del número de cédula:

Dejar una columna Marcar un número Marcación de 2 dígitos


vacía en la equivocado. en una sola columna.
marcación.

 Procedimiento de marcación de respuestas:


 Atención: Podría ser causal que el postulante quedara sin puntaje en el examen de conocimiento de la asignatura evaluada,
cuando:

No marque correctamente o deje de marcar el número de cédula de identidad en la hoja de respuestas.


 Lea atentamente cada tema, analice y cuando esté seguro de la respuesta, registre en la hoja de respuestas, pintando
completamente el círculo que corresponda a la letra de la opción que considera correcta.
 Al marcar las respuestas rellenar completamente el círculo de la opción que considera como correcta.

 Observación: Ante la ausencia de marcación o la doble marcación de respuestas en un ítem, se invalida dicha respuesta.

 Al finalizar el examen:
 Verique la correcta anotación de su número de cédula
 No doble la hoja de respuesta para entregar.
 No se aceptan hojas de respuestas manchadas.
 Deposite su hoja de respuestas en la urna correspondiente.

APTITUD FÍSICA
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LOS EJERCICIOS DEL EXAMEN FÍSICO
FUERZA DE BRAZOS
a. La prueba de fuerza de brazos no tiene límite de tiempo.
b. Flexión de brazos en la barra horizontal.
A la voz de “EN POSICIÓN”, el ejecutante tomará la barra con las manos en pronación (palma de las manos hacia adelante), manteniendo
los brazos extendidos, el cuerpo en la posición vertical y los pies suspendidos del suelo (Posición inicial).
Inmediatamente se dará la voz de “INICIAR” (o al sonido de un silbato) y el ejecutante hará una flexión simultánea con los brazos, hasta que
el mentón sobrepase la parte superior de la barra (Tiempo 1).
A continuación, volverá a la posición inicial, con los brazos extendidos (Tiempo 2). Durante el ejercicio, el cuerpo debe estar extendido,
no permitiendo pedalear ni lanzar las rodillas hacia arriba, con el fin de ayudar la subida del cuerpo.
El ejecutante tratará de realizar el mayor número posible de flexiones y ésta se contará cada vez que el ejecutante vuelva a la posición inicial.

GRAFICA
POSICIÓN INICIAL TIEMPO 1 TIEMPO 2

EJERCICIOS ABDOMINALES
a. Posición Inicial.
A la voz de “EN POSICIÓN” el ejecutante se ubicará en decúbito dorsal, con las piernas unidas y extendidas, brazos extendidos en
prolongación del cuerpo. (Posición Inicial).
b. Ejecución (Tiempo disponible: 1 (un) minuto).
A la vos de “INICIAR” (o al toque de un silbato), el ejecutante deberá flexionar las piernas y el tronco llevando los brazos extendidos en
posición horizontal por fuera de las rodillas, con las palmas de las manos adentro (Tiempo 1).
Seguidamente volverá a la posición inicial (Tiempo 2).
Tratará de realizar el mayor número posible de repeticiones y esta se contará cada vez que el ejecutante vuelva a la posición inicial.
c. La señal para terminar la prueba será dada con un silbato.
GRAFICA
POSICIÓN INICIAL TIEMPO 1 TIEMPO 2

RESISTENCIA ORGÁNICA CARDIOPULMONAR (Carrera)


a. El tiempo permitido será de 12 (doce) minutos durante el cual el ejecutante tratará de recorrer la mayor cantidad posible sea trotando o
caminando.
1) Será avisado por el sonido de un silbato u otro medio cuando faltará 1 (un) minuto para concluir la prueba, ósea al minuto 11 (once).
2) El registro del resultado de la prueba de carrera, se hará conforme a la distancia recorrida.
3) El cómputo de las distancias recorridas será registrado por el Jefe de Taller de ésta prueba, de acuerdo a lo siguiente: a partir de los
1900 metros será, conforme se menciona en el siguiente ejemplo:
Las distancias recorridas, el cómputo se hará conforme al siguiente ejemplo:
 Si alcanza 1950 metros, será computado 1900 metros.
 Si alcanza o traspone 1950 metros, será computado 2000 metros.
 TABLA DE PUNTAJES PARA EL EXAMEN FÍSICO

PRUEBA PUNTOS
PRUEBAS PUNTOS
CARRERA Hasta 24 Años
1200 BRAZO ABDOMINALES Hasta 24 años

1300 1 22
1400
2 23 -24
1500
1600 3 25 -26
1700
4 27-28 10
1800
1900 5 29 -31 20

2000 5 6 32 -34 30
2100 15
7 35 -37 40
2200 30
2300 45 8 38 -40 50
2400 60
9 41-43 60
2500 75
2600 90 10 44 70

2700 105
2800 120
2900 135
3000 150

 EL EXAMEN DE APTITUD FÍSICA SE APRUEBA A PARTIR DE 180 (CIENTO OCHENTA) PUNTOS.

CONTENIDO PARA EXAMEN DE CONOCIMIENTO

MATEMATICAS

ARITMÉTICA
Unidad I: operaciones básicas con números enteros. Uso del paréntesis como signo de agrupación en las operaciones indicadas de suma,
resta, multiplicación y división de números enteros. Aplicación en situaciones problemáticas.
Unidad II: Descomposición de números en sus factores primos. Determinaciones del Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
de números por el método de descomposición en factores primos. Aplicación en situaciones problemáticas.
Unidad III: números fraccionarios o quebrados. Operaciones con números fraccionarios. Aplicación en problemas.
Unidad IV: razones y proporciones. Propiedades. Regla de tres simple directa e inversa. Aplicación en situaciones problemáticas.

GEOMETRÍA
Unidad I: rectas paralelas y perpendiculares. Rectas cortadas por una secante.
Unidad II: triángulos. Clasificación. Teorema de Pitágoras. Teorema de los ángulos interiores de un triángulo. Aplicación en situaciones
problemáticas.
Unidad III: cuadriláteros. Clasificación. Perímetros. Áreas. Aplicación en problemas.
Unidad IV: circunferencia y circulo. Aplicación en situaciones problemáticas.
ESTADÍSTICA
Unidad I: población y muestra. Tablas de frecuencias. Medidas de tendencia central: media, mediana y moda. Medidas de dispersión:
desviación media, desviación estañar, varianza y coeficiente de variación.

ALGEBRA
Unidad I: notación algebraica. Términos semejantes. Operaciones con polinomios: suma, resta, multiplicación y división. Uso de los signos
de agrupación en las operaciones con expresiones algebraicas enteros y racionales. Regla de los signos para la multiplicación y división de
expresiones algebraicas.
Unidad II: descomposición factorial de polinomios: Factor común. Factor común por agrupación de términos. Trinomio cuadrado perfecto.
Diferencia de cuadrados perfectos. Trinomio de la forma x2 + bx + c. Trinomio de la forma ax2 + bx + c. suma o diferencia de cubos
perfectos. Operaciones con fracciones algebraicas.
Unidad III: Ecuación de primer grado con una incógnita. Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita. Aplicación en
problemas. Ecuación de segundo grado con una incógnita. Resolución de ecuaciones de segundo grado con una incógnita. Aplicación en
situaciones problemáticas de las ecuaciones de segundo grado.

Resolver problemas
Un problema es un obstáculo arrojado ante la inteligencia para ser superado, una dificultad que exige ser resuelta.
Todos vivimos resolviendo problemas; desde el más básico, el de asegurar la cotidiana subsistencia, común a todos los seres vivos, hasta los
más complejos desafíos planteados por la ciencia y la tecnología. La importancia de la actividad de resolución de problemas es evidente.
Los problemas son el corazón de la Matemática. La única manera de aprender a resolver problemas es…. resolviendo problemas.
Evidentemente, la resolución de problemas está estrechamente relacionada con la creatividad. La especie humana es creativa por naturaleza.
Todo ser humano nace con un gran potencial para la creación, pero, mientras algunos lo aprovechan al máximo, otros casi no lo utilizan. Sin
embargo, la creatividad, al igual que cualquier otra habilidad humana, puede desarrollarse a través de la práctica y el entrenamiento
adecuado.
Este módulo pretende ayudarles a pensar matemáticamente, es decir, que sean capaces de abstraer y aplicar ideas matemáticas en un amplio
rango de situaciones.

ARITMÉTICA
Resuelve los problemas
1. Un caracol que está en el fondo de un pozo de 12 metros decide salir. Por día sube 5 metros y por noche resbala 2 metros. ¿en
cuántos días saldrá?
2. Un parque de diversiones recibe un promedio de 8600 personas al día en primavera. 15400 en verano, 6200 en otoño y 1560 en
invierno. ¿Cuántos visitantes recibe en un año?
3. Una finca rectangular tiene 90 metros de largo y 42 metros de ancho. Se desea cercar con un tejido de alambre sostenido por postes
colocados cada 6 metros. Si cada poste cuesta Gs. 12000 y cada metro de tejido cuesta Gs. 8000, ¿cuánto costará la cerca?
4. El dueño de un restaurante pagó el mes pasado a su proveedor Gs. 2431000 por una factura de 143 kg de carne. ¿Cuántos kg ha
usado este mes sabiendo que la factura asciende a Gs. 2652000?
5. Al comprar una moto y una bicicleta gasto Gs 4000000. ¿Cuál es el precio de cada una si la moto cuesta el triple de la bicicleta?
6. Con el dinero de la venta de 21 vacas se han comprado 8 caballos y han sobrado Gs 30120000. Si cada caballo cuesta Gs 1800000,
¿a cuántos guaraníes se ha vendido cada vaca?
7. El mayor de cuatro hermanos tiene 17 años y los otros tres tienen 3, 5 9 años menos que el hermano mayor, respectivamente.
¿Cuánto sumarán las edades de los cuatro hermanos dentro de 8 años?
8. En un tanque hay 800 litros de agua. Por la parte superior, un tubo vierte en el tanque 25 litros por minuto, y por la parte inferior,
por orto tubo salen 30 litros por minuto. ¿Cuántos litros de agua habrá en el tanque después de 15 minutos?
9. Dos obreros trabajando juntos han ganado $ 14325. Uno ha trabajado durante 8 días; el otro durante 7 días. ¿Qué suma ha recibido
cada uno? R: 7640 y 6685
10. Luís Rojas acabo el bachillerato a los 16 años, se graduó en química 5 años después, se doctoro 4 años después de graduarse en
química, obtuvo el nombramiento de catedrático 3 años después de doctorarse y ese mismo año se casó. Si Luis Rojas nació en
1955, ¿en qué año se casó? R: 1983
11. Un depósito de agua contiene 23200 litros. Se le añaden 1560 litros y todavía faltan por llenar 4850 litros. ¿Cuál es la capacidad del
depósito? R: 29610
12. Tres mecánicos realizan un trabajo, cobrando por la tarea $ 6150. El primero trabajo durante 15 días, el segundo durante 25 días y el
tercero durante 10 días. ¿Cuánto le corresponde a cada uno? R: 1845, 3075 y 1230
13. La edad de un padre y la de su hijo suman 90 años. Si el hijo nació cuando el padre tenía 36 años, ¿Cuáles son las edades actuales?
R: 63 y 27
14. Si a un número añado 23, resto 41 de esta suma y la diferencia la multiplico por 2, obtengo 132. ¿Cuál es el número? R: 84
15. ¿Cuál es el número que multiplicado por 5, añadiéndole 6 a este producto y dividiendo esta suma entre 2 se obtiene 23? R: 8
16. ¿Cuál es el número que sumado con 14, multiplicando esta suma por 11, dividiendo el producto que resulta entre 44 y restando 31
de este cociente, se obtiene 1474? R: 6006
17. En un corral hay gallinas y conejos. Contando las cabezas hay 18 y contando las patas hay 50. ¿Cuántas gallinas hay en el corral?
R: 11
18. La suma de dos números es 45678 y su diferencia 9856. Hallo los números. R: 27767 y 17911
19. Un muchacho tiene 32 canicas entre las dos manos y en la derecha tiene 6 más que en la izquierda. ¿Cuántas canicas tiene en cada
mano? R: 19 y 13
20. Un hotel de dos pisos tiene 48 habitaciones, y en el segundo piso hay 6 habitaciones más que en el primero. ¿Cuántas habitaciones
hay en cada piso? R: 27 y 21
Efectúa las operaciones con signos de agrupación
1) 8 – 2. 2 + 7. 3 – 3. 4 + 16 R: 29
2) 500 – {6 + [(14 – 6) – (7 – 2) + (4 – 1)]} R: 488
3) 90 ÷ (9 – 6). (11 - 8) R: 90
4) 500 – {(6 – 1). 8 ÷ 4. 3 + 16 ÷ (10 – 2)} – 5 R: 463
5) 32 ÷ 8. 4 ÷ 2. 3 ÷ 12. 6 – 40 ÷ 10. 3 + 32 ÷ 8 ÷ 2 ÷ 2. 3 R: 3
6) 172 ÷ 17 ÷ 3√4913 + 16. 4 ÷ 2 – 16. 22 ÷ 2 R: 1
7) [1200 – (35. 9 + 4). 3] ÷ 33 + [30 + 16. √16 – 46. 4 ÷ 2] R: 29
8) (240. 6 ÷ 3 – 380. 5 ÷ 5 – 900 ÷ 30 ÷ 15 – 1800 ÷ 60. 3) ÷ 8 R:1
9) 23 ÷ √4 . 32 + 5. 4 ÷ 2 – 7 + 62 . 33 R: 1011
10) 50 + 15 ÷ 5. 3 – 9 ÷ 3.4 + 6. 4 ÷ 6 R: 51
11) (49. 7 ÷7 – 3600 ÷ 600. 3) ÷ 31 R: 1
12) 500 – (31 – 6) ÷ 5 – 3 ÷ (4 – 1) R: 494
13) (5. 4. 3) ÷ (15 – 3) + 18 ÷ (11 – 5). 3 R: 14
14) {15 + (9 – 5). 2}. {(6. 4). 3 + (5 – 4).(4 - 3)} R:1679
15) [(9 – 4) ÷ 5 + (10 – 2) ÷ 4] + 9. 6 ÷ 18 + 2 + 23 – 16 R: 0

Máximo común divisor y mínimo común múltiplo


1. Una persona camina un número exacto de pasos andando 650 metros, 800 metros y 1000 metros. ¿Cuál es la mayor longitud posible de
cada paso? R: 50 cm
2. ¿Cuál es la menor cantidad de dinero que necesito para comprar un número exacto de uniformes de $ 300, $ 450 o $ 500 cada uno si
quiero que en cada caso me sobren $ 250? R: 4750
3. El MCD de dos números es 2 y el MCM es 16. Hallo el producto de los dos números. R: 32
4. El mínimo común múltiplo de dos números primos entre si es 240. Si uno de los números es 15, ¿cuál es el otro? R. 16
5. ¿Cuál es la menor cantidad de dinero con que se puede comprar un número exacto de libros de 6, 8, 10 y 16 dólares cada uno? ¿Cuántos
libros de cada precio pueden comprarse con dicha cantidad? R: 240 $. 40 libros de 6 $, 30 libros de 8 $, 24 libros de 16 $ y 15 libros
de 16 $.
6. Un comerciante desea comprar un número exacto de trajes de $ 60, $ 90 y $ 100 cada uno, pero desea que le sobren $50 para pagar una
deuda. ¿Cuál es la menor cantidad de dinero que necesita? R: 950 $
7. Tres ómnibus salen de una misma ciudad al mismo tiempo, con una periodicidad de 4 días, 5 días y 10 días respectivamente. Si la última
vez que salieron juntos fue el 14 de julio, ¿Cuál será la fecha próxima en que volverán a salir juntos? R: 3 de agosto
8. Un padre da a un hijo $ 160 y a otro $ 120 para repartir entre los pobres, de modo que todos den a cada pobre la misma cantidad. ¿Cuál
es la mayor cantidad que podrán dar a cada pobre y cuántos los pobres socorridos? R: 40 a cada uno y serán socorridos 7 personas
9. ¿Cuál será la mayor longitud de una medida con la que se pueden medir exactamente tres dimensiones de 280, 1120 y 160 metros? R:
40 metros
10. Se tienen tres cajas que contienen 4800, 6000 y 10176 gramos de jabón respectivamente. El jabón de cada caja está dividido en bloques
del mismo peso, que es el mayor posible. ¿Cuánto pesa cada bloque y cuantos bloques hay en cada caja?. R: Cada bloque pesa 48
gramos y en la primera hay 100 bloques, en la segunda hay 125 bloques y en la tercera hay 212 bloques.
11. Compre cierto número de trajes por $ 4100. Vendí una parte por $ 3000, cobrando por cada traje lo mismo que me había costado. Hallo
el mayor valor posible de cada traje y el número de trajes que me quedan. R: 100 $ y quedan 11 trajes
12. Encontrar el menor número de bombones necesarios para repartir entre tres clases de 40 alumnos, 50 alumnos y 60 alumnos, de modo
que cada alumno reciba un número exacto de bombones. ¿Cuántos bombones recibirán los alumnos de cada clase? R: 600 bombones.
la 1ra recibirá 15 bombones cada uno, la 2da 12 cada uno, la 3ra 10 cada uno.

Operaciones con fracciones


1. Una hacienda pertenece a tres propietarios. Al primero corresponden 5/12, al segundo 1/3 y al tercero ¼, si se vende en $ 75000.
¿Cuánto corresponde a cada uno? R: 31250, 25000 y 18750
2. ¿Cuándo vendo un auto en 18000 dólares gano los 2/7 del costo?. ¿En cuánto tendría que venderlo para ganar los 3/5 del costo? R:
22400
3. ¿Cuánto gano cuando vendo por los 13/9 del costo lo que me ha costado 108000 guaraníes? R: 48000
4. ¿Gano o pierdo y cuanto, cuando vendo por los 3/5 de los 7/2 del costo lo que me ha costado 400000 guaraníes? R: gano 440000G.
5. ¿Qué parte del costo pierdo cuando vendo por $ 650000 lo que me había costado $ 800000? R: 3/16
6. Un joven tiene que resolver 30 problemas. Un día resuelve los 3/10 y al día siguiente los 4/7 del resto. ¿Cuántos problemas le faltan por
resolver aún? R: 9
7. De una propiedad de 6300 hectáreas se venden primero los 5/6 de los 2/3 y más tarde los 2/9 de los 5/7 de los 9/5. ¿Cuánto queda? R:
1000
8. Una persona tiene derecho a recibir los 7/20 de $ 2000. Si cobra 1/2 de 1/4 de $ 2000, ¿Cuánto le deben? R: 450
9. ¿Cuánto debe pagarse por un traje que tiene el 7/20 de descuento y su precio es de $ 47,50? R: 30,875
10. ¿Cuánto recibe un empleado, que por su desempeño se hizo acreedor a un premio del 95 % del equivalente al 18 % de su salario
anual, el cual es de 3425000 guaraníes? R: 585675

𝟕 𝟐 𝟏
(𝟖 - 𝟗 ). (-𝟐) =

𝟑 𝟏 𝟐 𝟏
(𝟒 + 𝟐 ) : (𝟔 : 𝟓) =

5. 18. 40 =
9. 15. 8
4. 3 + 22 = 12 + 4 = 16 = 2
3+5 8 8
¼ + ¾ - 5/4 + 7/4 =
2 ½ + ¼ - 5/3 =
1 1/2. 1 1/3. 1 1/5 =
Hallar los 2/3 de 21=
Hallar los ½ del doble de los ¾ de 204=
4/5 ÷ 2 1/10 =
(2 + 7/8) ÷ (2 – 1/9) =
7/8 + 1 ¼ - 3/2. 4/9 =
½ - 1 1/10 + 1/14. 7/5
Proporcionalidad
1. 4 hombres hacen una obra en 12 días. ¿Cuántos días podrían hacer la obra 6 hombres?
2. Dos individuos arriendan una finca. El primero ocupa los 5/11 de la finca y paga $ 6000 al año de alquiler. ¿Cuánto paga de alquiler al año
el segundo? R: 7200
3. Una guarnición de 500 hombres tiene víveres para 20 días a razón de 3 raciones diarias. ¿Cuántas raciones diarias tomará cada hombre si
se quiere que los víveres duren 5 días más? R: 2,4
4. Los 2/5 de capacidad de un estanque son 500 litros. ¿Cuál será la capacidad de los 3/8 del mismo estanque? R: 468,75 litros
5. 9 hombres pueden hacer una obra en 5 días. ¿Cuántos hombres más harían falta para hacer la obra en un día?, ¿Cuántos hombres menos
para hacerla en 15 días? R: 36
6. Una calle de 50 metros de largo, 8 metros de ancho se halla pavimentada con 20000 adoquines. ¿Cuántos adoquines serán necesarios para
pavimentar otra calle de doble de largo y cuyo ancho es los ¾ del ancho anterior? R: 30000 adoquines
7. Si 6 hombres terminan un trabajo en 51 días, ¿cuántos hombres debe unirse a los anteriores para concluir en 17 días el mismo trabajo?
8. Determinar el valor de x
1) x: 0,04:: 24: 0,4
2) ¼: x:: x: 9/16
3) 0,04: 0,05:: 0,06: x
4) 1/3: 1/5:: x: 2/3
5) 2,25: x:: x: 1,69

GEOMETRÍA
1. Un terreno rectangular mide 24 m de fondo y 10 m de frente. Se desea hacer una vereda que lo cruce diagonalmente, ¿Cuál será el largo de
la vereda?
2. Un carpintero halló el perímetro de una madera rectangular y obtuvo 42. Recuerda que el largo medía 12 m pero olvidó cuánto medía el
ancho. ¿Puedes ayudarlo a recordar? Hallar también su diagonal.
3. Las diagonales de un rombo miden 12m y 16 m. ¿Cuánto mide el lado del rombo? ¿Y su perímetro?
4. Si el lado de un rombo mide 35 m y su diagonal mayor 56 m, ¿cuánto medirá su diagonal menor?
5. La base menor de un trapecio rectángulo es de 21 metros y la base mayor 33 metros, siendo su altura 16 m. ¿Cuál es la medida del lado
oblicuo?
6. Hallar la longitud de una circunferencia de radio 1,2 m. Determina también el área.
7. El diámetro de un mantel circular es de 2 metros. Hallar qué cantidad de cinta se necesita para colocarla alrededor del mismo.
8. Un corredor da diariamente 20 vueltas a una pista circular de 50 metros de diámetro. ¿Cuántos metros corre al día? ¿Y en una semana?
9. ¿Cuánto debe pagarse por un terreno cuadrado de 54 metros de lado si su precio es de G 40000 el m 2? ¿Cuántos metros de tejido de
alambre son necesarios para cercarlo?
10. El precio de un terreno rectangular de 48m x 36 m es de G 63936000. ¿Cuál es el precio por metro cuadrado?
11. ¿Cuántas vueltas deben dar las ruedas de una bicicleta de 60 cm de diámetro para recorrer un trayecto de 1884 metros?
12. Una antena de 50 metros de alto está sujeta desde su extremo al suelo mediante dos cables iguales clavados a 37,5 m de la antena,
opuestos uno a otro. ¿Qué longitud tiene cada cable?
13. El ancho de un rectángulo mide 15 m y el largo es el triple del ancho. ¿Cuánto mide su diagonal?
14. Una escalera d 3,50 m de longitud está apoyada en el extremo de una muralla de 2,80 m de altura. ¿Cuál es la distancia de la base de la
escalera a la pared?
15. Una huerta tiene la forma de un triángulo rectángulo. Si sus catetos miden 80 m y 60 m respectivamente, ¿cuántos metros de alambre se
necesita para cercarla, dando cuatro vueltas? ¿Cuántos metros cuadrados mide la superficie de la huerta?
16. El perímetro de un triángulo isósceles mide 108 m y cada uno de los lados iguales 30 m. hallar su altura y su área.
17. Un patio tiene la forma de un triángulo equilátero de 12 m de lado. ¿Cuántos metros cuadrados de cerámica se necesitan para cubrirlo?
18. Un patio rectangular tiene 10 m de diagonal. Calcula sus dimensiones sabiendo que el ancho es ¾ del largo.
19. Se tiene una cuerda de 480 metros y se desea formar con ella un rectángulo cuya base sea el doble de la altura. ¿Qué área abarcará?
20. ¿Cuántos metros cuadrados de cerámica se necesitarán para cubrir una pista circular cuyo contorno mide 50,24 cm?
21. Calcular el área y el perímetro de un triángulo isósceles cuya base mide 90 m y sus lados iguales 51 m cada uno.
22. Una tacuara plantada perpendicularmente se rompe a 4,5 m del suelo y el extremo caído toca el suelo a 2,4 m del tronco. ¿Qué altura
tenía la tacuara antes de romperse?
23. La base de un rectángulo es 3/5 de su diagonal que mide 35 cm. Calcular su perímetro y su área.
24. Un triángulo equilátero tiene el mismo perímetro que un cuadrado de 144 cm2 de área. ¿Cuánto miden el perímetro y el área del triángulo
equilátero?
25. Un terreno tiene la forma de un trapecio isósceles cuyas bases tienen 226 m y 100 m; los lados iguales tienen cada uno 105 m. calcular el
perímetro y el área del terreno
26. ¿Cuánto costara cubrir con media sombra una huerta en forma de rombo, cuyas diagonales miden 8 y 12 m si el m2 cuesta G 12000?
27. Don Tomás quiere plantar eucaliptos en el contorno de su finca de forma triangular. Cada lado del terreno mide 60 m. si entre planta y
planta debe haber una distancia d 2 metros. ¿Cuántas plantas podrá colocar?
28. Se desea alambrar un terreno con forma de triángulo isósceles cuyos lados miden 15,15 m y 18 m. si cada metro de alambre cuesta G
20000. ¿Cuánto costará colocar cinco hilos de alambre alrededor del terreno?
29. Se quiere reforestar un terreno cuadrado de 80 m de lado. Si cada árbol necesita una superficie de 4 m 2, ¿cuántos árboles se pueden
plantar en el lote?
30. Determinar el valor de los ángulos formadas entre dos rectas paralelas cortadas por una secante

a 30º m n
b c p q
d e r 40º
f g t u

x 120º a b
y z c d

v w 65º e
p o f g

31. Los catetos de un triángulo rectángulo miden 24 cm y 7 cm. Hallar la longitud de la hipotenusa, el perímetro y el área.
32. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 17 cm y uno de los catetos mide 15 cm. ¿Cuánto medirá el otro cateto? Hallar también el
perímetro y el área.
33. Una escalera apoyada en la pared alcanza en ésta una altura de 4,8 metros y su pie en el suelo está separado de la pared 3,6 metros. Hallar
el largo de la escalera.
34. Una columna perpendicular al suelo tiene una altura de 8 metros y desde su extremo sale un alambre de 9 metros que la sujeta al suelo.
¿A qué distancia de la base de la columna está sujeto el alambre al suelo?
35. Los lados iguales de un triángulo isósceles miden 45 cm y su base 54 cm. Hallar la longitud de la altura y el área del triángulo.

ESTADÍSTICA
1. Completar con el término que corresponda
a - ……………………. Es el conjunto sobre el cual se desea tener información e inferir conclusiones.
b - ……………………. Es una parte de la población de donde se han escogido los datos.
c - ……………………. Cada uno de los elementos que componen la población estadística.
2. Identificar a que escala de medición corresponden las variables
a – Raza …………………..
b – Calificación obtenida en un examen. ………………………..
c – Estatura ……………………….
d – Nivel académico de una persona…………………………………..

3. Citar
1 – Las medidas de tendencia central o de centralización
a- b- c-
2 – Los tipos de variables cuantitativas
a- b-
3 – Los tipos de gráficos
a- b-
4 – Los tipos de muestreo
a- b- c-
5 – Los tipos de variables estadísticas
a- b-
6 – Las divisiones de la Estadística
a- b-
7 – Tres ejemplos de variables cualitativas
a- b- c-
4. Las temperaturas en 13 días del mes de enero del 2014 en ºC fueron: 25, 32, 31, 34, 28, 29, 35, 26, 30, 31, 32, 33, 32. Calcular la media,
mediana y moda de las temperaturas.
5. Para organizar una excursión se realizó un sondeo entre 60 alumnos sobre sus lugares preferidos.

Los resultados se registraron en la siguiente tabla de frecuencias. Completo la misma hallando las frecuencias relativas, porcentuales y
acumuladas.
Lugares preferidos Número de alumnos (f) fr f% fa
Represa de Itaipú 12
Ruinas Jesuíticas 15
Paseo a una estancia 18
Fiesta típica 10
Otro lugar 5
Totales 60
¿Qué porcentaje de personas quieren visitar la represa de Itaipú?
¿Cuál es el porcentaje de personas que quieren visitar las Ruinas Jesuíticas?
¿Cuál es la frecuencia de mayor porcentaje?
6. Los puntajes obtenidos por Carlos en 10 materias fueron: 16,18, 20, 14, 20,16, 19, 18, 16. Hallo la media, mediana y moda de los datos.
7. Las calificaciones de Analía son: 5, 4, 0, 5 y las de su hermano Antonio son: 5, 5, 4. ¿Quién tiene mayor promedio? ¿Por qué?
8. Los puntajes obtenidos por Carlos en 10 materias fueron: 16,18, 20, 14, 20,16, 19, 18, 16. Hallo la media, mediana y moda de los datos.
9. Un encargado de compras ha obtenido muestras de pilas alcalinas del proveedor. Ha probado la duración en horas de la muestra, con los
siguientes resultados:
Duración en horas f x f. x fa
70 – 79
80 – 89
90 – 99
100 – 109
110 – 119
Total de pilas
Calculo la media, la mediana y la moda
10. Los salarios mensuales de 9 obreros de una empresa láctea en miles de guaraníes son: 1220, 1234, 955, 1820, 970, 1340, 1130, 1130,
1560. Calcular la media, la mediana y la moda de los salarios mensuales de los obreros de la empresa.
11. La tabla muestra una distribución de frecuencias de las vidas medias de 400 válvulas de radio probadas en la empresa L y M. Completar
la tabla y determinar de la misma:
a. El límite inferior de la octava clase
b. La marca de clase de la séptima clase
c. La anchura de intervalos de clase
d. La frecuencia relativa de la sexta clase
e. Porcentaje de tubos cuya vida media es de al menos 500 horas, pero menor que 1000 horas.
Vida media (horas) Número de tubos (f) fr f% fa
300 – 399 14
400 – 499 46
500 – 599 58
600 – 699 76
700 – 799 68
800 – 899 62
900 – 999 48
1000 – 1099 22
1100 – 1199 6
Totales 400
12. La tabla muestra una distribución de frecuencias de las vidas medias de 400 válvulas de radio probadas en la empresa L y M. determinar
de esa tabla: Calcular de la tabla, el rango, la desviación media, la varianza, la desviación típica y el coeficiente de variación
Vida media (horas) Número de tubos (f) fr f% fa
300 – 399 14
400 – 499 46
500 – 599 58
600 – 699 76
700 – 799 68
800 – 899 62
900 – 999 48
1000 – 1099 22
1100 – 1199 6
Totales 400
13. La tabla muestra una distribución de frecuencias de los salarios semanales de 65 empleados de la empresa P y R. Determinar de la tabla:
La media, la mediana, la moda, la desviación media, la desviación típica, la varianza, el coeficiente de variación e interpretar los resultados
obtenidos.
Salarios Número de
Empleados x f. x fa |x - x| |x - x|. f |x - x|2 |x - x|2. f
(f)
250 – 259 8
260 – 269 10
270 – 279 16
280 – 289 14
290 – 299 10
300 – 309 5
310 – 319 2
Total 65
14. Una concesionaria de automóviles tiene registrados a 2250 clientes y realizó una encuesta sobre la preferencia de compra con relación al
color (rojo, blanco y azul) y en relación al número de puertas (dos o cuatro). Fueron encuestados 200 clientes. Contesto:
a. ¿Cuál es la población estadística?
b. ¿Cuál es la muestra de la encuesta?

ALGEBRA
Reduce los términos semejantes
1) x + 2x 11) –a + 8 a + 9 a – 15 a
2) 8 a + 9 a 12) 7ab – 12ab + 20ab – 31ab
3) 11b + 9b 13) 25x2 – 50x2 + 11x2 + 14x2
4) –b – 5b 14) – xy – 8xy – 14xy + 40xy
5) -9m – 7m 15) ½ a + 1/3 b + 3 a – 3b – ¾ a – 1/6b + 3/4
6) 15ab – 9ab 16) 3/5m2 – 4mn + 1/5 mn – 1/3 m2 + 2mn – 3m2
7) 2 a – 2 a 17) -81x + 19y – 30z + 6y + 80x + x – 25y
8) -14xy + 32xy 18) 15 a2 – 6ab – 8 a2 + 20 – 5ab – 31 + a2 - ab
2
9) -25x y + 32x y 2
19) -3 a + 4b – 6 a + 81b – 114b + 31 a – a - b
10) 40x y – 51x y
3 3
20) 2/5 x4 – ½ x3y + 3x4 – y4 + 5/6y4 – 3/10 x4 – 3/5x3y
Determinar el valor numérico de las expresiones algebraicas
Para a = 2, b = 1/3, x = -2, y = -1, m = 3, n=½
a) x /8 – x y/2 + 3xy /2 – y
4 2 2 3

b) (a – x)2 + (x – y)2 + (x2 – y2). (m + x – n)


c) – (x – y) + (x2 + y2). (x – y – m) + 3b. (x + y + n)
d) (3x – 2y). (2n – 4m) + 4x2y2 – (x – y)/2
e) 4x/3y – x3/(2 + y3) + (1/n – 1/b). x + x4 – m
f) x2. (x – y + m) – (x – y). (x2 + y2 – n) + (x + y)2. (m2 – 2n)
g) 3 a/x + 2y/m + 3n/y – m/n + 2. (x3 – y2 + 4)
Sumar los polinomios
a) 7 a – 4b + 5c ; 2 a + 3b + c
b) 7x + 2y – 4; 9y – 6z + 5; -y – 3z + 6; -5 + 5x – 3y
c) 3x2 – 4xy + y2 ; -5xy + 6x2 – 3y2; -6y2 – 8xy – 9x2
d) a3b – b4 + ab3; -2 a2b2 + 4ab3 + 2b4; 5 a3b – 4 ab3 – 6 a2b2 – b4 – 6
e) a3 – 4 a + 5; a3 – 2 a2 + 6; a2 – 7a + 4
f) 3m – 5n + 6; -6m + 8 – 20n; -20n + 12m – 12
g) x2 – 5x + 8; -x2 + 10x – 30; -6x2 + 5x – 50
h) x3y – xy3 + 5 ; x4 – x2y2 + 5x3y – 6; -6xy3 + x2y2 + 2; -y4 + 3xy3 + 1
i) ½ x2 + 1/3 xy; ½ xy + ¼ y2
j) a2 + ½ ab; -1/4 ab + ½ b2; -1/4 ab – 1/5b2
Restar los polinomios
a) De 2x – 3y restar –x + 2y
b) De x2 – 3x restar -5x + 6
c) De x + y – z restar -x – y – z
d) De x3 – x2 – 6 restar 5x2 – 4x + 6
e) De 5m3 – 9n3 + 6m2n – 8mn2 restar 14mn2 – 21m2n + 5m3 – 18
f) De 1 – x2 + x4 + 3x – 6x5 restar -x6 + 8x4 – 30x2 + 15x – 24
g) Restar 25x – 25x3 -18x2 – 11x5 – 46 de x3 – 6x4 + 8x2 – 9 + 15x
h) Restar 5/6 a3 – 7/8 ab2 + 6 de 5/8 a2b + ¼ ab2 – 1/3
i) Restar 2/9 – 3/7x3y2 – 1/8 xy4 – ½ x5 de -7/8x4y + 1/14x3y2 + 2/3x2y3 + 1/3xy4 – 7
Multiplicar las expresiones algebraicas
a) (-4m2). (-5mn5p)
b) 3 a2b3. (-4x2y)
c) (-8m2n3). (-9 a2mx4)
d) ½ a2. 4/5 a3b
e) 2/3x2y3. (-3/5 a2x4y)
f) 8x2y – 3y2 por 2ax2
g) m4 – 3m2n2 + 7n4 por -4m3x
h) 5x – 4y por -3x + 2y
i) 5 a – 7b por a + 3b
j) 8n – 9m por 4n + 6m
k) x2 + xy + y2 por x – y
l) a2 + b2 – 2ab por a – b
m) a3 + a2 – a por a – 1
n) x3 – 2x2 + 3x – 1 por 2x + 3
o) a2 + a + 1 por a2 – a – 1
Efectuar las divisiones
a) 14 a3b4 ÷ -2 ab2
b) 5x4y5 ÷ -6x4y
c) -108 a7b6c8 ÷ -20b6c8
d) -3/5 a3b ÷ -4/5 a2b
e) 3m4n5p6 ÷ -1/3m4np5
f) 3 a3 – 5 a2b – 6 a2b3 ÷ -2 a
g) 8m9n2 – 10m7n4 – 20m5 n6 + 12m3n8 ÷ 2m2
h) (a2 – 2 a – 3) ÷ (a + 1)
i) (14x2 – 12 + 22x) ÷ (7x – 3)
j) (2x3 4x – 2) ÷ (2x + 2)
k) (a4 – a2 – 2 a – 1) ÷ (a2 + a + 1)
l) (x6 + 6x3 – 2x5 – 7x2 – 4x + 6) ÷ (x4 – 3x2 + 2)
m) (m6 + m5 – 4m4 – 4m + m2 – 1 ) ÷ (m3 + m2 – 4m – 1)
n) a5 + b5 ÷ a + b
o) 16x8 – 16y8 ÷ 2x2 + 2y2
p) x6 – y6 ÷ x - y
Efectuar las operaciones con signos de agrupación
a) 2 a + [a – (a + b)]
b) 3x - [x + y – (2x + y)]
c) 4x2 + [- (x2 – xy) + (-3y2 + 2xy) – (-3x2 + y2)]
d) x2 - {- 7xy + [ – y2 + (- x2 + 3xy – 2y2)]}
e) 7m2 - {- [m2 + 3n – (5 – n) - (- 3 + m2)]}- (2n + 3)
f) 2a – (-4a + b) - {- [ – 4a + (b - a) – (-b – a)]}
g) x - [3a + 2(- x + 1)]
h) - [3x – 2y + (x – 2y) - 2(x + y) – 3(2x +1)]
i) 4x2 - {- 3x + 5 - [ – x + x(2 - x)]}
j) 2a - {- 3x + 2[–a + 3x - 2(- a + b – 2 - a)]}
k) 5{-(a + b) - 3 [ – 2a + 3b - (a + b) + (-a – b) + 2(-a + b)] - a}
l) -3{- [a(–a + b) + b2] - 3[2 a + b - 3(a + b – 1)]}- 3[-a + 2(-1 + a)]

Hallar el cociente y el resto de:


1) (x2 – 7x + 5) ÷ (x – 3)
2) (x3 – x2 + 2x - 2) ÷ (x + 1)
3) (a3 – 3 a2 - 6) ÷ (a + 3)
4) (n4 – 5n3 + 4n - 48) ÷ (n + 2)
5) (2x3 – 3x2 + 7x - 5) ÷ (2x - 1)
6) (3 a3 –4 a2 + 5a + 6) ÷ (3 a + 2)
Hallar el término k de tal modo que:
1) 2x4 + 25x + k sea divisible por x + 3.
2) x3 – 23x + k sea divisible por x + 4.
3) 2x4 – 9x3 + 3x2 + kx – 12 sea divisible por x – 4.
Descomponer en factores los polinomios - Factor Común
1) a2 + ab 11) 15x2y – 70x4m
2) 3 a – a3 2
12) 30 a3 – 6 a2 + 12ax
3) 2 a2x – 6ax2 13) x5 – 3x3 + x7
4) 8m – 12mn
2
14) 18 a4 – 3am – 12 a2m2
5) 9 a3x2 – 18 ax3 15) m2 – 12m
6) 15c3d2 + 6ac2d3
7) 24 a2xy2 – 36x2y4
8) a3 + a2 + a
9) 4x2- 8x + 2
10) 15y3 + 20y2 – 5y
Factor Común por Agrupación de Términos
1) 4x + ax – 4y – ay 11) ax + bx + ay + by
2) ab – 3 a + 2b +6 12) 3m2 – 6mn + 4m – 8n
3) ax – 5bx + ay – 5by 13) 2x2 – 3xy – 4x + 6y
4) mn + 3n – 9 – 3m 14) 3ax – 3x + 4y – 4ay
5) 2ax + bx + 2ay + by
6) x3 – x2 + x – 1
7) 2 a3 – 2 a2 + a – 1
8) a2b + 3 – 3b – a2
9) 6ax – 9bx – 2by + 3by
10) 5y4 + 10y3 – 3y - 6
Trinomio Cuadrado Perfecto
1) x2 – 4x + 4 8) 16 – 24 a + 9 a2
2) 64y – 48y + 9
2
9) 64 – 16 a + a2
3) x2 + 2ax + a2 10) x2 – 4ax + 4 a2
4) 4 – 28y + 49y 2
11) 25 a4 + 70 a2b2 + 49b4
5) x2 + 14xy + 49y2 12) 81m8 + 18m4 + 1
6) a2x2 – 2abxy + b2y2 13) c4 – 25c2 + 100
2
7) x + 4xy + 4y 2
14) 25x4 – 90x2y2 + 81y4
Diferencia de Cuadrados Perfectos
1) 9x2 – 1 8) 49 a2x2 – 64
2) a – 49
2
9) 16x4 – 1
3) 25 a2 – 16 10) x2 – y2
4) 100b2x2 – c2 11) a4 – 1
5) 9 a – 169
2
12) a2 – 4
6) 36 a2b2 – 9 13) 9 – b2
7) 144x – 14
14) 1 – 4m2
Trinomio de la Forma x2 + bx + c
1) x2 + 7x + 10 5) x2 – 9x + 8 9) a2 + 7a – 18 13) y2 + y – 30
2) x – 5x + 6
2 2
6) b + 5b - 24 10) m – 12m + 11
2
14) n2 + 6n – 16
3) x2 + 3x - 10 7) x2 – 3x + 2 11) x2 – 7x - 30 15) x2 + 7x – 30
4) x2 + x - 2 8) a2 + 7 a + 6 12) n2 + 6n - 16 16) x2 + 7x – 18
2
Trinomio de la Forma ax + bx + c
1) 2x2 + 3x - 2 4) 6x2 – 5x - 6 7) 12a2 - 7a – 12 10) 10y2 + 7y – 12
2) 3x2 – 5x - 2 5) 12m2 – 13m - 35 8) 9m2 + 10m + 1 11) 6n2 - 13n – 15
2
3) 6x + 7x + 2 2
6) 20x + x - 1 9) 20x – 9x - 20
2
12) 14x2 – 45x – 14
Suma o Diferencia de Cubos Perfectos
1) x3 – 27 8) a3 + 1
2) a3 – 8y3 9) 8x3 – 27y3
3) a3 - 1 10) y3 – 1
4) 8x – 1
3
18) m3 + n3
5) 8 x3 + y3 12) 27 a3 – b3
6) b3 + x3 13) a3 - 125
3
7) x + 8 14) 1 – 216m3
Combinación de las formas de descomposición factorial de polinomios
1) 4 a2 + a 11) 1 + m3 20) 8m3 – 27y6
2) 1 – m3 12) a2 + 2ax + x2 21) 27m3 – 1
3) 16a2 – 24ab + 9b2 13) 1 - a2b4 22) a2 + a – ab - b
4) m – 3m n + 5mn
3 2 2
14) 1 - m 2
23) b2 + 412ab + 36 a2
5) a2 - 36 15) 2xy – 6y + xz – 3z 24) x2 + 4x - 21
6) x2 + 4x – 77 16) 9 a2 -6 ab + b2 25) a2- a - 30
7) x – x + x – 1
5 4
17) 15x – 17x – 4
2
26) x2 – 3x - 4
8) 15m2 + 11m - 14 18) 6x2 + 19x - 20 27) 12 a2bx – 15 a2by
2
9) 6x - x - 2 2
19) a + 1 28) 25x4 – 81y2 10) 6am – 4an – 2n + 3m
Efectuar la simplificación de fracciones algebraicas
a) 6y2 – 54 b) a4b2 – a2b4 c) 3x2 + 19x + 20 d) a2 + 3 a – 10
2
2y + 8y + 6 4
a -b 4 2
6x + 17x + 12 a2 – 4 a + 4
e) x2 – y2 f) a2n2 – 36a2 g) x2 - 9x - 22 h) n3 – n
x3 - y3 an2 + an – 30a x2 - 13x + 22 n2 – 5n - 6
3 2
i) 3x + 5y j) 8n + 1 k) 9x - 24x + 16 l) 15 a3b - 18 a2b
25y2 – 9x2 8n3 - 4n2 + 2n 9x4 - 16x2 20a2b2 – 24 ab2
m) m2 – 7m + 10 n) 3x3 + 9x2 ñ) 3x2 - 4x - 15 o) 16a2x – 25x
m – 3m + 10
2 2
x + 6x + 9 2
x - 5x + 6 12 a3 – 7 a2 – 10 a
Efectuar la multiplicación de fracciones algebraicas
a) 5x2 . 4y2 . 14m b) 5x + 25 . 7x + 7 c) m + n . n2
7y3 7m3 5x4 14 10x + 50 mn – n2 m2 – n2
c) xy – 2y2 . x2 + 2xy + y2 . d) x2 – 4xy + y2 . x2 e) a2 - ab + a - b . __3
2
x + xy 2
x - 2xy 2
x + 2xy x – 4y
2 2
a2 + 2 a + 1 6 a2 – 6ab
f) 2 a – 2 . a2 – 4a - 5 . g) x2 – 3xy - 10y2 . x2 – 16y2 . x2 – 6xy
2a2 - 50 3a + 3 x2 - 2xy – 8y2 x2 + 4xy x+2y
Efectuar la división de fracciones algebraicas
a) x – 1 ÷ 2x - 2 b) x3 – x ÷ 5x2 – 5x c) x3 – 121x ÷ x2 – 11x
3 6 2x2 + 6x 2x + 6 x2 - 49 x+7
2
d) ax + 5 ÷ a x + 5a 3 2 2
e) a – 1 ÷ a + 4 a + 3
4 4 2
f) 20x2 – 30x ÷ 4x - 6
4a2 - 1 2a - 1 a3 + a 2 3 a3 + 9a 15x3 + 15x2 x+1
3 3
g) x + 125 ÷ x - 5x + 25x 2
h) a – 6a + 5 ÷ a + 2a - 35
2 2

x2 - 64 x2 + x - 56 a2 – 15a + 56 a2 - 5a - 24
Efectuar la suma y resta de fracciones algebraicas
a) a + 3b + a2b – 4ab2 b) x – y + 2x + y + y – 4x c) 1 _ 2 + b _ 5
2 2 2 2
3ab 5a b 12 15 30 2a 3ab 6a b
d) 2a + 3 _ a - 2 e) a + 3b + 2a – 3m + 3 f) 3 _ x - 1 _ x + 2x + 32

4a 8a ab am a 5 3x2 15x3
g) x + x h) 2a – 3 _ a – 1 i) 3 + x-1 _ x+8
2
x-y x+y 6a+9 4 a + 12 a + 9 2x + 4 2x - 4 x2 - 4
j) y _ 1 _ 1 k) 1 + 1 + x+3 l) a _ 1 _ 1
2
x - xy x x-y x+x 2
x-x 2
x –y
2 2 2
a + ab a a+b

Resolver las ecuaciones de primer grado con una incógnita


1) 5x = 8x – 15
2) 4x + 1 = 2
3) y – 5 = 3y – 25
4) 5x + 6 = 10x + 5
5) 9y – 11 = -10 + 12y
6) 21 – 6x = 27 – 8x
7) 11x + 5x – 1 = 65x – 36
8) 8x – 4 + 3x = 7x + x + 14
9) 8x + 9 – 12x = 4x – 13 – 5x
10) 5y + 6y – 81 = 7y + 102 + 65y
11) 16 + 7x – 5 + x = 11x – 3 – x
12) 3x + 101 – 4x – 33 = 108 – 16x – 100
12) 14 – 12x + 39x – 18x = 256 – 60x – 657x
13) 8x – 15x – 30x – 51x = 53x + 31x – 172
14) x – (2x + 1) = 8 – (3x + 3)
15) 15x – 10 = 6x – (x + 2) + (-x + 3)
16) (5 – 3x) – (-4x + 6) = (8x + 11) – (3x – 6)
17) 30x – (-x + 6) + (-5x + 4) = -(5x + 6) + (-8 + 3x)
18) 15x + (-6x + 5) – 2 – (-x + 3) = -(7x + 23)- x + (3 – 2x)
19) 3x + [- 5x – (x + 3)] = 8x + (-5x – 9)
20) 16x - [3x – (6 – 9x)] = 30x + [- (3x + 2) – (x + 3)]
18. Resolver los problemas sobre ecuaciones de primer grado con una incógnita
1. La suma de dos números es 106 y el número mayor excede al número menor en 8. Hallar los números. R: 49 y 57
2. La suma de dos números es 540 y su diferencia 32. Hallar los números. R: 286 y 254
3. Hallar dos números enteros consecutivos cuya suma sea 103. R: 51 y 52
4. Tres números enteros consecutivos suman 204. Hallar los números. R: 67, 68, 69
5. Tres bolsas contienen 575 naranjas. La primera bolsa contiene 10 naranjas más que la segunda bolsa y 15 naranjas más que la tercera
bolsa. ¿Cuántas naranjas hay en cada bolsa? R: 185, 190, 200
6. La edad de Raúl es el triple de la edad de Carlos y ambas edades suman 40 años. Hallar ambas edades. R: 10 y 30
7. En un hotel de dos pisos hay 48 habitaciones. Si las habitaciones del segundo piso son la mitad de las del primer piso, ¿cuántas
habitaciones hay en cada piso? R: 32 y 16
8. Rodrigo vendió dos automóviles recibiendo en total $ 13000. Si recibió $ 1400 más por un automóvil que por otro. ¿Cuál fue el precio de
venta de cada vehículo? R: 7200 y 5800
9. El costo de fabricar un auto es el cuádruple que el de fabricar una moto y ambos costos suman $ 15000. Hallar dichos costos. R: 3000 y
12000
10.Las utilidades de una empresa en sus tres primeros años sumaron $ 325000. El primer año obtuvo $ 80000 más que el segundo año y el
tercer año obtuvo $ 25000 menos que el segundo año. Hallar las utilidades en cada año. R: 170000, 90000 y 65000.
11.Hallar tres números enteros consecutivos cuya suma sea 24. R: 7, 8, 9 (-9, -8, -7)
12.Hallar un número sabiendo que si se multiplica por 4 y se le resta 10 se obtiene 14. R: 6
13.La asistencia a un juego de fútbol profesional fue de 4500 personas y el dinero recaudado en la entrada fue de $ 49500. Si cada persona
compró un boleto de $ 10 o un boleto de $ 15. ¿Cuántos boletos de cada tipo se vendieron? R: 3600 de 10 $ y 900 de 15 $
14.En un ferrocarril viajan 143 pasajeros en vagones de primera y segunda clase. Los de primera clase pagan por el boleto Gs 18000 y los de
segunda clase Gs 15000. Si el total recaudado asciende a Gs 2334000. ¿Cuántos viajan en vagones de primera clase y cuántos en vagones
de segunda clase? R: 80 de 15000 y 63 de 18000.
15.Tenía $ 85, gasté cierta suma y lo que me queda es el cuádruplo de lo que gasté. ¿Cuánto gasté? R: 17 $
16.Un comerciante adquiere 50 trajes y 35 pares de zapatos por $ 16000. Cada traje costó el doble de lo que costó cada par de zapatos más $
50. Hallar el precio de un traje y de un par de zapatos. R: Traje 250 $ y zapato 100 $
17.Un hombre deja una herencia de $ 16500 para repartir entre tres hijos y dos hijas, y manda que cada hija reciba $ 2000 más que cada hijo.
Hallar la parte de cada hijo y de cada hija. R: Cada hijo 2500 $ y cada hija 4500 $
18.Las entradas de un teatro cuestan $ 50 para los adultos y $ 20 para los niños. Sabiendo que asistieron 280 personas y que la recaudación
fue de $ 8000, hallar el número de niños que asistieron a la función. R: 80 adultos y 200 niños
19.A un teatro concurren 600 personas entre adultos y niños. Cada adulto paga Gs 10000 y cada niño Gs 5000 en concepto de entradas. La
recaudación es de Gs 5025000. Hallar el número de adultos. R: 405 adultos y 195 niños
20.En cierta empresa trabajan 75 personas entre varones y mujeres. Cada varón percibe diariamente $ 30 y cada mujer $ 35. Calcular el
número de mujeres empleadas sabiendo que la nómina diaria del personal asciende a $ 2415. R: 42 varones y 33 mujeres
Resolver las ecuaciones de Segundo Grado con una Incógnita
1) 3x2 – 5x + 2 = 0 2) 4x2 + 3x – 22 = 0 3) x2 + 11x = - 24
4) x2 = 16x – 63 5) 12x – 4 – 9x2 = 0 6) 5x2 – 7x – 90 = 0
7) 6x2 = x + 222 8) x + 11 = 10x2 9) 49x2 – 70x + 25 = 0
10) 12x – 7x + 64 = 0
2
11) x = - 15x – 56
2
12) 32x2 + 18x – 17 = 0
13) 176x = 121 + 64x2 14) 8x + 5 = 36x2 15) 27x2 + 12x – 7 = 0
2
16) 15x = 25x + 2 17) -2x – 3 + 8x = 0
2
18) 2x2 + x – 105 = 0
19) (x + 4)2 = 2x(5x – 1) – 7(x – 2) 20) x(x + 3) = 5x + 3
Resolver los problemas sobre ecuaciones de segundo grado con una incógnita
1. Luís es dos años mayor que Juan y la suma de los cuadrados de ambas edades es 130 años. Hallar ambas edades. R: 9 y 7
2. La suma de dos números es 9 y la suma de sus cuadrados 53. Hallar los números. R: 7 y 2
3. Un número positivo es los 3/5 de otro y su producto es 2160. Hallar los números. R: 60 y 36
4. Entre cierto número de personas compran una moto que vale $ 1200. El dinero que paga cada persona excede en 194 al número de
personas. ¿Cuántas personas compraron la moto? R: 6
5. Hallar las dimensiones de un rectángulo cuyo perímetro es 50 metros y su área es 150 m2.
R: 15 y 10
6. 9. A tiene 3 años más que B y el cuadrado de la edad de A aumentado en el cuadrado de la edad de B equivale a 317 años. Hallar ambas
edades. R: 11 y 14 años
7. Un grupo de personas compró un regalo de $ 30 repartiéndose el costo en partes iguales. Si hubiera habido 5 personas más, cada uno
habría dado $ 0,20 menos. ¿Cuánto dio cada persona? R: 1,2 $
8. Una persona compró cierto número de mercaderías por $ 180. Si hubiera comprado 6 artículos menos por el mismo dinero, cada artículo
le habría costado $ 1 más. ¿Cuántos artículos compró y cuánto le costó cada artículo? R: Compró 36 artículos y le costó 5 $ c/u
9. El área de un rectángulo es 360 m2 y el largo excede al ancho en dos unidades. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo?
10. La edad de Ana, hace 6 años, era la raíz cuadrada de la edad que tendrá dentro de 6 años. ¿Cuántos años tiene ahora?
11. Un número positivo es 5/4 de otro y el producto de ambos es 720. ¿Cuáles son dichos números?
12. Hallar dos números enteros consecutivos tales que el cuadrado del mayor exceda en 31 al triple del menor.
13. La suma de los cuadrados de los catetos de un triángulo rectángulo es 71 cm y el área del triángulo es 330 cm2. ¿Cuánto miden los
catetos?

BIBLIOGRAFÍA
 BALDOR, Aurelio. (1994). Algebra. Publicaciones Culturales. 11 Edición. México
 BALDOR, Aurelio. (1994). Aritmética. Publicaciones Culturales. 11 Edición. México
 BALDOR, Aurelio. (1994). Geometría. Publicaciones Culturales. 11 Edición. México
 BONJORNO, José, GIOVANI, José, ACOSTA DUARTE, Raúl. 1998. Matemática Fundamental. Volumen Único. Editorial FTD S. A.
Sao Paulo. Brasil
 GONZÁLEZ MANCIL, Gladys. (2000). Asunción. Paraguay.
 LONDOÑO, Nelson y BEDOYA, Hernando. (1999). Enciclopedia de Matemáticas. Editorial Norma S. A. Colombia.
 MATEMÁTICA 2000 (1995). Enciclopedia Departamento de Investigación Educativa. Editorial Voluntad. 6 Volúmenes. Colombia.
 MATEMÁTICA Nova (1998). Enciclopedia Departamento de Investigación Educativa. Editorial Voluntad. 6 Volúmenes. Colombia.
 SANTOS, Daniel, CABO, Marta. 2011. Algebra. Grupo Santillana de Ediciones. Perú
 SANTOS, Daniel, CABO, Marta. 2011. Geometría y Trigonometría. Grupo Santillana de Ediciones. Perú

ESTUDIOS SOCIALES
ASPECTOS GENERALES SOBRE EL PARAGUAY
En tiempos de la Conquista y colonización, el actual territorio paraguayo estaba habitado por naturales, en su mayoría guaraníes. Guaraní es
un vocablo que en lengua vernácula significa batalla, combate y, por extensión, guerrero. Ocupaban la mayor parte de la superficie
continental, que abarca desde la costa del Atlántico hasta las estribaciones andinas y se caracterizaban por su valor, temeridad, entereza y
perspicacia.
La Nación Paraguaya se inicia con el mestizaje de los guaraníes con los españoles, dando origen al criollo. Las reducciones de los
franciscanos, jesuitas y dominicos en aquel tiempo contribuyeron para la fusión de estas dos culturas.
El descubrimiento del Paraguay
Alejo García convivió durante ocho años con los nativos de la costa atlántica del Brasil, en un lugar denominado Santa Catalina. De allí
partió en una audaz aventura de descubrimiento, acompañado por guerreros guaraníes. Atravesaron inmensos territorios y llegaron a las
cordilleras del Mbaracayú. Tomando la ruta de estos nativos, atravesó el territorio paraguayo. Alejo García descubrió así el Paraguay en
1524.
El pionero Alejo García ingresó en territorio de los Mbayá, llegó a las estribaciones andinas y penetró en los dominios del Inca. De esta
manera, se adelantó por algunos años al veneciano Sebastián Gaboto, quien, remontando los principales ríos del Plata, llegó al Paraguay, en
1528.
Las primeras fundaciones
El 21 de mayo de 1534, Don Pedro de Mendoza, al frente de 11 navíos, arribó al Río de la Plata, el Paraná Guasu de los guaraníes,
denominado también Río de Solís, y el 3 de febrero de 1536 fundó la primera Buenos Aires. Los expedicionarios, hostigados por los
indígenas, se vieron obligados a abandonar ese territorio; lo hicieron remontando los caudalosos ríos Paraná y Paraguay.
Ese mismo año, Don Pedro de Mendoza envió a su lugarteniente, Don Juan de Ayolas, y al Capitán Domingo Martínez de Irala a buscar la
ruta que los llevaría al Alto Perú, ya que el objetivo primordial era encontrar las sierras donde se hallaban las minas de oro y plata. Ayolas
atravesó el Chaco y dejó a Domingo Martínez de Irala en el Puerto de Candelaria: Ayolas lo fundó el 2 de febrero, y le dio el nombre de
Nuestra Señora de la Candelaria. En su viaje hacia el centro del Chaco, Don Juan de Ayolas murió a manos de los indios chaqueños.
Domingo Martínez de Irala quedó como su sucesor. Don Pedro de Mendoza, al no tener noticias de Ayolas, envió a Juan de Salazar de
Espinosa y a Gonzalo de Mendoza a buscarlo. A pedido del Adelantado, Juan de Salazar fundó el Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción,
el 15 de agosto de 1537.
La creación del Cabildo de Asunción
Ante la necesidad de convertir el Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción en ciudad, el Capitán Domingo Martínez de Irala emitió, el 16 de
septiembre de 1541, una ordenanza, por la que se creó el Cabildo y Regimiento “para cuidar el gobierno de la ciudad de Asunción”. Así
nació la capital de la República del Paraguay como ciudad.
El Cabildo fue una institución representativa que cobró trascendencia por las atribuciones deliberativas que se le otorgaban. El Cabildo,
también llamado Ayuntamiento, deliberaba, ejecutaba las ordenanzas para el buen gobierno de la población y resolvía asuntos municipales
en general, para el bienestar de la población en crecimiento. Lo integraban el Gobernador de la Provincia como presidente, los Alcaldes
Ordinarios y de la Hermandad, el Alférez Real, los Regidores y el Alguacil. Como órgano institucional, el Cabildo tenía a su cargo la Policía,
la higiene de la ciudad, la administración de la Justicia, la regulación de los precios, el control de la moneda, de las pesas y medidas y del
ejercicio de las profesiones manuales, como también todo lo referente a edificación, trazado y limpieza de las calles, reglamentación de las
fiestas públicas.
La vida de la conquista colonial duró más de trescientos años y recién en 1811 los patriotas paraguayos que verdaderamente se identificaban
con este terruño buscaron la libertad y la independencia de la Corona española. El 14 y 15 de mayo de 1811 el Paraguay proclamó su
Independencia.
EL PARAGUAY ACTUAL
El Paraguay cuenta con una población aproximadamente de 6.672.600 habitantes, de los cuales el 37% tiene menos de 15 años. De cada 10
personas, 4 son menores de 15 años y la población de 15 a 29 años representa una cuarta parte de la población total. Vive en áreas urbanas el
56,7% y el 43,3% lo hace en áreas rurales. Está constituida en un 50,4% por hombres y en un 49,6% por mujeres.
La distribución de habitantes en el territorio paraguayo es de 16,4 habitante por kilómetro cuadrado (una de la más bajas en América del
Sur). A su vez está distribuido muy desigualmente, pues el 97% de la población vive en la Región Oriental y solo el 3% en la Occidental o
Chaco Paraguayo, cuya extensión, por el contrario, abarca aproximadamente el 60% del territorio nacional.
El crecimiento poblacional del Paraguay en el último decenio fue del 2.3%. (Datos obtenidos de la Dirección General de Estadística,
Encuesta y Censos, año 2012).
Los dos idiomas oficiales son el castellano y el guaraní. El idioma utilizado en el 60% de los hogares paraguayos es el guaraní. El 35%
utiliza español y el 5% otros idiomas. El 90% de la población paraguaya comprende el idioma guaraní, que ha sido ocasionalmente objeto de
erradicación después de la Guerra del 70, pero, sin embargo, sobrevivió y hoy es un factor de cohesión y de identidad nacional,
convirtiéndose en una forma de comunicación de los sentimientos propios y colectivos de todo el país. También habitan en el Paraguay 17
etnias distribuidas en 5 familias lingüísticas.
Las lenguas nativas, así como las de otras minorías, forman parte del patrimonio cultural de la nación.
Existe libertad de culto y de creencias, pero el 90% de la población profesa la religión católica. (Datos obtenidos de la DGEEC, año 2012).
El territorio nacional
La República del Paraguay es un país mediterráneo, situado en el corazón de América del Sur; La superficie total de la República del
Paraguay es de 406.752 kilómetros cuadrados distribuyéndose:
 Tierra: 396.176,4 kilómetros cuadrados.
 Agua: 10.575,6 kilómetros cuadrados.
El río Paraguay divide a la República en dos regiones bien diferenciadas; al este del río Paraguay, la Región Oriental, y al oeste, la Región
Occidental o Chaco.
La elevación mínima se encuentra en la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná, en el Departamento de Ñeembucú, con 46 m. sobre el
nivel del mar, y la elevación máxima, en el Cerro Tres Kandu, en el Departamento del Guairá, con 842 m. sobre el nivel del mar.
El Paraguay limita al norte con la República de Bolivia y la República Federativa del Brasil; al sur, con la República Argentina, al este con la
República Federativa del Brasil y la República Argentina; al oeste con la República Argentina y la República de Bolivia. Las fronteras con
estos tres países suman 3.425 km.
Con la República Argentina, la totalidad de su frontera es fluvial, delimitada por los ríos Paraguay, Pilcomayo y Paraná, con 1.711 km de
longitud.
Con el Brasil, la frontera fluvial es de 630 km y la frontera terrestre es de 315 km. Con Bolivia, la frontera fluvial es de 31 km, con el río
Paraguay y 738 km de límite terrestre.
El territorio del Paraguay es el octavo en extensión de la América del Sur y el sexagésimo en el mundo; está ubicado en su totalidad en el
espacio geográfico americano; no posee costas oceánicas, pero sí un gran territorio insular fluvial.
El territorio paraguayo está ubicado a 600 km del océano Atlántico y a 800 km del océano Pacífico; por su mediterraneidad, la única
conexión fluvial con el océano Atlántico está dada por los ríos Paraguay y Paraná, a través del Río de la Plata. Los ríos Paraguay y Paraná
integran la segunda cuenca hidrográfica más importante de Sudamérica.
El río Paraguay divide al país en dos grandes regiones geográficas bien diferenciadas por su geología, topografía y recursos naturales: la
Región Oriental y la Región Occidental o Chaco.
El territorio paraguayo se divide en dos cuencas principales: la Cuenca del Paraná y la Cuenca del Chaco.
La Región Oriental del Paraguay
La Región Oriental o Parameña se encuentra al este del río Paraguay y corresponde al 39% del territorio nacional, con una superficie de
159.827 kilómetros cuadrados. Esta Región está políticamente dividida en 14 departamentos y alberga al 97% de la población.
Está delimitada al este y sur por el río Paraná y las cordilleras de Mbaracayú y Amambay; al norte, por el río Apa y al oeste por el río
Paraguay. Toda la región es una zona relativamente húmeda con una precipitación promedio anual entre 1.300 y 1.800 mm, de topografía
levemente ondulada e irrigada por un gran número de ríos y arroyo que desembocan en los ríos Paraná y Paraguay. Una cordillera
discontinua bifurca la región dividiendo las aguas entre estos dos principales ríos. La Región Oriental está subdividida en dos subregiones, la
mayor corresponde a la Cuenca del Río Paraguay y la menor a la Cuenca del Río Paraná.
De las dos regiones, la Región Oriental es la que posee mayor cantidad de recursos hídricos superficiales y subterráneos; una parte de su
territorio está asentada sobre el Acuífero Guaraní, una de las más importantes reservas de agua dulce del mundo.
Cuenta con suelos fértiles, caracterizados por la presencia de óxidos de hierro, aluminio y silicio, mayoritariamente ácidos. Esta condición,
sumada al clima, que es templado, y a las abundantes lluvias con un promedio de 1.700 mm por año, hace a la región muy apta para la
agricultura, en un 60% de su territorio.
La Región Occidental o Chaco
La Región Occidental o Chaco Paraguayo es una vasta región, semiárida a semihúmeda y con muy baja densidad de población. Se la conoce
también como Chaco Boreal y se encuentra al oeste del río Paraguay y abarca aproximadamente el 61% del territorio nacional con tan solo el
3% de la población del país.
El Chaco Paraguayo abarca una extensa planicie en la que apenas se destacan pocas colinas que no sobrepasan los 100 metros de altura.
Forma parte del ecosistema del Gran Chaco Americano.
En el Chaco Paraguayo encuentran especies de flora puramente “chaqueñas” como quebracho colorado (Shinopsis balanseae), chañar
(Geoffroea decorticans), guayacán (Caesalpinia paraguayensis) y algarrobo (Prosopis nigra), así como otras especies provenientes de zonas
cercanas como paratodo (Tabebuia aurea), agua’i (Shrsophillum gonocarpum) y muchas otras.
La fauna posee ciervos, venados, monos y reptiles de grandes dimensiones como yacaré negro o yacaré overo, kuriju o anaconda y carpincho
(roedor muy querido por su carne y su piel).
El subsuelo paraguayo
En el Paraguay, el agua subterránea tiene un papel preponderante como fuente de abastecimiento humano, industrial y agrícola. El agua
subterránea más importante que posee el Paraguay es el Acuífero Guaraní, que lo comparte con Brasil, Argentina y Uruguay, ubicado en el
sureste de América del Sur, ocupando en la superficie una extensión de 1.200.000 kilómetros cuadrados, donde viven más de 30 millones de
personas.
Es el tercer mayor reservorio de agua dulce subterráneo del mundo, con una capacidad de acumulación de 45.000 kilómetros cúbicos; en el
Paraguay ocupa en la superficie un área de 70.000 kilómetros cuadrados, correspondiente al 17% del territorio nacional.
Paraguay es un país donde las condiciones geológicas, tectónicas y estructurales produjeron una serie de condiciones propicias para el
emplazamiento de minerales metálicos, no metálicos y los no metálicos energéticos.
La explotación mineral en el Paraguay es escasa o se realiza en forma rudimentaria; existe una empresa que realiza explotación de oro en
forma industrial. Se tienen estudios de la existencia de varios minerales:
a) Minerales metálicos: como el cobre, hierro, plomo, zinc, molibdeno, wolframio, estaño, bario, titanio, cromo, plata, mercurio, níquel,
manganeso, tántalo, cobalto, niobio, bario.
b) Los no metálicos energéticos: como el cuarzo, feldespato, fosfatos, turba, lignito, hulla, uranio, pirofilita, carbonatita, petróleo, gas,
torio, bauxita y carbón.
c) Rocas ornamentales y gemas minerales: como el mármol, granito, puzolana, pirofilita, turmalina, berilio, diamante, cuarzo amatista y
lechoso, ágata, granito, basalto, mica, feldespato, grabas, sienitas, yeso, caolín, arenas, arenisca, talco, circón, dolomita y fluorita.
Espacio fluvial y marítimo
Los dos ríos principales, el Paraguay y el Paraná, forman la Cuenca del Plata y lo comunican con el océano Atlántico; componen la frontera
fluvial con Argentina, Brasil y Bolivia, en una extensión de 2.400 km.
El río Paraguay es una red navegable durante todo el año. Atraviesa el Paraguay, de norte a sur, en una longitud de 1.017 km, con una cuenca
de 1.168.540 kilómetros cuadrados.
Es el más importante, en términos de navegación comercial, con una extensión de 2.650 km; nace en la confluencia de los ríos San Lorenzo
y Cuyabá, en el estado brasileño de Mato Grosso; su ancho medio es de 500 m. y 5 m. de profundidad.
El río Paraguay es navegable por buques mayor calado, desde Asunción hacia el sur hasta la confluencia del río Paraná, y por buques de
menor calado relativo, desde Asunción, hacia el norte, hasta ciudad de Corumbá, Brasil, en la región del Pantanal.
El río Paraná nace en Brasil en los estados de San Pablo, Minas Gerais y Mato Grosso del Sur, de la confluencia del Río Grande y el
Paranaiba; su curso es hacia el suroeste; desde la ciudad de Saltos del Guairá delimita la frontera entre Brasil y Paraguay, con una extensión
de 190 km, hasta la Triple Frontera, entre Paraguay, Argentina y Brasil.
Tiene una extensión total de 4.500 km y una cuenca de 1.414.132 kilómetros cuadrados; en el Paraguay tiene una extensión de 830 km; una
anchura variable, sobre todo en los embalses de las represas de Itaipú y Yacyretá; su profundidad varía de 15 a 150 m., que lo hace
navegable en todo su trayecto, interrumpido solamente en la represa de Itaipú.

ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL PARAGUAY


La Ley Suprema de la República es la Constitución Nacional; en prelación, le siguen los tratados, convenios y acuerdos internacionales
debidamente aprobados y ratificados, las leyes de la República y otros instrumentos legales de inferior jerarquía que integran el Derecho
Positivo Nacional.
Los Tratados Internacionales válidamente celebrados, aprobados por Ley del Congreso y cuyos instrumentos de ratificación fueran canjeados
o depositados, forman parte del ordenamiento legal interno con jerarquía que determina el Art. 137 de la C.N. en su Art. 141. “De los
Tratados Internacionales”.
El Poder Público se apoya en tres instituciones para su ejercicio: el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. En efecto, el Art. 3 de la
Constitución Nacional expresa: “El pueblo ejerce el Poder Público por medio del sufragio. El Gobierno es ejercido por los poderes
Legislativo, Ejecutivo y Judicial, en un sistema de independencia, equilibrio, coordinación y recíproco control. Ninguno de estos poderes
puede atribuirse ni otorgar a otro ni a persona alguna, individual o colectiva, facultades extraordinarias o la suma del Poder Público. La
dictadura está fuera de la ley”. La participación de toda la ciudadanía está asegurada con el sufragio y además el Art. 2 de la Constitución
Nacional expresa: “En la República del Paraguay la soberanía reside en el pueblo que la ejerce conforme con lo dispuesto en esta
Constitución”.
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente de la República. Representa
al Estado Paraguayo y dirige la administración general del país. Es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, cargo que
no se delega. Adopta las medidas necesarias para la Defensa Nacional. Maneja las relaciones exteriores de la República. En caso de agresión
externa y previa autorización del Congreso, declara el Estado de Defensa Nacional o concierta la paz; negocia y firma tratados
internacionales; recibe a los jefes de misiones diplomáticas de los países extranjeros y admite a sus cónsules; designa embajadores con
acuerdo del Senado.
La dirección y la gestión de los negocios públicos están confiadas a los ministros del Poder Ejecutivo.
El Poder Legislativo es ejercido por el Congreso, compuesto por la Cámara de Senadores, con 45 miembros titulares, y por la Cámara
Diputados, que es la de representación departamental, compuesto por 80 miembros titulares.
Ambas cámaras, reunidas en Congreso, poseen la facultad de autorizar la entrada de las Fuerzas Armadas extranjeras al territorio de la
República y la salida al exterior de las nacionales, salvo casos que estas sean de mera cortesía. Aprobar o rechazar los tratados y demás
acuerdos internacionales suscriptos por el Poder Ejecutivo.
El Poder Judicial es el custodio de la Constitución; la interpreta, la cumple y la hace cumplir. La administración de Justicia está a cargo del
Poder Judicial, ejercido por la Corte Suprema de Justicia, por los tribunales y los juzgados, en la forma que establece la Constitución y la
Ley.
El Poder Ejecutivo informa de inmediato a la Corte Suprema de Justicia sobre los detenidos, en caso de Estado de Excepción.
ASPECTOS HISTORICOS DEL PARAGUAY
En 1810, las colonias americanas iniciaron un complejo proceso de disolución del gran conjunto multicomunitario que era el Imperio
español. De los distintos movimientos de independencia, el de Paraguay - en comparación con los del resto de los territorios americanos -
fue un caso precoz de ruptura de vínculos con la metrópoli, España, y con la submetrópoli, Buenos Aires. Un aspecto significativo es que el
vínculo se rompió no solo precozmente, sino también abruptamente, fractura que se precipitó en la medida en que los acontecimientos de la
Península se conocieron y su repercusión política desencadenó el proceso independentista: la doble abdicación, el 6 de mayo de 1808, de
Fernando VII y de su padre Carlos IV a favor de Napoleón, en la localidad de Bayona; la ocupación del territorio español por el ejército
francés; y la sustitución de la autoridad del Rey prisionero por una Junta Suprema Central de gobierno del reino de España y de las
Indias. Ante esta situación, las opciones que se abrieron eran, bien la insurrección, bien la lealtad al depuesto monarca o a la autoridad que
pretendía sustituirlo.
Paraguay fue una de las colonias que, inicialmente, optaron por permanecer leales a la Corona. En concomitancia con esta postura, una vez
iniciado en Buenos Aires el movimiento de mayo de 1810, Asunción no respondió a la convocatoria de la primera Junta porteña. Esta misma
Junta fue la que, después de enviar emisarios con el objeto de informar sobre los acontecimientos, puso en marcha un plan para aislar al
Paraguay, provincia que no reconoció la supremacía que Buenos Aires pretendía imponerle. La aceleración de los acontecimientos provocó,
inmediatamente, interrupciones en el comercio entre Asunción y Buenos Aires, situación que se profundizó con el Congreso del 24 de julio
de 1810, cuando Paraguay manifestó fidelidad al Consejo de Regencia, por ser el “representante legítimo de Fernando VII”, y declaró que
se guardase “armonía correspondiente y fraternal amistad con la Junta Provisional de Buenos Aires, suspendiendo todo reconocimiento de
su superioridad en ella”.
El mencionado Congreso también resolvió la creación de una Junta de Guerra con el objetivo de organizar la defensa provincial, al mismo
tiempo que reivindicó los derechos americanos en consonancia con la fidelidad al Rey. Esto permite observar uno de los rasgos paradójicos
de la independencia paraguaya: comenzó con la defensa del depuesto monarca Fernando VII y concluyó con la proclamación de la
República y del principio de la soberanía popular, término que solo se comprende acabadamente si se tienen en cuenta los usos del lenguaje
propios de la época.
Los focos conspirativos e insurreccionales se potenciaron desde la marcha del general Belgrano sobre el Paraguay. El gobierno de Buenos
Aires encomendó al General Manuel Belgrano la misión de dirigir un ejército de 1.200 hombres “en auxilio de los pueblos del Paraguay”, e
intentar su anexión al gobierno de Buenos Aires.
Batallas de Paraguarí y Tacuary
Cuando Belgrano llegó a territorio paraguayo, su presencia fue interpretada como un intento de invasión, por lo que un contingente de 6.000
voluntarios se aprestó para un enfrentamiento bélico. El choque armado ocurrió el 19 de enero de 1811, en Paraguarí. La victoria fue
paraguaya. Los militares paraguayos tomaron las riendas de la situación, redujeron al ejército de Belgrano y permitieron a los enemigos
retirarse hacia el Paraná.
Un segundo enfrentamiento se realizó a orillas del río Tacuary, en el departamento de Itapúa (en los límites de Carmen del Paraná y Coronel
Bogado), el 9 de marzo de 1811. Las tropas paraguayas volvieron a derrotar al ejército de Belgrano.
La victoria de Tacuary reafirmó el camino autonomista de la Provincia del Paraguay, y nuevamente ratificó el liderazgo de los comandantes
criollos.
La Independencia del Paraguay
La victoria frente a los porteños tuvo como consecuencia que los capitanes estancieros que lideraron el ejército paraguayo entraran
activamente en la vida política, y constituyeran uno de los pilares de los acontecimientos que sobrevendrían. Después de la derrota del
general Belgrano, el teniente-coronel Fulgencio Yegros, desde Itapúa, y el general Manuel Atanasio Cavañas, desde la Cordillera, imbuidos
de proyectos separatistas y revolucionarios, prepararon una marcha hacia la capital. Las circunstancias políticas precipitaron los hechos y
obligaron a los integrantes del ejército victorioso a actuar rápidamente en mayo de 1811.
En varias reuniones secretas, planearon una estrategia que debía llevarse a cabo a finales e mayo. El jefe militar sería Fulgencio Yegros,
quien al mando de su ejército en Itapúa se sublevaría y tomaría cautivos a los españoles. Exactamente igual se esperaba que procediera Blás
José Rojas, al frente de las tropas de Corrientes. El plan finalizaba con la marcha de las fuerzas comandadas por Yegros hasta la Cordillera,
donde se reunirían con Cabañas y sus tropas, para continuar el avance hasta Asunción.
Sin embargo, debido a hechos inesperados, la conspiración debió adelantarse. El 9 de mayo, el Tte. José de Abreu llegó a Asunción con el
propósito de ofrecer ayuda militar portuguesa al gobernador Velazco. Los españoles se enteraron de la conspiración. Entonces Pedro Juan
Caballero y otros jóvenes oficiales – la mayoría veinteañeros – decidieron tomar el poder por cuenta propia esa misma noche. Vicente
Ignacio Iturbe, Pedro Juan Caballero, Juan Bautista Rivarola y otros tomaron por asalto el cuartel de la plaza, luego el colegio y, después de
liberar a los presos políticos, exigieron a Velazco formar un nuevo gobierno con él y dos representantes de los cuarteles.
Al clarear la mañana, los próceres tomaron media docena de cañones y se dirigieron a la casa de Velazco, donde le intimaron a rendirse. Para
entonces, la población estaba volcada a las calles para observar y participar el desarrollo de los acontecimientos. Finalmente, Bernardo de
Velazco fue doblegado y debió admitir su derrota. En esa mañana del 15 de mayo de 1811, el Paraguay logró su independencia.

El primer gobierno del Paraguay Independiente


Un grupo de oficiales acompañados de cuerpos de soldados instalaron, el 16 de mayo de 1811, una Junta de Gobierno de tres miembros, tras
la aceptación del gobernador Velasco de las condiciones impuestas por los revolucionarios. Además de este, integraron la Junta José Gaspar
Rodríguez de Francia y Juan Valeriano Zeballos, este último español como el gobernador, quien muy poco tiempo después, el 9 de junio de
1811, fue destituido. Esta Junta de Gobierno, ya reducida a dos miembros, finalizó su mandato al iniciarse el primer Congreso Nacional,
convocado para el 17 de junio de 1811.
Uno de los hechos relevantes de esta etapa fue la realización del Congreso del 17 de junio de 1811, que envió a declarados partidarios de la
revolución como comisionados al interior. El 23 de junio de 1811, una vez terminado este Congreso Nacional, se constituyó una Junta
Superior Gubernativa de cinco miembros, que conformó el primer gobierno compuesto exclusivamente por paraguayos. Estaba integrado por
Fulgencio Yegros, como presidente; Gaspar Rodríguez de Francia, Pedro Juan Caballero y el presbítero Juan Francisco Xavier Bogarín,
como vocales, y Fernando de la Mora, como vocal secretario.
El Congreso de 1813
A medida que transcurría el tiempo, y luego de muchas vicisitudes políticas, el liderazgo de Francia se fue consolidando y tuvo su clara
expresión en el Congreso Nacional de 1813. Convocado para el 12 de octubre, suponía el fin del mandato de la Junta Superior Gubernativa,
que prácticamente se había reducido a la actuación de un solo integrante, abriendo paso al primer Consulado. Este Congreso convocó a
diputados de toda la provincia, que deliberaron en el templo de la Merced. Este Congreso estableció como Ley Fundamental la celebración
anual de un Congreso General en la provincia, basado en el principio de “pueblo libre y soberano”, identificando la soberanía con el propio
ser de la nación, con su verdadero espíritu. Como se mencionaba, este Congreso estableció el Consulado, régimen que significó una decidida
concentración de poder y el comienzo del gobierno personal del cónsul Dr. Francia, puesto que el otro cónsul elegido, el teniente coronel
Fulgencio Yegros, prácticamente le delegó el ejercicio de las funciones públicas que alternadamente debían cumplir durante su período.
Como resumen, en este congreso se tomaron dos importantes decisiones:
 Redactar un proyecto gubernamental y se establecía no enviar Diputados de esta provincia a la Asamblea formada en Buenos Aires.
 Dejar proclamado el gobierno en dos cónsules, que se denominarán “Cónsules de la República del Paraguay”. Los nombrados
fueron Fulgencio Yegros y José Gaspar Rodríguez de Francia.
El Congreso de 1814
El Congreso Nacional del 3 de octubre de 1814 dio por finalizada la institución consular y designó al Dr. Francia Dictador Supremo de la
República, con carácter temporal, por cinco años. Francia realizó una administración tolerante y eficaz, preparándose de esta manera para el
nuevo Congreso de 1816, que sólo contó con ciento cincuenta participantes. En él se aprobó su designación como Dictador Perpetúo de la
República, “en calidad de ser sin exemplar”. Este mismo Congreso resolvió que la República tuviera un congreso general “cada vez y cuando
el Dictador haya por necesario”, convocatoria que no se efectivizó durante la dictadura.
La dictadura del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia
Instalado Francia en la antigua casa de los gobernadores, se dispuso a preparar las condiciones para la contienda clasista que se avizoraba en
el horizonte político. Con ese fin el flamante dictador creó un cuerpo especial de seguridad, denominado Granaderos, integrado por hombres
escogidos entre las clases populares. Una de las primeras medidas de la Dictadura fue la renovación de una ley de 1812, que prohibía la
salida de metales preciosos de la república. Se impulsaron medidas y aranceles proteccionistas, en favor de las artesanías y producciones
nacionales, y comenzó a usarse el penal de Tevegó como reclusorio para contrarrevolucionarios.
También fue decretada otra importante medida económica; el monopolio de las exportaciones, comenzando por las de madera: "El estado era
el único comprador, y no la revendía sino a los comerciantes que tenían armas y municiones. Poco a poco fue extendiéndose el sistema a las
demás producciones.
Francia se ocupó también del trazado, modernización y urbanización de la capital, demoliendo algunas casas, "casualmente" aquellas que
pertenecían a los latifundistas, sus enemigos políticos. En su lugar fueron edificadas viviendas para los humildes. Por otro lado, "el peculado,
la holgazanería y la ineficiencia tuvieron que desaparecer de todas las oficinas públicas del Paraguay". Junto a esta arremetida de la dictadura
contra los intereses económicos de realistas y porteñistas, fueron dictadas las leyes contra las grandes propiedades y los privilegios de la
Iglesia católica.
El doctor Francia no se limitó a laicizar el Estado, sino que también expropió a las órdenes religiosas y en general todas las propiedades
eclesiásticas, convirtiendo a los campesinos arrendatarios de la Iglesia en propietarios libres, limitando las actividades del clero y obligando
a los sacerdotes a vivir de un modesto sueldo gubernamental.
El dictador Francia potenció enormemente el ejército y los funcionarios, dos sectores que se convirtieron en el eje de su gobierno y sobre los
que descansó el Estado.
Las fuerzas armadas fueron depuradas, especialmente de oficiales procedentes de las clases ricas y terratenientes que podían conspirar u
organizar complots contra el dictador, y en su lugar se creó un ejército leal a Francia. El reclutamiento de hombres se realizaba en todo el
país, principalmente de extracción popular o campesina, que era el sector más fiel a Francia.
No existían los grados superiores como comandantes, coroneles o generales y tampoco nadie conocía con exactitud el número de soldados.
Los principales centros de instrucción eran Asunción y Pilar, donde también se hallaban las fábricas de armas (fusiles).
Para evitar conspiraciones, se realizaban constantes cambios de destino en los oficiales y los ascensos eran supervisados por el propio
Francia. Para mantener contento al ejército, los sueldos eran buenos, lo que suponía un alto costo para las arcas del Estado.
El Congreso Nacional de 1816
En 1816 fue convocado otro Congreso Nacional, pero esta vez con la asistencia de solo doscientos cincuenta diputados. La asamblea popular
se inauguró a fines de mayo, y en ella los delegados José M. Ibáñez y Mariano Careaga presentaron una moción en favor de la Dictadura
Perpetua, proposición que fue aceptada por aclamación, otorgándosele al doctor Francia el nuevo cargo. Finalmente, los diputados acordaron
que solamente se volverían a reunir a petición expresa del Dictador.
Concluida la asamblea, el doctor Francia clausuro el puerto fluvial del Pilar, debido a los problemas que se enfrentaban con la vecina
provincia de Corrientes, la única del Río de la Plata que todavía mantenía algún intercambio comercial con Paraguay. De esta manera quedo
como único contacto con el exterior el puerto de Itapuá, por el cual se comerciaba con el Brasil, ya que los restantes puertos habían sido
cerrados paulatinamente.
En 1818 también Itapuá seria clausurado, al producirse algunos problemas con Brasil; la Republica de Paraguay quedaría entonces
virtualmente aislada del exterior, por la hostilidad creciente de las regiones vecinas. De inmediato comenzaron a producirse los complots
porteñistas, en los cuales se hallaban también envueltos muchos realistas. Los conspiradores tenían contactos secretos con los demás
caudillos terratenientes del Río de la Plata. El doctor Francia, por el contrario, como reconoce el historiador J. P. Benítez "se apoyó
principalmente en las clases populares. Su dictadura tuvo la resistencia de la mayor parte de los hombres ilustrados y de los jefes militares de
alta graduación".
A principios de marzo de 1820 fue descubierta la primera conspiración de importancia, fraguada en connivencia con Buenos Aires, y en la
que estuvieron involucrados buena parte de los altos oficiales latifundistas: Fulgencio Yegros, Pedro Juan caballero, Manuel Iturbe, Miguel
A. Montiel, el doctor Juan Arístegui y los hermanos Acosta, entre otros. Todos fueron encarcelados y sus bienes confiscados por el gobierno
paraguayo.
Aniquilada la oligarquía paraguaya, el doctor Francia pudo entregarse por completo a la preparación de las medidas destinadas a beneficiar al
campesinado y desarrollar la economía nacional en todos sus aspectos, librando a la republica de cualquier tipo de dependencia foránea. Este
camino no solo fue facilitado por la amplia base social del gobierno, sino también por el rígido bloqueo que los gobiernos vecinos le
impusieron al Paraguay, obligándolo a producir todo lo que necesitaba para el consumo interno. Por el bajo nivel de desarrollo que tenían en
la época las fuerzas productivas fue posible que el Paraguay se sostuviera económicamente aislado, llegando incluso a desarrollar su propia
industria artesanal.
Por otra parte, el doctor Francia siguió defendiendo los tradicionales límites del Paraguay y su derecho de autodeterminación política,
manteniéndose al margen de los conflictos de las vecinas provincias del Río de la Plata, pues estimaba que participar en ellos era negar en la
practica la proclamada independencia de la república. Basándose en este criterio, le negó su apoyo a Artigas, el Protector de los Pueblos
Libres, a pesar de que el prócer oriental luchaba también contra los privilegios de la oligarquía porteña, persiguiendo ideales similares a los
suyos. No obstante, cuando Artigas fue definitivamente derrotado le permitió refugiarse en Paraguay (5 de septiembre de 1820),
entregándole una pensión y una chacra en Curuguaty.
Entretanto, el Estado se fue convirtiendo en el rector económico del país, creando las condiciones favorables para el desarrollo de la
economía nacional.
Gracias a la inmensidad de los terrenos estatales, la Dictadura pudo conceder gran número de parcelas a los campesinos sin tierras o a
aquellos que usufructuaban lotes de los antiguos terratenientes. "Ha arrendado una parte de las tierras a precios muy moderados y sin
términos fijos, con la solo condición de que sean bien beneficiadas, tanto por el cultivo como por la cría de ganado…”
Además, en muchos de los viejos latifundios fueron creadas las famosas "Estancias de la Patria", que se mantuvieron bajo el control directo
del Estado y en las cuales el dictador hacia "criar millares de caballos y bueyes" y otros tipos de animales, destinados al abastecimiento de
carne para la población y el Ejercito, mientras que los cueros se utilizaban para la exportación.
Otro aspecto destacado en la gestión de la Dictadura fue su atención al problema indígena. Desde 1823 el gobierno se propuso a mejorar las
condiciones de vida de los indios guaraníes, muchos de los cuales aún permanecían en las antiguas Misiones, dentro de sus tradicionales
comunidades agrícolas. El doctor Francia rechazo los criterios liberales sobre la forma de propiedad de las comunidades y respeto la
costumbre indígena de cultivar colectivamente la tierra, sistema que implico la distribución equitativa de los productos entre todos los
miembros de la comuna, sin propiedad privada de los medios de producción. Además, el gobierno saneó la administración de los llamados
pueblos de indios e impulso la producción agrícola y la autonomía de las propias comunidades. Por otra parte, intento en forma experimental
una modalidad de haciendas estatales, en los cuales los indígenas trabajaban como peones, dirigidos por una especie de administrador
designado por el propio doctor Francia. Estos funcionarios tenían también la obligación de movilizar militarmente a los indígenas en caso de
necesidad, particularmente ante una agresión armada del exterior.
Las gestiones realizadas por el doctor Francia para abrir el comercio culminaron en 1823 con la reapertura del puerto de Itapúa, como única
salida y entrada de los intercambios con el exterior, bajo un estricto control estatal.
Fue por este puerto fluvial por el que se realizó todo el comercio con el Brasil a raíz de la independencia de este país, hasta que en los años
finales de la Dictadura se autorizó también el tráfico con Montevideo, únicos puntos con los cuales se podía comerciar ante la hostilidad
constante de Buenos Aires.
El Paraguay compraba toda clase de tejidos, sustancias alimenticias y farmacéuticas, adminículos agrícolas, instrumentos metalúrgicos y
metales en general, lozas y artículos de vidrio, armas, pólvora, municiones, etc. La exportación estaba representada por la yerba mate,
maderas, tabacos, cigarros, cueros, suelas, miel, aguardiente de caña, almidón de mandioca, dulces, ganado vacuno, sal. Estaba prohibida la
salida de oro, plata, mulos y caballos.
Cada 14 de mayo, fecha nacional, la capital paraguaya se vestía de gala para contemplar el desfile militar que conmemoraba un nuevo
aniversario de la independencia. En 1839 se celebró el ultimo presidido por el doctor Francia; el domingo 20 de septiembre de 1840, a la una
de la tarde, fallece el verdadero líder de la revolución independentista de Paraguay. Todavía muerto, el Dictador daba ejemplo de honestidad
y desinterés, dejando acumulados en la Tesorería estatal 36.564 pesos de sus sueldos sin cobrar. Significativamente, los únicos objetos
personales de algún valor que poseía eran armas y libros. Los funerales se realizaron el día 22 y fueron muestra de duelo popular. Asunción
se llenó de miles de campesinos, provenientes de todos los rincones del país, que acudieron a la capital para acompañar al Dictador hasta su
última morada.
La república de Carlos Antonio López
La confusión se apoderó del país cuando aconteció la muerte del Dr. Francia, el 20 de septiembre de 1840. Se inició, entonces, una crisis de
sucesión en la cual los hombres más cercanos al dictador, como Policarpo Patiño y Manuel Antonio Ortiz, pugnaron por ocupar la
presidencia.
Después de un tiempo marcado por la inestabilidad política, se hizo cargo del gobierno una Junta provisional bajo control militar hasta que,
en 1841, se constituyó el segundo Consulado, integrado por Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso.
El segundo Congreso se reunió en noviembre de 1842 (el primero había tenido lugar un año antes) con cuatrocientos diputados, en el que se
aprobó el Acta de la Independencia, se ratificó la soberanía y se proclamó que el Paraguay no era patrimonio de persona ni de familia alguna.
Dispuso, también, otras medidas de distinta índole y de suma importancia para la construcción estatal, como la adopción definitiva de los
símbolos patrios (bandera y escudo). Paralelamente, el segundo Consulado reconoció, en 1842, la necesidad de contar con moneda propia,
por lo que ordenó la acuñación de las de cobre.
El 14 de marzo de 1844, se reunió un nuevo Congreso que dio por terminado el gobierno consular y eligió como presidente a Carlos A.
López. Este Congreso también aprobó la Ley General para la administración del país, preparada por López con la colaboración de Andrés
Gill, que fue considerada como la Constitución de la República.
El presidente López no estableció el principio de sufragio universal porque consideró que acarreaba graves dificultades y, con este criterio,
propuso la reducción a cien del número de diputados, conformando así una verdadera élite electoral.
El Congreso de 1856 la modificó, en el sentido de habilitar a los militares el acceso al cargo de Presidente y de reducir a 30 años la edad
requerida, lo que posibilitaba el futuro acceso a la presidencia de Francisco Solano López, uno de los hijos de Carlos Antonio.
El gobierno de Carlos A. López, imbuido de las ideas de la época, se empezó a plantear la cuestión de la esclavitud, que había existido en
Paraguay desde la colonia. El país había heredado de los tiempos de Francia, aproximadamente, mil esclavos, obtenidos al confiscar las
propiedades de la élite. Estos esclavos no fueron liberados, pero, en cambio, se promulgó la ley de la libertad de vientres en 1842, que acabó
con el comercio esclavista y garantizó que los hijos de esclavas fueran libres a partir de los veinticinco años de edad.
Durante los dieciocho años de mandato de Carlos A. López tuvieron lugar importantes acontecimientos y realizaciones, tales como: la
inauguración del templo de la plaza fuerte de Humaitá; el primer tramo del Ferrocarril Nacional, la creación de la Flota Nacional; las
fundiciones de hierro de Ybycui y el desarrollo del Arsenal; el incremento de la producción y el comercio; la obras de riego, represas y
canales, así como nuevos puentes y caminos; el aumento de la productividad agrícola, entre otros factores, por rescatarse la tradición
indígena de las dos cosechas anuales.. El gobierno obtuvo importantes rentas por el alquiler de las tierras a los hacendados, el ferrocarril y las
fundiciones de hierro, al mismo tiempo que promovió la exportación de los productos del país. Su ímpetu progresista lo materializó
construyendo numerosos edificios públicos y más de trescientas escuelas, tras la declaración de la enseñanza gratuita y obligatoria. En el
plano cultural, se favoreció la formación de artistas, la instalación de imprentas, la venida de compañías extranjera de arte escénico, etc. En
síntesis, se tomaron distintas medidas para impulsar el resurgimiento de la vida social y cultural.
Una de las cuestiones centrales del gobierno de Carlos A. López fue la política sobre tierras. En época de Carlos A. López surgió un nuevo y
rico grupo de familias notables vinculadas con los cambios económicos que se estaban experimentando y que tenían como eje la reactivación
del puerto de Asunción y de la navegación fluvial. Uno de los efectos de esa mejora económica y el cambio de clima político fue el regreso a
la capital de familias de linaje y caudal que se habían retirado a sus propiedades rurales en la época del Dr. Francia, al mismo tiempo que se
fortaleció otro sector de familias enriquecidas por el comercio y los privilegios concedidos. Tanto nacionales como extranjeros abrieron
locales comerciales y crecieron algunos barrios capitalinos, como Catedral, Encarnación, Recoleta y San Roque, con lo que la urbe adquirió
otra fisonomía más activa y renovada.
En 1853, Carlos A. López envió a su hijo Francisco Solano a Europa, donde debía promocionar el país en el ámbito diplomático, realizar una
serie de encargos a firmas europeas, sobre todo británicas, y contratar técnicos y expertos que pudieran dirigir la construcción de las
instalaciones en el Paraguay y adiestrar el personal. Así, arribaron artesanos, técnicos y profesionales con sus familias, quienes ejercieron
influencia en los parámetros relacionales y de sociabilidad.
Misión del General López a Europa
Simultáneos a estos sucesos, la Embajada presidida por el General Francisco Solano López, fue cordialmente recibida en las cortes europeas.
Aparte de la misión de agradecer el reconocimiento de la Independencia Nacional, el novel diplomático, fue encargado de contratar técnicos
y adquirir maquinarias con que promover el desarrollo industrial del Paraguay. Pero no sólo se ocupó de los contratos de aquellos peritos,
sino también de impulsar el progreso cultural de su país, estipuló la venida de músicos, matemáticos, arquitectos, literatos y científicos. En
París, firmó un convenio para trasladar al Paraguay de 800 a 900 agricultores, con los cuales se iba a intentar en el Paraguay, por primera vez
una colonización europea organizada. En Londres, adquirió un barco de guerra, el “Tacuary”, a su bordo regresó al Paraguay acompañado
de Elisa Alicia Lynch, a quien conoció en París y que ulteriormente iba a desempeñar un papel muy importante en los anales históricos del
Paraguay. Zarpó el “Tacuary” de Burdeos, el 11 de noviembre de 1854, a su regreso desembarcó en Río de Janeiro donde mantuvo una
entrevista con el Emperador Don Pedro II, y se enteró de los preparativos de una escuadra punitiva contra el Paraguay. La embajada arribó al
puerto de Asunción, luego de más de un año de ausencia, el 21 de enero de 1855.
Carlos A. López, como se ha visto, impulsó notablemente el desarrollo socioeconómico del país y recorrió Europa y otras partes del mundo
mostrando los productos distintivos del Paraguay, como el tabaco, la yerba mate y el muy apreciado algodón. La primera línea ferroviaria,
los primeros telégrafos y la primera fundición de hierro de toda Sudamérica se instalaron en las ciudades de Asunción e Ybycuí, mientras
que el primer buque construido en Latinoamérica y uno de los primeros del continente, el Yporâ, fue botado en los astilleros de Asunción
con una fornida coraza de acero.
Tratado Berges-Paranhos
Por esa época, el Paraguay mantenía discusiones con el Brasil por problemas limítrofes. El presidente Carlos Antonio López, envió en
misión especial a Río de Janeiro a José Bergés, uno de los paraguayos más capacitados de la época. El plenipotenciario designado en tal
ocasión por el gobierno brasileño fue José María da Silva Paranhos.. El Brasil insistió en que la frontera debía trazarse sobre el río Apa, el
Paraguay reivindicó sus límites sobre el río Blanco. Finalmente, el 6 de abril, por un protocolo especial se aplazó por seis años este enconado
problema. Se declaró neutral la zona litigiosa y se firmó un Tratado de Amistad y Navegación que garantizaba a ambas partes la libertad de
navegar los ríos Paraná y Paraguay.
Semanas antes de la muerte de este presidente, Paraguay era un país sin desempleados y con una balanza comercial favorable. La educación
era obligatoria y gratuita, entre otros aspectos positivos de su gestión.
Semanas antes de la muerte de este presidente, Paraguay era un país sin desempleados y con una balanza comercial favorable. La educación
era obligatoria y gratuita, entre otros aspectos positivos de su gestión.
Época de Francisco Solano López - modernización del país
Tan pronto, el fallecimiento de don Carlos Antonio López, su hijo Francisco Solano López, puso a conocimiento de la Nación el
fallecimiento de su padre y de su elección y nombramiento como Vicepresidente Interino.
El 16 de octubre de 1862 fue convocado el Congreso Nacional, oportunidad en que Francisco Solano López fue elegido por aclamación
Presidente de la República por un periodo de 10 años.
Así el futuro mariscal, asumió las más elevadas funciones de su patria con la firme esperanzas de continuar las obras truncas de sus días,
pero desgraciadamente infaustos determinismos de la historia vinieron a torcer esa voluntad, haciendo el hombre de Estado, el diplomático,
el sociólogo, empeñara toda su acción, su energía y su vida misma en un fin supremo: la defensa de la patria.
Solano López asentó su régimen, sobre todo, en las Fuerzas Armadas que comandaba y que se había encargado de reformar.
Heredó un país con una creciente productividad. Con el objetivo de incentivar aún más los rendimientos agrícolas y ganaderos, así como
organizar mejor el trabajo, dictó instrucciones específicas a los jueces de paz y otros funcionarios, en quienes recaía la administración de la
campaña. Solano López dispuso nuevas tarifas para artículos de comercio, de exportación e importación.
Francisco Solano López continuó en 1862 la misma política económica que su padre y antecesor Carlos Antonio López, tomando medidas
para seguir modernizando al Paraguay y continuar desarrollando capital humano. En ese contexto dio incentivos a los agricultores y envió
más estudiantes a Europa.
También otorgó préstamos a comerciantes modestos, amplió los arsenales y la fundición de Ybycuí, y planteó la ejecución de una
transformación edilicia de Asunción. Bajo la dirección de arquitectos contratados en Europa, se emprendió la construcción de monumentales
edificios públicos, de los cuales el principal fue el palacio que luego sería su residencia y que hoy es sede del Poder Ejecutivo.
En cuanto a la exportación de productos, la yerba mate tuvo altibajos en toda la década del 60 a causa de la fuerte competencia que tuvo con
productos de origen brasileño y correntino, como así también, el elevado precio manipulado por el propio Estado.
Francisco Solano López había sido el principal promotor de la yerba en Europa en los viajes realizados en 1853-1854 y continuó haciéndolo
durante su gobierno; pero los europeos nunca adquirieron el gusto por esta infusión y en Inglaterra se vendía como hierba medicinal. La
yerba solo era importante para mercados como el de Buenos Aires, Montevideo y otras provincias argentinas. Paraguay pretendía entrar al
mercado mundial con un modelo económico autónomo, mientras sus vecinos del Brasil y del Río de la Plata estaban endeudados y sometidos
económicamente a Inglaterra.
La economía paraguaya, gracias a la correcta administración del Dr. Francia y de la primera época independiente del país, había logrado
mantenerse fuera de la influencia y dependencia financiera británica. Sin embargo, el juego de intereses económicos y la disputa brasileña y
argentina por marcar un predominio en la Banda Oriental del Uruguay, dieron lugar a la doctrina de equilibrio del Río de la Plata, sustentada
por Francisco Solano López. A fines de agosto de 1864, la Cancillería paraguaya jugó su carta final en un imperioso afán de resguardar dicho
equilibrio, advirtiendo al Brasil sobre las posibles consecuencias de su intervención directa en los asuntos internos uruguayos.
El mandato de Francisco Solano López quedó ligada a la Guerra de la Triple Alianza, conflicto que se desarrolló entre 1864 y 1870 entre
Paraguay, por un lado, y Argentina, Brasil y Uruguay, por el otro.
La guerra de la Triple Alianza, sigue siendo único en el escenario latinoamericano por su duración, el número de víctimas y sus
consecuencias, que fueron de tal magnitud que toda la parte económica, social, política y cultural del Paraguay quedó en ruinas.
La Guerra de la Triple Alianza, también llamada por los paraguayos “Guerra Grande”, por los brasileños “Guerra do Paraguai” y por los
uruguayos y argentinos “Guerra del Paraguay”, fue el conflicto bélico en el cual una coalición, conformada por Brasil, Uruguay y Argentina,
se enfrentó militarmente contra Paraguay.
El origen de la guerra
Apenas dos años después de llegar a la presidencia, estalló la guerra de la Triple alianza. Los antecedentes se pueden notar en los siguientes
aspectos:
 Los límites: con Argentina, la disputa se concentraba en torno a dos secciones territoriales. Una, la zona de Misiones, ubicada a la
izquierda del Río Paraná y la otra, a la derecha del río Paraguay, la región del Chaco. Con Brasil, el desacuerdo de limites se
concentraba en la zona norte del Paraguay, en la región comprendida entre los ríos Blanco y Apa. (El conflicto de límites viene
determinado porque Argentina reclamaba Misiones (el centro de las antiguas misionesjesuíticas) que flanqueaba el Sureste de Paraguay
a lo largo del río Paraná. Argentina también reclamabael Chaco central (entre los ríos Bermejo y Pilcomayo). Brasil quería el norte y
noroeste del Paraguay hasta el río Apa)
 La navegación: la restricción impuesta por el gobierno paraguayo a la navegación del Río Paraguay, que era crucial para el Brasil
porque representaba la absoluta incomunicación con sus territorios de Mato Grosso.
 El cambio de gobierno en el Paraguay: Carlos Antonio López, consciente de su vulnerabilidad regional, actuó con una visión práctica
en las relaciones con sus vecinos, mientras que Solano López ya no creía compatible con los intereses nacionales la política de no
intervención en las cuestiones del Río de la Plata.
 La situación política interna del Uruguay: Fue causa inmediata de la guerra, A mediados de 1863, Venancio Flores, del Partido
Colorado uruguayo y vinculado política e ideológicamente con Argentina y Brasil, inició una revolución para derrocar al Presidente
Bernardo Prudencia Berro, del partido Blanco, algo que consiguió un año después. Entonces, Uruguay solicitó el apoyo del Paraguay,
denunciando que la independencia de su país y la del Paraguay estaban en peligro ante la concertación argentino – brasileña. La tensión
aumentó hasta que el 12 de setiembre de 1864, tropas brasileñas penetraron en territorio uruguayo. Ante esta situación, López dispuso el
apresamiento en el puerto de Asunción el navío Marqués de Olinda, de la Compañía de Navegación a Vapor del Alto Uruguay, que
pretendía mantener una línea fluvial regular entre Montevideo y Cuiabá, la capital matogrossense, dadas las dificultades de conexión
existentes entre Mato Grosso y Río de Janeiro. Esta acción se produjo el 12 de noviembre y, al día siguiente, el gobierno paraguayo
rompió relaciones con el Brasil y le declaró la guerra. Solano López ordenó la captura del mencionado barco cuando, tras haberse
reabastecido en el puerto asunceno, navegaba aguas arribas transportando al nuevo presidente de Mato Grosso, Carneiro de Campos.
Este acto implicó el comienzo de la anunciada y previsible guerra entre Brasil y Paraguay, siendo el primer teatro de la contienda la
frontera concepcionera - matogrossense.
En diciembre de 1864, las tropas paraguayas invadieron el Mato Grosso y, al mismo tiempo, Solano López decidió atacar Río Grande
do Sul. Para ello, solicitó permiso a Buenos Aires con el fin de pasar por territorio argentino. Sin embargo, manifestando su neutralidad,
el presidente Bartolomé Mitre (argentino) negó la autorización. Esto motivó que el Congreso paraguayo declarara la guerra al gobierno
argentino.
El Tratado Secreto de la Triple Alianza
Con la guerra ya iniciada, el 1 de mayo de 1865, se reunieron en Buenos Aires representantes de Argentina, Brasil y Uruguay – Rufino de
Elizalde, Almeida Rosa y Carlos Castro, respectivamente – y firmaron el Tratado Secreto de la Triple Alianza contra el Paraguay. Entre otros
puntos, el Tratado determinaba lo siguiente:
- La guerra era contra el gobierno del Paraguay y no contra su pueblo.
- Los aliados se comprometían a no deponer las armas, sino que solo se haría de común acuerdo y después del derrocamiento de Solano
López.
- Al finalizar la guerra, serían garantizadas la independencia, la soberanía y la integridad territorial paraguaya,
- El Paraguay debería pagar indemnizaciones por daños y perjuicios de guerra luego de la finalización del conflicto.
El desarrollo de la guerra
Excepto en la parte inicial y al final, gran parte de las acciones militares de la Guerra de la Triple Alianza se desarrollaron en el espacio
geográfico comprendido entre los ríos Paraguay y Paraná y las ciudades de Corrientes y Asunción.
La fase ofensiva
La primera fase tuvo como escenario una ofensiva militar relámpago en el Mato Grosso en diciembre de 1864, diseñada por Francisco
Solano López. Por otro lado, López dispuso el 13 de abril de 1865 la ocupación de la Provincia argentina de Corrientes. Ese día, cinco
buques paraguayos aparecieron frente a la ciudad y se apoderaron de las cañoneras argentinas 25 de mayo y Gualeguay, que estaban en el
Puerto. Al día siguiente, el general paraguayo Wenceslao Robles conquistó la ciudad argentina, que ya había sido abandonada por sus
autoridades. Por su parte el gobierno argentino reaccionó con el envío de un ejército al mando del general Wenceslao Paunero, hacia
Corrientes, que fue recuperada el 25 de mayo de 1865.
El 11 de junio de ese mismo año, en la batalla de Riachuelo, las fuerzas paraguayas fueron derrotadas por la Escuadra brasileña.
Poco después, la victoria aliada en Yatay, el 17 de agosto de 1865, permitió poner sitio a Uruguayana, donde se obtuvo la rendición del
general Estigarribia y las fuerzas paraguayas que ocupaban esa ciudad.
Ante esta serie de fracasos, el presidente Francisco Solano López ordenó, el 7 de octubre de 1865, la retirada de todas las tropas del territorio
correntino y regresar al Paraguay.
Durante los últimos meses de 1865 y los primeros de 1866 se registraron diversas acciones de guerra, mientras el ejército aliado se preparaba
para entrar en el Paraguay. Recién en abril de 1866 los aliados comenzaron a cruzar a territorio paraguayo por Paso de Patria.
La fase defensiva
El 2 de mayo de 1866, el presidente López atacó la posición aliada de Estero Bellaco, siendo rechazado con grandes pérdidas para ambas
partes. Vete y dos días después, envió sus tropas contra el campamento aliado de Tuyutí. La batalla duró cinco horas y fue el combate más
grande y sangriento de toda la guerra. Al final, el ejército paraguayo fue vencido. Meses más tarde, en julio, las fuerzas paraguayas lograron
la victoria en la batalla de Boquerón.
En el mes de septiembre de 1866, los ejércitos aliados se ubicaron frente a las trincheras de Curupayty. Ante esta situación, el presidente
López propuso al comandante en jefe de las fuerzas aliadas, general Bartolomé Mitre, una conferencia de paz, que se llevó a cabo el 12 de
septiembre de 1866 en Yataity Corá.
El 22 de septiembre de 1866, el ejército aliado atacó las fortificaciones de Curupayty y el desastre fue completo. Tras esta grave derrota, los
aliados quedaron inmovilizados durante muchos meses. Hasta mediados de 1867 no se enfrentaron nuevamente ambos contendientes en
acciones de diferente importancia; Paré Cué, Pilar, Ombú, Potrero Obella y Tuyutí. Pero la situación de López iba empeorando con el paso
del tiempo. Encerrado en el llamado cuadrilátero, el mandatario paraguayo se vio forzado a dejar la fortaleza de Humaitá, que quedó a cargo
de una guarnición asediada por las fuerzas enemigas. Luego de meses de resistencia, el destacamento tuvo que rendirse.
El fin de la guerra
Entre el 21 y 27 de diciembre de 1868 se libró la decisiva Batalla de Lomas Valentinas. Este último día, los aliados cayeron sobre el reducto
de Itá Ybaté y aniquilaron al ejército paraguayo. López huyó hacia Azcurra con algunos cientos de hombres.
A partir de ese momento, se inició la última fase de la guerra. En los primeros días de enero de 1869, las fuerzas aliadas ocuparon Asunción.
Algunos ciudadanos que vivían en la capital y otros que regresaron del exterior comenzaron a celebrar reuniones y a realizar gestiones para
constituir un gobierno que pudiera intervenir en las relaciones con los aliados, reorganizar la Administración Pública y resolver los
problemas de la guerra, aún inconclusa.
Como resultado de estas acciones, el 15 de agosto de 1869, asumieron el gobierno, en forma de Triunvirato, Carlos Loizaga, Cirilo Antonio
Rivarola y José Díaz de Bedoya. Este nuevo gobierno declaró a López “fuera de la ley y para siempre arrojado del suelo paraguayo, como
asesino de su patria y enemigo del género humano”.
Al mismo tiempo, comenzó la persecución a los restos del ejército del presidente López. En 1869 se registraron las sangrientas batallas de
Piribebuy y Acosta Ñu, donde la mayoría de los combatientes paraguayos muertos eran adolescentes.
Francisco Solano López y un exiguo grupo de seguidores se retiraron hacia el Amambay. Finalmente, el 1 de marzo de 1870, fue alcanzado y
muerto en Cerro Corá, a orillas del Río Aquidabán. Con este hecho terminó la guerra.
La sociedad paraguaya de la postguerra
La guerra del Paraguay contra la Triple Alianza fue única en el escenario latinoamericano por su duración, el número de víctimas y sus
consecuencias.
Si tenemos en cuenta la desproporción entre los problemas regionales que constituyeron sus antecedentes y su desenlace, bien podría
concluirse que fue, en sentido no figurado, “un sangriento monumento a la ignorancia y al malentendido”.
En lo que respecta al Paraguay, la guerra fue de tal magnitud que todo su tejido económico, social, político y cultural quedó deshecho. Las
consecuencias más visibles fueron los cambios concernientes a los habitantes, fue el desequilibrio demográfico que estableció entre sexos y
generaciones.
Según cálculos modernos e imparciales, Paraguay contaba con, aproximadamente, 500.000 habitantes en 1865, que quedaron reducidos en
1870 a menos de la mitad, en su mayoría mujeres, ancianos y niños.
Entre ellas, cabe mencionar el cambio sustancial del papel de la mujer, por ejemplo, en la organización interna del núcleo familiar y en su
intervención en el sistema de producción económica, debido a que un apreciable número de familias debieron contar con una mujer como
único sostén y principal orientadora.
Los gobiernos de la primera década - presididos sucesivamente por Cirilo Antonio Rivarola, Salvador Jovellanos, Juan Bautista Gill, Higinio
Uriarte, Cándido Bareiro y Bernardino Caballero - tuvieron que hacer frente a necesidades apremiantes: finiquitar los tratados posbélicos con
los países de la Triple Alianza, repoblar el territorio y poner en marcha un proyecto de reconstrucción nacional.
Durante el mandato de Salvador Jovellanos (1871-1874) se inició el proceso de negociaciones de límites con los países vencedores de la
guerra. En el mes de enero de 1872, Paraguay y Brasil firmaron un acuerdo general de Paz y Límites, otro de Extradición y un tercero de
Amistad, Comercio y Navegación. Por el primero de ellos, el Paraguay reconoció los derechos del Brasil sobre la zona comprendida entre los
ríos Apa y Blanco, un territorio de 3.324 leguas cuadradas (alrededor de 16.500 km2) situado entre las cordilleras de Amambay y Mbaracayú,
que el Imperio brasileño reclamaba como de su propiedad desde antes de la guerra. Con el segundo, se acordó la permanencia de las tropas
brasileñas de ocupación hasta la aprobación de los tratados con Argentina. En cuanto al tercer tratado, Brasil se aseguró el libre tránsito de su
producción de Mato Grosso por el territorio paraguayo hacia el Río de la Plata.
Un año más tarde, el gobierno de Uruguay autorizó al plenipotenciario José Sienra Carranza a suscribir los ajustes definitivos con el
Paraguay. De este modo, el 13 de diciembre de 1873, se firmó el tratado de Paz y Comercio entre ambos países. Los acuerdos con Argentina
se firmaron en Buenos Aires, el 3 de febrero de 1876, durante la presidencia de Juan Bautista Gill (1874-1877). En ellos, Paraguay reconoció
el Chaco central como argentino y el río Paraná como límite al sur y al este. A su vez, el resto de la región chaqueña quedó dividida en dos
partes: la Argentina renunció a reclamarlo al norte del arroyo Verde, y desde esa misma línea hasta el río Pilcomayo, el territorio quedó
sometido a arbitraje del presidente de los Estados Unidos. El 12 de noviembre de 1878, el mandatario estadounidense, Rutherford Hayes,
resolvió la cuestión otorgándole al Paraguay “el título legal y justo al territorio situado entre los ríos Pilcomayo y Verde, así como a la Villa
Occidental comprendida dentro de él”. En agradecimiento a este acto, el Congreso paraguayo determinó, por ley del 13 de mayo de 1879,
que fuera cabeza del departamento del Chaco, y la Villa Occidental, en lo sucesivo, pasó a denominarse Villa Hayes. Asimismo, Paraguay
aceptó pagar todos los gastos de guerra e “indemnización por los daños causados a la propiedad pública y privada”. Una vez finalizados estos
acuerdos diplomáticos, en junio de 1876, después de seis años de terminada la guerra, se completó la desocupación militar del territorio
paraguayo por parte de las fuerzas militares aliadas.
La Guerra del Chaco. Causas y Consecuencias.
La guerra entre Paraguay y Bolivia estalló a mediados de 1932, aunque se fue incubando durante largo tiempo. El Chaco, vasta llanura
extendida entre la cordillera de los Andes y el río Paraguay, era en el momento de producirse la independencia de ambos países un territorio
desconocido, marginal, sin delimitaciones definidas y habitado únicamente por indígenas que no se sometían a autoridad estatal alguna.
La controversia comenzó en 1852, cuando el representante de Bolivia en Buenos Aires protestó contra el tratado de límites suscrito ese año
entre el Paraguay y la Argentina, e invocó los derechos de su país al Chaco. Hasta ese momento, Paraguay no tenía dudas en cuanto a su
dominio sobre la región chaqueña y de que los límites con Bolivia se encontraban tierra adentro. El gobierno boliviano confirmó, luego, que
sus aspiraciones fundadas en la jurisdicción de la antigua Audiencia de Charcas, abarcaban todo el Chaco Central y Boreal hasta la
confluencia de los ríos Bermejo y Paraguay. De todas maneras, tras la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay y Argentina se repartieron
esas tierras, sin tomar en cuenta las alegaciones bolivianas. En virtud del tratado de límites de 1876 y del laudo arbitral dictado en 1878 por
el presidente de los Estados Unidos Rutherford B. Hayes, quedó consolidado el dominio paraguayo sobre el Chaco Boreal, desde el Río
Pilcomayo hasta Bahía Negra.
El primer incidente provocado por la proximidad de las guarniciones paraguayas y bolivianas en el Chaco se produjo en 1927, cuando
fuerzas bolivianas detuvieron y dieron muerte al teniente paraguayo Adolfo Rojas Silva. A este siguieron otros incidentes que predispusieron
a las poblaciones e ambos países hacia la opción bélica.
En diciembre de 1928, tropas paraguayas destruyeron el fortín boliviano Vanguardia, construido poco antes al noroeste de Bahía Negra, lo
que motivó la ruptura de relaciones diplomáticas. Fuerzas militares de Bolivia, después de intentar sin éxito la toma del fortín paraguayo
Galpón (el más próximo a Vanguardia), ocuparon y retuvieron el fortín Boquerón, en el interior del Chaco, a modo de represalia.
La causa principal de la Guerra del Chaco fue la larga controversia diplomática en torno al dominio del Chaco Boreal, que conllevó la
ocupación militar del territorio en disputa y predispuso a las sociedades de ambos países hacia soluciones de fuerza que limpiaron el honor
nacional ultrajado. También entraron en juego factores económicos. Los establecimientos forestales y ganaderos del Chaco aportaban una
parte muy significativa de los ingresos fiscales del Paraguay. Estaba, además, el petróleo, descubierto en los extremos occidentales del
Chaco, y cuya explotación había sido concedida por el gobierno de Bolivia a la Standard Oil, de Estados Unidos. Las dificultades que
encontró esta empresa para extraer el petróleo boliviano por territorio argentino, reafirmaron la intención de Bolivia de asegurarse un puerto
propio sobre el río Paraguay, que facilitase la exportación de dicho producto.
El hecho puntual que produjo el estallido de la guerra fue el desalojo por parte de fuerzas bolivianas del fortín paraguayo Carlos Antonio
López, situado a la vera de la Laguna Pitiantuta, en junio de 1932. Tropas del Paraguay recuperaron la laguna en el mes de julio, y Bolivia,
que presentó este hecho como una agresión inmotivada, reaccionó ocupando los fortines paraguayos Corrales, Toledo y Boquerón, a fines de
ese mismo mes.
Las hostilidades no se detuvieron. El gobierno paraguayo autorizó al comandante de las fuerzas del Chaco, teniente coronel José Félix
Estigarribia, a retomar Boquerón. Un contingente de 5.000 hombres inició el ataque el 9 de septiembre y chocó contra posiciones
eficazmente fortificadas. Al fracasar los ataques frontales, se decidió cercar el fortín, para evitar que recibiera refuerzos y provisiones. Tras
veinte días de intensos combates, las fuerzas paraguayas incrementadas durante la batalla, ocuparon Boquerón, aunque con grandes pérdidas
de vidas humanas.
Además de recuperar Toledo y Corrales, las tropas paraguayas tomaron, en los días subsiguientes a la caída de Boquerón, los fortines
Castillo, Ramírez, Yucra, Arce y Alihuatá. La ofensiva se detuvo en las últimas semanas de 1932, en el kilómetro 7 de Saavedra. Los reveses
militares obligaron al gobierno boliviano a incrementar la movilización de tropas y a poner al frente de sus fuerzas combatientes al general
Hans Kundt, militar alemán. Con Kund a la cabeza, las fuerzas bolivianas organizaron una fuerte contraofensiva. Dos grandes arremetidas se
produjeron en el primer trimestre de 1933 contra los fortines paraguayos Nanawa y Toledo, que pudieron resistir. En cambio, los bolivianos
consiguieron recuperar Alihuatá y desalojar a los paraguayos del camino de Saavedra. En los meses siguientes, la ofensiva de Bolivia fue
general en toda la línea, que quedó estabilizada entre Nanawa y Toledo, con un enorme desgaste para las tropas bolivianas en vidas y
material bélico. En septiembre de 1933, Paraguay recuperó la iniciativa y cercó a las tropas enemigas en Pampa Grande y Pozo Favorito.
Después se produjo el ataque decisivo en el sector de Alihuatá o Zenteno y en el de Gondra, que llevó al descalabro de las fuerzas de Bolivia:
dos divisiones capitularon en Campo Vía, en diciembre de 1933, y quedaron como prisioneros 250 jefes y oficiales, y 9.000 soldados. Como
consecuencia de la derrota, el general Kundt fue reemplazado por el general Enrique Peñaranda.
Al concluir la batalla de Zenteno – Gondra se acordó un armisticio que permitió reorganizar las fuerzas beligerantes. En los primeros meses
de 1934, el ejército boliviano fue replegándose hasta hacerse fuerte en el fortín Ballivián, sobre el río Pilcomayo. Ante la estabilización del
frente en Ballivián, que parecía inexpugnable, el comando paraguayo resolvió desplazar tropas hacia la espalda del enemigo. En agosto, sus
fuerzas tomaron el fortín Picuiba y, el 27 de noviembre, se aproximaron al río Parapití, atrayendo hacia esa zona una pare de las fuerzas
bolivianas.
En el primer semestre de 1935, las acciones bélicas se estancaron y ninguno de los dos beligerantes parecía capaz de obtener una victoria
definitiva mediante la rendición incondicional del enemigo.
De hecho, la Guerra del Chaco obligó a Paraguay a realizar un esfuerzo extraordinario. La conducción del Estado durante esos años se
concentró en las experimentadas manos del presidente Eusebio Ayala. Pragmático y eficiente, Ayala administró con inteligencia el aparato
gubernamental y las finanzas públicas, orientándolos hacia el sostenimiento del esfuerzo bélico.
El comando en jefe del ejército paraguayo en el Chaco fue ejército a lo largo del conflicto bélico por el teniente coronel, y luego general,
José Félix Estigarribia. Sus excepcionales cualidades de templanza, serenidad y carácter le permitieron conducir con éxito las fuerzas
militares y ejercer una autoridad que fue fundamental para el mantenimiento de la disciplina y la buena organización entre la oficialidad y las
tropas. Estudioso y buen observador, el comandante paraguayo supo adaptar sus conocimientos teóricos a las peculiaridades de la geografía
chaqueña y de sus comandados para el desarrollo de las acciones bélicas. Condujo un plantel de jefes y oficiales que demostraron capacidad
y compromiso, aunque no siempre plena armonía, entre los que se destacaron, citando solo a los comandantes de Cuerpos de ejército, los
coroneles Juan B. Ayala, Nicolás Delgado, Gaudioso Núñez, Carlos J. Fernández, Rafael Franco, Luis Irrázabal y Francisco Brizuela.
El 9 de junio de 1935 se alcanzó un acuerdo y el día 12 se suscribió el Protocolo de Paz, por el cual se acordó el cese de las hostilidades,
sobre la base de las posiciones alcanzadas por uno y otro ejército. Se decidió, además, la desmovilización de los combatientes y el
establecimiento de una Conferencia de Paz para resolver la cuestión de límites. Al mediodía del 14 de junio, se ejecutó el cese del fuego en
los frentes de batalla del Chaco y una Comisión Militar Neutral fijó, mediante hitos las posiciones en que se encontraban los contendientes.
En los meses posteriores se concretó la desmovilización de las fuerzas militares. Más de 54.000 bolivianos y 46.000 paraguayos dejaron el
Chaco, y la Conferencia de Paz declaró, en octubre de 1935, el fin de la guerra.
Negociaciones y reclamaciones en torno al Chaco paraguayo
El proceso para establecer una frontera bien determinada comenzó en el último tercio del siglo XIX por medio de diferentes acuerdos que
nunca llegaron a concretarse.
Tratado de 1879: Se estableció un tratado de límites, acordado entre José Segundo Decoud, por Paraguay y Antonio Quijarro por Bolivia,
que dividía el Chaco en dos mitades bastante parecidas. La frontera era una línea recta formada por el río Apa hasta el Pilcomayo. Sin
embargo, esta demarcación no fue ratificada por el Congreso.
Tratado de 1887 y 1894: Antes de que terminara el siglo hubo dos nuevos intentos que tampoco fructificaron. Uno tuvo lugar en 1887,
mediante el tratado Tamayo – Aceval; el otro en 1894, con el tratado Benítez - Ichazo que dividía el Chaco en diagonal, pero ni siquiera
fueron tenidos en cuenta en el Congreso.
Tratado de 1907: En este año hubo una nueva tentativa (que no fructificó) diplomática con el Protocolo Pinilla – Soler y el mantenimiento
del status quo, es decir, no avanzar en la ocupación del territorio hasta que un arbitraje internacional decidiera la situación.
Periodo de la post guerra hasta nuestros días.
Al término de la Guerra del Chaco, se observa una serie de cambios en la propia concepción nacional. La victoria había afianzado la
autoestima, además, se cuestionó el estado de pobreza y subdesarrollo del Paraguay.
La Revolución de 1936
Los paraguayos que tomaron parte en la Guerra del Chaco volvieron a la normalidad de sus vidas animadas por ansias de renovación. No
obstante, las esperanzas de renovación chocaron con la dura realidad. Las finanzas del Estado habían tocado fondo y el Gobierno debió,
antes que nada, reajustar el gasto público, desmantelando la estructura montada por la guerra. Se dispuso la desmovilización de oficiales y
soldados, sin compensaciones y sin acompañar su reinserción a la vida civil. En los mandos del Ejército existían también molestias por la
forma que se administraban los ascensos y los reconocimientos. A ello se sumaba las pugnas en el Partido Liberal de cara a las elecciones
presidenciales para el período 1936 – 1940, la angustiosa situación económica del país y los problemas sociales no resueltos.
A principios de febrero de 1936, el Ejército dispuso la detención y expatriación del coronel Rafael Franco – director de la Escuela Militar y
Presidente de la Asociación Nacional de Excombatientes – junto con otros oficiales, a quienes acusó de conspirar en su contra. La decisión
adoptada contra un prestigioso jefe como el coronel Franco aceleró los afanes conspirativos de los mandos medios y la oficialidad joven del
Ejército. Así, el 17 de febrero, bajo la dirección de los tenientes coroneles Federico W. Smith y Camilo Recalde, estalló el movimiento
revolucionario en Asunción. El doctor Ayala, tras intentar resistir, renunció a la presidencia para evitar enfrentamientos estando en proceso
las negociaciones de paz con Bolivia. El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Estigarribia, se encontraba por razones de
servicio en el Chaco, y al retornar a la capital fue detenido. Él, el expresidente Ayala y otras personalidades del gobierno bajo arresto y,
posteriormente, salieron al exilio.
El movimiento de febrero fue esencialmente militar; pero concitó grandes expectativas en la población. El 20 de febrero tomó posesión de la
presidencia el coronel Rafael Franco e integró un gabinete ministerial con personalidades de diversa extracción y tendencia política.
El gobierno revolucionario modificó sustancialmente la estructura y las funciones del Estado, efectivizando su intervención en la economía y
en la atención de los problemas sociales.
El 13 de agosto de 1937, estalló una revolución militar que derrocó a Franco nombrando presidente al doctor Félix Paiva.
El régimen de Stroessner (1954 – 1989)
Alfredo Stroessner Matiauda gobernó el Paraguay desde el 15 de agosto d 1954 hasta el 3 de febrero de 1989. Fue el jefe de Estado que más
tiempo gobernó en la historia de Latinoamérica. El extenso mandato de Stroessner, puede ser dividido en tres etapas principales: fase de
consolidación (1954 – 1967); fase de expansión (1968 – 1981); y fase de descomposición (1982 – 1989).
La longevidad del régimen se basó en la alianza tripartita que Stroessner supo forjar, como presidente de la República con los militares y su
propio partido. Cuando llegó al poder, en 1954, Stroessner heredó una alianza cada vez más estrecha entre el Partido Colorado y las Fuerzas
Armadas, que provenía desde la guerra civil de 1947.
Bajo su régimen se terminó de construir el edificio de un Estado corporativo, cuyos cimientos ya habían sido iniciados por Higinio Morinigo
en la década de 1940.
A pesar de no tener un carácter carismático, a lo largo de su régimen se edificó un fuerte culto a su personalidad. Esto se manifestó de varias
maneras: el uso de su nombre para una ciudad, Puerto Presidente Stroessner y de edificios públicos; el despliegue de su fotografía en todas
las oficinas públicas; la peregrinación anual a la residencia presidencial de miles de acólitos en el día de su cumpleaños; y el uso extensivo
de la propaganda en los medios que lo alababan hasta el exceso.
El régimen de Stroessner descansó en cinco mecanismos cruciales que le permitieron mantenerse en el poder durante tanto tiempo: una
fachada democrática, un sistema de represión eficaz, la corrupción institucionalizada, el uso de la ideología nacionalista y el apoyo de los
Estados Unidos.
Después de la dictadura
La noche del 2 de febrero de 1989, fiesta de la Virgen de la Candelaria, el país contempló azorado el golpe militar que, sospechado tantas
veces por algunos, anunciados por otros y por muchos soñados, finalmente estaba sucediendo. Así, en la mañana del 3 de febrero, la
ciudadanía se echó a las calles para celebrar la caída de la dictadura stronista. El fin de la dictadura significó muchas cosas, pero en su
dimensión más esencial representó el desmantelamiento de un sistema autoritario de dominación política basado en la identificación del
Estado con el Partido Colorado y las Fuerzas Armadas, y en una estrategia de represión, control y cooptación1 estatal de la oposición política
y de los actores sociales independientes.
El cambio de régimen se produjo en Paraguay en gran parte como resultado del envejecimiento de Stroessner y la crisis de sucesión que esta
situación generó, a partir de la lucha entre sus potenciales sucesores, al provocar fracturas dentro del Partido Colorado, las mismas que
habían sido postergadas por más de tres décadas mediante el sistema combinado de patronazgo y represión de Stroessner. Esta competencia,
y en menor grado, el creciente rechazo internacional al autoritarismo, la acogida de elementos internos pro-democráticos por la Iglesia
Católica, y el estancamiento económico en la década de 1980, debilitó el antiguo régimen. Cuando el segundo comandante de mayor peso en
la milicia después de Stroessner, el General Andrés Rodríguez, encabezó un golpe de Estado contra el dictador en 1989, se vio obligado,
luego a adoptar una constitución más liberal y realizar cambios formales en las instituciones políticas y económicas.
El principal objetivo de Rodríguez al tomar el poder fue poner fin al período de intensos conflictos internos dentro de la élite del Partido
Colorado y las fuerzas armadas que habían caracterizado los últimos años de gobierno de Stroessner. Por lo tanto, sus acciones trataron de
sentar las bases para el mantenimiento del régimen de partido único, en lugar de una democracia electoral real, al consolidar una alianza
entre los militares y la facción de los “tradicionalistas” del Partido Colorado, quienes ofrecían su lealtad al partido por encima de su lealtad al
dictador.
El general Andrés Rodríguez (líder militar del golpe de 1989) logró articular un consenso político básico sobre una agenda de liberalización,
pero no necesariamente de democratización, del sistema político, basado en cuatro puntos:
a) El levantamiento del estado de sitio, vigente ininterrumpidamente desde 1954;
b) El reconocimiento de los partidos políticos y el respeto a las libertades civiles y políticas de organización, manifestación, prensa,
asociación y sindicalización;
c) La legitimación del nuevo gobierno a través de elecciones, el 1 de mayo de 1989, para completar el mal llamado “período
constitucional 1988 – 1993” del general Stroessner, y la participación de la oposición en ella; y,
d) La convocatoria a una Convención Nacional Constituyente para la reforma de la Constitución de 1967.

1
Proceso de absorber nuevos elementos en el liderazgo o en la política destinada a determinar la estructura de organización, como medio de
evitar amenazas a su estabilidad o su existencia
El general Rodríguez anudó un esquema de lealtad en las Fuerzas Armadas, en el que aseguró a sus seguidores un rol privilegiado y permitió
que el coronel Lino César Oviedo, que surgí como el militar con mayor poderío entre sus seguidores, aspirara a la sucesión, aunque en un
futuro aún no determinado.
En el plano económico, el gobierno de Rodríguez adoptó una política de corte heterodoxo, al introducir el tipo de cambio libre y fluctuante,
reformando el sistema impositivo, adoptando un generoso marco de incentivos para las inversiones y sentando las bases de la futura
privatización de algunas empresas públicas.
La Constitución Nacional promulgada en junio de 1992.
La actual Constitución fue promulgada en junio de 1992. Esta nueva constitución otorga muchos poderes al Congreso como una reacción al
extremado centralismo del régimen autoritario depuesto en 1989. Así, se consagró el voto directo y la no reelección de la Presidencia y
Vicepresidencia de la República y se crearon varias instituciones nuevas como la Controlaría General de la Nación, el Tribunal de Justicia
Electoral, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, la Auditoría General de la Nación, el Ministerio
Público o la Fiscalía, y las elecciones de Gobernadores e Intendentes.
En las elecciones generales de mayo de 1993, emergió como ganador el Ing. Juan Carlos Wasmosy, un outsider ex liberal y quizá la figura
más prominente de la nueva burguesía surgida al amparo de los negocios de la dictadura de Stroessner. El gobierno de Wasmosy, comenzó
marcado por una doble debilidad. Hipotecado ante el general Oviedo desde las internas, Wasmosy tampoco contaba con mayoría
parlamentaria. Con excepción de la reforma de la carta del Banco Central, que resultó razonablemente exitosa, todas las demás iniciativas de
Wasmosy terminaron fracasando. Lo más grave fue la oscura privatización de las Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y la Flota Mercante del
Estado, que agravó los costos de la mediterraneidad y convirtió al Paraguay en el único país del continente americano sin acceso aéreo
directo al mundo.
El gobierno de Wasmosy presidió también la peor crisis financiera del siglo. A pesar de las nuevas leyes financieras, el deficiente y corrupto
sistema de supervisión bancaria llevó a las crisis de 1995 y 1997, que acabaron con los ahorros de toda la vida de miles de familias
paraguayas. Bancos y financieras se embarcaron en una “orgía” de negocios turbios con empresas relacionadas y en un sistemático
vaciamiento de sus activos.
Los resultados electorales de mayo de 1998, dieron la victoria a la fórmula Cubas – Argaña. El gobierno de Cubas fue breve. Conflicto y
alianzas políticas fueron agudizándose y llevó a que la Cámara de Diputados aprobara el juicio político contra el presidente Cubas. Pero
antes de que se pronunciara el Senado, se produjo el trágico asesinato del vicepresidente Argaña, el 23 de marzo de 1999. La mayoría de los
observadores atribuyeron el magnicidio a Oviedo, y esa fue también la percepción de la ciudadanía. Entonces, la gente se volcó a las calles,
tomó las plazas del Congreso, centuplicó a los manifestantes pro oviedistas y exigió la destitución de Cubas. Cubas presentó renuncia y viajó
al Brasil. Oviedo huyó a la Argentina. El presidente del Senado y del Congreso, Luis González Macchi, siguiendo la cláusula de renuncia y
acefalía prevista en la Constitución, asumió la primera magistratura y anunció la conformación de un gobierno de unidad nacional con la
participación de todos los partidos políticos. El nuevo gobierno emergió como un gigante con pies de barro: contaba con el apoyo
mayoritario de la población y el respaldo de más de dos tercios del Congreso, pero, al no ser producto de unos comicios, la mayoría
parlamentaria corría el riesgo de diluirse con la misma rapidez con la se había formado.
La situación económica y social, opacada en la agenda política por la sucesión de crisis y minicrisis que se inició en la segunda parte del
gobierno de Wasmosy, continuó deteriorándose. En el año 2000, el pésimo comportamiento del sector agrícola contribuyó a la peor recesión
de la etapa. El factor vinculante fue el deterioro de la gobernabilidad, producto del mal diseño institucional, de la ausencia de liderazgo
político y del aumento descontrolado de las tendencias rentistas tanto en el ámbito político como en el económico. El país se había
convertido en una suerte de “tierra de nadie” y los actores políticos y económicos, en depredadores embarcados en una caza desenfrenada de
privilegios y canonjías.
Las elecciones de 2003 representaron una suerte de repetición del escenario acaecido diez años antes. Salió victorioso en esa ocasión el
doctor Nicanor Duarte Frutos e inició su mandato con un discurso y un accionar, a la vez, renovadores y firmes. El éxito de su ministro de
Hacienda, el respetado economista Dionisio Borda, en resolver la crisis fiscal del Estado y la ausencia de rivales partidarios de peso le
permitieron mantener una hegemonía significativa en el partido de gobierno. Más, en lugar de utilizar dicha influencia para producir cambios
profundos en la estructura socioeconómica del país y renovar tanto el sistema político como su propio partido, se concentró en acumular
poder personal y se embarcó en una campaña de reforma constitucional que le permitiera optar a la reelección. Impuso un fuerte énfasis a la
partidización de la administración pública, incrementó la discrecionalidad en el manejo y acceso a los recursos públicos (especialmente las
binacionales Itaipú y Yacyretá); exacerbó el doble discurso en los temas sociales y de interés nacional; instauró una lógica de exclusión
partidaria, y sometió al Poder Judicial y al Ministerio Público a su designio político. En síntesis, autoproclamándose el tendotá (conductor o
führer) puso todo el poder del Estado al servicio de sus aspiraciones personales.
El 20 de abril de 2008, el ex obispo Fernando Lugo, con el apoyo de una amplia coalición policía denominada Alianza Patriótica para el
Cambio, fue electo presidente, poniendo fin a un régimen de partido hegemónico que había durado 61 años. Con la elección y asunción de
Fernando Lugo, no solamente colapsó uno de los sistemas de partido hegemónico más antiguo y duraderos del continente, sino que también
el Paraguay experimentó, por primera vez en sus casi doscientos años de historia independiente, el traspaso democrático y pacífico del poder
de un partido a otro.
El senado paraguayo destituyó el 22 de junio de 2012 al presidente Paraguay Fernando Lugo acusado por la cámara de diputados por mal
desempeño de sus funciones, en un juicio político sumarísimo de cinco horas. Por 39 votos a 4 el Senado declaró culpable al presidente y lo
destituyó, ya que se superaron los 2/3 de los votos que exige la Constitución.
En una jornada que se llevó a cabo con tranquilidad, el empresario Horacio Cartes fue electo el domingo 21 de abril de 2013 presidente de
Paraguay en un resultado que devuelve al conservador Partido Colorado el poder.
Con este triunfo, los colorados vuelven al Palacio de López, que únicamente desocuparon en el 2008, cuando los desalojó del poder el ex
obispo Fernando Lugo, cuyo mandato concluyó el vicepresidente Federico Franco.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BREZZO, L. (2010) Paraguay: reconstrucción, poder político y revoluciones 1870 – 1920. En Telesca, I. (coord.) Historia del Paraguay.
Editorial Taurus. Asunción
CHAVEZ, J. C. (1998) Compendio De Historia paraguaya. Carlos Schaumann Editor. Asunción
GUERRA VILLAVOY, S. (s/f) El Paraguay del Dr. Francia. Artículo Escenarios alternativos.
MASSI, F. (compilador) (2011) Estado y Economía en Paraguay 1870 – 2010. CADEP – CLACSO. Asunción
PARAGUAY – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (2013) Primer libro blanco de la defensa nacional de la República del Paraguay.
Asunción
PARAGUAY – MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA (2016) Historia del Paraguay. Texto para el estudiante. Asunción

GUARANÍ
Marandu imaba`eguasúva ñe`ẽ guaraní rehegua katuete ojekuaava`erã (Información de gran importancia a cerca del idioma guaraní a
saber)
Avañe`ẽ Rembiasakue Mbykymi (Breve Reseña del Idioma Guaraní)
Avañe`ẽ Españagua mboyve guare:(El guaraní antes de la llegada de los españoles)
Guaraní ñe`ẽ oiko heta ñe`ẽgui, ko`ã ñe`ẽ oipurúva`ekue umi kario, Tovatî ha Guarambare.
Ambue aty oñe`ẽva avañe`ẽme ha`e Itatî, Tape, Paranagua.
Upéi oî mbohapy oñe`ẽva guaraníme hérava kayngua, ko`aḡa oje``e ichupekuéra Mbya.
Ko`ã ñe`ẽaty omoheñói ambue ñe`ẽ oje`éva ichupe “guaraní colonial”, ha kóagui osẽ ko ñe`ẽ jaipurúva ko`aḡa hérava “guaraní paraguayo”.
Ko guaraní paraguayo ryepýpe oike heta ñe`ẽ castellano.
Oikovéma oñondive 500 ary rasáma ha heta ñe`ẽ guaraní ojeporu castellano apytépe avei.
Arapa`ῦ ojekuaa`ypyramo guare Praguái (En los inicios del descubrimiento del Paraguay)
Alejo García oḡuahẽ guive ko Paraguáipe (ary 1524), avañe`ẽ oñepyrῦ ojegueraha castellano ndive.
Upéi, 1537-pe Juan de Salazar omoñepyrῦ táva Paraguay ha upérõ oñepyrῦ avei oñomoirῦ mokõive ñe`ẽ. Martinez de Irala ojokupyty porãve
haḡua te`yikuéra ndive, omenda Casique Mokirasẽ rajy rehe, herava`ekue Yvoty Sa`yju, ha oikuaaha`ã guaraní.
Peicha Niko 500 ary rasáma ñe`ẽ guaraní ha ñe`ẽ castellano oikohague oñondive.
Paraguái retã isãso ramóguare (Independencia del Paraguay)
Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe ha ambue iñirῦnguéra ikatúkuri oike hikuái upe 14 ára jasypópe, ary 1811 aja oîhápe tetã
rembiguaikuéra, Mauricio Jose Troche rendápe, peteî ñe`ẽ guaraní rehe ae.
Dr. Rodriguez de Francia arapa`ῦ (Época del Dr. Rodriguez de Francia)
Rodriguez de Francia ohechakuaa porãva`ekue ko avañe`ẽ ombojoaju mbareteha maymáva Paraguái ñemoñarépe.
Ojepytasóvo ñane retã oiko haḡua ha`e aete, isãsómarõ Españagui, oipuruva`ekue avañe`ẽ ikatuháicha. Upérõ tapicha Anastacio Rolón,
ojapo pe Tetã Purahéi Guasu peteîha avañe`ẽme. Mburuvicha hetã rayhúva he`i guaranímente ojepuraheitaha. Ndohejái ojepurahéi
castellanope. Avei osẽ heta karia`y ha kuñanguéra réra guaraníme, kuña rerarã ojepuru yvoty réra memete.
Ñorairõ Guasu aja mbohapy tetã ndive (Duranre la guerra de la triple alianza)
Upe 1865 guive 1870 peve, Ñorairõ Guasu aja, avañe`ẽ ha`eva`ekue peteî pytyvõha ihasaha`ÿva, ñandéva añoite ikatúva oiporu. Tendota
Mcal. López oñe`ẽ guaraníme tetã renbiguaikuérape, ha umi ipytyvõhárape, ojapouka aty Paso Pukúpe omotenondéva`ekue Luis Camino ha
Juan Crisóstomo Centurión upérõ oguenohẽ peteî tekorã he`iva`ekue oñeñe`ẽva`erãha avañe`ẽme ani haḡua ojeikuaauka oje`éva pytaguápe.
Avei upérõ ojehaiva`ekue mbohapy kuatiañe`ẽ guaraní ha castellanope, herava`ekue “Cabichui”, Centinela” ha Estrella”.
Ary 1869-pe opapotaitépe Ñorairõ Guasu oikepatémara`e táva Paraguaýpe pytaguakuéra ha omoî peteî tekove sãmbyhyhára,
uperõoñembyatypa Tupãovusu renondèpe ha Cirilo Antonio Rivarola he`i chupekuéra: -“ko ñane retã opu`ãjey haḡua ñañembyesaraiva`erã
mokõi mba`égui:Mcal. López réragui ha ñane ñe`ẽ guaranígui”.
Cháco ñorairõ aja (Durante la guerra del Chaco)
Ñemoñe`ẽ,ñe`ẽmondo ha ñe`ẽ mbyky kañyrã, guaraníme mbaite oiko oikῦmby`ÿ haḡuáicha umi voli.Purahéi ha vy`arã jepe oñemysãi
Chacopy tuichakue.Purahéi Rojas Silva Rekávo,13 Tujutî, Retén-pe Pyhare ha`e ombopy`arory ha omokyre`ÿva`ekue ñane retãyguápe.
Ñe`ẽ guaraní oikove
Heta mba`e ohasa rire ñe`ẽ guaraní 25 jasypoapy ary 1967-pe he`íma Léi guasu Ñe`ẽ Guaraní Paraguay ñe`ẽteeha. Upèi 1992-pe he`íma
ojojaha castellano ha guaraní ijeporúpe ha oñembo`e ñepyrῦ oparupiete.
Mandu`arã
Ary 1992 Tembiapoukapy Guasu ombohasa Guaraní ñe`ẽ tenonde he`íva hese Art. 140-pe ha`eha Paraguái retã ñe`ẽtee castellano ndive ha
he`i avei oñehekombo`eva`erãha mitãnguérape iñe`ẽ ypýpe (Art. 77).
Ñane ñe`ẽ guaraní imbarete añete haḡua ikatu oiporu ñe`ẽ ijapytepeguágui ha avei ha`eÿva (otras lenguas) oikoháicha ambue ñe`ẽme.
Ikatukuaa guaraníndi ojeporu:
Jopara: ogueru ramo ambue ñe`ẽgui ñe`ẽ pyahurã.
Techapyrã:-Ojapo hembiapo computadora-pe.
-Ko`aḡa ahasáta shopping rupi.
Jehe`a: ha`e ñe`ẽ ogueru ramo ipype ḡuarãicha ambue ñe`ẽgui ñe`ẽpyahu ha ombojekopytývoma ijehaíre. (Adapta el sistema fonológico)
Techapyrã: -Lucìa ohuga úlere
-Ajuhu peteî láta.
Páila-pelóta-karréta
Ñe`ẽndy
Ojokupyty: Se relacionan
Arapa`ῦ:Época
Tupãovusu:Catedral
Ñe`ẽmondo:Mensaje
Ary:Año
Rasáma:Pasados
Pytyvõha:Ayudante
Tendota:Gobernante
Pytagua:Extranjeros
Kuatiañe`ẽ, kuatiahaipyre: Periódico, diario
 Emoñe`ẽ rire marandu yvategua ejapo ko`ã tembiapo:(Luego de leer la información anterior realiza estas tareas)
-Aipuru ã ñe`ẽ: imprenta, ojokupyty, pytyvõha, ñe`ẽmondo ha amoîmba ñe`ẽjoaju (Completa las oraciones con las palabras correctas de
acuerdo al texto)
a-Chácope ñorairõ aja guaraní ñe`ẽ ojeporu ……………….. haḡua.
ã-Avañe`ẽ oiporuva`ekue umi kário, Tovatî ha Guarambare pya`eve…………………..España ñe`ẽndive.
Ch-Ñorairõ Guasu aja mbohapy tetã ndive guaraní ñe`ẽ ha`eva`ekue peteî…………………hasaha`ÿha.
 Embohovái marandúgui (Contesta de acuerdo a la lectura anterior)
a-Mávapa oipuru avañe`ẽ españaygua ou mboyve.
ã-Mba`e arapa`ῦmepa oñepyrῦ ojogueraha ñe`ẽ castellano guaraní ndive.
Ch-Mba`e ñorairõmepa ojeporuvera`e ñe`ẽ guaraní.

Eikuaave haḡua
Ikatu ñaporomomarandu:
 Ñe`ẽ rupi: mayma tapicha oñe`ẽkuaáva oiporu peteî ñe`ẽ oporomomarandu haḡua. Ñane retãme ojeporu mokõi ñe`ẽ: guaraní ha
castellano.
 Ñe`ẽ`ÿ rupi: péicharõ jaiporuve ñande rete térã ambue mba`e. Tete rupi: tesa,tyvyta,jyva,akã,syva,juru, po,kuã.
Marandu rupi ikatu jaikuaauka ñañandúva, jaikuaáva, ojehúva, ñaimo`ãva.
Péicha oiko marandu:
Referente
Oipyaháva Mb`e rupípa
marandu
Canal Mba`e
ojeikuaauukas oḡuahẽ
Ohesa`ÿjóv
évaaéva a
Emisor Mensaje
Ñe`ẽ ojeporuvéva Receptor
marandu
Mba`éichahapepa oñemomarandu código Receptor

Marandu rupi ojeikuaauka Ñorairõ Guasu rõguare Paraguái oñorairõ poteî ary Argentina, Brasil ha Uruguay ndive 1864-1870 peve. Mcal.
López omotenondékuri ko ñorairõ ha ha`e omano Cerro Corá-pe. Hetaiterei kuimba`e, kuña ha mitãrusu avei omano upérõ ha mbovy
yvypóra opyta Paraguái retãme.

 Amoîmba:
-Mba`épa oiko: (un hecho) …………………………………………………………………………
-Moõpa oiko: (Dónde ocurrió)……………………………………………………………...………
-Araka`épa oiko: (Cuándo,época)…………………………………………………………….….…
 Anohẽ haipyvógui :
-Oiko añetéva:………………………………………………………………………………….….
-uaarapoite:…………………………………………………………………..……………………
-kuaarapoyke:……………………………………………………………………………...………
Mandu`arã:Jehaipyre omomarandúva kóvape oike umi jehaipyre omombe`u ha omohesakã porãva ñamoñe`ẽ tèrã ñahendúva.(Los textos
informativos consisten en los escritos que narran y explican mejor lo que leemos o escuchamos).
Avei moñe`ẽrã térã haipyvo kuaarapoite omombe`u umi hypy`ῦvéva upe ojekuaaukávape.Umi hembýva upe mombe`úpe héra
kuaarapoyke.(También las lecturas o párrafos constan de idea principal e ideas secundarias, la idea principal es el hecho más importante
narrado y la idea secundaria todos los hechos ocurridos de menor importancia)
 Eiporu ñe`ẽ hesakãva ha emomarandu peteî mba`e oikóva`ekue rehe:(Redacta un hecho ocurrido utilizando vocablos claros)
-Mba`épa oiko:……………………………………………………………………………………
-Moõpa oiko:………………………………………………………………………………………
-Araka`épa oiko:……………………………………………………………………………………
-Arange(fecha):…………………………………………………………………………………
Jehechajeyrã:embojoaju porã ñe`ẽ,tahesakã emombe`úva.
Ambue jehaipyre apytépe oî iñe`ẽporãhaipyréva.,umíva ha`e:ñe`ẽpoty,mombe`upy,morangu,mombe``ugua`u,mombe`urã.

Ñe`êndy Ojeipuruvéva Ñomongetarã


(Vocablos más utilizados para dialogar)
Maiteikuéra Saludos
Ko`ê jave Al amanecer
-Mba`éichapa neko`ê -¡Buenos días! ¿Cómo amaneciste?
-Cheko`ê porâ, ha nde -Amanecí bien, y tú?
-Cheko`ê porâ avei… -Amanecí bien también.

Ojeipuru avei Se utiliza también


-Mba`éichapa ndepyhareve -¡Buenos días!
-Iporâ, ha nde? -Bien, y tú?
-Iporâ avei. -Bien también.

Asaje vove A la siesta (Este saludo no existe en otro idioma).


-Mba`éichapa ndeasaje -¿Cómo estás a la siesta?
-Iporâiterei, ha nde? -Muy bien, y tú?
-Iporâite avei. -Muy bien también.

Ka`aru vove A la tarde


-Mba`éichapa ndeka`aru -Buenas tardes. ¿Cómo estás?
-Iporâ, ha nde? -Bien, y tú?
-Iporâ avei. -Bien también.

Pyhare vove A la noche


-Mba`éichapa ndepyhare -Buenas noches. ¿Cómo estás?
-Iporâ, ha nde? -Bien, y tú?
-Iporâiterei avei. -Muy bien también.

Ambue ñe`êndy maitei rehegua Otros vocablos de cortesía


Aguyje, aguije. Gracias.
Aguyjevete, aguijevete. Muchas gracias
Aguyjetaite, aguijetaite. Muchísimas gracias
Maitei nde rúpe. Saludos a tu padre.
Maitei Mónica-pe. Saludos a Mónica.
Vy`apavê. Felicidades.
Terevy`aitéke. ¡Qué seas muy feliz!
Terehupyty vy`apavê. Que alcances felicidad.
Añembyasy nendive. Mis pésames para ti.
Añembyasy penendive. Mis pésames para ustedes.
Tereguahê porâite. Bienvenido.
Tapeguahê porâite. Bienvenidos.
Tapeho porâite. Que les vaya bien.
Po`â ndéve ĝuarâ. Suerte para ti.
Tandepo`aite. ¡Qué tengas mucha suerte!
Tapendepo`aite ¡Qué tengan mucha suerte!
Avy`aite nendive. Estoy muy contento/a contigo.
Avy`aite penendive. Estoy muy contento/a con Uds.
Jajoecha peve. Cháu, adíos, hasta que nos volvamos a ver.
Jajokuaa hağua Para conocernos
-Mba`éichapa nderéra. -¿Cómo es tu nombre?
-Cheréra… -Mi nombre es…
-Mba`éichapa ndererajoapy -¿Cómo es tu apellido?
-Chererajoapy… -Mi apellido es…
-Moôguápa nde. -¿De dónde eres?
-Che ha`e…gua. -Yo soy de…
-Moôpa opyta nde róga. -¿Dónde queda tu casa?
-Che róga opyta… -Mi casa queda en…
-Moôpa remba`apo. -¿Dónde Trabajas?
-Che amba`apo…-pe -Yo trabajo en…
-Moôpa reñemoarandu -¿Dónde estudias?
-Che añemoarandu…-pe. -Yo estudio en…
-Mba`éichapa héra nde sy. -¿Cómo se llama tu mamá?.
-Che sy héra… -Mi mamá se llama…
-Mba`éichapa nde ru réra -¿Cómo es el nombre de tu papá?
-Che ru réra… -El nombre de mi papá es…
-Mba`épa rejapo. -¿Qué haces?
-Che aguata, apurahéi, aguapy. -Yo camino, canto, me siento

Ñe`ẽndy kuimba`énte oiporúva (vocablos de uso masculino)


-Tembireko, rembireko, hembireko: esposa, tu esposa, su esposa.
-Ta`ýra, ra`y, che ra`y, nde ra`y, ita`ýra: hijo, mi hijo, tu hijo, su hijo.
-Tovaja, rovaja, hovaja: cuñado/a.
-Tembirekorã, rembirekorã, hembirekorã: mi novia, tu novia, su novia.
-Tyke`ýra, ryke`y, che ryke`y, nde ryke`y, ityke`ýra: hermano mayor, mi hermano mayor, tu hermano mayor, su hermano mayor.
-Tyvyra, ryvy: hermano menor.
-Teindyra, reindy, heindy: hermana, tu hermana, su hermana.

Ñe`ẽndy kuñánte oiporúva (vocablos de uso femenino)


-Ména, che ména, ne ména, iména: esposo, mi esposo, tu esposo, su esposo.
-Menarã, che menarã, ne menarã, imenarã: novio, mi novio, tu novio, su novio.
-Memby, che memby, ne memby, imemby: hijo, mi hijo, tu hijo, su hijo.
-Membykuimba`e: hijo
-Membykuña.hija.
-Tykéra, ryke, che ryke, nde ryke, itykéra: hermana mayor, mi hermana mayor, tu hermana mayor, su hermana mayor.
-Kypy`y, che kypy`y: hermana menor, mi hermana menor.
-kyvy, che kyvy: hermano, mi hermano.
-Uke`i, che uke`i: cuñada, mi cuñada.
-Tovaja, rovaja, hovaja: cuñado.

Ñe`ẽndy kuña ha kuimba`e oiporúva: (Vocablos de uso común)


-Sy, che sy, nde sy, isy: mamá, mi mamá, tu mamá, su mamá.
-Túva, ru, che r nde ru, itúva: papá, mi papá, tu papá, su papá.
-Jarýi, che jarýi: abuela, mi abuela.
-Taita, che taita: abuelo, mi abuelo.
-Machu, che machu: bis abuelita, mi bis abuelita.
-Taitachu: bis abuelo.
-Temiarirõ, remiarirõ, hemiarirõ: nieto, tu nieto, su nieto.

Ñe`ẽndy mbo`ehaópe ojeporúva (Vocabulario escolar)


-Mbo`e: enseñar -Kuatiahaipyre: diario, periódico
-Hai: escribir -Kuatiahára: periodista
-Mbo`ehao: escuela, colegio. -Apyka: silla
-Mbo`ehára: profesor/a -Apykahai: pupitre
-Myakãhára: director/a -Mesahaiha: escritorio
-Temimbo`e: alumno/a -Pejuha: ventilador
-Mbo`eha- mbo`ehakoty: aula, sala de clase.
-Mbo`epy: lección
-Mbogueha: borrador
-Mbojojaha: regla
-Ogyhῦhai. Pizarrón
-Itahai, haitî: tiza
-Haiha: lápiz, bolígrafo, pincel.
-Haihára: escritor, autor.
-kuatia: papel
-kuatiahai: cuaderno
-Kuatiañe`ẽ, aranduka: libro
Ñomongeta: Ha`e peteî mba`e oiporúva umi momaranduhára oikuaave haḡua peteî yvypóra rekovégui.

Peteî ñomongetápe katuete jajuhu ã mba`e:

1-Ñepyrῦmby:ápe 2-Ñeporandurã:ojejapo 3-Ipahávo: oiko


oñemombe`u porandu ohóva pe ñombohovái,
mávapa, moõ, oñeñemongetaha oñomombe`u
mba`ép, mba`érepa rekove,rembiapo térã oikova`ekue térã pe
oñeñe`ẽhina. remiandúre. oñeñe`ẽvare.

Nemandu`a haḡua:
Ñe`ẽ`ÿ rupi ikatu avei ñamoḡuahẽ, jaikuaauka térã oḡuahẽ ha ojeikuaauka avei marandu ha temiandu.

Tovasy Ñembyasy Pukavy Vy`a

Sa`y rupi:(A través de los colores)

Hῦ Sa`yky Pytã

He`ise: mboaje,ñembyasy He`ise: ñeha`arõmby He`ise: tekojoja,mborayhu

Ñe`ẽpukuaa(Fonología)
Ñe`ẽpukuaa ha`e arandu ombo`éva oñeñe`ẽ ha ojehai porã haḡua umi ñe`ẽ pukuéra.(La fonología estudia los fonemas o sistema fónico de la
lengua, es decir, estudia los sonidos desde el punto de vista de su funcionamiento en el lenguaje y de su utilización para formar signos
lingüísticos.
Iñambue ñe`ẽpuandúgui, ha`éva arandu ombo`éva ojekuaa porã haḡua umi ñe`ẽ pukuéra oñeñe`ẽ jave, oñemboykévo mba`épa he`ise.(Se
diferencia de la fonética,que estudia los sonidos y su realización en el habla, sin tener en cuenta su significado.)
1-Guaraní Achegety (Alfabeto Guaraní)
Alfabeto oje`e guaraníme Achegety (En guaraní Alfabeto se dice Achegety)
Guaraní achegety apytépe oî mbohapypa mbohapy tai.Peteîteî oguereko peteî pu año.
Ndaipóri tai ipu`ÿva.(En el abecedario guaraní hay 33 letras.Cada una de ella tiene un solo sonido.No existen letras mudas)
- Achegety ha`e tai ha taipu aty peteî ñe`êmegua. (El alfabeto es el conjunto de letras y fonemas de un idioma).
- Achegety ou: a, ch, e, g, ha`éva tai ñepyrûrâ achegetypegua, ha “ty” oúva atýgui. (La palabra Achegety viene de a, ch, e, g, que son las primeras letras del
alfabeto, y de la palabra “ty”: aty que significa conjunto, grupo).
Kóva ha`e mbojojaha taiteî ha puteî rehegua. (Esta es la regla de monografía y de la monofonía).

2. Tai ha Taipu ñemohenda. (Clasificación de letras y fonemas).


a) Achegety guarani: (Alfabeto Guaraní)
Ejesareko porâke achegety guarani rehe.
a- â-ch-e-ê-g-ğ-h-i-î-j-k-l-m-mb-n-nd-ng-nt-ñ-o-ô-p-r-rr-s-t-u-û-v-y-ÿ-` (puso)
â) Mba`éichapa oñemohenda tai ha taipukuéra guaraníme.
Achegety guarani oguereko Pu`ae ha Pundie. (El alfabeto guaraní contiene vocales y consonantes).
Pu`ae:ha`e umi tai ipúva ijeheguirei noikotevẽiva ambue taíre.(Vocales:son letras que tienen sonido por sí mismo no precisa de otras letras.)
Pu:sonido ae:por sí mismo.
Pu`aekuéra: a- â- e- ê- i- î- o- ô- u- û- y- ÿ
Pu:sonido ndie:acompañado de
Pundie:Ha`e umi pu iñambuéva osẽvo ñande juru rupi.Ko`ãva oñemoñe`ẽ ñamoîvo ijykére pu`ae “e”.(Son sonidos modificados, salen con
obstáculos por la cavidad bucal. Estas se leen agregándoles la vocal “e”.
Ch(e)-g(e)-ḡ(e)-h(e)-j(e)-k(e)-l(e)m(e)-mb(e)-n(e)-nd(e)-ng(e)-nt(e)-ñ(e)-p(e)-r(e)-r(e)-rr(e)-s(e)-t(e)-v(e)-`puso.

3. Pu`ae ñemohenda. (Clasificación de las vocales).


-Pu`ae jurugua(Vocales orales):a,e,i,o,u - Pu`ae tîgua(Vocales nasales):ã,ẽ,î,õ,ῦ. - Pu`ae ahy`ogua(vocal gutoral):y -
Pu`ae ahy`otîgua(vocal gutonasal):ÿ.
Achegety guarani oguereko pakôi pu`ae. (El alfabeto guaraní tiene doce vocales).
a- â- e- ê- i- î- o- ô- u- û- y- ÿ
3.1. Pu`ae jurugua. (Vocales orales).
Achegety guarani oguereko po pu`ae jurugua. (El alfabeto guaraní tiene 5 vocales orales).
Ko`â pu`ae ipu hatâve ñande juru rupi, upévare oñehenói jurugua. (Estas vocales adquieren mayor resonancia en la cavidad bucal, por eso se
denominan orales). a- e- i- o- u

Emoñe`ê techapyrâ oguerekóva pu`ae jurugua.


Techapyrâ:
a: áva- ava- arai- apepu- apuka
e: eíra- eirusu- eichu- eirete
i: ikyra- ju`i- karai- kapi`i- jeruti
o: pepo - óga - oke - osyry – ou
u: u – pu – puku

3.2. Pu`ae tîgua. Vocales nasales.


Achegety guarani oguereko po pu`ae tîgua. El alfabeto guaraní tiene 5 vocales nasales.

Ko`â pu`ae ipu hatâve ñane tî rupi, upévare oñehenói tîgua. Estas vocales adquieren mayor resonancia en la cavidad nasal, por eso se
denominan nasales.
â- ê- î- ô- û
Emoñe`ê techapyrâ oguerekóva pu`ae tîgua.

Techapyrâ:
â: akâ – ha`â – mokâ – ñepâ – nupâ
ê: okê – aka`ê – ka`ê – he`ê – ñe`ê
î: kirirî – pirî – tî – morotî – ñetî
ô: perô – kane`ô – kororô – ko`ô – mokô
û: hu`û – pytû – kû – kunu`û – hetû

3.3. Pu`ae ahy`ogua Vocal gutural.


Achegety guarani oguereko peteî pu`ae ahy`ogua. Ko pu`ae ipu hatâve ñande ahy`ópe, upévare oñehenói ahy`ogua. El alfabeto guaraní tiene
una vocal gutural. Esta vocal adquiere mayor resonancia en la garganta, por ello recibe el nombre de vocal gutural.
y
Techapyrâ:
Ype – yno`ô – jatyta – jy – juky – jykýi – jety – hepy - ysyry- yvytu – ypykue – ypy

3.4. Pu`ae ahy`otîgua.


Vocal gutonasal.
Achegety guarani oguereko peteî pu`ae ahy`otîgua. Ko pu`ae ipu hatâve ñande ahy`o ha ñane tî rupi. Upévare oñehenói pu`ae ahy`otîgua. El
alfabeto guaraní tiene una vocal gutonasal. Esta vocal adquiere mayor resonancia en la garganta y la nariz, por ello recibe el nombre de vocal
gutonasal.
ÿ
Techapyrâ:
Akÿ – myakÿ – sÿi – kyrÿi – hese`ÿ – apyra`ÿ - kyre`ÿ – petÿ – ky `ÿi – tapÿi – tyre`ÿ

4. Pundie ñemohenda. Clasificación de consonantes


Pundie Jurugua, Pundie Tîgua, Pundie Ahy`opy`a (Puso) ha Pundiekôi. Consonantes orales, consonantes nasales, consonante glotal
intervocálica y digramas.
Achegety guarani oguereko mokôipa peteî pundie. El abecedario guaraní tiene 21 consonantes.
Ch - g- ğ- h- j- k- l - m - mb- n- nd- ng- nt - ñ- p - r- rr- s- t- v- `(puso)

4.1 Pundie tîgua Consonantes nasales.


Achegety guarani oguereko poapy pundie tîgua. El abecedario guaraní tiene 8 consonantes nasales.
ğ - m- mb- n- nd- ng- nt- ñ

Techapyrâ:
ğ: ğuarâ
m: ména
mb: mbarakaja
n: nandi
nd: ndive
ng: anguja, angete
nt: mante
ñ: ñani

4.2. Pundie jurugua Consonantes orales


Achegety guarani oguereko paapy pundie jurugua. El alfabeto guaraní tiene 13 consonantes orales.
Ch - g - h - j - k - l - p- r- rr- s- t- v
Techapyrâ:
ch: chupe
g: guasu
h: heta
j: japo
k: kesu
l: leô
p : perô
r : ramo
rr : chavurro
s: sogue
t: tetâ
4.3. Pundie ahy`opy`a (`puso) Consonante glotal intervocálica
Puso omondoho katuete ñe`ê ryapu. El puso suelta el sonido de las palabras.
Puso oho pu`ae pa`ûme. El puso es una consonante intervocálica. Va siempre entre vocales.
Puso nomoñepyrûi ñe`ê araka`eve. El puso nunca inicia palabra.
Puso ndohói araka`eve ñe`ê pahaitépe. El puso nunca va al final de una palabra.
Puso oñehenói pundie Ahy`opy`a osê rupi ñande ahy`orupi ha ja`e vove omomýi ñande py`a. El puso es llamado Ahy`opy`a porque al
pronunciarlo se emite un sonido gutural muy débil y el esfuerzo de su pronunciación moviliza los músculos del abdomen a la altura del
estómago.
Techapyrâ: ahy’opy’a – ka’i – Pa’i – ko’ê
4.4. Pundiekôi Digramas.
Achegety guarani oguereko poteî pundiekôi. El alfabeto guaraní tiene 6 digramas.
Pundiekôi ha`e pundie oguerekóva ipype mokôi tai ojoajúva ojuehe. Los digramas son consonantes que contienen dos letras unidas. Son
llamadas también consonantes compuestas y son inseparables en la silabación.
Ch – mb – nd – ng – nt – rr
Techapyrâ:
ch: chipa-chicharõ
mb: mbaraka-kamby
nd: arandu-nandi
ng: angete-akãngyta
nt: mante-chénte
rr: chavurro-karráu
Pundiekôinguéra oñemohenda kóicha.
Achegety guarani oguereko mokôi pundiekôi jurugua. El abecedario guarani tiene dos digramas orales.
Ch – rr
Achegety guarani oguereko irundy pundiekôi tîguáva. El abecedario guaraní tiene cuatro digramas nasales.
Mb- nd- ng- nt

NEMANDU` ÁKE:
Guaraníme ndojepurúi:

B – C – D – F – LL – Q – W – X – Z

Tembiaporâ
1- Ahai ñe`ê oipurúva:
k- ____________________, _________________________, ______________________
` (puso) _______________, ________________________, _______________________
j _____________________, _________________________, ______________________
h_____________________, _________________________, ______________________
s_____________________, _________________________, ______________________
y_____________________, _________________________, ______________________
2- Ahai hekópe ko`â ñe`ê:
cabayú - co`êyu - cebói - zaraqui - ayaca - boza - yybá - corazô – typyja – avebo – kocue – meza – guazu – apyca – pyjare – yboty –
ybytu – kaí – tagua – caaru – abati – ybu – saranbi – sorocue – arahi – tapija – yeko – yupi
_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
3)- Ahesa’ÿijo â ñe`ê
Remiarirô Asajepyte Tyre’ÿ Kuehe
R pundie jurugua
E pu’ae jurugua
M pundie tîgua
I pu’ae jurugua
A pu’ae jurugua
R pundie jurugua
I pu’ae jurugua
R pundie jurugua
Ô pu’ae tîgua
4)- Amoîmba tai ojepuru’ÿva guaraníme

b c f q

5) Ambojoaju hu’ýpe:
1. achegety vocal gutural
2. pundie consonante oral
3. pu’ae alfabeto
4. puteî letra
5. taiteî fonema
6. pundiekôi consonante
7. pu’ae tîgua monofonía
8. pundie jurugua vocal
9. tai digrama
10. pu’ae ahy’ogua vocal nasal monografía
11.

6) Amoîmba ojejeruréva chéve:


1. achegety guarani oguereko ……………………………… tai.
2. achegety guarani oguereko ……………………………… pundie.
3. achegety guarani oguereko ……………………………… pundiekôi.
4. achegety guarani oguereko ……………………………… pu’ae jurugua.
5. achegety guarani oguereko ……………………………… taipu.
7) Ahai taikuéra achegety guaranimegua:
1. Pu’ae tîgua: ……………………………………………………………………
2. Pundie jurugua:…………………………………………………………………
3. Pundie ahy’opy’a:………………………………………………………………
4. Pundiekôi:………………………………………………………………………..
5. Pu’ae ahy’otîgua:…………………………………………………………………
8) Amohenda ñe`ênguéra
karai – sy – ména – ryguasu – mbo’epy – achegety – arai – kochô – jaguarete – yvy – topepi – tâi - apyka – purahéi – pirapire – yvytu –
te’ongue – tumby – sapatu – akâ
Ñe`ê jurugua Ñe`ê tîgua

9) Emoîmba achegety guaraníme pundie tîgua oikotevêva:


a – â – ch – e – ê – g - ….. – h – i – î – j – k – l - …..-……-……-……-……-……-…….-o – ô – p – r – rr – s – t – u – û – v – y – ÿ - ` (puso)

10) Ajesarekóvo tai oîva achegetýpe amboysýi ko’â ñe`ê:


sandia (hy`ahe`ê) – po – tuicha – ména – guaripóla
MUANDUHE GUARANÍME (La acentuación en guaraní)
Guaraníme jajesarekova`erâ pu`ae pu`atâ rehe ha ndaha`éi ñe`êpehê pu`atâre castellano-peguáicha. (En guaraní, la tonicidad de las palabras
se da siempre atendiendo las vocales tónicas y no las sílabas tónicas, como en castellano)
Upéicha:
 Pu`ae pu`atâ: ha`e upe ja`e hatâvéva peteî ñe`ême. (VT) (Vocal tónica: es aquella en la cual se carga la voz con mayor intensidad. (VT))

Techapyrâ:
vaka mbo`ehára sapatu sapukái

VT VT VT VT
 Pu`ae paha: ha`e upe opahápe ñe`ê oîva. (VF). (Vocal final: Es aquella en la cual termina la palabra. (VF))
Techapyrâ.
vaka mbo`ehára sapatu sapukái

VF VF VF VF
 Muanduhe pu`atâ: Ojehaiva pe pu`ae pu`atâ (VT) ndaha`éirô pu`ae paha (VF) peteî ñe`ême. (Acento tónico - Gráfico o pintado:
Cuando la vocal tónica (VT) no es la vocal final (VF) de la palabra.)
Techapyrâ:
Atýra róga mba`éichapa

VT VF VT VF VT VF
 Ojehai`ÿva: Pe pu`ae pu`atâ (VT) ha`erô avei pu`ae paha (VF) peteî ñe`ême. (Ndojehaíri, oñemoñe`ênte). (No gráfico, fonético o
prosódico: Cuando la vocal tónica (VT) es al mismo tiempo la vocal final (VF) de la palabra. (No se marca, pero se pronuncia))
Techapyrâ:
Kavaju pyhare tapiti

VF VF VF
VT VT VT
 Ñe`ê ipu`atâteîva: Ha`e umi oguerekóva peteî muanduhe pu`atâ, ojehaíva térâ ojehai`ÿva. (Palabras monotónicas: Son aquellas que
tienen un sólo acento tónico, sea gráfico o fonético.)
Techapyrâ:
Sái tembi`u upéicha

VT VT VT
VF
 Ñe`ê ipu`atâ`etáva: Ha`e umi oguerekóva mokôi ÿro hetave muanduhe pu`atâ, ojehaíva térâ ojehai`ÿva. (Palabras politónicas: Son
aquellas que tienen más de un acento tónico, sea gráfico o fonético.)
Techapyrâ:
Kuñakarai yvotyty yvotytýre

VT VT VT VT VT VT VF
VF VF
Jesarekopyrâ: Umi ñe`ê ipu`atâ`etáva ogueraha muanduhe pu`atâ ha`érô pu`ae paha`ÿ. Umi pu`ae paha ári ndojehaíri muanduhe pu`atâ.
(Observación: En las palabras politónicas el acento que predomina es el último de la serie. Si la vocal tónica de la serie es vocal final no se
grafica el acento, pero si no es final, sí se grafica.)
Tembiaporâ
1- Ahechauka pu`ae pu`atâ ha pu`ae paha ko`â ñe`ême. (Pu`ae pu`atâ amongora ha pu`ae paha ahaiguy)
Pytagua Marangatu Mbarakaja

Oporandu Temimbo`e Imbaretete

Pyhare Rovaja Yvotyeta

2- Amomuanduhe hekópe ko`â ñe`ê


Ñe`ê Mba`éichapa oje`e karaiñe`ême
1 aramapa
2 rembotapakuri
3 hasypa
4 ndepa
5 terâ
6 retia`epa
7 nahaniri
8 kama
9 hi`ara
10 rirepa
11 opoñymapa
12 re`ukapa
13 ko`ağa
14 membype

3- Amongora ñe`ê oñemomuanduhe vaíva:


1- Umi karaí oipuru heta mba`é.
2- Ha`ekuéra oñani pya`é ka`aguyré.
3- Che róga rokê oñembyaí memé.
4- Ko`â apyka rogueraháva`erâ okapé.
 Muanduhe omoambue ñe`ênguéra ojuehegui. (El acento hace diferencia semántica)
hára (espiga-sufijo que con una raíz verbal forma un hara (deshacer)
1
sustantivo
2 ýva (mango-agarradera-guía-director) yva (fruta-cielo)
3 oúpa (vino?) oupa (terminó de venir)
4 ápe (aquí-acá) ape (superficie-corteza-piel-escama-cáscara-tapa-forro)
5 sevói (cebolla) sevo`i (lombriz)
6 ýpe (en el agua) ype (pato)
mboi (desvestir)
7 mbói (serpiente)
mbo`i (cortar-picar)
8 oúmi (venía) oumi (vino un ratito)
9 sái (vestido) sa`i (poco)
10 kái (quemadura) ka`i (mono- defecar)
11 poi (soltar, librar, desatar) po’i (delgado, estrecho)
tapia (siempre-continuamente)
12 tápia (pared- muro) tapi’a (pene) (Según Lino Trinidad Sanabria. Tapi`a es Escroto y
erróneamente se suele decir tapi`a a los testículos y hasta al pene)
13 apía (prepucio replegado, circundado) apia (desviarse)
14 águi (de aquí, desde aquí) ağui (cerca)
15 tupápe (en la cama) tupape (cama ancha)
vóra (que denota habitante o autor )(yvóra: Habitante de las vora (Variedad de abeja)
16
aguas. Angaivóra: autor de pecados, pecador.)
17 yvýpe (en tierra) yvype (llano, llanura, pampa)

Tîgua rechaukaha (La marca de la nasalidad)


Guaraníme jaguereko pu`ae jurugua ha tîguáva ha avei pundie jurugua ha tîgua. (En guaraní existen vocal orales y nasales y también
consonantes orales y nasales)

 Pu`aekúera oîro peteî ñe`êpehême pundie jurugua reheve oguerahava`erâ katuete hi`ári tîgua rechaukaha, upe he`iséva oikotevê ramo.
(Las vocales cuando forman sílabas con una consonante oral deben llevar marca nasal, si el significado lo requiere)
Techapyrâ:
akâ (cabeza) petÿ (tabaco) merô (melón)
kochô (colchón) osê (sale) ko`ê (amanecer)
 Pu`aekuéra oîro peteî ñe`êpehême pundie tîgua reheve ndoguerahavéima tîgua rechaukaha, umi pundie ojapóma chuguikuéra tîgua. Oje`e
upéicharô pe pu tîgua oñemoñe`ênteha, ndojehaíri. (Las vocales cuando forman sílaba con una consonante nasal no llevan marca de la
nasalidad porque las consonantes ya las nasalizan. En este caso se pronuncia pero no se escribe la marca de la nasalidad.)
Techapyrâ:
guahê (llegar) nambi (oreja) ñani (correr)
memby (hijo/a) mesa (mesa) mba`apo (trabajar)
 Tîgua rechaukaha omoambue ñe`ênguera ojuehegui. (La marca de la nasalidad hace diferencia semántica)
1 pytâ (rojo) pyta (talón – quedarse)
2 pytû (oscuridad) pytu (aliento – vaho – respiración)
3 akÿ (mojado) aky (verde, inmaduro)
4 pê (romperse) pe (chato, ese/a)
5 apovô (pegajoso) apóvo (al saltar)
6 sâ (soga) (cuerdas vocales) sa (cien)
7 okê (puerta) oke (duerme)
8 pirî (escalofríos) piri (estepa)
9 Tupâ (Dios) tupa (cama)
tái (picante)
10 tâi (diente)
tai (letra)
kua (agujero)
11 kuâ (dedo)
ku`a (cintura)
âva (estos/as) áva (cabellos)
12
avâ (estoy inclinado) ava (hombre-indígena- individuo-persona-mudarme- trasladarme)
13 â (estos/as-alma-coana-aliento-sombra) a (fruta-caerse-pu`ae jurugua)
14 porâ (lindo-bello) póra (fantasma-cuco)
kyta (punto culminante)
15 kytâ (tumorcillo-verruga-grano-clítoris)
kyta (punto. signo ortográfico con que se indica el fin de una oración)
16 kû (lengua) ku (ese/a)
17 resâi (saludable) resa`i (ojos pequeños)
18 tûmby - hûmby (violeta) tumby - rumby - humby (cadera-nalga-anca)
hái (ácido-agrio-acedo-fermentado)
19 hâi, tâi (diente)
hai (escribir-arañar-escarificar-incidir-escoriar-rasguñar)
20 hu`û (blando) hu`u (tos)
ha`â (amagar- ensayar- examinar- experimentar-fingir- gustar- imitar-
21 ha`a verbo irregular (caigo-caí) intentar- jugar- medir- pesar- probar- procurar- remedar- simular- tantear-
tirar- tratar)
22 pohâ (remedio) poha (quinto)
23 hetâ (su país) heta (mucho)
24 térâ (o – u) téra (nombre)
25 pirô (torta de mandioca) piro (pelar)
26 pokâ (escaso, falta) poka (torcer, retorcer, exprimir, trenzar)
27 sÿi (resbaladizo, liso, escurridizo, suave, pulido sýi (especie de loro)
28 pytûne (ha de ser oscuro) pytune (aliento fétido – alitosis)
29 apê (me rompo) ápe (aquí, acá)
30 pyrû (Pisar) pyru (relevar sustituir)
31 Kûre (por la lengua) Kure (cerdo)
re (para indicar algo pasado, posposición, partícula de num. y persona
32 rê (maloliente, pestilente, hediondo)
reguata)
33 karâi (arañar- escoriar) karai (señor)

Tembiaporâ
1- Ahai ñe`êjoaju ko`â ñe`ê ndive.
1. Ápe: 7. Yvýpe:
2. Ape: 8. Yvype:
3. Mboi: 9. Hái:
4. Mbo`i: 10. Hai:
5. Tái: 11. Áva:
6. Tai: 12. Ava:
2- Ko`â ñe`ê oikotevê tîgua rechaukaha; emoîmína oikotevêhápe.
a. Tupa tupâ ê. Ñe`e ____________
â. Pytyvo ___________ g. Petei ____________
ch. Mita ___________ ĝ. Mokoi ____________
e. Me`e ___________ h. iru ____________

3- Ambohasa castellánope:
1. Aha`â che sy rembi`u_____________________________________________________________
2. Apo ha ha`a _____________________________________________________________________
3. Oñepyrûma pytû ha che róga opyta mombyry. __________________________________________
4. Amo mitâ pytu haku ______________________________________________________________
5. Ajuhu peteî sevo`i sevói kuápe ambo`irônguare _________________________________________
6. Añesû tupa ári añembo`e hağua Tupâme ______________________________________________
7. Sa`i sa`ípe omboi isái _____________________________________________________________

Ñe`êapo. Aty (Formación de palabras)


El guaraní es un idioma aglutinante y polisintético.
1. La aglutinación (Ñe`êrapoty): Es el proceso por el cual dos palabras, inicialmente distintas, se unen para formar una unidad permanente
con un nuevo significado.
Techapyrã:
Sustantivo + sust. Sust. + adj. Sust + verbo
Akâ / rague akâ / perô he`êro apyka hai
Cabeza / cabello cabeza / pelado dulce / agriculce silla / escribir

2. La polisíntesis (Ñe`êpehêtaitypuru): es el proceso por el cual una palabra o raíz se unen a una serie de elementos gramaticales o de
relación gramatical (afijos: número, persona, tiempo, forma, modo, voz, grado)
Techapyrã: amboguatasetereikuri
Según la polisíntesis las partículas prefijas (Ñe`êpehêtai mboyvegua), las partículas sufijas (ñe`êpehêtai upeigua) y las posposiciones
monosilábicas (ñe`êrireguateî) se unen a la raíz formando con ella una sola palabra ortográfica.

Ñe`êpehêtai jepuru ñe`ê aporâ (Uso de las partículas en la formación de palabras)


Hetaiterei ñe`êpehêtai oî ñane ñe`ê guaraníme. Ko`âva ojere ñe`êrapo rehe. (Infinidad de partículas existen en nuestro idioma guaraní. Las
partículas giran en torno a las raíces)

Ñe`êpehêtai mboyvegua Ñe`êrapo Ñe`êpehêtai upeigua He`iséva


(Partícula prefija) (Raíz) (Partícula sufija) (Significado)
-- hai -- escribir
a hai -- escribo
-- hai ha lápiz, bolígrafo
o haí ta escribirá
-- ñani -- correr
re ñani -- corres
-- ñani hára corredor/a
pe ñani va`erâ debéis correr
-- mbo`e -- enseñar
-- mbo`e hára profesor/a
temi mbo`e -- alumno/a
ña mbo`e -- enseñamos
-- guata -- caminar
a guata -- camino (yo)
-- guata hára caminante
re guata `akue caminaste
-- pohâno -- curar
ai pohâno -- curo
-- pohâno hára médico
rei pohâno va`erâ debes curarlo/a

 Ñe`êpehêtai mboyvegua oñembojoajuva`erâ ñe`êrapo rehe ha oiko peteî ñe`ê año. (Las partículas prefijas se unen a la raíz y forman una
sola palabra)
Techapyrâ:
Ambopurahéi (le hago cantar)
Ojesapukái (se grita)
Ñamba`apo (trabajamos)

 Ñe`êpehêtai upeigua oñembojoajuva`erâ ñe`êrapo rehe ha oiko peteî ñe`ê año. (Las partículas sufijas se unen a la raíz y forman una sola
palabra).
Techapyrâ:
Karaieta (señores)
Ogakuéra (casas)
Pa`ikue (ex sacerdote)

 Ñe`êpehêtai mboyvegua ha upeigua oñembojoajuva`erâ ñe`êrapo rehe ha oiko peteî ñe`ê año. (Las partículas prefijas y sufijas se unen a
la raíz y forman una sola palabra).
Techapyrâ:
Rokaruse (queremos comer)
Ndaguerekói (no tengo)
Opytátapa (¿se quedará?

Kuaapy`anga (Mapa Conceptual)


Guaraní Achegety-Alfabeto Guaraní

Pu`ae-Vocales
-Jurugua-Orales -Tîgua-Nasales
a-e-i-o-u ã-ẽ-î-õ-ῦ
-Ahy`ogua-Gutoral -Ahy`otîgua-Gutonasal
y ÿ

Pundie-Consonantes

Jurugua-Orales Tîgua-Nasales

Ch-g-h-j-k-l-p-r-rr-s-t-v ḡ-m-mb-n-nd-ng-nt-ñ

Pundiekõi-Digramas (Consonantes dobles)

Jurugua-Orales Tîgua-Nasales
Ch-rr mb-nd-ng-nt

Mandu`arã: Tai `puso nomoñepyrῦi ha nombopahái ni peteî ñe`ẽ guaraníme. Katuete ojehaiva`erã mokõi pu`ae mbytépe
,ojehai vaírõ omoambue he`iséva ñe`ẽ.
Tembiaporã
 Amoñe`ẽ mombe`u: (Leo este relato)
Jepiverõguáicha ko mitã`i voi oñembosako`i oho haḡua mbo`ehaópe, ojahu, okaru, ojohéi hãi, hova, omoî voko
ijatukupére ha osẽ oho.
1-Amoîmba ojejeruréva:(Completo lo solicitado)
-Mávapa voi oñembosako`i:
-Mba`épa ojapo:
-Araka`épa:
-Moõpa oho:
2-Ahai peteî moñe`ẽrã umi mbohovái rupi (Escribo una lectura con las respuestas del ejercicio anterior)
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
3-Amoîmba ha oiko chugui ñe`ẽpoty:(Completo y se convierte en una poesía)
Che sy
Che symi………………………
Nderehe arekóva……………….
Ndaijáigui che korasõme
Ajokuái ne rendápe
Che………………………………
Ha purahéi porã apytépe
Ha`e ndéve……………………….
4-Emoñe`ẽ ko Terapoty ha upéi eñeha`ã ejepo (Leo este acróstico luego escribo un acróstico)
Eme`ẽna chéve
Iporãva eíra T…………………….
Rasa ha`usetéva E……………………..
Eíra he`ẽ T……………………..
Teete ambohorýva Ã……………………...
Eiru rykue
Amoñe`ẽ:(Leo)
Gabi Niko peteî mitãkuña`i, pire morotî, akãrague hῦ apesÿi asy,hesa hῦ vera ha`ete yvapuru ha umi hopea karapã ombojajái pe
ima`ẽ, ityvyta po`imi ha`ete ñande pópe jahai`akue.Hete joja asy ha hetyma ipoguasu guasu.
Iñe`ẽngatu ha heko saraki, ñanderayhukuaa hákatu avei ipochy ramo oporonupãseterei ha oñemokῦsẽmba hapichápe.
(Ohai Juan Dávalos)
5-Emoñe`ẽ rire emoîmba mba`éichapa Gabi:
-Hete:
-Heko:
-Hemiandu:
6-Amoñe`ẽ kῦjererã:(Leo el trabalenguas). Upéi amoîmba noîmbáiva:(Luego completo el que está incompleto).
Yvyra perõ rakãre Pore`ÿ ombosyry………………
Yryvu perõ ra`y Ysyry tesay omyakÿ.

Ñande rekotee apytépe oî avei pukarã, ñe`ẽnga ha maravichu


Ko`ápe nemandu`a haḡua: Maravichu
-Yvyráicha hatã. Rasa che apu`a porã ykua jurúpe
-Ysypóicha hakã heta. Ajogua, namichãime sapy`a
-Sapy`aite mboriahu pochýicha. kuairῦ katu cheichagua.
-Mandyjúicha morotî porã. (…. )
-Ysóicha ibuéno.
-Ype ra`ýicha hasypa rei.

Pukarã
1-Peteî soldado opáy ha oñemondýi vaicha ha he`i: -moõ oime che fusil, omaña ápe ha pépe, ha upéi tuicha opuka., e`a aimeningo
de franco ra`e. ja ja ja jejejejejeje…
2-Peteî gua`i ojupi peteî parralera ári ha peteî ohasáva upérupi oporandu chupe: -mba`erã piko rejupi upépe…-Ha`u haḡua mángo
he`i chupe gua`i.
He`i jey chupe upe tapicha: -mba`éicha piko re`úta mángo upépe, upéango úva.
-Mángo ha`úta, ha`e ndéve…ha gua`i onohẽ i-bolsillo-gui peteî mángo ha ho`u….
 Enohẽ pukarãgui:
-Ñe`ẽjopara: ………………………………………………………………………………
-Ñe`ẽjehe`a: ………………………………………………………………………………

Ejesarekòkena: Jaikova`erã jokupytýpe ha ani ñambotakykue ñane ñe`ẽ guaraní, jaikuaave ha jaikuaauka opaite tenda rupi péa
añoite ha`e ñanemoḡuivéva ojuehegui paraguaguaháicha.
Péicha tokakuaa ha topu`ãve ohóvo akóinte.

Ñe`ẽndy-Vocabularios
Moñe`ẽrã:Lectura
Kuaaraoite:Idea principal
Kuaarapoyke:Idea secundaria
Oikóva:hecho
Mba`ére oiko:efecto
Mba`e oiko:causa
Ñomongeta:diálogo
Ñepyrῦmby:introducción
Mbyte:nudo
Paha:descenlace
Mombe`upy.leyenda
Mombe`urã:cuento
Mombe`ugua`u:mito
Morangu:fábula
Mombe`upyrusu:novela
Pukarã:chiste
Marandekochu:historieta
kῦjererã:trabalenguas
Maravichu:adivinanzas
Ñe`ẽnga:dichos
Jehai oporomomarandúva:textos informativos
Ñe`ẽpoty:poesía
Terapoty:acróstico
Jehai omba`emombe`úva:texto argumentativo
Ñe`ẽtemiandu:imágenes sensoriales
Ñe`ẽporãnguéra:figuras literarias
Ñe`ẽpujoja:rima
Haipyvo:párrafo
Kuatiañe`ẽita:(Bibliografías)
-Lengua Guaraní Actual-Distribuidora Arami S.R.L.
-Lengua y Literatura Castellano Guaraní del M.E.C. 7º, 8º, 9º Grados.
-Mbo`esyry 1º- Dionisio Fleitas L.
-Ñe`ẽnga II – Dichos populares paraguayos-Domingo Aguilera Jiménez
-Pukarã – Chistes Folclóricos Paraguayos- Primera Parte-Domingo Adolfo Aguilera
CASTELLANO
LEO ATENTAMENTE LA INFORMACIÓN PRESENTADA DE MANERA SUCINTA, Y LUEGO RESUELVO LOS EJERCICIOS
PLANTEADOS, CONSIDERANDO LA MANERA EL LA QUE SOLICITA, EN ALGUNOS CASOS ENCERRANDO O
SUBRAYANDO LA LETRA QUE ANTECEDE A LA RESPUESTA CORRECTA, O COMPLETANDO LAS ACTIVIDADES
SOLAMENTAE UNA ES CORRECTA.
La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto,
como con respecto a la comprensión global del texto mismo.

Esta capacidad se aplica los diferentes tipos de textos conocidos; literarios, informativos periodísticos, expositivos, científicos;
argumentativos, humorísticos, epistolares, instructivos e instrumentales

Ejemplo en un texto informativo periodístico, un artículo de opinión

LA POLILLA AZUL
¿Quién está robando las obras de arte?
Al igual que aquella divertidísima película ¿Quién está matando a los grandes chefs de Europa?, creo que llegó el momento de preguntarnos
¿Quién está robando las obras de arte en nuestro país? El último caso fue rodeado de un hermético silencio en el que nadie dijo esta boca es
mía, entre los organizadores, los responsables (¿?), los artistas, tampoco la prensa.
El hecho es el siguiente: meses atrás se realizó una exposición industrial en Bruselas a la que Paraguay iba a enviar obras de arte, trabajos de
artesanía y otros productos nacionales. Lo curioso del caso es que el container que llevaba obras de artistas tales como Olga Blinder, Lotte
Schulz y William Riquelme (no sé si había obras de otros artistas también) desapareció misteriosamente como esos barcos y aviones que
fueron tragados en el famoso Triángulo de las Bermudas. El único problema es que los containers no pasaron por tan misterioso lugar.
La organización estuvo a cargo del Ministerio de Industria y Comercio, que para la parte artística contó con el asesoramiento de Margarita
Morselli, directora del Centro Cultural que funciona en el Cabildo.
Por “suerte” para los artistas, ya les comunicaron que el seguro les abonará el valor de los cuadros, con lo que los organizadores se lavaron
las manos declarándose inocentes de este insignificante extravío.
El único problema es que quienes carecen de algún tipo de sensibilidad artística no comprenden que el dinero de un seguro no es suficiente
para cubrir el sentimiento de pérdida que significa un robo de esta naturaleza. Lo sé mejor que nadie, ya que yo también sufrí un robo en los
salones del Cabildo donde algún coleccionista se llevó un cuadro de Ignacio Núñez Soler que él mismo me lo había regalado en una de las
muchas veces que lo visitaba en su casa. Pero no se admiten quejas en este tema, ya que no tengo derecho a protestar porque el seguro ya me
pagó el valor del cuadro. El valor que tenía para mí dicha obra no puede ser pagado por ningún seguro del mundo porque lo que está en
juego aquí no es problema de dinero, sino de afectos.

Lo que acaba de suceder se mantuvo en el más estricto secreto porque si llegaba a trascender la noticia, “nadie va a querer prestarnos más
nada. Y con justa razón. Porque no se juega de manera tan irresponsable con el patrimonio de las personas y, sobre todo, en este caso, con el
patrimonio de la nación, que es también patrimonio de todos. [...]

Si el Gobierno quiere lucirse a costa de los artistas y de las obras de arte que se producen aquí, pues tendrá que demostrar más seriedad y
tomar la cuestión con la responsabilidad que el caso requiere. [...]

Cada vez que el Gobierno organiza una exposición de obras de arte los funcionarios deben entender que no son ellos los que les están
haciendo un favor a los artistas y al mundo cultural de nuestro país, sino que son los artistas y el mundo cultural los que le están haciendo un
favor al Gobierno. En este país donde se han instalado la piratería más descarada y la industria más burda de la falsificación de todo tipo de
productos, una de las pocas cosas que no han sido ni contaminadas ni embarradas por la delincuencia es la producción artística y la
producción cultural. Por lo tanto, el Ministerio de Industria y Comercio y todos los responsables de esta exposición tienen que darnos una
explicación que sea válida. Que se hayan pagado o no los seguros no nos satisface en lo más mínimo. Hay alguien que debe hacerse cargo de
este robo y asumir una responsabilidad. De lo contrario, una vez más nuestros funcionarios habrán demostrado su total ineficiencia. ¿O acaso
complicidad?
Jesús Ruiz Nestosa

Contesta considerando el texto leído

1- ¿Sobre qué temas aborda el texto?

2- ¿Qué idea transmite el tercer párrafo?

3- ¿Cuál es la idea del último párrafo?

4- ¿Cuál es la idea central del texto?

VALE RESCATAR QUE TAMBIÉN SE PUEDE DAR LA COMPRENSIÓN EN FRASES, AISLANDO EL CONTEXTO, COMO
SE VE A CONTINUACIÓN

La interpretación más adecuada a las siguientes frases y refranes.

1- “Ver con estúpida ceguera cómo, en nuestros días, estamos creando personalidades con oquedades secretas en su íntima estructura”

a. no estamos preocupando por la mente y el espíritu del ser humano


b. reaccionamos con agresividad ante los problemas actuales del hombre

c. no reconocemos nuestra responsabilidad en el “vacío interior” del hombre contemporáneo

d. no somos solidarios con los problemas que presenta el vivir diario

2- “Palabra y piedra suelta no tienen vuelta”

a. la apalabra y la piedra se parecen: deber ser cuidadosamente escogidas

b. una palabra vejatoria y una piedra lanzada ya no pueden asirse nuevamente

c. las piedras sueltas y las palabras envenenadas deben eliminarse

d. la palabra injuriosa es la piedra con la que tropezamos a la vera del comino

3- “Cada hombre cuerdo lleva un loco dentro”

a. en cualquier época, un hombre cuerdo puede volverse loco

b. no existe persona alguna que no haya cometido locuras alguna vez

c. la locura es contagiosas, por ello, hay que cuidar la salud

d. el hombre debe ser un poco loco para irradias originalidad

4. “Más ven cuatro ojos que dos”

a. dos ojos no ven lo que cuatro ven

b. hay que consultar los problemas

c. las resoluciones consultadas salen mejor

d. siempre hay que mirar con más de dos ojos

Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que aunque se emplean con sus acepciones
habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que
terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras
literarias.

De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos o expresivos y el de figuras retóricas o del
discurso.

Algunos de ellos son:

- Metáfora: tropo mediante el cual se transporta la significación propia de una palabra a otra, significación que le es adecuada a partir de
alguna relación de semejanza.

Tus cabellos son de oro (cabello rubio)

- Hipérbaton: alteración del orden sintáctico.

Cerrar podrá mis ojos la postrera (Quevedo)

- Hipérbole: expresión exagerada.

Érase un hombre a una nariz pegado,

Érase una nariz superlativa. (Quevedo)

- Antítesis: pone en relación frases o palabras de significado contrapuesto.

Yo velo cuando tú duermes, yo lloro cuando tú cantas. (Cervantes)

- Símil o comparación: figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre si para expresar de una manera explícita la semejanza o
analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de particular o nexos
comparativos: “como”, “así”, “así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc.

Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo, como volcán que sordo anuncia que va a arder.
- Repetición: figura retórica consistente en la reiteración de palabras u otros recursos expresivos, procedimiento que genera una relevancia
poética. En todo poema aparecen elementos reiterativos con esa función: ya sea el acento, las pausas, la aliteración, el isosilabismo, la rima o
el estribillo.

Corre y corre sin parar

- Antítesis o contraste: contrapone dos ideas o pensamientos; es una asociación de conceptos por contraste (amor-odio; blanco-negro; etc).
el contraste puede ser por oposición de palabras (antónimos), frases de significado contrario, etc.

A florecer las flores madrugaron, y para envejecerse florecieron; Cuna y sepulcro en un botón hallaron.

-Se recomienda leer también sobre las imágenes sensoriales y más de recursos literarios, pues estos no son los únicos.

EXTRAE DEL TEXTO “LA POLILLA AZUL”

1- Expresiones que respondan a las figuras literarias y nómbralas.

EN EXPRESIONES AISLADAS TAMBIÉN SE APLICAN. AQUÍ ALGUNOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR

A qué recurso estilístico pertenecen las siguientes:

1- “Corre ahora por Sevilla, poco gusto y mucho mosto”

a. hipérbaton

b. repetición

c. metáfora

d. antítesis

2- “De un amor muerto al nacer no me volváis a traer”

a. metáfora

b. hipérbole

c. hipérbaton

d. antítesis

3- “La razón atropellé, la virtud escarnecí, a la justicia burlé”

a. hipérbole

b. hipérbaton

c. comparación

d. repetición

4- “Pues venirme a provocar es como ir a amenazar a un león con un mal palo”

a. metáfora

b. comparación

c. imagen visual

b. personificación

5. “¡Su esencia se trueca el muro hasta penetrar cual mancha de agua que cerca el calor canicular!”

a. comparación
b. hipérbole

c. imagen visual

d. antítesis

6- “En fin, mis dulces para al posarse en sus oídos”

a. imagen táctil

b. personificación

c. imagen visual

d. imagen gustativa

7- “Teme mi alma acongojada”

a. imagen visual

b. hipérbole

c. personificación

d. metáfora

8- “Cual gritan esos malditos”

a. personificación

b. metáfora

c. imagen auditiva

d. imagen gustativa

La oración, gramaticalmente es una unidad sintáctica, se logra mediante un verbo en forma personal. Por ello, la oración se clasifica en:

- unimembre: tiene un solo miembro. No se puede dividir en Sujeto y Predicado

- bimembre: consta de sujeto y predicado. Esta a su vez se vuelve a clasificar en oraciones simples (consta de un solo verbo conjugado); y
compuestas, (consta con más de un verbo en forma personal).

En cuanto a la clasificación de las oraciones compuestas se tienen a:

- Yuxtapuesta
- Coordinadas:

- copulativa

- disyuntivas

- distributivas

- adversativas

- explicativas

(cada una de ellas, emplea los nexos que los caracterizan)

COMO TODO LO ANTERIOR, SE TRABAJA EN FUNCIÓN A UN TEXTO COMO DE MODO AISLADO.

Extrae del texto “LA POLILLA AZUL”

1. ORACIONES UNIMEMBRES

-
-

2. ORACIONES BIMEMBRES Y SEÑALA SU SUJETO Y PREDICADO

Identifica la oración unimembre.

1- a) A ver cuando vienes

b) ¿Tú estás ahí?

c) ¡Hola!

d) Nadie lo sabe

2- a) Volviendo luego los ojos.

b) La gloria golpeaba.

c) Me silbaban.

d) Lo sacudimos.

La oración simple es:

1. a) Es imposible inmovilizar toda la circulación.

b) Murió y ahora sus hijos están promoviendo una declaración de herederos.

c) Le robaron todo y le dejaron allí.

d) Chivatos florecidos a lo largo de la avenida para deleite de la vista.

2. a) Aunque no quieras, vendrás.

b) Él puede ir, pero ¿podrá su hermano?.

c) Iba silbando por la calle.

d) Condujo con sueño, cuando se distrajo; chocó.

3. a) Terminada la ceremonia, los asistentes abandonaron, en silencio, el lugar.

b) Estaba cerca de la verdad, pero su indómita fiereza no podía admitirla.

c) Octavio habla mientras conduce.

d) No escuchan ni aceptan la voluntad popular.

4. a) Volvíamos andando por la Castilla hacia Madrid.

b) Ganarán porque juegan mejor.

c) Si podamos ahora la planta perderá.

d) Demos un paseo en el tractor para que veas cómo crece la siembra.

Es una oración compuesta:

a) Terminando la actividad en la fábrica

b) Todas las cosas se realizan en muy buena forma

c) ¡Cada año queda más rico el asado! Así da gusto almorzar.

d) Tu primera cuota la pagas a los noventa días

Las clases de sujeto que presenta la oración pueden ser:


- Sujeto simple: tiene un solo núcleo (el núcleo es siempre un sustantivo)

- Sujeto compuesto: presenta dos núcleos o más.

- Sujeto tácito: cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él. Por ejemplo: Por favor, juega conmigo. En esta oración el sujeto
es “tú”, ya que es a quien se le está pidiendo “jugar”, sin embargo no está escrito en la oración.

Del texto “La polilla azul” extrae oraciones y clasifica el tipo de sujeto que contiene. Subraya su verbo, en paréntesis pon del sujeto y
nómbrala a continuación.

La oración con el sujeto correctamente subrayado:

1. a) Tendremos aún otro día de fiesta.

b) Este alumno estudia mucho.

c) La expropiación de los terrenos la hará el Estado.

d) Él sabrá como debe hacerlo.

2. a) Escribiremos un trabajo acerca de la conquista de América.

b) El campeón ambiciona imponerse al aspirante.

c) El payaso parecía que estaba feliz.

d) La herencia recibida les sacó de apuros.

Las palabras se clasifican según el lugar de acentuación en:

- Agudas (llevan tilde cuando terminan en “n – s” o “vocal”, y se carga la intensidad de la voz sobre la última sílaba)

- Graves (llevan tilde cuando se carga la voz en la penúltima sílaba y no terminan en “n – s” o “vocal”)

Del mismo texto que se presenta, extrae todo tipo de palabras, y subraya su sílaba tónica

Agudas Graves esdrújula

- Azul - Polilla
Diptongo: Conjunto de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba; p. ej., aire, puerta, fui.
Las combinaciones de vocales que puede adoptar un diptongo son las siguientes:

- Creciente o ascendente con vocal i: ia; ie; io, tapia, pie, novio.
- Creciente o ascendente con vocal u: ua; ue; uo: yegua, huelo, fatuo.
- Decreciente o descendente con vocal i, ai (ay); ei (ey); oi; (oy), naipe, peine, hoy.
- Decreciente o descendente con vocal u: au; eu; ou, aumentar, Europa, bou.
- Homogéneo o neutro: iu; ui (uy), ciudad, cuidado.
NOTA IMPORTANTE: si una de las vocales va acentuada, no existe diptongo, se separa en sílabas distintas y esa letra o fonema debe llevar
una tilde. Ej.: guí-a; ha-cí-a, rí-o…
Triptongo.: Es la unión de tres vocales en una sola sílaba; se produce cuando una vocal fuerte va entre dos débiles: averiguáis; la vocal
abierta es el núcleo de éste. Los triptongos son:

iai: mediáis

iei: ansiéis

uai (uay): aguáis

uei (uey): menguéis

iau: miau

uau: guau

Hiato: es el encuentro de dos vocales que no forman diptongo, y que, por tanto, pertenecen a dos sílabas distintas.
Pinta el primer cuadro si es diptongo, el segundo si es triptongo, y el último se fuere hiato:

acarreador
zoólogo
salgáis
limpiáis
poleo
oceánico
oído
guiáis
averiguáis
recién
amáis
náutico
treinta
después
país
paseábamos
peleón

La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entres determinadas palabreas (llamadas sinónimos) u
oraciones. Por tanto, sinónimos son palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría
gramatical. Por ejemplo; sinónimos de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo
Encierra el sinónimo de:

1. Hendir
a- pasa – traspasar

b- colocar – poner

c- error – yerro

2- paradoja

a. recreo – expansión

b. pobre – necesitado

c. emoliente - calmante

Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma
categoría gramatical. Por ejemplo: antónimos de alegría son tristeza, depresión, melancolía…; antónimos de grande son pequeño o chico.
Subraya el antónimo de la palabra:

“Sobrio”:
a) sed b) locuaz c) ebrio d) consciente
“Humildad”
a- incógnito b- soberbia c- virtud
“derrotado”
a- efímero b- sima c- victorioso

Los sustantivos, también conocido como “nombre”, es una categoría gramatical de palabra con el que se denomina a las personas, animales
y cosas para indicar que son unidades de pensamiento autónomas e independientes.

Según el género se divide en:


- Masculinos
- Femeninos
Según la extensión:
- Comunes
- Propios

Ejercicios
1. Cambia el género de estos sustantivos.
- Actor
- Suicida
- Perro
- Maestro
- Golondrina
- Rey
- Carpintero
- Varón
- Presidente
- Patriarca
2. Completa las siguientes frases con uno de los sustantivos que aparecen entre paréntesis.

- ________________ es un estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia. (un coma/una coma)
- Este periódico ha escrito _______________ en el que queda muy clara su tendencia ideológica. (un editorial/una editorial)
- El niño estaba jugando en la playa con _________________ que de repente se soltó. (un cometa/una cometa)
- Tu problema con la puntuación es que pones _________________. (pocos comas/pocas comas)
- ________________ andaluza ha prometido publicarme mi libro. (un editorial/una editorial)
- Ayer por la noche pudo observarse el paso de _____________. (un cometa/una cometa).
- Tienes que invertir _______________ disponible en bonos del Estado porque es una inversión segura. (el capital/la capital)
- El soldado hizo _______________ sin ningún problema y a la hora prevista lo relevaron. (el guardia/la guardia).
- He escuchado por ___________ una noticia sorprendente. (el radio/la radio)
Leer uso de la “c-s-x-z”
Ejercicios.
Encierra la letra que completa correctamente a la palabra:
1- Infle__ible
a. c b. cc c. z d. x
2- Introdu__ión
a. c b. cc c. z d. x
3- E__quisita
a. c b. cc c. z d. x
4-__inc
a. c b. cc c. z d. x
Leer uso de la “b-v-j-g”
Completa la oración con la palabra correctamente escrita:
1- El tren…… lleno de …………….
a. iba – pasageros
b. iva – pasageros
c. iba – pasajeros
2- Nuestra …….. fue asaltada
a. cajera – hayer
b. cagera – aller
c. cajera – ayer
3- La ………. Salió de la casa del ……….
a. víbora – benefactor
b. bívora – benefaxtor
c. víbora - venefaxtor
La paronimia es una relación semántica que consiste en dos o más palabras semejantes en el sonido, pero que se escriben de forma diferente
y tienen significados distintos.
El parónimo que responde al significado expuesto:
- “gripe, catarro”
a. influenza
b. influencia
- “injerir en la rama o tronco alguna parte de otro”
a. injerto
b. inserto
- “incluir, introducir”
a. injerto
b. inserto
Homofonía significa “semejante, igual, parecido”, “sonido, voz”
En lingüística, la homofonía es un fenómeno por el cual dos palabras de campos semánticos diferentes coinciden en la forma externa.
El homófono y/o parónimo que mejor complete la oración
1- El …………….. adivina el futuro
a. bidente b. vidente
2- Hay una ………….. en el departamento de compras
a. vacante b. bacante
3- No cabe duda, este paisaje es ………….
a. vello b. bello
4- Usted no ………. en este agujero
a. cabe b. cave
Funciones del lenguaje
Función referencial, informativa o representativa
Esta función se caracteriza por el predominio de la tercera persona -porque lo que importa es aquello de lo que se habla-, la ausencia de
marcas de subjetividad y el uso de un lenguaje denotativo, como puede observarse en el siguiente texto.
...Siempre ha habido mujeres, éstas lo son por su estructura fisiológica; por lejano que sea el tiempo histórico al cual nos remontamos, han
estado siempre subordinadas al hombre: su dependencia no es consecuencia de un acontecimiento, o de un devenir, no es algo que ha
llegado. La alteridad aparece aquí como un absoluto, porque escapa en parte al carácter accidental del hecho histórico. Una situación que
se ha creado a través del tiempo puede deshacerse en un tiempo posterior (...).

Función apelativa o conativa


Como está centrada en el destinatario, en esta función aparece la segunda persona (en la desinencia verbal o en los pronombres) y el uso de
verbos en modo imperativo o en modo subjuntivo. El emisor apela directamente a su receptor, como en el caso que presentamos a
continuación.
Hoy no celebres el día de la mujer para que te regalen rosas y te digan que eres linda; hoy debes enfurecerte, porque sólo en el mes de
enero se registraron 3.500 denuncias de violencia sexual y familiar contra la mujer.
Función metalingüística
Cuando el código (el lenguaje) se usa para explicar el mismo código (el lenguaje) estamos en presencia de la función metalingüística, que es
la que intenta usar Felipe -sin éxito- en la historieta. La usamos cuando aclaramos un término, reducimos la ambigüedad de una frase o
explicamos cómo funciona cierto aspecto del idioma. El ejemplo por excelencia de la función metalingüística lo podemos encontrar en un
diccionario: la lengua habla de sí misma. Pero hay otros casos, como el siguiente:
El sexismo lingüístico se materializa cuando el lenguaje resulta discriminatorio
debido a su forma. Por ello, conviene prestar especial atención a la utilización de maneras, estructuras y expresiones que, pese a una carga
sexista latente, o incluso patente, pasan desapercibidas o no generan reflexión alguna

Función emotiva o expresiva


Aquí lo que se dice pasa por el tamiz de la subjetividad del emisor: aparece la primera persona, adjetivos o adverbios que implican
valoraciones de lo que se dice, y verbos u otras expresiones que indican emociones.
El machismo es un sistema y cada detalle cuenta, tanto en el lenguaje como en la publicidad o en la calle. Entonces me pueden enfurecer
noticias tremendas como una violación, y también pequeñeces como un "Señor peatón" en un cartel en que objetizan a una mujer por la
cotidianeidad y naturalidad de su uso.

Función fática o de contacto


El propósito de la función fática es iniciar, mantener o terminar el contacto entre emisor y receptor, así como controlar que esté establecido.
Rituales como el saludo y la despedida se inscriben como “fáticos”, así como preguntas del tipo “¿se ha comprendido?”. En los siguientes
fragmentos de esta carta, que se proponen abrir la comunicación y revisarla y “reajustarla”, puede observarse esta función.
Querría empezar esta carta llamándote hermana, sea cual fuere tu edad y tu condición social. En realidad el parentesco es novedoso, un
descubrimiento reciente del Movimiento de Liberación Femenina. Hasta ahora, sólo fueron hermanas las monjas, y al parecer no por ser
hijas del mismo padre sino por ser esposas del mismo esposo, ¿no? Porque hijos de Tata Dios somos todos.

Función poética estética


La función poética fue la más descripta por Jakobson en su ensayo: para llamar la atención sobre el mensaje en tanto mensaje se puede
recurrir a rimas, repeticiones, paralelismos sintácticos, figuras retóricas, etc.
Tú me quieres alba,
me quieres de espumas,
me quieres de nácar.
Que sea azucena
sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada.
*Es bueno recordar que todos estos puntos se aplican a todos los textos, y la forma en que pueda aparecer un ejercicio, es

S-ar putea să vă placă și