INSTRUCTORA:
REGIONAL MAGDALENA
OCTUBRE 2019
PROGRAMACIÓN EVENTO COMERCIAL Y DISEÑO DE LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
INSTRUCTORA:
REGIONAL MAGDALENA
OCTUBRE 2019
Contenido
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 4
Objetivo General ................................................................................................................................. 4
Objetivos Específicos ........................................................................................................................... 4
Nombre del Evento ............................................................................................................................. 4
SLOGAN ............................................................................................................................................... 5
Planeación: .......................................................................................................................................... 6
Tipo de evento que vamos a realizar .................................................................................................. 7
REQUERIMIENTOS ............................................................................................................................... 7
IMAGEN DEL STAND ............................................................................................................................ 8
PRESUPUESTO ..................................................................................................................................... 9
INSUMOS MATERIALES Y EQUIPOS ..................................................................................................... 9
Protocolo del Evento ........................................................................................................................... 9
Protocolo Durante el Evento ............................................................................................................. 10
Protocolo al Finalizar el Evento ......................................................................................................... 10
Diseñar la Campaña de Difusión ....................................................................................................... 10
Difundir el Evento Comercial ............................................................................................................ 11
MUGS ............................................................................................................................................ 11
PENDON ........................................................................................................................................ 11
INTRODUCCION
La empresa Plamus kids, ha decidido hacerse participe de una feria empresarial en donde
va hacer el lanzamiento oficial de la nueva línea de prendas de vestir para niños; lugar en
donde se podrá disfrutar de actividades comerciales, obtener probadores y demás.
Plamus Kids es una empresa que sale al mercado y está realizando el lanzamiento de la
línea de ropa para niños, por lo cual desea participar en la feria ya que es una feria que
tiene gran acogida en el público, al cual asiste un gran número de personas de diferentes
perfiles, a los cuales podemos realizar sondeos de opinión de nuestro producto,
intercambiar opiniones; para que sea una actividad donde podamos cumplir con los
objetivos propuestos hemos dispuesto la siguiente planeación y programación para llevar
a cabo dicho evento.
Objetivo General
Promover la participación activa de nuestra empresa dentro del sector empresarial.
Objetivos Específicos
Reforzar la imagen y marca de nuestro producto.
Lograr la compra y venta de los productos y servicios.
Lograr un gran número de contactos.
Hacer alianzas estratégicas con clientes y proveedores
Captar nuevos clientes y consumidores.
Transmitir información mucho más activa e intensa acerca del producto.
SLOGAN
Plamus kids la nueva imagen de los chicos!!
REQUERIMIENTOS
Especificar a los coordinadores del evento, el tipo y tamaño del stand,
la ubicación que necesitamos, en medidas y capacidades.
Imagen corporativa (marca, imágenes, mensaje, logotipos, banners,
tema u objetivos)
Los productos a exhibir
elementos decorativos y mobiliarios.
hacer promociones preventa tales como. (invitaciones personales,
correo directo, anuncios en revistas, periódicos y radios.
promoción durante el evento: volantes, folletos, obsequios, muestras
gratis, etc.
venta directa con ofertas
música y/o videos
IMAGEN DEL STAND
PRESUPUESTO
PENDON
CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO COMERCIAL
Para Plamus kids el código ético resuelve los dilemas éticos que surgen durante el
desarrollo de su actividad comercial y facilita los criterios necesarios para la correcta toma
de decisiones, así los principios y las normas que deben observar nuestros colaboradores
y empleados.
En Plamus kids hay ciertos éticos que se refieren a la honestidad y transparencia que debe
predominar en los actos y relaciones de la compañía con sus potenciales clientes y la
sociedad en general, así como a la calidad de los artículos que nuestra compañía
comercializa, además de la responsabilidad corporativa instrumento primordial para su
contribución al cuidado del medio ambiente.
La ética es para Plamus kids, una responsabilidad con el bien común y social de nuestro
país, además de un compromiso de respeto con todas las personas que intervienen en su
desarrollo empresarial como son sus propietarios, clientes, colaboradores y empleados.
En la ciudad de __Ibagué__ a los _28_ días del mes de Octubre de__2019__, los
suscritos_____Plamus kids________ mayor, identificado (a) con la cédula de ciudadanía No.
___1.1110.458.542______, expedida en __Ibagué__, y quien para los efectos del presente contrato
se denomina el VENDEDOR, y_____Almacenes de cadena el triunfo______, mayor, identificado (a)
con la cédula de ciudadanía No.____5.818.548____ expedida en ___Medellín___, quién para los
efectos del presente contrato se denomina el COMPRADOR, han convenido en celebrar un
CONTRATO DE COMPRAVENTA de un establecimiento de comercio, el cual se regirá por las
siguientes cláusulas: PRIMERA.- El vendedor transfiere al comprador, a título de compraventa, el (
%) del establecimiento de comercio denominado ______________PLAMUS__________________,
matricula ____25645475__ ubicado en la ciudad de __IBAGUE_ dirección ________CRA 5 NO 30 –
25 _________________________ actividad____VENTA DE ROPA________. SEGUNDA. - El precio
del establecimiento de comercio que se transfiere a título de venta es la suma de
$__$20.000.000_____, que el vendedor declara haber recibido de manos del comprador a entera
satisfacción. TERCERA.- El vendedor declara que la venta del establecimiento de comercio se hace
como unidad económica y que se encuentra libre de embargos, arrendamientos, prendas sin
tenencia y cualquier otra limitación al derecho de dominio por parte del vendedor CUARTA.- Las
obligaciones que se deriven del presente contrato se harán exigibles, en caso de incumplimiento
por alguna de las partes contratantes, en la ciudad de ____IBAGUE____________, y cualquier
controversia o diferencia que llegare a surgir entre los contratantes con ocasión del presente
contrato, se resolverá a través del Centro de Conciliación de
__________________________________________________ El vendedor hace entrega y el
comprador declara haber recibido a satisfacción el establecimiento de comercio que se vende por
este documento, el día ____28___ del mes __OCTUBRE___ del año _2019__ ( ) Favor cancelar mi
matricula como persona natural porque no tengo otros establecimientos de comercio Para
constancia, las partes intervinientes firman el presente documento:
VENDEDOR COMPRADOR
C.C.
C.C.
EL DOCUMENTO DEBE ESTAR RECONOCIDO Y CON FIRMA AUTENTICADA ANTE NOTARIO O HACER
PRESENTACIÓN PERSONAL ANTE LA CÁMARA DE COMERCIO, CON DOCUMENTO DE
IDENTIFICACIÓN ORIGINAL.