Sunteți pe pagina 1din 9

INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA EN ANTROPOLOGÍA Y EDUCACIÓN

(Primera entrega)

Emmanuel Mercado Salgado, Guillermo Villanueva Velásquez & Matías Catalán Imilmaqui

Planteamiento del problema

La escuela es una institución fundamental para los procesos de socialización de estudiantes, es


normativa y forma como personas. En el caso de nuestro país, los planes y programas educativos están
enfocados por la visión de un Estado monocultural (Carihuentro, 2007), derivando así en una conjetura
en torno a los contextos pluriétnicos e interculturales en las que se encuentran ubicadas algunas de estas,
donde la población enfrenta un proceso de asimilación hacia la chilenidad; evidentes a través de la
desvalorización del contenido cultural indígena y la preservación de los principios y conocimientos
occidentales (Cañulef, 2002). En otros términos, se niega un tipo de identidad cultural de infantes y
adolescentes, implicando más allá de la asimilación, una negación de sí mismo provocando baja
autoestima, un menor desarrollo cognitivo o la deserción del proceso formativo (Carihuentro, 2007)).

Dentro del marco de los sistemas institucionales de educación, muchas veces no existen
espacios para el planteamiento de otros tipos de educación que incluso respondan a otras dinámicas de
conocimiento. Es así, que la educación no formal se plantea como un método que es alterno a los
sistemas educativos formales. En palabras de Sirvent, Toubes, Santos, Llosa & Lomagno (2006), “toda
actividad educativa organizada, sistemática, realizada fuera del marco del sistema oficial, para facilitar
determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población, tanto adultos como niños”
(Sirvent, Toubes, Santos, Llosa, Lomagno, 2006. p. 3). Este tipo de educación es la que ha sido
preferentemente utilizada en los proyectos de revitalización del mapuzungun, sobre todo cuando en la
educación formal no existe la posibilidad de generar dichos espacios. Esta situación se evidencia a
través de cifras emanadas por el Censo 2012, en donde señala que el 8,17% de la población que se
identifica como mapuche puede mantener una conversación en su idioma (Lagos, 2013). Para María
Catrileo (2005), esta condición deriva de una gran parte de la población que se encuentra en las ciudades
por su dependencia económica, esto genera que la comunicación, la escolarización, la asistencia pública
obliga a utilizar el castellano como lengua oficial, desarrollando una valoración de esta por sobre el
mapudungun (p.14) en relación con esta realidad los autores Gunderman, Wittig y Lagos (2013),
plantean que su relación con la lengua nativa esta permeada por la constante relación con el mundo
huinca, por lo tanto estaría minorizada frente al castellano, perdiendo su control cultural para la
reproducción lingüística, porque en muy pocos espacios es posible optar por su uso (Lagos, 2013).

Entonces es propicio abordar la educación como un proceso formativo que apunte hacia
cambios estructurales que reviertan la condición de lengua minorizada del mapudungun, para Elisa
Loncon (2014), esta noción sería llevada a cabo con la adopción de un modelo de educación que abogue
por un paradigma diferente, proyectando la diversidad cultural como un aporte fundamental para la
sociedad. Si bien existen intentos emanados desde el Estado, a través de iniciativas como la pedagogía
intercultural bilingüe, con la que se ha intentado aportar a resolver esta problemática de lengua
minorizada. Las restricciones políticas, formas de ver lo intercultural o bilingüe han determinado otra
manera acorde con un modelo de asimilación colonial, pero con otro nombre (p. 111). Según Karina
Palma (2017), en su investigación titulada: ¿Perdida o revitalización del mapudungun? Analiza el
proceso histórico de la lengua y evidencia propuestas emanadas desde el pueblo mapuche por fuera de
la institucionalidad, como la inmersión lingüística en comunidades mapuche a través de internados de
mapuzungun, el primero se realizó el año 2015 y ahí en una comunidad lafkenche de Llaguepulli por
21 días alrededor de 50 estudiantes acudieron a una instancia levantada por jóvenes que opto por generar
una plataforma autónoma, asumiendo la propia responsabilidad como pueblo mapuche para revertir la
situación actual del mapudungun (pp. 97-98), en palabras de un kimelfe de ese internado, Jonathan
Zapata (2017):
No basta solo con que alguien hable mapudungun y le enseñe a sus hijos, tienen que estar los medios
para que el niño siga aprendiendo y mejorando. Si no existen esos espacios hay que crearlos y para eso
no puedes esperar 130 años más a que venga el Estado a solucionarte los problemas.

En este contexto es que se han masificado intervenciones educativas para acudir a los objetivos
de revitalización lingüística implementando modelos no formales. Las personas que han asistido a los
internados, salen con la responsabilidad social o moral de replicar los conocimientos en sus espacios de
relación, ya sea familiares, laborales o estudiantiles, y han emergido una gran cantidad de cursos en los
que el mapudungun se enseña, por eso, la tentativa de investigación acude en estos parámetros no
formales de educación, como un proceso que es emanado desde la sociedad mapuche como respuesta
urgente al modelo de asimilación que deriva en la posible pérdida de la lengua mapuche, siendo
fundamental conocer que aportes consideran las personas que asisten regularmente a este tipo de
enseñanza no formal para adquirir este lenguaje, si cumplen con los propios objetivos que motivan
levantar estas iniciativas, y evidenciar saberes tradicionales mapuche transmitidos más allá del lenguaje,
es decir, características propias del mundo mapuche para un proceso de socialización.

1
Objetivo general:

Analizar las percepciones de profesores/as y estudiantes de mapuzungun sobre una experiencia


de educación no formal en torno a la iniciativa de revitalización lingüística impartida por jóvenes
en Valdivia.

Objetivos específicos:

-Identificar aspectos del kimeltuwün transmitidos en el desarrollo de los talleres de mapuzungun.

-Visibilizar las percepciones del educando sobre el modelo educativo formal y el kimeltuwün mapuche.

-Evidenciar elementos de los modelos educativo formal e informal para la construcción de una
enseñanza de la lengua mapuche en función de su revitalización.

-Generar un registro audiovisual que dé cuenta del proceso formativo en torno a la experiencia de los
cursos de mapuzungun y tse tsungun en Valdivia.

Preguntas de investigación

¿Cómo se percibe por parte de un curso de mapuzungun (estudiantes y profesores/as) una experiencia
de revitalización lingüística dentro de un contexto de educación no formal?

¿A través de qué aspectos del kimeltuwun se desarrolla el taller de mapuzungun ?

¿Qué elementos son importantes para la enseñanza de una lengua minorizada en función de su
revitalización?

Metodología

Luna (2015), con la influencia de Luis Spindler (1928) define la antropología de la educación:
como un campo de estudios dedicado al análisis antropológico de los procesos de transmisión cultural no
solo en contextos no formales, sino también dentro de instancias formales de formación, y
particularmente, en el marco de la educación escolar.

En este sentido, el sustento de esta investigación será una etnografía enfocada en el análisis de
los cursos dedicados a la revitalización del mapuzungun y el tse sungun, estudiando esta instancia, su
desarrollo y las percepciones de los y las estudiantes al participar de una formación educativa distinta a
la convencional impulsada por el Estado. Los cursos de mapuzungun y tse sungun siguen los modos de
enseñanza propuestos en el Kimeltuwün, que Velásquez (2017) define –de manera simplificada- como
el modelo educativo mapuche.

Para este propósito, se empleará un estudio de caso, el cual es definido por Neiman y Quaranta
(2006) como un sistema delimitado en tiempo y espacio de actores, relaciones e instituciones sociales

1
(p. 220), donde la unidad de estudio serán los y las estudiantes que participan de los cursos y quienes
imparten estas actividades formativas. Mientras que las unidades de análisis han sido delimitadas de
manera estamental, es decir, ubicando a ‘profesores/as’ y ‘alumnos/as’ en categorías distintas, partiendo
de la hipótesis de que ambos grupos tendrán percepciones diferentes en torno a este proceso educativo.

Se aplicarán entrevistas semiestructuradas estableciendo tres categorías preliminares, de las que


se desprenderán las preguntas. Estas categorías tienen que ver con: las motivaciones para asistir o
impartir los cursos; percepciones en torno a los métodos de enseñanza; y una comparación del método
educativo aplicado en contraste a los modos y los enfoques de la educación formal.

Para la verificación y desarrollo de lo estudiado, se empleará la estrategia de muestreo teórico


correspondiente a la teoría fundamentada, que según Glaser y Strauss (1967), consiste en: seleccionar
nuevos casos a estudiar según su potencial para ayudar a refinar o expandir los conceptos y teorías ya
desarrollados. Mientras que las estrategias de análisis de datos que seran abordados corresponden a
codificación de las entrevistas, siguiendo los pasos propuestos por Taylor y Bogdan (1992), que
caracterizan a este proceso como:

Un proceso dinámico y creativo. A lo largo del análisis, se trata de obtener una comprensión
más profunda de lo que se ha estudiado, y se continúan refinando las interpretaciones. Los
investigadores también se abrevan en su experiencia directa con escenarios, informantes y documentos,
para llegar al sentido de los fenómenos partiendo de los datos.

Consentimiento informado
Estimada/o:

Por medio de este documento se le solicitara que sea parte de un estudio de investigación
enmarcada dentro de lo que es la antropología de la educación y que está enfocado en una
iniciativa de revitalización del mapuzungun por medios de educación no formales. El estudio
está dirigido por los estudiantes de la carrera de Antropología Emmanuel Mercado Salgado,
Guillermo Villanueva Velásquez y Matías Catalán Imilmaqui de la Universidad Austral de
Chile.

1
El objetivo de este estudio es analizar las diferentes percepciones de los alumnos/as y
profesores/as en torno a una iniciativa de revitalización del mapuzungun por medio de la
educación no formal.

Este estudio permitirá conceptualizar un análisis en torno a los principales fundamentos que
movilizan la generación de alternativas para la revitalización.

Su participación en este estudio consistirá en la asistencia a las clases de mapuzungun y en


alguna entrevista en torno a la temática, las cuales se llevarán a cabo en las inmediaciones del
Liceo Santa María La Blanca, lugar donde se realiza el taller.

Su participación en este estudio no conlleva algún riesgo físico ni psicológico para su salud y
es de carácter totalmente voluntario. Usted puede dejar de participar en cualquier momento
para lo cual no deberá dar explicaciones y no recibirá ningún tipo de sanción por ello. La
realización de este estudio no contempla ningún tipo de beneficio para usted.

La información que sea recopilada de esta investigación será de carácter confidencial y


totalmente anónima, por lo cual, solo los investigadores harán análisis de dicha información.

Sobre los resultados, una vez concluida la investigación, usted tendrá derecho a conocer los
resultados

Su colaboración en este estudio es muy importante por el hecho de que permitirá generar un
análisis en torno a los procesos de revitalización de la lengua desde la educación no formal.

Sí tiene alguna duda respecto a su participación en el estudio, puede contactarse con los
realizadores de este estudio Emmanuel Mercado Salgado
(Emmanuel.Mercado@alumnos.uach.cl), Guillermo Villanueva Velásquez
(Guillermo.villanueva@alumnos.uach.cl) & Matías Catalán Imilmaqui
(Matías.catalán@alumnos.uach.cl) quienes son estudiantes de Antropología de la Universidad
Austral de Chile.
En caso de tener dudas o comentarios con la conducción de la investigación o preguntas sobre
sus derechos dentro de esta investigación, Puede dirigirse a hablar con Debbie Guerra
(guerradebbie@gmail.com) quien es académica de la Universidad Austral de Chile y encargada
del ramo Antropología y Educación dentro del cual se enmarca esta investigación.

Parte del procedimiento normal en este tipo investigación es informar a los participantes y
solicitar su autorización (consentimiento informado). Para ello le solicitamos contestar y
devolver firmada la hoja adjunta a la brevedad.
Agradezco desde ya su colaboración, y le saludo cordialmente

Quedando claro los objetivos del estudio, las garantías de confidencialidad y la aclaración
de la información, acepto voluntariamente participar de la investigación, firmo la
autorización.

1
Acta de consentimiento informado
Por medio de esta acta, yo..................................................................................................
declaro que mi participación en la investigación es totalmente voluntaria y de carácter anónima.
Además, afirmo que fui informado/a de los objetivos de la investigación, como también he sido
informado/a que el participar no conlleva ningún tipo de daño físico ni mental y que, de
estimarlo puedo dejar de participar en cualquier momento sin tener que dar explicaciones por
ello. Junto con esto, comprendo que la información será analizada por los investigadores y
estará almacenada sin que pueda ser usada para otros fines sin mi consentimiento.

El documento está en dos ejemplares, de los cuales, uno queda en poder del participante y el
otro en poder de los investigadores

_______________________________ ________________________________
Nombre Participante Nombre Investigador encargado

______________________________ _________________________________
Firma Firma
Fecha: ……………………….Fecha: ……………………….

1
Autorización para realizar estudio
(nombre de la personas o agrupación)
(lugar)
Cordialmente nos presentamos como estudiantes de Antropología de la Universidad Austral de
Chile, quienes en el marco del ramo de Antropología y Educación estamos realizando un
estudio de percepciones sobre iniciativas de revitalización lingüística.
Los estudiantes encargados de la investigación son: Emmanuel Mercado Salgado, Guillermo
Villanueva Velásquez & Matías Catalán Imilmaqui
La investigación consiste en la participación de los talleres de mapuzungun y la información
recolectada serán de carácter netamente académico y contribuirá al desarrollo de un registro
que permita fortalecer el proceso formativo en torno a una iniciativa de revitalización
lingüística.
Dicho esto, solicitamos su autorización para la realización del estudio en los talleres
lingüísticos que estas siendo impartidos y donde participaríamos constantemente para el
cumplimiento de los objetivos propuestos en la investigación.

_______________________________________________________ autorizo a los


estudiantes__________________________________________________________________
______________________ para que puedan realizar un estudio sobre las percepciones en torno
a iniciativas de revitalización lingüística en los talleres de mapuzungun y tse sungun impartidos
en la escuela Santa María la Blanca de Valdivia.

________________________________
Nombre de encargado o institución
____________________________
Firma de encargado o institución
Valdivia, ____ de ____________ del año________

1
1
Bibliografía
Carihuentro, S (2007), Saberes mapuche que debiera incorporar la educacion formal
en contexto interétnico e intercultural según sabios mapuche (Tesis de pregrado) Universidad
de Chile, Santiago.
Catrileo, M. (2005). «Revitalización de la lengua mapuche en Chile». Documentos
Lingüísticos y Literarios 28: 10-17
Cañulef, E; Fernández, E; Galdames, V; Hernández, A; Quidel, J; Ticona, E (2002)
Aspectos generales de la educación intercultural bilingüe y sus fundamentos. Santiago de
Chile, Ministerio de Educación. Recuperado de:
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/483
Glaser, B., G., y Strauss, A., L. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies
for qualitative research. Aldine Publishing Company. Chicago.
http://www.redalyc.org/pdf/155/15523175002.pdf
Lagos, C. (2013) Revitalización lingüística del mapudungun en entornos urbanos y no
urbanos en Chile: el impacto del programa de educación intercultural bilingüe. Lenguas
Modernas. Recuperado de
https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/30775/32522
Loncon, E. (2014). Educación y Cultura: ¿podremos llegar a ser una sociedad
intercultural? En: ¿Chile indígena?. El Buen Aire S.A . Santiago de Chile.
Luna, L. (2015). Educación mapuche e interculturalidad: un análisis crítico desde una
etnografía escolar. Chungara. Arica.
Palma, K. (2017). ¿Pérdida o recuperación del mapudungun?. Santiago: Ediciones
Radio Universidad de Chile. Recuperado de
http://www.uchile.cl/publicaciones/135322/perdida-o-recuperacion-del-mapudungun
Quintriqueo, S. y H. Torres 2012. Distancia entre el conocimiento mapuche y el
conocimiento escolar en contexto mapuche. Revista Electrónica de Investigación Educativa.
Sirvent, M. T; Toubes, A.; Santos, H.; Llosa, S. & Lomagno C. (2006). Revisión del
concepto de Educación No Formal. En Cuadernos de Cátedra de Educación No Formal.
Facultad de Filosofía y Letras UBA. Buenos Aires. Recuperado en
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/21688/2/34.SIRVENT_2006.pdf

Spindler, G. (1955). Education and Anthropology. Stanford University Press.


California.
Taylor, S., J., y Bogdan, R. (1992). Introducción a los métodos cualitativos en
investigación. La búsqueda de los significados. Editorial Paidós. Barcelona.
Velásquez, J. (2017). Patrimonio musical mapuche, su presencia en la comunidad y en
la escuela. Universidat Autònoma de Barcelona. Barcelona

S-ar putea să vă placă și