Sunteți pe pagina 1din 1118

INFORME FINAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


SEMIDETALLADO (EIA-sd)

PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA


220 kV MONTALVO – LOS HÉROES Y
SUBESTACIONES ASOCIADAS
JUNIO, 2017

Número de Proyecto: 079-1-003

Preparado para:

TESUR 3 S.A.
Cal. Juan de la Fuente Nro. 453
Miraflores, Lima 18
Teléfono: (01) 242 6622
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMI DETALLADO (EIA-sd)
PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA 220 kV
MONTALVO – LOS HÉROES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

INFORME FINAL

TABLA DE CONTENIDO
1.0 Generalidades ................................................................................................... 1-1
1.1 Introducción .................................................................................................. 1-1
1.2 Objetivos y justificación del proyecto .............................................................. 1-1
1.2.1 Objetivos generales del proyecto .............................................................. 1-1
1.2.2 Objetivos específicos del proyecto ............................................................ 1-1
1.2.3 Justificación ........................................................................................... 1-1
1.3 Antecedentes ................................................................................................. 1-2
1.3.1 Identificación del titular .......................................................................... 1-2
1.3.2 Historia del proyecto y estudios previos ................................................... 1-2
1.3.3 Proyectos presentes en el área de influencia ............................................ 1-3
1.4 Marco Legal ................................................................................................... 1-4
1.4.1 Marco Legal a nivel nacional ................................................................... 1-4
1.4.2 Marco Institucional ............................................................................... 1-35
1.5 Alcances ...................................................................................................... 1-45
1.6 Metodología.................................................................................................. 1-47
2.0 Descripción del proyecto .................................................................................... 2-1
2.1. Análisis de alternativas .................................................................................. 2-1
2.1.1 Metodología ............................................................................................. 2-2
2.1.2 Supuestos del análisis ............................................................................ 2-4
2.1.3 Selección de criterios............................................................................... 2-4
2.1.4 Alternativas de la infraestructura asociada ............................................. 2-6
2.1.5 Resultados del análisis de alternativas .................................................... 2-7
2.1.6 Resultado final del análisis de alternativas ............................................ 2-11
2.2. Localización ................................................................................................. 2-12
2.2.1. Ubicación del proyecto .......................................................................... 2-12
2.2.2. Accesibilidad ......................................................................................... 2-13
2.2.3. Áreas Naturales Protegidas y Zonas de Amortiguamiento ...................... 2-13
2.3. Características del proyecto ......................................................................... 2-15
2.3.1. Etapa de construcción .......................................................................... 2-28
2.3.2. Etapa de operación y mantenimiento .................................................... 2-44
2.3.3. Etapa de abandono ............................................................................... 2-50
2.4. Demanda, Uso, Aprovechamiento y/o Afectación de Recursos Naturales ...... 2-52
2.4.1. Aguas superficiales ............................................................................... 2-52
2.4.2. Vertimientos ......................................................................................... 2-52
2.4.3. Materiales de construcción .................................................................... 2-52

i
2.4.4. Aprovechamiento forestal ...................................................................... 2-53
2.4.5. Residuos sólidos ................................................................................... 2-53
2.5. Demanda de mano de obra, Tiempo e Inversión ........................................... 2-53
3.0 Áreas de Influencia del Proyecto ........................................................................ 3-1
3.1 Área de Influencia .......................................................................................... 3-1
3.1.1 Área de Influencia Directa ..................................................................... 3-10
3.1.2 Área de Influencia Indirecta .................................................................. 3-11
4.0 Estudio de la línea base del área de influencia del proyecto ............................... 4-1
4.1 Medio físico .................................................................................................... 4-1
4.1.1 Geología .................................................................................................. 4-1
4.1.2 Geomorfología ....................................................................................... 4-10
4.1.3 Sismicidad .............................................................................................. 4-9
4.1.4 Suelos ................................................................................................... 4-11
4.1.5 Hidrología ............................................................................................. 4-70
4.1.6 Calidad del agua ................................................................................... 4-81
4.1.7 Hidrogeología ...................................................................................... 4-106
4.1.8 Atmósfera ........................................................................................... 4-107
4.1.9 Geotecnia ............................................................................................ 4-139
4.1.10 Paisaje ................................................................................................ 4-141
4.2 Medio biológico .......................................................................................... 4-167
4.2.1 Ecosistemas terrestres ........................................................................ 4-167
4.2.2 Vida acuática ...................................................................................... 4-287
4.3 Medio socioeconómico ................................................................................ 4-315
4.3.1 Metodología del estudio ....................................................................... 4-316
4.3.2 Aspecto socioeconómico ...................................................................... 4-324
4.3.3 Aspecto cultural .................................................................................. 4-608
4.3.4 Tendencias del desarrollo .................................................................... 4-610
4.3.5 Información sobre reubicación de predios ........................................... 4-614
4.3.6 Patrimonio cultural ............................................................................. 4-614
5.0 Caracterización del Impacto Ambiental .............................................................. 5-1
5.1 Introducción .................................................................................................. 5-1
5.2 Definición de conceptos.................................................................................. 5-4
5.3 Metodología de evaluación de impactos y riesgos ............................................ 5-5
5.3.1 Identificación de Impactos y Riesgos ....................................................... 5-7
5.3.2 Valoración final del impacto .................................................................... 5-8
5.3.3 Valoración de Riesgos ........................................................................... 5-19
5.4 Identificación de los impactos y riesgos ........................................................ 5-20
5.5 Valoración del impacto ................................................................................. 5-23
5.5.1 Aire ....................................................................................................... 5-23
5.5.2 Ruido .................................................................................................... 5-33
5.5.3 Radiaciones no ionizantes ..................................................................... 5-54
5.5.4 Suelos ................................................................................................... 5-61
5.5.5 Agua ..................................................................................................... 5-69

ii
5.5.6 Flora y vegetación ................................................................................. 5-73
5.5.7 Fauna ................................................................................................... 5-90
5.5.8 Vida acuática ........................................................................................ 5-97
5.5.9 Paisaje .................................................................................................. 5-99
5.5.10 Arqueología ......................................................................................... 5-116
5.5.11 Condiciones de vida ............................................................................ 5-116
5.5.12 Características culturales.................................................................... 5-129
5.5.13 Características económicas ................................................................. 5-130
5.6 Valoración de Riesgos ................................................................................ 5-145
5.6.1 Derrame de químicos y combustibles .................................................. 5-146
5.6.2 Daño a restos arqueológicos ................................................................ 5-147
5.6.3 Erosión inducida ................................................................................. 5-149
5.6.1 Colisión de avifauna con la línea de transmisión ................................. 5-149
5.6.2 Electrocución de individuos de avifauna.............................................. 5-151
5.6.3 Colisión y electrocución de especies de quirópteros ............................. 5-153
5.6.4 Colisión de vehículo con mamíferos ..................................................... 5-154
5.6.5 Daño a infraestructura de centros poblados ........................................ 5-155
5.6.6 Riesgo de accidentes con población o trabajadores .............................. 5-156
6.0 Estrategia de Manejo Ambiental ........................................................................ 6-1
6.1 Plan de Manejo Ambiental .............................................................................. 6-5
6.1.1 Medio Físico ............................................................................................ 6-6
6.1.2 Medio Biológico ..................................................................................... 6-40
6.1.3 Medio Socioeconómico .......................................................................... 6-53
6.1.4 Resumen y Costos del Plan de Manejo Ambiental .................................. 6-77
6.2 Plan de Vigilancia Ambiental ........................................................................ 6-79
6.2.1 Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental ....................................... 6-79
6.2.2 Programa de Monitoreo Socioeconómico ................................................ 6-91
6.2.3 Costos del Plan de Vigilancia Ambiental ................................................ 6-94
6.3 Plan de Compensación ................................................................................. 6-95
6.4 Plan de Relaciones Comunitarias ................................................................. 6-97
6.4.1 Objetivos del PRC .................................................................................. 6-97
6.4.2 Principios .............................................................................................. 6-98
6.4.3 Metodología ........................................................................................... 6-99
6.4.4 Monto de inversión general del PRC ...................................................... 6-20
6.5 Plan de Contingencias .................................................................................. 6-20
6.5.1 Estudio de riesgos ................................................................................. 6-22
6.5.2 Diseño del plan de contingencia ............................................................ 6-24
6.5.3 Plan de Contingencia Antropológico para pueblos Indígenas en aislamiento
y contacto inicial ................................................................................................. 6-45
6.6 Plan de Abandono ........................................................................................ 6-45
6.6.1 Generalidades ....................................................................................... 6-45
6.6.2 Objetivos ............................................................................................... 6-47
6.6.3 Metodología y actividades de implementación ........................................ 6-48

iii
6.7 Cronograma y Presupuesto de la Estrategia de Manejo Ambiental ................ 6-56
6.8 Resumen de compromisos ambientales ........................................................ 6-56
7.0 Valoración económica del Impacto ambiental .................................................... 7-1
7.1 Introducción .................................................................................................. 7-1
7.1.1 Marco Teórico ......................................................................................... 7-2
7.1.2 Antecedentes........................................................................................... 7-2
7.2 Objetivo General ............................................................................................ 7-4
7.3 Metodología.................................................................................................... 7-4
7.4 Valorización económica de impactos ambientales ........................................... 7-5
7.4.1 Identificación de impactos ambientales ................................................... 7-5
7.4.2 Identificación de la relación entre los impactos ambientales negativos... 7-10
7.4.3 Identificación de relación entre los impactos y agentes impactados ....... 7-10
7.4.4 Elección y estimación del método de valorización .................................. 7-11
7.5 Análisis costo – beneficio .............................................................................. 7-18
7.5.1 Marco general ....................................................................................... 7-18
7.5.2 Análisis de los costos ............................................................................ 7-19
7.5.3 Análisis de los beneficios ....................................................................... 7-21
7.5.4 Conclusiones del análisis costo – beneficio ............................................ 7-24
8.0 Plan de Participación Ciudadana ....................................................................... 8-1
8.1 Objetivos ........................................................................................................ 8-1
8.2 Actividades desarrolladas antes de la presentación del EIA-sd ....................... 8-2
8.2.1 Talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd ...................... 8-2
8.2.2 Buzones de sugerencia ............................................................................ 8-6
8.2.3 Equipo de promotores ............................................................................. 8-7
8.2.4 Entrega de información requerida por la población.................................. 8-7
8.3 Actividades a ser desarrolladas durante la evaluación del EIA-sd ................... 8-7
8.3.1 Talleres participativos después de la presentación del EIA-sd .................. 8-7
8.3.2 Audiencias Públicas ................................................................................ 8-8
8.3.3 Buzones de Sugerencias .......................................................................... 8-8
8.3.4 Equipo de promotores ............................................................................. 8-8
9.0 Consultora y profesionales participantes ........................................................... 9-1

iv
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMI DETALLADO (EIA-sd)
PROYECTO LINEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA 220 KV
MONTALVO – LOS HÉROES Y SUBESTACIONES ASOCIADAS

INFORME FINAL

1.0 GENERALIDADES
1.1 Introducción
El presente documento consiste en la solicitud de aprobación del Estudio de Impacto
Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”, perteneciente a la empresa
Transmisora Eléctrica del Sur 3 S.A. (en adelante, TESUR 3).

El proyecto se encuentra en los departamentos de Tacna y Moquegua en la región árida


de la vertiente occidental del sur del Perú. El rango altitudinal de la Línea de Transmisión
Eléctrica va aproximadamente de los 400 m hasta los 1 450 m. El proyecto se ubica en
las provincias de Tacna (distritos de Tacna y Sama) y Jorge Basadre (distritos de Ite y
Locumba), ambos en el departamento de Tacna y la provincia de Mariscal Nieto (distritos
de Moquegua), en el departamento de Moquegua.

El proyecto consiste en la construcción y puesta en marcha de una Línea de Transmisión


Eléctrica de 220 kV de aproximadamente 129 km de longitud en simple terna; así como
en la ampliación en 220 kV de la Subestación Montalvo, de configuración doble barra,
perteneciente a la empresa Abengoa Transmisión Sur S.A. (ATS) y de la Subestación Los
Héroes 220/66 kV, de configuración simple barra en 220 y 66 kV, perteneciente a Red
Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR).

El proyecto contempla las etapas de construcción, operación y abandono. La etapa de


construcción involucra actividades de preparación de áreas e infraestructura necesarias
para el inicio de las operaciones con una duración de 25 meses en total, incluyendo
tiempos de planificación y pruebas de una duración aproximada de 7 meses y actividades
específicas de construcción en el área del proyecto de una duración aproximada de 18
meses.

Por otro lado, las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación comprenden
la operación del sistema de transmisión eléctrica, actividades de inspección y
mantenimiento y la logística respectiva, las cuales tendrán lugar inmediatamente
después de que concluya la etapa de construcción. Esta etapa tiene una duración
estimada de 30 años, correspondiente a la concesión otorgada a TESUR 3, después de los
cuales el Estado peruano evaluará el traspaso de las responsabilidades asociadas al
proyecto.

1-1
Por último, las actividades de la etapa de abandono contemplan el abandono parcial de
algunos componentes al finalizar la etapa de construcción y el abandono al finalizar la
vida útil del proyecto. Es importante indicar que la concesión para la operación del
sistema de transmisión de TESUR 3 tiene una duración de 30 años.

Según el Decreto Supremo N° 029-94-EM que aprueba el Reglamento de Protección


Ambiental en las Actividades Eléctricas, así como a lo establecido en la Ley de
Concesiones Eléctricas (Decreto Ley N° 25844) y su Reglamento (Decreto Supremo
Nº 009-93-EM), los titulares deberán contar con el Estudio de Impacto Ambiental para
obtener la Concesión Definitiva de Transmisión.

Por tal motivo, para el desarrollo y aprobación del presente Estudio de Impacto Ambiental
Semidetallado (EIA-sd), TESUR 3 contrató los servicios de la empresa INSIDEO S.A.C. (en
adelante INSIDEO), la cual se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Consultoras
Ambientales, teniendo facultades para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental
para el subsector Energía (actividades de Electricidad e Hidrocarburos) en el marco del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo a la Resolución
Directoral N° 108-2016-SENACE/DRA y su modificatoria aprobada mediante Resolución
Directoral N°-2017-SENACE/DRA, las mismas que se presentan en el Anexo 1.1.1).

El presente documento ha sido elaborado en el marco de la Ley del SEIA, Ley Nº 27446 y
su Reglamento, aprobado mediante D.S. Nº 019-2009-MINAM. En él se describen las
consideraciones ambientales que se tendrán durante el planeamiento, diseño,
construcción, operación y abandono del proyecto, el cual garantiza una adecuada gestión
ambiental. Asimismo, identifica los posibles impactos a generarse por la ejecución del
proyecto, para así establecer las medidas necesarias para prevenirlos, mitigarlos y/o
corregirlos, así como los planes requeridos para el seguimiento y control de la
funcionalidad de cada una de las medidas.

En ese sentido, el presente EIA-sd incluye la siguiente estructura, de acuerdo a los


Términos de Referencia TdR-ELEC-05 correspondientes a Estudios de Impacto Ambiental
semidetallados (EIA-sd) correspondientes a Proyectos de Líneas de Transmisión,
aprobados por la R.M. N° 547-2013-MEM/DM:

1. Generalidades: Se presenta la introducción, objetivos y justificación del proyecto,


antecedentes, marco legal aplicable, así como los alcances y metodología del
EIA-sd.
2. Descripción del Proyecto: Este capítulo brinda el análisis de alternativas previo
a la definición del proyecto, en la que se hizo una comparación en términos de
ubicación, tecnología, potenciales impactos e implicancias económicas de las
diferentes posibilidades. Más adelante, describe el proyecto a nivel de factibilidad,
su localización, características, demanda, uso, aprovechamiento y/o afectación de
recursos naturales, demanda de mano de obra, cronograma e inversión.

1-2
3. Estudio de Línea Base del Área de Influencia del Proyecto: En este capítulo se
describen los diferentes estudios realizados en campo y en gabinete para la
caracterización de los medios físico, biológico, socioeconómico y cultural del área
de estudio.
4. Caracterización del Impacto Ambiental: En este capítulo se identifican y
evalúan los efectos de las actividades del proyecto sobre los distintos factores
ambientales y socioeconómicos del entorno, a través de las etapas de
construcción, operación y abandono.
5. Estrategia de Manejo Ambiental: Este capítulo presenta los lineamientos,
medidas y programas para el manejo y gestión de los impactos ambientales
identificados para el proyecto, incluyendo un Plan de Manejo Ambiental, Plan de
Vigilancia Ambiental, Plan de Compensación, Plan de Relaciones Comunitarias
(PRC), Plan de Contingencia y Plan de Abandono. El capítulo incluye también el
cronograma y presupuesto para la implementación de la Estrategia de Manejo
Ambiental, así como un resumen de compromisos ambientales.
6. Valorización Económica del Impacto Ambiental: En este capítulo se
cuantifican, en términos monetarios, el valor de los bienes y servicios
ecosistémicos del área de estudio del proyecto, independientemente de si cuentan
o no con un precio de mercado. Asimismo, se identifican los valores de uso
relacionados a los impactos ambientales que afectan el bienestar de los agentes
impactados, para después realizar el análisis costo – beneficio asociado al
desarrollo del proyecto.
7. Plan de Participación Ciudadana: En este capítulo se presentan las estrategias y
mecanismos empleados por la empresa TESUR 3 para promover la participación y
el diálogo con los actores sociales del área de influencia directa e indirecta del
proyecto.
8. Consultora y Profesionales Participantes: Contiene los detalles de la empresa
consultora INSIDEO y de los profesionales que participaron en la elaboración del
EIA-sd.
9. Bibliografía: Contiene el listado de fuentes bibliográficas empleadas para la
elaboración del EIA-sd.

TESUR 3 es la empresa titular del proyecto, la cual estará encargada de la


implementación de todas las estrategias de manejo ambiental propuestas en el presente
EIA-sd, así como de la ejecución de los mecanismos de participación ciudadana y de las
estrategias de relacionamiento comunitario. En el siguiente diagrama se presenta la
estructura organizacional de la empresa, estableciendo la instancia responsable de la
gestión ambiental.

1-3
Diagrama 1.1.1
Estructura organizacional de TESUR 3

Fuente: TESUR 3

1-1
1.2 Objetivos y justificación del proyecto
1.2.1 Objetivos generales del proyecto
El proyecto tiene como objetivo principal, afianzar el suministro eléctrico de la ciudad de
Tacna, evacuar energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) proveniente
de futuros proyectos de generación de energía hidro y termoeléctrica y reforzar la
capacidad de transformación de las Subestaciones Eléctricas Montalvo y Los Héroes para
garantizar el suministro confiable de energía eléctrica en sus áreas de influencia.

1.2.2 Objetivos específicos del proyecto


 Construir una Línea de Transmisión Eléctrica de 220 kV de aproximadamente
129 km de longitud en simple terna.
 Ampliar en 220 kV la Subestación Montalvo, de configuración doble barra,
perteneciente a la empresa Abengoa Transmisión Sur S.A. (ATS).
 Ampliar en 220 y 66 kV la Subestación Los Héroes, perteneciente a Red Eléctrica
del Sur S.A. (REDESUR).

1.2.3 Justificación
La concesión de la línea de transmisión, con una longitud de más de 129 km y una
capacidad de 250 MVA, surge con la finalidad de afianzar el suministro eléctrico de la
ciudad de Tacna ante una eventual salida de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo - Los Héroes de Tacna existente. Por otro lado, la Central Hidroeléctrica Aricota
no tiene la capacidad suficiente para cubrir la demanda de la ciudad de Tacna (Línea de
Transmisión Eléctrica 66kV Aricota – Tomasiri - Tacna), por lo cual dentro del Plan de
Inversiones de Transmisión para el Área de Demanda 13, se ha propuesto que la Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo - Los Héroes proyectada sea de la misma
capacidad (MVA) de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Moquegua - Los Héroes
existente.

Asimismo permitirá evacuar al SEIN, la energía proveniente del futuro ingreso al sistema
del Nodo Energético del Sur, proyecto compuesto por dos plantas termoeléctricas de
500 MW ubicadas en Ilo y Mollendo dada su cercanía a las terminales de combustible, y
la puesta en marcha de nuevos proyectos de generación hidráulica en el sur, debido a
que el actual enlace de 220 kV, tal y como se indica en el párrafo precedente, no tiene la
capacidad suficiente, por lo que presentaría problemas de sobrecarga en el sistema.

Por otro lado, de acuerdo al Informe Diagnóstico 2013-2022 del Comité de Operación
Económica del Sistema (COES); hacia el año 2022, en la Subestación los Héroes, Tacna
220/66KV, se prevén sobrecargas mayores a 130% y mayores de 6000 horas en
escenarios de crecimiento alto en la zona sur, debido a la poca capacidad del
transformador 220/66 kV y al incremento de la demanda en la ciudad de Tacna para

1-1
este escenario1. Por este motivo, la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo -
Los Héroes (2do circuito), así como la Ampliación de la Subestación Eléctrica Los Héroes,
forman parte del Plan Vinculante del Plan de Transmisión 2013-2022, constituyendo
además el Sistema de Transmisión Base2.

1.3 Antecedentes
1.3.1 Identificación del titular
El proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas, tiene como empresa titular a Transmisora Eléctrica del Sur 3
S.A. empresa dedicada a la transmisión de energía eléctrica. Los datos generales de la
empresa titular del proyecto se presentan a continuación.

 Titular : Transmisora Eléctrica del Sur 3 S.A.


 R.U.C. : 20601053391
 Dirección : Av. Juan de la Fuente 453, Miraflores, Lima
 Teléfono : (01) 242-6622
 Rubro : Transmisión de energía eléctrica
 Representante Legal 1 : Mauricio Eloy Rivas Cavero
 Documento : DNI 10224894

Una copia de las Vigencias de Poder de los representantes legales de la empresa


Transmisora Eléctrica del Sur 3 S.A., así como la Declaración Jurada de Factibilidad se
presenta en el Anexo 1.3.1.

1.3.2 Historia del proyecto y estudios previos


El proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” concesionado a la empresa Transmisora Eléctrica Sur 3 S.A.
(TESUR 3), ha sido definido para la evacuación de energía al Sistema Eléctrico
Interconectado Nacional (SEIN) y su transmisión desde la Subestación Eléctrica (SE)
Montalvo hasta la Subestación Eléctrica (SE) Los Héroes.

El Estado peruano otorgó a TESUR 3 la Buena Pro de la Concesión del Proyecto “Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” en
diciembre de 2015 a través del Comité PRO CONECTIVIDAD de la Agencia de Promoción
de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),
tal como consta en el Anexo 1.3.2.

1Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN. Periodo 2013-2022. Comité de Operación
Económica del Sistema Interconectado Nacional. Febrero, 2011.

2 Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2015-2024. Comité de Operación Económica
del Sistema Interconectado Nacional. Septiembre, 2014.

1-2
El 23 de agosto de 2016, TESUR 3 presentó ante la Dirección de Certificación Ambiental
(DCA) del Senace la Solicitud de Clasificación del Estudio Ambiental del proyecto, tras lo
cual dicha entidad resolvió clasificar al Estudio Ambiental como un Estudio de
Categoría II o Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) mediante Resolución
Directoral N° 100-2016-SENACE/DCA, para su posterior evaluación por la Dirección
General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Minem. Es importante recalcar
que la clasificación contempla el uso de los Términos de Referencia para Estudios de
Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión con características comunes o similares en
el Subsector Electricidad correspondientes a los EIA-sd “TdR-ELEC-05: Proyectos de
Líneas de Transmisión” y la ejecución de una sola temporada de evaluación de línea
base, en vista de la aridez de la zona y muy escasa variabilidad temporal de factores
condicionantes de la respuesta del ecosistema.

Por otro lado, como parte de la solicitud de clasificación se incluyeron las autorizaciones
de investigación ante el Serfor y Produce; sin embargo, estas fueron presentadas
nuevamente a dichas instituciones tras la resolución de clasificación, obteniéndose la
autorización para realizar estudio del patrimonio en el marco del instrumento de gestión
ambiental fuera de Áreas Naturales Protegidas del Serfor mediante Resolución de
Dirección General N° 387-2016-SERFOR-DGGSPFFS y la autorización para efectuar
investigación pesquera con extracción de muestra de especímenes hidrobiológicos del
Produce mediante Resolución Directoral N° 560-2016-PRODUCE/DGCHD.

Por último, debido a que la Resolución Directoral N° 100-2016-SENACE/DCA


contemplaba la aprobación de un Plan de Participación Ciudadana (PPC) para un Estudio
de Impacto Ambiental de Categoría III (EIA-d), este fue presentado nuevamente ante la
DGAAE tras la obtención de la resolución de clasificación, obteniéndose su aprobación
mediante Oficio N° 1162-2016-MEM-DGAAE. Del mismo modo, tras la clasificación del
Instrumento de Gestión Ambiental del proyecto como un EIA-sd por parte del Senace, se
adoptaron los Términos de Referencia Comunes del Subsector Electricidad para EIA-sd
(TdR-ELEC-05).

1.3.3 Proyectos presentes en el área de influencia


En el área de influencia del proyecto se encuentran las siguientes infraestructuras y
proyectos:

 Subestación Montalvo, de configuración doble barra, perteneciente a la empresa


Abengoa Transmisión Sur S.A. (ATS)
 Subestación Los Héroes, perteneciente a Red Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR).
 Línea de Transmisión Ilo2 – Moquegua 220 kV perteneciente a ENGIE Energía
Perú S.A. (ENGIE)
 Línea de Transmisión Moquegua – Tacna 220 kV, perteneciente a Red Eléctrica
del Sur S.A. (REDESUR)
 Cruce de Línea de alta tensión de 138 kV

1-3
 Carretera Panamericana Sur
 Carretera Asfaltada a Toquepala
 Caminos de tierra vehicular
 Cruces de Líneas de alta tensión de 10 kV
 Cruces de Línea 22,9 kV
 Cruces de Línea domiciliaria
 Cruce de línea telefónica

1.4 Marco Legal


La elaboración del EIA-sd del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo
– Los Héroes y Subestaciones Asociadas, tiene como marco jurídico las normas legales de
conservación y protección ambiental vigentes en el Estado peruano, con la finalidad de
ordenar las actividades relacionadas al proyecto dentro del marco de la conservación
ambiental, así como promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales.

El presente marco jurídico, pretende identificar y analizar la normativa ambiental,


respecto a los derechos, obligaciones, responsabilidades y competencias institucionales,
con relación a los impactos ambientales que se producirían por la ejecución del proyecto
y de esta manera, prever el cumplimiento de las normas de salud ambiental y de
protección de los recursos naturales, incluyendo aspectos de orden social y cultural, para
poder evitar y/o reducir conflictos o daños al medio ambiente del área en la cual se
desarrolla el presente proyecto.

1.4.1 Marco Legal a nivel nacional


El marco legal en el que se circunscribe el presente EIA-sd, está conformado por los
dispositivos legales vigentes en nuestro país, que tienen relación directa con la
conservación del medio ambiente en la ejecución del proyecto. Las normas que se
exponen a continuación se dividen en normas de carácter general, normas de calidad
ambiental y normas sectoriales específicas del proyecto.

1.4.1.1 Normas Generales


Constitución Política del Perú de 1993
La mayor norma legal en nuestro país es la Constitución Política de 1993, en cuyo
Artículo 2º, inciso 22 indica como fundamental el derecho de la persona a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de su vida. El contenido de este
derecho fundamental está determinado por los siguientes elementos, a saber: 1) el
derecho a gozar de ese medio ambiente y 2) el derecho a que ese medio ambiente se
preserve.

En la Carta de 1993, al igual que en la Carta de 1979, la protección del medio ambiente y
los recursos naturales están regulados dentro del régimen económico. En los Artículos
66°, 67° y 68° de la Constitución Política vigente se menciona:

1-4
 Art. 66°. Los recursos naturales renovables y no renovables, son patrimonio de la
nación. El Estado es soberano en su aprovechamiento.
 Art. 67°. El Estado determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso
sostenible de sus recursos naturales.
 Art. 68°. El Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad
biológica y de las áreas naturales protegidas.

Ley General del Ambiente, Ley N° 28611 y sus modificatorias


Esta norma es la ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el
Perú, ya que recoge los principios internacionales en materia de protección y
conservación del ambiente, los recursos naturales, el daño ambiental, entre otros.

Asimismo, ha confirmado el carácter transectorial de la gestión ambiental en el país,


ahora coordinado a nivel nacional a través del Ministerio del Ambiente.

Si bien el derecho a un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida se


encuentra recogido como un derecho fundamental en el numeral 22º del Artículo 2º de la
Constitución Política, el primer artículo del Título Preliminar de la Ley General del
Ambiente califica a este derecho como irrenunciable y señala que viene aparejado con el
deber de conservar el ambiente.

Por otro lado, a través de esta norma se ha podido articular el Sistema Ambiental
Nacional y la creación de los Sistemas Nacionales de Gestión Ambiental, Evaluación de
Impacto Ambiental, Información Ambiental, Áreas Naturales Protegidas y el Sistema
Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

La Ley General del Ambiente menciona que los Estudios de Impacto Ambiental son
instrumentos de gestión que contienen una descripción de la actividad propuesta y de los
efectos directos o indirectos previsibles de dicha actividad en el ambiente físico y social, a
corto y largo plazo, así como la evaluación técnica de los mismos. Asimismo, establece
que se deben indicar las medidas necesarias para evitar o reducir el daño a niveles
tolerables e incluir un breve resumen del estudio para efectos de su publicidad.

Por otro lado, esta ley establece que todo titular de operaciones es responsable por las
emisiones, efluentes, descargas y demás impactos negativos que se generen sobre el
ambiente, la salud y los recursos naturales, como consecuencia de sus actividades.

Con respecto a los estándares de calidad ambiental, dispone que no se otorgue la


certificación ambiental establecida mediante la Ley del SEIA, cuando el respectivo estudio
concluye que la implementación de la actividad implicaría el incumplimiento de alguno
de los mismos.

La Ley señala que se consideran recursos naturales a todos los componentes de la


naturaleza, susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de

1-5
sus necesidades y que tengan un valor actual o potencial en el mercado y que éstos son
Patrimonio de la Nación, pudiendo sólo aprovecharse los frutos o productos de los
mismos por derecho otorgado de acuerdo a la ley.

Para los alcances del presente EIA-sd, esta ley es de aplicación y cumplimiento
prioritario, en vista que establece los criterios básicos para la protección ambiental, los
fundamentos generales de los EIA-sd, el derecho de participación e información, las
pautas de prevención y control ambiental en materia de población, asentamientos
humanos, servicios y limpieza pública, así como de la autoridad ambiental competente.

Asimismo, se incluyen límites máximos permisibles, la obligación de informar, los


criterios a seguir en los procedimientos de participación ciudadana y la información
sobre denuncias presentadas.

Asimismo, se dispone que el Ministerio del Ambiente supervisará el cumplimiento de lo


dispuesto en el Artículo 49º de la ley en mención, y que será el punto focal para las
consultas que en materia ambiental se deriven de compromisos asumidos en los
acuerdos comerciales internacionales suscritos por el Perú.

Política Nacional del Ambiente, Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM


Mediante este Decreto Supremo el Gobierno aprobó la Política Nacional del Ambiente, ello
de conformidad con el literal a) del numeral 6.1 del Artículo 6º del Decreto Legislativo
Nº 1013, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio del Ambiente.

Este documento es fundamental para la gestión ambiental en el país, ya que se aplicará


en distintos niveles; para gobiernos regionales, locales, instituciones privadas, empresas
y ciudadanía en general, creando conciencia en la población.

Asimismo permitirá el uso y conservación sostenible de los recursos naturales, la calidad


y gobernanza ambiental, el cumplimiento de compromisos ambientales internacionales,
así como la regulación de los aspectos relacionados con la bioseguridad y los recursos
genéticos para una protección más eficaz de la salud pública del país.

Otros aspectos que regula la Política Nacional del Ambiente son la mitigación del cambio
climático, el ordenamiento territorial, la calidad del agua y del aire, el control de
sustancias químicas y materiales peligrosos, entre otros.

Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Ley Nº 28245 y su


Reglamento, Decreto Supremo Nº 008-2005-PCM
La Gestión Ambiental Nacional se ejerce en base a la Ley Marco del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental, la cual tiene por finalidad orientar, integrar, coordinar, supervisar,
evaluar y garantizar la aplicación de las políticas, planes y acciones destinadas a la
protección del ambiente y contribuir a la conservación y aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales.

1-6
El sector ambiental, conforme lo establece el Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1013
de creación del Ministerio del Ambiente (MINAM), comprende el Sistema Nacional de
Gestión Ambiental como sistema funcional, que a su vez está integrado por el Sistema
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, el Sistema Nacional de Información
Ambiental y el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado; así como la
gestión de los recursos naturales, en el ámbito de su competencia, de la biodiversidad,
cambio climático, manejo de los suelos y demás ámbitos temáticos que se establecen por
ley.

El Sistema Nacional de Gestión Ambiental se constituye sobre la base de las instituciones


estatales, órganos y oficinas de los distintos ministerios, organismos públicos
descentralizados e instituciones públicas en el ámbito nacional, regional y local que
ejerzan competencias y funciones sobre el ambiente y los recursos naturales; así como
por los Sistemas Regionales y Locales de Gestión Ambiental, contando con la
participación del sector privado y la sociedad civil.

Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Ley Nº 29325 y


sus modificatorias
El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) tiene por finalidad
asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de todas las personas
naturales o jurídicas, así como supervisar y garantizar que las funciones de evaluación,
supervisión, fiscalización, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo
de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, ágil y
eficiente, en concordancia con lo establecido en la Ley Marco del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental, Ley General del Ambiente, en la Política Nacional del Ambiente y
demás normas, políticas, planes, estrategias, programas y acciones destinados a
coadyuvar a la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales, al desarrollo
de las actividades productivas y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
que contribuyan a una efectiva gestión y protección del ambiente.

La implementación de este sistema, cuya rectoría está a cargo del Organismo de


Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), permitirá prevenir impactos ambientales en
los ecosistemas, reducir la contaminación del ambiente, y minimizar los costos de
remediación, recuperación, y otras acciones correctivas; a favor de la población y del
Estado.

Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, Ley N° 27446 y su


modificatoria
La Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) establece un
sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y
corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones
humanas expresadas por medio de un proyecto de inversión.

1-7
Esta Ley define el proceso que comprende los requerimientos, etapas y alcances de las
evaluaciones del impacto ambiental de proyectos de inversión y los mecanismos que
aseguren la participación ciudadana en el proceso de evaluación. De acuerdo al riesgo
ambiental de cada proyecto, la Ley del SEIA señala las siguientes categorías de
evaluaciones: Categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Categoría II –
Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), Categoría III – Estudio de Impacto
Ambiental Detallado (EIA-d).

Asimismo, en concordancia con su Reglamento, la Ley del SEIA, establece que no podrá
iniciarse la ejecución de proyectos ni actividades de servicios y comercio referidos y
ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local podrá aprobarlas, autorizarlas,
permitirlas, concederlas o habilitarlas, si no cuentan previamente con la certificación
ambiental contenida en la Resolución expedida por la respectiva autoridad competente.

En adición, la Ley regula la obligatoriedad de la certificación ambiental, la categorización


de proyectos de acuerdo al riesgo ambiental, los criterios de protección ambiental, el
contenido de los instrumentos de Gestión Ambiental y la revisión de la Evaluación
Ambiental Estratégica (EAE). Asimismo, establece que el MINAM dirige y administra el
SEIA y lo revisa aleatoriamente, aprueba las EAE de planes, programas y proyectos,
emite opinión previa favorable y coordina con los sectores los reglamentos sobre estudios
de impacto ambiental.

Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental,


Decreto Supremo Nº 019-2009-MINAM
Este reglamento tiene como objetivo lograr la efectiva identificación, prevención,
supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos
derivados de las acciones humanas expresadas por medio de proyectos de inversión, así
como de políticas, planes y programas públicos, a través del establecimiento del SEIA.

De acuerdo al Artículo 6° de dicho reglamento, el MINAM en su calidad de autoridad


ambiental nacional constituye la autoridad técnico-normativa a nivel nacional y como tal,
dicta las normas y establece los procedimientos relacionados con el SEIA, coordina su
aplicación técnica y es responsable de su correcto funcionamiento en el marco de la Ley,
el presente Reglamento y las disposiciones complementarias conexas.

Reglamento sobre transparencia, acceso a la información pública ambiental y


participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales, Decreto Supremo N°
002-2009-MINAM
Este reglamento establece que toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a acceder a
la información que poseen el MINAM, sus organismos adscritos, así como las entidades y
órganos que forman parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental o que desempeñan
funciones ambientales en todos sus niveles (nacional, regional y local); en relación al
ambiente, sus componentes y sus implicaciones en la salud, así como sobre las políticas,

1-8
normas, obras y actividades realizadas y/o conocidas por dichas entidades, que pudieran
afectarlo en forma directa o indirecta, sin necesidad de invocar justificación de ninguna
clase.

Este derecho de acceso se extiende respecto de la información que posean las personas
jurídicas sujetas al régimen privado que presten servicios públicos. Todas las entidades
públicas y las privadas que prestan servicios públicos deben facilitar el acceso a la
información ambiental a quien lo solicite, sin distinción de ninguna índole, con sujeción
exclusivamente a lo dispuesto en la legislación vigente.

Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada, Decreto Legislativo Nº 757 y


sus modificatorias
Mediante esta norma, el Estado estimula el equilibrio racional entre el desarrollo
socioeconómico, la conservación del medio ambiente y el uso sostenido de los recursos
naturales, garantizando la debida seguridad jurídica a los inversionistas mediante el
establecimiento de normas claras de protección del medio ambiente. En consecuencia, el
Estado promueve la participación de empresas o instituciones privadas en las actividades
destinadas a la protección del medio ambiente. Asimismo, establece en su Artículo 51º,
que la autoridad sectorial competente determinará las actividades que por su riesgo
ambiental pudieran exceder de los niveles o estándares tolerables o deterioro del medio
ambiente, de tal modo que requerirán necesariamente la elaboración de estudios de
impacto ambiental, previo al desarrollo de dichas actividades.

Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, Ley


Nº 26821 y su Reglamento, Decreto Supremo Nº 038-2001-AG
La Ley Nº 26821 norma el régimen de aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales, estableciendo sus condiciones y las modalidades de otorgamiento a
particulares, en cumplimiento del mandato contenido en la Constitución Política del
Estado y la Ley General del Ambiente. Promueve y regula el aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado
para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento
económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el desarrollo
integral de la persona humana.

Dicha Ley establece que la soberanía del Estado se traduce en la competencia que tiene
para legislar y ejercer funciones ejecutivas y jurisdiccionales sobre los mismos. En ese
sentido, es su responsabilidad promover el aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales, a través de las Leyes especiales sobre la materia, las políticas del desarrollo
sostenible, la generación de la infraestructura de apoyo a la producción, fomento del
conocimiento científico tecnológico, la libre iniciativa y la innovación productiva.

1-9
Específicamente en el Artículo 3º, la Ley señala que son recursos naturales todo
componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la
satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado.

Por su parte, el Artículo 5º establece que los ciudadanos tienen derecho a ser informados
y a participar en la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y
uso sostenible de los recursos naturales. Les reconoce también, su derecho a formular
peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades
competentes.

Por último, el Artículo 19º menciona que para el aprovechamiento de los recursos
naturales, se otorgarán derechos a los particulares mediante las modalidades que
establecen las leyes especiales para cada recurso natural. Sin embargo, en cualquiera de
los casos, el Estado conserva el dominio sobre estos.

Ley de Áreas Naturales Protegidas, Ley Nº 26834 y su Reglamento, Decreto


Supremo Nº 038-2001-AG
Esta ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las áreas naturales protegidas
y su conservación, de conformidad con el Artículo 68º de la Constitución Política del
Perú.

De acuerdo a esta norma, las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales
y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales,
incluyendo sus categorías y zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y
demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su
contribución al desarrollo sostenible del país.

La Ley también establece que las Áreas Naturales Protegidas constituyen patrimonio de
la Nación y que su condición natural debe ser mantenida a perpetuidad, pudiendo
permitirse el uso regulado del área y el aprovechamiento de recursos, o determinarse la
restricción de los usos directos.

Las áreas naturales protegidas conforman en su conjunto el Sistema Nacional de Áreas


Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), a cuya gestión se integran las
instituciones públicas del Gobierno Central, Gobiernos Descentralizados de nivel
Regional y Municipalidades, instituciones privadas y las poblaciones locales que actúan,
intervienen o participan directa o indirectamente en la gestión y desarrollo de estas
áreas.

Por otro lado, el Reglamento de la Ley norma la creación, administración, conservación, y


gestión de las Áreas Naturales Protegidas en función a las disposiciones establecidas en
la Ley Nº 26834 – Ley de Áreas Naturales Protegidas, y su Plan Director, siendo la
Autoridad Nacional Competente el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SERNANP), institución adscrita al MINAM que, mediante la Tercera Disposición

1-10
Complementaria Final del D.L. N° 1013 (Ley de creación, organización y funciones del
Ministerio del Ambiente), asumió las funciones de la Ex - Intendencia de Áreas Naturales
Protegidas por el Estado del INRENA.

El Reglamento consolida el marco conceptual y normativo para que el desarrollo de las


Áreas Naturales Protegidas contribuya al logro de beneficios sociales, económicos,
ambientales, educativos y culturales de los pobladores locales comprendidos en su
ámbito. Si bien es cierto el proyecto no implica el traslape con Áreas Protegidas o sus
Zonas de Amortiguamiento, se utilizó la información para establecer las distancias desde
los componentes hacia los límites de dichos territorios de interés.

Título XIII del Código Penal, Delitos contra la Ecología, Decreto Legislativo N°635
Tipifica en los Artículos 304º y 305º, las penas sobre los que, infringiendo leyes,
reglamentos o límites máximos permisibles, provoquen o realicen descargas, emisiones,
emisiones de gases tóxicos, emisiones de ruido, filtraciones, vertimientos o radiaciones
contaminantes en la atmósfera, el suelo, el subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o
subterráneas, que causen o puedan causar perjuicio, alteración o daño grave al ambiente
o sus componentes, la calidad ambiental o la salud ambiental, según la calificación
reglamentaria de la autoridad ambiental.

En razón de la naturaleza del proyecto en estudio, el EIA-sd deberá prevenir conductas


que menoscaben los valores o bienes jurídicos tutelados, conforme al listado de delitos
ambientales previstos por el Código Penal y leyes complementarias. A ello, habría que
sumar o prever las otras conductas de contenido penal conexas, como serían los delitos
contra la salud, la tranquilidad pública o el patrimonio cultural, entre otros.

Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad


Biológica, Ley N° 26839 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 068-
2001-PCM
La Ley Nº 26839, norma los aspectos relacionados con la conservación de la diversidad
biológica y la utilización sostenible de sus componentes, en concordancia con los
Artículos 66º y 68º de la Constitución Política, a través de la promoción de la
conservación de la diversidad de ecosistemas, especies y genes, el mantenimiento de los
procesos ecológicos esenciales, la participación justa y equitativa de los beneficios que se
deriven de la utilización de la diversidad biológica y el desarrollo económico del país
basado en el uso sostenible de sus componentes.

Esta norma señala que la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica es el


instrumento nacional de planificación de la Diversidad Biológica Nacional.

Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763


La presente Ley tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el
incremento y el uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del
territorio nacional, integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios

1-11
de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con
el interés social, económico y ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo
forestal, mejorar su competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de
fauna silvestre y su valor para la sociedad.

Decreto Supremo que aprueba la actualización de la lista de clasificación y


categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente
protegidas, Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI
Esta norma aprueba la actualización de la lista de clasificación sectorial de las especies
amenazadas de fauna silvestre establecidas en las categorías de: En Peligro Crítico (CR),
En Peligro (EN) y Vulnerable (VU) e incorpora las categorías de: Casi Amenazada (NT) y
Datos Insuficientes (DD), como medida de prevención para asegurar la conservación de
las especies establecidas en dichas categorías.

Guía de Inventario de la Fauna Silvestre, Resolución Ministerial N° 057-2015-MINAM


Estandariza los criterios y procedimientos para realizar inventarios de fauna silvestre,
que involucran a los grupos de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, en los diferentes
ecosistemas terrestres que existen a nivel nacional, a fin de contribuir a la línea base
biológica de los estudios ambientales a los que se les sea aplicable, estudios del medio
biológico de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) e inventarios en general de la
fauna silvestre a nivel detallado.

1-12
Guía de Inventario de Flora y Vegetación, Resolución Ministerial N° 059-2015-
MINAM
Estandariza los criterios y procedimientos para realizar el inventario de flora (vascular) y
vegetación en la las líneas de base biológicas de los estudios ambientales en los que sea
aplicables, estudios del medio biológico de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) e
inventarios en general de la flora y vegetación a nivel detallado, en los diferentes
ecosistemas terrestres del país, excluyendo los cuerpos de agua. Asimismo, se establecen
las especificaciones mínimas requeridas para el registro, medición y reporte de las
variables o atributos que caracterizan a la flora vascular y vegetación.

Categorización de las especies amenazadas de flora silvestre, Decreto Supremo


N° 043-2006-AG
Esta norma aprueba la categorización de 777 especies de flora silvestre bajo algún
estatus de conservación, en las siguientes categorías: en peligro crítico (121 especies), en
peligro (42 especies), vulnerable (155 especies) y casi amenazado (86 especies). Asimismo,
identifica especies amenazadas de orquídeas, clasificándolas de la siguiente manera: 62
especies en peligro crítico, 19 especies en peligro, 220 especies en situación vulnerable, y
31 especies casi amenazadas. Finalmente, clasifica 11 especies de cactáceas en peligro
crítico, 21 en peligro, 16 en situación vulnerable y 02 casi amenazadas.

Ley de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 001-


2010-AG
La Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, busca modernizar y hacer más eficiente el
uso del agua tanto en los sectores productivos, como en el doméstico. En esta ley se crea
el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, cuyo objetivo será articular el
accionar del Estado para conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de
los recursos hídricos en los ámbitos de las cuencas, los ecosistemas y los bienes
asociados.

En dicha Ley, se precisa que la Autoridad Nacional del Agua es el ente rector y la máxima
autoridad técnica normativa del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos,
teniendo responsabilidad en el funcionamiento del mismo. Asimismo, regula el uso y la
gestión de los recursos hídricos, comprendiendo el agua superficial, subterránea,
continental y los bienes asociados a ésta. En lo que resulte aplicable, esta Ley también
comprende el agua marítima y atmosférica.

La Ley de Recursos Hídricos declara de interés nacional y necesidad pública la gestión


integrada de los recursos hídricos, con el propósito de lograr eficiencia y sostenibilidad en
el manejo de las cuencas hidrográficas y los acuíferos para la conservación e incremento
del agua, así como asegurar su calidad fomentando una nueva cultura del agua, para
garantizar la satisfacción de la demanda de las actuales y futuras generaciones
(Artículo 3).

1-13
Clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino costeros, Resolución
Jefatural N° 202-2010-ANA
Indica la clasificación de cuerpos de agua superficiales y marino-costeros a tener en
cuenta para la evaluación de línea base de los estudios ambientales y la adecuada
caracterización del impacto ambiental.

Protocolo Nacional para el monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos


superficiales, Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA
Presenta los criterios a tener en cuenta para el planeamiento del programa de monitoreo
referido a los recursos hídricos, los mismos que deben ser seguidos en los trabajos de
línea base de la empresa consultora a cargo de la elaboración del EIA y durante el trabajo
de campo del equipo evaluador de la entidad evaluadora de ser necesario.

Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor, Decreto


Supremo Nº 017-2009-AG
Establece un Sistema Nacional de Clasificación de la Tierras según su Capacidad de Uso
Mayor, adecuado a las características ecológicas, edáficas y de la diversidad de
ecosistemas de las regiones naturales del país. La Clasificación de tierras es un sistema
eminentemente técnico - interpretativo cuyo único objetivo es asignar a cada unidad de
suelo su uso y manejo más apropiado.

El Sistema de Clasificación de Tierras según su Capacidad de Uso Mayor está


conformado por tres (03) categorías de uso: Grupo de Capacidad de Uso Mayor, Clase de
Capacidad de Uso Mayor y Subclase de Capacidad de Uso Mayor. En el Reglamento se
explica cada una de las categorías de uso, los requerimientos y la metodología para
realizar la clasificación.

Este reglamento busca promover y difundir el uso racional continuado del recurso suelo
con el fin de conseguir de este recurso, el óptimo beneficio social y económico dentro de
la concepción y principios del desarrollo sostenible y evitar de esta manera la
degradación de los suelos como medio natural de bioproducción y fuente alimentaria,
además de no comprometer la estabilidad de las cuencas hidrográficas y la disponibilidad
de los recursos naturales que la conforman.

Reglamento para la ejecución de levantamiento de suelos, Decreto Supremo Nº


013-2010-AG
Este Decreto Supremo aprueba el Reglamento para la Ejecución de Levantamiento de
Suelos, el cual tiene el fin de homogeneizar los criterios técnicos utilizados por los
especialistas aplicables en los diferentes niveles de levantamiento de suelos, promover el
uso y aplicación obtenida en los estudios de levantamiento de suelo de modo tal, que
constituya una herramienta obligatoria en la elaboración de los diferentes estudios
ambientales; contribuir a mejorar la calidad de los levantamientos de suelos que se
realizan, producir y proporcionar información de suelos con base científica para ayudar a

1-14
los usuarios a entender, valorar y manejar adecuadamente los recursos de la tierra y por
último, facilitar los procesos de integración cartográfica de los levantamientos de suelos,
realizados en estudios multidisciplinarios, interdisciplinarios o proyectos específicos.
Asimismo, tiene como objetivos establecer métodos y procedimientos para la ejecución,
presentación, revisión y aprobación de los levantamientos de suelos y lograr que los
profesionales que realizan levantamiento de suelo, utilicen criterios uniformizados que
permitan su integración, con los realizados en áreas vecinas.

Este reglamento dispone que el levantamiento de suelos debe ser realizado por un
profesional colegiado, especialista, siendo esta un ingeniero agrónomo con experiencia en
tres (03) años en levantamiento de suelos o con estudios de post grado concluido y
experiencia mínima de un (01) año en levantamiento de suelo. El órgano competente para
la aplicación del Reglamento es la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del
Ministerio de Agricultura y Riego.

Dictan reglas para la presentación y evaluación del Informe de Identificación de


Sitios Contaminados, Decreto Supremo Nº 013-2015-MINAM
Establece las reglas, plazos y responsabilidades para la presentación y evaluación del
Informe de Identificación de Sitos Contaminados.

Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de


Descontaminación de Suelos, Resolución Ministerial Nº 085-2014-MINAM
Establece lineamientos para la actuación de los titulares de actividades extractivas,
productivas o de servicios, responsables naturales o jurídicos, públicos o privados de la
descontaminación de suelos contaminados, y para lo cual deben elaborar el Plan de
Descontaminación de Suelos como un instrumento de gestión ambiental, conforme lo
establece el Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM que aprueba los ECA para Suelo.

Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos,


Decreto Legislativo N° 1278
Esta Ley establece derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la
sociedad en su conjunto, con la finalidad de propender hacia la maximización constante
de la eficiencia en el uso de los materiales y asegurar una gestión y manejo de los
residuos sólidos, económica, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a las
obligaciones, principios y lineamientos del Decreto Legislativo.

Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, Ley


Nº 28256 y su Reglamento, Decreto Supremo Nº 021-2008-MTC
Esta Ley tiene por objeto regular las actividades, procesos y operaciones del transporte
terrestre de los materiales y residuos peligrosos, con sujeción a los principios de
prevención y de protección de las personas, el ambiente y la propiedad. Están
comprendidas dentro del alcance de esta norma las actividades de producción,

1-15
almacenamiento, embalaje, transporte y rutas de tránsito, manipulación, utilización y
reutilización, tratamiento, reciclaje y disposición final.

Establece que los titulares de la actividad que utilicen materiales peligrosos están
obligados a elaborar o exigir a las empresas contratistas, un plan de contingencias que
será aprobado por el sector correspondiente, para los fines de control y fiscalización
ambiental.

Por su parte, el objeto del reglamento es establecer las normas y procedimientos que
regulan las actividades, procesos y operaciones del transporte terrestre de materiales y
residuos peligrosos. Define las competencias del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones, Ministerio de Salud y de las municipalidades provinciales respecto al
transporte terrestre de materiales peligrosos.

Establece que el vehículo o tren que sea utilizado en la operación de transporte terrestre
de materiales peligrosos en todo el proceso (recepción a destinatario), deberá contar con
una póliza de seguros que cubra los gastos ocasionados por los daños personales,
materiales y ambientales derivados de los efectos de un accidente generado por la carga,
ocurrido durante dicha operación.

Asimismo, establece la obligatoriedad de capacitar al personal que intervenga en la


operación de transporte de materiales peligrosos y la necesidad de estar inscrito en el
Registro Nacional de Transporte de Materiales Peligrosos.

Los vehículos y unidades de carga utilizados en el transporte terrestre de materiales


peligrosos, deberán reunir los requisitos técnicos generales y específicos señalados en el
Reglamento Nacional de Vehículos y sus modificatorias.

Reglamento de Investigaciones Arqueológicas, Resolución Suprema Nº 004-2000-


ED
En dicho reglamento se detallan los procedimientos a seguir para la obtención de las
autorizaciones necesarias para llevar a cabo investigaciones arqueológicas, las cuales se
clasifican en Proyectos de Investigación Arqueológica (originados por interés científico),
Proyectos de Evaluación Arqueológica (originados por la afectación de obras públicas,
privadas o causas naturales) y Proyectos de Emergencia (originados por acción humana o
natural imprevista).

Para el presente caso, se aplican los Proyectos de Evaluación Arqueológica, los cuales
están referidos a trabajos en el marco del desarrollo de proyectos productivos, extractivos
y/o de servicios, tanto del sector privado como estatal, con fines de proteger el
Patrimonio Arqueológico - Histórico Nacional, tanto mueble como inmueble. Sus fines son
la evaluación y la investigación.

1-16
Asimismo, la norma establece que sólo se expedirán Certificados de Inexistencia de
Restos Arqueológicos (CIRA) después de ejecutado el Proyecto de Evaluación Arqueológica
de Reconocimiento con o sin excavaciones, según sea el caso. Si el área es menor de
cinco hectáreas, la supervisión podrá hacerla directamente la Dirección General de
Patrimonio Arqueológico del Instituto Nacional de Cultura y en el caso que se superen
estos límites, como es el caso de líneas de transmisión eléctrica, tuberías, carreteras y
otras obras semejantes, se requerirá de un proyecto presentado por un arqueólogo
registrado.

Directiva Nº 001-2013-VMPCIC/MC, Normas y Procedimientos para la emisión del


Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
En el marco de las Disposiciones especiales para ejecución de procedimientos
administrativos, Decreto Supremo N° 054-2013-PCM y las Disposiciones especiales para
la ejecución de procedimientos administrativos y otras medidas para impulsar proyectos
de inversión pública y privada, Decreto Supremo N° 060-2013-PCM, se han
implementado medidas específicas que simplifican los procedimientos para la obtención
del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).

Ley General de Salud, Ley Nº 26842


Esta norma establece que la protección del ambiente (Artículo 103º) es responsabilidad
del Estado y de las personas naturales y jurídicas, teniendo como obligación, mantener
dentro de los estándares que, para preservar la salud de las personas, establece la
autoridad de salud competente.

Estipula que toda persona natural o jurídica (Artículo 104º) está impedida de efectuar
descargas de desechos o sustancias contaminantes en el agua, aire o suelo, sin haber
adoptado las precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias
y de protección del ambiente.

Aprueban disposiciones especiales para ejecución de procedimientos


administrativos, Decreto Supremo Nº 054-2013-PCM
El objeto de esta norma es aprobar las disposiciones especiales para los procedimientos
administrativos de autorizaciones y/o certificaciones para los proyectos de inversión en el
ámbito del territorio nacional. Dentro de los Proyectos de Inversión considerados se
encuentran los de minería, infraestructura agraria, equipamiento de salud, energía,
electrificación rural, entre otros.

La norma establece, entre otras cosas, nuevos procedimientos para la emisión del CIRA y
la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico.

1-17
Aprueban disposiciones especiales para la ejecución de procedimientos
administrativos y otras medidas para impulsar proyectos de inversión pública y
privada, Decreto Supremo Nº 060-2013-PMC
El objeto de la norma es aprobar disposiciones especiales para agilizar la ejecución de
proyectos de inversión pública y privada.

Establece que las entidades públicas deberán aprobar términos de referencia para
proyectos de características comunes. Asimismo, establece disposiciones específicas y
plazos para el procedimiento de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental
Detallados y Semidetallados en el Sector Energía y Minas.

1.4.1.2 Normas de calidad ambiental


Aprueban niveles máximos permisibles para efluentes líquidos producto de las
actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica,
Resolución Directoral Nº 008-97-EM/DGAA
Esta resolución aprueba los Niveles Máximos Permisibles para Efluentes Líquidos
producto de las actividades de generación, transmisión y distribución de energía
eléctrica. Dicha resolución indica que los responsables de las actividades de electricidad,
deberán asegurar que las concentraciones de los parámetros no regulados en la
Resolución Directoral, cumplan con las disposiciones legales vigentes en el país o
demostrar técnicamente ante la autoridad competente que su vertimiento al cuerpo
receptor no ocasionará efectos negativos a la salud humana y al ambiente.

Los responsables de las actividades de electricidad están obligados a efectuar el muestreo


de los efluentes y sus análisis químicos con una frecuencia mensual. Los reportes
corresponderán a los trimestres que concluyen en los meses de marzo, junio, setiembre y
diciembre y serán presentados el último día hábil del mes siguiente al trimestre vencido a
la Dirección General de Electricidad. Los reportes deben ser presentados por duplicado
en forma impresa y en medio magnético.

Cuadro 1.4.1
Niveles máximos permisibles de emisión de efluentes líquidos para las actividades
de electricidad
Parámetro Valor en cualquier momento Valor promedio anual
pH Mayor que 6 y menor que 9 Mayor que 6 y menor que 9
Aceites y grasas (mg/L) 20 10
Sólidos suspendidos (mg/L) 50 25
Fuente: Resolución Directoral Nº 008-97-EM/DGAA.

Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Agua y


establecen Disposiciones Complementarias, Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM
Mediante esta norma se aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua (derogando el Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM, el Decreto Supremo N° 023-
2009-MINAM y el Decreto Supremo N° 015-2015-MINAM) para así establecer el nivel de

1-18
concentración, o el grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y
biológicos presentes en el agua, en su condición de cuerpo receptor y componente básico
de los ecosistemas acuáticos, que no represente un riesgo significativo para la salud de
las personas ni para el ambiente.

Este decreto también indican que los estándares aprobados serán aplicables a los
cuerpos de agua del territorio nacional en su estado natural y que son obligatorios en el
diseño de las normas legales y las políticas públicas, siendo referente obligatorio en el
diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental.

Se indica también que el Ministerio del Ambiente dictará las normas pertinentes para la
implementación de los Estándares de Calidad Ambiental para Agua. Se consideran las
siguientes categorías:

 Categoría 1: Poblacional y recreacional


 Categoría 2: Extracción, cultivo y otras actividades marino costeras y
continentales
 Categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales
 Categoría 4: Conservación del ambiente acuático

De acuerdo a la categorización de los cuerpos de agua que se encuentran dentro del área
de influencia del proyecto y su uso principal, las categorías que Estándares de Calidad
Ambiental aplicables al presente documento pueden ser las Categorías 1 o 3, las cuales
se presentan en los cuadros a continuación:

1-19
Cuadro 1.4.2
Categoría 1: Poblacional y recreacional – A2: Aguas que pueden ser potabilizadas
con tratamiento convencional
PARÁMETRO UNIDAD VALOR
FISICOQUÍMICOS
Aceites y grasas mg/L 1,7
Cianuro libre mg/L 0,2
Cloruros mg/L 250
Color verdadero escala
Color (1) 20 (2)
Pt/Co
Conductividad µS/cm 1 600
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) mg/L 5
Demanda Química de Oxígeno (DQO) mg/L 20
Fósforo total mg/L 0,15
Materiales flotantes de origen antropogénico mg/L Ausencia
Nitratos (NO3-)(3) mg/L 50
Nitritos (NO2-)(4) mg/L 3
Amoniaco-N mg/L 1,5
Oxígeno Disuelto (valor mínimo) mg/L ≥5
Potencial de Hidrógeno (pH) Unidad de pH 5,5 – 9,0
Sólidos disueltos totales mg/L 1 000
Sulfatos mg/L 500
Temperatura °C Δ3
Turbiedad UNT 100
INORGÁNICOS
Aluminio mg/L 5
Antimonio mg/L 0,02
Arsénico mg/L 0,01
Bario mg/L 1
Berilio mg/L 0,04
Boro mg/L 2,4
Cadmio mg/L 0,005
Cobre mg/L 2
Cromo total mg/L 0,05
Hierro mg/L 1
Manganeso mg/L 0,4
Mercurio mg/L 0,002
Plomo mg/L 0,05
Selenio mg/L 0,04
Uranio mg/L 0,02
Zinc mg/L 5
ORGÁNICOS
Hidrocarburos totales de petróleo (C8 – C40) mg/L 0,2
Trihalometanos (5) 1,0
Nota: (1) Después de Filtración Simple (2) 100 para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que
presentan coloración natural). (3) En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de
Nitratos-N (NO3--N), multiplicar el resultado por el factor 4,43 para expresarlo en las unidades de Nitratos
(NO3-). (4) En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de Nitritos-N (NO2--N),
multiplicar el resultado por el factor 3,28 para expresarlo en las unidades de Nitritos (NO 2-). (5) Para el cálculo
de los Trihalometanos, se obtiene a partir de la suma de los cocientes de la concentración de cada uno de los
parámetros (Bromoformo, Cloroformo, Dibromoclorometano y Bromodiclorometano), con respecto a sus
estándares de calidad ambiental, que no deberán exceder el valor de 1 de acuerdo con la fórmula del pie de
cuadro en el cuadro de la Categoría 1 Subcategoría A del DS N° 004-2017-MINAM. (6) Aquellos organismos
microscópicos que se presentan en forma unicelular, en colonias, en filamentos o pluricelulares.
Fuente: Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

1-20
Cuadro 1.4.2 (continuación)
Categoría 1: Poblacional y recreacional – A2: Aguas que pueden ser potabilizadas
con tratamiento convencional
PARÁMETRO UNIDAD VALOR
I. COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES
1,1,1-Tricloroetano mg/L 0,2
1,2 Dicloroetano mg/L 0,03
Hexaclorobutadieno mg/L 0,0006
Tetracloruro de carbono mg/L 0,004
Tricloroeteno mg/L 0,07
BTEX
Benceno mg/L 0,01
Etilbenceno mg/L 0,3
Tolueno mg/L 0,7
Xileno mg/L 0,5
Hidrocarburos aromáticos
Benzo(a)pireno mg/L 0,0007
Pentaclorofenol (PCP) mg/L 0,009
Organofosforados
Malatión mg/L 0,0001
Organoclorados
Aldrín + Dieldrín mg/L 0,00003
Clordano mg/L 0,0002
Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT) mg/L 0,001
Endrin mg/L 0,0006
Heptacloro + Heptacloro Epóxido mg/L 0,00003
Lindano mg/L 0,002
Carbamato
Aldicarb mg/L 0,01
II. CIANOTOXINAS
Microcistina-LR mg/L 0,001
III. BIFENILOS POLICLORADOS
Bifenilos Policlorados (PCB) mg/L 0,0005
MICROBIOLÓGICOS Y PARASITOLÓGICOS
Coliformes termotolerantes mg/L 2 000
Vibrio cholerae mg/L Ausencia
Organismos de vida libre (algas, protozoarios,
copépodos, rotíferos, nematodos, en todos sus mg/L < 5x106
estados evolutivos)(6)
Nota: (1) Después de Filtración Simple (2) 100 para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que
presentan coloración natural). (3) En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de
Nitratos-N (NO3--N), multiplicar el resultado por el factor 4,43 para expresarlo en las unidades de Nitratos
(NO3-). (4) En caso las técnicas analíticas determinen la concentración en unidades de Nitritos-N (NO2--N),
multiplicar el resultado por el factor 3,28 para expresarlo en las unidades de Nitritos (NO 2-). (5) Para el cálculo
de los Trihalometanos, se obtiene a partir de la suma de los cocientes de la concentración de cada uno de los
parámetros (Bromoformo, Cloroformo, Dibromoclorometano y Bromodiclorometano), con respecto a sus
estándares de calidad ambiental, que no deberán exceder el valor de 1 de acuerdo con la fórmula del pie de
cuadro en el cuadro de la Categoría 1 Subcategoría A del DS N° 004-2017-MINAM. (6) Aquellos organismos
microscópicos que se presentan en forma unicelular, en colonias, en filamentos o pluricelulares.
Fuente: Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

1-21
Cuadro 1.4.3
Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales – D1: Parámetros para riego de
vegetales
VALOR
Agua para Agua para
PARÁMETRO UNIDAD riego no riego
restringido restringido
(1) (2)

FÍSICOQUÍMICOS
Aceites y grasas mg/L 5
Bicarbonatos mg/L 518
Cianuro Wad mg/L 0,1
Cloruros mg/L 500
Color(3) Color verdadero escala Pt/Co 100(4)
Conductividad µS/cm 2 500
Demanda Bioquímica de Oxígeno
mg/L 15
(DB05)
Demanda Química de Oxígeno (DQO) mg/L 40
Detergentes (SAAM)(5) mg/L 0,2
Fenoles mg/L 0,002
Fluoruros mg/L 1
Nitratos (NO3--N) + Nitritos (NO2--N) mg/L 100
Nitritos (NO2--N) mg/L 10
Oxígeno disuelto (valor mínimo) mg/L ≥4
Potencial de hidrógeno (pH) Unidad de pH 6,5 – 8,5
Sulfatos mg/L 1 000
Temperatura °C Δ3
INORGÁNICOS
Aluminio mg/L 5
Arsénico mg/L 0,1
Bario mg/L 0,7
Berilio mg/L 0,1
Boro mg/L 1
Cadmio mg/L 0,01
Cobre mg/L 0,2
Cobalto mg/L 0,05
Cromo total mg/L 0,1
Hierro mg/L 5
Litio mg/L 2,5
Manganeso mg/L 0,2
Mercurio mg/L 0,001
Níquel mg/L 0,2
Plomo mg/L 0,05
Selenio mg/L 0,02
Zinc mg/L 2
Notas: (1) Riego no restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite su utilización en el riego
de cultivos alimenticios que se comen crudos, cultivos de árboles o arbustos frutales con sistema de riego por
aspersión, donde el fruto o partes comestibles entran en contacto directo con el agua de riego, aun cuando
estos sean de tallo alto, parques públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales, o cualquier
otro tipo de cultivo. Para el riego de parques públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales,
sólo aplican los parámetros microbiológicos y parasitológicos del tipo de riego no restringido. (2) Riego
restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite su utilización en el riego de cultivos
alimenticios que se consumen cocidos, cultivos de tallo alto en los que el agua de riego no entra en contacto con
el fruto, cultivos a ser procesados, envasados y/o industrializados, cultivos industriales no comestibles y
cultivos forestales, forrajes, pastos o similares. (3) Para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que
presentan coloración natural). (4) Después de Filtración Simple. (5) SAAM: Sustancias activas de azul de
metileno. (6) NMP/100 ml: Número más probable sobre 100 ml.

1-22
Fuente: Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

Cuadro 1.4.3 (continuación)


Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales – D1: Parámetros para riego de
vegetales
VALOR
Agua para Agua para
PARÁMETRO UNIDAD riego no riego
restringido restringido
(1) (2)

ORGÁNICOS
Bifenilos policlorados
Bifenilos Policlorados (PCB) μg/L 0,04
PLAGUICIDAS
Paratión μg/L 35
Organoclorados
Aldrín µg/L 0,004
Clordano µg/L 0,006
Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT) µg/L 0,001
Dieldrín µg/L 0,5
Endosulfán µg/L 0,01
Endrín µg/L 0,004
Heptacloro y heptacloro epóxido µg/L 0,01
Lindano µg/L 4
Carbamato
Aldicarb µg/L 1
MICROBIOLÓGICOS Y PARASITOLÓGICOS
Coliformes Termotolerantes NMP / 100 ml(6) 1 000 2 000
Escherichia coli NMP / 100 ml 100 -
Huevos de Helmintos Huevos / litro 1 1
Notas: (1) Riego no restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite su utilización en el riego
de cultivos alimenticios que se comen crudos, cultivos de árboles o arbustos frutales con sistema de riego por
aspersión, donde el fruto o partes comestibles entran en contacto directo con el agua de riego, aun cuando
estos sean de tallo alto, parques públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales, o cualquier
otro tipo de cultivo. Para el riego de parques públicos, campos deportivos, áreas verdes y plantas ornamentales,
sólo aplican los parámetros microbiológicos y parasitológicos del tipo de riego no restringido. (2) Riego
restringido: Entiéndase como aquellas aguas cuya calidad permite su utilización en el riego de cultivos
alimenticios que se consumen cocidos, cultivos de tallo alto en los que el agua de riego no entra en contacto con
el fruto, cultivos a ser procesados, envasados y/o industrializados, cultivos industriales no comestibles y
cultivos forestales, forrajes, pastos o similares. (3) Para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que
presentan coloración natural). (4) Después de Filtración Simple. (5) SAAM: Sustancias activas de azul de
metileno. (6) NMP/100 ml: Número más probable sobre 100 ml.
Fuente: Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

1-23
Cuadro 1.4.4
Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales – D2: Parámetros para bebida
de Animales
PARÁMETRO UNIDAD VALOR
FÍSICOQUÍMICOS
Aceites y grasas mg/L 10
Cianuro Wad mg/L 0,1
Color(1) Color verdadero escala Pt/Co 100(2)
Conductividad Eléctrica µS/cm 5 000
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) mg/L 15
Demanda Química de Oxígeno (DQO) mg/L 40
Detergentes (SAAM) (4) mg/L 0,5
Fenoles mg/L 0,01
Nitratos (NO3- – N) + Nitritos (NO2- – N) mg/L 100
Nitritos (NO2- – N) mg/L 10
Oxígeno Disuelto (valor mínimo) mg/L ≥5
Potencial de hidrógeno (pH) Unidad de pH 6,5 – 8,4
Sulfatos mg/L 1 000
Temperatura °C Δ3
INORGÁNICOS
Aluminio mg/L 5
Arsénico mg/L 0,2
Berilio mg/L 0,1
Boro mg/L 5
Cadmio mg/L 0,05
Cobre mg/L 0,5
Cobalto mg/L 1
Cromo Total mg/L 1
Litio mg/L 2,5
Magnesio mg/L 250
Manganeso mg/L 0,2
Mercurio mg/L 0,01
Níquel mg/L 1
Plomo mg/L 0,05
Selenio mg/L 0,05
Zinc mg/L 24
ORGÁNICOS
Bifenilos Policlorados
Bifenilos Policlorados (PCB) µg/L 0,045
PLAGUICIDAS
Paratión µg/L 35
Organoclorados
Aldrín µg/L 0,7
Clordano µg/L 7
Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT) µg/L 30
Dieldrín µg/L 0,5
Endosulfán µg/L 0,01
Endrín µg/L 0,2
Heptacloro y heptacloro epóxido µg/L 0,03
Lindano µg/L 4
Carbamato
Aldicarb µg/L 11
MICROBIOLÓGICOS Y PARASITOLÓGICOS
Coliformes Termotolerantes NMP / 100 ml(4) 1 000

1-24
Notas: (1) Para aguas claras. Sin cambio anormal (para aguas que presentan coloración natural). (2) Después de
Filtración Simple. (3) SAAM: Sustancias activas de azul de metileno. (4) NMP/100 ml: Número más probable
sobre 100 ml. / Fuente: Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM / Elaborado por: INSIDEO

Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y


establecen Disposiciones Complementarias, Decreto Supremo Nº 003-2017-MINAM
Publicado el 7 de junio de 2017, con el consenso de los sectores empresariales
pesqueros, mineros e industriales, incluyendo a las organizaciones no gubernamentales
especializadas en medio ambiente, así como las instituciones públicas vinculadas a la
calidad del aire, lográndose así el equilibrio entre los objetivos de protección de la salud
como el de tener reglas claras para la inversión privada en el mediano y largo plazo. La
presente norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental del aire y los
lineamientos de estrategia para alcanzarlos progresivamente (derogando el Decreto
Supremo N° 074-2001-PCM, el Decreto Supremo Nº 069-2003-PCM, el Decreto Supremo
Nº 003-2008-MINAM y el Decreto Supremo Nº 006-2013-MINAM).

Cuadro 1.4.5
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire
Valor Criterios de
Parámetro Periodo Método de Análisis(1)
(g/m3) evaluación
Media aritmética
Benceno (C6H6) Anual 2 Cromatografía de gases
anual
Dióxido de azufre NE más de 7 Fluorescencia ultravioleta
24 horas 250
(SO2) veces al año (Método automático)
NE más de 24
1 hora 200
Dióxido de veces al año Quimiluminiscencia (Método
nitrógeno (NO2) Media aritmética automático)
Anual 100
anual
Material NE más de 7
24 horas 50
Particulado con veces al año Separación inercial/ filtración
diámetro menor a Media aritmética (Gravimetría)
2,5 micras (PM2,5) Anual 25
anual
Material NE más de 7
24 horas 100
Particulado con veces al año Separación inercial/ filtración
diámetro menor a Media aritmética (Gravimetría)
10 micras (PM10) Anual 50
anual
Espectrometría de absorción
atómica de vapor frío (CVAAS) o
Espectrometría de fluorescencia
Mercurio Gaseoso
24 horas 2 No exceder atómica de vapor frío (CVAFS) o
Total (Hg)(2)
Espectrometría de absorción
atómica Zeeman
(Métodos automáticos)
NE más de 1 vez
1 hora 30 000
Monóxido de al año Infrarrojo no dispersivo (NDIR)
carbono (CO) (Método automático)
Media aritmética
8 horas 10 000
móvil
Máxima media
diaria Fotometría de absorción
Ozono (O3) 8 horas 100
NE más de 24 ultravioleta (Método automático)
veces al año

1-25
Valor Criterios de
Parámetro Periodo Método de Análisis(1)
(g/m3) evaluación
NE más de 4
Mensual 1,5
veces al año Método para PM10
Plomo (Pb) en
(Espectrofotometría de absorción
PM10 Media aritmética
atómica)
Anual 0,5 de los valores
mensuales
Sulfuro de Fluorescencia ultravioleta
24 horas 150 Media aritmética
Hidrógeno (H2S) (Método automático)
Nota: NE significa No Exceder. (1) o método equivalente aprobado. (2) El estándar de calidad ambiental para
Mercurio Gaseoso Total entrará en vigencia al día siguiente de la publicación del Protocolo Nacional de
Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, de conformidad con lo establecido en la Sétima Disposición
Complementaria Final del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM.
Fuente: Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, Decreto


Supremo Nº 085-2003-PCM
Esta norma establece los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido y los
lineamientos para no excederlos, con el objetivo de proteger la salud, mejorar la calidad
de vida de la población y promover el desarrollo sostenible.

Estos ECA consideran como parámetro el Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente
con ponderación A (LAeqT) y toman en cuenta las zonas de aplicación y horarios.

Cuadro 1.4.6
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido
Valores Expresados en LAeqT

Zonas de Aplicación Horario Diurno Horario Nocturno


(07:01-22:00 horas) (22:01-07:00 horas)

Zonas de Protección Ambiental 50 40


Zona Residencial 60 50
Zona Comercial 70 60
Zona Industrial 80 70
Fuente: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM
Elaborado por: INSIDEO

Estándares de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, Decreto


Supremo Nº 010-2005-PCM
Establece los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Radiaciones No Ionizantes,
cuya presencia en el ambiente en su calidad de cuerpo receptor es recomendable no
exceder para evitar riesgo a la salud humana y el ambiente. Estos estándares se
consideran primarios por estar destinados a la protección de la salud humana.

1-26
Cuadro 1.4.7
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes
Intensidad Densidad Densidad
Intensidad Principales
Rango de de Campo de Flujo de
de Campo aplicaciones (No
Frecuencias Magnético Magnético Potencia
Eléctrico (E) restrictiva)
(H) (B) (Seq)
(f) (V/m) (A/m) (µT) (W/m2)
Redes de energía
0,025 – 0,8 eléctrica, líneas de
250 / f(1) 4 / f(1) 5 / f(1) -
kHz energía para trenes,
monitores de video
Nota: (1) f está en la frecuencia que se indica en la primera columna “Rango de Frecuencias”.
Fuente: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, D.S. Nº 010 – 2005 –
PCM
Elaborado por: INSIDEO

Límites Máximos Permisibles de la Comisión Internacional para la protección


contra Radiaciones no Ionizantes (ICNIRP)
Las recomendaciones de la ICNIRP son aceptadas por la Organización Mundial de la
Salud y además sirven de base para los estándares de Alemania, Australia – Nueva
Zelanda, Japón, a la Unión Europea y otros países. En la presente sección se hace
referencia a estos Límites como una recomendación para futuras comparaciones de los
niveles de radiaciones no ionizantes, más no son exigibles para el proyecto como sí lo son
los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes,
publicados mediante D.S. Nº 010-2005-PCM.

En el cuadro a continuación se presenta los Límites Máximos Permisibles para exposición


a radiaciones no ionizantes producidas por las líneas eléctricas de 60 Hz.

Cuadro 1.4.8
Límites Máximos Permisibles para 60 Hz (ICNIRP)
E(1) H(1) B(1)
Frecuencia (Hz)
(kV/m) (A/m) (µT)
Límites ICNIRP para exposición ocupacional 8,3 336 420
Límites ICNIRP para exposición del público en 60 Hz
4,2 66,4 83
general (Poblacional)
Nota: (1) E: Intensidad de Campo Eléctrico, medida en kilovoltio/metro (kV/m). H: Intensidad de Campo
Magnético, medido en Amperio/metro (A/m). B: Inducción Magnética (µT).
Fuente: ICNIRP, 1998
Elaborado por: INSIDEO

Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, Decreto Supremo Nº 002-2013-


MINAM
Este Decreto Supremo, en el Anexo I, establece los Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para Suelo, los cuales son aplicables a todo proyecto y actividad, cuyo desarrollo
dentro del territorio nacional genere o pueda generar riesgos de contaminación del suelo
en su emplazamiento y áreas de influencia.

En el caso de los proyectos nuevos, según el Artículo 6°, los titulares están obligados a
determinar como parte de su instrumento de Gestión Ambiental, la concentración de las

1-27
sustancias químicas, que caracteriza sus actividades extractivas, productivas o de
servicios, en el suelo de su emplazamiento y áreas de influencia, estén o no
comprendidas en el Anexo I, lo que constituirá su nivel de fondo, para que, en base a él,
establezcan los mecanismos y acciones a incluir en la estrategia de manejo ambiental,
medidas o planes del Instrumento de Gestión Ambiental correspondiente.

Cuadro 1.4.9
Estándares de Calidad Ambiental para Suelo – Parámetros Orgánicos
Usos del Suelo
Suelo Suelo comercial
N° Parámetro Suelo Métodos de ensayo
residencial / Industrial /
Agrícola
/ Parques Extractivos
EPA(1) 8260-B
1 Benceno (mg/ kg MS(2)) 0,03 0,03 0,03
EPA 8021-B
EPA 8260-B
2 Tolueno (mg/kg MS) 0,37 0,37 0,37
EPA 8021-B
EPA 8260-B
3 Etilbenceno (mg/kg MS) 0,082 0,082 0,082
EPA 8021-B
EPA 8260-B
4 Xileno (mg/kg MS) 11 11 11
EPA 8021-B
5 Naftaleno (mg/kg MS) 0,1 0,6 22 EPA 8260-B
Fracción de
6 hidrocarburos F1 (C5- 200 200 500 EPA 8015-B
C10) (mg/kg MS)
Fracción de
7 hidrocarburos F2 (C10- 1200 1200 5000 EPA 8015-M
C28) (mg/kg MS)
Fracción de
8 hidrocarburos F2 (C28- 3000 3000 6000 EPA 8015-D
C40) (mg/kg MS)
Benzo (a) pireno (mg/kg
9 0,1 0,7 0,7 EPA 8270-D
MS)
Bifenilos policlorados-
10 0,5 1,3 33 EPA 8270-D
PCB (mg/kg MS)
11 Aldrín (mg/kg MS) (1) 2 4 10 EPA 8270-D
12 Endrín (mg/kg MS) (1) 0,01 0,01 0,01 EPA 8270-D
13 DDT (mg/kg MS) (1) 0,7 0,7 12 EPA 8270-D
14 Heptacloro (mg/kg MS) (1) 0,01 0,01 0,01 EPA 8270-D
Nota: (1) EPA: Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos).
(2) MS: Materia seca a 105 °C, excepto para compuestos orgánicos y mercurio no debe exceder 40 °C, para
cianuro libre se debe realizar el secado de muestra fresca en una estufa a menos de 10°C por 4 días. Luego de
secada la muestra debe ser tamizada con malla de 2 mm. Para el análisis se emplea la muestra tamizada < 2
mm.
Fuente: Anexo I del D.S. N° 002-2013-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

1-28
Cuadro 1.4.10
Estándares de Calidad Ambiental para Suelo – Parámetros Inorgánicos
Usos del Suelo
Suelo Suelo comercial / Métodos de
N° Parámetro Suelo
residencial / Industrial / ensayo
Agrícola
Parques Extractivos
EPA(1) 9013-
Cianuro libre
1 0,9 0,9 8 A/APHA-AWWA-
(mg/kg MS(3))
WEF 4500 CN F
EPA 3050-B
Arsénico total
2 50 50 140
(mg/kg MS) (2)
EPA 3051
EPA 3050-B
Bario total
3 750 500 2000
(mg/kg MS) (2)
EPA 3051
EPA 3050-B
Cadmio total
4 1,4 10 22
(mg/kg MS) (2)
EPA 3051
Cromo VI
5 0,4 0,4 1,4 DIN(2) 19734
(mg/kg MS)
Mercurio total
6 6,6 6,6 24 EPA 7471-B
(mg/kg MS) (2)
EPA 3050-B
Plomo total
7 70 140 1200
(mg/kg MS) (2)
EPA 3051
Nota: (1) EPA: Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos).
(2) DIN: German Institute for Standardization. (3) MS: Materia seca a 105 °C, excepto para compuestos
orgánicos y mercurio no debe exceder 40 °C, para cianuro libre se debe realizar el secado de muestra fresca en
una estufa a menos de 10°C por 4 días. Luego de secada la muestra debe ser tamizada con malla de 2 mm.
Para el análisis se emplea la muestra tamizada < 2 mm.
Fuente: Anexo I del D.S. N° 002-2013-MINAM
Elaborado por: INSIDEO

Aprueban disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de


Calidad Ambiental (ECA) para Suelo, Decreto Supremo Nº 002-2014-MINAM
Este Decreto Supremo aprueba disposiciones complementarias para la aplicación del
Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM y el cumplimiento gradual de los Estándares de
Calidad Ambiental para Suelo contenidos en dicha norma.

De acuerdo al Artículo 2° de dicho Decreto Supremo, la aplicación de los Estándares de


Calidad Ambiental para Suelo a todo proyecto y/o actividad, cuyo desarrollo dentro del
territorio nacional genere o pueda generar riesgos de contaminación del suelo en su
emplazamiento y áreas de influencia, está sujeta a un proceso que involucra tres (03)
fases claramente diferenciadas según los objetivos que persiguen (fase de identificación,
fase de caracterización y fase de remediación). Para la ejecución de cada una de estas
fases se aplicarán las Guías establecidas en el D.S. N° 002-2013-MINAM.

Por otro lado, el Artículo 4° establece que cuando se trate de proyectos nuevos, el titular
como parte de su instrumento de gestión ambiental deberá desarrollar la fase de

1-29
identificación de sitios contaminados en el emplazamiento y áreas de influencia de su
proyecto. Si como resultado del desarrollo de dicha fase se encontrasen sitios que
superen los ECA para suelo o los niveles de fondo, no se le podrá atribuir responsabilidad
legal por esa situación, debiendo en todo caso incluir en la estrategia de manejo
ambiental del correspondiente instrumento de gestión ambiental los mecanismos y
acciones conducentes a evitar la generación de mayores impactos negativos en el suelo y
prevenir los riesgos a la salud humana.

1.4.1.3 Normas del Subsector Electricidad aplicables al Proyecto


El proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” constituye un proyecto eminentemente eléctrico, por lo que su
desarrollo debe ceñirse a la legislación del Subsector Electricidad, que involucra las
normativas propias de la Dirección General de Electricidad, del Organismo Supervisor de
la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Comité de Operación Económica del Sistema
(COES), dado que son las entidades responsables de hacer cumplir las leyes y
regulaciones vinculadas a las actividades eléctricas dentro del país. Asimismo, debe
cumplirse la normativa de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos
(DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). A continuación se presenta la
normativa aplicable:

Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Legislativo N° 25844 y su Reglamento,


Decreto Supremo N° 009-93
Esta norma, regula lo referente a las actividades relacionadas con la generación,
transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica. En el Artículo 9°
establece que el Estado previene la conservación del medio ambiente y el Patrimonio
Cultural de la Nación, así como el uso racional de los recursos naturales en el desarrollo
de las actividades relacionadas con la generación, transmisión y distribución de energía.

Por otro lado, según el Artículo 31º inciso “h”, los concesionarios de generación,
transmisión y distribución están obligados, a cumplir con las normas de conservación del
medio ambiente y del Patrimonio Cultural de la Nación. El Artículo 31°, indica que los
concesionarios están obligados a conservar y mantener sus obras e instalaciones en
condiciones adecuadas para su operación eficiente.

En cuanto al Reglamento, en el Artículo 218° establece que cuando los concesionarios,


haciendo uso del derecho que le confiere el Artículo 109° de la ley de concesiones
eléctricas, afecten propiedad del estado o de terceros, deberán reparar los daños
causados y en caso de no llegar a un acuerdo, se resolverá por un procedimiento arbitral.

Además, en el Artículo 220° señala que las servidumbres de electroductos que se


impongan para el sistema de transmisión y distribución, ya sean aéreos y/o subterráneos
comprende:

1-30
 La ocupación de la superficie necesaria y de sus aires, para instalación de las
estructuras de sustentación de conductores eléctricos, así como la franja de los
aires o del subsuelo en el que estos se encuentren instalados; y para el caso de
conductores aéreos, está representada por la proyección sobre el suelo de la faja
de ocupación de los conductores.

Por otro lado, el mismo artículo, inciso c) menciona que el titular no podrá construir ni
efectuar y/o mantener plantaciones, cuyo desarrollo interfiera o superen las distancias
mínimas de seguridad, debajo de las líneas ni en la zona de influencia. El D.S. 038-2001-
EM “Modificación del Reglamento de la Ley de Concesiones”, precisa que no se podrá
construir sobre conductores subterráneos que no cumplan las distancias mínimas.

Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, Decreto


Supremo N° 029-94-EM
Fue publicado el 8 de Junio de 1994 y precisa de manera específica la adecuación de las
empresas eléctricas a los lineamientos de política Ambiental del Estado. El Artículo 14º
establece el contenido de los EIA para las actividades eléctricas. De acuerdo a este
reglamento, el presente EIA-sd deberá incluir:

 Un estudio de Línea Base para determinar la situación ambiental y el nivel de


contaminación del área en la que se llevarán a cabo las actividades eléctricas.
 Una descripción detallada del proyecto propuesto.
 La identificación y evaluación de los impactos ambientales previsibles directos en
indirectos al medio ambiente físico, biológico, socioeconómico y cultural, de las
diferentes alternativas y en cada una de las etapas del proyecto.
 Un detallado Programa de Manejo Ambiental en el cual se incluyan las acciones
necesarias tanto para evitar, minimizar y/o compensar los efectos negativos del
proyecto, así como para potenciar los efectos positivos del mismo.
 Un adecuado Programa de Monitoreo que permita determinar el comportamiento
del medio ambiente en relación con las obras del proyecto y las correspondientes
medidas de mitigación de los impactos potenciales.
 Un Plan de contingencia y un Plan de Abandono del área

Por otro lado, en el Artículo 15°, se establece que cuando se prevé que las actividades de
los Titulares de las Concesiones y Autorizaciones afectarán a comunidades campesinas o
nativas, se tomarán las medidas necesarias para prevenir, minimizar o eliminar los
impactos negativos en los ámbitos sociales, culturales, económicos y de salud de la
población.

Aprueban Reglamento de Transmisión y modifican Reglamento de la Ley de


Concesiones Eléctricas, Decreto Supremo Nº 027-2007-EM
Este Decreto Supremo aprueba el Reglamento de Transmisión (que consta de 7 Títulos,
30 artículos, 1 disposición final y 5 disposiciones transitorias), modifica los artículos

1-31
127°, 128° y 139° y agrega un párrafo final al artículo 135° del Reglamento de las Ley de
Concesiones Eléctricas, aprobado mediante D.S. N° 009-93-EM. Las modificaciones son
las siguientes:

“Artículo 127°.- Los factores nodales de energía, a que se refiere el artículo 48° de la Ley,
se determinarán para las horas de punta y horas fuera de punta.

En los casos en que existan sistemas de transmisión, que por no estar económicamente
adaptados a la demanda produjeran discontinuidades en un sistema interconectado, el
cálculo de los factores nodales de energía se efectuará empleando las características
reales de dicho sistema de transmisión”.

“Artículo 128°.- Para la fijación de los Precios en Barra de energía, a que se refiere el
artículo 47° de la Ley, el sistema de transmisión a considerar comprenderá todas
aquellas instalaciones del SEIN hasta el límite donde se inician las instalaciones que
sirven en forma exclusiva a la demanda y hasta el límite donde se inician las
instalaciones que sirven de forma exclusiva a la generación”.

“Artículo 139°.- Las compensaciones por el uso de las redes de distribución, a que se
refiere el Artículo 62° de la Ley, serán equivalentes al Valor Agregado de Distribución
correspondiente, considerando los factores de simultaneidad y las respectivas pérdidas
de distribución. El Valor Agregado de Distribución considerará la demanda total del
sistema de distribución.

Las compensaciones y las tarifas de transmisión a que se refieren los artículos 44° y 62°
de la Ley; así como, las compensaciones y tarifas del Sistema Complementario de
Transmisión a que se refiere el artículo 27° de la Ley N° 28832, serán fijadas por
OSINERGMIN, teniendo presente lo siguiente:

“Artículo 135°.- (...)


El Ingreso Tarifario a que se refiere el presente artículo es el Ingreso Tarifario Nacional”

Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011, Resolución Ministerial N° 214-


2011-MEM/DM
El objetivo del Código Nacional de Electricidad Suministro, es establecer las reglas
preventivas que permitan salvaguardar a las personas (de la concesionaria, de las
contratistas en general, de terceros o de ambas) y las instalaciones, durante la
construcción, operación y/o mantenimiento de las instalaciones tanto de suministro
eléctrico como de comunicaciones, y sus equipos asociados, cuidando de no afectar a las
propiedades públicas y privadas, ni el ambiente, ni el Patrimonio Cultural de la Nación.
Estas reglas contienen criterios básicos que son considerados necesarios para la
seguridad del personal propio (de la empresa concesionaria, de las contratistas y
subcontratistas) y del público, durante condiciones especificadas. Este Código no es un
compendio de especificaciones de diseño ni manual de instrucciones.

1-32
Se entiende por instalaciones de suministro a las instalaciones de generación,
transmisión, distribución y utilización (este último en lo que competa). Todo proyecto o
ejecución de obras eléctricas, de comunicaciones o ambas; así como la operación y
mantenimiento deberá realizarse de acuerdo a este Código y a las normas
complementarias.

El numeral 218.a menciona que los árboles que puedan interferir con los conductores de
suministro deberán ser podados o retirados en coordinación con las autoridades
competentes que cuidan el ambiente, el ornato, el Patrimonio Cultural de la Nación y
propietarios de los predios privados según corresponda. Además señala, que en caso de
litigio debe primar las condiciones de seguridad contra riesgo eléctrico. Asimismo, el
numeral 218.b, señala que el recorrido de la línea deberá mantenerse libre de ramas o
árboles inclinados o volcados que de alguna u otra manera podría caer en las líneas de
transmisión eléctrica.

Por otro lado, el numeral 219.b, establece que las fajas de servidumbre para líneas
aéreas se establecen con el propósito de brindar las facilidades para la instalación,
operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las empresas
concesionarias, así como también para salvaguardar la seguridad pública, es decir, la
integridad física de las personas y bienes, frente a situaciones de riesgo electromecánico.

La faja de servidumbre es la proyección sobre el suelo de la faja ocupada por los


conductores más la distancia de seguridad, la que deberá verificarse para cada vano. De
acuerdo a este enunciado, en la Tabla 219 de dicha resolución se presentan los
requerimientos de la faja de servidumbre y los anchos mínimos según la tensión nominal
de cada línea, siendo de 25 m (12,5 m a cada lado de la línea central imaginaria que une
las torres) para una tensión de 220 kV, y de 20 m (10 m a cada lado de la línea central)
para una tensión de 138 kV.

Cuadro 1.4.11
Anchos mínimos de fajas de servidumbres
Tensión nominal de la línea (kV) Ancho (m)
10 – 15 6
20 – 36 11
50 – 70 16
115 – 145 20
220 25
500 64
Fuente: Código Nacional de Electricidad, Suministro 2011
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que el proyecto también cumplirá con las Mínimas Distancias
Verticales de Seguridad de alambres, conductores y cables sobre el nivel del piso,
camino, riel o superficie de agua establecidas en la Tabla 232-1a del presente Código,
tanto para la Línea de Transmisión 220 kV como para las Líneas de Transmisión de
enlace de 138 kV.

1-33
Código Nacional de Electricidad – Utilización, Resolución Ministerial N° 037-2006-
MEM/DM
Este Código tiene como objetivo establecer las reglas preventivas para salvaguardar las
condiciones de seguridad frente a los peligros derivados del uso de la electricidad; así
como la preservación del ambiente y la protección del Patrimonio Cultural de la Nación.

Entre otros aspectos, señala que los sistemas eléctricos de suministro y de utilización
deben ser compatibles, en lo que se refiere al valor nominal de la tensión, configuración
de los sistemas, máxima tensión a tierra, conexión a tierra, neutro flotante, entre otros.

Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades Eléctricas


(Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM)
Esta norma establece los lineamientos necesarios para el desarrollo de los
procedimientos de consulta y mecanismos de participación ciudadana que son aplicados
durante la elaboración y evaluación de los Estudios Ambientales; y durante el
seguimiento y control de los aspectos ambientales de los proyectos y actividades
eléctricas.

En el Título segundo de la norma, se presenta los objetivos que persigue la participación


ciudadana en el desarrollo de las actividades eléctricas proyectadas o en ejecución,
mencionando las etapas del proceso, así como las consideraciones a tener en cuenta. Por
otro lado, en el Título tercero, se mencionan los mecanismos de participación ciudadana
aplicables a los proyectos de actividades eléctricas, tanto los obligatorios como los
complementarios.

Asimismo, en su Título cuarto, Capítulo segundo, Subcapítulos primero y segundo, se


norman los procedimientos para llevar a cabo los Talleres Participativos y Audiencias
Públicas.

Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con electricidad 2013, Resolución


Ministerial N° 111-2013-MEM/DM
Este reglamento surge por la necesidad de armonizar el Reglamento de Seguridad y Salud
en el Trabajo de las Actividades Eléctricas, publicado mediante R.M. N° 161-2007-
MEM/DM, con las disposiciones de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N°
29783. Con su entrada en vigencia queda sin efecto la edición del Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas aprobada mediante R.M. N°
161-2007-MEM/DM, del 18 de abril de 2007.

El Reglamento tiene como objetivo establecer normas de carácter general y específico


para:

 Proteger, preservar y mejorar continuamente la integridad psicofísica de las


personas que participan en el desarrollo de las actividades eléctricas, mediante la

1-34
identificación, reducción y control de los riesgos, a efecto de minimizar la
ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades profesionales.
 Proteger a los usuarios y público en general contra los peligros de las
instalaciones y actividades inherentes a la actividad eléctrica.
 Formular planes y programas de control, eliminación y reducción de riesgos.
 Promover y mantener una cultura de prevención de riesgos laborales en el
desarrollo de las actividades eléctricas.
 Permitir la participación eficiente de los trabajadores en el sistema de gestión de
la seguridad y salud en el trabajo.

Aprueban Términos de Referencia para Estudios de Impacto Ambiental de


proyectos de inversión con características comunes o similares en el subsector
electricidad, Resolución Ministerial N° 547-2013-MEM/DM
Mediante la Resolución Ministerial N° 547-2013-MEM/DM se aprueban los Términos de
Referencia para los Estudios de Impacto Ambiental de proyectos de inversión que
presentan características comunes, relacionados con el Subsector Electricidad, los
mismos que se detallan a continuación:

 Para Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d):


o TdR-ELEC-01: Proyectos de Centrales Hidroeléctricas
o TdR-ELEC-02: Proyectos de Líneas de Transmisión
o TdR-ELEC-03: Proyectos de Centrales Térmicas
 Para Estudios de Impacto Ambiental Semidetallados (EIA-sd):
o TdR-ELEC-04: Proyectos de Centrales Hidroeléctricas
o TdR-ELEC-05: Proyectos de Líneas de Transmisión
o TdR-ELEC-06: Proyectos de Centrales Térmicas

Para el presente EIA-sd, se aplicarán los Términos de Referencia “TdR-ELEC-05”, de


acuerdo con lo especificado en la Resolución Directoral N°100-2016-SENACE/DCA.

1.4.2 Marco Institucional


El Gobierno del Perú ha designado al Ministerio de Energía y Minas (Minem), través de la
Dirección General de Electricidad (DGE); al Organismo Supervisor de la Inversión en
Energía y Minería (Osinergmin) y al Comité de Operación Económica del Sistema (COES),
como las entidades reguladoras responsables de hacer cumplir las leyes y regulaciones
vinculadas a las actividades eléctricas dentro del país en materia de seguridad del
abastecimiento de energía eléctrica, calidad del servicio, entre otros.

En cuanto al cumplimiento de la legislación en materia ambiental, el Ministerio del


Ambiente, a través de la Dirección de Certificación Ambiental (DCA) del Servicio Nacional
de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); el Minem, a través
de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE); y las Direcciones
Regionales de Energía y Minas (DREM), está a cargo de la evaluación y aprobación de los

1-35
instrumentos de gestión ambiental correspondientes al sector eléctrico. En el caso
específico del presente proyecto, la entidad responsable de la clasificación del estudio
ambiental fue la Dirección de Certificación Ambiental (DCA) del Senace, mientras que la
entidad responsable de la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
(EIA-sd) es la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del
Minem.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente (Minam), como autoridad rectora de la política


nacional ambiental, es el responsable la fiscalización de los compromisos ambientales
asumidos por las empresas eléctricas a través del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA), así como de la protección de las Áreas Naturales
Protegidas, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(Sernanp).

Otras oficinas del gobierno, cuyas funciones se describen en la presente sección, también
ejercen atribuciones sobre proyectos eléctricos. El desarrollo de un proyecto eléctrico, sea
de generación, transmisión o distribución, en sus etapas de construcción, operación y
abandono, requiere contar con autorizaciones y licencias de la autoridad competente
correspondiente.

Los aspectos institucionales están relacionados con el conjunto de instituciones públicas


y privadas vinculadas con el proyecto en temas ambientales. El rol de las diferentes
instituciones se define a continuación:

1.4.2.1 Ministerio del Ambiente (Minam)


Mediante Decreto Legislativo Nº 1013 (14 de mayo de 2008), se aprobó la Ley de creación,
organización y funciones del Minam, el cual es un organismo del poder ejecutivo cuya
función es formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la
política nacional del ambiente aplicable a todos los niveles de gobierno.

A través del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
(Senace), revisa y aprueba las solicitudes de clasificación o Evaluaciones Ambientales de
los proyectos de inversión, así como los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d)
regulados en la Ley 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto
Ambiental, y sus normas reglamentarias, los cuales comprenden proyectos de inversión
pública, privada o de capital mixto, de alcance nacional y multiregional, que impliquen
actividades comerciales y de servicios que puedan causar impactos ambientales
significativos.

Además, tiene competencia exclusiva para regular, supervisar y fiscalizar el


cumplimiento de las obligaciones ambientales que se realizan en las Áreas Naturales
Protegidas, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas – Sernanp;
asimismo, tiene competencias para fiscalizar aleatoriamente el cumplimiento de las
obligaciones de los titulares de actividades, así como fiscalizar que los organismos

1-36
competentes se encuentren ejerciendo adecuadamente sus competencias ambientales, a
través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.

La actividad del Minam comprende las acciones técnico - normativas de alcance nacional
en materia de regulación ambiental, entendiéndose como tal el establecimiento de la
política, normatividad específica, fiscalización, control y la potestad sancionadora por el
incumplimiento de las normas ambientales en el ámbito de su competencia, la misma
que puede ser ejercida a través de sus organismos públicos correspondientes.

Finalmente, la Sexta Disposición Complementaria Final dispone la adscripción al Minam


del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), del Instituto Geofísico del
Perú (IGN), y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); así también,
dispone la creación del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA),
encargado de la fiscalización, la supervisión, el control y la sanción en materia ambiental;
y, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), como ente
rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe),
constituyéndose en su autoridad técnico normativa.

Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles


(Senace)
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace)
es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. De
acuerdo a la Ley N° 29968, Ley N° 30327 y al D.S. 003-2015-MINAM, las funciones del
Senace incluyen:

 Aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d), de acuerdo a lo


establecido en su Ley de creación.
 Implementar la Ventanilla Única de Certificación Ambiental en los procedimientos
de aprobación de Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d).
 Solicitar, cuando corresponda, la opinión técnica de las autoridades con
competencias ambientales, así como absolver las consultas y solicitudes de
opinión que se le formulen, de acuerdo a la ley.
 Formular propuestas para la mejora continua de los procesos de Evaluación de
Impacto Ambiental, incluyendo mecanismos de coordinación gubernamental y
buenas prácticas de relaciones comunitarias y de participación ciudadana.
 Administrar el Registro Nacional de Consultoras Ambientales y el Registro
Administrativo de carácter público y actualizado de las certificaciones ambientales
de alcance nacional o multiregional concedidas o denegadas por los organismos
correspondientes; sin perjuicio de las competencias en materia de fiscalización y
sanción que corresponden al OEFA.
 Aprobar la clasificación de los estudios ambientales, en el marco del SEIA, cuya
transferencia de funciones al Senace haya concluido.

1-37
 Evaluar y aprobar la Certificación Ambiental Global, así como sus
actualizaciones, modificaciones y ampliaciones.
 Coordinar con las entidades autoritativas y opinantes técnicos para la emisión de
los informes y opiniones técnicas para la expedición de la Certificación Ambiental
Global, velando porque se cumplan los plazos previstos para la entrega de las
opiniones e informes técnicos.

El Senace, a través de su Dirección de Certificación Ambiental (DCA), estuvo a cargo de la


clasificación del estudio ambiental del presente proyecto, otorgándole la Categoría II,
correspondiente a un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd). Es
importante indicar que a la fecha, no se ha realizado la transferencia de la revisión de
EIA-sd a cargo del Senace, motivo por el cual, esta entidad derivó la revisión y aprobación
del EIA-sd a la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del
Ministerio de Energía y Minas.

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)


El OEFA es el ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
Sinefa (de acuerdo a la Ley Nº 29325). Tiene la responsabilidad de asegurar el
cumplimiento de la legislación ambiental por todas las personas naturales o jurídicas,
públicas o privadas. Asimismo supervisa y garantiza que las funciones de evaluación,
supervisión, fiscalización, control, potestad sancionadora y aplicación de incentivos en
materia ambiental, a cargo de las diversas entidades del Estado, se realicen de forma
independiente, imparcial, ágil y eficiente, de acuerdo con lo dispuesto jurídicamente
conforme a la Política Nacional del Ambiente.

Estas funciones, antes responsabilidad del Organismo Supervisor de la Inversión en


Energía y Minería (Osinergmin), fueron asumidas por la OEFA el 4 de marzo de 2011, de
acuerdo con el plazo de transferencia establecido en la Resolución de Consejo Directivo
N° 001-2011-OEFA/CD.

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp)


El Sernanp es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (Sinanpe). Como autoridad tiene la función de aprobar y establecer los criterios
técnicos y administrativos, así como los procedimientos para el establecimiento y la
gestión de la Áreas Naturales Protegidas.

En este sentido es importante señalar que, según lo dispuesto en el “Reglamento de la


Ley de Áreas Naturales Protegidas” (Decreto Supremo Nº 038-2001-AG), los estudios de
impacto ambiental y las declaraciones de impacto ambiental de actividades a
desarrollarse en Áreas Naturales Protegidas o en sus Zonas de Amortiguamiento
requieren contar con la opinión previa favorable del Sernanp. Esto quiere decir que si no
hay opinión previa, y además, si ésta no es favorable, ninguna autoridad puede aprobar

1-38
los estudios de impacto ambiental o las declaraciones de impacto ambiental presentados
por el titular de la actividad.

Por otro lado, el “Decreto Supremo que precisa la obligación de solicitar opinión técnica
vinculante en defensa del patrimonio natural de las Áreas Naturales Protegidas”
(D.S. Nº 004-2010-MINAM), precisa la obligación de las entidades de nivel nacional,
regional y local, de solicitar la Opinión Técnica Previa Vinculante del Sernanp, ante el
desarrollo de actividades orientadas al aprovechamiento de recursos naturales o a la
habilitación de infraestructura al interior de las Áreas Naturales Protegidas de
administración nacional y/o en sus Zonas de Amortiguamiento o de las Áreas de
Conservación Regional, ello en defensa del patrimonio natural existente en dichas áreas.

Es importante señalar que, a diferencia del reglamento de la ley de áreas naturales


protegidas, esta norma no restringe la opinión del Sernanp solamente a aquellos
proyectos de inversión que requieran DIA o EIA.

De otro lado, este decreto supremo aplica para cualquier nivel de área natural protegida,
ampliando lo establecido previamente que regía solo para áreas protegidas del nivel
nacional. Es importante indicar que el presente proyecto, no incluye infraestructura que
se encuentre dentro de algún Área Natural Protegida por el Estado; sin embargo, con
fines referenciales se ha considerado la mención del Sernanp como ente que participa en
la evaluación de proyectos eléctricos, si es que estos se encuentran dentro de la
jurisdicción del Sinanpe. Asimismo, en el presente documento (Capítulo 2), se hace una
referencia a las distancias de las instalaciones del proyecto a las áreas que forman parte
del SINANPE, motivo por el cual es necesario incluir las competencias del SERNANP pero
únicamente de manera referencial, pues no tendría competencia para la evaluación del
presente proyecto.

1.4.2.2 Ministerio de Energía y Minas (Minem)


El Minem tiene como objetivo promover el desarrollo integral de las actividades minero
energéticas, normando, fiscalizando y/o supervisando, según sea el caso, su
cumplimiento y cautelando el uso racional de los recursos naturales en armonía con el
ambiente.

Los órganos de competencia en el sector son la Dirección General de Asuntos


Ambientales Energéticos (DGAAE), Dirección General de Electricidad (DGE), Oficina
General de Gestión Social y Dirección Regional de Energía y Minas correspondiente a
Tacna (DREM – Tacna) y Moquegua (DREM – Moquegua).

Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE)


La DGAAE es un órgano técnico normativo dependiente jerárquicamente del Vice -
Ministerio de Energía, encargado de proponer y evaluar la política, proponer y/o expedir
la normatividad necesaria, así como promover la ejecución de actividades orientadas a la

1-39
conservación y protección del ambiente referidas al desarrollo de las actividades
energéticas y promover el fortalecimiento de las relaciones armoniosas de las empresas
sectoriales con la sociedad civil que resulte involucrada con las actividades del sector.

Según el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, Aprueban Reglamento de Organización y


Funciones del Ministerio de Energía y Minas, entre las funciones que se le atribuyen a la
DGAAE figuran:

 Evaluar y aprobar los estudios ambientales y sociales del sector Energía, cuya
categoría esté dentro del alcance de sus funciones.
 Aprobar guías técnicas ambientales y sociales del sector Energía.
 Elaborar y promover programas de protección ambiental y de desarrollo sostenible
en coordinación con las Direcciones Generales de Electricidad e Hidrocarburos,
Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, empresas del Sector y otras
instituciones públicas y privadas.
 Asimismo, conforme al Artículo 9° del D.S. N°223-2010-MEM/DM, el MINEM a
través de la DGAAE debe orientar, dirigir y llevar a cabo procesos de participación
ciudadana relacionados con las actividades energéticas.

La DGAAE es la entidad encargada de la evaluación del EIA-sd del presente proyecto, así
como del otorgamiento de la Certificación Ambiental de corresponder.

Dirección General de Electricidad (DGE)


La Dirección General de Electricidad es un órgano técnico normativo, dependiente
jerárquicamente del Vice Ministerio de Energía, encargado de participar en la formulación
de la política energética en el ámbito del Subsector Electricidad; proponer y/o expedir,
según sea el caso, la normatividad necesaria del Subsector Electricidad; promover el
desarrollo de las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización
de energía eléctrica; y coadyuvar a ejercer el rol concedente a nombre del Estado para el
desarrollo sostenible de las actividades eléctricas.

Oficina General de Gestión Social


La Oficina General de Gestión Social es el órgano de asesoramiento que depende
jerárquicamente del Despacho Ministerial, encargado de promover las relaciones
armoniosas entre las empresas minero energéticas y la sociedad civil, incluidos los
gobiernos locales y regionales, de propiciar el manejo de mecanismos de diálogo y
concertación en el Sector y de colaborar en el diseño de programas de desarrollo
sostenible.

Entre sus funciones se encuentran formular políticas y colaborar en el diseño de


programas de desarrollo sostenible a favor de las poblaciones asentadas en las zonas de
influencia de los proyectos minero energéticos; proponer las normas legales necesarias
para el mejoramiento de las relaciones entre las empresas del Sector, los gobiernos

1-40
locales y regionales y la sociedad civil, así como para la prevención y solución de
conflictos; efectuar el seguimiento a los compromisos sociales que asumen las empresas
con las poblaciones involucradas en coordinación con las Direcciones Generales
correspondientes; promover, en coordinación con la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos y la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, la
realización de estudios sociales necesarios para el desarrollo y crecimiento responsable
de las actividades privadas en el Sector minero energético; entre otros.

Dirección Regional de Energía y Minas (DREM)


La DREM se encuentra a cargo de orientar las acciones del sector en cada región,
proponiendo actividades para mejorar y proteger las condiciones ambientales y
ecológicas, así como hacer cumplir las regulaciones a nivel regional. La organización y
funciones de las diferentes DREM son establecidas por Decreto Supremo Nº 017-93-EM
del 5 de mayo de 1993: “Delega en las Direcciones Regionales de Energía y Minas
funciones en materia de electricidad, hidrocarburos, minería y medio ambiente” y la
Resolución Ministerial Nº 097-93-EM/SG del 13 de mayo de 1993: “Aprueba la
Estructura Orgánica y Funciones de las Direcciones Regionales de Energía y Minas”.

En el caso del presente proyecto, la Dirección Regional de Energía y Minas de Tacna y


Moquegua forman parte del Proceso de Participación Ciudadana, por lo que han sido
consideradas en las diferentes etapas del proceso.

1.4.2.3 Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)


El Minagri es el órgano rector del sector agrario. Está encargado de establecer, diseñar,
ejecutar y supervisar la Política Nacional Agraria.

El sector agrario comprende las tierras de uso agrícola, de pastoreo, las tierras forestales,
las eriazas con aptitud agraria, los recursos forestales y su aprovechamiento; la flora y
fauna; los recursos hídricos; la infraestructura agraria; las actividades de producción,
transformación y comercialización de cultivos y de crianzas; y los servicios y actividades
vinculados a la actividad agraria como la sanidad, investigación, capacitación, extensión
y transferencia de tecnología agraria.

Asimismo, es importante hacer referencia a la Intendencia de Recursos Hídricos, que fue


un órgano de línea del ex Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena) con la más
alta autoridad técnica normativa con relación al uso sostenible del recurso hídrico.
Mediante Decreto Supremo N° 014-2008-AG, dicha Intendencia fue absorbida por la
Autoridad Nacional del Agua (ANA), la cual asumió todas las funciones de aquella, salvo
las siguientes:

 Supervisar, promover y evaluar la operación y mantenimiento de los sistemas de


riego y drenaje en el ámbito nacional; y

1-41
 Brindar asistencia técnica a las entidades correspondientes en la administración
del uso del agua, operación y mantenimiento de los sistemas de riego y drenaje.

Los órganos de interés del Ministerio de Agricultura para el presente Estudio de Impacto
Ambiental, se describen a continuación:

Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA)


En el ámbito agrario, es la encargada de ejecutar los objetivos y disposiciones del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental, en el ámbito de su competencia. Cuenta con las
siguientes unidades orgánicas: Dirección de Gestión Ambiental Agraria y Dirección de
Evaluación de Recursos Naturales.

Autoridad Nacional del Agua (ANA)


La Autoridad Nacional del Agua (ANA), de acuerdo a la Ley Nº 29338 - Ley de Recursos
Hídricos, es el ente rector y máxima autoridad técnico normativa del Sistema Nacional de
Gestión de los Recursos Hídricos, el cual es parte del Sistema Nacional de Gestión
Ambiental. Se encuentra adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego. La ANA fue creada
bajo el Decreto Legislativo N°997, con el fin de administrar conservar, proteger y
aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible,
promoviendo a su vez la cultura del agua.

Entre las funciones principales de la ANA se encuentran el administrar y vigilar las


fuentes naturales de agua, evaluar instrumentos de gestión ambientales, otorgar
derechos de uso de agua, autorizaciones de vertimiento y reúso de agua residual tratada;
autorizar obras en fuentes naturales de agua y de conducir el Sistema Nacional de
Gestión de Recursos Hídricos. Para el caso del presente proyecto, pese a no preverse la
generación de efluentes (ya que el proyecto contempla el uso de los tanques sépticos
existentes en cada una de la subestaciones eléctricas asociadas), ni el impacto sobre
cursos de agua, se considera a la Autoridad Nacional del Agua como parte del marco
institucional, debido a que es el ente encargado de velar por la protección del recurso
hídrico en el país.

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)


La Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, en el Artículo 13° crea el Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - Serfor, como organismo técnico especializado,
con personería jurídica de derecho público interno y pliego presupuestal adscrito al
Ministerio de Agricultura y Riego.

Asimismo, dicha norma instaura al Serfor como la Autoridad Nacional Forestal y de


Fauna Silvestre encargada de promover la conservación, la protección, el incremento y el
uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional;
integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas
forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social,

1-42
económico y ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su
competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de fauna silvestre y su valor
para la sociedad, para mejorar la calidad de vida de la población. Es importante indicar
que el Serfor asume las funciones de la ex Dirección General Forestal y de Fauna
Silvestre.

Por último, Serfor es el encargado de la aprobación de las autorizaciones para realizar


estudios de patrimonio en el marco del instrumento de gestión ambiental fuera de Áreas
Naturales Protegidas, de acuerdo a los Artículos 143°, 162° y Anexos de los Decretos
Supremos N° 019-2015-MINAGRI y 018-2015-MINAGRI que aprueban los Reglamentos
para la Gestión de Fauna Silvestre y para la Gestión Forestal respectivamente

1.4.2.4 Ministerio de Salud (Minsa)


El Ministerio de Salud, por medio de las Direcciones Regionales, regula el Sistema
Nacional de Salud. Sus funciones son promover, proteger y mejorar la salud y calidad de
vida de la población. El Ministerio de Salud es responsable de asegurar la participación
de todas las entidades que comprenden el Sistema Nacional de Salud en políticas de
salud nacional, y de promover la participación activa de la población en la
implementación de medidas para lograr dichos objetivos, de acuerdo con la Ley del
Ministerio de Salud, Ley Nº 27657 del 29 de enero de 2002 (modificada por las Leyes Nº
28748, Nº 28570 y Nº 27876), así como con sus Regulaciones Organizacionales, Decreto
Supremo Nº 023-2005-SA del 01 de enero de 2006 (modificado por los Decretos
Supremos Nº 023-2006-SA, Nº 007-2006-SA y Nº 001-2007-SA).

Dirección General de Salud Ambiental (Digesa)


Digesa es una agencia bajo la autoridad del Minsa, encargada de normar, supervisar,
controlar, evaluar y concertar con los Gobiernos Regionales, Locales y demás
componentes del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, así como con
otros sectores, los aspectos de Protección del Ambiente, Saneamiento Básico, Higiene
Alimentaria, Control de Zoonosis y Salud Ocupacional, dentro del marco de la política de
salud nacional. Asimismo, es la entidad a cargo de otorgar acreditaciones a las empresas
prestadoras o comercializadoras de residuos sólidos para el adecuado manejo, transporte
y disposición final de los mismos; así como de evaluar los instrumentos ambientales para
el emplazamientos de infraestructuras de disposición final de residuos sólidos y otorgar
la autorización respectiva.

Las tareas de Digesa son efectuadas también por las Direcciones Regionales de Salud
Ambiental (Diresa), que son autoridades a cargo de evaluar las acciones de salud
ambiental requeridas para preservar el ambiente a nivel regional. Adicionalmente, la
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), que representa una autoridad regional,
está a cargo de coordinar con los gobiernos locales y regionales el establecimiento de
planes, programas y proyectos para controlar la contaminación ambiental que pudiera
perjudicar la salud de las comunidades o que pudiera representar un riesgo potencial en

1-43
el caso de accidentes o desastres naturales. También está facultada para aplicar
sanciones establecidas por la legislación de la salud.

1.4.2.5 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)


De acuerdo a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783 y su reglamento
aprobado mediante D.S. N° 005-2012-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo es el encargado de aplicar, examinar y evaluar periódicamente la política
nacional en seguridad y salud en el trabajo en base a información en materia de:

 Registro, notificación e investigación de los accidentes e incidentes en


coordinación con el Ministerio de Salud.
 Registro, notificación e investigación de los incidentes peligrosos.
 Recopilación, análisis y publicación de estadísticas sobre accidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales e incidentes peligrosos.

Asimismo, a través de su Sistema de Inspección del Trabajo, tiene a su cargo el adecuado


cumplimiento de las leyes y reglamentos relativos a la seguridad y salud en el trabajo, y
de prevención de riesgos laborales. La inspección del trabajo está encargada de vigilar el
cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, de exigir las
responsabilidades administrativas que procedan, de orientar y asesorar técnicamente en
dichas materias, y de aplicar las sanciones establecidas en la Ley N° 28806, Ley General
de Inspección del Trabajo.

1.4.2.6 Ministerio de Cultura (Mincu)


Entre sus funciones se encuentra formular y ejecutar las políticas y estrategias del
Estado en materia de desarrollo cultural, defensa, conservación, difusión e investigación
del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley Nº 28296). El Ministerio de Cultura es el
encargado de otorgar las autorizaciones para la realización de investigaciones y
excavaciones arqueológicas con miras a la expedición del Certificado de Inexistencia de
Restos Arqueológicas (CIRA), así como aquellos CIRA que involucren el rescate de sitios
arqueológicos.

1.4.2.7 Gobiernos Regionales y Locales


A partir del año 2003, el Perú está realizando un nuevo esfuerzo en aras de lograr una
completa descentralización. Dicho esfuerzo incluye como normas principales la Ley de
Reforma Constitucional que modifica el Capítulo XIV del Título IV de la Constitución
Política, Ley Nº 27680 del 7 de marzo de 2002; la Ley Orgánica para las Bases de
Descentralización, Ley Nº 27783 del 20 de julio de 2002; Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, Ley Nº 27867 del 18 de noviembre de 2002; y, Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley Nº 27972 de mayo de 2003. De acuerdo con las leyes señaladas, los
gobiernos regionales y locales asumen facultades ambientales, exclusivas y compartidas
en las materias de su competencia. Entre dichas facultades se encuentran las de
promover el uso sustentable de bosques y la biodiversidad, así como el manejo

1-44
sustentable de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad ambiental para el
caso de las regiones y el poder ejecutivo.

La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867 del 18 de noviembre de 2002,


siguió a la Ley de Descentralización y estableció los mismos poderes ambientales
exclusivos y compartidos para los Gobiernos Regionales. Ellos están sometidos a la
política nacional en cuanto a actividades energéticas.

Con relación a los gobiernos locales, el marco legal indicado ha establecido que éstos
gozan de poderes ambientales exclusivos y compartidos entre municipalidades, tanto
provinciales como distritales.

Sin afectar la autoridad del Ministerio de Energía y Minas en los asuntos ambientales
energéticos, las Municipalidades a nivel provincial se encuentran encargadas de regular
dentro del ámbito urbano de su jurisdicción, la disposición final de residuos sólidos,
líquidos y vertimientos industriales en el ámbito provincial; la calidad de aire, los
estándares de ruido y la zonificación, entre otras tareas, de conformidad con los Artículos
79º y 80º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972. Las Municipalidades a
nivel distrital se encuentran a cargo de la recolección y manejo de residuos sólidos, del
servicio de limpieza pública, así como de la fiscalización respecto de la emisión de humos,
gases, ruidos y demás elementos contaminantes de la atmósfera y el ambiente, en
coordinación con la correspondiente Municipalidad Provincial.

Dada la ubicación del proyecto, este involucra lo siguientes gobiernos regionales y


locales:

 Gobierno Regional de Tacna


 Gobierno Regional de Moquegua
 Municipalidad Provincial de Tacna
 Municipalidad Provincial de Jorge Basadre
 Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto
 Municipalidad Distrital de Tacna
 Municipalidad Distrital de Sama
 Municipalidad Distrital de Ite
 Municipalidad Distrital de Locumba
 Municipalidad Distrital de Moquegua

1.5 Alcances
El documento del EIA-sd es presentado a la Dirección General de Asuntos Ambientales
Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), como la autoridad
ambiental que revisa y aprueba los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-sd)
del subsector eléctrico en el marco de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de
Impacto Ambiental (SEIA), en tanto no se transfieran dichas funciones al Senace.

1-45
De la misma manera, el EIA-sd ha considerado la Ley del SEIA, aprobada en mayo del
2001, y su reglamento aprobado por D.S. N° 019-2009-MINAM en septiembre del 2009;
los cuales establecen un sistema único y coordinado de identificación, prevención,
supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos
derivados de las acciones humanas.

En relación al alcance del EIA-sd, se considera la línea de transmisión de 220 kV con su


respectiva faja de servidumbre (de acuerdo a lo establecido en el Código Nacional de
Electricidad - Suministro 2011), la ampliación de las subestaciones eléctricas asociadas,
caminos de acceso, así como toda la infraestructura requerida para la ejecución del
proyecto.

El documento del EIA-sd ha sido elaborado sobre la base de la información


proporcionada por la empresa titular, considerando el nivel de factibilidad del proyecto.

El objetivo general del EIA-sd es determinar y evaluar los impactos ambientales y


socioeconómicos relacionados con la construcción y operación de la Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas,
estableciendo los planes de manejo ambientales y socioeconómicos requeridos.

Como objetivos específicos del EIA-sd se encuentran:

 Realizar la línea base ambiental y socioeconómica en el área de estudio del


proyecto.
 Describir las actividades e instalaciones del proyecto en sus diferentes fases:
construcción, operación y abandono.
 Identificar y evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos durante la
construcción, operación y abandono del proyecto.
 Identificar los actores y grupos de interés del área de influencia del proyecto
 Valorar los impactos ambientales y socioeconómicos, a fin de determinar aquellos
de mayor significancia, para el diseño e implementación de las medidas de manejo
adecuadas.
 Elaborar Planes de Manejo Ambiental y de Gestión Social estableciendo las
medidas preventivas, correctivas, de mitigación y/o compensación para los
impactos significativos del proyecto.
 Implementar y desarrollar un Programa de Monitoreo Ambiental, de tal manera
que se garantice la efectividad de los planes de manejo, durante las etapas de
construcción, operación y abandono del proyecto.
 Elaborar un Plan de Abandono que permita asegurar la recuperación y/o
equilibrio del área del proyecto, en caso se requiera.
 Cumplir con la legislación vigente en nuestro país aplicables al proyecto

1-46
1.6 Metodología
Para llevar a cabo el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del presente proyecto,
se realizó una secuencia de actividades que se señalan a continuación:

 Indicación específica de aquellas normas, leyes y reglamentos inherentes a la


preservación de los recursos naturales y su aprovechamiento racional.
 Descripción de los componentes y actividades del proyecto en las diferentes
etapas.
 Delimitación las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto en base a los
diferentes subcomponentes o factores.
 Evaluación de la Línea Base Ambiental y Socioeconómica, que caracteriza los
componentes del medio físico, biológico, de interés humano, sociales, económicos
y culturales.
 Identificación y evaluación de los impactos ambientales y socioeconómicos que el
proyecto pueda generar, ya sean negativos o positivos.
 Elaboración de una Estrategia de Manejo Ambiental que consiste en un: Plan de
Manejo Ambiental, Plan de Vigilancia Ambiental, Plan de Compensación
Ambiental, Plan de Relaciones Comunitarias, Plan de Contingencia y Plan de
Abandono; para prevenir o mitigar los posibles impactos negativos y potenciar los
impactos positivos del proyecto.
 Elaboración de una valorización económica en base a los impactos ambientales
identificados.

Asimismo, para establecer el contenido del EIA-sd, se ha considerado lo siguiente:

 La Guía para Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental del Sub Sector


Eléctrico, aprobado por R.D. N° 033-96-EM/DGAA (18-11-96).
 Los Términos de Referencia Básicos para EIA-sd contenidos en el Anexo III del
Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
(D.S. N° 019-2009-MINAM).
 Los Términos de Referencia para Estudios de Impacto Ambiental de Proyectos de
Inversión con Características Comunes o Similares en el Subsector Electricidad,
aprobado por Resolución Ministerial N° 547-2013-MEM/DM. En este caso al
tratarse de un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) para
proyectos de líneas de transmisión se consideró los TdR-ELEC-05.

Para la elaboración del EIA-sd se realizaron estudios en gabinete y campo para la


caracterización de los medios físico, biológico y socioeconómico. Las evaluaciones en
gabinete consistieron en revisión bibliográfica de portales de organismos del Estado,
revisión de estudios ambientales representativos para el área de influencia, revisión de la
normativa aplicable, así como la recopilación de información satelital y cartográfica
disponible.

1-47
Por otro lado, las evaluaciones de campo se realizaron entre diciembre de 2016, enero y
marzo de 2017. Las evaluaciones del medio físico incluyeron la toma de muestras y
análisis en laboratorio de calidad de agua, aire y vida acuática, la medición de ruidos y
campos electromagnéticos, así como el muestreo de suelos. Por otro lado, las
evaluaciones biológicas incluyeron el establecimiento de transectos de flora, puntos de
conteo de aves, líneas de trampas, redes de neblina y búsqueda intensiva de mamíferos,
búsqueda intensiva de herpetofauna y muestreo hidrobiológicos. La evaluación del medio
socioeconómico incluyó la ejecución de encuestas a los pobladores del área de influencia
directa del proyecto, así como entrevistas a los principales actores sociales y autoridades
de organizaciones sociales y gubernamentales. Por último, se realizaron visitas y registros
fotográficos en puntos de interés visual para el análisis paisajístico del área de estudio.

1-48
2.0 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” es una línea de transmisión eléctrica de 220 kV, en simple
terna, de aproximadamente 129 km de longitud, que tiene como objetivo afianzar el
suministro eléctrico de la ciudad de Tacna, entregar energía al Sistema Eléctrico
Interconectado Nacional (SEIN) proveniente de futuros proyectos hidroeléctricos y
termoeléctricos y reforzar la capacidad de transformación de las Subestaciones
Eléctricas Montalvo y Los Héroes para garantizar el suministro confiable de energía
eléctrica en sus áreas de influencia.

2.1. Análisis de alternativas


El análisis de alternativas tiene el objetivo de determinar cuál o cuáles son las mejores
opciones para aspectos clave del desarrollo del proyecto. Este análisis permite
comparar, teniendo como punto de partida criterios de diversa índole, aquellas
alternativas viables, en términos de características tales como ubicación, tecnología o
esquema en general. Asimismo, este análisis se realiza durante las primeras etapas de
conceptualización del proyecto y continúa durante el proceso de diseño. Esto es
especialmente importante debido a que cuanto más avanzado se encuentre el
proyecto, los cambios fundamentales al concepto son menos probables y por lo tanto
las decisiones que se tomen en las primeras etapas del planeamiento tienen una
mayor incidencia en el proyecto y su influencia en el entorno. Por este motivo, el
análisis de alternativas se presenta antes de la descripción del proyecto en sí. La
descripción del proyecto tal y como se presenta en las secciones siguientes,
comprende la descripción de actividades e infraestructura a nivel de factibilidad, es
decir con mayor nivel de complejidad.

La presentación del análisis de alternativas debe centrarse en la elección de las


características más importantes del proyecto y que por lo tanto requieren una
adecuada justificación del proceso de toma de decisiones asociado. La selección de
una alternativa sobre la otra debe mejorar el desarrollo del proyecto, incluyendo
variaciones que permitirán facilitar las actividades constructivas, mejorar las
eficiencias operativas y de mantenimiento, permitiendo a su vez un mayor nivel de
protección ambiental.

Es importante recordar que el proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV


Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” permitirá entregar energía al
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) proveniente de futuros proyectos
hidroeléctricos y termoeléctricos y reforzar la capacidad de transformación de las
Subestaciones Eléctricas (S.E.) Montalvo y Los Héroes. La línea de transmisión, por
tanto, iniciará su recorrido en la subestación Montalvo, cerca de la ciudad de
Moquegua, y atravesará un área principalmente árida y tres valles para llegar a la
subestación Los Héroes, cerca de la ciudad de Tacna.

2-1
El presente análisis se centra únicamente la evaluación de los distintos trazos
considerados para la línea de transmisión, los cuales han sido evaluados bajo una
serie de criterios y sub-criterios que se explican a continuación.

2.1.1 Metodología
En términos generales, evaluar alternativas significa compararlas analizando el
desempeño de cada una de ellas en relación a una serie de criterios de muy distinta
índole para seleccionar la mejor. La evaluación, por tanto, es multicriterio y en
consecuencia multi e interdisciplinaria (Gómez, D. 2010).

Es muy importante resaltar que la evaluación de alternativas, así como los pasos por
los que pasa la elaboración de ésta no debe entenderse como fases secuenciales, sino
iterativas, las cuales alternan en un proceso de aprendizaje para buscar la solución
más adecuada al problema.

De forman general, la evaluación de alternativas se puede desarrollar de la siguiente


manera:

 Identificar y seleccionar los criterios de evaluación, es decir los factores


ambientales, socioeconómicos, de interés humano y técnico-económico. Una
vez completado este paso, se requiere separar los criterios cuantificables de los
cualitativos o intangibles y, entre los primeros, diferenciar los directamente
cuantificables de los que sólo puedan medirse a través de algún indicador;
para estos últimos, buscar el indicador respectivo. Es de suma importancia
que los criterios de evaluación que se adopten sean, en su conjunto,
representativos de la calidad ambiental, socioeconómica y cultural del área de
referencia y en la medida de la posible, independientes.
 Identificar los efectos de cada alternativa sobre cada criterio, en términos de
ventajas (positivos) y desventajas (negativos).
 Cuantificar tales efectos utilizando algún tipo de medida. Luego, interpretar y
juzgar dichos efectos en términos de comportamiento respecto a los criterios de
evaluación, y valorarlos en una escala adimensional y homogénea para todos.
 Adoptar un modelo de decisión a partir de los datos anteriores, que permita
seleccionar una alternativa y ordenarlas según clases de valor.

De acuerdo con los pasos mencionados anteriormente, la evaluación presenta dos


fases muy claras:

 Formalizar una matriz de datos para la evaluación.


 Aplicar un modelo de decisión a dicha matriz y decidir en función de los
resultados.

La matriz de datos a emplear puede ser simple o compleja. La forma compleja de una
matriz de datos, añade a la forma simple, el peso relativo de los factores ambientales

2-2
adoptados como criterios de evaluación. Sobre el formato expuesto en el Cuadro 2.1.1,
se disponen los pesos de los criterios y los valores de cada alternativa para los
diferentes criterios (Gómez, D. 2010).

Cuadro 2.1.1
Formato complejo de matriz de datos para evaluación de alternativas
Alternativas a evaluar
Criterios Pesos de
de los A1 A2 … Aj … An
evaluación criterios
C1 P1
C2
… …
Cj Pi Vij
… …
Cn Pn Vnn
Nota: Vij: valor de la alternativa Ai para el criterio Cj, que puede expresarse de diferentes formas.
Fuente: Gómez, D. 2010.
Elaborado por: INSIDEO, 2014.

a. Los coeficientes de ponderación de los criterios


Los pesos de los criterios representan la contribución relativa de cada uno de ellos en
la zona de estudio. Pueden atribuirse de diferentes maneras siempre que en conjunto
representen la calidad ambiental y se garantice la representación de los grupos de
interés. Por convención general los pesos de los criterios suelen ajustarse a una escala
que varía entre 1 y 10.

b. Puntuación de las alternativas para cada criterio


Los valores atribuidos a las alternativas para cada criterio deben representar la
medida en la que la alternativa correspondiente se comporta con respecto al criterio en
cuestión. Como en el caso de los pesos, estos valores se suelen estandarizar entre 1 y
10; donde el 1 representa un mal comportamiento con respecto al criterio, mientras
que el 10 indica un comportamiento altamente satisfactorio (Gómez, D. 2010).

La puntuación debe asignarse a partir de un análisis detallado de las alternativas


planteadas que puede incluir la identificación de los efectos esperados (Gómez, D.
2010).

c. Manejo de la matriz de datos para la decisión


Formalizada la matriz de datos compleja, el paso siguiente consiste en tratarlos para
facilitar el pronunciamiento técnico sobre la calidad de las alternativas. A
continuación se explicará el método de agregación total.

Este método opera obteniendo el valor de cada alternativa por media ponderada, es
decir, multiplicando las puntuaciones asignadas de cada una de ellas para cada

2-3
criterio por el peso de los criterios, sumando después y dividiendo el resultado por la
suma total de los pesos. Se elige la alternativa que obtenga el mayor valor, si la
diferencia resulta significativa, o se desechan las de menor valor (Gómez, D. 2010).

∑ 𝑉𝑖𝑗 × 𝑃𝑗
𝑉𝑎𝑖 =
∑ 𝑃𝑗

Donde:
𝑉𝑎𝑖: 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑝𝑜𝑛𝑑𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑖
𝑉𝑖𝑗 : 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑖 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜 𝑗
𝑃𝑗 : 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑎𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑐𝑟𝑖𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜 𝑗

2.1.2 Supuestos del análisis


En cada análisis de alternativas, es imperativo identificar los supuestos de partida.
Esto permite poner en perspectiva las limitaciones del análisis en función de la
relevancia del mismo. El análisis no puede ser considerado válido cuando después de
haber sido completado, los objetivos del proyecto cambian o en caso de cambios
significativos en el entorno social del proyecto. A continuación, se presentan las
consideraciones incorporadas en el análisis de alternativas del presente estudio.

 Los parámetros considerados en la selección de las alternativas del proyecto no


variarán de una manera tal que requiera un cambio fundamental en el diseño
o en los requerimientos del proyecto.
 El diseño del trazo presentado corresponde al diseño del proyecto que fue
utilizado a nivel de pre-factibilidad, motivo por el cual pueden existir
discrepancias entre las características de estructuras en esta sección y las
características de estructuras a nivel de factibilidad o estudios definitivos. En
caso de que sea necesario realizar algún cambio al diseño, se anticipa que éste
no afectará significativamente las características fundamentales de los
elementos analizados.

2.1.3 Selección de criterios


Como se mencionó en la metodología del Análisis de Alternativas, para la presente
evaluación será necesaria la selección de criterios bajo los cuales se comparen las
diferentes alternativas.

Los criterios a considerar son los siguientes:

 Criterio ambiental
 Criterio de interés humano
 Criterio socioeconómico
 Criterio técnico-económico

2-4
2.1.3.1 Criterio ambiental
Dentro del criterio ambiental se tomaron en cuenta las principales características
físicas y de importancia biológica del medio, así como los posibles cambios respecto al
estado basal de los siguientes sub-criterios:

 Calidad del aire


 Niveles de ruido
 Calidad del agua
 Capacidad agrológica del suelo
 Estabilidad de taludes
 Formaciones vegetales
 Flora y fauna relevante
 Conectividad entre parches y movimiento de especies

2.1.3.2 Criterio de interés humano


Dentro del criterio de interés humano se tomaron en cuenta los sub-criterios de
paisaje y restos arqueológicos, pues el primero constituye una percepción netamente
humana y la arqueología es considerada Patrimonio Arqueológico.

 Calidad del paisaje


 Restos arqueológicos

2.1.3.3 Criterio socioeconómico


Dentro del criterio socioeconómico se tomaron en cuenta los siguientes sub-criterios:

 Cercanía a centros poblados


 Propiedades de la tierra y/o reasentamientos
 Competencia por cambio de uso del suelo
 Percepciones

2.1.3.4 Criterio técnico económico


Dentro del criterio técnico económico se tomaron en cuenta los siguientes sub-
criterios:

Consideraciones para la etapa de construcción:

 Facilidad relativa de las tareas de preparación del área


 Costos asociados3

3 En general, los costos fueron trabajados de forma relativa, por lo que éstos no corresponden
necesariamente a los costos totales del proyecto.

2-5
Consideraciones para la etapa de operación:

 Requerimientos técnicos para el buen funcionamiento de la infraestructura


 Riesgos ante movimientos en masa

Consideraciones para la etapa de abandono:

 Facilidades para cumplir con los objetivos del Plan de Abandono.

2.1.4 Alternativas de la infraestructura asociada


Como se mencionó previamente, el análisis de alternativas para la presente evaluación
consistirá únicamente en la elección del trazo de la línea de transmisión, evaluando la
importancia de los criterios y sub-criterios respecto de cada alternativa considerada.

Es importante indicar que no se consideró pertinente ni útil evaluar otras alternativas


debido a que la variación en otros componentes no tendría implicancias ambientales,
sociales o técnico-económicas significativas.

2.1.4.1 Trazo de la Línea de Transmisión Eléctrica


La línea de transmisión inicia su recorrido cerca de la ciudad de Moquegua, en la
subestación Montalvo, y se dirige hacia el suroeste atravesando principalmente el
desierto costero y algunos valles estrechos para llegar a la subestación Los Héroes
ubicada cerca de la ciudad de Tacna. Las alternativas consideradas se ubican en un
sector en el que el tramo de la línea de transmisión recorre longitudinalmente una
sección del valle del río Moquegua.

Las alternativas propuestas a nivel de pre-factibilidad para el trazo de la línea de


transmisión fueron las siguientes:

 Alternativa A: Recorrer el valle del río Moquegua de Norte a Sur por su


margen derecha (lado Oeste) y cruzar hacia la margen izquierda a la altura del
sector La Bodeguilla.
 Alternativa B: Recorrer el valle del río Moquegua de Norte a Sur por su
margen derecha (lado Oeste) y cruzar hacia la margen izquierda a la altura del
sector Tres Quebradas.

El esquema de ambas alternativas se presenta en el siguiente diagrama.

2-6
Diagrama 2.1.1
Alternativas del trazo de la Línea de Transmisión de 220 kV Montalvo – Los
Héroes

Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo a los estudios desarrollados, en el Cuadro 2.1.2 se presentan las


principales características asociadas con las alternativas presentadas y en las Figuras
2.1.1 se muestran las alternativas del trazo de la línea de transmisión:

Cuadro 2.1.2
Detalles principales de las alternativas propuestas a nivel de pre-factibilidad
Detalle Alternativa A Alternativa B

Longitud del trazo 7,59 km 7,35 km


Número de torres 14 14
Área de la franja de servidumbre 19,0 ha 18,4 ha
Facilidad de acceso Buena Regular

Presupuesto estimado US$ 1 224 000 US$ 1 280 000

Fuente: TESUR 3 S.A.C.


Elaborado por: INSIDEO.

2.1.5 Resultados del análisis de alternativas


En las secciones anteriores se describió la metodología, los supuestos, la selección de
criterios y sub-criterios para el adecuado análisis de alternativas, así como las

2-7
principales características de diseño y costos asociados de la infraestructura que
amerita un análisis de alternativas bajo el contexto de los criterios seleccionados.

Esta sección presenta los resultados obtenidos a través del análisis de alternativas
para ambas instalaciones propuestas.

2.1.5.1 Criterio ambiental


En general, el área del proyecto se encuentra en una zona de desierto costero con
valles interandinos y pendientes moderadas hacia las montañas circundantes. Sus
paisajes son de áreas suaves y alargadas correspondientes a los fondos de valle,
flanqueadas de una topografía mayormente agreste. En los fondos de valle se
desarrolla intensamente la agricultura por lo que prácticamente no existe vegetación
natural.

En el Cuadro 2.1.3, se reflejan los coeficientes de ponderación asignados a los sub-


criterios seleccionados, pues representan la calidad ambiental del área de estudio.

Respecto a la puntuación del comportamiento de cada alternativa sobre la afectación


de cada sub-criterio de calidad ambiental, donde una puntuación de “1” representa un
mal comportamiento con respecto al criterio, mientras que el “10” indica un
comportamiento altamente satisfactorio (Gómez, D. 2010). Así, del análisis de
alternativas del trazo de la línea de transmisión se puede observar que ambas
alternativas proponen infraestructura (torres) por la que será necesario intervenir la
cobertura vegetal. No se espera que la franja de servidumbre genere algún impacto en
esta área debido a que no existe vegetación de tallo alto (árboles) ni viviendas en la
zona.

Cuadro 2.1.3
Matriz de evaluación de alternativas del criterio ambiental
Trazo de la línea de transmisión
Pesos de los Alternativas a evaluar
Sub-criterios de evaluación
criterios Alternativa A Alternativa B
Calidad del aire 2 9 9
Niveles de ruido 1 8 8
Calidad de agua 2 9 9
Capacidad agrológica del suelo 2 9 9
Estabilidad de taludes 1 8 8
Formaciones vegetales 1 8 8
Flora y fauna relevante 1 8 8
Conectividad entre parches y
1 10 10
movimiento de especies
Resultados 11 8,73 8,73
Fuente: Gómez Orea, 2010
Elaborado por: INSIDEO, 2017

En ambas alternativas, los impactos generados por el proyecto son poco significativos
y no existen diferencias en cuanto a las alternativas desde el punto de vista ambiental,
dado que la línea de transmisión atravesará principalmente zonas de desierto costero,

2-8
a excepción de los cruces del valle donde la línea de transmisión pasará sobre zonas
de agricultura costera.

Por los motivos expuestos y los resultados del puntaje ponderación mostrados en el
Cuadro 2.1.3, ambas alternativas para el criterio ambiental son calificadas como
iguales.

2.1.5.2 Criterio socioeconómico


En el área del proyecto se encuentra sobre terrenos privados y del Estado peruano en
su totalidad. Además, con excepción del Valle de Moquegua en donde existen zonas
urbanas cercanas al emplazamiento de la futura línea de transmisión, el resto del
trazo no pasa cerca de núcleos poblacionales sino por áreas despobladas, como la
cima de los cerros.

En el Cuadro 2.1.4, se reflejan los coeficientes de ponderación asignados a los sub-


criterios seleccionados, pues representan la situación actual.

Respecto a la puntuación del comportamiento de cada alternativa sobre la afectación


de cada sub-criterio en cuestión, donde una puntuación de “1” representa un mal
comportamiento con respecto al criterio, mientras que el “10” indica un
comportamiento altamente satisfactorio (Gómez, D. 2010), dadas las características
del proyecto, no se prevé la afectación al uso actual del suelo ni la necesidad de
reasentamientos o complicaciones en las negociaciones por la propiedad de la tierra.
En cuanto a percepciones, es de difícil predicción conocer que tan satisfecha está la
población respecto a una alternativa sobre la otra, sin embargo, por los motivos
expuestos ambas alternativas generaría los mismos efectos.

Cuadro 2.1.4
Matriz de evaluación de alternativas del criterio socioeconómico
Trazo de la línea de transmisión
Pesos de los Alternativas a evaluar
Sub-criterios de evaluación
criterios Alternativa A Alternativa B
Propiedades de la tierra y/o
2 9 9
reasentamientos
Competencia por cambio de uso del
3 9 9
suelo
Percepciones 2 7 7
Resultados 7 8,43 8,43
Fuente: Gómez Orea, 2010
Elaborado por: INSIDEO, 2017

Por los motivos expuestos y los resultados del puntaje mostrados en el Cuadro 2.1.4,
ambas alternativas presentan los mismos efectos desde el punto de vista
socioeconómico.

2-9
2.1.5.3 Criterio de interés humano
El paisaje constituye una percepción netamente humana de la naturaleza acerca de
un segmento geográfico que puede ser observado en determinado momento, por
distintos observadores. Por lo general, corresponden a una imagen del entorno
caracterizado por la interacción de la morfología del terreno y su cubierta,
comprendiendo el agua, la vegetación, suelos, aspectos culturales e históricos,
funcionales y visuales. Asimismo, los vestigios arqueológicos que pudiesen existir en
un lugar es parte del Patrimonio Arqueológico Nacional, y de acuerdo a la legislación
nacional debe obtenerse un certificado de inexistencia de restos arqueológicos (CIRA),
en el marco de los Decretos Supremos N° 054 y N° 060-2013-PCM, Resolución
Viceministerial N° 037-2013-VMPCIC-MC, el cual es un requisito previo a la ejecución
de cualquier proyecto.

De esta manera, respecto a la puntuación del comportamiento de cada alternativa


sobre la afectación de cada sub-criterio de interés humano, donde una puntuación de
“1” representa un mal comportamiento con respecto al criterio, mientras que el “10”
indica un comportamiento altamente satisfactorio (Gómez, D. 2010), se identificó que
el trazo de la alternativa A pasaría sobre o muy cerca de sitios arqueológicos y
geoglifos encontrados en las laderas medias de la margen izquierda del río Moquegua,
por lo que se le asigna una puntuación de 6. Por otro lado, no se encontraron restos a
lo largo de la alternativa B, por lo que se le asigna una puntuación mayor. En cuanto
a la calidad del paisaje, las dos alternativas planteadas tendrán un mismo impacto
sobre el paisaje considerando que tendrán un número similar de torres y distancia
similar entre los receptores y el eje de la línea de transmisión.

Cuadro 2.1.5
Matriz de evaluación de alternativas del criterio de interés humano
Trazo de la línea de transmisión
Pesos de los Alternativas a evaluar
Sub-criterios de evaluación
criterios Alternativa A Alternativa B
Calidad del paisaje 1 9 9
Restos arqueológicos 1 6 10
Resultados 2 7,50 9,50
Fuente: Gómez Orea, 2010.
Elaborado por: INSIDEO, 2017.

Por los motivos expuestos y los resultados del puntaje ponderado mostrados en el
Cuadro 2.1.5, la alternativa B es preferible desde el criterio de interés humano.

2.1.5.4 Criterio técnico – económico


A diferencia de los criterios ambiental, socioeconómico y de interés humano los cuales
están directamente relacionados con el entorno donde se desarrollaría el proyecto, el
criterio técnico-económico se refiere únicamente a las necesidades y consecuencias de
la ejecución de las alternativas en cuestión y está en función de las principales
características que influenciarían en la decisión de una alternativa sobre la otra. Por
tanto, los sub-criterios en evaluación se han definido teniendo en cuenta las

2-10
principales consideraciones para las etapas del proyecto, siendo estas construcción,
operación y abandono. En el Cuadro 2.1.6, se reflejan los coeficientes de ponderación
asignados a los sub-criterios seleccionados.

Respecto a la puntuación del comportamiento de cada alternativa sobre la importancia


de cada sub-criterio en cuestión, donde una puntuación de “1” representa un mal
comportamiento con respecto al criterio, mientras que el “10” indica un
comportamiento altamente satisfactorio (Gómez, D. 2010), se puede observar, para el
caso de la alternativa B, que el sub-criterio “Facilidad relativa de las tareas de
preparación del área” tiene un puntaje menor que la alternativa A. Esto se debe a que
para llegar a los frentes de trabajo se requerirá de un mayor esfuerzo debido a la
menor accesibilidad del área. Por esta razón, los costos asociados a la alternativa A
son menores a los costos asociados a la alternativa B. Para los demás sub-criterios se
le ha otorgado el mismo puntaje a ambas alternativas debido a que presentan
similares características.

Cuadro 2.1.6
Matriz de evaluación de alternativas del criterio técnico-económico
Trazo de la línea de transmisión
Pesos de los Alternativas a evaluar
Sub-criterios de evaluación
criterios Alternativa A Alternativa B
Facilidad relativa de las tareas de
2 6 5
preparación del área
Costos asociados 3 7 6
Requerimientos técnicos para el buen
1 7 7
funcionamiento de la infraestructura
Riesgos ante movimientos en masa 3 8 8
Facilidades para el cierre 1 8 8
Resultados 10 7,20 6,70
Fuente: Gómez Orea, 2010.
Elaborado por: INSIDEO, 2017.

Por los motivos expuestos y los resultados del puntaje ponderación mostrados en el
Cuadro 2.1.6, se favorece la alternativa A sobre la alternativa B para el criterio
técnico-económico, pues obtuvo una ponderación final de 7,20, contra un 6,70.

2.1.6 Resultado final del análisis de alternativas


En el Cuadro 2.1.7 se presentan los resultados promedio entre los criterios evaluados
para la alternativa A y la alternativa B. Se puede observar que para los criterios
ambiental y socioeconómico ambas alternativas tienen el mismo puntaje. En cambio,
la alternativa A tiene un mejor puntaje en el criterio técnico económico y la alternativa
B tiene un mejor puntaje en el criterio de interés humano. Sin embargo, luego de
promediar los resultados, la alternativa B obtiene un mejor puntaje debido a que los
beneficios de interés humano de esta alternativa sobrepasan los mayores costos de su
ejecución.

2-11
Cuadro 2.1.7
Resultado final – Trazo de la línea de transmisión
Criterio Alternativa A Alternativa B
Criterio ambiental 8,73 8,73
Criterio socioeconómico 8,43 8,43
Criterio de interés humano 7,50 9,50
Criterio técnico económico 7,20 6,70
Resultados 7,97 8,34
Elaborado por: INSIDEO, 2017.

Por otro lado, tal y como lo indican los términos de referencia, para el análisis de
alternativas se consideró la presencia de áreas protegidas o zonas de interés desde el
punto de vista de la conservación. El área del proyecto no se encuentra dentro de
áreas protegidas o sus zonas de amortiguamiento. La distancia del proyecto al ANP
más cercana (i.e. Reserva Nacional Punta Coles) es de aproximadamente 47 km de la
parte media de la línea de transmisión. El humedal Ramsar más cercano es el
Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado a aproximadamente 90 km en línea
recta desde el componente más cercano de la futura línea de transmisión.

2.2. Localización
2.2.1. Ubicación del proyecto
El proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” se encuentra en los departamentos de Tacna y Moquegua
en la costa sur del Perú. El rango altitudinal de la L.T.E. va aproximadamente de los
400 m hasta los 1 450 m a lo largo de sus 129 km. El proyecto se ubica en las
provincias de Tacna (distritos de Tacna y Sama) y Jorge Basadre (distritos de Ite y
Locumba) en el departamento de Tacna y la provincia de Mariscal Nieto (distritos de
Moquegua) en el departamento de Moquegua. (Ver Figura 2.2.1).

En el Cuadro 2.2.1 se presentan las coordenadas de los vértices de la línea de


transmisión e instalaciones auxiliares del proyecto, mientras que en la Tabla 2.2.1 se
presentan las coordenadas de todas las torres de la línea de transmisión.

2-12
Cuadro 2.2.1
Ubicación de los vértices, subestaciones eléctricas y depósito de material
excedente
Línea de Transmisión Eléctrica de 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas
Coordenadas Geográficas
Elemento Datum: WGS84, Zona: 19K Distrito Provincia Departamento
Norte Este
Pórtico SE
8098104 287365 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
Montalvo
V1 8098105 287455 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V2 8098021 287648 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V3 8093854 287997 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V4 8090277 287885 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V5 8086405 288979 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V6 8085528 289981 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V7 8084034 289850 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V8 8079544 289458 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V9 8079345 289374 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V10 8052279 296208 Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
V11 8045280 303607 Locumba Jorge Basadre Tacna
V12 8037216 307905 Ite Jorge Basadre Tacna
V13 8032929 309847 Ite Jorge Basadre Tacna
V14 8028314 330767 Sama Tacna Tacna
V15 8026467 334254 Sama Tacna Tacna
V16 8025830 336179 Sama Tacna Tacna
V17 8023427 340071 Sama Tacna Tacna
V18 8011073 358174 Tacna Tacna Tacna
V19 8010417 359211 Tacna Tacna Tacna
V20 8009423 360488 Tacna Tacna Tacna
Pórtico SE Tacna Tacna
8009390 360560 Tacna
Los Héroes
Depósito de
8009200 360517 Tacna Tacna Tacna
desmonte
Fuente: TESUR 3 S.A.
Elaborado por: INSIDEO.

2.2.2. Accesibilidad
El acceso hacia el área del proyecto se realiza a través de la carretera Panamericana
Sur que comunica entre sí a las ciudades de Moquegua y Tacna. El trazo de la línea de
transmisión es mayoritariamente paralelo a dicha carretera por lo es una zona
bastante accesible.

En las Figura 2.2.1 se observan los accesos al área del proyecto, así como los
principales accidentes geográficos, la red hídrica y centros poblados.

2.2.3. Áreas Naturales Protegidas y Zonas de Amortiguamiento


De acuerdo a la información del geoservidor del Ministerio del Ambiente, la cual es de
uso público, el área del presente proyecto no atraviesa territorio de ninguna Área
Natural Protegida (ANP) o Zona de Amortiguamiento, como parte del Sistema Nacional
de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE). La distancia del proyecto al

2-13
ANP más cercana (i.e. Reserva Nacional Punta Coles) es de aproximadamente 47 km
de la parte media de la línea de transmisión, tal como se muestra en la Figura 2.2.2.

Cabe resaltar que las áreas de interés biológico son detalladas en la Sección 4.2
(Medio biológico) del presente estudio de impacto ambiental.

Por otro lado, La Región Moquegua se encuentra en proceso de elaboración de su


Zonificación Ecológica Económica (ZEE), por lo que no existe data oficial de la
zonificación del área de estudio. En contraste, la Región Tacna sí cuenta con una
Zonificación Ecológica Económica (ZEE) aprobada. Mediante Ordenanza Regional
N°016-2012-CR-TACNA se aprobó la ZEE de la región Tacna a nivel meso a escala
1/100 000. Por otro lado, mediante Oficio N°155-2013-DGOT-DVMDERN/MINAM se
emitió opinión favorable a la propuesta de ZEE de Tacna.

En la Figura 2.2.3 se presentan las unidades de zonificación de la Región Tacna. De


acuerdo con este mapa, existen las siguientes unidades de zonificación que se
traslapan con la línea de transmisión eléctrica:

 Zonas de protección y conservación biológica - Muy alto valor biológico con


flora endémica y fauna endémica
 Zonas de vocación urbana. Suelos con aptitud de expansión urbano industrial
 Zonas de recuperación. Tierras de protección con cultivos agrícolas
 Zonas de tratamiento especial. Zonas con alto valor histórico cultural
 Zonas productivas. Potencial en tierras de protección.
 Zonas productivas. Potencial energético no convencional en tierras de
protección
 Potencial energético no convencional hídrico en tierras de protección.
 Tierras de cultivo en limpio asociada a un potencial agrario hídrico energético
no convencional hidroenergético
 Tierras de cultivos permanentes
 Tierras e cultivos permanentes asociado a un potencial energético no
convencional.
 Tierras de cultivos permanentes asociado a un potencial hídrico energético no
convencional

La mayor parte del área que se traslapa con la línea de transmisión eléctrica es muy
árida, con grande extensiones de tierra descubiertas completamente de vegetación,
menores sectores cubiertos por vegetación muy escasa o dispersa y finalmente tres
menores sectores con cobertura natural y campos de cultivo influenciados por los tres
ríos que interceptan la línea de transmisión eléctrica.

2-14
2.3. Características del proyecto
Criterios de diseño
Para el diseño de factibilidad final del Proyecto se analizaron varias alternativas que se
diferenciaban el trazo de la línea de transmisión. Finalmente, el diseño definitivo se
eligió tomando en cuenta una serie de consideraciones ambientales, de ingeniería y de
carácter socioeconómico.

Las consideraciones que se tomaron en cuenta para la selección del trazo de ruta de la
línea de transmisión fueron los siguientes:

 Escoger el área que presente una accesibilidad mayor o que cuente con
accesos existentes en mejor estado de conservación. De este modo se facilitará
el transporte y montaje en la ejecución de la obra, y posterior mantenimiento y
operación de la infraestructura, de tal forma que se minimicen o eliminen las
áreas a perturbar como consecuencia de apertura de nuevos accesos.
 Evitar zonas que presentan alguna actividad típica de geodinámica externa, tal
como inestabilidad de taludes, erosión e inundaciones, que podrían afectar la
seguridad de las estructuras y por ende a la salud humana y la integridad del
ambiente.
 Evitar, en la medida de lo posible, zonas con sitios arqueológicos.
 Evitar, en la medida de lo posible, afectación de puntos de interés paisajísticos.
 La línea de transmisión debe estar alejada, en la medida de lo posible, de
poblaciones, zonas actualmente habitadas o de probable expansión urbana.
 En la medida de lo posible, el eje de la línea de transmisión no debe cruzar
sobre vivienda existente alguna, de acuerdo a la normativa nacional vigente.

Asimismo, es importante resaltar que los criterios de diseño empleados están de


acuerdo con el Código Nacional de Electricidad – Suministro 2011, de la Dirección
General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, aprobada con Resolución
Ministerial N° 214-2011-EM/VME que está vigente desde el 29 de Abril de 2011, la
que a su vez ha sido complementada con otras normas nacionales e internacionales
vigentes, tales como la ANSI, NESC, RUS, VDE, IEC, etc. Es importante destacar que
para la Línea de Transmisión Eléctrica, se respetarán las distancias verticales de
seguridad que se presentan en la Tabla 232-1a del Código Nacional de Electricidad.
En la Tabla 2.3.1 se presenta la lista de infraestructura existente que atravesará la
línea de transmisión.

Esquema general del proyecto


El presente proyecto considera la construcción y operación de una Línea de
Transmisión Eléctrica de 220 kV de simple terna y una longitud aproximada de
129 km que conectará a la subestación Montalvo, en el departamento de Moquegua,
con la subestación Los Héroes, en el departamento de Tacna. Esta LTE será
complementaria y en caso de cortes o contingencias, reemplazará a la LTE existente

2-15
que actualmente conecta la subestación Moquegua con la subestación Los Héroes.
Asimismo, el proyecto considera la ampliación en 220 kV de la SE Montalvo, de
configuración doble barra, así como la ampliación de la SE Los Héroes 220/66 kV, de
configuración simple barra en 220 y 66 kV. El objetivo del proyecto es permitir la
evacuación al Sistema Interconectado Nacional (SEIN), la energía desde la SE
Montalvo hacia la SE Los Héroes.

El proyecto involucra a las actividades relacionadas con la construcción, operación y


abandono de la línea de transmisión y subestaciones.

En la Ilustración 2.3.1 se presenta el esquema general del proyecto y en las Figura


2.3.1 se presenta la ubicación de los componentes que lo conforman.

Ilustración 2.3.1
Esquema general del proyecto

Elaborado por INSIDEO.

Componentes del proyecto


A continuación, se presenta una lista de todos los componentes, instalaciones e
infraestructura asociada al proyecto:

 Línea de transmisión eléctrica de 220 kV (componente principal y permanente)


 Faja de servidumbre (componente principal y permanente)
 Ampliación de la S.E. Montalvo (componente principal y permanente)
 Ampliación de la S.E. Los Héroes (componente principal y permanente)

2-16
 Depósito de material excedente (componente auxiliar y permanente4)
 Caminos de acceso (componente auxiliar y permanente)

Es importante indicar que el proyecto no requiere la habilitación de campamentos de


construcción, puesto que los frentes de trabajo se encuentran muy cercanos a las
ciudades de Moquegua y Tacna, así como núcleos poblacionales en los valles de los
ríos Sama y Locumba. La presencia de ciudades con las condiciones adecuadas para
el desarrollo de la logística suficiente para un proyecto de esta magnitud, hace
innecesaria la habilitación de instalaciones temporales de servicios como
alimentación, lavandería, etc. Tampoco se requiere la explotación de canteras puesto
que todo el material necesario para la cimentación de las torres y subestaciones será
adquirido a terceros locales. El proyecto contempla trabajos en áreas agrícolas
coincidente con los valles de los ríos Moquegua, Locumba y Sama. En estos valles
existen zonas urbanas cercanas al emplazamiento de la línea de transmisión. Los
cruces de la línea con cada uno de los valles constituyen los únicos componentes
vinculados con zonas agrícolas o urbanas.

Las áreas nuevas que abarcarán los componentes del proyecto son:

 Torres de la LTE 1,06 ha


 Faja de servidumbre 325,46 ha
 Ampliación de la S.E. Montalvo 0,00 ha
 Ampliación de la S.E. Los Héroes 1,29 ha
 Depósito de material excedente 0,36 ha
 Caminos de acceso por construir 24,20 ha

Adicionalmente, los caminos por mejorar ocupan un área de 52,10 ha.

A continuación se presenta la descripción de cada uno de los componentes.

Sistema de transmisión eléctrico


Línea de transmisión eléctrica de 220 kV
La línea de transmisión de 220 kV que conforma el proyecto tendrá una longitud
aproximada de 129 km entre la S.E. Montalvo y la S.E. Los Héroes. La capacidad
nominal de transmisión por límite térmico de la línea eléctrica de 220 kV será de 250
MVA en simple terna, en condiciones normales de operación. A continuación se
indican las características principales de esta línea:

4 Si bien es cierto, las superficies activas del DME serán temporales puesto que solo serán empleadas
durante las labores constructivas, esta estructura será remanente al final de la vida útil del proyecto, por lo
cual es permanente.

2-17
Cuadro 2.3.1
Características técnicas de la L.T.E. 220 kV
Característica Valor Unidad
Tensión nominal 220 kV
Longitud aproximada 129 km
Tensión máxima del sistema 245 kV
Configuración de conductores Tipo triangular -
Tipo de conductor ACAR1000 (507 mm2) -
Número de ternas 1 -
Número de conductores por fase 1 -
Número de cables de guarda 1 -
Tipo de cable de guarda OPGW, 24 fibras, 113.39 mm2 -
Subestaciones que enlaza SE Montalvo y SE Los Héroes -
Altitudes 650 – 1 450 m
Capacidad de transmisión por límite térmico 250 MVA
Fuente: TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Torres de alta tensión


El proyecto contempla la instalación de 296 torres, a lo largo de los 129 km de la LTE,
las cuales serán construidas en acero de alta resistencia de tipo celosía metálica. En el
siguiente cuadro se presentan los tipos de torres a ser empleadas en la línea de
transmisión 220 kV.

Cuadro 2.3.2
Tipo de estructuras (torres de celosía) de la L.T.E. de 220 kV
Ángulo de desviación de la
Tipo de estructura Tipo de cadena de aisladores
línea
0º S2 Suspensión
0 – 25° A1 Amarre
60º / FL A2 Amarre
Fuente: TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Las torres de celosía metálica de la L.T.E. 220 kV tendrán una altura variable entre
35,0 y 50,0 m y un área basal entre 23,04 y 60,84 m2 (considerando una base
cuadrada de entre 4,8 y 7,8 m de lado). A continuación se presentan las dimensiones
típicas de las torres.

2-18
Ilustración 2.3.2
Dimensiones típicas de las torres de transmisión

35 a 50 m

4,8 a 7,8 m

Fuente: TESUR 3, 2016

Las torres de celosía, estarán montadas sobre cimientos de concreto, de tal forma que
se asegure su estabilidad mediante la fijación de los mismos a cada pata de la torre.
Se han diseñado dos tipos de cimentaciones: pata de elefante y mixta.

Las cimentaciones tipo pata de elefante se han calculado para dos tipos de terreno,
normal y flojo en función de las características del suelo.

Los anclajes (stubs) irán provistos de zapatas para dificultar el deslizamiento del
anclaje en el macizo de concreto. La profundidad será variable, en función de las
características mecánicas del suelo. En la siguiente ilustración se presentan las
características generales de las cimentaciones de este tipo.

2-19
Ilustración 2.3.3
Diseño de cimentación de las torres de celosía tipo concreto en masa

Fuente: TESUR 3, 2016.

Las cimentaciones mixtas se usarán cuando aparezca roca. Estas cimentaciones están
formadas por un cilindro de hormigón en masa unido mediante pernos a la roca. En la
siguiente ilustración se presentan las características generales de las cimentaciones
de este tipo.

2-20
Ilustración 2.3.4
Diseño de cimentación de las torres de celosía tipo mixta

Fuente: TESUR 3, 2016.

La ubicación y coordenadas de los vértices de la línea de transmisión se presentan en


el Cuadro 2.2.1. Asimismo, en la Tabla 2.2.2 (al final del documento) se presenta la
ubicación y coordenadas de todas las torres de alta tensión del proyecto.

2-21
Aisladores
Los aisladores, cumplen la función de proporcionar el aislamiento eléctrico adecuado
entre los conductores y la estructura. La función de los aisladores es sujetar el cable
conductor a la torre mediante los herrajes, asegurando de esta manera el aislamiento
eléctrico entre las partes energizadas y no energizadas. De esta manera, la parte
estructural de la torre (celosía metálica) no se encuentra energizada, motivo por el
cual no representa una amenaza para la seguridad del ser humano ante cualquier
contacto casual con las patas de las torres. Estos aisladores están compuestos de un
núcleo de fibra de vidrio revestido de goma-silicona sobre el que se montan las
campanas aislantes, también de goma silicona. Sobre los extremos del núcleo, se
comprimen los terminales de acero galvanizado que sirven para unir el aislador a la
torre y a los conductores mediante los herrajes correspondientes.

Ilustración 2.33.5
Aisladores utilizados en línea de transmisión

Fuente: TESUR 3, 2016.

En el siguiente cuadro se presentan las características mecánicas y eléctricas mínimas


de los aisladores.

Cuadro 2.3.3
Dimensiones y características mecánicas y eléctricas de los aisladores
Características mecánicas
Longitud mínima del aislador (mm) 2759
Carga de rotura mecánica mínima (kN) 120
Características eléctricas
Distancia mínima de fuga (mm) 7595
Tensión de sostenimiento mínima – Impulso atmosférico (kVp) 1188
Tensión de sostenimiento mínima – Impulso atmosférico (kV) 460
Fuente: TESUR 3, 2016

Accesorios
A continuación se especifican los accesorios o dispositivos complementarios de
seguridad o facilidades de mantenimiento que estarán ubicados en cada una de las
torres:

2-22
Peldaños
Cada torre estará provista de pernos para peldaños en un montante de la torre,
separados 350 mm en alas alternas.

Placas de identificación
Cada torre estará provista de placas de identificación con el número de apoyos, de alta
tensión y peligro, nombre de la línea, disposición de fases y código de la línea. Todas
las placas serán de aluminio anodizado.

Dispositivos anti-escalamiento
Las torres se diseñarán de modo tal que se pueda instalar dispositivos anti-
escalamiento, del tipo púas en las cuatro esquinas de la estructura. Es importante
indicar que las torres no poseerán barreras disuasivas como alambre de púas u otro
dispositivo que represente un riesgo para la población o animales. Los dispositivos
anti-escalamiento no estarán a ras del suelo, pues se encontrarán a una altura tal que
impida que personas no autorizadas accedan a la parte media y alta de las estructuras
de celosía.

Faja de servidumbre
La faja de servidumbre es la proyección sobre el suelo de la franja ocupada por los
conductores más la distancia de seguridad. El ancho de la faja de servidumbre
depende del voltaje de la LTE y es establecido en base a lo indicado por el Código
Nacional de Electricidad - Suministro 2011. En el caso del presente proyecto, por ser
una línea de 220 kV, el ancho de la franja de servidumbre es de 25 metros (12,5
metros a cada lado del eje de la LTE). La longitud de la faja de servidumbre es igual al
de la línea de transmisión eléctrica (129 km).

Existen ciertas restricciones dentro de la faja de servidumbre. Por ejemplo no pueden


haber viviendas dentro de la faja ni vegetación de tallo alto. Sin embargo, actividades
como pastoreo y siembra de cultivos de tallo bajo se puede realizar con total
normalidad.

En la Ilustración 2.3.6 se presenta una simulación de la faja de servidumbre.

2-23
Ilustración 2.3.6
Faja de servidumbre

Elaborado por: INSIDEO S.A.C.

Subestaciones eléctricas
El proyecto incluye la ampliación de dos subestaciones existentes: SE Montalvo
500/220 kV y SE Los Héroes 220/66 kV. A continuación se brinda el detalle de las
actividades a realizar para cada infraestructura.

Ampliación de la Subestación Montalvo


La Subestación Montalvo es existente y pertenece a la empresa concesionaria Abengoa
Transmisión Sur S.A. (ATS). Cuenta con patios al exterior en 500 kV y 220 kV, el patio
220 kV ha sido diseñado para configuración doble barra con celda de acoplamiento y
equipamiento convencional exterior.

La ampliación de la subestación Montalvo comprende las obras necesarias para la


implementación del siguiente equipamiento:

 Una celda de línea en 220 kV (a SE Los Héroes), para la configuración en doble


barra de la subestación existente.
 Sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones,
puesta a tierra, servicios auxiliares, obras civiles, etc.

2-24
 Ampliación del sistema de barras 220 kV existente, para la conexión de las
nuevas instalaciones.

Es importante mencionar la S.E. Montalvo existente cuenta con espacio suficiente


para ampliar el patio de llaves de 220 kV por lo que no se requerirá intervenir nuevas
áreas.

Ilustración 2.3.7
Sitio para la ampliación proyectada de la SE Montalvo

Área de ampliación
dentro del área de la SE
Montalvo existente

Fuente: TESUR 3, 2016.

Ampliación de la subestación Los Héroes existente


La subestación Los Héroes 220/66 kV, se ubica en el lado Noroeste de la ciudad de
Tacna, distrito de Tacna, Provincia Tacna, Región Tacna. Dicha subestación forma
parte de la concesión de Red Eléctrica del Sur S.A. (REDESUR). Cuenta con un patio
de llaves en 220 kV, conformado por una celda (línea – transformador) para la
conexión de la línea L-2029 proveniente de la subestación Moquegua, y otro patio en
66 kV, de configuración simple barra, ambos con equipamiento convencional al
exterior. La ampliación de la subestación Los Héroes comprende las obras necesarias
para la implementación del siguiente equipamiento:

 Una celda de línea en 220 kV (llegada de la S.E. Montalvo).


 Un conjunto de tres transformadores de tensión en la barra de 220 kV.
 Un transformador de potencia 220/66/10,5 kV – 50-6’0/50-60/10-12 MVA
(ONAN-ONAF). Incluye pararrayos en cada lado.

2-25
 Dos celdas de transformación, una en 220 kV y otra en 66 kV. Cada celda
deberá incluir:
o Un interruptor
o Un seccionador de barras
o Tres transformadores de corriente
 Extensión del sistema de pórticos y barras en 220 kV.
 Adecuación de la celda línea- transformador en la subestación Los Héroes
existente, que deberá incluir la adición de los siguientes equipos:
o Para la celda de línea en 220 kV: un seccionador de barra.
o Para la celda del transformador en 220 kV: un interruptor, un seccionador
de barra y tres transformadores de corriente.
o Reubicación de los equipos de patio en 220 kV existentes para una
configuración futura de doble barra más seccionador de transferencia.
 Extensión del sistema de pórticos y barras en 66 kV
 Sistemas complementarios de protección, control, medición, comunicaciones,
puesta a tierra, servicios auxiliares, obras civiles, entre otros.
 Previsión de espacio en 66 kV para cinco celdas (cuatro en línea y una de
acoplamiento).

La ampliación de la SE Los Héroes abarcará parcialmente un área dentro de la SE


existente pero también será necesario habilitar un área aproximada de 1,9 ha al lado
de la SE Los Héroes actual.

Ilustración 2.3.8
Sitio para la ampliación proyectada de la SE Los Héroes

Área de
ampliación de la
SE Los Héroes

Fuente: TESUR 3, 2016.

2-26
Depósito de material excedente (DME)
El material excedente no aprovechable que se extraiga de las actividades de corte de
las excavaciones de las cimentaciones necesarias para la construcción y ampliación de
la subestación eléctrica Los Héroes será colocado en un depósito de material
excedente ubicado en los alrededores inmediatos de la subestación eléctrica, dentro de
un área que es propiedad de REDESUR. El DME, con un área máxima de 3600 m2,
está diseñado para una capacidad de 9000 m3.

Ilustración 2.3.9
Ubicación de DME al lado de la SE Los Héroes

Área de
ampliación de la
SE Los Héroes

Depósito de
material excedente

Fuente: TESUR 3, 2017.

La conformación del depósito será mediante bancos de 6 metros de altura como


máximo con taludes de 1V:2,5H de manera que se obtenga taludes de reposo estables.
Parte del material excedente será utilizado como relleno en los lugares que sean
necesarios de habilitar o conformar, como por ejemplo los caminos de acceso y áreas
puntuales de la faja de servidumbre. El material excedente será conducido mediante
camiones volquete hacia los sitios en donde se necesite.

En el Anexo 2.3.1 se presentan los cálculos de capacidad admisible del área del DME.
Además también se presentan los planos detallados de planta y de perfil del DME.

Vías de acceso
Como se mencionó anteriormente, el acceso hacia el área del proyecto se realiza a
través de la carretera Panamericana Sur que comunica entre sí a las ciudades de
Moquegua y Tacna. El trazo de la línea de transmisión es en gran parte paralelo a

2-27
dicha carretera por lo que los caminos de acceso hacia las torres inician en la
carretera y conectarán con las torres a través de caminos existentes, a mejorar o por
construir. En particular, para acceder hacia algunas torres algo alejadas de la
carretera o ubicadas en zonas onduladas (laderas y cimas de cerros), será necesaria la
construcción y rehabilitación de caminos de acceso.

Los caminos de acceso a ser construidos y mejorar tendrán un ancho promedio


aproximado de 3,5 m. Se construirá aproximadamente 62,12 km de accesos nuevos,
mientras que se rehabilitará aproximadamente 129,77 km de accesos.

En las Figuras 2.3.1a, 2.3.1b y 2.3.1c se observan los accesos al área hacia los
distintos componentes del proyecto.

Campamento
El proyecto no contempla la construcción o habilitación de un campamento gracias a
que su ubicación es cercana a las ciudades de Moquegua y Tacna, así como a las
localidades de Camiara y Buena Vista de Sama. El personal local podrá pernoctar en
sus hogares y el personal foráneo podrá alojarse en los hospedajes existentes.

Resumen de datos técnicos del proyecto


En el Anexo 2.3.2 se presenta el Resumen Ejecutivo de Estudio de Pre-Operatividad
del proyecto Línea de Transmisión 220 kV Montalvo – Los Héroes y subestaciones
asociadas, en el que se detallan las características técnicas del proyecto. Asimismo, en
el Anexo 2.3.3 se presenta el Estudio Geológico Geotécnico de la Línea de
Transmisión Montalvo – Los Héroes, elaborado por Peruvian Engineering & Project
Management S.A.C.

2.3.1. Etapa de construcción


2.3.1.1. Actividades de construcción
La etapa de construcción involucra actividades de preparación de áreas e
infraestructura necesarias para el inicio de las operaciones. La etapa de construcción
tendrá una duración de 25 meses en total, incluyendo tiempos de planificación y
pruebas, mientras que la ejecución de las actividades de construcción en el área del
proyecto tendrá una duración aproximada de 18 meses. El requerimiento de mano de
obra variará durante estos 18 meses, estimándose que en el periodo de mayor
actividad el requerimiento de mano de obra será de aproximadamente 542 personas
en los diferentes frentes de trabajo.

En esta etapa del proyecto, las principales actividades que se desarrollarán


corresponderán a:

Planificación

 Relacionamiento comunitario

2-28
o Adquisición de terrenos y derecho de servidumbre
o Acuerdos con la comunidad
o Capacitaciones y talleres

Construcción

 Actividades previas
o Contratación y presencia del personal
o Desbroce de las áreas a ser intervenidas
o Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Movimiento de tierras
o Excavación, corte y relleno
o Disposición de material excedente
 Construcción de la línea de transmisión eléctrica
o Limpieza de faja de servidumbre
o Cimentación de las torres
o Montaje de torres y tendido de conductores
 Ampliación de subestaciones eléctricas
o Cimentación de las subestaciones
o Montaje de infraestructura eléctrica
o Construcción de infraestructura auxiliar
 Logística
o Transporte de materiales, maquinaria y residuos sólidos
o Transporte de personal

A continuación se describen las actividades que se llevarán a cabo durante la


construcción de las instalaciones del proyecto.

Planificación
Relacionamiento comunitario
Adquisición de terrenos y derechos de servidumbre
Esta actividad considera el pago por la compra de los terrenos y obtención de los
derechos de servidumbre correspondientes de las propiedades pertenecientes a
terceros sobre los cuales se desarrollará alguna actividad como parte del proyecto. Las
negociaciones se realizarán directamente entre TESUR 3 y los propietarios. Es
importante mencionar que no se identificaron comunidades campesinas dentro del
área de influencia del proyecto.

Las negociaciones para la compra del terreno u obtención del derecho de servidumbre
se realizarán según el siguiente procedimiento:

1. Identificación del área a ser requerida en cada predio: En esta etapa se elabora
un plano con las áreas de compra o servidumbres que se requieren y en base a
ello se realiza una validación legal a fin de determinar la propiedad, lo que

2-29
incluye una verificación con las distintas instituciones involucradas con la
determinación de propiedad, y una posterior visita a campo.
2. Negociación: la empresa iniciará las coordinaciones con los propietarios
privados para la aprobación del derecho de servidumbre a favor de la empresa.
La empresa presenta una propuesta económica, la misma que será analizada
con la finalidad de llegar a un acuerdo entre las partes.

Acuerdos con los actores sociales


Como parte de esta actividad se dialogará con los diferentes actores sociales
pertenecientes al área de influencia directa del proyecto. Los temas a tratar estarán
relacionados con la contratación de personal para la etapa de construcción de la obra,
apoyo al desarrollo local, etc.

Construcción
Actividades previas
Contratación y presencia de personal
Como parte de la etapa de construcción del “Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”, se dará empleo directo a
un estimado de 542 trabajadores al mes (calificados y no calificados), en los periodos
de mayor demanda y un promedio de 390 trabajadores al mes en condiciones
normales para la construcción de la línea de transmisión, a lo largo de los 18 meses
de duración de las actividades de construcción. Por otro lado, se dará empleo directo a
un estimado de 290 trabajadores al mes en los periodos de mayor demanda y un
promedio de 195 al mes para la ampliación de las subestaciones.

Se prevé la contratación de 55% de personal calificado y 45% de personal no calificado


para el personal de obra civil, mientras que 70% de personal calificado y 30% de
personal no calificado para el personal electromecánico. En el caso de mano de obra
no calificada, principalmente se prevé la contratación de pobladores del área de
influencia directa del proyecto en la medida de que se cuente con la oferta suficiente y
que esta cumpla con los requisitos legales. El personal contratado será capacitado en
el conjunto de actividades que desarrollará y también recibirá entrenamiento en temas
de salud, seguridad y medio ambiente.

Asimismo, en el caso de mano de obra calificada, se dará preferencia de contratación a


pobladores de sectores cercanos al proyecto y de la región, siempre y cuando estén
calificados para las labores requeridas. El titular del proyecto implementará un código
de conducta para regular el comportamiento del personal en términos de orden,
higiene, seguridad y medio ambiente. Asimismo, el titular cuenta con un Manual de
Salud, Seguridad y Medio Ambiente que será aplicado a este proyecto (Ver Capítulo 6).

2-30
Desbroce de las áreas a ser intervenidas
Toda área donde se vaya a realizar alguna actividad o emplazar alguna instalación
deberá ser limpiada de la vegetación y del suelo que no presente buenas
características geotécnicas. En el caso del suelo orgánico (topsoil), éste será
almacenado en pilas para su posterior uso durante la etapa de cierre, específicamente
para las actividades de revegetación, de ser el caso. Debido a que la mayor parte de las
áreas a ser intervenidas son áridas, no se espera que sea necesario realizar las labores
previas de desbroce. Se han detectado cuatro sectores en donde será necesaria la
limpieza previa debido a la presencia de vegetación:

 Valle del río Moquegua: presencia de campos de cultivo asociada a vegetación


relictual de monte ribereño
 Valle del río Sama: presencia de campos de cultivo asociada a vegetación
relictual de monte ribereño
 Valle del río Locumba: presencia de campos de cultivo asociada a vegetación
relictual de monte ribereño
 Sector ubicado al noreste de la SE Los Héroes, en donde existe vegetación de
Tillandsiales

El área de emplazamiento de la ampliación de la SE Montalvo se encuentra en un


sector alterado y árido, por lo que no presenta vegetación. En el caso del área de
emplazamiento de la ampliación de la SE Los Héroes, se encuentra también en un
sector desprovisto de vegetación. El desbroce será realizado únicamente en las zonas
que sean estrictamente necesarias para la ejecución de las actividades de
construcción, las cuales corresponden a las siguientes estructuras:

 Puntos de anclaje de las patas de las torres

Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso


Como parte de las actividades necesarias, y posterior a la limpieza de las áreas
requeridas, se realizará la nivelación del terreno mediante el método de corte y relleno,
en caso sea necesario. Es importante indicar que debido a que la topografía es
eminentemente plana, el corte y relleno será mínimo. Donde se necesite material para
nivelar, se empleará el obtenido de las excavaciones necesarias para la ampliación de
las subestaciones (depósitos de material excedente temporales). Posteriormente, se
conformará la vía para proveerla de mayor estabilidad y durabilidad. En cuanto al
mejoramiento y rehabilitación de las vías de acceso existentes, se realizará el
ensanchamiento y perfilado del camino según se evalúe en campo antes del inicio de
la etapa de construcción propiamente dicha.

2-31
Movimiento de tierras
Excavación, corte y relleno
Para la construcción de las bases de las torres se requerirá de movimiento puntual de
tierras mediante excavaciones, las cuales tendrán la finalidad preparar el alojamiento
de las cimentaciones (fundaciones) de las torres.

Para las excavaciones en suelo normal o blando, se emplearán retroexcavadoras


cuando el acceso lo permita y el perfilado se realizará de manera manual con el uso de
palas, picos y barretas. Se efectuará un control de las profundidades alcanzadas, a fin
de que se respeten los valores y niveles establecidos en el diseño. En el caso de
excavaciones en suelos semi-rocosos, se utilizarán herramientas manuales previa
preparación del terreno. En caso sea necesario se utilizarán perforadoras neumáticas
accionadas por compresoras o, en caso las condiciones de acceso lo permitan,
demoledores portátiles, debido a que podrán ser transportadas por el personal. Por
otro lado, en caso sea necesario se utilizarán explosivos para efectuar voladuras de
tipo controlado.

Antes de las excavaciones se efectuará el trazo respectivo, fijando la línea, sus


dimensiones y profundidades. Durante el replanteo topográfico, se establecerán
exactamente las dimensiones y profundidades de las excavaciones.

El volumen estimado de movimiento de tierras por esta actividad es de


aproximadamente 12 m3 por torre (dependiendo del tipo de torre y suelo), haciendo un
total de 3552 m3 de movimiento de tierras para las 296 torres. En cuanto a las
excavaciones para la ampliación de las subestaciones, estas se realizarán utilizando
maquinaria pesada. A continuación se presenta el volumen de movimiento de tierras
por cada subestación (construcción o ampliación).

2-32
Cuadro 2.3.4
Volumen de movimiento de tierras para las cimentaciones de las subestaciones
que conforman el proyecto
Subestaciones
Descripción Total
SE Montalvo SE Los Héroes
Excavación zapatas (m3) 660,17 1 992,50 2 652,67
Excavación canales (m3) 420,24 394,36 814,60
Excavación paso bajo vía (m3) 16,20 40,07 56,27
Excavación zanja bajo vial (m3) 7,92 26,92 34,84
Excavación zanja cable (m3) 208,14 287,38 495,52
Excavación arquetas tipo AC2 (m3) 20,28 35,49 5,77
Total 1 332,95 2 776,71 4 109,66
Fuente: Información de movimiento de tierras. TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Adicionalmente, para la ampliación de la subestación Los Héroes será necesario


excavar un volumen de 5 000 m3 para la nivelación del terreno. En el caso de la
ampliación de la subestación Montalvo no será necesaria la nivelación del terreno
debido a que el terreno ya se encuentra nivelado.

Por último, en el caso de los caminos de acceso a construir, se estima un volumen de


corte mínimo debido a las condiciones planas del área de estudio. Dicho material será
usado como relleno en la rehabilitación de algunos caminos

Disposición de material excedente


Gran parte del material excedente se utilizará como relleno para base de las torres,
caminos de acceso y subestaciones en los lugares que sean necesarios de habilitar o
reconformar, como por ejemplo los caminos de acceso y áreas puntuales de la faja de
servidumbre.

No se espera un movimiento de tierras significativo ya que la habilitación de la base de


las torres no requiere de mayor excavación. Del material excavado para torres, 75%
será utilizado como relleno para las mismas; mientras que el 25% restante será usado
como material de relleno de los caminos de acceso.

Por otro lado, el material excavado para la ampliación de la SE Los Héroes, con un
volumen estimado en 7 777 m3 (considerando el volumen excavado para la
cimentación de las subestaciones y para la nivelación del terreno), será dispuesto en el
DME descrito anteriormente, el cual será empleado únicamente durante la etapa de
construcción. Una vez que la etapa de construcción termine, se procederá con las
actividades de abandono.

Construcción de la línea de transmisión eléctrica


Las principales actividades que se desarrollarán en esta etapa corresponderán a:

2-33
 Limpieza de la faja de servidumbre
 Excavaciones y movimientos de tierras
 Cimentación de las estructuras
 Montaje de torres
 Montaje de aisladores
 Tendido de conductores
 Instalación de la puesta a tierra

A continuación se describen las actividades de construcción para la línea de


transmisión eléctrica.

Limpieza de la faja de servidumbre


En los tramos en donde la faja de servidumbre, presente vegetación de tallo alto que
represente inconvenientes con las distancias de seguridad, se deberá realizar una
poda o tala de los mismos como parte de las medidas para mantener las distancias de
seguridad eléctricas y para asegurar un correcto izaje de los conductores. De acuerdo
con los resultados de línea base, la vegetación arbórea es casi inexistente en el área de
estudio puesto que se trata de una zona árida desprovista de vegetación. Sin embargo,
se evidenció la presencia de algunos individuos arbóreos en los valles de los ríos
Moquegua, Sama y Locumba. En el caso de los valles de los ríos Moquegua y
Locumba, el proyecto no considera la colocación de torres en el sector agrícola, por lo
que las torres únicamente estarán ubicadas en los flancos o laderas. El único
componente del proyecto que pasará por estos valles será el cableado en forma aérea.
Teniendo en cuenta este escenario, no será necesaria la poda o corte de vegetación en
estos valles.

Los escasos árboles y arbustos serán podados solo cuando estos representen riesgo a
las estructuras y al correcto funcionamiento de la línea de transmisión eléctrica
debido a su altura, de manera que se respete las distancias de seguridad eléctrica.

La limpieza de la faja será realizada únicamente en las zonas que sean estrictamente
necesarias para la ejecución de las actividades de construcción. Por ejemplo, no será
necesaria la limpieza de la faja de servidumbre cuando no exista peligro de acercarse a
la distancia mínima de seguridad.

Cimentación de las torres


Como se mencionó anteriormente, se realizarán excavaciones para preparar el terreno
para la cimentación de las torres. La cimentación se realizará mediante el vertido de
concreto en masa dentro de la excavación.

La mezcla de concreto será preparada in situ, con mezcladoras tipo tambor (trompitos),
empleándose cemento tipo I y V, este último en los casos donde el suelo presente una
elevada concentración de sulfatos. Cuando las condiciones del suelo y accesibilidad lo

2-34
permitan, se empleará concreto premezclado. Durante el vaciado, se verterá el
concreto realizando una solera de 10 cm para nivelar el fondo del hoyo y conseguir la
profundidad proyectada para la fundación, para que una vez fraguado sirva de apoyo
al anclaje (stub) y facilitar su correcto posicionamiento.

En los sitios en los que por alguna razón se presenten dificultades para la colocación
del acero de refuerzo y nivelación de los perfiles, se colocará una capa de concreto
pobre, perfectamente nivelado de 50 mm de espesor como mínimo; en todos los casos
el inspector definirá el sistema a emplear en la colocación y nivelación de los perfiles.

Montaje de torres
De acuerdo con el diseño de la línea de transmisión eléctrica, se emplearán como
estructuras de soporte, celosías metálicas. Las actividades de montaje de estructuras,
se efectuarán en forma manual por personal técnico especializado para tales tareas,
con el apoyo, en algunos casos, de equipos como camión grúa, tecles manuales y
poleas. El armado de la estructura será manual y consistirá básicamente en la unión
de las piezas que forman la estructura de celosía mediante el ensamble con pernos y
tuercas.

Esta actividad podrá iniciarse tras la compactación de la fundación, la cual se iniciará


como mínimo 7 días después de haber realizado el vaciado de concreto, para asegurar
que este haya secado y alcanzado al menos el 75% de su resistencia.

El montaje de torres incluye el montaje de los stubs o ángulos de anclaje, que estarán
apoyados sobre bloques prefabricados o solados y se fijarán con la mezcla de concreto,
para evitar su desplazamiento o el asentamiento de los montantes de la cimentación.

Una vez concluido el montaje de las caras paralelas inferiores de la torre, se procederá
con su izado y, cuando las montantes de estas caras paralelas se hayan empernado a
los ángulos de espera de los cuatro stubs, se procederá con el montaje e izado de las
otras dos caras de las torres, las cuales corresponderán con las caras paralelas ya
izadas. Este procedimiento se repetirá hasta completar el cuerpo de la torre.

Debido a que las torres están formadas por partes metálicas, se procederá con su
ensamblaje mediante el empleo de pernos y tuercas que las fijarán en su lugar. El
personal que labore durante el montaje deberá estar capacitado, poseer experiencia en
trabajos de altura y poseer los respectivos implementos de seguridad para este tipo de
trabajos (arneses de seguridad, líneas de vida correctamente ancladas, etc.).

El montaje de la torre incluye la colocación de accesorios según los planos de montaje


de las estructuras y lo indicado por el Supervisor. Entre estos accesorios se
encuentran:

 Escalines

2-35
 Dispositivos de antiescalamiento de personas ajenas por motivos de seguridad
 Señalética (placas de señalización):
o Señal de peligro
o Numeración de estructura
o Identificación de línea

Montaje de aisladores
Previamente al tendido, se instalarán los aisladores y las poleas de acuerdo con lo
indicado en el plan de tendido específico al tramo a intervenir. Las actividades de
instalación de aisladores y poleas, se efectuarán básicamente en forma manual por
personal técnico con el apoyo de poleas y unidades motorizadas denominados winches
eléctricos.

Tendido de conductores y cables de guarda


El tendido de la línea comprenderá:

o Tendido del cable guarda del tipo OPWG


o Tendido de los conductores

El tendido se iniciará cuando los apoyos estén adecuadamente colocados. Las


plataformas para el tendido se ubicarán a una distancia de la torre tal que permita
ubicar los equipos de tendido de manera que el conductor no ejerza esfuerzos
peligrosos sobre la estructura.

El tendido del cableado se realizará por el método de tensión controlada, utilizando


equipos de tensionado (Winche y Freno neumáticos) con tambor revestido de
neopreno. El freno será accionado por un sistema que minimizará el riesgo de daño a
los conductores. Cada una de las poleas para el tendido será de giro libre, con un
diseño que no permitirá daños en el conductor y deberá inspeccionarse y engrasarse
antes y durante el tendido.

Además, como parte de esta actividad se enterrarán las varillas o cables de puesta a
tierra de manera que se obtengan los valores de resistividad requeridos. Asimismo, se
realizará la medición de la resistencia para asegurar que se cumplan con las
especificaciones técnicas.

Instalación de la puesta a tierra


La resistencia de las puestas a tierra individuales en las estructuras de la línea no
deberán superar los 25 Ohms. Este valor debe ser verificado para condiciones
normales del terreno y en ningún caso luego de una lluvia o cuando el terreno se
encuentre húmedo.

2-36
Ampliación de subestaciones
Movimiento de tierras y obras civiles
Las obras civiles de las subestaciones inician con las actividades de adecuación del
perfil natural del terreno, de tal manera que se obtenga un nivel deseado de
plataforma. Esta adecuación se realizará mediante las excavaciones del terreno
utilizando equipos especializados como excavadoras, rodillos y cargadores frontales.
En el caso de la subestación Los Héroes, mediante los cargadores frontales se
dispondrá el material obtenido en camiones volquete que se dirigirán al depósito de
material excedente de construcción (DME). En el Cuadro 2.3.4 se presentaron los
movimientos de tierras por cada una de las subestaciones involucradas.

Una vez concluido el movimiento de tierras, se procederá con la instalación de acero,


instalación de encofrado, vaciado de las bases y compactación del terreno. El vaciado
de concreto (vertimiento) se realizará mediante camiones mixer o concreteras, de tal
manera que el procedimiento sea rápido y uniforme.

Montaje de infraestructura eléctrica


Luego del fraguado del concreto y respetando las especificaciones técnicas, se
procederá con la instalación de las estructuras que servirán de soporte de los equipos
eléctricos Estas estructuras comprenden a las vigas, planchas, postes, etc. que se
encuentran ancladas a la base de concreto u otras obras civiles y forman el esqueleto
metálico de las subestaciones. La instalación de estas estructuras metálicas será
realizada mediante el ensamble con pernos y tuercas y el uso de soldadura.

Luego de la colocación de los soportes, se instalarán los siguientes equipos eléctricos:

 Interruptores de operación
 Seccionadores de barras
 Seccionadores de línea
 Cuchillas de puesta a tierra
 Transformadores de corriente
 Transformadores de tensión
 Trampas de onda
 Celdas de acoplamiento, salida y reserva
 Sistemas de control y comunicaciones
 Cableado interno y aisladores

Es importante indicar que en esta etapa se cargará también el aceite dieléctrico, que
estará previamente almacenado en los lugares de acopio al interior de las
subestaciones.

2-37
Construcción de infraestructura auxiliar
Como parte de los trabajos en la SE Los Héroes se habilitarán también el edificio de
control y todas los espacios auxiliares que permitirán la futura operatividad de la
subestación (zona de acopio de residuos, garita de seguridad, estacionamientos, muro
perimétrico, entre otros.). Asimismo, se habilitarán las oficinas y sala de baterías.

Logística
Transporte de materiales y maquinaria
Esta actividad involucra el transporte de los materiales de construcción, maquinaria y
equipos hacia los frentes de obra, lo cual se realizará en camiones o camiones grúa.

Transporte de personal
El personal será transportado en buses, coaster o camionetas pickup desde el
campamento hacia los frentes de obra. Adicionalmente, los supervisores contarán con
camionetas pickup para su movilización.

2.3.1.2. Maquinaria y equipo


Para las actividades de construcción (excavación del terreno, cimentaciones, relleno,
montaje de estructuras, entre otros) se emplearán los siguientes equipos:

 Demoledores manuales y compresoras


 Mezcladora de concreto
 Vibradora de inmersión para concreto
 Sierra cortadora de madera
 Cizalla cortadora y dobladora de fierro
 Tecles Tirford
 Teodolito
 Grúa hidráulica
 Frenadora
 Prensa empalmadora
 Camiones cisterna
 Camiones volquete
 Camionetas, combis y coasters para transporte de personal y equipos
 Retroexcavadoras
 Grupos electrógenos
 Rodillo tandem
 Barretas, palas, escaleras y poleas entre otros.
 Compactadora de columna
 Estación total
 Nivel óptico
 Winche de izaje gasolinero
 Motobomba de 2” y 4”
 Escalera de aluminio

2-38
 Camiones de plataforma
 Camiones de plataforma con grúa
 Megóhmetro
 Telurómetro
 Voltiamperímetro
 Dinamómetro
 Pluma de izaje
 Porta bobina hidráulica
 Estrobos
 Grilletes

2.3.1.3. Suministros
Suministro de agua
Agua de consumo
La demanda total de agua de consumo para la etapa de construcción se ha estimado
en aproximadamente 599,04 m3, considerando una dotación para efectos de cálculo
de 832 trabajadores como máximo por mes trabajadores y un consumo medio de
aproximadamente 2 L/día por cada trabajador. Para este requerimiento se utilizará
agua embotellada.

Por otro lado, se ha estimado un total de 20 966,4 m3 de agua de consumo en


alojamiento y alimentación durante toda la etapa de construcción, considerando un
consumo medio de aproximadamente 70 L/día por cada trabajador para un máximo
de trabajadores al mes de 832. Es importante mencionar que los trabajadores se
alojarán en las instalaciones disponibles de los núcleos poblacionales cercanos.

Agua industrial
El agua industrial incluye principalmente el agua requerida para preparación de
concreto y otras actividades de construcción asociadas.

Con respecto del volumen de agua a utilizar por el proyecto durante la etapa de
construcción se estima que por cada torre a instalarse se utilizará aproximadamente
un volumen de agua de 8,1 m3 para el vaciado, relleno y compactación de agregado.
Considerando la instalación de 296 torres, se requiere un volumen total aproximado
de agua de 2 519,1 m3. Por otro lado, para el regado de vías se utilizará 97,2 m3 de
agua industrial al mes.

En el caso de las subestaciones eléctricas, se utilizarán 420 m3 de agua para la


ampliación de la S.E. Montalvo y 900 m3 de agua para la ampliación de la S.E. Los
Héroes durante toda la etapa de construcción. Por otro lado, se utilizará 840 m3 de
agua para el control de polvo en las inmediaciones de la ampliación de la S.E.
Montalvo y 1800 m3 para la ampliación de la S.E. Los Héroes. La frecuencia de riego

2-39
tentativa será dos veces al día en el área donde se realizará el movimiento de tierras
durante la etapa de construcción.

El agua industrial será solicitada a proveedores existentes de la zona, la cual será


transportada hasta los frentes de trabajo por medio de camiones cisternas.

Suministro de energía eléctrica


El suministro de energía eléctrica se realizará a través de grupos electrógenos diésel
ubicados en los distintos frentes de trabajo.

Suministro de combustible
Para el funcionamiento de los vehículos y de los equipos motorizados de construcción
se requerirá de petróleo diésel y gasolina. Su abastecimiento será desde las estaciones
de venta de combustible cercanas. Se estima que durante toda la etapa de
construcción del proyecto se consumirán en total aproximadamente 470 192 galones
de petróleo diésel y 87 428 galones de gasolina.

En los siguientes cuadros se presenta el detalle del consumo total de petróleo diésel y
gasolina, tanto para la construcción de la línea de transmisión como para la
construcción y/o ampliación de las subestaciones eléctricas.

Cuadro 2.3.5
Consumo de petróleo diésel para la construcción de la línea de transmisión
Tipo de maquinaria o Cantida Consumo Meses de Consumo
vehículo d (gal/día) uso total
Camioneta 15 10 12 54 000
Coaster de 27 pasajeros 16 15 12 86 400
Combi de 15 pasajeros 12 15 12 64 800
Camión de 5 ton 6 15 10 27 000
Cisterna de agua 5000 gal 3 15 10 13 500
Volquetes de 6 ton 3 20 9 16 200
Camión grúa 3 20 10 18 000
Retroexcavadora 5 20 8 24 000
Winche 2 50 9 27 000
Freno 2 50 9 27 000
Otros - - 12 7 200
Total 365 100
Fuente: Información de consumo de combustible. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

2-40
Cuadro 2.3.6
Consumo de gasolina para la construcción de la línea de transmisión
Tipo de maquinaria o Cantida Consumo Meses de Consumo
vehículo d (gal/día) uso total
Generadores 12 5 12 21 600
Compactadoras 30 3 8 21 600
Mezcladora 10 3 8 7 200
Bombas de agua 6 3 9 4 860
Otros - - 12 1 800
Total 57 060
Fuente: Información de consumo de combustible. TESUR 3, 2016.
Modificado por: INSIDEO

Cuadro 2.3.7
Consumo de petróleo diésel para la ampliación de las subestaciones eléctricas
Tipo de maquinaria o Cantida Consumo Meses de Consumo
vehículo d (gal/mes) uso total
Retroexcavadora 2 520 4 4 160
Rodillo tandem 2 390 2 1 560
Camión volquete 6 520 9 28 080
Camión grúa 6 ton 2 520 8 8 320
Grúa telescópica 30 ton 1 572 1 572
Coaster de 24 personas 4 520 12 24 960
Camioneta doble cabina 6 520 12 37 440
Total 105 092
Fuente: Información de consumo de combustible. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

Cuadro 2.3.8
Consumo de gasolina para la construcción y/o ampliación de las subestaciones
eléctricas
Tipo de maquinaria o Cantida Consumo Meses de Consumo
vehículo d (gal/mes) uso total
Compactadora manual 8 260 4 8 320
Grupo electrógeno 3 kW 8 208 12 19 968
Compactadora 2 260 4 2 080
Total 30 368
Fuente: Información de consumo de combustible. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

2.1.6.1 Residuos, efluentes y emisiones durante la etapa de construcción


Residuos sólidos domésticos
Estos residuos consistirán básicamente en restos, envases, papeles, entre otros. La
cantidad de residuos sólidos domésticos generados durante la construcción será
variable y dependerá principalmente del número de trabajadores presentes en la
faena. Considerando una tasa de generación promedio de 0,7 kg/persona/día (MINSA,
2011), de manera conservadora se estima que se generarán del orden de 582,4 kg/día
de residuos domésticos en todos los frentes de trabajo a lo largo del área del proyecto.

2-41
Los residuos sólidos serán almacenados en bolsas de polietileno y dentro de cilindros
cerrados los cuales serán periódicamente transportados desde las áreas de trabajo y
dispuestos por una empresa prestadora de servicios de residuos sólidos, registrada
por DIGESA, en un relleno sanitario autorizado de acuerdo con el D.S. N° 057-2004-
PCM. En el Capítulo 6.0 (Plan de Manejo Ambiental) se presenta el Plan de Manejo de
Residuos Sólidos.

Residuos sólidos de construcción


Los residuos sólidos de construcción (inertes) consistirán básicamente en escombros,
chatarra, embalajes, accesorios de madera, entre otros. Estos serán transportados y
dispuestos mediante una Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos
(EPS-RS) o una empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS) debidamente
autorizada ante DIGESA, en un relleno sanitario autorizado de acuerdo con el DS N°
057-2004-PCM respectivamente, acorde a los establecido en el Plan de Manejo de
Residuos Sólidos.

En los siguientes cuadros se presenta la estimación de generación de residuos sólidos


de construcción para la línea de transmisión y subestaciones eléctricas.

Cuadro 2.3.9
Estimación de residuos sólidos de construcción a generarse por la LTE
Tipo de residuo Descripción Cantidad producida Unidad Total
Generales (tecnopor, etc.) 400 kg/mes
Madera 150 kg/mes
Metal 360 kg/mes
No peligroso Papel y cartón 60 kg/mes 26 280
Plástico, botellas, etc. 300 kg/mes
Residuos de Probetas de concreto 1 000 kg/mes
Vidrio 10 kg/mes
Aceite usado 30 kg/mes
Bolsa de cemento 300 kg/mes
Envases que contuvieron productos
Peligroso 120 kg/mes 5 580
químicos
EPP´s Contaminados 30 kg/mes
Lata de pintura 60 kg/mes
Fuente: Información de residuos sólidos. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

2-42
Cuadro 2.3.10
Estimación de residuos sólidos de construcción a generarse por las SE
Tipo de residuo Descripción Cantidad producida Unidad Total
Generales (tecnopor, etc.) 400 kg/mes
Madera 150 kg/mes
Metal 360 kg/mes
No peligroso Papel y cartón 60 kg/mes 18 930
Plástico, botellas, etc. 300 kg/mes
Residuos de Probetas de concreto 1 000 kg/mes
Vidrio 10 kg/mes
Aceite usado 30 kg/mes
Bolsa de cemento 300 kg/mes
Envases que contuvieron productos
Peligroso 120 kg/mes 3 480
químicos
EPP´s Contaminados 30 kg/mes
Lata de pintura 60 kg/mes
Fuente: Información de residuos sólidos. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

Para el total del periodo constructivo se estima la generación de 45,21 t de residuos


sólidos no peligrosos y 9,06 t de residuos peligrosos, incluyendo la LTE y las SE.

Aguas servidas
Es importante indicar que de acuerdo con el diseño del proyecto, no se habilitarán
campamentos para albergar a los trabajadores. El proyecto se encuentra muy cercano
a las ciudades de Moquegua y Tacna, así como las localidades de Camiara y Buena
Vista de Sama, motivo por el cual el personal foráneo podrá alojarse en los hospedajes
existentes. Por otro lado el personal local podrá pernoctar en sus hogares. Esta
situación permite que no se generen efluentes asociados al alojamiento de personal
producto de baños, lavaderos de cocina y lavandería.

Los únicos efluentes a ser manejados durante la etapa de construcción provendrán de


los frentes de trabajo (línea de transmisión y subestaciones). Para el manejo de este
efluente, se procederá a la instalación provisoria de baños químicos por parte de cada
empresa contratista, en cantidades y ubicación adecuadas para cumplir con los
requerimientos necesarios de manejo de aguas servidas. Las empresas contratistas se
encontrarán registradas en DIGESA y se encargarán del manejo y disposición de estos
efluentes de acuerdo con la normativa ambiental vigente.

La cantidad de aguas servidas generadas durante la construcción será variable por


frente de trabajo, y dependerá principalmente del número de trabajadores presentes
(cuadrillas). Se estima un promedio de generación de aguas servidas de 9,86
L/trabajador/día durante la etapa constructiva. Por lo tanto, durante el periodo de
mayor presencia de personal para la construcción de la LTE se generarán 5,43 m3 de

2-43
aguas servidas diarias; y, durante el periodo de mayor presencia de personal para la
ampliación de las subestaciones se generarán 2,86 m3 de aguas servidas por día.

Emisiones de material particulado y gases


En determinados puntos del área del proyecto se generarán emisiones de material
particulado debido a excavaciones, movimientos de tierra, labores de construcción en
general y tránsito de vehículos por caminos de tierra.

Además, en la etapa de construcción del proyecto se generarán además emisiones de


gases de combustión debido al funcionamiento de equipo de transporte y maquinaria.
Los gases incluyen básicamente a los gases de combustión: dióxido de carbono (CO2),
monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2), en
distintas proporciones.

En general, las cantidades que se llegarían a emitir tanto de material particulado como
de gases son poco significativas dada la magnitud de las actividades a realizarse.

Emisiones de ruido
En la etapa de construcción del proyecto se generarán emisiones de ruido debido a las
actividades de construcción en general (excavaciones de cimentación, obras civiles, y
montaje, entre otros) y debido al flujo vehicular adicional.

2.3.2. Etapa de operación y mantenimiento


2.3.2.1. Actividades de operación
Las actividades a desarrollarse durante la etapa de operación tendrán lugar
inmediatamente después de que concluya la etapa de construcción. Esta etapa tiene
una duración estimada de 30 años, correspondiente a la concesión otorgada a
TESUR 3, después de los cuales el Estado peruano evaluará el traspaso de las
responsabilidades asociadas al proyecto.

Durante la etapa de operación de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo –


Los Héroes y Subestaciones Asociadas” se llevarán a cabo las siguientes actividades:

 Operación del Sistema de Transmisión Eléctrica


o Transmisión de energía por la LTE de 220 kV
o Operación de subestaciones asociadas
 Inspección y Mantenimiento
o Inspección y mantenimiento de la línea de transmisión eléctrica y
subestaciones asociadas
o Mantenimiento de la línea de transmisión eléctrica y subestaciones
 Logística
o Transporte de personal y equipos para inspección y mantenimiento

2-44
A continuación se describen las actividades que se llevarán a cabo durante la
operación de las instalaciones del proyecto.

Operación del sistema de transmisión eléctrica


Línea de transmisión eléctrica de 220 kV
La línea de transmisión eléctrica (LT) conectará a la subestación Montalvo con la
subestación Los Héroes, la cual se conectará al Sistema Eléctrico Interconectado
Nacional (SEIN). La potencia de diseño a transmitir por la LT 220 kV Montalvo – Los
Héroes es de 250 MVA.

Operación de las subestaciones asociadas


La operación de las subestaciones asociadas comprende la transformación del voltaje
a un menor nivel de tensión de tal manera que se pueda realizar posteriormente las
conexiones necesarias para una futura distribución a diferentes usuarios.

Inspección y Mantenimiento
Inspección de la línea de transmisión y subestaciones
La inspección de la línea de transmisión eléctrica y subestaciones consiste en el
monitoreo preventivo de los componentes del proyecto, de tal modo que se asegure su
operatividad. Estos trabajos no son invasivos, es decir no implican la perturbación del
ambiente por adición de productos, realización de excavaciones, entre otros.
Únicamente consistirán en la inspección visual y en algunos casos empleo de
instrumentos especializados para determinada labor. En líneas generales la inspección
de la línea de transmisión eléctrica y subestaciones consta de lo siguiente:

Inspección de hoja de ruta y otras inspecciones


Consiste en el monitoreo operativo de los componentes clave de las subestaciones.
Esta inspección está basada en la revisión (checklist) de la infraestructura a cargo de
un ingeniero electricista. Las inspecciones en la infraestructura de transmisión
también involucran inspecciones ligeras e intensivas, las cuales se realizan con
diferente frecuencia de acuerdo con el cronograma presentado en las siguientes
secciones.

Termografía a equipos
Consiste en el recorrido a lo largo de la línea de transmisión y componentes críticos de
las subestaciones midiendo distintas longitudes de onda del espectro
electromagnético, en particular el de onda larga o termal. Estas mediciones se realizan
utilizando un dispositivo llamado cámara termográfica. La termografía ayuda a
detectar de forma anticipada posibles averías en los equipos, disminuyendo de esta
forma la probabilidad de fallo de la instalación en el futuro. La termografía se realizará
a pie y mediante el uso de vehículos.

Mediciones de puesta a tierra (PAT)

2-45
La medición de la resistencia de PAT (en el suelo) se realizará haciendo circular
corriente alterna en el circuito formado por la PAT, una jabalina auxiliar de PAT y el
suelo entre ambas PATs. Se medirá la corriente y la caída de tensión entre ellas y una
sonda ubicada en un punto intermedio entre ambas.

Inspecciones reflectométricas
Estas inspecciones están dirigidas al monitoreo de la operatividad del cable de fibra
óptica ubicado en la línea de trasmisión. Los cables de fibra óptica tienen umbrales de
pérdida ajustados y poco margen para errores, por ello se requiere el monitoreo de la
eficiente transmisión de la información óptica tanto en el cable como en todos los
elementos de conexión. Para realizar estas mediciones es necesario usar un
reflectómetro óptico.

Mantenimiento del sistema de transmisión y subestaciones


El mantenimiento del sistema de transmisión está conformado básicamente por
acciones de tipo preventivo, correctivo programado y correctivo contra fallas, cada uno
con distinta programación y asignación de recursos. Estos trabajos involucran desde
realizar algunos ajustes hasta el reemplazo de algunos componentes. El
mantenimiento consistirá en las siguientes actividades:

En la línea de transmisión:

 Limpieza de camino de acceso que consiste en mantener operativos los


caminos de acceso para acceder a las torres. Consisten básicamente de obras
manuales que esporádicamente necesiten el apoyo de maquinaria como
compactadoras o niveladoras según sea el caso.
 Debido a que no existe formaciones vegetales arbóreas que pueda afectar las
distancias de seguridad hacia el cableado, no será necesaria la realización de
poda o tala en la faja de servidumbre, sin embargo se realizará la verificación
in situ del cumplimiento de las restricciones en la faja de servidumbre (por
ejemplo existencia de viviendas, etc.). Se verificará el cumplimiento de las
distancias de seguridad por vegetación en los valles de los ríos Sama, Locumba
y Moquegua.

En las subestaciones:

 Mantenimiento de Interruptor de Potencia


 Mantenimiento de Seccionadores
 Mantenimiento de Transformador de Corriente
 Mantenimiento de Transformador de Tensión
 Mantenimiento de Pararrayos
 Mantenimiento de Bobinas de Bloqueo
 Limpieza de Aparamenta y Revisiones reglamentarias

2-46
 Mantenimiento de Equipamiento de Protección
 Mantenimiento de Equipamiento de Control y medición
 Mantenimiento de Equipamiento de Telecomunicaciones
 Mantenimiento de Servicios Auxiliares
 Mantenimiento de Celdas (incluye Transformador)
 Limpieza de aisladores en portios
 Mantenimiento de Autotransformador
 Análisis de aceite cuba
 Análisis de aceite cambiador de tomas

Logística
Transporte de personal y equipos para inspección y mantenimiento
Para poder realizar las labores de inspección y mantenimiento será necesario que
personal de TESUR 3 recorra el trazo de la línea de transmisión cada cierto tiempo. El
tránsito se realizará principalmente a través de la carretera Panamericana Sur y
caminos menores que conectarán a estas vías con la faja de servidumbre.

Se estima que como parte de las actividades de operación se necesite un puesto de


Operación Local permanente para atención de las S.E. Montalvo y la S.E. Los Héroes.
Por otro lado, se necesitará personal en cantidad variable que realizará el
mantenimiento de las subestaciones.

2.3.2.2. Maquinaria y equipo


Para las actividades de inspección y mantenimiento de la L.T.E. será necesario el
empleo de camionetas pickup para la movilización del personal.

Los equipos necesarios para las actividades de inspección se listan a continuación:

 Cámara termográfica
 GPS
 Medidor de resistencia de puesta a tierra (PAT)
 Reflectómetro óptico
 Cámaras fotográficas
 Inclinómetros
 Equipos de protección personal (EPP’s)

Los equipos necesarios para las actividades de mantenimiento se listan a


continuación:

 Palas, picos, niveladores y compactadores para el mantenimiento de caminos


de acceso

2-47
 Herramientas manuales y eléctricas vinculadas con el mantenimiento
específico de interruptores, transformadores, seccionadores, celdas, aisladores,
etc.
 Equipos de protección personal (EPP’s)

2.3.2.3. Suministros
Suministro de agua
Agua de consumo
No se espera un consumo de agua significativo en la etapa de operación de la línea de
transmisión, pues el agua solo será consumida por el personal durante actividades
puntuales de inspección y mantenimiento (bebidas de los trabajadores), para lo cual
se utilizará agua embotellada.

En el caso del agua de consumo necesaria para la operación de las subestaciones, esta
será la misma cantidad que se utiliza actualmente para la operación de las
subestaciones Montalvo y Los Héroes, dado que la cantidad de personal presente será
la misma. Se calcula un consumo de 2,17 m3/mes.

Agua industrial
No se consumirá agua industrial durante la etapa de operación de la L.T y de las
subestaciones.

Suministro de energía eléctrica


El suministro de energía eléctrica para las subestaciones será autoabastecido.

Suministro de combustible
Los requerimientos de combustible para la operación del proyecto son muy poco
significativos, ya que sólo se necesitaría combustible para los vehículos empleados por
el personal encargado de mantenimiento y supervisión, así como puntualmente para
grupos electrógenos en las subestaciones. Este suministro será realizado en
estaciones de servicio de la región en las ciudades de Moquegua y Tacna.

2.3.2.4. Residuos, efluentes y emisiones durante operación


Durante la etapa de operación del proyecto, se producirán residuos peligrosos y no
peligrosos, principalmente en las subestaciones y en menor grado en la línea de
transmisión. Ya que el personal de la etapa de operación será el mismo que
actualmente realiza las actividades de operación y mantenimiento, las cantidades de
residuos generados serán las mismas que las actuales.

A continuación se presentan el tipo de residuos y su cantidad dependiendo de su


clasificación de peligrosidad.

2-48
Cuadro 2.3
Tipos y cantidad de residuos sólidos no peligrosos – Etapa de operación
Tipo de residuo no peligroso Cantidad anual aproximada (kg)
Residuos Generales 192
Residuos Orgánicos 240
Papeles y cartones 48
Plásticos 96
Vidrios 38
Metales 60
Total 674
Fuente: Información de residuos sólidos. TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Cuadro 2.3.12
Tipos y cantidad de residuos sólidos peligrosos – Etapa de operación
Tipo de residuo peligroso Cantidad anual aproximada (kg)
Trapos impregnados de aceite o combustibles 96
Envases de productos químicos 38
Baterías y pilas 72
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 48
Aceite dieléctrico 24
Medicamentos vencidos 5
Total 283
Fuente: Información de residuos sólidos. TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Los residuos sólidos generados durante la etapa de operación serán manejados


conforme a la legislación vigente, según estos sean peligrosos o no peligrosos, y serán
transportados y dispuestos de manera segura a través de una Empresa Prestadora de
Servicios de Residuos Sólidos (EPS–RS) o Empresa Comercializadora de Residuos
Sólidos (EPC-RS) debidamente acreditada ante la Dirección General de Salud
Ambiental (DIGESA). Ningún residuo será dejado en el área de influencia del proyecto.

Efluentes
Durante la fase de operación de las subestaciones, las aguas residuales provenientes
de las instalaciones auxiliares de apoyo a las oficinas administrativas (baños,
comedor), serán vertidas a tanques sépticos existentes en cada una de las
subestaciones eléctricas. Es importante mencionar que ambas subestaciones
eléctricas son existentes y ya cuentan con dicha infraestructura. Asimismo, el
personal de la etapa de operación del proyecto será el mismo que se encuentra
actualmente en las subestaciones, por lo que el caudal de efluentes generados será el
mismo.

2-49
Cuadro 2.3.13
Criterios de abastecimiento de agua y generación de efluentes
Subestaciones
Datos
Montalvo Los Héroes
Cantidad de Personas 1 1
Dotación de agua por persona (L/ día) 50 50
Caudal de agua (m3/mes) 1,50 1,50
Efluente (m3/mes) 1,50 1,50
Fuente: Información de abastecimiento de agua y generación de efluentes. TESUR 3, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Emisiones de ruido
En general, el paso de electricidad a través de la línea de transmisión no debería
generar ruidos; sin embargo, se pueden producir zumbidos en condiciones de alta
humedad (niebla o precipitación) debido a la ionización del aire circundante. El diseño
de los componentes de transmisión contempla este fenómeno y lo reducen mediante
consideraciones en el uso de materiales, configuración y dimensiones de los equipos.
Aun cuando se puedan producir estos zumbidos, las emisiones son de escaso alcance.
Los transformadores en las subestaciones también pueden ser fuente de zumbidos;
sin embargo, por lo general son de escaso alcance y restringidos a los recintos de las
mismas instalaciones. En la evaluación de impactos y medidas de gestión de los
mismos se detallarán estos efectos y su atenuación (Capítulo 5.0).

En cuanto a la generación de ruido por las actividades de mantenimiento, esta se


puede considerar como despreciable debido a la baja frecuencia con la que se realizan
estas actividades.

2.3.3. Etapa de abandono


Las actividades de la etapa de abandono se realizarán dependiendo de la fase en la
que se encuentren. Es importante indicar que la concesión para la operación del
sistema de transmisión de TESUR 3 tiene una duración de 30 años. Estas actividades
son descritas en el Plan de Abandono dentro de la Sección 6.6 e incluyen básicamente:

 Actividades de abandono parcial al finalizar la etapa de construcción


o Abandono de instalaciones temporales en los frentes de trabajo
o Abandono del depósito temporal de material excedente de construcción
 Actividades de abandono al finalizar la vida útil del proyecto
o Abandono del sistema de transmisión eléctrico
o Abandono de caminos de acceso
o Abandono de subestaciones

Debido a que el Estado peruano decidirá si la concesión se amplía o es transferida a


otro operador, TESUR 3 será responsable de las actividades de cierre al finalizar la
etapa de construcción; sin embargo, las actividades de abandono al finalizar la vida
útil del proyecto serán responsabilidad del operador del sistema en ese momento.

2-50
2.3.3.1. Actividades de abandono parcial al finalizar la etapa de construcción
En esta etapa se realizará el desmantelamiento y desmovilización de la infraestructura
e instalaciones temporales empleadas para la construcción del proyecto. Los residuos
sólidos generados durante el desmantelamiento de las instalaciones temporales y los
residuos propios del proceso de construcción, serán manejados conforme a la
legislación vigente, según estos sean peligrosos o no peligrosos, y serán transportados
y dispuestos de manera segura a través de una Empresa Prestadora de Servicios de
Residuos Sólidos (EPS–RS) o Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EPC-RS)
debidamente acreditada ante la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

Después de retirar las maquinarias y equipos utilizados para la construcción de la


infraestructura, las superficies alteradas serán reconformadas mediante la
descompactación y restablecimiento del terreno, tratando de llevarlas a su condición
original, en la medida de lo posible. El proceso de recuperación de áreas intervenidas
requiere, de ser posible, que se restablezcan los perfiles topográficos iniciales, y de
acuerdo con la intervención de áreas y las características basales de las zonas, la capa
superficial del suelo y cobertura vegetal.

Al concluir la construcción, los componentes del abandono en esta etapa comprenden:

 Área de instalaciones temporales en los frentes de trabajo (incluyendo baños


portátiles, almacenes de materiales e insumos).
 Depósito de material excedente no aprovechable.

En todos los casos, se retirarán los materiales, insumos y residuos de acuerdo con lo
mencionado en el Programa de Manejo de Residuos, de tal forma que en la superficie
resultante no queden restos remanentes como materiales de construcción, equipos,
maquinarias, entre otros. Se separarán los residuos comunes de los peligrosos, para
luego transportarlos de manera independiente y disponerlos a través de una EPS-RS o
EC–RS, de acuerdo con el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y el Reglamento de la
Ley General de Residuos Sólidos (D.S. N° 057-2004-PCM).

2.3.3.2. Actividades de abandono al finalizar la vida útil del proyecto


En términos conceptuales, estas actividades contemplan la rehabilitación del terreno
donde corresponda y sea posible hacerlo, así como la estabilización física y química de
los elementos del proyecto. Entre las actividades de abandono final se incluyen
también el desmantelamiento y/o la demolición de las instalaciones, la recuperación
y/o reciclaje de materiales, la disposición de equipos y la nivelación de los terrenos
que no hayan sido rehabilitados anteriormente.

Las actividades de abandono al finalizar la vida útil del proyecto serán las siguientes:

 Abandono del sistema de transmisión eléctrico


 Abandono de caminos de acceso

2-51
 Abandono de subestaciones

2.4. Demanda, Uso, Aprovechamiento y/o Afectación de Recursos Naturales


2.4.1. Aguas superficiales
Como se mencionó en la sección 2.3.1.3, durante la etapa de construcción, el agua de
consumo doméstico y el agua industrial serán abastecidas por proveedores locales,
dado el bajo volumen requerido. Por lo tanto, no se tomará agua de ninguna fuente de
agua superficial.

Durante la etapa de operación, se consumirá agua embotellada para el consumo del


personal, por lo que tampoco captará agua de ninguna fuente de agua superficial.

2.4.2. Vertimientos
Durante la etapa de construcción, no se realizarán vertimientos de aguas residuales
en cuerpos de agua ni en suelos como parte de las actividades de construcción. Como
se explicó anteriormente, en los frentes de trabajo se hará uso de baños químicos
portátiles, los cuales serán manejados por empresas contratistas registradas en
DIGESA para la disposición de estos efluentes de acuerdo con la normativa ambiental
vigente.

Durante la etapa de operación y mantenimiento, no habrá efluentes adicionales a los


existentes actualmente en las subestaciones Montalvo y Los Héroes. Las aguas
residuales provenientes de las instalaciones auxiliares (oficinas) en estas
subestaciones, son vertidas a tanques sépticos existentes en cada una de las
subestaciones eléctricas.

2.4.3. Materiales de construcción


Los materiales de construcción utilizados durante la construcción corresponderán a
cemento, concreto, piedra chancada, arena gruesa, acero y madera o encofrado. El
material necesario será comprado a proveedores locales en caso cumplan con la
calidad del producto deseada.

Cuadro 2.4.1
Cantidad de insumos requeridos para la construcción de la LTE y SE
Línea de Subestaciones
Insumo Unidad Total
Transmisión Montalvo Los Héroes
bolsas /
Cemento 90 000 14 000 30 000 134 000
m3
Concreto m3 9 000 1 400 3 000 13 400
Piedra chancada ᶲ
m3 4 500 700 1 500 6 700
3/4"
Arena gruesa m3 4 500 700 1 500 6 700
Acero Ton 360 280 120 760
Madera / Encofrado m2 3 000 710 2 500 6 210
Fuente: Información de insumos. TESUR 3, 2016
Modificado por: INSIDEO

2-52
Dada la cercanía de ciudades a los frentes de trabajo, los materiales para la
cimentación serán adquiridos a proveedores locales de Tacna y Moquegua. Los
componentes de las torres de celosía y los conductores serán adquiridos del extranjero
y localmente cuando estén disponibles. Los componentes específicos eléctricos de las
subestaciones serán adquiridos de proveedores ubicados en el extranjero.

2.4.4. Aprovechamiento forestal


No se intervendrán zonas de bosques como parte del proyecto. Si en caso exista la
necesidad de realizar poda o corte de árboles aislados en los valles de Moquegua,
Sama y Locumba, el material obtenido será entregado a los propietarios de los
terrenos. No se utilizará el material resultante para fines del proyecto.

2.4.5. Residuos sólidos


Los residuos sólidos que se generarán durante la etapa de construcción, así como su
manejo y disposición se detallan en la sección 2.3.1.4.

Los residuos sólidos que se generarán durante la etapa de operación y mantenimiento,


así como su manejo y disposición se detallan en la sección 2.3.2.4.

2.5. Demanda de mano de obra, Tiempo e Inversión


El proyecto de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas tendrá una etapa de construcción con una duración de 25
meses, de los cuales 18 meses corresponden a la ejecución de las actividades de
construcción en el área del proyecto, mientras que los meses restantes están
destinados a tiempos de planificación y pruebas. En el Cuadro 2.5.1 se presenta el
Cronograma de construcción del proyecto. El tiempo de vida útil del proyecto es de 30
años.

El requerimiento de mano de obra se producirá exclusivamente durante la etapa de


construcción. La demanda de trabajadores variará a lo largo de la etapa de
construcción, estimándose que en el mes de mayor demanda el requerimiento de
mano de obra alcanzará a aproximadamente 542 personas en los diferentes frentes de
trabajo para la construcción de la línea de transmisión eléctrica, y 290 personas para
la ampliación de las subestaciones eléctricas en el periodo de mayor demanda.

En cuanto al monto de inversión, a la fecha de emisión de este estudio, la inversión


total del proyecto se estima en un total de 20 millones de dólares estadounidenses,
presupuesto que incluye las obras previsionales, obras civiles, equipamiento
electromecánico, imprevistos, gastos generales, utilidad de los contratistas,
administración e ingeniería, supervisión, control de impactos, servidumbre y otros.
Por otro lado, los costos referenciales de operación y mantenimiento ascienden a
USD 44 600,00 dólares americanos anuales, por el tiempo que la infraestructura
eléctrica del proyecto se encuentre en operación.

2-53
Cuadro 2.5.1
Cronograma de Construcción del Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica de 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas
ETAPA DE
CONSTRUCCIÓN MESES
ACTIVIDAD 0* 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Relacionamiento
comunitario
Construcción de
línea
Contratación y
presencia de
personal
Desbroce de las
áreas a ser
intervenidas
Construcción y
mejoramiento de
caminos de acceso
Movimiento de
tierras
Limpieza de faja de
servidumbre
Cimentación de
torres
Montaje de torres
y tendido de
conductores
Construcción de
subestaciones
Contratación y
presencia de
personal
Desbroce de las
áreas a ser
intervenidas
Ampliación SE
Montalvo

2 - 54
ETAPA DE
CONSTRUCCIÓN MESES
ACTIVIDAD 0* 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Movimiento de
tierras
Cimentación de
las
subestaciones
Montaje de
infraestructura
eléctrica
Construcción de
infraestructura
auxiliar
Ampliación SE Los
Héroes
Movimiento de
tierras
Cimentación de
las
subestaciones
Montaje de
infraestructura
eléctrica
Construcción de
infraestructura
auxiliar
Pruebas
Logística
Nota: *El “mes 0“ corresponde al tiempo previo al inicio de la actividades de construcción.
Fuente: TESUR 3, 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

55
3.0 ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
3.1 Área de Influencia
La delimitación de las áreas de influencia del proyecto tiene como finalidad establecer
el alcance geográfico de los impactos, cuya metodología se presenta en el Capítulo 5.0
“Caracterización del Impacto Ambiental” del presente EIA-sd. Es importante
especificar que la delimitación de las áreas de influencia no se debería establecer a
priori (antes de la evaluación de impactos), pues no se cuenta en ese momento con la
información que permita definir el alcance geográfico de los impactos. Estas áreas son
delimitadas una vez que se hayan identificado y valorado los impactos, de manera que
los límites de las áreas presenten sustento técnico, motivo por el cual esta sección es
presentada de manera previa a la evaluación de impactos únicamente con la finalidad
de cumplir el orden propuesto por los términos de referencia comunes para Estudios
de Impacto Ambiental Semidetallados (EIA-sd) para líneas de transmisión eléctrica
(TdR-ELEC-05).

Para delimitar las áreas de influencia, es necesario tener en cuenta las diferencias
existentes entre el área cubierta por la línea base ambiental y social o Área de Estudio
(AE) o ámbito de referencia y el espacio geográfico que comprende el alcance de los
impactos derivados de las actividades del proyecto o Áreas de Influencia Directa (AID)
e Indirecta (AII).

La delimitación del AE se realiza antes de iniciar los estudios de línea base y es llevada
a cabo por un equipo interdisciplinario de especialistas. El AE es un área geográfica
sobre la cual se van a estimar los impactos5. Cada factor socioambiental tendrá su
propia área de estudio y por consiguiente los factores socioeconómicos, requieren
estudiar un ámbito definido por límites administrativos, de relacionamiento o
comunicación, mientras que los ambientales básicamente están restringidos a límites
concretos o difusos dependiendo del grado de afectación gobernado por los siguientes
fenómenos:

 Cambios en la calidad del factor


 Ocupación geográfica del factor por infraestructura
 Cambios en la cantidad del factor

En el AE se encuentran comprendidas las zonas que potencialmente estarían


involucradas con el desarrollo del proyecto, tanto en términos de la huella del proyecto
como de áreas de influencia directa e indirecta definidas preliminarmente. En
términos didácticos:

AE = HP + AID + AII + AE

5 Evaluación de Impacto Ambiental, Gómez Orea, 2010.

3-1
En donde:

AE = Área de Estudio: comprende el área evaluada por la línea base ambiental, para
un correcto análisis de los impactos ambientales generados por el proyecto. Equivale
al universo del sistema en donde se evalúan los impactos.

HP = Huella del proyecto: comprende el espacio geográfico sobre el cual se encuentra


directamente emplazada la infraestructura del proyecto.

AID = Área de Influencia Directa del proyecto: comprende la huella del proyecto y el
área en donde se estima la ocurrencia de impactos positivos y negativos de mayor
intensidad en el entorno.

AII = Área de Influencia Indirecta del proyecto: comprende el área en donde se


estima la ocurrencia de impactos negativos en menor intensidad y por lo tanto que no
alterarían significativamente las condiciones iniciales.

AEs = Área especial o de interés específico: corresponde a una zona determinada


que tenga algún estatus especial o interés especial ligado a temas de diversa índole
como presencia de centros poblados, lugares de interés por temas paisajísticos,
culturales, entre otros. El AE puede encontrarse dentro del alcance geográfico de los
impactos derivados del Proyecto (AID o AII). En otros casos, el AE puede estar fuera de
las áreas de influencia, pero se incluye la información con la finalidad de caracterizar
las condiciones del área previas a la ejecución del proyecto, de registrarse durante los
trabajos de línea base.

En el Gráfico 3.1 se presenta el esquema didáctico de las relaciones geográficas entre


las áreas mencionadas.

3-2
Gráfico 3.1
Esquema de relaciones geográficas entre el ámbito de referencia y las áreas de
influencia del proyecto

(*) Las áreas especiales o de interés específico (AEs) pueden encontrarse dentro o fuera del AID o AII.
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo al D.S. N° 019-2009-MINAM, el EIA-sd debe describir la ubicación,


extensión y emplazamiento del proyecto, identificando y definiendo su área de
influencia directa e indirecta, considerando el estudio de macro y micro localización,
así como la ubicación con relación a un área natural protegida y/o su zona de
amortiguamiento, de ser el caso. Por otro lado, en la R.M. N° 223-2010-MEM/DM se
menciona que el área de influencia es el espacio geográfico sobre el que las actividades
eléctricas ejercen algún tipo de impacto ambiental.

Conforme a las definiciones precedentes, la delimitación de las áreas de influencia del


proyecto tiene como finalidad establecer el alcance geográfico de los impactos. De esta
forma, el Área de Influencia Directa (AID) comprende la huella del proyecto y el área
en donde se estima la ocurrencia de impactos positivos y negativos de mayor
intensidad en el entorno; mientras que el Área de Influencia Indirecta (AII) comprende
el área en donde se estima la ocurrencia de impactos negativos que en menor
intensidad y por lo tanto no alterarían significativamente las condiciones iniciales.

Es importante indicar que no todos los componentes ambientales tienen la misma


área de influencia del proyecto, pues los efectos del mismo son diferentes en función
de la naturaleza del componente ambiental. Si bien es cierto, homogenizar un área de

3-3
influencia puede significar la sobreestimación de impactos sobre determinado
componente, siendo conservadores, se ha establecido un área de influencia
correspondiente a los impactos de mayor alcance sobre determinado componente
ambiental.

Por otro lado, se debe precisar que no fue un solo criterio el utilizado para el
establecimiento de las áreas de influencia directa e indirecta, puesto que existen
diversos factores ambientales que interactúan con la infraestructura para definir el
alcance geográfico de los impactos.

Los criterios utilizados para la delimitación de las áreas de influencia del proyecto
“Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas” fueron los siguientes:

 Emplazamiento de la infraestructura: Comprende las áreas ocupadas


directamente por las instalaciones del proyecto. El emplazamiento de la
infraestructura o huella del proyecto es el punto de partida para el
establecimiento del AID. Toda la huella del proyecto se encuentra dentro del
AID con la adición de sectores que se ubican cerca al emplazamiento y que se
encuentran bajo la influencia de ruidos, presencia humana, cambios al
paisaje, entre otros. En el caso del presente proyecto, esta infraestructura
comprende básicamente las torres de las línea de transmisión eléctrica de
220 kV y su respectiva faja de servidumbre, las subestaciones eléctricas a ser
ampliadas y el depósito de material excedente, así como los caminos de acceso
proyectados que serán utilizados por el proyecto.
 Actividades del proyecto: Estas actividades son uno de los factores
determinantes, ya que condicionan los efectos del proyecto y su extensión.
Para fines del presente proyecto, actividades como el movimiento de tierras,
construcción de la línea de transmisión eléctrica; ampliación de las
subestaciones eléctricas y el transporte de personal, materiales, maquinaria y
residuos sólidos, durante la etapa constructiva, fueron decisivos para la
delimitación del alcance del AID.
 Fuente de emisión de ruido, gases de combustión y material particulado:
Se consideran aquellas fuentes fijas y móviles proclives a generar ruido, gases
de combustión y material particulado, tales como equipos y maquinarias de
construcción, vehículos del proyecto, entre otros. Asimismo, se considera la
ubicación, trayectoria, extensión e intensidad de generación de ruido, gases y
material particulado de las fuentes, las cuales están asociadas a impactos
directos en el ambiente.

En la etapa de construcción del proyecto se espera la emisión de ruido, gases


de combustión y material particulado en los frentes de obra de las torres de la
futura línea de transmisión, subestaciones eléctricas y depósito de material
excedente; así como fuentes móviles en los caminos de acceso proyectados a

3-4
utilizar como parte del proyecto para el transporte de personal, materiales,
insumos, maquinaria, y residuos sólidos. Por otro lado, en la etapa de
operación solo se estima la generación de ruido, gases de combustión y
material particulado de manera esporádica, para el transporte del personal
encargado de la operación y mantenimiento de la línea de transmisión eléctrica
y las subestaciones asociadas.
 Condiciones climatológicas: Se tiene en cuenta que algunas condiciones del
clima, como la velocidad y dirección del viento y la precipitación, supeditan la
dirección y magnitud de los efectos de las actividades del proyecto. Así por
ejemplo, el grado de dispersión de material particulado y su permanencia en el
aire, están condicionados por la velocidad y dirección del viento, así como por
la precipitación; los cuales a su vez, determinan el grado de afectación a los
receptores sensibles.
 Condiciones topográficas: Se considera que la presencia de barreras
geográficas condiciona el efecto de las actividades del proyecto, especialmente
en el caso de los impactos a la calidad del aire; asimismo, condicionan la
accesibilidad visual, moderando los impactos a la calidad de paisaje. En el caso
del proyecto, sin embargo, las condiciones topográficas del terreno
corresponden a una llanura desértica, por lo que este criterio no juega un rol
estratégico en la delimitación del AID, más sí del AII por temas de accesibilidad
visual de la infraestructura del proyecto por parte de observadores que viven o
utilizan las inmediaciones del trazo de la línea de transmisión eléctrica.
 Cuencas hidrográficas: Se considera que las cuencas hidrográficas son un
factor importante en la determinación de áreas de influencia, debido a que
estas establecen el límite de gran parte de los efectos de los impactos (i.e.
paisaje, calidad de aire, entre otros). Sin embargo, dado que en el área del
proyecto no se tiene la presencia de barreras geográficas que limitan la
accesibilidad visual (principalmente planicies desérticas), dinámicas sociales,
biológicas, entre otras; el criterio de cuencas no representa un criterio
relevante para la delimitación de las áreas de influencia directa e indirecta.
Asimismo, la línea de transmisión es perpendicular a los tres ríos del área de
estudio.
 Propiedad del terreno: En el área del proyecto existe propiedad privada y
terrenos del Estado, más no propiedad comunal. Este criterio ha sido
importante para el establecimiento del AID.
 Receptores: Especialmente en los factores socioeconómicos, la ubicación de
los receptores (i.e. centros poblados y poblaciones dispersas), determina la
extensión de las áreas de influencia sociales.
 Tensión eléctrica de la línea de transmisión: Este valor establece el ancho
de la faja de servidumbre y su correspondiente limpieza donde exista
vegetación.

3-5
 Medidas de mitigación: Se estima que estas medidas disminuirán el efecto de
los impactos ambientales, disminuyendo la extensión de las áreas de
influencia.
 Impactos esperados de mayor alcance geográfico: Si bien es cierto, la
influencia del proyecto sobre el territorio es variable en función del componente
ambiental evaluado, se ha considerado utilizar el componente ambiental de
mayor alcance, esto con el objeto de tener una aproximación integradora de la
estimación de las áreas de influencia sin tener que sumar las áreas de
influencia de cada uno de los componentes ambientales. En ese sentido, se
tomaron en cuenta los modelamientos de calidad de aire, ruido, radiaciones no
ionizantes (campos electromagnéticos) y paisaje para determinar el mayor
alcance de los impactos. A continuación se presentan los principales
resultados de cada uno de ellos para la determinación del impacto de mayor
alcance geográfico.

 Calidad de aire y nivel de ruido


Como parte del análisis de impactos se evaluó la contribución del proyecto a la
generación de material particulado durante la etapa de construcción para un
punto representativo en donde se evidenciaría el mayor impacto,
correspondiendo este a una vivienda dispersa situada a 20 metros del eje de la
futura línea de transmisión eléctrica, cerca de la Población Dispersa Puente
Camiara (ver Ilustración 3.1.1).

Ilustración 3.1.1
Ubicación de la vivienda más cercana al trazo de la línea de transmisión

Trazo de la línea de transmisión

20 metros

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO

Después de la ejecución del modelamiento de dispersión de material


particulado con el software AERMOD VIEW 5.8, se evidenció que el proyecto
tendría una contribución de 3,3 µg/m3 de PM10 y de 1,01 µg/m3 de PM2,5.
Estos resultados evidencian que la afectación a la calidad de aire es mínima,
por lo que no se tomó en cuenta este impacto para la determinación del mayor
alcance geográfico.

3-6
Cuadro 3.1.1
Contribución de material particulado PM10 y PM2,5 (µg/m3)
Ubicación del receptor
Tamaño de material Contribución de material
sensible
particulado particulado (µg/m3)
Este (m) Norte (m)
PM10 3,30
304 478 8 043 695
PM2,5 1,01
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Para el mismo punto, se realizó un modelamiento del nivel de ruido que se


generaría durante la etapa constructiva por el funcionamiento de la
maquinaria, estimando que habría un incremento de 6 dB, lo que sumado al
nivel de ruido sin proyecto daría un nivel de ruido de 57,21 dB en horario
diurno, lo cual se encuentra por debajo del ECA para ruido. Por este motivo, el
nivel de ruido tampoco es un factor determinante para la determinación del
alcance geográfico del impacto.

 Radiaciones no ionizantes
Como parte de la evaluación de impactos se realizó un modelamiento predictivo
de radiaciones no ionizantes (ver Anexo 5.4.1), cuyos resultados muestran que
la máxima densidad de flujo magnético estimada para la potencia máxima de
diseño (250 MVA) de la línea de transmisión de 220 kV es de 40,13 µT, valor
que se encuentra por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para
Radiaciones No Ionizantes, el cual establece un valor de 83,3 µT. Es importante
mencionar que los valores más altos se producirían dentro de la faja de
servidumbre de la línea de transmisión, alcanzando valores por debajo de 20
µT al salir de la misma, tal como se aprecia en el siguiente gráfico. En tal
sentido, el nivel de radiaciones no ionizantes tampoco constituye un factor
determinante para la determinación del alcance geográfico del impacto, pues
este se dará dentro de la faja de servidumbre.

3-7
Gráfico 3.1.2
Densidades del flujo magnético estimadas entre los 0 y 60 metros de distancia
desde del eje de la LTE
120
Densidad de flujo magnético máximo - potencia máxima de diseño
ECA de densidad de flujo magnético
100

83,3
80

60

40,13
40

20

0
-60 -40 -20 0 20 40 60
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

 Paisaje
Para el presente proyecto, el paisaje constituye el factor que tiene el mayor
alcance geográfico debido a la accesibilidad visual que tendrá la futura Línea
de Transmisión Eléctrica desde diversos sectores, como en el caso de los valles,
tal como se puede apreciar en la siguiente ilustración.

3-8
Ilustración 3.1.2
Situación “con proyecto” – Unidad paisajística de Valles costeros (vista
panorámica del Valle del río Moquegua desde el sureste)

Fuente: Google Earth, 2017

Existen viviendas ubicadas muy cerca de la faja de servidumbre, motivo por el


cual se espera que el cableado y las torres destaquen en el entorno en estos
sectores y el efecto se atenúe rápidamente conforme el observador se aleje
debido a la estructura de celosía metálica. En el siguiente cuadro se pueden
apreciar aquellos puntos de interés en los que se puede observar accesibilidad
visual de la futura infraestructura del proyecto.

3-9
Cuadro 3.1.2
Ubicación de puntos de observación y resultados del análisis de
accesibilidad visual hacia el proyecto
Coordenadas UTM
Punto
Sitio de (Datum WGS84, zona
(Cuenca Resultados del análisis
interés 19K)
Visual)
Este (m) Norte (m)
No existe accesibilidad visual a
ningún componente del
CV-1 Tacna 367418 8007557
proyecto dada la distancia y
presencia de barrera visual
Alto de la Existe limitada accesibilidad, tal
CV-2 362589 8009787
Alianza y como se presentó líneas arriba
Existe accesibilidad visual a la
Buena Vista
CV-3 336588 8026172 línea de transmisión desde el
de Sama
valle y carretera
Existe accesibilidad visual a la
CV-4 Camiara 304688 8044014 línea de transmisión desde el
valle y carretera
Existe accesibilidad visual a la
Valle del río
CV-5 288860 8092699 línea de transmisión desde el
Moquegua
valle y carretera
No existe accesibilidad visual a
ningún componente del
CV-6 Moquegua 294728 8097450
proyecto dada la distancia y
presencia de barrera visual
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Los puntos que cuentan con accesibilidad visual demarcan el alcance


geográfico del área de influencia.

3.1.1 Área de Influencia Directa


El AID del proyecto, es aquella zona donde se manifiestan los impactos directos
generados por las actividades de construcción, operación y abandono del proyecto y
está relacionada básicamente con la ubicación de los principales componentes del
proyecto y su infraestructura asociada, así como la faja de servidumbre.

Tomando en consideración los criterios descritos anteriormente y de manera


preliminar a la evaluación final de impactos, el AID comprende de manera referencial
lo siguiente:

 Área de emplazamiento de las torres de la línea de transmisión eléctrica de


220 kV, en donde se espera actividades de limpieza, excavación y movimiento
de tierras.
 Faja de servidumbre de la línea de transmisión eléctrica de 220 kV,
correspondiente a un ancho de 12,5 m a cada lado del eje central de la línea,
en donde se limitará la plantación de cultivos de tallo alto y la presencia de
infraestructura.

3-10
 Área de emplazamiento de la ampliación de la subestación eléctrica Los Héroes
(la subestación eléctrica Montalvo tendrá ampliaciones internas), más un
buffer de 5 metros alrededor de las mismas, que toma en consideración la
dispersión del material removido producto del movimiento de tierras. En esta
área se generarán emisiones de material particulado, gases de combustión y
ruido durante las actividades constructivas, así como la emisión de radiaciones
no ionizantes durante la etapa de operación del proyecto.
 Área de emplazamiento del depósito de material excedente, más un buffer de
5 metros alrededor del mismo, en donde existirán actividades de movimiento
de tierras y generación de material particulado, gases de combustión y ruido
producto de la carga y descarga del material por los vehículos.
 Área de los caminos de acceso a construir o mejorar durante la etapa de
construcción del proyecto.
 El AID comprende también, desde el punto de vista socioeconómico, a las
porciones del terreno perteneciente a propietarios privados que presentan
traslape con la faja de servidumbre.

3.1.2 Área de Influencia Indirecta


El AII es el área donde los impactos trascienden el espacio físico del proyecto y su
infraestructura asociada y se extiende hasta donde se manifiestan tales impactos
indirectos. Esta área comprende un ámbito espacial más amplio que el AID,
considerando que abarca el efecto de los impactos menos significativos.

En el caso del presente proyecto, el AII comprende un área delimitada entre el AID y
una línea imaginaria ubicada a 500 m a cada lado del eje central de la futura línea de
transmisión eléctrica, área dentro de la cual se prevé el alcance de la accesibilidad
visual del paisaje relevante (lo que no significa que constituya un impacto), tal y como
se analiza en la sección de evaluación de impactos ambientales. Adicionalmente, como
parte del AII también se considera un área buffer de 150 m desde ambos lados de los
caminos de acceso por construir o mejorar.

Desde el punto de vista socioeconómico y cultural, el AII abarca los distritos en los que
se encuentra ubicado políticamente el proyecto, esto debido a que los impactos
indirectos en la economía y dinámicas poblacionales pueden llegar a tener una
extensión de carácter distrital. El Cuadro 3.1.1 muestra las unidades político –
administrativas dentro del AII social del proyecto.

3-11
Cuadro 3.1.3
Áreas de Influencia Indirecta (AII) social del proyecto
Región Provincia Distrito
Tacna Tacna Tacna
Tacna Tacna Sama
Tacna Jorge Basadre Ite
Tacna Jorge Basadre Locumba
Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
Fuente: TESUR 3 S.A. / INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

En la Figura 3.1.1 se presenta el Área de Influencia Directa e Indirecta del proyecto


“Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas”. Por último, el AID comprende una superficie de 408,718 ha y el AII
comprende una superficie de 19 565,29 ha.

3-12
4.0 ESTUDIO DE LA LÍNEA BASE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL
PROYECTO
Tal como se explicó en el Capítulo 3.0 del presente documento, antes de iniciar los
estudios de línea base se requiere la delimitación de un área de estudio o de
referencia, sobre la cual se estimará la evaluación de impactos. Esta área debe
abarcar la zona geográfica en donde ocurran todos los potenciales impactos como
consecuencia del proyecto de línea de transmisión eléctrica, de tal manera que se
evalúen adecuadamente los mismos.

Por este motivo, se delimitó el área de estudio ambiental como una faja de 1 000 m de
ancho en la futura línea de transmisión eléctrica 220 kV Montalvo-Los Héroes (500 m
a cada lado del eje de la línea), 500 m alrededor de las diferentes instalaciones
asociadas (subestaciones eléctricas y depósito de material excedente), y
particularmente para los caminos de acceso estos tendrán un buffer de 150 m como
mínimo a cada lado, tal como se muestra en la Figura 3.1.1. Esta área de estudio
ambiental se presenta en las diferentes figuras realizadas para el presente capítulo y,
como se aprecia en las mismas, cubre la totalidad de las instalaciones del proyecto de
transmisión eléctrica.

El área de estudio se encuentra en los departamentos de Tacna y Moquegua en la


vertiente occidental desértica del sur del Perú. El rango altitudinal de la línea de
transmisión eléctrica propuesta va de los 394 m hasta los 1 643 m.

Es importante mencionar que la presente caracterización del área de estudio


ambiental se desarrolló usando información recolectada en campo, la misma que fue
complementada con información de fuentes oficiales e información brindada por
TESUR 3. La toma de datos se llevó a cabo entre los meses de diciembre de 2016,
enero y marzo de 2017.

4.1 Medio físico


4.1.1 Geología
El estudio de la geología y litología permite conocer la distribución de las unidades
lito-estratigráficas, así como su génesis, carácter estructural y grado de meteorización.
Por otro lado, la matriz geológica condiciona una serie de características físico-
químicas que repercuten en la naturaleza de los suelos, distribución de las redes de
drenaje, calidad de agua, flora y fauna, paisaje y ocupación humana, por lo que su
estudio constituye el punto de partida para el entendimiento de gran parte de los
componentes de un ecosistema.

El área de estudio del subcomponente ambiental de geología es aquella que engloba el


área de emplazamiento de la futura Línea de Transmisión y Subestaciones Eléctricas,
las cuales también son evaluadas por la necesidad de conocer el contexto en que se
emplazará el proyecto y cómo puede afectar el medio físico a la infraestructura con el

4-1
paso del tiempo. En la Figura 4.1.1 se presentan las unidades geológicas identificadas
en el área de estudio.

4.1.1.1 Geología regional


El proyecto se encuentra ubicado en la Planicie Costera del suroeste del Perú, a una
altitud entre 394 y 1 643 m. No existen elevaciones significativas también conocidas
como estribaciones andinas, presentando la mayoría del área de estudio una
pendiente baja con ocurrencia esporádica de colinas de baja altura.

El marco geológico regional del área del proyecto está determinado por la unidad
morfo-estructural de Planicie Costera del sur del Perú, la cual se encuentra
constituida por rocas Mesozoicas, específicamente Cretáceas y formaciones volcánicas
Terciarias y Cuaternarias. Debido a los procesos limitados de precipitación en el área,
y al ser el viento el principal factor erosivo, la morfología de este sector está formada
por planicies de abrasión disectada únicamente por los valles de ríos mayores de la
vertiente del Pacífico. Además, el terreno se encuentra sujeto a la interacción del
componente ambiental físico con las rocas (i.e.: variaciones de temperatura) debido a
las condiciones semidesérticas.

A continuación, se describen las características geológicas regionales que han sido


descritas por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) a través de los
Boletines Geológicos N° 15 «Geología del Cuadrángulo de Moquegua», N° 7«Geología de
los Cuadrángulos de Ilo y Locumba» y N° 139 «Geología de los Cuadrángulos de Pachía
y Palca».

Geología histórica
La Planicie Costera del suroeste peruano presenta rocas cuyo rango en edad va desde
el Precambriano hasta el Cuaternario reciente. La distribución de las unidades
geológicas está controlada principalmente por la disección generada a través de los
cursos de agua de los ríos mayores y quebradas.

La unidad más antigua reconocida a nivel regional es el Complejo Basal de la Costa, el


cual aflora en el área de Ilo, y está formado por rocas metamórficas asociadas con
intrusiones granitoides. Esta unidad presenta una edad del Precambriano y constituye
el basamento cristalino.

Por factores tectónicos, sobre esta unidad se presenta en discordancia el Volcánico


Chocolate, de edad jurásica, y compuesto por areniscas, limolitas, lutitas y derrames
volcánicos de andesita y basalto. Sobre esta secuencia se presenta de forma
discordante la Formación Guaneros, del Jurásico, constituida por rocas volcánicas,
como andesita y andesita porfídica, intercaladas con rocas sedimentarias de origen
marino, como lentes de aglomerados y areniscas.

4-2
El Cretácico está constituido en su parte basal por una serie volcánica formada por
derrames y aglomerados riolíticos, la cual corresponde al Grupo Toquepala. Esta
formación también comprende brechas de flujos piroclásticos y bancos de areniscas.
Esta unidad está compuesta por la Formación Toquepala, la Formación Inagoya, el
Volcánico Paralaque y el Volcánico Quellaveco, todos de edad cretácica.

Durante el Terciario, se depositó en discordancia, la secuencia de capas continentales


de la Formación Moquegua, compuesta por arcillas, areniscas, conglomerados,
areniscas tufáceas y tufos, la cual tiene una edad Mioceno - Plioceno. En discordancia
se depositó durante el Plioceno la secuencia volcánica de la Formación Huaylillas,
conformada por tufos y derrames lávicos ácidos de gran extensión, los cuales se
conservan parcialmente, debido a la cobertura cuaternaria. En discordancia se
presenta la Formación Capillune, del Plioceno, conformada principalmente por
conglomerados, areniscas y tufos re-depositados de origen lacustre. Finalmente,
completan la secuencia del Plioceno las formaciones Sotillo y Millo de origen
continental.

Encima de estas secuencias se presenta el Volcánico Barroso, de edad Pleistocénica,


compuesto predominantemente por andesitas, traquitas y traquiandesitas que
componen la Cordillera del Barroso, la cual se emplaza en las regiones de Tacna y
Moquegua. Finalmente toda el área fue expuesta a procesos de erosión cuaternarios,
dando origen a depósitos aluviales y eluviales.

Cabe mencionar que las unidades descritas anteriormente corresponden al entorno


regional y no a aquellas que afloran en el área de estudio del presente subcomponente
ambiental.

Estratigrafía
A continuación se realiza una descripción de las características litológicas de las
unidades a escala regional que afloran en el área de estudio, tal como han sido
descritas por INGEMMET, las cuales se pueden observar en la Figura 4.1.1. En el
Cuadro 4.1.1 se presenta el área total en hectáreas de las unidades geológicas
regionales identificadas en el área de estudio y su porcentaje de extensión.

4-3
Cuadro 4.1.1
Área y porcentaje de las unidades geológicas a escala regional
Unidad lito-estratigráfica Símbolo Área (ha) Porcentaje (%)
Depósitos fluviales Q-f 263,60 1,35%
Depósitos eluviales Qh-el 5 310,07 27,14%
Depósitos aluviales Qh-al 6 983,13 35,69%
Depósitos de cenizas Q-ce 292,87 1,50%
Cenozoico
Formación Moquegua PN-mo 569,77 2,91%
Formación Huaylillas Nm-hu 1 825,59 9,33%
Formación Sotillo Np-so 3 564,31 18,22%
Formación Millo Np-mi 741,89 3,79%
Mesozoico Formación Guaneros Js-gu 4,38 0,02%
Otros Otros - 9,70 0,05%
Total 19 565,29 100,00%
Fuente: Línea Base Física para el EIA-d de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes
y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016). Elaborado por: INSIDEO.

Mesozoico
Formación Guaneros (Js-gu)
La Formación Guaneros aflora en la zona norte del área de estudio, en el cuadrángulo
de Moquegua. Las capas presentan un rumbo promedio N50°O con buzamiento de 45°
a 60° hacia el noreste. Se extiende en total sobre un área de 4,38 ha, equivalente al
0,02% del área de estudio ambiental.

Litológicamente, esta formación está formada en la parte inferior por areniscas rojizas
de grano fino, bien estratificadas y con algunos lentes de aglomerados y bancos de
andesita, mientras que en la parte superior se presentan derrames de andesita
porfirítica gris verdosa con intercalaciones de arenisca calcárea.

Esta formación se encuentra en discordancia sobre el Volcánico Chocolate e infrayace


a la Formación Moquegua, quedando descubierta en algunos lugares por los depósitos
del Cuaternario. Finalmente, la edad de esta formación es Calloviana, perteneciendo al
Jurásico Medio.

Cenozoico
Formación Moquegua (PN-mo)
La Formación Moquegua se presenta en afloramientos dentro del área de estudio en el
sector occidental y norte. En general esta formación se presenta bien expuesta en los
Cuadrángulos de Moquegua (35u) y Locumba (36u). Se extiende sobre un área de
569,77 ha equivalentes al 2,91% del área de estudio ambiental.

Esta unidad está formada por capas continentales de arcillas, areniscas,


conglomerados, areniscas tufáceas y tufos de color rojizo a blanco amarillento, que
afloran típicamente en el valle Moquegua y se extienden tanto hacia el norte como el

4-4
sur de dicho valle. Además, los estudios en esta formación han permitido separar dos
miembros, los cuales son como se describe a continuación:

 Moquegua inferior: Formado por una secuencia de areniscas arcósicas a


tufáceas de color gris a marrón claro, que alternan en forma casi regular con
areniscas arcillosas y arcillas, grises a rojas.
 Moquegua superior: Formado por una secuencia areno – conglomerádica que
sobreyace con leve discordancia a las capas del Miembro Moquegua inferior, el
contraste de color y topografía permite definir el contacto.

Esta formación tiene su mayor desarrollo en la Cadena Costanera y en el área de


estribaciones andinas (como ocurre en el caso del área de estudio). En la referida faja
se ha descrito la existencia de una depresión tectónica durante el Terciario superior
que fue colmada con sedimentos continentales de la Formación Moquegua.

En relación a la edad de esta unidad, debido a la ausencia de restos paleontológicos


para su datación, se ha establecido una edad relativa en función a la posición
estratigráfica, asignándosele una edad Terciario superior (Plioceno).

Formación Huaylillas (Nm-hu)


La Formación Huaylillas se presenta en afloramientos dentro del área de estudio en el
sector central del trazo de la Línea de Transmisión Eléctrica, y en específico en el
Cuadrángulo de Locumba (36u). Esta se extiende sobre un área de 1 825,59 ha
equivalente al 9,33% del área de estudio.

Esta unidad está formada por una secuencia volcánica de tufos y derrames volcánicos
que cubren extensas áreas. En las Pampas costeras (como es el caso del área de
estudio), la Formación Huaylillas se presenta sobre los conglomerados y areniscas de
la Formación Moquegua, pero a su vez parcialmente cubiertos por un manto de
conglomerados aluviales más recientes.

Esta formación tiene su mayor desarrollo en la cadena costanera y en el área de


estribaciones andinas (como ocurre en el caso del área de estudio). En la referida faja
se ha descrito la existencia de una depresión tectónica durante el Terciario superior
que fue colmada con sedimentos continentales de la Formación Moquegua.

Esta formación sobreyace en discordancia a la Formación Moquegua considerada del


Mioceno – Plioceno, e infrayace también discordancia a la Formación Capillune del
Plioceno superior, por lo que presentaría una edad Plioceno medio a superior.

4-5
Formación Sotillo (Np-so)
Esta formación corresponde en parte a la Formación Moquegua descrita por varios
autores en la Costa Sur del Perú6. En el área de estudio, esta aflora principalmente en
el sector norte, es decir en el Cuadrángulo de Moquegua (35-u). Se extiende sobre una
superficie de 3 564,31 ha equivalente al 18,22% del área de estudio ambiental.

Los afloramientos de la Formación Sotillo se observan mejor en el flanco occidental del


Batolito, donde se encuentran cubiertos por depósitos cuaternarios más recientes.

La formación se encuentra en discordancia sobre rocas intrusivas y se encuentra


cubierta en discordancia erosional por la Formación Millo. Por otro lado, en referencia
al ambiente de deposición, la información estratigráfica ha determinado la evidencia
de un entorno continental, donde se rellenaron sedimentos de ambos bordes en
condiciones oxidantes y con aportes de materiales volcánicos re-trabajados.

La ausencia de fósiles de esta formación ha dificultado el proceso de datación; sin


embargo se le ha asignado una edad Pliocena debido al registro estratigráfico.

Formación Millo (Np-mi)


Con este nombre se describe a un conjunto estratigráfico que consiste de
conglomerados, areniscas tufáceas y lentes de tufos re-trabajados. En el área de
estudio, esta aflora principalmente en el sector central - norte, es decir en el
Cuadrángulo de Moquegua (35-u). Se extiende sobre una superficie de 741,89 ha
equivalente al 3,79% del área de estudio ambiental.

La litología consiste en su mayoría de conglomerados moderadamente consolidados,


compuestos de clastos gruesos moderadamente redondeados de intrusivos, cuarcitas y
volcánicos; la matriz es areno tufácea de grano grueso. Las areniscas son grises y
presentan grano medio a fino, estratificadas en bancos que alcanzan los 80 cm de
potencia. Los tufos re-depositados en forma de capas lenticulares alternan con
abundantes inclusiones de lapilli y pómez.

El contacto inferior de esta unidad es bien marcado, dado que sobreyace en


discordancia a las areniscas rojas de la Formación Sotillo. El contacto superior, con el
Volcánico Sencca también corresponde a una discordancia. Por otro lado, y en
referencia al ambiente de deposición, se considera que se formó en un medio
continental.

No se han identificado fósiles en esta formación, por lo que la datación se ha realizado


por criterios estratigráficos. La unidad es posterior al Grupo Tacaza (Terciario Medio) y

6Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET), 1970. Geología del Cuadrángulo de Arequipa –
Boletín N° 24 Serie A. Vargas, L.

4-6
ha sido relacionada con una equivalente que sobreyace a depósitos marinos del
Mioceno Superior, por ello se le ha asignado una edad Plioceno inferior a medio.

Depósitos de cenizas (Q-ce)


Estos depósitos corresponden a acumulaciones de cenizas en diferentes lugares de las
pampas costeras, los cuales presentan colores claros y textura blanda a pulverulenta,
mezcladas con grava fina. Esta se extiende en un área de 292,87 ha equivalente al
1,50% del área de estudio. Estos materiales generalmente se encuentran en suaves
hondonadas cubriendo a los depósitos aluviales y formaciones más antiguas.

Depósitos eluviales (Qh-el)


Corresponde a los sedimentos cuaternarios formados por intemperismo de las rocas
aflorantes expuestas a la acción de los componentes ambientales físicos (i.e.:
variaciones de la temperatura, abrasión eólica, entre otros). Debido a la ausencia de
transporte, presentan la misma composición que las rocas a partir de las que se
originaron. Se extiende sobre un área de 5 310,07 ha, equivalentes al 27,14% del área
de estudio.

Depósitos aluviales (Qh-al)


Corresponde a los depósitos de gravas y arenas que se encuentran en actual proceso
de transporte y depositación por cursos de agua (i.e.: ríos mayores, quebradas
permanentes o de régimen irregular, torrenteras). Esta unidad se extiende sobre un
área de 6 983,13 ha, equivalentes al 35,69% del área de estudio.

Por lo general estos depósitos se forman por el transporte de material a través de las
quebradas, depositándose temporalmente en las márgenes de los cursos de agua a la
espera de un evento fluvial importante para ser nuevamente transportados a zonas
más distales.

Estos depósitos están constituidos por conglomerados, arenas y arcillas


inconsolidadas que se intercalan entre ellas irregularmente. Los conglomerados están
conformados por clastos mayormente volcánicos, con ocasionales clastos de areniscas
y lutitas cuyas formas subangulosas a redondeadas y tamaños de diámetro varían
conforme se aproximan a la línea de costa.

Geología estructural
En el área de estudio se reconocen dos aspectos estructurales importantes:

 Fallamiento en bloques de la Cadena Costera


 Depresión tectónica entre la Cadena Costera y el pie de la Cordillera de los
Andes.

4-7
Fallamiento en bloques de la Cadena Costera
Los principales sistemas de fallas son normales con orientación NE-SO, transversales
a la Cordillera de la Costa. Estos son evidentes en áreas cercanas al borde costero
como Ilo, donde se presentan sistemas de horsts y grabens, los cuales han sido
rellenados parcialmente por depósitos detríticos. Estas son visibles por lineamientos
en el terreno correspondientes a escarpas de falla, por lo cual se considera que estas
son sistemas secundarios relacionados a las fallas paralelas a la costa en el sur del
Perú.

Depresión tectónica costera


Esta unidad estructural ha sido reconocida regionalmente desde Atico hacia el sur, y
se presenta como una faja de territorio plano o suavemente ondulado que se extiende
en un ancho de 40 a 60 km, entre la Cadena Costera y el pie de la Cordillera de los
Andes.

Esta depresión Terciaria ha permitido la deposición de la Formaciones Moquegua y


Huaylillas, así como de depósitos más recientes del Cuaternario. Se considera que su
origen también corresponde a sistemas de horsts y grabens, con fallas longitudinales
(paralelas a la Cordillera de los Andes) de gran longitud. Además las rocas de las
formaciones Moquegua y Huaylillas presentan estructuras plegadas de monoclinal, lo
cual podría ser explicado por reajustes de las fallas del basamento.

4.1.1.2 Geodinámica externa


El área de estudio presenta condiciones geológicas, geomorfológicas y climatológicas
que representan riesgos geológicos y que hacen más o menos susceptible al desarrollo
de movimientos en masa. En base al conocimiento del área de estudio y sobre la base
de datos del Inventario Nacional de Peligros Geológicos de la Dirección de Geología
Ambiental y Riesgo Geológico (INGEMMET, 2009) se concluye que en el área de
estudio del proyecto se presentan fenómenos de geodinámica externa poco
significativos. Esto se puede explicar debido a la baja pendiente del terreno.

En la Figura 4.1.2 se presenta las zonas de mayor propensión a los movimientos en


masa para el área de estudio, obtenido del mapa de susceptibilidad por movimientos
en masa del Perú (INGEMMET, 2009). Dicho mapa se ha realizado en base a un
modelo heurístico multi-variable que consiste en la superposición de mapas (Carrara
et al., 1995) y sus operaciones de geoprocesamiento. Posteriormente, el modelo se
validó utilizando el inventario nacional de peligros geológicos. En el Cuadro 4.1.2 se
presentan los criterios para los niveles de peligrosidad representados en el mapa.

4-8
Cuadro 4.1.2
Niveles de peligrosidad y criterios de clasificación
Grado Criterio
Laderas con zonas de falla, masas de rocas intensamente meteorizadas,
saturadas y muy fracturadas; con discontinuidades desfavorables, depósitos
Muy alta superficiales no consolidados, laderas con pendientes entre 30° a 45°,
movimientos en masa anteriores y/o antiguos. En estos sectores existe alta
posibilidad de que ocurran movimientos en masa.
Laderas que tienen zonas de falla, masas de roca con meteorización alta a
moderada, fracturadas con discontinuidades desfavorables; depósitos
Alta superficiales no consolidados, materiales parcialmente a muy saturados, laderas
con pendientes entre 25° a 45°, donde han ocurrido movimientos en masa o
existe la posibilidad de que ocurran.
Laderas con algunas zonas de falla, erosión intensa o materiales parcialmente
saturados, moderadamente meteorizados, laderas con pendientes entre 20° y 30°,
Media donde han ocurrido algunos movimientos en masa y no existe completa seguridad
de que no ocurran. Estos pueden ser “detonados” por sismos y lluvias
excepcionales
Laderas con materiales poco fracturados, moderada a poca meteorización,
parcialmente erosionados, no saturados, con pocas discontinuidades favorables.
Pendientes entre 10° a 20°. Zonas que tienen pocas condiciones para originar
Baja
movimientos en masa, salvo que puede ser afectada por movimientos en masa
ocurridos en zonas de susceptibilidad alta a muy alta cercanas a ellas, detonadas
principalmente por lluvias excepcionales
Laderas no meteorizadas, con discontinuidades favorables. Terrenos con
Muy baja pendientes menores a 5° donde no existen indicios que permitan predecir
deslizamientos.
Fuente: INGEMMET, 2009
Elaborado por: INSIDEO

En el área del proyecto se pueden reconocer principalmente áreas con nivel de


peligrosidad desde baja hasta muy alta. Los procesos identificados en el área de
estudio corresponden principalmente a procesos de erosión fluvial y de laderas, los
cuales se describen a continuación:

Erosión fluvial
Los procesos de erosión fluvial consisten en el desgaste que producen las fuerzas
hidráulicas de un río sobre sus márgenes y en el fondo de sus cauces con variados
efectos colaterales. Estos procesos ocurren en las unidades geomorfológicas de curso
de erosión aluvional y superficie de erosión aluvional, específicamente en los márgenes
de la quebrada Honda, y son de origen natural.

Flujo de detritos
Los flujos de detritos corresponden a procesos representados por los desplazamientos
de material pendiente abajo, producto de la acción de la gravedad, sobresaturación de
agua del terreno por escorrentía superficial, movimientos sísmicos y la baja resistencia
física del material. Estos procesos ocurren en la unidad geomorfológica de Ladera de
erosión fluvial. En el área del proyecto se han identificado laderas con potencial para
generar flujos a los márgenes del río Moquegua y de la quebrada Honda, las cuales
son de origen natural.

4-9
Derrumbes
Los derrumbes consisten en la caída de bloques de suelo o roca, por pérdida de la
resistencia al esfuerzo constante; además, se caracterizan por no presentar plano de
deslizamiento. Estos procesos ocurren en las unidades geomorfológicas de Colina
permanente de erosión eólica y escarpa de fallamiento específicamente en la margen
izquierda del río Locumba y son de origen natural.

4.1.2 Geomorfología
La siguiente sección presenta la geomorfología a nivel regional y local del área de
estudio, así como los principales procesos de geodinámica externa y riesgo
geomorfológico identificados. Las unidades geomorfológicas a escala regional se han
determinado de acuerdo a la revisión de información publicada y las unidades
geomorfológicas a escala local se han delimitado y clasificado de acuerdo a lo
procesado en gabinete.

Asimismo, la determinación del riesgo geodinámico se ha realizado empleando como


base referencial el Mapa de peligros geológicos (INGEMMET, 2009).

4.1.2.1 Geomorfología regional


El área de estudio del proyecto se encuentra en la región costera, o también conocida
como Planicie Costera; adicionalmente, comprende algunas colinas de denudación
remanentes del proceso erosivo eólico que afecta la zona. El área de estudio está
conformada por una variedad de litologías que corresponden a unidades
lito-estratigráficas que van desde el Mesozoico hasta la cobertura cuaternaria no
consolidada. La Planicie Costera del sur del Perú tiene un origen complejo,
principalmente relacionado a la orogenia Andina que sobrepuso otros procesos
tectónicos de importancia. A diferencia del resto de la costa peruana, en esta zona del
territorio se presenta una Cordillera de baja altitud y paralela al borde costero,
remanente de afloramientos Precambrianos, denominada como Cordillera de la Costa.
Los procesos tectónicos cuaternarios han modelado intensamente esta región,
facilitando la generación de depósitos cuaternarios en cuencas continentales de
deposición.

De forma general, se puede distinguir dos morfologías predominantes en el área de


estudio, las superficies colinosas o planas y los valles fluviales; sin embargo, en
promedio las variaciones son menores en contraste con los valles medios de los ríos
Moquegua y Locumba.

El drenaje principal lo constituyen los ríos Moquegua, Locumba y Sama, todos


pertenecientes a la cuenca del Pacífico y con un recorrido de orientación NE-SO. El
trazo de la Línea de Transmisión, los valles de los ríos mencionados se distribuyen en
los tramo norte, medio y sur respectivamente y a distancias homogéneas.

4-10
La inclinación del terreno se ha evaluado en términos de clases de pendiente y se
refiere a la inclinación que presenta la superficie del suelo con respecto al plano
horizontal. La pendiente se utiliza para la delimitación de las unidades cartográficas y
esta clasificación está expresada en porcentaje, es decir, la diferencia de altura en
metros por cada 100 m horizontales. Para los fines del presente estudio se utilizan los
cinco rangos de pendiente de la clasificación (MINAG, 2000), los cuales se indican en
el Cuadro 4.1.3.

Cuadro 4.1.3
Inclinación de la tierra en clases por pendiente
Clase por pendiente Rango (%) Símbolo
Plana a casi a nivel 0–4 A
Ligeramente inclinada 4–8 B
Ligeramente inclinada a moderadamente 8 – 15 C
empinada
Moderadamente empinada 15 – 25 D
Empinada 25 – 50 E
Muy empinada 50 – 75 F
Extremadamente empinada >75 G
Fuente: Anexo IV del Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor (D.S. N° 017-
2009-AG)
Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo con la clasificación geomorfológica propuesta por el informe: “Formas de la


Tierra y Clases de Pendiente del Departamento de Moquegua”, el área de estudio
corresponde a la unidad Superficie de costa. Esta se caracteriza por presentar una
baja pendiente del terreno y por presentar en forma general poca vegetación,
generalmente dispersa, en superficies que no corresponden a valles fluviales.

4.1.2.2 Geomorfología local


En la sección anterior se han descrito las unidades geomorfológicas identificadas a
escala regional de acuerdo a la clasificación propuesta por el MINAG (1999), así como
las características morfogenéticas de cada una de ellas. Debido a la longitud de la
línea de transmisión existe la necesidad de analizar la geomorfología a una escala
menor. La presente sección describe una clasificación realizada en base al
procesamiento de imágenes satelitales.

La clasificación de las unidades geomorfológicas se ha realizado empleando el criterio


de clasificación descrito por Haskins et al. (1998), el cual sugiere el empleo de
jerarquías de clasificación, basada en el criterio del proceso modelador, es decir, la
acción geológica que modeló el relieve. Las jerarquías planteadas por esta clasificación
son de mayor rango a menor rango: «Proceso geomorfológico», «Subproceso»,
«Geoforma». Estas jerarquías se describen a continuación:

 Proceso geomorfológico: es el proceso geológico interno o externo dominante


y responsable del origen y desarrollo de las geoformas. Los procesos
geomorfológicos pueden clasificarse como: fluvial, glacial, fluvioglaciar,

4-11
periglacial, lacustre, tectónico, volcánico, remoción en masas, marino costero,
por disolución y eólico.
 Subproceso: es la subdivisión del proceso geomorfológico el cual agrupa
geoformas relacionadas. Por ejemplo el proceso geomorfológico fluvial presenta
como subprocesos a los procesos fluviales de laderas, procesos en corrientes o
arroyos y procesos de cuenca.
 Geoforma: es cualquier característica física de la superficie de la Tierra que se
ha formado por procesos naturales y que tiene una característica y forma
distinguible.

De esta forma se ha podido identificar que los procesos geomorfológicos presentes en


el área de estudio corresponden al proceso fluvial, aluvional, de origen eólico y
tectónico. Dentro del área de estudio se han podido identificar a las unidades «Valle
Fluvial», «Curso de erosión aluvional», «Superficie aluvional», «Colina remanente de
erosión aluvional», «Ladera de erosión aluvional», «Pampa costera de erosión
aluvional», «Colina remanente de erosión eólica» y «Escarpa de fallamiento» tal como se
puede observar en el Cuadro 4.1.4Cuadro 4.1.4. El área y porcentaje de extensión de
cada unidad geomorfológica local se observa en el Cuadro 4.1.5.

Cuadro 4.1.4
Clasificación de las unidades geomorfológicas identificadas a nivel local
Proceso
Subproceso Unidad Símbolo
geomorfológico
Procesos de
Fluvial Valle fluvial Fv-v
corriente
Curso de erosión aluvional Fd-c
Superficie de erosión aluvional Fd-se
Procesos de Colina remanente de erosión
Aluvional Fd-cn
corriente aluvional
Ladera de erosión aluvional Fd-ld
Pampa costera de erosión aluvional Fd-pm
Eólico Proceso erosional Colina remanente de erosión eólica Eo-cn
Tectónico Estructural Escarpa de fallamiento Te-ec
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO.

Cuadro 4.1.5
Área y porcentaje de las unidades geomorfológicas identificadas a nivel local
Sub unidad Símbolo Área (ha) Porcentaje (%)
Colina remanente de erosión aluvional Fd-cn 2 765,64 14,14%
Colina remanente de erosión eólica Eo-cn 1 693,15 8,65%
Curso de erosión aluvional Fd-c 206,60 1,06%
Escarpa de fallamiento Te-ec 192,12 0,98%
Ladera de erosión aluvional Fd-ld 1 262,00 6,45%
Pampa costera de erosión aluvional Fd-pm 12 402,99 63,39%
Superficie de erosión aluvional Fd-se 613,59 3,14%
Valle fluvial Fv-v 429,21 2,19%
Total 19 565,29 100,00%
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016) / Elaborado por: INSIDEO.

4-12
A continuación se hace una descripción de las unidades geomorfológicas a escala local
del área de estudio del proyecto, las cuales se muestran en la Figura 4.1.3. En la
Ilustración 4.1.1 se presenta el corte longitudinal de la Línea de Transmisión
Eléctrica en función de las altitudes de los terrenos por los cuales atraviesa y de las
unidades geomorfológicas existentes. En esta figura se muestra referencialmente la
posición de lugares de interés con la finalidad de servir de contexto geográfico.

4-13
Ilustración 4.1.1
Corte longitudinal de las unidades geomorfológicas del trazo de la Línea de Transmisión Eléctrica

Elaborado por: INSIDEO

4-5
Unidades geomorfológicas de origen fluvial
Valle fluvial (Fv-v)
La subunidad valle fluvial ha sido delimitada al valle de los ríos Moquegua, Locumba y
Sama. Se extiende sobre un área de 429,21 ha equivalentes al 2,19% del área de estudio,
con una altitud entre 370 y 1 500 m. Se caracteriza por presentar morfología de un
modelo de erosión fluvial maduro, con un fondo de valle que puede alcanzar los 600 m de
ancho. El límite del fondo del valle queda bien diferenciado por la cobertura vegetal; de
esta forma los fondos de valle presentan diferentes cultivos agrícolas, por otro lado las
laderas circundantes presentan escasa o nula vegetación debido a las condiciones áridas
de la zona.

Las pendientes aproximadas de la subunidad valle fluvial son de 4% en el río Moquegua,


de 3% en el río Locumba, de 2% en el río Sama, presentando todos una pendiente plana
a ligeramente inclinada. Debido a estas condiciones los procesos de geodinámica externa
son limitados o ausentes y por tanto la peligrosidad es baja.

Unidades geomorfológicas de origen aluvional


Curso de erosión aluvional (Fd-c)
La subunidad curso de erosión aluvional corresponde a los cursos de tipo torrente que
han erosionado y generado cauces en las subunidades “Pampa costera de erosión
aluvional” y “Colina remanente de erosión aluvional”. Se extiende sobre un área de
206,60 ha equivalentes al 1,06% del área de estudio, con una altitud entre 480 y 780 m.

Estos se han identificado por las incisiones que han dejado en el terreno, debido a que el
flujo es estacional y depende de la ocurrencia excepcional de precipitaciones. Por dicha
razón varían en ancho de cauce desde los 10 m hasta los 80 m, como es el caso de la
Quebrada Honda. Estas estructuras ocurren en superficies desnudas (sin vegetación),
donde en algunas oportunidades pueden generar escurrimientos a modo de inundación,
dando origen a “Superficies de erosión aluvional”. Este proceso es repetitivo en el área de
estudio, debido a las condiciones climáticas de la zona, generando incisiones en laderas y
superficies sub horizontales, muchas veces en patrones dendríticos asemejando los
cursos de agua mayores de la región, o en forma subparalela.

La pendiente del curso de estas estructuras se encuentra en el rango de 5 a 6%,


presentando todos una pendiente plana a ligeramente inclinada. La generación de cursos
aluvionales o temporales es un proceso de geodinámica externa correspondiente a la
erosión de suelos, sin embargo debido a la ausencia de poblaciones cercanas a estos y a
que ya presentan cauces definidos, se descarta que puedan tener una nivel de
peligrosidad significativa.

4-6
Superficie de erosión aluvional (Fd-se)
La subunidad Superficie de erosión aluvional se ha identificado entre el valle del río
Moquegua y la quebrada Honda. Presenta una superficie de 613,59 ha, equivalentes al
3,14% del área de estudio, con una altitud entre 780 y 1 100 m.

Esta superficie se ha originado como consecuencia de inundaciones a partir de los cursos


de erosión aluvional. Se evidencia su presencia debido a la superposición de estructuras
tipo cauce en áreas erosionadas, las cuales posteriormente se integran para formar
cursos de mayor jerarquía. La pendiente de esta subunidad es de 3% aproximadamente.
Asimismo, se presentan de forma más evidente en superficies con afloramientos de la
Formación Sotillo, conformada por lutitas y areniscas tufáceas.

Del mismo modo que con la subunidad “Curso de erosión aluvional”, la generación de
cursos aluvionales se considera un proceso de geodinámica externa, sobre todo si
produce inundaciones; sin embargo, debido a la ausencia de poblaciones cercanas y a la
estabilización del cauce para conformar un curso de mayor jerarquía, se descarta que
puedan tener una peligrosidad significativa.

Colina remanente de erosión aluvional (Fd-cn)


Esta subunidad se caracteriza por presentar un relieve suave a moderado con altitudes
entre 700 y 1 450 m. Se extiende sobre un área de 2 765,64 ha, equivalentes al 14,14%
del área de estudio.

La delimitación de la presente subunidad se encuentra sujeta a características


geológicas, las mismas que se ven reflejadas en la forma del terreno y características
visuales del terreno. De esta forma, la subunidad “Colina remanente de erosión
aluvional” guarda relación principal con la Formación Sotillo (Np-so) conformada por
lutitas y areniscas tufáceas, las cuales presentan menor resistencia a la erosión que las
demás presentes en el área de estudio. Se puede observar que sobre el terreno se
presenta un gran número de cursos de torrente y cárcavas, lo cual permite diferenciar
otras unidades geológicas que por el contrario denotan superficies más estables y
homogéneas. Los procesos de erosión aluvional presentan una ocurrencia estacional y
dependen de precipitaciones excepcionales. Se considera por otro lado, que durante los
meses de inacción del proceso aluvional prima el efecto erosivo del viento, debido a que la
erosión buscará siempre el desgaste de las rocas hasta la peniplanicie.

El relieve presenta una pendiente entre 6 y 15%, lo cual corresponde a un relieve


ligeramente inclinado a moderadamente empinado. Debido a la baja pendiente la
peligrosidad es baja a moderada, y no se han reportado fenómenos de geodinámica
externa.

Ladera de erosión aluvional (Fd-ld)


Esta subunidad presenta un relieve moderadamente empinado, al oeste del río Moquegua
y hacia el sur y fuera del área de estudio. Se considera que la mejor representación de

4-7
esta subunidad se encuentra en el denominado “Cañón del río Moquegua”, cerca de la
ciudad de Ilo. Presenta una superficie de 1 262,00 ha equivalente al 6,45% del área de
estudio ambiental, con altitudes entre 1 100 y 1 500 m.

En cuanto a la geología de esta subunidad corresponde a las Formaciones Sotillo y


Moquegua. La primera está conformada por lutitas y areniscas tufáceas, mientras que la
última está conformada por areniscas, arcillas y tufos de color rojizo. Al igual que la
subunidad geomorfológica “Colina remanente de erosión aluvional” el relieve presenta
carcavamientos y cursos de torrentes que demarcan una superficie fuertemente
erosionada. La pendiente se encuentra entre 6 y 35%, correspondiente a un relieve
ligeramente empinado a empinado.

Debido a la moderada pendiente, la peligrosidad es media a alta y han reportado


fenómenos de geodinámica externa como flujos de detritos y derrumbes.

Pampa costera de erosión aluvional (Fd-pm)


La subunidad Pampa costera de erosión aluvional se presenta al este de la Quebrada
Honda, circundante a los valles de los ríos Locumba y Sama. Se extiende sobre una
superficie de 12 402,99 ha equivalentes al 63,39% del área de estudio, constituyendo por
tal la subunidad de mayor ocurrencia. Además presenta altitudes entre 420 y 780 m.

Como se describió anteriormente, se pueden diferenciar las características del terreno en


relación a las unidades geológicas aflorantes. De esta forma, esta subunidad se
relacionaría con la Formación Huaylillas, la cual está formada por una secuencia
volcánica de tufos y derrames volcánicos que cubren extensas áreas; estas a diferencia de
las rocas detríticas de las Formaciones Sotillo y Moquegua, presentan una mejor
resistencia a la erosión. Como consecuencia, el terreno presenta un relieve más uniforme,
sujeto a la erosión eólica y aluvional temporal. Los cursos de erosión aluvional son más
restringidos y podrían estar condicionados por estructuras geológicas. Otra
características resaltante es la tonalidad rojiza de los suelos residuales (producto de
intemperismo) o también llamados depósitos eluviales. El relieve de esta subunidad
presenta una pendiente de 2 a 10% correspondiente a una pendiente ligeramente
inclinada a moderadamente empinada.

Debido a la poca pendiente la peligrosidad es baja, y no se han reportado fenómenos de


geodinámica externa.

Unidades geomorfológicas de origen eólico


Colina remanente de erosión eólica (Eo-cn)
Esta subunidad presenta características geomorfológicas similares a la descrita
previamente (“Pampa costera de erosión aluvional”) y se ubica en la margen izquierda del
río Locumba. Se extiende sobre un área de 2 765,64 ha equivalente al 14,14% del área de
estudio.

4-8
Se ha diferenciado la presente debido a la menor incidencia de erosión aluvional sobre la
misma y, por tanto, quedando principalmente expuesta a la erosión eólica. Debido a
estas condiciones presenta una mayor altitud (entre 400 y 850 m de altitud) con respecto
a las superficies similares de la subunidad Pampa costera de erosión aluvional.
Asimismo, el relieve es significativamente más empinado con una pendiente entre 3 y
24% (Ligeramente inclinada a moderadamente empinada). Debido a la moderada
pendiente la peligrosidad es media y se han reportado limitadamente fenómenos de
geodinámica externa como derrumbes.

Unidades geomorfológicas de origen tectónico


Escarpa de fallamiento (Te-ec)
La presencia de la subunidad ha sido identificada por factores de cambios bruscos en la
pendiente del terreno con respecto a la media del entorno cercano. Se presenta
principalmente en las cercanías del valle del río Moquegua. Presenta una extensión de
192,12 ha equivalente al 0,98% del área de estudio.

En general se han podido identificar mediante métodos indirectos (imágenes satelitales)


dos principales escarpas de fallamiento ubicadas como se describe a continuación:

 Escarpa de fallamiento ubicada en la margen izquierda del río Moquegua, con una
altitud entre 1 200 y 1 400 m, y una pendiente entre 27 y 48%, correspondiente a
un relieve empinado.
 Escarpa de fallamiento ubicada en la margen derecha de la quebrada Honda, con
una altitud entre 600 y 800 m, y una pendiente entre 12 y 21% correspondiente a
un relieve ligeramente inclinado a moderadamente empinado.

Estas estructuras también son identificables por el contacto en afloramiento superficial


de unidades no concordantes cronoestratigráficamente. Las fallas tendrían una
orientación NE-SO, transversal al Orógeno Andino, y que tendrían relación con la
deformación de la Cordillera de la Costa.

Debido a la moderada pendiente la peligrosidad es media a muy alta y han reportado


fenómenos de geodinámica externa como flujos de detritos y derrumbes.

4.1.3 Sismicidad
El Perú se halla comprendido en una de las regiones de más alta sismicidad y actividad
tectónica del planeta, formando parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, pues en su
borde litoral se libera el 14% de la energía sísmica planetaria. El marco tectónico a escala
regional está gobernado por la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana.

Los principales rasgos tectónicos de la región occidental de Sudamérica, como son la


Cordillera de Los Andes y la Fosa Oceánica Peruano - Chilena, están relacionados con la
alta actividad sísmica de la región, como consecuencia de la interacción de dos placas
convergentes.

4-9
La Placa Sudamericana se forma en la cadena meso-oceánica del Atlántico, avanzando
hacia el noroeste con una velocidad de 2 a 3 cm por año, convergiendo con la Placa de
Nazca en su extremo occidental. A su vez, la Placa de Nazca crece en la cadena
meso-oceánica del Pacífico y avanza hacia el este con una velocidad de 5 a 10 cm por
año, hundiéndose bajo la Placa Sudamericana con una velocidad de convergencia de 7 a
13 cm por año.

4.1.3.1 Sismotectónica regional


A continuación se describen las fuentes potenciales de ocurrencia de sismos en el área
del proyecto y en la región del sur peruano.

Zona de Subducción Intraplacal


La región sur del Perú, a lo largo de su historia registrada, ha experimentado cinco
grandes sismos de subducción intraplacal, en 1604, 1687, 1784, 1868 y 2001. Cada
sismo tiene una longitud de ruptura de 150 km a 500 km. Las magnitudes de momento
Richter (MW) estimadas se encuentran en el rango de 8 a 8,8 y se basan en longitudes de
ruptura. El tiempo de recurrencia de los sismos importantes es de aproximadamente 100
años. La profundidad de la zona de subducción en la región costera de Moquegua y
Tacna es de aproximadamente 45 a 75 km. Woodward Clyde (1994) asignó al Sismo
Máximo Creíble (SMC) un sismo de escala Richter MW 8,5 con un período de retorno de
270 ± 180 años para la zona intraplacal.

Fallas corticales
Los sismos crustales en la placa de Sudamérica afectan el área de operaciones con
magnitudes de hasta 7,3 o posiblemente más altas. Numerosos eventos sísmicos han
sido registrados desde 1471, siendo el último sismo de más intensidad el de MW 6, en la
falla Micalaco. Las principales fallas crustales, las cuáles se separan de 5 a 10 km, tienen
un rumbo Noroeste-Sureste en la Zona de Transición Desierto Alto Sur - Altiplano.

4.1.3.2 Riesgo sísmico


Los principales sismos ocurridos en el área del proyecto y que han afectado localidades
en la Región Moquegua y Tacna se mencionan en el Cuadro 4.1.6. El área del proyecto se
encuentra muy cerca de los sistemas de fallamiento activo por lo que se considera que
presenta una alta propensión a la ocurrencia de sismos, siendo una zona de alta
actividad sísmica. De esta forma, de acuerdo al Mapa de Distribución de Máximas
Intensidades Sísmicas Observadas (Alva Hurtado, et al., 1974). El proyecto se encuentra
en un sector con intensidad IX en una escala de I a XI.

Los espectros de aceleración sísmica requeridos para el diseño de las estructuras del
proyecto se obtienen de la distribución e intensidad de sismos en el Perú, incluidos en el
catálogo del Proyecto SISRA (Sismicidad de la región Andina) y los trabajos efectuados
por M. Monroe y A. Bolaños de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). A

4-10
partir de esta información se obtiene que las aceleraciones sísmicas, en el área del
proyecto, se encuentran entre 0,38 a 0,40g (Figura 4.1.4).

Cuadro 4.1.6
Relación de sismos ocurridos en la Región Sur con magnitudes mayores a 5,0 mb

Fecha Magnitud Epicentro Zonas afectadas Daños

750 km al noreste de
22/01/1582 8,1 Socabaya, Arequipa 30 víctimas mortales
Arequipa
Región entre Destrucción de viviendas y
24/11/1604 8,5 – 9,0 Arica
Arequipa y Arica tsunami asociado
54 víctimas mortales, 500
13/05/1784 8,4 Arequipa Arequipa heridos. Graves daños
materiales
Región Arequipa 70 víctimas mortales en
(Camaná, Ocoña, Camaná y Ocoña, 60 en
10/07/1821 7,9 Camaná
Caravelí, Chuquibamba y 32 en
Chuquibamba) Caravelí
Graves daños materiales y
Sur del Perú,
pérdida de vidas en Arica,
13/08/1868 8,6 Arica Bolivia y actual
Tacna, Moquegua, Ilo,
norte de Chile
Torata, Iquique y Arequipa
Sur del Perú,
Destrucción en poblados de
Iquique (norte de antiguo litoral
09/05/1877 8,8 Tacna y Moquegua,
Chile) boliviano y actual
tsunami en Arica
norte de Chile
Destrucción en
Departamentos de
Chuquibamba, Caravelí,
13/01/1960 6,3 Cerca de Arequipa Arequipa y
Cotahuasi, Arequipa y
Moquegua
Omate
Graves daños materiales en
las localidades de
Frente a las costas del Departamentos de
Moquegua, Tacna
23/06/2001 8,2 departamento de Arequipa,
Arequipa, Valle del Tambo,
Arequipa Moquegua y Tacna
Caravelí, Chuquibamba, Ilo
y Camaná
Heridos en Tacna, Tarata y
Moquegua, por colapse de
94 km al noroeste de
Sur del Perú, norte viviendas de adobe.
01/04/2014 8,4 Iquique (norte de
de Chile Tsunami en las costas de
Chile)
los departamentos de
Moquegua y Tacna.
Fuente: Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres, Sismos ocurridos en el Perú. Instituto
Nacional de Defensa Civil (INDECI), 2006.

4.1.4 Suelos
La presente sección contiene información básica del componente edáfico, elemento
fundamental para la caracterización del medio físico, dentro del área de estudio. El
estudio fue elaborado en base a trabajo de campo, recolección de muestras de suelo y su
posterior análisis de laboratorio, complementado con información de fisiografía, geología
y clima.

El suelo es un recurso natural que debe ser estudiado por medio de su perfil, constituido
por diferentes capas u horizontes. El perfil muestra el grado de evolución del suelo,
resultado de la acción conjunta de sus factores de formación (material parental, clima,

4-11
organismos, relieve y tiempo). El estudio del perfil y de las características ecogeográficas
del lugar permite una mejor comprensión del recurso proporcionando información útil
dentro del contexto de una evaluación ambiental.

Por las consideraciones expuestas, los objetivos del estudio fueron:

 Clasificar naturalmente los suelos


 Interpretar las propiedades físico-químicas de los suelos y sus características
externas
 Determinar la Capacidad de Uso Mayor de las Tierras
 Determinar el Uso Actual de la Tierra

La metodología utilizada para la descripción y caracterización de los suelos está basada


en lo establecido en el Reglamento para la Ejecución de Levantamiento de Suelos
(D.S. Nº 013-2010-AG), así como en los criterios y normas establecidos en el Manual de
Levantamiento de Suelos (Soil Survey Manual, revisión 1993), elaborado por el Servicio de
Conservación de Recursos Naturales (NRCS, por sus siglas en inglés) del departamento
de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La clasificación
taxonómica de los suelos se ha realizado de acuerdo a las definiciones y nomenclaturas
establecidas en el Manual de Claves para la Taxonomía de Suelos (Keys of Soil Taxonomy,
revisión 2014), en la cual se ha utilizado como unidad de clasificación de suelos al
subgrupo y están referidos a un nombre local con fines de facilitar su identificación y
ubicación. Para la clasificación de capacidad de uso mayor se ha empleado el D.S. N°
017-2009-AG del 2 de setiembre de 2009. Para la realización del presente estudio y la
elaboración de figuras de este capítulo que se presentarán en las próximas secciones, se
utilizaron referencialmente los siguientes materiales cartográficos:

 Mapa topográfico local de escala 1:50 000


 Mapa de pendientes de escala 1:50 000
 Mapa geológico regional de escala 1:50 000
 Mapa de formaciones vegetales de escala 1: 25 000
 Mapa de zonas de vida local de escala 1:50 000

4.1.4.1 Preparación de la información


Consistió en la recopilación y revisión de estudios de geología y de la información
climatológica, así como de la revisión del mapa topográfico, pudiéndose establecer una
configuración preliminar del relieve del terreno antes de ir al campo. Además, se
determinaron los probables sitios de muestreo de suelos.

Fase de Campo
El trabajo de campo se realizó en el mes de diciembre de 2016 y marzo de 2017 en el área
de estudio del proyecto. Se verificó y corrigió lo determinado en la fase anterior,
recorriéndose toda la zona de estudio y seleccionándose los sitios definitivos de apertura
de las calicatas.

4-12
En el área de estudio se realizaron treinta y tres (33) calicatas (de 1 m de ancho por
1,2 m de largo y profundidad variable), en sitios representativos por la forma de tierra y
su origen, georreferenciándose con la ayuda de un equipo de GPS, permitiendo su
ubicación en el mapa con sus coordenadas respectivas. En el Cuadro 4.1.7 se presentan
las coordenadas de dichas calicatas.

4-13
Cuadro 4.1.7
Ubicación de las calicatas o estaciones de muestreo de suelos para caracterización
Coordenadas UTM WGS84 - Zona 18L
Código de calicata
Este Norte
C-1 360 338 8 009 572
C-2 355 160 8 012 888
C-3 352 377 8 014 785
C-4 347 893 8 017 859
C-5 346 109 8 019 360
C-6 344 595 8 020 183
C-7 339 489 8 023 513
C-8 337 083 8 025 138
C-9 335 553 8 025 865
C-10 332 200 8 029 495
C-10A 331 443 8 028 092
C-11 325 818 8 031 284
C-11A 325 944 8 029 441
C-12 319 391 8 032 753
C-12A 319 936 8 031 101
C-13 310 529 8 035 253
C-13A 310 529 8 035 253
C-14 308 588 8 037 008
C-15 305 811 8 041 162
C-16 305 258 8 043 964
C-17 301 008 8 047 800
C-18 295 301 8 054 316
C-19 294 985 8 058 103
C-20 292 239 8 068 317
C-21 290 001 8 077 511
C-22 289 629 8 078 531
C-23 289 488 8 082 886
C-24 288 699 8 086 726
C-25 287 618 8 087 262
C-26 288 453 8 087 715
C-27 287 910 8 089 045
C-28 287 382 8 092 027
C-29 288 858 8 092 607
C-30 287 811 8 093 812
C-31 288 703 8 095 471
C-31A 288 703 8 095 471
C-32 288 131 8 097 531
C-33 287 536 8 098 566
Elaborado por: INSIDEO

En las paredes de cada calicata se evaluó y describió el perfil del suelo por medio de sus
capas u horizontes genéticos, los cuales son estratos más o menos paralelos a la
superficie del terreno. A cada estrato se le asignó una o dos letras mayúsculas y en casos

4-14
especiales un subíndice, según las características particulares que mostraba el horizonte,
así como también números arábigos. Estos últimos se utilizaron como sufijos para
subdividir verticalmente las capas. La nomenclatura para nombrar a los estratos es la
establecida por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (2014).

La división del perfil en capas se efectuó cuando se sentía un cambio en la consistencia


del suelo al raspar éste con la picota. Otras propiedades que ayudaron a esta
delimitación fueron el color, textura y la presencia de fragmentos gruesos. Las
propiedades del perfil que se analizaron en campo fueron, según lo determinado por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (1993), textura, profundidad, color,
estructura, presencia y cantidad de fragmentos gruesos, consistencia, raíces, límite de
horizonte o capa, drenaje y permeabilidad. Luego se tomaron ciento treinta y siete (137)
muestras de suelos de las capas y horizontes representativos para realizar el análisis de
caracterización.

Como características externas del suelo, se evaluó la pendiente, relieve, erosión,


vegetación, altitud y pedregosidad superficial. En la Figura 4.1.5 se presentan los puntos
de muestreo de suelos realizados en diciembre del año 2016 y marzo de 2017.
Finalmente, el panel fotográfico de este estudio se presenta en el Anexo 4.1.1.

Análisis de muestras de suelos


Se recolectaron 104 muestras de suelos durante el trabajo de campo, las que se enviaron
al Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes (LASPAF) de la
Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), en el cual
se realizó el respectivo estudio de caracterización de suelos, llevándose a cabo los análisis
que se muestran en el Cuadro 4.1.8 cuyos resultados se encuentran en el Anexo 4.1.2.

Cuadro 4.1.8
Métodos de análisis de suelos
Análisis Método
Textura Hidrómetro
Conductividad eléctrica Lectura del extracto de relación -agua 1:1
Reacción o pH Potenciométrico
Calcáreo total (Carbonatos) Gasovolumétrico
Materia Orgánica Walkley y Black
Fósforo disponible Olsen modificado
Potasio disponible Extractor Acetato de Amonio 1N pH 7,0
Capacidad de intercambio catiónico Acetato de Amonio 1N pH 7,0
Bases cambiables (calcio, magnesio, potasio y Determinaciones en extracto amónico
sodio) Espectrofotometría de absorción atómica
Acidez cambiable (aluminio e hidrógeno) Método de Yuan Cloruro de Potasio 1N
Fuente: UNALM, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Antes de ser analizadas, las muestras fueron secadas al aire, molidas para desterronar
los agregados y luego tamizadas mediante un cernidor de malla de 2 mm. El suelo que

4-15
pasó por el tamiz es llamado Tierra Fina Seca al Aire (TFSA), y comprende las fracciones
minerales (partículas de arena, limo y arcilla) y orgánica. Dicho suelo (TFSA) fue
analizado siguiendo los protocolos establecidos para caracterización de suelos.

4.1.4.2 Características generales de los suelos


Los suelos de la zona de estudio son minerales. Proceden de dos tipos de material
parental, residual y transportado. Dentro de este último existen los subtipos aluviales y
eólicos. Son de escaso a incipiente desarrollo genético, con secuencia de capas A-C, C y
C-R, con subdivisiones y con subíndices. Según la clasificación natural de suelos de los
Estados Unidos de América del 2014, pertenecen a dos órdenes: Entisols y Aridisols. El
primer orden, Entisols, está constituido por suelos poco desarrollados y tiene como
subórdenes a Fluvents, originado por depósitos de ríos y quebradas, Orthents, que
muestra evidencia de meteorización y erosión recientes y Psamments, arenoso con menos
de 35% de fragmentos gruesos. El orden Aridisols corresponde a suelos de zonas áridas
que presentan además del epipedón óchrico un horizonte de diagnóstico subsuperficial
(en el área evaluada sálico y gypsico), reconociéndose los subórdenes Salids y Gypsids.

Respecto de las propiedades físicas, las clases texturales predominantes son gruesas
(arenosa y arena franca) y moderadamente gruesas (franco arenosa) encontrándose en
menor grado texturas medias (franca y franco limosa). La estructura es de tipo granular
en los horizontes A y AC, mientras que en las capas C está ausente (grano simple y
masiva). La capacidad de retención de agua es media a baja y la aireación es alta, y la
consistencia es suave, friable, ligeramente dura, y suelta, exhibiendo mayormente colores
pardos y en menor proporción grises y blancos.

En general, los suelos son muy superficiales a moderadamente profundos, siendo la


excepción el suelo Omo que es profundo. Predominan los niveles bajos de materia
orgánica, mostrando el suelo Santo Domingo presenta niveles altos en capas superiores.
El fósforo disponible presenta contenidos altos a bajos, el potasio disponible contenidos
altos a medios, y el nitrógeno mineral niveles medios a bajos, siendo la fertilidad química
media a baja. Son de reacción moderadamente ácida a muy fuertemente básica,
encontrándose los valores de pH bajos en áreas de acumulación de cenizas; son no
salinos a fuertemente salinos y con contenidos bajos a muy altos de carbonatos. Las
limitaciones a la profundidad efectiva la constituyen los altos contenidos de fragmentos
gruesos en los horizontes inferiores del perfil, la cercanía de la roca madre y la presencia
de capas endurecidas de caliche. La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) exhibe
valores medios a muy bajos, influenciada principalmente por los tipos de minerales
arcillosos y los bajos contenidos de los coloides arcilla y humus.

El grado de desarrollo de los suelos es bajo a muy bajo debido a diversos factores: la
aridez de la zona (precipitaciones muy bajas y estacionales y temperaturas medias a
altas), la baja acción de los organismos (cobertura vegetal rala y la escasa actividad de la
fauna), y en los suelos residuales la dureza de las rocas madre la cual dificulta su
meteorización. Por otro lado, en el caso de los suelos transportados su escaso desarrollo

4-16
se explica además por provenir de depósitos recientes (Cuaternario) existiendo por tanto
poco tiempo para que ocurran los procesos pedogenéticos. Todo ello se aprecia en la
morfología del perfil, el cual no exhibe horizonte B, mostrando solo horizontes A y C, y la
mayoría de veces esta última capa de gran espesor.

La acción de los organismos y la materia orgánica como factor de formación de suelos en


la zona es baja. Las razones son los contenidos bajos de materia orgánica debido a la
vegetación dispersa que no aporta residuos orgánicos en cantidades importantes, así
como a las temperaturas que la descomponen con relativa rapidez; por otro lado, la poca
actividad de la fauna no favorece en un mayor aporte de materia orgánica. Cuando la
roca madre aflora en la superficie no existe suelo y se le denomina afloramientos líticos,
apreciándose en las partes altas de las colinas.

4.1.4.3 Caracterización y clasificación natural de los suelos


En esta sección se describe la clasificación natural y descripción de los suelos. Los
resultados de los análisis de suelos se incluyen en el Anexo 4.1.2. La clasificación
natural de los suelos se realizó siguiendo las pautas establecidas por el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos (2014), para lo cual se utilizó la información de campo,
los resultados de los análisis de laboratorio y los datos climatológicos de temperatura y
precipitación.

Según esta clasificación, existen seis categorías taxonómicas: orden, suborden, gran
grupo, subgrupo, familia y serie, habiéndose llegado en este trabajo hasta la categoría de
subgrupo. Sin embargo, para efectos de la elaboración de las figuras de unidades
cartográficas de suelos, se utilizaron las unidades cartográficas de consociación y
asociación, dado que las unidades taxonómicas no pueden ser representadas en un
mapa.

La consociación es una unidad cartográfica que tiene un componente en forma


dominante: suelo o área miscelánea, pudiendo tener hasta 15% de inclusiones de otros
suelos o áreas misceláneas. La asociación, en cambio, es una unidad que consta de dos o
más componentes que pueden ser edáficos, áreas misceláneas o ambos, los cuales debido
al nivel de estudio no pueden ser separados individualmente. La interpretación de los
resultados de campo y de los análisis se efectuó siguiendo las pautas establecidas por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (1993) y el National Survey Center
(1998), las características ecogeográficas del lugar y la experiencia profesional.

Clasificación de suelos según su origen


Suelos Derivados de Materiales Aluviales
Se encuentran en planicies aluviales y lomadas. Su desarrollo genético es escaso. Las
texturas que más comunes son moderadamente gruesa y gruesa, son muy superficiales a
moderadamente profundos, con niveles bajos a altos de gravosidad, y bajos de
pedregosidad superficial, la fertilidad química es media a baja y el drenaje principalmente
es bueno.

4-17
Suelos Derivados de Materiales Coluvio - aluviales
Se encuentran en planicies coluvio – aluviales. Su desarrollo genético es escaso. Sus
clases texturales son moderadamente gruesa y gruesa, son superficiales a profundos, con
niveles bajos a altos de gravosidad, y bajos de pedregosidad superficial, la fertilidad
química es baja y el drenaje es bueno.

Suelos Derivados de Materiales Residuales


Se presentan en las colinas. Su desarrollo genético es escaso. Son de textura
moderadamente gruesa a gruesa, muy superficiales a superficiales, con niveles bajos a
altos de gravosidad y pedregosidad superficial, fertilidad química baja y drenaje bueno.

Clasificación de suelos según su fase por pendiente


La fase es un grupo funcional creado para servir a propósitos prácticos y específicos en
los estudios de suelos. La fase puede ser definida para cualquier categoría taxonómica.

Las diferencias en características del suelo y ambientales que son significativas para el
uso, manejo o en el comportamiento del suelo, son las bases para designar fases, las que
pueden ser por profundidad efectiva, por drenaje, por pendiente. Para el presente estudio
se ha establecido la fase por pendiente.

En el Cuadro 4.1.9 se presenta el rango de inclinación del suelo para clasificar las fases
por pendientes.

Cuadro 4.1.9
Grado de inclinación del suelo en fases por pendiente
Término Descriptivo Rango (%) Símbolo
Plana a ligeramente inclinada 0–4 A
Moderadamente inclinada 4–8 B
Fuertemente inclinada 8 – 15 C
Moderadamente empinada 15 – 25 D
Empinada 25 - 50 E
Muy empinada 50 – 75 F
Extremadamente empinada Mayor de 75% G
Fuente: Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor D.S. N° 017-2009-AG
Elaborado por: INSIDEO

Clasificación taxonómica de suelos


En el Cuadro 4.1.10 se muestran las unidades taxonómicas del área de estudio; en el
Cuadro 4.1.11 y Figura 4.1.6 se presentan las unidades cartográficas; en el Cuadro
4.1.13 se muestran las características generales de los suelos y en el Cuadro 4.1.14 sus
características físico – químicas. Finalmente, en el Anexo 4.1.3 se describen los perfiles
modales.

4-18
Cuadro 4.1.10
Unidades taxonómicas del área de estudio

Soil Taxonomy (2014) Nombre común


de los suelos
Orden Sub-orden Gran grupo Sub grupo
Mollic Ustifluvents Camiara
Tres Quebradas
Ustifluvents
Aridic Ustifluvents Santo Domingo
Omo
Fluvents Buena Vista
Ustic Torrifluvents
La Julia
Torrifluvents Sama
Entisols Typic Torrifluvents Cerrillo
Querapi
Chapolla
Curva
Lithic Torriorthents
Orthents Torriorthents Luna
Calavera
Typic Torrihorthents Cuartel
Psamments Torripsamments Typic Torripsamments Tara
Alianza
Caliche
Salids Haplosalids Typic Haplosalids
Aridisols Atajo
Montalvo
Gypsids Petrogypsids Typic Petrogypsids Torre
Fuente: Soil Taxonomy, 2014
Elaborado por: INSIDEO

4-19
Cuadro 4.1.11
Superficie de las Unidades Cartográficas
Unidades Cartográficas Superficie
Fase por
Nombre Símbolo Proporción ha %
pendiente
Consociaciones
Camiara Ca 100 A 60,28 0,31
Tres Quebradas TQ 100 A 27,62 0,14
Santo Domingo SD 100 A 47,43 0,24
Omo Om 100 A 10,17 0,05
Buena Vista BV 100 A 139,77 0,71
La Julia LJ 100 A 77,21 0,39
A 37,35 0,19
Sama Sa 100
B 356,55 1,82
A 707,30 3,62
Querapi Qu 100
B 310,09 1,58
Chapolla Ch 100 C 87,56 0,45
C 384,22 1,96
Curva Cu 100
D 56,75 0,29
C 570,29 2,91
Luna Lu 100 D 1016,11 5,19
E 580,18 2,97
A 462,28 2,36
B 735,87 3,76
Cuartel Ct 100
C 348,94 1,78
D 146,86 0,75
A 2909,26 14,87
Tara Ta 100 B 2379,48 12,16
C 321,26 1,64
A 1920,13 9,81
Caliche Cc 100
B 47,43 0,24
B 753,73 3,85
Atajo At 100
C 128,15 0,65
A 140,65 0,72
Montalvo Mo 100
B 144,68 0,74
B 348,65 1,78
Torre To 100 C 315,92 1,61
D 47,63 0,24
Misceláneo Talud MT 100 D 59,09 0,30
Subestaciones 100 --
01
eléctricas 15,03 0,08
Centros Poblados 02 100 -- 32,50 0,17
Planta Solar 03 100 -- 30,28 0,15
Nota: No se considera dentro de este análisis el área que ocupan los cuerpos de agua de la zona.
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

4-20
Cuadro 4.1.12 (Continuación)
Superficie de las Unidades Cartográficas
Unidades Cartográficas Superficie
Fase por
Nombre Símbolo Proporción ha %
pendiente
Asociaciones
A 663,88 3,39
Cerrillo – Alianza Ce – Al 60 – 40
B 164,29 0,84
A 1428,41 7,30
Cerrillo – Caliche Ce – Cc 60 – 40 B 376,40 1,92
C 163,36 0,83
C 359,02 1,83
Luna – Calavera Lu – Cl 60 – 40 D 179,33 0,92
E 189,24 0,97
Luna – Misceláneo Roca Lu – MR 60 – 40 E 284,68 1,46
Nota: No se considera dentro de este análisis el área que ocupan los cuerpos de agua de la zona.
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

4-21
Cuadro 4.1.13
Características Generales de los Suelos
Nombre Material Pendiente Pedregosidad Profundidad Fertilidad Gravosidad
Paisaje Drenaje
del Suelo Parental (%) Superficial (%) Efectiva (cm) Química (%)
Camiara Aluvial Terrazas Menor de 4 0 75 a 100 Moderado Baja 0
Tres Quebradas Aluvial Terrazas Menor de 4 0 40 a 50 Bueno Baja Menor de 60
Santo Domingo Aluvial Terrazas Menor de 4 0 60 a 70 Bueno Media a baja Menor de 60
Omo Aluvial Terrazas Menor de 4 0 100 a 120 Bueno Baja Menor de 10
Buena Vista Aluvial Llanura Menor de 4 0 90 a 100 Bueno Media a baja Menor de 5
La Julia Aluvial Llanura Menor de 4 0 60 a 80 Bueno Baja 0
Sama Aluvial Llanura Menor de 8 0 50 a 60 Bueno Baja Menor de 80
Llanura y
Cerrillo Aluvial y coluvio-aluvial Menor de 15 Menor de 20 25 a 50 Bueno Baja Menor de 40
lomadas
Querapi Aluvial Llanura Menor de 8 15 a 20 20 a 30 Bueno Baja 30 a 80
Chapolla Residual Colinas 8 a 25 0 30 a 40 Bueno Baja 10 a 5
Curva Residual Colinas 8 a 25 Menor de 20 40 a 50 Bueno Baja Menor de 80
Luna Residual Colinas 8 a 50 Menor de 20 10 a 50 Bueno Baja 5 a 60
Calavera Residual Colinas 8 a 50 50 10 a15 Bueno Baja 50
Cuartel Residual Colinas 8 a 25 15 a 20 30 a 35 Bueno Baja 30
Tara Aluvial y coluvio-aluvial Llanura Menor de 8 0 100 a 110 Bueno Baja 0
Alianza Aluvial y coluvio-aluvial Llanura Menor de 8 0 50 a 60 Bueno Baja Menor de 20
Aluvial y coluvio-aluvial Llanura y
Caliche Menor de 15 Menor de 20 50 a 100 Bueno Baja Menor de 80
lomadas
Atajo Aluvial Lomadas 4 a 15 Menor de 2 10 a 15 Bueno Baja 5 a 80
Llanura y Bueno a algo
Montalvo Aluvial Menor de 8 20 a 60 35 a 45 Baja 5 a 90
lomadas excesivo
Torre Residual Colinas 4 a 25 0 10 a 15 Bueno Baja 0
Fuente: UNALM, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-22
Cuadro 4.1.14
Características físico – químicas de los suelos
Nombre del Materia CIC
Textura Salinidad Calcáreo pH Nitrógeno Fósforo Potasio
suelo Orgánica efectiva
Franco, franco
Neutro a Medio a Media a
Camiara arenoso y arena Fuertemente salino Medio Medio a bajo Bajo Alto
moderadamente básico alto baja
franca
Tres Moderadamente Medio a Ligeramente básico a
Franco y arena franca Bajo Bajo Bajo Alto Alta
Quebradas salino a no salino bajo moderadamente básico
Santo Franco arenosa y Moderadamente Ligeramente básico a Medio a Alto a Alto a
Bajo Alto a bajo Media
Domingo franco limosa salino a no salino neutro bajo bajo medio
Moderadamente
Franco arenosa y Medio a
Omo salino a ligeramente Medio a alto Ligeramente básico Bajo Bajo Alto Media
franca bajo
salino
Moderadamente
Moderadamente básico Alto a
Buena Vista Franca salino a ligeramente Bajo Medio a bajo Bajo Alto Media
a ligeramente básico bajo
salino
Moderadamente
Ligeramente básico a Medio a
La Julia Franco arenoso salino a ligeramente Medio a alto Medio a bajo Bajo Alto Media
moderadamente básico bajo
salino
Franco arenosa,
No salino a Ligeramente básico a
Sama arena franca y Bajo Bajo Bajo Bajo Alto Baja a alta
fuertemente salino fuertemente básico
arenosa
Franco arenosa,
Ligeramente salino a Bajo a Ligeramente básica a Muy baja a
Cerrillo arena franca y Bajo Bajo Bajo Alto
fuertemente salino medio moderadamente básica media
arenosa
Fuente: UNALM, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-23
Cuadro 4.1.13 (continuación)
Características físico – químicas de los suelos
Nombre del Materia CIC
Textura Salinidad Calcáreo pH Nitrógeno Fósforo Potasio
suelo Orgánica efectiva
Franco arenosa y Moderadamente salino Media a
Querapi Bajo Ligeramente básico Bajo Bajo Bajo Alto
arenosa a fuertemente salino baja
Medio a
Chapolla Arenosa No salino Bajo Moderadamente básico Bajo Bajo Bajo Baja
alto
Arenosa y franco No salino a fuertemente Neutro a
Curva Bajo Bajo Bajo Bajo Alto Baja
arenosa salino moderadamente básico
Arena franca,
ligeramente salino a Bajo a Ligeramente básico a Media a
Luna arenosa y franco Bajo Bajo Bajo Alto
fuertemente salino medio fuertemente básico alta
arenosa
Calavera Franco arenosa Ligeramente salino Alto Moderadamente básico Bajo Bajo Bajo Medio Media
Cuartel Arenosa Fuertemente salino Bajo Ligeramente ácido Bajo Bajo Alto Alto Baja
Moderadamente ácido
Medio a Baja a
Tara Arenosa No salino Bajo a muy fuertemente Bajo Bajo Alto
bajo muy baja
básico
Franco arenosa y Moderadamente salino Baja a
Alianza Bajo Ligeramente básico Bajo Bajo Bajo Alto
arena franca a fuertemente salino muy baja
Arena franca, franco Neutro a Bajo a
Caliche Fuertemente salino Bajo Bajo Bajo Alto Baja
arenosa y arenosa moderadamente básico alto
Franco y arena Ligeramente ácido a
Atajo Fuertemente salino Bajo Bajo Bajo Alto Alto Baja
franca neutro
Arena franca,
Ligeramente salino a Moderadamente básico Alto a Media a
Montalvo arenosa y franco Alto a bajo Bajo Bajo Bajo
fuertemente salino a ligeramente básico bajo baja
arenoso
Torre Franco Fuertemente salino Medio Neutro Bajo Bajo Bajo Medio Media
Fuente: UNALM, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-24
Consociaciones
Consociación Camiara (símbolo: Ca)
Esta consociación se distribuye en terrazas con relieves planos a ligeramente
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo Camiara
Pertenece al subgrupo Mollic Ustifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es ústico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es moderadamente profundo (75 a 100 cm),
Presenta textura franca, franco arenosa y arena franca, la estructura es granular en A
y AC y está ausente (grano simple y masiva) en las capas C, mostrando colores pardos.
La aireación es alta a moderada, la capacidad de retención de agua es media y la
consistencia es ligeramente dura, friable, firme y suelta. No existe pedregosidad
superficial y tampoco gravosidad al interior del perfil. La permeabilidad es
moderadamente rápida a moderada y el drenaje es moderado.

Es de reacción neutra a moderadamente básica (pH: 7,35 a 8,43), fuertemente salino


(CE: 37,40 a 9,16 dS/m) y con contenidos medios de carbonatos (1,50 a 4,60%). Los
niveles de materia orgánica son medios a bajos (3,08 a 0,04%), de nitrógeno mineral
(que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son bajos, de fósforo disponible son
medios a altos (7,7 a 39,1 ppm) y los de potasio disponible son altos (2276 a
1629 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media a baja
(21,60 a 14,08 me/100 g), explicándose los valores medios que son los que
predominan por los tipos de minerales arcillosos. En el complejo arcillo-húmico solo se
encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores
concentraciones el calcio con valores bajos a medios (5,46 a 10,39 me/100 g). Por
consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva.
El PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) se encuentra entre 7,0 y 27,6%,
encontrándose el contenido elevado (sobre 15%) en una capa interna que no
compromete el crecimiento radicular. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

4-25
Fotografía 4.1.1
Paisaje del suelo Camiara

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Tres Quebradas (símbolo: TQ)


Esta consociación se distribuye en terrazas con relieves planos a ligeramente
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo Tres Quebradas


Pertenece al subgrupo Aridic Ustifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es ústico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es superficial (40 a 50 cm) siendo limitado por
la existencia de guijarros y piedras en las capas internas. Presenta una textura franca
y franco arenosa, la estructura es granular en A y AC y está ausente (grano simple) en
las capas C. La aireación es alta a moderada, la retención de agua es media, la
consistencia es friable a suelta, la permeabilidad moderada, exhibiendo colores
pardos. No se observa pedregosidad superficial, y dentro del perfil se reconocen
gravillas, gravas y guijarros en proporciones menores del 60%. Presenta drenaje
bueno.

Es de reacción ligeramente básica a moderadamente básica (pH: 7,86 a 8,06),


moderadamente salino a no salino (CE: 3,40 a 0,89 dS/m), y con contenidos medios a
bajos de carbonatos (3,10 a 1,30%). Los niveles de materia orgánica (1,74 a 0,69%),
nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo
disponible (5,7 a 2,3 ppm) son bajos, y de potasio disponible son altos (592 a

4-26
379 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es alta (33,60 a
25,92 me/100 g) a pesar de los contenidos bajos de humus, explicándose por los tipos
de minerales arcillosos. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos
(Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores concentraciones, con valores
muy altos (27,54 a 21,17 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de
Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de
sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son
menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad
química baja.

Fotografía 4.1.2
Paisaje del suelo Tres Quebradas

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Santo Domingo (símbolo: SD)


Esta consociación se distribuye en terrazas con relieves planos a ligeramente
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo Santo Domingo


Pertenece al subgrupo Aridic Ustifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es ústico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es moderadamente profundo (60 a 70 cm).
Presenta una textura franco arenosa y franco limosa, con una estructura granular en
el horizonte A, y sin estructura (masiva y grano simple) en las capas C. La aireación es
alta a moderada, la retención de agua es media, la consistencia es friable, firme y

4-27
suelta, la permeabilidad es moderadamente rápida, exhibiendo colores pardos. No se
aprecia pedregosidad superficial, y dentro del perfil se reconocen gravas y guijarros en
proporciones menores del 60% restringiéndose a las capas más profundas. Presenta
drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica a neutra (pH: 7,46 a 6,98), moderadamente salino a


no salino (CE: 6,33 a 1,89 dS/m), y con contenidos bajos de carbonatos (menor de
1,0%). Los niveles de materia orgánica son altos a bajos (4,14 a 1,30%), los niveles de
nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son medios a
bajos, de fósforo disponible son altos a bajos (20,6 a 5,3 ppm), y de potasio disponible
son altos a medios (327 a 184 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio
Catiónico) es media (20,16 a 16,80 me/100 g) siendo mayor en aquellas capas con
más alto contenido de humus. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes
básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores concentraciones,
aunque con valores altos (16,36 a 14,08 me/100 g). Por consiguiente, el PSB
(Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta
riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química media a baja.

Fotografía 4.1.3
Paisaje del suelo Santo Domingo

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Omo (símbolo: Om)


Esta consociación se distribuye en terrazas con relieves planos a ligeramente

4-28
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo Omo
Pertenece al subgrupo Aridic Ustifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es ústico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es profundo (100 a 120 cm), no teniendo
limitaciones a la profundidad efectiva. Presenta una textura franco arenosa y franca,
con una estructura granular en el horizonte A, y sin estructura (masiva) en las capas
C. La aireación es moderada, la retención de agua es media, la consistencia es suave,
friable y firme, la permeabilidad es moderadamente rápida, exhibiendo colores pardos
con moteaduras en las capas internas. No se observa pedregosidad superficial y la
gravosidad al interior del perfil es menor de 10%. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica (pH: 7,75 a 7,89), moderadamente salino a


ligeramente salino (CE: 7,74 a 2,34 dS/m), y con contenidos medios a altos de
carbonatos (3,20 a 11,0%). Los niveles de materia orgánica (1,38 a 0,55%) y nitrógeno
mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son bajos, lo de fósforo
disponible son medios a bajos (10,2 a 1,8 ppm) y los de potasio disponible son altos
(852 a 436 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media
(20,32 a 17,12 me/100 g), debido a los tipos de minerales arcillosos. En el complejo
arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el
calcio las mayores concentraciones, con valores altos a medios (15,89 a 13,08
me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de
la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI
(Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los
parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

4-29
Fotografía 4.1.4
Paisaje del suelo Omo

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Buena Vista (símbolo: BV)


Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a ligeramente
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo Buena Vista


Pertenece al subgrupo Ustic Torrifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es
arídico y el de temperatura isotérmico. Se la califica como un suelo moderadamente
profundo (90 a 100 cm). Presenta una textura franca, con una estructura granular en
los horizontes A y AC, y sin estructura (masiva) en las capas C. La aireación es
moderada a alta, la retención de agua media, la consistencia es friable a firme, la
permeabilidad es moderada, exhibiendo colores pardos. No se aprecia pedregosidad
superficial, y dentro del perfil se reconocen gravillas y gravas en proporciones menores
del 5%. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción moderadamente básica a ligeramente básica (pH: 8,01 a 7,71),


moderadamente salino a ligeramente salino (CE: 4,89 a 3,27 dS/m), y con contenidos
bajos de carbonatos (menor de 1,0%). Los niveles de materia orgánica son medios a
bajos (2,43 a 0,17%), los niveles de nitrógeno mineral (que se deduce de las
condiciones edafoclimáticas) son bajos, de fósforo disponible son altos a bajos
(21,1 ppm a 2,8 ppm), y de potasio disponible son altos (1164 a 622 ppm). La CIC
efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media (17,60 a 20,48 me/100 g)

4-30
debido a los tipos de minerales arcillosos. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan
cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores
concentraciones, aunque con valores medio a alto (12,34 a 14,61me/100 g). Por
consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva.
No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de
Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el
suelo tiene una fertilidad química media a baja.

Fotografía 4.1.5
Paisaje del suelo Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación La Julia (símbolo: LJ)


Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a ligeramente
inclinados y pendientes menores de 4%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente A.

Suelo La Julia
Pertenece al subgrupo Ustic Torrifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es
arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es moderadamente profundo (60 a
80 cm) limitado por la presencia de capas masivas muy duras. Presenta una textura
franco arenosa, con una estructura granular en el horizonte A, y sin estructura
(masiva) en las capas C. La aireación es moderada a alta, la retención de agua media a
baja, la permeabilidad es moderadamente rápida la consistencia es suave a dura,
exhibiendo colores pardos. No se observa pedregosidad superficial y tampoco
gravosidad al interior del perfil, y el drenaje es bueno.

4-31
Es de reacción ligeramente básica a moderadamente básica (pH: 7,78 a 8,11),
moderadamente salino a ligeramente salino (CE: 5,93 a 2,38 dS/m), y con contenidos
medios a altos de carbonatos (4,20 a 6,50%). Los niveles de materia orgánica (2,50% a
0,06%) y fósforo disponible (8,3 a 2,1 ppm) son medios a bajos, de nitrógeno mineral
(que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son bajos, y los de potasio
disponible son altos (1458 a 1204 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio
Catiónico) es media (21,60 a 23,68 me/100 g) debido a los tipos de minerales
arcillosos. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos (Ca2+, Mg2+,
K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores concentraciones, aunque con valores altos
(14,34 a 15,57 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de
Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que
los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%.
Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.6
Paisaje del suelo La Julia

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Sama (símbolo: Sa)


Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a moderadamente
inclinados y pendientes menores de 8%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fases de pendiente A y
B.

Suelo Sama
Pertenece al subgrupo Typic Torrifluvents. Presenta una secuencia de horizontes C, y

4-32
como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es arídico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es moderadamente profundo (50 a 60 cm),
limitado por la existencia de gravas en las capas internas. Presenta una textura franco
arenosa, arena franca y arenosa, y sin estructura (grano simple y masivo). La
aireación es alta, la retención de agua es baja, la consistencia es suelta, la
permeabilidad es moderadamente rápida, mostrando colores pardos y grises. No se
observa pedregosidad superficial, y dentro del perfil se tienen gravillas, gravas y
guijarros en proporciones menores del 80%, presentando drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica a fuertemente básica (pH: 7,63 a 8,56), presentando


una capa superficial moderadamente ácida (pH: 5,93) en algunas áreas debido a la
presencia de cenizas de origen volcánico. Es no salino a fuertemente salino (CE: 0,32 a
19,47 dS/m), y con contenidos bajos de carbonatos (0,0 a 0,80%). Los niveles de
materia orgánica (0,04 a 0,09%), nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones
edafoclimáticas) y fósforo disponible (1,5 a 6,1 ppm) son bajos, y de potasio disponible
son altos (738 a 3310 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es
baja a alta (8,0 a 25,76 me/100 g), predominando los valores bajos a medios debido a
los contenidos bajos de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se
encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores
concentraciones, aunque con valores muy bajos a altos (1,79 a 16,70 me/100 g). Por
ello, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se
presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

4-33
Fotografía 4.1.7
Paisaje del suelo Sama

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Querapi (símbolo: Qu)


Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a moderadamente
inclinados y pendientes menores de 8%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fases de pendiente A y
B.

Suelo Querapi
Pertenece al subgrupo Typic Torrifluvents. Presenta una secuencia de horizontes A-C,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es
arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es muy superficial a superficial (20 a
30 cm), limitado por la existencia de gravas en las capas internas. Presenta una
textura franco arenosa y arenosa, sin estructura (grano simple) en todo el perfil. La
aireación es alta, la retención de agua baja, la consistencia es suelta, ligeramente dura
y dura, la permeabilidad es moderadamente rápida a rápida, mostrando colores
pardos. La pedregosidad superficial está compuesta por gravas y guijarros en
proporciones entre 15 y 20%, y dentro del perfil se tienen gravillas y gravas en
proporciones entre 30 y 80%, presentando drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica (pH: 7,53 a 7,76), moderadamente salino a


fuertemente salino (CE: 6,42 a 10,50 2 dS/m), y sin carbonatos (0,0%). Los niveles de
materia orgánica (0,05 a 0,03%), nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones
edafoclimáticas) y fósforo disponible (2,6 ppm a 1,1 ppm) son bajos, y de potasio

4-34
disponible son altos (1234 a 282 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio
Catiónico) es media a baja (15,68 a 7,16 me/100 g) debido a los contenidos bajos de
arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se encuentran cationes básicos
(Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores concentraciones, aunque con
valores medios a bajos (11,40 a 5,51 me/100 g). Por ello, el PSB (Porcentaje de
Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de
sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son
menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad
química baja.

Fotografía 4.1.8
Paisaje del suelo Querapi

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Chapolla (símbolo: Cp)


Esta consociación se distribuye en colinas con relieves fuertemente inclinados y
pendientes entre 8 y 15%, habiéndose desarrollado a partir de materiales de origen
residual. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente C.

Suelo Chapolla
Pertenece al subgrupo Lithic Torriorthents. Presenta una secuencia de horizontes C-
R, como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico y como característica de
diagnóstico el contacto lítico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura
isotérmico. Se le califica como un suelo superficial (30 a 40 cm), constituyendo la
cercanía de la roca el factor limitante. Presenta una textura arenosa, sin estructura
(grano simple) en todo el perfil. La aireación es alta, la retención de agua es media a

4-35
baja, la consistencia es suelta, la permeabilidad es rápida, exhibiendo colores pardos.
No existe pedregosidad superficial, y la gravosidad dentro del perfil se encuentra entre
10 y 5%, estando compuesta por gravas y gravillas. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción moderadamente básica (pH: 8,30 a 8,43), no salino (CE: 1,25 a 0,82
dS/m), y con contenidos bajos de carbonatos (0,60 a 0,10%). Los niveles de materia
orgánica (0,08 a 0,07%), nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones
edafoclimáticas) y de fósforo disponible (1,9 a 1,6 ppm) son bajos, y de potasio
disponible son medios a altos (236 a 266 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de
Intercambio Catiónico) es baja (7,68 a 6,32 me/100 g) debido a los contenidos bajos
de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos
(Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores concentraciones el calcio con valores
bajos (5,73 a 3,76 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de
Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que
los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%.
Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.9
Paisaje del suelo Chapolla

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Curva (símbolo: Cu)


Esta consociación se distribuye en colinas con relieves fuertemente inclinados y
pendientes entre 8 y 25%, habiéndose desarrollado a partir de materiales de origen
residual. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente C y D.

4-36
Suelo Curva
Pertenece al subgrupo Lithic Torriorthents. Presenta una secuencia de horizontes C,
como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico y como característica de diagnóstico
el contacto paralítico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura
isotérmico. El suelo es superficial (40 a 50 cm), siendo la presencia de gravas el factor
limitante. Presenta una textura arenosa y franco arenosa, y sin estructura (grano
simple y masiva) en todo el perfil. La aireación es alta, la retención de agua es baja, la
consistencia es suelta y ligeramente dura, la permeabilidad es moderadamente rápida,
exhibiendo colores pardos y blancos. La pedregosidad superficial es menor de 20%,
compuesta por gravas, y la gravosidad dentro del perfil es menor de 80%, compuesta
por gravas y gravillas. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción neutra a moderadamente básica (pH: 7,14 a 8,28), no salino a


fuertemente salino (CE: 1,29 a 9,28 dS/m), y sin carbonatos (0,0%). Los niveles de
materia orgánica (0,07% a 0,03%), nitrógeno mineral (que se deduce de las
condiciones edafoclimáticas) y los de fósforo disponible (2,0 a 1,5 ppm) son bajos y los
niveles de potasio disponible son altos (286 a 736 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de
Intercambio Catiónico) es baja (5,46 a 10,08 me/100 g) debido a los contenidos bajos
de humus y arcilla. En el complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos
(Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores concentraciones el calcio con valores
bajos (3,66 a 7,14 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de
Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que
los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%.
Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

4-37
Fotografía 4.1.10
Paisaje del suelo Curva

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Luna (símbolo: Lu)


Esta consociación se distribuye en colinas con relieves fuertemente inclinados a
empinados y pendientes entre 8 y 50%, habiéndose desarrollado a partir de materiales
de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente C, D y E.

Suelo Luna
Pertenece al subgrupo Lithic Torriorthents. Presenta una secuencia de horizontes C,
como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico y como características de
diagnóstico el contacto paralítico y el contacto lítico. El régimen de humedad es arídico
y el de temperatura isotérmico. El suelo es muy superficial a superficial (10 a 50 cm),
limitado por la alta cantidad de fragmentos gruesos en capas internas. Presenta
textura arena franca, arenosa y franco arenosa, con capas francas y franco arcillo
arenosas; sin estructura (grano simple y masivo), mostrando colores pardos y grises.
La aireación es alta, la capacidad de retención de agua es baja, la consistencia es
suelta y dura y la permeabilidad es moderadamente rápida. La pedregosidad
superficial está conformada por gravas y guijarros en proporciones menores de 20%, y
la gravosidad dentro del perfil se encuentra entre varía entre 5 y 60%. Presenta
drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica a fuertemente básica (pH: 7,58 a 8,87), ligeramente


salino a fuertemente salino (CE: 3,02 a 37,0 dS/m) y con contenidos bajos a medios
de carbonatos (0,0 a 6,60%). Los niveles de materia orgánica (0,03 a 0,37%), nitrógeno

4-38
mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo disponible (1,0 a
2,6 ppm) son bajos, y de potasio disponible son altos (258 a 3035 ppm). La CIC
efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media a alta (11,20 a
36,36 me/100 g) a pesar de los contenidos no significativos de los coloides arcilla y
humus, pero explicándose por los tipos de minerales arcillosos. En el complejo arcillo-
húmico solo se encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el
calcio las mayores concentraciones, aunque con valores bajos a muy altos (8,37 a
33,10 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el
100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores
de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los
parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.11
Paisaje del suelo Luna

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Cuartel (símbolo: Ct)


Esta consociación se distribuye en colinas y piedemontes con relieves planos a
moderadamente empinados y pendientes menores de 25%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fases de
pendiente A, B, C y D.

Suelo Cuartel
Pertenece al subgrupo Typic Torriorthents. Presenta una secuencia de capas C-R,
como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico y como característica de diagnóstico
el contacto lítico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. Se

4-39
le califica como superficial (30 a 35 cm), limitado por la existencia de capas de caliche
y fragmentos gruesos. Presenta textura arenosa, la estructura está ausente (grano
simple) en todo el perfil, mostrando colores grises. La aireación es alta, la capacidad
de retención de agua es baja, la permeabilidad es rápida y la consistencia es suelta. La
pedregosidad superficial está conformada por gravas en proporciones entre 15 a 20%,
y la gravosidad al interior del perfil es de 30%. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente ácida (pH: 6,54), fuertemente salino (CE: 110,10 dS/m) y
contenidos bajos de carbonatos (0,0%). Los niveles de materia orgánica (0,04%) y
nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son bajos, de
fósforo disponible (14,5 ppm) y potasio disponible (1659 a 188 ppm) son altos. La CIC
efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es baja (5,92 me/100 g), debido a los
contenidos escasos de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se
encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores
concentraciones el calcio con valores bajos (4,10 me/100 g). Por consiguiente, el PSB
(Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No existe riesgo de
sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son
menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad
química baja.

Fotografía 4.1.12
Paisaje del suelo Cuartel

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Tara (símbolo: Ta)


Esta consociación se distribuye en llanuras y lomadas con relieves planos a

4-40
fuertemente inclinados y pendientes menores de 15%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen aluvial y coluvio-aluvial. En el Mapa de Suelos se halla
en fases de pendiente A, B y C.

Suelo Tara
Pertenece al subgrupo Typic Torripsamments. Presenta una secuencia de horizontes
C y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es
arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es muy profundo (100 a 110 cm), no
teniendo limitaciones a la profundidad efectiva. Presenta una textura arenosa, con
una estructura granular en el horizonte A, y sin estructura (grano simple) en las capas
C. La aireación es media a alta, la retención de agua es baja, la consistencia es suave
a suelta, la permeabilidad es rápida, exhibiendo colores pardos. No existe
pedregosidad superficial y la gravosidad dentro del perfil están ausentes. Presenta
drenaje bueno.

Es de reacción moderadamente ácida a muy fuertemente básica (pH: 5,77 a 9,56),


presentando los valores bajos en algunas áreas debido a la presencia de cenizas de
origen volcánico en la superficie. Es no salino (CE: menor de 2,0 dS/m), y con
contenidos bajos de carbonatos (menor de 0,40%). Los niveles de materia orgánica
(0,04 a 0,03%) y nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas)
son bajos, los niveles de fósforo disponible son medios a bajos (7,9 ppm a 1,4 ppm), y
los de potasio disponible son altos (638 a 376 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de
Intercambio Catiónico) es baja a muy baja (8,96 a 4,61 me/100 g) debido a los
contenidos bajos de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico se hallan
predominantemente cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores
concentraciones el calcio con valores muy bajos a bajos (2,10 a 3,85 me/100 g). Por
consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es de 96 a 100% de la CIC
efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI
(Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los
parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

4-41
Fotografía 4.1.13
Paisaje del suelo Tara

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Caliche (símbolo: Cc)


Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a moderadamente
inclinados y pendientes menores de 8%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial y coluvio-aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fases
de pendiente A y B.

Suelo Caliche
Pertenece al subgrupo Typic Haplosalids. Presenta una secuencia de horizontes C, y
como horizontes de diagnóstico el epipedón óchrico y el horizonte subsuperficial
sálico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es
moderadamente profundo (50 a 100 cm). Presenta las clases texturales arena franca,
franco arenosa y arenosa, sin estructura (grano simple y masivo) en todo el perfil. La
aireación es alta a moderada, la retención de agua es media a baja, la consistencia es
suelta y ligeramente dura, la permeabilidad es moderadamente rápida a moderada,
exhibiendo colores pardos, blancos y grises. La pedregosidad superficial está
compuesta por gravas y guijarros en proporciones menores de 20%, y dentro del perfil
se reconocen gravillas, gravas y guijarros en proporciones menores del 80%. Presenta
drenaje bueno.

Es de reacción neutra a moderadamente básica (pH: 6,75 a 8,34), no salino a


fuertemente salino (CE: 9,44 a 51,20 dS/m), y con contenidos bajos de carbonatos
(0,0 a 1,10%). Los niveles de materia orgánica (0,14% a 0,03%) y nitrógeno mineral

4-42
(que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son bajos, de fósforo disponible son
bajos a altos (0,7 a 62,6 ppm), y de potasio disponible son altos (312 a 2152 ppm). La
CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es muy baja a alta (3,40 a
30,40 me/100 g), predominando los bajos debido a los contenidos bajos de arcilla y
humus. En el complejo arcillo-húmico solo se encuentran cationes básicos (Ca2+,
Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores concentraciones, aunque con
valores muy bajos a muy altos (1,21 a 19,48 me/100 g). Por consiguiente, el PSB
(Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta
riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.14
Paisaje del suelo Caliche

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Atajo (símbolo: At)


Esta consociación se distribuye en lomadas con relieves moderadamente inclinados a
fuertemente inclinados y pendientes entre 4 y 15%, habiéndose desarrollado a partir
de materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fases de pendiente B
y C.

Suelo Atajo
Pertenece al subgrupo Typic Haplosalids. Presenta una secuencia de horizontes C, y
como horizontes de diagnóstico el epipedón óchrico y el horizonte subsuperficial
sálico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es

4-43
muy superficial (10 a 15 cm), limitado por la existencia de gravas en las capas
internas. Presenta una textura franca a arena franca, sin estructura (grano simple) en
todo el perfil. La aireación es alta, la retención de agua baja, la consistencia es suelta,
suave, la permeabilidad es moderadamente rápida, exhibiendo colores pardos. La
pedregosidad superficial está compuesta únicamente por gravas en proporciones
menores de 2%, y dentro del perfil se reconocen gravillas y gravas en proporciones
entre 5 y 80%. Presenta drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente ácida a neutra (pH: 6,54 a 6,81), fuertemente salino (CE:
28,40 a 44,60 dS/m), y sin carbonatos (0,0%). Los niveles de materia orgánica (0,39 a
0,11%) y nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) son
bajos, los niveles de fósforo disponible (16,7 a 37,4 ppm) y de potasio disponible (904
a 395 ppm) son altos. La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es baja
(10,88 a 6,40 me/100 g) debido a los contenidos bajos de arcilla y humus. En el
complejo arcillo-húmico solo se encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+),
mostrando el calcio las mayores concentraciones, aunque con valores bajos (7,03 a
4,19 me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el
100% de la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores
de PSI (Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los
parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.15
Paisaje del suelo Atajo

Fuente: INSIDEO, 2016

4-44
Consociación Montalvo (símbolo: Mo)
Esta consociación se distribuye en llanuras con relieves planos a moderadamente
inclinados y pendientes menores de 8%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen aluvial. En el Mapa de Suelos se halla en fases de pendiente A y
B.

Suelo Montalvo
Pertenece al subgrupo Typic Haplosalids. Presenta una secuencia de horizontes C, y
como horizontes de diagnóstico el epipedón óchrico y el horizonte subsuperficial
sálico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es
superficial (35 a 45 cm), siendo limitado por la existencia de gravas y guijarros en las
capas internas. Presenta una textura arena franca, arenosa y franco arenosa, sin
estructura (grano simple) en las capas C. La aireación es media a alta, la retención de
agua es baja, la consistencia es suelta, la permeabilidad es moderadamente rápida,
exhibiendo colores pardos y grises. La pedregosidad superficial conformada por gravas
y guijarros se encuentra entre 20 y 60% y la gravosidad al interior del perfil se
encuentra entre 5 a 90% con fragmentos del similar tamaño. Presenta drenaje bueno a
algo excesivo.

Es de reacción moderadamente básica a ligeramente básica (pH: 7,97 a 7,71),


ligeramente salino a fuertemente salino (CE: 3,30 a 19,60 dS/m), y con contenidos
altos a bajos de carbonatos (7,90 a 0,20%). Los niveles de materia orgánica (0,04 a
0,03%), nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo
disponible (1,1 a 6,5 ppm) son bajos, y los de potasio disponible son altos a bajos
(1016 a 78 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media a
baja (21,92 a 9,92 me/100 g), encontrándose los mayores valores en la capa
superficial y los bajos en las capas internas. En el complejo arcillo-húmico se hallan
predominantemente cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las mayores
concentraciones el calcio con valores altos a bajos (17,43 a 8,35 me/100 g). El PSB
(Porcentaje de Saturación de Bases) es de 96 a 100% de la CIC efectiva. No se presenta
riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

4-45
Fotografía 4.1.16
Paisaje del suelo Montalvo

Fuente: INSIDEO, 2016

Consociación Torre (símbolo: To)


Esta consociación se distribuye en colinas con relieves moderadamente inclinados a
moderadamente empinados y pendientes entre 4 y 25%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fases de
pendiente B, C y D.

Suelo Torre
Pertenece al subgrupo Typic Petrogypsids. Presenta una secuencia de capas C y como
horizontes de diagnóstico el epipedón óchrico y el horizonte subsuperficial
petrogypsico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. Se le
califica como muy superficial (10 a 15 cm), limitado por la existencia de capas de yeso.
Presenta textura franca, la estructura está ausente (grano simple) en todo el perfil,
mostrando colores pardos. La aireación es alta, la capacidad de retención de agua es
baja, la consistencia es suelta y la permeabilidad es moderadamente rápida. No se
observa pedregosidad superficial y la gravosidad al interior del perfil está ausente,
siendo el drenaje bueno.

Es de reacción neutra (pH: 6,83), fuertemente salino (CE: 35,60 dS/m) y con
contenidos medios de carbonatos (4,0%). Los niveles de materia orgánica (0,11%),
nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo
disponible son bajos (1,0 ppm) y los de potasio disponible son medios (188 ppm). La
CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media (23,52 me/100 g),

4-46
explicándose por los tipos de minerales arcillosos existentes. En el complejo arcillo-
húmico solo se encuentran cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando las
mayores concentraciones el calcio con valores muy altos (20,76 me/100 g). Por
consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva.
No existe riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.17
Paisaje del suelo Torre

Fuente: INSIDEO, 2016

Misceláneo Talud (símbolo: MT)


Está representado por el talud de las terrazas de la margen izquierda del Río Sama y
una terraza antigua en dirección al Alto de la Alianza, estando constituido por
materiales arenosos y gravosos. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente:
D.

Subestaciones eléctricas (símbolo: O1)


Son las instalaciones denominadas Los Héroes y Montalvo pertenecientes a la red
energética del sur, ubicándose la primera en el Alto de la Alianza, Tacna, y la segunda
en el sector Calaluna, Moquegua.

4-47
Centros Poblados (símbolo: O2)
Corresponde a los poblados de Buena Vista en el valle de Sama y Puente Camiara en
el valle de Locumba.

Planta Solar (símbolo: O3)


Corresponde a la Central Tacna Solar, una de las más importantes plantas de energías
renovables del país, que aprovecha la energía solar para producir energía eléctrica,
con una potencia instalada de 20 MW.

Asociaciones
Asociación Cerrillo - Alianza (símbolo: Ce - Al)
Conformada por suelos de las unidades edáficas Cerrillo y Alianza en una proporción
de 60 y 40% respectivamente. Se ubica en llanuras con relieves planos a
moderadamente inclinados y pendientes menores de 8%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen aluvial y coluvio-aluvial. Mapa de Suelos se halla en fase
de pendiente A y B. A continuación se describen las características de los suelos
Cerrillo y Alianza.

Suelo Cerrillo
Pertenece al subgrupo Typic Torrifluvents. Presenta una secuencia de horizontes C, y
como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico. El régimen de humedad es arídico
y el de temperatura isotérmico. Él suelo es superficial (25 a 50 cm) siendo limitado por
capas de caliche. Presenta textura franco arenosa, arena franca y arenosa, sin
estructura (grano simple y masivo) en todo el perfil. La aireación es alta, la retención
de agua baja, la consistencia es suelta y moderadamente dura, exhibiendo colores
pardos, grises y blancos. La pedregosidad superficial está compuesta por gravas y
guijarros en proporciones menores de 20%, y dentro del perfil se reconocen gravillas
en proporciones menores del 40%. El suelo es de permeabilidad moderadamente
rápida, con drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica a moderadamente básica (pH: 7,46 a 8,03),


ligeramente salino a fuertemente salino (CE: 3,40 a 22,10 dS/m), y con contenidos
bajos a medios de carbonatos (0,0 a 3,50%). Los niveles de materia orgánica (0,03 a
0,07%), nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo
disponible (3,6 a 1,0 ppm) son bajos, y de potasio disponible son altos (279 a
2595 ppm). La CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es muy baja a media
(4,50 a 15,68 me/100 g) debido a los contenidos bajos de arcilla y humus. En el
complejo arcillo-húmico solo se hallan cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+),
mostrando el calcio las mayores concentraciones, con valores medios (3,52 a 12,31
me/100 g). Por consiguiente, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de
la CIC efectiva. No se presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI
(Porcentaje de Sodio Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los
parámetros descritos, el suelo tiene una fertilidad química baja.

4-48
Fotografía 4.1.18
Paisaje del suelo Cerillo

Fuente: INSIDEO, 2016

Suelo Alianza
Pertenece al subgrupo Typic Haplosalids. Presenta una secuencia de horizontes C, y
como horizontes de diagnóstico el epipedón óchrico y el horizonte subsuperficial
sálico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura isotérmico. El suelo es
moderadamente profundo (50 a 60 cm). Presenta textura franco arenosa y arena
franca, sin estructura (grano simple) en las capas C. La aireación es alta a media, la
retención de agua media a baja, la consistencia es suelta, mostrando colores pardos,
blancos y grises. No se observa pedregosidad superficial, y dentro del perfil se tienen
gravillas en proporciones menores del 20%. El suelo es de permeabilidad
moderadamente rápida, con un drenaje bueno.

Es de reacción ligeramente básica (pH: 7,86 a 7,52), moderadamente salino a


fuertemente salino (CE: 6,28 a 20,10 dS/m), y con contenidos bajos de carbonatos
(menores de 0,30%). Los niveles de materia orgánica (0,04%), nitrógeno mineral (que
se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo disponible (1,7 a 4,0 ppm) son
bajos, y de potasio disponible son altos (326 a 544 ppm). La CIC efectiva (Capacidad
de Intercambio Catiónico) es baja a muy baja (5,60 a 4,80 me/100 g) debido a los
contenidos bajos de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se encuentran
cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores
concentraciones, aunque con valores bajos a muy bajos (4,36 a 3,65 me/100 g). Por
ello, el PSB (Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se
presenta riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio

4-49
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

Fotografía 4.1.19
Paisaje del suelo Alianza

Fuente: INSIDEO, 2016

Asociación Cerrillo - Caliche (símbolo: Ce - Cc)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Cerrillo y Caliche en una proporción
de 60 y 40% respectivamente. Se ubica en llanuras y lomadas con relieves planos a
fuertemente inclinados y pendientes menores de 15%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen aluvial y coluvio-aluvial. En el Mapa de Suelos se halla
en fase de pendiente A, B y C. Líneas arriba se describieron las características de los
suelos Cerrillo y Caliche.

Asociación Curva – Chapolla (símbolo: Cu - Ch)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Curva y Chapolla en una proporción
de 60 y 40% respectivamente. Se ubica en colinas con relieves fuertemente inclinados
a moderadamente empinados y pendientes entre 8 y 25%, habiéndose desarrollado a
partir de materiales de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fases de
pendiente C y D. Líneas arriba se describieron las características de los suelos Curva y
Chapolla.

Asociación Luna – Calavera (símbolo: Lu - Cl)


Conformada por suelos de las unidades edáficas Luna y Calavera en una proporción

4-50
de 60 y 40% respectivamente. Se ubica en colinas con relieves fuertemente inclinados
a empinados y pendientes entre 8 y 50%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fases de pendiente C,
D y E. Líneas arriba se describieron las características del suelo Chapolla, a
continuación se describe al suelo Calavera.

Suelo Calavera
Pertenece al subgrupo Lithic Torriorthents. Presenta una secuencia de horizontes C-R,
y como horizonte de diagnóstico el epipedón óchrico y como característica de
diagnóstico el contacto lítico. El régimen de humedad es arídico y el de temperatura
isotérmico. Se le califica como muy superficial (10 a 15 cm), limitado por la cercanía
de la roca. Presenta una textura franco arenosa, y sin estructura (grano simple) en
todo el perfil. La aireación es alta, la retención de agua es baja, la consistencia es
suelta, la permeabilidad es moderadamente rápida, exhibiendo colores pardos. La
pedregosidad superficial es de 50% compuesta por gravas y guijarros, así como la
gravosidad al interior del perfil conformada por gravillas y gravas. Presenta drenaje
bueno.

Es de reacción moderadamente básica (pH: 8,05), ligeramente salino (CE: 2,30 dS/m),
y con contenidos altos de carbonatos (6,50%). Los niveles de materia orgánica (0,08%),
nitrógeno mineral (que se deduce de las condiciones edafoclimáticas) y fósforo
disponible (1,3 ppm) son bajos y los de potasio disponible son medios (215 ppm). La
CIC efectiva (Capacidad de Intercambio Catiónico) es media (22,40 me/100 g) debido a
los bajos contenidos bajos de arcilla y humus. En el complejo arcillo-húmico solo se
hallan cationes básicos (Ca2+, Mg2+, K+ y Na+), mostrando el calcio las mayores
concentraciones, con valores muy altos (20,14 me/100 g). Por consiguiente, el PSB
(Porcentaje de Saturación de Bases) es el 100% de la CIC efectiva. No se presenta
riesgo de sodificación puesto que los valores de PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable) son menores de 15%. Considerando los parámetros descritos, el suelo
tiene una fertilidad química baja.

4-51
Fotografía 4.1.20
Paisaje del suelo Calavera

Fuente: INSIDEO, 2016

Asociación Luna – Misceláneo Roca (símbolo: Lu - MR)


Conformada por suelos de la unidad edáfica Luna y y la unidad no edáfica Misceláneo
Roca en una proporción de 60 y 40% respectivamente. Se ubica en colinas con relieves
empinados y pendientes entre 25 y 50%, habiéndose desarrollado a partir de
materiales de origen residual. En el Mapa de Suelos se halla en fase de pendiente E.
Líneas arriba se describieron las características del suelo Luna, a continuación se
describe a Misceláneo Roca.

Misceláneo Roca (símbolo: MR)


Es una unidad particularmente no edáfica. Está constituida por afloramientos líticos
de naturaleza sedimentaria (areniscas), que se encuentran en las colinas cercanas al
Valle de Moquegua.

4.1.4.4 Capacidad de uso mayor de tierras


La capacidad de uso mayor de la tierra se define como el máximo potencial del suelo
para sustentar diferentes usos de la tierra. Su clasificación está basada en el
Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 017-2009-AG.

Este sistema de clasificación considera 3 categorías de uso: Grupo de Capacidad de


Uso Mayor, Clase de Capacidad de Uso Mayor y Subclase de Capacidad de Uso Mayor.
Los grupos que establece el reglamento son:

4-52
 Tierras aptas para cultivo en limpio (Símbolo A)
 Tierras aptas para cultivo permanente (Símbolo C)
 Tierras aptas para pastos (Símbolo P), esta categoría incluye pastos naturales
 Tierras aptas para producción forestal (Símbolo F)
 Tierras de protección (Símbolo X), significa que estas tierras no son apropiadas
para cultivos en limpio, permanentes, pastos o producción forestal

Estos grupos a su vez se subdividen en clases de capacidad para el uso de tierras


basadas en su calidad agrológica, que viene a ser la síntesis de las propiedades de
fertilidad, condiciones físicas, relaciones suelo-agua y las características de relieve y
climáticas dominantes:

 Clase 1: Calidad Agrológica Alta


 Clase 2: Calidad Agrológica Media
 Clase 3: Calidad Agrológica Baja

La tercera categoría del Sistema de Clasificación de Tierras, es establecida en función


a factores limitantes, riesgos y condiciones especiales que restringen o definen el uso
de las tierras. Así se han reconocido 6 tipos de limitación fundamentales:

 Limitación por suelo (s)


 Limitación de sales (l)
 Limitación por topografía-riesgo de erosión (e)
 Limitación por drenaje (w)
 Limitación por riesgo de inundación o anegamiento (i)
 Limitación por clima (c)

Adicionalmente, se reconocen 3 condiciones especiales que caracterizan la subclase de


capacidad:

 Uso temporal (t)


 Terraceo o andenería (a)
 Riego permanente o suplementario (r)

En este sentido, basándose en la clasificación descrita, y considerando la calidad


agrológica y características físicas del suelo, así como la fisiografía, el clima y
permeabilidad del suelo, en el área de estudio se encuentran suelos con las siguientes
Capacidades de Uso Mayor (Figuras 4.1.7). En el siguiente cuadro, se describen las
unidades de uso mayor de tierras identificadas.

4-53
Cuadro 4.1.15
Unidades de Capacidad de Uso mayor de las tierras identificadas
Superficie
Símbolo Descripción Unidades Incluidas Proporción
Ha %
Tierras aptas para Cultivos en limpio (A) con riego de calidad Tres Quebradas en fase A
A3s(r) 100 2936,88 15,01
agrológica baja con limitaciones por suelo Tara en fase A
Tierras aptas para Cultivos en limpio (A) con riego de calidad
A3se(r) agrológica baja con limitaciones por suelo y riesgo de Tara en fase B 100 2379,48 12,16
erosión
Santo Domingo en fase A
Tierras aptas para Cultivos en limpio (A) con riego de calidad
A3sl(r) Buena Vista en fase A 100 264,41 1,35
agrológica baja con limitaciones por suelo y salinidad
La Julia en fase A
Tierras aptas para Cultivos Permanentes (C) con riego de
C3se(r) calidad agrológica baja con limitaciones por suelo y Tara en Fase C 100 321,26 1,64
salinidad.
Tierras aptas para Cultivos Permanentes (C) con riego de Omo en fase A
C3sl(r) 100 404,07 2,07
calidad agrológica baja con limitación por suelo y salinidad Sama en fases A y B
Chapolla en fase C
Curva en fase C y D
Xs Tierras de Protección (X) con limitación por suelo 100 1605,02 8,20
Querapi en fases A y B
Misceláneo Talud en fase D
Fuente: INSIDEO, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-54
Cuadro 4.1.14 (continuación)
Unidades de Capacidad de Uso mayor de las tierras identificadas
Superficie
Símbolo Descripción Unidades Incluidas Proporción
Ha %
Camiara en fase A
Montalvo en fases A y B
Caliche en fases A y B
Atajo en fases B y C
Tierras de Protección (X) con limitaciones por suelo
Xsl Luna en fases C y D 100 9983,93 51,03
y salinidad
Cuartel en fases A, B, C y D
Torre en fases B, C y D
Cerrillo – Alianza en fases A, B
Cerrillo - Caliche en fases A, B y C
Tierras de Protección (X) con limitaciones por suelo,
Xsel Luna en fase E 100 580,18 2,97
riesgo de erosión y salinidad
Asociación de Tierras de Protección (X) con
Xsl – Xs limitaciones por suelo y salinidad; y Tierras de Luna – Calavera en fases C y D 60 – 40 538,35 2,75
Protección (X) con limitación por suelo
Asociación de Tierras de Protección (X) con
limitaciones por suelo, riesgo de erosión y
Xsel - Xs Luna – Calavera en fase E 60 – 40 189,24 0,97
salinidad; y Tierras de Protección (X) con limitación
por suelo
Fuente: INSIDEO, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-55
Cuadro 4.1.14 (continuación)
Unidades de Capacidad de Uso mayor de las tierras identificadas
Superficie
Símbolo Descripción Unidades Incluidas Proporción
Ha %
Asociación de Tierras de Protección (X) con
limitaciones por suelo, riesgo de erosión-pendiente
Xsel-X Luna – Misceláneo Roca en fase E 60 - 40 284,68 1,46
y salinidad; y Tierras de Protección (X) por
afloramientos líticos
X1 Sub estaciones eléctricas O1 100 15,03 0,08
X2 Centros poblados O2 100 32,50 0,17
X3 Planta solar O3 100 30,28 0,15
Total 19 565,29 100
Fuente: INSIDEO, 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-56
Clasificación de suelos según su origen
Se reconocieron tres grupos de tierras, aptas para Cultivos en Limpio (A), aptas para
Cultivos Permanentes (C) y de Protección (X).

Tierras aptas para cultivos en limpio (A)


Reúne a las tierras que presentan características climáticas, de relieve y edáficas para
la producción de cultivos en limpio demandan remociones o araduras periódicas y
continuadas del suelo. Estas tierras, debido a sus características ecológicas, también
pueden destinarse a otras alternativas de uso, ya sea cultivos permanentes, pastos,
producción forestal y protección, en concordancia a las políticas e interés social del
Estado, y privado, sin contravenir los principios de uso sostenible. Se identificó una
clase: tierras aptas para cultivos en limpio de calidad agrológica baja (A3).

Clase A3
Agrupa a tierras de baja calidad, con fuertes limitaciones de orden climático, edáfico o
de relieve, que reducen significativamente el cuadro de cultivos y la capacidad
productiva. Requieren de prácticas muy intensas y a veces especiales, de manejo y
conservación de suelos para evitar su deterioro y mantener una productividad
sostenible. Se identificaron tres subclases: A3s(r), A3se(r) y A3sl(r), se precisa que el
subíndice (r) hace referencia a la utilización de los cultivos en limpio siempre y cuando
se disponga de riego.

Subclase A3s(r)
Presenta limitación por suelo (profundidad efectiva, gravosidad, textura
moderadamente gruesa y gruesa y fertilidad baja). Incluye a las consociaciones Tres
Quebradas y Tara en fase A.

Lineamientos de uso y manejo


La aplicación de fertilizantes químicos (nitrogenados, fosfatados y microelementos) en
altas dosis, es necesaria para elevar la fertilidad del suelo a fin de lograr rendimientos
óptimos, y en dosis menores los potásicos. Asimismo, dada las texturas
moderadamente gruesas y gruesas que predominan en los suelos de la zona, la
aplicación de fuentes de materia orgánica como el estiércol es necesaria para mejorar
las propiedades físicas y la actividad microbiana. El riego es fundamental para lo cual
se deberá asegurar la dotación de agua en momento oportuno, siendo el riego
tecnificado una alternativa para lograr buenos rendimientos.

Subclase A3se(r)
Presenta limitación por suelo (textura gruesa y fertilidad baja) y riesgo de erosión.
Incluye a la consociación Tara en fase B.

Lineamientos de uso y manejo


La aplicación de fertilizantes químicos (nitrogenados, fosfatados y microelementos) en

4-57
altas dosis, es necesaria para elevar la fertilidad del suelo a fin de lograr rendimientos
óptimos, y en dosis menores los potásicos. Asimismo, dada las texturas
moderadamente gruesas y gruesas que predominan en los suelos de la zona, la
aplicación de fuentes de materia orgánica como el estiércol es necesaria para mejorar
las propiedades físicas y la actividad microbiana. El riego es fundamental para lo cual
se deberá asegurar la dotación de agua en momento oportuno, siendo el riego
tecnificado una alternativa para lograr buenos rendimientos. Y debido a la inclinación
de la superficie y para evitar el arrastre de partículas se debe considerar que la
siembra no se realice en favor de la pendiente.

Subclase A3sl(r)
Presenta limitación por suelo (profundidad efectiva, gravosidad, textura
moderadamente gruesa y fertilidad media a baja) y salinidad. Incluye a las
consociaciones Santo Domingo, Buena Vista y La Julia en fase A.

Lineamientos de uso y manejo


La aplicación de fertilizantes químicos (nitrogenados, fosfatados y microelementos) en
altas dosis, es necesaria para elevar la fertilidad del suelo a fin de lograr rendimientos
óptimos, y en dosis menores los potásicos. Asimismo, dada las texturas
moderadamente gruesas y gruesas que predominan en los suelos de la zona, la
aplicación de fuentes de materia orgánica como el estiércol es necesaria para mejorar
las propiedades físicas y la actividad microbiana. El riego es fundamental para lo cual
se deberá asegurar la dotación de agua en momento oportuno, siendo el riego
tecnificado una alternativa para lograr buenos rendimientos y solubilizar las sales en
el bulbo radicular.

Tierras aptas para cultivos permanentes (C)


Reúne a las tierras cuyas características climáticas, relieve y edáficas no son
favorables para la producción de cultivos requieren la remoción periódica y
continuada del suelo (cultivos en limpio), pero permiten la producción de cultivos
permanentes, ya sean arbustivos o arbóreos (frutales principalmente). Estas tierras,
también pueden destinarse, a otras alternativas de uso ya sea producción de pastos,
producción forestal, protección en concordancia a las políticas e interés social del
Estado, y privado, sin contravenir los principios del uso sostenible. Se encontró una
clase: tierras aptas para cultivos permanentes de calidad agrológica baja (C3).

Clase C3
Agrupa tierras de baja calidad, con limitaciones fuertes o severas de orden climático,
edáfico o de relieve para la fijación de cultivos permanentes y, por tanto, requieren de
la aplicación de prácticas intensas de manejo y de conservación de suelos a fin de
evitar el deterioro de este recurso y mantener una producción sostenible.

4-58
Se identificó una subclase: C3sl(r), se precisa que el subíndice (r) hace referencia a la
utilización de los cultivos en limpio siempre y cuando se disponga de riego.

Subclase C3sl(r)
Presenta limitación por suelo (textura moderadamente gruesa a gruesa y fertilidad
baja) y salinidad. Incluye a las consociaciones Omo en fase A y Sama en fases A y B.

Lineamientos de uso y manejo


La utilización de estas tierras para la producción de cultivos permanentes en forma
intensiva y económicamente rentable, requiere de prácticas de manejo y conservación
de suelos que incluyen aplicación racional y balanceada de fertilizantes químicos u
orgánicos, de acuerdo a los requerimientos de los cultivos y a su ciclo fenológico. Se
deben realizar aplicaciones de materia orgánica para aumentar la retención de la
humedad y mejorar propiedades físicas. Se requiere el uso de plantas tolerantes a la
salinidad El uso de estas tierras requiere la obligada aplicación de agua de riego,
especialmente tecnificado (goteo), a fin de aumentar la eficiencia del uso del agua. Se
recomienda complementar con un plan de manejo integrado de plagas y enfermedades
y la asociación con cultivos anuales como las leguminosas para optimizar el uso del
suelo y como cobertura vegetal.

Subclase C3se(r)
Incluye a la consociación Tara en fase C. Presenta limitaciones por suelo (textura
gruesa y fertilidad baja) y riesgo de erosión.

Lineamientos de uso y manejo


Para la producción de cultivos permanentes en forma intensiva y económicamente
rentable, se requiere de intensivas prácticas de manejo y conservación de suelos, lo
que implica una aplicación racional y balanceada de fertilizantes químicos u orgánicos
de acuerdo con las necesidades de los cultivos; en el caso de la materia orgánica, se
recomienda en forma de estiércol para aumentar la retención de la humedad y mejorar
propiedades físicas. Los fertilizantes deben ser aplicados en forma localizada, en el
surco alrededor del anillo de la planta, que resulta de la prolongación de la copa del
frutal. La fertilización debe ser hecha con un previo análisis de fertilidad de suelos. El
uso de estas tierras requiere la obligada aplicación de agua de riego, siendo el riego
tecnificado (goteo) una excelente alternativa con el fin de aumentar la eficiencia de
riego, pudiéndose emplear para la aplicación de fertilizantes (fertirrigación). En las
zonas con presencia de fragmentos gruesos en la superficie del suelo, la
recomendación a seguir es juntar las piedras en lugares que no interfieran con la
labor de manejo del cultivo. Asimismo, antes de instalar la plantación se recomienda
realizar un adecuado planeamiento y diseño de ella de acuerdo con la especie frutal
seleccionada, con la finalidad de determinar y distribuir adecuadamente el
distanciamiento de las pozas y calles de la plantación, instalación de almácigos,
preparación de las pozas de plantación, debiéndose efectuar antes del transplante, la

4-59
incorporación de abundante materia orgánica, preferentemente guano de corral o de
islas. Con el fin de evitar la pérdida del fertilizante por la infiltración o su asimilación
por malezas y favorecer su uso económico, se recomienda su aplicación en forma
fraccionadas: al inicio de la campaña, en floración y/o cuajado del fruto, y solo en el
surco alrededor del anillo de cada planta, cubriéndole luego con tierra. Otra práctica
complementaria que se sugiere para la época de producción de la plantación, con la
finalidad de contribuir con la calidad de la producción y sanidad de la plantación, es
el recojo de todos aquellos frutos enfermos, ramas y hojas caídas con plagas y
enfermedades, así como aquellas ramas en mal estado que deben ser podadas y
retiradas del campo. Una vez instalados los cultivos permanentes, en las interlíneas se
recomienda asociar con algunos cultivos anuales como alguna leguminosa para
optimizar el uso del suelo.

Además, para contrarrestar los efectos de la erosión hídrica, deben mantenerse


permanentemente los espacios no cubiertos por los cultivos con cobertura vegetal no
competitiva con las especies cultivadas o sembrar cultivos en fajas. Asimismo, se debe
considerar un adecuado sistema de plantaciones de acuerdo con las características
topográficas del terreno, es decir, labranzas mínimas e instalación de los cultivos
siguiendo las curvas de nivel del terreno y finalmente el mantenimiento de una
cubierta vegetal herbácea para disminuir el efecto erosivo.

Tierras de Protección (X)


Incluye aquellas tierras que debido a sus severas limitaciones no permiten establecer
en ellas actividades agrícolas, pecuarias o forestales. Las limitaciones en el área
estudiada se deben a suelos muy superficiales, altos contenidos de fragmentos muy
gruesos en el perfil y sobre la superficie y fuertes pendientes.

Unidad Xs
Presenta limitación únicamente por suelo (profundidad efectiva y pedregosidad
superficial). Incluye a las consociaciones Chapolla y Curva en fase C, Querapi en fases
A y B, y a la asociación Curva – Chapolla en fases C y D. Incluye además a Misceláneo
Talud en fase D. Asimismo, se encuentra asociado con Xsl en la unidad cartográfica
Luna – Calavera en fases C y D, y con Xsel en la unidad cartográfica Luna – Calavera
en fase E.

Unidad Xsl
Presenta limitaciones por suelo (profundidad efectiva) y salinidad. Incluye a las
consociaciones Camiara en fase A, Montalvo y Caliche en fases A y B, Atajo en fases B
y C, Luna y Cuartel en fases C y D, Torre en fases B, C y D y a la asociación Cerrillo –
Alianza en fases A, B y C. Asimismo, se encuentra asociado con Xs en la unidad
cartográfica Luna – Calavera en fases C y D.

4-60
Unidad Xsel
Presenta limitaciones por suelo (profundidad efectiva), riesgo de erosión y salinidad.
Incluye a la consociación Luna en fase E. Asimismo, se encuentra asociado con Xs en
la unidad cartográfica Luna – Calavera en fase E y asociado con X en la unidad
cartográfica Luna – Misceláneo Roca en fase E.

Unidad X
Incluye a la unidad no edáfica Misceláneo Roca que se encuentra asociado con Xsel en
la unidad cartográfica Luna – Misceláneo Roca en fase E.

Unidad X1
Incluye a las subestaciones eléctricas denominadas Los Héroes y Montalvo
pertenecientes a la red energética del sur, ubicándose la primera en el Alto de la
Alianza, Tacna, y la segunda en el sector Calaluna, Moquegua.

Unidad X2
Incluye a los centros poblados Buena Vista en el valle de Sama y Puente Camiara en el
valle de Locumba.

Unidad X3
Corresponde a la Central Tacna Solar, que aprovecha la energía solar para producir
energía eléctrica, con una potencia instalada de 20 MW.

4.1.4.5 Uso actual de la tierra


El Uso Actual de la Tierra comprende la identificación de la forma en que es
aprovechado el suelo en relación con el medio en que se desarrolla. Su evaluación se
realiza con la finalidad de establecer proyectos integrales para el desarrollo local. El
método utilizado en el presente estudio se basa en la clasificación propuesta por la
Unión Geográfica Internacional (UGI), complementado con el levantamiento de
información de campo.

En la zona de estudio, se reconocieron las siguientes clases: Clase 1, Áreas urbanas


y/o instalaciones; Clase 3, Terrenos con huertos de frutales; Clase 4, Terrenos con
Cultivos extensivos y Clase 9, Terrenos sin uso y/o improductivos. Las clases de uso
actual de la tierra se presentan en el Cuadro 4.1.16 y Figura 4.1.8.

4-61
Cuadro 4.1.16
Superficies de las Unidades de Uso Actual
Clase Uso Actual Símbolo Ha %
Clase 1 Centros Poblados CP 38,00 0,19
Clase 1 Subestaciones Eléctricas SE 15,03 0,08
Clase 1 Planta Solar PS 30,28 0,15
Clase 3 / Clase 4 Terrenos con cultivos - Terrenos en descanso Cd-Td 423,36 2,16
Clase 9 Áreas con nula a escasa vegetación NuEv 19009,89 97,16
Clase 9 Vegetación xerofítica Xe 48,72 0,25
TOTAL 19565,29 100,00
Fuente: INSIDEO, 2016
Elaborado por: INSIDEO

Clase 1: Áreas urbanas


Centros Poblados
Corresponde a los poblados de Buena Vista en el valle de Sama y Puente Camiara en
el valle de Locumba.

Subestaciones eléctricas
Son las instalaciones denominadas Los Héroes y Montalvo pertenecientes a la red
energética del sur, ubicándose la primera en el Alto de la Alianza, Tacna, y la segunda
en el sector Calaluna, Moquegua.

Planta Solar
Corresponde a la Central Tacna Solar, una de las más importantes plantas de energías
renovables del país, que aprovecha la energía solar para producir energía eléctrica,
con una potencia instalada de 20 MW.

Clase 3:
Terrenos con cultivos perennes
Corresponde a los terrenos en los valles de los ríos Sama, Locumba y Moquegua donde
se siembran árboles frutales como vid, palto, olivo, manzano, entre otros, así como
pastos como la alfalfa.

Puesto que la agricultura en el área de estudio se desarrolla en pequeñas parcelas, y


por razones de la escala del mapa, los diversos cultivos (perennes y cultivos
extensivos) no se hallan agrupados en estas clases de forma individual por zonas
geográficas. Así, para efectos de este trabajo y de este capítulo se ha considerado por
conveniente agruparlos a todos en una sola unidad denominada Terrenos con Cultivos
Diversos al ser difícil graficarlos en el mapa por separado y porque son tierras que se
siembran todo el año al disponer de agua de riego, buen clima y vías de acceso.

4-62
Clase 4:
Terrenos con Cultivos extensivos
Se encuentran mayormente en el área de influencia de los valles de los ríos Sama y
Moquegua. Estos cultivos requieren menor mano de obra que las hortalizas. Los
cultivos extensivos más importantes en dichas zonas son maíz y frijol. Asimismo, se
reconocen algunos arbustos del género Baccharis, gramíneas tanto de escasa altura y
otras como Arundo donax “carrizo”, de mediana altura.

Similar al caso de Terrenos con Cultivos Perennes, los Terrenos con Cultivos
Extensivos se han integrado a la unidad Terrenos con Cultivos Diversos. Además, esta
unidad se halla asociada con Terrenos en descanso y preparación, la cual se describe
en la Clase 9.

Clase 9: Terrenos sin uso/improductivos


Áreas con nula a escasa vegetación (NuEv)
No tienen ningún uso definido. Está compuesta por áreas sin vegetación así como por
zonas con vegetación dispersa. Se hallan sobre áreas rocosas, con pedregosidad
superficial o con suelos muy superficiales, formando principalmente cárcavas cerca de
quebradas secas. Pueden ser afectadas por los vientos, originándose procesos de
erosión eólica. Ocupa un área pequeña del área total de estudio (menos de 2%).

Terrenos en descanso y preparación (Tdp)


Son tierras que al momento de la evaluación se encontraban sin cultivos, es decir, en
descanso con cobertura de pastos de principalmente de la familia Poaceae, así como
de la familia Fabaceae (Trifolium amabile), destinándose al pastoreo de ovinos y
camélidos y en menor medida a vacunos. Asimismo, algunos terrenos se hallaban en
preparación para la siembra.

En las figuras de uso actual se ha cartografiado asociado con Terrenos con Cultivos
extensivos y Terrenos con Pastos cultivados, dado que no se pueden graficar por
separado por el reducido tamaño de las parcelas.

4.1.4.6 Estudio de la Calidad Ambiental de suelos del proyecto


De acuerdo a lo establecido en el Artículo 4 del D.S. 002-2014-MINAM Aprueban
disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad
Ambiental (ECA) para suelo, la cual indica que cuando se trate de proyectos nuevos, el
titular como parte de su instrumento de gestión ambiental deberá desarrollar la fase
de identificación de sitios contaminados en el emplazamiento y áreas de influencia de
su proyecto; para el proyecto Línea de Transmisión de 220 kV S.E. Los Héroes -
S.E. Montalvo se realizó el muestreo simple de identificación y análisis de calidad
ambiental para el área de emplazamiento. El muestreo de identificación tiene por
objetivo investigar la existencia de contaminación del suelo a través de la obtención de
muestras representativas con el fin de establecer si el suelo supera o no los

4-63
Estándares de Calidad Ambiental y/o los valores de fondo de acuerdo a lo establecido
en el D.S. N° 002-2013-MINAM. Los resultados analíticos del muestreo de
identificación serán comparados inicialmente con los ECA para Suelo. Los resultados
del análisis de laboratorio de las muestras de suelo se presentan en el Anexo 4.1.2.

De acuerdo con la Tabla N° 2: Profundidad del muestreo según el uso del suelo de la
Guía para Muestreo de Suelos (MINAM, 2014), y dado que existen áreas alteradas por
actividades agrícolas/ganaderas, la profundidad del muestreo fue de 0 a 30 cm.

Parámetros de campo
Se realizó el análisis de todos los parámetros establecidos en el D.S. N° 002-2013-
MINAM en todos los puntos de identificación de suelos.

Medidas para asegurar la calidad del muestreo


Los análisis fueron realizados por ALS Corplab S.A.C. (ALS), laboratorio acreditado
ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), antes Instituto Nacional de Defensa de
la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). La
documentación pertinente a su acreditación se adjunta en el Anexo 4.1.4 del presente
documento.

Preservación de las muestras


Las muestras tomadas fueron preservadas de acuerdo con lo estipulado en la Guía
para Muestreo de Suelos (MINAM, 2014). En tal sentido, las muestras de
hidrocarburos y las muestras que fueron analizadas para contenido de mercurio
fueron preservadas a una temperatura de 4 °C. Por otro lado, las muestras a ser
analizadas para contenido de arsénico, bario, cadmio y plomo no necesitaron ser
preservadas bajo condiciones en particulares.

Tipo de recipientes y volumen de las muestras


Las muestras a ser analizadas para contenido metálico (incluyendo mercurio) fueron
almacenadas en bolsas de polietileno denso. Las muestras a ser analizadas para
concentraciones de hidrocarburos fueron almacenadas y transportadas en frascos de
vidrio de boca ancha, con tapa y sello de teflón, mientras las muestras para análisis
de PCB’s, Benzo [a] pireno y BTEX fueron almacenadas en envases de vidrio con cierre
de teflón.

Ubicación de los puntos de muestreo de ECA de suelo


Los puntos de muestreo de calidad ambiental del suelo se realizaron en algunas
calicatas realizadas para el análisis de suelos, coincidiendo en 20 de ellas. En el
Cuadro 4.1.17 y en las Figuras 4.1.5, se pueden observar la ubicación de los puntos
de muestreo:

4-64
Cuadro 4.1.17
Ubicación de los puntos de muestreo de calidad de suelo
Ubicación de puntos WGS 84 - Zona 18L
Punto ECA de
Descripción Punto Calicata Este Norte
suelo
Cerca de la S.E.
ECA-1 C-1 360 338 8 009 572
Montalvo
Campo de cultivo
ECA-2 C-8 337 083 8 025 138
cercano al vértice V-6
Campo de cultivo
ECA-3 C-10 332 200 8 029 495
cercano al vértice V-7
ECA-4 Cercano al vértice V-5 C-13 310 529 8 035 253
ECA-5 Cercano al vértice V-10 C-15 305 811 8 041 162
ECA-6 Cercano al vértice V-12 C-17 301 008 8 047 800
ECA-7 Cercano al vértice V-13 C-19 294 985 8 058 103
ECA-8 Cercano al vértice V-15 C-21 290 001 8 077 511
ECA-9 Cercano al vértice V-16 C-24 288 699 8 086 726
ECA-10 Cercano al vértice V-20 C-26 288 453 8 087 715
ECA-11 Cercano al vértice V-21 C-27 287 910 8 089 045
Desierto, a 11 km de
ECA-12 C-29 288 858 8 092 607
Tomasiri
Fuente: INSIDEO, 2016.
Elaborado por: INSIDEO

Resultados del análisis de ECA de suelo


BTEX (Benceno, Tolueno, Etilbenceno y Xileno) y naftaleno
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo los valores de Benceno, Tolueno, Etilbenceno, Xileno y naftaleno no
superaron el límite de detección del método de cuantificación utilizado, y por ende, por
debajo de lo estipulado en el ECA de suelo para suelos agrícolas, de 0,03 mg/kg;
0,37 mg/kg; 0,082 mg/kg, 11 mg/kg y 0,1 mg/kg respectivamente.

Fracción de hidrocarburos (F1, F2, F3)


Fracción F1
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo los valores de la fracción de hidrocarburos F1 (C6-C10) no superaron
el límite de detección del método de cuantificación utilizado, y por ende, por debajo de
lo estipulado en el ECA de suelo para suelos agrícolas, con un valor de 200 mg/kg.

Fracción F2
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de la fracción de hidrocarburos F2 (C10-C28) no
superaron el ECA de suelo para suelos agrícolas, con un valor de 1200 mg/kg. Los
valores de las concentraciones de esta fracción se encuentran en un rango de
<0,9 mg/kg hasta 8,20 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.1).

4-65
Gráfico 4.1.1
Concentración de Fracción F2 (mg/kg)
1,400.00

1,200.00

1,000.00
F2 (C10-C28) (mg/kgMS)

800.00

600.00

400.00

200.00

<0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 8.20 <0.9
0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12
F2 (C10-C28) ECA Agrícola
Fuente: ALA Corplab S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Fracción F3
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de la fracción de hidrocarburos F3 (C28-C40) no
superaron el ECA de suelo para suelos agrícolas, con un valor de 3000 mg/kg. Los
valores de las concentraciones de esta fracción se encuentran en un rango de
<0,9 mg/kg hasta 100,50 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.2).

Gráfico 4.1.2
Concentración de Fracción F3 (mg/kg)
3,500.00

3,000.00

2,500.00
F3 (C28-C40) (mg/kgMS)

2,000.00

1,500.00

1,000.00

500.00
69.20 66.70 100.50
<0.9 <0.9 31.90 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9 <0.9
0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12

F3 (C28-C40) ECA Agrícola


Fuente: ALA Corplab S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-66
Pesticidas
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de Aldrín, Endrín, DDT y Heptacloro no superaron el
límite de detección del método de cuantificación utilizado, y por ende, por debajo de lo
estipulado en el ECA de suelo para suelos agrícolas, de 2 mg/kg; 0,01 mg/kg;
0,7 mg/kg y 0,01 mg/kg, respectivamente.

Benzo(a)pireno y PCB
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de benzo(a)pireno y PCB no superaron el límite de
detección del método de cuantificación utilizado, y por ende, por debajo de lo
estipulado en el ECA de suelo para suelos agrícolas, de 0,1 mg/kg y 0,5 mg/kg
respectivamente.

Metales
Arsénico
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, salvo en la estación ECA-3 con una concentración de arsénico de
86,80 mg/kg, los valores de arsénico no superaron el ECA de suelo para suelos
agrícolas, con un valor de 50 mg/kg. Este punto se encuentra ubicado en un campo
de cultivo cercano a la localidad de Tres Quebradas; no se evidenció alguna fuente
antropogénica potencialmente ligada al valor de concentración. Es preciso mencionar
que el arsénico es componente de pesticidas (ATSDR, 2007), siendo un posible motivo
para la excedencia de este parámetro. Los valores de las concentraciones se
encuentran en un rango de <2,0 mg/kg hasta 86,80 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.3).

Gráfico 4.1.3
Concentración de arsénico (mg/kg)
100.00

90.00 86.80

80.00
Arsénico (mg/kg)

70.00

60.00

50.00
40.90
40.00

30.00 24.20
17.00 17.30
20.00 15.40

10.00
<2.00 <2.00 <2.00 <2.00 <2.00 <2.00
0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12
Arsénico ECA Agrícola
Fuente: ALS Corplab S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-67
Bario
En todos los puntos de muestreo de calidad de suelo (ver Tabla 4.1.1), los valores de
bario no superaron el ECA de suelo para suelos agrícolas, con un valor de 750 mg/kg.
Los valores de las concentraciones se encuentran en un rango de 43,70 mg/kg hasta
160,4 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.4).

Gráfico 4.1.4
Concentración de bario (mg/kg)
800.00

700.00

600.00
Bario (mg/kg)

500.00

400.00

300.00

200.00 145.8 160.4


132.6 140.3
113.9 115.3
81 93.4 88.50
100.00 57.30 58.6
43.70

0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12

Bario ECA Agrícola

Fuente: ALS Corplab S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Cadmio
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo. Los valores de cadmio no superaron el límite de detección de su
método de cuantificación, y por lo tanto tampoco superaron el ECA de suelo para
suelos agrícolas, con un valor de 1,4 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.5).

4-68
Gráfico 4.1.5
Concentración de cadmio (mg/kg)
1.60

1.40

1.20
Cadmio (mg/kg)

1.00

0.80

0.60

0.40
<0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2 <0.2
0.20

0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12

Cadmio ECA Agrícola

Fuente: ALS Corplab S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Mercurio
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de mercurio no superaron el límite de detección del
método de cuantificación, y por lo tanto, no sobrepasan el ECA de suelo para suelos
agrícolas, con un valor de 6,6 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.6).

Gráfico 4.1.6
Concentración de mercurio (mg/kg)
7.00

6.00

5.00
Mercurio (mg/kg)

4.00

3.00

2.00

1.00

<0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02 <0.02
0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12

Mercurio ECA Agrícola

Fuente: ALS Corplab S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

4-69
Plomo
Como se puede observar en la Tabla 4.1.1, en todos los puntos de muestreo de
calidad de suelo, los valores de plomo no superaron el ECA de suelo para suelos
agrícolas, con un valor de 70 mg/kg. Los valores de las concentraciones se encuentran
en un rango de 1,0 mg/kg hasta 16,9 mg/kg (Ver Gráfico 4.1.7).

Gráfico 4.1.7
Concentración de plomo (mg/kg)
80.00

70.00

60.00
Plomo (mg/kg)

50.00

40.00

30.00

20.00 16.9 16.8


14.3 14.3
12.1 12.1 11.4 12 10.9
9.3
10.00
1 1
0.00
ECA-1 ECA-2 ECA-3 ECA-4 ECA-5 ECA-6 ECA-7 ECA-8 ECA-9 ECA-10 ECA-11 ECA-12
Plomo ECA Agrícola
Fuente: ALS Corplab S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4.1.5 Hidrología
La presente sección tiene por objetivo enmarcar la ubicación hidrográfica de las
cuencas principales del entorno del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”, así como la caracterización
hidrogeomorfológicas de las mismas para determinar los parámetros que pueden
condicionar su respuesta hidrológica.

Asimismo, a pesar que el objetivo del proyecto no contempla el uso del recurso hídrico,
resulta importante la caracterización de la red de drenaje considerando la ubicación
en la cual se desarrollará el proyecto. Cabe mencionar que con el fin de mantener la
dinámica hídrica, se evaluó la red de drenaje tanto aguas arriba como aguas abajo de
los puntos de intersección entre la Línea de Transmisión Eléctrica y los diferentes
cuerpos de agua, de tal manera que esta evaluación permita poseer una visión integral
del sistema hídrico.

4.1.5.1 Descripción del área de estudio


El área de descripción hidrológica se localiza en la región hidrográfica del Pacífico, de
forma que se emplaza sobre 5 unidades de estas. De acuerdo a la Autoridad Nacional

4-70
del Agua (ANA), su denominación (de norte a sur), codificación Pfafstetter y orden, se
presentan a continuación:

 Cuenca del río Ilo - Moquegua (orden 7 / código Pfafstetter 13172)


 Cuenca del río Locumba (orden 6 / código Pfafstetter 1316)
 Intercuenca 13159 (código Pfafstetter 13159)
 Cuenca del río Sama (orden 5 / código Pfafstetter 13158)
 Intercuenca 13157 (código Pfafstetter 13157)

Cabe señalar que el paso de la Línea de Transmisión Eléctrica en cuestión cruza tanto
el curso principal de cada unidad hidrográfica previamente mencionada en un punto
en particular como a sus afluentes más importantes en diferentes tramos. Es por ello
que a fin de mantener la dinámica hidrológica de las cuencas presentadas, se
definieron unidades hidrográficas que aseguran dicha continuidad. En la Figura 4.1.9
se muestra las microcuencas e intercuencas de interés y el área de estudio del
proyecto.

Administrativamente, el proyecto se ubica dentro de la Autoridad Administrativa del


Agua (AAA) Caplina - Ocoña; sin embargo, esta se desarrolla sobre diferentes
Administraciones Locales del Agua (ALA): Moquegua, Locumba – Sama y Tacna.

4.1.5.2 Descripción de las cuencas


A continuación se presenta la descripción de las características fisiográficas y
morfológicas de las cuencas sobre las que se emplaza la línea de transmisión eléctrica.
Como se mencionó previamente, la extensión del área tributaria de las diferentes
unidades hidrográficas en cuestión se delimitó a fin de mantener la dinámica
hidrológica de éstas; no obstante, se debe tomar en cuenta que una caracterización de
la integridad de dichas cuencas (aguas arriba del punto de descarga definido) implica
incluir innecesariamente información referente a fuentes de agua superficial cuyo
desarrollo no representa mayor interés dada la naturaleza descriptiva de la presente
sección.

De acuerdo a ello, se han establecido tres intercuencas a partir de las unidades


hidrográficas más representativas del área de estudio (Moquegua, Locumba y Sama),
así como dos microcuencas que corresponden a las quebradas secas pertenecientes a
las unidades hidrográficas 13159 y 13157.

Asimismo, se debe tener en cuenta que la mayor parte de los cursos de agua
presentados en la Figura 4.1.9 –los mismos que son indicados por el Instituto
Geográfico Nacional– corresponden a quebradas secas dadas las condiciones tanto de
cobertura vegetal como por el tipo de suelo en la zona en general. El número de
fuentes de agua superficiales permanentes resulta mínimo, de forma que las únicas
consideradas de esta manera resultan los ríos principales de cada unidad hidrográfica
presentada.

4-71
Intercuenca del río Moquegua
A nivel de unidad hidrográfica, la cuenca del río Moquegua –en su parte más lejana–
encuentra la descarga de dos lagunas ubicadas en una altitud de 4 900 m las cuales,
por un lado, reciben el aporte del deshielo de las laderas circundantes y, por otro lado,
descargan en la quebrada intermitente Cañoajahuira. A partir de ésta, el curso de
agua principal de la cuenca toma el nombre de quebrada Titijones, cambiando a río
Braguera, Cuajone y, posteriormente, a Torata. Desde la confluencia con el río
Huaracane, a una altitud aproximada de 1 325 m, el curso de agua adopta el nombre
de río Moquegua. Alrededor de los 350 m de altitud, cambia de nombre a Osmore,
para finalmente, a partir de la confluencia con la quebrada Guaneros, tomar el
nombre de río Ilo, el cual desarrolla su extensión hasta la salida de la cuenca a una
altitud de 250 m aproximadamente. De esta manera, la intercuenca del río Moquegua
recibe las descargas de la cuenca del mismo nombre a partir de una altitud
aproximada de 1 250 m y se delimitó su punto de cierre a una altitud aproximada de
950 m (ver Figura 4.1.9).

La mayor parte del área superficial de la intercuenca en cuestión se encuentra sobre


la región costa, mientras que las partes altas pertenecen a una zona bajoandina,
propia de la región sierra. Además, en términos generales, se identifican 3
configuraciones de terreno: vertientes montañosas y colinas empinadas y escarpadas
tanto en costa como sierra (Vc-e y Vs3-e, respectivamente), así como zonas de llanura
disectada (Lld-c), ubicada principalmente en la parte norte de la intercuenca.

La intercuenca del río Moquegua se clasifica como una unidad hidrográfica de tamaño
intermedio a pequeño, ya que posee un área tributaria de 320,6 km2, con un
perímetro de 127,5 km. El cauce principal corresponde al río Moquegua, que entre los
1 250 m hasta los 950 m de altitud, aproximadamente, desarrolla una longitud
máxima de 19,7 km. Por otro lado, la longitud de intercuenca es de 18,5 km, de forma
que en relación a su área, el ancho promedio de la misma es 17,3 km (Ver Cuadro
4.1.18)

Dentro de sus parámetros de forma se identifica un factor de forma (Horton) de 0,828;


un coeficiente de compacidad (Gravelius) de 2,009; un índice de alargamiento de
1,070, un factor de circularidad (Miller) de 0,248 y una relación de elongación (Schum)
de 1,026. Estos valores indican que la intercuenca tiene una forma oblonga a
ensanchada, poco alargada y asimétrica; asimismo, refleja bajo relieve.

Dentro de los parámetros de relieve, se calculó que la altitud media de la intercuenca


es 1 531,0 m, lo que sugiere una elevación en la intercuenca predominantemente alta
(respecto al fondo de valle). Además, se calculó la pendiente media de la intercuenca
de acuerdo al criterio de Alvord, resultando 22,58%, lo que sugiere la presencia de un
terreno con pendiente fuertemente accidentada. Además, la pendiente media del cauce
resultó 1,71%, siendo considerada como una pendiente muy baja.

4-72
Además, dentro de los parámetros de la red de drenaje se cuenta con una intercuenca
de orden 4 y una densidad de drenaje de 0,82 km/km2, lo cual sugiere un bajo nivel
de respuesta ante crecidas. Asimismo, estos valores indican un alto nivel de absorción
del suelo en cuanto a la precipitación, de modo que se genera una recarga de los
acuíferos que, en temporada seca, proveerían de flujo al sistema; sin embargo, se debe
tomar en cuenta la composición del suelo, el cual limita el efecto de la recarga de los
mismos. Cabe señalar que dicho valor citado corresponde a un escenario en el cual los
cauces presenten flujo superficial de agua, caso que en años promedio no se genera.

Cuadro 4.1.18
Parámetros geomorfológicos de la intercuenca del río Moquegua
Características de cuenca Observaciones
Área km2 320,58 Cuenca de intermedia a pequeña
Perímetro km 127,54 -
Longitud máxima de cauce km 19,68 -
Longitud de cuenca km 18,52 -
Ancho de cuenca km 17,31 -
Longitud de ríos km 263,82 -
Parámetros de forma
Factor de forma Ff 0,828 Forma muy ensanchada a redonda
Coeficiente de compacidad Kc 2,009 Forma oval oblonga
Índice de alargamiento IAL 1,070 Forma poco alargada
Factor de circularidad Rc 0,248 Forma asimétrica
Relación de elongación Re 1,026 Bajo relieve
Parámetros de relieve
Cota máxima msnm 3 350,00 -
Elevación Cota mínima msnm 950,00 -
Cota media msnm 1 531,00 Elevación predominantemente alta
Pendiente de la cuenca % 22,58 Pendiente fuertemente accidentada
Pendiente del cauce % 1,71 Pendiente muy baja
Parámetros de red de drenaje
Densidad de drenaje km/km2 0,82 Bajo drenaje
Orden de cuenca - 4 Cuenca de orden 4
Fuente: Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2006)
Elaborado por: INSIDEO.

Cabe señalar que dentro de la intercuenca del río Moquegua no se registran lagunas
que puedan llegar a regular las descargas al sistema.

Intercuenca del río Locumba


A nivel de unidad hidrográfica, la cuenca del río Locumba encuentra su punto más
alejado a una altitud aproximada de 4 950 m, alrededor de la cual se desarrollan
diferentes quebradas que confluyen en la laguna Suches –ubicada a 4 500 m de
altitud – a partir de la cual inicia su recorrido el río Callazas. Dicho curso de agua,
junto al río Jaruma, forman los principales tributarios de la laguna Aricota (2 850 m),
cuyas filtraciones contribuyen al flujo del río Curibaya. La confluencia de dicho curso
de agua con el río Ilabaya forma el río Salado, principal tributario del río Locumba,
formado a partir de la confluencia con el río Cinto a una altitud aproximada de 550 m.

4-73
El río Locumba continúa su recorrido hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.
La intercuenca en estudio representa el área tributaria comprendida entre los 420 m y
los 250 m de altitud del río Locumba. Se presenta en la Figura 4.1.9.

La mayor parte de la intercuenca pertenece a la región costa, presentando –en


términos generales– un relieve conformado por colinas y montañas empinadas y
escarpadas (Vc-e) en la cuenca tanto alta como baja; en la cuenca media se mezclan
escenarios con relieve colinoso (C-d) y llanuras onduladas (Llo-b). Así, en la cuenca
alta también se identifican vertiente montañosas empinadas a escarpadas,
pertenecientes a una zona bajo y mesoandina (V3-e y Vs2-e, respectivamente).

La intercuenca del río Locumba se clasifica como una unidad hidrográfica de tamaño
intermedio a pequeño ya que posee un área tributaria de 1 554,8 km2, con un
perímetro de 249,4 km. El cauce principal corresponde al río Locumba, que desde la
confluencia con la quebrada La Santallana hasta una altitud aproximada de 420 m,
desarrolla una longitud máxima de 12,0 km. Por otro lado, la longitud de la
intercuenca es de 11,1 km, de forma que en relación a su área, el ancho promedio de
la misma es 140,1 km. Los resultados se observan en el Cuadro 4.1.19.

Dentro de sus parámetros de forma se identifica un factor de forma (Horton) de


10,759; un coeficiente de compacidad (Gravelius) de 1,783; un índice de alargamiento
de 0,079; un factor de circularidad (Miller) de 0,079 y una relación de elongación
(Schum) de 3,314. Estos valores indican que la intercuenca tiene una forma oval
oblonga, muy ensanchada, poco alargada y asimétrica; asimismo, refleja un bajo
relieve.

Dentro de los parámetros de relieve, se calculó que la altitud media de la intercuenca


es 1 398,6 m, lo que sugiere una elevación predominantemente baja (respecto al fondo
de valle). Además, se calculó la pendiente media de la intercuenca de acuerdo al
criterio de Alvord, resultando 13,97%, lo que sugiere la presencia de un terreno con
pendiente medianamente accidentada. Además, la pendiente media del cauce resultó
1,48%, siendo considerada como una pendiente muy baja.

Además, dentro de los parámetros de la red de drenaje se cuenta con una intercuenca
de orden 6 y una densidad de drenaje de 0,93 km/km2, lo cual sugiere un bajo nivel
de respuesta ante crecidas. Cabe señalar que dicho valor citado corresponde a un
escenario en el cual los cauces presenten flujo superficial de agua, caso que en años
promedio no se genera.

4-74
Cuadro 4.1.19
Parámetros geomorfológicos de la intercuenca del río Locumba
Características de cuenca Observaciones
Área km2 1 554,80 Cuenca de intermedia a pequeña
Perímetro km 249,37 -
Longitud máxima de cauce km 12,02 -
Longitud de cuenca km 11,10 -
Ancho de cuenca km 140,13 -
Longitud de ríos km 1438,29 -
Parámetros de forma
Factor de forma Ff 10,759 Forma muy ensanchada a redonda
Coeficiente de compacidad Kc 1,783 Forma oval oblonga
Índice de alargamiento IAL 0,079 Forma poco alargada
Factor de circularidad Rc 0,314 Forma asimétrica
Relación de elongación Re 3,701 Bajo relieve
Parámetros de relieve
Cota máxima msnm 4 050,00 -
Elevación Cota mínima msnm 300,00 -
Cota media msnm 1 398,56 Elevación predominantemente baja
Pendiente de la cuenca % 13,97 Pendiente accidentada
Pendiente del cauce % 1,4834 Pendiente muy baja
Parámetros de red de drenaje
Densidad de drenaje km/km2 0,93 Bajo drenaje
Orden de cuenca - 6 Cuenca de orden 6
Fuente: Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2006)
Elaborado por: INSIDEO.

Cabe señalar que dentro de la intercuenca del río Locumba no se registran lagunas
que puedan llegar a regular las descargas al sistema.

Microcuenca de la quebrada Quebradilla


La microcuenca de la quebrada seca Quebradilla se encuentra en la unidad
hidrográfica N° 13159. Dicha cuenca se encuentra conformada principalmente por
cauces de quebradas secas, las cuales solo presentan escorrentía superficial en años
húmedos y presencia de eventos extremos, motivo por el cual su caracterización
resulta referencial; sin embargo, es conveniente realizar la misma a fin de prever una
contingencia en caso se presente dicho escenario. La disposición de los cursos
superficiales se observa en la Figura 4.1.9.

La integridad de la microcuenca en cuestión se encuentra en la región costa. Además,


desde un plano general, se identifican 2 configuraciones de terreno predominantes:
vertientes montañosas y colinas moderadamente empinadas (Vc-d) ubicadas en la
parte media de la microcuenca; sin embargo, la mayor parte de la superficie en
estudio corresponde a una llanura ondulada y disectada (Llo-b y Lld-c,
respectivamente) ubicada en la parte baja y alta de la microcuenca.

La microcuenca de la quebrada Quebradilla se clasifica como una unidad hidrográfica


de tamaño pequeño ya que posee un área tributaria de 178,4 km2, con un perímetro

4-75
de 108,5 km. El cauce principal corresponde curso de la quebrada seca Quebradilla,
que desarrolla una longitud máxima proyectada de 27,8 km. Por otro lado, la longitud
de microcuenca es de 46,1 km, de forma que en relación a su área, el ancho promedio
de la misma es 3,9 km. Los resultados se observan en el Cuadro 4.1.20.

Dentro de sus parámetros de forma se identifica un factor de forma (Horton) de 0,231;


un coeficiente de compacidad (Gravelius) de 2,290; un índice de alargamiento de
11,939; un factor de circularidad (Miller) de 0,191 y una relación de elongación
(Schum) de 0,543. Estos valores indican que la microcuenca tiene una forma oval
oblonga muy alargada y asimétrica; asimismo, posee relieve y pendientes fuertes.

Dentro de los parámetros de relieve, se calculó que la altitud media de la microcuenca


es 922,0 m, lo que sugiere una elevación predominantemente alta (respecto al fondo
del valle proyectado). Además, se calculó la pendiente media de la microcuenca de
acuerdo al criterio de Alvord, resultando 6,15%, lo que sugiere la presencia de un
terreno con pendiente medianamente accidentada. Además, la pendiente media del
cauce resultaría 2,25%, correspondiente a una pendiente ligeramente pronunciada.

Además, dentro de los parámetros de la red de drenaje se cuenta con una


microcuenca de potencial orden 3 y una densidad de drenaje proyectada de
0,47 km/km2, lo cual sugiere un bajo nivel de respuesta ante crecidas. Se recuerda
que dicho parámetro representa una condición de potencial, según la ocurrencia de
eventos extremos.

4-76
Cuadro 4.1.20
Parámetros geomorfológicos de la intercuenca de la quebrada Quebradilla
Características de cuenca Observaciones
Área km2 178,36 Cuenca pequeña
Perímetro km 108,45 -
Longitud máxima de cauce km 27,77 -
Longitud de cuenca km 46,14 -
Ancho de cuenca km 3,87 -
Longitud de cursos km 84,00 -
Parámetros de forma
Factor de forma Ff 0,231 Forma alargada
Coeficiente de compacidad Kc 2,290 Forma oval oblonga a alargada
Índice de alargamiento IAL 11,939 Forma muy alargada
Factor de circularidad Rc 0,191 Forma asimétrica
Relación de elongación Re 0,543 Relieve y pendientes fuertes
Parámetros de relieve
Cota máxima msnm 2 100,00 -
Elevación Cota mínima msnm 450,00 -
Cota media msnm 922,04 Elevación predominantemente alta
Pendiente de la cuenca % 6,15 Pendiente medianamente accidentada
Pendiente del cauce % 2,25 Pendiente ligeramente pronunciada
Parámetros de red de drenaje
Densidad de drenaje km/km2 0,47 Bajo drenaje
Orden de cuenca - 3 Cuenca de orden 3
Fuente: Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2006)
Elaborado por: INSIDEO.

Cabe señalar que dentro de la microcuenca de la quebrada Quebradilla no se registran


lagunas dada la aridez de la zona.

Intercuenca del río Sama


A nivel de unidad hidrográfica, la cuenca del río Sama encuentra su punto más
alejado en la laguna Cotanvilque con el nombre de río Jaruma Grande;
posteriormente, se conoce con los nombres de río Jaruma, Huallatire, Ticalaco, Pistala
y Tala hasta la confluencia con el río Salado, donde forma el río Sama, nombre con el
cual desemboca en el Océano Pacifico. La intercuenca en estudio representa el área
tributaria comprendida aproximadamente entre los 2 075 m y los 70 m de altitud del
río Sama. Se presenta en la Figura 4.1.9.

La intercuenca en cuestión se encuentra tanto en la región costa como sobre zonas


bajo, meso y altoandina, propias de la región sierra. Además, desde un plano general,
se identifican 2 configuraciones de terreno predominantes: vertientes montañosas y
colinas empinadas y escarpadas (Vs3-e) y fuertemente disectadas (Vs2d-e) ubicadas
en la parte alta y media de la intercuenca, así como presencia predominante de
llanuras disectadas (Lld-c) y onduladas (Llo-b) en la parte baja de la misma.

La intercuenca del río Sama se clasifica como una unidad hidrográfica de tamaño
grande ya que posee un área tributaria de 3 337,5 km2, con un perímetro de

4-77
303,5 km. El cauce principal corresponde al río Sama, que en el tramo de estudio
desarrolla una longitud máxima de 114,3 km. Por otro lado, la longitud de intercuenca
es de 82,8 km, de forma que en relación a su área, el ancho promedio de la misma es
40,3 km. Los resultados se observan en el Cuadro 4.1.21.

Dentro de sus parámetros de forma se identifica un factor de forma (Horton) de 0,256;


un coeficiente de compacidad (Gravelius) de 1,482; un índice de alargamiento de
2,482; un factor de circularidad (Miller) de 0,455 y una relación de elongación (Schum)
de 0,570. Estos valores indican que la intercuenca tiene una forma oval redonda a
oblonga, moderadamente alargada y asimétrica; asimismo, presente relieve y
pendientes fuertemente pronunciadas.

Dentro de los parámetros de relieve, se calculó que la altitud media de la intercuenca


es 1 385,3 m, lo que sugiere una elevación predominantemente baja (respecto a la
altitud del fondo de valle). Además, se calculó la pendiente media de la intercuenca de
acuerdo al criterio de Alvord, resultando 22,03%, lo que sugiere la presencia de un
terreno con pendiente fuertemente accidentada. Además, la pendiente media del cauce
resultó 3,53%, correspondiente a una pendiente ligeramente pronunciada. Asimismo,
dentro de los parámetros de la red de drenaje se cuenta con una intercuenca de orden
5 y una densidad de drenaje de 0,70 km/km2, lo cual sugiere un muy bajo nivel de
respuesta ante crecidas.

4-78
Cuadro 4.1.21
Parámetros geomorfológicos de la intercuenca del río Sama
Características de cuenca Observaciones
Área km2 3 337,47 Cuenca grande
Perímetro km 303,54 -
Longitud máxima de cauce km 114,29 -
Longitud de cuenca km 82,83 -
Ancho de cuenca km 40,29 -
Longitud de ríos km 2345,22 -
Parámetros de forma
Factor de forma Ff 0,256 Forma alargada
Coeficiente de compacidad Kc 1,482 Forma oval redonda a oval oblonga
Índice de alargamiento IAL 2,056 Forma moderadamente alargada
Factor de circularidad Rc 0,455 Forma asimétrica
Relación de elongación Re 0,570 Relieve y pendientes fuertes
Parámetros de relieve
Cota máxima msnm 4 300,00 -
Elevación Cota mínima msnm 75,00 -
Cota media msnm 1 385,32 Elevación predominantemente baja
Pendiente de la cuenca % 22,03 Pendiente fuertemente accidentada
Pendiente del cauce % 3,53 Pendiente ligeramente pronunciada
Parámetros de red de drenaje
Densidad de drenaje km/km2 0,70 Bajo drenaje
Orden de cuenca - 5 Cuenca de orden 5
Fuente: Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2006)
Elaborado por: INSIDEO.

Cabe señalar que dentro de la intercuenca del río Sama no se registran lagunas dada
la aridez de la zona.

Microcuenca de la quebrada Magollo


La microcuenca de la quebrada seca Magollo se encuentra en la unidad hidrográfica
N° 13157. Dicha cuenca –al igual que la microcuenca Quebradilla– se encuentra
conformada principalmente por cauces de quebradas secas, las cuales solo presentan
escorrentía superficial en años húmedos y presencia de eventos extremos, motivo por
el cual su caracterización resulta referencial; sin embargo, es conveniente realizar la
misma a fin de prever una contingencia en caso se presente dicho escenario. La
disposición de los cursos superficiales se observa en la Figura 4.1.9.

La microcuenca en cuestión se encuentra principalmente en la región costa; no


obstante, la parte alta de la misma se encuentra sobre una zona bajoandina, propia de
la región sierra. Asimismo, se identificaron las siguientes zonas fisiográficas: vertientes
montañosas y colinas empinadas y escarpadas (Vc-e y Vs3-e) ubicadas en la parte alta
de la microcuenca; una llanura disectada (Lld-c) y ondulada (Llo-b) en la parte media
de Magollo y predominantemente llanuras (Ll-a) en la parte baja de la microcuenca.

La microcuenca de la quebrada Magollo se clasifica como una unidad hidrográfica de


tamaño intermedio a pequeño ya que posee un área tributaria de 567,6 km2, con un

4-79
perímetro de 154,2 km. El cauce principal corresponde al curso de la quebrada
Magollo, que dentro de la microcuenca en estudio desarrollaría una longitud máxima
de 77,7 km. Por otro lado, la longitud de microcuenca es de 67,4 km, de forma que en
relación a su área, el ancho promedio de la misma es 8,4 km (ver Cuadro 4.1.22).

Dentro de sus parámetros de forma se identifica un factor de forma (Horton) de 0,094;


un coeficiente de compacidad (Gravelius) de 1,825; un índice de alargamiento de
8,014; un factor de circularidad (Miller) de 0,300 y una relación de elongación (Schum)
de 0,346. Estos valores indican que la microcuenca tiene una forma oval oblonga, muy
alargada y asimétrica; asimismo, posee relieve y pendientes fuertemente
pronunciadas.

Dentro de los parámetros de relieve, se calculó que la altitud media de la microcuenca


es 699,9 m, lo que sugiere una elevación predominantemente baja. Además, se calculó
la pendiente media de la microcuenca de acuerdo al criterio de Alvord, resultando
6,80%, lo que sugiere la presencia de un terreno con pendiente medianamente
accidentada. Además, la pendiente media del cauce resultó 3,74%, correspondiente a
una pendiente ligeramente pronunciada.

Además, dentro de los parámetros de la red de drenaje se cuenta con una


microcuenca de orden potencial 3 y una densidad de drenaje proyectada de
0,52 km/km2, lo cual sugiere un bajo nivel de respuesta ante crecidas. Se recuerda
que dicho parámetro representa una condición de potencial, según la ocurrencia de
eventos extremos.

4-80
Cuadro 4.1.22
Parámetros geomorfológicos de la microcuenca de la quebrada Magollo
Características de cuenca Observaciones
Área km2 567,58 Cuenca de intermedia a pequeña
Perímetro km 154,21 -
Longitud máxima de cauce km 77,68 -
Longitud de cuenca km 67,44 -
Ancho de cuenca km 8,42 -
Longitud de ríos km 295,55 -
Parámetros de forma
Factor de forma Ff 0,094 Forma muy alargada
Coeficiente de compacidad Kc 1,825 Forma oval oblonga a alargada
Índice de alargamiento IAL 8,014 Forma muy alargada
Factor de circularidad Rc 0,300 Forma asimétrica
Relación de elongación Re 0,346 Relieve y pendientes fuertes
Parámetros de relieve
Cota máxima msnm 3 150,00 -
Elevación Cota mínima msnm 84,81 -
Cota media msnm 699,88 Elevación predominantemente baja
Pendiente de la cuenca % 6,80 Pendiente medianamente accidentada
Pendiente del cauce % 3,74 Pendiente ligeramente pronunciada
Parámetros de red de drenaje
Densidad de drenaje km/km2 0,52 Bajo drenaje
Orden de cuenca - 3 Cuenca de orden 3
Fuente: Instituto Geográfico Nacional (IGN, 2006)
Elaborado por: INSIDEO.

Por otro lado, dentro de la cuenca de la quebrada Magollo no se presentan cuerpos de


agua lénticos a causa de la aridez local.

En síntesis, los únicos cuerpos de agua asociados al proyecto son los ríos Moquegua,
Locumba y Sama. Estos ríos solamente serán cruzados en forma aérea por el cableado
de la línea de transmisión. Por último, es importante aclarar que el desarrollo del
proyecto no afectará el régimen natural de ningún cuerpo de agua.

4.1.6 Calidad del agua


En la presente sección se describen los resultados de la evaluación de la calidad de los
cuerpos de agua superficiales en el área de estudio ambiental del proyecto, con la
finalidad de identificar los posibles factores ambientales que influyen sobre la calidad
de los mismos. Para la caracterización de este aspecto ambiental se diseñó un plan de
muestreo sobre la base de los lineamientos de la normativa nacional vigente,
considerando las condiciones ambientales locales (p.ej. geografía, hidrografía e
hidrología), componentes del proyecto, ubicación de los usuarios de agua y las
actividades que desarrollan estos últimos.

El muestreo de calidad del agua superficial en el área del proyecto, se realizó en el mes
de diciembre de 2016. En dicho muestreo se registraron parámetros de campo (in situ)
y se tomaron muestras para analizar en laboratorio (ex situ). Para el análisis de las

4-81
muestras se seleccionó al laboratorio ALS CORPLAB S.A.C., el cual se encuentra
debidamente acreditado ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), ex Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
(INDECOPI), tal como consta en el Certificado de Acreditación presentado en el
Anexo 4.1.4.

Finalmente, la evaluación culminó con el procesamiento y análisis integral de la


información generada en los trabajos de campo, lo cual permitió comparar los
parámetros medidos de manera espacial y temporal con los Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental (ECA) para Agua, publicados mediante D.S. N° 004-2017-MINAM.

4.1.6.1 Metodología
Plan de muestreo
El plan de muestreo se diseñó utilizando como referencia documentos de carácter
oficial, siendo estos los siguientes: el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la
Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales7 (ANA, 2016) y el Protocolo de
Monitoreo de Calidad de Agua (MINEM, 1994).

Asimismo, se tomaron como referencia los criterios de la guía técnica internacional


“Water Quality Monitoring – A Practical Guide to the Design and Implementation of
Freshwater Quality Studies and Monitoring Programme” (UNEP/WHO, 1996), los
procedimientos establecidos en la guía “Handbook for Sampling and Sample
Preservation of Water and Wastewater” (USEPA, 1982) y las metodologías en la guía
“Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater” (APHA, 2005).

De acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 1 de la R.J. N° 202-2010-ANA, se


evaluaron las estaciones de calidad de agua superficial de acuerdo a los ECA
establecidos en el D.S. N° 0004-2017-MINAM para la Categoría 1-A2 (Aguas que
pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional) y para la Categoría 3 (Riego de
vegetales y Bebida de animales).

7 Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA.

4-82
Fotografía 4.1.21
Muestreo de calidad de agua superficial

Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016).

Área de estudio
La delimitación del área de estudio específica para este subcomponente fue realizada
considerando principalmente la hidrografía de la zona. Asimismo, para la
caracterización de la calidad del agua superficial en el área de estudio ambiental, se
consideraron tres (03) estaciones de muestreo. La selección de dichas estaciones se
realizó tomando en cuenta la representatividad de la muestra en función del cruce de
la futura línea de transmisión sobre los únicos cuerpos de agua existentes:(ríos
Moquegua, Locumba y Sama). No se realizó muestreos en otras quebradas que forman
parte de la red de drenaje, puesto que estas son quebradas secas.

En el Cuadro 4.1.23 y en la Figura 4.1.5 se presenta la ubicación de las estaciones


consideradas para la caracterización de la línea base ambiental.

Cuadro 4.1.23
Estaciones de muestreo de calidad de agua superficial
Coordenadas UTM
WGS 84
Estación Descripción
Zona 19 K
Norte (m) Este (m)
AS-01 Río Moquegua 8 086 736 288 511
AS-02 Río Locumba 8 043 598 304 494
AS-03 Río Sama 8 025 039 337 660
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-83
De acuerdo al Anexo N° 1 de la R.J. N° 202-2010-ANA, los ríos Moquegua y Sama se
encuentran clasificados dentro de la Categoría 3 – Riego de vegetales y Bebida de
animales. Por otro lado, el río Locumba, fue clasificado como Categoría 1-A2 – Aguas
que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional.

4.1.6.2 Trabajo de campo


El trabajo de campo, se realizó en dos momentos, el primero en el mes de diciembre de
2016, en el que se obtuvieron los datos de las estaciones AS-01 y AS-02 y el segundo
en enero de 2017 para la estación AS-03, debido a que el río Sama se encontraba seco
durante la primera salida de campo, tal como se puede apreciar en la siguiente
fotografía.

Fotografía 4.1.22
Estación AS-03 – Río Sama durante el mes de diciembre de 2016

Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)

El trabajo de campo, estuvo dirigido tanto a la toma de datos in situ como a la toma de
muestras para el posterior análisis de laboratorio, ex situ. Los parámetros incluyeron,
entre otros, los siguientes:

 Parámetros de campo: pH, conductividad eléctrica, temperatura de la


muestra y oxígeno disuelto.
 Parámetros fisicoquímicos: Bicarbonatos, carbonatos y color verdadero.
 Parámetros inorgánicos: Sulfatos, cloruros, fluoruros, nitratos, nitritos,
Cianuro Wad y fósforo total.
 Parámetros orgánicos: PCB, aceites y grasas, demanda bioquímica de
oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), detergentes aniónicos
(S.A.A.M) y fenoles.

4-84
 Parámetros microbiológicos: Coliformes fecales, coliformes totales,
enterococos intestinales, Escherichia coli, huevos de helmintos.
 Metales disueltos
 Metales totales.
 Insecticidas y pesticidas: Aldicarb, DDT, Aldrín, alfa clordano, dieldrín,
endosulfán, endrín, heptacloro, heptacloro hepóxido, lindano y paration.

Durante la ejecución del muestreo se emplearon metodologías estándar de toma de


muestras, se registraron los parámetros de campo y se realizó la preservación,
etiquetado, embalaje y transporte de las mismas. Para la medición de los parámetros
de campo se utilizó un equipo multiparámetro de marca HANNA 9828i, cuyo
certificado de calibración se presentan en el Anexo 4.1.5.

Asimismo, durante los trabajos de campo se aplicaron adecuadamente los


procedimientos de control y aseguramiento de la calidad, para preservar las muestras
de agua sin alteración hasta su análisis en el laboratorio. En cada estación de
muestreo se registró la siguiente información:

 Coordenadas geográficas.
 Parámetros de campo: pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad
eléctrica.
 Fotografías de cada punto de muestreo.
 Observaciones de campo.

Adicionalmente, como parte de los procedimientos de control y aseguramiento de la


calidad en los procesos de muestreo, se tomaron muestras duplicadas y muestras en
blanco obligatorias del laboratorio. Del mismo modo, se elaboraron las cadenas de
custodia en campo, a fin de asegurar su adecuado transporte para mantener las
muestras en buen estado (ver Anexo 4.1.6).

4.1.6.3 Análisis de la información


El análisis de los parámetros de las muestras de calidad de agua superficial se realizó
en ALS CORPLAB S.A.C. Como se hizo mención al inicio de la Sección 4.1.6, dicho
laboratorio se encuentra debidamente acreditado ante el Instituto Nacional de la
Calidad (INACAL) y cuenta con programas estándar de control y aseguramiento de la
calidad mediante duplicados de laboratorio, adiciones y blancos. Los informes de
ensayo correspondientes al análisis de las muestras se adjuntan en el Anexo 4.1.2.

Para el análisis de las muestras, se utilizaron los “Standard Methods for the
Examination of Water and Wasterwater” (Métodos Estándar para el Análisis de Agua y
Desagües) de la American Public Health Association (APHA) como herramienta principal
para la realización de los ensayos de laboratorio, los cuales se complementaron con
los Test Methods de la Environmental Protection Agency (USEPA).

4-85
Con el fin de interpretar los resultados obtenidos de acuerdo con los objetivos del
estudio, se procesó la información recolectada, presentando una base de datos en
formato de tablas y gráficos. Es importante mencionar que los parámetros han sido
evaluados y comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua establecidos por el MINAM mediante el D.S. N° 0004-2017-MINAM,
considerándose la Categoría 3 – “Riego de vegetales de tallo corto y largo y Bebida de
animales” para la estación de muestreo AS-01 (Río Moquegua) y como Categoría 1-A2
– Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional a la estación AS-
02 (Río Locumba).

4.1.6.4 Resultados de calidad de agua superficial


En esta sección se analizan los resultados de calidad de agua superficial obtenidos en
la campaña de muestreo realizada los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017
(presentados en la Tabla 4.1.2). Las estaciones AS-01 (Río Moquegua) y AS-03 (Río
Sama) serán evaluadas con los ECA para la Categoría 3 (Riego de vegetales y Bebida
de animales) y la estación AS-02 (Río Locumba), con los ECA para la Categoría 1-A2
(Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional).

A continuación se presentan los resultados para las diferentes estaciones de muestreo


analizadas, haciendo una comparación por estación, así como por parámetros
analizados.

Resultados por estación


Estación AS-01 –Río Moquegua
Como se indicó en el Cuadro 4.1.23 y en la Figura 4.1.5, la estación AS-01 se ubicó
en el río Moquegua. A continuación se presenta un análisis de los resultados del
muestreo para dicha estación.

Parámetros de campo
En esta estación se registró un valor de pH ácido (5,65), encontrándose por debajo del
rango de pH establecido por los ECA para la Categoría 3 – Riego de vegetales (6,5 –
8,5) y la Categoría 3 – Bebida de animales (6,5 – 8,4). (Ver Gráfico 4.1.8).

Con respecto a la temperatura, se registró 28,11°C para la muestra, tal como se


aprecia en el Gráfico 4.1.9. Es importante mencionar que no se cuenta con un valor
de temperatura promedio anual del río para comparar con el ECA para Categoría 3 y 1
– A2 (diferencia de 3°C, entre el resultado obtenido y el promedio anual).

En cuanto al oxígeno disuelto, este presenta un valor (0,94 mg/L) muy por debajo del
ECA mínimo para la Categoría 3 – Riego de vegetales (≥4 mg/L) y Categoría 3 – Bebida
de animales (≥5 mg/L), tal como se muestra en el Gráfico 4.1.10. Esto se puede
explicar por las condiciones de altas temperaturas del cuerpo de agua, un pH ácido y
la gran concentración de algas y materia orgánica que generan condiciones anóxicas

4-86
brindando potencialmente un ambiente desfavorable para la actividad biológica en el
medio.

La conductividad eléctrica arrojó un valor de 1 866 μs/cm, manteniendo un nivel


acorde a sustancias ionizadas ligeramente debajo de lo estipulado en los ECA para la
Categoría 3 – Riego de vegetales (2 500 μs/cm) y Categoría 3 – Bebida de animales
(5 000 μs/cm), como se puede visualizar en el Gráfico 4.1.11.

Parámetros fisicoquímicos
El valor de concentración de bicarbonatos alcanzó 183,4 mg/L, encontrándose por
debajo del ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales (518 mg/L), como se observa en
el Gráfico 4.1.12. La demanda química de oxígeno mostró una concentración de
8 mg/L, encontrándose por debajo del ECA límite para Categoría 3 (40 mg/L) (Ver
Gráfico 4.1.13).

Por otro lado, los carbonatos registraron un valor de 19,6 mg/L (ver Gráfico 4.1.14).

Parámetros inorgánicos
El valor de cloruros en el punto de muestreo AS-01 fue de 337,7 mg/L, cumpliendo el
ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales (500 mg/L), como se aprecia en el Gráfico
4.1.15. El valor de fluoruros fue de 0,507 mg/L, cumpliendo, de la misma manera, el
ECA para Categoría 3 (1 mg/L), como se muestra en el Gráfico 4.1.16. Por otro lado,
el resultado de nitratos alcanzó 5,978 mg/L, ubicándose dentro de los ECA para
Categoría 3 – Riego de vegetales y Bebida de animales (100 mg/L) (ver Gráfico 4.1.17,
mientras que el resultado de nitritos alcanzó 0,061 mg/L, encontrándose, de la misma
manera, dentro de lo establecido por el ECA para Categoría 3 (10 mg/L) (ver Gráfico
4.1.18)

Los valores registrados para sulfatos (456,8 mg/L) se encontraron por debajo de los
ECA para Categoría 3 (1 000 mg/L), como se aprecia en Gráfico 4.1.19. Finalmente,
los valores para cianuro WAD estuvieron por debajo del límite de detección del
instrumento (<0,001 mg/L), tal como se muestra en el Gráfico 4.1.20.

Parámetros orgánicos
Con respecto a los parámetros orgánicos, el valor registrado para la demanda
bioquímica de oxígeno (DBO) se mantuvo por debajo de su límite de detección
(<2 mg/L), cumpliendo con los ECA respectivos (ver Gráfico 4.1.21). Asimismo, los
valores obtenidos para aceites y grasas (<1 mg/L), fenoles (<0,001 mg/L) y PCB
(<0,013 mg/L) (ver Gráfico 4.1.22), se encuentran por debajo del límite de detección
de aquellos instrumentos utilizados para su medición. Finalmente, la concentración
de SAAM (detergentes aniónicos) fue de 0,049 mg/L, encontrándose debajo de los ECA
de Categoría 3 – Riego de vegetales (0,2 mg/L) y Bebida de animales (0,5 mg/L) (ver
Gráfico 4.1.23).

4-87
Parámetros microbiológicos
En cuanto a los parámetros microbiológicos, los valores de coliformes fecales o
termotolerantes presentaron valores de 330 NMP/100 mL, encontrándose por debajo
de los ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales y Bebida de animales
(1 000 NMP/100 mL), como se muestra en Gráfico 4.1.24. Por otro lado, los
resultados de Escherichia coli registrados presentaron valores de 170 NMP/100 mL,
estando por debajo del ECA para Categoría 3 (1000 NMP/100 mL) (ver Gráfico
4.1.25). La excedencia de este parámetro puede ser resultado de la presencia de aguas
residuales que contengan efluentes de origen humano o animal.

Metales totales
Los resultados de boro (1,642 mg/L) excedieron los ECA para Categoría 3 – Riego de
vegetales (1 mg/L), como se puede observar en el Gráfico 4.1.26.

A excepción del boro, todos los metales cumplieron con los ECA para la Categoría 3,
como se puede observar en los siguientes gráficos: Gráfico 4.1.27, Gráfico 4.1.28,
Gráfico 4.1.29, Gráfico 4.1.30, Gráfico 4.1.31, Gráfico 4.1.32, Gráfico 4.1.33,
Gráfico 4.1.34 y Gráfico 4.1.35.

Plaguicidas
Los valores registrados para los diferentes tipos de plaguicidas evaluados (aldrín,
clordano, dieldrín, endosulfan, endrin, heptacloro, aldicarb, heptacloro epóxido,
lindano, DDT y paratión) se encuentran por debajo de sus respectivos límites de
detección y, por consiguiente, dentro del límite establecido por los ECA de Categoría 3.

Estación AS-02 –Río Locumba


Como se indicó en el Cuadro 4.1.23 y en la Figura 4.1.5, la estación AS-02 se ubicó
en el río Locumba. A continuación se presenta un análisis de los resultados del
muestreo para dicha estación.

Parámetros de campo
En esta estación se registró un valor de pH ácido (5,7), encontrándose dentro del
rango de pH establecido por los ECA para la Categoría 1 – A2 – Aguas que pueden ser
potabilizadas a través de tratamiento convencional (5,5 – 9), como se aprecia en el
Gráfico 4.1.8.

Con respecto a la temperatura, se registró 26,11°C para la muestra. Como se


mencionó anteriormente, no se cuenta con un valor de temperatura promedio anual
del río para comparar con el ECA para Categoría 3 y 1 – A2 (diferencia de 3°C, entre el
resultado obtenido y el promedio anual), como se muestra en el Gráfico 4.1.9.

En cuanto al oxígeno disuelto, este presenta un valor (0,23 mg/L) muy por debajo de
los ECA para la Categoría 1 – A2 – Aguas que pueden ser potabilizadas a través de

4-88
tratamiento convencional (≥5 mg/L). Esto se puede explicar, del mismo modo que la
estación AS-01, por las condiciones de altas temperaturas del cuerpo de agua, el pH
ácido y la gran concentración de algas y materia orgánica que generan condiciones
anóxicas brindando un ambiente desfavorable para la actividad biológica en el medio
(ver Gráfico 4.1.10Gráfico 4.1.10).

La conductividad eléctrica arrojó un valor de 1 996,36 μs/cm, encontrándose por


encima de lo estipulado en los ECA para la Categoría 1 – A2 – Aguas que pueden ser
potabilizadas a través de tratamiento convencional (1 600 μs/cm), como se puede
observar en el Gráfico 4.1.11.

Parámetros fisicoquímicos
El valor de concentración de bicarbonatos alcanzó 257,6 mg/L y el de carbonatos
alcanzó los 11,2 mg/L (ver Gráfico 4.1.12 y Gráfico 4.1.14). La demanda química de
oxígeno mostró una concentración de 8 mg/L, encontrándose por debajo del ECA
límite para Categoría 1 – A2 (20 mg/L), como se aprecia en el Gráfico 4.1.13.

Parámetros inorgánicos
El valor de cloruros en el punto de muestreo AS-02 fue de 405,9 mg/L, encontrándose
por encima de los ECA para Categoría 1 – A2 (250 mg/L), mientras que el valor de
fluoruros fue de 0,66 mg/L (ver Gráfico 4.1.15 y Gráfico 4.1.16). Por otro lado, el
resultado de nitratos fue de 0,064 mg/L, ubicándose dentro de los ECA para Categoría
1 – A2 (50 mg/L), mientras que el resultado de nitritos no superó al límite de detección
del instrumento (<0,001 mg/L), encontrándose, de la misma manera, dentro de lo
establecido por los ECA para Categoría 1 – A2 (3 mg/L), tal como se puede observar en
el Gráfico 4.1.17 y Gráfico 4.1.18.

Los valores registrados para sulfatos (459,5 mg/L) se encontraron ligeramente por
debajo de los ECA para Categoría 1 – A2 (500 mg/L) (ver Gráfico 4.1.19). Finalmente,
los valores para cianuro WAD (<0,001 mg/L) estuvieron por debajo del límite de
detección del instrumento (ver Gráfico 4.1.20).

Parámetros orgánicos
Con respecto a los parámetros orgánicos, el valor registrado para la demanda
bioquímica de oxígeno (DBO) se mantuvo por debajo de su límite de detección
(<2 mg/L), cumpliendo con los ECA respectivos, como se muestra en el Gráfico
4.1.21. Asimismo, los valores obtenidos para aceites y grasas (<1 mg/L) y fenoles
(<0,001 mg/L), se encuentran por debajo del límite de detección de aquellos
instrumentos utilizados para su medición. En caso de los PCB, los ECA para Categoría
1 – A2 indican que los resultados deben estar debajo de los 0,0005 mg/L; sin
embargo, los resultados se encuentran debajo del límite de detección del instrumento.
Es por esta razón que no fue posible detectar a qué concentración se encontraban por
debajo de este límite (<0,013 mg/L) (ver Gráfico 4.1.22). Finalmente, la concentración
de SAAM (detergentes aniónicos) fue de 0,016 mg/L (ver Gráfico 4.1.23).

4-89
Parámetros microbiológicos
En cuanto a los parámetros microbiológicos, los valores de coliformes fecales o
termotolerantes presentaron valores de 330 NMP/100 mL, encontrándose por debajo
de los ECA para Categoría 1 – A2 – Aguas que pueden ser potabilizadas con
tratamiento convencional (2 000 NMP/100 mL, respectivamente) (ver Gráfico 4.1.24).
Por otro lado, los resultados de Escherichia coli registrados presentaron valores de
110 NMP/100 mL, estando (de manera referencial) por debajo del ECA para Categoría
3 (1000 NMP/100 mL), como se muestra en el Gráfico 4.1.25.

Metales totales
Los resultados de arsénico (0,6103 mg/L) superaron los ECA para Categoría 1 – A2 –
Aguas que pueden ser potabilizadas con tratamiento convencional (<0,01 mg/L), como
se aprecia en el Gráfico 4.1.28. En el caso del boro, los resultados de esta
(5,255 mg/L) excedieron los ECA para Categoría 1 – A2 (2,4 mg/L), tal como se
presenta en el Gráfico 4.1.26.

A excepción de estos dos (arsénico y boro), todos los demás metales cumplieron con
los ECA para la Categoría 3, como se puede observar en los siguientes gráficos:
Gráfico 4.1.27, Gráfico 4.1.29, Gráfico 4.1.30, Gráfico 4.1.31, Gráfico 4.1.32,
Gráfico 4.1.33, Gráfico 4.1.34 y Gráfico 4.1.35.

Plaguicidas
Los valores registrados para los diferentes tipos de plaguicidas evaluados (aldrín,
clordano, dieldrín, endosulfan, endrin, heptacloro, aldicarb, heptacloro epóxido,
lindano, DDT y paratión) se encuentran por debajo de sus respectivos límites de
detección.

Estación AS-03 –Río Sama


Como se indicó en el Cuadro 4.1.23 y en la Figura 4.1.5, la estación AS-03 se ubicó
en el río Sama. A continuación se presenta un análisis de los resultados del muestreo
para dicha estación.

Parámetros de campo
En esta estación se registró un valor de pH ligeramente alcalino (7,88), encontrándose
dentro del rango de pH establecido por los ECA para la Categoría 3 – Riego de
vegetales (6,5 – 8,5) y la Categoría 3 – Bebida de animales (6,5 – 8,4), como se aprecia
en el Gráfico 4.1.8.

Con respecto a la temperatura, se registró 29,76°C para la muestra. Es importante


mencionar que no se cuenta con un valor de temperatura promedio anual del río para
comparar con el ECA para Categoría 3 y 1 – A2 (diferencia de 3°C, entre el resultado
obtenido y el promedio anual), como se puede observar en el Gráfico 4.1.9.

4-90
En cuanto al oxígeno disuelto, este presenta un valor (6,59 mg/L) por encima del ECA
mínimo para la Categoría 3 – Riego de vegetales (≥4 mg/L) y Categoría 3 – Bebida de
animales (≥5 mg/L), como se observa en el Gráfico 4.1.10.

La conductividad eléctrica arrojó un valor de 1 130 μs/cm, manteniendo un nivel


acorde a sustancias ionizadas debajo de lo estipulado en los ECA para la Categoría 3 –
Riego de vegetales (2 500 μs/cm) y Categoría 3 – Bebida de animales (5 000 μs/cm),
como se puede observar en el Gráfico 4.1.11.

Parámetros fisicoquímicos
El valor de concentración de bicarbonatos alcanzó 50,2 mg/L, encontrándose por
debajo del ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales (518 mg/L), como se presenta en
el Gráfico 4.1.12. La demanda química de oxígeno mostró una concentración de
21 mg/L, encontrándose por debajo del ECA límite para Categoría 3 (40 mg/L), como
se presenta en el Gráfico 4.1.13.

Parámetros inorgánicos
El valor de cloruros en el punto de muestreo AS-03 fue de 106,6 mg/L, cumpliendo el
ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales (500 mg/L), como se observa en el Gráfico
4.1.15. El valor de fluoruros fue de 0,371 mg/L, cumpliendo, de la misma manera, el
ECA para Categoría 3 (1 mg/L), como se muestra en el Gráfico 4.1.16. Por otro lado,
el resultado de nitratos alcanzó 5,978 mg/L, ubicándose dentro de los ECA para
Categoría 3 – Riego de vegetales y Bebida de animales (100 mg/L) (ver Gráfico 4.1.17),
mientras que el resultado de nitritos fue de 0,003 mg/L, encontrándose, de la misma
manera, dentro de lo establecido por el ECA para Categoría 3 (10 mg/L), como se
aprecia en el Gráfico 4.1.18.

Los valores registrados para sulfatos (298 mg/L) se encontraron por debajo de los ECA
para Categoría 3 (1 000 mg/L), como se observa en el Gráfico 4.1.19. Finalmente, los
valores para cianuro WAD estuvieron por debajo del límite de detección del
instrumento (<0,001 mg/L), como se puede observar en el Gráfico 4.1.20.

Parámetros orgánicos
Con respecto a los parámetros orgánicos, el valor registrado para la demanda
bioquímica de oxígeno (DBO) se mantuvo por debajo de su límite de detección
(<2 mg/L), cumpliendo con los ECA respectivos, como se observa en el Gráfico 4.1.21.
Asimismo, los valores obtenidos para aceites y grasas (<1 mg/L), fenoles
(<0,001 mg/L) y PCB (<0,013 mg/L) (ver Gráfico 4.1.22), se encuentran por debajo
del límite de detección de aquellos instrumentos utilizados para su medición.
Finalmente, la concentración de SAAM (detergentes aniónicos) fue de 0,01 mg/L,
encontrándose debajo de los ECA de Categoría 3 – Riego de vegetales (0,2 mg/L) y
Bebida de animales (0,5 mg/L) (ver Gráfico 4.1.23).

4-91
Parámetros microbiológicos
En cuanto a los parámetros microbiológicos, los valores de coliformes fecales o
termotolerantes presentaron valores de 790 NMP/100 mL, encontrándose por debajo
de los ECA para Categoría 3 – Riego de vegetales y Bebida de animales
(1 000 NMP/100 mL), como se presenta en el Gráfico 4.1.24. Por otro lado, los
resultados de Escherichia coli registrados presentaron valores de 790 NMP/100 mL,
estando también por debajo del ECA para Categoría 3 (1000 NMP/100 mL), como se
aprecia en el Gráfico 4.1.25.

Metales totales
Los resultados de aluminio (20,47 mg/L) estuvieron por encima de los ECA para
Categoría 3 (5 mg/L), como se muestra en Gráfico 4.1.27. De igual manera, los
valores de arsénico (0,1615 mg/L) sobrepasaron los ECA para Categoría 3 – Riego de
vegetales (0,1 mg/L) y Bebida para animales (0,2 mg/L), como se aprecia en Gráfico
4.1.28.

Por otro lado, los resultados de boro (2,347 mg/L) excedieron los ECA para Categoría
3 – Riego de vegetales (1 mg/L), como se aprecia en el Gráfico 4.1.26. Además, los
valores de hierro (23,870 mg/L) y de manganeso (0,9834 mg/L) superaron los ECA
para Categoría 3 (5 mg/L y 0,2 mg/L respectivamente), como se observa en el Gráfico
4.1.32 y Gráfico 4.1.33.

A excepción de estos, todos los metales cumplieron con los ECA para la Categoría 3,
como se puede observar en el Gráfico 4.1.29, Gráfico 4.1.30, Gráfico 4.1.31,
Gráfico 4.1.34 y Gráfico 4.1.35.

Plaguicidas
Los valores registrados para los diferentes tipos de plaguicidas evaluados (aldrín,
clordano, dieldrín, endosulfan, endrin, heptacloro, aldicarb, heptacloro epóxido,
lindano, DDT y paratión) se encuentran por debajo de sus respectivos límites de
detección y, por consiguiente, dentro del límite establecido por los ECA de Categoría 3.

4-92
Análisis gráfico
Gráfico 4.1.8
Resultados de pH en el agua superficial
10.00
Potencial de hidrógeno
9.00
(pH)
8.00
ECA min. Categoría 1 -
A2
Unidades de pH

7.00

6.00 ECA min. Categoría 3 -


Riego de vegetales y
5.00 Bebida de animales
4.00 ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales
3.00
ECA máx. Categoría 3 -
2.00 Bebida de animales

1.00
ECA máx. Categoría 1 -
0.00 A2
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.9
Resultados de temperatura en el agua superficial
31.00

30.00

29.00
Temperatura (°C)

28.00

27.00 Temperatura (°C)

26.00

25.00

24.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-93
Gráfico 4.1.10
Resultados de oxígeno disuelto (OD) en el agua superficial
7.00
Oxígeno disuelto (mg/L)

6.00

5.00
Oxígeno disuelto (OD)

4.00
ECA min. Categoría 3 -
3.00 Riego de vegetales

ECA min. Categoría 3 -


2.00
Bebida de animales y
Categoría 1 - A2
1.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.11
Resultados de conductividad eléctrica en el agua superficial
6,000.00
Conductividad eléctrica (μS/cm)

5,000.00

4,000.00
Conductividad eléctrica
(CE)
ECA máx. Categoría 3 -
3,000.00 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
2,000.00
ECA máx. Categoría 1 -
A2

1,000.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-94
Gráfico 4.1.12
Resultados de bicarbonatos en el agua superficial
600.00

500.00
Bicarbonatos (mg/L C032-)

400.00
Bicarbonatos (mg/L
C032-)
300.00
Límite de detección

200.00 ECA máx. Categoría 3 -


Riego de vegetales

100.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.13
Resultados de demanda química de oxígeno (DQO) en el agua superficial
45.00

40.00
Demanda Química de Oxígeno (mg/L)

35.00
Demanda Química de
30.00 Oxígeno (DQO)

25.00 Límite de detección

20.00
ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales y
15.00 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 1 -
10.00 A2

5.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-95
Gráfico 4.1.14
Resultados de carbonatos en el agua superficial
25.00

20.00
Carbonatos (mg/L HC03-)

15.00
Carbonatos (mg/L
HC03-)
10.00 Límite de detección

5.00

0.00
AS-01 AS-02
Río Moquegua Río Locumba
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.15
Resultados de cloruros en el agua superficial
600.00

500.00
Cloruros (mg/L Cl)

400.00 Cloruros (mg/L Cl)

Límite de detección
300.00

ECA máx. Categoría 3 -


200.00 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 1 -
A2
100.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-96
Gráfico 4.1.16
Resultados de fluoruros en el agua superficial
1.20

1.00
Fluoruros (mg/L F)

0.80
Fluoruros (mg/L F)

0.60
Límite de detección

0.40 ECA máx. Categoría 3 -


Riego de vegetales

0.20

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.17
Resultados de nitratos en el agua superficial
120.00

100.00
Nitratos (mg N/L)
Nitratos (mg N/L)

80.00
Límite de detección
60.00

ECA máx. Categoría 3 -


40.00 Riego de vegetales y
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
20.00 A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-97
Gráfico 4.1.18
Resultados de nitritos en el agua superficial
12.00

10.00
Nitritos (mg N/L)
Nitritos (mg N/L)

8.00
Límite de detección
6.00

ECA máx. Categoría 3 -


4.00 Riego de vegetales y
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
2.00 A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.19
Resultados de sulfatos en el agua superficial
1,200.00

1,000.00
Sulfatos (mg/L SO4)
Sulfatos (mg/L SO4)

800.00
Límite de detección
600.00

ECA máx. Categoría 3 -


Riego de vegetales y
400.00
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
A2
200.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-98
Gráfico 4.1.20
Resultados de cianuro WAD en el agua superficial
0.12

0.10
Cianuro Wad (mg/L)

0.08 Cianuro Wad (mg/L)

0.06 Límite de detección

0.04 ECA máx. Categoría 3 -


Riego de vegetales y
Bebida de animales
0.02

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.21
Resultados de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) en el agua superficial
16.00
Demanda Bioquímica de Oxígeno

14.00 Demanda Bioquímica de


Oxígeno (DBO)
12.00
Límite de detección
10.00
(mg/L)

8.00 ECA máx. Categoría 3 -


Riego de vegetales
6.00
ECA máx. Categoría 3 -
4.00 Bebida de animales y
Riego de vegetales
2.00 ECA máx. Categoría 1 -
A2
0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-99
Gráfico 4.1.22
Resultados de bifenilos policlorados (PCB) en el agua superficial
0.05

0.05

0.04
PCB (mg/L)
0.04
PCB (mg/L)

0.03 Límite de detección

0.03
ECA máx. Categoría 3 -
0.02 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
0.02 Bebida de animales
0.01 ECA máx. Categoría 1 -
A2
0.01

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.23
Resultados de detergentes aniónicos (SAAM) en el agua superficial
0.60
Detergentes aniónicos (mg/L)

0.50

0.40 Detergentes aniónicos


(mg/L)
Límite de detección
0.30

ECA máx. Categoría 3 -


0.20 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
0.10

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-100
Gráfico 4.1.24
Resultados de coliformes termotolerantes en el agua superficial
2,500.00
Coliformes termotolerantes

2,000.00 Coliformes
termotolerantes
(NMP/100mL)

(NMP/100mL)
1,500.00
Límite de detección

1,000.00
ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales y
bebida de animales
500.00
ECA máx. Categoría 1 -
A2
0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Río Locumba Río Sama
Moquegua
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.25
Resultados de Escherichia coli en el agua superficial
1,200.00
Escherichia coli (NMP/100mL)

1,000.00

Escherichia coli
800.00
(NMP/100mL)

600.00 Límite de detección

400.00
ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales y
200.00 Bebida de animales

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-101
Gráfico 4.1.26
Resultado del contenido de boro en el agua superficial
6.00

5.00

Boro (mg/L)
Boro (mg/L)

4.00
Límite de detección

3.00
ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales
2.00 ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
1.00 A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.27
Resultados del contenido de aluminio en el agua superficial
25.00

20.00
Aluminio (mg/L)

15.00 Aluminio (mg/L)

Límite de detección
10.00
ECA máx. Categoría 1 -
A2 y 3
5.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-102
Gráfico 4.1.28
Resultados del contenido de arsénico en el agua superficial
0.70

0.60

0.50 Arsénico (mg/L)


Arsénico (mg/L)

Límite de detección
0.40

ECA máx. Categoría 3 -


0.30 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
0.20 Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
0.10 A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.29
Resultados del contenido de calcio
250.00

200.00
Calcio (mg/L)

150.00

Calcio (mg/L)
100.00 Límite de detección

50.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

4-103
Gráfico 4.1.30
Resultados del contenido de cobre
2.50

2.00
Cobre (mg/L)
Cobre (mg/L)

1.50 Límite de detección

ECA máx. Categoría 3 -


1.00 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
0.50 ECA máx. Categoría 1 -
A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.31
Resultados del contenido de cromo
1.20

1.00
Cromo (mg/L)
Cromo (mg/L)

0.80
Límite de detección

0.60
ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales
0.40 ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
0.20
A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

4-104
Gráfico 4.1.32
Resultados del contenido de hierro
30.00

25.00
Hierro (mg/L)

20.00 Hierro (mg/L)

Límite de detección
15.00

ECA máx. Categoría 3 -


10.00 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 1 -
A2
5.00

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.33
Resultados del contenido de manganeso
1.20

1.00
Manganeso (mg/L)
Manganeso (mg/L)

0.80
Límite de detección
0.60

ECA máx. Categoría 3 -


0.40 Riego de vegetales y
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
0.20 A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-105
Gráfico 4.1.34
Resultados del contenido de níquel
1.20

1.00
Níquel (mg/L)

0.80 Níquel (mg/L)

Límite de detección
0.60

ECA máx. Categoría 3 -


0.40 Riego de vegetales
ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
0.20

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.35
Resultados del contenido de selenio
0.06

0.05
Selenio (mg/L)
Selenio (mg/L)

0.04
Límite de detección

0.03
ECA máx. Categoría 3 -
Riego de vegetales
0.02 ECA máx. Categoría 3 -
Bebida de animales
ECA máx. Categoría 1 -
0.01
A2

0.00
AS-01 AS-02 AS-03
Río Moquegua Río Locumba Río Sama
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4.1.7 Hidrogeología
De acuerdo al “Estudio geológico-geotécnico de la Línea de Transmisión Montalvo-Los
Héroes” efectuado por Peruvian Engineering & Project Management, en enero y mayo
de 2017 (Anexo 4.1.7), no se identificó la presencia de napa freática en ninguna de
las 43 excavaciones efectuadas a lo largo del trazo (21 manuales y 22 con

4-106
maquinaria). No se encontró agua subterránea hasta una profundidad máxima de 4,0
m en los vértices y hasta 3,5 m en puntos intermedios de la futura Línea de
Transmisión Eléctrica, por lo que no se espera la afectación de este componente por
las actividades de la construcción y cimentación de las torres de transmisión.

En ese sentido, no se han identificado unidades hidrogeológicas en el área de estudio


que puedan verse afectadas por la ejecución de proyecto o que tengan conexión
hidráulica con fuentes de agua superficiales. Tampoco se han identificado puntos de
agua como pozos, ojos de agua o manantiales en el área de estudio, por lo que no se
espera su afectación por el proyecto.

Debido a las razones antes expuestas, no se requiere un análisis hidrogeológico del


área de estudio, pero sí se presentarán las características geotécnicas de la misma.

4.1.8 Atmósfera
4.1.8.1 Clima
Para la caracterización climática del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo - Los Héroes y Subestaciones Asociadas, se realizó el análisis de los registros
de estaciones meteorológicas representativas de la zona. En el Cuadro 4.1.24 y
Figura 4.1.10 se presentan la ubicación de dichas estaciones, mientras que en el
Cuadro 4.1.25 se presenta su periodo de registro. Por otro lado, en el Anexo 4.1.8 se
presentan los registros meteorológicos proporcionados por el Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Cuadro 4.1.24
Observatorios meteorológicos utilizados
Altitud
Observatorio Distrito Provincia Zona Este Norte
(m)
Jorge Basadre Tacna Tacna 19K 367 521 8 006 391 557
Sama Grande Inclán Tacna 19K 342 235 8 033 091 543
Locumba Locumba Jorge Basadre 19K 313 016 8 052 122 608
Moquegua Moquegua Mariscal Nieto 19K 294 540 8 100 708 1 441
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-107
Cuadro 4.1.25
Variables meteorológicas y periodo de registro de las estaciones meteorológicas
Precipitación Temperatura Temperatura Temperatura Humedad Velocidad y
Fuente Estación
total mensual máxima mínima media relativa dir. viento
Jorge
Senamhi 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015
Basadre
Sama
Senamhi 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015
Grande
2005 - 2006 2005 - 2006 2005 - 2006
Senamhi Locumba 2005 - 2015 2011 - 2015 2005 - 2015
2011 - 2015 2011 - 2015 2011 - 2015
Senamhi Moquegua 2005 - 2015 2005 - 2015 2005 - 2015 --- --- 2005 - 2015
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-108
Temperatura del aire
Temperatura promedio mensual
El régimen de temperaturas medias de las estaciones meteorológicas seleccionadas
tiene un patrón anual en el cual se diferencia un periodo de temperaturas altas (de
octubre a marzo) y un periodo de temperaturas bajas (de abril a setiembre), tal como
se aprecia en el Gráfico 4.1.36. A continuación se presenta el Cuadro 4.1.26 con las
temperaturas medias de las estaciones evaluadas.

Cuadro 4.1.26
Temperatura media mensual – promedio multianual
Temperatura Media Mensual (°C) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba
Enero 21,7 22,3 21,8
Febrero 22,1 22,8 22,5
Marzo 21,2 21,9 22,1
Abril 19,0 20,2 20,4
Mayo 16,5 18,2 18,8
Junio 14,6 16,4 17,2
Julio 13,6 15,6 17,2
Agosto 13,8 15,8 17,1
Septiembre 14,9 16,4 17,9
Octubre 16,4 17,6 18,9
Noviembre 18,3 19,2 20,0
Diciembre 20,0 20,6 20,5
Promedio 17,7 18,9 19,5
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.36
Distribución de la temperatura media mensual
24.0

22.0
Temperatura media mensual (°C)

20.0

18.0

16.0

14.0

12.0

10.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Como puede observarse en el Gráfico 4.1.36 y el Cuadro 4.1.27, la diferencia entre la


temperatura promedio mensual máxima y mínima en la estación meteorológica Jorge

4-109
Basadre es de 8,5°C, en la estación meteorológica Sama Grande es de 7,2°C y en la
estación meteorológica Locumba es de 5,5°C. Las temperaturas medias máximas se
dieron en el mes de febrero para todas las estaciones meteorológicas y las
temperaturas medias mínimas se dieron en el mes de julio para las estaciones Jorge
Basadre y Sama Grande; y agosto para la estación meteorológica Locumba.

Temperatura mensual máxima


Como se puede observar en el Cuadro 4.1.27 y Gráfico 4.1.37, el régimen de
temperaturas máximas en las estaciones meteorológicas seleccionadas cuentan con
comportamientos anuales promedio diferenciados; teniendo a las estaciones
meteorológicas Jorge Basadre y Sama Grande las más bajas temperaturas en el mes
de julio y las más altas temperaturas en el mes de febrero. En contraste, la estación
meteorológica Moquegua tiene un comportamiento anual promedio llano. En
referencia al comportamiento anual promedio de la estación meteorológica Locumba,
esta cuenta con temperaturas más bajas en el mes de agosto y un pico en el mes de
febrero. El rango de la temperatura media máxima es de 9,6°C para la estación Jorge
Basadre, 7,7°C para la estación Sama Grande, 5,5°C para la estación Locumba y
1,1°C para la estación Moquegua.

Cuadro 4.1.27
Temperatura media máxima mensual – promedio multianual
Temperatura Media Máxima (°C) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua
Enero 28,0 28,5 21,8 27,1
Febrero 28,4 28,9 22,5 27,0
Marzo 27,4 28,3 22,1 27,4
Abril 24,9 26,5 20,4 26,9
Mayo 21,9 24,3 18,8 26,8
Junio 19,9 22,2 17,2 26,6
Julio 18,8 21,2 17,2 26,5
Agosto 19,2 21,6 17,1 27,1
Septiembre 20,6 22,5 17,9 27,6
Octubre 22,6 24,0 18,9 27,3
Noviembre 24,7 25,9 20,0 27,2
Diciembre 26,4 27,1 20,5 27,0
Promedio 23,6 25,1 19,5 27,1
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-110
Gráfico 4.1.37
Distribución de la temperatura máxima mensual
35.0

30.0

25.0
Temperatura (°C)

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua


Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Temperatura mensual mínima


Como se puede observar en el Gráfico 4.1.38 y Cuadro 4.1.28, las variaciones de
temperaturas mínimas medias en todas las estaciones meteorológicas cuentan con
patrones similares, con un pico de temperaturas en el mes de febrero y un valle de
temperaturas en el mes de julio para las estaciones de Jorge Basadre y Moquegua y en
el mes de agosto para las estaciones Sama Grande y Locumba. El rango de
temperaturas mínimas (diferencia entre la mayor y menor temperatura mínima) para
la estación Jorge Basadre es de 7,1°C, para la estación Sama Grande es de 6,5°C, para
la estación Locumba es de 6,3°C y para la estación Moquegua es de 4,5°C.

Cuadro 4.1.28
Temperatura media mínima mensual – promedio multianual
Temperatura Media Mínima (°C) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua
Enero 16,8 16,6 13,9 13,4
Febrero 17,2 17,0 14,8 13,6
Marzo 16,3 15,7 14,0 13,3
Abril 14,6 13,9 12,3 11,8
Mayo 12,7 12,6 11,1 10,3
Junio 11,0 11,5 9,4 9,5
Julio 10,1 10,7 9,1 9,2
Agosto 10,2 10,6 8,5 9,6
Septiembre 11,2 11,4 9,7 10,3
Octubre 12,2 12,2 11,2 10,7
Noviembre 13,9 13,8 12,1 10,9
Diciembre 15,3 15,1 12,9 12,1
Promedio 13,5 13,4 11,6 11,2
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-111
Gráfico 4.1.38
Distribución de la temperatura mínima mensual

20.0

18.0

16.0
Temperaturas (°C)

14.0

12.0

10.0

8.0

6.0

4.0

2.0

0.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua


Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Humedad relativa
La estación meteorológica Jorge Basadre cuenta con dos periodos de humedad: un
periodo de humedad algo mayor en los meses de mayo a octubre y un periodo de
humedad menor en los meses de noviembre a abril. Estos periodos tienen una
correspondencia inversa con la temperatura promedio media, que cuenta con un
periodo de temperaturas bajas en los meses de mayo a octubre y un periodo de
temperaturas altas en los meses de noviembre a abril.

En referencia a las estaciones meteorológicas Sama Grande y Locumba, estas cuentan


con una escasa variación de la humedad que tienden a la linealidad. En la estación
meteorológica Jorge Basadre se registró un promedio de humedad relativa de 77,1%,
con una humedad relativa máxima de 82,4% (mes de agosto) y una humedad relativa
mínima de 69,5% (mes de febrero). En la estación meteorológica de Sama Grande se
registró una humedad relativa promedio de 80,5%, una humedad relativa máxima de
81,3% (mes de abril) y una humedad relativa mínima de 79,8% (mes de febrero). Por
último, en la estación meteorológica Locumba se registró una humedad relativa
promedio de 69,2%, una humedad relativa máxima de 70,3% (mes de octubre) y una
humedad relativa mínima de 67,1% (mes de abril). En el Cuadro 4.1.29 y
Gráfico 4.1.39 se presentan los valores promedio mensuales de humedad relativa de
las estaciones meteorológicas en estudio.

4-112
Cuadro 4.1.29
Humedad relativa mensual – promedio multianual
Humedad relativa (%) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba
Enero 71,3 80,0 69,5
Febrero 69,5 79,8 70,1
Marzo 72,0 80,5 68,0
Abril 76,2 81,3 67,1
Mayo 79,7 80,9 67,7
Junio 81,9 80,8 69,5
Julio 82,3 80,9 69,6
Agosto 82,4 80,1 69,8
Septiembre 82,0 81,0 69,5
Octubre 78,1 80,4 70,3
Noviembre 75,9 80,0 69,4
Diciembre 73,6 80,7 69,5
Promedio 77,1 80,5 69,2
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.39
Distribución de la humedad relativa mensual
85.0

83.0

81.0
Humedad relatva (%)

79.0

77.0

75.0

73.0

71.0

69.0

67.0

65.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba


Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Precipitación
Como se puede observar en el Cuadro 4.1.30 y Gráfico 4.1.40, existen diferentes
regímenes de precipitación en las estaciones meteorológicas en estudio. En las
estaciones meteorológicas Jorge Basadre y Sama Grande se puede apreciar un
aumento de las precipitaciones en los meses de junio a septiembre, mientras que los
meses de octubre a mayo las precipitaciones son escasas. En la estación meteorológica
Moquegua se aprecia que entre los meses de abril a diciembre casi no existe
precipitación en la zona, mientras que en los meses de enero a marzo se registran
leves precipitaciones; por último, la estación meteorológica Locumba muestra
precipitaciones promedio mínimas en los meses de mayo a diciembre.

4-113
Por otro lado, la precipitación promedio anual de la estación meteorológica Jorge
Basadre es de 20,3 mm, la estación meteorológica Sama Grande registra una
precipitación anual promedio de 15,9 mm, la estación meteorológica Locumba registra
una precipitación anual promedio de 2,9 mm y la estación Moquegua registra un valor
de precipitación anual promedio de 15,2 mm. Es preciso indicar que en el registro de
precipitaciones utilizado para el análisis (Anexo 4.1.8), los meses de enero y febrero
de los años 2008 y 2012 registran precipitaciones muy superiores en contraste a los
demás años.

Cuadro 4.1.30
Precipitación mensual – promedio multianual
Precipitación (mm) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua
Enero 0,9 0,2 0,7 5,1
Febrero 1,2 0,4 0,8 6,5
Marzo 0,5 0,7 0,2 3,0
Abril 0,3 0,2 0,4 0,4
Mayo 0,7 0,0 0,1 0,1
Junio 2,2 2,1 0,2 0,0
Julio 1,8 1,6 0,1 0,0
Agosto 4,8 2,7 0,2 0,0
Septiembre 4,9 3,4 0,0 0,0
Octubre 1,2 1,8 0,0 0,0
Noviembre 0,9 1,5 0,0 0,0
Diciembre 0,9 1,2 0,1 0,1
Suma 20,3 15,9 2,9 15,2
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.40
Distribución de la precipitación mensual
7.0

6.0

5.0
Precipitación (mm)

4.0
Jorge Basadre

3.0 Sama Grande


Locumba
2.0 Moquegua

1.0

0.0

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-114
Velocidad y dirección del viento
El viento es el movimiento de aire en la superficie terrestre. Es generado por la acción
de gradientes de presión atmosférica producida por el calentamiento diferencial de las
superficies y masas de aire. En el Cuadro 4.1.31 y del Gráfico 4.1.41 al Gráfico 4.1.44
se presentan los registros de velocidad de viento para cada estación.

Cuadro 4.1.31
Velocidad del viento – promedio multianual
Velocidad del viento – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua
Enero 2,6 1,4 2,5 2,0
Febrero 2,7 1,5 2,4 2,0
Marzo 2,6 1,3 2,3 1,9
Abril 2,2 1,1 2,4 1,7
Mayo 2,0 1,0 2,2 1,6
Junio 1,9 1,0 2,2 1,6
Julio 1,9 1,0 2,2 1,7
Agosto 1,9 1,1 2,3 1,7
Septiembre 2,2 1,0 2,5 1,6
Octubre 2,5 1,1 2,4 1,7
Noviembre 2,6 1,3 2,5 1,7
Diciembre 2,7 1,4 2,5 1,8
Promedio 2,3 1,2 2,4 1,8
Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.41
Velocidad y dirección del viento - Estación Jorge Basadre

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-115
Gráfico 4.1.42
Velocidad y dirección del viento - Estación Sama Grande

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.1.43
Velocidad y dirección del viento - Estación Locumba

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4-116
Gráfico 4.1.44
Velocidad y dirección del viento - Estación Moquegua

Fuente: Senamhi
Elaborado por: INSIDEO

4.1.8.2 Calidad del aire


Como parte de la evaluación de la línea base ambiental del área de estudio del
“Proyecto Línea de Transmisión 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas”, se realizó un análisis de la calidad del aire en el área de ubicación del
proyecto, el cual comprendió la determinación de las concentraciones de gases y
material particulado (PM2.5 y PM10), tomando como fuente de información el muestreo
de campo durante un ciclo de 24 horas.

Los parámetros considerados para el desarrollo de la línea base de calidad de aire del
presente proyecto son: Material particulado respirable de diámetro menor a 2,5 y 10
micras (PM2,5 y PM10), Monóxido de Carbono (CO), Ozono (O3), Dióxido de Nitrógeno
(NO2), Dióxido de Azufre (SO2), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Benceno (COV) y Plomo
(Pb). La evaluación tiene como marco normativo los lineamientos establecidos por el
“Protocolo de Monitoreo de la Calidad del Aire y Gestión de los Datos” (DIGESA, 2005),
y los “Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones
Complementarias.” (Decreto Supremo Nº 003-2017-MINAM).

Metodología
Los parámetros evaluados fueron los siguientes:

 Material particulado respirable de diámetro menor a 10 micras (PM10)


 Material particulado respirable de diámetro menor a 2,5 micras (PM2,5)

4-117
 Monóxido de Carbono (CO)
 Ozono (O3)
 Dióxido de Nitrógeno (NO2)
 Dióxido de Azufre (SO2)
 Sulfuro de Hidrógeno (H2S)
 Benceno (COV)
 Plomo (Pb)

El muestreo de Material Particulado, tanto de PM10 como de PM2,5, se llevó a cabo con
equipos de alto volumen (Hi Vol.). Por otro lado, las concentraciones de CO, NO2, SO2,
O3, H2S y Benceno fueron registradas por análisis automáticos de gases. Los análisis
realizados fueron desarrollados por el laboratorio Corporación de Laboratorios
Ambientales del Perú S.A.C. (ALS CORPLAB S.A.C.), el cual se encuentra debidamente
acreditado ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección
de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), ahora Instituto Nacional de Calidad (INACAL),
tal como consta en el Certificado de Acreditación presentado en el Anexo 4.1.4.

En el Cuadro 4.1.32 se presenta un resumen de los equipos y métodos utilizados para


la determinación de los parámetros analizados. Asimismo, los certificados de
calibración de los equipos empleados se presentan en el Anexo 4.1.5.

4-118
Cuadro 4.1.32
Equipos y métodos de muestreo de calidad de aire
Parámetro Método de muestreo Equipo Marca Modelo
Muestreador de
PM10 Colección en filtro de Partículas HI- THERMO VFC
fibra de cuarzo, con VOL PM-10
un equipo de Alto Muestreador de
PM2,5 Volumen Partículas HI- TISH Volumétrico
VOL PM-2,5
CO
O3
Medición de los
NO2
distintos gases con Rotámetro - -
SO2
un tren de muestreo
H2S
Benceno
Temperatura,
presión,
humedad Medición de
Estación Vantage
relativa, parámetros Davis
meteorológica Pro2
velocidad y meteorológicos
dirección del
viento
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Estaciones de evaluación
Para la determinación del número de estaciones de muestreo y la definición de la
ubicación de las mismas durante la evaluación de la línea base ambiental, se tomó en
consideración las recomendaciones contenidas en el “Protocolo de Monitoreo de
Calidad de Aire y Gestión de los Datos” (R.D. N° 1404-2005-DIGESA-SA) propuesto
por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), la Normativa de Calidad de Aire
vigente contenida los “Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen
Disposiciones Complementarias.” (D.S. Nº 003-2017-MINAM). Asimismo, se tomó
como referencia los requerimientos establecidos en las normativas vigentes, la
caracterización de zonas representativas del área de estudio y los criterios más
relevantes de la United States Environmental Protection Agency (EPA).

El muestreo se llevó a cabo en cinco (05) estaciones: AIR-01, AIR-02, AIR-03, AIR-04 y
AIR-05. La estación AIR-01 se ubicó en la S.E. Montalvo, la estación AIR-02 en el valle
de Moquegua, la estación AIR-03 en el valle de Locumba, la estación AIR-04 en el valle
de Sama y, por último, la estación AIR-05 en la S.E. Los Héroes. La ubicación de las
estaciones se presenta en el Cuadro 4.1.33 y en la Figura 4.1.5.

El monitoreo se llevó a cabo en el mes de diciembre, en la época seca del área de


estudio. Aun cuando la variación de la precipitación es mínima en el área de estudio,
en la época húmeda se suele observar una mejora en la calidad del aire, por esta

4-119
razón, se decidió realizar el monitoreo en época seca para obtener los valores más
significativos y críticos que se pudieran obtener en el área de estudio.

Es importante indicar que todas las estaciones de muestreo fueron establecidas


considerando la representatividad geográfica y la ubicación de los principales
receptores sensibles del área de estudio, así como las actualizaciones del proyecto, por
lo que fue necesario reubicar, en algunos casos las estaciones de muestreo. El panel
fotográfico de las mediciones y muestreos realizados se presenta en el Anexo 4.1.1.

Cuadro 4.1.33
Ubicación de las estaciones de muestreo de calidad de aire
Coordenadas UTM
WGS 84
Estación Descripción
Zona 19K
Norte (m) Este (m)
AIR-01 A 120 m de la S.E. Montalvo 8 098 002 287 209
Valle de Moquegua, a 120 m del cruce de la Carretera
AIR-02 8 086 651 288 872
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
Valle de Locumba, a 230 m del cruce de la Carretera
AIR-03 8 043 747 304 587
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
Valle de Sama, a 10 m del cruce de la Carretera
AIR-04 8 025 785 336 246
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
AIR-05 S.E. Los Héroes 8 009 381 360 507
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016).
Elaborado por: INSIDEO.

La estación de calidad de aire AIR-01 (ver Fotografía 4.1.23) se ubicó al lado de la


S.E. Montalvo. En esta zona, no se encuentran receptores sensibles cercanos, salvo
algunas lotizaciones que en el momento de la evaluación estaban abandonadas. La
principal fuente de emisión de material particulado es el arrastre del mismo por acción
del viento, debido a que es una zona arenosa y seca. Además, eventualmente se da el
tránsito de vehículos hacia la Subestación Eléctrica Montalvo, lo cual genera una
emisión momentánea de material particulado y gases.

4-120
Fotografía 4.1.23
Estación de calidad de aire AIR-01

La estación de calidad de aire AIR-02 (ver Fotografía 4.1.24) se ubicó en el Valle de


Moquegua, cerca de viviendas dispersas y de la carretera Panamericana. Al igual que
en el caso de la estación AIR-01, la principal fuente de emisión de material particulado
es el arrastre del mismo por acción del viento, debido a que es una zona arenosa y
seca. Además, se tiene el tránsito de vehículos hacia las viviendas y zonas de cultivo
como fuentes móviles de emisión de material particulado y gases.

Fotografía 4.1.24
Estación de calidad de aire AIR-02

4-121
Por otro lado, la estación de calidad de aire AIR-03 (ver Fotografía 4.1.25), se ubicó
en Locumba, al lado de la plaza principal de Puente Camiara muy cerca de viviendas
de la localidad. Aquí se identificaron como fuentes de emisión de material particulado,
el arrastre del mismo por acción del viento, debido a que es una zona arenosa y seca.
Además se tiene el tránsito de vehículos y motos por la zona, que generan la emisión
de material particulado y gases.

Fotografía 4.1.25
Estación de Calidad de Aire AIR-03

Por su parte, la estación AIR-04 (ver Fotografía 4.1.26) se ubicó en el valle de Sama,
al lado de la loza deportiva de la localidad. Al igual que las otras estaciones, la emisión
de material particulado se da por el arrastre del mismo por acción del viento. Además
se tiene el paso de vehículos que genera la dispersión de material particulado y gases.

4-122
Fotografía 4.1.26
Estación de calidad de aire AIR-04

Por último, la estación de calidad de aire AIR-05 (ver Fotografía 4.1.27) se ubicó al
lado de la Subestación Los Héroes. Aquí la única fuente de emisión de material
particulado es el arrastre del mismo por acción del viento, pues el transporte de
vehículos por la zona es prácticamente nulo.

Fotografía 4.1.27
Estación de Calidad de Aire AIR-05

4-123
Condiciones meteorológicas durante el muestreo
Como parte del muestreo de calidad del aire se instaló por 24 horas una estación
meteorológica portátil en cada una de las estaciones de muestreo, recopilándose
información sobre temperatura, presión, humedad relativa, velocidad y dirección del
viento y precipitación. Los datos obtenidos fueron considerados en el análisis de las
concentraciones reportadas tanto por los equipos alto volumen, como por los equipos
analizadores de gases.

A continuación se presenta un resumen de las condiciones meteorológicas durante el


monitoreo realizado.

Cuadro 4.1.34
Condiciones meteorológicas durante el muestreo de calidad de aire
Parámetros
Temperatura Presión Humedad Velocidad
Estación Dirección del
Promedio atmosférica relativa del viento
viento
(°C) (mbar) (%) (m/s)
AIR-01 20,3 830,8 62,1 4,7 S
AIR-02 21,0 896,4 67,1 5,6 SW
AIR-03 22,9 963,9 71,4 6,1 N
AIR-04 20,2 962,6 68,8 3,0 NE
AIR-05 18,3 931,7 76,8 5,1 S
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Resultados de los muestreos de calidad de aire


Los resultados de los muestreos se presentan en el Cuadro 4.1.35, mientras que los
informes de ensayo emitidos por el laboratorio ALS CORPLAB S.A.C. se presentan en
el Anexo 4.1.2.

4-124
Cuadro 4.1.35
Resultados del muestreo de calidad de aire

Estaciones de monitoreo AIR-01 AIR-02 AIR-03 AIR-04 AIR-05


ECA MINAM (2017)
Fecha de muestreo 21/12/16 20/12/16 20/12/16 19/12/16 19/12/16
Tipo de muestra Valor Valor Valor Valor Valor Valor Periodo
Parámetro Analito Unidad
MATERIAL PARTICULADO
Material Particulado con diámetro 50 Anual
PM10 µg/m3 49,3 49,9 42,9 43,7 41,1
menor a 10 micras 100 24 horas
Material Particulado con diámetro 25 Anual
PM2,5 µg/m3 43,5 34,1 40,1 13,8 34,5
menor a 2,5 micras 50 24 horas
METALES TOTALES
µg/m3 0,5 Anual
Plomo Pb <0,002 <0,002 <0,002 <0,002 <0,002
1,5 Mensual
SOLUCIONES CAPTADORAS
Dióxido de Azufre SO2 µg/m3 <13,72 <13,72 <13,72 <13,72 <13,72 250 24 horas
µg/m3 100 Anual
Dióxido de Nitrógeno NO2 12,14 5,74 10,55 12,04 7,65
200 1 hora
µg/m3 10000 8 horas
Monóxido de Carbono CO 3132,0 2282,0 3006,0 1867,0 3623,0
30000 1 hora
Ozono O3 µg/m3 <1,7 <1,7 <1,7 <1,7 <1,7 100 8 horas
Sulfuro de Hidrógeno H2S µg/m3 <2,372 <2,372 <2,372 <2,372 <2,372 150 24 horas
GASES
Benceno COV µg/m3 <0,6 <0,6 <0,6 <0,6 <0,6 2 Anual
Notas: D.S. N° 003-2017-MINAM – Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias.
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

4-125
Partículas menores a 10 micras (PM10)
Los resultados de las mediciones de PM10 en las estaciones de muestreo de calidad
aire indican que todos los puntos cumplen con el Estándar Nacional de Calidad de
Aire, establecido mediante D.S. N° 003-2017-MINAM, para el periodo anual
(50 µg/m3), el cual es considerado como el estándar más representativo y conservador
para la evaluación de la calidad de aire en el área de estudio. Las mediciones se
encuentran en un rango que va desde 41,1 µg/m3 (AIR-05) hasta llegar a los
49,9 µg/m3 (AIR-03).

Asimismo, las concentraciones se encuentran por debajo del ECA para 24 horas del
mismo Decreto Supremo, el cual establece un valor de 100 µg/m3, tal como se
presenta en el Gráfico 4.1.45.

Gráfico 4.1.45
Concentración de PM10
120.00

100.00
PM10 (ug/m3)

Material Particulado
80.00 PM10
ECA máx. de calidad de
60.00 aire (24h)
49.3 49.9
42.9 43.7 ECA máx. de calidad de
41.1
aire (anual)
40.00
Límite de detección

20.00

0.00
AIR-01 AIR-02 AIR-03 AIR-04 AIR-05

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Partículas menores a 2,5 micras (PM2,5)


Los resultados en las mediciones de PM2,5 muestran que solo la estación AIR-04
(13,8 µg/m3) cumple con el Estándar Nacional de Calidad de Aire, establecido
mediante D.S. N° 003-2017-MINAM, para un periodo anual (25 µg/m3). Los resultados
se encuentran en un rango que va desde los 13,8 µg/m3 (AIR-04) hasta los 43,5 µg/m3
(AIR-01); sin embargo, para un periodo de 24 horas (50 µg/m3) todos los puntos
cumplen para el ECA para Aire, tal como se observa en el Gráfico 4.1.46

Estos resultados se deben a que la zona de estudio es bastante árida y existe un


constante flujo de material particulado por la acción del viento, así como por el paso
de vehículos, tal como se explicó en la sección de “Estaciones de Evaluación”.

4-126
Gráfico 4.1.46
Concentración de PM2,5
60.00

50.00
43.5
40.1 Material Particulado
PM2.5 (ug/m3)

40.00 PM2.5
34.1 34.5
ECA máx. de calidad de
30.00 aire (anual)
Limite de detección
20.00
13.8 ECA máx. de calidad de
aire (24h)
10.00

0.00
AIR-01 AIR-02 AIR-03 AIR-04 AIR-05

Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016


Elaborado por: INSIDEO

Contenido metálico del material particulado (PM10)


En cuanto al contenido metálico del material particulado (PM10), los registros de
concentraciones de plomo (Pb) fueron comparados referencialmente con el
D.S. N° 003-2017-MINAM, en donde se establecen los ECA de aire de Pb mensual
(1,5 μg/m3) y valor anual de concentración de Pb de 0,5 μg/m3. Tal como se puede
apreciar en el Cuadro 4.1.35, las concentraciones de Pb de todas las estaciones se
encuentran por debajo del límite de detección del método de cuantificación y por tanto
del estándar mensual como del estándar anual.

Monóxido de Carbono (CO)


Tal como consta en el Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las
concentraciones promedio de CO para un periodo de 8 horas en todas las estaciones
de muestreo, se encuentran por debajo de lo que establecen los ECA de aire por
D.S. N° 003-2017-MINAM (10 000 µg/m3). Los resultados se encuentran en un rango
que va desde 1 867 µg/m3 (AIR-04) hasta llegar a los 3 623 µg/m3 (AIR-05), tal como
se puede observar en el Gráfico 4.1.47.

4-127
Gráfico 4.1.47
Concentración de Monóxido de Carbono (CO)
12,000.00

10,000.00
CO (ug/m3)

8,000.00
Monóxido de Carbono
(CO)
6,000.00 ECA máx. de calidad de
aire (8h)
3623 Limite de detección
4,000.00 3132 3006
2282
1867
2,000.00

0.00
AIR-01 AIR-02 AIR-03 AIR-04 AIR-05
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Ozono (O3)
De acuerdo al Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las concentraciones
de Ozono (O3) registradas en todas las estaciones estuvieron por debajo del Límite de
Cuantificación o Detección (1,7 µg/m3), hallándose muy por debajo del Estándar
Nacional de Calidad Ambiental para 8 horas de 100 µg/m3, establecido mediante el
D.S. N° 003-2017-MINAM.

Dióxido de Nitrógeno (NO2)


Tal como consta en el Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las
concentraciones máximas promedio de NO2 para un periodo de 1 hora en todas las
estaciones de muestreo se encuentran por debajo del Estándar de Nacional Calidad
Ambiental de Aire de 200 µg/m3, establecido mediante D.S. N° 003-2017-MINAM. Las
concentraciones de NO2 se encuentran en un rango que va desde 5,74 µg/m3 (AIR-02)
hasta los 12,14 µg/m3 (AIR-01), tal como se muestra en el Gráfico 4.1.48.

4-128
Gráfico 4.1.48
Concentración de Dióxido de Nitrógeno (NO2)
250.00

200.00
NO2 (ug/m3)

Dióxido de Nitrógeno
150.00 (NO2)
ECA máx. de calidad de
aire (1h)
100.00
Limite de detección

50.00

12.14 10.55 12.04 7.65


5.74
0.00
AIR-01 AIR-02 AIR-03 AIR-04 AIR-05
Fuente: ALS CORPLAB S.A.C., 2016
Elaborado por: INSIDEO

Dióxido de Azufre (SO2)


De acuerdo al Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las concentraciones
máximas promedio de SO2 para un periodo de 24 horas en todas las estaciones de
muestreo se encuentran por debajo del Límite de Cuantificación o Detección
(<13,72 µg/m3) y a su vez, por debajo del ECA para Aire para 24 horas de 250 µg/m3,
establecido mediante el D.S. N° 003-2017-MINAM.

Sulfuro de Hidrógeno o Hidrógeno Sulfurado (H2S)


Tal como se observa en el Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las
concentraciones máximas promedio de H2S para un periodo de 24 horas en todas las
estaciones de muestreo se encuentran por debajo del Límite de Cuantificación o
Detección (<2,372 µg/m3) y a la vez, muy por debajo del Estándar Nacional de Calidad
Ambiental de Aire para 24 horas de 150 µg/m3, establecido mediante el D.S. N° 003-
2017-MINAM.

Compuestos orgánicos volátiles (Benceno)


Así como se observa en el Informe de Ensayo presentado en el Anexo 4.1.2, las
concentraciones máximas promedio de compuestos orgánicos volátiles, en forma de
benceno, en todas las estaciones de muestreo se encuentran por debajo del Límite de

4-129
Cuantificación o Detección (<0,6 µg/m3) y a la vez, muy por debajo del Estándar
Nacional de Calidad Ambiental de Aire anual de 2 µg/m3, establecido mediante el
D.S. N° 003-2017-MINAM.

4.1.8.3 Ruido
Se realizaron las mediciones de niveles de presión sonora o ruido ambiental en las
cercanías de las estaciones de muestreo establecidas para la evaluación de calidad de
aire. Estas mediciones fueron efectuadas por INSIDEO entre los días 19 y 21 de
diciembre de 2016. En el Anexo 4.1.1 se adjunta el panel fotográfico de las
mediciones realizadas.

Metodología
Para la determinación de los niveles de ruido ambiental en la zona de estudio, se
realizaron mediciones en horario diurno (07:00 - 23:00 horas) y nocturno (23:00 -
07:00 horas) en el entorno de los sectores sensibles, utilizando en el monitoreo un
sonómetro marca BSWA TECH modelo BSWA-308, el cual cumple con las
características exigidas por ANSI S1.4-1983 (R2006), Type 1 y por la IEC 61672-
1:2002 for Sound Level Meters, Class 1. El certificado de calibración del equipo
empleado se presenta en el Anexo 4.1.5.

Las mediciones de ruido se realizaron en conformidad con la norma ISO 1996 –


2:2008, acorde con los procedimientos de los estándares internacionales para
mediciones de ruido al exterior de recintos, así como las consideraciones estipuladas
en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (AMC N° 031-2011-
MINAM/OGA). La duración de cada medición se basó en una integración registrada
durante un intervalo de tiempo que varió entre los 10 y 20 minutos, dependiendo de
las fluctuaciones de nivel observadas para cada registro, según se establece en el
Protocolo AMC N° 031-2011-MINAM/OGA. Los parámetros registrados fueron: nivel de
presión sonora continuo equivalente (LAeqT), nivel de presión sonora mínimo (Lmín) y
nivel de presión sonora máximo (Lmáx).

Para realizar las mediciones, el equipo fue ubicado a 1,5 m de su eje vertical y a no
menos de 3 m de cualquier superficie reflectante en su eje horizontal (paredes, muros,
etc.), según lo estipula las normativas de medición ISO 1996-2:2008 para las
mediciones exteriores. Se realizó la calibración del equipo antes de cada medición.

4-130
Estaciones de evaluación
La ubicación y descripción de los puntos de medición se presentan en la Figura 4.1.5,
además del Cuadro 4.1.42. Cabe resaltar que los puntos de medición coinciden o se
encuentran muy cerca de las estaciones de muestreo de calidad de aire presentadas
en la Sección 4.1.8.2 y por lo tanto, permiten registrar los niveles de ruido ambiental
de los receptores sensibles más cercanos al proyecto Línea de Transmisión 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas.

Cuadro 4.1.36
Ubicación de las estaciones de muestreo de ruido
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Descripción Zona 19K
m Norte m Este
RUI-01 A aproximadamente 80 m de la SE Montalvo 8 098 482 287 425
RUI-02 Viviendas de Tres Quebradas-Omo 8 086 479 288 878
RUI-03 Viviendas de Puente Camiara 8 044 078 304 756
RUI-04 Viviendas de Buena Vista de Sama 8 025 904 336 218
A aproximadamente 10 m de la Subestación Los
RUI-05 8 009 433 360 541
Héroes
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO.

Tal como fue descrito para las estaciones de muestreo de calidad de aire, todas las
estaciones de medición de ruido tienen como principal fuente de emisión el viento de
la zona, el cual es muy fuerte a lo largo del día. En el caso de las estaciones de
medición RUI-02, RUI-03 y RUI-04, estas se ubicaron cerca de receptores sensibles de
las localidades de Tres Quebradas, Puente Camiara y Buena Vista de Sama
respectivamente; pero adicionalmente, dichas estaciones tienen la influencia del paso
de los vehículos de carga pesada, buses y vehículos menores a lo largo de todo el día.
Por ejemplo, las estaciones de Tres Quebradas (RUI-02) y Puente Camiara (RUI-03) se
encuentran al lado de la carretera Panamericana, con una gran afluencia de vehículos
a lo largo del día, mientras que la estación de Buena Vista de Sama (RUI-04) se
encontró al lado la vía hacia las Yaras, por la que hay un constante flujo de vehículos
menores y motos. A continuación se presentan los resultados de las mediciones de
ruido en horarios diurno y nocturno, con las que se puede comprobar lo descrito
anteriormente.

Resultados
En el Cuadro 4.1.37 se presentan los resultados de los niveles de presión sonora en el
ambiente en horario diurno en la zona de estudio.

4-131
Cuadro 4.1.37
Niveles de presión sonora – horario diurno
Resultados horario diurno
Horario diurno ECA
Estación Zonificación (dBA)
diurno(1)
Fecha Hora LA Max. LA Min. LA eqT.
RUI-01 Industrial 19/12/2016 15:30 54,8 44,7 46,6 80
RUI-02 Residencial 19/12/2016 14:53 81,2 26,5 61,6 60
RUI-03 Residencial 19/12/2016 13:36 76,1 43,2 54,4 60
RUI-04 Residencial 19/12/2016 12:46 86,9 35,4 60,5 60
RUI-05 Industrial 19/12/2016 18:33 46,5 44,7 37,4 80
Nota: (1) D.S. N° 085 – 2003 - PCM – Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Ruido.
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Se observa en el cuadro anterior que las estaciones de monitoreo RUI-02 (61,6 dBA) y
RUI-04 (60,5 dBA) sobrepasan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido
en horario diurno establecido en el D.S. N° 085–2003–PCM, tal como se puede
observar en el Gráfico 4.1.49. Ambas estaciones se encuentran situadas cerca de la
carretera, en donde se pudo observar el paso frecuente de motos, buses colectivos y
trailers. Las otras estaciones (RUI-01, RUI-03 y RUI-05) presentaron valores de
presión sonara continuo equivalente (LA eqT) se encontraron por debajo del ECA.

Gráfico 4.1.49
Niveles de presión sonora (dBA) – Horario diurno
90

80
Niveles de presión sonora (dBA)

70

60

50

40

30

20

10

0
RUI-01 RUI-02 RUI-03 RUI-04 RUI-05

Niveles de presión sonora (dBA) ECA diurno (residencial) ECA diurno (industrial)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

En cuanto al horario nocturno, los resultados se presentan en el Cuadro 4.1.38 y


Gráfico 4.1.50.

4-132
Cuadro 4.1.38
Niveles de presión sonora – horario nocturno
Resultados horario
Horario nocturno nocturno ECA
Estación Zonificación
(dBA) Nocturno(1)
Fecha Hora LA Max. LA Min. LA eqT.
RUI-01 Industrial 21/12/2016 3:39 48,8 33,1 37,5 70
RUI-02 Residencial 21/12/2016 4:27 67,4 22,1 45,3 50
RUI-03 Residencial 21/12/2016 5:12 72,3 40,7 52,0 50
RUI-04 Residencial 21/12/2016 6:20 78,5 27,0 58,1 50
RUI-05 Industrial 21/12/2016 6:44 80,5 43,9 50,4 70
Nota: (1) D.S. N° 085 – 2003 - PCM – Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Ruido.
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO.

Se observa que durante el horario nocturno, solo en la estación de monitoreo RUI-03


se sobrepasó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido para horario
nocturno establecido en el D.S. N° 085–2003–PCM. Las otras estaciones (RUI-01, RUI-
02, RUI-04 y RUI-05) presentaron valores de presión sonora continuo equivalente
(LA eqT) por debajo del ECA.

Gráfico 4.1.50
Niveles de presión sonora (dBA) – Horario nocturno
80

70
Niveles de presión sonora (dBA)

60

50

40

30

20

10

0
RUI-01 RUI-02 RUI-03 RUI-04 RUI-05

Niveles de presión sonora (dBA) ECA nocturno (residencial) ECA nocturno (industrial)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4.1.8.4 Radiaciones no ionizantes


Como parte del estudio de la Línea Base Física, se realizó la evaluación de radiaciones
no ionizantes, por parte del equipo de INSIDEO. Este estudio se realizó para evaluar
cualquier posible interacción entre infraestructura existente y las futuras

4-133
instalaciones del proyecto, como punto de partida para futuras estimaciones de
impactos.

En la presente sección se analiza la intensidad de campo eléctrico, intensidad de


campo magnético y densidad de flujo magnético en las diferentes estaciones de
medición seleccionadas. El panel fotográfico de las mediciones realizadas se presenta
en el Anexo 4.1.1.

Metodología
Las mediciones se realizaron teniendo como referencia la norma IEEE Std. 644 – 1994
“Standard procedures for measurement of Power frequency Electric and Magnetic
Fields”, y los Estándares de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes
(D.S. N° 010-2005-PCM), así como los Valores Límites ICNIRP para exposiciones del
Público en General. Para efectuar las mediciones se utilizó un analizador de espectro
de baja frecuencia marca Aaronia AG, modelo Spectran NF-1010E, con número de
serie 33490, cuyo certificado de calibración se presenta en el Anexo 4.1.5.

Se establecieron cinco (05) nodos de medición en el área de estudio del proyecto,


teniendo como referencia la ubicación de las instalaciones del proyecto que tengan
flujo de corriente eléctrica, como son las subestaciones eléctricas y la línea de
transmisión eléctrica. Dichas mediciones se efectuaron a 1,5 m de altura con respecto
al suelo. Por otro lado, se efectuaron mediciones en los puntos en los que se producirá
un cruce entre la futura línea de transmisión eléctrica 220 kV Montalvo-Los Héroes y
las líneas de transmisión eléctrica existente.

Estaciones o nodos de medición


Los nodos de medición de la densidad de flujo magnético fueron definidos usando los
siguientes criterios:

 Cercanía de las instalaciones del proyecto, a las inmediaciones de centros


poblados o en posibles áreas en donde se establecerá un centro poblado en el
futuro.
 En posiciones en donde las condiciones del terreno hicieron factible la
realización de las mediciones, entendiéndose esto último como la ausencia de
edificaciones, horizontalidad del terreno, ausencia relativa de vegetación o el
paso de la carretera.
 Puntos de cruce de la futura Línea de Transmisión Eléctrica con líneas de
transmisión existentes.

La ubicación y descripción de los nodos de medición se presentan en la Figura 4.1.5 y


en el Cuadro 4.1.39 y Cuadro 4.1.40.

4-134
Cuadro 4.1.39
Estaciones de medición de radiaciones no ionizantes
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Descripción Zona 19 K
m Norte m Este
A aproximadamente 120 m de
RNI-01 8 098 482 287 425
la SE Montalvo
RNI-02 Viviendas de Tres Quebradas 8 086 479 288 878
RNI-03 Viviendas de Puente Camiara 8 044 078 304 756
Viviendas de Buena Vista de
RNI-04 8 025 904 336 218
Sama
A aproximadamente 10 m de
RNI-05 8 009 433 360 541
la SE Los Héroes
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Cuadro 4.1.40
Estaciones de medición de radiaciones no ionizantes en los puntos de cruce
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Descripción Zona 19 K
m Norte m Este
Línea de Transmisión Ilo2- Moquegua L – 2027
Cruce 3 8 086 007 289 433
Torre 177
Línea de Transmisión Moquegua – Tacna L –
Cruce 3 (2) 8 085 936 289 512
2029 Torre 23
Línea de Transmisión Ilo 2 – Moquegua L –
Cruce 4 8 079 481 289 431
2027 Torre 161
Línea de Transmisión Moquegua – Tacna L –
Cruce 5 8 034 958 310 460
2029 Torre 162
Cruce 6 Línea de media tensión 8 030 418 330 945
Entre Línea de Transmisión y línea de media
Cruce 7 8 026 665 335 024
tensión
CE 1 Línea de Transmisión media tensión Torre 329 8 023 813 339 618
Entre la Línea de Transmisión media tensión
CE 2 Torre 329 y la Línea de Transmisión Moquegua 8 023 872 339 664
– Tacna L – 2029 Torre 232
Línea de Transmisión Moquegua – Tacna L –
CE 3 8 023 934 339 710
2029 Torre 232
CE 4 Punto 27 de suelos 8 023 765 339 572
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica
220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Resultados
En el Cuadro 4.1.41 se presentan los resultados de radiaciones no ionizantes
evaluados por INSIDEO; en los cinco (05) puntos o nodos de medición especificados en
el Cuadro 4.1.39. Por otro lado, en el Cuadro 4.1.42 se presentan los resultados de

4-135
las mediciones en los puntos de cruce de la Línea de Transmisión Eléctrica con líneas
de transmisión existentes especificados en el Cuadro 4.1.40.

Estos resultados fueron comparados con el Estándar Nacional de la Densidad de Flujo


Magnético (B) indicado en el Anexo del D.S. N° 010-2005-PCM, Estándares Nacionales
de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, el cual establece que para redes
de energía eléctrica cuya frecuencia se encuentra entre 0,025 y 0,8 kHz, la densidad
de flujo magnético está dada por la expresión:

5
𝐵= = 83,3 𝜇𝑇
𝑓

Donde:
B : es la densidad de flujo magnético, en µT
F : es la frecuencia, en kHz; siendo la frecuencia utilizada de 0,06 kHz

En lo referente al Estándar Nacional de Campo Eléctrico (E) y Campo Magnético (H),


los Estándares de Calidad Ambiental están dadas por las siguientes expresiones:

250 𝑉
𝐸= = 4166,67
𝑓 𝑚

Donde:
E : es la intensidad de campo eléctrico, en V/m
F : es la frecuencia, en kHz; siendo la frecuencia utilizada de 0,06 kHz

4 𝐴
𝐻= = 66,67
𝑓 𝑚

Donde:
H : es la intensidad de campo magnético, en A/m
F : es la frecuencia, en kHz; siendo la frecuencia utilizada de 0,06 kHz

Tal como se puede apreciar en el Cuadro 4.1.41, todos los valores medidos en las
futuras zonas de emplazamiento de las subestaciones, se encuentran muy por debajo
del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, el cual
establece un valor de 83,3 µT para la densidad de flujo magnético, 4 166,67 V/m para
la intensidad de campo eléctrico y 66,67 A/m para la intensidad de campo magnético,
todos con una frecuencia de 60 Hz. Del mismo modo, tal como se aprecia en el Cuadro
4.1.42, todos los valores medidos en los puntos de cruce se encuentran debajo del
Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes.

4-136
Cuadro 4.1.41
Resultados del monitoreo de radiaciones no ionizantes
ECA Densidad
Densidad de Campo ECA Campo Campo ECA Campo
de flujo
Estación Fecha Hora flujo magnético magnético eléctrico eléctrico
magnético (µT)
magnético (µT) (A/m) (A/m) (1) (V/m) (V/m) (1)
(1)

RNI-01 19/12/2016 15:28 0,1551 83,3 0,109 66,7 73,520 4 116,67


RNI-02 19/12/2016 14:48 < 0,001 83,3 0,000 66,7 4,800 4 116,67
RNI-03 19/12/2016 13:46 < 0,001 83,3 0,000 66,7 6,700 4 116,67
RNI-04 19/12/2016 12:42 0,0055 83,3 0,004 66,7 6,233 4 116,67
RNI-05 19/12/2016 18:50 0,0413 83,3 0,029 66,7 72,420 4 116,67
Nota: (1) Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, D.S. Nº 010 – 2005 – PCM
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-137
Cuadro 4.1.42
Resultados del monitoreo de radiaciones no ionizantes en los puntos de cruce
ECA Densidad
Densidad de Campo ECA Campo Campo ECA Campo
de flujo
Estación Fecha Hora flujo magnético magnético eléctrico eléctrico
magnético (µT)
magnético (µT) (A/m) (A/m) (1) (V/m) (V/m) (1)
(1)

Cruce 3 21/12/2016 8:50 0,3063 83,3 0,2144 66,7 79,81 4 116,67


Cruce 3(2) 21/12/2016 8:54 0,1757 83,3 0,1229 66,7 77,50 4 116,67
Cruce 4 21/12/2016 9:16 0,5269 83,3 0,3688 66,7 78,00 4 116,67
Cruce 5 21/12/2016 11:28 0,5055 83,3 0,3538 66,7 67,84 4 116,67
Cruce 6 21/12/2016 11:51 0,1116 83,3 0,0781 66,7 74,05 4 116,67
Cruce 7 21/12/2016 12:10 0,0047 83,3 0,0033 66,7 23,93 4 116,67
CE 1 19/12/2016 11:57 0,4650 83,3 0,3255 66,7 73,05 4 116,67
CE 2 19/12/2016 12:07 0,0540 83,3 0,0378 66,7 76,07 4 116,67
CE 3 19/12/2016 12:03 0,3033 83,3 0,2123 66,7 82,97 4 116,67
CE 4 19/12/2016 12:13 0,0012 83,3 0,0008 66,7 26,44 4 116,67
Nota: (1) Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, D.S. Nº 010 – 2005 – PCM
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-138
4.1.9 Geotecnia
Si bien es cierto, este componente, no constituye un componente ambiental en sí, se
agregó su descripción para seguir las exigencias de los términos de referencia
asociados a líneas de transmisión. La presente sección tiene como objetivo mostrar la
información pertinente de las investigaciones geotécnicas que se han realizado en el
área del proyecto, las mismas que forman parte de los Estudios Geológicos y
Geotécnicos de la Línea de Transmisión Montalvo – Los Héroes (Anexo 4.1.7) y que
incluyen la determinación, descripción de las condiciones y características donde se
emplazarán los vértices de la Línea de transmisión.

Dichos estudios consistieron en investigaciones de las características del suelo de


cimentación, perfil estratigráfico, parámetros de resistencia del suelo, capacidad
admisible y asentamientos de la zona donde se proyecta la construcción de las
estructuras de la Línea de Transmisión Eléctrica.

4.1.9.1 Condiciones sismotectónicas


De acuerdo con las características del terreno observadas en cada uno de los puntos
investigados, así como las evaluaciones realizadas en la Subestación Eléctrica
Montalvo y la Subestación Eléctrica Los Héroes, se establece que el área en estudio se
encuentra en la Zona 4 de la Zonificación Sísmica del Perú; por lo tanto, los
parámetros geotécnicos correspondientes son los siguientes:

 Factor de zona Z=0,45g


 Perfil del suelo Tipo S2
 Periodos TP(s) y TL(s)=0,6 y 2 s
 Factor de amplificación del suelo S=1,05

4.1.9.2 Calicatas
Para la caracterización de las condiciones del suelo de los vértices de la línea de
transmisión se excavaron 54 calicatas, con el objetivo de definir el perfil estratigráfico
del suelo de fundación sobre las cuales se emplazarán las torres de la línea de
transmisión eléctrica y realizar los ensayos de laboratorio para obtener las
características resistentes del terreno. Las calicatas tuvieron una profundidad máxima
de 4,0 metros para los vértices y 4,1 metros para los puntos intermedios. La
descripción de cada una de ellas se presenta en el Cuadro 4.1.43.

4-139
Cuadro 4.1.43
Ubicación de calicatas de caracterización geotécnica
Calicata Profundidad (m) Nivel freático (m) Este (m) Norte (m)
Pórtico SE Montalvo 4,00 No Alcanzado 287 365 8 098 184
V1 4,00 No Alcanzado 287 455 8 098 105
V-1A 4,00 No Alcanzado 287 647 8 098 022
I-1V1 0,60 No Alcanzado 287 788 8 096 516
I-2V1 0,90 No Alcanzado 287 916 8 095 179
V4N 4,00 No Alcanzado 288 021 8 094 079
I-1 0,40 No Alcanzado 287 896 8 089 741
V5 0,60 No Alcanzado 287 842 8 092 382
V6 1,10 No Alcanzado 287 949 8 087 097
V7 4,00 No Alcanzado 288 979 8 086 405
V8 4,00 No Alcanzado 289 981 8 085 528
I-2 2,50 No Alcanzado 289 653 8 082 592
V9N 4,00 No Alcanzado 289 458 8 079 545
V9A 1,00 No Alcanzado 289 374 8 079 345
I-3 3,50 No Alcanzado 290 681 8 074 159
I-4 3,50 No Alcanzado 292 962 8 068 688
I-5 3,50 No Alcanzado 293 443 8 063 220
I-6 1,10 No Alcanzado 294 824 8 057 749
V10 2,50 No Alcanzado 296 208 8 052 279
I-7 1,00 No Alcanzado 299 905 8 048 783
V11 1,30 No Alcanzado 303 607 8 045 280
V12 3,00 No Alcanzado 304 789 8 043 049
I-8 0,20 No Alcanzado 306 345 8 040 133
V13 4,00 No Alcanzado 307 905 8 037 216
V-1V2 4,00 No Alcanzado 309 880 8 032 947
I-1V2 3,60 No Alcanzado 314 163 8 032 997
I-2V2 1,80 No Alcanzado 318 108 8 031 121
I-3V2 1,40 No Alcanzado 324 128 8 029 799
V-2V2 4,00 No Alcanzado 330 759 8 028 326
V-3V2 0,50 No Alcanzado 334 252 8 026 468
I-4V2 3,50 No Alcanzado 335 021 8 026 208
V-4V2 4,00 No Alcanzado 336 179 8 025 833
V17 4,00 No Alcanzado 335 271 8 026 232
V18 3,50 No Alcanzado 335 896 8 026 063
V19 4,00 No Alcanzado 336 670 8 025 428
V20 3,90 No Alcanzado 337 761 8 025 003
I-14 4,10 No Alcanzado 341 844 8 022 216
I-15 4,00 No Alcanzado 345 927 8 019 431
I-16 4,00 No Alcanzado 350 010 8 016 645
I-17 1,50 No Alcanzado 354 093 8 013 859
V21 2,30 No Alcanzado 358 174 8 011 073
V22 4,00 No Alcanzado 359 211 8 010 417
V23 4,00 No Alcanzado 360 488 8 009 423
Pórtico SE Los Héroes 4,00 No Alcanzado 360 560 8 009 390
Fuente: Peruvian Engineering Group S.A.C., 2017
Elaborado por: Insideo

4.1.9.3 Ensayos de laboratorio


Con el fin de caracterizar las condiciones geotécnicas del suelo de la faja de
servidumbre y futuros vértices de la Línea de transmisión, se realizaron ensayos

4-140
estándar de clasificación de suelos y determinación de propiedades físicas que
consistieron en:

 Análisis granulométrico por tamizado.


 Límite líquido y límite plástico.
 Contenido de humedad.
 Densidad relativa.
 Corte directo.
 Sales solubles totales.
 Cloruro soluble.
 Sulfato soluble.
 pH.

En el Anexo 4.1.2 se muestran los resultados de los ensayos de laboratorio


mencionados.

4.1.9.4 Condiciones geotécnicas


A continuación se presenta un resumen de las condiciones geotécnicas del área del
proyecto:

 Desde el punto de vista tectónico, el área de estudio se encuentra estable, no


se identificaron estructuras geológicas tales como fallas, plegamientos u otros,
que pongan en riesgo la estabilidad de la futura estructura.
 Debido a la longitud de la línea de transmisión, se identificaron distintos tipos
de materiales, los cuales varían entre arenas limosas, gravas arenosas y rocas
principalmente del tipo areniscas, con diferentes niveles de fracturación y
meteorización.
 No se ha registrado presencia de nivel freático hasta la profundidad
investigada.
 Los ensayos químicos realizados indican que el 76% de muestras ensayadas en
el laboratorio presentan niveles “severos” a “muy severos” de sulfatos, por lo
que es altamente agresivo al concreto de la cimentación. Del mismo modo, el
contenido de cloruros y sales solubles totales presentes en el suelo de
fundación superan los límites permisibles. En ese sentido, se recomienda usar
cemento Tipo V para la cimentación y considerar una relación a/c máx. de
0,45.

4.1.10 Paisaje
Debido a la relevancia visual de diferentes tipos de infraestructura humana, se hace
necesaria la evaluación de los atributos paisajísticos de las áreas previamente a ser
intervenidas por determinado proyecto. En el caso del proyecto Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas el paisaje está
definido por unidades morfológicas y actuación humana principalmente.

4-141
Posteriormente, la evaluación de impactos tratará específicamente el análisis de los
cambios efectuados en el paisaje y en esta sección solamente se mencionan las
consecuencias paisajísticas del proyecto en forma referencial.

Se evaluará el área del proyecto donde se esperan impactos paisajísticos asociados a


la construcción y operación de la infraestructura (líneas de transmisión
principalmente). En síntesis, es importante indicar que la evaluación del componente
paisajístico de las condiciones previas a la ejecución del proyecto, no implica
necesariamente una futura afectación del mismo, si no corresponde a una
herramienta válida para el análisis ambiental y la posterior gestión del proyecto.

De acuerdo con Canter (1998), el paisaje es la morfología del terreno y su cubierta,


conformando una escena visualmente distante. Este último atributo es muy
importante, pues para percibir en forma integral los diferentes componentes del
paisaje, es necesario contar con un análisis sobre una imagen panorámica, de tal
manera que se eviten sesgos por la cercanía entre el observador y el objeto. La
cubierta del terreno comprende el agua, la vegetación y los distintos desarrollos
antrópicos. Estas características son el resultado no solo de los agentes naturales,
sino también de la ocupación del hombre y del uso del suelo. Según la UNEP (1982), el
paisaje también puede definirse como: “la parte perceptible de la tierra definida por la
relación e interacción entre diversos factores: suelo, relieve, agua, clima, flora, fauna y el
hombre; combinación de aspectos naturales, culturales, históricos, funcionales y
visuales. El paisaje puede ser considerado como el reflejo de la actitud de la comunidad
con respecto a su medio natural y de la forma en que actúa sobre el mismo”.

La presente evaluación paisajística incluye el trabajo de campo y el análisis e


interpretación de la información visual y cartográfica presentada desde el enfoque
visual, cuya consideración corresponde al enfoque de la estética o de la percepción por
donde se proyectará el futuro emplazamiento de la infraestructura del proyecto.

En el Cuadro 4.1.44 se presentan los puntos de evaluación paisajística en lugares


representativos del área de estudio. Estos puntos se ubican dentro del área de
emplazamiento de la línea de transmisión eléctrica.

4-142
Cuadro 4.1.44
Ubicación de puntos de observación para el análisis del paisaje
Coordenadas UTM (Datum WGS84,
Altitud
Punto Lugar zona 19K)
(m)
Este (m) Norte (m)
P-01 Cerca de la SE Montalvo 286 861 8 097 806 1 355
Valle del río Moquegua,
P-02 288 799 8 086 539 1074
sector Tres Quebradas
P-03 Desvío hacia Toquepala 1 299 043 8 049 330 615
Valle del río Locumba, cerca
P-04 304 756 8 043 247 388
de la localidad de Camiara
Desierto entre Locumba y
P-05 310 969 8 035 082 752
Sama
Valle del río Sama, cerca de
P-06 la localidad de Buena Vista 337 735 8 024 998 423
de Sama
P-07 Desierto entre Sama y Tacna 352 564 8 014 500 595
P-08 Cerca de la SE Los Héroes 360 578 8 009 269 723
Monumento a la Batalla del
P-09 362996 8009290 775
Alto de la Alianza
Camposanto de la Batalla del
P-10 362 607 8009774 773
Alto de la Alianza
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Durante los trabajos de campo se registraron fotografías panorámicas del paisaje


utilizando una cámara fotográfica de alta definición. Por otro lado, se utilizó la
información de línea base de los componentes naturales y actuación humana, así
como la información cartográfica pertinente (mapas de: suelos, formaciones vegetales,
geomorfológicas y geológicas), que cubren el área de estudio. Asimismo, la evaluación
estuvo apoyada por el análisis visual de imágenes satelitales.

Con el propósito de reducir posibles alteraciones en la percepción del paisaje con


respecto a las características visuales básicas del área de evaluación, se consideró
realizar las observaciones bajo condiciones de visibilidad adecuadas, tomando en
cuenta la posición y distancia del observador en relación al objeto observado,
condiciones atmosféricas e iluminación. Sin embargo, es importante indicar que se
realizó el registro escrito de los detalles apreciados en campo directamente en forma
complementaria.

4.1.10.1 Metodologías de evaluación


Componentes del paisaje
Los componentes del paisaje tienen en algunos casos importancia individual por su
especial singularidad o dominancia pero, en general, el carácter del paisaje viene dado
por la composición o integración de todos sus componentes. De este modo, los
componentes del paisaje pueden articularse en el espacio de diferentes formas, dando
lugar a distintas configuraciones espaciales, que definen la estructura general del
paisaje y, en estrecha relación, su funcionalidad. Para caracterizar el paisaje en el

4-143
área de estudio, se describieron e integraron los siguientes componentes paisajísticos
propuestos por Móniz y Schmidt (1996) y MAA (2004):

 Componentes naturales: conformados por los elementos físicos y biológicos:


o Físicos: elementos y procesos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos de
relevancia.
o Bióticos: elementos y procesos biológicos y ecológicos de dimensión
paisajística, prestando atención especial a la dominancia de determinados
estratos o la cobertura vegetal. Es importante mencionar que la fauna
tiene escasa dimensión paisajística, salvo algunos componentes como
grandes bandadas de aves, organismos modulares o animales de gran
tamaño corporal que destaquen en el panorama. Ninguno de estos
ejemplos es aplicable a la realidad en donde se desarrollaría el proyecto,
motivo por el cual no es un componente significativo a evaluar. La gran
aridez del área no permite el establecimiento de estructura vegetal
significativa (salvo los valles) y por lo tanto genera limitados hábitats
propicios para fauna.
 Actuación humana: obras culturales que destacan visualmente en el paisaje,
como centros poblados, infraestructura productiva, caminos u otras
modificaciones del entorno de causa o influencia antrópica, como los usos y
aprovechamiento del suelo.
 Organización visual del espacio: evalúa y resume la interacción de los
componentes naturales y actuación humana de modo que exprese el efecto
visual de estas relaciones. Muchos paisajes, poseen signos de actividad
humana histórica que en algunos casos inclusive ha generado la modificación
de la cubierta del suelo, por lo que el paisaje original ha sido alterado. Las
características visuales básicas son color, forma, línea, textura, escala o
dimensiones y carácter espacial (SMARDON, 1979).

Las relaciones entre las características visuales de los distintos componentes pueden
describirse en términos de su contraste visual, dominancia visual e importancia
relativa de las características visuales. Las características que dan origen a esta
integración corresponden a las siguientes:

 Color: propiedad de reflejar la luz con una particular intensidad y longitud de


onda.
 Forma: volumen o figura de un objeto o de varios objetos que aparecen
unificados visualmente.
 Línea: camino real o imaginario que percibe el observador cuando existen
fuertes contrastes entre los elementos visuales (color, forma o textura) o
cuando los objetos se presentan en una secuencia unidireccional.
 Textura: manifestación visual de la relación entre luz y sombra, motivada por
las variaciones existentes en la superficie de un objeto.
 Dimensión y escala: tamaño o extensión de un elemento integrante del paisaje.

4-144
 Configuración espacial o espacio: elemento visual complejo que engloba el
conjunto de cualidades del paisaje determinadas por la organización
tridimensional de los objetos y los espacios libres o vacíos de la escena.

Calidad visual del paisaje


Para realizar el análisis de la calidad visual del paisaje se empleó el método indirecto
de valoración aplicado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
(USDA, por sus siglas en inglés), el Servicio Forestal y la Oficina de Manejo de Suelos
de los Estados Unidos de Norteamérica (BLM, por sus siglas en inglés). Este análisis
consiste en la asignación de categorías de calidad visual basadas en la descripción o
caracterización de los componentes paisajísticos, compuestos por los siguientes
elementos:

 Morfología: valora la diversidad de relieves y los contrastes existentes. En este


criterio también se evalúan los contrastes existentes en la textura del terreno.
 Vegetación: valora la diversidad de formaciones vegetales y los contrastes
existentes
 Agua: valora la presencia y dominancia del agua en el entorno
 Color: valora la diversidad de coloraciones y los contrastes existentes
 Fondo escénico: valora la influencia de paisajes adyacentes sobre el escenario
evaluado
 Rareza: valora el grado de exclusividad del paisaje
 Actuación humana: valora el grado de afectación del paisaje como
consecuencia de actividades humanas

A cada uno de estos elementos se les asignó una puntuación establecida de acuerdo
con los criterios presentados en la Tabla 4.1.3. Luego de asignar esta puntuación por
elemento se realizó la suma total y se estableció la siguiente clasificación en función
de los resultados:

 Clase A: el paisaje es de calidad alta; áreas con rasgos singulares y


sobresalientes (de 19 a 33 puntos).
 Clase B: el paisaje es de calidad media; áreas cuyos rasgos poseen variedad en
la forma, color, línea y textura, pero que resultan comunes en la región
estudiada, y no excepcionales (de 12 a 18 puntos).
 Clase C: el paisaje es de calidad baja; áreas con muy poca variedad en la
forma, color, línea y textura (de 0 a 11 puntos).

Fragilidad visual del paisaje


El análisis de fragilidad visual se determinó indirectamente mediante la metodología
para la evaluación de la capacidad de absorción visual (CAV) propuesta por Yeomans
(1986). La CAV está definida como la capacidad del paisaje para acoger actividades sin
que se produzcan variaciones en su carácter visual. Su valoración se realiza a través

4-145
de factores biofísicos similares a los considerados para determinar la calidad de las
unidades de paisaje. Estos factores se integran en la siguiente fórmula:

CAV= S * (E+R+D+C+V+FA)

Donde:

 CAV= Capacidad de absorción visual


 S= Pendiente
 E= Erosionabilidad
 R= Capacidad de regeneración de la vegetación
 D= Diversidad de la vegetación
 C= Contraste de color suelo – roca
 V= Contraste suelo – vegetación
 FA= Factor de antropización

La fórmula de Yeomans está definida para áreas naturales, motivo por el cual no
considera el componente cultural. De acuerdo con otros estudios (Proyecto TRAMA,
2006) se ha introducido un nuevo factor denominado FA (factor de antropización) de
modo que se representen mejor las zonas urbanas o con influencia antrópica. Los
valores asignados a los distintos parámetros se muestran en la Tabla 4.1.3. Luego de
la asignación de valores a las unidades de paisaje se procede a su clasificación de
acuerdo con el valor calculado de la suma de los distintos parámetros. La clasificación
resultante es la siguiente:

 Clase I: el paisaje es MUY FRÁGIL, áreas de elevada pendiente y difícilmente


regenerables (CAV de 5 a 15).
 Clase II: el paisaje es de FRAGILIDAD MEDIA, áreas con capacidad de
regeneración potencial media (CAV de 16 a 29).
 Clase III: el paisaje es POCO FRÁGIL, áreas con perfiles con gran capacidad de
regeneración (CAV de 30 a 45).

Accesibilidad visual del paisaje


El análisis de accesibilidad visual se realizó mediante la evaluación de cuencas
visuales desde puntos de interés. Estas cuencas visuales se definen como el área que
es visible desde ese punto (Aguiló, 1981). De acuerdo con Canter (1998), una cuenca
visual es el conjunto de todas las áreas superficiales que son visibles desde el punto
de vista del observador. Se refiere particularmente a las áreas superficiales desde las
que se ve un objeto o una ubicación especialmente crítica.

Con la finalidad de facilitar el proceso de análisis de la cuencas visuales, se utilizó el


método automático de rayos empleando la extensión 3D Analyst del programa ArcGIS
10 y las herramientas de perfil de elevación del servidor Google Earth. El proceso de
búsqueda se organizó por medio de rayos, que recorren desde el origen o punto de

4-146
observación y barren el área de estudio. En cada rayo se marcaron los puntos visibles.
Para fines del estudio se seleccionaron puntos de interés en cada unidad de paisaje,
determinados principalmente en función a la presencia humana (carretera
Panamericana).

4.1.10.2 Unidades de paisaje


Se establece como área de evaluación paisajística la superficie directamente
relacionada con el área de estudio, agregando un área de influencia visual definida por
las cuencas visuales perceptibles desde los puntos de observación. De este modo, las
unidades de evaluación paisajística permiten utilizar las barreras visuales naturales
presentes generadas por cumbres, que se pueden percibir debido a que se encuentran
en niveles altitudinales mayores. El proyecto se encuentra en el desierto costero, es
decir un ámbito de estudio homogéneo donde las pendientes son menores. Se
identificaron las siguientes unidades de paisaje:

 UP-1: “Llanura desértica”


 UP-2: “Colina desértica”
 UP-3: “Valle desértico”

En la Figura 4.1.9 se presentan las diferentes unidades de paisaje así como los
puntos de observación para el análisis de la calidad visual y fragilidad visual del
paisaje.

Evaluación de la unidad de paisaje “Llanura desértica”


La Fotografía 4.1.28, Fotografía 4.1.29, Fotografía 4.1.30 y Fotografía 4.1.31, se
utilizaron para describir los principales componentes naturales y de actuación
humana de la unidad paisajística “Llanura desértica”. Esta unidad paisajística tiene
un rango altitudinal desde los 800 m hasta 1 000 m, compuesto por principalmente
por llanuras con relieve plano a ligeramente inclinado con una pendiente que no
supera el 10%. Es importante mencionar que la gran mayoría del área de estudio del
proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” se encuentra inmersa en dicha unidad paisajística.

Al tratarse de una zona netamente desértica, la misma se encuentra desprovista de


vegetación. El paisaje de la llanura desértica presenta una configuración de planicies y
llanuras en la mayoría de extensión. El paisaje presenta contrastes por coloración ocre
del desierto, así como bordes en línea de colores grisáceos generados por las vías de
acceso existentes.

En cuanto a los componentes de actuación humana dentro de la llanura desértica, a


lo largo de dicha unidad paisajística es posible encontrar vías de acceso existentes
(Fotografía 4.1.28 y Fotografía 4.1.29) como la carretera Panamericana Sur que se
encuentra casi paralela al futuro trazo de la línea de transmisión. Asimismo, en dicha
unidad paisajística se evidencia la presencia de infraestructura eléctrica como líneas

4-147
de transmisión (Fotografía 4.1.28 – Fotografía 4.1.31) y la subestación eléctrica
actual “Los Héroes” (Fotografía 4.1.31). En este sector también se ha detectado la
presencia de una central solar en las cercanías de la SE “Los Héroes”. Debido a las
condiciones áridas de la llanura desértica y la evidente falta del recurso hídrico en la
unidad paisajística llanura desértica, no existen cultivos agrícolas ni otra actividad
agropecuaria.

El ordenamiento espacial en la llanura desértica está determinado por la topografía


ligeramente inclinada a moderadamente empinada.

4-148
Fotografía 4.1.28
Vista panorámica de la Llanura desértica desde el punto P-03 (desvío a Toquepala)

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.1.29
Vista panorámica de la Llanura desértica en el punto P-05 (desierto entre Locumba y Sama)

Fuente: INSIDEO, 2016

4-149
Fotografía 4.1.30
Vista panorámica de la Llanura desértica desde el punto P-07 (desierto entre Sama y Tacna)

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.1.31
Vista panorámica de la Llanura desértica desde el punto P-08 (Subestación Los Héroes)

Fuente: INSIDEO, 2016

4-150
A continuación se presenta las características visuales de esta unidad de paisaje,
donde se aprecian los contrastes de color, línea y textura. El fondo escénico (llanuras
desérticas), el suelo desprovisto de vegetación y las actividades humanas son los
principales componentes del paisaje con importancia relativa sobre las demás
características visuales.

Cuadro 4.1.45
Organización visual de la UP-1 “Llanura desértica”
Características Descripción

La presencia del desierto costero a lo largo de la unidad paisajística llanura


Color desértica y las tonalidades claras del cielo presentan un contraste de colores
ocre y celeste respectivamente.

Percepción bidimensional del terreno debido a la predominancia de llanuras


Forma
y planicies sobre colinas.

Existen líneas de borde definido entre la superficie y el cielo. Una línea de


relevancia paisajística está conformada por las vías de existentes,
Línea
principalmente la carretera Panamericana Sur, así como líneas de
transmisión y torres de alta tensión.
La textura es de grano fino debido a la presencia de un ámbito netamente
Textura
desértico.
Existe infraestructura humana sin embargo no genera idea de escala, ya que
existen viviendas aisladas y pueden influenciar en menor grado la percepción
Dimensión y
desde algunas pocas posiciones del observador. Las distancias son
escala
difícilmente estimables en el área de estudio debido a lo llano del panorama y
ausencia de puntos de referencia importantes.
Configuración
Paisaje con atributos de planicies y planicies onduladas principalmente.
espacial
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

En los cuadros a continuación se presenta la evaluación de la calidad visual y


fragilidad visual del paisaje descrito previamente. Los resultados muestran que el
paisaje es de calidad baja debido a la presencia de planicies de pendientes bajas y
condiciones desérticas.

Cuadro 4.1.46
Calidad visual de la UP-1 “Llanura desértica”
Fondo Actuación
Evaluación Geomorfología Vegetación Agua Color Rareza
escénico humana
Calificación 1 1 1 2 2 1 -1
Significado baja baja baja bajo bajo media media
Total Calidad baja: 7 puntos (clase baja: 0 – 11)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-151
Cuadro 4.1.47
Capacidad de absorción visual de la UP-1 “Llanura desértica”
Diversidad Contraste Vegetación Contraste
Erosionabilidad Factor de
Pendientes de suelo regeneración suelo/
del suelo antropización
vegetación /vegetación potencial roca
3 1 3 3 1 1 -1
alto baja alto alto bajo bajo moderado
Fragilidad media: 24 puntos (clase II: Capacidad de absorción visual: 16 - 29)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Los resultados del análisis de capacidad de absorción visual muestran que el paisaje
de llanura desértica presenta fragilidad media, debido principalmente a las pendientes
bajas.

En esta unidad de paisaje se detectó la presencia de un lugar de interés cultural


relacionado con el paisaje circundante: el escenario de la Batalla del Alto de la Alianza.
Los sitios principales del escenario consisten en el Monumento a los caídos en la
batalla y en el Camposanto de la batalla. Desde estos lugares de interés se tomaron
fotografía panorámicas hacia la “SE Los Héroes”. Si bien es cierto, la subestación es
visible, dada su lejanía es muy poco conspicua o casi imperceptible (ver Fotografía
4.1.32 y Fotografía 4.1.33).

4-152
Fotografía 4.1.32
Vista hacia la SE Los Héroes desde el monumento a la Batalla del Alto de la Alianza

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.1.33
Vista hacia la SE Los Héroes desde el Camposanto de la Batalla del Alto de la Alianza

Fuente: INSIDEO, 2016

4-153
Evaluación de la unidad de paisaje “Colinas desérticas”
Las Fotografía 4.1.34 y Fotografía 4.1.35 se utilizaron para describir los principales
componentes naturales y de actuación humana de la unidad paisajística “Colinas
desérticas”. Esta unidad paisajística tiene un rango altitudinal desde los 1 000 m
hasta 1 400 m, compuesto por principalmente por colinas con relieve inclinado con
pendientes mayores al 15%. Dicha unidad paisajística se encuentra principalmente en
la zona norte del área de estudio del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”.

Al tratarse de una zona principalmente desértica, la misma se encuentra desprovista


de vegetación como en el caso de la llanura desértica. Dicha unidad paisajística
presenta una configuración de colinas en la mayoría de extensión. El paisaje presenta
contrastes por coloración ocre del desierto, así como bordes en línea de colores
grisáceos generados por las vías de acceso existentes.

En cuanto a los componentes de actuación humana dentro de las colinas y cerros


desérticos, a lo largo de dicha unidad paisajística es posible encontrar vías de acceso
existentes como la carretera hacia Moquegua desde la Panamericana Sur. Asimismo,
en dicha unidad paisajística se evidencia la presencia de líneas de transmisión.
Debido a las condiciones áridas de la unidad paisajísticas y la evidente falta del
recurso hídrico, no existen cultivos agrícolas ni otra actividad agropecuaria.

4-154
Fotografía 4.1.34
Vista panorámica de las colinas desérticas desde el punto P-01 (SE Montalvo)

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.1.35
Vista panorámica de las colinas desérticas (sector entre los valles de Moquegua y Locumba)

Fuente: INSIDEO, 2016

4-155
A continuación se presenta las características visuales de esta unidad de paisaje,
donde se aprecian los contrastes de color, línea y textura. El fondo escénico (colinas
desérticas), el suelo desprovisto de vegetación y las actividades humanas son los
principales componentes del paisaje con importancia relativa sobre las demás
características visuales.

Cuadro 4.1.48
Organización visual de la UP-2 “Colinas desérticas”
Características Descripción

La presencia del desierto costero a lo largo de la unidad paisajística colinas


Color desérticas y las tonalidades claras del cielo presentan un contraste de
colores ocre y celeste respectivamente.

Forma Percepción bidimensional del terreno debido a la predominancia de colinas.

Existen líneas de borde definido entre la superficie de las colinas y el cielo.


Una línea de relevancia paisajística está conformada por las vías de
Línea
existentes, principalmente la carretera desde el proyecto hacia la ciudad de
Moquegua, así como líneas de transmisión y torres de alta tensión.
La textura es de grano fino debido a la presencia de un ámbito netamente
Textura
desértico.
Existe infraestructura humana sin embargo no genera idea de escala, ya que
Dimensión y
existen viviendas aisladas y pueden influenciar en menor grado la percepción
escala
desde algunas pocas posiciones del observador.
Configuración
Paisaje con atributos de colinas principalmente.
espacial
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

En los cuadros a continuación se presenta la evaluación de la calidad visual y


fragilidad visual del paisaje descrito previamente. Los resultados muestran que el
paisaje es de calidad baja debido a la presencia de colinas de baja pendiente y
condiciones desérticas.

Cuadro 4.1.49
Calidad visual de la UP-2 “Colinas desérticas”
Fondo Actuación
Evaluación Geomorfología Vegetación Agua Color Rareza
escénico humana
Calificación 2 1 1 2 2 1 -1
Significado baja baja baja bajo bajo media media
Total Calidad baja: 8 puntos (clase baja: 0 – 11)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-156
Cuadro 4.1.50
Capacidad de absorción visual de la UP-2 “Colinas desérticas”
Diversidad Contraste Vegetación Contraste
Erosionabilidad Factor de
Pendientes de suelo regeneración suelo/
del suelo antropización
vegetación /vegetación potencial roca
2 1 3 3 1 1 -1
Moderada baja alto alto bajo bajo moderado
Fragilidad media: 16 puntos (clase II: Capacidad de absorción visual: 16 - 29)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Los resultados del análisis de capacidad de absorción visual muestran que el paisaje
de colinas desérticas presenta fragilidad media.

Evaluación de la unidad de paisaje “Valles costeros”


La Fotografía 4.1.36, Fotografía 4.1.37 y Fotografía 4.1.38 se utilizaron para describir
los principales componentes naturales y de actuación humana de la unidad
paisajística “Valles costeros”. Esta unidad paisajística tiene un rango altitudinal desde
los 400 m hasta 1 000 m, compuesto por principalmente por los valles de los ríos
Moquegua, Sama y Locumba, con relieve plano y pendientes menores al 5%. En
comparación con las otras unidades paisajísticas, los valles costeros representan
menos del 5% del área de estudio del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”.

Al tratarse de valles con presencia del recurso hídrico de los ríos Moquegua, Sama y
Locumba, dicha unidad paisajística se encuentra provista de diferentes cultivos
agrícolas así como montes ribereños El monte ribereño está formado por especies
arbustivas como la “chilca”, género Baccharis y arbóreas como el “sauce” Salix
humboldtiana, entre otras. El resto de la cubierta vegetal de los valles está conformada
por campos de cultivo tales como “olivo” Olea europea, “alfalfa” Medicago sativa, “ají
páprika” Capsicum annuum y “maíz” Zea mays.

El paisaje de los valles costeros presenta una configuración de fondos de valle y


laderas moderadamente empinadas aledañas a planicie). El paisaje presenta
contrastes por coloración verde de los cultivos agrícolas. Asimismo, se puede observar
la presencia de bordes y líneas de color gris generado por las vías de acceso y por la
delimitación de las parcelas agrícolas. Por otro lado, la presencia de cuerpos de agua
en movimiento influye directamente en la calidad del paisaje por lo que los ríos
Moquegua, Sama y Locumba son elementos importantes en la evaluación de la calidad
y en los valores de capacidad de absorción visual del paisaje.

En cuanto a los componentes de actuación humana dentro de los valles costeros, es


posible encontrar vías de acceso existentes como la carretera Panamericana Sur y la
carretera que se dirige hacia Moquegua; cultivos agrícolas a lo largo de los valles de
los ríos Moquegua, Sama y Locumba, viviendas asociadas a dichas actividades.

4-157
El ordenamiento espacial en la llanura desértica está determinado por la presencia de
fondos de valle y laderas moderadamente empinadas.

4-158
Fotografía 4.1.36
Vista panorámica del valle del río Moquegua (sector Tres Quebradas) en el punto P-01

Fuente: INSIDEO, 2016.

4-159
Fotografía 4.1.37
Vista panorámica del valle del río Locumba en el punto P-04

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.1.38
Vista panorámica del valle del río Sama en el punto P-06

Fuente: INSIDEO, 2016

4-160
A continuación se presenta las características visuales de esta unidad de paisaje,
donde se aprecian los contrastes de color, línea y textura. El fondo escénico, los
cultivos agrícolas y las actividades humanas son los principales componentes del
paisaje con importancia relativa sobre las demás características visuales.

Cuadro 4.1.51
Organización visual de la UP-3 “Valles costeros”
Características Descripción

La presencia de los valles del río Moquegua, Sama y Locumba, los cultivos
agrícolas y monte ribereño presenta contrastes de diferentes tonalidades de
Color
verde y amarillo, mientras que las vías de acceso presentan tonalidades
marrones en trochas carrozables y grisáceas en carreteras.

Percepción bidimensional del terreno debido a la predominancia del fondo de


Forma
valle.

Existen líneas de borde definido entre los límites entre las parcelas agrícolas.
Una línea de relevancia paisajística está conformada por las vías de
Línea
existentes, principalmente la carretera Panamericana Sur, así como líneas de
transmisión y torres de alta tensión.
La textura es de grano medio debido a la presencia de diferentes cultivos
Textura
agrícolas y vegetación herbácea, arbustiva y arbórea diferenciada.
Existe infraestructura humana sin embargo no genera idea de escala, ya que
Dimensión y
existen viviendas aisladas y pueden influenciar en menor grado la percepción
escala
desde algunas pocas posiciones del observador.
Configuración
Paisaje con atributos de fondos de valles.
espacial
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

En los cuadros a continuación se presenta la evaluación de la calidad visual y


fragilidad visual del paisaje descrito previamente. Los resultados muestran que el
paisaje es de calidad media debido a la presencia de contraste en la vegetación, agua,
que si bien no es dominantes, es perceptible (ríos Moquegua, Locumba y Sama) y
fondo escénico que potencia la calidad visual del conjunto (flancos áridos y
ondulaciones del terreno).

Cuadro 4.1.52
Calidad visual de la UP-3 “Valles costeros”
Fondo Actuación
Evaluación Geomorfología Vegetación Agua Color Rareza
escénico humana
Calificación 1 3 3 3 3 3 -1
Significado baja media media medio medio media media
Total Calidad media: 15 puntos (clase media: 12 – 18)
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

4-161
Cuadro 4.1.53
Capacidad de absorción visual de la UP-3 “Valles costeros”
Diversidad Contraste Vegetación Contraste
Erosionabilidad Factor de
Pendientes de suelo regeneración suelo/
del suelo antropización
vegetación /vegetación potencial roca
3 1 2 2 2 2 -2
alto baja moderado moderado moderado moderado moderado
Fragilidad media: 18 puntos (clase II: Capacidad de absorción visual: 16 - 29)
Fuente: Evaluación Ambiental Preliminar de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los
Héroes y Subestaciones Asociadas” (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Los resultados del análisis de capacidad de absorción visual muestran que el paisaje
de valles costeros presenta fragilidad media, debido principalmente a las pendientes
bajas.

4.1.10.3 Análisis de accesibilidad visual


El análisis de accesibilidad visual fue realizado desde seis puntos de interés asociados
a la carretera Panamericana y núcleos poblacionales cerca de la futura infraestructura
del proyecto. En el cuadro a continuación se presentan los puntos de evaluación de la
accesibilidad visual al área de estudio. Por otro lado, en la Figura 4.1.11 se presenta
la accesibilidad visual desde dichos puntos de observación

Cuadro 4.1.54
Ubicación de puntos de observación para el análisis de accesibilidad visual
Coordenadas UTM (Datum WGS84,
Punto (Cuenca
Sitio de interés zona 19K)
Visual)
Este (m) Norte (m)
CV-1 Tacna 367418 8007557
CV-2 Alto de la Alianza 362589 8009787
CV-3 Buena Vista de Sama 336588 8026172
CV-4 Camiara 304688 8044014
CV-5 Valle del río Moquegua 288860 8092699
CV-6 Moquegua 294728 8097450
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

El punto de interés CV-1, situado en el centro de la ciudad Tacna, no presenta


accesibilidad visual hacia la infraestructura del proyecto debido a que presenta
barreras geomorfológicas (Ilustración 4.1.2). El punto de interés CV-2, situado en el
Alto de la Alianza, presenta accesibilidad visual hacia la infraestructura más cercana
del proyecto ya que se encuentra a aproximadamente 2,2 km (Ilustración 4.1.3), sin
embargo el registro fotográfico muestra que la accesibilidad es muy limitada dada la
lejanía.

4-162
Ilustración 4.1.2
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-1 (ciudad de Tacna) y el proyecto

PROYECTO

TACNA

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO

Ilustración 4.1.3
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-2 y el proyecto

Alto de la
Alianza

PROYECTO

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO

4-163
El punto de interés CV-3 situado en localidad de Buena Vista de Sama y cerca del valle
del río Sama, presenta accesibilidad visual hacia la infraestructura más cercana del
proyecto debido a su cercanía a un tramo del futuro trazo de la línea de transmisión
(Ilustración 4.1.4). Por otro lado, el punto de interés CV-4, situado en la localidad de
Camiara y cerca del valle del río Locumba, también presenta accesibilidad visual hacia la
infraestructura más cercana del proyecto debido también a su cercanía al trazo de la
línea de transmisión (Ilustración 4.1.5).

Con respecto al punto de interés CV-5, este se encuentra situado en el valle del río
Moquegua. La accesibilidad visual desde dicho punto es posible debido a la cercanía al
futuro trazo de la línea de transmisión (Ilustración 4.1.6). Finalmente, el punto de interés
CV-6, situado en el mirador de la ciudad de Moquegua, se encuentra a más de 6 km de
distancia de la SE Montalvo (Ilustración 4.1.7) y a pesar que presenta accesibilidad de
cuencas visuales dicha distancia influye en la representación de escala de la
infraestructura.

En el Capítulo 5.0 se presenta la evaluación de impactos al paisaje, en donde se


desarrolla in extenso, las implicancias paisajísticas del emplazamiento de la
infraestructura en el área.

4-164
Ilustración 4.1.4
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-3 (Buena Vista de Sama) y el proyecto

BUENA
PROYECTO
VISTA DE
SAMA

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO.

Ilustración 4.1.5
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-4 (Puente Camiara) y el proyecto

CAMIARA

PROYECTO

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO

4-165
Ilustración 4.1.6
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-5 y el proyecto

PROYECTO

Valle del río


Moquegua

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO.

Ilustración 4.1.7
Accesibilidad y distancia entre puntos de interés CV-6 y el proyecto

Mirador de
Moquegua
PROYECTO

Fuente: Google Earth


Elaborado por: INSIDEO.

4-166
4.2 Medio biológico
4.2.1 Ecosistemas terrestres
4.2.1.1 Ecorregiones y zonas de vida
Las ecorregiones corresponden a áreas geográficas que se caracterizan por contar con
condiciones climáticas de suelo, hidrológicas, florísticas y faunísticas similares, en
estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguibles unas de las otras
(Brack-Egg, 2004). Asimismo, las zonas de vida corresponden a áreas delimitadas en
base a la relación de factores climáticos (biotemperatura, precipitación y humedad
ambiental) y bióticos (vegetación), considerando, al mismo tiempo, las manifestaciones
culturales, sociales y económicas del hombre (INRENA, 1995). En este sentido, tanto las
ecorregiones como las zonas de vida, representan las condiciones potenciales clímax o
máximas de las tierras que configuran el medio geográfico de un territorio en base a
factores físicos y biológicos.

Tomando en cuenta lo anterior, a continuación se describen las ecorregiones y zonas de


vida correspondientes al área de estudio biológico del proyecto, especificando los criterios
de altitud, clima, relieve, fauna y/o flora que históricamente definen y delimitan dichas
zonas. Esta descripción textual corresponde al panorama general del tipo de ecosistemas
en donde se desenvuelve el área estudiada, el cual permite tener una idea general de las
potencialidades de la misma, siendo estas posteriormente confirmadas o discutidas (en el
caso existiesen conflictos) en las secciones correspondientes al análisis de la información
recopilada en campo (flora, vegetación, fauna, entre otros aspectos).

Es importante mencionar que los datos puntuales y actuales de los componentes físicos y
biológicos del área de estudio se presentan en la descripción de los resultados de línea
base ambiental del presente documento, mas no en la descripción de las ecorregiones y
zonas de vida considerando que, tal como se mencionó inicialmente, éstas representan el
estado potencial de un medio geográfico, y no el actual o real.

Ecorregiones
Según la clasificación de Brack (Brack y Mendiola, 2000), el área de estudio biológico se
encuentra dentro de la ecorregión Desierto del Pacífico.

Desierto del Pacífico


Esta ecorregión se extiende, en promedio, desde los 0 hasta los 2 000 m de altitud. En el
área de estudio, el rango de altitudes es aproximadamente de 700 a 1 600 metros. Tiene
un relieve variado, en el que se alternan las zonas planas y algunas ondulaciones del
terreno como cerros o dunas, junto con un clima árido, caracterizado por la ausencia de
lluvias. Esta ecorregión posee muy escasa vegetación, la cual se concentra en algunos
valles, lomas y tillandsiales.

4-167
Zonas de vida
Las zonas de vida del área de estudio biológico fueron determinadas utilizando el Mapa
Ecológico del Perú y la Guía Descriptiva del mismo (ONERN, 1976; INRENA, 1995),
basado en el Sistema de Clasificación de Zonas de Vida del Mundo de L. R. Holdridge
(1947). La delimitación de las zonas de vida se basa en la relación de factores climáticos
(biotemperatura, precipitación y humedad ambiental) y bióticos (vegetación), obteniendo
como resultado el uso potencial máximo de las tierras que configuran un medio
geográfico, en relación a las manifestaciones culturales, sociales y económicas del
hombre en dicho lugar (INRENA, 1995).

En este sentido, de acuerdo con la metodología de Holdridge, para la delimitación de una


zona de vida se encuentra el punto en donde se interceptan las líneas de biotemperatura
y precipitación, el cual señala la pertenencia a un determinado hexágono. Dicho
hexágono corresponde al nombre de la vegetación primaria que existe o que debería
existir si el medio no hubiese sido alterado, de modo que el nombre de dicha zona de vida
se refiere a la vegetación natural clímax que hay o que podría haber en tal lugar. La
clasificación de zonas de vida, por lo tanto, no constituye necesariamente una
apreciación de las formaciones vegetales reales existentes en el área, para lo cual se
realiza un levantamiento de las formaciones vegetales in situ.

Tomando en cuenta lo expuesto en los párrafos anteriores, a continuación se presenta


una descripción de las zonas de vida del área de estudio biológico (A continuación se
presenta las características visuales de esta unidad de paisaje, donde se aprecian los
contrastes de color, línea y textura. El fondo escénico (llanuras desérticas), el suelo
desprovisto de vegetación y las actividades humanas son los principales componentes del
paisaje con importancia relativa sobre las demás características visuales.

y Figuras 4.2.1), especificando los criterios de altitud, clima, relieve, fauna y/o flora que
históricamente las definen y delimitan. Es importante recalcar que los datos puntuales y
actuales de los componentes físicos y biológicos del área de estudio se presentan en la
línea base ambiental del presente estudio (Secciones 4.1 y 4.2.1.2 en adelante), mas no
en la descripción de las zonas de vida, considerando que estas representan el escenario
potencial de un medio geográfico, y no necesariamente el actual.

Cuadro 4.2.1
Zonas de vida del área de estudio
Zona de vida Símbolo Área (ha) Porcentaje (%)
Desierto desecado – Templado cálido dd-Tc 6 866,18 35,09%
Desierto superárido – Templado cálido ds - Tc 12 512,02 63,95%
Desierto perárido – Templado cálido dp-Tc 187,10 0,96%
Total 19 565,29 100,00%
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Desierto desecado - Templado cálido (dd-Tc)

4-168
La zona de vida desierto desecado – templado cálido se distribuye a lo largo del desierto
costero meridional del país con una superficie de 9 970 km2. Geográficamente se
distribuye en extensas áreas del desierto costero de Moquegua y Tacna, desde el nivel del
mar hasta los 2 500 metros de altitud aproximadamente.

La biotemperatura media anual máxima es de 19,4°C y la media anual mínima, de


16,3°C. El promedio máximo de precipitación total por año es de 15,1 milímetros y el
promedio mínimo, de 4,4 milímetros. Presenta un promedio de evapotranspiración
potencial anual de más de 64 veces la cantidad de precipitación promedio total anual,
ubicándose en la provincia de humedad DESECADO.

El relieve varía desde plano hasta ligeramente ondulado. Dominan suelos característicos
de desierto como Yermosoles cálcicos, gípsicos, entre otros.

Son zonas de vida con escasa vegetación. A lo largo de algunas quebradas secas se
pueden encontrar arbustos xerófilos dispersos.

Desierto superárido - Templado cálido (ds-Tc)


La zona de vida desierto superárido - Templado cálido se localiza en la franja latitudinal
Templado Cálido del país con una superficie de 3 485 km2. Geográficamente, ocupan las
partes occidentales de los Andes entre los 500 y 2 300 metros de altitud.

La biotemperatura anual máxima es de 19,5°C y la media mínima anual, de 16,1°C. El


promedio máximo de precipitación total anual es de 47,3 milímetros y el promedio
mínimo, de 3,4 milímetros. La evapotranspiración potencial total anual varía entre 16 y
32 veces el promedio de precipitación total anual, ubicándose en la provincia de
humedad SUPERÁRIDO.

La configuración topográfica está definida por áreas accidentadas y laderas empinadas,


con escasa áreas planas, las cuales están ubicadas en la zona central del departamento
de Tacna. El escenario edáfico está conformado por suelos delgados como Litosoles,
Fluviosoles y Andosoles vítricos (de origen volcánico).

La vegetación es escasa, consiste de arbustos y subarbustos xerófilos, algunas cactáceas


y pastos anuales que brotan durante la estación de lluvias veraniegas.

Desierto perárido - Templado cálido (dp-Tc)


La zona de vida desierto perárido - Templado cálido se localiza en la franja latitudinal
Templada Cálido del país con una superficie de 6 395 km2. Geográficamente, ocupan las
partes occidentales de los Andes entre los 2 000 y 2 400 metros de altitud.

La biotemperatura media anual, de 18,3°C. El promedio máximo de precipitación total


anual es de 74,4 milímetros. La evapotranspiración potencial total anual varía entre 8 y

4-169
16 veces el promedio de precipitación total anual, ubicándose en la provincia de
humedad PERÁRIDO.

La configuración topográfica es dominantemente accidentada, con pendientes


pronunciadas que sobrepasan el 70%, alternando con algunas áreas de topografía más
suave. El escenario edáfico está conformado por suelos superficiales (Litosoles) y donde
mejora la topografía aparecen los Xerosoles de textura media y generalmente calcáreas o
gípsicos (yeso). Asimismo, se tiene Andoles Vítricos (dominados por materiales
volcánicos).

La vegetación es escasa, y se circunscribe a hierbas anuales de vida efímera, dominando


las gramíneas así como los arbustos, subarbustos y cactáceas.

4.2.1.2 Estacionalidad del trabajo de campo


El área de estudio del proyecto se ubica dentro de la ecorregión Desierto Costanero del
Pacífico y Serranía Esteparia, de acuerdo con la clasificación realizada por Antonio Brack
(Brack y Mendiola, 2000). De acuerdo con el Mapa Nacional de Cobertura Vegetal
(MINAM, 2015), más del 95% del área de estudio del proyecto se encuentra dentro del
desierto costero, por lo que es una zona bastante árida.

Tal como se presenta en los gráficos a continuación, no existe una marcada distribución
de la humedad y precipitación en el área de estudio por lo que solo se consideró
necesario realizar una evaluación. En las estaciones de Sama y Locumba, la humedad
relativa se mantiene casi constante a lo largo del año, mientras que en la estación
meteorológica de Moquegua, existe un leve incremento de la humedad relativa en los
meses de junio a setiembre. En el Anexo 4.2.1 se presenta la data meteorológica del
SENAMHI con dicho sustento.

4-170
Gráfico 4.2.1
Distribución de la humedad relativa mensual
100.0

95.0
Humedad relatva (%)

90.0

85.0

80.0

75.0

70.0

65.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba


Fuente: SENAMHI
Elaborado por: INSIDEO

Tal como se presenta en el gráfico y cuadro a continuación, no existe una marcada


distribución de precipitación en las diferentes estaciones meteorológicas consideradas
para el área de estudio del proyecto. Por otro lado, la cantidad de precipitación en el área
de estudio no llega a los 25 mm anuales en promedio por lo que se trata de una zona
árida y, adicionalmente, con una distribución constante y poco marcada de precipitación.

Cuadro 4.2.2
Precipitación mensual – promedio multianual
Precipitación (mm) – Promedio Multianual
Mes
Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua
Enero 0,9 0,2 0,7 5,1
Febrero 1,2 0,4 0,8 6,5
Marzo 0,5 0,7 0,2 3,0
Abril 0,3 0,2 0,4 0,4
Mayo 0,7 0,0 0,1 0,1
Junio 2,2 2,1 0,2 0,0
Julio 1,8 1,6 0,1 0,0
Agosto 4,8 2,7 0,2 0,0
Septiembre 4,9 3,4 0,0 0,0
Octubre 1,2 1,8 0,0 0,0
Noviembre 0,9 1,5 0,0 0,0
Diciembre 0,9 1,2 0,1 0,1
Suma 20,3 15,9 2,9 15,2
Fuente: SENAMHI
Elaborado por: INSIDEO

4-171
Gráfico 4.2.2
Distribución de la precipitación mensual
50.0
45.0
40.0
35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0

Jorge Basadre Sama Grande Locumba Moquegua

Fuente: SENAMHI
Elaborado por: INSIDEO

Por las razones mencionadas anteriormente, se considera hacer una caracterización del
medio biótico únicamente en una temporada, debido a que no existe una marcada
distribución de precipitación y humedad en las diferentes estaciones meteorológicas
consideradas para el área de estudio del proyecto. La vegetación existente se restringe a
los siguientes sectores:

 Áreas agrícolas costeras, que aprovechan el agua de los ríos que tienen su
nacimiento en la vertiente occidental de los Andes. El agua de estos ríos no
depende de la estacionalidad en la región costera puesto que la precipitación es
mínima. Esta vegetación depende de la napa freática alta existente en los valles y
no de la precipitación directa.
 Vegetación de tillandsial, que aprovecha la humedad ambiental para captar el
agua. Estas plantas son xerofíticas y solamente presentan cambios de vigor a lo
largo del año. Este tipo de vegetación no presenta contracciones ni expansiones
significativas a lo largo del año que puedan ser registradas en una línea base
debido a su muy lento crecimiento.
 Vegetación xerofítica del desierto, además de presentarse solo en parches aislados
del terreno, al igual que la vegetación de tillandsial, solamente presentan cambios
de vigor a lo largo del año. Este tipo de vegetación no presenta contracciones ni
expansiones significativas a lo largo del año que puedan ser registradas en una
línea base debido a su muy lento crecimiento.

Finalmente, tal como se menciona en la Sección 4.2.1.3 (Flora y Vegetación: Formaciones


vegetales y otras coberturas del suelo) se realizó una inspección visual en agosto de 2016

4-172
en la que se comprobó la inexistencia de vegetación de lomas en el área de estudio
confirmando con esto la ausencia de estacionalidad en la misma.

De acuerdo con este análisis preliminar, es suficiente la caracterización biológica durante


cualquier época del año por una sola vez (cualitativa y cuantitativamente).

4.2.1.3 Flora y vegetación


Metodología de evaluación
Para la recopilación de información de la flora y vegetación del área de estudio, se llevó a
cabo una combinación de métodos de campo (durante la época seca, del 18 al 21 de
diciembre de 2016) y gabinete para lograr una adecuada caracterización de la misma.
Estos métodos fueron:

 Planificación del trabajo.


 Evaluación de información existente de la cubierta vegetal.
 Evaluación de la cubierta vegetal mediante técnicas de teledetección (evaluación
espectral mediante clasificación supervisada).
 Evaluación de las formaciones vegetales in situ.
 Evaluación cualitativa de la flora in situ.
 Evaluación cuantitativa de la flora in situ.

En las siguientes subsecciones se detallan los trabajos de campo y gabinete realizados


para la caracterización de la flora y vegetación del área de estudio a lo largo del trazo de
la línea de transmisión. Es importante indicar que el estudio de la flora hace referencia a
la evaluación de la diversidad de plantas en el área, mientras que la evaluación de la
vegetación consiste en el estudio de las formaciones vegetales producto de la agrupación
de distintos hábitos o formas de vida de las plantas que definen la cobertura vegetal de
una zona determinada. Asimismo, es importante destacar que las metodologías de flora
se basaron en la Guía de Inventario de Flora y Vegetación del MINAM (RM Nº 059-2015-
MINAM).

Determinación de formaciones vegetales


Las formaciones vegetales del área de estudio biológico fueron determinadas en campo
por observación directa a través de minuciosos recorridos por el área, contando con el
apoyo de un procedimiento de clasificación supervisada de cobertura del terreno
mediante el uso de una imagen satelital, así como índices de vegetación.

Este procedimiento fue realizado mediante la delimitación de áreas de entrenamiento, las


cuales representan a cada cubierta vegetal/cobertura del suelo conocida que se visualiza
de manera homogénea en la imagen. De esta manera para cada clase se limita el rango
espectral mediante el valor de los píxeles dentro de cada categoría. Posteriormente, se
procesa estadísticamente cada píxel y se comparan con las diferentes firmas espectrales
de manera que se asigna a la clase o categoría cuya firma se acerque más. Asimismo, se

4-173
generó el índice de vegetación de diferencia normalizada, también conocido como NDVI
por sus siglas en inglés (Normalized Difference Vegetation Index). Dicho índice permite
estimar la vigorosidad de la vegetación (cantidad de clorofila) a través de la combinación
de bandas de ciertos rangos del espectro electromagnético.

Por otro lado, también se utilizaron el “Mapa Nacional de Cobertura Vegetal” (MINAM,
2015) y el “Mapa de Ecosistemas Andinos” de la Comunidad Andina de Naciones
(CAN, 2009) como base para la determinación final de las formaciones vegetales
presentes a lo largo de la línea de transmisión.

Evaluación cuantitativa de flora


Se instalaron y evaluaron transectos lineales de 25 metros (en adelante unidades de
muestreo tipo B), dependiendo del tipo de formación vegetal predominante, registrando
las especies vegetales que intersecaban cada uno de ellos. En cada transecto se registró
la presencia de especímenes de especies de flora por la proyección de su copa sobre la
línea del transecto, considerando la cobertura reiterada de dichas especies (Krebs, 1999;
Mostacedo & Fredericksen, 2000) y adicionalmente se subdividió en intervalos de 5
metros para registrar la variabilidad específica dentro de cada uno. Este método es
ampliamente utilizado para determinar la estructura y composición de una formación
vegetal, y está basado en la posibilidad de registrar las plantas presentes o ausentes
sobre un punto del suelo (Mateucci y Colma, 1982; Mostacedo & Fredericksen, 2000).

Cada unidad de muestreo fue georeferenciada (coordenadas UTM, Datum WGS 84). Es
importante indicar que no fue necesario el empleo de evaluaciones de vegetación boscosa
debido a que no se encontraron árboles en el área de estudio, salvo algunos individuos
aislados.

Evaluación cualitativa de flora


Como parte de la evaluación cualitativa se reportaron los especímenes que no fueron
registrados durante las evaluaciones cuantitativas, complementado el listado florístico
del área de estudio. Esta evaluación se llevó a cabo principalmente a lo largo del trazo de
la futura línea de transmisión eléctrica.

Colección de especímenes y procesamiento de muestras


Durante los recorridos y evaluaciones de campo se colectaron aquellos especímenes que
se encontraron en etapa de floración y/o fructificación con el fin de lograr una correcta
aproximación a la composición florística de la localidad de estudio (Villarreal et al., 2006).
En todos los casos, se colectaron solo dos muestras por individuo colectado, los cuales
fueron preservados en alcohol y posteriormente secados y determinados en gabinete. La
autorización para realizar investigación científica con colecta de flora y fauna silvestre se
encuentra en el Anexo 4.2.3. Dicha autorización fue otorgada mediante Resolución de
Dirección General N° 397-2016-SERFOR/DGGSPFFS.

4-174
Determinación taxonómica
La determinación de las especies vegetales colectadas se inició en el campo, describiendo
las características morfológicas y ecológicas de las plantas y pre-identificando a cada
individuo hasta el taxón más próximo a especie, posteriormente se emplearon claves y
descripciones específicas disponibles en la literatura. Para las familias y géneros se
emplearon las siguientes claves especializadas: Van der Werff (1991); Gentry (1993) y
Keller (2004). Los nombres latinos fueron revisados para evitar alguna posible sinonimia
en Brako y Zarucchi (1993); siendo corroborada la validez del nombre científico en la
base de datos Tropicos (http://www.tropicos.org/) y The Plant List (2013) versión 1.1
(http://www.theplantlist.org/). El sistema de clasificación que se utilizó para los
helechos ha sido Christenhusz et al. (2011), mientras que para las fanerógamas ha sido
el APG IV (2016), actualizado con Angiosperm Phylogeny Website, version 12(C2). Las
muestras fueron determinadas en el Herbario del Museo de Historia Natural Vera
Alleman Haeghebaert de la Universidad Ricardo Palma, mientras que la constancia de
depósito se encuentra en el Anexo 4.2.3.

Debido a que algunas especies no presentaron estructuras reproductivas, el nivel de


determinación taxonómica de las mismas fue supraespecífico.

Análisis de datos
Los registros obtenidos en campo (datos cuantitativos y cualitativos) fueron utilizados
para la elaboración del listado general de especies, el listado de especies que se
encuentran en alguna categoría de conservación nacional y/o internacional y el listado
de especies endémicas del Perú. Asimismo, los registros cuantitativos fueron empleados
para la obtención de las matrices de riqueza, abundancia (cobertura), índices de
diversidad y equidad para cada una de las formaciones evaluadas.

Riqueza de especies (S)


La riqueza específica es la forma más sencilla de medir la diversidad biológica, ya que se
basa únicamente en el número de especies presentes, sin tomar en cuenta el valor de
importancia de las mismas (Moreno, 2001).

Cobertura
La cobertura de una especie corresponde a la proporción del terreno ocupado por la
proyección perpendicular de las partes aéreas de los individuos de la misma y sirve para
determinar la dominancia de las especies (Matteucci & Colma, 1982). Se elaboraron
matrices de cobertura por transecto, para cada formación evaluada.

Diversidad
La diversidad se calculó a través de medidas estadísticas que relacionan la riqueza
específica (número de especies) con la abundancia (Moreno, 2001). Los índices utilizados
fueron el Índice de Shannon-Wiener y el Índice de diversidad de Simpson. Para calcular
estos índices de diversidad se utilizó el programa PAST 3.06.

4-175
Índice de Shannon Wiener
Mide el grado promedio de incertidumbre en predecir a qué especie pertenecerá un
individuo escogido al azar de una colección. Asume que los individuos son seleccionados
al azar y que están representados en la muestra. Su fórmula es:

𝐻’ = −  𝑝𝑖 𝑥 𝑙𝑜𝑔2 (𝑝𝑖 )

Donde:
H’ = valor del índice de diversidad
pi = abundancia relativa de una especie = ni/N
ni = cobertura de la especie i
N = cobertura total de todas las especies

El valor de H’ se encuentra acotado entre 0 y log2(S), donde “S” es el número total de


especies. Tiende a cero en comunidades poco diversas y es igual al logaritmo de la
riqueza específica (o H’max) en comunidades de máxima equidad.

Índice de Simpson
Manifiesta la probabilidad de que dos individuos tomados al azar de una muestra sean
de la misma especie. Está fuertemente influenciado por la importancia de las especies
más dominantes (Magurran, 1988). Este índice discrimina las especies poco abundantes
y brinda mayor significancia a las dominantes. Como su valor es inverso a la dominancia,
la diversidad puede calcularse como “1 – D” (Krebs, 1985). Se calcula mediante la
siguiente fórmula:

1 − 𝐷 = 𝛴 (𝑃𝐼 )²

Donde:
Pi = abundancia proporcional de la especie i, es decir, la cobertura de la especie i
dividida entre la cobertura total de la muestra.

Índice de Equidad de Pielou


Mide la proporción de la diversidad observada con relación a la máxima diversidad
esperada. Su valor va de 0 a 1, que corresponde a situaciones donde todas las especies
son igualmente abundantes (Magurran, 1988, citado por Moreno, 2001). Se empleó la
siguiente fórmula:

𝐻´
𝐽´ =
𝐻´´𝑚𝑎𝑥

Donde:
H’max = log2 (S)
S = número de especies

4-176
Curva de acumulación o rarefacción
Para realizar la curva de acumulación de especies se utilizó el programa
ESTIMATE S 9.0, el cual permite trabajar los datos obtenidos de especies acumuladas
aleatoriamente.

La curva de acumulación de especies o curva de rarefacción de muestras requiere una


matriz de abundancia de datos de presencia-ausencia (abundancia tratada como
presencia). Dicha curva es aplicable cuando un número de muestras están disponibles, a
partir de las cuales la riqueza de especies es estimada en función del número de
muestras. Se implementa la solución analítica “Mao’s tau” con desviación estándar
(Colwell et al., 2004; Mao et al., 2005).

Con H unidades muestrales, Sabs el número total de especies observadas, Sj el número de


especies encontradas en j muestras, de manera que s1 es el número de especies
encontradas en exactamente una unidad muestral. El número total de especies
esperadas en h≤H unidades muestrales es:

Donde los coeficientes α son:

Estos coeficientes son computados a partir de una función logarítmica Gamma. El


estimador de la varianza es:

Donde Ŝ es un estimador del total de riqueza de especies desconocido. Según Colwell et


al. (2004), un estimador Chao2 es usado:

Para s2>0

4-177
Para s2=0

Especies con algún estado de conservación


Se revisó la lista de categorización nacional de especies amenazadas de Flora Silvestre
(D.S. N° 043-2006-AG) y la Lista Roja de la UICN (2017.1). Aun cuando no se consideró
pertinente incluir la categorización de especies según los apéndices de la CITES
(Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora) ya
que, tal como su nombre lo indica, dicha categorización tiene como objetivo asegurar que
el comercio internacional de individuos de especies de flora y fauna silvestre no amenace
la supervivencia de las mismas, escapando, en este sentido, al enfoque y objetivos de la
presente evaluación, se realizó la comparación con dicha lista solamente de modo
referencial. Esta comparación no fue incluida en la lista de especies con algún estatus de
conservación, debido a los criterios señalados líneas arriba.

Endemismos
Para la determinación de las especies endémicas se utilizó el Libro Rojo de las Plantas
Endémicas del Perú (León et al., 2006).

Especies de importancia socioeconómica


Se analizó la presencia de especies de importancia socioeconómica local (actual y
potencial) mediante la revisión de estudios anteriores realizados en el área y búsqueda de
bibliografía especializada, además de comunicaciones personales y entrevistas a
pobladores locales.

Índice de Valor de Importancia (IVI) y especies clave


Las especies de flora determinadas en el área de estudio fueron evaluadas según su
importancia tomando en cuenta los siguientes criterios:

 Estado de conservación (según listas nacionales e internacionales).


 Endemismo.
 Importancia socioeconómica.

Se elaboró un cuadro de valoraciones para cada una de las posibles alternativas de los
criterios indicados (Cuadro 4.2.3). Las especies de flora de importancia mayor fueron
seleccionadas según el valor obtenido de la suma de todos los criterios utilizados. Estos
valores fueron designados de acuerdo con el análisis de los datos obtenidos en las
evaluaciones de campo y de acuerdo con la literatura revisada. Se consideraron como
especies de importancia mayor aquellas que obtuvieron un puntaje total igual o mayor a

4-178
cinco. También se seleccionaron a aquellas especies que tuvieron una alta importancia
estructural en el ecosistema.

Cuadro 4.2.3
Valoración de los criterios para la selección de especies de flora de importancia
mayor
Criterio Valor Especificación
0 No considerada en las listas de conservación
Considerada nacional o internacionalmente bajo la
1
categoría de Data Deficiente (DD)
Considerada nacional o internacionalmente bajo la
2
categoría de Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
Estado de conservación 3
categorías Data Deficiente (DD) y Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional o internacionalmente bajo las
4 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro y
CR: En Peligro Crítico)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
5 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro y
CR: En Peligro Crítico)
0 No endémica
1 Especie endémica de distribución geográfica amplia
Endemismo
3 Especie endémica de distribución geográfica media
5 Especie endémica local o de distribución geográfica menor
0 No posee importancia socioeconómica local
Importancia
1 Utilizada por los pobladores con un fin específico
socioeconómica
2 Utilizada por los pobladores con más de un fin
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Ubicación de las unidades de evaluación


En la Tabla 4.2.1 se presenta la ubicación y coordenadas de las unidades de muestreo
de la evaluación de flora correspondiente al área de influencia de la Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas. Asimismo, en las
Figuras 4.2.2 se presenta la ubicación de las unidades mencionadas, junto con los
componentes del proyecto y las formaciones vegetales identificadas. Estas se ubicaron de
manera que sean representativas de las formaciones vegetales y coberturas del suelo del
área.

Resultados
Formaciones vegetales y otras coberturas del suelo
Como resultado del análisis de imágenes satelitales y visitas de campo al área de estudio
durante las evaluaciones de línea base, se determinó la presencia de cinco tipos distintos
de coberturas en el área de estudio (dos formaciones vegetales y tres coberturas del
suelo): (i) desierto costero, (ii) agricultura costera, (iii) área urbana, y (iv) tillandsial. En
las Figuras 4.2.2 se presenta el mapa de formaciones vegetales en el área de estudio,
mientras que en el cuadro a continuación la representatividad de las mismas en el

4-179
ámbito del proyecto. Por otro lado, en el Anexo 4.2.2 se puede observar fotografías de
dichas formaciones vegetales y coberturas del suelo.

Cuadro 4.2.4
Formaciones vegetales y coberturas del suelo del área de estudio
Formaciones / coberturas Tipo Área (ha) Porcentaje (%)
Agricultura costera Formación vegetal 431,42 2,21%
Áreas urbanas Cobertura del suelo 26,97 0,14%
Desierto costero Cobertura del suelo 19 058,19 97,41%
Tillandsial Formación vegetal 48,72 0,25%
Total 19 565,29 100,00%
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

A continuación se presenta una descripción de cada una de las formaciones vegetales y


coberturas del suelo identificadas en el área de estudio:

Desierto costero
Esta cobertura del suelo incluye las extensiones desérticas, es decir, sin vegetación,
ubicadas entre los valles de los ríos Moquegua, Locumba y Sama.

En el transecto T02 se registraron dos especies dentro de esta cobertura del suelo: el
arbusto esclerófilo Ambrosia artemisioides y la herbácea Lycopersicon peruvianum. Esto
pudo deberse a su cercanía (1,5 km) al río Moquegua y a la fuerte resiliencia de ambas
especies registradas.

4-180
Fotografía 4.2.1
Desierto costero

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Agricultura costera
Se registraron parcelas de cultivos en los valles de los ríos Moquegua, Locumba y Sama.
Se caracteriza por la presencia de diversos cultivos, donde predominan algunos arbustos
del género Baccharis, gramíneas tanto de escasa altura (Calamagrostis sp.) como de
mediana altura (Arundo donax “carrizo”) y diversos cultivos como Vitis vinifera “vid”,
Zea mays “maíz”, Olea europea “olivo”, entre otros.

4-181
Fotografía 4.2.2
Agricultura costera

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Área urbana
Esta cobertura del suelo consta de áreas con desarrollo urbano (pistas asfaltadas,
servicios básicos y con una población permanente) aledañas a las áreas agrícolas de los
ríos Locumba y Sama.

4-182
Fotografía 4.2.3
Área urbana

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Tillandsial
La formación vegetal tillandsial involucra áreas ubicadas en medio del desierto costero en
las que las ondulaciones del terreno permiten la acumulación de la humedad proveniente
de las neblinas estacionales de la costa peruana en un mecanismo similar al de las lomas
(Dillon et al., 2011). La única especie de planta registrada en esta formación fue
Tillandsia werdermannii, la cual presentó una distribución agregada en las ondulaciones
del terreno mencionadas.

4-183
Fotografía 4.2.4
Tillandsial

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Es importante mencionar que pese a que se observó en el Mapa Nacional de Cobertura


Vegetal (MINAM, 2015) la presencia cercana de la Loma de Locumba entre los valles de
Sama y Locumba, se pudo comprobar que esta no alcanza al área de estudio mediante
una inspección visual realizada en agosto de 2016.

Fotografía 4.2.5
Comprobación de la ausencia de lomas en el área de estudio (agosto, 2016)

Nota: Zona 19K, 310969.00 mE, 8035082.00 mS (Datum WGS 84).


Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

4-184
Análisis de fragmentación
Debido a la fragmentación natural del área de estudio: cubierta principalmente por el
desierto costero, con algunos parches de vegetación en los valles y tillandsiales, y a que
la ruta de la línea de transmisión eléctrica en áreas con vegetación sigue el trazo de la
Carretera Panamericana Sur, no se realizó un análisis de fragmentación puesto que se
considera que no existe la posibilidad de que este proyecto cause fragmentación.

Inventario Forestal y Evaluación Agrostológica


Debido a que el área fue principalmente desértica, con algunos parches de vegetación en
los valles y tillandsiales, y a la completa ausencia de bosques en el área no se pudo
realizar ningún inventario forestal, y por ende, tampoco se pudo calcular el IVI Forestal.
Asimismo, debido a la ausencia de pastizales en el área no se pudo realizar una
evaluación agrostológica. No obstante, se realizó la caracterización más exhaustiva
posible de la escasa flora del área de estudio.

Riqueza específica
Riqueza específica total
Se registraron 49 especies y morfoespecies8 de flora en el área de estudio de la Línea de
Transmisión, distribuidas en 29 familias botánicas y 19 órdenes, incluyendo 46 especies
de la división Magnoliophyta, dos de la división Pinophyta, y una de la división
Pteridophyta (Gráfico 4.2.3 y Tabla 4.2.2). En el Anexo 4.2.2 se presenta un panel
fotográfico con algunas de las especies de flora registradas en el área de estudio del
proyecto.

8Especies pertenecientes a un grupo taxonómico específico (género, familia, orden, etc.) que comparten los
mismos rasgos fenotípicos.

4-185
Gráfico 4.2.3
Composición porcentual de especies de flora registradas en el área de estudio por
división taxonómica

4.1% 2.0%

Magnoliophyta
Pinophyta
Pteridophyta
93.9%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Con respecto a la distribución de especies de acuerdo a órdenes taxonómicos, la mayoría


de especies registradas pertenecen al orden de Poales (18% de la riqueza total de especies
de plantas), seguido de los órdenes Fabales (14%), Rosales (10%) y Asterales (8%). El
resto de órdenes presenta porcentajes de riqueza de especies equivalentes al 6,1% o
menos (Gráfico 4.2.4).

4-186
Gráfico 4.2.4
Composición porcentual de especies de flora registradas en el área de estudio por
orden taxonómico

Poales
2.0% 2.0%
Fabales
2.0% 2.0% 2.0% Rosales
2.0% 2.0% Asterales
4.1% 18.4% Solanales
Arecales
4.1% Caryophyllales
4.1% 14.3% Fagales
4.1% Malphigiales
4.1% Myrtales
4.1% 10.2% Pinales
4.1% Sapindales
6.1% 8.2% Asparagales
Brassicales
Equisetales
Lamiales
Laurales
Vitales
Zingiberales

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Asimismo, entre las familias más importantes encontradas en el área estudio (por la
cantidad de especies registradas) destacan las fabáceas o leguminosas, con el 14% de la
riqueza total registrada, seguida por la familia de las poáceas o gramíneas (10% de la
riqueza total registrada) y las familias Asteraceae y Rosaceae (ambas con 8% de la
riqueza). El resto de familias determinadas posee una riqueza igual o menor al 6 % del
total de la riqueza de especies de plantas del área (Gráfico 4.2.5).

4-187
Gráfico 4.2.5
Composición porcentual de especies de flora registradas en el área de estudio por
familia taxonómica

Fabaceae
2.0% 2.0% 2.0% Poaceae
Asteraceae
2.0% 2.0% 2.0% 2.0% Rosaceae
2.0% Solanaceae
2.0% 14.3% Arecaceae
2.0%
Cyperaceae
2.0% Amaranthaceae
10.2% Amaryllidaceae
2.0% Anacardiaceae
2.0% Araucariaceae
8.2% Bromeliaceae
Cactaceae
Caricaceae
2.0% Casuarinaceae
8.2%
2.0% Cupressaceae
Equisetaceae
2.0% 6.1%
4.1% 4.1% Euphorbiaceae
2.0% Juglandaceae
Lauraceae
2.0% Lythraceae
2.0% Moraceae
2.0% Musaceae
2.0% 2.0% Myrtaceae
Oleacaceae
Rutaceae
Salicaceae

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-188
Riqueza específica por transecto de evaluación
En la Tabla 4.2.4 se presenta la riqueza de especies de flora presentes por transecto de
evaluación. Tal como se puede observar en dicha tabla, el valor más elevado de riqueza
fue registrado en el transecto T06 (cuatro especies), seguido de los transectos T03
(tres especies) y T02 (dos especies). Asimismo, los transectos T10 y T11 solo reportaron
una especie: Tillandsia werdermannii. El resto de transectos no presentó ninguna especie
de flora. En el Anexo 4.2.2 se presenta un anexo fotográfico de las especies registradas y
transectos evaluados. El Gráfico 4.2.6 a continuación muestra la riqueza de especies de
flora registradas por unidad de evaluación.

Gráfico 4.2.6
Riqueza de especies de flora registrada por transecto de evaluación
4.5
4
4

3.5
3
3
N° especies

2.5
2 2
2

1.5
1 1
1

0.5
0 0 0 0 0
0
T06 T03 T08 T02 T11 T10 T09 T07 T05 T04 T01
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-189
Riqueza específica por formación vegetal / cobertura del suelo
En la Tabla 4.2.5 se presenta la riqueza de especies de flora presentes por formación
vegetal y cobertura de suelo. Tal como se puede observar en dicha tabla, el valor más
elevado de riqueza fue registrado en la formación “agricultura costera”, la cual presentó
siete especies. Este valor fue seguido por el registrado en el “desierto costero” (dos
especies) y por el reportado en el “tillandsial”, con solo una especie:
Tillandsia werdermannii. En el Gráfico 4.2.7 a continuación muestra la riqueza de
especies de flora registradas por formación vegetal y cobertura del suelo.

Gráfico 4.2.7
Riqueza de especies de flora registrada por formación vegetal / cobertura del suelo
8
7
7

5
N° especies

3
2
2
1
1

0
Agricultura costera Desierto costero Tillandsial
Formaciones vegetales

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-190
Estado fenológico
De acuerdo con el estado fenológico de las especies registradas durante la evaluación
botánica, los registros obtenidos incluyen la presencia de 23 especies en estado
vegetativo, 17 en fructificación y 9 en floración, tal como se presenta en el Gráfico 4.2.8
a continuación.

Gráfico 4.2.8
Estado fenológico de las especies de flora registradas en el área de estudio
25
23

20
17

15
N° especies

10 9

0
Vegetativo Fructificación Floración
Estado fenológico

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Hábito de crecimiento
De acuerdo con el hábito de crecimiento de las especies registradas en la evaluación
botánica, los registros obtenidos incluyen la presencia de 21 especies arbóreas,
19 herbáceas, 6 arbustivas, 2 palmeras y 1 suculenta (Opuntia ficus-indica), tal como se
presenta en la Tabla 4.2.3 y en el Gráfico 4.2.9 a continuación.

4-191
Gráfico 4.2.9
Hábito de crecimiento de las especies de flora registradas en el área de estudio
25

21
20 19

15
N° especies

10

6
5
2
1
0
Arbóreo Herbáceo Arbustivo Palmera Suculenta
Hábito

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Perfil de vegetación
A continuación se presenta el perfil de la vegetación para toda el área de estudio. La
escala se exageró para poder representar gráficamente toda el área de estudio, no
obstante la pendiente promedio es 2,6% hacia el norte y 1,4% hacia el sur. La mayor
parte del área correspondió al desierto. Los espacios cubiertos por la agricultura costera
(valles) presentan principalmente vegetación herbácea y arbustiva, además de algunos
árboles frutales de escasa altura. El tillandsial ubicado en las cercanías a la SE Los
Héroes como su nombre lo indica está compuesto por especímenes de la especie
Tillandsia werdermannii (Gráfico 4.2.10).

4-192
Gráfico 4.2.10
Perfil de la vegetación del área de estudio

Nota: Pendiente media 2.6%, -1,4%; Pendiente máxima: 23.5%, -10,4%. Escala exagerada por motivos de representación gráfica.
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-193
Análisis de cobertura
Análisis de cobertura por transecto de evaluación
En la Tabla 4.2.6 se presentan los resultados de cobertura por transecto de
evaluación. Tal como se puede observar en dicha tabla, el porcentaje más elevado de
cobertura vegetal fue registrado en los transectos T06 (39,6%), T03 (34,5%) y T08
(17,2%), ubicados en la formación vegetal “agricultura costera”. Estos fueron seguidos
por el transecto T11 (10,8%, ubicado en el “tillandsial”), el T02 (7,2%, ubicado en el
“desierto costero”) y T10 (3,2%, ubicado en el “tillandsial”). El resto de transectos no
presentaron cobertura vegetal (Gráfico 4.2.11).

Gráfico 4.2.11
Cobertura vegetal registrada por transecto de evaluación
45
39.6
40
34.5
35
Cobertura Vegetal (%)

30

25

20 17.2

15
10.8
10 7.2

5 3.2
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0
T06 T03 T08 T11 T02 T10 T01 T04 T05 T07 T09
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de cobertura por formación vegetal y cobertura del suelo


En la Tabla 4.2.7 se presentan los resultados de cobertura formación vegetal y
cobertura del suelo. Tal como se puede observar en dicha tabla, el porcentaje más
elevado de cobertura vegetal fue registrado en la formación vegetal “agricultura
costera” (30%), seguido del reportado en el “tillandsial” (7%) y en el “desierto costero”
(1%) (Gráfico 4.2.12).

4-194
Gráfico 4.2.12
Cobertura vegetal registrada por formación vegetal / cobertura del suelo
35
30
30
Cobertura Vegetal (%)

25

20

15

10
7

5
1
0
Agricultura costera Tillandsial Desierto costero
Formaciones vegetales

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de altura de la vegetación


Análisis de altura de la vegetación por transecto de evaluación
En la Tabla 4.2.8 se presenta los resultados del promedio de la altura de la vegetación
por transecto de evaluación. Es importante mencionar que dichos valores fluctúan
entre los 20 cm y 123 cm por lo que la vegetación no representará ningún
inconveniente con las distancias mínimas de seguridad en líneas de transmisión (en el
Capítulo 6.0 se presentará dicha información). Tal como se puede observar en dicha
tabla, las mayores alturas promedio de la vegetación fueron registradas en los
transectos T03 (123 cm), T08 (111 cm) y T06 (77 cm), ubicados en la formación vegetal
“agricultura costera”. Estas alturas fueron seguidas por la presentada en el transecto
T02 (35cm), ubicado en el “desierto costero” y por las registradas en los transectos T11
y T10 (19 cm y 15 cm, respectivamente), ubicados en la formación vegetal “tillandsial”
(Gráfico 4.2.13).

4-195
Gráfico 4.2.13
Altura promedio de vegetación por transecto de evaluación
1.4
1.23
1.2 1.11

1.0
Altura promedio (m)

0.77
0.8

0.6

0.4 0.35

0.19
0.2 0.15

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


0.0
T03 T08 T06 T02 T11 T10 T01 T04 T05 T07 T09
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Análisis de altura de la vegetación por formación vegetal


En el Cuadro 4.2.5 se presentan los resultados de altura promedio de la vegetación
por formación vegetal y cobertura del suelo. Tal como se puede apreciar en ese cuadro,
la vegetación de la formación vegetal “agricultura costera” reportó el mayor valor de
altura promedio: 104 cm. En contraste, el “tillandsial” registró una altura promedio de
17 cm y el “desierto costero” tan solo 6 cm (Gráfico 4.2.14). Es importante indicar que
esta altura indica el promedio de la formación vegetal en conjunto, sin embargo en el
área de estudio existen algunos individuos arbóreos como el sauce Salix humdoldtiana
o el molle Schinus molle, que presentan mayores alturas pero no se encuentran en una
densidad tal que justifique su representatividad como formación vegetal.

4-196
Cuadro 4.2.5
Cobertura, riqueza y altura promedio de la vegetación por formación vegetal /
cobertura del suelo y época de evaluación
Formación vegetal / cobertura del Altura promedio
Riqueza Cobertura (%)
suelo (m)
Agricultura costera 7 1,04 30,43
Desierto costero 2 0,06 1,20
Tillandsial 1 0,17 7,00
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.2.14
Altura promedio de vegetación por formación vegetal / cobertura del suelo
1.2

1.0
1.0
Altura promedio (m)

0.8

0.6

0.4

0.2 0.2

0.1

0.0
Agricultura costera Tillandsial Desierto costero
Formaciones Vegetales

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-197
Análisis de diversidad y equidad
Para analizar la diversidad de las especies de flora registradas en el área de estudio
por transecto y formación vegetal y cobertura del suelo se calculó el Índice de
diversidad de Shannon-Wiener (H’), así como el Índice de Diversidad de Simpson y el
Índice de equidad de Pielou (J’).

Análisis de diversidad y equidad por transecto de evaluación


Los valores del Índice de Diversidad de Shannon-Wiener registrados en las unidades
de muestreo varían entre H’= 0,00 y H’= 1,57. Por otro lado, el Índice de Simpson varía
entre 0,00 y 0,61. Para ambos índices, los valores más bajos de diversidad en las
unidades de evaluación fueron encontrados en los transectos T10 y T11, debido a que
ambos solo presentaron una especie: Tillandsia werdermannii, motivo por cual el valor
de diversidad es cero. Por otro lado, los valores más elevados para ambos índices
fueron obtenidos en el transecto T06, probablemente debido a sus relativamente
elevados valores de riqueza (S= 4) y equidad (J’= 0,79) (Gráfico 4.2.15 y Tabla 4.2.9).
Es importante indicar que en los transectos T01, T04, T05, T07 y T09 no se presentan
valores de diversidad debido a que no se registraron especímenes.

Gráfico 4.2.15
Valores de diversidad (H’), equidad (J’) y riqueza (S) de flora por transecto de
evaluación
1.8 5
1.6
Diversidad (H') / Equidad (J')

1.4 4

1.2 Riqueza de especies (S)


3
1
0.8
2
0.6
0.4 1
0.2
0 0
T06 T02 T03 T08 T10 T11
Transectos

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-198
Análisis de diversidad y equidad por formación vegetal / cobertura del suelo
Con respecto a los valores de diversidad por formación vegetal y cobertura del suelo,
tal como se presenta en la Tabla 4.2.10, los valores del Índice de Diversidad de
Shannon-Wiener obtenidos varían entre H’= 0,00 y H’= 2,08, mientras que el Índice de
Simpson varía entre 0,00 y 0,69. Para ambos índices, los valores de diversidad más
bajos fueron obtenidos la formación vegetal “tillandsial”, debido a que esta solo
presentó una especie: Tillandsia werdermannii. Por otro lado, la formación vegetal
“agricultura costera” reportó los mayores valores de ambos índices debido a su
relativamente elevado valor de riqueza (S= 7) (Gráfico 4.2.16).

Gráfico 4.2.16
Valores de diversidad (H’), equidad (J’) y riqueza (S) de flora por formación
vegetal / cobertura del suelo
2.5 8

7
Diversidad (H') / Equidad (J')

Riqueza de especies (S)


6

1.5 5

4
1 3

2
0.5
1

0 0
Agricultura costera y Desierto costero Tillandsial
andina
Transectos

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-199
Análisis de similitud
Análisis de similitud entre transectos de evaluación
Con la finalidad de conocer la similitud de la composición florística entre las unidades
de muestreo implementadas, se utilizó el índice de Morisita. El dendrograma
elaborado entre transectos de evaluación se presenta en el Gráfico 4.2.17 a
continuación. Asimismo, a continuación se presenta el cuadro con los valores del
índice de Morisita entre cada estación de evaluación.

Como se puede observar, las estaciones mostraron marcadas diferencias entre


formaciones vegetales, presentando similitud únicamente entre estaciones de cada
formación. De esta manera, la formación “tillandsial” mostró el mayor valor de
similitud entre sus estaciones (100%) debido a que estas presentaron la misma
especie: Tillandsia werdermannii.

Por su parte, las estaciones con la mayor similitud dentro de la formación vegetal
“agricultura costera” fueron T03 y T08 con una similitud de 97% de acuerdo al índice
de Morisita. En contraste, los transectos T03 y T06 presentaron solo un 2% de
similitud, mientras que los transectos T06 y T08 tuvieron una vegetación
completamente distinta (0% de similitud).

Cuadro 4.2.6
Similitud de Morisita entre los transectos evaluados en el área de estudio para el
componente flora
Formaciones vegetales Desierto costero Agricultura costera Tillandsial
Transectos T02 T03 T06 T08 T10 T11
T02 1 0 0 0 0 0
T03 0 1 0,02 0,97 0 0
T06 0 0,02 1 0 0 0
T08 0 0,97 0 1 0 0
T10 0 0 0 0 1 1
T11 0 0 0 0 1 1
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-200
Gráfico 4.2.17
Dendrograma de similitud de Morisita entre los transectos evaluados en el área
de estudio para el componente flora

T10

T11

T02

T03

T08

T06
1,0

0,9

0,8

0,7

0,6
Similitud

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-201
Análisis de similitud entre formaciones vegetales / coberturas del suelo
Con la finalidad de conocer la similitud de la composición florística entre las
formaciones vegetales y coberturas del suelo evaluadas, se utilizó el índice de Morisita.
Todas las formaciones vegetales/coberturas del suelo evaluadas presentaron
vegetación completamente distinta de acuerdo a dicho índice (0% de similitud) por lo
que no se elaboraron cuadros ni dendrogramas.

Curva de acumulación de especies


También denominada “curva de rarefacción” o “curva de especies-área”, la cual
permite estimar si el esfuerzo de muestreo fue suficiente.

Curva de acumulación de especies total


En este caso, se elaboró dicha curva para las unidades muestrales de toda el área de
estudio mediante el reordenamiento aleatorio repetido de las mismas. Tal como se
puede observar en el Gráfico 4.2.18, las curvas generadas se llegan a “echar”
completamente, obteniéndose un ajuste que explica más del 97% de los resultados
obtenidos. Tomando en cuenta estos resultados, se puede afirmar que el esfuerzo de
muestreo implementado para la evaluación del componente flora en el área de estudio
es el adecuado.

Gráfico 4.2.18
Curva de acumulación de especies, componente flora
12

10
Riqueza de especies acumulada

R² = 0.9753
0
0 10 20 30 40 50 60
Unidades de evaluación

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-202
Curva de acumulación de especies por formación vegetal / cobertura del suelo
A continuación se presentan las curvas de acumulación de especies para cada
formación vegetal y cobertura del suelo. Tal como se puede observar en el Gráfico
4.2.19, la curva generada se llega a “echar” ligeramente, obteniéndose un ajuste que
explica más del 99% de los resultados obtenidos para dicha formación. Tomando en
cuenta estos resultados, se puede afirmar que el esfuerzo de muestreo implementado
para la evaluación del componente flora en el área de estudio, por formación vegetal,
es el adecuado.

Cabe mencionar que no se pudo elaborar una curva para la formación vegetal
“desierto costero” porque solo se encontraron dos especies (Ambrosia artemisioides y
Lycopersicon peruvianum) y tampoco en la formación vegetal “tillandsial” debido a que
solo se encontró una especie de flora: Tillandsia werdermannii. No obstante se
elaboraron gráficos de acumulación de especies para ambas formaciones en los que se
puede observar la ausencia de nuevas especies a pesar de que en ambos casos
también se realizó un esfuerzo adecuado (Gráfico 4.2.21).

Gráfico 4.2.19
Curva de acumulación de especies para la cobertura “agricultura costera”,
componente flora
3.5

3
Riqueza de especies acumulada

2.5

1.5

0.5
R² = 0.9906
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16
Unidades de evaluación

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-203
Gráfico 4.2.20
Gráfico de acumulación de especies para la cobertura “desierto costero”,
componente flora
2.5
Riqueza de especies acumulada

1.5

0.5

0
0 5 10 15 20 25 30 35
Unidades de evaluación

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.2.21
Gráfico de acumulación de especies para la cobertura “tillandsial”,
componente flora
2
Riqueza de especies acumulada

0
0 2 4 6 8 10 12
Unidades de evaluación

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-204
Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo
Las especies registradas en el área de estudio fueron contrastadas con la lista de
especies de flora amenazada de la legislación nacional (D.S. Nº 043-2006-AG) y con la
Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN,
2017.1). Asimismo, se consultó el Libro Rojo de Plantas Endémicas del Perú de Blanca
León et al. (2006).

Fotografía 4.2.6
Tillandsia werdermanni

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo con los resultados encontrados, de las 49 especies de flora registradas


durante la presente evaluación, solo una especie es endémica de Moquegua y Tacna,
siendo además la única considerada en la lista de especies con algún estatus de
conservación de la legislación nacional (D.S. N°043-2006-AG) en la categoría “En
Peligro” (EN): Tillandsia werdermannii (Fotografía 4.2.6). No se encontraron especies
en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. La ubicación referencial de las
especies de flora endémicas o con algún estatus de conservación se encuentra en la
Figura 4.2.3.

4-205
Especies CITES
Las especies registradas en el área de estudio fueron contrastadas con la lista de
especies categorizadas en los apéndices de la CITES (Convention on International Trade
in Endangered Species of Wild Fauna and Flora). No se encontraron especies en dicha
lista, ya que pese a que las cactáceas se encuentran en el Apéndice II, la única especie
registrada de dicha familia (Opuntia ficus-indica) es cultivada, lo que escapa del
alcance de la lista, ya que esta solo contempla especies silvestres.

Especies de importancia socioeconómica


De las 49 especies de flora registradas en el área de estudio, 29 son consideradas de
importancia socioeconómica (comestibles, tóxicas, cerco, construcción, entre otros) de
acuerdo con las entrevistas realizadas a los pobladores locales (Tabla 4.2.11). Es
importante mencionar que las entrevistas fueron realizadas a los apoyos locales que
acompañaron al equipo de especialistas durante en la evaluación de flora. Entre los
principales usos reportados destaca el forraje (Gráfico 4.2.22).

Gráfico 4.2.22
Importancia socioeconómica de las especies de flora registradas en el área de
estudio
25

20
N° especies

15

10

Uso

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-206
Índice de Valor de Importancia (IVI) – especies clave
Las especies de flora registradas durante el muestreo realizado por INSIDEO (2016) en
el área de estudio fueron evaluadas según su importancia tomando en cuenta los
criterios y valoraciones presentadas en el Cuadro 4.2.3. Se consideraron como
especies de importancia mayor aquellas que obtuvieron un valor de ponderación final
igual o mayor a cuatro.

De acuerdo con los resultados obtenidos (Tabla 4.2.12), la especie


Tillandsia werdermannii es considerada de importancia mayor para el área de estudio
con un puntaje de nueve, principalmente debido al elevado valor de categorización
nacional, y su endemismo de distribución geográfica menor.

Facilitación ecológica observada


La facilitación ecológica es un proceso por el cual una especie beneficia a otra sin ser
afectada en el proceso. Un ejemplo de facilitación ecológica es el nodricismo, en el cual
una planta u objeto “nodriza” beneficia a otra al proveerle sombra, reduciendo el efecto
de la radiación sobre las raíces y manteniendo la humedad del suelo (Stachowicz,
2001; Bruno et al., 2003; Ceroni Stuva et al., 2007; Ramírez Collantes, 2011).
Asimismo, se ha demostrado que estas “nodrizas” incrementan el crecimiento de los
individuos de plantas y que estas tienden a presentarse en una distribución agregada
en torno a estas (Bravo-Mendoza et al., 2007).

Durante el trabajo de campo se realizaron observaciones a otras líneas de transmisión


eléctrica dentro del área de estudio y su efecto de facilitación ecológica sobre algunas
especies de flora. Se pudieron observar algunos especímenes de
Lycopersicon peruvianum y diferentes poáceas creciendo en la base de las torres de
celosía.

Este efecto positivo varía de acuerdo a la disponibilidad de recursos en el ambiente.


Esto implica que en lugares donde haya una elevada disponibilidad de agua, el efecto
del nodricismo será reducido, mientras que, en zonas áridas como el área de estudio,
el efecto positivo es elevado, siendo esta la diferencia entre la presencia o ausencia de
plantas en un punto (De Toledo Castanho et al., 2014).

4-207
Fotografía 4.2.7
Crecimiento de Lycopersicon peruvianum bajo una torre de celosía

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Fotografía 4.2.8
Crecimiento de gramíneas y arbustos pequeños bajo una torre de celosía

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-208
Conclusiones
A continuación se presentan las principales conclusiones de la evaluación del
componente flora y vegetación:

 Se registraron un total de cuatro formaciones vegetales y otras coberturas del


suelo en el área de estudio: agricultura costera, áreas urbanas, desierto
costero y tillandsial.
 Se registraron un total de 49 especies y morfoespecies de flora en el área de
estudio de la Línea de Transmisión, distribuidas en 29 familias botánicas y 19
órdenes, incluyendo 46 especies de la división Magnoliophyta, dos de la
división Pinophyta, y una de la división Pteridophyta.
 El valor más elevado de riqueza fue registrado en el transecto T06 (cuatro
especies), seguido de los transectos T03 (tres especies) y T02 (dos especies).
Asimismo, los transectos T10 y T11 solo reportaron una especie: Tillandsia
werdermannii. El resto de transectos no presentaron vegetación.
 El valor más elevado de riqueza fue registrado en la formación “agricultura
costera”, la cual presentó siete especies. Este valor fue seguido por el
registrado en el “desierto costero” (dos especies) y por el reportado en el
“tillandsial”, con solo una especie: Tillandsia werdermannii.
 El porcentaje más elevado de cobertura vegetal fue registrado en la formación
vegetal “agricultura costera” (30%), seguido del reportado en el “tillandsial”
(7%) y en el “desierto costero” (1%).
 La vegetación de la formación vegetal “agricultura costera” reportó el mayor
valor de altura promedio: 104 cm. En contraste, el “tillandsial” registró una
altura promedio de 17 cm y el “desierto costero” tan solo 6 cm, por lo que la
vegetación no representará ningún inconveniente con las distancias mínimas
de seguridad en líneas de transmisión.
 Los valores del Índice de Diversidad de Shannon-Wiener registrados en las
unidades de muestreo varían entre H’= 0,00 y H’= 1,57. Por otro lado, el Índice
de Simpson varía entre 0,00 y 0,61.
 Los valores del Índice de Diversidad de Shannon-Wiener obtenidos en las
formaciones vegetales y coberturas del suelo varían entre H’= 0,00 y H’= 2,08,
mientras que el Índice de Simpson varía entre 0,00 y 0.
 Las curvas de acumulación de especies muestran que el esfuerzo de muestreo
fue suficiente en todas las formaciones vegetales y coberturas del suelo debido
a que las curvas presentan una tendencia de menores tasas de incremento a
medida que las unidades de muestreo aumentan. Adicionalmente, los datos se
ajustan bien a las curvas (R2> 0,97 en todos los casos).
 De las 49 especies de flora registradas durante la presente evaluación, solo
una especie es endémica de Moquegua y Tacna, siendo además la única
considerada en la lista de especies con algún estatus de conservación de la
legislación nacional (D.S. N°043-2006-AG) en la categoría “En Peligro” (EN):
Tillandsia werdermannii.

4-209
 De las 49 especies de flora registradas en el área de estudio, 29 son
consideradas de importancia socioeconómica (comestibles, tóxicas, cerco,
construcción, entre otros), siendo la alimentación el uso más común.
 La especie Tillandsia werdermannii es la única especie de flora considerada de
importancia mayor para el área de estudio.
 Se observaron torres de celosía de otras líneas de transmisión ubicadas dentro
del área de estudio actuando como “objetos nodriza”, un ejemplo de facilitación
ecológica que permite el establecimiento de nuevas poblaciones de plantas en
medio del desierto costero al facilitar la incorporación de agua al suelo como
consecuencia de la condensación de la humedad ambiental a través de la
superficie metálica.

4.2.1.4 Fauna terrestre


Avifauna
Metodología de evaluación
Evaluación cuantitativa
Para la evaluación de la estructura de la comunidad de avifauna, la riqueza de
especies y abundancia de las poblaciones, se empleó el censo por conteo de puntos
(PC), método a través del cual el observador permanece en un punto fijo, y registra las
aves vistas y oídas en un tiempo y radio determinado (Ralph et al., 1996; Järvinen,
1978). Este método permite medir la abundancia relativa de las especies de manera
eficiente, además de permitir detectar especies crípticas y relacionar la presencia de
las distintas especies con los hábitats presentes (Bibby et al., 1993).Se utilizó como
referencia la Guía de Inventario de Fauna Silvestre (RM-N°-057-2015-MINAM)

Cada punto de conteo estaba separado entre sí por una distancia aproximada de 200
m, siendo evaluados diez puntos de conteo en cada uno de los once transectos. En
cada punto de conteo se contó el número de individuos observados durante un tiempo
aproximado de 10 minutos, dejando transcurrir un minuto luego de la llegada del
observador al punto de evaluación, con el fin de disminuir el disturbio y detectar la
mayor cantidad de aves posibles. Los muestreos se realizaron en horas matutinas y
vespertinas (entre las 7:30 - 9:30 y entre las 15:30 - 17:30), coincidentes con la mayor
actividad de avifauna.

Respecto al área cubierta del registro, se cubrió un radio de aproximadamente 100 m;


es decir, solo se consideraron como reporte las especies de aves oídas o vistas en el
área cubierta por dicho radio. Todas las especies observadas y determinadas fueron
fotografiadas, en la medida de lo posible.

4-210
Evaluación cualitativa – métodos complementarios
Los métodos complementarios fueron empleados para completar la lista de especies de
avifauna del área de estudio biológico, siendo tomados en cuenta únicamente como
información cualitativa. El análisis cuantitativo no consideró los datos obtenidos bajo
estas metodologías.

Técnicas de Fotografía:
Utilizadas para ilustrar y confirmar los registros de algunas especies bastante
crípticas, muy esquivas y difíciles de observar. Las técnicas de fotografía se
complementan con la técnica del playback, usando la vocalización para atraer al
individuo hasta una distancia cercana.

Observaciones oportunistas:
Todos los individuos de avifauna observados u oídos durante los recorridos realizados
en el área de estudio, pero fuera de las evaluaciones cuantitativas, fueron registrados,
con la finalidad de complementar la lista de especies.

Determinación de especies
Para la determinación de especies se utilizó la edición en castellano de la guía de
campo “Aves de Perú” (Schulenberg et al., 2010). Asimismo, para los nombres en
castellano se utilizó el listado de las aves del Perú según Manuel A. Plenge (2015). Se
consideraron también los nombres comunes locales, los cuales, en algunos casos,
pueden ser los mismos para diferentes especies. La taxonomía de las especies se
realizó siguiendo a la SACC (South American Classification Committee American
Ornithologist’s Union). No se realizaron colectas de individuos de avifauna.

Análisis de datos
Los registros obtenidos en campo (datos cuantitativos y cualitativos) fueron utilizados
para la elaboración del listado general de especies, el listado de especies que se
encuentran en alguna categoría de conservación nacional y/o internacional, el listado
de especies endémicas del Perú y el listado de especies de importancia social local.
Asimismo, los registros cuantitativos fueron empleados para la obtención de las
matrices de abundancia y cálculo de índices de diversidad (Simpson y Shannon-
Wiener) y equidad.

Riqueza de especies (S):


La riqueza específica es la forma más sencilla de medir la diversidad biológica, ya que
se basa únicamente en el número de especies presentes, sin tomar en cuenta el valor
de importancia de las mismas (Moreno, 2001).

4-211
Abundancia total y relativa:
Se elaboraron matrices de abundancia total por transecto evaluado. Asimismo, para
determinar la abundancia relativa al tiempo se utilizó la clasificación recomendada por
BirdLife International (Bibby et al., 1993), a través de la cual, a partir de los datos
obtenidos en los transectos versus el total del tiempo de evaluación acumulado, se
obtiene un valor al cual le corresponde un puntaje y escala ordinaria específicos, tal
como se presenta en el cuadro a continuación (Cuadro 4.2.7).

Cuadro 4.2.7
Categorías de la abundancia relativa de individuos de avifauna registrados
Categoría de la Puntaje de
Escala ordinaria
Abundancia Relativa (1) abundancia
< 0,1 1 Rara
0,1 – 2,00 2 No común
2,01 – 10,00 3 Frecuente
10,01 – 40,0 4 Común
> 40,0 5 Abundante
Notas: (*) En individuos/hora
Fuente: Bibby et al. (1993).
Elaborado por: INSIDEO.

Es importante indicar que la escala presentada está en función de la abundancia de


las especies registradas a nivel local (área de estudio), mas no de sus abundancias a
nivel global. De esta manera, una especie puede ser categorizada como rara en el área
de estudio, pero puede ser común a nivel regional o nacional debido a que en el área
evaluada no existe suficiente oferta de recursos que sustente una población mayor de
la misma.

Diversidad
La diversidad se calculó a través de medidas estadísticas que relacionan la riqueza
específica (número de especies) con la abundancia (Moreno, 2001). Los índices
utilizados fueron el Índice de Shannon-Wiener y el Índice de diversidad de Simpson.
Para calcular estos índices de diversidad se usó el programa PAST para Windows,
Versión 2.17c.

o Índice de Shannon-Wiener (H’): Este índice mide el grado promedio de


incertidumbre en predecir a qué especie pertenecerá un individuo escogido
al azar de una colección. Asume que los individuos son seleccionados al
azar y que están representados en la muestra. Su fórmula es:

H’ =-  pi x log2 (pi)

Donde:

 H’: Valor del índice de diversidad

4-212
 pi = abundancia relativa de una especie = ni/N
 ni = cobertura de la especie i
 N = cobertura total de todas las especies

El valor de H’ se encuentra acotado entre 0 y lg2(S), donde “S” es el número


total de especies. Tiende a cero en comunidades poco diversas y es igual al
logaritmo de la riqueza específica (o H’max) en comunidades de máxima
equidad.

o Índice de Simpson (1-D): manifiesta la probabilidad de que dos individuos


tomados al azar de una muestra sean de la misma especie. Este índice
discrimina las especies poco abundantes y brinda mayor significancia a las
dominantes. Como su valor es inverso a la dominancia, la diversidad
puede calcularse como “1 – D” (Krebs, 1985). Se calcula mediante la
siguiente fórmula:

1-D = Σ (Pi)²

Donde:

pi = abundancia proporcional de la especie i, es decir, la cobertura de la


especie i dividida entre la cobertura total registrada.

o Índice de Equidad de Pielou (uniformidad): mide la proporción de la


diversidad observada con relación a la máxima diversidad esperada. Su
valor va de 0 a 1, correspondiendo el máximo valor a situaciones donde
todas las especies son igualmente abundantes (Magurran, 1988, citado por
Moreno, 2001). Se empleó la siguiente fórmula:

𝐻´
𝐽´ =
𝐻´´𝑚𝑎𝑥

Donde:

 H’max = log2 (S)


 S = número de especies

Curva de acumulación de especies:


Para realizar la curva de acumulación de especies se utilizó el programa EstimateS
9.1.0, el cual permite trabajar los datos obtenidos de especies acumuladas
aleatoriamente.

4-213
Especies con algún estado de conservación:
Se revisó la lista de categorización nacional de especies amenazadas de Fauna
Silvestre (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la IUCN (International Union
for the Conservation of Nature). Aun cuando no se consideró pertinente incluir la
categorización de especies según los apéndices de la CITES (Convention on
International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora) ya que, tal como
su nombre lo indica, dicha categorización tiene como objetivo asegurar que el
comercio internacional de individuos de especies de flora y fauna silvestre no amenace
la supervivencia de las mismas, escapando, en este sentido, al enfoque y objetivos de
la presente evaluación, se realizó la comparación con dicha lista solamente de modo
referencial. Esta comparación no fue incluida en la lista de especies con algún estatus
de conservación, debido a los criterios señalados líneas arriba..

Especies con algún grado de endemismo:


Con la finalidad de verificar si en el área de estudio existen especies endémicas del
Perú, se utilizó la guía de Aves del Perú de Schulemberg et al. (2010), así como la lista
incluida en la guía de aves del Perú de Clements y Shany (2001).

Sensibilidad, prioridad de conservación y prioridad de investigación de especies:


Para determinar la sensibilidad, prioridad de conservación y prioridad de investigación
de las especies de avifauna registradas en el área de estudio, se tomaron en cuenta los
criterios propuestos por Stotz y sus colaboradores (1996).

Especies indicadoras de Áreas de Endemismo de Aves (EBA):


Se utilizó bibliografía especializada (Stattersfield et al., 1998) para verificar la
presencia de especies indicadoras de Áreas de Endemismo de Aves (EBA, por sus
siglas en inglés: Endemic Bird Areas) presentes en el área de estudio biológico, en este
caso.

Especies presentes en Áreas de Importancia de Aves (IBA):


A pesar que no existen Áreas de Importancia de Aves (IBA) en el área de estudio
biológico, se buscó determinar qué especies de avifauna son indicadoras del IBA más
cercano a la misma.

Especies migratorias y gregarias:


Se determinó la presencia de especies de aves migratorias, según Stotz et al. (1996),
así como de aquellas incluidas en la Convención para la Conservación de Especies
Migratorias de Fauna Silvestre (CMS). Además, se determinaron las especies gregarias
asociadas a sitios RAMSAR.

4-214
Índice de valor de importancia
Las especies de avifauna identificadas en el área de estudio fueron evaluadas según su
importancia tomando en cuenta los siguientes criterios:

o Estado de conservación (según listas nacionales e internacionales).


o Especies endémicas y presentes en las áreas de endemismo de aves (EBA).
o Especies presentes en las áreas de importancia de aves (IBA).
o Especies migratorias y gregarias.
o Importancia socioeconómica.
o Valores de sensibilidad, prioridad de conservación e investigación de la
avifauna de acuerdo con la caracterización de la avifauna de Stotz et al.
(1996).

Se elaboró un cuadro de valoraciones para cada una de las posibles alternativas de los
criterios indicados (Cuadro 4.2.8). Las especies de avifauna de importancia mayor
fueron seleccionadas según el valor obtenido de la suma de todos los criterios
utilizados. Estos valores fueron designados de acuerdo con el análisis de los datos
obtenidos en las evaluaciones de campo y de acuerdo con la literatura revisada. Se
consideraron como especies de importancia mayor aquellas que obtuvieron un puntaje
total igual o mayor a cinco.

4-215
Cuadro 4.2.8
Valoración de los criterios para la selección de especies de avifauna de
importancia mayor
Criterio Valor Especificación
0 No considerada en las listas de conservación
Considerada nacional o internacionalmente bajo la categoría
1
de Data Deficiente (DD)
Considerada nacional o internacionalmente bajo la categoría
2
de Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
Estado de conservación 3
categorías Data Deficiente (DD) y Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional o internacionalmente bajo las
4 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro y
CR: En Peligro Crítico)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
5 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro y
CR: En Peligro Crítico)
0 No endémica
1 Especie endémica de distribución geográfica amplia
Endemismo
3 Especie endémica de distribución geográfica media

5 Especie endémica local o de distribución geográfica menor

0 No posee importancia socioeconómica local


Importancia
1 Utilizada por los pobladores con un fin específico
socioeconómica
2 Utilizada por los pobladores con más de un fin

3 Especies restringidas a Áreas de Endemismo de Aves (EBA)

1 Especies migratorias
Especies migratorias incluidas en la Convención de
3
Especies Migratorias (CMS)
Otras categorías
1 Especies congregatorias – asociadas a sitios Ramsar
3 Especies con sensibilidad alta (según Stotz et al.,1996)
3 Prioridad alta de investigación (según Stotz et al., 1996)
3 Prioridad alta de conservación (según Stotz et al., 1996)
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Ubicación de las estaciones de evaluación


En la Tabla 2.4.13 se presenta la ubicación y coordenadas de los transectos de
avifauna, correspondientes al área de estudio biológico. Asimismo, en la Figura 4.2.4
se presenta la ubicación de los transectos mencionados, mientras que en el panel
fotográfico del Anexo 4.2.2 se presentan las áreas donde se realizó la evaluación
biológica de avifauna. Cada una de estas imágenes está georreferenciada.

El objetivo de una evaluación biológica de este tipo es realizar un muestreo que


represente adecuadamente al ecosistema en donde posteriormente se pueda ejecutar

4-216
un plan de manejo adecuado. Los transectos se encuentran distribuidos en zonas
representativas del área de estudio y permiten la gestión para un adecuado plan de
manejo.

Resultados
Riqueza específica
Durante el estudio realizado, se lograron registrar un total de 40 especies de aves
cuantitativa y cualitativamente, pertenecientes a nueve órdenes y 22 familias. En el
Anexo 4.2.2 se presentan algunos de los registros realizados, y en la Tabla 2.4.14 los
resultados mencionados.

Del listado total de especies de avifauna registradas en el área de estudio biológico, la


mayoría pertenece al orden Passeriformes (52 %) siendo registradas 21 especies.
Asimismo, los órdenes Accipitriformes, Apodiformes, Charadriiformes y
Columbiformes registraron tres especies cada una, representando el 7,5% de la
riqueza total, y los órdenes Ciconiiformes y Falconiformes reportaron dos especies
cada una en el área de estudio (5% de la riqueza total). El resto de órdenes registró
solo una especie representando el 3% del porcentaje total de especies identificadas
(Gráfico 4.2.23).

Gráfico 4.2.23
Composición porcentual de especies de avifauna registradas en el área de estudio
por orden taxonómico

3% 3% 3% Passeriformes
Accipitriformes
5%
5% Apodiformes
7% Charadriiformes

7% 52% Columbiformes
Ciconiiformes
7% Falconiformes
7% Cathartiformes
Cuculiformes
Strigiformes

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En cuanto a la riqueza de especies de avifauna por familia, la familia Emberizidae y


Tyrannidae presentaron el valor de riqueza más elevado con cinco especies registradas
(13% del total), seguidas de las familias Accipitridae, Columbidae e Hirundinidae,

4-217
todas con tres especies identificadas dentro del área de estudio (8% de la riqueza total
registrada). El resto de familias registradas presentan entre el 5 y 3% de la riqueza
total del área de estudio con dos o una especie registrada respectivamente (Gráfico
4.2.24).

Gráfico 4.2.24
Composición porcentual de especies de avifauna registradas en el área de estudio
por familia taxonómica

3% 3% 3% 3% 3% Tyrannidae
3% 13% Emberizidae
3% 3%
Hirundinidae
3% 13%
3% Columbidae
3% Accipitridae
8%
Trochilidae
8% Icteridae
3%
5% Falconidae
3% 5% 8%
5%
3% Turdidae
3% Troglodytidae
Threskiornithidae
Thinocoridae

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de riqueza de especies de avifauna por transecto y formación vegetal


En la Tabla 2.4.15 se presenta la matriz de presencia-ausencia de especies de
avifauna por transecto registrado durante la evaluación del componente fauna. Tal
como se puede observar en dicha tabla y en el Gráfico 4.2.25, el valor más elevado de
riqueza de especies fue registrado en el transecto AV-03 con 21 especies reportadas,
seguido de AV-08 y AV-06, con 19 y 18 especies registradas respectivamente. Por otro
lado los transectos AV-02 y AV-10 presentaron solo una especie y en los demás no se
reportó la presencia de ninguna especie de avifauna debido a la nula oferta de
estructura vegetal.

4-218
Gráfico 4.2.25
Riqueza de especies de avifauna registrada por transecto
25

20
Número de especies

15

10

0
AV-03 AV-08 AV-06 AV-02 AV-10 AV-01 AV-04 AV-05 AV-07 AV-09 AV-11
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Respecto a la evaluación de riqueza por formación vegetal, como se aprecia en el


Gráfico 4.2.26 y en la Tabla 2.4.16, existe una notable superioridad en la riqueza
reportada en la formación vegetal “Agricultura costera”, siendo registradas 31 especies
de avifauna en contraste con solo una especie reportada para las formaciones
vegetales “Tillandsial”, en donde se registró Thinocorus rumicivorus y “Desierto costero”
en el que se reportó la presencia de Phalcoboenus megalopterus.

4-219
Gráfico 4.2.26
Riqueza de especies de avifauna registrada en ambientes terrestres por
formación vegetal
35

30
Número de especies

25

20

15

10

0
Agricultura costera y Desierto costero Tillandsial
andina
Formación vegetal

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de abundancia total y relativa de individuos de avifauna


Para la caracterización de la abundancia de la avifauna registrada durante la
evaluación se utilizaron los datos obtenidos a través de los conteos directos. La matriz
de abundancia total por transecto de evaluación en el área de estudio se presenta en
la Tabla 2.4.17. Es importante señalar que la abundancia obtenida está relacionada
al esfuerzo de muestreo, el cual, en este caso, fue de 10 minutos en cada punto de
conteo y fueron evaluados en total 110 puntos de conteo.

Tal como se puede observar en la Tabla 2.4.17, durante la evaluación, se registraron


un total de 489 individuos de avifauna en el área de estudio biológico de forma
cuantitativa. La especie más abundante corresponde a Hirundo rustica "Golondrina
tijereta", con 68 individuos reportados, seguida de las especies Zonotrichia capensis
“Gorrión de collar rufo” (54 individuos), Sturnella bellicosa "Pastorero peruano" (48
individuos) y Pygochelidon cyanoleuca "Golondrina azul y blanca" (45 individuos)
(Gráfico 4.2.27). Las demás especies de aves presentaron menos de 40 individuos
reportados.

4-220
Gráfico 4.2.27
Especies de avifauna más abundantes en el área de estudio
80
70
60
Abundancia

50
40
30
20
10
0

Especie

Nota: Se presentan las especies de aves con abundancia igual o mayor a diez individuos.
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la abundancia de especies por transecto (Tabla 2.4.17), la mayor


cantidad de individuos de avifauna se registró en el transecto AV-08 (186 individuos),
seguido del transecto AV-03 con 157 individuos y AV-06 con 144 individuos
reportados. Por otro lado, los transectos AV-02 y AV-10 registraron un individuo cada
uno. Las demás estaciones de evaluación no reportaron ningún tipo de registro,
coincidentemente todas ellas caracterizadas como zona desértica sin estructura
vegetal.

Por último, en la Tabla 2.4.19 se presentan los valores de abundancia relativa de las
especies de avifauna registradas en el área de estudio. La abundancia relativa expresa
qué tan abundante es una especie en términos del área evaluada. En este sentido,
una especie puede ser común a nivel global, pero restringida a nivel del área de
estudio, obteniendo así una abundancia relativa “baja” para la misma. Tomando esto
en cuenta, la abundancia relativa de individuos de avifauna en el área de estudio fue
calculada a partir de los resultados de abundancia obtenidos en cada uno de los
transectos evaluados, divididos entre el total del tiempo de evaluación. El número
resultante expresa la abundancia relativa de cada especie, la cual puede ser expresada
como individuos/tiempo. A este valor se le asigna un puntaje de abundancia o una
escala textual (“escala ordinaria”).

De esta manera, las especies que presentan una abundancia relativa menor a 0,1 son
clasificadas como “especies raras”, las que presentan una abundancia relativa entre
0,1 y 2,0 son clasificadas como “especies no comunes”, las que presentan valores

4-221
entre 2,1 y 10,0 son clasificadas como “especies frecuentes”, las que presentan valores
entre 10,1 y 40,0 como “especies comunes”, y finalmente aquellas que presenta
abundancias relativas mayores a 40 son clasificadas como “especies abundantes”
(Bibby et al., 1993).

De acuerdo con los resultados obtenidos, del total de especies de avifauna registradas
cinco especies se encuentran clasificadas como “frecuentes” (15% del total), mientras
que 24 especies son clasificadas como “no comunes” (73% del total) y cuatro especies
como “raras” (12% del total) las cuales son: Phalcoboenus megalopterus, Actitis
macularius, Thinocorus rumicivorus y Tyrannus savana (Tabla 2.4.19 y Gráfico
4.2.28).

Gráfico 4.2.28
Categorización de las especies de avifauna registradas según su abundancia
relativa

15% 12%

Rara
No común
Frecuente

73%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de diversidad y equidad de avifauna por transecto y formación vegetal


Para analizar la diversidad de avifauna registrada en el área de estudio por transecto
de evaluación, se calculó el Índice de diversidad de Shannon-Wiener (H’), así como el
Índice de Diversidad de Simpson y el Índice de equidad de Pielou (J’), los mismos que
se presentan a continuación.

Tal como se presenta en el Cuadro 4.2.9, los valores del Índice de Diversidad de
Shannon-Wiener obtenidos en los transectos evaluados cuantitativamente, varían
entre H’= 0 y H’= 4,07, mientras que el Índice de Simpson varía entre 0 y 0,93. Para
ambos índices, los valores de diversidad más bajos fueron obtenidos en los transectos
AV-02 y AV-10. La menor diversidad registrada en estos transectos se debe a que se

4-222
registró solo una especie. Por otro lado, el valor más alto para ambos índices de
diversidad fue registrado en el transecto AV-03. Esto puede ser explicado por su
elevado valor de riqueza (S=21), en comparación con los valores obtenidos en el resto
de transectos evaluados y su alta equidad (J=0,93).

Cabe resaltar que solo se calcularon los índices de diversidad de cinco estaciones
debido a que únicamente en estos transectos se registró la presencia de al menos una
especie de avifauna (Gráfico 4.2.29)

Cuadro 4.2.9
Diversidad y equidad de las especies de avifauna registradas por transectos
evaluados
Diversidad de
Riqueza de Abundancia de Diversidad de Equidad de
Transectos Shannon-
especies (S) individuos (N) Simpson (1-D) Pielou (J')
Wiener (H')
AV-02 1 1 0 0 0
AV-03 21 157 4,07 0,93 0,93
AV-06 18 144 3,46 0,88 0,83
AV-08 19 186 3,31 0,83 0,78
AV-10 1 1 0 0 0
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.2.29
Valores de diversidad (H’), equidad (J’) y riqueza (S) de avifauna por transecto de
evaluación en el área de estudio (época seca)
4.5 25
Diversidad (H') / Equidad (J')

4
Riqueza de especies (S)

3.5 20

3
15
2.5
2
10
1.5
1 5
0.5
0 0
AV-02 AV-03 AV-06 AV-08 AV-10
Formación vegetal

H' J´ S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-223
Respecto a los resultados obtenidos por formación vegetal / cobertura del suelo, la
formación “Agricultura costera” presentó los niveles más altos de diversidad, debido a
su alta riqueza (S=31) y abundancia (N=487). Por otro lado la formación vegetal
“Tillandsial” y el “Desierto costero” presentaron valores de cero para todos los índices
debido a que solo reportaron una especie (Cuadro 4.2.10).

Cuadro 4.2.10
Diversidad y equidad de las especies de avifauna registradas por formación
vegetal
Abundancia Diversidad
Formaciones Diversidad
Riqueza de de de Equidad de
vegetales/cobertura de Simpson
especies (S) individuos Shannon- Pielou (J')
de suelo (1-D)
(N) Wiener (H')
Desierto costero 1 1 0 0 0
Agricultura costera 31 487 4,12 0,92 0,83
Tillandsial 1 1 0 0 0
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Curvas de acumulación de especies


En el Gráfico 4.2.30 se presenta la curva de acumulación de especies para toda el
área de estudio en función a los 110 puntos de conteo evaluados en los once
transectos establecidos.

Tal como se puede observar en el Gráfico 4.2.30, la curva muestra una tendencia a
reducir su pendiente, con un ajuste que explica más del 99% de los resultados
obtenidos (R2 = 0,9914). Tomando esto en cuenta, se considera que el esfuerzo de
muestreo empleado fue suficiente para representar adecuadamente la diversidad de
avifauna del área de estudio durante dicha evaluación.

4-224
Gráfico 4.2.30
Curva de acumulación de especies para el componente avifauna
35

30
Número de especies

25

20

15

10

5
R² = 0.9914
0
0 20 40 60 80 100 120
Puntos de conteo

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Respecto a las curvas de acumulación de especies por formación vegetal, se realizó el


análisis por punto de conteo. Como se mencionó anteriormente cada uno de los once
transectos estuvo conformado por diez puntos de conteo, perteneciendo 30 puntos de
conteo a la formación vegetal “Agricultura costera”, 70 a “Desierto” y 10 a “Tillandsial”.

Como se aprecia en el Gráfico 4.2.31, la curva generada se empieza a“echar”


ligeramente, obteniéndose un ajuste que explica más del 99% de los resultados
obtenidos (R²=0,9957). Concluyendo con estos resultados que el esfuerzo de muestreo
implementado para la evaluación del componente avifauna en la formación vegetal
“Agricultura costera” fue el adecuado.

4-225
Gráfico 4.2.31
Curva de acumulación de especies para el componente avifauna- formación
vegetal “Agricultura costera”
35

30
Nùmero de especies

25

20

15

10

5
R² = 0.9957
0
0 5 10 15 20 25 30 35
Puntos de conteo

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Asimismo en los Gráfico 4.2.32 y Gráfico 4.2.33 se presentan las curvas de


acumulación de especies de las formaciones vegetales “Desierto” y “Tillandsial”. Tal
como se observa, solo se registró una especie en los 70 y 10 puntos de conteo
evaluados respectivamente.

Es importante resaltar que la cantidad de puntos de conteo ubicados en la formación


“Tillandsial” fue proporcional al área que ocupa dentro de la zona de estudio, la cual
es significativamente menor a las otras formaciones mencionadas. Además, los pocos
avistamientos de avifauna en estos sectores se deben a la escasa oferta de recursos
como son cobertura vegetal, disponibilidad de agua y alimento.

4-226
Gráfico 4.2.32
Gráfico de acumulación de especies para el componente avifauna- formación
vegetal “Desierto”
2
Número de especies

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Puntos de conteo

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 4.2.33
Gráfico de acumulación de especies para el componente avifauna- formación
vegetal “Tillandsial”
2
Número de especies

0
0 2 4 6 8 10 12
Puntos de conteo

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-227
Análisis de similitud
Análisis de similitud entre estaciones de evaluación
A fin de describir las relaciones de afinidad entre las unidades de evaluación del área
de estudio, se elaboraron dendrogramas de similitud utilizando el Índice de Similitud
de Jaccard (el cual emplea datos únicamente cualitativos) para cada una de las
evaluaciones consideradas en el presente estudio.

En cuanto a la evaluación de avifauna en el Cuadro 4.2.11 y el Gráfico 4.2.34 se


presentan los valores de similitud correspondientes. Tal como se observa en el Gráfico
4.2.34, los transectos AV-03 y AV-08 presentan la mayor similitud (58%) y a su vez
tienen un 48% de similitud con la estación AV-06. Es preciso resaltar que estas tres
estaciones pertenecen al tipo de cobertura vegetal “Agricultura costera” Asimismo, los
transectos AV-10 y AV-02, al presentar solo una especie diferente a las registradas en
los mencionados transectos, no guardan ninguna similitud con estas.

4-228
Cuadro 4.2.11
Valores de similitud de las estaciones evaluadas en el área de estudio para el
componente avifauna – Índice de Jaccard-
Transectos AV-02 AV-03 AV-06 AV-08 AV-10
AV-02 1 0 0 0 0
AV-03 0 1 0,39 0,54 0
AV-06 0 0,39 1 0,48 0
AV-08 0 0,54 0,48 1 0
AV-10 0 0 0 0 1
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.2.34
Dendrograma de similitud de los transectos evaluados en el área de estudio para
el componente avifauna – Índice de Jaccard
AV-10

AV-02

AV-06

AV-03

AV-08
1

0,9

0,8

0,7

0,6
Similitud

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,6 1,2 1,8 2,4 3 3,6 4,2 4,8 5,4 6

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-229
Análisis de similitud entre formaciones vegetales / coberturas del suelo
Con respecto a la evaluación de avifauna por tipo de cobertura de suelo o formación
vegetal, no se obtuvo una similitud significativa entre los transectos pertenecientes a
las formaciones vegetales y coberturas de suelo “Agricultura costera”, “Tillandsial” y
“Desierto costero”.

Especies de importancia socioeconómica

Si bien ninguna especie de avifauna es utilizada por los pobladores locales para
obtener algún tipo de beneficio, se han registrado especies categorizadas como plagas
agrícolas, las cuales ocasionan daños económicos a la agricultura local. En ese
sentido, los Passeriformes de los géneros Sporophila, Phrygillus y Zonotrichia son
considerados los de mayor importancia económica para el Perú, generando grandes
pérdidas al invadir campos cultivados en bandadas y alimentarse de brotes, granos y
semillas (Aguilar et al., 1977). Por otro lado, especies como Columba livia y Passser
domesticus han sido calificadas como perjudiciales para los cultivos de cereales.

En opinión de los pobladores locales, el “peche, chate, huanchaco” Sturnella bellicosa,


es la especie que genera mayor problemática por su continua presencia en los
cultivos, siendo perjudicial a nivel del territorio nacional principalmente en los cultivos
de maíz (Velásquez, 2006).

Especies con algún estatus de conservación y/o grado de endemismo


Las especies registradas durante la evaluación fueron contrastadas con la lista de
especies de fauna amenazada de la legislación nacional (D.S. Nº 004-2014-MINAGRI) y
con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN, 2016).

De acuerdo con los resultados obtenidos (Tabla 2.4.21) , las especies de avifauna
Progne murphyi "Martín peruano" y Theristicus melanopis "Bandurria de cara negra" se
encuentran categorizadas como “Vulnerable” (VU), según la legislación nacional
(D.S. Nº 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN, 2016.2).

De acuerdo con Schulenberg et. al. (2010), la subespecie Theristicus melanopis


melanopis “Bandurria de cara negra” (Fotografía 4.2.8) estuvo anteriormente
distribuida en la costa y actualmente está casi extirpada, a excepción de pequeñas
poblaciones residentes en el distrito de Ite, categorizadas como tal por Vizcarra (2009)
debido a la presencia de nidos cercanos al Río Locumba, los cuales indicarían una
permanencia. Los registros de la presente línea base confirman la presencia de la
subespecie en lugares como los valles de los ríos Sama y Moquegua.

4-230
Fotografía 4.2.9
Theristicus melanopis melanopis “Bandurria de cara negra”

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd)
Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Por su parte Progne murphyi "Martín peruano" es una golondrina del litoral rocoso,
cuya presencia en la costa peruana es poco común. Siendo conocidas solo algunas
localidades de reproducción en pequeñas colonias en el norte del Perú (Piura y la
libertad). Sin embargo en el departamento de Tacna ha sido reportada su presencia
cerca al humedal de Ite (Vizcarra, 2010).

Los machos adultos de P. murphyi son de color azul oscuro uniforme con tonalidades
metálicas lo cual lo asemeja al macho de P. subis “martín purpúreo”, las hembras son
de color gris cenizo con tonalidades azul sobre las alas y la espalda. El escaso número
de registros, la semejanza en plumaje con una especie congenérica, y el vacío de
información de su historia natural hace que la situación del conocimiento actual sobre
P. murphyi sea muy precario (Balta et al, 2005).

Si bien esta especie no se ve amenazada directamente, tiene una fuerte competencia


por los sitios de nidificación con las aves marinas. (BirdLife International, 2016).

Asimismo el "Fringilo apizarrado" Xenospingus concolor (Fotografía 4.2.10) está


categorizado como “Casi amenazada” (NT) según la legislación internacional (IUCN,
2017.1). Esta especie es bastante común en matorrales ribereños dominados por
especies vegetales como Prosopis sp., Baccharis salicifolia y Tessaria integrifolia, y en
ambientes arbustivos influenciados por los cultivos cercanos a la planicie costera, con
un rango altitudinal como máximo de 1600 m (Gonzales et al, 2001 ).

4-231
Suele tener un comportamiento solitario o formar pequeños grupos familiares de tres
individuos, pero a diferencia de otras especies de aves de monte ribereño que han
podido adaptarse a cambios de hábitat por acciones humanas, su presencia es muy
extraña en lugares antropizados (Gonzales et al, 2001), lo que señalaría que es un
especialista de hábitat, y un indicador de hábitat óptimo de monte ribereño, siendo
considerada una especie característica del Bioma Pacífico subtropical (STP:
Subtropical Pacific) (Salinas et al, 2006)

Fotografía 4.2.10
Xenospingus concolor "Fringilo apizarrado"

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd)
Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En la Figura 4.2.5 se detalla los transectos donde fueron avistadas las especies de
avifauna sensibles, debido a su categorización dentro de la legislación nacional e
internacional o por su comportamiento migratorio.

A pesar de no considerarse pertinente incluir la categorización de especies según los


apéndices de la CITES al escapar del enfoque de la presente evaluación, a
continuación se presenta el Cuadro 4.2.12 con las especies de avifauna cuyo
comercio internacional se encuentra controlado con el objetivo de que no amenace la
supervivencia de las mismas.

4-232
Cuadro 4.2.12
Especies de avifauna incluidas en los apéndices de la CITES
Orden Familia Especie Apéndice
Accipitridae Geranoaetus polyosoma II
Accipitriformes Circus cinereus II
Accipitridae
Parabuteo unicinctus II
Myrtis fanny II
Apodiformes Trochilidae
Rhodopis vesper II
Cathartiformes Cathartidae Cathartes aura II
Falco sparverius II
Falconiformes Falconidae
Phalcoboenus megalopterus II
Strigiformes Strigidae Athene cunicularia II
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto
Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO,
2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En cuanto a las especies con algún grado de endemismo, del total de especies
registradas en el área de estudio durante la evaluación, ninguna presenta un rango de
distribución restringida (endémica).

Sensibilidad, prioridad de conservación y prioridad de investigación


Para determinar la sensibilidad, prioridad de conservación y prioridad de investigación
de las especies de avifauna registradas en el área de estudio durante los muestreos
realizados, se tomaron en cuenta los criterios propuestos por Stotz y sus
colaboradores (1996). Los resultados se presentan en la Tabla 2.4.20.

Sensibilidad
En el área de estudio se registraron 34 especies con sensibilidad baja, representando
el 85% del total de especies analizadas y seis especies con sensibilidad media, las
cuales son: Athene cunicularia, Myrtis fanny, Phalcoboenus megalopterus, Rhodopis
vesper, Thinocorus rumicivorus y Xenospingus concolor, constituyendo el 15% del total
de especies categorizadas (Gráfico 4.2.35).

4-233
Gráfico 4.2.35
Sensibilidad de las especies de avifauna registradas en el área de estudio

15%

Baja
Media

85%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Prioridad de conservación
En el área de estudio no se registraron especies con una prioridad de conservación
“urgente”, sin embargo se reportó la presencia de la especie Xenospingus concolor la
cual tiene una prioridad de conservación alta, debido a que actualmente sufre una
pérdida y degradación de su hábitat en toda su distribución en el Perú, producto de
los cambios en el uso de suelos, expansión de áreas de cultivo y tala de árboles
(Prosopis sp.) reduciendo su hábitat de matorral ribereño a zonas delgadas y
fragmentadas (BirdLife International, 2016.)

Por otro lado, se registraron tres especies con una prioridad de conservación media:
Burhinus superciliaris, Progne murphyi y Theristicus melanopis (7% de la riqueza total),
mientras que las 36 especies restantes presentaron una prioridad de conservación
baja (90%) (Gráfico 4.2.36).

4-234
Gráfico 4.2.36
Prioridad de conservación de las especies de avifauna registradas en el área de
estudio

3%

7%

Baja
Media
Alta

90%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Prioridad de investigación
En el área de estudio se registró la especie Xenospingus concolor, la cual está
categorizada como de prioridad de investigación alta debido a que existe escasa
información de su historia natural y a que su limitada distribución impide desarrollar
estrategias que minimicen el impacto a su hábitat. Además del total de especies de
avifauna registradas, siete de ellas presentaron una prioridad media de investigación
(17% del total) y las 32 especies restantes presentaron una prioridad de investigación
baja (80% del total) (Gráfico 4.2.37).

4-235
Gráfico 4.2.37
Prioridad de investigación de las especies de avifauna registradas en el área de
estudio

3%

17%

Baja
Media
Alta
80%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Especies presentes en Áreas de Endemismo de Aves (EBA)


Se utilizó bibliografía especializada para verificar la presencia de especies de aves
indicadoras de aquellos EBA que se encuentren dentro del área de estudio biológico.
El área de estudio traslapa con el EBA 052 “Vertiente del Pacífico Peru-Chile” (Peru-
Chile Pacific slope); sin embargo, ninguna de las especies indicadoras de dicho EBA ha
sido reportada en el área de estudio.

Especies presentes en Áreas de Importancia de Aves (IBA)


Se utilizó bibliografía especializada para verificar la presencia de IBA que se
encuentren traslapadas con el área de estudio biológico. No se reportaron IBA dentro
del área de estudio biológico, por lo tanto del total de especies de avifauna reportadas,
ninguna pertenece a algún IBA.

Especies migratorias y gregarias


Del total de especies de avifauna registradas en el área de estudio, se registraron tres
especies de aves migratorias en el área de estudio, las especies Actitis macularius
"Playero coleador" e Hirundo rustica "Golondrina tijereta" como de migración neártica y
la especie Tyrannus savana "Tijereta sabanera" de migración austral.

La tijereta es una especie emigrante común en la Amazonia y rara en la costa o en los


Andes, sin embargo se le ha registrado en los Humedales de Ite durante anteriores
estudios (Vicetti, 2008).

4-236
Los humedales de Ite son a nivel nacional uno de los más grandes humedales de la
costa peruana, siendo considerados unos importantes sitios de concentración durante
la migración anual, ya que proporciona a las aves refugio, alimento y zonas de
nidificación. Se encuentran ubicados en el distrito de Ite a 90 km al noroeste de la
ciudad de Tacna, y han sido categorizados internacionalmente como un IBA-
(“Important Bird Area”), sin embargo su extensión no abarca el área de estudio. Cabe
resaltar que si bien son un ecosistema de descanso de las aves acuáticas residentes y
migratorias no han sido incluidos como sitios Ramsar. Los humedales de Ite se
encuentra a aproximadamente 25 km (en línea recta) del componente más cercano de
la futura línea de transmisión. El humedal Ramsar más cercano es el Santuario
Nacional Lagunas de Mejía, ubicado a aproximadamente 90 km en línea recta desde el
componente más cercano de la futura línea de transmisión.

Respecto a la Convención sobre Aves Migratorias (CMS), ninguna de las especies de


avifauna registradas en el área de estudio se encuentra listada en dicha convención.

Por último, durante la evaluación en campo se observó un comportamiento gregario de


las especies Hirundo rustica “Golondrina tijereta”, Pygochelidon cyanoleuca
“Golondrina azul y blanca” y Theristicus melanopis "Bandurria de cara negra", las
cuales tuvieron mayor presencia en los transectos AV-08, AV-06 y AV-03
respectivamente.

Rutas migratorias
Aproximadamente la mitad de todas las especies conocidas de aves realizan
desplazamientos migratorios, que son movimientos estacionales entre los lugares en
que nidifican y se reproducen, en el verano, y aquellos en que pasan el invierno.

En rasgos generales se puede decir que existen seis tipos de migración de larga
distancia de las aves del continente americano como se observa en la Ilustración
4.2.1.

4-237
Ilustración 4.2.1
Esquema de las migraciones de larga distancia de las aves del Nuevo Mundo

Fuente: Las aves migratorias de América del Sur (Jahn et al, 2015)

En este sentido del total de especies de avifauna registradas en el área de estudio, tres
especies presentan un comportamiento migratorio del tipo Templado-tropical, de las
cuales Actitis macularius "Playero coleador" e Hirundo rustica "Golondrina tijereta"
tienen un desplazamiento migratorio boreal entre los lugares de cría templados de
América del Norte; y el trópico y la especie Tyrannus savana "Tijereta sabanera" una
migración austral entre los lugares templados de cría de América del Sur y el trópico
(Jahn et al, 2015).

En cuanto a Actitis macularius es un emigrante boreal bastante común por debajo de


1500 m en las vertientes este y oeste de los andes (Schulenberg et al., 2010). Se
reproducen desde el ártico de Norte América hasta el sur de los Estados Unidos y
migran durante el invierno boreal a Sudamerica, llegando a ser registrada en la
Patagonia. Durante su estadía en el sur del continente ocupan áreas costeras e

4-238
interiores, como ríos, franja costeras, pantanos y orillas de lagos, raramente
observados en lagos del altiplano hasta 4100 m (Oring et al., 1997).

De acuerdo con BirdLife, la población de esta especie es muy grande y estable y su


rango de distribución es extenso, influenciado por su habilidad para habitar
numerosos tipos de hábitats, motivo por el cual su estatus de conservación es de
menor interés. (Birdlife International, 2016). En la Ilustración 4.2.2 se presenta el
detalle de las áreas de reproducción en el verano boreal y alimentación en el verano
austral de esta especie.

Ilustración 4.2.2
Áreas de reproducción y alimentación del “playero coleador”

Fuente: BirdLife International (2017) Species factsheet: Actitis macularius.

Como se aprecia en la imagen, la especie se reproduce en el ártico (color amarillo)


durante el verano boreal y migra hacia el sur para alimentarse en una amplia zona de
Sudamérica durante el verano austral (color azul).

La segunda especie de comportamiento migratorio Hirundo rustica, es un emigrante


boreal común, típica de hábitat abiertos principalmente en llanuras pero registradas
por lo menos hasta 4000 m (Schulenberg et al., 2010). Esta especie se reproduce en
una amplia gama de climas y en un amplio rango altitudinal, prefiriendo el campo
abierto como las tierras de cultivo.

4-239
Su reproducción como se observa en la Ilustración 4.2.3 se desarrolla en Norte
América y durante el invierno boreal migran a Sudamérica, donde las condiciones
climáticas y disponibilidad de recursos es favorable, adaptándose a muchos tipos de
hábitat a excepción de los bosques densos y desiertos.

Ilustración 4.2.3
Áreas de reproducción y alimentación de la “golondrina tijereta”

Fuente: BirdLife International (2017) Species factsheet: Hirundo rustica.

En cuanto a Tyrannus savanna es un emigrante austral estricto común en la


Amazonia hasta 1000 m, raro en los andes y en la costa donde se le encuentra con
mayor frecuencia en el sur aunque un pequeño grupo inverna en el norte.
(Schulenberg et al., 2010). En la Ilustración 4.2.4 se presenta el detalle de las áreas
de reproducción y residencia de la especie.

4-240
Ilustración 4.2.4
Áreas de reproducción y alimentación de la “tijereta sabanera”

Fuente: BirdLife International (2017) Species factsheet: Tyrannus savana.

Como se observa en la imagen, su reproducción en primavera y verano se desarrolla


en el centro y sur de Suramérica (Color amarillo) y emigran al norte de América del
Sur donde encuentran su zona de invernada (Marini et al, 2009). A pesar de que
Birdlife International y Schulenberg no consideran dentro de su distribución la costa
del Perú, se ha registrado la presencia de esta especie en los humedales de Ite
(Vizcarra 2008). Es importante resaltar que existe una población residente tanto en
Centro América como en el norte de América del sur, cuyo desplazamiento no
corresponden a un comportamiento migratorio.

En el área de estudio estas especies de aves migratorias fueron avistadas únicamente


en los puntos de conteo ubicados dentro de la formación vegetal agricultura costera y
cercanos a cuerpos de agua lóticos, lo cual está relacionado directamente a la
preferencia de hábitats de campo abierto y la disponibilidad del recurso alimenticio
artrópodos el cual conforma la mayor parte de su dieta.

Durante el estudio, la especie Hirundo rustica fue la única que presentó un


comportamiento congregatorio en esta latitud, reportando 67 individuos en el punto
de conteo AV-08. Por el contrario las especies Tyrannus savanna y Actitis macularius
fueron registradas individualmente en un solo punto de conteo cada una. Como se
puede apreciar, la abundancia de las especies son muy bajos en comparación a la
población total de avifauna, a excepción de la “golondrina tijereta”, motivo por el cual

4-241
no se considera a las áreas como un sitio importante o de grandes concentraciones de
las mismas.

En relación a la especie Hirundo rustica, no es una población residente de la zona,


teniendo como punto de concentración los Humedales de Ite, los cuales se encuentran
aproximadamente a 25 km del sitio más cercano de la línea de transmisión. Asimismo,
como se mencionó anteriormente, esta especie evita áreas de desierto, el cual es el tipo
de cobertura predominante en el proyecto acorde con los resultados presentados en la
línea base, con lo cual el resto de formaciones vegetales carece de una importancia
local como nexos entre parches de interés puesto que no poseen una estructura tal
que permita su uso como corredores o fuentes de recursos para estas especies.

Finalmente, no es posible establecer rutas migratorias de especies de aves en la escala


de análisis del Estudio de Impacto Ambiental, puesto que las aves pueden moverse a
través de distintos ambientes en las regiones Tacna y Moquegua sin un patrón de
rutas establecido. Los datos disponibles se encuentran a una escala continental,
puesto que se desconocen los movimientos locales. Se puede establecer una
continuidad de uso de hábitats a los largo de los cuerpos de agua existentes en el área
como parte de su tránsito en busca de alimento durante la época lluviosa (verano
austral) en el área de estudio, pero esto no implica la existencia de patrones definidos
o rutas fijas empleadas por las especies migratorias.

En la Ilustración 4.2.5 a continuación se presentan la posible continuidad del uso de


hábitat de estas especies emigrantes boreales en el área de estudio. Como puede
apreciarse, las especies de migración boreal se moverían favorablemente por la costa
del país utilizando los cuerpos de agua en su desplazamiento hacia el sur,
estableciendo “corredores” temporales a través de los ríos locales, valles y cultivos.

Por otro lado, en la Ilustración 4.2.6 se aprecia las probables rutas migratorias de la
especie austral Tyrannus savana, cuyo desplazamiento está dirigido principalmente
hacia el interior del país. En relación a las tres especies de avifauna en mención,
tienen como destino común los Humedales de Ite, categorizados por diversos autores
como un sitio de concentración durante la migración anual de avifauna, ofreciendo
zonas de refugio y alimentos (Vizcarra et al., 2009).

4-242
Ilustración 4.2.5
Posibles corredores que emplean los migrantes boreales para desplazarse en el área de estudio

Fuente: INSIDEO, 2017

4-243
Ilustración 4.2.6
Posibles corredores que emplean los migrantes australes para desplazarse en el área de estudio

Fuente: INSIDEO, 2017

4-244
Índices de valor de importancia
Las especies de aves registradas en el área de estudio fueron evaluadas según su
importancia tomando en cuenta los criterios y valoraciones presentadas anteriormente en
el Cuadro 4.2.8. Si bien es cierto, no se han registrado, especies endémicas, se han
registrado algunas especies con carácter migratorio, por lo que la importancia es relativa.
Se consideraron como especies importantes aquellas que obtuvieron un valor igual o
mayor a cinco.

De acuerdo con los resultados obtenidos (Tabla 2.4.22) se han registrado dos especies
con una elevada importancia en el área de estudio: Progne murphyi “Martín peruano” y
Theristicus melanopis “Bandurria de cara negra”.

4-245
Mastofauna
Metodología de evaluación
Como parte del presente estudio, se evaluaron tanto mamíferos pequeños no voladores
(roedores), como mamíferos voladores y mamíferos medianos y grandes. Para realizar la
caracterización de la comunidad de mamíferos del área de estudio se llevaron a cabo
evaluaciones tanto cuantitativas (para mamíferos pequeños) como cualitativas (para
mamíferos medianos y grandes) utilizando como referencia la Guía de Inventario de
Fauna Silvestre (RM-N°-057-2015-MINAM). A continuación se presenta una descripción
de cada una de ellas:

Evaluación cuantitativa – mamíferos pequeños no voladores


Los mamíferos pequeños no voladores incluyen a aquellas especies que tienen un peso
menor a 1 kg, aproximadamente. Incluyen principalmente a las especies de los órdenes
Didelphimorphia y Rodentia (familia Cricetidae).

Para determinar la presencia y abundancia de los mamíferos pequeños no voladores, se


empleó el método de trampeo sistemático estandarizado utilizando trampas de captura
viva (tipo “Sherman”), dispuestas a lo largo de cinco transectos lineales. En cada
transecto se ubicaron 23 estaciones con dos trampas en cada una, las estaciones
estuvieron separadas 10 m entre ellas. Dichas trampas fueron cebadas con una mezcla
de mantequilla de maní, pescado, avena y esencia de vainilla y colocadas a nivel del
suelo. Todas las trampas fueron colocadas durante el día y revisadas durante las
primeras horas de la mañana siguiente, las cuales permanecieron activas por un día.

La intensidad de muestreo fue establecida en campo, tomando en consideración el


tamaño del área de estudio y las formaciones vegetales presentes, buscando que el
esfuerzo de muestreo realizado sea representativo estadística y ecológicamente. Se
establecieron un total de cinco transectos de evaluación, abarcando los hábitats
propicios para la presencia de mamíferos en el área de estudio, tomando en cuenta las
características biológicas de la misma. En cada transecto se establecieron 40 trampas
cada noche, realizándose un esfuerzo de muestreo total de 240 trampas/noche en el área
de estudio (Cuadro 4.2.13).

4-246
Cuadro 4.2.13
Esfuerzo de muestreo – mamíferos pequeños no voladores
Esfuerzo de muestreo total (trampas /
Transecto Nº de trampas / noche
noche)
1 40
2 40
3
4 40
5 40 240
6
7 40
8
9 40
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Evaluación cuantitativa – mamíferos voladores


Para la evaluación de mamíferos voladores (murciélagos) se utilizó el método de transecto
con redes como se observa en la Fotografía 4.2.11. Esta metodología consta de cuatro
redes de neblina estándar (2,5 x 12 m) posicionadas en cada transecto y en diferentes
hábitats (arroyos, quebradas, entre otros) propicios para la presencia de murciélagos. Las
redes permanecieron abiertas desde las 18 horas de un día hasta las 23 horas del mismo
día (cinco horas), posteriormente se complementó la evaluación con la búsqueda de
refugios.

Fotografía 4.2.11
Metodología de redes de neblina

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto
Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO,
2017).
Elaborado por: INSIDEO

4-247
Evaluación cualitativa – mamíferos mayores
Para la evaluación de mamíferos mayores se utilizaron dos metodologías cualitativas:

Evaluación en transectos:
La revisión exhaustiva de los lugares que ofertaban hábitats adecuados para los mismos,
realizándose recorridos a pie a lo largo de nueve transectos de 1,5 km cada uno,
obteniendo un esfuerzo de muestreo de 13,5 km.

La presencia de los mamíferos mayores fue registrada mediante observaciones y/o


evidencias indirectas (huellas, fecas, pieles, entre otros), entrevistas con pobladores
locales, así como mediante la revisión de estudios posteriores y bibliografía especializada.
De cada registro, en la medida de lo posible, se tomó información de la especie, formación
vegetal donde fue encontrada y localización geográfica (coordenadas UTM – Datum
WGS 84).

Determinación de especies
Los individuos capturados durante la presente evaluación (mamíferos pequeños) fueron
inmovilizados con la finalidad de tomar datos de edad, sexo, condición reproductiva y
medidas externas para su determinación y/o comparación con especímenes modelo. No
se realizaron colectas de especímenes de mastofauna.

Análisis de datos
Con los datos obtenidos en campo se elaboró una lista de las especies registradas en el
área de estudio, tomando en cuenta tanto mamíferos pequeños, como voladores y
mayores, indicando además el tipo de registro realizado (directo, indirecto).

Se elaboraron matrices de abundancia de los roedores capturados en cada transecto de


muestreo. Asimismo, se calculó el valor de abundancia relativa, el cual está dado en
número de individuos capturados en 100 trampas-noche (roedores) y por horas-red
(mamíferos voladores). Se elaboró una matriz de riqueza de las especies registradas
cualitativamente por transecto.

Con los datos de abundancia absoluta de mamíferos pequeños se calcularon los índices
de diversidad de Shannon-Wiener (H’) y Simpson (1-D), así como la equidad de Pielou (J’).
Estos índices fueron calculados para cada transecto evaluado, utilizando el programa
estadístico PAST (Hammer et al., 2001).

Por otro lado, se revisó la lista de categorización nacional de especies amenazadas de


Fauna Silvestre (D.S. N° 004-2014-MINAGRI.) y la Lista Roja de especies amenazadas de
la UICN (International Union for the Conservation of Nature), versión 2015.4. Aun cuando
no se consideró pertinente incluir la categorización de especies según los apéndices de la
CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and
Flora) ya que, tal como su nombre lo indica, dicha categorización tiene como objetivo

4-248
asegurar que el comercio internacional de individuos de especies de flora y fauna
silvestre no amenace la supervivencia de las mismas, escapando, en este sentido, al
enfoque y objetivos de la presente evaluación, se realizó la comparación con dicha lista
solamente de modo referencial. Esta comparación no fue incluida en la lista de especies
con algún estatus de conservación, debido a los criterios señalados líneas arriba.

Asimismo, se analizó la presencia de especies de importancia socioeconómica local


(actual y potencial) mediante la revisión de estudios anteriores realizados en el área y
búsqueda de bibliografía especializada, además de comunicaciones personales y
entrevistas a pobladores locales.

Por último, las especies de mamíferos registradas en el área de estudio fueron evaluadas
según su importancia tomando en cuenta los siguientes criterios:

 Estado de conservación (según listas nacionales e internacionales).


 Especies endémicas
 Importancia socioeconómica
 Importancia ecológica: Se incluye en este criterio la importancia que pueden
tener algunas especies por sus hábitos, dependiendo del grupo funcional
(gremios alimenticios) al que pertenecen.

Se elaboró un cuadro de valoraciones para cada una de las posibles alternativas de los
criterios indicados (Cuadro 4.2.14). Las especies de mamíferos de importancia mayor
fueron seleccionadas según el valor obtenido de la suma de todos los criterios utilizados.
Estos valores fueron designados de acuerdo con el análisis de los datos obtenidos en las
evaluaciones de campo y de acuerdo con la literatura revisada. Se consideraron como
especies de importancia mayor aquellas que obtuvieron un puntaje total igual o mayor a
cinco.

Cuadro 4.2.14
Valoración de los criterios para la selección de especies de mamíferos de
importancia mayor

Criterio Valor Especificación

0 No considerada en las listas de conservación


Considerada nacional o internacionalmente bajo la
1
categoría de Data Deficiente (DD)
Considerada nacional o internacionalmente bajo la
2
categoría de Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
Estado de conservación 3
categorías Data Deficiente (DD) y Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional o internacionalmente bajo las
4 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro
y CR: En Peligro Crítico)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
5 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro
y CR: En Peligro Crítico)

4-249
0 Especie no endémica
Endemismo
2 Especie endémica
0 Omnívoro, herbívoro
Importancia ecológica 1 Controlador de plagas
2 Dispersor de semillas, o polinizador
0 No posee importancia socioeconómica
Importancia socioeconómica
1 Posee importancia socioeconómica
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Ubicación de las estaciones de evaluación


En la Tabla 2.4.23 se presenta la ubicación y coordenadas de los transectos de
evaluación de mastofauna y los puntos donde se ubicaron las redes de niebla
correspondientes al área de estudio biológico del proyecto. Asimismo, en la Figura 4.2.6,
Figura 4.2.7 y en la Figura 4.2.8 se presenta la ubicación de los transectos
cuantitativos para mamíferos menores, transectos cualitativos para mamíferos mayores y
la ubicación de redes de niebla para mamíferos voladores respectivamente, mientras que
en el Anexo 4.2.2 se presentan algunas fotografías de las zonas evaluadas.

El objetivo de una evaluación biológica de este tipo es realizar un muestreo que


represente adecuadamente la mastofauna de los ecosistemas en donde posteriormente se
realizarían actividades humanas. Los transectos de evaluación son representativos del
área y permiten la adecuada gestión de los posibles impactos derivados de la actividad a
realizar.

Resultados
Riqueza específica total y tipo de registro
Considera a todas las especies registradas mediante indicios directos (observaciones y
capturas) e indirectos (huellas, heces, madrigueras, entrevista a pobladores locales) de
mamíferos mayores y menores (voladores y no voladores). Durante las evaluaciones de
campo se registraron un total de once especies de mamíferos pertenecientes a cuatro
órdenes y ocho familias (Tabla 2.4.24). En Anexo 4.2.2 se presentan algunas fotografías
de las especies reportadas.

El orden que presentó la mayor riqueza específica corresponde a Rodentia, con cuatro
especies registradas, representando el 37% de la riqueza total. Seguida del orden
Carnívora y Chiroptera, los cuales reportaron tres especies cada uno. Por último el orden
Lagomorpha solo reportó una especie (9% de la riqueza total) (Gráfico 4.2.38).

Gráfico 4.2.38
Composición porcentual de especies de mastofauna registradas en el área de

4-250
estudio por orden taxonómico

9%

37%
27%
Rodentia
Carnivora
Chiroptera
Lagomorpha

27%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En cuanto a la riqueza de especies de mastofauna por familia, la familia Cricetidae,


Muridae y Vespertilionidae presentaron los valores de riqueza más elevados con dos
especies registradas cada uno (18% de la riqueza total). El resto de familias registradas
reportaron solo una especie durante la evaluación, representando el 9% de la riqueza
total del área de estudio (Gráfico 4.2.39).

4-251
Gráfico 4.2.39
Composición porcentual de especies de mastofauna registradas en el área de
estudio por familia taxonómico

9% 19%
9% Cricetidae
Muridae
9%
Vespertilionidae
18%
Canidae
9%
Leporidae
9% Mephitidae
18%
Molossidae
Mustelidae

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Riqueza específica por transecto


Transectos de evaluación cuantitativa
Durante la evaluación cuantitativa de mamíferos pequeños no voladores, se reportó la
mayor riqueza de especies en los transectos T-2, T-5 y T-7, siendo registradas cuatro
especies de mamíferos menores no voladores en cada uno mediante la metodología de
trampas de golpe y Sherman. Por otro lado, los transectos T-1, T-4 y T-9 solo reportaron
la especie Phyllotis limatus. Por último los transectos T-3, T-6 y T-8 no registraron
ninguna especie (Tabla 2.4.26 y Gráfico 4.2.40).

4-252
Gráfico 4.2.40
Riqueza de mastofauna registrada por transecto
9

7
Abundancia (N)

0
T-2 T-7 T-5 T-4 T-1 T-9 T-3 T-6 T-8
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Transectos de evaluación cualitativa


En cuanto a la riqueza de especies registradas en los transectos de evaluación cualitativa
(mamíferos medianos y mayores) se reportó la presencia de Lycalopex griseus en todos los
transectos evaluados y de Lepus europaeus o “liebre europea” en seis transectos a través
del registro visual. Asimismo, durante las entrevistas con los pobladores se registró a las
especies Conepatus chinga y Galictis cuja en tres y dos transectos respectivamente
(Tabla 2.4.25).

Redes de muestreo para mamíferos voladores


En relación a la riqueza de especies de mamíferos voladores se registraron tres especies:
Histiotus montanus “Murciélago orejón andino” y Myotis atacamensis “Murcielaguito de
Atacama” pertenecientes a la familia Vespertilionidae y Mormopterus kalinowskii
“Murciélago de cola libre de Kalinowski” de la familia Molossidae. A continuación se
presenta el Cuadro 4.2.15, en el cual se detallan los transectos donde fueron
registrados.

4-253
Cuadro 4.2.15
Riqueza de especies de mamíferos voladores por transecto
Transecto
Especies Total
T-2 T-5 T-7
Histiotus montanus 1 1
Myotis atacamensis 1 1
Mormopterus kalinowskii 1 1
Total por transecto 1 1 1 3
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Es preciso mencionar que las tres especies de murciélagos reportadas tienen como
distribución natural el departamento de Tacna, presentando Histiotus montanus y Myotis
atacamensis las mayores distribuciones en esta región, siendo registradas tanto en
zonas urbanas como agrícolas desde Lima a Tacna y en el norte de Chile. Por otro lado, el
“Murciélago de cola libre de Kalinowski” ha sido categorizado como de distribución
restringida en la región Tacna en zonas cercanas al valle de Ite (Aragón & Aguirre, 2014)

Riqueza específica por formación vegetal


Respecto a la evaluación de riqueza por formación vegetal, como se aprecia en el Gráfico
4.2.41 y en la Tabla 2.4.27, existe una notable superioridad en la riqueza reportada en
la formación vegetal “Agricultura costera”, en la que se registraron 11 especies de
mastofauna. Asimismo, se registró en la formación “Desierto” y “Tillandsial” tres y dos
especies respectivamente.

Las especies registradas en la formación vegetal “Agricultura costera” fueron nativas e


introducidas, entre las que destacan por ser introducidas invasivas Mus musculus
“ratón”, Rattus rattus “rata negra” y Lepus europaeus “liebre europea”. Es importante
indicar que en las zonas desérticas se encontró únicamente una especie introducida
(Lepus europaeus) y en el tillandsial no se registraron especies introducidas.

4-254
Gráfico 4.2.41
Riqueza de mastofauna registrada por formación vegetal
25

20
Abundancia (N)

15

10

0
Agricultura costera Desierto Tillandsial
Formación vegetal/cobertura de suelo

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de abundancia total y relativa de individuos de mamíferos pequeños no voladores


Para la caracterización de la abundancia de mastofauna registrada durante la evaluación
se utilizaron los datos obtenidos a través de la metodología captura directa. La matriz de
abundancia total por transecto de evaluación en área de estudio se presenta en la
Tabla 2.4.28. Es importante señalar que la abundancia relativa obtenida está
relacionada al esfuerzo de muestreo, el cual, en este caso, fue de 240 trampas noche.

Tal como se puede observar en la Tabla 2.4.28, durante la evaluación, se registraron un


total de 27 individuos de mamíferos menores no voladores en el área de estudio biológico
de forma cuantitativa.

Respecto a la abundancia por especie, la especie más abundante corresponde a


Mus musculus "ratón", con 13 individuos reportados, seguida de las especies Phyllotis
limatus “Ratón orejón de Lima” (cuatro individuos), Rattus rattus (tres individuos) y
Akodon cff. mollis, el cual registro la menor abundancia con un individuo reportado
(Gráfico 4.2.42). Tanto Mus musculus como Rattus rattus son especies introducidas y
comunes de áreas influenciadas por actividades humanas.

4-255
Gráfico 4.2.42
Abundancia de las especies de mastofauna registradas
14

12

10
Abundancia (N)

0
Mus musculus Phyllotis limatus Rattus rattus Akodon cff. mollis
Especie

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de abundancia total y relativa de individuos de mamíferos pequeños no voladores


En el área de estudio se evaluó la presencia de quirópteros en los transectos T-2, T-5 y T-
7, con cuatro redes de niebla por noche en cada transecto, obteniendo un esfuerzo de
muestreo total de doce redes/noche. Se registró la presencia de un individuo de cada una
de las especies: Myotis atacamensis en el transecto T-2, Histiotus montanus en T-5, y
Mormopterus kalinowskii en el transecto T-7. En el Cuadro 4.2.16 a continuación se
detallan la abundancia relativa de quirópteros en función al esfuerzo de muestreo
realizado (12 redes/noche).

Cuadro 4.2.16
Abundancia total y relativa de mamíferos voladores
Transectos
Total
Especie T-2 T-5 T-7
n AR n AR n AR n AR
Histiotus montanus 1 2,50 1 0,83
Myotis atacamensis 1 2,50 1 0,83
Mormopterus kalinowskii 1 2,50 1 0,83
Total 1 1 1 3
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-256
Análisis de abundancia de mamíferos mayores
La metodología de evaluación por transectos utilizada en mamíferos mayores en la cual
se registró indirectamente la presencia de las especies detalladas en la Tabla 2.4.24, a
través de huellas, heces, senderos, madrigueras, sitios de descanso, señales de
alimentación, esqueletos, sonidos, olores y demás, son de tipo cualitativo
(Ríos−Uzeda, 2001). Esto se debe a las deficiencias de este método de cuantificar una
densidad real ya que el comportamiento de las especies de estos grupos taxonómicos,
sobre todo su desplazamiento, pueden variar considerablemente según la topografía,
disponibilidad de recursos, condiciones climáticas y en el caso de carnívoros el territorio
claramente establecido, lo cual nos daría estimaciones erróneas de la densidad de sus
poblaciones.

Cabe resaltar que a pesar de las desventajas que presenta esta metodología respecto a la
estimación de densidades de las especies de mamíferos mayores, la detección de estos
registros indirectos cobra particular importancia en aquellas especies de difícil captura o
en las que la presencia de huellas y/o heces puede ser la única señal de la presencia de
un animal en la zona, sobre todo aquellos animales que poseen hábitos nocturnos
(Emmons, 1990).

En este sentido, en función a su presencia o ausencia en los nueve transectos evaluados,


presentamos en el cuadro a continuación la frecuencia relativa de los mamíferos mayores
registrados en el área de estudio.

Cuadro 4.2.17
Frecuencia relativa de mamíferos mayores

Unidades de
Especie Presencia Frecuencia
evaluación

Lycalopex griseus 9 1
Galictis cuja 3 9 0,33
Conepatus chinga 1 0,11
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Como se puede observar, la especie Lycalopex griseus estuvo presente en todos los
transectos evaluados, por lo que podemos decir que es una especie frecuente en el área
de estudio. En contraste las especies Galictis cuja y Conepatus chinga tuvieron una
presencia mucho menor en el área de estudio, alcanzando una frecuencia de ocurrencia
de 0,33 y 0,11 respectivamente.

4-257
Diversidad y equidad de mamíferos pequeños no voladores
Diversidad y equidad por transecto
Con la finalidad de analizar la diversidad de las especies de mamíferos registrados en el
área de estudio por transecto de evaluación, se calculó el Índice de diversidad de
Shannon-Wiener (H’), así como el Índice de Diversidad de Simpson y el Índice de equidad
de Pielou (J’), que se muestra en el Cuadro 4.2.18 a continuación.

Cuadro 4.2.18
Diversidad y equidad de las especies de mastofauna registradas por transecto

Índice de
Abundancia Índice de Índice de
Riqueza de Diversidad de
Transecto de individuos Diversidad de Equidad de
especies (S) Shannon-
(N) Simpson (1-D) Pielou (J')
Wiener (H')

T-1 1 2 0,00 0,00 0,00

T-2 3 8 1,30 0,53 0,82

T-4 1 3 0,00 0,00 0,00

T-5 3 5 1,37 0,56 0,87

T-7 3 8 1,30 0,53 0,82

T-9 1 1 0,00 0,00 0,00


Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Tal como se presenta en dicho cuadro, los valores del Índice de Diversidad de Shannon-
Wiener obtenidos en los transectos evaluados varían entre H’=0 y H’= 1,37, mientras que
el Índice de Simpson varía entre 0 y 0,56. Para ambos índices, los valores de diversidad
más bajos fueron obtenidos en los transectos T-1, T-4 y T-9 debido a que solo registraron
una especie. Mientras que los valores de diversidad más altos, para ambos índices, se
reportaron en el transecto T-5, probablemente por su alta riqueza (S=3) y equidad (J=
0,87) en comparación con los transectos T-2 y T-3, los cuales a pesar de reportar la
misma riqueza presentaron una menor equidad, debido a que la especie Mus musculus
fue predominante, alterando la equitativa distribución de individuos por especie. (Gráfico
4.2.43).

4-258
Gráfico 4.2.43
Valores de diversidad (H’), equidad (J’) y riqueza (S) de mastofauna por transecto
1.60 4
Diversidad (H') / Equidad (J')

1.40

Riqueza de especies (S)


1.20 3

1.00

0.80 2

0.60

0.40 1

0.20

0.00 0
T-1 T-2 T-4 T-5 T-7 T-9
Transecto

H' J´ S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Diversidad y equidad por formación vegetal


Con la finalidad de analizar la diversidad de las especies de mamíferos registrados en el
área de estudio por formación vegetal, se calculó el Índice de diversidad de Shannon-
Wiener (H’), así como el Índice de Diversidad de Simpson y el Índice de equidad de Pielou
(J’), que se muestra en el Cuadro 4.2.19 a continuación.

Cuadro 4.2.19
Diversidad y equidad de las especies de mastofauna registradas por formación
vegetal

Índice de
Abundancia Índice de Índice de
Riqueza de Diversidad de
Transecto de individuos Diversidad de Equidad de
especies (S) Shannon-
(N) Simpson (1-D) Pielou (J')
Wiener (H')

Tillandsial 1,00 1,00 0,00 0,00 0,00


Desierto 1,00 5,00 0,00 0,00 0,00
Agricultura
costera 4,00 21,00 1,49 0,56 0,75
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Como se observa en el Gráfico 4.2.44 y Cuadro 4.2.19, los valores del Índice de
Diversidad de Shannon-Wiener obtenidos en las formaciones vegetales o coberturas de
suelo toman valores de H’=0 y H’= 1,49, mientras que el Índice de Simpson varía entre 0
y 0,56. Para ambos índices las formaciones “Tillandsial” y “Desierto” obtuvieron valores

4-259
de cero debido a que solo registraron una especie. Por otro lado, la “Agricultura costera”
debido a su alta riqueza (S=4) y abundancia (N=21) reporto valores relativamente altos en
ambos índices de diversidad.

Gráfico 4.2.44
Valores de diversidad (H’), equidad (J’) y riqueza (S) de mastofauna por formación
vegetal
1.6 5
Diversidad (H') / Equidad (J')

1.4

Riqueza de especies (S)


4
1.2

1 3
0.8

0.6 2

0.4
1
0.2

0 0
Tillandsial Desierto Agricultura costera
Formación vegetal

H' J S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Curvas de acumulación de especies


Mamíferos no voladores
En el Gráfico 4.2.45 a continuación, se presenta la curva de acumulación de especies
por transecto de mamíferos pequeños no voladores para el área de estudio evaluada. Tal
como se puede observar, la curva generada se empieza a “echar” ligeramente,
obteniéndose un ajuste que explica más del 99% de los resultados obtenidos (R²=0,9991).
Tomando en cuenta estos resultados, se puede afirmar que el esfuerzo de muestreo
implementado para la evaluación del componente mastofauna es el adecuado.

4-260
Gráfico 4.2.45
Curva de acumulación de especies de mamíferos pequeños no voladores
4.5

3.5
Riqueza de especies

2.5

1.5

0.5
R² = 0.9991
0
0 2 4 6 8 10
Transecto

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-261
Respecto al análisis por formación vegetal, como se aprecia en los Gráfico 4.2.46
y Gráfico 4.2.47 las curvas muestran una tendencia a reducir su pendiente, con un
ajuste que explica más del 97% de los resultados obtenidos , obteniendo un R2 igual a
0,9981 y 0,9742 para las formaciones “Agricultura costera” y “Desierto” respectivamente.
Tomando esto en consideración, se concluye que el esfuerzo de muestreo empleado fue
suficiente para representar adecuadamente la diversidad de mastofauna del área de
estudio en ambas formaciones vegetales.

Gráfico 4.2.46
Curva de acumulación de especies de mamíferos pequeños no voladores en
formación vegetal "Agricultura costera"
4.5

3.5
Número de especies

2.5

1.5

0.5
R² = 0.9981
0
0 1 2 3 4
Transecto

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-262
Gráfico 4.2.47
Curva de acumulación de especies de mamíferos pequeños no voladores en
formación vegetal "Desierto"
1.2

1
Número de especies

0.8

0.6

0.4

0.2

R² = 0.9742
0
0 1 2 3 4 5 6
Transecto

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Por otro lado, debido a que en la formación vegetal “Tillandsial” sólo se registró un
individuo de la especie Phyllotis limatus, no fue posible realizar la curva de acumulación
de especies respectiva, ya que es preciso como mínimo dos individuos para llevar a cabo
el análisis. Cabe resaltar que la cantidad de estaciones ubicadas en cada formación
vegetal es proporcional a su representatividad dentro del área de estudio, ocupando el
“Tillandsial” un área significativamente menor a las otras formaciones mencionadas, por
lo que contó con un solo transecto de evaluación.

Mamíferos voladores
La elaboración de la curva de acumulación de especies para el componente de
mastofauna mamíferos voladores se realizó en función al tiempo evaluado, debido a que
acorde con la metodología utilizada la probabilidad de registrar mayor cantidad de
especies dependerá del tiempo que permanezcan abiertas las redes de niebla y no del
número de transectos evaluados, ya que se evaluó un transecto por noche.

Así mismo, es preciso resaltar que ya que la mayoría de especies de quirópteros tienen
una alta especialización trófica y especificidad de hábitat (Pérez-Torres & Ahumada,
2004), su registro dependerá de la calidad y disponibilidad de recursos que ofrezca la
zona evaluada, así como la presencia de refugios cercanos.

En los Gráfico 4.2.48Gráfico 4.2.49 y Gráfico 4.2.50 a continuación, se presentan las


curvas de acumulación de especies de mamíferos pequeños voladores en función del
tiempo, de los transectos T-2, T-5 y T-7. Como se observa en los gráficos, debido a que en

4-263
cada transecto se registró una sola especie y un solo individuo dentro de las 20 horas de
evaluación, no se llega a formar una curva. Estos poco registros indican una baja
abundancia de quirópteros en el área de estudio.

Gráfico 4.2.48
Gráfico de acumulación de especies de mamíferos voladores del transecto T-2
2
N° de especies

0
0 5 10 15 20
Horas evaluadas

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.
Gráfico 4.2.49
Gráfico de acumulación de especies de mamíferos voladores del transecto T-5
2
N° de especies

0
0 5 10 15 20
Horas evaluadas

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-264
Gráfico 4.2.50
Gráfico de acumulación de especies de mamíferos voladores del transecto T-7
2
N° de especies

0
0 5 10 15 20
Horas evaluadas

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de similitud
Entre transectos
Con los resultados de abundancia de individuos de mastofauna obtenidos durante la
evaluación cuantitativa realizada, se analizó la similitud entre las secciones evaluadas
utilizando el índice de Jaccard (para datos cualitativos). Los valores de similitud
obtenidos se presentan en el Cuadro 4.2.20.

Cuadro 4.2.20
Valores de similitud de los transectos evaluados en el área de estudio para el
subcomponente mastofauna – Índice de Jaccard

Transecto T-1 T-2 T-4 T-5 T-7 T-9


T-1 1,00 0,33 1,00 0,33 0,33 1,00
T-2 0,33 1,00 0,33 0,50 1,00 0,33
T-4 1,00 0,33 1,00 0,33 0,33 1,00
T-5 0,33 0,50 0,33 1,00 0,50 0,33
T-7 0,33 1,00 0,33 0,50 1,00 0,33
T-9 1,00 0,33 1,00 0,33 0,33 1,00
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-265
Gráfico 4.2.51
Dendrograma de similitud delos transectos evaluados en el área de estudio para el
subcomponente mastofauna – Índice de Jaccard

T-8

T-6

T-3

T-4

T-1

T-9

T-5

T-2

T-7
1

0,9

0,8

0,7

0,6
Similitud

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

De acuerdo a lo presentado en el Gráfico 4.2.51 , los transectos T-4, T-1 y T-9


registraron la máxima similitud (100%) al igual que los transectos T-2 y T-7, ya que en
ellos se reportaron las mismas especies durante la evaluación. Por otro lado, los
transectos T-8, T-6 y T-3 no presentaron ninguna similitud con las otras unidades
evaluadas.

4-266
Entre formaciones vegetales
Con los resultados de abundancia de individuos de mastofauna obtenidos durante la
evaluación cuantitativa realizada, se analizó la similitud entre las formaciones vegetales
utilizando el índice de Jaccard (para datos cualitativos). Los valores de similitud
obtenidos se presentan en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.2.21
Valores de similitud de las formaciones vegetales evaluadas en el área de
estudio para el subcomponente mastofauna – Índice de Jaccard

Formación vegetal Tillandsial Desierto Agricultura costera


Tillandsial 1 1 0,25
Desierto 1 1 0,25
Agricultura costera 0,25 0,25 1
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-267
Gráfico 4.2.52
Dendrograma de similitud de las formaciones vegetales evaluadas en el área de
estudio para el subcomponente mastofauna – Índice de Jaccard

ra
ste
co

l
a

si a
rto
ltr

nd
icu

ie

lla
es
r
Ag

Ti
D
1

0,9

0,8

0,7
Similitud

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0 0,4 0,8 1,2 1,6 2 2,4 2,8 3,2 3,6 4

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Como se observa en el Gráfico 4.2.52, las formaciones vegetales “Tillandsial” y “Desierto”


presentaron la máxima similitud (100%) ya que ambas registraron sólo a la especie
Phyllotis limatus. Asimismo la formación vegetal “Agricultura costera” obtuvo un 25% de
similitud con las dos formaciones mencionadas, al registrar además de Phyllotis limatus
las especies Akodon cff. mollis, Mus musculus y Rattus rattus. Estos resultados muestran
que la oferta de recursos para los mamíferos es mucho mayor en las áreas agrícolas
debido a la estructura vegetal estratificada, así como a la variedad de cultivos frente a la
aridez del territorio ubicado fuera de los valles.

4-268
Especies con algún estado de conservación y/o endemismo
Las especies registradas durante los distintos muestreos realizados en el área de estudio
biológico fueron contrastadas con la lista de especies de fauna amenazada de la
legislación nacional (D.S. Nº 004-2014-MINAGRI), con la Lista Roja de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN 2017.1).

Del total de especies registradas, solo una especie se encuentra dentro de algún estado
de conservación. La especie Myotis atacamensis es considerada dentro de la legislación
nacional como una especie “Vulnerable” (VU) y está clasificada como “Casi amenazada”
(NT) según la IUCN debido a que, aunque la especie tiene una distribución amplia, es
muy dependiente de un hábitat específico, que actualmente se ha visto muy
fragmentado. Además los estudios a lo largo de los desiertos costeros de Perú y Chile no
han encontrado poblaciones conectadas, y las pocas que se han registrado están muy
separadas entre sí.

Respecto a las especies incluidas dentro de los apéndices de CITES, la especies Lycalopex
griseus, de la familia Canidae se encuentra incluida en el Apéndice II, lo cual implica que
a pesar de no haber sido categorizada necesariamente como en peligro de extinción, su
comercio es controlado a fin de evitar una utilización incompatible con su supervivencia.
En este sentido, dado que las actividades programadas para este proyecto no implica el
comercio de especies de fauna silvestre, no consideramos esta categorización dentro del
estudio.

Es importante mencionar que no se reportaron especies endémicas para el Perú.

Especies de importancia socioeconómica


De las especies registradas, ninguna es utilizada actualmente por los pobladores. Sin
embargo se reportó la presencia de tres especies introducidas: Mus musculus, Rattus
rattus y Lepus europaeus

Las especies Mus musculus (Fotografía 4.2.12) y Rattus rattus (Fotografía 4.2.13) son
consideradas plagas tanto en zonas urbanas como rurales, prosperando por sus hábitos
omnívoros, su fácil adaptación a casi todos los climas , condiciones ambientales y su
permanente reproducción, causando perjuicios a la actividad agrícola de la zona. Los
daños económicos incluyen el consumo directo de los cultivos, disminuyendo hasta el
20% de las cosechas (Reginaldo & Castro, 1997) y la transmisión de enfermedades que
afectan tanto al hombre como a los animales domésticos; los granos y alimentos
almacenados que son contaminados por heces y orina de los roedores, pueden ocasionar
enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis y triquinosis, todas estas de gran
impacto social dentro de la comunidad (Suarez, 2001).

4-269
Fotografía 4.2.12
Mus musculus “Ratón”

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd)
Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.2.13
Rattus rattus “Rata”

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado


(EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Así mismo, la “liebre europea” Lepus europaeus es considerada la especie exótica


invasora de mayor impacto en América Latina. Generando efectos adversos sobre la
biodiversidad y las actividades económicas productivas, debido a que son herbívoros

4-270
voraces capaces de alcanzar altas densidades poblacionales rápidamente y prosperar en
ambientes abiertos y perturbados al igual que los roedores.

Durante los estudios realizados por la Autoridad Técnica Forestal y de Fauna Silvestre
(ATFFS) en Tacna, se registró un fuerte impacto de esta especie en los principales
cultivos agrícolas de la región, tales como alfalfa, ají, maíz, papa, cebolla, zapallo tomate,
arveja, vainita y otros. Asimismo, se sabe que la liebre causa también severos daños en la
vid y en otros frutales como la ciruela, el durazno y la pera. En Yarada Media, Ite y
Aurora, el cultivo de alfalfa también es dominante y gran parte de la población indicó que
la liebre afecta sus cultivos (entre el 63% y 67%) (INRENA, 2007) Por otro lado, no se
descarta que la liebre compita por los pastos naturales con camélidos sudamericanos y
roedores silvestres, como vizcachas y especies de distribución restringida a la Puna
(Ctenomys sp., Calomys sp. y Phyllotis sp.). Dentro del área de estudio se ha registrado
tanto directa como indirectamente la presencia de esta especie a través de avistamientos,
huellas y heces Fotografía 4.2.14.

Fotografía 4.2.14
Individuo de Lepus europaeus “Liebre europea” en el valle del río Sama

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado


(EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-271
Por otro lado, las especies de quirópteros registradas durante el estudio: Histiotus
montanus, Myotis atacamensis y Mormopterus kalinowskii se les atribuye la función de
controladores de insectos-plaga al tener una dieta basada en insectos perjudiciales para
los cultivos, manteniendo en este sentido la estabilidad de los ecosistemas agrícolas, con
el potencial de mitigar los costos de control de plagas artificiales. Además se les ha
adjudicado la categoría de controladores “sostenibles” dado que cumplen con todas las
dimensiones del desarrollo sostenible: beneficios económicos, sociales y de salud para el
ecosistema (Guevara & Sainoz, 2014).

Índices de valor de importancia


Las especies de mastofauna registradas en el área de estudio fueron evaluadas según su
importancia tomando en cuenta los criterios y valoraciones presentadas anteriormente en
el Cuadro 4.2.14. Se consideraron como especies importantes aquellas que obtuvieron
un valor igual o mayor a cinco.

De acuerdo con los resultados obtenidos (Tabla 2.4.33), la especie Myotis atacamensis se
ha considero como de elevada importancia para el área de estudio, principalmente debido
a su categorización dentro de las listas de conservación nacional e internacional.

El “Murciélago de Atacama” Myotis atacamensis (Fotografía 4.2.15) es un murciélago


insectívoro de la familia Vespertilionidae que tiene una distribución que abarca del oeste
del Perú al norte de Chile, asociado generalmente en ambientes áridos y semiáridos.

Se caracteriza por tener un vuelo lento pero de gran maniobralidad producto de su


reducida carga alar. Usualmente forrajea tarde en la noche y no en el crepúsculo como
otras especies del mismo género, permaneciendo activo por solo tres a cuatro horas al día
(Galaz & Yañez 2006). Durante sus periodos de reposo se refugia en grietas de rocas,
pequeñas cuevas y árboles huecos, como también en el entretecho de viviendas grandes
como iglesias y casas antiguas abandonadas u ocupadas (Barquez & Díaz 2008).

4-272
Fotografía 4.2.15
Myotis atacamensis “Murciélago de Atacama”

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental


Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-273
Herpetofauna
Metodología de evaluación
Evaluación cuantitativa
Con la finalidad de caracterizar a la comunidad de anfibios y reptiles del área de estudio
se empleó la Evaluación Estandarizada por Tiempo de Búsqueda o VES (a partir de sus
siglas en inglés, Visual Encounter Survey), (Crump & Scott, 1994) en parcelas
distribuidas a lo largo del área de estudio y en relación a las formaciones / coberturas del
suelo identificadas, utilizando como referencia la Guía de Inventario de Fauna Silvestre
(RM-N°-057-2015-MINAM).

El VES es una técnica apropiada para inventarios de anfibios y reptiles. En la aplicación


del VES una persona camina a través de un área o hábitat por un período de tiempo
determinado buscando reptiles de modo sistemático. El VES se empleó para determinar
la riqueza de especies de un área, para compilar una lista de especies y para estimar la
abundancia relativa de especies dentro de una agrupación de anfibios y reptiles
(Crump & Scott, 1994).

La información de campo sobre las características del hábitat, la identificación de


especies y el número de especies e individuos, fue registrado en libretas de campo y luego
fue digitalizada en hojas de datos diseñadas para el muestreo, para su procesamiento y
posterior análisis e interpretación

Evaluación cualitativa
Adicionalmente al VES, se prestó atención a cualquier registro oportunista durante todo
el periodo de evaluación, con el fin de completar el listado de especies de herpetofauna
del área de estudio. Además, se realizaron entrevistas a los pobladores de las
comunidades o localidades cercanas acerca de las especies de herpetofauna presentes en
el área.

Determinación de especies, colecta y procesamiento de muestras


Todos los especímenes capturados fueron determinados en el campo hasta el nivel de
especie. La autorización para realizar investigación científica con colecta de flora y fauna
silvestre se encuentra en el Anexo 4.2.3. Dicha autorización fue otorgada mediante
Resolución de Dirección General N° 397-2016-SERFOR/DGGSPFFS.

Análisis de datos
Con los datos obtenidos en campo se elaboró la lista de las especies de herpetofauna
registradas en el área de estudio. Asimismo, se elaboraron matrices de riqueza y
abundancia de las especies registradas. No se calcularon los índices de Diversidad de
Shannon-Wiener (H’) y Simpson (1-D), la equidad de Pielou (J’), así como tampoco curvas
de acumulación, ni análisis de similitud, debido a que solo se reportó la presencia de una

4-274
sola especie de herpetofauna, cantidad no significativa para un análisis ecológico, lo que
imposibilito la ejecución de dichas pruebas.

Riqueza de especies (S) y abundancia de individuos


La riqueza específica es la forma más sencilla de medir la diversidad biológica, ya que se
basa únicamente en el número de especies presentes, sin tomar en cuenta el valor de
importancia de las misma (Moreno, 2001).

Especies con algún estado de conservación


Se revisó la lista de categorización nacional de especies amenazadas de Fauna Silvestre
(D.S. N° 004-2014-MINAGRI.) y la Lista Roja de la IUCN (International Union for the
Conservation of Nature). Asimismo, de manera referencial se consideró incluir la
categorización de especies según los apéndices de la CITES (Convention on International
Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora), categorización que tiene como
objetivo asegurar que el comercio internacional de individuos de especies de flora y fauna
silvestre no amenace la supervivencia de las mismas.

Especies de importancia socioeconómica


Se analizó la presencia de especies de importancia socioeconómica local (actual)
mediante la revisión de estudios anteriores realizados en el área de estudio, búsqueda de
bibliografía especializada y a través de comunicaciones personales y entrevistas a
pobladores locales en campo.

Índice de Valor de Importancia (IVI) – especies clave


Las especies de herpetofauna registradas en el área de estudio fueron evaluadas según
su importancia tomando en cuenta los siguientes criterios:

 Estado de conservación (según listas nacionales e internacionales).


 Especies endémicas
 Importancia socioeconómica

Se elaboró un cuadro de valoraciones para cada una de las posibles alternativas de los
criterios indicados (Cuadro 4.2.22). Las especies de herpetofauna de importancia mayor
fueron seleccionadas según el valor obtenido de la suma de todos los criterios utilizados.
Estos valores fueron designados de acuerdo con el análisis de los datos obtenidos en las
evaluaciones de campo y de acuerdo con la literatura revisada. Se consideraron como
especies de importancia mayor aquellas que obtuvieron un puntaje total igual o mayor a
cinco.

4-275
Cuadro 4.2.22
Valoración de los criterios para la selección de especies de herpetofauna de
importancia mayor
Criterio Valor Especificación
0 No considerada en las listas de conservación
Considerada nacional o internacionalmente bajo la
1
categoría de Data Deficiente (DD)
Considerada nacional o internacionalmente bajo la
2
categoría de Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
3
Estado de conservación categorías Data Deficiente (DD) y Casi Amenazada (NT)
Considerada nacional o internacionalmente bajo las
4 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro
y CR: En Peligro Crítico)
Considerada nacional e internacionalmente bajo las
5 categorías de amenaza (VU: Vulnerable, EN: En Peligro
y CR: En Peligro Crítico)
0 Especie no endémica
Endemismo
2 Especie endémica
0 No posee importancia socioeconómica
Importancia socioeconómica
1 Posee importancia socioeconómica
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Ubicación de las estaciones de evaluación


En la Tabla 2.4.34 se presenta la ubicación y coordenadas de las estaciones de
evaluación de herpetofauna implementadas en el área de estudio, permitiendo la
adecuada gestión de los posibles impactos derivados del proyecto. Asimismo, en la
Figura 4.2.9 se presenta la ubicación de las estaciones mencionadas, mientras que en
Anexo 4.2.2 se presentan fotografías de las áreas donde se realizó la evaluación biológica
de herpetofauna, indicando la formación vegetal a la cual pertenecen.

Resultados
Riqueza específica total
De manera general, en el área de estudio se logró registrar solo una especie de reptil:
Microlophus peruvianus (Fotografía 4.2.16), perteneciente al orden taxonómico
Squamata y a la familia Tropiduridae.
La lagartija de las playas Microlophus peruvianus, es una de las especies más conspicuas
del Desierto Costero peruano, cuya distribución abarca desde el sureste de la costa de
Ecuador hacia el sur de Perú, (Dixon y Wright 1975), habitando áreas rocosas,
acantilados de barro, playas de costra de sal y dunas de arena y pisos, con o sin
vegetación. Sin embargo, a pesar de su amplia distribución existe muy poca información
sobre su ecología (Lundberg, & Catenazzi, 2010).

En el Anexo 4.2.2 se presentan fotografías del registro en el área de estudio.

4-276
Fotografía 4.2.16
Microlophus peruvianus “Lagartija peruana”

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado


(EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de riqueza de especies de herpetofauna por parcela de evaluación


En relación a la riqueza de especies de herpetofauna por parcela de evaluación, se
implementaron doce parcelas, registrándose una sola especie de herpetofauna durante la
evaluación. Los individuos se reportaron en las parcelas VES03, VES08 y VES09. En el
resto de parcelas evaluadas no se reportaron especies de herpetofauna.

Análisis de riqueza de especies de herpetofauna por formación vegetal


Tal como se presenta en el Cuadro 4.2.23, ambas formaciones identificadas dentro del
área de estudio reportaron la presencia de Microlophus peruvianus.

Cuadro 4.2.23
Riqueza de especies de herpetofauna registrada por formación vegetal / cobertura
del suelo – época húmeda
Formación vegetal / cobertura del suelo
Especie Total
Agricultura costera andina Desierto costero
Microlophus peruvianus X X 2
Total 1 1 1
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-277
Análisis de abundancia de herpetofauna por parcela de evaluación
Se registró durante el estudio un total cinco individuos de la “Lagartija peruana”
Microlophus peruvianus. Los transectos VES-03 y VES-09 reportaron dos individuos cada
uno, el transecto VES-08 reporto solo un individuo, mientras que todas las demás
estaciones no registraron la presencia de esta especie.

Tal como se puede observar en dicha tabla, se logró registrar un total de cinco individuos
en las parcelas implementadas, todas pertenecientes a la especie Microlophus peruvianus
“lagartija peruana”. En cuanto a la abundancia de individuos por parcelas de evaluación,
las parcelas VES 03 y VES 09, ubicadas en las formaciones agricultura costera y desierto
costero respectivamente, reportaron los valores más elevados de abundancia (dos
individuos reportados), mientras que la parcela VES 08, ubicada en la formación
agricultura costera andina, solo registró la presencia de un individuo.

Análisis de abundancia de herpetofauna por formación vegetal


Asimismo, al analizar la abundancia de individuos de herpetofauna por formación vegetal
y cobertura del suelo evaluada, los valores más elevados de abundancia (Cuadro 4.2.24)
fueron registrados en la cobertura “agricultura costera” con cinco reportes obtenidos,
seguida de la formación “desierto costero”, con dos individuos de herpetofauna
registrados.

4-278
Cuadro 4.2.24
Abundancia de individuos de herpetofauna registrada por formación vegetal /
cobertura del suelo – época húmeda
Formación vegetal / cobertura del suelo
Especie Total
Agricultura costera andina Desierto costero
Microlophus peruvianus 3 2 5
Total 3 2 5
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de diversidad y equidad por parcela de evaluación


Los resultados obtenidos durante las evaluaciones realizadas arrojaron la presencia de
una sola especie de herpetofauna. Dicha información resulta insuficiente para hacer
análisis de diversidad de Shannon-Wiener (H’), Índice de Diversidad de Simpson (1-D) o
Índice de equidad de Pielou (J’). Es importante resaltar que la insuficiencia de datos no
hace referencia a un bajo esfuerzo de muestreo o a una ineficiencia del trabajo del
evaluador; sino que podría indicar que las formaciones vegetales y/o coberturas de suelo
que se encuentran dentro del área de estudio ambiental no ofrecen las condiciones
ambientales adecuadas para el desarrollo de alguna comunidad herpetofaunística.

Análisis de diversidad y equidad por formación vegetal


Al igual que con los análisis de diversidad y equidad por parcela de evaluación, el registro
de una sola especie no permite la realización y el análisis de los indicadores respectivos.

Análisis de similitud entre parcelas de evaluación


No se puede describir las relaciones de afinidad entre las unidades de evaluación del área
de estudio dado que las pruebas de similitud exigen parámetros mínimos para su
realización, el registro de una sola especie de herpetofauna no permitió la elaboración de
dendrogramas y análisis de similitud.

Análisis de similitud entre formaciones vegetales


Al igual que con los análisis de similitud entre parcelas de evaluación, el registro de una
sola especie no permite la realización y el análisis de las pruebas respectivas.

Gráfico de acumulación de especies


Como se observa en el Gráfico 4.2.53, la curva generada carece de una línea de
tendencia debido a que solo se registró la especie Microlophus peruvianus requiriéndose
de por lo menos dos especies para poder ejecutarse este análisis.

4-279
Gráfico 4.2.53
Gráfico de acumulación de especies para el componente herpetofauna

2
Número de especies

0
0 1 2 3 4
Transectos

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Especies con algún estado de conservación y/o grado de endemismo


La especie registrada durante la evaluación realizadas en el área de estudio biológico fue
contrastada con la lista de especies de fauna amenazada de la legislación nacional (D.S.
N° 004-2014-MINAGRI), con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza (UICN 2015.4) y referencialmente con los Apéndices de CITES
(Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora).

De acuerdo con los resultados encontrados, la especie Microlophus peruvianus no ha sido


incluida dentro del estatus de conservación nacional y ha sido categorizada como
“Preocupación menor” (LC) según las IUCN, debido a su gran distribución y la baja
probabilidad de una disminución significativa de su población ya que no se han
notificado amenazas específicas (Lundberg, & Catenazzi, 2010).

Es importante mencionar, que no se reportaron especies endémicas de herpetofauna del


Perú en el área de estudio.

Especies de importancia socioeconómica


Ninguna especie de herpetofauna presenta un uso actual o potencial por parte de los
pobladores locales.

4-280
Índice de Valor de Importancia (IVI) – especies clave
Las especies de herpetofauna registradas en el área de estudio biológico fueron evaluadas
según su importancia tomando en cuenta los criterios y valorizaciones presentadas en el
Cuadro 4.2.22. Se consideraron como especies importantes las que obtuvieron un valor
igual o mayor a cinco.

Debido a que la única especie de herpetofauna registrada no posee un rango de


distribución restringido, no se encuentra bajo alguna categoría de conservación nacional
o internacional, y tampoco posee algún tipo de uso actual o potencial por parte de la
población local, obtuvo un valor de importancia de 0 para el área de estudio, de acuerdo
a los criterios presentados anteriormente.

4-281
Conclusiones – fauna terrestre
 Se registraron un total de 40 especies de aves, pertenecientes a nueve órdenes y
22 familias. Asimismo, se registraron un total de 489 individuos de avifauna en el
área de estudio. La especie más abundante corresponde Hirundo rustica
"Golondrina tijereta", con 68 individuos reportados. Con respecto a la abundancia
de especies por transecto, la mayor cantidad de individuos de avifauna fue
registrada en el transecto AV-08 (186 individuos). Asimismo, la formación
“Agricultura costera” reportó los valores más elevados de riqueza, con 31 especies
registradas.
 Los valores del Índice de Diversidad de Shannon-Wiener obtenidos en los
transectos evaluados cuantitativamente, varían entre H’= 0 y H’= 4,07, mientras
que el Índice de Simpson varía entre 0 y 0,93. Para ambos índices, los valores de
diversidad más bajos fueron obtenidos en los transectos AV-02 y AV-10 y el valor
más alto lo obtuvo el transecto AV-03. Por otro lado, con respecto a los resultados
obtenidos por formación vegetal / cobertura del suelo, la “Agricultura costera”
presentó los niveles más altos de diversidad debido a su alta riqueza (S=31) y
abundancia (N=487). Por otro lado la formación vegetal “Tillandsial” y el “Desierto
costero” presentaron valores de cero para todos los índices.
 Dos de las 40 especies de avifauna reportadas en el área de estudio poseen
alguna categoría de conservación, las especies Progne murphyi "Martín peruano" y
Theristicus melanopis "Bandurria de cara negra" se encuentran categorizadas
como “Vulnerable” (VU), según la legislación nacional (D.S. Nº 004-2014-
MINAGRI) y la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (UICN, 2016.2).
 Según los criterios establecidos para el cálculo del valor de importancia, se han
registrado dos especies con una elevada importancia en el área de estudio: Progne
murphyi “Martín peruano” y Theristicus melanopis “Bandurria de cara negra”.
 De las evaluaciones de mamíferos, se registraron un total de once especies de
mamíferos pertenecientes a cuatro órdenes y ocho familias.
 Se registraron tres especies de mamíferos voladores en el área de estudio, los
cuales fueron: Histiotus montanus, Myotis atacamensis y Mormopterus kalinowskii.
 Del total de especies registradas solo una especie se encuentra dentro de algún
estado de conservación. La especie Myotis atacamensis está clasificada como
“Casi amenazada” (NT) según la IUCN y es considerada dentro de la legislación
nacional como una especie “Vulnerable” (VU).
 De las evaluaciones de herpetofauna, se logró registrar solo una especie de reptil:
Microlophus peruvianus, perteneciente al orden taxonómico Squamata y a la
familia Tropiduridae.
 Ninguna de las especies de herpetofauna registradas en el área de estudio es
utilizada por los pobladores de la zona, ni presenta un uso potencial.

4-282
4.2.1.5 Especies claves
Las especies claves son aquellas especies, que pese a su baja abundancia, tienen un alto
impacto en un ecosistema y los servicios ecosistémicos que este provee
(Power et al., 1996; Menge & Freidenburg, 2001; MacDonald & Service, 2007; Sodhi &
Ehrlich, 2010; Wagner, 2010), de forma que su retirada altera mucho las redes tróficas,
propagándose en cascada a través de todos los niveles que la conforman. (Primack,
2002).

Debido a esto, para determinar a las especies clave de fauna registradas durante esta
evaluación se tomó en cuenta a las especies con alguna posición especial dentro de la red
trófica.

Los depredadores situados en la cúspide de las cadenas o redes tróficas, generalmente


cumplen un rol sustancial dentro del ecosistema ya que ejercen un control de las
poblaciones de herbívoros, con lo cual a su vez regulan la biomasa de las plantas (Miller
et al., 2001), originando fuertes interacciones entre los tres niveles tróficos generales:
plantas, herbívoros y carnívoros.

Sin embargo, el impacto de un depredador abarca además de la disminución directa de la


población de la especie presa, la alteración de su comportamiento para que se vuelvan
menos vulnerables (Kotler et al., 1993) optando por diferentes hábitats, diferentes fuentes
de alimentos, diferentes tamaños de grupo, diferentes tiempos de actividad, o reducir la
cantidad de tiempo dedicado a la alimentación para aumentar la probabilidad de
supervivencia. En este sentido, los carnívoros establecen y hacen cumplir los límites
ecológicos, generando una reducción del nicho de las especies presas y en consecuencia
reduciendo la competencia interespecífica. Por tanto, la eliminación del depredador
disolverá los límites ecológicos que controlan la competencia y originaran una
competencia por recursos limitados, conduciendo a una menor diversidad a través de la
exclusión competitiva. Asimismo, una afectación en los herbívoros consumidores semillas
influirá en la estructura de la comunidad vegetal (Terborgh et al., 1997), en la
distribución, la abundancia y la interacción competitiva dentro de grupos de aves,
mamíferos e insectos.

En el caso específico del área de estudio, el “zorro gris” Lycalopex griseus, Galictis cuja
“Hurón menor” y Conepatus chinga “Zorrino” tienen una dieta principalmente carnívora,
cuya base son roedores y artrópodos (Medina et al. 2009, Sade et al. 2012, Correa & Roa
2005). Sin embargo, a pesar que las tres especies cumplen fundamentalmente el mismo
rol en el ecosistema como depredadores de consumidores primarios, sus efectos son de
diferente intensidad.

El tamaño superior del zorro gris en relación con los otros carnívoros reportados en el
área de estudio, posibilita el consumo de especies de mayores dimensiones como
Lepus europaeus cuyo consumo de biomasa vegetal es considerable dentro del ecosistema

4-283
y son pocos los depredadores directos que regulan el tamaño de la población de esta
especie invasora y actualmente categorizada como plaga.

Según Zuñiga la dieta de Lycalopex griseus incluye tanto liebres como aves, roedores,
artrópodos e incluso se ha observado la presencia de semillas en las fecas, lo cual
constituye una respuesta complementaria a su mayor disponibilidad estacional,
permitiendo la dispersión de las semillas de los frutos consumidos.

En este sentido, el amplio rango de presas de esta especie, la presión predatoria que
modela el comportamiento de sus presas, y el control sobre la densidad de herbívoros lo
califican como la especie clave de este ecosistema.

Respecto a las especies de flora registrada en las formaciones vegetales descritas en el


área del proyecto, Tillandsia werdemannii ha sido identificada como especie clave, en
vista que compone en su totalidad la formación vegetal monoespecífica “Tillandsial”
(Aponte & Flores, 2013), estableciendo múltiples relaciones de dependencia con la fauna
existente en este ecosistema.

Por otro lado, debido a la diversa oferta de recursos y redundancia funcional de las
especies de flora en la formación agricultura costera, no se considera ninguna especie
como clave, en vista que ninguna tendría un alto impacto en el ecosistema sino más bien
generarían un impacto compartido (Naeem, 1998). En el caso del desierto, la casi nula
cobertura vegetal ha causado que las especies de fauna no mantenga una fuerte relación
con los recursos ofertados, prefiriendo por su parte ecosistemas con mayor disponibilidad
de alimento y refugio.

4.2.1.6 Red trófica


Si bien es cierto, no puede realizarse una representación de las relaciones planta/animal
para cada grupo biológico, en el Gráfico 4.2.54 se presenta una red trófica simplificada
del área de estudio, la misma que se describe a continuación. Se estima que los
elementos que formen los grupos funcionales de mayor interés sean:

4-284
Gráfico 4.2.54
Red trófica simplificada del área de estudio biológico

Elaborado por: INSIDEO.

 Productores primarios: conformados por los organismos autótrofos que forman


la base de la estructura trófica. Entre los productores primarios, en los valles
costeros de Moquegua Locumba y Sama destacan diversidad cultivos como:
herbáceas comestibles altas como Zea mays “maíz”, herbáceas comestibles de
poca altura (p. ej., Medicago sativa “alfalfa”), y múltiples especies de árboles
frutales. Asimismo, en el tillandsial, la única especie fue Tillandsia werdermannii.

En el caso del desierto, la casi nula cobertura vegetal ha causado que las especies
de fauna no mantenga una fuerte relación con los recursos ofertados, prefiriendo
por su parte ecosistemas con mayor disponibilidad de alimento y refugio.

Finalmente, en el caso de los ríos de los valles costeros mencionados, la red


trófica es sostenida por el fitoplancton que los habita.

 Consumidores primarios: conformados por organismos heterótrofos que


consumen directamente a los productores primarios. En este grupo se encuentran
aves granívoras de los órdenes Columbiformes (p. ej, Zenaida meloda) y
Passeriformes (p.ej., Sternulla belicosa) y artrópodos como los lepidópteros cuyas

4-285
larvas consumen las hojas tiernas de la vegetación. También destaca una especie
introducida, la liebre europea que compite con especies locales como la vizcacha,
la cual a pesar de no haber sido registrada en el área de estudio, tiene una
distribución que abarca la costa del Perú.

Asimismo, en el caso del tillandsial se registró una especie de ave granívora:


Thinocorus rumicivorus.

Finalmente, en el caso de los ríos de los valles costeros mencionados, el


zooplancton y los macroinvertebrados bentónicos consumen el fitoplancton
disponible.

 Consumidores secundarios: conformados por organismos heterótrofos que


consumen consumidores primarios. Entre ellos se encuentran reptiles como
Microlophus peruvianus cuya dieta está constituida principalmente por
coleópteros, dípteros y larvas de insectos; aves insectívoras como las especies de
la familia Hirundinidae (ej. Hirundo rustica) las cuales atrapan insectos al vuelo,
aves rapaces como Falco sparverius y Geranoetus polyosoma cuya dieta incluye
pequeños mamíferos, aves y reptiles; y carnívoros como el “zorro gris”
Lycalopex griseus, Galictis cuja “Hurón menor” y Conepatus chinga “Zorrino” que
se alimentan principalmente de herbívoros como ratones, aves y en el caso del
zorro, incluyen presas de mayores dimensiones como liebres en su dieta.

Por otro lado, en el caso de los ríos de los valles costeros, los peces del género
Basilichthys y aves de la especie Theristicus melanopis se alimentan de los
macroinvertebrados bentónicos y zooplancton disponibles.

 Consumidores terciarios: conformados por organismos heterótrofos que


consumen consumidores secundarios. Entre ellos se encuentran organismos
carroñeros que forman la parte más alta de la red trófica local. Los carroñeros por
excelencia en este tipo de ecosistema son la chinalinda del género Phalcoboenus y
Cathartes aura, los cuales desgarran los tejidos de la carroña de la que se
alimentan, acelerando el proceso de descomposición y facilitando la disponibilidad
de nutrientes, lo cual permite recircular los elementos en el sistema.

Es importante indicar que no existe una pertenencia exclusiva a cada nivel trófico con
excepción de los productores primarios. Con lo que especies como el zorro, los ratones y
algunas especies de aves del orden Passeriformes pueden ser oportunistas y cambiar su
dieta dependiendo de la oferta de recursos alimenticios (Primack, 2002).

4-286
4.2.2 Vida acuática
Las comunidades hidrobiológicas de agua dulce están conformadas por diversos grupos
de organismos asociados y relacionados de acuerdo a características biológicas comunes.
Las comunidades evaluadas en el presente estudio incluyen el plancton (fitoplancton o
microalgas y zooplancton), perifiton, bentos (macroinvertebrados acuáticos) y peces
(constituyentes del necton).

La presente sección tiene por objetivo evaluar el estado de las comunidades


hidrobiológicas de los principales hábitats acuáticos de las regiones de Tacna y
Moquegua, en la costa sur del Perú, principalmente influenciadas por la Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo-Los Héroes y subestaciones asociadas, durante
la época seca (diciembre del 2016). Es importante indicar que si bien es cierto la época de
evaluación corresponde a la época seca costera que coincide con la de menores neblinas
y ausencia de garúas, también es simultánea con la época lluviosa de las partes
altoandinas. Debido a que en el área de estudio la precipitación es muy escasa, los
cuerpos de agua dependen de las precipitaciones en la región andina. De esta manera los
mayores caudales esperados en estos sectores corresponden a la temporada lluviosa en
los Andes.

Ubicación de las estaciones de muestreo


Para el presente estudio, se estableció un total de tres estaciones de muestreo a lo largo
de la zona influenciada por la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los
Héroes y subestaciones asociadas (Cuadro 4.2.25).

Cuadro 4.2.25
Ubicación de las estaciones de evaluación de vida acuática
Estación de Coordenadas UTM (Datum WGS 84)
Ubicación
muestreo Norte (m) Este (m)
HB-01 Río Moquegua 288 587 8 087 210

HB-02 Río Locumba 304 554 8 043 683

HB-03 Río Sama 337 660 8 025 039


Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

La ubicación de las tres estaciones se puede visualizar en la Figura 4.2.8.

Equipos y materiales
En el Cuadro 4.2.26 a continuación, se presentan los materiales utilizados en el marco
de la evaluación hidrobiológica.

4-287
Cuadro 4.2.26
Equipos y materiales utilizados para la evaluación hidrobiológica
Componente Materiales
Cepillo de dientes
Perifiton Frasco de 250 ml
Formol de 5%
Balde de 20 L
Red de plancton (apertura de malla de 45 µm)
Fitoplancton y zooplancton
Frasco de 250 ml
Formol de 5%
Red Surber (apertura de malla de 0,5 mm)
Macroinvertebrados bentónicos Frascos de 500 ml
Etanol de 70%
Red de pesca “atarraya”
Peces
Balde de 20 L
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Evaluación de la calidad del hábitat


Como parte de la evaluación del componente ambiental se caracterizó el hábitat acuático
en cada una de las estaciones de muestreo ubicadas en ambientes lóticos, haciendo uso
de una modificación del protocolo SVAP (Stream Visual Assessment Protocol, NWCC,
1998), el cual se presenta en el Anexo 4.2.5. En el Cuadro 4.2.27 a continuación, se
detallan los valores comparativos del SVAP.

Cuadro 4.2.27
Categorías de condición del hábitat – SVAP (NRCS-USDA, 1999)

Categoría Valor SVAP Condición del hábitat


I ≥ 9,00 Excelente
II 7,50 – 8,99 Bueno
III 6,01 – 7,49 Regular
IV ≤ 6,00 Pobre
Fuente: NRCS-USDA, 1999.
Elaborado por: INSIDEO.

Muestreo de componente biológico


En cada una de las tres estaciones de evaluación hidrobiológica implementadas se evaluó
la presencia de peces, organismos planctónicos (i.e. perifiton, fitoplancton y zooplancton)
y macrobentónicos. Las muestras recolectadas para cada comunidad hidrobiológica
fueron tomadas con equipos y metodologías específicas que permitieron obtener datos
cualitativos y cuantitativos comparables con la información de futuros monitoreos. A
continuación, se describe cada metodología de colecta.

4-288
Colecta de perifiton
Se analizaron los datos obtenidos para la fracción vegetal del perifiton (fitobentos) en las
tres estaciones de evaluación. Las muestras fueron colectadas según lo recomendado por
Cambra et al. (2005) mediante el cepillado de una cuadrícula de 5 x 5 cm sobre la
superficie de rocas de tamaño medio (Fotografía 4.2.17). Esta muestra fue trasvasada a
un frasco de 250 ml de tapa hermética, luego de ser lavada con 100 ml de agua
proveniente del ambiente acuático respectivo. Cada muestra fue fijada con solución
preservante. Finalmente, se colocó una etiqueta al interior de cada frasco con los datos
de la estación de muestreo (código de campo, fecha y hábitat).

Fotografía 4.2.17
Muestreo de perifiton

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Colecta de fitoplancton y zooplancton


Se realizó un filtrado de 50 litros a través de una red de plancton de 45 micras de
apertura de malla en cuatro puntos distintos de cada una de las tres estaciones para un
total de 200 litros de agua filtrados (Fotografía 4.2.18). Lo colectado en el recipiente
final de la malla fue trasvasado a un frasco de 250 ml de tapa hermética. Cada muestra
fue fijada con solución preservante, colocando en el interior de los frascos los datos de la
estación de muestreo (código de campo, fecha y hábitat).

4-289
Fotografía 4.2.18
Muestreo de plancton

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Colecta de bentos
La colecta fue realizada en los sustratos de todas las estaciones evaluadas, en promedio a
0,5 m de profundidad. Las muestras estuvieron constituidas por cuatro réplicas de una
red Surber (marco de 30 cm x 30 cm y malla de 0,5 mm de apertura) en un área de 0,1
m2. La red fue colocada sobre el sustrato con la boca dirigida en sentido contrario a la
corriente, por un tiempo no menor a un minuto, removiendo el sustrato y lavando las
rocas (Fotografía 4.2.19). De esta manera, se orientó el ingreso de los organismos a la
red, colectándolos en el recipiente ubicado al final.

4-290
Fotografía 4.2.19
Muestreo de bentos

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Las muestras colectadas fueron trasvasadas a bolsas plásticas de media densidad,


fijándolas con alcohol etílico al 70%. En el interior de cada frasco se colocó una etiqueta
con los datos de la estación de muestreo (código de campo, fecha y hábitat).

Muestreo de peces
El muestreo del componente ictiológico se efectuó mediante el uso de una red de pesca,
también llamada “atarraya”, la cual se lanzó al río la misma cantidad de veces en cada
punto de muestreo (Fotografía 4.2.20).

4-291
Fotografía 4.2.20
Muestreo de peces

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de


Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas
(INSIDEO, 2017).

Determinación de muestras
Las muestras de perifiton, plancton y macroinvertebrados fueron determinadas por los
biólogos Percy Pérez y Elizabeth García de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM). La determinación de los organismos de perifiton se realizó utilizando claves
disponibles para Sudamérica en general y para el Perú, tales como: Patrick (1966),
Streble et al. (1987), Bourrely (1972), Fernández (1999), Jairo (2000), Martínez de
Fabricius (2003) y Cadima (2005). Asimismo, las muestras de macroinvertebrados
bentónicos fueron determinadas utilizando como referencia taxonómica diversas
publicaciones especializadas en organismos bentónicos neotropicales, tales como
Fernández & Domínguez (2001), Domínguez et al. (2006), Coscaron & Coscaron (2007),
Borkent & Spinelli (2007), Heckman (2001, 2006 y 2008) y Manzo (2005, 2008).

Análisis de la información
Se determinó la riqueza de especies (S) total por cada grupo hidrobiológico y por estación
de muestreo (número de especies). Asimismo, se determinó la abundancia de los
individuos de cada especie (N) por estación de muestreo. Estos parámetros ecológicos son
los principales utilizados para la caracterización de las comunidades biológicas
(Krebs, 1999). Con los datos de abundancia absoluta se calcularon los Índices de
Diversidad de Shannon-Wiener (H’) y Simpson (1-D), así como la equidad de Pielou (J’).
Estos índices fueron calculados por estación de muestreo, utilizando el programa
estadístico PAST (Hammer et al., 2001).

4-292
Finalmente, se calcularon los siguientes índices biológicos de calidad del agua empleando
los resultados de macroinvertebrados bentónicos obtenidos.

Índice BMWP/COL (Biotic Monitoring Working Party)


El índice BMWP es un método cualitativo basado en la presencia /ausencia de familias
de macroinvertebrados bentónicos, empleado para determinar la condición de un cuerpo
de agua específico. A cada una de las familias de macroinvertebrados se le otorga un
puntaje que va de 1 a 10, basado en la tolerancia de los diferentes grupos a la
contaminación orgánica (Hauer & Lamberti, 2007).

En el presente trabajo se utilizó el BMWP adaptado para Colombia (BMWP/COL) debido a


la ubicación geográfica del Departamento de Tacna y tomando en cuenta la similitud de
la mayoría de las familias registradas en ambas zonas. Con la suma de los puntajes de
todas las familias reportadas en una estación de evaluación determinada se obtiene el
puntaje total del índice BMWP. Mientras más alto sea este valor, menor es el grado de
contaminación ambiental. En el Cuadro 4.2.28 se presenta la escala de calidad del agua
del índice en cuestión.

Cuadro 4.2.28
Escala de calidad de agua, Índice BMWP/COL
Condición del
Clase Rangos del BMWP Calidad del agua
cuerpo de agua
I ≥ 101 Muy limpio Excelente
Algunos efectos de
II 61 – 100 Buena
contaminación
III 36 – 60 Alterado Regular
IV 16 – 35 Contaminado Mala
Fuertemente
V ≤ 15 Muy mala
contaminado
Fuente: Hauer & Lamberti, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Índices EPT (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera), y EPT/CA:


El índice EPT expresa la abundancia proporcional de los macroinvertebrados bentónicos
pertenecientes a los órdenes Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (órdenes
normalmente considerados indicadores de buena calidad de aguas o poco tolerantes a la
polución). En el Cuadro 4.2.29 se presenta la escala de calidad de agua correspondiente
al índice EPT (%).

4-293
Cuadro 4.2.29
Escala de calidad de agua, índice EPT (Rosenberg & Resh, 1993)
Clase de calidad Valor observado EPT (%) Calidad del agua (EPT)
I ≥ 76 Muy buena
II 51 – 75 Buena
III 26 – 50 Regular
IV ≤ 25 Mala
Fuente: Rosenberg & Resh, 1993.
Elaborado por: INSIDEO.

Este índice es normalmente empleado en combinación con un indicador complementario,


en este caso, la combinación de la familia Chironomidae y el Phylum Annelida (CA),
siendo estos organismos resistentes a la contaminación. Al relacionar el índice EPT con el
índice CA, se obtiene una mejor expresión del grado de perturbación de un medio por
contaminación, donde los valores menores a 1 corresponden a los ambientes perturbados
y valores mayores de 1 a los ambientes no perturbados por contaminación. Se considera
que una relación EPT/CA mayor a 0,5 indica aguas en estado óptimo (ninguna o mínima
contaminación).

Índice HBI o IBF (Hilsenhoff Biotic Index o Índice Biótica de Familias):


A diferencia del BMWP, el Índice Biótico de Familias considera una medida de
ponderación, representada por la sumatoria de los productos de los valores
correspondientes al nivel de tolerancia de una familia de macroinvertebrados bentónicos
en particular por la abundancia de la misma; este valor es posteriormente dividido entre
la abundancia total de organismos, tal como se presenta en la fórmula a continuación:

∑(𝑉𝑇𝑖 × 𝑛𝑖 )
𝐼𝐵𝐹 (𝑜 𝐻𝐵𝐼) =
𝑁

Dónde:
VTi: Valor de tolerancia de la i-ésima familia presente en la muestra.
ni: Abundancia de la i-ésima familia presente en la muestra.
N: Abundancia total de macroinvertebrados bentónicos en la muestra.

Los valores de Tolerancia por familia para el IBF, a ser utilizados en el presente análisis
provienen del trabajo de Figueroa et al. (2003), para ríos del sur de Chile y de valores
desarrollados para Norteamérica (Hilsenhoff, 1988; Roldán, 1999). Es importante señalar
que, a pesar que este índice sería -aparentemente- más apropiado para medir la
condición de un cuerpo acuático (al no depender de la riqueza del medio exclusivamente),
no estaría sesgado por patrones de deriva o por el esfuerzo de muestreo. Asimismo, aún
no se han desarrollado grandes avances para su adaptación al medio Sudamericano, tal
como sucede en el caso del índice BMWP (Cuadro 4.2.30).

4-294
Cuadro 4.2.30
Escala de calidad de agua, Índice HBI (Hilsenhoff, 1988; Roldan, 1999)
Rangos del índice biótico de
Clase de calidad Calidad del agua
familias
I ≤ 3,75 Excelente
II 3,76 – 4,25 Muy buena
III 4,26 – 5,00 Buena
IV 5,01 – 5,75 Regular
V 5,76 – 6,50 Relativamente mala
VI 6,51 – 7,25 Mala
VII ≥ 7,26 Muy mala
Fuente: Hilsenhoff, 1988; Roldán, 1999.
Elaborado por: INSIDEO.

Resultados
Calidad del hábitat
Se evaluó la calidad del hábitat en las tres estaciones establecidas HB-01 (Fotografía
4.2.21), HB-02 (Fotografía 4.2.22) y HB-03. Los resultados obtenidos se presentan de
manera detallada en el Cuadro 4.2.31.

4-295
Cuadro 4.2.31
Resultados de la evaluación de calidad de hábitat de acuerdo a la metodología Stream Visual Assessment Protocol (SVAP)

Criterios SVAP
Estación Ubicación Total Promedio Categoría Calificación
1 2 3 4 5 6 7 8 9

HB-01 Río Moquegua 10 9 9 7 10 5 8 7 10 75 8,30 II Bueno


HB-02 Río Locumba 3 2 2 7 10 9 8 6 10 57 6,30 III Regular
HB-03 Río Sama 10 8 7 7 10 10 8 7 7 74 8,22 II Bueno
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-296
Tal como se puede observar en el cuadro anterior, los resultados del análisis de
calidad de hábitat ubican a las estaciones HB-01 y HB-03 en la categoría II, cuya
calificación responde a un hábitat de calidad buena, mientras que la estación HB-02
fue catalogada como hábitat de calidad regular (categoría III), lo que se debió
principalmente a la afectación de las orillas del río Locumba.por trabajos de limpieza
del cauce con maquinaria recientes como se puede apreciar en la Fotografía 4.2.21,
Fotografía 4.2.22 y Fotografía 4.2.23.

Fotografía 4.2.21
Estación de evaluación HB-01 – río Moquegua

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

4-297
Fotografía 4.2.22
Estación de evaluación HB-02 – río Locumba

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

Fotografía 4.2.23
Estación de evaluación HB-03 – río Sama

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).

4-298
Perifiton
Tal como se mencionó anteriormente, el perifiton fue evaluado mediante el raspado de
superficies sumergidas correspondientes a las estaciones de muestreo HB-01 (río
Moquegua), HB-02 (río Locumba) y HB-03. A continuación, se presentan los
resultados obtenidos y los análisis correspondientes.

Riqueza específica total y por estación


Se registraron 25 especies de perifiton en total, repartidas en cinco phyla o divisiones
(Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta, Cyanophyta y Amoebozoa), cinco clases
(Bacillariophyceae, Conjugatophyaceae, Chlorophyaceae, Cyanophyceae y Tubulinea),
quince órdenes y 20 familias (Tabla 2.4.35). Asimismo, tal como se presenta en la
Tabla 2.4.35, el valor más elevado de riqueza fue reportado en la estación HB-01 (río
Moquegua), con 19 especies. Por otro lado, la estación HB-03 (río Sama) reportó el
valor más bajo de riqueza de perifiton, con un registro de 14 especies.

Análisis de abundancia
En el marco de la evaluación realizada, se registró un total de 485 células de perifiton
por mm2 (Tabla 2.4.36). Con respecto a la abundancia total por especie reportada, la
especie indeterminada de la familia Pseudanabaenaceae presentó los valores más altos
(97 células/mm2). Le siguen las especies Stigeoclonium sp. (62 células/mm2), Nitzchia
sp. (50 células/mm2), Rhoicosphenia sp. (45 células/mm2), Oscillatoria sp. (40
células/mm2), Navicula sp. (31 células/mm2), Ulnaria sp. (28 células/mm2),
Pseudanabaena sp. (25 células/mm2), entre otras especies que presentaron
abundancias totales menores a 20 células/mm2 (Gráfico 4.2.55).

4-299
Gráfico 4.2.55
Especies de perifiton más abundantes registradas en las estaciones de evaluación
100
90
Abundancia (células/mm2)

80
70
60
50
40
30
20
10
0

Especies

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Por último, en relación a los valores de abundancia por estación de muestreo, tal como
se presenta en el Gráfico 4.2.56 a continuación, la estación HB-02 reportó la mayor
abundancia de perifiton, con 202 células/mm2 (42% de la abundancia total); mientras
que la estación HB-03 registró la menor abundancia, con 103 células/mm2 (21%).

4-300
Gráfico 4.2.56
Abundancia de perifiton por estación de evaluación

21%

42%

HB-02
HB-01
HB-03
37%

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de diversidad y equidad


Para analizar la diversidad de las especies de perifiton registradas en el área de
estudio por estación de muestreo, se calculó el Índice de diversidad de Shannon-
Wiener (H’), así como el Índice de Diversidad de Simpson y el Índice de equidad de
Pielou (J’), los mismos que se presentan en la Cuadro 4.2.32.

Cuadro 4.2.32
Diversidad y equidad de perifiton por estación de evaluación
Riqueza de Abundancia Diversidad de Diversidad de Equidad de
Estación
especies (S) (N) Shannon-Wiener (H') Simpson (1-D) Pielou (J')
HB-01 19 180 3,53 0,87 0,61
HB-02 18 202 3,35 0,87 0,57
HB-03 15 103 3,24 0,86 0,63
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Tal como se presenta en la Cuadro 4.2.32, los valores del Índice de Diversidad de
Shannon-Wiener obtenidos en las estaciones evaluadas varían entre H’ = 3,24 y H’ =
3,53, mientras que el Índice de Simpson varía entre 0,86 y 0,87. En el caso del índice
de diversidad de Shannon-Wiener, el valor más alto fue obtenido en la estación HB-01.
En esta estación se registró la mayor cantidad de especies, pero el menor valor de
abundancia, lo que podría estar explicando que la abundancia se reparte
equitativamente entre todas las especies presentes. Por otro lado, el valor más bajo de

4-301
diversidad fue registrado en la estación HB-03, lo que guarda correspondencia con el
bajo valor de abundancia que reportó dicha estación (N = 103).

En el Gráfico 4.2.57 a continuación, se presenta la relación entre los valores de


riqueza, diversidad (Índice de Shannon-Wiener) y equidad (Índice de Pielou) obtenidos
en las estaciones evaluadas.

Gráfico 4.2.57
Valores de diversidad de Shannon-Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza (S)
de perifiton por estación de evaluación
4.00 20

3.50 18
Diversidad (H') y equidad (J')

16

Número de especies (S)


3.00
14
2.50 12
2.00 10

1.50 8
6
1.00
4
0.50 2
0.00 0
HB-01 HB-02 HB-03
Estaciones de evaluación

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Fitoplancton y zooplancton
Tal como se mencionó anteriormente, el fitoplancton y el zooplancton fueron
evaluados mediante el filtrado de 200 L de agua con una red de plancton, en puntos
correspondientes a las estaciones de muestreo HB-01 y HB-02. A continuación, se
presentan los resultados obtenidos y los análisis correspondientes.

Riqueza específica total y por estación


En la evaluación se registraron 20 especies de fitoplancton (Tabla 2.4.37), repartidas
en cuatro phyla (Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta y Cyanobacteria), cuatro
clases (Bacillariophyceae, Conjugatophyceae Chlorophyceae, y Cyanophyceae), doce
órdenes y 17 familias. Mientras tanto, durante la evaluación de zooplancton se reportó
un total de siete especies (tres indeterminadas), distribuidas en cinco phyla
(Amoebozoa, Cercozoa, Ciliophora, Nematoda y Rotifera), seis clases (Tubulinea,

4-302
Imbricatea, Oligohymenophorea, Eurotatoria y dos indeterminadas), seis órdenes (tres
indeterminados) y siete familias (dos indeterminadas) (Tabla 2.4.39).

Asimismo, tal como se presenta en la Tabla 2.4.37, los valores más elevados de
riqueza de fitoplancton fueron reportados en la estación HB-03, con quince especies
registradas, mientras que en la estación HB-02 reportó el valor más bajo, con diez
especies de fitoplancton.

Por último, en cuanto a la evaluación de zooplancton (Tabla 2.4.39), el valor más


elevado de riqueza fue reportado en las estaciones HB-01 y HB-03, con cinco especies
registradas cada una, mientras que en la estación HB-02 se reportó el valor más bajo,
con cuatro especies de zooplancton registradas.

Análisis de abundancia
Durante la evaluación realizada, se registró un total de 1 032 células de fitoplancton
por ml (Tabla 2.4.38). Con respecto a la abundancia total por especie reportada, la
especie indeterminada de la familia Pseudanabaenaceae presentó los valores de
abundancia de fitoplancton más altos (237 células/ml). Le siguen las especies
Rhoicosphenia sp. (185 células/ml), Navicula sp. (101 células/ml), Pseudanabaena sp.
(79 células/ml), Ulnaria sp. (75 células/ml), Nitzschia sp. (62 células/ml), Cymbella
sp. (51 células/ml), Gomphonema sp. (49 células/ml), Stigeoclonium sp. (46
células/ml), Coelastrum sp. (46 células/ml), entre otras (Gráfico 4.2.58).

4-303
Gráfico 4.2.58
Especies de fitoplancton más abundantes registradas en las estaciones de
evaluación
250
Abundancia (células/ml)

200

150

100

50

Especies

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En cuanto a las especies de zooplancton, se registró un total de 25 organismos/L en


los ambientes acuáticos evaluados en el área de estudio (Tabla 2.4.40). Con respecto
a la abundancia total por especie reportada, las especies Arcella sp y Trinema sp.
presentaron el valor de abundancia más alto, con seis organismos/L, seguidas de la
especie indeterminada del phylum Nematoda, con cuatro organismos/L, de la especie
indeterminada de la familia Philodinidae, con tres organismos/L, y de Euglypha sp.,
Vorticella sp. y la especie indeterminada del phylum Rotifera, todas con dos
organismos/L (Gráfico 4.2.59).

4-304
Gráfico 4.2.59
Abundancia de zooplancton por especie registrada
6

5
Abundancia (organismos/L)

0
Arcella sp. Trinema sp. Nematoda Philodinidae Euglypha Vorticella Rotifera
indet. indet. sp. sp. indet.
Especies

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Análisis de diversidad y equidad


Para analizar la diversidad de las especies de fitoplancton y zooplancton registradas en
el área de estudio por estación de muestreo, se calcularon los índices de diversidad de
Shannon-Wiener (H’) y de Simpson, así como el índice de equidad de Pielou (J’).

Cuadro 4.2.33
Diversidad y equidad de fitoplancton por estación de evaluación
Estaci Riqueza de Abundan Diversidad de Diversidad de Equidad de
ones especies (S) cia (N) Shannon-Wiener (H') Simpson (1-D) Pielou (J')
HB-01 14 362 3,02 0,82 0,58
HB-02 10 412 2,91 0,84 0,75
HB-03 15 258 3,13 0,84 0,58
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

En el caso de la diversidad de fitoplancton, tal como se presenta en el Cuadro 4.2.33,


los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener obtenidos en las estaciones
evaluadas cuantitativamente varían entre H’ = 2,91 y H’= 3,13, mientras que el índice
de Simpson varía entre 0,82 y 0,84. Para el índice de Shannon-Wiener, el valor de
diversidad más bajo fue obtenido en la estación HB-02, debido al relativamente bajo
valor de riqueza reportado (S = 10). Por otro lado, el valor más alto se reportó en la
estación HB-03, debido al relativamente elevado valor de riqueza reportado (S = 15).

4-305
En el Gráfico 4.2.60 a continuación se presenta la relación entre los valores de
riqueza, diversidad (Índice de Shannon-Wiener) y equidad (Índice de Pielou) de
especies de fitoplancton obtenidos en las estaciones evaluadas.

Gráfico 4.2.60
Valores de diversidad de Shannon-Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza (S)
de fitoplancton por estación de evaluación
3.50 16

3.00 14
Diversidad (H') y equidad (J')

Número de especies (S)


12
2.50
10
2.00
8
1.50
6
1.00
4

0.50 2

0.00 0
HB-01 HB-02 HB-03
Estaciones de evaluación

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Por otro lado, con respecto a los resultados de la evaluación de zooplancton, tal como
se presenta en el Cuadro 4.2.34, los valores del índice de diversidad de Shannon-
Wiener obtenidos en las estaciones evaluadas varían entre H’=1,92 y H’= 2,25,
mientras que el índice de diversidad de Simpson varía entre 0,72 y 0,79. Para ambos
índices, los valores de diversidad más bajos fueron obtenidos en la estación HB-02, lo
que estaría explicado por la baja riqueza reportada en dicha estación (S = 4). Por otro
lado, los valores más altos de diversidad fueron registrados en la estación HB-03,
debido al mayor valore de riqueza y equidad (S = 5; J’ = 0,97).

Cuadro 4.2.34
Diversidad y equidad de zooplancton por estación de evaluación
Estaci Riqueza de Abundan Diversidad de Diversidad de Equidad de
ones especies (S) cia (N) Shannon-Wiener (H') Simpson (1-D) Pielou (J')
HB-01 5 10 2,25 0,78 0,95
HB-02 4 6 1,92 0,72 0,94
HB-03 5 9 2,28 0,79 0,97
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-306
En el Gráfico 4.2.61 a continuación, se presenta la relación entre los valores de
riqueza, diversidad (índice de Shannon-Wiener) y equidad (índice de Pielou) de
especies de zooplancton obtenidos en las estaciones evaluadas.

Gráfico 4.2.61
Valores de diversidad de Shannon-Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza (S)
de zooplancton por estación de evaluación
2.50 6
Diversidad (H') y equidad (J')

5
2.00

Número de especies (S)


4
1.50
3
1.00
2

0.50
1

0.00 0
HB-01 HB-02 HB-03
Estaciones de evaluación

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Macroinvertebrados bentónicos
Tal como se mencionó anteriormente, los macroinvertebrados bentónicos fueron
evaluados con una red Surber en todas las estaciones de muestreo. A continuación, se
presentan los resultados obtenidos y los análisis correspondientes.

Riqueza específica total


En el marco de la evaluación, se reportaron cuatro especies de macroinvertebrados
bentónicos, tres de ellas indeterminadas, todas determinadas hasta nivel de familia
(Chironomidae, Simuliidae y Elmidae), pertenecientes al phylum Arthropoda, clase
Insecta y orden Diptera y Coleoptera (Tabla 2.4.41).

Análisis de abundancia
Durante la evaluación realizada, se registró un total de 87 organismos de
macroinvertebrados bentónicos. En relación a los valores de abundancia por estación
de valuación, tal como se presenta en la Tabla 2.4.42 a continuación, la estación HB-
02 reportó la mayor abundancia, con 56 organismos/muestra. Mientras que la
estación HB-01, con 31 organismos/muestra, reportó la menor abundancia.

4-307
Análisis de diversidad y equidad
Para analizar la diversidad de las especies de macroinvertebrados bentónicos
registradas en el área de estudio por estación de evaluación, se calcularon los índices
de diversidad de Shannon-Wiener (H’) y de Simpson, así como el índice de equidad de
Pielou (J’).

Cuadro 4.2.35
Diversidad y equidad de macroinvertebrados bentónicos por estación de
evaluación
Índice de
Índice de Índice de
Riqueza de Abundancia Diversidad de
Estación Diversidad de Equidad de
especies (S) (N(1)) Shannon-
Simpson (1-D) Pielou (J')
Wiener (H')
HB-01 4 31 1,73 0,66 0,83
HB-02 3 56 1,00 0,38 0,67
HB-03 0 0 - - -
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Tal como se presenta en el Gráfico 4.2.62, los valores del índice de diversidad de
Shannon-Wiener obtenidos en las estaciones evaluadas varían entre H’= 1,00 y H’=
1,73, mientras que el índice de diversidad de Simpson varía entre 0,38 y 0,66. Para
ambos índices, los valores de diversidad más bajos fueron obtenidos en la estación
HB-02, lo que estaría explicado por la baja riqueza reportada (S = 3). Por otro lado, el
valor más alto de diversidad fue registrado en la estación HB-01, debido a que
presentó un mayor valor de riqueza en comparación a la estación HB-02 (S = 4)
(Gráfico 4.2.62).

4-308
Gráfico 4.2.62
Valores de diversidad de Shannon-Wiener (H’), equidad de Pielou (J’) y riqueza (S)
de macroinvertebrados bentónicos por estación de evaluación
2.00 4.5

1.80 4
Diversidad (H') / Equidad (J')

1.60 3.5

Riqueza de especies (S)


1.40
3
1.20
2.5
1.00
2
0.80
1.5
0.60

0.40 1

0.20 0.5

0.00 0
HB-01 HB-02
Estaciones de evaluación

H' J' S

Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Peces
Durante el presente muestreo sólo se reportó la presencia de una especie de fauna
ictiológica, Basilichthys sp. (Fotografía 4.2.24), perteneciente al orden Atheriniformes
y a la familia Atherinopsidae. El registro se realizó en la estación HB-02, obteniendo la
captura de un solo individuo (Cuadro 4.2.36).

Cuadro 4.2.36
Lista de especies de peces durante la evaluación
División Clase Orden Familia Especie

Chordata Actinopterygii Atheriniformes Atherinopsidae Basilichthys sp.


Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-309
Fotografía 4.2.24
Ejemplar de la especie Basilichthys sp.

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd) Proyecto Línea de


Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas
(INSIDEO, 2017).

Índices biológicos de calidad del agua


Se emplearon tres índices biológicos para determinar la calidad de agua:

 BMWP/COL
 EPT, CA y EPT/CA
 HBI

Índice BMWP/COL
A diferencia de otros métodos que suelen considerar la abundancia proporcional de
cada taxón contabilizado, este índice sólo considera la presencia o ausencia de cada
familia de macroinvertebrados en determinada muestra; es decir, basta con que una
familia esté presente en la muestra para que el valor correspondiente a su nivel de
sensibilidad sea adicionado al puntaje definitivo.

En el Cuadro 4.2.37 a continuación, se presentan los valores obtenidos por estación


de evaluación.

4-310
Cuadro 4.2.37
Calidad del agua por estación – índice BMWP/COL
Puntaje por Puntaje Clase Calidad del
Estación Familias
familia total BMWP/COL agua
Elmidae 6
HB-01 Chironomidae 2 16 IV Mala
Simuliidae 8
Elmidae 6
HB-02 Chironomidae 2 16 IV Mala
Simuliidae 8
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Como se puede observar, las estaciones HB-01 y HB-02 reportaron una mala calidad
del agua, ya que solo registraron familias de macroinvertebrados como Elmidae,
Chironomidae y Simuliidae en estas estaciones durante la evaluación.

Índices EPT, CA y EPT/CA


El índice EPT expresa la abundancia proporcional de los órdenes Ephemeroptera,
Plecoptera y Trichoptera (órdenes normalmente considerados indicadores de buena
calidad de aguas o poco tolerantes a la polución). Este índice es normalmente
empleado en combinación con un indicador complementario, en este caso, la
abundancia de individuos de la familia Chironomidae y del phylum Annelida (CA). Al
relacionar ambos índices (EPT/CA) se obtiene una mejor expresión del grado de
perturbación de un medio por contaminación.

En el Cuadro 4.2.38 a continuación, se presentan los valores de EPT y EPT/CA


obtenidos por estación.

Cuadro 4.2.38
Calidad del agua por estación – índice EPT
Abundancia de organismos Valor
de Clase Calidad
Estación
Total Ephemeroptera Plecoptera Trichoptera EPT EPT del agua
(%)
HB-01 31 0 0 0 0 IV Mala
HB-02 56 0 0 0 0 IV Mala
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Este índice presenta algunas desventajas, como el hecho de que fue desarrollado para
regiones del hemisferio norte, la poca sensibilidad del índice debido a que se considera
niveles supra-específicos (órdenes) y la presencia de familias tolerantes a la polución
dentro de estos grupos.

4-311
De todos modos, si se observan los resultados obtenidos con el índice EPT, se nota
que la calidad del agua en las tres estaciones es mala. El índice EPT/CA fue mucho
menor a 0,5, lo cual indica cuerpos de agua contaminados.

Índice HBI o IBF


El índice HBI (Hilsenhoff Biotic Index o Índice Biótico de Familias, Hilsenhoff, 1988;
Roldan, 1999; Figueroa et al. 2003), es un indicador desarrollado dentro de los
parámetros de la teoría sapróbica de Kolkowitz y está basado en la tolerancia a la
polución - definida en función a un valor entre 1 y 10 - de cada familia presente en la
muestra y su abundancia relativa.

Los resultados obtenidos de calidad utilizando este índice se presentan en el Cuadro


4.2.39 a continuación.

Cuadro 4.2.39
Calidad del agua por estación – índice HBI – época húmeda
Estación Valor del IBF Clase IBF Calidad del agua
HB-01 5,742 IV Regular
HB-02 5,714 IV Regular
Fuente: Línea Base Biológica para el Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIAsd) Proyecto Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Como se puede observar ambas estaciones presentan según los índices biológicos
mencionados (BMWP/COL, EPT y HBI) una calidad de agua de “Regular” a “Mala”.
Al respecto, debemos considerar que los índices analizados son particularmente
sensibles a condiciones de perturbación por presencia de materia orgánica y dado que
los ríos analizados se originan o atraviesan centros poblados, zonas con una gran
carga orgánica producto de la alta humedad y la descarga basura, están fuertemente
influenciados por este factor, lo cual explicaría su baja calidad de agua.

4-312
4.2.2.1 Conclusiones
 Los resultados del análisis de calidad del hábitat en época húmeda ubican a
las estaciones HB-01 y HB-03 en la categoría II, cuya calificación responde a
un hábitat de calidad bueno, mientras que la estación HB-02 ha sido
catalogada como de regular calidad (categoría III).
 Se registró un total de 25 especies de perifiton, pertenecientes a cinco
divisiones, cinco clases, quince órdenes y 20 familias, siendo el phylum
Bacillariophyta (diatomeas) el más representativo y abundante. El valor más
elevado de riqueza fue reportado en la estación HB-01, con 19 especies. Por
otro lado, la estación HB-03 reportó el valor más bajo de riqueza de perifiton,
con un registro de 14 especies. Se reportó una abundancia total de 485 células
de perifiton por mm2.
 La mayor diversidad de perifiton se reportó en la estación HB-01, mientras que
la menor diversidad fue registrada en la estación HB-03.
 Se registró un total de 20 especies de fitoplancton, pertenecientes a cuatro
divisiones, cuatro clases, doce órdenes y 17 familias; junto con un total de
siete especies de zooplancton, pertenecientes a cinco phyla, seis clases (dos
indeterminadas), seis órdenes (tres indeterminados) y siete familias (dos
indeterminadas). Los valores más elevados de riqueza de fitoplancton y
zooplancton fueron reportados en la estación HB-03, con quince y cinco
especies registradas, respectivamente; mientras que en la estación HB-02
reportó el valor más bajo de riqueza de plancton, con diez especies de
fitoplancton y cuatro especies de zooplancton, respectivamente.
 En el caso del fitoplancton, se registró un total de 1 032 células de
fitoplancton/ml, mientras que en el caso del zooplancton, se registró un total
de 25 organismos/L en los ambientes acuáticos evaluados en el área de
estudio.
 La más alta diversidad de fitoplancton fue reportada en la estación HB-03,
mientras que la más baja diversidad se registró en la estación HB-02. En el
caso del zooplancton, la diversidad más elevada fue reportada en la estación
HB-03 y la más baja en la estación HB-02.
 En cuanto a las especies de macroinvertebrados bentónicos, se registró un
total de cuatro especies (tres de ellas indeterminadas), todas pertenecientes al
phylum Arthropoda, clase Insecta, y dos órdenes (Diptera y Coleoptera). Se
registró un total de 87 organismos por muestra. La estación HB-02 reportó la
mayor abundancia, con 56 organismos/muestra. Mientras que la estación HB-
03, con ningún organismo/muestra, reportó la menor abundancia.
 La mayor diversidad de macroinvertebrados bentónicos se registró en la
estación HB-01, mientras que la menor fue reportada en la estación HB-02. La
estación HB-03 no se contó para el análisis de diversidad, ya que no reportó
ninguna especie.

4-313
 Se reportó una especie ictiológica: Basilichthys sp., perteneciente al orden
Atheriniformes y a la familia Atherinopsidae. El registro se realizó en la
estación HB-02, obteniendo la captura de un solo individuo.
 En cuanto al índice BMWP/COL, las estaciones HB-01 y HB-02 reportaron una
mala calidad del agua, ya que solo registraron familias de macroinvertebrados
como Elmidae, Chironomidae y Simuliidae en estas estaciones durante la
evaluación.
 De acuerdo a los índices EPT, CA y EPT/CA, la calidad de agua en ambas
estaciones es “mala”. El índice EPT/CA fue mucho menor a 0,5, lo cual indica
cuerpos de agua contaminados.
 De acuerdo al índice HBI o IBF, ambas estaciones de evaluación se ubican en
la Clase IBF IV, que representa una calidad de agua “regular”.

4-314
4.3 Medio socioeconómico
El objetivo de la presente sección es describir las condiciones sociales, económicas y
culturales que caracterizan a las poblaciones que se encuentran en las localidades y
distritos involucrados en el proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo
– Los Héroes y Subestaciones Asociadas.

El estudio del medio socioeconómico contempla el análisis de dos áreas principales: el


Área de Influencia Directa (AID) social y Área de Influencia Indirecta (AII) social, las
cuales fueron definidas considerando los alcances de los potenciales impactos directos
e indirectos por el desarrollo de las actividades de construcción, operación y cierre del
proyecto, antes de la elaboración formal del análisis de impactos, en base a las
experiencias previas y al análisis de la descripción de las actividades a realizar.

A continuación se define el criterio general utilizado para la definición de las áreas de


influencia:

 Área de Influencia Directa (AID): el AID es definida como el área en la cual se


espera la ocurrencia de impactos significativos, ya sean negativos o positivos y
en el área en donde se emplace directamente la infraestructura asociada al
presente estudio.

 Área de Influencia Indirecta (AII): el AII es definida como el área en la cual se


espera la ocurrencia de impactos de menor significancia, es decir, en esta área
se esperan impactos de menor relevancia en los receptores finales.

En particular, sobre la delimitación de las “áreas de influencia social”, los impactos


y/o criterios que definen si una zona corresponde al AID o al AII social pueden ser
coincidentes, siendo más bien el factor diferenciador la relevancia del efecto sobre el
receptor, dado que la relevancia puede variar entre muy baja, neutra o muy alta.

De este modo, la caracterización del medio socioeconómico comprende un AID social


conformada exclusivamente por las áreas pertenecientes a los centros poblados y
propietarios privados de los terrenos afectados por el emplazamiento directo de la
infraestructura del proyecto.

En cuanto al AII, ésta comprende la descripción y análisis de los aspectos


socioeconómicos de las áreas en donde se presenten específicamente los impactos de
menor relevancia del proyecto, habiéndose delimitado para el presente estudio los
distritos de Moquegua, Locumba, Ite, Sama y Tacna.

En el siguiente cuadro se presenta el ámbito de estudio social del presente informe,


indicando las poblaciones correspondientes al AID y AII.

4-315
Cuadro 4.3.1
Ámbito de estudio social
Departamento Provincia Distrito (AII) Localidad/sector (AID)
Agricultores de los alrededores de la
Moquegua Mariscal Nieto Moquegua
Población Dispersa de Tres Quebradas
Agricultores de los alrededores de la
Locumba
Población Dispersa de Puente Camiara
Jorge Basadre
Agricultores de los alrededores de la
Ite
Tacna Población Dispersa de Puente Camiara
Sama Centro Poblado de Buena Vista
Tacna No existe población en el área de influencia
Tacna
directa perteneciente al distrito de Tacna
Fuente: TESUR 3 S.A.
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que, de acuerdo con el diseño del proyecto, el


emplazamiento de la infraestructura de transmisión se encontrará sobre terrenos
privados y del Estado peruano en su totalidad. No se han registrado Comunidades
Campesinas ni pueblos indígenas en el área de evaluación.

Por otro lado, en la Tabla 4.3.1 se presenta el detalle de la propiedad de los terrenos
superficiales, extensión territorial, demarcación política y uso del terreno de los
diferentes componentes del proyecto en dichos territorios. Asimismo, en la Figura
4.3.1 se presenta la propiedad superficial de los terrenos.

4.3.1 Metodología del estudio


La metodología empleada en el presente estudio es de tipo mixta, con un componente
cuantitativo y un componente cualitativo. Para el componente cuantitativo se llevaron
a cabo encuestas a los pobladores de las localidades involucradas en el proyecto;
mientras que para el componente cualitativo, se hizo uso de entrevistas a profundidad
a diversos actores locales y propietarios privados.

Por otro lado, en la elaboración del estudio se fusionan elementos de fuentes primarias
y secundarias. Como fuentes primarias se efectuaron entrevistas y encuestas a los
siguientes actores:

 Población de los centros poblados y propietarios privados comprendidos en el


proyecto.
 Líderes y autoridades locales.
 Responsables de salud, educación y programas sociales del área de influencia
del proyecto.

Asimismo, en el caso de fuentes secundarias se emplearon las siguientes:

 Documentos oficiales con data estadística del Instituto Nacional de Estadística


e Informática (INEI).

4-316
 Estadísticas de Calidad Educativa (ESCALE) del Ministerio de Educación
(MINEDU).
 Estadísticas y datos del Ministerio de Salud (MINSA).
 Información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
Ministerio del Ambiente (MINAM).
 Base de datos de pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura.
 Documentos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y del
INEI para el cálculo del Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas.

La obtención de la información a través de encuestas y entrevistas se realizó entre


diciembre de 2016 y enero de 2017.

4.3.1.1 Estudio cuantitativo


A través del mecanismo de encuestas se consignaron las diferentes características de
los sectores, tales como población, nivel educativo, nivel de salud, economía, vivienda,
entre otros. En el Anexo 4.3.1 se presenta el modelo de encuesta aplicada.

Para el cálculo del tamaño muestral, se procedió a aplicar la fórmula correspondiente


para una muestra aleatoria y representativa:

𝑁𝜎 2 𝑍 2
𝑛=
[𝑒 2 (𝑁 − 1) + 𝜎 2 𝑍 2 ]

Donde:
𝑛: 𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
𝑁: 𝑇𝑎𝑚𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠)
𝜎: 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (0,5)
𝑍: 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑢𝑛 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 95%
(𝑍 = 1,96)
𝑒: 𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑎 𝑡𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑟 (7,2%)

El tipo de muestreo fue el aleatorio simple con un margen de error máximo a tolerar
de ±7,2%, máxima variabilidad de 0,5 y nivel de confianza del 95%. La muestra fue
calculada por cada centro poblado o población dispersa.

Se tomó el valor de 7,2% de error ya que la población es homogénea en dinámica de


población, en características de viviendas y servicios básicos y en actividades
socioeconómicas y culturales, tal como se describirá en las siguientes secciones. Es
importante mencionar que, según el documento Herramientas de Gestión Social para
la Certificación Ambiental, publicado por el Servicio Nacional de Certificación
Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), «el error no debería exceder como
máximo el 10% y un nivel de confiabilidad del 95%». Para mayor detalle de la
homogeneidad de la población, ver la sección 4.3.4 Tendencias del desarrollo y las

4-317
secciones Tradición y modernidad y Cambios que podrían ocurrir con el desarrollo del
proyecto de cada localidad o centro poblado caracterizado.

El universo a efectos del presente estudio fueron las cantidades independientes de


población de los tres (03) centros poblados o poblaciones dispersas, obtenidas de la
información recopilada en campo.

En el siguiente cuadro se presenta el universo de hogares por centro poblado o


población dispersa, el tamaño de muestra calculado con la fórmula anterior y las
encuestas obtenidas en el trabajo de campo.

Cuadro 4.3.2
Universo de comuneros y muestra por localidad
Universo de Muestra de Encuestas
N° Distrito Localidad
hogares hogares aplicadas
1 Moquegua Tres Quebradas 9 9 7
2 Locumba Puente Camiara 50 40 34
3 Sama Buena Vista 95 63 63
Fuente: TESUR 3 / INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

En relación a las encuestas obtenidas en la población dispersa de Puente Camiara


correspondiente al distrito de Locumba, no se pudo realizar un número de encuestas
mayor o igual que la muestra calculada, dado que una parte de la población no se
encontraba en Puente Camiara. Es importante mencionar que el equipo de
especialistas sociales visitó la zona en tres (03) oportunidades, realizando barridos en
toda la localidad.

En el caso de Tres Quebradas, los propietarios mencionaron que de las nueve (09)
familias, aproximadamente seis (06) viven permanentemente en la localidad. Los
demás viven en otras ciudades y regresan a Tres Quebradas una vez al mes o cada 15
días para ver sus terrenos. Por ello, no se pudo completar el número de encuestas
para la muestra calculada.

4.3.1.2 Estudio cualitativo


Entrevistas
A lo largo del trabajo, se entrevistaron a 11 autoridades locales, 19 autoridades
provinciales y regionales, 8 representantes de asociaciones y 9 propietarios privados
involucrados del área de influencia directa del proyecto. En el Anexo 4.3.2 se
presenta las preguntas realizadas en la entrevista. Para efectos del presente informe,
se analizaron las frases y extractos más recurrentes e ilustrativos de los entrevistados
en lo cualitativo, contrastándolo con los datos estadísticos.

4-318
Fotografía 4.3.1
Entrevista a las autoridades

Fuente: INSIDEO, 2017.

A continuación se presenta un cuadro con el listado de entrevistados del AID en el


presente estudio, junto con su cargo y la organización que representan.

4-319
Cuadro 4.3.3
Entrevistas a las principales autoridades del AID del proyecto
Organización / Institución
N° Entrevistado Cargo
/ Propietario privado
Propietario del
Población Dispersa Tres
1 Ricardo Manrique Rodríguez subsector Tres
Quebradas
Quebradas
Junta Vecinal del Sector Oscar Arnaldo Zeballos
2 Presidente
Omo Guevara
Junta Vecinal de la Población
3 Edwar Ortiz Arenas Presidente
Dispersa Puente Camiara
Junta Vecinal del C.P. Buena
4 Luciano Huichi Challa Presidente
Vista
5 C.P. Buena Vista Rolando Zurita Flores Juez de Paz
Junta Vecinal del C.P. Buena Secretario / Agente
6 Jorge Martínez Peralta
Vista comunitario
Junta Vecinal del C.P. Buena Presidente del Comité
7 Pedro Aguilar Castro
Vista de Vigilancia
I.E. N° 42073 María Pilar
8 Lucrecia Juárez Acahuana Directora
Villanueva Blanco
Junta de Usuarios del Sector
9 Miguel Carlos Bernedo Arenas Gerente
Hidráulico de Sama
10 Puesto de Salud Las Yaras Marco Herrera Flores Médico
11 PRONOEI Travesuras Danitza Laura Promotora
Asociación de Residentes de
12 la Comunidad Campesina de Pablo Ascencio Ramos Presidente
Pachas
Asociación de Residentes de
13 la Comunidad Campesina de Leonardo Ramos Trabajador
Pachas
14 Proyecto Pasto Grande Rafael Neira Gerente General
15 Tocinos Montalvo Francisco Chambilla Morales Socio
16 Tocinos Montalvo Lila Delgado Montenegro Socia
17 Asociación Nueva Generación Mariano Quispe Mamani Presidente
18 Asociación Nueva Generación Martha Cáceres Secretaria
Asociación de Agricultores
19 Ángel Rosales Ramos Tesorero
Nueva Jerusalén
20 Propietario privado Ricardo Manrique Rodríguez -
21 Propietario privado Reny Kihen Collano -
22 Propietario privado Felicita Nina de Ascenso -
23 Propietario privado Francisco Calisaya Vargas -
Gregorio Choque y Julia
24 Propietario privado -
Valdez de Choque
Julver Sánchez Palacios y
25 Propietario privado -
Santiago López Tovar
26 Propietario privado Ricardo Machengo Machengo -
Demetrio Candia Colque y
27 Propietario privado -
Ulda Paye Callata
28 Propietario privado Rodolfo Marca Rivera -
Fuente: Línea de Base Social del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

Asimismo, se entrevistaron las autoridades del AII del proyecto.

4-320
Cuadro 4.3.4
Entrevistas a las principales autoridades del AII del proyecto
Distrito /
N° Institución Entrevistado Cargo
Provincia
Municipalidad
Provincia de
1 provincial de Richard Domínguez Ugarte Regidor
Mariscal Nieto
Mariscal Nieto
Municipalidad
Provincia de Especialista en
2 provincial de Luis Alberto Cornejo
Mariscal Nieto Riesgos
Mariscal Nieto
Municipalidad
Provincia de
3 provincial de Jorge Elena Cornejo Cayo Regidora
Jorge Basadre
Basadre
Municipalidad
Provincia de Agente
4 provincial de Jorge Richar Villavicencio Rosales
Jorge Basadre Municipal
Basadre
Provincia de Serfor sede Jorge Especialista en
5 Luis Manuel García Vargas
Jorge Basadre Basadre manejo forestal
Encargado del
Municipalidad Área de servicios
Provincia de Juan Humberto Caqui
6 provincial de Jorge sociales y
Jorge Basadre Callapaza
Basadre gestión
ambiental
Municipalidad Gerente
7 Distrito de Ite José Luis Franco Araza
distrital de Ite Municipal
Municipalidad
8 Distrito de Sama Wilson Bertolotto Ticona Alcalde
distrital de Sama
Municipalidad
9 Distrito de Sama Pablo Chambilla Martínez Regidor
distrital de Sama
Jefe de personal
Municipalidad y Encargado de
10 Distrito de Sama Dante Francisco Lupicalle
distrital de Sama Gestión
ambiental
Junta Vecinal de Alonso Alfredo Medina
11 Distrito de Sama Presidente
Las Yaras Gómez
Provincia de Municipalidad Gerente
12 Emerson Gambeta Montalvo
Tacna provincial de Tacna Municipal
Provincia de Municipalidad
13 Vigildo Vildoza Gonzáles Regidor
Tacna provincial de Tacna
Provincia de Municipalidad
14 Eusebio Mendoza Gonzales Regidor
Tacna provincial de Tacna
Región Gobierno Regional Consejera
15 Claudia Poma Calcinas
Moquegua de Moquegua Regional
Técnico en
Región Gobierno Regional
16 Gregorio Santos campo de
Moquegua de Moquegua
catastro
Dirección Regional
17 Región Tacna de Energía y Minas Marcelino Marca Flor Director
de Tacna
Agencia Agraria
18 Región Tacna Fidel Miraveres Teres Director
Tacna
Gobierno Regional Consejero
19 Región Tacna Jaime Bautista Aquino
de Tacna Regional
Fuente: Línea de Base Social del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas (INSIDEO, 2017).
Elaborado por: INSIDEO.

4-321
4.3.1.3 Definiciones
A continuación se precisan algunos conceptos y aspectos de las siguientes secciones:

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En relación a los métodos directos para medir la pobreza en las regiones del Perú y
América Latina, el más conocido y utilizado es el Índice de Necesidad Básicas
Insatisfechas (INBI o Índice NBI), que fue introducido por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL). Bajo este método, se elige indicadores que
constatan si los hogares satisfacen algunas de sus necesidades principales (Feres y
Mancero, 2001). Para la elaboración del Índice NBI en el Perú, el Instituto de
Estadística e Informática (INEI) ha utilizado los siguientes indicadores de carencia o
necesidades básicas insatisfechas (Quispe, s.f.):

Cuadro 4.3.5
Indicadores o necesidad básicas insatisfechas utilizados por el INEI
Indicador Detalle
Aquellos hogares o familias que habitan en viviendas cuyo
Hogares en viviendas con
material predominante en paredes exteriores fuera estera, o los
características físicas
hogares o familias cuyas viviendas tuvieran piso de tierra y
inadecuadas
paredes exteriores de quincha, piedra con barro, madera u otros.
Hogares en viviendas con Se considera que existe hacinamiento cuando residen más de tres
hacinamiento personas por habitación
Hogares en viviendas sin Comprende a los hogares que no disponen de servicio higiénico, ni
desagüe de ningún tipo por red de tubería ni pozo ciego
Aquellos hogares con presencia de al menos un niño de 6 a 12
Hogares con niños que no
años que no asiste a un centro educativo o tiene problemas para
asisten a la escuela
acceder a los servicios básicos de educación.
Comprende aquellos hogares donde el Jefe del hogar tiene un nivel
Hogares con alta
educativo de primaria incompleta o menor, y al mismo tiempo más
dependencia económica
de tres personas dependen de su ingreso económico.
Fuente: Necesidades básicas insatisfechas. Quispe, s.f. / Elaborado por: INSIDEO.

Luego de identificar los hogares que tienen estos indicadores o necesidades, se realiza
el siguiente cálculo (Quispe, s.f.):

𝑛=5
𝐻𝑂𝐺𝑖
𝐼𝑁𝐵𝐼 = ∑
𝐻𝑡
𝑖=1

Donde:
INBI: Índice de necesidades básicas insatisfechas
i: indicador de carencia o necesidad básica insatisfecha
HOGi = hogares al menos una carencia o necesidad básica insatisfecha, reflejada en cada i.
Ht = total de hogares

En tal sentido, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas se resume a la relación


de la cantidad de hogares con al menos una necesidad básica insatisfecha y el total de
hogares. Los resultados varían de 0 a 1, lo cual puede expresarse en porcentaje (de 0%

4-322
a 100%), e indicar la proporción de hogares con al menos una necesidad básica
insatisfecha.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)


El Índice de desarrollo humano, o IDH, es un indicador del desarrollo humano por
países, provincias y distritos, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD); siendo resultado de la síntesis de tres dimensiones: salud
(evaluado según la esperanza de vida al nacer), educación (evaluado con los años
promedio de escolaridad y con los años esperados de escolaridad de los niños en edad
escolar), y nivel de vida (evaluado según el PBI per cápita).

Población Económicamente Activa (PEA)


Población en Edad de Trabajar (PET)
La Población en Edad de Trabajar (PET) se define como el número de personas en un
conjunto poblacional que podría conformar parte del mercado laboral; es decir, la
oferta potencial de trabajo. Para el estudio del Área de Influencia Indirecta, según el
Censo de Población y Vivienda del 2007, se considera la población que supera los 6
años de edad. Para el estudio del Área de Influencia Directa, se consideró a la
población mayor a 14 años de edad.

Población Económicamente Activa (PEA)


La Población Económicamente Activa (PEA) se define como la población que está
incluida en el mercado de trabajo, es decir, las personas mayores a 6 años
(consideradas PET) que en la semana anterior se encontraban trabajando, no
trabajando pero tenían trabajo, o se encontraban activamente buscando un empleo.
La Población Económicamente Activa se divide en:

 Población económicamente Activa Ocupada (PEA Ocupada), que se define como


la población que trabaja, ya sea trabajador dependiente o independiente.
 Población económicamente Activa No Ocupada (PEA No Ocupada), que se
define como la población que no tiene trabajo actualmente pero se encuentra
buscando empleo activamente.

Población Económicamente Inactiva (PEI o no PEA)


La población considerada PET que no cuenta con empleo pero no desea tenerlo por el
momento (ej.: estudiantes exclusivos, jubilados) se denominan como la Población
Económicamente Inactiva (PEI).

Conceptos relacionados a actividades agropecuarias


Para los Ítems de Agricultura y Ganadería se utilizaron los resultados del IV Censo
Agropecuario del 2012, para los cuales es importante definir los siguientes conceptos:

4-323
 Unidad agropecuaria: «Terreno o conjunto de terrenos utilizados total o
parcialmente para la producción agropecuaria» (INEI, s.f.), la cual comprende
cultivos, ganado u obtención de productos pecuarios, «conducidos como una
unidad económica, por un productor/a agropecuario/a, sin considerar el
tamaño, régimen de tenencia ni condición jurídica» (INEI, s.f.). La unidad
agropecuaria es la unidad base utilizada en el IV Censo Agropecuario.
 Productor agropecuario: Persona natural o jurídica que «toma las decisiones
principales sobre el uso de recursos y ejerce el control de la administración de
las operaciones de la unidad agropecuaria. Tiene responsabilidades técnicas,
económicas y puede asumirlas directamente o a través de un
administrador/a» (INEI, s.f.).

4.3.2 Aspecto socioeconómico


En la presente sección se describen los resultados de la caracterización
socioeconómica a nivel del Área de Influencia Indirecta (AII) y del Área de Influencia
Directa (AID) de manera independiente. Para un mejor entendimiento de la
problemática en su conjunto, se presentan los resultados por distritos, para luego
consignar información específica por cada centro poblado o población dispersa. Cabe
precisar que la información por distrito, se hace en estricta consideración del
ordenamiento territorial vigente y que consta en fuentes oficiales.

La obtención de la información a través de encuestas y entrevistas se realizó los días


19, 20 y 21 de diciembre de 2016, y los días 20, 21, 22, 23 y 24 de enero de 2017.

4-324
4.3.2.1 Área de influencia indirecta
Distrito de Moquegua
Aspectos sociales
Dinámica poblacional
Población total
En el distrito de Moquegua, según el Censo de Población y Vivienda del 2007, la
población es de 49 419 habitantes, siendo 46 576 personas las que residen en el área
urbana (94,25%) y 2 843 personas que viven en el área rural (5,75%). Es decir, casi 6
de cada 10 habitantes se encuentran en núcleos poblacionales de 100 o más viviendas
o juntas o residen en la capital distrital.

Cuadro 4.3.6
Porcentaje de población urbana y rural en el distrito de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Urbano 46 576 94,25%
Rural 2 843 5,75%
Total 49 419 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Composición por edad y sexo


Teniendo como base el Censo Nacional de Población y Vivienda (INEI, 2007), se
encontró que la población masculina del distrito está compuesta por 24 544 personas,
es decir el 49,67% del total. Por su parte, la población femenina, tiene una proporción
similar a la masculina, es decir 24 875 personas, que en cifras porcentuales
constituye el 50,33%.

Curiosamente, este dato revela algo que no es tan inusual en nuestro país, donde
generalmente la población femenina es mayoritaria. Por ello, el índice de masculinidad
revela que existen 99 varones por cada 100 mujeres en el distrito, tal como se puede
apreciar en el ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..

4-325
Gráfico 4.3.1
Pirámide Poblacional del distrito de Moquegua

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años %Mujeres
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años %Hombres
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
6 4 2 0 2 4 6
Población (%)
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Se observa que el segmento poblacional de 15 a 29 años es el más significativo,


sumando el 27,86% del total. El segmento poblacional anterior supera ligeramente a
la población de 0 a 14 años, la cual conforma el 26,04%. La población de 30 a 44 años
constituye el 23,7% de la población, mientras que el grupo de adultos de 45 a 59 años
conforma el 20,39%, y el de adultos mayores (60 años a más), el 9,01%.

Tendencia de crecimiento poblacional


Según el INEI (2009), se ha proyectado para el año 2015, una población de 57 243
personas en el distrito de Moquegua, desagregadas en 27 788 hombres y 29 455
mujeres, a comparación de la población censada en el 2007 que fue de 49 419
personas.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En el distrito de Moquegua el índice NBI es 34,7%. Es decir, 34,7% de todos los
hogares tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.

4-326
Cuadro 4.3.7
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en el distrito de Moquegua
Área urbana Área rural Total
Casos 2 583 400 2 983
Índice NBI
% 32,1% 71% 34,7%
Casos 1 833 304 2 137
Con una necesidad
% 22,8% 54% 24,8%
Casos 553 70 623
Con dos necesidades
% 6,9% 12,4% 7,2%
Casos 163 25 188
Con tres necesidades
% 2% 4,4% 2,2%
Con cuatro o cinco Casos 34 1 35
necesidades % 0,4% 0,2% 0,4%
Fuente: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas de los Hogares a Nivel Distrital. INEI, s.f.
Elaborado por: INSIDEO.

Índice de Desarrollo Humano


El IDH del distrito de Moquegua es 0,66, que representa un IDH medio9.

Cuadro 4.3.8
Índice de Desarrollo Humano en el distrito de Moquegua

Índice de desarrollo humano Ranking(1)

0,66 36
Nota: (1): Ranking comparado con todos los distritos del Perú.
Fuente: Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Religión
Otros datos relevantes están asociados al credo religioso, en donde se evidencia una
predominancia de la religión católica (85%) frente a la evangélica (6%) y otras (6%).

Gráfico 4.3.2
Credo Religioso en el Distrito de Moquegua
6% 3%
6%

Católica
85% Evangélica
Otra
Ninguna

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 12
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

9 Clasificación basada en el Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD, 2013.

4-327
Lengua materna
El 83% de la población aprendió a hablar con el idioma castellano. El 11,6% habla
aymara, mientras que el 5% habla quechua como lengua materna.

Gráfico 4.3.3
Lengua materna de la población del distrito de Moquegua

Es sordomudo

Idioma extranjera

Castellano

Otra lengua nativa

Asháninka

Aymará

Quechua

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
La residencia en el distrito de Moquegua 5 años antes indica el grado de inmigración
produciéndose en la zona. Un 12,03% de la población censada afirma no haber vivido
en el distrito 5 años antes del censo.

Cuadro 4.3.9
Residencia en el distrito de Moquegua hace 5 años
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí, hace 5 años vivía en este distrito 39 258 79,44%
No, hace 5 años no vivía en este distrito 5 944 12,03%
No había nacido 4 217 8,53%
Total 49 419 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
En relación al abastecimiento de agua para consumo en las viviendas, el 67,6%
cuenta con agua potable (red pública dentro de la vivienda), el 12,7% cuenta con
conexión a la red pública fuera de la vivienda, y el 10,3% usa un pilón público. Los
resultados de todas las categorías se muestran en el Gráfico 4.3.4.

4-328
Gráfico 4.3.4
Abastecimiento de agua en las viviendas del distrito de Moquegua

Otro

Vecino

Río,acequia,manantial o similar

Pozo

Camión-cisterna u otro similar

Pilón de uso público

Red Pública Fuera de la vivienda

Red pública Dentro de la viv.(Agua potable)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Alcantarillado
En el distrito de Moquegua se observa que la mayoría de la población (65,06%) cuenta
con red pública de desagüe dentro de la vivienda, el 14% no tiene ningún tipo de
servicio higiénico, el 8,7% usa una red pública fuera de su vivienda. Los resultados se
observan en el Gráfico 4.3.5.

Gráfico 4.3.5
Servicio higiénico en Moquegua

No tiene

Río, acequia o canal

Pozo ciego o negro / letrina

Pozo séptico

Red pública de desague fuera de la Viv.

Red pública de desague dentro de la Viv.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-329
Manejo de residuos sólidos
Según el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
año 2015, el municipio cuenta con un Plan de Gestión de Residuos Sólidos aprobado
mediante Ordenanza Municipal 0008-2015-MPMN, aprobado el 2015. Los procesos u
operaciones realizadas por el servicio de limpieza pública son la recolección
domiciliaria, el barrido de calles y disposición final.

La recolección se realiza diariamente mediante 3 compactadoras y 1 camión baranda,


colectándose 215 toneladas semanalmente. El servicio está disponible al 90% de la
población urbana y al 70% de la población rural. Según el SIGERSOL del año 2015,
con respecto al barrido de calles, se colectan aproximadamente 3,28 toneladas de
residuos sólidos, cubriendo 27 612 metros cuadrados.

La disposición final de los residuos colectados se realiza en un botadero ubicado en la


jurisdicción de Moquegua. En 2015, se dispusieron 45 toneladas diarias de residuos
sólidos. Además, se tiene un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección
Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios, que en el año 2015 trabajó con 4 529
viviendas.

Energía
Alumbrado eléctrico en la vivienda
El 84,74% sí cuenta con alumbrado eléctrico en la vivienda, mientras que el 15,26%
no cuenta con este servicio.

Cuadro 4.3.10
Alumbrado eléctrico en el hogar en el distrito de Moquegua
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sí tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 12 947 84,74%
No tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 2 331 15,26%
Total 15 278 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Fuente de energía o combustible para cocinar más frecuente


En cuanto a la fuente de energía utilizada para cocinar, de acuerdo al Censo del 2007,
el 60,9% de los hogares utilizan gas, seguido por el 18,5%, que usan leña. El 13,9%
restante usan otros tipos de combustible, detallados en el Gráfico 4.3.6. El 6,6% no
cocina.

4-330
Gráfico 4.3.6
Fuente de energía para cocinar más frecuente en el hogar en el distrito de
Moquegua

No cocinan

Otro

Bosta, estiércol

Leña

Carbón

Kerosene

Gas

Electricidad

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
Con respecto a las facilidades de comunicaciones (teléfono, internet y TV por cable), la
gran mayoría del distrito de Moquegua sólo cuenta con teléfono celular (48,2%),
seguido por los hogares que no cuentan con ningún tipo de servicio (33,4%).

Gráfico 4.3.7
Servicios de telecomunicaciones en los hogares del distrito de Moquegua

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf.Celular, Conex.Internet y…


Tienen - Teléf. Celular, Conex. a Internet y conexión a TV…
Tienen - Teléf. Fijo, Conex. a Internet y conex. a TV por…
Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y conex. a TV por Cable
Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y Conex. a Internet
Tienen - Conexión a Internet y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Celular y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Celular y Conexión a Internet
Tienen - Teléfono Fijo y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Fijo y Conexión a Internet
Tienen - Teléfono Fijo y Teléfono Celular
Sólo tienen - conexión a TV por Cable
Sólo tienen - Conexión a Internet
Sólo tienen - Teléfono Celular
Sólo tienen - Teléfono Fijo
Hogares Sin Ningún tipo de servicio

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-331
Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En cuanto a salud, se tiene que del total de pobladores del distrito de Moquegua, el
49,7% no cuenta con ningún tipo de seguro médico, ni estatal ni particular. El 33,4%
está asegurado en EsSalud, mientras el 11,1% cuenta con el Sistema Integral de
Salud (SIS), y el 5,5% tendría algún otro tipo de seguro.

Gráfico 4.3.8
Población asegurada en el distrito de Moquegua

No tiene ningun seguro

Esta asegurado en Otro

Esta asegurado en ESSALUD

Esta asegurado en ESSALUD y Otro

Esta asegurado en el SIS y Otro

Esta asegurado en el SIS y ESSALUD

Esta asegurado en el SIS, ESSALUD y Otro

Solo esta asegurado al SIS

0% 20% 40% 60%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Indicadores de salud
La esperanza de vida en el distrito de Moquegua es de 77,3 años, por tanto, se ubica
en el puesto 362 del ranking de distritos a nivel nacional10. La tasa de mortalidad
infantil es de 11,3 por cada 1 000 nacidos vivos11, mientras que el índice de
desnutrición crónica alcanzó en el 2007 al 8,4% de los niños menores de 5 años12.
Este nivel disminuyó el 2009 (6,2%)13.

El distrito cuenta con doce (12) establecimientos de salud en su jurisdicción, siendo el


más importante el Hospital Regional de Moquegua. A nivel distrital, el año 2015, se

10 Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.


11 Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito. INEI, 2007.
12 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2007.
13 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2009.

4-332
contó con 763 profesionales de la salud del MINSA, y en el 2014 se registraron 1 334
nacimientos y 176 defunciones14.

Educación
Instituciones educativas
En educación se tiene que la mayor parte de la oferta educativa del distrito está
dirigida a cubrir la demanda de educación inicial y primaria principalmente en el área
urbana, siendo en su mayoría financiada con recursos públicos.

Tal como se aprecia en el Cuadro 4.3.11, las instituciones educativas en el Distrito de


Moquegua son básicamente del nivel inicial.

Cuadro 4.3.11
Moquegua: Número de Instituciones Educativas y Programas del Sistema
Educativo por Tipo de Gestión y Área Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel
Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Pública Privada
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
educativo
Total 157 116 41 137 20 96 20 41 0
Básica Regular 136 103 33 116 20 83 20 33 0
Inicial 88 74 14 73 15 59 15 14 0
Primaria 28 17 11 24 4 13 4 11 0
Secundaria 20 12 8 19 1 11 1 8 0
Básica
7 6 1 7 0 6 0 1 0
Alternativa
Básica
2 2 0 2 0 2 0 0 0
Especial
Técnico-
9 3 6 9 0 3 0 6 0
Productiva
Superior No
3 2 1 3 0 2 0 1 0
Universitaria
Pedagógica 1 1 0 1 0 1 0 0 0
Tecnológica 2 1 1 2 0 1 0 1 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Padrón de Instituciones Educativas.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa un grueso de la población con un nivel educativo secundario (29,6%),
seguido por la población con nivel primario (21,5%), y otros niveles, tal como se puede
apreciar en el Gráfico 4.3.9.

14 Estadísticas del Ministerio de Salud, 2017.

4-333
Gráfico 4.3.9
Grado de instrucción en Moquegua

Superior Univ. completa


Superior Univ. incompleta
Superior No Univ. completa
Superior No Univ. incompleta
Secundaria
Primaria
Educación Inicial
Sin Nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de población matriculada en el sistema


educativo, por modalidad y nivel educativo en el distrito de Moquegua.

Cuadro 4.3.12
Moquegua: Matrícula en el Sistema Educativo por Tipo de Gestión y Área
Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Sexo
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
educativo
Total 17 156 14 418 2 738 16 913 243 9 230 7 926
Básica Regular 15 388 12 965 2 423 15 145 243 8 353 7 035
Inicial 3 556 3 068 488 3 425 131 1 827 1 729
Primaria 6 443 5 298 1 145 6 362 81 3 501 2 942
Secundaria 5 389 4 599 790 5 358 31 3 025 2 364
Básica
851 828 23 851 0 510 341
Alternativa
Básica
71 71 0 71 0 49 22
Especial
Técnico-
677 421 256 677 0 268 409
Productiva
Superior No
169 133 36 169 0 50 119
Universitaria
Pedagógica 74 74 0 74 0 5 69
Tecnológica 95 59 36 95 0 45 50
Artística 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Censo Escolar.
Elaborado por: INSIDEO.

4-334
Grado de analfabetismo
En el distrito de Moquegua, se registra que el 90,9% de la población sí sabe leer y
escribir, contra un 9,1% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.13
Alfabetismo en el distrito de Moquegua
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 42 724 90,92%
No sabe leer y escribir 4 268 9,08%
Total 46 992 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 63,8% es propia y totalmente
pagada, el 14,1% es propia pagada a plazos, mientras que el 11,1% es alquilada.

Gráfico 4.3.10
Tenencia de las viviendas en el Distrito de Moquegua

Otra forma 4.54%

Cedida por el Centro de Trabajo /otro 3.04%


hogar/Institución

Propia totalmente pagada 63.84%

Propia pagando a plazos 14.13%

Propia por invasión 3.36%

Alquilada 11.09%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Hacinamiento
El Gráfico 4.3.11 presenta el grado de hacinamiento o número de personas que viven
en cada habitación del hogar a nivel distrital. En el distrito de Moquegua, en el 36% de
los hogares vive 1 persona por habitación, mientras que en el 22% viven 2 personas
viven por cada habitación, y en el 21% viven 3 personas por habitación.

4-335
Gráfico 4.3.11
Hacinamiento en el distrito de Moquegua

0%
0%
1%
2% 1 persona

5% 2 personas
3 personas
4 personas
13%
36% 5 personas
6 personas
7 personas
8 personas
21% 9 personas
10 personas
11 personas

22% 12 personas
14 personas
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


En las paredes de las viviendas predomina la construcción de ladrillo o bloque de
cemento (56,6%), seguido por adobe o tapia (21,2%) y esteras (17,7%). Los resultados
se detallan en el Gráfico 4.3.12.

Gráfico 4.3.12
Materiales de las paredes de las viviendas en el distrito de Moquegua

Otro
Piedra o Sillar con cal o cemento
Piedra con barro
Estera
Quincha
Madera
Adobe o tapia
Ladrillo o Bloque de cemento

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Moquegua es el cemento
(49,1%), seguido por la tierra (41,6%).

4-336
Gráfico 4.3.13
Materiales de los pisos de las viviendas en el distrito de Moquegua

Otro

Laminas asfálticas

Madera, entablados

Parquet o madera pulida

Losetas, terrazos

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
La tenencia de parcelas en el distrito de Moquegua se presenta en el siguiente cuadro
y posteriores gráficos.

Cuadro 4.3.14
Número de unidades agropecuarias y superficie en ha según régimen de tenencia
en el distrito de Moquegua
Número de Unidades
Superficie (ha)
agropecuarias
Total 1 893 4 914,87
Con título
1 068 1 816,72
registrado
Con título no
130 223,14
registrado
En propiedad Sin título y en
Régimen de trámite de 505 2 147,31
tenencia de las titulación
parcelas Sin título ni en
trámite de 190 727,7
titulación
Comunero - -
Arrendatario 118 218,83
Posesionario 237 575,86
Otro 20 41,31
Total de unidades agropecuarias con tierras (ha) 5 750,86
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la tenencia de las parcelas, se tiene que el mayor número de unidades
agropecuarias se encuentran en propiedad con título registrado. En términos de área,

4-337
la superficie sin título y en trámite de titulación representa el 37% del total (2 147,31
ha de 5 750 ha).

Gráfico 4.3.14
Número de unidades agropecuarias según régimen de tenencia en el distrito de
Moquegua

Otro 20

Posesionario 237

Arrendatario 118

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación 190

Sin título y en trámite de titulación 505

Con título no registrado 130

Con título registrado 1068

0 200 400 600 800 1000 1200

Número de unidades agropecuarias


Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.15
Superficie (en ha) según régimen de tenencia en el distrito de Moquegua

Otro 41.31

Posesionario 575.86

Arrendatario 218.83

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación 727.7

Sin título y en trámite de titulación 2147.31

Con título no registrado 223.14

Con título registrado 1816.72

0 500 1000 1500 2000 2500

Superficie (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

4-338
Mercado laboral actual
Población Económicamente Activa (PEA)
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, en base a la Población en
Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años, la Población Económicamente
Activa (PEA) representa el 51,03%; la PEA Ocupada representa el 45,92% y la PEA No
Ocupada, el 5,11%, y la No PEA (o PEI) conforma el 48,97%.

Cuadro 4.3.15
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el distrito de
Moquegua
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 22 637 51,03% -
PEA Ocupada 20 371 45,92%(1) 89,99%(2)
PEA No Ocupada 2 266 5,11%(1) 10,01%(2)
No PEA 21 727 48,97% -
Total 24 329 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas principales


De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, las principales
actividades económicas del distrito están en el rubro de comercio por menor (16,42%),
agropecuario (12,31%), administración pública (11,72%) y construcción (11,32%), tal
como se aprecia en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.16
Actividades económicas en el distrito de Moquegua

Actividad económica no especificada


Hogares privados y servicios domésticos
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales
Servicios sociales y de salud
Enseñanza
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil.
Activit.inmobil.,empres.y alquileres
Intermediación financiera
Transp.almac.y comunicaciones
Hoteles y restaurantes
Comercio por menor
Comercio por mayor
Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc.
Construcción
Suministro electricidad, gas y agua
Industrias manufactureras
Explotación de minas y canteras
Pesca
Agri.ganadería, caza y silvicultura
0% 5% 10% 15% 20%
Población

4-339
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

De acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012, existen 3 255 productores


agropecuarios en el distrito de Moquegua. La mayoría de estos poseen 0,5 a 2,9 ha en
su unidad agropecuaria.

Cuadro 4.3.16
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Moquegua
Tamaño de unidad
Total de productores Porcentaje (%)
agropecuaria (ha)
Unidades agropecuarias
5 0,28%
sin tierras
Menos de 0,5 has 126 7,15%
0,5 - 2,9 has 851 48,27%
3,0 - 4,9 has 312 17,70%
5,0 - 9,9 has 334 18,94%
10,0 - 19,9 has 134 7,60%
20,0 - 49,9 has 1 0,06%
Total 1,763 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.17
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Moquegua
900 851

800

700
Total de productores

600

500

400 334
312
300

200 134
126
100
5 1
0
UA sin Menos de 0,5 - 2,9 3,0 - 4,9 5,0 - 9,9 10,0 - 19,9 20,0 - 49,9
tierras 0,5 has has has has has has
Tamaño de unidad agropecuaria (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Agricultura
A continuación se presentan los cultivos actuales del distrito de Moquegua y el total
de hectáreas en donde están cultivados. Los principales cultivos, determinados por las

4-340
mayores áreas de cultivo, se encuentran resaltados en negrita, siendo la alfalfa
(44,9%), la vid (9,6%%), vergel frutícola (9%) y el palto (6,8%).

4-341
Cuadro 4.3.17
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Moquegua
Cultivos Total (ha) Cultivos Total (ha)
Chirimoyo 5,55 Apio 0,67
Granado 0,33 Beterraga 0,15
Guayabo 5,14 Cebolla 27,40
Higuera 1,92 Col 0,30
Lima 2,95 Culantro 0,52
Limón acido 5,67 Espinaca 0,85
Limón dulce 0,32 Lechuga 5,01
Lúcumo 23,12 Pepinillo 0,15
Mandarina 0,70 Perejil 0,05
Mango 17,95 Poro 0,12
Manzano 8,92 Rábano 0,02
Melocotonero 2,50 Tomate 8,25
Membrillero 0,21 Vergel hortícola 45,36
Naranjo 6,58 Zanahoria 27,76
Níspero 0,11 Zapallo 16,12
Pacae 0,87 Arveja 1,63
Palto 200,87 Arvejón 2,82
Papaya 1,38 Frijol 56,55
Peral 0,15 Haba 3,25
Plátano 0,49 Nuña 1,80
Taperiba 0,30 Pallar 1,84
Tuna 41,24 Vainita 37,08
Vergel Frutícola 267,58 Arracacha 0,33
Vid 286,37 Camote 7,71
Olivo 13,23 Papa amarilla 10,80
Orégano 2,03 Papa blanca 54,29
Tara 28,28 Papa huayro 0,20
Tuna para cochinilla 17,90 Yuca 0,09
Alfalfa 1 334,80 Cebada forrajera 2,49
Avena grano 4,55 Maíz chala 58,05
Cebada grano 17,59 Anís 1,59
Maíz amarillo duro 98,10 Caña de azúcar para azúcar 0,20
Maíz amiláceo 5,98 Linaza 0,30
Maíz choclo 81,59 Clavel 0,08
Maíz morado 26,42 Flores varias 0,05
Trigo 16,32 Ilusión 0,05
Fresa 0,20 Camote-zanahoria 1,00
Maracuyá 0,75 Maíz-papa 1,25
Melón 3,60 Maíz-trigo 1,50
Pepino fruta 0,05 Trigo - zapallo 1,00
Sandía 31,19 Alfalfa-cebada 4,66
Acelga 0,82 Alfalfa-manzana 0,01
Ají 1,66 Alfalfa-trigo 6,33
Ajo 3,82 Alfalfa-tuna 0,50
Mango-palto 0,50 Alfalfa-vid 0,99
Palto-alfalfa 1,75 Palto - lúcumo 0,20
Palto-trigo 1,00 Alfalfa-cebada forrajera 0,08
Palto-vainita 1,10 Cebada-palto 1,00
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-342
Cuadro 3.59 (Continuación)
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Moquegua
Cultivos Total (ha) Cultivos Total (ha)
Alfalfa - lúcumo 0,60 Frijol-palto 2,00
Vid - chirimoyo 0,01 Palto - sandia 1,45
Total 2 970,98
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se observa el destino de la producción de los cultivos antes


mencionados, expresado en hectáreas de área cultivada.

Cuadro 4.3.18
Principales cultivos y superficie en ha según destino de la producción en el
distrito de Moquegua
Destino de la producción (área cultivada en ha)
Cultivo Alimento para Total
Venta Autoconsumo Autoinsumo
sus animales
Palto 197,03 2,67 0,15 1,02 200,87
Vergel Frutícola 236,63 25,22 5,63 0,10 267,58
Vid 219,78 3,48 60,90 2,21 286,37
Alfalfa 605,71 - 7,97 721,12 1 334,80
Otros 716,24 79,08 9,82 76,21 881,36
Total 1 975,39 110,45 84,47 800,66 2 970,98
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Se observa en el cuadro y en el siguiente gráfico que el destino principal de la


producción es la venta (66% del área cultivada) y como alimento para sus animales
(27%), seguidos por el autoconsumo (4%) y el autoinsumo (3%).

Gráfico 4.3.18
Destino de la producción en el distrito de Moquegua (expresado en ha cultivadas)
2500

1975.39
Superficie cultivada (ha)

2000

1500

1000 800.66

500
110.45 84.47
0
Venta Autoconsumo Autoinsumo Alimento para sus
animales
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-343
Con respecto a las prácticas agrícolas realizadas, las más utilizadas son el uso de
abono orgánico y de fertilizantes químicos, en términos de número de unidades
agropecuarias y superficie cultivada (en ha), tal como se aprecia en el siguiente
cuadro.

Cuadro 4.3.19
Principales prácticas agrícolas en el distrito de Moquegua
Número de unidades
Prácticas agrícolas Superficie (ha)
agropecuarias
Semillas y/o
plantones 963 3 357,03
certificados
Abono orgánico 1 664 5 551,85
Fertilizantes
1 422 4 709,25
químicos
Uso de los
Insecticidas
principales insumos 1 421 4 462,82
químicos
agrícolas
Insecticidas no
295 916,58
químicos o biológicos
Herbicidas 954 2 805,02
Fungicidas 1 174 3 762,68
Uso pleno 91 309,82
No usa 36 101,94
Aplica control biológico 183 440,8
Conocimiento de certificación orgánica 24 66,11
Total de unidades agropecuarias con tierras 1 758 5 750,86
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
Con respecto a la ganadería en el distrito de Moquegua, en el siguiente cuadro se
presenta la población ganadera y el número de unidades agropecuarias destinadas a
esta actividad.

Cuadro 4.3.20
Población de ganado y número de unidades agropecuarias destinadas en el
distrito de Moquegua
Número de unidades
Tipo de animal Población
agropecuarias
Vacunos 4538 457
Porcinos 1266 203
Ovinos 4002 507
Caprinos 1134 125
Alpacas 7 4
Llamas 3 1
Aves de crianza en granja 200 1
Aves de crianza familiar 12658 738
Conejos 1410 111
Cuyes 50637 669
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-344
Gráfico 4.3.19
Número de unidades agropecuarias destinadas a cada tipo de ganado en el
distrito de Moquegua

Cuyes 669
Conejos 111
Aves de crianza familiar 738
Aves de crianza en granja 1
Llamas 1
Alpacas 4
Caprinos 125
Ovinos 507
Porcinos 203
Vacunos 457

0 100 200 300 400 500 600 700 800


Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas pecuarias realizadas, la más utilizada es vacunar, bañar
y dosificar al ganado, en términos de número de unidades agropecuarias; y la
principal práctica de mejoramiento genético es efectuar inseminaciones artificiales, en
términos de número de unidades agropecuarias, tal como se aprecia en el siguiente
cuadro. Es importante resaltar que la mayoría de productores no utiliza ninguna
práctica de mejoramiento genético, y preparan alimentos balanceados.

Cuadro 4.3.21
Principales prácticas pecuarias en el distrito de Moquegua
Número de unidades
Prácticas pecuarias
agropecuarias
Realizan vacunaciones 33
Bañan contra parásitos 46
Efectúan dosificaciones 54
Principales Vacuna y bañan 63
prácticas Vacuna y dosifican 88
pecuarias Bañan y dosifican 48
Vacunan, bañan y dosifican 478
Total 810
No aplican prácticas 215
Preparan alimentos balanceados 595
Efectúan inseminación artificial 165
Utiliza sementales de raza para el mejoramiento de
Prácticas de 92
ganado
mejoramiento
Efectúa inseminación y utiliza sementales 81
genético
Total 338
No realizan mejoramiento genético 687
Unidades agropecuarias con ganado, aves u otros 1 025
Total de unidades agropecuarias 1 763
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-345
Actividades económicas secundarias
Considerando el IV Censo Agropecuario del 2012, en el siguiente cuadro se presentan
otras actividades económicas que los productores agropecuarios realizan y que les
generan ingresos adicionales. La mayoría de productores no realizan otras actividades
dentro de su unidad agropecuaria que les genere ingresos adicionales (94,7%). Dentro
de las otras actividades, la más importante es la elaboración de productos derivados
(2,9% del total de productores agropecuarios individuales con tierras).

Cuadro 4.3.22
Otras actividades que generan ingresos a los productores agropecuarios en el
distrito de Moquegua
Número de Porcentaje del total
Otra actividad que le genera ingresos
Productores de productores (%)
Fabricación de artesanía 3 0,17%
Venta de abarrotes 3 0,17%
Elaboración de productos derivados 51 2,90%
Servicio de mecánica, herrería, transporte, etc. 11 0,63%
Alquiler de maquinaria agrícola 7 0,40%
Otras Actividades 24 1,37%
Total de productores individuales que
realizan otras actividades en la unidad 93 5,30%
agropecuaria
Total de productores individuales que no
realizan otras actividades en la unidad 1 663 94,70%
agropecuaria
Total de productores agropecuarios
1 756 100,00%
individuales con tierras
Nota: Solo se considera personas naturales.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características del productor agropecuario


Composición por edad y sexo
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI, 2012), los productores agropecuarios del
distrito son 1 761 personas, 64% varones y 36% mujeres. En el

Gráfico 4.3.20 se puede apreciar la composición por edad y sexo de los productores
agropecuarios del distrito. El grupo etario con mayor número de productores es el de
varones de 45 a 64 años (31% del total).

4-346
Gráfico 4.3.20
Composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del distrito de
Moquegua

De 65 años a más

De 45 a 64 años

De 30 a 44 años

De 15 a 29 años

40 30 20 10 0 10 20 30
Población (%)

%Mujeres %Hombres

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
La mayoría de los productores agropecuarios (89%) aprendió a hablar con el idioma
castellano.

Gráfico 4.3.21
Lengua materna de la población del distrito de Moquegua

Castellano 89.21%

Otra lengua nativa 0.11%

Asháninka 0.23%

Aymará 9.09%

Quechua 1.36%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

4-347
Educación
Grado de analfabetismo
En el distrito de Moquegua, se registra que el 97,8% de los productores agropecuarios
sí saben leer y escribir, contra un 2,2% que son analfabetos.

Cuadro 4.3.23
Alfabetismo en el distrito de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 1 722 97,79%
No sabe leer y escribir 39 2,21%
Total 1 761 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa que un poco más del 20% de los productores cuentan con secundaria
completa, seguido por los productores con nivel primario completo (15,4%).

Gráfico 4.3.22
Nivel de educación de los productores agropecuarios en el distrito de Moquegua

Superior universitaria completa 9.82%

Superior universitaria incompleta 2.21%

Superior no universitaria completa 10.28%

Superior no universitaria incompleta 5.57%

Secundaria completa 20.44%

Secundaria incompleta 15.33%

Primaria completa 14.88%

Primaria incompleta 15.39%

Inicial 0.91%

Ningún nivel 5.17%

0% 5% 10% 15% 20% 25%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Miembros del hogar que participan en la actividad agropecuaria


El 43% de los productores agropecuarios tienen 2 a 3 miembros del hogar que
participan en la labor agropecuaria. Considerando el tamaño del hogar rural distrital a

4-348
partir del Censo de Población y Vivienda del 2007 (2,88 habitantes por hogar), se
puede deducir que todos los miembros del hogar participan en el trabajo agrícola y
pecuario.

Cuadro 4.3.24
Miembros del hogar que participan en las labores de la unidad agropecuaria en el
distrito de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Con 1 miembro 480 27,26%
Con 2 a 3 miembros 759 43,10%
Con 4 a 5 miembros 424 24,08%
Con 6 a 9 miembros 91 5,17%
De 10 a más miembros 7 0,40%
Total 1 761 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

De los participantes antes descritos, en el Cuadro 4.3.25 se presentan los miembros


del hogar participantes de las labores agropecuarias por grupos de edad. Casi el 30%
tiene de 15 a 29 años.

Cuadro 4.3.25
Edad de los participantes en las labores agropecuarias en el distrito de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Menores de 15 años 227 8,97%
De 15 a 29 años 726 28,68%
De 30 a 44 años 611 24,14%
De 45 a 64 años 663 26,20%
De 65 a más años 304 12,01%
Total 2531 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características de los hogares de los productores agropecuarios


Alcantarillado
Con respecto a los hogares de los productores agropecuarios, la mayoría de éstos no
cuentan con servicio de alcantarillado, mientras que el 28% cuenta con conexión a la
red pública de desagüe dentro de la vivienda. El 36% cuenta con un pozo ciego o
negro, o letrina. Un importante 14% no tiene servicio higiénico.

4-349
Gráfico 4.3.23
Servicios higiénicos de los hogares de los productores agropecuarios en el
distrito de Moquegua

No tiene

Otros

Río, acequia o canal

Pozo ciego o negro / letrina

Pozo séptico

Red pública de desague fuera de la vivienda*

Red pública de desague dentro de la vivienda

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Hogares de productores agropecuarios

(*): Se refiere a los hogares que cuentan con conexión a la red pública de desagüe fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Cocinas mejoradas
Las cocinas mejoradas, desarrolladas por el proyecto ENDEV-Perú y luego
implementadas por varias entidades en los hogares rurales, permiten que el humo de
la combustión de bosta o leña se evacúe al exterior por una chimenea, evitando la
concentración de los gases de combustión dentro de la vivienda. En los hogares de los
productores agropecuarios del distrito de Moquegua, menos del 1% de los hogares
cuentan con esta mejora.

Cuadro 4.3.26
Cocinas mejoradas en los hogares de los productores agropecuarios en el distrito
de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Tiene cocina mejorada 16 0,91%
No tiene cocina mejorada 1 745 99,09%
Total 1 761 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Acceso a programas sociales


Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, el 98,5% de los productores
agropecuarios indicaron que, en los últimos 12 meses, ningún miembro de su hogar
ha sido beneficiado con algún programa social.

4-350
Cuadro 4.3.27
Productores agropecuarios cuyos familiares han sido beneficiados con algún
programa social en el distrito de Moquegua
Categoría Casos Porcentaje (%)
Programa Juntos 2 0,11%
Vaso de leche/Comedor popular 17 0,97%
Desayuno o almuerzo escolar 5 0,28%
Cuna Más/Wawa Wasi 1 0,06%
Bono de gratitud/Pensión 65 0 0,00%
Otro 3 0,17%
No recibieron 1735 98,52%
Total 1761 100,00%
Nota: En los últimos 12 meses.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Organizaciones
La mayoría de productores agropecuarios (84%) no pertenece a ninguna organización
agropecuaria, en términos de unidades agropecuarias y de superficie.

Cuadro 4.3.28
Organizaciones agropecuarias en el distrito de Moquegua
Número de
Organización Superficie (ha)
Productores
Asociación de productores agropecuarios 99 343,04
Asociación de productores ganaderos 7 31,25
Asociación de productores pecuarios 2 14,30
Asociación de agricultores 16 69,42
Asociación de criadores de cuyes 55 195,98
Otras asociaciones 4 14,42
Comisión de regantes 67 199,14
Comité de regantes - -
Cooperativa agraria - -
Otras organizaciones 36 134,82
Total de productores que pertenece a
277 958,17
alguna organización
Total de productores agropecuarios 1 763 5 750,86
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Proyectos públicos en ejecución


Según el Gobierno Regional de Moquegua, en el distrito de Moquegua existen 4
proyectos de financiamiento público en ejecución:

- Construcción de la Carretera San Cristóbal – Empalme a la carretera


departamental MO-104 en la Progresiva 39+420, provincia de Mariscal Nieto,
región Moquegua.
- Construcción y mejoramiento de los accesos viales en la irrigación Pampas de
San Antonio, del C.P. San Antonio, distrito de Moquegua, provincial de
Mariscal Nieto, región Moquegua.

4-351
- Mejoramiento del servicio educativo en el Centro de Educación Básica
Alternativa Corazón de María del Centro Poblado San Antonio, distrito de
Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua.
- Ampliación y mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa
N° 43181 Señor de Los Milagros del Centro Poblado de Chen Chen, distrito de
Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua.

Percepciones del proyecto


Las autoridades de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto expresaron su
conformidad ante el objetivo principal del proyecto, que es afianzar el sistema eléctrico
en la región sur. Sin embargo, ellos requieren más información para su institución a
fin de tomar decisiones.

«Bueno, considero si es que no presenta ninguna limitación, dificultad o inconveniente,


considero que no [estaría en desacuerdo]. […] Viendo la perspectiva que tiene este proyecto,
yo creo que no habría ningún inconveniente y se tendrían que revisar los pormenores de
este proyecto […]. […] Tendríamos que tener una mayor sensibilización para emitir un
pronunciamiento.»15

«Todo lo que sea desarrollo para otra ciudad de un país se tiene que implementar
definitivamente. […] Transmisora del Sur tiene que ver que todas las líneas de alta, media y
baja tensión sean mostradas en el plan de desarrollo urbano y que podamos conocer como
ciudadanos donde no debemos estar y cuáles son las precauciones. […] Todos los
municipios deben ser informados. Todos, absolutamente.»16

Con respecto a las percepciones de las autoridades regionales, la Srta. Claudia Poma
acotó que el proyecto traería beneficios cuidando la parte social.

«Nos beneficiaría, sí, como les digo, pero siempre y cuando estén los dueños de los terrenos
deseen poder realizar la venta, sin ocasionar ningún tipo de problema social, yo creo que sí
podría beneficiarnos.»17

Vías de acceso
El principal acceso a la ciudad de Moquegua es a través de la carretera Panamericana
(vía PE-1S). Desde la zona altoandina de la región, la principal vía es la carretera
interoceánica IIRSA Sur.

Aspectos culturales
Lugares importantes
 Plaza Principal

15 Entrevista al Sr. Richard Domínguez Ugarte, regidor de la provincia de Mariscal Nieto, diciembre 2016.
16 Entrevista al Sr. Luis Alberto Cornejo, Especialista en riesgos de la Municipalidad Provincial de Mariscal
Nieto, enero 2017.
17 Entrevista a la Srta. Claudia Poma Calcinas, consejera delegada del Gobierno Regional de Moquegua

4-352
 Basílica Catedral Santa Catalina de Moquegua
 Casona de las serpientes
 Casona tradicional de Moquegua
 Casona del Conde de Alastaya
 Casa de la Cultura de Moquegua
 Casona de las Diez Ventanas
 Casona Delgado Podestá
 Casona del Doctor Martínez o Diez-Canseco
 Museo Contisuyo
 Campiña de Moquegua
 Geoglifos de Chen Chen

Principales celebraciones
 En el mes de mayo se celebra la Fiesta de las Cruces, herencia de la zona
altoandina del departamento.
 En el mes de Octubre se festeja a Santa Fortunata
 En el mes de Noviembre se celebra el aniversario del distrito, y la semana del
Damasco
 En febrero se festejan también los carnavales

Platos típicos
 Chicharrón de Chancho
 Patasca moqueguana o caldo de mondongo
 Picante de cuy
 Chupe de camarones
 Parihuela
 Chapín de pejesapo

4-353
Distrito de Locumba
Aspectos sociales
Dinámica poblacional
Población total
En el distrito de Locumba, según el Censo de Población y Vivienda del 2007, la
población es de 2 159 habitantes, siendo 993 personas las que residen en el área
urbana (46%) y 1 166 personas que viven en el área rural (54%).

Cuadro 4.3.29
Porcentaje de población urbana y rural en el distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Urbano 993 45,99%
Rural 1 166 54,01%
Total 2 159 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Composición por edad y sexo


Teniendo como base el Censo Nacional de Población y Vivienda (INEI, 2007), se
encontró que la población masculina del distrito está compuesta por 1 248 personas,
es decir el 57,8% del total. Por su parte, la población femenina es de 911 personas,
que en cifras porcentuales constituye el 42,2%. El índice de masculinidad revela que
existen 137 varones por cada 100 mujeres en el distrito.

Gráfico 4.3.24
Pirámide poblacional del distrito de Locumba

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años %Mujeres
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años %Hombres
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
8 6 4 2 0 2 4 6
Población (%)
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

4-354
Se observa que el segmento poblacional de 15 a 29 años es el más significativo,
sumando 27,5% del total. La población de 0 a 14 años conforma el 21,8%. La
población de 30 a 44 años constituye el 24,2% de la población, mientras que el grupo
de adultos de 45 a 59 años conforma el 18,7%, y el de adultos mayores (60 años a
más), el 7,8%. Asimismo, se observa un gran número de hombres de 25 a 29 años en
comparación con los demás grupos (6,4%).

Tendencia de crecimiento poblacional


Según el INEI (2009), se ha proyectado para el año 2015, una población de 2 601
personas en el distrito de Locumba, desagregadas en 1 603 hombres y 998 mujeres, a
comparación de la población censada en el 2007 que fue de 2 159 personas.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En el distrito de Locumba el índice NBI es 71,5%. Es decir, 71,5% de todos los hogares
tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.

Cuadro 4.3.30
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en el distrito de Locumba
Área urbana Área rural Total
Casos 69 187 256
Índice NBI
% 44,8% 91,7% 71,5%
Casos 37 73 110
Con una necesidad
% 24% 35,8% 30,7%
Casos 20 81 101
Con dos necesidades
% 13% 39,7% 28,2%
Casos 9 16 35
Con tres necesidades
% 5,8% 12,7% 9,8%
Con cuatro o cinco Casos 3 7 10
necesidades % 1,9% 3,4% 2,8%
Fuente: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas de los Hogares a Nivel Distrital. INEI, s.f.
Elaborado por: INSIDEO.

Índice de Desarrollo Humano


El Índice de desarrollo humano, o IDH, es un indicador del desarrollo humano por
países, provincias y distritos, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). El IDH del distrito de Locumba es 0,55, que representa un IDH
bajo18.

Cuadro 4.3.31
Índice de Desarrollo Humano en el distrito de Locumba
Índice de desarrollo humano Ranking(1)
0,55 124
Nota: (1): Ranking comparado con todos los distritos del Perú.
Fuente: Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

18 Clasificación basada en el Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD, 2013.

4-355
Religión
Otros datos relevantes están asociados al credo religioso, en donde se evidencia una
predominancia de la religión católica (81%) frente a la evangélica (8%) y otras (7%).

Gráfico 4.3.25
Credo religioso en el distrito de Locumba

7% 4%
8%

Católica
81% Evangélica
Otra
Ninguna

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 12
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
El 79,6% de la población aprendió a hablar con el idioma castellano. El 17,3% habla
aymara, mientras que el 3,1% habla quechua como lengua materna.

Gráfico 4.3.26
Lengua materna de la población del distrito de Locumba

Es sordomudo 0.0%

Castellano 79.6%

Otra lengua nativa 0.0%

Aymará 17.3%

Quechua 3.1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.

4-356
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
La residencia de la población censada en distrito de Locumba 5 años antes indica el
grado de inmigración produciéndose en la zona. Un 24,3% de la población censada
afirma no haber vivido en el distrito 5 años antes del censo.

Cuadro 4.3.32
Residencia en el distrito de Locumba hace 5 años
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí, hace 5 años vivía en este distrito 1 464 67,81%
No, hace 5 años no vivía en este distrito 524 24,27%
No había nacido 171 7,92%
Total 2 159 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
En relación al abastecimiento de agua para consumo en las viviendas, la mayoría de la
población (38%) se abastece de agua por medio de camiones cisterna o similares. Las
viviendas que cuentan con conexión a la red pública dentro de la misma conforman el
25%, las que cuentan con conexión a la red pública fuera de la vivienda constituyen el
15% del total. Los resultados de todas las categorías se muestran en el siguiente
gráfico.

Gráfico 4.3.27
Abastecimiento de agua en las viviendas del distrito de Locumba

Otro 1%

Vecino 2%

Río,acequia,manantial o similar 7%

Pozo 4%

Camión-cisterna u otro similar 38%

Pilón de uso público 9%

Red Pública Fuera de la vivienda 15%

Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) 25%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-357
Alcantarillado
En el distrito de Locumba se observa que la mayoría de la población (44%) no cuenta
con ningún tipo de servicio higiénico. Los resultados se observan en el siguiente
gráfico.

Gráfico 4.3.28
Servicio higiénico en Locumba

No tiene 44%

Río, acequia o canal 1%

Pozo ciego o negro / letrina 13%

Pozo séptico 6%

Red pública de desague fuera de la Viv. 15%

Red pública de desague dentro de la Viv. 22%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Manejo de residuos sólidos


Según el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
año 2015, el distrito de Locumba no cuenta con un servicio de limpieza pública. El
municipio no cuenta con un plan de manejo presentado, y no participa del Programa
de Segregación en la fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios.

Energía
Alumbrado eléctrico en la vivienda
El 72,8% sí cuenta con alumbrado eléctrico en la vivienda, mientras que el 27,2% no
cuenta con este servicio.

Cuadro 4.3.33
Alumbrado eléctrico en el hogar en el distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 576 72,82%
No tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 215 27,18%
Total 791 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

4-358
Fuente de energía o combustible para cocinar más frecuente
En cuanto a la fuente de energía utilizada para cocinar, de acuerdo al Censo del 2007,
el 46% de los hogares utilizan leña, seguido por el 33% que usan gas. El 4% restante
usan otros tipos de combustible, detallados en el siguiente gráfico. El 17% no cocina.

Gráfico 4.3.29
Fuente de energía para cocinar más frecuente en el hogar en el distrito de
Locumba

No cocinan 17%

Bosta, estiércol 0%

Leña 46%

Carbón 0%

Kerosene 3%

Gas 33%

Electricidad 1%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
Con respecto a las facilidades de comunicaciones (teléfono, internet y TV por cable), la
gran mayoría del distrito de Locumba sólo cuenta con teléfono celular (49%), seguido
por los hogares que no cuentan con ningún tipo de servicio (43%).

4-359
Gráfico 4.3.30
Servicios de telecomunicaciones en los hogares del distrito de Locumba

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf.Celular,… 0%

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y conex. a TV… 1%

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y Conex. a… 0%

Tienen - Teléfono Celular y conexión a TV por… 1%

Tienen - Teléfono Fijo y conexión a TV por Cable 0%

Tienen - Teléfono Fijo y Conexión a Internet 0%

Tienen - Teléfono Fijo y Teléfono Celular 3%

Sólo tienen - Teléfono Celular 49%

Sólo tienen - Teléfono Fijo 2%

Hogares Sin Ningún tipo de servicio 43%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En cuanto a salud, se tiene que del total de pobladores del distrito de Locumba, el
62% no cuenta con ningún tipo de seguro médico, ni estatal ni particular. El 24% está
asegurado en EsSalud, mientras el 8% cuenta con el Sistema Integral de Salud (SIS), y
el 6% tendría algún otro tipo de seguro.

Gráfico 4.3.31
Población asegurada en el distrito de Locumba

No tiene ningun seguro 62%

Esta asegurado en Otro 6%

Esta asegurado en ESSALUD 24%

Esta asegurado en ESSALUD y Otro 0%

Solo esta asegurado al SIS 8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

4-360
Indicadores de salud
La esperanza de vida en el distrito de Locumba es de 73,36 años, por tanto, se ubica
en el puesto 921 del ranking de distritos a nivel nacional19. La tasa de mortalidad
infantil es de 18,1 por cada 1 000 nacidos vivos20, mientras que el índice de
desnutrición crónica alcanzó en el 2007 al 4,3% de los niños menores de 5 años21.
Este nivel aumentó el 2009 (9,1%)22.

En el distrito existe un establecimiento de salud de clasificación I-3 (atención médica


integral ambulatoria – Centro de Salud sin internamiento). A nivel distrital, el año
2015, se contó con 18 profesionales de la salud del MINSA, y en el 2014 se registraron
14 defunciones23.

Educación
Instituciones educativas
En educación se tiene que la mayor parte de la oferta educativa del distrito está
dirigida a cubrir la demanda de educación inicial, principalmente en el área rural,
siendo en su totalidad financiada con recursos públicos.

Tal como se aprecia en el Cuadro 4.3.34, las instituciones educativas en el Distrito de


Locumba son básicamente del nivel inicial.

Cuadro 4.3.34
Locumba: Número de Instituciones Educativas y Programas del Sistema
Educativo por Tipo de Gestión y Área Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel
Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Pública Privada
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
educativo
Total 21 21 0 8 13 8 13 0 0
Básica
Regular 18 18 0 5 13 5 13 0 0
Inicial 10 10 0 3 7 3 7 0 0
Primaria 6 6 0 1 5 1 5 0 0
Secundaria 2 2 0 1 1 1 1 0 0
Básica
Alternativa 2 2 0 2 0 2 0 0 0
Básica
Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Técnico-
Productiva 0 0 0 0 0 0 0 0 0

19 Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.


20 Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito. INEI, 2007.
21 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2007.
22 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2009.
23 Estadísticas del Ministerio de Salud, 2017.

4-361
Superior No
Universitaria 1 1 0 1 0 1 0 0 0
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 1 1 0 1 0 1 0 0 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Padrón de Instituciones Educativas.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa un grueso de la población con un nivel educativo secundario (31%),
seguido por la población con nivel primario (20%), y otros niveles, tal como se puede
apreciar en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.32
Grado de instrucción en Locumba

Superior Univ. completa 10%

Superior Univ. incompleta 7%

Superior No Univ. completa 11%

Superior No Univ. incompleta 7%

Secundaria 31%

Primaria 20%

Educación Inicial 3%

Sin Nivel 13%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de población matriculada en el sistema


educativo, por modalidad y nivel educativo en el distrito de Locumba.

Cuadro 4.3.35
Locumba: Matrícula en el Sistema Educativo por Tipo de Gestión y Área
Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Sexo
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
educativo
Total 654 654 0 443 211 331 323
Básica Regular 550 550 0 339 211 283 267
Inicial 170 170 0 93 77 86 84
Primaria 237 237 0 146 91 122 115

4-362
Secundaria 143 143 0 100 43 75 68
Básica
73 73 0 73 0 28 45
Alternativa
Básica
0 0 0 0 0 0 0
Especial
Técnico-
0 0 0 0 0 0 0
Productiva
Superior No
31 31 0 31 0 20 11
Universitaria
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 31 31 0 31 0 20 11
Artística 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Censo Escolar.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de analfabetismo
En el distrito de Locumba, se registra que el 91,6% de la población sí sabe leer y
escribir, contra un 8,4% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.36
Alfabetismo en el distrito de Locumba
Categoría Porcentaje (%) Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 1 889 91,61%
No sabe leer y escribir 173 8,39%
Total 2 062 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 43% es propia y totalmente
pagada, el 27% es propia por invasión, mientras que el 23% es alquilada.

Gráfico 4.3.33
Tenencia de las viviendas en el distrito de Locumba

Otra forma 1%

Cedida por el Centro de Trabajo /otro… 4%

Propia totalmente pagada 43%

Propia pagando a plazos 2%

Propia por invasión 27%

Alquilada 23%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.

4-363
Elaborado por: INSIDEO.

Hacinamiento
El Gráfico 4.3.34 presenta el grado de hacinamiento o número de personas que viven
en cada habitación del hogar a nivel distrital. En el distrito de Locumba, en el 56% de
los hogares vive 1 persona por habitación, mientras que en el 20% viven 2 personas
viven por cada habitación, y en el 12% viven 3 personas por habitación.

Gráfico 4.3.34
Hacinamiento en el distrito de Locumba

1%
2% 0%
1 persona
9%
2 personas

12% 3 personas

4 personas

56%
5 personas
20%
6 personas

7 personas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


En las paredes de las viviendas predomina la construcción de estera (45%), seguido
por ladrillo o bloque de cemento (26%) y madera (10%).

4-364
Gráfico 4.3.35
Materiales de las paredes de las viviendas en el distrito de Locumba

Otro 1%

Estera 45%

Quincha 8%

Madera 10%

Adobe o tapia 9%

Ladrillo o Bloque de cemento 26%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Locumba es la tierra (63%),
seguido por el cemento (34%).

Gráfico 4.3.36
Materiales de los pisos de las viviendas en el distrito de Locumba

Otro 0%

Madera, entablados 1%

Parquet o madera pulida 0%

Losetas, terrazos 1%

Cemento 34%

Tierra 63%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad

4-365
La tenencia de parcelas en el distrito de Locumba se presenta en el siguiente cuadro y
posteriores gráficos.

Cuadro 4.3.37
Número de unidades agropecuarias y superficie en ha según régimen de tenencia
en el distrito de Locumba
Número de Unidades
Superficie (ha)
agropecuarias
Total 689 3 059,8
Con título
114 675,66
registrado
Con título no
7 13,35
registrado
En propiedad Sin título y en
Régimen de trámite de 542 2 251,63
tenencia de las titulación
parcelas Sin título ni en
trámite de 26 119,16
titulación
Comunero - -
Arrendatario 58 162,71
Posesionario 124 293,16
Otro 52 164,05
Total de unidades agropecuarias con tierras (ha) 3 679,72
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la tenencia de las parcelas, se tiene que el mayor número de unidades
agropecuarias se encuentran en propiedad sin título y en trámite de titulación (542
unidades de 689 unidades agropecuarias en propiedad). En términos de área, la
superficie sin título y en trámite de titulación representa el 61% del total (2 251,63 ha
de 3 679,72 ha totales).

Gráfico 4.3.37
Número de unidades agropecuarias según régimen de tenencia en el distrito de
Locumba

Otro 52

Posesionario 124

Arrendatario 58

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación 26

Sin título y en trámite de titulación 542

Con título no registrado 7

Con título registrado 114

0 100 200 300 400 500 600

Número de unidades agropecuarias

4-366
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.38
Superficie (en ha) según régimen de tenencia en el distrito de Locumba

Otro 164.05

Posesionario 293.16

Arrendatario 162.71

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación 119.16

Sin título y en trámite de titulación 2251.63

Con título no registrado 13.35

Con título registrado 675.66

0 500 1000 1500 2000 2500

Superficie (ha)
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Mercado laboral actual


Población Económicamente Activa (PEA)
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, en base a la Población en
Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años, la Población Económicamente
Activa (PEA) representa el 68,94%; la PEA Ocupada representa el 67,21% y la PEA No
Ocupada, el 1,73%, y la No PEA (o PEI) conforma el 31,06%.

Cuadro 4.3.38
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el distrito de
Locumba
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 1 354 68,94% -
PEA Ocupada 1 320 67,21%(1) 97,49%(2)
PEA No Ocupada 34 1,73%(1) 2,51%(2)
No PEA 610 31,06% -
Total 1 964 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas principales


De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, las principales
actividades económicas del distrito están en el rubro agropecuario (46%), y
administración pública (30%).

4-367
Gráfico 4.3.39
Actividades económicas en el distrito de Locumba

Actividad económica no especificada 2%


Hogares privados y servicios domésticos 1%
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales 0%
Servicios sociales y de salud 1%
Enseñanza 1%
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 30%
Activit.inmobil.,empres.y alquileres 1%
Intermediación financiera 0%
Transp.almac.y comunicaciones 2%
Hoteles y restaurantes 4%
Comercio por menor 4%
Comercio por mayor 0%
Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc. 0%
Construcción 2%
Suministro electricidad, gas y agua 0%
Industrias manufactureras 4%
Explotación de minas y canteras 0%
Agri.ganadería, caza y silvicultura 46%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

De acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012, existen 664 productores agropecuarios


en el distrito de Locumba. La mayoría de estos poseen 5,0 a 9,9 ha en su unidad
agropecuaria.

Cuadro 4.3.39
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Locumba
Tamaño de unidad
Total de productores Porcentaje (%)
agropecuaria (ha)
Unidades agropecuarias
14 2,11%
sin tierras
Menos de 0,5 has 3 0,45%
0,5 - 2,9 has 88 13,25%
3,0 - 4,9 has 77 11,60%
5,0 - 9,9 has 418 62,95%
10,0 - 19,9 has 54 8,13%
20,0 - 49,9 has 8 1,20%
50,0 – 99,9 has 1 0,15%
100,0 a más 1 0,15%
Total 664 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-368
Gráfico 4.3.40
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Locumba
450
418

400

350
Total de productores

300

250

200

150

100 88
77
54
50
14 8
3 1 1
0
UA sin Menos de 0,5 - 2,9 3,0 - 4,9 5,0 - 9,9 10,0 - 19,9 20,0 - 49,9 50,0 - 99,9 100,0 a
tierras 0,5 has has has has has has has más has
Tamaño de unidad agropecuaria (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Agricultura
A continuación se presentan los cultivos actuales del distrito de Locumba y el total de
hectáreas en donde están cultivados. Los principales cultivos, determinados por las
mayores áreas de cultivo, se encuentran resaltados en negrita, siendo el orégano
(30,68%), la alfalfa (21,06%), y el maíz chala (14,79%).

4-369
Cuadro 4.3.40
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Locumba
Cultivos Total (ha) Cultivos Total (ha)
Guayabo 0,35 Alfalfa-maíz 4,00
Lúcumo 0,10 Alfalfa-trigo 1,80
Manzano 0,50 Durazno-orégano 8,50
Melocotonero 18,43 Durazno-tuna 6,00
Membrillero 2,38 Olivo-alfalfa 0,10
Naranjo 1,40 Orégano-tuna 1,50
Palto 10,85 Palto-naranjo 1,00
Tuna 18,01 Vergel Frutícola 32,45
Membrillero-
1,00 Palto-melocotonero 6,75
melocotonero
Vid 16,73 Chirimoyo-tuna 0,50
Olivo 8,89 Palto - vid 2,00
Orégano 465,70 Palto - tuna 1,40
Tara 93,36 Palto-orégano 6,00
Alfalfa 319,62 Vid - naranjo 0,30
Eucalipto 1,49 Ají-melocotonero 1,00
Maíz choclo 15,80 Melocotonero-vid 2,75
Limón ácido - Papa -
guayabo 0,50 melocotonero 0,25
Maíz morado 1,50 Maíz amarillo duro 29,50
Melocotonero- Melocotonero -
higuera 1,00 naranjo 1,00
Trigo 28,88 Quinua 1,44
Sandía 4,35 Vid-orégano 6,75
Ají 29,30 Pallar 0,05
Ajo 1,20 Papa blanca 1,32
Cebolla 133,48 Maíz chala 224,55
Vergel hortícola 1,00 Algodón 0,15
Linaza 1,00 Total 1 517,88
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se observa el destino de la producción de los cultivos antes


mencionados, expresado en hectáreas de área cultivada.

Cuadro 4.3.41
Principales cultivos y superficie en ha según destino de la producción en el
distrito de Locumba
Destino de la producción (área cultivada en ha)
Cultivo Alimento para Total
Venta Autoconsumo Autoinsumo
sus animales
Orégano 465,70 - - - 465,70
Alfalfa 101,86 - - 217,76 319,62
Maíz chala 118,18 - 2,00 104,37 224,55
Otros 478,44 22,22 0,45 6,90 508,01
Total 1 164,18 22,22 2,45 329,03 1 517,88
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-370
Se observa en el cuadro y en el siguiente gráfico que el destino principal de la
producción es la venta (76,7% del área cultivada) y como alimento para sus animales
(21,7%), seguidos por el autoconsumo (1,5%) y el autoinsumo (0,2%).

Gráfico 4.3.41
Destino de la producción en el distrito de Locumba (expresado en ha cultivadas)
1400

1164.18
1200
Superficie cultivada (ha)

1000

800

600

400 329.03

200
22.22 2.45
0
Venta Autoconsumo Autoinsumo Alimento para sus
animales
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas agrícolas realizadas, las más utilizadas son el uso de
insecticidas químicos, fertilizantes químicos y abonos orgánicos en términos de
número de unidades agropecuarias y superficie cultivada (en ha), tal como se aprecia
en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.42
Principales prácticas agrícolas en el distrito de Locumba
Número de unidades
Prácticas agrícolas Superficie (ha)
agropecuarias
Semillas y/o plantones
154 1 103,76
certificados
Abono orgánico 341 1 898,19
Fertilizantes químicos 368 2 158,52
Uso de los Insecticidas químicos 434 2 583,8
principales insumos Insecticidas no químicos
agrícolas 213 1 214,63
o biológicos
Herbicidas 278 1 773,19
Fungicidas 263 1 674,22
Uso pleno 38 209,44
No usa 92 463,77
Aplica control biológico 118 652,86
Conocimiento de certificación orgánica 27 138
Total de unidades agropecuarias con tierras 650 3 679,72
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-371
Ganadería
Con respecto a la ganadería en Locumba, en el siguiente cuadro se presenta la
población ganadera y el número de unidades agropecuarias destinadas a esta
actividad.

Cuadro 4.3.43
Población de ganado y número de unidades agropecuarias destinadas en el
distrito de Locumba
Número de unidades
Tipo de animal Población
agropecuarias
Vacunos 1019 83
Porcinos 175 23
Ovinos 1164 90
Caprinos 2119 50
Alpacas 2 1
Llamas 1 1
Aves de crianza en granja 450 1
Aves de crianza familiar 1567 142
Conejos 251 24
Cuyes 5540 122
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.42
Número de unidades agropecuarias destinadas a cada tipo de ganado en el
distrito de Locumba

Cuyes 122
Conejos 24
Aves de crianza familiar 142
Aves de crianza en granja 1
Llamas 1
Alpacas 1
Caprinos 50
Ovinos 90
Porcinos 23
Vacunos 83

0 20 40 60 80 100 120 140 160


Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas pecuarias realizadas, la más utilizada es vacunar, bañar
y dosificar al ganado, en términos de número de unidades agropecuarias; y la
principal práctica de mejoramiento genético es efectuar inseminaciones artificiales, en
términos de número de unidades agropecuarias, tal como se aprecia en el siguiente
cuadro. Es importante resaltar que la mayoría de productores no utiliza ninguna

4-372
práctica de mejoramiento genético; sin embargo, la mayoría sí prepara alimentos
balanceados.

Cuadro 4.3.44
Principales prácticas pecuarias en el distrito de Locumba
Número de unidades
Prácticas pecuarias
agropecuarias
Realizan vacunaciones 10
Bañan contra parásitos 17
Efectúan dosificaciones 10
Principales Vacuna y bañan 8
prácticas Vacuna y dosifican 23
pecuarias Bañan y dosifican 6
Vacunan, bañan y dosifican 90
Total 164
No aplican prácticas 56
Preparan alimentos balanceados 122
Efectúan inseminación artificial 58
Utiliza sementales de raza para el mejoramiento de
Prácticas de 12
ganado
mejoramiento
Efectúa inseminación y utiliza sementales 15
genético
Total 85
No realizan mejoramiento genético 135
Unidades agropecuarias con ganado, aves u otros 220
Total de unidades agropecuarias 664
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas secundarias


Considerando el IV Censo Agropecuario del 2012, en el siguiente cuadro se presentan
otras actividades económicas que los productores agropecuarios realizan y que les
generan ingresos adicionales. La mayoría de productores no realizan otras actividades
dentro de su unidad agropecuaria que les genere ingresos adicionales (93,5%). Dentro
de las otras actividades, la más importante es la fabricación de artesanía y venta de
abarrotes (ambos representan el 2,78% del total de productores agropecuarios
individuales con tierras).

4-373
Cuadro 4.3.45
Otras actividades que generan ingresos a los productores agropecuarios en el
distrito de Locumba
Número de Porcentaje del total de
Otra actividad que le genera ingresos
Productores productores (%)
Fabricación de artesanía 18 2,78%
Venta de abarrotes 18 2,78%
Elaboración de productos derivados 16 2,47%
Servicio de mecánica, herrería, transporte,
4 0,62%
etc.
Alquiler de maquinaria agrícola 5 0,77%
Otras Actividades 1 0,15%
Total de productores individuales que
realizan otras actividades en la unidad 42 6,49%
agropecuaria
Total de productores individuales que no
realizan otras actividades en la unidad 605 93,51%
agropecuaria
Total de productores agropecuarios
647 100,00%
individuales con tierras
Nota: Solo se considera personas naturales.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características del productor agropecuario


Composición por edad y sexo
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI, 2012), los productores agropecuarios del
distrito son 661 personas, 67% varones y 33% mujeres. En el Gráfico 4.3.43 se puede
apreciar la composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del distrito.
El grupo etario con mayor número de productores es el de varones de 45 a 64 años
(31% del total).

Gráfico 4.3.43
Composición por edad y sexo de los productores agropecuarias del distrito de
Locumba

De 65 años a más

De 45 a 64 años

De 30 a 44 años

De 15 a 29 años

35 30 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20
Productores agropecuarios (%)

%Mujeres %Hombres
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-374
Lengua materna
La mayoría de los productores agropecuarios (70%) aprendió a hablar con el idioma
castellano.

Gráfico 4.3.44
Lengua materna de la población del distrito de Locumba

Castellano 70.05%

Otra lengua nativa 0.00%

Asháninka 0.00%

Aymará 26.63%

Quechua 3.33%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Educación
Grado de analfabetismo
En el distrito de Locumba, se registra que el 97% de los productores agropecuarios sí
saben leer y escribir, contra un 3% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.46
Alfabetismo en el distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 641 96,97%
No sabe leer y escribir 20 3,03%
Total 661 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa que casi el 25% de los productores cuentan con secundaria completa,
seguido por los productores con nivel primario completo y secundario incompleto
(17,4% ambos).

4-375
Gráfico 4.3.45
Nivel de educación de los productores agropecuarios en el distrito de Locumba

Superior universitaria completa 5.75%

Superior universitaria incompleta 2.72%

Superior no universitaria completa 6.66%

Superior no universitaria incompleta 3.33%

Secundaria completa 24.96%

Secundaria incompleta 17.40%

Primaria completa 17.40%

Primaria incompleta 18.31%

Ningún nivel 3.48%

0% 5% 10% 15% 20% 25%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Miembros del hogar que participan en la actividad agropecuaria


El 46% de los productores agropecuarios tienen 2 a 3 miembros del hogar que
participan en la labor agropecuaria. Considerando el tamaño del hogar rural distrital a
partir del Censo de Población y Vivienda del 2007 (2,45 habitantes por hogar), se
puede deducir que todos los miembros del hogar participan en el trabajo agrícola y
pecuario.

Cuadro 4.3.47
Miembros del hogar que participan en las labores de la unidad agropecuaria en el
distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Con 1 miembro 153 23,15%
Con 2 a 3 miembros 304 45,99%
Con 4 a 5 miembros 176 26,63%
Con 6 a 9 miembros 26 3,93%
De 10 a más miembros 2 0,30%
Total 661 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

De los participantes antes descritos, en el Cuadro 4.3.48 se presentan los miembros


del hogar participantes de las labores agropecuarias por grupos de edad. Más del 30%
tiene de 15 a 29 años.

4-376
Cuadro 4.3.48
Edad de los participantes en las labores agropecuarias en el distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Menores de 15 años 135 15,63%
De 15 a 29 años 296 34,26%
De 30 a 44 años 199 23,03%
De 45 a 64 años 184 21,30%
De 65 a más años 50 5,79%
Total 864 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características de los hogares de los productores agropecuarios


Alcantarillado
Con respecto a los hogares de los productores agropecuarios, la mayoría de éstos no
cuentan con servicio de alcantarillado, y el 37% del total no cuenta con ningún tipo de
servicio higiénico. Sólo el 9% cuenta con conexión a la red pública de desagüe dentro
de la vivienda. El 30% cuenta con un pozo ciego o negro, o letrina.

Gráfico 4.3.46
Servicios higiénicos de los hogares de los productores agropecuarios en el
distrito de Locumba

No tiene 37.22%

Otros 0.15%

Río, acequia o canal 3.78%

Pozo ciego o negro / letrina 30.41%

Pozo séptico 18.31%

Red pública de desague fuera de la vivienda* 0.91%

Red pública de desague dentro de la vivienda 9.23%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Hogares de productores agropecuarios

(*): Se refiere a los hogares que cuentan con conexión a la red pública de desagüe fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Cocinas mejoradas
Las cocinas mejoradas, desarrolladas por el proyecto ENDEV-Perú y luego
implementadas por varias entidades en los hogares rurales, permiten que el humo de
la combustión de bosta o leña se evacúe al exterior por una chimenea, evitando la
concentración de los gases de combustión dentro de la vivienda. En los hogares de los
productores agropecuarios del distrito, el 29% de los hogares cuentan con esta
innovación.

4-377
Cuadro 4.3.49
Cocinas mejoradas en los hogares de los productores agropecuarios en el distrito
de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Tiene cocina mejorada 190 28,74%
No tiene cocina mejorada 471 71,26%
Total 661 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Acceso a programas sociales


Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, el 85% de los productores
agropecuarios indicaron que, en los últimos 12 meses, ningún miembro de su hogar
ha sido beneficiado con algún programa social.

Cuadro 4.3.50
Productores agropecuarios cuyos familiares han sido beneficiados con algún
programa social en el distrito de Locumba
Categoría Casos Porcentaje (%)
Programa Juntos 1 0,15%
Vaso de leche/Comedor popular 80 12,10%
Desayuno o almuerzo escolar 20 3,03%
Cuna Más/Wawa Wasi 2 0,30%
Bono de gratitud/Pensión 65 0 0,00%
Otro 3 0,45%
No recibieron 560 84,72%
Total 661 100,00%
Nota: En los últimos 12 meses.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Organizaciones
A diferencia del distrito anterior, la mayoría de productores agropecuarios sí pertenece
a alguna organización agropecuaria, en términos de unidades agropecuarias y de
superficie. La mayoría de productores pertenecen a alguna asociación de agricultores
(61% del total de productores del distrito).

4-378
Cuadro 4.3.51
Organizaciones agropecuarias en el distrito de Locumba
Número de
Organización Superficie (ha)
Productores
Asociación de productores agropecuarios 124 512,60
Asociación de productores ganaderos 20 164,22
Asociación de productores pecuarios 6 24,40
Asociación de agricultores 408 2 220,50
Asociación de criadores de cuyes 8 22,70
Otras asociaciones 1 4
Comisión de regantes 2 10
Comité de regantes 136 1 041,91
Cooperativa agraria 1 15
Otras organizaciones 17 100
Total de productores que pertenece a
652 3 672,22
alguna organización
Total de productores agropecuarios 664 3 679,72
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.2
Comisión de Regantes del Distrito de Locumba

Fuente: INSIDEO, 2017

4-379
Fotografía 4.3.3
Sede de Serfor en el Distrito de Locumba

Fuente: INSIDEO, 2017

Proyectos públicos en ejecución


Según la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, en el distrito de Locumba existen
los siguientes proyectos en ejecución:

- Fortalecimiento y desarrollo de la actividad avícola en el distrito de Locumba


- Mejoramiento del servicio logístico de la Municipalidad Provincial de Jorge
Basadre
- Mejoramiento de los servicios operativos de la Sub Gerencia de Liquidación de
proyectos de la Municipalidad Jorge Basadre
- Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en la
Asociación de viviendas Viñas del Sur y el Asentamiento Humano Urbanización
Nuevo Locumba

A continuación se listan los proyectos programados más importantes:

- Ampliación del servicio de apoyo a la cadena productiva del ají en el Valle de


Locumba
- Ampliación del servicio de apoyo a la cadena productiva del durazno, palto y
vid en el Valle de Cinto
- Ampliación y mejoramiento de los servicios educativos de la I.E.I. N° 231 Villa
Locumba
- Construcción del puente peatonal para acceso a áreas de servicio común entre
el sector agrícola y el anexo de puente Camiara

4-380
- Construcción del puente Punta Blanca entre el sector agrícola La Aurora y
Locumba capital
- Instalación del servicio de regulación y almacenamiento de agua para el
sistema de riego en el AA.HH. Pampa Sitana
- Instalación del servicio de tratamiento de aguas residuales en Locumba Capital
- Mejoramiento de los servicios de la cadena productiva del ovino
- Mejoramiento de los servicios educativos para el logro de los resultados de
aprendizaje en la currícula de las II.EE. Inicial y Primaria
- Mejoramiento de los servicios para conservación del Carzo (Haplorhus
peruviana) en el monte ribereño
- Mejoramiento de los servicios preventivos promocionales de atención primaria
de salud en los distritos de Locumba e Ilabaya
- Mejoramiento de los servicios recreativos de la losa deportiva del Anexo de Alto
Camiara
- Mejoramiento del servicio de atención fitosanitaria de los cultivos agrícolas
- Mejoramiento del servicio de parques y jardines de la Municipalidad Provincial de Jorge
Basadre
- Mejoramiento y ampliación del servicio de energía eléctrica mediante sistema
convencional en el sector de Alto Camiara

Percepciones del proyecto


Las autoridades de la municipalidad están de acuerdo con el proyecto y sus
beneficios, pero también advierten que el titular debe entregar información oportuna y
mitigar adecuadamente los impactos para el beneficio de la población.

«[…] Lógicamente podría traer beneficios. Energía, es desarrollo, ¿no? Pero así como es
desarrollo, habría que tener también mucho cuidado de las consecuencias, ¿no?
Consecuencias, por eso, ver siempre el estudio de impacto ambiental que tenga siempre, la
participación de los mismos pobladores, de las mismas autoridades que están siempre en
el entorno.» 24

«[…] si hablamos en el tema energético es el tema de que tenemos más fuentes. Si metemos
más fuentes de energía, entonces va a llegar a todos los lugares y de repente, a un costo
inicial alto pero en el tiempo va a beneficiar, lo que es ahora, con la tecnología, todo está a
base de energía eléctrica. […] Bueno, tiene ciertos perjuicios si es que no son bien
ejecutados responsablemente. […] Definitivamente sí, como le digo, con las
responsabilidades, con… Se tiene que mitigar todos los riesgos.»25

«Primero, yo pienso que es económico y también el de desarrollo, ¿no? Hay ciertas partes
acá en que no hay este, alumbrado eléctrico y nosotros lo vivimos […]. En realidad, como tú
dices, me gustaría primero informarme del proyecto […] se supone que todo proyecto de

24 Entrevista al Sr. Juan Caqui Callapaza, representante del área de Servicios sociales y gestión ambiental
de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, enero 2017.
25 Entrevista al Sr. Richar Villavicencio Rosales, Agente municipal de la Municipalidad Provincial de Jorge

Basadre, enero 2017.

4-381
cualquier índole siempre va a afectar en este caso, los componentes del medio ambiente,
entonces mientras que este proyecto sea comunicado a la población que va a ser
beneficiada por el proyecto, de una manera adecuada yo pienso que de todas maneras va a
traer beneficio.»26

Vías de acceso
Desde Tacna, se toma la carretera Panamericana en dirección al norte, accediendo por
el desvío a Locumba. Si se desea continuar por la Panamericana, se llegará a la
localidad de Camiara, también perteneciente a Locumba.

Aspectos culturales
Lugares importantes
 Santuario Diocesano Señor de Locumba
 Cementerio de San Antonio
 Petroglifos Pedregal
 La Palmera del Señor de Locumba
 Templo del Señor de Locumba

Principales celebraciones
 En febrero se festejan también los carnavales
 En el mes de mayo se celebra la Fiesta de las Cruces, herencia de la zona
altoandina del departamento.
 En agosto se celebra la reincorporación de Tacna al Perú
 El 14 de setiembre se celebra la Fiesta del Señor de Locumba, patrón del
distrito.

Platos típicos
 Picante de camarones
 Adobo de chancho
 Arvejado de gallina
 Cazuela
 Alfajores, roscas y otros
 Chica preparada con higo seco, cebada y frutas

26Entrevista al Sr. Luis Manuel García Vargas, especialista en manejo forestal de Serfor sede Jorge Basadre,
enero 2017.

4-382
Distrito de Ite
Aspectos sociales
Dinámica poblacional
Población total
En el distrito de Ite, según el Censo de Población y Vivienda del 2007, la población es
de 3 299 habitantes, siendo 1 614 personas las que residen en el área urbana
(48,92%) y 1 685 personas que viven en el área rural (51,08%). Es decir, casi 5 de
cada 10 habitantes habitan en núcleos poblacionales (100 o más viviendas o juntas), o
residen en la capital distrital.

Cuadro 4.3.52
Porcentaje de población urbana y rural en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Urbano 1 614 48,92%
Rural 1 685 51,08%
Total 3 299 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Composición por edad y sexo


Teniendo como base el Censo Nacional de Población y Vivienda (INEI, 2007), se
encontró que la población masculina del distrito está compuesta por 2 100 personas,
es decir el 63,66% del total. Por su parte, la población femenina, tiene una proporción
de 36,34%, es decir 1 199 personas. El índice de masculinidad muestra que existen
175 varones por cada 100 mujeres en el distrito, tal como se puede apreciar en el
siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.47
Pirámide Poblacional del distrito de Ite

%Mujeres
De 90 a 94 años %Hombres
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
12 10 8 6 4 2 0 2 4 6
Población (%)
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

4-383
Se observa que el segmento poblacional de 15 a 29 años es el más significativo,
sumando el 38,68% del total. Le sigue la población de 30 a 44 años, conformando el
24,04%. La población de 0 a 14 años conforma el 21,64%, mientras que la población
de 45 a 59 años constituye el 15,16% de la población, los adultos mayores (60 años a
más), el 4,76%.

Se observa una gran proporción de hombres de 20 a 24 años (10% del total) y de


jóvenes de 15 a 19 años (9%), lo que probablemente indique mayores oportunidades
de educación y trabajo para estos grupos de edad.

Tendencia de crecimiento poblacional


Según el INEI (2009), se ha proyectado para el año 2015, una población de 3 425
personas en el distrito de Ite, desagregadas en 2 075 hombres y 1 350 mujeres, a
comparación de la población censada en el 2007 que fue de 3 299 personas.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En el distrito de Ite el índice NBI es 66,2%. Es decir, 66,2% de todos los hogares
tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.

Cuadro 4.3.53
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en el distrito de Ite
Área urbana Área rural Total
Casos 22 277 299
Índice NBI
% 46,8% 68,4% 66,2%
Casos 15 206 221
Con una necesidad
% 31,9% 50,9% 48,9%
Casos 5 60 65
Con dos necesidades
% 10,6% 14,8% 14,4%
Casos 2 11 13
Con tres necesidades
% 4,3% 2,7% 2,9
Con cuatro o cinco Casos 0 0 0
necesidades % 0% 0% 0%
Fuente: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas de los Hogares a Nivel Distrital. INEI, s.f.
Elaborado por: INSIDEO.

Índice de Desarrollo Humano


El IDH del distrito de Ite es 0,59, que representa un IDH bajo27.

Cuadro 4.3.54
Índice de Desarrollo Humano en el distrito de Ite
Índice de desarrollo humano Ranking(1)
0,59 73
Nota: (1): Ranking comparado con todos los distritos del Perú.
Fuente: Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

27 Clasificación basada en el Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD, 2013.

4-384
Religión
Otros datos relevantes están asociados al credo religioso, en donde se evidencia una
predominancia de la religión católica (85%) frente a la evangélica (7%) y otras (3%).

Gráfico 4.3.48
Credo Religioso en el Distrito de Ite

7% 5% 3%

Católica

85% Evangélica
Otra
Ninguna

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 12
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.4
Afiche de Asamblea Ministerial por parte de la delegación religiosa adventista
Misión del Lago Titicaca en el auditorio del Museo de Ite

Fuente: INSIDEO, 2017

Lengua materna
El 73,1% de la población aprendió a hablar con el idioma castellano. El 20,8% habla
aymara, mientras que el 6% habla quechua como lengua materna.

4-385
Gráfico 4.3.49
Lengua materna de la población del distrito de Ite

Castellano 73.1%

Otra lengua nativa 0.1%

Aymará 20.8%

Quechua 6.0%

0% 20% 40% 60% 80%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
La residencia en el distrito de Ite 5 años antes indica el grado de inmigración
produciéndose en la zona. Un 39,4% de la población censada afirma no haber vivido
en el distrito 5 años antes del censo, el porcentaje más alto entre los demás distritos
descritos.

Cuadro 4.3.55
Residencia en el distrito de Ite hace 5 años
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí, hace 5 años vivía en este distrito 1 727 52,35%
No, hace 5 años no vivía en este distrito 1 299 39,38%
No había nacido 273 8,28%
Total 3 299 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
En relación al abastecimiento de agua para consumo en las viviendas, el 45,6%
cuenta con agua potable (red pública dentro de la vivienda), el 22,5% consume agua
de un río, acequia o manantial cercano, y el 19,2% cuenta con un pozo. Los resultados
de todas las categorías se muestran en el Gráfico 4.3.50.

4-386
Gráfico 4.3.50
Abastecimiento de agua en las viviendas del distrito de Ite

Otro 0.9%

Vecino 0.8%

Río,acequia,manantial o similar 22.5%

Pozo 19.2%

Camión-cisterna u otro similar 4.2%

Pilón de uso público 2.3%

Red Pública Fuera de la vivienda 4.5%

Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) 45.6%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Alcantarillado
En el distrito de Ite se observa que sólo el 19% cuenta con red pública de desagüe
dentro de la vivienda. El 34% cuenta con un pozo ciego o negro o letrina y el 22,5% no
posee servicios higiénicos. Los resultados se observan en el Gráfico 4.3.51.

Gráfico 4.3.51
Servicio higiénico en Ite

No tiene 22.5%

Río, acequia o canal 8.5%

Pozo ciego o negro / letrina 34.0%

Pozo séptico 13.6%

Red pública de desague fuera de la Viv. 2.3%

Red pública de desague dentro de la Viv. 19.0%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Manejo de residuos sólidos


Según el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
año 2015, el distrito de Ite no cuenta con un servicio de limpieza pública. El municipio

4-387
no cuenta con un plan de manejo presentado, y no participa del Programa de
Segregación en la fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios.

Energía
Alumbrado eléctrico en la vivienda
El 76,6% sí cuenta con alumbrado eléctrico en la vivienda, mientras que el 23,4% no
cuenta con este servicio.

Cuadro 4.3.56
Alumbrado eléctrico en el hogar en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 601 76,56%
No tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 184 23,44%
Total 785 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Fuente de energía o combustible para cocinar más frecuente


En cuanto a la fuente de energía utilizada para cocinar, de acuerdo al Censo del 2007,
el 55,6% de los hogares utilizan gas, seguido por el 23,3%, que usan leña. El 12,1%
restante usan otros tipos de combustible, detallados en el siguiente cuadro. El 8,9%
no cocina.

Gráfico 4.3.52
Fuente de energía para cocinar más frecuente en el hogar en el distrito de Ite

No cocinan 8.9%

Otro 0.2%

Bosta, estiércol 1.7%

Leña 23.3%

Carbón 0.4%

Kerosene 3.4%

Gas 55.6%

Electricidad 6.4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
Con respecto a las facilidades de comunicaciones (teléfono, internet y TV por cable), la
gran mayoría del distrito de Ite sólo cuenta con teléfono celular (65%), seguido por los
hogares que no cuentan con ningún tipo de servicio (28,4%).

4-388
Gráfico 4.3.53
Servicios de telecomunicaciones en los hogares del distrito de Ite

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y conex. a 0.6%


TV por Cable
Tienen - Teléfono Celular y conexión a TV 4.4%
por Cable

Tienen - Teléfono Fijo y Teléfono Celular 0.8%

Sólo tienen - conexión a TV por Cable 0.1%

Sólo tienen - Teléfono Celular 65.0%

Sólo tienen - Teléfono Fijo 0.6%

Hogares Sin Ningún tipo de servicio 28.4%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En cuanto a salud, se tiene que del total de pobladores del distrito de Ite, el 55,5% no
cuenta con ningún tipo de seguro médico, ni estatal ni particular. El 10,9% está
asegurado en EsSalud, mientras el 13,2% cuenta con el Sistema Integral de Salud
(SIS), y el 20,2% tendría algún otro tipo de seguro.

Gráfico 4.3.54
Población asegurada en el distrito de Ite

No tiene ningun seguro 55.5%

Esta asegurado en Otro 20.2%

Esta asegurado en ESSALUD 10.9%

Esta asegurado en ESSALUD y Otro 0.1%

Esta asegurado en el SIS y ESSALUD 0.0%

Solo esta asegurado al SIS 13.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-389
Fotografía 4.3.5
Centro cívico y posta de salud “EsSalud” en el Distrito de Ite

Fuente: INSIDEO, 2017

Indicadores de salud
La esperanza de vida en el distrito de Ite es de 73,7 años, por tanto, se ubica en el
puesto 870 del ranking de distritos a nivel nacional28. La tasa de mortalidad infantil es
de 18,2 por cada 1 000 nacidos vivos29, mientras que el índice de desnutrición crónica
alcanzó en el 2007 al 14,2% de los niños menores de 5 años30. Este nivel disminuyó el
2009 (6,5%)31.

El distrito cuenta con 2 establecimientos de salud, todos de categoría I-2 (atención


médica integral ambulatoria - Puesto de Salud con médico). A nivel distrital, el año
2015, se contó con 14 profesionales de la salud del MINSA, y en el 2014 se registraron
4 defunciones32.

Educación
Instituciones educativas
En educación se tiene que la mayor parte de la oferta educativa del distrito está
dirigida a cubrir la demanda de educación inicial principalmente en el área rural,
siendo en su totalidad financiada con recursos públicos.

28 Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.


29 Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito. INEI, 2007.
30 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2007.
31 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2009.
32 Estadísticas del Ministerio de Salud, 2017.

4-390
Tal como se aprecia en el Cuadro 4.3.57, las instituciones educativas en el distrito de
Ite son básicamente del nivel inicial.

Cuadro 4.3.57
Ite: Número de Instituciones Educativas y Programas del Sistema Educativo por
Tipo de Gestión y Área Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo,
2016
Etapa, Gestión Área Pública Privada
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
educativo
Total 21 21 0 13 8 13 8 0 0
Básica Regular 18 18 0 10 8 10 8 0 0
Inicial 13 13 0 7 6 7 6 0 0
Primaria 3 3 0 2 1 2 1 0 0
Secundaria 2 2 0 1 1 1 1 0 0
Básica
2 2 0 2 0 2 0 0 0
Alternativa
Básica
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especial
Técnico-
1 1 0 1 0 1 0 0 0
Productiva
Superior No
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Universitaria
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Padrón de Instituciones Educativas.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa un grueso de la población con un nivel educativo secundario (46,2%),
seguido por la población con nivel primario (22,9%), y otros niveles, tal como se puede
apreciar en el Gráfico 4.3.55.

4-391
Gráfico 4.3.55
Grado de instrucción en Ite

Superior Univ. completa 8.1%

Superior Univ. incompleta 3.2%

Superior No Univ. completa 5.4%

Superior No Univ. incompleta 4.7%

Secundaria 46.2%

Primaria 22.9%

Educación Inicial 2.4%

Sin Nivel 6.9%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de población matriculada en el sistema


educativo, por modalidad y nivel educativo en el distrito de Ite.

Cuadro 4.3.58
Ite: Matrícula en el Sistema Educativo por Tipo de Gestión y Área Geográfica,
según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Sexo
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
educativo
Total 1 085 1 085 0 708 377 718 367
Básica Regular 749 749 0 372 377 382 367
Inicial 191 191 0 111 80 98 93
Primaria 333 333 0 244 89 171 162
Secundaria 225 225 0 17 208 113 112
Básica
88 88 0 88 0 88 0
Alternativa
Básica
0 0 0 0 0 0 0
Especial
Técnico-
248 248 0 248 0 248 0
Productiva
Superior No
0 0 0 0 0 0 0
Universitaria
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Censo Escolar.
Elaborado por: INSIDEO.

4-392
Grado de analfabetismo
En el distrito de Ite, se registra que el 92,7% de la población sí sabe leer y escribir,
contra un 7,3% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.59
Alfabetismo en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 2 914 92,68%
No sabe leer y escribir 230 7,32%
Total 3 144 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 43,9% es propia y totalmente
pagada, el 17,2% es propio por invasión, mientras que el 16,1% es cedida por el centro
de trabajo u otra institución.

Gráfico 4.3.56
Tenencia de las viviendas en el distrito de Ite

Otra forma 3.2%

Cedida por el Centro de


16.1%
Trabajo /otro hogar/Institución

Propia totalmente pagada 43.9%

Propia pagando a plazos 6.0%

Propia por invasión 17.2%

Alquilada 13.6%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Hacinamiento
El Gráfico 4.3.57 presenta el grado de hacinamiento o número de personas que viven
en cada habitación del hogar a nivel distrital. En el distrito de Ite, en el 27% de los
hogares vive 1 persona por habitación, mientras que en el 18% viven 2 personas viven
por cada habitación, y en el 24% viven 3 personas por habitación.

4-393
Gráfico 4.3.57
Hacinamiento en el distrito de Ite

0%
1 persona
1% 1%
2 personas
4% 3 personas
8% 4 personas
27% 5 personas
6 personas
17% 7 personas
8 personas
9 personas
10 personas
18% 12 personas
13 personas
24%
18 personas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


En las paredes de las viviendas predomina la construcción de ladrillo o bloque de
cemento (50,7%), seguido por esteras (38,1%). Los resultados se detallan en el Gráfico
4.3.58.

Gráfico 4.3.58
Materiales de las paredes de las viviendas en el distrito de Ite

Otro 3.57%

Piedra o Sillar con cal o cemento 0.25%

Piedra con barro 0.13%

Estera 38.09%

Quincha 1.15%

Madera 4.84%

Adobe o tapia 1.27%

Ladrillo o Bloque de cemento 50.70%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Ite es la tierra (47,9%),
seguido por la tierra (42,4%).

4-394
Gráfico 4.3.59
Materiales de los pisos de las viviendas en el distrito de Ite

Otro 0.4%

Laminas asfálticas 3.2%

Madera, entablados 0.6%

Parquet o madera pulida 2.4%

Losetas, terrazos 3.1%

Cemento 42.4%

Tierra 47.9%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
La tenencia de parcelas en el distrito de Ite se presenta en el siguiente cuadro y
posteriores gráficos.

Cuadro 4.3.60
Número de unidades agropecuarias y superficie en ha según régimen de tenencia
en el distrito de Ite
Número de Unidades
Superficie (ha)
agropecuarias
Total 235 35 149,70
Con título
130 34 707,59
registrado
Con título no
23 126,75
registrado
En propiedad Sin título y en
Régimen de trámite de 47 201,25
tenencia de las titulación
parcelas Sin título ni en
trámite de 35 114,11
titulación
Comunero - -
Arrendatario 57 203,21
Posesionario 13 86,70
Otro 14 58,16
Total de unidades agropecuarias con tierras (ha) 35 497,77
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la tenencia de las parcelas, se tiene que el mayor número de unidades
agropecuarias se encuentran en propiedad con título registrado. En términos de área,
la superficie con título registrado representa el 97,7% del total.

4-395
Gráfico 4.3.60
Número de unidades agropecuarias según régimen de tenencia en el distrito de
Ite

Otro 14

Posesionario 13

Arrendatario 57

Comunero 0

Sin título ni en trámite de titulación 35

Sin título y en trámite de titulación 47

Con título no registrado 23

Con título registrado 130

0 20 40 60 80 100 120 140

Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.61
Superficie (en ha) según régimen de tenencia en el distrito de Ite

Otro 58.16

Posesionario 86.7

Arrendatario 203.21

Comunero 0

Sin título ni en trámite de titulación 114.11

Sin título y en trámite de titulación 201.25

Con título no registrado 126.75

Con título registrado 34707.59

0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000


Superficie (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Mercado laboral actual


Población Económicamente Activa (PEA)

4-396
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, en base a la Población en
Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años, la Población Económicamente
Activa (PEA) representa el 60,32%; la PEA Ocupada representa el 58,16% y la PEA No
Ocupada, el 2,15%, y la No PEA (o PEI) conforma el 39,68%.

Cuadro 4.3.61
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el distrito de
Ite
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 1 792 60,32% -
PEA Ocupada 1 728 58,16%(1) 96,43%(2)
PEA No Ocupada 64 2,15%(1) 3,57%(2)
No PEA 1 179 39,68% -
Total 2 971 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas principales


De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, las principales
actividades económicas del distrito están en el rubro del trabajo no calificado (peones,
vendedores ambulantes, etc., que representan el 16,42%), agricultores y trabajadores
calificados agrupados y pesqueros (12,31%) y otras ocupaciones (8%), tal como se
aprecia en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.62
Actividades económicas en el distrito de Ite

Otra ocupaciones 8.0%

Trabaj.no calif.serv.,peon,vend.,amb., y afines 52.6%

Obreros construcc.,conf., papel, fab., instr. 6.2%

Obrero y oper. de minas,cant.,ind.,manuf.y otros 3.3%

Agricult.trabajador calific.agrop.y pesqueros 11.8%

Trabj. de serv.pers. y vend.del comerc. y mcdo. 5.5%

Jefes y empleados de oficina 3.6%

Técnicos de nivel medio y trabajador asimilados 3.5%

Profes. cientificos e intelectuales 5.3%

Miembros poder ejec.y leg. direct. adm. pub y emp. 0.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-397
De acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012, existen 261 productores agropecuarios
en el distrito de Ite. La mayoría de estos poseen 5,0 a 9,9 ha en su unidad
agropecuaria.

Cuadro 4.3.62
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Ite
Tamaño de unidad
Total de productores Porcentaje (%)
agropecuaria (ha)
Unidades agropecuarias
12 4,60%
sin tierras
0,5 - 2,9 has 44 16,86%
3,0 - 4,9 has 52 19,92%
5,0 - 9,9 has 93 35,63%
10,0 - 19,9 has 48 18,39%
20,0 - 49,9 has 9 3,45%
100,0 a más has 3 0,38%
Total 261 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.63
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Ite
100
93
90

80
Total de productores

70

60
52
48
50 44

40

30

20
12
9
10
1
0
Unidades 0,5 - 2,9 has 3,0 - 4,9 has 5,0 - 9,9 has 10,0 - 19,9 has 20,0 - 49,9 has 100,0 a más
agropecuarias has
sin tierras
Tamaño de unidad agropecuaria (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Agricultura
A continuación se presentan los cultivos actuales del distrito de Ite y el total de
hectáreas en donde están cultivados. Los principales cultivos, determinados por las

4-398
mayores áreas de cultivo, se encuentran resaltados en negrita, siendo la alfalfa (42%),
el ají (31,4%%) y el maíz chala (20,1%).

Cuadro 4.3.63
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Ite
Cultivos Total Cultivos Total
Peral 0,50 Ají 429,69
Vergel Frutícola 14,44 Cebolla 21,50
Olivo 33,85 Zapallo 0,50
Orégano 0,50 Haba 0,25
Tara 1,00 Maíz chala 274,69
Alfalfa 574,48 Alfalfa-maíz 1,03
Avena grano 1,00 Ají - olivo 0,35
Maíz amarillo duro 14,64 Total 1 368,42
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se observa el destino de la producción de los cultivos antes


mencionados, expresado en hectáreas de área cultivada.

Cuadro 4.3.64
Principales cultivos y superficie en ha según destino de la producción en el
distrito de Ite
Destino de la producción (área cultivada en ha)
Cultivo Alimento para Total
Venta Autoconsumo Autoinsumo
sus animales
Alfalfa 16,33 - - 558,15 574,48
Ají 423,49 5,00 1,20 - 429,69
Maíz chala 14,90 - 0,80 258,99 274,69
Otros 74,53 1,69 - 13,34 89,56
Total 529,25 6,69 2,00 830,48 1 368,42
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.6
Agricultores empacando maíz

Fuente: INSIDEO, 2017

4-399
Se observa en el cuadro y en el siguiente gráfico que el destino principal de la
producción es como alimento para sus animales (60,7% del área cultivada) y para la
venta (38,7%), seguidos por el autoconsumo (0,5%) y el autoinsumo (0,2%).

Gráfico 4.3.64
Destino de la producción en el distrito de Ite (expresado en ha cultivadas)
900 830.5
800
Superficie cultivada (ha)

700

600
529.3
500

400

300

200

100
6.7 2.0
0
Venta Autoconsumo Autoinsumo Alimento para sus
animales
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas agrícolas realizadas, las más utilizadas son el uso de
fertilizantes químicos, insecticidas químicos y abono orgánico, en términos de número
de unidades agropecuarias y superficie cultivada (en ha), tal como se aprecia en el
siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.65
Principales prácticas agrícolas en el distrito de Ite
Número de unidades
Prácticas agrícolas Superficie (ha)
agropecuarias
Semillas y/o
60 554,97
plantones certificados
Abono orgánico 229 35 414,18
Fertilizantes químicos 238 1 704,08
Insecticidas químicos 231 1 621,78
Uso de los principales
Insecticidas no
insumos agrícolas 76 566,20
químicos o biológicos
Herbicidas 146 1 146,37
Fungicidas 192 1 354,09
Uso pleno 13 133
No usa 2 2
Aplica control biológico 53 451,39
Conocimiento de certificación orgánica 2 27,45
Total de unidades agropecuarias con tierras 249 35 497,77
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-400
Ganadería
Con respecto a la ganadería en Ite, en el siguiente cuadro se presenta la población
ganadera y el número de unidades agropecuarias destinadas a esta actividad.

Cuadro 4.3.66
Población de ganado y número de unidades agropecuarias destinadas en el
distrito de Ite
Número de unidades
Tipo de animal Población
agropecuarias
Vacunos 2 303 168
Porcinos 56 27
Ovinos 3 916 153
Caprinos 2 397 123
Alpacas - -
Llamas - -
Aves de crianza en granja 71 000 2
Aves de crianza familiar 2 205 132
Conejos 228 15
Cuyes 2 836 102
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.65
Número de unidades agropecuarias destinadas a cada tipo de ganado en Ite

Cuyes 102

Conejos 15

Aves de crianza familiar 132

Aves de crianza en granja 2

Llamas 0

Alpacas 0

Caprinos 123

Ovinos 153

Porcinos 27

Vacunos 168

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180


Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas pecuarias realizadas, la más utilizada es vacunar, bañar
y dosificar al ganado, en términos de número de unidades agropecuarias. La principal
práctica de mejoramiento genético es efectuar inseminaciones artificiales y utilizar
sementales, en términos de número de unidades agropecuarias, tal como se aprecia en
el siguiente cuadro.

4-401
Cuadro 4.3.67
Principales prácticas pecuarias en el distrito de Ite
Número de unidades
Prácticas pecuarias
agropecuarias
Realizan vacunaciones 4
Bañan contra parásitos 2
Efectúan dosificaciones 5
Principales Vacuna y bañan 5
prácticas Vacuna y dosifican 37
pecuarias Bañan y dosifican 7
Vacunan, bañan y dosifican 148
Total 208
No aplican prácticas 10
Preparan alimentos balanceados 129
Efectúan inseminación artificial 50
Utiliza sementales de raza para el mejoramiento de
Prácticas de 31
ganado
mejoramiento
Efectúa inseminación y utiliza sementales 69
genético
Total 150
No realizan mejoramiento genético 68
Unidades agropecuarias con ganado, aves u otros 218
Total de unidades agropecuarias 261
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas secundarias


Considerando el IV Censo Agropecuario del 2012, en el siguiente cuadro se presentan
otras actividades económicas que los productores agropecuarios realizan y que les
generan ingresos adicionales. La mayoría de productores no realizan otras actividades
dentro de su unidad agropecuaria que les genere ingresos adicionales (94,3%). Los
productores que sí realizan otras actividades en la unidad agropecuaria, se dedican a
dar servicios de mecánica, herrería, transporte, etc., o se dedican a otras actividades
(ambos, 2,46% del total de productores agropecuarios individuales con tierras).

Cuadro 4.3.68
Otras actividades que generan ingresos a los productores agropecuarios en el
distrito de Ite
Número de Porcentaje del total
Otra actividad que le genera ingresos
Productores de productores (%)
Fabricación de artesanía 0 0,00%
Venta de abarrotes 0 0,00%
Elaboración de productos derivados 1 0,41%
Servicio de mecánica, herrería, transporte, etc. 6 2,46%
Alquiler de maquinaria agrícola 1 0,41%
Otras Actividades 6 2,46%
Total de productores individuales que
realizan otras actividades en la unidad 14 5,74%
agropecuaria
Total de productores individuales que no
realizan otras actividades en la unidad 230 94,26%
agropecuaria
Total de productores agropecuarios
244 100,00%
individuales con tierras
Nota: Solo se considera personas naturales.

4-402
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012. / Elaborado por: INSIDEO.

Características del productor agropecuario


Composición por edad y sexo
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI, 2012), los productores agropecuarios del
distrito son 256 personas, 66% varones y 34% mujeres. En el

Gráfico 4.3.20 se puede apreciar la composición por edad y sexo de los productores
agropecuarios del distrito. El grupo etario con mayor número de productores es el de
varones de 45 a 64 años (34% del total).

Gráfico 4.3.66
Composición por edad y sexo de los productores agropecuarias del distrito de Ite

De 65 años a más

De 45 a 64 años

De 30 a 44 años

De 15 a 29 años

40 30 20 10 0 10 20
Productores agropecuarios (%)
%Mujeres %Hombres
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
La mayoría de los productores agropecuarios (73%) aprendió a hablar con el idioma
castellano.

4-403
Gráfico 4.3.67
Lengua materna de la población del distrito de Ite

Idioma extranjero 0.00%

Castellano 73.44%

Otra lengua nativa 0.39%

Asháninka 0.00%

Aymará 24.61%

Quechua 1.56%

0% 20% 40% 60% 80%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Educación
Grado de analfabetismo
En el distrito de Ite, se registra que el 98% de los productores agropecuarios sí saben
leer y escribir, contra un 2% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.69
Alfabetismo en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 251 98,05%
No sabe leer y escribir 5 1,95%
Total 256 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa que 42% de los productores cuentan con nivel secundario completo,
seguido por los productores con nivel primario incompleto (27,4%) y primario completo
(25%).

4-404
Gráfico 4.3.68
Nivel de educación de los productores agropecuarios en el distrito de Ite

Superior universitaria completa 12.5%


Superior universitaria incompleta 6.0%
Superior no universitaria completa 11.3%
Superior no universitaria incompleta 7.1%
Secundaria completa 41.7%
Secundaria incompleta 16.7%
Primaria completa 25.0%
Primaria incompleta 27.4%
Inicial 0.6%
Ningún nivel 4.2%

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Miembros del hogar que participan en la actividad agropecuaria


El 43% de los productores agropecuarios tienen 2 a 3 miembros del hogar que
participan en la labor agropecuaria. Considerando el tamaño del hogar rural distrital a
partir del Censo de Población y Vivienda del 2007 (3,30 habitantes por hogar), se
puede deducir que todos los miembros del hogar participan en el trabajo agrícola y
pecuario.

Cuadro 4.3.70
Miembros del hogar que participan en las labores de la unidad agropecuaria en el
distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Con 1 miembro 36 14,06%
Con 2 a 3 miembros 110 42,97%
Con 4 a 5 miembros 91 35,55%
Con 6 a 9 miembros 17 6,64%
De 10 a más miembros 2 0,78%
Total 256 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

De los participantes antes descritos, en el Cuadro 4.3.25 se presentan los miembros


del hogar participantes de las labores agropecuarias por grupos de edad. Un poco más
del 30% tiene de 15 a 29 años.

4-405
Cuadro 4.3.71
Edad de los participantes en las labores agropecuarias en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Menores de 15 años 69 15,44%
De 15 a 29 años 143 31,99%
De 30 a 44 años 121 27,07%
De 45 a 64 años 92 20,58%
De 65 a más años 22 4,92%
Total 447 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características de los hogares de los productores agropecuarios


Alcantarillado
Con respecto a los hogares de los productores agropecuarios, la mayoría de éstos no
cuentan con servicio de alcantarillado, mientras que el 16% cuenta con conexión a la
red pública de desagüe dentro de la vivienda. El 64% cuenta con un pozo ciego o
negro, o letrina. El 5% no tiene servicio higiénico.

Gráfico 4.3.69
Servicios higiénicos de los hogares de los productores agropecuarios en el
distrito de Ite

No tiene 5%

Otros 0%

Río, acequia o canal 0%

Pozo ciego o negro / letrina 12%

Pozo séptico 64%

Red pública de desague fuera de la vivienda* 2%

Red pública de desague dentro de la vivienda 16%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Hogares de productores agropecuarios

(*): Se refiere a los hogares que cuentan con conexión a la red pública de desagüe fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Cocinas mejoradas
Las cocinas mejoradas, desarrolladas por el proyecto ENDEV-Perú y luego
implementadas por varias entidades en los hogares rurales, permiten que el humo de
la combustión de bosta o leña se evacúe al exterior por una chimenea, evitando la
concentración de los gases de combustión dentro de la vivienda. En los hogares de los
productores agropecuarios del distrito de Ite, y a diferencia de la mayoría de distritos,
el 45% de los hogares cuentan con esta mejora.

4-406
Cuadro 4.3.72
Cocinas mejoradas en los hogares de los productores agropecuarios en el distrito
de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Tiene cocina mejorada 116 45,31%
No tiene cocina mejorada 140 54,69%
Total 256 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Acceso a programas sociales


Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, el 58,2% de los productores
agropecuarios indicaron que, en los últimos 12 meses, ningún miembro de su hogar
ha sido beneficiado con algún programa social.

Cuadro 4.3.73
Productores agropecuarios cuyos familiares han sido beneficiados con algún
programa social en el distrito de Ite
Categoría Casos Porcentaje (%)
Vaso de leche/Comedor popular 101 39,45%
Desayuno o almuerzo escolar 18 7,03%
Bono de gratitud/Pensión 65 1 0,39%
No recibieron 149 58,20%
Total 256 100,00%
Nota: En los últimos 12 meses.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Organizaciones
La mayoría de productores agropecuarios (87%) pertenece a alguna organización
agropecuaria, en términos de unidades agropecuarias. Sin embargo, en términos de
superficie, sólo el 4% del área pertenece a alguna organización.

Cuadro 4.3.74
Organizaciones agropecuarias en el distrito de Ite
Número de
Organización Superficie (ha)
Productores
Asociación de productores agropecuarios 23 226,28
Asociación de productores ganaderos 12 16,38
Asociación de productores pecuarios 2 19,00
Asociación de agricultores 19 145,86
Asociación de criadores de cuyes 1 12,00
Otras asociaciones 1 12,00
Comisión de regantes 211 1 557,12
Comité de regantes - -
Cooperativa agraria - -
Otras organizaciones 16 162,36
Total de productores que pertenece a
228 1 601,42
alguna organización
Total de productores agropecuarios 261 35 497,77
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.

4-407
Elaborado por: INSIDEO.

Proyectos públicos en ejecución


Según la Municipalidad Distrital de Ite, en el distrito existen los siguientes proyectos
de financiamiento público de la Gerencia de Desarrollo Social y de la Gerencia de
Desarrollo Económico:

- Mejoramiento de los servicios del área de educación física y formación


deportiva de las instituciones educativas del distrito de Ite.
- Proyecto de promoción y apoyo a organizaciones sociales de base
- Mejoramiento y ampliación de la cobertura del servicio de seguridad ciudadana
mediante sistema de video vigilancia y radiocomunicación en el distrito de Ite.
- Mejoramiento de los servicios de atención para las personas con discapacidad
en el distrito de Ite.
- Mejoramiento de los servicios educativos del nivel secundario de la I.E. José
Carlos Mariátegui del distrito de Ite
- Creación de capacidades socioeconómicas para la juventud del distrito de Ite.
- Mejoramiento del servicio de monitoreo y control de la calidad ambiental en el
distrito de Ite.
- Mejoramiento de las capacidades productivas para el desarrollo de los cultivos
de granado y quinua en el distrito de Ite.
- Mejoramiento y ampliación del control integrado de vectores entomológicos en
el distrito de Ite.
- Mejoramiento de las capacidades productivas y de gestión institucional de los
agricultores en el distrito de Ite.
- Mejoramiento de la prestación de servicios de apoyo a la comercialización de
los productos agrícolas con potencial agroexportable.
- Mejoramiento de capacidades en buenas practicas pecuarias, para el
tratamiento del ganado ovino (rumiante menor) en el distrito de Ite.

4-408
Fotografía 4.3.7
Municipalidad Distrital de Ite

Fuente: INSIDEO, 2017

Percepciones del proyecto


Las autoridades del distrito de Ite creen que no hay inconvenientes con la ejecución
del proyecto siempre y cuando se tenga en cuenta el impacto ambiental del proyecto y
su mitigación. Asimismo, se pide que se trabaje coordinadamente con la población
involucrada.

«[…] Si no afecta al ecosistema ni a terrenos privados, no creo que sea un inconveniente. Al


contrario, tiene que traernos más energía porque es la espalda de Tacna. […] Ahí hay que
ver que no sé dónde está el trazo, no sé por dónde va a pasar. Le estoy dando una opinión
muy general […] Que [TESUR 3] cumpla las normas, este, vigentes que corresponden de
impacto ambiental, que no afecte a terceros. Y bueno, entiendo que es una empresa que
solamente está trasladando, ¿no? La energía.»33

«[Recomendaciones] A la empresa. Bueno, que se trabaje coordinadamente con la


población, que se haga realmente lo que se pide.»34

Vías de acceso
El principal acceso a la ciudad de Ite es a través de la vía 101, que es un desvío desde
la carretera Panamericana (vía PE-1S) ubicado luego del C.P. Camiara.

Aspectos culturales
Lugares importantes
 Humedales

33 Entrevista al Sr. José Luis Franco Araza, Gerente municipal de la Municipalidad de Ite, enero 2017.
34 Entrevista a la Sra. Elena Cornejo Cayo, regidora de la provincia de Jorge Basadre por Ite, enero 2017.

4-409
 Playas Meca y Arena Blanca
 Restos arqueológicos en los sectores Alfarillo, Icuy, Punta Picata, Tacahuay,
Cerro Morillo, Pampa Ite, Caleta Meca y en la Huaca Luna
 Iglesia San José

Principales celebraciones
 El 05 de febrero se celebra a la Virgen de la Candelaria
 El 19 de marzo se celebra la Fiesta de San José
 El 01 de mayo se celebra a la Cruz de Punta Picata
 El 15 de mayo se celebra a San Isidro
 El 29 de junio se celebra San Pedro y San Pablo
 El 15 de agosto se celebra a la Virgen de la Asunta

Platos típicos
 Picante de camarones
 Adobo de chancho
 Arvejado
 Cazuela de ave
 Alfajores

4-410
Distrito de Sama
Aspectos sociales
Dinámica poblacional
Población total
En el distrito de Sama, según el Censo de Población y Vivienda del 2007, la población
es de 2 387 habitantes, siendo 1 684 personas las que residen en el área urbana
(71%) y 703 personas que viven en el área rural (29%).

Cuadro 4.3.75
Porcentaje de población urbana y rural en el distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Urbano 1 684 70,55%
Rural 703 29,45%
Total 2 387 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Composición por edad y sexo


Teniendo como base el Censo Nacional de Población y Vivienda (INEI, 2007), se
encontró que la población masculina del distrito está compuesta por 1 350 personas,
es decir el 56,6% del total. Por su parte, la población femenina es de 1 037 personas,
que en cifras porcentuales constituye el 43,4%. El índice de masculinidad revela que
existen 130 varones por cada 100 mujeres en el distrito.

Gráfico 4.3.70
Pirámide poblacional del distrito de Sama

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años
De 50 a 54 años %Mujeres
De 45 a 49 años
De 40 a 44 años %Hombres
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
6 4 2 0 2 4 6
Población (%)
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

4-411
Se observa que el segmento poblacional de 15 a 29 años es el más significativo,
sumando el 26,5% del total. La población de 0 a 14 años conforma el 24,2%. La
población de 30 a 44 años constituye el 19,9% de la población, mientras que el grupo
de adultos de 45 a 59 años conforma el 16,8%, y el de adultos mayores (60 años a
más), el 12,7%. Asimismo, se observa un gran número de hombres de 25 a 29 años en
comparación con los demás grupos (5,4%).

Tendencia de crecimiento poblacional


Según el INEI (2009), se ha proyectado para el año 2015, una población de 2 604
personas en el distrito de Sama, desagregadas en 1 517 hombres y 1 087 mujeres, a
comparación de la población censada en el 2007 que fue de 2 387 personas.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En el distrito de Sama el índice NBI es 49,3%. Es decir, 49,3% de todos los hogares
tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.

Cuadro 4.3.76
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en el distrito de Sama
Área urbana Área rural Total
Casos 156 145 301
Índice NBI
% 50,6% 47,9% 49,3%
Casos 90 98 188
Con una necesidad
% 29,2% 32,3% 30,8%
Casos 55 44 99
Con dos necesidades
% 17,9% 14,5% 16,2%
Casos 8 3 11
Con tres necesidades
% 2,6% 1% 1,8%
Con cuatro o cinco Casos 3 - 3
necesidades % 1% - 0,5%
Fuente: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas de los Hogares a Nivel Distrital. INEI, s.f.
Elaborado por: INSIDEO.

Índice de Desarrollo Humano


El Índice de desarrollo humano, o IDH, es un indicador del desarrollo humano por
países, provincias y distritos, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). El IDH del distrito de Sama es 0,53, que representa un IDH
medio-bajo35.

Cuadro 4.3.77
Índice de Desarrollo Humano en el distrito de Sama
Índice de desarrollo humano Ranking(1)
0,53 152
Nota: (1): Ranking comparado con todos los distritos del Perú.
Fuente: Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

35 Clasificación basada en el Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD, 2013.

4-412
Religión
Otros datos relevantes están asociados al credo religioso, en donde se evidencia una
predominancia de la religión católica (80,5%) frente a la evangélica (4,9%) y otras
(9,2%).

Gráfico 4.3.71
Credo religioso en el distrito de Sama

5.35%
4.88% 9.20%

Católica
80.57% Evangélica
Otra
Ninguna

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 12
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
El 86% de la población aprendió a hablar con el idioma castellano. El 12% habla
aymara, mientras que el 2% habla quechua como lengua materna.

Gráfico 4.3.72
Lengua materna de la población del distrito de Sama

Castellano 86%

Otra lengua nativa 0%

Aymará 12%

Quechua 2%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.

4-413
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
La residencia de la población en distrito de Sama 5 años antes del censo indica el
grado de inmigración produciéndose en la zona. Un 16,72% de la población afirma no
haber vivido en el distrito 5 años antes del censo.

Cuadro 4.3.78
Residencia en el distrito de Sama hace 5 años
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí, hace 5 años vivía en este distrito 1 792 75,07%
No, hace 5 años no vivía en este distrito 399 16,72%
No había nacido 196 8,21%
Total 2 387 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
En relación al abastecimiento de agua para consumo en las viviendas, la mayoría de la
población (57%) se abastece de agua por medio de camiones cisterna o similares. Las
viviendas que cuentan con conexión a la red pública dentro de la misma conforman el
22%, las que toman agua del río, acequia, manantial o similar cercano constituyen el
8% del total. Los resultados de todas las categorías se muestran en el siguiente
gráfico.

Gráfico 4.3.73
Abastecimiento de agua en las viviendas del distrito de Sama

Otro 2%

Vecino 2%

Río,acequia,manantial o similar 8%

Pozo 3%

Camión-cisterna u otro similar 57%

Pilón de uso público 4%

Red Pública Fuera de la vivienda 2%

Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) 22%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-414
Alcantarillado
En el distrito de Sama se observa que la mayoría de la población no cuenta con
sistema de alcantarillado. El 32% cuenta con un pozo ciego, negro o letrina, el 24% no
tiene ningún tipo de servicio, el 22% cuenta con un pozo séptico y el 16% cuenta con
conexión a la red pública de desagüe dentro de su vivienda. Los resultados se
observan en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.74
Servicio higiénico en Sama

No tiene 24%

Río, acequia o canal 3%

Pozo ciego o negro / letrina 32%

Pozo séptico 22%

Red pública de desague fuera de la Viv. 3%

Red pública de desague dentro de la Viv. 16%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Manejo de residuos sólidos


Según el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
año 2015, el municipio no cuenta con un Plan de Gestión de Residuos Sólidos, sin
embargo, sí realiza el servicio de limpieza pública. Los procesos u operaciones
realizadas por tal servicio son la recolección domiciliaria, el barrido de calles y
disposición final.

La recolección se realiza diariamente mediante 1 triciclo y 1 motocar, colectándose 9


toneladas semanalmente. El servicio está disponible al 100% de la población urbana y
al 0% de la población rural. Con respecto al barrido de calles, según el SIGERSOL del
año 2015, se colectan aproximadamente 0,5 toneladas de residuos sólidos, cubriendo
5,94 kilómetros lineales.

La disposición final de los residuos colectados se realiza en un botadero ubicado en la


jurisdicción de Sama. En 2015, se dispusieron 9 toneladas diarias de residuos sólidos.

El Municipio no participa en el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección


Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios.

4-415
Energía
Alumbrado eléctrico en la vivienda
El 71,8% sí cuenta con alumbrado eléctrico en la vivienda, mientras que el 28,2% no
cuenta con este servicio.

Cuadro 4.3.79
Alumbrado eléctrico en el hogar en el distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 596 71,81%
No tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 234 28,19%
Total 830 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Fuente de energía o combustible para cocinar más frecuente


En cuanto a la fuente de energía utilizada para cocinar, de acuerdo al Censo del 2007,
el 45% de los hogares utilizan gas, seguido por el 37% que usan leña. El 11% restante
usan otros tipos de combustible, detallados en el siguiente gráfico. El 6% no cocina.

Gráfico 4.3.75
Fuente de energía para cocinar más frecuente en el hogar en el distrito de Sama

No cocinan

Otro

Bosta, estiércol

Leña

Kerosene

Gas

Electricidad

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
Con respecto a las facilidades de comunicaciones (teléfono, internet y TV por cable), la
gran mayoría del distrito de Sama no cuentan con ningún tipo de servicio (46%). El
39% sólo cuenta con teléfono celular.

4-416
Gráfico 4.3.76
Servicios de telecomunicaciones en los hogares del distrito de Sama

Tienen - Teléf. Fijo, Conex. a Internet y conex. a…


Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y conex. a TV…
Tienen - Teléfono Celular y conexión a TV por…
Tienen - Teléfono Fijo y Conexión a Internet
Tienen - Teléfono Fijo y Teléfono Celular
Sólo tienen - conexión a TV por Cable
Sólo tienen - Conexión a Internet
Sólo tienen - Teléfono Celular
Sólo tienen - Teléfono Fijo
Hogares Sin Ningún tipo de servicio

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En cuanto a salud, se tiene que del total de pobladores del distrito de Sama, el 57% no
cuenta con ningún tipo de seguro médico, ni estatal ni particular. El 22% está
asegurado en EsSalud, mientras el 15% cuenta con el Sistema Integral de Salud (SIS),
y el 6% tendría algún otro tipo de seguro.

Gráfico 4.3.77
Población asegurada en el distrito de Sama

No tiene ningun seguro

Esta asegurado en Otro

Esta asegurado en ESSALUD

Esta asegurado en ESSALUD y Otro

Solo esta asegurado al SIS

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

4-417
Indicadores de salud
La esperanza de vida en el distrito de Sama es de 75,68 años, por tanto, se ubica en el
puesto 577 del ranking de distritos a nivel nacional36. La tasa de mortalidad infantil es
de 15,7 por cada 1 000 nacidos vivos37, mientras que en el 2007, el índice de
desnutrición crónica fue de 0% (de los niños menores de 5 años)38. Este nivel aumentó
el 2009 (7%)39.

El distrito cuenta con 3 establecimientos de salud, todos de categoría I-2 (atención


médica integral ambulatoria - Puesto de Salud con médico). A nivel distrital, el año
2015, se contó con 18 profesionales de la salud del MINSA, y en el 2014 se registraron
10 defunciones40.

Educación
Instituciones educativas
En educación se tiene que la mayor parte de la oferta educativa del distrito está
dirigida a cubrir la demanda de educación inicial y primaria, principalmente en el área
rural, siendo en su totalidad financiada con recursos públicos.

Tal como se aprecia en el Cuadro 4.3.80, las instituciones educativas en el Distrito de


Sama son básicamente del nivel inicial.

36 Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.


37 Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito. INEI, 2007.
38 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2007.
39 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2009.
40 Estadísticas del Ministerio de Salud, 2017.

4-418
Cuadro 4.3.80
Sama: Número de Instituciones Educativas y Programas del Sistema Educativo
por Tipo de Gestión y Área Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel
Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Pública Privada
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
educativo
Total 14 14 0 4 10 4 10 0 0
Básica
14 14 0 4 10 4 10 0 0
Regular
Inicial 8 8 0 2 6 2 6 0 0
Primaria 5 5 0 1 4 1 4 0 0
Secundaria 1 1 0 1 0 1 0 0 0
Básica
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alternativa
Básica
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Especial
Técnico-
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Productiva
Superior No
0 0 0 0 0 0 0 0 0
Universitaria
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Padrón de Instituciones Educativas.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa un grueso de la población con un nivel educativo secundario (35%),
seguido por la población con nivel primario (25%), y otros niveles, tal como se puede
apreciar en el Gráfico 4.3.78.

Gráfico 4.3.78
Grado de instrucción en Sama

Superior Univ. completa

Superior Univ. incompleta

Superior No Univ. completa

Superior No Univ. incompleta

Secundaria

Primaria

Educación Inicial

Sin Nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.

4-419
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de población matriculada en el sistema


educativo, por modalidad y nivel educativo en el distrito de Sama.

Cuadro 4.3.81
Sama: Matrícula en el Sistema Educativo por Tipo de Gestión y Área Geográfica,
según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Sexo
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
educativo
Total 378 378 0 256 122 199 179
Básica Regular 378 378 0 256 122 199 179
Inicial 103 103 0 41 62 52 51
Primaria 170 170 0 110 60 92 78
Secundaria 105 105 0 105 0 55 50
Básica
Alternativa 0 0 0 0 0 0 0
Básica
Especial 0 0 0 0 0 0 0
Técnico-
Productiva 0 0 0 0 0 0 0
Superior No
Universitaria 0 0 0 0 0 0 0
Pedagógica 0 0 0 0 0 0 0
Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0
Artística 0 0 0 0 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Censo Escolar.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de analfabetismo
En el distrito de Sama, se registra que el 90,3% de la población sí sabe leer y escribir,
contra un 9,7% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.82
Alfabetismo en el distrito de Sama
Categoría Porcentaje (%) Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 2 042 90,35%
No sabe leer y escribir 218 9,65%
Total 2 260 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el gran 56% es propia y totalmente
pagada, el 16% es propia por invasión, mientras que el 10% es propia pagada a plazos.

4-420
Gráfico 4.3.79
Tenencia de las viviendas en el distrito de Sama

Otra forma

Cedida por el Centro de Trabajo /otro…

Propia totalmente pagada

Propia pagando a plazos

Propia por invasión

Alquilada

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Hacinamiento
El Gráfico 4.3.80 presenta el grado de hacinamiento o número de personas que viven
en cada habitación del hogar a nivel distrital. En el distrito de Sama, en el 42% de los
hogares vive 1 persona por habitación, mientras que en el 19% viven 2 personas viven
por cada habitación, y en el 21% viven 3 personas por habitación.

Gráfico 4.3.80
Hacinamiento en el distrito de Sama

2% 1% 0%
1 persona
6%
2 personas
9%
3 personas
42%
4 personas

5 personas
21%
6 personas

7 personas

19% 8 personas
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


En las paredes de las viviendas predomina la construcción de ladrillo o bloque de
cemento (39%), seguido por esteras (27%) y adobe o tapia (23%).

4-421
Gráfico 4.3.81
Materiales de las paredes de las viviendas en el distrito de Sama

Otro

Piedra o Sillar con cal o cemento

Piedra con barro

Estera

Quincha

Madera

Adobe o tapia

Ladrillo o Bloque de cemento

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Sama es la tierra (54%),
seguido por el cemento (44%).

Gráfico 4.3.82
Materiales de los pisos de las viviendas en el distrito de Sama

Otro

Madera, entablados

Losetas, terrazos

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Aspectos económicos

4-422
Estructura de la propiedad
La tenencia de parcelas en el distrito de Sama se presenta en el siguiente cuadro y
posteriores gráficos.

Cuadro 4.3.83
Número de unidades agropecuarias y superficie en ha según régimen de tenencia
en el distrito de Sama
Número de Unidades
Superficie (ha)
agropecuarias
Total 358 3 448,13
Con título
252 1 296,12
registrado
Con título no
33 118,51
registrado
En propiedad Sin título y en
Régimen de trámite de 65 1 949,6
tenencia de las titulación
parcelas Sin título ni en
trámite de 8 83,9
titulación
Comunero - -
Arrendatario 30 102,8
Posesionario 509 4 560,6
Otro 19 180,39
Total de unidades agropecuarias con tierras (ha) 8 291,92
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

A diferencia de los demás distritos, se tiene que el mayor número de unidades


agropecuarias pertenecen a posesionarios (509 unidades agropecuarias). En términos
de superficie, 4 560,6 ha pertenecen a posesionarios, representando el 55% de la superficie
total.

Con respecto a las tierras en propiedad, la mayoría cuenta con un título registrado
(252 unidades de 358 unidades agropecuarias en propiedad). En términos de área, la
mayor parte de la superficie en propiedad no cuenta con título y está en trámite de
titulación representando el 57% del total de unidades agropecuarias en propiedad y el
24% de las unidades agropecuarias con tierras.

4-423
Gráfico 4.3.83
Número de unidades agropecuarias según régimen de tenencia en el distrito de
Sama

Otro

Posesionario

Arrendatario

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación

Sin título y en trámite de titulación

Con título no registrado

Con título registrado

0 100 200 300 400 500 600


Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.84
Superficie (en ha) según régimen de tenencia en el distrito de Sama

Otro

Posesionario

Arrendatario

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación

Sin título y en trámite de titulación

Con título no registrado

Con título registrado

0 1000 2000 3000 4000 5000


Superficie (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

4-424
Mercado laboral actual
Población Económicamente Activa (PEA)
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, en base a la Población en
Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años, la Población Económicamente
Activa (PEA) representa el 58,43%; la PEA Ocupada representa el 56,61% y la PEA No
Ocupada, el 1,82%, y la No PEA (o PEI) conforma el 41,57%.

Cuadro 4.3.84
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el distrito de
Sama
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 1 251 58,43% -
PEA Ocupada 1 212 56,61%(1) 96,88%(2)
PEA No Ocupada 39 1,82%(1) 3,12%(2)
No PEA 890 41,57% -
Total 2 141 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas principales


De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, las principales
actividades económicas del distrito están en el rubro agropecuario (38%), en la pesca
(17%), y en el sector construcción (10%).

Gráfico 4.3.85
Actividades económicas en el distrito de Sama

Actividad económica no especificada


Hogares privados y servicios domésticos
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales
Servicios sociales y de salud
Enseñanza
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil.
Activit.inmobil.,empres.y alquileres
Intermediación financiera
Transp.almac.y comunicaciones
Hoteles y restaurantes
Comercio por menor
Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc.
Construcción
Suministro electricidad, gas y agua
Industrias manufactureras
Explotación de minas y canteras
Pesca
Agri.ganadería, caza y silvicultura

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007. / Elaborado por: INSIDEO.

4-425
De acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012, existen 815 productores agropecuarios
en el distrito de Sama. La mayoría de estos poseen 10,0 a 19,9 ha en su unidad
agropecuaria.

Cuadro 4.3.85
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Sama
Tamaño de unidad
Total de productores Porcentaje (%)
agropecuaria (ha)
Unidades agropecuarias
23 2,82%
sin tierras
Menos de 0,5 has 2 0,25%
0,5 - 2,9 has 70 8,59%
3,0 - 4,9 has 98 12,02%
5,0 - 9,9 has 208 25,52%
10,0 - 19,9 has 393 48,22%
20,0 - 49,9 has 16 1,96%
50,0 – 99,9 has 2 0,25%
100,0 a más 3 0,37%
Total 815 100%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.86
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Sama
450

400

350
Total de productores

300

250

200

150

100

50

0
UA sin Menos 0,5 - 2,9 3,0 - 4,9 5,0 - 9,9 10,0 - 20,0 - 50,0 - 100,0 a
tierras de 0,5 has has has 19,9 has 49,9 has 99,9 has más has
has
Tamaño de unidad agropecuaria (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

4-426
Agricultura
A continuación se presentan los cultivos actuales del distrito de Sama y el total de
hectáreas en donde están cultivados. Los principales cultivos, determinados por las
mayores áreas de cultivo, se encuentran resaltados en negrita, siendo la alfalfa
(43,34%), el olivo (22,34%), y el maíz chala (18,87%).

Cuadro 4.3.86
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Sama
Cultivos Total (ha) Cultivos Total (ha)
Granado 1,31 Zapallo 4,25
Higuera 0,07 Haba 2,80
Manzano 0,01 Camote 0,42
Melocotonero 0,02 Papa blanca 0,27
Membrillero 0,02 Maíz chala 257,74
Naranjo 0,03 Algodón 2,35
Pacae 0,02 Zapallo-sandía 0,50
Peral 0,51 Alfalfa-maíz 9,50
Plátano 0,50 Alfalfa-trigo 3,00
Tuna 9,95 Olivo-alfalfa 22,65
Vergel Frutícola 1,60 Olivo-maíz 12,50
Vid 0,50 Olivo-peral 0,03
Olivo 305,17 Palto - tara 0,20
Orégano 0,04 Tara - tuna 1,51
Tara 77,42 Higuera - tuna 0,01
Alfalfa 592,00 Olivo-manzano 0,35
Pasto para 0,30 Naranjo-manzano 0,03
Casuarina 0,33 Ají - olivo 1,00
Eucalipto 0,29 Higuera-manzano 0,05
Pino 0,05 Higuera-olivo 0,03
Maíz amarillo duro 3,02 Mandarina-tara 0,04
Maíz amiláceo 2,25 Olivo-guayabo 0,25
Maíz choclo 0,80 Olivo-naranjo 0,25
Trigo 8,25 Olivo-tara 2,16
Melón 1,00 Pacae-granado 0,20
Sandía 6,50 Tara-eucalipto 0,25
Ají 17,50 Cebolla 11,29
Ajo 1,00 Tomate 2,00
Total 1 366,09
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se observa el destino de la producción de los cultivos antes


mencionados, expresado en hectáreas de área cultivada.

4-427
Cuadro 4.3.87
Principales cultivos y superficie en ha según destino de la producción en el
distrito de Sama
Destino de la producción (área cultivada en ha)
Cultivo Alimento para Total
Venta Autoconsumo Autoinsumo
sus animales
Olivo 299,74 5,43 - - 305,17
Alfalfa 108,20 - 2,00 481,80 592,00
Maiz chala 25,13 0,00 - 232,61 257,74
Otros 178,55 - 0,24 15,02 211,18
Total 611,62 22,80 2,24 729,43 1 366,09
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Se observa en el cuadro y en el siguiente gráfico que el destino principal de la


producción es el alimento para animales (53,4% del área cultivada) y la venta (44,8%).

Gráfico 4.3.87
Destino de la producción en el distrito de Sama (expresado en ha cultivadas)
800

700
Superficie cultivada (ha)

600

500

400

300

200

100

0
Venta Autoconsumo Autoinsumo Alimento para sus
animales
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas agrícolas realizadas, las más utilizadas son el uso de
abono orgánico, fertilizantes químicos e insecticidas químicos en términos de número
de unidades agropecuarias y superficie cultivada (en ha), tal como se aprecia en el
siguiente cuadro.

4-428
Cuadro 4.3.88
Principales prácticas agrícolas en el distrito de Sama
Número de unidades
Prácticas agrícolas Superficie (ha)
agropecuarias
Semillas y/o
100 847,62
plantones certificados
Abono orgánico 632 5 359,96
Fertilizantes químicos 411 3 182,28
Insecticidas químicos 396 2 819,02
Uso de los principales
Insecticidas no
insumos agrícolas 31 536,93
químicos o biológicos
Herbicidas 180 1 360,03
Fungicidas 169 1 311,72
Uso pleno 1 19
No usa 82 2 345,35
Aplica control biológico 22 470,36
Conocimiento de certificación orgánica - -
Total de unidades agropecuarias con tierras 792 8 291,92
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
Con respecto a la ganadería en Sama, en el siguiente cuadro se presenta la población
ganadera y el número de unidades agropecuarias destinadas a esta actividad.

Cuadro 4.3.89
Población de ganado y número de unidades agropecuarias destinadas en el
distrito de Sama
Número de unidades
Tipo de animal Población
agropecuarias
Vacunos 1 918 168
Porcinos 381 25
Ovinos 1 535 126
Caprinos 990 66
Alpacas 6 4
Llamas 7 3
Aves de crianza en granja 5 980 2
Aves de crianza familiar 1 613 131
Conejos 126 14
Cuyes 2 911 72
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-429
Gráfico 4.3.88
Número de unidades agropecuarias destinadas a cada tipo de ganado en el
distrito de Sama

Cuyes
Conejos
Aves de crianza familiar
Aves de crianza en granja
Llamas
Alpacas
Caprinos
Ovinos
Porcinos
Vacunos
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas pecuarias realizadas, la más utilizada es vacunar, bañar
y dosificar al ganado, en términos de número de unidades agropecuarias; y la
principal práctica de mejoramiento genético es efectuar inseminaciones artificiales, en
términos de número de unidades agropecuarias, tal como se aprecia en el siguiente
cuadro. Es importante resaltar que la mayoría de productores no utiliza ninguna
práctica de mejoramiento genético, y preparan alimentos balanceados.

Cuadro 4.3.90
Principales prácticas pecuarias en el distrito de Sama
Número de unidades
Prácticas pecuarias
agropecuarias
Realizan vacunaciones 4
Bañan contra parásitos 3
Efectúan dosificaciones 7
Principales Vacuna y bañan 6
prácticas Vacuna y dosifican 39
pecuarias Bañan y dosifican 5
Vacunan, bañan y dosifican 147
Total 211
No aplican prácticas 14
Preparan alimentos balanceados 127
Efectúan inseminación artificial 65
Utiliza sementales de raza para el mejoramiento de
Prácticas de 18
ganado
mejoramiento
Efectúa inseminación y utiliza sementales 51
genético
Total 134
No realizan mejoramiento genético 91
Unidades agropecuarias con ganado, aves u otros 225
Total de unidades agropecuarias 815
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-430
Actividades económicas secundarias
Considerando el IV Censo Agropecuario del 2012, en el siguiente cuadro se presentan
otras actividades económicas que los productores agropecuarios realizan y que les
generan ingresos adicionales. La mayoría de productores no realizan otras actividades
dentro de su unidad agropecuaria que les genere ingresos adicionales (97,6%). Dentro
de las otras actividades, la más importante es la elaboración de productos derivados y
otros (ambos representan el 0,76% del total de productores agropecuarios individuales
con tierras).

Cuadro 4.3.91
Otras actividades que generan ingresos a los productores agropecuarios en el
distrito de Sama
Número de Porcentaje del total
Otra actividad que le genera ingresos
Productores de productores (%)
Fabricación de artesanía 1 0,13%
Venta de abarrotes 1 0,13%
Elaboración de productos derivados 6 0,76%
Servicio de mecánica, herrería, transporte, etc. 4 0,51%
Alquiler de maquinaria agrícola 2 0,25%
Otras Actividades 6 0,76%
Total de productores individuales que realizan
19 2,41%
otras actividades en la unidad agropecuaria
Total de productores individuales que no realizan
770 97,59%
otras actividades en la unidad agropecuaria

Total de productores agropecuarios individuales


789 100,00%
con tierras
Nota: Solo se considera personas naturales.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características del productor agropecuario


Composición por edad y sexo
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI, 2012), los productores agropecuarios del
distrito son 812 personas, 66% varones y 34% mujeres. En el Gráfico 4.3.89 se puede
apreciar la composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del distrito.
El grupo etario con mayor número de productores es el de varones de 45 a 64 años
(30% del total).

4-431
Gráfico 4.3.89
Composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del distrito de
Sama

De 65 años a más

De 45 a 64 años

De 30 a 44 años

De 15 a 29 años

40 30 20 10 0 10 20
Productores agropecuarios (%)

%Mujeres %Hombres
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
La mayoría de los productores agropecuarios (81%) aprendió a hablar con el idioma
castellano.

Gráfico 4.3.90
Lengua materna de la población del distrito de Sama

Castellano

Otra lengua nativa

Asháninka

Aymará

Quechua

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Educación
Grado de analfabetismo
En el distrito de Sama, se registra que el 98,4% de los productores agropecuarios sí
saben leer y escribir, contra un 1,6% que es analfabeta.

4-432
Cuadro 4.3.92
Alfabetismo en el distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 799 98,40%
No sabe leer y escribir 13 1,60%
Total 812 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa que más del 30% de los productores cuentan con secundaria completa,
seguido por los productores con nivel primario completo y superior universitario
completo (14,2% ambos).

Gráfico 4.3.91
Nivel de educación de los productores agropecuarios en el distrito de Sama

Superior universitaria completa


Superior universitaria incompleta
Superior no universitaria completa
Superior no universitaria incompleta
Secundaria completa
Secundaria incompleta
Primaria completa
Primaria incompleta
Inicial
Ningún nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Miembros del hogar que participan en la actividad agropecuaria


El 46,8% de los productores agropecuarios tienen 2 a 3 miembros del hogar que
participan en la labor agropecuaria. Considerando el tamaño del hogar rural distrital a
partir del Censo de Población y Vivienda del 2007 (2,76 habitantes por hogar), se
puede deducir que todos los miembros del hogar participan en el trabajo agrícola y
pecuario.

4-433
Cuadro 4.3.93
Miembros del hogar que participan en las labores de la unidad agropecuaria en el
distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Con 1 miembro 212 26,11%
Con 2 a 3 miembros 380 46,80%
Con 4 a 5 miembros 182 22,41%
Con 6 a 9 miembros 37 4,56%
De 10 a más miembros 1 0,12%
Total 812 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

De los participantes antes descritos, en el Cuadro 4.3.94 se presentan los miembros


del hogar participantes de las labores agropecuarias por grupos de edad. Casi el 35%
tiene de 15 a 29 años.

Cuadro 4.3.94
Edad de los participantes en las labores agropecuarias en el distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Menores de 15 años 73 9,17%
De 15 a 29 años 275 34,55%
De 30 a 44 años 189 23,74%
De 45 a 64 años 207 26,01%
De 65 a más años 52 6,53%
Total 796 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características de los hogares de los productores agropecuarios


Alcantarillado
Con respecto a los hogares de los productores agropecuarios, la mayoría de éstos sí
cuentan con servicio de alcantarillado, el 62% del total cuenta con conexión a la red
pública de desagüe dentro de la vivienda.

4-434
Gráfico 4.3.92
Servicios higiénicos de los hogares de los productores agropecuarios en el
distrito de Sama

No tiene

Otros

Río, acequia o canal

Pozo ciego o negro / letrina

Pozo séptico

Red pública de desague fuera de la vivienda*

Red pública de desague dentro de la vivienda

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Hogares de productores agropecuarios

(*): Se refiere a los hogares que cuentan con conexión a la red pública de desagüe fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Cocinas mejoradas
Las cocinas mejoradas, desarrolladas por el proyecto ENDEV-Perú y luego
implementadas por varias entidades en los hogares rurales, permiten que el humo de
la combustión de bosta o leña se evacúe al exterior por una chimenea, evitando la
concentración de los gases de combustión dentro de la vivienda. En los hogares de los
productores agropecuarios del distrito, sólo el 2% de los hogares cuentan con esta
innovación.

Cuadro 4.3.95
Cocinas mejoradas en los hogares de los productores agropecuarios en el distrito
de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Tiene cocina mejorada 16 1,97%
No tiene cocina mejorada 796 98,03%
Total 812 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Acceso a programas sociales


Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, el 96% de los productores
agropecuarios indicaron que, en los últimos 12 meses, ningún miembro de su hogar
ha sido beneficiado con algún programa social.

4-435
Cuadro 4.3.96
Productores agropecuarios cuyos familiares han sido beneficiados con algún
programa social en el distrito de Sama
Categoría Casos Porcentaje (%)
Programa Juntos 0 0,00%
Vaso de leche/Comedor popular 24 2,96%
Desayuno o almuerzo escolar 6 0,74%
Cuna Más/Wawa Wasi 2 0,25%
Bono de gratitud/Pensión 65 0 0,00%
Otro 3 0,37%
No recibieron 780 96,06%
Total 812 100,00%
Nota: En los últimos 12 meses.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Organizaciones
A diferencia del distrito anterior, la mayoría de productores agropecuarios sí pertenece
a ninguna organización agropecuaria, en términos de unidades agropecuarias y de
superficie. La mayoría de productores pertenecen a una comisión de regantes (40% del
total de productores del distrito), y el 31% pertenece a una asociación de agricultores.

Cuadro 4.3.97
Organizaciones agropecuarias en el distrito de Sama
Número de
Organización Superficie (ha)
Productores
Asociación de productores agropecuarios 169 1 644,93
Asociación de productores ganaderos - -
Asociación de productores pecuarios 32 131
Asociación de agricultores 252 2 216,85
Asociación de criadores de cuyes - -
Otras asociaciones 2 11,34
Comisión de regantes 322 2 410,82
Comité de regantes - -
Cooperativa agraria 4 29,50
Otras organizaciones 1 2,25
Total de productores que pertenece a
758 6 260,12
alguna organización
Total de productores agropecuarios 815 8 291,92
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Proyectos públicos en ejecución


Según el Gobierno Regional de Tacna, el distrito de Sama cuenta con proyectos
declarados viables al 30 de setiembre del 2015:

- Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado


- Mejoramiento del servicio educativo de la institución educativa inicial N° 353
Niño Jesús de Praga del C.P. Vila Vila

4-436
Percepciones del proyecto
Según las autoridades distritales, el proyecto sería beneficioso para la población.
Entre sus recomendaciones, mencionan que se debe contratar mano de obra local
para el proyecto. Asimismo, consideran que se debe otorgar energía eléctrica al
distrito.

«Porque siempre, como le digo, hay gente que no tenemos luz, energía. Al menos, yo creo
que armar una red, una matriz, yo creo que es beneficioso.»41

«Las puertas están abiertas para que pase todo lo que sea servicios básicos elementales
como es el agua, como es la corriente y la luz. […] Estamos viendo las tremendas torres que
pasan por Buenavista, no veo que se haya desprendido, todo es correcto, todo es
profesional. […] Que, por lo menos, los recursos humanos de este distrito nos den trabajo. Y
si es que hay la posibilidad, que venda electricidad al pueblo, a nosotros […].»42

«Lógicamente, si se trata de energía eléctrica, cualquier proyecto que sea, ya sea local,
nacional, eh, es bienvenido, lógico. ¿Por qué? Porque es parte de lo que necesita la
población para poder subsistir.»43

Vías de acceso
Desde la ciudad de Tacna, se toma la carretera Panamericana en dirección al norte,
hasta llegar a la localidad de Tomasiri. Para dirigirse a la localidad de Sama Grande,
se debe tomar el desvío antes de llegar a Tomasiri, en el mismo valle de Sama.

Aspectos culturales
Principales celebraciones
 En febrero se festeja la fiesta de la Virgen de la Candelaria
 En febrero se festeja también los carnavales
 En junio se celebra el Corpus Christi y San Pedro y San Pablo
 En octubre se celebra la Festividad de la Virgen del Rosario
 En noviembre se celebra el aniversario distrital

Lugares importantes
 Sama Grande y el Valle de Sama

41 Entrevista al Sr. Pablo Chambilla Martínez, regidor de la Municipalidad distrital de Sama, diciembre
2016.
42 Entrevista al Sr. Wilson Ticona Bertolotto, alcalde del distrito de Sama, enero 2017.
43 Entrevista al Sr. Dante Francisco Lupicalle, Jefe de personal y encargado de la gestión ambiental de la

Municipalidad distrital de Sama, enero 2017.

4-437
Distrito de Tacna
Aspectos sociales
Dinámica poblacional
Población total
En el distrito de Tacna, según el Censo de Población y Vivienda del 2007, la población
es de 94 428 habitantes, siendo 88 358 personas las que residen en el área urbana
(93,6%) y 6 070 personas que viven en el área rural (6,4%).

Cuadro 4.3.98
Porcentaje de población urbana y rural en el distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Urbano 88 358 93,57%
Rural 6 070 6,43%
Total 94 428 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Composición por edad y sexo


Teniendo como base el Censo Nacional de Población y Vivienda (INEI, 2007), se
encontró que la población masculina del distrito está compuesta por 46 138 personas,
es decir el 48,9% del total. Por su parte, la población femenina es de 48 290 personas,
que en cifras porcentuales constituye el 51,1%. El índice de masculinidad revela que
existen 95 varones por cada 100 mujeres en el distrito.

Gráfico 4.3.93
Pirámide poblacional del distrito de Tacna

De 95 a 99 años
De 90 a 94 años
De 85 a 89 años
De 80 a 84 años
De 75 a 79 años
De 70 a 74 años
De 65 a 69 años
De 60 a 64 años
De 55 a 59 años %Mujeres
De 50 a 54 años
De 45 a 49 años
%Hombres
De 40 a 44 años
De 35 a 39 años
De 30 a 34 años
De 25 a 29 años
De 20 a 24 años
De 15 a 19 años
De 10 a 14 años
De 5 a 9 años
De 0 a 4 años
6 4 2 0 2 4 6
Población (%)
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

4-438
Como en los anteriores distritos, se observa que el segmento poblacional de 15 a 29
años es el más significativo, sumando el 27,6% del total. La población de 0 a 14 años
conforma el 23,6%. La población de 30 a 44 años constituye el 23,6% de la población,
mientras que el grupo de adultos de 45 a 59 años conforma el 14,9%, y el de adultos
mayores (60 años a más), el 10,2%. A diferencia de los anteriores distritos, se observa
un mayor número de mujeres de 25 a 29 años en comparación con los demás grupos
(9,4%).

Tendencia de crecimiento poblacional


Según el INEI (2009), se ha proyectado para el año 2015, una población de 85 228
personas en el distrito de Tacna, desagregadas en 42 966 hombres y 42 262 mujeres,
a comparación de la población censada en el 2007 que fue de 94 428 personas.

Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas


En el distrito de Tacna el índice NBI es 49,3%. Es decir, 49,3% de todos los hogares
tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.

Cuadro 4.3.99
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas en el distrito de Tacna
Área urbana Área rural Total
Casos 6 067 740 6 807
Índice NBI
% 23,7% 51,2% 25,2%
Casos 4 440 471 4 911
Con una necesidad
% 17,3% 32,6% 18,2%
Casos 1 236 216 1 452
Con dos necesidades
% 4,8% 14,9% 5,4%
Casos 336 43 379
Con tres necesidades
% 1,3% 3% 1,4%
Con cuatro o cinco Casos 55 10 65
necesidades % 0,2% 0,7% 0,2%
Fuente: Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas de los Hogares a Nivel Distrital. INEI, s.f.
Elaborado por: INSIDEO.

Índice de Desarrollo Humano


El Índice de desarrollo humano, o IDH, es un indicador del desarrollo humano por
países, provincias y distritos, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo (PNUD). El IDH del distrito de Tacna es 0,67, que representa un IDH
medio-medio44.

44 Clasificación basada en el Informe sobre Desarrollo Humano. PNUD, 2013.

4-439
Cuadro 4.3.100
Índice de Desarrollo Humano en el distrito de Tacna
Índice de desarrollo humano Ranking(1)
0,67 28
Nota: (1): Ranking comparado con todos los distritos del Perú.
Fuente: Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012. /
Elaborado por: INSIDEO.

Religión
Otros datos relevantes están asociados al credo religioso, en donde se evidencia una
predominancia de la religión católica (84,3%) frente a la evangélica (7%) y otras (5,6%).

Gráfico 4.3.94
Credo religioso en el distrito de Tacna

6.99% 5.62% 3.11%

Católica
84.29% Evangélica
Otra
Ninguna

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 12
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
El 88% de la población aprendió a hablar con el idioma castellano. El 9% habla
aymara, mientras que el 2% habla quechua como lengua materna.

4-440
Gráfico 4.3.95
Lengua materna de la población del distrito de Tacna

Es sordomudo

Idioma extranjera

Castellano

Otra lengua nativa

Asháninka

Aymará

Quechua

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
La residencia de la población en distrito de Tacna 5 años antes del censo indica el
grado de inmigración produciéndose en la zona. Un 14,58% de la población afirma no
haber vivido en el distrito 5 años antes.

Cuadro 4.3.101
Residencia en el distrito de Tacna hace 5 años
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí, hace 5 años vivía en este distrito 73 477 77,81%
No, hace 5 años no vivía en este distrito 13 771 14,58%
No había nacido 7 180 7,60%
Total 94 428 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
En relación al abastecimiento de agua para consumo en las viviendas, la gran mayoría
de la población (81%) se abastece de agua a través de una conexión a la red pública
dentro de la vivienda. Los resultados de todas las categorías se muestran en el
siguiente gráfico.

4-441
Gráfico 4.3.96
Abastecimiento de agua en las viviendas del distrito de Tacna

Otro

Vecino

Río,acequia,manantial o similar

Pozo

Camión-cisterna u otro similar

Pilón de uso público

Red Pública Fuera de la vivienda

Red pública Dentro de la viv.(Agua potable)

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Alcantarillado
En el distrito de Tacna se observa que la gran mayoría de la población cuenta con
conexión al servicio de desagüe dentro de la vivienda (80%). Los resultados se
observan en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.97
Servicio higiénico en Tacna

No tiene

Río, acequia o canal

Pozo ciego o negro / letrina

Pozo séptico

Red pública de desague fuera de la Viv.

Red pública de desague dentro de la Viv.

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-442
Manejo de residuos sólidos
Según el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (SIGERSOL) del
año 2015, el municipio cuenta con un Plan de Gestión de Residuos Sólidos aprobado
mediante Ordenanza Municipal con número 0008-2014 en el 2014. Los procesos u
operaciones realizadas por el servicio de limpieza pública son la recolección
domiciliaria, el barrido de calles, la recolección selectiva y disposición final.

La recolección se realiza diariamente mediante 7 compactadoras y 2 camiones


baranda, colectándose 800,65 toneladas semanalmente. El servicio está disponible al
100% de la población urbana y al 0% de la población rural. Con respecto al barrido de
calles, según el SIGERSOL del año 2015, se colectan aproximadamente 0,6 toneladas
de residuos sólidos, cubriendo 80 kilómetros lineales aproximadamente.

La disposición final de los residuos colectados se realiza en un botadero ubicado en la


jurisdicción de Tacna. En 2015, se dispusieron 200,32 toneladas diarias de residuos
sólidos.

El Municipio participa en el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección


Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios, aprobado mediante Decreto de Alcaldía
con número 0014 del año 2015.

Energía
Alumbrado eléctrico en la vivienda
El 92,3% sí cuenta con alumbrado eléctrico en la vivienda, mientras que el 7,7% no
cuenta con este servicio.

Cuadro 4.3.102
Alumbrado eléctrico en el hogar en el distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 22 723 92,25%
No tiene alumbrado eléctrico en la vivienda 1 909 7,75%
Total 24 632 100,00%
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Fuente de energía o combustible para cocinar más frecuente


En cuanto a la fuente de energía utilizada para cocinar, de acuerdo al Censo del 2007,
el 76% de los hogares utilizan gas, seguido por el 10% que usan leña. El 9% restante
usan otros tipos de combustible, detallados en el siguiente gráfico. El 5% no cocina.

4-443
Gráfico 4.3.98
Fuente de energía para cocinar más frecuente en el hogar en el distrito de Tacna

No cocinan

Otro

Bosta, estiércol

Leña

Carbón

Kerosene

Gas

Electricidad

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
Con respecto a las facilidades de comunicaciones (teléfono, internet y TV por cable), la
gran mayoría de hogares del distrito de Tacna sólo cuentan con teléfono celular (37%),
mientras que el 22% no cuenta con ningún servicio, y el 12% cuentan con teléfono fijo
y teléfono celular.

Gráfico 4.3.99
Servicios de telecomunicaciones en los hogares del distrito de Tacna

Tienen - Teléf. Fijo, Teléf.Celular, Conex.Internet y…


Tienen - Teléf. Celular, Conex. a Internet y conexión a…
Tienen - Teléf. Fijo, Conex. a Internet y conex. a TV por…
Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y conex. a TV por Cable
Tienen - Teléf. Fijo, Teléf. Celular y Conex. a Internet
Tienen - Conexión a Internet y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Celular y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Celular y Conexión a Internet
Tienen - Teléfono Fijo y conexión a TV por Cable
Tienen - Teléfono Fijo y Conexión a Internet
Tienen - Teléfono Fijo y Teléfono Celular
Sólo tienen - conexión a TV por Cable
Sólo tienen - Conexión a Internet
Sólo tienen - Teléfono Celular
Sólo tienen - Teléfono Fijo
Hogares Sin Ningún tipo de servicio

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

4-444
Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En cuanto a salud, se tiene que del total de pobladores del distrito de Tacna, el 58%
no cuenta con ningún tipo de seguro médico, ni estatal ni particular. El 28% está
asegurado en EsSalud, mientras el 6% cuenta con el Sistema Integral de Salud (SIS), y
el 7% tendría algún otro tipo de seguro.

Gráfico 4.3.100
Población asegurada en el distrito de Tacna

No tiene ningun seguro


Esta asegurado en Otro
Esta asegurado en ESSALUD
Esta asegurado en ESSALUD y Otro
Esta asegurado en el SIS y Otro
Esta asegurado en el SIS y ESSALUD
Esta asegurado en el SIS, ESSALUD y Otro
Solo esta asegurado al SIS

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Indicadores de salud
La esperanza de vida en el distrito de Tacna es de 76,26 años, por tanto, se ubica en el
puesto 486 del ranking de distritos a nivel nacional45. La tasa de mortalidad infantil es
de 14,1por cada 1 000 nacidos vivos46, mientras que en el 2007, el índice de
desnutrición crónica fue de 0,3% de los niños menores de 5 años47. Este nivel
aumentó el 2009 a 2,8%48.

El distrito cuenta con catorce (14) establecimientos de salud en su jurisdicción, siendo


el más importante el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. A nivel distrital, el año 2015,
se contó con 1 601 profesionales de la salud del MINSA, y en el 2014 se registraron
3 296 nacimientos y 473 defunciones49.

45 Índice de Desarrollo Humano departamental, provincial y distrital. PNUD, 2012.


46 Perú: Mortalidad Infantil y sus Diferenciales por Departamento, Provincia y Distrito. INEI, 2007.
47 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2007.
48 Mapa de Desnutrición Crónica en Niños Menores de Cinco Años a nivel Provincial y Distrital. INEI, 2009.
49 Estadísticas del Ministerio de Salud, 2017.

4-445
Educación
Instituciones educativas
En educación se tiene que la mayor parte de la oferta educativa del distrito está
dirigida a cubrir la demanda de educación inicial y primaria, principalmente en el área
rural, siendo en su totalidad financiada con recursos públicos.

Tal como se aprecia en el Cuadro 4.3.80, las instituciones educativas en el Distrito de


Tacna son básicamente del nivel inicial.

Cuadro 4.3.103
Tacna: Número de Instituciones Educativas y Programas del Sistema Educativo
por Tipo de Gestión y Área Geográfica, según Etapa, Modalidad y Nivel
Educativo, 2016
Etapa, Gestión Área Pública Privada
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural
educativo
Total 415 244 171 410 5 239 5 171 0
Básica
364 226 138 359 5 221 5 138 0
Regular
Inicial 226 164 62 221 5 159 5 62 0
Primaria 80 37 43 80 0 37 0 43 0
Secundaria 58 25 33 58 0 25 0 33 0
Básica
15 11 4 15 0 11 0 4 0
Alternativa
Básica
1 0 1 1 0 0 0 1 0
Especial
Técnico-
22 5 17 22 0 5 0 17 0
Productiva
Superior No
13 2 11 13 0 2 0 11 0
Universitaria
Pedagógica 3 1 2 3 0 1 0 2 0
Tecnológica 9 0 9 9 0 0 0 9 0
Artística 1 1 0 1 0 1 0 0 0
Fuente: Ministerio de Educación. Padrón de Instituciones Educativas.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa un grueso de la población con un nivel educativo secundario (30%),
seguido por la población con nivel primario (19%). Es importante resaltar que el 17%
de la población cuenta con educación superior universitaria completa. Otros niveles se
pueden apreciar en el siguiente gráfico.

4-446
Gráfico 4.3.101
Grado de instrucción en Tacna

Superior Univ. completa

Superior Univ. incompleta

Superior No Univ. completa

Superior No Univ. incompleta

Secundaria

Primaria

Educación Inicial

Sin Nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Población

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de población matriculada en el sistema


educativo, por modalidad y nivel educativo en el distrito de Tacna.

Cuadro 4.3.104
Tacna: Matrícula en el Sistema Educativo por Tipo de Gestión y Área Geográfica,
según Etapa, Modalidad y Nivel Educativo, 2015
Etapa, Gestión Área Sexo
modalidad y
Total
nivel Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino
educativo
Total 51 127 33 123 17 914 51 093 34 25 142 25985
Básica Regular 43 470 31 198 12 272 43 436 34 21 903 21 567
Inicial 8 438 5 438 3 000 8 404 34 4 242 4 196
Primaria 19 133 14 003 5 130 19 133 0 9 640 9 493
Secundaria 15 899 11 757 4 142 15 899 0 8 021 7 878
Básica
849 618 231 849 0 470 379
Alternativa
Básica
24 0 24 24 0 9 15
Especial
Técnico-
2 906 697 2 209 2 906 0 1 339 1 567
Productiva
Superior No
3 878 700 3 178 3 878 0 1 421 2 457
Universitaria
Pedagógica 547 386 161 547 0 67 480
Tecnológica 3 017 0 3 017 3 017 0 1 147 1 870
Artística 314 314 0 314 0 207 107
Fuente: Ministerio de Educación. Censo Escolar.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de analfabetismo
En el distrito de Tacna, se registra que el 93,1% de la población sí sabe leer y escribir,
contra un 6,9% que es analfabeta.

4-447
Cuadro 4.3.105
Alfabetismo en el distrito de Tacna
Categoría Porcentaje (%) Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 84 010 93,11%
No sabe leer y escribir 6 221 6,89%
Total 90 231 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 3 años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el gran 65% es propia y totalmente
pagada, el 17% es alquilada, mientras que el 6% es propia pagada a plazos.

Gráfico 4.3.102
Tenencia de las viviendas en el distrito de Tacna

Otra forma

Cedida por el Centro de Trabajo /otro…

Propia totalmente pagada

Propia pagando a plazos

Propia por invasión

Alquilada

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Hacinamiento
El Gráfico 4.3.103 presenta el grado de hacinamiento o número de personas que
viven en cada habitación del hogar a nivel distrital. En el distrito de Tacna, en el 37%
de los hogares vive 1 persona por habitación, mientras que en el 21% viven 2 personas
viven por cada habitación, y en el 19% viven 3 personas por habitación.

4-448
Gráfico 4.3.103
Hacinamiento en el distrito de Tacna

1% 1%
2% 0%
1 persona

5% 2 personas
3 personas
4 personas
14%
37% 5 personas
6 personas
7 personas
8 personas
19%
9 personas
10 personas
11 personas
21%
12 personas
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


En las paredes de las viviendas predomina la construcción de ladrillo o bloque de
cemento (86%).

Gráfico 4.3.104
Materiales de las paredes de las viviendas en el distrito de Tacna

Otro

Piedra o Sillar con cal o cemento

Piedra con barro

Estera

Quincha

Madera

Adobe o tapia

Ladrillo o Bloque de cemento

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Tacna es el cemento (52%),
seguido por la tierra (19%) y las losetas o terrazos (17%).

4-449
Gráfico 4.3.105
Materiales de los pisos de las viviendas en el distrito de Tacna

Otro

Laminas asfálticas

Madera, entablados

Parquet o madera pulida

Losetas, terrazos

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
La tenencia de parcelas en el distrito de Tacna se presenta en el siguiente cuadro y
posteriores gráficos.

Cuadro 4.3.106
Número de unidades agropecuarias y superficie en ha según régimen de tenencia
en el distrito de Tacna
Número de Unidades
Superficie (ha)
agropecuarias
Total 3235 14 453,53
Con título 1738 8 652,36
registrado
Con título no 142 432,18
registrado
En propiedad Sin título y en 966
Régimen de trámite de 4 002,53
tenencia de las titulación
parcelas Sin título ni en 389
trámite de 1 366,46
titulación
Comunero 1 1,50
Arrendatario 157 360,64
Posesionario 2 928 17 127,33
Otro 224 767,76
Total de unidades agropecuarias con tierras (ha) 32 710,74
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la tenencia de tierras, se tiene que el mayor número de unidades


agropecuarias en propiedad pertenecen a posesionarios (2 928 unidades
agropecuarias). En términos de superficie, también la mayor parte de las unidades

4-450
agropecuarias pertenecen a posesionarios (17 127,33 ha, 52% del total de superficie de
unidades agropecuarias con tierras).

Con respecto a las tierras en propiedad, la mayoría cuenta con un título registrado
(1 738 unidades de 3 235 unidades agropecuarias en propiedad). En términos de
superficie, 8 652,36 ha (26% del total de superficie de unidades agropecuarias con tierras) se
encuentran en propiedad con título registrado.

Gráfico 4.3.106
Número de unidades agropecuarias según régimen de tenencia en el distrito de
Tacna

Otro

Posesionario

Arrendatario

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación

Sin título y en trámite de titulación

Con título no registrado

Con título registrado

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500

Número de unidades agropecuarias


Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.107
Superficie (en ha) según régimen de tenencia en el distrito de Tacna

Otro

Posesionario

Arrendatario

Comunero

Sin título ni en trámite de titulación

Sin título y en trámite de titulación

Con título no registrado

Con título registrado

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000

Superficie (ha)
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012. / Elaborado por: INSIDEO.

4-451
Mercado laboral actual
Población Económicamente Activa (PEA)
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, en base a la Población en
Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años, la Población Económicamente
Activa (PEA) representa el 52,39%; la PEA Ocupada representa el 49,98% y la PEA No
Ocupada, el 2,4|%, y la No PEA (o PEI) conforma el 47,61%.

Cuadro 4.3.107
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el distrito de
Tacna
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 44 954 52,39% -
PEA Ocupada 42 884 49,98%(1) 95,40%(2)
PEA No Ocupada 2 070 2,41%(1) 4,60%(2)
No PEA 40 846 47,61% -
Total 85 800 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 6 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas principales


De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, las principales
actividades económicas del distrito están en el rubro de comercio por menor (19%),
agropecuario (11%), y en la enseñanza (10%).

4-452
Gráfico 4.3.108
Actividades económicas en el distrito de Tacna

Actividad económica no especificada


Organiz.y organos extraterritoriales
Hogares privados y servicios domésticos
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales
Servicios sociales y de salud
Enseñanza
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil.
Activit.inmobil.,empres.y alquileres
Intermediación financiera
Transp.almac.y comunicaciones
Hoteles y restaurantes
Comercio por menor
Comercio por mayor
Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc.
Construcción
Suministro electricidad, gas y agua
Industrias manufactureras
Explotación de minas y canteras
Pesca
Agri.ganadería, caza y silvicultura

0% 5% 10% 15% 20%


Población

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.


Elaborado por: INSIDEO.

De acuerdo al IV Censo Agropecuario del 2012, existen 5 130 productores


agropecuarios en el distrito de Tacna. La mayoría de estos poseen 5,0 a 9,9 ha en su
unidad agropecuaria.

Cuadro 4.3.108
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Tacna
Tamaño de unidad
Total de productores Porcentaje (%)
agropecuaria (ha)
Unidades agropecuarias
19 0,37%
sin tierras
Menos de 0,5 has 203 3,96%
0,5 - 2,9 has 1 299 25,32%
3,0 - 4,9 has 805 15,69%
5,0 - 9,9 has 1 540 30,02%
10,0 - 19,9 has 1 154 22,50%
20,0 - 49,9 has 94 1,83%
50,0 – 99,9 has 9 0,18%
100,0 a más 7 0,14%
Total 5 130 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-453
Gráfico 4.3.109
Total de productores por tamaño de unidad agropecuaria (en ha) en el distrito de
Tacna
1800

1600

1400
Total de productores

1200

1000

800

600

400

200

0
UA sin Menos de 0,5 - 2,9 3,0 - 4,9 5,0 - 9,9 10,0 - 19,9 20,0 - 49,9 50,0 - 99,9 100,0 a
tierras 0,5 has has has has has has has más has
Tamaño de unidad agropecuaria (ha)

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Agricultura
A continuación se presentan los cultivos actuales del distrito de Tacna y el total de
hectáreas en donde están cultivados. Los principales cultivos, determinados por las
mayores áreas de cultivo, se encuentran resaltados en negrita, siendo la el olivo
(62,18%), el olivo-maíz (6,78%) y la tuna para cochinilla (5,4%).

4-454
Cuadro 4.3.109
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Tacna
Cultivos Total Cultivos Total
Aguaymanto 0,90 Huarango 0,17
Castaña 4,00 Cebada grano 1,32
Chirimoyo 1,75 Maíz amarillo duro 29,55
Cirolero 1,50 Maíz amiláceo 15,73
Ciruela Agria 0,05 Maíz choclo 89,35
Damasco 2,50 Maíz morado 1,29
Granado 0,63 Quinua 21,86
Guayabo 2,32 Trigo 1,54
Higuera 8,17 Fresa 7,30
Limón acido 5,25 Maracuyá 13,65
Lúcumo 14,95 Melón 24,54
Mandarina 3,75 Pepino fruta 6,07
Mango 2,55 Sandía 359,19
Manzano 177,55 Ají 193,95
Melocotonero 44,89 Ajo 6,58
Membrillero 2,35 Albahaca 0,02
Morera 0,25 Betarraga 15,70
Naranjo 172,18 Cebolla 202,76
Pacae 1,72 Cebolla china 1,60
Palmera datilera 2,00 Culantro 0,55
Palto 13,00 Espinaca 0,25
Papaya 4,00 Hierba buena 0,12
Pecano 1,25 Huacatay 0,02
Peral 82,95 Lechuga 2,87
Plátano 3,35 Manzanilla 0,01
Tangelo 1,20 Nabo 1,01
Tuna 105,56 Pepinillo 75,90
Vergel Frutícola 198,11 Perejil 0,52
Vid 593,23 Pimiento 66,90
Zarzamora 1,50 Poro 0,40
Espárrago 1,56 Rocoto 38,69
Jojoba 0,05 Ruda 0,01
Olivo 12 551,74 Tomate 69,00
Orégano 80,16 Vergel hortícola 89,78
Tara 136,15 Zanahoria 0,76
Tuna para cochinilla 1 089,06 Zapallo 102,00
Alfalfa 164,66 Arveja 9,32
Pasto oliva 8,20 Frijol 7,50
Rye grass 0,65 Haba 8,40
Casuarina 0,07 Pallar 1,70
Eucalipto 5,15 Vainita 86,37
Acelga-huacatay 0,12 Arracacha 0,05
Clavel-nardo 0,02 Camote 66,42
Lirio-gladiolo 0,10 Papa amarilla 8,57
Maíz -culantro 0,13 Papa blanca 20,71
Nardo-cartucho 0,10 Papa nativa 1,00
Rosa-nardo 0,15 Yuca 0,01
Camote-pallar 0,04 Cebada forrajera 0,20
Rocoto-limón ácido 0,06 Maíz chala 422,74
Cebolla-pimiento 1,00 Sorgo forrajero 8,06
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012. / Elaborado por: INSIDEO.

4-455
Cuadro 4.3.109 (Continuación)
Cultivos y superficie en ha en el distrito de Tacna
Cultivos Total Cultivos Total
Caña de azúcar para
Páprika-cebolla 1,50 alcohol 0,12
Páprika-vainita 1,50 Caña de azúcar para fruta 64,45
Páprika-pimentón 3,00 Hierba Luisa 0,25
Marigold 0,10 Arveja-camote 0,50
Páprika 181,43 Cebolla - tomate 1,00
Astromeria 3,75 Pepinillo-betarraga 0,85
Cartucho 0,30 Tomate-betarraga 1,50
Clavel 10,10 Pepinillo-pepino fruta 1,00
Crisantemo 0,05 Alfalfa-arveja 0,26
Flores varias 8,35 Alfalfa-maíz 8,32
Gladiolo 0,70 Membrillo-peral 0,22
Ilusión 2,50 Naranjo-maíz 1,75
Lirio 0,20 Olivo-alfalfa 111,52
Montecasino 0,50 Olivo-camote 8,25
Nardo 0,05 Olivo-cebolla 57,83
Papelillo 0,50 Olivo-maíz 1 368,55
Rosa 0,12 Olivo-papa 3,00
Ají-maíz 0,75 Olivo-peral 12,28
Camote-zanahoria 0,75 Olivo-sandía 84,96
Cebolla-camote 1,40 Orégano-maíz 2,00
Cebolla-maíz 0,03 Palto-maíz 1,25
Haba-maíz 0,50 Peral-maíz 1,00
Maíz-arveja 2,00 Peral-manzano 3,53
Maíz-camote 0,25 Tuna-maíz 12,20
Maíz-melón 0,50 Vid-higuera 0,51
Maíz-papa 0,63 Vid-maíz 0,88
Maíz-sandía 11,25 Manzano-melocotonero 1,45
Melón-sandía 2,00 Alfalfa-naranjo 0,50
Melón-tomate 0,75 Membrillero-melocotonero 1,00
Pallar-maíz 4,00 Tara - maíz 0,75
Papa-camote 1,50 Tara - tuna 6,99
Papa-frijol 0,01 Palto-melocotonero 0,50
Papa-haba 0,17 Manzano-pacae 0,25
Zapallo-camote 1,00 Olivo-manzano 51,61
Perejil-culantro 0,24 Olivo-pallar 2,00
Rocoto-maíz 1,00 Palto-manzano 0,20
Maíz-olluco 1,60 Vid - guayabo 0,50
Papa-cebolla 1,00 Vid - naranjo 3,25
Lirio-clavel 0,20 Vid - tuna 0,50
Arveja-betarraga 2,00 Lúcumo-naranjo 1,45
Betarraga - nabo 0,25 Mandarina-vid 0,50
Gladiolo-alhelí 0,08 Manzano - lúcumo 0,95
Cartucho - gladiolo 0,10 Manzano - membrillo 0,25
Maíz morado-pimiento 23,00 Manzano-maracuyá 0,50
Manzano-plátano 0,25 Naranjo-tuna 0,50
Olivo-tomate 19,33 Palto-arveja 0,50
Olivo-vid 26,82 Peral - vid 0,25
Vid-orégano 0,25 Vid-pallar 0,05
Zapallo-tara 0,20 Trébol-manzano 1,00
Olivo-espárrago 3,65 Ají - olivo 77,32

4-456
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012. / Elaborado por: INSIDEO.

Cuadro 4.3.109 (Continuación)


Cultivos y superficie en ha en el distrito de Tacna
Cultivos Total Cultivos Total
Olivo-melón 14,13 Higuera manzano 0,50
Olivo-páprika 12,00 Melocotonero - naranjo 0,25
Olivo-pepinillo 33,30 Olivo - quinua 6,50
Olivo-vainita 24,30 Olivo - rocoto 33,50
Olivo-zapallo 20,65 Olivo tuna 75,75
Orégano-naranjo 3,50 Olivo-albahaca 0,50
Olivo-sorgo 0,25 Olivo-cebolla china 2,00
Guayabo-pacae 0,26 Olivo-dalia 0,25
Olivo-pimiento 26,75 Olivo-naranjo 2,25
Peral-damasco 0,07 Olivo-orégano 65,94
Vid-tara 0,50 Olivo-tara 6,00
Tuna-tumbo 0,25 Tuna-camote 2,00
Naranjo-higuera 0,25 Manzano - guayabo 0,25
Naranjo-membrillero 0,25 Camote-vid 0,25
Manzano-camote 0,50 Manzano - papaya 1,00
Arveja-naranjo 0,50 Olivo-betarraga 0,80
Olivo-nabo 6,30 Olivo - pepino 2,00
Olivo-fresa peral 6,65 Naranjo-pallar 0,75
Olivo - arveja 0,98 Limón ácido-olivo 0,01
Pacae higuera 0,50 Olivo lúcumo 2,50
Tuna para cochinilla 1,50 Vid - papa 0,20
Tara-eucalipto 1,00 Lúcumo-granado 1,00
Hierba buena perejil 0,10 Rocoto ají 0,50
Rosa-clavel 0,07 Total 20 185,45
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

En el siguiente cuadro se observa el destino de la producción de los cultivos antes


mencionados, expresado en hectáreas de área cultivada.

Cuadro 4.3.110
Principales cultivos y superficie en ha según destino de la producción en el
distrito de Tacna
Destino de la producción (área cultivada en ha)
Cultivo Alimento para Total
Venta Autoconsumo Autoinsumo
sus animales
Olivo 10 655,35 73,49 1 823,90 - 12 551,74
Olivo-maíz 1 079,28 15,25 233,76 40,26 1 368,55
Tuna para cochinilla 1 085,27 - 1,00 2,79 1 089,06
Otros 4 626,48 90,12 72,92 386,58 5 176,10
Total 17 446,38 178,86 2 130,58 429,63 20 185,45
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Se observa en el cuadro y en el siguiente gráfico que el destino principal de la


producción es para la venta (86,4% del área cultivada).

4-457
Gráfico 4.3.110
Destino de la producción en el distrito de Tacna (expresado en ha cultivadas)
20000

18000

16000
Superficie cultivada (ha)

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
Venta Autoconsumo Autoinsumo Alimento para sus
animales
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas agrícolas realizadas, las más utilizadas son el uso de
abono orgánico, fertilizantes químicos e insecticidas químicos en términos de número
de unidades agropecuarias y superficie cultivada (en ha), tal como se aprecia en el
siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.111
Principales prácticas agrícolas en el distrito de Tacna
Número de unidades
Prácticas agrícolas Superficie (ha)
agropecuarias
Semillas y/o
plantones 1 776 13 421,85
certificados
Abono orgánico 4 726 31 247,51
Fertilizantes
4 498 29 953,58
químicos
Uso de los
Insecticidas
principales insumos 4 292 28 626,49
químicos
agrícolas
Insecticidas no
1 445 11 388,2
químicos o biológicos
Herbicidas 2 342 16 903,76
Fungicidas 2 591 19 261,2
Uso pleno 366 3 617,11
No usa 161 410,65
Aplica control biológico 989 8 253,28
Conocimiento de certificación orgánica 27 215,5
Total de unidades agropecuarias con tierras 5 111 32 710,74
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-458
Ganadería
Con respecto a la ganadería en Tacna, en el siguiente cuadro se presenta la población
ganadera y el número de unidades agropecuarias destinadas a esta actividad.

Cuadro 4.3.112
Población de ganado y número de unidades agropecuarias destinadas en el
distrito de Tacna
Número de unidades
Tipo de animal Población
agropecuarias
Vacunos 4 590 880
Porcinos 2 066 282
Ovinos 8 029 1 057
Caprinos 966 202
Alpacas 10 7
Llamas 4 3
Aves de crianza en granja 501 300 34
Aves de crianza familiar 28 905 1 875
Conejos 1 069 92
Cuyes 33 308 943
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 4.3.111
Número de unidades agropecuarias destinadas a cada tipo de ganado en el
distrito de Tacna

Cuyes
Conejos
Aves de crianza familiar
Aves de crianza en granja
Llamas
Alpacas
Caprinos
Ovinos
Porcinos
Vacunos

0 500 1000 1500 2000


Número de unidades agropecuarias

Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las prácticas pecuarias realizadas, la más utilizada es vacunar, bañar
y dosificar al ganado, en términos de número de unidades agropecuarias; y la
principal práctica de mejoramiento genético es efectuar inseminaciones artificiales, en
términos de número de unidades agropecuarias, tal como se aprecia en el siguiente
cuadro. Es importante resaltar que la mayoría de productores no utiliza ninguna
práctica de mejoramiento genético, y preparan alimentos balanceados.

4-459
Cuadro 4.3.113
Principales prácticas pecuarias en el distrito de Tacna
Número de unidades
Prácticas pecuarias
agropecuarias
Realizan vacunaciones 142
Bañan contra parásitos 88
Efectúan dosificaciones 164
Principales Vacuna y bañan 108
prácticas Vacuna y dosifican 334
pecuarias Bañan y dosifican 83
Vacunan, bañan y dosifican 581
Total 1 500
No aplican prácticas 935
Preparan alimentos balanceados 1 066
Efectúan inseminación artificial 162
Utiliza sementales de raza para el mejoramiento de
Prácticas de 83
ganado
mejoramiento
Efectúa inseminación y utiliza sementales 88
genético
Total 333
No realizan mejoramiento genético 2 102
Unidades agropecuarias con ganado, aves u otros 2 435
Total de unidades agropecuarias 5 130
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Actividades económicas secundarias


Considerando el IV Censo Agropecuario del 2012, en el siguiente cuadro se presentan
otras actividades económicas que los productores agropecuarios realizan y que les
generan ingresos adicionales. La mayoría de productores no realizan otras actividades
dentro de su unidad agropecuaria que les genere ingresos adicionales (97,6%). Dentro
de las otras actividades, la más importante es la elaboración de productos derivados y
otros (ambos representan el 0,28% y 1,12% del total de productores agropecuarios
individuales con tierras, respectivamente).

Cuadro 4.3.114
Otras actividades que generan ingresos a los productores agropecuarios en el
distrito de Tacna
Número de Porcentaje del total
Otra actividad que le genera ingresos
Productores de productores (%)
Fabricación de artesanía 4 0,08%
Venta de abarrotes 4 0,08%
Elaboración de productos derivados 14 0,28%
Servicio de mecánica, herrería, transporte, etc. 29 0,57%
Alquiler de maquinaria agrícola 20 0,39%
Otras Actividades 57 1,12%
Total de productores individuales que realizan
120 2,36%
otras actividades en la unidad agropecuaria
Total de productores individuales que no realizan
4 966 97,64%
otras actividades en la unidad agropecuaria

Total de productores agropecuarios individuales


5 086 100,00%
con tierras
Nota: Solo se considera personas naturales.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-460
Características del productor agropecuario
Composición por edad y sexo
Según el Censo Nacional Agropecuario (INEI, 2012), los productores agropecuarios del
distrito son 5 105 personas, 63% varones y 37% mujeres. En el Gráfico 4.3.112 se
puede apreciar la composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del
distrito. El grupo etario con mayor número de productores es el de varones de 45 a 64
años (29% del total).

Gráfico 4.3.112
Composición por edad y sexo de los productores agropecuarios del distrito de
Tacna

De 65 años a más

De 45 a 64 años

De 30 a 44 años

De 15 a 29 años

35 30 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20
Productores agropecuarios (%)

%Mujeres %Hombres
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Lengua materna
La mayoría de los productores agropecuarios (62%) aprendió a hablar con el idioma
castellano. El 37% aprendió a hablar con el idioma aimara.

Gráfico 4.3.113
Lengua materna de la población del distrito de Tacna

Idioma extranjero
Castellano
Otra lengua nativa
Asháninka
Aymará
Quechua

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.

4-461
Elaborado por: INSIDEO.

Educación
Grado de analfabetismo
En el distrito de Tacna, se registra que el 97,6% de los productores agropecuarios sí
saben leer y escribir, contra un 2,4% que es analfabeta.

Cuadro 4.3.115
Alfabetismo en el distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Sí sabe leer y escribir 4 984 97,63%
No sabe leer y escribir 121 2,37%
Total 5 105 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda. INEI, 2007.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


Se observa que casi el 30% de los productores cuentan con secundaria completa,
seguido por los productores con nivel primario incompleto (16%).

Gráfico 4.3.114
Nivel de educación de los productores agropecuarios en el distrito de Tacna

Superior universitaria completa


Superior universitaria incompleta
Superior no universitaria completa
Superior no universitaria incompleta
Secundaria completa
Secundaria incompleta
Primaria completa
Primaria incompleta
Inicial
Ningún nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Productores agropecuarios

Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 15
años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Miembros del hogar que participan en la actividad agropecuaria


El 39% de los productores agropecuarios tienen 2 a 3 miembros del hogar que
participan en la labor agropecuaria. Considerando el tamaño del hogar rural distrital a
partir del Censo de Población y Vivienda del 2007 (2,97 habitantes por hogar), se

4-462
puede deducir que todos los miembros del hogar participan en el trabajo agrícola y
pecuario.

Cuadro 4.3.116
Miembros del hogar que participan en las labores de la unidad agropecuaria en el
distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Con 1 miembro 1 329 26,03%
Con 2 a 3 miembros 1 994 39,06%
Con 4 a 5 miembros 1 400 27,42%
Con 6 a 9 miembros 359 7,03%
De 10 a más miembros 23 0,45%
Total 5 105 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

De los participantes antes descritos, en el Cuadro 4.3.117 se presentan los miembros


del hogar participantes de las labores agropecuarias por grupos de edad. Más del 30%
tiene de 15 a 29 años.

Cuadro 4.3.117
Edad de los participantes en las labores agropecuarias en el distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Menores de 15 años 836 12,50%
De 15 a 29 años 2 206 32,98%
De 30 a 44 años 1 670 24,97%
De 45 a 64 años 1 516 22,66%
De 65 a más años 461 6,89%
Total 6689 100,00%
Nota: Para la obtención de los resultados de este aspecto, se tomó en cuenta a la población mayor a 6 años.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Características de los hogares de los productores agropecuarios


Alcantarillado
Con respecto a los hogares de los productores agropecuarios, la mayoría de éstos no
cuentan con servicio de alcantarillado, el 43% del total cuenta con pozo ciego o negro,
o letrina. El 36% del total cuenta con conexión a la red pública de desagüe dentro de
la vivienda.

4-463
Gráfico 4.3.115
Servicios higiénicos de los hogares de los productores agropecuarios en el
distrito de Tacna

No tiene
Otros
Río, acequia o canal
Pozo ciego o negro / letrina
Pozo séptico
Red pública de desague fuera de la vivienda*
Red pública de desague dentro de la vivienda

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Hogares de productores agropecuarios

(*): Se refiere a los hogares que cuentan con conexión a la red pública de desagüe fuera de la vivienda pero
dentro de la edificación.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Cocinas mejoradas
Las cocinas mejoradas, desarrolladas por el proyecto ENDEV-Perú y luego
implementadas por varias entidades en los hogares rurales, permiten que el humo de
la combustión de bosta o leña se evacúe al exterior por una chimenea, evitando la
concentración de los gases de combustión dentro de la vivienda. En los hogares de los
productores agropecuarios del distrito, sólo el 3,5% de los hogares cuentan con esta
innovación.

Cuadro 4.3.118
Cocinas mejoradas en los hogares de los productores agropecuarios en el distrito
de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Tiene cocina mejorada 177 3,47%
No tiene cocina mejorada 4 928 96,53%
Total 5 105 100,00%
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Acceso a programas sociales


Según el Censo Nacional Agropecuario del 2012, el 94% de los productores
agropecuarios indicaron que, en los últimos 12 meses, ningún miembro de su hogar
ha sido beneficiado con algún programa social.

4-464
Cuadro 4.3.119
Productores agropecuarios cuyos familiares han sido beneficiados con algún
programa social en el distrito de Tacna
Categoría Casos Porcentaje (%)
Programa Juntos 3 0,06%
Vaso de leche/Comedor popular 193 3,78%
Desayuno o almuerzo escolar 112 2,19%
Cuna Más/Wawa Wasi 11 0,22%
Bono de gratitud/Pensión 65 6 0,12%
Otro 38 0,74%
No recibieron 4 791 93,85%
Total 5 105 100,00%
Nota: En los últimos 12 meses.
Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

Organizaciones
La mayoría de productores agropecuarios sí pertenece a ninguna organización
agropecuaria (52%). La mayoría de productores pertenecen a una comisión de
regantes (24% del total de productores del distrito), y el 18% pertenece a una
asociación de productores agropecuarios.

Cuadro 4.3.120
Organizaciones agropecuarias en el distrito de Tacna
Número de
Organización Superficie (ha)
Productores
Asociación de productores agropecuarios 905 7 305,89
Asociación de productores ganaderos - -
Asociación de productores pecuarios 12 47,50
Asociación de agricultores 239 1 813,45
Asociación de criadores de cuyes 3 6
Otras asociaciones 13 97,60
Comisión de regantes 1 234 7 059,40
Comité de regantes 350 2 079,67
Cooperativa agraria - -
Otras organizaciones 35 195,37
Total de productores que pertenece a
2 676 17 615,75
alguna organización

Total de productores agropecuarios 5 130 32 710,74


Fuente: IV Censo Nacional Agropecuario. INEI, 2012.
Elaborado por: INSIDEO.

4-465
Fotografía 4.3.8
Gobierno Regional de Tacna, Dirección Regional de Agricultura Tacna

Fuente: INSIDEO, 2017

Proyectos públicos en ejecución


Según el Gobierno Regional de Tacna, en el distrito de Tacna existen los siguientes
proyectos en ejecución al II Semestre del 2015:

- Mejoramiento e implementación de la I.E. N° 43001 Hermanos Barreto


- Mejoramiento de la I.E. N° 42022 DC. Modesto Montesinos Zamalloa
- Mejoramiento e implementación de la institución educativa Modesto Basadre
- Mejoramiento de la infraestructura e implementación de la I.E. N° 43005
Modesto Molina en el C.P. La Natividad
- Construcción y mejoramiento de infraestructura deportivo recreacional del
Complejo Los Granados
- Reconstrucción de infraestructura y equipamiento para el nivel secundario de
la I.E. N° 42.10 Santísima Niña María
- Construcción e implementación de la I.E. Militarizada Coronel Gregorio
Albarracín Lanchipa
- Mejoramiento de los servicios de salud en el centro de salud metropolitano
- Mejoramiento de la prestación de los servicios de gestión en la dirección
regional sectorial de salud DIRESA
- Fortalecimiento del área de educación física en las II.EE de primaria y
secundaria en la región Tacna
- Fortalecimiento de unidad de equipo mecánico del Gobierno Regional de Tacna
- Mejoramiento de los servicios de atención al usuario de la DRTPE

4-466
Percepciones del proyecto
Las autoridades distritales están de acuerdo con la ejecución del proyecto y sus
objetivos principales. Piden que se informe más sobre el proyecto a la población y
autoridades.

«De todas maneras yo creo que cualquier servicio de luz, de agua que venga, en mayor
volumen, de mayor potencia, a buena hora. Porque tendríamos un recurso ya disponible.
Alguien que pueda venir a hacer un estudio ya tiene la fuente, por lo menos, principal, que
es básico, ¿no? Agua y luz. […] No creo que nos perjudique, no creo que… ¿La reubicación
cómo sería? Porque ambientalmente, no tiene mayor influencia.»50

«Que se haga un buen proceso de sensibilización, de difusión, de validación de los


proyectos que quiere ejecutar.»51

Con respecto a las percepciones de las autoridades regionales, el ingeniero Marcelino


Marca Flor, Director de Energía y Minas de Tacna, acotó que el proyecto traería
beneficios.

«En este caso, el proyecto solamente trae beneficios. Lo contrario pues, son impactos tan
ínfimos que como, vuelvo a reiterar, no son relevantes. […] Técnicamente el proyecto es
viable, es altamente beneficioso, políticamente, yo pienso que no habría ninguna razón para
que haya contra.»52

Vías de acceso
El principal acceso a la ciudad de Tacna es a través de la carretera Panamericana (vía
PE-1S). Desde la zona altoandina de la región, los principales accesos son las vías 36 y
40. Desde la costa, la principal vía es la Costanera Sur, vía 1E.

Aspectos culturales
Principales celebraciones
 En febrero se festeja la fiesta de la Virgen de la Candelaria y carnavales
 En mayo se conmemora la Batalla del Alto de la Alianza
 En junio se celebra el Corpus Christi y San Pedro y San Pablo
 En julio se celebra la Fiesta del Olivo
 El 28 de agosto se celebra el aniversario de Tacna
 El 07 de octubre se celebra la Festividad de la Virgen del Rosario, patrona de
Tacna

Lugares importantes

50 Entrevista al Sr. Vigildo Vildoza Gonzáles, regidor de la Municipalidad Provincial de Tacna, enero 2017.
51 Entrevista al Sr. Emerson Gambeta Montalvo, Gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Tacna,
enero 2017.
52 Entrevista al Sr. Marcelino Marca Flor, Director de la Dirección de Energía y Minas de Tacna, enero 2017.

4-467
 Ferrocarril Tacna-Arica y Museo de sitio
 La Catedral
 El Teatro Municipal
 La Casa de la Cultura, que comprende el Museo Histórico, la Biblioteca, y el
Departamento de Actividades Culturales

Platos típicos
 Picante a la tacneña
 Patasca
 Charquican tacneño
 Adobo
 Cazuela de gallina
 Chicharrón de cerdo
 Cordero a la parrilla
 Pastel de choclo
 Humitas
 Melcochas
 Pepián de conejo

4-468
4.3.2.2 Área de influencia directa
Población Dispersa Tres Quebradas
Según el Sistema Nacional de Información Geográfica – Sayhuite, Tres Quebradas está
catalogada como Población Dispersa, y el trazo del proyecto pasará muy cercano a
esta localidad, por lo que se caracteriza socioeconómicamente a continuación.

Aspectos sociales
Caracterización de grupos poblacionales
En Tres Quebradas no se establece una identificación directa con algún pueblo o
grupo poblacional específico.

Dinámica poblacional
Población total y afectada
Según la entrevista al Sr. Ricardo Manrique, propietario privado de Tres Quebradas, la
población en Tres Quebradas está conformada por nueve (09) familias, pero
permanentemente viven seis (06) familias en la zona.

Composición por edad y sexo


Según los resultados de las encuestas aplicadas, se encontró que el porcentaje de
hombres es de 61,54% del total, mientras que las mujeres conforman el 38,46% del
centro poblado.

Gráfico 4.3.116
Pirámide poblacional en Tres Quebradas

60 años a más

50 a 59 años

40 a 49 años

30 a 39 años
%Mujeres
20 a 29 años %Hombres

10 a 19 años

0 a 9 años

20 15 10 5 0 5 10 15 20
Porcentaje (%) de población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

4-469
Con respecto al rango de edades, si bien son homogéneos, se observa que los grupos
de 0 a 9 años y de 50 a 59 años representan la mayoría de la población con 23,08%
del total cada uno. Le siguen los grupos de 30 a 39 años, de 40 a 49 años y de 60
años a más, con 15,38% cada uno. Finalmente, el grupo de edad con menor
proporción es el de 20 a 29 años (7,69%).

Tendencia de crecimiento poblacional


Si bien la localidad de Tres Quebradas fue caracterizada en el Censo de Población y
Vivienda de 1993, no se incluye en la base de datos de centros poblados del Censo de
Población y Vivienda de 2007, por lo que no se puede realizar una estimación de la
tendencia de crecimiento poblacional en base a la diferencia de población total.

Población económicamente activa


En Base a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 14 años, la
Población Económicamente Activa (PEA) representa el 61,54%; la PEA Ocupada
representa el 53,85% y la PEA No Ocupada, el 7,69%, y la No PEA (o PEI) conforma el
38,46%.

Cuadro 4.3.121
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en Tres
Quebradas
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 8 61,54% -
PEA Ocupada 7 53,85%(1) 87,50%(2)
PEA No Ocupada 1 7,69%(1) 12,50%(1)
No PEA 5 38,46% -
Total 13 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, para fines del presente estudio, personas mayores
a 14 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Patrones de asentamiento
La mayoría de viviendas de Tres Quebradas se encuentran dispersas.

4-470
Ilustración 4.3.1
Patrón de asentamiento en Tres Quebradas

Fuente: Google Earth, 2017.

Condiciones de vida e índice de NBI


El índice de necesidades básicas insatisfechas para los hogares encuestados del
Centro Poblado es 85,71, lo cual indica que el 85,71% de los hogares tiene al menos
una necesidad de las indicadas en el Cuadro 4.3.5.

Cuadro 4.3.122
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de Tres Quebradas
Categorías Casos Porcentaje (%)
Una necesidad básica insatisfecha 5 71,43%
Dos necesidades básicas insatisfechas 1 14,29%
Total de hogares con al menos una unidad básica insatisfecha 6 85,71%
Total de hogares sin necesidades básicas insatisfechas 1 14,29%
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 85,71%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Idioma
El 87,50% de la población de Tres Quebradas habla exclusivamente castellano,
mientras que el 12,50% es bilingüe, hablando tanto el castellano como el aymara.

4-471
Gráfico 4.3.117
Idiomas en Tres Quebradas
100%

90%

80%

70%

60%
Población

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Castellano Castellano y aymara
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
Lugar de nacimiento
En Tres Quebradas, el 18,75% nació en la misma localidad, mientras que el 25% de la
población encuestada nació fuera de la región. El 56,25% afirma haber nacido fuera
de la localidad, pero dentro del distrito (ver el siguiente gráfico).

Gráfico 4.3.118
Lugar de nacimiento de la población de Tres Quebradas

Fuera de la región

Fuera de la comunidad pero en el distrito

En la localidad

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

4-472
De los encuestados que nacieron fuera del centro poblado, un 38,46% tiene como
procedencia Moquegua, siguiéndole en porcentaje Tacna, Carumas y Chama Los
Pintos con 15,38% cada uno.

Gráfico 4.3.119
Lugar de procedencia de la población que nació fuera del Tres Quebradas

Carumas

Tacna

Sama

Pucallpa

Moquegua

Chama los Pintos

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Población

Nota: Se muestra el lugar de procedencia de la población nacida fuera del centro poblado.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Viajes fuera del centro poblado


De los encuestados que viajaron fuera de Tres Quebradas en los últimos 12 meses, el
54,5% realizó un viaje con frecuencia quincenal, mientras que el 27,3% viajó
semanalmente.

4-473
Gráfico 4.3.120
Frecuencia de viaje de la población de Tres Quebradas
60%

50%

40%
Población

30%

20%

10%

0%
Diario Semanal Quincenal Ocasional / Por
única vez
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que viajaron fuera de la localidad en los últimos 12 meses, el


18,2% viajó por motivos de salud, un 9,1% viajó por motivos de estudios, otro 9,1%
viajó por motivos de trabajo y más del 60% viajó por otros motivos (compras en
Moquegua).

Gráfico 4.3.121
Motivo de viaje de la población de Tres Quebradas
70%

60%

50%
Población

40%

30%

20%

10%

0%
Estudios (Superior) Trabajo Salud Otro (compras)
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.

4-474
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
El 57,14% de las viviendas encuestadas cuentan con conexión de agua potable de la
red pública, mientras que el 42,86% restante cuenta con conexión de agua entubada
de la red pública.

Cuadro 4.3.123
Abastecimiento de agua en las viviendas en Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje
Red pública dentro de la vivienda (agua potable) 4 57,14%
Red pública dentro de la vivienda (Entubada) 3 42,86%
Total 7 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.9
Vivienda de Tres Quebradas

Fuente: INSIDEO, 2017

Con respecto a la frecuencia del servicio de agua para consumo, el 42,86% de las
viviendas disponen del servicio todos los días y todo el día, seguido por un 28,57% de
las viviendas que disponen del servicio tres días a la semana.

4-475
Gráfico 4.3.122
Frecuencia del servicio de agua en las viviendas en Tres Quebradas

Otro

Tres dias a la semana

Todos los dias, en horas determinadas

Todos los dias y todo el dia

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la calidad del agua para consumo, el 57,14% de los hogares considera
que el agua es de muy mala calidad, el 28,57% opina que es de regular calidad, y el
14,29% considera que es de buena calidad.

Gráfico 4.3.123
Calidad del agua para consumo en las viviendas en Tres Quebradas
60%

50%

40%
Viviendas

30%

20%

10%

0%
Buena Calidad Regular Calidad Muy mala calidad
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Alcantarillado
En Tres Quebradas, un 42,86% de las viviendas cuentan con conexión a la red pública

4-476
de desagüe dentro de la vivienda, otro 42,86% cuenta con un pozo ciego o negro o
letrina, mientras que el 14,29% restante no tiene servicios higiénicos.

Gráfico 4.3.124
Servicios higiénicos en las viviendas de Tres Quebradas

No tiene

Pozo ciego o negro, letrina

Red pública de desagüe dentro de la vivienda

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Sistema de manejo de residuos


Tres Quebradas no cuenta con un sistema de manejo de residuos propio. Los
productores usan los desechos orgánicos (cáscaras de verduras y frutas) como abono
para sus propias parcelas. Los desechos inorgánicos (botellas, papeles, plásticos) son
recolectados quincenal o mensualmente por una persona que, según los pobladores,
vende los residuos en Moquegua.

Energía
Alumbrado de la vivienda
El 100% de las viviendas encuestadas en Tres Quebradas cuenta con alumbrado
eléctrico.

Cuadro 4.3.124
Tipo de alumbrado en las viviendas en Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje
Tiene electricidad 7 100%
Total 7 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Combustible más frecuente para cocinar


La población de Tres Quebradas hace uso de gas (71,4%) conjuntamente con leña
(71,4%) según las viviendas encuestadas.

4-477
Gráfico 4.3.125
Fuente de energía o combustible más frecuente en Tres Quebradas
80%

70%

60%

50%
Viviendas

40%

30%

20%

10%

0%
Gas Leña

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, el 100% de los hogares encuestados
cuentan con televisión, conjuntamente con radio (100%) y teléfono celular (33,3%).

Gráfico 4.3.126
Telecomunicaciones en Tres Quebradas

Televisión

Radio

Celular

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

4-478
Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En Tres Quebradas, el 50% de la población encuestada cuenta con el Seguro Integral
de Salud (SIS), mientras que el 43,75% no tienen ningún tipo de seguro. El 6,25%
posee otro tipo de seguro de salud.

Gráfico 4.3.127
Seguro de salud de los pobladores de Tres Quebradas

Ninguno

Otro

SIS

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Enfermedades más comunes


Con respecto a las enfermedades más comunes en la localidad, en los últimos 6
meses, el 100% de las enfermedades registradas están relacionadas con resfríos.

Tratamiento de enfermedades
Los establecimientos a donde los pobladores encuestados acuden para el tratamiento
de las enfermedades, se presentan en el siguiente gráfico.

4-479
Gráfico 4.3.128
Lugar al que acuden los pobladores de Tres Quebradas para el tratamiento de
enfermedades

Otro

Clínica /consultorio privado

Posta de salud

Centro de salud

Hospital

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Limitaciones físicas o mentales de la población


Las limitaciones físicas y mentales son generadas por factores congénitos,
hereditarios, accidentes o enfermedades. Un 6,25% (1 caso) de la población
encuestada afirma presentar una discapacidad relacionada a debilidad muscular y
rigidez. Por otro lado, el 93,75% de la población no presenta ningún tipo de
discapacidad o no considera tenerlo.

Cuadro 4.3.125
Limitaciones físicas y mentales de la población de Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje (%)
No presento alguna discapacidad 15 93,75%
Presenta otro tipo de discapacidad (debilidad muscular y rigidez) 1 6,25%
Total 16 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Establecimientos de salud
La localidad no cuenta con un establecimiento de salud propio. La población acude a
los establecimientos de salud de Moquegua o a la Posta de Salud del sector La
Bodeguilla.

4-480
Educación
Grado analfabetismo
La persona analfabeta es aquella que no sabe leer ni escribir, este a su vez es un
indicador del grado educativo o de la tasa de analfabetismo. El 76,92% de la población
encuestada sabe leer y escribir, mientras que un 23,08% de los pobladores siguen
siendo analfabetos.

Cuadro 4.3.126
Grado de analfabetismo en Tres Quebradas
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sabe leer y escribir 10 76,92%
No sabe leer y escribir 3 23,08%
Total 13 100,00%
Nota: Se consideraron personas mayores a 16 años.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


En Tres Quebradas, el 41,67% de la población encuestada cuenta con un nivel
secundario completo, un 16,67% no logró culminar el nivel secundario (secundaria
incompleta) y otro 16,67% no logró culminar el nivel superior universitario (superior
universitaria incompleta). En el siguiente gráfico se aprecian los resultados.

Gráfico 4.3.129
Grado de instrucción culminado de los pobladores de Tres Quebradas

Superior universitaria incompleta

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

Inicial

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Nota: Se consideraron personas mayores a 3 años.


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-481
Instituciones educativas
En la localidad no existen instituciones educativas. La población acude a los centros
educativos en Moquegua.

Con respecto a la calidad del servicio educativo en general, el 60% de la población


opina que la calidad educativa del nivel primario es regular, mientras que el 30%
piensa que es buena. Con respecto al nivel secundario, el 10% de la población opina
que la calidad educativa es regular.

Gráfico 4.3.130
Opiniones acerca de la calidad educativa de los niveles básicos de educación en
Tres Quebradas
70%

60%

50%
Población

40%

30%

20%

10%

0%
Buena Regular Buena Regular
Primaria Secundaria
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de la vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 85,71% es propia, mientras que
el 14,29% restante fue adquirido de otra forma.

4-482
Gráfico 4.3.131
Tenencia de las viviendas en Tres Quebradas

Otro

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


El material que predomina en la construcción de las viviendas de Tres Quebradas es el
ladrillo o bloque de cemento (28,57%) y el adobe (28,57%). Por otro lado, un 42,86%
afirma utilizar otro tipo de material (esteras, prefabricados).

Gráfico 4.3.132
Material predominante en las paredes exteriores de las viviendas en Tres
Quebradas

Otro

Adobe

Ladrillo o bloque de cemento

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

4-483
Fotografía 4.3.10
Vivienda de Tres Quebradas

Fuente: INSIDEO, 2017

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Tres Quebradas es la tierra
(57,14%), seguido por el cemento (42,86%).

Gráfico 4.3.133
Material predominante en los pisos de las viviendas en Tres Quebradas

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los techos


Los techos de las viviendas de Tres Quebradas están construidos principalmente de
planchas de calamina, fibra de cemento (eternit) o similares (57,14%), seguido por la
construcción con otros materiales (28,57%) y concreto armado (14,29%).

4-484
Gráfico 4.3.134
Material predominante en los techos de las viviendas en Tres Quebradas

Otro

Calamina, Eternit o similares

Concreto armado

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Habitaciones de la vivienda
El 57,14% de las viviendas de Tres Quebradas cuenta con dos (02) habitaciones de
uso exclusivo del hogar, sin contar baño, cocina, pasadizos ni estacionamientos.

Cuadro 4.3.127
Habitaciones en las viviendas en Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje
1 habitación 1 14,29%
2 habitaciones 4 57,14%
3 habitaciones 2 28,57%
Total 7 100,00%
Nota: Se consideran las habitaciones de uso exclusivo del hogar, sin contar el baño, cocina, pasadizos ni
estacionamientos.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Medios de comunicación
El medio de comunicación más importante es la radio. Las emisoras más sintonizadas
son las que tienen cobertura a nivel nacional, y algunas que tienen sede en Arequipa.
Entre pobladores se comunican vía teléfono celular. Es importante mencionar que en
Tres Quebradas sólo tiene cobertura la red de telefonía de la empresa Claro.

Infraestructura de transporte
Para llegar a Tres Quebradas, se debe ingresar por la vía Panamericana. El tiempo de
viaje desde Moquegua hacia la localidad es de 15 minutos.

Para movilizarse dentro de la localidad, los pobladores utilizan bicicletas o


motocicletas, o se desplazan a pie.

4-485
Percepciones en torno al proyecto
Para conocer las percepciones de la población en torno al proyecto, primero se evaluó
el grado de conocimiento de la población sobre el proyecto. En ese sentido, el 57,14%
de los jefes de familia encuestados mencionaron que no conocían algún proyecto
eléctrico cercano a su localidad, mientras que el 28,57% sí tenía conocimiento de la
ejecución de algún proyecto. El 14,29% no sabe u no opina.

Cuadro 4.3.128
Conocimiento de los jefes de familia sobre el proyecto en Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
28,57%
su localidad
No conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
57,14%
su localidad
No sabe / no opina 14,29%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Sobre los beneficios del proyecto a la localidad, el 28,57% manifestó que el proyecto
traería beneficio a la localidad y el 71,43% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.129
Percepciones de los beneficios del proyecto a Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
28,57%
localidad
No sabe / no opina 71,43%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a los beneficios específicos, el 14,29% opina que se darán proyectos de
desarrollo y otro 14,29% cree que el proyecto mejorará la condición de vida de la
población. El 85,71% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.130
Percepciones de los beneficios específicos del proyecto a Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Proyecto de desarrollo 14,29%
Mejora de la condición de vida de la población 14,29%
No sabe / no opina 85,71%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

En relación a la aceptación de la ejecución del proyecto en la localidad, el 28,57%


estaría de acuerdo con la ejecución del proyecto en la localidad, mientras que el
71,43% no sabe o no opina.

4-486
Cuadro 4.3.131
Aceptación de la ejecución del proyecto en Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 28,57%
No sabe / no opina 71,43%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017. / Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las percepciones de la población sobre la afectación al ambiente que


podría generar el proyecto, el 14,29% cree que sí se afectará el medio, mientras que el
85,71% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.132
Percepción de la afectación del proyecto al ambiente en Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí puede afectar al medio ambiente 14,29%
No sabe / no opina 85,71%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Al 100% de los jefes de familia de Tres Quebradas le gustaría recibir información


acerca del proyecto en presentaciones o talleres, conjuntamente mediante boletines
(71,43%) y asamblea comunal (57,14%).

Cuadro 4.3.133
Preferencias en recibir información de los jefes de familia en Tres Quebradas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Distribución de boletines 71,43%
Presentaciones (talleres) 100,00%
Asamblea comunal 57,14%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según las entrevistas obtenidas, la población solicita que se difunda más información.
Asimismo, esperan que se brinde beneficios a los agricultores.

«O sea, todo tiene que ser informado y también con apoyo de la empresa en cuestión de, al
agricultor. […] Por eso, al pasar la transmisión trae beneficios a otros más y que también
nos ayude ambos el beneficio.»53

Además, los representantes locales expresaron sus dudas y preocupaciones sobre el


proyecto:

«Mire, yo creo que la mayoría ya no está de acuerdo que se implemente esto. ¿Por qué?
Porque la vez que se ha colocado en los años anteriores, se ha pasado por terrenos de

53 Entrevista al Sr. Ricardo Manrique Rodríguez, propietario privado de Tres Quebradas, enero 2017.

4-487
cultivo, se ha afectado a algunos pobladores y encima ni siquiera se les ha indemnizado y
es más, ahora se les prohíbe que puedan cultivas o les han hecho talar los árboles de
frutales que se tenía antes. […] Mire, beneficios a nosotros no nos trae nada.»54

«Lo primero es que hay que sincerar las cosas con la población, decir las cosas como son,
¿no? Siempre vienen y nos dicen que la energía que botan las torres no afectan a la
población ni a los animales y sabemos que eso es falso, porque lo vemos todos los días. […]
Lo que siempre le hemos pedido cuando han hecho estos proyectos, la Dirección de Energía
y Minas cuando ha ido a estas charlas informativas, pocas veces se nos ha convocado,
pocas veces se nos ha hecho participar.»55

Tradición y modernidad
A continuación se describen los estilos anteriores y modernos de los siguientes
aspectos:

Vivienda
Las viviendas están hechas de materiales mixtos (esteras, prefabricados, adobe),
mientras que los pisos están hechos predominantemente de tierra. Los materiales que
conforman los techos son calaminas o fibras de cemento. Para mayor detalle de los
materiales predominantes en la localidad, ver la sección Aspectos sociales, Servicios
sociales, Vivienda.

La construcción de las viviendas se realiza por el mismo poblador dueño del terreno,
contratando a trabajadores o peones para esta labor.

Vestido
La vestimenta de. Los pobladores de mayor edad aún usan pantalón de vestir, camisas
y sobreros, mientras que los más jóvenes usan pantalón jean, polos, gorros, casacas y
zapatillas.

Lengua
Tal como se describió en la sección Dinámica poblacional, Idioma, la mayoría de la
población usa el idioma castellano para comunicarse.

División del trabajo


Tal como se describió en la sección Aspectos económicos, Procesos productivos y
tecnológicos de los distintos sectores de la economía, Agricultura, los pobladores
contratan mano de obra, o toda su familia directa participa en la actividad. No se

54 Entrevista al Sr. Oscar Zeballos Guevara, presidente de la Junta Vecinal del Sector de Riego Omo, enero
2017.
55 Entrevista al Sr. Oscar Zeballos Guevara, presidente de la Junta Vecinal del Sector de Riego Omo, enero

2017.

4-488
contempla el trabajo comunal, exceptuando de las actividades de las organizaciones
de la localidad (Junta Vecinal, entre otros).

Cambios que podrían ocurrir con el desarrollo del proyecto


El proyecto no representará cambios con respecto a la vivienda, vestido, lengua,
división del trabajo, mitología, matrimonios, organizaciones, transporte y
comunicaciones, salud y medicinas, religiosidad; entre otros. Si bien es cierto, los
términos de referencia comunes exigen la descripción de estos posibles cambios, a
continuación se mencionan las razones por las cuales no se espera que se den en el
entorno del proyecto.

No se espera ningún cambio con respecto a las mencionadas características, debido a


que la gran mayoría de la población involucrada con el proyecto vive en una zona en
proceso de urbanización, y tiene costumbres, vestimenta y formas de vida
características de zonas urbanas. La población se encuentra cercana al área urbana
de Moquegua, la capital de la región, por lo que el centro poblado y la ciudad tienen
flujos por las actividades de comercio y servicios, de las cuales el centro poblado
adopta estilos, información y productos de la ciudad.

Por otro lado, una parte de la población es migrante de otras localidades del distrito y
de la región, en las que se tiene infraestructura similar a los componentes del
proyecto. Por lo tanto, el proyecto no implica interrupciones o cambios en formas de
vida y manifestaciones culturales. El proyecto no contempla reubicación de ningún
tipo de vivienda, por lo que no se espera cambios directos en la forma de construcción,
estilos y materiales.

Gran parte de la mano de obra requerida durante la etapa de construcción del


proyecto será mano de obra local y temporal, de acuerdo a la proximidad de cada
frente de trabajo al centro poblado, por lo que no habrá influencia significativa de
características socioeconómicas foráneas. Asimismo, con respecto a los matrimonios,
los contratados serán, en gran parte, pobladores del centro poblado por lo que no se
influirá en los matrimonios o intenciones de matrimonios. En cuanto al personal
foráneo, como parte de las políticas de TESUR 3, se prohibirán las relaciones
sentimentales con personas de la localidad.

Si bien la etapa de construcción tiene una duración de 18 meses, en cada frente de


trabajo el tiempo de construcción será mucho menor, lo cual significa que si los
pobladores son contratados por el titular, el cambio en la división del trabajo será muy
puntual en el tiempo.

TESUR 3 respetará las organizaciones de base, según lo dispuesto en el Plan de


Relaciones Comunitarias. Todo tipo de acercamiento y toma de decisiones se realizará
a través de las autoridades de la Junta Vecinal o en asambleas.

4-489
En la sección 6.0 Estrategia de Manejo Ambiental del EIA-sd se contemplan medidas
específicas de manejo del medio socioeconómico, así como los programas dentro del
Plan de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo incluye prevenir o minimizar los
riesgos e impactos socioeconómicos negativos y maximizar los impactos
socioeconómicos positivos asociados al desarrollo del proyecto enfocando la
sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en procura del desarrollo de la sociedad en
un marco de deberes y derechos, respetando a la ley, a la población, a los individuos y
al medio ambiente.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
En Tres Quebradas, el 57,14% de los encuestados declararon tener una (01) parcela o
terreno para la actividad agropecuaria, mientras que el 42,86% de los encuestados
afirmaron no tener parcelas.

Cuadro 4.3.134
Número de parcelas de los encuestados de Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje
No tiene 3 42,86%
1 parcela 4 57,14%
Total 7 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De las parcelas identificadas, el 75% son de 1 a 3 hectáreas y el 25% son de 4 a 6


hectáreas.

Gráfico 4.3.135
Tamaño de las parcelas de Tres Quebradas

De 4 a 6 ha

De 1 a 3 ha

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Tenencia

4-490
El 75% de las parcelas son propias, mientras que el 25% restante son alquiladas.

Gráfico 4.3.136
Tenencia de las parcelas de Tres Quebradas

Alquilada

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Parcelas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.11
Campos de cultivo en Tres Quebradas

Fuente: INSIDEO, 2017

Procesos productivos y tecnológicos de los distintos sectores de la economía


Agricultura

4-491
El 50% de los productores agrícolas cultiva alfalfa, conjuntamente con maíz (25%),
cebolla (25%) y sandía (25%).

Gráfico 4.3.137
Cultivos agrícolas en Tres Quebradas
60%

50%

40%
PRoductores

30%

20%

10%

0%
Maíz Sandía Cebolla Alfalfa
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 50% de los productores agrícolas encuestados manifestó que su producción es


destinada como alimento para animales, el 25% mencionó que su producción se
destina a la venta en el mercado local (1 caso), y el 25% restante declaró que su
producción se destina al autoconsumo.

Gráfico 4.3.138
Destino de la producción agrícola en Tres Quebradas
60%

50%

40%
Productores

30%

20%

10%

0%
Autoconsumo Alimento para animales Venta en el mercado local
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-492
Actualmente, el 100% de las parcelas cuentan con riego, y el 100% se encuentra
sembrada. El 50% de los encuestados que se dedican a la actividad agrícola
manifiestan que el agua de riego es de regular calidad.

Cuadro 4.3.135
Calidad del agua de riego para actividades agrícolas en Tres Quebradas
Categoría Casos Porcentaje
De buena calidad 1 25,00%
De regular calidad 2 50,00%
De mala calidad 1 25,00%
Total 4 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según el Sr. Oscar Zeballos, presidente de la Junta Vecinal del Sector de Riego Omo,
un promedio de pago por el agua es de 70 soles por hectárea.

Con respecto al número de campañas agrícolas que los pobladores producen al año,
en el 2015 el 25% de los productores no tuvo ninguna campaña, el 50% obtuvo 2
campañas, y el 25% restante obtuvo 4 campañas.

Gráfico 4.3.139
Campañas agrícolas en Tres Quebradas en 2015

25.00% 25.00%

Ninguno
2
4

50.00%

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

El 100% de la población encuesta afirmó realizar la actividad agrícola de manera


independiente.

Ganadería

4-493
Con respecto a la ganadería, sólo un poblador de Tres Quebradas mencionó que
cuenta con ganado vacuno, el cual destina a la venta en el mercado regional. Este
productor no obtiene productos secundarios de esta actividad.

Mercado laboral actual


Población en Edad de Trabajar (PET)
Para el caso de la Población en Edad de Trabajar (PET), se consideró a la población
mayor a 14 años, la cual conforma el 81,25% de la población de Tres Quebradas,
mientras que el 18,75% restante no se encuentra en edad de trabajar.

Cuadro 4.3.136
Población en Edad de Trabajar (PET) en Tres Quebradas
Indicador Casos Porcentaje (%)
PET (Mayor a 14 años) 13 81,25%
No PET (Menor a 14 años) 3 18,75%
Total 16 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Población Económicamente Activa (PEA)


Tal como se mencionó en la sección Aspectos sociales, Dinámica poblacional, Población
económicamente activa, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el
61,54% de la Población en Edad de Trabajar (PET, población mayor a 14 años); la PEA
Ocupada representa el 53,85% y la PEA No Ocupada, el 7,69%, y la No PEA (o PEI)
conforma el 38,46% (Ver Cuadro 4.3.121).

Tal como se describe en la sección Aspectos sociales, Cambios que podrían ocurrir con
el desarrollo del proyecto, el proyecto requerirá mano de obra local y temporal durante
la etapa de construcción, de acuerdo a la proximidad de cada frente de trabajo al
centro poblado, por lo que aumentará la ocupación laboral durante el tiempo de
actividades de los frentes de trabajo cercanos.

Ocupación actual
La gran parte de la población trabaja en la agricultura (25%) y la ganadería (25%),
seguida por la población que labora en el sector servicios (12,5%), comercio (12,5%),
educación (12,5%) y construcción (12,5%).

4-494
Gráfico 4.3.140
Ocupación de la población en Tres Quebradas

Agricultura

Ganaderia

Educación

Construcción

Servicios

Comercio

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a actividades secundarias, un 15,38% declaró que sí tiene una actividad
secundaria, que comprende la agricultura.

Programas o proyectos privado, públicos y/o comunitarios previstos o en ejecución


El Sr. Richar Domínguez, regidor de la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto,
menciona que se está por implementarse un relleno sanitario por parte del gobierno
local y una empresa privada. Se menciona que en este relleno sanitario también se
obtendrá combustible.

Autoconsumo y consumo
Tal como se indicó en la sección Procesos productivos y tecnológicos de los distintos
sectores de la economía, aproximadamente el 25% de los productores agropecuarios
destinan su producción al autoconsumo. Los productos y víveres no producidos en las
parcelas se obtienen en la ciudad de Moquegua.

Niveles de producción
Agricultura
El nivel de producción agrícola anual de Tres Quebradas se muestra en el siguiente
gráfico. El promedio de producción anual es de 900 kg.

4-495
Gráfico 4.3.141
Nivel de producción de cultivos en Tres Quebradas en el 2015

Más de 1000 kg

Menos de 1000 kg

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Productores

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
El único poblador que manifestó realizar actividades pecuarias mencionó que cuenta
con 15 cabezas de ganado vacuno, pero en el 2015 no vendió ganado.

Ingresos estimados anuales


Ingresos generales
En Tres Quebradas, el 28,57% de las familias percibe un ingreso anual de entre 7 001
a 8 000 soles. Otro 28,57% percibe un ingreso de 4 001 a 5 000 soles. Le siguen las
familias que perciben ingresos de 16 001 a 18 000 soles, de 10 001 a 12 000 soles y
finalmente de 9 001 a 10 000 soles, cada uno representando el 14,29% de las familias
encuestadas. Los resultados se presentan en el siguiente gráfico.

4-496
Gráfico 4.3.142
Ingresos estimados anuales de las familias de Tres Quebradas

De 20000 a 30000
De 18001 a 20000
De 16001 a 18000
De 14001 a 16000
De 12001 a 14000
De 10001 a 12000
De 9001a 10000
De 8001 a 9000
De 7001 a 8000
De 6001 a 7000
De 5001 a 6000
De 4001 a 5000
De 3001 a 4000
De 2001 a 3000
De 1001 a 2000
De 1 a 1000
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%
Familias

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.


Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta que las actividades principales se centran en el rubro


agropecuario, a continuación se presentan los ingresos estimados por actividad.

Ingresos por agricultura


En Tres Quebradas, el poblador que vende su producción al mercado local mencionó
que percibió ingresos por la venta de 80 kg de producción.

Ingresos por ganadería


El único poblador dedicado a las actividades pecuarias manifestó que gana con sus
ventas alrededor de 1 000 soles.

Concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio


Con respecto a concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio, no existe
alguna concepción ancestral o tradicional distinta a los conceptos actuales de tenencia
de tierras (por alquiler, compra-venta, herencia, entre otros).

Uso de recursos naturales


En Tres Quebradas, tal como se mencionó anteriormente, las familias usan agua
entubada y potable para sus actividades diarias y para la agricultura. En cuanto al
suelo, de acuerdo a los resultados de línea base, se aprovecha con fines agrícolas una
porción del suelo clasificado como tierras aptas para cultivos en limpio (A3s(r)),
mientras que otras zonas son urbanas. El aprovechamiento del recurso suelo en
actividades agropecuarias le permite a los productores tener como principales cultivos

4-497
sembrados al ají en mayor parte, luego maíz, y en menor proporción cebolla, chalero,
alfalfa, papa, ajo, olivo, aceituna, entre otros. También se aprovecha el suelo para criar
animales.

En cuanto al uso de materiales o servicios provistos por la biodiversidad, una parte de


la población usa leña (71,4% de las viviendas) que se obtiene a través de terceros.

Aspectos político-administrativos
Instituciones u organizaciones representativas
Con respecto a las organizaciones más reconocidas en el centro poblado, la mayoría de
la población (71,43%) reconoce a la Junta o Comité de Regantes como la organización
más representativa.

Cuadro 4.3.137
Percepciones sobre las organizaciones representativas de Tres Quebradas
Problemas Porcentaje
Club de madres 42,86%
Club deportivo 14,29%
Grupo religioso 14,29%
Asociación vecinal 57,14%
Comité vaso de leche 28,57%
Asociación de productores 42,86%
Junta de agua y saneamiento 28,57%
Junta o comité de regantes 71,43%
Comité de salud (promotores de salud) 42,86%
APAFA 28,57%
Otro 14,29%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Procesos de toma de decisiones


La población de Tres Quebradas se reúne en asambleas para informar y discutir
temas relacionados a su localidad y tomar decisiones. Esta fecha puede ser convocada
por los mismos pobladores según la programación de asambleas o por motivos
extraordinarios. Las decisiones se toman por mayoría de votos de las personas
registradas y asistentes. Estas reuniones se realizan en la capilla del C.P. La
Bodeguilla, siendo ese su local de asambleas.

Relaciones con gobiernos locales


A través de la aplicación de encuestas, los jefes de familia calificaron el desempeño de
las autoridades distritales. El 42,86% piensa que la gestión distrital es mala, mientras
que otro mismo porcentaje (42,86%) cree que es muy mala. El 14,29% calificó el
trabajo de la autoridad distrital como muy bueno.

4-498
Gráfico 4.3.143
Percepciones sobre la gestión distrital de los jefes de familia de Tres Quebradas
45%

40%

35%
Jefes de familia

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Muy buena Mala Muy mala
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Los jefes de familia encuestados piensan que el mayor problema del centro poblado es
la contaminación (42,86%) y la inadecuada calidad del agua para consumo (42,86%),
conjuntamente con otros problemas presentados en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.138
Percepciones sobre los problemas que aquejan a Tres Quebradas
Problemas Porcentaje
Contaminación 42,86%
Inadecuada calidad del agua para consumo humano 42,86%
Limitado acceso a redes de desagüe 28,57%
Otro 14,29%
No sabe / No opina 14,29%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Tres Quebradas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-499
Población Dispersa Puente Camiara
A continuación se describirá las características socioeconómicas de la población de
Puente Camiara.

Es importante indicar que la Población Dispersa de Puente Camiara está conformada


por viviendas ubicadas políticamente en el distrito de Locumba. Según el INEI, a
través del Sistema Nacional de Información Geográfica – Sayhuite, existe otra localidad
llamada Puente Camiara en el distrito de Ite, la cual es cercana a Puente Camiara de
Locumba, pero los jefes de familia se catalogan como propietarios privados, por lo que
Puente Camiara de Ite se caracterizará en la sección Propietarios privados de este
Capítulo.

Aspectos sociales
Caracterización de grupos poblacionales
En la localidad de Puente Camiara no se establece una identificación directa con
algún pueblo o grupo poblacional específico. Esto se refleja en las costumbres y
tradiciones del centro poblado (Ver la Sección 4.3.3 Aspecto cultural).

«El asentamiento humano, Puente Camiara se inicia, que le digo, hace 30 años quizá,
inicialmente tenía otra denominación, ¿no? Y bueno, finalmente ya ha tomado este nombre,
y ya, estamos formalizados ante COFOPRI, ¿no? Algo de 15 años más o menos formalizado
el pueblo de Puente Cambiara ante COFOPRI. [Anteriormente tenía el nombre de]
Asociación Las Américas.»56

Dinámica poblacional
Población total
Según la entrevista al Presidente de la Junta Vecinal, el Sr. Edwar Ortiz, la población
registrada es de 200 personas aproximadamente, que conforman unas 50 familias.
Las que se encuentran activas y presentes en la localidad conforman 40 familias.

Composición por edad y sexo


Según los resultados de las encuestas aplicadas, se encontró que el porcentaje de
hombres es de 42,55% del total, mientras que las mujeres conforman el 57,45% de la
localidad.

56Entrevista al Sr. Edwar Ortiz Arenas, presidente de la Asociación del Asentamiento Humano Puente
Camiara, diciembre 2016.

4-500
Gráfico 4.3.144
Pirámide poblacional de Puente Camiara

60 años a más

50 a 59 años

40 a 49 años

30 a 39 años
%Mujeres
20 a 29 años %Hombres

10 a 19 años

0 a 9 años

20 15 10 5 0 5 10 15
Porcentaje (%) de población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto al rango de edades, se tiene una forma piramidal, se observa que el
grupo de 0 a 9 años representa la mayoría de la población con 25,53% del total. Le
siguen los grupos de 30 a 39 años (18,09%), de 10 a 19 años (17,02%), de 20 a 29
años (13,83%), de 60 años a más (11,70%) y de 40 a 49 años (7,45%). Finalmente, el
grupo de edad con menor proporción es el de 50 a 59 años (6,38%).

Tendencia de crecimiento poblacional


Si bien la localidad de Puente Camiara fue caracterizada en el Censo de Población y
Vivienda de 1993, no se incluye en la base de datos de centros poblados del Censo de
Población y Vivienda de 2007, por lo que no se puede realizar una estimación de la
tendencia de crecimiento poblacional en base a la diferencia de población total.

Según la entrevista al presidente de la Junta Vecinal, hace unos 10 años la población


conformaba un 50% de lo que es ahora.

«Hace 10 años, estamos hablando del 2007 más o menos, ¿no? 2006, 2007. Era menos, a
ver, si ahora somos 50 familias en ese momento serían pues unas 20 familias. […] Sí, 20,
sí, algo así. 20 o un 50% de lo que es.»57

Población económicamente activa


En Base a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 14 años, la
Población Económicamente Activa (PEA) representa el 57,81%; la PEA Ocupada

57Entrevista al Sr. Edwar Ortiz Arenas, presidente de la Asociación del Asentamiento Humano Puente
Camiara, diciembre 2016.

4-501
representa el 51,56% y la PEA No Ocupada, el 6,25%, y la No PEA (o PEI) conforma el
42,19%.

Cuadro 4.3.139
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en Puente
Camiara
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 37 57,81% -
PEA Ocupada 33 51,56% 89,19%
PEA No Ocupada 4 6,25% 10,81%
No PEA 27 42,19% -
Total 64 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, para fines del presente estudio, personas mayores
a 14 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Patrones de asentamiento
La mayoría de viviendas de Puente Camiara se encuentran asentadas principalmente
alrededor de la plaza central. Otras se encuentran dispersas alrededor del núcleo
poblacional.

Ilustración 4.3.2
Patrón de asentamiento en Puente Camiara

Fuente: Google Earth, 2017.

4-502
Condiciones de vida e índice de NBI
El índice de necesidades básicas insatisfechas para los hogares encuestados del
Centro Poblado es 91,18%, lo cual indica que el 91,18% de los hogares tiene al menos
una necesidad de las indicadas en el Cuadro 4.3.5.

Cuadro 4.3.140
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de Puente Camiara
Categorías Casos Porcentaje (%)
Una necesidad básica insatisfecha 16 47,06%
Dos necesidades básicas insatisfechas 12 35,29%
Tres necesidades básicas insatisfechas 3 8,82%
Total de hogares con al menos una unidad básica insatisfecha 31 91,18%
Total de hogares sin necesidades básicas insatisfechas 3 8,82%
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 91,18%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Idioma
El 58,51% de la población de Puente Camiara habla exclusivamente castellano,
mientras que el 40,43% es bilingüe, hablando tanto el castellano como el aymara. Un
pequeño porcentaje de la población (1,06%) se comunica utilizando exclusivamente el
idioma quechua.

Gráfico 4.3.145
Idiomas en Puente Camiara
70%

60%

50%
Población

40%

30%

20%

10%

0%
Quechua Castellano Castellano y aymara

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-503
Migraciones
Lugar de nacimiento
En Puente Camiara, solo el 9,57% nació en la misma localidad, mientras que el
55,32% de la población encuestada nació fuera de la región (Ver el siguiente gráfico).

Gráfico 4.3.146
Lugar de nacimiento de la población de Puente Camiara

Fuera de la región

Fuera de la provincia

Fuera de la localidad pero en el distrito

Fuera del distrito

En la localidad

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que nacieron fuera de la localidad, una gran cantidad (42,55%)
tiene como procedencia Puno, mientras que el 15,96% nació en Tacna y un 13,83% en
Locumba.

4-504
Gráfico 4.3.147
Lugar de procedencia de la población que nació fuera de Puente Camiara

Tacna
Puno
Moquegua
Locumba
Jauja
Ite
Ilave
Cuzco
Carumas
Arequipa

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Población

Nota: Se muestra el lugar de procedencia de la población nacida fuera de Puente Camiara.


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Viajes fuera de la localidad


De los encuestados que viajaron fuera de la localidad en los últimos 12 meses, el
28,13% realizó un viaje con frecuencia semanal y otro 28,13% realizó un viaje con
frecuencia quincenal. Por otro lado, el 21,88% viajó mensualmente.

4-505
Gráfico 4.3.148
Frecuencia de viaje de la población de Puente Camiara
30%

25%

20%
Población

15%

10%

5%

0%
Diario Semanal Quincenal Mensual Trimestral Anual Otro

Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que viajaron fuera de la localidad en los últimos 12 meses, más
del 50% viajó por múltiples motivos, el 12,50% por motivos familiares, otro 12,50%
por trabajo y el 6,25% por salud.

Gráfico 4.3.149
Motivo de viaje de la población de Puente Camiara
80%

70%

60%

50%
Población

40%

30%

20%

10%

0%
Trabajo Salud Motivos Familiares Otro
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses. / Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.

4-506
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios básicos
Agua potable
El 88,2% de las viviendas encuestadas cuentan con conexión de agua potable de la
red pública, un 5,9% obtiene agua para consumo por medio de conexión de agua
entubada de la red pública. El 5,8% restante se reparte equitativamente entre quienes
reciben agua a través de camiones cisterna o similares y otros.

Cuadro 4.3.141
Abastecimiento de agua en las viviendas en Puente Camiara
Categoría Casos Porcentaje
Red pública dentro de la vivienda (agua potable) 30 88,2%
Red pública dentro de la vivienda (Entubada) 2 5,9%
Camión cisterna u otro similar 1 2,9%
Otro 1 2,9%
Total 34 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Edwar Ortiz, el agua proviene de Locumba, y es otorgada por
la municipalidad distrital. Como recién se está implementando el pago y el JAAS, la
población no paga por el agua que consume.

Con respecto a la frecuencia del servicio de agua para consumo, el 58,82% de las
viviendas disponen del servicio tres días a la semana, mientras que el 14,71% de las
viviendas disponen del servicio todos los días, en horas determinadas.

Gráfico 4.3.150
Frecuencia del servicio de agua en las viviendas de Puente Camiara

Otro

Un dia a la semana

Tres dias a la semana

Cinco dias a la semana

Todos los dias, en horas determinadas

Todos los dias y todo el dia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.

4-507
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la calidad del agua para consumo, el 55,88% de los hogares considera
que el agua es de regular calidad, el 38,24% opina que es de buena calidad, y el 5,88%
considera que es de muy mala calidad.

Gráfico 4.3.151
Calidad del agua para consumo en las viviendas en Puente Camiara
60%

50%

40%
Viviendas

30%

20%

10%

0%
Buena Calidad Regular Calidad Muy mala calidad
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Alcantarillado
En Puente Camiara, solo el 5,88% de las viviendas cuentan con conexión a la red
pública de desagüe dentro de la vivienda, el 38,24% no cuenta con servicio higiénico.
El 32,25% cuenta con un pozo ciego o negro o letrina, mientras que el 8,82% restante
cuenta con un pozo séptico.

4-508
Gráfico 4.3.152
Servicios higiénicos en las viviendas en Puente Camiara

No tiene

Otro

Pozo séptico

Pozo ciego o negro, letrina

Red pública de desagüe dentro de la vivienda

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Sistema de manejo de residuos


Puente Camiara no cuenta con un sistema de manejo de residuos propio. La
municipalidad provincial provee de cilindros que recolecta semanalmente. La
disposición se realiza en un botadero de la provincia.

Energía
Alumbrado de la vivienda
El 85,3% de las viviendas encuestadas en Puente Camiara cuenta con alumbrado
eléctrico, conjuntamente con velas (5,9%) y otros (11,8%).

4-509
Gráfico 4.3.153
Tipo de alumbrado en las viviendas de Puente Camiara
90%

80%

70%

60%
Viviendas

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Electricidad Vela Otro

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según el Sr. Edwar Ortiz, dependiendo del uso que se haga en la vivienda, los
pobladores pagan entre 15 a 50 soles por la electricidad.

Combustible más frecuente para cocinar


En Puente Camiara se hace uso de gas (64,7%) conjuntamente con leña (55,9%).

Gráfico 4.3.154
Fuente de energía o combustible más frecuente en Puente Camiara
80%

70%

60%

50%
Viviendas

40%

30%

20%

10%

0%
Gas Leña
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-510
Telecomunicaciones
En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, el 70,6% de los hogares encuestados
cuentan con radio, conjuntamente con teléfono celular (61,8%), televisión (58,8%),
cable (11,8%) e internet (5,9%).

Gráfico 4.3.155
Telecomunicaciones en Puente Camiara

Televisión

Radio

Celular

Internet

Cable

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En Puente Camiara, el 73,40% de la población encuestada cuenta con el Seguro
Integral de Salud (SIS), mientras que el 5,32% cuenta con seguro en EsSalud. El
21,28% de la población no cuenta con un seguro de salud.

4-511
Gráfico 4.3.156
Seguro de salud de los pobladores de Puente Camiara

No tiene

Seguro Integral de Salud (SIS)

EsSalud

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Enfermedades más comunes


Con respecto a las enfermedades más comunes en Puente Camiara, en los últimos 6
meses, un 83% de las enfermedades registradas están relacionadas con resfríos, un
3,2% con enfermedades estomacales.

Gráfico 4.3.157
Enfermedades más comunes en Puente Camiara

Ninguno

Otros

Enfermedades estomacales

Resfríos

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-512
Tratamiento de enfermedades
Los establecimientos a donde los pobladores encuestados acuden para el tratamiento
de las enfermedades, se presentan en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.158
Lugar al que acuden los pobladores de Puente Camiara para el tratamiento de
enfermedades

Otro

Ninguno

Farmacia

Clínica /consultorio privado

Posta de salud

Centro de salud

Hospital

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Limitaciones físicas o mentales de la población


Las limitaciones físicas y mentales son generadas por factores congénitos,
hereditarios, accidentes o enfermedades. El 2,13% de la población encuestada de la
localidad tiene una discapacidad en audición, mientras que el 1,06% (1 caso) presenta
otro tipo de discapacidad. El 96,81% de la población no presenta ningún tipo de
discapacidad o no considera tenerlo.

Cuadro 4.3.142
Limitaciones físicas y mentales de la población de Puente Camiara
Categoría Casos Porcentaje (%)
No presento alguna discapacidad 91 96,81%
Oír 2 2,13%
Otro 1 1,06%
Total 94 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Establecimientos de salud
La localidad de Puente Camiara no cuenta con un establecimiento de salud propio. El
más cercano es el Centro de Salud Locumba, ubicado en la capital del distrito.

4-513
Educación
Grado analfabetismo
La persona analfabeta es aquella que no sabe leer ni escribir, este a su vez es un
indicador del grado educativo o de la tasa de analfabetismo. El 84,75% de la población
encuestada sabe leer y escribir, mientras que un 15,25% de los pobladores siguen
siendo analfabetos.

Cuadro 4.3.143
Grado de analfabetismo en Puente Camiara
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sabe leer y escribir 50 84,75%
No sabe leer y escribir 9 15,25%
Total 59 100,00%
Nota: Se consideraron personas mayores a 16 años.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


En Puente Camiara, el 29% de la población encuestada cuenta con un nivel
secundario completo, el 21,7% no logró culminar el nivel secundario (secundaria
incompleta), mientras que el 23,2% cuenta con un nivel primario incompleto. En el
siguiente gráfico se aprecian los resultados.

Gráfico 4.3.159
Grado de instrucción culminado de los pobladores de Puente Camiara

Superior universitaria completa

Superior universitaria incompleta

Superior no universitaria completa

Superior no universitaria incompleta

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

Inicial

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Población

Nota: Se consideraron personas mayores a 3 años.


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-514
Instituciones educativas
Puente Camiara cuenta con una institución educativa inicial (I.E. 403 Puente
Camiara) y una institución educativa primaria (I.E. 42239 Jorge Chavez Dartnell).
Para estudiar el nivel secundario, los niños y jóvenes van a la capital del distrito,
Locumba.

Con respecto a la calidad del servicio educativo, el 24,32% de la población opina que
la calidad educativa del nivel primario es regular, mientras que el 24,32% piensa que
es buena. Con respecto al nivel secundario, el 8,11% de la población opina que la
calidad educativa es buena.

Gráfico 4.3.160
Opiniones acerca de la calidad educativa de los niveles básicos de educación en
Puente Camiara
30%

25%

20%
Población

15%

10%

5%

0%
Buena Regular Muy No sabe Buena Regular Muy No sabe Buena Regular Muy No sabe
mala / No mala / No mala / No
opina opina opina
Primaria Secundaria Instituto

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Vivienda
Tenencia de la vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 97,06% es propia, mientras que
el 2,94% es alquilada.

4-515
Gráfico 4.3.161
Tenencia de las viviendas en Puente Camiara

Alquilada

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


El material que predomina en la construcción de las viviendas de Puente Camiara es
el ladrillo o bloque de cemento (20,59%), seguido por la piedra con barro (2,94%). La
población encuestada restante (76,47%) mencionó usar esteras.

Gráfico 4.3.162
Material predominante en las paredes exteriores de las viviendas en Puente
Camiara

Esteras

Piedra con barro

Ladrillo o bloque de cemento

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-516
Fotografía 4.3.12
Viviendas en Puente Camiara

Fuente: INSIDEO, 2017

Fotografía 4.3.13
Viviendas en Puente Camiara

Fuente: INSIDEO, 2017

Material predominante en los pisos


El material predominante en los pisos de las viviendas de Puente Camiara es el
cemento (52,94%), seguido por la tierra (47,06%).

4-517
Gráfico 4.3.163
Material predominante en los pisos de las viviendas en Puente Camiara

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los techos


Los techos de las viviendas de Puente Camiara están construidos principalmente de
planchas de calamina, fibra de cemento (eternit) o similares (32,35%), seguido por la
construcción con concreto armado (17,65%) y con madera (2,94%). El 47,06% restante
de la población encuestada afirmó usar otro tipo de material de construcción o su
predio no contaba con techo.

Gráfico 4.3.164
Material predominante en los techos de las viviendas en Puente Camiara

Otro

Calamina, Eternit o similares

Madera

Concreto armado

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-518
Habitaciones de la vivienda
El 52,9% de las viviendas de Puente Camiara cuenta con dos (02) habitaciones de uso
exclusivo del hogar, sin contar baño, cocina, pasadizos ni estacionamientos.

Cuadro 4.3.144
Habitaciones en las viviendas en Puente Camiara
Categoría Casos Porcentaje
1 habitación 12 35,3%
2 habitaciones 18 52,9%
3 habitaciones 4 11,8%
Total 34 100,00%
Nota: Se consideran las habitaciones de uso exclusivo del hogar, sin contar el baño, cocina, pasadizos ni
estacionamientos.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Medios de comunicación
Según la entrevista a la autoridad de la localidad, se tienen 3 a 4 emisoras de radio del mismo
Locumba y de Ite.

Infraestructura de transporte
La principal vía de acceso a la localidad es, desde la vía Panamericana, el acceso hacia
Locumba. Luego de unos kilómetros de viaje, se llega a Puente Camiara.

Existen servicios de buses y minivan que van desde Tacna hasta Locumba, que salen
cada dos horas y cobran 10 soles.

Percepciones en torno al proyecto


Para conocer las percepciones de la población en torno al proyecto, primero se evaluó
el grado de conocimiento de la población sobre el proyecto. En ese sentido, el 73,53%
de los jefes de familia encuestados mencionaron que no conocían algún proyecto
eléctrico cercano a su localidad, mientras que el 20,59% sí tenía conocimiento de la
ejecución de algún proyecto. El 5,88% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.145
Conocimiento de los jefes de familia sobre el proyecto en Puente Camiara
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
20,59%
su localidad
No conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
73,53%
su localidad
No sabe / no opina 5,88%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Sobre los beneficios del proyecto a la localidad, el 44,12% manifestó que el proyecto
traería beneficio a la localidad, el 23,53% cree que no traerá beneficios, y el 32,53% no
sabe o no opina.

4-519
Cuadro 4.3.146
Percepciones de los beneficios del proyecto a Puente Camiara
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
44,12%
localidad
No cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
23,53%
localidad
No sabe / no opina 32,53%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a los beneficios específicos, el 25,49% opina que se mejorará la


condición de vida de la población, el 21,57% cree que el proyecto generará empleo y el
15,69% opina que se darán proyectos de desarrollo. El 37,25% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.147
Percepciones de los beneficios específicos del proyecto a Puente Camiara
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Generación de empleo 21,57%
Mejora de la condición de vida de la población 25,49%
Proyectos de desarrollo 15,69%
No sabe / no opina 37,25%
Total 100%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

En relación a la aceptación de la ejecución del proyecto en la localidad, el 35,29%


estaría de acuerdo con la ejecución del proyecto en la localidad, mientras que el
20,59% no estaría de acuerdo. El 44,12% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.148
Aceptación de la ejecución del proyecto en Puente Camiara
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 35,29%
No estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 20,59%
No sabe / no opina 44,12%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El Sr. Edwar Ortiz, autoridad de la localidad, considera que la población debe tener
más información sobre los beneficios:

«Bueno, tendría que tener mayor conocimiento de repente para poder, bueno, en este caso,
como presidente de la asociación, eh, dar un punto de vista si estoy de acuerdo o no. […] La
ejecución del proyecto considero que sí, por lo que hemos venido conversando con algunas
personas que nos han visitado, y bueno, nos han señalado que de alguna manera podría,
el pueblo ser beneficiado […]. Si es que pasa, así directamente por el pueblo, desde luego
que sí, afectaría. Pero si es, fuera del pueblo, es decir, en una zona aledaña al pueblo,

4-520
considero que no. Depende de la distancia que esté ubicado, es decir, no, no generaría
problemas.»

Tradición y modernidad
A continuación se describen los estilos anteriores y modernos de los siguientes
aspectos:

Vivienda
Las viviendas y predios están hechos de paredes de esteras o de ladrillos, mientras
que los pisos están hechos predominantemente de cemento. Los materiales que
conforman los techos son calaminas o fibras de cemento. Para mayor detalle de los
materiales predominantes en la localidad, ver la sección Aspectos sociales, Servicios
sociales, Vivienda.

La construcción de las viviendas se realiza por el mismo poblador dueño del terreno,
contratando a trabajadores o peones para esta labor.

Vestido
Los pobladores de mayor edad aún usan pantalón de vestir, camisas y sobreros,
mientras que los más jóvenes usan pantalón jean, polos, gorros, casacas y zapatillas.

Lengua
Tal como se describió en la sección Dinámica poblacional, Idioma, la mayoría de la
población usa el idioma castellano para comunicarse.

División del trabajo


Tal como se describió en la sección Aspectos económicos, Procesos productivos y
tecnológicos de los distintos sectores de la economía, Agricultura, los pobladores
contratan mano de obra, o toda su familia directa participa en la actividad. No se
contempla el trabajo comunal, exceptuando de las actividades de las organizaciones
de la localidad (Junta Vecinal, entre otros).

Cambios que podrían ocurrir con el desarrollo del proyecto


El proyecto no representará cambios con respecto a la vivienda, vestido, lengua,
división del trabajo, mitología, matrimonios, organizaciones, transporte y
comunicaciones, salud y medicinas, religiosidad; entre otros. Si bien es cierto, los
términos de referencia comunes exigen la descripción de estos posibles cambios, a
continuación se mencionan las razones por las cuales no se espera que se den en el
entorno del proyecto.

No se espera ningún cambio con respecto a las mencionadas características, debido a


que la gran mayoría población involucrada con el proyecto vive en una zona en
proceso de urbanización, y tiene costumbres, vestimenta y formas de vida

4-521
características de zonas urbanas. La población se encuentra cercana al área urbana
de Locumba, capital de la provincia, y al área urbana de Tacna y Moquegua (capitales
de departamentos) por lo que Puente Camiara y las ciudades tienen flujos por las
actividades de comercio y servicios, de las cuales la localidad adopta estilos,
información y productos de la ciudad.

Por otro lado, una parte de la población es migrante de otras ciudades de la región y
del país, en las que se tiene infraestructura similar a los componentes del proyecto. Si
bien Puente Camiara tiene algunas costumbres y tradiciones por migraciones desde
Puno (fiesta de las cruces, entre otros), el proyecto no implica interrupciones o
cambios en estas celebraciones.

El proyecto no contempla reubicación de ningún tipo de vivienda, por lo que no se


espera cambios directos en la forma de construcción, estilos y materiales.

Gran parte de la mano de obra requerida durante la etapa de construcción del


proyecto será mano de obra local y temporal, de acuerdo a la proximidad de cada
frente de trabajo a la localidad, por lo que no habrá influencia significativa de
características socioeconómicas foráneas. Asimismo, con respecto a los matrimonios,
los contratados serán, en gran parte, pobladores la localidad por lo que no se influirá
en los matrimonios o intenciones de matrimonios. En cuanto al personal foráneo,
como parte de las políticas de TESUR 3, se prohibirán las relaciones sentimentales
con personas de la localidad.

Si bien la etapa de construcción tiene una duración de 18 meses, en cada frente de


trabajo el tiempo de construcción será mucho menor, lo cual significa que si los
pobladores son contratados por el titular, el cambio en la división del trabajo será muy
puntual en el tiempo.

TESUR 3 respetará las organizaciones de base, según lo dispuesto en el Plan de


Relaciones Comunitarias. Todo tipo de acercamiento y toma de decisiones se realizará
a través de las autoridades de la Junta Vecinal o en asambleas.

Además, cercano al punto de cruce del trazo de la línea de transmisión con Puente
Camiara existe otra línea de transmisión de electricidad de 220 kV.

En la sección 6.0 Estrategia de Manejo Ambiental del EIA-sd se contemplan medidas


específicas de manejo del medio socioeconómico, así como los programas dentro del
Plan de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo incluye prevenir o minimizar los
riesgos e impactos socioeconómicos negativos y maximizar los impactos
socioeconómicos positivos asociados al desarrollo del proyecto enfocando la
sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en procura del desarrollo de la sociedad en
un marco de deberes y derechos, respetando a la ley, a la población, a los individuos y
al medio ambiente.

4-522
Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
En Puente Camiara, el 83,3% de los encuestados que declararon tener parcelas o
terrenos para la actividad agropecuaria tienen una (01) parcela, mientras que el 16,7%
de los encuestados cuentan con dos (02) parcelas.

Cuadro 4.3.149
Número de parcelas de los encuestados de Puente Camiara
Categoría Casos Porcentaje
1 parcela 5 83,33%
2 parcelas 1 16,67%
Total 6 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De las parcelas identificadas, el 83,33% son de 1 a 5 hectáreas y el 16,67% son de 6 a


más hectáreas.

Gráfico 4.3.165
Tamaño de las parcelas de Puente Camiara

De 6 ha a más

De 1 a 5 ha

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Parcelas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Tenencia
El 66,67% de las parcelas son alquiladas, mientras que el porcentaje restante está
repartido entre parcelas cedidas por la familia (16,67%) y parcelas propias (16,67%).

4-523
Gráfico 4.3.166
Tenencia de las parcelas de Puente Camiara

Cedida por la familia

Alquilada

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Parcelas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

No se identificaron conflictos importantes puntuales relacionados a propiedades o


tenencia de terrenos.

Procesos productivos y tecnológicos de los distintos sectores de la economía


Agricultura
El 83,33% de los productores agrícolas cultiva maíz, mientras que el 16,67% restante
produce alfalfa. Según las entrevistas a las autoridades, se cultiva también cebolla y
ají.

Gráfico 4.3.167
Cultivos agrícolas en Puente Camiara
90%

80%

70%

60%
Productores

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Alfalfa Maiz
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-524
El 66,67% de los productores agrícolas encuestados manifestó que su producción es
vendida en el mercado local, el 16,67% mencionó que su producción se destina a la
venta en el mercado regional, y otro 16,67% declaró que su producción se destina a
otros fines.

Gráfico 4.3.168
Destino de la producción agrícola en Puente Camiara
70%

60%

50%
Productores

40%

30%

20%

10%

0%
Venta en el mercado local Venta en el mercado Otros
regional
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Usualmente, los productos son vendidos a intermediarios que proceden a


comercializar en los mercados de la región.

Actualmente, el 50% de las parcelas cuentan con riego, y el 66,67% se encuentra


sembrada.

El 40% de los encuestados que se dedican a la actividad agrícola manifiestan que el


agua de riego es de buena calidad. Por otro lado, otro 40% de los encuestados opina
que el agua de riego es de regular calidad. Mientras que el 20% cree que el agua de
riego es de muy mala calidad.

Cuadro 4.3.150
Calidad del agua de riego para actividades agrícolas en Puente Camiara
Categoría Casos Porcentaje
De buena calidad 2 40,00%
De regular calidad 2 40,00%
De muy mala calidad 1 20,00%
Total 5 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Edwar Ortiz, presidente de la Junta Vecinal, el principal


problema de la localidad es la falta de agua.

4-525
Con respecto al número de campañas agrícolas que los pobladores producen al año,
en el 2015 el 80% de los productores obtuvo 1 campaña y el 20% obtuvo 2 campañas.

Gráfico 4.3.169
Campañas agrícolas en Puente Camiara en el 2015

20.00%

1 campaña
2 campañas
80.00%

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 42,86% menciona que toda su familia realiza la actividad agrícola. Un 25% contrata
mano de obra, mientras que otro 25% afirma realizar la actividad solo. El 12,50%
contrata mano de obra junto a toda su familia para la actividad agrícola.

Gráfico 4.3.170
Personas que realizan la actividad agrícola junto al jefe de familia en Puente
Camiara
40%

35%

30%
Productores

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Yo solo Toda mi familia Contrato mano de Toda la familia y
obra contrata mano de
obra"
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-526
Ganadería
Con respecto a los animales criados, un tercio de los productores pecuarios
encuestados cría ganado vacuno, otro tercio cría ganado ovino y, el tercio restante,
cría otro tipo de animales (ganado caprino, cuyes).

La producción se destina al autoconsumo (66,67%) y la venta (33,3%), entre otros.

Gráfico 4.3.171
Destino de la producción pecuaria en Puente Camiara
70%

60%

50%
Productores

40%

30%

20%

10%

0%
Autoconsumo Venta en el mercado regional y nacional
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Mercado laboral actual


Población en Edad de Trabajar (PET)
Para el caso de la Población en Edad de Trabajar (PET), se consideró a la población
mayor a 14 años, la cual conforma el 68,09% de la población de Puente Camiara,
mientras que el 31,91% restante no se encuentra en edad de trabajar.

Cuadro 4.3.151
Población en Edad de Trabajar (PET) en Puente Camiara
Indicador Casos Porcentaje (%)
PET (Mayor a 14 años) 64 68,09%
No PET (Menor a 14 años) 30 31,91%
Total 94 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Población Económicamente Activa (PEA)


Tal como se mencionó en la sección Aspectos sociales, Dinámica poblacional, Población
económicamente activa, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el
57,81% de la Población en Edad de Trabajar (PET, población mayor a 14 años); la PEA

4-527
Ocupada representa el 89,19% y la PEA No Ocupada, el 10,81%, y la No PEA (o PEI)
conforma el 42,19% (Ver Cuadro 4.3.139).

Tal como se describe en la sección Aspectos sociales, Cambios de podrían ocurrir con el
desarrollo del proyecto, el proyecto requerirá mano de obra local y temporal durante la
etapa de construcción, de acuerdo a la proximidad de cada frente de trabajo a la
localidad, por lo que aumentará la ocupación laboral durante el tiempo de actividades
de los frentes de trabajo cercanos.

Ocupación actual
La gran parte de la población trabaja en la agricultura (40%), la ganadería (2,86%),
seguida por la población que labora en el sector servicios (17,14%), comercio (5,71%),
y otros (quehaceres del hogar, entre otros, 34,29%).

Gráfico 4.3.172
Ocupación de la población en Puente Camiara

Quehaceres del hogar y otros

Agricultura

Ganadería

Servicios

Comercio

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a actividades secundarias, un 14,1% declaró que sí tiene una actividad
secundaria, que comprenden las siguientes:

Cuadro 4.3.152
Actividad secundaria en Puente Camiara
Indicador Casos Porcentaje (%)
Comercio 1 10,00%
Agricultura 3 30,00%
Otro 6 60,00%
Total 10 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-528
Programas o proyectos privado, públicos y/o comunitarios previstos o en ejecución
Según la entrevista al Sr. Richar Villavicencio, Agente municipal de Locumba, junto a
Electrosur se están impulsando proyectos de electrificación en Puente Camiara, que se
encuentran en diversas etapas.

Según el Sr. Edwar Ortiz, la municipalidad distrital recientemente realizó un proyecto


de conexión al agua potable para la localidad de Puente Camiara. Asimismo, están
solicitando a la municipalidad distrital la conexión eléctrica a ciertas manzanas que
aún no la tienen y también el servicio de desagüe y alcantarillado.

Autoconsumo y consumo
Tal como se indicó en la sección Procesos productivos y tecnológicos de los distintos
sectores de la economía, los productores agropecuarios destinan su producción
agrícola a la venta y pecuaria al autoconsumo. Los productos y víveres no producidos
en las parcelas se obtienen principalmente en Locumba, o en las ciudades de
Moquegua o Tacna.

Niveles de producción
Agricultura
El promedio de producción anual en Puente Camiara es de 17 300 kg. El nivel de
producción agrícola anual de Puente Camiara se muestra en el siguiente cuadro

Cuadro 4.3.153
Nivel de producción anual de cultivos en Puente Camiara
Producción Casos Porcentaje
Menor a 5 000 kg 4 66,67%
Mayor a 25 000 kg 2 33,33%
Total 6 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
La producción pecuaria promedio por familia, según tipo, es el siguiente:

Cuadro 4.3.154
Promedio de animales criados por productor, según tipo, en Puente Camiara
Ganado Promedio de cabezas por productor
Vacuno 80
Ovino 12
Otros 8
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-529
Ingresos estimados anuales
Ingresos generales
En Puente Camiara, el 23,53% de las familias percibe un ingreso anual de entre S/.
1 001 a S/. 2 000. Le sigue un 11,67% de familias que perciben de S/. 9 001 a S/.
12 000, un 11,67% que percibe de S/. 4 001 a S/. 5 000 y otro 11,67% que percibe de
S/. 2 001 a S/. 3 000. Los resultados se presentan en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.173
Ingresos estimados anuales de las familias de Puente Camiara

De 20000 a 30000
De 18001 a 20000
De 16001 a 18000
De 14001 a 16000
De 12001 a 14000
De 10001 a 12000
De 9001a 10000
De 8001 a 9000
Soles

De 7001 a 8000
De 6001 a 7000
De 5001 a 6000
De 4001 a 5000
De 3001 a 4000
De 2001 a 3000
De 1001 a 2000
De 1 a 1000
No sabe
0% 5% 10% 15% 20% 25%
Familias

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta que las actividades principales se centran en el rubro


agropecuario, a continuación se presentan los ingresos estimados por actividad.

Ingresos por agricultura


En Puente Camiara, el 40% de los productores agrícolas ganan con sus ventas de
10 000 a más soles. Los resultados se presentan en el siguiente gráfico.

4-530
Gráfico 4.3.174
Ingresos estimados anuales de las familias por actividades agrícolas en Puente
Camiara

40%

35%

30%
Productores

25%

20%

15%

10%

5%

0%
De 1001 a De 2501 a De 5001 a De 7501 a De 10000 a
2500 5000 7500 10000 más

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Ingresos por ganadería


El productor pecuario encuestado gana con sus ventas aproximadamente 30 000
soles.

Concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio


Con respecto a concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio, no existe
alguna concepción ancestral o tradicional distinta a los conceptos actuales de tenencia
de tierras (por alquiler, compra-venta, herencia, entre otros).

Uso de recursos naturales


En Puente Camiara, tal como se mencionó anteriormente, las familias usan agua
potable para consumo. En cuanto al suelo, de acuerdo a los resultados de línea base,
se aprovecha con fines agrícolas una porción del suelo clasificado como tierras de
protección (Xsl), mientras que otras zonas son urbanas. El aprovechamiento del
recurso suelo en actividades agropecuarias permite a los productores tener como
principales cultivos sembrados al maíz, la alfalfa, la cebolla y el ají. También se
aprovecha el suelo para criar animales.

En cuanto al uso de materiales o servicios provistos por la biodiversidad, una parte de


la población usa leña (56% de las viviendas) que se obtiene a través de terceros.
También se utilizan especies de plantas medicinales como la cola de caballo, llantén,
el paico y el molle.

4-531
Aspectos político-administrativos
Instituciones u organizaciones representativas
Con respecto a las organizaciones más reconocidas en la localidad, la mayoría de la
población reconoce a la Junta Vecinal y al Club de Madres como las organizaciones
más representativas.

Cuadro 4.3.155
Instituciones u organizaciones representativas, según los jefes de familia, en
Puente Camiara
Problemas Porcentaje
Club de madres 82,35%
Club deportivo 32,35%
Grupo religioso 41,18%
Asociación vecinal (Junta Vecinal) 82,35%
Comité vaso de leche 58,82%
Asociación de productores 23,53%
Junta de agua y saneamiento 17,65%
Junta o comité de regantes 61,76%
Rondas campesinas 20,59%
Comité de salud (promotores de salud) 58,82%
APAFA 52,94%
Otro 14,71%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Proceso de toma de decisiones


La población de Puente Camiara se reúne en asambleas para informar y discutir
temas relacionados a su localidad y tomar decisiones. Esta fecha puede ser convocada
por las autoridades de la Junta Vecinal según la programación de asambleas o por
motivos extraordinarios. Las decisiones se toman por mayoría de votos de las personas
registradas y asistentes.

Relaciones con gobiernos locales


A través de la aplicación de encuestas, los jefes de familia calificaron el desempeño de
las autoridades distritales. El 35,29% piensa que la gestión distrital es regular, a este
le sigue un 20,59% que cree que es mala. Un 17,65% calificó el trabajo de la autoridad
distrital como malo, mientras que otro 17,65% no sabe o no opina. El 8,82% lo calificó
como bueno.

4-532
Gráfico 4.3.175
Percepciones sobre la gestión distrital de los jefes de familia de Puente Camiara
40%
35%
30%
Jefes de familia

25%
20%
15%
10%
5%
0%
Buena Regular Mala Muy mala No sabe /No
opina
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Los jefes de familia encuestados piensan que el mayor problema de la localidad es la


inadecuada calidad del agua para consumo (55,88%), conjuntamente con el limitado
acceso a redes de desagüe (55,88%), entre otros problemas presentados en el siguiente
cuadro.

Cuadro 4.3.156
Percepciones sobre los problemas que aquejan a Puente Camiara
Problemas Porcentaje
Contaminación 41,18%
Carencia /lejanía de centros de salud 11,76%
Insuficiente infraestructura eléctrica 26,47%
Inadecuada calidad del agua para consumo humano 55,88%
Limitado acceso a redes de desagüe 55,88%
Caminos o vías en mal estado 2,94%
Otro 11,76%
No sabe / No opina 5,88%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Puente Camiara, diciembre 2016 y enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El Sr. Edwar Ortiz manifestó que los principales problemas de la localidad se


relacionan a los servicios básicos, como la falta de electricidad en algunas zonas y la
falta de implementación del servicio de desagüe.

4-533
Centro Poblado de Buena Vista
Aspectos sociales
Caracterización de grupos poblacionales
En el Centro Poblado de Buena Vista no se establece una identificación directa con
algún pueblo o grupo poblacional específico. Esto se refleja en las costumbres y
tradiciones del centro poblado (Ver la Sección 4.3.3 Aspecto cultural):

«Las costumbres, solo, de acá se dedican con su trabajo. No hay mucho de otros lados, no
hay. Su costumbre es solamente ir a la chacra y trabajar.»58

Dinámica poblacional
Población total
Según la entrevista al Juez de Paz de la Buena Vista, el Sr. Rolando Zurita, la
población en registrada en la junta vecinal es de 350 a 400 personas.

Composición por edad y sexo


Según los resultados de las encuestas aplicadas, se encontró que el porcentaje de
hombres es de 50,35% del total, mientras que las mujeres conforman el 49,65% del
centro poblado.

Gráfico 4.3.176
Pirámide poblacional del Centro Poblado de Buena Vista

60 años a más

50 a 59 años

40 a 49 años

30 a 39 años
%Mujeres

20 a 29 años %Hombres

10 a 19 años

0 a 9 años

15 10 5 0 5 10 15
Porcentaje (%) de población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

58 Entrevista al Sr. Luciano Huichi, presidente de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista, diciembre 2016.

4-534
Con respecto al rango de edades, si bien son homogéneos, se observa que el grupo de
30 a 39 años representa la mayoría de la población con 21,68% del total. Le siguen los
grupos de 0 a 9 años (16,08%), de 20 a 29 años (13,29%), de 50 a 59 años (12,59%) y
de 60 años a más (12,59%). Finalmente, los grupos de edad con menor proporción son
de 10 a 19 años (11,89%) y de 40 a 49 años (11,89%). Esto indica que, posiblemente,
los dos últimos grupos migrarían a otras ciudades por estudios y por motivos
laborales.

Tendencia de crecimiento poblacional


Con respecto a la tendencia de crecimiento poblacional, se recopilaron datos de
población del centro poblado de los Censos Nacionales de 1993 y 2007, con los que se
estimó la tasa de crecimiento acumulativo anual (5,14%). Esta información fue
expresada por las autoridades del centro poblado:

«[Hace 10 años atrás] unos 30 -40. [Ahora] será más de 500. […] Tenemos un padrón.
Tenemos inscritos, hasta la fecha, casi 100 [familias].»59

Población económicamente activa


En Base a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 14 años, la
Población Económicamente Activa (PEA) representa el 56,25%; la PEA Ocupada
representa el 52,68% y la PEA No Ocupada, el 3,57%, y la No PEA (o PEI) conforma el
43,75%.

Cuadro 4.3.157
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en el Centro
Poblado de Buena Vista
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 62 56,25% -
PEA Ocupada 59 52,68%(1) 93,65%(2)
PEA No Ocupada 4 3,57%(1) 6,35%(2)
No PEA 49 43,75% -
Total 112 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, para fines del presente estudio, personas mayores
a 14 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Patrones de asentamiento
La mayoría de viviendas del Centro Poblado de Buena Vista se encuentran asentadas
principalmente alrededor de la plaza de Buena Vista. Otras se encuentran dispersas
alrededor del núcleo poblacional.

59 Entrevista al Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista, diciembre 2016.

4-535
Ilustración 4.3.3
Patrón de asentamiento en el Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: Google Earth, 2017.

Condiciones de vida e índice de NBI


El índice de necesidades básicas insatisfechas para los hogares encuestados del
Centro Poblado es 69,8%, lo cual indica que el 69,8% de los hogares tiene al menos
una necesidad de las indicadas en el Cuadro 4.3.5.

Cuadro 4.3.158
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del Centro Poblado de Buena
Vista
Categorías Casos Porcentaje (%)
Una necesidad básica insatisfecha 38 60,32%
Dos necesidades básicas insatisfechas 6 9,52%
Total de hogares con al menos una unidad básica insatisfecha 44 69,84%
Total de hogares sin necesidades básicas insatisfechas 19 30,16%
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 69,84%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Idioma
El 69,01% de la población de Buena Vista habla exclusivamente castellano, mientras
que el 26,76% es bilingüe, hablando tanto el castellano como el aymara.

4-536
Gráfico 4.3.177
Idiomas en el Centro Poblado de Buena Vista
80%

70%

60%

50%
Población

40%

30%

20%

10%

0%
Quechua Castellano Castellano y Castellano y Aymara y
quechua aymara quechua
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Migraciones
Lugar de nacimiento
En Buena Vista, el 32,87% nació en el mismo centro poblado, mientras que el 35,66%
de la población encuestada nació fuera de la región (Ver el siguiente gráfico).

Gráfico 4.3.178
Lugar de nacimiento de la población del Centro Poblado de Buena Vista

Otros

Fuera de la región

Fuera de la provincia

Fuera del distrito

Fuera del centro poblado pero en el distrito

En el centro poblado

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-537
De los encuestados que nacieron fuera del centro poblado, más de la mitad (54,17%)
tiene como procedencia Puno, mientras que el 25% nació en Tacna.

Gráfico 4.3.179
Lugar de procedencia de la población que nació fuera del Centro Poblado de
Buena Vista

Yanahuara
Tacna
San Martín
Puno
Moquegua
Locumba
Lima
Ilave
Chimbote
Cairani
Arequipa

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Población

Nota: Se muestra el lugar de procedencia de la población nacida fuera del centro poblado.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Viajes fuera del centro poblado


De los encuestados que viajaron fuera del centro poblado en los últimos 12 meses, el
39,29% realizó un viaje con frecuencia quincenal, mientras que el 26,79% viajó
mensualmente.

4-538
Gráfico 4.3.180
Frecuencia de viaje de la población del Centro Poblado de Buena Vista
45%

40%

35%

30%
Población

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Diario Semanal Quincenal Mensual Trimestral Ocasional /
Por única vez
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que viajaron fuera del centro poblado en los últimos 12 meses,
más del 50% viajó por múltiples motivos, el 21,43% por motivos familiares, el 12,50%
por trabajo, el 7,14% por salud y el 1,79% por motivo de estudios.

Gráfico 4.3.181
Motivo de viaje de la población del Centro Poblado de Buena Vista
60%

50%

40%
Población

30%

20%

10%

0%
Estudios Trabajo Salud Motivos Otro
(Superior) Familiares
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-539
Servicios básicos
Agua potable
El 95,24% de las viviendas encuestadas cuentan con conexión de agua entubada de la
red pública, mientras que el 4,76% restante obtiene agua para consumo por medio de
camiones cisterna o similares.

Cuadro 4.3.159
Abastecimiento de agua en las viviendas en el Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje
Red pública dentro de la vivienda (Entubada) 60 95,24%
Camión cisterna u otro similar 3 4,76%
Total 63 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según las entrevistas a las autoridades, el agua entubada de la red pública sólo se
utiliza para el lavado de prendas y materiales, mientras que todos obtienen agua para
el consumo directo a través de cisternas, a cargo del consejo del distrito. Cada cilindro
de agua que abastecen las cisternas tiene un costo de S/. 6, y abastece a la población
cada tres o cuatro días.

Fotografía 4.3.14
Cisterna de agua potable en el Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

Con respecto a la frecuencia del servicio de agua para consumo, el 52,38% de las
viviendas disponen del servicio un día a la semana, mientras que el 15,87% de las
viviendas disponen del servicio tres días a la semana.

4-540
Gráfico 4.3.182
Frecuencia del servicio de agua en las viviendas en el Centro Poblado de Buena
Vista

Otro

Un dia a la semana

Tres dias a la semana

Cinco dias a la semana

Todos los dias y todo el dia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la calidad del agua para consumo, el 61,90% de los hogares considera
que el agua es de regular calidad, el 20,63% opina que es de buena calidad, y el
14,29% considera que es de mala calidad.

Gráfico 4.3.183
Calidad del agua para consumo en las viviendas en el Centro Poblado de Buena
Vista
70%

60%

50%
Viviendas

40%

30%

20%

10%

0%
Buena calidad Regular calidad Muy mala calidad No sabe / No opina
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-541
Alcantarillado
En el Centro Poblado de Buena Vista, el 61,9% de las viviendas cuentan con conexión
a la red pública de desagüe dentro de la vivienda, el 22,22% cuenta con un pozo ciego
o negro o letrina, mientras que el 7,94% cuenta con conexión fuera de la vivienda, el
4.76% no tiene servicios higiénicos.

Gráfico 4.3.184
Servicios higiénicos en las viviendas en el Centro Poblado de Buena Vista

No tiene

Otro

Pozo séptico

Pozo ciego o negro, letrina

Red pública de desagüe fuera de la vivienda

Red pública de desagüe dentro de la vivienda

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Sistema de manejo de residuos


El Centro Poblado de Buena Vista no cuenta con un sistema de manejo de residuos.
Según las entrevistas a las autoridades de Buena Vista, la Municipalidad recolecta los
residuos a través de una unidad motorizada y los dispone en un botadero cercano a
Las Yaras. La recolección se realiza tres veces por semana.

Energía
Alumbrado de la vivienda
El 93,7% de las viviendas encuestadas en el Centro Poblado de Buena Vista cuenta
con alumbrado eléctrico, mientras que el 3,2% restante hace uso de velas.

Cuadro 4.3.160
Tipo de alumbrado en las viviendas en el Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje
Electricidad 59 93,7%
Vela 2 3,2%
Otro 2 3,2%
Total 63 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.

4-542
Elaborado por: INSIDEO.

Según el presidente de la Junta Vecinal, la población paga S/. 3 por alumbrado


público. Por consumo de electricidad en la misma vivienda, pagan aproximadamente
S/. 30.

Combustible más frecuente para cocinar


El Centro Poblado de Buena Vista hace uso de gas (76,2%) conjuntamente con leña
(54%) y electricidad (1,6% de las viviendas encuestadas).

Gráfico 4.3.185
Fuente de energía o combustible más frecuente en el Centro Poblado de Buena
Vista
80%

70%

60%

50%
Viviendas

40%

30%

20%

10%

0%
Electricidad Gas Leña
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Telecomunicaciones
En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, el 90,48% de los hogares
encuestados cuentan con televisión, conjuntamente con teléfono celular (84,13%),
radio (79,37%), cable (7,94%) y otros (3,17%). El 0,6% no cuenta con ninguno.

4-543
Gráfico 4.3.186
Telecomunicaciones en el Centro Poblado de Buena Vista

Ninguno

Otro

Televisión

Radio

Celular

Cable

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
Salud
Seguro de salud
En Buena Vista, el 47,55% de la población encuestada no tienen ningún tipo de
seguro, mientras que el 45,45% cuenta con el Seguro Integral de Salud (SIS).

Gráfico 4.3.187
Seguro de salud de los pobladores del Centro Poblado de Buena Vista

Ninguno

FFAA - PNP

EsSalud

SIS

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-544
Enfermedades más comunes
Con respecto a las enfermedades más comunes en el centro poblado, en los últimos 6
meses, un 86,71% de las enfermedades registradas están relacionadas con resfríos.

Gráfico 4.3.188
Enfermedades más comunes en el Centro Poblado de Buena Vista

Ninguno

Otros

Dolores (cabeza, columna)

Enfermedades estomacales (diarrea, dolor,


vómitos)

Enfermedades Pulmonares (bronquitis, asma)

Resfríos

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Tratamiento de enfermedades
Los establecimientos a donde los pobladores encuestados acuden para el tratamiento
de las enfermedades, se presentan en el siguiente gráfico.

4-545
Gráfico 4.3.189
Lugar al que acuden los pobladores del Centro Poblado de Buena Vista para el
tratamiento de enfermedades

Otro

Ninguno

Farmacia

Clínica /consultorio privado

Posta de salud

Centro de salud

Hospital

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Limitaciones físicas o mentales de la población


Las limitaciones físicas y mentales son generadas por factores congénitos,
hereditarios, accidentes o enfermedades. El 2,8% de la población encuestada de la
localidad tiene una discapacidad en usar brazos y manos, mientras que el 1,40%
presenta una discapacidad para usar piernas o pies, y el 1,40% presenta otra
discapacidad. El 94,41% de la población no presenta ningún tipo de discapacidad o no
considera tenerlo.

Cuadro 4.3.161
Limitaciones físicas y mentales de la población de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje (%)
No presento alguna discapacidad 135 94,41%
Usar brazos y manos /manipular 4 2,80%
Usar piernas y pies /caminar y usar escaleras 2 1,40%
Otro 2 1,40%
Total 143 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Establecimientos de salud
El Centro Poblado de Buena Vista no cuenta con un establecimiento de salud propio.
El más cercano es la Posta de Salud Las Yaras, que, según las entrevistas a las
autoridades del Centro Poblado Buena Vista, que atiende en el horario de 7:30 am a
7:30 pm. Este establecimiento cuenta con dos médicos, dos enfermeras, una

4-546
odontóloga SERUM y otra equivalente, dos técnicas de enfermería, una de transporte y
una obstetra.

Fotografía 4.3.15
Puesto de Salud Las Yaras

Fuente: INSIDEO, 2016

Educación
Grado analfabetismo
La persona analfabeta es aquella que no sabe leer ni escribir, este a su vez es un
indicador del grado educativo o de la tasa de analfabetismo. El 88,89% de la población
encuestada sabe leer y escribir, mientras que un 11,11% de los pobladores siguen
siendo analfabetos.

Cuadro 4.3.162
Grado de analfabetismo en el Centro Poblado de Buena Vista
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sabe leer y escribir 96 88,89%
No sabe leer y escribir 12 11,11%
Total 108 100,00%
Nota: Se consideraron personas mayores a 16 años.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Grado de instrucción de la población


En Buena Vista, el 27,9% de la población encuestada cuenta con un nivel secundario
completo, el 22,9% no logró culminar el nivel secundario (secundaria incompleta),

4-547
mientras que el 15,7% cuenta con un nivel primario incompleto. En el siguiente
gráfico se aprecian los resultados.

Gráfico 4.3.190
Grado de instrucción culminado de los pobladores del Centro Poblado de Buena
Vista

Superior universitaria completa

Superior universitaria incompleta

Superior no universitaria completa

Superior no universitaria incompleta

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

Inicial

Sin nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Población

Nota: Se consideraron personas mayores a 3 años.


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Instituciones educativas
En el C.P. de Buena Vista existen dos instituciones educativas, el Inicial-Jardín N°
380 y la Institución Educativa Primaria N° 42073 María Pilar Villanueva Blanco. La
institución cuenta con el programa social Qali Warma.

4-548
Fotografía 4.3.16
Institución Educativa en el Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

Fotografía 4.3.17
I.E María del Pilar Villanueva Blanco

Fuente: INSIDEO, 2016

En el Centro Poblado también se cuenta con el PRONOEI «Travesuras», que atiende a


doce niños.

4-549
Según la entrevista al Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal, el consejo
distrital otorga movilidad en auto a los niños de que asisten a las escuelas de Las
Yaras, y la autoridad en Educación otorga bicicletas.

Con respecto a la calidad del servicio educativo, el 21,40% de la población opina que
la calidad educativa del nivel primario es regular, mientras que el 14,30% piensa que
es buena. Con respecto al nivel secundario, el 5,60% de la población opina que la
calidad educativa es regular.

Gráfico 4.3.191
Opiniones acerca de la calidad educativa de los niveles básicos de educación en
el Centro Poblado de Buena Vista
25%

20%

15%
Población

10%

5%

0%
Muy Buena Regular Mala Muy No sabe Muy Buena Regular Mala Muy No sabe
buena mala / No buena mala / No
opina opina
Primaria Secundaria
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según el Sr. Rolando Zurita, Juez de Paz de Buena Vista, en los dos últimos años se
ha mejorado la calidad educativa por los concursos de directores y el mayor control de
ellos.

Vivienda
Tenencia de la vivienda
Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 79,37% es propia, el 15,87% fue
heredada, mientras que el 4,76% es alquilada.

4-550
Gráfico 4.3.192
Tenencia de las viviendas en el Centro Poblado de Buena Vista

Herencia

Alquilada

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en las paredes exteriores


El material que predomina en la construcción de las viviendas de Buena Vista es el
ladrillo o bloque de cemento (39,68%), seguido por el adobe (33,33%).

Gráfico 4.3.193
Material predominante en las paredes exteriores de las viviendas en el Centro
Poblado de Buena Vista

Otro

Adobe

Tapia

Piedra con barro

Ladrillo o bloque de cemento

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-551
Material predominante en los pisos
El material predominante en los pisos de las viviendas de Buena Vista es el cemento
(55,56%), seguido por la tierra (39,68%).

Gráfico 4.3.194
Material predominante en los pisos de las viviendas en el Centro Poblado de
Buena Vista

Otro

Losetas, terrazas

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Material predominante en los techos


Los techos de las viviendas de Buena Vista están construidos principalmente de
planchas de calamina, fibra de cemento (eternit) o similares (77,78%), seguido por la
construcción con concreto armado (11,11%)

4-552
Gráfico 4.3.195
Material predominante en los techos de las viviendas en el Centro Poblado de
Buena Vista

Otro

Paja o similar

Calamina, Eternit o similares

Madera

Concreto armado

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Habitaciones de la vivienda
El 42,86% de las viviendas de Buena Vista cuenta con dos (02) habitaciones de uso
exclusivo del hogar, sin contar baño, cocina, pasadizos ni estacionamientos.

Cuadro 4.3.163
Habitaciones en las viviendas en el Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje
1 habitación 21 33,33%
2 habitaciones 27 42,86%
3 habitaciones 13 20,63%
4 habitaciones 2 3,17%
Total 63 100,00%
Nota: Se consideran las habitaciones de uso exclusivo del hogar, sin contar el baño, cocina, pasadizos ni
estacionamientos.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Medios de comunicación
Usualmente, la directiva de la Junta Vecinal usa un parlante para comunicar a la
población de reuniones y eventos.

Infraestructura de transporte
Para llegar al Centro Poblado de Buena Vista, se debe ingresar a la vía TA-610 (vía
hacia Las Yaras) desde la carretera Panamericana. El tiempo de viaje hacia el Centro
Poblado es de 40 minutos en ómnibus que parten desde Tacna a cada hora.

4-553
Para movilizarse dentro del distrito y del Centro Poblado, los pobladores utilizan
motocicletas.

Percepciones en torno al proyecto


Para conocer las percepciones de la población en torno al proyecto, primero se evaluó
el grado de conocimiento de la población sobre el proyecto. En ese sentido, el 50,80%
de los jefes de familia encuestados mencionaron que no conocían algún proyecto
eléctrico cercano a su localidad, mientras que el 9,50% sí tenía conocimiento de la
ejecución de algún proyecto. El 39,70% no sabe u no opina.

Cuadro 4.3.164
Conocimiento de los jefes de familia sobre el proyecto en el Centro Poblado de
Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
9,50%
su localidad
No conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
50,80%
su localidad
No sabe / no opina 39,70%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Sobre los beneficios del proyecto a la localidad, el 15,90% manifestó que el proyecto
traería beneficio a la localidad, el 1,60% cree que no traerá beneficios, y el 82,50% no
sabe o no opina.

Cuadro 4.3.165
Percepciones de los beneficios del proyecto al Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
15,90%
localidad
No cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
1,60%
localidad
No sabe / no opina 82,50%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a los beneficios específicos, el 11,10% opina que se darán proyectos de
desarrollo, el 9,50% cree que el proyecto generará empleo, el 6,30% opina que se
mejorará la condición de vida de la población y el 1,60% cree que se dará otros
beneficios. El 82,50% no sabe o no opina.

4-554
Cuadro 4.3.166
Percepciones de los beneficios específicos del proyecto al Centro Poblado de
Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Proyecto de desarrollo 11,10%
Mejora de la condición de vida de la población 6,30%
Generación de empleo 9,50%
Otros 1,60%
No sabe / no opina 82,50%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Asimismo, el presidente de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista manifestó que el
proyecto sí traería beneficios a la localidad.

«Acá no tenemos buena señal de nuestros televisores, con eso capaz vemos que está
pasando en otros lugares para nuestra información, puede servir para nuestros hijos. […]
que nos hagan una obra, alguna obra que nos falte, colegio inicial para los niños que nos
falta, nos puede ayudar eso.»60

En relación a la aceptación de la ejecución del proyecto en la localidad, el 30,20%


estaría de acuerdo con la ejecución del proyecto en la localidad, mientras que el 6,30%
no estaría de acuerdo. El 63,50% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.167
Aceptación de la ejecución del proyecto en el Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 30,20%
No estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 6,30%
No sabe / no opina 63,50%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las percepciones de los jefes de familia sobre la afectación al ambiente
que podría generar el proyecto, el 12,70% cree que no se afectará el medio, mientras
que el 1,60% cree que el proyecto sí afectará al ambiente. El 85,70% no sabe o no
opina.

60 Entrevista al Sr. Luciano Huichi, presidente de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista, diciembre 2016.

4-555
Cuadro 4.3.168
Percepción de la afectación del proyecto al ambiente en el Centro Poblado de
Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí puede afectar al medio ambiente 1,60%
No puede afectar al medio ambiente 12,70%
No sabe / no opina 85,70%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Al 82% de los jefes de familia del Centro Poblado de Buena Vista le gustaría recibir
información acerca del proyecto en presentaciones o talleres, conjuntamente mediante
asamblea comunal (68,90), boletines (52,50%), radio (8,20%) y altavoces (3,30%). El
1,60% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.169
Preferencias en recibir información de los jefes de familia en el Centro Poblado
de Buena Vista
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Distribución de boletines 52,50%
Presentaciones (talleres) 82,00%
Asamblea comunal 68,90%
Radio 8,20%
Altavoces 3,30%
No sabe / no opina 1,60%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según el Sr. Rolando Zurita, estarían de acuerdo a realizar reuniones informativas:

«[…] Siempre en cuanto que participaran en una reunión en que nos explique las cosas,
aparte que traigan los volantes y encima una reunión que siempre se lleva en cada sector.
Y qué bonito sería coordinemos una reunión en general para que vengan acá y coordinemos
que nos explique el gerente o la personas que manejan esta empresa.»61

Tradición y modernidad
A continuación se describen los estilos anteriores y modernos de los siguientes
aspectos:

Vivienda
Las viviendas están hechas de ladrillos o adobe, mientras que los pisos están hechos
predominantemente de tierra. Los materiales que conforman los techos son calaminas
o fibras de cemento. Para mayor detalle de los materiales predominantes en el Centro
Poblado, ver la sección Aspectos sociales, Servicios sociales, Vivienda.

61 Entrevista al Sr. Rolando Zurita, Juez de Paz del C.P. Buena Vista, diciembre 2016.

4-556
La construcción de las viviendas se realiza por el mismo poblador dueño del terreno,
contratando a trabajadores o peones para esta labor.

Vestido
Los pobladores de mayor edad aún usan pantalón de vestir, camisas y sobreros,
mientras que los más jóvenes usan pantalón jean, polos, gorros, casacas y zapatillas.

Lengua
Tal como se describió en la sección Dinámica poblacional, Idioma, la mayoría de la
población usa el idioma castellano para comunicarse.

División del trabajo


Tal como se describió en la sección Aspectos económicos, Procesos productivos y
tecnológicos de los distintos sectores de la economía, Agricultura, los pobladores
contratan mano de obra, o toda su familia directa participa en la actividad. No se
contempla el trabajo comunal, exceptuando de las actividades de las organizaciones
de la localidad (Junta Vecinal, entre otros).

Cambios que podrían ocurrir con el desarrollo del proyecto


El proyecto no representará cambios con respecto a la vivienda, vestido, lengua,
división del trabajo, mitología, matrimonios, organizaciones, transporte y
comunicaciones, salud y medicinas, religiosidad; entre otros. Si bien es cierto, los
términos de referencia comunes exigen la descripción de estos posibles cambios, a
continuación se mencionan las razones por las cuales no se espera que se den en el
entorno del proyecto.

No se espera ningún cambio con respecto a las mencionadas características, debido a


que la gran mayoría de la población involucrada con el proyecto vive en una zona en
proceso de urbanización, y tiene costumbres, vestimenta y formas de vida
características de zonas urbanas. La población se encuentra cercana al área urbana
de Tacna, la capital de la región, por lo que el centro poblado y la ciudad tienen flujos
por las actividades de comercio y servicios, de las cuales el centro poblado adopta
estilos, información y productos de la ciudad.

Por otro lado, una parte de la población es migrante de otras ciudades de la región y
del país, en las que se tiene infraestructura similar a los componentes del proyecto. Si
bien el centro poblado tiene algunas costumbres y tradiciones (fiesta de San Jerónimo,
de la Virgen del Rosario, Corpus Christi), el proyecto no implica interrupciones o
cambios en estas celebraciones.

El proyecto no contempla reubicación de ningún tipo de vivienda, por lo que no se


espera cambios directos en la forma de construcción, estilos y materiales.

4-557
Gran parte de la mano de obra requerida durante la etapa de construcción del
proyecto será mano de obra local y temporal, de acuerdo a la proximidad de cada
frente de trabajo al centro poblado, por lo que no habrá influencia significativa de
características socioeconómicas foráneas. Asimismo, con respecto a los matrimonios,
los contratados serán, en gran parte, pobladores del centro poblado por lo que no se
influirá en los matrimonios o intenciones de matrimonios. En cuanto al personal
foráneo, como parte de las políticas de TESUR 3, se prohibirán las relaciones
sentimentales con personas de la localidad.

Si bien la etapa de construcción tiene una duración de 18 meses, en cada frente de


trabajo el tiempo de construcción será mucho menor, lo cual significa que si los
pobladores son contratados por el titular, el cambio en la división del trabajo será muy
puntual en el tiempo.

TESUR 3 respetará las organizaciones de base, según lo dispuesto en el Plan de


Relaciones Comunitarias. Todo tipo de acercamiento y toma de decisiones se realizará
a través de las autoridades de la Junta Vecinal o en asambleas.

Además, cercano al punto de cruce del trazo de la línea de transmisión con el centro
poblado existe otra línea de transmisión de 220 kV operada por la empresa REDESUR.

En la sección 6.0 Estrategia de Manejo Ambiental del EIA-sd se contemplan medidas


específicas de manejo del medio socioeconómico, así como los programas dentro del
Plan de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo incluye prevenir o minimizar los
riesgos e impactos socioeconómicos negativos y maximizar los impactos
socioeconómicos positivos asociados al desarrollo del proyecto enfocando la
sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en procura del desarrollo de la sociedad en
un marco de deberes y derechos, respetando a la ley, a la población, a los individuos y
al medio ambiente.

Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
En Buena Vista, el 76,92% de los encuestados que declararon tener parcelas o
terrenos para la actividad agropecuaria tienen una (01) parcela, mientras que el
15,38% de los encuestados cuentan con dos (02) parcelas y el 7,69% con tres (03)
parcelas.

Cuadro 4.3.170
Número de parcelas de los encuestados del Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje
1 parcela 10 76,92%
2 parcelas 2 15,38%
3 parcelas 1 7,69%
Total 13 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.

4-558
Elaborado por: INSIDEO.

De las parcelas identificadas, el 68,75% son de 1 a 5 hectáreas, el 25% son de 6 a 10


hectáreas y el 6,25% tiene un área menor a 1 hectárea.

Gráfico 4.3.196
Tamaño de las parcelas del Centro Poblado de Buena Vista

De 6 a 10 ha

De 1 a 5 ha

Menos de 1 ha

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Parcelas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Tenencia
El 56,25% de las parcelas son alquiladas, mientras que el 37,50% se encuentran en
propiedad y el 6,25% fueron adquiridas de otra forma.

4-559
Gráfico 4.3.197
Tenencia de las parcelas del Centro Poblado de Buena Vista

Otros

Alquilada

Propia

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Parcelas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

No se identificaron conflictos importantes puntuales relacionados a propiedades o


tenencia de terrenos.

Procesos productivos y tecnológicos de los distintos sectores de la economía


Agricultura
El 50% de los productores agrícolas cultiva ají, mientras que el 25% produce maíz y el
8,3%, olivo. El 33,3% produce otros cultivos.

Fotografía 4.3.18
Agricultura en el Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

4-560
Gráfico 4.3.198
Cultivos agrícolas en el Centro Poblado de Buena Vista
60%

50%

40%
Productores

30%

20%

10%

0%
Maíz Otros Ají Olivo
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Rolando Zurita, se siembra ají en mayor parte, luego maíz, y
en menor proporción cebolla, maíz chala, alfalfa, papa, ajo, olivo, aceituna. En el caso
del maíz, según el Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal, se siembra dos
veces al año. Los demás mencionados se cosechan una vez al año. Otros cultivos, en
menor cantidad, son las granadas y peras.

«Cultivos de alfalfa, chala, cebolla, ají. Esos son. […] La labranza en sí, en terrenos lo
primero que hacen es el arado. El arado, se prepara el terreno para hacer el sembrío de
maíz, la cebolla, igual para el abono y la cosecha. El agricultor siempre contrata gente para
la cosecha.»62

El 46,15% de los productores agrícolas encuestados manifestó que su producción es


vendida en el mercado regional, el 38,46% mencionó que su producción se destina a la
venta en el mercado local, y el 30,77% declaró que su producción se destina a la
alimentación de animales.

Según las entrevistas a las autoridades del C.P. Buena Vista, la mayoría de
productores que venden su cosecha, realizan la venta en Tacna, mientras que una
parte de la producción de aceitunas y ají páprika y ají amarillo se vende para
exportación.

62Entrevista al Sr. Pedro Aguilar Castro, presidente del Comité de Vigilancia de la Junta Vecinal del C.P.
Buena Vista, diciembre 2016.

4-561
Gráfico 4.3.199
Destino de la producción agrícola en el Centro Poblado de Buena Vista
50%
45%
40%
35%
Productores

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Alimento para Venta en el Venta en el Venta en el Otros
animales mercado local mercado regional mercado
nacional
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Actualmente, el 87,50% de las parcelas cuentan con riego, y el 75% se encuentra


sembrada. El 84,62% de los encuestados que se dedican a la actividad agrícola
manifiestan que el agua de riego es de mala calidad.

Cuadro 4.3.171
Calidad del agua de riego para actividades agrícolas en el Centro Poblado de
Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje
De regular calidad 2 15,38%
De mala calidad 11 84,62%
Total 13 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Luciano Huichi, presidente de la Junta Vecinal, los


productores pagan S/. 80 anuales por hectárea por el uso del agua de riego, la cual
proviene de la cuenca del río Sama por turnos de cada 10 días. Según el Sr. Jorge
Martínez, el principal problema en la actividad agrícola es la falta de agua.

Con respecto al número de campañas agrícolas que los pobladores producen al año,
en el 2015 el 55% de los productores obtuvo 1 campaña, el 36% obtuvo 2 campañas, y
el 9% obtuvo 3 campañas.

4-562
Gráfico 4.3.200
Campañas agrícolas en el Centro Poblado de Buena Vista en el 2015

9%

36% 1 campaña
55%
2 campañas
3 campañas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

El 42,86% contrata mano de obra, mientras que el 35,71% menciona que toda su
familia realiza la actividad agrícola. El 14,29% trabaja solo.

Gráfico 4.3.201
Personas que realizan la actividad agrícola junto al jefe de familia en el Centro
Poblado de Buena Vista
45%
40%
35%
30%
Productores

25%
20%
15%
10%
5%
0%
Yo solo Toda mi familia Contrato mano de Otros
obra
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
Con respecto a los animales criados, el 60% de los productores pecuarios cría ganado
vacuno, el 10% cría ganado ovino y ganado porcino, mientras que el 20% cría otro tipo
de animales.

4-563
Gráfico 4.3.202
Animales criados en el Centro Poblado de Buena Vista

Otros

Porcino

Ovino

Vacuno

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Productores

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Luciano Huichi, presidente de la Junta Vecinal, los desechos
de los animales se lleva a las chacras como abono. Algunos pobladores que no poseen
animales comprar a otros productores para abonar sus tierras.

La producción se destina al autoconsumo (44,4%) y la venta (44,4%), entre otros.

Gráfico 4.3.203
Destino de la producción pecuaria en el Centro Poblado de Buena Vista
50%
45%
40%
35%
Productores

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Autoconsumo Venta Otro
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

La venta se realiza en el mismo Centro Poblado para el mercado de Tacna:

4-564
«[…] vienen acá compradores y se llevan el ganado vivo, y se lo lleva a Tacna al camal. Ya
en el camal lo distribuyen a los mercados de Tacna. La leche también se lo llevan a Tacna,
venden en el mercado algunos, otros hacen quesos, yogurt […]»63

De los productores que declararon obtener productos pecuarios secundarios, el 83,3%


manifestó obtener leche, y el 16,7%, queso.

Cuadro 4.3.172
Productos pecuarios en el Centro Poblado de Buena Vista
Categoría Casos Porcentaje (%)
Leche 5 83,3%
Queso 1 16,7%
Total 6 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al presidente de la Junta Vecinal, la producción de leche se vende


a leche Gloria y a algunas fábricas de queso.

Mercado laboral actual


Población en Edad de Trabajar (PET)
Para el caso de la Población en Edad de Trabajar (PET), se consideró a la población
mayor a 14 años, la cual conforma el 86,9% de la población del Centro Poblado de
Buena Vista, mientras que el 13,1% restante no se encuentra en edad de trabajar.

Cuadro 4.3.173
Población en Edad de Trabajar (PET) en el Centro Poblado de Buena Vista
Indicador Casos Porcentaje (%)
PET (Mayor a 14 años) 112 86,9%
No PET (Menor a 14 años) 31 13,1%
Total 143 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Población Económicamente Activa (PEA)


Tal como se mencionó en la sección Aspectos sociales, Dinámica poblacional, Población
económicamente activa, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el
56,25% de la Población en Edad de Trabajar (PET, población mayor a 14 años); la PEA
Ocupada representa el 52,68% y la PEA No Ocupada, el 3,57%, y la No PEA (o PEI)
conforma el 43,75% (Ver Cuadro 4.3.157).

Tal como se describe en la sección Aspectos sociales, Cambios de podrían ocurrir con el
desarrollo del proyecto, el proyecto requerirá mano de obra local y temporal durante la
etapa de construcción, de acuerdo a la proximidad de cada frente de trabajo al centro

63 Entrevista al Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista y agente
comunitario, diciembre 2016.

4-565
poblado, por lo que aumentará la ocupación laboral durante el tiempo de actividades
de los frentes de trabajo cercanos.

Ocupación actual
La gran parte de la población trabaja principalmente en el sector agropecuario
(agricultura y ganadería, 36,5%), seguida por la población que labora en el sector
servicios, comercio, y otros.

Gráfico 4.3.204
Ocupación principal de la población en el Centro Poblado de Buena Vista

Otro

Agricultura

Ganadería

Construcción

Servicios

Comercio

Manufactura

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a actividades secundarias, un 11,2% declaró que sí tiene una actividad
secundaria, que comprenden las siguientes:

Cuadro 4.3.174
Actividad secundaria en el Centro Poblado de Buena Vista
Indicador Casos Porcentaje (%)
Comercio 7 43,75%
Ganadería 5 31,25%
Agricultura 2 12,50%
Otro 2 12,50%
Total 16 100,0%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Programas o proyectos privado, públicos y/o comunitarios previstos o en ejecución


Las autoridades del Centro Poblado de Buena Vista manifiestan que existen proyectos
previstos de saneamiento (agua potable y desagüe), a cargo de la Municipalidad
Distrital. Las autoridades también toman en consideración el presente proyecto.

4-566
«[¿No existe algún proyecto así, tratamiento que pueda estar para el agua?] Tenemos un
proyecto de saneamiento tanto como agua potable y desagüe. […] Pero de ahí el proyecto
que el municipio está haciendo es un proyecto que viene ya, va a ser a cargo del gobierno
central, proyecto de agua y desagüe.»64

«[¿Existe algún proyecto privado o público acá, en favor de la localidad?] No hay, justo eso
estamos escuchando que puede haber un proyecto [de TESUR 3]. Pero ojalá que sea
agradable para el pueblo.»65

Autoconsumo y consumo
Tal como se indicó en la sección Procesos productivos y tecnológicos de los distintos
sectores de la economía, aproximadamente el 40% de los productores agropecuarios
destinan su producción al autoconsumo. Los productos y víveres no producidos en las
parcelas se obtienen en las bodegas de Buena Vista o Las Yaras, o en la ciudad de
Tacna.

Niveles de producción
Agricultura
El nivel de producción promedio en Buena Vista es de 13 190 kg anual. El nivel de
producción agrícola del centro poblado se muestra en el siguiente gráfico

Gráfico 4.3.205
Nivel de producción anual de cultivos en el Centro Poblado de Buena Vista

Más de 6001
Kilogramos

De 3001 a 6000

De 1 a 3000

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%


Productores

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Ganadería
La producción pecuaria promedio por familia, según tipo, es el siguiente:

64 Entrevista al Sr. Pedro Aguilar Castro, presidente del Comité de Vigilancia de la Junta Vecinal del C.P.
Buena Vista, diciembre 2016.
65 Entrevista al Sr. Luciano Huichi, presidente de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista, diciembre 2016.

4-567
Cuadro 4.3.175
Promedio de animales criados por productor, según tipo, en el Centro Poblado de
Buena Vista
Ganado Promedio de cabezas por productor
Vacuno 12
Ovino 27
Porcino 30
Otros (cuyes, cabras) 10
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Ya que la mayoría de productores cría ganado vacuno, a continuación se presenta la


proporción de productores y cantidad de cabezas que poseen o crían, por grupos.

Gráfico 4.3.206
Productores y número de cabezas de ganado vacuno que poseen, Centro Poblado
de Buena Vista

Entre 21 a 25 cabezas

Entre 16 a 20 cabezas

Entre 11 a 15 cabezas

Entre 6 a 10 cabezas

Entre 1 a 5 cabezas

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Productores

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Ingresos estimados anuales


Ingresos generales
En el Centro Poblado de Buena Vista, el 30,16% de las familias percibe un ingreso
anual de entre 14 001 a 16 000 soles. Le sigue el 20,63% de familias que perciben de
S/. 10 001 a S/. 12 000 y el 12,70% que percibe de 9 001 a 10 000 soles. Los
resultados se presentan en el siguiente gráfico.

4-568
Gráfico 4.3.207
Ingresos estimados anuales de las familias del Centro Poblado de Buena Vista

De 20000 a 30000
De 18001 a 20000
De 16001 a 18000
De 14001 a 16000
De 12001 a 14000
De 10001 a 12000
De 9001a 10000
Soles

De 8001 a 9000
De 7001 a 8000
De 6001 a 7000
De 5001 a 6000
De 4001 a 5000
De 3001 a 4000
De 2001 a 3000
De 1001 a 2000
De 1 a 1000
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
Familias

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta que las actividades principales se centran en el rubro


agropecuario, a continuación se presentan los ingresos estimados por actividad.

Ingresos por agricultura


En el Centro Poblado de Buena Vista, el 40% de los productores agrícolas ganan con
sus ventas de 7 501 a 10 000 soles. Los resultados se presentan en el siguiente
gráfico.

4-569
Gráfico 4.3.208
Ingresos estimados anuales de las familias por actividades agrícolas del Centro
Poblado de Buena Vista

40%
35%
30%
Productores

25%
20%
15%
10%
5%
0%
De 1001 a De 2501 a De 5001 a De 7501 a De 10000 a
2500 5000 7500 10000 más
Soles

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Ingresos por ganadería


El 42,86% de los productores pecuarios ganan con sus ventas entre 4 001 a 6 000
soles. Los resultados se presentan en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.209
Ingresos estimados anuales de las familias por actividades pecuarias del Centro
Poblado de Buena Vista

Más de 6001

De 4001 a 6000
Soles

De 2001 a 4000

De 1 a 2000

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Productores

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

4-570
Concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio
Con respecto a concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio, no existe
alguna concepción ancestral o tradicional distinta a los conceptos actuales de tenencia
de tierras (por alquiler, compra-venta, herencia, entre otros).

Uso de recursos naturales


En el Centro Poblado de Buena Vista, tal como se mencionó anteriormente, las
familias usan agua entubada para el lavado de sus herramientas o utensilios, y
obtienen agua potable a través de cisternas. En cuanto al suelo, de acuerdo a los
resultados de línea base, se aprovecha con fines agrícolas una porción del suelo
clasificado como tierras aptas para cultivos en limpio (A3sl(r)), mientras que otras
zonas son urbanas. El aprovechamiento del recurso suelo en actividades
agropecuarias le permite a los productores tener como principales cultivos sembrados
al ají en mayor parte, luego maíz, y en menor proporción cebolla, chalero, alfalfa,
papa, ajo, olivo, aceituna, entre otros. También se aprovecha el suelo para criar
animales.

En cuanto al uso de materiales o servicios provistos por la biodiversidad, una parte de


la población usa leña (54% de las viviendas) que se obtiene a través de terceros.
También se utilizan especies de plantas medicinales como la cola de caballo, llantén,
entre otros.

«Sí, hay un montón de recursos naturales, bastantes hierbas medicinales: cola de caballo,
después hay hierbaluisa que crece acá, otra es menta, hierbasanta.»66

«Plantas medicinales tenemos, no sé si conoce, el tiki tiki, el llantén, la cola de caballo y


muchos otros más que la misma población no los conoce.»67

Aspectos político-administrativos
Instituciones u organizaciones representativas
Con respecto a las organizaciones más reconocidas en el centro poblado, la mayoría de
la población (96,83%) reconoce a la Junta Vecinal como la organización más
representativa. Sin embargo, según las entrevistas realizadas, no se tiene una buena
comunicación entre los miembros.

66 Entrevista al Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal del C.P. Buena Vista y agente comunitario,
diciembre 2016.
67 Entrevista al Sr. Pedro Aguilar, presidente del Comité de Vigilancia de la Junta Vecinal del C.P. Buena

Vista, diciembre 2016.

4-571
Cuadro 4.3.176
Instituciones u organizaciones representativas, según los jefes de familia, en el
Centro Poblado de Buena Vista
Organizaciones Porcentaje
Club de madres 92,06%
Club deportivo 74,60%
Grupo religioso 73,02%
Asociación vecinal (Junta Vecinal) 96,83%
Comité vaso de leche 73,02%
Asociación de productores 58,73%
Junta de agua y saneamiento 38,10%
Junta o comité de regantes 68,25%
Comité de salud (promotores de salud) 44,44%
APAFA 47,62%
Otro 3,17%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Fotografía 4.3.19
Club deportivo de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

4-572
Fotografía 4.3.20
Local comunal del Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2016

Proceso de toma de decisiones


La población de Buena Vista se reúne en asambleas para informar y discutir temas
relacionados a su localidad y tomar decisiones. Esta fecha puede ser convocada por
las autoridades de la Junta Vecinal según la programación de asambleas o por
motivos extraordinarios. Las decisiones se toman por mayoría de votos de las personas
registradas y asistentes.

Relaciones con gobiernos locales


A través de la aplicación de encuestas, los jefes de familia calificaron el desempeño de
las autoridades distritales. El 36,5% piensa que la gestión distrital es regular,
mientras que un similar porcentaje (36,5%) cree que es mala. El 17,46% calificó el
trabajo de la autoridad distrital como muy malo, y el 4,76% lo calificó como bueno. El
4,76% no sabe o no opina.

4-573
Gráfico 4.3.210
Percepciones sobre la gestión distrital de los jefes de familia del Centro Poblado
de Buena Vista
40%

35%

30%
Jefes de familia

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Buena Regular Mala Muy mala No sabe /No
opina
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Los jefes de familia encuestados piensan que el mayor problema del centro poblado es
la inadecuada calidad del agua para consumo (84,13%), conjuntamente con otros
problemas presentados en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.177
Percepciones sobre los problemas que aquejan el Centro Poblado de Buena Vista
Problemas Porcentaje
Contaminación 34,90%
Carencia /lejanía de centros educativos 1,59%
Carencia /lejanía de centros de salud 1,59%
Insuficiente infraestructura eléctrica 4,76%
Inadecuada calidad del agua para consumo humano 84,13%
Limitado acceso a redes de desagüe 6,35%
Otro 19,05%
No sabe / No opina 1,59%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia del C.P. de Buena Vista, diciembre 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Las autoridades del Centro Poblado mencionan que los problemas de Buena Vista son
la desunión de los pobladores, la falta de conexión de agua potable en las viviendas, la
falta de electricidad en algunas casas y en las calles, y la falta de apoyo del alcalde.

Propietarios privados y asociaciones


Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

4-574
En esta sección se presentará la caracterización socioeconómica de la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas. Esta asociación se encuentra
dentro de la relación de propietarios involucrados con la línea de transmisión.

Fotografía 4.3.21
Vista general de las viviendas de la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas

Fuente: INSIDEO, 2017

Es importante indicar que, en base a la información disponible, y a la información de


Registros Públicos, el terreno de propiedad privada de la Asociación de Residentes de
la Comunidad Campesina de Pachas, ubicada en el distrito de Moquegua, no está
relacionado a los terrenos adjudicados a la Comunidad Campesina de Santiago de
Pachas, ubicada geográficamente fuera del área de influencia directa e indirecta del
proyecto. Además, el terreno de la Asociación no está registrado como adjudicado a
dicha comunidad campesina. Lo anterior fue detallado en la Evaluación Ambiental
Preliminar y en el Plan de Participación Ciudadana del proyecto.

4-575
Fotografía 4.3.22
Campos de cultivo dentro de la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas

Fuente: INSIDEO, 2017

Esto no descarta que los socios o propietarios de la Asociación no tengan vínculos


culturales y tradiciones con la comunidad campesina, tal como se describirá en esta
sección, por lo cual dicha Asociación de residentes fue incluida en la caracterización
del medio socioeconómico, que se presenta a continuación.

Con respecto al diseño muestral, se tomaron los mismos valores para la fórmula
correspondiente para una muestra aleatoria y representativa de la sección 4.3.1.1
Estudio cuantitativo.

Cuadro 4.3.178
Universo de comuneros y muestra para la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
Universo de Muestra de Encuestas
Distrito Localidad
hogares hogares aplicadas
Asociación de Residentes de la
Moquegua Comunidad Campesina de 52 41 11
Pachas
Fuente: TESUR 3 / INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

En relación a las encuestas obtenidas, no se pudo realizar un número de encuestas


mayor o igual que la muestra calculada, dado que una parte de la población no se
encontraba en la Asociación.

4-576
Fotografía 4.3.23
Integrante de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

Fuente: INSIDEO, 2017

Aspectos sociales
Caracterización de grupos poblacionales
La Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina Pachas establece una
identificación directa con la Comunidad Campesina de Santiago de Pachas, ya que los
socios tienen ascendencia perteneciente a esta comunidad campesina. La asociación
se creó en 1984, pero en 1995 se obtuvo el terreno por compra a través del Ministerio
de Agricultura.

«De Pachas, o sea de la provincia Mariscal Nieto que nace del cerro, distrito de Chojata y un
Anexo que se llama Pachas. […] Por eso los hijos han venido y entonces acá los hijos han
formado así una asociación. Entonces han puesto es nombre.» 68

El Sr. Ascencio mencionó que solo tienen comunicación con la Comunidad Campesina
de Pachas. Además, asisten a las fiestas y celebraciones de la comunidad.

«[¿Cómo se relacionan con ellos?] O sea, sí, mediante con las autoridades así no más.
Vienen y nosotros… [Ah, siempre vienen, y ustedes están en contacto] Sí, comunicación. [Y
¿cuándo hay el aniversario de allá ustedes viajan también, van a las fiestas?] Sí, sí. [¿Qué

68Entrevista al Sr. Pablo Ascencio Ramos, presidente de la Asociación de Residentes de la Comunidad


Campesina de Pachas, enero 2017.

4-577
cosa más comparten con ellos, por ejemplo?] De repente, así, llevamos de acá algún apoyo,
cuestión folclórica, aniversario […]. [¿Y ustedes van para allá?] Sí, sí.»69

Dinámica poblacional
Según la entrevista al presidente de la Asociación, el Sr. Pablo Ascencio, la población
registrada es de 52 familias. Sin embargo, de las 52 familias registradas sólo están
activas 25 familias, y sólo 6 personas viven permanentemente en el terreno de la
asociación

Según los resultados de las encuestas aplicadas, se encontró que el porcentaje de


hombres es de 55,88% del total, mientras que las mujeres conforman el 44,12% del
centro poblado.

Gráfico 4.3.211
Pirámide poblacional de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina
de Pachas

60 años a más

50 a 59 años

40 a 49 años

30 a 39 años
%Mujeres

20 a 29 años %Hombres

10 a 19 años

0 a 9 años

20 15 10 5 0 5 10 15 20
Porcentaje (%) de población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto al rango de edades, si bien son homogéneos, se observa que el grupo de
20 a 29 años y el de 50 a 59 años representan la mayoría de la población con 26,47%
del total cada grupo. Le siguen los grupos de 60 años a más (17,65%), de 30 a 39 años
(14,71%), de 40 a 49 años (11,76%) y de 0 a 9 años (2,94%).

La Asociación no fue caracterizada en el Censo de Población y Vivienda de 1993 ni de


2007, por lo que no se puede realizar una estimación de la tendencia de crecimiento

69Entrevista al Sr. Pablo Ascencio Ramos, presidente de la Asociación de Residentes de la Comunidad


Campesina de Pachas, enero 2017.

4-578
poblacional en base a la diferencia de población total. Sin embargo, según la
entrevista al Sr. Pablo Ascencio Ramos, la población ha ido migrando hacia otras
zonas de la región. De las 52 familias que están registradas como socios, actualmente
sólo están activas 25 familias y sólo viven permanentemente 6 personas.

En Base a la Población en Edad de Trabajar, es decir, personas mayores a 14 años, la


Población Económicamente Activa (PEA) representa el 84,85%; la PEA Ocupada
representa el 81,82% y la PEA No Ocupada, el 3,03%, y la No PEA (o PEI) conforma el
15,15%.

Cuadro 4.3.179
Población Económicamente Activa (PEA) Ocupada y No Ocupada en la Asociación
de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Porcentaje del total Porcentaje de
Categorías Casos
(%) la PEA (%)
PEA 28 84,85% -
PEA Ocupada 27 81,82(1) 96,43%(2)
PEA No Ocupada 1 3,03%(1) 3,57%(2)
No PEA 5 15,15% -
Total 33 100,00% -
Nota: Total se refiere a la Población en Edad de Trabajar, para fines del presente estudio, personas mayores
a 14 años.
(1): Porcentajes sobre el Total (Población en Edad de Trabajar). (2): Porcentajes sobre la PEA.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El índice de necesidades básicas insatisfechas para los hogares encuestados de la


Asociación es 81,8%, lo cual indica que el 81,8% de los hogares tiene al menos una
necesidad de las indicadas en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.180
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas
Categorías Casos Porcentaje (%)
Una necesidad básica insatisfecha 9 81,8%
Total de hogares con al menos una unidad básica insatisfecha 9 81,8%
Total de hogares sin necesidades básicas insatisfechas 2 18,2%
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 81,8%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 44,12% de la población de la Asociación habla exclusivamente castellano, mientras


que el 26,47% es bilingüe, hablando tanto el castellano como el aymara. El 17,65%
habla castellano y aymara, y el 11,76% había exclusivamente quechua.

4-579
Gráfico 4.3.212
Idiomas en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
50%
45%
40%
35%
Población

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Quechua Castellano Castellano y Castellano y aymara
quechua
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

En la Asociación, el 61,76% nació fuera de la asociación pero en el mismo distrito


(Moquegua), mientras que el 11,76% de la población encuestada nació fuera de la
región y el 11,76%, fuera de la provincia (Ver el siguiente gráfico).

Gráfico 4.3.213
Lugar de nacimiento de la población de la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas

Fuera de la región

Fuera de la provincia

Fuera de la asociación pero en el distrito

Fuera del distrito

En la asociación

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-580
De los encuestados que nacieron fuera del centro poblado, más de la mitad (58,82%)
tiene como procedencia ciudades dentro de la región.

Gráfico 4.3.214
Lugar de procedencia de la población que nació fuera de la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

Tomasiri

Tarata

Tacna

Somegua

Puno

Moquegua

Ilo

Chojata

Chiclayo

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Población

Nota: Se muestra el lugar de procedencia de la población nacida fuera de la Asociación


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que viajaron fuera del centro poblado en los últimos 12 meses, el
47,62% realiza un viaje mensual.

4-581
Gráfico 4.3.215
Frecuencia de viaje de la población de la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
50%
45%
40%
35%
30%
Población

25%
20%
15%
10%
5%
0%
Quincenal Mensual Semestral Anual Ocasional / Por
única vez
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

De los encuestados que viajaron fuera del centro poblado en los últimos 12 meses,
más del 60% viajó por múltiples motivos, el 19,05% por motivos de salud, el 9,52%
por motivos familiares, el 4,76% por trabajo.

Gráfico 4.3.216
Motivo de viaje de la población de la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas
60%

50%

40%
Población

30%

20%

10%

0%
Estudios Trabajo Salud Motivos Otro
(Superior) Familiares
Nota: Se muestra la frecuencia de viaje de la población que declaró en la encuesta que viajó en los últimos
12 meses.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-582
Servicios básicos
Más del 50% de las viviendas encuestadas obtienen agua de consumo a través de un
canal cercano. El 27,3% de las viviendas cuentan con conexión a la red pública de
agua potable dentro de la vivienda, mientras que el 9,1% consume agua de pozo, y el
9,1% de un camión cisterna o similar.

Gráfico 4.3.217
Abastecimiento de agua en las viviendas en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas

Río, acequia, manantial

Agua de pozo

Camión cisterna u otro similar

Red pública dentro de la vivienda (agua potable)

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la frecuencia del servicio de agua potable para consumo, el 27,27%
cuenta con el servicio todo el día y todos los días, mientras que un mismo porcentaje
de viviendas obtiene agua para consumo solo en un día a la semana.

4-583
Gráfico 4.3.218
Frecuencia del servicio de agua en las viviendas en la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas

No tiene

Un dia a la semana

Todos los dias, en horas determinadas

Todos los dias y todo el dia

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a la calidad del agua para consumo, el 54,55% de los hogares considera
que el agua es de regular calidad, mientras que el 36,36% opina que es de muy mala
calidad. El 9,1% no sabe o no opina.

Gráfico 4.3.219
Calidad del agua para consumo en las viviendas en la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas
60%

50%

40%
Viviendas

30%

20%

10%

0%
Regular Calidad Muy mala calidad No sabe / No opina
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-584
Casi el 50% de las viviendas no cuentan con servicios higiénicos. El 27,3% tiene un
pozo ciego o negro o letrina, mientras que el 27,3% cuenta con conexión a la red
pública de desagüe dentro de la vivienda.

Gráfico 4.3.220
Servicios higiénicos en las viviendas en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas

No tiene

Pozo ciego o negro, letrina

Red pública de desagüe dentro de la vivienda

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 36,4% de las viviendas encuestadas en la Asociación cuenta con alumbrado


eléctrico, mientras que el 18,2% hace uso de velas y el 9,1% usa otros elementos para
alumbrarse (mecheros, etc.).

Gráfico 4.3.221
Tipo de alumbrado en las viviendas en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
40%

35%

30%

25%
Viviendas

20%

15%

10%

5%

0%
Electricidad Vela Otro No tiene
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.

4-585
Elaborado por: INSIDEO.

En la Asociación se hace uso de gas (54,5%) conjuntamente con leña (45,5%) como
combustible más frecuente para cocinar.

En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, el 72,7% de los hogares encuestados


cuentan con un teléfono celular, conjuntamente con una radio (54,5%), televisión
(27,3%), entre otros servicios.

Gráfico 4.3.222
Telecomunicaciones en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina
de Pachas

Ninguno

Televisión

Radio

Celular

Internet

Cable

Telefóno fijo

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Servicios sociales
El 26,46% de la población encuestada no tienen ningún tipo de seguro de salud,
mientras que el 47,06% cuenta con el Seguro Integral de Salud (SIS) y el 26,47%
cuenta con EsSalud.

4-586
Gráfico 4.3.223
Seguro de salud de los pobladores de la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas

Ninguno

EsSalud

SIS

0% 10% 20% 30% 40% 50%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las enfermedades más comunes en la Asociación, en los últimos 6


meses, un 88,24% de las enfermedades registradas están relacionadas con resfríos.

Gráfico 4.3.224
Enfermedades más comunes en la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas

Ninguno

Dolores (cabeza, columna)

Enfermedades estomacales

Resfríos

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Los establecimientos a donde los pobladores encuestados acuden para el tratamiento


de las enfermedades, se presentan en el siguiente gráfico.

4-587
Gráfico 4.3.225
Lugar al que acuden los pobladores de la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas para el tratamiento de enfermedades

Otro

Ninguno

Clínica /consultorio privado

Posta de salud

Centro de salud

Hospital

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Población

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Las limitaciones físicas y mentales son generadas por factores congénitos,


hereditarios, accidentes o enfermedades. El 2,94% de la población encuestada de la
asociación tiene una discapacidad en usar brazos y manos, mientras que el 8,82%
presenta una discapacidad para ver. El 88,24% de la población no presenta ningún
tipo de discapacidad o no considera tenerlo.

Cuadro 4.3.181
Limitaciones físicas y mentales de la población de la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Casos Porcentaje (%)
No presento alguna discapacidad 30 88,24%
Ver 3 8,82%
Usar piernas y pies /caminar y usar escaleras 1 2,94%
Total 34 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

La asociación no cuenta con un establecimiento de salud propio. La población acude a


los establecimientos de salud de Moquegua.

La persona analfabeta es aquella que no sabe leer ni escribir, este a su vez es un


indicador del grado educativo o de la tasa de analfabetismo. El 94,12% de la población
encuestada sabe leer y escribir, mientras que un 5,88% de los pobladores siguen
siendo analfabetos.

4-588
Cuadro 4.3.182
Grado de analfabetismo en la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas
Categorías Casos Porcentaje (%)
Sabe leer y escribir 32 94,12%
No sabe leer y escribir 2 5,88%
Total 34 100,00%
Nota: Se consideraron personas mayores a 16 años.
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 26,46% de la población encuestada cuenta con un nivel superior universitario


completo, mientras que un porcentaje similar no logró completar el nivel superior
(superior universitaria incompleta). En el siguiente gráfico se aprecian los resultados.

Gráfico 4.3.226
Grado de instrucción culminado de los pobladores de la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas

Superior universitaria completa

Superior no universitaria completa

Superior no universitaria incompleta

Secundaria completa

Secundaria incompleta

Primaria completa

Primaria incompleta

Sin nivel

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%


Población

Nota: Se consideraron personas mayores a 3 años.


Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

En la Asociación no existen instituciones educativas. La población acude a los centros


educativos en Moquegua. Con respecto a la calidad del servicio educativo, en general,
según las percepciones de la población encuestada, la calidad de la educación de nivel
primaria es buena.

Respecto a la condición de la vivienda, se tiene que el 90,91% es propia y el 9,09%


restante fue adquirida de otra forma.

4-589
Fotografía 4.3.24
Vivienda de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

Fuente: INSIDEO, 2017

El material que predomina en la construcción de las viviendas de la Asociación son las


esteras o madera prefabricada (81,8%), mientras que la construcción con ladrillo o
bloque de cemento representa el 18,2% de las viviendas.

Cuadro 4.3.183
Material predominante en las paredes de las viviendas de la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categorías Casos Porcentaje (%)
Ladrillo o bloque de cemento 2 81,8%
Otro (esteras o prefabricados) 9 18,2%
Total 11 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El material predominante en los pisos de las viviendas de la Asociación es la tierra


(63,64%) seguida por el cemento (27,27%) y la madera o entablados (9,09%).

4-590
Gráfico 4.3.227
Material predominante en los pisos de las viviendas en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

Madera, entablados

Cemento

Tierra

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Los techos de las viviendas están construidos principalmente de planchas de


calamina, fibra de cemento (eternit) o similares (36,36%%), seguido por la
construcción con concreto armado (27,27%)

Gráfico 4.3.228
Material predominante en los techos de las viviendas en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas

Otro

Planchas de calamina, fibra de cemento (eternit) o


similares

Concreto armado

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%


Viviendas

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-591
Infraestructura de transporte
Desde la ciudad de Moquegua, se toma la vía Panamericana en su variante hacia
Arequipa, para tomar un desvío hacia los terrenos de la Asociación desde de la
Subestación Montalvo.

Percepciones en torno al proyecto


Para conocer las percepciones de la población en torno al proyecto, primero se evaluó
el grado de conocimiento de la población sobre el proyecto. En ese sentido, el 81,8% de
los jefes de familia encuestados mencionaron que no conocían algún proyecto eléctrico
cercano a la Asociación, mientras que el 18,2% sí tenía conocimiento de la ejecución
de algún proyecto.

Cuadro 4.3.184
Conocimiento de los jefes de familia sobre el proyecto en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
18,20%
su localidad
No conoce algún proyecto eléctrico que se realizará cercano a
81,80%
su localidad
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Sobre los beneficios del proyecto a la Asociación, el 63,60% manifestó que el proyecto
traería beneficio a la localidad, el 27,30% cree que no traerá beneficios, y el 9,10% no
sabe o no opina.

Cuadro 4.3.185
Percepciones de los beneficios del proyecto a la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
63,60%
localidad
No cree que las actividades del proyecto traerán beneficio a la
27,30%
localidad
No sabe / no opina 9,10%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a los beneficios específicos, el 27,30% opina que se darán proyectos de
desarrollo, el 27,30% opina que se mejorará la condición de vida de la población, el
9,10% cree que se generará oportunidades de empleo y el 9,10% cree que traerá otros
beneficios. El 27,30% no sabe o no opina.

4-592
Cuadro 4.3.186
Percepciones de los beneficios específicos del proyecto a la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Proyecto de desarrollo 27,30%
Mejora de la condición de vida de la población 27,30%
Generación de empleo 9,10%
Otros 9,10%
No sabe / no opina 27,30%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

En relación a la aceptación de la ejecución del proyecto en la Asociación, el 36,4%


estaría de acuerdo con la ejecución del proyecto en la localidad, mientras que el 45,5%
no estaría de acuerdo. El 18,2% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.187
Aceptación de la ejecución del proyecto en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 36,4%
No estaría de acuerdo con que se ejecute el proyecto 45,5%
No sabe / no opina 18,2%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a las percepciones de la población sobre la afectación al ambiente que


podría generar el proyecto, el 9,1% cree que no se afectará el medio, mientras que el
72,7% cree que el proyecto sí afectará al ambiente. El 18,2% no sabe o no opina.

Cuadro 4.3.188
Percepción de la afectación del proyecto al ambiente en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Sí puede afectar al medio ambiente 72,7%
No puede afectar al medio ambiente 9,1%
No sabe / no opina 18,2%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Al 81,8% de los jefes de familia de la Asociación le gustaría recibir información acerca


del proyecto en presentaciones o talleres, conjuntamente mediante asamblea comunal
(54,5%). Un 9,1% no quería recibir información.

4-593
Cuadro 4.3.189
Preferencias en recibir información de los jefes de familia en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Porcentaje de jefes de familia
Distribución de boletines 81,8%
Presentaciones (talleres) 54,5%
No quiere recibir información 9,1%
Total 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Tradición y modernidad
A continuación se describen los estilos anteriores y modernos de los siguientes
aspectos:

Las viviendas están hechas de esteras en mayor parte, mientras que los pisos están
hechos predominantemente de tierra. Los materiales que conforman los techos son
calaminas o fibras de cemento. Para mayor detalle de los materiales predominantes en
el Centro Poblado, ver la sección Aspectos sociales, Servicios sociales, Vivienda.

La construcción de las viviendas se realiza por el mismo poblador dueño del terreno,
contratando a trabajadores o peones para esta labor.

Los pobladores de mayor edad aún usan pantalón de vestir, camisas y sobreros,
mientras que los más jóvenes usan pantalón jean, polos, gorros, casacas y zapatillas.

Tal como se describió en la sección Dinámica poblacional, la mayoría de la población


usa el idioma castellano para comunicarse.

Tal como se describió en la sección Aspectos económicos, Procesos productivos y


tecnológicos de los distintos sectores de la economía, los pobladores contratan mano de
obra, o toda su familia directa participa en la actividad. No se contempla el trabajo
comunal, exceptuando de las actividades de la misma Asociación.

Cambios que podrían ocurrir con el desarrollo del proyecto


El proyecto no representará cambios con respecto a la vivienda, vestido, lengua,
división del trabajo, mitología, matrimonios, organizaciones, transporte y
comunicaciones, salud y medicinas, religiosidad; entre otros. Si bien es cierto, los
términos de referencia comunes exigen la descripción de estos posibles cambios, a
continuación se mencionan las razones por las cuales no se espera que se den en el
entorno del proyecto.

No se espera ningún cambio con respecto a las mencionadas características, debido a


que la gran mayoría población involucrada con el proyecto vive en una zona en
proceso de urbanización, y tiene costumbres, vestimenta y formas de vida

4-594
características de zonas urbanas. La población se encuentra cercana al área urbana
de Moquegua, la capital de la región, por lo que la localidad y la ciudad tienen flujos
por las actividades de comercio y servicios, de las cuales el centro poblado adopta
estilos, información y productos de la ciudad.

Por otro lado, una parte de la población es migrante de otras ciudades de la región y
del país, en las que se tiene infraestructura similar a los componentes del proyecto. Si
bien el centro poblado tiene algunas costumbres y tradiciones, el proyecto no implica
interrupciones o cambios en estas celebraciones.

El proyecto no contempla reubicación de ningún tipo de vivienda, por lo que no se


espera cambios directos en la forma de construcción, estilos y materiales.

Gran parte de la mano de obra requerida durante la etapa de construcción del


proyecto será mano de obra local y temporal, de acuerdo a la proximidad de cada
frente de trabajo, por lo que no habrá influencia significativa de características
socioeconómicas foráneas. Asimismo, con respecto a los matrimonios, los contratados
serán, en gran parte, pobladores del centro poblado por lo que no se influirá en los
matrimonios o intenciones de matrimonios. En cuanto al personal foráneo, como parte
de las políticas de TESUR 3, se prohibirán las relaciones sentimentales con personas
de la localidad.

Si bien la etapa de construcción tiene una duración de 18 meses, en cada frente de


trabajo el tiempo de construcción será mucho menor, lo cual significa que si los
pobladores son contratados por el titular, el cambio en la división del trabajo será muy
puntual en el tiempo.

TESUR 3 respetará las organizaciones de base, según lo dispuesto en el Plan de


Relaciones Comunitarias. Todo tipo de acercamiento y toma de decisiones se realizará
a través de las autoridades.

En la Sección 6.0 Estrategia de Manejo Ambiental del EIA-sd se contemplan medidas


específicas de manejo del medio socioeconómico, así como los programas dentro del
Plan de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo incluye prevenir o minimizar los
riesgos e impactos socioeconómicos negativos y maximizar los impactos
socioeconómicos positivos asociados al desarrollo del proyecto enfocando la
sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en procura del desarrollo de la sociedad en
un marco de deberes y derechos, respetando a la ley, a la población, a los individuos y
al medio ambiente.

Aspecto cultural
El aniversario de la asociación se celebra el 24 de junio. Aparte de esa fecha, la
asociación no celebra ninguna festividad.

4-595
Aspectos económicos
Estructura de la propiedad
El 70% de los encuestados que declararon tener parcelas o terrenos para la actividad
agropecuaria tienen una (01) parcela, mientras que el 30% de los encuestados
cuentan con tres (03) parcelas. Todas las parcelas son propias. De las parcelas
identificadas, el 90% son de 1 a 5 hectáreas y el 10% son de 6 a más hectáreas.

No se identificaron conflictos importantes puntuales relacionados a propiedades o


tenencia de terrenos.

Procesos productivos y tecnológicos de los distintos sectores de la economía


El 50% de los productores agrícolas cultiva alfalfa, mientras que el 20% produce uva.
Los resultados se muestran en el siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.229
Cultivos agrícolas en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas
60%

50%

40%
Productores

30%

20%

10%

0%
Alfalfa Cebolla Guanábana Manzana Pacay Palta Uva
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 80% de los productores agrícolas encuestados manifestaron que su producción es


vendida en el mercado local, conjuntamente con el uso para alimento para animales
(30%) y el autoconsumo (10%).

4-596
Gráfico 4.3.230
Destino de la producción agrícola en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
90%

80%

70%

60%
Productores

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Autoconsumo Alimento para animales Venta en el mercado local
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Actualmente, el 58,8% cuentan con riego, y el 80% se encuentra sembrada. El 70% de


los encuestados que se dedican a la actividad agrícola manifiestan que el agua de riego
es de regular calidad.

Cuadro 4.3.190
Calidad del agua de riego para actividades agrícolas en la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Categoría Casos Porcentaje
De muy buena calidad 2 20,00%
De buena calidad 1 10,00%
De regular calidad 7 70,00%
Total 10 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Según la entrevista al Sr. Pablo Ascencio, la asociación tiene un reservorio de agua y


14 km de construcción de canales, que transportan agua proveniente de Pasto
Grande.

Con respecto al número de campañas agrícolas que los pobladores producen al año,
en el 2015 el 87,5% de los productores obtuvo 1 campaña y el 12,50% obtuvo 2
campañas.

4-597
Gráfico 4.3.231
Campañas agrícolas en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina
de Pachas

12.50%

1
2
87.50%

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

El 25% contrata mano de obra para realizar la actividad agrícola, mientras que el 25%
menciona que toda su familia realiza la actividad agrícola. El 37,50% trabaja solo, y el
12,50% manifiesta que la asociación coopera con la actividad.

Gráfico 4.3.232
Personas que realizan la actividad agrícola junto al jefe de familia en la
Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
40%

35%

30%
Productores

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Yo solo Toda mi familia Contrato mano de Cooperamos toda la
obra asociación
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a los animales criados, el 14,3% de los productores pecuarios cría
ganado ovino, y el 85,7% cría entre cuyes y aves de corral.

4-598
La producción se destina al autoconsumo (57,1%) y a la venta en el mercado local
(42,9%). La venta de animales comprendió de entre 60 a 200 cabezas de ganado. El
promedio de ganancia por la actividad pecuaria es de 2 800 soles.

Mercado laboral actual


Para el caso de la Población en Edad de Trabajar (PET), se consideró a la población
mayor a 14 años, la cual conforma el 97,06% de la población de la Asociación,
mientras que el 2,94% restante no se encuentra en edad de trabajar.

Cuadro 4.3.191
Población en Edad de Trabajar (PET) en la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
Indicador Casos Porcentaje (%)
PET (Mayor a 14 años) 1 2,94%
No PET (Menor a 14 años) 33 97,06%
Total 34 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Tal como se mencionó en la sección Aspectos sociales, Dinámica poblacional, Población


económicamente activa, la Población Económicamente Activa (PEA) representa el
84,85% de la Población en Edad de Trabajar (PET, población mayor a 14 años); la PEA
Ocupada representa el 81,82% y la PEA No Ocupada, el 3,03%, y la No PEA (o PEI)
conforma el 15,15% (Ver Cuadro 4.3.179).

Tal como se describe en la sección Aspectos sociales, Cambios que podrían ocurrir con
el desarrollo del proyecto, el proyecto requerirá mano de obra local y temporal durante
la etapa de construcción, de acuerdo a la proximidad de cada frente de trabajo al
centro poblado, por lo que aumentará la ocupación laboral durante el tiempo de
actividades de los frentes de trabajo cercanos.

La gran parte de la población trabaja en el sector agropecuario (agricultura y


ganadería, 42,86%), seguida por la población que labora en el sector servicios,
comercio, y otros.

4-599
Gráfico 4.3.233
Ocupación de la población en la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas

Otro

Agricultura

Ganaderia

Educación

Servicios

Comercio

Manufactura

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%


PEA Ocupada

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Con respecto a actividades secundarias, un 21,21% declaró que sí tiene una actividad
secundaria, que comprenden las siguientes:

Cuadro 4.3.192
Actividad secundaria en la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina
de Pachas
Indicador Casos Porcentaje (%)
Comercio 2 28,57%
Ganadería 1 14,29%
Agricultura 4 57,14%
Otro 1 14,29%
Total 7 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Programas o proyectos privado, públicos y/o comunitarios previstos o en ejecución


Según comenta el Sr. Pablo Ascencio, 10 socios están trabajando para el concurso
Pro-Compite, de la Municipalidad provincial de Mariscal Nieto, el cual han ganado. La
Municipalidad les da el 80% de la inversión para el cultivo, en este caso, de paltas
Hass para exportación, así como asistencia técnica e insumos. El convenio fue firmado
en setiembre del 2016, y desde esa fecha se ofrecieron capacitaciones en preparación e
terrenos.

El Sr. Pablo Ascencio también mencionó que la asociación está gestionando la


instalación de agua potable y luz eléctrica.

4-600
Autoconsumo y consumo
Tal como se indicó en la sección Procesos productivos y tecnológicos de los distintos
sectores de la economía, los productores agropecuarios destinan su producción a la
venta, y en menor medida, al autoconsumo. Los productos y víveres no producidos en
las parcelas se obtienen en la ciudad de Moquegua

Niveles de producción
El nivel de producción agrícola de la Asociación es de 2 900 kilogramos anuales. La
venta de animales comprende de entre 60 a 200 cabezas de ganado anuales. El
promedio de ganancia por la actividad pecuaria es de 2 800 soles anuales.

Ingresos estimados anuales


En la Asociación, el 18,18% de las familias percibe un ingreso anual de entre 1 a
1 000 soles. Le sigue el 18,18% de familias que perciben de S/. 8 001 a S/. 9 000 y el
18,18% que percibe de 14 001 a 15 000 soles. Los resultados se presentan en el
siguiente gráfico.

Gráfico 4.3.234
Ingresos estimados anuales de las familias de la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas

De 20000 a 30000
De 18001 a 20000
De 16001 a 18000
De 14001 a 16000
De 12001 a 14000
De 10001 a 12000
De 9001a 10000
De 8001 a 9000
De 7001 a 8000
De 6001 a 7000
De 5001 a 6000
De 4001 a 5000
De 3001 a 4000
De 2001 a 3000
De 1001 a 2000
De 1 a 1000
No percibe
0% 5% 10% 15% 20%
Familias

Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de


Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

4-601
Teniendo en cuenta que las actividades principales se centran en el rubro
agropecuario, las ganancias anuales por la actividad agrícola son aproximadamente
S/. 3 400, y por la actividad pecuaria son aproximadamente de S/. 2 800.

Concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio


Con respecto a concepciones tradicionales sobre la ocupación del territorio, no existe
alguna concepción ancestral o tradicional distinta a los conceptos actuales de tenencia
de tierras (por alquiler, compra-venta, herencia, entre otros).

Uso de recursos naturales


Tal como se mencionó anteriormente, las familias usan agua potable para consumo.
En cuanto al suelo, de acuerdo a los resultados de línea base, se aprovecha con fines
agrícolas una porción del suelo clasificado como tierras de protección (Xsl). El
aprovechamiento del recurso suelo en actividades agropecuarias les permite a los
productores tener como principales cultivos sembrados a la alfalfa, la uva, la cebolla,
la guanábana, la manzana, el pacay y la palta. También se aprovecha el suelo para
criar animales. En cuanto al uso de materiales o servicios provistos por la
biodiversidad, una parte de la población usa leña (46% de las viviendas) que se
obtiene a través de terceros.

Aspectos político-administrativos
Instituciones u organizaciones representativas
Con respecto a las organizaciones más reconocidas en el centro poblado, la mayoría de
la población (72,73%) reconoce a la Junta o comité de regantes como la organización
más representativa.

Cuadro 4.3.193
Instituciones u organizaciones representativas, según los jefes de familia, en la
Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
Organización Porcentaje
Asociación 9,09%
Junta o comité de regantes 72,73%
Otro 45,45%
Ninguno 9,09%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Proceso de toma de decisiones


La población se reúne en asambleas para informar y discutir temas relacionados a su
localidad y tomar decisiones. Esta fecha puede ser convocada por las autoridades de
la Junta Vecinal según la programación de asambleas o por motivos extraordinarios.
Las decisiones se toman por mayoría de votos de las personas registradas y asistentes.

4-602
Relaciones con gobiernos locales
A través de la aplicación de encuestas, los jefes de familia calificaron el desempeño de
las autoridades distritales. El 45,4% piensa que la gestión distrital es regular,
mientras que un similar porcentaje (45,4%) cree que es mala. El 9,09% calificó el
trabajo de la autoridad distrital como bueno.

Gráfico 4.3.235
Percepciones sobre la gestión distrital de los jefes de familia de la Asociación de
Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas
50%
45%
40%
Jefes de familia

35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
Buena Regular Mala
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Los jefes de familia encuestados piensan que el mayor problema del centro poblado es
la inadecuada calidad del agua para consumo (63,6%), conjuntamente con otros
problemas presentados en el siguiente cuadro.

Cuadro 4.3.194
Percepciones sobre los problemas que aquejan la Asociación de Residentes de la
Comunidad Campesina de Pachas
Problemas Porcentaje
Contaminación 45,45%
Carencia /lejanía de centros educativos 9,09%
Carencia /lejanía de centros de salud 18,18%
Insuficiente infraestructura eléctrica 36,36%
Inadecuada calidad del agua para consumo humano 63,64%
Limitado acceso a redes de desagüe 54,55%
Caminos o vías en mal estado 36,36%
Otro 9,09%
Ninguno 9,09%
Fuente: Encuesta aplicada a jefes de familia de la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de
Pachas, enero 2017.
Elaborado por: INSIDEO.

Proyecto Pasto Grande

4-603
El Proyecto Especial Regional Pasto Grande es un proyecto integral hídrico para la
expansión de la frontera agrícola y abastecimiento de agua a toda la región Moquegua.
El proyecto inició el año 1987.

El Sr. Rafael Neira, Gerente General del Proyecto Pasto Grande, opina que el proyecto
traerá perjuicios a Pasto Grande.

«[¿De qué manera podría influenciar?] Negativamente, si es que pasa sobre los terrenos
donde tenemos pensado hacer ampliación de la frontera agrícola, porque ten en cuenta que
si pasa una línea de transmisión para una servidumbre en la cual no vamos a poder
utilizar ese terreno.»

El Sr. Neira comentó que verificará el trazo de la línea de transmisión y su paso por
los terrenos de Pasto Grande. Asimismo, recomendó que se realice mayor difusión de
la información del proyecto.

Asociación Nueva Generación


La Asociación Nueva Generación fue creada en el 2001 con fines de agricultura. Tiene
76 socios registrados. Actualmente se dedican a la cría de pollos.

La Asociación no cuenta con conexión a agua para riego o consumo, por lo que se
abastecen con cisternas provenientes de Sama. Pagan S/. 200 por la cisterna, que
trae agua para un mes. Asimismo, tampoco cuentan con energía eléctrica. Celebran el
aniversario de la Asociación el 14 de julio.

El Sr. Mariano Quispe y la Sra. Martha Cáceres, socios de Nueva Generación,


mencionan que no tiene aún conocimiento del proyecto, pero le interesaría tener más
información en reuniones o asambleas.

Asociación de Agricultores Nueva Jerusalén


La Asociación de Agricultores Nueva Jerusalén se encuentra en el distrito de Sama.
Actualmente cuentan con 60 socios. El Sr. Ángel Rosales, socio de Nueva Jerusalén,
mencionó que la población asociada ha disminuido por la falta de agua. Actualmente
se dedican al cultivo de tara y a la cría de aves. Se celebra el aniversario de la
Asociación en el mes de abril.

La asociación no cuenta con conexión de agua potable, se abastecen con cisternas


propias. Tampoco cuentan con luz eléctrica ni desagüe.

El Sr. Ángel Rosales comentó que aún no tenía conocimiento del proyecto, pero que
tenía interés en informarse y verificar que la empresa sea confiable.

Propietarios privados

4-604
Se realizaron 9 entrevistas a propietarios privados (Ver Cuadro 4.3.3) y 1 pequeña
caracterización socioeconómica a los propietarios de Puente Camiara del distrito de
Ite. Como se explicó anteriormente, la Población Dispersa de Puente Camiara está
conformada por viviendas ubicadas políticamente en el distrito de Locumba. Según el
INEI, a través del Sistema Nacional de Información Geográfica – Sayhuite, existe otra
localidad llamada Puente Camiara en el distrito de Ite, la cual es cercana a Puente
Camiara de Locumba, pero los jefes de familia se catalogan como propietarios
privados, por lo que Puente Camiara de Ite se caracterizará en la presente sección. La
caracterización de Puente Camiara de Locumba se incluye en la sección 4.3.2.2 Área
de influencia directa, Población Dispersa Puente Camiara.

Ricardo Manrique Rodríguez


El Sr. Ricardo Manrique es propietario privado residente en Tres Quebradas. Posee un
terreno de dos hectáreas y media, y vive 40 años en la zona. Realiza agricultura y
crían ganado vacuno y ovino.

El Sr. Manrique mencionó que el proyecto debe ser informado y difundido, y que la
empresa debe dar apoyo al agricultor afectado.

Reny Kihen Collano


En el predio del Sr. Reny Kihen se cultivan árboles de tara desde hace un año. No
cuentan con servicios de agua, luz ni desagüe.

El Sr. Kihen está de acuerdo con la ejecución del proyecto en la medida de que no les
afecte ni limite en sus actividades. Opina que el proyecto debe proveer energía
eléctrica en los terrenos por los que pasa.

Propietarios de Puente Camiara del distrito de Ite


Según el INEI, a través del Sistema Nacional de Información Geográfica – Sayhuite,
muy cercana a la Población Dispersa Puente Camiara, ubicada en el distrito de
Locumba, se encuentra la Población Dispersa Puente Camiara del distrito de Ite, la
cual está conformada por dos (02) hogares. Ya que esta población se ubica cerca al
trazo proyectado de la línea de transmisión, se realizó el análisis y caracterización
socioeconómica que se presenta en esta sección.

Es importante mencionar que los jefes de familia de Puente Camiara de Ite se


catalogan como propietarios privados, y además la Población Dispersa Puente
Camiara del distrito de Locumba no los considera parte de su organización vecinal.
Sin embargo, para seguir con lo indicado en el INEI, se consideró a estos propietarios
privados como un grupo poblacional.

La población se conforma por dos familias, una familia consta de un (1) integrante de
58 años, mientras que la otra familia consta de dos (02) integrantes (jefe de familia y

4-605
cónyuge) de 68 y 62 años. El lugar de nacimiento de las tres (03) personas fue en
Puno, por lo que hablan castellano y aymara. En la población no se establece una
identificación directa con algún pueblo o grupo poblacional específico.

El índice de necesidades básicas insatisfechas es de 100%. La PEA, en este caso, es


66,7%, siendo la PEA Ocupada 100%, es decir, ambos jefes de familia tienen trabajo.

Las viviendas en las que residen las familias son alquilada y propia, con paredes de
esteras y prefabricados. Los pisos son de cemento y tierra, y los techos son de
calamina; no tienen luz eléctrica, y cocinan con gas. Las viviendas cuentan con
conexión a la red pública de agua potable, sin embargo no tienen servicio de
alcantarillado (cuentan con un pozo séptico). Cada hogar cuenta con servicio de cable,
internet y teléfono celular.

Las tres personas tienen educación básica y no cuentan con seguro de salud. Un jefe
de familia se dedica sólo al comercio, mientras que el otro jefe de familia labora en el
sector público como actividad principal y a la ganadería como actividad secundaria.

El hogar que realiza actividades pecuarias cuenta con una parcela alquilada de 5
hectáreas, la cual no está sembrada y en la que laboran peones. Anteriormente se
cultivó maíz y alfalfa que fueron cultivados en 4 hectáreas, con fines de autoconsumo.
Esta familia cuenta con diez cabezas de ganado vacuno destinado a la venta en el
mercado regional. También obtienen leche como producto secundario. En promedio,
las familias perciben S/. 6 100 anualmente.

Ambos jefes de familia opinan que la calidad de la gestión municipal está entre regular
y mala. Como problemas que identifican en su localidad, resalta el limitado acceso a
redes de desagüe y la insuficiente infraestructura eléctrica.

Con respecto a los beneficios que podría traer el proyecto, un jefe de familia opina que
podrían realizarse proyectos de desarrollo en la localidad, mientras que el otro jefe no
cree que el proyecto lleve beneficios. Ambos están de acuerdo con la ejecución del
proyecto, pero consideran que la información debe distribuirse en boletines y se debe
realizar un taller o reunión informativa.

Felicita Nina de Ascenso


El predio de la Sra. Felicita Nina se encuentra en Moquegua. La Sra. Nina reside ahí
por más de 30 años, y cuenta con conexión de energía eléctrica.

La Sra. Nina conoce el proyecto por visitas de ingenieros de TESUR 3. No está de


acuerdo con el proyecto ni que pase por sus terrenos, ya que no le queda más terreno
para usar ni podrá ingresar un tractor para arar sus tierras, por lo que ha sugerido a
los ingenieros mover el trazo de la línea hacia un canal en la pampa alta.

4-606
Franciso Calisaya Vargas
El Sr. Calisaya se encuentra en los predios de sus padres (Francisco Calisaya y Lucila
Petronila Vargas Condori), quienes aparecen como propietarios de sus tierras según la
búsqueda catastral realizada por TESUR 3. El terreno tiene cinco hectáreas, y está
siendo cultivado con maíz en su totalidad destinado a la venta. Cuentan con los
servicios de agua y desagüe.

El Sr. Calisaya no tiene conocimiento del proyecto, pero tiene interés en obtener
información para su padre, quien administra el predio.

Gregorio Choque y Julia Valdez de Choque


Los señores Gregorio Choque y Julia Valdez de Choque cuentan con un terreno de
una hectárea y viven en la zona por casi 30 años. En sus tierras cultivan alfalfa.

La Sra. Valdez manifestó en la entrevista que ingenieros han realizado calicatas en su


terreno. Ella no está de acuerdo con el emplazamiento de torres ni con el paso de la
línea de transmisión en por su terreno, ya que tendría que dejar 50 metros a ambos
lados de la línea y no podrá realizar sus actividades.

Julver Sánchez Palacios y Santiago López Escobar


Los señores Julver Sánchez y Santiago López Tovar heredaron el terreno de sus
padres, quienes compraron el terreno de 5 hectáreas del Sr. Anco Flor, hace más de
20 años. Actualmente, cultivan olivos para la exportación, y el Sr. Sánchez es el
secretario de la Asociación Agroindustrial Olivarera de Sama.

Los señores Sánchez y López mencionan que sus plantaciones de olivo están
verticalmente cerca a los conductores de la línea de transmisión existente que pasa
por Sama. Están de acuerdo con el proyecto y sus objetivos, y piden que se considere
que los conductores y torres deben estar a la altura adecuada para que no
perjudiquen el desarrollo de los cultivos.

«Al menos mi posición es de que todo proyecto de desarrollo es muy bueno, estaríamos locos
de oponernos a un proyecto que va a ser beneficio de la población, pero, siempre y cuando
que no cause daño a los cultivos, a las personas. Por ejemplo aquí, nosotros estamos aquí
mire usted, esta casa está casi menos de 50 metros entonces el efecto de radiación usted
sabe que es dañino.»70

70Entrevista a los señores Julver Sánchez Palacios y Santiago López Tovar, propietarios privados, enero
2017.

4-607
Ricardo Machengo Machengo
El señor Ricardo Machengo vive hace más de 50 años en su terreno de 8 hectáreas en
Sama. Se dedica a criar ganado para la producción de leche, que vende a empresas
que producen queso. El predio cuenta con luz, pero no tiene agua ni desagüe.

El Sr. Machengo opina que el proyecto no le traerá ningún beneficio, y que


perjudicaría su terreno. Esta dispuesto a conversar y a informarse más sobre el
proyecto.

Demetrio Candia Colque y Ulda Paye Callata


Los señores Demetrio Candia Colque y Ulda Paye Callata tienen un terreno de cuatro
hectáreas y media. Tiene sembrados maíz y ají, y crían algunas vacas, ovejas y chivos.

La señora Paye comenta que ella no tiene conocimiento del proyecto ni su esposo. Lo
que desean es información del proyecto y sus beneficios.

«Que vengan que nos hagan una reunión acá a toditos los que nos va a afectar la chacra,
que nos reúnan, la extra que ya vengan con el plano, mirando de quién es, de quién es, de
quién es. Y que nos reúnan a todos los que nos perjudica la chacra. Y aparte que venga el
jefe, ahí podemos conversar.»71

Rodolfo Marca Rivera


El señor Rodolfo Marca tiene un terreno donde cría corderos, y también cultiva maíz
chala. Está en la zona más de 15 años. Su terreno cuenta con agua (no potable) y
desagüe.

El señor Marca manifestó que no se encuentra informado al momento de la entrevista,


y cree que el proyecto perjudicaría en la parte agricultura, ya que la línea cortaría una
parte de su chacra. Está de acuerdo con conversar con los encargados del proyecto y
sugiere que no se perjudique a los terrenos donde se realiza agricultura.

4.3.3 Aspecto cultural


4.3.3.1 Caracterización cultural de los pueblos no indígenas del AID
Población Dispersa Tres Quebradas
Los pobladores de Tres Quebradas se involucran en las fiestas, celebraciones y
reuniones de coordinación de los sectores hidráulicos Omo y La Rinconada. Se festeja
el día del campesino, los primeros días de noviembre, junto a la celebración del día de
Todos los Santos. Se realiza una procesión y una misa.

Los platos típicos son el cuy frito y la casuela de gallina.

71 Entrevista a la Sra. Ulda Paye Callata, propietaria privada, enero 2017.

4-608
Población Dispersa Puente Camiara
Según la entrevista a la autoridad de la localidad, el Sr. Edwar Ortiz, Puente Camiara
se inicia como Asentamiento Humano hace 40 años. Inicialmente, tenía la
denominación de Asociación Las Américas. En los últimos 10 años, la población ha
crecido en aproximadamente el doble. La mayoría de la población proviene o ha nacido
en Puno, y en menor proporción, en Arequipa y Moquegua.

El aniversario de Puente Camiara es el 19 de noviembre. En esta fecha se realizan


actividades deportivas, una ceremonia, un almuerzo de confraternidad y una fiesta. Se
celebra también los carnavales y la fiesta de las cruces, en mayo. Asimismo, la
población participa de la festividad del Señor de Locumba.

En las actividades festivas, se delega la organización a una persona llamado el


«alferaz», quien organiza e invita a todos los pobladores en una fecha determinada
para el festejo.

Entre los platos típicos, se tiene cuy chactado y asado de cordero.

Centro Poblado de Buena Vista


Según el Sr. Jorge Martínez, secretario de la Junta Vecinal, el 23 de julio de 1999 se
conformó la Junta Vecinal de Buena Vista, ya que antes los pobladores del sector
conformaban un Comité de Desarrollo. En años posteriores la población fue creciendo
y se crearon diversas asociaciones

«A partir del año 2006 la población ha ido creciendo constantemente, ¿no? En 2006 han
sido, las nuevas asociaciones de viviendas que hay de Las Nieves, fue la primera. La
segunda, El Nuevo Amanecer, y hace dos años, Hijos de Sama. Después tenemos
ampliación del anexo Buenavista. Dos ampliaciones de Buenavista.»72

Tal como se describió en la sección 4.3.2.2 Área de influencia directa, Centro Poblado
de Buena Vista, Aspectos sociales, Dinámica poblacional, Migraciones, dos tercios de la
población nació fuera del Centro Poblado y se trasladó a vivir en Buena Vista.

Asimismo, tal como se explicó en la sección 4.3.2.2 Área de influencia directa, Centro
Poblado de Buena Vista, Aspectos sociales, Cambios que podrían ocurrir con el
desarrollo del proyecto, la gran mayoría población involucrada con el proyecto vive en
una zona en proceso de urbanización, y tiene costumbres y formas de vida
características de zonas urbanas. La población se encuentra cercana al área urbana
de Tacna, la capital de la región, por lo que el centro poblado y la ciudad tienen flujos
por las actividades de comercio y servicios, de las cuales el centro poblado adopta
estilos, información y productos de la ciudad.

72Entrevista al Sr. Pedro Aguilar Castro, Presidente del Comité de Vigilancia de la Junta Vecinal del C.P.
Buena Vista, diciembre 2016.

4-609
Según las entrevistas a las diversas autoridades del Centro Poblado, el aniversario de
Buena Vista es el 7 de junio. Se celebra la fiesta de San Jerónimo, la festividad de la
Virgen del Rosario y la fiesta de Corpus Christi.

[Sobre la fiesta de Corpus Christi] «Vienen con parsas, hacen sus vísperas al señor, en la
noche vienen comparsas, cantan, en el día también igualito están con un recorrido acá en el
anexo, lo llevan acá al valle. Sí, procesión. Lo llevan al valle para que el señor mire el valle
y bendiga el padre al valle, que haya agua, toda esa nota.»

Entre los platos típicos se encuentran el picante de camarones, chicharrón de


chancho, platos en base a corderos, adobo, chicharrón y cuy chactado. Algunos de los
dulces son los alfajores sameños y el pastel de choclo

4.3.3.2 Caracterización cultural de los pueblos indígenas del AID


Durante la elaboración del presente estudio no se identificaron pueblos indígenas en
el Área de Influencia Directa. El presente ítem se incluyó en el documento para
mantener el orden y estructura de los Términos de Referencia TdR – ELEC - 05.

4.3.4 Tendencias del desarrollo


A continuación se presenta un análisis integral de la realidad socioeconómica del área
de estudio.

Aspectos sociales
La población del AID no establece una identificación directa con algún pueblo o grupo
poblacional específico, a excepción de la Asociación de Residentes de la Comunidad
Campesina de Pachas. Los integrantes de la asociación, si bien es cierto no se
encuentran dentro de terrenos comunales, tienen algún grado de relación con dicha
comunidad campesina. Es importante indicar que el proyecto no tiene relación alguna
con territorios de dicha comunidad. Según las entrevistas a las autoridades locales y
los resultados del análisis de grupos de edad, se puede concluir que existe un alto
grado de migración hacia las localidades. Es importante mencionar que un gran
porcentaje de la población nació fuera del centro poblado donde vive
(aproximadamente 80%), teniendo como lugar de nacimiento otras regiones como
Puno u otras ciudades cercanas como Tacna. Asimismo, se ha notado el relativo poco
tiempo de establecimiento de algunas poblaciones como es el caso de la población
dispersa de Puente Camiara en la zona.

El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (INBI o Índice NBI) genera un indicador


del grado de pobreza en el AID. En Tres Quebradas y Puente Camiara, los hogares con
al menos una necesidad básica insatisfecha (ver Cuadro 4.3.5) es de 85%
aproximadamente. Sin embargo, en Buena Vista, el índice NBI es de 56%. Esto podría
explicarse por la cercanía de Buena Vista a la capital del distrito de Sama y a la
capital regional, Tacna. Las condiciones de pobreza en las dos primeras localidades se

4-610
da principalmente por las escasas oportunidades en el medio rural y la escasa
accesibilidad a algunos servicios básicos.

El patrón de asentamiento en general se da alrededor de la plaza o centro de la


localidad. Esta distribución permite evidenciar una ocupación del territorio con fines
de vivienda sobre la base de la cercanía a fuentes de recursos naturales (agua) y
parcelas agrícolas. La ocupación de los territorios adyacentes a los valles de los ríos
Moquegua, Locumba y Sama es dificultosa debido a la gran aridez de la zona.

En líneas generales, los materiales que predominan en las viviendas son las esteras,
prefabricados y adobe. En el caso de Buena Vista, en el valle del río Sama, predomina
la construcción con ladrillo o bloque de cemento. Para los techos, generalmente se usa
calaminas o eternit, y para los pisos, el cemento o la tierra. Los propietarios contratan
trabajadores para la construcción.

En general, la mayoría de viviendas en el AID cuentan con un servicio de agua. Pero


aún existen viviendas en las localidades que carecen de este servicio, o la calidad del
agua del servicio no permite que se use para consumo. En el caso de Buena Vista, a
pesar de tener conexión para agua, deben comprar agua potable a cisternas. Las
deposiciones se realizan principalmente servicios higiénicos o en pozos, pero aún
existe una gran parte de la población que no cuenta con ningún sistema. Con respecto
al sistema de manejo de residuos, sólo algunas localidades cuentan con tal servicio
provisto por la municipalidad distrital.

Con respecto a la energía, la gran mayoría de hogares cuenta con conexión de


electricidad en su vivienda, pero no al 100%. Para la cocina, el combustible más usado
es el gas y la leña. Asimismo, gran parte de las viviendas cuenta con radios y celulares
como medio de comunicación a distancia.

Con respecto a los servicios de salud, el acceso en las áreas rurales es más limitado
que en las áreas urbanas. La población de estas localidades deben acudir a las postas
cercanas (Posta de Salud Las Yaras, Centro de Salud Locumba, Posta de Salud La
Bodeguilla) o a los establecimientos de salud de las ciudades cercanas. La mayoría de
la población cuenta con el Seguro Integral de Salud (SIS), a excepción de Buena Vista,
donde predomina la población que no tiene ningún seguro. Las enfermedades más
recurrentes son los resfríos.

La mayor parte de la población del AID se comunica en castellano. Con respecto a la


educación, gran parte de la población sabe leer y escribir (más del 90%), y cuenta con
un nivel secundario de estudios. Es importante mencionar que sí existen profesionales
universitarios y técnicos en las diversas localidades. Buena Vista y Puente Camiara
cuenta con instituciones educativas de nivel inicial y primario, mientras que Tres
Quebradas no cuenta con ninguna institución educativa, recurriendo a las más
cercanas.

4-611
Los pobladores de mayor edad aún usan pantalón de vestir, camisas y sombreros,
mientras que los más jóvenes usan pantalón jean, polos, gorros, casacas y zapatillas.
Para transportarse dentro de la localidad, los pobladores usan motos, bicicletas o van
a pie. Para trasladarse a las ciudades, toman microbuses que los llevan a Tacna,
Locumba o Moquegua.

Es importante mencionar que el proyecto no representará cambios con respecto a la


vivienda, vestido, lengua, división del trabajo, mitología, matrimonios, organizaciones,
transporte y comunicaciones, salud y medicinas, religiosidad; entre otros.

En cuanto a las percepciones en torno al proyecto, la mayoría de la población, al


momento de la toma de información social, no tenía información extensa sobre el
proyecto, salvo algunas autoridades. Se pide que la empresa sea transparente con la
información y con sus compromisos. Asimismo, expresan sus preocupaciones por los
campos electromagnéticos relacionados al presente proyecto y a las líneas de
transmisión existentes, y los daños a la salud humana y a sus cultivos y animales.

En síntesis, desde el punto de vista social, el proyecto no tendrá mayor incidencia


puesto que no se afectan derechos de comunidades indígenas ni campesinas.
Asimismo, la población asentada en los valles no es aislada dado que la carretera
Panamericana se encuentra muy cercana y paralela a todo el recorrido de la futura
línea de transmisión eléctrica. Esta carretera le permite el acceso a la población de los
tres valles en forma rápida a las ciudades de Tacna y Moquegua.

Aspectos económicos
Las actividades económicas se restringen a los valles de los ríos Moquegua, Locumba y
Sama debido a la presencia de agua, a diferencia de la mayor parte del territorio en el
tramo árido, en donde la presencia humana es casi inexistente, restringiéndose a la
transmisión de electricidad y la generación de energía solar. Aproximadamente el 57%
de la Población en Edad de Trabajar (PET) constituye la Población Económicamente
Activa (PEA). Gran parte de la población se dedica a la agricultura y ganadería. Los
cultivos más importantes que desarrollan las familias son el maíz, la alfalfa, el ají, el
olivo y algunos frutales. El destino de esta producción es variado, pudiendo ser tanto
para autoconsumo como para la venta destinada a la exportación. El agua para riego
procede de los ríos cercanos, y en general es de regular calidad en las localidades. El
pago promedio que realizan los productores es de 70 soles por hectárea. Sin embargo,
en Puente Camiara, la provisión de agua tanto para riego como para consumo es
limitada, siendo uno de los problemas principales de la localidad. Generalmente, se
contrata mano de obra para las actividades agropecuarias, o el productor trabaja con
su familia. Con respecto a la ganadería, el tipo de ganado más importante en la zona
es el vacuno. En menor medida, se tiene ovino, cuyes, aves de corral, entre otros. Los
animales criados son destinados tanto para el autoconsumo como para la venta. Solo

4-612
algunos productores obtienen productos secundarios por la ganadería, en los que se
incluye la leche y el queso.

Si bien la agricultura y ganadería son las actividades principales en el AID, otro grupo
de pobladores se dedican al comercio y al sector servicios. Es importante mencionar
que la mayoría de la población cuenta con un predio agrícola propio. El nivel de
ingresos anuales promedio es de 7 700 soles.

Se ha reportado el uso de plantas medicinales como alivio de algunas enfermedades o


molestias menores. Además, una menor porción de la población utiliza leña para
cocinar sus alimentos.

Aspectos político-administrativos
Las instituciones u organizaciones representativas generalmente son las Juntas
Vecinales y los Comités o Juntas de Riego, en todas las localidades. Usualmente,
cuentan con un presidente, un secretario y un fiscal. Asimismo, existen otras
organizaciones como club de madres, clubes deportivos, asociaciones de productores,
APAFA, entre otros.

También se ha registrado presencia de programas del Estado, como Vaso de Leche y


Qali Warma. Si bien las autoridades distritales aportan algún apoyo a las localidades,
aún existen problemas en comunicación y organización.

Con el fin de informar y tomar decisiones, la población se reúne en asambleas


convocadas por la autoridad, y toman decisiones por mayoría de votos.

Aspectos culturales
La gran mayoría población involucrada con el proyecto vive en una zona en proceso de
urbanización, y tiene costumbres y formas de vida características de zonas urbanas.
La población se encuentra cercana a las ciudades de Tacna, Locumba y Moquegua,
capitales de provincia.

En las localidades se celebra el aniversario de creación y algunas otras festividades


(Corpus Christi, Fiesta de las Cruces, entre otros) que se celebran con ceremonias
religiosas y reuniones entre los pobladores y fiestas. Los platos típicos están hechos en
base a cordero, cerdo, cuy y gallina.

En síntesis, es importante mencionar que el proyecto no representará ningún cambio


en las localidades con respecto a la vivienda, vestido, lengua, división del trabajo,
mitología, matrimonios, organizaciones, transporte y comunicaciones, salud y
medicinas, religiosidad; puesto que las localidades no se encuentran aisladas
culturalmente debido a la cercanía de dos ciudades importantes y capitales de región
y vías de comunicación asfaltadas que constituyen el eje de accesibilidad a la costa

4-613
sur. Asimismo, la presencia de subestaciones e infraestructura de transmisión no es
ajena a estas localidades puesto que existen líneas de transmisión en la zona.

4.3.5 Información sobre reubicación de predios


De acuerdo con el diseño del proyecto, se ha realizado una evaluación cuidadosa de
todo el emplazamiento de la infraestructura, de tal manera que se ha evitado el
traslape con viviendas existentes. Debido a que no existe la necesidad de realizar una
reubicación o reasentamiento de población, no será aplicable en la presente sección.
Su mención en este EIA-sd responde únicamente al cumplimiento del orden
establecido en los Términos de Referencia comunes para líneas de transmisión
eléctrica y por motivos aclaratorios.

4.3.6 Patrimonio cultural


En la presente sección se describen los hallazgos preliminares del reconocimiento
arqueológico del área del proyecto, a fin de identificar la existencia o no de restos
culturales en superficie. Se identificaron catorce (14) sitios arqueológicos y la Zona
Histórica del Alto de la Alianza. En el Anexo 4.3.3 se presentan los Certificados de
Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) tramitados.

4.3.6.1 Metodología
Investigación documentaria
Se recopiló y analizó información variada de la zona como catastros arqueológicos
existentes, referidos al área de estudio y zonas cercanas, así como Informes del
Ministerio de Cultura, referidos a otros proyectos de investigación y de evaluaciones,
desarrollados en áreas circundantes.

Investigación cartográfica
Se procedió al análisis de planos generados por el anterior paso, a la revisión de cartas
nacionales del IGN y catastros arqueológicos, así como información de imágenes
satelitales de programas libres.

Trabajo de campo
Se realizó un reconocimiento en campo, donde se tomó como criterio de identificación
los patrones morfológicos de los asentamientos prehispánicos y/o rasgos típicos de la
evidencia arqueológica. Para esto, se recorrió el trazo a pie y se realizaron registros
fotográficos de los restos arqueológicos hallados, de las trayectorias seguidas y de los
puntos de observación.

Adicionalmente, se contó con apoyo de pobladores de la zona, quienes ayudaron en el


reconocimiento de topónimos de las rutas y posible presencia de restos arqueológicos.

Procesamiento de la información

4-614
Se analizó y sistematizó la información recopilada, así como los datos obtenidos
durante la ejecución de los trabajos de campo.

4.3.6.2 Resultados de la evaluación


A continuación se presentan los resultados de evaluación de la Evaluación
Arqueológica Diagnóstica realizada por Ada Medina Consulting S.A.C. en el año 2016
y 2017. En el siguiente cuadro se presenta un resumen de las evidencias
arqueológicas encontradas y en la Figura 4.3.2 se presenta su ubicación espacial.

Cuadro 4.3.195
Ubicación de las evidencias arqueológicas / históricas encontradas
Coordenadas UTM WGS 84
N° Nombre
Norte (m) Este (m)
1 Sitio arqueológico Quebrada Seca 8 091 807 288 156
2 Sitio arqueológico M 147 A y B 8 090 352 288 400
3 Sitio arqueológico Geoglifo Comparto 8 089 971 289 745
4 Sitio arqueológico M 86 C 8 089 821 289 612
5 Sitio arqueológico M92 A 8 090 006 289 308
6 Sitio arqueológico Comparto B 8 089 791 289 229
7 Sitio arqueológico M 83 Geoglifo 8 088 875 289 649
8 Sitio arqueológico M 76 Joyeros 8 086 977 289 838
9 Sitio arqueológico M 70 B 8 085 459 289 753
10 Sitio arqueológico El Conde 54 8 088 942 289 174
11 Sitio arqueológico Los Enríquez M52 8 083 797 289 441
12 Sitio arqueológico Los Enríquez M44 8 084 105 289 003
13 Sitio arqueológico Río Muerto M48 8 084 553 289 240
14 Sitio arqueológico Río Muerto M43 8 084 927 289 119
15 Zona Histórica del Alto de la Alianza 8 009 304 363 015
Fuente: Asesoría y Servicios Especializados en Patrimonio Cultural S.A.C., 2016.
Elaborado por: INSIDEO.

Zona Histórica del Alto de la Alianza


Cerca de la Subestación Los Héroes se encuentra la zona del Alto de la Alianza,
declarada intangible el 26 de agosto de 1983 mediante la Ley N° 23668. En esta zona
(meseta del cerro Intiorko) se protege y conmemora los restos de la Batalla del Alto de
la Alianza o Batalla de Tacna, que fue una acción bélica desarrollada el 26 de mayo de
1880 en Tacna, en el marco de la Guerra del Pacífico.

Mediante la Resolución Directoral Nacional N° 1663/INC del 11 de noviembre del


2008, la zona del Alto de la Alianza se declaró zona histórica integrante del patrimonio
cultural de la Nación. En dicha Resolución, se describe que la zona «es un espacio de
gran significación histórica para las naciones de Perú y Bolivia y punto de convergencia
de diversas actividades conmemorativas que involucra a ambas naciones, teniendo
especial relevancia para Tacna, pues allí se inmolaron muchos de sus ciudadanos el 26
de mayo de 1880 en batalla del Alto de la Alianza. […] El espacio conmemorativo de la
Batalla del Campo de la Alianza comprende, además, del mismo campo de batalla, el
gran conjunto monumental, el Campo Santo y un Museo de Sitio […]. La batalla del Alto
de la Alianza fue la última ocasión en que fuerzas aliadas peruano-bolivianas lucharon

4-615
juntas en la guerra. Tras la batalla, que dio inicio a la ocupación chilena de Tacna que
duraría casi 50 años, el campo de la Alianza se convirtió en un gran cementerio donde
se enterraron los cuerpos de 2 500 peruanos, bolivianos y otros tantos chilenos […].»
Esta Zona Histórica y el Museo de Sitio son visitados frecuentemente por turistas
nacionales y extranjeros.

La ampliación de la S.E. Los Héroes se encuentra colindante con el polígono del


escenario de la batalla y dentro del polígono de su área de amortiguamiento. Según el
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) N° 2016-009-DDC-TAC/MC
(Anexo 4.3.3), no existen vestigios arqueológicos en superficie del área evaluada. Su
estado de conservación es bueno y está a cargo de la Dirección Desconcertada de
Cultura de Tacna. Se encuentra a 100 m de la S.E. Los Héroes y del vértice V1.

Es importante mencionar que la Dirección Desconcertada de Cultura de Tacna planea


realizar estudios con el fin de ampliar la poligonal del Área Intangible de la Zona
Histórica del Alto de la Alianza.

4-616
Fotografía 4.3.25
Monumento del Alto de la Alianza

Fuente: INSIDEO, 2016

Sitio Arqueológico Quebrada Seca


Se ubica sobre la ladera oeste del cerro en la zona denominada Quebrada Seca. Se
registró una abundante aglomeración de fragmentos de cerámica utilitaria y elementos
de uso doméstico, asociados a alineamientos de piedra de canto rodado de tamaño
regular. No presenta mortero de barro.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente (ya que no se encuentra


registrado en la Base Catastral de la Dirección Desconcentrada de Cultural de
Moquegua), a 300 m del eje de la línea de transmisión, entre los vértices V5 y V6.

4-617
Fotografía 4.3.26
Sitio Arqueológico Quebrada Seca

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Fotografía 4.3.27
Sitio Arqueológico Quebrada Seca

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico M 147 A y B


Se encuentra a media ladera del cerro cercano. Está conformado por abundantes
fragmentos de cerámica dispersa en superficie. Este sitio arqueológico fue

4-618
recientemente registrado en la Base Catastral de la Dirección Desconcentrada de
Cultural de Moquegua, y está en proceso de reconocimiento y validación.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 500 metros del eje de la línea
de transmisión, entre los vértices V6 y V7.

Sitio Arqueológico Geoglifo Comparto


El geoglifo se encuentra sobre la cima del cerro, representando figuras de plantas
(cactáceas) y animales (camélidos sudamericanos) de la región.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 1,8 km del eje de la línea de


transmisión, entre los vértices V5 y V6.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Sitio Arqueológico M 86 C
Presenta una abundante cerámica fragmentada asociada a un cementerio. Este sitio
arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección
Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 1,7 km del eje de la línea de


transmisión, entre los vértices V5 y V6.

4-619
Fotografía 4.3.28
Sitio Arqueológico M 86 C

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico M92 A


Se ubica sobre la zona denominada Comparto. Se registró gran cantidad de
fragmentos de cerámica de pasta naranja sin decorar. Su estado de conservación es
malo, debido a la erosión del viento y acción humana.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 1,2 km del eje de la línea de


transmisión, entre los vértices V5 y V6.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

4-620
Fotografía 4.3.29
Sitio Arqueológico M92 A

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico Comparto B


En este sitio arqueológico se registró gran cantidad de fragmentos de cerámica de
pasta naranja sin decorar. Su estado de conservación es malo, debido a la erosión del
viento y acción humana.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente (ya que no se encuentra


registrado en la Base Catastral de la Dirección Desconcentrada de Cultural de
Moquegua) a 1,3 km del eje de la línea de transmisión, entre los vértices V5 y V6.

4-621
Fotografía 4.3.30
Sitio Arqueológico Comparto B

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico M 83 Geoglifo


Tal como se explicó en el Capítulo 3.0, el sitio arqueológico M 83 Geoglifo, ubicado
cerca al sector de La Bodeguilla, fue determinante para definir el trazo actual de la
línea de transmisión. A continuación se resume la descripción de esta evidencia
arqueológica.

En el sitio arqueológico M 83 Geoglifo se hallaron escenas de figuras de animales y


plantas, representando camélidos sudamericanos y cactáceas. Este sitio arqueológico
se encuentra, referencialmente, a 1,7 km de distancia del eje de la línea de
transmisión, entre los vértices V6 y V7.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

4-622
Fotografía 4.3.31
Sitio Arqueológico M 83 Geoglifo

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Ilustración 4.3.4
Vista del Sitio Arqueológico M 83 Geoglifo

Fuente: Google Earth, 2017.

4-623
Sitio Arqueológico M 76 Joyeros
Está conformado por abundantes fragmentos de cerámica dispersa en superficie. Este
sitio arqueológico fue recientemente registrado en la Base Catastral de la Dirección
Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 1 km del eje de la línea de


transmisión, entre los vértices V6 y V7.

Sitio Arqueológico M70B


Está conformado por abundantes fragmentos de cerámica dispersa en superficie. Este
sitio arqueológico fue recientemente registrado en la Base Catastral de la Dirección
Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Este sitio arqueológico se encuentra a, referencialmente, a 200 metros del eje de la


línea de transmisión, entre los vértices V7 y V8.

Fotografía 4.3.32
Sitio Arqueológico M70B

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico El Conde 54


Está conformado por una abundante dispersión de fragmentos de cerámica de pasta
naranja con decoraciones de líneas negras y marrones, las cuales están asociadas a

4-624
estructuras de piedra. Su estado de conservación es malo por la erosión del viento y
acción humano. Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 650 metros
del eje de la línea de transmisión, entre los vértices V9 y V10.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Fotografía 4.3.33
Sitio Arqueológico El Conde M54

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico Los Enríquez M52


Se ubica en una planicie sobre el cual se evidencian gran cantidad de terrazas y
estructuras de planta circular, asociadas a fragmentos de cerámica de pasta naranja
con decoraciones de líneas negras y marrones. Su estado de conservación es malo,
debido a la erosión del viento y acción humana.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 400 m de distancia del eje de


la línea de transmisión, entre los vértices V9 y V10.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

4-625
Fotografía 4.3.34
Sitio Arqueológico Los Enríquez M52

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico Los Enríquez M44


Se evidencia gran cantidad de terrazas y estructuras de planta circular, asociadas a
fragmentos de cerámica de pasta naranja con decoraciones de líneas negras y
marrones. Su estado de conservación es malo, debido a la erosión del viento y acción
humana.

Este sitio arqueológico se encuentra a referencialmente, a 780 m de distancia del eje


de la línea de transmisión, entre los vértices V9 y V10.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

4-626
Fotografía 4.3.35
Sitio Arqueológico Los Enríquez M44

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Fotografía 4.3.36
Fragmento de cerámica en el Sitio Arqueológico Los Enríquez M44

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

4-627
Sitio Arqueológico Río Muerto M48
Se ubica sobre una planicie medianamente ondulada. Está conformado una fuerte
aglomeración de fragmentos de cerámica decorada por figuras geométricas líneas
negras y marrones sobre la pasta naranja. También se registraron estructuras de
piedras sin trabajar de planta circular sobre plataformas sobre la ladera del cerro.

Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 615 m del eje de la línea de


transmisión, entre los vértices V9 y V10. Su estado de conservación es malo, debido a
la erosión del viento y acción humana.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Fotografía 4.3.37
Sitio Arqueológico Río Muerto M48

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

Sitio Arqueológico Río Muerto M43


Se ubica sobre una planicie, y presenta una abundante aglomeración de cerámica
decorada por figuras geométricas líneas negras y marrones sobre la pasta naranja,
asociada a estructuras de piedras sin trabajar de planta circular sobre plataformas
sobre la ladera del cerro.

4-628
Este sitio arqueológico se encuentra, referencialmente, a 731 m del eje de la línea de
transmisión, entre los vértices V9 y V10. Su estado de conservación es malo, debido a
la erosión del viento y acción humana.

Este sitio arqueológico se encuentra registrado en la Base Catastral de la Dirección


Desconcentrada de Cultural de Moquegua, y se encuentra en proceso de
reconocimiento y validación.

Fotografía 4.3.38
Sitio Arqueológico Río Muerto M43

Fuente: Ada Medina Consulting, 2016.

4.3.6.3 Conclusiones
 Se realizó la evaluación arqueológica para el proyecto Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas. De las
evaluaciones en campo y gabinete, se identificó la Zona Histórica del Alto de la
Alianza y un total de catorce (14) sitios arqueológicos. Doce (12) de ellos se
registrados en la Base Catastral de la Dirección Desconcentrada de Cultural de
Moquegua, y se registraron (02) nuevos Sitios Arqueológicos: Comparto B y
Quebrada Seca
 Como parte de la evaluación, se encontraron los sitios arqueológicos M 83
Geoglifo y Geoglifo Comparto, los cuales fueron determinantes para la
definición del trazo de la línea de transmisión.
 Se obtuvo el respectivo Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
(CIRA) para el área de la ampliación de la subestación Los Héroes (Anexo

4-629
4.3.3). Los respectivos CIRA para las demás áreas del proyecto se encuentran
actualmente en trámite.

4-630
5.0 CARACTERIZACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
5.1 Introducción
En el presente capítulo se identifican y evalúan los efectos de las actividades del proyecto
“Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas”, sobre los distintos factores ambientales y socioeconómicos del entorno, a
través de las etapas de construcción, operación73 y abandono. Cabe resaltar que en el
Plan de Abandono se describen detalladamente las medidas planteadas para la etapa de
Abandono y sus consecuencias ambientales y socioeconómicas (ver Sección 6.6).

Es necesario aclarar que como parte de la evaluación de impactos se pueden diferenciar


dos etapas para el proyecto: la potencial y la residual. La evaluación de impactos en la
etapa potencial contempla únicamente las medidas de gestión ambiental intrínsecas al
proyecto, las cuales no pueden ser desagregadas del mismo, como por ejemplo la
planificación de la ubicación de las instalaciones para reducir el suelo alterado. Estas
medidas intrínsecas serán denominadas medidas de control y prevención operacional. En
el caso de la evaluación de impactos para el caso residual, ésta asume medidas de
manejo ambiental no vitales para el desarrollo del proyecto eléctrico, pero necesarias
para tener una gestión ambiental adecuada y acorde a los estándares de TESUR 3. Estas
acciones se denominarán medidas de mitigación y compensación ambiental.

La evaluación de impactos se desarrolla internamente sobre los impactos potenciales, los


cuales se definen como los impactos resultantes considerando solamente la
implementación de las medidas de control y prevención operacional. Finalmente, se
realiza la evaluación de impactos residuales, escenario que toma en cuenta
adicionalmente las medidas de control, prevención, mitigación, y compensación
ambiental. El Capítulo 6.0 – Estrategia de Manejo Ambiental – presenta las medidas de
gestión ambiental a ser implementadas.

La identificación y evaluación de los impactos ambientales y socioeconómicos se logra, en


primer lugar, con el análisis de las interacciones resultantes entre las actividades del
proyecto y los factores ambientales y socioeconómicos del entorno. A continuación se
establecen, clasifican y valoran las alteraciones que pueden ser atribuibles a la
realización del proyecto, seleccionándose aquellos impactos que, por su magnitud e
importancia, permiten ser evaluados con mayor detalle.

De manera inicial, los impactos potenciales son identificados en una matriz de doble
entrada. Esta matriz contiene tanto las actividades del proyecto en las diferentes etapas,
como los factores ambientales y sociales. Esta primera actividad identifica el efecto del
impacto potencial: qué acción(es) del proyecto resulta(n) en un cambio sobre el o los
factores del entorno; es decir, permite definir las relaciones causa-efecto.

73 Incluye la etapa de mantenimiento.

5-1
Luego de la identificación de impactos potenciales, aquellos impactos que fueron
identificados como relevantes74 serán evaluados considerando las medidas de control,
prevención, mitigación, y compensación ambiental – es decir, se evaluarán los impactos
residuales – de acuerdo a la caracterización rigurosa y cuantitativa de sus atributos y
magnitudes (Metodología General para la Realización de un Estudio de Impacto
Ambiental (Gómez Orea, 2010)). Esto último se realiza con el fin de evaluar a mayor
profundidad y detalle las interacciones que, por ser de mayor relevancia, ameriten un
análisis con mayor detenimiento y, en base a esto, se verifique que las medidas de
gestión ambiental propuestas cumplan su objetivo.

De acuerdo con Gómez Orea (Gómez Orea, 2010), el término impacto se aplica a la
alteración que introduce una actividad humana en su entorno, entendiéndose como
entorno a la parte del medio ambiente afectada por la actividad, o más ampliamente, que
interacciona con ella. Asimismo, el impacto ambiental se asocia a las actividades
humanas y no se suele aplicar a las alteraciones producidas por fenómenos naturales. Es
importante indicar que para caracterización de impactos del proyecto, se ha considerado
esta definición como la base del análisis.

Es importante mencionar que la Metodología General para la Realización de un Estudio


de Impacto Ambiental elaborada por Gómez Orea (Gómez Orea, 2010) recopila, organiza y
mejora la información de tres de las principales metodologías para el análisis de impactos
y riesgos, la Matriz de Leopold (Leopold, 1971)75, la de las Grandes Presas (ICOLD)76 y el
Sistema Battelle (Battelle Institute, 1972)77 y adiciona un enfoque de integración
ambiental.

Dicha metodología es consistente con el Anexo IV del D.S. Nº 019-2009-MINAM,


Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental, donde se menciona que se debe tomar en consideración la identificación y
caracterización de los impactos ambientales significativos, en todas las fases y durante
todo el periodo de duración del proyecto. Asimismo, los riesgos a la salud humana y los
riesgos ambientales, en los casos aplicables y otros instrumentos de gestión ambiental
conexos.

74 Entiéndase como relevante a aquello que resulta ser importante, sobresaliente o destacado; según el
Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, 23ª Edición, 2014.

75A procedure for evaluating environmental impact, Leopold, Luna Bergere; Clarke, F. E.; Hanshaw, B. B.;
Balsley, J. R; 1971 – USGS.

76 La Comisión Internacional de Grandes Presas (International Commision on Large Dams – ICOLD) es una ONG
internacional que incluye 92 países miembros y provee un foro para el intercambio de conocimientos y
experiencias en ingeniería de presas. Esta organización dirige sus acciones a asegurar que las presas sean
construidas de manera segura, económica y sin provocar efectos perjudiciales al medio ambiente.

77Dee Norbert et al. (1972). Environmental evaluating system for water resource planning. Battelle, Columbus,
USA.

5-2
De esta manera, se establece en dicho anexo que la metodología debe permitir identificar,
evaluar, valorar, jerarquizar, supervisar y controlar los impactos negativos de carácter
significativo y los riesgos inducidos derivados de la planificación, construcción, operación,
mantenimiento y cierre del proyecto, utilizando para ello las metodologías de evaluación
aceptadas internacionalmente y se especifica que la evaluación de los impactos
ambientales debe realizarse mediante el uso de métodos cuantitativos aplicables.
Finalmente, se menciona que los impactos ambientales que se identifiquen se deben
valorar según su carácter positivo, negativo o neutro, considerando a estos últimos como
aquellos que se encuentran por debajo de los umbrales de aceptabilidad contenidos en las
normas y estándares ambientales.

Así pues, la presente metodología planteada por Domingo Gómez Orea (Evaluación de
Impacto Ambiental, 2010), contiene aportes que enriquecen la visión tradicional de
evaluación de impactos, mediante la introducción de conceptos de fácil entendimiento y
cuantificando los impactos de forma objetiva y fundamentada en normativas o en el
conocimiento científico mediante funciones y/o fórmulas.

La utilidad de la presente metodología es lograr el desarrollo adecuado de estudios de


mayor amplitud y complejidad, desarrollando proyectos bajo un enfoque ecosistémico y
con planteamientos de integración ambiental, así como la necesidad de aplicar un
instrumento de gestión ambiental de carácter eminentemente preventivo. La metodología
busca ser capaz de adaptarse a situaciones distintas, en proceso y en contenido,
mediante una secuencia lógica de tareas concatenadas con el fin de que la sociedad se
desarrolle en armonía y evolucione junto con el sistema natural, logrando un modelo de
sostenibilidad ambiental y social.

La técnica descrita anteriormente representa relaciones que potencialmente pueden


constituir un impacto. Sin embargo, la estimación de estos como relevantes o
despreciables78, o como benéficos o perjudiciales, debe ser objeto de reflexión sobre la
realidad del proyecto que se evalúa y sobre la forma en la cual será gestionado.

De acuerdo con lo anterior, no se estima conveniente estudiar todos los impactos con la
misma intensidad, sino que conviene centrarse sobre los impactos clave. Por ello, antes
de pasar a la fase de valoración (tarea compleja que requiere muchos recursos), se hace
una clasificación de los impactos para seleccionar los que, en principio y con la
información de que se dispone en el momento de desarrollo del estudio, se estiman
relevantes y para diferenciarlos según el tratamiento que se les dará en el resto del
estudio. Esta tarea de clasificación supone un primer nivel de valoración de los impactos.
Es importante mencionar que la definición79 de «relevante» empleada en este estudio es

78 No relevantes.

79 Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, búsqueda actualizada al 2016.

5-3
«que tiene importancia o es destacado», por lo que no debe entenderse que un impacto
relevante es aquel que representa un impacto de alta magnitud o incidencia.

5.2 Definición de conceptos


Con el objetivo de facilitar el entendimiento del presente capítulo, se ha preparado una
lista detallada de los conceptos clave, la misma que se presenta en el cuadro a
continuación.

Cuadro 5.2.1
Definición de conceptos
Descripción Concepto
Área de emplazamiento de la infraestructura del proyecto (concepto
geográfico), es decir el área física ocupada por las torres, caminos de acceso,
canteras y depósitos de desmonte. Es importante indicar que si bien es cierto
la faja de servidumbre forma parte del proyecto, gran parte de ella está
Huella del proyecto
constituida por una proyección ortogonal del cableado aéreo hacia el suelo y
por lo tanto no es una ocupación física del suelo, sin embargo para fines del
proyecto y en forma conservadora, se ha considerado como parte de la
huella.
Cambio Variación en la condición inicial de un elemento en un determinado sistema.
Es un cambio en un elemento del sistema como consecuencia de la
Efecto
implementación de una actividad.
Es la valoración del efecto considerando el nivel y las características del
Impacto
cambio y el valor del factor ambiental o socioeconómico analizado.
El área delimitada previamente a la elaboración de la línea base, en la cual se
Área de estudio estima que contenga conservadoramente al área en donde ocurrirán los
impactos.
El área delimitada después de la identificación y evaluación de impactos en
Área de influencia
la cual se estima la ocurrencia de impactos de mayor magnitud relacionados
directa
con el proyecto.
El área delimitada después de la identificación y evaluación de impactos, en
Área de influencia
la cual se estima la ocurrencia de impactos de menor magnitud relacionados
indirecta
con el proyecto.
Afectación Impacto relevante con un alto nivel de cambio en el factor analizado.
Gravedad del impacto cuando es negativo y grado de bondad cuando es
Valor del impacto positivo. Depende del grado, forma, cantidad y calidad en que un factor es
alterado y al significado de dicha alteración.
Situación de ocurrencia de un impacto negativo ante condiciones no
previstas bajo un esquema de operación estándar. Un riesgo, en estricto, no
Riesgo
es una situación esperable y por lo tanto se encuentra asociado a una
probabilidad de ocurrencia.
Conjunto de acciones que tienen el objetivo de reducir o eliminar los
Mitigación
impactos ambientales y/o socioeconómicos negativos.
Conjunto de condiciones, procedimientos, instructivos y requisitos que una
Control actividad, obra o proyecto, deberá cumplir para garantizar una efectiva
gestión ambiental.
Impacto remanente en un sistema tras la implantación de las medidas de
Impactos residuales
gestión (i.e. mitigación). Son los impactos reales esperados por el proyecto.
Impactos Impacto cuya ocurrencia depende de la existencia de ciertas condiciones (no
potenciales considera las medidas de gestión como la mitigación).
Fuente: Gómez Orea, 2010, INSIDEO, 2015
Elaborado por: INSIDEO

5-4
De la misma manera, en la ilustración a continuación se presenta el esquema conceptual
general de evaluación de impactos.

Ilustración 5.2.1
Diagrama conceptual de la evaluación de impactos

Fuente: INSIDEO, 2017


Elaborado por: INSIDEO

5.3 Metodología de evaluación de impactos y riesgos


La presente metodología de impactos busca adaptarse, tanto a la realidad del presente
proyecto como a la normativa nacional vigente, a través de una serie de tareas lógicas
concatenadas que permiten conducir, con comodidad y orden, el proceso de reflexión
sobre la cadena de sucesos que van desde el proyecto al medio y finalmente, al hombre.

El diagrama de flujo de la metodología se estructura en tres bloques principales:


identificación, valoración y gestión de los impactos. La secuencia con que se
enumeran estos bloques permite considerarlos como las fases básicas de la metodología.
En el diagrama a continuación se presenta el diagrama de flujo de la metodología antes
mencionado.

5-5
Ilustración 5.3.1
Diagrama conceptual general de la identificación y evaluación de impactos

Evaluación Cálculo de la
Clasificación y
de riesgos- probabilidad
Identificación valoración de Plan de
de riesgos Metodología riesgos contingencias
División del proyecto en NICOLE Cálculo de la
Análisis de Desarrollo de la etapas, elementos y magnitud
alternativas del ingeniería del acciones causantes de
proyecto proyecto Caracterización de
impactos
(pre-factibilidad) (factibilidad) atributos de los
Identificación de Evaluación de
Identificación de impactos – Índice de
efectos potenciales- impactos
receptores incidencia
Búsqueda de residuales-
relaciones finales
Identificación de Metodología
Definición del Descripción y
aspectos del causa-efecto Gómez Orea Predicción de la Magnitud de
ámbito de evaluación del
entorno susceptible magnitud de los los impactos
referencia para el entorno-Línea base
de recibir impactos impactos en en unidades
EIA-sd ambiental y social
unidades homogéneas
Valoración del heterogéneas
entorno “Sin
proyecto” Identificación de Diseño de funciones de
indicadores de transformación
Medidas de gestión
impacto y unidades de
ambiental intrínsecas
medida Valoración de
al proyecto –
impactos en
Prevención y control
unidades
operacional
adimensionales

Medidas de gestión
ambiental adicionales.
Evitar, reducir, restaurar o
Fuente: Gómez Orea, 2010
Elaborado por: INSIDEO compensar

5-6
5.3.1 Identificación de Impactos y Riesgos
La presente metodología de evaluación identifica, en primer lugar, los impactos y riesgos
según dos líneas paralelas: una que analiza el proyecto y que desemboca en la
identificación de las actividades susceptibles de producir impactos y otra que analiza el
entorno, para identificar los factores del medio que presumiblemente serán afectados por
aquellas actividades.

Para la identificación de las actividades se consideraron los siguientes tres niveles:

 Primer nivel (Etapas). Se refiere a las que forman la estructura vertical del
proyecto, que vienen a ser la construcción, operación y abandono
 Segundo nivel (Elementos). El elemento se refiere al segundo nivel de
desagregación del proyecto y permite identificar partes homogéneas del proyecto –
relacionamiento comunitario, actividades de planeamiento, construcción de la
infraestructura, movimiento de tierras.
 Tercer nivel (Actividades/Acciones). Se refiere a las acciones concretas o
actividades. Una acción se refiere a una causa simple, concreta, directa, bien
definida y localizada de impacto, como por ejemplo: desbroce, obras civiles,
montajes, excavación, corte y relleno, disposición de material excedente, entre
otros por ejemplo, para la etapa de construcción.

Como parte de la metodología, las acciones que se identifiquen deben ser concretas y:

 Relevantes: han de ajustarse a la realidad del proyecto y ser capaces de


desencadenar efectos notables.
 Excluyentes/independientes: para evitar superposiciones que puedan dar lugar a
duplicidades en la contabilidad de impactos.
 Localizables: atribuibles a una zona o punto concreto del espacio en el cual se
ubica el proyecto.
 Cuantificables: en la medida de lo posible deben ser medibles en magnitudes
físicas.

Por otro lado, con la finalidad de definir los factores socioambientales se definieron los
siguientes niveles:

 Primer nivel (Subsistemas). Se refiere al ambiental, constituido por los elementos


y procesos del ambiente natural tal y como se encuentran en la actualidad y al
socioeconómico, es decir sus actividades, atributos, estilos de vida, pautas de
comportamiento, sistema de núcleos habitados, equipamientos, infraestructura,
entre otros.
 Segundo nivel (Medios). La división subsecuente a los subsistemas planteados,
como por ejemplo medio físico, medio biótico, medio de interés humano, medio
social y medio económico.

5-7
 Tercer nivel (Factores). Corresponden básicamente a los descritos en la normativa
nacional vigente, como por ejemplo: aire, ruido, radiaciones no ionizantes, suelos,
agua, flora y vegetación, fauna terrestre, vida acuática, paisaje, arqueología,
condiciones de vida, características políticas, culturales y económicas, entre
otros.
 Cuarto nivel (Sub-factores). División de los factores en conceptos de muy nítida
definición y muy concretos (e.g. calidad del aire, nivel de ruido, calidad del agua,
calidad del paisaje, capacidad agrológica del suelo, servicios básicos,
infraestructura, organizaciones políticas e institucionales, ocupación, actividades
económicas tradicionales y uso del suelo, entre otros).

De manera similar a las acciones, los factores y sub-factores que se identifiquen como
relevantes – es decir, susceptibles de recibir un impacto significativo – deben reunir las
condiciones mencionadas anteriormente (i.e. ser relevantes, excluyentes/independientes,
localizables, cuantificables).

Ambas líneas -actividades y entorno- confluyen en una tarea destinada específicamente a


la identificación de efectos mediante la búsqueda de relaciones causa-efecto entre las
actividades y los factores. Estas relaciones serán plasmadas en una matriz de verificación
de doble entrada, tanto para la etapa de construcción como para la etapa de operación y
abandono (ver Tabla 5.3.1). Así por ejemplo, la matriz correspondiente contiene en una
de sus entradas a cada factor ambiental y socioeconómico, mientras que en la otra
entrada se mencionan las actividades del proyecto. De este modo, en dicha matriz el
signo «-» significará un impacto negativo, el signo «+» significará un impacto positivo. Por
último, en el caso que se identifique un riesgo como parte de las relaciones entre las
acciones del proyecto y el entorno, éstas serán simbolizadas a través de la letra «R».

Finalmente, luego de haber definido los mecanismos de afectación y las actividades a


desarrollar es necesario identificar a los receptores finales de los efectos obtenidos al
evaluar las relaciones causa-efecto por cada mecanismo de afectación y sub-aspecto
ambiental. Los receptores finales son definidos como las áreas donde se observaría la
ocurrencia de los efectos producto del desarrollo de las actividades y/o emplazamiento de
los componentes del proyecto.

5.3.2 Valoración final del impacto


Valorar un impacto implica medir primero aquello que se desea valorar y traducir luego
esa medida a un valor80; para medir hay que contar con una unidad de medida y con un

80 Gravedad del impacto cuando es negativo y grado de bondad cuando es positivo. Depende del grado, forma,
cantidad y calidad en que un factor es alterado y al significado de dicha alteración. No se debe confundir
«valoración del impacto» con «valorización o valoración económica del impacto». La valorización económica del
impacto involucra proporcionar un valor monetario al impacto, mientras que la valoración del impacto se puede
medir en unidades ambientales homogéneas o heterogéneas.

5-8
método que permita hacer comparables las medidas obtenidas por diferentes personas y
en diferentes momentos. Por lo tanto, la valoración requiere disponer de niveles de
referencia contrastados.

De acuerdo con lo anterior, la valoración de impactos, de acuerdo con la metodología a


seguir (Gómez Orea, 2010), implica:

 Concretar el concepto de valor de un impacto ambiental, diferenciando entre


estimación del efecto e interpretación ambiental del mismo. La valoración del
impacto ambiental requiere formalizar ambas operaciones.
 Utilizar expertos y técnicas para identificar indicadores de impacto primero y
medirlos después.
 Establecer un procedimiento para interpretar los efectos y traducirlos a unas
mismas unidades de medida que permitan jerarquizarlos de forma consistente.

Respecto al concepto de valor del impacto, se tiene la siguiente definición (Gómez Orea,
2010):

«Mide la gravedad del impacto cuando es negativo y el grado de bondad cuando es


positivo; en uno y otro caso, el valor se refiere a la cantidad, calidad, grado y forma con que
un factor ambiental es alterado y al significado ambiental de dicha alteración. Se puede
concretar en términos de magnitud y de incidencia de la alteración; la magnitud representa
la cantidad y calidad del factor modificado. La incidencia se refiere a la severidad y forma
de la alteración, la cual viene definida por la intensidad y por una serie de atributos de tipo
cualitativo que caracterizan dicha alteración.»

De lo anterior, el valor de un impacto dependerá de la cantidad y calidad del factor


afectado, de la importancia o contribución de este a la calidad de vida en el ámbito de
referencia, del grado de incidencia o severidad de la alteración y de las características del
efecto expresadas por una serie de atributos que lo describen.

El tipo de valoración que se presenta en esta metodología es cuantitativa, la cual se


formaliza a través de varias tareas bien delimitadas (ver Ilustración 5.3.2):

 Determinar un índice de incidencia para cada impacto estandarizado entre 0 y 1.


 Determinar la magnitud, lo que implica:
o Determinar la magnitud en unidades distintas, heterogéneas e
inconmensurables para cada impacto.
o Estandarizar el valor de la magnitud entre 0 y 1, o lo que es lo mismo,
transposición de esos valores a unidades homogéneas, comparables,
adimensionales, de impacto ambiental.
 Calcular el valor de cada impacto a partir de la magnitud y la incidencia antes
determinadas.

5-9
 Agregar los impactos parciales para totalizar valores correspondientes a niveles
intermedios y general de los árboles de acciones o de factores.

Ilustración 5.3.2
Tareas para la evaluación cuantitativa de los impactos

Caracterización Determinación
de atributos del Cálculo de la
del Índice de
efecto incidencia
Incidencia

Calificación final del


impacto residual

Definición del Descripción y Determinación de la


ámbito de evaluación del entorno Curva de
magnitud en unidades
referencia para el – Línea base transformación
homogéneas
EIA-sd ambiental y social

Fuente: Gómez Orea, 2010


Elaborado por: INSIDEO

5.3.2.1 Caracterización de los impactos: Índice de Incidencia


Esta fase consiste en describir los impactos identificados y considerados «significativos»,
según una serie de atributos de acuerdo a la metodología de evaluación de impactos de
Gómez Orea (2007, 2010). Estos atributos son los siguientes:

 Signo: positivo o negativo, se refiere a la consideración de benéfico o perjudicial


que merece el efecto a la comunidad técnico-científica y a la población en general.
 Inmediatez: directo o indirecto. Efecto directo o primario es el que tiene
repercusión inmediata en algún factor ambiental, mientras el indirecto o
secundario es el que deriva de un efecto primario.
 Acumulación: simple o acumulativo. Efecto simple es el que se manifiesta en un
solo componente ambiental y no induce efectos secundarios ni acumulativos ni
sinérgicos. Efecto acumulativo es el que incrementa progresivamente su gravedad
cuando se prolonga la acción que lo genera.
 Sinergia: sinérgico o no sinérgico. Efecto sinérgico significa reforzamiento de
efectos simples, se produce cuando la coexistencia de varios efectos simples
supone un efecto mayor que su suma simple.
 Momento en que se produce: corto, medio o largo plazo. Efecto a corto, medio o
largo plazo es el que se manifiesta en un ciclo anual, antes de cinco años o en un
periodo mayor respectivamente.
 Persistencia: temporal o permanente. Efecto permanente, supone una alteración
de duración indefinida, mientras el temporal permanece un tiempo determinado.

5-10
 Reversibilidad: reversible o irreversible. Efecto reversible es el que puede ser
asimilado por los procesos naturales, mientras que el irreversible no puede serlo o
solo después de muy largo tiempo.
 Recuperabilidad: recuperable o irrecuperable. Efecto recuperable es el que puede
eliminarse o remplazarse por la acción natural o humana, mientras no lo es el
irrecuperable.
 Periodicidad: periódico o de aparición irregular. Efecto periódico es el que se
manifiesta en forma cíclica o recurrente; efecto de aparición irregular es el que se
manifiesta de forma impredecible en el tiempo, debiendo evaluarse en términos de
probabilidad de ocurrencia.
 Continuidad: continuo o discontinuo. Efecto continuo es el que produce una
alteración constante en el tiempo, mientras el discontinuo se manifiesta de forma
intermitente o irregular.

Una vez que se han clasificado los impactos, el Índice de Incidencia puede atribuirse de
la siguiente manera:

 Tipificar las formas en que se puede describir cada atributo; por ejemplo,
momento: inmediato, medio o largo plazo; recuperabilidad: fácil, regular o difícil,
entre otros.
 Atribuir un código numérico a cada forma, acotado entre un valor máximo para la
más desfavorable y uno mínimo para la más favorable; así por ejemplo; momento:
inmediato 3, mediano plazo 2 y largo plazo 1 (ver Cuadro 5.3.1).

5-11
Cuadro 5.3.1
Código numérico para atributos del Índice de Incidencia
Atributos Código Carácter de los atributos Peso
Benéfico +
Signo del efecto Perjudicial -
Difícil de calificar sin estudios X
Directo 3
Inmediatez I
Indirecto 1
Simple 1
Acumulación A
Acumulativo 3
Leve 1
Sinergia S Media 2
Fuerte 3
Corto 3
Momento M Medio 2
Largo plazo 1
Temporal 1
Persistencia P
Permanente 3
A corto plazo 1
Reversibilidad R A medio plazo 2
A largo plazo o no reversible 3
Fácil 1
Recuperabilidad Rc Media 2
Difícil 3
Continuo 3
Continuidad C
Discontinuo 1
Periódico 3
Periodicidad Pr
Irregular 1
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental, Gómez Orea (2010)
Elaborado por: INSIDEO

 Aplicar una función para obtener un valor de Incidencia. De acuerdo a la


metodología considerada se eligió la siguiente expresión81:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + Pr + 𝐶

 Estandarizar entre 0 y 1 los valores obtenidos, mediante la expresión82:

𝐼 − 𝐼𝑚𝑖𝑛
Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 =
𝐼𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑚𝑖𝑛

Siendo:
I = el valor de la incidencia obtenida en el punto 3 por cada impacto.

81 Evaluación Ambiental Estratégica, Gómez Orea, 2007.

82 De acuerdo a la metodología de Evaluación de Impacto Ambiental de Gómez Orea (2010).

5-12
Imax = el valor de la expresión en el caso de que los atributos se manifiesten con el mayor
valor.
Imin = el valor de la expresión en el caso de que los atributos se manifiesten con el menor
valor.

Para la presente metodología, los valores de Imin e Imax son de 17 y 51, respectivamente
para todos los impactos.

5.3.2.2 Determinación de la magnitud del impacto


En unidades heterogéneas
Esta tarea es la que muestra de forma más convincente el carácter interdisciplinario de
los estudios de impacto ambiental: la predicción de los cambios desencadenados por una
acción sobre el agua, suelo, aire, ecosistemas, procesos, paisaje, población, entre otros, y
su medición requieren un conocimiento profundo y especializado de los mismos, así
como de la legislación que les compete y de los criterios utilizados por la comunidad
científica.

La magnitud de las alteraciones sobre cada factor puede estar expresada de diferentes
maneras según la naturaleza de cada uno de ellos y la unidad de medida que se pretende
utilizar. Se denomina indicador a la expresión a través de la cual se mide de forma
cuantificada el impacto, medida proporcionada por la diferencia entre el valor del
indicador «con» y «sin» proyecto. El indicador es pues un mecanismo que se adopta para
cuantificar un impacto.

En base a lo mencionado, la primera tarea para predecir la magnitud de los impactos es


asignar un indicador cuantificable a cada uno de los identificados que lo representen de
la mejor manera posible. En el caso no sea posible adoptar un indicador cuantificable
representativo se deberá valorar el impacto de manera cualitativa o valorarlo
semánticamente.

Un ejemplo de un indicador para el factor suelo sería el porcentaje de superficie


alterada83:

𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎
𝐼= × 100
𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 á𝑚𝑏𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

Con este indicador se podría calcular, en unidades heterogéneas (hectáreas, m2, entre
otros), la variación entre la situación «sin» y «con» proyecto, cuantificando la magnitud del
impacto.

83 Evaluación de Impacto Ambiental, Gómez Orea, 2010.

5-13
En unidades homogéneas estandarizadas entre 0 y 1
Como fue presentado anteriormente, los indicadores de impacto vienen expresados en
unidades heterogéneas y por tanto requieren ser transformados a unidades homogéneas,
adimensionales, para hacerlos comparables, condición necesaria para jerarquizar los
impactos que introduciría el proyecto.

Esta tarea, es decir, transformar la magnitud del impacto medido en unidades


heterogéneas a unidades homogéneas, se logra traduciéndolas a un intervalo que varía
entre 0 y 1. Para ello la presente metodología (Gómez Orea, 2010) utiliza la técnica de las
funciones de transformación84.

Para establecer las relaciones entre la magnitud de cada indicador, medida en las
unidades propias de cada uno de ellos y su calidad ambiental expresada ya en unidades
comparables, se utilizan las funciones de transformación. Dicha relación se puede
representar sobre un sistema de coordenadas en cuyo eje de abscisas se dispone la
magnitud del indicador ambiental y en el de ordenadas, el valor ambiental estandarizado
entre 0 y 1. La relación puede estar expresada por una línea quebrada de tramos rectos
que unen los puntos de valor conocido o ajustarse a una curva.

Es importante resaltar que la importancia de las funciones de transformación es la


claridad con que expresan, gráficamente, la diferencia entre la variación de un elemento
o proceso del medio y el significado ambiental de tal variación. El mecanismo de la
función de transformación exige reflexionar explícitamente sobre el significado de las
variaciones de tal manera que el esfuerzo de construir una función ayuda y obliga al
evaluador a formar criterio y a hacerlo explícito85.

En el gráfico a continuación se presenta la función de transformación para el indicador


antes utilizado, porcentaje de superficie alterada.

84 Desarrolladas inicialmente por el Instituto Battelle – Columbus. Las funciones de transformación deben
reflejar tanto el rigor científico de los factores evaluados como las condiciones del entorno.

85 Cita del Libro Evaluación de Impacto Ambiental, Gómez Orea, 2010.

5-14
Gráfico 5.3.1
Función de transformación a unidades homogéneas

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

La elaboración de las relaciones de transformación es uno de los más difíciles e


interesantes desafíos de la metodología; han de ser fruto del rigor científico y deben
reflejar las condiciones específicas del entorno y el sentir de la población.

La construcción de las funciones de transformación y su ajuste a las condiciones del


lugar, es tarea de especialistas trabajando con un método. Se recopilará información
sobre el comportamiento de los criterios, factores ambientales a evaluar y sobre el área
de estudio. Asimismo, se tendrán en consideración la normativa legal correspondiente en
función del factor a evaluar. Teniendo en cuenta lo anterior se construirá la curva que
mejor se ajuste al comportamiento del indicador para tal o cual factor.

Finalmente, aplicando las funciones de transformación a cada uno de los indicadores se


obtiene, por diferencia entre la situación «sin» y «con» proyecto, el valor del impacto
ambiental sobre cada uno de ellos, pero ahora expresado en unidades homogéneas, por
tanto comparables.

5.3.2.3 Valoración final del impacto


Con la finalidad de valorar los diferentes impactos, así como de jerarquizarlos, se utilizó
la metodología antes descrita, la cual otorga valores entre 0 y 1 a la incidencia y
magnitud de manera independiente. Como ambos oscilan entre 0 y 1, el valor de cada
impacto también variará entre 0 y 1, siendo ese valor el que marque el valor y la jerarquía
de los impactos.

5-15
La forma más directa de obtener el valor del impacto sobre cada factor consiste en la
multiplicación de los índices de incidencia y magnitud. De acuerdo a la presente
metodología, la calificación del impacto es tal y como se presenta en el cuadro a
continuación86.

86 Evaluación Ambiental Estratégica, Gómez Orea, 2007.

5-16
Cuadro 5.3.2
Calificación del Impacto
Valor del Incidencia
impacto Muy alta Alta Media Baja Muy baja Nula
(Incidencia
x (1) (0,9) (0,8) (0,7) (0,6) (0,5) (0,4) (0,3) (0,2) (0,1) (0)
Magnitud)
Muy 1 0,9 0,8 0,7 0,1
0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 No
alta Muy Muy Muy Muy Compatible
Significativo Significativo Significativo Moderado Moderado Impacto
(1) significativo significativo significativo significativo / Leve
0,8 0,72 0,08
Alta 0,64 0,56 0,48 0,4 0,32 0,24 0,16 No
Muy Muy Compatible
(0,8) Significativo Significativo Significativo Significativo Moderado Moderado Moderado Impacto
significativo significativo / Leve
0,12 0,06
Magnitud

Media 0,6 0,54 0,48 0,42 0,36 0,3 0,24 0,18 No


Compatible Compatible
(0,6) Significativo Significativo Significativo Significativo Moderado Moderado Moderado Moderado Impacto
/ Leve / Leve
0,12 0,08 0,04
Baja 0,4 0,36 0,32 0,28 0,24 0,2 0,16 No
Compatible Compatible Compatible
(0,4) Significativo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Impacto
/ Leve / Leve / Leve
Muy 0,14 0,12 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02
0,2 0,18 0,16 No
baja Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible
Moderado Moderado Moderado Impacto
(0,2) / Leve / Leve / Leve / Leve / Leve / Leve / Leve
Nula No
No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto No Impacto
(0) Impacto
Fuente: Gómez Orea, 2007
Elaborado por: INSIDEO

5-17
Asimismo, la calificación de los impactos de acuerdo a la clasificación de Gómez Orea
(Gómez Orea, 2007), se puede presentar de la siguiente manera:

Ilustración 5.3.3
Calificación final del impacto negativo

Fuente: Gómez Orea, 2007


Elaborado por: INSIDEO

Ilustración 5.3.4
Calificación final del impacto positivo

Fuente: Gómez Orea, 2007


Elaborado por: INSIDEO

Por último, en el siguiente cuadro se presenta la equivalencia entre la calificación final


del impacto según la metodología de Gómez Orea (Gómez Orea, 2007) y la calificación
contemplada en el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEIA), aprobada mediante D. S. Nº 019-2009-MINAM.

Cuadro 5.3.3
Equivalencia entre la calificación final del impacto según Gómez Orea y el
Reglamento de la Ley del SEIA
Calificación del impacto según la Calificación del impacto según el
clasificación de Gómez Orea(1) Reglamento de la Ley del SEIA(2)
Compatible Leve
Moderado Moderado
Significativo
Significativo
Muy significativo
Fuente: (1) Gómez Orea, 2007 y (2) D. S. Nº 019-2009-MINAM.
Elaborado por: INSIDEO

5-18
5.3.3 Valoración de Riesgos
Para la valoración de riesgos se aplicará la metodología NICOLE (Network for Industrially
Contaminated Land in Europe)87, según la cual la evaluación de riesgos es el análisis de la
consecuencia potencial de una actividad y la definición de la probabilidad de que ésta se
pueda dar.

Las Matrices de Evaluación de Riesgos, las cuales se utilizarán para valorar los riesgos
identificados, son un método práctico de obtener, por medio de una ponderación
numérica, un tipo de riesgo que resulta de la multiplicación de la probabilidad de que
ocurra un aspecto dado (positivo o negativo), por la magnitud que este representaría para
un elemento determinado. Los riesgos que se obtienen a partir de las matrices son
escenarios a futuro que se analizan en el presente con la finalidad de poder prevenirlos y
crear planes o estrategias que permitan manejarlos de la mejor manera.

Para la elaboración de las Matrices de Evaluación de Riesgos, la probabilidad de que los


riesgos previamente identificados se lleven a cabo se dividió en cinco categorías, de
menor probabilidad (improbable) a mayor probabilidad (situación esperada). A cada una
de estas categorías se le asignó un valor numérico, cuantificando la probabilidad.

Cuadro 5.3.4
Valoración de cada una de las categorías de probabilidad
Categoría Valor Asignado
Improbable 1
Poco Probable 2
Probable 3
Muy Probable 4
Situación esperada 5
Elaborado por: INSIDEO

Por otro lado, la magnitud de la consecuencia que representa la posibilidad de que se


lleve a cabo un riesgo determinado se subdividió en cinco niveles, cada uno con un valor
numérico asignado, siendo el máximo negativo el peor escenario (afectación88 muy alta),
según lo presentado en el cuadro a continuación.

87 Tomado de: Informe para una discusión: Necesidad de una Gestión Sostenible del Suelo: Aproximación al
problema basada en la evaluación del riesgo.

88 Entendida como el resultado de la acción de perjudicar, de influir desfavorablemente.

5-19
Cuadro 5.3.5
Valoración de cada una de las categorías de magnitud
Nivel Valor Asignado
Neutro 0
Afectación baja -1
Afectación moderada -2
Afectación alta -3
Afectación muy alta -4
Elaborado por: INSIDEO

Finalmente, para obtener el valor del riesgo se multiplicó el valor de la probabilidad


elegida por el valor de la magnitud seleccionada. El resultado de esta operación genera un
valor correspondiente a un riesgo específico, clasificado según la gama de colores
presentada en el cuadro a continuación.

Cuadro 5.3.6
Valoración y clasificación de riesgos

Riesgo Valoración del R (P x C) Clasificación de escenarios

Riesgo muy alto Del -16 al -20


Riesgo alto Del -11 al -15
Riesgo moderado Del -6 al -10
Riesgo bajo Del -1 al -5
Neutro 0
Elaborado por: INSIDEO

5.4 Identificación de los impactos y riesgos


En primer lugar se identificaron los impactos y riesgos a través de las siguientes tareas.

 Conocer el proyecto, sus etapas, elementos y actividades concretas.


 Conocer el medio en el que va a desarrollarse, es decir su entorno.
 Determinar las interacciones (relaciones recíprocas) entre ambos.

Las actividades y factores del medio que se identifiquen, cumplirán las características
mencionadas en la Sección 5.3.1, es decir deberán ser relevantes, independientes,
localizables y cuantificables.

En el Cuadro 5.4.1 se han determinado las actividades del proyecto que son susceptibles
de producir impactos y en el Cuadro 5.4.2 se presentan los factores del entorno que
pueden ser afectados por la ejecución del proyecto.

Por último, se realizó propiamente la identificación de impactos y la identificación de


riesgos en una matriz de doble entrada, en la cual se colocaron las actividades del
proyecto y los factores del entorno. Dicha matriz se muestra en la Tabla 5.3.1 para las

5-20
etapas de construcción, operación, y abandono. Cabe precisar que la evaluación de
riesgos se realizará en la Sección 5.6.

Cuadro 5.4.1
Actividades del proyecto

Etapas Elementos Actividades

Relacionamiento Adquisición de terrenos y derechos de servidumbre


comunitario Acuerdos con los centros poblados
Contratación y presencia de personal

Actividades previas Desbroce de las áreas a ser intervenidas


Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de
acceso
Excavación, corte y relleno
Movimiento de tierras
Disposición de material excedente
Limpieza de la faja de servidumbre
Construcción Cimentación de las estructuras
Construcción de la línea Montaje de torres
de transmisión eléctrica Montaje de aisladores
Tendido de conductores y cables de guarda
Instalación de la puesta a tierra
Ampliación de Montaje de infraestructura eléctrica
subestaciones Construcción de infraestructura auxiliar
Transporte de materiales y maquinaria
Logística
Transporte de personal
Transmisión de energía por la Línea de Transmisión de
Operación del Sistema 220 kV
de Transmisión eléctrico
Operación de subestaciones asociadas
Inspección de las líneas de transmisión eléctrica y
Operación Inspección y subestaciones
mantenimiento Mantenimiento del sistema de transmisión eléctrica y
subestaciones
Transporte de personal y equipos para inspección y
Logística
mantenimiento
Actividades de abandono
Abandono de depósito de material excedente de
parcial al finalizar la
construcción
etapa de construcción
Abandono Abandono del sistema de transmisión eléctrico
Actividades de abandono
al finalizar la vida útil Abandono de caminos de acceso
del proyecto
Abandono de subestaciones
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

5-21
Cuadro 5.4.2
Factores socioambientales del entorno del proyecto
Subsistema Medio Factor Sub-factor
Aire Calidad de aire
Ruido Nivel de ruido
Densidad del campo
Radiaciones no ionizantes
electromagnético
Físico
Capacidad agrológica del
Suelos
suelo
Calidad del agua
Agua
Cantidad del agua
Cobertura vegetal
Especies endémicas y/o con
Ambiental Flora y vegetación estatus de conservación
Especies de flora de interés
social
Biológico Hábitat de especies de fauna
Especies endémicas y/o con
Fauna terrestre estatus de conservación
Especies de fauna de interés
social
Calidad del hábitat de vida
Vida acuática
acuática
De Interés Paisaje Calidad del paisaje
Humano Arqueología Restos arqueológicos
Infraestructura
Confort de la población
Condiciones de vida
Salud y seguridad
Social Servicios básicos

Características culturales -
Socioeconómico
Ocupación
Actividades económicas
principales y uso del suelo
Económico Características económicas
Retribución económica
Oferta de productos y
servicios
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

5-22
5.5 Valoración del impacto
En esta sección se cuantificarán los impactos del proyecto “Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” de acuerdo a la
metodología de evaluación de impactos de Gómez Orea (2007, 2010). A continuación se
presenta la lista de los factores a ser evaluados:

 Aire
 Ruido
 Radiaciones no ionizantes
 Suelos
 Agua
 Flora y vegetación
 Fauna
 Vida acuática
 Paisaje
 Arqueología
 Condiciones de vida
 Características culturales
 Características económicas

En las Tablas 5.4.1, 5.4.2 y 5.4.3 se presenta la valoración de los impactos analizados
en las etapas de construcción, operación y abandono, respectivamente. La valoración de
los impactos tendrá el siguiente sistema de categorías y sistema de colores a lo largo de
esta sección en relación a lo mencionado en la Sección 5.3.2.3.

Luego de su identificación, se procedió a describir los impactos según una serie de


atributos de acuerdo a la metodología de evaluación de impactos de Gómez Orea (2007,
2010). Para cada impacto se calculó un valor de incidencia y magnitud, cuya
multiplicación dio el valor final del impacto, el cual indica si se requiere o no medidas
adicionales a las ya contempladas en la Estrategia de Manejo Ambiental para poder
gestionarlo.

En la Tabla 5.4.1 se presenta el cálculo del índice de incidencia para la valoración final
de impactos en la etapa de construcción. A continuación se presenta la valoración de los
impactos sobre los diferentes factores.

5.5.1 Aire
Etapa de construcción
Calidad de aire
La evaluación de impactos sobre el aire se ha realizado mediante el análisis de la calidad
del mismo respecto a los parámetros evaluados en el Capítulo 4.0 (Sección 4.1.8.2), el
cual comprendió la determinación de las concentraciones de material particulado y
gases, de acuerdo al marco normativo y los lineamientos establecidos por el “Protocolo de

5-23
Monitoreo de la Calidad del Aire y Gestión de los Datos” (DIGESA, 2005), el “Reglamento
de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire” (Decreto Supremo N° 074-2001-
PCM) y los “Estándares de Calidad Ambiental para Aire” (Decreto Supremo N° 003-2008-
MINAM).

De acuerdo a la Sección 4.1.8.2 del presente documento, la ubicación de las estaciones


de muestreo fueron establecidas considerando la ubicación de los principales receptores
sensibles del área de estudio, siguiendo las recomendaciones establecidas en el
“Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Gestión de los Datos” (R.D. N° 1404-2005-
DIGESA-SA). Estas estaciones se establecieron a lo largo del trazo de la línea de
transmisión para que sean representativas de la calidad de aire del área de estudio y
fueron ubicadas considerando a los principales receptores sensibles identificados en el
área.

Los resultados de línea base mostraron que los niveles de material particulado menor a
10 micras (PM10) y concentración de gases en el área de estudio se encuentran por debajo
de los valores recomendados por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA).
Sin embargo, los niveles de material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5) se
encontraron por encima de los valores establecidos por los ECA en cuatro de las cinco
estaciones de monitoreo. Esto se debería a la alta carga vehicular de las vías nacionales
en el área de estudio (Carretera Panamericana) y otras actividades locales como la quema
de rastrojos agrícolas en los valles costeros.

En la presente evaluación de impactos, se han identificado actividades en la etapa de


construcción susceptibles de producir variaciones sobre la calidad del aire (ver
Sección 2.3.1). Estas actividades son las siguientes:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas


 Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Movimiento de tierras
 Excavación, corte y relleno
 Disposición de material excedente
 Limpieza de faja de servidumbre
 Cimentación de las torres
 Cimentación de las subestaciones
 Montaje de infraestructura eléctrica
 Construcción de infraestructura auxiliar
 Transporte de materiales, maquinaria y residuos sólidos
 Transporte de personal

A continuación, se mencionan los impactos esperados de las actividades sobre la calidad


del aire:

5-24
 Incremento en la concentración de material particulado (PM10 y PM2,5) y gases
como consecuencia del empleo de vehículos, maquinaria y movimiento de tierras.

Las emisiones de material particulado se producirán principalmente por las actividades


de movimiento de tierras. Es importante mencionar que estas emisiones son
dependientes en gran medida del contenido de humedad del material (USEPA, 1998). Las
bajas precipitaciones del área de estudio (entre aproximadamente de 3 mm a 20,3 mm
por año) hacen que las concentraciones de material particulado permanezcan más tiempo
en el ambiente.

En cuanto a las emisiones de gases, estas se producirán únicamente por el empleo de


vehículos y maquinaria durante las actividades constructivas, principalmente para la
cimentación y montaje de torres de alta tensión, por lo que los efectos producidos por las
emisiones de material particulado y gases serán puntuales y ocurrirán únicamente en
dichos frentes de trabajo.

De acuerdo con las características del proyecto, las actividades constructivas en las
subestaciones serán variables. Se estima que en la Subestación Eléctrica Los Héroes, los
aportes de material particulado sean mayores que en la Subestación Eléctrica Montalvo.
Esto es debido a que en la primera subestación será necesario habilitar un área
aproximada de 1,9 ha al lado de la Subestación Eléctrica Los Héroes actual, generando
una mayor cantidad de movimiento de tierras. En el caso de la Subestación Eléctrica
Montalvo, las actividades asociadas al proyecto serán menores y asociadas
principalmente con actividades electromecánicas para potenciar las instalaciones
existentes, lo cual no se consideran fuentes importantes de polvo. En cuanto a la línea de
transmisión, no se espera que las actividades generen emisiones relevantes puesto que
los movimientos de tierra son muy escasos y asociados únicamente a la habilitación de
las patas de las torres y habilitación de tramos de caminos de acceso.

Es importante mencionar que las actividades constructivas en cada frente de trabajo


avanzarán paulatinamente en cada área de intervención, completándose las excavaciones
necesarias para las torres en pocos días.

En el área circundante a la Subestación Eléctrica Montalvo existen receptores sensibles


aislados (viviendas), que no llegan a formar núcleos poblacionales. Cabe señalar que
dado que los trabajos de ampliación se realizarán en áreas circundantes a subestaciones
que actualmente se encuentran en operación y que cuentan con personal permanente,
estos trabajadores son considerados como receptores sensibles, ya que son operarios de
otras empresas ajenas al proyecto. Sin embargo, los receptores sensibles más cercanos,
en la actualidad son casi inexistentes debido a que en los terrenos vecinos a la actual
subestación se desarrollan muy escasas actividades productivas debido a la aridez y
abundante pedregosidad de la zona. En el caso de los alrededores de la Subestación Los
Héroes, lugar en donde se desarrollarán las actividades de ampliación de la referida
subestación, no existen receptores sensibles debido a la aridez de la zona y restricciones

5-25
existentes por la importancia cultural del área (Escenario de la Batalla del Alto de la
Alianza). Asimismo, en las zonas cercanas al trazo de la línea de transmisión existen
viviendas dispersas solamente en los valles costeros que constituyen receptores sensibles
ante la variación de la calidad del aire. Se estima que en estos sectores sensibles se
enfoquen las mayores medidas de gestión de impactos por generación de material
particulado (Capítulo 6.0), dada su cercanía. En el resto del área influenciada por la
línea de transmisión, no existen receptores sensibles (la mayoría de la futura línea (cerca
del 99,86%) atraviesa zonas totalmente despobladas.

Como parte de la siguiente metodología, se evaluarán los atributos o características del


impacto sobre el sub-aspecto ambiental «calidad de aire» a través del índice de incidencia
y la magnitud del mismo mediante la comparación de escenarios y funciones de
transformación. Es importante mencionar que para este análisis se consideran las
medidas de gestión ambiental adicionales a las operativas.

Incidencia
Se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-aspecto de calidad del aire:

 Signo: Negativo, debido a que los impactos sobre la calidad del aire podrían
derivar en la alteración de las condiciones del entorno (mayor cantidad de
contaminantes en el aire).
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa e
inmediata sobre la calidad del aire.
 Acumulación: Simple, debido a que la ocurrencia constante de una actividad que
genere efectos sobre la calidad de aire no es de carácter aditivo. Los trabajos de
habilitación de torres son muy puntuales en el espacio y tiempo.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante (variación en las concentraciones de material particulado y
gases en el aire).
 Persistencia: Temporal, debido a que el impacto únicamente se dará dentro de
las actividades constructivas de cada frente de trabajo, cuya duración está en el
orden de días a semanas.
 Reversibilidad: Reversible a corto plazo, debido a que mediante procesos
naturales se puede retornar a las condiciones previas rápidamente.
 Recuperabilidad: Fácilmente recuperable, debido a que mediante procesos
naturales y/o de acción humana (a través de medidas de control y/o mitigación)
se pueden recuperar las condiciones basales.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto no se manifiesta aleatoriamente o
de manera irregular, si no durante los horarios de trabajo de los frentes.

5-26
 Continuidad: Continuo, debido a que la variación en la calidad del aire es una
alteración constante en el tiempo, en el marco temporal de la etapa de
construcción, que obedece a un cronograma de actividades diarias/semanales.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre el sub-
aspecto de calidad del aire es de 25 y 0,235, respectivamente. Tales valores se obtienen
de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 1 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 + 3) = 25

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 25 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,235
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
De manera conservadora, se consideró que el principal parámetro susceptible de ser
afectado por actividades constructivas es el material particulado de diámetro menor a
10 µm (PM10) y 2,5 µm (PM2,5), por los bajos valores en estado basal de los demás
parámetros (gases) en la cercanía del área de influencia, así como a los bajos aportes por
parte del proyecto con relación a estos otros parámetros. Por ello, el indicador elegido,
que se estima representativo, relevante y que permite cuantificar, localizar el impacto y
compararlo con la legislación nacional vigente, es el siguiente:

 Promedio del nivel de inmisión de PM10 y PM2,5 en un punto representativo


(vivienda más cercana a la línea de transmisión).

En tal sentido, se definen los escenarios «sin proyecto» y «con proyecto»:

 El escenario sin proyecto se refiere a los resultados de concentración de material


particulado menor a 10 µm (PM10) y 2,5 µm (PM2,5), presentados en la línea base
ambiental (Capítulo 4.0) en el punto representativo seleccionado.
 El escenario con proyecto se refiere a los resultados de PM10 y PM2,5 en el
escenario sin proyecto más el resultado obtenido en el modelamiento de
dispersión de material particulado en un punto representativo.

Con respecto al punto representativo para el impacto, se eligió la vivienda más cercana al
proyecto, en la cual se evidenciaría el impacto a la calidad del aire con mayor intensidad.
El punto representativo seleccionado fue una vivienda dispersa situada a 20 metros del
eje de la futura línea de transmisión eléctrica, cerca de la Población Dispersa Puente
Camiara (Ilustración 5.5.1). Es importante indicar que se eligió a este punto
representativo por ser el de mayor cercanía, de tal manera que los resultados son

5-27
aplicables, de forma conservadora, tanto a los valles de Moquegua como de Sama, los
únicos lugares con receptores sensibles.

Ilustración 5.5.1
Ubicación de la vivienda más cercana al trazo de la línea de transmisión

Trazo de la línea de transmisión

20 metros
Fuente: Google Earth
Elaborado por: INSIDEO

Con respecto al modelamiento de dispersión de material particulado, se utilizó el software


AERMOD VIEW 5.8, con los siguientes supuestos y consideraciones:

 De manera conservadora se ha considerado una fuente tipo área de 8,0x8,0 m2.


 Distancia del receptor a la fuente: 20 metros
 Velocidad promedio del viento: 1,2 m/s
 Humedad de material a remover: 0,5%
 Las emisiones han sido calculadas en base a los factores de emisiones
presentadas en Material Handling Operations de Emissions Inventory Guidance –
Mineral Handling and Processing Industries (Mojave Desert Air Quality
Management District).
 Las emisiones por el movimiento de tierras para las obras civiles de un torre han
sido estimadas en 6,9071x10-5 g/s para PM10 y 2,1105x10-5 g/s para PM2.5.
 Viento constante desde el emisor hacia el receptor, dirección W
 El periodo de tiempo considerado es de 24 horas (01 día), ya que las actividades
constructivas por frente de trabajo durarán entre días y semanas. Asimismo, el
resultado se hace comparable con los Estándares de Calidad Ambiental para Aire
en 24 horas.
 Horario de trabajo para el movimiento de tierras: 7 a.m. a 6 p.m.

5-28
En el Cuadro 3.1.1 se presenta la ubicación de la vivienda y la contribución de PM10 y
PM2,5 de acuerdo con los resultados del modelamiento de dispersión atmosférica para el
parámetro representativo.

Cuadro 5.5.1
Contribución de material particulado PM10 y PM2,5 (µg/m3)
Ubicación del receptor sensible Contribución de
Tamaño de material
material particulado
Este (m) Norte (m) particulado
(µg/m3)
PM10 3,30
304 478 8 043 695
PM2,5 1,01
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

En el siguiente cuadro se presentan los valores del indicador seleccionado (concentración


de material particulado PM10 y PM2,5 en µg/m3) para las situaciones sin y con proyecto.

Cuadro 5.5.2
Indicador (concentración de material particulado PM10 y PM2,5 en µg/m3) en las
situaciones sin y con proyecto
Concentración de PM10 Concentración de PM2,5
Situación (µg/m3) en el punto (µg/m3) en el punto
representativo representativo
Sin proyecto(1) 42,90 40,10
Con proyecto 46,20 41,11
Nota: (1) Dada la ubicación del receptor sensible más cercano, se tomó la información de línea base de la
estación AIR-03 (estación cercana a la Población Dispersa Puente Camiara)
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el Gráfico 5.5.1.

De acuerdo a estudios previos y a la literatura especializada las curvas de


transformación, para impactos sobre la calidad del aire dan mucha importancia a las
variaciones en la parte central de la variación del aspecto, es decir se magnifica en los
valores intermedios y se ralentiza en los extremos. En el Gráfico 5.5.1 se presenta el tipo
de función utilizada para la evaluación de impactos sobre la calidad del aire para PM 10,
mientras que en el Gráfico 5.5.2 se presenta el tipo de función utilizada para la
evaluación de impactos sobre la calidad del aire para PM2,5.

5-29
Gráfico 5.5.1
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre la calidad del aire –
PM10

0.9

0.8
Calidad ambiental (unidades

0.7
homogéneas)

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300
Concentración de PM10 (μg/m3)
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)
Modificado por: INSIDEO

Gráfico 5.5.2
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre la calidad del aire –
PM2,5

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010).


Modificado por: INSIDEO.

5-30
Como se aprecia en los anteriores gráficos, la calidad ambiental varía entre 0 y 1, en
donde «0» representa una calidad ambiental sub-estándar y «1» identifica a la mejor
calidad ambiental potencial.

En el caso del material particulado menor a 10 µm, se considera que la mejor calidad
ambiental potencial se da cuando la concentración es 0 µg/m3 (en unidades homogéneas
tiene el valor de 1). El Estándar de Calidad Ambiental para PM10 (equivalente a
150 µg/m3 para 24 horas), se expresa en una calidad ambiental media (es decir, 0,5
unidades homogéneas). En el caso de una calidad ambiental sub-estándar (en unidades
homogéneas, 0), se consideró 300 µg/m3.

Para el caso del material particulado menor a 2,5 µm, se considera que la mejor calidad
ambiental potencial se da cuando la concentración de material particulado PM2,5 es
0 µg/m3 (en unidades homogéneas, tiene el valor de 1). El Estándar de Calidad Ambiental
de material particulado PM2,5 (equivalente a 25 µg/m3), se expresa en una calidad
ambiental media (es decir, 0,5 unidades homogéneas). En el caso de una calidad
ambiental sub-estándar (en unidades homogéneas, 0), se consideró una concentración de
50 µg/m3.

En el Cuadro 5.3.3 se presentan los valores relativos (heterogéneos) y a escala


(homogéneos) de los indicadores en las situaciones «sin proyecto» y «con proyecto» para
los puntos de interés (receptores sensibles).

Cuadro 5.5.3
Magnitud de la afectación de la calidad del aire – Etapa de construcción
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto Sin Proyecto Con Proyecto
Concentración
de PM10 en
42,90 46,20 0,959 0,952 0,006
punto
representativo
Concentración
de PM2,5 en
40,10 41,11 0,078 0,063 0,015
punto
representativo
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

5-31
Como se observa en el siguiente cuadro, el impacto que será generado por las acciones a
desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como
compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.4
Valoración final del impacto sobre la calidad del aire – Etapa de construcción
Valoración
Impacto Indicador Incidencia Magnitud Relevancia
final
Incremento en la
Concentración
concentración de
de PM10 en
material particulado 0,235 0,006 0,002 Compatible
punto
(PM10 y PM2,5) y
representativo
gases como
consecuencia del
empleo de Concentración
vehículos, de PM2,5 en
maquinaria y 0,235 0,015 0,003 Compatible
punto
movimiento de representativo
tierras.
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Etapa de operación
Calidad de aire
Al respecto, durante la etapa de operación, la magnitud de las actividades de transmisión
de energía por la LT de 220 kV y de operación de las subestaciones asociadas no
presentan efectos o impactos sobre el sub-factor calidad del aire. Si bien durante esta
etapa existirán actividades de inspección y mantenimiento que involucran transporte de
personal y equipos, y, por lo tanto, uso de vehículos, las actividades serán semestrales o
anuales y muy puntuales en el espacio y en el tiempo. Por ello, se considera que la
contribución de material particulado y gases es insignificante.

Etapa de abandono
Calidad de aire
Durante la etapa de abandono, se tiene previsto la realización de actividades de i)
abandono parcial al finalizar la etapa de construcción, principalmente de las
instalaciones auxiliares (incluyendo baños portátiles, almacenes de materiales e
insumos, talleres) y de los depósitos de materiales excedente no aprovechable; y ii)
abandono al finalizar la vida útil del proyecto, que correspondería principalmente al
desmantelamiento y/o la demolición de las instalaciones.

Cabe señalar que dichas actividades no presentan efectos o impactos sobre el sub-factor
calidad del aire. Si bien durante esta etapa existirán actividades que involucran el
desmantelamiento de torres y cableado, uso de maquinaria y uso de vehículos para el
transporte de personal y equipos, las actividades serán muy puntuales en el espacio y en
el tiempo. Por ello, se considera que la contribución de material particulado y gases es
insignificante.

5-32
5.5.2 Ruido
Etapa de construcción
Nivel de ruido
Las actividades que generarán impactos durante la etapa de construcción sobre el factor
ruido se mencionan a continuación:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas


 Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Excavación, corte y relleno
 Disposición de material excedente
 Cimentación de las estructuras
 Montaje de torres
 Montaje de aisladores
 Montaje de infraestructura eléctrica
 Construcción de infraestructura auxiliar
 Transporte de materiales y maquinaria
 Transporte de personal

Los impactos esperados de las actividades sobre los niveles de ruido en la etapa de
construcción son:

 Incremento en los niveles de ruido como consecuencia de las actividades


constructivas de las líneas de transmisión y subestaciones eléctricas, las cuales
involucran la utilización de equipos, maquinarias y el transporte de las mismas.

Las actividades constructivas anteriormente mencionadas generarán un incremento en


los niveles basales de ruido. Es importante mencionar que existen viviendas y centros
poblados cercanos al área del proyecto, en especial en los valles del río Sama, Locumba y
Moquegua, así como operarios permanentes en las Subestaciones existentes Los Héroes y
Montalvo que se verían afectados por el incremento de los niveles de ruido; sin embargo,
estos últimos están provistos de los Equipos de Protección Personal (EPP’s) adecuados y
la gestión de los impactos se da como un tema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
de la propia empresa.

Según el listado de maquinaria y equipos a usar durante la construcción del proyecto


(Capítulo 2.0) y sus respectivas potencias acústicas (según el fabricante), el ruido
estimado a producirse por frente de trabajo, considerando el funcionamiento de una
retroexcavadora, cuyo nivel de emisión de ruidos es el mayor frente al resto de
maquinarias, es de 80 dB. Es importante indicar que este y otros equipos de mayor
envergadura serán usados en una fracción mínima de tiempo; sin embargo, se
consideran a efectos de la presente valoración de impactos.

5-33
Sin embargo, el incremento del nivel de ruido sólo se dará durante las horas de trabajo,
durante periodos cortos en una escala temporal, correspondientes a la duración de las
actividades en cada frente de trabajo cercano a viviendas. Por las características del
efecto, una vez culminada la actividad emisora de ruido, este cesa inmediatamente.

Es importante mencionar que, según los resultados de línea base ambiental


(Capítulo 4.0), los niveles de ruido superan los Estándares de Calidad Ambiental para
Ruido, tanto en horario diurno como en nocturno, debido a la cercanía de la carretera
Panamericana, con gran afluencia de vehículos a todas horas, al área del proyecto.

Como parte de la siguiente metodología, se evaluarán los atributos o características del


impacto sobre el aspecto ambiental «ruido» a través del índice de incidencia, y la
magnitud del mismo mediante la comparación de escenarios y la función de
transformación. Es importante destacar que esta metodología permitirá precisar la
valoración del impacto dado que requiere un mayor nivel de información y utilizará
niveles estimados de ruido para predecir la magnitud del impacto.

Incidencia
Se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-aspecto niveles de ruido:

 Signo: Negativo, debido a que el impacto deriva a una afectación negativa al


ambiente y a receptores sensibles.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa inmediata
sobre los niveles de ruido.
 Acumulación: Simple, debido a se generan efectos constantes y lineales en el
tiempo.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante (variación en las niveles de presión sonora).
 Persistencia: Temporal, debido a que el impacto únicamente se dará dentro de
las actividades constructivas en cada frente de trabajo, cuya duración se
encuentra en el orden de semanas.
 Reversibilidad: Reversible a corto plazo, debido a que mediante procesos
naturales el impacto puede ser asimilado rápidamente.
 Recuperabilidad: Fácilmente recuperable, debido a que una vez terminadas las
actividades, las condiciones volverán a ser normales para el área de estudio.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto se manifiesta en los horarios de
trabajo de cada frente, durante la etapa constructiva.
 Continuidad: Continuo, debido a que la variación en los niveles de ruido es una
alteración constante en el tiempo, en el marco temporal de los frentes de trabajo
de la etapa de construcción, que obedece a un cronograma de actividades
programadas.

5-34
En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre el sub-
aspecto de nivel de ruido es de 25 y 0,235, respectivamente. Tales valores se obtienen de
las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 1 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 + 3) = 25

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 25 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,235
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Siguiendo con la valoración de los atributos del impacto, se cuantifica la magnitud del
impacto, para lo cual se requiere la determinación de un indicador que permita comparar
y cuantificar el efecto del cambio en las situaciones en contraste («sin proyecto» y «con
proyecto»).

El principal parámetro susceptible de ser afectado es el nivel de ruido equivalente


durante el periodo diurno en compensación A (LAeqT). Se consideran estos parámetros por
su comparabilidad con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido, y se
consideran el periodo diurno por el horario de trabajo de las actividades constructivas.
Por estos motivos, el indicador elegido, de acuerdo a que se estima representativo,
relevante, que permite cuantificar, localizar el impacto y compararlo con la legislación
nacional vigente, es el siguiente:

 Nivel sonoro equivalente diurno (Leq en dB(A)) en un receptor sensible

En tal sentido, se definen los escenarios «sin proyecto» y «con proyecto»:

 El escenario sin proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido presentados


en la línea base ambiental (Capítulo 4.0).
 El escenario con proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido en la
situación sin proyecto más el resultado de nivel de ruido considerando el
funcionamiento de las maquinarias y equipos en las actividades de construcción.

Con respecto a los puntos representativos para el impacto, se eligió la vivienda más
cercana al proyecto, en la cual se evidenciaría el impacto con mayor intensidad. El punto
representativo se encuentra a 20 metros del eje de la futura línea de transmisión eléctrica
(Ver Ilustración 5.5.2). Es importante indicar que se eligió a este punto representativo
por ser el de mayor cercanía, de tal manera que los resultados son aplicables, de forma
conservadora, tanto a los valles de Moquegua como de Sama, los únicos lugares con
receptores sensibles.

5-35
Ilustración 5.5.2
Ubicación de la vivienda más cercana al trazo de la línea de transmisión

Trazo de la línea de transmisión

20 metros
Fuente: Google Earth
Elaborado por: INSIDEO

Para la obtención del nivel de presión sonora en tal punto en la situación con proyecto,
se consideraron los siguientes supuestos:

 Para una fuente puntual, el nivel de ruido disminuye en 6 dB cuando se duplica


la distancia desde tal fuente89.
 Se considera el nivel de ruido de 80 dB por el funcionamiento de una
retroexcavadora.
 Distancia del receptor a la fuente: 20 metros

 Horario de trabajo: 7 a.m. a 6 p.m.


 Se considera despreciable la atenuación por absorción atmosférica

En el siguiente cuadro se presenta la ubicación del receptor sensible analizado y la


contribución de ruido obtenida.

89 Crocker, M. 2007 Handbook of Noise and Vibration Control. John Wiley & Sons, Inc.

5-36
Cuadro 5.5.5
Contribución de ruido en dB(A) en horario diurno
Ubicación del receptor sensible Contribución de nivel de ruido
Este (m) Norte (m) (dB(A)) en horario diurno

304 478 8 043 695 54,00


Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Es importante destacar que para el sub-aspecto niveles de ruido la suma se da en


términos del nivel de energía y/o presión sonora, bajo una suma logarítmica, y no de
manera aritmética. Se puede definir el decibel como el valor relativo de una energía
respecto a un valor de referencia, que se corresponde con el valor estadístico de la
energía sonora mínima capaz de sensibilizar el oído humano.

𝐸
𝑑𝐵 = 10 ∗ log10
𝐸0

De esta manera, aplicando la inversa del logaritmo, podemos convertir el valor del decibel
al valor de energía o nivel de presión sonora, el cual si puede ser sumado o promediado
de manera aritmética. En el siguiente cuadro se presentan los valores de los indicadores
seleccionados (Nivel sonoro equivalente en horario diurno) para las situaciones sin y con
proyecto.

Cuadro 5.5.6
Indicador (nivel de ruido equivalente en horario diurno, en dB(A)) en las situaciones
sin y con proyecto
Situación Nivel de ruido en horario diurno (db(A))
Sin proyecto* 54,40
Con proyecto 57,21
(*): Dada la ubicación del receptor sensible más cercano, se tomó la información de línea base de la estación
RUI-03 (estación cercana a la Población Dispersa Puente Camiara)
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que, para fines del cálculo, se asumió que todas las actividades
de construcción, se presentarían de forma simultánea en un mismo frente de trabajo.
Esta es una consideración extremadamente conservadora, ya que las tareas de
construcción se presentarán de manera paulatina y escalonada. Consecuentemente, se
espera que las contribuciones de ruido sean mucho menores a las estimadas.

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el Gráfico 5.5.3.

De acuerdo a estudios previos y la literatura especializada, las funciones de


transformación para impactos sobre los niveles de ruido dan mucha importancia a las

5-37
variaciones en la parte central de la variación del aspecto, es decir se magnifica en los
valores intermedios y se ralentiza en los extremos.

Esto es similar a la curva de transformación para impactos sobre la calidad del aire,
debido a que las características de los impactos son similares. Sin embargo, es
importante mencionar que para los niveles de ruido, la calidad ambiental igual «1»
permanece constante hasta cierto nivel de dB(A), el cual denominaremos «umbral». Esto
se debe a que por debajo del «umbral» no se estima una alteración sobre el entorno. En el
caso específico del periodo diurno se consideró un valor de 35 dB(A), el cual representa el
valor mínimo para molestias moderadas durante el día en el interior (OMS, 1999).

Por otro lado, con el objetivo de definir los valores máximos aceptables, es decir valores
límites superiores para la situación inadmisible, se tomaron los valores del Estándar
Nacional de Calidad Ambiental para Ruido que establece el D.S. N° 085-2003-PCM como
punto medio o situaciones donde la calidad ambiental es media. La zona de aplicación
del Estándar es la zona residencial, por lo que los puntos medios corresponden a los ECA
para periodo diurno (60 dB(A)), y según la función de transformación para los impactos
sobre el nivel de ruido, el valor máximo para el periodo diurno es de 85. De lo
mencionado anteriormente, a continuación se presenta la función de transformación
para el impacto sobre el nivel de ruido tanto para el periodo diurno.

Gráfico 5.5.3
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre los niveles de ruido –
periodo diurno

1
Calidad ambiental (unidades homogéneas)

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
Nivel de presión sonora equivalente dB (A)
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010).
Modificado por: INSIDEO.

5-38
Como se aprecia en el anterior gráfico, la calidad ambiental varía entre 0 y 1, en donde
«0» representa una calidad ambiental sub-estándar y «1» identifica a la mejor calidad
ambiental potencial. En el ejemplo, estar por encima del ECA para Ruido en zona
residencial para periodo diurno (60 dB(A)) representa una situación sub-estándar, por lo
que la calidad ambiental tiende a «0», mientas que valores menores al «umbral» (35 dB(A)
para periodo diurno) representan la mejor calidad ambiental posible y por lo tanto
corresponde a «1».

En el siguiente cuadro se presentan los valores relativos (heterogéneos) y a escala


(homogéneos) de los indicadores en las situaciones «sin proyecto» y «con proyecto» para el
punto de interés (receptor sensible).

Cuadro 5.5.7
Magnitud de la afectación de niveles de ruido – Etapa de construcción – Periodo
diurno
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto Sin Proyecto Con Proyecto
Nivel sonoro
equivalente
diurno (Leq
54,40 57,21 0,698 0,605 0,093
dB(A)) en un
receptor
sensible
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta los valores calculados en los párrafos anteriores, se puede


cuantificar el impacto para el punto de interés (receptor sensible), a través de la
multiplicación simple (sin ponderación) del índice de incidencia y la magnitud. Dicha
multiplicación se presenta en la valoración final del impacto.

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el Cuadro 5.5.8, el impacto que será generado por el proyecto
durante la etapa de construcción sobre el nivel de ruido en los receptores sensibles para
el periodo diurno, ha sido catalogado como compatible con el entorno.

5-39
Cuadro 5.5.8
Valoración final del impacto sobre el nivel de ruido – Etapa de construcción
Valoración
Impacto Indicador Incidencia Magnitud Relevancia
final
Incremento en el
nivel de ruido
Nivel sonoro
como consecuencia
equivalente
de las actividades
diurno (Leq
constructivas de 0,235 0,093 0,021 Compatible
dB(A)) en un
las líneas de
receptor
transmisión y
sensible
subestaciones
eléctricas
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Etapa de operación
Nivel de ruido
La actividad que generará impactos durante la etapa de operación sobre el factor nivel
ruido es la siguiente:

 Operación del Sistema de Transmisión eléctrico


 Transporte de personal y equipos para inspección y mantenimiento de la línea de
transmisión eléctrica y subestaciones.

El impacto esperado de dicha actividad sobre el nivel de ruido en la etapa de operación


es:

 Incremento en el nivel de ruido como consecuencia de la operación del Sistema de


Transmisión eléctrico

Es importante mencionar que la línea de transmisión produce ruidos debido al efecto


corona, que consiste en la ionización del aire por la heterogeneidad de la distribución de
los campos eléctricos generados por la línea. En condiciones de alta humedad ambiental,
el aire alrededor de los conductores se ioniza pudiendo conducir electricidad, lo cual
genera un incremento del nivel de presión sonora, traducido en ruido, pero que no
representa ningún aumento de campos electromagnéticos o ningún peligro en la
seguridad física de la línea de transmisión. Si bien estas condiciones ambientales no se
producen constantemente, existen viviendas y centros poblados cercanos al área del
proyecto, en especial en los valles del río Sama, Locumba y Moquegua, así como
operarios permanentes en las Subestaciones existentes Los Héroes y Montalvo que se
verían afectados por el incremento de los niveles de ruido; sin embargo, estos últimos
están provistos de los Equipos de Protección Personal (EPP’s) adecuados y la gestión de
los impactos se da como un tema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de la propia
empresa.

Asimismo, se debe resaltar que, según los resultados de línea base ambiental (Capítulo
4.0), los niveles de ruido superan los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido, tanto

5-40
en horario diurno como en nocturno, debido a la cercanía de la carretera Panamericana,
con gran afluencia de vehículos a todas horas.

Como parte de la siguiente metodología, se evaluarán los atributos o características del


impacto sobre el aspecto ambiental «ruido» a través del índice de incidencia, y la
magnitud del mismo mediante la comparación de escenarios y función de
transformación. Es importante destacar que esta metodología permitirá establecer con
mayor precisión la valoración del impacto dado que requiere un mayor nivel de
información y utilizará niveles estimados de ruido para predecir la magnitud del impacto.

Incidencia
Se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-aspecto niveles de ruido:

 Signo: Negativo, debido a que el impacto deriva a una afectación negativa al


ambiente y a receptores sensibles.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa inmediata
sobre los niveles de ruido.
 Acumulación: Acumulación simple con respecto a otras fuentes de ruido
identificadas en la zona (ejemplo: tránsito de vehículos en la carretera
Panamericana).
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente.
 Persistencia: Temporal, ya que las alteraciones a los niveles de ruido se darán
sólo cuando existan condiciones ambientales de alta humedad.
 Reversibilidad: Irreversible, no puede ser asimilado por procesos naturales.
 Recuperabilidad: La condición inicial se puede recuperar con facilidad.
 Periodicidad: Irregular, ya que las condiciones ambientales de alta humedad
ambiental para que se produzca el efecto corona, se manifiestan de manera
irregular durante el año.
 Continuidad: Continuo, debido a que la variación en los niveles de ruido será una
alteración constante en el tiempo durante el lapso en que se presenten las
condiciones ambientales para su generación.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre el sub-
aspecto de nivel de ruido es de 25 y 0,235, respectivamente. Tales valores se obtienen de
las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 3 + 3 × 1 + 3 + 3) = 35

5-41
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 35 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,529
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Siguiendo con la valoración de los atributos del impacto, se cuantifica la magnitud del
impacto, para lo cual se requiere la determinación de un indicador que permita comparar
y cuantificar el efecto del cambio en las situaciones en contraste («sin proyecto» y «con
proyecto»).

El principal parámetro susceptible de ser afectado es el nivel de ruido o nivel sonoro


continuo equivalente, tanto para el periodo diurno como nocturno. Se considera este
parámetro por su comparabilidad con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para
Ruido para los dos periodos. En base a esto, se estima que los siguientes indicadores son
representativos y relevantes y además, permiten cuantificar, localizar el impacto y
compararlo con la legislación nacional vigente:

 Nivel sonoro equivalente diurno (Leq dB(A)) en un receptor sensible


 Nivel sonoro equivalente nocturno (Leq dB(A)) en un receptor sensible

En tal sentido, se definen los escenarios «sin proyecto» y «con proyecto»:

 El escenario sin proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido presentados


en la línea base ambiental (Capítulo 4.0).
 El escenario con proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido en la
situación sin proyecto, más el resultado de nivel sonoro considerando una
condición ambiental de alta humedad donde la línea genere ruido.

Con respecto a los puntos representativos para el impacto, se eligió la vivienda más
cercana al proyecto, en la cual se evidenciaría el impacto con mayor intensidad. Dicha
vivienda es la misma seleccionada para la etapa de construcción y su ubicación se puede
visualizar en la Ilustración 5.5.2.

Para la obtención del nivel de presión sonora en tal punto en la situación con proyecto,
se consideraron los siguientes supuestos:

 Para una fuente lineal, el nivel de ruido disminuye en 3 dB cuando se duplica la


distancia desde tal fuente90.
 Se asume que el máximo nivel de ruido que produciría una línea de transmisión
es de 60 dB en horario diurno y de 50 dB en horario nocturno a la altura de los
conductores durante condiciones de humedad ambiental.

90 Crocker, M. 2007 Handbook of Noise and Vibration Control. John Wiley & Sons, Inc.

5-42
 Distancia del receptor a la fuente: 22 metros (considerando como altura mínima
de los conductores 9 metros con respecto al suelo)
 Se considera despreciable la atenuación por absorción atmosférica

En el siguiente cuadro se presenta la ubicación del receptor sensible analizado y la


contribución de ruido obtenida.

Cuadro 5.5.9
Contribución de ruido en dB(A) en horario diurno y nocturno
Ubicación del receptor sensible Contribución de nivel Contribución de nivel
de ruido (dB(A)) en de ruido (dB(A)) en
Este (m) Norte (m) horario diurno horario nocturno

304 478 8 043 695 47 37


Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Es importante destacar que para el sub-aspecto niveles de ruido, la suma se da en


términos del nivel de energía y/o presión sonora, bajo una suma logarítmica y no de
manera aritmética. Se puede definir el decibel como el valor relativo de una energía
respecto a un valor de referencia, que se corresponde con el valor estadístico de la
energía sonora mínima capaz de sensibilizar el oído humano.

𝐸
𝑑𝐵 = 10 ∗ log10
𝐸0

De esta manera, aplicando la inversa del logaritmo, se puede convertir el valor del decibel
al valor de energía o nivel de presión sonora, el cual sí puede ser sumado o promediado
de manera aritmética. En el siguiente cuadro se presentan los valores de los indicadores
seleccionados (Nivel sonoro equivalente diurno y nocturno) para las situaciones sin y con
proyecto.

Cuadro 5.5.10
Indicador (nivel sonoro equivalente diurno y nocturno) en las situaciones sin y con
proyecto
Situación Ruido diurno (db(A)) Ruido nocturno (dB(A))
Sin proyecto* 54,40 52,00
Con proyecto 55,06 52,12
(*): Dada la ubicación del receptor sensible más cercano, se tomó la información de línea base de la estación
RUI-03 (estación cercana a la Población Dispersa Puente Camiara)
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que, para fines del cálculo, se asumió que la línea operaría en
potencia máxima en una condición ambiental de alta humedad, la cual propicia la
generación de ruido por la transmisión de electricidad. La alta humedad ambiental, si
bien es usual en el área de estudio, no propicia constantemente la generación de ruidos
en las líneas de transmisión.

5-43
Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el siguiente gráfico.

De acuerdo a estudios previos y la literatura especializada, las funciones de


transformación para impactos sobre los niveles de ruido dan mucha importancia a las
variaciones en la parte central de la variación del aspecto, es decir se magnifica en los
valores intermedios y se ralentiza en los extremos.

Esto es similar a la curva de transformación para impactos sobre la calidad del aire,
debido a que las características de los impactos son similares. Sin embargo, es
importante mencionar que para los niveles de ruido, la calidad ambiental igual «1»
permanece constante hasta cierto nivel de dB(A), el cual denominaremos «umbral». Esto
se debe a que por debajo del «umbral» no se estima una alteración sobre el entorno. En el
caso específico del periodo diurno se consideró un valor de 35 dB(A) el cual representa el
valor mínimo para molestias moderadas durante el día en el interior (OMS, 1999);
mientras que en el caso del periodo nocturno se consideró un valor de 30 dB(A), valor que
representa una perturbación del sueño. Estos valores serán, entonces, los mínimos.

Por otro lado, con el objetivo de definir los valores máximos aceptables, es decir valores
límites superiores para la situación inadmisible, tanto en el periodo diurno como en el
nocturno, se tomaron los valores del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido
que establece el D.S. N° 085-2003-PCM como punto medio o situaciones donde la calidad
ambiental es media. La zona de aplicación del Estándar es la zona residencial, por lo que
los puntos medios corresponden a los ECA para periodo diurno (60 dB(A)) y nocturno (50
dB(A)), y según la función de transformación para los impactos sobre el nivel de ruido, los
valores máximos para el periodo diurno y nocturno son 85 y 70 dB(A), respectivamente.
De lo mencionado anteriormente, a continuación se presentan las funciones de
transformación para los impactos sobre los niveles de ruido tanto para periodo diurno
como nocturno.

5-44
Gráfico 5.5.4
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre los niveles de ruido –
periodo diurno

1
Calidad ambiental (unidades homogéneas)

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
Nivel de presión sonora equivalente dB (A)
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010).
Elaborado por: INSIDEO.

Gráfico 5.5.5
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre los niveles de ruido –
periodo nocturno

1
Calidad ambiental (unidades homogéneas)

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
Nivel de presión sonora equivalente dB (A)
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010).
Elaborado por: INSIDEO.

5-45
Como se aprecia en los gráficos anteriores, la calidad ambiental varía entre 0 y 1, en
donde «0» representa una calidad ambiental sub-estándar y «1» identifica a la mejor
calidad ambiental potencial. En el ejemplo, estar por encima del ECA para Ruido en zona
residencial (60 y 50 dB(A) para periodo diurno y nocturno, respectivamente) representa
una situación sub-estándar, por lo que se la calidad ambiental tiende a «0», mientas que
valores menores al «umbral» (35 y 30 dB(A) para los periodos diurno y nocturno,
respectivamente) representan la mejor calidad ambiental posible y por lo tanto
corresponde a «1».

En los siguientes cuadros se presentan los valores relativos (heterogéneos) y a escala


(homogéneos) de los indicadores en las situaciones «sin proyecto» y «con proyecto» para
los puntos de interés (receptores sensibles).

Cuadro 5.5.11
Magnitud de la afectación de niveles de ruido – Etapa de operación
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto Sin Proyecto Con Proyecto
Nivel sonoro
equivalente
diurno (Leq
54,40 55,06 0,698 0,678 0,020
dB(A)) en un
receptor
sensible
Nivel sonoro
equivalente
nocturno (Leq
52,00 52,12 0,405 0,399 0,005
dB(A)) en un
receptor
sensible
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta los valores calculados en los párrafos anteriores, se puede


cuantificar el impacto para el punto de interés (receptor sensible), a través de la
multiplicación simple (sin ponderación) del índice de incidencia y la magnitud. Dicha
multiplicación se presenta en el Cuadro 5.5.12.

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el siguiente cuadro, el impacto que será generado por el proyecto
durante la etapa de construcción sobre los niveles de ruido en los receptores sensibles,
tanto para periodo diurno y como nocturno, ha sido catalogado como compatible con el
entorno.

5-46
Cuadro 5.5.12
Valoración final del impacto sobre los niveles de ruido – Etapa de operación
Valoración
Impacto Indicador Incidencia Magnitud Relevancia
final
Nivel sonoro
equivalente
diurno (Leq
0,529 0,020 0,011 Compatible
dB(A)) en un
Incremento en los
receptor
niveles de ruido
sensible
como consecuencia
Nivel sonoro
de la transmisión
equivalente
de electricidad
nocturno (Leq
0,529 0,005 0,002 Compatible
dB(A)) en un
receptor
sensible
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Es importante aclarar que, según los resultados de línea base, en la estación de


referencia para la evaluación de este impacto (RUI-03) se registró un nivel de ruido mayor
(52 dB) a los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido en horario nocturno (50 dB).
Sin embargo, como se explicó y comprobó numéricamente en esta sección, el impacto de
la operación de la línea de transmisión sobre el nivel de ruido será prácticamente
inexistente. Es importante mencionar que para el cálculo se consideró,
conservadoramente, una condición de alta humedad ambiental, lo cual no es constante
en el tiempo en la zona.

Etapa de abandono
Nivel de ruido
En la etapa de abandono se realizarán actividades de desmantelamiento y/o demolición
de instalaciones, rehabilitación del terreno donde corresponda y sea posible y la
estabilización física y química de los elementos del proyecto. Es importante mencionar
que durante esta etapa no se contemplan actividades de movimientos de tierras como en
la etapa constructiva, salvo cuando se requiera la nivelación del terreno en áreas
puntuales.

Los impactos esperados de las actividades sobre los niveles de ruido en la etapa de
abandono son:

 Incremento en los niveles de ruido como consecuencia de las actividades de


abandono de la línea de transmisión y ampliación de subestaciones.

Si bien las actividades mencionadas generarán un incremento en los niveles basales de


ruido, al igual que las actividades constructivas, y si bien existen viviendas y centros
poblados cercanos al área del proyecto, las actividades de abandono implican menor
número de maquinaria y equipos y menor tiempo de ejecución de actividades, por lo que
el impacto será menor comparado con el de la etapa constructiva.

5-47
Por lo tanto, se estima que el ruido estimado a producirse por frente de trabajo es de
70 dB. Es importante indicar que este y otros equipos serán usados en una fracción
mínima de tiempo; sin embargo, se consideran a efectos de la presente valoración de
impactos.

Al igual que en la etapa de construcción, el incremento del nivel de ruido sólo se dará
durante las horas de trabajo, durante periodos cortos en una escala temporal,
correspondientes a la duración de las actividades en cada frente de trabajo cercano a
viviendas. Por las características del efecto, una vez culminada la actividad emisora de
ruido, este cesa inmediatamente.

Incidencia
Se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-aspecto niveles de ruido:

 Signo: Negativo, debido a que el impacto deriva a una afectación negativa al


ambiente y a receptores sensibles.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa inmediata
sobre los niveles de ruido.
 Acumulación: Simple, debido a se generan efectos constantes y lineales en el
tiempo.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante (variación en las niveles de presión sonora).
 Persistencia: Temporal, debido a que el impacto únicamente se dará dentro de
las actividades constructivas en cada frente de trabajo, cuya duración se
encuentra en el orden de días.
 Reversibilidad: Reversible a corto plazo, debido a que mediante procesos
naturales el impacto puede ser asimilado rápidamente.
 Recuperabilidad: Fácilmente recuperable, debido a que una vez terminadas las
actividades, las condiciones volverán a ser normales para el área de estudio.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto se manifiesta en los horarios de
trabajo de cada frente, durante la etapa constructiva.
 Continuidad: Continuo, debido a que la variación en los niveles de ruido es una
alteración constante en el tiempo, en el marco temporal de los frentes de trabajo,
que obedece a un cronograma de actividades programadas.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre el sub-
aspecto de nivel de ruido es de 25 y 0,235, respectivamente. Tales valores se obtienen de
las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

5-48
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 1 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 + 3) = 25

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 25 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,235
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
El principal parámetro susceptible de ser afectado es el nivel de ruido equivalente
durante el periodo diurno en compensación A (LAeqT). Se consideran estos parámetros por
su comparabilidad con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido, y se
consideran el periodo diurno por el horario de trabajo de las actividades. Por estos
motivos, el indicador elegido es:

 Nivel sonoro equivalente diurno (Leq en dB(A)) en un receptor sensible

En tal sentido, se definen los escenarios «sin proyecto» y «con proyecto»:

 El escenario sin proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido presentados


en la línea base ambiental (Capítulo 4.0).
 El escenario con proyecto se refiere a los resultados de nivel de ruido en la
situación sin proyecto más el resultado de nivel de ruido considerando el
funcionamiento de las maquinarias y equipos en las actividades de abandono.

Con respecto a los puntos representativos para el impacto, se eligió la vivienda más
cercana al proyecto, en la cual se evidenciaría el impacto con mayor intensidad. El punto
representativo se encuentra a 20 metros del eje de la futura línea de transmisión eléctrica
(Ver Ilustración 5.5.2). Es importante indicar que se eligió a este punto representativo
por ser el de mayor cercanía, de tal manera que los resultados son aplicables, de forma
conservadora, tanto a los valles de Moquegua como de Sama, los únicos lugares con
receptores sensibles.

5-49
Ilustración 5.5.3
Ubicación de la vivienda más cercana al trazo de la línea de transmisión

Trazo de la línea de transmisión

20 metros
Fuente: Google Earth
Elaborado por: INSIDEO

Para la obtención del nivel de presión sonora en tal punto en la situación con proyecto,
se consideraron los siguientes supuestos:

 Para una fuente puntual, el nivel de ruido disminuye en 6 dB cuando se duplica


la distancia desde tal fuente91.
 Se considera el nivel de ruido de 70 dB por el funcionamiento de maquinaria.
 Distancia del receptor a la fuente: 20 metros
 Horario de trabajo: 7 a.m. a 6 p.m.
 Se considera despreciable la atenuación por absorción atmosférica

En el siguiente cuadro se presenta la ubicación del receptor sensible analizado y la


contribución de ruido obtenida.

Cuadro 5.5.13
Contribución de ruido en dB(A) en horario diurno
Ubicación del receptor sensible Contribución de nivel de ruido
Este (m) Norte (m) (dB(A)) en horario diurno

304 478 8 043 695 44,00


Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Es importante destacar que para el sub-aspecto niveles de ruido la suma se da en


términos del nivel de energía y/o presión sonora, bajo una suma logarítmica, y no de

91 Crocker, M. 2007 Handbook of Noise and Vibration Control. John Wiley & Sons, Inc.

5-50
manera aritmética. Se puede definir el decibel como el valor relativo de una energía
respecto a un valor de referencia, que se corresponde con el valor estadístico de la
energía sonora mínima capaz de sensibilizar el oído humano.

𝐸
𝑑𝐵 = 10 ∗ log10
𝐸0

De esta manera, aplicando la inversa del logaritmo, podemos convertir el valor del decibel
al valor de energía o nivel de presión sonora, el cual si puede ser sumado o promediado
de manera aritmética. En el siguiente cuadro se presentan los valores de los indicadores
seleccionados (Nivel sonoro equivalente en horario diurno) para las situaciones sin y con
proyecto.

Cuadro 5.5.14
Indicador (nivel de ruido equivalente en horario diurno, en dB(A)) en las situaciones
sin y con proyecto
Situación Nivel de ruido en horario diurno (db(A))
Sin proyecto* 54,40
Con proyecto 54,78
(*): Dada la ubicación del receptor sensible más cercano, se tomó la información de línea base de la estación
RUI-03 (estación cercana a la Población Dispersa Puente Camiara)
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el Gráfico 5.5.3.

De acuerdo a estudios previos y la literatura especializada, las funciones de


transformación para impactos sobre los niveles de ruido dan mucha importancia a las
variaciones en la parte central de la variación del aspecto, es decir se magnifica en los
valores intermedios y se ralentiza en los extremos.

Esto es similar a la curva de transformación para impactos sobre la calidad del aire,
debido a que las características de los impactos son similares. Sin embargo, es
importante mencionar que para los niveles de ruido, la calidad ambiental igual «1»
permanece constante hasta cierto nivel de dB(A), el cual denominaremos «umbral». Esto
se debe a que por debajo del «umbral» no se estima una alteración sobre el entorno. En el
caso específico del periodo diurno se consideró un valor de 35 dB(A), el cual representa el
valor mínimo para molestias moderadas durante el día en el interior (OMS, 1999).

Por otro lado, con el objetivo de definir los valores máximos aceptables, es decir valores
límites superiores para la situación inadmisible, se tomaron los valores del Estándar
Nacional de Calidad Ambiental para Ruido que establece el D.S. N° 085-2003-PCM como
punto medio o situaciones donde la calidad ambiental es media. La zona de aplicación
del Estándar es la zona residencial, por lo que los puntos medios corresponden a los ECA

5-51
para periodo diurno (60 dB(A)), y según la función de transformación para los impactos
sobre el nivel de ruido, el valor máximo para el periodo diurno es de 85. De lo
mencionado anteriormente, a continuación se presenta la función de transformación
para el impacto sobre el nivel de ruido tanto para el periodo diurno.

Gráfico 5.5.6
Curva de transformación para la evaluación de impactos sobre los niveles de ruido –
periodo diurno

1
Calidad ambiental (unidades homogéneas)

0.8

0.6

0.4

0.2

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85
Nivel de presión sonora equivalente dB (A)
Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010).
Modificado por: INSIDEO.

Como se aprecia en el anterior gráfico, la calidad ambiental varía entre 0 y 1, en donde


«0» representa una calidad ambiental sub-estándar y «1» identifica a la mejor calidad
ambiental potencial. En el ejemplo, estar por encima del ECA para Ruido en zona
residencial para periodo diurno (60 dB(A)) representa una situación sub-estándar, por lo
que la calidad ambiental tiende a «0», mientas que valores menores al «umbral» (35 dB(A)
para periodo diurno) representan la mejor calidad ambiental posible y por lo tanto
corresponde a «1».

En el siguiente cuadro se presentan los valores relativos (heterogéneos) y a escala


(homogéneos) de los indicadores en las situaciones «sin proyecto» y «con proyecto» para el
punto de interés (receptor sensible).

5-52
Cuadro 5.5.15
Magnitud de la afectación de niveles de ruido – Etapa de abandono – Periodo diurno
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto Sin Proyecto Con Proyecto
Nivel sonoro
equivalente
diurno (Leq
54,40 54,78 0,698 0,687 0,011
dB(A)) en un
receptor
sensible
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

Teniendo en cuenta los valores calculados en los párrafos anteriores, se puede


cuantificar el impacto para el punto de interés (receptor sensible), a través de la
multiplicación simple (sin ponderación) del índice de incidencia y la magnitud. Dicha
multiplicación se presenta en la valoración final del impacto.

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el Cuadro 5.5.8, el impacto que será generado por el proyecto
durante la etapa de abandono sobre el nivel de ruido en los receptores sensibles para el
periodo diurno, ha sido catalogado como compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.16
Valoración final del impacto sobre el nivel de ruido – Etapa de abandono
Valoración
Impacto Indicador Incidencia Magnitud Relevancia
final
Incremento en el
nivel de ruido
como consecuencia Nivel sonoro
de las actividades equivalente
de abandono de las diurno (Leq
0,235 0,011 0,003 Compatible
líneas de dB(A)) en un
transmisión y receptor
ampliación de sensible
subestaciones
eléctricas
Fuente: INSIDEO.
Elaborado por: INSIDEO.

5-53
5.5.3 Radiaciones no ionizantes
Etapa de construcción
Nivel de radiaciones no ionizantes
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre el nivel de radiaciones no ionizantes puesto que las
líneas no se encontrarán energizadas en esta etapa.

Etapa de operación
Las actividades que generarán impactos durante la etapa de operación sobre el nivel de
radiaciones no ionizantes, se deben a la transmisión de energía eléctrica del proyecto:

 Transmisión de energía por la L.T. de 220 kV


 Operación de subestaciones asociadas

A continuación, se menciona el impacto esperado sobre el campo electromagnético como


consecuencia de la transmisión de energía eléctrica:

 Incremento en la densidad del flujo magnético del campo electromagnético como


consecuencia de la circulación de energía a lo largo del sistema de transmisión
eléctrico

Con la finalidad de estimar los efectos sobre el entorno y determinar el incremento en la


densidad de flujo magnético del campo electromagnético, se realizó un modelamiento
predictivo en base a las especificaciones y características del proyecto para la línea de
transmisión de 220 kV. Adicionalmente, de manera conservadora, se ha considerado
para el modelo la potencia máxima de diseño por límite térmico para la LTE proyectada,
de 250 MVA.

En el Anexo 5.4.1 se presenta el modelamiento predictivo de radiaciones no ionizantes,


cuyos resultados muestran que la máxima densidad de flujo magnético estimada para la
potencia máxima de diseño (250 MVA) de la línea de transmisión de 220 kV es de
40,13 µT, valor que se encuentra por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental
para Radiaciones No Ionizantes, el cual establece un valor de 83,3 µT. Es importante
mencionar que los valores más altos se producirían dentro de las fajas de servidumbre de
las líneas de transmisión. Dado que los cálculos se hicieron de manera conservadora, con
la potencia máxima de diseño de la línea de transmisión, los resultados son también
bastante conservadores, puesto que en una situación de operación normal, los aportes
deberían ser mucho menores a los 40,13 µT estimados.

Es necesario indicar que se utilizó a la densidad de campo magnético como indicador


principal de las contribuciones de radiaciones no ionizantes debido a las siguientes
razones:

5-54
 Los efectos a la salud generados por los campos magnéticos son los más
estudiados.
 La densidad de campo magnético es generada proporcionalmente a la corriente
que circula por el sistema de transmisión, la cual puede variar dependiendo de las
características de cada proyecto.
 No se espera que el nivel de exposición del resto de radiaciones no ionizantes
(intensidad de campo eléctrico) generado por una línea de transmisión tenga
efectos perceptibles sobre la salud, debido a que las consideraciones sobre la
salud y ambiente forman parte del diseño del sistema de transmisión eléctrico.

Los supuestos del cálculo de la densidad de flujo magnéticos empleados para el


modelamiento son los siguientes:

 Se consideran tensiones simétricas y corrientes equilibradas. Por lo general, esta


situación se respeta en el caso de líneas de Alta Tensión.
 El modelo evalúa la densidad de flujo magnético en un plano transversal a cada
línea de transmisión.
 La densidad de flujo magnético se evalúa para la distancia mínima de los
conductores al plano del terreno, considerando que esta ha sido respetada en el
proyecto, la cual ocurre por lo general en el punto más bajo de la catenaria de los
conductores.
 Las distancias entre conductores se toman de la disposición de los mismos en la
estructura.
 La densidad de flujo se evalúa para las condiciones de demanda máxima del
proyecto y potencia máxima de diseño, de manera que se consideran las
corrientes máximas posibles de operacional normal.
 El supuesto anterior presupone una situación extrema del funcionamiento normal
de la línea, ya que como es conocido se presentan variaciones de la potencia
durante la operación normal y en algunos países se considera el monitoreo de la
misma para determinar un valor promedio o se toma en cuenta la duración de los
periodos de máxima demanda.
 Se ha estimado la densidad de flujo magnético a 1,0 m del nivel del suelo, tal
como lo recomienda la norma IEEE Std. 644-1994 para la medición del campo
magnético de líneas de transmisión. Asimismo, se ha estimado la densidad de
flujo magnético para diferentes distancias desde el eje de la estructura metálica
de la torre que se considera como origen hasta una distancia de 60 m a cada lado
de la estructura.
 Se debe considerar que la faja de servidumbre para el caso de la línea de
transmisión de 220 kV es de 25 m y que los extremos de la misma se encuentran
a 12,5 m del eje de la línea.
 La densidad de flujo magnético no debe ser mayor que el valor máximo admisible
indicado en el estándar nacional para la densidad de flujo magnético. Por ello, los
valores estimados se compararán con el estándar nacional de densidad de flujo

5-55
magnético definido en el Decreto Supremo N° 010-2005-PCM para líneas de
transmisión. Este valor es de 83,33 µT.

De acuerdo a lo expuesto en la Línea Base Ambiental (ver Capítulo 4.0, Sección 4.1.8.4)
y los resultados del modelamiento de radiaciones no ionizantes (Anexo 5.4.1), las
máximas densidades de campo magnético proyectadas para la línea durante la vida útil
del proyecto, se encuentran muy debajo del límite establecido por el ECA como se
observa en el cuadro a continuación.

Cuadro 5.5.17
Valores de densidad de campo magnético
Parámetro
Punto de máxima densidad de
Situación
campo magnético promedio anual
(µT)
Línea Base92 Campo magnético 0,53 µT
Resultados del modelo93 Campo magnético 40,13µT
Concentración total estimada
Campo magnético 40,66 µT (1)
(LBA + EIA-d)

ECA - Radiaciones No Ionizantes Campo magnético 83,3 µT


Nota: (1) Considerando el caso más conservador.
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), en referencia a


los campos electromagnéticos (CEM), establece en su estudio Marco para el desarrollo de
Estándares de CEM basados en la salud, que los estándares de exposición, como el
desarrollado por la Comisión Internacional de Protección Contra las Radiaciones No
Ionizantes (ICNIRP), son estándares básicos para la protección personal que se refiere a
niveles máximos hasta los cuales es permitida la exposición de cuerpo total o parcial
proveniente de cualquier dispositivo emisor de campo electromagnético (CEM) y que
normalmente incorpora factores de seguridad. Asimismo, la ICNIRP estableció los
lineamientos para los límites de exposición a campos eléctricos, magnéticos y
electromagnéticos variables (hasta 300 GHz), documento que contempla los niveles de
referencia para la exposición a CEM para público en general, los mismos que coinciden
con los establecidos en el Decreto Supremo N° 010-2005-PCM, Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes.

En otras palabras, los niveles de exposición de campos magnéticos a los cuales se


llegaría en presencia de la infraestructura de la futura línea de transmisión en los

92 Se considera el valor medido más alto durante los trabajos de línea base, ocurrido en un futuro cruce entre
la LTE proyectada y la LTE 220 kV existente SE Moquegua – SE Los Héroes.

93 Valores tomados del Modelamiento de campos magnéticos, Anexo 5.4.1 del EIA-sd.

5-56
lugares evaluados para la línea base, no deberían generar ninguna preocupación con
respecto a la salud de las personas. Cabe señalar que, en base a experiencias de los
consultores en proyectos de líneas de transmisión eléctrica y teniendo en cuenta que la
situación basal permite un amortiguamiento alto debido al bajo nivel de flujos de
electricidad y magnéticos en la zona (Ver Sección 4.1.8.4), se prevé una rápida
atenuación de la densidad de flujo magnético del campo electromagnético con la
distancia, lo que se refuerza en el hecho que no existirán viviendas por debajo de la línea
de transmisión, tal y como se establece por la normativa nacional.

Considerando estos niveles, no se toma en cuenta la presencia de los operadores de las


subestaciones existentes, pues ya se encuentran expuestos a las radiaciones no
ionizantes generadas en sus propias instalaciones y las radiaciones a generarse por el
presente proyecto no contribuirán de manera significativa a su incremento; asimismo,
tampoco se espera que existan efectos sobre la salud de las personas ni del ganado que
usualmente crucen o estén cerca de la faja de servidumbre (por debajo de los
conductores), tal como se muestra en el gráfico a continuación.

Gráfico 5.5.7
Densidades del flujo magnético estimadas entre los 0 y 60 metros de distancia
desde del eje de la LTE
120
Densidad de flujo magnético máximo - potencia máxima de diseño
ECA de densidad de flujo magnético
100

83,3
80

60

40,13
40

20

0
-60 -40 -20 0 20 40 60
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

5-57
Cuadro 5.5.18
Densidades del flujo magnético estimado para la L.T., entre los 0 y 60 metros de
distancia del punto central de la faja de servidumbre
Densidad de flujo magnético (µT)
Observación Posición X (m) (1)
Potencia máxima de diseño

-60 6.34

-55 6.89

-50 7.54

-45 8.33

-40 9.30

-35 10.52

-30 12.09

-25 14.19

-20 17.08

-15 21.11

-10 26.31

-5 30.78

Eje de la LTE 220 kV proyectada 0 39.11

5 40.13

10 33.61

15 25.21

20 19.66

25 15.97

30 13.39

35 11.50

40 10.07

45 8.95

50 8.05

55 7.31

60 6.69
Nota: (1) El signo “ - “ denota la dirección negativa referente al eje X.
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO, 2017

Es importante recordar que la distribución de los conductores en la torre de transmisión,


2 en un lado y 1 en otro, influye en la densidad del flujo magnético. Las densidades de
flujo del campo electromagnético proyectadas (LBA + Proyección del EIA-d) en el área de
estudio, se encuentran por debajo del valor recomendado por el ECA correspondiente
según el D.S. N°010-2005-PCM, tal como se observa en el cuadro anterior. Es importante
indicar que los ECA son muy conservadores y los niveles recomendados tienen amplios
márgenes de seguridad.

5-58
Incidencia
Como parte de la metodología de Gómez Orea, se evaluarán los atributos o características
del impacto sobre el aspecto ambiental «radiaciones no ionizantes» a través del índice de
incidencia. De acuerdo con la Tabla 5.4.1, se calificó a la incidencia del impacto sobre la
capacidad agrológica del suelo de la siguiente manera:

 Signo: Negativo, debido al incremento en los niveles de radiaciones no ionizantes.


 Inmediatez: Directo, debido a que la transmisión de energía eléctrica produce
radiaciones no ionizantes de manera directa.
 Acumulación: Simple, debido a que no se generan efectos aditivos sobre este
subcomponente ambiental.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el efecto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto de incremento de los niveles de
radiaciones no ionizantes se produce de manera inmediata a la acción de
transmisión de energía eléctrica.
 Persistencia: Permanente, debido a que la transmisión de la energía eléctrica, y
consecuentemente, la generación de radiaciones no ionizantes, se producirán
durante toda la etapa de operación del proyecto.
 Reversibilidad: Reversible a corto plazo, debido a que el impacto desaparecerá
inmediatamente al momento de detenerse la transmisión de energía eléctrica.
 Recuperabilidad: De recuperabilidad fácil, debido a que naturalmente las
radiaciones no ionizantes dejarán de generarse al detenerse la transmisión de
energía eléctrica.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto se dará durante la transmisión de
la energía eléctrica.
 Continuidad: Continuo, debido a que las radiaciones no ionizantes se generarán
a lo largo de toda la etapa de operación.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto (Tabla 5.4.1), el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre
el aspecto de suelos (capacidad agrológica) es de 40 y 0,676, respectivamente. Tales
valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 1 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 + 3) = 31

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 31 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,412
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Para el cálculo de la magnitud del impacto por el aumento de las radiaciones no
ionizantes, se emplearon los valores de los niveles de densidad de flujo magnético

5-59
medidos durante la línea base (escenario sin proyecto) y los valores proyectados a partir
del modelamiento de densidad de flujo magnético más la línea base (escenario con
proyecto).

Tomando como referencia las características y los mecanismos del impacto por la
presencia de radiaciones no ionizantes, se elaboró la curva de transformación de valores
para la evaluación del impacto, la misma que corresponde a un línea recta (ver Gráfico
5.5.8).

Gráfico 5.5.8
Curva de transformación típica para la evaluación de impactos por el incremento de
los niveles de radiación no ionizantes
1

0.9
Calidad ambiental (adimensional)

0.8

0.7

0.6

0.5 Función de
transformación
0.4

0.3

0.2
y = -0.006x + 1
0.1

0
0 50 100 150
Densidad de flujo magnético (µT)

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

En el siguiente cuadro se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

5-60
Cuadro 5.5.19
Valores del impacto de radiaciones no ionizantes en unidades heterogéneas y
homogéneas
Unidades heterogéneas (µT) Unidades homogéneas

Indicador Con Sin Magnitud


Sin proyecto Con proyecto
proyecto proyecto

Densidad de flujo
0,53 40,66 0,997 0,756 0,241
magnético

Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Finalmente, se obtiene el valor del impacto, mediante la multiplicación de los índices de
incidencia y magnitud calculados según lo indicado en los párrafos precedentes, para el
incremento de radiaciones no ionizantes. Como se observa en el Cuadro 5.5.20, el
impacto que será generado por las actividades de la etapa de operación del proyecto ha
sido catalogado como compatible (IxM < 0,15) con el entorno, motivo por el cual no se
requerirán medidas de mitigación adicionales a las ya contempladas en la Estrategia de
Manejo Ambiental (Capítulo 6.0) para el presente factor ambiental.

Cuadro 5.5.20
Valoración final del impacto de radiaciones no ionizantes – Etapa de operación
Valoración
Índice de
Impacto Indicador Magnitud final del Relevancia
incidencia
impacto
Incremento de
las Densidad de flujo
0,412 0,241 0,099 Compatible
radiaciones magnético
no ionizantes
Elaborado por: INSIDEO

Etapa de abandono
Nivel de radiaciones no ionizantes
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el nivel de radiaciones no ionizantes puesto que las
líneas no se encontrarán energizadas en esta etapa.

5.5.4 Suelos
Etapa de construcción
La evaluación de impactos sobre el suelo se ha enfocado en el sub-factor ambiental que
se verá alterado como consecuencia del proyecto:

 La capacidad agrológica de los suelos.

5-61
Capacidad agrológica del suelo
La pérdida de la capacidad agrológica de los suelos se dará como consecuencia del
desbroce y remoción del topsoil de las áreas a ser intervenidas durante las actividades
previas al emplazamiento de la infraestructura del proyecto y movimiento de tierras en la
etapa de construcción. Es importante precisar que para evitar la duplicidad de impactos
sobre este factor, durante la actividad de desbroce se retira la capa arable y
consecuentemente se pierde la capacidad agrológica, por lo que el impacto no se evalúa
posteriormente por el emplazamiento directo de la infraestructura. Por otro lado, a pesar
de que el desbroce implica la remoción de la capa superficial del suelo, el muy escaso y
puntualmente distribuido suelo orgánico (topsoil) será almacenado en pilas para su
posterior uso durante las actividades de revegetación y reconformación que se
contemplan en las medidas de gestión ambiental presentadas en el Capítulo 6.0 –
Estrategia de Manejo Ambiental.

Asimismo, en la Tabla 5.3.1, se han identificado riesgos durante el desarrollo de


actividades relacionadas con el movimiento de tierras, afectando la cubierta vegetal y la
capa arable de suelo adyacente, además de los riesgos por derrames de combustible
sobre el suelo durante el uso de maquinaria, equipos y transporte. En cuanto a la erosión
inducida, el área en donde se ubica el proyecto (zona de áreas desérticas y áreas
agrícolas) difícilmente puede ser susceptible a la pérdida de suelos, debido a las bajas
pendientes.

Es importante indicar que la mayor intervención de los suelos en un área localizada, se


dará como consecuencia de las excavaciones para la cimentación y ampliación de la
Subestación Eléctrica Los Héroes, la cual requerirá de la intervención de 1,9 hectáreas,
aproximadamente. Otra intervención de los suelos en el área de influencia del proyecto es
el emplazamiento del depósito de desmonte, con un área de 3 600 m2 (0,36 hectáreas).
Asimismo, los caminos de acceso a mejorar y los caminos proyectados a construir
tendrán una extensión de 45,4 hectáreas y 21,7 hectáreas, respectivamente. En el caso
particular de la S.E. Montalvo, no será necesaria la intervención de nuevas áreas, dado
que la subestación existente cuenta con espacio suficiente para la ampliación del patio de
llaves de 220 kV. Es preciso mencionar que dichos componentes del proyecto se
encontrarán emplazados en zonas desérticas, donde la totalidad de los suelos a ser
ocupados tienen una capacidad de uso mayor clasificado como Tierras de Protección
(X).

En cuanto a las torres de alta tensión, tienen escasa intervención del suelo, puesto que
se necesita habilitar tan solo el sector inmediato a las patas para implementar las
cimentaciones. De acuerdo con la descripción del proyecto, el tamaño máximo de la base
de las torres será de 7,8m x 7,8m. Es importante indicar que aun cuando las bases
tendrán como máximo alrededor de 60 m2, el área a excavarse será mucho menor, la cual
corresponde únicamente al terreno necesario para albergar el encofrado de las zapatas de
cada pata de las torres. De modo conservador, para fines de uniformizar el cálculo y

5-62
debido a las restricciones obvias para el uso del suelo en el área de emplazamiento
mismo de las torres, se está asumiendo la totalidad del área de la base como intervenida.

Por otro lado, la faja de servidumbre del proyecto, que no está directamente involucrada
con el emplazamiento de las torres, no afectará a la capacidad agrológica del suelo, dado
que esta solo limita el cultivo de tallo alto, en este caso, cultivos mayores a 10 metros de
altura (bajo el supuesto que los conductores se encuentren a una altura mínima de 9
metros).

Al tratarse de un impacto asociado a la afectación de la capacidad agrológica del suelo, se


estima que las mayores afectaciones relativas se ejerzan sobre los suelos con capacidad
de uso agrícola. En este caso, las áreas con capacidad de producción agrícola son los
valles de Sama, Locumba y Moquegua. Asimismo, dado que la ingeniería del proyecto
prioriza el mínimo paso de infraestructuras (torres de alta tensión) en zonas de uso
humano (actividades agrícolas y ganaderas, vivienda, recreativas, etc.), de estos tres
valles, únicamente se implementarán torres de alta tensión en el valle de Sama. En el
caso de los valles de los ríos Moquegua y Locumba, no habrá intervención directa sobre
áreas agrícolas como consecuencia de la disposición de torres puesto que la línea de
transmisión solamente cruzará en forma aérea.

De esta manera, considerando que los riesgos sobre el suelo se evalúan en la


Sección 5.6, las actividades que generarán impactos durante la etapa de construcción
sobre el factor suelo serán las siguientes:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas en valles


 Excavación, corte y relleno
 Disposición de material excedente
 Limpieza de faja de servidumbre
 Cimentación de las torres
 Ampliación de subestaciones eléctricas
 Cimentación de las subestaciones
 Construcción de infraestructura auxiliar

El impacto esperado sobre los suelos como consecuencia de las actividades antes
señaladas será la siguiente:

 Pérdida de la capacidad agrológica del suelo

En el área de estudio se evaluó el factor suelo durante los estudios de línea base donde
se determinaron 20 tipos de suelo (Soil Taxonomy, 2014) y fueron clasificados en 43
unidades cartográficas de acuerdo al tipo de suelo y su fase por pendiente.
Consecuentemente, se determinó la capacidad de uso mayor de los suelos de acuerdo al
procedimiento establecido en el D.S. N° 017-2009-AG, identificando un total de 13
unidades de capacidad de uso mayor representadas en tres grandes grupos: tierras para

5-63
cultivos en limpio (A), tierras aptas para Cultivos Permanentes (C) y tierras de protección
(X). Aun cuando las tierras de protección (X) presentan una baja calidad agrológica, en
forma conservadora también han sido incorporadas al análisis. De esta manera, la
magnitud del cambio sobre la capacidad agrológica del suelo se ha calculado en función
del área de ocupación de los componentes del proyecto.

Tal como se mencionó anteriormente se está asumiendo una ocupación directa de poco
más de 60 m2 (60,8 m2) por el emplazamiento de cada torre, siendo la mayor parte área
no perturbada directamente por la infraestructura, pero que quedará encerrada por la
torre de celosía y no podrá ser utilizada para otros fines. Es importante mencionar que el
área de alteración de las torres varía entre 25 m2 (5m x 5m) y 60,8 m2 (7,8m x 7,8m), de
acuerdo con los estudios técnicos del proyecto (Ver Sección 2.3 Características del
proyecto), pero de manera conservadora se escogió la mayor área para realizar los
cálculos y evaluar los impactos.

Asimismo, es necesario mencionar que algunas de las actividades que causarán la


pérdida de suelos se generarán de manera progresiva durante la etapa de construcción
del proyecto. Sin embargo, para los cálculos de suelos afectados se ha tomado la huella
final de cada una de las instalaciones, ya que se considera que durante la preparación
del terreno en aquellas instalaciones que tengan un crecimiento progresivo se harán
trabajos previos que afectarán los suelos de manera general.

Incidencia
Como parte de esta metodología, se evaluarán los atributos o características del impacto
sobre el aspecto ambiental “suelos” a través del índice de incidencia. De acuerdo con la
Tabla 5.4.1, se calificó a la incidencia del impacto sobre la capacidad agrológica del suelo
de la siguiente manera:

 Signo: Negativo, debido a que el impacto involucra la intervención y pérdida


puntual de suelos.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión inmediata sobre
los suelos.
 Acumulación: Simple, debido a que una acción dada, al ser realizada de forma
constante, no genera efectos aditivos sobre el subcomponente ambiental de
suelos.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el efecto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante (ocupación directa del suelo por emplazamiento de
componentes del proyecto).
 Persistencia: Permanente, debido a que el impacto sobre los suelos originales
permanecerá luego de transcurrida la etapa de construcción.

5-64
 Reversibilidad: No reversible, debido a que mediante procesos naturales94 no es
posible recuperar la condición original de los suelos.
 Recuperabilidad: De recuperabilidad media, debido a que las áreas podrán ser
recuperables en términos de las condiciones iniciales dentro de toda el área de
influencia del proyecto en la etapa de construcción.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto no se manifiesta de manera
irregular o aleatoria.
 Continuidad: Continuo, debido a que la alteración de los suelos es una alteración
que se presentará a lo largo de la etapa de construcción y perdurará durante la
etapa operativa.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto (Tabla 5.4.1), el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre
el aspecto de suelos (capacidad agrológica) es de 44 y 0,794, respectivamente. Tales
valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 3 + 3 × 2 + 3 + 3) = 41

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 41 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,706
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Dado que el principal impacto sobre la capacidad agrológica del suelo es el retiro de la
capa superficial como consecuencia del desbroce de las áreas previas a ser intervenidas y
dado que este indicador guarda estrecha relación con la capacidad de uso mayor (CUM) y
que cada una de ellas presenta atributos distintos que identifican su potencialidad, el
indicador seleccionado para la cuantificación del impacto en cuestión corresponde a:

 Media ponderada del valor de potencialidad de las distintas unidades de


capacidad de uso mayor (CUM)

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

∑(1 a n) Superficie de CUM 𝑖 𝐬𝐢𝐧 afectar ∗ valor de potencialidad de 𝑖


𝐼=
Superficie del área de influencia

Donde:
𝐼 = Indicador de capacidad de uso mayor.

94Se entiende que esta reversibilidad tiene como base al tiempo ecológico, el cual tiene como escalas temporales
a las décadas o centurias y no se refiere al tiempo geológico, el cual comprende unidades de medida mucho
mayores (millones de años).

5-65
i =Unidad de capacidad de uso mayor.
Una vez identificado el indicador adecuado, se procedió a calcular el valor del mismo para
las situaciones «sin» y «con» proyecto, en unidades heterogéneas:

𝑆𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 = 𝐿í𝑛𝑒𝑎 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑜𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙

𝑆𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 = 𝐿í𝑛𝑒𝑎 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑜𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 + 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝐼𝐴

Tomando en cuenta lo anterior, en el siguiente cuadro se muestran las extensiones de las


diferentes unidades de capacidad de uso mayor que serían afectadas por el proyecto.

Cuadro 5.5.21
Capacidad de uso mayor presente en el área de estudio y superficie de las mismas a
afectar como consecuencia de la implementación de la infraestructura del proyecto
Área a ser
Superficie de CUM Superficie de CUM
Capacidad de uso mayor afectada por el
«sin» proyecto (ha) «con» proyecto (ha)
proyecto (ha)(*)
Tierras de cultivos permanentes (C) 2,18 1 602,2 1 600,02
Tierras para cultivos en limpio (A) 7,98 5 902,0 5 894,02
Tierras de protección (X) 16,77 12 061,1 12 044,33
Total 26,93 19 565,3 19 538,37
Elaborado por: INSIDEO
NOTA: (*) Huella del proyecto, el mismo que corresponde al emplazamiento directo de torres, caminos,
Subestación eléctrica y ampliación de la sub estación eléctrica.

Para la determinación de los valores de potencialidad de la unidad de capacidad de uso


mayor del suelo presentada en el cuadro anterior, se tomaron en cuenta las
características que representan a cada unidad existente, de acuerdo al D.S. N° 017-2009-
AG. En el siguiente cuadro se presentan los valores de potencialidad otorgados a cada
unidad, siendo «1,0» el valor de potencialidad más alto y «0,1» el más bajo.

Cuadro 5.5.22
Capacidad de uso mayor presente en el área de estudio y superficie de las mismas a
afectar como consecuencia de la implementación de la infraestructura del proyecto

Capacidad de uso mayor Valor de potencialidad

Cultivos en limpio (A) 1,0


Cultivos permanentes (C) 0,8
Pasturas (P) 0,6
Forestales (F) 0,4
Protección (X) 0,2
Elaborado por: INSIDEO

Tomando en cuenta los datos de la superficie de CUM sin afectar y el valor de


potencialidad presentada, se calculó el valor del indicador seleccionado para la
cuantificación del impacto sobre la capacidad agrológica del suelo, situación «sin» y «con»
proyecto, en unidades heterogéneas, obteniéndose los siguientes valores:

5-66
∑(1 a n) Superficie de CUM 𝑖 sin afectar x valor de potencialidad de 𝑖
I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜) =
Superficie total del ámbito de estudio

∑(1 a n) Superficie de CUM 𝑖 con afectación x valor de potencialidad de 𝑖


I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜) =
Superficie total del ambito de estudio

Tomando como referencia las características mencionadas, se elaboró la curva de


transformación de valores para la evaluación del impacto sobre suelos, la misma que
corresponde a una parábola creciente II (ver Gráfico 5.5.9).

Gráfico 5.5.9
Curva de transformación típica para la evaluación de impactos sobre la capacidad
agrológica del suelo

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

En el siguiente cuadro se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

5-67
Cuadro 5.5.23
Valores del impacto sobre suelos del área de estudio en unidades heterogéneas y
homogéneas
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Con Con Magnitud
Sin proyecto Sin proyecto
proyecto proyecto
Media ponderada del
valor de conservación
de las distintas
0,4905 0,4898 0,241 0,240 0,001
unidades de
capacidad de uso
mayor
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Finalmente, es posible obtener el valor del impacto, mediante la multiplicación de los
índices de incidencia y magnitud calculados según lo indicado en los párrafos
precedentes, para la afectación de la capacidad agrológica del suelo. Como se observa en
el Cuadro 5.5.24, el impacto que será generado por las acciones a desarrollar durante la
etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como compatible con el entorno,
motivo por el cual no se requerirán medidas de mitigación adicionales a las ya
contempladas en la Estrategia de Manejo Ambiental (Capítulo 6.0) para el presente
factor ambiental.

Cuadro 5.5.24
Valoración final del impacto sobre el sub-aspecto de suelos – Etapa de construcción
Valoración
Índice de
Impacto Indicador Magnitud final del Relevancia
incidencia
impacto
Media ponderada del
Pérdida de valor de
suelos por la potencialidad de las
0,706 0,001 0,0007 Compatible
ocupación distintas unidades de
directa capacidad de uso
mayor (CUM)
Elaborado por: INSIDEO

Etapa de operación
Capacidad agrológica del suelo
Debido a que el proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo - Los Héroes y
subestación asociadas tiene como objetivo la transmisión de energía eléctrica desde la
Subestación Eléctrica Montalvo hacia la Subestación Eléctrica Los Héroes, no existen
actividades adicionales generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre la capacidad agrológica del suelo, debido a que las
actividades propias de esta etapa implica solamente el uso de la infraestructura
previamente habilitada.

5-68
Etapa de abandono
Capacidad agrológica del suelo
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre la capacidad agrológica del suelo, dado que todo el
impacto asociado a la alteración de la capacidad agrológica del suelo se generó en la
etapa de construcción.

5.5.5 Agua
Etapa de construcción
Calidad de agua
Durante la etapa de construcción del proyecto, no habrá ningún tipo de efecto o impacto
con respecto a la calidad de agua superficial debido a que ninguna estructura de la línea
de transmisión eléctrica, subestaciones asociadas, depósito de material excedente u otros
componentes del proyecto, se encuentra sobre cuerpos de agua superficiales (ríos, pozos,
ojos de agua o manantiales) o sus fajas marginales.

Es importante mencionar que el trazo de la línea de transmisión eléctrica cruza 3


cuerpos de agua lóticos permanentes: (i) río Sama, (ii) río Locumba y (iii) río Moquegua;
sin embargo, dicho cruce se da de forma aérea (no hay torres en el cauce ni en las orillas
de los ríos involucrados).

A continuación se presentan las distancias de las torres más cercanas a los cuerpos de
agua del área de influencia, las mismas que se aprecian en las ilustraciones Ilustración
5.5.4, Ilustración 5.5.5 e Ilustración 5.5.6.

 La torre 18 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 412 m del río


Moquegua
 La torre 19 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 488 m del río
Moquegua.
 La torre 23 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 479 m del río
Moquegua.
 La torre 26 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 215 m del río
Moquegua
 La torre 28 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 380 m del río
Moquegua
 La torre 29 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 280 m del río
Moquegua
 La torre 140 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 73 m del río
Locumba.
 La torre 141 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 604 m del río
Locumba
 La torre 233 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 254 m del río
Sama

5-69
 La torre 234 de la L.T. 220 kV se encontrará aproximadamente a 47 m del río
Sama

Ilustración 5.5.4
Ubicación de torres de la L.T. 220 kV con respecto al río Moquegua

Fuente: Google Earth, 2017

Ilustración 5.5.5
Ubicación de las torres de la L.T. 220 kV con respecto al río Locumba

Fuente: Google Earth, 2017

5-70
Ilustración 5.5.6
Ubicación de las torres de la L.T. 220 kV con respecto al río Sama

Fuente: Google Earth, 2017

A continuación se presentan las distancias de las subestaciones involucradas con el


proyecto con respecto a los cuerpos de agua del área de influencia.

 El área a ser ampliada en la S.E. Montalvo se encuentra a aproximadamente


3,2 km del río Moquegua.
 El área a ser ampliada en la S.E. Los Héroes se encontrará a aproximadamente
28 km del río Sama.

Por otro lado, tampoco se espera la afectación de la calidad de agua subterránea por las
actividades de la construcción y cimentación de las torres de transmisión. De acuerdo a
los Estudios Geológicos Geotécnicos de la Línea de Transmisión Montalvo-Los Héroes
efectuados por Peruvian Engineering & Project Management, en enero y mayo de 2017
(Anexo 4.1.7), no se identificó la presencia de napa freática en ninguna de las 54
excavaciones efectuadas a lo largo del trazo. No se encontró agua subterránea hasta una
profundidad máxima de 4,0 m en los vértices y hasta 3,5 m en puntos intermedios de la
futura Línea de Transmisión Eléctrica. En ese sentido, no se han identificado unidades
hidrogeológicas en el área de estudio que puedan verse afectadas por la ejecución de
proyecto o que tengan conexión hidráulica con fuentes de agua superficiales.

Cantidad de agua
Las actividades de construcción que podrán generar impactos sobre la cantidad de agua
superficial son las siguientes:

5-71
 Cimentación de las torres
 Cimentación de las subestaciones
 Contratación y presencia de personal

Con relación al volumen de agua a utilizar por el proyecto durante la etapa de


construcción, se estima que por cada torre a instalar se utilizará aproximadamente un
volumen de agua de 8,1 m3 para el vaciado, relleno y compactación de agregado.
Considerando la instalación de 296 torres, se requiere un volumen total aproximado de
agua de 2 397,6 m3. En el caso de las subestaciones eléctricas, se utilizarán 420 m3 de
agua para la ampliación de la S.E. Montalvo y 900 m3 de agua para la ampliación de la
S.E. Los Héroes durante toda la etapa de construcción. Por otro lado, se utilizará 840 m3
de agua para el control de polvo en las inmediaciones de la ampliación de la S.E.
Montalvo y 1800 m3 para la ampliación de la S.E. Los Héroes. Asimismo, para el regado
de vías se utilizará 97,2 m3 de agua industrial al mes, haciendo un total de 1166,4 m3
para toda la etapa de construcción. En todos los casos, el agua industrial provendrá de
proveedores locales autorizados.

En cuanto al agua para consumo del personal, se ha estimado un total de 20 966,4 m3


de agua de consumo en alojamiento y alimentación durante toda la etapa de
construcción, considerando un consumo medio de aproximadamente 70 L/día por cada
trabajador para un máximo de trabajadores al mes de 832. Es importante mencionar que
los trabajadores se alojarán en las instalaciones disponibles de los núcleos poblacionales
cercanos, los cuales cuentan con sus propios sistemas de tratamiento y regulación.

En el caso del agua para consumo directo, ésta será embotellada. La demanda total de
agua de consumo para la etapa de construcción se ha estimado en aproximadamente
599,04 m3, considerando una dotación para efectos de cálculo de 832 trabajadores como
máximo por mes trabajadores y un consumo medio de aproximadamente 2 L/día por
cada trabajador.

Dado que el agua requerida para la construcción de torres, ampliación de subestaciones


y regado de vías provendrá de proveedores locales autorizados, que el agua a utilizarse
para el alojamiento de personal, provendrá del sistema de abastecimiento de agua de las
áreas pobladas cercanas al proyecto y que el agua para consumo humano directo será
agua embotellada; no se cuantificarán dichos impactos, pues se asume que el agua de los
proveedores autorizados ya cuenta con el permiso ambiental respectivo y se estaría
duplicando la cuantificación de impactos.

Etapa de operación
Calidad de agua
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre la calidad del agua superficial. Por otro lado, tampoco
se espera la afectación de la calidad de agua subterránea por las actividades de la
operación puesto que no habrá instalaciones sanitarias con potencial de infiltración de

5-72
aguas residuales como parte del proyecto. De acuerdo con la descripción del proyecto, no
será necesaria la habilitación de infraestructura sanitaria puesto que las subestaciones
actuales ya cuentan con estos servicios.

Cantidad de agua
Similar a la etapa de construcción, se tiene un consumo de agua para uso doméstico de
1,5 m3/mes, para lo cual se utilizará agua embotellada y las instalaciones de la
ampliación de ambas subestaciones no significarán una demanda adicional de agua para
las instalaciones sanitarias existentes. Por otro lado, no se consumirá agua industrial
durante la etapa de operación de la línea de transmisión y de las subestaciones. El
requerimiento de agua será proporcionado por proveedores locales, motivo por el cual no
se estima un impacto para esta etapa.

Etapa de abandono
Calidad de agua
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre la calidad del agua superficial.

Cantidad de agua
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre la cantidad de agua.

5.5.6 Flora y vegetación


Etapa de construcción
Cobertura vegetal
Las actividades relacionadas con la construcción que ejercerán impactos sobre la
cobertura vegetal del área de estudio corresponden a:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas


 Excavación, corte y relleno
 Limpieza de faja de servidumbre

A continuación se menciona el impacto que generarán las actividades mencionadas sobre


la cobertura vegetal del área de estudio:

 Pérdida de cobertura vegetal por las actividades de desbroce de las áreas a ser
intervenidas, excavación, corte, relleno y, limpieza de faja de servidumbre.

De acuerdo con el Mapa Nacional de Cobertura Vegetal (MINAM, 2015), alrededor del
97% del área de estudio del proyecto se encuentra en la cobertura “desierto costero”, por
lo que la vegetación es nula en la mayoría del trazo. Sin embargo, existe vegetación
asociada a los campos agrícolas en los valles de los ríos Sama, Locumba y Moquegua y
un Tillandsial ralo en las inmediaciones de la SE “Los Héroes”.

5-73
En el cuadro a continuación, se presenta el área a afectar por formación vegetal y
cobertura del suelo, como consecuencia de la implementación de los componentes del
proyecto:

Cuadro 5.5.25
Formaciones vegetales y coberturas del suelo a afectar por componente del
proyecto
Formación Área a ser Porcentaje de
Área a ser
vegetal / afectada por afectación por
Componente Tipo afectada
cobertura del componente componente
(ha)
suelo (ha) (%)
Agricultura
0,40
costera
Accesos
Temporal Áreas urbanas 0,0270 24,20 89,90
proyectados*
Desierto costero 23,77
Tillandsial --
Agricultura
--
Depósito de costera
material Temporal Áreas urbanas -- 0,36 1,34
excedente Desierto costero 0,36
Tillandsial --
Agricultura
Torres de la 0,0253
costera
línea de
Permanente Áreas urbanas -- 1,07 3,97
transmisión
Desierto costero 1, 04
de 220 kV
Tillandsial --
Agricultura
--
costera
Subestaciones Permanente Áreas urbanas -- 1,29 4,79
Desierto costero 1,29
Tillandsial --
Total 26,93 100
Fuente: INSIDEO, 2017
* Nota: Se estarán considerando los caminos a construir, toda vez que estos caminos son los que generarían un
posible impacto en la pérdida de la cobertura vegetal, por ello también no se están considerando los caminos a
mejorar, porque estos ya se encuentran en el área del proyecto.
Elaborado por: INSIDEO

Tal como se presenta en el cuadro anterior, la mayor parte de la cobertura del suelo a ser
intervenida está representada por suelos áridos sin cobertura vegetal. En el caso
particular de la cobertura vegetal de “agricultura costera”, el proyecto solamente
significará la intervención menor del valle del río Sama en donde es necesario cruzar por
sectores ocupados por chacras principalmente. Si bien es cierto, la importancia biológica
es menor en este sector por tratarse de un área intervenida, los cultivos ofertas también
recursos para la fauna, considerando además que los valles son los pocos sectores que
representan fuentes de alimento a lo largo de toda la trayectoria de la futura línea. Este
impacto también considera que la intervención o se da en el monte ribereño original,
puesto que este se encuentra reducido en el sector al cauce del río Sama. El resto del
monte ribereño ha sido profundamente modificado por la agricultura histórica en el valle,
motivo por el cual los valores de biodiversidad no son los originales de este tipo de
ecosistema. Por otro lado, la intervención es muy puntual y restringida al emplazamiento

5-74
directo de las torres sobre el cultivo mismo y al pequeño tramo del camino que conduce a
la torre.

En la Ilustración 5.5.7 se presenta la posición de las torres de la futura línea de


transmisión con respecto al valle del río Sama. La gran mayoría de vegetación
involucrada con la faja de servidumbre es de tallo corto, motivo por el cual no se espera
la necesidad de apertura y mantenimiento de una faja de servidumbre física. Existen
algunos individuos arbóreos aislados de escaso porte que no se verán afectados como
consecuencia de la imposición de la faja de servidumbre. En caso se necesite la poda o
afectación extraordinaria de algún árbol durante los trabajos de construcción de la línea,
esto sería un hecho aislado.

Ilustración 5.5.7
Vista panorámica de la posición de las futuras torres en el valle del río Sama

Fuente: Google Earth

En la Fotografía 5.5.1 se presenta una imagen de la actual línea de transmisión que


será paralela a la línea propuesta (distante unos 700 m entre sí). El escenario proyectado

5-75
será muy similar y como se nota en la fotografía, no existe interferencia entre la
vegetación típica del valle (principalmente cultivada) con la faja de servidumbre, con
excepción del área de emplazamiento directo de las torres.

Fotografía 5.5.1
Posición de las torres actuales de la línea de transmisión en el valle del río Sama

Fuente: INSIDEO, 2017.

La afectación de terrenos cultivados será tratada en la sección de impactos


socioeconómicos puesto que la relevancia biológica de los mismos es menor.

En el caso del valle del río Locumba, no se realizará intervención de vegetación, puesto
que no habrá distribución de torres en el fono de valle mismo (zona cultivada). De
acuerdo con el diseño del proyecto las torres que sostienen los extremos del vano (porción
del cableado) se encontrarán ubicados en posiciones altas con respecto al valle, tal y
como se indica en las siguientes imágenes.

5-76
Ilustración 5.5.8
Vista panorámica de la posición de las futuras torres en el valle del río Locumba

Torre

Torre

Fuente: Google Earth

Estas torres estarán ubicadas en terrenos áridos sin cobertura vegetal. En el fondo del
valle, existe vegetación cultivada y vestigios de vegetación de monte ribereño que se
encontrarán por debajo del cableado sin que se vea afectada por la faja de servidumbre.
En la Fotografía 5.5.2 se muestra el sector por donde se encontrará la futura faja de
servidumbre, en donde se aprecia la vegetación cultivada y vestigios del monte ribereño.

5-77
Fotografía 5.5.2
Posición aproximada de la futura faja de servidumbre de la línea de transmisión en
el valle del río Locumba

Faja de servidumbre

Fuente: INSIDEO, 2017.

En el caso del valle del río Moquegua, la situación será similar a la del valle del río
Locumba, puesto que ninguna torre será emplazada en la parte agrícola del fondo de
valle. Las dos torres que soportarán el vano que atravesará el valle, estarán ubicadas en
sectores áridos y elevados, de tal manera que la línea solamente cruzará en forma aérea
el valle. En la imagen siguiente se presenta la proyección de la línea con respecto a la
vegetación existente.

5-78
Ilustración 5.5.9
Vista panorámica de la posición de las futuras torres en el valle del río Moquegua

Torre

Torre

Fuente: Google Earth

En la Fotografía 5.5.3 se muestra el sector por donde se encontrará la futura faja de


servidumbre en el valle del río Moquegua, en donde se aprecia la vegetación cultivada y
vestigios del monte ribereño.

Fotografía 5.5.3
Posición aproximada de la futura faja de servidumbre de la línea de transmisión en
el valle del río Moquegua

Faja de servidumbre

Fuente: INSIDEO, 2017.

5-79
En cuanto a la cubierta del suelo del área desértica no se esperan impactos puesto que
este tipo de terreno no presenta cubierta vegetal. En cuanto a la cobertura de Tillandsial,
de acuerdo con el mapa de cobertura vegetal, existirá traslape entre la faja de
servidumbre y una parte de un Tillansial ralo y fragmentado. Es importante indicar que
este sector no se trata de un área densa de Tillandsias como ocurre con el sector ubicado
al este de la carretera Panamericana, sin embargo sí existen individuos de Tillandsia
werdermannii en el área que serían intervenidos, tanto por emplazamiento directo de
algunas torres como por posibles maniobras alrededor de los frentes de trabajo para la
habilitación de las torres y accesos a ser habilitados (Ilustración 5.5.10).

Ilustración 5.5.10
Posición de la futura faja de servidumbre con respecto al Tillandsial ralo ubicado en
las inmediaciones de la SE Los Héroes

Fuente: Google Earth

Se espera que esta afectación sea directa, aun cuando existe un plan de manejo de la
especie. Dado el estatus especial de conservación de Tillandsia werdermannii, (categoría
“En Peligro” según la legislación nacional) y grado de endemismo (existe solamente en los
departamentos de Tacna y Moquegua), la intervención directa no implica la afectación de
individuos como se menciona en las siguientes páginas. La intervención en el Tillandsial
será sobre una cubierta vegetal de aproximadamente 7%.

En síntesis, el área a afectar está representada principalmente por «agricultura costera»


en el valle del río Sama. En este sentido, si bien es cierto, cada torre a implementar
tendrá un área de basal entre 23,04 y 60,84 m2, el área a desbrozar por torre será
significativamente menor, correspondiendo únicamente a las zonas de cimentación de las
mismas.

5-80
El área a desbrozar por formación vegetal es bastante limitada, en ningún caso
superando el 1% de la cobertura inicial de cada formación vegetal y por lo tanto se puede
considerar una extensión despreciable de las mismas.

Incidencia
De acuerdo con la Tabla 5.4.1, se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-factor
de cobertura vegetal:

 Signo: Negativo, debido a la afectación sobre la cobertura vegetal.


 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa sobre la
cobertura vegetal.
 Acumulación: Simple, debido a una actividad unitaria, p. ej. el desbroce de un 1
m2, repetido sobre un receptor dado, no genera efectos aditivos en el tiempo sobre
dicho receptor.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante (desbroce de formaciones vegetales y ocupación directa del
suelo por emplazamiento de componentes del proyecto).
 Persistencia: Permanente, debido a que el impacto sobre la cobertura vegetal
original permanecerá luego de transcurrida la etapa de construcción.
 Reversibilidad: No reversible, debido a que mediante procesos naturales95 no es
posible recuperar la condición original de la cubierta vegetal, dada la pérdida del
suelo que la soporta y el cambio en la morfología del terreno. Aunque, como se
indicó anteriormente, cabe señalar que solo parte del área de emplazamiento del
proyecto presenta cobertura vegetal.
 Recuperabilidad: Media, debido a que será factible la rehabilitación y el
establecimiento de la cobertura vegetal de manera inducida, pero presentará
algunos retos en relación al cambio morfológico.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto no se manifiesta aleatoriamente o
de manera irregular.
 Continuidad: Continuo, debido a que la alteración de la cubierta vegetal es una
alteración constante en el tiempo.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto (Tabla 5.4.1), el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre
el sub-factor de cobertura vegetal es de 40 y 0,676, respectivamente. Tales valores se
obtienen de las siguientes expresiones:

95Se entiende que esta reversibilidad tiene como base al tiempo ecológico, el cual tiene como escalas temporales
a las décadas o centurias y no se refiere al tiempo geológico, el cual comprende unidades de medida mucho
mayores (millones de años).

5-81
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 3 + 3 × 2 + 3 + 3) = 40

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 40 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,676
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Luego de calcular el Índice de Incidencia para el impacto en cuestión, se procedió a
determinar un indicador capaz de cuantificar la magnitud de las alteraciones sobre el
sub-factor. Luego se calculó el valor de los escenarios «sin» y «con» proyecto en unidades
heterogéneas. De manera seguida, se desarrolla la función de transformación apropiada,
la cual permite relacionar las unidades heterogéneas con las homogéneas. En base a lo
último, se procede a calcular el valor de los escenarios «sin» y «con» proyecto en unidades
homogéneas. Finalmente se determina la magnitud a través de la resta del impacto en
unidades homogéneas bajo la situación «sin» proyecto y situación «con» proyecto.

Tomando en cuenta que la afectación de la cobertura vegetal que se encuentra presente


en la huella del presente proyecto, se dará como consecuencia de la pérdida de superficie
de las mismas, y que cada una de ellas presenta atributos distintos de cobertura,
diversidad, rareza, presencia de endemismos, entre otros; el indicador seleccionado para
la cuantificación del impacto en cuestión corresponde a:

 Media ponderada del valor de conservación de las distintas unidades de


vegetación

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

∑(1 a n) Superficie de formación 𝑖 𝐬𝐢𝐧 afectar ∗ valor de conservación de 𝑖


𝐼=
Superficie total del ambito de referencia

Una vez identificado el indicador adecuado, se procedió a calcular el valor del mismo para
las situaciones «sin» y «con» proyecto, en unidades heterogéneas. Tal como se mencionó
anteriormente, la situación «sin» proyecto comprende la situación de la línea base
ambiental, mientras que el escenario «con» proyecto comprende la situación futura por
las acciones contempladas.

𝑆𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 = 𝐿í𝑛𝑒𝑎 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑜𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙

𝑆𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 = 𝐿í𝑛𝑒𝑎 𝐵𝑎𝑠𝑒 𝑆𝑜𝑐𝑖𝑜𝑎𝑚𝑏𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 + 𝑃𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐸𝐼𝐴

Tomando en cuenta lo anterior, en el cuadro presentado a continuación se muestran las


extensiones de las diferentes formaciones vegetales y coberturas del suelo existentes en el

5-82
área de estudio del proyecto, de acuerdo a la línea base ambiental del mismo
(Capítulo 4.0), así como la superficie de cada una de dichas coberturas a afectar como
parte de la implementación del proyecto.

Cuadro 5.5.26
Cobertura vegetal presente en el área de estudio y superficie de las mismas a
afectar como consecuencia de la implementación de la infraestructura del Proyecto
Porcentaje a ser
Formación vegetal / Área de Porcentaje Área a ser
afectado por
cobertura del suelo estudio (ha) (%) afectada (ha)
cobertura (%)
Agricultura costera 431,42 2,21 0,43 0,099
Áreas
26,97 0,14 0,03 1,585
urbanas/intervenidas
Desierto costero 19 058,19 97,41 26,47 0,002
Tillandsial 48,72 0,25 0 0
Total 19 565,29 100 26,93 0,138
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

Para la determinación de los valores de conservación de las diferentes formaciones


vegetales y/o coberturas del suelo presentadas en el cuadro anterior, se tomaron en
cuenta los siguientes factores: cobertura vegetal, rareza local, regional y nacional de las
distintas formaciones, los servicios ecosistémicos que brindan o potencialmente podrían
brindar, el estado de conservación de las mismas y la caracterización del grado de
fragilidad de ecosistemas en base a la legislación vigente (Artículo N° 99 de la Ley General
del Ambiente). En el siguiente cuadro se presentan los valores de conservación otorgados
a cada formación, siendo «1» el valor de conservación más alto y «0» el más bajo.

Cuadro 5.5.27
Valores de conservación de las formaciones vegetales y otras coberturas del suelo
del área de estudio

Formación vegetal / cobertura del suelo Valor de conservación

Áreas urbanas/intervenidas 0,0


Desierto costero 0,1
Agricultura costera 0,5
Tillandsial 0,6
Elaborado por: INSIDEO

Tomando en cuenta los datos de la superficie de formación sin afectar y el valor de


conservación presentado en el cuadro anterior se calculó el valor del indicador
seleccionado para la cuantificación del impacto sobre la cobertura vegetal en unidades
heterogéneas, obteniéndose los siguientes valores:

∑𝑛𝑖=1(𝑆𝑖 × 𝑣𝑐𝑖 )
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟(𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜») =
𝑆𝑡 × 𝑣𝑐1

5-83
∑𝑛𝑖=1((𝑆𝑖 − 𝑜𝑐𝑢𝑝𝑖 ) × 𝑣𝑐𝑖 )
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑟(𝑠𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜») =
𝑆𝑡 × 𝑣𝑐1

Dónde:

 ocupi: extensión a ocupar sobre formación vegetal ‘i’


 Si: Extensión de la subclase de suelo (por capacidad de uso mayor) ‘i’ sin
intervenir (ha)
 vci: valor de uso la subclase de suelo ‘i’
 St: Extensión total del área de estudio (ha)
 vc1: máximo valor de uso, igual a 1 (condición clímax)

I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜) = 0,1099

I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜) = 0,1098

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. De acuerdo a estudios y
evaluaciones ambientales96, en curvas de transformación para impactos producidos
sobre formaciones vegetales, la calidad ambiental crece menos que proporcionalmente a
la magnitud del factor cuando ésta es escasa y más que proporcionalmente cuando está
próxima a su límite superior.

Tomando como referencia las características mencionadas, se elaboró la curva de


transformación de valores para la evaluación del impacto sobre formaciones vegetales, la
misma que corresponde a una parábola creciente II.

96Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010); Los Instrumentos de la Gestión Ambiental en la
Empresa (Conesa Fernández-Vitora, 1996).

5-84
Gráfico 5.5.10
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre la cobertura vegetal –
Etapa de construcción

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la calidad ambiental varía entre 0 y 1,
en donde «0» representa una calidad ambiental inaceptable y «1» identifica a la mejor
calidad ambiental potencial. Mientras más altos son los valores de la media ponderada
del valor de conservación de las distintas unidades de conservación, mayor es la calidad
ambiental del área, y mayor es el incremento de la misma.

En el cuadro a continuación, se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

Cuadro 5.5.28
Valores del impacto sobre formaciones vegetales del área de estudio en unidades
heterogéneas y homogéneas, situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas

Indicador Sin Con Sin Con Magnitud


Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto

Media ponderada del


valor de conservación de
0,1099 0,1098 0,012078 0,012056 0,000022
las distintas unidades de
vegetación
Elaborado por: INSIDEO

5-85
Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto». Finalmente, se calculó la valoración final del impacto mediante el producto del
índice de incidencia y magnitud estimadas según lo indicado en los párrafos precedentes.
Como se observa en el Cuadro 5.5.29, el impacto que será generado por las acciones a
desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como
compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.29
Valoración final del impacto sobre la cobertura vegetal – Etapa de construcción
Índice de Valoración final
Impacto Indicador Magnitud Relevancia
incidencia del impacto
Media ponderada del
Disminución valor de conservación
de la cobertura de las distintas 0,676 0,000022 0,000015 Compatible
vegetal unidades de
vegetación
Elaborado por: INSIDEO

Especies de flora endémica y/o con estado de conservación


Al igual que en el caso anterior, las actividades de construcción que podrían generar
impactos sobre las especies de flora bajo algún estatus de conservación corresponden a:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas

Las actividades indicadas podrían afectar especímenes de las especies de flora con algún
estatus de conservación y/o grado de endemismo registradas en el área del proyecto. En
el cuadro a continuación se presenta un listado de aquellas especies endémicas y/o con
algún estado de conservación que fueron registradas en el área de estudio del proyecto.

Cuadro 5.5.30
Especies de flora con algún estatus de conservación y/o grado de endemismo
registradas en el área de estudio

Familia Especie D.S. N°043-2006-AG UICN (2016.3) Endemismos

Bromeliaceae Tillandsia werdermannii EN - MO, TA


Nota: EN = En Peligro, TA=Tacna, MO=Moquegua.
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo con los resultados encontrados en la línea base, de las 49 especies de flora
registradas durante la presente evaluación, solo una especie es endémica de Moquegua y
Tacna, siendo además la única considerada en la lista de especies con algún estatus de
conservación de la legislación nacional (D.S. N°043-2006-AG) en la categoría “En Peligro”
(EN): Tillandsia werdermannii. No se encontraron especies en la Lista Roja de Especies
Amenazadas de la UICN. Por otro lado, de acuerdo con el Plan de Manejo de tillandsias

5-86
que se encuentra en el Capítulo 6 del presente EIAsd, antes de la intervención se
delimitarán las áreas de ocupación directa de la infraestructura en la zona (caminos y
torres) y áreas de maniobra en donde se ubicarán los vehículos y personal.
Posteriormente se retirarán las tillandsias y se reubicarán en sectores especialmente
acondicionados fuera del alcance de las obras. En este escenario, si bien se espera la
modificación parcial de esta cubierta vegetal rala (7% de cobertura en promedio), no se
espera la pérdida de individuos, salvo la mortandad asociada al posible estrés por el
traslado. Para reducir al máximo posible esta mortandad, en el plan de manejo se detalla
la aplicación de especiales consideraciones. La aplicación de un plan adaptado a las
condiciones locales del tillandsial para evitar la afectación de la especie, permite concluir
que no existirán impactos sobre la misma, motivo por el cual no se realizó la valoración
correspondiente.

Especies de flora de interés social


Las actividades de construcción que podrían generar impactos sobre especímenes
pertenecientes a especies de flora de interés social corresponden a:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas

Según los resultados de la línea base biológica (Sección 4.2.1.2), del total de especies de
flora registradas en el área de estudio (49), 29 son consideradas de importancia
socioeconómica (comestible, forrajero, medicinal, construcción, entre otros) de acuerdo
con las entrevistas realizadas a los apoyos locales. Entre los principales usos reportados
destaca el forraje.

Si bien es cierto, existirá intervención menor (emplazamiento de 296 torres) en el valle del
río Sama y se afectarán puntualmente 0,03 ha de vegetación, ésta es cultivada, motivo
por el cual la importancia biológica de la afectación es menor. Para evitar duplicar los
efectos y dado que los cultivos tienen importancia eminentemente económica y social, los
impactos derivados de esta intervención se presentan en la Sección 5.5.13. En el caso
particular de los valles de Locumba y Moquegua, no se espera la afectación de ninguna
especie de importancia social debido a que la única infraestructura del proyecto que
traslapa con vegetación será el cableado en forma aérea. En cuanto a la intervención del
tillandsial, antiguamente se utilizaba la planta para delimitar parcelas en sitios áridos,
como indicadora de linderos e incluso para inscripciones en los cerros a modo de
propaganda (Ilustración 5.5.11), extrayéndolas de sus lugares originales y colocándolas
en las laderas (Diversas fuentes periodísticas: Diario El Comercio, 2014; Diario Correo,
2015).

5-87
Ilustración 5.5.11
Ejemplo de uso de Tillandsia werdermannii para inscripciones en los alrededores
de la ciudad de Tacna

Fuente: Google Earth

Si bien este fue un uso frecuente de la especie, en la actualidad se encuentra protegida y


existen esfuerzos por parte de las autoridades locales y regionales para su conservación
en la zona (diario El Comercio, 2016). Esta coyuntura y los esfuerzos de manejo de la
especie como parte del presente proyecto (Plan de Manejo de Tillandsia werdermannii),
propician que la intervención del tillandsial no tenga implicancias sociales.

Teniendo en cuenta estos argumentos, no se esperan impactos sobre especies de flora de


interés social.

Etapa de operación
Cobertura vegetal
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre la cobertura vegetal. Tal como mencionó
anteriormente, no se han identificado formaciones vegetales de porte arbóreo por lo que
no será necesario realizar actividades de podas durante el mantenimiento de la franja de
servidumbre de las líneas de transmisión. Es importante mencionar que la altura
promedio de las plantas silvestres fluctúa entre 15 cm y 128 cm por lo que la vegetación
no representará ningún inconveniente con las distancias mínimas de seguridad en líneas
de transmisión (distancia vertical mínima de las torres de 19 m). Por otro lado cerca del
97 % de la faja de servidumbre carece de vegetación.

5-88
En cuanto a la vegetación cultivada en la zona (sembríos de maíz, alfalfa, cítricos, etc.),
puede alcanzar alturas de cosecha variables entre los 0,15 m y 2,0 m. Los cultivos de
maíz pueden alcanzar alturas de 2 metros, mientras que los paltos, cítricos olivos y otros
árboles frutales pueden alcanzar alturas promedio de 4 – 5 metros. Es importante indicar
que no será necesaria la poda de vegetación de tallo corto pues no representan
interferencia alguna con las distancias mínimas de seguridad establecidas en el Código
Nacional de Electricidad – Suministro 2011. En el caso de plantas mayores como olivos,
tara, paltos, cítricos y otros árboles frutales, si bien es cierto en condiciones naturales
pueden llegar a alturas mayores, el manejo de su altura (poda) es muy importante para
mantenerlas en óptima producción. Esta poda usual a cargo de los propietarios de los
cultivos es compatible con el cumplimiento de las distancias de seguridad, las cuales han
contemplado la presencia de estos cultivos y cercos vivos.

Considerando estos argumentos, tanto la vegetación silvestre como las plantas cultivadas
no representarán ningún inconveniente con las distancias verticales mínimas de
seguridad en líneas de transmisión, por lo que no se espera la presencia de impactos
sobre vegetación en la etapa de operación.

Especies de flora endémica y/o con estado de conservación


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre las especies de flora endémica y/o con algún estado
de conservación.

Especies de flora de interés social


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre las especies de flora de interés social.

Etapa de abandono
Cobertura vegetal
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre la cobertura vegetal. Las actividades de recuperación
del área consisten en medidas de gestión que forman parte de la estrategia de manejo de
impactos del proyecto y por lo tanto no son susceptibles de evaluación de impactos.

Especies de flora endémica y/o con estado de conservación


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre las especies de flora endémica y/o con algún estado
de conservación.

5-89
Especies de flora de interés social
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre las especies de flora de interés social.

5.5.7 Fauna
Etapa de construcción
La evaluación de impactos sobre la fauna ha sido realizada considerando las especies que
han sido registradas mediante evidencias tanto directas como indirectas utilizando la
metodología especializada puesta de manifiesto en la línea base biológica (observaciones
directas, capturas, fotografías, pieles/carcasas, huellas, etc.) en el área en donde se
esperan impactos del proyecto. Es importante indicar que los efectos de menor
probabilidad o situaciones no esperadas como parte de las actividades normales del
proyecto han sido evaluados como riesgos en la Sección 5.6.

Hábitat de especies de fauna


Las actividades de construcción que generarán impactos sobre las especies de fauna
terrestre del área de estudio y sus hábitats corresponden a:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas


 Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Cimentación de las torres
 Montaje de torres y tendido de conductores
 Cimentación de las subestaciones

A continuación se mencionan los impactos que generarán las actividades mencionadas


sobre las «hábitat de especies de fauna». Asimismo se presentan los resultados del
análisis final de dicho impacto.

 Pérdida de hábitat de fauna como consecuencia de la afectación de la cubierta


vegetal generada por las actividades de desbroce y obras civiles en general

El principal efecto esperado durante esta etapa está relacionado con la intervención
directa de la infraestructura a ser construida, lo cual se refleja en la puntual afectación
del hábitat en los frentes de trabajo mismo.

La fauna de la mayor parte del área es muy escasa y presenta una baja rareza del
entorno nacional y local, dado que es representativa de la ecorregión Desierto Costero.

Asimismo, es importante indicar que la fauna está influenciada por el desarrollo de


actividades humanas históricas en el área y la oferta de hábitat ha sido modificada por
actividades como la agricultura. De este modo, tanto por condiciones naturales como
antropogénicas, se registra una continuidad del desierto a lo largo del ámbito del
proyecto, interrumpida en algunos sectores por los valles agrícolas.

5-90
En el panorama descrito en los párrafos anteriores se desenvuelven las actividades
esperadas de habilitación de la infraestructura de la “Línea de Transmisión 220 kV
Montalvo-Los Héroes” y tal como se presentó en la evaluación de impactos sobre la
vegetación, el área a desbrozar está cubierta principalmente por “desierto costero”.

Asimismo, tal y como fue presentado en la evaluación de impactos sobre la vegetación, el


área a desbrozar por formación vegetal y cobertura del suelo es bastante limitada. En
ningún caso supera el 0,1% de la cobertura inicial de cada formación vegetal y cobertura
del suelo en el área de estudio, pudiendo considerarse una extensión despreciable de las
mismas. Sin embargo, la naturaleza del impacto, fue calificada como negativa ya que el
hábitat de fauna a desbrozar es muy reducido y corresponde únicamente al
emplazamiento directo de las torres propiamente dichas, caminos de acceso y
subestaciones.

Se estima que las especies de aves que tengan mayor efecto relativo (aun cuando este sea
muy pequeño) como consecuencia de pérdida de hábitat sean las del orden Passeriformes
(aves cantoras de pequeño tamaño), debido a su mayor riqueza específica en el área de
estudio, en comparación con el resto de órdenes reportados. Asimismo, es importante
indicar que la avifauna será afectada en forma diferenciada pues, si bien es cierto, la
pérdida de hábitat se expresa como cobertura vegetal a ser desbrozada, las
características del uso del hábitat de la avifauna local son variadas.

Es importante resaltar que el proyecto se encuentra dentro de la área EBA (Endemic Bird
Areas)97 “Vertiente del Pacífico Perú-Chile”, sin embargo, ninguna de las especies
registradas es indicadora del EBA. Tampoco existen IBAS (Áreas Importantes para Aves
por sus siglas en inglés) en el área de estudio. No existen sitios Ramsar en el área de
estudio y el humedal Ramsar más cercano, las lagunas de Mejía, se encuentran a 90 km
desde el componente más cercano de la futura línea de transmisión. Otro sitio de interés
es el humedal de Ite, el cual se encuentra a aproximadamente 25 km desde el
componente más cercano de la línea. Esta lejanía permite concluir que no existen
impactos asociados a la presencia de la línea con respecto a algún área de interés por
presencia de aves gregarias o migratorias.

Por otro lado, del total de especies de avifauna registradas en el área de estudio, se
registraron tres especies de aves migratorias en el área de estudio, las especies Actitis
macularius "Playero coleador" e Hirundo rustica "Golondrina tijereta" como de migración
neártica y la especie Tyrannus savana "Tijereta sabanera" de migración austral. No
obstante, ninguna de estas se encuentran incluidas en los Apéndices de la Convención

97Áreas en las cuales la distribución de dos o más especies de aves endémicas o de distribución restringida se
superponen, las cuales son relativamente ricas en especies de aves endémicas, en comparación con el resto de
zonas del mundo (BirdLife international, 2012).

5-91
de Especies Migratorias (CMS, por sus siglas en inglés: Convention on the Conservation of
the Migratory Species of Wild Animals).

En cuanto a los mamíferos, de forma similar a la avifauna se estima que las especies más
vulnerables a los impactos sean aquellas de menor movilidad y uso del hábitat más
restringido. En este grupo se encuentran roedores como Phyllotis limatus “ratón orejón de
Lima” y Akodon cf. mollis “ratón campestre moreno”, entre otros.

En el caso de especies de herpetofauna, solo se registró una especie que podría ser
afectada: Microlophus peruvianus.

Hábitat de especies de fauna


Incidencia
De acuerdo con la Tabla 5.4.1, se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-factor
de hábitats de la fauna terrestre:

 Signo: Negativo, debido a la afectación sobre el hábitat de la fauna terrestre.


Valoración conservadora pues tal y como ha sido presentado anteriormente, esta
calificación es solo válida para un grupo de especies de escasa movilidad, que
aprovechan parches específicos y escasos de vegetación involucrados con el
proyecto.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa sobre la
cobertura vegetal, y por ende sobre los hábitats de fauna terrestre.
 Acumulación: Simple, debido a que una actividad unitaria, repetida sobre un
receptor dado, no genera efectos aditivos en el tiempo sobre dicho componente.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante.
 Persistencia: Permanente, debido a que el impacto sobre la cobertura vegetal (y
como consecuencia sobre los hábitats) original permanecerá luego de transcurrida
la etapa de construcción.
 Reversibilidad: No reversible, debido a que mediante procesos naturales98 no es
posible recuperar la condición original de la cubierta vegetal, y por ende del
hábitat, dada la pérdida del suelo que la soporta y el cambio en la morfología del
terreno.
 Recuperabilidad: Medianamente recuperable, debido a que si bien se podrá
rehabilitar la cobertura vegetal, existen algunos retos en la morfología de las
zonas a rehabilitar.

98Se entiende que esta reversibilidad tiene como base al tiempo ecológico, el cual tiene como escalas temporales
a las décadas o centurias y no se refiere al tiempo geológico, el cual comprende unidades de medida mucho
mayores (millones de años).

5-92
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto no se manifiesta aleatoriamente o
de manera irregular.
 Continuidad: Continuo, debido a que la alteración de la cubierta vegetal, y del
hábitat, es una alteración constante en el tiempo.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto (Tabla 5.4.1), el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre
el sub-aspecto de hábitats es de 40 y 0,676, respectivamente. Tales valores se obtienen
de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 2 + 3 × 3 + 3 + 3) = 40

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 40 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,676
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Tomando en cuenta que la afectación de los hábitats de fauna se ejercerá como
consecuencia de la huella del proyecto, que ejerce a su vez efectos sobre la cobertura
vegetal, y considerando que cada una de las unidades de vegetación presenta atributos
distintos de oferta de estructura y refugio para la fauna, el indicador seleccionado para la
cuantificación del impacto en cuestión corresponde a:

 Media ponderada del valor de conservación de los distintos hábitats faunísticos

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

∑(1 a n) Superficie del hábitat 𝑖 𝐬𝐢𝐧 afectar ∗ valor de conservación de 𝑖


𝐼=
Superficie total del ambito de referencia

Una vez identificado el indicador adecuado, se procedió a calcular el valor del mismo para
las situaciones «sin» y «con» proyecto, en unidades heterogéneas. En el cuadro a
continuación se presentan las coberturas del suelo características de los diferentes
hábitats faunísticos existentes en el área de estudio (ámbito de referencia) del proyecto,
incluyendo sus extensiones, áreas a afectar como parte de la implementación de la
infraestructura del proyecto y valores de conservación (siendo «1» el valor de conservación
más alto y «0» el más bajo).

5-93
Cuadro 5.5.31
Superficie, área a afectar por la infraestructura del proyecto y valor de
conservación* de los hábitats de fauna presentes en el área de estudio
Porcentaje a ser
Formación vegetal / Área de Porcentaje Área a ser
afectado por
cobertura del suelo estudio (ha) (%) afectada (ha)
cobertura (%)
Agricultura costera 431,42 2,21 0,43 0,099
Áreas
26,97 0,14 0,03 1,585
urbanas/intervenidas
Desierto costero 19 058,19 97,41 26,47 0,002
Tillandsial 48,72 0,25 0 0
Total 19 565,29 100 26,93 0,138
Elaborado por: INSIDEO

Tomando en cuenta los datos de la superficie de hábitat sin afectar y el valor de


conservación presentado en el Cuadro 5.5.27 se calculó el valor del indicador
seleccionado para la cuantificación del impacto sobre el hábitat para fauna, situación
«sin» proyecto y situación «con» proyecto, en unidades heterogéneas, obteniéndose los
siguientes valores:

I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑠𝑖𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜)


∑(1 a n) Superficie de cobertural vegetal 𝑖 sin afectar x valor de conservación de 𝑖
=
Superficie total del ámbito de estudio
= 0,1099

I (s𝑖𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 «𝑐𝑜𝑛» 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜)


∑(1 a n) Superficie de cobertura vegetal 𝑖 sin afectar x valor de conservación de 𝑖
=
Superficie total del ambito de estudio
= 0,1098

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas, la cual se presenta en el gráfico a
continuación, correspondiente a una parábola creciente II.

5-94
Gráfico 5.5.11
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre especies de fauna
terrestre y sus hábitats

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

En el cuadro a continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

Cuadro 5.5.32
Valoración final del impacto analizado en la etapa de construcción – Pérdida de
hábitat de fauna
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas

Indicador Con Sin Magnitud


Sin Proyecto Con Proyecto
Proyecto Proyecto

Media ponderada del


valor de conservación de 0,1099 0,1098 0,012078 0,012056 0,000022
los distintos hábitats
faunísticos
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo

5-95
indicado en los párrafos precedentes. Como se observa en el Cuadro 5.5.33, el impacto
que será generado por las acciones a desarrollar durante la etapa de construcción del
proyecto ha sido catalogado como compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.33
Valoración final del impacto sobre los hábitats de la fauna terrestre– Etapa de
construcción
Índice de Valoración final
Impacto Indicador Magnitud Relevancia
incidencia del impacto
Media ponderada del
Disminución valor de conservación
0,676 0,000022 0,000015 Compatible
del hábitat de los distintos
hábitats para fauna
Elaborado por: INSIDEO

Especies de fauna endémica y/o con estado de conservación


De acuerdo con los resultados obtenidos en la línea base, las especies de avifauna
Progne murphyi "Martín peruano" y Theristicus melanopis "Bandurria de cara negra" se
encuentran categorizadas como “Vulnerable” (VU), según la legislación nacional
(D.S. Nº 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (UICN, 2016.2).

Con respecto a los mamíferos, del total de especies registradas, solo una especie se
encuentra dentro de algún estado de conservación. La especie Myotis atacamensis es
considerada dentro de la legislación nacional como una especie “Vulnerable” (VU) y está
clasificada como “Casi amenazada” (NT) según la IUCN debido a que, aunque la especie
tiene una distribución amplia, es muy dependiente de un hábitat específico, que
actualmente se ha visto muy fragmentada.

Considerando las condiciones muy áridas y muy limitados hábitats disponibles de la


mayor parte del área a ser ocupada por la línea de transmisión, no se espera que las
actividades constituyan un impacto para la presencia de especies protegidas de fauna.
Sin embargo y conservadoramente, en la Sección 5.6, se presentan los riesgos asociados
a la presencia de estas especies de interés como consecuencia de la fase constructiva de
la línea.

Especies de fauna de interés social


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre las especies de fauna de interés social debido a que
los impactos constructivos son muy puntuales, la mayoría del área es árida y con muy
limitada oferta de recursos área la fauna y a que la mayoría de especies son consideradas
como perjudiciales plaga para las actividades agrícolas (aves como Sturnella bellicosa,
Passer domesticus, Columba livia, género Sporophila y mamíferos como Mus musculus,
Rattus rattus y Lepus europaeus.

5-96
Etapa de operación
Hábitat de especies de fauna
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el hábitat de especies de fauna. Sin embargo dado
que diversos estudios identifican a la transmisión de electricidad como elementos que
generan riesgos sobre la biodiversidad por colisiones y electrocución, en la Sección 5.6
se analiza con detalle la incidencia de los riesgos de la presencia y operación de la línea
de transmisión propuesta sobre aves y mamíferos voladores en el área de estudio.

Especies de fauna endémica y/o con estado de conservación


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre las especies de fauna endémica y/o con estado de
conservación. Sin embargo dado que diversos estudios identifican a la transmisión de
electricidad como elementos que generan riesgos sobre la biodiversidad por colisiones y
electrocución, en la Sección 5.6 se analiza con detalle la incidencia de los riesgos de la
presencia y operación de la línea de transmisión propuesta sobre aves y mamíferos
voladores con estatus especial de conservación en el área de estudio.

Especies de fauna de interés social


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre las especies de fauna de interés social.

Etapa de abandono
Hábitat de especies de fauna
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el hábitat de especies de fauna.

Especies de fauna endémica y/o con estado de conservación


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre las especies de fauna endémica y/o con estado de
conservación.

Especies de fauna de interés social


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre las especies de fauna de interés social.

5.5.8 Vida acuática


Etapa de construcción
Calidad del hábitat de vida acuática
Aun cuando se realizó la caracterización de vida acuática del área de estudio con la
finalidad de cumplir con los requerimientos de los términos de referencia comunes, el
proyecto no contempla la intervención de ninguno de los tres cuerpos de agua (ríos

5-97
Moquegua, Locumba y Sama) involucrados, puesto que toda la infraestructura asociada
tendrá únicamente un paso aéreo sobre el lecho de los ríos. En las ilustraciones
Ilustración 5.5.12, Ilustración 5.5.13 e Ilustración 5.5.14, se muestran los cortes
transversales del paso de la infraestructura (cableado) por encima de los ríos
mencionados.

Ilustración 5.5.12
Corte transversal del valle del río Moquegua en el lugar de paso de la futura línea de
transmisión

Fuente: TESUR 3, 2017.

Ilustración 5.5.13
Corte transversal del valle del río Locumba en el lugar de paso de la futura línea de
transmisión

Fuente: TESUR 3, 2017.

5-98
Ilustración 5.5.14
Corte transversal del valle del río Sama en el lugar de paso de la futura línea de
transmisión

Fuente: TESUR 3, 2017.

Estas consideraciones permiten concluir que las actividades constructivas no generarán


impactos sobre la vida acuática.

Etapa de operación
Calidad del hábitat de vida acuática
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre la calidad de hábitat de vida acuática.

Etapa de abandono
Calidad del hábitat de vida acuática
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre la calidad de hábitat de vida acuática.

5.5.9 Paisaje
Etapa de construcción
Calidad del paisaje
De acuerdo con lo presentado en la línea base, el paisaje del área está conformado por las
unidades “Llanura desértica”, “Colinas desérticas” y “Valles costeros”, siendo su principal
característica la superficie relativamente plana, arenosa y árida del área donde se
desarrollará el proyecto. Las dos unidades vinculadas con los sectores áridos (“Llanura
desértica” y “Colinas desérticas”) fueron catalogadas como de calidad baja, mientras que
la unidad “Valles costeros” conformada por los tres valles de los ríos Sama, Locumba y
Moquegua fueron calificados como de calidad media.

A continuación se resumen los cambios paisajísticos asociados a cada una de las


unidades paisajísticas. Se utilizó a la calidad del paisaje como indicador del cambio en el
paisaje local. De acuerdo con los resultados de línea base, la calidad del paisaje está
determinada por una serie de atributos que le confieren al entorno una particularidad

5-99
estética que puede ser calificada. En cada uno de los sectores de interés se le agregó un
modelamiento tridimensional de las futuras líneas, de tal manera que se obtuvo una
imagen de la situación “sin proyecto” y “con proyecto” para cada unidad paisajística. A
continuación se presentan escenas representativas de las unidades paisajísticas en las
situaciones “sin proyecto” y “con proyecto”, de tal manera que se aprecien los principales
atributos y cómo podrían ser modificados por la ejecución del proyecto. Asimismo, sobre
esta base, se realizó una evaluación de la calidad del paisaje en ambas situaciones.

Es necesario indicar que se consideró la evaluación de impactos al paisaje sobre la base


del escenario final de la etapa de construcción, es decir cuando la infraestructura esté
lista para operar.

Ilustración 5.5.15
Situación “sin proyecto” – Unidad paisajística de Llanura desértica (vista
panorámica de la llanura ubicada cerca del valle del río Sama, desde el norte)

Fuente: Google Earth, 2017

5-100
Ilustración 5.5.16
Situación “con proyecto” – Unidad paisajística de Llanura desértica (vista
panorámica de la llanura ubicada cerca del valle del río Sama, desde el norte)

Fuente: Google Earth, 2017

Tal y como se aprecia en las imágenes comparativas, los componentes principales del
proyecto (línea y torres) significan un incremento en las actuaciones humanas del sector,
caracterizadas por la presencia de huellas de caminos o trochas carrozables. Los
componentes del proyecto no tienen la capacidad de generar cambios geomorfológicos,
vegetacionales significativos99 o de coloración del sustrato sobre el paisaje. Asimismo, no
tienen la capacidad de alterar el fondo escénico ni la rareza del conjunto. En el cuadro
siguiente se presentan los resultados del análisis de calidad visual de las situaciones
“sin” y “con” proyecto. No existe agua superficial (y por ende de relevancia en la calidad
visual) asociada a esta unidad que pueda ser modificada como consecuencia del
proyecto.

99 Si bien es cierto, se ha estimado que las torres tienen la capacidad de inducir la presencia de
vegetación xerofítica en sus patas, por condensación de la humedad ambiental, esta vegetación
tiene casi nula dimensión paisajística.

5-101
Cuadro 5.5.34
Comparación entre la calidad visual de la UP-1 “Llanura desértica” – situación “sin”
y “con” proyecto.
"Sin proyecto" "Con proyecto"
Evaluación
Calificación Significado Calificación Significado

Geomorfología 1 baja 1 baja

Vegetación 1 baja 1 baja


Agua 1 baja 1 baja
Color 2 bajo 2 bajo
Fondo escénico 2 bajo 2 bajo
Rareza 1 media 1 media
Actuación humana -1 media -2 media

Calidad baja: 7 puntos (clase baja: 0 Calidad baja: 6 puntos (clase baja:
Calidad
– 11) 0 – 11)
Elaborado por: INSIDEO

Como se puede apreciar en el cuadro, el paisaje no se ve afectado en cuanto a su calidad


(no hay cambios relevantes), aun cuando existan nuevos componentes de origen
humano. Es importante indicar que en gran parte del área a ser ocupada por la línea de
transmisión ubicada en las llanuras desérticas, existe una línea de transmisión paralela
y cercana, por lo que el nuevo componente no es ajeno al paisaje actual.

En las ilustraciones Ilustración 5.5.17 e Ilustración 5.5.18 se presentan vistas


panorámicas modeladas de la situación “sin” y “con” proyecto en la unidad paisajística de
colinas desérticas.

5-102
Ilustración 5.5.17
Situación “sin proyecto” – Unidad de Colinas desérticas (vista panorámica del
sector ubicado entre los ríos Locumba y Moquegua desde el suroeste)

Fuente: Google Earth, 2017

Ilustración 5.5.18
Situación “con proyecto” – Unidad de Colinas desérticas (vista panorámica del
sector ubicado entre los ríos Locumba y Moquegua desde el suroeste)

Fuente: Google Earth, 2017

Tal y como se aprecia en las imágenes comparativas, los componentes principales del
proyecto (línea y torres) significan un incremento en las actuaciones humanas del sector,

5-103
caracterizadas por la presencia de huellas de caminos o trochas carrozables. Los
componentes del proyecto no tienen la capacidad de generar cambios geomorfológicos,
vegetacionales significativos100 o de coloración del sustrato sobre el paisaje. Asimismo, no
tienen la capacidad de alterar el fondo escénico ni la rareza del conjunto. En el cuadro
siguiente se presentan los resultados del análisis de calidad visual de las situaciones
“sin” y “con” proyecto. No existe agua superficial (y por ende de relevancia en la calidad
visual) asociada a esta unidad que pueda ser modificada como consecuencia del
proyecto.

Cuadro 5.5.35
Comparación entre la calidad visual de la UP-2 “Colinas desérticas” – situación
“sin” y “con” proyecto.
"Sin proyecto" "Con proyecto"
Evaluación
Calificación Significado Calificación Significado

Geomorfología 2 baja 2 baja


Vegetación 1 baja 1 baja
Agua 1 baja 1 baja
Color 2 bajo 2 bajo
Fondo escénico 2 bajo 2 bajo
Rareza 1 media 1 media
Actuación
-1 media -2 media
humana
Calidad baja: 8 puntos (clase baja: 0 – Calidad baja: 7 puntos (clase baja: 0 –
Calidad
11) 11)
Elaborado por: INSIDEO

Como se puede apreciar en el Cuadro 5.5.35, el paisaje no se ve afectado en cuanto a su


calidad debido a que el único cambio se da en la descripción correspondiente a actuación
humana. Cabe indicar que, en la zona existe una línea de transmisión paralela y cercana
al presente proyecto, por lo que el nuevo componente no es ajeno al paisaje natural.

En las ilustraciones Ilustración 5.5.19 e Ilustración 3.1.2 se presentan vistas


panorámicas modeladas de la situación “sin” y “con” proyecto en la unidad paisajística de
valles costeros.

100 Si bien es cierto, se ha estimado que las torres tienen la capacidad de inducir la presencia de
vegetación xerofítica en sus patas, por condensación de la humedad ambiental, esta vegetación
tiene casi nula dimensión paisajística.

5-104
Ilustración 5.5.19
Situación “sin proyecto” – Unidad paisajística de Valles costeros (vista panorámica
del Valle del río Moquegua desde el sureste)

Fuente: Google Earth, 2017

Ilustración 5.5.20
Situación “con proyecto” – Unidad paisajística de Valles costeros (vista panorámica
del Valle del río Moquegua desde el sureste)

Fuente: Google Earth, 2017

Tal y como se aprecia en las imágenes comparativas, los componentes principales del
proyecto (línea y torres) significan un incremento en las actuaciones humanas del sector,

5-105
caracterizadas por la presencia de campos de cultivo que reemplazaron al monte ribereño
original, carretera Panamericana, caminos de acceso a las chacras y viviendas aisladas.
Todos estos elementos culturales son comunes a los tres valles que cruzará la línea de
transmisión. Los componentes del proyecto no tienen la capacidad de generar cambios
geomorfológicos, vegetacionales significativos o de coloración del sustrato sobre el
paisaje. Asimismo, no tienen la capacidad de alterar el fondo escénico ni la rareza del
conjunto. En el cuadro siguiente se presentan los resultados del análisis de calidad
visual de las situaciones “sin” y “con” proyecto. Si bien es cierto existe agua superficial en
los tres valles de interés, no existen estructuras ni actividades del proyecto que la afecten
y por ende, a la calidad visual asociada a la relevancia del agua en el contexto
paisajístico.

En el caso del valle del río Moquegua, no se colocarán torres en los campos de cultivo. De
acuerdo con el análisis de alternativas, es técnicamente factible la distribución de
estructuras de soporte en ambos flancos del valle (laderas), de tal manera que
únicamente el cableado atravesará el valle en forma aérea. La no intervención del suelo
para la colocación de torres en la zona cultivable y habitada repercute en menores
impactos asociados al cambio paisajístico como consecuencia del proyecto.

En el caso del valle del río Locumba, la situación es similar, puesto que no será necesaria
la implementación de estructuras en zonas cultivadas. Ambas torres de soporte se
ubicarán en los flancos áridos del valle.

En el caso particular del valle del río Sama, se ha previsto la utilización de las torres
existentes para portar el cableado, de tal forma que los impactos asociados serán
menores que los potencialmente generados por dos líneas paralelas. Las estructuras de
mayor relevancia paisajística en una línea de transmisión son las torres autoportantes,
por lo que la colocación del cableado sobre torres existentes, constituye una mejora
tecnológica de importancia en la calidad estética del panorama.

Cuadro 5.5.36
Comparación entre la calidad visual de la UP-3 “Valles costeros” – situación “sin” y
“con” proyecto.
"Sin proyecto" "Con proyecto"
Evaluación
Calificación Significado Calificación Significado

Geomorfología 1 baja 1 baja

Vegetación 3 baja 3 baja


Agua 3 baja 3 baja
Color 3 bajo 3 bajo
Fondo escénico 3 bajo 3 bajo
Rareza 3 media 3 media
Actuación humana -1 media -2 media

Calidad media: 15 puntos (clase Calidad media: 14 puntos (clase


Calidad
media: 12 – 18) media: 12 – 18)
Elaborado por: INSIDEO

5-106
Como se puede apreciar en el cuadro, las consideraciones tomadas permiten concluir que
si bien es cierto, las estructuras serán visibles desde puntos de interés (áreas pobladas),
el hecho de intervenir una menor cantidad de área al no disponer torres en zonas
cultivadas, repercuten en el mantenimiento de la calidad paisajística de los valles
(media).

Debido a la importancia cultural del escenario de la batalla del Alto de la Alianza, se


realizó un análisis de accesibilidad visual desde los sitios de interés del lugar. En el sitio
histórico existen dos puntos principales de interés conmemorativo, el monumento a la
batalla propiamente dicha y el Camposanto dedicado a los caídos en la acción bélica.
Desde estos lugares se utilizaron las fotografías panorámicas de la línea base tomadas
con dirección hacia la zona de la futura ampliación de la SE Los Héroes y línea de
transmisión asociada. En la Fotografía 4.1.32 se presenta la accesibilidad visual hacia
la SE Los Héroes y a la futura zona de ampliación de la misma desde el monumento a la
Batalla del Alto de la Alianza. Como se aprecia en la fotografía, las instalaciones actuales
son apenas perceptibles debido a que a pesar de no haber barreras visuales topográficas
(Ilustración 5.5.21), la lejanía limita mucho la accesibilidad a la infraestructura eléctrica
actual. Esta accesibilidad actual sirve para la estimación de la accesibilidad futura,
puesto que la ampliación de la SE Los Héroes estará emplazada detrás de la SE actual
con respecto a la posición del monumento. Asimismo, en la misma fotografía se puede
percibir a la lejanía la línea de transmisión que interconecta la actual SE Los Héroes. Las
torres que son parte de esta línea tienen casi nula relevancia paisajística debido a su
lejanía, por lo que es posible estimar que la futura línea de transmisión tampoco será
fácilmente perceptible desde este punto de interés puesto que se encontrará detrás de la
línea existente, en forma paralela y a poco más de 100 metros de la misma. En la
Ilustración 5.5.21 se presenta el perfil del relieve existente entre la zona de ampliación
de la SE Los Héroes y el monumento a la Batalla del Alto de la Alianza. Como se observa
existe un desnivel de aproximadamente 50 metros entre ambos puntos y una distancia
de 2,35 km entre el punto de observación y el objeto. Esta distancia es lo suficientemente
grande como para que una estructura de estas dimensiones tengan una muy escasa
relevancia paisajística por ser casi imperceptibles.

El mismo análisis es aplicable a la posición de un observador desde el Camposanto de la


Batalla del Alto de la Alianza (Fotografía 4.1.33). La distancia (Ilustración 5.5.22) y
perfil topográfico entre el observador y objeto de interés es muy similar al caso anterior.

Este análisis permite concluir que la construcción y operación de la ampliación de la SE


Los Héroes y la línea de transmisión Los Héroes Montalvo, no afectarán el paisaje desde
los puntos de interés del escenario de la Batalla del Alto de la Alianza.

5-107
Fotografía 5.5.4
Vista hacia la SE Los Héroes y zona de ampliación desde el monumento a la Batalla del Alto de la Alianza

S.E. Los Héroes

Primer plano: Monumento a la Batalla


del Alto de la Alianza
Fuente: INSIDEO, 2016

S.E. Los Héroes

Monumento a la Batalla del


Alto de la Alianza

Ampliación de la S.E. Los Héroes

5-108
Fotografía 5.5.5
Vista hacia la SE Los Héroes y zona de ampliación desde el Camposanto de la Batalla del Alto de la Alianza

S.E. Los Héroes

Primer plano: Camposanto de la Batalla


del Alto de la Alianza

Fuente: INSIDEO, 2016

S.E. Los Héroes


Camposanto de la Batalla del
Alto de la Alianza

Ampliación de la S.E. Los Héroes

5-109
Ilustración 5.5.21
Perfil de elevación y accesibilidad visual hacia la SE Los Héroes y zona de ampliación desde el Monumento de la Batalla del Alto de la
Alianza

Monumento de la Batalla del


Alto de la Alianza
Ampliación de la S.E. Los Héroes

Fuente: Google Earth, 2017

Ilustración 5.5.22
Perfil de elevación y accesibilidad visual hacia la SE Los Héroes y zona de ampliación desde el Camposanto de la Batalla del Alto de la
Alianza

Camposanto de la Batalla del


Alto de la Alianza

Ampliación de la S.E. Los Héroes

Fuente: Google Earth, 2017

5-110
De modo complementario se realizó el análisis de accesibilidad visual desde seis puntos
de interés asociados a la carretera Panamericana y núcleos poblacionales cerca de la
futura infraestructura del proyecto. Los resultados presentados en la evaluación de línea
base (Sección 4.1.10.3 y Figura 4.1.11), siguen siendo válidos para este análisis, puesto
que las distancias son las mismas. En el cuadro a continuación se presentan los puntos
de evaluación de la accesibilidad visual al área de estudio y los resultados del análisis.

Cuadro 5.5.37
Ubicación de puntos de observación y resultados del análisis de accesibilidad visual
hacia el proyecto
Punto Coordenadas UTM (Datum
(Cuenca Sitio de interés WGS84, zona 19K) Resultados del análisis
Visual) Este (m) Norte (m)
No existe accesibilidad visual a
ningún componente del
CV-1 Tacna 367418 8007557
proyecto dada la distancia y
presencia de barrera visual
Existe limitada accesibilidad,
CV-2 Alto de la Alianza 362589 8009787 tal y como se presentó líneas
arriba
Existe accesibilidad visual a la
Buena Vista de
CV-3 336588 8026172 línea de transmisión desde el
Sama
valle y carretera
Existe accesibilidad visual a la
CV-4 Camiara 304688 8044014 línea de transmisión desde el
valle y carretera
Existe accesibilidad visual a la
Valle del río
CV-5 288860 8092699 línea de transmisión desde el
Moquegua
valle y carretera
No existe accesibilidad visual a
ningún componente del
CV-6 Moquegua 294728 8097450
proyecto dada la distancia y
presencia de barrera visual
Fuente: Línea Base Física para el Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” (INSIDEO, 2016)
Elaborado por: INSIDEO

Si bien es cierto, la ciudad de Tacna no se encuentra dentro del área de influencia del
proyecto, con fines de descartar cualquier influencia paisajística de la línea de
transmisión, se desarrolló la evaluación. De acuerdo con los resultados (Sección
4.1.10.3 y Figura 4.1.11), existe una gran barrera visual entre la ciudad de Tacna y el
área de la futura línea de transmisión conformada por el mismo cerro Intiorko que sirve
de flanco del valle en donde se asienta la ciudad de Tacna. Este cerro tiene una altura de
más de 200 metros, por lo que no es posible el acceso visual desde la ciudad hacia la
infraestructura de la ampliación de la SE Los Héroes y la futura línea de transmisión. Es
importante indicar que la SE Los Héroes se encuentra a aproximadamente 7 km del
centro de la ciudad de Tacna. Del mismo modo, desde la ciudad de Moquegua, que
tampoco se encuentra dentro del área de influencia, no existe accesibilidad visual hacia
la infraestructura del proyecto debido a la presencia de barreras visuales conformadas
por cerros, diferencias altitudinales y lejanía (más de 7 km desde los puntos de interés).

5-111
En el caso de los valles, la posición de la infraestructura eléctrica con respecto a
receptores también genera una accesibilidad visual significativa. Existen viviendas
ubicadas muy cerca de la faja de servidumbre, motivo por el cual se espera que el
cableado y las torres destaquen en el entorno en estos sectores y el efecto se atenúe
rápidamente conforme el observador se aleje debido a la estructura de celosía metálica.
Las subestaciones y gran parte de la línea de trasmisión se encuentran en áreas eriazas
en donde no existe mayor interés paisajístico.

Incidencia
De acuerdo con la Tabla 5.4.1, se calificó a la incidencia del impacto sobre el sub-factor
calidad de paisaje:

 Signo: Negativo, debido a la afectación del paisaje, aun cuando no hay un cambio
en la escala de valoración de la calidad del mismo.
 Inmediatez: Directo, debido a que el impacto tiene repercusión directa sobre la
calidad de paisaje.
 Acumulación: Acumulativo, debido a una actividad unitaria, p. ej. la alteración
de una unidad paisajística, repetido sobre un receptor dado, genera efectos
aditivos en el tiempo sobre dicho receptor.
 Sinergia: Leve, debido a que no se espera que el impacto actúe como efecto
multiplicador en sinergia con otros factores.
 Momento: Corto, debido a que el impacto se manifiesta inmediatamente luego de
la acción causante.
 Persistencia: Permanente, debido a que el impacto sobre la calidad del paisaje
original permanecerá luego de transcurrida la etapa de construcción.
 Reversibilidad: No reversible, debido a que mediante procesos naturales101 no es
posible recuperar la condición original de la calidad del paisaje.
 Recuperabilidad: Fácil, debido a que se necesitaría un desmontaje de las
instalaciones para volver a tener una calidad de paisaje similar a la inicial. La
intervención paisajística por una línea de transmisión es de sencilla recuperación.
 Periodicidad: Periódico, debido a que el efecto no se manifiesta aleatoriamente o
de manera irregular.
 Continuidad: Continuo, debido a que la alteración de la calidad de paisaje es una
alteración constante en el tiempo.

En base a la justificación detallada de los valores numéricos otorgados a cada uno de los
atributos del impacto (Tabla 5.4.1), el valor de incidencia y del índice de incidencia sobre
el sub-factor de calidad del paisaje es de 41 y 0,706, respectivamente. Tales valores se
obtienen de las siguientes expresiones:

101Se entiende que esta reversibilidad tiene como base al tiempo ecológico, el cual tiene como escalas
temporales a las décadas o centurias y no se refiere al tiempo geológico, el cual comprende unidades de medida
mucho mayores (millones de años).

5-112
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 3 + 3 × 1 + 3 + 3) = 41

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 41 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,706
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Como se mencionó en el análisis de efectos sobre el paisaje, para realizar el análisis de la
calidad visual del paisaje se empleó el método indirecto de valoración aplicado por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el
Servicio Forestal y la Oficina de Manejo de Suelos de los Estados Unidos de Norteamérica
(BLM, por sus siglas en inglés), el cual consiste en asignar categorías de calidad visual
basadas en la descripción o caracterización de componentes paisajísticos descritos en la
misma sección. En función a la puntuación establecida a dichos elementos se establece
la siguiente clasificación: clase A (19 a 33 puntos), clase B (de 12 a 18 puntos) y clase C
(de 11 a 0 puntos).

Tomando como base lo mencionado anteriormente, el indicador de calidad de paisaje se


presenta a continuación:

𝐼 = 𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑖𝑠𝑎𝑗𝑒

Una vez identificado el indicador adecuado, se procedió a calcular el valor del mismo para
las situaciones «sin» y «con» proyecto, en unidades heterogéneas. Tomando en cuenta lo
anterior, en el cuadro presentado a continuación se muestra la calidad del paisaje para
ambas situaciones en las diferentes unidades paisajísticas («con» proyecto y «sin»
proyecto).

Cuadro 5.5.38
Resultados del análisis de calidad visual del paisaje: escenarios «sin» y «con»
proyecto
Unidad
Calidad del paisaje "Sin proyecto" Calidad del paisaje "Con proyecto"
paisajística

Calidad baja: 7 puntos (clase baja: 0 – Calidad baja: 6 puntos (clase baja: 0 –
Llanura desértica
11) 11)

Calidad baja: 8 puntos (clase baja: 0 – Calidad baja: 7 puntos (clase baja: 0 –
Colinas desérticas
11) 11)

Calidad media: 15 puntos (clase Calidad media: 14 puntos (clase


Valles costeros
media: 12 – 18) media: 12 – 18)
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
Proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Se elaboró la curva de

5-113
transformación de valores para la evaluación del impacto sobre la calidad del paisaje, la
misma que corresponde a una ecuación lineal.

Gráfico 5.5.12
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre la calidad del paisaje
1
0.9
Calidad ambiental (adimensional)

0.8
0.7
0.6
0.5
Lineal (Función de
0.4 transformación)
0.3
0.2
0.1
0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33
Calidad del paisaje

Fuente: Evaluación de Impacto Ambiental (Gómez Orea, 2010)


Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la calidad ambiental varía entre 0 y 1,
en donde «0» representa una calidad ambiental inaceptable y «1» identifica a la mejor
calidad ambiental potencial. Mientras más altos son los valores de la calidad porcentual
del paisaje, mayor es la calidad ambiental del área, de manera proporcional.

En el cuadro a continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

5-114
Cuadro 5.5.39
Valores del impacto sobre paisaje en unidades heterogéneas y homogéneas,
situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades Unidades
heterogéneas homogéneas
Unidad
Indicador Magnitud
paisajística Sin Con Sin Con
Proyecto Proyecto Proyecto Proyecto

Llanura desértica 7 6 0,212 0,182 0,032


Calidad del paisaje
por unidad Colinas desérticas 8 7 0,242 0,212 0,030
paisajística
Valles costeros 15 14 0,455 0,424 0,031
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes. Como se observa en el Cuadro 5.5.40, el impacto
que será generado por las acciones a desarrollar durante la etapa de construcción del
proyecto ha sido catalogado como compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.40
Valoración final del impacto sobre la calidad del paisaje– Etapa de construcción
Valoración
Unidad Índice de
Impacto Indicador Magnitud final del Relevancia
paisajística incidencia
impacto
Llanura 0,706 0,032 Compatible
Calidad del 0,02
Disminución desértica
Colinas paisaje por
de la calidad 0,706 0,030 0,02 Compatible
desérticas unidad
del paisaje
paisajística
Valles costeros 0,706 0,031 0,02 Compatible
Elaborado por: INSIDEO

Etapa de operación
Calidad del paisaje
Los impactos asociados a la etapa de operación son los mismos que los considerados
para la etapa de construcción, debido a que los componentes son los mismos para ambos
escenarios. De acuerdo con lo descrito para la etapa de construcción, se indicó que la
infraestructura del proyecto en su estado final sería la considerada para la evaluación.
Esta infraestructura perdurará durante toda la etapa de operación y los impactos sobre
el paisaje se mantienen.

5-115
Etapa de abandono
Calidad del paisaje
No se esperan impactos sobre el paisaje asociados a la etapa de abandono, puesto que
las actividades de esta etapa del proyecto están enfocadas en devolver al terreno sus
características iniciales compatibles con la etapa pre-construcción.

5.5.10 Arqueología
Etapa de construcción
Restos arqueológicos
No se esperan impactos sobre restos arqueológicos en ninguna de las etapas del proyecto,
ya que no se esperan realizar actividades regulares sobre las áreas identificadas de sitios
arqueológicos.

La afectación a restos arqueológicos sin embargo, ha sido calificada como un riesgo de


las actividades constructivas, debido a que a lo largo del trazo de la línea de transmisión
se registraron restos arqueológicos, los mismos que fueron presentados en la
Sección 4.3.6. Asimismo, la zona histórica Alto de la Alianza se encuentra cercana a la
futura ampliación de la S.E. Los Héroes, dónde se espera actividades de excavaciones y
movimientos de tierras. Por otro lado, el área colindante al Valle de Moquegua tiene un
alto potencial arqueológico como fue explicado anteriormente. Por estos motivos, el factor
arqueología está considerado en el análisis de riesgos, tal como se describe en la Sección
5.3.2, planteándose la necesidad de la implementación de un Plan de Monitoreo
Arqueológico.

Etapa de operación
Restos arqueológicos
No existen actividades propias de la etapa de operación del proyecto que presenten
efectos o impactos sobre los restos arqueológicos.

Etapa de abandono
Restos arqueológicos
No existen actividades propias de la etapa de abandono del proyecto que presenten
efectos o impactos sobre los restos arqueológicos.

5.5.11 Condiciones de vida


Etapa de construcción
Infraestructura
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre la infraestructura. Tal como se mencionó en el
Capítulo 2.0, el 98%, aproximadamente, de los caminos de acceso a construir se
encuentran en una zona árida y desprovista de población y actividades económicas, por

5-116
lo que su uso será casi exclusivo para las actividades de construcción. La población no
requerirá del uso de la mayoría de los caminos de acceso habilitados.

Por otro lado, si bien la cimentación y montaje de las torres, el tendido de conductores de
la línea de transmisión así como las subestaciones eléctricas que se construirán como
parte del proyecto permitirán incrementar el potencial de transmisión eléctrico del
Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), este beneficio no será directo a la
infraestructura de la población del AID, por lo que no se incluye en la presente
evaluación de impactos. El impacto del proyecto por el mayor potencial de transmisión
está relacionado a la infraestructura de la región y del país.

Salud y seguridad
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre la salud y seguridad. Es importante mencionar que
en la Sección 5.6 del presente capítulo se analizará y evaluará riesgos relacionados con
la salud y seguridad.

Confort de la población
Se esperan impactos sobre el confort de la población del área circundante al proyecto por
las siguientes actividades:

 Desbroce de las áreas a ser intervenidas


 Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso
 Excavación, corte y relleno
 Construcción de infraestructura auxiliar
 Transporte de personal
 Transporte de materiales, maquinaria y residuos sólidos

Los impactos esperados de las actividades en la etapa de construcción sobre la sensación


de confort de la población son:

 Molestias por el incremento de los niveles de ruido y de la afluencia de vehículos


en la zona.
 Sobreexpectativas de empleo

Durante la construcción y mantenimiento de vías de acceso, así como durante el


transporte de personal, materiales, maquinaria y residuos sólidos, el movimiento, luces y
el ruido generado por la maquinaria y vehículos generarán molestias a las personas que
viven cerca a los frentes de trabajo, así como interrumpirá el libre tránsito de personas y
de los vehículos de los pobladores por el posible tráfico vial a generarse en las vías de
acceso. Además se pueden generar molestias por la interrupción temporal del paso de los
vehículos que transportan los productos agrícolas de la población.

5-117
Es importante mencionar que la cantidad de vehículos requeridos no modificará
sustancialmente el estado de la vía principal (vía Panamericana), la cual es una carretera
nacional normalmente ocupada por una gran afluencia de vehículos de todo tipo. Sin
embargo, el uso de vehículos es relevante en el ámbito local de los valles de Sama,
Locumba y Moquegua puesto que existen caminos menores utilizados por los agricultores
de los valles que serán utilizados temporalmente para la habilitación de la
infraestructura eléctrica. Se estima que estas molestias se den en tan solo un 4% de la
faja de servidumbre, puesto que el 97% restante es muy árido y desprovisto de
actividades humanas.

Incidencia
En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de los atributos o características del
impacto sobre el aspecto «confort de la población» a través del índice de incidencia.

Cuadro 5.5.41
Evaluación de atributos del impacto sobre el confort de la población
Atributo Descripción Descripción
Se produce una cambio negativo con respecto a la
Signo Negativo o perjudicial
situación actual
El impacto tendrá repercusión directa en el confort
Inmediatez Directo
de la población
No induce efectos secundarios ni acumulativos ni
Acumulación Simple
sinérgicos.
El impacto no provoca reforzamiento de efectos
Sinergia Leve
simples.
El impacto se manifestará en el corto plazo, en el
Momento Corto
inicio de las actividades de construcción.
Las actividades constructivas que se desarrollarán
cercanas a los centros poblados tendrán una
Persistencia Temporal
duración en el orden de semanas, durante la etapa
de construcción.
Reversible a corto Una vez concluidas las actividades, las condiciones
Reversibilidad
plazo volverán a ser las normales.
Fácilmente Una vez concluidas las actividades, el impacto
Recuperabilidad
recuperable desaparecerá.
El impacto se manifestará durante horarios de
trabajo todos los días en los que se desarrollen las
Periodicidad Periódico
actividades del frente de trabajo cercano al centro
poblado.
El efecto no será constante durante todas las
Continuidad Discontinuo
actividades de construcción.
Elaborado por: INSIDEO

En base a la justificación de los valores numéricos otorgados a cada uno de los atributos
del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia es de 23 y 0,176,
respectivamente. Tales valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 1 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 + 1) = 23

5-118
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 23 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,176
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Para la cuantificación de las molestias o incomodidades de la población, el indicador
seleccionado es:

 Porcentaje de percepciones negativas

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑗𝑒𝑓𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑐𝑒𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠


𝐼= × 100%
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑗𝑒𝑓𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠

El número de jefes de familia encuestados con percepciones negativas, en las situaciones


sin y con proyecto, es comparable a:

 Situación sin proyecto: Número de jefes de familia que consideran como un


problema que afecta a su localidad la «contaminación» del ambiente (Respuesta a
la pregunta «¿Cuáles son los principales problemas que aquejan a su comunidad?»)
 Situación con proyecto: Situación sin proyecto + Número de jefes de familia que
opinan que el proyecto «sí puede afectar su medio ambiente» (Respuesta a la
pregunta «¿Cree que el proyecto eléctrico puede afectar su medio ambiente?»)

Tomando en cuenta lo anterior, en el cuadro a continuación se muestra el número de


jefes de familia, de acuerdo a la línea base socioambiental del mismo (Capítulo 4.0), así
como el indicador según la situación.

Cuadro 5.5.42
Porcentaje de percepciones negativas
Situación sin Situación con
Variable
proyecto proyecto
Jefes de familia con percepciones negativas1 44 61
Total de jefes de familia encuestados 117 117
Índice 37,61% 52,14%
(1) En la situación sin proyecto, la variable de jefes de familia con percepciones negativas es comparable con el
número de jefes de familia que consideran como un problema que afecta a su localidad la contaminación del
ambiente. En la situación con proyecto, la variable de jefes de familia con percepciones negativas es comparable
con la situación sin proyecto + el número de jefes de familia que opinan que el proyecto sí puede afectar su
medio ambiente.
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el siguiente cuadro.

5-119
Gráfico 5.5.13
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre el confort de la
población – Etapa de construcción

0.9
Escenario socioeconómico (adimensional)

0.8

0.7
y = -1.6667x + 1
0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Porcentaje de percepciones negativas

Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la condición socioeconómica de la


población varía entre 0 y 1, en donde «0» representa una condición inaceptable (es decir,
el 60% de los jefes de familia o más tiene una percepción negativa ambiental) y «1»
identifica a la mejor condición potencial (ningún jefe de familia tiene una percepción
negativa ambiental). Mientras más alto es el número de jefes de familia con percepciones
ambientales negativas, son mayores las molestias e incomodidad de la población, por lo
que es menor la calidad de la condición socioeconómica.

A continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los escenarios
«sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las cuales
fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico anterior.

Cuadro 5.5.43
Valores del impacto sobre el confort de la población en unidades heterogéneas y
homogéneas, situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Con Sin Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto
Proyecto Proyecto
Porcentaje de
37,61% 52,14% 0,373 0,131 0,242
percepciones negativas
Elaborado por: INSIDEO

5-120
Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el siguiente cuadro el impacto que será generado por las acciones a
desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como
compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.44
Valoración final del impacto sobre el confort de la población – Etapa de
construcción
Índice de Valoración final
Impacto Indicador Magnitud Relevancia
incidencia del impacto
Molestias por el
incremento de los
Porcentaje de
niveles de ruido y
percepciones 0,176 0,242 0,04 Compatible
de la afluencia de
negativas
vehículos en la
zona.
Elaborado por: INSIDEO

Servicios básicos
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre los servicios básicos.

Etapa de operación
Infraestructura
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre la infraestructura. No se esperan impactos
adicionales a los ya generados en la etapa de construcción, ya que todas las
infraestructuras ya estarán culminadas para entonces.

Salud y seguridad
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de construcción que
presenten efectos o impactos sobre la salud y seguridad. Es importante mencionar que
en la Sección 5.6 del presente capítulo se analizará y evaluará riesgos relacionados con
la salud y seguridad.

Confort de la población
Se esperan impactos sobre el confort de la población del área circundante al proyecto,
específicamente por el incremento de los niveles de ruido en la zona, por las siguientes
actividades:

5-121
 Transmisión de energía por la línea de transmisión eléctrica de 220 kV

Los impactos esperados de las actividades en la etapa de construcción sobre la sensación


de confort de la población son:

 Molestias por el incremento de los niveles de ruido


 Percepciones negativas relacionadas a daños a la salud y daños a la producción
agropecuaria por campos electromagnéticos
 Percepciones negativas relacionadas al cambio de comportamiento de las
abejas102

Es importante mencionar que la línea de transmisión produce ruidos debido al efecto


corona, que consiste en la ionización del aire por la heterogeneidad de la distribución de
los campos eléctricos generados por la línea. En condiciones de humedad ambiental, el
aire alrededor de los conductores se ioniza pudiendo conducir electricidad, lo cual genera
un incremento del nivel de presión sonora, traducido en ruido, pero que no representa
ningún aumento de campos electromagnéticos o ningún peligro en la seguridad física de
la línea de transmisión. Si bien estas condiciones ambientales no se producen
constantemente, el ruido causa molestias a la población.

Asimismo, en la etapa de operación, la transmisión de electricidad generará percepciones


negativas por parte de la población con respecto a la generación de campos
electromagnéticos debido a la transmisión de energía y sus posibles efectos en la salud.
Esta percepción ya ha sido identificada durante la aplicación de los instrumentos del
PPC.

Es importante indicar que la densidad de flujo electromagnético en potencia máxima de


diseño (40,13 µT, según el modelamiento de radiaciones no ionizantes en el Anexo 5.4.2)
no superará el Estándar de Calidad Ambiental (83,3 µT). Además, en esta etapa se
podrán realizar actividades agropecuarias debajo de la línea de transmisión, siempre y
cuando se respeten las distancias verticales mínimas de seguridad. Los estándares
nacionales son congruentes con los estándares internacionales, motivo por el cual no se
espera afectación alguna de la salud por exposición a campos magnéticos.

Con respecto a las percepciones sobre el cambio del comportamiento de las abejas por los
campos electromagnéticos generados por la línea de transmisión, se debe indicar que las
abejas usan el campo electromagnético de la Tierra para ubicarse en el espacio (Hsu
et al., 2007) y cuentan con células sensoriales en sus pelos y antenas con las que
detectan los campos eléctricos de las flores de las que se alimentan (Sutton et al., 2016).

102 La percepción asociada a la afectación de las poblaciones de abejas, fue recogida por los
instrumentos del PPC en el valle del río Moquegua.

5-122
Tomando lo anterior en consideración, se tienen diversas investigaciones que buscan
definir el potencial impacto de las líneas de transmisión a las abejas. Greenberg et al.
(1981), no observaron efectos en colonias de abejas expuestas a campos eléctricos
menores a 4,1 kV/m. De acuerdo al “Estudio de preoperatividad de la Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”, la línea
de transmisión no superará los 0,2 kV/m, por lo que se considera que el campo eléctrico
generado por esta no afectará a las abejas del área.

Asimismo, Valberg (2010) menciona que las líneas de transmisión eléctrica no pueden
alterar la detección de los campos eléctricos de la Tierra debido a que la dirección de su
campo electromagnético se revierte 120 veces por segundo presentando un efecto
promedio nulo. No obstante, tanto Valberg (2010) como Kirschvink et al. (1997)
mencionan que es posible que existan efectos en el comportamiento de las abejas en
campos electromagnéticos mayores a 430 µT. De acuerdo al modelamiento de radiaciones
no ionizantes (Anexo 5.4.2), la línea de transmisión no generará campos
electromagnéticos superiores a los 40,13 µT por lo que se considera que el campo
electromagnético generado no afectará a las abejas del área.

Es importante destacar que las principales amenazas para las poblaciones de abejas en
áreas agrícolas como las de los valles de Moquegua, Locumba y Sama son las
enfermedades (loque americana, loque europea, nosemosis, varroasis, entre otras) y
algunos pesticidas que tienen el potencial de intoxicar a las abejas (p. ej., piretroides,
neonicotinoides, entre otros) (Riedl et al., 2006; Thompson, 2010; Pettis et al., 2013).

Por lo expuesto anteriormente, se concluye que la línea de transmisión en 220 kV no


generará campos electromagnéticos dañinos para la salud, ni para la producción
agropecuaria ni para las abejas. Con la adecuada comunicación y explicación a la
población a través de capacitaciones antes y durante la ejecución del proyecto (Capítulo
6.0), las percepciones negativas por la transmisión de electricidad de la población
disminuirán hasta acercarse a cero.

Incidencia
En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de los atributos o características del
impacto sobre el aspecto ambiental «confort de la población» a través del índice de
incidencia.

5-123
Cuadro 5.5.45
Evaluación de atributos del impacto sobre el confort de la población
Atributo Descripción Descripción
Se produce un cambio negativo con respecto a la
Signo Negativo o perjudicial
situación actual.
El impacto tendrá repercusión directa en el confort
Inmediatez Directo
de la población.
Las percepciones aumentan por la existencia de
Acumulación Acumulativo
otras líneas de transmisión en la zona.
El impacto no provoca reforzamiento de efectos
Sinergia Leve
simples.
Momento Corto El impacto se manifestará en el corto plazo.
Las percepciones negativas se reducirán
significativamente por las medidas de gestión y
Persistencia Temporal comunicación a aplicar durante el inicio de la
ejecución del proyecto, idealmente hasta casi
reducirse a cero.
El impacto se puede revertir a corto plazo con la
Reversible a corto
Reversibilidad adecuada aplicación de las medidas de gestión
plazo
propuestas en el Capítulo 6.0.
Fácilmente La condición inicial se puede recuperar con
Recuperabilidad
recuperable facilidad.
Las molestias por el ruido iniciarán cuando existan
condiciones de humedad ambiental (que genera un
Periodicidad Irregular efecto corona), el cual se manifiesta de manera
irregular. Las percepciones negativas también se
manifestarán de forma irregular.
Las molestias por ruido y percepciones son
Continuidad Continuo
continuas en el tiempo en el que se generan.
Elaborado por: INSIDEO

En base a la justificación de los valores numéricos otorgados a cada uno de los atributos
del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia es de 27 y 0,294,
respectivamente. Tales valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 3 × 1 + 1 + 3) = 27

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 27 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,294
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Para la cuantificación de la magnitud del impacto, se tomó como indicador el porcentaje
de percepciones negativas de los jefes de familia, por lo que el cálculo es similar al de la
cuantificación de la magnitud en la etapa de construcción, (sección 5.5.11 Condiciones de
vida, Etapa de construcción, Confort de la población, Magnitud). Sin embargo, para
mantener la continuidad del análisis, se presentan los cálculos realizados.

Como se mencionó anteriormente, para la cuantificación de las molestias o


incomodidades de la población, el indicador seleccionado es:

5-124
 Porcentaje de percepciones negativas

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑗𝑒𝑓𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑐𝑒𝑝𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑛𝑒𝑔𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠


𝐼= × 100%
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑗𝑒𝑓𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠

El número de jefes de familia encuestados con percepciones negativas, en las situaciones


sin y con proyecto, es comparable a:

 Situación sin proyecto: Número de jefes de familia que consideran como un


problema que afecta a su localidad la «contaminación» del ambiente (Respuesta a
la pregunta «¿Cuáles son los principales problemas que aquejan a su comunidad?»)
 Situación con proyecto: Situación sin proyecto + Número de jefes de familia que
opinan que el proyecto «sí puede afectar su medio ambiente» (Respuesta a la
pregunta «¿Cree que el proyecto eléctrico puede afectar su medio ambiente?»)

Tomando en cuenta lo anterior, en el cuadro a continuación se muestra el número de


jefes de familia, de acuerdo a la línea base socioambiental del mismo (Capítulo 4.0), así
como el indicador según la situación.

Cuadro 5.5.46
Porcentaje de percepciones negativas
Situación sin Situación con
Variable
proyecto proyecto
Jefes de familia con percepciones negativas1 44 61
Total de jefes de familia encuestados 117 117
Índice 37,61% 52,14%
(1) En la situación sin proyecto, la variable de jefes de familia con percepciones negativas es comparable con el
número de jefes de familia que consideran como un problema que afecta a su localidad la contaminación del
ambiente. En la situación con proyecto, la variable de jefes de familia con percepciones negativas es comparable
con la situación sin proyecto + el número de jefes de familia que opinan que el proyecto sí puede afectar su
medio ambiente.
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el siguiente cuadro.

5-125
Gráfico 5.5.14
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre el confort de la
población – Etapa de operación

0.9
Escenario socioeconómico (adimensional)

0.8

0.7
y = -1.6667x + 1
0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Porcentaje de percepciones negativas

Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la condición socioeconómica de la


población varía entre 0 y 1, en donde «0» representa una condición inaceptable (es decir,
el 60% de los jefes de familia o más tiene una percepción negativa ambiental) y «1»
identifica a la mejor condición potencial (ningún jefe de familia tiene una percepción
negativa ambiental). Mientras más alto es el número de jefes de familia con percepciones
ambientales negativas, son mayores las molestias e incomodidad de la población, por lo
que es menor la calidad de la condición socioeconómica.

A continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los escenarios
«sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las cuales
fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico anterior.

Cuadro 5.5.47
Valores del impacto sobre el confort de la población en unidades heterogéneas y
homogéneas, situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Con Sin Magnitud
Sin Proyecto Con Proyecto
Proyecto Proyecto
Porcentaje de
37,61% 52,14% 0,373 0,131 0,242
percepciones negativas
Elaborado por: INSIDEO

5-126
Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el siguiente cuadro el impacto que será generado por las acciones a
desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como
compatible con el entorno.

Cuadro 5.5.48
Valoración final del impacto sobre el confort de la población – Etapa de operación
Índice de Valoración final
Impacto Indicador Magnitud Relevancia
incidencia del impacto
Molestias por el
incremento de los
niveles de ruido

Percepciones
negativas
relacionadas a
daños a la salud y
daños a la
Porcentaje de
producción
percepciones 0,294 0,242 0,07 Compatible
agropecuaria por
negativas
campos
electromagnéticos

Percepciones
negativas
relacionadas al
cambio de
comportamiento
de las abejas
Elaborado por: INSIDEO

Servicios básicos
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor servicios básicos. Aun cuando no
existen impactos derivados de la operación sobre el área de influencia del proyecto, es
predecible que el principal efecto socioeconómico del proyecto sea la la mejora de la
interconexión al SEIN y de la seguridad energética.

La concesión de la línea de transmisión, surge con la finalidad de afianzar el suministro


eléctrico de la ciudad de Tacna ante una eventual salida de la Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo - Los Héroes de Tacna existente. Por otro lado, la Central
Hidroeléctrica Aricota no tiene la capacidad suficiente para cubrir la demanda de la
ciudad de Tacna (Línea de Transmisión Eléctrica 66kV Aricota – Tomasiri - Tacna), por lo
cual dentro del Plan de Inversiones de Transmisión para el Área de Demanda 13, se ha

5-127
propuesto que la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo - Los Héroes
proyectada sea de la misma capacidad (MVA) de la Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Moquegua - Los Héroes existente.

Asimismo permitirá evacuar al SEIN, la energía proveniente del futuro ingreso al sistema
del Nodo Energético del Sur, proyecto compuesto por dos plantas termoeléctricas de
500 MW ubicadas en Ilo y Mollendo dada su cercanía a las terminales de combustible, y
la puesta en marcha de nuevos proyectos de generación hidráulica en el sur, debido a
que el actual enlace de 220 kV, tal y como se indica en el párrafo precedente, no tiene la
capacidad suficiente, por lo que presentaría problemas de sobrecarga en el sistema.

Por otro lado, de acuerdo al Informe Diagnóstico 2013-2022 del Comité de Operación
Económica del Sistema (COES); hacia el año 2022, en la Subestación los Héroes, Tacna
220/66KV, se prevén sobrecargas mayores a 130% y mayores de 6000 horas en
escenarios de crecimiento alto en la zona sur, debido a la poca capacidad del
transformador 220/66 kV y al incremento de la demanda en la ciudad de Tacna para
este escenario103. Por este motivo, la Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo -
Los Héroes (2do circuito), así como la Ampliación de la Subestación Eléctrica Los Héroes,
forman parte del Plan Vinculante del Plan de Transmisión 2013-2022, constituyendo
además el Sistema de Transmisión Base104.

De acuerdo al contexto nacional y la alta demanda de energía eléctrica estimada en el


corto plazo, se hace necesaria la implementación de proyectos de generación y
transmisión eléctrica con la premura debida. En ese sentido, el presente proyecto
corresponde a una iniciativa del Estado peruano, formando parte de la Actualización del
Plan de Transmisión 2013 - 2022 elaborado por el Comité de Operación Económica del
Sistema Interconectado Nacional (COES) y aprobado por el Ministerio de Energía y
Minas, considerándose estratégico y crítico para el desarrollo eléctrico del país.

Si bien es cierto, este impacto no ha sido evaluado por escapar al área de influencia
ambiental y social del proyecto, el desarrollo del mismo es de importancia regional.

Etapa de abandono
Infraestructura
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor infraestructura.

103Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN. Periodo 2013-2022. Comité de Operación
Económica del Sistema Interconectado Nacional. Febrero, 2011.

104 Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión 2015-2024. Comité de Operación Económica
del Sistema Interconectado Nacional. Septiembre, 2014.

5-128
Salud y seguridad
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor salud y seguridad.

Confort de la población
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor confort de la población.

Servicios básicos
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor servicios básicos.

5.5.12 Características culturales


Tal como se describió en la Sección 4.3 Medio Socioeconómico, la gran mayoría de la
población del AID vive en una zona en proceso de urbanización, y tiene costumbres,
vestimenta y formas de vida características de zonas urbanas. La población se encuentra
cercana al área urbana de Moquegua y Tacna, capitales de la región, por lo que las
localidades y las ciudades principales tienen flujos de información y costumbres por las
actividades de comercio y servicios, de las cuales se adoptan estilos, información y
productos de la ciudad. Por otro lado, una parte de la población es migrante de otras
localidades de la región Sur, en las que se tiene infraestructura similar a los
componentes del proyecto.

Por ello, el proyecto no representará cambios con respecto a las costumbres y formas de
vida. El proyecto no contempla reubicación de ningún tipo de vivienda, por lo que no se
espera cambios directos en la forma de construcción, estilos y materiales.

Es importante mencionar que gran parte de la mano de obra requerida durante la etapa
de construcción del proyecto será mano de obra local y temporal, de acuerdo a la
proximidad de cada frente de trabajo al centro poblado, por lo que no habrá influencia
significativa de características socioeconómicas foráneas, y además el cambio en la
división del trabajo será muy puntual en el tiempo. En cuanto al personal foráneo, como
parte de las políticas de TESUR 3, así como se exigirá un código de conducta.

En el Capítulo 6.0 Estrategia de Manejo Ambiental del EIA-sd se contemplan medidas


específicas de manejo del medio socioeconómico, así como los programas dentro del Plan
de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo incluye prevenir o minimizar los riesgos e
impactos socioeconómicos negativos y maximizar los impactos socioeconómicos positivos
asociados al desarrollo del proyecto enfocando la sostenibilidad ambiental y
socioeconómica, en procura del desarrollo de la sociedad en un marco de deberes y
derechos, respetando a la ley, a la población, a los individuos y al medio ambiente.

5-129
5.5.13 Características económicas
Etapa de construcción
Ocupación
A continuación se presenta la actividad relacionada con la ocupación de personal
durante la etapa de construcción:

 Contratación y presencia del personal

Se estima que esta actividad genere el siguiente impacto asociado a la ocupación de


personal:

 Incremento en la oferta laboral de pobladores locales

Dentro de las actividades del proyecto, se prevé la contratación de mano de obra local, ya
sea no calificada como calificada.

De acuerdo con la información presentada en la descripción del proyecto, para las


actividades constructivas se dará empleo directo a 542 personas al mes en épocas de
mayor demanda y a 390 personas al mes en promedio, en las actividades constructivas
de la línea de transmisión, a lo largo de los 18 meses de duración de la etapa de
construcción. Por otro lado, se dará empleo directo a un estimado de 290 trabajadores al
mes en los periodos de mayor demanda y un promedio de 195 al mes para la ampliación
de las subestaciones.

Se prevé la contratación de 55% de personal calificado y 45% de personal no calificado


para el personal de obra civil, mientras que 70% de personal calificado y 30% de personal
no calificado para el personal electromecánico. En el caso de mano de obra no calificada,
principalmente se prevé la contratación de pobladores del área de influencia directa del
proyecto en la medida de que se cuente con la oferta suficiente y que esta cumpla con los
requisitos legales (i.e.: población mayor a 18 años).

Es importante mencionar que debido a la naturaleza del proyecto (transmisión de


electricidad), la demanda de mano obra local no estará en la magnitud de otros tipos de
proyectos ya que principalmente involucra la instalación y montaje de torres y tendido de
conductores, actividades cuya duración está en el orden de semanas por cada frente de
trabajo.

Es importante indicar que en el Plan de Relaciones Comunitarias, se contemplará los


lineamientos para la adecuada contratación de mano de obra local. Asimismo, en el
mismo Plan, se describirán los detalles relacionados a capacitaciones y se incluirá un
Código de Conducta, de cumplimiento obligatorio por parte de trabajadores y
contratistas.

5-130
En el caso de mano de obra calificada, también se dará preferencia de contratación a
pobladores de sectores cercanos al proyecto y de la región, siempre y cuando estén
calificados y físicamente aptos para las labores requeridas. Por ello, la población local
empleada podrá aumentar. Para aquellas obras que signifiquen mayor complejidad
técnica, se contratarán empresas especializadas.

Incidencia
En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de los atributos o características del
impacto sobre el aspecto «ocupación» a través del índice de incidencia.

Cuadro 5.5.49
Evaluación de atributos del impacto sobre la ocupación laboral
Atributo Descripción Descripción
Se produce un cambio positivo con respecto a la
situación actual por el incremento de las
Signo Positivo o benéfico oportunidades de empleo frente a actividades
independientes con baja rentabilidad (agricultura,
ganadería).
El impacto tendrá repercusión directa en la
Inmediatez Directo
economía y en la calidad de vida de la población.
El impacto induce efectos acumulativos, ya que la
oferta de empleo generará mayor bienestar
Acumulación Acumulativo
económico temporal, promoverá una mejor calidad
de vida y dinamizará la economía local.
El impacto no provoca reforzamiento de efectos
Sinergia Leve
simples.
El impacto se manifestará en el corto plazo, en el
Momento Corto
inicio de las actividades de construcción.
La contratación de mano de obra local está ligada a
la cercanía del centro poblado a las actividades
constructivas. Las actividades que se desarrollarán
Persistencia Temporal
cercanas a los centros poblados tendrán una
duración en el orden de semanas, durante la etapa
de construcción.
La irreversibilidad está ligada a las consecuencias
Reversibilidad Irreversible positivas del empleo sobre la mejora de la calidad
de vida de la población beneficiada.
Fácilmente Una vez concluidas las actividades constructivas, la
Recuperabilidad
recuperable oferta de empleo culminará.
La oferta de empleo se producirá una vez durante
Periodicidad Irregular
las actividades constructivas
La retribución económica por el trabajo o labor
Continuidad Continuo realizada se dará en todo el tiempo en el que dure
el empleo.
Elaborado por: INSIDEO

En base a la justificación de los valores numéricos otorgados a cada uno de los atributos
del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia es de 33 y 0,471,
respectivamente. Tales valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 3 + 3 × 1 + 1 + 3) = 33

5-131
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 33 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,471
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Para la cuantificación de la ocupación de la población, el indicador seleccionado es:

 Población local empleada en relación a la Población Económicamente Activa (PEA)

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

𝑃𝐸𝐴 𝑂𝑐𝑢𝑝𝑎𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑎 18 𝑎ñ𝑜𝑠


𝐼=
𝑃𝐸𝐴 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑎 18 𝑎ñ𝑜𝑠

En base al indicador seleccionado, se definen las situaciones «sin» y «con» proyecto:

 Situación sin proyecto: Población económicamente activa (PEA) mayor a 18 años


que se encuentra Ocupada
 Situación con proyecto: Población económicamente activa (PEA) mayor a 18
años que se encuentra Ocupada (que incluye a las personas empleadas en las
actividades constructivas del proyecto)

Para el cálculo del indicador en la situación sin proyecto, se estimó la PEA absoluta
mayor a 18 años utilizando el porcentaje de PEA mayor a 18 años obtenido en la
aplicación de encuestas a la población local (Sección 4.3). Se consideraron sólo a las
personas mayores a 18 años porque es un requisito para la contratación de personal
para las actividades del proyecto.

Para el cálculo del indicador en la situación con proyecto, se asumió que la PEA No
Ocupada tomará los puestos de trabajo ofertados por el proyecto y se convertirá en PEA
Ocupada. En la realidad, la PEA Ocupada e incluso la Población Económicamente
Inactiva (PEI) también podrían tomar los puestos ofrecidos, pero los empleos que se dejen
de lado serán tomados por otras personas, por lo que siempre el nivel de PEA Ocupada se
mantendrá igual o se incrementará con respecto al nivel sin proyecto.

Asimismo, el número de puestos de trabajo a ofrecer se obtuvo de la sección 2.3.1.1


Actividades de construcción, Planificación, Contratación y presencia de personal,
calculándose de los porcentajes de personal no calificado en promedio al mes.

Tomando en cuenta lo anterior, en el cuadro a continuación se muestra la PEA Ocupada


mayor a 18 años y el indicador según la situación.

5-132
Cuadro 5.5.50
PEA Ocupada mayor a 18 años en las situaciones sin y con proyecto
Situación sin Situación con
Variable
proyecto proyecto
PEA Ocupada mayor a 18 años 224 238
PEA mayor a 18 años 238 238
Indicador 0,941 1
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el siguiente cuadro.

Gráfico 5.5.15
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre la ocupación – Etapa
de construcción

0.9
Escenario socioeconómico (adimensional)

0.8

0.7

0.6
y=x
0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Indicador de PEA Ocupada mayor a 18 años

Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la condición socioeconómica de la


población varía entre 0 y 1, en donde «0» representa una condición inaceptable (es decir,
el 0% de la PEA está Ocupada o tiene empleo) y «1» identifica a la mejor condición
potencial (el 100% de la PEA está Ocupada o tiene empleo). Mientras más alto es el
número de PEA Ocupada (es decir, la población que trabaja), mejores son las condiciones
económicas y de calidad de vida de la población, por lo que el escenario socioeconómico
es mayor.

5-133
A continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los escenarios
«sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las cuales
fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico anterior.

Cuadro 5.5.51
Valores del impacto sobre la ocupación en unidades heterogéneas y homogéneas,
situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas

Indicador Con Sin Magnitud


Sin Proyecto Con Proyecto
Proyecto Proyecto

Población local empleada


en relación a la
Población 0,983 1 0,983 1 0,017
Económicamente Activa
(PEA)
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Una vez calculadas las unidades homogéneas, se procedió a calcular la magnitud a
través de la resta de las unidades homogéneas bajo la situación «sin proyecto» y «con
proyecto», respectivamente. Finalmente, se calculó la valoración final del impacto
mediante la multiplicación del índice de incidencia y magnitud estimadas según lo
indicado en los párrafos precedentes.

Como se observa en el siguiente cuadro el impacto que será generado por las acciones a
desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido catalogado como leve
positivo.

Cuadro 5.5.52
Valoración final del impacto sobre la ocupación laboral – Etapa de construcción
Índice de Valoración final
Impacto Indicador Magnitud Relevancia
incidencia del impacto
Población local
empleada en
Incremento en la
relación a la
oferta laboral de 0,471 0,017 0,008 Leve
Población
pobladores locales
Económicamente
Activa (PEA)
Elaborado por: INSIDEO

Actividades económicas principales y usos del suelo


A continuación se presentan las actividades del proyecto relacionadas con los impactos a
las actividades económicas y uso del suelo durante la etapa de construcción:

 Adquisición de terrenos y derechos de servidumbre


 Desbroce de las áreas a ser intervenidas
 Cimentación de las torres y subestación.
 Limpieza de la faja de servidumbre

5-134
Se estima que esta actividad genere los siguientes impactos asociados a las actividades
económicas y uso del suelo:

 Interferencias con las actividades económicas locales principales y usos del suelo.

Las interferencias con actividades económicas se darán en primer lugar, como


consecuencia del cambio en el uso del suelo asociado a la faja de servidumbre de la línea
de transmisión.

Desde el punto de vista técnico, la limitación en el uso del suelo estaría dada por los
suelos que tienen potencial para la siembra de plantaciones de árboles en dicha faja de
servidumbre (es decir, suelos con capacidad de uso mayor para cultivos en limpio - A y
cultivos permanentes - C), ya que se podrán realizar actividades agropecuarias, mas no
se podrá construir infraestructura ni cultivar vegetales de tallo alto. Para calcular la
magnitud de este impacto, conservadoramente, se considera que todo el AID (es decir, la
faja de servidumbre) de CUM A y CUM C será destinada a cultivos de tallo alto, por lo que
la restricción o limitación se haría efectiva a todo el AID de CUM A y CUM C.

Sin embargo, se debe aclarar que la faja de servidumbre no significa la exclusión de


actividades pecuarias ni agrícolas de tallo corto, es decir al no existir impedimentos para
el desarrollo de agricultura de tallo corto ni ganadería, no existirán tampoco impactos
sobre la economía que gira en torno a estas actividades.

Incidencia
En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de los atributos o características del
impacto sobre el aspecto «actividades económicas locales principales y usos del suelo» a
través del índice de incidencia.

5-135
Cuadro 5.5.53
Evaluación de atributos de la interferencia sobre las actividades económicos y uso
del suelo
Atributo Descripción Descripción
Se produce una cambio negativo con respecto a la
Signo Negativo o perjudicial
situación actual
El impacto tendrá repercusión directa en las
Inmediatez Directo
actividades económicas y usos del suelo
El impacto induce efectos acumulativos, ya que las
interferencias con las actividades económicas
Acumulación Acumulativo significarán un cambio en la economía del
propietario en cuyas tierras existan restricciones de
uso.
El impacto no provoca reforzamiento de efectos
Sinergia Leve
simples.
El impacto se manifestará en el corto plazo, en el
Momento Corto
inicio de las actividades de construcción.
Las restricciones en la faja de servidumbre no
permitirán que se siembren cultivos de tallo alto o
Persistencia Permanente
se construya infraestructura en el AID durante las
etapas de construcción y operación1
Reversible a corto Una vez concluidas las actividades, las condiciones
Reversibilidad
plazo volverán a ser las normales.
Fácilmente Una vez concluidas las actividades, el impacto
Recuperabilidad
recuperable desaparecerá.
Las interferencias con las actividades y se darán
Periodicidad Irregular
una vez en el inicio de la construcción.
El efecto será constante durante todas las
Continuidad Continuo
actividades.
(1) De manera conservadora, y para fines del cálculo, se asumirá que todas las actividades económicas que
serían afectadas por la ubicación de los componentes del proyecto comprenden la potencial siembra de cultivos
de tallo alto y construcción de infraestructura (viviendas, entre otros). Sin embargo, las actividades económicas
también comprenden la siembra de cultivos de tallo corto y la ganadería, que son actividades permitidas debajo
de la faja de servidumbre.
Elaborado por: INSIDEO

En base a la justificación de los valores numéricos otorgados a cada uno de los atributos
del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia es de 33 y 0,471,
respectivamente. Tales valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 3 + 3 × 1 + 3 × 1 + 1 + 3) = 33

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 33 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,471
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Dado que el principal impacto sobre las actividades económicas locales y usos de suelo
es la restricción de la actual y potencial siembra de cultivos de tallo alto debajo de la faja
de servidumbre, y dado que este uso de suelo guarda estrecha relación con la Capacidad
de Uso Mayor (CUM), se seleccionó un indicador para la cuantificación del impacto en
cuestión, que corresponde a:

5-136
 Relación entre unidades de capacidad de uso mayor (CUM) para cultivos en limpio
(A) y para cultivos permanentes (C) sin afectación en el área de estudio y unidades
de CUM A y C el área del ámbito de referencia o área de estudio.

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

𝑛
𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑈𝑀 𝑖 𝑠𝑖𝑛 𝑎𝑓𝑒𝑐𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑚𝑏𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜 á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜
𝐼=∑
𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑈𝑀 𝑖 𝑑𝑒𝑙 á𝑚𝑏𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜 á𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜
𝑖=1

Donde:
i =Unidad de capacidad de uso mayor (A o C)

Una vez identificado el indicador adecuado, se procedió a calcular el valor del mismo para
las situaciones «sin» y «con» proyecto, en unidades heterogéneas:

 Situación sin proyecto: Superficie de CUM A y C en el área de estudio


 Situación con proyecto: Relación entre los CUM A y C sin afectación y el área de
estudio (es decir, Situación sin proyecto – proyección de afectación del proyecto).

Tomando en cuenta lo anterior, en el siguiente cuadro se muestran las extensiones de las


diferentes unidades de capacidad de uso mayor que serían afectadas por el proyecto.
Tomando en cuenta los datos de la superficie de CUM sin afectar, se calculó el valor del
indicador seleccionado para la cuantificación del impacto sobre las actividades
económicas locales principales y usos del suelo, situación «sin» y «con» proyecto, en
unidades heterogéneas.

Cuadro 5.5.54
Superficie de las unidades de CUM A y C en el área de estudio a afectar e indicador
Área a ser
Superficie de Superficie de
afectada por
Capacidad de uso mayor CUM «sin» CUM «con»
el proyecto
proyecto (ha) proyecto (ha)
(ha)
Tierras para cultivos en limpio (A) 61,8 5902,00 5840,14
Tierras para cultivos permanentes (C) 22,0 1602,20 1580,20
Indicador - 1 0,989
Elaborado por: INSIDEO

Tomando como referencia las características mencionadas, se elaboró la curva de


transformación de valores para la evaluación del impacto, la misma que corresponde a
una recta creciente.

5-137
Gráfico 5.5.16
Curva de transformación para la evaluación de la interferencia sobre las actividades
económicas locales principales y usos del suelo

1
y=x
0.9
Escenario socioeconómico (adimensional)

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Indicador de relación entre CUM afectadas

Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la condición socioeconómica de la


población varía entre 0 y 1, en donde «0» representa una condición inaceptable (es decir,
no existen áreas disponibles de CUM A y CUM C en todo el AII, por lo que se restringe en
su totalidad la siembra de cultivos de tallo alto en todo el AII) y «1» identifica a la mejor
condición potencial (todas las áreas de CUM A y CUM C identificadas en la línea base en
el AII están disponibles y no tienen restricción alguna para la siembra de cultivos de tallo
alto). Mientras mayores son las áreas de CUM A y CUM C disponibles (es decir, no
afectadas por el proyecto) en el AII, mayor es el nivel de condición o escenario
socioeconómico, ya que habrán menores restricciones de siembra para los productores
agrícolas.

En el siguiente cuadro se presentan los valores del indicador seleccionado para los
escenarios «sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las
cuales fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico
anterior.

5-138
Cuadro 5.5.55
Valores del impacto de la interferencia sobre las actividades económicas locales
principales y usos del suelo del área de estudio en unidades heterogéneas y
homogéneas
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas
Indicador Con Sin Magnitud
Sin proyecto Con proyecto
proyecto proyecto
Relación entre unidades
de CUM A y C sin
1 0,989 1 0,989 0,011
afectación y el área de
estudio.
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Finalmente, es posible obtener el valor del impacto, mediante la multiplicación de los
índices de incidencia y magnitud calculados según lo indicado en los párrafos
precedentes. Como se observa en el siguiente cuadro, el impacto que será generado por
las acciones a desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido
catalogado como compatible con el entorno, motivo por el cual no se requerirán medidas
de mitigación adicionales a las ya contempladas en la Estrategia de Manejo Ambiental
(Capítulo 6.0) para el presente factor ambiental.

Cuadro 5.5.56
Valoración final del impacto de la interferencia sobre las actividades económicas y
usos de suelo – Etapa de construcción
Valoración
Índice de
Impacto Indicador Magnitud final del Relevancia
incidencia
impacto
Interferencias
con actividades
económicas
locales como la
agricultura, Relación entre
ganadería y unidades de CUM
pastoreo. A y C sin 0,471 0,011 0,005 Compatible
afectación y el
Competencia área de estudio.
con otras
actividades
económicas por
mano de obra.
Elaborado por: INSIDEO

Es importante mencionar que se vienen realizando mecanismos de participación


ciudadana donde se informa a la población sobre las restricciones de la faja de
servidumbre, y la posibilidad de realizar actividades agrícolas de cultivos de tallo bajo y
actividades pecuarias. Esta información también será proporcionada a la población en
las etapas de construcción y operación, conforme al Plan de Comunicación del Plan de
Relaciones Comunitarias, contenido en el Capítulo 6.0 del presente EIA-sd.

5-139
Con respecto a la competencia con otras actividades económicas por mano de obra,
teóricamente, una actividad permanente en el tiempo y que involucre a una gran
cantidad de mano de obra local podría generar una competencia por mano de obra con
otras actividades económicas, en especial si la población se dedica a actividades con baja
rentabilidad y el proyecto ofrezca salarios más atractivos para cada trabajador con
respecto a su ocupación usual. Esta situación podría perjudicar a los productores
agropecuarios, quienes tendrían que buscar más personal local o personal foráneo para
realizar sus actividades, probablemente gastando más en esta mano de obra y perdiendo
días de trabajo, por lo que su rentabilidad se vería afectada.

En el caso de este proyecto, de acuerdo con los resultados de línea base socioeconómica,
la mayor parte de la población del AID del proyecto se dedica a actividades
agropecuarias. Estas actividades agrícolas y pecuarias requieren que los productores
trabajen por sí mismos en sus terrenos, que reciban apoyo de sus familiares o que
contraten jornaleros o peones.

Sin embargo, las actividades constructivas en cada frente de trabajo cercano a las áreas
pobladas es de corta duración (en el orden de semanas), y una vez culminadas las
actividades constructivas en ese frente de trabajo, las condiciones volverán a ser
normales. Asimismo, la cantidad de mano de obra a ofertar no es de gran magnitud.

Considerando esta realidad, la oferta de empleo del proyecto no generará competencia


por la mano de obra local, pues, si bien los salarios ofrecidos podrían ser más atractivos
que los ingresos asociados a la agricultura o ganadería, el empleo se dará en forma
temporal (en el orden de semanas) y no se ofertará una gran cantidad de empleo local.

Retribución económica
La retribución económica por el derecho de servidumbre se considera una medida de
manejo ambiental para reducir el impacto por la interferencia a las actividades
económicas y usos del suelo que podrían realizarse en la faja de servidumbre. Es
importante mencionar que en el área de la faja de servidumbre se puede realizar cultivos
de tallo bajo y ganadería, pero está restringida la siembra de cultivos de tallo alto y la
construcción de viviendas. En resumen, la retribución económica es una medida de
manejo en respuesta al impacto del ítem anterior.

En el Capítulo 6.0 se incluye el Programa de Compensaciones e Indemnizaciones dentro


del Plan de Relaciones Comunitarias, cuyo objetivo es hacer de la retribución económica
un proceso beneficioso y justo para ambas partes.

Oferta de productos y servicios


A continuación se presenta la actividad relacionada con la oferta de productos y servicios
durante la etapa de construcción:

 Contratación y presencia del personal

5-140
Se estima que esta actividad genere el siguiente impacto asociado:

 Incremento de potenciales nuevos compradores de productos y servicios

Debido a la presencia de personal foráneo en los frentes de trabajo cercanos a los centros
poblados, se espera que consuman bienes y servicios de parte de la población
(alimentación, rehidratantes, algunos servicios de transporte) además de los provistos por
la empresa contratista, lo cual beneficiará a la población que ofrece estos bienes y
servicios.

Incidencia
En el siguiente cuadro se presenta la evaluación de los atributos o características del
impacto sobre el aspecto «oferta de productos y servicios» a través del índice de
incidencia.

Cuadro 5.5.57
Evaluación de atributos del impacto sobre la oferta de productos y servicios
Atributo Descripción Descripción
La presencia de potenciales nuevos compradores de
Signo Positivo o benéfico productos y servicios significa un cambio positivo
con respecto a la situación actual.
El impacto tendrá repercusión directa en las
Inmediatez Directo
condiciones económicas de la población
El impacto induce efectos acumulativos, ya que la
presencia de potenciales nuevos compradores de
Acumulación Acumulativo productos y servicios significará una mejor
condición socioeconómica de la población,
mejorando su calidad de vida.
El impacto no provoca reforzamiento de efectos
Sinergia Leve
simples.
El impacto se manifestará en el corto plazo, en el
Momento Corto
inicio de las actividades de construcción.
La presencia de potenciales nuevos compradores se
darán solo en las actividades constructivas que se
Persistencia Temporal desarrollarán cercanas a los centros poblados, las
que tendrán una duración en el orden de semanas,
durante la etapa de construcción.
La irreversibilidad está ligada a las consecuencias
positivas de la presencia de potenciales nuevos
Reversibilidad Irreversible
compradores sobre la mejora de la calidad de vida
de la población beneficiada.
Una vez concluidas las actividades constructivas,
Fácilmente
Recuperabilidad los potenciales compradores ligados al proyecto se
recuperable
trasladarán a otras zonas.
La presencia de potenciales nuevos compradores se
Periodicidad Periódico dará en los horarios de trabajo y descanso de las
actividades de construcción.
La presencia de potenciales nuevos compradores
Continuidad Discontinuo
no será constante durante todas las actividades.
Elaborado por: INSIDEO

5-141
En base a la justificación de los valores numéricos otorgados a cada uno de los atributos
del impacto, el valor de incidencia y del índice de incidencia es de 33 y 0,471,
respectivamente. Tales valores se obtienen de las siguientes expresiones:

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (𝐼 + 2𝐴 + 2𝑆 + 𝑀 + 3𝑃 + 3𝑅 + 3𝑅𝑐 + 𝑃𝑟 + 𝐶)

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = (3 + 2 × 3 + 2 × 1 + 3 + 3 × 1 + 3 × 3 + 3 × 1 + 3 + 1) = 33

𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 33 − 17
𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0,471
𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑎𝑥 − 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑑𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑚𝑖𝑛 51 − 17

Magnitud
Para la cuantificación de las molestias o incomodidades de la población, el indicador
seleccionado es:

 Relación entre los potenciales nuevos compradores que trabajan en el proyecto y


la población total

Dicho indicador responde a la siguiente fórmula:

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠


𝐼=
𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

En base al indicador seleccionado, el número de potenciales nuevos compradores, en las


situaciones «sin» y «con» proyecto, es comparable a:

 Situación sin proyecto: Población foránea en relación a la población total


 Situación con proyecto: Población foránea que trabajará en el proyecto en
relación a la población total.

De manera conservadora, para el cálculo del indicador en la situación sin proyecto, se


asumió que no existe población foránea relacionada al proyecto en el AID. Asimismo, en
la situación con proyecto, se asume que la población foránea será igual al total de
trabajadores en promedio al mes menos la cantidad de mano de obra local.

El número de puestos de trabajo a ofrecer se obtuvo de la sección 2.3.1.1 Actividades de


construcción, Planificación, Contratación y presencia de personal. Asimismo, la población
total se estimó en base a las encuestas a jefes de familia y a las entrevistas a autoridades
y líderes (Sección 4.3).

Tomando en cuenta lo anterior, en el cuadro a continuación se muestra la población


foránea relacionada con el proyecto y el indicador según la situación.

5-142
Cuadro 5.5.58
Población foránea relacionada al proyecto en las situaciones sin y con proyecto
Situación sin Situación con
Variable
proyecto proyecto
Población foránea 0 156
Población total estimada 489 489
Indicador 0 0,319
Elaborado por: INSIDEO

Una vez calculados los valores del indicador en cuestión para los escenarios «sin» y «con»
proyecto en unidades heterogéneas, se definió la función de transformación con la
finalidad de obtener valores en unidades homogéneas. Posteriormente, se elaboró la
curva de transformación, que se presenta en el siguiente cuadro.

Gráfico 5.5.17
Curva de transformación para la evaluación del impacto sobre la oferta de
productos y servicios – Etapa de construcción

0.9
Escenario socioeconómico (adimensional)

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8
Indicador de potenciales nuevos compradores relacionados al proyecto

Elaborado por: INSIDEO

Tal como se puede observar en el gráfico anterior, la condición socioeconómica de la


población varía entre 0 y 1, en donde «0» representa una condición inaceptable (es decir,
no hay población foránea relacionada al proyecto, por lo que no hay un incremento de
potenciales nuevos compradores) y «1» identifica a la mejor condición potencial (el 100%
de los puestos de trabajo ofrecidos son ocupados por población foránea, por lo que el
incremento de potenciales nuevos trabajadores relacionados al proyecto está en su
máxima cantidad). Mientras más alto es el número de población foránea por el proyecto,
mayores son las oportunidades de oferta de productos y servicios, por lo que mejores son
las condiciones económicas y de calidad de vida de la población, por lo que las unidades
del escenario socioeconómico son mayores.

5-143
A continuación se presentan los valores del indicador seleccionado para los escenarios
«sin» y «con» proyecto, tanto en unidades heterogéneas como homogéneas, las cuales
fueron obtenidas utilizando la curva de transformación presentada en el gráfico anterior.

Cuadro 5.5.59
Valores del impacto sobre la oferta de productos y servicios en unidades
heterogéneas y homogéneas, situaciones «sin» y «con» proyecto
Unidades heterogéneas Unidades homogéneas

Indicador Con Sin Magnitud


Sin Proyecto Con Proyecto
Proyecto Proyecto

Relación entre los


potenciales nuevos
compradores que 0,000 0,319 0,000 0,399 0,4
trabajan en el proyecto y
la población total
Elaborado por: INSIDEO

Valoración final
Finalmente, es posible obtener el valor del impacto, mediante la multiplicación de los
índices de incidencia y magnitud calculados según lo indicado en los párrafos
precedentes. Como se observa en el siguiente cuadro, el impacto que será generado por
las acciones a desarrollar durante la etapa de construcción del proyecto ha sido
catalogado como positivo moderado, motivo por el cual no se requerirán medidas de
mitigación adicionales a las ya contempladas en la Estrategia de Manejo Ambiental
(Capítulo 6.0) para el presente factor ambiental.

Cuadro 5.5.60
Valoración final del impacto sobre la oferta de productos y servicios– Etapa de
construcción
Valoración
Índice de
Impacto Indicador Magnitud final del Relevancia
incidencia
impacto
Incremento de Relación entre los
potenciales potenciales nuevos
nuevos compradores que
0,471 0,400 0,19 Moderado
compradores de trabajan en el
productos y proyecto y la
servicios población total
Elaborado por: INSIDEO

Etapa de operación
Ocupación
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor ocupación. Dado que durante la etapa
de operación habrá una gran disminución en la cantidad de mano de obra a contratar
con respecto a la etapa de construcción, no se espera el impacto del incremento de la
oferta laboral para pobladores locales durante esta etapa.

5-144
Actividades económicas principales locales y uso del suelo
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor actividades económicas principales
locales y uso del suelo. Dado que durante la etapa de operación toda la infraestructura
del proyecto ya se encuentra implementada, tanto en el área de la línea de transmisión,
no se esperan afectaciones adicionales a las actividades económicas y al uso del suelo a
las ya identificadas en la etapa de construcción.

Retribución económica
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor retribución económica.

Oferta de productos y servicios


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de operación que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor oferta de productos y servicios. Dado
que la cantidad de mano de obra requerida para la etapa de operación es mínima, no se
espera una contribución significativa a la dinamización de la economía por parte del
proyecto en esta etapa.

Etapa de abandono
Ocupación
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor ocupación.

Actividades económicas principales locales y uso del suelo


No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor actividades económicas principales
locales y uso del suelo.

Retribución económica
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor retribución económica.

Oferta de servicios
No existen actividades generadas por el proyecto durante la etapa de abandono que
presenten efectos o impactos sobre el sub-factor oferta de servicios.

5.6 Valoración de Riesgos


En la Tabla 5.3.1 se identifican los riesgos que tendrían lugar a consecuencia del
desarrollo de las actividades de construcción, operación y abandono del proyecto “Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”.
Asimismo, de acuerdo con la metodología propuesta para el análisis y evaluación de

5-145
riesgos, en la Tabla 5.6.1 se ha elaborado la Matriz de Evaluación de Riesgos con la
finalidad de obtener la valoración y clasificación de los riesgos identificados.

Estos riesgos no han sido considerados como impactos debido a que no se espera que
ocurran bajo condiciones normales de operación, es decir, considerando todas las
medidas de control y prevención que se presentan en el Capítulo 6.0 del presente
documento. La ocurrencia de eventos desencadenados por estos riesgos está asociada a
una mayor incertidumbre con respecto a los impactos esperados. A continuación se
detallan los riesgos considerados y evaluados.

5.6.1 Derrame de químicos y combustibles


El derrame de químicos y combustibles es un riesgo asociado a las actividades de
manipulación, almacenamiento y al transporte de insumos, maquinaria, residuos sólidos
y personal durante la etapa de construcción del proyecto, así como el transporte de
personal y equipos para inspección y mantenimiento durante la etapa de operación del
proyecto de transmisión eléctrica. Los factores que podrían verse afectados por el riesgo
de derrames químicos y combustibles son la capacidad agrológica del suelo, calidad del
agua, cobertura vegetal.

La probabilidad de ocurrencia de este riesgo sobre los factores “suelo” y “flora” es baja, es
decir, “poco probable”, debido a la implementación de medidas de seguridad, prevención
y control – como por ejemplo limitar la velocidad – en la realización a las actividades que
podrían desencadenarlo (transporte). Por otro lado, la probabilidad de ocurrencia sobre
los factores “agua/vida acuática” es muy baja o “improbable”, dado que los vehículos y
maquinarias se ubicarán lejos de los cuerpos de agua la gran parte del tiempo a
excepción de cuando deban cruzar alguna quebrada a través de un puente. Las medidas
de prevención y control se encuentran detalladas en la Estrategia de Manejo Ambiental,
Capítulo 6.0 del presente documento.

La magnitud de afectación ha sido considerada alta sobre el factor «agua», debido a que
durante las actividades de transporte, manipulación y almacenamiento de químicos e
hidrocarburos este receptor ambiental podría ver afectada su calidad de manera local y
en los alrededores, desencadenando afectaciones derivadas sobre la calidad del hábitat
acuático. Sin embargo, en el caso de que un curso de agua sea afectado se
implementarán inmediatamente los procedimientos pertinentes descritos en el Plan de
Contingencias del presente documento (Sección 6.5).

Por otro lado, la magnitud de la consecuencia sobre los factores «suelo» y «flora» ha sido
calificada como «moderada» debido a que durante las actividades de transporte,
manipulación y almacenamiento de químicos e hidrocarburos estos receptores
ambientales podrían verse afectados localmente. Sin embargo, en el caso de que el suelo
o la cobertura vegetal sean afectadas, se han previsto procedimientos de respuesta
inmediatos de acuerdo a los descritos en el Plan de Contingencias (Sección 6.5) a una

5-146
situación de derrame de estas sustancias. Por ejemplo, disponer el retiro del suelo
afectado así como su remplazo con suelo limpio o su rehabilitación.

Por lo expuesto, la valoración final del riesgo ha sido calificada como «baja» para los
factores «flora», «suelo», y «agua». En los cuadros a continuación se presenta el resultado
del análisis de riesgos.

Cuadro 5.6.1
Resultados de la evaluación de riesgos del derrame de químicos y combustibles
sobre el suelo y la cobertura vegetal
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

Cuadro 5.6.2
Resultados de la evaluación de riesgos del derrame de químicos y combustibles
sobre el agua
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5.6.2 Daño a restos arqueológicos


El riesgo al daño de restos arqueológicos/históricos se presenta como el riesgo asociado a
las excavaciones y movimientos de tierra durante la etapa de construcción. Dado que los

5-147
trabajos de construcción de las líneas y subestación involucran excavaciones para la
cimentación de las estructuras, la magnitud del movimiento de tierras es muy reducida y
puntual a comparación del área total abarcada por el proyecto. Asimismo, el trazo de la
línea de transmisión ha sido definido de manera que este se aleje de cualquier sitio
arqueológico identificado en superficie y no se espera la presencia de restos arqueológicos
enterrados de gran relevancia en el área del proyecto, dados los resultados del estudio de
línea base. Se entiende por restos de gran relevancia a aquellos que no puedan extraerse
fácilmente de su contexto: arquitectura importante, restos humanos, líticos, orfebrería o
alfarería de difícil separación de su entorno, etc. Por ello, la probabilidad de ocurrencia
de este riesgo ha sido calificada como “poco probable”.

Por otro lado, el carácter de afectación del riesgo, ha sido considerado como «moderado»
debido a que todo trabajo de movimiento de tierras deberá contar con la presencia de un
arqueólogo, como parte del monitoreo arqueológico requerido por el Ministerio de
Cultura, en el hipotético caso de encontrarse restos arqueológicos/históricos enterrados,
el arqueólogo estará en la capacidad de discernir con la debida anticipación que se ha
encontrado un sitio arqueológico enterrado y detener las actividades para evitar un daño
grave a los restos arqueológicos/históricos.

Finalmente, la valoración del riesgo ha sido calificada como «baja». Los procedimientos
de respuesta ante la ocurrencia de daño a restos arqueológicos son abordados en la
Sección 6.5 del presente documento. En el cuadro a continuación se presenta el
resultado del análisis de este riesgo.

Cuadro 5.6.3
Resultados de la evaluación de riesgos por daño de restos arqueológicos durante la
etapa de construcción
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5-148
5.6.3 Erosión inducida
La valoración final del riesgo de erosión inducida durante la etapa de construcción es
«bajo». Esta calificación responde a que la ocurrencia del riesgo en cuestión, asociado al
flujo vehicular debido al movimiento de tierras por las actividades de excavación, corte y
relleno, y disposición de material excedente durante la etapa de construcción, es poco
probable dado a que la geomorfología local del ámbito del proyecto (Sección 4.1.1) está
formada principalmente por pampas costeras y algunas colinas remanentes donde las
pendientes son menores.

Por otro lado, en un escenario conservador, el carácter de afectación del riesgo, ha sido
considerado como «bajo», a pesar que se van a implementar medidas de seguridad,
prevención y control en la realización de las actividades que podrían desencadenar dicho
riesgo. Las medidas de prevención y control se encuentran detalladas en la Estrategia de
Manejo Ambiental, Capítulo 6.0 del presente documento.

Cuadro 5.6.4
Resultados de la evaluación de riesgos por erosión inducida durante la etapa de
construcción
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2015

5.6.1 Colisión de avifauna con la línea de transmisión


Al finalizar la etapa constructiva y durante la etapa de operación, la presencia de las
torres y cableado, implican un riesgo asociado a la colisión de individuos de avifauna con
la línea de transmisión.

De acuerdo con bibliografía especializada (Haas, 2005), existe riesgo de colisión entre
aves y cables de alta tensión, en zonas de alta importancia para la avifauna, en particular
lugares con altas poblaciones de aves, altos porcentajes de aves migratorias y cuando las
líneas de alta tensión cruzan rutas importantes para aves migratorias. Asimismo, cuando
las líneas de transmisión se encuentran cerca de humedales, áreas costeras, áreas de
alimentación especiales, en particular cerca de cuerpos de agua de interés.

5-149
En este sentido los Humedales de Ite y el sitio Ramsar Santuario Nacional Lagunas de
Mejía constituyen dos sitios de concentración durante la migración anual y una zona de
de refugio, alimentación y nidificación. Sin embargo debido a su lejanía al área del
proyecto, 25 y 90 km respectivamente en línea recta al componente más cercano de la
futura línea de transmisión; no representan un área con mayor riesgo de colisión.

Por otro lado, las especies de aves reportadas en colisiones, generalmente tienen cuerpos
grandes y pesados, largas alas y pobre maniobrabilidad, ya que la mayoría de aves
pequeñas y medianas durante su vuelo reaccionan típicamente a la presencia de líneas
de transmisión alterando la dirección del vuelo o su altitud para evitar colisionar con
estas estructuras (Lee 1978, Meyer y Lee 1981, Beaulaurier et al., 1984).Las especies que
presentan un mayor riesgo de colisión son los zambullidores, cigüeñas, aves acuáticas y
algunas especies de aguiluchos y águilas (Avian Power Line Interaction Committee, APLIC
2012). Otros autores incluyen especies gregarias que se desplazan en grandes grupos
como los chorlos y playeros (Haas, 2005).

Según la línea base biológica realizada para este estudio, la familia Emberizidae y
Thraupidae registraron la mayor riqueza con cinco especies reportadas cada una (13%
del total de especies registradas), seguida por las familias Accipitridae, Columbidae e
Hirundinidae, todas con tres especies identificadas dentro del área de estudio (8% de las
especies reportadas, respectivamente). Estos resultados muestran que la mayor parte de
especies de aves está representada por pájaros de pequeño porte o de gran
maniobrabilidad durante el vuelo.

De las especies de aves registradas, por sus características que las hacen vulnerables a
colisiones como: alto peso corporal, gran tamaño y pobre maniobrabilidad (Bevanger,
1998), se estima que las especies Theristicus melanopis y Cathartes aura sean las de
mayor interés.

Dicho riesgo ha sido calificado como «poco probable» y de afectación «moderada»,


obteniéndose así un riesgo «bajo».

En el siguiente cuadro se presenta el resultado de la evaluación de riesgos por colisión de


individuos de avifauna con conductores de la línea de transmisión durante la etapa de
operación.

Cuadro 5.6.5
Resultados de la evaluación de riesgos por colisión de individuos de avifauna con la
línea de transmisión durante la etapa de operación
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo

5-150
Riesgo bajo Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5.6.2 Electrocución de individuos de avifauna


Durante la etapa de operación, la actividad relacionada a la transmisión de energía
implicaría un riesgo de electrocución de individuos de avifauna como consecuencia del
contacto de los mismos con los cables de las futuras líneas de transmisión.

Los casos de electrocución de individuos de avifauna con Líneas de Transmisión ocurren


únicamente cuando éstos entran en contacto con los dos conductores (cables
energizados) o con el conductor y la superficie conectada a tierra (estructura) al mismo
tiempo. Estudios realizados por la APLIC (Avian Power Line Interaction Committee) en el
año 2006, establecen que dichos casos ocurren principalmente en líneas de transmisión
de voltajes menores a 60 kV, cuando la separación horizontal entre el conductor y la
superficie conectada a tierra es menor a la envergadura corporal del individuo (sin
considerar las plumas primarias), o en los casos en los que la separación vertical entre
los conductores es menor al tamaño del ave (distancia vertical de la cabeza a las patas).
Con el fin de evitar este tipo de electrocuciones, la APLIC establece que la distancia
mínima horizontal entre el conductor y la superficie conectada a tierra debe ser de 150
cm, y la distancia mínima vertical entre conductores de 100 cm. Incluso en los casos en
los que la envergadura de las alas de un individuo de avifauna supera las dimensiones
mencionadas (p.ej.: en el caso de las aves rapaces) este no llega a electrocutarse ya que
las plumas primarias actúan como aislantes (siempre y cuando se encuentren secas)105.

El diseño de las torres y cables del proyecto supera ampliamente las dimensiones
sugeridas por la APLIC, teniendo una separación horizontal de 510 cm entre el conductor
y la superficie conectada a tierra y una distancia vertical de 390 cm entre conductores.
Además, es importante mencionar que las especies de avifauna de mayor envergadura
registradas en el área de estudio, las cuales podrían ser susceptibles de electrocutarse
con los cables de la futura Línea de Transmisión, poseen una envergadura de alas que
fluctúa entre los 111 – 124 cm para Phalcoboenus megalopterus, entre 100 cm para
Theristicus melanopis (única especie amenazada) y 160 – 182 cm para Cathartes aura,
dimensiones bastante menores a las distancias establecidas entre conductores, y entre el
conductor y la superficie conectada a tierra para el proyecto. La transmisión de la

105 Para que ocurra la electrocución, el contacto debe darse con las partes carnosas del ave.

5-151
electricidad no es ajena a los valles de los ríos en donde se instalará la infraestructura
eléctrica, puesto que existen líneas que los atraviesan. El cableado, aun cuando es alto
puede ofrecer espacios para el perchado de algunas especies. Tal es el caso de Falco
sparverius “cernícalo”, pequeño halcón que utiliza el cable como punto alto para
visualizar a sus presas, comúnmente aves pequeñas y roedores (Fotografía 5.6.1).

Fotografía 5.6.1
Individuo de Falco sparverius “cernícalo” perchado en la línea de transmisión del
valle del río Sama

Fuente: INSIDEO, 2017.

Finalmente, cabe mencionar que el riesgo de electrocución de aves es relativamente


significativa en líneas de distribución (mas no en líneas de transmisión, como la de este
proyecto) debido al menor dimensionamiento entre los cables energizados y/o la
superficie conectada a tierra. Tomando en cuenta lo anterior, la probabilidad de
electrocución de especímenes de avifauna con la futura línea de transmisión fue
considerada como «poco probable».

Por otro lado, con respecto a la calificación del grado de afectación, esta fue calificada
como «baja». Es importante resaltar que el proyecto no se encuentra dentro de ninguna
área EBA (Área de Endemismo para Aves)106 ni IBA (Área de Importancia para Aves).

106Áreas en las cuales la distribución de dos o más especies de aves endémicas o de distribución restringida se
superponen, las cuales son relativamente ricas en especies de aves endémicas, en comparación con el resto de
zonas del mundo (BirdLife international, 2012).

5-152
Cuadro 5.6.6
Resultados de la evaluación de riesgos por electrocución de individuos de avifauna
durante la etapa de operación
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

En cuanto a las especies de aves protegidas, de acuerdo con los resultados obtenidos en
la línea base, las especies de avifauna Progne murphyi "Martín peruano" y Theristicus
melanopis "Bandurria de cara negra" se encuentran categorizadas como “Vulnerable”
(VU), según la legislación nacional (D.S. Nº 004-2014-MINAGRI) y la Lista Roja de la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, 2016.2). Los riesgos
sobre Theristicus melanopis fueron desarrolladas líneas arriba, mientras que en el caso
de Progne murphyi, se trata de una especie pequeña de gran maniobrabilidad, motivo por
el cual no se espera que sea susceptible a colisiones o electrocución.

5.6.3 Colisión y electrocución de especies de quirópteros


En la etapa operacional de proyecto, se ha considerado como riesgo las colisiones y
electrocuciones de quirópteros con los conductores de la línea de transmisión Dicho
riesgo se ha calificado como «poco probable» y de afectación «baja», obteniéndose así un
riesgo «bajo».

Como se detalla en la línea base biológica, se registró en el área de estudio de la Línea de


Transmisión Eléctrica a las especies: Histiotus montanus Myotis atacamensis y
Mormopterus kalinowskii, las cuales reportaron solo un individuo con un esfuerzo de
muestreo de 12 redes/noches, lo cual nos indicaría su poca abundancia en la zona. Sin
embargo, con la finalidad de evaluar la probabilidad de que los conductores interfieran
con su desplazamiento, se obtuvo información acerca del vuelo de estas especies.

Los individuos del género Myotis e Histiotus se caracterizan por poseer alas cortas y
anchas, maximizando la agilidad en la maniobrabilidad de vuelo y una baja velocidad
durante sus desplazamientos, siendo registradas alturas de vuelo de aproximadamente
cuatro a cinco metros (Galaz et al., 2009). Por otro lado, el molósido Mormopterus
kalinowski presenta a las largas y delgadas, lo cual le permite alcanzar alta velocidades

5-153
de vuelo entre 9 y 15 m/s, pero una menor maniobrabilidad. Asimismo diversos estudios
realizados han reportado que la actividad en hábitats abiertos similares a los
atravesados por la línea de transmisión eléctrica es significativamente mayor a una
altura de dos a diez metros, que a una altura superior (30 m). (Collins & Jones, 2009),
con lo que la ocurrencia de colisiones es poco probable.

Asimismo, como se explicó anteriormente en el caso de las aves, el riesgo de


electrocuciones depende de la envergadura alar del espécimen, los cuales son 29 cm en
Histotus montanus, 9 cm en Myotis atacamnensis y 17 cm en Mormopterus kalinowskii
(Canals et al., 2008) un tamaño menor a la separación horizontal de 570 cm entre el
conductor y la superficie conectada a tierra y la distancia vertical de 360 cm entre
conductores.

En términos generales, el emplazamiento de estructuras en su hábitat representa un


riesgo bajo para este grupo de mamíferos voladores, dada su baja afectación en función a
su poca abundancia y su poco probable ocurrencia.

Cuadro 5.6.7
Resultados de la evaluación de riesgos por colisión y electrocución de especies de
quirópteros
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo bajo Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5.6.4 Colisión de vehículo con mamíferos


La valoración final del riesgo de colisión de vehículos con individuos de fauna terrestre
durante la etapa de construcción es «moderado». Esta calificación responde a que es
probable la ocurrencia del riesgo en cuestión, asociado al flujo vehicular debido al
transporte de personal, equipos y materiales de construcción durante dicha etapa.

Este análisis ha sido realizado para de individuos de especies de fauna de menor


sensibilidad y habituados a la presencia humana, como Lepus europaeus «liebre
europea», Lycalopex griseus «zorro gris», debido a que frecuentan las áreas en donde se
realizan actividades humanas.

5-154
Por último, es necesario mencionar que se controlará la velocidad de los vehículos, de
acuerdo con las normas de seguridad internas del titular del proyecto, TESUR 3, y se
respetarán los lineamientos de emisión de ruidos durante la conducción de los mismos
(p. ej. sirenas, bocinas u otros), (ver medidas de gestión ambiental en el Capítulo 6.0).

Cuadro 5.6.8
Resultados de la evaluación de riesgos por colisión de vehículos con individuos de
fauna durante la etapa de construcción
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo moderado Riesgo alto
moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

Durante las actividades de operación del sistema de transmisión eléctrica, no se


considera pertinente la calificación del riesgo debido a que la cantidad de vehículos es
muy pequeña y restringida a escasos movimientos de personal e insumos.

5.6.5 Daño a infraestructura de centros poblados


Durante la etapa de construcción, la actividad relacionada al transporte de materiales,
maquinaria y residuos sólidos implicaría un riesgo de daño a infraestructura de centros
poblados como consecuencia del flujo vehicular del proyecto. Dicho riesgo ha sido
calificado como «poco probable» y de afectación «baja», obteniéndose así un riesgo «bajo».

Los centros poblados y localidades situadas dentro del ámbito de estudio del proyecto
que podrían verse afectados por el riesgo mencionado son Tres Quebradas, Puente
Camiara y Buena Vista de Sama; sin embargo se controlará la velocidad de los vehículos,
de acuerdo con las normas de seguridad internas del titular del proyecto, TESUR 3 y se
respetarán los lineamientos de emisión de ruidos durante la conducción de los mismos
(p. ej. sirenas, bocinas u otros), (ver medidas de gestión ambiental en el Capítulo 6.0).

5-155
Cuadro 5.6.9
Resultados de la evaluación de riesgos por daño a la infraestructura de centros
poblados durante la etapa de construcción
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo
moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5.6.6 Riesgo de accidentes con población o trabajadores


Durante la etapa de construcción, la actividad relacionada al transporte de personal,
materiales, maquinaria y residuos sólidos, así como el transporte de personal y equipos
para inspección y mantenimiento y las actividades de construcción (manipulación de
equipos y maquinaria), implicaría un riesgo de accidentes vehiculares y ocupacionales
que involucren a pobladores como consecuencia del flujo vehicular del proyecto y
trabajadores del proyecto. Tal como se presenta en el Cuadro 5.6.10, dicho riesgo ha sido
calificado como «poco probable» y de afectación «alta», obteniéndose así un riesgo «bajo».

Los centros poblados y localidades situadas dentro del ámbito de estudio del proyecto
que podrían verse afectados por el riesgo mencionado son Tres Quebradas, Puente
Camiara y Buena Vista de Sama; sin embargo se controlará la velocidad de los vehículos,
de acuerdo con las normas de seguridad internas del titular del proyecto, TESUR 3 y se
respetarán los lineamientos de emisión de ruidos durante la conducción de los mismos
(p. ej. sirenas, bocinas u otros), (ver medidas de gestión ambiental en el Capítulo 6.0).

Asimismo, en el caso de los trabajadores, las actividades de tensado de cables y trabajo


de altura presentan riesgos inherentes a las actividades. Sin embargo, con la finalidad de
reducir los riesgos asociados a los trabajos se desarrollarán capacitaciones a los
trabajadores y supervisiones (ver mayor detalle en el Plan de Seguridad y Salud –
Capítulo 6.0). Es importante resaltar que la consecuencia es considerada como alta
debido a que puede conllevar a accidentes fatales (accidentes vehiculares y
ocupacionales).

5-156
Cuadro 5.6.10
Resultados de la evaluación de riesgos por atropellamiento a pobladores durante la
etapa de construcción
Magnitud de la consecuencia
Afectación Afectación Afectación Afectación
Probabilidad Neutro
baja moderada alta muy alta
0 -1 -2 -3 -4
Improbable 1 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Riesgo Riesgo
Poco Probable 2 Neutro Riesgo bajo Riesgo bajo moderado moderado
Riesgo Riesgo
Probable 3 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado moderado
Riesgo Riesgo muy
Muy Probable 4 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
moderado alto
Situación Riesgo Riesgo muy
5 Neutro Riesgo bajo Riesgo alto
esperada moderado alto
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO, 2017

5-157
6.0 ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL
La Estrategia de Manejo Ambiental (EMA) ha sido desarrollada con la finalidad de
cumplir con la normativa en materia de gestión de impactos ambientales y sociales,
adicionalmente contar con una herramienta dinámica para lograr que las actividades del
proyecto presenten un buen desempeño en el campo ambiental y social, manteniendo y
garantizando la calidad ambiental del área de influencia del proyecto “Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”.

Después de la identificación y evaluación de los impactos del proyecto durante las


diferentes etapas (construcción, operación y abandono) en los medios físico, biológico, de
interés humano y socioeconómico (Capítulo 5.0), la EMA permite planificar un conjunto
de pautas que tienen la finalidad de reducir los impactos negativos y maximizar los
beneficios de un proyecto valiéndose de medidas de prevención, mitigación,
compensación, monitoreo, contingencia y relacionamiento con la población, a ser
implementadas durante las actividades y etapas del proyecto que lo requieran. Estas
medidas tienen como base el conocimiento de la relación existente entre los factores o
componentes ambientales y los socioeconómicos, por lo que los impactos no pueden ser
tratados aisladamente. En el siguiente cuadro se presenta el resumen de las medidas
consideradas.

Cuadro 5.6.1
Definición de conceptos
Tipo de Medida de Gestión
Objetivo Tipo de aplicación de la medida
de Impactos
Control o prevención Evitar o reducir impactos Forma parte del diseño
Mitigación Reducir impactos Posterior al diseño
Compensación Reemplazar funciones Posterior al diseño
Restauración Asistir a la recuperación Posterior al diseño
Elaborado por: INSIDEO
Fuente: INSIDEO, Rio Tinto 2004, MINAM 2014

Con el fin de verificar si el esfuerzo en la gestión ambiental es el adecuado en función al


tipo de impacto residual esperado y a las particularidades de los componentes
ambientales, se presenta una matriz de consistencia (basada en la pre-publicación del
Manual de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado EIA-d para el
Subsector Electricidad del Senace – Resolución Jefatural N° 009-2017-SENACE/J) en la
Tabla 6.1.1, en la cual se listan los componentes ambientales, impactos y medidas de
gestión en relación a la jerarquía de mitigación.

Es importante mencionar que las medidas que se requieran adoptar e implementar para
la etapa de abandono del proyecto se detallan en la Sección 6.6, de acuerdo a la
metodología del presente EIA-d y a los Términos de Referencia del mismo.

6-1
En caso se presenten impactos no previstos durante la ejecución y operación del
proyecto, se actuará de acuerdo a la exigencia del caso, implementando las medidas
correctivas y/o compensatorias necesarias.

Es importante indicar que la presente EMA ha sido desarrollada en el marco de la Política


del Sistema Integrado de Gestión y de Responsabilidad Corporativa de la empresa TESUR
3 (Anexo 6.1.1), de tal forma que se asegura el cumplimiento de los compromisos de
manera segura, saludable y ambientalmente positiva y que a su vez permitan mantener
relaciones comunitarias efectivas.

Por otro lado es importante destacar que el contenido y demás aspectos de la presente
estrategia han sido elaborados tomando como referencia los criterios establecidos en la
Guía para Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental del Sub Sector Eléctrico (R.D.
N° 033-96-EM/DGAA), los Lineamientos para la Participación ciudadana en las
Actividades Eléctricas (R. M. Nº 223-2010-MEN/DM), los Términos de Referencia Básicos
para Estudios de Impacto Ambiental contenidos en el Anexo IV del Reglamento de la Ley
del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (D.S. N° 019-2009-MINAM) y
los Términos de Referencia Comunes para Estudios de Impacto Ambiental
Semidetallados (EIA-sd) de proyectos de Líneas de Transmisión del Sub-sector
Electricidad (R.M. N° 547-2013-MEM/DM).

Los objetivos de la Estrategia de Manejo Ambiental son los siguientes:

 Lograr un adecuado desempeño ambiental y socioeconómico del proyecto “Línea


de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas”, gestionando adecuadamente los impactos socio ambientales y
evitando conflictos sociales y costos innecesarios.
 Establecer los lineamientos de prevención, control, mitigación, compensación y
manejo de los impactos evaluados, producto de las actividades del proyecto, a
través de las etapas del mismo, sobre los componentes físico, biológico, de interés
humano y socioeconómico.
 Establecer las actividades a implementar por TESUR 3 en el marco de su Plan de
Relaciones Comunitarias.

La Estrategia de Manejo Ambiental se enmarca dentro de la estrategia nacional de


conservación del ambiente, en armonía con el desarrollo socioeconómico de la población
que forma parte del área de influencia del proyecto. Esta estrategia será aplicada durante
la construcción y operación de la línea de transmisión.

Resulta oportuno señalar que a efectos de la aplicación de la Estrategia de Manejo


Ambiental, es importante la coordinación intersectorial y local con las poblaciones
aledañas y grupos de interés a fin de lograr una mayor efectividad en los resultados.
Asimismo, el manejo de las obras estará a cargo de TESUR 3, bajo la supervisión y

6-2
fiscalización en materia ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental (OEFA) y las entidades estatales pertinentes.

Existen dos niveles de responsabilidad en la implementación y ejecución de la presente


Estrategia de Manejo Ambiental, las cuales son:

 De ejecución: El responsable de la implementación y ejecución de la presente


estrategia es TESUR 3, quien deberá exigir a sus trabajadores, contratistas y sub
contratistas el cumplimiento estricto de las medidas adoptadas en la Estrategia
de Manejo Ambiental.
 De supervisión y cumplimiento: La Dirección Regional de Energía y Minas de
Moquegua (DREM - Moquegua), la Dirección Regional de Energía y Minas de
Tacna (DREM - Tacna) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
(OEFA) son las entidades responsables de velar por el cumplimiento de las
medidas y programas establecidos en el presente capítulo. Estas instituciones
deberán exigir al responsable del proyecto que las medidas establecidas en el
mismo se realicen de manera adecuada, durante las fases del proyecto.

El personal responsable de la aplicación de la Estrategia de Manejo Ambiental y de las


medidas de prevención, mitigación y/o corrección de impactos, así como de cualquier
aspecto relacionado con la aplicación de la normatividad ambiental, deberá recibir la
capacitación, sensibilización y entrenamiento necesario, de tal manera que le permitan
cumplir con éxito las labores encomendadas.

Esta tarea estará a cargo del responsable del área de medio ambiente o personal
contratado, cuyos temas estarán referidos al control, procedimientos ambientales,
sensibilización ambiental, prácticas de prevención, análisis de datos, muestreo de campo,
administración de una base de datos y aspectos de seguridad. En esta tarea también se
identificarán los problemas existentes y se preverán los que puedan presentarse a futuro,
desarrollando planes de rehabilitación, así como definiendo metas para mejorar y
controlar el mantenimiento de los programas ambientales. En la capacitación se
socializará el EIA-sd, de tal manera que los planes de manejo y monitoreo sean
adecuadamente conocidos por los actores clave de la EMA.

Asimismo, como parte de las actividades de construcción del proyecto se realizarán


charlas de seguridad de 5 minutos diariamente, previo al inicio de las actividades a
desarrollarse en dicha jornada laboral, con la finalidad de que el personal de la obra
cuente con el conocimiento necesario de los peligros, riesgo y medidas de emergencia en
caso se suscite un evento.

En la siguiente sección se presentan los instrumentos de la estrategia socio ambiental del


proyecto.

6-3
Se consideran como instrumentos de la estrategia, a los planes y programas que
permiten el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de Manejo Ambiental. Estos
son:

 Plan de Manejo Ambiental (PMA)


 Plan de Vigilancia Ambiental (PVA)
 Plan de Compensación (PCo)
 Plan de Relaciones Comunitarias (PRC)
 Plan de Contingencias (PC)
 Plan de Abandono (PA)

6-4
6.1 Plan de Manejo Ambiental
El Plan de Manejo Ambiental (PMA) considera las medidas de prevención, protección y
mitigación sobre el entorno que podría ser alterado por las actividades del proyecto.

A continuación se presentan medidas de manejo generales, las cuales aplican a


diferentes factores ambientales. Es importante indicar que estas medidas son alcances o
lineamientos y en cada programa independiente se presentan las medidas específicas
dependiendo del componente ambiental o sector.

 Todas las actividades de construcción deberán ser planificadas de tal forma que
se reduzcan las áreas a intervenir. La señalización e identificación previa de las
zonas donde se ubicarán las instalaciones, evitará que se afecten
innecesariamente otras áreas. El reconocimiento previo de las áreas y la
demarcación in situ de los terrenos a intervenir serán necesarios en cada frente
de trabajo. Existen varios métodos de demarcación (empleo de hitos, banderas)
que permitirán la no intervención innecesaria de terrenos que estén fuera de la
huella del proyecto.
 Se respetarán límites de velocidad diferenciados según las zonas de tránsito. En
las carreteras públicas como la carretera Panamericana, se respetarán los límites
de velocidad señalizados y establecidos por las normas estatales. Durante la etapa
de construcción, en las vías menores afirmadas cercanas a centros poblados, el
límite máximo será equivalente a 40 km/h. Sin embargo existen zonas específicas
en donde el límite de velocidad será mucho menor en función a la vulnerabilidad
del sector. Estas zonas coinciden con los núcleos poblacionales de las localidades
que se encuentran en las rutas de acceso hacia los frentes de trabajo y los
caminos de acceso a la subestación eléctrica Los Héroes, cercana al escenario de
la batalla del Alto de la Alianza.
 Se realizará el mantenimiento preventivo y periódico de las maquinarias, equipos
y vehículos a ser utilizados durante las etapas del proyecto, a fin de garantizar su
buen estado, reduciendo la probabilidad de derrames y la generación de ruido.
Esta medida aplica tanto para los vehículos de la empresa como para sus
contratistas.
 Los trabajadores del proyecto utilizarán indumentaria especializada y equipos de
protección personal (EPP’s), tanto para la etapa de construcción como para la
etapa de operación y mantenimiento. Estos EPP’s serán adecuados para los tipos
de actividad que realizará cada trabajador y en lo posible, serán seleccionados a
su medida. Asimismo, los trabajadores recibirán capacitación dirigida al uso
apropiado de los EPP’s específicos para cada tipo de actividad.
 Quedará estrictamente prohibido cualquier vertimiento líquido sin tratamiento o
sólido en el cauce de los ríos, quebradas y áreas próximas. Asimismo, se evitará
actividades de manipulación de insumos cerca de cuerpos de agua superficiales.
La manipulación de insumos, se realizará a una distancia mínima de 20 m del
cuerpo de agua.

6-5
 Se restringirá el ingreso de personas ajenas hacia las zonas de trabajo, con el fin
de mantener al mínimo la presencia humana y con ello, la intervención en el
ambiente y exposición a condiciones inseguras a personal no entrenado. Para ello
se contará con guardianía las 24 horas del día en los frentes de obra.
 Los trabajos de mantenimiento de los vehículos, maquinaria y equipos que se
realicen in situ serán menores y puntuales. Los mantenimientos programados se
realizarán en centro de servicios autorizados. No obstante, los residuos de aceites
o grasas que sean utilizados para las labores de mantenimiento de vehículos,
maquinaria o equipos serán almacenados en compartimientos especiales y en
caso de producirse algún derrame, éstos serán recogidos con equipos especiales,
para ser finalmente dispuestos adecuadamente.
 El personal involucrado en la construcción del proyecto recibirá una capacitación
sobre las actividades a realizar, seguridad, medio ambiente y gestión social antes
del inicio de las actividades. En esta capacitación se incluirán las normas de
seguridad y restricciones relacionadas a los medios de transporte, manejo de
vehículos, protección de especies de flora y fauna y códigos de conducta.

A continuación se presentan las medidas de mitigación específicas para los medios físico,
biológico y socioeconómico y cultural para las etapas de construcción y operación del
proyecto, así como los planes y programas asociados.

6.1.1 Medio Físico


A continuación se presentan las medidas específicas para el manejo de impactos y
riesgos durante las etapas de construcción y operación para el medio físico.

6.1.1.1 Medidas de Mitigación de Impactos al Medio Físico


Medidas para la etapa de construcción
Agua Superficial
 En los frentes de trabajo temporales o en los lugares que sean requeridos, se
implementarán baños químicos portátiles de tal manera que se evite el contacto
de residuos orgánicos con cuerpos de agua naturales. Se capacitará a los
trabajadores en el uso correcto de los mismos. Los baños químicos portátiles,
serán instalados en puntos estratégicos de los frentes de trabajo de la línea de
transmisión eléctrica. Asimismo, estos baños serán dispuestos en un número tal
que satisfaga adecuadamente las necesidades del personal por frente de trabajo
de acuerdo con las especificaciones del proveedor.
 La zona se caracteriza por ser eminentemente árida, motivo por el cual los cruces
de cuerpos de agua se darán sobre tres ríos (Moquegua, Locumba y Sama) y sobre
algunas quebradas secas o intermitentes. Es importante mencionar que los valles
de los ríos Moquegua, Sama y Locumba cuentan con puentes existentes que
cruzan dichos cuerpos de agua por lo que no será necesario implementar
estructura alguna en dichas áreas. En el caso de quebradas intermitentes como la
Quebrada Honda, también existe un puente en la carretera Panamericana que la

6-6
cruza. En el caso del resto de quebradas, estas son secas, motivo por el cual no
será necesaria la instalación de medidas especiales de control.
 Las obras podrán realizarse durante cualquier parte del año, puesto que el área
es muy árida, no siendo necesario el establecimiento de un cronograma tal que
evite o disminuya las obras durante épocas de mayor precipitación.
 Todo material dispuesto en zonas de material excedente deberá estar alejado de
los flujos de agua. Para lograr este objetivo, esta estructura no deberá estar
situada a una distancia tal que implique que los materiales entren en contacto
con los cuerpos de agua, ya sea por disposición directa o por rodadura.
 El material de corte extraído en los frentes de obra será dispuesto adecuadamente
en el depósito de material excedente, para su uso posterior como relleno en los
caminos de acceso y áreas puntuales de la faja de servidumbre. Estará prohibida
la disposición de materiales excedentes en cauces de ríos. Es importante
mencionar que no se espera volúmenes significativos de corte ya que la mayoría
del área de estudio se encuentra en planicies costeras.
 Se prohibirá el lavado de toda maquinaria o vehículos de la empresa contratista
en los ríos Moquegua, Locumba y Sama o cerca de ellos. La prohibición se hace
extensiva a todo lugar no apropiado para ello y que no cuente con las medidas
adecuadas de manejo de lodos.
 Se capacitará al personal de construcción, acerca de las formas de afectación de
la calidad del agua en sus frentes de trabajo y de la importancia de ella. La
capacitación se hará extensiva a la importancia del trabajo responsable.

Aire
 Se controlarán las emisiones de gases de combustión de los motores diésel,
mediante el mantenimiento de los vehículos y equipos, lo que permitirá que
operen en óptimo estado.
 Se emplearán equipos y vehículos en óptimo estado operativo, de tal manera que
se reduzcan las emisiones de gases y material particulado.
 En caso sea necesario, se humedecerán los frentes de trabajo en áreas
colindantes a localidades con la finalidad de reducir la dispersión de material
particulado por efectos del tránsito vehicular y habilitación de infraestructura.
Esta medida es aplicable durante la temporada seca y estará condicionado al
grado de humedad ambiental para su ejecución durante el invierno.
 En la medida de lo posible y en caso sea requerido, se humedecerá la tierra a ser
removida u otro material a ser transportado con la finalidad de reducir la
dispersión de material particulado.
 Se racionalizará el flujo vehicular para evitar congestionamiento y favorecer la
capacidad de autodepuración atmosférica del entorno.
 Se prohibirá todo tipo de incineración de los residuos sólidos como: residuos
domésticos, plásticos, cartón, neumáticos, entre otros, dentro de la zona de
proyecto por personal del mismo, contratistas o subcontratistas.

6-7
 Se prohibirá la quema de vegetación o rastrojos producto del desbroce, en especial
en los valles de los ríos Moquegua, Sama y Locumba y en las inmediaciones de la
subestación Los Héroes, ya que son las únicas áreas que presentan cobertura
vegetal.
 Se establecerán límites de velocidad diferenciados según las zonas de tránsito
durante la etapa de construcción, siendo el límite máximo en las zonas más
cercanas a centros poblados equivalente a 40 km/h, a fin de evitar mayores
generaciones de material particulado debido al tránsito vehicular. En cuanto sea
necesario transitar por caminos afirmados colindantes directamente con
viviendas, el límite de velocidad será de 30 km/h. En otras vías de acceso
afirmadas, el límite de velocidad será el establecido en la señalética oficial. Si bien
es cierto, también se respetará la señalética oficial en vías asfaltadas como la
carretera Panamericana, estas medidas no competen al manejo de impactos sobre
la calidad del aire.
 Se efectuará un manejo apropiado de los contenedores (p. ej. con tapa) y servicios
higiénicos, con el fin de evitar malos olores y proliferación de insectos y otros
vectores. En la Sección 6.1.5.6 se presenta el plan de manejo de residuos
sólidos, en donde se detallan las medidas para una adecuada gestión de los
mismos. Asimismo, en la Sección 6.1.5.6 se mencionan las medidas para la
adecuada gestión de los residuos líquidos de naturaleza orgánica que
potencialmente podrían generar emanaciones de olores desagradables.

Ruido
 Se restringirá el uso de las bocinas de vehículos de tal manera que sólo sean
empleadas cuando, por medidas de seguridad o prevención, sea estrictamente
necesario emplearlas.
 Se restringirá la circulación de vehículos durante horario nocturno, en la medida
de lo posible, con el fin de minimizar la posibilidad de excedencia de ECA para
ruido durante tal horario y evitar perturbaciones al descanso de los pobladores.
 Se optimizará el tránsito de vehículos para reducir la probabilidad de generación
de ruidos que puedan afectar a los pobladores o fauna, restringiendo la
circulación de vehículos por vías que no sean necesarias de recorrer.
 Se prohibirá la instalación y uso en cualquier vehículo destinado a la circulación
en vías públicas, de toda clase de dispositivos o accesorios diseñados para
producir ruido, tales como válvulas, resonadores y pitos adaptados a los sistemas
de aire.
 Se realizarán mediciones de ruido durante la etapa de construcción, de acuerdo al
Plan de Vigilancia Ambiental, en las subestaciones de acuerdo a lo presentado en
la Sección 6.2.
 El personal encargado de las labores de construcción contará con protectores
auditivos como parte de su equipo de protección personal (EPP), en los lugares
donde los ruidos puedan sobrepasar los 85 dB(A) dependiendo de la naturaleza de
las actividades.

6-8
 Los vehículos de transporte estarán equipados con silenciadores en buen estado,
de tal manera que no existan emisiones de ruido fuera de lo especificado por los
fabricantes.
 El control de velocidad de vehículos presentado en la sección anterior, también
incidirá directamente en la reducción de aportes sonoros a receptores sensibles.
 De acuerdo con la descripción del proyecto y la geología de la zona, podría ser
necesario el empleo puntual de explosivos en algunos sectores menores. Tanto por
medidas de seguridad como para evitar molestias causadas por las voladuras, se
cumplirá estrictamente el Plan de Manejo de Explosivos que forma parte de la
Sección 6.1.1.9. Este plan contempla medidas específicas de coordinación con
población cercana para evitar su presencia en el área y zonas colindantes durante
las voladuras. El personal a cargo de cada frente de trabajo será el encargado de
avisar previamente a la población acerca del cronograma de voladuras. Asimismo,
antes de la detonación se despejará el área y se comunicará el momento en el cual
se puede retornar a las actividades cotidianas luego de la voladura.

Suelo
 El área de desbroce estará restringida al área del futuro emplazamiento de la línea
de transmisión eléctrica y zonas inmediatamente colindantes necesarias para el
desarrollo de actividades de construcción, de esta manera se evitará la afectación
innecesaria de zonas aledañas no implicadas con la infraestructura misma o
sectores necesarios para maniobras constructivas.
 Por cada frente de trabajo existirá una demarcación previa mediante el uso de
hitos, banderines y otros medios (georreferenciación precisa mediante el uso de
dispositivos de posicionamiento como GPS submétrico, estaciones totales, etc.) de
las áreas a intervenir como caminos de acceso, torres y huella de las
subestaciones a construir y ampliar, de tal manera que se evite la intervención
innecesaria de áreas colindantes por una equivocada demarcación al momento
mismo de la ejecución de las obras de movimiento de tierras.
 Los lugares donde se almacenen hidrocarburos y otros insumos peligrosos, serán
impermeabilizados en el piso, techados y contarán con medidas de seguridad
como sistemas de contención, ventilación, sistemas contra incendios, dispositivos
de seguridad operativos, equipos e indumentaria de protección para el personal
de acuerdo con la naturaleza y toxicidad de los residuos, entre otros.
 Se implementarán medidas de prevención de fugas y derrame de hidrocarburos
como las siguientes:
o Disponer de un área exclusiva para realizar la carga y descarga de
combustibles y aceites lubricantes, la cual deberá estar impermeabilizada.
o El tanque de almacenamiento de hidrocarburos se ubicará sobre suelo
impermeabilizado, rodeado por un dique impermeabilizado con dimensión
suficiente el almacenamiento de un volumen de por lo menos el 110% del
volumen del tanque.

6-9
o La transferencia de combustible se realizará únicamente mediante el uso
de bombas y mangueras (libres de fugas).
o Disponer de colectores de goteo, en las conexiones de mangueras mientras
se carguen o descarguen los líquidos (combustible).
o Los lugares de reabastecimiento de combustible de rutina contarán con
implementos absorbentes ante un eventual derrame.
o Las zonas de mantenimiento in situ para los trabajos de mantenimiento
menores de los vehículos, equipos y/o maquinarias serán
impermeabilizadas.
 En caso exista afectación de suelos contaminados con hidrocarburos, éstos serán
removidos y destinados a su disposición final a través de una EPS-RS como
residuos sólidos peligrosos.
 Se implementará un Plan de Manejo de Residuos Sólidos, el cual se presenta en la
Sección 6.1.1.6, que mejorará la gestión de residuos y establecerá medidas
preventivas para reducir su potencial peligro de contaminación del suelo.
 Se evitará la compactación y pérdida de suelos a través de un trazado de vías de
tránsito, tanto peatonal como de maquinarias.
 El material excedente proveniente de las actividades de movimiento de tierras será
almacenado en el depósito de material excedente. Gran parte del material se
destinará como relleno en los caminos de acceso y áreas puntuales de la faja de
servidumbre. Este depósito de material excedente tendrá un talud que asegure la
estabilidad física del material. Las características y ubicación del depósito de
material excedente se presentan con detalle en la Sección 2.3.3.3.
 Estará prohibida la disposición de material excedente en las laderas, de tal
manera que se evite la alteración innecesaria de suelos. Asimismo, los trabajos
que involucren la apertura de caminos y habilitación de frentes de trabajo
colindantes con laderas de fuerte pendiente, serán realizados contemplando
medidas tales que disminuyan la cantidad de materiales que por efecto de la
gravedad, sean acarreados hacia las laderas.
 El topsoil o suelo orgánico107 que sea removido del área de emplazamiento directo
de las torres (únicamente en el área del valle del río Sama), será conservado al
lado del material que servirá de relleno, de tal manera que pueda ser utilizado al
final de la etapa de construcción para rehabilitar el área basal de las torres que
pueda ser afectada temporalmente. Estos lugares presentarán medidas especiales
para asegurar la viabilidad de la materia orgánica para fines de rehabilitación.
Estas medidas son:
o No se almacenará el topsoil en pilas convencionales de gran tamaño,
debido a que se reduce la viabilidad del suelo orgánico al afectarse la
actividad biológica del material por compactación y poca aireación. El

107 El topsoil o suelo orgánico, es la capa superficial del suelo, en donde existe la mayor actividad biológica del
mismo (raíces, microorganismos, etc.) y por lo tanto hay mayor acumulación de materia orgánica.

6-10
apilamiento será en pilas de baja altura para facilitar su manipulación y
evitar la compactación de capas inferiores. El topsoil solamente será
almacenado temporalmente al lado de las torres asociadas al valle del río
Sama. En el resto de los frentes de trabajo no existe material orgánico.
o Se almacenará el topsoil al lado de las plataformas de habilitación de las
torres, en áreas delimitadas de los frentes de trabajo que no entorpezcan
las obras constructivas.
 Los suelos afectados temporalmente por actividades constructivas como por
ejemplo los sectores adyacentes a la infraestructura que sean necesarios
solamente para maniobras constructivas y no sean utilizados en la etapa de
operación, serán rehabilitados de manera mecánica al final de la etapa de
construcción.
 Por otro lado, de acuerdo con los resultados de línea base (Capítulo 4.0), el
relieve de gran parte del área de estudio es plano, motivo por el cual no se hace
necesaria la habilitación de grandes cortes y rellenos para la habilitación de la
infraestructura.

Paisaje
Si bien es cierto, los impactos paisajísticos representan un reto para su gestión, es
importante indicar que el área del proyecto presenta infraestructura importante como
carreteras, núcleos poblacionales, líneas de transmisión y distribución, etc. pues no se
trata de un área exenta de intervención humana. Por otro lado, de acuerdo con la línea
base, no existen áreas de conservación con interés paisajístico en el área de estudio.
Asimismo, según la evaluación de impactos y el análisis de accesibilidad visual desde la
Zona Histórica de la Batalla del Alto de la Alianza, la construcción y operación de la
aplicación de la subestación Los Héroes y la línea de transmisión no afectarán el paisaje
desde los puntos de interés de la zona del Alto de la Alianza.

Se han considerado las siguientes medidas que indirectamente apoyarán en la gestión de


los impactos de la ejecución del proyecto sobre el paisaje:

 Las actividades de construcción mantendrán, en la medida de las posibilidades, el


contorno natural y relieve de cada zona. Debido a las características de las obras
de habilitación de las torres, éstas no constituirán actividades que involucren
grandes movimientos de tierras que alteren el relieve local. Asimismo, de acuerdo
con los resultados de línea base (Capítulo 4.0), la mayor parte del relieve del área
de estudio es plano, motivo por el cual no se hace necesaria la habilitación de
grandes cortes y rellenos para la habilitación de la infraestructura.
 La infraestructura estará compuesta por torres de celosía metálica auto-portante,
que disminuye el contraste pues el entramado metálico evita que existan
estructuras de mayor volumen y que por lo tanto tengan mayor impacto visual. La
celosía metálica o estructura en “red” consiste en la unión de barras de acero
mediante pernos y tuercas para formar el cuerpo de la torre. Al ser barras
delgadas y existir muchos espacios libres entre las barras, el fondo visual puede

6-11
ser percibido sin inconvenientes de tal manera que la torre se integra rápidamente
con el entorno. Por otro lado, la coloración de las torres también constituyen
características que disminuyen el contraste, al ser de tonalidades grises, permiten
que el fondo disimule la estructura. Aun cuando existe buena accesibilidad visual
en el área debido a la topografía plana, no existirá contraste significativo entre las
torres y el fondo escénico debido a la coloración del entorno.
 Al término de la construcción del proyecto, las áreas utilizadas para actividades
temporales quedarán libres de alteraciones.
 Los restos de suelo generado por los movimientos de tierra serán moldeados de
acuerdo a la morfología del paisaje que caracteriza a la zona.
 Las actividades de abandono, tanto para el final de las etapas de construcción
como de operación, incluirán un plan de revegetación que tiene como finalidad
cubrir los suelos para evitar la erosión inducida. Esta revegetación, la cual se
detalla en la Sección 6.1.2.5, también incidirá en el paisaje pues debido al
contraste entre el suelo desnudo y la cubierta vegetal, tanto en coloración como
textura, la recuperación de la vegetación atenuará en gran medida los impactos
generados por el emplazamiento de la infraestructura.

Medidas para la etapa de operación


Ruido
 A pesar que el número de vehículos a ser empleados durante la etapa de
operación será muy reducido en comparación al número de vehículos empleados
en la etapa de construcción, se realizará el mantenimiento permanente de los
mismos con la finalidad de que las emisiones cumplan con las especificaciones
técnicas por tipo de unidad.
 Debido a que la operación de la línea de transmisión no generará ruidos que
afecten a la población o fauna en condiciones normales, no serán necesarias
medidas especiales adicionales.
 Los controles de velocidad comprometidos para la fase de construcción del
proyecto, seguirán siendo válidos para la etapa de operación.

Suelo
Dado que durante la etapa de operación no se requerirá el empleo de maquinaria pesada,
sino el menor uso de vehículos para el transporte de personal, no se prevén medidas
específicas por fuga o derrame de hidrocarburos. El abastecimiento de combustible de los
vehículos, así como su mantenimiento mecánico, se realizará fuera del área del proyecto,
por ejemplo en grifos y estaciones de mantenimiento en Tacna o Moquegua, motivo por el
cual no se necesitarán medidas especiales de control de la posible afectación de suelos.
Sin embargo, se pondrá en funcionamiento el Plan de Contingencias que forma parte de
este documento, el cual tiene como uno de sus objetivos, responder en forma oportuna a
cualquier eventualidad que ponga en riesgo a los suelos locales (desperfectos mecánicos
en el área del proyecto durante las labores de mantenimiento). Este plan se detalla en la
Sección 6.5.

6-12
Paisaje
Durante la etapa de operación del proyecto no se consideran medidas de gestión sobre el
paisaje; sin embargo, las actividades de abandono de la fase de operación (Sección 6.6),
estarán orientadas a la recuperación del paisaje, en términos de la recuperación de la
cubierta vegetal en el valle de Sama. Es importante indicar que las actividades de la
etapa de abandono buscan la integración del área de emplazamiento de la
infraestructura al paisaje circundante, mediante el manejo de componentes como la
estabilidad física, el suelo y la vegetación.

6.1.1.2 Programa de conservación y restauración de la estabilidad geotécnica


Generalidades
La finalidad del presente programa es la de conservar y restaurar la estabilidad
geotécnica mediante la prevención de deslizamientos y erosión inducida, así como la
reducción de sus efectos, que podrían generarse como consecuencia de las actividades
asociadas al proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas”. Los deslizamientos son procesos geotécnicos activos de los
taludes y laderas, mediante los cuales se producen movimientos hacia abajo y hacia
afuera de los materiales que conforman un talud de roca, suelo natural, relleno, o una
combinación de ellos (Suárez, 1998). Por otro lado, se entiende por erosión al
desprendimiento y remoción de partículas de suelo por acción del agua o del viento. Las
condiciones meteorológicas y el clima, preparan el material parental para la erosión y la
lluvia actúa como el mayor agente para que se desarrolle. La cobertura vegetal, el tipo y
características del suelo, la geomorfología, la geología y los usos del suelo, establecen el
grado de propensión del suelo a ser afectado por los agentes generadores de erosión
(Ramos, 2001).

A pesar de que el ámbito de estudio del proyecto se encuentra en superficies colinosas y


planas, donde predomina la presencia de bajas pendientes; la ausencia de cobertura
vegetal y los procesos de origen antrópico a desarrollar hacen que el ámbito de estudio
sea más propenso a la pérdida de suelos.

Por este motivo, y con la finalidad de cumplir los objetivos socio ambientales del proyecto,
se hace indispensable tener en cuenta estrategias para la prevención de deslizamientos y
el control de la erosión en las áreas intervenidas por el emplazamiento de la
infraestructura del proyecto. Sin embargo, es importante indicar que la habilitación de
una línea de transmisión eléctrica no constituye una actividad humana que genere
importantes cambios en el relieve o exposición de suelos que la conviertan en promotora
de deslizamientos o erosión y tal como se mencionó anteriormente, el ámbito de estudio
del proyecto se encuentra inmerso en áreas de baja pendiente. Aun así TESUR 3 se
compromete a realizar actividades que eviten la innecesaria exposición de suelos.

6-13
Objetivos
El objetivo principal del programa es el de establecer medidas de prevención y control
para reducir los niveles de riesgos de deslizamientos y erosión que se podrían generar
durante la etapa de construcción del proyecto. Otros objetivos específicos son los
siguientes:

 Establecer lineamientos adecuados para garantizar la estabilidad de los taludes


durante los trabajos de corte y relleno del proyecto.
 Garantizar el adecuado manejo y disposición de material resultante de
excavaciones y movimientos de tierra durante la construcción del proyecto.
 Establecer un plan de supervisión durante la etapa de construcción.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los riesgos a controlar mediante el Programa de conservación y restauración de la
estabilidad geotécnica se mencionan a continuación:

 Erosión de suelos
 Deslizamientos

Metodología y actividades de implementación


El control de la erosión es una práctica que protege la superficie del suelo y previene el
desprendimiento de las partículas del suelo como consecuencia de la precipitación,
escorrentía o viento; también puede referirse a la estabilización del suelo.

En todas las áreas inactivas en el área del proyecto y la mayoría de las áreas activas se
tomarán las medidas necesarias para reducir el riesgo de erosión. Estas áreas incluirán
áreas planas y pendientes. El presente programa busca la reducción de la erosión, a
través de las siguientes buenas prácticas de manejo:

 Reducir en lo posible, durante el diseño, la extensión de las áreas a ser afectadas.


 Rehabilitar las áreas afectadas lo más rápido posible;
 Inspeccionar y mantener frecuentemente un control de la erosión.

Con la finalidad de alcanzar objetivos, las medidas de prevención y control de


deslizamientos y erosión se enfocarán específicamente en la implementación de medidas
de manejo preventiva. Estas consisten en la aplicación de las mejores prácticas de
manejo de control de fuente, mediante las cuales se previenen los deslizamientos y limita
la erosión empleando técnicas de perturbación controlada. A continuación, se describen
las medidas preventivas por cada componente principal del proyecto que podría generar
riesgos de deslizamientos y erosión.

6-14
Medidas preventivas
Subestaciones eléctricas
 Los trabajos de excavaciones y movimientos de tierra deben realizarse de tal
manera que se minimice la exposición de la superficie del terreno a la erosión
tanto en área como duración.
 En las áreas donde sea necesario realizar cortes, se modelarán las pendientes de
acuerdo al tipo de suelo y roca presente de acuerdo a al siguiente cuadro:

Cuadro 6.1.1
Pendientes típicas recomendadas para taludes en corte

Material Propiedades Altura del corte (m) Pendiente sugerida

Roca dura - - 0.3 H:1V a 0.8H:1V


Roca blanda - - 0.5H:1V a 1.2H:1V
Arena Poco densa - 0.5H:1V a 1.2H:1V
Menos de 5 0.8H:1V a 1H:1V
Densa
5 a 10 1H:1V a 1.2H:1V
Suelo arenoso
Menos de 5 1H:1V a 1.2H:1V
Poco densa
5 a 10 1.2H:1V a 1.5H:1V
Menos de 10 0.8H:1V a 1H:1V
Densa
Mezcla de arena con 10 a 15 1H:1V a 1.2H:1V
grava o masas de roca Menos de 10 1H:1V a 1.2H:1V
Poco densa
10 a 15 1.2H:1V a 1.5H:1V
Suelos cohesivos - 0 a 10 0.8H:1V a 1.2H:1V
Menos de 5 1H:1V a 1.2H:1V
Suelos cohesivos
mezclados con masas -
de roca o bloques 5 a 10 1.2H:1V a 1.5H:1V

Fuente: Control de erosión en zonas tropicales. Suárez, 2001

De acuerdo a los estudios geotécnicos y prospecciones geofísicas, en el área de las


subestaciones Montalvo y Los Héroes, se tienen suelos clasificados como arenas gravosas
medianamente densas. Por lo tanto, para las subestaciones eléctricas se recomiendan, de
manera conservadora, pendientes de 1H:1V a 1.2H:1V como mínimo para alturas de
corte de 0 a 5 metros, y pendientes de 1.2H:1V a 1.5H:1V como mínimo para alturas de
corte de 5 a 10 metros, como mínimo.

Accesos proyectados
 En la medida de lo posible, se utilizarán las huellas existentes de otros caminos o
carreteras para minimizar la intensidad de construcción, a menos que su uso
pudiera causar o agravar procesos erosivos.
 Se calculará el ancho de la faja del camino necesario para minimizar la cantidad
de material removido. De acuerdo con el diseño del proyecto, el ancho promedio
de los caminos a ser habilitados será de 3,5 m.
 Se identificarán las zonas frágiles con alto riesgo de erosión, remoción y
deslizamiento, evitando la construcción de caminos en tales áreas.

6-15
 Se evitará el tránsito de vehículos de carga con sobrepeso, para aumentar la vida
útil del camino y evitar la inestabilidad de los taludes.
 Se realizará el mantenimiento periódico de los caminos.
 En caso sea necesario realizar trabajos de corte y relleno para la construcción de
los accesos proyectados, las pendientes a considerar, como mínimo, serán las del
Cuadro 6.1.1, en base a las características del suelo de cada tramo.

Estructuras de la línea de transmisión


 En caso sea necesario realizar trabajos de corte y relleno para la construcción de
las estructuras de la línea de transmisión, las pendientes a considerar, como
mínimo, serán las del Cuadro 6.1.1, en base a las características del suelo de
cada tramo.
 Una vez construidas las torres se restituirán los perfiles originales de los suelos
en los caminos de acceso que no sean necesarios para el futuro mantenimiento.

6.1.1.3 Programa de manejo ambiental para los accesos permanentes


Generalidades
Este programa presenta las consideraciones, cuando sean requeridas, para el manejo
ambiental de los accesos permanentes del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220
kV Montalvo – Los Héroes y subestaciones asociadas”. Los accesos del proyecto que son
abarcados por este plan son aquellas trochas carrozables que serán mejoradas o
construidas durante la etapa de construcción del proyecto para acceder a las torres y
vértices de la línea de transmisión y que servirán para la inspección y mantenimiento de
las mismas. No están considerados dentro del presente programa las carreteras y
caminos existentes en el área del proyecto sobre los cuales no se realizarán trabajos de
mejoramiento, como la carretera Panamericana.

Dado que el área del proyecto está ubicada en la costa sur del Perú, las medidas
descritas en este programa de manejo ambiental para los accesos permanentes están
orientadas a garantizar la protección del ambiente y la seguridad de los vehículos que
transiten por estos accesos en un escenario de desierto costero.

Objetivos
Este programa tiene por objetivo establecer los lineamientos para la protección del medio
ambiente a través de una adecuada ejecución de las actividades de conservación vial. En
general, los procedimientos de protección ambiental se incorporan a las actividades de
mantenimiento rutinario y periódico de las vías de acceso.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los riesgos a controlar mediante el Programa de manejo ambiental para los accesos
permanentes se mencionan a continuación:

 Erosión inducida

6-16
 Derrame de químicos o combustibles
 Accidentes con población o trabajadores

Metodología y actividades de implementación


Las actividades que forman parte del presente programa están enfocadas a la
conservación de plataforma y taludes de los caminos de acceso de manera que se evite la
afectación al medio ambiente mediante la implementación de actividades que tengan
como finalidad la prevención de accidentes viales. Los accidentes viales pueden tener
consecuencias negativas para el ambiente, como el derrame de combustible, así como a
la integridad de los ocupantes del vehículo y terceros presentes en las inmediaciones. En
ese sentido, las actividades abordan dos aspectos principales: la limpieza de la vía y la
estabilización de taludes.

Limpieza de calzadas
Esta actividad consiste en la remoción de todo material extraño de la calzada de las vías,
mediante herramientas manuales, de tal manera que permanezca libre de obstáculos,
basuras y demás objetos que caigan o sean arrojados en ella.

El objetivo es mantener la plataforma libre de materiales sueltos que serían nocivos a la


calidad de la vía y que comprometan la transitabilidad hacia los componentes del
proyecto. Estos materiales son de dos categorías

 Materiales ajenos a la superficie que rápidamente afectarían la capa de rodadura.


 Materiales que podrán dañar a los vehículos: vidrios, fierros, piedras y cualquier
obstáculo extraño que pueda afectar la seguridad de los usuarios de la vía.

Como parte de los trabajos de inspección, se verificará el estado y la necesidad de


limpieza de calzadas, en función de ello, se programarán los trabajos de limpieza
correspondientes.

Es importante precisar que como durante las actividades del mantenimiento de las líneas
de transmisión, en ninguna circunstancia se arrojarán residuos a las vías.

Remoción de arena
Esta actividad consiste en la remoción de arena acumulada por movimientos eólicos en la
calzada de vías y cuya presencia afecta la circulación normal de los vehículos. El objetivo
es mantener la calzada libre de depósitos de arena, para de esta manera, garantizar la
circulación normal de los vehículos y prevenir accidentes de tránsito del personal,
ocasionados por la presencia de arena.

Como parte de los trabajos de inspección, se verificará el estado y la necesidad siempre y


cuando se identifiquen la presencia de arena en la vía que afecte y/o comprometa la
transitabilidad de los accesos a los componentes del proyecto, en función de ello, se

6-17
programarán los trabajos de remoción correspondiente y a realizarse con herramientas
manuales.

Desquinche manual de taludes


Esta actividad consiste en ejecutar diversas actividades para regularizar y estabilizar
taludes, con herramientas manuales, en forma localizada, en sectores críticos. El objetivo
es evitar la caída de piedras y de material suelto, que afecten la circulación de los
vehículos, y que podrían causar accidentes de tránsito del personal de mantenimiento, en
la vía.

Como parte de los trabajos de inspección, se verificará el estado y la necesidad de


trabajos de desquinche manual de taludes, en función de ello, se programarán los
trabajos a ejecutarse, en el menor lapso posible luego de detectado el sitio crítico. Estos
trabajos se realizarán con herramientas manuales.

6.1.1.4 Programa de restauración en las zonas de uso temporal


Generalidades
A continuación se presenta el Programa de restauración en las zonas de uso temporal, el
cual está diseñado para las áreas de uso temporal del proyecto Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Los Héroes – Montalvo y Subestaciones Asociadas. Es preciso
mencionar que el proyecto no cuenta con componentes que serán abandonados al
finalizar la etapa de construcción, por tal razón, este programa está enfocado en áreas o
zonas aledañas a las labores de construcción de los siguientes componentes:

 Torres de alta tensión


 Ampliación de la Subestación Eléctrica Los Héroes
 Vías de acceso
 Depósito de Material Excedente

Objetivos
El objetivo principal del programa es establecer medidas de prevención y control para
reducir el potencial nivel de compactación que se podría generar en zonas aledañas a las
instalaciones del proyecto.

Impactos y/o riesgos a controlar


 Compactación del suelo en áreas colindantes al emplazamiento del proyecto.

Metodología y actividades de implementación


A continuación se presentan las medidas para la protección y restauración de zonas de
uso temporal:

Etapa de construcción

6-18
 El área de desbroce estará restringida al área del futuro emplazamiento de la línea
de transmisión eléctrica, caminos de acceso y zonas inmediatamente colindantes
necesarias para el desarrollo de actividades de construcción, de esta manera se
evitará la afectación innecesaria de zonas aledañas no implicadas con la
infraestructura misma o sectores necesarios para maniobras constructivas.
 Por cada frente de trabajo existirá una demarcación previa mediante el uso de
hitos, banderines y otros medios (georreferenciación precisa mediante el uso de
dispositivos de posicionamiento como GPS submétrico, estaciones totales, etc.) de
las áreas a intervenir como caminos de acceso, torres y huella de las
subestaciones a construir y ampliar, de tal manera que se evite la intervención
innecesaria de áreas colindantes por una equivocada demarcación al momento
mismo de la ejecución de las obras de movimiento de tierras.
 En caso exista afectación de suelos contaminados con hidrocarburos, éstos serán
removidos y destinados a su disposición final a través de una EPS-RS como
residuos sólidos peligrosos.
 Se evitará la compactación y pérdida de suelos a través de un trazado de vías de
tránsito, tanto peatonal como de maquinarias.
 El material excedente proveniente de las actividades de movimiento de tierras será
almacenado en depósitos de material excedente temporales adyacentes a los
frentes de obra, para su uso posterior como relleno en los caminos de acceso y
áreas puntuales de la faja de servidumbre. Estos depósitos de material excedente
tendrán un talud que asegure la estabilidad física del material.
 El topsoil o suelo orgánico108 que sea removido del área de emplazamiento directo
de las torres, será conservado al lado de los frentes de trabajo, de forma separada
del material que servirá de relleno, de tal manera que pueda ser utilizado al final
de la etapa de construcción para rehabilitar el área basal de las torres que pueda
ser afectada temporalmente. Esta medida es únicamente aplicable al área
ocupada por las torres ubicadas en el valle del río Sama, puesto que no existe
material orgánico en los suelos asociados en otros componentes del proyecto. Es
importante indicar que aun cuando existen cruces en los otros dos valles
(Moquegua y Locumba) no existen estructuras del proyecto que intervengan
suelos orgánicos en estos valles (solo cableado aéreo).
 Los suelos afectados temporalmente por actividades constructivas como por
ejemplo los sectores adyacentes a la infraestructura que sean necesarios
solamente para maniobras constructivas y no sean utilizados en la etapa de
operación, serán rehabilitados de manera mecánica al final de la etapa de
construcción.

108El topsoil o suelo orgánico, es la capa superficial del suelo, en donde existe la mayor actividad biológica del
mismo (raíces, microorganismos, etc.) y por lo tanto hay mayor acumulación de materia orgánica.

6-19
 Por otro lado, de acuerdo con los resultados de línea base (Capítulo 4.0), el
relieve de casi toda el área de estudio es plano, motivo por el cual no se hace
necesaria la habilitación de grandes cortes y rellenos para la habilitación de la
infraestructura. En el caso de los caminos de acceso proyectados, gracias a la
topografía plana, no se necesita la intervención de zonas aledañas a la vía misma
por el desarrollo de curvas pronunciadas.

6.1.1.5 Plan de manejo de residuos sólidos y líquidos


Generalidades
El presente Plan de Manejo de Residuos Sólidos y Líquidos detalla las actividades
dirigidas a la gestión de los residuos sólidos y efluentes líquidos domésticos generados
por el proyecto, desde su recolección hasta su disposición final, considerando según su
aplicabilidad, las opciones de reutilización, reciclaje y recuperación o tratamiento, así
como los procedimientos que respetará el personal de la empresa TESUR 3 durante todas
las actividades del proyecto.

Cabe indicar que debido a la naturaleza del proyecto no se generarán efluentes


industriales, además el mantenimiento y lavado de vehículos será realizado en los
autoservicios en las ciudades de Tacna y Moquegua.

Objetivos
El objetivo principal de las medidas es establecer las pautas para la gestión integral de
los residuos sólidos y efluentes líquidos, evitando potenciales impactos al ambiente y
riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores y las poblaciones del entorno.

Impactos y/o a controlar


Los impactos a controlar mediante el Plan de Manejo de Residuos Sólidos se mencionan a
continuación:

 Afectación de la calidad de suelos por la generación de residuos sólidos y líquidos


 Afectación de la calidad de agua por la generación de residuos sólidos y líquidos

Metodología y actividades de implementación


Residuos sólidos
A continuación se describen las actividades y estrategias de minimización,
reaprovechamiento y segregación de los residuos; asimismo se contemplan las
consideraciones a tomar para el recojo, traslado, almacenamiento, transporte y
disposición final de los mismos.

Minimización
La minimización de residuos, se logra al reducir la generación de los mismos en la fuente,
lo cual se consigue a través de cambios en las materias primas (insumos que no generen
o que generen un nivel inferior de residuos indeseables o peligrosos), cambios en la

6-20
tecnología (modificación de sistemas o equipos obsoletos por tecnologías nuevas y más
adecuadas) y cambios en los procedimientos (aplicación de políticas organizacionales,
administrativas y técnicas destinadas al mejor aprovechamiento de insumos, optimizar
los procesos y promover la capacitación y concienciación del personal en los mismos
procesos), con el objeto de reducir al mínimo posible el volumen de los residuos sólidos
generados. La minimización es una buena práctica que contribuye también al ahorro,
puesto que al reducir considerablemente la generación de residuos, se reducen también
los insumos innecesarios para la ejecución de la obra.

Segregación
La segregación es uno de los procedimientos fundamentales de la adecuada gestión de
residuos. Consiste en la separación en el punto de generación, de los residuos sólidos,
ubicándolos de acuerdo a su tipo, en un determinado recipiente (almacenamiento
primario). La eficacia de este procedimiento facilitará los procedimientos de transporte,
reciclaje y tratamiento y dependerá de la participación activa de todo el personal de la
empresa. Sus objetivos básicos son los siguientes:

 Evitar la mezcla de los residuos incompatibles.


 Contribuir al aumento de la “calidad” de los residuos que puedan ser reusados o
reciclados.
 Disminuir el volumen de los residuos a ser tratados o dispuestos.

TESUR 3 contará con almacenes temporales de residuos sólidos en los frentes de trabajo
y dos almacenes centrales en las subestaciones Montalvo y Los Héroes, desde donde los
residuos sólidos serán transportados hasta el lugar de disposición final. Tanto en los
almacenes temporales como en los almacenes centrales, se dispondrán contenedores de
diferentes colores para la segregación de los residuos sólidos, de acuerdo a la
clasificación presentada en el siguiente cuadro.

6-21
Cuadro 6.1.2
Colores de contenedores en función al tipo de residuo sólido
Color Rótulo Tipo de residuos
Restos de la preparación de alimentos, de
Marrón Residuos orgánicos
comida, de jardinería o similares
Aisladores de vidrio, botellas de bebidas,
Verde Residuos de vidrio gaseosas, vasos, envases de alimentos,
etc.
Periódicos, revistas, folletos, catálogos,
Azul Residuos de papel y cartón impresiones, fotocopias, papel, sobres,
cajas de cartón, etc.
Envases de botellas plásticas, cubiertos y
Blanco Residuos plásticos
platos descartables, etc.
Chatarra, conductores de aluminio, cable
de guarda de acero galvanizado, láminas
Amarillo Residuos metálicos metálicas, celosía de acero, montajes
electrónicos que consistan sólo en metales
o aleaciones, etc.
Baterías y pilas secas (alcalinas, Li-Cd, Li
ion, Cd-Zn, etc.), residuos o restos de
Residuos metálicos o que
montajes eléctricos y electrónicos que
contengan metales
contengan componentes como
acumuladores y otras baterías.
Rojo
Varillas de soldadura, trapos con aceite o
Residuos que pueden combustible, aceites usados, grasas
contener constituyentes usadas, aceite dieléctrico, latas de
inorgánicos u orgánicos pintura, toners y tintas, medicinas
vencidas, jeringas desechables, etc.
Todo lo que no se puede reciclar y no sea
catalogado como residuo peligroso: restos
Negro Residuos generales de la limpieza de la casa y del aseo
personal, toallas higiénicas, trapos de
limpieza, cuero, zapatos, entre otros.
Fuente: Norma Técnica Peruana-NTP 900.058 (2005), INDECOPI.

Almacenamiento
TESUR 3 implementará sistemas de almacenamiento en las diferentes áreas de los
frentes de obra e instalaciones principales; así como dos centrales, en donde se
acopiarán todos los residuos de los almacenes temporales, para su posterior disposición
final por el servicio municipal o mediante una EPS-RS o EC-RS. Para determinar los
lugares para el almacenamiento, tanto primario como central, se tomarán en cuenta los
siguientes aspectos:

 Características de los residuos sólidos generados.


 Análisis de compatibilidad de residuos.
 Disponibilidad de espacio dentro de cada área.

6-22
 Capacidad del recipiente del almacenamiento de residuos sólidos.
 Sistemas de seguridad cercanos.
 Frecuencia y facilidad de recojo.

A continuación se detallarán los sistemas de almacenamiento temporal, intermedio y


central que contempla el proyecto.

Almacenamiento temporal o sitios de acopio de residuos en punto generador


El almacenamiento temporal, el cual será denominado “Puntos verdes” o “Sitios de acopio
de residuos”, es el espacio acondicionado y delimitado para la disposición temporal y
segura de los residuos generados por el personal y contratistas de TESUR 3 en las
diferentes áreas de los frentes de obra e instalaciones principales y auxiliares del
proyecto, a la espera de su transporte hacia el área de almacenamiento central de
residuos.

Requisitos de las instalaciones de los “Puntos Verdes” son:

 Deberá contarse con una losa de madera revestida (plástico de preferencia


geomembrana) que garantice su impermeabilidad, para que se evite el contacto de
lixiviados con el suelo.
 Deberán estar alejados de drenajes naturales, implementados con techo para
protección contra lluvias, este deberá ser de un material resistente al deterioro
inmediato según las condiciones de la zona, con un sistema de drenaje perimetral
y una pendiente adecuada para evitar derrames.
 No deberá obstruir las vías de evacuación de emergencia.
 No deberá estar cerca del área de almacenamiento de sustancias peligrosas.
 No deberá estar cerca de lugares de manipulación, consumo y almacenamiento de
alimentos.
 No deberá estar cerca a fuentes de calor.
 Deberá estar próxima a sectores de generación de los residuos y tener fácil
acceso.
 Deberá encontrarse próximo a sistemas de suministro de agua para limpieza.
 Deberá contar con un espacio libre que permita el retiro y manejo de los
recipientes.

Adicionalmente a los “Puntos Verdes” se implementarán envases o contenedores de


menor capacidad en las distintas instalaciones, dependiendo de la cantidad de residuos
que se requieran almacenar y de sus características. Este es el caso de ambientes
pequeños como oficinas y servicios higiénicos. Preferiblemente los envases serán de
plástico duro, con tapas herméticas, de alta resistencia y fáciles de lavar y desinfectar. El
número de recipientes puede variar, dependiendo de la generación en cada ambiente.
Asimismo, se colocará dentro de cada recipiente una bolsa plástica resistente de tamaño
adecuado, para facilitar la recolección de residuos.

6-23
Almacenamiento central de residuos
La zona de almacenamiento central es aquella zona en la que se acopiarán todos los
residuos generados en los distintos puntos de almacenamiento intermedio de residuos
del proyecto, a la espera de la recolección de los mismos para su envío al lugar de
disposición final. Por condiciones de accesibilidad y facilidad de transporte, las zonas de
almacenamiento central se ubicarán en las subestaciones Montalvo y Los Héroes.

La zona de almacenamiento central será techada y dividida en dos áreas distintas: área
de residuos no peligrosos (orgánicos, plásticos, papel y cartón, comunes/otros, vidrios y
metálicos) y área de residuos peligrosos (fluorescentes, filtros de aceites y combustibles,
tonners / baterías, latas y otros residuos contaminados, trapos con restos de
hidrocarburos, aceites dieléctrico, etc.). Asimismo, se implementará un área de recepción,
segregación y almacenamiento de herramientas.

Estas áreas de almacenamiento central cumplirán con las siguientes características:

 Se ubicarán en lugares estables, con una correcta protección (techado) ante las
inclemencias meteorológicas, en lugares donde se impida el ingreso del agua de
lluvia o escorrentía superficial y de ser necesario, contarán con un sistema de
drenaje apropiado.
 Contarán con un techo y sistema natural de circulación de aire que permita la
ventilación del sitio, así como un área de maniobras para el manipuleo,
acondicionamiento, carga y descarga de los residuos.
 La ubicación de los recipientes será realizada de manera tal que existan espacios
entre ellos para permitir una fácil inspección. Se verificarán los posibles puntos
de deterioro de los recipientes, causados por corrosión u otros factores, para su
oportuna reparación o cambio.
 Contarán con áreas separadas para el almacenamiento de los residuos peligrosos
y no peligrosos, con señalización adecuada para su correcta identificación y
segregación.

Adicionalmente, las áreas de almacenamiento de residuos sólidos peligrosos cumplirán


con las siguientes características:

 Estar separada, a una distancia adecuada de acuerdo al nivel de peligrosidad del


residuo, respecto de las áreas de construcción, servicios, oficinas, y
almacenamiento de insumos o materias primas.
 Ubicarse en lugares que permitan reducir riesgos por posibles emisiones, fugas,
incendios, explosiones o inundaciones.
 La zona de almacenamiento estará diseñada para albergar contenedores
transportables tipo tambor, los cuales serán de tamaño apropiado y compatible
con el residuo a almacenar. En estas instalaciones se almacenarán
principalmente aceites, lubricantes usados y ácidos de baterías.

6-24
 Los residuos peligrosos serán almacenados separadamente, de acuerdo a su
grado de peligrosidad, para evitar contaminación entre ellos. Cada área estará
debidamente identificada con un cartel acorde a lo establecido en el Reglamento
de la Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos, al igual que los
contenedores.
 En el área de almacenamiento estarán disponibles las hojas de datos de seguridad
de todos los residuos peligrosos almacenados, así como también, planes
específicos para actuar en caso de presentarse alguna contingencia.
 El área contará con elementos de prevención y extinción de incendio, dispositivos
de seguridad operativos y equipos e indumentaria de protección para el personal
de acuerdo con la naturaleza y toxicidad del residuo.
 Contará con sistemas de drenaje de lixiviados.
 Los movimientos de entrada y salida de residuos peligrosos del área de
almacenamiento se sistematizarán en un registro que contendrá la fecha del
movimiento así como el tipo, característica, volumen, origen y destino del residuo
peligroso y el nombre de la EPS-RS responsable de dichos residuos.

También se tendrán en cuenta las características de peligrosidad, incompatibilidad con


otros residuos y las reacciones que puedan ocurrir con el material del recipiente que los
contiene, las cuales se presentan en el siguiente cuadro:

Cuadro 6.1.3
Incompatibilidad de almacenamiento de residuos peligrosos
Inflamable Explosivo Tóxico Nocivo Irritante Corrosivo Comburente
Inflamable + - - + + + -
Explosivo - + - - - - -
Tóxico - - + + + + -
Nocivo + - + + + + ●
Irritante + - + + + + ●
Corrosivo + - + + + + ●
Comburente - - - ● ● ● +
Nota:
+ Se pueden almacenar conjuntamente.
• Se pueden almacenar juntos si se adoptan ciertas medidas específicas de prevención.
- No deben almacenarse juntos.

Los operadores que realizan trabajos en el almacenamiento de residuos estarán


capacitados en el correcto manejo, clasificación y disposición de los mismos. La
capacitación y supervisión de los operadores, será responsabilidad de TESUR 3.
Asimismo, se dotará a todos los operadores con los Equipos de Protección Personal (EPP)
adecuados (mandiles, guantes, mascarillas, etc.).

6-25
Reaprovechamiento
TESUR 3 reducirá la generación de sus residuos, sensibilizando a todos sus trabajadores
sobre la importancia de la Gestión de Residuos Sólidos. Para lograr este fin, se darán
capacitaciones, charlas de sensibilización y se trabajará con todo el personal en el
manejo de los residuos sólidos. A continuación, se mencionan las diversas alternativas de
reaprovechamiento de los residuos generados en la empresa.

Reciclaje
El reciclaje es una práctica que incluye la conversión de los desperdicios en materiales
reutilizables. Con el reciclaje se disminuirá la cantidad de residuos que se tienen que
disponer en los rellenos sanitarios. Entre los residuos que serán reciclados están madera,
metales, plásticos, papeles y cartones, los cuales podrían ser comercializados a través de
una Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos (EC-RS), debidamente autorizada
por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). La comercialización debe
realizarse a través de registros, en los cuales se indicará: tipo de residuo, cantidad,
empresa comercializadora y destino final de los mismos.

Reutilización
La reutilización de materiales se realizará en las distintas etapas del proceso a fin de
alargar su duración y minimizar la generación de más residuos.

Transporte
Recolección y transporte interno
Los residuos de cada zona de generación serán transportados de manera interdiaria y/o
cuando corresponda a las zonas de almacenamiento central, para su posterior
recolección por la EPS-RS o EC-RS que se encargarán de su transporte hasta el lugar de
disposición final. El tiempo máximo propuesto para el almacenamiento de los residuos no
peligrosos en los almacenes centrales por tipo de residuo se presenta en el siguiente
cuadro:

Cuadro 6.1.4
Tiempo de almacenamiento de residuos no peligrosos en los almacenes centrales

Tipo de residuo Tiempo máximo de almacenamiento

Residuos de tipo orgánico (restos de alimentos) 1 semana


Papel y cartón 6 meses
Plásticos blandos 6 meses
Plásticos duros 6 meses
Vidrio 6 meses
Metal 6 meses
Otros residuos comunes 6 meses
Fuente: INSIDEO
Elaboración: INSIDEO

6-26
En cuanto al tiempo de almacenamiento de los residuos peligrosos, a fin de minimizar
riesgos de incendio o explosión se considerará un tiempo máximo de almacenamiento de
6 meses, de acuerdo a normas internacionales.

Por otro lado, los horarios de recolección serán diurnos, estableciendo una ruta que
permita el trabajo del personal de limpieza y recolección de residuos sin interferir en el
desarrollo de las actividades normales del personal del proyecto ni de la población
aledaña.

Se ha considerado que para las actividades de transporte interno (entre puntos de acopio
y almacenes centrales), TESUR 3 conformará una cuadrilla con personal de la empresa, a
la cual se instruirá sobre el manejo de residuos sólidos, la adecuada utilización de
equipos de protección personal, los riesgos inherentes a la manipulación de residuos, la
segregación e inventariado de residuos sólidos generados, entre otros temas de
importancia. Asimismo, TESUR 3 proveerá a todo el personal encargado de la recolección,
de los equipos de protección personal (guantes, cascos, mascarillas, botas, lentes)
necesarios para la recolección y transporte de residuos.

El transporte externo de residuos sólidos hacia el lugar de disposición final será realizado
a través de una EPS-RS o EC-RS debidamente registrada en la DIGESA. En el caso de
residuos reciclables que vayan a ser comercializados, el transporte podrá ser realizado
por una EC-RS, igualmente registrada en la DIGESA, que cuente con la correspondiente
autorización.

Transporte y disposición final


Los residuos no peligrosos serán transportados y dispuestos finalmente por una EPS-RS
o una EPS-EC debidamente registrada y autorizada ante la Dirección General de Salud
Ambiental (DIGESA), la cual se encargará de transportar los residuos sólidos no
peligrosos a un relleno sanitario debidamente autorizado. En el caso de los residuos
sólidos peligrosos, estos serán dispuestos en rellenos por una EPS-RS, o comercializados
por una EC-RS, en caso sea reciclable.

Los vehículos y equipamientos empleados para el transporte, deberán contar con los
siguientes requerimientos:

 En ningún caso pueden transportar carga que sobrepase la capacidad para la que
fue diseñado, poniendo en peligro la seguridad de la carga y de la tripulación que
se encuentren en el vehículo.
 Contar con el respectivo botiquín y extintor necesario para los casos de
accidentes.
 Los vehículos de transporte de residuos sólidos en ningún caso podrán realizar
otras tareas de carga ajenas al manejo de los residuos sólidos.

6-27
 La carga a ser transportada, debe estar uniformemente repartida a lo largo y
ancho de la superficie útil del vehículo, debiendo soportar las operaciones de
carga, transporte, descarga y trasbordo.

Para el transporte y disposición de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, se deberá


tener en cuenta lo siguiente:

 Por cada movimiento u operación de transporte de residuos TESUR 3 entregará a


la EPS-RS o EC-RS que realice dicho servicio, el original del Manifiesto suscrito
por ambos. Todas las EPS-RS o EC-RS que participen en el transporte de
residuos, en su tratamiento o disposición final, deberán suscribir el original del
manifiesto al momento de recibirlos.
 TESUR 3 y cada EPS-RS o EC-RS, conservarán su respectiva copia del manifiesto
con las firmas que consten al momento de la recepción. Una vez que la empresa
de transporte entrega los residuos a la empresa encargada del tratamiento o
disposición final, devolverá el original del manifiesto a TESUR 3, firmado y sellado
por todas las EPS-RS o EC-RS que han intervenido hasta la disposición final.
 TESUR 3 remitirá el original del manifiesto con las firmas y sellos al Organismo
de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Obligaciones de TESUR 3
TESUR 3 tiene como obligaciones en materia de residuos sólidos las siguientes:

 Presentar en los primeros quince días hábiles de cada año una Declaración de
Manejo de Residuos Sólidos y un Plan de Manejo de Residuos a la autoridad
competente, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 115° del Reglamento.
 Presentar, junto a la EPS-RS o EC-RS responsable del transporte, tratamiento y
disposición final de residuos sólidos peligrosos, los Manifiestos de Manejo de
Residuos Peligrosos a la autoridad competente, de acuerdo a los Artículos 43° y
116° del Reglamento. Los manifiestos originales acumulados del mes anterior se
presentarán durante los quince primeros días de cada mes.
 Asimismo, la empresa realizará un inventario donde se incluirán registros de
caracterización, cuantificación y comercialización de los residuos sólidos; hojas de
seguridad y el registro de evaluación y monitoreo del plan operacional.

Residuos líquidos
Implementación de baños portátiles
TESUR 3 implementará baños químicos portátiles en los frentes de trabajo, en suficientes
cantidades para los trabajadores del proyecto durante la etapa de construcción.

Estos baños químicos portátiles cumplirán con la más estrictas Normas Mundiales de
Calidad e Higiene y su funcionamiento será totalmente autónomo. Fabricados en
polietileno de alta densidad y resistencia, contienen un depósito de agua limpia y bomba

6-28
de lavado del inodoro, separado del depósito de agua sucia, donde se coloca el producto
químico biodegradable, todo en un sólo módulo.

Es de interés para la empresa contar con servicios higiénicos adecuados a las normas de
salubridad y medio ambiente, en cantidad y tamaño suficiente para satisfacer la
demanda de todo el personal, así como también proveer de una aceptable comodidad
higiénica del trabajador.

Los baños portátiles se colocarán estratégicamente en los frentes de trabajo, a una


distancia no menor de 50 m a un cuerpo de agua.

En cuanto al manejo de los baños portátiles, después de la limpieza del inodoro se


recomienda lavar ambos depósitos con hipoclorito y agua. La capacidad del depósito de
aguas tratadas de inodoros generalmente es de 24 litros (aproximadamente 50/60 usos),
así como depósitos de aguas tratadas de inodoros de 18 litros (aproximadamente 30/40
usos). Se recomienda recibir mantenimiento cada 3 a 4 días.

Los residuos líquidos domésticos almacenados en los baños portátiles serán manejados
mediante una EPS-RS debidamente registrada ante DIGESA, considerando la limpieza de
los baños con una frecuencia de una a dos veces por semana.

6.1.1.6 Programa de manejo de sustancias o materiales peligrosos


Generalidades
Durante la etapa de operación del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas, se utilizarán sustancias y materiales
peligrosos como lubricantes, aceite dieléctrico, cemento hidráulico, diésel B5 y dinamita
(excepcionalmente), cuyas hojas de seguridad (MSDS por sus siglas en inglés) se
presentan en el Anexo 6.1.2. En el presente capítulo se presentan las medidas que
TESUR 3 adoptará para la adquisición, transporte, recepción, identificación y
almacenamiento de los mismos.

Objetivos
 Proponer medidas para el adecuado manejo de sustancias o materiales peligrosos
por parte de TESUR 3 y sus contratistas.
 Identificar los recursos necesarios para la implementación de dichas medidas por
parte de TESUR 3.
 Disminuir los riesgos de incidentes o emergencias debido al inadecuado manejo
de sustancias o materiales peligrosos.

Impactos y/o riesgos a controlar


El presente programa se implementará con el fin de disminuir el siguiente riesgo:

6-29
 Riesgo de derrame de químicos y combustibles sobre el suelo y la cobertura
vegetal

Metodología y actividades de implementación


El presente programa involucra las actividades que se detallan a continuación

Adquisición
Antes de la adquisición de cualquier material, el área de logística de TESUR 3 coordinará
con el responsable del almacén, asegurando que se cuenten con las medidas necesarias
para su adecuado almacenamiento: espacio, ventilación, medidas contra incendios, etc.

El proveedor entregará los materiales o insumos peligrosos en envases o contenedores


que aseguren un adecuado almacenamiento y proveerá a TESUR 3 de las respectivas
Hojas MSDS.

Asimismo, TESUR 3 verificará que los materiales solicitados no se encuentren en la lista


de materiales considerados como Insumos Químicos y Productos Fiscalizados (IQPF). En
caso sean requeridos, se contará con un Permiso de Usuario de IQPF vigente, emitido por
la SUNAT.

Transporte
Los vehículos de transporte de los materiales o insumos peligrosos contarán con el
siguiente equipamiento:

 Equipos de comunicación (teléfono u otro sistema, caso aplique).


 Hojas MSDS
 Equipos de Protección Personal (EPP) conforme a la naturaleza del material
transportado
 Linterna o reflector, caso aplique
 Herramientas aplicables (palas de tamaño regular, picos, palas anchas)
 Bolsas plásticas o de polietileno
 Conos de seguridad, cinta, banderas
 Extintor de incendios
 Botiquín para primeros auxilios

Todos los vehículos que transportan materiales peligrosos deben estar señalizados de
acuerdo a los estándares establecidos por el cliente y deberán portar hojas de
información de seguridad MSDS de los productos que transportan. Asimismo, deberán
respetar los límites de velocidad establecidos, especialmente al pasar cerca de zonas
urbanas, considerando la ubicación de centros educativos, hospitales, centros
comerciales, etc.

6-30
Las unidades están obligadas a respetar todas las normas y señalizaciones dispuestas en
las normas de tránsito a nivel nacional.

Por otro lado, y conforme a exigibilidad de las autoridades en la ruta, los vehículos
llevarán la documentación necesaria; específicamente, en el caso de una emergencia.

TESUR 3 se encargará de inspeccionar los vehículos empleados para el transporte de


materiales e insumos peligrosos (check list), asegurándose de que cuenten con los
documentos personales y del vehículo, luces en buen estado, combustible suficiente,
herramientas, Equipos de Protección Personal (EPP), kit de emergencia, etc.

Recepción
En las áreas de almacenamiento de materiales e insumos se dispondrá de las Hojas
MSDS de todos los materiales para su correcta recepción e identificación y así prever
todas las medidas necesarias para su manipulación.

Si para recibir materiales peligrosos tiene que realizarse un trasvase del envase original,
debe asegurarse que el recipiente receptor sea de un material y diseño adecuado para el
material peligroso en cuestión; asimismo, debe estar limpio y libre de trazas de
sustancias distintas a la que se va a recepcionar. No se debe utilizar un mismo recipiente
para almacenar materiales diferentes.

Identificación y Clasificación según UNA y NFPA 704


Los materiales e insumos peligrosos se identificarán y clasificarán de acuerdo lo
establecido en el Libro Naranja de las Naciones Unidas como alguna de las siguientes
clases: 1. Explosivos, 2. Gases, 3. Líquidos inflamables, 4. Sólidos inflamables, 5.
Comburentes y peróxidos orgánicos, 6. Sustancias tóxicas e infecciosas, 7. Sustancias
radiactivas, 8. Sustancias corrosivas y 9. Misceláneos.

Asimismo, para la correcta identificación, señalización y rotulado de los materiales e


insumos peligrosos durante su almacenamiento y manipulación, se seguirá lo establecido
en el código NFPA 704 que explica el “diamante de materiales peligrosos” establecido por
la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA por sus siglas en inglés).

Almacenamiento
El almacén de materiales e insumos estará ubicado en un terreno estable, de fácil acceso,
alejado de oficinas y posibles fuentes externas de peligro. Este almacén guardará
concordancia con la naturaleza de los materiales peligrosos y estará diseñado de tal
manera que permita la segregación de materiales incompatibles por medio de áreas
separadas, muros cortafuego u otras precauciones aceptables. Además, contará con
espacio suficiente para movimiento de los materiales y pasillos de circulación segura de
los colaboradores.

Por otro lado, se en el área de almacenamiento se adoptará las siguientes prácticas:

6-31
 Señalización del área en español y con una interpretación única, utilizando la
Norma Técnica Peruana (NTP) 299.010-1-Señales de Seguridad. Colores,
símbolos, formas y dimensiones de señales de seguridad.
 Inspección de los materiales frecuentemente para localizar fugas o daños
mecánicos
 Mantenimiento de los pisos limpios, en especial de materiales grasosos
 Limpieza después de todo trabajo con materiales y equipos
 Disposición de todos los residuos generados en los contenedores de residuos
peligrosos
 Los dispositivos de detección de fuego y sistemas de respuesta serán acordes en
tipo y cantidad al material y residuo peligroso almacenado
 Presencia de kit anti-derrames
 Rotulado y/o etiquetado de productos químicos, de tal forma que proporcione
información esencial sobre su clasificación, los peligros asociados y las
precauciones de seguridad;
 Agrupamiento y clasificación de los productos por su riesgo, respetando las
restricciones de almacenamiento, así como las cantidades máximas
recomendadas
 Utilización de los materiales considerados inertes como elementos de separación
entre materiales peligrosos.

Es importante indicar que en esta etapa se podrán recuperar líquidos como el aceite
dieléctrico, que serán tratados de acuerdo con los lineamientos de manejo de residuos
peligrosos. Estos líquidos serán almacenados temporalmente sobre losas de concreto
adaptadas especialmente antes de su disposición final. Por ningún motivo se
almacenarán residuos peligrosos sobre suelos desnudos.

6-32
6.1.1.7 Lineamientos del manejo del depósito de material excedente
Generalidades
Estos lineamientos son aplicados desde la fase de diseño y durante las fases de
construcción y abandono de los depósitos de material excedente. Particularmente para
los presentes lineamientos, se está considerando que el depósito de material excedente
del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y
Subestaciones Asociadas” está ubicado en una zona desértica y de escasa precipitación,
por lo que no son necesarias medidas para el manejo de escorrentía y sedimentos, así
como tampoco son necesarias medidas para el manejo de la cobertura vegetal y suelo
orgánico. Los lineamientos están enfocados principalmente en el manejo adecuado de los
taludes y la estabilidad geotécnica del depósito de material excedente, así como en la
reducción del área a ser abarcada por el mismo.

Objetivos
El objetivo de los lineamientos del manejo de los depósitos del material excedente es el de
garantizar la estabilidad geotécnica del depósito de material excedente.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los riesgos a controlar mediante los Lineamientos del manejo de los depósitos de
material excedente se mencionan a continuación:

 Erosión inducida
 Deslizamientos

Metodología y actividades de implementación


La estabilidad geotécnica del depósito de material excedente (DME) se deberá garantizar
principalmente desde la fase de diseño de los mismos. Asimismo, el área abarcada por el
DME deberá ser la mínima posible para reducir la huella del proyecto mientras que
también se considera el impacto paisajístico del mismo. A continuación, se presentan los
lineamientos considerados para el presente proyecto:

 Reducir la extensión del DME mediante la disposición de bancos de 5 metros de


altura (máximo) antes de extender el área abarcada por el DME.
 Considerar pendientes de 2,5H:1V para garantizar la estabilidad de los taludes.
 Ubicar el DME en una zona plana, lejos de cuerpos de agua.
 Ubicar el DME lo más lejos posible de áreas de interés paisajístico

De acuerdo con la descripción de la línea base del área de estudio y la evaluación de


impactos, paisajísticos, existen áreas de interés visual en el escenario de la Batalla del
Alto de la Alianza. Si bien es cierto los sitios se encuentran alejados y la dimensión
paisajística de la futura infraestructura de la SE Los Héroes y línea de transmisión es de
menor relevancia desde estos puntos de observación, la posición del DME considera
también la reducción de efectos visuales. De acuerdo con el diseño del proyecto, el DME

6-33
se ubicará al suroeste de la futura ampliación, por detrás de las instalaciones con
respecto a los puntos de interés visual. En la siguiente ilustración se presenta la posición
del DME con respecto a la infraestructura de ampliación de la SE Los Héroes y los
puntos de interés visual en el escenario de la Batalla del Alto de la Alianza.

Ilustración 6.1.1
Posición del DME con respecto a la infraestructura de ampliación de la SE Los
Héroes y puntos de interés visual en el escenario de la Batalla del Alto de la
Alianza.

SE Los Héroes

2,3 km

DME

Elaborado por: INSIDEO

6-34
6.1.1.8 Programa de Manejo de Explosivos
Generalidades
Es importante indicar que este programa ha sido diseñado aun cuando la cantidad de
explosivos que podrían utilizarse en las obras constructivas es muy baja, debido a las
buenas características de los suelos para las excavaciones por medios convencionales
(manuales y mecanizados). Dado que el estudio geotécnico de la línea de transmisión y de
las subestaciones eléctricas indican la presencia principalmente de depósitos aluviales,
arena y gravilla en el área del proyecto, solamente será necesario el empleo de explosivos
en casos muy puntuales, en caso se encuentre roca que no pueda ser fragmentada de
forma mecánica. El Programa de Manejo de Explosivos (PME) ha sido elaborado para
asegurar el manejo adecuado de los mismos por el desarrollo de las actividades durante
todas las etapas del proyecto, con el fin de establecer los lineamientos para asegurar el
adecuado, almacenamiento, manejo y disposición de los explosivos.

Según la normativa vigente, los explosivos son todas aquellas sustancias o sus mezclas
que al ser iniciadas o activadas reaccionan violentamente, cambiando su estado inicial a
otro de mayor volumen, con producción de grandes presiones y alta temperatura.

Es importante mencionar que, en caso sea requerido el uso de los mismos, TESUR 3
contará con las autorizaciones correspondientes para la utilización de explosivos y la
licencia de manipulador de explosivos que otorga la Superintendencia Nacional de
Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso
Civil (SUCAMEC) del Ministerio del Interior (MININTER), sin perjuicio de las
autorizaciones que la Autoridad Sectorial disponga.

Para la elaboración del PME se han considerado cada uno de los componentes del
sistema de gestión, como el uso, almacenamiento y transporte de explosivos a lo largo de
las diferentes etapas del proyecto. El presente plan tiene aplicación específica sobre las
actividades de TESUR 3 para todo ámbito del proyecto donde sea necesario el uso de
explosivos durante la etapa de construcción.

Es importante destacar que el presente plan se ha elaborado de acuerdo a la normativa


ambiental vigente:

 Ley Nº28397, Ley de amnistía y regularización de la tenencia de armas de uso


civil, armas de uso de guerra, municiones, granadas o explosivos.
 Decreto Supremo N° 002-2005-IN, Reglamento de la Ley de amnistía y
regularización de la tenencia de armas de uso civil, armas de uso de guerra,
municiones, granadas o explosivos.
 D.S. Nº 019-1971 IN Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil.
 Norma G.050, Seguridad durante la Construcción.
 D.S. 021-2008 MTC, Transporte de Material Explosivo.

6-35
Objetivos
El objetivo principal del Plan de Manejo de Explosivos es establecer las pautas para la
gestión integral de los explosivos, evitando potenciales impactos al ambiente y riesgos a
la salud y seguridad de los trabajadores y las poblaciones del entorno. Asimismo:

 Establecer los lineamientos para el uso adecuado, almacenamiento y transporte


de explosivos.
 Proteger la salud de los trabajadores y poblaciones cercanas, evitando su
exposición a los residuos.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los riesgos a controlar mediante el Plan de Manejo de Explosivos se mencionan a
continuación:

 Daño potencial a la salud por el manejo inadecuado de explosivos

Metodología y actividades de implementación


Gestión de Explosivos
A continuación se presentan las medidas generales de manejo de explosivos:

 El uso de explosivos se hará previa aprobación de la SUCAMEC. La autorización


global otorgada por esta institución para el uso de explosivos, insumos y conexos,
tiene una vigencia de máximo seis meses, por lo que de ser necesario, la
autorización será solicitada con frecuencia semestral.
 El personal que manipule, opere y administre material explosivo o conexo deberá
ser entendido en la materia, requiriendo para el desarrollo de sus actividades de
la "Licencia de Operación de Explosivos" otorgada por la SUCAMEC.
 Los detonadores, mechas y espoletas no deberán por ningún motivo, ser
transportados o almacenados conjuntamente con la dinamita u otros explosivos.
 Debido a la escasa cantidad de explosivos a ser utilizados en las actividades
constructivas, no será necesaria la habilitación de un polvorín. En los frentes de
trabajo en donde se necesite, se llevarán los explosivos en forma puntual desde
almacenes de proveedores autorizados, por el personal especializado.
 Los métodos de transporte de explosivos y precauciones para prevenir accidentes,
deberán ser aprobados y sujetos a las estipulaciones contenidas en la normativa
peruana.
 TESUR 3 deberá mantener un inventario de los explosivos y detonantes
almacenados y retirados.
 TESUR 3 proveerá las facilidades de protección, razonables y adecuadas, para
evitar el robo de explosivos y para minimizar los peligros de sabotaje a cualquier
propiedad. Cualquier pérdida o robo de explosivos deberá ser notificado de
inmediato a la Supervisión y a la autoridad competente.

6-36
Medidas de gestión para la manipulación de explosivos
A continuación se presentan las medidas de seguridad para la manipulación de
explosivos:

 Se realizarán capacitaciones al personal acerca de los riesgos inherentes a las


operaciones, procesos y a la naturaleza de las sustancias que manipulen.
 Los explosivos deben ser manipulados con cuidados proporcionales a su
sensibilidad relativa. En la manipulación de explosivos se usarán preferentemente
utensilios de caucho endurecido, cerámica o plástico de antiestáticos.
 TESUR 3 dotará a sus trabajadores equipos de protección personal de acuerdo a
las operaciones que realicen y a la maquinaria; con resguardos y dispositivos de
control necesarios para evitar accidentes.
 Los trabajadores que estén expuestos a contactos prolongados con sustancias
tóxicas y/o explosivas, deberán bañarse y cambiarse íntegramente de ropa con la
frecuencia que la técnica lo exija, para lo cual la empresa proporcionará los
medios adecuados.

Transporte de explosivos
Para el transporte de explosivos se deberá contar con la autorización de la SUCAMEC,
amparada por las respectivas Guías de Tránsito, las que se expedirán previas a los
informes de las autoridades de Transportes y Comunicaciones respectivas.

El riesgo que comporta todo transporte de explosivos deberá estar cubierto por una Póliza
de Seguro que ampare los riesgos de conductores, ayudantes, custodios y terceros.

Para el transporte por vía terrestre se deberá tener en cuenta lo siguiente:

 Todo vehículo destinado al transporte de explosivos deberá contar con la


Autorización e informe de Revisión Técnica favorable otorgada por las Autoridades
de Circulación y Seguridad.
 El transporte de explosivos sólo se efectuará por las agencias o dueños de
vehículos que tengan autorización de la SUCAMEC y de las autoridades de la
Dirección de Circulación y Seguridad Vial respectiva.
 No podrán transportarse altos explosivos y dinamitas conjuntamente con
fulminantes o artificios que contengan explosivos detonantes o iniciadores en un
mismo vehículo.
 Los recipientes que contengan explosivos no podrán ser abiertos sobre los
vehículos.
 Durante la manipulación y transporte de explosivos queda terminantemente
prohibido fumar o llevar consigo cigarros, cigarrillos, fósforos encendedores u otro
medio capaz de producir fuego.
 Las operaciones de carga y descarga de explosivos deberán efectuarse
preferentemente durante las horas del día en tiempo no lluvioso y nunca cuando

6-37
haya tormentas eléctricas. Cuando no se cuente con luz natural o instalaciones
fijas para la iluminación deberá usarse reflectores, los cuales se colocarán a la
máxima distancia que asegure buena iluminación.
 Los automotores a emplearse deberán permanecer con los motores apagados.
 Durante la carga y descarga de explosivos, sólo podrán permanecer en las
inmediaciones, el personal y las autoridades designadas para el efecto,
prohibiéndose cualquier otra actividad dentro de un radio de cincuenta (50)
metros. Igualmente se prohíbe el acceso dentro del área a peatones, automóviles,
etc.
 Todo vehículo terrestre utilizado para el transporte explosivos deberá llevar en
lugar apropiado y visible desde cualquier ángulo, un banderín de tela roja de 70 x
70 cm. con la leyenda "Peligro", debiendo las letras ser blancas y de tamaño no
menor de 20 cm. Asimismo llevará carteles con igual inscripción en la parte
posterior y en los costados. La carga deberá estar cubierta íntegramente con toldo
impermeable.
 Los vehículos de transporte de explosivos deberán estar implementados con:
Aislante de plástico, jebe o madera previamente tratada con material ignífugo
cubriendo la carrocería; extintores colocados en sus respectivas canastillas porta
- extintores, las mismas que estarán fijadas en el tubo contra vuelcos en partes
laterales exteriores; malla de nylon tipo pescador; radio para comunicaciones y,
todas las herramientas y equipo de seguridad inherentes a la propia unidad.
 Por seguridad, el peso de carga explosiva no debe superar el 75% de la capacidad
de carga del vehículo.
 Todo vehículo empleado para el transporte terrestre de explosivos irá al cuidado y
vigilancia de un mínimo de dos (2) personas y bajo la custodia de la Policía
Nacional.
 Tanto la carga como la velocidad serán menores al límite máximo permisible.

Gestión de voladuras
Las voladuras (detonaciones) se llevarán a cabo en concordancia con las normas de
seguridad pertinentes y prestando debida atención a la prevención de accidentes y/o
daños a terceros o instalaciones existentes.

 La voladura se empleará sólo para aflojar la roca o los materiales cementados,


reduciéndolos a tamaños que puedan ser manipulados con equipos mecánicos
adecuados. Antes de efectuar cualquier operación de voladura, TESUR 3 deberá
proporcionar un plan de ubicación de todos los taladros donde se muestre el
esquema y profundidad de la perforación, tipo de explosivo a ser usado, carga y
secuencia de disparos.
 Este plan mostrará la posición de todos los taladros y cargas relacionadas a las
progresivas especificadas, gradientes, líneas y pendientes. Se evitarán las
operaciones de voladura a una distancia menor de 30 metros de las obras de
concreto que hayan sido vaciadas dentro de los últimos siete días. Cualquier

6-38
disparo propuesto en el área que pueda dañar el concreto fresco, será efectuado
con una potencia reducida.
 El objetivo de la voladura es ejecutar el trabajo de tal manera que el perfil de la
roca excavada se ajuste en lo posible a las líneas y gradientes mostradas en los
planos o según lo indique la Supervisión.
 El control de las voladuras se podrá hacer mediante taladros de aflojamiento y/o
mediante voladuras de pre-corte ejecutadas utilizando dichos taladros para la
colocación de las cargas. Ambos procedimientos podrán ser utilizados para los
trabajos de excavación en roca no fracturada.
 TESUR 3 será responsable por la correcta ejecución del método empleado para el
control de las voladuras y en todos los casos requerirá la aprobación de la
Supervisión.
 Antes de proceder con las voladuras, TESUR 3 deberá verificar el estado en que se
encuentra la roca, para definir las cargas de los explosivos, las longitudes de los
taladros y sus direcciones, sobre todo en las zonas previstas para albergar alguna
estructura, de manera que la roca no se agriete ni se produzcan sobre-
excavaciones.

6-39
6.1.2 Medio Biológico
6.1.2.1 Medidas de Mitigación de Impactos al Medio Biológico
Medidas para la etapa de construcción
Flora y vegetación
Las medidas de mitigación a ser aplicadas ante potenciales impactos sobre la cobertura
vegetal y especímenes de flora estarán en función al tipo de formación vegetal identificada
en el área del proyecto. Sobre esta base se aplicarán las siguientes medidas:

 Se evitará el desbroce innecesario de la vegetación fuera de las zonas de las


instalaciones principales, instalaciones auxiliares, vías de acceso y demás
componentes del proyecto. Esto se logrará mediante una adecuada señalización
pre construcción por cada frente de trabajo. Es importante indicar que la no
intervención innecesaria de vegetación será beneficiosa también para la
operatividad del proyecto, puesto que al evitar exponer el suelo de zonas no
utilizadas, se disminuye el riesgo de erosión para la seguridad y normal desarrollo
de las obras.
 Durante la etapa de construcción del proyecto se utilizarán las vías de acceso
existentes, en la medida de lo posible, minimizando el impacto generado por la
compactación del suelo y afectación de la cubierta vegetal (en los valles de los ríos
Moquegua, Sama y Locumba, así como en la zona cercana a la subestación Los
Héroes por la presencia de Tillandsias) debido al transporte de material y
personal. La incursión hacia los frentes de trabajo se realizará exclusivamente por
las vías de acceso indicadas en el Capítulo 2.0 del EIA-sd. De esta manera se
evitará el paso de vehículos sobre vegetación natural o cultivada. Cada una de las
incursiones hacia los frentes de trabajo será previamente planificada en gabinete
para evitar alteraciones.
 El material obtenido del desbroce, excavaciones y movimiento de tierras en la
línea de transmisión, que no tenga fines constructivos será utilizado como relleno
en los lugares que sean necesarios de habilitar o reconformar, como por ejemplo
los caminos de acceso y áreas puntuales de la faja de servidumbre, o esparcido
sobre áreas denudadas que requieran protección contra los potenciales efectos
erosivos. En el caso particular de la subestación Los Héroes, ningún material de
excavaciones será dispuesto fuera del depósito de material excedente (DME),
especialmente acondicionado.
 Se realizarán actividades de revegetación al final de la etapa de construcción en el
valle de Sama. Los detalles de la revegetación al final de la etapa de construcción,
se presentan en el Plan de Abandono del presente EIA-sd.
 En la medida de lo posible, los cortes de la vegetación a realizarse para la limpieza
y desbroce para la habilitación de las patas de las torres deberán ser efectuados
con herramientas de uso manual, evitando emplear equipo pesado a fin de no
dañar la vegetación colindante y el suelo aledaño.
 Se prohibirán las quemas de vegetación natural, tanto en los valles antes
mencionados como en áreas aledañas a la subestación Los Héroes, por parte del

6-40
personal de obra, pues éstas conllevan a una serie de consecuencias ambientales
que incluyen, entre otras, al empobrecimiento del suelo y a la afectación de la
biodiversidad. Asimismo, el fuego generado podría afectar zonas en las cuales no
se desee desbrozar. En el caso particular de las inmediaciones de la subestación
Los Héroes, las quemas son más peligrosas para la flora local debido a la
presencia del Tillandsial, el cual es vulnerable al presentar estratos secos
fácilmente consumibles por el fuego.
 Se capacitará al personal de la empresa y a sus contratistas sobre la importancia
de preservar las especies de flora silvestre, quedando prohibida la recolección o
comercialización de especies de flora silvestres por parte de los trabajadores.
 En caso sea necesario desbrozar una plataforma entera para la habilitación de la
torre, el área remanente luego de terminada la construcción será revegetada
inmediatamente. Asimismo, en estos casos se preservará la parte superficial del
suelo (topsoil), con la finalidad de utilizarlo en la revegetación de la plataforma al
final de la fase de construcción. Este material generará las condiciones de rebrote
y colonización de plantas puesto que contiene semillas y partes vegetativas con
potencial de propagación como bulbos y rizomas.
 En cuanto a la vegetación cultivada en la zona (sembríos de alfalfa, maíz, olivos
etc.), que pudiese ser afectada como consecuencia del emplazamiento de
infraestructura o un hecho no contemplado, se realizará la compensación
monetaria o no monetaria al propietario y/o posesionario del terreno a través de
un procedimiento previamente establecido, el cual se presenta en el Plan de
Relaciones Comunitarias presentado en la Sección 6.4. Es importante indicar
que la compensación no monetaria de cultivos potencialmente afectados (cultivo
por cultivo) se dará como consecuencia de negociaciones con el propietario debido
a que es un hecho de relevancia eminentemente socioeconómica. En caso el
propietario no desee la compensación no monetaria, se realizará la compensación
monetaria de acuerdo con los lineamientos presentados en la Sección 6.4.3.6.

Fauna
A continuación se presentan las medidas de gestión relacionadas con los impactos o
riesgos sobre la fauna:

 Se prohibirá a todos los trabajadores del proyecto y contratistas, las actividades


de caza de animales silvestres o comercialización (compra y venta) de productos
derivados de animales silvestres como carne, pieles, huevos, etc. Asimismo, estará
estrictamente prohibida la captura de crías o polluelos de especies silvestres en
los frentes de trabajo.
 Se limitarán las actividades de la etapa de construcción estrictamente al área de
emplazamiento del proyecto, reduciendo al mínimo los impactos sobre el hábitat
de las especies de fauna del área de estudio. Esto se logrará mediante una
adecuada señalización pre construcción por cada frente de trabajo.

6-41
Las actividades propias de la construcción limitan el encuentro directo con especies de
fauna puesto que las labores de cimentación y ensamblaje de las torres, así como el
izamiento de los cables, significarán el ahuyentamiento temporal de los especímenes. Por
otro lado, de acuerdo con las medidas presentadas anteriormente, existirá la prohibición
de cualquier tipo de caza, intervención de nidos o madrigueras y colecta de especímenes
por parte de los trabajadores.

A continuación se presentan las medidas aplicables al contacto con vida silvestre durante
las actividades del proyecto:

A pesar que la frecuencia de vehículos ligeros será relativamente baja durante las
actividades del proyecto, existe la posibilidad de colisión con animales domésticos. Las
medidas de respuesta frente a la colisión de vehículos se presentan a continuación:

 Si el animal atropellado aún se encuentra con vida, la primera medida consiste en


comunicar de inmediato al personal de medio ambiente.
 No intentar aproximarse al animal debido a que puede ser riesgoso para la
integridad de personal inexperto en este tipo de casos.
 El personal de la oficina de medio ambiente será el responsable del manejo del
animal herido.
 Se inmovilizará al animal utilizando instrumentos diseñados para tal fin, como
bastones inmovilizadores, lazos, capuchas y tablillas.
 Una vez inmovilizado el animal y lejos del alcance de mordeduras o patadas, se
procederá con la evaluación del daño mediante observación y palpado.
 Una vez realizado el reconocimiento, y si el animal presenta un daño curable, se
procederá con el traslado del mismo hacia el punto de evaluación por parte de un
especialista, quién será el que determine el tratamiento adecuado, o en su
defecto, el sacrificio del animal.
 Luego de la curación, se procederá a la devolución al propietario mediante la
colaboración del personal del departamento de Relaciones Comunitarias.
 Si el animal atropellado muere y es doméstico, se comunicará al departamento de
Relaciones Comunitarias quienes se encargarán de identificar y comunicar a los
propietarios, así como de la definición del tipo de compensación correspondiente.

En caso la fauna ingrese a los frentes de trabajo que formarán parte de la etapa de
construcción del proyecto (habilitación de áreas para cimentación de las torres), se
tomarán las siguientes medidas:

 En caso exista el ingreso (caída) de algún espécimen a una excavación o calicata,


se procederá con la alerta inmediata al equipo de medio ambiente.
 El especialista procederá a la inmovilización del animal y si fuese necesario (fauna
mayor), a la aplicación de tranquilizantes, los cuales estarán listos para ser
empleados por personal capacitado.

6-42
 Sobre la base de observaciones in situ, el especialista determinará si es posible
inmovilizar al animal sin el uso de tranquilizantes. Esto se puede lograr
principalmente para animales menores y mediante el empleo de lazos de
inmovilización y sacos de tela.
 El especialista realizará una evaluación del estado del individuo y, de no existir
daños, se procederá a su rescate y traslado al área de liberación, fuera del alcance
de las actividades de los frentes de trabajo.
 En caso exista daño, se procederá a la liberación, rescate y disposición en un
lugar seguro para la respectiva evaluación veterinaria.
 Si se tratara de fauna menor se procederá a la captura del individuo mediante
trampas tipo Sherman o National, dependiendo del tamaño del mismo, para luego
ser liberado en lugares alejados de los frentes de trabajo.

De acuerdo con los resultados de línea base y evaluación de impactos, las medidas
anteriores servirán para gestionar impactos sobre especies de aves comunes
(principalmente Passeriformes), mamíferos menores y mayores y herpetofauna en la zona.

Es importante mencionar que solo dos especies de avifauna se encuentran categorizadas


por la legislación nacional (D.S. N° 004-2014-MINAGRI) y por la Lista Roja de la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, 2016.2) bajo algún estado de
conservación. Progne murphyi “Martín peruano” y Theristicus melanopis “bandurria de
cara negra” se encuentra en la categoría Vulnerable (VU).

De acuerdo con la evaluación de impactos (Capítulo 5.0, Sección 5.6), existe un riesgo
bajo de colisiones entre aves y la línea de transmisión, sin embargo siendo
conservadores, se instalarán desviadores de vuelo en los cruces de los ríos que pueden
ser frecuentados por estas especies.

En estos tramos que corresponden a los mostrados en la Figura 6.1.1 y Cuadro 6.1.5, se
realizará la instalación de balizas (Ilustración 6.1.1) en el cableado, de tal manera que
se haga más fácil la visualización de los cables, disminuyendo el riesgo de impacto
directo de aves, así como de helicópteros, dispositivos de vuelos ligeros, etc.

Cuadro 6.1.5
Tramo aproximado de la línea de transmisión en donde se instalarán desviadores de
vuelo o balizas
Tramo - torres Distancia entre torres (m) Tipo de fuente Nombre
T28 – T29 860 Río Moquegua
T140 – T141 711 Río Locumba
T227 – T234 3 030 Río Sama
Fuente: Google Earth, IGN (2006) y TESUR 3 (2017)
Elaborado por: INSIDEO

6-43
Ilustración 6.1.2
Modelo referencial de balizas similares a ser instaladas en el cableado de la línea de
transmisión que se encuentre sobre cuerpos de agua

Fuente: Saprem S.A.

Estas balizas, simulan un ave rapaz y serán ligeras para no afectar la operatividad de la
línea, asimismo tendrán alta visibilidad y estarán elaboradas con materiales resistentes
para evitar la degradación a causa de los factores atmosféricos, tal como se muestra en la
Ilustración 6.1.2.

Ilustración 6.1.3
Posición referencial de las balizas en el cableado

Fuente: Saprem S.A.

6-44
Es importante indicar que estas balizas o desviadores de vuelo son referenciales y sus
características podrían variar en función de su disponibilidad en el mercado. Estas
variaciones no comprometerán los objetivos de la medida.

En cuanto a los mamíferos, en la línea base se registró una especie con algún estatus de
conservación, de acuerdo con en el D.S. Nº 004-2014-MINAGRI: Myotis atacamensis, que
es considerada una especie “vulnerable” (VU) y está clasificada como “Casi amenazada”
(NT) según la IUCN. Ya que en el área del valle de Sama donde se realizará el
emplazamiento de la línea de transmisión conforma un lugar con intervención humana
histórica, motivo por el cual no se esperan impactos asociados con estas especies ni la
necesidad de medidas de gestión adicionales.

Finalmente, en el caso de herpetofauna, las medidas de gestión sobre la estructura


vegetal, permitirán gestionar impactos sobre las especies aún a pesar que ninguna de las
especies registradas se encuentra bajo algún estatus de conservación.

Medidas para la etapa de operación


Flora y vegetación
A continuación se presentan las medidas de gestión de impactos sobre flora y vegetación
derivados de la etapa de operación del proyecto.

 Se brindará charlas a los trabajadores acerca de la importancia del cuidado de la


flora y vegetación circundante.
 En caso de ser necesario, se tomará en cuenta los lineamientos estipulados en las
medidas específicas de manejo de la etapa de construcción, únicamente
relacionadas con las actividades del mantenimiento del sistema eléctrico.

Fauna
Dado que no se esperan impactos adicionales generados por la operación de la línea de
transmisión sobre la fauna, solamente se esperan implementar lineamientos generales
preventivos, los cuales se presentan a continuación:

 Se continuará con la política de prohibición de actividades de caza y


transacciones vinculadas a productos obtenidos de fauna silvestre, la cual estará
dirigida a todos los trabajadores del proyecto, tanto directos como contratistas.
 Se realizarán capacitaciones dirigidas a los operarios del mantenimiento sobre la
preservación de la fauna local.
 Se continuará aplicando el procedimiento ante una colisión de vehículos con
especies de fauna y ante el ingreso de fauna a frentes de trabajo.

6-45
6.1.2.2 Plan de relocalización de Tillandsias
Generalidades
Este plan expone las prácticas que TESUR 3 realizará con la finalidad de gestionar de
manera adecuada la afectación de individuos de Tillandsia werdermannii, debido a que se
ha identificado el traslape de actividades (línea de transmisión) con un sector que
presenta esta formación vegetal.

Objetivos
El objetivo general del presente documento es generar un protocolo de relocalización de
Tillandsias en el proyecto, de tal manera que se gestionen adecuadamente los impactos
sobre esta especie vegetale y sobre los servicios que prestan al ecosistema. A
continuación se presentan los objetivos específicos:

 Plantear las medidas específicas para el traslado de Tillandsias y su sustrato


desde lugares a ser afectados por la infraestructura del proyecto hacia lugares
fuera del alcance de las actividades.
 Plantear las medidas de seguimiento (monitoreo) de tal manera que se verifique el
éxito del traslado.
 Plantear las medidas correctivas en caso se detecten desviaciones del plan
esperado.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los impactos a controlar mediante el Plan de Relocalización de Tillandsias se mencionan
a continuación:

 Afectación de especies de flora endémicas o algún estado de conservación


nacional y/o internacional.

Tipo de medida de gestión


Esta medida de mitigación está dirigida a evitar el impacto sobre la especie, puesto que
se espera que su traslado a otro sector fuera del alcance de las actividades, evitaría la
pérdida de individuos.

Antecedentes
El género Tillandsia pertenece a la familia de las bromeliáceas, que son plantas que
habitan exclusivamente el continente americano (con excepción de Pitcairnia feliciana que
es originaria de África). El rango de distribución de las bromeliáceas se extiende desde el
estado de Texas en los Estados Unidos de Norte América, hasta Argentina y Chile
(García-Franco 1987).

En el área del proyecto, se ha determinado la presencia de la especie Tillandsia


werdermannii (ver siguiente fotografía).

6-46
Fotografía 6.1.1
Tillandsia werdermannii

Fuente: INSIDEO, 2016.

Las especies del género Tillandsia presenta dos tipos de formas de crecimiento que
brindan ciertas ventajas para la resistencia a la sequía: especies con hojas anchas y
verdes que presentan fotosíntesis con el ciclo C3 y forman tanques medianos a grandes
que pueden almacenar hasta un litro de agua, y el segundo grupo llamado atmosféricas,
es más resistente a la sequía, no forma tanques para almacenar agua, pero tiene hojas
delgadas, rígidas, densamente cubiertas por pelos foliares (tricomas) que absorben agua
y la mayoría presentan el metabolismo ácido de las crasuláceas (CAM por sus siglas en
inglés) (Adams y Martin 1986; Hietz y Hietz-Seifert 1994). En este grupo de Tillandsias se
encuentra la especie presente en el área del proyecto, la cual aprovecha la humedad
atmosférica del aire para incorporar el agua a la planta.

Por otro lado, existen pocas experiencias de relocalización de Tillandsias en el Perú,


siendo los más destacables el trasplante de Tillandsias como parte de las medidas de
gestión del gasoducto de Camisea en el tramo costero (COGA, 2008), el empleo de
Tillandsias con fines de señalización y comunicación en el Departamento de Tacna y la
relocalización de Tillandsias en el área del proyecto Mina Justa (MARCOBRE, 2014).

En el caso del empleo de Tillandsias en Tacna con fines de delimitación y señalización, el


manejo constituye una muestra del éxito de la relocalización en ausencia de cuidados
especiales, motivo por el cual se refuerza la hipótesis de que con mayores cuidados y un
diseño adecuado, la relocalización de Tillandsias como parte del proyecto “Línea de
Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” es
viable.

6-47
Protocolo de manejo
Preparación del rescate
Previo al rescate de Tillandsias, es necesario planificar la remoción de las plantas y
sustrato y tener disponible el área receptora. Se recomienda la planificación del rescate
considerando intervalos de tiempo cortos, es decir evitar que se movilice gran cantidad de
material de una sola vez pues pueden darse problemas logísticos para el manejo de las
plantas.

Para lograr una adecuada preparación del rescate, es necesario considerar los siguientes
aspectos.

Delimitación de las áreas donadoras: Esta acción permitirá conocer con exactitud a
las áreas donadoras de plantas, mediante el traslape de la huella del proyecto con el
mapa del sector. Se estima que las actividades principales para lograr un adecuado
procedimiento sean: Georeferenciación de las áreas donadoras, dimensionamiento del
área donadora y descripción de la morfología de la unidad de manejo. Es importante
tener en cuenta que la posición de las plantas con respecto al viento es determinante
para el éxito del traslado. Como se puede observar en las siguientes ilutraciones, las
áreas más cercanas a agrupaciones de Tillandsias se encuentran entre la Subestación
Eléctrica Los Héroes y en un tramo de la línea de transmisión entre el Vértice 21 y
Vértice 22. Las áreas donadoras consisten en sectores cubiertos por Tillandsias que
serían afectadas (o presenten riesgo) como parte de las actividades del proyecto.

Ilustración 6.1.4
Áreas de presencia de Tillandsias: S.E. Los Héroes - Vértice V-23

Área de presencia de
Tillandsias

Futura Línea de Transmisión

Fuente: Google Earth Pro Professional, 2016


Elaborado por: INSIDEO

6-48
Ilustración 6.1.5
Áreas de potencial presencia de Tillandsias: Vértice V-23 - Vértice V-22 y “Fin -
Tillandsias”

Área de potencial presencia de


Tillandsias

Futura Línea de Transmisión

Fuente: Google Earth Pro Professional, 2016


Elaborado por: INSIDEO

Las coordenadas referenciales de las área donadoras se presentan en el siguiente cuadro.

Cuadro 6.1.6
Coordenadas referenciales de las áreas donadoras de Tillandsia werdermanii para
el plan de manejo
Coordenadas (UTM, WGS 84)
Punto Referencia
Este Norte
Inicio de área donadora Cerca de la torre 284 356416 8012281
Fin de área donadora Cerca de la SE Los Héroes 360485 8009429
Elaborado por: INSIDEO

Debido a que la necesidad de intervención se define en el campo mismo en el momento


del replanteo topográfico, no es posible señalar la cantidad de individuos a ser
trasladados, sin embargo dada la escasa cobertura, se estima que el número sea limitado
y de relativamente sencillo manejo. Es importante indicar que la distancia entre el punto
de inicio del área donadora y el punto final (aproximadamente 5 km), no es continuo en
términos de rescate de plantas, dada la muy baja densidad. En la faja de servidumbre de
este tramo se pondrá especial atención a los parches de vegetación rala que se
encuentren directamente involucrados con la infraestructura para su rescate.

Delimitación del área receptora: Las características principales que deben


considerarse para elegir las zonas de reubicación son:

 Lejanía al área de emplazamiento directo del Proyecto.


 Cercanía y similitud al lugar original.
 Incidencia de radiación solar.

6-49
 Pendiente.
 Entre otras más específicas, que deberán definirse en campo.

El área receptora deberá ser delimitada previamente, teniendo en cuenta que como
principal característica presentará condiciones óptimas para la presencia de Tillandsias.
Estas áreas deberán estar, en la medida de lo posible, dentro de la misma faja de
servidumbre al culminar las actividades constructivas, siempre y cuando su posición no
signifique interferencias con las actividades operativas.

Ejecución del rescate


El rescate de las plantas se realizará con el siguiente procedimiento:

 Bajo la dirección del área de Medio Ambiente de TESUR 3, se ubicarán las áreas
donde se encontrarán las Tillandsias que serán rescatadas por la construcción e
izado de las torres.
 Se retirarán los individuos de Tillandsias con el sustrato con una potencia
(espesor de suelo) no mayor a 30 cm; esto con la finalidad de mantener las
características del suelo en el área receptora, aun cuando el aprovechamiento de
los nutrientes por la planta es a través del aire.
 Los individuos retirados serán almacenados en cajas o costales abiertos y
colocados en las tolvas de las camionetas 4x4, que serán utilizadas para llevarlas
al área receptora.

Transporte de plantas y sustrato


Las plantas serán llevadas en cajas o costales abiertos y colocadas en vehículos hasta las
áreas receptoras. El manejo de las plantas debe enfocarse en tratar de reubicarlas a la
brevedad posible (en un espacio de tiempo no mayor de 12 horas), de este modo, se
tratará de minimizar los daños de los individuos por almacenamiento prolongado.

En el caso de las áreas receptoras, estas se encontrarán prioritariamente en la misma


faja de servidumbre.

Ejecución del trasplante y acondicionamiento del área


En los montículos naturales elegidos (áreas receptoras) para el trasplante se procederá a
realizar pequeñas excavaciones para colocar a las plantas. Luego de colocar las plantas
se procederá a rellenar los espacios con el sustrato original, de tal manera que se
favorezca su afianzamiento al suelo y evitar que el viento las arrastre. Las plantas serán
colocadas en la misma orientación (cara del montículo) en donde fueron originalmente
encontradas. De acuerdo con los resultados de línea base, la orientación de las
Tillandsias fue principalmente hacia el suroeste, probablemente debido a la mayor
exposición hacia la humedad proveniente del litoral. Esa orientación será anotada y
reproducida en las áreas receptoras. En caso las condiciones sean muy secas al momento
de la realización de la actividad de trasplante, se realizará el humedecimiento mediante

6-50
un aspersor manual de agua para disminuir el estrés hídrico, aun cuando estas plantas
se encuentren adaptadas a la poca disponibilidad de agua.

Las unidades de manejo trasladadas serán adecuadamente georeferenciadas,


fotografiadas, dimensionadas y rotuladas, de tal manera que puedan ser ubicadas para el
futuro monitoreo de relocalización de Tillandsias.

6.1.2.3 Programa de Poda y Manejo del Material Orgánico removido en la Apertura


de la Faja de Servidumbre y otras áreas del contexto local
Generalidades
Este plan expone las prácticas que TESUR 3 realizará con la finalidad de gestionar de
manera adecuada la pérdida de cobertura vegetal en el valle de Sama, debido a la
instalación de los diferentes componentes del proyecto, lo cual permitirá otorgar al
terreno condiciones de cobertura vegetal compatibles con la de los alrededores, en la
medida de lo posible y donde esta haya sido preexistente.

Es importante mencionar que según la descripción del proyecto y la distribución de


torres, no se emplazará infraestructura de transmisión en los valles de Moquegua y
Locumba, por lo que este Programa será aplicado en la zona del valle de Sama. En el caso
del Tillandsial ubicado en las inmediaciones de la SE Los Héroes, en la sección anterior,
se determinaron los pasos a seguir para gestionar los impactos sobre esta vegetación. En
el caso del resto de la faja de servidumbre, no existe vegetación, motivo por el cual no es
aplicable el plan.

Objetivos
El objetivo principal del Plan es desarrollar las bases y lineamientos para gestionar los
impactos sobre la escasa cubierta vegetal.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los impactos a controlar mediante el Plan de Revegetación se mencionan a continuación:

 Pérdida de cobertura vegetal por las actividades de desbroce durante la etapa de


construcción del proyecto.

Metodología y actividades de implementación


Este plan expone las prácticas que TESUR 3 realizará con la finalidad de gestionar de
manera adecuada la pérdida de cobertura vegetal debido a la instalación de los diferentes
componentes de la línea de transmisión.

El programa recoge el alcance, objetivos y lineamientos que guiarán las estrategias a


implementar; así como las etapas que se llevarán a cabo en el proceso de diseño y gestión
del programa, el cual ha sido elaborado de manera tal que se permita que los beneficios,
efectos e impactos positivos del mismo sobrepasen la vida útil de ejecución del programa.

6-51
El presente plan tiene como fin disminuir los impactos relacionados con la pérdida de
cobertura vegetal y en la calidad del paisaje, y minimizar el riesgo de procesos erosivos,
por lo que a continuación se presentan los siguientes lineamientos a fin de minimizar
dichos impactos y riesgos:

Es importante indicar que los únicos lugares a ser revegetados corresponden a los frentes
de trabajo asociados con las torres en el valle del río Sama. A continuación se describen

En el caso de afectarse cultivos en las inmediaciones de las torres, se coordinará con los
afectados para devolver al suelo a las condiciones adecuadas para el crecimiento de las
plantas cultivadas. Debido a que los cultivos cambian en el tiempo, no es posible
establecer el tipo exacto, sin embargo, como parte del plan de relaciones comunitarias, se
abrirán canales de diálogo para establecer la adecuada gestión de la afectación de
porciones de parcelas cultivadas.

En cuanto a las podas, el diseño del proyecto contempla distancias de seguridad tal que
no interfieran con los cultivos o presencia de individuos aislados arbóreos. En caso sea
necesaria (improbable) la poda, la gestión del impacto será implementada mediante un
trato directo con el propietario del terreno. No se espera que la poda sea de especies
nativas, motivo por el cual, la medida es netamente de naturaleza socioeconómica.

6.1.2.4 Alternativas de protección ante impactos sobre la vegetación para el


tendido del cable en sitios de mayor sensibilidad ambiental
Debido a que el proyecto involucra únicamente la intervención de zonas eminentemente
áridas, no se consideró pertinente la descripción de alternativas para el tendido del
cableado en sitios de mayor sensibilidad ambiental. A continuación se explican las
razones en función de cada una de las unidades de vegetación:

 Desierto costero: dado que la totalidad de esta cobertura del suelo carece de
vegetación, no es necesario proponer medidas alternativas. Asimismo, por varios
kilómetros a la redonda, el panorama es muy similar, siendo irrelevante el cambio
del trazo por este motivo.
 Tillandsial: el área de Tillandsial por el que atravesará el trazo es muy ralo. En
caso optarse por un trazo más cercano a la carretera Panamericana o más
orientado hacia el oeste, la faja de servidumbre atravesaría por un área de mucho
mayor densidad de Tillandsias, motivo por el cual, la alternativa actual es la más
recomendada.
 Campos agrícolas: la línea de transmisión necesariamente debe atravesar los
valles de los ríos Moquegua, Locumba y Sama. No existen alternativas para evitar
el cruce de estos valles. El diseño contempla el cruce, en lo posible, perpendicular
de estos valles, de tal modo que se reduce el área de intersección frente a una
alternativa paralela a los ríos. En la medida de lo posible, no se emplazarán torres
en campos agrícolas, como en los valles de los ríos Moquegua y Locumba, donde
el cruce de la línea es únicamente por vía aérea.

6-52
6.1.3 Medio Socioeconómico
6.1.3.1 Medidas de Mitigación de Impactos al Medio Socioeconómico y Cultural
Medidas para la etapa de construcción
Ambiente Socioeconómico
A continuación se presentan las medidas de gestión generales vinculadas a la gestión de
impactos socioeconómicos, sin embargo en la Sección 6.4, se presenta en forma
detallada el Plan de Relaciones Comunitarias, el cual contiene las medidas específicas
para gestionar los impactos sobre la sociedad del área de influencia del proyecto. Las
medidas generales incluyen:

 Se compensará a los propietarios privados de los terrenos en los cuales se


emplacen las instalaciones del proyecto o se vean afectados por las actividades del
proyecto, de acuerdo a lo establecido por la normatividad nacional vigente y las
negociaciones realizadas con los mismos.
 Se recolectará las opiniones, sugerencias, alternativas e inquietudes de los grupos
de interés, estableciéndose un proceso de diálogo entre la población y la empresa.
Esto se realizará a través de un grupo de gestores sociales que estará presente
durante toda la etapa de construcción y operación del proyecto.
 Se informará oportuna y transparente a las autoridades, líderes locales, población
y organizaciones sociales sobre las características y alcances del proyecto,
difundiendo sus beneficios, la real dimensión de los impactos y las medidas del
plan de manejo y gestión socio-ambiental.
 Se establecerá y mantendrá una relación fluida y adecuada con distintos actores
sociales de la población y autoridades políticas.
 Todo el personal involucrado en la ejecución del proyecto y contratistas cumplirá
estrictamente el Código de Conducta del titular del proyecto.
 Durante la noche, estará prohibida la circulación de los vehículos con luces altas
en zonas pobladas, para evitar el deslumbramiento a las personas que se
encuentren transitando por la vía.
 Se implementará un programa de empleo local con la finalidad de generar
oportunidades proporcionales y equitativas en el área de influencia del proyecto.
 Se priorizará la contratación de mano de obra no calificada de localidades en el
área de influencia del proyecto, de acuerdo a los requerimientos del mismo, en la
marco de la legislación nacional vigente, siempre y cuando los postulantes
cumplan los requisitos laborales exigidos.
 El personal contratado recibirá capacitaciones en actividades de construcción,
seguridad y medio ambiente.
 Se realizará un empadronamiento para identificar y caracterizar a los propietarios
cuyos predios sean afectados.
 Se notificará a los propietarios cuyos predios estén comprometidos por el
desarrollo del proyecto.

6-53
 Se aplicará el Plan de Participación Ciudadana, el cual ha sido aprobado por la
Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos del subsector electricidad
del Ministerio de Energía y Minas. Este plan tiene la finalidad de informar a la
población acerca de las actividades que formarán parte de la construcción y
operación del proyecto. Asimismo, se recibirán los aportes de la población bajo un
esquema de retroalimentación, de tal manera que exista un espacio para la
absolución de dudas y temores acerca de la ejecución del proyecto y se incorpore
el conocimiento local a la gestión del proyecto.
 Las medidas específicas para gestionar los impactos asociados al medio
socioeconómico y las metodologías a ser empleadas para lograr estos objetivos, se
detallan en el Plan de Relaciones Comunitarias (Sección 6.4).

Patrimonio Cultural
Tal como se presentó en la Evaluación de Impactos (Capítulo 5.0), no se han
considerado impactos sobre los restos arqueológicos. Dado que el hallazgo de restos
arqueológicos por actividades de movimiento de tierras y excavaciones fueron
identificadas sólo como un riesgo y no un impacto, no se estima la ocurrencia de
impactos bajo condiciones normales de operación.

Al respecto, existen dos niveles de medidas de gestión de impactos, que permiten concluir
la existencia de impactos residuales nulos sobre los restos arqueológicos:

El primer nivel corresponde a la prevención, lo cual implica que en los criterios de


selección del trazo de la línea de transmisión, se ha considerado evitar el traslape de la
línea con restos arqueológicos. Para este fin, el equipo de arqueólogos del proyecto
delimitó el área de la presencia de restos arqueológicos mediante los trabajos de campo y
gabinete presentados en el Capítulo 4.0 e incluyó a estos polígonos como criterio de
exclusión para el emplazamiento de la infraestructura de transmisión.

Aun cuando no se afectarán estos restos arqueológicos, existe el riesgo de hallazgos


fortuitos, motivo por el cual durante la etapa de construcción del proyecto, se aplicará el
Plan de Monitoreo Arqueológico aprobado por el Ministerio de Cultura, el cual incluye la
presencia de un arqueólogo que supervise las actividades de obra a lo largo de las
actividades que ameriten movimientos de tierra.

En el caso particular de las actividades cercanas al escenario de la Batalla del Alto de la


Alianza, en la Sección 6.1.3.4 se presentan las medidas específicas que se
implementarán, por ser un lugar especialmente sensible.

Medidas para la etapa de operación


Durante la etapa de operación, se dispone de las siguientes medidas de manejo
específicas para este factor.

6-54
 Todo el personal involucrado en la ejecución del proyecto y contratistas cumplirán
estrictamente el Código de Conducta del titular del proyecto.
 Se establecerá y mantendrá una relación fluida y adecuada con distintos actores
sociales de la población y autoridades políticas.
 El personal contratado recibirá capacitaciones en actividades de construcción,
seguridad y medio ambiente.

6.1.3.2 Programa de educación y capacitación al personal vinculado al proyecto


Generalidades
Este programa está referido a la realización de campañas de capacitación y
entrenamiento del personal vinculado al proyecto en términos de sus funciones en la
etapa constructiva y operativa, así como en materia ambiental y de seguridad. Dichas
campañas de capacitación y educación serán extensivas a todo trabajador de TESUR 3,
sea contratista, subcontratista o cualquier persona natural que visite el área del
proyecto, siendo éste impartido por los jefes de proyecto, así como por los especialistas en
medio ambiente y seguridad en el trabajo de TESUR 3.

Objetivos
 Otorgar las herramientas necesarias a los trabajadores y contratistas de TESUR 3
para que desarrollen sus funciones de manera óptima
 Brindar los conocimientos a los trabajadores y contratistas de TESUR 3 para que
mejoren su desempeño ambiental, tanto dentro, como fuera de la empresa
 Proporcionar a los trabajadores y contratistas de TESUR 3, los conocimientos
indispensables en materia para que desempeñen sus funciones en forma segura
de seguridad y salud en el trabajo para que desempeñen sus funciones en forma
segura y minimizar de esta manera, el riesgo de ocurrencia de accidentes de
trabajo.

Impactos y/o riesgos a controlar


 Generación de residuos sólidos por parte del personal
 Afectación de la calidad de aire, agua, suelo, flore y fauna como parte del
desarrollo de las actividades diarias del personal
 Riesgos de accidentes de trabajo

Metodología y actividades de implementación


Capacitación en el desarrollo de funciones
El personal involucrado en la construcción del proyecto recibirá una capacitación sobre
las actividades a realizar, seguridad, medio ambiente y gestión social antes del inicio de
las actividades. En esta capacitación se incluirán las normas de seguridad y restricciones
relacionadas a los medios de transporte, manejo de vehículos, protección de especies de
flora y fauna, y códigos de conducta.

6-55
Capacitación en materia ambiental
El personal de TESUR 3 recibirá la capacitación, sensibilización y entrenamiento en
materia ambiental. Esta tarea estará a cargo del responsable del área de medio ambiente
o personal contratado para dicho fin, cuyos temas estarán referidos al control,
procedimientos ambientales, sensibilización ambiental, prácticas de prevención, análisis
de datos, muestreo de campo y administración de una base de datos.

En esta tarea también se identificarán los problemas ambientales existentes en su área


de trabajo y se preverán los que puedan presentarse a futuro, definiendo metas para
mejorar y controlar el mantenimiento de los programas ambientales. En la capacitación
se socializará el EIA-sd, de tal manera que los planes de manejo y monitoreo sean
adecuadamente conocidos por todos los trabajadores.

Por último, los operadores que realizan trabajos en el almacenamiento de residuos


estarán capacitados en el correcto manejo, clasificación y disposición de los mismos. La
capacitación y supervisión de los operadores, será responsabilidad del área de Medio
Ambiente de TESUR 3.

Capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo


TESUR 3, en cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y
su Reglamento (D.S. N° 005-2012-TR), así como del Reglamento de Seguridad y Salud en
el trabajo con Electricidad (R.M. N° 111-2013-MEM/DM), implementará un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que incluirá una política, objetivos,
Reglamento Interno y un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dicho
sistema será difundido entre todos los trabajadores y contratistas para su adecuado
cumplimiento.

Asimismo, elaborará un Estudio de Riesgos donde se identifique, describa, analice y


evalúe los riesgos existentes referidos a sus equipos, instalaciones y operaciones, la
evaluación de los trabajadores, sus herramientas y ambientes de trabajo. Además
incluirá los posibles daños a terceros y/o propiedad como consecuencia de las
actividades que desarrolle. Asimismo se considerará riesgos tales como el manipuleo de
sustancias peligrosas, exposición de agentes químicos, exposición de ruidos, entre otros.
A partir de dicho estudio se establecerán las medidas, procedimientos y controles
preventivos para mitigar o contrarrestar dichos riesgos.

En ese sentido, los trabajadores y contratistas de TESUR 3 serán capacitados en el


adecuado uso y aplicación de los siguientes instrumentos:

 Sistema de Gestión del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Manual de seguridad.
 Programa de mantenimiento de las máquinas, equipos y materiales.

6-56
 Estándares, procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), diagnóstico,
planeación, programación, ejecución, supervisión y control de trabajo.
 Permisos de trabajos, boletas, tarjetas, carteles o avisos de seguridad.
 Formularios para la anotación e investigación de los accidentes.
 Hojas de seguridad de materiales.
 Letreros con información de emergencia.
 Equipo de puesta a tierra temporal.
 Herramientas con un aislamiento dieléctrico apropiado que satisfaga las
exigencias de las Normas Técnicas Peruanas de INDECOPI, IEC, ISO, IEEE u
otras, para el tipo de trabajo.
 Equipo de protección personal adecuado y revisado mediante inspecciones
periódicas documentadas.
 Equipo detector de tensión.
 Medios de señalización y comunicación apropiados.
 Botiquín de primeros auxilios.
 Primeros auxilios
 Adecuado uso de ropa de trabajo resistente al arco eléctrico, de acuerdo a la
exigencia de la instalación eléctrica.
 Equipos de protección personal específicos para la actividad eléctrica.
 Herramientas de uso común (correa o cinturón de seguridad tipo liniero, arnés,
cuerdas, poleas de izaje, equipos de puesta a tierra temporal y otros).
 Extintores (tipo ABC).
 Elementos para controlar derrames (material absorbente, arena, pala, escobillas).

Asimismo, como parte de las actividades de construcción del proyecto se realizarán


charlas de seguridad de 5 minutos diariamente, previo al inicio de las actividades a
desarrollarse en dicha jornada laboral, con la finalidad de que el personal de la obra
cuente con el conocimiento necesario de los peligros, riesgo y medidas de emergencia en
caso se suscite un evento. Además, como parte de este programa los trabajadores
recibirán capacitación dirigida al uso apropiado de los Equipos de Protección Personal
(EPP) específicos para cada tipo de actividad y será adecuadamente dotados de los
mismos.

6.1.3.3 Programa de apoyo a la capacidad de gestión institucional


Generalidades
Este programa está destinado al fortalecimiento de la capacidad de gestión institucional
de los centros poblados y poblaciones dispersas involucradas en el área de influencia
directa del proyecto, mediante el desarrollo de mecanismos de acercamiento de los
mismos con sus autoridades locales y regionales.

Objetivos
 Fortalecer la capacidad institucional de los centros poblados y poblaciones
dispersas del área de influencia directa del proyecto

6-57
Metodología y actividades de implementación
TESUR 3 pondrá a disposición de los centros poblados y poblaciones dispersas del área
de influencia directa del proyecto, durante la etapa operativa, a los gestores sociales
necesarios para apoyarlos en el acercamiento con las autoridades locales y regionales
para la promoción de sus iniciativas y proyectos. La empresa orientará a la población al
momento de ubicar las instancias y encargados de los diferentes procesos legales y
administrativos y brindará apoyo para la concertación de reuniones con dichas
autoridades. Asimismo, brindará una retroalimentación en el diseño de los proyectos que
ejecute la población.

6.1.3.4 Programa de Manejo del Patrimonio Cultural y Arqueológico


Generalidades
El presente Programa de Manejo del Patrimonio Cultural y Arqueológico tiene como
finalidad proteger los restos arqueológicos identificados en superficie y/o enterrados,
durante las actividades constructivas del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas, en especial durante las excavaciones
para la cimentación de estructuras y en la Zona Histórica del Alto de la Alianza.

En la línea base ambiental (Capítulo 4.0) se identificaron quince (14) restos


arqueológicos y la Zona Histórica del Alto de la Alianza. El trazo de la línea de
transmisión consideró la ubicación de estos restos identificados durante el análisis de
alternativas (Capítulo 2.0), por lo que el proyecto no afectará directamente a los sitios
arqueológicos identificados. Sin embargo, es importante dar lineamientos para evitar la
afectación de sitios arqueológicos superficiales, así como el procedimiento en caso se
halle restos arqueológicos durante el movimiento de tierras.

Objetivos
El objetivo general del presente programa es evitar la afectación de los sitios
arqueológicos superficiales identificados y enterrados que se puedan encontrar durante
las actividades constructivas del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas.

Los objetivos específicos del presente programa son:

 Presentar lineamientos a considerar para el desarrollo de las actividades de


construcción, en especial en el área cercana a la zona del Alto de la Alianza, para
evitar o minimizar la afectación a los restos arqueológicos identificados durante la
construcción del proyecto.
 Establecer los procedimientos para responder de forma adecuada, oportuna y
rápida ante cualquier contingencia relacionada con bienes del patrimonio cultural
y/o con el hallazgo fortuito de restos arqueológicos durante la etapa de
construcción del proyecto.

6-58
Impactos y/o riesgos a controlar
 Daño a restos arqueológicos superficiales y enterrados.

Metodología y actividades de implementación


Lineamientos generales
 Toda el área del proyecto deberá contar con el Certificado de Inexistencia de
Restos Arqueológicos antes del inicio de las actividades constructivas.
 Cualquier incursión fuera de la zona evaluada arqueológicamente y que involucre
la posible generación de impactos por movimiento de tierras o paso de vehículos
deberá ser evaluada previamente por un arqueólogo.
 Todos los sitios arqueológicos colindantes con el área del proyecto deberán ser
delimitados y señalizados durante los trabajos de construcción en la zona, a fin de
advertir al personal involucrado sobre la existencia de patrimonio arqueológico en
el lugar. La señalización preventiva se puede realizar mediante chutas, cercos,
colocación de cintas o letreros temporales.
 Antes de iniciar las actividades de construcción, se delimitará el área de trabajo
con el uso de estaciones totales y/o el uso de GPS con resolución submétrica.
 Toda actividad de movimiento de tierras en la etapa de construcción estará
supervisada por un arqueólogo colegiado y acreditado y mediante un Plan de
Monitoreo Arqueológico aprobado por la autoridad.
 Todo el personal involucrado en las actividades de construcción serán capacitados
sobre el tema de preservación del patrimonio histórico cercano al área de trabajo.
Los contratistas o consultores que ingresen al área del proyecto recibirán una
inducción inicial en relación a los temas anteriores.
 Se prohibirá a todo el personal involucrado en las actividades de construcción del
proyecto el recojo de cualquier resto encontrado en las actividades.
 En caso de encontrarse restos arqueológicos, se seguirán los siguientes pasos:
o El arqueólogo detendrá las actividades.
o Se dará aviso a la jefatura inmediata y áreas implicadas, quienes darán aviso
a la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región (Tacna o Moquegua), la
cual dará las indicaciones oportunas y necesarias a tomar.
o Una vez resuelto, se restablecerán las actividades.

Medidas específicas en la Zona Histórica del Alto de la Alianza


Las siguientes medidas están referidas a los trabajos de construcción en el área cercana
a la zona del Alto de la Alianza, la cual involucra a la subestación Los Héroes y el tramo
entre las torres T-289 y T-296.

 El movimiento de personal, maquinarias e insumos será controlado de manera


estricta desde la subestación Los Héroes, vigilando la velocidad de recorrido en la
zona y los mantenimientos previos realizados.
 Todos los materiales necesarios tanto para las actividades de habilitación de la
ampliación de la subestación Los Héroes como para la construcción de la línea

6-59
entre el pórtico y el Vértice 2C, serán ingresados a través del camino existente
hacia la actual S.E. Los Héroes.
 Los trabajos a realizarse para habilitar las torres en el tramo entre el pórtico de la
S.E. Los Héroes y el Vértice 2C, se realizarán exclusivamente utilizando los
caminos de acceso existentes y la faja de servidumbre, es decir se restringirá el
acceso a vehículos y personal a las áreas estrictamente necesarias para la
habilitación de las torres, evitando en todo momento ingresar a las áreas
intangibles.
 Se priorizará el empleo de vehículos livianos y trabajos manuales con la finalidad
de impedir intervenciones innecesarias del suelo fuera de los caminos de acceso
existentes.

Rescate de restos arqueológicos


El rescate arqueológico es el procedimiento por el cual todo el material cultural y por lo
tanto toda la información arqueológica, es recuperado y registrado mediante una
investigación científica, permitiendo dejar áreas libres donde antes existían evidencias
arqueológicas.

No se espera la afectación de los sitios arqueológicos determinados en la línea base. Sin


embargo, en caso se registre un hallazgo fortuito y el impacto sea ineludible, se procederá
con un rescate arqueológico.

Los rescates arqueológicos se realizan sólo debido a razones técnicas ineludibles que
justifiquen la desaparición parcial o total de un sitio arqueológico. De ser necesario,
TESUR 3 podrá presentar al Ministerio de Cultura una justificación técnica que explique
por qué el área a ocupar no puede ser modificada, e iniciar el trámite de rescate.

Los rescates arqueológicos deberán realizarse siguiendo los lineamientos establecidos por
la autoridad competente.

El Arqueólogo Supervisor revisará el cumplimiento de las medidas dispuestas en el


presente programa. Esta información será consignada en el Informe de la Supervisión
Ambiental y en el Informe de Cumplimiento correspondiente ante la autoridad ambiental
competente.

6.1.3.5 Plan de Seguridad y Señalización Ambiental


Generalidades
El presente programa contempla la colocación de avisos y señales de seguridad en
lugares visibles y estratégicos de las diversas áreas de las instalaciones, de acuerdo con
lo establecido en la Norma Técnica Peruana NTP 399.009 "Colores Patrones Utilizados en
Señales y Colores de Seguridad", Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 "Señales de
Seguridad", Norma Técnica Peruana NTP 399.011 "Símbolos, Medidas y Disposición de
las Señales de Seguridad", el Código Nacional de Electricidad - Suministro 2011 (Regla

6-60
411.D, Regla 442.E, Regla 44.C) y la "Norma DGE: Símbolos, Gráficos en Electricidad"
R.M. N° 091-2002-EM/VME, para el control de:

 El ingreso y acceso de personas no autorizadas a las diferentes instalaciones del


proyecto
 Los equipos e instalaciones que se encuentran en mantenimiento o maniobra
 Distancias y perímetros de seguridad
 Zonas de emergencia
 Condiciones y fuentes de peligro
 Actividades sub-estándar
 Uso de equipos de protección personal
 Ubicación de equipos contra incendio
 Rutas de evacuación frente a emergencias o contingencias

Es importante indicar que pueden haber contratistas que manejen un código de colores o
señales diferente al presentado, sin embargo TESUR 3 evaluará la pertinencia de estas
variaciones, de tal manera que puedan ser integradas a las actividades sin que esto
represente un riesgo para el personal o la población aledaña a los frentes de trabajo.

Objetivos
El presente plan tiene como objetivo establecer los colores y las formas geométricas de las
señales de seguridad para su empleo en sitios de trabajo. El sistema adoptado tiende a
hacer comprender, con la mayor rapidez posible, la posibilidad de accidente y el tipo de
accidente y también la existencia de ciertas circunstancias particulares. La rapidez y la
facilidad de la identificación de la señal queda establecida por la constante combinación
de un color determinado con una determinada forma geométrica y leyenda explicativa.

Impactos y/o riesgos a controlar


Los riesgos a controlar mediante el Plan de Seguridad y Señalización Ambiental se
mencionan a continuación:

 Riesgos de accidentes laborales

Metodología y actividades de implementación


Señalización de prevención de accidentes
Señales de prohibición
Serán usadas únicamente donde existe un peligro inmediato. Las señales de peligro
tendrán el rojo como señal predominante en la parte superior del panel; línea negra en
los bordes y blanco en la parte baja del panel para palabras adicionales, tal como se
aprecia en la ilustración a continuación.

6-61
Ilustración 6.1.6
Señales de prohibición

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Señales de protección contra incendios


Estas señales sirven para ubicar e identificar equipos, materiales o sustancias de
protección contra incendios. Al igual que las señales de prohibición, estas señales
tendrán el rojo como señal predominante en la parte superior del panel y blanco para los
símbolos y palabras adicionales, como se puede observar a continuación

6-62
Ilustración 6.1.7
Señales de protección contra incendios

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Señales de obligación
Las señales de obligación son aquellas que obligan al uso de equipos de protección
personal. Estas serán blancas con la parte alta del panel azul con letras blancas para
transmitir el mensaje principal, tal como se aprecia en la ilustración a continuación.
Cualquier palabra adicional sobre la señal será de letras negras sobre fondo blanco.

6-63
Ilustración 6.1.8
Señales de obligación

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Señales de emergencia y evacuación


Las señales de emergencia son las que indican la ubicación de materiales y equipos de
emergencia, mientras que las señales de evacuación son las que indican la vía segura de
la salida de emergencia a las zonas seguras. Estas señales tendrán un fondo verde con
letras y símbolos de color blanco, como se muestra en la siguiente ilustración.

6-64
Ilustración 6.1.9
Señales de emergencia y evacuación

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Señales de peligro o advertencia


Serán usadas únicamente para advertir contra peligros potenciales o para prevenir
contra prácticas inseguras. Las señales de peligro o advertencia tendrán el amarillo como
color predominante y el negro para los bordes, símbolos y letras, tal como se puede
apreciar a continuación.

6-65
Ilustración 6.1.10
Señales de peligro o advertencia

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Colores y pictogramas para elementos peligrosos


Se contará con etiquetas que se colocarán en los contenedores y embalajes de las
mercancías peligrosas para que puedan ser reconocidas fácilmente y manipuladas de
manera segura. En la etiqueta destacará un color de fondo, un símbolo de advertencia y
una leyenda explicativa, tal como se muestra en el siguiente cuadro.

6-66
Cuadro 6.1.7
Colores y pictogramas para elementos peligrosos
Elementos Color Símbolo Ejemplo

Explosivo Amarillo Ocre Bomba explotando

Gas no inflamable Verde Botella de gas

Gas inflamable Rojo Llama de fuego

Gas venenoso Blanco Cráneo con tibias

Líquido inflamable Rojo Llama de fuego

Blanco con rayas roja


Sólido inflamable Llama de fuego
verticales

Sólido espontáneo Mitad superior blanco,


Llama de fuego
inflamable mitad inferior rojo

Sólido peligroso en
Azul Llama de fuego
agua

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".


Elaborado por: INSIDEO

6-67
Cuadro 6.1.7 (continuación)
Colores y pictogramas para elementos peligrosos
Elementos Color Símbolo Ejemplo

Peróxido orgánico Amarillo Llama sobre círculo

Veneno Blanco Cráneo con tibias

Mitad superior blanco, Ácido cayendo sobre una


Corrosivo
mitad inferior negro mano y metal

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".


Elaborado por: INSIDEO

Señales en líneas de transmisión


En términos de señalización de la Línea de Transmisión Eléctrica, en el área del proyecto
se colocarán señales de seguridad y medidas de seguridad que el reglamento respectivo
exige acorde con lo establecido en el Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con
Electricidad, Resolución Ministerial N° 111 2013 MEM/DM.

En cada torre instalada se debe de colocar carteles de advertencia, tanto escrita como en
gráficos, sobre el potencial peligro que acarrea la aproximación indebida a las estructuras
de la obra, siendo estas señales pintadas en fondo amarillo fosforescente con letras o
símbolos de color negro como las mostradas en la Ilustración 6.1.10. Asimismo, se
recomienda instalar dispositivos de señalización en las torres antes de finalizar las obras.
De acuerdo con la descripción del proyecto, en cada torre se indicará como mínimo:

 Señal de peligro
 Numeración de estructura
 Identificación de línea

Señalización ambiental
La señalización ambiental tiene como propósito velar por la mínima afectación de los
componentes ambientales durante el desarrollo del proceso constructivo de las obras.
Dicha señalización será de tipo informativo y preventivo en torno a la protección del
ambiente, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento:

 Se colocarán letreros de advertencia en las afueras de la obra, para que los


transeúntes o público en general, estén informados de las actividades que se
están realizando o se van a realizar.

6-68
 Se debe prever que la señalización, sobre todo en exteriores, sea visible de día y de
noche, para lo cual se deberán utilizar materiales reflectantes y/o buena
iluminación.

Señalización para riesgos de movimiento de tierras, excavaciones y voladuras


En lo referente a los riesgos que se producen por acciones de movimientos de tierra,
excavaciones y voladuras, se colocarán letreros de instrucciones y advertencias para el
personal de la obra y ajeno a ella, acerca de riesgos y procedimientos. Por ejemplo:

 Excavación profunda
 Riesgo de derrumbe
 Riesgo de caída a distinto nivel
 Voladuras

Ilustración 6.1.11
Señal de advertencia de voladuras

Fuente: Norma Técnica Peruana NTP 399.010-1 " Señales de Seguridad".

Señalización para la circulación de vehículos o maquinaria pesada


Los vehículos que inicien un movimiento lo anunciarán mediante señales acústicas, esto
incluye la señal de retroceso que es de carácter obligatorio para todo vehículo, esta señal
es permitida por tener un efecto sonoro menor a 80 decibeles (dB). Se preverá la
colocación de señales para advertir del movimiento de vehículos, especialmente la salida
y entrada de vehículos en el área del proyecto. Por ejemplo:

 Entrada de Vehículos
 Disminuya la velocidad
 Salida de Vehículos
 Peligro, salida y entrada de vehículos

Señalización para la protección del medio ambiente


La señalización que se propone, consistirá básicamente en la colocación de paneles
informativos en los que se indique al personal de obra la importancia de la conservación

6-69
de los recursos naturales. Estos paneles serán colocados en el área de obras, en puntos
estratégicos designados por la supervisión ambiental y entre sus objetivos estarán:

 Prohibición de quema de vegetación


 Prohibición de la caza furtiva.
 Prohibición de arrojo de basura, entre otros.

Los paneles contendrán frases breves como por ejemplo:

 Protege la vegetación natural, porque es fuente de vida, no la destruyas.


 No comercialices especies de animales silvestres.
 Conserva el medio ambiente
 No prendas fuego, entre otros

6.1.3.6 Plan de Salud y Seguridad en el Trabajo


Generalidades
Este programa está referido a la realización de campañas de capacitación y
entrenamiento en seguridad a todo trabajador, sea contratista, subcontratista o
cualquier persona natural que visite las instalaciones del proyecto, siendo éste impartido
por el especialista en seguridad ocupacional de TESUR 3.

Para la elaboración del programa se ha considerado el Reglamento de la Ley de Seguridad


y Salud en el Trabajo, aprobado mediante D.S. N° 005-2012-TR, así como el Reglamento
de Seguridad y Salud en el trabajo con Electricidad, aprobado mediante Resolución
Ministerial N° 111 2013 MEM/DM.

Este programa tiene alcance a todos los trabajadores, contratistas o cualquier persona
natural que visite las instalaciones de los proyectos, los cuales se encuentran en la
obligación de incluir los lineamientos de salud y seguridad dentro de su actividad laboral.

Objetivos
A continuación se presentan los objetivos del Plan de Salud y Seguridad en el Trabajo:

 Propiciar un lugar de trabajo seguro y saludable a los trabajadores y contratistas.


 Establecer actividades y responsabilidades a fin de prevenir accidentes de trabajo.
 Eliminar prácticas sub-estándar en el lugar de trabajo, actuando de una manera
segura en todo momento (Actos Inseguros).
 Proteger la salud de los trabajadores y contratistas de los riesgos resultantes de
los agentes nocivos (Condiciones Inseguras).
 Eliminar condiciones sub-estándar en el lugar de trabajo (Condiciones Inseguras).

Impacto y/o riesgos a controlar

6-70
Los riesgos a controlar mediante el Plan de Salud y Seguridad en el Trabajo se
mencionan a continuación:

 Riesgos de accidentes laborales.

Metodología y actividades de implementación


La seguridad será impartida mediante capacitación al personal, la publicación de
boletines, trípticos, afiches informativos o cualquier otro instrumento impreso de posible
utilización que indique a los trabajadores sobre los cuidados a tener en cuenta por
razones de seguridad y salud en el trabajo.

La Seguridad y Salud en el Trabajo es el conjunto de actividades destinadas a la


identificación, evaluación y control de los factores de riesgo del ambiente de trabajo que
puedan alterar la salud de los trabajadores, generando enfermedades profesionales.

TESUR 3, como parte de su Política de Seguridad, Medio Ambiente y Trabajo y en


cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) y su
Reglamento (D.S. N° 005-2012-TR), así como del Reglamento de Seguridad y Salud en el
trabajo con Electricidad (R.M. N° 111 2013 MEM/DM), implementará un Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que incluirá una política, objetivos,
Reglamento Interno y un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.

A continuación se mencionan algunos elementos básicos de Salud y Seguridad en el


Trabajo que se debe tomar en cuenta durante el tiempo que dure el proyecto:

 Manual de seguridad.
 Programa de mantenimiento de las máquinas, equipos y materiales.
 Estándares, procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), diagnóstico,
planeación, programación, ejecución, supervisión y control de trabajo.
 Permisos de trabajos, boletas, tarjetas, carteles o avisos de seguridad.
 Formularios para la anotación e investigación de los accidentes.
 Hojas de seguridad de materiales.
 Letreros con información de emergencia.
 Equipo de puesta a tierra temporal.
 Herramientas con un aislamiento dieléctrico apropiado que satisfaga las
exigencias de las Normas Técnicas Peruanas del INACAL o INDECOPI (según su
vigencia), IEC, ISO, IEEE u otras, para el tipo de trabajo.
 Equipo de protección personal adecuado y revisado mediante inspecciones
periódicas documentadas.
 Equipo detector de tensión.
 Medios de señalización y comunicación apropiados.
 Botiquín de primeros auxilios.
 Camillas

6-71
 Ropa de trabajo resistente al arco eléctrico, de acuerdo a la exigencia de la
instalación eléctrica.
 Equipos de protección personal específicos para la actividad eléctrica.
 Herramientas de uso común (correa o cinturón de seguridad tipo liniero, arnés,
cuerdas, poleas de izaje, equipos de puesta a tierra temporal y otros).
 Contenedores etiquetados para la disposición y almacenaje de trapos sucios, y
solventes y aceites usados.
 Extintores (tipo ABC y C).
 Elementos para controlar derrames (material absorbente, arena, pala, escobillas).

Inspecciones periódicas
Permitirán identificar deficiencias de las instalaciones, máquinas y equipos y condiciones
de trabajo durante las actividades del proyecto, tanto en la etapa de construcción, como
de operación y mantenimiento. En ese sentido, las inspecciones planeadas podrán ser
inspecciones técnicas e inspecciones de seguridad.

Inspecciones técnicas
Estas inspecciones están orientadas a identificar deficiencias técnicas propias de las
estructuras, máquinas, equipos e implementos de seguridad que se utilicen en las etapas
de construcción y de operación y mantenimiento. Deberán incluir, entre otros, los
siguientes aspectos:

 Estado de la estructura de transmisión eléctrica, verificando tanto las condiciones


para el debido soporte de las instalaciones, como el buen estado físico del
material.
 Estado de las conexiones eléctricas, verificando el estado de los transformadores,
paneles eléctricos, conductores, aisladores.
 Estado de los cables de guarda de las Líneas de Transmisión Eléctrica, verificando
que no haya daños debido a la incidencia de rayos, condiciones climáticas, etc.
 Estado y vigencia de la señalización utilizada en los componentes del proyecto,
verificando que se cumpla con la normativa vigente.
 Otras inspecciones que resulten necesarias a fin de asegurar el cumplimiento de
los estándares de seguridad asumidos por TESUR 3 y la normativa vigente.
 Se realizarán ensayos periódicos de los equipos de protección e implementos de
seguridad entregados a los trabajadores de acuerdo con las disposiciones del
Reglamento y las Normas Técnicas Peruanas (NTP) del INACAL o INDECOPI
(según vigencia), en ausencia de NTP conforme a normas internacionales IEC
"International Electrotechnical Commission" o ISO "International Organization for
Standarization"; o de normas reconocidas tales como: ANSI "American National
Standards Institute", ASTM "American Society for Testing and Materials", entre
otras, para los casos en que no estén considerados tanto en las Normas Técnicas
Peruanas o internacionales.

6-72
Inspecciones de seguridad
Estas inspecciones están orientadas a identificar actos y condiciones sub-estándar que
se susciten durante las actividades de construcción y operación y mantenimiento del
proyecto y deberán incluir, entre otros, los siguientes aspectos:

 Cumplimiento de los procedimientos de trabajo seguro.


 Uso correcto y adecuado de los implementos de seguridad y equipos de protección
personal.
 Condiciones sub-estándar en el lugar de trabajo.
 Actos sub-estándar en el lugar de trabajo
 Uso correcto de los materiales e insumos peligrosos
 Inspecciones a equipos relacionados con trabajos riesgosos
 Otros.

Auditorías
TESUR 3 realizará auditorías periódicas a fin de que se compruebe si el Sistema de
Gestión es el adecuado para la prevención de los riesgos laborales. Las auditorías deben
permitir que la estrategia global logre los fines previstos y determinar, de ser el caso,
cambios en la política y objetivos del sistema. Sus resultados deben ser comunicados al
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, a los trabajadores y a sus representantes.

Capacitación
TESUR 3 ejecutará los programas de adiestramiento y capacitación en seguridad para
sus trabajadores incluyendo al personal contratado y al personal de sus contratistas,
especialmente en los riesgos críticos determinados en su Estudio de Riesgos o aquellas
tareas en donde se hayan producido accidentes de trabajo.

La capacitación y entrenamiento debe ser parte de la jornada laboral, para que se logren
y mantengan las competencias establecidas para cada puesto de trabajo. Se realizarán no
menos de cuatro capacitaciones al año en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Evaluaciones médicas
TESUR 3 autorizará la práctica de reconocimientos médicos iniciales, anuales y de retiro
o término de la relación laboral de sus trabajadores, de acuerdo a los riesgos de sus
labores y verificará su cumplimiento por los contratistas.

Asimismo, cubrirá las aportaciones del Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo
para efecto de las coberturas por accidente de trabajo y enfermedades profesionales y de
las pólizas de accidentes, de acuerdo con la legislación laboral vigente y verificará su
cumplimiento y vigencia por los contratistas.

De otro lado, mantendrá un registro de las enfermedades profesionales de los


trabajadores en general y otro de accidentes e incidentes de trabajo que ocurrieran en

6-73
sus instalaciones. Estos registros se mantendrán, por lo menos, durante los últimos
cinco años, en archivos impresos debidamente foliados.

Manejo de accidentes en el trabajo


Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, perturbación
funcional, invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo
su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.

Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:

Accidente de trabajo leve


Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el accidentado un
descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales.

Accidente de trabajo incapacitante


Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia
justificada al trabajo y tratamiento. El día de la ocurrencia de la lesión no se tomará en
cuenta, para fines de información estadística. Según el grado de incapacidad los
accidentes de trabajo pueden ser:

Total temporal
Cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su organismo; da
lugar tratamiento médico al término de cual estará en la capacidad de volver a las
labores habituales plenamente recuperado.

Parcial temporal
Cuando la lesión genera disfunción temporal de un miembro u órgano del cuerpo o de las
funciones del mismo.

Parcial permanente
Cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u órgano o de las funciones
del mismo.

Total permanente
Cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u órgano;
o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.

6-74
Accidente de trabajo mortal
Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efecto de la estadística se
debe considerar la fecha del deceso.

En caso ocurriera cualquier accidente o incidente, los trabajadores están en la obligación


de cumplir con los procedimientos de comunicación y reporte. Asimismo, TESUR 3
notificará al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) los accidentes de
trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales que se pudiesen presentar
en las diferentes etapas del proyecto, mediante el empleo del Sistema Informático de
Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales ubicado en
el portal institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; rigiéndose por lo
previsto en el Título VI del Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo.

Las siguientes condiciones de seguridad son las mínimas que debe cumplir el personal
para la prevención de accidentes:

 Las maquinarias, herramientas y materiales a utilizarse, deben reunir las


condiciones de seguridad adecuadas.
 Estará prohibido el acceso a personas extrañas sin la autorización
correspondiente a las diferentes áreas (almacenes, talleres, subestaciones de
energía eléctrica, cantera, depósitos de material excedente, oficinas, entre otros
frentes de trabajo).
 Los trabajadores y contratistas deberán de contar con los implementos de
seguridad adecuados para la actividad realizada en todo momento.
 Todo trabajador deberá ser responsable y solicitar al Área de Seguridad sus
equipos de protección personal.
 Los avisos de seguridad serán colocados en lugares estratégicos y/o puntos
visibles.
 Las áreas de trabajo estarán limpias, despejadas y ordenadas, debiendo realizarse
su mantenimiento diariamente.
 Reportar cualquier condición o acto sub-estándar que se genere en los lugares de
trabajo a fin de evitar accidentes.

El riesgo en cuanto a seguridad y salud de los trabajadores, está referido a la ejecución


de las actividades de los proyectos (construcción de infraestructuras, manipulación de
explosivos, excavaciones, movimiento de tierras y materiales, montaje de torres,
instalación de conductores, etc.) el cual está relacionado con la exposición del trabajador
a los posibles accidentes ocupacionales propios de trabajos de alto riesgo como son:

 Caídas desde otro nivel, cuyo riesgo disminuirá otorgando y obligando a los
trabajadores al uso de los implementos de seguridad adecuados a dicha labor, y a
su vez emitiendo el respectivo permiso de trabajo.
 Caídas al agua con peligro de ahogamiento.

6-75
 Las quemaduras que generalmente se dan por contacto con superficies calientes,
con el arco eléctrico, con fuego durante el combate de incendios o como
consecuencia de contacto con fluido eléctrico.
 Otro peligro potencial permanente es el de electrocución, el cual se da por la falta
de uso o uso incorrecto de los equipos de protección dieléctricos, de los equipos
portátiles de puesta a tierra, pudiendo también ser ocasionados por el acceso sin
autorización a las estructuras e instalaciones eléctricas (torres de alta tensión,
tableros eléctricos).
 Daños por manipulación inadecuada de explosivos o exposición a voladuras.

El Plan de Contingencias, presentado en la Sección 6.5 ahonda sobre los lineamientos y


procedimientos en caso ocurra un accidente de trabajo.

Otorgamiento de Equipos de Protección Personal (EPP)


Los equipos de protección personal (EPP), son parte indispensable del programa de
seguridad. Existen diferentes equipos de protección personal, dependiendo del tipo de
trabajo a ejecutar y homologación según las normas de control de calidad y el confort.
Además, es necesario capacitar al trabajador en su manejo, cuidado y mantenimiento,
así como el seguimiento de su utilización. Estos elementos de protección deben ser
escogidos de acuerdo a las referencias específicas y su calidad.

El Artículo 45° del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con electricidad indica
que los trabajadores deberán usar equipos de protección personal adecuados y revisados
mediante inspecciones periódicas documentadas. En el Artículo 54° se muestran los
diferentes equipos de protección personal involucrados en el trabajo con electricidad de
acuerdo a la labor que los trabajadores desempeñen. En el Artículo 100° se dan los
criterios generales para la selección de los equipos de protección personal.

Para la ejecución de trabajos en sistemas de transmisión eléctrica, el Reglamento de


Seguridad y Salud en el Trabajo con electricidad señala que el personal debe contar y
hacer uso de los implementos de seguridad y equipos de protección personal de acuerdo
a la labor que desempeñan, tales como:

 Casco dieléctrico con barbiquejo (anti choque).


 Zapatos dieléctricos (con planta de jebe aislante).
 Máscara facial y/o lentes.
 Guantes de cuero.
 Guantes de badana (protección de guantes dieléctricos).
 Guantes de hilos de algodón.
 Guantes dieléctricos.
 Ropa de trabajo.
 Correa o cinturón de seguridad tipo liniero.
 Arnés, cuerdas, poleas de izaje.

6-76
 Protección de vías respiratorias.
 Protección auditiva.
 Pértigas de maniobras.
 Equipo revelador de tensión.
 Manta aislante.
 Juego de herramientas aisladas.
 Equipo de comunicación portátil.
 Equipos de puesta a tierra temporal y otros.
 Elementos de señalización tales como conos o señales de desmontables de
seguridad.
 Botiquín de primeros auxilios.
 Camillas.

Es importante indicar que esta lista es referencial y no necesariamente aplicable a todos


los trabajos. Para cada tipo de trabajo y procedimiento específico se deberá definir el tipo
de EPP a utilizarse. Asimismo, se informará al personal mediante señalizaciones
adecuadas acerca del tipo de EPP obligatorio que se utilizará por frente de trabajo o
instalación.

Medidas para trabajos en vías públicas


Para los trabajos en vías públicas se hará uso de señales de seguridad de tránsito, tales
como banderines, conos, avisos, tranqueras, luces intermitentes u otros medios que
adviertan el peligro a conductores y peatones. Se colocará las señales de seguridad y un
cerco continuo en toda el área de trabajo que impida el paso o acceso de las personas no
autorizadas (incluyendo la probabilidad de presencia de animales), considerando un área
para la protección de personas y propiedades. Cuando se requiera utilizar o colocar en la
calzada o vía de tránsito cables eléctricos u otros materiales, se dispondrá de personal
provisto de un banderín o paleta con las señales claras de seguridad.

En caso sea necesario reservar el espacio de trabajo durante horas de la noche, se


mantendrá la señalización nocturna usando luces intermitentes u otros medios
adecuados para prevenir a las personas y vehículos que transiten en los alrededores.

Para la realización de las obras en vías públicas, la empresa deberá contemplar las
disposiciones establecidas en el Artículo 97° y 109° del Decreto Ley Nº 25844, “Ley de
Concesiones Eléctricas” y los Artículos 188° y 189° de su Reglamento, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM.

6.1.4 Resumen y Costos del Plan de Manejo Ambiental


Se definió el costo del manejo ambiental, como el monto que demandará la
implementación y aplicación de todas las obras y medidas de prevención, control,
mitigación, compensación y manejo de los impactos evaluados en el presente documento.

6-77
En la Tabla 6.1.1 se presentan las actividades a implementar para cada uno de los
impactos ambientales identificados y el costo aproximado atribuido a las mismas.

6-78
6.2 Plan de Vigilancia Ambiental
Este plan constituye un documento técnico de control y verificación ambiental, cuyo
propósito es hacer un seguimiento de aquellos parámetros que han sido identificados
como potencialmente afectables por las actividades inherentes al proyecto y aquellos de
preocupación social. De esta manera, incluso cuando los impactos serán manejados
adecuadamente a través del Plan de Manejo Ambiental, el Plan de Vigilancia Ambiental
permitirá garantizar su cumplimiento y evaluar la efectividad del referido plan.

La implementación del presente plan seguirá un esquema de manejo adaptativo de tal


manera que será evaluado periódicamente y se aplicarán modificaciones para
incrementar su efectividad, considerando también cambios en la legislación y normativa
relacionada, las categorías de conservación de flora y fauna, la sensibilidad ambiental de
los parámetros, entre otros.

La implementación del Plan de Vigilancia Ambiental proporcionará también la


información necesaria de las actividades de desarrollo del presente proyecto, lo cual será
una herramienta fundamental para la organización y sistematización de la información
obtenida y para la elaboración de los reportes internos y los que requieran ser
presentados ante las autoridades u otras instancias (el Ministerio de Energía y Minas y el
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental). En la Figura 6.2.1 se presenta la
ubicación de las estaciones de monitoreo de parámetros físicos mientras que en la
Figura 6.2.2, la ubicación de la estaciones de monitoreo de parámetros biológicos.

Los objetivos del Plan de Vigilancia Ambiental son los siguientes:

 Conocer los efectos reales, en escala espacial y temporal, ocasionados por las
actividades del proyecto, a través de mediciones en parámetros relevantes.
 Verificar la efectividad de las medidas de prevención, control y mitigación
propuestas en el Plan de Manejo Ambiental.
 Verificar el cumplimiento de las normas ambientales aplicables y compromisos
asumidos por el titular del proyecto.
 Detectar de manera temprana cualquier efecto no previsto y no deseado, producto
de la ejecución del proyecto, de modo que sea posible controlarlo, definiendo y
adoptando medidas o acciones apropiadas y oportunas.
 Vigilar la calidad ambiental del entorno, generando información confiable,
comparable y representativa.

6.2.1 Programa de Monitoreo de Calidad Ambiental


El Plan de Vigilancia Ambiental, a través del Programa de Monitoreo de Calidad
Ambiental, considera los siguientes componentes:

 Calidad de aire
 Calidad de agua

6-79
 Nivel de ruido
 Radiaciones no ionizantes
 Avifauna
 Revegetación

Cuadro 6.2.1
Tipos de seguimiento de los componentes del Programa de Monitoreo de Calidad
Ambiental
Tipo de Seguimiento Fase del Proyecto Frecuencia
Componentes
Inspección Monitoreo Construcción Operación Construcción Operación
Aire X X Trimestral -
Agua X X Trimestral -
Ruido X X X X Trimestral Semestral1
Radiaciones no
X X - Semestral1
ionizantes
Avifauna X X X X Semestral Semestral2
Revegetación X X X - Semestral3
Tillandsias X X Trimestral -
Nota: (1) Se hará únicamente durante los tres primeros años de la etapa de operación.
De encontrarse valores mucho menores a los Estándares de Calidad Ambiental, se
suspenderá dicho monitoreo mediante la comunicación respectiva a la autoridad. (2) Se
hará únicamente durante los tres primeros años de la etapa de operación. (3) Se
realizará únicamente durante los dos primeros años posteriores a las actividades de
revegetación.

Elaborado por: INSIDEO

Para cada uno de estos componentes, el plan incluye los siguientes alcances:

 Aspectos: proporcionan información del componente en relación a su importancia


para el proyecto.
 Parámetros: corresponden a las variables físicas, químicas, biológicas o culturales
que son medidas y registradas para caracterizar el estado y la evolución de los
componentes.
 Norma ambiental o criterio: indica los límites y estándares establecidos en las
normas correspondientes, los cuales serán utilizados para comparar los
resultados del monitoreo. Asimismo, especifican las guías o lineamientos de
prácticas ambientales contenidas en normas técnicas, guías ambientales o
protocolos. De no existir regulaciones nacionales, se podrán aplicar criterios que
tengan como referencia los estudios de línea base del proyecto o los criterios
internacionales que se consideren necesarios.
 Estaciones de monitoreo: corresponden a los lugares de medición y control
seleccionados para cada componente.

6-80
 Metodología: se refiere a la metodología de medición, recolección de datos y de
análisis de la información, en cada caso.
 Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que se efectúan las mediciones, se
colectan las muestras y/o se analiza cada parámetro.
 Manejo de la información y reporte: se refiere a la metodología y a la frecuencia
con la que se prepararán los reportes de monitoreo.

A continuación se describe cada uno de los factores ambientales y aspectos operativos


evaluados.

6.2.1.1 Medio físico


Calidad de Aire
Aspectos
Este monitoreo tiene la finalidad de monitorear la eficiencia de las medidas de manejo de
emisiones de material particulado y gases. Asimismo, los resultados de este monitoreo
permitirán evaluar el estado de la calidad del aire y la influencia que las actividades del
proyecto y de terceros desarrolladas en la zona tienen sobre la misma.

Norma ambiental o criterio


Para el monitoreo de la calidad del aire se ha considerado la normativa nacional existente
respecto a los “Estándares de Calidad Ambiental para Aire” (D.S. Nº 003-2017-MINAM).
Esta normativa establece los niveles de concentración de los parámetros evaluados cuya
presencia en el ambiente en su calidad de cuerpo receptor es recomendable no exceder
para evitar riesgo a la salud humana y el ambiente. Estos estándares se consideran
primarios por estar destinados a la protección de la salud humana.

Parámetros
El monitoreo de la calidad del aire considera la determinación de los siguientes
parámetros:

 Material particulado respirable de diámetro menor a 10 micras (PM10)


 Material particulado respirable de diámetro menor a 2,5 micras (PM2,5)
 Monóxido de carbono (CO)
 Ozono (O3)
 Dióxido de Nitrógeno (NO2)
 Dióxido de Azufre (SO2)
 Sulfuro de Hidrógeno (H2S)
 Benceno (COV)
 Plomo (Pb)

6-81
Estaciones de monitoreo
El monitoreo de la calidad del aire se realizará en localidades cercanas a ciertas torres de
la línea de transmisión y de las subestaciones eléctricas. Se propone el monitoreo en
estas localidades por encontrarse cerca a núcleos poblacionales como Tres Quebradas,
Puente Camiara y Buena Vista de Sama. Asimismo, los muestreos de línea base se
realizaron cerca dichas localidades. En la Figura 6.2.1 se presenta la ubicación de las
estaciones de monitoreo de calidad de aire.

Cuadro 6.2.2
Ubicación de las estaciones de monitoreo de calidad de aire
Coordenadas UTM
Estación Descripción WGS 84 – Zona 19K
Norte (m) Este (m)
Valle de Moquegua, a 120 m del cruce de la Carretera
AIR-01 8 086 651 288 872
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
Valle de Locumba, a 230 m del cruce de la Carretera
AIR-02 8 043 747 304 587
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
Valle de Sama, a 10 m del cruce de la Carretera
AIR-03 8 025 785 336 246
Panamericana y la línea de transmisión eléctrica
Elaborado por: INSIDEO

Frecuencia
Se realizarán monitoreos trimestrales de calidad del aire en la etapa de construcción.

En el caso de la etapa de operación, la única actividad continua del proyecto es la


transmisión de la electricidad a través de los conductores, hecho que no tiene incidencia
alguna sobre la calidad del aire del entorno, ya que no tiene ningún tipo de emisión o el
uso de insumos que puedan generar gases, nieblas o vapores que afecten la calidad de
aire.

Las actividades de mantenimiento, en la etapa de operación, son puntuales y


esporádicas, consideradas una vez al año y/o después de algún evento anómalo que
ponga en riesgo la operación de la línea de trasmisión. Estas actividades tampoco
representan una fuente significativa de afectación a la calidad del aire, ya que
básicamente consiste en el mantenimiento y en casos muy puntuales y raros el cambio
de los conductores y aisladores. Dadas las condiciones de inexistencia de impactos por
parte del proyecto y presencia de impactos derivados de terceros, se considera que no
será necesario realizar el monitoreo de la calidad del aire durante la etapa de operación
de la línea de transmisión.

Manejo de información y reportes


Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
trimestrales, los cuales serán presentados de manera semestral al Organismo de

6-82
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Calidad de Agua
Aspectos
Este monitoreo tiene la finalidad de monitorear la eficiencia de las medidas de manejo
sobre los ríos en el área de influencia del proyecto. Asimismo, los resultados de este
monitoreo permitirán evaluar el estado de la calidad del agua y la influencia que las
actividades del proyecto y de terceros desarrolladas en la zona tienen sobre la misma.

Norma ambiental o criterio


Para la selección de los parámetros de monitoreo y del ECA para agua de referencia, así
como para la determinación de los procedimientos a seguir, se tomó en consideración los
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, establecidos en el D.S. N° 004-
2017-MINAM; la Clasificación de cuerpos de agua superficial y marino – costeros
aprobadas mediante Resolución Jefatural N° 202-2010-ANA y la Resolución Jefatural N°
010-2016 de la ANA que aprobó el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los
Cuerpos Naturales de Agua Superficial.

Parámetros
El monitoreo de calidad de agua considera la determinación de los siguientes parámetros
tanto in situ y ex situ, considerando que serán comparados con el ECA aplicable de un
cuerpo de agua receptor de Categoría 1-A2 o Categoría 3:

 In situ: pH, conductividad eléctrica, temperatura de la muestra y oxígeno disuelto.


 Ex situ: bicarbonatos, carbonatos, color verdadero, sulfatos, cloruros, fluoruros,
nitratos, nitritos, cianuro wad, fósforo total, PCB, aceites y grasas, demanda
bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), detergentes
aniónicos (S.A.A.M), fenoles, coliformes fecales, Escherichia coli, metales disueltos
y totales, insecticidas y pesticidas.

Estaciones de monitoreo
Las estaciones de monitoreo de aguas superficiales se ubicarán en puntos estratégicos
donde de darse el caso, podrían esperarse cambios en la calidad del agua superficial por
las actividades del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los
Héroes y Subestaciones Asociadas” en los diferentes cuerpos de agua que sus
componentes atraviesan; de acuerdo a su accesibilidad, homogeneidad de las aguas y
lejanía de actividades que puedan distorsionar el análisis y se presentan en el siguiente
cuadro. Las estaciones de monitoreo se presentan en la Figura 6.2.1.

6-83
Cuadro 6.2.3
Estaciones de monitoreo de agua superficial
Coordenadas UTM
Estación Descripción WGS 84 – 19K
Norte (m) Este (m)
AS-01 Río Moquegua 8 086 736 288 511
AS-02 Río Locumba 8 043 598 304 494
AS-03 Río Sama 8 025 039 337 660
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Frecuencia
Se realizarán monitoreos de calidad de agua de forma trimestral durante la etapa de
construcción.

En la etapa de operación, las únicas actividades continuas del proyecto es la transmisión


de la electricidad a través de los conductores, hecho que no tiene incidencia alguna sobre
la calidad de agua superficial. Las actividades de mantenimiento son puntuales y
esporádicas, consideradas una vez al año y/o después de algún evento anómalo que
ponga en riesgo la operación de la línea de trasmisión. Estas actividades tampoco
representan una fuente significativa de afectación a la calidad de agua, ya que
básicamente consiste en el mantenimiento y en casos muy puntuales y raros el cambio
de los conductores y aisladores. Dadas las condiciones de inexistencia de impactos por
parte del proyecto y presencia de impactos derivados de terceros, se considera que no
será necesario realizar el monitoreo de la calidad de agua superficial durante la etapa de
operación de la línea de transmisión.

Manejo de información y reportes


Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
trimestrales, los cuales serán presentados de manera semestral al Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Nivel de Ruido
Aspectos
Este monitoreo tiene la finalidad de monitorear la eficiencia de las medidas de manejo de
emisiones de ruido y aplicar nuevas medidas en caso fuese necesario. Asimismo, los
resultados de este monitoreo permitirá evaluar el nivel de ruido y la influencia que las
actividades del proyecto y de terceros desarrolladas en la zona tienen sobre el mismo.

6-84
Norma ambiental o criterio
Para el monitoreo del ruido se ha considerado la normativa nacional existente
denominada “Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido”
(D.S. Nº 085-2003-PCM) y la Norma Técnica Peruana, NTP ISO 9612:2010.

Parámetros
El monitoreo de ruido considera la determinación de los siguientes parámetros:

 Niveles de Presión Sonora o Ruido Ambiental en periodo diurno


 Niveles de Presión Sonora o Ruido Ambiental en periodo nocturno

Estaciones de monitoreo
El monitoreo del nivel de presión sonora o ruido ambiental se realizará a lo largo del trazo
de la línea de transmisión, en núcleos poblacionales así como en las subestaciones
eléctricas. Asimismo, los muestreos de línea base se realizaron cerca de estas localidades.
En la Figura 6.2.1 y en el siguiente cuadro, se presenta la ubicación de las estaciones de
monitoreo de nivel de ruido.

Cuadro 6.2.4
Estaciones de monitoreo de nivel de ruido
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Descripción
m Norte m Este
RUI-01 A aproximadamente 120 m de la S.E. Montalvo 8 098 482 287 425
RUI-02 Viviendas de Tres Quebradas-Omo 8 086 479 288 878
RUI-03 Viviendas de Puente Camiara 8 044 078 304 756
RUI-04 Viviendas de Buena Vista de Sama 8 025 904 336 218
A aproximadamente 10 m de la Subestación Los
RUI-05 8 009 433 360 541
Héroes
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Frecuencia
Se realizarán monitoreos trimestrales de calidad del ruido en la etapa de construcción y
semestrales únicamente durante los tres primeros años de la etapa de operación. Si se
registran valores menores a los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido, se
suspenderá el monitoreo. Los resultados de las evaluaciones se enviarán en un informe a
la DGAAE y a OEFA.

Es importante aclarar que la transmisión de energía propiamente, no genera ruidos y


solo podría ocurrir cuando la humedad relativa de la zona llega a niveles altos (efecto
corona debido a lloviznas o neblina). Sin embargo, se han establecido puntos de control
de monitoreo de ruido en la línea de trasmisión.

Cabe resaltar que las actividades de mantenimiento y el traslado de personal al proyecto


no generarán impactos significativos como para aumentar significativamente el ruido

6-85
ambiental debido a la mínima magnitud de estas actividades con respecto a la
envergadura del proyecto.

Manejo de información y reportes


Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
trimestrales. En ambas etapas los informes serán presentados de manera semestral al
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de
Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Una vez concluido el monitoreo de los tres primeros años de operación, se presentará un
informe a la DGAAE con la finalidad de darlo por concluido, en vista del cumplimiento
del compromiso y la comprobación de los resultados.

Radiaciones no ionizantes
Aspectos
El monitoreo de las radiaciones no ionizantes tiene la finalidad de evaluar la intensidad
de campo eléctrico, intensidad de campo magnético y densidad de flujo magnético
producidas por el proyecto, así como verificar el cumplimiento de la normativa nacional
vigente.

Norma ambiental o criterio


Para la evaluación de las radiaciones no ionizantes se ha considerado la normativa
nacional existente denominada Estándares de Calidad Ambiental para Radiaciones no
Ionizantes – D.S. Nº 010-2005-PCM, que establece los niveles máximos de las
intensidades de las radiaciones no ionizantes, cuya presencia en el ambiente en su
calidad de cuerpo receptor es recomendable no exceder para evitar riesgo a la salud
humana y el ambiente. Estos estándares se consideran primarios por estar destinados a
la protección de la salud humana.

Parámetros
El monitoreo de las radiaciones no ionizantes considera la determinación del siguiente
parámetro:

 Intensidad de campo eléctrico (V/m)


 Intensidad de campo magnético (A/m)
 Densidad de flujo magnético expresado en micro teslas (μT)

Estaciones de monitoreo
El monitoreo se llevará a cabo en cinco (5) estaciones de monitoreo del futuro proyecto.
En el cuadro que se presenta a continuación y en la Figura 6.2.1 se presenta las
estaciones de monitoreo de radiaciones no ionizantes.

6-86
Cuadro 6.2.5
Estaciones de monitoreo de radiaciones no ionizantes
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Descripción
m Norte m Este
RNI-01 A aproximadamente 120 m de la S.E. Montalvo 8 098 482 287 425
RNI-02 Viviendas de Tres Quebradas 8 086 479 288 878
RNI-03 Viviendas de Puente Camiara 8 044 078 304 756
RNI-04 Viviendas de Buena Vista de Sama 8 025 904 336 218
RNI-05 A aproximadamente 10 m de la S.E. Los Héroes 8 009 433 360 541
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Frecuencia
Se realizarán monitoreos semestrales únicamente durante los tres primeros años de la
etapa de operación. Si se registran valores menores a los Estándares de Calidad
Ambiental para Radiaciones No Ionizantes, se suspenderá el monitoreo. Los resultados de
las evaluaciones se enviarán en un informe a la DGAAE y a OEFA.

Manejo de información y reportes


Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
semestrales (etapa de operación), los cuales serán presentados de manera semestral al
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de
Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Una vez concluido el monitoreo de los tres primeros años de operación, se presentará un
informe a la DGAAE con la finalidad de darlo por concluido, en vista del cumplimiento
del compromiso y la comprobación de los resultados.

6.2.1.2 Medio biológico


Monitoreo de Avifauna
Aspectos
Por la naturaleza de una línea de transmisión eléctrica, en la cual la perturbación al
hábitat biológico es limitada, no se espera que el impacto a la fauna sea significativo.
Esto se describe detalladamente en el Capítulo 5.0 “Caracterización del Impacto
Ambiental” del EIA-sd, donde se precisa que el impacto si bien es negativo, es compatible
con la fauna de la zona.

A continuación, se describe el programa de monitoreo biológico de aves que se llevará a


cabo durante la etapa de construcción y los tres primeros años de la operación del
proyecto.

Norma ambiental o criterio


Se establecerán puntos de conteo a lo largo de la línea de transmisión, desde los cuales el
observador permanece en un punto fijo y registra las aves vistas y oídas en un tiempo y
radio determinado (Ralph et al., 1996; Järvinen, 1978). En cada estación de muestreo se

6-87
contará el número de individuos observados durante un tiempo aproximado de 10
minutos y dentro de un radio ilimitado a la distancia, dejando transcurrir un minuto
luego de la llegada del observador al punto de evaluación, con el fin de disminuir el
disturbio y detectar una mayor cantidad de aves. En la medida de lo posible, todas las
especies registradas serán fotografiadas.

Parámetros
El monitoreo de avifauna considera la determinación de los siguientes parámetros
durante la etapa de construcción y dos primeros años de operación:

 Riqueza de especies
 Abundancia de especies

Como parte de las actividades de mantenimiento durante los tres primeros años se
implementará un seguimiento de la presencia de posibles especímenes colisionados o
electrocutados a lo largo de las estructuras. Este seguimiento servirá para alimentar una
base de datos que indique la ocurrencia de los siguientes aspectos:

 Presencia de posibles aves muertas al pie de las torres.


 Indicios de actividad de avifauna en las torres, al pie de las mismas y/o en el
cableado (avistamientos, nidos, fecas, etc.).

Se fotografiarán y colectarán los individuos muertos o restos como huesos, plumas, etc.
para su determinación taxonómica por un especialista. Asimismo se registrará la
actividad de avifauna en la parte alta de las torres y en el cableado mediante el empleo de
binoculares. La actividad al pie de las mismas será determinada por la presencia de
madrigueras, fecas, etc.

Estaciones de muestreo
Las estaciones de monitoreo de aves se basarán tomando en cuenta la accesibilidad y
representatividad en puntos cercanos a los cuerpos de agua en el área del proyecto.

Cuadro 6.2.6
Estaciones de monitoreo de avifauna
Coordenadas UTM WGS 84
Estación Formación vegetal
m Norte m Este
AV-01 Agricultura costera 8025385 336638
AV-02 Agricultura costera 8043569 304466
AV-03 Agricultura costera 8087049 288670
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

Frecuencia
El monitoreo biológico de aves se hará de forma semestral, únicamente durante la etapa
de construcción y los tres primeros años de la etapa de operación del proyecto, para

6-88
descartar la existencia de algún efecto negativo de la línea de transmisión hacia la
comunidad aviar de la zona.

Manejo de información y reportes


Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
semestrales, los cuales serán presentados de manera semestral al Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Una vez
concluido el monitoreo de los tres primeros años de operación, se presentará un informe
a la DGAAE con la finalidad de darlo por concluido, en vista del cumplimiento del
compromiso y la comprobación de las estimaciones.

Monitoreo de la Revegetación
Aspectos
Debido a la habilitación del proyecto, se afectará la cobertura vegetal en algunas zonas
del proyecto. Como medida de manejo específica, se propone actividades de revegetación.
Para evaluar el éxito de esta medida se considera el monitoreo de la supervivencia de las
especies utilizadas en dicha labor, el cual deberá iniciarse inmediatamente después de la
construcción, con la finalidad de constatar el establecimiento exitoso de los especímenes
considerados.

Norma ambiental o criterio


Se considerará como indicador de éxito un prendimiento superior al 75%. En caso la
sobrevivencia resultase menor a dicho porcentaje, se replantará la misma cantidad de
individuos fallidos/champas de vegetación herbácea más el porcentaje adicional de
sobrevivencia para asegurar el éxito de revegetación de los especímenes considerados.

Parámetros
Durante este monitoreo se tomarán en cuenta los siguientes parámetros: número
cobertura total del área revegetada y vigor de la vegetación herbácea.

Estaciones de monitoreo
Las estaciones de monitoreo serán las mismas zonas a ser revegetadas una vez
culminada la etapa de construcción del proyecto, correspondientes únicamente a las seis
(06) torres ubicadas dentro del valle del río Sama (T-228, T-229, T-230, T-231, T-232 y T-
233).

Frecuencia
Tomando en cuenta lo anteriormente expuesto, las áreas rehabilitadas y revegetadas
deberán ser inspeccionadas cualitativa y cuantitativamente de manera semestral durante
el primer y segundo año de realizada la revegetación.

6-89
Manejo de información y reportes
Los resultados del programa serán introducidos en la base de datos ambiental del
proyecto y serán presentados en reportes semestrales al Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de Asuntos Ambientales
Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Es importante indicar
que el monitoreo de flora forma parte también del plan de compensación y revegetación,
por lo que sus resultados se encontrarán integrados.

Programa de Monitoreo de relocalización de Tillandsias


Aspectos
De acuerdo con la evaluación de impactos, se espera que el impacto a la vegetación sea
significativo; debido principalmente para el caso de la especie clave Tillandsia
werdermanni, ya que se trata de una especie de importancia nacional, lo cual se describe
detalladamente en el Capítulo 5.0 “Caracterización del Impacto Ambiental”. Por otro
lado, en la Sección 6.1.2.2 se presentó el Plan de relocalización de Tillandsias que será
empleado durante la etapa de construcción del proyecto.

Por último, a continuación, se describe el programa de monitoreo de relocalización de


individuos de Tillandsias a emplearse durante la etapa de construcción del proyecto.

Norma ambiental o criterio


La especie Tillandsia wedermannii se encuentra categorizada como “En peligro” (EN) de
acuerdo con el Decreto Supremo N°043-2006-AG, y adicionalmente es una especie
endémica de Tacna.

Parámetros
El monitoreo de la reubicación de Tillandsias considera la determinación de los
siguientes parámetros durante la etapa de construcción:

 Vigor de la vegetación trasplantada


 Fenología de las plantas

Estaciones de muestreo
El Tillandsial se encuentra en la zona sur del proyecto, cerca de la S.E. Los Héroes por
Tacna. Se realizará el monitoreo de la relocalización de tillandsias únicamente en los
tramos donde el proyecto afectará dicha cobertura.

Frecuencia
En caso se tenga que reubicar individuos de tillandsias, el monitoreo de la relocalización
se hará de forma trimestral únicamente durante el primer año de la etapa de
construcción.

6-90
Manejo de información y reportes
Los datos se recolectarán y formarán parte de informes internos de monitoreo
trimestrales, los cuales serán presentados de manera semestral al Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

6.2.2 Programa de Monitoreo Socioeconómico


Para realizar el monitoreo de las condiciones socioeconómicas del área de influencia
directa del proyecto, se plantean el seguimiento de indicadores representativos, conforme
a los Términos de Referencia, en referencia a:

 Los impactos sociales identificados en el Capítulo 5.0


 La efectividad de los programas del Plan de Relaciones Comunitarias
 Los conflictos sociales que pueden generarse durante las diferentes etapas del
proyecto
 La atención de inquietudes, solicitudes o reclamos de la población involucrada
 La participación e información oportuna de la población involucrada

En el siguiente cuadro se presentan los aspectos a realizar seguimiento, junto a los


beneficiarios, indicadores de resultados, frecuencia de seguimiento y medios de
verificación.

6-91
Cuadro 6.2.7
Programa de Monitoreo Socioeconómico
Frecuencia o momento Medios de
Aspecto Beneficiarios Indicador
de seguimiento verificación
Porcentaje de percepciones negativas A los 6 meses de iniciada Actas de visitas de
Pobladores de las localidades de registradas a los 6 meses de iniciada la etapa constructiva en el equipo de gestores
Manejo del la etapa constructiva en la zona. respectivo distrito.
Tres Quebradas, Puente sociales
impacto al confort
Camiara y Buena Vista, y Porcentaje de percepciones negativas A 1 año, 2 años y 3 años Libro de visitas de
de la población
propietarios privados. registradas a 1 año, 2 años y 3 años de iniciada la etapa de la Oficina de
Manejo de los de iniciada la etapa de operación. operación Información
impactos Manejo del Pobladores de las localidades de
PEA Ocupada del AID a los 6 meses A los 6 meses de iniciada Acta de visitas de
sociales del impacto a la Tres Quebradas, Puente
de iniciadas las actividades la etapa constructiva en el equipo de gestores
proyecto ocupación de la Camiara y Buena Vista, y
constructivas en la zona. respectivo distrito. sociales
población propietarios privados.
Manejo del Pobladores de las localidades de Percepciones de dinamización de la
A los 6 meses de iniciada Acta de visitas de
impacto a la oferta Tres Quebradas, Puente economía local en el AID a los 6 meses
la etapa constructiva en el equipo de gestores
de productos y Camiara y Buena Vista, y de iniciadas las actividades
respectivo distrito. sociales
servicios propietarios privados. constructivas en la zona.
Trimestralmente en la
etapa de construcción
(después de realizado el
Efectividad
Porcentaje de población entrevistada monitoreo ambiental
de los Programa de Pobladores de las localidades de
en las visitas del equipo de Relaciones correspondiente) y Acta de visitas del
Programas monitoreo y Tres Quebradas, Puente
Comunitarias que conocen los semestralmente en la equipo de gestores
del Plan de vigilancia Camiara y Buena Vista, y
resultados de los monitoreos de etapa de operación sociales
Relaciones ciudadana propietarios privados.
calidad ambiental. (después de realizado el
Comunitarias
monitoreo ambiental
correspondiente) hasta que
se suspenda el monitoreo
Elaborado por: INSIDEO

6-92
Cuadro 6.2.7 (continuación)
Programa de Monitoreo Socioeconómico
Frecuencia o momento Medios de
Aspecto Beneficiarios Indicador
de seguimiento verificación
Trimestralmente desde la
Porcentaje de población entrevistada Acta de visitas del
primera visita hasta 12
con dudas sobre el proyecto y la equipo de gestores
meses desde la primera
Programa de Pobladores de las localidades empresa TESUR 3 sociales
visita
comunicación e de Tres Quebradas, Puente
Trimestralmente desde la
información Camiara y Buena Vista, y Porcentaje de población que acude a
implementación de la Libro de visitas de
ciudadana propietarios privados. la oficina de información con dudas
oficina de información la oficina de
sobre el proyecto y la empresa
hasta 12 meses de la información
TESUR 3
Efectividad de implementación
los Programas Código de Cantidad de quejas registradas por
Pobladores de las localidades
del Plan de conducta de los conducta inapropiada de los
de Tres Quebradas, Puente Anual durante la ejecución Registro de
Relaciones trabajadores, trabajadores, contratistas y/o
Camiara y Buena Vista, y del proyecto reclamos y quejas
Comunitarias contratistas y/o consultores hacia la población del
propietarios privados.
(continuación) consultores AID.
Pobladores de las localidades Percepciones positivas en relación a la
Programa de Actas de visita del
de Tres Quebradas, Puente indemnización por daños no deseados A un mes luego de
compensaciones e equipo de gestores
Camiara y Buena Vista, y por la ejecución del proyecto de los realizada la indemnización
indemnizaciones sociales
propietarios privados. propietarios afectados
Pobladores de las localidades
Programa de Cantidad de quejas y reclamos por
de Tres Quebradas, Puente Registro de
resolución de parte de la población del AID que Anual
Camiara y Buena Vista, y reclamos y quejas
quejas y reclamos fueron resueltas
propietarios privados.
Pobladores de las localidades
Conflictos sociales generados Reportes del área
de Tres Quebradas, Puente Número de conflictos sociales durante
durante las diferentes etapas del Seguimiento continuo de Relaciones
Camiara y Buena Vista, y la etapa de construcción y operación.
proyecto Comunitarias.
propietarios privados.
Pobladores de las localidades
Participación e información Cantidad de pobladores participantes Actas de visita del
de Tres Quebradas, Puente
oportuna de la población de las entrevistas del equipo de Anual equipo de gestores
Camiara y Buena Vista, y
involucrada promotores. sociales
propietarios privados.
Elaborado por: INSIDEO.

6-93
Es importante mencionar que se hace seguimiento de la atención de inquietudes,
solicitudes o reclamos de la población involucrada a través del Programa de resolución de
quejas y reclamos.

Asimismo, no se realizará un seguimiento del Programa de empleo local, ya que la


contratación se realizará una vez durante la etapa constructiva y el empleo se dará sólo
durante las actividades de los frentes de trabajo, que tienen una duración en órdenes de
semanas. No se puede obtener un indicador representativo de la percepción positiva de la
población ante la mejora de la calidad socioeconómica, ya que esta se dará
posteriormente al fin del empleo de los trabajadores locales. Sin embargo, se cumplirán
los requerimientos de reclutamiento, selección y comunicación a la población.

Finalmente, el Programa de aporte al desarrollo local tiene como fin el promover el


desarrollo social y económico sostenible, apoyando a los grupos de interés en solicitudes
específicas según las posibilidades de TESUR 3 y en el corto plazo. Estas iniciativas
surgirán en base a comunicaciones preliminares entre las localidades involucradas con el
proyecto y la empresa titular, serán puntuales y estarán relacionadas con las
necesidades de los actores sociales involucrados en el ámbito del proyecto. Por ello, no se
realizará un seguimiento dentro del presente programa.

6.2.3 Costos del Plan de Vigilancia Ambiental


En el cuadro a continuación se presentan los costos estimados del Plan de Vigilancia
Ambiental.

Cuadro 6.2.8
Costos estimados del Plan de Vigilancia Ambiental
Costo
Factores a Puntos de Total
Etapa Duración unitario Monitoreos
monitorear monitoreo (S/.)
(S/.)
Calidad del aire Construcción 18 meses 4 000 6 5 120 000
Calidad de agua Construcción 18 meses 2 000 6 3 36 000
Construcción 18 meses 480 6 5 14 400
Ruido
Operación 3 años 480 6 5 14 400
Radiaciones no
Operación 3 años 600 6 5 18 000
ionizantes
Construcción 18 meses 800 3 11 26 400
Avifauna
Operación 2 años 800 4 11 35 200
Revegetación Operación 2 años 2 000 4 2 16 000
Construcción 18 meses - - - 81 0001
Socioeconómico
Operación 30 años - - - 142 0001

Total 280 400


(1) Considerado en el Plan de Relaciones Comunitarias y no incluido en la suma total del Plan de Vigilancia
Ambiental.
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

6-94
6.3 Plan de Compensación
Es importante indicar que de acuerdo con la norma “Lineamientos para la Compensación
Ambiental en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA),
aprobados mediante R.M. Nº 398-2014-MINAM”, la compensación ambiental es aplicable
a los proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto, sujetos al SEIA, que se
clasifiquen en la Categoría III (EIA-d). Es decir, aquellos proyectos cuyas características,
envergadura y/o localización pueden producir impactos ambientales negativos
significativos, cuantitativa o cualitativamente; en los casos que corresponda la
presentación de un plan de Compensación Ambiental.

De acuerdo con la evaluación de impactos del presente estudio, no se han registrado


impactos significativos negativos, tal y como ha sido detallado en el Capítulo 5.0 del
EIA-sd. La calificación de impactos no significativos obedece a la naturaleza de los efectos
esperados y a las condiciones ambientales del área de estudio. De acuerdo con el modelo
de Compensación Ambiental propuesto en dicha norma, solamente los proyectos de
inversión cuyos impactos ambientales no puedan ser adecuadamente gestionados a
través de los siguientes pasos consecutivos de la jerarquía de la mitigación: Evitar
impactos – Reducir impactos – Restaurar impactos, necesitan un Plan de Compensación
de acuerdo con los lineamientos de la R.M. Nº 398-2014-MINAM. En el gráfico siguiente
se presenta la relación entre los pasos consecutivos de la jerarquía de la mitigación, la
recuperación de valores de biodiversidad y la necesidad de aplicar un Plan de
Compensación Ambiental (PCA) de acuerdo con los lineamientos R.M. Nº 398-2014-
MINAM.

6-95
Gráfico 6.3.1
Relación entre la Jerarquía de la Mitigación y la necesidad de aplicar un Plan de
Compensación Ambiental de acuerdo con los lineamientos R.M. Nº 398-2014-
MINAM

De acuerdo con los resultados de la Estrategia de Gestión Ambiental del proyecto, todos
los impactos sobre la biodiversidad derivados del mismo pueden ser eficientemente
gestionados a través de medidas para restaurar, reducir y evitar los impactos. Asimismo,
de acuerdo con los resultados de línea base, casi la totalidad del área en donde se
encontrará la infraestructura del proyecto es extremadamente árida sin cobertura
vegetal. En el caso particular de las otras dos unidades de vegetación, a continuación se
presentan las razones por las que no consisten en un esquema de compensación
ambiental:

 El Tillandsial no forma parte de un plan de compensación, puesto que la especie


estructural (Tillandsia werdermannii) es una planta que no presenta grandes retos
para su manejo, dado que no presenta un sistema radicular que le permita
fijación al sustrato y la captación de nutrientes y humedad la realiza
principalmente por vía aérea. Estas características permiten establecer que el
daño sobre individuos de la especie puede ser evitado, siendo aplicable la
primera medida de gestión de la jerarquía de la mitigación.
 En el caso de la vegetación cultivada, solamente se intervendrá la vegetación
asociada a las torres del valle del río Sama, puesto que en los otros dos valles, el
cableado solamente los atravesará en forma aérea. En el caso del río Sama, a la
afectación de cultivos no le corresponde un plan de compensación ambiental,
puesto que la gestión del impacto es una compensación monetaria, la cual está
abordada en forma adecuada en el Plan de Relaciones Comunitarias.

6-96
En la Tabla 6.1.1 se presenta la matriz de consistencia del proyecto, en la cual se
colocan explícitamente las medidas de gestión, de acuerdo con el orden secuencial de la
jerarquía de la mitigación, de los impactos detectados en el capítulo 5. En esta tabla se
incluyen las razones por las cuales la compensación ambiental no es pertinente para
fines del presente EIA-sd. Estas condiciones permiten concluir que el proyecto no
necesita un Plan de Compensación Ambiental (PCA) de acuerdo con los mismos
supuestos y lineamientos considerados en la misma norma R.M. Nº 398-2014-MINAM.

6.4 Plan de Relaciones Comunitarias


En esta sección se presenta el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) que TESUR 3
promueve para el proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Los Héroes - Montalvo
y Subestaciones Asociadas”, en el marco de sus principios de Responsabilidad Social
Empresarial.

El PRC incluye la descripción y análisis de las líneas de acción de corto, mediano y largo
plazo de la empresa para establecer y fortalecer nexos de sana convivencia con las
comunidades del entorno y contribuir al desarrollo sostenible del área de influencia. Ha
sido elaborado sobre la base de un análisis integral de la problemática de la zona y toma
en cuenta la percepción de la población en relación a los principales problemas que
enfrenta.

6.4.1 Objetivos del PRC


6.4.1.1 Objetivos generales
A continuación se presentan los objetivos generales del PRC del proyecto:

 Contribuir al desarrollo socioeconómico de la población involucrada en el


desarrollo del proyecto.
 Construir y mantener relaciones adecuadas con el entorno, promoviendo la
sostenibilidad de las operaciones del proyecto y de las localidades involucradas.
 Prevenir o minimizar los riesgos e impactos socioeconómicos negativos y
maximizar los impactos socioeconómicos positivos asociados al desarrollo del
proyecto enfocando la sostenibilidad ambiental y socioeconómica, en procura del
desarrollo de la sociedad en un marco de deberes y derechos, respetando a la ley,
a la población, a los individuos y al medio ambiente.

6.4.1.2 Objetivos específicos


A continuación se presentan los objetivos específicos del PRC:

 Promover y fortalecer los lazos de confianza entre la empresa, las autoridades y la


población de las localidades involucradas.
 Contribuir al desarrollo de capital humano y social en las localidades del área de
influencia del proyecto.

6-97
 Prevenir y/o detectar tempranamente conflictos o alteración social relacionados
con el proyecto para su inmediata atención y prevención.
 Promover el establecimiento de mecanismos que permitan una comunicación
fluida, oportuna y pertinente entre la población y la empresa.
 Identificar a los grupos de interés y a los actores clave con el fin de trabajar de
manera más concertada.

6.4.2 Principios
Las estrategias y acciones llevadas a cabo por la empresa para el logro del desarrollo
social de su área de influencia se sustentan en cuatro principios básicos:

6.4.2.1 Principio: Promoción del desarrollo sostenible


Entendiendo como sostenible a la prolongación, más allá de la vida útil del proyecto, de
los procesos de desarrollo sociales y económicos forjados en cada una de las estrategias
inmersas en el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC).

6.4.2.2 Principio: Coparticipación


Este principio implica la inclusión de la población local, sus representantes y sus
autoridades locales, en el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de los programas
sociales en todas sus fases, consolidando así un proceso participativo y transparente en
el que la rendición de cuentas sea una característica constante.

6.4.2.3 Principio: Responsabilidades sociales compartidas


Reflejadas a través de una acción conjunta entre TESUR 3 y la población del área de
influencia del proyecto para el logro del desarrollo local sostenible. En esta línea, se
persigue que los programas o proyectos a ejecutar sean asumidos por los beneficiarios
como suyos y en consecuencia, estos tomen roles y responsabilidades, dejando de ser
simples objetos de estudio para consolidarse como sujetos de cambio y transformación
social.

6.4.2.4 Principio: Planificación concertada y dinámica


Los planes expuestos se desarrollan en el marco de un proceso dinámico que se
encuentra en constante evaluación y admite la realización de cambios y ajustes
permanentes para la mejora en la eficiencia del logro de sus objetivos. Es en este sentido
que cobra gran importancia el monitoreo, del cual eventualmente se desprenden la
necesidad de hacer los ajustes necesarios que se realizarán en los planes propuestos:
reorientar actividades o estrategias no eficientes en el logro de sus objetivos y replicar
aquellas que sí lo son. Esta dinámica conduce a un aprendizaje continuo durante la
implementación y ejecución de todos los planes circunscritos en el Plan de Relaciones
Comunitarias (PRC).

6-98
6.4.3 Metodología
De la misma manera que los principios, la descripción y justificación de las estrategias y
lineamientos que guiarán la relación de la empresa con la población del área de
influencia del proyecto para alcanzar los objetivos propuestos, se encuentran
enmarcadas en torno a siete programas fundamentales: el programa de monitoreo y
vigilancia ciudadana; el programa la comunicación e información ciudadana; el código de
conducta de los trabajadores, contratistas y consultores; el programa de empleo local; el
programa de compensaciones e indemnizaciones; el programa de aporte al desarrollo
local y finalmente, el programa de resolución de quejas y reclamos.

6.4.3.1 Programa de monitoreo y vigilancia ciudadana


Objetivo
El objetivo general del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana es promover la
participación organizada de la población en el seguimiento y monitoreo de los
componentes ambientales de interés

A continuación se presentan los objetivos específicos del Programa de Monitoreo y


Vigilancia Ciudadana del proyecto.

 Conformación de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.


 Dar a conocer el comportamiento de los parámetros ambientales de interés para
la población.
 Establecer una herramienta útil para la validación de los resultados obtenidos en
el monitoreo.
 Generar un espacio para el acompañamiento de la población en la toma e
interpretación de los resultados del monitoreo.
 Socializar la información generada en el Plan de Vigilancia Ambiental presentado
en la Sección 6.2.
 Realizar las actividades vinculadas con el proyecto de una manera transparente,
fortaleciendo lazos de confianza y cooperación con la población del entorno
 Verificar la efectividad de las medidas de prevención, control y mitigación
propuestas en el Plan de Manejo Ambiental de la Sección 6.1.

Conformación de Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana


Como parte del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana se conformarán 3 comités
de monitoreo y vigilancia ciudadana, uno encargado del tramo comprendio entre la SE
Los Héroes y el Valle del río Sama, otro encargado del Valle del río Locumba y el tercero
encargado del Valle del río Moquegua y la SE Montalvo. Cada uno de estos comités estará
conformado por dos representantes de la sociedad elegidos democráticamente entre
dirigentes, autoridades y/o pobladores de las localidades y asociaciones pertenecientes a
las zonas mencionadas, tal como se muestra a continuación:

Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana 1

6-99
 1 Representante de TESUR 3
 2 representante de la sociedad elegidos entre las autoridades del Centro Poblado
de Buena Vista.

Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana 2


 1 Representante de TESUR 3
 2 representantes comunal elegido entre las autoridades de Puente Camiara

Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana 3


 1 Representante de TESUR 3
 2 representantes comunales elegidos entre las autoridades de Tres Quebradas
(01) y la Asociación de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas (01).

En cuanto a la elección de los representantes de los Comités de Monitoreo y Vigilancia


Ciudadana, este formará parte de un proceso de elección interna. A continuación, se
indica el mecanismo de elección de los representantes:

Antes de la etapa de construcción o al inicio de la misma, TESUR 3 promoverá la


conformación de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana a través del
procedimiento que se detalla a continuación.

 Convocatoria y designación de representantes: De manera oportuna, TESUR 3


informará a los dirigentes y/o autoridades de las localidades involucradas,
mediante una carta y diálogo directo, sobre la estrategia de participación
ciudadana y la conformación de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana
del proyecto; solicitando la elección del2 representante(s), entre las autoridades,
dirigentes y/o pobladores, de cada localidad o asociación.

 Constitución de los comités: En cada sede, se tendrá una siguiente reunión con
todos los representantes designados, donde se constituirá de manera formal el
respectivo Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, eligiéndose en dicho acto
a sus directivos: el Presidente y el Secretario. El representante de la empresa no
puede ser elegido directivo del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

Se invitará a la autoridad regional del sector correspondiente, en estos casos a la


Dirección Regional de Energía y Minas de Tacna (DREM-Tacna) y la Dirección
Regional de Energía y Minas de Moquegua (DREM-Moquegua), a participar como
veedor para estos actos.

El periodo de vigencia del cargo de los integrantes del Comité de Monitoreo y


Vigilancia Ciudadana será de dos años contados a partir de la fecha de su
constitución. En el Reglamento Interno del Comité de Monitoreo y Vigilancia
Ciudadana se precisarán los casos excepcionales de remoción o cambios de los
integrantes de los Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana fuera de este

6-100
periodo. Estos casos excepcionales podrían hacer referencia a la solicitud del
mismo representante a ser removido del comité, a ausencias reiterativas de un
representante en las salidas de monitoreo, entre otros.

 Capacitación de los miembros de los Comité de Monitoreo y Vigilancia


Ciudadana: Para un adecuado cumplimiento de las funciones de los Comité de
Monitoreo y Vigilancia Ciudadana y de sus integrantes, después de cada elección
(cada dos años), se desarrollará un Taller de Capacitación para todos sus
integrantes.

En adición a las ponencias de la empresa titular, se invitará a participación como


ponentes, a funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería (OSINERGMIN), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
(OEFA) y/o el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de su Oficina
General de Gestión Social (OGGS) y de la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos (DGAAE).

Al final del Taller de Capacitación se revisará y aprobará el Reglamento Interno


del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, documento previamente
elaborado por TESUR 3 en coordinación con los directivos de los tres Comité de
Monitoreo y Vigilancia Ciudadana constituidos.

En el caso que la autoridad regional del sector no pudiera asistir a la reunión de


conformación y constitución de alguno de los comités de monitoreo y vigilancia
ciudadana y/o en el caso que los funcionarios de las entidades citadas para la
capacitación no pudieran asistir, se continuarán llevando a cabo las gestiones de
conformación conforme a los lineamientos establecidos en normativa legal,
asegurándose una gestión transparente y democrática.

 Inscripción en la OGGS del MINEM: Con las actas de constitución de los Comité
de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana y el Reglamento Interno aprobado, se
procederá a su inscripción en el Registro de Comités de Monitoreo y Vigilancia
ciudadana de la OGGS del MINEM en cumplimiento de la RM N° 223-2010-
MEM/DM.

Todos los costos que demanden las actividades de convocatoria, elección,


constitución, capacitación de sus integrantes e inscripción de los Comité de
Monitoreo y Vigilancia Ciudadana en el Registro de la OGGS del MINEM serán
cubiertos por TESUR 3.

Los comités estarán orientados a que la población involucrada, junto con sus
autoridades y entidades representativas, participe en el seguimiento de las actividades
eléctricas. Los representantes de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana, previa
coordinación, acompañarán en calidad de observadores a la empresa y las autoridades

6-101
encargadas de la supervisión y de la fiscalización de las actividades eléctricas y de la
calidad ambiental, en el proceso de seguimiento de las acciones y de los monitoreos que
realicen sobre el cumplimiento de las normas ambientales y los compromisos asumidos
en el EIA-sd. Es importante destacar que las funciones de los comités y de sus
integrantes serán establecidas en el Reglamento.

Es importante indicar que es posible que no todos los puntos de monitoreo para los
parámetros que luego se detallan, se encuentren en todas las localidades involucradas,
por lo que los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana estará en función de los
componentes del monitoreo ambiental. Sin embargo, aun cuando no todos los
parámetros cubran todas las localidades, se podrá hacer extensiva la invitación para que
todos los encargados del acompañamiento del monitoreo participen si lo creen
conveniente.

Es importante indicar que los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana no sustituye


ni compromete las funciones de fiscalización a cargo del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental (OEFA). En ese sentido, los Comités de Monitoreo y Vigilancia
Ciudadana cumple un rol complementario al ejercicio de las funciones de supervisión,
fiscalización y sanción que está cargo del OEFA.

Alcance del Monitoreo y Vigilancia Ciudadana


La implementación y desarrollo del Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana se
realizará durante las etapas de construcción y operación del proyecto. Para el programa
de monitoreo se incluirá el análisis de los principales y más relevantes factores
socioambientales (físicos, biológicos y operativos) analizados en el Plan de Vigilancia
Ambiental del EIA-sd (ver Sección 6.2).

En cuanto a los parámetros a ser monitoreados como parte de este programa, se incluyen
aquellos que forman parte del Plan de Vigilancia Ambiental del EIA-sd, que son
pertinentes en función a los resultados del proceso de Participación Ciudadana (talleres y
audiencias públicas), de tal manera que se incluyan aquellos componentes de mayor
interés para la población.

De acuerdo con el proceso de Participación Ciudadana durante la etapa de elaboración


del presente estudio, la mayor parte de dudas o percepciones negativas por parte de la
población, estuvieron vinculadas a los siguientes temas:

 Afectación ambiental en la etapa de construcción y daños a la salud y a la


producción agropecuaria por los campos electromagnéticos y ruido que se
generarán durante y/o por la operación de la línea de transmisión.
 Ubicación exacta de los componentes del proyecto, área abarcada por la faja de
servidumbre y negociación y/o compensación de los terrenos donde estarán
ubicados los componentes de proyecto.
 Beneficios que obtendría la población por la ejecución del proyecto.

6-102
 Preocupación por la afectación a las actividades agropecuarias por las actividades
de construcción y operación.

Teniendo en cuenta estas preocupaciones, a continuación se presentan los componentes


involucrados en el Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana:

 Monitoreo de calidad del agua


 Monitoreo de radiaciones no ionizantes
 Monitoreo del nivel de ruidos
 Monitoreo de la revegetación. Es importante indicar que este componente del
monitoreo es aplicable únicamente al valle del río Sama.

En el siguiente cuadro se presentan los detalles (etapas, parámetros, estaciones de


monitoreo, periodicidad, duración, metodología) de los componentes mencionados.

6-103
Cuadro 6.4.1
Parámetros considerados en el Programa de Monitoreo y Vigilancia
Factores a
Etapa Parámetros Estaciones de monitoreo Periodicidad Metodología
monitorear
- In situ: temperatura, pH,
conductividad eléctrica y
Protocolo Nacional
oxígeno disuelto.
de Monitoreo de la
- Ex situ: sólidos totales
Calidad de los
suspendidos (STS), coliformes
- Estación AS-01, Río Moquegua Cuerpos Naturales
fecales y totales, E. coli,
Calidad de agua Construcción - Estación AS-02, Río Locumba Trimestral de Agua Superficial,
demanda bioquímica de
- Estación AS-03, Río Sama aprobado mediante
oxígeno, demanda química de
Resolución Jefatural
oxígeno, aceites y grasas,
N° 182-2011 de la
metales totales e
ANA.
hidrocarburos totales de
petróleo.
Norma IEEE Std.
644 - 1994
“Standard
- Intensidad de campo eléctrico procedures for
- Estación CE-01, Subestación Montalvo
(V/m) measurement of
- Estación CE-02, Tres Quebradas
Radiaciones no - Intensidad de campo Power frequency
Operación - Estación CE-03, Puente Camiara Trimestral
ionizantes magnético (A/m) Electric and
- Estación CE-04, Buena Vista
- Densidad de flujo magnético Magnetic Fields”.
- Estación CE-05, Subestación Los Héroes
expresado en micro teslas (μT) Norma ISO 1996 –
2:2008 y Protocolo
AMC N°031-2011-
MINAM/OGA
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

6-104
Cuadro 6.4.1 (continuación)
Parámetros considerados en el Programa de Monitoreo y Vigilancia
Factores a
Etapa Parámetros Estaciones de monitoreo Periodicidad Metodología
monitorear
Reglamento de
- Estación RUI-01, Subestación Montalvo Estándares
Nacionales de
- Estación RUI-02, Tres Quebradas
- Nivel de presión sonora Calidad Ambiental
Niveles de ruido Operación - Estación RUI-03, Puente Camiara Trimestral para Ruido” (D.S. Nº
continuo equivalente (LAeqT)
- Estación RUI-04, Buena Vista 085-2003-PCM) y
- Estación RUI-05, Subestación Los Héroes Norma Técnica
Peruana, NTP ISO
9612:2010.
Semestral
durante el
- Número cobertura total del - Zonas a ser revegetadas una vez culminada
Inmediatamente primer y Indicador de éxito:
área revegetada la etapa de construcción del proyecto. Este
Revegetación después de la segundo año un prendimiento
- Vigor de la vegetación monitoreo es válido únicamente en el valle
construcción de realizada superior al 75%.
herbácea. del río Sama (torres asociadas).
la
revegetación
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

6-105
Manejo de información y reportes
De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM, los documentos o
reportes generados por el Programa de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana deben ser
remitidos al OSINERGMIN, DGAAE y a la OGGS, trimestralmente, para que procedan en
el marco de sus competencias. En todos los casos se realizará un reporte anual, el cual
incluirá los monitoreos efectuados.

Área beneficiada
AID socioeconómica, es decir, las localidades de Tres Quebradas, Puente Camiara y
Buena Vista, y las asociaciones involucradas con el proyecto (la Asociación de Residentes
de la Comunidad Campesina de Pachas)

Etapa de ejecución
Durante las etapas de construcción y operación del proyecto, dependiendo de cada
componente, tal como se muestra en la Tabla 6.7.1.

Monto de inversión del programa de monitoreo y vigilancia ciudadana


Considerando que este programa se realizará de manera simultánea a plan de vigilancia
ambiental (ver Sección 6.2), se tiene que el costo total será de aproximadamente
S/. 30 000, el cual incluye los medios logísticos para el traslado de los mismos. Los
costos del monitoreo están incluidos en el Plan de Vigilancia Ambiental (ver Sección 6.2).
Así también, la asignación del personal para el acompañamiento forma parte de los
costos de ejecución del proyecto.

6.4.3.2 Programa de Comunicación e Información Ciudadana


Objetivo
El objetivo del programa de comunicación social, es desarrollar las bases para una
comunicación que permita que la población involucrada en el área de influencia se
mantenga informada de manera clara, oportuna y efectiva sobre el desarrollo del proyecto
y las medidas de manejo de impactos y actividades de responsabilidad social
comprendidas en el Plan de Relaciones Comunitarias (PRC), así como también recoger
sus preocupaciones y opiniones sobre los potenciales efectos del proyecto en su entorno.
A continuación se presentan estas estrategias dirigidas a contrarrestar los impactos
acumulativos detectados.

Descripción
La adecuada planificación de la comunicación tiene como beneficio hacer de ella una
herramienta para el desarrollo social y la gestión organizacional. El Plan de
Comunicación e Información Ciudadana identifica y describe las principales estrategias
para establecer mecanismos y espacios de diálogo permanentes con la población del área
de influencia del proyecto, con el objetivo de prevenir conflictos y reforzar la relación
localidad-empresa. Estos mecanismos podrán llevarse a cabo mediante procesos
informativos en asambleas, talleres informativos, entre otros. Asimismo, el plan

6-1
propiciará espacios de participación para la población del área de influencia del proyecto,
con los cuales se gestionen las expectativas de beneficio y las preocupaciones sobre los
efectos socioambientales de las actividades del proyecto. De este modo, el Plan de
Comunicación e Información Ciudadana es una herramienta útil que servirá para
reforzar el flujo de comunicación entre los trabajadores del proyecto, los contratistas y la
población local.

El Plan de Comunicación e Información Ciudadana parte de un diagnóstico que permite


identificar las principales tendencias de comunicación entre los actores involucrados en
el desarrollo del proyecto (trabajadores, contratistas y población del área de influencia),
buscando los mecanismos y espacios de comunicación más apropiados. En ese sentido,
el plan contempla la difusión del PRC del proyecto a la población involucrada del área de
influencia directa del proyecto.

Como parte de este programa se contará con una oficina de información donde se
atenderá a la población durante la etapa de construcción del proyecto, ubicada en la
siguiente dirección: Urbanización José Olaya N° 7 - San Francisco, Moquegua. En esta
oficina se repartirá información del proyecto en forma de cartillas y trípticos de fácil
lectura y entendimiento.

El horario de atención de esta oficina será propuesto inicialmente de lunes a viernes de


8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:p.m., el cual estará sujeto a las actividades
operativas de los gestores.

Adicionalmente, se contará con un equipo de gestores sociales que visitarán


continuamente las localidades del área de influencia directa del proyecto, para entablar
la comunicación con la población en temas como:

 Actividades del proyecto


 Impactos esperados del proyecto
 Medidas de seguridad y contingencias que adoptará TESUR 3
 Estrategias de Manejo Ambiental y Social

Asimismo, los gestores sociales buscarán responder o derivar adecuadamente cualquier


duda u opinión acerca del proyecto y su gestión acorde al Programa de resolución de
quejas y reclamos.

Finalmente, como parte del Plan de Comunicación Social se determinarán los indicadores
que permiten evaluar el relacionamiento con las localidades, según se mostró en el
Cuadro 6.2.7.

Área beneficiada
 AID y AII del proyecto.

6-2
Personal de TESUR 3 a cargo
La persona a cargo de la Oficina de Información será:

 Coordinador de Gestión de Servidumbre 1

Mientras que el equipo de gestores sociales estará conformado por:

 Gestor Social 1
 Gestor Social 2

El contacto con el personal se dará de manera presencial mediante la visita de los


gestores sociales a cada una de las localidades del Área de Influencia Directa del
proyecto. Los gestores sociales estarán correctamente identificados y brindarán sus datos
personales (nombre, teléfono fijo y celular) de ser requerido por la población. Asimismo,
en las cartillas y trípticos informativos a ser repartidos por los gestores sociales, se
colocará la dirección de la Oficina de Información y el número de teléfono fijo de la
misma.

Cronograma de ejecución
En la Tabla 6.7.1 se presenta el cronograma respectivo.

Monto de inversión del programa de comunicación social


El monto del programa de comunicación social es de aproximadamente S/. 5 000, lo que
involucra la operación de la oficina de información, así como la entrega de materiales
informativos.

6.4.3.3 Código de conducta de los trabajadores, contratistas y/o consultores


Objetivo
Establecer pautas de comportamiento para la interacción entre los trabajadores,
contratistas y/o consultores con la población de las localidades del área de influencia del
proyecto, con la finalidad de crear un ambiente de convivencia basado en la confianza, la
comunicación, el respeto mutuo y el respeto a los valores y cultura de la población local y
su entorno.

Lineamientos
 El contenido del código ha sido elaborado para su aplicación, seguimiento y
evaluación durante la ejecución de las actividades del proyecto.
 El cumplimiento del código es obligatorio para todo el personal involucrado
durante el desarrollo, construcción y operación del proyecto.
 La implementación del código toma en cuenta las costumbres, cultura y
particularidades de la población local asentada en el área de influencia del
proyecto.

6-3
 Es interés de la empresa promover la incorporación de experiencias propias y
ajenas, para lo cual todos los involucrados deberán estar informados de las
normas del código de conducta.

Compromiso y cumplimiento
Todos los colaboradores de TESUR 3, contratistas, subcontratistas y proveedores,
deberán comprometerse a cumplir permanentemente con los principios y procedimientos
señalados en el código, así como esforzarse para mantener relaciones armoniosas y de
respeto con la población local asentada en el área de influencia del proyecto.

El incumplimiento del código conllevará medidas disciplinarias y contractuales, por lo


que constituye un compromiso de toda persona o empresa para realizar trabajos y
cumplir con los estándares de conducta durante las actividades del proyecto.

Descripción
El código de conducta propuesto por TESUR 3 promueve el establecimiento de relaciones
de cooperación y buena vecindad con las localidades del área de influencia del proyecto.
En él se señalan los valores éticos y morales que deben regir los actos de los involucrados
en el proyecto (trabajadores, contratistas y consultores) y la forma en que estos actos
pueden beneficiar, afectar o dañar a una persona o a un entorno determinado. En esta
línea, se establecen: (1) reglas de seguridad, (2) reglas para el relacionamiento con las
personas, (3) reglas de tránsito, (4) reglas para el relacionamiento con las localidades y (5)
reglas para el relacionamiento con el medio ambiente.

Reglas de seguridad
En líneas generales, estas reglas establecen que la seguridad debe ser una preocupación
constante que guíe cada una de las acciones de los implicados en el proyecto
(trabajadores, contratistas y consultores), por lo que la comunicación con los
supervisores de cada área del proyecto debe ser fluida, especialmente frente a cualquier
posible problema con las localidades, en donde el área de Relaciones Comunitarias cobra
un rol protagónico.

A continuación se presentan las reglas de seguridad exigidas a los trabajadores,


contratistas y consultores asociados al proyecto:

 Uso de elementos de protección personal: cada trabajador deberá cumplir con el


uso adecuado de los EPP’s de acuerdo con los detalles mostrados en la
Sección 6.1.3.5 (Plan de seguridad y señalización ambiental).
 Los trabajadores deberán realizar sus labores únicamente en las actividades para
las que se encuentran debidamente capacitados. El trabajador tiene el derecho a
no aceptar un trabajo específico si no ha sido adecuadamente capacitado para
ejercerlo.

6-4
 Como parte de las reglas de seguridad se establece que los trabajadores no
pueden dejar las áreas de trabajo durante los turnos de trabajo sin una
autorización escrita.
 No está permitida la tenencia de mascotas en los frentes de trabajo ni
campamentos.
 No está permitida la posesión ni consumo de bebidas alcohólicas ni de drogas en
los frentes de trabajo ni campamentos.
 No está permitido el ingreso de trabajadores que presenten signos de embriaguez
o uso de drogas a los frentes de trabajo ni campamentos

Reglas de relacionamiento con las personas


Estas reglas señalan que el comportamiento debe guiarse por la humildad y sencillez
para establecer mejores niveles de diálogo con las personas del área de influencia (diálogo
horizontal y entendible), respetando sus opiniones, costumbres, creencias y estilo de
vida. A continuación se enumeran estas reglas:

 Todo trabajador del proyecto tratará con respecto y alturadamente a los


pobladores del área.
 Toda negociación, indemnización o evaluación de daños generados por alguna
actividad ligada al proyecto, será realizada por personal de Gestión Social de
TESUR 3.
 Solamente personal autorizado puede brindar información del proyecto y hacer
pronunciamientos públicos en nombre de éste, de tal manera que se evite
informar equivocadamente a la población sobre algún aspecto específico de índole
técnica del proyecto, temas de interés social o ambiental.

Reglas de tránsito
A continuación se presentan las reglas de tránsito que se hacen extensivas al uso de todo
tipo de vehículos, tanto en las inmediaciones de los frentes de trabajo como en vías de
acceso al área del proyecto o a las localidades del sector.

 Tanto los peatones como el ganado tienen siempre derecho prioritario a pase.
 Respeto a las normas de tránsito nacionales establecidas por las leyes vigentes.
 El transporte de personal será realizado únicamente en vehículos acondicionados
para tal fin, estando prohibido el transporte de personas, tanto trabajadores como
pobladores, en las tolvas de camiones o camionetas.
 La velocidad máxima permitida en el área será de 40 km/h, existiendo lugares
especiales en donde la velocidad máxima será de 15 km/h.
 Se utilizará adecuadamente las luces altas de los vehículos y estará prohibido
circular con luces altas en vías adyacentes a núcleos poblacionales. En estos
sectores, debido a la presencia de peatones, motociclistas, ciclistas, se pueden
generar condiciones inseguras o molestias por deslumbramiento, motivo por el

6-5
cual se procederá a emplear luces bajas, siempre y cuando no esté comprometida
la visibilidad del conductor.
 Estará terminantemente prohibida la conducción de vehículos de cualquier tipo
por personal sin licencia de conducir.
 La licencia de conducir de los conductores deberá estar de acorde al tipo de
vehículos en función de sus características y tonelaje.

Reglas de relacionamiento con los centros poblados


Considerando que el contexto socioeconómico del que provienen algunos de los
involucrados en el proyecto es diferente al de las localidades del área de influencia
(entornos urbanos vs. rurales o diferencias entre regiones del país), estas reglas tienen
gran importancia para que la relación con las localidades sea armoniosa y respete estas
diferencias. A continuación se presentan las mencionadas reglas:

 La empresa respetará la diversidad étnica, cultural, costumbres, principios y


valores de las poblaciones locales presentes en el área de influencia del proyecto y
de sus autoridades.
 Todos los empleados apoyarán y promoverán un ambiente de trabajo donde prime
el respeto, la igualdad de oportunidades y se mantenga libre de toda forma de
discriminación y acoso.
 Se prohibirá ejercer actos de maltrato y subestimación entre compañeros de
trabajo y hacia las localidades o pobladores en general.
 Los trabajadores evitarán cualquier conducta discriminatoria por motivos de
género, orientación sexual, edad, incapacidad, raza, lenguaje, cultura,
convicciones políticas, filosofía, religión, o cualquier otro tipo.
 Por otro lado, no se permitirá ningún tipo de agresión física o verbal a personas
de las localidades o centros poblados, ni causar daños en sus propiedades.
 En este sentido, tampoco se podrán portar armas de fuego o cualquier otro tipo de
armas que pueda dañar la integridad de las personas. El personal de vigilancia
podrá portar armas de fuego, estará capacitado y contará con los permisos
exigidos por el Estado.
 Previo al ingreso a los frentes de trabajo, los contratistas, subcontratistas y
proveedores coordinarán con los representantes de la empresa la comunicación
hacia las juntas directivas de las localidades, los objetivos y alcance de los
trabajos a realizar. Es importante mantener en todo momento una actitud cordial
y respetuosa con la población local con la que se establecerá relación.
 Se prohibirá el ingreso a propiedad de terceros sin una autorización; en el caso de
que una persona local se acerque a un trabajador en un área de trabajo, este
último lo dirigirá respetuosamente al Jefe o algún representante de la Oficina de
Gestión Social.
 Asimismo, los trabajadores y contratistas tendrán prohibido contratar personas
de la localidad para cualquier tipo de servicio personal.

6-6
 El pago por mano de obra al personal local contratado por la empresa,
contratistas, subcontratistas y proveedores será de acuerdo a la legislación
nacional actual vigente y al jornal de construcción civil establecido por ley.
 Los empleados foráneos al área de influencia del proyecto, estarán prohibidos de
establecer relaciones sentimentales con pobladores de las localidades asentadas
en dichas zonas de influencia.
 Los empleados de TESUR 3, contratistas, subcontratistas y proveedores deberán
abstenerse de participar en actividades de proselitismo político dentro de las
zonas de influencia de los proyectos.
 Los empleados de TESUR 3, contratistas, subcontratistas y proveedores no
proporcionarán ni recibirán a nombre de la empresa, regalos costosos, atenciones
o beneficios a terceros, ni se valdrán del cargo que ocupan para obtener beneficios
personales de aquellas personas o localidades que realizan o buscan hacer
negocios con la empresa.
 Los empleados de TESUR 3, contratistas, subcontratistas y proveedores no darán
ni ofrecerán sobornos ni otras compensaciones a candidatos políticos,
funcionarios públicos, sus familias o socios.
 Todas las negociaciones entre los empleados y funcionarios públicos serán
efectuadas de forma tal que no comprometan la integridad o el buen nombre del
funcionario público, la empresa o sus accionistas.
 Se reportará inmediatamente a la Gerencia de Gestión Social de la empresa, todos
los casos en los que se les haya ofrecido o solicitado un soborno.
 Estará totalmente prohibido sobornar, adulterar documentos, hurtar y otros actos
ilícitos.

Reglas ambientales
El cuidado del ambiente es crucial para el mantenimiento de la confianza con respecto a
los impactos ambientales del proyecto. En este sentido, a continuación se mencionan las
reglas relacionadas con la protección ambiental:

 Está prohibido arrojar los desperdicios en el medio ambiente, existiendo


señalización adecuada de contenedores diseñados para la recepción de residuos
de acuerdo con lo estipulado en la Sección 6.1.1.6 que contiene el Plan de
manejo de manejo de residuos sólidos.
 Se mantendrán limpios los lugares de trabajo y se evitará causar daños
ambientales que pongan en riesgo los estándares del proyecto, el cumplimiento de
la normativa ambiental o los permisos aprobados por la autoridad.

Finalmente, la consecución de estas reglas, dentro de un código de conducta amplio que


incorpora todas aquellas posibilidades en las que la actuación de los involucrados en el
proyecto pudiera beneficiar o perjudicar a los pobladores de las localidades, consigue
evitar o mitigar los daños o impactos negativos futuros en el entorno psicosocial.

6-7
Para poder lograr la internalización del código de conducta en los trabajadores,
contratistas y consultores, se darán charlas de inducción durante toda la vida útil del
proyecto, en las etapas de construcción, operación y abandono.

Durante la etapa de construcción las charlas se darán de manera mensual para todos los
trabajadores y contratistas. En el caso de los consultores externos que lleguen
eventualmente, estos recibirán una inducción puntual al inicio de sus actividades. Por
otro lado, durante la etapa de operación, la capacitación se dará de manera anual,
mientras que en la etapa de abandono, la inducción tendrá una frecuencia mensual.

Todos los trabajadores serán informados sobre el código de conducta que deberán seguir
al momento de su contratación. Además se colocarán afiches en los frentes de trabajo
principales, para que los trabajadores los tengan en cuenta durante sus labores. La
supervisión estará a cargo de los jefes de cada área.

Sanciones
La violación a cualquiera de las disposiciones del código de conducta será motivo de
acciones disciplinarias como la amonestación verbal o escrita y la separación temporal o
permanente de la empresa o área del proyecto según lo determine TESUR 3; o de
acciones contractuales, administrativas, judiciales, según corresponda.

TESUR 3 evaluará cada ocurrencia, investigará y entregará un resultado final de cada


investigación.

Algunos aspectos y situaciones podrían no estar descritos en el presente código de


conducta, en tal caso se espera que los trabajadores muestren un comportamiento
adecuado y tomen las decisiones que reflejen los estándares éticos apropiados.

Beneficiarios
AID y AII del proyecto.

Cronograma de ejecución
El código de conducta estará vigente durante toda la ejecución del proyecto
(construcción, operación y abandono). En la Tabla 6.7.1 se presenta el cronograma
respectivo.

Monto de inversión para el programa de código de conducta


El costo de la implementación del programa de código de conducta es de
aproximadamente S/. 2 500.

6.4.3.4 Programa de reubicación o reasentamiento de población afectada


De acuerdo con el diseño del proyecto, se ha realizado una evaluación cuidadosa de todo
el emplazamiento de la infraestructura, de tal manera que se ha evitado el traslape con

6-8
viviendas existentes. Debido a que no existe la necesidad de realizar una reubicación o
reasentamiento de población, no será aplicable el presente programa. Su mención en este
EIA-sd responde únicamente al cumplimiento del orden establecido en los Términos de
Referencia comunes para líneas de transmisión eléctrica y por motivos aclaratorios.

6.4.3.5 Programa de empleo local


Objetivo
Contribuir a la generación de oportunidades de empleo de los pobladores del área de
influencia, de acuerdo a la demanda de trabajo existente dentro del presente proyecto.

Descripción
Este plan busca potenciar los impactos positivos generados por la mayor demanda de
empleo en el área de influencia del proyecto. De esta forma, la potenciación proviene de
una mayor demanda de empleo local en la etapa de construcción del proyecto.

La mayor demanda de empleo local contribuye al aumento del nivel de ingresos de las
familias del área de influencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el nivel
de empleo es puntual y de escaso alcance debido a que los impactos se encuentran
focalizados durante la etapa de construcción. El desarrollo del programa de empleo local
se produce en cuatro etapas:

Etapa 1: Criterios para la Asignación de Puestos Laborales


El proyecto contempla el empleo directo a un estimado de 542 trabajadores al mes
(calificados y no calificados), en los periodos de mayor demanda y un promedio de 390
trabajadores al mes en condiciones normales para la construcción de la línea de
transmisión, a lo largo de los 18 meses de duración de las actividades de construcción.
Por otro lado, se dará empleo directo a un estimado de 290 trabajadores al mes en los
periodos de mayor demanda y un promedio de 195 al mes para la ampliación de las
subestaciones.

Se prevé la contratación de 55% de personal calificado y 45% de personal no calificado


para el personal de obra civil, mientras que 70% de personal calificado y 30% de personal
no calificado para el personal electromecánico. En el caso de mano de obra no calificada,
principalmente se prevé la contratación de pobladores del área de influencia directa del
proyecto en la medida de que se cuente con la oferta suficiente y que esta cumpla con los
requisitos legales.

El tiempo de rotación del personal se establecerá en función a la labor a desempeñar,


pudiendo darse trabajos de carácter temporal.

Etapa 2: Recopilación, Validación del Padrón General de Pobladores


Antes del inicio de las actividades de construcción, TESUR 3, en coordinación con
dirigentes y/o autoridades de cada localidad, elaborará y/o procesará un padrón de

6-9
pobladores de cada localidad que tienen interés en trabajar en el proyecto. Este padrón
será presentado a la empresa contratista para que lo considere en la demanda de empleo.
Cabe señalar que la validación del padrón exige que un poblador no se empadrone en
más de una localidad y que, en el caso de los pobladores que no residan en la zona, su
inclusión esté sujeta a la decisión de la asamblea de los pobladores residentes.

Como actividad previa, TESUR 3 desarrollará una matriz del plan laboral del proyecto
que indicará las áreas, puestos, obras y periodos que requieren de personal, así como los
requisitos mínimos que se requieren.

Etapa 3: Reclutamiento y selección


La selección del personal dará prioridad a los pobladores locales que satisfagan los
requisitos de calificación y experiencia de los puestos disponibles, considerando además
sus características de vulnerabilidad.

El proceso de selección y contratación de mano de obra local estará a cargo de los


contratistas y será supervisado por la empresa, en coordinación con la localidad del área
de influencia directa del proyecto.

Son requisitos indispensables para ingresar a laborar:

 Ser mayor de edad con DNI vigente


 Ser poblador activo de la población beneficiada
 Aprobar la evaluación médica
 Recibir y aprobar la Inducción en los Estándares de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la empresa y la contratista, así como cumplir el reglamento de trabajo
suscrito con la empresa y la normativa vigente.

La empresa contratista comunicará a TESUR 3 la lista de personal seleccionado y


contratado por localidad, en un tiempo maximo de 7 días después de realizada la
contratación.

En los acuerdos sociales que TESUR 3 entable con las localidades, se precisará que la
empresa contratista brindará trabajo a los pobladores acreditados, con sueldos bajo el
régimen de construcción civil determinados por ley.

Es importante indicar que TESUR 3 no discriminará por razones de género, credo, raza,
condición social, partido político, etc. a ningún poblador. Es importante aclarar que no se
excluirá la participación femenina de la mano de obra.

Etapa 4: Comunicación
La relación de los pobladores seleccionados será comunicada de manera clara y oportuna
a las localidades del área de influencia del proyecto, para fortalecer una relación basada

6-10
en la transparencia, que permita una buena asimilación de los beneficios que el
programa de empleo local trae.

Finalmente, se establece como política para la contratación de mano de obra local, que
será cumplida por los contratistas y sub contratistas de la empresa, los siguientes
aspectos:

 Tener un trato igualitario y no discriminatorio hacia la población.


 Brindar beneficios laborales y salariales de acuerdo a la normativa nacional
vigente.
 Brindar una remuneración mensual adecuada.
 Brindar prioridad de contratación a los pobladores asentados en las zonas de
influencia directa del proyecto, previa selección efectuada en coordinación con las
juntas vecinales o directivas de las localidades.
 Proveer inducción, previa al inicio de las labores, a todos los trabajadores
contratados en temas de seguridad, salud, primeros auxilios, medio ambiente y
gestión social.
 Llevar un registro del número de trabajadores locales empleados, precisando el
tiempo de contratación y su procedencia.

Beneficiarios
AID del proyecto.

Cronograma de ejecución
El programa de empleo local se implementará en las diferentes fases de la etapa de
construcción, dependiendo de las necesidades del avance de obra y mano de obra. En la
Tabla 6.7.1 se presenta el cronograma respectivo.

Monto de inversión del programa de empleo local


La contratación de personal forma parte de los costos de ejecución del proyecto, por lo
que no se asigna un costo adicional para el presente programa.

6.4.3.6 Programa de compensaciones e indemnizaciones


Objetivo
Retribuir de manera adecuada y justa a los propietarios y/o posesionarios de los terrenos
que se requieran para la implementación de las instalaciones del proyecto o que puedan
ser afectados por el desarrollo del mismo, entendiendo que estos pueden ser personas
naturales o jurídicas (asociaciones).

Por otro lado, mediante este programa se busca fortalecer las capacidades y condiciones
socioeconómicas de la población, necesarias para que el proceso de adquisición de tierras
sea beneficioso para ambas partes (propietarios y empresa).

6-11
Descripción
Este programa expone las prácticas que TESUR 3 realizará con la finalidad de gestionar
de manera adecuada, dadas las limitaciones y oportunidades presentes, el proceso de
mitigación de los impactos negativos, el cual corresponde a la adquisición, compensación
e indemnización de tierras en el marco del proyecto.

El programa recoge el alcance, objetivos y principios que guiarán las estrategias a


implementar; así como las etapas que se llevarán a cabo en su proceso de diseño y
gestión. El análisis de la información socioeconómica sobre la población local asociada a
la compra de terrenos y adquisición de servidumbre, son presentados debido a que es un
elemento crucial para el diseño de las estrategias del programa.

El programa se ha elaborado de manera tal que se permita que los beneficios del mismo
sobrepasen la vida útil de su ejecución. El enfoque de sostenibilidad, por ende, se ha
generado en base al diseño de estrategias diferenciadas según las necesidades específicas
de la población, la implementación de actividades condicionadas y de mecanismos de
incentivos que permitan que las familias tengan un rol activo en el cumplimiento de los
objetivos y desarrollen las capacidades necesarias para incrementar su bienestar en el
largo plazo.

El programa está dirigido a la totalidad de propietarios (privados o asociaciones) de los


terrenos que se encuentran involucrados en la franja de servidumbre de la línea de
transmisión o que serán afectados por el desarrollo del proyecto durante la construcción.

En la Tabla 4.3.1, se presentan los actores sociales del Plan de Relaciones Comunitarias
y se indica el área a afectar por la infraestructura del proyecto, el tipo de propiedad del
terreno en donde se emplaza cada infraestructura (terrenos estatales y privados), así
como el tipo de actividad que se desarrolla en dicha área.

Lineamientos generales
Los lineamientos están basados en la política de responsabilidad social de la empresa,
entre cuyos principios está la transparencia de información y respeto por la propiedad de
la tierra y el uso de los recursos. Para ello se ha establecido un proceso que permita
mantener un orden general e impida la pérdida de manifestaciones de valor, y promueva
la transparencia y participación de la población.

En tal sentido, se plantea el siguiente proceso:

6-12
Diagrama 6.4.1
Procedimiento de compensaciones e indemnizaciones

•Reunión con cada propietario privado.


•Acta de reunión.
•Formalización del acta de reunión.
Acuerdo Social
•Planificación del compormiso de pago por compensación e indemnización.

•Verificación del área a compensar reflejada en el acta de reunión.


•Proceso de negociación del valor a compensar.
Pago por •Firma de acuerdo para el pago de compensación.
compensación

•Solicitud de verificación de afectación.


•Verificación en campo de afectación y recopilación de documentacion
Pago por sustentatoria de: Identidad, propiedad del predio, mapa del predio.
indemnización
•Pago de afectación y sustento del mismo.

Elaborado por: INSIDEO

Acuerdos sociales
Como producto de un proceso de diálogo y negociación, el acuerdo social nace de
iniciativas puntuales, las cuales, tomando en consideración el estado de avance de cada
etapa del proyecto, buscan revertir los desequilibrios y exclusiones sociales, económicas
y ambientales.

Para lograr un acuerdo social es necesario que exista lo siguiente:

Reunión con cada propietario privado


Esta reunión deberá realizarse con el propietario del terreno en cuestión, el cual debe
contar con el título del terreno y otros documentos que avalen la propiedad.

Establecimiento de Acuerdos
Los acuerdos deberán definir los compromisos y obligaciones de las partes involucradas,
y los tiempos de duración de los mismos. Para que el acuerdo sea aceptado deben
beneficiar al propietario y la empresa. No se deben generar relaciones asistenciales, ni
crear lazos de dependencia.

Cierre de acuerdos
Los acuerdos deberán ser firmados y legalizados en dos originales, entregándose una
copia a la gerencia general.

6-13
Compensaciones
Se define como compensación a la transacción monetaria o no monetaria de la empresa a
favor de los propietarios privados, como consecuencia del otorgamiento del derecho de
servidumbre en sus predios para el emplazamiento de la línea de transmisión y de las
subestaciones asociadas. Esta compensación se efectuará por el uso del recurso presente
en el territorio de un propietario, el cual no ha sufrido ningún daño como parte de la
ejecución del proyecto. El monto a pagar será fijado por acuerdo entre las partes.

Para que el procedimiento de compensaciones sea realizado en forma adecuada, se


realizarán los siguientes pasos:

 Contar con el acuerdo local. Los acuerdos deben ser firmados y legalizados en dos
originales, entregándose una copia a la gerencia general.
 Acercamiento de la empresa a los titulares privados, para el ofrecimiento de la
compensación.
 Revisión de planos catastrales, títulos de propiedad y/o cualquier otro documento
que acredite la propiedad de los predios y su extensión real.
 Visita al terreno con el titular privado, para la definición in situ del área
susceptible de compensación.
 Acuerdo entre las partes de los montos a ser pagados por la empresa.
 El área legal de TESUR 3 establecerá una valorización de las tierras afectadas.
 Suscripción de los contratos del derecho de servidumbre.
 Retribución monetaria o no monetaria por concepto de la compensación a favor de
los titulares de predios privados como resultado de la negociación. Con un
acuerdo sustentado y un expediente de respaldo, el gestor social procede al pago
de la afectación y cierre del expediente.
 Certificación notarial de la compensación.

En cuanto a las instalaciones que se encuentran fuera de la franja de servidumbre, se


procederá de la siguiente manera:

 Caminos de acceso: La compensación por la construcción de los caminos de


acceso será realizada mediante la obtención del derecho de servidumbre, con los
mismos procedimientos establecidos para la franja de servidumbre de la línea de
transmisión eléctrica.
 Otra infraestructura asociada a la línea de transmisión: Dado que el único depósito
de material excedente del proyecto se encuentra en una zona dentro de la
propiedad de TESUR 3 (Subestación Los Héroes), no se realizará la compensación
por la construcción de esta infraestructura. Lo anterior también aplica para las
ampliaciones de subestaciones eléctricas.

6-14
Pago por indemnizaciones
Se define como indemnización al proceso mediante el cual el titular de un predio privado
es resarcido como consecuencia de un daño previsto o no como parte del proyecto.

Para el caso de la línea de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas, esta se da


cuando se producen daños colaterales por la ejecución de la obra en sí. Los posibles tipos
de afectaciones a los propietarios privados son los siguientes:

 Permanentes dentro de la zona de servidumbre, la cual responde a las afectaciones


causadas en las zonas de emplazamiento de las torres y que están dentro de la
franja se servidumbre que tiene la línea de transmisión eléctrica. Esta área posee
restricciones que posibilitan sólo el cultivo de tallo bajo o el pastoreo animal.
 Permanentes fuera de la zona de servidumbre, la cual responde a afectaciones
causadas fuera de la franja de servidumbre de la línea de transmisión eléctrica.
En estas zonas no existen restricciones, sin embargo, pueden ser afectadas por la
construcción de vías de acceso u otras obras que son destinadas a la operatividad
del proyecto, como el mantenimiento de la torres, entre otras.
 Temporal dentro de la zona de servidumbre, la cual responde a las afectaciones
causadas en las zonas de emplazamiento de las torres y que están dentro de la
franja se servidumbre de la línea de transmisión eléctrica. Estas afectaciones se
generan por el posible daño a los cultivos, movimiento de tierras u otras que se
pueden generar en la construcción, traslado e instalación de los cables, sin
embargo, una vez terminada la obra pueden ser utilizados nuevamente.
 Temporal fuera de la zona de servidumbre, la cual responde a afectaciones
causadas fuera de la franja de servidumbre. En estas zonas no existen
restricciones, sin embargo, han sido afectadas por la construcción de vías de
acceso u otras obras que son destinadas de manera temporal o en la construcción
o traslado de equipos, herramientas, máquinas, materiales y que una vez
terminada la obra se pueden usar nuevamente.

En caso el daño o afectación esté previsto, se procederá de la siguiente manera:

 Se informará al titular del predio privado del tipo de afectación.


 Se corroborará en campo las estimaciones realizadas con el titular.
 Se negociará una transacción monetaria o no monetaria por la pérdida del bien.
 En caso sean bienes diferentes como cultivos, TESUR 3 realizará un estudio de
todas las pérdidas que sufrirá cada propietario privado afectado por el proyecto,
dependiendo del tipo de cultivo.
 Suscripción de los contratos por pagos de la indemnización.
 Retribución monetaria o no monetaria por concepto de la indemnización a favor
de los titulares de predios privados.
 TESUR 3 resarcirá o pagará la afectación de terrenos de acuerdo a los precios de
mercado actuales correspondientes a cada zona.

6-15
 TESUR 3 mantendrá un registro de los diferentes pagos realizados por
indemnizaciones.

En caso el daño no esté previsto y sea parte de una contingencia, como por ejemplo un
derrame de combustible proveniente de un vehículo, se procederá de la siguiente manera:

 Evaluación del daño en conjunto con el afectado.


 Se negociará una transacción monetaria o no monetaria por la pérdida del bien.
 Es importante indicar que el pago de una indemnización a un
propietario/posesionario no exime de responsabilidad a la empresa en caso exista
un daño ambiental.
 Teniendo en cuenta lo anterior, en caso ocurra un daño ambiental, éste será
mitigado aun cuando se efectuó la transacción por el concepto de indemnización.
 Suscripción de los contratos por pagos de la indemnización.
 Retribución monetaria o no monetaria por concepto de la indemnización a favor
de los titulares de predios privados.

Cronograma de ejecución
 Este programa se iniciará previamente a la etapa de construcción del proyecto
hasta su culminación. En la Tabla 6.7.1 se presenta el cronograma respectivo.

Monto de inversión del programa de compensaciones e indemnizaciones


Las compensaciones e indemnizaciones forman parte de los costos de ejecución del
proyecto, por lo que no se asigna un costo adicional para el presente programa.

6.4.3.7 Programa de aporte al desarrollo local


Objetivo
El programa de apoyo al desarrollo local tiene como objetivo general crear valor agregado
- más allá del empleo que el proyecto generará – a los compromisos propios de los
proyectos dentro del área de influencia, promoviendo el desarrollo social y económico
sostenible. Esto es apoyar la implementación de iniciativas de desarrollo viables dentro
de las localidades. Los objetivos específicos son los siguientes:

 Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población dentro del área de


influencia del proyecto.
 Contribuir a crear sinergias a favor del desarrollo local del AID
 Desarrollar y mantener una relación de trabajo sólida entre las localidades y
TESUR 3, basada en una comunicación fluida y eficaz.

Tipos de Iniciativas
Las actividades de apoyo social son iniciativas de corto plazo, con un horizonte de tiempo
reducido contado desde el momento de su implementación hasta el momento de su
conclusión. Por lo general, estos proyectos satisfacen una necesidad inmediata y podrían

6-16
no ser necesariamente sostenibles, pero generarán confianza y fortalecerán la relación
con las localidades.

Estas iniciativas surgirán en base a comunicaciones preliminares entre las localidades


involucradas con el proyecto y la empresa titular. Las actividades de apoyo social serán
puntuales y estarán relacionadas con las necesidades de las localidades involucradas en
el ámbito del proyecto. Pueden involucrar apoyo en el mejoramiento de la calidad
educativa, o ejecución de proyectos de corta duración junto con la localidad. En adición,
dependiendo del presupuesto podrían contemplarse solicitudes menores de los
pobladores.

Los beneficiarios serán la población de las localidades del AID del proyecto

Referencialmente, se estima un presupuesto total de /. 100 000,00 para todo el proyecto.

6.4.3.8 Programa de resolución de quejas y reclamos


Si bien la empresa procurará que el proyecto se desarrolle en diálogo permanente con los
grupos afectados, es necesario establecer procedimientos específicos para la gestión y
atención de las quejas y los reclamos que pudieran presentarse durante el desarrollo del
proyecto.

Definiciones
En esta sección se precisarán las definiciones que cobran importancia dentro del
Programa de resolución de quejas y reclamos.

Queja
Cualquier expresión verbal, escrita o por medio electrónico, de insatisfacción respecto al
desarrollo de las actividades del Proyecto o personal de la empresa y sus contratistas,
que requiere una respuesta.

Reclamo
Comunicación verbal, escrita o por medio electrónico, mediante la cual se presenta una
declaración formal por el incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o
amenazado, ocasionado por un inadecuado desarrollo de las actividades del proyecto, o
un comportamiento inadecuado del personal de la empresa y sus contratistas.

Procedimientos de manejo
De manera general, el manejo de quejas y reclamos se desarrollará de acuerdo a los
siguientes pasos:

Recepción y documentación
Las quejas y reclamos en torno al desarrollo del proyecto y el comportamiento del
personal de la empresa y contratistas pueden presentarse a través de diversos canales,

6-17
principalmente por la recepción de documentos de manera formal durante el contacto
personal con los gestores, o las visitas que pudieran presentarse en la Oficina de Gestión
Social.

Si se trata de una queja, es necesario evaluar en qué medida dicha demanda requerirá el
desarrollo de un proceso complejo o la toma de medidas inmediatas al respecto. Así, de
ser posible resolver la queja de manera inmediata a su presentación, debe procederse con
las medidas necesarias y el reporte de lo actuado. Por el contrario, si el caso ameritara el
desarrollo de una investigación, se abrirá un registro en el Sistema de Quejas y
Reclamos, que implementará el área de Gestión Social de TESUR 3.

En los casos de reclamos, necesariamente deben completar el procedimiento de


recepción, documentación, investigación y resolución según las líneas que se describen a
continuación.

La documentación de una queja o un reclamo consiste en la descripción exhaustiva del


caso, de acuerdo a las pautas establecidas en un Sistema Quejas y Reclamos,
herramienta esencial para el registro, seguimiento y control de estos aspectos. La
apertura de un proceso se inscribirá en formatos específicos generados para tal fin,
procurando que el solicitante cuente con una copia del trámite generado y el seguimiento
del mismo.

De ser necesario, se pedirá al solicitante documentar, los medios de verificación que


respalden su queja o reclamo mediante los documentos o testimonios que considere
conveniente y que contribuyan con sustentar la solicitud. Todo lo presentado será
registrado rigurosamente y archivado en físico y digital.

Procesamiento y análisis
La siguiente fase es la de procesamiento y análisis de la solicitud. De acuerdo a la
descripción del caso, la revisión de los medios de verificación presentados y otras fuentes
de información que sean necesarias, se ponderará la existencia de antecedentes en la
materia y el nivel de responsabilidad del proyecto sobre el asunto en cuestión.

Conclusiones, resolución y comunicación


Los elementos que arroje la fase de procesamiento y análisis permitirán establecer la
responsabilidad de la empresa y sus contratistas, considerando los precedentes para
determinar la forma de atención y resolución, derivándose a la acción del área
involucrada con el acompañamiento del área de Gestión Social.

En el caso que la solicitud no identifique precedentes durante la investigación, esta será


trasladada a la Oficina de Gestión Social, donde sugerirán o aprobarán el uso de las
medidas correctivas recomendadas por el equipo que trabajará para solucionar el
reclamo.

6-18
Por otro lado, si la investigación determina que el motivo del reclamo no es
responsabilidad de las actividades del proyecto, del personal contratista o de la empresa,
el caso se dará por cerrado y se comunicará el resultado a la persona que realizó el
reclamo.

Las conclusiones serán comunicadas oportunamente al solicitante del proceso de manera


escrita, informando adecuadamente sobre los considerandos y resultados del
procedimiento.

Seguimiento del proceso


Todos los casos de quejas o reclamos interpuestos precisarán un seguimiento cuidadoso
del cumplimiento de los acuerdos, documentándose su aplicación de manera exhaustiva.

Beneficiarios
 AID y AII del proyecto.

Cronograma de ejecución
 El programa de resolución de quejas y reclamos se mantendrá vigente durante las
etapas de construcción y operación del proyecto. En la Tabla 6.7.1 se presenta el
cronograma respectivo.

Monto de inversión para el programa de resolución de quejas


El costo de la implementación del programa de resolución de quejas es de
aproximadamente S/. 5 000.

6.4.3.9 Áreas responsables de los programas del Plan de Relaciones Comunitarias


En el siguiente cuadro se presenta el área responsable para cada uno de los programas
del Plan de Relaciones Comunitarias:

Cuadro 6.4.2
Áreas responsables de los programas del Plan de Relaciones Comunitarias
Programa Área(s) Responsable
Programa de monitoreo y vigilancia ciudadana Relaciones Comunitarias y Medio Ambiente
Programa de Comunicación e Información Gestión de servidumbre y Relaciones
Ciudadana Comunitarias
Código de conducta de los trabajadores,
Seguridad y Relaciones Comunitarias
contratistas y/o consultores
Programa de reubicación o reasentamiento de
No aplica
población afectada
Programa de empleo local Relaciones Comunitarias
Programa de compensaciones e
Relaciones Comunitarias
indemnizaciones
Programa de aporte al desarrollo local Relaciones Comunitarias
Programa de resolución de quejas y reclamos Relaciones Comunitarias
Fuente: TESUR 3
Elaborado por: INSIDEO

6-19
6.4.3.10 Cronograma general del PRC
En la Tabla 6.7.1 se presenta el cronograma general del PRC.

6.4.4 Monto de inversión general del PRC


De acuerdo con las secciones anteriores, se tiene un costo total del Programa de
Relaciones Comunitarias de aproximadamente S/. 142 000. En el siguiente cuadro se
presenta el monto de inversión general del PRC.

Cuadro 6.4.3
Monto de inversión general del PRC
Monto de inversión aproximada
Programas del Plan de Relaciones Comunitarias
(S/.)
Programa de monitoreo y vigilancia ambiental(1) 30 000
Programa de Comunicación e Información Ciudadana 5 000
Código de conducta de los trabajadores, contratistas o
2 500
consultores
Programa de empleo local(2)
--
Programa de compensaciones e indemnizaciones(2)
Programa de aporte al desarrollo local 100 000
Programa de resolución de quejas 5 000
Total 142 000
Nota: (1) Costo para toda la duración del proyecto. Incluye sólo la contratación de personal para el
acompañamiento de los pobladores y los medios logísticos para el traslado de los mismos. Los costos del
monitoreo están incluidos en el Plan de vigilancia Ambiental y condicionados con los tres primeros años del
monitoreo ambiental (2) Forma parte de los costos de ejecución del proyecto.
Fuente: TESUR 3.
Elaborado por: INSIDEO.

6.5 Plan de Contingencias


El presente Plan de Contingencias del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Línea
de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” ha
sido elaborado con el objeto de responder adecuadamente ante ocurrencia eventual de
incidentes, accidentes y/o estados de emergencia que puedan afectar a los trabajadores,
el proceso, las instalaciones o el ambiente del entorno del proyecto durante todas sus
etapas, considerando las actividades o riesgos asociados.

El planeamiento de la prevención, identificación y respuesta ante las contingencias, tiene


como objetivo principal la preservación de la integridad de los trabajadores y del
ambiente. Por otro lado, proporciona la preparación apropiada para una respuesta
oportuna y eficaz a las emergencias que se puedan presentar, como consecuencia de
sismos, posibles incendios, derrames químicos, derrumbes, inundaciones, emergencias
médicas y/o accidentes vehiculares, entre otros. Asimismo, se consideran los resultados
del análisis de riesgos desarrollado en el Capítulo 5.0 del presente documento. Es así
que se requiere de un plan integral que incluya equipos de trabajadores expertos,
motivados y encargados de realizar funciones específicas en la gestión de la prevención y
que garanticen una respuesta eficaz ante las contingencias.

6-20
La empresa TESUR 3 está comprometida para operar con los más altos estándares para
proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, la población y el ambiente. Por ello, los
empleados del proyecto actualizarán y mantendrán el Plan de Contingencias de acuerdo
con las leyes aplicables y los estándares industriales que aseguren una respuesta
apropiada y en el menor tiempo posible.

Debido a que el presente plan ha sido desarrollado antes del inicio de las actividades
constructivas del proyecto, podría requerir actualizaciones previas al inicio de las
operaciones y eventualmente, durante las operaciones. Estas futuras actualizaciones
podrían incluir responsabilidades específicas, protocolos y manejo de información de
contactos basado en las condiciones al momento del inicio de las operaciones.

El alcance temporal de la aplicación de este Plan de Contingencias será durante la


construcción, operación y mantenimiento del proyecto y en su hipotético abandono. Así,
TESUR 3 será el responsable de la implementación y desarrollo del plan durante las
diferentes etapas del proyecto. En cuanto al alcance espacial, el Plan de Contingencias
será aplicado a todas las instalaciones vinculadas con el proyecto.

Es necesario diferenciar entre los impactos identificados y evaluados en el Capítulo 5.0


del presente documento y las contingencias o emergencias que se abordan en el presente
capítulo. Los impactos del proyecto serán gestionados a través del Plan de Manejo
Ambiental, que ya fue detallado en este mismo capítulo.

Las contingencias y riesgos ambientales necesitan de medidas de respuesta que forman


parte de la presente sección. Las contingencias se pueden diferenciar de los impactos en
función de sus causas y probabilidad de ocurrencia. Los impactos son efectos predecibles
del proyecto, es decir presentan una alta probabilidad de ocurrencia. Las contingencias
presentan una menor probabilidad de ocurrencia y pueden ser:

 Contingencias accidentales: aquellas originadas por accidentes ocurridos en los


frentes de trabajo y que requieren de una atención médica o de socorristas o
rescatistas. Como consecuencias se pueden producir pérdidas de vidas. Estas
contingencias pueden ser explosiones imprevistas, incendios y accidentes de
trabajo (caídas, golpes, quemaduras, derrumbes entre otros).
 Contingencias técnicas: son las ocasionadas por procesos constructivos que
requieren una atención técnica ya sea de construcción o de diseño y sus
consecuencias pueden reflejarse en atrasos y costos extras para el proyecto. Entre
ellas se consideran condiciones geotécnicas inesperadas o desabastecimiento en
el suministro de insumos.
 Contingencias humanas: son aquellas originadas por eventos resultantes de la
ejecución misma del proyecto y su acción sobre la población establecida en el área
de influencia de la obra o por conflictos humanos exógenos o por trabajar en
condiciones sub-estándares propiciando errores humanos. Pueden ser atrasos en

6-21
la obra, paros locales y regionales, huelgas, dificultades de orden público, entre
otras.

6.5.1 Estudio de riesgos


En esta sección se presenta el estudio de riesgos del proyecto “Línea de Transmisión
Eléctrica 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”. Estos riesgos
ambientales no han sido considerados como “impactos” debido a que no se espera que
ocurran bajo condiciones normales de operación.

El Plan de Contingencias define como áreas críticas a aquellas que tienen mayor riesgo a
ser saboteadas o aquellas en las que los accidentes pueden ocasionar daños a la
población aledaña, a la seguridad, al ambiente, a los trabajadores o a las instalaciones.
Los riesgos no se pueden eliminar del todo debido a la naturaleza de las operaciones; sin
embargo, su probabilidad y sus consecuencias se pueden reducir mediante la
planificación de las mismas y la implementación de medidas de control de riesgos.

Es importante mencionar que, durante las etapas de construcción y operación del


proyecto, los vehículos de transporte y la maquinaria requerirán Diésel B5, aceite de
motor y aceite hidráulico. Asimismo, durante la construcción se utilizará cemento para la
cimentación de las torres de transmisión eléctrica y durante la operación y
mantenimiento se requerirá de aceite dieléctrico. Cabe precisar que el uso de explosivos
estará a cargo de una empresa especializada en el manejo de los mismos. En el
Anexo 6.1.2 se presentan las hojas de seguridad de los materiales y elementos peligrosos
que serán utilizados por el proyecto.

Al identificar y mapear los riesgos en el área del proyecto se pudo confirmar que existen
diversos agentes: naturales, técnicos y humanos confirmándose la probabilidad de
ocurrencia de accidentes lo que causa preocupación ante la potencial latencia de riesgos
sísmicos, condiciones geotécnicas inesperadas, fallas en las estructuras, procedimientos
constructivos inadecuados, desabastecimiento de insumos, entre otros. En el cuadro a
continuación se presentan los riesgos del proyecto.

6-22
Cuadro 6.5.1
Potenciales riesgos del proyecto
Riesgos Focalización Medidas preventivas
- Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro
de carga y descarga de aceites y combustibles,
Se pueden generar durante incluyendo los mecanismos de contención.
Derrames de
las actividades de carga / - Tener disponible en la zona de trabajo las hojas
químicos y
descarga de aceites y de seguridad de los materiales utilizados.
combustible
combustibles - Evitar realizar cualquier manipulación y
almacenamiento de aceites y combustibles cerca
de cuerpos de agua.
- Señalización de restos arqueológicos cercanos a
los frentes de trabajo (en construcción).
Daños a restos Cualquier zona del
- Todo movimiento inicial de tierras (etapa de
arqueológicos proyecto
construcción) será supervisado por un
arqueólogo.
- Reducir la extensión de las áreas a ser afectadas.
- Rehabilitar las áreas afectadas lo más rápido
Erosión Cualquier zona del
posible.
inducida proyecto
- Inspeccionar y mantener frecuentemente un
control de la erosión.
Elaborado por: INSIDEO.

6-23
Cuadro 6.5.1 (continuación)
Potenciales riesgos del proyecto
Riesgos Focalización Medidas preventivas
Colisión de
Cruces de la línea de
avifauna con la - Se instalarán desviadores de vuelo en los cruces
transmisión con cuerpos
línea de de los ríos.
de agua cercanos
transmisión
- Las distancias entre conductores y entre el
Electrocución Cruces de la línea de conductor y la superficie conectada a tierra son
de individuos transmisión con cuerpos bastante mayores a la envergadura de alas de las
de avifauna de agua cercanos especies de avifauna identificadas en el área de
estudio.
Colisión y - Las distancias entre conductores y entre el
electrocución Tramos cercanos a centros conductor y la superficie conectada a tierra son
de especies de poblados bastante mayores a la envergadura de alas de las
quirópteros especies identificadas en el área de estudio.
- Se tendrán límites de velocidad para la zona del
proyecto, respetando la normativa nacional en las
Colisión de Cualquier tramo de las
vías de acceso.
vehículos con vías de acceso del
- La conducción de vehículos se realizará teniendo
mamíferos proyecto.
en cuenta la seguridad de los pobladores y la
integridad de la fauna silvestre y doméstica.
Daño a
Cruce de la línea de - Control de la velocidad de los vehículos
infraestructura
transmisión con centros - Cumplimiento con el programa de respuesta a
de centros
poblados emergencias y contingencias
poblados
- Se tendrán límites de velocidad para la zona del
Riego de proyecto.
accidentes con Se pueden presentar en - Cumplimiento estricto del Reglamento en
población o todos los frentes de la obra Seguridad y Salud Ocupacional.
trabajadores - Señalización clara de alerta al personal y al
público de exposición a riesgos.
La región en donde se
ubican las instalaciones ha - Cumplimiento de normas de seguridad en
registrado sismos de hasta construcción.
7,7 grados de magnitud - Coordinación con entes de ayuda y participación
Movimiento
según los estudios de línea en prácticas y simulacros que se programen.
sísmico
base. Estos movimientos - Señalización de rutas de evacuación y
pueden generar desastres divulgación sobre la localización de las zonas de
poniendo en peligro la vida mínimo riesgo.
de los trabajadores.
- Contar con planos de distribución de equipos y
Se pueden generar en
accesorios contra incendios, ubicándolos en
zonas donde se utilicen o
lugares visibles.
almacenen máquinas,
- El procedimiento de lucha contra incendio será
Incendio combustibles y lubricantes
difundido a todo personal que labore en el
o vehículos utilizados para
proyecto.
el transporte en los frentes
- Estará prohibida la quema de vegetación en los
de trabajo.
frentes de trabajo.
Elaborado por: INSIDEO

6.5.2 Diseño del plan de contingencia


6.5.2.1 Marco legal
El presente Plan de Contingencias ha sido elaborado en base a lo siguiente:

 Resolución Ministerial N° 111-2013-MEM/DM, “Reglamento de Seguridad y Salud


en el Trabajo con electricidad 2013”

6-24
 Resolución Ministerial N° 214-2011-MEM/DM, “Código Nacional de Electricidad
(Suministro 2011)”
 Decreto Supremo N° 009-93-EM, “Reglamento de Ley de Concesiones Eléctricas”
 Ley 28551, “Obligatoriedad de elaborar y presentar planes de contingencias”

6.5.2.2 Actualización y vigencia del Plan de Contingencias


Según lo establecido en los Artículos 19° y 24° del Reglamento de Seguridad y Salud en el
trabajo con Electricidad (R.M. N° 111-2013 MEM/DM), el Plan de Contingencias deberá
ser elaborado y revisado permanentemente por lo menos una vez al año por profesionales
colegiados, expertos en el tema y con experiencia debidamente acreditada.

La finalidad de la revisión general es identificar oportunidades de mejora que puedan ser


incluidas en la siguiente actualización del Plan de Contingencias y para ello se utilizará a
modo de referencia las siguientes fuentes de información:

 Resultado de emergencias atendidas


 Investigación de accidentes e incidentes
 Solicitudes de acciones correctivas generadas con relación a mejoras al Plan de
Contingencias (actualización)

6.5.2.3 Definiciones
En base a la Guía Marco de la Elaboración del Plan de Contingencia (INDECI, 2005) y el
Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con Electricidad (R.M. N° 111-2013
MEM/DM), se han establecido las siguientes definiciones para el presente Plan de
respuesta a Emergencias y Contingencias:

 Accidente de Trabajo (AT): Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de
trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o
durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas
de trabajo.
 Consecuencia: Cuantificación de los posibles daños ocasionados por un evento.
 Contingencia: evento o suceso que es probable que ocurra, aunque no se tiene
una certeza al respecto. Es un evento posible que puede, o no, concretarse. De
acuerdo a la Real Academia Española, contingencia es la posibilidad de que algo
suceda o no suceda.
 Derrame: Liberación o descarga no autorizada de una sustancia peligrosa al
ambiente.
 Emergencia: evento o suceso grave que se presenta como consecuencia de
factores naturales o por el desarrollo de las propias actividades del proyecto o
actividad de las empresas conexas, que requiere una acción inmediata y que

6-25
afecta directamente a las personas, la propiedad, las actividades del proyecto y la
reputación de la empresa.
 Evento peligroso: Evento con potencial de generar daños a las personas, daños a
la propiedad, daños al ambiente o una combinación de alguno de ellos.
 Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en
el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo
requieren cuidados de primeros auxilios. El accidente es un tipo de incidente
donde se produce daño o lesiones corporales.
 Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a
las personas, equipos, procesos y ambiente.
 Pérdidas: Constituye todo daño, mal o menoscabo que perjudica al empleador
como al trabajador.
 Plan de Contingencia: Instrumento de gestión que define los objetivos, estrategias
y programas que orientan las actividades de la empresa para controlar o reducir
los posibles efectos de una emergencia y/o contingencia. Está conformado por un
conjunto de procedimientos específicos preestablecidos de tipo operativo,
destinados a proteger la vida humana, reducir los daños, optimizar el control de
pérdidas y reducir la exposición de los bienes y el medio ambiente ante
contingencias.
 Riesgo: Es la estimación o evaluación matemática de probables pérdidas de vidas,
de daños a los bienes materiales, a la propiedad y la economía, para un período
específico y área conocidos de un evento específico de emergencia. Se evalúa en
función del peligro y la consecuencia.
 Sustancias peligrosas: Son las sustancias nombradas en el Reglamento Nacional
de Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos (D.S. Nº 021-2008-MTC). Las
sustancias peligrosas incluyen explosivos, gases, líquidos inflamables, sólidos
inflamables, sustancias comburentes y peróxidos orgánicos, sustancias tóxicas y
sustancias infecciosas, materiales radioactivos, sustancias corrosivas, entre otras.

6.5.2.4 Objetivos
El Plan de Contingencias del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo –
Los Héroes y Subestaciones Asociadas” tiene como objetivo principal establecer los
lineamientos generales respecto a las principales acciones que permitan prevenir y
enfrentar adecuadamente situaciones de emergencias en las instalaciones o alrededores
del proyecto, a fin de preservar la salud y la seguridad ocupacional de los trabajadores, y
el ambiente.

Los objetivos específicos del Plan de Contingencias son:

 Identificar las áreas críticas y los riesgos a los que están expuestos el ambiente y
las personas.

6-26
 Prevenir y responder en forma rápida y eficiente ante cualquier contingencia
(accidente o emergencia), con posibilidad de riesgo a la vida humana, la salud y el
ambiente.
 Contar con una organización estructurada, planificada y con distribución de
responsabilidades para enfrentar eficazmente una emergencia a fin de minimizar
el impacto de los siniestros sobre la salud, seguridad y el medio ambiente.
 Entrenar al personal de cada área para actuar rápida y ordenadamente en caso
de contingencias mediante charlas, cursos, seminarios, simulacros y prácticas de
entrenamiento hacia el análisis de trabajo seguro (ATS) y a la actualización de
procedimientos de trabajo.
 Cumplir con los requerimientos legales, en materias relacionadas con la respuesta
a emergencias.
 Implementar un sistema de aviso interno de ocurrencias para su respuesta
inmediata y certera.

6.5.2.5 Metodología y actividades de implementación


Identificación y análisis de riesgos potenciales
La primera etapa para el diseño del Plan de Contingencia es la identificación y análisis de
los riesgos potenciales. Los riesgos no se pueden eliminar del todo debido a la naturaleza
de las operaciones; sin embargo, su probabilidad y sus consecuencias se pueden reducir
mediante la planificación de las mismas y la implementación de medidas de control de
riesgos.

La identificación y análisis de riesgos ya fueron presentados en la Sección 6.5.1.

Programa de Respuesta a Emergencias y Contingencias


Con la finalidad de hacer frente a una emergencia y/o contingencia, TESUR 3
implementará un Equipo de Respuesta a Emergencias, el cual es responsable de la
activación, ejecución y desarrollo del Plan de contingencias y cuya operatividad se
fundamenta bajo un mismo objetivo: preservar la vida, el ambiente y el patrimonio de la
empresa. El equipo tiene las siguientes funciones:

 Programar dirigir, ejecutar y evaluar el desarrollo del plan, organizando asimismo


las brigadas.
 Analizar las emergencias y contingencias, así como emitir y difundir las acciones
correctivas.
 Supervisar el procedimiento para dar respuesta ante emergencias y contingencias,
aprobado por el director.
 Revisar periódicamente el Plan de Contingencias.

Nivel de emergencia y comunicaciones


Según el nivel de la emergencia, se tendrá establecido un sistema de respuesta y un
procedimiento de comunicaciones. Es así que se han definido tres niveles de situaciones:

6-27
 Nivel 1: Es una emergencia de “Nivel Bajo” en las instalaciones del proyecto o
fuera de estas, que puede ser controlado localmente por personal del área
afectada, sin necesidad de apoyo.
 Nivel 2: Es una Emergencia de “Nivel Medio” que no puede ser manejada por el
personal del área afectada, requiriéndose de la intervención del Equipo de
Respuesta a Emergencia. No excede los recursos de TESUR 3
 Nivel 3: Es una emergencia de “Nivel Alto” que excede los recursos disponibles de
TESUR 3 en el lugar de la emergencia y requiere de ayuda externa (bomberos,
policía, defensa civil).

Las matrices de referencia para el nivel de emergencia se presentan en el Anexo 6.5.2.

Organización del Equipo de Respuesta a Emergencias y Contingencias


El Equipo de Respuesta a Emergencias y Contingencias estará encargado de coordinar
con las diferentes brigadas o equipos las acciones que se llevarán a cabo antes, durante y
después de una emergencia o contingencia. Para cumplir tal fin, el equipo estará provisto
de todos los sistemas de comunicación y facilidades para el control de la emergencia o
contingencia. En el cuadro a continuación se presenta a los miembros del Equipo de
Respuesta, elegidos en concordancia con la normativa vigente.

Cuadro 6.5.2
Miembros del equipo de respuesta a emergencias y contingencias

Cargo en el equipo Cargo en el proyecto

Líder del Equipo de Respuesta de Emergencias Gerente de Seguridad y Medio Ambiente.

Superintendente/Supervisor de Seguridad y
Jefe de Respuesta a Emergencias
Medio Ambiente en la zona del proyecto.
Trabajador que asume el control de la emergencia
Comandante de Incidente
(supervisor, jefe, superintendente, gerente).
Equipo formado por brigadistas encargados de
Brigada de Emergencias
actuar frente a una emergencia/contingencia.
Elaborado por INSIDEO

A continuación se presenta el organigrama para eventos de emergencias y cómo éste


interactúa con las autoridades competentes ante un evento.

6-28
Diagrama 6.5.1
Encargados de respuesta a emergencias

RESPUESTA A
EMERGENCIAS

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

Jefe de Respuesta a
Observador / Trabajador Brigada de Emergencias
Emergencias

Líder de Equipo de
Comandante del Jefe de Respuesta a
Respuesta a
Incidente Emergencias
Emergencias

Defensa Civil, Cuerpo de


Líder de Equipo de
Bomberos, MINEM,
Respuesta a
OEFA, OSINERGMIN,
Emergencias
MTPE, MINSA
Elaborado por INSIDEO

Responsabilidades de los miembros del Equipo de Respuesta a Emergencias


En esta sección se definen las responsabilidades de cada uno de los miembros del Equipo
de Respuesta:

Líder del Equipo de Respuesta de Emergencias


El Líder del Equipo de Respuesta de Emergencia deberá administrar la emergencia para
asegurar recursos y comunicaciones adecuadas. También es responsable de asegurar las
comunicaciones y las coordinaciones externas. Deberá liderar y dar soluciones a la
emergencia si ésta corresponde a los niveles 2 o 3.

6-29
Jefe de Respuesta a Emergencias
El Jefe de Respuesta a Emergencias consultará con la Brigada de Emergencias y
Comandante de Incidente respecto al avance y estado de la situación de emergencia. Las
responsabilidades del Jefe de Respuesta a Emergencias serán:

 Ser miembro del Equipo de Respuesta del Área, pudiéndosele pedir que reporte al
Centro de Control de Seguridad en caso de una emergencia grave.
 Mantener comunicación con los funcionarios de la empresa acerca de la
naturaleza y magnitud de la emergencia, según sea necesario.
 Contactar al Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias y se mantendrá en
estrecha comunicación con él.
 Asegurar que el Comandante de Incidentes cuente con suficientes recursos en el
área para combatir la emergencia.

Comandante de Incidentes (CI)


El comandante de incidentes será el trabajador de mayor rango que se presente en el
área, pudiendo ser los supervisores, superintendentes, gerentes de área y/o directores.
Independientemente de quién asuma el rol de Comandante de Incidentes, cada
supervisor, jefe general, superintendente, entre otros, será responsable de la seguridad
de su personal durante la emergencia.

Las responsabilidades del Comandante de Incidentes serán:

 Dirigir todas las actividades en el lugar de emergencia y hacer una evaluación


inicial. Las responsabilidades de este cargo incluirán adquirir y desplegar
recursos, notificar al Jefe de Respuesta a Emergencias según corresponda, sobre
las necesidades de respuesta a la emergencia, y suspender las operaciones en las
cercanías de una emergencia.
 Contar con un medio de comunicación, (teléfono móvil, mensajero, etc.) para
mantenerse en contacto con el Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias.
 Verificar que sean notificadas las personas apropiadas.

El Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias y el Jefe de Respuesta a Emergencias


también podrán asumir las funciones del Comandante de Incidentes y desplegar las
acciones de control que crean pertinentes.

Brigada de Emergencia
La brigada de emergencia que acude como respuesta ante emergencias está obligada a
desarrollar y poner en marcha el presente programa, inclusive como preparación y
anticipo a estos sucesos.

6-30
Las actividades de esta brigada, tanto de preparación como de respuesta en eventos
reales, estarán bajo las órdenes del Comandante de Incidente. Los miembros de la
brigada deberán ser constantemente entrenados en procedimientos apropiados para:

 Responder a emergencias o accidentes que involucren incendios o explosiones.


 Responder a emergencias o accidentes que involucren heridos o fatalidades.
 Implementar procedimientos de respuesta a emergencias y contingencias (Plan de
Acción).
 Controlar y mitigar derrames.
 Asistir durante los procedimientos de evacuación en un evento de emergencia
natural tales como deslizamientos o sismos.

Implementación del Programa de Respuesta a Emergencias y Contingencias


Para la implementación del programa de respuesta a emergencias y contingencias deberá
contar con lo siguiente:

 Personal capacitado en primeros auxilios


 Unidades móviles de desplazamiento rápido: Durante la construcción de las obras
y la operación del proyecto, se contarán con unidades móviles de desplazamiento
rápido. Los vehículos que integrarán el equipo de respuesta a emergencias,
además de cumplir sus actividades normales, acudirán inmediatamente al
llamado de auxilio de los grupos de trabajo.
 Equipo de telecomunicaciones: radio, GPS.
 Equipo de primeros auxilios: el mismo que deberá contar como mínimo con
medicamentos para tratamiento de primeros auxilios (botiquines), , camillas, ,
vendajes y, y que puedan ser transportados rápidamente por el equipo de
respuesta a emergencias.
 Equipos contra-incendios: Se contará con equipos compuestos principalmente por
extintores de polvo químico seco (ABC) y extintores de dióxido de carbono para los
componentes eléctricos más susceptibles de daños. Todas las unidades móviles e
instalaciones del proyecto deberán ser dotados de estos equipos y deberán estar
localizados en espacios libres que no estén bloqueados o interferidos por
mercancías o equipos. Cada extintor será inspeccionado mensualmente, puesto a
prueba y de ser necesario, realizar su respectivo mantenimiento de acuerdo con
las recomendaciones del fabricante.
 Implementos de protección personal (EPP): El Área de Seguridad y Medio
Ambiente del proyecto, deberá proveer de un equipo de protección personal (EPP)
a todos los trabajadores, de acuerdo a las actividades que realizan, con la
finalidad de prevenir accidentes. El equipo de protección personal (EPP) deberá
reunir condiciones mínimas de calidad, resistencia, durabilidad y comodidad, de
tal forma que contribuyan a mantener y proteger la buena salud del personal
contratado para la ejecución de las obras del proyecto.

6-31
 Equipo para los derrames de sustancias químicas: Se debe contar con un equipo
para controlar los posibles derrames suscitados en los almacenes donde se
guarden combustibles, aceites, lubricantes y otros productos peligrosos. Los
componentes de dicho equipo, se detallan a continuación:
o Absorbentes como: almohadas, paños y estopa para la contención y
recolección de los líquidos derramados.
o Equipos comerciales para derrames (o su equivalente funcional), que
vienen pre-empaquetados con una gran variedad de absorbentes para
derrames grandes o pequeños.
o Herramientas manuales y/o equipos para la excavación de materiales
contaminados.
o Contenedores, tambores y bolsas de almacenamiento temporal para
limpiar y transportar los materiales contaminados.

Recomendaciones en diseño de obra para disminuir riesgos


En la etapa de diseño de las obras civiles a ejecutarse en el proyecto se deberá considerar
las siguientes recomendaciones:

 Trabajar el concepto de prevención antes y durante las contingencias. Después de


la etapa de construcción continuarla, para afinarla en la etapa de operación y el
mantenimiento.
 Tener presente el concepto de análisis de alternativas para seleccionar la mejor
alternativa de ubicación en el medio físico, procurando minimizar los impactos
ambientales.
 Considerar el uso selectivo de materiales de menor riesgo tanto en su composición
como ser ignífugo, anti-inflamante, de poco peso, fácil transporte y de rápida
aplicación.
 La disposición y ubicación de las instalaciones del proyecto deberá tener en
cuenta la fácil evacuación del personal y mantener aislados los potenciales
elementos o sustancias de carácter peligroso ante el personal de trabajo.

Medidas aplicables en la fase de construcción


En la etapa de construcción de la obra se tendrán registros y formatos para cumplir con
el Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (R.S. N° 005 2012 TR) y con
el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con electricidad 2013 (R.M. N° 111-
2013-MEM/DM).

 Mapa de riesgos
 Registro de incidentes y de accidentes
 Programa de prevención de caídas, accesos y salidas

Medidas aplicables en la fase de operación

6-32
Al culminar la fase constructiva y antes de la fase de operación se deberá formular un
Programa de Salud y Seguridad en el Trabajo que debe incluir:

 Mapa de riesgos
 Registro de incidentes y accidentes
 Registro de investigación de accidentes

Evaluación de la emergencia y/o contingencia


Existe una secuencia de pasos que, en lo posible, se debiera mantener para el manejo de
una emergencia y/o contingencia. Esta secuencia se seguirá con el fin de hacer la
intervención eficaz. La secuencia a seguir será la siguiente:

 Evaluación inicial
 Estabilización de la situación
 Evaluación principal

Evaluación inicial
Debido a que las decisiones iniciales deberán tomarse basándose en una información
muy limitada, es indispensable obtener la misma de fuentes directas y de modo
confidencial.

El propósito principal en esta etapa es determinar si se debe ejecutar alguna acción en


forma inmediata o si alguna persona, el medio ambiente o algún sistema operativo se
encuentran en riesgo. En este sentido, la persona que perciba, detecte y/o presencie la
situación de emergencia, al momento de comunicar el evento debe brindar información
concreta y útil, es decir: qué ocurre, dónde ocurre, equipos y/o materiales involucrados,
número de personas afectadas, limitaciones para el acceso, y cualquier otra información
que pueda disminuir el tiempo de reacción.

Estabilización de la situación
En esta etapa se busca la contención, para estabilizar la situación y evitar que ésta
empeore. Si esta etapa es llevada en forma exitosa se contará con todo el tiempo
necesario para pensar y tomar las mejores decisiones.

La contención tendrá la finalidad de obtener o mantener el control de la emergencia y el


manejo de la información sobre la misma, tratando de incrementar el nivel de seguridad
de todo el proyecto y del personal que lo constituye.

Evaluación principal
En esta etapa se busca identificar la situación en la que se ve afectado el proyecto
durante o después de la emergencia y las consecuencias que ésta acarreará a corto,
mediano o largo plazo. Esta evaluación principal ayudará a la planificación y reducción
del daño potencial que resulte del empeoramiento de la situación.

6-33
Procedimientos de respuesta
En esta sección, se establecen los procedimientos de respuesta ante contingencias
identificadas previamente. Es importante precisar que todos los accidentes y emergencias
que puedan ocurrir durante las etapas de construcción y operación sean investigados e
informados de acuerdo con lo establecido por el presente Plan de Contingencias.

Los procedimientos generales se tomarán en torno a lo siguiente:

 Evacuación
 Sismos
 Accidentes ocupacionales
 Incendios
 Derrames de aceites y combustibles
 Accidentes vehiculares
 Daño a restos arqueológicos

Los procedimientos específicos serán para:

 Falla y colapso de estructuras


 Electrocución

Los procedimientos de respuesta se revisarán y modificarán de manera regular a fin de


garantizar su efectividad. Además, después de cada accidente, se llevará a cabo una
investigación sobre la causa principal y los procedimientos se evaluarán y modificarán
según sea necesario para garantizar la mejora permanente de las respuestas.

Procedimientos generales
Evacuación
En caso se produzca alguna emergencia que requiera la evacuación de un área, se
activará una alarma de evacuación en dicha área y todos los empleados deberán dirigirse
de manera ordenada a los puntos de reunión pre-establecidos. Esto es aplicable en las
subestaciones, sin embargo en los frentes de trabajo, a cielo abierto, se determinarán las
áreas seguras ubicadas en las inmediaciones.

El equipo responsable deberá tener amplio conocimiento de las rutas de evacuación y de


las zonas seguras cercanas a las instalaciones de superficie. Asimismo, se realizarán
simulacros de evacuación de emergencia para garantizar que todo el personal se
familiarice con los procedimientos establecidos.

Sismos
Las instalaciones del proyecto han sido diseñadas bajo condiciones que igualan o
superan los factores de seguridad de diseño. No obstante, inmediatamente después de la
ocurrencia de un sismo, el encargado de Construcción Civil o Geotecnista Senior, junto

6-34
con el equipo técnico, deberán inspeccionar todas las instalaciones del proyecto para
identificar aquellos puntos en los que se hubiera producido algún daño, así como el
alcance y el nivel del mismo. En caso de que se identifique algún daño significativo, tanto
en la cimentación como en la infraestructura de conducción (torres y vértices) se deberá
notificar al Área de Geotecnia y de Seguridad. Por otro lado, luego de la ocurrencia del
sismo se evaluará el riesgo geomorfológico de las áreas involucradas son la línea de
transmisión, verificando si existe infraestructura (torres) que se encuentra amenazada
por un fenómeno de remoción de masas generado por el movimiento telúrico.

Accidentes ocupacionales
Cuando ocurran accidentes ocupacionales durante la construcción, funcionamiento y el
mantenimiento del proyecto originados principalmente por deficiencias humanas o fallas
mecánicas de los equipos utilizados, se deberán seguir los siguientes procedimientos:

 Según sea la cercanía y gravedad del accidente se deberá comunicar a los centros
asistenciales para que presten apoyo médico necesario. Para ello se colocarán los
números telefónicos de los centros asistenciales.
 Si se trata de emergencias menores, se atenderá inmediatamente al paciente en
los tópicos de salud que TESUR 3 mantendrá habilitados durante la etapa de
construcción del proyecto. Además se trasladará a pacientes al centro de salud
más cercano o a las ciudades de Moquegua o Tacna, dependiendo de la gravedad
del accidente.
 A fin de minimizar los efectos ante cualquier accidente el Contratista está
obligado a proporcionar al personal a su cargo los equipos e implementos de
protección de personal propios de su ocupación: casco, botas, lentes, arnés,
líneas de vida, entre otros.
 El Contratista auxiliará de inmediato al personal accidentado y comunicará al
área de seguridad para proceder a trasladarlo al centro asistencial más cercano
valiéndose de una movilidad de desplazamiento rápido.
 En caso que no fuera posible la comunicación instantánea con el área de
seguridad se procederá a acudir al apoyo médico externo más cercano para su
inmediata atención.
 En ambos casos se procederá previamente al aislamiento del accidentado
procurando que sea en lugar apropiado, libre de excesivo polvo, humedad o
condiciones atmosféricas desfavorables.

Incendios
Básicamente se consideran a las áreas donde se utilicen o almacenen las máquinas,
combustibles y lubricantes durante la etapa de construcción; los lugares donde es
probable la ocurrencia de incendios ya sean por inflamación de combustibles y unidades
de transporte, accidentes por corto circuito eléctrico, entre otros.

6-35
Las consideraciones generales a tomar en cuenta antes del incendio se mencionan a
continuación:

 Los planos de distribución de los equipos y accesorios contra incendios


(extintores), serán ubicados en lugares visibles y de acceso libre al personal.
 El procedimiento de respuesta ante un incendio debe ser difundido a todo
personal que labora en el lugar, además de la capacitación en la localización y
manejo de equipo, accesorios y dispositivos de respuesta ante incendios.
 Capacitar a los trabajadores en la lucha contra incendios mediante charlas de
capacitación continua, simulacros, entre otros.

Las consideraciones generales a tomar en cuenta durante el incendio se mencionan a


continuación:

 En cuanto se detecte un incendio en los frentes de trabajo o vehículos de


transporte de personal o materiales, el personal de área involucrada debe dar la
voz de alerta, avisará inmediatamente al personal encargado y se evitará la
circulación del personal en el área afectada.
 Desactivar cualquier fuente de ignición cercana a la zona del incendio.
 Para apagar un incendio de material común, se debe rociar con agua o usando
extintores apropiados de tal forma de sofocar de inmediato el fuego, dependiendo
del tipo de incendio que se presente.
 En los campamentos, se deberá disponer como reserva, una buena cantidad de
arena seca, en caso ocurra una emergencia.

Las consideraciones generales a tomar en cuenta después del incendio se mencionan a


continuación:

 No regrese al lugar del incendio, hasta que la zona sea adecuadamente evaluada y
se certifique la extinción total del fuego.
 Al apagarse el siniestro, el personal deberá evaluar los daños causados por el
evento y preparar un informe preliminar.
 Se deberá analizar las causas del siniestro y evaluar la estrategia utilizada, a fin
de aprovechar la experiencia obtenida para corregir errores o mejorar los planes
de respuesta.

Las consideraciones específicas a tomar en cuenta ante la ocurrencia de un incendio se


mencionan a continuación:

Derrames y/o descarga de combustibles de camión cisterna a tanque de vehículos, sin


incendio
 Suspender de inmediato el abastecimiento de la cisterna. Desplazar el camión
cisterna a un lugar seguro.

6-36
 De ser posible y si resulta seguro, detener el derrame en la fuente y desactivar
todas las fuentes de ignición.
 Determinar el nivel de la emergencia, si fuera de Nivel 1, el Comandante de
Incidentes dispondrá de las medidas necesarias para controlarlo.
 Utilizar cualquier material absorbente (paños, arena, etc.), a fin de evitar que el
derrame se propague por otras zonas.
 En caso se genere un incendio de líquidos o gases inflamables, se debe sofocar el
fuego utilizando extintores de polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono, o
bien, emplear arena seca o tierra y proceder a enfriar el tanque con agua.

Derrames y/o descarga de combustibles de camión cisterna a tanque de vehículos, con


incendio
 Suspender de inmediato el abastecimiento de la cisterna y la atención al público.
 Cortar la energía eléctrica.
 Desplazar el camión-cisterna a otro lugar seguro del área de operaciones.
 Utilizar rápidamente los extintores.
 Aislar con arena el área afectada.

Incendio de un vehículo
 Distancia mínima de alejamiento del vehículo siniestrado: cuatro (4) m.
 Ahogar el fuego inicial con arena; una lona o una chaqueta. En caso continúe,
utilizar rápidamente los extintores. Si es en el motor, abrir el capó (no más de lo
suficiente) para utilizar el extintor.
 Emplear la arena para evitar que continúe el fuego.

Para el manejo de contingencia por eventos de incendios se deberá considerar las


siguientes pautas:

 El personal operativo deberá conocer los procedimientos para el control de


incendios, principalmente los dispositivos de alarmas y acciones, distribuciones
de equipo y accesorios para casos de emergencias.
 Se deberá adjuntar una relación de ubicación de los equipos y accesorios contra
incendios (extintores, equipos de comunicación, etc.), en el área de trabajo, que
serán de conocimiento de todo el personal que labora en el lugar.
 El personal (administrativo y operativo) debe conocer los procedimientos para el
control de incendios; dentro de los lineamientos principales se mencionan:
o Descripción de las responsabilidades de las unidades y participantes.
o Distribución de los equipos y accesorios contra incendios en las
instalaciones.
o Ubicar dispositivos de alarmas y acciones para casos de emergencia.
o Procedimientos para el control de incendios.
o Organigrama de conformación de las brigadas, en las que se incluye el
apoyo médico.

6-37
Se deben tener las siguientes consideraciones para la disposición y el uso de extintores:

 Durante la etapa de construcción los extintores deberán encontrarse en lugares


apropiados y de fácil acceso.
 Todo extintor deberá llevar una placa con la información sobre la clase de fuego
para el cual es apto y contener instrucciones de operación y mantenimiento.
 Cada extintor será inspeccionado con una frecuencia bimensual, puesto a prueba
y mantenimiento, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante; asimismo,
deberá llevar un rótulo con la fecha de prueba y fecha de vencimiento.
 Si un extintor es usado, se volverá a llenar inmediatamente; o si es necesario
proceder a su remplazo inmediato.

Derrame de aceites y combustibles


El Programa de Respuesta a Emergencias y Contingencias a aplicar en caso de ocurrir un
accidente por derrame de aceites o combustibles está referido a la ocurrencia de
vertimientos de combustibles, lubricantes, o elementos tóxicos, transportados en el área
de los proyectos, originados por accidentes automovilísticos o desperfectos en las
unidades de transporte, para lo cual se deberán seguir ciertos procedimientos y que a
continuación se detallan:

 Todo personal estará obligado a comunicar de forma inmediata al área de


seguridad la ocurrencia de cualquier accidente que produzca vertimiento de
combustibles u otros en el área de influencia o áreas próximas al proyecto.
 Una vez conocido el hecho, el área de seguridad deberá comunicar a su vez, de ser
el caso, al centro asistencial o de ayuda más cercano, acerca de las características
y magnitud aproximada del incidente.
 Para el caso de accidentes ocasionados en unidades de transporte de combustible
del contratista, se deberá prestar pronto auxilio, incluyendo el traslado de equipo,
materiales y cuadrillas de personal, para minimizar los efectos ocasionados por
derrames de combustibles u otros, como el vertido de arena sobre los suelos
afectados.
 Posteriormente, se delimitará el área afectada, para su posterior restauración, la
que incluye la remoción de todo suelo afectado, su reposición, acciones de
revegetación, y la eliminación de este material.
 El suelo removido, impregnado en hidrocarburo deberá ser transportado, tratado
y/o dispuesto por una EPS-RS autorizada por DIGESA.
 En el caso de afectaciones de cuerpos de agua, el personal del contratista
procederá al retiro de todo combustible, con el uso de bombas hidráulicas y lo
depositará en recipientes adecuados (cilindros) para su posterior eliminación o
reciclaje.
 Para el caso de accidentes ocasionados en unidades de terceros, las medidas a
adoptar se circunscriben a realizar un pronto aviso a las autoridades
competentes, señalando las características del incidente, fecha, hora, lugar, tipo

6-38
de accidente, elemento contaminante, magnitud aproximada, y de ser el caso,
proceder a aislar el área y colocar señalización preventiva alertando sobre
cualquier peligro (banderolas y/o letreros, tranqueras, etc.).

Accidentes vehiculares
Debido al transporte continuo de personas por las vías de acceso al proyecto, la
probabilidad de ocurrencia de accidentes vehiculares es mayor; sin embargo, se adoptará
las mejores prácticas de transporte con la finalidad de prevenir accidentes y minimizar
los daños al personal de los proyectos y al público en general. Por otro lado, las medidas
de repuesta ante accidentes vehiculares estarán relacionadas con la apropiada provisión
de primeros auxilios en el área del accidente y serán diferentes de acuerdo con el tipo de
emergencia. A continuación se presenta el protocolo de comunicación de emergencias
consecuencia de accidentes vehiculares:

1. La persona que observa el accidente deberá notificar al área de seguridad y a su


supervisor.
2. En caso el observador esté capacidad de hacerlo, deberá proporcionar primeros
auxilios, de lo contrario deberá esperar al personal especializado.
3. El área de seguridad deberá notificar al Comandante de Incidentes del área, al
Especialista de Prevención de Pérdidas y al Líder del Equipo de Respuesta de
Emergencia.
4. El Comandante de Incidente deberá informar a la Policía Nacional, de ser
necesario y al Equipo de Respuesta del área.
5. Si hubiera una posibilidad de derrame (petróleo, combustible, sustancias
químicas), se deberá informar de inmediato al departamento de Medio Ambiente.

En caso de un incidente y/o accidente que requiera de atención de primeros auxilios, el


paciente deberá ser transportado en ambulancia al centro de salud equipado más
cercano (Moquegua o Tacna) dependiendo de la severidad del accidente.

Colisión de fauna
A fin de disminuir el riesgo de atropello de fauna, se controlará la velocidad de los
vehículos, de acuerdo con las normas de seguridad internas de TESUR 3. El manejo de
vehículos se realizará no sólo teniendo en cuenta todas las precauciones para evitar
accidentes, sino también teniendo presente la importancia de no perturbar a la fauna,
debiendo respetarse la reglamentación o lineamientos trazados sobre velocidad de
conducción y emisión de ruidos (p.ej. sirenas, bocinas u otros). Si existiese una colisión
con fauna silvestre, se dará aviso inmediato al personal de medio ambiente para la toma
de decisiones.

Daño a restos arqueológicos


Durante las actividades de movimiento de tierras en las etapas constructivas, existe la
posibilidad de afectar restos arqueológicos. De acuerdo con la Ley General del Patrimonio

6-39
Cultural de la Nación (Ley N° 28296) y el Reglamento de Investigaciones Arqueológicas
(Resolución Suprema N° 004-2000-ED), toda actividad de movimiento inicial de tierras
(desbroce) en la etapa de construcción estará supervisada por un arqueólogo
debidamente acreditado. En caso de encontrarse restos, se detendrán inmediatamente
las actividades, se evaluarán los hallazgos y se delimitarán las áreas. Se comunicará al
Ministerio de Cultura y en coordinación con la autoridad se tomarán las medidas
recomendadas.

Procedimientos específicos
Fallo y colapso de estructuras
Para poder garantizar la integridad física de las personas, de los equipos y del medio
ambiente se tendrá que:

 Notificar y reportar en forma inmediata a la jefatura del proyecto sobre el


incidente.
 Se coordinará con la Policía Nacional del Perú (PNP) de los distritos involucrados.
 Se comunicará a la dependencia de Defensa Civil más cercana, así como, a los
hospitales y centros de salud de las localidades más cercanas.
 Tratar de establecer mecanismos de defensa de los pobladores y áreas afectadas,
a fin de evacuarlos a lugares seguros mientras llega la ayuda para restablecer el
servicio.

Electrocución
Se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

 Se debe verificar el uso obligatorio de implementos y equipos de seguridad para la


realización de trabajo. Todo personal que realice labores en las subestaciones y
líneas de transmisión tendrá la adecuada capacitación y experiencia en dichas
tareas.
 Verificación que todo personal ajeno a la empresa que ingrese al área de los
proyectos, reciban equipos de protección personal, a fin de preservar su
integridad física.
 Señalización de advertencia de riesgo eléctrico en la cercanía de las instalaciones
de las subestaciones y líneas de transmisión.

Ante la posible ocurrencia de dicho evento se deberá proceder de la siguiente manera:

 Señalizar el área afectada.


 Trasladar inmediatamente a las personas afectadas al centro de salud o posta
médica más cercana para su tratamiento.
 Desenergizar el circuito o línea conductora en el área del siniestro, efectuar las
reparaciones y realizar una evaluación del accidente.

6-40
Evaluación de la emergencia o contingencia
El Equipo de Respuesta, en base a la información de la emergencia, elaborará un registro
de daños como parte del Informe Final de la Emergencia. En dicho registro se detallará lo
siguiente:

 Recursos utilizados
 Recursos no utilizados
 Recursos destruidos
 Recursos perdidos
 Recursos recuperados
 Recursos rehabilitados
 Niveles de comunicación

El Equipo de Respuesta, definirá el momento adecuado y a qué niveles de competencia se


debe manejar la información sobre la emergencia; así, decidirá a qué dependencias e
instituciones fuera de la empresa, debe comunicarse el evento, llámese municipalidades,
Policía Nacional del Perú, estación de bomberos, entre otras.

Para asegurar que la respuesta ante emergencias sea apropiada, después de cada evento
que requiere la activación de las brigadas de emergencia, el Líder de la brigada presente
en la escena, en concertación con el/los jefe(s) de la(s) brigada(s) activada(s), realizará un
análisis de la respuesta. El objetivo de este análisis es identificar si habían maneras en
que la respuesta hubiera sido mejor manejada: comunicaciones, equipos, procedimientos
y tiempos de respuesta, entre otras. Los resultados de este análisis serán utilizados para
mejorar la respuesta en el caso de que ocurra nuevamente. Esta revisión debería incluir
una evaluación de cómo hubieran respondido las brigadas si la emergencia hubiese
aumentado.

Notificaciones o comunicaciones internas


Es indispensable tener una adecuada comunicación, así como un uso controlado y
responsable del mismo. Esto incluye: i) contacto personal donde fuese posible; ii)
mantener conversaciones resumidas y sin apartarse del tema; y iii) respetar a quienes
están comunicándose o están a la espera de hacerlo. A continuación se adjuntan los
teléfonos y direcciones de las instituciones de emergencia cercanas a la zona de los
proyectos:

Cuadro 6.5.3
Datos de instituciones de contacto ante emergencias
Nivel Nombre del actor Dirección Teléfono
Nacional Emergencia - 105
Av. Antonio Cabello
Compañía de Bomberos San
Oviedo Mz J5 Lte 2, (053) 462333
Antonio N°201
Regional Moquegua
Compañía de Bomberos Alto Plaza Quiñones
(052) 745875
De La Alianza N°166 S/N, Tacna

6-41
Calle Ayacucho
Policía Nacional Moquegua (053) 761391
808, Moquegua
Pasaje Calderón de
Policía Nacional Tacna (052) 414141
la Barca 353, Tacna
Dirección Regional de Salud Av. Bolívar S/N,
(053) 462217
Moquegua Moquegua
Pampa San
Essalud Moquegua Francisco S/N, (053) 584400
Moquegua
Dirección Regional de Salud Calle Blondel K-3
(052) 245798
Tacna Tacna
Carretera Calana
Essalud Tacna (052) 584060
km 6.5, Tanca
Av. Juan de la
Mauricio Rivas Cavero
Fuente 453, (01) 242-6622
Representante Legal
Miraflores, Lima
Av. Juan de la
Bettzy Suclla
Fuente 453, 957860337
Responsable de Seguridad
Miraflores, Lima
TESUR 3
Patricia Guerra
Alfonso Ugarte 536,
Responsable de Medio 920014236
Arequipa
Ambiente
Urb José Olaya N° 7
Donald Salazar
- San Francisco, 942605121
Gestor Social
Moquegua
Elaborado por INSIDEO

Organización de llamadas
En el caso que se detecte cualquier emergencia dentro del proyecto, se procederá de la
siguiente manera:

Nivel 1 de situación
El primer actor o testigo, comunicará al Supervisor/Jefe de Área sobre el evento ocurrido,
proporcionando los siguientes datos:

 Tipo de emergencia
 Ubicación de la emergencia
 Nombre y cargo del informante
 Ubicación del trabajador que está informando la emergencia

El Supervisor/Jefe de Área tendrá el rol de Comandante de Incidente, y de acuerdo con la


evaluación, asumirá el control de la emergencia, y sólo en caso la emergencia sea de nivel
2 o 3, se le comunicará al Director de Operaciones / Líder del Equipo de Respuesta a
Emergencias.

Nivel 2 o 3 de situación
Luego de la evaluación del Comandante de Incidente, éste comunicará al Jefe de
Respuesta a Emergencias/Líder Equipo de Respuesta a Emergencias para active la
Brigada de Emergencias, manteniendo la calma y siguiendo el procedimiento regular de
información. Deberá proporcionar los siguientes datos:

6-42
 Tipo de emergencia.
 Ubicación de la emergencia.
 Nombre y cargo del informante.
 Ubicación del trabajador que está informando la emergencia.
 Cantidad de personas lesionadas (si fuera posible).
 Tipos de lesiones (si existieran).
 Insumos y/o equipos involucrados (y su condición).
 Limitaciones de acceso.

El Jefe de Respuesta a Emergencias/Líder del Equipo de Respuesta a Emergencias, de


acuerdo con la evaluación, asumirá el control de la emergencia y será el responsable de
comunicar el evento a la Brigada de Emergencia, para que actúen de inmediato. Si la
eventualidad lo amerita, comunicará a las demás instituciones de apoyo (Cuerpo de
Bomberos / Defensa Civil / Policía Nacional del Perú), así como también a las
poblaciones aledañas, para recibir el apoyo necesario.

Los equipos de la brigada responsables serán los primeros en acudir al lugar de la


emergencia. Asimismo, organizarán y ubicarán a las personas, tanto para que socorran
durante la emergencia, como para aislarlas o cubrirlas en lugares seguros. La
comunicación será principalmente a través del área de seguridad. En el diagrama a
continuación se muestran tanto el flujo de comunicación como el flujo de respuesta ante
una emergencia.

6-43
Diagrama 6.5.2
Flujo de respuesta ante una emergencia Nivel 1, 2 y 3

NOTIFICACIÓN DE LA
EMERGENCIA

COMANDANTE
DE INCIDENTE INFORME DE LA
EMERGENCIA

SI
¿La SOLUCIÓN
emergencia es
manejable?
(NIVEL 1)
NO
JEFE DE RESPUESTA
A EMERGENCIAS
(NIVELES 2 y 3)

NIVEL 3: LÍDER DE ERE,


¿Es una
ALTA DIRECCIÓN
emergencia de
nivel 2 o 3?e INSTANCIAS EXTERNAS

NIVEL 2: COORDINACIÓN Y

JEFE DE RESPUESTA A APOYO LOGÍSTICO


HASTA SOLUCIÓN
EMERGENCIAS / LÍDER DE ERE
DEFINITIVA
BRIGADA DE
EMERGENCIAS

EJECUCIÓN DE
MEDIDAS

SI
¿La respuesta
INFORME DEL
fue adecuada? EVENTO

NO

EVALUACIÓN Y PROPUESTAS
DE MEJORAS

6-44
Capacitación y simulacros
TESUR 3 cuenta con lineamientos establecidos para que sus empleados y sus
contratistas reciban entrenamiento basado en la identificación de necesidades asociadas
a los riesgos de seguridad, salud en el trabajo y del sistema de gestión. Estos
lineamientos han sido desarrollados con la finalidad de que todo el personal que laborará
en el proyecto se encuentre apto para atender cualquier emergencia desde sus inicios
hasta la llegada de la brigada de emergencia. Los temas que abarcará el programa de
capacitaciones del proyecto serán:

 Organización del Equipo de Respuesta a Emergencias


 Normas generales de seguridad industrial
 Equipos de protección personal
 Reconocimiento de señales y letreros de prevención de riesgos
 Comunicación de accidentes y emergencias
 Control y contención de derrames
 Primeros auxilios
 Manejo defensivo para conductores
 Manejo de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos
 Otros

6.5.3 Plan de Contingencia Antropológico para pueblos Indígenas en


aislamiento y contacto inicial
Como se indicó en el Sección 4.3.3.2 del presente documento, Caracterización cultural
de los pueblos indígenas del AID, no se identificaron pueblos indígenas en el Área de
Influencia Directa del proyecto; por lo tanto, no ha sido necesaria la elaboración de un
plan de contingencia antropológico para pueblos indígenas en aislamiento y contacto
inicial.

6.6 Plan de Abandono


6.6.1 Generalidades
6.6.1.1 Descripción
El Plan de Abandono consiste en un conjunto de medidas que TESUR 3 ejecutará para el
cierre del proyecto “Línea de Transmisión 220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones
Asociadas” y en la medida de lo posible, devolver a su estado inicial o a una condición de
equilibrio a las zonas intervenidas; en cumplimiento con lo estipulado por la normativa
vigente con respecto a los procedimientos administrativos de derecho de uso de agua y
derecho eléctrico.

Estas medidas tienen como finalidad evitar los efectos adversos que puedan generarse en
el medio debido a los residuos sólidos, líquidos y gaseosos que puedan existir o
presentarse en el corto, mediano o largo plazo.

6-45
El Plan de Abandono que se presenta a continuación, tiene como finalidad delinear los
programas generales de abandono de las instalaciones que forman parte del proyecto y
contiene una descripción de las actividades que se llevarán a cabo al final de la etapa
constructiva y al término de la operación del mismo. Las medidas presentadas son
específicas para cada uno de los componentes del proyecto y su implementación y
supervisión estará a cargo de TESUR 3.

Es importante precisar que la operación del proyecto tendrá una duración estimada de
30 años, después de los cuales se evaluará su retiro y abandono de operaciones,
pudiendo éste continuar con su operación bajo la administración de terceros, si es que se
logra un consenso con todos los involucrados y se tramitan los permisos
correspondientes para el aprovechamiento de los recursos hídricos.

Para la elaboración de este capítulo se siguieron los lineamientos de la Guía de Estudios


de Impacto Ambiental para las Actividades Eléctricas (MEM, 2001) así como los Términos
de Referencia Comunes (TDR’s) para Estudios de Impacto Ambiental Semidetallados en
Líneas de Transmisión (TDR-ELEC-05). El abandono del área o instalaciones contempla
el retiro, tratamiento y disposición de posibles materiales contaminantes, incluyendo el
trabajo necesario para devolver los suelos a su condición natural de equilibrio o
ambientalmente aceptable.

6.6.1.2 Responsable de la ejecución del Plan de Abandono


La empresa TESUR 3 asumirá el compromiso de ejecutar las acciones necesarias, en
cumplimiento de su política ambiental, para el abandono de las instalaciones de la línea
de transmisión eléctrica e infraestructura asociada al finalizar las actividades
constructivas en donde sea pertinente (áreas intervenidas que no sean necesarias
durante la etapa de operación). Es importante indicar que la empresa TESUR 3 tendrá la
concesión de operación de la línea de transmisión durante 30 años. Al finalizar esta
concesión, la operación de la línea de transmisión estará a disposición de las decisiones
del Estado peruano, motivo por el cual la responsabilidad del abandono de la línea será
del concesionario que la administre al momento de su retiro de la red. Sin embargo, en
este plan de abandono se presentan de modo referencial estas medidas.

6.6.1.3 Obligaciones y actividades antes del inicio de la ejecución del Plan de


Abandono
A continuación se detallan algunos pasos previos antes del inicio del Plan de Abandono:

 Gestionar ante las autoridades competentes, el abandono de las instalaciones


involucradas con el proyecto y la caducidad de la autorización o concesión
expedida por la Dirección General de Electricidad.
 Informar oportunamente a las autoridades sectoriales competentes y miembros de
la población en el área de influencia, acerca del Plan de Abandono del proyecto,
sus características y las consecuencias positivas o negativas que podrían
presentarse.

6-46
 Dar a conocer la decisión de abandono, que tendrá por finalidad identificar a
posibles promotores para la adecuación a usos alternativos de parte o la totalidad
de la infraestructura a ser abandonada.
 Reconocimiento y evaluación del sitio, ya que debe ser revisada el área a ser
abandonada, preparando un programa de trabajo para cada parte de la obra y el
retiro del servicio. Adicionalmente se evaluará el retiro del servicio, la protección
del ambiente y la seguridad del personal durante los trabajos.
 Las áreas de trabajo donde se implemente el Plan de Abandono serán señalizadas
y delimitadas como una medida de precaución para evitar accidentes.

En esta etapa se llevará a cabo una consulta social, para identificar aquellos
componentes que son de interés de la población y/o de las autoridades locales, de
manera que se pueda iniciar un proceso de negociación para la donación de dicha
infraestructura. Al respecto, es necesario indicar que se debe comprobar y evidenciar un
real interés y compromiso para el mantenimiento y/o sostenimiento de los componentes
que fueran a ser transferidos, de manera que esto contribuya efectivamente con los
objetivos de desarrollo de las poblaciones.

Por otro lado, se deberá identificar los componentes a ser donados, los requerimientos de
acondicionamiento para que cumplan las funciones esperadas por la población y/o
autoridad, así como la estrategia de transferencia. Asimismo, se deberá realizar una
capacitación para el mantenimiento u operación de las instalaciones, así como para el
cuidado ambiental del entorno. Finalmente, se deben establecer los mecanismos para
documentar los procesos de transferencia y soporte social de las instalaciones
seleccionadas.

6.6.2 Objetivos
El Plan de Abandono del proyecto ha sido diseñado para lograr los siguientes objetivos
principales:

 Otorgar una condición segura en el largo plazo a las áreas del proyecto y a las
posibles obras remanentes para proteger el entorno y reducir el riesgo de
accidentes después del término de las operaciones.
 Otorgar al terreno, al completar el desmantelamiento y rehabilitación, una
condición compatible con las áreas aledañas.
 Asegurar el restablecimiento del terreno para su posterior uso, después del
término de las operaciones, en el caso que sea factible.

Para cumplir con los objetivos antes mencionados, el proyecto planteará un conjunto de
medidas las cuales se detallarán más adelante y se fundamentan en los siguientes
principios:

 Recuperación de las condiciones ambientales en la medida de lo posible


 Protección de la calidad del agua

6-47
 Protección de la calidad del suelo
 Protección de la calidad del paisaje

6.6.3 Metodología y actividades de implementación


6.6.3.1 Instalaciones del proyecto
El presente Plan de Abandono se aplicará al término de las actividades de construcción y
al término de la vida útil del proyecto, de ser el caso, constituyendo un instrumento de
planificación.

Tal como se detalla en el Capítulo 2.0 del presente documento, el proyecto considera las
siguientes instalaciones el área del proyecto:

 Torres autoportantes de celosía metálica


 Cableado (de conducción y cables de guarda)
 Caminos de acceso
 Depósito de material excedente de construcción
 Subestaciones eléctricas

El plan de abandono de infraestructuras auxiliares y de manejo de material, será


ejecutado progresivamente a medida que la etapa de construcción llegue a su
culminación. En el caso de los caminos de acceso, estos pueden seguir siendo utilizadas
por la población o algún interesado al finalizar la vida útil del proyecto, de lo contrario
aplicaría lo establecido en el presente plan para su abandono.

6.6.3.2 Descripción de las actividades de abandono


Las actividades del presente plan se realizarán dependiendo de la fase en la que se
encuentren. Las fases del Plan de Abandono incluyen básicamente:

 Actividades de abandono parcial al finalizar la etapa de construcción


 Actividades de abandono al finalizar la operación del proyecto

6-48
Actividades de abandono parcial al finalizar la etapa de construcción
En esta etapa se realizará el desmantelamiento y desmovilización de la infraestructura e
instalaciones temporales empleadas para la construcción del proyecto. Los residuos
sólidos generados durante el desmantelamiento de las instalaciones temporales y los
residuos propios del proceso de construcción, serán manejados conforme al Plan de
Manejo de Residuos Sólidos y la legislación vigente, según estos sean peligrosos o no
peligrosos y serán transportados y dispuestos de manera segura a través de una
Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS–RS) o Empresa
Comercializadora de Residuos Sólidos (EPC-RS) debidamente acreditada ante la
Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

Después de retirar las maquinarias y equipos utilizados para la construcción de la


infraestructura, las superficies alteradas serán reconformadas mediante la
descompactación y restablecimiento del terreno, tratando de llevarlas a su condición
original, en la medida de lo posible. El proceso de recuperación de áreas intervenidas
requiere, de ser posible, que se restablezcan los perfiles topográficos iniciales, los
patrones de drenaje superficial y, de acuerdo con la intervención de áreas y las
características basales de las zonas, la capa superficial del suelo y cobertura vegetal.

Al concluir la construcción, los componentes del abandono en esta etapa comprenden:

 Depósito de material excedente de construcción o no aprovechable.

En todos los casos, se retirarán los materiales, insumos y residuos de acuerdo con lo
mencionado en el Plan de Manejo de Residuos sólidos y Líquidos, de tal forma que en la
superficie resultante no queden restos remanentes como materiales de construcción,
equipos, maquinarias, entre otros. Se separarán los residuos comunes de los peligrosos,
para luego transportarlos de manera independiente y disponerlos a través de una EPS-
RS o EC–RS, de acuerdo con el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (D.S.
N° 057-2004-PCM).

A continuación se brinda un mayor detalle de las actividades de abandono para los


depósitos de material excedente.

Abandono de depósitos temporales de material excedente de construcción


Durante la construcción, el material excedente será dispuesto en capas que aseguren la
estabilidad del terreno en los depósitos de material especialmente delimitados para tal
fin. La extensión del área será controlada por el volumen de material excedente, altura de
pila y taludes de reposo en el perímetro del depósito.

Las actividades del plan de abandono para el depósito de material excedente que
contempla el proyecto, incluyen:

6-49
 Perfilado de los taludes hasta asegurar un adecuado ángulo de apoyo, sin
embargo esta actividad se puede realizar desde el apilado mismo de tal manera
que se evite duplicidad de actividades.

No se realizará revegetación ya que, según el Capítulo 2.0, el depósito de material


excedente se encontrará en una zona árida (cercana a la Subestación Los Héroes).

Actividades de abandono al finalizar la vida útil del proyecto


En caso que, durante la consulta social no existan interesados en el traspaso de las
infraestructuras del proyecto, se procederá con el plan de abandono de las instalaciones
que se presenta a continuación.

En términos conceptuales, las actividades de abandono final de las instalaciones


contemplan la rehabilitación del terreno donde corresponda y sea posible hacerlo, así
como la estabilización física y química de los elementos del proyecto. Entre las
actividades de abandono final se incluyen también el desmantelamiento y/o la
demolición de las instalaciones, la recuperación y/o reciclaje de materiales, la disposición
de equipos y la nivelación de los terrenos que no hayan sido rehabilitados anteriormente.

Asimismo, se planifica llevar a cabo labores de revegetación, en las áreas rehabilitadas.


Considerando las características del área de estudio, la revegetación solamente implica el
acondicionamiento del suelo agrícola y siembra del cultivo en la porción de parcela
involucrada, dependiendo de las coordinaciones con el propietario privado.

A continuación se presentan las medidas específicas de abandono para las instalaciones


que permanecerán en el área al final de la vida útil del proyecto.

Abandono del sistema de transmisión eléctrico


El desmantelamiento de la línea de transmisión eléctrica de 220 kV incluye la remoción
de las torres de alta tensión (estructuras metálicas), la disposición final y la demolición
de las bases de concreto. Además se consideran las siguientes actividades:

 Desenergizado de las líneas de alta tensión


 Desmontaje y retiro de cables, barras y aisladores
 Desmontaje de estructuras metálicas que conforman las torres
 Desmembrado de torres metálicas en partes para su transporte y eliminación
 Demolición de bases de concreto que sirvieron de apoyo a las torres
 Perfilado y rehabilitación del terreno
 Revegetación en el valle del río Sama (cultivos, dependiendo de coordinaciones
con el propietario privado)

Desenergización de las líneas de transmisión

6-50
Antes del desmontaje de las líneas de transmisión en primer lugar se deberá desenergizar
toda la línea con la finalidad de evitar cualquier tipo de riesgo eléctrico durante las
labores de desmontaje de los conductores.

Desmontaje de los conductores, cables de guarda, aislador y accesorios


Los conductores, cables de guarda, aisladores y accesorios desmontados serán recogidos
convenientemente y dispuestos para usos compatibles en base a sus características y
estado de conservación. En esta situación los conductores se recogerán controlando en
todo momento el proceso de tense y enrolle de tal forma que puedan volverse a utilizar de
forma óptima, trasladándolos al almacén para su disposición futura.

Desmontaje de la estructura metálica de las torres


Dadas las características de las torres, es decir estructuras de acero galvanizado tipo
celosía con juntas atornilladas, éstas podrán ser desmanteladas fácilmente y los
elementos metálicos podrán ser recuperados para su uso o venta posterior. Se realizará
una inspección de los elementos para garantizar su capacidad de reutilización antes de
considerar su instalación en otros proyectos.

A continuación se presentan aspectos generales del trabajo de desmantelamiento:

 Previo al inicio del desmontaje se deberá consultar toda la documentación


disponible en los manuales técnicos, planos de montaje e instalación de cada una
de las partes, instrucciones de inspección y trabajo y el Plan de Abandono de la
línea de transmisión eléctrica, actualizada a la fecha.
 Antes del desmantelamiento, deberá estudiarse como punto inicial del programa
de ejecución, el comportamiento estructural de la infraestructura de celosía
metálica y se recomienda que de acuerdo a este estudio sean marcado con signos
visibles el orden de desmantelamiento y demolición de las partes de la torre, de tal
forma que se evite debilitar la estructura durante las actividades y el posible
colapso de la misma, representando un peligro para la integridad del personal.
 El desmontaje se realizará mediante el retiro de los pernos y tuercas de cada parte
de la torre desde la parte superior hasta llegar a las estructuras metálicas de
soporte (patas). Para este fin se realizará el ascenso de personal entrenado y con
equipos de protección personal y sujeción correcta a la estructura metálica. Cada
parte de la torre será transportada hacia la base mediante el uso de sogas y/o
poleas.
 El trabajo de desmontaje y desmantelamiento comprende las provisiones de toda
la mano de obra, equipos, materiales y todo el trabajo necesario para el retiro de
todos los elementos.
 El contratista o responsable de estas actividades deberá presentar un plan de
trabajo de los procedimientos a realizar durante el desmontaje, respetando el
entorno y a la población, para minimizar el efecto de errores y maximizar el
rendimiento, dentro de las disposiciones internas de seguridad.

6-51
 Todos los materiales a ser utilizados durante el desmontaje deberán estar
conformes para su utilización bajo responsabilidad del contratista. Los materiales
que así lo requieran deberán almacenarse, separarse, manipularse y protegerse de
forma adecuada durante los procedimientos de desmontaje para mantener su
aptitud de uso.
 Las estructuras (torres) serán desmontadas y trasladadas hacia su destino final
(venta o donación) o por la EPS-RS autorizada por DIGESA, para su disposición
final.
 Los cimientos de las torres que están ubicados en suelos aprovechables para
cultivos agrícolas (valle del río Sama), serán demolidos y trasladados por la EPS-
RS autorizada por DIGESA, para su disposición final.
 Los cimientos de las torres ubicados en laderas y zonas eriazas que no
representen potencialidad para cultivos (tierras de protección) o riesgo potencial
para actividades agropecuarias no serán demolidos, ni retirados, pues no
representan un obstáculo para el desarrollo de actividades.

Actividades de cierre de las fundaciones de las torres


Se buscará demoler y retirar todo el material que compone los sistemas de anclaje de las
torres en áreas agrícolas (valle del río Sama), sin embargo el material que quede como
remanente será cubierto con material compatible con el entorno para posteriormente
reconformarlo y finalmente lograr la compatibilidad de estas áreas con los alrededores. El
material resultante de la demolición de las bases y cimientos de los sistemas de anclaje
será dispuesto por una empresa autorizada de forma limpia y segura. A continuación se
presentan aspectos generales de esta actividad:

 Una vez finalizada el retiro de los conductores y estructuras metálicas de las


torres se procederá al picado de las cimentaciones, zapatas e infraestructura que
queden sobre el terreno haciendo uso de taladros neumáticos.
 Los trabajos de demolición generarán material particulado proveniente del
material pulverizado. Sin embargo, debido a las características puntuales y
temporales de estos trabajos no se estima un cambio relevante o significativo en el
entorno. No obstante, todo el personal estará debidamente protegido por
máscaras como complemento del trabajo de rociado de agua para sedimentar
dichos polvos.
 Las herramientas de trabajo a utilizarse serán las apropiadas para cada tipo de
estructura a demoler y en aquellos casos que sea necesario la utilización de
maquinaria o sistemas especiales, solamente serán operados por personal
especializado. No se estima la utilización de explosivos debido a su capacidad de
desestabilización de los taludes circundantes y el suelo en general.
 Los materiales producto de las demoliciones serán trasladados por la EPS-RS
autorizada por DIGESA, para su disposición final.

Actividades de disposición de material de escombro

6-52
Las actividades de disposición de material de escombros se detallan a continuación:

 Para el transporte de los escombros producto de las demoliciones se considerara


las medidas de mitigación establecidas para la protección del suelo.
 Para el apilamiento final de los materiales producto de las demoliciones se
considerarán las medidas de mitigación establecidas para la protección del suelo
 Los escombros originados en la demolición serán retirados del área de trabajo y
los restos de material de construcción serán trasladados por la EPS-RS
autorizada por DIGESA, para su disposición final.

Abandono de caminos de acceso


Algunos de los caminos de acceso acondicionados para la etapa constructiva y
posteriormente utilizados en la fase operativa del proyecto, se consideran de importancia
para el desarrollo de las localidades del área de influencia, por lo que se coordinará la
entrega de los mismos a las autoridades competentes para que se hagan cargo
formalmente de su mantenimiento y uso una vez finalizada la vida útil del proyecto. De
no existir usuarios potenciales de los caminos que intercedan por su conservación, se
procederá a rehabilitarlos.

Los caminos que sean rehabilitados serán nivelados con el fin de asemejar la topografía
original y proporcionar características de drenaje estable a largo plazo. Posteriormente
los suelos serán escarificados para evitar la compactación. Dado que no se necesitará
habilitar caminos en áreas con vegetación (valles), no será necesaria la revegetación. El
escarificado será suficiente para incorporar los caminos de acceso al paisaje árido y
desprovisto de vegetación.

Abandono de subestaciones
El desmantelamiento de las subestaciones incluye el desmontaje de los equipos
electromecánicos principalmente metálicos, la demolición de las bases de concreto, la
disposición final de los residuos y el perfilado del terreno. Estas actividades comprenden
las ampliaciones de las subestaciones Montalvo y Los Héroes. Específicamente se
consideran las siguientes actividades:

 Desenergizado de las líneas de alta tensión que conectan los equipos de


transformación de las subestaciones
 Desmontaje y retiro de los equipos eléctricos
 Desmontaje de estructuras metálicas que soportan los equipos
 Demolición de bases de concreto (plataformas de las subestaciones)
 Disposición final de residuos
 Perfilado y rehabilitación del terreno

Desenergizado

6-53
Antes del desmontaje de las subestaciones, en primer lugar se deberán desenergizar
todos los equipos mediante la desconexión de las líneas que transportan la electricidad
hacia las instalaciones, con la finalidad de evitar cualquier tipo de riesgo eléctrico
durante las labores.

Desmontaje y retiro de los equipos eléctricos


Todos los equipos eléctricos serán desmontados de sus bases de soporte, de tal manera
que queden liberados y puedan ser transportados hasta su destino final. Es importante
indicar que antes de las obras de retiro, se planificará el tipo de equipo a emplear, en
función del peso y dimensiones de los equipos. A continuación se enumeran los equipos
que serán desmontados y trasladados a su destino final:

 Interruptores de operación
 Seccionadores de barras
 Seccionadores de línea
 Cuchillas de puesta a tierra
 Transformadores de corriente
 Transformadores de tensión
 Trampas de onda
 Celdas de acoplamiento, salida y reserva
 Sistemas de control y comunicaciones
 Cableado interno y aisladores

Es importante indicar que en esta etapa se recuperarán líquidos como el aceite


dieléctrico, que serán tratados de acuerdo con los lineamientos de manejo de residuos
peligrosos. Estos líquidos serán almacenados temporalmente sobre losas de concreto
adaptadas especialmente antes de su disposición final. Por ningún motivo se
almacenarán residuos peligrosos sobre suelos desnudos. En el desmontaje se incluye el
desmantelamiento de oficinas, baños, garitas, etc. que incluye el retiro de todos los
materiales de cubierta, equipos portátiles, útiles, etc.

Desmontaje de estructuras metálicas que soportan los equipos


Luego del retiro de equipos eléctricos, se procederá con el desmantelamiento de las
estructuras metálicas que sirvieron de soporte para los mismos. Estas estructuras
comprenden a las vigas, planchas, postes, etc. que se encuentran ancladas a la base de
concreto u otras obras civiles que forman el esqueleto metálico de las subestaciones. Es
importante indicar que se revisará el diseño electromecánico de las estructuras
previamente para la planificación adecuada del desmantelamiento, de tal manera que se
evite comprometer la estabilidad física del conjunto. Estas actividades comprenden
acciones específicas de:

 Cortes con soldadura de estructuras metálicas


 Retiro de pernos y tuercas de ajuste

6-54
 Retiro de concreto de fijación de estructuras
 Retiro y acopio temporal de partes metálicas antes de su disposición final

Demolición de bases de concreto


En esta actividad se contempla la demolición de las bases de concreto (obras civiles) de
las subestaciones construidas o ampliadas, incluyendo las instalaciones de concreto que
sirven de base para todos los equipos y edificaciones que albergan al personal y equipos
como losas en general, casetas, oficinas, baños, sistemas de tratamiento de aguas
residuales domésticas, etc. La demolición incluye las siguientes actividades

 Perforación de concreto mediante el uso de perforadoras manuales o montadas


sobre equipos móviles
 Demolición manual mediante el empleo de herramientas de contacto como
combas, barrenos, etc.
 Retiro de componentes asociados al concreto: fierro de construcción, tuberías,
cableado, maderas, mampostería, etc.

Es importante indicar que se revisará el diseño de las estructuras civiles previamente


para la planificación adecuada de la demolición, de tal manera que se evite comprometer
la estabilidad física del conjunto. El cierre de las instalaciones sanitarias de tratamiento
de aguas residuales incluye el retiro de lodos y el relleno de las estructuras de concreto
remanentes con suelos locales.

Disposición final de residuos


Los escombros originados en el desmontaje y demolición serán retirados del área de
trabajo a través de una la EPS-RS autorizada por DIGESA, para su disposición final,
cumpliendo con la normativa de gestión de residuos en función a la naturaleza de los
mismos, previa segregación y almacenamiento temporal de residuos peligrosos y no
peligrosos.

Perfilado y rehabilitación del terreno


En esta actividad se adaptarán las áreas perturbadas de acuerdo con la naturaleza de los
alrededores. De acuerdo con los resultados de línea base y descripción del proyecto, las
áreas en donde se ubicarán las subestaciones son eminentemente planas, motivo por el
cual no será necesario el empleo de grandes movimientos de tierras para compatibilizar
las zonas perturbadas con el entorno. El perfilado involucra la adecuación del relieve
evitando taludes pronunciados e interrupciones del drenaje natural. Asimismo, se
incluye un muestreo de suelos circundantes y del relleno a utilizarse para analizar el
contenido metálico y de hidrocarburos. Estos resultados serán comparados con los
estándares nacionales de calidad de suelos y si hubiera alguna excedencia con respecto a
los resultados zonales de línea base, se procederá con su remediación.

6-55
De acuerdo con los resultados de línea base, todas las áreas de ampliación de las
subestaciones no presentaron vegetación, motivo por el cual no se realizará revegetación.

6.7 Cronograma y Presupuesto de la Estrategia de Manejo Ambiental


El cronograma y presupuesto de la Estrategia Ambiental se presentan en las
Tablas 6.7.1 y 6.7.2 respectivamente.

6.8 Resumen de compromisos ambientales


En la Tabla 6.8.1 se presenta un resumen de las medidas a implementar en todos los
planes contemplados en la Estrategia de Manejo Ambiental: Plan de Manejo Ambiental,
Plan de Vigilancia Ambiental, Plan de Relaciones Comunitarias, Plan de Contingencias y
Plan de Abandono.

Es importante precisar que el responsable de la implementación de todos los planes es la


empresa titular TESUR 3.

6-56
7.0 VALORACIÓN ECONÓMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
7.1 Introducción
La Ley General del Ambiente (Ley N° 28611) ordena el marco normativo legal para la
gestión ambiental en el Perú. Establece, por ejemplo, que toda actividad humana que
implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, están sujetas, de acuerdo a
ley, al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el cual es
administrado por la autoridad ambiental nacional, el Ministerio del Ambiente (en
adelante Minam) según el Artículo 24° de la mencionada Ley. Esta ley menciona que los
Estudios de Impacto Ambiental (EIA) son instrumentos de gestión que contienen una
descripción de la actividad propuesta y de los efectos directos o indirectos previsibles de
dicha actividad en el ambiente físico, biológico y social, a corto y largo plazo, así como la
evaluación técnica de los mismos. Asimismo, establece que se deben indicar las medidas
necesarias para evitar o reducir el daño a niveles tolerables.

La Ley del SEIA (Ley N° 27446, modificada por el Decreto Legislativo N° 1078) establece el
proceso que comprende los requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones del
impacto ambiental de proyectos de inversión y los mecanismos que aseguren la
participación ciudadana en el proceso de evaluación (Artículo 1°). De acuerdo con lo
anterior, quedan comprendidos en el ámbito de aplicación de esta ley, las políticas,
planes y programas de nivel nacional, regional y local que puedan originar implicancias
ambientales significativas; así como aquellos proyectos de inversión pública, privada o de
capital mixto, que impliquen actividades, construcciones, obras, y otras actividades
comerciales y de servicios que puedan causar impactos ambientales negativos
significativos (Artículo 2°, modificado por el Decreto Legislativo N° 1078).

Asimismo, de acuerdo con el inciso 10.1 del Artículo 10° (modificado por el Decreto
Legislativo N° 1078) de la Modificatoria de la Ley del SEIA, los estudios de impacto
ambiental deben contener, entre otros aspectos, la valorización económica del impacto
ambiental. Además que, de acuerdo con el Artículo 26° del Reglamento de la Ley del SEIA
(D.S. N° 019-2009-MINAM), para valorizar económicamente el impacto en los estudios
ambientales, se debe evaluar el daño ambiental generado, el costo de la mitigación,
control, remediación o rehabilitación que sean requeridos, así como el costo de las
medidas de manejo ambiental y compensatorias que pudiera corresponder, entre otros
criterios de carácter relevante.

De ese modo, la presente valorización ha tomado como guía principal la Guía de


Valoración Económica del Patrimonio Natural, publicada por el Minam en el año 2016,
en donde se describen los fundamentos teóricos de la valoración económica y los métodos
de valoración económica, los cuales se clasifican en métodos basados en valores de
mercado, en preferencia reveladas, y en preferencias declaradas.

Asimismo, se tomó en consideración los lineamientos y metodologías establecidas en la


pre-publicación de la Guía de Valoración Económica de Impactos Ambientales (Minam,
2015). De acuerdo con la referida guía, “dentro del registro de impactos ambientales

7-1
identificados después de las medidas de mitigación en el EIA, se deberá seleccionar
aquellos impactos ambientales que poseen carácter de negativos significativo”; es decir,
evaluar los impactos residuales negativos significativos, lo que concuerda con el Artículo
26° del Reglamento de la Ley del SEIA.

En ese contexto, el presente capítulo tiene como objetivo valorar económicamente los
impactos ambientales y socioeconómicos, significativos, identificados en el Capítulo 5.0,
en las diferentes etapas del proyecto (construcción, operación y abandono). Esto con el
fin de cuantificar, en términos monetarios, el valor de los bienes y servicios impactados
por las actividades del proyecto, independientemente si estos cuentan o no con un precio
o mercado.

Como se ha mencionado anteriormente, el proyecto consiste en la transmisión de energía


a través de una línea de aproximadamente 129 km entre la subestación eléctrica Los
Héroes, en Tacna y la subestación eléctrica Montalvo, en Moquegua. Asimismo, se
contempla la ampliación de las subestaciones antes mencionadas. La línea de
transmisión involucra los distritos de Tacna y Sama, en la provincia de Tacna, Locumba
e Ite, en la provincia de Jorge Basadre, y Moquegua, en la provincia de Mariscal Nieto.

7.1.1 Marco Teórico


De acuerdo con la teoría de valoración económica, el «valor económico» es un valor
antropocéntrico, relativo e instrumental, establecido en unidades monetarias que se basa
en las preferencias individuales de las personas. El valor económico es el bienestar que
se genera a partir de la interacción del sujeto y el objeto en el contexto donde se realiza
esta intervención.

Asimismo, el «precio» representa un acuerdo social que permite la transacción de bienes y


se determina en el mercado en un proceso de interacción entre la oferta y la demanda.

Por otro lado, los bienes y servicios ambientales se caracterizan como bienes públicos (no
rivales y no excluyentes)109. Se define no rival cuando el consumo de un individuo no
afecta el consumo de otros individuos (p. ej. aire) y se define no excluyentes cuando no se
puede excluir –o no resulta rentable excluir– a otros agentes de consumir o utilizar el
bien (p. ej. diversidad biológica). Los bienes públicos son definidos como fallas de
mercado, lo que sucede cuando un mercado no funciona de forma eficiente y presenta
problemas en la asignación de los recursos.

7.1.2 Antecedentes
Entre los bienes y servicios ambientales que se encuentran presentes en el área del
proyecto, bajo el marco del presente EIA-sd, existen servicios que presentan precios de

109Nótese que los bienes públicos no son exclusivos a los bienes y servicios ambientales. Un ejemplo típico de
bienes públicos es la defensa nacional.

7-2
mercado que permiten guiar las acciones de los agentes sobre sus decisiones de cuánto
consumir. Con la finalidad de seleccionar los métodos de valoración económica
adecuados, se han seguido las recomendaciones de las autoridades nacionales
pertinentes, así como las prácticas internacionales y académicas relacionadas a estos
estudios.

En el presente EIA-sd se desarrolla una aproximación del valor económico asociado a los
impactos ambientales del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV Montalvo – Los
Héroes y Subestaciones Asociadas desde la perspectiva de la economía ambiental. Dentro
de esta área de investigación, existen tres métodos de valoración económica: (i) basado en
valores de mercado, (ii) basado en preferencias reveladas, y (iii) basado en preferencias
declaradas.

 El método basado en valores de mercado utiliza información de mercado para la


estimación de valores económicos y bienes y servicios de los ecosistemas.
 Los métodos basados en preferencia reveladas analizan como las personas revelan
sus preferencias por un bien o servicio ecosistémico a través del estudio de su
comportamiento en el mercado. En este enfoque se encuentran incluidos los
métodos de: cambio de productividad, costo de viaje, precios hedónicos y costos
evitados.
 Los métodos basados en preferencias declaradas agrupan enfoques como la
valoración contingente y experimentos de elección.

En general, debe entenderse que la valorización económica proporciona valores brutos


del impacto significativo y residual, es decir, el impacto como consecuencia de la
operación normal del proyecto y luego de aplicadas las medidas de manejo ambiental.
Más aún, estos métodos buscan aproximarse a diversas características de los bienes o
servicios ambientales impactados, por lo que la suma simple de estos montos no es la
adecuada, y debería entenderse como rangos que proveen un aproximado al valor bruto
del impacto residual ambiental, según corresponda. Asimismo, los montos presentados
en el presente capítulo son referenciales y han sido estimados en base a la mejor
información disponible y a las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF) y al Anexo SNIP 10, en donde se detallan los valores de los parámetros de
evaluación, como valores sociales del tiempo, precios sociales, tasas de descuento, entre
otros.

En el sentido del párrafo anterior, el propósito de la valorización es cuantificar


económicamente el impacto del presente proyecto. Los montos expresados en este
informe no deberán ser considerados como valores comerciales, ni deberán ser usados
por terceros como base para calcular contraprestaciones, compensaciones,
indemnizaciones o cualquier otro tipo de pago para su propio beneficio. Por estos
motivos, la verificación del cumplimiento de los compromisos del proyecto de transmisión
de energía eléctrica se deberá realizar sobre la base de los objetivos y actividades
propuestas por TESUR 3 y planteadas en el presente EIA-sd, y no sobre la base de este

7-3
estudio de valorización económica de los impactos ambientales que responde a otros
fines y realiza múltiples supuestos en sus cálculos.

Finalmente, en el presente capítulo se describe lo referente al análisis de costo – beneficio


para la sociedad del desarrollo del presente proyecto de transmisión de energía eléctrica.

7.2 Objetivo General


El objetivo general del presente documento es valorizar en términos económicos, de forma
aproximada y referencial, los impactos negativos significativos del proyecto sobre bienes
ambientales y servicios ecosistémicos que sean o no relacionados a bienes con mercado.

Estas estimaciones se caracterizan por aproximarse al valor económico total (VET). El


VET comprende el valor de uso (VU) y el valor de no uso (VNU). El VU está constituido
por el valor de uso directo (VUD) y el valor de uso indirecto (VUI), mientras que el VNU
comprende el valor de existencia (VE) y el valor de legado (VL). En ese sentido, de acuerdo
con la Guía de Valoración Económica del Patrimonio Natural y la pre-publicación de la
Guía de Valoración Económica de Impactos Ambientales, el presente documento
comprende la valorización económica de los impactos residuales negativos significativos
sobre los medios físicos, biológicos y de interés humano.

7.3 Metodología
El proceso de valorización económica de los impactos ambientales del proyecto sigue los
pasos descritos en la Guía de Valoración Económica del Patrimonio Natural, aprobado
mediante la R.M. N° 409-2014-MINAM, en la Guía de Valoración Económica del
Patrimonio Natural publicado por el MINAM (2015), y en la pre-publicación de la Guía de
Valoración Económica de Impactos Ambientales del MINAM publicada para revisión en
diciembre de 2013 (Resolución Ministerial N° 387-2013-MINAM), los cuales se presentan
a continuación:

1. Fase 1: Preparación de la Valoración Económica


1.1. Identificación del objetivo de la valoración (Sección 7.2)
1.2. Definición del ámbito (Capítulo 3.0)
1.3. Identificación de los bienes y servicios ecosistémicos (Capítulo 4.0)
2. Fase 2: Valoración Económica
2.1. Identificación y caracterización de los actores involucrados (Capítulo 4.0)
2.2. Priorización y caracterización de los bienes y servicios ecosistémicos
(Capítulo 5.0)
2.3. Identificación de los tipos de valor económico (Sección 7.4)
2.4. Elección y aplicación de los métodos de valoración económica (Sección 7.4)
3. Fase 3: Post Valoración Económica
3.1. Aplicación del valor económico en la toma de decisiones
3.2. Análisis del aporte a la solución del problema

7-4
7.4 Valorización económica de impactos ambientales
De acuerdo al proceso de valorización económica de impactos ambientales se requiere, en
primer lugar, la descripción de las condiciones basales en el área del proyecto, así como
la definición de los componentes del proyecto. Las condiciones basales del área del
proyecto se encuentran descritas con detalle en el Capítulo 4.0 del presente EIA-sd. En
relación al detalle de las instalaciones, actividades y procesos que conforman el proyecto,
el Capítulo 2.0 presenta la descripción del proyecto para las etapas de construcción,
operación y abandono. Es importante mencionar que ambos capítulos se elaboraron de
acuerdo a los Términos de Referencia (TdR) Comunes del Subsector Electricidad (TdR-
ELEC-05), aprobados mediante la R.M. N° 547-2013-MEM/DM, y a la normativa
ambiental vigente.

7.4.1 Identificación de impactos ambientales


En relación a los impactos ambientales asociados al desarrollo del proyecto, estos han
sido identificados, clasificados y evaluados en el Capítulo 5.0 del presente EIA-sd. En el
Cuadro 7.4.1, el cual presenta los impactos ambientales negativos relevantes110
utilizados en el estudio de valorización económica.

De acuerdo a la evaluación de impactos detallada en el Capítulo 5.0 del EIA-sd, solo los
impactos a la oferta económica de productos y servicios han sido calificados como
(moderados), según la propuesta por Gómez Orea (2010).

Con respecto al impacto sobre la capacidad agrológica del suelo y sobre las actividades
económicas principales y uso del suelo, estos fueron valorados como negativos
compatibles con el entorno debido a la reducida área de suelos con capacidad de uso
mayor para cultivos en limpio y permanentes a afectar por el proyecto en relación al área
de estudio disponible para cultivos.

Según los resultados de Línea Base, los terrenos con potencial de desarrollar actividades
agrícolas presentan una capacidad de uso mayor para cultivos en limpio (CUM A) y
cultivos permanentes (CUM C), ambas con calidad agrológica baja (A3 y C3) y con
limitaciones importantes de suelo, riesgo de erosión, salinidad y riego, haciendo posible
la producción de cualquier cultivo para fines de venta si el productor logra superar las
limitaciones. Sin embargo, según los resultados de uso actual de la tierra, en algunos
casos los suelos no son aprovechados para la producción de cultivos (constituyen zonas
desérticas del Estado).

Por el emplazamiento directo del proyecto (torres y caminos), es claro que el cambio del
uso del suelo afectará directamente en términos económicos a los productores

110Entiéndase como relevante a aquello que resulta ser importante, sobresaliente o destacado; según el
Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, 23ª Edición, 2014.

7-5
agropecuarios en cuyos terrenos se emplace el proyecto. Por ello, este impacto será
incluido en la presente valorización económica.

Es importante mencionar que, al no existir tierras con capacidad de uso mayor para
pastos, no se realizará la valorización por pérdida de producción pecuaria.

Finalmente, con respecto al impacto a la oferta de productos y servicios por el incremento


de nuevos potenciales compradores en el área de influencia directa del proyecto, no se
puede determinar un valor económico por la variabilidad de la intención de compra de los
trabajadores, contratistas y/o consultores que ingresarán al AID. Por ello, no se incluirá
en la presente valorización económica de los impactos ambientales.

7-6
Cuadro 7.4.1
Resultados principales de la evaluación de impactos ambientales
Evaluación impacto Requiere
Impacto Medida de control principal Monto valorado (S/.)
residual valorización
Pérdida de la capacidad agrológica de Planificación y delimitación de Impacto negativo

suelos ubicación de instalaciones compatible o leve
Interferencias con las actividades S/. 147 521,63
Compensación económica a los Impacto negativo
económicas locales principales y usos Sí
propietarios privados involucrados compatible o leve
del suelo
Incremento de nuevos potenciales
- Impacto positivo moderado No -
compradores de productos y servicios
Elaborado por: INSIDEO

7-7
Es importante recordar que el proyecto cuenta con medidas de control intrínsecas
(medidas operativas), así como con medidas de mitigación y compensación donde
corresponda, las cuales ayudan a reducir los efectos de los impactos ambientales y
socioeconómicos asociados. Asimismo, es importante mencionar que los impactos
ambientales y socioeconómicos se evalúan luego de la implementación de las medidas de
mitigación y compensación, lo cual se define como evaluación de impactos residuales.

A continuación se presenta un breve resumen de los impactos de mayor relevancia en el


área del proyecto a valorizar.

7.4.1.1 Impactos al suelo


El impacto que se espera producto del desarrollo del proyecto sobre el suelo es la pérdida
de la capacidad agrológica de los suelos, los cuales a su vez soportan diferentes
coberturas vegetales y hábitats para la fauna terrestre.

La pérdida de la capacidad agrológica de los suelos se da como consecuencia del


emplazamiento de las torres de transmisión eléctrica, ampliación de las subestaciones
asociadas e instalaciones auxiliares del proyecto. De acuerdo a las evaluaciones de línea
base, existen suelos cuya capacidad de uso mayor presenta potencialidad para tierras
aptas para cultivos en limpio de calidad baja (A3), cultivos permanentes de calidad baja
(C3) y tierras de protección (X). Es importante indicar que las limitaciones para las tierras
con capacidad de uso mayor A3 y C3 son por suelo, por riesgo de erosión, por salinidad,
y por riego. Dado que la costa sur del Perú sufre de estrés hídrico (y ya ha sido declarada
en emergencia por déficit hídrico111), la falta de agua constituye un limitante de gran
importancia para aprovechar toda la potencialidad de los suelos en los valles de Sama,
Locumba y Moquegua.

Ya que las tierras de protección (X) no cuentan con potencialidad para actividades
económicas, o tienen muchas limitaciones como para obtener una rentabilidad
significativa, solo se identificaron las instalaciones que se emplazarán en los suelos con
potencialidad para cultivos y pastoreo con la finalidad de evaluar y cuantificar
adecuadamente los impactos sobre este factor ambiental. En total se alterarán 79,02 ha
de suelo como consecuencia del emplazamiento directo del proyecto, de los cuales el
15,30% (12,09 ha) pertenece a suelos aptos para cultivos en limpio, el 6,17% (4,88 ha) a
suelos aptos para cultivos permanentes; y el 78,53% (62,06 ha) pertenece a suelos sin
potencialidad para actividades humanas. Asimismo, es importante tener en cuenta que el
área de emplazamiento directo de las instalaciones del proyecto de transmisión (torres,
accesos, subestaciones, entre otros) eléctrica representa el 0,40% del área de estudio
(19 565,29 ha). Adicionalmente, el área a alterar en los suelos aptos para cultivos en
limpio representa el 0,20% del área de estos suelos en el área de estudio, mientas que el

111 R.J. N° 313-2016-ANA y D.S. N° 089-2016-PCM.

7-8
área alterada en suelos aptos para cultivos permanentes representa el 0,30% del área de
estos suelos en el área de estudio. Por lo tanto, en base a la metodología de índices de
valorización, así como la cuantificación de la magnitud, se concluye que el impacto sobre
la capacidad agrológica de los suelos en el área evaluada (área de estudio) es compatible
con el entorno.

7.4.1.2 Impactos a las actividades económicas principales y usos del suelo


Como se analizó en el Capítulo 5.0, el impacto relevante identificado sobre este factor
ambiental es la interferencia con las actividades económicas locales principales y usos
del suelo.

Las interferencias con actividades económicas se darán como consecuencia del cambio
en el uso del suelo asociado al emplazamiento directo de los componentes del proyecto y
la faja de servidumbre de la línea de transmisión eléctrica, en donde, por motivos de
seguridad, no se podrán desarrollar cultivos de tallo alto que sobrepasen las distancias
verticales mínimas de seguridad, dispuestas en el Código Nacional de Electricidad
Suministro 2011, ni la construcción de infraestructura en el área de la faja de
servidumbre.

Para calcular la magnitud de este impacto, conservadoramente, se consideró que la


restricción o limitación se haría efectiva a todo el AID de CUM A3 y CUM C3 (es decir, en
la zona de los valles de Moquegua, Locumba y Sama).

El 30,40% del área de estudio está conformada por tierras con CUM A3, y 8,25%, con
CUM C3. Sin embargo, la faja de servidumbre ocupará el 0,96% del total de CUM A,
mientras que el 1,19% estará sobre las tierras con CUM C3. Por lo tanto, en base a la
metodología de índices de valorización, así como la cuantificación de la magnitud, se
concluye que el impacto sobre las actividades económicas principales y usos del suelo en
el área evaluada (área de estudio) es compatible con el entorno.

ue tienen potencial para la siembra de plantaciones no mayores a 3 metros de altura,


dadas las características de los suelos y sus fuertes limitaciones.

Se debe aclarar que la faja de servidumbre no significa la exclusión de actividades


pecuarias ni agrícolas de tallo corto, es decir al no existir impedimentos para el desarrollo
de agricultura de tallo corto ni ganadería, realmente no existirán tampoco impactos sobre
la economía que gira en torno a estas actividades. Asimismo, es importante indicar que,
si bien las áreas de emplazamiento directo y faja de servidumbre están ubicadas en
suelos con capacidad de uso mayor A3 y C3, tienen diversas limitaciones por suelo,
salinidad, riesgo de erosión y falta de agua.

7-9
7.4.2 Identificación de la relación entre los impactos ambientales negativos
En el Cuadro 7.4.2 se identifica la relación entre los impactos ambientales negativos
utilizados para esta valorización económica, a fin de evitar una doble contabilidad de los
mismos.

Cuadro 7.4.2
Identificación entre impactos ambientales negativos relevantes
Número de grupo Relación entre impactos
Disminución de producción agrícola, originada por la pérdida de suelos y
Grupo 1 cambio de uso de suelos debido a la ocupación directa de las instalaciones del
proyecto de transmisión y su faja de servidumbre
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

De acuerdo a lo descrito en el Cuadro 7.4.2, se observa la relación entre los impactos al


suelo y actividades económicas. Por otro lado, el Gráfico 7.4.1 detalla esta interrelación
entre impactos.

Gráfico 7.4.1
Relación entre impactos ambientales negativos relevantes

Pérdida de capacidad Interferencias con las actividades


agrológica del suelo por el económicas principales y usos
emplazamiento directo del del suelo
proyecto

Variación del uso de suelos

Disminución de producción
agropecuaria

Fuente: INSIDEO, 2017


Elaborado por: INSIDEO

Dada la relación entre ambos impactos, es importante aclarar que la valorización del
impacto de la «pérdida de capacidad agrológica del suelo por el emplazamiento directo del
proyecto», está incluido dentro de la valorización del impacto de las «interferencias con
las actividades económicas principales y usos del suelo», ya que se consideran los usos
actuales de los suelos en donde se emplazarán las torres y los caminos de acceso.

7.4.3 Identificación de relación entre los impactos y agentes impactados


El Gráfico 7.4.2 presenta la relación entre los impactos y los agentes del área del
proyecto impactados.

7-10
Considerando los componentes de valor económico, en el Cuadro 7.4.3 se identifica el
valor de uso relacionado al impacto ambiental que afecta el bienestar de los agentes
impactados.

Gráfico 7.4.2
Relación entre impactos ambientales y agentes impactados

Impacto que afecta a las Agentes impactados


personas o sociedad

Población de las localidades del área de


Disminución de producción agrícola
influencia del proyecto

Fuente: INSIDEO, 2017


Elaborado por: INSIDEO

Cuadro 7.4.3
Valores de uso de los impactos ambientales negativos relevantes
Agentes impactados Impactos Tipo de valor
Localidades en el área de
la huella del proyecto y Disminución de producción agrícola Uso directo
faja de servidumbre
Fuente: INSIDEO, 2017
Elaborado por: INSIDEO

La caracterización de los agentes impactados se detalla en el Capítulo 4.0.

7.4.4 Elección y estimación del método de valorización


Como marco referencial para la elección y estimación del método de valorización
económica de los impactos ambientales negativos del proyecto, se debe considerar que
los montos calculados no representan cantidades a desembolsar por el proyecto ante
cualquier contingencia o para cumplir con las medidas de control y gestión propuestas,
ya que estas podrían variar ante mejores definiciones del proyecto.

Se debe recordar que la finalidad de la valoración económica es visibilizar todos aquellos


beneficios o costos asociados a los cambios en los ecosistemas y que pueden tener un
efecto sobre el bienestar de los individuos o sociedad, de manera que estos valores
económicos puedan ser integrados en la toma de decisiones.

7-11
7.4.4.1 Disminución de la producción agrícola
Los productos agropecuarios que se cultivan y/o crían en el área a ser impactada por el
presente proyecto de transmisión tienen precios de mercado, dado que se trata de bienes
que se transan en el mercado. Por el motivo anteriormente expuesto, el método elegido ha
sido el basado en valores de mercado, de manera específica en precios de mercado. Dicho
esto, y en base a la evaluación socioeconómica del área de estudio del presente proyecto
(ver Sección 4.3), se sabe que en la zona existen cultivos de alfalfa, frutales, maíz, olivo,
ají, entre otros, y que se cría ganado vacuno, principalmente. Asimismo, se sabe que los
cultivos recomendados según la capacidad de uso mayor descrita en el Capítulo 3.0 son
ají, pimiento, tomate, sandía, melón, camote (para CUM A3) y olivo, higuera, manzano,
vid, palto (para CUM C3).

Los suelos clasificados con CUM A3 y C3 tienen limitaciones por suelo (inadecuadas o
bajas características, como profundidad efectiva, gravosidad, textura y fertilidad), por
riesgo de erosión, en algunos casos por salinidad y por falta de agua, la cual constituye
una fuerte limitación por el estrés hídrico que sufre la costa sur del Perú.

Es importante aclarar que no todos los suelos con capacidad de uso A3 y C3 son
utilizados para la siembra de cultivos. En el caso particular de la zona comprendida entre
los valles de Locumba y Sama, si bien se ha catalogado como un suelo de potencial para
cultivos en limpio y permanentes (CUM A3 y C3), no es usado actualmente para cultivos
o actividades agrícolas, constituyendo una zona completamente desértica que no tiene
acceso a agua.

Por lo expuesto anteriormente, para la presente valorización, se considerará el uso actual


de los terrenos del área de estudio, ya que no existen condiciones adecuadas que
viabilicen el aprovechamiento de los suelos en su máximo potencial.

Según las evaluaciones del uso actual de la tierra, en el área de estudio existen suelos en
donde están emplazadas áreas urbanas (centros poblados, subestaciones eléctricas y la
planta solar), terrenos con cultivos o en descanso y terrenos sin uso o improductivos. Los
terrenos con cultivos o en descanso representan sólo el 2,16% del área de estudio. En
total, por el emplazamiento directo del proyecto (torres y caminos de acceso por
construir), sólo se alterarán 0,31 ha de suelos dentro de la categoría en cuestión, lo cual
representa un 0,07% de dicha categoría y un 0,002% del área de estudio.

Para desarrollar la valoración, de manera conservadora, se asume que el cultivo


sembrado en la totalidad de los suelos afectados es la palta, dado es aquel que presenta
un mayor ingreso por kilogramo cultivado en Tacna (S/. 4,05 por kg) y en Moquegua (S/.
3,26 kg), y mayor producción por hectárea en Tacna (6 517 kg/ha) y en Moquegua (7 408

7-12
kg/ha)112 al 2015, asumiendo que los costos de producción de los cultivos son similares
para las diferentes especies.

Asumiendo que el palto para los suelos del área de estudio (de potencialidad A3 y C3)
crece hasta los 3 metros de altura debido a la poda para facilitar la cosecha, no existen
restricciones por la distancia vertical de seguridad (7 metros entre el vano más bajo hasta
la superficie más próxima), ya que se tienen como mínimo 4 metros entre el suelo y el
límite de la distancia vertical de seguridad en donde se produciría palta. Es por ello, que
para el análisis, se tomarán en consideración las áreas de emplazamiento directo del
proyecto, ya que sí se podrá sembrar el cultivo en mención dentro de las área de la faja
de servidumbre.

Para valorar la pérdida de capacidad agrológica se aplica el método de precio de mercado,


el cual estima las variaciones del excedente del productor. Una manera de estimar el
excedente del productor es la estimación del beneficio, el cual equivale al margen de
ganancia proveniente de la venta de un bien. En otras palabras, es el ingreso total por la
venta de un bien menos el costo total generado en la obtención y venta del recurso
agrícola. El ingreso está determinado por la multiplicación de un bien por la cantidad
vendida del mismo. La expresión del beneficio es:

𝐵 = 𝑃𝑄 − 𝐶𝑇

Donde «B» representa al beneficio, «P» al precio, «Q» a la cantidad vendida del bien, y «CT»
el costo total.

Considerando que se alterarían 0,31 ha de suelos por el emplazamiento directo de torres


y caminos de acceso nuevos en terrenos con cultivos (es decir, sólo en el valle de Sama),
se estima que el ingreso de la palta que se deje de cultivar en los terrenos será de
aproximadamente S/. 8 182,09 para el año 2015.

Sin embargo, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agricultura, el precio en


chacra de la palta se ha incrementado en la región de Tacna, por ello se considera una
proyección de los precios promedio para el periodo de 30 años.

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta la variación del precio en chacra de la


palta en Tacna entre los años 2000 y 2015.

112 Series Históricas de Producción Agrícola – Compendio Estadístico del Ministerio de Agricultura - MINAGRI
(http://frenteweb.minagri.gob.pe/sisca). El precio en chacra de la palta en Tacna es de S/. 4,05 por kg y en
Moquegua es de S/. 3,26 por kg. El rendimiento por hectárea de las regiones de Tacna y Moquegua es 6 517
kg/ha y 7 408 kg/ha, respectivamente.

7-13
Cuadro 7.4.4
Variación del precio de la palta en chacra en los años 2000 al 2015, en Tacna
Año Precio en chacra (soles/kg) en Tacna
2000 2,37
2001 2,83
2002 2,67
2003 2,87
2004 2,68
2005 2,69
2006 3,00
2007 2,92
2008 2,68
2009 2,87
2010 3,00
2011 3,24
2012 3,31
2013 3,70
2014 3,92
2015 4,05
Fuente: Precio en chacra en soles por kg. Series Históricas de Producción Agrícola – Compendio Estadístico del
Ministerio de Agricultura - MINAGRI
Elaborado por: INSIDEO

Gráfico 7.4.3
Variación del precio de la palta en chacra en los años 2000 al 2015, en Tacna
4.50
4.00
Precio en chacra (soles/kg)

3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014
Año

Fuente: Precio en chacra en soles por kg. Series Históricas de Producción Agrícola – Compendio Estadístico del
Ministerio de Agricultura - MINAGRI
Elaborado por: INSIDEO

Considerando una relación creciente entre el precio en soles por kilogramo al productor
(precio en chacra) y el tiempo, se estimó un precio para el periodo de construcción (18
meses) y operación (2019 – 2048), el cual se presenta en el Cuadro 7.4.5.

7-14
Cuadro 7.4.5
Proyección del precio de la palta en chacra en Tacna y en Moquegua
Año Precio (S/. Por kg) en Tacna
2018 3,79
2019 3,88
2020 3,96
2021 4,05
2022 4,14
2023 4,23
2024 4,31
2025 4,40
2026 4,49
2027 4,58
2028 4,66
2029 4,75
2030 4,84
2031 4,93
2032 5,01
2033 5,10
2034 5,19
2035 5,28
2036 5,36
2037 5,45
2038 5,54
2039 5,63
2040 5,71
2041 5,80
2042 5,89
2043 5,98
2044 6,06
2045 6,15
2046 6,24
2047 6,33
2048 6,41
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

En relación a los costos en las actividades agrícolas, se asume una tasa promedio de 50%
como rentabilidad de manera conservadora. Entonces, el costo será equivalente a una
fracción de los ingresos (0,5), más un costo de oportunidad, el cual será equivalente a
una tasa «r» del costo. En este caso la tasa será asumida como la Tasa Pasiva Promedio
en Moneda Nacional (TIPMN), es decir r = 2,7% (promedio año 2017). Esta suposición se
hace en base a que si las personas no incurren en costos, estos podrían colocar su dinero
en el banco. Así, el costo total será:

7-15
𝐶 = 0.5𝐼 + 0.5𝐼𝑟 = 0.5𝐼 (1 + 𝑟)

Donde «C» es el costo, «I» el ingreso, y «r» es la tasa pasiva promedio en moneda nacional.

Finalmente, el beneficio será igual a la diferencia entre el ingreso total y el costo total.
Para calcular el beneficio actual total del proyecto será necesario actualizar todos los
beneficios anuales y sumarlos, de acuerdo a la siguiente fórmula.

30
𝐵𝑡
𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = ∑
(1 + 𝑑)𝑡
𝑡=1

En donde «Bt» es la resta entre los ingresos y los costos, «d» es la tasa de descuento
considerada como 9%113, y «t» es el periodo en análisis. Conforme a los criterios
económicos, estos beneficios deben ser actualizados usando la tasa de descuento. En el
Cuadro 7.4.6 se presenta el beneficio total actual, ingresos y costos referenciales del
análisis de valorización económica del presente impacto.

113 De acuerdo al Anexo SNIP 10, Parámetros de evaluación.

7-16
Cuadro 7.4.6
Beneficio actual total de los suelos aptos para cultivo en Tacna
Año Ingresos totales Costos totales Beneficio Beneficio Actual Total
2018 8010,37 4113,33 3897,05 3575,27
2019 8187,14 4204,10 3983,05 3654,17
2020 8363,92 4294,87 4069,05 3733,07
2021 8540,69 4385,65 4155,05 3811,97
2022 8717,47 4476,42 4241,05 3890,87
2023 8894,24 4567,19 4327,05 3969,77
2024 9071,01 4657,96 4413,05 4048,67
2025 9247,79 4748,74 4499,05 4127,57
2026 9424,56 4839,51 4585,05 4206,47
2027 9601,33 4930,28 4671,05 4285,37
2028 9778,11 5021,06 4757,05 4364,27
2029 9954,88 5111,83 4843,05 4443,16
2030 10131,65 5202,60 4929,05 4522,06
2031 10308,43 5293,38 5015,05 4600,96
2032 10485,20 5384,15 5101,05 4679,86
2033 10661,97 5474,92 5187,05 4758,76
2034 10838,75 5565,70 5273,05 4837,66
2035 11015,52 5656,47 5359,05 4916,56
2036 11192,30 5747,24 5445,05 4995,46
2037 11369,07 5838,02 5531,05 5074,36
2038 11545,84 5928,79 5617,05 5153,26
2039 11722,62 6019,56 5703,05 5232,16
2040 11899,39 6110,34 5789,05 5311,06
2041 12076,16 6201,11 5875,05 5389,96
2042 12252,94 6291,88 5961,05 5468,86
2043 12429,71 6382,66 6047,05 5547,76
2044 12606,48 6473,43 6133,05 5626,66
2045 12783,26 6564,20 6219,06 5705,56
2046 12960,03 6654,98 6305,06 5784,45
2047 13136,81 6745,75 6391,06 5863,35
2048 13313,58 6836,52 6477,06 5942,25
Total S/. 147 521,63
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

En los cuadros anteriores se observa que el beneficio actual total equivale a


S/. 147 521,63. Esta cifra representa la pérdida de bienestar para los agricultores debido
al impacto ambiental sobre la capacidad agrológica durante los 18 meses de construcción
y los 30 años de operación del proyecto.

7-17
7.4.4.2 Resumen de estimación de valorización económica de impactos
El Cuadro 7.4.7 presenta la valorización económica de los impactos ambientales
negativos relevantes para los aspectos de suelos y actividades económicas

Cuadro 7.4.7
Valorización económica de impactos ambientales negativos
Aspecto Impacto Monto (S/.)
Suelos Pérdida de suelos para producción agrícola S/. 147 521,63
Fuente: INSIDEO
Elaborado por: INSIDEO

7.5 Análisis costo – beneficio


7.5.1 Marco general
Esta sección presenta los resultados del análisis costo – beneficio asociado al desarrollo
del proyecto. Es importante destacar que este análisis está asociado a los «costos» y
«beneficios» generados por el proyecto sobre la sociedad, es decir los cuales son
percibidos por la misma, de manera que se pueda evaluar de manera local, regional o
nacional.

Este análisis considera como un «costo» a cualquier alteración negativa, cuya ocurrencia
sea percibida por la sociedad como resultado de la implementación del proyecto (incluso
después de implementadas las medidas de manejo consideradas, es decir los impactos
residuales) en cualquiera de los aspectos ambientales o socioeconómicos analizados y
que tenga algún nivel de relevancia local, regional y/o nacional. Por otro lado, los
«beneficios» se entienden como cualquier alteración positiva percibida por la sociedad
ante la implementación del proyecto y que tenga algún nivel de relevancia considerable
en los ámbitos locales, regionales y/o nacionales.

Asimismo, es importante mencionar atributos característicos de algunos


«costos/beneficios» presentes en el proyecto, como por ejemplo la reversibilidad. Este
atributo juega un rol importante en el análisis dado que un «costo/beneficio» irreversible
para una etapa del proyecto no será evaluado en las demás etapas, con la finalidad de
evitar la sobrestimación de los mismos.

El análisis se basa en una perspectiva integral, la cual incluye la caracterización de la


situación inicial de los aspectos ambientales y socioeconómicos (ver Capítulo 4.0), la
descripción general de las actividades, infraestructura y componentes del proyecto (ver
Capítulo 2.0), la calificación de los impactos para las etapas de construcción, operación
y abandono (ver Capítulo 5.0), además de la descripción de las medidas contempladas
en la estrategia de manejo ambiental (ver Capítulo 6.0) y la información presentada
sobre la valorización económica de los impactos ambientales, desarrollada en el presente
capítulo.

La presente evaluación representa un análisis cuantitativo y cualitativo en base a la


información recolectada, procesada y evaluada por empresas consultoras especializadas

7-18
y el titular del proyecto. El análisis concluye con un balance general luego de un
recuento de los principales «costos» y «beneficios», evaluados desde una perspectiva
nacional, regional y local.

7.5.2 Análisis de los costos


7.5.2.1 Costos ambientales
Para establecer los costos ambientales del proyecto se analizaron los impactos relevantes
de carácter negativo y su respectiva valorización. Este ejercicio se realizó en base al
análisis de impactos ambientales durante las etapas de construcción, operación y
abandono (Capítulo 5.0). A continuación se presenta la evaluación, cuantitativa y
cualitativa, de los costos ambientales del proyecto durante sus diferentes etapas.

Etapa de construcción
Durante esta etapa se llevarán a cabo las actividades constructivas que permitirán el
desarrollo del proyecto de transmisión. Como parte de estas actividades serán necesarios
movimientos de tierras, preparación de accesos, emplazamiento y habilitación de
subestaciones, entre otros componentes. De acuerdo a la caracterización de impactos
ambientales, los impactos negativos relevantes114 que se generarán como consecuencia
del proyecto son:

 Interferencias de actividades económicas principales y usos del suelo por


pérdida de suelos aptos para actividades agrícolas en el área de influencia del
proyecto

Cabe recordar que el impacto de la pérdida de suelos aptos para actividades agrícolas en
el área de influencia directa del proyecto se presentó como impacto negativo a valorizar
en las Secciones 7.4.2 y 7.4.3.

Tomando lo anterior en cuenta, y de acuerdo a la estimación/valorización económica de


los impactos se tiene lo siguiente:

 Costo ambiental por la pérdida de suelos aptos para actividades agrícolas en el


área de influencia del proyecto: aproximadamente S/. 147 521,63

Es importante resaltar que la valorización de los costos está en función de la valorización


económica de los impactos. Adicionalmente, si bien los costos ambientales son los que se
encuentran descritos líneas arriba, esto no significa que el proyecto cause impactos
negativos de esta magnitud. Más bien, son los costos que el titular del proyecto asume
para que su proyecto resulte en impactos compatibles con el entorno. Considerando los

114Entiéndase como relevante a aquello que resulta ser importante, sobresaliente o destacado; según el
Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, 23ª Edición, 2014.

7-19
costos ambientales del proyecto presentados para esta etapa, se tiene un costo ambiental
combinado de S/. 147 521,63.

Etapa de operación
Una característica notable de este proyecto es el hecho que no existen impactos negativos
ambientales relevantes en la etapa de operación, dada la naturaleza del proyecto de
transmisión. Es decir los impactos negativos relevantes ocurren en la etapa de
construcción y son considerados como irreversibles.

Etapa de abandono
Durante la etapa de abandono no se espera que se generen, como consecuencia del
proyecto, ningún impacto ambiental negativo relevante o que no sea compatible con el
entorno, por lo que no se estima un costo ambiental del proyecto durante esta etapa.

7.5.2.2 Costos socioeconómicos


De manera equivalente al componente ambiental, la determinación de los costos
socioeconómicos se ha efectuado luego de realizada la caracterización de impactos
socioeconómicos del proyecto. De esta forma, tomando en cuenta la relevancia de los
impactos negativos socioeconómicos del proyecto, es posible determinar la magnitud de
los costos socioeconómicos que se pudieran generar durante las distintas etapas del
proyecto.

Etapa de construcción
Durante la etapa de construcción se identificaron diferentes efectos negativos producidos
por la implementación del proyecto, como por ejemplo: (i) efectos sobre las actividades
económicas, (ii) generación de percepciones negativas acerca del proyecto, (iii) variación
en las actividades principales locales, entre otros menores.

Es importante mencionar que como parte del desarrollo del proyecto se tiene planeado
llevar a cabo un Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) (Ver Sección 6.4), el cual incluye
diferentes inversiones en diferentes programas estratégicos como por ejemplo:

 El programa de monitoreo y vigilancia ciudadana,


 El programa la comunicación e información ciudadana,
 El código de conducta de los trabajadores, contratistas y consultores,
 El programa de empleo local,
 El programa de compensaciones e indemnizaciones,
 El programa de aporte al desarrollo local, y
 El programa de resolución de quejas y reclamos.

Es importante mencionar que si bien no se identificaron impactos socioeconómicos


negativos relevantes sobre la producción agrícola y/o potenciales actividades presentes
y/o futuras sobre los terrenos, el «costo» ambiental sobre los suelos (aproximadamente

7-20
S/. 147 521,63) está relacionado a los impactos sobre los suelos y sobre las actividades
que se desarrollan. Por lo tanto, de manera conservadora, se puede estimar que el «costo»
socioeconómico (relacionado a los suelos) del proyecto durante la etapa de construcción
es de aproximadamente S/. 147 521,63. Sin embargo, dado que este «costo»
socioeconómico ha sido asumido por su contraparte ambiental, y con la finalidad de no
duplicar o sobreestimar los costos, no se considerará en el resumen general de los costos
del proyecto.

Etapa de operación
Dada la naturaleza del proyecto, y de manera similar a los costos ambientales, los
impactos socioeconómicos negativos relevantes generados durante la etapa de operación
son una continuación marginal de los presentados en la etapa de construcción, por lo
que se espera que los costos socioeconómicos sean los mismos, dados que las medidas de
control, prevención, mitigación y compensación son las mismas.

Etapa de abandono
Durante la etapa de abandono no se espera que se generen, como consecuencia del
proyecto, ningún impacto socioeconómico negativo relevante o que no sea compatible con
el entorno, por lo que no se estima un costo socioeconómico del proyecto durante esta
etapa.

7.5.3 Análisis de los beneficios


7.5.3.1 Beneficios ambientales
De forma similar al caso de los «costos» ambientales, la determinación de los beneficios se
realizó mediante el análisis de los impactos ambientales relevantes de carácter positivo
para las diferentes etapas del proyecto (Ver Sección 5.4).

Etapa de construcción
En general, el proyecto en la etapa constructiva no representa beneficios ambientales
notables. Sin embargo, las situaciones positivas se derivan de las actividades de manejo
ambiental que no necesariamente tienen como únicos objetivos la prevención o la
mitigación, sino que también incluyen tareas que buscan tener un efecto positivo en el
elemento inicialmente afectado.

Si bien es cierto que existen otras medidas de prevención, control, mitigación y


compensación, estas están orientadas principalmente a prevenir, mitigar y compensar
potenciales impactos que son «compatibles con el entorno», por lo cual su efecto sobre los
aspectos ambientales son menores.

Considerando los beneficios ambientales del proyecto presentados para esta etapa,
producto de los planes de manejo ambiental para los distintos factores ambientales (ver
Tabla 6.2.1) y del Plan de Manejo Ambiental y Plan de Vigilancia Ambiental (ver

7-21
Secciones 6.1 y 6.2), se tiene un beneficio ambiental aproximado de S/. 6 947 900, el
cual representa la inversión del titular del proyecto como parte de su manejo ambiental.

Etapa de operación
Dada la naturaleza del proyecto los impactos ambientales positivos relevantes generados
durante la etapa de operación son una continuación marginal de los presentados en la
etapa de construcción, por lo que se espera que los beneficios ambientales sean los
mismos, dados que las medidas de mitigación y vigilancia ambiental son las mismas.

Etapa de abandono
Durante la etapa de abandono no se espera que se generen, como consecuencia del
proyecto, ningún impacto ambiental positivo relevante, por lo que no se estima un
beneficio ambiental del proyecto durante esta etapa.

7.5.3.2 Beneficios socioeconómicos


De manera equivalente al componente ambiental, la determinación de los beneficios
socioeconómicos se ha efectuado luego de realizadas la caracterización de impactos del
proyecto. De esta forma, tomando en cuenta la relevancia de los impactos positivos
socioeconómicos del proyecto, es posible determinar la magnitud de los beneficios
socioeconómicos que se pudieran generar durante las distintas etapas del proyecto.

Etapa de construcción
Similar a los “costos” socioeconómicos, se identificaron diferentes efectos positivos
producidos por la implementación del proyecto, como por ejemplo: (i) incremento de la
oferta laboral para la población local de manera temporal, (ii) incremento de nuevos
potenciales compradores de productos y servicios.

En la valorización de impactos (Capítulo 5.0), se determinó que el impacto del


incremento de nuevos potenciales compradores de productos y servicios presenta
características de impacto significativo moderado.

Es importante mencionar que dada la incertidumbre y variabilidad entre los sueldos, así
como la incertidumbre de la disposición de los nuevos trabajadores a gastar, no se
cuantifica el beneficio por los empleos no calificados generados por el proyecto.

En términos del potencial de transmisión eléctrico, es importante recordar que el


presente proyecto es una iniciativa del Estado Peruano, formando parte del Plan
Vinculante del Plan de Transmisión 2013 - 2022 elaborado por el Comité de Operación
Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) y aprobado por el Ministerio de
Energía y Minas, considerándose estratégico y crítico para el desarrollo eléctrico del país.
Asimismo, la infraestructura del proyecto, así como los servicios que se generen en las
etapas de construcción, operación y mantenimiento generarán beneficios
socioeconómicos a diferentes escalas (local, regional, y nacional).

7-22
Por ejemplo, la infraestructura de la línea de transmisión, que se conectará al Sistema
Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) pasará a ser parte del Estado Peruano luego del
periodo de concesión, siendo este alcance nacional. Por otro lado, los servicios en temas
constructivos y operativos requerirán servicios regionales y locales de ingeniería, mano de
obra, recursos energéticos, entre otros, los que derivarán en cadenas económicas
productivas. Tomando esto en cuenta, y conociendo que la inversión del proyecto para la
etapa de construcción asciende a US$ 20 000 000, se puede considerar este valor como
un beneficio socioeconómico en infraestructura y servicios que se darán de manera local,
regional, y nacional, como consecuencia de la implementación del proyecto de
transmisión de energía eléctrica.

Adicionalmente como parte del desarrollo del proyecto se tiene planeado llevar a cabo un
Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) (ver Sección 6.4), el cual incluye diferentes
inversiones en diferentes programas como por ejemplo:

 Programa de monitoreo y vigilancia ciudadana (S/. 30 000115)


 Programa la comunicación e información ciudadana (S/. 5 000),
 Código de conducta de los trabajadores, contratistas y consultores
(S/. 2 500),
 Programa de aporte al desarrollo local (S/.100 000),
 Programa de resolución de quejas y reclamos (S/. 5 000).

Todos estos programas tienen como finalidad producir y potenciar un efecto positivo
sobre las personas dentro del área de influencia del proyecto, lo cual hará que sean
percibidas como beneficios del proyecto. Considerando las inversiones en los programas y
planes del PRC se tiene un beneficio socioeconómico total de aproximadamente
S/. 142 000 para la etapa de construcción por parte del proyecto.

Es importante mencionar que los costos del Programa de empleo local y del Programa de
compensaciones e indemnizaciones, por su finalidad, se incluyen en los costos del
proyecto.

Etapa de operación
Durante la etapa de operación se anticipa que se mantendrán los beneficios asociados
por los cambios positivos sobre los ingresos, aunque en menor magnitud dado que se
requiere menos personal, bienes y servicios para esta etapa.

Asimismo, durante la etapa de operación, gracias a la operación de la línea de


transmisión se podrá evacuar energía requerida, tanto para el sur del país como para
todo el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Por lo tanto, la operación de la

115Por concepto de contratación de personal para el acompañamiento de los pobladores y los medios logísticos
para su traslado.

7-23
línea de transmisión representa un beneficio al poder darle uso a la energía generada por
las centrales eléctricas. El escenario en el cual no se desarrolla el proyecto, implicaría
que existe capacidad para generar energía la cual no puede ser distribuida, y por lo
tanto, se estaría perdiendo potencialidad en las distintas actividades a donde podría
llegar esta energía. Esta energía que se puede utilizar gracias a la instalación y operación
de la línea de transmisión, representa un beneficio tanto a nivel local, regional, y
nacional. Por tal motivo, el costo de producir la energía que puede ser transmitida por el
proyecto, será de aproximadamente US$ 44 600,00 anuales.

Al llevar el costo anual de producción de energía al valor presente, usando la Tasa Social
de Descuento para el 2017116 (8%), se obtiene un beneficio socieconómico del proyecto
para la etapa de operación de aproximadamente US$ 502 097,14.

Es importante resaltar que el beneficio socioeconómico asociado a la etapa de


construcción del proyecto (evacuación de energía eléctrica al SEIN) tiene una esfera de
influencia nacional, regional y local, por lo que es necesario reconocer estos efectos a un
nivel tanto nacional como regional y local.

Etapa de abandono
Durante la etapa de abandono no se espera que se generen, como consecuencia del
proyecto, ningún impacto socioeconómico positivo relevante, por lo que no se estima un
beneficio socioeconómico del proyecto durante esta etapa.

7.5.4 Conclusiones del análisis costo – beneficio


El análisis costo - beneficio del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas” ha considerado los efectos de la
construcción, operación y abandono que se esperan para los aspectos ambientales y
socioeconómicos, como consecuencia del desarrollo de dicha iniciativa eléctrica.

Considerando las conclusiones obtenidas para todas las etapas, el Cuadro 7.5.1
presenta de manera resumida el análisis costo – beneficio del proyecto, el cual arroja un
beneficio en términos socioeconómicos y un costo en términos ambientales. Por lo tanto
se puede concluir que existen beneficios socioeconómicos importantes por parte del
proyecto tanto en la etapa de construcción y operación, y que el único costo ambiental
está relacionado con la pérdida de suelos aptos para actividades agrícolas, las cuales
serán compensadas, en donde se emplazará el presente proyecto.

116 116 De acuerdo al Anexo SNIP 10, Parámetros de evaluación.

7-24
Cuadro 7.5.1
Balance costo – beneficio general
Componente Construcción Operación Abandono
Ambiental S/. 6 947 900
Beneficios S/. 142 000 y
Socioeconómico US$ 502 097,14
US$ 20 000 000 S/. 0
Ambiental
Costos S/. 147 521,63
Socioeconómico
Fuente: TESUR 3; INSIDEO, 2017
Elaborado por INSIDEO

7-25
8.0 PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Plan de Participación Ciudadana (PPC) busca fomentar y afianzar una relación de
calidad entre la población del entorno, el titular del proyecto y el Estado, así como una
comunicación clara y oportuna de las acciones a desarrollar, sobre el marco normativo
que las regula y las medidas de prevención y manejo de los posibles impactos sociales y
ambientales del proyecto. Asimismo, propone las estrategias y mecanismos que faciliten
la participación y el diálogo entre los actores sociales del área de influencia del proyecto y
el titular de Este.

El Plan de Participación Ciudadana (PPC) del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica


220 kV Montalvo – Los Héroes y Subestaciones Asociadas”, aprobado por la Dirección
General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas
(MINEM) mediante Oficio N° 1162-2016-MEM-DGAAE, se aplica de modo transversal al
ámbito de influencia directa e indirecta del proyecto, conforme a lo estipulado en el Título
IV del D.S. Nº 002-2009-MINAM, Reglamento sobre transparencia, acceso a la
información pública ambiental y participación y consulta ciudadana en asuntos
ambientales, así como lo estipulado en la Resolución Ministerial Nº 223-2010-MEM/DM,
que aprueban los “Lineamientos para la Participación Ciudadana en las Actividades
Eléctricas”.

En el presente capítulo se presentarán los resultados del desarrollo del PPC hasta el
momento de presentación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd),
evidenciando las estrategias, acciones y mecanismos de involucramiento y participación
de las autoridades, población y entidades representativas de la sociedad civil del área de
influencia del proyecto. Además se listarán las principales observaciones formuladas por
la ciudadanía durante los mecanismos de participación ciudadana obligatorios previos a
la presentación del EIA-sd.

8.1 Objetivos
Los objetivos a alcanzar con la participación ciudadana son:

 Consolidar una relación de confianza entre el titular del proyecto y los actores
locales mediante la provisión de información oportuna y relevante.
 Proveer un proceso inclusivo y participativo, que integre a los diferentes actores
del entorno del proyecto y respete la diversidad cultural.
 Fortalecer la gestión del proyecto y los procesos de toma de decisiones mediante
la identificación de preocupaciones, opiniones y sugerencias de la población de
modo que se posibilite la incorporación de estos.
 Adecuada gestión ambiental para obtener un nivel de satisfacción de la empresa
con la ciudadanía, lo que se logrará considerando las opiniones de la comunidad
vecina sobre la línea de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas.

8-1
8.2 Actividades desarrolladas antes de la presentación del EIA-sd
De acuerdo a lo indicado en el Artículo 5° del Título II de los Lineamientos para la
Participación Ciudadana en las Actividades Eléctricas, se justifica la exigibilidad de
mecanismos de participación en la etapa previa a la presentación del EIA-sd con la
finalidad de informar a los grupos de interés sobre los objetivos, actividades y
componentes del proyecto, así como presentar a la consultora encargada de la
elaboración del EIA-sd, los Términos de Referencia (TdR) y los resultados de la línea base
socioambiental desarrollados.

En este sentido, la empresa Transmisora Eléctrica del Sur 3 S.A. (TESUR 3) desarrolló los
talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd, en coordinación con la
Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de
Energía y Minas (MINEM). Los detalles de esta primera ronda de talleres se presentan a
continuación.

Es importante mencionar que durante la convocatoria para los talleres participativos, se


colocaron afiches de difusión en los principales puntos de reunión de los centros
poblados y poblaciones dispersas.

Fotografía 8.2.1
Afiches de difusión para convocatoria a talleres

Fuente: TESUR 3, 2017

Es importante mencionar que los mecanismos de participación ciudadana obligatorios


(talleres participativos y audiencia pública), así como la instalación del buzón de
sugerencias, correspondientes a la Población Dispersa de Tres Quebradas, se aplicaron
en el local del Sector Hidráulico Omo (capilla de La Bodeguilla), por solicitud de los
pobladores de Tres Quebradas y por ser su único local de reuniones.

8.2.1 Talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd


Los días 17, 18 y 19 de febrero de 2017 se llevó a cabo la ronda de talleres participativos
antes de la presentación del EIA-sd en las siguientes localidades:

8-2
 Población Dispersa Tres Quebradas-Omo
 Población Dispersa Puente Camiara
 Centro Poblado Buena Vista

Los talleres participativos fueron convocados por TESUR 3, previa coordinación con las
autoridades locales y el trámite de las autorizaciones de uso de local. TESUR 3 emitió y
distribuyó Oficios de Invitación a cada una de las autoridades y actores sociales del área
de influencia del proyecto, según lo aprobado en el PPC.

En concordancia con los Lineamientos para la Participación Ciudadana en las


Actividades Eléctricas (Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM/DM), durante la ronda
de talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd, se presentó información
correspondiente a los objetivos, actividades y componentes del proyecto, la misma que
estuvo a cargo de representantes del titular.

Asimismo, representantes de la empresa consultora INSIDEO S.A.C. (INSIDEO)


responsable de la elaboración del EIA-sd, brindaron la definición de EIA-sd, los conceptos
relacionados al mismo, los resultados de los estudios de la línea base socioambiental y
los mecanismos de participación ciudadana previstos y en ejecución. Las presentaciones
de la empresa titular y la empresa consultora fueron suministradas a los participantes en
formato físico (Anexo 8.2.1).

Asimismo, se entregó a los participantes dos (02) cartillas informativas, las cuales
contenían información relevante del proyecto y del proceso de elaboración y evaluación
del EIA-sd. Las cartillas fueron elaboradas en un lenguaje sencillo y coloquial, y se
adjunta en el Anexo 8.2.2.

Es importante precisar que no fue necesario contar con la presencia de un traductor de


español a quechua y viceversa, ya que toda la población habla castellano.

Por otro lado, los talleres contaron con equipos audiovisuales para el registro de todo lo
acontecido, formatos base para el registro de preguntas y participantes, así como
materiales y mobiliario para la realización del taller (sillas, proyectores, refrigerios, entre
otros).

8-3
Fotografía 8.2.2
Taller participativo en Tres Quebradas-Omo

Fuente: INSIDEO, 2017

Fotografía 8.2.3
Taller participativo en el Centro Poblado de Buena Vista

Fuente: INSIDEO, 2017

8-4
Fotografía 8.2.4
Taller participativo en Puente Camiara

Fuente: INSIDEO, 2017

Entre las principales observaciones realizadas por los pobladores en torno al proyecto y
al EIA-sd se encontraron:

 Ubicación exacta de los componentes del proyecto y área abarcada por los
mismos, ya que la población quería saber si sus terrenos iban a ser afectados y en
qué medida.
 Beneficios a la población por la ejecución del proyecto. La población preguntó los
beneficios en torno a los temas de salud, educación, infraestructura, vías de
acceso, ya que ellos carecen o cuentan con muy pocos. Asimismo, preguntaron si
el proyecto daría trabajo a los pobladores.
 Daños a la salud por la línea de transmisión, relacionado a los campos
electromagnéticos que se generarán por la operación de la línea de transmisión.
 Impactos en el comportamiento de las abejas en el momento de la construcción y
operación, por la generación de campos electromagnéticos.
 Molestias de la población por la generación de ruido por la transmisión de
electricidad. Los pobladores mencionaron que la línea existente cercana a sus
localidades generaban ruidos molestos.
 Preocupación por la afectación a las actividades agropecuarias por las actividades
de construcción y operación.
 Diferencias entre generación, transmisión y distribución de electricidad.

8-5
 Diferencias entre la línea de transmisión existente y la línea a construir
 Posibilidad de aumento de campos electromagnéticos con la instalación de la línea
de transmisión
 Ancho de la faja de servidumbre y negociación y/o compensación de los terrenos
donde estarán ubicados los componentes de proyecto, ya que podría pasar por
algunos terrenos de cultivo.
 Impactos positivos y negativos que generará el proyecto y los encontrados en el
EIA.

Todas las preguntas fueron absueltas por los representantes de la empresa titular y/o de
la empresa consultora de acuerdo a las características de las mismas.

Es importante mencionar que la información correspondiente a la realización de los


talleres participativos (acta de realización de talleres, lista de asistencia, lista de
preguntas y respuestas y material audiovisual) se presentó junto al informe de
realización del primer taller participativo. El cargo de este informe y las actas de
realización de talleres se presentan en el Anexo 8.2.2.

Por último, la información relacionada a la convocatoria de los talleres participativos,


incluyendo las cartas de autorización de uso de local y oficios de invitación, fueron
presentados a la DGAAE dentro de los plazos establecidos en la R.M. N° 223-2010-
MEM/DM. El cargo de entrega de dicho material se adjunta en el Anexo 8.2.3.

8.2.2 Buzones de sugerencia


En cumplimiento del PPC, quince (15) días antes de la primera ronda de talleres se
implementaron buzones de sugerencias como mecanismos de participación ciudadana
complementarios, con el objetivo de recoger las sugerencias, opiniones e intereses de la
población del AID y AII sobre el EIA-sd y el proyecto de inversión. Los buzones de
sugerencia estarán disponibles hasta un mes después de la realización de la Audiencia
Pública programadas en la etapa de evaluación del EIA-sd.

Previamente a la instalación, se tramitaron autorizaciones para la instalación de los


buzones de sugerencias con las autoridades de las localidades. Estas autorizaciones se
presentaron a la DGAAE junto a la carta de solicitud de talleres participativos. Las cartas
de autorización para la instalación se presentan en el Anexo 8.2.4.

En total se instalaron tres (03) buzones de sugerencia en los locales de reunión de Tres
Quebradas-Omo, Puente Camiara y Buena Vista. Las actas de instalación de los mismos
se presentan en el Anexo 8.2.4, junto con el panel fotográfico de la instalación.

Por último, se debe acotar que durante la realización de los talleres participativos y en las
cartillas informativas se mencionaron los lugares de implementación de los buzones de
sugerencia.

8-6
8.2.3 Equipo de promotores
Conforme al PPC aprobado, TESUR 3 cuenta con un equipo de promotores que viene
realizando visitas en el área de influencia del proyecto, recogiendo percepciones sobre el
proyecto y el EIA-sd en elaboración. Estas visitas se realizaron en Buena Vista, Puente
Camiara y Tres Quebradas-Omo, además de propietarios privados y asociaciones a lo
largo del trazo del proyecto.

Conforme al cronograma del PPC aprobado, el equipo de promotores ha cumplido con los
hitos de visita numerados en el siguiente cuadro.

Cuadro 8.2.1
Hitos de las visitas realizadas por el equipo de promotores
N° Hitos
1 Durante los trabajos de Línea Base Socioambiental
2 Previo a la ronda de talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd
3 Después de la ronda de talleres participativos antes de la presentación del EIA-sd
Fuente: TESUR 3
Elaborado por: INSIDEO

Por cada visita realizada, el promotor encargado elaboró un acta donde se consignó la
fecha, hora y lugar de la visita, los datos de identificación de las personas entrevistadas y
sus firmas, sus observaciones y sugerencias y los comentarios del promotor. Las actas de
las visitas realizadas se presentan en el Anexo 8.2.5, con lo que se cumple el hito de
entrega de actas de equipo de promotores en la presentación del EIA-sd, tal como se
mencionó en el PPC aprobado.

8.2.4 Entrega de información requerida por la población


Algunos pobladores solicitaron a la empresa titular información sobre el proyecto, el
EIA-sd y el proceso de participación ciudadana. TESUR 3, a través de su plan de
comunicación, entregó a los solicitantes dicha información, hecho que se encuentra
respaldado por los cargos de entrega presentados en el Anexo 8.2.6.

8.3 Actividades a ser desarrolladas durante la evaluación del EIA-sd


Tras la presentación formal del documento principal del EIA-sd y la conformidad del
Resumen Ejecutivo, se llevará a cabo la ronda de talleres participativos después de la
presentación del EIA-sd, la Audiencia Pública, así como la apertura de los buzones de
sugerencia y visitas del equipo de promotores. A continuación se detalla cada uno de
estos mecanismos.

8.3.1 Talleres participativos después de la presentación del EIA-sd


Los talleres participativos después de la presentación del EIA-sd se realizarán en las
mismas localidades en las que se ejecutó la ronda de talleres previa a la presentación del
EIA-sd, previa conformidad del Resumen Ejecutivo por parte de la DGAAE, con la
finalidad de poner a disposición de la población involucrada los resultados finales que se
han obtenido en la Línea Base Ambiental y Social, el Análisis e Identificación de

8-7
Impactos, la Estrategia de Manejo Ambiental, el Plan de Abandono, entre otros
componentes de interés; recopilando las observaciones y opiniones de la población
asistente.

Al igual que en la etapa anterior, los talleres de participación ciudadana se llevarán a


cabo en las sedes existentes que permitan el aforo de los grupos de interés pertinentes
con las medidas de seguridad adecuadas. Se procederá a la convocatoria para los
talleres, difundiéndose la fecha y sede de los mismos conforme a lo establecido en el
Artículo 29º de la R.M. 223-2010-MEM/DM.

8.3.2 Audiencias Públicas


Una vez presentado el EIA-sd y obtenida la Opinión Favorable del Resumen Ejecutivo
ante la DGAAE, se procederá a la convocatoria para las Audiencias Públicas,
difundiéndose la fecha y sede de la misma conforme a lo establecido en el Artículo 35º de
la R.M. N° 223-2010-MEM/DM.

Se realizará una (01) audiencia en el local del Centro Poblado de Buena Vista, en la que
se presentará detalladamente el proyecto y el EIA-sd, con la presencia de la DGAAE, con
la finalidad de registrar las observaciones y sugerencias de la población y que estas sean
consideradas en el informe final que elabore la DGAAE.

Es importante precisar que TESUR 3 brindará facilidades de transporte y alimentación a


todas las localidades invitadas, para lo cual coordinará con sus respectivas autoridades
locales.

8.3.3 Buzones de Sugerencias


Tras la realización de la Audiencia Pública, se dará treinta (30) días calendario para que
la población haga los aportes, comentarios o sugerencias que desee, conforme a lo
establecido en el Artículo 35º de la R.M. N° 223-2010-MEM/DM. Terminado el plazo, se
procederá con el retiro de los buzones de sugerencia, actividad a realizar en presencia de
un Notario Público, Juez de Paz o Autoridad Local, junto con la Autoridad Regional,
levantando un acta en la cual se listarán los documentos recibidos.

Conforme al PPC aprobado, las actas serán remitidas a la DGAAE

8.3.4 Equipo de promotores


Las visitas del equipo de promotores continuarán según los hitos propuestos en el PPC,
con el objetivo de recoger percepciones sobre el proyecto y el EIA-sd en evaluación, así
como así percepciones por los posibles impactos y las medidas de prevención, control,
mitigación u otras a implementar.

Los siguientes hitos de visita del equipo de promotores se presentan en el siguiente


cuadro.

8-8
Cuadro 8.3.1
Hitos de las visitas a realizar por el equipo de promotores
N° Hitos
1 Durante la entrega de los juegos del EIA-sd y Resumen Ejecutivo
2 Antes de la ronda de talleres participativos luego de presentado el EIA-sd
3 Antes de la Audiencia Pública
Fuente: TESUR 3
Elaborado por: INSIDEO

Conforme al PPC aprobado, las actas del equipo de promotores de las visitas a realizarse
serán remitidas a la DGAAE a los diez (10) días calendario siguientes a la Audiencia
Pública.

8-9
9.0 CONSULTORA Y PROFESIONALES PARTICIPANTES
Conforme al Artículo 40° del Decreto Supremo 009-2009-MINAM, Reglamento de la
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, los profesionales y
representante legal de la consultora INSIDEO S.A.C. suscriben el presente Estudio de
Impacto Ambiental Semidetallado del Proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 220 kV
Los Héroes - Montalvo y Subestaciones Aso ciadas”.

Es importante mencionar que los profesionales que suscriben este EIA-sd forman
parte de la inscripción de INSIDEO en el Registro Nacional de Consultoras
Ambientales, mediante el Registro N° 022-2016-ENE (R.D. N° 108-2016-SENACE/DRA
y R.D. 075-2017-SENACE/DRA).

Oscar Queirolo Julio César Nazario

INSIDEO S.A.C. INSIDEO S.A.C.

Biólogo Ingeniero Agrónomo

Carlos Kiyan Hayra Cárdenas

INSIDEO S.A.C. INSIDEO S.A.C.

Ingeniero Mecánico Ingeniera Civil

9-1
Lorena Viale Ximena Guardia

INSIDEO S.A.C. INSIDEO S.A.C.

Ingeniera Ambiental Ingeniera Ambiental

Lina Cuevas Roberto Parra

INSIDEO S.A.C. INSIDEO S.A.C.

Ingeniera Geógrafa Representante legal

En la elaboración de los diferentes capítulos estuvieron involucrados también como


parte del personal de INSIDEO:

 Janzen Trujillo, Ingeniería Ambiental


 Katherine Ortiz, Ingeniería Ambiental
 Carlos Gozalo, Ingeniería Ambiental
 Carlos Ortega, Biología
 Martha Jiménez, Biología
 Gianfranco Villamonte, Biología
 Daniel Calderón-Urquizo, Biología
 Amanda Vílchez, Biología
 Luis Rojas, Geología
 Gabriel Cárdenas, Ingeniería Agrícola
 Susana Tazza Chaupis, Socióloga

9-2
Adicionalmente, se presenta a las empresas y/o instituciones que participaron en la
elaboración de informes y datos empleados para el presente Estudio de Impacto
Ambiental.

 Corporación de Laboratorios Ambientales del Perú S.A.C. - CORPLAB


 Universidad Nacional Agraria La Molina

9-3

S-ar putea să vă placă și