Sunteți pe pagina 1din 151

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CATEDRA:

DERECHO CIVIL II.

TRABAJO MONOGRAFICO:

“NULIDAD DEL ACTO JURIDICO.

ANULACION POR VIOLENCIA O INTIMIDACION”

DOCENTE:

CESAR AUGUSTO, MILLONES ANGELES

CICLO:

IV

ALUMNOS:

 ALVAN ZAGACETA, BEATRIZ ANTONIA.

 PINEDO GUERRA, MARIANA.

 PINTADO RIOS, SARITA MILAGROS.

 REATEGUI BUTUNA, JENNIFER MARGARA.

IQUITOS – PERÚ

2019

1
DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo aun ideal, el amor, mismo que es el derecho; el

inicio, el medio y la decisión.

2
AGRADECIMIENTO

Esta monografía fue un proceso de aprendizaje, que necesitamos de la

paciencia de mucha gente para llegar a un buen término. Por esto,

agradezco mucho a nuestros padres. Gracias. También agradecemos a

nuestro profesor por llegar a nosotros de la mejor forma y enseñarnos de

la manera más peculiar y carismática. Gracias, y esperamos aprovechar

todo lo que nos dieron.

3
Contenido
INTRODUCCION.....................................................................................................................................7
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS..............................................................................................11
Marco Histórico...............................................................................................................................11
Acto Jurídico....................................................................................................................................12
Estructura del negocio jurídico. –....................................................................................................15
De la Declaración de Voluntad o Consentimiento. –........................................................................16
Las causales del Acto jurídico nulo..................................................................................................18
Características..................................................................................................................................20
Nulidad del Acto Jurídico.................................................................................................................23
Contrato...........................................................................................................................................29
La Rescisión del Contrato.................................................................................................................31
Causas de rescisión..........................................................................................................................31
Rescisión de la compraventa de bien ajeno.....................................................................................32
Derechos Reales..............................................................................................................................36
Características de los derechos reales:............................................................................................37
Derecho de propiedad.....................................................................................................................38
Marco Legal.....................................................................................................................................39
Definiciones.....................................................................................................................................55
CAPITULO II ESTUDIOS PREVIOS..........................................................................................................60
1. ORIGEN DEL VOCABLO NULIDAD.................................................................................................60
2. PRECEDENTES..............................................................................................................................60
3. INEXISTENCIA DEL NEGOCIO JURIDICO....................................................................................63
4. INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS..........................................................................................67
4.1. INEFICACIA ESTRUCTURAL........................................................................................................71
4.2. INEFICACIA FUNCIONAL............................................................................................................73
5. INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO....................................................................................................75
5.1. SEMEJANZAS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD......................................................................78
5.2. DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD......................................................................79
a) POR LA NATURALEZA DEL ACTO JURIDICO..............................................................................79
b) POR LAS CAUSALES QUE LAS GENERAN...................................................................................81
POR LA TITULARIDAD DE LA ACCION...........................................................................................85
d) POR LOS EFECTOS................................................................................................................88
POR SU POSIBILIDAD DE VALIDACION..........................................................................................92

4
POR LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN.........................................................................................95
g) POR LA NATURALEZA DE LA SENTENCIA................................................................................103
h) POR SU TIPO......................................................................................................................104
6. NULIDAD VIRTUAL O TÁCITA......................................................................................................106
CAUSALES GENÉRICAS DE NULIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO.............................................110
FALTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL AGENTE............................................................111
7.1.1. INCAPACIDAD NATURAL...................................................................................................113
7.1.2. ERROR EN LA DECLARACIÓN............................................................................................114
7.1.3. DECLARACIÓN HECHA EN BROMA...................................................................................115
7.1.4. VIOLENCIA........................................................................................................................116
7.2. INCAPACIDAD ABSOLUTA....................................................................................................116
7.3. OBJETO FÍSICA O JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE O INDETERMINABLE...................................118
7.4. FIN ILÍCITO Y AUSENCIA DE CAUSA.....................................................................................119
7.5. SIMULACIÓN ABSOLUTA.....................................................................................................122
7.6. AUSENCIA DE FORMALIDAD PRESCRITA BAJO SANCIÓN DE NULIDAD................................124
7.7. NULIDAD TEXTUAL O EXPRESA............................................................................................127
7.8. NULIDAD VIRTUAL O TÁCITA...............................................................................................127
CAPITULO III CONFLICTO DE INTERPRETACION ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD...........................131
2. LA PROTECCION DE LOS CONTRATANTES DE BUENA FE.............................................................133
LOS EFECTOS DE LA IMPUGNACION Y NULIDAD DE ACUERDOS SOCIETARIOS...............................136
4. INDEMNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS..........................................................................141
5. ACUERDOS QUE NO ESTAN TRATADOS EN LA LGS......................................................................150
Cas. Nº 4778-2007 –Piura..........................................................................................................151
PROPUESTA LEGISLATIVA Texto original:........................................................................................153
CAPITULO IV......................................................................................................................................167
ANULACION POR VIOLENCIA O INTIMIDACION.................................................................................167
Introducción..................................................................................................................................167
Anulabilidad por vicio de la voluntad.............................................................................................167
Anulabilidad por error................................................................................................................167
Anulabilidad por dolo....................................................................................................................172
Anulabilidad por intimidación........................................................................................................175
Requisitos de la intimidación:........................................................................................................180
Anulabilidad por violencia.............................................................................................................202
Anulabilidad por simulación relativa..............................................................................................204
Anulabilidad derivada del mandato de la ley.................................................................................208
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................210

5
INTRODUCCIÓN
En la doctrina encontramos diferentes clasificaciones, así se habla de nulidades
trascendentes e intrascendentes, nulidades expresas o implícitas, nulidades
saneables o insaneables, nulidades absolutas o relativas; nulidad y anulabilidad,
substanciales y accesorias, entre otros.

En nuestra legislación se regula como nulidad absoluta o relativa; o lo que es lo


mismo nulidad insubsanable y nulidad subsanable. Sin embargo, en la doctrina
partimos de lo que se entiende por ineficacia, así se habla de tres grados de
ineficacia: Ineficacia Máxima o Inexistencia; en segundo grado, la nulidad
absoluta y el tercer grado con mayores posibilidades de producir efectos jurídicos,
la nulidad relativa.

La inexistencia implica que un acto procesal carece de requisitos esenciales, para


que tenga vida, la regla aplicable es que el acto inexistente no puede ser
convalidado, ni necesita ser invalidado.

En la nulidad Absoluta el acto existe hasta que se declare su invalidez, entonces


la nulidad absoluta no puede ser convalidado, pero necesita ser invalidada. La
nulidad relativa implica que el acto se reputa válido, hasta que sea anulado, y
todo es nulo, desde el día que se anule, es decir, el acto relativamente nulo
admite ser convalidado y puede ser convalidado.

La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el Juez de Oficio, y la relativa

requiere petición de parte. Tanto el acto Nulo, como el anulable requieren

declaración judicial y mientras tanto producen efectos, admitiendo el acto

anulable la convalidación en ciertos casos, ya que hay vicios que no son tan

graves, por lo que pueden ser subsanados e incluso convalidados, así nuestro

Código Procesal Civil regula las Nulidades Absolutas o insubsanables y las

subsanables o relativas.

6
El estudio de la nulidad de los actos o negocios jurídicos se constituye en uno de

los principales temas a abordarse en este ámbito debido a su considerable

utilidad práctica, gran parte de casos judiciales se refieren a nulidad y fraude en

los negocios jurídicos.

El acto o negocio jurídico puede ser entendido como un supuesto de hecho


conformado por la confluencia de manifestaciones de voluntad, cuando estamos
ante actos sinalagmáticos, o por lo menos por declaración de una sola voluntad.
Empero tales voluntades buscan surtir efectos en la vida real y jurídica de las
partes que las manifiestan.

Cuando dichos actos no surten los efectos queridos y esperados por las partes
nos encontramos ante la figura de la ineficacia, la misma que consiste, según lo
dicho, en la ausencia total o parcial de los efectos buscados por las partes al
manifestar su voluntad.

La nulidad es considerada por la doctrina mayoritaria como uno de los tantos


supuestos de ineficacia de los actos jurídicos.

Por todo esto, es indispensable su estudio, ver cuál es el lugar que ocupan o
pueden ocupar en el futuro y analizar el rol que debe jugar en el Derecho Civil y
Societario. Tal ineficacia puede deberse, entre sus tantos supuestos, a un defecto
severo en la conformación o celebración del acto jurídico. Por ello, a este tipo de
ineficacia se la suele denominar estructural, la misma que coincide con la
institución de la invalidez de los negocios jurídicos, según nuestro derecho.

Ahora bien, la invalidez presenta hasta dos supuestos muy conocidos: la nulidad
y la anulabilidad, llamadas también nulidad absoluta y relativa, respectivamente.

El tratamiento de la nulidad en nuestra codificación civil se ve facilitada por la


estipulación de causales expresas en el texto legal. Ad empero, existiendo

7
también en nuestro sistema las nulidades virtuales o tácitas, el asunto se torna un
tanto complejo, por cuanto ya no es la propia norma legal la que sanciona con
nulidad el acto en sí, sino que tal invalidez debe ser apreciada caso por caso a fin
de determinar el contenido ilícito del negocio. Ahora bien tendremos que aplicar
esta sistematización a la legislación societaria.

En el tercer capítulo, presentaremos, los aspectos de la Nulidad, tratando de


demostrar nuestra hipótesis, también los aspectos procesales del tema y además
de como de manera jurisprudencial se llega a un concepto determinado.

Finalmente, y no menos problemático es el tema referido a la inexistencia del acto


jurídico, institución que ha sido asemejada a la nulidad en cuanto a sus efectos en
nuestro ordenamiento normativo formal.

8
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Marco Histórico

En el derecho romano la nulidad tuvo una gran simplicidad. El acto nulo se


consideraba inexistente y no producía efecto alguno 1. Los romanos no conocieron
una acción declarativa de nulidad, efectivamente el acto era inexistente o válido 2.
Sin embargo, posteriormente sobrevino la nulidad pretoriana con la cual se
concedía una reparación tan amplia como la restitutio in integrum.

Al producirse la disolución de un acto por nulidad pretoriana, se ordenaba la


restitución de lo recibido por dicho acto. Por ello se podría afirmar que entre los
romanos sí existió, aunque incipientemente, una teoría de la nulidad 3.

La circunstancia de que se construyera la doctrina de la nulidad en torno a las


excepciones y defensas que brindaba el proceso, posibilitó la idea de la
confirmación del negocio viciado renunciado primeramente 4.

De ese modo fluyen en el derecho romano dos formas de anular un acto jurídico:
la nulidad civil que operaba de pleno derecho y la nulidad pretoriana que exigía el
ejercicio de una acción y que tenía efecto sólo después de la sentencia. Las
categorías de actos nulos y anulables quizás no fueron conocidas por los
jurisconsultos romanos, pero sí por los comentaristas posteriores del Corpus Iuris
Civiles5.
El derecho quiritario el acto existía o no existía; en cambio el derecho honorario
admitió la existencia de los actos anulables, eficaces al principio y que podían

1
1 Palacios Martínez, Eric; (2002) La Nulidad del Negocio Jurídico – Principios
generales y su aplicación práctica, Jurista Editores, Lima, p. 97
2
2 Ambrosioni, Carlos E.; (1965) Lecciones De Derecho Romano, Tomo II,
Ediciones Librería Jurídica, La Plata – Argentina p. 92
3
Ídem 93
4
4 Torres Vásquez, Aníbal (2001) Acto Jurídico, 2ª Edición, Idemsa, Lima, p. 684
5
5 Vidal Ramírez, Fernando (1999) El Acto Jurídico, Cuarta Edición, Gaceta
Jurídica Editores, Lima, p. 488

9
quedar sin efecto mediante el rechazo de la acción pertinente o la restitución el
estado anterior obtenida por la restitutio in integrum 6.

Acto Jurídico
El ser humano es estructuralmente social, no puede ser con los demás, tiene
que relacionarse con los otros para satisfacer sus más diversas necesidades. El
sector mayoritario de estas relaciones jurídicas trascedentes (por ser posibles de
generar un conflicto o una incertidumbre) las establece a través de actos jurídicos
típico (matrimonio, reconocimiento de un hijo, adopción, testamento, asociación,
fundación, compraventa, arrendamiento, etc) o atípicos (contrato de gerencia.
Crédito documentario, etc.).

El acto jurídico es el eje sobre el cual giran las más varias relaciones jurídicas que
establece la persona, por tanto, es el centro de gravedad del contrato, el
matrimonio, etc. No es imaginable que un ser humano que no celebre actos
jurídicos, por si o mediante representante.

Para abordar la figura de la intimidación, se hace preciso conocer “prima facie” el


significado y alcance del término NEGOCIO JURÍDICO.

Como punto de partida, debemos señalar que fueron los pandectistas alemanes
del siglo XIX los que, preocupados por la sistematización de la ciencia jurídica de
la época, deciden elaborar el concepto de Negocio Jurídico, su teoría general, y
su terminología (Rechtsgeschäft).

Con el paso de los siglos, la teoría alemana será absorbida por las diferentes
doctrinas jurídicas del continente europeo, entre ellas “la italiana (negozio
giuridico) y la española”7.

Respecto a nuestro Sistema Jurídico, partimos de una ausencia absoluta del


término negocio jurídico en el Código Civil español, por lo que ha sido la propia
doctrina española la encargada de elaborar el concepto de negocio jurídico, y

6
6 Torres Básquet Aníbal (2001) Acto Jurídico. Lima: Editorial Moreno S.A., segunda edición. p
683
7
ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, Librería Bosch, Barcelona, 1958, pág.38

10
adaptar de oficio a nuestro sistema de Derecho Civil los componentes de la citada
teoría.

Así pues, y en función de los estudios doctrinales, podríamos definir la institución


del negocio jurídico como aquel acto jurídico de carácter privado y de contenido
variable, por medio del cual, los particulares – ex voluntate – se proponen
conseguir un resultado, y que el Derecho estima digno de su especial tutela 8.

Lo calificamos como “acto jurídico de contenido variable” debido a que la figura


del negocio jurídico trae causa de su existencia en la llamada “declaración de
voluntad”. En este punto, debemos matizar que en la mayoría de los casos su
sola existencia se tendrá como válida para que la regla negocial surta plenos
efectos jurídicos (hecho simple). Sin embargo, en otros supuestos se requerirá de
la concurrencia conjunta de más elementos como son algunos hechos jurídicos
determinados, o bien otras declaraciones de voluntad para que éstos puedan
surtir efectos (hechos complejos).

Opinión del grupo:

- Como bien sabemos, El acto jurídico, es el acto humano, lícito, con


manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o
extinguir relaciones jurídicas, de las cuales para que sea válido necesita
que reúna las condiciones o requisitos esenciales para su validez, con lo
cual se podrá obtener efectos jurídicos y estas serán reconocidas en el
ordenamiento jurídico siempre en cuanto no se encuentren prohibidas
por ley.
- También como el acto jurídico es con manifestación de voluntad,
debe darse con discernimiento, libertad, intención al momento de su
celebración y que sobre todo se debe dar la aceptación de las dos partes.

La sola voluntariedad del acto no es suficiente, como sucede en los actos


meramente lícitos, para que se produzca el efecto jurídico, sino es innecesario
que el sujeto haya querido también los efectos del acto.

8
Vid. DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, Civitas, Madrid, 1985, pág.34; y ALBALADEJO
GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., pág.40

11
Es decir, debe haber: voluntad y “el querer” 9. Torres (2001)10 indica que el acto
jurídico nulo es aquello que se da por la falta de un elemento sustancial, está
destituido de todo efecto jurídico; es inválido e ineficaz desde el inicio, salvo que
el ordenamiento jurídico, excepcionalmente, le confiere algunos efectos.

Se produce ipso iure, sin necesidad de impugnación previa, para que la nulidad
opere como causal de ineficacia no tiene necesidad de ser declarada
judicialmente; las partes se pueden comportar como si ese evento nunca hubiese
tenido lugar.

Freddy Escobar (2006)11 señala que teóricamente el acto jurídico nulo supone lo
siguiente:
 La ineficacia total y original del acto o negocio.
 La imposibilidad de que el negocio sea "saneado".
 La naturaleza declarativa de la sentencia (o laudo) que compruebe su
existencia.
 La posibilidad de que el juez (o árbitro) la declare de oficio.
 La imprescriptibilidad de la acción para que sea declarada.
 La posibilidad de que terceros con interés puedan accionar para que sea
declarada. Cuadros Villena12 menciona que actos jurídicos nulos son aquellos
cuya nulidad se produce por falta de alguno de los requisitos indispensables
para la constitución válida del acto o por declaración de la ley.

No necesitan necesariamente la declaración judicial de su invalidez. Vidal


Ramírez (1997)13 explica que el acto jurídico nulo tiene por principio el interés
público, por lo tanto el acto nulo es el que se ha pretendido celebrar con violación

9
Messineo, Francesco (1979) Derecho Civil Y Comercial, Bs, As., Argentina,
EJEA, tomo II, p. 332.
10
Ibid. p 691.
11
9 Arata Delgado, Carlos (2006) Reflexiones en torno al contrato de… ¿reporte?
… ¿en el Perú?. En: THEMIS-Revista de Derecho 51. p. 223.
12
Cuadros Villena(s/n) Teoría General del Acto Jurídico. Pág. 497

Vidal Ramírez, F. (1997) El Acto Jurídico y el Negocio Jurídico en Nuestra


13

Codificación Civil, en Normas Legales,

12
u omisión de un precepto de orden público. Por ello dentro de su ámbito
conceptual, se comprende el acto jurídico que se ha celebrado con omisión de
sus requisitos de validez.

Caracteres del acto jurídico


1. Es un hecho o acto humano.
2. Es un acto voluntario.
3. Es un acto lícito.
4. Tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos.
Acto jurídico y negocio jurídico
El acto jurídico es un hecho jurídico consistente en un comportamiento humano
voluntario; para que pueda configurarse el acto jurídico no es suficiente constatar
un comportamiento humano voluntario, sino, que para los fines de producción de
los efectos jurídicos, la voluntariedad del comportamiento debe ser importante
para el ordenamiento jurídico. El negocio jurídico es una acto jurídico
caracterizado por las circunstancias que para la producción de los efectos
jurídicos el ordenamiento jurídico no toma solamente en cuenta la voluntariedad
del comportamiento, sino también, la finalidad que el sujeto persigue con el acto,
ósea, que la voluntad esta orientada producir ciertos efectos.

Estructura del negocio jurídico


Habiendo delimitado el concepto doctrinal de negocio jurídico, se hace necesario
formular la siguiente cuestión, ¿de qué ELEMENTOS se componen el negocio
jurídico?

Como respuesta a dicha cuestión, conviene sujetarse a aquella clasificación


originaria emitida por los pensadores escolásticos, la cual defiende que el negocio
jurídico es una institución que está formada por la concurrencia de elementos (1)
esenciales “esentalia seu substantalia”, (2) naturales “naturalia”, y (3)
accidentales “accidentalia”.

Realizando un tratamiento individualizado sobre cada uno de los tres elementos


citados anteriormente, podríamos señalar que:

13
1.- Los elementos substanciales o esenciales son aquellos sin los que el
negocio jurídico no puede llegar a formarse. - Si bien, como subdivisión al
anterior apartado, pueden distinguirse: la declaración de voluntad, la causa, el
objeto, y en algunos tipos de negocio la forma.

2.- Los elementos naturales son propios de la naturaleza del negocio, pero
pueden ser eliminados por los sujetos negociadores.

3.- Los elementos accidentales hacen mención a aquellos elementos que


penden de la voluntad de las partes, por lo que pueden formar parte del
negocio jurídico siempre y cuando las partes lo acuerden expresamente.
Distinguimos como elementos accidentales la condición, el modo, y el término.

De la Declaración de Voluntad o Consentimiento


Conviene analizar ahora el significado de DECLARACIÓN DE VOLUNTAD, con
objeto de entender por qué ésta se presenta como pilar central y característico de
todo supuesto de hecho negocial. Definimos declaración de voluntad como aquel
acto o conducta del sujeto (declaración) por medio del cual se exterioriza lo
querido por éste (voluntad de negocio), realizado dentro de un marco de relación
negocial presidido por los principios de responsabilidad y buena fe 14.

De lo anterior, podríamos afirmar que en todo supuesto de hecho negocial existe


una unidad de elementos, la cual está compuesta por una DECLARACIÓN que
actúa como vehículo portador de la voluntad, y una VOLUNTAD DECLARADA
que actúa como contenido o alma de esa declaración.

Resulta necesario recalcar que esta afirmación se basa en el principio jurídico de


Derecho romano “contractus legem ex convectione accipiunt” que hace referencia
a la importancia del concepto de autonomía de la voluntad, colocándola en primer
plano de la consideración jurídica.

Hemos observado cómo la figura del negocio jurídico se basa fundamentalmente


en un acuerdo de voluntades.

14
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., págs.54-64; y ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El
negocio jurídico, cit., págs.79-84.

14
En base a dicha premisa, la “communis opinio” afirma que para que exista un
negocio jurídico debe de existir un consentimiento serio, espontáneo y libre. Por
tanto, cuando algunas de esas cualidades no se manifiestan en el supuesto de
hecho negocial, o bien de manera parcial, o bien de forma absoluta, surgen los
denominados

VICIOS DEL NEGOCIO


Vicios que hacen que no exista la declaración. Podríamos destacar dentro de
ellos aquellos supuestos de carencia del propósito negocial (“iocandi causa”), la
falta de razón natural, y la falta de libertad entre otros

Obsérvese que es en este grupo donde se encuadra la Intimidación como vicio de


la voluntad. Debiéndose precisar que el Código Civil la estima como vicio, ya que
para que exista un negocio jurídico debe existir un consentimiento formado de
manera libre y discernida, y véase que cuando entra en juego la figura de la
intimidación no lo hay, ya que “la libertad de consentimiento – o voluntad – del
atemorizado deviene nominal, cuando se le coloca ante la necesidad de elegir
entre dos extremos, uno de los cuales es un mal tan grave que resulta
prácticamente inelegible”

Opinión del grupo:


Como se dijo anteriormente un acto jurídico o negocio jurídico debe reunir los
requisitos o elementos esenciales para su validez y para que ello se dé no debe
darse ningún vicio en la manifestación de voluntades entre ambas partes ya que
se da dicha circunstancias se considerara un acto jurídico invalido, ineficaz
afectándolo en si a lo que se quiere conseguir.

Las causales del Acto jurídico nulo


a. La Falta de Manifestación de Voluntad:
La manifestación de voluntad es un elemento esencial y constitutivo del acto
jurídico. Su falta impide la formación del acto y lo hace inexorablemente nulo.

b. La incapacidad absoluta:
El acto jurídico se estima nulo cuando es celebrado por persona absolutamente
incapaz, salvo se trate de incapaces no privados de discernimiento que pueden

15
celebrar contratos relacionados con las necesidades ordinarias de su vida
diaria (Art. 1385).

La incapacidad absoluta a que se refiere es la incapacidad de ejercicio, esta


causal obliga a recordar las normas del art. 43 que trata de la incapacidad
absoluta15.

c. La imposibilidad física o jurídica del objeto o su indeterminabilidad:


El acto tiene un objeto físicamente posible, cuando es factible, es jurídicamente
posible cuando el objeto está conforme a la norma judicial y es determinable
cuando es susceptible de identificación, si el objeto es imposible o ilícito o no
puede ser identificado, el acto jurídico será nulo. La imposibilidad física del
objeto supone la imposibilidad de la existencia de la relación jurídica; su no
factibilidad de realización, como cuando se pretende entablada con una
persona ya fallecida.16

d. La ilicitud de la finalidad

e. La simulación absoluta:
Cuando las partes se ponen de acuerdo para manifestar una voluntad, y ésta
no es correlativa con su voluntad interna se está hablando entonces de un acto
jurídico con simulación absoluta,

f. La observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad: las formas


prescritas de la ley pueden ser solemnes y no solemnes

g. La declaración de nulidad por la ley: Esta causal se trata de una potestad del
legislador pero que tiene que ponerla de manifiesto en los textos legales, si la
norma ha previsto nulidad a un acto celebrado, se produce la nulidad, por ello
debe interpretarse en el sentido de que se trata de una nulidad expresamente
prevista por norma legal preexistente al acto jurídico que se celebra, no

15
13 León Barandiarán José León (1997) Tratado de Derecho Civil”. Tomo II Acto
Jurídico, WG Editor, Lima, p. 45.
16
Vidal Ramírez Fernando (2007) “El Acto Jurídico”; Gaceta Jurídica S.A.; Editorial
el Búho E.I.R.L.; Séptima Edición, Lima – Perú

16
obstante, estará prohibido y sancionado con nulidad. El acto jurídico es nulo
cuando la ley lo declara como tal, para considerar nulo el acto jurídico se
requerirá una declaración legal, la ley en forma directa y expresamente ha de
señalar el acto jurídico como nulo, preparándole de valor 17.

h. La oposición a las normas de orden público: El acto jurídico, cuyo


fundamento radica en la autonomía de la voluntad privada, es el instrumento
con que cuentan los sujetos de derecho para la regulación, como efectos
jurídicos de sus intereses dentro de los límites de la ley, el orden público, las
buenas costumbres, la seguridad, la libertad, la dignidad humana y la
solidaridad social, el acto que es contrario a normas imperativas, al orden
público o a las buenas costumbres deviene en nulo, salvo que la ley establezca
sanción diversa.

Características del acto jurídico

El acto jurídico presenta los siguientes caracteres:


 Es un hecho o acto humano;
 Es un acto voluntario;
 Es un acto lícito; Tiene por fin inmediato producir efectos jurídicos.

El acto jurídico es un hecho humano por oposición a los actos naturales o


externos. En la esencia predominante del acto jurídico está la voluntad
manifestada, razón por la que un acto realizado sin voluntad (sin discernimiento, o
sin intención, o sin libertad) es nulo o si ha sido realizado con voluntad, pero ésta
adolece de vicios, el acto es anulable.

La esencia de la manifestación de voluntad está dirigida a la autorregulación de


intereses en las relaciones privadas; autorregulación que el individuo no debe
limitarse a querer, sino a disponer. O sea, actuar objetivamente.

Con el acto el sujeto no viene a declarar que quiere algo, sino que expresa
directamente el objeto de su querer, y éste es una regulación vinculante de
intereses en las relaciones de otros. Con el activo jurídico no se manifiesta un
17
14 Cuadros Villanueva (s/n) Teoría General del Acto Jurídico. Pág. 499

17
estado de ánimo, un modo de ser del querer. Lo que tendría una importancia
puramente sicológica, sino que se señala un criterio de conducta, se establece
una relación normativa18.

Clasificación de los Actos Jurídicos 19

1. Actos de derecho privado y actos de derecho público. Los actos de derecho


público son los Acto Jurídico administrativos, que provienen de la voluntad de
la administración pública como órgano o ente público del Estado. Los Acto
Jurídico de derecho privado se caracterizan porque la manifestación de
voluntad proviene de sujetos (uno o más) particulares, privados.

2. Actos Unilaterales, Bilaterales y Multilaterales. En los actos unilaterales


basta la declaración de una sola persona. En los bilaterales siempre tiene que
haber la declaración de dos personas. En Los multilaterales la declaración de
voluntad deben ser de varias personas.

3. Actos Recepticios y No Recepticios. Son no recepticios cuando la


manifestación de voluntad tiene eficacia sin necesidad de que sea dirigida a
alguien. Verbigracia: el testamento. Son actos recepticios aquellos para que
produzcan efectos es necesario que la manifestación de voluntad este dirigida
a alguien en particular. Verbigracia: la adopción., el matrimonio, el
reconocimiento de hijos.

4. Actos patrimoniales y extrapatrimoniales. Los primeros son aquellos con los


que se producen relaciones jurídicas de contenido económico. Los segundos
son de índole personal. Verbigracia: el matrimonio, la adopción.

5. Actos típicos y atípicos. Son los que están regulados por la ley y los que no
están regula-dos, respectivamente.

6. Actos inter vivos y actos mortis causa.


18
15 Torrez Vásquez, Aníbal (1998) Acto Jurídico, Lima, Perú, San Marcos, 1998,
p. 49).
19
16 Messineo, Francisco (1979) Derecho Civil Y Comercial, Bs, As., Argentina,
EJEA. tomo II, p. 332

18
Inter vivo es una expresión latina que se utiliza en derecho para referirse a
aquellos actos jurídicos que se producen entre personas vivas, en
contraposición a los actos mortis causa. La expresión literalmente significa
"entre vivos".

Ejemplo clásico de esta diferencia es la que existe entre una donación y una
herencia o legado. En este último caso, el acto jurídico no se materializa hasta
que el sujeto donante ha fallecido. El resultado final (acto jurídico traslativo de
la propiedad) es, sin embargo, muy similar en ambos casos.

7. Actos de eficacia real y de eficacia obligatoria. Los primeros son los


constitutivos o traslativos de derechos reales, Verbigracia: constitución de
usufructo. Los segundos son las que originan relaciones de crédito.
Verbigracia: compraventa.

8. Actos formales y no formales. Actos formales o solemnes son aquellos cuya


eficacia depende de la observancia de las formalidades ordenadas por la ley.
Son no formales o no solemnes aquellos cuya validez no depende del
cumplimiento de solemnidad alguna. Los actos jurídicos, en general, pueden
ser formales o no formales
Para los primeros hay ley que es obligatoria para su formación, y puede ser
probatoria (ad probationem) y solemne (ad solemnitatem).

9. Actos consensuales y reales. Los reales son aquellos que se perfeccionan


con la entrega del bien. Verbigracia: constitución de prenda. El contrato es real
cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se
refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas
formalidades especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto
civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento.

10. Actos onerosos y actos gratuitos.


Actos a títulos gratuitos o simplemente gratuitos son aquellos en que la
obligación está a cargo de una sola de las partes y responden a un propósito

19
de liberalidad; tales los testamentos, la donación, la renuncia sin cargo a un
derecho. Otro concepto habitual en el derecho es el de título oneroso, que
supone prestaciones recíprocas entre los que adquieren y transmiten; puede
tratarse de un negocio o de un acto jurídico que realizan dos o más partes,
entregando bienes de un valor equivalente, lo cual constituye una situación
opuesta al lucro.

11. Actos de administración y de disposición. Son actos de administración,


denominados también actos de administración ordinaria, aquellos, que,
recayendo sobre bienes y derechos, tienen por objeto conservarlos y obtener
su normal rendimiento.
Los actos de disposición, llamados también actos de administración
extraordinaria, son aquellos con los cuales se modifican sustancialmente el
patrimonio, ya porque se transfiere la propiedad de los bienes que lo integran,
la venta, la premura, donación, ya porque se agravan dichos bienes.

12. Actos constitutivos y actos declarativos. Los actos jurídicos declarativos


tienen como característica especial que, a raíz de su celebración, reconocen
efectos jurídicos ya existentes o se retrotraen a hechos pasados y, es en base
a esto que la doctrina establece que generan un efecto Ex-Tunc es decir para
atrás

13. Actos principales y accesorios.


Actos principales existen por si solos, tiene vida propia, su existencia no
depende de la existencia de otros actos, el matrimonio, la compraventa, el
deposito, el mutuo.
Los actos accesorios son aquellos cuya existencia dependen de la existencia
de otros actos a los cuales acceden. Por ejemplo: la fianza, la garantía
mobiliaria, la hipoteca.

14. Actos puros y modales. Los actos puros son los sólo necesitan los
requisitos generales para todo acto, Verbigracia: capacidad, objeto, forma. Los
modales son aquellos que además de los requisitos anteriores, están sujetos a
condición o cargo.

20
15. Actos conmutativos y aleatorios. En la primera las prestaciones son
equivalentes. En el segundo no.

16. Actos Positivos o Negativos. En el primero la prestación es de dar o hacer,


en el segundo es una abstención.

17. Actos de ejecución instantánea, diferida y de tracto sucesivo. En el tracto


sucesivo la prestación se desarrolla a través de un periodo más o menos
prolongado.

18. Actos causales y Actos abstractos. En la primera son aquellos en que, para
su validez y eficacia, es imprescindible el consentimiento de las partes y la
segunda son aquellos que para su validez y eficacia se produce con
prescindencia tanto de la causa fuente como de la causa fin.

19. Actos simples y Actos compuestos. Es simple cuando crea una sola
relación jurídica y compuesto cuando genera varias relaciones jurídicas de
distinta naturaleza.

20. Actos constitutivos, modificativos y extintivos


Sobre la base de los efectos que despliegan los actos jurídicos, estos se
distinguen en constitutivos, modificativos y extintivos, según que den origen a
una relación jurídica, la modifiquen en cualquiera de sus elementos o la
extingan.

21. Actos fiduciarios


Es cuando las partes utilizan un tipo de acto jurídico para alcanzar efectos
diversos de aquellos que son propios d ese acto jurídico.

Nulidad del Acto Jurídico

Características de la Nulidad
a) Nulidad absoluta:

21
La norma bajo análisis remite al artículo 219 del Código Civil 3 (CC), que
establece los supuestos o causales de la denominada nulidad absoluta también
conocida
como nulidad radical o de pleno derecho, lo que constituye una exigencia
explícita, referida a que el defecto del acto debe ser estructural e insalvable, esto
es, que tal defecto sea gravísimo e insubsanable en la estructura del acto jurídico;
tan importante y relevante que resulta imposible su subsanación a pesar de que
el sistema en general se esfuerza por conservar la eficacia y validez de los actos
jurídicos.

Por ello se dice que las causales de nulidad absoluta del acto jurídico son de
orden público. Betti (2000) 20 señalaba que es nulo el negocio jurídico que, por
falta de algún elemento esencial, es inapto para dar vida a aquella nueva
situación jurídica que el Derecho apareja al tipo legal respectivo, en conformidad
con la función económica y social que le es característica.

De los Mozos (1987)21 por su parte, considera que se sanciona el acto que es
contrario al ordenamiento jurídico, y que las dos categorías que la doctrina en
general distingue (actos contrarios a ley y falta de requisitos esenciales del acto o
negocio) en esencia se tratan de lo mismo.

La nulidad absoluta es una forma de ineficacia que es intrínseca al negocio


mismo, impidiendo que éste produzca los efectos que le son propios, sin
necesidad de una previa impugnación o declaración judicial; empero, si el negocio
nulo llega a producir, por vía excepcional, otros efectos, no serán éstos los
propios del negocio, sino efectos secundarios o accesorios o los derivados de la
creación de una apariencia jurídica que a veces será necesario destruir por medio
de una acción declarativa22 .

b) Nulidad manifiesta:
20
17 Betti, Emilio (2000) Teoría general del negocio jurídico. Editorial Comares,

Granada, p. 410
21
De Los Mozos, José Luis (1987) Editorial Montecorvo, Madrid, p. 573
22
Ibid. 572

22
La remisión a la nulidad absoluta, la norma establece como condición que la El
acto jurídico. Nulidad sea manifiesta, esto es, que la causal que la produce se
evidencie de manera insoslayable, sin necesidad de otra comprobación La
nulidad manifiesta “puede ser aquello ostensible, patente, que se expresa,
muestra, expone, evidencia y revela por y en el acto mismo y que, por tanto, no
requiere de prueba extrínseca de su demostración” 23; es decir, cuando se
presenta al descubierto, de manera clara y aparente, por lo que el juez fácilmente
se percata de ella24 .

Lohmann considera que la nulidad es manifiesta en el caso de la falta de


formalidades legales por ejemplo, la escritura pública en el caso de donación de
inmuebles o el caso de la anticresis sin tal formalidad, en tanto que la nulidad no
está de manifiesto y requiere de prueba en las siguientes hipótesis:

1. Simulación, pues se presume la autenticidad del acto.

2. Objeto indeterminado pero cuya determinabilidad no consta del acto, pues

se supone la determinabilidad del objeto y no que las partes han querido lo

impreciso.

3. Objeto cuya imposibilidad física sea relativa o singularmente subjetiva, pero

no objetiva y absoluta, pues se supone la posibilidad del objeto, no que las

partes han querido lo imposible.

4. Finalidad ilícita que no conste del propio acto y que requiera ser

comprobada, pues se presume la rectitud, así como la licitud, no un propósito

del acto que el ordenamiento repudie.

23
Lohmann Luca De Tena, Juan Guillermo (1992) La nulidad manifiesta. Su declaración
judicial de oficio. En: Ius et Veritas, N°24, Lima, p. 59.
24
Vidal Ramírez, Fernando (1998) El acto jurídico. 4ª ed., Lima, Gaceta Jurídica, p. 509
22 22 Lohmann Luca op. cit p. 60

23
Causales de la Nulidad del Acto Jurídico 25

a. Falta de manifestación de voluntad del agente: la doctrina moderna acepta, en


forma casi unánime, que los elementos del negocio jurídico, entendidos estos
como los componentes que conforman el supuesto de hecho, son la Declaración
de Voluntad o conjunto de declaraciones de voluntad y la Causa, entendida esta,
según un sector cada vez más amplio, como la finalidad o función objetiva que
justifica el reconocimiento de determinado acto de voluntad como negocio
jurídico, es decir, como capaz de producir efectos jurídicos.

Los supuestos que encajan dentro de esta primera causal de nulidad son los
siguientes:

b. Incapacidad Natural: son todos aquellos supuestos en que por una causa
pasajera el sujeto se encuentra privado de discernimiento, de forma tal que la
declaración de voluntad que haya podido emitir, aun cuando tenga un contenido
declaratorio, no será una verdadera declaración de voluntad por no existir la
voluntad de declarar.

c. Error en la Declaración: el Error en la Declaración llamado también Error


Obstativo, es aquel que consiste en un lapsus linguae, esto es, una discrepancia
inconsciente entre la voluntad declarada y la voluntad interna del sujeto.

En este supuesto, como es obvio, aun cuando hay voluntad de declarar, falta una
verdadera voluntad declarada, por cuanto el sujeto por un error ha declarado en
forma inconsciente una voluntad distinta a la verdadera, imponiéndose, en
puridad de términos, como sanción la nulidad del negocio jurídico.

d. Declaración hecha en Broma: la Declaración hecha en Broma es aquella que


el sujeto realiza con fines teatrales, didácticos, jactancia, cortesía o en broma
propiamente dicha, y que para algunos autores consiste en un verdadero caso
de discrepancia entre la voluntad interna y la voluntad declarada.

Lizardo Taboada (2014) Comentarios al Código Civil: Causales de nulidad del


25

acto jurídico. PUCP. p. 1-6. 22

24
e. Violencia: en los casos de negocio jurídico celebrado con Violencia, falta
también una verdadera declaración de voluntad, por cuanto no concurre la
voluntad de declarar, al estar ausente igualmente la voluntad del acto externo.
Dentro de esta primera causal de nulidad del negocio jurídico, de acuerdo a la
lógica del Código Civil Peruano, debemos incluir los supuestos de Incapacidad
Natural como la Declaración Hecha en Broma. 23

f. Incapacidad Absoluta: Esta causal está referida al supuesto de que el sujeto


sea incapaz absoluto. Tratándose obviamente de la Incapacidad de Ejercicio.
Este supuesto de nulidad, dado su simplicidad, no requiere de mayor
comentario ni siquiera en lo relacionado con la excepción contemplada en el
artículo 1358 del Código Civil.

No obstante, lo cual debemos incidir, y esto sí es muy importante, en que se


trata de un supuesto de nulidad por ausencia de un Requisito y no de un
Elemento del negocio, cual es la capacidad de ejercicio.

g. Objeto Física o Jurídicamente Imposible o Indeterminable: está referida


directamente al Objeto del Negocio Jurídico, en forma tal que para poder
entender a cabalidad este tercer supuesto de nulidad, deberemos determinar
en primer lugar el concepto de Objeto del Negocio Jurídico.

h. Fin Ilícito: en este caso, y al igual que el Objeto Física o Jurídicamente


Imposible o Indeterminable con la causal anteriormente estudiada, para poder
determinar el alcance de esta nueva causal de nulidad, deberemos conocer a
ciencia cierta cuál es el concepto de "fin" incorporado en el nuevo Código Civil.

i. Simulación Absoluta: el acto jurídico será nulo cuando adolezca de


Simulación Absoluta. Como es sabido, para la casi totalidad de los civilistas la
Simulación no consiste sino en un caso de Discrepancia entre la Voluntad
Declarada y la Voluntad Interna, realizada de común acuerdo entre las partes
contratantes, a 24 través del acuerdo simulatorio, con el fin de engañar a los
terceros. En forma unánime la Doctrina distingue dos clases de simulación: La
Simulación Absoluta en que existe un solo negocio jurídico denominado
"Simulado", y la Simulación Relativa en que detrás del negocio simulado

25
permanece oculto un verdadero negocio jurídico que se denomina
"Disimulado".

j. Ausencia de Formalidad prescrita bajo sanción de Nulidad: está referida al


supuesto de que en un Negocio Jurídico Solemne o con Formalidad Ad
Solemnitatem, no concurra la forma dispuesta por la Ley bajo sanción de
nulidad, en cuyo caso el negocio jurídico será nulo por ausencia de uno de sus
elementos o componentes.

k. Nulidad Expresa: el acto jurídico será nulo cuando la Ley lo declare nulo.
Este inciso hace referencia a los supuestos de Nulidades Textuales o expresas.
La Doctrina, según es conocido, distingue dos tipos de nulidad: nulidades
expresas y nulidades tácitas o virtuales.

l. Nulidad Virtual: A diferencia de la Causal de Nulidad contemplada en el inciso


anterior, la dispuesta en el último inciso del artículo 219 hace referencia directa
a los supuestos de las nulidades tácitas o virtuales, explicadas anteriormente,
por cuanto se dispone que es nulo el acto jurídico en el caso del artículo V del
Título Preliminar, esto es el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al
orden público o a las buenas costumbres.

Opinión del grupo:


Es preciso recalcar que la nulidad del acto jurídico se produce por la falta de
requisitos imprescindibles para su validez o por adolecer de algún tipo de
vicio en la manifestación de voluntad, tiene dos momentos, el de validez, en el
cual se estudia su estructura y el de eficacia, en el que se estudia los efectos
jurídicos del mismo. La regla general es que un negocio jurídico válido
produzca efectos jurídicos, pero puede darse en algunos casos que se
declare nulo.

El Contrato

El contrato de compraventa es el que tiene mayor importancia entre los de su


clase porque se trata del contrato tipo traslativo de dominio y además, porque

26
constituye la principal forma moderna de adquisición de riqueza es decir, tanto en
su función jurídica como económica, debe merecer un estado especial.

Elementos del contrato:

1. El vendedor, que es dueño del bien que se trasfiere.

2. El comprador, que es aquel que adquiere dicho bien mediante el pago.

3. El bien objeto de la transferencia.

4. El precio, que es el valor en dinero del bien trasferido.

Función Económica y Jurídica:

• La función económica: Es crear el medio de aprobación y disfrute de una


riqueza ya creada.

• La función jurídica: es que constituye el medio primordial de adquisición de


dominio, impone sus normas a otros contratos que tienen esa finalidad, aunque
con modalidades diferentes y sirven de régimen a los contratos de permuta,
donación, mutuo, sociedad y renta vitalicia. Villalba (2012) 26 indica que los
contratos se dividían en verdaderos y cuasicontratos.

Eran verdaderos los que se basaban en consentimiento expreso de las partes y


los cuasicontratos los basados en el consentimiento presunto. Cuasicontratos en
cambio eran aquellos que se basaban en el consentimiento presunto de las
partes. Para Bello, (1959)27 “El contrato se aplica a todo acuerdo de voluntades
dirigido a crear obligaciones civilmente exigibles.

En Roma estaba siempre protegido por una acción que le atribuía plena eficacia
jurídica”.

La Rescisión del Contrato


La rescisión provoca la ineficacia del contrato posteriormente a la celebración del
mismo, y a pesar de que el contrato alguna vez fue plenamente valido, puede ser

26
Villalba, J. F. (2012) Derecho Romano. Madrid: Editorial Académica Española.
27
25 Bello, A. (1959) Derecho Romano. Universidad de Michigan. pp. 379.

27
declarado ineficaz por sus efectos perjudiciales para una de las partes o de un
tercero.

La rescisión es el acto por el cual, mediante sentencia judicial, se deja sin efecto
un contrato válido por causal existente al momento de su celebración. En
términos generales es definida como el remedio que la ley prevé para tutelar la
libertad contractual cuando se está en presencia de una situación de
aprovechamiento de una de las partes contratantes que determina que la otra
asuma obligaciones en condiciones inicuas 28.

Es importante mencionar, que la rescisión o resolución de un contrato no afectaría


los derechos adquiridos por terceros que han actuado de buena fe, ya sean éstos
a título gratuito u oneroso.

Causas de rescisión
Las causas de rescisión se pueden clasificar en:
 Rescisión por lesión. Se deriva de un perjuicio patrimonial para uno de los
sujetos del negocio y en particular para una de las partes contratantes.

 Rescisión por fraude. La celebración de un contrato con intención fraudulenta


respecto de terceros causa la rescisión del contrato.

La acción rescisoria Existen tres requisitos para que sea posible la acción
rescisoria, el efecto propio de la rescisión.

 Que el perjudicado carezca de otro recurso legal para obtener la reparación


del perjuicio. Es una acción subsidiaria.

 Que el perjudicado pueda devolver aquello a que estuviera obligado.


28
Franceschetti, Paolo (2006) Il contratto, Edizione Giuridiche Simona,

reimpresión, Napoli, p. 410. 27

28
 Que las cosas objeto del contrato no se hallen legalmente en poder de
terceras personas que hubieren procedido de buena fe, en tal caso la
pretensión del lesionado o defraudado se limitará a reclamar la indemnización
de perjuicios al causante de la lesión.

Rescisión de la compraventa de bien ajeno

El artículo 1370 del Código Civil indica que la rescisión “deja sin efecto un
contrato por causal existente al momento de celebrarlo”. Nótese que, según la ley,
la rescisión “ataca” los efectos del contrato, no “condenando” su estructura.
Siguiendo lo dispuesto por el artículo 1372 del mismo código, la rescisión se
declara judicialmente, pero los efectos de la sentencia se retrotraen al momento
de la celebración del contrato.

Esto significa que, si no se inicia el proceso judicial respectivo, el contrato


rescindible sigue produciendo sus efectos negociables con normalidad. Por tanto,
es imposible reconducir la rescisión a la figura de la nulidad, puesto que ésta
implica total ausencia de tales efectos.

La figura de la rescisión es un rezago del Derecho Romano que debió haberse


asimilado a la teoría de la anulabilidad 29.

Sin embargo, hay una diferencia importante que se advierte en el último párrafo
de este último artículo: es posible pactar contra la regulación que establece el
Código Civil con respecto a las consecuencias de la sentencia que declara la
rescisión. Esto, qué duda cabe, no es viable en materia de anulabilidad.

Si ambas partes conocen que el bien es ajeno, no hay lugar para la rescisión.
Ésta sólo tiene cabida si el comprador desconocía la ajenidad del bien. Una vez
que el comprador se percata que el bien no pertenecía al vendedor, puede
solicitar la rescisión.

29
27 Forno Flórez Hugo (1987) Resolución por incumplimiento. En: AAVV. Temas de

Derecho Contractual. Lima: Cultural Cuzco. p. 77. 29

29
Empero, el vendedor tiene un plazo para adquirir el bien y evitar el éxito de la
demanda de rescisión: “la citación con la demanda”. Si la demanda se admite,
aún hay tiempo. Pero si el auto admisorio es notificado debidamente, el tiempo
terminó.

El contrato no dejará de ser rescindible si es que luego de tal notificación el


vendedor adquiere la propiedad del bien, materia de la compraventa. Asunto bien
diverso será si el vendedor logra convencer al comprador de que se desista de su
demanda.

Si el vendedor acredita que el comprador conocía la ajenidad del bien, la


demanda también deberá ser declarada infundada, ya que se demostraría que la
facultad de solicitar la rescisión no existió en ningún momento 30.

Si el contrato de compraventa de bien ajeno no es rescindible ¿qué efectos

produce entonces? Eso lo veremos en un apartado posterior de este capítulo. Por

ahora, ya sabemos qué implica la rescisión del contrato de compraventa de bien

ajeno. Muchas veces he podido comprobar, en las aulas universitarias, sobre

todo, que se comete el error de asociar la rescisión al contrato de compraventa de

bien ajeno como si éste fuese rescindible por sí mismo. Craso error. La

compraventa de bien ajeno puede o no ser rescindible, dependiendo ello sí el

comprador sabía o no de la ajenidad del bien al momento de celebrarse el

contrato.

Anulabilidad y Rescisión

De acuerdo con el Derecho civil peruano, las causales de rescisión, al igual que
las de nulidad y anulabilidad, existen en el momento mismo en que se celebra el
contrato, pero éste no es inválido sino válido, pudiendo la parte perjudicada
solicitar que judicialmente se lo declare ineficaz ab initio.

28 Vásquez Vidal, Jesús (2014) El contrato de compraventa sobre bien ajeno.


30

En: Gaceta Civil & Procesal Civil. T. 7. Lima: Gaceta Jurídica. pp. 23

30
Entre anulabilidad y rescisión existen las semejanzas siguientes:
1. Las causales de la anulabilidad y las de la rescisión existen al momento de
la celebración del contrato.
2. Tanto el contrato anulable como el rescindible producen todos sus efectos ab
initio, pero dejan de producirlos si judicialmente, el primero es declarado nulo y
el segundo, rescindido.
3. El ejercicio de la acción para que se declare judicialmente nulo un acto
anulable y la acción para que se declare la rescisión de un contrato rescindible,
se deja en poder de la persona protegida con las causales de anulabilidad y las
de rescisión, con el fin de evitarle un perjuicio. 31
4. El contrato anulable y el rescindible son ineficaces desde su celebración por
efecto de la sentencia que los declare.

Podemos decir que existen semejanzas, entre la anulabilidad y la rescisión


existen las diferencias siguientes:
1. Se anula un contrato inválido; se rescinde un contrato válido. El contrato
anulable adolece de un defecto existente en el momento mismo de su
celebración, defecto que lo invalida. Se rescinde un contrato que existe
válidamente, por reunir todos los requisitos de validez y no ser contrario al
ordenamiento jurídico.

2. La anulabilidad es una sanción impuesta a un contrato inválido por un


defecto en su formación, en cambio, la rescisión es un remedio suministrado a
un contrato válidamente celebrado, pero que genera un resultado injusto para
una de las partes.

La rescisión se limita a ser un remedio in extremis, suministrado para evitarle al


protegido un perjuicio resultante del juego normal de la ley, pero que se estima
especialmente injusto31 .

3. La anulabilidad es una forma de ineficacia estructural, en tanto que la


rescisión es una ineficacia funcional del contrato. La anulabilidad y la rescisión
31
29 Castro y Bravo, Federico (1991) El negocio jurídico, Editorial Civitas, Madrid, p.

520.

31
son dos categorías de ineficacia del contrato, incompatibles entre sí; lo que es
rescindible no es a la vez anulable, ni lo anulable es rescindible.
4. La anulabilidad no perjudica los derechos adquiridos (en el tiempo que
transcurre entre la celebración del contrato y su declaración judicial de
ineficacia) por terceros a título oneroso y de buena fe, en cambio, la rescisión
no perjudica los derechos adquiridos por terceros de buena fe, sea la
adquisición a título oneroso o gratuito.

5. El contrato anulable se convalida por confirmación, lo que no ocurre con la


rescisión por ser el contrato válido.

Opinión del grupo: El contrato es el reflejo de un acuerdo alcanzado por dos


partes mediante el cual una de ellas se compromete a hacer algo a cambio de
una contraprestación, generalmente de tipo económico.

Derechos Reales
El derecho real es una relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa.
La figura proviene del Derecho romano ius in reo derecho sobre la cosa.

Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de


crédito. Una concepción de la teoría ecléctica de los derechos reales es: "derecho
real, es el que concede a su titular un poder inmediato y directo sobre una cosa,
que puede ser ejercitado y hecho valer frente a todos".

El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas


substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo)
y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la
sociedad (sujeto pasivo) a abstenerse de realizar cualquier acto contrario al uso y
goce del derecho real.

Características de los derechos reales:

 Es un derecho absoluto: es decir no reconoce límites. Hoy día se reconocen


más límites a favor de la sociedad

32
 Es de contenido patrimonial: solo importa aquello que sea susceptible de
valoración económica. Los derechos reales conjuntamente con los derechos de
créditos e intelectuales constituyen los derechos patrimoniales en nuestra
legislación.

 Es un vínculo entre una persona y una cosa, y sólo a nivel subsidiario es un


vínculo entre dos personas.

 Es una relación inmediata, pues el uso y goce de las cosas es de manera


directa sin necesidad de ningún acto de terceros.

 Son erga omnes: se ejerce contra todos.

 Se rigen por el principio de legalidad, pues solo existen aquellos derechos


reales creados por la ley.

Borda A. Guillermo (1996)31 nos indica que: i) Derecho real es un poder o


facultad que se tiene directamente sobre una cosa; el típico es la propiedad,
que importa un poder de señorío, de goce y de disposición de la cosa; los
restantes derechos reales no son, en el fondo, sino desmembramientos de ella.

31 Borda A. Guillermo (1996) Manual de Derecho Civil-Parte General. Ed.

Abelardo Perrot, Bs. Aires, pp. 359-363. 34 ii) Derecho personal, en cambio, es

la facultad que se tiene de exigir de otra persona el cumplimiento de una

obligación; en otras palabras, es una vinculación jurídica, que une a dos

personas en virtud de la cual el deudor debe satisfacer al acreedor la

prestación debida.

Derecho de propiedad

Dentro del Derecho Civil Patrimonial, uno de los temas con mayor relevancia
jurídica y de interés no sólo económico sino de orden social, es el tema del

33
derecho de propiedad, puesto que se va incrementando el tráfico inmobiliario por
la misma sobrepoblación mundial.

La humanidad empezó, la actividad económica con la cacería y cultivo de las


tierras, iniciándose con la ocupación de todos los bienes, las cosas que los tenía
a su alrededor, configurándose así, la posesión y la propiedad, pero como
consecuencia inmediata se empezó a generar algunos problemas, como no
respetar las propiedades privadas, entonces se acordaron organizarse en
sociedad y Estados con la finalidad de preservar su vida, libertades y
propiedades, siendo más adelante, la manera cómo nace el Estado mediante un
“contrato social”. Ramírez Cruz Eugenio María (2003) 32,

La propiedad privada no ha existido siempre, como tampoco lo han sido las


clases sociales, el Estado, la división del trabajo, etc. La aparición de la propiedad
privada está íntimamente ligada a la de estos fenómenos.

El derecho también cumple una función social que básicamente es más que una
limitación o una carga que se le impone a ésta desde afuera, pues pasa a
constituirse en un elemento esencial de lo que le toca al propietario y, en tal
sentido, entra a formar parte integrante del derecho de propiedad, conforme al
concepto moderno.

Hoy día la propiedad es a un tiempo derecho y deber 33, términos económicos,


la importancia de la propiedad obedece a que la misma permite internalizar las
externalidades que se producen en el uso de los bienes.

Marco Legal
Constitución Política del Perú
Artículo 70°. El derecho de propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se
ejerce en armonía con el bien común y dentro de los límites de ley. A nadie

32
32 Eugenio María Ramírez Cruz (2003) “Tratado de Derechos Reales, Tomo II”

Segunda Edición. Editorial Rodhas. Pág. 17. 35

33
Ibídem. Pág. 63 36

34
puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad
nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de
indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual
perjuicio. Hay acción ante el Poder Judicial para contestar el valor de la
propiedad que el Estado haya señalado en el procedimiento expropiatorio.

Artículo 72°. La ley puede, sólo por razón de seguridad nacional, establecer
temporalmente restricciones y prohibiciones específicas para la adquisición,
posesión, explotación y transferencia de determinados bienes.

Código Civil
Artículo 140º.- El acto jurídico es la manifestación de voluntad destinada a
crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se
requiere: 1. Agente capaz. 2. Objeto física y jurídicamente posible. 3. Fin lícito.
4. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

Artículo 219º.- El acto jurídico es nulo: 1. Cuando falta la manifestación de


voluntad del agente. 2. Cuando se haya practicado por persona absolutamente
incapaz, salvo lo dispuesto en el Artículo 1358º. 3. Cuando su objeto es física o
jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable. 4. Cuando su fin sea
ilícito. 5. Cuando adolezca de simulación absoluta. 6. Cuando no revista la
forma prescrita bajo sanción de nulidad. 7. Cuando la ley lo declara nulo.

Artículo 220º.- La nulidad a que se refiere el Artículo 219º puede ser alegada
por quienes tengan interés o por el Ministerio Público. Puede ser declarada de
oficio por el juez cuando resulte manifiesta. No puede subsanarse por la
confirmación.

Artículo 221º.- El acto jurídico es anulable: 1. Por incapacidad relativa del


agente. 2. Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación. 3. Por
simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de tercero.
4. Cuando la ley lo declara anulable.

Artículo 222º.- El acto jurídico anulable es nulo desde su celebración, por


efecto de la sentencia que lo declare. Esta nulidad se pronunciará a petición de

35
parte y no puede ser alegada por otras personas que aquellas en cuyo
beneficio la establece la ley.

Artículo 223º.- En los casos en que intervengan varios agentes y en los que las
prestaciones de cada uno de ellos vayan dirigidas a la consecución de un fin
común, la nulidad que afecte al vínculo de una sola de las partes no importará
la nulidad del acto, salvo que la participación de ella deba considerarse como
esencial, de acuerdo con las circunstancias.

Artículo 224º.- La nulidad de una o más de las disposiciones de un acto jurídico


no perjudica a las otras, siempre que sean separables. La nulidad de
disposiciones singulares no importa la nulidad del acto cuando éstas sean
sustituidas por normas imperativas. La nulidad de la obligación principal
conlleva la de las obligaciones accesorias, pero la nulidad de éstas no origina
la de la obligación principal.

Artículo 884º.- Régimen de Propiedades.- Las propiedades incorporables se


rigen por su legislación especial. Concordancia. Leg. 882. D. Leg. 1075.

Artículo 912º.- Presunción de propiedad: El poseedor es reputado propietario,


mientras no se pruebe lo contrario. Esta presunción no puede oponerla el
poseedor inmediato al poseedor mediato. Tampoco puede oponerse al
propietario con derecho inscrito.

Artículo 913º.- Presunción de posesión de accesorios: La posesión de un bien


hace presumir la posesión de sus accesorios. La posesión de un inmueble
hace presumir la de los bienes muebles que se hallen en él.

Artículo 914º.- Presunción de buena fe del poseedor: Se presume la buena fe


del poseedor, salvo prueba en contrario. La presunción a que se refiere este
artículo no favorece al poseedor del bien inscrito a nombre de otra persona.

Artículo 915º.- Presunción de posesión continua: Si el poseedor actual prueba


haber poseído anteriormente, se 39 presume que poseyó en el tiempo
intermedio, salvo prueba en contrario.

36
Artículo 916º.- Mejoras: Concepto y Clases: Las mejoras son necesarias,
cuando tienen por objeto impedir la destrucción o el deterioro del bien.

Artículo 917º.- Derecho del poseedor al valor de las mejoras necesarias y


útiles: El poseedor tiene derecho a valor actual de las mejoras necesarias y
útiles que existan al tiempo de la restitución y a retirar las de recreo que
puedan separarse sin daño, salvo que el dueño opte por pagar por su valor
actual. Artículo 918º.- Derecho de retención del poseedor: En los casos en que
el poseedor debe ser reembolsado de mejoras, tiene el derecho de retención.

Artículo 923º.- Derecho de propiedad: Atribuciones: La propiedad es el poder


jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe
ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley.

Artículo 924º.- Ejercicio abusivo del derecho de propiedad: Aquel que sufre o
está amenazado de un daño porque otro se excede o abusa en el ejercicio de
su derecho, puede exigir que se restituya al estado anterior o que se adopten
las medidas del caso, sin perjuicio de la indemnización por los daños irrogados.

Artículo 925º.- Restricciones legales de la propiedad: Las restricciones legales


de la propiedad establecidas por causa de necesidad y utilidad públicas o de
interés social no pueden modificarse ni suprimirse por acto jurídico.

Artículo 1370º.- La rescisión deja sin efecto un contrato por causal existente al
momento de celebrarlo.

Artículo 1371º.- La resolución deja sin efecto un contrato válido por causal
sobreviniente a su celebración.

Artículo 1372º.- La rescisión se declara judicialmente, pero los efectos de la


sentencia se retrotraen al momento de la celebración del contrato. La
resolución se invoca judicial o extrajudicialmente. En ambos casos, los efectos
de la sentencia se retrotraen al momento en que se produce la causal que la
motiva. Por razón de la resolución, las partes deben restituirse las prestaciones

37
en el estado en que se encontraran al momento indicado en el párrafo anterior,
y si ello no fuera posible deben rembolsarse en dinero el valor que tenían en
dicho momento. En los casos previstos en los dos primeros párrafos de este
artículo, cabe pacto en contrario. No se perjudican los derechos adquiridos de
buena fe.

Ley Nª 27157: Ley de regularización de edificaciones, del procedimiento


para la declaratoria de fábrica y del régimen de unidades inmobiliarias de
propiedad exclusiva y de propiedad común.

Artículo 2º, De las definiciones: Para los efectos de la presente Ley se


considera: 34 Artículo modificado por la Primera Disposición Modificatoria del
Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, aprobado por Resolución
Ministerial Nº 010-93-JUS, publicada el 22 de abril de 1993
41 a) Edificios de Departamentos: Unidades inmobiliarias que cuentan con
bienes y servicios comunes y secciones de propiedad exclusiva ubicados en
edificaciones de más de un piso.
b) Quintas: Unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva que cuentan, por lo
menos, con un pasaje de acceso en calidad de bien común.
c) Casas en Copropiedad: Unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva que
cuentan con áreas recreativas adyacentes de propiedad común y/o servicios
comunes.
d) Centros y Galerías Comerciales o Campos Feriales: Unidades inmobiliarias
que cuentan con bienes y servicios comunes y secciones de propiedad
exclusiva para uso comercial.
e) Otras unidades inmobiliarias con bienes comunes: Unidades inmobiliarias de
propiedad exclusiva para uso comercial.
f) Unidades de propiedad exclusiva: Unidades inmobiliarias que no cuentan
con bienes ni servicios comunes.

Artículo 3o.- De la regularización: Los propietarios de edificaciones que hayan


sido construidas sin licencia de construcción, conformidad de obra o que no
cuenten con declaratoria de fábrica, independización y/o reglamento interno,
de ser el caso, podrán sanear su situación de acuerdo al procedimiento
establecido en la presente

38
Ley. 42
Artículo 4o.- Del Formulario Registral: 4.1. Para efectos registrales se
considera título al Formulario Registral con la documentación que le sirve de
sustento en el que consta la información relativa a los solicitantes, los datos del
inmueble materia de la inscripción y las condiciones del derecho, acto o
contrato que se registra. 4.2. El formulario Registral al que se refiere el párrafo
precedente será suscrito por los interesados, por un verificador, cuando
corresponda. Las firmas son legalizadas por Notario.

Artículo 5o.- De la función notarial: 5.1. El Notario, además de lo estipulado en


el artículo precedente, para los fines de la legalización, certifica y verifica la
documentación que se adjunta al Formulario Registral, bajo responsabilidad; y
tramita los procesos a que se refiere la presente Ley. 5.2. En casos de
oposición de terceros, el proceso debe seguirse ante el Fuero Judicial o
Arbitral.

Decreto Legislativo 803: Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal


La propiedad predial constituye la mayor parte de los activos de los peruanos
de menores recursos y, sin embargo, no puede ser utilizada en el mercado
legal pues carece de un título debidamente registrado que le confiera valor de
intercambio.

Los procedimientos vigentes que debe cumplir esta mayoría de peruanos para
titular y registrar sus activos constituyen un régimen discriminatorio que los
obliga a perder muchos años en trámites y realizar un cuantioso gasto; Los
títulos otorgados por los procedimientos vigentes han carecido del valor
suficiente para movilizar créditos e inversiones en servicios básicos
sostenibles; La mayoría de los peruanos al no contar con un acceso legal
efectivo a la propiedad predial recurre al acceso extralegal, como la invasión,
atentando contra la seguridad de los pocos que han logrado registrar su
propiedad y propiciando la apropiación ilícita de los servicios básicos, sobre
todo luz y agua.

39
El Congreso de la República, mediante Ley Nº 26557 ha transferido al Poder
Ejecutivo las competencias y procedimientos municipales relacionados con la
adjudicación, el saneamiento físico-legal, la titulación y la habilitación urbana,
otorgándole la facultad de legislar por un plazo de 120 días el saneamiento
físico-legal de asentamientos humanos en terrenos de propiedad fiscal,
municipal o privada mediante la reforma de las competencias, de las entidades
públicas y de los procedimientos relacionados con la formalización de la
propiedad en todas sus etapas, así como la creación de un organismo
especializado encargado de diseñar y ejecutar un programa nacional de
formalización que incluya el reconocimiento, la adjudicación, el saneamiento
físico-legal, la titulación, la habilitación urbana y el registro de la propiedad
predial de la población de menores recursos, así como sobre normas
relacionadas a impuestos, 44 contribuciones, aportaciones y demás tributos; el
Congreso de la República mediante la Octava Disposición Transitoria y Final
de la Ley Nº 26553 ha delegado facultades legislativas al Poder Ejecutivo por
un plazo de 360 días para llevar a cabo un proceso de modernización integral
en la organización de las entidades que lo conforman. Con el voto aprobatorio
del Consejo de Ministros; y, con cargo a dar cuenta al Congreso de la
República.

Artículo 1.- Declárase de interés nacional la promoción del acceso a la


propiedad formal y su inscripción registral con el fin de garantizar los derechos
de todos los ciudadanos a la propiedad y al ejercicio de la iniciativa privada en
una economía social de mercado, establecidos por el inciso 16) del Artículo 2 y
los Artículos 58 y 70 de la Constitución Política.

Artículo 2.- Créase la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal


(COFOPRI), como organismo rector máximo encargado de diseñar y ejecutar
de manera integral, comprehensiva y rápida un Programa de Formalización de
la Propiedad y de su mantenimiento dentro de la formalidad, a nivel nacional,
centralizando las competencias y toma de decisiones a este respecto. La
inscripción de los títulos de propiedad formalizados por COFOPRI se realizará
en el Registro Predial Urbano a que se refiere el

40
Artículo 10 de la presente Ley. COFOPRI constituye un pliego Presupuestal
con autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera. Sus
integrantes son designados mediante Resolución Suprema y reportarán
directamente al Presidente de la 45 República. Será presidida por un Ministro
de Estado, que ejercerá la titularidad del pliego presupuestal. La presente ley
crea un nuevo mecanismo institucional que permitirá que la propiedad predial
de los sectores informales de menores recursos se pueda convertir en activos
líquidos que puedan integrarse al mercado y ser objeto de transacciones,
incrementando el valor de las propiedades y posibilitando a sus propietarios el
acceso a los servicios de infraestructura básica.

Artículo 3.- Para cumplir el objetivo del Artículo 2 de la presente ley, son
funciones de COFOPRI: a. Formular, aprobar y ejecutar de manera progresiva
un Programa de Formalización de la Propiedad Urbana de ámbito nacional,
que comprenda los asentamientos humanos, programas municipales de
vivienda, programas estatales de vivienda, centros poblados, pueblos
tradicionales, centros urbanos informales, habilitaciones urbanas a las que se
refieren los Artículos 7 y 8 de la Ley Nº 26878 y toda otra forma de posesión,
ocupación y titularidad informal de terrenos con fines urbanos que sean
definidos mediante Directiva de COFOPRI. Para formalizar la propiedad,
COFOPRI podrá ejercer las siguientes competencias dependiendo de la
modalidad de posesión, ocupación o titularidad que corresponda: a.1)
Identificará y reconocerá las diversas formas de posesión, ocupación, tenencia
y titularidad de terrenos con fines urbanos, que requieran la 46 formalización
de la propiedad en favor de sus ocupantes;
a.2) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Integral, que comprende
todas las acciones de saneamiento físico y legal de los terrenos, para lo cual
ejecutará las siguientes funciones;
a.2.1) Identificar si los terrenos son de propiedad privada o estatal, y en este
último caso formalizar los derechos de propiedad del Estado.
a.2.2) Elaborar o rectificar los planos aprobados u otorgados por entidades
estatales.
a.2.3) Determinar o rectificar áreas, medidas perimétricas y linderos de los
terrenos de propiedad privada que presenten supuestas superposiciones con
terrenos que son objeto de las acciones de formalización de la propiedad,

41
respetando el derecho de propiedad privada. Los propietarios privados
involucrados intervendrán en los procedimientos respectivos. (*) (*) De
conformidad con el Artículo 3 del Decreto Supremo Nº 005-99-MTC, publicado
el 10-02-99, la presente disposición no entrará en vigencia hasta la aprobación
de su respectivo reglamento.
a.2.4) Determinar los terrenos que no pueden ser empleados para fines de
vivienda por encontrarse dentro de los supuestos previstos en el Artículo 23.
a.3) Ejecutará el Procedimiento de Formalización Individual, que comprende
todos los actos necesarios para la 47 titulación individual de los lotes, para lo
cual ejecutará las siguientes funciones:
a.3.1) Adjudicará a título gratuito el derecho de propiedad de lotes ubicados en
terrenos del Estado, a favor de sus poseedores o de los solicitantes de lotes en
los casos de los programas de adjudicación de lotes de vivienda que desarrolle
COFOPRI, conforme a los requisitos establecidos en la Directiva respectiva.
Excepcionalmente, la adjudicación será a título oneroso en los casos que
señale la Directiva indicada.
a.3.2) Otorgará Afectaciones en Uso de lotes ubicados en terrenos del Estado,
conforme a lo establecido en la Directiva respectiva.
a.3.3) Rectificará los títulos de propiedad individual otorgados por entidades
estatales, que presenten errores de cualquier naturaleza.
a.3.4) Promoverá la inscripción de los títulos, contratos y otros documentos de
propiedad en el Registro Predial Urbano, ejecutando los traslados de los títulos
que se encuentren inscritos en otros registros.
a.3.5) Promoverá la conciliación entre propietarios y poseedores, en especial
cuando se trate de terrenos de propiedad privada.

El acta con acuerdo conciliatorio constituye título de ejecución. Los derechos,


deberes u obligaciones ciertas, expresas 48 y exigibles que consten en dicha
acta se substancian a través del proceso de ejecución de resoluciones
judiciales. a.3.6) Cuando COFOPRI defina la necesidad de la reubicación, la
coordinará con las entidades respectivas, cuando se trate de pobladores que
ocupen terrenos que constituyen parte de la proyección de esquemas viales
primarios y secundarios, no aptos para fines de vivienda por constituir zonas
riesgosas, carentes de las condiciones de higiene y salubridad así como de

42
equipamiento urbano, con valor histórico, reservadas para la defensa nacional
y cuando se trate de personas excedentes de asentamientos humanos.

a.4)Convocará a las asambleas para designación de representantes a que se


refiere el último párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 26878.

a.5) Establecerá sus procedimientos, las características de los títulos y otros


instrumentos que otorgue, y sus reglamentos mediante Decreto Supremo,
Directivas o Resoluciones de Gerencia General. Sus procedimientos se
ejecutarán gratuitamente, con las excepciones que establezca la Gerencia
General.

Opinión del grupo

a) La ineficacia de un acto o negocio jurídico hace referencia a la falta de

producción de los efectos queridos por las partes o señalados por ley

debido a un defecto en su conformación o por un evento posterior que se

a dicha celebración. Por lo tanto la nulidad es un supuesto de ineficacia

estructural o invalidez de los actos o negocios jurídicos consistente en la

falta de uno de los elementos, presupuestos o requisitos conformantes

del acto o negocio jurídico al momento de su celebración.

b) Los supuestos de nulidad pueden ser expresos o tácitos. En los

primeros la causal está expresamente señalada en la ley; en los

segundos, la causal tiene que ser inferida por el juzgador valorando la

ilicitud del acto por contravenir al orden público o a las buenas

costumbres.

Andrés Gabriel Paz Guillén (2014) La acción de nulidad y la impugnación de


los acuerdos societarios, legitimación, procesos y caducidad en la ley general
de sociedades. PUCP. Tesis Maestra. pp. 90 50

43
1. Deben aclararse los efectos que traen consigo las sentencias que declaran
fundadas las acciones de impugnación o nulidad toda vez que es la doctrina la
que establece que uno de los posibles efectos sería la declaración de
ineficacia del acuerdo. Pensamos que para el caso de la impugnación, el
acuerdo podría revocarse o sustituirse y en su caso, subsanarse; dependerá
de la naturaleza del acto impugnado; mientras que para la nulidad, la ineficacia
del acto de declararía desde el momento de su nacimiento, convirtiéndose en
inexistente. En ambos casos se debería cautelar los derechos de los terceros
contratantes de buena fe como lo hace la legislación española y no sólo
limitarlo a las acciones de impugnación.

2. Debe asimismo aclararse la posibilidad de la solicitud de suspensión de los


acuerdos por parte del demandante de la impugnación, sin que sea necesario
es cumplimiento del requisito mínimo de participación en el capital, porque la
exigencia de este requisito limitaría la posibilidad del demandante de solicitar
una medida cautelar. d) El problema radica en que la LGS parece identificar el
término "impugnación" (que significa "atacar, combatir"10 y que puede ocurrir
fuera, con y dentro del proceso) con la pretensión de declaración de nulidad
relativa (o anulabilidad). En propiedad, la impugnación de un acuerdo
societario debería poder plantearse para lograr el efecto de anularlo,
distinguiendo la pretensión de nulidad absoluta (con sus causales, plazos de
caducidad, requisitos y 51 legitimación) de la de anulabilidad (o nulidad
relativa, con sus propios requisitos, causales, plazos, etc.).

Lucero Armendáriz Diana del Lourdes (2014)36 concluye:


a) Se concluye que el conocimiento de la historia y del derecho romano en
particular es muy importante, porque este es la fuente de todo el ordenamiento
jurídico occidental contemporáneo que en la actualidad regula nuestras vidas,
esto quiere decir que el derecho romano es fuente de la mayoría de los
sistemas de derecho que rigen al mundo occidental y ha influenciado a muchas
de las judicaturas de las naciones modernas como la de nuestro país.

b) En la Antigua Roma se llegó a lograr un gran desarrollo en el ejercicio de su


derecho; y uno de sus más grandes logros fue la creación de una teoría de las

44
obligaciones muy completa y casi perfecta. Las convenciones llamadas por
ellos contractos sirvieron para arreglar las relaciones comerciales entre las
personas, facilitando así el crecimiento económico de Roma, coadyuvando así
a su inmensa expansión. Luego las naciones vecinas de Roma aplicaron
también este tipo de convenciones en sus relaciones de negocios llegando su
influencia hasta nuestros días, donde los legisladores modernos todavía
utilizan los mismos conceptos de los romanos usaron, aun después de casi
ternita siglos.

c) Se concluye que el contrato en términos generales comienza al formarse a


partir de una oferta y la entrada en vigencia del concurso de voluntades de los
contratantes, además existen varias formas de contratos pero el principal de
este 36 Lucero Armendáriz Diana del Lourdes (2014) Contrato de compra
venta de bienes y las consecuencias que genera su incumplimiento en la
Legislación Mercantil Ecuatoriana. Universidad Central del Ecuador. Quito. pp.
81. 52 estudio fue el análisis del contrato consensual, que como su nombre
indica es una convención que solo requiere de la voluntad de las parte s para
que se haga efectivo.

d) Dentro de los contratos consensuales existe uno en particular que es el que


analizamos en la tesis, es contrato denominado de compraventa es uno de los
más empleados en los negocios y vida cotidiana de los ciudadanos del mundo
contemporáneo, por lo que se concluye que su importancia radica en el empleo
abrumador que este tipo de instrumentos tienen en la vida de las empresas y
países.

e) El contrato de compraventa responde a toda una evolución de estudios y


análisis que la doctrina jurídica civil ha tenido a lo largo de la historia, llegando
en tiempos actuales a estar presente en casi todos los ordenamientos jurídicos
del mundo, como todo contrato tiene elementos y características propias que le
dan esa esencia de ser un contrato consensual

f) En muchas partes del mundo los contratos consensuales y principalmente el


contrato de compra y venta no llegan a ser cumplidos por las partes
contratantes originándose problemas que la doctrina mediante la interposición

45
de normas ha tratado de normas y regular, sin embargo, en los últimos tiempos
se avizora un decaimiento en la estructura misma de este contrato por su falta
de eficacia y coercitividad a la hora de buscar su cumplimiento efectivo.

g) Problemas como las quiebras de empresa muchas veces dan como


resultado la falta de garantía de los contratos de compraventa, esto origina
problemas más fuertes que rayan en la inseguridad jurídica y desconfianza de
los ciudadanos par con estos instrumentos jurídicos.

Definiciones

Arrendamiento:
Contrato de alquiler por el que se cede el uso de un bien a una persona para que
pueda disponer de ella durante un plazo de tiempo determinado y con el pago
periódico de una cantidad de dinero.

Contrato: Acuerdo de voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones;


es una especie dentro del género de los convenios.

El contrato crea derechos reales o personales, o bien los transmite; pero el


contrato no puede crear derechos distintos. El contrato no puede referirse ni a la
creación ni a la transmisión de derechos no patrimoniales. En los derechos y
obligaciones que engendra o transmite el contrato, no solo hay derechos
personales, sino también reales.

Contrataciones:
Es la acción que deben realizar las Entidades para proveerse de bienes, servicios
u obras, asumiendo el pago del precio o de la retribución correspondiente con
fondos públicos, y demás obligaciones derivadas de la condición del contratante.

Delito:
Comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta
contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de

46
las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena. En el sentido
judicial, es posible distinguir entre un delito civil y un delito penal. 37 Carlos
Mariano Rivera Rojas (2012) Manual de Contrataciones de Bienes y Servicios –
OSCE : Módulo I Primera Edición Abril 54

Dominio:
El dominio es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.38 El Acto
Jurídico: es considerado como la manifestación de la voluntad humana
susceptible de producir efectos jurídicos.

Para que esta manifestación de la voluntad produzca efectos jurídicos, es preciso


que se realice de acuerdo con los requisitos legales previamente establecidos
para cada caso.

Hecho Jurídico:
Todo suceso o acontecimiento, o conjunto de éstos, que produce efectos
jurídicos, los cuales pueden ser de una variedad extraordinaria.

EL hecho Jurídico puede ser producido por un acontecimiento de la naturaleza y


también por sucesos originados por la intervención humana.

Hecho Jurídico Involuntario o Natural: Cuando su producción, su acaecimiento no


depende de la voluntad humana, sino de fuente generatriz extraña. En el caso de
los hechos naturales sus efectos deben ser considerados necesariamente para la
calificación de tal hecho como jurídico.

Hecho Jurídico Voluntario: Cuando depende su producción de la voluntad


humana. A diferencia del hecho jurídico involuntario, el hecho jurídico voluntario
puede ser considerado como lícito o ilícito. Inmuebles por naturaleza: son
aquellos que por su naturaleza imposibilitan la translación de un lugar a otro.
Inmuebles por destino: son muebles por naturaleza que están considerados como
inmuebles a título de accesorios de un inmueble, al cual están unidos.

47
En efecto, conservan su naturaleza mueble; difieren, pues, de los inmuebles, por
su naturaleza, en que su inmovilización es meramente jurídica y ficticia, y no
material y real. Inmuebles por el objeto al cual se aplican: se refiere a los
derechos reales constituidos sobre inmuebles.

Legislación:
Conjunto de las leyes de un Estado y también conjunto de leyes relativo a una
materia determinada.

Estos conjuntos comprenden no solo las leyes propiamente dichas, sino también
las normas consuetudinarias y las normas de carácter ejecutivo.

Muebles por su naturaleza:


Son aquellos cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro, se muevan por
sí mismos o por efecto de una fuerza exterior.

Muebles por determinación de la Ley: se consideran muebles por determinación


de la ley, las obligaciones y los derechos y acciones que tienen por objeto cosas
muebles o cantidades exigibles por acción personal. Muebles por anticipación:
son todos aquellos bienes que están destinados a ser separados de un inmueble,
que necesariamente habrán de adquirir en el futuro categoría de muebles,
aunque en el presente sean inmuebles. 39 Diccionario Enciclopédico (2009) Vox
1. Larousse Editorial S.L.

Propiedad:
Derecho o facultad de los seres humanos para tomar posesión de una
determinada cosa. La propiedad puede abarcar tanto a algo que está enmarcado
en los límites de la ley (como una vivienda o un coche) o de un atributo o cualidad
individual (como lo puede ser la simpatía, el talento, el respeto, etc.).

Propietario:

48
Persona natural o jurídica, o entidad estatal que acredite ser titular de la
propiedad de predios con título válido, que se encuentren el ámbito de aplicación
de la presente Ley.

Rescisión:
Es la disolución de los contratos bilaterales sinalagmáticos perfectos de carácter
oneroso y conmutativo por el no restablecimiento del equilibrio económico en la
prestación desproporcionada que goza el beneficiario de la lesión.

Responsabilidad Civil:
Es el conjunto de consecuencias de una acción y omisión ilícitas, que derivan una
obligación de satisfacer el daño a la pérdida causada.

Valores:
Principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de
realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en
lugar de otro.

CAPITULO II ESTUDIOS PREVIOS

1. ORIGEN DEL VOCABLO NULIDAD


Para Jorge Camusso1,la voz “nulidad” deriva de la palabra nulo cuyo origen
etimológico proviene de nullus: de ne que significa no y ullus que significa alguno,
haciendo que por nulo deba entenderse aquello que es carente de valor y fuerza
para exigir, por ser opuesto o contrario, a las leyes o por carecer de los requisitos,
formalidades o solemnidades que se requieran en la sustancia o en el modo.

2. PRECEDENTES
En el Derecho romano, la nulidad tuvo una gran simplicidad, pues tenía como
objetivo un fácil entendimiento para las personas, y así tener una mejor

49
aplicación. Así se entendía que el acto nulo se consideraba inexistente y no
producía efecto alguno2, por lo que los romanos, por considerar que el acto nulo
no existía, no conocieron una acción declarativa de nulidad 3.

Años después sobrevino la institución de la nulidad pretoriana, acción con la cual


se permitía al afectado una reparación tan amplia como la restitutio in integrum. Al
producirse la disolución (nulidad) de un acto por nulidad pretoriana, se ordenaba
la devolución de lo percibido o recibido por dicho acto. Por esto, podemos afirmar
que entre los romanos sí existió aunque muy básica, una teoría de la nulidad 4.

1PALACIOS, Eric, La nulidad del negocio jurídico – principios generales y su aplicación

práctica, Jurista Editores, Lima, 2002, p. 97.

2 TORRES, Aníbal; Acto Jurídico, 2ª Edición, Idemsa, Lima, 2001, p. 684.

3AMBROSIONI, Carlos E., Lecciones de derecho romano, Tomo II, Ediciones Librería Jurídica,

La Plata – Argentina, 1965, p. 92.

4 Idem., p. 93.

50
No obstante, se debe aclarar que en el Derecho civil de entonces no admitía la
existencia de actos anulables (acción de anulabilidad) o afectados de nulidad
relativa, pues estos actos no eran susceptibles de saneamiento por la
confirmación o ratihabitio como la denominan las fuentes originales.Si el acto
legítimo adolecía de un defecto o de la ausencia de un requisito, el mismo
sencillamente era inexistente. Si faltaban los requisitos del acto, el mismo no era
susceptible de ser confirmado 5. Sin embargo, la circunstancia de que se
construyera la doctrina de la nulidad en torno a las excepciones y defensas que
brindaba el proceso, posibilitó la idea, posteriormente, de la confirmación del
negocio viciado6.

De ese modo, nacen en el Derecho romano dos formas de anular un acto jurídico:
la nulidad civil que operaba de pleno derecho y la nulidad pretoriana que exigía el
ejercicio de una acción y que tenía efecto sólo después de la sentencia.Al
respecto se ha afirmado que estas categorías de actos nulos y anulables quizás
no fueron conocidas por los jurisconsultos romanos, pero sí por los comentaristas
posteriores del Corpus Iuris Civiles7.

Por motivos resultantes de la práctica procedimental, se distinguió entre la


sanción del Derecho civil en que se incurría por falta de uno de los requisitos de
validez del contrato, lo que vino a ser la nulidad absoluta o el acto nulo y la
protección que el Pretor concedía en virtud de su imperium a los menores así
como a los contratantes cuyo consentimiento hubiera sido viciado, lo que ha
venido a ser la nulidad relativa8.

Explicado de otro modo, para el Derecho quiritario el acto existía o no existía, en


cambio, el Derecho honorario admitió la existencia de los actos anulables,
eficaces y que podían quedar sin efecto mediante el rechazo de la acción
pertinente o la restitución al estado anterior obtenida por la restitutio in integrum9.

3. INEXISTENCIA DEL NEGOCIO JURIDICO


El Derecho francés contemporáneo, amplió, dentro de su evolución funcional y
doctrinaria, el campo de las nulidades y, por inspiración de Zacharie 10 introdujo la
doctrina de los actos jurídicos llamados inexistentes, sin efectos, nulos, con los

51
que se pretendió que la inexistencia operase y funcionase de pleno derecho, sin
que el acto jurídico haya tenido real existencia jurídica 11.
En este punto quisiéramos hacer una demarcación de manera importante, pues,
la inexistencia del acto jurídico y la nulidad del mismo son conceptos diferentes y
diferenciados entre sí. Lo nulo sí implica inexistencia, pero dicha implicancia
solamente se refiere a una inexistencia jurídica 12.Así, es nulo el negocio que no
es esta apto para dar vida a aquella situación jurídica que el derecho apareja al
tipo legal respectivo. También, es nulo el acto jurídico que pueda producir alguno
de los efectos correspondientes u otros distintos, de carácter negativo o
contradictorio, ya que de otro modo más bien sería inexistente 13.

Aubry y Rau14 plantean que es inexistente el acto que no reúne los elementos
exigidos para su existencia y sin los cuales es imposible concebirlo. Por su parte,
Baudry-Lacantiniere15dice que acto inexistente es el que no ha podido formarse
en razón de carecer de un elemento esencial y principal. El acto nulo, en cambio,
es considerado ineficaz por contradecir un mandato legal.

Como ya adelantamos, la nulidad y la inexistencia son figuras diferentes, pero


que han sido asimiladas en semejantes términos, al menos en la legislación y
jurisprudencia nacional16, por lo que puede crear confusiones doctrinarias y
prácticas. Ejemplificando lo dicho, se señala que: La nulidad del acto jurídico
acarrea inevitablemente la nulidad de su escritura pública, porque un acto nulo es
jurídicamente inexistente, y por ello no puede existir una escritura pública sin
contenido. (Exp. Nº 4530-98 – Lima, Sala de Procesos Abreviados y de
Conocimiento, 27-01-99)17.

Podemos apreciar que el hecho de que dos figuras produzcan efectos inmediatos
similares, no es causa ni motivo suficiente para plantear su equiparación
conceptual ya que en el supuesto de la nulidad la pérdida de efectos se ha
producido por un defecto del supuesto de hecho, mientras que en la inexistencia
ella se produce como respuesta inmediata a una verificación negativa del
supuesto de hecho18. En ese sentido, un fallo argentino intenta aclararnos el
panorama al señalar lo que sigue: “La inexistencia de los actos jurídicos es una
categoría conceptual puramente racional – ajena al sistema estrictamente legal
de las nulidades- que nuestro entendimiento aplica a ciertos hechos que, pese a

52
tener apariencias de acto jurídico, no son tales por carecer de algún elemento
constitutivo. En cambio las nulidades son acciones legales a actos jurídicos
existentes pero imperfectos.” (JA, T. 19, p. 172)19.

Opinión del grupo:


Por otro lado, se ha determinado que los sistemas jurídicos que hacen uso de
la inexistencia ya no requieren de la nulidad virtual en tanto que, la nulidad se
sanciona solamente por causa preestablecida en la ley. Entonces, la nulidad
operaría expresamente. Mientras que aquellos sistemas jurídicos que no
cuentan con la figura de la inexistencia, habrían creado la nulidad virtual para
subsanar los supuestos vacíos que pudiese dejar la nulidad expresa.

En ese sentido, podemos concluir en que un sistema jurídico no puede contar


a la vez con la figura de la nulidad virtual y la inexistencia.

17MEZA, Gonzalo; El Negocio Jurídico - Manual Teórico - Práctico, Editorial Alegre EIRL, Lima,
2003, p.440.

18PALACIOS, Eric; La Nulidad del Negocio Jurídico – Principios generales ysu aplicación práctica,
Jurista Editores, Lima, 2002, p.108.

19 VEGA, Jesús Edgardo; EL acto jurídico en las instituciones del Derecho civil, Palestra Editores,
Lima,1998, p. 424.

53
4. INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS
En medio del amplio estudio de la teoría de la nulidad, desprendemos que parte
de este estudio, es parcialmente el estudio de parte de la ineficacia del acto
jurídico. CUADROS ha afirmado que un acto será plenamente eficaz en cuanto
sea plenamente válido20 pues se denomina nulidad del acto jurídico a su falta de
eficacia jurídica21.

Sin embargo, el estado actual de la doctrina permite sostener que la ineficacia es


un concepto genérico22. Se trata de un concepto omnicomprensivo de todas las
vicisitudes que atacan al acto jurídico, entre las cuales, tenemos los supuestos de
nulidad23.

Jurisprudencialmente se establece esta distinción entre nulidad e ineficacia al


señalarse lo siguiente: “No resulta nulo el acto jurídico que contiene intereses
usurarios, sino que deviene solamente en ineficaz, puesto que no produce
efectos en cuanto a los excesivos intereses que fueron pactados con apariencia
de legalidad mediante fingido aumento de capital prestado” (Cas. 2482-98-Lima,
Normas Legales, T. 286, Marzo 2000)24.

Sin embargo, sabemos que la acción pauliana no es una acción que persiga la

nulidad del acto jurídico, sino que se declare su ineficacia, es decir, que carezca

de fuerza o eficiencia para lograr sus efectos. Aquí el acto jurídico es válido

porque cuenta con todos sus elementos y no está afectado de vicio sustancial

alguno. Vid. BALTUANO VÁSQUEZ, Marco Antonio; LA ACCIÓN PAULIANA en

Diario Oficial “El Peruano”, Lima, miércoles 26 de junio, 2002, p. 10.

LOHMANN, Ob. cit., p. 519, afirma que la invalidez no debe confundirse con la
ineficacia, ni considerar que la primera es una de las especies de la segunda, por
cuanto la invalidez constituye una apreciación de valor jurídico, la ineficacia es un
estado sobre los efectos jurídicos o de hecho.

54
Aceptamos, que en términos genérales, la ineficacia es consecuencia del
incumplimiento de un requisito de orden legal al momento de la celebración del
acto jurídico o con posterioridad al mismo, y que justifica que no se produzcan los
efectos jurídicos deseados por las partes o establecidos por ley 27, o que los
efectos jurídicos ya producidos desaparezcan.

Dentro de las tantas clasificaciones relativas a la ineficacia del actos o negocio


jurídico28, existe una que sobresale y refiere a la distinción entre ineficacia
estructural y funcional.

4.1. INEFICACIA ESTRUCTURAL


La ineficacia estructural, denominada también originaria 29 o por causa intrínseca,
es aquella ineficacia negocial que se presenta al momento mismo de la
celebración del
acto jurídico. Es decir, se trata de un acto jurídico afectado por una causal de
ineficacia desde el momento de su conformación, celebración, formación,
nacimiento, conclusión o perfección.

La coetaneidad al momento de la formación del acto jurídico es el primer rasgo


característico de la ineficacia estructural, empero, se fundamenta en el principio
de legalidad pues todas las causales de invalidez vienen siempre establecidas
por ley, no pudiendo ser consecuencia del pacto entre las partes. Torres agrega la
causal por la cual el acto jurídico adolece de algún defecto por el que la ley
autoriza su invalidación; así como al acto jurídico simulado 30.

En los supuestos de ineficacia estructural, el negocio jamás produce efectos


jurídicos por haber nacido muerto o deja de producir retroactivamente todos sus
efectos jurídicos.

La ineficacia estructural se presenta bajo la generalidad de la invalidez de los


negocios jurídicos que abarca hasta dos supuestos: la nulidad y la anulabilidad;
recibiendo ambas el nombre genérico –como ya se indicó- de invalidez en la
legislación y en la doctrina.

55
4.2. INEFICACIA FUNCIONAL
La ineficacia funcional (resolución, revocación, inoponibilidad) presupone un acto
jurídico válido (cuya estructura se conforma adecuadamente) pero que por
circunstancias sobrevinientes no produce efectos jurídicos.

Hay que resaltar, que la nulidad se diferencia de la rescisión en que ésta última
alude a causales especificas en relación con un determinado acto, mientras que
la nulidad concierne a causales generales para cualquier acto jurídico.

Sin embargo, se pueden sumar otros supuestos, tales como, la condición y el


plazo, la resciliación o mutuo consenso, la revocación, la reversión, la
retractación, el retracto mismo, la inoponibilidad, la excepción de cumplimiento del
con trato, la excepción de caducidad del plazo, incluso la separación de cuerpos y
el divorcio34.

En la ineficacia funcional, por regla general, el defecto se presenta con


posterioridad a la formación del acto jurídico. Sin embargo, esto no es absoluto,
pues en los casos de rescisión, la causa de ineficacia es coetánea también a la
formación del negocio.

Por tanto, la ineficacia funcional puede ser consecuencia del pacto entre las
partes que han celebrado un acto jurídico en aplicación del principio de
autonomía privada, que es el principio directriz en materia de actos jurídicos y
contratos.

56
5. INVALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO
Existen solamente dos supuestos de invalidez o ineficacia estructural en el
sistema jurídico nacional: la nulidad y la anulabilidad, conocidos también como
nulidad absoluta y nulidad relativa, respectivamente.

La nulidad es la forma más grave de invalidez negocial e importa la falta de


idoneidad del acto para producir efectos, la misma que puede ser total o parcial.

El acto nulo, conforme a la doctrina contemporánea en la estructuración de los


negocios jurídicos, es aquél que carece de algún elemento, presupuesto o
requisito o cuyo contenido es ilícito por atentar contra los principios de orden
público, buenas costumbres o una o varias normas imperativas.

Por su parte, el acto anulable es aquél que se encuentra afectado por un vicio en
su conformación. No se trata de un acto que carezca de algún elemento o
presupuesto o cuyo contenido sea prohibido, sino de actos que cumplen con la
mayoría de sus aspectos estructurales, pero que tienen un vicio en su
conformación.

Tanto en la nulidad como en la anulabilidad, existen dos tipos de causales: las


genéricas y las específicas. Las causales genéricas de nulidad son de aplicación
a todos los actos jurídicos en general y se encuentran reguladas en el artículo
219º del Código Civil, mientras que las causales genéricas de anulabilidad se
hallan establecidas en el artículo 221º de dicho Código. Por último, las causales
específicas se encuentran dispersas en todo el sistema jurídico, no existiendo una
lista cerrada o numerus clausus de las mismas.

El artículo 1370º del código civil se establece que la rescisión deja sin efecto un
contrato por causal existente al momento de su celebración. El artículo 1447º del
mismo cuerpo normativo admite la configuración de la pretensión rescisoria por
lesión sólo en el caso de aprovechamiento de estado de necesidad, mas no de
peligro.
Vid. PALACIOS, ob. cit., p. 33-34. Cfr. SCOGNAMIGLIO, Renato; EL NEGOCIO JURÍDICO: ASPECTOS
GENERALES, en TEORÍA GENERAL DEL NEGOCIO JURÍDICO – 4 ESTUDIOS FUNDAMENTALES,
36 Vid. VIDAL, ob. cit., p. 487 y TORRES, ob. cit., p. 672.

57
Además, existen dos tipos de causales de nulidad específicas: las nulidades
virtuales o tácitas y las nulidades expresas o textuales. En el caso de las
anulabilidades, las causales son siempre expresas o textuales, no pudiendo ser
tácitas o virtuales.

Las nulidades son expresas o textuales cuando vienen declaradas directamente


por la norma jurídica, semejantemente a las anulabilidades expresas o textuales,
mientras que, las nulidades son tácitas o virtuales cuando se deducen del
contenido del acto jurídico, por contravenir el orden público, las buenas
costumbres o las normas imperativas.

5.1. SEMEJANZAS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD


Dentro del estudio de la invalidez del acto o negocio jurídico, nos encontramos
que al ser la nulidad y la anulabilidad las únicas categorías de invalidez, resulta
evidente que las características comunes entre ambas figuras son las tres que
caracterizan a la ineficacia estructural, es decir:
- Las causales tanto de nulidad como las de anulabilidad se configuran al
momento de la formación o nacimiento del acto o negocio jurídico, por eso es
que doctrinariamente se le califica como ineficacia originaria.

- Las causales de nulidad y anulabilidad suponen un defecto en la


estructura negocial, en la formación del acto, por ello son supuestos de
ineficacia estructural.

- Tanto las causales de nulidad como las de anulabilidad se acogen al


principio de Legalidad, es decir son de carácter legal, pues están establecidas
e impuestas por la ley, no pudiendo ser creadas o pactadas por los
particulares.

5.2. DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD Y ANULABILIDAD

a) POR LA NATURALEZA DEL ACTO JURIDICO

58
El Acto Jurídico Nulo, es aquel que carece de algún elemento, presupuesto o
requisito. También puede ser el caso que teniendo todos los aspectos de su
estructura bien constituidos tenga además un fin ilícito por contravenir las buenas
costumbres, el orden público o una o varias normas imperativas.

Por otra parte, el Acto Jurídico Anulable es aquel que tiene todos los aspectos de
su estructura y contenido perfectamente lícitos, pero presenta un vicio estructural
en su conformación.

A nivel jurisprudencial, se señala que el acto jurídico nulo se presenta cuando el


acto es contrario al orden público o carece de algún requisito esencial para su
formación. Mientras que, el acto jurídico será anulable cuando concurriendo los
elementos esenciales a su formación, encierran un vicio que pueda acarrear su
invalidez a petición de parte.” (Exp. Nº 973-90-Lima, Normas Legales Nº 213, p.
J-8)40.

Además podemos ver en la Ejecutoria del 27 de noviembre de 1992 41,que


distingue entre acto jurídico nulo y acto jurídico anulable presentándose el
primero, cuando el acto es contrario al orden público o carece de algún requisito
esencial para su formación, y el segundo cuando, concurriendo los elementos
esenciales a su formación incurren en un vicio que pueda acarrear su invalidez,
pudiendo demandar su anulabilidad quien es parte en la formación y efectos del
acto jurídico, en tanto que el acto jurídico nulo puede ser denunciado por el
afectado.

b) POR LAS CAUSALES QUE LAS GENERAN


Las causales de nulidad tutelan el interés público, es decir, según el Art. 219º del

código Civil:

a) Cuando falta la manifestación de voluntad del agente.

b) Cuando se haya practicado por persona absolutamente incapaz, salvo lo

dispuesto en el artículo 1358.

c) Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea

indeterminable.

59
d) Cuando su fin sea ilícito.

e) Cuando adolezca de simulación absoluta.

f)Cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

g) Cuando la ley lo declara nulo.

h) En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca

sanción diversa.En contraposición, las causales de anulabilidad tutelan el

interés privado de las partes celebrantes del acto, con la finalidad de

proteger a la parte afectada por la causal de Código Civil Peruano:Artículo

219.- El acto jurídico es nulo:1.- Cuando falta la manifestación de voluntad

del agente.2.- Cuando se haya practicado por persona absolutamente

incapaz, salvo lo dispuesto en el artículo 1358.3.- Cuando su objeto es

física o jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable.4.- Cuando

su fin sea ilícito.5.-Cuando adolezca de simulación absoluta.6.- Cuando no

revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad.7.- Cuando la ley lo

declara nulo.8.- En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la

ley establezca sanción diversa.

La anulabilidad. Por lo que la Legitimación Activa faculta a la parte afectada.EL

art. 221º del Código Civil especifica que el acto jurídico es anulable:

1.- Por incapacidad relativa del agente.

2.- Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación.

3.- Por simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de

tercero.

4.- Cuando la ley lo declara anulable.

En ese sentido, a nivel jurisprudencial se señala que el acto jurídico será anulable
(…) pueda acarrear su invalidez a petición de parte; por ello quien es parte en la
formación y efectos del acto jurídicos puede denunciar su anulabilidad, en tanto
que el acto jurídico nulo puede ser denunciado por el afectado, por quien tiene

60
interés o ser declarado de oficio (Exp. Nº 973-90-Lima, Normas Legales Nº 213,
p. J-8)44

C) POR LA TITULARIDAD DE LA ACCION


En esta sección doctrinaria especificamos algo, que más adelante en el
transcurso de nuestra investigación será determinante. Concordamos que la
acción de nulidad puede interponerla una parte o cualquier tercero, siempre que
acredite legítimo interés económico o moral, inclusive el Ministerio Público.

Es más, el juez puede declarar de oficio una nulidad cuando la misma resulte
manifiesta.

Tal es el caso que la jurisprudencia peruana recoge a continuación:


Artículo 221.- El acto jurídico es anulable:1.- Por incapacidad relativa del agente.
2.-Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación.3.- Por simulación,
cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de tercero.4.- Cuando la
ley lo declara anulable.

“(…) Tal nulidad puede ser alegada por quien tenga interés, como prescribe el
Art. 220 del mismo cuerpo de leyes” (Exp. Nº 1017-97-Puno, SCSS – El
Peruano 10-12-98)

“(…) la nulidad de un acto jurídico puede ser interpuesta por cualquier persona
que tenga interés, esto es, que afecte directa o indirectamente su derecho, o el
de la persona o grupo de personas que representa, o exista un interés difuso.”
(Cas. 2381-97-Tacna – El Peruano 31-01-99)

“(…) estas nulidades no operan automáticamente, sino que los jueces tienen la
facultad de declararlas con el sustento de la norma imperativa contravenida
por la autonomía privada.” (Cas. 1021-Huaura, SCSS – El Peruano 11-05-098)

“(…) por ello quien es parte en la formación y efectos del acto jurídicos puede
denunciar su anulabilidad, en tanto que el acto jurídico nulo puede ser

61
denunciado por el afectado, por quien tiene interés o ser declarado de oficio.”
(Exp. Nº 973-90-Lima, Normas Legales Nº 213, p. J-8)

En cambio, concluimos que la acción de anulabilidad sólo puede ser


interpuesta por alguna de las partes celebrantes del acto. Así bien puede
interponerla la parte que ha celebrado el acto jurídico viciado, parte que se ve
menguada en sus derechos y que es perjudicada con la causal en cuyo
beneficio la ley establece dicha acción 46. La acción de demandar la
anulabilidad se extiende excepcionalmente al tercero siempre que se
encuentre perjudicado conforme al inciso 3 del artículo 221º del Código Civil 47.

d) POR LOS EFECTOS


El negocio jurídico nulo, nunca cumple su objeto, además, nunca produce los
efectos jurídicos que tenía que haber producido 48, es decir, nace muerto49. Pero, si
bien Bianca (Apud. PALACIOS, ob. cit., p. 34-36, afirma que la nulidad no excluye
que el negocio pueda ser relevante frente a terceros y que pueda producir efectos
entre las partes. Añade que la producción de efectos no es la nota distintiva entre
un negocio nulo y uno anulable (Apud. PALACIOS, ob. cit., p. 34-36). En ese
mismo sentido, Werner FLUME, EL NEGOCIO JURÍDICO – PARTE GENERAL
DEL DERECHO CIVIL, Tomo segundo, Cuarta Edición no modificada, Traducción
de José María Miquel González y Esther Gómez Calle, Fundación Cultural del
Notariado, Madrid, España, 1998, p. 643-644, nos dice que el negocio nulo no es
solamente un acontecimiento fáctico, sino un negocio jurídico, por lo que pueden
producirse consecuencias jurídicas con base en un negocio jurídico nulo.

Negocio nulo nunca produce tales efectos jurídicos, puede, eventualmente,


producir otros efectos jurídicos, pero como un hecho jurídico distinto no como el
negocio celebrado por las partes originariamente. Dicho de otro modo, los
supuestos de ineficacia no impiden que el acto ineficaz produzca otros efectos
dispuestos por ley aunque no sean deseados por las partes.

62
Al respecto, el profesor Flume especifica que el negocio jurídico nulo puede tener
relevancia jurídica de diversas maneras, como si fuera válido, si con base en el
mismo se realizan distintas prestaciones o si el negocio llegara a consumarse de
otra manera.

El negocio anulable es, provisionalmente, productivo de sus efectos jurídicos por


poseer un vicio en su conformación que tiene un doble destino alternativo y
excluyente por el cual puede ser confirmado, vale decir, subsanado o convalidado
por la parte afectada en cuyo caso seguirá produciendo sus efectos jurídicos o; es
declarado judicialmente nulo, a través de la acción de anulabilidad, en cuyo caso
la sentencia opera retroactivamente a la fecha de celebración del negocio
anulable. Entonces, el destino del acto anulable depende casi exclusivamente de
la parte afectada por la causal de anulabilidad.

A decir de Renato SCOGNAMIGLIO, EL NEGOCIO…, p. 180, cuando el negocio


alcanza la existencia, la ley, en atención a vicios o anomalías de gravedad
razonable, puede determinar su invalidez bajo dos formas: la nulidad o la
anulabilidad. En estos supuestos la ley afecta, con una medida sancionadora, la
relevancia vinculante del negocio la cual es negada de raíz, y da lugar a que los
efectos no se produzcan (a menos que se permita, con carácter excepcional, una
recuperación parcial del negocio para la vida jurídica) en los casos de nulidad. En
los casos de anulabilidad, en cambio, dicha relevancia se vuelve precaria, y la
parte interesada puede promover una acción judicial destinada a erradicar el
negocio, el mismo que, en el entretanto, continuará produciendo sus efectos.

PALACIOS, nos dice que el negocio nulo no podrá considerarse como un


negocio válido productor de los efectos asignados a su intento práctico, pero sí
puede tomarse como un supuesto de hecho o fattispecie para la producción de
efectos que podrían ser tomados, al no poder sostener que deriven del negocio
en cuanto tal, como efectos extranegociales.

El artículo 1424º del Código Civil italiano de 1942 nos habla de la conversión del
contrato nulo, manifestando que puede producir los efectos de un contrato
distinto, si contiene los requisitos de sustancia y forma de éste, y siempre que,

63
teniendo en cuenta el fin perseguido por las partes, se deba considerar que ellas
habrían deseado que esto ocurriera, de haber conocido la nulidad.

Opinión del grupo:

La figura de la anulabilidad consiste en que al que esté interesado y

legitimado para que impugnar, se le faculta la opción de escoger sobre la

validez o invalidez del acto jurídico. Es decir que el objetivo de la acción de

anulabilidad no es la declaración judicial de Anulabilidad, sino la

declaración de nulidad del acto anulable.

e) POR SU POSIBILIDAD DE VALIDACION

Los Actos jurídicos nulos no son susceptibles de una confirmación futura por
haber nacido sin vida, a diferencia de los negocios anulables que sí son
subsanables o convalidables. En la realidad sucede que, por diferentes motivos,
una o todas las partes deciden cumplir voluntariamente un acto nulo. Pero, el
hecho que se cumpla voluntariamente un acto nulo no lo convalida en absoluto.
En todo caso, se tratará del cumplimiento de un efecto meramente práctico o
fáctico pero en ningún caso de un efecto jurídico. Por tanto, la única alternativa
viable para un negocio nulo es la institución denominada conversión.

f) POR LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN


En lo concerniente a la prescriptibilidad de las acciones, la acción de nulidad del
acto jurídico en nuestro Código Civil prescribe a los diez años 61, mientras que, la
acción de anulabilidad a dos años.
CUADROS nos dice que la prescripción de la acción de nulidad tendría por objeto
que el acto jurídico nulo adquiera validez por el transcurso del tiempo.

Según nuestro Código Civil, el acto jurídico es absolutamente nulo por cualquiera

de las causales señaladas en el artículo 219º, puede, a los diez años, ser

invulnerable y adquirir validez debido al tiempo 63 cuando en otras legislaciones la

nulidad no es convalidable ni siquiera por la prescripción de la acción. Por lo que

64
consideramos que esta la prescripción de esta acción conlleva a una suerte de

convalidación tacita futura. La imprescriptibilidad de la acción de nulidad es un

principio que no se encuentra reconocido en el código peruano y que, por el

contrario, sí se halla consagrada en otros sistemas jurídicos como el italiano

Para Lizardo TABOADA CÓRDOVA; NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO, Segunda

Edición, Editorial Grijley, Lima, 2002, p. 94 la prescripción de la acción de nulidad

tampoco significa que el acto nulo se convalida por el transcurso del tiempo. Los

actos nulos no son convalidables o confirmables por razón o causa alguna,

tampoco por el cumplimiento voluntario de los mismos, ni por el transcurso del

tiempo. Esta situación crea una falsa apariencia de validez del acto nulo. La

solución a este dilema sería la de considerar que si bien la acción de nulidad ya

no puede ser interpuesta al prescribir la misma por el vencimiento del plazo de

ley, la parte contra la que se pretenda hacer valer el acto nulo, exigiéndosele su

cumplimiento, tendría la posibilidad de defenderse, deduciendo la prescripción ya

no como acción, sino como excepción. Sin embargo, en LEGAL EXPRESS –

PUBLICACIÓN MENSUAL DE GACETA JURÍDICA S.A., Año 1, Número 05,

Especial Arbitraje – Conciliación, Editorial Gaceta Jurídica, Lima, mayo, en la

página 10, se nos dice que los actos nulos nunca pueden confirmarse pero, por el

transcurso del tiempo pueden convalidarse.

Se considera que, la acción de nulidad debe ser imprescriptible 64, sin embargo, el
Código Civil de 1936 establecía un plazo prescriptorio de 30 años, reducido a 10
años en el actual cuerpo normativo. Según Taboadahubiera sido preferible optar
por la imprescriptibilidad de la acción de nulidad 65. En el caso de la acción de
anulabilidad, al operar la prescripción de dicha acción, se estaría confirmando
tácitamente el acto anulable por la parte a quien corresponda. Consideramos que
este plazo es congruente pues la acción de Anulabilidad legitima a la parte o
partes afectadas por el vicio, es decir es de carácter lateral.

65
En el caso de las asociaciones nuestro ordenamiento civil el plazo para impugnar
los acuerdos se encuentra previsto en el artículo 92 del Código Civil, el que
señala: “Todo asociado tiene derecho a impugnar judicialmente los acuerdos que
violen las disposiciones legales o estatuarias. Las acciones impugnatorias deben
ejercitarse en un plazo no mayor de sesenta días contados a partir de la fecha del
acuerdo. Pueden ser interpuestas por los asistentes si hubieran dejado
constancia en acta de su oposición al acuerdo, por los asociados no concurrentes
y por los que hayan sido privados ilegítimamente de emitir su voto.

Si el acuerdo es inscribible en el registro, la impugnación puede formularse dentro


de los treinta días siguientes a la fecha en que la inscripción tuvo lugar.

Cualquier asociado puede intervenir en el juicio, a su cota para defender la


validez del acuerdo. La impugnación se demanda ante el Juez Civil del domicilio
de la asociación y se tramita como proceso abreviado”. Sobre el plazo para
impugnar el acuerdo y su naturaleza casi no se ha pronunciado la doctrina, quizás
considerando que nos encontramos antes situaciones de índole procesal. Sin
embargo en un reciente comentario |a este artículo, Mariella Aldana Durán 66,
Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Registral expresa:
“Se puede entender que el plazo señalado en el segundo párrafo es aplicable a
todos los acuerdos, sean inscribibles o no, añadiendo el tercer párrafo una
limitación a dicho plazo en el supuesto que el acuerdo se inscriba. De manera
que para los acuerdos inscribibles –incluso cuando el acuerdo aún o se ha
inscrito- , si transcurren sesenta días desde la adopción del acuerdo, el plazo
habrá vencido. Asimismo, aun cuando no hayan transcurrido sesenta días desde
la fecha en que se adoptó el acuerdo, el plazo vencerá si el acuerdo se inscribe y
transcurren treinta días.
Puede también interpretarse que la norma ha señalado plazos distintos, según se
trate de acuerdos inscribibles o no: el plazo de sesenta días desde la fecha de
adopción del acuerdo para aquellos no inscribibles, y el plazo de treinta días
desde la inscripción para los acuerdos inscribibles”

Cfr. PALACIOS, ob. cit., p. 118.

Mariella ALDANA DURAN, “Impugnación Judicial de Acuerdos” , en Código Civil comentado. Tomo I

Gaceta Jurídica Editores. 2005. p. 451

66
OPINION DEL GRUPO:

Consideramos relevantes las dos interpretaciones antes transcritas en

virtud a la importancia de determinar los plazos en que se puede

impugnar los acuerdos sean estos inscribibles o no. Para lo cual adelanto

que mi opinión se adecua a la primera interpretación efectuada por

Aldana Durán ya que el plazo de sesenta días hábiles debe ser aplicado

como un tope máximo sea para acuerdos no inscribibles o inscribibles

pues lo que se busca fundamentalmente con estos plazos es ganar en

seguridad jurídica y en predictibilidad. En el caso de los acuerdos

inscribibles estos deben también, como hemos dicho, tener el límite de

los sesenta días pues casualmente el plazo de treinta días desde su

inscripción es menor a fin de garantizar estabilidad en las relaciones

civiles o comerciales puesto que la inscripción del acuerdo refleja su

importancia y por tanto a mayor importancia mayor garantía de seguridad

y estabilidad debe dar el ordenamiento jurídico. Inclusive en el caso en

que se inscriba al día siguiente de tomado el acuerdo ahí se aplicará el

tercer párrafo del artículo en comento, es decir vencerá el plazo para

impugnar el acuerdo a los 30 días después de inscrito el acuerdo no

interesando que este plazo se cumpla antes de vencidos los 60 días

otorgados para los acuerdos no inscribibles.

Nuestro artículo 92 del Código Civil antes glosado no especifica si nos


encontramos frente a un plazo de prescripción o de caducidad como sí lo hace
nuestra LGS sin embargo es pertinente tener claro ante qué tipo de plazo nos
enfrentamos si ante uno prescriptorio o de caducidad. La autora precedentemente
mencionada, por ejemplo, desarrolla la presente idea. Sin embargo, usualmente
se considera que los plazos en el artículo bajo comentario son de caducidad,

67
declarando las jueces fundadas las excepciones de caducidad que se deducen
cuando los plazos señalados han vencido. A este respecto se señala que en la
medida que se trata de un derecho a accionar, es consustancial a ello que
extinguiéndose la acción, se extingue también el derecho, lo que corresponde a
los casos de caducidad.

Estamos de acuerdo en que los plazos previstos en el artículo 92 CC. son de


caducidad, pero no por los argumentos de la Dra. Aldana, citando a Marcial
Rubio, sino por el hecho que la caducidad no se produce porqué se extingue la
acción y con ella el derecho, sino que es éste es el que nunca se llega a
establecer y a conformar y por lo tanto la acción, entendida como pretensión, que
está subordinada a determinado derecho subjetivo tampoco se puede ejercitar. Es
decir la acción (pretensión) está subordinada al derecho subjetivo y no al
contrario como se sugiere. Otra cosa sería pretender que el derecho subjetivo
está supeditado a la acción entendida como pretensión y esto, como indicamos,
consideramos que no es correcto. Sobre el punto que los jueces han venido
declarando fundadas las excepciones de caducidad planteadas, puede ser que
así sea, y efectivamente de la jurisprudencia revisada, lo podemos comprobar, sin
embargo lo que faltaba era una explicación jurídica al porqué se amparaba la
caducidad. Creemos que el tema de seguridad jurídica y de estabilidad de las
relaciones civiles y comerciales es crucial para comprender esta actitud
jurisdiccional.

La LGS en su art. 142 especifica el plazo prescriptorio de la Impugnación


(Anulabilidad del Acuerdo Societario) y el art 150 de la nulidad, los cuales
revisaremos más adelante en la presente investigación.

g) POR LA NATURALEZA DE LA SENTENCIA


La sentencia en materia de nulidad es simplemente declarativa 67, es decir, se
limita a constatar que se ha producido la causal de nulidad y que el negocio
nunca ha producido efectos jurídicos. En ese sentido, se dice que:

68
“La declaración judicial de nulidad no es sancionadora sino reconocedora de una
situación jurídica existente, cuyo efecto es eliminar la apariencia de validez del
acto y otorgar el efecto erga omnes; por lo que resulta evidente el error en que se
ha
incurrido en la sentencia de vista, ya que no obstante que el Superior Colegiado
ha considerado nulo en contrato de anticresis por incumplimiento de una
formalidad de ley, concluye indicando que como ya era nulo de pleno derecho
resulta un imposible jurídico declarar la nulidad de un instrumento nulo,
soslayando mayúsculamente la naturaleza de la declaración judicial de nulidad.
En consecuencia, no existe, en lo absoluto, imposibilidad jurídica alguna, y por el
contrario, precisamente para ello existe la pretensión de Nulidad del Acto
Jurídico.” (Cas. 1843-98-Ica, Normas Legales, T. 290) 68

La sentencia en materia de nulidad del negocio anulable es constitutiva, pues sólo


surge por efecto de la sentencia cuando un interesado toma en cuenta la iniciativa
de hacerla pronunciar por el juez69, por ello, tiene efecto retroactivo a la fecha de
celebración del negocio jurídico. Así se establece en el Código civil70 en el art
222º. Por su parte, la sentencia es constitutiva por cuanto crea una nueva
situación jurídica distinta a la preexistente 71.

Cabe destacar que, Martín Belaúnde Moreyra no comparte esta posición, toda
vez que de acuerdo a nuestro Código Civil tanto la nulidad absoluta como la
relativa, tienen que ser declaradas judicialmente y en cualquiera de los dos casos
las sentencias son declarativas, al menos en sus efectos, al retrotraerse al
momento de la celebración del acto nulo o del acto anulable.

6. NULIDAD VIRTUAL O TÁCITA


La nulidad tácita o virtual es aquélla que, sin estar declarada directamente por el
supuesto de hecho de una norma jurídica, se encuentra tácitamente contenida y
se hace evidente cuando un acto jurídico en particular tiene un contenido ilícito,
no sólo por contravenir las normas imperativas, sino también por contravenir un
principio de orden público o las buenas costumbres 73.

69
Estas nulidades se infieren de una interpretación integradora del sistema jurídico
en su totalidad, es decir exige para su determinación una interpretación, no sólo
de la norma jurídica, sino también de las bases o fundamentos del sistema
jurídico, conformado por normas imperativas, orden público y buenas costumbres.
La nulidad se deduce o infiere indirectamente del sistema jurídico, siendo
innecesaria la exigencia de una prohibición textual o directa. Aquí radicaría la
gran utilidad e importancia de la nulidad como mecanismo de salvaguarda del
principio de legalidad. Como ejemplos tenemos el matrimonio entre personas del
mismo sexo o la designación de un animal como heredero.

El conjunto de principios que constituyen el sustento de un sistema jurídico (orden


público) así como las reglas de convivencia social aceptadas por todos los
miembros de una comunidad como de cumplimiento obligatorio (buenas
costumbres) y las normas imperativas en general 74 constituyen los límites dentro
de los cuales los

El artículo 1343º del código civil italiano de 1942, nos indica que la causa es ilícita
cuando es contraria a normas imperativas, al orden público o a las buenas
costumbres.

Las causales referidas a la ilicitud del negocio por contravención a las normas
imperativas, en forma expresamente sancionada o en forma virtual, excluyen a
las que regulan la conformación de la estructura negocial, puesto que habría una
duplicidad incesaría en la calificación que redundaría en establecer que todas las
causales de nulidad tienen asidero en una trasgresión de normas imperativas. Por
ello se debe aclarar de inmediato que las causales que pertenecen a este grupo
se refieren a normas imperativas extrañas a la conformación estructural del
negocio, y que, por lo general se refieren al orden público y a particulares pueden
celebrar válidamente actos jurídicos y contratos. Serán nulos sin necesidad de
que exista una norma que así lo señale, los actos jurídicos que contravengan
dichos límites.

El campo de actuación del orden público (entendido como los valores


fundamentales del ordenamiento) y de las buenas costumbres (entendidas como

70
los valores de los particulares en cuanto a moralidad y honestidad) encontraría su
razón de ser en los casos en que no hubo previsión de una norma. Así, es clara la
lógica del artículo 219º, cuando en su inciso 7, reconoce la categoría de nulidad
textual y en su inciso 8 la de nulidad virtual o tácita.
Dentro de este tema, Messineo nos habla de tres tipos de contratos, actos o
negocios jurídicos: el contrato ilegal, el prohibido y el inmoral 76.

El contrato cuando es contrario a normas imperativas especialmente prohibitivas,


se convierte en un contrato ilegal porque se dirige contra los principios
fundamentales y los intereses generales sobre los cuales descansa el
ordenamiento jurídico estatal. A esto se nos agrega que, el sentido y alance de
orden público varía de lugar en lugar y de época en época.

También entendemos que cuando el contrato tiene una finalidad que choca con
las buenas costumbres estamos ante un contrato inmoral. Aquí, el contrato
repugna a las buenas costumbres las cuales son el conjunto de los principios que
rigen bajo el nombre de moral social, es decir, las que de ordinario se practican
por la generalidad de las personas honestas.

El concepto de costumbres a que se refiere el Código Civil es el hábito


socialmente aceptado que no constituye fuente de derecho como lo es la
costumbre jurídica y que las buenas costumbres. Los negocios afectados por este
grupo pueden en general ser catalogados como negocios ilícitos.

CAUSALES GENÉRICAS DE NULIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO

FALTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DEL AGENTE


Se configura la falta de la manifestación de voluntad del agente cuando falte tanto
la voluntad declarada como la voluntad de declarar. En sentido estricto, nuestro
Ordenamiento Civil debió preferir como causal a la falta de manifestación de una
voluntad coherentemente formada ya que si hablamos de falta de manifestación
de voluntad, estaríamos ante una ausencia de negocio jurídico, conforme a su
artículo 140º, como por ejemplo, la falta de manifestación de voluntad de uno de
los cónyuges para la disposición de un bien social, estrictamente, no encajaría

71
dentro de alguno de los supuestos. Sin embargo, este supuesto encuadra
perfectamente en una falta de manifestación de voluntad, la cual, no ha sido
estructurada como debió hacerse. Ejemplificando lo dicho, los inmuebles sociales
fueron dispuestos unilateralmente por el esposo, actos jurídicos que resultan
viciados de nulidad absoluta, conforme al Art. 315 del mismo Código porque no
intervino la cónyuge(Exp. Nº 2273-97-Lambayeque, SCSS – El Peruano 09-12-
98).
Esta situación se podría ver superada solamente si entendemos que los
supuestos de falta total de manifestación de voluntad que, en realidad constituyen
inexistencia de acto jurídico, son semejantes a los supuestos de nulidad del
negocio.

Nótese que, dentro de esta primera causal de nulidad contemplada en el artículo


219º del Código Civil debemos incluir, de acuerdo a nuestra legislación, los
supuestos de incapacidad natural y declaración hecha en broma. Así como, los
supuestos de error en la declaración y violencia física que son supuestos en los
cuales también falta la voluntad, pero no están regulados como causales de
nulidad sino de anulabilidad. Doctrinariamente, encontramos que los supuestos
de esta primera causal de nulidad, serían:

7.1.1. INCAPACIDAD NATURAL


Son todos aquellos supuestos en que por una causa intrínseca e inherente a la
persona, el sujeto se encuentra privado de discernimiento de tal forma que la
declaración de voluntad que haya podido emitir aun cuando tenga un contenido
declaratorio, no será una verdadera declaración de voluntad, por no existir la
voluntad de declarar, la voluntad del acto externo y el conocimiento del valor
declaratorio de la conducta. La incapacidad natural se manifiesta en el defecto
de la aptitud para entender y discernir, y, en particular, aquel defecto que se
basa en causa transitoria83. La incapacidad natural es un supuesto de falta de
declaración de voluntad por ausencia de la voluntad de declarar que no tiene
relación alguna con el supuesto de la incapacidad legal, que es la ausencia de
un requisito aplicable al sujeto.

72
Aquí, se puede hablar de los casos practicados en estado de inconsciencia o
perturbación mental pasajera como la hipnosis, sonambulismo, embriaguez o
enfermedad excluyente de discernimiento.

7.1.2. ERROR EN LA DECLARACIÓN


Este error, es comúnmente llamado también error obstativo es aquél que consiste
en un lapsus linguae. Es una discrepancia inconsciente entre la voluntad
declarada y la voluntad interna del sujeto. Aquí, aún cuando hay una voluntad de
declarar, falta una verdadera voluntad declarada.

También en este caso el negocio debería ser nulo e imponerse como sanción la
nulidad del acto jurídico. Sin embargo, como nuestro Código Civil ha asimilado el
error en la declaración al error dirimente o error vicio o sea aquél ha sido incluido
en la regulación del error vicio, el cual, es inherente a la formación de la voluntad,
estableciendo como sanción la anulabilidad, por lo cual, no podemos incluir
dentro de esta primera causal de nulidad al error en la declaración aún cuando es
la sanción que le correspondería en sentido estricto.

7.1.3. DECLARACIÓN HECHA EN BROMA


Es una forma de declaración, que va destinada a cumplir un supuesto jurídico,
pero el declarante la realiza con fines teatrales, didácticos, jactancia, cortesía o
en broma
propiamente dicha y que consiste en un verdadero caso de discrepancia entre la
voluntad interna y la voluntad declarada.

La nulidad se impone por el solo hecho de que existe conciencia de que no se


está declarando una verdadera voluntad de celebrar un acto jurídico, no concurre
uno de los componentes de la voluntad de declarar, siendo el acto jurídico nulo.

7.1.4. VIOLENCIA
En los supuestos de violencia falta también una verdadera manifestación de
voluntad, por cuanto, no concurre la voluntad del acto externo.Sin embargo,
nuestro Código Civil pareciera asimilar la violencia física a la intimidación o

73
violencia moral, estableciendo como sanción la anulabilidad aún cuando, en
sentido estricto, debería estar considerada dentro de este primer supuesto.

7.2. INCAPACIDAD ABSOLUTA


La Incapacidad Absoluta, es un supuesto de nulidad por ausencia de un requisito
del acto jurídico, como es la capacidad de ejercicio, que debe concurrir con los
elementos para que el acto jurídico sea válido.

El artículo 140º del Código Civil alude solamente a la capacidad legal de ejercicio
y no a la capacidad natural, la cual, se encuentra inmersa en los supuestos de
manifestación de voluntad.

Consideramos, que la redacción del articulado sería equivocada al admitir como


única excepción lo dispuesto en el artículo 1358º del Código Civil, cuando
realmente existen muchas más excepciones para los incapaces absolutos
menores de 16 años, tales como, los supuestos regulados en los artículos 46º,
229º, 455º, 457º, 530º, 557º y 646º, entre otros.

7.3. OBJETO FÍSICA O JURÍDICAMENTE IMPOSIBLE O


INDETERMINABLE
El Código Civil exige que el objeto del acto jurídico deba ser física y/o
jurídicamente posible y determinable,dejando de lado el la menciona a la
exigencia de la ilicitud del objeto. La exigencia de la posibilidad física o jurídica
para la validez del acto jurídico, implica que el bien esté dentro del comercio y
alcance de los individuos.

Es decir, no será un objeto física o jurídicamente posible si el bien estuviera fuera


del comercio y la actividad económica.La posibilidad jurídica está referida a la
conformidad de la relación jurídica con el ordenamiento jurídico. A modo de
muestra, se consigna lo siguiente:
“(...) la transferencia de un bien ajeno convierte al objeto de la compraventa en
jurídicamente imposible, porque no se puede vender el bien del cual no se es
dueño, siendo nulo el acto jurídico.” (Cas. 1376-99-Huánuco, Normas Legales, T.
285, Febrero 2000.

74
“Constituye causal de nulidad, si el objeto del acto jurídico deviene en un
imposible jurídico (…). Es nulo el anticipo de legítima realizado por los cónyuges
demandados a sus hijos, porque el inmueble fue vendido con anterioridad, y por
tanto no podían disponer de un bien de que ya no les pertenecía.” (Exp. Nº 4530-
98 – Lima, Sala de Procesos Abreviados y de Conocimiento, 27-01-99).

7.4. FIN ILÍCITO Y AUSENCIA DE CAUSA


El fin del acto jurídico, deberá de contener una doble dimensión: La causa
abstracta– genérica-objetiva y la causa concreta-específica-subjetiva:

El causal de nulidad por fin ilícito deberá entenderse como aquel negocio jurídico
cuya causa, en su aspecto subjetivo y objetivo, es ilícito por contravenir las
normas que interesan al orden público o a las buenas costumbres.

En el inciso 4 del artículo 219º del Código Civil, se sanciona con nulidad
únicamente el acto jurídico cuyo fin sea ilícito de forma tal que al Código sólo le
interesaría el aspecto subjetivo de la causa 87 pues si se hubiera tomado en
cuenta su aspecto objetivo, se habría establecido, como causal de nulidad
adicional, la del acto jurídico que no tuviera fin.

En nuestro ordenamiento jurídico, a nivel jurisprudencial se expresa lo antes


dicho:
“Habrá fin ilícito, cuando respetándose aparentemente la forma del acto jurídico,
se evidencia la intención de conseguir un efecto prohibido por la ley. En el
presente caso no puede haber pronunciamiento sobre el fondo del asunto para
determinar la nulidad de la escritura pública, ya que el fin ilícito debe resolverse
en el proceso penal instaurado y aún no sentenciado.” (Cas. 2248-99-Tacna,
Normas Legales, T. 293, Octubre 2000)
“(…) el acto jurídico es nulo cuando su fin sea ilícito; esta norma hace alusión a la

finalidad del acto jurídico, la misma que exige que sea lícito, pues éste no puede

servir de instrumento para realizar efectos antisociales, por ende, el legislador

75
quiso eludir a la finalidad del acto como repercusión social y económica del

negocio celebrado.” (Exp. Nº 1011-97-Lima, SCSS – EL Peruano 26-11-98).

7.5. SIMULACIÓN ABSOLUTA


La simulación consiste en una discrepancia entre la voluntad declarada y la
voluntad interna, realizada de común acuerdo entre las partes contratantes, a
través del acuerdo simulatorio, con el fin de engañar a los terceros.

7.6. AUSENCIA DE FORMALIDAD PRESCRITA BAJO SANCIÓN


DE NULIDAD
Los actos jurídicos formales, solemnes o con formalidad ad solemnitatem serían,
entre otros, el matrimonio, la adopción, el reconocimiento de los hijos
extramatrimoniales, el testamento, la donación de bienes muebles en algunos
casos, la donación de bienes inmuebles, el mutuo entre cónyuges, el suministro a
título gratuito, el secuestro, la fianza y la renta vitalicia.

Esta causal trata de un típico caso de nulidad por ausencia de un elemento, vale
decir, la forma impuesta por la ley bajo sanción de nulidad.

7.7. NULIDAD TEXTUAL O EXPRESA


Las nulidades expresas son aquéllas que vienen dispuestas por un texto legal,
mientras que, las nulidades virtuales son aquéllas que se producen cuando un
acto jurídico contraviene una norma imperativa, el orden público o las buenas
costumbres.

7.8. NULIDAD VIRTUAL O TÁCITA


El último inciso del artículo 219º del Código Civil hace referencia directa a los
supuestos de las nulidades tácitas o virtuales.

Ejemplos de nulidades expresas en nuestro código civil son: el artículo 274º para
el matrimonio, el artículo 865º para la partición hecha con preterición de algún
heredero, el artículo 1543º para la compraventa, el artículo 1972º para la renta
vitalicia, el artículo 1932º para la cesión de la renta.

76
Hecho de que el negocio jurídico contraviene uno de los fundamentos o pilares
del sistema jurídico.
A criterio de Torres, aquí referimos, por un lado, a las normas imperativas o que
son de cumplimiento obligatorio y no derogables por las partes; y, por otro lado, al
orden público, que son el conjunto de principios fundamentales de diversa índole
que constituyen la base social sobre la cual se asienta la comunidad como
sistema de convivencia jurídica, garantizan un ambiente de normalidad con
justicia y paz.

CAPITULO III CONFLICTO DE INTERPRETACION ENTRE NULIDAD Y


ANULABILIDAD
Siguiendo la sistemática de la LGS -algo confusa en su terminología y logicidad- y
del (que sirve de base general, y actúa a nivel supletorio de la LGS), es ineludible
partir de que la validez del negocio jurídico puede contener defectos en su
estructura de -básicamente- dos grandes tipos: los subsanables por confirmación
-que tutelan intereses privados- y los que no pueden ser subsanados, que tutelan
intereses de orden público.

Los primeros (causales de anulabilidad) protegen un derecho o interés individual


o societario, son válidos pero con una nulidad pendiente, de manera que el sujeto
tiene la alternativa de confirmar el acto o de interponer una demanda de
anulabilidad (impugnación de acuerdo societario) para que sea declarado
judicialmente nulo.

Los segundos (causales de nulidad) tutelan un vicio de tal magnitud que desborda
la esfera privada e inclusive societaria, y vulnera intereses generales de orden
público, contraviniendo normas imperativas, por lo que no pueden ser
subsanados mediante confirmación.

En la LGS a los acuerdos anulables se les provee del mecanismo de la


impugnación, por lo que puede considerarse que acuerdo impugnable es, a
efectos de lo que el legislador quiso decir, lo mismo que acuerdo anulable .

77
Como se puede observar, la LGS sanciona con nulidad en su artículo 38º, a
aquellos acuerdos que en su artículo 139º pueden ser impugnados a través de
una acción distinta a la de nulidad prevista en el artículo 150º. Esta contradicción
que podría parecer poco relevante puede tener consecuencias serias para la
sociedad, por ejemplo, si una sociedad anónima adopta un acuerdo contrario al
pacto social o al estatuto, el accionista podría impugnar dicho acuerdo valiéndose
de lo señalado por el artículo 139º de la LGS.

Sin embargo, como se ha tratado en este trabajo, los plazos de caducidad son
muy drásticos así como la constitución de la legitimidad para obrar, pues el
accionista que pretende impugnar dicho acuerdo tuvo que haber manifestado
entre otros supuestos expresamente su disconformidad con la toma del acuerdo.

Sin embargo, aún cuando el accionista no hubiese formulado su oposición, se


encontraría legitimado a discutir dicho acuerdo, pero no por la vía de la
impugnación (pues no cumplía con los requisitos de legitimación), sino por la vía
de la nulidad, establecida en el artículo 150º de la LGS, toda vez que, ese
acuerdo, contrario al pacto social y al estatuto, se encuentra contemplado dentro
de los acuerdos que incurran en la causal de nulidad prevista en el artículo 38º de
la ley.

Así, el accionista que en un primer momento no se encontraba legitimado para


impugnar el acuerdo a través de la acción de impugnación por la vía de la
nulidad, podría hacerlo, sin mayores exigencias en cuanto a la legitimidad y con
más amplios plazos de caducidad, lo cual por supuesto generaría un perjuicio
para la sociedad, pues, se encontraría ante la inseguridad de que alguno de sus
acuerdos puede en cualquier momento ser declarado nulo, pese a que los plazos
de caducidad de la impugnación se hubiesen cumplido.

Lo mismo sucede si se trata de un acuerdo que no observa las formalidades de


publicidad previstas en la ley y los acuerdos que lesionen a la sociedad en
beneficio Directo o indirecto de uno o más accionistas. En todos estos casos, se
abren dos vía de discusión de los acuerdos; la impugnación que a nuestro criterio
es la adecuada y la de nulidad que debe estar reservada, de acuerdo al fin de la

78
norma, para los casos que por su importancia y por su grave afectación a las
leyes, debe ser desterrada del ordenamiento jurídico.

Con esta contradicción en la LGS, no se cumple el objetivo de la discusión de los


acuerdos societarios que si bien son un medio para controlar la justicia de las
decisiones de la mayoría, no implican que se puede dejar a criterio del accionista
minoritario la decisión de impugnar los acuerdos porque es perjudicial dejar a la
sociedad anónima sometida al poder omnímodo de quienes representen en la
JGA a la mayoría del capital así como peligroso sería el ejercicio caprichoso,
abusivo y temerario de las acciones de impugnación por una minoría
irresponsable.

2. LA PROTECCION DE LOS CONTRATANTES DE BUENA FE


El códice civile italiano establece que la nulidad de los acuerdos produce efectos
frente a todos los socios y obliga a los administradores de la sociedad a tomar las
consiguientes medidas bajo su propia responsabilidad, dejando a salvo los
derechos adquiridos de buena fe por terceros a consecuencia de actos realizados
en ejecución al acuerdo impugnado.
La ley de sociedades anónimas española señala en su artículo 122º que, la
sentencia que estime la acción de impugnación producirá efectos frente a todos
los accionistas, pero no afectará a los derechos adquiridos por terceros de buena
fe a consecuencia del acuerdo.

Esta tutela se basa en el estado de confianza que despierta el acuerdo cuando no


revela externamente el vicio de que adolece o, si se quiere, en su apariencia
jurídica de acuerdo válido, por eso se legitima la buena fe. En este caso, el
tercero no será de buena fe cuando conozca la existencia de la causa de
impugnabilidad del acuerdo.

La doctrina señala tres clases de razones que explican la protección del tercero:
i) la sentencia que declara la nulidad del acuerdo no puede tener efecto frente
a tercero que no fue parte en el pleito (limitación subjetiva de la cosa juzgada),

79
ii)en el supuesto de que el acuerdo sea inscribible, el tercero puede alegar el
principio de buena fe registral, invocando a su favor la apariencia jurídica
derivada del hecho de la inscripción, y

iii) de acuerdo al principio de representación de la sociedad, la ley no obliga al


tercero a examinar en cada caso las facultades de los administradores ni la
legalidad formal y material del acuerdo de la junta que aquellos ejecuten.

Esta protección al tercero de buena fe se encuentra reflejada en el artículo


148º de la LGS, que al señalar los efectos de la acción de impugnación, hace
referencia que no se afectará a los derechos adquiridos por terceros de buena
fe a consecuencia del acuerdo impugnado. Aunque, no se pronuncia respecto
a los efectos frente a terceros de la sentencia que declara la nulidad de un
acuerdo. En este caso, entendemos que se aplicarían las normas establecidas
en el Código Civil.

LOS EFECTOS DE LA IMPUGNACION Y NULIDAD DE ACUERDOS


SOCIETARIOS
Los efectos que producen tanto la impugnación como la nulidad de los acuerdos
societarios, no quedan del todo claros. Doctrinariamente el objeto de la
impugnación y nulidad de los acuerdos es que estos se retrotraigan al momento
de la formación de los mismos, en la práctica estos tienen un efecto EX-TUNC

Por un lado, el artículo 145º de la LGS establece la posibilidad de suspender los


efectos del acuerdo impugnado a pedido de accionistas que representen más del
veinte por ciento del capital suscrito. Aquí, encontramos, a nuestro entender la
primera contradicción pues si la legitimidad para interponer la demanda de
impugnación le puede corresponder a un solo accionista (sin que se establezcan
exigencias en cuanto a su participación en el capital social), no podría por sí sólo
solicitar la suspensión de los efectos del acuerdo a través de una medida
cautelar, sino que tendría que recurrir a los accionistas con los que completara el
mínimo de capital exigido por la Ley, lo cual sólo sería posible si estos son a la
vez demandantes.

80
Ahora bien, como se trata de una medida cautelar, puede solicitarse antes de
presentar la demanda o iniciado el proceso. Si se solicita en el primer caso, se
entiende que todos los accionistas tendrían que ser demandantes del acuerdo
cuya suspensión se solicita, sin embargo, como el artículo 145º de la LGS, no
establece ningún requisito a los accionistas que solicitan la medida, puede ser
posible que presenten la solicitud de medida cautelar, aquellos accionistas que
hubiesen concurrido a la JGA inclusive que hubiesen suscrito el acuerdo; sin
embargo, no estarían legitimados para presentar la demanda. De modo que, para
que no se produzca este error, el juez, al momento de calificar la procedencia de
la medida cautelar, tomará especial interés en determinar si los accionistas se
encuentran legitimados o no para solicitar esta caución.

En resumen, si el accionista demandante no representa más del 20% de


participación en el capital social, no podría solicitar en la vía de la medida
cautelar, la suspensión del acuerdo aunque sí podría presentar la demanda de
impugnación correspondiente.

De otra parte, el artículo 120º de la Ley de Sociedades anónimas española,


sostiene que el demandante o demandantes que representen al menos un 5 por
100 del capital social, podrán solicitar en su escrito de demanda la suspensión del
acuerdo impugnado. En este caso, si bien establece un porcentaje de la
participación, si define que quien lo solicita tiene necesariamente que ser el
demandante.

Cuestión distinta sucede por ejemplo en la legislación italiana, en la que el


presidente del tribunal o el juez instructor, a los administradores y los síndicos,
puede suspender, si existieran motivos graves, a petición del socio impugnante, la
ejecución de la decisión impugnada, mediante decreto motivado que será
notificado a los administradores.

4. INDEMNIZACION POR DAÑOS Y PERJUICIOS


La indemnización de daños y perjuicios no es acumulable en la acción de
impugnación, pero si en la Nulidad. El artículo 146 de la Ley General de

81
Sociedades referido a la acumulación de pretensiones de Impugnación de
Acuerdos prescribe:

Artículo 146.- Acumulación de pretensiones de Impugnación


“Todas las acciones que tengan por objeto la impugnación de un mismo acuerdo
se sustanciarán y decidirán en un mismo proceso. No puede acumularse a la
pretensión de impugnación iniciada por las causales previstas en el artículo 139,
la de indemnización por daños y perjuicios o cualquier otra que deba tramitarse
en el proceso de conocimiento, ni se admitirá la reconvención que por este
concepto formule a la sociedad, quedando sin embargo a salvo el derecho de las
partes a iniciar procesos separados”

Esta norma tiene como inspiración el principio de economía procesal así como
evitar que se produzcan sentencias contradictorias sobre un mismo acuerdo, por
lo que la impugnación de éste debe ser sustanciada en un mismo y único
proceso.

El Profesor Elías Laroza señala que “Se trata así de evitar que se discuta la
nulidad de un mismo acuerdo ante distintos jueces, con la consiguiente falta de
economía procesal y la posibilidad de fallos contradictorios sobre iguales
argumentaciones”143. El profesor Elías Laroza muchas veces usa indistintamente
el término nulidad y el de impugnación, sin embargo en este caso la norma se
está refiriendo explícitamente a la Impugnación Judicial de Acuerdos regulada en
el artículo 139 y no a la nulidad prevista en el artículo 150 de la LGS.

En el mismo sentido el Dr. Beaumont Callirgos refiriéndose al art. 146 de la LGS


señala: “Por la misma razón (implicancias de orden procesal) que con la ley
anterior la impugnación se tramitaba en juicio de menor cuantía (sumario) y no se
admitía se acumule resarcimiento de daños, ni reconvención sobre esto, pues
ellas se tramitaban en juicio ordinario, significando indeseado retardo en la
primera de las pretensiones; ahora no se quiere que una impugnación en proceso
sumarísimo o abreviado se acumule con otro de daños o con reconvenciones por
lo mismo, que deban seguirse en uno de conocimiento” 144.Así, esta norma
expresamente prohíbe acumular la pretensión de indemnización por daños y

82
perjuicios a la pretensión de impugnación de acuerdos sustentada en las
causales previstas en el artículo 139 de la LGS. Considero que el motivo de esta
proscripción consiste en que el Proceso de Impugnación Judicial de Acuerdo es
un proceso especial que requiere un análisis jurídico rápido de la Judicatura por
los intereses de la Sociedad que no deben ser afectados ni paralizarse su normal
desarrollo sometiéndose a la Persona Jurídica a una incertidumbre legal que no
es resuelta de manera expeditiva.

Es por eso que la vía procesal prevista por la Ley es la del proceso abreviado.
Consideramos que a fin de evitar dilaciones, se prohíbe la posibilidad de
acumular pretensiones indemnizatorias a las pretensiones de nulidad de acuerdos
societarios. Las pretensiones indemnizatorias se tramitan en diferentes vías,
dependiendo de la cuantía solicitada. Sin embargo la norma impide de plano que
se acumulen pretensiones indemnizatorias a las de nulidad de acuerdos
societarios, sea cual sea la vía procedimental que corresponda a las primeras,
incluyendo la abreviada.”

Consideramos que existe un error de apreciación en lo señalado por el destacado


y desaparecido profesor, pues la norma establece que no podrá acumularse la
pretensión indemnizatoria a la pretensión que se basa en las causales reguladas
en el artículo 139 de la LGS, es decir las causales de Impugnación Judicial de
Acuerdos, sin embargo no dice nada con respecto a la eventual acumulación de
la pretensión indemnizatoria a la pretensión de nulidad de acuerdos, la misma
que se encuentra regulada en el artículo 150 de la LGS. Consideramos que al no
existir norma expresa que limite la acumulación de pretensiones a la pretensión
de nulidad de acuerdos sí es posible acumular la solicitud de indemnización por
daños y perjuicios a esta pretensión de nulidad mas no a la de impugnación de
acuerdos que sí está expresamente prohibida por la Ley.

Además la nulidad de acuerdos se tramita en un proceso de conocimiento que es


una vía procesal más larga que permitirá también evaluar los medios probatorios
que acrediten el daño que el acuerdo declarado nulo ha podido causar a los
peticionarios de la nulidad.

83
Efectivamente el artículo 150 de la LGS prescribe:
“Art. 150º.- Acción de Nulidad, legitimación, proceso y caducidad.
Procede acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la Junta contrarios a
normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o
en el código civil. Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer
acción de nulidad contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que
se sustanciará en el proceso de conocimiento. La acción de nulidad prevista en
este artículo caduca al año de la adopción del acuerdo respectivo”

Como hemos señalado precedentemente no existe motivo alguno para no permitir


la acumulación de la pretensión indemnizatoria a la de nulidad. Así tenemos, que
de acuerdo al Código Procesal Civil los requisitos para que proceda la
acumulación objetiva es decir la acumulación de pretensiones son:

“Art. 85º del CPC Requisitos de la acumulación objetiva Se pueden acumular


pretensiones en un proceso siempre que éstas:
1. sean de competencia del mismo juez
2. No sean contrarias entre sí, salvo que sean propuestas en forma
subordinada o alternativa;
3. Sean tramitables en una misma vía procedimental. Se exceptúan de estos
requisitos los casos expresamente establecido en este Código” En este
caso la pretensión indemnizatoria es competencia del mismo juez (Juez
Civil o Comercial), no son contrarias entre sí y pueden ser tramitables
ambas en la Vía de conocimiento. Este es otro motivo entonces para no
prohibirse la acumulación de las pretensiones indemnizatoria y de nulidad
de acuerdos en la Vía del Proceso de Conocimiento.

Asimismo HoaracioGaragusso y Ricardo Gulminelli, en la ponencia presentada a


las segundas Jornadas Nacionales de Derecho Societario, organizadas por la
Universidad Notarial Argentina en Buenos Aires, 1981, cuyo título fue
“Responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de una resolución
asamblearia declarada nula”, señalan con respecto a la posibilidad de
acumulación de pretensiones de impugnación y de indemnización lo siguiente:
“Por otra parte, si bien de la ley 19550 se desprende que la acción de

84
responsabilidad contra los sujetos allí enumerados comprende las consecuencias
de los acuerdos inválidos, por lo que dicha acción requiere el dictado previo de
una sentencia nulificante de tal acuerdo, lo cual supone una cuestión prejudicial,
nada impide que el accionsta impugnante de este acto promueva juntamente con
la demanda prevista por el art. 251, la acción de responsabilidad contra aquellos
en forma accesoria y subsidiaria de aquella, acumulando ambas acciones en los
términos del art. 87 del Código Procesal, atento a la existencia de una conexidad
evidente entre tales acciones, lo cual origina un litisconsorcio pasivo entre los
demandados.Ello resulta procedente porque ambas acciones se derivan de la
misma causa, con vinculación íntima entre ellas, resultando conveniente, por
tanto, eliminar la posibilidad de que se pronuncien sentencias contradictorias.” 146

En materia de abuso de las mayorías y la responsabilidad civil que esta figura


ocasiona, la doctrina nacional se ha pronunciado señalando que “Parecería, de la
lectura del art. 139 de la Ley General de Sociedades, que solamente podrían ser
impugnados judicialmente los acuerdos de la Junta General cuyo contenido sea
contrario a la LGS, se oponga al estatuto o al pacto social o lesione, en beneficio
directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad, o que
dicho acuerdos incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley o en el
Código Civil.

Sin embargo, ello no correspondería a una correcta interpretación sistemática de


este dispositivo. Creemos que dentro de nuestro ordenamiento jurídico, el soporte
legal que le asistiría al integrante, o a los integrantes minoritarios, dañados con la
decisión de la asamblea general, afectada de abuso o exceso de poder de la
mayoría, es el de recurrir al principio del abuso de derecho, amparado en el art. II
del título preliminar del Código Civil . Corresponderá a los perjudicados con la
decisión abusiva demostrar que se configuran los elementos propios del abuso de
derecho (actuación de mala fe, intención de dañar, si se ha elegido entre varias
maneras de ejercer el derecho aquella que es dañosa para otros, si el perjuicio
ocasionado es anormal o excesivo, si se ha actuado de manera no razonable,
repugnante a la lealtad y a la confianza recíproca entre otros (BORDA) para que
se ampare su pretensión”.

85
Si bien es cierto el autor no se pronuncia sobre la acumulación de las
pretensiones de impugnación y de indemnización considera que esta última debe
basarse en el Principio del Abuso de Derecho para desde ahí plantear el
resarcimiento de los daños ocasionados a los accionistas o socios perjudicados
con la decisión impugnada.

5. ACUERDOS QUE NO ESTAN TRATADOS EN LA LGS


Responsabilidad, al igual que para los accionistas que votaron favorablemente, es
siempre extracontractual (art. 1056 del C.C.) y el resarcimiento debe comprender
los perjuicios resultantes de la ejecución de la decisión impugnada

Finalmente, no es posible pretender la nulidad o la impugnación de un acuerdo


societario que discuta la validez de los acuerdos que no estén tratados en el
artículo 139º y 150º.
No obstante en la práctica, una vez pasados los plazos o no teniendo alguna
forma de impugnar un acuerdo societario como es el caso de exclusión de socios,
algunos optaron por iniciar otro tipo de procesos que van desde el fraude a la ley,
o el abuso de derecho, o la acción pauliana, tal como se procedió en la Cas. Nº
4778-2007 –Piura, en donde a través de esta acción se pretendía la nulidad de un
acuerdo que adoptaba la decisión de excluir a un socio, donde lo que pretendía la
socia no era la incorporación nuevamente a la sociedad, sino la devolución de su
aporte que consistía en un bien inmueble:

Cas. Nº 4778-2007 –Piura


Que, apelada esta resolución, el Colegiado Superior revoca la apelada,
declarando improcedente la demanda y argumentando que se ha acreditado que
la actora fue una de las accionistas de la empresa demandada habiendo
aportado un inmueble valorizado en un millón ciento treintiuno mil nuevos soles
advirtiéndose que dicho bien se encontraba gravado a favor de la Caja Municipal
de Piura hasta por doscientos dieciocho mil trescientos cuarenta y siete dólares
americanos. Se ha acreditado también que Flor de María Rishing a fin de evitar el
remate del bien pagó la totalidad de la deuda que tenía la Cooperativa,
sustituyéndose en su calidad de acreedora; por ello, ante el incumplimiento de las
obligaciones de la actora, se le excluye como socio, mediante sentencia del siete

86
de mayo del año dos mil cuatro. También se ha acreditado que la empresa
demandada celebra un contrato de compraventa del bien, materia de litis, con
Ramón Gerardo Rishing Mendoza y otra, siendo éste el acto que cuestiona la
actora, puesto que alega que se realiza con el fin de disminuir el patrimonio de la
empresa. Se ha acreditado también que la actora ha demandado a la empresa
demandada, por reembolse del valor de las acciones, más intereses
compensatorios y moratorios; siendo que en el supuesto de que existiera un
remanente a favor de la actora, la codemandada Milenium II SAC reúne los
suficientes activos conforme se acredita con la constitución de la sociedad (fojas
nueve), lo que permitiría responder por la deuda que pudiese existir; por lo que
no se puede afirmar que la actora se encontraría, de darse el caso, impedida de
hacer efectiva el cobro de su deuda. Por lo que el acto de compraventa no afecta
la acreencia, de existir, de la actora.

87
PROPUESTA LEGISLATIVA Texto original:
Art 150:
“Procede acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a
normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o
en el Código Civil.

Cualquier persona que tenga legítimo interés puede interponer acción de nulidad
contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior, la que se sustanciará en
el proceso de conocimiento.

La acción de nulidad prevista en este artículo caduca al año de la adopción del


acuerdo respectivo”.

Modificación:
Art 150:
“Procede acción de nulidad para invalidar los acuerdos de la junta contrarios a
normas imperativas o que incurran en causales de nulidad previstas en esta ley o
en el Código Civil.

Solamente los terceros que tengan legítimo interés pueden interponer


acción de nulidad contra los acuerdos mencionados en el párrafo anterior,
la que se sustanciará en el proceso de conocimiento. Los accionistas
quedan excluidos de esta acción, pudiendo ejercitar si es necesario su
derecho a la impugnación estipulada en el art 139

La acción de nulidad prevista en este artículo caduca al año de la adopción del


acuerdo respectivo.”

88
LEGISLACION COMPARADA

5.1. ESPAÑA:

.Ley de Sociedades Anónimas Española del 22 de diciembre de 1989.


Sección 2. : Impugnación de acuerdos sociales:

Artículo 115. Acuerdos impugnables.

1. Podrán ser impugnados los acuerdos de las juntas que sean contrarios a la
Ley,se opongan a los estatutos o lesionen, en beneficio de uno o varios
accionistas o de terceros, los intereses de la sociedad.

2.Serán nulos los acuerdos contrarios a la ley. Los demás acuerdos a que se
refiere el apartado anterior serán anulables.

3. No procederá la impugnación de un acuerdo social cuando haya sido dejado


sin efecto o sustituido válidamente por otro.

Si fuera posible eliminar la causa de impugnación, el Juez otorgará un plazo


razonable para que aquélla pueda ser subsanada.

Artículo 116. Caducidad de la acción.

1. La acción de impugnación de los acuerdos nulos caducará en el plazo de un


año. Quedan exceptuados de esta regla los acuerdos que por su causa o
contenido resultaren contrarios al orden público.

2.La acción de impugnación de los acuerdos anulables caducará a los


cuarenta días.

3. Los plazos de caducidad previstos en los apartados anteriores se


computarán desde la fecha de adopción del acuerdo y, si fuesen inscribibles,
desde la fecha de su publicación en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil».

89
Artículo 117. Legitimación.

1. Para la impugnación de los acuerdos nulos están legitimados todos los


accionistas, los administradores y cualquier tercero que acredite interés
legítimo.

2. Para la impugnación de acuerdos anulables están legitimados los


accionistas asistentes a la junta que hubiesen hecho constar en acta su
oposición al acuerdo, los ausentes y los que hubiesen sido ilegítimamente
privados del voto, así como los administradores.

3. Las acciones de impugnación deberán dirigirse contra la sociedad. Cuando


el actor tuviese la representación exclusiva de la sociedad y la junta no tuviere
designado a nadie a tal efecto, el juez nombrará la persona que ha de
representarla en el proceso, entre los accionistas que hubieren votado a favor
del acuerdo impugnado.

4. Los accionistas que hubieren votado a favor del acuerdo impugnado podrán
intervenir a su costa en el proceso para mantener la validez del acuerdo.

5.2. ARGENTINA:
Ley de Sociedades Argentina. Ley 19550 de 1989
ARTÍCULO 251.- Toda resolución de la asamblea adoptada en violación de la ley,
el estatuto o el reglamento, puede ser impugnada de nulidad por los accionistas
que no hubieren votado favorablemente en la respectiva decisión y por los
ausentes que acrediten la calidad de accionistas a la fecha de la decisión
impugnada. Los accionistas que votaron favorablemente pueden impugnarla si su
voto es anulable por vicio de la voluntad.

También pueden impugnarla los directores, síndicos, miembros del consejo de


vigilancia o la autoridad de contralor.

Promoción de la acción.

90
La acción se promoverá contra la sociedad, por ante el Juez de su domicilio,
dentro de los tres (3) meses de clausurada la asamblea.

Suspensión preventiva de la ejecución.

ARTICULO 252.- El Juez puede suspender a pedido de parte, si existieren


motivos graves y no mediare perjuicio para terceros, la ejecución de la resolución
impugnada, previa garantía suficiente para responder por los daños que dicha
medida pudiere causar a la sociedad.

Sustanciación de la causa. Acumulación de acciones.

ARTICULO 253.- Salvo el supuesto de la medida cautelar a que se refiere el


artículo anterior, sólo se proseguirá el juicio después de vencido el término del
artículo 251. Cuando exista pluralidad de acciones deberán acumularse, a cuyo
efecto el directorio tendrá obligación de denunciar en cada expediente la
existencia de las demás.

Responsabilidad de los accionistas.

ARTÍCULO 254.- Los accionistas que votaran favorablemente las resoluciones


que se declaren nulas, responden ilimitada y solidariamente de las consecuencias
de las mismas, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda a los
directores, síndicos e integrantes del consejo de vigilancia.

5.3 ITALIA:
Código civil italiano de 1942
Art. 23.- Anulación y Suspensión de las deliberaciones:
Las deliberaciones de la Asamblea contrarias a la ley, al acto constitutivo o al
estatuto pueden ser anuladas a instancia de los órganos de la entidad, de
cualquier asociado o del Ministerio Público.
La anulación de la deliberación no perjudica los derechos adquiridos por los
terceros de buena fe a base de actos realizados en ejecución de dicha
deliberación.

91
El presidente del tribunal o el juez instructor, oídos los administradores de la
asociación, puede suspender, a instancia de quien ha propuesto la impugnación
la ejecución de la deliberación impugnada, cuando existan graves motivos. El
decreto de suspensión debe ser motivado y se notifica a los administradores.

La ejecución de las deliberaciones contrarias al orden público o a las buenas


costumbres puede suspenderse también por la autoridad gubernativa.

CONCLUSIONES
1. La ineficacia de un acto o negocio jurídico hace referencia a la falta de
producción de los efectos queridos por las partes o señalados por ley
debido a un defecto en su conformación o por un evento posterior a dicha
celebración. Por lo tanto la nulidad es un supuesto de ineficacia estructural
o invalidez de los actos o negocios jurídicos consistente en la falta de uno
de los elementos, presupuestos o requisitos conformantes del acto o
negocio jurídico al momento de su celebración.
2. Los supuestos de nulidad pueden ser expresos o tácitos. En los primeros
la causal está expresamente señalada en la ley; en los segundos, la causal
tiene que ser inferida por el juzgador valorando la ilicitud del acto por
contravenir al orden público o a las buenas costumbres. De tal modo que la
nulidad difiere realmente de la inexistencia de un acto jurídico, no obstante,
para nuestra codificación los efectos son los mismos, por lo que se puede
decir que la inexistencia de un negocio jurídico ha sido asimilada a la
nulidad del mismo.
3. Por ello, es adecuado sostener que existen dos vías distintas para
cuestionar la validez de los acuerdos societarios: la impugnación (por
anulabilidad) y la de de-claración de nulidad (absoluta), cada una por
causales propias y excluyentes, con rutas procedimentales y plazos de
caducidad distintos, no siendo dable considerar que ambas son
alternativas.
4. Por último es importante también indicar que fuera de estas dos
pretensiones (de anulabilidad -o impugnación- y de nulidad), en sede
judicial no proceden otras pretensiones para cuestionar o invalidar los
acuerdos societarios.

92
CAPITULO IV

ANULACION POR VIOLENCIA O INTIMIDACION

Introducción
Casi todos los ordenamientos jurídicos califican ciertas formas de presión o
coacción (violencia, intimidación, violence, duress, Drohung) sobre uno de los
contratantes como vicio del consentimiento contractual. Sin embargo, también
suelen asumir que no toda forma de presión faculta a la parte afectada para
anular el contrato pues, en el contexto de una negociación contractual, no es
infrecuente que las partes intenten presionar a la otra con el fin de mejorar su
propia posición contractual.

Por ello, cada ordenamiento jurídico intenta acompasar la defensa del principio de
autonomía privada con la necesidad de proteger el interés de aquella parte que,
como consecuencia de las presiones recibidas, no ha podido consentir de forma
plenamente libre y voluntaria1. De ahí, que delimiten qué tipo de presiones
permiten a la parte afectada impugnar el contrato, bajo qué presupuestos operan
y cuáles son las consecuencias jurídicas a qué pueden dar lugar.

Anulabilidad por vicio de la voluntad.

Anulabilidad por error.


Si el error resulta ser una fuente o causa frecuente de anulación de actos
jurídicos por actos celebrados entre personas presentes (es decir, entre personas
que se encuentran en un mismo lugar al momento de la celebración del acto),
será evidente que este vicio de la voluntad se presentará con mayor asiduidad en
los contratos celebrados por teléfono.

Y es que si el agente que incurre en error ignora o hace una interpretación


errónea de la realidad, caerá mucho más fácil en una situación de esta naturaleza
cuando no tenga la posibilidad de un contacto directo con el objeto sobre el cual
está contratando.

93
En efecto, la contratación por teléfono acentúa de por sí la posibilidad de incurrir
en error, en cualquiera de los supuestos que sobre este vicio de la voluntad
contempla el Código Civil.

De este modo, haciendo un recorrido por las normas que el Código Civil contiene
acerca del error, diremos que por teléfono será más frecuente que el agente se
equivoque con respecto a la propia esencia o a una cualidad del objeto del acto
que, de acuerdo con la apreciación general o en relación con las circunstancias,
deba considerarse determinante de la voluntad.

Esto, en la eventualidad de que no tenga el objeto del contrato a la vista o que el


mismo se halle en la esfera o posesión de su contraparte, en el otro extremo de la
línea telefónica.

Y si resulta factible que el agente se equivoque acerca del objeto del acto,
resultará aún mucho más factible que yerre en consideración a la persona de su
contraparte, incurriendo así en el supuesto de error esencial contemplado por el
inciso 2 del artículo 202 del Código Civil.

Esta norma establece que el error es esencial cuando recae sobre las cualidades
personales de la otra parte, siempre que aquellas hayan sido determinantes de la
voluntad.

En el tema del error de derecho —lo consideramos así—, no tiene mayor


importancia que la contratación se celebre por teléfono, ya que la materia
sustantiva de este vicio de la voluntad no guarda relación con el medio de
comunicación empleado para contratar.

Con respeto al error in quantitati (es decir, el error sobre la cantidad), sí tendría
relevancia el tema de contratar por teléfono, en la medida que tal vez el agente
que incurre en error vicie su voluntad al no tener la posibilidad de efectuar una
consideración adecuada de la magnitud de los bienes sobre los cuales está
contratando (y no nos referimos —naturalmente— al simple cálculo o cómputo
que se pudiera hacer sobre los bienes materia del contrato).

94
En cuanto al error en el motivo, podemos decir que este tema no tiene mayor
relación con la contratación por teléfono; aquí, da exactamente lo mismo el medio
que se emplee para la contratación, pues el motivo será susceptible de viciarse
en cualquiera de ellos.

Por otra parte, recordamos que el artículo 208 del Código Civil prescribe: “Las
disposiciones de los artículos 201 a 207 también se aplican, en cuanto sean
pertinentes, al caso en que el error en la declaración se refiera a la naturaleza del
acto, al objeto principal de la declaración o a la identidad de la persona cuando la
consideración a ella hubiese sido el motivo determinante de la voluntad, así como
al caso en que la declaración hubiese sido transmitida inexactamente por quien
estuviere encargado de hacerlo.”

Pensamos que, en la contratación por teléfono, el error en la declaración podría


asumir caracteres de mayor relevancia, en la medida que las partes no se
encuentran comunicándose una frente a la otra, sino a distancia.

En razón de esa consideración, podría estimarse que ese hecho influye en que
las partes asuman una actitud distinta en cuanto a la reflexión de sus
declaraciones, ya sea tomando mayores o menores precauciones de las que se
hubiesen tomado si estuvieran frente a frente.

Por otra parte, habrá que tomar en consideración si las personas se encuentran
igualmente serenas contratando a distancia que en presencia de la contraparte.
Con respecto a la contratación por teléfono, resulta también relevante lo prescrito
por el artículo 209 del Código Civil: “El error en la declaración sobre la identidad o
la denominación de la persona, del objeto o de la naturaleza del acto, no vicia el
acto jurídico, cuando por su texto o las circunstancias se puede identificar a la
persona, al objeto o al acto designado.”

Esta norma adquiere relevancia debido a que en este medio de comunicación


será un tanto difícil apreciar el texto del contrato.

95
En efecto, es muy probable que dicho texto no exista, a menos que las partes, a
pesar de haber contratado por teléfono, se hayan ayudado de un texto escrito que
ambas o una de ellas tenga, y se lo hayan leído recíprocamente.

También será evidente que el tema de las circunstancias a las que alude el
artículo 209 del Código Civil resultará poco claro, en la medida que mucho más
fácil será apreciar dichas circunstancias cuando nos encontremos entre personas
que contratan una frente a otra, caso en el cual ellas podrán percibir —de manera
más diáfana— todos los elementos que rodean al contrato que se ha celebrado,
los mismos que podrán conducir o no a error respecto a la identificación de la
persona, del objeto o del acto designado.

Para concluir el tema del error con relación a la contratación por teléfono,
debemos mencionar el punto de la cognoscibilidad del error.

Tal vez sea en este rubro donde adquiera mayor relevancia el hecho de que las
partes contratantes no se encuentren en un mismo lugar y frente a frente.
Decimos esto, dado que el tema de la cognoscibilidad del error —es decir, la
aptitud de la contraparte (de aquella que no comete el error) de haber podido
darse cuenta o percibir que la otra se estaba equivocando— será mucho más
probable que se presente cuando las dos personas están una frente a otra.

En tales casos, ambas podrán apreciar o percibir los gestos, actitudes, señas y
demás elementos que hagan o puedan hacer pensar que la contraparte está
incurriendo en error.

96
Mientras menos elementos de juicio se tengan respecto del actuar de la otra
parte, menos posibilidades habrán de considerar que el error ha sido susceptible
de ser conocido por aquel sujeto que no incurrió en error.

Opinión del grupo:


Con esto queremos decir que cuanto más cercanía y contacto exista
entre las partes contratantes, mayor será la posibilidad de que el error
sea cognoscible; y caso contrario, cuanto más distantes estén las partes
y menos elementos de juicio tengan para saber de esta situación,
menores serán las posibilidades de que el error sea cognoscible.

Así, el hecho de no ser cognoscible el error trae como correlato que el mismo
tampoco sea esencial; lo cual, a su vez, lleva a que no se den los supuestos de
error vicio contemplados en el artículo 201 del Código Civil y, consecuentemente,
que el acto no sea susceptible de anulación.

Anulabilidad por dolo.


El dolo es el error en que una parte incurre inducida por la otra. Incluso, hemos
dicho que el dolo hace muchas veces que un error no esencial constituya causa
de anulabilidad de un acto jurídico.

En buena cuenta, los errores, sean esenciales o no, adquieren relevancia cuando
son cometidos por dolo o engaño de la contraparte.

Para muchas personas resulta fácil engañar o inducir al engaño a otras. Si esta
situación la pensamos en función de actos o contratos celebrados entre dos
personas que se encuentran frente a frente y en un mismo lugar, imaginemos en
qué medida podría aumentar la posibilidad de engaño en los contratos celebrados
por teléfono.

Pero también se podría sostener lo contrario, en la medida que quien engaña,


cuando se encuentra frente a su víctima, cuenta tal vez con mayores elementos o
recursos para sorprender o inducir a error a su contraparte.

97
Tal es el caso de los recursos visuales, del lugar, del ambiente y otros que en
sede penal nos harían recordar a la denominada mise en scène o puesta en
escena.

Sobre esta habla la doctrina francesa con respecto al delito de estafa, en el cual
el estafador arma todo un tinglado de elementos que lleven o conduzcan a su
víctima a relacionarse con él y a sufrir un detrimento patrimonial en favor suyo o
de un tercero.

Debemos señalar que a la contratación telefónica resulta plenamente aplicable lo


dispuesto por el artículo 210 del Código Civil. Dicha norma establece que el dolo
es causa de anulación del acto jurídico cuando el engaño usado por una de las
partes haya sido tal que sin él la otra parte no hubiera celebrado el acto.

Asimismo, cabe la posibilidad, aunque no parezca, que en un contrato concertado


por teléfono nos encontremos en presencia del dolo cometido por tercero. Sobre
este se ocupa la segunda parte del referido artículo 210, al señalar que cuando el
engaño sea empleado por un tercero, el acto es anulable si fue conocido por la
parte que obtuvo beneficio de él.

Dicho tercero podría intervenir en la conversación telefónica entre aquellos que


celebran el contrato, ya sea en la modalidad de conferencia tripartita o en la
convencional, empleando el aparato telefónico de aquel que se verá beneficiado
por el error de su contraparte.

No obstante ello, consideramos que no se desnaturalizaría en lo más


mínimo el acto, si el tercero que actúa dolosamente (es decir, aquel que
hace incurrir en error a la víctima del engaño) influyera personalmente en
el perjudicado. Por lo demás, también creemos que resulta de aplicación
al tema que nos ocupa lo relativo al artículo 211 del Código Civil.

Este precepto establece lo siguiente: “Si el engaño no es de tal naturaleza que


haya determinado la voluntad, el acto será válido, aunque sin él se hubiese

98
concluido en condiciones distintas; pero la parte que actuó de mala fe responderá
de la indemnización de daños y perjuicios.”

En materia de conversaciones telefónicas y de la contratación que se puede


generar a través de las mismas, res evidente también que se podría presentar
tanto el dolo por acción como el dolo por omisión.

Tal vez, la conversación a través de la línea telefónica sea el medio más propicio
para el dolo por omisión, dado que resultará más fácil, para aquel que quiere
inducir a error al otro, quedarse callado respecto de un punto sin que sus gestos
de picardía o mala intención puedan ser percibidos por la contraparte (la cual
quizás incurra en error de una manera más fácil y rápida).

Es evidente que la disposición del numeral 213 del Código Civil (esto es, que para
ser causa de anulación del acto el dolo no debe haber sido empleado por las dos
partes) también resulta de aplicación a la contratación celebrada por teléfono.
Iguales consideraciones podemos formular con respecto a lo dispuesto por el
artículo 218 (esto es, que es nula la renuncia anticipada a la acción que se funda
en dolo), haciendo la salvedad de que en los casos de contratación telefónica,
dicha renuncia no constaría en documento alguno (a menos que haya sido
grabada por la parte a quien beneficiaba, caso en el cual carecería absolutamente
de validez).

Anulabilidad por intimidación.

Ya desde Roma, era opinión común que el miedo y la fuerza privan de


consentimiento al sujeto sobre el cual se ejercen.

En derecho español, el Código Civil parece recoger dicho principio, y en los


párrafos 2º, 3º, y 4º de su artículo 1.267 se viene a establecer el concepto legal
de intimidación: “Hay intimidación cuando se inspira a uno de los contratantes el
temor racional de sufrir un mal inminente y grave en su persona o bienes, o en la
persona o bienes de su cónyuge, descendientes, o ascendientes. Para calificar la
intimidación debe atenderse a la edad y a la condición de la persona.

99
El temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto no
anulará el contrato.” Con objeto de ofrecer un concepto preciso y detallado sobre
la presente figura, debemos señalar que tanto la doctrina como la jurisprudencia
parten de un estudio y análisis pormenorizado sobre cuáles son aquellos
elementos o componentes que están tipificados en el artículo 1.267 del Código
Civil, en aras de poder construir el fenómeno de la intimidación.

Opinión del grupo:

La intimidación como conducta antijurídica influye sobre el agente

causándole miedo o temor, con la amenaza de un mal futuro inminente o

grave, presionando su voluntad o ánimo para declarar algo que no quiere.

En materia de contratación telefónica, puede ocurrir que la intimidación se haya

producido dentro de la misma conversación (vale decir, que ese temor respecto

del mal inminente y grave que le pueda ocurrir al agente se haya infundido en la

propia conversación telefónica que dio origen al contrato), de modo tal que todas

estas situaciones se produzcan utilizando el medio de comunicación al cual nos

estamos refiriendo.

Ello resultaría plenamente factible, en la medida que para intimidar no resulta


necesario que quien intimida se encuentre frente a frente con su víctima.
Bastaría, pues, utilizar la línea telefónica para infundir el mencionado temor.

Es más: nos atrevemos a decir que, cuando de intimidación se trata, resulta más
usual que dicha situación ilícita se produzca por teléfono, debido a que permite en
muchos casos reservar el anonimato de la persona que intimida.

100
Es necesario señalar, además que la intimidación puede también ser hecha por
un tercero, con conocimiento del eventual beneficiario del acto celebrado con este
vicio (pues de lo contrario, el acto no sería anulable).

Pensamos que la intimidación puede provenir de diversas fuentes, siempre y


cuando se haga en conexión o con el consentimiento expreso o tácito del
mencionado eventual beneficiario.

Por lo demás, es necesario precisar que la intimidación puede haberse producido


también fuera de la conversación telefónica; es decir, personalmente o
empleando cualquier otro medio de comunicación.

En cualquiera de estas situaciones, el acto sería anulable por intimidación.


Adicionalmente, podemos decir que el teléfono es un medio idóneo para intimidar,
ya que la intimidación no implica, como sabemos, violencia física, sino acciones
dirigidas contra la mente o el pensamiento de la víctima.

Por lo demás, la intimidación efectuada por vía telefónica no requiere que el mal
que se piensa causar vaya a producirse de manera instantánea, pues el elemento
de inmediatez deberá ser apreciado en función de las circunstancias del caso.
Finalmente, debemos señalar que resulta plenamente aplicable al tema de la
contratación por teléfono lo dispuesto por el artículo 214 del Código Civil (esto es,
que la intimidación puede haber sido empleada por un tercero que no intervenga
en el acto), además de lo establecido por el artículo 215, el cual extiende los
efectos de la intimidación al cónyuge y parientes de la víctima dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Tratándose de otras personas o bienes, corresponderá al juez decidir sobre la


anulación según las circunstancias.

También deberá tenerse presente lo prescrito por el artículo 216 del Código, que
establece lo siguiente: “Para calificar la intimidación debe atenderse a la edad, al
sexo, a la condición de la persona y a las demás circunstancias que puedan influir
sobre su gravedad.” Igualmente, dentro de la contratación por teléfono, también

101
resulta aplicable lo dispuesto por el artículo 217 (esto es, que la amenaza del
ejercicio regular de un derecho y el simple temor reverencial no anulan el acto).

Ahora bien; con relación a la posibilidad de pactar anticipadamente una renuncia


a la anulabilidad del acto por intimidación, sabemos que ello no tendría ningún
efecto, ya que esta disposición estaría viciada de nulidad absoluta.

No obstante ello, en la contratación por teléfono, el acordar una disposición de


esta naturaleza carecería mayormente de sentido, pues en realidad la utilidad
ficticia de cláusulas de esta naturaleza se da en la medida que la contraparte
(beneficiaria de la renuncia) pueda contar con dicha renuncia de manera escrita.
Aun así, entendemos que sería posible, pero sin efectos jurídicos, recurrir a una
renuncia de esta naturaleza.

Ello nos lleva a formular la pregunta de cuál sería la utilidad práctica de un


convenio de esta naturaleza; a lo cual responderíamos, tal como lo hacemos en la
cátedra, que cláusulas de esta naturaleza, a pesar de ser nulas, tienen efectos
disuasivos, en la medida que la víctima del vicio de la voluntad (en este caso de
intimidación) que renuncia a cualquier acción al respecto no necesariamente
conoce de Derecho, así como tampoco necesariamente tendrá una adecuada
asesoría jurídica.

Tales situaciones, en muchos casos lo llevarán a abstenerse de intentar la


anulación del acto por creer firmemente que no tiene derecho a ello.

Además, el plazo que la ley peruana otorga a la víctima de un vicio de la voluntad


para intentar la anulación del acto es muy breve; pues, tal como lo establece el
artículo 2001 (inciso 4) del Código Civil, la acción de anulabilidad prescribe, salvo
disposición diversa de la ley, a los dos años (entendidos, naturalmente, desde el
momento de la celebración del acto), término al cual se llegará en muchos casos
de manera inadvertida.
Esta es, sin duda, la razón por la cual en nuestros días, a pesar de la disposición
expresa de la ley, continúa siendo cláusula de estilo, en prácticamente todos los
contratos celebrados por escrito, aquella en la cual las partes renuncian

102
recíprocamente a intentar cualquier acción que conduzca a anular el acto por
vicios de la voluntad o a rescindirlo por causa de lesión.

Requisitos de la intimidación:
A continuación, abordaremos un análisis sobre las ideas centrales de: amenaza
injusta, el mal “inminente y grave”, el temor “racional y fundado”, y la declaración
de voluntad determinada a raíz del temor.

i.- La amenaza injusta. –


Tal y como señalábamos anteriormente, el primer elemento de la estructura de la
intimidación es la amenaza, una conducta que, según señala la jurisprudencia14 ,
debe ser “injusta” y además debe estar dirigida a la obtención de una declaración
de voluntad del sujeto intimidado.

Como punto de partida podemos definir la acción de AMENAZA como aquella


acción injusta efectuada dentro de un “clima” de relación negocial por el sujeto
amenazante, por medio de la cual se da a entender con actos o palabras que se
quiere hacer algún mal al intimidado, y cuyo fin mediato consiste en producir un
estado de temor hacia éste último para poder así arrancar su consentimiento.

Hemos indicado en la definición precedente que la amenaza puede fundarse en


actos o palabras.

Efectivamente, para nuestro ordenamiento jurídico es indiferente el modo o


procedimiento mediante el cual se induzca un temor racional al intimidado, así lo
han entendido el conjunto de autores34 que ha profundizado sobre la materia.

La razón de esta afirmación proviene de una interpretación analógica por parte de


nuestro sistema de derecho civil del axioma “facta concludentia”, el cual
determina que las declaraciones de voluntad en los negocios y contratos no
resultan de los dichos sino también de los hechos, siendo posible entender de
esta forma que el temor o miedo que provocan las cosas no sólo puede provenir

34
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.141; y DÍEZ PICAZO, LUIS, Fundamentos de
Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.163.

103
de la palabra, sino que también puede emanar de aquellos actos o
comportamientos “concluyentes” realizados por el intimidante.

En consecuencia, afirmaremos que habrá amenaza cuando de las declaraciones


emitidas en un supuesto de hecho negocial, se deducen palabras que anuncian
de manera concluyente un mal (amenaza de palabra), ej.: me vendes la finca o te
mato.

Y también habrá amenaza cuando del supuesto de hecho negocial se deducen


comportamientos también concluyentes (amenaza de actos o de
comportamientos), ej.: una muestra práctica de amenaza de actos puede
observarse en la Sentencia del Tribunal Supremo español núm. 497/2013, de 29
de julio, donde una de las partes (intimidante) exigía la aceptación formal de un
contrato de trasporte de mercancías que perjudicaba, en lo que a condiciones
contractuales se refiere, a la otra parte contratante (intimidado), y de cuya
exigencia se podía deducir de manera tácita, que su no formalización y final
aceptación por el sujeto receptor constituía un perjuicio económico sobre el
mismo, ya que las mercancías objeto de porte debían ser fletadas, en un plazo
corto de tiempo, a un comprador sito en Sudamérica.

La amenaza, señalábamos, ha de ser injusta. En este sentido debemos aclarar


que resulta conveniente estudiar el carácter injusto de la amenaza no desde un
punto de vista teórico sino desde un punto de vista práctico pues, aunque el
Código Civil no menciona nada al efecto, su posición primordial en el fenómeno
intimidatorio se requiere “conforme a los principios generales del Derecho” 35 ,
concretamente conforme a los principios de justicia “iustitia” y buena fe “bona
fides”; ambos verdaderos contrapesos del fundamento de la libertad negocial.

Tal y como señalábamos al comienzo de este epígrafe, la jurisprudencia del


Tribunal Supremo ha indicado de manera reiterada la necesidad de que toda
intimidación ha de venir acompañada de un matiz marcadamente antijurídico18,
concretando que “no cabe reputar como ilícitos aquella amenaza e influjo
proveniente de una correcta y no abusiva utilización de derechos”.
35
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.144

104
No obstante, y aunque se reitera su condición de imprescindible, este concepto
de antijuridicidad sólo ha sido esclarecido por el Tribunal Supremo en aquellos
procedimientos cuya litis se desarrollaba en el campo de la responsabilidad civil
extracontractual.

En este sentido y respecto a nuestro tema objeto de estudio, destacar que la


ausencia de una definición exacta del elemento injusto en el ámbito de la
intimidación contractual ha provocado, y sigue provocando en la actualidad, una
imprecisión técnica por parte de los tribunales de justicia en lo que a la
calificación de algunos supuestos de hechos intimidatorios se refiere.

Por tanto, será esta circunstancia, la que haga conveniente que procedamos a
extrapolar al presente ámbito de las relaciones contractuales el ya citado
concepto de antijuridicidad, concepto éste que ha sido elaborado intra muros del
campo de la responsabilidad civil.

En base a lo expuesto, y mediante aplicación de la analogía – mutatis mutandis –


podemos entender la amenaza injusta, a priori, como aquella actuación que debe
estar constituida por un acto contrario a una determinada norma jurídica – contra
ius –; y por otro lado dicho acto debe constituir una falta hacia el mandato general
de diligencia de actuar frente a bienes ajenos jurídicamente protegidos , es decir
“contra la persona o bienes – del intimidado – o en la persona o bienes de su
cónyuge, descendientes, o ascendientes”.

Pasando de un extremo a otro y vertiendo una interpretación a contrario sobre lo


anterior, sería posible apreciar que se considerarán injustas y por tanto no
justificadas “non iuribus”, todas aquellas presiones negociales lícitas que intenten
conseguir un resultado (consentimiento) ilegítimo, indebido, y además
desproporcionado; ya que esta actuación, chantaje, se constituye como un tipo de
conducta socialmente inaceptable36.

36
SOLÉ FELIU, JOSEP, La intimidación o amenaza como vicio del consentimiento contractual: textos,
principios europeos y propuestas de reforma en España, InDret, Nº4/2016, Barcelona, pág.12

105
Es por todo ello, que ante tales situaciones deberán ser los jueces quienes en un
litigio concreto, y en base a su prudente arbitrio, distingan entre “las presiones
usuales en la vida de los negocios, de otras claramente reprobadas” 37, en aras de
poder determinar el carácter lícito o injusto de una amenaza.

Opinión del grupo


En conclusión y en base a todo lo anterior, afirmaremos que la amenaza
injusta puede provenir tanto de un acto incriminado, contrario a una
determinada norma jurídica, así como de un tipo de conducta socialmente
inaceptable, siempre que dichos actos constituyan una falta hacia el
mandato general de diligencia de actuar frente a bienes ajenos
jurídicamente protegidos.

Una vez tratado el carácter de injusticia conviene analizar a continuación un


aspecto relevante sobre la amenaza, en concreto, sobre qué tipos de sujetos
pueden ser considerados como intimidantes.

De forma lacónica el Código Civil en su artículo 1.268, completa a su precedente,


el artículo 1.267, indicando que “la violencia e intimidación anulará la obligación,
aunque se hayan empleado por un tercero que no intervenga en el contrato”.

Por consiguiente, es posible afirmar que aun cuando el autor de la amenaza haya
sido un tercero sin participación alguna en el contrato, toda intimidación que
produzca una declaración de voluntad no deseada; no libre, y no espontánea,
anulará el contrato.38

II.- El mal.

El segundo elemento del fenómeno intimidatorio está constituido por la existencia


de un MAL que, según el artículo 1.267 del Código Civil español, debe revestir
ciertos rasgos.

37
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.145
38
DÍEZ PICAZO, LUIS, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.164.

106
En primer lugar, ese mal debe ser “inminente”; en segundo lugar, debe ser “grave”
y, por último, debe recaer sobre “la persona o bienes -del contratante intimidado-
o en la persona o bienes de su cónyuge, descendientes, o ascendientes”.

En lo referente a la significación y alcance del término mal, debemos señalar que


nos encontramos ante un término que “indica una transformación desfavorable en
la situación del sujeto que lo padece”39 .

No obstante, esta definición requiere ser matizada en el siguiente aspecto,


concretamente en lo que a la situación negocial del sujeto intimidado se refiere.

En este sentido, considero oportuno reseñar que esa situación desfavorable que
mencionábamos debe quedar referida solamente al supuesto de hecho negocial,
es decir, dicha situación de transformación negativa debe dejar a un lado todos
aquellos factores, condiciones, o situaciones personales del intimidado que
operen extrarradio de la relación negocial. –

En aras de reforzar los dispuesto anteriormente propongo el siguiente ejemplo: un


supuesto en el que una persona intimidada va a ser embargada de todas sus
posesiones por insolvencia.

Si nos atenemos a valorar el mal conforme a la situación general del sujeto que lo
padece (insolvencia económica) y no conforme a la situación de normalidad y
equidad de la cual se debe partir siempre en todo negocio jurídico, sería posible
afirmar que la amenaza por parte del intimidante de exigir a aquel que le venda
un vehículo de alta gama por un valor acentuadamente inferior al precio de
mercado a cambio de suspender contra éste un procedimiento judicial no sería
intimidación, ya que el embargo de todas sus posesiones por insolvencia es un
elemento mayormente desfavorable a la venta de un vehículo que pertenecerá a
los acreedores, y por tanto no nos encontraríamos ante una situación de
transformación desfavorable (inexistencia del elemento mal) –.

39
MORALES, ANTONIO MANUEL, Comentario a los artículos 1.267 y 1.268 del Código Civil, en Cándido
PazAres Rodríguez/Luis Díez Picazo Ponce de León /Rodrigo Bercovitz/Pablo Salvador Coderch, Comentario
del Código Civil, Tomo II, Ministerio de Justicia, Madrid, pág.9.

107
En consecuencia, y respecto a este segundo componente de la intimidación (el
mal), será necesario acreditar la existencia de una relación de causalidad entre el
mal “grave e inminente” que se pretende producir y el temor determinante del
consentimiento, pues obsérvese que en todo supuesto de hecho negocial
partimos siempre de la existencia de un estado de normalidad en el ámbito
personal y patrimonial del sujeto pasivo, que puede transformase de normal a
desfavorable en el caso de que éste no consienta el negocio tras haber recibido la
amenaza de sufrir un mal inminente y grave.

También señalábamos que la amenaza debe ser grave. Respecto a la gravedad


de la amenaza, el Código Civil español prescribe en el ya citado artículo 1.267 la
necesidad de que la amenaza inspire a uno de sus contratantes un mal inminente
y grave. Este requisito de gravedad, conocido en Derecho romano como – timor
majioris malitatis –, está íntimamente relacionado con ese nexo de causalidad
que hemos tratado en el párrafo precedente, compuesto entre la amenaza y el
consentimiento prestado por el intimidado.

Es decir, ante la amenaza de un mal inminente y grave, el sujeto intimidado que


es quien la percibe es atemorizado, y por ello consiente el negocio jurídico .

En base a dicha premisa, tanto la doctrina 40 como la jurisprudencia parten de la


necesidad de que para poder apreciar la amenaza como elemento invalidante de
la voluntad, ésta debe revestir un carácter de gravedad, o lo que es lo mismo,
tener una cierta entidad.

En primer lugar, el criterio práctico en el cual se basan los tribunales de justicia


para poder determinar el grado de incidencia de la amenaza en la voluntad del
sujeto intimidado se fundamenta en la siguiente formulación lógica, la cual estriba
en torno a la realización, tras un proceso de enjuiciamiento racional e interno por
parte de dicho sujeto pasivo, de un acto de elección del riesgo menor: así pues, y
siempre que intervenga en un supuesto de hecho negocial el denominado “metus
causa”, el sujeto sobre el cual recaiga la amenaza o intimidación tendrá la opción
40
DÍEZ PICAZO, LUIS, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.163, ALBALADEJO
GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., págs. 108, y DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico,
cit., pág.143

108
de elegir entre dos posibilidades o extremos, pero uno de los extremos será un
mal de tan notaria gravedad, que impedirá la elección del mismo. –

A modo de ejemplo podríamos disponer lo siguiente. En un concreto supuesto de


hecho negocial A, amenaza de muerte a B, a cambio de que éste venda una
finca, la cual se constituye como la única fuente de ingresos del intimidado. B,
atemorizado por la amenaza, realiza una valoración de los males condicionantes
que conforma la misma, es decir, valora entre morir o arruinarse.

Tras analizar dichos condicionantes y observar la gravedad e imposibilidad de


elegir entre uno de los extremos, la muerte, B decide vender –. Dicha formulación
lógica sobre la gravedad del mal parece ser reforzada por la doctrina.

En este sentido, Albaladejo defiende, de manera sencilla y acertada, que en todas


aquellas relaciones negociales donde intervenga el fenómeno intimidatorio, se
deberá entender por suficientemente grave todo mal que sea mayor que el
perjuicio que ocasiona la emisión de la declaración 41.

No obstante, debemos también tener en cuenta que la multitud de categorías de


amenazas graves que inciden en el fenómeno de la intimidación pueden alcanzar
en la actualidad no solo a la relaciones particulares, comúnmente conocidas
como “relaciones de escasa entidad” en el tráfico jurídico, sino que también,
dichas amenazas pueden afectar a aquellas relaciones comerciales y económicas
consideradas de gran calado en el comercio internacional, y que “en cierto modo
pueden causar un daño mucho más trascendente que el mal inminente y grave en
que pensaba el legislador del siglo XIX”.

Como conclusión y en base a lo expuesto anteriormente, debemos indicar que


para poder valorar la intimidación conforme a la formulación de la elección del
riesgo menor se deberán tener en cuenta tanto el escenario jurídico concreto
(civil, laboral, mercantil y público), así como la tipología de negocio jurídico
afectado (internacional, nacional, local).

41
ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., págs. 108.

109
Analizamos a continuación el segundo carácter que compone el elemento mal, la
inminencia. Sobre la inminencia del mal, la sentencia de 4 de diciembre de 1948
señala que para calificar la intimidación es preciso atender “a las circunstancias
que hagan temible la inmediata realización del mal grave constituido de la
misma”.

Como punto de partida, indicamos que dicho concepto de inmediatez es también


un elemento orientador de carácter impreciso, y que al igual que ocurre con la
gravedad, se constituye también como filtro para que el juzgador determine o no
la concurrencia del requisito mal que compone la intimidación.

En este sentido, dicha imprecisión doctrinal sobre el carácter “inminente” ha


quedado latente en todos aquellos procedimientos judiciales y obras científicas
que versan sobre el fenómeno de la intimidación, pudiendo resumirse de una
manera parca en que el carácter de inminente ha de entenderse en el sentido, “no
de que sea necesariamente de inmediata producción, en el caso de que el
amenazado se negase a emitir la declaración, sino en el de que no sea remoto”. 42

La exclusión del mal remoto tiene su fundamento en la posibilidad de que este


mal puede ser precavido por el sujeto intimidado, es decir, que por muy remoto
que sea el mal con el que se amenaza, el mismo no se presenta con la entidad
suficiente que se requiere para atemorizar al sujeto intimidado, y además éste
puede ser evitado.

Por tanto, y en base a esa curva de distribución fijada por la propia doctrina, la
cual está constituida por lo inminente y lo remoto, podemos afirmar con certeza
que siempre que un mal se encuentre dentro de esos parámetros de ponderación
estaremos ante un perjuicio “inminente”.

Por último, y en referencia a la recepción del elemento mal, nuestro Código Civil
parte de una enumeración taxativa en lo que se refiere a las personas o bienes
que pueden ser destinatarios del mismo en el fenómeno intimidatorio.

42
ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., pág. 111

110
Así pues, el ya citado párrafo 2º del artículo 1.267 del cc español señala que
para que la intimidación sea considerada vicio del consentimiento ha de fundarse
en un mal “grave e inminente” que recaiga sobre “la persona o bienes -del
contratante intimidadoo en la persona o bienes de su cónyuge, descendientes, o
ascendientes”. Sobre esta enumeración precedente algunos autores36 muestran
su disconformidad, señalando que la misma carece de justificación interna, ya
que la intimidación puede ser de mayor gravedad psicológica en el caso de que
ésta esté referida a otras personas, como pueden ser los hermanos, sobrinos,
tíos y amigos, o incluso los bienes de estos últimos, como son los animales y
diversos ajuares familiares.

Ante tal situación, son varias las interpretaciones jurídicas que han sido vertidas
por la doctrina en aras de enmendar la citada prescripción taxativa. De una parte,
De Castro defiende como solución a esta oquedad legal que en aquellos
contratos o declaraciones, “ante la amenaza de un mal grave e inminente en la
persona o bienes de la prometida, del hermano, en cualquier otra persona o ser,
dicho negocio jurídico será impugnable, aunque no lo sea por intimidación, sino
por dolo (artículo 1.269) o por vicio de la causa (art.1.275)” 43.

Solución distinta es la que ofrece Díez Picazo, el cual patrocina a su juicio que,
“es posible valorar -la citada declaración taxativa del párrafo 2 del artículo 1.267-,
según los casos, la naturaleza del mal amenazado y las características de la
relación que liga al intimidador con el intimidado, para determinar hasta qué punto
la amenaza ha podido influir en su ánimo como un móvil injusto determinante de
su declaración” 44.

Parece ser esta la opinión más acertada, ya que en función de la misma se les
otorga a los jueces un alto poder de apreciación y discreción, el cual les permita
determinar la existencia o no del fenómeno intimidatorio sin necesidad de tener
que acudir a la esfera de otros vicios de la voluntad, tal y como son el dolo o los
vicios de la causa.

43
Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.164. En el mismo sentido Vid. DE CASTRO
Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., Infra. pág.145
44
DÍEZ PICAZO, LUIS, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.164

111
Traspasando nuestras fronteras jurídicas, debemos señalar que esta solución
suscrita por DíezPicazo viene siendo recogida en el propio Código Civil italiano,
en cuyo artículo 1.43639 se dispone que, en el caso de la intimidación, tratándose
de otras personas sobre las que recaiga el mal, le corresponde al juez fallar sobre
la nulidad relativa del contrato según las circunstancias.

Opinión del grupo:


En conclusión, afirmamos que para que la intimidación sea considerada
vicio del consentimiento, ésta ha de fundarse en un mal “grave e
inminente” que recaiga sobre “la persona o bienes o en la persona o
bienes de su cónyuge, descendientes, o ascendientes o bien en otras
personas, teniendo que ser el juez en estos últimos supuestos, el que
valore la influencia que produce la amenaza sobre el ánimo psíquico del
intimidado.

III.- El temor “racional y fundado”.


Abordamos a continuación la consecuencia directa de la unificación de los dos
elementos analizados anteriormente, la amenaza “injusta” y el mal “inminente y
grave”.

En este sentido, señalamos que el TEMO R causado en el ánimo psíquico del


intimidado debe haber actuado “de modo decisivo y directo en la emisión de la
declaración de voluntad”45 .

Es por ello, por lo que podemos afirmar que el temor se presenta como auténtico
nexo causal entre la amenaza de un mal inminente y grave, y la declaración
emitida por el atemorizado.

En referencia al significado del temor, la concepción romanista lo entendía como


un miedo de tiempo presente o de peligro futuro que perturba el entendimiento
-voluntad- del individuo sobre el cual se ejerce.

45
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.141.

112
El Código Civil español, en su ya señalado artículo 1.267, exige que el temor que
se inspire con la amenaza del mal debe ser racional y fundado, o al menos
aparente. Dichas notas, las de racional y fundando, suponen una exclusión
implícita de aquellas situaciones calificadas como temor ilusorio, donde el temor
no se fundamenta en un miedo real que se padece sino en las sospechas de que
se nos quiere causar algún mal .

Por ej.: A abandona su fundo porque oyó que algunos venían con armas. No
obstante, debemos matizar que nuestro Código civil, al igual que su homólogo
italiano, sí ha incluido una disposición de exclusión expresa hacia las situaciones
de temor reverencial, es decir, aquellas situaciones en las que el individuo teme
desagradar a aquellas personas a las que se les debe respeto y sumisión, por
ejemplo, padre o tutores.

Obsérvese, que cuando el Código Civil hace referencia al carácter “racional y


fundado” del temor, éste centra su atención en el sujeto intimidado,
concretamente en su vertiente racional y psicológica.

Es por ello, por lo que el párrafo 3 del artículo 1267 exige que para poder calificar
la intimidación debe “atenderse a la edad y a la condición de la persona”. Nos
encontramos en este precepto, según Albaladejo, ante un criterio objetivo relativo,
que permite apreciar las circunstancias concurrentes en un supuesto de hecho
negocial específico, en aras de poder tener en cuenta si el tipo medio de sujeto
46
en cuyo caso se reuniesen dichas circunstancias, resultaría o no intimidado.

Este criterio objetivo relativo ha sido aplicado por el Tribunal Supremo en su


sentencia núm. 325/1950, de 21 de marzo, donde la quaestio iuris estribaba en
torno a la posible existencia del fenómeno intimidatorio, derivado de una presión
negocial que estaba originada por el ejercicio de una acción judicial contra el
sujeto pasivo.

46
ALBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., págs. 112-113.

113
Aun siendo, tal y como señalamos anteriormente, justa toda aquella presión
negocial derivada de un ejercicio correcto y no abusivo de un derecho siempre y
cuando mediante el mismo se pretenda obtener lo que es debido, el Tribunal
estima la existencia de intimidación en base a las circunstancias y condiciones
que posee el sujeto pasivo. – “Si bien en ciertas ocasiones el ejercicio de aquella
facultad es justo y legítimo por constituir un derecho de quien anuncia su
utilización, que por una u otra pretende obtener lo que le es debido, en otras se
convierte en un verdadero chantaje, con trascendencia notoria en distinta esfera
jurisdiccional, y si a veces la persona amenazada es por su carácter, peno,
condición, edad o profesión capaz de resistir la amenaza, venga de quien viniere,
en otras, estas mismas circunstancias, al recaer sobre personas débiles, incultas,
inexpertas o desamparadas, hacen presumible la eficacia de la coacción, máxime
si quienes la ejercen aparecen con su calidad y condiciones en situación de
llevarla a cabo con ventaja, por lo cual la apreciación de esta modalidad de fuerza
intimidativa no puede constituirse a modo de criterio general, sino de específica
consideración en cada supuesto…”.–

Los jueces, en base a su prudente arbitrio, tendrán así que ponderar en cada
supuesto de hecho negocial concreto, tanto las condiciones sociales de la
persona intimidada, así como las condiciones físicas y psíquicas de las que ésta
goza.

Terror ambiental: en la Sentencia núm. 34/1944 de 18 de febrero, el Tribunal


Supremo ratificó la existencia de una intimidación acaecida a raíz de la revolución
marxista extendida en las provincias catalanas, allá por el año 1936. En este
litigio, el tribunal reconoce que el sujeto intimidante, “se propuso aprovechar para
obtener ventajas injustas, del temor insuperable que racionalmente pensando
previó había de producir en el espíritu del denunciado el medio ambiente del
estado revolucionario, que hacía objeto de especial persecución a los
denunciados por usura”. No obstante, la jurisprudencia ha rechazado numerosas
peticiones de anulación de contratos realizados en un ambiente relativo de
temores, por ejemplo: postguerra.

114
La causa de esta posición jurisprudencial se fundamenta en la no existencia de
una conexión suficientemente constatada entre el temor infundado y la causa de
celebración de los contratos.

Bien es cierto que, con respecto a la figura del terror ambiental, algunos autores
reniegan de toda probabilidad de que en tales circunstancias se produzca o exista
una verdadera intimidación negocial.

En este sentido, De Castro afirma que en un supuesto de hecho negocial donde


una persona pretende obtener ventajas injustas, a raíz del temor insuperable que
presumió había de producir al sujeto intimidado el medio ambiente específico,
dicho acto más que intimidación, atendería no solo sino a la conducta dolosa de
quien, por medio de maquinaciones insidiosas, alienta a la otra parte contratante
a celebrar un negocio jurídico no pretendido (artículo 1.269 del Código Civil).

Ante tal disyuntiva jurídica, sería razonable determinar que si un sujeto pasivo
prueba de manera suficiente la conexión entre el temor racional y fundado a raíz
del medio ambiente específico y la causa de celebración del contrato, sí nos
encontraríamos ante un supuesto de intimidación negocial, debido a que el sujeto
intimidante, tal y como ocurre en la sentencia del 18 de febrero de 1944, amenaza
con la interposición de una denuncia al menos que el intimidado proceda a
venderle determinados inmuebles, con objeto de infundir sobre éste un estado de
temor acorde a las circunstancias ambientales, sociales, y políticas del
momentos, que ciertamente, y en virtud de un análisis objetivo de los hechos, le
perjudican.

A mi juicio y en pro de lo señalado en la conclusión final de este epígrafe relativo


al temor, considero que si los jueces tienen que ponderar en cada uno de los
supuestos de hecho negocial las circunstancias subjetivas del sujeto que padece
la intimidación, ex párrafo 3º del artículo 1.267 del Código Civil español; ¿por qué
no deberán extender esta potestad de análisis discrecional a las circunstancias
objetivas de los mismos supuestos de hechos?, ya que a grosso modo la
incidencia que sobre el fenómeno intimidatorio presentan estas últimas
circunstancias objetivas (temor a persecución por parte de los revolucionarios)

115
derivan directamente de aquellas que son subjetivas (condición social y política
de la persona intimidada).

Para reforzar esta última argumentación debemos exponer el siguiente ejemplo


práctico: en un supuesto de contratación civil de viajes combinados, una familia
española suscribe con una prestigiosa compañía de viaje un paquete turístico por
un precio de 5.502,09 euros.

Dicho paquete turístico consistía en realizar una travesía fluvial a través de una
embarcación de lujo por el río Nilo, incluyendo gastos de desplazamientos desde
España hacia Egipto (Luxor). Tras su llegada al destino, Luxor, y siendo las 12:00
hora de la noche un guía que no era representante de la vendedora retira los
pasaportes a los viajeros en aras de superar los controles de seguridad.

Una vez superados éstos, y en el instante de tomar el autobús destino a la


embarcación, se les comunica que se les cambiará de barco debido a un exceso
de contratación, ya que el original se encuentra totalmente ocupado. La familia
tras valorar las circunstancias objetivas de la situación; aceptar las condiciones o
regresar a España, decide embarcar.

Así las cosas, cabría preguntarse si esa aceptación tácita de dichas


modificaciones contractuales que han sido realizadas por la parte oferente (en
concreto, cambio de clase de la embarcación a otra de calidad inferior), se habría
emitido por la familia de manera libre y espontánea; y en consecuencia si sería o
no enjuiciable por vicio del consentimiento en base a la figura de la intimidación.

Ante tal interrogante, cabría afirmar que dicho negocio sí se constituiría como
vicio de la voluntad, pues las circunstancias subjetivas de la familia en un país
extranjero del que desconocían entre otras cosas su lengua, cansados después
de más de 10 horas de viaje, y avanzadas horas de la noche en Luxor sin
posibilidad de contacto con algún representante de la demandada, y sin los
pasaportes (circunstancias objetivas), qué otra cosa podían hacer sino aceptar
dicha novación contractual, no siendo reprochable que la familia optara por
continuar con el viaje a pesar la mala calidad del servicio, sobre todo teniendo en

116
cuenta las dificultades técnicas, económicas e incluso personales que podrían
haberles supuesto tomar la drástica decisión de regresar a España.–

IV.- El cuarto y último componente del fenómeno intimidatorio es la declaración


de voluntad viciada, que tal y como hemos afirmado anteriormente es
determinada a raíz del temor infundido por el mal que contiene la amenaza.

En la primera parte del presente trabajo, pudimos analizar cómo el


consentimiento o declaración de voluntad se conforma como el principio activo y
generador de todo supuesto de hecho negocial, afirmándose de facto que no
habrá negocio allí donde la voluntad esté ausente o ésta se halle viciada .

Así mismo, también pudimos investigar cómo la figura de la intimidación se


encuadraba en ese grupo de vicios del consentimiento (error, violencia,
intimidación y dolo) que producen la existencia de una discordancia entre lo que
el sujeto declara y lo que realmente hubiera declarado de no existir dicho defecto.

En base a lo anterior, abordaremos el presente epígrafe tratando todas aquellas


consideraciones que están referenciadas a la relación de causalidad entre
intimidación y consentimiento.

Para ello, debemos de estudiar a priori el denominado procedimiento de


formación viciosa de la voluntad, lo cual nos llevará a que a lo largo de este
apartado enfoquemos la visión más subjetiva y personal de la persona intimidada.

De un modo general, debemos indicar que la voluntad se desarrolla de manera


viciosa cuando en la formación de la voluntad interna se introduce un elemento
ajeno a la misma (defecto: temor constituido a raíz de la amenaza de un mal
inminente y grave), cuya intromisión afecta a la voluntad declarada por el sujeto.
Cosa que ocurre, según Albaladejo, “cuando se llega a querer algo porque se
intimida al sujeto para que lo quiera” 47. Operando sobre el aspecto subjetivo del
intimidado, es posible apreciar que cuando sobre él recae amenaza, éste tiene
dos opciones posibles: 1.- En primer lugar, el sujeto pasivo podrá cumplir con las
47
LBALADEJO GARCÍA, MANUEL, El negocio jurídico, cit., págs.107-108.

117
exigencias de la intimidación, y declarar su voluntad con objeto de evitar la
producción del mal amenazado. – A amenaza de muerte a B para que éste le
venda unos terrenos. B atemorizado por el mal que puede sufrir en caso de
incumplir esa exigencia, acepta y vende los terrenos. 2.- En segundo lugar, éste
se podrá negar a cumplir las exigencias y soportar en consecuencia los efectos
adversos de la amenaza.

Obsérvese que en dichas hipótesis existe una voluntad inicial del sujeto para
elegir entre las opciones expuestas (soportar el mal, o cumplir con las
exigencias), pero dicha voluntad prescinde de toda libertad en su formación
debido a la existencia de una fuerza moral o metus empleada por el sujeto activo.
Debemos matizar que a dicha voluntad se le calificará con el nombre de “voluntas
coactas”, o voluntad coaccionada y, en consecuencia, le será de aplicación el
principio jurídico “voluntas coactas est voluntas”, el cual permite la existencia de
una voluntad válida conforme a las prescripciones del artículo 1.261 del Código
Civil español.

Sin embargo, aun siendo válida dicha voluntad, la misma puede ser impugnada
por la vía de la anulabilidad del artículo 1.300 del mismo cuerpo legal. La razón
de por qué nuestro ordenamiento jurídico otorga validez parcial a esta voluntad
coaccionada se encuentra relacionada con la originaria interpretación romanista
sobre los efectos de la intimidación en los contratos.

Según De Castro48, en el Derecho Romano “se parte del axioma de quien actúa
por temor, actúa voluntariamente”, bajo el principio originario “etsi coactus voluit,
attem voluit”. P. ej.: si nos atenemos a nuestro supuesto nº 1, citado
anteriormente, podemos observar cómo aquel que vende bajo la amenaza de ser
asesinado consiente, aunque fuese intimidado, puesto que su único objetivo es
poder salir con vida. Una vez tratado lo anterior, y teniendo como punto de
referencia la existencia de una voluntad interna coaccionada, resulta necesario
estudiar cómo la misma es declarada por parte del sujeto intimidado.

48
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.138.

118
Así pues y a tenor de lo apuntado, el proceso sería el siguiente: Primeramente, y
tal y como hemos señalado partimos de la existencia de una voluntad negocial
viciada, donde el sujeto intimidado tratará de evitar el mal que teme padecer. Una
vez formada dicha voluntad, el sujeto decide luego manifestarla y exteriorizarla, y
es en este momento, donde coinciden declaración y voluntad.

Obsérvese en este sentido que dicha coincidencia se constituye como el


verdadero nexo causal entre intimidación y declaración o consentimiento, que tal
y como hemos señalado se trata de un requisito esencial del fenómeno de la
intimidación ex artículo 1.265 del Código Civil: “será nulo el consentimiento
prestado por […] intimidación”. Por último y desde un punto de vista práctico,
incidimos en la importancia procesal de probar la relación de causalidad entre el
temor infundido de la amenaza y la declaración de voluntad determinada por
aquel, pues este elemento ha sido interpretado por parte del Tribunal Supremo
como condición fundamental para poder demostrar la existencia de intimidación
en cualquier supuesto de hecho negocial.

Sobre esta actividad probatoria, Albaladejo precisa que la amenaza del mal debe
ser probada por el sujeto que la alegue “pero, una vez probada, la prueba de que
la declaración se emitió por intimidación, puede obtenerse en base de
presunciones”. Para reforzar su postura, el citado autor propone el siguiente
ejemplo: “así que, demostrado, por ejemplo, que A quería obtener determinada
declaración de B, y que la amenazó de muerte con ese fin, se presume que la
declaración que B emitió, la emitió por la intimidación. No obstante, siempre cabe
la posibilidad a A de demostrar que - en contra de lo normal -, a pesar de sus
amenazas, B se decidió a declarar por otras causas”.

Anulabilidad por violencia.

En la contratación por vía telefónica, resulta relevante analizar el funcionamiento


de la violencia física como vicio de la voluntad.

Decimos esto, porque la violencia física implica que, al momento de celebrarse el


acto, la víctima ha sufrido o sufre violencia física, de modo que declara aquello

119
que no quiere (hecha la salvedad de que dicha violencia puede llegar a anular por
completo la voluntad del agente, caso en el cual el acto sería nulo, o a constituir
un elemento importante en la obtención de una voluntad viciada, supuesto en el
cual permaneceríamos en presencia de un vicio de voluntad).

Pero cualquiera sea el caso, nos lleva a señalar que la violencia tiene,
necesariamente, que implicar contacto personal entre la víctima y el agente
causante de la violencia o de un tercero que actúe en concordancia con dicho
agente; caso contrario nos encontraríamos dentro del ámbito de la intimidación y
no de la violencia.

En tal sentido, podría ocurrir que, antes o coetáneamente al momento en que la


víctima declara su voluntad, esta haya sufrido actos de violencia dirigidos por su
contraparte o un tercero, pero, más allá del contacto físico que implica la
realización de estos actos violentos, la declaración que conduce a celebrar el
contrato se haya producido telefónicamente.

Es obvio que en muchos casos el delincuente que emplea violencia para hacer
celebrar a su víctima un acto jurídico no será quien actúe por sí mismo, sino que
en la mayoría de veces se valdrá de terceros para conseguir tales fines.

De este modo, es probable que se obligue a la víctima, inmediatamente


después de haber sufrido daños corporales o al estar sufriéndolos, a
llamar por teléfono al autor intelectual de dichos actos para manifestar su
voluntad de contratar o celebrar aquel negocio perjudicial a sus intereses
que beneficiará al mencionado delincuente. Vemos, pues, como la
violencia física puede jugar un papel de interrelación con los contratos
celebrados por teléfono.

Anulabilidad por simulación relativa.


Como se recuerda, en virtud de lo establecido por el inciso 3 del artículo 221, el
acto jurídico es anulable por simulación cuando el acto real que lo contiene
perjudica el derecho de tercero.

120
Hemos mencionado, hace un momento, que el tema de la simulación adquiere
relevancia en la medida que dicho acto conste en un documento que sirva o
tenga utilidad para oponer la simulación frente a los terceros ante quienes se
quiera acreditar algo ficticio como si fuera real.

En el caso de la simulación relativa, estamos en presencia de un acto verdadero


que ha sido ocultado o disimulado por las partes con un acto ficticio, el mismo al
que desean dar la apariencia de real.

Dentro de este orden de ideas, entendemos que efectuar una simulación a través
de la línea telefónica carecería, en la mayoría de los casos, de utilidad, dado que
no constará en ningún documento ni tampoco será conocido por persona alguna
distinta de aquellas que celebran el acto.

No obstante ello, podemos imaginar la eventualidad de que las partes simulen un


acto a través de la línea telefónica ocultando uno verdadero; y haciendo que un
tercero, frente a quien se quiere oponer dicha simulación, tome conocimiento del
acto celebrado, ya sea por acceso directo a la conversación telefónica o por estar
escuchando a alguna de las partes.

Sin embargo, más allá del plano teórico, creemos que la utilidad práctica de una
situación de estas características resulta ínfima, ya que no quedará acreditada la
celebración del acto simulado.

Diferencia de la intimidación con respecto a la violencia:

Debido a su catalogación jurídica, conviene en este apartado diferenciar la figura


de la violencia con respecto a la de la intimidación.

Operando desde un punto de vista histórico, debemos partir de la unificación de


conceptos labrada por el Derecho Romano sobre dichas instituciones.

121
Con el paso de los siglos, dicha unificación pasó a nuestra legislación consignada
en el Fuero Juzgo (IX, V, II), el Fuero Real (IV, XI, I), y las Partidas (XXVIII, XI, X)
Sin embargo, será con el Proyecto sobre el Código Civil de 1851 cuando dicha
corriente unificadora decaiga, ratificándose finalmente su separación autónoma
con la aprobación definitiva de nuestro Código Civil en el año 1.889.

Así las cosas, debemos indicar como ya sabemos que el Código Civil español
agrupa en el artículo 1.267 las figuras de violencia e intimidación, tratando a
ambas figuras de manera autónoma, y provocando “que diferentes textos legales
y autores tiendan a no distinguirla”49 .

En este sentido y ateniéndonos al tenor literal del párrafo 1º del articulo 1.267, se
dispone que “hay violencia cuando parra arrancar el consentimiento se emplea
-contra uno de los contratantes- una fuerza irresistible”, y en cambio hay
intimidación, según el párrafo 2 del citado artículo, “cuando se inspira a uno de los
contratantes el temor racional y fundado de sufrir un mal inminente y grave en su
persona o bienes, o en la persona o bienes de su cónyuge, descendientes, o
ascendientes”.

Observamos que, respecto a la violencia, el citado precepto se fundamenta


capitalmente en la existencia de una coacción o fuerza física destinada a arrancar
un “consentimiento”.

En adicción a lo anterior, también cabría señalar que, si nos atenemos a la


vertiente más subjetiva del violentado, dicha coacción o fuerza física podría
ejercitarse de dos formas diferentes, pudiendo excluir por completo el
consentimiento (violencia absoluta), o bien pudiendo arrancar la manifestación de
una declaración de voluntad viciada (violencia moral o compulsiva) 50. –

- Un caso de violencia absoluta sería aquel en el que una persona firma un


contrato de compraventa contra su voluntad porque otra persona le ha sujetado
la mano y, aplicando una fuerza irresistible, le hace firmar el acuerdo (al no

49
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.134.
50
DÍEZ PICAZO, LUIS, Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.16

122
existir declaración de voluntad el citado negocio jurídico será nulo – ex artículo
1.261 –). – Un caso de violencia moral sería aquel en el que el sujeto acepta
un contrato después de haber sufrido lesiones violentamente causadas (al
existir una declaración de voluntad viciada, el citado negocio jurídico es
anulable – ex artículo 1.265, en correlación con los artículos 1.267 y 1.300 del
Código Civil –). Interpretando lo anterior bajo un criterio racional, es posible
apreciar que; al asemejar el Código Civil la figura de la violencia a la de la
intimidación e incluso a aquellos restantes vicios del consentimiento ex artículo
1.261 cuyas consecuencias jurídicas no estriban más allá de la anulabilidad, la
violencia que se prescribe en el artículo 1.267 no es otra que la denominada
violencia compulsiva o moral, ya que desde el punto de vista de las
consecuencias jurídicas, nulidad y anulabilidad, corrompería la lógica sistémica
que preside el Código Civil incluir dos figuras incompatibles entre sí.

En base a todo lo dispuesto, algunos autores, según De Castro 51, han optado por
interpretar que la violencia es la determinante de la intimidación, siendo necesario
en aquellos casos y supuestos en donde se desee impugnar un contrato viciado
por violencia, la necesidad de probar que sobre la misma se daban los requisitos
de la intimidación (amenaza, mal inminente y grave, temor racional y fundado, y
declaración de voluntad viciada).

No obstante, y de forma paralela, es posible apreciar cómo la doctrina mayoritaria


es consciente de la existencia en nuestro Código Civil de un propósito práctico 52,
aunque desconocido, por el cual el legislador optó en la transcripción del artículo
1.267 por una redacción autónoma de ambos conceptos.

51
DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El negocio jurídico, cit., pág.134
52
Fundamentos de Derecho Civil Patrimonial, Volumen I, cit., pág.161, y DE CASTRO Y BRAVO, FEDERICO, El
negocio jurídico, cit., pág.134, entre otros.

123
En este contexto conviene apuntar la siguiente conclusión personal:

A nuestro juicio, la diferenciación que propongo entre violencia


compulsiva e intimidación radica en que cuando el Código Civil español
habla de violencia en el artículo 1.267, éste centra su atención en la
entidad del móvil que impulsa y provoca el negocio jurídico, centrándose
para ello en la actitud del sujeto activo (fuerza irresistible), la cual
provoca que el violentado se encuentre ante una situación de fuerza, de
la que no cabe resistencia y en la que además no se le ha dado la
oportunidad de ejercer una posición eficaz, por ej.: renuncia de derechos
en las que el vicio se basa en una carencia (incompleta) de libertad (no en
unas meras amenazas de hacer sufrir un mal inminente y grave).

Por tanto, el Código Civil, lo que vendría a pretender con esa separación
autónoma de ambos conceptos no sería otra cosa sino que categorizar la
importancia de la violencia como vicio de la voluntad respecto a la intimidación,
dado su grado de incidencia antijurídica y reprochable sobre la persona del
violentado, permitiendo por ello a éste último que, en lo que a efectos prácticos se
refiere, dicha gravedad suponga una descarga de tareas probatorias, no siendo
necesario en consecuencia que esa acción de “fuerza irresistible”, que se insta
por parte del sujeto activo para arrancar el consentimiento, disponga de los
requisitos de la intimidación.

Anulabilidad derivada del mandato de la ley.


Como se recuerda, en virtud de lo prescrito por el inciso 4 del artículo 221 del
Código Civil, el acto jurídico es anulable cuando la ley así lo declara. Sobre este
particular nos abstenemos de efectuar mayores comentarios, ya que la citada
disposición resulta aplicable a todos los actos jurídicos, independientemente del
medio que empleen las partes para celebrarlos.

124
Conclusiones

125
Recomendaciones

126
BIBLIOGRAFÍA
1. ALDANA DURÁN, MARIELLA. “Impugnación Judicial de Acuerdos”.

Comentarios al artículo 92º del Código Civil. En “Código Civil comentado”.

Tomo I Gaceta Jurídica Editores. 2003.

2. ABRAMOVICH ACKERMAN, DANIEL. “La problemática de la

impugnación y nulidad de acuerdos en la Ley general de Sociedades”. En

Themis. Revista de Derecho de la PUCP Nº 47. Libre Competencia

3. BEAUMONT CALLIRGOS, RICARDO. “Comentarios a la Nueva Ley

General de Sociedades”. Gaceta Jurídica editores. Lima- Perú. 1998.

4. BROSETA PONT, MANUEL. Manual de derecho Mercantil. Editorial

Tecnos. Madrid-España. 1983.

5. JOSE LEON BARANDIARAN, “Tratado de Derecho Civil”. Tomo II Acto

Jurídico, WG Editor, Lima, 1991.

6. CONASEV. Terminología Bursátil.

7. EL PERUANO. “La Nueva Legislación Comercial”. El Peruano, Lima

1994.

8. ELIAS LAROSA, ENRIQUE. Ley General de Sociedades comentada.

Editora Normas Legales. Trujillo-Perú 1998.

9. HALPERIN, Isaac, sociedades Anónimas, 2da edición, Desalma, Buenos

Aires, p. 660.

10. HUNDSKOPF EXEBIO, OSWALDO. Derecho comercial Tomo I.

Universidad de Lima. Lima-Perú 1989.

127
11. HUNDSKOPF EXEBIO, OSWALDO. Derecho comercial Tomo II.

Universidad de Lima. Lima-Perú 1994.

12. HUNDSKOPF EXEBIO, OSWALDO. El Derecho de impugnación de

Acuerdos de Juntas Generales o de Accionistas y su ejercicio a través de

acciones judiciales. IUS ET VERITAS Nro. 11, Noviembre de 1995. Lima-Perú.

13. LOPEZ TILLI, Alejandro, Las asambleas de accionistas, Editorial abaco

de Rodolfo de Palma, Buenos Aires.

14. MONTOYA MANFREDI, ULISES. “Derecho Comercial”. Tomo I. Editorial

Desarrollo Cuarta Edición. Lima-Perú. 1980.

15. MONTOYA MANFREDI, ULISES. “Comentarios a la Ley de Sociedades

Mercantiles”. Imprenta de la Universidad Mayor de San Marcos. Lima- Perú

1967.

16. MONTOYA MANFREDI, ULISES. Derecho comercial. Editora Grijley.

Lima-Perú 1998.

17. RICHARD, EFRAIN HUGO Y MUIÑO, ORLANDO MANUEL. Derecho

Societario. Editorial Astrea. Buenos Aires-Argentina. 1997.

18. RUBIO CORREA, Marcial: “Nulidad y Anulabilidad. La Invalidez del Acto

Jurídico”, Biblioteca Para Leer el Código Civil, Volumen IX, Pontificia

Universidad Católica del Perú-Fondo Editoral, Lima, 1989.

19. TORRES CARRASCO, Manuel Alberto; El derecho de impugnación de

los acuerdos societario, En: Tratado de Derecho Mercantil, Tomo I, Derecho

Societario, 2da edición, Gaceta Jurídica, Lima, 2005.

128
20. URIA, Rodrigo, MENENDEZ, Aurelio y OLIVENCIA, Manuel;

Comentarios al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles, Tomo V, La

Junta General de Accionistas; Civitas, Madrid, 1992.

21. VEGA VELASCO, Jorge; Impugnación y nulidad de acuerdos

societarios, En: Tratado de Derecho Mercantil, Tomo I, Derecho Societario, 2da

edición, Gaceta Jurídica, Lima, 2005.

129
Anexos

130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151

S-ar putea să vă placă și