Sunteți pe pagina 1din 31

1.1. BASES TEORICAS.

1.1.1. Desarrollo de instituciones jurídicas procesales relacionadas con las


sentencias en estudio.
1.1.1.1. La Acción. -
1.1.1.1.1. Definiciones. -
Cabanellas (2012) define que “la acción denota del derecho que se tiene a pedir alguna
cosa o la forma legal de ejercitar este. En cuanto derecho consta en las leyes
substantivas (códigos civiles, de comercio, penales y demás leyes, reglamentos, etc.).”

A su vez Gonzáles (2014) expone asi:


Concierne a un derecho fundamental, subjetivo, publico, abstracto, autónomo e
individual con el que cuenta todo sujeto de derecho que pretenda alcanzar el
pronunciamiento por parte del órgano jurisdiccional del Estado, se al iniciar un proceso
o incorporárse a uno ya existente hasta la finalización del mismo, para el
esclarecimiento de una incertidumbre o dar solución prevención de un conflicto de
interés intersubjetivo. (pág. 217)

Por su parte Estrada (2015) señala al respecto “la acción es la facultad de impulsar la
actividad jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la
pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado” (párr. 5).

1.1.1.1.2. Características de la acción


Según Gonzáles (2014) encontramos las características siguientes:
Derecho fundamental: La acción se considera desde la Constitución, como
derecho fundamental con el propósito de permitir la efectiva tutela del derecho
material.
Derecho Subjetivo: Se trata de un derecho que permanentemente se encuentra en
cada persona, de manera intrínseca vive íntimamente en ella, sin condiciones ni
restricciones para su ejercicio.
Derecho Público: La Acción es dirigida al Estado, en razón de la tutela
jurisdiccional de los derechos materiales vulnerados debe ser tratada dentro de
un orden del derecho público.
Derecho Autónomo: Ostentan principios, teorías y normas que regulan su
ejercicio. Pueden existir el derecho de acción sin derecho material, obedece que
existen pretensiones declaradas infundadas, pero la acción es provocada por la
intervención del órgano jurisdiccional durante todo el proceso.
Derecho individual: Pertenece de manera íntimamente a cada persona o de
manera individual. (pp. 221-222)

1.1.1.2. La Jurisdicción
Al respecto Cubas (2006) establece que:
La Jurisdicción viene a ser el poder-deber del Estado orientado para brindar
solución a un conflicto de intereses o una incertidumbre jurídica de manera
exclusiva y concluyente, recurriendo a órganos especializados que aplican el
Derecho según corresponda a cada caso en particular, haciendo uso de su
imperio para lograr el cumplimiento de sus decisiones en forma ineludible y,
promoviendo a través de ellas el logro de una sociedad con paz social en justicia.
(pág. 133)
Por su parte Calamandrei (citado por Aguila, 2015) sostiene al respecto:
La palabra jurisdicción proviene de la palabra latina ius decere, cuyo significado
es “Declarar el Derecho”, cuyo ejercicio se dirige primeramente en hacer
prácticamente operativa la ley, es decir conseguir el respeto y obediencia de
voluntad del Estado manifestada en la ley. Podemos puntualizarla como el
poder-deber que ejecuta el Estado mediante los Órganos jurisdiccionales,
buscando por medio del derecho dar solución a un conflicto de intereses,
despejar una incertidumbre jurídica e incluso aplicar sanciones cuando se
hubiesen quebrantado prohibiciones o vulnerado exigencias u obligaciones.
Constituye a nuestro entender como un poder-deber del Estado, puesto que si
mediante la función jurisdiccional, le asiste el poder de administrar justicia,
como contraparte tiene el deber de acoger el derecho de toda persona que
concurre ante él para solicitar el amparo de su derecho. (pág. 35)

Asimismo tenemos la opinión de González (2014) que expone:


La jurisdicción corresponde al acto jurisdiccional llevado a cabo por el estado en
pro de la justicia, paz y seguridad jurídica, por medio de la correcta
interpretación y debida aplicación de la norma jurídica a un determinado caso
puntual, con efectos materiales y procesales únicamente para las partes
procesales que litigan, forjando una sentencia firme con la eficacia de cosa
juzgada y considerada disposición entre las partes procesales debiendo cumplir
lo emanado por los órganos jurisdiccionales. (pág. 175)

1.1.1.2.1. Características de la jurisdicción.


Seguimos con Gonzales(2014) y encontramos las siguientes caracteristicas:
La jurisdicción es el poder del Estado (unicidad).
La potestad jurisdiccional la ejerce el Estado (exclusividad del Poder Judicial).
El ejercicio del poder jurisdiccional es indelegable.
El estado ejerce el poder jurisdiccional, soberanamente en todo el territorio
nacional.
La jurisdicción es la creación de la cultura del hombre, que permite la
convivencia en justicia, paz, orden y seguridad jurídica (Pág. 177).

2.2.1.1.2. Elementos de la jurisdicción


Para Bautista (2006) los elementos de la jurisdicción son los siguientes:
 VOCATIO.- Es la facultad de conminar a las partes a comparecer a juicio
dentro del término del emplazamiento y en cuya virtud el juicio puede
continuarse en su rebeldía, la ausencia del rebelde no afecta la validez de las
resoluciones judiciales.
 COERTO, Viene a ser el empleo de la fuerza para el cumplimento de las
medidas ordenadas dentro del proceso a efecto de hacer posible su
desenvolvimiento, y que puede ser sobre las personas o las cosas. Ejemplo de lo
primero lo tenemos en la aplicación de multas a una desobediencia judicial, y
como ejemplo de la segunda, se pueden citar todas las medidas precautorias,
como los embargos preventivos.
 IUDICIUM, Resume la actividad jurisdiccional, se denomina así a la
potestad de dictar sentencia poniendo dando fin a la litis de manera concluyente,
es decir, con efectos de cosa juzgada, recayendo dicha sentencia sobre las cosas
litigadas y en la manera en que han sido disputadas.
 EXECUTIO, Es el imperio para la ejecución de la sentencia por medio de la
fuerza pública.

2.2.1.1.3. Principios constitucionales relacionados con la función


jurisdiccional.
La Asociación Peruana de Investigación de Ciencias Jurídicas (APICJ, 2010) expresa
que:
Conviene en llamar de esta forma a aquellas directivas o líneas de matrices, en
cuyo seno se realizan las instituciones del Proceso, por medio de los cuales cada
institución procesal se corresponde a la realidad social en la que operan o deben
conducirse expandiendo o restringiendo el entorno o criterio de su utilización.
(pp. 149-150)

2.2.1.1.3.1 Principio de la unidad y exclusividad de la función jurisdiccional.


La Constitución Política del Perú en su Art.139° inc. 1 señala que “No existe ni puede
establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral.
No hay proceso judicial por comisión o delegación.” de la función jurisdiccional. (CPP,
1993)

2.2.1.1.3.2 Principio de la Observancia del debido proceso y la tutela


jurisdiccional:
A decir de García (2012), corresponde “aquel principio que constituye un conjunto de
requisitos los cuales se deben observar en las instancias procesales a efecto de que
proporcionen a las personas las óptimas condiciones para defender sus derechos ante
cualquier acto del estado que pueda afectarlos”.

2.2.1.1.3.3 El Principio de la Motivación escrita de las resoluciones judiciales.:


Los jueces, constitucionalmente tienen la obligación de motivar debidamente sus
resoluciones y sentencias, tomando como base los fundamentos de hecho y de derecho.
Comprende un corolario del derecho de defensa y de la instancia plural, toda vez que de
la parsimonia del juzgador en motivar la resolución dificultará que las partes tomen
conocimiento de los fundamentos de hecho y de derecho en que se funda el
pronunciamiento, con la consecuente imposibilidad de ejercitar efectivamente su
recurso ante el superior en grado. Esta disposición es de caracter obligatorio en todas
las instancias judiciales, a excecion de los decretos. (Chanamé, 2009)

Para León (2016) tenemos que


El derecho a la motivación escrita de todas las resoluciones judiciales, con
excepción de los decretos de mero trámite, exige que en todo proceso judicial
independientemente de la materia que se trate y del sentido favorable o
desfavorable que éste pueda tener, los jueces tengan que expresar el proceso
mental que los ha llevado a decidir la controversia que se sometió a su
conocimiento. (p.122)

2.2.1.1.3.4 El Principio de la Pluralidad de Instancia:


Esta garantía constitucional es fundamental, ha sido recogida por la Constitución
peruana, y por la legislación internacional del cual el Perú es parte.
Este principio se evidencia en situaciones donde las decisiones judiciales no resuelven
las expectativas de quienes acuden a los órganos jurisdiccionales en busca del
reconocimiento de sus derecho; por eso queda habilitada la vía plural, mediante la cual
el interesado puede cuestionar una sentencia o un auto dentro del propio organismo que
administra justicia (APICJ, 2010)

2.2.1.1.3.5 El Principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado


del proceso.:
Conforme a lo establecido en el Art. 139, inciso 14 de nuestra Constitución “a toda
persona se le informará de manera inmediata, mediante escrito, las causas y razones de
su detención, asistiéndole el derecho a comunicarse de forma personal con un defensor
elegido por su persona y ser asesorado por este”.

2.2.1.2. La Competencia
2.2.1.2.1. Definiciones
Por su parte Priori (2012) define a la competencia como “la competencia es la aptitud
que tiene un juez para ejercer válidamente la función jurisdiccional. Esa aptitud está
dada en función de determinados criterios conforme a los cuales se asigna competencia”
(p. 42)

Se tiene que White(2008) argumenta:


La competencia es la distribución de la jurisdicción entre diferentes órganos de
ésta, dado que no es posible que un solo tribunal o muy pocos de ellos puedan
hacerse cargo, por ejemplo, de todas las materias, en todos los lugares del país.
O bien, que en un solo tribunal estén dos instancias, una inferior y otra superior.
(p. 30)

A su turno Pérez y Torres(2014) señalan: “es la suma de facultades que la ley da al


juzgador para ejercer su jurisdicción en determinado tipo de litigios o conflictos” (p.
279).

2.2.1.2.2. Determinación de la competencia en el proceso judicial materia de


estudio.
Por tratarse el caso en estudio de interdicto de recobrar la competencia corresponde al
juez civil, tal como lo ordena el artículo 547, primer párrafo del Código Procesal Civil,
que los señala como competentes para conocer de los procesos sumarísimos de
interdictos.

2.2.1.4. La Pretensión
2.2.1.4.1. Definiciones
Quisbert (2010) afirma que:
La Pretensión procesal es el acto de declaración de voluntad exigiendo que un
interés ajeno se subordine al propio, deducida ante juez, plasmada en la petición
y dirigida a obtener una declaración de autoridad susceptible de ser cosa juzgada
que se caracteriza por la solicitud presentada. (p.02).

Según Pérez y Merino (2015)


Es una acción jurídica que individualiza una demanda de un sujeto con la
finalidad que el juez correspondiente despliegue el reconocimiento de un
derecho y opere frente al demandado. En la relación jurídica que brota, aparecen
tres actores: el pretendiente (quien realiza la demanda), el pretendido (el sujeto
demandado) y el ente que ejerce la tutela jurisdiccional (el magistrado). (párr.
05)

2.2.1.4.2. Elementos de la pretensión.


Según Font (2005), la pretensión tiene los siguientes elementos:
• Sujetos: Conformado por el sujeto activo (actor), el sujeto pasivo
(demandado).
• Objeto: Representa aquello que aspira el actor mediante la pretensión
• Causa o título: Vienen a ser las situaciones de hecho invocadas por el actor
para reclamar.
• Actividad de la pretensión: Conformada por el lugar (sede del juez
competente), el tiempo (el destinado para plantear el conflicto) y la forma (que
conforme al proceso: puede ser oral, escrito, ordinario, etc.). (p.55)

2.2.1.5. El Proceso
2.2.1.5.1. Definiciones

A decir de Marrache (2013) encontramos que “de acuerdo a la definición etimológica,


la palabra proceso proviene de los vocablos processus que viene de pro para adelante y
cere que significa marchar, caminar. En ese sentido, tenemos que etimológicamente la
palabra significa marchar adelante, ir para adelante” (p. 11)

“El proceso es el conjunto de actos sucesivos encaminados al dictado de una sentencia.


Es el conjunto de actos dirigidos a la solución del conflicto, o la decisión de la
pretensión mediante la imposición de la regla jurídica” (White, 2008).

A su vez Gonzales (2014) lo señala como:


Es el conjunto ordenado o sistemático de procedimientos que se operativizan
durante el conflicto de interés o de forma legal, regulada por la administración
de justicia en el campo civil. También sirve para designación del procedimiento
particular, concreto, que depende entre las partes procesales con el fin de
establecer la relación jurídica. (pág. 301)

Por su parte Aguila(2015) precisa lo siguiente:


El proceso es aquel conjunto dialéctico, dinámico y temporal de los actos
procesales donde el Estado ejerce función jurisdiccional con la finalidad de
solucionar un conflicto de intereses, levantar una incertidumbre jurídica, vigilar
la constitucionalidad normativa o controlar conductas antisociales -delitos o
faltas. (pág. 18)

2.2.1.5.2. Características del derecho procesal civil. -


En opinión de Gonzales (2014) se considera las siguientes características:
Es derecho público: Abarca en el ámbito del derecho público de derecho
interno. Las normas son de orden público por lo que es de imperativo
cumplimiento de los ciudadanos del Estado, su inobservancia arrastra la nulidad
del acto procesal.
Es autónomo: La autonomía de la que goza el derecho procesal civil se atribuye
a sus niveles científico, legislativo y didáctico.
Es instrumental: Sirve de herramienta al derecho sustantivo, para hacer efectiva
la tutela del derecho afectado en la vía jurisdiccional. El proceso es un
procedimiento para el estudio del derecho.
Es derecho formal: En el campo del derecho procesal, la forma y la formalidad
tienen gran injerencia. Los actos procesales están revestidos de forma y de
formalidades, para su plena validez y mayor influencia. (Pág. 314)

2.2.1.5.3. Funciones del proceso. -


Según el autor Gonzales (2014). Ha establecido las siguientes funciones:
Función integradora. La ley procesal regula la función integradora de los
principios procesales en el artículo III del Título Preliminar del Código Procesal
Civil de acuerdo al siguiente: “En caso de vacío o defecto en las disposiciones
de este código, se deberá recurrir a los principios generales del derecho
procesal”.
Función informadora. El conocimiento por parte del profesional del derecho,
legislador, docente jurídico y estudiante de derecho, para la formación de leyes o
la normatividad del ordenamiento procesal, orientan para la solidez social de la
norma para su vigencia y aplicabilidad efectiva en el contexto social.
Función interpretativa. La función no es propia del Juez, sino también del
abogado al fundamentar sus alegatos, escritos, informes orales, cuestione la
deficiente interpretación judicial, etc. El fenómeno jurídico de la interpretación
de la norma jurídica, labor de aplicar la norma jurídica (Juez), cuando la norma
es oscura, ambigua, debiendo desentrañar el sentido claro y jurídico de la norma
jurídica. En este sentido se aplica los principios generales a orientar la solución
idónea, con el fin de aplicar la norma jurídica adecuada al caso concreto.

2.2.1.5.4. Etapas del Proceso. -


Según Gonzales (2014). Establece las siguientes etapas:
Postulación: vienen a ser los actos jurídicos de naturaleza procesal desarrollados
por las partes procesales, iniciado por el demandante al activar su derecho de
acción por medio de una demanda que contiene una o varias pretensiones.
Siendo los objetivos principales:
Proponer pretensiones y defensas previas.
Exigencias preliminares por parte del juez del cumplimiento de los requisitos
legales de la demanda, presupuestos procesales, de las formas y formalidades
para admitir o rechazar la demanda.
Revisión del cumplimiento presupuestos procesales, capacidad del juzgador, de
las partes y formas prescritas en la norma.
Establecer los puntos controvertidos.
Saneamiento procesal, sirve al juez para aplicar sus conocimientos sobre los
supuestos procesales.
Probatoria: En esta etapa se destinada a admitir medios probatorios ofrecidos
por las partes, bajo el requisito de oportunidad, legalidad y pertinencia. Las
partes al tercer día de notificados presentan ante el juez por escrito los puntos
controvertidos., vencido el plazo sin o con propuestas el juez determina los
puntos controvertidos en la demanda y la declaración de admisión o rechazo de
los medios probatorios ofrecidos.
Decisoria: Comprende el examen valorativo de los hechos que configuraron las
pretensiones del actor y del reconviniente contrastando los medios de prueba
actuados oportunamente por los justiciables, la correcta interpretación y la
debida aplicación de la norma jurídica material civil que corresponda. El juez
debe aplicar los principios de imparcialidad e independencia.
Impugnatoria: Es el recurso mediante el cual se observa la decisión judicial,
siendo revisada por un órgano jurisdiccional superior al que emitió la sentencia,
en este contexto es importancia del principio de pluralidad de instancia. La
indebida aplicación o la errónea interpretación de la norma material son
constantes, el error judicial por lo que se establece el fundamento de la garantía
de pluralidad de instancias.
Ejecutiva: La tutela jurisdiccional del derecho material o sustantivo civil se
hace efectiva y eficiente. En esta etapa el juez tiene la autoridad para hacer
cumplir con la sentencia. (pág. 326-328)

2.2.1.5.5. Principios del Proceso en el Código Procesal Civil. -


De acuerdo con Gonzáles Linares, se establecen los siguientes principios:

2.2.1.5.5.1. Tutela Jurisdiccional Efectiva:


Es el derecho inherente a toda persona por el hecho de serlo. Es el derecho de
toda persona a que se haga justicia, cuando se pretenda algo de otra, la
pretensión sea atendida por un órgano jurisdiccional, por medio de un proceso
con garantías mínimas, esto significa que todas las personas tienen derecho: a)
Al Juez ordinario predeterminado, b) De defensa; c) Al defensor de su elección;
d) Al debido proceso; e) Al ofrecimiento y las actuaciones de los medios
probatorios previstos en la ley. (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.2. Dirección e Impulso Procesal:


El Juez es el director del proceso debido al principio de autoridad, es el
encargado de dirigir y conducir el proceso civil, para este estatus el Juez se halla
premunido de los poderes establecidos en los artículos 50 – 53 del Código
Procesal Civil. El impulso procesal, es el acto que tiene el propósito de impulsar
el proceso en cada fase. El Juez debe establecer los actos procesales
indispensables para el esclarecimiento de los hechos controvertidos (art. 51
inciso 2 CPC), de igual modo el Juez puede fijar de oficio la actuación de
medios probatorios adicionales que sean necesarios (art. 194 CPC).
En el artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil, establece que
la finalidad del proceso es resolver el conflicto de interés por medio de una
sentencia motivada de acuerdo a la pretensión litigada, aplicando la efectiva
tutela de los derechos sustanciales y subjetivos (abstracto), la finalidad abstracta
es lograr la paz en justicia. En caso que exista vacío o defecto en las
disposiciones del Código, debe de recurrir a los principios generales del derecho
procesal, doctrina y jurisprudencia. (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.3. Principio de Iniciativa de Parte y de Conducta Procesal:


El órgano jurisdiccional está prohibido de promover o iniciar la tutela, por sí
mismo o de oficio, de los derechos materiales de las personas. La persona que
tiene el interés jurídico de iniciar la solución del conflicto de interés tiene la
facultad de hacerlo o no, la amplia libertad para asumir o no su derecho de
defensa o contradicción. El principio dispositivo es la atribución de las partes
para iniciar el ejercicio o el poder de renunciar a los actos del proceso, con la
salvedad que no pueden afectar normas de orden público, normas prohibidas, la
moral y/o las buenas costumbres. (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.4. Principio de Inmediación:


La inmediación hace posible de forma efectiva que el Juez proceda a investigar
de los hechos controvertidos cuando dialogue directamente con el justiciable con
ocasión de su declaración en la audiencia, y con los testigos (contacto personal
entre las partes procesales) y la recepción personal de los medios de prueba.
(Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.5. Principio de Concentración:


Este principio busca que el proceso se efectúe en el mínimo tiempo posible y en
forma continua, evitando que las cuestiones e incidentales (medidas cautelares o
recursos impugnatorios) obstaculicen el avance del proceso al dilatarlo sin
necesidad. Por ello se regula y limita la realización de los actos en determinadas
etapas del proceso. Este principio consiste en reunir en el menor número de
actos procesales, la mayor cantidad posible de trámites procedimentales.
(Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.6. Principio de Economía Procesal:


Este principio establece el ahorro de tiempo, gasto y energía de los órganos
jurisdiccionales. El dinero es el limitante y desnaturalización del principio de
igualdad de las partes en el proceso. La onerosidad debe preocupar al justiciable
también al Estado en establecer una política de servicio de justicia con absoluta
igualdad entre las partes procesales en el proceso. (Gonzales, 2014, págs. 354-
367)

2.2.1.5.5.7. Principio de Celeridad:


El proceso debe tender a su simplificación, abreviación y abaratamiento de
costo, debe de realizarse en el menor tiempo posible respetando las normas del
Debido Proceso; está dirigido a limpiar los procedimientos a través de la
abreviación de los plazos, limitación de las resoluciones judiciales apelables, la
notificación debe ser remitidos por los nuevos medios de tecnología informática
de la Comunicación (TIC). (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.8. Principio de Socialización del Proceso:


Es el principio de igualdad entre las partes procesales. Este principio asegura el
equilibrio en el proceso judicial, aquellos que concurren en defensa de sus
intereses gocen de oportunidad y condiciones de igualdad para exponer y
defender sus posturas en las cuestiones problemáticas. El Juez está facultado
para reprimir la diferencia entre las partes procesales que concurren al proceso,
por razón de raza, sexo, religión, idioma o condición social, política o
económica. (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.9. Principio de Gratuidad en el Acceso a la Justicia:


El acceso es entendido como el ejercicio del derecho de acción o contradicción,
sino también implica alcanzar los fines del proceso. La igualdad de las personas
de un territorio, se vulneran por situaciones económicas o sociales que
obstaculizan el acceso. Esto para hacer valer el derecho de acción o
contradicción de las pretensiones en la demanda, deben de pagar las tasas
judiciales. (Gonzales, 2014, págs. 354-367)

2.2.1.5.5.10. Principio de Pluralidad de instancia:


Posee por objeto que el magistrado jerárquicamente superior, con un mayor
conocimiento y experiencia resuelva, en virtud de la apelación, revisar la
providencia del inferior y subsanar los errores cometidos por este. (Gonzales,
2014, págs. 354-367)

2.2.1.6. El Proceso Civil. -


2.2.1.6.1. Concepto. -
Al respecto Tello Gonzales (2016) precisa lo siguiente:
El proceso civil es el conjunto de actos procesales, concatenados que se suceden
ordenadamente, realizados por los sujetos procesales, destinados a resolver un
conflicto de intereses intersubjetivos o eliminar una incertidumbre, ambas con
relevancia jurídica y, cuya finalidad abstracta será lograr la pacífica convivencia
social en el orden civil. (p. 27)

Según Hugo Rocca, citado por Bautista, 2006), define al proceso civil “como el
conjunto de las actividades del estado y de las articulares con las que se realizan, los
derechos de estos y de las entidades públicas, que han quedado insatisfecha por falta de
actuaciones de la norma de que derivan”

Por su parte por Ramos (2013) ) precisa lo siguiente:


El proceso civil es el conjunto de actos procesales, preclusivos, que se suceden
ordenadamente, realizados por los sujetos procesales, destinados a resolver un
conflicto de intereses, intersubjetivos o eliminar una incertidumbre, ambas con
relevancia jurídica y, cuya finalidad abstracta será lograr la pacífica convivencia
social en el orden civil. (párr. 5)

2.2.1.6.2. Fines del proceso Civil


Según se establece en el art. III del Título Preliminar del Código Procesal Civil,
los fines del Proceso Civil son: 1. Finalidad concreta del proceso es resolver un
conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales. 2. Finalidad abstracta es
lograr la paz social en justicia. (C.P.C. p. 456).

1.1.1.7. El Proceso de Sumarísimo


1.1.1.7.1. Concepto
En opinión de Ramos(2013) tenemos que
El proceso Sumarísimo, dentro de los proceso contenciosos, es la vía
procedimental que se caracteriza por contemplar los plazos más breves, la menor
cantidad de actos procesales y la concentración de las audiencia en una sola,
denominada audiencia única, en la cual, inclusive, se produce la expedición de la
sentencia, salvo que excepcionalmente, el Juez reserve su decisión para un
momento posterior.
En vía de proceso Sumarísimo se ventilan, por lo general, las controversias que
no revisten mayor complejidad o en las que sea urgente la tutela jurisdiccional
comprendiéndose, además, aquellas en las que la estimación patrimonial en
cuantía sea mínima. (párr. 1)

1.1.1.7.2. Pretensiones que se tramitan en el proceso sumarísimo

Siguiendo a Ramos(2013) tenemos que:

Conforme al artículo 546 del CPC, en esta vía se tramitan los procesos de:
1.- Alimentos;
2.- Separación convencional y divorcio ulterior;
3.- Interdicción;
4.- Desalojo;
5.- Interdictos;
6.- Los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables en dinero
o hay duda sobre su monto o, porque debido a la urgencia de tutela
jurisdiccional, el Juez considere atendible su empleo;
7.-Aquellos cuya estimación patrimonial no sea mayor de veinte Unidades de
Referencia Procesal; y
8.- Los demás que la ley señale. Entre estos podemos mencionar:
a) Asignación de pensión a herederos forzosos aun dependientes del ausente
b) Convocatoria judicial a asamblea general de asociación
c) Declaración de pérdida del derecho del deudor al plaza
d) Fijación judicial del plazo para la ejecución del cargo
e) Ineficacia de actos gratuitos en caso de fraude
f) Oposición a la celebración del matrimonio
g) Autorización del trabajo fuera del hogar de los cónyuges
h) Regulación de contribución de los cónyuges al sostenimiento del hogar
i) Administración de los bienes del otro cónyuge
j) Nombramiento de curador especial por oposición de interese padres e hijos
k) Partición del bien común antes del vencimiento del plaza del pacta de
indivisión, entre otros. (párr. 2)

1.1.1.7.3. Las audiencias en el proceso


Para Hernández y Vásquez (2013) se tiene lo siguiente:
La Audiencia en el lenguaje forense actual, significa en primera acepción, el
acto por intermedio del cual una autoridad administrativa o judicial, en función
de juzgar oye a las partes o recibe las pruebas. En este sentido, la audiencia es
un medio de comunicación entre las partes y el Juez, ya que institucionalmente
es la ocasión procesal para aportar pruebas e invocar razones ante el juez
competente. En el orden judicial peruano, todos los procedimientos tienen
disposiciones sobre este acto procesal, preceptuando su carácter público y
periódico salvo casos de reserva. Así mismo existe tutela de carácter penal, en
cuanto al orden que debe guardarse en las audiencias

En el proceso sumarísimo las audiencias de saneamiento, de conciliación y de


pruebas se reúnen en una sola conformando así la Audiencia Única.

La audiencia única en el proceso sumarísimo, se encuentra regulada a través del


Código Procesal Civil en la Sección V – Procesos Contenciosos, Título III – Proceso
Sumarísimo, Capítulo I – Disposiciones Generales, artículos 554 y 555.

1.1.1.7.4. Los puntos controvertidos en el proceso sumarísimo


Tal como afirma Cavani (2016) al respecto:
(..) lo que se conoce como «puntos controvertidos» y «saneamiento probatorio»
según la terminología del CPC debe entenderse como una actividad que
podemos denominar «organización del proceso» que comprenda la delimitación
del objeto litigioso del proceso, la admisibilidad de los medios de prueba y la
determinación de los fundamentos fáctico-jurídicos proporcionados por las
partes, todo mediante la activa participación de estas. (pág. 57)

En ese sentido la jurisprudencia de la Corte Suprema estableció: "Los puntos


controvertidos son aquellos que resultan de los hechos expuestos por las partes y
guardan relación necesariamente con lo que es materia del proceso, esto es, con el
petitorio de la demanda” (Cas. N° 3057-2007/ Lambayeque expedida por la Sala de
Derecho Constitucional y Social Permanente)

1.1.1.8. Los sujetos del proceso


1.1.1.8.1. El Juez
Garcia (2015) expresa que el juez es quien decide las controversias traídas a juicio,
basándose para esto en valoraciones de las pruebas y todo aporte que las partes hagan al
proceso; por esto mismo los jueces deben ser expertos en derecho, con costumbre
jurídica y un agudo discernimiento de la ley. (pág. 55)

1.1.1.8.2. La parte procesal


Para Ascencio (2012) “vienen a ser los intervinientes en un proceso, ya sea en calidad
de actor y demandado, defendiendo un interés propio (parte material) o en calidad de
representante de los intereses de los litigantes (parte formal)” (p. 93)

1.1.1.9. La demanda, la contestación de la demanda y la reconvención


1.1.1.9.1. La demanda
En opinión de Alsina (citado por Morales , 2016), tenemos que:
Toda petición formulada por las partes al juez en cuanto traduce una expresión
de voluntad encaminada a obtener la satisfacción de un interés. Sin embargo, en
un sentido estricto, la expresión demanda se ha reservado para designar la
primera petición del demandante, en la que haciendo uso de su derecho de
acción, acude al Organo Jurisdiccional, planteando sus pretensiones. (p.1)

Bautista (2013) sostiene que :


Es el acto por el cual se exige del órgano judicial la tutela de un derecho,
ejercitando la pertinente acción. La denominación no corresponde
exclusivamente al escrito con que se inicia una demanda ordinaria, sino a toda
petición para que se disponga la iniciativa y ulterior trámite de toda especie de
proceso (…). Responde a las siguientes interrogantes: a) quien lo pide; b) contra
quien se pide; c) en que título o derecho se funda el pedido; d) que se pide; y el
ante quién (...) (p. 328).

1.1.1.9.2. La contestación de la demanda


La contestación de la demanda se haya regulada por el Código Procesal Civil en el título
II (Contestación y reconvención) de la sección Cuarta (Postulación del proceso) del
Código Procesal Civil.

Por otro lado, la contestación de la demanda “es el escrito por medio del cual el
demandado responde a la demanda interpuesta en su contra y en la que deberá manifestar
todo lo que conforme con su derecho convenga” (Pérez, 2015,p. 60).

1.1.1.10. La prueba
Para Cabanellas (2012) la prueba “Es el conjunto de actuaciones que, dentro de un
juicio, cualquiera sea su índole, se encaminan a demostrar la verdad o la falsedad de los
hechos aducidos por cada una de las partes, en defensa de sus respectivas pretensiones
litigiosas (…)” (p. 817).

Encontramos que Osorio (2003) define como “conjunto de actuaciones que dentro de
un juicio, no importando su índole, se orienten a la demostración de veracidad o
falsedad los hechos aducidos por cada una de las partes, como defensa de sus
correspondientes pretensiones en un litigio” (p. 791).

1.1.1.10.1. En sentido común


“Para llegar a la certeza y convicción de los hechos planteados en el proceso, la prueba
constituye un instrumento fundamental y necesaria; donde, aquella experiencia,
operación, o ensayo hace patente la exactitud o inexactitud de una proposición”
.(D’Azevedo y Sanchez, 2014,p. 14)

En la jurisprudencia se contempla: “En acepción lógica, probar es demostrar la verdad


de una proposición, pero en su acción corriente, expresa una operación mental de
composición” (Expediente N° 986-95-Lima).

1.1.1.10.2. En sentido jurídico procesal


En este sentido, la prueba es un método de averiguación y un método de
comprobación. En el derecho penal, la prueba es, normalmente, averiguación,
búsqueda, procura de algo. Mientras que en el Derecho Civil, es normalmente,
comprobación, demostración, corroboración de la verdad o falsedad de las
proposiciones formuladas en el juicio. La prueba penal se asemeja a la prueba
científica; la prueba civil se parece a la prueba matemática: una operación
destinada a demostrar la verdad de otra operación. En otros términos el primero
de los temas citados plantea el problema del concepto de la prueba; el segundo,
el objeto de la prueba; el tercero, la carga de la prueba; el cuarto, el
procedimiento probatorio; el ultimo la valoración de la prueba.(D’Azevedo y
Sanchez, 2014,p. 15)

1.1.1.10.3. Concepto de prueba para el Juez


Continuando con D’Azevedo y Sanchez (2014) tenemos que
Al Juez no le interesan los medios probatorios como objetos; sino la conclusión
a que pueda llegar con la actuación de ellos: si han cumplido o no con su
objetivo; para él los medios probatorios deben estar en relación con la pretensión
y con el titular del objeto o hecho controvertido.
En el proceso los justiciables están interesados en demostrar la verdad de sus
afirmaciones; sin embargo este interés particular, hasta de conveniencia se
podría decir, no lo tiene el Juez. Para el Juez, la prueba es la comprobación de la
verdad de los hechos controvertidos, ya sea que su interés sea encontrar la
verdad de los hechos controvertidos, o la verdad para optar por una decisión
acertada en la sentencia.

1.1.1.10.4. El objeto de la prueba


"El objeto de la prueba es todo aquello sobre lo cual puede recaer, deviniendo en algo
completamente objetivo y abstracto, extendiéndose tanto a los hechos del mundo
interno como del externo, con tal que sean de importancia para el dictamen". (Montero,
2011, p. 254).
Al respecto, Alzina (2014) señala:
Son las realidades que en general pueden ser probadas, son los que se incluye
todo los que las normas jurídicas pueden establecer como supuesto fáctico, del
que se deriva una consecuencia jurídica. El tema del objeto de la prueba busca
una respuesta para la pregunta ¿que se prueba? Cabe ciertamente distinguir
entre los juicios de hecho de los de puro derecho. Los primeros dan lugar a la
prueba; los segundos, no. El derecho no es objeto a prueba, sólo lo es el hecho o
conjunto de hechos manifestado por las partes en el juicio. (p. 36).

1.1.1.10.5. La carga de la prueba


En opinión de Jiménez(2016)
(…) la carga de la prueba no es más que una regla general sobre q uien alega un
hecho debe de probar, de manera que si quien aleg a un hecho no prueba, ha de
asumir las consecuencias desfavorab les que la falta de prueba comporta, de
ahí que la prueba de un hecho criminal imputado y de la participación del
acusado en el hecho está sujeto a la carga de la prueba, esto es si hay carga de
la prueba contra el justiciable se condena, si no hay c arga de la prueba
suficiente y contundente se absuelve

1.1.1.10.6. El principio de la carga de la prueba


En el marco normativo, este principio se encuentra prevista en el Art. 196 del Código
Procesal Civil, en el cual se indica: “Salvo disposición legal diferente, la carga de
probar corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los
contradice alegando nuevos hechos” (Cajas, 2011).
Entendido como la habilitación para que las autoridades decidan, atribuyendo a
los interesados la responsabilidad de suministrar los soportes demostrativos de
sus solicitudes, so pena de asumir las consecuencias adversas a sus aspiraciones
por el incumplimiento de tal deber. (Cardoso, 2016, p. 1)

1.1.1.10.7. Valoración y apreciación de la prueba


Para Obando (2013) “la valoración de la prueba consiste en el juicio de veracidad de los
medios probatorios (…). La valoración de la prueba no puede ser una operación libre de
todo criterio y cargada de subjetiva, esto debe realizarlo haciendo uso de las reglas de la
lógica, la sana crítica, de la experiencia” (p. 2).

1.1.1.10.8. Sistemas de valoración de la prueba


En opinión de Gonzales (2014) tenemos que la doctrina determina tres sistemas en la
apreciación o valoración de la prueba judicial:
a) Sistema de la prueba legal o tasada
Este sistema el legislador le da el poder jurisdiccional al magistrado para la
valoración de cada medio probatorio. El razonamiento o la actitud crítica del
magistrado carecían de valor.
b) Sistema de la libre apreciación
Este sistema permite configurar el juicio sobre el hecho, orientado
tendencialmente a fundar una versión verdadera de hecho que se puedan
sostener en la aproximación del juicio a la realidad empírica, puede realizarse en
el proceso. Este tipo de valoración expresa la intuición subjetiva inexplicable e
indescifrable del magistrado, no se acerca a la realidad de los hechos. La
irracional valoración de las pruebas pone de manifiesto la irracionalidad
sustancial de la prueba legal.
c) Sistema de la sana critica
Es el sistema que faculta al magistrado apreciar libremente la prueba, respetando
las reglas de la lógica y demás máximas de experiencia. En la lógica el
magistrado debe tener en cuenta los principios de identidad, del tercer excluido,
doble negación y contradicción, siendo incluido en las máximas de experiencia
del conocimiento científico del derecho, la moral y la ética. El magistrado debe
ostentar como atributos fundamentales: La ciencia y consciencia. (págs. 759-
761)

1.1.1.10.9. La valoración conjunta


En lo doctrinario expone Peyrano (citado por Linares,2008) que la valoración conjunta
de las pruebas consiste en que “el material probatorio ha de ser apreciado en su conjunto
mediante la concordancia o discordancia que ofrezcan los diversos elementos de
convicción arrimados a los autos, única manera de crear la certeza moral necesaria para
dictar el pronunciamiento judicial definitivo” (p. 1).

1.1.1.10.10. Los Documentos


A criterio de Lazo(2013) tenemos la siguiente definición:
Es un objeto material originado por un acto humano, susceptible de representar
por sí mismo y para el futuro, un hecho o una serie de hechos percibidos en el
momento para su elaboración, con prescindencia de la forma en que esa
representación se exterioriza. Los documentos contienen un mensaje, que puede
ser útil a los efectos jurídicos cuando contengan un dato que haga al proceso. El
mensaje es diverso, pues puede responder a un acto voluntario. (párr. 13).

1.1.1.10.11. Clases de Documentos


Según lo previsto en el artículo 235° y 236° del Código Procesal Civil, hace distinción a
dos tipos de documentos:
Documentos públicos: 1. Otorgados por un funcionario público en ejercicio de
sus atribuciones; 2. La escritura pública y otros documentos otorgados por
notario público según ley de la materia.
Documentos privados: documentos que no tienen las características de los
documentos públicos. Por tanto, la legalización o certificación de un documento
privado por funcionario público, no lo convierte en público (artículo 236°).

1.1.1.11. Las resoluciones judiciales


1.1.1.11.1. Conceptos
Martínez (2012), afirma que
las resoluciones son actos procesales del órgano judicial, que contienen una
declaración de voluntad con eficacia imperativa sobre el desarrollo del proceso y
sobre el objeto del mismo. En las resoluciones judiciales se verifican los poderes
de la jurisdicción considerados más importantes, el imperium y el iuditium.
(párr. 33)

Cavani (2017) sostiene que, la resolución es un medio de comunicación dentro del


proceso entre las partes y el juez, y avoca que esto, la resolución, se define en dos
conceptos:
a) La resolución como documento: hace referencia a un conjunto de
enunciados normativos expedido por el órgano jurisdiccional. Por ejemplo:
Resolución N° 4, en la resolución impugnada se decidió no admitir el recurso del
demandante, etcétera. La división entre la parte expositiva, considerativa y
dispositiva, pues corresponde a una resolución documentos.
b) La resolución como acto procesal: dado que es realizado por un órgano
juzgador se trata de un acto procesal del juez (…). No todo acto del juez es una
resolución, este también puede realizar actos de naturaleza administrativa, como
son: llamada de atención a su personal, emitir oficios, entre otros. Los actos del
juez que si son resoluciones pueden contener una decisión o no. (p. 113)

2.2.1.12.2. Clases de resoluciones judiciales


2.2.1.12.2.1 El decreto
El artículo 121 del CPC establece que por medio de los decretos se impulsa el desarrollo
del proceso, orientando actos procesales de simple trámite. Como se verifica estos
Decretos emitidos por el órgano jurisdiccional impulsan el proceso respecto de actos
procesales de simple trámite, ya que al ser una resolución de carácter judicial dictada
por juzgados y tribunales cuando es de mera tramitación. Se limita a la determinación
del juez o tribunal, sin mayor fundamento ni adiciones que la fecha en la que se acuerda
y el juez o sala que la dicta.

Por su parte Cavani (2017) manifiesta:


En los decretos el juez no tiene el deber de motivar porque dicha resolución no
posee contenido decisorio. Si no se decide, entonces no se requiere motivar. Por
ello es que el artículo 12 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (en siglas, LOPJ)
es bastante expresiva al respecto: “Todas las resoluciones, con exclusión de las
de mero trámite, son motivadas, bajo responsabilidad”. Si bien analógicamente
podemos extender las resoluciones de mero trámite a las de impulso procesal, el
punto esencial aquí es que los decretos no se motivan.(p. 118)

2.2.1.12.2.2 El auto
A juicio de Andrés de la Oliva y Miguel Ángel Fernández, los autos son las
resoluciones que se dictan para resolver cuestiones de importancia, afectantes a
intereses de los litigantes dignos de protección, pero distintas de la cuestión de fondo o
principal, distintas, por tanto, del objeto principal y necesario del proceso. (De la Oliva
& Fernández, 1990). El artículo 121° del Código Procesal Civil. En su segundo párrafo
regula los autos.

2.2.1.12.2.3 La sentencia
Es quizá, la resolución judicial más conocida; se emite con la finalidad de finalizar un
proceso, en primera o segunda instancia, después de consumado su tramitación
ordinaria prevista en la ley; así como para resolver los recursos extraordinarios y los
procedimientos para la revisión de sentencias firmes.
El artículo 121° del Código Procesal Civil en su tercer párrafo norma sobre la sentencia

2.2.1.13. La sentencia
2.2.1.13.1. Conceptos
La sentencia viene a ser una resolución judicial emitida por un Juez, mediante la que
finaliza la instancia o el proceso de forma definitiva, emitiendo pronunciamiento en
decisión expresa, precisa y motivada acerca de la cuestión controvertida declarando el
derecho de las partes, o excepcionalmente acerca de la validez de la relación procesal,
(Cajas, 2011)

No obstante, Podetti (como se citó en Cabel, 2016) Refiere que las resoluciones
judiciales son: “declaraciones de voluntad (…) pueden ser resolutorias, instructorias y
ejecutorias, pues ellas se ejercen los dos característicos poderes de la jurisdicción: el
imperium y el iudicium, mandar y decidir. En ese sentido, las resoluciones que se
pronuncian y plasmas el iudicium, o sea, las que deciden o actúan sobre la relación
formal o sobre la relación sustancial subyacente; es decir, sobre el contenido” (párr.4).

Por su parte, Rioja (2017) refiere: “La sentencia constituye una operación mental de
análisis y crítica, donde el juez, luego de tomar en consideraciones la tesis del
demandante y la antítesis del demandado, dará una solución al conflicto de interés con
relevancia jurídica planteado, mediante su decisión o síntesis” (párr.1).

2.2.1.13.2. La sentencia: su estructura, denominaciones y contenido.


La sentencia comprende las siguientes partes: parte expositiva, considerativa y
resolutiva, la primera constituye una exposición sucinta de la posición de las partes
específicamente sus pretensiones, la segunda constituye la fundamentación de las
cuestiones de hecho en atención de la valoración conjunta de los medios probatorios, y
la fundamentación de las normas a aplicarse al caso concreto; y la tercera muestra la
decisión que el órgano jurisdiccional ha tomado ante el conflicto de intereses. Alcance
que toma como referente normativo las normas previstas en el artículo 122 del Código
Procesal Civil. (Cajas, 2011)

2.2.1.13.3. La sentencia en el ámbito de la Jurisprudencia


En la jurisprudencia se ha destacado, diversos aspectos de la sentencia. Entre las cuales
se citan:
Definición jurisprudencial:
“La sentencia es una operación mental analítica y crítica, mediante la cual el
juez elige entre la tesis del actor o la antítesis del demandado, la solución
que le parezca arreglada a derecho y al mérito del proceso, razón por la cual
se señala que la sentencia viene a ser la síntesis” (Expediente 1343-95-Lima,
VSCS, Alberto Hinostroza M. “Jurisprudencia Civil”. T. II. p. 129.

La sentencia como evidencia de la tutela jurisdiccional efectiva:


“La sentencia exterioriza una decisión jurisdiccional del Estado, consta en
un instrumento público, y es la materialización de la tutela jurisdiccional
que llena su función al consagrar un derecho mediante una declaración
afirmada de que la relación sustancial discutida se encuentra en los
presupuestos legales abstractos y como consecuencia de lo cual establece,
en la sentencia, una norma concreta para las partes, de obligatorio
cumplimiento” (Casación N° 2736-99/Ica, publicado en el Diario Oficial El
Peruano el 07.04.2000, p. 4995).

Alcances de los fundamentos de hecho en la sentencia:


“Los fundamentos de hecho de las sentencias consiste en las razones y en la
explicación de las valoraciones esenciales y determinantes que han llevado a
la convicción de que los hechos que sustentan la pretensión se han
verificado o no en la realidad; en cambio, los fundamentos de derecho
consiste en las razones esenciales que han llevado al Juez a subsumir o no
un hecho dentro del supuesto hipotético de la norma jurídica, lo que supone
también que debe hacer se mención a la norma que resulta o no aplicable al
caso sub litis” (Casación N° 1615-99/Lima, publicada en el Diario Oficial
El Peruano el 20-01-2000, pp. 4596-4597).

“El juicio de hecho consiste en una declaración histórica, que el Juez de


instancia elabora sobre la base de los hechos alegados y la prueba actuada
por las partes, y que por tanto es particular del caso y hasta irrepetible;
mientras que el juicio de derecho corresponde a la subsunción de la norma
que el Juzgador considera aplicable a los hechos que se han determinado”
(Casación N° 582-99/Cusco, publicada en el Diario Oficial El Peruano el
19-10-1999, pp. 3774-3775).

“Que no es posible alcanzar una decisión justa si ésta se sustenta en una


deficiente apreciación de los hechos, puesto que no se puede perder de vista
que hay violación o falsa aplicación de la ley cuando se invoca una norma a
un hecho inexistente, como lo hay también cuando se niega su aplicación a
un hecho existente” (Expediente 1948-98-Huaura, SCTSs.P.04/01/99).

La sentencia revisora:
“La sentencia revisora que confirma el fallo de la apelada, puede reproducir
e todo o en parte los fundamentos de la apelada, en cuyo caso expresará:
“por sus propios fundamentos” o “por los fundamentos pertinentes” y
puede también prescindir de ellos, pues podría llegar a la misma conclusión
con un razonamiento distinto, en cuyo caso debe cumplir los requisitos de la
fundamentación (...)” (Casación N° 2164-98/Chincha, publicada en el
Diario Oficial El Peruano el 18-08-1999, pp. 3223-3224).

La situación de hecho y de derecho en la sentencia:


“Las sentencias y desde luego también las resoluciones equivalentes que
pongan fin a la instancia, o se pronuncian HIC ET NUNC, esto es, aquí y
ahora, lo que equivale a sostener que dichas resoluciones, necesariamente
deben referirse a las situaciones de hecho y de derecho planteadas en la
demanda y en su contestación o contradicción, lo que propiamente
constituye la litis o los extremos de la controversia” (Expediente 2003-95-
Lima, VSCS, Alberto Hinostroza M. “Jurisprudencia Civil”. T. II. p. 39.

La motivación del derecho en la sentencia:


“La motivación de los fundamentos de derecho es el resultado del análisis
de los hechos que se da en forma conjunta y no de modo independiente por
cada considerando” (Casación N° 178-2000/Arequipa, publicada en el
Diario Oficial El Peruano el 26-05-2000, p. 5419).

“El demandado interpone el presente recurso de casación contra la sentencia


de vista expedida por la Primera Sala de la Corte Superior de Justicia del
Cusco, que confirmando la sentencia apelada que declaró fundada la
demanda interpuesta por el demandante, sobre obligación de entregar bien
mueble, declarando la Sala Casatoria fundado el recurso al comprobarse
que la sentencia de primera instancia no ha expresado fundamento de
derecho material que sustente su fallo, contraviniendo así normas que
garantizan el debido proceso” (Cas. 310-03-Cusco-09.06.03) Jurisprudencia
Civil”. Ed. Normas Legales. T.III. p. 45.

De lo expuesto en lo normativo, doctrinario y jurisprudencial, se establece que hay


consenso en la estructura, denominación y contenidos de la sentencia.

2.2.1.13.4. La motivación de la sentencia


A decir de Martinez (2018) tenemos que:
El deber de motivación de las resoluciones judiciales es una garantía
vinculada directamente con la correcta administración de Justicia, que actúa
como protección del derecho de los ciudadanos a ser juzgados por las razones
que el Derecho ofrece y, además, otorga credibilidad a las resoluciones
judiciales que se dictan en el marco de una sociedad democrática. De esta
forma, la obligación de motivar las resoluciones judiciales se configura como
un principio general del sistema constitucional y, especialmente, del
ordenamiento procesal.
Dicha consideración refleja, en definitiva, la relevancia jurídica y la
importancia política que ha adquirido la garantía de motivar las resoluciones
judiciales como elemento de control, de racionalidad de la administración de
justicia y de la legitimidad democrática del juez. Así, pueden distinguirse dos
funciones que cumple la motivación de las resoluciones judiciales:
Por un lado, una función endoprocesal configurada como una garantía
procesal porque facilita un adecuado ejercicio del derecho de defensa de
quienes tienen la condición de partes en el proceso, a la vez que constituye un
control riguroso por las instancias judiciales superiores cuando se emplean los
recursos pertinentes.
De otro lado, una función extraprocesal porque actúa como un factor de
racionalidad en el desempeño de las funciones jurisdiccionales, pues garantiza
que la solución ofrecida a la controversia en litigo sea consecuencia de una
aplicación racional del ordenamiento jurídico, y no el fruto de la arbitrariedad
o capricho del juzgador. (párr. 05)

La jurisprudencia nacional al respecto señala:


La motivación de una decisión no sólo implica expresar la norma legal en la
que se ampara, sino fundamentalmente en exponer suficientemente las razones
de hecho y el sustento jurídico que justifica la decisión tomada. Es lo que
señala El Tribunal Constitucional Sentencia del Tribunal Constitucional N°
4289-2004-AA/TC

La motivación resulta necesario en los fallos, puesto que los justiciables deben
conocer las razones por las cuales se ampara o desestima una demanda, y
mediante su aplicación efectiva se obtiene a una recta administración de
justicia, evadiéndose con ello arbitrariedades, y permitiendo a las partes
ejercer convenientemente su derecho de impugnación, planteando al superior
jerárquico, las razones jurídicas que sean capaces de poner de manifiesto, los
errores que puede haber cometido el Juzgador. Casación Nº 75-2001
CALLAO Fecha de publicación: 02.02.2002
En esa misma línea, el Tribunal Constitucional ha sostenido:
“La exigencia de la motivación de decisiones judiciales es garantía que el
juzgador, independientemente de la instancia a la que pertenezcan,
manifiesten la argumentación jurídica que los ha llevado a decidir una
controversia, asegurando que el ejercicio de la potestad de administrar justicia
se lleva a cabo en sujeción a la Constitución y a la ley; facilitando a su vez el
adecuado ejercicio del derecho de defensa de los justiciables.
Sentencia del Tribunal Constitucional N° 8125-2005-PHC/TC.

La motivación de las resoluciones judiciales se muestra como un principio que


informa el ejercicio de la función jurisdiccional, tanto como un derecho
constitucional que asiste a todos los justiciables.

2.2.1.13.5. Principios relevantes en el contenido de la sentencia


Con lo expuesto no se trata de soslayar la funcionalidad e importancia que tienen los
demás principios en el ejercicio de la función jurisdiccional, sino destacar la
manifestación del rol que cumplen dos principios básicos en el contenido de la
sentencia. Estos son, el Principio de congruencia procesal y el Principio de motivación.

2.2.1.13.5.1. El principio de congruencia procesal


Mediante este principio al juez no le corresponde emitir una sentencia ultra petita (más
allá del petitorio), ni extra petita (diferente al petitorio), y tampoco citra petita (con
omisión del petitorio), bajo riesgo de incurrir en vicio procesal, lo que puede ser motivo
de nulidad o de subsanación (en vía de integración por el Juez superior), según sea el
caso. (Cajas, 2011)

2.2.1.13.5.2. El principio de la motivación de las resoluciones judiciales.


Según Castillo (2014), la motivación de las resoluciones judiciales cumple con dos
grandes funciones en el ordenamiento jurídico:
Facilita un adecuado ejercicio del derecho de defensa de quienes tienen la
condición ser partes en el proceso, a la vez constituye un control riguroso de las
instancias judiciales superiores cuando se emplean los recursos pertinentes.
La de ser un factor de racionalidad de desempeño de las funciones
jurisdiccionales, pues garantiza que la solución brindada a la controversia sea
consecuencia de una aplicación racional del ordenamiento y no el fruto de la
arbitrariedad o capricho en el ejercicio de la administración de justicia. (p.2)

2.2.1.14. Medios impugnatorios


2.2.1.14.1. Conceptos
El artículo 355° del Código Procesal Civil, establece que “mediante los medio
impugnatorios las partes o terceros legitimados solicitan que se anule o revoque, total o
parcialmente, un acto procesal presuntamente afectado por vicio o error”. (Codigo
Procesal Civil, 1993)

Según Marrache (2013) “Son todos aquellos mecanismos que se permiten que se
realicen una segunda revisión de los hechos cuestionados. Está fundamentado en el
principio de la doble instancia reconocido constitucionalmente y en la posibilidad del
error de los jueces” (p.80).

Siguiendo con Marrache (2013) este nos indica que existen tres finalidades de los
medios impugnatorios consiste en los siguientes:
Una privada, la cual es para remediar un vicio o error que produce agravio a los
intereses de las partes o de terceros.
Pública, donde existe una correcta aplicación del derecho.
Sociológica, que es la satisfacción de los justiciables frente a la estructura de
justicia pública. (p. 80)

2.2.1.14.3. Clases de medios impugnatorios en el proceso civil


.Al respecto Cusi (2013) señala que:_
El código procesal civil en su artículo356 reconoce dos clases de medios
impugnatorios:
1. REMEDIOS: son medios impugnatorios de las partes o terceros legitimados
que se dirigen a cuestionar actos procesales no contenidos en resoluciones
judiciales.
Mediante los remedios se solicita que el mismo órgano jurisdiccional anule o
revoque total o parcialmente el acto procesal no contenido en resolución judicial
presuntamente afectado por vicio o error.
Los remedios se interponen dentro del tercer día de conocido el agravio, salvo
disposición legal distinta y lo resuelve el mismo órgano jurisdiccional.
Entre los remedios previstos en el código procesal civil, tenemos: la tacha, la
oposición, la observación, la nulidad de un acta de audiencia, etc.
2. RECURSOS: son medios impugnatorios de las partes o terceros legitimados
que se interponen exclusivamente contra las resoluciones judiciales: decreto,
auto o sentencia.
A través de los recursos se solicita que el mismo órgano jurisdiccional o el
superior jerárquico reexamine la resolución cuestionada, a fin de que sea
revocada o anulada total o parcialmente por encontrarse presuntamente afectada
por vicio o error.
Los recursos previstos en el código procesal civil son: Reposición, Apelación,
Casación y Queja. (párr. 5-6)

A decir de Escobar (2013) estos recursos son:


El recurso de reposición.“Tiene por objeto que el juez que dictó una
providencia reprochada por errores o por injusta, se reforme o revoque,
reformándola o dictando una completamente nueva. Solo procede contra
decretos; y el que decide una reposición no es susceptible de ningún recurso,
salvo que contenga puntos no decididos en el anterior. Ejemplo la providencia
que deniega el decreto de una prueba”
El recurso de apelación.“El vocablo proviene del latín apellatio, que significa
llamamiento o reclamación. Medio de impugnación para hacer efectivo el
principio de las dos instancias, (…), Su objetivo es llevar providencia dictada por
un juez de menor jerarquía denominado a quo, a otro de mayor jerarquía
denominado ad-quem, con la finalidad de que se revoque o modifique las
irregularidades o agravios en que se hubiera podido incurrir. Procede contra autos
y sentencias”. (p. 242).
El Recurso de casación. Etimológicamente casación proviene de cassare, que
significa: vano, nulo. Recurso extraordinario que persigue el quebrantamiento de
sentencias proferidas con violación de las reglas de derecho, en los aspectos
denunciados por el recurrente que se denominan cargos. La finalidad del recurso
es diversa: unificar la jurisprudencia nacional, proveer la realización del derecho
objetivo, procurar reparar los agravios inferidos por las partes en las sentencias
recurridas y representar la garantía de los intervinientes.
El recurso de queja.
Procede contra el auto que niegue el recurso de apelación o casación, ante el
respectivo superior para que este lo conceda o estime que estuvo bien denegado.
Procede también cuando la apelación se concedió en un efecto equivocado, para
que el superior corrija su error. (p. 241-242)

1.1.2. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Sustantivas relacionados con las


sentencias en estudio
1.1.2.1. Identificación de la pretensión resulta en la sentencia
Conforme a lo expuesto en la sentencia la pretensión, respecto al cual se
pronunciaron en ambas sentencias fue: el Interdicto mediante el Expediente N°
11097-2010.

El interdicto se ubica en la rama del derecho privado, específicamente en el derecho


civil, y dentro de éste en el derecho de posesión, porque constituyen asuntos
contenciosos cuyo objeto de debate es el hecho de la posesión más no el derecho a la
posesión.

1.1.2.2. Ubicación del asunto judicializado en el Código Civil


El interdicto se encuentra regulado en el Subcapítulo 5 (Interdicto) del Capítulo II
(Disposiciones Especiales) del Título III (Procesos Sumarísimos) de la Sección
Quinta (Procesos Contenciosos) en los artículos 597 al 607.

1.1.2.3. Normas que establecen acerca de la posesión y propiedad en el presente


caso.
Para el interdicto de recobrar se establece de conformidad con lo señalado en el
artículo 603 del Código Procesal Civil, el interdicto de recobrar procede cuando el
poseedor es despojado de su posesión, siempre que no haya mediado proceso previo,
para tal fin los medios probatorios deberán estar referidos a probar la posesión y el
acto de despojo posesorio.

El Articulo 598 del Código Procesal Civil trata acerca de la legitimación para
promover los interdictos y preceptúa que todo aquel que se considere perturbado o
despojado en su `posesión puede utilizar los interdictos, incluso contra quienes
ostenten otros derechos reales de distinta naturaleza sobre el bien objeto de la
perturbación. No están protegidos por los interdictos los bienes muebles no inscritos
y todos los derechos extramatrimoniales, tampoco lo están los bienes del Estado de
uso público (art. 599 del CPC). En el Artículo 921, parte inicial, del Código Civil
indicó sobre la materia que todo poseedor de muebles inscritos y de inmuebles puede
utilizar las acciones posesorias y los interdictos.

1.1.2.4. Los bienes


1.1.2.4.1. Concepto
A decir de Rodríguez (2009)
La palabra bienes se deriva del latín bearse, que significa causar felicidad.
Los bienes son todas aquellas cosas y derechos que pueden ser objeto de
comercio y prestar alguna utilidad al hombre, y más comúnmente, lo que
constituye el caudal de una persona determinada.
Desde el punto de vista jurídico, la ley entiende por bien todo aquello que
pueda ser objeto de apropiación. Este significado es distinto del económico,
pues en este sentido, bien es todo lo que pueda ser útil al hombre. Por tanto,
aquellos bienes que no puedan ser objeto de apropiación, aun cuando sean
útiles para el hombre, no lo serán desde el punto de vista jurídico. (párr. 5)

Asimismo, “los bienes son entes propios de la realidad externa, no humanos, distintos
del sujeto; individualizados o autónomos, con valor económico” (Gonzales Barrón,
2010.p.122).

1.1.2.4.2. Clasificación de bienes


Desde el punto de vista de Gonzáles (2013), comprende:
Por la naturaleza de los bienes
 Bienes corporales e incorporales : Cuando el objeto del derecho está
constituido por un elemento materia de existencia objetiva u ontológica
pudiendo ser perceptible por los sentidos Y los segundo es cuando el objeto
del derecho sensorialmente sino solo a travs de la inteligencia.
 Bienes muebles e inmuebles : Los bienes son inmuebles no solo por su
naturaleza, sino también por su destino legal; esto quiere decir que no se
toma exclusivamente como criterio, la fijeza o imposibilidad de traslación de
un lugar a otro, para derivar de ahí el carácter inmueble de un bien.
 Inmuebles por naturaleza : Son aquellos que por su naturaleza
imposibilitan la traslación de un lugar a otro.
 Inmuebles por destino legal :Son muebles por naturaleza que están
considerados como inmuebles a título legal. Ahora bien, son bienes muebles,
aquellos que pueden ser trasladados de un lugar a otro, ya sea por su propio
impulso o por la intervención de una fuerza exterior sin ocasionar deterioro
ni alternar su esencia.
 Bienes fungibles y no fungibles : Aquellos que tienen un mismo poder
liberatorio, es decir, que sirven como un instrumento de pago con un
mismo valor y que, por tanto, pueden ser emplazados en el cumplimiento
de las obligaciones. Y son no fungibles cuando deben ser devueltos a
los propietarios el mismo bien, sin poder ser cambiados o sustituidos por
otros.
 Bienes divisibles e indivisibles : Los primeros que pueden ser susceptibles
de fraccionamiento físico sin que ellos sufran alteraciones en su esencia. Y
los indivisibles, son aquellos que no pueden ser susceptibles de
fraccionamientos, ya que estos si pierden la esencia.
 Bienes identificables y no identificables : Los primeros son aquellos que
por poseer ciertas características peculiares no son susceptibles de ser
confundidos, es decir son fáciles de identificar. Y los segundos son aquellos
que no poseen características peculiares y por lo tanto no son susceptibles de
identificarse y pueden confundirse.
 Bienes consumibles y no consumibles : Los primeros son los bienes que no
pueden ser utilizadas sin que necesariamente se agoten, física o
jurídicamente. A diferencia de los segundos que son bienes que se pueden
utilizar sin otro desgaste que el natural que resulta producto del uso y del
tiempo sin desgaste.
 Bienes presentes y futuros :Los primeros son aquellos que tienen existencia
real en el momento en que se celebra un acto jurídico, con respecto a ello,
tienen existencia actual. Y los segundos son aquellos que no tienen
existencia actual o real en el momento en que se celebra el acto jurídico.
Por el titular de los bienes
 Bienes de los particulares : Son aquellos de dominio privado.
 Bienes de dominio del estado : Se indica que son inalienables, pero en el
momento en que se prohíbe la enajenación se está reconociendo que el
Estado es el titular de un derecho de propiedad de acuerdo al Código Civil.
Según la importancia en la relación jurídica
 Bienes principales
 Bienes accesorios
 Bienes simples
 Bienes compuestos

1.1.2.5. Derecho de posesión


1.1.2.5.1. Concepto
Es el poder de hecho que el hombre ejerce de una manera efectiva e independiente
sobre una cosa, con el fin de utilizarla… dicho poder se protege jurídicamente, con
prescindencia de saber si corresponde o no a la existencia de un derecho. (Vasquez,
2005).

La posesión es el control voluntario y autónomo de un bien, destinado a tenerlo para


sí, en beneficio propio, con relativa permanencia, cuya finalidad es el uso y disfrute,
aunque sea de modo potencial. (Gonzáles, 2013).

Es poseedor de una cosa el que ejerce sobre ella un poder de hecho, salvo lo
dispuesto en el artículo 793 del código civil peruano. Posee un derecho el que goza
de él.

El poseedor debe realizar una actividad análoga a la que califica la actuación del
propietario en el sentido del poder de hecho del posesionario y no del arrendatario
que se deberá conocer por medio de la causa de la posesión que es el Animus domini
como la voluntad de sujetar el bien como la sujeta el titular del derecho real.

La existencia del animus no implica una intención arbitraria de conducirse como


propietario en contra de una situación legal; es decir, no es la voluntad arbitraria, sino
la voluntad legal la que debe tomarse en cuenta. Esta deriva del título de posesión; la
arbitraria del capricho del poseedor. Si el arrendatario pretende ostentar como
poseedor, este capricho no es bastante para fundar su posesión. La voluntad en que se
apoye el animus domini supone un título bastante para transferir el dominio, O que se
repute como suficiente para transmitirlo. Por esto, todo cambio de animus supone un
cambio de título.

1.1.2.5.2. Naturaleza jurídica de la posesión


La Posesión es un hecho, por cuanto se basa en circunstancias puramente materiales,
aunque su carácter productor de consecuencias jurídicas le hace ser un hecho
jurídico, el cual se protege sin consideración a que exista un derecho subjetivo. (Von
Savigny, 2001)

Y ello lo reafirmamos por el hecho mismo de ser un derecho subjetivo basado en el


producto de su título posesorio y del producto del hecho mismo de poseerlo.

El concepto de posesión como hecho, con prescindencia del derecho y su protección


mediante los interdictos y las acciones posesorias es el resultado de una larga
evolución del derecho, especialmente del proceso desde toma hasta actualidad.
La defensa de la posesión es un principio universalmente admitido en el ámbito de
los derechos reales. La doctrina que fundamenta la protección posesoria en el código
civil se inspira principalmente en la teoría de Ihering.

El factum de la posesión, sin consideración del derecho a la misma, se protege


provisionalmente, interinamente, a fin de que no se rompa la paz social y, en todo
caso, hasta que en otro proceso se dilucide los derechos de las partes en conflicto.

Así dicho, los remedios de protección de la posesión como factum son los interdictos.

Por ser los interdictos de prueba limitada exclusivamente a demostrar la posesión y el


acto perturbatorio o desposesorio, se tramitan en la vía sumarísima.

1.1.2.5.3. Clases de posesión


Desde el punto de vista de Gonzales (2013), comprende:

1.1.2.5.3.1. Posesión mediata e inmediata


Según nuestra ley sustantiva peruana es poseedor inmediato es el poseedor temporal
en virtud un título, corresponde la posesión mediata a quien confirió el título.

El poseedor mediato es aquel quien transmitió el derecho en favor del poseedor


inmediato. Poseedor mediato es el titular del derecho, por ejemplo, el propietario, es
aquel que cede la posesión quien confirió el título.

El poseedor inmediato es el poseedor temporal, posee en nombre de otro de quien le


cedió la posesión en virtud de un título y de buena fe, por ejemplo el inquilino que
posee para el propietario.

1.1.2.5.3.2. Posesión de buena fe


A decir de Gonzales Barrón (2010) tenemos
Según nuestro Código, existe buena fe "cuando el poseedor cree en su
legitimidad, por ignorancia o error de hecho o de derecho sobre el vicio que
invalida su título" (art. 906). De esta aproximación legal es posible obtener las
siguientes conclusiones preliminares:
a) La buena fe requiere que el poseedor CREA EN SU LEGITIMIDAD.
b) La buena fe requiere que el poseedor tenga UN T|TULO en el que funde esa
creencia
c) La buena fe implica que el poseedor actúa por ignorancia, o por error de
hecho o de derecho.
Conforme se advierte de los elementos señalados, la buena fe no es solamente
una "creencia" fundada en un estado psicológico (meramente interno) del
poseedor. La buena fe sí es creencia, pero debe responder al modo de actuar
honesto de una persona. La buena fe no puede fundarse nunca en un error
inexcusable, pues existe un deber social de actuar diligentemente. Por ello, se
exige que el poseedor ostente el título de adquisición de algún derecho
(propiedad, usufructo, arrendamiento, etc.), en el cual pueda sustentar su
"creencia honesta". En resumen, aquí no se exige Solamente una "buena fe-
creencia", sino que se avanza hasta una "buena fe-diligencia". (Pag.166)
1.1.2.6. El Interdicto
Para Llauri (2016) se tiene la siguiente definición:
“Los interdictos son defensas posesorias que tienen una finalidad conservativa de la
posesión; puesto que están dirigidas a mantener un estado de hecho (posesión de
hecho), el cual ha sido modificado por actos del perturbador o despojante”, (párr.
20).

a través de los interdictos lo que se protege o tutela, es el status quo posesorio,


por lo que, como señala Gonzales Barrón “la cognición del proceso es sumaria
(limitación de controversia), con restricción de medios probatorios y abreviación
del procedimiento” (2011, p. 61).

Con arreglo a lo previsto en el artículo 599 del Código Procesal Civil, el interdicto
procede:
- Respecto de inmueble, siempre que no sea de uso publico
- Tratándose de bien mueble inscrito, siempre que no sea de uso público.
- Par proteger la posesión de servidumbre, cuando esta es aparente

Cabe destaca la servidumbre consiste, tal como se infiere del artículo 1035 del
Código Civil, en el gravamen (o gravámenes), legal o convencional, que se impone
un predio (llamado sirviente) en beneficio de otro (denominado predio dominante),
que de derecho al dueño de este último para practicar ciertos actos de uso del precio
sirviente o que impida al dueño de este el ejercicio de alguno de sus derechos. La
servidumbre aparente dicho sea de paso, no es sino aquella existencia se manifiesta
mediante signos exteriores. El Código Civil regula a la servidumbre en el Titulo VI
de la Sección Tercera del Libro V del Código Civil, en los arts. 1035 al 1054, de los
cuales vale la pena destacar el artículo 1047, en que su primera parte señala
claramente que el propietario del predio sirviente no puede impedir el ejercicio o
menoscabar el uso de la servidumbre.

1.1.2.6.1. Requisitos de los Interdictos.


En el interdicto de retener no se discute la propiedad sino la posesión, por tanto
habiendo acreditado la accionante el ejercicio de la posesión merece amparar la
demanda
Constituye requisito sine qua non para resolver los interdicto, acreditar en forma
indubitable la posesión, objeto de litigio. Es infundada la demanda, si de la
inspección judicial con la intervención de peritos, no es posible precisar si la poza de
agua ha sido construida como consecuencia de los actos perturbatorios.

1.1.2.6.2. Clases de interdictos según el código procesal civil


1.1.2.6.2.1. Proceso de interdicto de retener
A tenor del Articulo 607 del Código Procesal Civil, declarada fundada la demanda, el
Juez ordenara que cesen los actos perturbatorios y lo que corresponda de acuerdo al
segundo párrafo del artículo 606 de dicho cuerpo de leyes, además del pago de los
frutos y de la indemnización, de ser el caso, es decir, si las pretensiones de pago de
frutos y de pago de las indemnizaciones de los daños y perjuicios causados hubiesen
sido acumulados en su oportunidad a la demanda de interdicto de retener (Conforme
lo autoriza el art. 602 del Código Procesal Civil).
Para las perturbaciones de la posesión y despojo de la misma, que representan las
cusas fundantes de las pretensiones de interdicto de retener y de interdicto de
recobrar, son susceptible de dar origen a la respectiva sanción penal. Al respecto, los
articulo 202 y 204 del Código Penal, que tratan sobre el delito de usurpación y sus
formas agravadas, prescriben lo siguiente.

1.1.2.6.2.2. Proceso de interdicto de recobrar


A tenor del artículo 604 del Código Procesal Civil, declarad fundada la demanda, el
Juez ordenara se reponga al demandante en el derecho de posesión del que fue
privado y, en su caso, el pago de los frutos y de la indemnización que corresponda.
Esto último corresponderá siempre y cuando se hayan acumulado a la demanda de
interdicto de recobrar las pretensiones de pago de frutos y de pago de
indemnizaciones por los daños y perjuicios causados, como lo faculta el artículo 602
del Código Procesal Civil.

1.1.2.6.3. Actos que autorizan el interdicto de recobrar.


El interdicto de recobrar la posesión supone, necesariamente, la desposesión del
demandante sea en forma violenta o no, o en forma clandestina o por maniobras
dolosas; es decir, debe existir la ejecución de actos que importan la exclusión
absoluta de la posesión, por ejemplo: la construcción de un canal, de un edificio, de
un cerco, la posesión obtenida por medios clandestinos, la construcción de una pared
encerrando parte de un terreno, en caso de inquilinos, sustituyendo un candado por
otro en un portón de acceso al bien alquilado; el alambrado de un campo; cuando se
haya alterado los límites entre los inmuebles; cuando se hayan arrancado los mojones
y puesto en lugar distinto del que tenían; cuando se haya hecho una nueva cerca y se
haya colocado en el lugar que no corresponde, etc.

Las decisiones judiciales no autorizan el interdicto porque están amparados por el


principio de regularidad procesal en cuya virtud se presumen dictadas conforme a
derecho; pero, cuando las circunstancias desvirtúan esa presunción, el interdicto es
procedente; así se ha declarado que constituye un acto típico de violencia la posesión
otorgada a raíz de un juicio de desalojo en el que no se oyó a quien se encontraba en
posesión del inmueble, o cuando en el juicio de desalojo se desconoció el carácter de
inquilino, afirmando su posesión, y el demandante no acreditó la existencia de la
locación (Alsina, 1957). Finalmente, los actos administrativos pueden también, en
ciertos casos, autorizar el interdicto, como vimos al analizar el interdicto de retener la
posesión.

1.1.2.6.4. La prueba en el interdicto de recobrar.


En conformidad con el art. 600 del Código Civil, los medios probatorios deben estar
referidos, exclusivamente, a probar la posesión y el acto desposesorio o su ausencia.
Lo que significa, que el demándate por interdicto de recobrar debe probar que ha
estado en la posesión hasta el momento del despojo y que éste es obra del demandado
o de persona encargada por él. A su vez, al demandado no se le admitirá otras
pruebas que las tendientes a demostrar la ausencia del hecho de la posesión por el
demandante o la ausencia del despojo, sin admitirle pruebas o alegaciones referidas a
la calidad de la posesión del actor o a su mejor derecho a la posesión.

La Corte Suprema ha resuelto que tratándose de un proceso de interdicto de recobrar,


cuya finalidad es defender la posesión, el demandante debe probar que tuvo la
posesión y que fue despojado de la misma para lo cual el juez valorando los medios
probatorios y apreciándose de manera conjunta, declarará fundada la demanda sólo
fehacientemente acreditados (Interdicto de Recobrar , 1997)

Como el demandante debe expresar en su demanda la época en que se realizaron los


hechos en que consiste el agravio (art. 600 del Código Procesal Civil ), le
corresponde la carga de la prueba al respecto, a fin de terminar si la pretensión
interdictal ha prescrito o no. Así mismo el interdicto de recobrar se persigue recobrar
la posesión del bien, no corresponde la producción de prueba alguna referida con el
derecho a la posesión de ninguna de las partes litigantes. Exceden de la finalidad del
proceso los títulos presentados por las partes o las razones alegadas por el
demandado para retener la posesión

1.1.2.6.5. Improcedencia del interdicto de recobrar.


Conforme al art. 603 del Código Procesal Civil, el interdicto de recobrar es
improcedente:
a) Cuando el despojo se produce en ejecución de un proceso judicial previo
que ha concluido mediante una sentencia firme que ha quedado consentida o
ejecutoriada. En su caso, el despojado en ejecución de una sentencia judicial,
que considera que tiene derecho a la posesión, puede utilizar la acción posesoria
u otras que le franquea la ley (reivindicatoria, mejor derecho de propiedad), en
la vía del proceso de conocimiento.
b) Cuando el despojo se realiza en ejercicio de la autodefensa privada en
conformidad con el art. 920 del Código Civil.
Referencias Bibliograficas
Aguila Grados, G. (2015). ABC del Derecho Procesal Civil. Lima: San Marcos E.I.R.L.
Alzina, J. (2014). Teoriá del Proceso. Retrieved October 20, 2019, from
https://issuu.com website: https://issuu.com/alzina28/docs/teori__a_del_proceso
APICJ. (2010). Teoría General del Proceso. Lima: Ediciones legales.
Ascencio, R. Á. (2012). Teoría general del proceso. Mexico: Trillas.
Bautista, P. (2006). Teoría General del Proceso Civil. Lima: Ediciones Jurídicas.
Bautista Tomá, P. (2013). Teoría general del proceso civil. Ediciones Jurídicas E.I.R.L.
Cabanellas De Torres, G. (2012). Diccionario Juridico Elemental. Buenos Aires:
Heliasta.
Cabel Noblecilla, J. (2016). La motivación de resoluciones judiciales y la
argumentación jurídica en el Estado constitucional. Retrieved October 20, 2019,
from Legis.pe website: https://legis.pe/la-motivacion-resoluciones-judiciales-la-
argumentacion-juridica-estado-constitucional/
Cajas, W. (2011). Codigo Civil y otras disposiciones legales. Lima: Rhodas.
Cardoso González Sergio Raul. (2016). La necesidad de la prueba y la carga de la
prueba del examinador en el examen de registro marcario. Retrieved November 1,
2019, from Revista La Propiedad Inmaterial n.° 26, Universidad Externado de
Colombia website: https://infocarita.files.wordpress.com/2016/04/la-demanda-y-el-
nuevo-cc3b3digo-procesal-civil-peruano.pdf
Cavani, R. (2016). FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS: UNA GUÍA PARA
JUECES Y ÁRBITROS Discovering of Controversial Issues: A Guide for Judges
and Arbitrators. 2, 41–57. https://doi.org/10.18259/iet.2016013
Cavani, R. (2017). ¿Qué es una resolución judicial? Un breve estudio analítico para el
derecho procesal civil peruano. Ius Et Veritas, 2929(55), 112–127.
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201703.007
Ceberio Belaza, M. (2016). Una justicia lenta, politizada, antigua y ahogada en papel. El
País. Retrieved from
https://elpais.com/politica/2016/12/02/actualidad/1480695938_020571.html
Chanamé, O. R. (2009). (2009). Comentarios a la Constitución. Lima: Jurista editos.
CPP. Constitucion Politica del Perú. , (1993).
Cubas Vllanueva, V. (2006). El proceso penal: Teoría y Jurisprudencia Constitucional
(6ta ed.). Lima: Palestra editores.
Cusi Arredondo, A. E. (2013). MEDIOS IMPUGNATORIOS [DERECHO
PROCESAL CIVIL]. Retrieved October 20, 2019, from
https://andrescusi.blogspot.com website:
https://andrescusi.blogspot.com/2013/09/medios-impugnatorios-derecho-
procesal.html
D’AZEVEDO REÁTEGUI, C. A., & SÁNCHEZ RUBIO, P. V. (2014). OMISIÓN DE
ASISTENCIA FAMILIAR COMO VULNERACIÓN DEL DERECHO
ALIMENTARIO DE LOS HIJOS. Universidad Nacional de la Amazonia Peruana.
Escobar Alzate, J. (2013). Manual de teoría general del proceso. fuundamentos
jurisprudenciales y doctrinales (2da ed.). Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID
=3211512&query=procesal+civil
Estrada, E. (2008). La reposición del trabajador en un proceso laboral frente a todo
despido lesivo de derechos constitucionales. Ita Ius Esto. Retrieved from
http://www.itaiusesto.com/wp-content/uploads/2012/12/2_16-Huamán-Estrada-
alumno.pdf
Font, M. (2005). Guía de estudio: procesal (civil y comercial). Retrieved from
https://www.academia.edu/25367023/DERECHO_PROCESAL_CIVIL_Guia_de_
Estudios_MIGUEL_ANGEL_FONT
Garcia Manrique, A. (2015). Actividad Probatoria. Lima: Gaceta Juridica.
García Romero, L. (. (2012). TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. Estado de México,
Mexico: Red Tercer Milenio.
GONZALES BARRÓN, G. (2011). La Posesión Precaria. Lima: Jurista editores.
Gonzales Barrón, G. H. (2010). Derecho Reales. Lima: Ediciones legales (Edilegsa
EIRL).
GONZALES BARRÓN, GUNTHER. (2013). TRATADO DE DERECHOS REALES.
Lima: Jurista editores.
Gonzáles Linares, N. (2014). Lecciones de Derecho Procesal Civil en el Proceso Civil
Peruano (Set.2014; J. E. EIREL, Ed.). Lima.
González Castillo, J. (2006). La Fundamentación De Las Sentencias Y La Sana Crítica.
Revista Chilena de Derecho, 33(1), 93–107. https://doi.org/10.4067/s0718-
34372006000100006
Hernández, C., & Vásquez, J. (2013). Derecho procesal civil – procesos especiales.
Lima: Ediciones Jurídicas E.I.R.L.
Jiménez Herrera, J. C. (2016). VALORACION Y CARGA DE LA PRUEBA. Lima:
Academia de la Magistratura.
Lazo M., L. E. (2013). DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL PERUANO: 2013.
Retrieved November 1, 2019, from luisernestolazom.blogspot.com website:
http://luisernestolazom.blogspot.com/2013/
León Pastor Ricardo. (2016). Manual De Redacción de Documentos Propios De La
Actividad Fiscal. Ministerio Público, Fiscalia de La Nación, 100.
Linares San Román, J. (2008). DERECHO Y CAMBIO SOCIAL. Retrieved October
20, 2019, from DERECHO & CAMBIO SOCI website:
https://www.derechoycambiosocial.com/revista013/la prueba.htm
Llauri Robles, B. M. (2016). ACTUALIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN
ALIMENTARIA. Retrieved October 26, 2019, from Ley·en·derecho website:
http://leyenderecho.com/2016/07/20/actualizacion-de-la-prestacion-alimentaria/
Lopez, F. (2009). El análisis de contenido como método de investigación. Revista de
Educación- Universidad de Huelva, 4(2002), 167–179. https://doi.org/ISSN-e
1575-0345
López, M., & De la Rosa Xochitiotzi, C. (2019). La justicia desordenada. Retrieved
from Mexicoevalua.org website: https://www.mexicoevalua.org/2019/05/13/la-
justicia-desordenada/
Marrache Díaz, F. V. (2013). MANUAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO.
Retrieved from https://es.calameo.com/books/003354746be1415c6adc5
Martinez Herrero, F. A. (2018). La exigencia de motivación de las resoluciones
judiciales. Retrieved November 1, 2019, from https://www.acalsl.com/ website:
https://www.acalsl.com/blog/2018/09/la-exigencia-de-motivacion-de-las-
resoluciones-judiciales
Montero, J. (2011). Derecho Jurisdiccional (10°). Valencia, España: Tirant to Blanch.
Morales Godo, J. (2016). LA DEMANDA Y EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL
PERUANO. Retrieved from https://infocarita.files.wordpress.com/2016/04/la-
demanda-y-el-nuevo-cc3b3digo-procesal-civil-peruano.pdf
Obando, V. (2013). La valoración de la prueba. Suplemento Análisis Legal El Peruano,
2.
Ortíz, E. (2018). Los cuatro problemas del sistema de justicia en Perú que arrastran a la
competitividad. Diario Gestion. Retrieved from
https://gestion.pe/peru/politica/cuatro-problemas-sistema-justicia-peru-arrastran-
competitividad-251934-noticia/?ref=gesr
OSORIO Manuel. (2003). Diccionario de Ciencias Jurídicas (Editorial Heliasta, Ed.).
Pérez Contreras, M. de M. (2015). Derechos de las familias. Retrieved from
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4025-derechos-de-las-familias
Pérez Loaiza, M. del C., & Torres Flor, A. (2014). Valoración de los criterios de
capacidad y necesidad para determinar la pensión de alimentos en las sentencias
judiciales de los Juzgados de Paz Letrado de Arequipa. p. 31. Retrieved from
http://ucsp.edu.pe/investigacion/wp-content/uploads/2015/03/Valoración-de-los-
criterios.pdf
Pérez Porto, J., & Merino, M. (2015). Definición de pretensión.
Priori Posada, G. F. (2012). La competencia en el proceso civil peruano. Derecho y
Sociedad, 15. Retrieved from
file:///C:/Users/SCIENTIFIC_ASSESSOR/Downloads/16797-66744-1-PB.pdf
Quisbert, E. (2010). LA PRETENSION PROCESAL. Retrieved from
http://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/prepro.pdf
Ramos Flores, J. (2013a). EL PROCESO SUMARÍSIMO. Retrieved October 23, 2019,
from INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS RAMBELL Área de
Derecho Procesal Civil: website: http://institutorambell2.blogspot.com/2013/07/el-
proceso-sumarisimo.html
Ramos Flores, J. (2013b). LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO CIVIL
PERUANO. Retrieved August 14, 2019, from INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES JURÍDICAS RAMBELL DE AREQUIPA - PERU website:
http://institutorambell.blogspot.com/2013/01/los-principios-procesales-en-el-
proceso_13.html
Rioja Bermudez, A. (2017). La sentencia en el proceso civil. Un breve repaso de su
naturaleza, clases, requisitos y sus partes | Legis.pe. Retrieved October 20, 2019,
from Legis.pe website: https://legis.pe/sentencia-proceso-civil-naturaleza-clases-
requisitos-partes/
Rodríguez Montero, G. E. (2009). RÉGIMEN JURÍDICO DE LA VIVIENDA Y
DEMÁS BIENES INMUEBLES EN CUBA FUNDAMENTACION. Retrieved
November 1, 2019, from Eumed.Net website: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009d/626/REGIMEN JURIDICO DE LA VIVIENDA Y DEMAS BIENES
INMUEBLES EN CUBA FUNDAMENTACION.htm
SARANGO AGUIRRE, H. (2008). Motivación De Las Resoluciones / Sentencias
Judiciales Dr . Hermes Sarango Aguirre (UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN
BOLÍVAR-ECUADOR). Retrieved from
http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/422/1/T627-MDE-Sarango-El
debido proceso y el principio de motivación de las resoluciones....pdf
Sequeiros Vargas, I. (2015). Análisis actual del Sistema de Justicia en el País utilidad
del Poder Judicial. Juridica Suplemento de Analisis Legal. Retrieved from
https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/d443d3004af9a07d80d9f5800cb0746a/ut
ilidad+del+PJ.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=d443d3004af9a07d80d9f5800cb
0746a
Tello Gonzales, N. R. (2016). Nulidad de los actos procesales en los procesos civiles de
conocimiento en el distrito judicial de Lima: 2007-2008 (UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS). Retrieved from
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/4827/Tello_gn.pdf?seq
uence=1&isAllowed=y
Troya Acha, J. L. (2019). Reportan 353 quejas contra jueces de la región Tumbes.
Diario El Correo. Retrieved from https://diariocorreo.pe/edicion/tumbes/reportan-
353-quejas-contra-jueces-de-la-region-tumbes-897542/
Vasquez Rios, A. (2005). Derechos Reales. (2da ed.). Lima: San Marcos E.I.R.L.
White Ward, O. (2008). TEORÍA GENERAL DEL PROCESO : Temas introductorios
para auxiliares judiciales.

S-ar putea să vă placă și