Sunteți pe pagina 1din 201

Libro de Memorias en Extenso

XI Congreso Internacional de Ciencias de la Actividad Física y Deporte


ISBN: 978-0-9908236-3-6
Este libro de Memorias en Extenso se elabora de forma anual por la Facultad de
Deportes UABC. ISBN: 978-0-9908236-3-6
COMITÉ HONORÍFICO

Universidad Autónoma de Baja California

Dr. Felipe Cuamea Velazquez

Rector

Mtro. Ricardo Danigno Moreno

Secretario General

M.C. Miguel Ángel Martínez Romero

Vicerrector UABC campus Mexicali

Facultad de Deportes Universidad Autónoma de Baja California

Dr. Edgar Ismael Alarcón Meza

Director

Mtro. Emilio Manuel Arrayales Millan

Subdirector Campus Mexicali

Mtro. Carlos Alberto Chavez Lopez

Coordinadora de Formacion Profecional y Vinculacion Campus Mexicali

Mtro. Samuel Nicolas Rodriguez Lucas

Coordinador de Formacion Basica Campus Mexicali


EDITORES

Dr. Edgar Ismael Alarcón Meza

Dra. Paulina Yesica Ochoa Martínez

Dr. Javier Arturo Hall López

COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Edgar Ismael Alarcón Meza

Dra. Paulina Yesica Ochoa Martínez

Dr. Javier Arturo Hall López

Mtro. Emilio Manuel Arrayales Millan

Mtra. Marina Trejo Trejo

Dr. Antonio Pineda Espejel

Mtro. Samuel Nicolas Rodriguez Lucas

Mtro. Carlos Alberto Chavez Lopez


PRESENTACIÓN

En este documento se presenta la información relativa sobre el desarrollo del XI


Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte "La ciencia en la Actividad
Física "Un Valor Universal", aborda temáticas de Educación, Salud y Deporte”.
Donde la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California
ha organizado para desarrollarse del 5 al 7 de noviembre del 2014.
La temática de este Congreso responde a la necesidad de fortalecer el encuentro
académico con profesionales que andan en la búsqueda de nuevos
conocimientos y difusión dentro de espacios académicos; permitiéndoles discutir
en tópicos sobre actividades integradoras; de investigación, deporte y salud;
generando mecanismos de intercambio de información de los expertos
nacionales e Internacionales reflejando en ello el esfuerzo institucional
permitiendo propiciar procesos de actualización que coadyuven en el desarrollo
y la calidad en sus tareas profesionales.
Esperando que este documento sirva de guía temática para todos aquellos que
participan en nuestro magno XI Congreso Internacional de Actividad Física y
Deporte esperado les proporcione la información necesaria para el mejor
desarrollo de sus actividades en los días de trabajo académico que habrán de
realizarse.

Dr. Edgar Ismael Alarcon Meza


OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal de este XI Congreso Internacional es dar a nuestro contexto


académico la pauta para fortalecer las actividades de investigación en el campo
teórico y práctico de tal forma que fomenten lasos de movilidad académica e
intercambio estudiantil; sembrando en el universitario la inquietud hacia el
crecimiento y desarrollo personal, con un amplio énfasis en el mejoramiento de
la calidad de vida.
1.- Fomentar y crear nuevos espacios de socialización e interrelación con otros
grupos, crear nuevos proyectos de investigación e involucrar más estudiantes.
2.- Resalta la importancia de estimular a los congresistas hacia la búsqueda y
comprensión de los factores biológicos, sociales y ambientales subyacentes al
estilo de vida, así como el desarrollo y adopción de estrategias para lograr los
cambios de conductas que favorezcan la integración de la activación física.
3.- Dar la pauta para la expresión y divulgación, fomentando la sensibilidad y la
apreciación logrando una alianza con los valores y el espíritu Universitario.
4.- Lograr un producto tangible de las metas alcanzadas por sus estudiantes, la
sabiduría y compromiso social de sus Maestros, y la visión, entrega y calidad
humana de sus funcionarios.
Contenido
COMITÉ HONORÍFICO.................................................................................................................... 3
COMITÉ CIENTÍFICO....................................................................................................................... 4
PRESCRIPCION DE EJERCICIO FISICO PARA ADULTOS MAYORES .................. 13
De la motivación deportiva situacional a la satisfacción con la vida en la mujer ....... 20
LA FORMACIÓN DEL DEPORTE A LARGO PLAZO DESDE LA INFANCIA HASTA
LA EDAD ADULTA. .............................................................................................................. 34
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y METABOLISMO ENERGÉTICO AERÓBICO
Y ANAERÓBICO. ................................................................................................................. 40
ACTIVIDAD FÍSICA y TERCERA EDAD UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO
PROFESIONAL .................................................................................................................... 45
LA DISCINESE DEL HOMBRO DEL ATLETA LANZADOR ......................................... 54
GRAN MOVIMIENTO. ......................................................................................................... 59
“EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO DE LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN
FÍSICA”................................................................................................................................... 72
FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS ....................................................................... 77
VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL DEPORTE ....................................................... 84
TIC TAC APLICADAS A LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ............................ 89
¿Cuál peso es el correcto? ¿Cómo complicarnos con una medición básica? ......... 101
EL ENTRENADOR COMO AGENTE PROMOTOR DE CONDUCTAS Y
EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS .................................................................... 106
YOGA ES SALUD .............................................................................................................. 113
ANÁLISIS DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ DE ASPIRANTES A LA FACULTAD
DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UV ............................................................................... 120
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, HÁBITOS Y SU RELACIÓN CON LA DENSIDAD
URINARIA EN UNA COMUNIDAD SEDENTARIA Y ACTIVA. .................................. 133
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO SOBRE EL
IMC Y CAPACIDADES FÍSICAS EN UNIVERSITARIOS. ........................................... 141
LA ACTIVACIÓN FÍSICA: DE INTERVENCIÓN VALORAL, DE LENGUAJE Y DE
EXPRESIÓN ARTÍSTICA. ................................................................................................ 149
MOTIVOS DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN ESTUDIANTES
DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (ESPAÑA) ........................................................... 156
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN NADADORES DEL
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO EN TIJUANA ...................................................... 166
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR Y RECUPERACIÓN AL ESFUERZO, SU
RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIO DE ACADEMICOS UABC. ..................... 175
REVISIÓN DE LAS HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE JUGADORES DE 3RA
DIVISIÓN ............................................................................................................................. 183
VARIACIONES EN INDICADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN NIÑOS
OBESOS DESPUÉS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO ....................................... 192
CAPITULO 1
CONFERENCIAS
CAPITULO 1
CONFERENCIAS
PRESCRIPCION DE EJERCICIO FISICO PARA ADULTOS
MAYORES

Dr. Estélio Henrique Martin Danta Pablo Jorge Marcos Pardo y


Francisco Javier Orquín Castrillón Universidad Federal Del Estado de
Rio de Janeiro (Brasil)

De la motivación deportiva situacional a la satisfacción con la


vida en la mujer
Juan Antonio Moreno-Murcia, Celestina Martínez-Galindo, Noelia
Belando, Elisa Huéscar y Universidad Miguel Hernandez de Helche
(España)

LA FORMACIÓN DEL DEPORTE A LARGO PLAZO DESDE LA


INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA.
Luis Paulo Gomes Mascarenhas, Marcos Tadeu Grzelczak,William
Cordeiro de Souza,Universidade do Contestado – UnC – Porto União
– SC. Universidad de Contestado (Brasil)

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y METABOLISMO


ENERGÉTICO AERÓBICO Y ANAERÓBICO.
Botero-Rosas Daniel Alfonso1, 2, Porras-Alvarez Javier3, Leon-Ariza
Juan Sebastian Universidad de la Sabana (Colombia)

ACTIVIDAD FÍSICA y TERCERA EDAD


Una oportunidad de futuro profesional
Prof. Dr. García Preciado, Ventura (vengar@unex.es) Universidad de
Extremadura, Badajoz (España)

LA DISCINESIA DEL HOMBRO ATLETA LANZADOR


Dr. Marcos Tadeu Grzelczak
Universidad de Contestado (Brasil)
EL GRAN MOVIMIENTO
Mtro. Mauricio Clay González Cereceres
Universidad Autonoma de Chihuahua (México)
PRESCRIPCION DE EJERCICIO FISICO PARA ADULTOS
MAYORES

Estélio Henrique Martín Dantas, Pablo Jorge Marcos Pardo y Francisco Javier
Orquín Castrillón

¿Qué es la Prescripción del ejercicio Físico en personas Adultas Mayores?

La prescripción de ejercicio físico es el proceso mediante el cual se


recomienda a una persona un régimen de actividad física de manera
sistemática e individualizada (ACSM, 1995).

Un programa de ejercicio físico para personas adultas y mayores es un


conjunto ordenado y sistemático de recomendaciones. La prescripción de
ejercicio físico debe ser individualizada y debe definir el tipo, la intensidad, la
duración, la frecuencia y la progresión (ACSM, 2000), así como los períodos de
descanso y otras consideraciones que estimemos necesarias.

Hablaremos de tipo para referirnos a qué ejercicio pueden realizar, ya


que lo que puede ser bueno para una persona, quizás no lo sea para otra. Por
ello, aprenderemos a prescribir ejercicio neuromuscular para la mejora de la
fuerza en sus diferentes dimensiones en los adultos y mayores, hablaremos
también de ejercicio cardiopulmonar y sus modalidades de entrenamiento ya
sea caminando, corriendo, nadando, en cinta ergométrica, elíptica, mediante
clases dirigidas etc. y también del tipo de ejercicio de flexibilidad, estiramientos
y de mejora de la amplitud de movimiento.

La duración del ejercicio es otro factor muy importante en la prescripción,


cuanto tiempo va a durar la sesión, o cuanto tiempo debe durar cada ejercicio
que realice el practicante, que duración van a tener los períodos de descanso
entre series o entre sesiones etc.

Otro aspecto será la frecuencia con la que nuestros adultos y mayores


deben asistir y realizar ejercicio físico, siendo uno de los factores más
importantes de la prescripción para que así puedan obtener beneficios a todos
los niveles (físicos, psicológicos y sociales).

La progresión siguiendo los principios del entrenamiento tratará de


ayudarnos a conseguir los objetivos previstos, ya que todo programa de
ejercicio debe aumentar el volumen de entrenamiento de forma progresiva, o
sea se debe realizar una sobrecarga, para estimular avances adicionales. La
progresión debe ser gradual porque la realización de demasiado ejercicio de
forma muy rápida puede ocasionar lesiones musculoesqueléticas y es una
razón importante por la que los adultos mayores abandonen del programa.

Cada persona adulta y mayor es un mundo, por ello la individualización


del ejercicio es de vital importancia. Las respuestas individuales al estímulo de
la prescripción de ejercicio son bastante variables y dependen de varios
factores como la edad, el nivel de condición física inicial, el estado de salud,
etc. En consecuencia debemos diseñar programas de ejercicio atendiendo a
las necesidades, intereses y las capacidades de esta población y
prescripciones personalizadas de ejercicio que deben tener en cuenta las
diferencias y preferencias individuales.

¿Quiénes pueden prescribir un programa de ejercicio físico para adultos


mayores?, la respuesta a esta pregunta esta clara, solo aquellos profesionales
especializados y formados en esta población. La población adulta mayor se
puede beneficiar del carácter terapéutico del ejercicio físico, es la única
medicina que no se vende en farmacias. Y esta población puede y debe hacer
ejercicios de entrenamiento neuromuscular, cardiopulmonar, de flexibilidad etc.
y no solo bailar y jugar. La correcta realización de ejercicio físico va a favorecer
y mejorar su autonomía y por lo tanto mejorar su calidad de vida dotándole de
una mejor salud y calidad de vida a los años vividos.

La prescripción del ejercicio es una práctica individual y no un dogmatismo en


si. De acuerdo con el concepto del ACSM (American College of Sports
Medicine) se trata de la «interacción exitosa entre las ciencias del ejercicio y las
técnicas comportamentales y motivacionales que resultan en la adherencia a
largo plazo, el disfrute y el logro de las metas individuales». Por ser una
práctica, el profesional va adquiriendo experiencia que le permite ir
perfeccionando su quehacer diario, haciendo de la prescripción del ejercicio un
arte. Prescribir ejercicio físico a una persona adulta mayor, no es aplicar el
entrenamiento de un joven o de un adulto, sino dependerá de las
características de su edad, de su estado de forma, de su nivel de salud, etc. Si
bien la prescripción del ejercicio esta basada en la ciencia y en su evidencia, la
finalidad de la prescripción es el logro exitoso de un cambio comportamental
del adulto mayor para que incorpore el ejercicio dentro de sus hábitos que le
permitan alcanzar sus propios objetivos. Por lo tanto su alcance va mucho mas
allá de realizar unas pruebas físicas o entregar un plan de ejercicios que deba
realizar. Se trata de intervenir el perfil de salud y comportamiento de un
individuo que ha tomado la dedición de iniciar la práctica de actividad física
regular. Ante este difícil reto, es fundamental la participación de la planificación
del entrenamiento y de las ciencias del ejercicio para poder aplicar todas las
herramientas disponibles que puedan llevar al reforzamiento de las
motivaciones y a la interiorización de las actividades saludables.

Beneficios de la Prescripción del Ejercicio Físico en Adultos y Mayores

La literatura científica demuestra los efectos beneficiosos de la actividad física


al observar que producen una disminución, tanto de la frecuencia de aparición
de muchas enfermedades, como en la progresión de éstas (Escolar, Pérez, y
Corrales, 2003). Entre los muchos beneficios de la actividad física realizada de
forma regular y metódica, se encuentra la reducción del riesgo de desarrollar
enfermedades coronarias, diabetes mellitas tipo II, hipertensión y cáncer de
colon en un 30-50% (Hass, Feigenbaum y Franklin, 2001; Ramírez, 2004). La
realización de ejercicio físico también mejora la densidad mineral ósea (DMO),
especialmente en los lugares cercanos a los músculos que intervienen en el
ejercicio (Becerro, 2000). Además ayuda a conseguir un peso saludable,
mantener hueso, músculos y articulaciones sanas y otras mejoras de índole
psicológicas, como la reducción de la sensación de depresión, mejora de la
calidad del sueño y reducción del estrés (Ramírez, 2004).

Antes se someter a un sujeto adulto mayor a cualquier actividad física, éste


debe superar un reconocimiento médico completo. De existir alguna patología o
algún/os factor/es de riesgo para la salud, que pueda agravarse con la
realización de determinadas actividades y/o ejercicios físicos, será el médico
especialista aquél que determine las pautas del trabajo físico a realizar,
indicando posibles contraindicaciones a tener en cuenta y/o establecer ciertos
límites en los parámetros de la carga de entrenamiento. El licenciado/graduado
en ciencias de la actividad física y del deporte será el profesional encargado de
la realización de la prescripción del ejercicio físico basándose en las
indicaciones médicas, las recomendaciones de los organismos internacionales
consensuados y especialistas en la salud y el ejercicio (ACSM, AHA, NCSA,…)
y atendiendo a las características particulares de cada individuo. Para ello,
someterá al adulto mayor a aquellos test de condición física general, agilidad,
coordinación, funcionalidad,… necesarios para conocer su estado inicial y así
poder planificar la progresión de los parámetros de la carga de entrenamiento
(intensidad, volumen, recuperación, frecuencia, tipo de ejercicios,…) en función
de sus necesidades y sus capacidades.

Toda prescripción del ejercicio físico debe estar basada en:

Seguridad. Las actividades propuestas y los movimientos necesarios para


realizar la técnica de ejecución de los ejercicios no deben comprometer,
negativamente, a las diferentes estructuras implicadas en movimientos
potencialmente peligrosos, ni bajo presiones demasiado elevadas que puedan
causar una alteración en el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Eficacia. El ejercicio físico prescrito debe procurar unas adaptaciones


particulares en el organismo. Por ello, se debe tener en cuenta el principio de
adaptación individual a la carga del entrenamiento, así como los principios
biológicos de éste.

Evidencia científica. El conocimiento científico es dinámico, por lo que se


requiere una continua actualización para que los nuevos hallazgos permitan
una mejora en las prescripciones del ejercicio, haciéndolas más eficaces y
seguras.

Una adecuada prescripción del ejercicio físico fundamentada en los principios


biológicos y pedagógicos del entrenamiento y en los criterios de seguridad y
eficacia, anteriormente mencionados, proporciona grandes beneficios, ya que:

Atiende a las particularidades individuales de cada adulto mayor (edad,


composición corporal, hábitos de vida, estado de salud, necesidades,…) por lo
que las actividades que se le prescriban estarán adecuadas a su nivel de
control motor, condición física, requerimientos diarios, preferencias…

Procura una evolución paulatina en las diferentes capacidades físicas


entrenadas, gracias a la aplicación del principio de sobrecarga y
supercompensación. De esta forma se asegura una adecuada adaptación de
los diferentes tejidos del organismo al controlar que la intensidad, el volumen y
la frecuencia de las cargas sean las adecuadas, permitiendo que los tiempos
de recuperación sean los necesarios para que mejoren los procesos
adaptativos y el riesgo de sufrir una lesión sea menor.

Aplica el conocimiento científico y lo pone al servicio de la salud. Esto hará que


la prescripción del ejercicio no se convierta en una “receta”, sino que, el
ejercicio físico se utilice, tanto como un tratamiento paliativo (con el fin de la
mejora de una patología o enfermedad) como un tratamiento preventivo (con el
fin de evitar o ralentizar muchas de las patologías relacionadas con el proceso
natural de envejecimiento) basado en investigaciones científicas.

Se establecen pautas de actuación sistemáticas que procuran la adquisición un


hábito de práctica saludable. Esto, sumado a las adaptaciones provocadas por
el entrenamiento provocará el establecimiento de una rutina de práctica física
para toda la vida, disminuyendo el porcentaje de abandono de la práctica física.
Además de los beneficios fisiológicos provocados por el entrenamiento, una
adecuada prescripción del ejercicio permitirá adquirir otros beneficios de índole
afectivo (mejora la socialización y las relaciones interpersonales) y
psicológicos (mejora la autoestima, disminuye el estrés y la sensación de
depresión) (Ramírez, 2004), que influirán en la mejora de la calidad de vida del
adulto mayor.

Una prescripción del ejercicio adecuada permite efectuar cambios en la


planificación del entrenamiento en función de la evolución del adulto mayor y
atendiendo a sus necesidades, por lo que el ejercicio siempre estará acorde
con el estado de salud y forma física del usuario.

Se busca que el adulto mayor no sea un mero ejecutor del ejercicio que se le
recomienda, sino que conozca, asimile y aprenda el por qué de la necesidad de
la práctica física. De esta forma, se hace partícipe del proceso, aumentando la
motivación intrínseca por la actividad y provocando que cada vez sea más
autosuficiente. Por tanto, se consigue educar al adulto mayor en los valores y
principios que rigen el ejercicio físico y el deporte extrapolándolos a su vida
diaria.

Objetivos de la Prescripción del Ejercicio Físico en Adultos y Mayores

El proceso de envejecimiento está asociado con una serie de procesos


degenerativos del organismo. Entre otros muchos, se pueden destacar la
pérdida de masa muscular (sarcopenia), la disminución de la capacidad
metabólica de la musculatura esquelética (Dreyer y cols, 2006), así como con
la pérdida de la masa ósea y su calidad estructural (Becerro, 2000). Estos
procesos están relacionados con la pérdida de funcionalidad en las actividades
de la vida cotidiana como caminar, sentarse y levantarse en una silla, etc.
(Galvão y Taaffe, 2005; Tuna y cols, 2009) aumentando el riesgo de lesión, ya
que produce una merma de las capacidades físicas de resistencia, fuerza,
agilidad y flexibilidad (Tuna y cols, 2009). Si bien, estas degeneraciones no
producen la muerte del sujeto de forma directa, si tienen una gran influencia
negativa en la calidad de vida de las personas.

Con el objetivo dotar a esta población de mayor autonomía y de mejorar su


calidad de vida y prevenir enfermedades, es importante inculcar en los adultos
y mayores una serie de hábitos de vidas saludables, como son los hábitos de
práctica regular de ejercicio físico y correctos hábitos nutricionales, entre otros.

Los efectos del ejercicio físico y las actividades físicas sobre la salud
humana han estado desde siempre y su falta se ha asociado directamente con
la perdida de las funciones cognitivas y motoras. Es el caso de la pérdida de su
autonomía en los quehaceres diarios.
Durante el envejecimiento se produce una disminución de la tolerancia al
ejercicio, debido a una reducción de la capacidad aeróbica máxima y de la
potencia muscular.

La mayoría de mayores están funcionando por debajo de lo justo o en el


límite de su capacidad física.

El ejercicio de intensidad moderada es altamente beneficioso para el


aparato cardiovascular, ya que mantiene los órganos en mejor estado y un
mejor llenado de sangre en el corazón por la actividad y ayuda a mantener la
variabilidad de la frecuencia cardiaca propia de los jóvenes.

Los riesgos del ejercicio físicos son variados e incluyen lesiones


osteomusculares, alteración de la función endocrina, acaloramiento súbito o
accidentes cardiovasculares, entre otros. Hay que llevar una dirección correcta
de los programas de ejercicios, y siguiendo con atención cualquier señal de
alarma y los principios de prevención específicos.

La actividad física protege contra la muerte prematura por enfermedad


de las arterias coronarias; cuanto mayor sea la actividad física realizada, menor
será el riesgo de enfermedad en dichas arterias.

Objetivos generales de la prescripción por parte de los profesionales que


imparten estos programas:

Analizar la evolución histórica de la condición física en los adultos y mayores.

Generar en el individuo adulto y mayor la necesidad del requerimiento del


ejercicio diario para mantener sus capacidades físicas.

Objetivos específicos:

Evaluar y diagnosticar la condición física de la persona adulta mayor.

Analizar la resistencia aeróbica, anaeróbica, la fuerza y la flexibilidad.

Desarrollar la condición física: resistencia, fuerza y sus respectivas variantes.

Conseguir disfrute y adherencia a la práctica.

Desarrollar la condición física individualiza.

Conocer el tratamiento de las principales enfermedades y contraindicaciones


de los adultos mayores.

Aprender a prescribir y diseñar programas de ejercicio físico desarrollados


tanto en el medio terrestre como el medio acuático para los adultos y mayores.
Referencias bibliográficas

American College of Sports Medicine (1995). Principles of Exercise


Prescription, William & Wilkins, 5.

American College of Sports Medicine (2000). ACSM's Guidelines for Exercise


Testing and Prescription, 6; 145.

Becerro, M. (2000). Entrenamiento de fuerza para todos. Federación


Internacional de Halterofilia.

Dreyer, H., Schroeder, E., Hawkins, S., Marcell, T., Tarpenning, K., Vallejo, A.,
Jensky, N., Shaibi, G., Spears, S., Yamada, R. y Wiswell, R. (2006). Chronic
exercise and Skeleta muscle power in older men. Applied Physiology,
Nutrition, and Metabolism. 31: 190-195.

Escolar, J.L., Pérez, C. y Corrales, R. (2003). Actividad física y enfermedad.


Anual de Medicina interna. Madrid. 20 (8)

Galvão, D. y Taaffe, D. (2005). Resistance Training for the Older Adult:


Manipulating Training Variables to Enhance Muscle Strength. Strength and
Conditioning Journal. 27(3):48–54.

Hass, C.J., Feigenbaum, M.S. y Franklin, B.A. (2001). Prescription of resistance


training for healthy population. Sports Medicine 31 (14): 953-964.

Tuna, H., Edeer, A., Malkoc, M. y Aksakoglu, G., (2009). Effect of age and
physical activity level on functional fitness in older adults. European Review of
Aging and Physical Activity. 6:99-106.

Ramírez, M. (2004). Actividad física como factor protector de la salud.


Seminario internacional de educación física: nuevos paradigmas. Santiago.
Chile
De la motivación deportiva situacional a la satisfacción con la
vida en la mujer
Juan Antonio Moreno-Murcia, Celestina Martínez-Galindo, Noelia Belando, Elisa
Huéscar y Universidad Miguel Hernández de Elche

RESUMEN

El objetivo ha sido determinar si la motivación deportiva situacional influye en la


intención de la mujer para ser físicamente activa, en su gestión de la salud, en
su satisfacción con la vida y en su práctica deportiva habitual. La muestra
estuvo compuesta por 180 mujeres de entre 18 y 61 años (M = 32.6; DT = 10.9)
que participaron en una jornada de sensibilización de la actividad física y del
deporte. Al final de la jornada se midieron la motivación deportiva situacional, la
intención de ser físicamente activa, la salud, la satisfacción para la vida y la
práctica de actividad física habitual. Tras un análisis de ecuaciones
estructurales se obtuvo que la motivación autodeterminada situacional predijo
positivamente la intención de ser físicamente activa, ésta la gestión de la salud,
que predijo positivamente la satisfacción con la vida y finalmente la práctica de
actividad física habitual. Futuros estudios deberán corroborar los resultados
encontrados desde un punto de vista experimental con el objeto de determinar
las variables que promuevan la implicación, participación y consolidación de la
práctica físico-deportiva en el estilo de vida de la mujer.

Palabras clave: motivación autodeterminada, salud, adherencia, ejercicio


físico, género.

De la motivación deportiva situacional a la satisfacción con la vida en la mujer.


en la actualidad, y pese a que la práctica de actividad físico-deportiva se ha
convertido en parte esencial de la vida y cultura moderna, todavía existe cierta
preocupación por la severidad y permanencia de estilos de vida sedentarios.
Los datos resultan aún más alarmantes cuando nos referimos a los índices de
participación en actividades físicas de las mujeres (Consejo Superior de
Deportes, 2011). Pues, diversos estudios (García, Matute, Tifner, Gallizo, y Gil-
Lacruz, 2007; García y Llopis, 2011) muestran un aumento de la proporción de
mujeres sedentarias a medida que se amplía el número de horas trabajadas, la
edad o las responsabilidades familiares. En todo esto, la motivación de la mujer
hacia la práctica físico-deportiva podría ser clave ya que es considerada el
principal determinante del comportamiento humano (Escartí y Cervelló, 1994;
Iso-Ahola y St. Clair, 2000). Preocupados por ello, creemos que son necesarios
más estudios que atiendan a la relación de la motivación con una mayor
compromiso hacia la práctica físico-deportiva y las consecuencias positivas que
se pueden derivar a nivel cognitivo, social y afectivo en la mujer (Balaguer,
Castillo, y Duda, 2008; Deci y Ryan, 2002; Ryan y Deci, 2000; Vallerand y
Rousseau, 2001).

En este sentido, la teoría organísmico-dialéctica (mini-teoría que explica la


teoría de la autodeterminación, Deci y Ryan, 1985; Ryan y Deci, 2000) refleja la
existencia de diferentes tipos de motivación representados en un continuo de
más a menos autodeterminación que contribuyen a explicar una parte muy
importante de la conducta de las practicantes. De modo que el continuo de
motivación oscila desde la motivación intrínseca (practico por el placer que me
genera la actividad en sí misma), a la desmotivación (practico sin interés y con
sentimientos de frustración), pasando por la motivación extrínseca (practico por
conseguir un fin externo a la actividad). En esta línea, el modelo jerárquico de
la motivación intrínseca y extrínseca de Vallerand (1997, 2001) establece que
la motivación puede aparecer a diferentes niveles: global (referido a las
razones generales que mueven a una persona en la forma de proceder en su
vida), contextual (referente a la motivación que se podría experimentar con la
práctica físico-deportiva) y situacional (correspondiente con la motivación
vivenciada en una clase concreta). Asimismo, la motivación experimentada a
un nivel puede influir sobre el resto de niveles. Por ejemplo, si las mujeres
tienen una experiencia positiva en el desarrollo de actividades físico-deportivas
que responden a sus intereses de práctica (nivel situacional), podrían
desarrollar actitudes positivas hacia la actividad física y el deporte (nivel
contextual) y apostar por un estilo de vida saludable (nivel global). Esto indica
que podríamos influir en la motivación global y contextual de las practicantes a
través de la acumulación de situaciones satisfactorias para la mujer, como por
ejemplo, por medio de la promoción de actividades deportivas que respondan a
sus gustos e intereses, fomentando la igualdad de oportunidades en el acceso
a las actividades en los centros deportivos, promoviendo la coeducación en la
transmisión de las informaciones durante el evento deportivo, etc.

De todo lo expuesto se desprende la importancia que tienen el conjunto de


actividades relacionadas con el cuerpo y las interacciones sociales en la salud
física y psíquica de las personas (Balaguer et al., 2008; Márquez, 1995). Por
tanto, resulta imprescindible garantizar en las prácticas deportivas formas de
motivación más autodeterminadas en las mujeres de todas las edades, para
generar en ellas un mayor hábito de práctica físico-deportiva. En esta línea, la
motivación intrínseca y algún tipo de motivación extrínseca se han relacionado
con mayores conductas saludables (Vallerand y Rosseau, 2001), con una
actitud más positiva hacia el ejercicio y la condición física (Wilson, Rodgers,
Loitz, y Scime, 2006) y con una mayor satisfacción con la vida (Jiménez,
Martínez, Miró, y Sánchez, 2008; Moraes, Corte-Real, Dias, y Fonseca, 2009).
Así, desde una perspectiva de promoción de la salud, es importante que el
técnico deportivo tenga conocimientos de cuáles son los factores de
predisposición, facilitación y refuerzo asociados con la práctica de actividad
física para que las mujeres adquieran un estilo de vida activo y lo mantengan a
lo largo de su vida.

Por todo ello, el objetivo de este estudio fue analizar las variables que resultan
determinantes en la práctica habitual de actividad física en las mujeres como
son la motivación deportiva situacional, la intención de ser físicamente activa, la
salud y la satisfacción con la vida. En analogía con los estudios revisados, la
motivación deportiva situacional prediría la intención de ser físicamente activa
que a su vez predirían la salud, ésta la satisfacción con la vida que llevaría a un
mayor hábito de actividad físico-deportiva en las mujeres.

Método

Muestra La muestra estuvo compuesta por 180 mujeres con edades


comprendidas entre los 18 y 61 años (M = 32.6; DT = 10.9), participantes de
una jornada de sensibilización de la actividad física y del deporte.

Medidas Motivación. Se empleó la Escala de Motivación Situacional (SIMS)


que evalúa la motivación situacional en practicantes de actividad físico-
deportiva de Guay, Blanchard, y Vallerand (2000). Está compuesta por 16
ítems agrupados en cuatro factores, formados por cuatro ítems cada uno:
motivación intrínseca (e.g. “Porque creo que esta actividad es agradable”),
regulación identificada (e.g. “Porque lo hago por mi propio bien”), regulación
externa (e.g. “Porque estoy obligado a realizarlo”) y desmotivación (e.g. “No lo
sé, no veo que esta actividad me atraiga”). La sentencia previa fue “¿Por qué
has participado en estas actividades?”. Las respuestas a los diferentes ítems
son puntuadas en una escala tipo Likert que oscila entre 1 (No coincido en
absoluto) y 7 (Coincido exactamente). La consistencia interna fue de .85 para
motivación intrínseca, .80 para la regulación identificada, .72 para regulación
externa y .75 para desmotivación. Con los factores de esta escala se calculó el
índice de autodeterminación (IAD), que indicaba cómo de autodeterminada era
la motivación situacional de las participantes. Según Vallerand (1997) su
cálculo se obtiene a través de la siguiente fórmula: [(2 x Regulación intrínseca)
+ Regulación identificada] – [Regulación externa] + (2 x Desmotivación).

Intención de ser físicamente activa. Se usó la versión al castellano (Moreno,


Moreno, y Cervelló, 2007) de la Intention To Be Physically Active Scale de
Hein, Müür y Koka (2004), adaptada al contexto del ejercicio físico saludable en
la mujer. Esta escala mide la intención de ser físicamente activa en el futuro y
está compuesta de cinco ítems (e.g. “Después de hoy, me gustaría
mantenerme físicamente activa”). Los ítems fueron precedidos de la frase
“Respecto a tu intención de practicar deporte...”. Las respuestas son
computadas con una escala tipo Likert que oscila entre 1 (Totalmente en
desacuerdo) y 5 (Totalmente de acuerdo). La consistencia interna fue de .65.
Dado el reducido número de ítems que componen dicho factor, la consistencia
interna obtenida se consideró aceptable (Hair, Anderson, Tatham, y Black,
1998). Salud. Se utilizó la adaptación al castellano (Moreno,-Murcia, Marcos, y
Huéscar, en prensa) del factor gestión de la salud del Goal Content for Exercise
Questionnaire (GCEQ) de Sebire, Standage, y Vansteenkiste (2008). Esta
subescala está compuesta por cuatro ítems, y mide la práctica de la actividad
física cómo meta hacia la salud (e.g. “Para ser más resistente a la
enfermedad”). Dicha subescala está encabezada por la sentencia “He
participado en estas actividades…”, y se responde con una escala tipo Likert
que oscila de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 7 (Totalmente de acuerdo). El
valor alfa de Cronbach fue de .83. Satisfacción con la vida. Se utilizó la
Escala de Satisfacción para la Vida (ESDV-5) de Vallerand, Blais, Briére, y
Pelletier (1989) validada al contexto español (Atienza, Balaguer, y García-
Merita, 2003; Atienza, Pons, Balaguer, y García-Merita, 2000). Está formada
por cinco ítems agrupados en un solo factor (e.g. “En general, mi vida se
corresponde con mis ideales”). La sentencia previa fue “Satisfacción con tu
vida…”. Las respuestas son valoradas a través de una escala tipo Likert que va
de 1 (Totalmente en desacuerdo) a 7 (Totalmente de acuerdo). La consistencia
interna fue de .90. Actividad física habitual. Se utilizó la versión al español
(Sarria, Selles, Cañedo-Arguelles, Fleta, Blasco, y Bueno, 1987) del
Cuestionario de Actividad Física Habitual de Baecke, Burema, y Frijters (1982)
para medir el nivel de práctica de actividad física habitual de las practicantes. El
ejercicio físico en el tiempo libre se evaluó mediante cuatro preguntas. La
primera se refiere al tipo de deporte o deportes realizados, la frecuencia
semanal y los meses en los que se desarrollaba. El resultado de esta primera
pregunta se calculó con la siguiente formula: Modalidad 1 (intensidad × tiempo
× proporción) + Modalidad 2 (intensidad × tiempo × proporción). Los diferentes
coeficientes fueron destinados a calcular esta fórmula, dependiendo del
deporte realizado, las horas semanales y los meses en los que se realizaba
(Ainsworth et al., 2000; Florindo y Latorre, 2003). Las otras tres preguntas
evaluaron el nivel de ejercicio físico en el tiempo libre (e.g. “Durante el tiempo
libre realizo deportes o ejercicios físicos”) utilizando una escala que fue de 1
(Nunca) a 5 (Con mucha frecuencia). Para calcular el resultado final, el
resultado de la primera pregunta se reconvirtió en valores de 1 a 5 y se calculó
el promedio de las cuatro preguntas. La consistencia interna fue de .70.
Diseño y procedimiento Se llevó a cabo una jornada de sensibilización de la
mujer hacia la práctica de actividad física en la que se desarrollaron diferentes
actividades dirigidas. Para lo que fue necesario formar a los monitores
deportivos en las estrategias motivacionales (Moreno-Murcia, Cervelló,
González-Cutre, Julián, y Del Villar, 2011) para la creación de un clima óptimo
de practica físico-deportiva. Asimismo, se tuvo en cuenta los intereses de las
practicantes en la oferta de actividades, fundamentándonos en diversos
estudios (García Ferrando, 2006; Martínez-Galindo y Moreno, 2009; Moreno-
Murcia, Marcos, y Huéscar, en prensa) que han revelado hasta ahora que en la
mujer priman los motivos relacionados con la salud, la imagen personal y las
relaciones sociales. Las actividades desarrolladas fueron los bailes latinos,
aerobic, defensa personal, spinning, cardio box, danza del vientre, yoga, pilates
y circuitos en bicicleta. Al final de la jornada, se les explicó el objetivo del
estudio y se les facilitó el cuestionario. El investigador principal informó del
proceso de cumplimentación del mismo y solventó cualquier duda que pudiera
surgir. Se empleó un tiempo máximo de 10 minutos para su correcta
cumplimentación, bajo la premisa del anonimato de los datos e insistiendo en la
sinceridad en la contestación a las preguntas.

Análisis de datos En primer lugar, se calcularon los estadísticos descriptivos


de todas las variables objeto de estudio (medias y desviaciones típicas), se
analizó la consistencia interna de cada factor mediante el coeficiente de alfa de
Cronbach y las correlaciones bivariadas. Asimismo, se llevó a cabo un modelo
de ecuaciones estructurales para analizar las relaciones hipotetizadas entre las
variables de estudio. Se realizó una aproximación en dos pasos propuesta por
Anderson y Gerbing (1988). Primeramente, se calculó un modelo de medida
que permitía dar validez de constructo a los instrumentos, y en segundo lugar
se formuló un modelo de ecuaciones estructurales que analizaba las relaciones
predictivas entre la motivación deportiva situacional, la intención de ser
físicamente activa, la salud, la satisfacción con la vida y la práctica de actividad
física habitual. Para el análisis de los datos se utilizaron los paquetes
estadísticos SPSS 20.0 y AMOS 20.0.

Resultados

Análisis descriptivo y correlaciones bivariadas El índice de autodeterminación osciló de


-12.25 a 18.00, con un valor medio de 11.92. La intención de ser físicamente activa
presentó una puntuación de 4.50. La salud, la satisfacción con la vida y la práctica de
actividad física habitual obtuvieron una valoración de 5.36, 5.58, y 6.29,
respectivamente. En el análisis de correlación se observó que todas las variables
analizadas correlacionaron positivamente entre sí (Tabla 1).
Análisis de ecuaciones estructurales en primer lugar, se realizó un análisis
factorial confirmatorio (CFA) basándonos en las ocho medidas observadas y en
los cinco constructos latentes que correlacionaban libremente (Anderson y
Gerbing, 1988). El modelo fue reducido para mantener unos grados de libertad
razonables (Cecchini, González, y Montero, 2007; Ntoumanis, 2001). Así, los
ítems que componían cada una de las dimensiones de las diferentes escalas
fueron divididos homogéneamente en dos grupos (Marsh, Richards, Johnson,
Roche, y Tremayne, 1994). Se utilizó el método de estimación de máxima
verosimilitud junto con el procedimiento de bootstrapping, ya que el resultado del
coeficiente multivariado de Mardia fue 54.72, lo que indicaba falta de normalidad
multivariada de los datos. Para comprobar la validez del modelo de medición se
consideraron una serie de coeficientes fit, también llamados índices de bondad
de ajuste: χ2, χ2/d.f., RMSEA y los índices incrementales (CFI, NFI y TLI). Los
índices obtenidos fueron adecuados: χ2 (30, N = 180) = 18.84, p = .17; χ2/d.f. =
1.35; CFI = .99; NFI = .97; TLI = .98; RMSEA = .04.
En segundo lugar, se testó simultáneamente el modelo estructural y el
modelo de medición, lo que permitió centrarse en las interacciones conceptuales
entre los factores latentes motivación deportiva situacional, intención de ser
físicamente activa, la salud, la satisfacción con la vida y la práctica de actividad
física habitual. Los resultados de este modelo mostraron índices de ajuste
apropiados: χ2 (21, N = 180) = 56.19, p = .00; χ2/d.f. = 2.34; CFI = .95; NFI = .92;
TLI = .94; RMSEA = .08. Los resultados del análisis del modelo de ecuaciones
estructurales establecieron que la motivación deportiva situacional predijo
positivamente la intención de ser físicamente activa, ésta a su vez predijo
positivamente la salud, que predijo la satisfacción con la vida, que finalmente
predijo positivamente la práctica de actividad física habitual. Se obtuvieron
varianzas explicadas del 66% para la intención de ser físicamente activa, del
48% para la salud y del 19% y 18% para la satisfacción con la vida y la práctica
de actividad física habitual, respectivamente (Figura 1).

Discusión Es notable la variedad de estudios (Álvarez, 1992; Izquierdo 1988;


Norbert y Dunnig, 1995; Ramos, 1992) que en las últimas tres décadas han
analizado y demostrado las diferencias de género existentes en el ámbito de la
actividad física y el deporte. Considerando que estas diferencias ocasionan
importantes consecuencias en la mujer a nivel de salud, de participación en
actividades deportivas y de satisfacción con la vida en general, se llevó a cabo
este estudio que profundizó en un modelo de salud atendiendo a factores psico-
sociales que podrían ser determinantes (motivación, intención de ser físicamente
activa y satisfacción con la vida) en la promoción de un hábito de práctica
deportiva en las mujeres. Tras los resultados del análisis de ecuaciones
estructurales se confirmó la hipótesis planteada.
Los resultados mostraron que la motivación deportiva situacional predijo
positivamente la intención de ser físicamente activa en el futuro, que a su vez
predijo positivamente una mejor gestión de su salud. De igual forma, diferentes
estudios (Standage, Duda, y Ntoumanis, 2006; Vallerand, 2007; Vallerand y
Rosseau, 2001) observaron que aquellas personas que presentan un tipo de
motivación más autodeterminada revelan mayor interés y adherencia a la
práctica deportiva, además de consecuencias positivas para la salud como
reducción de la ansiedad. En esta línea, García et al. (2007) encontraron una
estrecha relación entre el ejercicio físico y la salud, de manera que obtuvieron
que el índice general de salud era más positivo en las personas que practicaban
algún tipo de actividad física que en las más sedentarias. Asimismo, Castillo y
Balaguer (2001) afirman la existencia de una fuerte asociación entre la intención
de ser físicamente activo en el futuro y la práctica de actividades físicas.
Continuando con los resultados obtenidos, la satisfacción con la vida fue
predicha positivamente por la salud, que finalmente predijo positivamente la
práctica de actividad física habitual, similar al estudio de Moraes et al. (2009).
Parece que sentir una motivada autodeterminada podría generar en las mujeres
mayor interés por seguir practicando bajo una óptima gestión de la salud integral
que llevaría a sentirse más satisfecha con su vida y hacer de la actividad física
un hábito dentro de un estilo de vida saludable.
Al respecto, la intervención pedagógica del técnico deportivo podría ser una
pieza importante en el manejo de las estrategias motivacionales propuestas por
Ames y Archer (1988), Ames (1992), y Moreno-Murcia y Martínez-Galindo
(2011). Las estrategias a seguir se podrían fundamentar en el diseño de tareas
variadas, utilizar tareas ajustadas a la competencia motriz, lograr un óptimo clima
emocional, implicar a la práctica por igual, reconocer el esfuerzo, valorar el
comportamiento autónomo de las practicantes y generar responsabilidad por
igual. Se trata de que el técnico deportivo priorice la superación personal, el
esfuerzo, el apoyo social y el disfrute (Ryan y Deci, 2000) para conseguir
practicantes más autodeterminadas en la motivación y satisfechas con sus vidas.

Sin embargo, existen algunas limitaciones que hacen referencia a la


imposibilidad de establecer relaciones causales por tratarse de un estudio
correlacional, aunque si bien, por medio del modelo explicativo presentado, se
favorece la comprensión de la relación existente entre diferentes variables que
pueden influir en la adopción de hábitos deportivos en la mujer. Asimismo, resulta
necesario poner de manifiesto el problema que presenta la técnica de
ecuaciones estructurales en relación a los modelos equivalentes (Hershberger,
2006), de manera que el modelo planteado en este estudio no sería más que
uno de los posibles. Incluso siendo necesario complementar su interpretación
con aportaciones desde la investigación cualitativa, lo que nos permitiría
comprender mucho mejor los comportamientos de las practicantes. Así pues,
futuras investigaciones podrían desarrollar estudios longitudinales bajo
metodologías experimentales a través de los cuales se pueda testar el efecto de
determinadas intervenciones motivacionales. Se trata, por tanto, de avanzar en
la búsqueda de un modelo social que ayude a promover la participación de la
mujer en la actividad física y el deporte como indicador de la calidad de vida de
una sociedad equitativa.

Referencias
Álvarez, G. (1992). Situación de las niñas y jóvenes en el deporte de base. El
ejercicio físico y la práctica deportiva de las mujeres [Status of girls and
young women in grassroots sport. Physical exercise and sports for women].
Madrid: Consejo Superior de Deportes. Ministerios de Educación y Ciencia.
Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Asuntos Sociales.
Instituto de la Mujer. Serie Debate, 12, 25-29.
Ames, C. (1992). Achievement goals, motivational climate and motivational
processes. En G. C. Roberts (Ed.), Motivation in sport and exercise (pp.
161-176). Champaign, IL: Human Kinetics.
Ames, C., y Archer, J. (1988). Achievement goals in the classroom: Student’s
learning strategies a motivation processes. Journal of Educational
Psychology, 80, 260-267.
Anderson, J. C., y Gerbing, D. W. (1988). Structural equation modeling in
practice: a review and recommended two-step approach. Psychological
Bulletin, 103, 411-423.
Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Whitt, M. C., Irwin, M. L., Swartz, A. M., Strath,
S. J., O´Brien, W. L., Bassett, D. R., Schmitz, K. H., Emplaincourt, P. O.,
y Jacobs, J. R. (2000). Compendium of physical activities: an update of
activity codes and MET intensities. Medicine Science Sports Exercise,
32(9), 498-504.
Atienza, F. L., Balaguer, I., y García-Mérita, M. (2003). Escala de satisfacción
con la vida: el análisis de factorial invariante a través de los sexos [Scale
of Life Satisfaction: factorial analysis invariant across the sexes].
Personalidad y Diferencias Individuales, 35, 1255-1260.
Atienza, F. L., Pons, D., Balaguer, I., y Garcia-Merita, M. (2000). Propiedades
psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en adolescentes
[Psychometric properties of a scale of life satisfaction in adolescents].
Psicothema, 12(2), 314-319.
Balaguer, I., Castillo, I., y Duda J. I. (2008). Apoyo a la autonomía, satisfacción de
las necesidades, motivación y bienestar en deportistas de competición: Un
análisis de la teoría de la autodeterminación [Autonomy support, needs
satisfaction, motivation and welfare in competitive athletes: An analysis of
self-determination theory]. Revista de Psicología del Deporte, 17(1), 123-
139.
Baecke J., Burema J., y Frijters J. (1982). A short questionnaire for the
measurement of habitual physical activity in epidemiological studies. The
American Journal of Clinical Nutrition, 36, 936-942.
Castillo, I., y Balaguer, I. (2001). Dimensiones de los motivos de práctica
deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados [Dimensions of
the reasons teens sport of Valencian school]. Apunts: Educación Física y
Deportes, 63, 22-29.
Cecchini, J. A., González, C., y Montero, J. (2007). Participación en el deporte y
fair play [Participation in sport and fair play]. Psicothema, 19, 57-64.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in
human behavior. New York, USA: Plenum Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2002). Handbook of self-determination research.
Rochester, NY: University of Rochester Press.

Escartí, A., y Cervelló, E. (1994). La motivación en el deporte [Motivation in


sport]. En I. Balaguer (Ed.), Entrenamiento psicológico en deporte:
principios y aplicaciones (pp. 61-90). Valencia: Albatros Educación.

García, M., y Llopis, R. (2011). Ideal democrático y bienestar personal: Encuesta


sobre los hábitos deportivos en España 2011 [Ideal democratic and welfare:
Survey sporting habits in Spain 2011]. Madrid, España: Consejo Superior
de Deportes y Centro de Investigaciones Sociológicas.
Florindo, A. A., y Latorre, M. R. D. O. (2003). Validation and reliability of the
Baecke questionnaire for the evaluation of habitual physical activity in adult
men. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 9, 129-135.
García Ferrando, M. (2006). Postmodernidad y deporte: Entre la individualización
y la masificación: encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles
[Postmodernism and sport: Between individualization and massification:
survey of spanish sporting habits]. Madrid. Consejo Superior de Deportes.
García Lanzuela, Y., Matute Bravo, S., Tifner, S., Gallizo Llorens, M. E., y Gil-
Lacruz, M. (2007). Sedentarismo y percepción de la salud: diferencias de
género en una muestra aragonesa [Sedentary lifestyle and health
perception: gender differences in a sample Aragon]. Revista Internacional
de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 7(28), 344-358.
Guay, F., Vallerand, R. J., y Blanchard, C. (2000). On the assessment of state
intrinsic and extrinsic motivation: the situational motivation scale (SIMS).
Motivation and Emotion, 24, 175-213.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., y Black, W. C. (1998). Multivariate
data analysis. Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall.
Hein, V., Müür, M., y Koka, A. (2004). Intention to be physically active after school
graduation and its relationship to three types of intrinsic motivation.
European Physical Education Review, 10, 5-19. doi:
10.1177/1356336X04040618
Hershberger, S. L. (2006). The problem of equivalent structural models. En G. R.
Hancock, y R. O. Mueller (Eds.), Structutral equation modeling: a second
course (pp. 13-42). Greenwich, CT: Information Age Publishing.
Izquierdo, J. (1988). La desigualdad de las mujeres en el uso del tiempo [The
inequality of women in the use of time]. Madrid: Instituto de la Mujer,
Ministerio de Asuntos Sociales, Serie Debate, 20.
Jiménez, M. G., Martínez., P., Miró., P., y Sánchez, A. I. (2008). Psychological
well-being and healthy habits: are associated with physical exercise?
International Journal of Clinical and Health Psychology, 8, 185-202.
Márquez, S. (1995). Beneficios psicológicos de la actividad física [Psychological
benefits of physical activity]. Revista de Psicología General y Aplicada,
48(1-2), 185-206.
Marsh, H. W., Richards, G. E., Johnson, S., Roche, L., y Tremayne, P. (1994).
Physical self-description questionnaire: Psychometric properties and a
multitrait-multimethod analysis of relations to existing instruments. Journal
of Sport and Exercise Psychology, 16, 270-305.
Martínez-Galindo. C., y Moreno, J. A. (2009). Mujer. Relación de género y
transformación social a través del deporte. En J. A. Moreno y D. González-
Cutre (Eds.), Deporte, intervención y transformación social (pp. 243-268).
Rio de Janeiro: Shape.
Moraes, M., Corte-Real, N., Dias, C., y Fonseca, A. M. (2009). Satisfaçao com a
vida, exercício físico e consumo de tabaco em adolescentes de diferentes
áreas geográficas de Portugal [Satisfaction with life, physical activity and
smoking in adolescents from different geographic areas of Portugal].
Revista Brasileña de Ciencias del Deporte, 30(2), 137-149.
Moreno, J. A., Moreno, R., y Cervelló, E. (2007). El autoconcepto físico como
predictor de la intención de ser físicamente activo [The physical self-
concept as a predictor of intention to be physically active]. Psicología y
Salud, 17(2), 261-267.
Moreno-Murcia, J. A., Cervelló, E., González-Cutre, D., Julián, J. A., y Del Villar,
F. (2011). Motivación en el deporte. Claves para el éxito [Motivation in sport.
Keys to success]. Barcelona: Inde.
Moreno-Murcia, J. A., Marcos, P., y Huéscar, E. (en prensa). Motivos de práctica
físico-deportiva en mujeres: Diferencias entre practicantes y no
practicantes [Reasons for physical and sport practice in women: Differences
between practitioners and non-practitioners]. Cultura y Educación.
Moreno-Murcia, J. A., y Martinez-Galindo, C. (2011). Guía para una práctica
deportiva igualatoria. [Sport practical guide to equalization]. Barcelona:
Inde.
Norbert, E., y Dunning, E. (1995). Deporte y ocio en el proceso de la civilización
[Sport and Leisure in the process of civilization]. México: Fondo de Cultura
Económica.
Ntoumanis, N. (2001). A self-determination approach to the understanding of
motivation in physical education. British Journal of Educational
Psychology, 71, 225-242.
O`Brien, W. L., Bassett, D. R. Jr., Schmitz, K. H., Emplaincourt, P. O., Jacobs, D.
R. Jr., y Leon, A. S. (2000). Compendium of physical activities: an update
of activity codes and MET intensities. Medicine and Science in Sports and
Exercise, 32, 498-516.
Ramos Torres, R. (1990). Uso del tiempo y desigualdad entre mujeres y hombres
en España [Time use and inequality between women and men in
Spain]. Madrid: Instituto de la Mujer, Serie Debate, 26.
Ryan, R. M., y Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and the facilitation of
intrinsic motivation, social development and well-being. American
Psychologist, 55, 68-78.
Sarria, A., Selles, H., Cañedo-Arguelles, L., Fleta, J., Blasco, M. J., y Bueno, M.
(1987). Un autotest como método de cuantificación de la actividad física en
adolescentes. [A selftest for quantifying physical activity in adolescents].
Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 7, 56-61.
Sebire, S. J., Standage, M., y Vansteenkiste, M. (2008). Development and
validation of the goal content for exercise questionnaire. Journal Sport
Exercise Psychology, 30(4), 353-377.
Standage, M., Duda, J. L., y Ntoumanis, N. (2006). Students’ motivational
processes and their relationship to teacher ratings in school physical
education: A self-determination theory approach. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 77, 100-110.
Vallerand, R. J. (1997). Toward a hierarchical model of intrinsic and extrinsic
motivation. En M. P. Zanna (Ed.), Advances in experimental social
psychology (pp. 271-360). New York: Academic Press.
Vallerand, R. J. (2007). Intrinsic and extrinsic motivation in sport and physical
activity. A review a look at the future. En G. C. Tenenbaum, y R. C. Eklund
(Eds.), Handbook of Sport Psychology (pp. 59-83). New York: John Wiley.
Vallerand, R. J., Blais, M. R., Brière, N. M., y Pelletier, L. G. (1989). Construction
et validation de l’échelle de motivation en éducation (EME). Canadian
Journal of Behavioural Sciences, 21, 323-349.
Vallerand, R. J., y Rousseau, F. L. (2001). Intrinsic and extrinsic motivation in
sport and exercise: A review using the hierarchical model of intrinsic and
extrinsic motivation. En R. N. Singer, H. A. Hausenblas y C. M. Janelle
(Eds.), Handbook of Sport Psychology (2ª ed., pp. 389-416). New York:
John Wiley & Sons.
Wilson, P. M., Rodgers, W. M., Loitz, C. C., y Scime, G. (2006). “It’s who I am
… really!” The importance of integrated regulation in exercise contexts.
Journal of Applied Biobehavioral Research, 11, 79-104.

Tabla 1
Estadísticos Descriptivos y Correlaciones de Todas las Variables
Variables M DT α R 1 2 3 4 5
1. Índice motivación situacional 11.92 5.19 - 1-5 - .32** .30** .23** .16*

2. Intención de ser activa 4.50 .62 .65 1-5 - - .43** .45** .31**

3. Salud 5.36 1.28 .83 1-7 - - - .36** .24**

4. Satisfacción con la vida 5.58 1.15 .90 1-7 - - - - .39**

5. Actividad física habitual 6.29 1.16 .70 1-5 - - - - -

Nota: * p < .05; ** p < .001; M = Media; DT = Desviación típica; α = alfa de


Cronbach; R= Rango.
LA FORMACIÓN DEL DEPORTE A LARGO PLAZO DESDE LA
INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA.

Luis Paulo Gomes Mascarenhas

Marcos Tadeu Grzelczak

William Cordeiro de Souza

Universidade do Contestado – UnC – Porto União – SC – Brasil.

Introdução:

O melhor momento para o inicio da prática esportiva se manifesta como


uma discussão inerente aos profissionais da área de educação física, uma vez
que, a literatura aponta que a prática desportiva precoce e busca por melhores
resultados ainda nas idades mais novas são destacadas como razões
associadas ao abandono da pratica desportiva.
O pressuposto de quanto mais cedo melhor o rendimento começou a ser
contestado a partir da introdução do conceito de Taxonomia do desenvolvimento
motor proposto por Gallahue (2008). Este conceito preconiza que tanto a
maturação como o ambiente é indispensável na aprendizagem e no
desenvolvimento de novas habilidades.
Iniciação esportiva é o período em que a criança começa a aprender de
forma específica e planejada a prática esportiva (RAMOS et al 2006). Segundo
Santana (2005) o período em que a criança inicia a prática regular e orientada
de uma ou mais modalidades esportivas, e o objetivo imediato é dar continuidade
ao seu desenvolvimento de forma integral, não implicando em competições
regulares.
Estudo iniciais como o de Malina (2002) identificaram que a maioria dos
atletas mirins e infantil do sexo masculino apresentavam maturação precoce em
relação a idade cronológica. Darido (2003) identificou diferenças significativas no
inicio da idade de prática de basquete entre jogadoras da seleção feminina e as
que não eram com idades médias de 13,4 anos e 12,6 anos respectivamente.
Almeida (2005) defende que a iniciação esportiva deve ser dividida em 3
estágios: Iniciação esportiva; Fase de aperfeiçoamento desportivo; Introdução
ao treinamento. Greco (2006) sugere que um sistema de formação esportiva
deva passar pelas seguintes fases: Formação - voltada as habilidades motoras
básicas e esportivas; Transição – aqui a criança se depara com o aprendizado
do maior número possível de modalidades esportivas aonde a orientação e
direcionamento seja a modalidade esportiva escolhida; Decisão –
direcionamento ao alto rendimento ou prática desportiva voltada a saúde.
Para trabalhar com os jogos coletivos é preciso conhecer e entender sua
lógica técnica e tática, os jogos possuem basicamente dois sistemas: defensivo
e ofensivo. Além da passagem de um sistema para o outro, a transição.
Bayer (1986) destaca que durante a aprendizagem dos jogos desportivos
03 princípios básicos de defesa e ataque sejam ensinados com o intuito de
facilitar a compreensão do jogo em sua essência. São 03 os princípios
operacionais de ataque são: Conservação individual e coletiva da bola.
Progressão da equipe e da bola em direção ao alvo. Finalização da jogada
objetivando o ponto. São 03 os princípios operacionais de defesa: Recuperação
da bola. Impedir o avanço da equipe adversária. Proteção do alvo visando
impedir a finalização.
Garganta (2004) destaca que a técnica “modo de fazer” e a tática “razão
de fazer” não existem uma sem a outra em uma visão global de jogo. A
concepção de prática esportiva implica em possuir pleno domínio da dimensão
gestual e não apenas das técnicas da modalidade. Duas competências básicas
para o ensino-aprendizado e prática dos esportes coletivos são importantes:
Inteligência - capacidade de adaptar-se a situações dinâmicas que acontecem
durante o jogo a fim de resolver os constantes problemas. Cooperação – devido
à necessidade de combinar ações com os objetivos do grupo.
Formar alunos ou jogadores inteligentes, cooperativos, autônomos com
condição de participação em qualquer modalidade esportiva ao longo da vida
(lazer) e que com participações integrativas entre habilidosos e menos
habilidosos, assim se sentirem parte integrante da equipe (Daolio, 2002).
Diversos autores sugerem que o método ativo pedagógico por situações
seja o mais efetivo para o desenvolvimento de alunos e futuros atletas
competentes e pensantes desportivamente. Situações de jogos reduzidos de
1X1, 2X1, 2X2 ou situações isoladas do jogo são aprendidas em um número
reduzido de praticantes provendo assim a aprendizagem técnica em congruência
com a tática, aliando “como fazer” a “razão de fazer” (Greco, 2006).
Paes (2001) relata que as experiências práticas em situação de jogo
associadas a exposição diversos materiais como: Bolas de diferentes tamanhos,
Locais (campo de areia, grama), Diversas opções de ponto. Geram novos
desafios para o aluno estimulando seu aprendizado e motivação a prática dos
esportes coletivos que proporcione durante o aprendizado o equilíbrio entre os
dois referenciais de ataque e defesa.
Jogo como ferramenta de ensino é um instrumento que permite
intervenções e propiciem o aprendizado dos fundamentos e das regras,
trabalhando em espaços físicos que possam ser adaptados e com uso reduzido
de materiais, permitindo a integração de quem sabe jogar com quem quer
aprender (Graça & Mesquista, 2007). O aluno não precisa aprender para jogar,
e sim jogar para aprender.
Baseado no ensino e aprendizagem dos jogos coletivos em situações
problemas se torna necessário entender que o desenvolvimento e crescimento
infanto-juvenil e as suas relações como o treinamento a longo prazo. Cada ser
humano é único, portanto cada atleta é diferente, sendo assim importante
entender os diferentes processos de treinamento integrado, competições e
recuperação dos programadas de treinamentos em relação ao desenvolvimento
biológico e maturacional, assim gerando oportunidade para recreação e
competição (Gomes, 2008).
Balyi et al (2004) destaca os10 fatores que influenciam o treinamento a
longo prazo são eles: regra dos 10 anos, ou seja, para se alcançar o alto
rendimento existe a necessidade de pelo menos 10 anos de formação de base;
FUNdamento caracterizado pela aprendizagem divertida; Especialização voltada
ao desporto escolhido de forma integral e consciente; Crescimento,
desenvolvimento e maturação ficando evidente que estes fatores afetam no
rendimento durante a infância e adolescência; Janela de treinabilidade é
aproveitar os momentos sensíveis de ganhos nas aptidões físicas e otimizar o
desempenho; Desenvolvimento mental, cognitivo e emocional; Princípios do
treinamento e periodização aqui faz-se necessário estes princípios no intuito de
viabilizar a melhor aprendizagem; Sistema de competições (calendário)
organizar as diferentes competições voltadas as diferentes faixas etárias;
Sistema esportivo que facilitem a continuidade da prática desportiva;
Aperfeiçoamento continuo de professores e profissionais relacionados com o
desempenho esportivo.
Desta forma a formação de um jogador/atleta deve passar por varias fases
buscando sempre otimizar e valorizar o desenvolvimento voltado ao jogo e a sua
consciência e capacidade técnica e tática.

Referencias

Almeida LTP. (2005). Iniciação Esportiva na escola – a aprendizagem dos


esportes coletivos. Ef desportes. 32 (1): 19-26.

Balyi I, Hamilton A (2004). Long-Term Athlete Development: Trainability in


Childhood and Adolescence. Windows of Opportunity. Optimal Trainability.
Victoria: National Coaching Institute British Columbia & Advanced Training
and Performance Ltd.

Daolio L. (2002). Jogos esportivos coletivos: dos princípios operacionais aos


gestos técnicos, modelo pendular a partir das idéias de Claude Bayer.
Revista Brasileira de Ciência e Movimento, Brasília.10 (4):99-104.

Darido SC. (2003). Educação Física na Escola. 1. ed. Guanabara Koogan S.A.

Bayer C. (1986). La enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Barcelona:


Hispano Europea.
Gallahue D. (2008). Conceitos para maximizar o desenvolvimento da habilidade
de movimento especializado. Revista da Educação Física/UEM, 16(2),
198-202.

Garganta J. A formação estratégico – tática nos jogos desportivos de oposição


e cooperação. In: GAYA, A.; MARQUES, A.; TANI, G. (Org.) (2004).
Desporto para crianças e jovens. Razões e finalidades. Porto Alegre:
Editora UFRGS,. p. 217-233.

Gomes AC, Souza, J. (2008). Futebol: treinamento desportivo de alto


rendimento. São Paulo: Editora Artmed.

Graça A, Mesquita I. (2007). A investigação sobre os modelos de ensino dos


jogos desportivos. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 7 (3), PP.
401-421.

Greco PJ (2006). Conhecimento tático-técnico: eixo pendular da açao tática


(criativa) nos jogos esportivos coletivos. Revista Brasileira de Educação
Física e Esporte.20 (1):210-12.

Malina RM, Bouchard C. (2002). Atividade física do atleta jovem: do crescimento


à maturação. 1. ed. São Paulo: Roca.

Paes RR. (2001). Educação física escolar: o esporte como conteúdo pedagógico
do ensino fundamental. Canoas:Ed. da Ulbra.

Ramos V, Graca ABDS, Nascimento JVD (2006). A representacao do ensino do


basquetebol em contexto escolar: estudos de caso na formacao inicial em
educacao fisica. Revista Brasileira de Educação Física e Esporte. 20(1): 37- 49.
Santana, W. C. (2005). de. Pedagogia do esporte na infância e complexidade.
In: Paes, R. R.; Balbino H. F. (Orgs.). Pedagogia do esporte: contextos e
perspectivas. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, p. 1-24.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y METABOLISMO
ENERGÉTICO AERÓBICO Y ANAERÓBICO.

Botero-Rosas Daniel Alfonso1, 2, Porras-Alvarez Javier3, Leon-Ariza


Juan Sebastian1
Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia1
Universidad Manuela Beltrán, Bogotá, Colombia2
Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, Tunja,
Colombia3

Los entrenamientos desde la resistencia a la fuerza hasta los de


resistencia a la larga duración, inducen cambios al sistema musculo esquelético,
autónomo, cardiovascular, respiratorio y renal. Sin embargo en esta ocasión nos
enfocaremos en los cambios del sistema músculo esquelético, del sistema
cardiovascular y del sistema nervioso autónomo (SNA). El entrenamiento de
resistencia de larga duración ha demostrado que provoca los mayores cambios
cardiovasculares a nivel morfológico y funcional. Desde la perspectiva
estructural, la fibra muscular esquelética disminuye su sección transversal,
aumenta su número de mitocondrias y cambia su color de pálido a rojo
(Sherwood 2011, p, 276-280). En el corazón, se observa un aumento del
volumen de las cavidades cardiacas, un crecimiento de las paredes musculares
y una angiogénesis capilar aumentada (López, CJ & Fernández, VA, 2006). En
concordancia con lo anterior, cambios fisiológicos no se hacen esperar. En la
fibra muscular estriada esquelética aumenta el metabolismo oxidativo,
ocasionando probablemente un aumento en la síntesis de mioglobina y por lo
tanto el cambio de color hacia el rojo característico de la fibra lenta. El sistema
cardiovascular también responde aumentando el gasto cardiaco, el volumen
sistólico y disminuyendo la frecuencia cardiaca, el volumen sistólico residual, la
presión arterial media y la resistencia vascular periférica (Boutcher, SH et al.
2003). Estos cambios parecen estar fuerte mente correlacionados con cambios
en la actividad intrínseca y extrínseca del sistema nervioso autónomo.
Adaptaciones autonómicas intrínsecas cardiacas hacen referencia a la mejora
del mecanismo contráctil descrito por la ley de Frank-Starling, donde se
evidencia un aumento en el reflejo de Brainbridge y un incremento en el
dromotropismo, batmotropismo y cronotropismo cardíaco (Molina, GE et al.
2013). Las adaptaciones autonómicas extrínsecas hacen referencia a las
adaptaciones de los nervios simpáticos y parasimpáticos. Las investigaciones en
la última década se han dirigido al estudio de las vías simpáticas y
parasimpáticas, debido a que estas son las responsables del control y regulación
del sistema cardiovascular. En el ejercicio físico se generan efectos simpáticos
que estimulan el corazón aumentando la frecuencia cardiaca y los
parasimpáticos ejercen la respuesta complementaria. Visto de esta manera la
frecuencia cardiaca depende del balance que existe entre estas dos ramas del
SNA. Por tal motivo los intervalos de tiempo entre cada latido cardiaco dependen
de este balance. Ajustes hemodinámicos deberán ser entonces realizados para
adaptar el organismo al entrenamiento (Borresen, J et al. 2008). Sedentarios que
llevan a cabo programas de entrenamiento de resistencia de al menos 2
semanas de duración, presentan cambios del sistema nervioso autónomo,
incrementando la potencia del parasimpáticos en reposo (Aubert et al. 2003). Los
atletas también aumentan la actividad parasimpática solo que en mayor
proporción que los sedentarios (Fürholz et al. 2013), lo que se traduce en un
incremento del tono vagal que contribuye en parte a la bradicardia en reposo
observada en estos atletas (Christoforidi et al. 2012). Falta de conocimiento de
herramientas que permitan evaluar la actividad autonómica han llevado a que
aún existan dudas de cómo se altera el SNA durante la actividad física
programada.

Comúnmente, se distinguen 5 formas de resistencia: 1) resistencia a la


fuerza, 2) resistencia a la velocidad, que son aquellas actividades que implican
un esfuerzo continuo de 6 a 35 segundos, 3) resistencia de corta duración,
actividades que involucran esfuerzos de 35 segundos a 2 minutos, 4) resistencia
de media duración, actividades que comprende esfuerzos continuos de 2 a 10
minutos y 5) resistencia de larga duración que involucra actividades de esfuerzos
continuos de 10 a 60 minutos o más (Mirella R. 2001). Las investigaciones han
demostrado que el entrenamiento de resistencia de larga duración provoca en el
musculo esquelético diferentes cambios a nivel enzimático, mitocondrial,
reclutamiento de unidades motoras, tipos de fibras y sustrato metabólico utilizado
(Westgarth et al. 1997), llevando la célula muscular estriada esquelética hacia
un metabolismo oxidativo. Lo anterior, conlleva a un aumento en la utilización de
ácidos grasos y de la glucosa en forma oxidativa (Brooks, GA & Mercier, J. 1994).
En contraposición el entrenamiento de resistencia a la fuerza y velocidad induce
cambios a nivel enzimático, mitocondrial, reclutamiento de unidades motoras,
tipos de fibras y sustrato metabólico utilizado (Ross, A et al. 2001).

Estas adaptaciones neuromusculares, bioquímicas y metabólicas podrían


estar relacionadas directamente a la respuesta autonómica cardiovascular, pues,
como se mencionó anteriormente, el sistema nervioso autónomo controla al
sistema cardiovascular y al metabolismo energético. Pues, la respuesta
autonómica se adapta a la cantidad diaria de entrenamiento (Sartor, F et al.
2013). Reflejos del entrenamiento son entonces evidenciados en la sensibilidad
del sistema nervio autónomo al volumen e intensidad del ejercicio físico. La
intensidad del ejercicio está ligada al tipo de metabolismo involucrado, pues, a
intensidades superiores del umbral anaeróbico, el metabolismo predomínate es
el de la glucolisis láctica más conocido como metabolismo anaeróbico y a
intensidades inferiores al umbral anaeróbico el metabolismo predominante es el
metabolismo oxidativo, principalmente mediante la lipolisis (López, CJ &
Fernández, VA. 2006). Entonces, dependiendo del metabolismo
predominantemente utilizado durante el entrenamiento y la competición, ya sea,
el aérobico o anaeróbico, el sistema nervioso autónomo tiene que adaptarse para
realizar los ajustes energéticos y así cubrir las demandas metabólicas
requeridas. De manera, que los deportes de resistencia de larga duración utilizan
para su formación y competición un metabolismo predominantemente oxidativo,
por tanto tienen un ascenso mayor en el tono simpático adaptativo. En contraste
los ciclistas que participan en competiciones de resistencia a la fuerza y
velocidad utilizan para su formación y competición un metabolismo
predominantemente glucolítico láctico. Dicho de otra manera, el entrenamiento
de resistencia de larga duración induce tanto un mayor tono simpático como
parasimpático que el entrenamiento de resistencia de velocidad.
Consiguientemente, el análisis de la respuesta autonómica puede ser una
herramienta para seleccionar los posibles talentos deportivos y de esta manera
orientar a los futuros atletas hacia el deporte y modalidad deportiva donde tengan
mayores posibilidades de éxito.

Rereferencias
Aubert AE, Seps B, Beckers F (2003) Heart rate variability in athletes. Sports
Medicine 33(12):889-919

Boutcher SH, McLarent PF, Cotton Y, Boutcher Y (2003) Stroke volume response
to incremental submaximal exercise in aerobically trained, active, and
sedentary men. Canadian Journal Applied physiology 28(1):12-26

Brooks, GA & Mercier, J. (1994). Balance of carbohydrate and lipid utilization


during exercise: the “crossover” concept. Journal Applied Physiology 2253-
2261

Borresen J, Lambert MI (2008) Autonomic control of heart rate during and after
exercise: measurements and implications for monitoring training status.
Sports Medicine 38(8):633-46

Christoforidi V, Koutlianos N, Deligiannis P, Kouidi E, Deligiannis A (2012) Heart


rate variability in free diving athletes. Clinical Physiology Function Imaging
32(2):162-6

Fürholz M, Radtke T, Roten L, Tanner H, Wilhelm I et al. (2013) Training-related


modulations of the autonomic nervous system in endurance athletes: is
female gender cardioprotective? European Journal Applied Physiology
113(3):631-40

López CJ & Fernández VA (2006) Fisiología del ejercicio. Paidotribo, Epaña.

Mirella R (2001) Las nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la


resistencia, la velocidad y la flexibilidad. Paidotribo

Molina GE, Porto LG, Fontana KE, Junqueira LF (2013) Unaltered R-R interval
variability and bradycardia in cyclists as compared with non-athletes.
Clinical Autonomic Research 23(3):141-8

Ross A, Leveritt M, Riek S (2001) Neuronal influences on sprint running: training


adaptations ansd acure responses. Sport Medicine 31:409-425
Sartor F, Vailati E, Valsecchi V, Vailati F, Torre AL (2013b) Heart rate variability
reflects training load and Psychophysiological status in young elite
gymnasts. Journal of Strength and Conditioning Research 27(10):2782-
2790

Sherwood, L. (2011). Fisiología humana. Edit. Learning Cengage. Metabolismo


del músculo esquelético y tipos de fibra.

Westgarth, C; Hawley JA; Rickard S; Myburgh KH; Noakes TD; Dennis SC (1997).
Metabolic and performance adaptations to interval training in endurance-
trained cyclist. European Journal Applied Physiology Occup Physiology
75(4):298-304
ACTIVIDAD FÍSICA y TERCERA EDAD UNA OPORTUNIDAD DE
FUTURO PROFESIONAL
Prof. Dr. García Preciado, Ventura (vengar@unex.es)
Universidad de Extremadura, Badajoz (España)

RESUMEN:
El envejecimiento es un proceso vital complejo, que repercute en la totalidad de
órganos, aparatos y sistemas de nuestro organismo. Es un proceso contínuo,
que se inicia básicamente al término de la pubertad y que presenta un recorrido
muy dispar en cada persona.
A pesar de estar muy ampliamente asumido, la edad cronológica, no es el mejor
indicador de envejecimiento. En este momento, sabemos que el mejor indicador
del mismo, lo constituye la situación en que se encuentre el sistema
inmunológico de un individuo. Observándose claras diferencias entre lo que se
denomina edad cronológica, dependiente del calendario, de lo que concebimos
como edad biológica que es ajena al tiempo que inexorablemente transcurre y
que está condicionada por aspectos como la prosperidad o Nivel de Vida; y por
otro lado, por una mejor sanidad, con un buen sistema sanitario: una medicina y
procesos quirúrgicos avanzados y adecuados; medio ambiente más puros y
saludables, mayores niveles de concienciación hacia la actividad física, es decir,
una mejor Calidad de Vida.
Todo ello ha contribuido a que la “Esperanza de Vida” esté aumentando en las
sociedades desarrolladas a un rítmo casi constante de 2,5 años por cada 10 de
vida. Las generaciones actuales vivirán al menos 10 años más que sus padres y
20 más que sus abuelos.
Como consecuencia de lo anterior, en este momento está surgiendo en Europa
una amplia población de sujetos con una buena conciencia hacia la actividad
física, demandando programas y profesionales que satisfagan una demanda,
que si hoy es ya importante en el futuro sufrirá un incremento exponencial.

OBJETIVO:
La presente ponencia tiene como propósito fundamental el poner de manifiesto
la existencia de un nuevo nicho profesional en el ámbito de la actividad física y
concienciar a los futuros egresados de la oportunidad que puede representar el
mismo para nuestra profesión. Advirtiendo del hecho de que sino luchamos por
ocuparlo, serán otras profesiones, procedentes del ámbito de la salud: Médicos,
Enfermeros, Fisioterapeutas, etc., quienes lo hagan.
DESARROLLO:
Una de las metodologías más usadas para conocer la situación real de una
empresa o proyecto y así poder plantear estrategias de futuro, es la metodología
DAFO, la cual, nos permite conocer tanto las características internas:
Debilidades y Fortalezas que presenta este o esta, así como las que tienen un
origen externo como son: las Amenazas y Oportunidades.
Está claro que la principal DEBILIDAD para poder ocupar, con éxito, en un futuro
próximo la parcela de la prescripción de actividad física para la Tercera Edad,
sería la falta de formación específica para este campo profesional. En este
momento, la mayor ilusión de los alumnos de las licenciaturas, de no pocos
Países, donde se podría encuadrar México y también España, es poderse
dedicar profesionalmente al deporte profesional, seguido de ejercer en el ámbito
educativo, gestión, ocio, etc., aunque los que llegan a ver cumplido el primer
objetivo es mínimo y la inmensa mayoría es ocupado en el ámbito educativo.
Pero la triste realidad actual de la profesión, en España como en otros Países,
es que hemos perdimos la plena ocupación, y que la tendencia de este hecho es
ir a más. También sabemos que la causa no es exclusiva de la crisis económica.
En cualquier circunstancia, los responsables académicos deben adecuar la
formación inicial a las exigencias de la sociedad, es decir, el propósito ha de ser
el formar profesionales que satisfagan las necesidades de la sociedad. Pero, a
estos cuerpos académicos, se nos debe exigir desde la sociedad y desde los
colectivos profesionales el adelantarnos a las demandas sociales, para dar
respuesta inmediata a estas y el contribuir con nuestras decisiones a mantener
el pleno empleo de nuestro colectivo profesional. Por tanto, la Debilidad
observada solo se supera de una forma, proporcionando a nuestros actuales
alumnos, futuros profesionales, la formación específica necesaria para poder
abordar con garantías de éxito, las demandas sociales de actividad física para la
Tercera Edad, entre otras.
Pero nuestra profesión, presenta una gran FORTALEZA frente a otros colectivos
profesionales. Esto de la actividad física no nos es ajeno, llevamos ocupándonos
de la misma desde los orígenes de la aparición de la demanda social, tanto en
el ámbito educativo como en el deportivo, en el primero con éxito indiscutido y
en el segundo disputándonos la parcela otros profesionales procedente de
ámbitos formativos muy diversos. Esta circunstancia nos confiere, a priori, la
ventaja de asumir la futura gran demanda de prescribir actividad física para un
sector de población, cada vez más amplio, al que se está dejando de llamar
ancianos para llamarlos “tercera edad”.

Pero tampoco nos cabe duda, que nuestro colectivo ha sufrido, está sufriendo y
seguirá sufriendo muy diversas AMENAZAS. La más importante de los últimos
años es la procedente de otros colectivos profesionales, relacionados de alguna
forma con la actividad física y procedentes, en unos casos, del ámbito
extrauniversitario, y en otros, del mismo ámbito universitario. Disputándonos
funciones y competencias, en resumen, restándonos puestos de trabajo. Ante
esto, solo tenemos una herramienta a nuestro alcance, combatir las Amenazas
con una formación más específica, con el mayor rango académico y científico.
Debemos convertirnos en actores directo en la construcción de aquella parte de
la CIENCIA que nos es propia. Tenemos que ser contribuyentes de la Ciencia
con aportaciones procedente de investigaciones, cuyo rigor científico nos sea
reconocido por el factor de impacto de las revistas que los publiquen.

Por último, a que OPORTUNIDAD nos referimos. Estamos hablando de una


Oportunidad que presenta una serie de condicionantes, pero de los cuales
tenemos la certeza de que se han cumpliendo en las sociedades más avanzadas
y que se están empezando a cumplir en sociedades como la mexicana o la
española.
Estos condicionantes presentan una diversa fundamentación: demográfica,
saludable, profesional y económica.
Fundamentos relacionados con la demografía.- En la demografía de muchas
sociedades occidentales se está observando claros índices de envejecimiento
paulatino. En las próximas décadas se habrá doblado el número de individuos
mayores de 85 años. (Brok et al., 1990; Harman, 2001; Australian Bureau of
Statistics, 2004, etc.)
El progreso de la ciencia médica y la mejora en la calidad de vida, están haciendo
que se retrase la aparición de los problemas asociados a la vejez y por tanto,
aumente la ESPERANZA DE VIDA a un ritmo casi constante de
aproximadamente “2,5 años por cada década de vida” Vaupel, J. (2011) y lo más
importante, si el progreso continua la esperanza de vida seguirá aumentando, de
tal forma que, la gran mayoría de los bebes nacidos a partir del año 2000 en
Países como Japón, Alemania, España, Francia, Dinamarca, Suecia, Inglaterra,
etc., superarán los 100 años de vida. Junto a este aumento de la esperanza de
vida, se está dando un fenómeno de postergación de la aparición de los procesos
que conocemos como “mala salud” hacia edades cada vez más avanzadas, es
decir, permanecemos un mayor número de años sin que aparezcan aquellos
procesos que inexorablemente nos lleven a la muerte. Y esto es debido, no solo
a los avances en medicina y al progreso, sino que también es debido a una mejor
Calidad de Vida, donde la actividad física juega un papel determinante para la
misma.

Fundamentos relacionados con la salud.- Muchos son los datos e indicios que
corroboran los efectos beneficiosos del ejercicio en los ancianos. Bouchard et
al., (1994); American College of Sport Medicine, (1998); Taylor et al., (2004); etc.
Nadie duda de que el ejercicio, en la tercera edad, pueda:
 Incrementar la capacidad física.
 Coadyuvar a una buena salud mental.
 Ofrecer oportunidades de interacción social.
 Reducir el riesgo de enfermedades.
 Disminuir el impacto de las patologías existentes.
 Y otros muchos beneficios.
Los beneficios que deseamos, son los que se derivan de programas de actividad
física prolongada, que son las que fomentan la SALUD, es decir, aquellos que
constituyen y generan estilos de vida saludables.
Para desarrollar eficazmente los programas de actividad física en Tercera Edad,
debemos entender los aspecto inherentes al envejecimiento y la manera en que
estos impactan en el individuo. Hemos de tener presente que en esta fase de la
vida se dan enormes diferencias entre:
 Sus capacidades físicas.
 Sus antecedentes de ejercicio físico.
 Su salud en general.
 Sus aptitudes frente al ejercicio.
 Sus orígenes culturales.
 Y algunas otras.
En las últimas revisiones literarias, el rango completo de envejecimiento se
describe utilizando los siguientes términos:
<< ancianos jóvenes>> 65 – 74 años
<< ancianos>> 75 – 84 años
<< ancianos, ancianos >> >85 años
En este momento, tenemos claro que la utilización del rango descrito supone una
excesiva simplificación de la realidad. En esta podemos encontrar sujetos sobre
85 años o más con mejor condición física que muchos sujetos de 65 años e
incluso menores. El envejecimiento lo hemos de entender como un fenómeno
complejo que afecta a la persona en muchos aspectos, destacándose:
 El molecular.
 El fisiológico.
 El morfológico.
 El conductual.
 El psicosocial.
 Otros.
Y por ello, ha de ser tratado desde una perspectiva interdisciplinar.
Bajo estas circunstancias, la edad cronológica pierde importancia en favor del
concepto de “edad biológica”, la primera sería como el espacio que recorremos
durante la vida, su longitud es inexorable, lo marca el calendario y no tiene vuelta
atrás; por el contrario, la edad biológica puede tener muchas velocidades, en una
etapa de nuestra vida en que no nos cuidemos o nos cuidemos poco, la velocidad
será mayor y por tanto, de seguir así llegaríamos rápidamente al final de nuestra
vida, pero si en un momento determinado empezamos a cuidarnos y a
someternos a programas de actividad física, a partir de ese momento la
velocidad con que apuramos la vida se irá ralentizando y tardaremos en llegar al
final.
Es evidente que aquellos individuos que hayan llevado una vida ordenada,
saludable y físicamente activos, estarán realizando el viaje de la vida a una
velocidad menor, por lo que tardarán más tiempo en llegar al final; vivirán más
años. Los que se incorporen de forma tardía a hábitos de estilos de vida
saludable solo podrán beneficiarse de la reducción de la velocidad con la que
vivimos a partir de ese momento.

Fundamentación económica.- Por otro lado, se está produciendo una


reducción en la población que trabaja y genera la riqueza necesaria para soportar
los servicios sociales y de salud. Es evidente que las exigencias de servicios
sociales y de salud son mayores cuando una considerable proporción de la
población se:
 Ve afectada por las debilidades asociadas a la edad.
 Ve alterada su capacidad para realizar las actividades de la vida
cotidiana.
 Es más susceptibles de lesionarse y de padecer enfermedades.
 Etc.
En este panorama, las iniciativas para promocionar las conductas que generen
o mejoren la salud, que reduzcan las probabilidades de sufrir las debilidades
asociadas al envejecimiento, son importantes y rentables, económicamente
hablando. Sin lugar a duda, es más rentable para cualquier sociedad,
implementar políticas de fomento de la actividad física que aumentar las
dotaciones hospitalarias y el gasto farmacológico asociado al tratamiento de
cualquier enfermedad.
Por ello, dados los múltiples beneficios que la actividad física reporta a los
sujetos, los programas de actividad física para la población en general y para la
tercera edad en particular, constituirán en un futuro no muy lejano, un aspecto
clave de las políticas sanitarias y sociales de las sociedades occidentales.

Fundamentación profesional.- Por último, y sin querer entrar en detalles,


mucho podemos decir y debemos decir los profesionales de la actividad física
respecto a:
 Ejercicio y Potencia:
 Cambios en la masa muscular.
 Cambios en la calidad muscular.
 La fortaleza física.
 Con que frecuencia.
 Qué cantidad.
 Cuanta intensidad.
 Etc.
 Ejercitación del equilibrio y la prevención de caídas, cuando en este
momento conocemos que:
 El 15% de los individuos > 65 años se caen de vez en cuando.
 El 90 % de las fracturas de cadera se deben a caídas.
 El 12-20% de estas tienen un desenlace fatal.
 El 25% de los ingresos corresponden a caídas.
O sobre la actividad física:
 Para la salud ósea.
 Aeróbica para la salud cardiovascular o Resistencia.
 Para mantener o mejorar la Flexibilidad.
 Para mejorar la salud mental.
 Para fomentar la integración social.
 Etc.

Como conclusión podríamos decir que la actividad física constituye la mejor


herramienta para reducir el riesgo de padecer enfermedades y por tanto la forma
más eficaz de mejorar la salud. Por ello, debemos prepararnos para asumir la
responsabilidad social de prescribir actividad física en general, y en especial en
la tercera edad, que si bien no añada más años a la vida, pueda añadir más vida
a los años.

REFERENCIAS:
ACSM (1998). Position stand: exercise and physical activity for older adults.
Medicine and Science in Sport and Exercise 30:992-1008.
Australian Bureau of Statistics (2004) Australian demography statistics. Cat. nº
3101.0. http://www.abs.gov.au Marzo de 2014
Bouchard, C., Shephard, RJ. and Stephens, T. (1994) Physical activity and
health: international proceedings and consensus statement. Human
Kinetics, Champaing, IL.
Brock, B.; Guralnik, JM. and Brody, JA.(1990) Demography and epidemiology of
aging in the United States. Handbook of the biology of aging. Academia
Press, Inc.
Evans, WJ. (1999) Exercise training guidelines for the elderly. Medicine and
Science in Sports and Exercise 31:12-17.
Harman, D. (2001) Aging: Overview. Annals of the New York Academy of
Sciences 928:1-21.
Oeppen, J. and Vaupel, J. (2002) Broken limits to life expectancy. Science´s
Compass. Policy Forum. Science V296 (p1029-1031).
Paffenbarger, RS. and Lee, IM. (1996) Physical activity and fitness for health and
longevity. Research Quarterly for Exercise and Sport. 67(3)
(Supplement):11-28
Pekkanen, J., Marti, B., Nissinen, A., et al (1987) Reduction of premature
mortality by high physical activity: a 20 year follow up of middle aged Finnish
men. Lancet 1 (8548):1473-1477.
Taylor, AH. Cable, NT., Faulkner, G. et al.(2004) Physical activity and older
adults: a review of health benefits and effectiveness of interventions.
Journal of Sport Sciences. 22:703-725.
Vaupel, J., Manton, K.G. and Stallard E. (1979) The impact of heterogeneity in
individual frailty on the dynamics of mortality. Demography. Springer.
Vaupel, J., Carey, JR., Christensen, K. and Johnson, TE. (1998) Biodemographic
trajectories of longevity. Science Vol 280 nº5365 pp.855-860.
LA DISCINESE DEL HOMBRO DEL ATLETA LANZADOR

Grzelczak, Marcos Tadeu


Gomes Mascarenhas, Luis Paulo
Souza, William Cordeiro de
Universidade do Contestado – UnC – Porto União/SC – Brasil

Resumen

El hombro es una estructuras móviles y estabilizados por conjunta


capsular, ligamentosas y musculares, debido a su característica anatómica de
incongruencia articular, dada por una cabeza humeral en una proporción mayor
en comparación con la cavidad glenoidea. Estructuras musculares, conocidas
como manguito de los rotadores, presentan un sinergismo fisiológica, la función
normal del hombro. En el lanzador, movimientos repetitivos, de alta intensidad,
asociados con los desequilibrios musculares puede causar un cambio conocido
como discinese del hombro, que se caracteriza por un aumento de la demanda
de los rotadores mediales y rotadores laterais para lanzar en la fase excéntrica
de un saque de banda. Estos cambios pueden dar lugar a adaptaciones y cuando
no se identifican correctamente las lesiones más tarde. Recuperar la movilidad
articular, la flexibilidad de los tejidos blandos recuperar la fuerza y reducir
discinese son alternativas en proceso de rehabilitación del hombro del lanzador.

Anatomia y biomecânica del hombro

El hombro es una articulación móvil en el tipo triaxial, esferoide,


compuesto por el contacto entre la cavidad glenoidea y la cabeza humeral.
Por su característica anatómica, la articulación glenohumeral es con un
medio y la estabilidad dinámica, estructurada por cápsula articular, ligamentos
glenohumeral, superior, inferior, y estructuras musculares que proporcionan la
movilidad dinámica, rango y fuerza simultáneamente. Los músculos
responsables de estas acciones se les llama el manguito rotador (supraespinoso,
infraespinoso, redondo menor y subescapular).
Estas estructuras anatómicas también exhiben función sinérgica, con los
músculos de los motores de la articulación del hombro - pecho, ritmo fisiológico
adecuado para la extremidad superior.
Lanzador hombro patomecánica

Lesiones en tirar los amantes del deporte son comunes alrededor del 75%
de ellos en los miembros superiores y la articulación del hombro, siendo los más
afectados (Miyazaki et al, 2011).
El síndrome de compresión se caracteriza por los efectos acumulativos
asociados con movimientos repetitivos, generando muchos pasajes del manguito
de los rotadores bajo el arco coracoacromial. Esto da como resultado la irritación
del tendón supraespinoso y posiblemente infra-espinal, así como hipertrofia de
la bursa subacromial se convierte fibroso, lo que reduce aún más un espacio ya
comprometido. Además, con el paso del tiempo y la fricción y el desgaste
aprogressão, y puede resultar en laceraciones microlacerações parcial del
manguito de los rotadores espesor. Si éstos continúan, pueden ocurrir cambios
óseos (osteofitos) secundarias bajo el arco acromial, la difusión de los totales
lacereções espussura manguito de los rotadores. Esta situación se agrava aún
más por el cambio en la biomecánica del hombro, la promoción de las lesiones
de curación con perfil limitado, sobre todo en el área crítica llamada Codman.
La compresión del manguito de los rotadores se puede producir en
algunos atletas, como la natación, el fútbol, el tenis y en especial en los jugadores
de béisbol, cuyas actividades funcionales que implica el uso repetitivo del
hombro a amplitudes superiores a 90 ° y que requiere gran función de frenado
excéntrico en rotación interna. El duro trabajo de la solicitud glenohumeral, a
través de movimientos repetitivos, de alta intensidad, hace que el hombro del
lanzador, ambas adaptaciones sufren tejido óseo como blando. Entre estos
cambios incluyen la hipertrofia de la cápsula posterior y la cabeza humeral
anterior (Miyazaki et al, 2011).
La escápula tiene una secuencia normal de la biomecánica, se producen
cuando la rotación hacia arriba y la inclinación posterior, con la cantidad de
rotación mediolateral variable. Cualquier modificación que altere este patrón es
conocido como discinese escapular (BRAMAN et al, 2009)
Además, el hombro del lanzador, como en el béisbol, puede tener una
contracción insuficiente de los músculos del compartimento posterior (deltoides
posterior, supraespinoso en su parte posterior, infraespinoso, redondo menor y
trapecio), lo que pasa en la fase de desaceleración excéntrica de lanzamiento o
el tono, evolucionando hacia una contractura de la parte posterior y el déficit de
la rotación medial de la cápsula articular. Este acortamiento puede resultar en la
contractura de la cápsula posterior, como el ligamento glenohumeral inferior.
(Miyazaki et al, 2011). El acortamiento de la cápsula posterior puede provocar
un aumento componente rotacional lateral en comparación con la extremidad
contra-lateral (BRAUN et al. 2007).
Hablar estos anatómica cambia el lanzador deportista, presenta un
cambio en la rotación interna reducida a 90° de abducción. Este es el acto
fisiológico de lanzar, que queda adaptación indoloro y eficiente. Todavía es
común para percibir los cambios en la fuerza muscular y la movilidad no sólo
como una disminución en la fuerza y aumento de la fuerza lateral rotadores del
hombro medial y aductores (BRAUN et al. 2007) de rotación.
En individuos normales, el espacio supra-humeral, tiene una medición
promedio de 11 mm, con el brazo en el lado del cuerpo como en la posición
anatómica. En la abducción del hombro, 90 ° el espacio entre el húmero y el
acromion, se pueden medir con un aproximadamente 5-6 mm. El espacio más
pequeño se encuentra en el llamado arco doloroso de movimiento entre 60 ° y
120 °. Debe tener en cuenta las lesiones por impacto, están estrechamente
relacionados con la aparición previa de trastornos biomecánicos de la
articulación del hombro.
Hombro del lanzador puede presentar excesiva, pero lo suficientemente
estable para evitar la subluxación de la rotación externa de la cabeza humeral.
Esta situación requiere un delicado equilibrio entre la movilidad y la estabilidad
funcional. El término que se utiliza "la paradoja del lanzador" puede verse
comprometida, dando lugar a numerosas lesiones (WILK et al. 2002).
Identificar las prominencias óseas, la moda estática y dinámica, en los
arcos de los movimientos de la articulación escapulotorácica puede ser una
alternativa en el diagnóstico de los cambios en el hombro. La nota se clasifica
como una evaluación uniplanar, mientras que las dinámicas tridimensionales se
considera. Discinese Escapulario, podría clasificarse por primera vez debido a la
posición de reposo, categorización de 3 patrones de disfunción:
- Tipo I se caracteriza por descansando proyección de los duranteos borde
medial inferior y el levantamiento de los movimientos del brazo, proyectando el
ángulo más tarde.
- Tipo II, la frontera de la escápula se proyecta en reposo y en movimiento.
- Tipo III, una traducción más alta se produce, haciendo que el borde
superior de escapulas elevada sobre el pecho;
- Tipo IV, se caracteriza por el ritmo simétrico de la articulación escápulo-
torácica.

Hombro del atleta lanzador: rehabilitación


Con frecuencia las lesiones pueden tratarse con éxito, cuando se
implementa un programa de recuperación no quirúrgico. La clave para el éxito
del tratamiento conservador se justifica por un examen clínico adecuado y un
diagnóstico preciso. Los atletas suelen tener numerosos cambios de adaptación,
con el desarrollo de microtraumatismos repetitivos, generado durante el ascenso
de la cabeza humeral en el movimiento de lanzamiento (Pezarat-Correia, 2005;.
WILK et al, 2005).
El tratamiento debe estar dirigido a lograr la movilidad causada por el
hombro discinese, equilibrio músculo-esquelético, previniendo la aparición de la
cabeza del húmero, que se caracteriza por múltiples fases, con énfasis en el
control de la inflamación, la recuperación de sinergia muscular, mejora la
flexibilidad del tejido, capsular y ligamentoso muscular, el desarrollo de la
propiocepción y el control neuromuscular, que termina con el retorno efectivo de
la atleta para lanzar competitiva (WILK et al. 2005).
Referencias
Braun, S., Kokmeyer, D., & Millett, P. J. (2009). Shoulder injuries in the throwing
athlete. The Journal of Bone & Joint Surgery, 91(4), 966-978.
Braman, J. P., Engel, S. C., LaPrade, R. F., & Ludewig, P. M. (2009). In vivo
assessment of scapulohumeral rhythm during unconstrained overhead
reaching in asymptomatic subjects. Journal of Shoulder and Elbow
Surgery,18(6), 960-967.
Miachiro, N. Y., Camarini, P. M., Tucci, H. T., McQuade, K. J., & Oliveira, A. S.
(2014). Can clinical observation differentiate individuals with and without
scapular dyskinesis?. Brazilian journal of physical therapy, 18(3), 282-289.
Pezarat-Correia, P. (2005). Perfil Muscular do Ombro de Atletas Praticantes de
Acções de Lançamento. Revista Portuguesa de Fisioterapia no
Desporto,4(1), 34-36.
Miyazaki, A. N., Fregoneze, M., Santos, P. D., da Silva, L. A., do Val Sella, G.,
Junior, A. F. M., & Checchia, S. L. (2011). Avaliação do ombro doloroso no
jogador de beisebol. Revista Brasileira de Ortopedia, São Paulo, 46(2),
165-171.
Wilk, K. E., Meister, K., & Andrews, J. R. (2002). Current concepts in the
rehabilitation of the overhead throwing athlete. The American Journal of
Sports Medicine, 30(1), 136-151.
GRAN MOVIMIENTO.
Mauricio Clay González Cereceres

Esta charla es un conferencia inspiracional, basada en la experiencia de vida de


Clay González, se podría decirse que el único sustento que tiene son los
tropiezos, errores y fracasos del expositor
Todos y cada uno de nosotros hemos sido o somos emprendedores, no hay
medida para saber quién ha sido más emprendedor que otro, tampoco hay modo
de saber quién ha tenido las mejores ideas, todo eso depende del contexto en
que tus ideas hayan nacido y en el mejor de los casos ejecutadas, en algún
momento de nuestra vida todos hemos creído y buscado nuestra libertad, que
va desde hacer lo que se te venga en gana, estudiar profesiones extrañas y
desconocidas, escuchar la música que a los demás les molesta hasta hemos
buscado tener autonomía financiera, ya sea vendiendo dulces o limonadas, pero
no todos hemos sido capaces de mantener nuestros anhelos de libertad por un
tiempo suficiente para alcanzarlo, porque tarde o temprano descubrimos que las
ideas no bastan y que hay que trabajar mucho por ellas, incluso mas que cuando
sigo las ideas de otro.

A través de esta charla descubriremos el significado y poder de una buena idea


y el valor de dar el primer paso y seguir algunas breves instrucciones que
colaboren con los asistentes a cumplir con esos sueños; recordando siempre
que las ideas, son un compromiso.

Soy vecino de este mundo por un rato


y hoy coincide que también tú estás aquí
coincidencias tan extrañas de la vida
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...
y coincidir
No es casualidad que esta conferencia llegue a ti, no es casualidad que de una
manera u otra coincidamos en este espacio, llámese conferencia, llámese texto,
la vida nos ha dado la oportunidad a ti y a mí de estar juntos para compartir un
momento único e irrepetible. Agradezco al universo por esta posibilidad. Un gran
trovador y maestro llamado FACUNDO CABRAL dijo alguna vez:

Estoy asombrado de ser parte del asombroso universo


Y orgulloso del hambre que me mantiene despierto.

Los seres humanos buscamos satisfacer nuestras necesidades y cuando


aprendemos a resolver las necesidades básicas creemos que no tenemos por
qué batallar por los requerimientos mínimos para la vida como pudiera ser la
comida, el vestido , la vivienda, un lugar donde hacer nuestras necesidades y es
muy posible que nos enojemos y reneguemos por tener que cubrir eso mínimo
indispensable para vivir y perdemos la conciencia de que hay gente que pro la
razón que sea no tiene cubiertas estas necesidades.
Nuestra necesidad más urgente, cuando somos jóvenes universitarios es en todo
caso mantenerse a salvo durante el semestre, volver a casa con las mismas
cosas con las que salí y trabajar para mantenerse a sí mismo y a la familia en
muchos casos; de alguna manera siempre hay modo de no pasar hambre.
El ser humano ocupa un lugar en el universo de acuerdo a su dimensión, forma
y tamaño, eso no nos convierte en mejores o peores ante otras especies o
formas del universo. Somos lo que somos porque así se requiere para que el
universo mantenga un equilibrio, pero si somos honestos, ante la inmensidad del
universo somos una micronesia parte, aún así hemos logrado trascender
nuestras propias barreras y limitaciones e dejar nuestra huella en el planeta y
por lo pronto en el sistema solar a pesar de nuestros esfuerzos aunque grande
es el sistema solar, es también una pequeña parte del universo, ¿Cómo estás
enfrentando la incertidumbre ante la inmensidad? ¿Qué haces para dejar tu
huella personal?
Ante este gran desafío, no tenemos opciones, solo dar el primer paso hacia lo
desconocido, sabiendo que tal vez haya retorno, pero tal vez no, que quizá te
equivoques o no, lo importante es dar el paso, lo mejor es saber a dónde vas,
pero si no lo sabes tampoco te preocupes tanto.
En realidad debes preocuparte si no estás dispuesto a dar ese primer paso,
¿Qué te detiene? ¿A qué le tienes miedo? ¿Al amor? ¿A la libertad? ¿Al ridículo?
¿A ser diferente? ¿A prepararte para el futuro? ¿A ser tú mismo? O ¿Al éxito?
Hagamos un recuento de tu vida, ¿Cuantos éxitos o logros has tenido en tu vida?
¿Qué lograste este mes, esta semana, hoy? Entonces ahora piensa por un
instante; de las situaciones que has tenido que resolver por ti, donde todo ha
dependido de tus recursos, ingenio y posibilidades, de esas situaciones ¿Por
cuál sientes más orgullo? Inhala profundamente y recuerda ese lugar, vívelo
nuevamente y disfrútalo una vez más, pero solo por 3 segundos, porque la vida
es aquí y ahora.
Permíteme compartirte de que está orgulloso tu servidor, soy profesor en un
C.A.M. (Centro de Atención Múltiple) es decir una escuela para personas con
alguna situación de discapacidad múltiple o severa, a ella asiste una alumna
llamada MILAGROS cuya vida es verdaderamente un milagro, su
excepcionalidad es parálisis cerebral, se han implementado estrategias para
ganar movilidad y autonomía, como puedes suponer cualquier movimiento que
logra por sus medios es un gran triunfo, las primeras veces que se le puso en la
posición de cuadrupedia para iniciar el gateo ella permanecía inmóvil y
temblorosa sin poder mover sus músculos, al colocarla en la posición las manos
permanecían agarrotadas, con excepción del dedo meñique de la mano
izquierda, en algún momento ella se dispuso a hacer su mejor esfuerzo y más
temblorosa y más decidida que nunca ella hunde su pequeño dedo meñique en
la colchoneta (era evidente el esfuerzo y el hundimiento en la colchoneta) y logra
mover su mano derecha tal vez 4 o 5 centímetros, ella sonríe y se recuesta
exhausta pero sin perder la sonrisa. ¿De qué estoy orgulloso? Si no fui yo el que
lo hizo, estoy orgulloso de ser testigo de esa acción y comprobar que no hay
fuerza mayor a la voluntad humana. Esta acción que te platico duro alrededor
de 3 segundos, pero me ha marcado de por vida, lo que hizo mi alumna Milagros
en realidad fue un GRAN MOVIMIENTO.
Eso por lo que sientes orgullo lo lograste con tus recursos y por tus propios
medios, ahora imagina ¿Qué podrías hacer si logras transmitir con emoción y
convicción tu idea a otras personas y convencerlos de iniciar un GRAN
MOVIMIENTO JUNTOS? ¿Cuál sería ese GRAN MOVIMIENTO?
Cada etapa de la vida y de la historia nos ha exigido adaptación y cambio, pero
en los últimos 30 años la vida va nos lo exige aún más, cada día nos tenemos
que adaptar a situación que no esperábamos, por ejemplo tu servido nacido a
principios de la década de los 70´s creció en un contexto tecnológico
prácticamente inexistente, a lo mucho en mi adolescencia lo más sofisticado era
un WALKMAN de audio cassette, el primero que tuve fue en 1985 yo tenía 14
años y ya se anunciaba con bombo y platillo el surgimiento de los Cd´s y los
Discaman, ahora se usa el Ipod, los mp3 el teléfono mismo como reproductor,
en lo personal me gusta actualizarme en cuanto a la tecnología se refiere, me he
adaptado a estos tiempos ¡tus tiempos!, que pasa cuando no nos adaptamos a
los tiempos? Nos quedamos a la puerta del túnel, ni entramos, ni salimos, no
somos luz, ni somos oscuridad, solo estamos, y el riesgo de solo estar es que
los demás decidan por ti y nosotros los que te llevamos el doble de edad,
decidimos por ti, que debes ver, que debes comprar, como te debes de vestir y
sobre todo como debes prepararte para enfrentar el futuro, en mi caso que
también soy profesor de universidad de pronto me veo en reuniones, tus planes
de estudio, tus materias y hasta tu avance en base a criterios que a veces son el
reflejo de nuestra propia experiencia, es decir, ponemos vino nuevo en jarras
viejas. La pregunta es ¿Dónde están tus propuestas? ¿En cuántos foros
académicos has participado? ¿La universidad te parece lenta, aburrida y con
materias que no te sirven de nada a la hora que consigues trabajo? ¿Qué has
hecho para modificar eso? Te invito a que busques en internet la historia de la
ahora premio NOBEL DE LA PAZ 2013 MALALA YOUSAFZAI, quien por querer
estudiar fue acribillada y dada por muerta, pero como dijo el gran poeta español
Miguel Hernández y se aplica a ella en toda su extensión:
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

EL HERIDO - Poemas de Miguel Hernández


http://www.poemas-del-alma.com/miguel-hernandez-el-
herido.htm#ixzz3HvZmmacv

Es probable y además válido que pienses que no son las mismas situaciones,
en nuestro país y otros lugares, solo te invito a reflexionar en cuantas cosas
podríamos modificar si tan solo dejáramos de pensar solo en nuestro contexto,
cuántas cosas cambiarían si tan solo asumiéramos que el ser universitarios nos
da una responsabilidad que implica asumir el reto, desde el momento que somos
estudiantes, pero primordialmente cuando egresamos. ¿Qué se espera de
alguien con preparación a nivel universidad? Se espera, que al ver entrar a una
persona a un establecimiento se puede saber que es una persona preparada,
que está preparada para ejercer y dedicarse a hacer lo que sabe hacer y además
hacerlo con orgullo.
Cuando andas en la calle ¿A ti como te identifican? ¿Cómo te vistes? ¿Cómo
está tu salud? Desde luego se espera que todo esté bien. También se esperan
ciertos rasgos físicos, se espera que seas capaz de dar trato digno y de
excelencia a todas las personas; que el vocabulario sea extenso y sea utilizado
de la mejor manera posible.
Finalmente eres o serás un licenciado, un ingeniero, un abogado, un médico, un
arquitecto, en fin o un profesional, eres alguien que oficialmente tiene el aval
para hacer cosas y llevar a cabo diseños de programas que incidan en un cambio
social, no se espera que únicamente cuelgues tu título y te olvides de esos 4 o 5
años de preparación, vas a la universidad para ser un agente de cambio.
Todos tenemos huecos en nuestra preparación y formación personal, el hecho
de ir a la universidad facilita mucho las cosas porque estudias asignaturas que
tienen que ver con el desarrollo humano, con la administración, con las finanzas,
con las matemáticas, en fin una serie de materias que te dan las herramientas
para lograr tus objetivos y metas; pero qué pasa si no tuviste o tienes la
oportunidad de ir a la universidad, sucederá que de todos modos tienes que
enfrentar la vida y de todos modos debes luchar por sobrevivir y persistir, pero
eso no es un impedimento para ser emprendedor y querer cambiar tus
circunstancias de vida, la universidad te da preparación, pero la vida te da la
experiencia y las herramientas necesarias para enfrentar y resolver las
situaciones cotidianas.
Para ser emprendedor desde su concepción básica, que es “iniciar algo” solo
necesitas un buena idea y persistir en el sueño, mantenerse firme y creer que
será posible lograrlo, ya sea un negocio propio, una causa social, un proyecto
familiar, etc.
Aquí cabe una gran pregunta ¿Qué esperas de ti? ¿Para que estudias? ¿Para
qué no estudias? Ten en cuenta que las decisiones que tomes ahora como la
posible elección de una carrera universitaria debe contribuir para el diseño de tu
proyecto de vida. Tus decisiones actuales influirán en tu trabajo, en tus
interacciones sociales y en tu progreso, si esta elección te hace sentir
inconforme, aburrido o sientes que no te deja nada, ¿Por qué permaneces?, haz
los cambios que tengas que hacer, decide lo que tengas que decidir, porque de
entre todas las decisiones que tomamos a lo largo nuestra vida, la única que
debe permanecer es la de DECISIÓN DE SER FELIZ, porque ser FELIZ es una
decisión, no es obra de la casualidad, o de decisiones de otros, es tu decisión,
por tanto es tu RESPONSABILIDAD.
No basta con decidir ser feliz, no basta con decir: “solamente voy a hacer lo que
me haga feliz” porque la realidad es que de todos modos hay que buscar trabajo,
de todos modos tienes que enfrentarte al mundo y de todos modos vas a batallar
por la economía, por la familia, por el amor, por muchas cosas, tu servidor no te
va a decir que respires profundo y que grites tres veces muy fuerte YO PUEDO,
YO PUEDO, YO PUEDO, no lo que te voy a pedir es que concibas, cuál va a ser
tu GRAN MOVIMIENTO, que escribas todas tus ideas a ese respecto, no hay
ideas malas, solo que a veces no es el momento de ejecutarlas, te pido que
encuentres el modo y los motivos para prevalecer a pesar de tu realidad, con lo
que tienes y con lo que no tienes , construir.
La realidad es que hay altos índices de desempleo, la realidad es que hay miles
de jóvenes que por falta de una estabilidad económica aún viven con sus padres
o con familiares, que no tiene nada de malo si ahí eres feliz, ¿pero qué pasa si
no? Vives ahí porque no tienes alternativas o al menos eso es lo que tú crees,
porque siempre hay alternativas, pero eso implica consecuencias y además
implica asumirlas y a pesar de eso mantenerse fiel a tus metas y objetivos
utilizando tus talentos, capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes y actitudes
para lograrlos.
Empieza por aprovechar lo que la vida te ha dado, si por ejemplo eres bueno
para cantar obtén provecho de ello, tal vez tu objetivo no sea cantar pero si puede
ser un medio para obtener recursos que te permitan mayor autonomía e
independencia, lo ideal es que a partir de tus talentos te conviertas en LIDER,
primero de tu vida, después con tu familia, luego si es posible, necesario y
adecuado para tus fines y metas con tu grupo de amigos, con tus compañeros
de escuela o trabajo, en la sociedad, en tu país, etc. Lo importante es que seas
tu propio líder, que decidas por ti y que asumas las consecuencias, si no olvidas
tu destino tampoco olvides tu origen.
Es muy posible que en este punto te encuentres con dilema E-M. Que no es otra
cosa que decidir qué detenerse en ese camino de encrucijada y pensar, en
quieres ser, de que quieres vivir, ¿Ser empleado? ¿Ser empresario? Tal vez
solo quieras Emplazar tus decisiones, Empalmar o acumular títulos, lo que tu
decidas esta bien, siempre y cuando no culpes a los demás, siempre y cuando
ASUMAS LAS CONSECUENCIAS de tus actos y o decisiones.
Pero si decides ser un LÍDER no temas al ridículo o al qué dirán, siempre va a
haber gente que te critique y gente que te siga a pie juntillas, el líder empieza su
GRAN MOVIMIENTO a veces sin saberlo motiva a las demás personas a
seguirlo ¿Por qué? Porque decidió dejar la apatía y los pretextos y empezó a
actuar.
Si tienes una visión, una meta un sueño, ya vas un paso adelante, ahora te toca
definir con exactitud:
Si quieres emprender algo te sugiero seguir estos 5 pasos, que según mi
experiencia son los mas útiles:

1. DA EL GRAN SALTO MENTAL es decir apóyate en tu experiencia y en tu


visión para ubicarte, en donde estás y a dónde quieres llegar, para eso es
bueno definir ¿QUE QUIERES?, ¿EN QUÉ FECHA? ¿A QUE HORA?
¿EN DONDE? supongamos que quieres abrir un negocio ¿De qué va a
ser tu negocio? ¿Qué año, que mes, que día, a que hora? ¿Cuánto dinero
necesitas para empezar? ¿Quién va trabajar contigo? Tal vez no se
puedan cumplir con exactitud cada uno de los puntos, pero al menos ya
tienes más elementos para cumplir tus sueños.
2. Recuerda que no puedes asegurar el éxito solo con un sueño o un
producto muy bueno, desde luego que el producto es básico, entre mejor
sea el producto más garantías hay de que te vaya bien, pero no es lo
único, hay que diseñar muchas cosas, escribir lo necesario para que tus
metas se centren en las ganancias y no en el producto, es decir, en mi
experiencia manejando albercas, invertía mucho dinero en proporcionar
las mejores instalaciones y comodidades, capacitando a los maestros,
supervisando que su clase fuera la mejor clase de la ciudad, pero no tenía
garantizada la permanencia de los alumnos y sus mensualidades, estaba
concentrado en ofrecer, no en ganar, y si es un negocio debe haber un
equilibrio, si el producto ya es bueno, ahora concéntrate en ganar, y no
me refiero únicamente al dinero, si no ganar también en lo emocional, en
lo familiar, etc. Ganar es la clave, el saberte exitoso hará que quieras
seguir ganando. Eso es lo que hacen las personas exitosas, desean
ganar.
3. CUBRETE LA ESPALDA cuando eres emprendedor es muy difícil
dominar todas las áreas necesarias para poder conseguir tus sueños, si
tienes un presupuesto que te permita pagar asesores que bueno, pero si
no, recurre a los viejos a los que ya recorrieron el camino del
emprendedurismo y encuentra estas 4 figuras:
Un ASESOR LEGAL es decir alguien que oriente y te guíe en las
implicaciones legales de tu sueño, alguien que pueda ver y te transmita
que pasaría si suceden situaciones indeseables que te lleven a una
demanda o en el peor de los casos a la cárcel.
Un INGENIERO alguien que te ayude a sistematizar y conocer os
procesos de calidad de tu producto o servicio, sobre todo a sistematizarlo
y establecer protocolos, eso te reducirá enormemente las horas trabajo-
hombre, reducirás estrés y por lo tanto contribuirá enormemente a que le
dediques más tiempo a tu familia, amigos o a actividades que te
reconforten.
Necesitarás también en especialista en COMUNICACIÓN alguien que te
oriente a concebir el diseño, la promoción, la distribución de producto o
servicio, alguien que te diga cómo hacer famoso y popular lo que ofreces.
Por último y altamente necesario necesitas también un encargado de
FINANZAS no solo un contador sino un asesor en todos los sentidos,
donde, como y cuanto invertir, eso te ahorrará mucho dinero y muchos
dolores de cabeza.
Lo más importante es que si pides consejo o asesoría tengas la
disposición de atender sus propuestas, si no para que los quieres, si en
tu bagaje de vida tienes la experiencia en las cuatro áreas que antes
mencionamos, te felicito ya puedes empezar a cumplir tu sueño, pero si
no, es tiempo de empezar a buscar.
4. CONVIERTETE EN VENDEDOR o VENDEDORA estoy consciente de
que es una parte difícil, pero ¿A quién le interesa que tus ideas prosperen
o que un probable negocio crezca? a los asesores, a tus amigos, a tu
familia o a ti mismo. Ser vendedor no necesariamente que grites a los
cuatro vientos tu proyecto, si no que vayas tejiendo una red de contactos
de negocios en las que conozcas a las personas adecuadas para que en
su momento puedas ponerte a su servicio y desde luego hacer las
transacciones necesarias. Vender no es solo ofrecer el producto o
servicio, este debe ser innovador, creativo, de altas expectativas, es
venderte a ti, con tu imagen, con todo lo que lo implica ser el dueño de
una idea, es creer que en verdad estas caminando a tu felicidad y que
necesitas vender y cobrar por lo que haces.
5. Te recomiendo mantener al 0% tu CAT. (Coeficiente de Agandallamiento
Total) En México la palabra de gandalla se utiliza, según el diccionario
gandalla como un adjetivo/nombre común MÉX col. desp.[persona] Que
es abusivo y tiene malas intenciones. “es un gandalla que siempre
molesta a los demás” es decir que evites de manera definitiva la tranza,
la corrupción y los malos manejos. Si incurres en ellos tarde o temprano
tendrás consecuencias, sería muy bueno que dejaras de lado la
ingenuidad sin perder la inocencia, sin dejar de sorprenderte por las cosas
simples y bellas de la vida.

Siguiendo estos breves consejos y sumando tu experiencia de vida puedo


asegurarte que tu terreno será más plano que el mío, si escribo esto es con
la única intención de coadyuvar con tu vida transmitiéndote mi experiencia,
no es nostalgia, ni ganas de ser alguien de influencia en tu vida, ni el deseo
de convertirme en un gurú, es simple y llanamente las ganas de contribuir
con la juventud.

Permíteme insistir en dos cosas, no ahondaré más en esto, tú decides como


tomarlo:

“No permitas que tus manos destruyan lo que con el alma has construido”
“Cuida tus amistades incluido lo que publicas en redes sociales, porque
tarde o temprano el pasado se hace presente”
Actúa siempre buscando una contribución a la humanidad,
independientemente de que inicies o no un negocio o una empresa, si actúas
con ética tendrás mejores herramientas para la felicidad, en el siguiente
acrónimo encontrarás mi definición personal de ética:
Excelencia: que cada uno de tus actos estén llenos de buenos deseos y
buscando siempre lo mejor no solo para sí mismo sino para la humanidad
entera. Haciendo más y mejor cada acto de tu vida.
Trascendencia. Si centras tus actos en hacer el bien a la humanidad,
trascenderás en cada uno de las personas que se crucen por tu camino.
Trascender positivamente es que tu ejemplo prevalezca a pesar de tu
ausencia.
Influencia, se una persona cuyas ideas impulsen a los demás, que tus ideas
sean el punto de partida para que otros decidan qué hacer con su vida.
Colaboración, insistiré mucho en esto, es importante que si no tienes todas las
herramientas para emprender, te hagas de un equipo y colabores, que te adaptes
a la circunstancias, a saber que no siempre serás el protagonista de la historia,
colabora para que entre todos y gracias a la suma de esfuerzos alcancen el éxito.
Acción, ya tienes suficiente información, ahora solo decídete y pon manos a
la obra, tu tiempo es hoy, no mañana, no ayer, hoy.

Una vez más me permito preguntarte ¿CUÁL SERÁ TU GRAN MOVIMIENTO?


ROMPE LAS CADENAS que te detienen Y LOS PARADIGMAS que te atan de
la manera más cruel que existe con INACTIVIDAD, CON SILENCIO, CON
APATÍA, CON MIEDO.
EL MUNDO NECESITA DE TU LIDERAZGO, NECESITA DE TU TALENTO,
NECESITA QUE SEAS UN EMPRENDEDOR.
CAPITULO 2
TALLERES

CAPITULO 2

TALLERES
Ejercicio teórico-práctico de los valores en la educación física
M.C. Néstor Eduardo Rivera Magallanes (México) Universidad
Autonoma de Chihuahua

Fisicoconstructivismo y fitness
Natalia Munguia Universidad Autonoma de Baja California (México)

Vendaje neuromuscular
Dr. Marcos Tadeu Grzelczak Universidad de Contestado (Brasil)

Las TIC Y TAC aplicadas a la gestión de la actividad física


Mtra. Margarita Villalba Egea Universidad de Extremadura (España)

Cual peso es el correcto? ¿Cómo Complicarnos con medición


básica?
Dr. José Antonio Moncada Jiménez Universidad de Costa Rica
(Costarica)

El entrenador como agente promotor de conductas y emociones


positivas/negativas.
Dr. Antonio Pineda Espejel Universidad Autonoma de Baja California
(México)

Yoga es salud
Psic. Isis Jael Oviedo Rodríguez Universidad Autonoma de Baja
California (México)

Electrocardiografía y variabilidad de la frecuencia cardíaca


como herramientas para la evaluación deportiva
Dr. Daniel Botero Universidad de la Sabana (Colombia)
“EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO DE LOS VALORES EN LA
EDUCACIÓN FÍSICA”

Rivera-Magallanes Néstor E.

Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Chihuahua, chihuahua, México.

RESUMEN

La Recreación y el juego son en la edad escolar un factor que ayuda en el desarrollo


de ciertas actitudes de relación interpersonal, además de procurar y fortalecer en los
educandos una serie de habilidades sociales que le permiten formarse plenamente
como personas en una sana convivencia con el resto de los seres con los que comparten
su espacio. En México la Ley General de Educación en su Capítulo I, Disposiciones
Generales, ARTÍCULO 2º menciona “La educación es medio fundamental para adquirir,
transmitir y acrecentar la cultura…… es factor determinante para la adquisición de
conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad
social”. En el proceso educativo deberá asegurarse la participación activa del educando,
estimulando su iniciativa y su sentido de responsabilidad social, para alcanzar los fines
a que se refiere el mencionado capítulo con estricto apego a los derechos humanos.
Objetivo: Se pretende poner en práctica y sustentar la importancia que tiene el juego y
la recreación en la formación de los alumnos, enfatizando su desarrollo y práctica en la
educación física que permite adquirir información sobre el actuar ético y moral y como
se pueden desarrollar en la persona a través de una serie de acciones y actividades
recreativas y esparcimiento aplicadas al campo de la Cultura Física. Practicar
estrategias lúdicas en Educación Física que puedan llevarse a cabo en los espacios
para su práctica y recapacitar sobre la función social de los educadores ante temas de
actualidad generalmente sensibles. Metodología: Integración y lluvia de ideas,
presentación de las dinámicas de trabajo. Juego integrador, desarrollo de la temática
propuesta, debate de experiencias, trabajo en equipo, Conclusiones: a manera de
evaluación compartir los resultados del taller. Palabras clave: recreación, cooperación,
juego, cultura física, valores, educación física, moral, derechos humanos, edad escolar,
actitudes, convivencia, ética, actuar moral, educadores, alumnos.
La educación tiene como perspectiva el futuro de los educandos en cualquier etapa de
su formación y no es una tarea fácil, menos aún en los tiempos actuales debido a los
avances en la tecnología, aspectos científicos y en general la información en todos sus
ámbitos y niveles. En referencia a los valores, existen tendencias que deben favorecerse
y otras que, por supuesto deben inhibirse en función de no caer en una crisis de carácter
moral. En razón de lo anteriormente señalado es necesario reconsiderar a la escuela
como un fenómeno social y no sólo como una institución dentro de la sociedad con
interacciones aisladas. Recordemos que los valores son vistos como un proyecto de
nación en el cual la escuela es uno de los laboratorios convertidos en realidad en la
práctica de los valores. Fortalecer la identidad nacional, acrecentar la autoestima,
practicar el respeto, defender los derechos humanos, respetar el medio ambiente,
desarrollar el espíritu crítico y cívico, el trabajo colaborativo entre otros, permitirá a las
personas crecer como ciudadanos responsables y autónomos, con criterios propios y
capaces de resolver los problemas que cotidianamente se les presenten, por supuesto
en el ámbito de la práctica de los valores positivos. Actualmente formar a los educandos
en una cultura de valores, es uno de los propósitos más importantes y necesarios en
educación, los educadores físicos debemos ya, sumarnos como parte importante de los
proyectos institucionales de los programas en esta materia en México. El respeto, la
solidaridad, la justicia, la honestidad, la responsabilidad, debieran pensarse y
desarrollarse desde la escuela y disminuir la distancia entre la teoría, las intenciones y
la realidad. Sin embargo, y de manera errónea, el ser humano también es capaz de
destruir lo que se le ha heredado por generaciones y por lo que él loablemente ha
construido en su beneficio propio y social. Los valores humanos han sido rebasados en
muchas ocasiones y esto nos obliga a reflexionar y retomar las reglas, cuando menos
las básicas de convivencia para entre otras consideraciones, hacerle frente a la
violencia, al odio, la intolerancia, la competencia malsana, la rivalidad y el ansia de poder
desmedido, hechos que confrontan al ser humano con él mismo. Debido a esta
situación real, es apremiante analizar los esquemas de conducta y revisar los valores
que rigen a la sociedad actual, entendamos que es necesario trabajar en favor de una
cultura de sana convivencia, basada en el ejercicio constante de hábitos y práctica de
valores que permitan una verdadera y mejor armonía social. Así las organizaciones
sociales como la familia y la escuela con su misión y visión, deben ser quiénes primero
trabajen para desarrollar las conductas pertinentes que permitan la coexistencia social
armónica. El educador físico debe enfocarse en la promoción de valores en su labor
diaria demostrando en su persona la comprensión, la solidaridad, el altruismo, la
cooperación, la responsabilidad, teniendo disposición de escucha y entendimiento de
sus alumnos, compañeros, directivos y padres de familia en una visión compartida, para
enriquecer el crecimiento mutuo a través de la práctica cotidiana de valores universales.
Objetivos: analizar la importancia de la formación y reconsideración en valores en el
ámbito educativo y la familia, enfatizando su desarrollo y práctica en la educación física
adquiriendo información sobre el actuar moral y como se puede desarrollar en la
persona a través de la adquisición y práctica de una serie de acciones y actividades que
promuevan una cultura en valores. Practicar estrategias de valores en Educación Física
que puedan llevarse a cabo en los espacios para la práctica de actividades físico-
recreativas y recapacitar sobre la función moral de los educadores ante temas de
actualidad socialmente sensibles. Metodología: Los participantes serán profesionales
de educación física, estudiantes de educación física y áreas afines, profesionales de la
salud y otros, con o sin experiencia en el área de educación física de la República
Mexicana y el extranjero que se inscriban en el taller. El trabajo se desarrollará mediante
los esquemas de Integración y lluvia de ideas, participación en las dinámicas de trabajo.
Juegos integradores, participación activa en el desarrollo de la temática propuesta,
debate de experiencias y trabajo grupal,

Resultados esperados: Que los participantes en el taller reconsideren el compartir una


educación en valores en su familia y lugar de trabajo como parte integrante de su función
profesional y social. Profundizar en algunos de los valores necesarios para la vida en
sociedad, fundamentada en el respeto, la solidaridad, la justicia y la interculturalidad,
enriquecidos a partir de la práctica de estrategias que se puedan integrar a su
metodología de trabajo, y que además les sirva para autoevaluarse, aclarar sus propios
valores y sentirse motivados en su quehacer docente ayudándolos a crecer como
personas y profesionales responsables. Actividades integradoras propuestas: “La
telaraña”.- Objetivos: Conocimiento entre los participantes. Fomentar la integración
grupal. Aprender a escuchar a los demás. Propuesta para grupos de 10 a 25
participantes a partir de 15 años. Materiales: una bola de estambre grueso. Lugar:
espacio cerrado amplio o al aire libre. Duración: aproximadamente 30 minutos.
“Acéptame”.- Objetivos: conocimiento entre los participantes. Fomentar la integración.
Participantes: de 10 a 25. Edades a partir de 10 años. Materiales: ninguno. Espacio: al
aire libre o un salón libre de obstáculos. Duración: Aproximadamente 15 min. “¿Cuál de
los cinco?”.- Objetivos: Conocimiento de los participantes. Edades: a partir de los 10
años. Materiales: ninguno. Participantes: para más de 20 personas. Espacio: Salón o al
aire libre. Duración: 10 a 15 minutos. “Palomas mensajeras”.- Objetivo: favorecer la
confianza y la integración. Número de participantes: 15 a 25. Edades: a partir de 12
años. Materiales: hojas de papel, bolígrafos o lápices. Espacio: salón con mesas y sillas.
Duración de 30 a 35 minutos. “A sombrerazos”.- Objetivo: aprender a comunicarse con
los demás en situaciones diversas. Desarrollar habilidades de coordinación y
cooperación. Participantes en un número de 10 a 25 en edades a partir de los 6 años
con materiales de sombreros o gorras y música. Espacio: al aire libre o un salón libre de
obstáculos. Duración entre 10 y 20 minutos. “Con el corazón”: Objetivos: Fomentar la
comunicación entre los miembros del grupo. Aprender otras formas de escuchar a los
otros. Experimentar nuevas formas recomunicación. Participantes en edades entre 8 y
25, en edades a partir de 12 años. Materiales: paliacates para todos los participantes.
Espacio: salón libre de obstáculos. “Muñecos y muñecas”.- Objetivos: observar la
posición de cada quien en el grupo. Valorar las relaciones interpersonales. Identificar a
las personas aisladas. Los participantes serán en número de 25 como máximo en
edades a partir de 8 años. Materiales: papel, lápices, colores, tijeras y cinta adhesiva.
Espacio: salón con sillas y mesas. Duración de la actividad: 20 a 30 minutos.

Referencias.

Schmelkes S. (2004). La formación de valores en la educación básica. Secretaría


de educación Pública. México.
SEP. Secretaría de Educación Pública, (2013). Programa Nacional de Carrera
Magisterial. Antología de Educación Física. México.
López M.A., Chamussy L, Florentino O, VázquezA, Roldán R, Pérez M, Zared M,
Mont M. Dinámicas Grupales (2005) Ed. Gil Editores S.A. de C.V.
Voluntariado EVHSS Valores Humanos. Trabajo preeliminar (1999). Xeros,
Chihuahua, México.
SEP. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a las Escuelas primarias
de la República Mexicana. (2007-2008) Fundación televisa, SCRIBE,
PÉTALO, Fundación Alfredo Harp Helú , BIMBO.
Schmelkes S. (2004). La formación de valores en la educación básica. Secretaría
de educación Pública. México. SEP. Secretaría de Educación Pública,
(2013). Programa Nacional de Carrera Magisterial. Antología de Educación
Física. México.
López M.A., Chamussy L, Florentino O, VázquezA, Roldán R, Pérez M, Zared M,
Mont M. Dinámicas Grupales (2005) Ed. Gil Editores S.A. de C.V.
Voluntariado EVHSS Valores Humanos. Trabajo preeliminar (1999). Xeros,
Chihuahua, México.
SEP. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a las Escuelas primarias
de la República Mexicana. (2007-2008) Fundación televisa, SCRIBE,
PÉTALO, Fundación Alfredo Harp Helú , BIMBO.
FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS
LAFD. Munguia LLanes Natalia
Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México
Facultad de Deportes.

DEFINICION:
Actividad basada en ejercicios físicos intensos, que regularmente son
anaeróbicos en el entrenamiento de pesas por diversos tipos de ejercicios de
fuerza, hipertrofia y resistencia muscular. Tiene la finalidad de obtener una
musculatura fuerte y definida, además de simétrica.

ANTECEDENTES:
La palabra culturismo procede del francés ya que se considera que francia en
los siglos XVIII y XIX fue donde tuvo lugar el nacimiento de esta disciplina que
tenia como finalidad la estética.
Parte fundamental del culturismo es “ la pose” donde el atleta, llamemosle
culturisma trabaja su físico para posar ante un grupo de jueces que valoran su
desarrollo a partir de la ejecución de diversas poses, he ahí conde entra un atleta
prusiano Eugen Sandow (1867-1925) el cual fue considerado como el padre del
culturismo moderno ya que fue el primero en dar exhibiciones en donde mostraba
su musculatura, fue uno de los primeros en comercializar equipos mecanicos
para la realización de ejercicios como son: las pesas y poleas. También organizo
el primer concurso de culturismo celebrado el 14 de septiembre de 1901 en el
Royal Albert Hall de Londres, concurso llamado The Great Competition.
Alrededor de los años 1950 y 1960 el culturismo se hizo mas popular con la
aparición de aparatos de gimnasio mas sofisticados y la aparición de gimnastas
en el deporte del culturista. Otros de los grandes precursores fue Charles Atlas,
un joven victima de abusos de la infancia y que decidió darle un cambio radical
a su viday publicarlo en libros de historietas y publicaciones alentadoras para
las jóvenes a realizar entrenamientos con pesas para mejorar su físico y
parecerse a los superhéroes de las historietas. La aparición de revistas
especializadas en la alimentación y entrenamiento de pesas como en aquellos
tiempos se le llamaba, el ascenso de estrellas del culturismo ganadores de mr.
Universo, la aparición de La Federacion de Fisicoculturismo (IFBB) co- fundada
por Joe Weidery. Durante estos mismos años surge la denominada Edad de Oro,
el momento máximo de desarrollo y popularidad para este deporte surgen atletas
realmente conocidos como Arnold Schwarzenegger, Frank Zane lac
comercialización de este deporte, nuevas investigaciones en el mundo de la
nutrición, suplementacion y entrenamiento. A partir de estas fechas en las
competencias de culturismo se comienza a ver mas el volumen que la
proporción, deficinio o simetría del cuerpo.
En la década de los 80’s comenzaron a surgir competiciones femeninas, en
ciertos países se rechazaba a las mujeres que lo practicaban, pero esto solo
provoco una evolución en ellas y la aparición de nuevas modalidades donde se
da mayor relevancia a las formas femeninas que al tamaño, lo que ha hecho
cambiar la perspectiva de muchos.

EL FISICOCULTURISTA
A pesar de mantener un estilo de vida que analizándolo bajo el aspecto de
mantener un habito de vida sana en el ejercicio y alimentación adecuada, puede
ser muy saludable, sin embargo cae en prejuicios, los cuales se adquieren por
falta de curiosidad intelectual, por ejemplo: el culturista no es ágil, ni resistente,
ni flexible, son unos imponentes, impiden el crecimiento óseo, masoquistas,
siendo esta una satisfacción sexual que no tiene nada que ver con lo que siente
un deportista de elite que brinda el 100% de su esfuerzo, cualquier deportista de
elite sabe que sin dolor es imposible medir la evolución, es nuestro medio para
medir o alcanzar una meta.
A todos estos prejuicios se ha sometido el culturista a diferencia de los demás
deportes ya que las críticas son mínimas y máximas para los culturismos por el
“ego” del culturista, sin embargo tenemos la capacidad de no tener envidia hacia
otros atletas de distintos deportes, pero si, a sentir admiración para cada uno de
esos atletas sobresalientes de todos los tiempos.
Los culturistas se ven afectados con críticas y mitos que a lo largo de la historia
se han ido destapando y brindándole una mejor perspectiva del público en
general. Uno de los más comunes es dirigido a la forma femenina, si hago pesas
me pondré como hombre!
Este mito fue evolucionando por la falta de conocimientos en esta rama, pero
tenemos claro los expertos en entrenamiento deportivo que toda forma física va
evolucionando de acuerdo a su capacidad de desarrollo, a la forma de sus
entrenamientos, a lo que dicta la disciplina y a la calidad de vida que el deportista
le brinde a su cuerpo. Hoy en dia es mucha la cantidad de mujeres que son
sumadas a este deporte y que ellas mismas son una motivación para otras
que no conocen los beneficios de ser un culturista.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO


Si bien es cierto, incluso en la actualidad algunas personas han creído que la
vida seria maravillosa sin esfuerzo físico, pero, esto solo hace olvidar que con la
realización de ejercicio mejoran las partes biológicas y proporciona
satisfacciones como la euforia, el bienestar emocional y corporal, mejor la
perspectiva de la vida diaria ya que nos hace ser personas más optimistas y
emprendedoras, disciplinadas, responsables y con mayor fe en uno mismo como
para alcanzar cualquier meta que se proponga.
He aquí una lista de los principales beneficios del ejercicio:
1. Reduce el riesgo de muerte prematura, es decir, enfermedad
cardiovascular, presión arterial, etc.
2. Disminuye el riesgo de desarrollar diabetes, reduce el peso y grasa
corporal.
3. En el aspecto emocional reduce la depresión y ansiedad, mejora la
sensación de del bienestar y mejora el desempeño laboral.
4. Mantiene los músculos sanos, articulaciones y ligamentos flexibles
ligeros.
5. Mejora la calidad del sueño, a dormir mejor para tener mejor
concentración en el día y ser más productivo en tus actividades diarias.
6. Mejora la vida sexual disminuyendo la disfunción eréctil al paso de los
años.

Es por ello que la recomendación diaria y no necesariamente hablando de


realizar este deporte del culturismo o cualquier otro es recomendable realizar al
menos 30min. De actividad física, no de elite, sino simplemente que se elimine
el sedentarismo en la comunidad.

ENTRENAMIENTO EN EL CULTURISMO

Los entrenamientos son específicos para cada individuo, por lo que no se puede
ni debe aplicarse de forma generalizada a varias personas, sin tener en cuenta
las necesidades de cada uno, por ello en el culturismo se aplican los principios
del entrenamiento deportivo, siendo el numero uno: El principio de las diferencias
individuales, aquí la diferencia es conocer la edad fisiológica de cada deportista,
para poder realizar la planeación por individual. Otro de los principios manejados
por este deporte es el principio de la adaptación general aplicado al estrés
fisiológico que puede padecer el deportista, dividido en tres fases:
 Fase de alarma: El cuerpo no soporta grandes sobrecargas por lo que
comenzara a tomar medidas para combatir y no llegar a la fatiga muscular.
 Fase de resistencia: El cuerpo intentara resistir el estrés, denominado
esfuerzo por lo que se defenderá con pequeños espasmos o reacciones
como el lactato muscular.
 Fase de agotamiento: Si el cuerpo no recibe el reposo necesario puede
caer en esta fase, por ello durante su periodo de entrenamiento se debe
cuidar las pautas necesarias para la recuperación y así no llevar al
deportista al sobreentrenamiento.
En los culturistas los músculos son el elemento activo del aparato locomotor
siendo el peso de toda la musculatura en relación al peso total del cuerpo,
aproximadamente el 35% en personas con una actividad normal, mientras que
en los fisicoculturistas puede llegar al 50%. El musculo está compuesto por fibras
musculares, estas por fascículos y estos por miofrimbillas. Los cuales son fibras
rojas (lentas) encargada de transportar el oxigeno al musculo y fibras blancas
(rápidas) mucho menos cantidad de oxigeno pero con una gran facilidad de
contracción son cortas y de máxima intensidad. A las fibras musculares llegas
fibras nerviosas, las tónicas responsables de la elongación o alargamiento y
sensitivas las que informan al cerebro el estado del musculo si es contracción,
relajación, estado de las articulaciones, etc.
Algunos de los métodos que se utilizan para el desarrollo muscular es la
hipertrofia por tanto aumento de fuerza donde se trabajan más que nada las
fibras musculares rápidas (blancas). La planeación de los entrenamientos en
cuanto a cargas y descargas dependerá de la etapa en la que se encuentre el
deportista, por ejemplo: etapa de volumen trabajos entre el 60%-70%, desarrollo
de fuerza 80%-90% y el desarrollo de resistencia entre un 40%-50%. Los
músculos a ejercitar de igual forma dependerán del entrenamiento, teniendo en
cuenta es mejor entrenarlos por separado ya que no es lo mismo entrenar dos
días a la semana todos los grupos musculares que 6-7 días a la semana
individualmente; de esta manera se obtienen resultados mayores y mucho más
beneficiosos.
Algunos otros métodos de entrenamiento más comunes a utilizar es por son por
series, triseries, superseries, repeticiones, intervalos, entrenamiento compuesto.

ALIMENTACION Y SUPLEMENTACION

La alimentación de un fisicoculturista es my costosa, debido a que su dieta


demanda mucha cantidad de proteína, a parte de ingerir alimentos ricos en
proteína deben ingerir suplementos proteicos que son bastantes caros. Además
de ser una alimentación muy cuidadosa ya que se debe consumir gran cantidad
de vitaminas, aminoácidos esenciales, pero lo más importante es la proteína,
pues esta se encarga de recuperar, formar y agrandar el musculo.
La genética, el entrenamiento y la nutrición determinan cuanto pueden
crecer los músculos.
Los atletas deberían consumir alrededor de 1, 2 y 1.7 gramos de proteína por
kilogramo de peso corporal al día, el momento en el que lo consumen es muy
importante, por ejemplo consumirlas después de una sesión de entrenamiento
promueve el crecimiento muscular. Los horarios son de suma importancia para
la frecuencia de los alimentos se pueden espaciar las proteínas consumiendo
pequeñas cantidades cada 2 -3hrs y así mantener en alimentación al musculo y
no dejar que entre en un estado de catabolismo. Hablando de otra fuente
importante en la alimentación son los carbohidratos ya que son el combustible
principal para ejercicios con intensidad superior al 65% del máximo esfuerzo, es
recomendable consumir un pequeña porción de carbohidratos antes del
entrenamiento para obtener una fuerte de energía positiva al metabolismo.
Comprender plena y correctamente la utilización de suplementos es lo más
importante, muchos de ellos han estado a lo largo de varios años en el mercado
y conforme pasa el tiempo surgen muchos más, lo adecuado es saber cómo
utilizarlos, obtener la orientación adecuada por parte del entrenador y no de lo
que un amigo dijo.
Algunos de ellos son:
 Proteína de suero: Alta calidad y la más rápida para la digestión, se suele
consumir después del entrenamiento para acelerar la reparación y
recuperación.
 Caseína: Proteína de digestión lenta, periodo de digestión largo, lo que la
hace un producto para consumir de noche.
 Multivitaminico: Complemento importante para los fisicoculturistas ya que
aseguro los procesos corporales para que su función sea la correcta.
 Aceite de pescado: Por su contenido de omega-3 y el beneficio para la
salud del corazón.
 Glutamina: Su principal beneficio es la reducción del deterioro muscular.

Por esto y más es particularmente importante la suplementación ya que así los


aspectos nutricionales se ven cubiertos al 100% y durante todo el año se
obtienen resultados máximos en el tamaño muscular y fuerza. Por tanto un buen
plan de preparación física para el deportista de elite en el fisicoculturismo debe
cubrir sus aspectos mas importantes: Preparación psicológica, física,
alimentación, su estilo de vida y suplementación.

RESUMEN
OBJETIVO: Dar a conocer de forma detallada y simple lo que hoy en dia es el
deporte del fisicoconstructivismo, romper mitos y brindar una motivación a
jóvenes atletas para desarrollarse en este medio.

Metodología de Aprendizaje: Mediante diversas dinámicas, como son:


estrategias de concentración y comprensión, retroalimentación de lo visto y
escuchado, asi como también la toma de notas, brindaremos el taller de una
manera teórico-practica y asi obtener una mayor atención de los espectadores.

REFERANCIAS
Infoculturismo.com
Revista. MuscularDevelopment
Metodos del Entrenamiento Deportivo
Tsvetan Zhelyazkov
Paidotribo
Sexo y Nutrucion/ Airola
ARBINGA, Felix Caracuel, JOSE CARLOS (2008), IMAGEN CORPORAL EN
FISICOCULTURISTAS Vol. 11
VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL DEPORTE
Grzelczak, Marcos Tadeu
Gomes Mascarenhas, Luis Paulo
Souza, William Cordeiro de
Universidade do Contestado – UnC – Porto União/SC – Brasil

Resumen

Vendaje neuromuscular fue creado en los años 70 en Japón, con el


objetivo de facilitar el proceso de rehabilitación de lesiones. Tiene un mecanismo
de acción fisiológica de varias maneras, lo que permite la reducción del dolor y
mejora la función. Usando esta técnica, fomenta el apoyo y ayuda para tratar
numerosas lesiones relacionadas con los deportes.

Introducción
Neuromuscular tape se caracteriza por una cinta elástica terapéutica, que
se utiliza en el tratamiento de lesiones resultantes de deporte y también en una
amplia gama de otras lesiones. Apareció por primera vez en Japón en los años
70. Una de las metas de este vendaje es apoyar a los músculos lesionados y las
articulaciones y reducir el dolor, por la acción de presión sobre la piel, la
promoción de la sangre y el flujo linfático (Williams et al. 2012 ).
La cinta elástica es de uso común en el deporte, en el campo de la
rehabilitación, tanto dirigidas a la prevención y tratamiento de las lesiones
relacionadas con los deportes. La función esencial de la venda es apoyar el
segmento durante el movimiento. Algunas formas de poner el vendaje sirve para
estimular la propiocepción y de ese modo reducir el riesgo de lesión. Los ajustes
más comunes se colocan sin la cinta excesiva (Thelen et al., 2008) cepa.
Últimamente arriostramiento neuromuscular, pasado el uso reciente y un
uso creciente y popular. La designación de la cinta trata de reproducir los
movimientos básicos de la piel humana. Por esta la epidermis se pueden alargar
en aproximadamente un 30 y un 40% de la longitud de descanso. El Cinesiotape
es único en comparación con otros tipos de envolturas, la elasticidad permite el
alargamiento del 130% -140% de su estado de reposo, y tiene aproximadamente
el mismo peso y grosor de la piel. Por lo tanto, se ha teorizado a ser un
tratamiento eficaz para restaurar la función muscular y disminuir el dolor
(YOSHIDA; Kahanov, 2007).
Santos et al (2008) lo pone, taping tiene como objetivo brindar apoyo y
protección a los tejidos blandos, sin limitar sus funciones y una mayor estabilidad
de la articulación.
Así como vendajes funcionales es una herramienta muy terapéutico
utilizado por fisioterapeutas en todo el mundo debido a sus beneficios en ayuda
de las técnicas de rehabilitación en las articulaciones, los ligamentos, los
músculos, las lesiones posturales entre otras actividades dentro de la gama
normal de las articulaciones.
También se perciben otros beneficios de vendajes funcionales, como
inhibir la hiperactividad de músculos agonistas y antagonistas; facilitar la
actividad sinérgica; promover la coordinación y optimización de estática y
alineación de las articulaciones durante el movimiento; disminuir la irritación del
tejido neural; directa o indirectamente inhibiendo el dolor asociado con el
movimiento.
Como se dijo anteriormente, neuromuscular o Kinesio Taping, grabando
es un método utilizado para disminuir el dolor de contusiones, con cierta
comodidad ya que el vendaje se parece mucho a la piel. También puede
estimular el alargamiento de la misma.
El vendaje es una técnica desarrollada por la hipótesis de los músculos y
otros tejidos puede ser ayudado por un contacto externo con el fin de permitir
tener una mejor integración entre el medio ambiente del cuerpo y el cuerpo
humano a través de la estimulación cutánea. Así, la tensión generada por las
bandas mantiene comunicación con los mecanorreceptores de tejidos más
profundos a través de la epidermis y la dermis (Dias et al, 2009).
La aplicación de cinta estimula los mecanorreceptores cutáneos que
atraen a los impulsos nerviosos crean deformación cuando las cargas
mecánicas. Tales cargas mecánicas pueden ser tacto, presión, vibración,
estiramiento y picazón. La activación de los mecanorreceptores cutáneos puede
causar despolarización local y además estimular mecanorreceptores cutáneos
en la piel se puede aplicar presión y estiramiento de la piel (KAHANOV Y
YOSHIDA, 2007).
Como la aplicación de grabación neuromuscular, vendaje neuromuscular
o grabación, estimula los mecanorreceptores cutáneos y estiramiento de la piel,
se convierte en un proceso diferente de otros tipos de vendaje.
Azevedo et al (2010) afirma que los vendajes neuromusculares vendaje
se diferencia de los demás debido a su propiedad elástica y sus microporos.
Además de presentar los diferentes tipos de técnicas de aplicación, entre ellos
están: la activación muscular técnica mediante la regulación del tono y la técnica
de corrección articular que llevará a cabo un eje de alineación conjunta
permitiendo así un movimiento más funcional. Por tanto, su uso tiene la intención
de aumentar el reclutamiento muscular y aumento de la estabilidad de la
articulación, lo que hace difícil teóricamente el mecanismo de la lesión.

Funciones da vendaje neuromuscular.

Uno puede poner algunas de las funciones de vendaje neuromuscular,


como la restauración de la función muscular correcto para soportar los músculos
más débiles, reducción de la congestión mediante la mejora el flujo de sangre y
la linfa de fluido, la reducción del dolor mediante la estimulación del sistema
neurológico y corrector, desalineado por la recuperación del espasmo muscular
(Kahanov y Yoshida, 2007) juntos.
Como los autores antes citada, vendaje neuromuscular tiene funciones
que ayudan a los músculos de apoyo, pero también detrás de una mejora en
diversas funciones del cuerpo humano.
Como también se informa Saa y Martínez (2012), vendaje neuromuscular,
es una cinta, lo que permite la recuperación de las lesiones sin disminuir sus
funciones corporales, cuyo principio se basa en la estimulación de la acción
sobre los receptores sensoriales, aumentando el espacio entre lesiones de la piel
y de los músculos, mejorar la facilitación del riesgo, el drenaje linfático y la acción
de descompresión inflamación disminuyendo.
Se cree que el vendaje aumenta el metabolismo de los fibroblastos y la
presencia, lo que resulta en la síntesis de colágeno y proteoglicanos, que son
esenciales para la cicatrización de la herida (Pereira, 2008).
Con las funciones establecidas anteriormente, se puede decir que los
vendajes simples neuromusculares aportan beneficios como la curación, ya que
algunos beneficios que requeriría un más complejo y quizás más trabajo que
consume tiempo, ya que la corrección de las articulaciones desalineadas, la
restauración de la función muscular e incluso el mismo rango de movimiento.
Los objetivos de la vendaje neuromuscular, son numerosas incluyendo:
a) mejorar la estimulación de posicionamiento a través de la piel; b) alinear
los tejidos faciales; c) crear más espacio entre la piel y la fascia, que están en la
zona inflamada; d) proporcionar estimulación sensorial; e) ayudar a reducir el
edema y exudados para apuntar a los conductos linfáticos; f) reducir el dolor a
través de la supresión neurológica (THELEN et al 2008;. PAOLONI et al 2011) ..
Cuando se aplica en los hombros dolorosos de jugadores de béisbol con
diagnóstico de síndrome de compresión, la venda ha proporcionado una mejora
en el rendimiento muscular de los motores escapular resulta en una mejora
inmediata en el dolor con la abducción del hombro (PAOLONI et al. 2011).
La aplicación de la envoltura de deportes, cuando se utiliza con tensión,
el movimiento de estiramiento de la piel, puede estimular los mecanorreceptores
cutáneos y se puede utilizar con connotaciones a fin de ayudar el sentido de la
posición de la articulación (HALSETH et al., 2004).

Metodología

En este curso, se utilizará una metodología expositiva originalmente en el


uso de refuerzos neuromuscular, fisiológico y los aspectos técnicos. Más tarde,
la práctica de recortagem y la colocación de algunos tipos importantes de la
colocación de bandas se llevará a cabo en grupos por los participantes del taller.
En su parte final, un espacio estará disponible para preguntas y respuestas, las
dudas que han surgido durante la parte teórica y práctica.
Referencias
Thelen, M. D., Dauber, J. A., & Stoneman, P. D. (2008). The clinical efficacy of
kinesio tape for shoulder pain: a randomized, double-blinded, clinical
trial.journal of orthopaedic & sports physical therapy, 38(7), 389-395.
Halseth, T., McChesney, J. W., DeBeliso, M., Vaughn, R., & Lien, J. (2004). The
effects of Kinesio™ taping on proprioception at the ankle. Journal of sports
science & medicine, 3(1), 1.
Williams, S., Whatman, C., Hume, P. A., & Sheerin, K. (2012). Kinesio taping in
treatment and prevention of sports injuries. Sports medicine, 42(2), 153-
164.
Paoloni, M., Bernetti, A., Fratocchi, G., Mangone, M., Parrinello, L., Del Pilar
Cooper, M., ... & Santilli, V. (2011). Kinesio Taping applied to lumbar
muscles influences clinical and electromyographic characteristics in chronic
low back pain patients. Eur J Phys Rehabil Med, 47(2), 237-244.
Kahanov, l.; Yoshida, a. ,(2007). O efeito do uso da fita Kinesio na amplitude de
movimento do tronco inferior. Research in Sport Medicine, San Jose State
University, California, USA. n. 1, p. 103-112.

Saa, P. A. C.; Martínez, G. A. C.(2012) Tos y Efectos del vendaje neuromuscular:


una revisión bibliográfica. Revista Ciencias de la Salud; 10 (2): 273-284.
Santos, G. H.; et al. (2008).Influencia da Bandagem Funcional na atividade
eletromiografica de músculos do ombro durante arremesso de Handball.
Perspectiva Online, São Paulo, v. 5, n. 2, p.64-72.
Dias, R. L.; et al. (2009). Baropodometria em Atletas de Futsal após a Aplicação
de Kinesio Taping. Revista Ciência & Saúde, Porto Alegre, n., p.64-64.

Azevedo, R. C. S.; Barret, R. A.; Jorge, F. S.; Ribeiro Junior, S. M. S. (2010).


Efeito da Bandagem Neuromuscular em Atletas de Futebol Durante a
Simulação Entorse de Tornozelo por Inversão: Uma Análise
Eletromiográfica. Perspectivas online, n. 4, p. 181-193.
TIC TAC APLICADAS A LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Villalba Egea, Margarita


Departamento de Ciencias de la Educación
Facultad de Educación Universidad de Extremadura
Badajoz España

Lo que da sentido a la tecnología es el uso que le damos para alcanzar


nuestros objetivos. Recorrido por herramientas, aplicaciones y servicios que
facilitan el desarrollo y desempeño como educadores, entrenadores, o
gestores

El objetivo

Capacitar en el manejo eficaz de las aplicaciones existentes en la nube


utilizadas para el estudio o el trabajo; manejar entornos virtuales 2.0, y
adquiriendo las competencias necesarias para desenvolverse con éxito.

Cada participante aprenderá a:

Hacer visible su entorno personal de aprendizaje (PLE)

Manejar determinadas herramientas y aplicaciones de la web 2.0

Se trabajarán herramientas que sustituyen a los paquetes office que


habitualmente tenemos instalados en los ordenadores y dispositivos móviles, y
servicios que nos permiten guardar nuestros documentos “en la nube”.
(ONeDrive, GoogleDrive, DropBox)

Herramientas para crear grupos y establecer entornos virtuales de trabajo


conjunto, que permiten la edición simultánea de textos y revisión de versiones,
la inserción de notas y audio, calendario y planificación de tareas, etc. (Google
Docs: Texto, formularios, presentaciones; Calendar,…)

Herramientas que permiten compartir los resultados, al margen de los canales


comerciales tradicionales, que hacen visibles los resultados del estudio y
permiten difundir, compartir, comentar y reutilizar. (Blogger, Calameo, Issuu)

Herramientas para la curación de contenidos: Scoop.it.

Herramientas hacer visible el entorno personal de aprendizaje (PLE) y su


entorno personal de trabajo (Symbaloo)
La Web 2.0

La Actividad Física y el Deporte están desde hace tiempo relacionados con el


progreso científico tecnológico a través de diferentes ámbitos, como la
organización y gestión de la práctica deportiva y de acontecimientos, de la
educación, de la medicina deportiva y rehabilitadora, del rendimiento
deportivo,... deben aprovechar los diferentes recursos que ofrecen las nuevas
tecnologías y no pueden dar la espalda a los recursos que esta nueva era nos
ofrece.

En estos últimos años han aparecidos nuevos instrumentos : Ordenadores más


potentes, Internet de banda ancha, teléfonos o celulares de última generación,
Televisión de alta definición, 3D, Códigos de barras para la gestión de datos,
Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito,
Cámaras digitales, Reproductores de MP3, MP4,MP5, MP6.

También han aparecido cantidad de servicios, aplicaciones, y herramientas que


sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador podemos utilizar, nos los
ofrece la “NUBE”, la red, Internet, que ha cambiado y se ha convertido en una
gran plataforma, donde podemos encontrar sistemas de gestión de contenidos
(CMS=Content Management System) que permiten la edición en línea, de
archivos y documentos en diferentes formatos (texto, audio, imagen,…)
posibilitando elaborar, modificar, almacenar, introducir y compartir información;
y tenerla a nuestra disposición en cualquier lugar y a través de cualquier
dispositivo; todo está ahí, en la “NUBE”.

En esta “NUBE” han brotado nuevas redes de telecomunicaciones, de


relaciones entre comunidades, con intereses comunes, que interactúan e
intercambian información de forma síncrona o asincrónica (persona – persona y
persona – grupo) potenciando nuevas formas de interacción social, por lo que
ya son muchos los que las denominan no solo TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación), también se les llaman TAC (Tecnologías del
Aprendizaje y del Conocimiento), esta nueva forma de comunicarnos y
colaborar con otros a través de correos y chats, de redes sociales; nos ha
facilitado el acceso y la construcción del conocimiento permitiéndonos ser
“PROSUMIDORES” Toffler, A (1980), hemos pasado de ser emisores o
receptores a ser productores y consumidores de información, ya no solo
leemos, HACEMOS.

En la siguiente imagen podemos ver cómo ha sido la evolución

Ilustración 1 Adaptación de Richard Johnson:


http://joedrumgoole.com/blog/2006/05/29/web-20-vs- web-10/

Todas estas nuevas aplicaciones, herramientas y servicios que nos posibilitan


realizar diferentes tipos de actividades y trabajos, y todas esas relaciones y
colaboraciones, que podemos establecer con ellas, son lo que se denomina:
WEB 2.0. Suelen ser, gratuitas, de fácil acceso y sencillas en su utilización,
están en continua mejora y posibilitan aprendizajes significativos y
colaborativos.
Ilustración 2 Elaboración propia

Por lo que mi objetivo hoy es hacer con vosotros un pequeño recorrido, ya que
o bien somos visitantes digitales o bien residentes digitales, White D (2011)
para poder situarnos y posicionarnos con respecto a esas herramientas,
aplicaciones y servicios que puedan incidir en nuestro desarrollo y desempeño
como educadores, entrenadores, o gestores, al facilitar y enriquecer aspectos
metodológicos de nuestra gestión y docencia.

De todas ellas existen multitud de tutoriales y manuales, en toda clase de


formato. La mayoría de ellas para poder utilizarlas nos pedirán registrarnos,
abrir una cuenta; proporcionando una dirección de correo y una contraseña
asociada

Entornos personales

Todo lo anterior puede gustarnos más o menos , puede crear en nosotros


atracción, desasosiego, interés, miedo, dudas,… en muchas ocasiones esto
nos abrumará, pues es mucha la cantidad de servicios y aplicaciones, de
información y contenidos que podemos encontrar sobre cualquier tema; así que
vamos sumando conceptos, recursos, aplicaciones, herramientas, (necesarias
hoy para nosotros que serán sustituidas por otras que nos den mejores
servicios y prestaciones mañana) que si no organizamos todo en función de la
utilidad que para nosotros tienen pueden sobrecargarnos, “infoxicarnos” , por lo
que se hace necesario que realicemos una reflexión para identificar las
herramientas que utilizamos, las personas y grupos con los que interactuamos,
los medios, las formas y los lugares en los que lo hacemos…, todo ello
clasificado en función del interés que tiene para nosotros compone nuestro
entorno personal de trabajo PLN y nuestro entorno personal de aprendizaje
PLE.

Tener claro nuestro PLE nos permite acceder al conocimiento y a las personas
que son significativas para nosotros en cualquier momento formativo en el que
nos encontremos.

1. Servicios y herramientas donde almacenar, compartir y publicar


documentos: Dropbox, Box.net, GoogleDrive, Onedrive…

Discos duros virtuales:

Son espacios ofrecidos como una solución al almacenamiento de datos.


Simulan a un disco duro de computadora/ordenador y gracias a la conexión a
Internet, permiten el acceso desde cualquier lugar y desde múltiples
dispositivos.

Las capacidades de almacenamiento varían de unos a otros y dependen


también de la clase de cuenta que tengamos básica, pago

• Dropbox: 2 Gb ampliables si el usuario comparte con sus contactos la


aplicación hasta un máximo de 18 GB gratuitos.

• Boxnet.com: 5 Gb.

• 4shared : 5 Gb

• Windows Live OneDrive: este disco duro online de Microsoft ofrece 7 GB de


espacio gratis y a partir de ahora se puede obtener 500MB por cada usuario
que se registré gracias a ti, mas 3GB si activamos el backup automático de la
cámara.

Google Drive: Ofrece gratis hasta 15 GB pero de forma compartida con Gmail y
Foto de Google+ Para poder utilizarlos solo tenemos que darnos de alta,
registrarnos, proporcionando una cuenta de correo electrónico y eligiendo una
contraseña.

Al permitirnos compartir archivos y poder trabajar en un mismo documento a


varias personas a la vez, eliminamos las múltiples versiones que nos
mandamos por correo electrónico sobre un documento y que nunca sabemos
cuál es la correcta

Algunos disponen de herramientas sociales, permitiendo comentarios, correos


privados....

Servicios ofimáticos en línea. Agendas y calendarios

Como Google Docs o Zoho que son un compendio o grupo de aplicaciones


para la creación y edición de documentos de texto, hojas de datos,
presentaciones, gráficos… que podemos convertir en páginas Web (con
dirección de Internet propia).

Posibilitan:

•Publicar materiales educativos, talleres, informes, presentaciones multimedia,


formularios, etc;

•Trabajar en equipo tanto entre docentes como entre estudiantes

•Visualizar en tiempo real las modificaciones realizadas en un documento por


parte de cualquier miembro del equipo, promoviendo la construcción colectiva
de conocimiento.

•Guiar una actividad y/o evaluar un tema, sin tener que limitarse al aula de
clase.

•Disminuir costos a las Instituciones Educativas, pues son gratuitas

2. Aplicaciones y espacios para compartir recursos digitales de cualquier


tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas.

• Para almacenar, compartir audio, dejar mensajes y hacer llamadas: Skype ,


Snapvine , Podcasts, ....

• Para almacenar y compartir fotos: Flickr , Picassa , ….

• Para almacenar vídeos: You-Tube , TeacherTube , Bliptv , Metacafe , Vimeo,


etc. Proporcionan soporte de almacenamiento y difusión en streaming
facilitando su visualización a través de internet. Permiten crear listas de
reproducción temáticas, canales, anotaciones en los vídeos, subtítulos, etc.
Algunos soportan retransmisión en directo como LiveStreaming

• Para almacenar y compartir presentaciones: Slideshare, SlideRocket

• Para almacenar y compartir en formato de libros y revistas digitales: Issuu ,


Calameo,..
3. Herramientas para crear recursos y generar contenidos que puedan ser
compartidos

• Para la publicación de Blogs : Blogger , Wordpress , etc

Facilitan publicar en Internet a título individual o colectivo. La información, se


organiza en artículos ordenados cronológicamente.

para ampliar conocimientos

• Para la publicación de wikis: Wikipedia, Wikieducator, Wikimedia, Wetpaint,


Wikispaces , Pbwiki

Se pueden utilizar para crear documentación sobre un tema de forma


colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc.

• Para la publicación de sitios web: googlesite,

4. Herramientas que permiten organizar y realizar un acceso selectivo a


los contenidos de la Web y distribuir esa información seleccionada, es
decir Marcadores y Servicios para recuperar información

• Netvibes, Symbaloo, Del.icio.us, Diigo, Scoop.it

5. Herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales

• Servicios para crear grupos y gestionar Redes sociales: Facebook, MySpace,


Sonico , Hi5 , Orkut , Tuenti , Ning, Linkeding, Edmodo

• Servicios que permiten enviar y publicar mensajes breves: (Microblogging):


Twitter, WhatsApp, etc

6. Espacios, plataformas o ambientes virtuales de aprendizaje: Moodle,


Elluminate , WebCT.

Integran un conjunto de herramientas para la enseñanza-aprendizaje en línea,


facilitando una enseñanza no presencial (e-learning) y/o una enseñanza mixta
(b-learning)

TALLERES

Actividad 1.

Reflexionar sobre:

Dónde, cómo y de qué forma adquirimos la información


Dónde y cómo trabajamos con esa información adquirida

Dónde y cómo transmitimos la información que elaboramos

Plasmar con Symbaloo el entorno personal de aprendizaje

Darnos de alta en Sybalooedu http://www.symbalooedu.es/

Elaborar 1 webmix con nuestro PLE

Elaborar 1 webmix compartido sobre recursos de EF

Ver http://edu.symbaloo.com/home/mix/13ePGWcc4P

Actividad 2.

El principal producto de Google es el buscador, pero esta empresa ofrece otros


mucho servicios, como correo electrónico (Gmail), mapamundi en 3D (Google
Earth), mensajería instantánea (Google Talk), navegador web (Google
Chrome), Drive (disco duro virtual)… siendo Google+ (red social) y los
Hangouts (videoconferencias) los servicios más reciente

Vamos a ver algunas de las aplicaciones que ofrece el actual paquete de


trabajo colaborativo de Google, no es el único que lo hace, pero es de los más
utilizados; se presenta como un conjunto de herramientas perfectamente
integradas que pueden llegar a cubrir todas las necesidades de aplicaciones
que nos permitan la colaboración de forma fácil. De no ser así, tendríamos que
instalar, configurar y mantener un conjunto de aplicaciones en nuestro
ordenador, lo que nos supondría un mayor esfuerzo.

Para la utilización de alguno de ellos es necesario registrarse, tener una cuenta


en Google, salvo que ya tuviéramos una cuenta en Gmail (Google Mail), si no
es ese el caso, al registrarse obtendremos también una cuenta en Gmail.

La dirección web en la que podemos solicitar la cuenta es:


https://accounts.google.com/NewAccount?hl=ES, una vez allí solo hay que
seguir las instrucciones que nos indican en el formulario de solicitud, tendremos
que suministrar cierta información, sin la cual la cuenta no se creará.

Conocer “Algo del Universo Google” : herramientas y servicios donde


almacenar, crear, publicar, compartir, gestionar

Crear una cuenta en Google, si no la tenemos.


Utilizar Google Drive: Esta herramienta online y multiplataforma nos
permite trabajar de forma individual o colaborativa, permitiéndonos crear y
compartir carpetas y conectar a nuestro Google Drive mucha otras aplicaciones

Para ello crearemos una colección o carpeta compartida (puede ser de una
asignatura) con nuestro “salón de clase” en la que vamos a incluir documentos
de consulta e información para el alumnado, un documento de texto en el que
trabajar de forma simultánea, una presentación realizada de forma colaborativa
en la que se presentarán los componentes del taller, un formulario para la
recogida de datos

Si hay dudas sobre cómo funciona el uso compartido de los archivos de Drive
se recomienda leer esto.

TRATAMIENTO DE TEXTO

Donde aprender sobre: Documentos de texto

Un tutorial

Otro tutorial

El compartir archivos de texto, nos permitirá controlar el trabajo individual del


alumno al tener acceso a su cuaderno de ejercicios, así como poder evaluar los
trabajos de pequeño grupo sabiendo quien ha hecho que.

PRESENTACIONES

Donde aprender sobre: Presentaciones

La opción de compartir presentaciones nos va a permitir:

Corregir una presentación realizada por los alumnos.

Crear una presentación entre varios profesores.

Realizar una proyección de la presentación a distancia.

Exponer un tema en clase.

Guardar enlaces a páginas web y una explicación del contenido.

HOJAS DE CALCULO

Donde aprender sobre: Hoja de cálculo

Un tutorial
Otro turorial

Podemos usar una hoja de cálculo para que todos los alumnos de la clase
expongan su opinión sobre un tema, o definan una palabra, compartan
referencias sobre trabajo, etc (incluso de varias aulas, simultáneamente).

Ejemplo de uso Cuaderno del profesor

FORMULARIOS

Donde aprender sobre: Formularios

Un manual

Otro manual

Para recoger rápidamente las direcciones de correo electrónico de nuestros


alumnos, o de los padres de una tutoría, para saber los conocimientos previos
sobre un tema, para realizar exámenes,

Actividad 3.

Crear un calendario de tareas de aula

Crear un calendario para reserva de recursos

GOOGLE CALENDAR

Donde aprender sobre: Calendar

Otro tutorial

Esta agenda gratuita y en línea, podemos configurarla como pública o privada,


mantener simultáneamente varios calendarios, y configurar la privacidad de
cada evento en cada uno de ellos. Actualmente el límite está en no sobrepasar
los 500 usuarios por evento.

Esta aplicación es muy interesante, pues se puede utilizar para informar en


tiempo real sobre modificaciones de horario, anuncio de ofertas de actividades
nuevas, plazos de inscripción, etc.

También facilita la administración de recursos como salas de conferencias,


canchas de padel o aulas, equipamiento, materiales etc.

Crear un Calendario de tareas de aula público

Crear un calendario de reserva de pista de Voley


nlace a aplicaciones y tutoriales

Aplicaciones Tutoriales

Dropbox Manual

https://www.dropbox.com/referrals/NTg http://blog.mp3.es/como-utilizar-dropbox/
wNzgwOTU5?src=global9

Google Drive Manual

http://www.google.com/intl/es/drive/ https://support.google.com/drive/?hl=es#topic
=14940

One drive Manual

https://onedrive.live.com/about/es-es/ http://windows.microsoft.com/es-es/windows-
8/getting-started-onedrive-tutorial

Issuu Manual

http://issuu.com/ http://creatic.innova.unia.es/edicionypublicaci
on/presentcatebooks/issuu-detail

Slideshare Manual

https://www.slideshare.net/signup http://es.slideshare.net/coordinadoresTIC/regi
strarse-en-slideshare?next_slideshow=1

Calaméo Manual

http://es.calameo.com/#register http://en.calameo.com/books/00020619253c9
4a0faee3

Blogger Manual

https://www.blogger.com/ https://support.google.com/blogger/?hl=es#to
pic=3339243

Scoop.it Manual

http://www.scoop.it/ http://www.slideshare.net/flosflorum2/tutorial-
scoopit-en-espaol-paso-a-paso

Symbaloo Manual

http://www.symbalooedu.es/ http://www.symbalooedu.es/guia/
Toffler, Alvin, Wally Longul, and Harry Forbes. The third wave. New York: Bantam
books, 1981.

White, DS. "Visitors and Residents - First Monday." 2011.


http://firstmonday.org/article/view/3171/3049
¿Cuál peso es el correcto? ¿Cómo complicarnos con una
medición básica?

Moncada Jiménez José

Universidad de Costa Rica

San José, Costa Rica

Resumen

Objetivo: Reflexionar acerca de la validez en la medición de una variable básica


que se mide comúnmente en múltiples ámbitos: el peso corporal. Este taller se
enmarca dentro de la temática de la medición y evaluación en educación física
y deportes, cuya bibliografía es extensa (Baumgartner, Jackson, Mahar, &
Rowe, 2006; Miller, 1998; Safrit, 1981; Wood & Zhu, 2006). Metodología: A
cada participante se le pide obtener el peso corporal de 10 personas. Para ello,
debe pesarlas en diferentes básculas o balanzas. Luego debe tabular los datos
y compararlos con el peso obtenido en la báscula que llamaremos “estándar de
oro”. Al obtener las diferencias, se puede observar que el peso obtenido no
siempre es válido y eso puede extrapolar a cualquier proceso de medición, en
el que el error de medición es sensible.

Introducción

Una de las valoraciones físicas más básicas que debe aprender a


realizar cualquier educador físico en el mundo es la medición de la masa
corporal, o lo que comúnmente llamamos peso corporal. Esta característica se
puede medir en kilogramos (kg) si se utiliza el Sistema Internacional de
Unidades, o en libras (lb) si se utiliza el antiguo Sistema Imperial de Unidades.
El peso lo podemos medir en escalas análogas o digitales, las cuales se
encuentran disponibles en muchas tiendas o supermercados, y como son
fáciles de utilizar, cualquier persona interesada en medir su peso las puede
adquirir.

Para algunas pocas personas, el sentido común les puede indicar que los
valores de una báscula no son exactos, mientras que para una gran mayoría, el
valor que le indique la báscula será considerado como un valor absoluto y libre
de error. Obviamente nosotros, que tenemos conocimientos técnicos y
científicos, sabemos que eso no es cierto. Entonces, ¿cómo sabemos si el
valor que obtenemos al medirlo en una báscula o balanza es el correcto o no?
Este taller tiene como propósito reflexionar acerca de la validez de la medición
del peso corporal y de las posibles fuentes de error y su impacto en la vida
cotidiana.

¿Cómo se selecciona un instrumento de medición?

La literatura en el área de la medición y evaluación en educación física


menciona por lo general, que existen tres aspectos elementales para
seleccionar un instrumento de medición: 1) validez, 2) confiabilidad o fiabilidad,
y 3) objetividad (Baumgartner et al., 2006; Miller, 1998; Safrit, 1981; Wood &
Zhu, 2006). Estos son criterios estadísticos, y también se mencionan criterios
de tipo práctico, como por ejemplo, facilidad en el uso, el costo del instrumento,
el transporte del mismo, entre otros.

La validez se refiere a errores sistemáticos en las mediciones, y en su estricto


sentido, se refiere a que el instrumento mida lo que supuestamente debe medir
((Wood & Zhu, 2006). La confiabilidad, por su parte, responde a la pregunta de
si ¿el instrumento mide consistentemente lo que se supone que debe medir?
Algunos sinónimos utilizados para describir este concepto son dependencia,
estabilidad, consistencia, capacidad de predicción y precisión de la medición
(Baumgartner et al., 2006; Miller, 1998; Safrit, 1981; Wood & Zhu, 2006). En sí,
la confiabilidad se define por el error: a) Más error  menos confiabilidad;
Menos error  más confiabilidad (Baumgartner et al., 2006; Safrit, 1981).
Finalmente, la objetividad se refiere a que un aplicador de pruebas obtenga
resultados similares que otro administrador al utilizar el mismo instrumento de
medición (Baumgartner et al., 2006).

En este contexto, podríamos definir el peso como la medida de la fuerza


gravitacional actuando sobre un objeto; y como en realidad nos referimos a
masa, entonces su unidad de medida es el Newton. Por efectos históricos, se
reconoce que el kilogramo es la unidad de medida de la masa, y por lo tanto,
comúnmente cuando medimos el peso, lo reportamos en kg y no en Newtons.
Para medir el peso, usamos una báscula o balanza, de las cuales se muestran
algunos tipos en la tabla 1.

Figura 1. Ejemplos de básculas o balanzas.


Báscula de plataforma, componentes mecánicos

Báscula de baño, componentes mecánicos

Báscula de baño, componentes mecánicos y electrónicos

Así, el peso se mide de manera válida con un instrumento de medición


llamado báscula o balanza. ¿Cuándo podríamos cuestionar la validez de la
medición del peso? En la literatura científica del siglo pasado se encuentran
investigaciones en las que se le pide a la persona que estime su peso corporal;
es decir, que adivine o estime cuál es su peso (Rowland, 1990; Stunkard &
Albaum, 1981). Las estimaciones son problemáticas porque se ha encontrado
que algunos grupos de personas subestiman su peso (Charalampos, Michael,
Antonia, Savva, & Antonis, 2012; Fonseca et al., 2010; Ng et al., 2011; Powell-
Young, 2012; Rasmussen, Holstein, Melkevik, & Damsgaard, 2013; Rowland,
1990). Por ello, las mediciones basadas en adivinaciones tienen una muy baja
validez y no deberían usarse para investigaciones o para valorar a un
estudiante y proponerle un plan de ejercicios. Aun así, actualmente todavía se
siguen utilizando estas estimaciones, incluso se obtienen por medio encuestas
en páginas de internet (Lassale et al., 2013).

La confiabilidad de las mediciones se obtendría midiendo a la persona al


menos dos veces y obteniendo resultados idénticos o al menos muy similares.
Finalmente, la objetividad se obtendría haciendo que dos investigadores midan
a la misma persona en la misma báscula y observando puntajes idénticos.

Por lo anterior, se requiere conocer las características técnicas de una báscula,


como por ejemplo, su grado de precisión. Esto generalmente es imposible
cuando se compra una báscula debido a que para un fabricante no sería buen
negocio reportar por ejemplo, que cada instrumento que vende tiene un margen
de error de ±1 kilogramo; es decir, que el valor que muestra la báscula hay que
sumarle 1 kg y restarle 1 kg y que entre esos valores (posiblemente) se
encuentre el peso de cada persona. Esto ocurre para la gran mayoría de
básculas que se venden al público en general; pero pensemos por un
momento, en una báscula que se desea utilizar para un ambiente de
investigación o para un negocio como un gimnasio o centro de
acondicionamiento físico.

Es evidente que se desea contar con el mejor instrumento que permita tener
una medición certera (i.e., válida) y constante (i.e., confiable), y que mi grupo
de instructores o investigadores obtengan resultados similares (i.e.,
objetividad). Así, este otro tipo de fabricantes, utiliza lo que se denomina como
“patrones de calibración”, y se adquieren de compañías especializadas que
certifican que esos pesos corresponden a una medición exacta. Los patrones
de calibración se almacenan en lugares con temperaturas y humedades
óptimas y si se golpean pierden su calidad.

Errores que afectan la medición

Se dice que cualquier medición (X) es el producto de un puntaje verdadero


(PV) y un error (E); es decir, X = PV + E (Safrit, 1981). Se asume que cada
persona posee un valor verdadero si no hubiera un error presente (X = PV)
(Baumgartner et al., 2006; Safrit, 1981).

En la literatura se describen dos tipos principales de error presentes en toda


medición: 1) error aleatorio y 2) error sistemático. El error aleatorio es aquel
que siempre está presente, no es un error sistemático y se asocia
inversamente con la confiabilidad. Es decir, a mayor error aleatorio, menor será
la confiabilidad o capacidad de obtener puntajes estables. Las fuentes
comunes más comunes son dar malas instrucciones a los participantes, mala
calibración del equipo, cambiar las condiciones donde se realizan las
mediciones, que los participantes no sigan las instrucciones o que el aplicador
de las pruebas no sea constante, entre otros. Por su parte, el error sistemático
o no aleatorio, es afectado por variables que no se midieron o no se tomaron
en consideración pero que las conocemos y que no son producto del azar
(Baumgartner et al., 2006; Safrit, 1981; Wood & Zhu, 2006).

Metodología
Participantes y materiales. Todas las personas pueden participar en este
ejercicio. Pueden usar o no zapatos, ropa cómoda o no, etc. Para efectos del
taller, no es necesario estandarizar nada, puesto que se desea obtener datos
muy similares a los que se obtendrían en una situación de la vida real. Los
materiales que se utilizarán son básculas, no importa la marca ni el modelo.

Procedimientos. Se le pide a cada persona que mida a otras 10 en dos


básculas distintas. Luego se le indica que compare los resultados obtenidos en
ambas básculas contra un valor teórico que obtendremos de un “estándar de
oro”. Finalmente, se comparan los valores promedio y se discuten las fuentes
de error y cómo corregirlas o al menos atenuarlas.

Referencias

Baumgartner, T., Jackson, A., Mahar, M., & Rowe, D. (2006). Measurement for
Evaluation in Physical Education and Exercise Science (8th ed.). New York, NY:
McGraw-Hill.

Charalampos, H., Michael, T., Antonia, S., Savva, S., & Antonis, K. (2012).
Validity of self-reported height, weight and body mass index among Cypriot
adolescents: accuracy in assessing overweight status and weight
overestimation as predictor of disordered eating behaviour. Mediterranean
Journal of Social Sciences, 209.

Fonseca, H., Silva, A. M., Matos, M. G., Esteves, I., Costa, P., Guerra, A., &
Gomes-Pedro, J. (2010). Validity of BMI based on self-reported weight and
height in adolescents. Acta Pædiatrica, 99(1), 83-88. doi: 10.1111/j.1651-
2227.2009.01518.x

Lassale, C., Péneau, S., Touvier, M., Julia, C., Galan, P., Hercberg, S., . . .
Eysenbach, G. (2013). Validity of Web-Based Self-Reported Weight and Height:
Results of the Nutrinet-Santé Study. Journal of Medical Internet Research,
15(8), 1-1. doi: 10.2196/jmir.2575

Miller, D. K. (1998). Measurement by the physical educator. Why and how.


Boston, MA: WCB McGraw-Hill.

Ng, S. P., Korda, R., Clements, M., Latz, I., Bauman, A., Bambrick, H., . . .
Banks, E. (2011). Validity of self-reported height and weight and derived body
mass index in middle-aged and elderly individuals in Australia. Australian and
New Zealand Journal of Public Health, 35(6), 557-563. doi: 10.1111/j.1753-
6405.2011.00742.x
Powell-Young, Y. M. (2012). The validity of self-report weight and height as a
surrogate method for direct measurement. Applied Nursing Research, 25(1),
25-30. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.apnr.2010.06.001

Rasmussen, M., Holstein, B. E., Melkevik, O., & Damsgaard, M. T. (2013).


Validity of self-reported height and weight among adolescents: the importance
of reporting capability. BMC medical research methodology, 13(1), 85.

Rowland, M. L. (1990). Self-reported weight and height. The American Journal


of Clinical Nutrition, 52(6), 1125-1133.

Safrit, M. J. (1981). Evaluation in physical education (2nd ed.). Englewood Cliffs,


NJ: Prentice-Hall.

Stunkard, A. J., & Albaum, J. M. (1981). The accuracy of self-reported weights.


The American Journal of Clinical Nutrition, 34(8), 1593-1599.

Wood, T. M., & Zhu, W. (2006). Measurement Theory and Practice in


Kinesiology. Champaign, IL: Human Kinetics.

EL ENTRENADOR COMO AGENTE PROMOTOR DE


CONDUCTAS Y EMOCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS
Pineda Espejel, Antonio

Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Deportes,


Mexicali. México.

RESUMEN

Dada la función del entrenador como formador de seres humanos en su tarea


de promover el deporte y la práctica de actividad física como parte de un estilo
de vida, el objetivo de este taller es reflexionar acerca del impacto que tiene la
conducta del entrenador sobre consecuencias en la conducta y emociones en
el deportista (e.g. motivación y ansiedad precompetitiva), para coadyuvar en la
formación y actualización de los entrenadores deportivos sobre la creación de
entornos positivos. Para ello, se expondrán los aspectos de teóricos que
abordan la Teoría de las metas de logro y la teoría de la autodeterminación, así
como la evidencia empírica que soporta la necesidad de crear un clima más
implicado en la tarea en los entrenamientos. En un segundo apartado se
conocerán las estructuras o dimensiones que conforman el contexto de logro,
finalizando con la puesta en práctica de las estrategias de motivación en las
áreas de actuación del TARGET para fomentar un clima de implicación en la
tarea en el ámbito deportivo.

Una de las preocupaciones del entrenador deportivo es ¿cómo motivar a sus


deportistas? En respuesta a dicha pregunta, puede optar por brindar
reconocimientos tangibles que, desde la dicotomía básica de la motivación,
estaría favoreciendo una motivación extrínseca. Si bien es una forma para
mover a la persona para generar una conducta, ésta conduce a consecuencias
menos adaptativas o positivas, en comparación con la motivación intrínseca.

Por otro lado, apoyados en la Teoría de la autodeterminación (TAD; Deci y


Ryan, 1985, 1991, 2000), una macro-teoría de la motivación humana y de la
personalidad que asume que las personas están naturalmente automotivadas
en perseguir activamente sus metas, se considera la dicotomía básica de
motivación intrínseca/extrínseca como insuficiente (Vallerand y Lossier, 1999);
la razón es que la acción motivada extrínsecamente puede variar en su grado
de autodeterminación (Deci y Ryan, 1991). En este sentido, la TAD argumenta
que la regulación de la conducta intencionada varía a lo largo de un continuo
que va desde autónoma (i.e. autodeterminación) hasta controlada; y cuyas
ramificaciones obedecen a la cualidad de la acción y la experiencia (Deci y
Ryan, 1987), considerando el por qué se mueve el sujeto. Así que, más que
una dicotomía en psicología, estar autodeterminado o controlado es destinado
a describir un continuo de una conducta que llega a ser más o menos
autodeterminada.

De esa forma, se tiene por un lado la no motivación que refiere a aquellas conductas cuya
ocurrencia no está mediada, regulada o respaldada por la intencionalidad, y se experimentan
como causadas impersonalmente (Deci y Ryan, 1991). En este caso a los deportistas les falta
intención de actuar, simplemente se mueven (Deci y Ryan, 2000) sin buscar objetivos
afectivos, sociales ni materiales (Vallerand, 2001), y suelen cuestionar su participación
frecuentemente (Ryan y Deci, 2002). Por otro lado está la motivación controlada que se
percibe como una regulación de la conducta llevada a cabo por presiones internas (auto-
impuestas) o presiones y control externo para pensar, actuar o sentir en una forma en
particular (Deci y Ryan, 1991, 2008). Esta combina la regulación externa, en la cual una
conducta es una función de recompensas o castigos, y la regulación introyectada en la que la
conducta es energizada por motivos de aprobación, evitar la vergüenza, mejorar la autoestima
e implicación al ego. Finalmente la motivación autónoma que se percibe como una actividad o
conducta causada por valores e intereses del propio individuo. En ella la persona experimenta
volición de sus acciones, se siente iniciadora de su propia conducta y responsable de la misma,
seleccionando los resultados a perseguir y eligiendo cómo lograrlos, caracterizándose por la
integración y ausencia de presión y conflicto (Deci y Ryan, 1991, 2008). Combina tanto la
motivación intrínseca como los tipos de motivación extrínseca en los cuales la gente se ha
identificado con alguna actividad otorgándole un valor (regulación identificada), e idealmente
podrán integrarlas a ellos mismos (regulación integrada) (Ryan y Connell, 1989).

En ambas motivaciones, autónomas y controladas, la conducta es intencionada


(energiza y dirige la conducta), pero sólo las conductas autónomas envuelven
una verdadera sensación de elección. Es decir, algunas conductas
intencionadas son iniciadas y reguladas a partir de la elección, mientras que
otras conductas intencionadas son presionadas por fuerzas intrapsíquicas o
ambientales y no representan verdadera elección (Deci y Ryan, 1985); de
modo que estas conductas pueden ser intencionadas pero no autónomas.

Por otro lado, la TAD asume que los tipos de motivación, antes expuestos,
resultan de la influencia del contexto social, y a la vez conducen a
consecuencias de rendimiento y bienestar; por lo que estudia el impacto del
ambiente social sobre la motivación, afectos, conducta y bienestar (Deci y
Ryan, 2008). En este sentido, en el contexto particular del deporte, los
entrenadores representarían la figura jerárquica de referencia (Wylleman y
Lavallee, 2004), y como líderes de los grupos deportivos cumplen un papel
destacado en el proceso de socialización deportiva, debido a la proximidad
para juzgar y proporcionar recompensas o castigos a los deportistas (Giwin,
2001).

Al respecto, la Teoría de las metas de logro (TML: Ames, 1992; Nicholls, 1984,
1989) ha introducido el constructo de clima motivacional, que refiere a la
percepción individual con respecto a las estructuras situacionales de metas que
se enfatizan en los contextos de logro (Ames, 1992), tales como el deporte; y
que se desarrollan en función de los estilos de enseñanza, la forma en la que
los deportistas se agrupan para aprender, y las creencias del entrenador
acerca del éxito y el fracaso (Ames, 1992). Desde esta óptica, el clima
motivacional puede ser percibido en dos dimensiones, por un lado como un
clima implicado a la tarea en el que existiría un reconocimiento privado, basado
en el propio progreso y una evaluación fundada en la mejora individual,
considerando el error como parte natural del proceso de mejora. Y por otro,
como un clima implicado al ego en el que el reconocimiento es público,
apoyado en la comparación social como base para los juicios de éxito, y
considera el error como algo a evitar (Ames, 1995).

Nicholls (1989) defendió que las percepciones del clima implicado en la tarea
estarían asociadas con respuestas motivacionales más adaptativas (e.g. alto
esfuerzo, persistencia e implicación) en tanto que el clima ego estaría
relacionado con respuestas motivacionales poco adaptativas. De este modo,
evidencia empírica demuestra que si el entrenador castiga los errores, grita a
los deportistas cuando fallan, fomenta la rivalidad en el equipo, y prioriza el
resultado de la competencia, esto favorece a que el deportista tenga menos
autoconfianza y menos motivación intrínseca (Cecchini, González, Carmona y
Contreras, 2004), que tiendan a exhibir más miedo a fallar (e.g. García-Calvo et
al., 2006), reducir el esfuerzo (Papaioannou y Kouli, 1999), entre otros. Por otra
parte, si el entrenador fomenta el trabajo en equipo, valora el aprendizaje y
enfatiza la mejora de las destrezas deportivas, esto favorece a que el deportista
tenga más autoconfianza (Cecchini et al., 2004), más motivación intrínseca
(Cecchini et al., 2004; Smith, Cumming, y Smoll, 2008), y muestre mayor
esfuerzo y persistencia aún en contratiempos (Sarrazin, Guillet y Curi, 2001).

Otros estudios como el de Balaguer, Castillo, Duda y García-Merita (2011) han


demostrado que un clima implicado en la tarea favorece a que el deportista se
sienta con éxito en su deporte cuando aprende o mejora un ejercicio
(orientación a la tarea), y que esto conduce a mayor motivación intrínseca, que
a su vez conlleva a manifestar mayor vitalidad subjetiva. Mientras que un clima
implicado al ego favorece a que el deportista se sienta con éxito sólo cuando
muestra superioridad frente a los demás (orientación al ego), y esto conduce a
tener mayor motivación controlada.

Recientemente en el contexto mexicano con una muestra de deportistas


universitarios Pineda-Espejel (2014) ofreció evidencia empírica secuencial de
que el clima de implicación en la tarea favorece a que el deportista defina que
es competente o exitoso en su deporte cuando aprende algún ejercicio nuevo,
cuando mejora los ya aprendidos, o cuando se esfuerza en ello (orientación en
la rarea). Que ésta definición de habilidad favorece a que el deportista entrene
por que valora su deporte y porque le gusta y lo disfruta (motivación
autónoma), y se opone a que el deportista acuda a los entrenamientos sin
intención de actuar (no motivación). En suma constataron que el mismo clima
de implicación en la tarea que genera el entrenador aumenta la motivación
autónoma, esto es que la aumenta tanto directa, como indirectamente a través
de una orientación a la tarea. Además que el clima de implicación en la tarea
se opone directa e indirectamente a que el deportista presente altos síntomas
de ansiedad somática tales como sudoración en anos, tensión muscular,
aumento de la frecuencia cardiaca, entre otros, antes de una competición.

Por otro lado, el mismo autor mostró que un clima implicado al ego generado
por el entrenador favorece a que el deportista defina que es competente o
exitoso sólo cuando gana o muestra superioridad sobre otros (orientación al
ego), y que esto, en alguna medida, favorece a que el deportista acuda a los
entrenamientos sin intenciones de actuar (no motivación). Esto se debe a que
cuando un deportista se compara con los demás, y en algún momento de su
vida deportiva percibe que ya no demuestra superioridad frente a otros,
entonces deja de sentirse competente, siendo una característica de la no
motivación, con lo que el efecto ulterior será que deserte de la práctica de ese
deporte.

De forma que, a partir de la evidencia antes expuesta, y dada la función del


entrenador como formador de seres humanos en su tarea de promover el
deporte y la práctica de actividad física como parte de un estilo de vida, el
objetivo de este taller es reflexionar acerca del impacto que tiene la conducta
del entrenador sobre consecuencias en la conducta y emociones en el
deportista (e.g. motivación y ansiedad precompetitiva), para coadyuvar en la
formación y actualización de los entrenadores deportivos sobre la creación de
entornos positivos.

Método

Para ello, en una primera parte del taller se expondrán los aspectos de dos de
las actuales teorías de la motivación que estudian, por un lado, el contexto
social y su interacción con las metas disposicionales para influenciar las
conductas y afectos en los entornos de logro (TML; Ames, 1992; Nicholls,
1984, 1989); y `por otro, el impacto del ambiente social sobre la motivación,
afectos, conducta y bienestar (TAD; Deci y Ryan, 1985, 2000, 2008). Dentro del
mismo apartado, se hablará de la evidencia empírica que soporta la necesidad
de crear un clima más implicado en la tarea en los entrenamientos.

En un segundo apartado se conocerán las estructuras o dimensiones que


conforman el contexto de logro (TARGET; Epstein, 1989), finalizando con la
puesta en práctica de las estrategias de motivación en las áreas de actuación
del TARGET, sugeridas por Ames (1992), para fomentar un clima de
implicación en la tarea en el ámbito deportivo.

Referencias

Ames, C. (1992). Classrooms: goals, structures and student motivation. Journal


of Educational Psychology, 84, 261-271. doi:10.1037/0022-0663.84.3.261

Ames, C. (1995). Metas de ejecución, clima motivacional y procesos


motivacionales. En G. Roberts (Ed.), Motivación en el deporte del ejercicio (pp.
197 – 214). España: Desclée de Brouwer.

Balaguer, I., Castillo, I., Duda, J. L. y García-Merita, M. (2011). Asociaciones


entre la percepción del clima motivacional creado por el entrenador,
orientaciones disposicionales de meta, regulaciones motivacionales y vitalidad
subjetiva en jóvenes jugadoras de tenis. Revista de Psicología del Deporte,
20,133-148.
Cecchini, J. A., González, C. Carmona, A. M. y Contreras, O. (2004).
Relaciones entre clima motivacional, la orientación de meta, la motivación
intrínseca, la auto-confianza, la ansiedad y el estado de ánimo en jóvenes
deportistas. Psicothema, 16, 104-109.

Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and self-determination in


human behaviour. New York: Plenum Press.

Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1987). The support of autonomy and the control of


behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 53, 1024-1037. doi:
10.1037/0022-3514.53.6.1024

Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1991). A motivational approach to self: Integration in


personality. En R. Dienstbier (Ed.), Nebraska symposium on motivation: Vol.
38, Perspectives on motivation (pp. 237-288). Lincoln: University of Nebraska
Press.

Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human
needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11, 227-
268. doi: 10.1207/S15327965PLI1104_01

Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2008). Self-determination theory: A macrotheory of


human motivation, development, and health. Canadian Psychology, 49, 182-
185. doi: 10.1037/a0012801

Epstein, J. (1989). Family structures and student motivation: A developmental


perspective. En C. Ames y R. Ames (Eds.), Research on motivation in
education: Vol 3 (pp. 259-295). New York: Academic Press.

Giwin, K. B. (2001). Goal orientations of adolescents, coaches, and parents: Is


there a convergence of beliefs? Journal of Early Adolescence, 21, 227-247. doi:
10.1177/0272431601021002005

Nicholls, J. G. (1984). Conceptions of ability and achievement motivation. En R.


Ames y C. Ames (Eds.), Research on motivation in education: Student
motivation (Vol. I, pp. 39 73). New York: Academic Press.

Nicholls, J. G. (1989). The competitive ethos and democratic education.


Cambridge, ASS: Harvard University.

Papaioannou, A. y Kouli, O. (1999) The effect of task structure, perceived


motivational climate, and goal orientations on students’ task involvement and
anxiety. Journal of Applied Sport Psychology, 11, 51-71.
Pineda-Espejel, H. A. (2014). Factores situacionales y disposicionales como
predictores de ansiedad y autoconfianza precompetitiva en deportistas
universitarios. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ryan, R. M. y Connell, J. P. (1989). Perceived locus of causality and


internalization: examining reasons for acting in two domains. Journal of
Personality and Social Psychology, 57, 749-761. doi: 10.1037/0022-
3514.57.5.749

Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2002). An overview of self-determination theory: An


organismic-dialectical perspective. En E. L. Deci y R. M. Ryan (Eds.),
Handbook of self-determination research (pp. 3-33). Rochester, NY: University
of Rochester.

Sarrazin, P., Guillet, E. y Cury, F. (2001). The effect of coach’s task- and ego-
involving climate on the changes in perceived competence, relatedness, and
autonomy among girl handballers. European Journal of Sport Science, 1, 1-9.

Smith, R. E., Cumming, S. P. y Smoll, F. L. (2008). Development and validation


of the Motivational Climate Scale for Youth Sports. Journal of Applied Sport
Psychology, 20, 116–136. doi: 10.1080/10413200701790558.

Vallerand, R. J. (2001). A hierarchical model of intrinsic and motivation in sport


and exercise. En G. C. Roberts (Ed.), Advances in motivation in sport and
exercise (pp. 263-320). Champaign, IL: Human Kinetics.

Vallerand, R. J. y Losier, G. F. (1999). An integrative analysis of intrinsic and


extrinsic motivation in sport. Journal of Applied Sport Psychology, 11, 142-169.
doi: 10.1080/10413209908402956

Wylleman, P. y Lavallee, D. (2004). A developmental perspective on transitions


faced by athletes. En M. R. Weiss (Ed.), Developmental sport and exercise
psychology: A lifespan perspective. (507-527). Morgantown, WV: Fitness
Information Technology.
YOGA ES SALUD
Psic. Isis Jael Oviedo Rodríguez.

Institución: Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali,


México.

OBJETIVO: Que los participantes a través de la práctica de yoga desarrollen


un sentido de consciencia a nivel físico y emocional.

METODOLOGÍA: El desarrollo del siguiente taller tendrá tres momentos en los


cuales el participante tendrá la oportunidad de identificar el beneficio a nivel
físico y emocional a través de su experiencia en la práctica de yoga.

Resumen: En la actualidad la práctica de Yoga cada día se encuentra más


popularizada en nuestra sociedad y a través de la misma, los practicantes
construyen ideas con base a los estímulos externos como lo son las revistas,
televisión, etc. (Sestieri, 2014). De acuerdo con la tradición más antigua, yoga
es la unión de âtman con paramâtman; âtman es el significado de lo humano;
paramâtman es lo trascendente, lo divino. Esta unión se establece a través de
la consciencia como producto del conjunto de experiencias del alma. (Marcelli,
1987). El yoga se considera como una visión hacia nosotros mismos lo cual
nos da la capacidad para enfocarnos y concentrarnos en algo nuestro; por
ejemplo, un tendón, músculo, órgano, etc.

Desarrollo
Momento 1: La práctica de yoga lleva al alumno a profundizar en sí mismo a
través del trabajo de su respiración, concentración y disciplina. El Yoga no
debe ser entendido como una religión; la práctica va más allá del solo ejercicio
físico para la salud, es decir, es una relación en la cual el practicante desarrolla
una interacción activa consigo mismo. El yoga es considerado como una
disciplina que conduce a la sabiduría puesto que a través del propio
conocimiento el practicante va desarrollando un sentido de integración con él
mismo. El yoga es consciencia, es observación y actitud (Eliade, 1957). Dentro
de una clase se debe invitar al practicante a que se dé cuente, que respire, que
se observe, que viva el aquí y el ahora; es decir a que se viva en su
consciencia. El yoga nos permite iniciar a trabajar un camino dirigido a la
consciencia, mediante la práctica podemos darnos cuenta de qué estamos
hechos, que parte de nuestro cuerpo necesita de cuidados, que parte de
nuestro cuerpo se encuentra con mayor tensión y/o rigidez y que parte nos
molesta. La práctica de asanas (posturas) no debe entenderse como una
elaboración compleja de posturas en las que se domina la flexibilidad y la
capacidad física. La práctica de yoga puede realizarse desde niños de
preescolar hasta personas de la tercera edad puesto que a través de sus
técnicas existen adaptaciones que favorecen una integración diversa de
practicantes en una misma sesión; es decir toda persona puede obtener
beneficios a partir de la práctica sin ninguna restricción (Sestiere, 2014).

Dentro de la práctica de yoga se trabajan técnicas de Pranayama definidas


como la ciencia de la respiración acompañadas por movimiento (Marcelli,
1987). La palabra pranayama se compone del Prana: fuerza en movimiento,
Ayama: la distancia la extensión. El pranayama es un elemento vital para la
práctica del yoga puesto que nos permite la purificación de nuestro cuerpo y los
elementos densos del organismo. Su objetivo es lograr que las vibraciones
sean más rápidas y fluidas (Sestiere, 2014). Los tipos de pranayama que se
utilizaran durante la sesión serán dos: 1. Ujjayi: respiración traqueal en la que
los pulmones están llenos y el pecho resopla. Se inhala lentamente por ambas
fosas nasales con la finalidad de que el aire entrante produzca un ruido (sordo)
al pasar por la garganta. 2. Sitali: se efectúa inhalando a través de la lengua
enrollada en forma de tubo para luego exhalarla por la nariz. Tiene la finalidad
de refrescar al cuerpo después de una práctica intensa.

Momento 2: Gimnasia Psicofísica: Serie de ejercicios dirigidos hacia la salud


integral de las personas, a través del equilibrio físico y psíquico. Beneficios:
Físico, mejoran la elasticidad y tonicidad muscular, la capacidad pulmonar, la
coordinación y la fuerza. Psíquico, mejora la concentración, la capacidad de
atención y el equilibrio emocional. La integración de la respiración en la práctica
de los ejercicios, exige mucha coordinación y dominio corporal lo que la
convierte en una práctica importante para la salud integral de los individuos.

El calentamiento en yoga debe de ser yóguico; es decir, fijar la mirada en el


cuerpo de una manera distinta, observar el movimiento articulatorio, muscular,
espinal, de los tendones y del dignificado profundo de segmentos corpóreos.

3. Asanas (posturas): su práctica nos lleva a tener un control de nuestro cuerpo


el cual nos permite de manera consciente escuchar nuestro sonido interior, es
decir, nuestra respiración, nuestros latidos del corazón, entro otros (Sestiere,
2014). También tiene un valor particular en lo que respecta a la formación
muscular de alguna parte de nuestro cuerpo, con un propósito principal de un
automasaje a las glándulas y está dirigido hacia la meta principal: la limpieza
de las canalizaciones y la preparación para una correcta meditación (Maestre,
Ferriérre).

A través de las asanas se puede trabajar la estimulación de los riñones que son
órganos excretores que se encuentran situados en la parte posterior del
abdomen. Las glándulas suprarrenales están situadas por encima de los
riñones y su función es regulas las respuestas ante el estrés. A nivel emocional
nos dan información acerca de nuestros miedos más profundos como la muerte
y la supervivencia (Sestiere, 2014). Por medio de la asanas y de una práctica
de yoga supervisada podemos estimular el corazón (aparato circulatorio) el
timo (glándula que influye en el desarrollo y maduración de sistema linfático y
los pulmones (control y capacidad de la respiración).

De ésta y otras formas, el yoga nos aporta técnicas no invasivas importantes


que tiene la finalidad de desbloquear al cuerpo y de permitirle la fluidez
necesaria para tener una vida saludable que no solamente integre lo físico sino
que además trascienda a un equilibrio en las emociones.

Bibliografía:

Sestieri, M. (2014). Yoga es Salud. Una guía didáctica de Yogaterapia, desde


la visión del yoguismo. Primera edición, colección Yoguismo.

Marcelli, A. (1987). El arte de la respiración en el yoga del pranayama al


pranasamyama. Solar Fundación Cultural.

Marcelli, A. Manejo de las emociones en el yoga. Solar Fundación Cultural.

Eliade, M. (1957). Yoga, Inmortalidad y Libertad. Ediciones Leviatán. Buenos


Aires.
CAPITULO 3

PRESENTACIONES ORALES
CAPITULO 3

PRESENTACIONES ORALES

ANÁLISIS DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ DE ASPIRANTES A


LA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UV.
Quintana Luis, Gómez Julio, Guevara Luis, Pérez Cristian, Universidad Veracruzana,
Facultad de Educación Física, Veracruz, México.

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, HÁBITOS Y SU RELACIÓN


CON LA DENSIDAD URINARIA EN UNA COMUNIDAD
SEDENTARIA Y ACTIVA.
Marina Trejo Trejo1, Antonio Eugenio Rivera Cisneros2 Arce Guridi Raquel Citlalli1,
1
Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México 2Universidad Autónoma
de Guadalajara, Guadalajara, México

IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO


FÍSICO SOBRE EL IMC Y CAPACIDADES FÍSICAS EN
UNIVERSITARIOS.
Gómez Miranda Luis Mario, Carmona Núñez Carlos Iván, Espinoza Gutiérrez Roberto,
Fuentes Roldan Víctor Manuel, Parra Méndez Roberto Carlos, Villaseñor Juárez
Pedro, Ortiz Ortiz Melinna. Facultad de Deportes, Universidad Autónoma de Baja
California, Tijuana, Baja California, México.

LA ACTIVACIÓN FÍSICA: FACTOR ESTIMULANTE PARA EL


APRENDIZAJE Y EXPRESIÓN CORPORAL.
Chávez López Carlos Alberto, Alarcón Meza Edgar Ismael, Roa Rivera Reyna Isabel
López Gaspar Icela, Madrid Navarro Angélica Basilia Universidad Autónoma de Baja
California
MOTIVOS DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
(ESPAÑA).
Fernández-Ozcorta, Eduardo-José1; Sáenz-López, Pedro1; Almagro, Bartolomé Jesús,
Hall, Javier 2

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN


NADADORES DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO EN
TIJUANA.
Fuentes Roldán Víctor Manuel, Universidad Autónoma DE Baja California, Facultad de
Deportes Extensión Tijuana, Tijuana, Baja California, México. Maestra Caravali Meza
Nuris Yohana, Universidad Autónoma DE Baja California, Facultad de Ciencias
Químicas e Ingeniería, Tijuana, Tijuana, Baja California, México.

RESISTENCIA CARDIOVASCULAR AL ESFUERZO,


CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL
ESTADO NUTRICIO DE UN GRUPO DE ACADEMICOS DE LA
UABC, CAMPUS ENSENADA. M.C.
Luis L. Ramírez-de Armas, M.E. Arturo, Oc. Pedro C. Sida-Vargas, Dra. Irma Cruz-
Soto, LAFD Redona- Arce Julio, Silvestre Marin Ana L, Zazueta González Vicente G.
Universidad Autonoma de Baja California, Facultad de Deportes.

REVISIÓN DE LAS HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE


JUGADORES DE 3RA DIVISIÓN.
Gómez Julio, Guevara Luis, Rivera Ángel Chacón Carlos, Universidad Veracruzana,
Facultad de Educación Física, Veracruz México.

VARIACIONES EN INDICADORES DE RIESGO


CARDIOVASCULAR EN NIÑOS OBESOS DESPUÉS DE UN
PROGRAMA DE EJERCICIO.
Dr. Romero Pérez Ena Monserrat, M.C. Camberos Castañeda Néstor Antonio, M.C.
Tánori Tapia José Manuel, M.E.B.C. Arredondo Damián Jesús Juan Francisco
Universidad de Sonora, Hermosillo, México
ANÁLISIS DE LA COORDINACIÓN MOTRIZ DE ASPIRANTES A
LA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UV
Quintana Luis; Gómez Julio; Guevara Luis y Pérez Cristian. Universidad Veracruzana,
Facultad de Educación Física, Veracruz, México.

Resumen

El presente trabajo resume los resultados de los ultimos cinco años del examen
Físico-Atletico que se aplica a los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en
Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana, en la
cual ademas de la aplicación del examen general de conocimientos para
ingresar a la Universidad, se aplica un examen que tiene como objetivo
“evaluar” las capacidades Fisico-Coordinativas de los aspirantes, dicho examen
cuenta con una ponderación del 30 % de la evaluación general. La prueba de
coordinación del examen físico atlético, consiste en recorrer una viga de
equilibrio olímpica con medidas reglamentarias y oficiales de la Federación
Internacional de Gimnasia, posteriormente saltan con el apoyo de un trampolín
para librar un potro, al termina de librar este obstáculo, el aspirante debe
realizar tres rodadas frontales para detener el cronometro que da por concluida
dicha prueba. Los resultados fueron tabulados y analizados, para medir las
diferencias entre generos y entre generaciones. Objetivo: La presente
indagación lleva como finalidad realizar un análisis de la coordinación,
comparaciones por género y describir como se han comportado los resultados
en una cohorte de cinco años. Metodología: El estudio es de tipo exploratorio y
descriptivo. Resultados: en ellos se ve reflejando un aumento constante en la
media de los puntajes obtenidos dentro de esta prueba, lo que significa que a
través de los años los aspirantes tardan más tiempo en ejecutarla. Conclusión:
es evidente las deficiencias en la coordinación motriz de los aspirantes, por ello
queda como parte de otro estudio el analizar las posibles causas de esta
deficiencia. Palabras Clave: Cualidades Físicas, Coordinación, Universitarios
INTRODUCCIÓN

La Facultad de Educación Física tiene como Misión: “la formación integral de


profesionistas en las ciencias aplicadas a la Educación Física, el Deporte y la
Recreación, para atender con eficiencia, ética, equidad, respeto y
responsabilidad las actividades de docencia, generación y aplicación de las
ciencias del movimiento y la extensión y difusión de los servicios de la cultura
física, el deporte y la recreación”. (Veracruzana, 2014).

Dentro de los requisitos para ingresar se encuentra el aprobar el examen


General de Ingreso y el Examen Físico-Atlético (con una ponderación de 70-
30), dicho examen (Físico) evalúa aspectos de Fuerza, Motricidad
(Coordinación) y Agilidad.

Recordemos que la motricidad se emplea para referirse al movimiento


voluntario de una persona, coordinado por la corteza cerebral y estructuras
secundarias que lo modulan (Delgado, 2000). Y que la cordinación muscular o
motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de
sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento. (Fernández, 2004).
Por lo anterior, siendo la licenciatura en Educación Física un generador de
profesionistas dedicados a aplicar las ciencias del movimiento, es necesario
evaluar a los aspirantes a ingresar a la misma sobre su condición motora, para
de esta manera facilitarles el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la
misma.

Por todo lo anterior y teniendo como antecedentes los resultados de los últimos
cinco años del examen Físico-Atletico, es que se decide llevar a cabo este
trabajo para conocer el comportamiento de las últimas generaciones de
aspirantes a nuestra Facultad.

Planteamiento del Problema: Con todo lo anterior, surge la necesidad de


conocer y evaluar el nivel que presentan los aspirantes a la Licenciatura en
Educación Física, Deporte y Recreación, en cuanto a Coordinación se refiere.

Justificación: Es necesario evaluar el nivel de coordinación de nuestros


aspirantes, debido a que esta caracteristica a la edad de los mismos resulta
dificil estimularla.

OBJETIVO

La presente indagación lleva como finalidad realizar un análisis de la


coordinación, comparaciones por género y describir como se han comportado
los resultados en una cohorte de cinco años, es decir del 2010-2014, de los
jóvenes que aspiran a ingresar a la licenciatura en Educación Física, Deporte y
Recreación de la Universidad Veracruzana.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio es de tipo exploratorio y descriptivo, el cual para Haag E., (2004),


menciona que las características de este tipo de estudio se basa en que los
temas, hechos y eventos, son recreados tan objetivamente cómo es posible, la
investigación puede concernir eventos del pasado o del presente, utilizando
tres técnicas, la observación, la aplicación de encuestas y la revisión
documental.

En la Facultad de Educación Física de la UV, se realiza una evaluación teórica


cuyo valor es del 70% y es aplicada por el CENEVAL y el 30% es obtenido a
través de una valoración de las capacidades coordinativas, habilidades
deportivas y aptitud física, monitoreada por el cuerpo docente de la institución.
Dentro del examen Físico-Atlético, se desarrollan ocho pruebas físicas y una
evaluación médica, las pruebas consisten en: Correr 100 mts, Salto largo sin
carrera, Gimnasia (coordinación), Lagartijas/dominadas (dependiendo del
género), Dribling, Encestes, Voleo de Precisión y Natación (25 mts. Estilo libre).

Para el presente estudio se tomaran los resultados de la prueba de habilidades


coordinativas, la cual consiste en recorrer una barra de equilibrio situada a 30
cm de altura en relación al piso, de 10 cm de ancho y 5 mts., de largo,
posteriormente los aspirantes saltan con el apoyo de un trampolín para librar un
potro de 120 cm de alto, 35 cm de ancho y 160 cm de largo, al término de
librar este obstáculo, se deben realizar tres rodadas frontales para detener el
cronometro lo cual da por concluida dicha prueba. Los resultados serán
analizados con estadística descriptiva por género y se aplicará el test de
Anovas, con la finalidad de medir las diferencias entre géneros y
generaciones. El Software será el Microsoft Excel.

RESULTADOS

Posterior al análisis de los datos recabados en cinco años de aplicación del


examen físico atlético de ingreso a la licenciatura en Educación Física Deporte
y Recreación de la Universidad Veracruzana, se muestra en la tabla 1 el
comportamiento del número de aspirantes por año y distribución del género.
Como puede observarse los evaluados han sido inconsistente en los cinco
años, pues es notorio el incremento y decremento entre ellos, lo que ha sido
constante es la variable del género, al estar en un promedio del 74.48% en
relación a un promedio de 25.52% de las mujeres. Lo que marca la tendencia a
ser una carrera estudiada por el género masculino.
Los valores que se utilizan para calificar el desempeño de los aspirantes son
los que se observan en la tabla 2., teniendo como excelente los que ejecuten la
evaluación en un tiempo de 7 seg., o menos, lo cual les otorga 100 puntos, y en
la categoría de deficientes se encontrarán los que realicen un tiempo dentro del
rango de 22.1 o más segundos obteniendo solo 20 pts.

La tabla 3., muestra el comportamiento de la ponderación por género de los


aspirantes del 2010, donde 64 es decir el 74.42% de las mujeres y 187
(81.3%) de los hombres calificaron como muy bien.

En la tabla 4., se observan las calificaciones obtenidas por los aspirantes del
año 2011, donde el porciento mayor en las mujeres es del 61.05% (58) y el
81.22% (199) de los hombres, ambos en la categoría de muy bien.

La tabla 5., muestra los valores del año 2012, los cuales reflejan que; un 60%
(33) de las mujeres y el 80.1 % (165), de los varones calificaron en muy bien.

En la tabla 6., se muestran los resultados del año 2013, donde la calificación de
mayor predominio tanto en hombres como en las mujeres es la de muy bien,
con 48.65% (36) en el género femenino y el 85.84% (188) en el masculino.

La tabla 7., muestra los resultados del año 2014, donde la calificación de mayor
predominio tanto en las Mujeres como en los Hombres es Muy Bien con un
58.33% (35) y un 85.29% (145) respectivamente.

En la tabla 8., Se presenta un análisis de estadísticos descriptivos generales de


la prueba de coordinación. Reflejando un aumento constante en la Media de los
puntajes obtenidos dentro de esta prueba, lo que significa que a través de los
años los aspirantes tardan más tiempo en ejecutarla.

La tabla 9., muestra los resultados descriptivos de los cinco años de análisis en
el género femenino, obteniendo en el año 2010 un promedio de 11±2.77 seg.,
encontrado dentro de los resultados un tiempo de 7.22 seg., como mínimo y
24.28 como máximo, en el año 2011, fue en el que se encontró un coeficiente
de variación mayor pues los resultados se comportaron en un 37% de forma
heterogénea, al siguiente año (2012), se obtuvo el menor coeficiente de
variación, lo que marco una homogeneidad en los valores al tener un 29% de
variación. En el año 2013, el promedio de tiempo realizado que es de
12.82±4.21 marca el de tiempos más retardados, esto se refuerza al encontrar
un máximo de 30 seg., en el 2014, el promedio de tiempo fue de 12.16±3.53
seg., con un coeficiente de variación de 29% al igual que el del año 2012.

En la tabla 10., se describen los resultados del género masculino, teniendo en


el año 2010 un tiempo promedio de 8.71±2.33 seg., y encontrando el mayor
tiempo de los cinco años, con un tiempo de 31.62, para el 2011 se aumentó el
promedio de tiempo a 8.92±2.13 seg., con un coeficiente de variación del 23%
siendo este el año donde existió el mayor número de evaluados (245), en el
2012 el promedio fue de 9.07±2.18 seg., con un tiempo mínimo de 5.79 y un
máximo de 19.63 seg., para el 2013, se obtuvo un coeficiente de variación del
23%, un valor mínimo de 6 seg., y un máximo de 18.91. Para el año 2014, el
promedio de tiempo aumento hasta 9.59±2.19 seg., con una variación del 22%
-el cual representa el menor del periodo analizado- en este año se presentó el
menor número de aspirantes siendo de 170.

Posterior al análisis estadístico descriptivo de ambos géneros, se realizó la


comparación de medias con la prueba de Anova con un nivel de confianza de
p>0.05, para determinar si existen diferencias significativas en los resultados
obtenidos por año y entre los resultados por género, en los cuales no todos
arrojaron diferencias significativas.

DISCUSIÓN

Posterior al análisis estadístico descriptivo y de comparación de medias,


podemos afirmar que las diferencias existentes en los resultados de la prueba
de habilidad coordinativa entre los géneros, ha sido producto de los promedios
observados, ya que en el año 2010 los hombres tuvieron un promedio de
ejecución de la prueba de 8.71 segundos en comparación de las féminas que
fue 11.00 segundos, la cual es significativa tras aplicar la prueba de t student,
p=>2.51*. Una de las posibles razones, la cual puede quedar sujeta a estudio,
es evaluar la composición corporal específicamente el porcentaje de masa
magra, pues como es sabido la proporción de musculatura entre los géneros,
es mayor en los varones, así como los antecedentes deportivos.

En el presente año (2014) se observó un aumento considerable en los tiempos


de ejecución de los varones, siendo 9.59 segundos, encontrando una diferencia
en relación al año 2010 de 0.88 segundos. Tras realizar la prueba t student
para muestras independientes se obtiene que esta diferencia no sea
significativa (p=<2.58*).

En relación a las mujeres se tiene que el año 2010 obtuvieron un promedio de


tiempo de ejecución de 11.00 segundos y el año 2013 fue en el que se
manifestó un mayor tiempo, siendo de 12.82 segundo, encontrando una
diferencia de 1.82 segundos, la cual es significativa (p=>0.000*) tras la prueba t
de student.

CONCLUSIÓN

Analizando la tendencia de los resultados, resulta evidente que con el paso de


los años, el estudio refleja que los aspirantes realizan la prueba en un tiempo
mayor, lo que nos indica que cada vez estos presentan deficiencias en su
coordinación motriz. Queda como parte de otro estudio el analizar las posibles
causas de esta falta de coordinación.

REFERENCIAS

Delgado, J. M. (2000). Fundamentos de la Motricidad. Madrid, España:


Gymnos.

Fernández, M. d. (2004). Teoría del Movimiento. Stadium.

Veracruzana, U. (29 de 09 de 2014). Facultad de Educación Física.


Recuperado el 8 de 10 de 2014, de Facultad de Educación Física:
www.uv.mx/veracruz/edufisica

Tabla 1., aspirantes por año y distribución del género.

Genero

Año Evaluados Masculino % Femenino %

2010 316 230 72.78 86 27.22

2011 340 245 72.06 95 27.94

2012 261 206 78.93 55 21.07

2013 293 219 74.74 74 25.26

2014 230 170 73.91 60 26.09

Totales 1440 1070 74.31 370 25.69

Tabla2., ponderación generada con los


valores obtenidos en los ultimos 5 años de aplicación.

Tiempo de Prueba Calificación Puntuación


7” o menos Excelente 100

7.1” – 12” Muy Bien 80

12.1” – 17” Bien 60

17.1” – 22” Regular 40

22.1” – 27” Deficiente 20

Tabla3., Comparación por Género, año 2010

F % M %

Excelente 0 0 32 13.91

Muy Bien 64 74.42 187 81.3

Bien 0 0 0 0

Regular 21 24.42 9 3.91

Deficiente 1 1.16 2 .87


Total 86 100 230 100

Tabla4., Comparación por Género,


año 2011

F % M %

Excelente 1 1.05 28 11.43

Muy Bien 58 61.05 199 81.22

Bien 0 0 0 0

Regular 26 27.37 15 6.12

Deficiente 10 11.43 3 1.22

Total 95 100 245 100


Tabla5., Comparación por Género, año 2012

F % M %

Excelente 3 5.45 23 11.17

Muy Bien 33 60 165 80.1

Bien 0 0 0 0

Regular 14 25.45 15 7.28

Deficiente 5 9.09 3 1.46

Total 55 100 206 100


Tabla6., Comparación por Género, año 2013

F % M %

Excelente 1 1.35 7 3.1

Muy Bien 36 48.6 188 85.8

Bien 0 0 0 0

Regular 27 36.4 20 9.1

Deficiente 10 13.5 4 1.8

Total 74 100 219 100

Tabla 7., Comparación por Género, año 2014

F % M %

Excelente 0 0 5 2.94

Muy Bien 35 58.33 145 85.29

Bien 0 0 0 0

Regular 21 35 16 9.41

Deficiente 4 6.67 4 2.35

Total 60 100 170 Tabla 8., análisis


100
general de la
coordinación de aspirantes a la Licenciatura en EFDyR

2010 2011 2012 2013 2014

Media 9.33 9.84 9.63 10.38 10.26

Error típico 0.15 0.18 0.17 0.19 0.19

Mediana 8.67 9.01 9.01 9.46 9.38


Moda 9.06 8.83 10 8 8.44

Desviación estándar 2.66 3.35 2.71 3.18 2.83

Coeficiente de
Variación 0.28 0.34 0.28 0.31 0.28

Curtosis 18.17 14.10 3.63 7.07 5.36

Coeficiente de asimetría 3.01 2.98 1.72 2.19 2.03

Rango 26.42 27.56 14.67 24 17.52

Mínimo 5.2 5.07 5.79 6 6.01

Máximo 31.62 32.63 20.46 30 23.53

Cuenta 316 340 261 293 230

Nivel de confianza
(95.0%) 0.29 0.36 0.33 0.37 0.37

Tabla 9., Estadísticos descriptivos de la coordinación del género femenino

2010 2011 2012 2013 2014

Media 11.00 12.20 11.72 12.82 12.16

Error típico 0.30 0.47 0.46 0.49 0.46

Mediana 10.36 11.22 10.64 12.07 11.47

Moda 10.22 9.07 10.25 8 10.38

Desviación estándar 2.77 4.57 3.42 4.21 3.53

Coeficiente de Variación 0.25 0.37 0.29 0.33 0.29

Curtosis 4.98 7.74 0.68 3.31 2.44

Coeficiente de asimetría 1.61 2.45 1.03 1.57 1.47

Rango 17.06 25.87 14.13 23 15.69


Mínimo 7.22 6.76 6.33 7 7.84

Máximo 24.28 32.63 20.46 30 23.53

Cuenta 86 95 55 74 60

Nivel de confianza
(95.0%) 0.59 0.93 0.92 0.98 0.91

Tabla 10., Estadísticos descriptivos de la coordinación del género masculino

2010 2011 2012 2013 2014

Media 8.71 8.92 9.07 9.55 9.59

Error típico 0.15 0.13 0.15 0.14 0.16

Mediana 8.35 8.46 8.575 8.96 8.97

Moda 8.75 9.59 10 8.57 8.44

Desviación estándar 2.33 2.13 2.18 2.20 2.19

Coeficiente de Variación 0.27 0.23 0.24 0.23 0.22

Curtosis 41.06 5.51 5.32 4.35 7.14

Coeficiente de asimetría 4.73 1.90 1.86 1.80 2.21


Rango 26.42 15 13.84 12.91 15.36

Mínimo 5.2 5.07 5.79 6 6.01

Máximo 31.62 20.07 19.63 18.91 21.37

Cuenta 230 245 206 219 170

Nivel de confianza (95.0%) 0.30 0.269 0.300 0.294 0.332


CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, HÁBITOS Y SU RELACIÓN CON
LA DENSIDAD URINARIA EN UNA COMUNIDAD SEDENTARIA Y
ACTIVA.

Marina Trejo Trejo1, Antonio Eugenio Rivera Cisneros2 Arce Guridi Raquel Citlalli1
1
Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México, 2Universidad Autónoma
de Guadalajara, Guadalajara, México.

RESUMEN

Introducción: El balance diario líquidos depende de la diferencia entre la


ganancia y pérdida de agua por lo que el conocimiento, el hábito y la actitud
son importantes para tener una función renal adecuada. A pesar de su
importancia existen pocos estudios que relacionen las conductas sobre la
ingesta de líquidos y la densidad urinaria, lo cual fue el propósito del estudio.
Material y métodos: Se evaluaron ejercitantes y sedentarias, entre 15-20 años,
en sus hábitos de alimentación, ingesta de líquidos, conocimientos, hábitos,
actitudes y densidad urinaria. Resultados y discusión: Las ejercitantes
presentaron menor conocimiento. Los hábitos y actitudes fueron similares en
ambos grupos y se asoció significativamente con densidad urinaria (p < 0.05).
Conclusiones: Se requieren esquemas de intervención para mejorar el
conocimiento sobre la ingesta y calidad de líquidos ingeridos en ambos grupos
e incidir en sus hábitos y actitudes para evitar daños de largo plazo. Palabras
claves: Actividad Física, Hidratación, Consumo de líquidos, Densidad Urinaria,

INTRODUCCIÓN

El agua es el componente más abundante en el cuerpo humano; representa 45


a 70% del peso corporal total. El balance diario depende de la diferencia neta
entre la ganancia y pérdida de agua. La ganancia de agua proviene del
consumo de bebidas, alimentos y la producción de agua metabólica, mientras
que las pérdidas ocurren sobre todo por cuatro vías, por medio de la piel,
respiración, tracto gastrointestinal y urinario (Peniche & B., 2011).

El líquido del compartimiento intracelular se almacena fundamentalmente en el


interior de las células y constituye dos terceras partes del peso corporal total,
que representa el 40%. De éste, el líquido intravascular constituye el 8% y el
plasma el 55% aproximadamente, el cual tiene una composición similar a la
del líquido extracelular, salvo que presenta una mayor concentración de
proteínas (Cheuvront & Sawka, 2005; Guyton, 2007)

La pérdida de agua corporal representa la consecuencia mas seria de la


sudoración profusa en el ejercicio. La intensidad el ejercicio, la temperatura
ambiental y la humedad determinan la cantidad de agua perdida a través de la
sudoración (Vallier, et al., 2005)

Muchos factores son conocidos que influyen en la reducción del rendimiento


físico dentro de los cuales se encuentra la prevención de la deshidratación por
medio de una adecuada sustitución de líquidos para restituir la perdida de agua
durante la práctica de ejercicio y mantener el desempeño físico (Macardle,
Katch, & Katch, 2009)La pérdida de agua corporal puede provocar una
disminución del flujo sanguíneo a la piel con lo cual disminuye el control de la
temperatura corporal, así mismo disminuye el volumen contracción e
incrementar la frecuencia cardiaca y en general un deterioro en la eficiencia
circulatoria y termorreguladora durante el ejercicio ("Panel on dietary reference
intakes for electrolytes and water in: dietary reference intakes for water,
potassium, sodium, chloride and sulfate.," 2005)

Aunque las alteraciones menores en el balance diario de agua corporal pueden


ser fácilmente compensadas por el organismo, la práctica del ejercicio, el
estrés y la actividad diaria, pueden alterar seriamente la homeostasis del
balance de líquido, rendimiento físico y la salud ("Panel on dietary reference
intakes for electrolytes and water in: dietary reference intakes for water,
potassium, sodium, chloride and sulfate.," 2005).

Conocer el estado de hidratación es un componente importante para asegurar


una rehidratación completa ya sea en situaciones en que se practiquen
ejercicio o climas calidos (Chevront & Sawka, 2005). Existen diferentes
métodos para evaluar el estado de hidratación, las técnicas involucran
mediciones de masa corporal, hematológicas, urinarias o sensoriales, como
son: dilución de isótopos, análisis de activación de neutrones, impedancia
bioeléctrica espectroscópica, cambio de masa corporal, porcentaje de cambio
de volumen plasmático, densidad urinaria, calificación de la sed entre otros
(Armstrong, 2005). La selección de un método o técnica de evaluación del
estado de hidratación es controversial ya que todos estos varían mucho en su
aplicaron, debido a las limitaciones metodológicas, tales como condiciones
para la medición, confiabilidad, facilidad y costo de la aplicación, así como para
detectar cambios pequeños pero significativos en el estado de hidratación
(Oppliger & Bartok, 2002; Sawka, Cheuvront, & Carter, 2005).
Cuando se necesitan detectar cambios agudos en la hidratación, la
osmolaridad del plasma y dilución de isótopos, utilizados en contextos
adecuados, aportan una precisión en la graduación de las mediciones
(Chevront & Sawka, 2005). Sin embargo, las pruebas sanguíneas como un
método de medición para el estado de hidratación en la realidad cotidiana,
resultan muy poco prácticas e implican mucho tiempo, son costosas, requieren
personal bien entrenado y pone al sujeto en riesgo e manifestar algún daño en
las venas invadidas (Oppliger & Bartok, 2002).

Otro método considerado como sencillo práctico y confiable para determinar el


estado de deshidratación, es el análisis de la concentración de la orina. Los
indicadores urinarios de la deshidratación incluyen disminución en el volumen
de orina, aumento de la osmolaridad y gravedad específica (densidad urinaria)
así como color obscuro de la orina. La concentración de las sustancias que
componen la orina aumenta con la disminución del volumen de ésta, lo cual
está asociado a la deshidratación. Una densidad urinaria mayor a 1.020 así
como una osmolaridad mayor a 500 mosm/L, indican deshidratación
(Cheuvront & Sawka, 2005).

La reposición de líquidos es importante ya que podría tener consecuencias


desde el agotamiento, disminución del rendimiento, hasta desmayos y en casos
extremos la muerte. Organismos internacionales como son, American College
of Sports Medicine (ACSM) y el National Athletics Trainers Association (NATA),
han publicado recomendaciones para mantener un adecuado estado de
hidratación y estas recomendaciones han sido publicadas y diseminadas, la
población es todavía susceptible a la desinformación y a menudo no tiene
conocimiento como mantener el estado óptimo de hidratación y esta falta de
conocimiento puede conducir a comportamientos inadecuados (Kleiner, 2004).

Nichols estudio la relación entre los conocimientos, actitudes y hábitos de


hidratación en una comunidad universitaria y su influencia en el estado de
hidratación, encontrando que el 53% de los individuos estudiados tenían
conocimientos inadecuados de hidratación y el 43% y 59% mostraban una
actitud negativa sobre el tema y malos hábitos de hidratación respectivamente
(Buckler, 1999; Nichols, Jonnalagadda, Rosenbloom, & Trinkaus, 2005). Por
otro lado, Chapman y Fedler sugirieron que el cambio de actitudes y
comportamientos son tan importante como el conocimiento de la hidratación y
nutrición para el mejoramiento del estado de hidratación (Buckler, 1999;
Chapman, Toma, Tuveson, & Jacob, 1997)

Pocos estudios se han realizado sobre la relación con la hidratación y sus


conocimientos, hábitos y actitudes. El conocimiento, la actitud y el
comportamiento con respecto a la hidratación son propios del individuo, por lo
tanto al aumentar el conocimiento en los atletas, se generara cambios en el
comportamiento de la hidratación y así potencialmente mejorar su consumo
dietético del líquidos, así como su estado de hidratación.

El propósito del estudio fue evaluar los conocimientos, hábitos y actitudes


sobre la reposición de líquidos y su relación con la densidad urinaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Bajo un paradigma de investigación cuantitativa se realizó un estudio


observacional, prospectivo, transversal, comparativo en 11 mujeres que
practican basquetbol y 12 sedentarias sanas con rango de edad entre los 15 y
20 años, del mismo estrato socioeconómico, escolaridad (educación media y
superior) y similares patrones en su estilo de vida, teniendo como único factor
diferenciador la práctica de ejercicio.

La inclusión de las participantes fue voluntaria, previa información sobre los


procedimientos beneficios y riesgos de acuerdo con los lineamientos del código
de Helsinki
("http://www.inb.unam.mx/bioetica/documentos/declaracion_helsinki.pdf,") a
partir de la cual, ellas o su representante legal firmaron un carta de
consentimiento informado. Las participantes pertenecen a los equipos
representativos de la Comisión Municipal del Deporte de León que reunieron
todas las características de práctica de actividad física, como son, tipo,
frecuencia, intensidad, duración y volumen adecuados. Ellas fueron
contactadas a través de entrenadores y equipo médico de esta institución, el
grupo de sedentarias fue contactado con referentes de los entrenadores.

Las participantes fueron evaluadas en dos sesiones. En la primer sesión se


explicaron los procedimientos de la investigación y se levanto la ficha de
examen médico, se recabaron los datos antropométricos como son peso (Kg) y
estatura (m) a partir de los cuales se realizó el índice de masa corporal (IMC).

Posteriormente en la segunda sesión se realizó una encuesta dietética por


medio de un recordatorio de 24 horas para conocer la ingesta calórica, se
estimó el gasto de energía por medio de la formula descrita por Buskirk (ACSM
Position statement on nutrition, 1978) y se obtuvo le balance energético que
representa la diferencia entre las necesidades energéticas y el consumo
calórico.

Así mismo se aplicó una encuesta estructurada tipo Likert construida para
investigar el nivel de conocimientos, hábitos y actitudes sobre el consumo de
líquidos el cual esta basado en las recomendaciones de ACSM y NATA, esta
encuesta tuvo los tres factores mencionados cada uno con cinco ítems. En los
conocimientos se investigaron tópicos relacionados con la importancia de lo
líquidos en la nutrición, la ingesta de agua durante el día, el contenido de las
bebidas y su relación con la salud, conocimientos sobre la reposición de
líquidos, síntomas y signos de la deshidratación. Los hábitos incluyeron el
cuidado en la reposición de líquidos, el consumo de líquidos durante el día, la
ingesta habitual de agua, el cuidado de los líquidos en condiciones especiales
como la práctica del ejercicio y calor ambiental, el tipo de líquidos que se
ingirieron. Las actitudes verificaron sobre la importancia de conocer la ingestión
de líquidos la invitación a la gente para que ingiera líquidos, la actualización del
conocimiento sobre la forma de ingerir líquidos, la importancia de los hábitos
familiares en el tema y lo deseable que es la orientación para que la gente
consuma líquidos. La confiabilidad de la prueba se verifico a través de un test-
retest para dos pruebas fue de 0.83.La validez de criterio y constructo se
efectuó a través de la comparación de los ítems con los criterios establecidos
por ACSM y NATA como fue descrito anteriormente. La validez de resultado se
efectuó por medio de una correlación entre los participantes y se encontró una
distribución observada contra esperada a través de chi2.

Finalmente se realizó la medición de la densidad urinaria por medio de tiras


reactivas SIEMENS multistix 10 SG, la técnica se basa en el cambio aparente
de pka de ciertos polielectrolitos pretratados en relación a la concentración
iónica y permite la determinación de la densidad urinaria de la orina entre
1.000 y 1.030. Para la obtención de esta medición se le pidió al sujeto que
recolectara una muestra de orina en un recipiente limpio y fresco e
inmediatamente se sumergió la tira reactiva en la orina y se tomó lectura a los
45 segundos posteriores como indica la técnica. Esta prueba tiene una
correlación que no rebasa los 0.005 unidades de los valores obtenidos con e
referente estandarizado que es el método refractométrico.

La estadística empleada fueron: el promedio y desviación estandar. Como


estadística diferencial se efectuaron pruebas t para dos muestras con varianzas
iguales una vez que fue evaluada la prueba de bondad de ajuste con chi2. La
diferencia de proporciones entre los grupos de ejercitantes y sedentarias se
efectuó a través de chi2. Finalmente se aplico una prueba de riesgo relativo a
través de productos cruzados. El nivel de significancia se fijo a un alfa de 95%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El rango de edad de las participantes fue de 15 a 20 años de edad. La


corporalidad presento diferencias no significativas, sin embargo el peso
promedio de las participantes deportistas fue más alto en 6.63 Kg, la alta
diferencia en el peso entre los dos grupos no fue significativa debido a la gran
dispersión que mostraron ambos grupos (de= 10.86 y 13.52 respectivamente).
Otro indicador de la corporalidad en el IMC encontrándose en ambos grupo
dentro de la normalidad p> 0.05.

La ingesta energética fue similar en ambos grupos (diferencia de 65 kcal), Sin


embargo al efectuar el análisis de balance energético se apreció un balance
positivo en las mujeres sedentarias mientras que las deportistas presentaron un
balance negativo (tabla 1), de acuerdo a los estandares internacionales el
desbalance de más de 300 kcal puede generar alteraciones en la masa
corporal. De acuerdo a ello se destaca la necesidad de monitorear la
orientación nutrimental en el balance calórico en poblaciones que practican o
no actividad física (Tabla 1).

Las practicantes de actividad física manifestaron menor conocimiento sobre la


regulación que líquidos (p < 0.05), mientras que los hábitos y actitudes tuvieron
puntajes mayores en las sedentarias un que no fueron estadísticamente
significativos. Estos resultados concuerdan con los reportados por otros
autores [13,14], quienes encuentran que cerca de la mitad de los sujetos
estudiados no tiene la suficiente cantidad de conocimientos y en consecuencias
sus hábitos y actitudes son inadecuados lo que favorece estados de
deshidratación y potencial daño en su salud afectando la función fisiológica del
riñon.

El mayor consumo de líquidos fue de agua natural (P=40-45), saborizada


(P=37-24), con electrolitos (P=16-12), energetizantes (P=14-14) y agua bajas
en calorías (P=9-10) en ejercitantes y sedentarias respectivamente. En todas
ellas no hubo diferencia estadísticamente significativa en ambos grupo excepto
en agua saborizada cuyo mayor predominio en el consumo fue en las
practicantes de actividad física Figura 1

El promedio de densidad urinaria para las practicantes de actividad física fue


de 1.019 y las sedentarias de 1.018 p>0.05, no obstante 2 de 11 participantes
(P=0.18) en el grupo de actividad física presentaron valores compatibles con
deshidratación fisiológica mientras que 5 de 12 (P= 0.41) del grupo de
sedentarias lo presentaron también. Esto significa una mayor prevalencia de
deshidratación en el grupo de sedentarias, lo cual esta asociado a un menor
prevalencia de buenos hábitos y actitudes a diferencia del grupo que práctica
actividad física. El riesgo relativo a presentar estados de deshidratación fue de
2.27 veces mas en el grupo de sedentarias (p> 0.05).

La correlación de puntaje total sobre los conocimientos hábitos y actitudes y la


densidad urinaria fue significativa en las ejercitantes (r=-0.8;p<0.05), en tanto
que las sedentarias no tuvieron correlación (r= 0.15; p>0.05). Esto pudiera ser
explicado por una mayor ingesta de líquidos que presentan las practicantes de
actividad física a pesar de manifestar tener menor conocimiento en su ingesta,
por otra parte las sedentarias a pesar de tener mayor conocimiento
presentaron más frecuentemente densidades urinarias elevadas.

CONCLUSIONES

Los datos indican la necesidad de efectuar esquemas de intervención para


mejorar el conocimiento en la ingesta y calidad de los líquidos ingeridos en
ambos grupos e incidir en sus hábitos y actitudes para evitar daños de largo
plazo en la función renal.

REFERENCIAS

ACSM Position statement on nutrition (1th ed.). (1978): ACSM-Lea & Febiger.

Armstrong, L. (2005). Assessing hidration status: The elusive gold standar. .


American College of Nutrition, 26(5), 575S-584S.

Buckler, D. G. (1999). General practitioners' training for, interest in, and


knowledge of sports medicine and its organisations. Br J Sports Med, 33(5),
360-363; discussion 364.

Chapman, P., Toma, R. B., Tuveson, R. V., & Jacob, M. (1997). Nutrition
knowledge among adolescent high school female athletes. Adolescence,
32(126), 437-446.

Cheuvront, S., N. , & Sawka, M., N. (2005). Hydration assessment of athletes.


Sports Science Exchange 97, 18(2).

Chevront, N., & Sawka, P. (2005). Necesidades Nutricionales de los atletas.


Sport Science Exchange, 97(18-27).

Guyton, A. (2007). Fisiología Humana (11 ed.): Elsevier.

http://www.inb.unam.mx/bioetica/documentos/declaracion_helsinki.pdf.

Kleiner, S. M. (2004). The art and science of hydration. Acta Paediatr, 93(12),
1557-1558.

Macardle, W., Katch, F., & Katch, V. (2009). Sport and exercise nutrition (3 ed.):
Lippincott Williams & WIlliams.

Nichols, P. E., Jonnalagadda, S. S., Rosenbloom, C. A., & Trinkaus, M. (2005).


Knowledge, attitudes, and behaviors regarding hydration and fluid replacement
of collegiate athletes. Int J Sport Nutr Exerc Metab, 15(5), 515-527.
Oppliger, R. A., & Bartok, C. (2002). Hydration testing of athletes. Sports Med,
32(15), 959-971.

Panel on dietary reference intakes for electrolytes and water in: dietary
reference intakes for water, potassium, sodium, chloride and sulfate. (2005).
from Institute of Medicine, National Academy Press:

Peniche, C., & B., B. (2011). Nutrición aplicada al deporte: Mc Graw Hill
México.

Sawka, M. N., Cheuvront, S. N., & Carter, R., 3rd (2005). Human water needs.
Nutr Rev, 63(6 Pt 2), S30-39.

Vallier, J. M., Grego, F., Basset, F., Lepers, R., Bernard, T., & Brisswalter, J.
(2005). Effect of fluid ingestion on neuromuscular function during prolonged
cycling exercise. Br J Sports Med, 39(4), e17.

Tabla 1. Variables descriptivas de los participantes ( x ± de)


Variable Mujeres sedentarias Mujeres activas Estadístico de prueba(t; p)
(n=13) (n=11)
Peso ( Kg) 57.54 ±10.8 64.18 ± 13.52 t=0.22; p > 0.05
Estatura (m) 1.62 ± 0.07 1.64 ± 0.07 t=0.49; p > 0.05
2
IMC (kg/m ) 21.89 ± 3.30 23.79 ± 3.64 t=0.22; p > 0.05
Consumo (kcal) 1712.92 ± 292.94 1647.36 ± 215.03 t=0.56; p > 0.05
Requerimiento (kcal) 1418.58 ± 338.92 1925.45 ± 405.69 t=0.005; p < 0.05
Balance (kcal) 294.34 ± 547.11 -278.09 ± 411.45 t=0.013; p > 0.05
Densidad Urinaria (g/L) 1.018 ± 0.008 1.019 ± 0.006 t=0.082; p > 0.05

Figura 1. Conocimientos, hábitos y actitudes en mujeres que practican


actividad física y sedentarias.
IMPACTO DE UN PROGRAMA DE ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO SOBRE EL IMC Y CAPACIDADES FÍSICAS EN
UNIVERSITARIOS.
Gómez Miranda Luis Mario, Carmona Núñez Carlos Iván, Espinoza Gutiérrez Roberto,
Fuentes Roldan Víctor Manuel, Parra Méndez Roberto Carlos, Villaseñor Juárez
Pedro, Ortiz Ortiz Melinna. Facultad de Deportes, Universidad Autónoma de Baja
California, Tijuana, Baja California, México.

RESUMEN

Objetivo: determinar el efecto de un programa de acondicionamiento físico aeróbico-


anaeróbico sobre el estado de peso y las capacidades físicas en estudiantes de la
Universidad Autónoma de Baja California. Metodología: el diseño de investigación es
observacional descriptivo. Los criterios de inclusión fueron que no desarrollaran alguna
actividad física de forma sistematizada fuera de la activación que recibían en la
Universidad y que no pertenecieran a la Facultad de Deportes. Las variables de
medición fueron el peso, la estatura, Índice de Masa Corporal (IMC), resistencia
muscular abdominal, resistencia muscular en tren superior, flexibilidad, potencia
muscular y la máxima distancia recorrida en el test de Cooper. Resultados: Hubo una
participación de 77 jóvenes universitarios, 52% mujeres (40). La edad promedio fue de
20.2 ± 2.1 años para ambos sexos. El IMC basal de las mujeres fue de 22.9 ± 4.2 y de
22.3 ± 4.1 al final de la intervención, con una p=0.002, mientras que en hombres fue
de 24.8 ± 4.7 al inicio y de 24.1 ± 3.8 en el postest (p=0.03). Tanto mujeres como
hombres tuvieron un incremento de las capacidades físicas. En la prueba de
abdominales, burpees, flexibilidad, lagartijas y distancia recorrida en el test de Cooper
hubo diferencias significativas en mujeres y en hombres (P<0.0001 para ambos sexos
en cada prueba). Conclusiones: La aplicación de un programa de acondicionamiento
físico, disminuye el peso y el índice de masa corporal y promueve el desarrollo de la
aptitud física en jóvenes universitarios. Por lo tanto, este tipo de programas ayudan a
combatir la problemática de sobrepeso y obesidad producidas por el sedentarismo.
Palabras clave: Universitarios, acondicionamiento físico, IMC, obesidad.

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2014 define la obesidad y el


sobrepeso como el acumulo anormal o excesivo de grasa que puede ser perjudicial
para la salud. El sobrepeso y la obesidad son el sexto factor de muertes en el mundo,
ya que al año fallecen alrededor de 3.4 millones de personas adultas a consecuencia
de esta enfermedad.

Desde edades tempranas esta enfermedad se ha venido desarrollando, en Baja


California, seis de cada diez niños y cinco de cada diez jóvenes presentan sobrepeso
u obesidad (Nepomuceno & López, 2013)
Los cambios que se dan en el estilo de vida de los jóvenes universitarios como el inicio
de una vida mas estresante, diferentes horarios de clases, así como las practicas fuera
de la universidad, conllevan a una mala alimentación y a la falta de actividad física, lo
que se convierte en factores de riesgo determinantes para el desarrollo del sobrepeso
y la obesidad (González et al., 2014, Cervera et al., 2013, Trujillo-Hernández et al.,
2010).

La Guía de Practica Clínica en su actualización 2012, en la prevención primaria para la


obesidad y el sobrepeso, recomienda la aplicación de programas de
acondicionamiento físico, con el objetivo de prevenir y tratar estas enfermedades, a
través de combatir de igual manera el sedentarismo.

El sedentarismo se considera un importante problema de salud pública a nivel mundial


debido a sus graves implicaciones para la salud. Al respecto, la Organización
Panamericana de la Salud informó que en el 2005 se registraron aproximadamente
170,000 muertes en América Latina y el Caribe ocasionadas por la falta de actividad
física. (Organización Panamericana de la Salud, 2007).

En el estudio realizado por Varela et al. (2011), tuvo como interés describir las
prácticas de actividad física (AF) en jóvenes universitarios de algunas ciudades
colombianas, e identificar la relación de las prácticas con los motivos para realizarlas y
modificarlas. En este proyecto participaron 1,811 estudiantes, entre 15 y 24 años, de
seis universidades colombianas. Se utilizó la subescala de actividad física del
«Cuestionario de estilos de vida en jóvenes universitarios» (CEVJU-II). Se observó
que el 22.2% realiza AF y los principales motivos para realizarla fueron por beneficiar
la salud (45.8%) y mejorar la figura (32%) y para no hacerla fue por pereza (61.5%). La
AF es mayor en quienes están satisfechos con los cambios logrados y piensan
mantenerlos (66%).

Un estudio realizado en Italia que tenía como objetivo evaluar la percepción de la


imagen corporal y la cantidad de actividad física en 734 estudiantes de la facultad de
medicina en la universidad de Ferrara, utilizó un cuestionario de auto reporte para
medir el nivel de actividad física y el estatus sociodemográfico. Los resultados
describen que los hombres eran más activos físicamente que las mujeres, que las
mujeres tendían a sobreestimar el peso mientras que los hombres tendían a
subestimarlo y las mujeres presentaron mayor grado de insatisfacción corporal que los
hombres. (Zaccagni et al., 2014).

La actividad física y los programas de acondicionamiento físico cada día van tomando
mayor prioridad dentro de las actividades que las universidades ofrecen a sus
alumnos. Los programas de acondicionamiento físico aplicados a jóvenes
universitarios han demostrado tener un gran impacto en las capacidades físicas.

Respetando los lineamientos propuestos por el Colegio Americano de Medicina del


Deporte (ACSM) se llevo acabo un programa con 30 estudiantes por un periodo de 3
meses, los cuales al finalizar su participación demostraron tener una mejora en fuerza
y flexibilidad. (Campos et al., 2008).
Mantener los hábitos de actividad física en los universitarios, fomentar y ofertar las
actividades físicas y deportivas en las universidades, así como tener a disposición de
los alumnos espacios en los cuales puedan activarse. Es necesario idear y planificar
estrategias que estimulen el interés de los jóvenes y de esta forma se integre en su
vida cotidiana la cultura deportiva. (Varela et al., 2011; Moscoso, 2005; Moreno et al.,
2005).

La Universidad Autónoma de Baja California, ha detectado la problemática del


sobrepeso y la obesidad y ha planteado una estrategia para combatir el sedentarismo,
el cual es uno de los factores de riesgo que propician estas enfermedades, sin
embargo, es importante demostrar los resultados que este tipo de programas tienen
sobre estas enfermedades y también observar si tienen influencia sobre otro tipo de
capacidades como las físicas.

OBJETIVO GENERAL

Determinar el efecto de un programa de acondicionamiento físico aeróbico-anaeróbico


sobre el estado de peso y las capacidades físicas en estudiantes de la Universidad
Autónoma de Baja California.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participaron 77 alumnos de diferentes facultades de la Universidad Autónoma de Baja


California, 40 mujeres (19.7 ± 1.3 años de edad) y 37 hombres (20.9 ± 2.6). Los
criterios de inclusión fueron que no desarrollaran alguna actividad física de forma
sistematizada fuera de la activación que recibían en la Universidad y que no
pertenecieran a la Facultad de Deportes. Todos los participantes fueron informados de
los posibles riesgos y de los beneficios del estudio, y aceptaron participar firmando una
carta de consentimiento voluntario.

El diseño de investigación es observacional descriptivo.

Las variables de medición fueron el peso, la estatura, Índice de Masa Corporal (IMC),
resistencia muscular abdominal, resistencia muscular en tren superior, flexibilidad,
potencia muscular y la máxima distancia recorrida en el test de Cooper.

Peso: Se medió con una báscula electrónica (Modelo Tanita Corp, Tokio, Japon),
ajustada al 0.1kg con precisión de 100g rango (0.1-130kg). Antes de iniciar el registro
de peso, se calibró la báscula mediante una pesa estándar. La medición se realizó sin
zapatos, con ropa ligera, colocado encima de la báscula sin apoyo de ningún otro sitio.
Se escribió la cantidad registrada en la báscula.

Estatura: Se medió con un estadiómetro portátil (Model 214 Road Rod, Seca Corp,
Hanover, MD, USA). Para la estatura máxima se ubicó a la persona con la cabeza
será colocada en el plano de Frankfort, para evidenciar el vértex (la parte más
prominente y alta de la cabeza). Se colocó a los participantes de pie, descalzos, con
los pies juntos, rodillas extendidas, talones, espalda en contacto con la pieza vertical
del aparato medidor, los brazos a los costados con las palmas dirigidas hacia los
muslos. Se le indicó al sujeto que tomará aire y sostuviera una inspiración profunda
manteniendo la cabeza fija. Se tomó la lectura de la cantidad en centímetros al 0.1cm
más cercano

Índice de Masa Corporal (IMC): Se calculó mediante la fórmula IMC=peso/estatura2


(kg/m2). Los valores de IMC se clasificaron según los valores de la OMS (2006) para
población adulta.

Resistencia muscular abdominal: Se utilizó la prueba de “ABDOMINALES”, para medir


la resistencia local dinámica de los músculos abdominales durante un minuto. La
persona se colocó acostado boca arriba (en supinación) en un colchón firme de no
más de 5cm de grosor o pasto, las rodillas flexionadas a un ángulo aproximado de 90°,
los pies separados a lo ancho de los hombros, los talones separados de los glúteos a
una distancia de hasta 40cm. El sujeto mantuvo los brazos cruzados al frente,
pegados al pecho y las manos apoyadas sobre los hombros. Un auxiliar sujetó
firmemente los tobillos de la persona, de tal forma que mantuviera siempre los talones
sobre la superficie. A la señal desde la posición de acostado el sujeto elevó el tronco
hacia delante hasta que los codos tocaran los muslos y luego regresaran a la posición
inicial.

Resistencia muscular en tren superior: Se realizó la prueba de “PLANCHAS O


LAGARTIJAS MODIFICADO” es específica para las mujeres para medir la resistencia
a la fuerza de los músculos deltoides, dorsales, pectorales, trapecio en función directa
y un poco indirecto tríceps, antebrazo, bíceps; durante un minuto. Las piernas
dobladas y cruzadas con apoyo de rodillas y las palmas de las manos, brazos a lo
ancho de los hombros, flexionar y extender los brazos cuidando de no separar los
codos de los costados, hacer tantas repeticiones como le sea posible. Solo se
contabilizaron las ejecutadas correctamente y solo en una ocasión, con excepción de
una situación ajena al evaluado. Para los hombres se utilizó la misma técnica, pero
con apoyo de manos y de las puntas de los pies.

Flexibilidad: Se utilizó la prueba “SEAT AND REACH”, para medir la flexión troncal y
probabilidad de extender los músculos dorsales. La persona se colocó en posición de
sentado con las piernas juntas y extendidas, las plantas de los pies se colocaron sobre
la base del cajón frente a la persona. Colocando al individuo en la posición descrita,
realizará lentamente una flexión del tronco anterior, deslizando sus dos manos juntas,
una sobre la otra, hasta alcanzar la marca más lejana sobre la escala colocada en el
piso, sin flexionar las rodillas. Se registró la marca alcanzada en la posición final. Si el
sujeto alcanzaba los dedos de sus pies recibía 15 puntos y se le sumaba un punto por
cada centímetro que sobrepasara de sus pies.

Potencia muscular: Se realizó la prueba de “BURPEE”, para comenzar su realización,


el sujeto se situó de pie, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. A la señal de
“listos-ya”, el alumno realizó varios movimientos o fases: 1° Flexión de piernas hasta
tocar, con las manos, el suelo a ambos lados de la cadera. 2° Trasladar el peso del
cuerpo a las manos, manteniendo los brazos extendidos y realizando una extensión
del tronco y miembro inferior hacia atrás hasta el apoyo de los pies por las punteras. 3°
Volver a la posición número 1 (flexión de piernas y manos apoyadas en suelo a ambos
lados del de la cadera). 4° Situarse en posición de pie. El sujeto realizará este ejercicio
el mayor número de veces posible (pasando por todas sus fases) durante un minuto.

Distancia recorrida en el test de Cooper: Se realizó la prueba de “COOPER”, la cual


consiste en recorrer la mayor distancia posible durante doce minutos; para que la
prueba se considere válida, los participantes no deben parar durante el tiempo
establecido.

El procedimiento consistió en reclutar a los participantes a través de una invitación en


persona, en la que se les explicaba el procedimiento del estudio y que ellos eran libres
de retirarse de él si así lo vieran conveniente, sin que esto les afectara en sus
actividades en la Universidad.

Al inicio del estudio, se realizó la evaluación basal, aplicando las pruebas


mencionadas anteriormente. La intervención tuvo una duración de tres meses, en los
que los participantes acudieron al acondicionamiento físico en por lo menos 3 días a la
semana, la sesión tuvo una duración de 60 minutos, 10 de calentamiento, 40 de fase
medular y 10 de relajación. La fase medular se caracterizó por ejercicios en gimnasio
al 70% de su repetición máxima en cada grupo muscular y por ejercicios aerobios al
70% de frecuencia cardiaca máxima teórica. Al final de la intervención se realizó el
postest, con las mismas pruebas de la evaluación basal.

El análisis estadístico que se realizó fue estadística descriptiva y una prueba de T de


Student para determinar las diferencias estadísticas entre las dos evaluaciones (inicial
y final). Se utilizó la P de 0.05 como significancia estadística.

RESULTADOS

Hubo una participación de 77 jóvenes universitarios, 52% mujeres (40). La edad


promedio fue de 20.2 ± 2.1 años para ambos sexos. En la tabla 1 se presentan los
resultados por sexo de las variables antropométricas y físicas. El IMC basal de las
mujeres fue de 22.9 ± 4.2 y de 22.3 ± 4.1 al final de la intervención, con una p=0.002,
mientras que en hombres fue de 24.8 ± 4.7 al inicio y de 24.1 ± 3.8 en el postest
(p=0.03). Tanto mujeres como hombres tuvieron un incremento de las capacidades
físicas. En la prueba de abdominales, burpees, flexibilidad, lagartijas y distancia
recorrida en el test de Cooper hubo diferencias significativas en mujeres y en hombres
(P<0.0001 para ambos sexos en cada prueba).

DISCUSIÓN

Los resultados de este estudio describen el efecto positivo de un programa de


acondicionamiento físico sobre la reducción del IMC en los jóvenes universitarios.
Estos resultados son consistentes con un estudio realizado en Kuwait, donde se
observó que estudiantes universitarios que no eran físicamente activos tuvieron hasta
2.6 veces más probabilidad de desarrollar obesidad con respecto a los activos (Al-Isa
et al., 2011). Lo anterior sugiere que el ejercicio físico representa un efecto protector
ante el riesgo de desarrollar obesidad.
Los resultados del programa describen una mejora sobre las capacidades físicas. En
un estudio similar realizado en Bélgica, se observó una mejora de la condición física
después de una intervención con un programa de ejercicio en estudiantes
universitarios que se dedicaban al baile profesional (Mistiaen et al., 2012). Esto
sugiere que este tipo de actividad ofrece beneficios sobre la capacidad funcional en
jóvenes.

CONCLUSIONES

La aplicación de un programa de acondicionamiento físico, disminuye el peso y el


índice de masa corporal y promueve el desarrollo de la aptitud física en jóvenes
universitarios. Por lo tanto, este tipo de programas ayudan a combatir la problemática
de sobrepeso y obesidad producidas por el sedentarismo.

REFERENCIAS

Al-Isa, A.N., Campbell, J., Desapriya, & E., Wijesinghe, N. (2011). Social and Health
Factors Associated with Physical Activity among Kuwaiti College Students. Journal of
Obesity, 2011, 1-6.

Campos, A., Córdoba, N. I., Velásquez, A. L., & López, L. F. (2008). Comportamiento
de las variables de condición física posterior al acondicionamiento en estudiantes de la
Universidad Manuela Beltrán. Umbral Científico, 13, 27-38.

Cervera, F., Serrano, R., Vico, C., Milla, M., & García, M.J. (2013). Hábitos
alimentarios y evaluación nutricional en una población universitaria. Nutrición
Hospitalaria, 28(2), 438-446.

Gonzáles, C. E., Díaz, Y., Mendizábal-Ruiz, A., Medina, E., & Morales, J.A. (2014).
Prevalencia de obesidad y perfil lipídico alterado en jóvenes universitarios. Nutrición
Hospitalaria, 29(2), 315-321.

Mistiaen, W., Roussel, N.A., Vissers, D., Daenen, L., Truijen, S., & Nijs, J. (2012).
Effects of aerobic endurance, muscle strength, and motor control exercise on physical
fitness and musculoskeletal injury rate in preprofessional dancers: an uncontrolled trial.
Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 35(5), 381-389.

Moreno, J. A., Pavón, A. I., Gutiérrez, M. J., & Sicilia, A. (2005). Motivaciones de los
universitarios hacia la práctica físico-deportiva. Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 5(19), 154-165.

Moscoso, D. (2011). Hábitos de actividad física y deportiva de los jóvenes a su llegada


a la universidad. Didáctica de la Educación Física, 35, 8-16.

Nepomuceno, R., & López, L. (2013). El ISSTE previene, detecta y trata la obesidad.
Programas para la prevención y atención del sobrepeso y la obesidad en Baja
California, 4, 2-5.
Organización Mundial de la Salud (2006). Global data base on body mass index.
Disponible en: http://apps.who.int/bmi/index.jsp?introPage= intro_3.html (Visitada el
10 de septiembre del 2014).

Organización Mundial de la Salud. (2014). Obesidad y Sobrepeso. Nota descriptiva N.


311. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/. (Visitado el
10 de octubre de 2014).

Organización Panamericana de la Salud (2008). Salud en las Américas. Washington,


US. 2007. Fecha de acceso 27 de noviembre de 2008. Disponible en
http://www.per.opsoms. org/sea-07/SEA-2007-3.pdf

Secretaria de Salud. (2012). Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Sobrepeso y la


Obesidad Exógena. México.

Trujillo-Hernández, B., Vásquez, C., Almanza-Silva, J., Jaramillo-Virgen, M.E., Mellin-


Landa, T.E., Valle-Figueroa, O.B., et al. (2010). Frecuencia de riesgo asociados a
sobrepeso y obesidad en universitarios de Colima, México. Salud pública de México,
12(2), 197-207.

Varela, M. T., Duarte, C., Salazar, I. C. Lema, L.F. & Tamayo, J.A. (2011). Actividad
física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y
recurso para realizarlos. Colombia Medica, 42, 269-277.

Zaccagni L, Masotti S, Donati R, Mazzoni G, & Gualdi-Russo E. (2014). Body image


and weight perceptions in relation to actual measurements by means of a new index
and level of physical activity in Italian university students. Journal of Translational
Medicine, 12, 1-8.
LA ACTIVACIÓN FÍSICA: DE INTERVENCIÓN VALORAL, DE
LENGUAJE Y DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA.
Chávez López Carlos Alberto1, Alarcón Meza Edgar Ismael1, Roa Rivera Reyna
Isabel2, López Gaspar Icela3, Madrid Navarro Angélica Basilia4. 1Universidad
Autónoma de Baja California, Facultad de Deportes, 2Facultad de Artes, 3Facultad de
Idiomas, 4Facultad de Pedagogia e Inivacion Educativa Campus Mexicali, Baja
California, México.

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue aplicar técnicas de actividad lúdicas-motriz para


estimular destrezas motrices en niños de segundo y tercero del Jardín de Niños
“Hector Terán Terán”, Col. Villas del Rey. Se utilizó un método etnográfico de
técnicas cualitativas, con el fin de analizar el comportamiento y la interacción
entre los niños en su proceso de aprendizaje. El estudio se realiza en el ciclo
escolar 2014-2 (agosto-noviembre), atendiendo a una población de 156 niños,
tres grupos de segundo año de preescolar y tres grupos de tercer año de
preescolar. Los resultados muestran los beneficios que la activación física
promueve en los procesos mentales, sociales y escolares de los niños. El papel
fundamental de la escuela es la promoción de ambientes sanos y estilos de
vida saludable. La implementación de estrategias recreativas tales como
aprendizaje de un arte, cultura, educación física e idiomas. Concluyendo, es
imprescindible educar desde temprana edad a través de la promoción de la
actividad física a nivel curricular en preescolar, como centro clave para mejora
la calidad de vida en el desarrollo del niño y reconocer que la actividad física
apoya y promueve la socialización, la afectividad, motricidad y aspectos de
lenguaje que favorecen el proceso de aprendizaje del niño.Palabras
clave: activación física, actividad física, motricidad.

INTRODUCCIÓN

Este estudio aborda variables cualitativas en relación a la activación física, sus


beneficios y desarrollo de la psicomotricidad en los niños con su entorno. Para
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2010) la actividad física son
movimientos corporales producidos por músculos esqueléticos donde existe un
gasto de energía, y a largo plazo producen beneficios para la salud. En este
sentido, la actividad física abarca actividades tales como: el movimiento
corporal, el juego, el trabajo, formas de transporte activo, el rendimiento
intelectual, tareas domésticas y de actividades recreativas, es decir requiere de
la participación multidisciplinar para contribuir al desarrollo completo y
armonioso del ser humano (Bequer, s.f.).

La escuela es un espacio para la práctica y generación de valores, para la


expresión del lenguaje cultural y lingüístico, así como la actividad deportiva.
Massengale (1979) señala que el deporte es un factor que influye en todas las
dimensiones y formas de vivir de los individuos en una sociedad. Por ello, el
factor social que representa el deporte detona la capacidad de integrarse el
individuo dentro de una sociedad al aceptar valores morales, éticos, de
diversidad lingüística y de expresión cultural.

Tomando otra referencia, Howard Gardner (1995) señala que las inteligencias
múltiples contribuyen al desarrollo cognitivo, afectivo y motriz del niño, esto le
permite aprender de diversas maneras, de acuerdo a sus habilidades y
capacidades, considerando sus características evolutivas. La educación física
en la escuela tiene diversos propósitos educativos, entre los que destacan
educar al alumno a integrar en su cotidianidad hábitos de salud, de estudio y
una apreciación positiva de su entorno. Sin embargo, el deporte aplica también
a otras esferas del conocimiento, incluidas la cultura, el aprendizaje de otros
idiomas, y del área de la psicología. Además se ha investigado que también
estos aspectos influyen en el rendimiento académico de los niños en edad
preescolar como lo puntualiza (Hannaford, 1995).

Planteamiento del problema

La Reforma Integral de la Educación Básica (SEP, 2011) establece como


propósito general que para egresar de la educación preescolar es
imprescindible reconocer la diversidad social, lingüística y cultural. Así como
fortalecer las características individuales de los niños y de las niñas durante su
tránsito por la educación preescolar en cualquier modalidad –general, indígena
o comunitaria, donde se espera que el niño viva experiencias que contribuyan
en sus procesos de desarrollo y aprendizaje.

Este estudio busca fortalecer algunas áreas de oportunidad escolar que el


Jardín de Niños “Hector Terán Terán” presenta actualmente, esto a través de la
observación directa de las debilidades que presentan los grupos de segundo y
tercer grado de preescolar. Se busca fortalecer, mediante un análisis detallado
de la población y su entorno, un mejor rendimiento escolar con actividades
artísticas, culturales, físicas y enseñanza de una lengua que embonen en el
fortalecimiento de la Reforma Educativa.

La observación directa en los grupos de preescolar se realizó con instrumentos


que permitieron registrar aspectos de motivación, desarrollo psicomotriz,
lenguaje y valores que se trabajaron requieran trabajarse en un período
establecido (agosto-noviembre de 2014), donde las actividades físicas como el
deporte, emocionales, de lenguaje, arte y cultura, puedan reforzar al niño de
preescolar a alcanzar las metas establecidas en el programa educativo de
educación preescolar.

Si bien la escuela es promotor de las funciones básicas motrices del niño


(expresión corporal, lenguaje, funciones cognitivas, orientación espacial, entre
otras), es de considerar que la calidad en la buena enseñanza necesita de
estrategias lúdicas e innovadoras que permitan la interacción entre los niños
con su entorno social, esto a su vez genera espacios saludables y una
aceptación a la diversidad manifestada en la variedad lingüística, social y
cultural (SEP, 2011).

De acuerdo con el Alemán Friedrich Fröebel, gran pedagogo referente, que ha


trabajado en centros preescolares aplicando el juego infantil y su valor
psicopedagógico en la educación maternal y preescolar, señala que su
pedagogía ha sido bajo un “método natural y activo, en razón de tomar en
cuenta la naturaleza infantil y su espontaneidad” (en Zapata, 1989: 23), donde
el aspecto motricidad, es un factor importante para el desarrollo de la
inteligencia “el cual se alimenta y vive de experiencias obtenidas del ambiente
exterior” (Ibid.: 27).

Otro referente, puntualiza que el desarrollo psicomotor en los niños tiene parte
de genética y evolucionan a través de un medio favorable, hecho “estímulos
físicos, pero sobre todo de una presencia humana calurosa que crea las
condiciones psico-efectivas indispensables” (Le Boulch, 1995: 95) para su
desenvolvimiento en un futuro, en el entorno social.

Ahora bien, en el contexto mexicano la Reforma Integral de la Educación


Básica (RIEB) (SEP, 2011: 26-37), integra principios pedagógicos dentro del
plan de estudios, con el fin de lograr aprendizajes significativos y de calidad
educativa. Por mencionar algunos que atiende este trabajo:

Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje para el


logro de estándares curriculares establecidos en la RIEB.

Generar ambientes y planificar para potenciar el aprendizaje, a través del


trabajo colaborativo.

Uso de materiales que favorecen el aprendizaje.

Inclusión para atender la diversidad y temas de relevancia social.

Circulo de calidad, alumno-escuela-docente–padre de familia.


La tutoría y asesoría académica.

Todo lo anterior sirve de base para hacer la propuesta de este proyecto


interdisciplinar, donde confluyen áreas de conocimiento, el aprendizaje, la
cultura y el movimiento físico.

OBJETIVO

Aplicar técnicas de actividad lúdicas-motriz para estimular destrezas motrices


en niños de segundo y tercero del Jardín de Niños “Hector Terán Terán”,
mediante la intervención valoral, de lenguaje y de expresión artística,
coadyuvando en su desarrollo integral y mejor calidad de vida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participantes: El estudio se desarrolló en el segundo ciclo de 2014-2, en el


Jardín de Niños “Hector Terán Terán” en Col. Villas del Rey, Mexicali, B.C. La
población objeto de estudio fue la totalidad de 156 niños, 78 niños de segundo
grado y 78 de tercer grado, en un rango de edad de 4 a 6 años.

Instrumento: Para cumplir con los objetivos iniciales, se utilizó el método


etnográfico de técnicas cualitativas, con el fin de analizar el comportamiento y
la interacción entre los niños en su proceso de aprendizaje. El instrumento de
registro fue una bitácora de observación de campo, recurso que se utiliza para
capturar con la mayor fidelidad lo que se observa de la realidad, toda
información relevante que aprecie el investigador. Además se recopilan
muestras físicas de material didáctico, fotografías y dibujos, todo aquello que
contribuya a dar una completa observación de la realidad que se investiga.

Procedimiento: Al inicio del proyecto se aplicaron las bitácoras de observación


de campo a todos los grupos escolares (3 grupos de 2do. y 3 grupos de
3ro.grado). Se recopilaron los instrumentos de los 6 grupos para analizar las
áreas de oportunidad en relación al fortalecimiento de contenidos curriculares
de preescolar, buscando estar alineados al Plan de Estudios de la Reforma
Integral de la Educación Básica (RIEB). Se elaboraron los planes de clase,
concentrando principalmente la atención en la activación física, y sobre este
campo disciplinar alinear los demás contenidos programáticos
interdisciplinares: los valores, el aprendizaje de un idioma extranjero y la
expresión cultural.

Cabe mencionar que varias de las estrategias implementadas a través de la


activación física, en acompañamiento y de intervención de otras disciplinas,
fueron tomadas de propuestas que plantea Gómez (2004) en su libro La
enseñanza de la educación física.

Las actividades por áreas de conocimiento para el desarrollo lúdico-motriz


infantil fueron:

Facultad de Deportes

Actividades. Actividades y juegos de correr, saltar y lanzar

Estrategia lúdico-motriz. Situaciones motrices

Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa

Actividades. Actividades y juegos con material pequeño

Estrategia lúdico-motriz. Desarrollo cognitivo y moral

Facultad de Idiomas

Actividades. Las habilidades motoras ligadas a la coordinación visomotora

Estrategia lúdico-motriz. Acciones de las formas de comunicación del lenguaje

Facultad de Artes

Actividades. La expresión y comunicación gestual

Estrategia lúdico-motriz. Aprendizaje global de coreografía de las danzas,


cuentos

RESULTADOS

Las bitácoras de observación de campo, más los materiales físicos (fotos,


videos, trabajo infantil) recopilados de los 6 grupos, permitieron dar cuenta de
la importancia de las estrategias de aprendizaje que se desarrollan dentro del
aula, la cual cada actividad se evaluó de forma cualitativa.

Se observó que la activación física promueve los procesos mentales, sociales y


escolares de los niños. Se realizaron actividades de lúdico-motriz, tales como
estrategias para estimular el aprendizaje del idioma inglés, la enseñanza de los
valores y la expresión cultural. Se logró representar en cada uno de los
productos generados por los grupos escolares, resultado de los materiales
didácticos utilizados y de las actividades de aprendizaje propuestos en el aula,
que existe una coordinación motriz y equilibrio corporal en los niños.

Cada una de las disciplinas integradoras en el proyecto aplico contenidos


didácticos ajustados a las necesidades de los niños. Las actividades
combinaron técnicas lúdicas motrices, en específico aspectos relativos al
desarrollo de la activación física.

Expresión corporal

Juegos colectivos

Cuentos

Teatro

Fortalecimiento de los valores

Enseñanza del Idioma ingles a través de materiales didácticos

Actividades motrices (escribir, vestir, recortar, etc.)

DISCUSIÓN

Las distintas perspectivas sobre la promoción de la activación física en el


ámbito escolar, en específico nivel preescolar, es crear estilos de vida
saludables que garanticen un buen ambiente de aprendizaje; la adquisición de
conocimientos a través de la acción, la experiencia y el ejercicio, que sirven
para organizar cognoscitivamente las relaciones de los objetos y aspectos de
su personalidad (Zapata, 1989; Ramírez, Vinaccia y Suarez, 2004). El rol del
educador resalta en esta etapa, se hace énfasis poner en contacto el material
suficiente y pertinente en los niños, una intervención secuenciada y organizada,
tal que permita desarrollar una interacción entre los elementos perceptivos,
motores y afectivo-sociales, suficientes para dominar su medio (Le, 1995;
Gómez, 2004).

CONCLUSIÓN

La finalidad de este trabajo es presentar las nuevas dinámicas y tendencias de


la actividad física en preescolar, esto es mejorar la capacidad coordinativa, la
condición física, estimular habilidades motrices, desarrollar confianza y
seguridad, hábitos saludables, actitudes positivas y sociales. Aspectos que se
pueden evaluar desde el área de la educación física y de otros campos del
conocimiento, como lo es la psicología, la pedagogía, la sociología, entre otros;
elementos que conservan una estrecha relación entre el movimiento, el
desarrollo psíquico y el desarrollo socio-afectivo (Bequer, s.f.). Es decir,
favorecen el aprendizaje a través del desarrollo de habilidades y capacidades
motrices, donde el profesor plantea un plan de clase o programa académico
(objetivos, contenidos y actividades) que favorezca el cálculo, lenguaje, la
socialización, etc. a través de métodos y técnicas que cumplen condicho rol
(Le, 1995) y que están diseñados en función del nivel y edad de los niños.
De igual forma, hay otros elementos que intervienen en el proceso didáctico y
que pueden influir de forma decisiva en el logro de los objetivos que
perseguimos en este proyecto integrador Aprendizaje, Cultura y Movimiento.

REFERENCIAS
Bequer Díaz, G. (s.f). La educación del movimiento en preescolar. México:
Supernova.

Le Boulch, J. (1995). El desarrollo psicomotor desde el nacimiento hasta los 6


años. Barcelona: Paidós.

Gardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples. La Teoría en la Práctica. Barcelona:


Paidós.

Gómez, R.H. (2004). La enseñanza de la educación física. Argentina: Stadium.

Hannaford, C. (1995). Smart Moves: Why Learning is Not All in Your Head.
E.U.: Great Oceans Publishing

Massengale, J. (1979). The Americanization of School Sports: Historical and


Social Consequences. En The Physical Educator, 36 (2), 59-69.

Organizacion Mundial de la Salud (OMS) (2010). Recomendaciones mundiales


sobre actividad física para la salud. Recuperado de:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_spa.pdf

Ramírez, W., Vinaccia, S y Suarez, G.R. (2004). El impacto de la actividad


física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento
académico: una revisión teórica. En Revista de Estudios Sociales, (18), 67-75.

Secretaria de Educación Pública (SEP) (2011). Plan de estudios 2011.


Educación Básica. México: SEP. Recuperado de:
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-preescolar1/prog-est-
prees-programa

Zapata, A.O. (1989). Juego y aprendizaje escolar. Perspectiva psicogenética.


México: Pax.
MOTIVOS DE PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA EN
ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (ESPAÑA)
Fernández-Ozcorta, Eduardo-José, eduardo1, Sáenz-López Pedro1; Almagro,
Bartolomé-Jesús 2 y Hall Lopez Javier Arturo3 1Universidad de Huelva, Huelva,
España, 2CES Cardenal Spínola CEU, Sevilla, España, 3Facultad de Deportes
Universidad Autónoma Baja California, Mexicali, México.

RESUMEN

La práctica de Actividad Físico-Deportiva tiene una influencia en la salud. Sin


embargo, el porcentaje de personas activas es muy escaso y en la etapa
universitaria desciende. El objetivo de este trabajo fue analizar los motivos de
práctica de los universitarios activos en la Universidad de Huelva y su relación
con el nivel de práctica. La muestra fue de 422 estudiantes a los que se les
aplicó un cuestionario de actividad física habitual y un cuestionario de motivos
de práctica. Tras el análisis estadístico, los resultados muestran que los
principales motivos son fitness, disfrute y competencia. El motivo que
correlaciona más fuerte con el nivel de actividad físico-deportiva es el disfrute.
La apariencia es el único motivo que no correlaciona. Como conclusión, estos
datos son útiles para el diseño de programas de actividad física en la
Universidad. Palabras clave: Motivos, actividad físico-deportiva, universidad.

INTRODUCCIÓN

La realización de este trabajo fue posible gracias al proyecto de investigación


"Factores motivacionales relacionados con la práctica de actividad física y el
bienestar psicológico" (Ref. DEP2011-28288), financiado por el Ministerio de
Educación de España.

Planteamiento del problema: Las enfermedades crónicas,


incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, ciertos tipos
de cánceres y enfermedades respiratorias crónicas, representan el 60% de las
muertes al año 58 millones, es decir, 35 millones de personas que murieron en
2005 por estas enfermedades que podrían ser evitadas con intervenciones de
bajo costo y rentable (OMS, 2010). En este sentido la una dieta desequilibrada
unida a la inactividad física son factores de riesgo importantes en la etiología
de estas enfermedades. Estudios recientes demuestran que el tiempo dedicado
de esparcimiento planteado de forma inactiva (e.g. ver la televisión) tiene una
relación directa con alta mortalidad y riesgo de enfermedad cardiovascular,
independientemente de la participación en actividades físicas (Stamatakis,
Hamer y Dunstan, 2011). Existe una fuerte evidencia científica que muestra
que una dieta saludable unida a la práctica de actividad física (AF) suficiente,
proporciona un papel importante en la prevención de las enfermedades
crónicas (OMS, 2003). Desde principios de los años 90 se empieza a conocer
los beneficios físicos, psicológicos y fisiológicos asociados a la práctica de
actividad física (Biddle, 1993) ya que en las últimas décadas se han encontrado
beneficios de la actividad física en enfermedades, incluyendo algunas que no
se manifiestan como trastornos del aparato locomotor.

Pedersen y Saltin (2006) es su revisión muestran los resultados los beneficios


de la AF sobre los trastornos relacionados con el síndrome metabólico
(resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, dislipidemia, hipertensión, obesidad),
enfermedades cardíacas y pulmonares (enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, cardiopatía isquémica crónica, insuficiencia cardíaca), musculares,
osteológicas (osteoartritis, artritis reumatoide, la osteoporosis, la fibromialgia, el
síndrome de fatiga crónica), y algunos tipos de cáncer, depresión, asma y la
diabetes tipo 1. Además de esta respuesta, la práctica regular de AF puede
reducir la dependencia de los medicamentos y mejora la calidad de vida de las
personas de edad avanzada (Barnes y Schoenborn, 2012). Otro de los
beneficios de la práctica como el desarrollo de la autoestima y el autoconcepto
general, a través de una mejora del autoconcepto físico, el estado de ánimo y
la emotividad (Biddle, Fox y Boutcher, 2000) y con el bienestar psicológico
(Netz, Wu, Becker y Tenebaum, 2005), entre otros beneficios a nivel
psicológico.

Sin embargo, García Ferrando (2005) indica que en España que existe gran
parte de población (63%) que no realiza ningún tipo de práctica físico-deportiva.
Este es un problema que se ha presentado paulatinamente, creando un estilo
de vida, a nivel global, caracterizado por el sedentarismo y la inactividad física
(OMS, 2010). Además, existen periodos de inflexión crítico en la adherencia de
la práctica física-deportiva. Uno de ellos se encuentra, según Pavón y Moreno
(2006) en el comienzo de los estudios universitarios, momento en el que existe
un gran abandono de la actividad física. Moscoso (2011) encuentra que existe
un cierto vacío en la investigación sobre la actividad física-deportiva en la
población universitaria. Por estas razones, el estudio de los motivos de práctica
en una etapa clave como es la edad de los estudiantes universitarios aporta
datos relevantes para los gestores de programas de Actividad Físico-Deportiva.

Motivos de práctica de Actividad Físico-Deportiva

Autores como Martínez et al. (2012). recomiendan indagar en la comprensión


de los factores que puedan ayudar a promover la práctica de actividad físico-
deportiva, como el estudio de los motivos. Uno de los primeros estudios en
población universitaria (Reyes y Garcés de los Fayos, 1999) muestran que los
principales motivos por lo que iniciar práctica de actividades físico-deportivas
son en orden de importancia: mejora de la salud o el aspecto físico, estar con
los amigos y mejorar las habilidades físicas y técnicas. No obstante, estas han
cambiado con el paso del tiempo. Las personas que practican centran su
motivación en la competición, capacidad personal y la aventura. Por el
contrario, los no practicantes presentan mayor motivación sobre su forma
física, imagen y relaciones sociales (Pavón, Sicilia, Moreno y Gutiérrez, 2003;
Moreno, Pavón, Gutiérrez, y Sicilia, 2005). Por su parte, Moscoso (2011)
muestra que los principales motivos en la actualidad son por: diversión y pasar
el tiempo (58%), hacer ejercicio físico (35%), mantener y/o mejorar la salud
(28%), porque le gusta el deporte (26%) y encontrarse con los amigos (25%),
por evasión (escapar de lo habitual) (13%), por mantener la línea (12%) y
porque les gusta competir (1,8%). Las personas que no practican atribuyen
motivos como que: no le gusta el deporte (42%), no tiene tiempo (36%),
seguido por dos razones: sale muy cansado del trabajo o del estudio y por
pereza y desgana (20% en ambos casos).

En cuanto al género de los participantes también se presentan motivos


divergentes. Las mujeres presentan motivos cercanos la forma física, la salud y
la imagen. En cambio, los hombres son más propensos a la práctica por la
competición, la capacidad personal, la aventura, el hedonismo y las relaciones
sociales (Pavón, Sicilia, Moreno y Gutiérrez, 2003).

OBJETIVO

Conocer los motivos de práctica de Actividad Físico-Deportiva de la población


universitaria.

Analizar la relación de los motivos con el nivel de práctica de Actividad Físico-


Deportiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Participantes: La muestra del estudio estuvo compuesta por un total de 422


estudiantes físicamente activos. La distribución de los alumnos en función del
género fue de 182 mujeres y 240 hombres, con edades comprendidas entre los
17 y los 51 años (M = 21.47, DT = 4.07). La muestra fue recogida entre las
diferentes facultades de una universidad pública andaluza. Se llevó a cabo una
selección de las titulaciones y grupos de clase que componían cada una de las
facultades atendiendo a un muestreo bietápico aleatorio por conglomerados.
Cabe destacar que tanto el profesorado como el alumnado colaboraron
voluntariamente en el desarrollo de la investigación.

Instrumentos: Actividad física habitual. Para conocer la actividad física habitual


de los participantes se utilizó la versión española (Sarria et al., 1987) del
Cuestionario de Actividad Física Habitual de Baecke, Burema y Frijters (1982).
Permite obtener tres puntuaciones de AF habitual en el último año: ocupacional
y en el tiempo de ocio (PEL) y locomoción (LLA). Dado que el estudio se realizó
con estudiantes, solamente se utilizaron las puntuaciones de PEL y de LLA. La
suma de las dos proporcionaba la puntuación total en AF habitual. La
puntuación del PEL se calculó por medio de cuatro preguntas. La primera hacía
referencia al tipo de deporte o deportes practicados, la frecuencia semanal y
los meses al año de práctica; ésta se calculó aplicando la siguiente fórmula:
modalidad 1 (intensidad x tiempo x proporción) + modalidad 2 (intensidad x
tiempo x proporción). Para calcularla, según el deporte practicado, la intensidad
se estableció en función del compendio de AF deportiva de Ainsworth et al.
(2000) (e.g., Intensidad: 0.76 para las modalidades de ejercicio suave, 1.26
para las de ejercicio moderado, 1.76 para las de ejercicio vigoroso las horas
semanales), el tiempo según las horas semanales (e.g. 1 hora= .5; de 1 a 2
horas= 1.5; de 2-3 horas= 2.5; de 3 a 4 horas= 3.5; más de 4 horas= 4.5) y la
proporción en función de los meses al año de práctica (e.g. menos de un mes=
.04; de 1 a 3 meses= .17; de 4 a 6 meses= .42; de 7 a 9 meses= .67; más de 9
meses= .92). Para la puntuación final de las dos modalidades de AF se
establecen según los valores de la fórmula: 1 (ningún ejercicio físico); 2/ entre
0.01 hasta < 4; 3/ entre 4 hasta < 8; 4/ entre 8 hasta 12; 5/ > o - que 12. Las
otras tres preguntas que completan PEL valoraban el nivel de ejercicio físico en
el tiempo de ocio (e.g., “durante el tiempo de ocio practico deporte”) a través de
una escala Likert del 1 (nunca) al 5 (con mucha frecuencia). Para calcular la
puntuación del PEL se reconvirtió la puntuación de la primera pregunta en
valores del 1 al 5 y se calculó la media de las cuatro preguntas. Para realizar el
cálculo del PEL se realizó el promedio del sumatorio de los cuatro parámetros.
Para conocer la puntuación del LLA se calculó la media de otras cuatro
preguntas que valoran el nivel de actividades físicas en el tiempo de ocio (e.g.
“durante el tiempo de ocio, camino”) por medio de una escala Likert del 1
(nunca) al 5 (con mucha frecuencia), a través de la siguiente formula: ((6 –
(puntuación del ítem de televisión)) + (sumatorio de los 3 ítems restantes)) / 4.
Como paso final, se promediaron los valores del PEL y de la LLA, para conocer
la AF habitual. El cuestionario obtuvo un valor alfa de Cronbach de .77.

Motivos para participar en actividades deportivas. Para determinar los motivos


de prácticas que movían al estudiantado se empleó la versión castellana
(Moreno, Cervelló, y Martínez, 2007) del cuestionario “Motives for Physical
Activity Measure-Revised” de Ryan, Frederick, Lepes, Rubio, y Sheldon,
(1997). Éste permite conocer la fuerza de cinco de los motivos para participar
en actividades físico-deportivas, a través de 30 frases que evalúan cada uno de
ellos (7 frases sobre motivos de diversión; 7 frases sobre motivos de
competencia; 6 frases sobre apariencia; 5 frases sobre motivos sociales y 5
frases sobre motivos de salud). A través de una escala tipo Likert de 7 puntos,
donde 1 1 corresponde a “nada verdadero para mí” y 7 a “totalmente verdadero
para mí”. La fiabilidad interna para el disfrute fue de .80, para apariencia de .72,
para social de .76, para fitness de .79 y para competencia de .75.

Análisis de datos: En primer lugar, se realizaron análisis descriptivos de las


variables utilizadas. Asimismo, se analizó la consistencia interna empleando el
coeficiente alfa de Cronbach. En segundo lugar, Las relaciones entre variables
se exploraron utilizando correlaciones bivariadas de Pearson. Además, se
calcularon los estadísticos del cuestionario Baecke para clasificar los sujetos en
función de su actividad física en activos y no activos. Posteriormente, se
calcularon los estadísticos descriptivos en las variables de estudio y las
diferencias existentes entre activos y no activos. Los análisis se llevaron a cabo
con el paquete estadístico SPSS 20.0.

Procedimiento: Para realizar la recogida de datos se contactó con el


profesorado responsable de las clases elegidas, para informarles y solicitar su
colaboración. La administración de los cuestionarios tuvo lugar estando
presente el investigador principal para explicar el objetivo del estudio, informar
de cómo cumplimentar los instrumentos y solventar las dudas que pudieran
surgir durante el proceso. El tiempo para rellenar las escalas fue de
aproximadamente 20 minutos.

RESULTADOS

Análisis descriptivo y análisis de correlaciones bivariadas

En la Tabla 1 se presentan los estadísticos descriptivos (media, desviación


típica, asimetría y curtosis) y correlaciones de las variables sometidas a
estudio. Todos los valores de asimetría y curtosis se sitúan por debajo de 2,
cumpliendo con el criterio de normalidad univariada (Bollen y Long, 1993).
Además, las medias que conforman la M-MPAR fueron de 5.89 para disfrute,
5.18 para apariencia, 4.8 para social, 6.14 para fitness y 5.7 para competencia.
Tabla 1

El análisis de correlaciones mostró que, salvo el motivo de apariencia, todos los


motivos y el índice de AF correlacionaban de forma positiva. Las correlaciones
más fuertes se encontraron relacionadas con el disfrute. Éste correlacionó de
forma más acentuada con la competencia, seguidamente con el fitness y con
social. Además, se observó una alta correlación entre el fitness y la
competencia. Sin embargo, la apariencia no encontró relación con las variables
índice de AF y el disfrute.
DISCUSIÓN

En el presente trabajo se pretendía conocer los motivos de práctica de


Actividad Físico-Deportiva de la población universitaria y su relación con el
nivel de práctica de Actividad Físico-Deportiva.

Numerosos autores como Arabaci (2012), recomiendan que los estudiantes


universitarios aumenten su actividad física con el fin de mantener una vida
sana y de alta calidad. Para ello es importante conocer los motivos principales
de los que ya practican. Así, encontramos que los principales motivos son el
fitness, el disfrute y la competencia.

La correlación más fuerte con el nivel de Actividad Físico-deportiva es con el


disfrute. En el estudio Avena (Martínez at al., 2012) también aparece la
diversión como el motivo más fuerte, junto con estar con amigos y el gusto
hacia la actividad física. Estos motivos son más intrínsecos y se alejan de
modelos de demostración de capacidad (Gómez, Ruiz, Granero y Piéron,
2009). De hecho, al correlacionar el disfrute con el resto de motivos, aparecen
la competencia, el fitness y lo social como los más fuertes. En esta línea,
Castillo y Castillo (2001) clasifican los principales motivos de práctica en
aprobación social, afiliación y salud. El disfrute es una característica de la
motivación intrínseca y ésta aumenta en la medida que se satisfacen tres
necesidades psicológicas básicas como son autonomía, competencia y
relaciones (Vlachopoulos, Ntoumanis, y Smith, 2010). La relación del disfrute
con la competencia y lo social estaría en sintonía con la teoría de la
autodeterminación (Deci y Ryan, 2000).

Por otra parte, se ha encontrado una fuerte correlación entre fitness y


competencia. Por otra parte, la apariencia no correlaciona con la actividad
físico-deportiva ni con el disfrute. En esta línea, Moreno, Pavón, Gutiérrez, y
Sicilia (2005) muestran que cuanto mayor es el nivel de práctica la práctica se
centra más en valores relacionados con la competición y sociales del deporte,
sin embargo menores niveles de práctica se acercan a motivos como la
imagen personal y la óptica del deporte-salud como mejora de la calidad de
vida.

Estos datos pueden dar ideas para desarrollar programas de actividad física en
la población universitaria. Garantizando un contexto en el que existan espacios
para practicar AF, el siguiente aspecto a controlar es el de los monitores y aquí
los resultados de este estudio son interesantes. En primer lugar, es necesario
que las actividades se realicen disfrutando, buscando la motivación intrínseca
de los participantes. En este sentido, la percepción de competencia física es
importante para garantizar la adherencia a través de actividades en las que
consigan éxito y a través de feedbacks positivos. Esto influirá también en el
clima del aula, ya que el aspecto social, estar a gusto con los participantes es
un factor a tener en cuenta.

CONCLUSIONES

Los principales motivos de práctica de Actividad Físico-Deportiva son fitness,


disfrute y competencia.

El motivo que correlaciona más fuerte con el nivel de Actividad Físico-Deportiva


es el disfrute.

El disfrute presenta una alta correlación con el fitness, la competencia y lo


social.

La apariencia es el único motivo analizado que no correlaciona con la Actividad


Físico-Deportiva ni con el disfrute.

REFERENCIAS

Ainsworth, B. E., Haskell, W. L., Whitt, M. C., Irwin, M. L., Swartz, A. M., Strath,
S. J., et al. (2000). Compendium of physical activities: an update of activity
codes and MET activities. Medicine & Science in Sports & Exercise, 32, S498-
S516.

Arabaci, R. (2012). Physical Activity, Body Composition and Energy


Consumption in College Students. World Applied Sciences Journal, 16, 449-
456.

Baecke, J., Burema M., y Frijters J. (1982). A short questionnaire for the
measurement of habitual physical activity in epidemiological studies. American
Journal of Clinical Nutrition, 39(2), 936-942.

Barnes, P. M., y Schoenborn, C. A. (2012). Trends in Adults Receiving a


Recommendation for Exercise or other Physical Activity from a Physician or
other Health Professional. Health, 86, 1-8.

Bollen, K. A., y Long, J. S. (1993). Testing structural equation models. Newbury


Park, CA: Sage.

Berger B. G., y Motl, R. W. (2000). Exercise and mood: a selective review and
synthesis of research employing the Profile of Mood States. Journal of Applied
Sport Psychology, 12, 69-92.
Biddle, S. H. J. (1992) Sport and exercise motivation: a short review of
antecedent factors and psychological outcomes of participation. Physical
Education Review, 15, 98-110.

Biddle, S. J. H., Fox, K. R., y Boutcher, S. H. (2000). Physical activity and


psychological wellbeing. Londres: Routledge.

Castillo, I. y Balaguer, I. (2001). Dimensiones de los motivos de práctica


deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados. Apunts, 63, 22-29.

Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: Human
needs and the self-determination of behaviour. Psychological Inquiry, 11, 227-
268.

García Ferrando, M. (2005). Globalización y deporte: paradojas de la


globalización. En A. Ariño (Ed.), Las encrucijadas de la diversidad cultural (pp.
453-466). Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Gómez, M., Ruiz, F., Granero, A., y Piéron, M. (2009). Motivaciones aludidas
por los universitarios que practican actividades físico-deportivas. Revista
Latinoamericana de Psicología, 41, 519-532.

Martínez, A. C.; Chillón, P.; Martín-Matillas, M.; Pérez, I.; Castillo, R.; Zapatera,
B.; Vicente-Rodríguez, G.; Casajús, A.; Álvarez-Granda, L.; Romero, C.;
Tercedor, P. y Delgado, M. (2012). Motivos de práctica de actividad físico-
deportiva en adolescentes españoles: estudio Avena. Profesorado: Revista de
curriculum y formación del profesorado, 16(1), 391-398.

Moreno, J. A., Cervelló, E., y Martínez, A. (2007). Validación de la Escala de


Medida de los Motivos para la Actividad Física-Revisada en españoles:
diferencias por motivos de participación. Anales de Psicología, 23, 167-176.

Moreno, J. A., Pavón, A. I., Gutiérrez, M., y Sicilia, A. (2005). Motivaciones de


los universitarios hacia la práctica físico-deportiva. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 5, 154-165.

Moscoso, D. J. (2011). Características de la práctica físico-deportiva en


estudiantes universitarios. Tándem, 35, 8-16.

Netz, Y., Wu, M. J., Becker, B. J., y Tenebaum, G. (2005). Physical activity and
psychological well-being in advanced age: a meta-analysis of intervention
studies. Psychology and Aging, 20, 272-284.

Organización Mundial de la Salud (2010). Recomendaciones mundiales sobre


la actividad física para la salud [Documento en línea]. Disponible:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_spa.pdf
Pavón, A., y Moreno, J. A. (2006). Características de la práctica físico-deportiva
en estudiantes universitarios. Conexões, 4, 125-151.

Pavón, A., Sicilia, A., Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (2003). La práctica físico-
deportiva en la universidad. Revista de Psicología del Deporte, 12, 39-54.

Pedersen, B. K. y Saltin, B. (2006). Evidence for prescribing exercise as


therapy in chronic disease. Scand J MedSci Sports; 16(1), 3-63.

Reyes, S. y Garcés, E. (1999). ¿Por qué las personas hacen deporte?. Un


análisis descriptivo en una población de estudiantes universitarios. En Nieto, G.
y Garcés de Los Fayos, E. J. (eds.), Psicología de la Actividad Física y el
Deporte, (pp. 121-126). Murcia: Sociedad Murciana de Psicología de la
Actividad Física y el Deporte.

Ryan, R. M., Frederick, C. M., Lepes, D., Rubio, N, y Sheldon, K. M. (1997).


Intrinsic motivation and exercise adherence. International Journal of Sport
Psychology, 28, 335-354.

Sarriá, A., Selles, H., Canedo-Arguelles, L., Fleta, J., Blasco, M. J., y Bueno, M.
(1987). A self-test for quantifying physical activity in adolescents. Nutricion
Clinica y Dietetica Hospitalaria, 7, 56-61.

Stamatakis, E., Hamer, M., y Dunstan, D. W. (2011). Screen-based


entertainment time, all-cause mortality, and cardiovascular events: population-
based study with ongoing mortality and hospital events follow-up. Journal of the
American College of Cardiology, 57, 292-299.

Vlachopoulos, S. P., Ntoumanis, N., y Smith, A. L. (2010). The Basic


Psychological Needs in Exercise Scale: Translation and Evidence for Cross-
Cultural Validity. International Journal of Sport and Exercise Psychology, 8,
394-412.

Tabla 1.

Medias, desviaciones típicas, fiabilidad interna y correlaciones entre los motivos


estudiados.

M DT Asimetría Curtosis α 1 2 3 4 5 6

1.Índice AF 6.84 .67 .77 - .244* .027 .154* .177* .227*

2.Disfrute 5.89 .095 -.976 .930 .80 - .092 .531* .562* .737*

3.Apariencia 5.18 1.24 -.933 1.05 .72 - .251* .479* .142*


4.Social 4.8 1.12 -.582 .327 .76 - .268* .448*

5.Fitness 6.14 .80 -.903 .356 .79 - .594*

6.Competencia 5.7 1.09 -.836 .608 .75 -

Nota. * p < .001; M= Media; DT= Desviación típica; α= Alpha de Cronbach


PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD EN
NADADORES DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO EN
TIJUANA
MAFD Fuentes Roldán Víctor Manuel1, MCS. Caravali Meza Nuris Yohana2.
1
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Deportes Extensión Tijuana,
Tijuana, Baja California, México. 2Universidad Autónoma de Baja California, Facultad
de Ciencias Químicas e Ingeniería, Tijuana, Tijuana, Baja California, México.

RESUMEN

Objetivo: Con el presente proyecto se pretende mostrar el impacto del trabajo


de la flexibilidad aplicándose posterior al entrenamiento en agua en un periodo
de entrenamiento de 3 meses para mejorar el ROM. Metodología: El presente
trabajo se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad de Tijuana, con
los nadadores seleccionados estatales, participaron 82 nadadores. Se
realizaron dos tomas de medición del rango articular (ROM) al inicio y al final,
pliegues cutáneos, diámetros óseos, perímetros, longitudes, peso, talla y talla
sentado. Resultados: Podemos observar que la media de la segunda
evaluación en la flexión dorsal del pie y el la extensión de brazo fueron
menores contrastándola con la evaluación inicial. Todas las otras variables se
correlacionaron. Esto nos confirma el beneficio de entrenar durante 3 meses un
programa de flexibilidad posterior al entrenamiento acuático. El movimiento de
flexión dorsal del pie y extensión de hombro arrojaron un resultado negativo, al
contrastar la evaluación final con la inicial. Para un nadador el hombro y el
tobillo son articulaciones muy importantes en su desarrollo natatorio, en el
presente estudio se mostró diferencia estadísticamente significativa en las
mediciones inicial y final de la media de la flexión plantar del pie (130.58-
149.66, p≤ 0.003), de la rotación interna de hombro (106.48-111.67, p≤ 0.00), y
de la abducción del hombro (76.89-77.26, p≤ 0.00). Conclusiones: Se concluye
que un programa completo de 12 semanas de flexibilidad aunado a su
programa de entrenamiento en agua repercute significativamente en el
aumento del ROM (Rotación externa de cadera 12.36%; Rotación interna de
cadera 17.72%; Rotación externa de rodilla 15.71%; Flexión plantar del pie
14.61%; Rotación interna del hombro 4.87%; Abducción de hombro .48%; y
Extensión de tronco 5.05%). Palabras clave: Flexibilidad, ROM (rango de
movilidad articular), estiramiento y natación.

INTRODUCCIÓN

Reconociendo la importancia del desarrollo de cada una de las capacidades


físicas en el atleta para la consecución de las metas establecidas
periódicamente en los programas de entrenamiento se entrevistaron 6
entrenadores de natación, los cuales cuentan con nadadores que representan
a su estado en el evento denominado Olimpiada Nacional. Se encontró que la
capacidad física “Flexibilidad”, es solamente empleada como parte del
calentamiento inicial y en casos excepcionales al finalizar el entrenamiento
para recuperación de la carga realizada ese día.

El planteamiento inicial fue que al incorporar una rutina de estiramientos


posterior a su entrenamiento de agua mejorarían los rangos de movilidad del
atleta debido a que no realizaba un programa para trabajar la flexibilidad

El presente trabajo muestra el siguiente tipo de evaluaciones: antropométricas


y rango de movilidad articular “ROM” esta última fue modificada según la
mecánica de movilidad de un nadador. Los tipos de ejercicios de flexibilidad
que se eligieron fueron pasivo, activo, activo-pasivo y balístico, estos tipos de
ejercicios fueron distribuidos en un macrociclo de 3 meses basado en el
principio de progresión en el entrenamiento de Forteza (2001) que implica un
incremento gradual de la intensidad.

Los beneficios potenciales del programa de entrenamiento de la flexibilidad son


prácticamente ilimitados. La calidad y cantidad de estos beneficios son
finalmente determinadas por dos factores: los fines, es decir, los objetivos o
metas de los participantes, el marco biológico, psicológico, sociológico o
filosófico, y los medios, los métodos y técnicas utilizados para alcanzar los fines
(Alter, 2004).

En consecuencia, la flexibilidad juega un papel importante en determinar el


resultado en actuaciones o competiciones. La mejora de la flexibilidad optimiza
el aprendizaje, la práctica y el desempeño de habilidades técnicas. Por lo tanto,
algunas habilidades se pueden mejorar eficazmente aumentando o
disminuyendo el ROM alrededor de las articulaciones determinadas hasta que
la flexibilidad óptima, se alcance aparentemente (Hebbelinck, 1988).

El presente trabajo se realiza con el fin de valorar si el programa de ejercicios


de flexibilidad mejora el rango de movilidad articular de la mecánica de un
nadador.

Objetivo del trabajo

Con el presente proyecto se pretende mostrar el impacto del trabajo de la


flexibilidad aplicándose posterior al entrenamiento en agua en un periodo de
entrenamiento de 3 meses para mejorar el ROM.

Objetivos Específicos:

Educar a los deportistas sobre la importancia de la flexibilidad, las reacciones


fisiológicas hasta el movimiento visible, los tipos de flexibilidad, las
enfermedades o distorsiones de la flexibilidad, y diferenciar lo que es
flexibilidad de estiramiento, y la puesta en práctica de todo ello.

Elaborar un macrociclo de entrenamiento de la flexibilidad que incluyan


ejercicios de estiramiento pasivo, estiramiento activo, estiramiento pasivo-
activo y estiramiento balístico.

Comparar los resultados iniciales y finales de las evaluaciones realizadas a los


nadadores para analizar los efectos en el ROM después del programa de
entrenamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Tipo de Estudio

Es de tipo no experimental; lo cual permitió elegir atletas que presentan


condiciones semejantes a la variable independiente que se estudia.
Longitudinal de evolución de grupo; en razón de que realizaron dos
evaluaciones del ROM durante el periodo del entrenamiento (inicial y final).

Muestra

Participaron 82 nadadores, de los cuales se excluyeron 4 por no cumplir con el


90% de asistencia requerida, quedando así para su análisis 78, siendo los de
categoría infantil B en adelante representativos del estado y algunos otros
nacionales también.

Medidas antropométrica

Se evaluó también peso, la talla de pie y talla sentado, la medición del dedo
medio de una mano a el dedo medio de la otra mano también llamado en la
natación como envergadura; la longitud de pie, mano; el diámetro biacromíal,
bitrocánter, tórax transversal y bicóndilo humeral; el perímetro de tórax,
antebrazo, brazo relajado y brazo contraído; el pliegue subescapular,
supríliaco, periumbilicar, tríceps, muslo y pantorrilla.

Medidas de Flexibilidad

Se evaluó el rango de movilidad articular (ROM) en rotación externa de cadera,


rotación interna de cadera, rotación de rodilla, flexión plantar de tobillo, flexión
dorsal del pie, rotación interna de hombro, abducción de hombro, extensión del
hombro y extensión de tronco al inicio y fin del programa.

Descripción del Programa de Entrenamiento


El macrociclo de trabajo se dividió en 3 meses con la meta de lograr al final una
mejora en cada nadador, en lo que respecta a su ROM. Cada mes fue
estructurado con un desarrollo y seguimiento de trabajo basado en el mes
anterior, a excepción del primer mes (febrero) que fue donde se comenzó el
proyecto. La frecuencia de participación de los nadadores era de 3 veces por
semana, con un trabajo de 30 min aproximadamente, se efectuaban 3
repeticiones, donde los ejercicios tenían una duración de 30 seg, y el
descanso era en dependencia del tipo de estiramiento, siendo así de 15 a 30
seg, esto en dependencia de la intensidad realizada en cada ejercicio.

RESULTADOS

Datos demográficos de la muestra Tabla1. En la tabla 2 podemos observar que


la media de la segunda evaluación en la flexión dorsal del pie y el la extensión
de brazo fueron menores contrastándola con la evaluación inicial. Todas las
otras variables se correlacionaron. Esto nos confirma el beneficio de entrenar
durante 3 meses un programa de flexibilidad posterior al entrenamiento
acuático. El movimiento de flexión dorsal del pie y extensión de hombro
arrojaron un resultado negativo, al contrastar la evaluación final con la inicial.

En la tabla 3, no encontramos diferencia estadísticamente significativa en la


abducción de hombro, extensión de brazo y extensión de tronco, lo que indica
que hubo variación entre la primera y segunda evaluación.

En la tabla 4, se puede apreciar que hay variación con respecto a la edad y el


género en las variables analizadas excepto en la extensión de tronco donde el
género es determinante para que ocurran cambios en esta medición. En las
variables flexión plantar del pie, flexión dorsal del de pie y rotación externa de
cadera la variable que indica que pueden ocurrir cambios es la edad.

Se realizó un análisis por subgrupos, género y edad. Luego de analizar la


homogeneidad de varianza a través del contraste de Levene, se utilizó la T-
Student para las medias, con el fin de realizar un análisis descriptivo de todas
las variables. Dado el carácter de las variables y el tamaño de muestra, se
empleó una aproximación paramétrica y también otra no paramétrica utilizando
el Test Mann-Whitney cuando las variables no siguieron una distribución
normal. Se realizó un análisis multivariante de la varianza factorial para las
variables que midieron la flexibilidad con las variables género y edad para
determinar la calidad del programa de intervención. El análisis de varianza se
realizó entre los datos (ANOVA, prueba F), eligiéndose el nivel de confianza del
95% (α ≤ 0.05) para el subgrupo de 15 y mayores. Los datos recolectados se
analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 17.0 (Statical Package for
Social Sciences).
DISCUSIÓN

El programa de entrenamiento para mejorar el rango de movilidad articular se


distribuyó en 3 meses, donde se dio porcentajes específicos a cada uno de los
tipos de estiramiento en cada mesosiclo, en las unidades de trabajo o sesiones
la intensidad empleada fue de 30 seg de duración por cada ejercicio y 30 seg
de descanso repitiendo esto 3 veces en cada sesión buscando fueran de 7 a 10
ejercicios por rutina con la intensión de trabajar las 9 variables evaluadas,
observamos que en las investigaciones de Bandy, et al. (1994); Bandy, et al.
(1997); y, Davis, et al. (2005) apoyan los parámetros de aplicar 30 seg de
estiramiento, al menos una vez por día, en un mínimo de 4 semanas,
empleando flexibilidad estática.

Para un nadador el hombro y el tobillo son articulaciones muy importantes en


su desarrollo natatorio, en el presente estudio se mostró diferencia
estadísticamente significativa en las mediciones inicial y final de la media de la
flexión plantar del pie (130.58-149.66, p≤ 0.003), de la rotación interna de
hombro (106.48-111.67, p≤ 0.00), y de la abducción del hombro (76.89-77.26,
p≤ 0.00).

Comparando el presente trabajo con la investigación realizada por Song, et al.


(2009) donde ellos encontraron una disminución en los rangos de su
evaluación inicial contrastada con la final en la extensión del tobillo (evaluación
inicial 89.70 y final 83.30) y del hombro (evaluación inicial 65.27 y final 56.67),
en los nuestros fue significativa al tener una mejora en el hombro (evaluación
76.89- 77.26, p≤ .000) respecto a la abducción de hombro, puesto que en la
extensión de hombro si tuvimos una disminución (evaluación 33.71-31.87, p≤
.006), en lo referente a la flexión plantar del pie (evaluación 130.58-149.66, p≤
.003) confirmando así los beneficios del presente programa de flexibilidad.

CONCLUSIONES

Se concluye que un programa completo de 12 semanas de flexibilidad aunado


a su programa de entrenamiento en agua repercute significativamente en el
aumento del ROM (Rotación externa de cadera 12.36%; Rotación interna de
cadera 17.72%; Rotación externa de rodilla 15.71%; Flexión plantar del pie
14.61%; Rotación interna del hombro 4.87%; Abducción de hombro .48%; y
Extensión de tronco 5.05%).

Aplicación Práctica Recomendaciones

En el programa de flexibilidad del presente trabajo se emplearon estiramientos


estáticos (activo, pasivo y pasivo-activo) y dinámicos (balístico), debido a que
los diversos estilos de nado tiene momentos donde enfrentan una resistencia
(con el agua), momentos repetitivos de segmentos corporales (en el braceo y
pataleo) y momentos explosivos de una sola repetición en un lapso de tiempo
(salidas y vueltas). Esto fue la justificante para combinar los estiramientos ello
invita aprobar a los entrenadores la combinación de estos tipos de estiramiento,
dejando de lado el realizar un programa monótono o conservador al emplear un
solo tipo de estiramiento.

Para lograr estos resultados y tener seguridad en la aplicación de un programa


mixto de flexibilidad es importante considerar el principio de la progresión en el
entrenamiento de Forteza (2001).

REFERENCIAS

Alter, M.J. (2004). Science of flexibility. 3rd ed. Illinois. Human Kinetics

Bandy, W.D., and J.M. Irion. (1994). The effect of time on static stretch on the
flexibility of the hamstring muscles. Phys. Ther. 74:845–850; discussion 850–
842.

Bandy, W.D., Irion J.M., and Briggler M. (1997). The effect of time and
frequency of static stretching on flexibility of the hamstrings muscles. Physical
Therapy. Journal of the American Physical Therapy Association 77:1090-1096.

Davis, D.S., P.E. Ashbey, K,L. McCale, J.A. Mcquain, and J.M. Wine. (2005).
The effectiveness of 3 stretching techniques on hamstring flexibility using
consistent stretching parameters. J. Strength Cond. Res. 19:27-32.

Forteza, A.(2001). Ley básica del entrenamiento deportivo.


http://www.efdeportes.com/ Revista Digital. Buenos Aires Argentina. Año 6.
N°30, Febrero.

Hebbelinck, M. (1988). Flexibility. In The Olimpic book of sports medicine, eds.


A. Dirix, H.G. Knuttgen, and K. Tittel, 213-217. Oxford: Blackwell Scientific.

McCullough, A.S., Kraemer W.J., Volek J.S., Solomon-Hill G.F., Hatfield D.L.,
Vingren J.L, Ho J., Fragala M.S., Thomas W.A., Hakinnen K, and Maresh C.M.
(2009). Factors affecting flutter kicking speed in women who are competitive
and recreational swimmers. Journal of Strength and Conditioning Research
23(7) 2130-2136.

Navarro, F.V., y Oca, A.G. (2011) Entrenamiento físico de natación. Edi.


Cultivalibros. Real Federación Epañola de Natación. Madrid-España.

ANEXOS
Tabla 1.- Datos Demográficos
6 a 10 años 11 a 14 años 15 y mayores

Desviación Desviación Desviación


Equipo Media Estándar Media Estándar Media Estándar

Edad 9.2 1.1 12.98 1.25 15.9 0.8

Talla 133.1 9.1 159.75 9.16 175 9.63

Peso 33.2 9.1 53.8 10.19 64 9.51

Tabla 2.- Media, Desviación Estándar y Correlación de las Evaluaciones Inicial y Final del ROM

Media Desviación
Estándar Correlación Significancia

Rotación Externa de Cadera I 145.55 36.69 0.66 0.00

Rotación Externa de Cadera II 163.79 24.37

Rotación Interna de Cadera I 126.94 33.29 0.6 0.00

Rotación Interna de Cadera II 148.44 29.47

Rotación Externa de Rodilla I 63.01 20.88 0.83 0.00

Rotación Externa de Rodilla II 72.91 20.58

Flexión plantar de Pie I 130.58 24.30 0.32 0.003

Flexión plantar de Pie II 149.66 10.55

Flexión dorsal de Pie I 117.01 21.14 0.22 0.044

Flexión dorsal de Pie II 105.41 6.75

Rotación Interna de Hombro I 106.48 18.06 0.61 0.00

Rotación Interna de Hombro II 111.67 12.36

Abducción de Hombro I 76.89 21.40 0.81 0.00

Abducción de Hombro II 77.26 19.69

Extensión de Hombro I 33.71 24.71 0.31 0.006

Extensión de Hombro II 31.87 11.53


Extensión de Tronco I 30.87 9.80 0.72 0.00

Extensión de Tronco II 32.43 10.14

Significancia p≤0.05

Tabla 3.- Prueba T de diferencia de medias entre la primera y la segunda medición

t Sig. (2 colas)

Rotación Externa de Cadera -5.89 0.00

Rotación Interna de Cadera -6.74 0.00

Rotación Externa de Rodilla -7.34 0.00

Flexión de Pie -7.28 0.00

Extensión de Pie 4.95 0.00

Rotación Interna de Hombro -3.2 0.002

Abducción de Hombro -.26 0.795

Extensión de Hombro .64 0.52

Extensión de Tronco -1.84 0.068

Significancia p≤0.05

Tabla 4.- Análisis Multivariable de la Varianza (MANOVA) y Evaluación de la Efectividad del


Programa de Flexibilidad en Función de la Edad y el Género

Modelo de Edad por


Edad Genero
Correlación Genero

Significancia

Rotación Externa de Cadera 0.00 0.007 0.13 0.48

Rotación Interna de Cadera 0.16 0.27 0.13 0.9

Rotación Externa de Rodilla 0.13 0.24 0.53 0.3

Flexión plantar del Pie 0.00 0.00 0.77 0.44

Flexión dorsal del Pie 0.00 0.00 0.49 0.39

Rotación Interna de Hombro 0.92 0.62 0.99 0.76


Abducción de Hombro 0.35 0.1 0.9 0.67

Extensión de Hombro 0.16 0.23 0.19 0.94

Extensión de Tronco 0.08 0.17 0.05 0.82

Significancia p≤0.05
RESISTENCIA CARDIOVASCULAR Y RECUPERACIÓN AL
ESFUERZO, SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIO DE
ACADEMICOS UABC.
Ramírez-de Armas. M.C. Luis L., Chiñas-López, M.E. Arturo, Sida-Vargas, Oc. Pedro,
Cruz-Soto, Dra. Irma, Redona-Arce, Silvestre-Marín, Ana L., Zazueta-González,
Vicente G. Facultad de Deportes, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja
California, México.

RESUMEN

Objetivo: La presente investigación tuvo como propósito estudiar el estado de


la condición física de los académicos de la UABC, campus Ensenada, Baja
California y la relación con el estado nutricio. Método: Para la realización de la
investigación se aplicó un test funcional (Ruffier) que evalúa la capacidad de
resistencia y recuperación vagotònica, así como el Índice de Masa Corporal o
Índice de Quetelet, que calcula la normalidad del peso corporal. La muestra
objeto de estudio fueron 107 académicos de las diferentes facultades y
escuelas de la UABC, campus Ensenada. Resultados: No se observó
incidencias negativas en la relación test de Ruffier e IMC, no obstante haberse
manifestado un 68,2 % de académicos en condiciones de sobrepeso, obesidad
I, II, III. Para los cuales debemos elaborar programas de ejercicios que les
permitan desempeñarlos en su entorno laboral. Conclusión: La aplicación del
test de Ruffier y lo resultados del IMC no presentan una correlación, pero sin
embargo, se observa una significativa tendencia al sobre peso en la población
estudiada, fundamentalmente en la masculina. Palabras claves: Resistencia
cardiovascular, Estado nutricio, Académicos.

INTRODUCCIÓN

El impacto cada vez mayor que produce la actividad física dentro del concepto
calidad de vida, en un gran número de personas adultas y de edades cada vez
más avanzadas ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad
social, necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio, por la
satisfacción de practicar actividad física, para lo cual se requiere un mínimo
desarrollo de las capacidades físicas básicas y cualidades motrices, como lo
cita Montoya, (2005). Por lo cual, es menester ocuparse del estado físico y de
salud de los trabajadores y en esta ocasión de los académicos de la comunidad
universitaria, conociendo en qué estado se encuentra su condición física, y que
se pueda hacer para mejorar éste.
Lo acelerado de las competencias para la vida, exige que se proyecte en la
búsqueda de mecanismos de control funcional que permita conocer el nivel en
que se encuentran el estado físico de los profesionales que tienen la
responsabilidad de garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes, así como detectar las deficiencias que en este sentido pudieran
aparecer y establecer formas adecuadas para su erradicación.

La aplicación de un test sencillo de evaluación cardiovascular, permitirá, con un


mínimo de recursos, a partir del control de su frecuencia cardiaca y después
de una carga física de baja intensidad aplicada, evaluar su resistencia cardiaca
al esfuerzo realizado y su capacidad de recuperación. Para cumplir con el
citado propósito, se ha consultado diferentes fuentes que aportan elementos
para poner en práctica esta investigación y que marcarán el camino a seguir en
proyecciones futuras fuera del entorno universitario.

Antecedentes y estado actual de la temática. La relación tan estrecha que


existe entre la actividad física y la salud ha sido desde la última década del
siglo XX reforzada e investigada sobre todo por la comunidad mundial de Salud
Pública, tomando acciones políticas y pedagógicas Manidi, Dafflon-Arvanitou,
(2002), tomado de Jiménez, et. al. (2007). Esto ha repercutido en esferas más
allá de las médicas, a lo largo de este breve periodo, que desde el año de 1992
en las Conferencias Internacionales de Actividad Física, Aptitud Física y Salud,
se dio sustento suficiente para poder verificar dicha relación, (Jiménez, 2007).

El estado de las capacidades física de los individuos en nuestra sociedad es


una problemática que con el tiempo ha despertado cada vez mayor interés, ya
no solo en el orden individual, independientemente de su condición profesional
o social, sino también en el de las instituciones que necesitan contar con
hombres y mujeres saludables que puedan dar cumplimiento efectivo al
desarrollo de sus tareas profesionales a partir de conservar un buen estado de
salud.

Uno de los aspectos más estudiados que se encontró en éste estudio fue el
orden funcional, tomándose la capacidad de resistencia cardiaca al esfuerzo
con que cuentan los individuos y su recuperación después de la ejecución, así
mismo, se cita Shetler, et al. (2001), quienes afirman que “son muchos los
estudios que demuestran que la FC de recuperación es un parámetro muy útil
para la detección precoz de mortalidad en sujetos a causa de alteraciones
cardiovasculares”.

De la misma manera López Chicharro (2001), afirma que “La recuperación de


la FC después de un esfuerzo protocolizado es más rápida cuanto mayor sea la
aptitud y preparación física del deportista o su nivel de entrenamiento”.
Por su parte Barbany (2002) expresa que “Durante el ejercicio, la FC aumenta
por tres motivos: aumento de la actividad simpática, descenso de la actividad
parasimpática y autorregulación homeométrica (la distensión aumenta la
actividad del nódulo sinusal.” Así mismo expresa Linares (1992), “Una parte
importante de los resultados obtenidos en las pruebas de aptitud física (PAF)
es consecuencia del aprendizaje que los alumnos han obtenido a través de la
reiteración de su práctica”.

Es sin duda imperativo conocer de una manera confiable, segura y rápida el


estado de la condición física para a proyección de programas que permitan
fortalecerla y ofrecer una calidad de vida mayor, con las implicaciones sociales
que esto representa; así uno de los sistemas que se encuentra sometido a una
contribución de carácter prioritario es el cardiovascular (Vállez, 2003).

Para la valoración de la adaptación cardiovascular y la capacidad de


recuperación cardiaca, existen distintos test que de manera indirecta pueden
determinar una aproximación real del estado de la condición física; en distintos
estudios realizados en poblaciones educativas (Vállez, 2003) y deportivas
(González, 1980), han considerado el Test de Ruffier como el más utilizado en
este tipo de evaluación.

OBJETIVO

Describir la resistencia cardiaca al esfuerzo y su recuperación con relación al


estado nutricio de los académicos de la comunidad universitaria del campus
Ensenada.

De ahí que, como especialistas en actividades físicas y promotores de salud,


se tiene la obligación de estar en vigilancia permanente de la salud de los
académicos, a partir de controles de sus capacidades físicas, su sistema
cardiovascular y estado nutricio debido a que pueden estar sometidos a
cambios generados por los efectos de cargas externas e internas. Por tal
motivo se decidió utilizar el Test de Ruffier como la manera más sencilla y
efectiva de cumplir con el objetivo de la investigación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para la realización de la investigación se necesitará contar con los materiales


necesarios: cuatro cronómetros, cuatro pulsímetros, una báscula y un
metrónomo. Siendo la pregunta generadora de esta investigación la siguiente:
¿Poseen los académicos de la UABC campus Ensenada, los índices
adecuados de resistencia y recuperación cardiaca al esfuerzo y de estados
nutricios?
Se tomaron como muestras el 107 académicos de las diferentes Unidades de
la UABC, campus Ensenada, distribuida entre todas las carreras, realizándose
en todos los casos bajo las mismas condiciones. Se tendrán en cuenta además
lo siguientes aspectos: Análisis de documentos, trabajo Individual, observación
de la ejecución, procesamiento de la información utilizando el software
informático SPSS y Microsoft Excel y análisis de los resultados, como se
muestran en las diversas tablas y gráficos anexos.

Hipótesis: H1: Existe una relación entre las capacidades de resistencia al


esfuerzo de los académicos de las Unidades Académicas del campus
Ensenada y los índices adecuados de Estado Nutricio.

H0: No existe una relación entre el estado nutricio los participantes estudiados
con respecto a la capacidad de recuperación y resistencia establecido por el
test de Ruffier.

El control de las capacidades de resistencia cardiovascular y recuperación, y su


relación con el estado nutricio de los académicos, permitirá evaluar
periódicamente la condición física, de manera que se pueda prevenir a tiempo
la aparición de estados de salud físico deficientes y todo ello con la inversión
de pocos recursos.

Descripción del impacto económico y/o social del proyecto:

El impacto económico social de este proyecto radica en que a partir de


desarrollar un estado de salud óptimo entre los académicos y detectar a tiempo
cualquier deficiencia, se prevendría la aparición de enfermedades funcionales
generadas por la inactividad o por la profesión. Así mismo crea en el
especialista un estado de seguridad física, psíquica y emocional favorable para
el desempeño de sus funciones como profesionales.

Descripción de la prueba.

El test de Ruffier consiste en medir la resistencia cardiaca al esfuerzo o


capacidad de recuperación vagotonía. Al sujeto se le pide que realice 30
flexiones-extensiones de rodillas en 45 segundos, debe bajar hasta 90º, o sea,
colocar los muslos horizontalmente y paralelos al suelo. Se le toma el pulso en
reposo antes de la prueba (PR), al momento de finalizar la prueba (P1) y al
minuto de haber terminado.

Los datos que arroja la prueba se llevan a la formula siguiente:

IR: ((PR + P1 + P2) - 200)/ (10).


Sometiendo los resultados procesados en dicha fórmula a una tabla
confeccionada al efecto.

Para la realización de ésta investigación se tomaron 107 académicos, siendo


una muestra de género masculino de 58 y femenino 49 participantes
tomándose de forma aleatoria, y teniendo en cuenta su peso y estatura para
calcular el IMC de cada participante, de diferentes Facultades de la UABC,
campus Ensenada.

RESULTADOS

El método que se utilizó en la presente investigación cuantitativa, descriptiva,


fue el trabajar una distribución de frecuencias, tomándose en cuenta tablas de
contingencia cruzadas, con las variables, de la capacidad de resistencia al
esfuerzo y recuperación, y los índices adecuados de Estado Nutricio. Lo cual
se rechazó al someterse a la prueba estadística inferencial de chi cuadrada.
Se utilizó un nivel de significancia de 0.05 (p<0.05), indica lo que se comentó
que existe el 5% de posibilidad de error al aceptar la hipótesis, pero siendo
rechazada esta, se aprueba la hipótesis nula, que no se encontraron
incidencias significativas entre los resultados del test de Ruffier, y el Estado
Nutricio según IMC de los académicos estudiados, sin embargo 27 de ellos
presentaron insuficiencias en su recuperación. Como se puede observar en la
tabla 1.

Siendo su correlación muy débil aunque significativa, ya que en las distribución


de frecuencias en los valores que se obtuvieron para la comprobación del
Estado Nutricio se observó que del total de los 107 académicos estudiados 35
con un (32.75%), presentan valores significativos de obesidad I, II y III y que
sumado a los 38 que presentan la variable de sobrepeso (35.5%), suma un
total de 73 académicos en condiciones no adecuadas de estado nutricio lo que
es igual al 68.2 % del total de la muestra. Como se observa en la tabla 2.

CONCLUSIONES

No obstante comprobar que los resultados de la prueba de Ruffier no tuvieron


incidencia significativa en el estado nutricio de la población estudiada, el
análisis del peso, talla e Índice de Masa Corporal (IMC) obtenidos, muestran
como se observa en las gráficas presentadas, que en los académicos existe
una marcada inclinación al sobrepeso, (principalmente entre los hombres) lo
que puede llevarlos en lo adelante, a presentar graves problemas de salud.
Esto obliga a buscar soluciones inmediatas que puedan mejorar la calidad de
vida.
Se recomienda la elaboración de un programa sencillo de actividades físicas
que brinde a los académicos facilidad de realización de ejercicios alrededor de
su entorno laboral y dar seguimiento al estado de salud física de ellos.

REFERENCIAS

Barbany, J. R. (2002). Fisiología del ejercicio físico y del entrenamiento (Vol.


24). Editorial Paidotribo.

Col. Autores, (1980), El Entrenador Español “Cómo controlar el estado físico


del deportista: el test de Ruffier-Dickson, “El Entrenador Español, Revista
nº5”.

González Iturri. J.J. (1980). Como controlar el estado físico del deportista: Test de
Ruffier-Dickson. Revista el Entrenador Español de Fútbol. 2a. Época. Núm. 5 . P.p.26-
27.

Jiménez Gutiérrez. A. Dr., (2007), La valoración de la aptitud física y la relación con la


salud. Revista Journal of Human sport and exercise on line. Vol. 2 . P.p. 53-71.

Kartashov Y. (1990), Sorpresas de la carrera para la salud. Moscú: Editorial


Ciencia y Técnica; p.26.

López-Barajas, D. M., & Martínez, I. V., (2010), Valoración de la mejora de la


capacidad aeróbica en sujetos adultos con edades comprendidas entre los 35 y
65 años. Apunts: Educación física y deportes, (100), 41-46.

López-Chicharro, J., & Fernández-Vaquero, A. (2001). Fisiología del Ejercicio


Editorial Médica Panamericana.

Martínez López, Emilio J. (2006). - Pruebas de Aptitud Física. (2002).


Barcelona. Editorial Paidotribo. 2ª Edición.

Montoya Peláez, José Harvey, (2005), Análisis de la condición física, en dos


grupos de personas entre los 60 a 69 años, uno que hace actividad física
aeróbica sistemática y otro que no lo hace, en el área urbana del Municipio de
Popayán, Cauca, Revista Digital, Buenos Aires, Año 10 - N° 91, recuperado en
http://www.efdeportes.com/

Shetler, K., Marcus, R., Froelicher, V. F., Vora, S., Kalisetti, D., Prakash, M., ...
& Myers, J. (2001). Heart rate recovery: validation and methodologic issues.
Journal of the American College of Cardiology, 38(7), 1980-1987.

Vállez Troyano, D., (2003), Adaptación cardiovascular y capacidad de


recuperación cardiaca en jóvenes de 13 años. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vol. 3 (11) pp. 182-189.
Wilmore JH, Costill D., (1993), Fisiología del esfuerzo y del deporte. Madrid:
Editorial Hispano Europa S.A; p. 216.

TABLAS Y GRÁFICAS

1-Tabla de Contingencia, interpretación del Test de Ruffier e Índice de Masa


Corporal
Valores Peso Normal Sobre Peso Obesidad Obesidad Obesidad Estado
Nutricio
Test Ruffier I II III

0,1 - 5
7 11 3 3 1 29
muy bien

5.1 - 10
14 16 14 5 0 49
bien

10.1-15
9 12 5 1 2 29
regular

> de 15 insuficiente 2 1 1 0 0 4

107
32 40 23 9 3
Total

1-Grafica de contingencia interpretación del test de Ruffier e Índice de Masa


Corporal (IMC).

No existe relación significativa Test de Ruffier con Estado Nutricio.

2-Tabla de contingencia interpretación IMC * genero.

2.
Grafica de contingencia interpretación IMC * genero.

La gráfica que refleja el estado nutricio por sexo.

Interpretación Masculino Femenino Total


IMC 23
25 20
20 17
15
15PESO12
NORMAL 12 20 32 MASCULINO
8
10 6 FEMENINO
SOBREPESO 23 17 3 40
5 2 1
0OBESIDAD I 15 8 23
PESO SOBREPESO OBESIDAD OBESIDAD II OBESIDAD III
NORMAL
OBESIDAD II 6 3 9
INTERPRETACION IMC
OBESIDAD III 2 1 3

TOTAL

58 49 107

80
60
40
32
40 23
1
2 12 1
20 9 5
9 0 3
14 16 14 1 0
0
5 2 0
PESO NORMAL SOBEPESO OBESIDAD I OBESIDAD II OBESIDAD III
> 15 INSUFICIENTE 10.1 - REGULAR 5.1 - 10 BIEN 0,5 MUY BIEN
REVISIÓN DE LAS HABILIDADES PSICOLÓGICAS DE
JUGADORES DE 3RA DIVISIÓN

Gómez Julio, Guevara Luis, Rivera Ángel, Chacón Carlos. Universidad Veracruzana,
Facultad de Educación Física, Veracruz México.

RESUMEN

Objetivo: realizar la revisión de las habilidades psicológicas de 100 jugadores


de tercera división de cuatro equipos ubicados en Ciudades de la zona centro
del Estado de Veracruz. Metodología: para fines del estudio se realizó una
segmentación de los participantes en dos rangos de edad, el primero de 14 a
16 años y el segundo de 17 a 19, así como en tres grupos de acuerdo a sus
años de experiencia en la práctica de este deporte y por último en tres grupos
de acuerdo a la edad de inicio a jugar de manera formal el fútbol asociación,
todo ello para realizar comparaciones a través de estadística descriptiva y de
correlaciones con la prueba r de Pearson. La recogida de la información fue
realizada directamente en los campos de entrenamiento de cada uno de los
equipos que conformaron la muestra, se solicitó el consentimiento informado de
los directivos, padres de familia y del entrenador, el levantamiento de datos fue
antes de iniciar el entrenamiento y a la mitad de la semana. Resultados: los
futbolistas pertenecientes al rango de 14 a 16 años tienen una edad promedio
de 15.22±0.76 y un coeficiente de variación del 5%, obtuvieron niveles en la
habilidad psicológica de; concentración y motivación por arriba de los jugadores
de 17 a 19 años, los cuales tienen una edad promedio de 18.02±0.98.
Conclusiones: se puede afirmar con el estudio, que se debe insertar al
profesional de la psicología del deporte en los procesos de entrenamiento si se
desea impactar en el estado actual de las habilidades psicológicas de los
jugadores.

Palabras Clave: Habilidades Psicológicas, Jugadores de tercera División.

INTRODUCCIÓN
Actualmente, la psicología del deporte se posiciona como un área relevante
dentro de la psicología y de las ciencias del deporte, interviniendo en diversos
niveles, tales como, evaluación, diagnóstico, planificación, gestión deportiva,
asesoramiento psicológico; generando conocimiento a través de la formación
académica e investigaciones teóricas y aplicadas (Gómez J., y Escobar A.,
2014). Es por ello que el entorno deportivo se convierte en un medio de
influencias socializadoras que juegan un papel destacado en la formación del
niño y el joven (Torregrosa M., y Cruz J., 2006). Y no solo para el desarrollo
educativo, motriz y competitivo, sino en su actuación psicopedagógica, ya que
es una de las variables críticas para lograr que los deportistas jóvenes
continúen interesados en la práctica deportiva (Villar A., y Arroyo M., 2003). Por
tal razón se puede afirmar que; la Psicología del deporte surge como un
esfuerzo sistematizado para estudiar y potenciar el comportamiento deportivo
(Gómez J., y Sánchez M., 2014). Planteamiento del Problema: El presente
estudio pretende dar sustento a través de sus resultados, la inserción del
profesional de la psicología del deporte al grupo multidisciplinario de
entrenamiento de los equipos de tercera división de la zona centro del estado
de Veracruz, esta categoría es considerada semi-profesional, donde los
jóvenes inician con la ilusión de llegar al profesionalismo. Justificación: El
asesoramiento psicológico individual y grupal dirigido a padres de familia,
directivos, entrenadores y jugadores, marcará la pauta para iniciar con la
erradicación de problemas provocados por la presión ejercida sobre los
jugadores a temprana edad, orientando los procesos psicológicos de las
diversas etapas de maduración y de acuerdo a su desempeño dentro del
equipo. Objetivo: Realizar la revisión de las habilidades psicológicas de
jugadores de tercera división de cuatro equipos de fútbol asociación, ubicados
en Ciudades de la zona centro del Estado de Veracruz.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio es de tipo descriptivo y correlacional, para Haag E., (2004) la


investigación por correlación proyecta sus propósitos descriptivos. Se quiere
saber qué relación existe entre las variables de un ambiente complejo, que
variables pueden ser determinantes para ciertos resultados en otras variables.
Los análisis de correlación pueden guiar hacia una visión interna de situaciones
complejas, en las cuales diferentes variables constituyen una red de relaciones.
Al interior de la muestra se realizó una segmentación de los participantes en
tres conglomerados, el primero fue la división por rangos de edad, quedando el
grupo “A” con jóvenes de 14 a 16 años y el segundo, denominado grupo “B” de
17 a 19. La segunda forma de segmentar la muestra fue por los años de
práctica del futbol asociación, es decir por años de experiencia deportiva, el
grupo “1” lo conforma los jugadores que tienen de 0 a 5 años jugando, el grupo
“2” lo integran futbolistas con 6 a 10 años y el grupo “3”, jóvenes que llevan de
11 a 15 años juagando este deporte. La tercera segmentación fue de acuerdo a
la edad en que iniciaron a jugar futbol de forma competitiva, quedando en el
grupo “Blanco” los jugadores que empezaron a jugar en el rango de 3 a 7 años,
el grupo “azul”, los que iniciaron de los 8 a los 13 años y grupo “verde” los que
iniciaron de los 14 en adelante. Lo anterior fue con la finalidad de realizar
comparaciones a través de estadística descriptiva y de correlaciones con la
prueba r de Pearson. La recogida de la información fue realizada directamente
en los campos de entrenamiento de cada uno de los equipos que conformaron
la muestra, se solicitó el consentimiento informado de los directivos, padres de
familia y del entrenador, el levantamiento de datos fue antes de iniciar el
entrenamiento y a la mitad de la semana. El instrumento utilizado fue;
Inventario de Habilidades Psicológicas para el Deporte Forma R-5 (PSIS R-5)
de Michael J. Majoney, Adaptado al Español por Walle J., (2002). El
tratamiento estadístico se realizó en el software Microsoft Excel 2010.

RESULTADOS

Como podemos observar en la tabla 1., se muestran los resultados del grupo “A”,
conformada por el 46 % de los participantes, los jugadores presenta una media de
edad de 15.22 ± 0.78 años y niveles medios en las habilidades psicológicas de
concentración 20±3.97, visualización 21±3.30, y motivación 24±4.19, así como niveles
altos con el control de la ansiedad 32.13±6.13, confianza 30.48±4.40, y énfasis de
equipo 30.80±3.75. En la tabla 2., encontramos el 54 % de la muestra que agrupa al
conjunto “B” con una media de edad de 18.02± 0.98, de los cuales tienen niveles
bajos de concentración con 19.39±4.35, niveles medios de visualización y motivación
con 21.17±4.06 y 23.94±4.15, niveles altos en el control de la ansiedad 31.20± 5.93,
la confianza en 30.94±4.20 y énfasis de equipo 31.31±3.42. En la tabla 3., se
observan a los jugadores más novatos de la muestra los cuales tienen entre 14- 20
años, representando el 23 % del total de participantes, la media de edad es de
16.35±1.67, de los cuales la concentración, visualización y motivación se encuentran
en niveles medios con 20.43±4.79, 20.09±2.95 y 23.48±4.21, a pesar de estos niveles
medios encontramos casos como el de concentración que varían de manera individual
de 27 hasta un mínimo de 8 y niveles altos en las habilidades mentales de control de
la ansiedad 32.13±5.29, confianza 30.48±3.92 y el énfasis de equipo 31.35±3.82. En la
tabla 4., compuesta por el 51% de los participantes del estudio, sus resultados se
encuentran en una media de edad de 16.65±1.66, en este rango de años de
experiencia en relación a la concentración se encuentran en un nivel bajo con
19.98±3.98, niveles medios con la visualización 21.33±3.69 y motivación 24.47±4.27 y
niveles altos con el control de la ansiedad 32.29±5.78, confianza 31.33±4.84 y énfasis
de equipo 31.20±3.68. En la tabla 5., podemos ver los resultados del grupo “3”, que
son el 26% de la muestra es decir este grupo representa a los más experimentados
con 11-15 años de práctica deportiva que mantienen una media de edad de 17.23
±1.58 y como se continua con niveles bajos en la concentración con una media de
18.38±3.83 y niveles medios en el control de la ansiedad 29.88±6.88, confianza
29.77±3.22, visualización 21.50±4.30 y motivación 24.15±3.94, siendo el énfasis de
equipo la única habilidad mental que para los más experimentados se encuentre en un
nivel alto con 30.62±3.19. Podemos encontrar en la tabla 6., que el 44% de los
futbolistas de este estudio se están iniciando en edades de 3-7 años, calificando en
niveles bajos en la habilidad psicológica de concentración, con 19.39±4.08, niveles
medios de visualización y motivación con 21.89±3.81 y 24.59±3.76 respectivamente,
niveles altos en el control de la ansiedad 31.43±6.77, confianza 31.02±4.26 y énfasis
de equipo 31.34±3.12.

En la tabla 7., con base en los resultados encontramos que los jugadores que inician
entre los 8-13 años conforman el 47% de la muestra, y se encuentran en una media
de edad de 16.94±1.70, similar a lo sucedido con la tabla anterior presentan niveles
bajos de concentración con 19.72±3.71, medios en la visualización 20.36±3.69,
motivación 23.85±4.61, y niveles altos de control de la ansiedad 31.55±5.22, la
confianza 30.19±4.48 y el énfasis de equipo 30.53±4. En la tabla 8., se observan los
resultados del grupo “verde”, que lo conforman los futbolistas que han iniciado a jugar
este deporte a los 14 o más años de edad, el promedio es de 17.56±1.59, con valores
medios en las habilidades de; concentración 20.78±6.72, visualización 23.67±2.74 y en
la motivación 23.67±3.61, valores altos en el control de la ansiedad 33±6.72, la
confianza 32.11±2.93 y el énfasis de equipo con 32.67±2.78. Las habilidades con
niveles de variación por debajo del 10% fueron el control de la ansiedad y la
visualización. Posterior a realizar el análisis de la estadística descriptiva, se continúa
con la revisión de los resultados obtenidos en las habilidades psicológicas por posición
en el terreno de juego. Como se puede observar en la tabla 9., los resultados
arrojados tras aplicar la prueba r de Pearson, las habilidades psicológicas en los
porteros se comportan como dependientes la concentración con la visualización al
tener una r=0.801, así como entre el control de la ansiedad y la visualización con una
r=0.767, la confianza se manifiesta de forma dependiente con la visualización con
r=0.833 y otra correlación significativa existe entre la motivación y el énfasis de equipo,
pues su r=0.808. En la tabla 10., se muestran los resultados de los defensas,
encontrando correlaciones significativas entre las habilidades mentales de;
Concentración y control de la ansiedad con una r= 0.504, así como con la
concentración y la confianza r=0.757, otra habilidad que manifiesta dependencia es el
control de la ansiedad con la confianza r=0.515 así como la visualización con la
confianza r=0.537.

La tabla 11, muestra los resultados de los mediocampistas, teniendo correlaciones


significativas entre la confianza y la concentración de r=0.527, así como en la
motivación con la confianza r=0.649 y el énfasis de equipo con la visualización r=0.526
y por ultimo entre el énfasis de equipo y la motivación r=0.667. En la tabla 12, se
pueden observar los resultados de los delanteros, dentro de los cuales la correlación
existente entre la confianza y la concentración es de r=0.474, así como el énfasis de
equipo con la concentración r=0.453, otra de las correlaciones significativas en los
atacantes es la encontrada con la confianza y el control de la ansiedad, con una
r=0.505, así como entre la motivación y la confianza siendo esta de r=0.505.
DISCUSIÓN

Diversos estudios se han realizado en relación a las habilidades psicológicas en


deportistas, tanto profesionales, universitarios y del sector aficionado, así como de
distintos deportes, tal es el caso de Gómez J., y Hernández E., (2014), los cuales
trabajaron con una, muestra de halteristas del estado de Veracruz, en la cual la edad
promedio es de 17.3 ± 1.95 años, con un rango de 5 años, es decir el menor tiene 15 y
el mayor 20 años, este grupo de halteristas inicio en la práctica de este deporte a los
13.4 ± 1.9 años de edad y llevan 3.9 ± 2.23 años de experiencia. El deportista que
inicio a la edad más joven es a los 11 años y el que ha iniciado más tarde es a los 16
años, en relación al más novato es de 1 año y el más experimentado de 8 años en la
halterofilia. El comportamiento de las habilidades mentales en estos deportistas fue de
niveles de concentración bajos, en comparación con los futbolistas de esta muestra
que caen en niveles medios, en relación al control de la ansiedad ambas muestras
caen en niveles altos, en relación a la confianza, los jugadores de tercera división
califican con niveles altos y los halteristas en niveles medios. Los resultados del
estudio realizado por Gómez J., y Cols., (2014) con una muestra de jugadores de
tercera división de una ciudad del estado de Veracruz, encontró que; la habilidad
psicológica con mayor nivel de estímulo fue el énfasis de equipo, así como al
correlacionar las variables de motivación con los años de práctica deportiva se
comprueba que son de tipo dependientes, tal y como se encontró en el presente
estudio.

CONCLUSIONES

En los estudios discutidos en este trabajo se concluye que; Es evidentemente


necesario que se implemente en estos equipos un asesoramiento psicológico
profesional, ya que se hace prioritario monitorear las habilidades mentales de los
jugadores durante todo el torneo para alcanzar los objetivos establecidos. Por ello es
importante la participación de los padres de familia, jugadores, cuerpo técnico y
directivos en el proceso del entrenamiento deportivo en relación al área psicológica y
no solo se priorice el área física, técnica-táctica, donde solo los jugadores y
entrenadores participan activamente. Con este modelo tradicional de entrenar en el
fútbol, queda de lado el aspecto mental, causando que no se tome en cuenta para el
logro deportivo.

REFERENCIAS

Gómez J., y Escobar A., (2014). El énfasis de equipo: habilidad psicológica esencial
para las futbolistas universitarias. Revista Digital. Buenos Aires, Año 19, Nº 195

Gómez J., y Hernández M., (2014). Valoración de la motivación y concentración de


futbolistas militares. Revista Digital. Buenos Aires, Año 19, Nº 196

Gómez J., y Sánchez M., (2014). Estado actual de las habilidades psicológicas de
jugadores de baloncesto del nivel bachillerato. Revista Digital. Buenos Aires - Año 19 -
Nº 192
Haag H., (2004). Metodología de la Investigación para el Deporte y la Ciencia del
Ejercicio. Edit., Universidad Pedagógico Experimental Libertador, Mérida Venezuela.

Torregrosa M. y Cruz J. (2006). El deporte de iniciación como base de la carrera


deportiva de adultos activos y deportistas de élite. Psicología y Deporte, pp. 585-602

Villar A. y Arroyo M. (2003). El entrenador deportivo. Manual práctico para su


desarrollo y formación. Barcelona.

Tabla 2., Estadísticos descriptivos de los jugadores de 17-20 años: Grupo “B”

Control de Énfasis de
Edad Concentración la Ansiedad Confianza Visualización Motivación Equipo

Media 18.02 19.39 31.20 30.94 21.17 23.94 31.31

Error típico 0.13 0.59 0.81 0.57 0.55 0.56 0.47

Mediana 18 20 33 31 21.5 25 32

Moda 17 20 36 31 23 26 34

Desviación estándar 0.98 4.35 5.93 4.20 4.06 4.15 3.42

Coeficiente de variación *** 0.05 0.22 0.19 0.14 0.19 0.17

Curtosis -0.96 -0.14 -0.72 0.89 -0.07 -0.18 0.06


Coeficiente de asimetría 0.46 -0.57 -0.38 -0.27 -0.29 -0.65 -0.69

Rango 3 19 22 22 19 17 15

Mínimo 17 8 20 18 11 13 23

Máximo 20 27 42 40 30 30 38

Cuenta 54 54 54 54 54 54 54

Tabla 9, Análisis Correlacional de las Habilidades Psicológicas en la Posición de los Porteros

Porteros/ Control de la Énfasis de


Concentración Confianza Visualización Motivación
Edad Ansiedad Equipo

Porteros/Edad 1

Concentración -0.201 1

Control de la Ansiedad -0.382 0.664 1

Confianza 0.049 0.680 0.642 1

Visualización -0.051 0.801 0.767 0.833 1

Motivación 0.049 0.604 0.514 0.901 0.736 1

Énfasis de Equipo -0.025 0.598 0.582 0.677 0.620 0.808 1


Tabla 12, Análisis Correlacional de las Habilidades Psicológicas en la Posición de los Delanteros

Énfasis
Control de la
Delanteros/Edad Concentración Confianza Visualización Motivación de
Ansiedad
Equipo

Delanteros/Edad 1

Concentración 0.204 1

Control de la Ansiedad 0.342 0.172 1


Tabla 11, Análisis Correlacional de las Habilidades Psicológicas en la Posición
de los Medios
Confianza 0.342 0.474 0.505 1

Visualización -0.090 Control


-0.117 0.089 0.405 1 Énfasis
Medios/
Concentración de la Confianza Visualización Motivación de
Motivación Edad -0.104 0.274 0.265 0.505 0.115 Equipo 1
Ansiedad

Énfasis de Equipo 1
Medios/Edad 0.096 0.453 0.076 0.165 0.243 0.010 1

Concentración -0.136 1

Control de la
Ansiedad -0.160 0.346 1

Confianza 0.097 0.527 0.443 1

Visualización 0.046 0.259 0.076 0.335 1

Motivación 0.039 0.341 0.139 0.427 0.649 1

Énfasis de
Equipo -0.069 0.149 0.042 0.214 0.526 0.667 1
Tabla 10, Análisis Correlacional de las Habilidades Psicológicas en la Posición de los Defensas

Control de Énfasis de
Defensas/Edad Concentración Confianza Visualización Motivación
la Ansiedad Equipo

Defensas/Edad 1

Concentración -0.098 1

Control de la Ansiedad 0.117 0.504 1

Confianza 0.088 0.757 0.515 1

Visualización 0.216 0.398 0.252 0.537 1

Motivación 0.096 0.008 0.209 0.145 0.253 1

Énfasis de Equipo 0.131 0.398 0.298 0.207 0.073 0.423 1


VARIACIONES EN INDICADORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR EN NIÑOS OBESOS DESPUÉS DE UN
PROGRAMA DE EJERCICIO
C. Dr. Romero Pérez Ena Monserrat, M.C. Camberos Castañeda Néstor Antonio,
M.C. Tánori Tapia José Manuel, M.E.B.C. Arredondo Damián Jesús Juan
Francisco.

Universidad de Sonora, Hermosillo, México

RESUMEN

El objetivo principal consistió en determinar el efecto producido por un


programa de actividad física de intensidad moderada sobre la distribución de la
grasa corporal y los factores de riesgo metabólico en una población infantil con
obesidad y sobrepeso. Metodología: se realizó un estudio longitudinal en una
escuela rural del municipio de Hermosillo, Sonora, en los cuales se evaluó a los
participantes antes y después de un programa de intervención. Las mediciones
consistieron en: Antropometría, Análisis de las muestras bioquímicas
determinantes de RCU, y pruebas físicas usando la batería FITNESS GRAM.
Asimismo, los participantes portaron un pulsometro marca POLAR para medir
su gasto calórico y Frecuencia Cardíaca durante cada sesión. Se impartieron
40 sesiones de actividad física, dos cada semana, evitando que coincidieran en
los días que los participantes tomaban sus clases obligatorias de educación
física marcadas en el calendario escolar en los meses de febrero a Junio. Cada
sesión tuvo una duración de 50 minutos. Resultados: No se hallaron
disminuciones significativas en talla, peso e IMC. El porcentaje de grasa
ganado durante la etapa de intervención disminuyó considerablemente debido
al ejercicio. Se encontraron diferencias significativas en las muestras tomadas
antes y después de concluido el programa de ejercicio en colesterol total,
colesterol HDL y LDL y Glucosa, los cuales mostraron tendencias a disminuir
después del programa de intervención. La diferencia en la sumatoria de
pliegues en los resultados mostrados antes y después de programa fue
significativa. Se detectó un incremento en las pruebas de Flexibilidad.

Palabras Clave: Obesidad, Riesgo Cardiovascular, Ejercicio Físico, Programa


de Ejercicio.

Pasa a revisión

INTRODUCCIÓN
El sobrepeso y obesidad se han convertido en un grave problema de salud
pública, particularmente cuando se presenta en etapas tempranas de la vida
(Gussinyé, 2006). Al revisarse el periodo comprendido entre los años 1999 y
2012, los resultados muestran un incremento en la prevalencia de sobrepeso y
obesidad en niños de 5 a 11 años de edad hasta alcanzar un 32% en el sexo
femenino y 36.9% en el sexo masculino actualmente (ENSANUT, 2012).

Estudios longitudinales señalan que la obesidad diagnosticada en la infancia


(después de los tres años de edad) se asocia a largo plazo con mayor
posibilidad de presentar obesidad en la edad adulta, así también, con aumento
general de morbilidad y mortalidad. (García, Escalante, Domínguez, y
Saavedra, 2013). La obesidad también se asocia con un aumento de riesgo
cardiovascular. Según investigadores, también surgen consecuencias
psicosociales como baja autoestima, aislamiento social, discriminación, entre
otros problemas (García et al, 2013), por lo tanto es crucial que en la edad
escolar y en la adolescencia se definan la configuración de hábitos alimentarios
y estilos de vida saludables, pues estos, persistirán en etapas posteriores.

Atendiendo a la problemática en crecimiento que surge en nuestro país, las


instituciones de salud han adoptado medidas preventivas que han resultado
efectivas en otros países como los programas de actividad física. (ENSANUT,
2012). Ésta es una de las mejores maneras de disminuir e incluso prevenir el
sobrepeso y la obesidad en grupos vulnerables. Las estrategias de intervención
parten de introducir la actividad física gradual y periódicamente en el niño en
edad escolar, adaptada a sus necesidades y capacidades, hasta lograr que
forme parte de su estilo de vida. Asimismo, la práctica de actividad física,
aunada a hábitos alimenticios saludables reduce la cantidad de masa grasa
corporal y por lo tanto el sobrepeso (García et al, 2013). Sin embargo, se ha
encontrado que la población sonorense mantiene un nivel de actividad física
inferior a lo recomendado.

Según resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)


2012, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de cinco años ha
registrado un ascenso del 7.8% al 9.7%, así como una prevalencia de 12% en
el norte del país.

Respecto a la población en edad escolar (de 5 a 11 años de edad), la


prevalencia nacional combinada de sobrepeso y obesidad, fue de 34.4 %.
Actualmente, y de acuerdo con los datos de la ENSANUT 2012, el 35 % de los
adolescentes tiene sobrepeso u obesidad, lo que indica que más de uno de
cada cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada diez presenta
obesidad.
De acuerdo a la Secretaria de Salud en Sonora, tres de cada diez niños
padecen obesidad (Rodríguez 2013), es por ello que surge la necesidad de
identificar aquellos factores que la provocan y así mismo realizar un programa
de atención para combatir el problema, y este será medido mediante pruebas
estandarizadas para comparar si se arrojan resultados positivos.

La investigación fué realizada en el Poblado Miguel Alemán, en la escuela


primaria Josefa Ortiz de Domínguez, tomando como muestra dos grupos de 20
alumnos cada uno, de 9 a 11 años de edad con sobrepeso u obesidad.

Objetivos

Determinar el efecto producido por un programa de actividad física de


intensidad moderada sobre la distribución de la grasa corporal y los factores de
riesgo metabólico en una población infantil con obesidad y sobrepeso.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para la aplicación de las pruebas se estableció un calendario siguiendo el


siguiente orden:

Antropometría

Análisis de las muestras bioquímicas determinantes de RCU

Pruebas físicas ( en dos sesiones)

Población y Muestra.

conformada por 20 sujetos pertenecientes al Poblado Miguel Alemán, comisaria


de Hermosillo Sonora México la cual es una comunidad rural que está formada
por migrantes de diferentes regiones del país que se dedican a las labores
agrícolas y se localiza a 67 Km de la ciudad.

Diseño experimental.

Longitudinal pretest-postest

Criterios de Inclusión.

Para la investigación se tomaron los siguientes criterios de inclusión:

Niños de ambos sexos con edades de 9 a 11 años

Niños sin impedimento físico que imposibilitara la realización de actividades


físicas.
Niños sin padecimientos crónicos: hipotiroidismo, diabetes juvenil T1
S/controlar.

En el caso en que alguna de las participantes presentase un desarrollo precoz


e inclusive hubiera presentado la menarca, se le solicitó a los padres por
escrito, la autorización para realizar una prueba de embarazo en orina, antes
de realizar el DXA.

Niños sin alguna discapacidad intelectual que dificultara la compresión de las


instrucciones proporcionada por los instructores al momento de responder los
test psicológicos

Manifestación del deseo de querer participar de manera voluntaria en el


programa

Colaboración de los padres para participar en todas las actividades


programadas

Consentimiento de los profesores para permitir las actividades del programa.

Firma de consentimiento informado de parte de los padres de los participantes.

Materiales y Aparatos.

Se utilizó Báscula SECA digital, máximo de 150 Kg con una sensibilidad de


d=0.1 Kg para determinar el peso.

Se utilizó un estadímetro Holtain Límited, con altura máxima de 2 metros para


determinar la altura.

Una cinta métrica fue empleada para determinar la circunferencia de cintura

Se utilizó plicómetro Holtain, con una amplitud de 0 a 45mm, que ejerce presión
constante de 10g/mm2 en la superficie de contacto de la abertura y con una
precisión de 0,1mm para determinar los pliegues

La grasa total fue determinada a través del DXA. El equipo de densitómetro


óseo utilizado fue de marca HOLOGIC, modelo Discovery.

El material utilizado en las sesiones de actividad física consistió de:


Pulsómetros POLAR FT 7, cuerdas, aros, conos, balones de futbol y
baloncesto, balones medicinales de 1Kg, colchonetas y ligas.

Procedimiento.
Se determinó la antropometría consistente de: peso, estatura, IMC,
circunferencia de cintura, pliegues, pliegue biciptal, pliegue triciptal, pliegue
subescapular, pliegue suprailíaco, grasa total.

La condición física inicial y final fue evaluada utilizándose la prueba Fitness-


Gram es un test desarrollado por el Cooper Institute for Aerobic Research,
Dallas Texas (1982) que consta de los siguientes componentes: capacidad
aeróbica, fuerza, resistencia y flexibilidad.

La medición de las pruebas bioquímicas consistió de colesterol, LDL, HDL,


triglicéridos y glucosa

En total se impartieron 40 sesiones de actividad física, dos a la semana


evitando que coincidieran en los días que los participantes tomaban sus clases
obligatorias de educación física marcadas en el calendario escolar, en los
meses de febrero a Junio. Cada sesión tuvo una duración de 50 minutos y
estuvo dividida en 3 componentes esenciales:

Parte inicial: que incluye calentamiento, movimiento general articular y


elevación de la frecuencia cardíaca, con una duración de 10 minutos.

Parte medular: done se trabajaron los objetivos del programa: Desarrollo de


las capacidades condicionales (fuerza, resistencia, flexibilidad,) y coordinativas
(equilibrio, ritmo, reacción, orientación) a través de ejercicios específicos y de
juegos pre-deportivos.

Parte final: con una duración de 10 minutos donde se realizaban ejercicios de


relajación y estiramiento con el objetivo de normalizar la frecuencia cardiaca y
reducir la tensión de los grupos musculares trabajados. Para registrar la
frecuencia cardíaca: y el gasto calórico cada niño utilizó un Pulsómetro Polar
FT7.

Heyward (2001) señala la existencia de instrumentos apropiados para medir


otros indicadores morfo- funcionales que son utilizados en niños como son:
sensores de movimiento, podómetros, pulsómetros, que tienen alto nivel
predictivo en el tamizaje de grupos poblacionales y que determinan el nivel de
actividad física. Para este estudio, se registró el gasto calórico y la frecuencia
cardíaca utilizando un Pulsómetro Polar FT7 y antes de iniciar la sesión los
participantes se colocaban el pulsómetro, atendiendo al siguiente
procedimiento:

1.-Humedecer la banda de los electrodos con agua corriente

2.- Acoplar el transmisor con la banda


3.- Ajustar la longitud de la banda de manera que quede bien ajustada, pero no
cause ninguna molestia.

4.- Ajustar la banda alrededor del pecho justo debajo de los músculos
pectorales, fijando la hebilla al otro extremo de la banda.

Análisis Estadístico.

Para el análisis estadístico de los datos, se utilizó el programa estadístico


SPSS versión 17. Tras la realización de la prueba Kolmogorov-Smirnov para
verificar la normalidad de la distribución de las diferentes variables, se empleó
la prueba t-Student para muestras relacionadas y poder comparar los valores
pre-post ejercicio.

RESULTADOS

Variables Antropométricas.

Prácticamente no hubo diferencia en la medición de la grasa abdominal y


circunferencia de cintura antes y después del programa de intervención. En
cuanto al IMC, tampoco se observan diferencias significativas, la talla y peso
tuvieron un incremento muy similar

Se produce una disminución estadísticamente significativa (.019) del porcentaje


de grasa corporal total tras el periodo de intervención al pasar de una media de
40.51 a 39.85.

Se observó un incremento de peso en los participantes después del programa


que correspondía proporcionalmente al incremento de la talla, ello al pasar de
una media de 55.07 Kg. a 55.67 Kg. (sig. 0.273)

La diferencia en la sumatoria de pliegues cutáneos medidos es significativa al


0.025 (media de 131.42 a 113.20)

Concordando con el crecimiento con base en la edad de los participantes,


puede observarse un incremento significativo de la talla de los mismos,
pasando de una media de 144.68 cm a 145.79 cm.

Una gran disminución fue observada en el ZIMC al pasar de 2.97 a 2.86 (Sig.
0.419)

Variables Bioquímicas.

No se encontraron diferencias significativas en pre y post intervención respecto


a los triglicéridos
Se encontró diferencia significativa en la media de colesterol al pasar de 175.16
(Desviación de 26.89) a 155.01 (Desviación de 44.24).

Existe una diferencia en el antes y el después relacionado al a la intervención


del El HDL tendió a disminuir al pasar de una media de 46.68 a 41.26. Así
mismo el LDL pasó de 115.32 a 103.84.

Variables de Pruebas Físicas.

No hay mejoras la prueba de lagartijas, resistencia, salto de impulso ni en


flexibilidad en la pierna derecha, sin embargo la media de la pierna izquierda
pasó de 12.05 a 13.11 (Sig. 0.106)

Respecto a abdominales, hubo un incremento en la fuerza de abdomen ya que


pasó de una media de 9.16 a 10.42.

La flexión de tronco mejoró al pasar de 29.84 a 31.79.

DISCUSIÓN

Variables Antropométricas.

Aun cuando la grasa total y el sumatorio de pliegues mostraron variaciones


considerables, no se hallaron disminuciones significativas en talla, peso e IMC.
Estos resultados concuerdan con el estudio de Ortega (2013) en donde se
hallaron cambios en las variables bioquímicas, pero el IMC y Circunferencia de
Cintura no registraron cambios.

Robinson (1999) también encontró evidencia de una reducción en el nivel de


obesidad de los participantes, sin embargo estos cambios no resultaron
significativos. De igual manera, el estudio Pathway, Caballero (2003) no
encontró diferencias significativas antes y después de la intervención.

En los resultados obtenidos por DuBose et al (2009) los resultados no


mostraron diferencias significativas en el IMC.

Sin embargo, en el estudio de García et al (2013) se mostró que el porcentaje


de grasa ganado durante la etapa de intervención disminuyó
considerablemente debido al ejercicio.

Esta prevalencia en el IMC concuerda con el periodo y patrones de crecimiento


de niños en la etapa Pre-puberal (8-12 años) por lo cual peso y talla
aumentaron durante el periodo de tiempo en que se llevó a cabo el programa.
Otros estudios consultados (Gussinyé, 2005) mostraron reducciones en el
IMC únicamente cuando el programa de actividad física incluía modificaciones
en la dieta.

Variables Bioquímicas.

Se encontraron diferencias significativas en colesterol total, colesterol HDL y


LDL y Glucosa, los cuales mostraron tendencias a disminuir después del
programa de intervención.

Estos resultados concuerdan con los obtenidos por García et al, (2013) en
donde mediante DXA y resonancia magnética obtuvieron resultados de
disminución de factores de riesgo y composición corporal después de actividad
física vigorosa.

Sin embargo, Garcia et al (2013) hallaron diferencias significativas en las


variables bioquímicas después de 4 años de seguimiento, lo que a la vez
concuerda con la tendencia a la disminución observada en esta investigación.

La mejora en la concentración sanguínea de colesterol total, colesterol LDL,


HDL y glucosa es similar al estudio consultado de Rigla (2001) donde se
aseguró que el ejercicio físico regula el nivel de lipoproteína y reduce el
componente graso sin modificaciones en el peso.

Variables de Pruebas Físicas.

Los resultados en las pruebas físicas no mostraron cambios significativos, a


excepción de Abdominales y Flexión de tronco.

Asimismo, los resultados obtenidos en este estudio confirman el estudio de


Watts (2005), donde se observó que si bien el ejercicio físico moderado ayuda
a la mejora de la composición corporal, tiene un efecto bajo en la pérdida de
peso y función cardiovascular, aunque la fuerza muscular aumente, al igual que
en nuestro estudio.

Si bien los resultados mostraron tendencia al mejoramiento, los participantes


presentaron un estancamiento debido al nivel moderado del ejercicio físico al
que fue sometido debido a su condición de obeso.

Siguiendo las recomendaciones sobre actividad física en edad infantil y su


dosificación en población con obesidad, se utilizaron actividades de carácter
lúdico-recreativo, que los participantes practicaran con agrado al igual que
cumplieran los objetivos de cada sesión.
Se utilizaron juegos cooperativos y homogéneos, en donde no hubiera
distinciones o complicaciones para ningún participante, para evitar que se
sintieran cohibidos y se perdiera el interés y la motivación.

La mayor parte de estudios consultados concluyen en un aumento gradual de


la dosificación de actividad física, hasta introducirla definitivamente como un
hábito de vida y lograr el aumento de las capacidades físicas a través de
realizar actividad física vigorosa.

CONCLUSIONES

Los resultados nos muestran que la intervención en edad escolar mediante


actividad física contribuye a la disminución de factores de riesgo
cardiovascular. De igual manera, los resultados obtenidos en la sumatoria de
pliegues y grasa total indican que la actividad física resulta una herramienta
óptima para el control y reducción del sobrepeso y obesidad.

Los resultados en pruebas físicas mostraron cambios apenas perceptibles,


siendo únicamente la flexibilidad la que presentó diferencias significativas. Se
recomienda un aumento en la intensidad de las cargas para obtener mayores
diferencias al momento de evaluar la condición física de los participantes.

Se recomienda una detección de factores de riesgo cardiovascular en


poblaciones en edad escolar, con el fin de prevenir patologías mediante una
intervención temprana.

Es importante ampliar la duración del programa de intervención, con el objetivo


de dar seguimiento y con ello, averiguar los efectos de la actividad física a largo
plazo.

De igual manera, se recomienda aplicar el programa a población escolar más


joven, esto con el objetivo de determinar los efectos de la actividad física en
población con sobrepeso y obesidad en edades más tempranas.

Referencias

Caballero, B., Clay, T., Davis, S., Ethelbah, B., Rock, B., Lohman, T., Norman,
J., Story, M., Stone, E., Stephenson, L. y Stevens J. (2003). Pathways: a
school-based, randomized controlled trial for the prevention of obesity in
American Indian schoolchildren. The American Journal of Clinical Nutrition, 78,
1030-1038.

DuBose, K., Mayo, M., Schmelzle, K., Ryan, J., y Jacobsen, D. y Williams, S.
(2009). Physical Activity Across the Curriculum (PAAC): A randomized
controlled trial to promote physical activity and diminish overweight and obesity
in elementary school children. Preventive Medicine, 49(4), 336-341.

García, A., Escalante, Y., Domínguez, A., Saavedra, J. (2013). Efectos de un


programa de ejercicio físico durante tres años en niños obesos: un estudio de
intervención. Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y
Recreación, 23, 10-13.

Gussinyé, C. Aplicación del programa de tratamiento integral para la obesidad


infantil niños en movimiento. Tesis. España. Universidad Autónoma de
Barcelona, 2006.

Heyward, V. (2001). ASEP methods recommendation: body composition


assessment. Journal of Exercise Physiology, 4, 1-12.

Instituto Nacional de Salud Pública (2012). Encuesta Nacional de Salud y


Nutrición (ENSANUT 2012). México: Autor.

Ortega, F., Ruiz, R., Castillo, M. y Sjöström, M. (2008). Physical fitness in


childhood and adolescence: a powerful marker of health. International Journal
of Obesity, 32(1). 1-11.

Rigla, C. Efectos del control glucémico y del ejercicio físico sobre marcadores
de riesgo cardiovascular en la diabetes mellitus. Tesis doctoral. España.
Universitat Autónoma de Barcelona, Facultat de Medicina, 2001.

Robinson, TN., Arnett, D. K., Eckel, R. H., Gidding, S. S., Hayman, L. L.,
Kumanyika, S., & Williams, C. L. (2005). Overweight in children and
adolescents pathophysiology, consequences, prevention, and treatment.
Circulation, 111(15), 1999-2012.

Rodríguez, G. (9 de Junio de 2013). Padecen obesidad tres de cada diez niños.


El Imparcial. Recuperado de:
http://www.elimparcial.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/09062013/713547-
Padecen-obesidad-tres-de-cada-diez-ninos.html

Watts K., Jones T., Davis, E. y Green D. (2005).


Exercise training in obese children and adolescents. Current concepts. Sports
Medicine, 35(5), 375-392.

S-ar putea să vă placă și