Sunteți pe pagina 1din 113

Derecho Civil 1º RRLL

1º RRLL 2009/2010

2º Cuatrimestre

1
Derecho Civil 1º RRLL

TEMA 1: EL DERECHO

2
Derecho Civil 1º RRLL

CONCEPTO DE DERECHO

El Derecho es una realidad tangible ya que lo que pretende es darle solución a cualquier
conflicto social sea de la naturaleza que sea y sea de la extensión que sea ese conflicto.
La complejidad del Derecho no está en él sino en la propia complejidad social ya que no
se puede concebir la existencia del Derecho sin la convivencia social de las personas;
nace para la convivencia social humana, donde hay sociedad existe el Derecho.

El Derecho consiste fundamentalmente en un conjunto normativo o sistema de normas


que tienen como finalidad el resolver los conflictos que se generan en la propia sociedad
a la que el Derecho va destinado. Si su fin es la resolución de conflictos y se entiende
como complejo, se hace más complicado debido a la propia complejidad social ya que
el Derecho va resolviendo paulatinamente los problemas que a lo largo de la historia se
han planteado en los distintos pueblos.
Derecho es “el conjunto de normas que rige la vida social del hombre, impuestas
coactivamente, con sanción correspondiente y que tienen como fin ordenar las
relaciones de los individuos y asegurar una convivencia pacífica consiguiendo fines
individuales y colectivos”
En las sociedades primitivas existían pocas normas ya que existían también pocos
litigios, sin embargo, hoy en día son cada vez más los casos litigiosos que se someten al
enjuiciamiento en los Tribunales. Cada día surgen más disposiciones legales que se
publican el BOE o en el Boletín Oficial de cada CCAA. Esta diversidad de
disposiciones, los distintos cambios políticos, sociales y económicos, llevan a una
desmembración que también llega al Derecho de manera que el Derecho hoy en día
también se encuentra ramificado.

Tenemos sectores como el Derecho Mercantil, Laboral, Procesal, Administrativo,


Financiero, Constitucional, Internacional o Canónico. Cada uno de ellos es una
especialidad o rama del Derecho.
El Derecho tradicionalmente va unido a la idea de justicia y rectitud. Hoy la palabra
derecho la usamos de un doble modo:

 Hablamos de Derecho como sujeto: en este caso el Derecho manda


cumplir lo prometido. Es el conjunto de normas de conducta que ordenan una
sociedad y se identifica con la palabra norma o mandato. Se trata de la visión
objetiva del Derecho.
 Hablamos del derecho como predicado: “Yo tengo derecho”. Lo
empleamos en el sentido de tener un poder, una facultad, que me es lícito o
permitido. Se trata pues de una visión subjetiva del derecho.

Estas dos acepciones del la palabra “derecho” sin embargo, aunque sean distintas, están
íntimamente ligadas. En ambos casos hacemos referencia a circunstancias no de la vida
física o natural del hombre, sino a la moral humana ya que el Derecho es un atributo del
actuar del hombre.

3
Derecho Civil 1º RRLL

Así podemos decir que distinguimos un derecho (posibilidad que yo tengo de realizar un
acto sin que los demás lo puedan impedir ya que ese acto está tutelado por la
comunidad, es el derecho subjetivo) y cuando hablamos de Derecho nos referimos a la
norma social que tutela la actuación de alguien y que prescribe o dicta la correlativa
conducta por parte de otro u otras personas, aquí el Derecho sería la norma que en las
relaciones sociales establece las prerrogativas de un determinado sujeto frente a los
demás.

Etimológicamente el Derecho tiene un sentido metafórico, deriva de directum


(participio pasivo del verbo dirigere que significa “lo que es conforma a la regla o lo
que se dirige o conduce a un fin”).
A esta misma etimología responden las denominaciones que recibe el Derecho tanto en
lenguas gramáticas como en las neolatinas.
Sea una etimología u otra, el Derecho va unido a la noción de justicia, la verdad y a la
línea recta que es considerada como el símbolo del bien.

El origen latino del Derecho es romano, Roma enunciaba la palabra Derecho con un
término equivalente a ius (lo justo), este término equivalente tiene un origen
etimológico discutido por las escuelas filosóficas:

 Las escuelas más importantes, las escuelas clásicas: ius deriva de iustitia
(justicia).

 Otras escuelas: ius deriva de iuvare (ayudar) porque el Derecho ayuda a


satisfacer las necesidades del hombre.

 Otras escuelas: iusderiva de iubere (mandar), esto indica que para ellos el
Derecho es la idea de mandato o precepto.

 El más destacado: ius deriva de iove o Júpiter, entienden que las normas
que rigen la humanidad provienen de Dios.

Todos estos significados dicen que el Derecho tiende a la justicia y a la rectitud, el


Derecho es una norma que liga la voluntad rigiendo la conducta humana. El Derecho se
muestra como una consecuencia del principio de orden que preside todas las cosas, ese
orden es una cualidad del Universo porque todos los seres están sometidos a unas
normas que presiden su existencia y sus operaciones que es la Ley natural.

Cuando esta ley natural se aplica a los distintos órdenes de seres, esta Ley se diversifica
en dos series:

4
Derecho Civil 1º RRLL

 Normas cósmicas que rigen el mundo de la materia y afectan a todos los


seres
 Normas psíquicas que gobiernan el mundo del espíritu y son peculiares
del hombre como ser libre e inteligente:
o Lógicas: son las que rigen la inteligencia humana
o Estéticas: gobiernan la sensibilidad.
o Morales: disciplinan la voluntad para conseguir el bien
 Las que regulas la vida en todas sus manifestaciones.
Normas morales y religiosas en sentido estribito.
 Las que regulan la conducto del hombre en relación con
otros hombres. Normas sociales de convivencia, de cortesía, ceremonial.
Son las normas sociales por antonomasia, son las normas jurídicas que
constituyen el Derecho. Como el hombre no es perfecto tiene que vivir
en una sociedad que exige de un orden, una reglamentación y una
ordenación, que constituye una trama social de forma que las actividades
son coordinadas armónicamente para conseguir el bien común.

Para conseguir el ese bien común se establece un orden, el ordenamiento jurídico y el


conjunto de reglas que lo constituyen (las normas jurídicas). Para que estas normas
puedan ser impuestas necesitan ser impuestas a todos los que forman la sociedad. Por
eso la idea de moralidad, socializad y obligatoriedad son indispensables en el concepto
de Derecho. El Derecho es al mismo tiempo norma social, norma moral y norma
imperativa.
Todas las concesiones del mundo, del hombre, sustentadas en su mayor parte por las
escuelas filosóficas, nido además a los factores y elementos que pueden ser apreciados
en el Derecho, explican que sean diversas las fórmulas en las que la doctrina científica
intenta condensar la esencia del Derecho.

Unos autores se fijan en caracteres externos, otros en caracteres internos, de ahí la


dificultad de definir el Derecho. La dificultad nace por la complejidad del fenómeno
jurídico ya que posee distintas manifestaciones, por eso el Derecho posee distintos
sentidos y a menudo contrapuestos.

Podemos hablar de Derecho Objetivo en contraposición al Derecho Subjetivo, de


Derecho Natural contrapuesto al Derecho Positivo, o bien Derecho Público en
contraposición al Privado.

Es difícil encontrar una fórmula que abarque todas las facetas del Derecho. La
definición más completa la dio Castán: “la ordenación moral imperativa de la vida
social humana orientada a la realización de la justicia”.
Podemos deducir de esta definición los distintos elementos de la idea de Derecho:

5
Derecho Civil 1º RRLL

1. Su fundamento que está en la naturaleza del hombre y en sus principios


de orden moral.

2. Su materia o contenido que es la regulación social. El Derecho regula la


sociedad en su aspecto interno (organización) y externo (delimitación de
actividad). Todo eso se traduce en una red de relaciones que comprenden
facultades y pretensiones (derechos y deberes).

3. Su forma o instrumento que es la obligatoriedad o imperatividad que se


hace efectiva en la esfera del Derecho Positivo por la coacción (sanción
en caso de incumplimiento).

4. El fin del Derecho que es la justicia porque requiere conseguir la armonía


entre las exigencias individuales la las sociales.

CARACTERES DEL DERECHO

Externos: Estos caracteres externos diferencian a la norma jurídica de las demás


normas sociales o morales.

 Bilateralidad: se refiere a que el Derecho siempre rige la conducta de un sujeto


en relación a otro sujeto. Se delimita el comportamiento de varios individuos
entre sí de tal forma que mientras las demás normas sólo crean deberes, las
normas jurídicas crean a un mismo tiempo deberes para una parte y facultades o
derechos para la otra.
 Imperatividad: toda norma jurídica contiene un mandato positivo o negativo que
se impone a las que están sometidos a la norma y el incumplimiento lleva
aparejada una sanción.
 Coercibilidad: entendida como la propiedad que tienen u ostenta la norma
jurídica de poder ser exigida o impuesta por la coacción. Hay autores que
entienden esto como la posibilidad se ser impuesta la norma por coacción ya que
no siempre resulta posible imponerla.
 Generalidad: existen varias opiniones doctrínales a cerca de la generalidad. Hay
que considerar que todos los mandatos jurídicos, ya sean normas generales o
individuales, tienen un sentido de generalidad porque responden a la voluntad
general que rige la comunidad.

Internos: Se centran en los elementos que le dan sentido al Derecho que son de índole
moral o racional. El Derecho tiende o se orienta a lo justo y esa exigencia es
consustancial al derecho Natural porque para que el estatuto positivo o Derecho Positivo
sea legítimo, no es suficiente con que un orden cualquiera sea por él establecido, es
necesario además que ese orden sea puesto al servicio de la idea de justicia.
ACEPCIONES DE LA PALABRA DERECHO:

6
Derecho Civil 1º RRLL

1. Derecho Natural / Derecho Positivo:

Frente a las escuelas jurídicas que entienden que el Derecho Positivo es el único y
verdadero Derecho, la escuela tradicional admite la dualidad de Derecho Natural y
Positivo.
 El Derecho Natural es el conjunto de principios universales del Derecho
concebidos por la razón y fundados en la naturaleza del hombre, son principios de
ética común. Se califica como un Derecho racional y universal, sus normas son de
todos los países y, contrariamente al Derecho Positivo, si tiene un carácter
histórico. Es un Derecho no escrito, impreso en la mente del hombre por el que le
hace distinguir lo bueno de lo malo. El Derecho en vigor debe inspirarse en el
Derecho Natural sin contradecirlo, si lo contradice decimos que el mandato es
injusto aunque haya que obedecerlo.
Caracteres propios del Derecho Positivo:
o Procede de una sociedad independiente o perfecta, jurídicamente
organizada y que responde a las condiciones y necesidades peculiares del
pueblo que lo crea y del momento histórico en que se produce.
 El Derecho Positivo (p.e. Código Civil) es el conjunto de normas que en
un momento dado establece e impone a sus miembros una determinada
organización soberana, y del os actos que son consecuencia y desarrollo de tales
normas. De Castro la define “la reglamentación organizadora de una comunidad
legitimada por su armonía con el derecho Natural”
Caracteres propios del Derecho Positivo:
o Su carácter específico de eficacia, de organizador y creador de una
realidad social que es el orden jurídico.
o Subordinación con respecto a la ley externa de justicia.
o Contenido amplio, para las concesiones clásicas se acentúa el en Derecho
Positivo su carácter formal y estatal combinándose con el punto de vista
ético o natural.
Para toros autores se destaca del Derecho Positivo el punto de vista real y social,
conciben el Derecho Positivo como el Derecho vivo al que atribuyen las siguientes
notas:
o Está enraizado en el Derecho Natural por derivación más o menos directa.
o Emana de una comunidad organizada que puede ser estatal o de índole
gentilicia, étnica o religiosa.
o El Derecho Positivo es establecido por esa comunidad con condiciones de
eficacia.
Tenemos que tener en cuenta que el Derecho Positivo hoy no sólo lo produce el
Estado, sino que también puede porvenir de una comunidad independiente del
Estado con poder y órganos para poder dictar ese Derecho Positivo. (P.e. Derecho
Estatal o Eclesiástico).
2. Derecho Subjetivo / Objetivo:

7
Derecho Civil 1º RRLL

 El Derecho Subjetivo es la facultad de realizar un acto que no puede ser


impedido porque está regulado por la comunidad. Deriva del Derecho Objetivo y
tiene su reverso en el deber jurídico puesto que lo que implica facultad o poder
para una persona, para otra es motivo de sometimiento y límite de su actividad.
Derecho Objetivo, Subjetivo y el deber jurídico son aspectos que se
complementan mutuamente y forman parte de una sola idea ya que la norma
implica un poder actuar según ella y , el poder actuar según ella, a su vez,
implica la necesidad de que esa norma asegure o garantice ese poder obrar.
Cuando decimos “tengo derecho a….” lo empleamos en el sentido de tener un
poder, una facultad.

 El Derecho Objetivo es el conjunto de reglas jurídicas tomadas en sí


misma, es el Derecho como ordenación o como norma.
La Diferencia entre Derecho Positivo y Objetivo es que el Derecho Positivo es
escrito por una comunidad determinada en un momento determinado, el Derecho
Objetivo es el Derecho en sí como norma (p.e. la costumbre, es Derecho no
escrito y objetivo).

3. Derecho Público / Derecho Privado:

La distinción entre ambos es complicada desde el inicio de la primera formulación que


se hizo, los textos clásicos.

 Distinción según la utilidad o los intereses:


Ulipiano escribe un manifiesto (Manifiesto Digesto 1.1.2) en el que dice que el
Derecho Privado es el Derecho de la utilidad o del interés de los particulares,
Derecho Público es el que realiza el interés o la utilidad general.
Esta formulación es inexacta tanto si se refiere al interés de las normas que
componen uno u otro sector del ordenamiento y si se refiere al interés o utilidad
que existe en las relaciones o situaciones que contemplan esas normas.

Es inexacta si se refiere a los intereses o utilidades de las normas porque no


existen normas de intereses o de utilidad particular y otras generales ya que toda
norma persigue un interés general sin perjuicio que contemple intereses
particulares.

Tampoco es exacta si el interés o utilidad se refiere a la relación o situación que


contempla la norma porque hay relaciones jurídicas que están dentro del Derecho
Público y persiguen unos intereses particulares.

 Esta inexactitud lleva a los autores a distinguir por su origen:

8
Derecho Civil 1º RRLL

 Derecho Público es el conjunto de normas creadas o implantadas por el


Estado
 Derecho Privado es el Derecho creado por los particulares para regular
sus relaciones.

Esta distinción por el origen es inexacta ya que el Estado crea normas que
pueden ser de Derecho Público o Privado.

 Distinción entre Derecho Público y Privado según las relaciones que regula.

Se dice que será uno u otro según si regula relaciones públicas o privadas. Son
públicas cuando se dan entre el Estado y los súbditos y privadas las que se dan
entre particulares.
No es exacta esta teoría porque a veces el Estado es sujeto de relaciones que no
son de Derecho Público (p.e. cuando compra)

No existe ruptura o frontera entre una y otra sino instituciones que regulan a la persona
y el cumplimiento de los fines de esa persona, en cambio, otras normas regulan la
organización de la sociedad y se concluye diciendo que para que una norma o la
relación sea considerada Derecho Público es necesario que concurran dos requisitos:

 Que sean sujeto de la relación el Estado o alguno de las órganos políticos


menores.

 Que el Estado o esos órganos actúen como poder político soberano, es decir,
que ejerzan funciones de Gobierno o imperium.

Así se define el Derecho Público como el conjunto de normas que regulan la


organización y la actividad del Estado o de determinados entes políticos menores, o
bien, que disciplina las relaciones entre los ciudadanos y esas organizaciones políticas.
Es Derecho necesario.
En cambio, el Derecho Privado es el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre particulares entre sí, entre particulares y el Estado o con los demás entes políticos
menores siempre estos (Estado o entes) no ejerzan en la relación funciones de poder
político o soberano. Es fundamentalmente Derecho dispositivo o supletorio.
Hecha así la distinción decimos que es Derecho Público las normas que regulan la
estructura o el funcionamiento del Estado, las normas son las del Derecho
Constitucional, Administrativo, Financiero o Eclesiástico. También son normas del
Derecho Público las normas que regulan las funciones de tutela o garantía del Estado
presta al orden público jurídico. Esta tutela puede ser reprimiendo las violaciones mas
graves (Derecho Penal), o bien, ordenando las formas o los modos de realizar la
protección jurídica (Derecho Procesal).
Fuera de estos dos casos todo lo demás es Derecho Privado: normas que regulan las
relaciones patrimoniales entre dos personas, normas de tutela de bienes de las personas
o normas que tutelan la posición familiar.

Toda norma que regula las relaciones entre particulares es Derecho Civil. Dentro de éste
o dentro del Derecho Privado pero como una rama independiente están ese conjunto de

9
Derecho Civil 1º RRLL

normas que regulan esa categoría especial entre particulares. Son las normas de
comercio que se conocen como Derecho Mercantil que tienen por objeto disciplinar las
relaciones entre comerciantes o de los empresarios entre sí o con sus clientes.

Otra rama del Derecho Privado que pertenece en parte a él es el Derecho Laboral o del
trabajo. Lo que hoy se denomina prestación laboral ha sido contemplada como una
figura contractual del Derecho Civil que se conocía como arrendamiento de servicios.

Son características de estas dos ramas del Derecho (Público y Privado)

1. El Derecho Privado, el Civil, se basa en un Principio de Autonomía de la


voluntad de las partes que se manifiesta en los actos jurídicos. Este principio está
recogido en el art. 1255 del Código que da autonomía y libertad a las partes para
realizar actos siempre que no sean contrarios a la moral, el orden público o la ley.
(p.e. un testamento puede regirse por el ppio de autonomía pero, la legitima es una
norma dispositiva que hay que cumplir)

2. El Derecho Público se basa o funda en principios de orden público y en los que


la voluntad individual tiene una eficacia muy restringida. Son normas imperativas,
es decir, las normas del Derecho Público son de obligado cumplimiento salvo en
muy pocas excepciones.

Como consecuencia de esta distinción concluimos:


1. Los derechos reconocidos por las leyes del Derecho privado, salvo excepciones,
son renunciables pero en el Derecho Público no.
2. Las normas del Derecho Público no se pueden modificas por la voluntad de las
particulares, cosa que si ocurre con las normas del Derecho Privado.
3. Los Derechos Privado, también con excepciones, se extinguen por lo que se
llama prescripción extintiva recogida en el Art. 1930 CC. En cambio, dicha
prescripción, también salvo excepciones, no puede ser invocada contra la aplicación
de las normas del Derecho Público.
4. El restaurar el Derecho Privado que haya sido objeto de violación debe ser
instado por el particular y corresponde a los Tribunales Civiles. La defensa de las
derechos de carácter público se realiza normalmente mediante acciones
administrativas o penales.

TEMA: 2 LAS FUENTES DEL DERECHO

10
Derecho Civil 1º RRLL

CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DE LAS FUENTES

Una cosa son las fuentes del derecho y otras fuentes del ordenamiento jurídico. La
fuente es el concepto u origen de donde emana algo. Jurídicamente las fuentes del
derecho significan dos realidades:

 Fuentes en sentido material: Persona o grupo de personas que ostentan la


potestad de crear normas jurídicas (poder legislativo), es decir las fuerzas o poderes
sociales que producen normas jurídicas dentro de una sociedad, por ej. el Estado, el
pueblo.

 Fuentes en sentido formal: formas o maneras de manifestarse el Derecho


positivo, que precisamente están en íntima relación con el anterior significado, pues la
forma en que se manifiesta depende del órgano que lo crea; asi pues hay fuentes del
Derecho en forma de ley, si ésta ha sido creada por el poder legislativo, o en forma de
costumbre si la creó el pueblo.

Al derecho civil le corresponde el análisis y disposición de las fuentes en sentido


FORMAL, porque las del sentido material se ocupa el derecho constitucional.
Según el código civil en el art.1, dice que las fuentes generales del derecho son la ley,
costumbre y principio general del derecho. Esta relación es exhaustiva ya que no cabe
añadir otra más. Este precepto establece una jerarquía en orden a su aplicación.

C.c Art. 1.
1. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la Ley, la costumbre y los principios generales del
derecho.
2. Carecerán de validez las disposiciones que contradigan otra de rango superior.
3. La costumbre sólo regirá en defecto de Ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al
orden público y que resulte probada.
Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad tendrán la
consideración de costumbre.
4. Los principios generales del derecho se aplicarán en defecto de Ley o costumbre, sin perjuicio de su
carácter informador del ordenamiento jurídico.
5. Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en
España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación
íntegra en el Boletín Oficial del Estado.
6. La jurisprudencia complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado,
establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la Ley, la costumbre y los principios generales
del derecho.
7. Los Jueces y Tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que
conozcan, ateniéndose al sistema de fuentes establecido.

1º Ley (en defecto de ley...)


2º Costumbre (en defecto de costumbre…)
3º Principio general del derecho.

De forma que el art. 1 del código niega la validez de las disposiciones que contradigan
una de rango superior. En el párrafo 7, obliga a los jueces y tribunales a resolver todos
los litigios siguiendo la relación jerárquica marcada por el código. La jurisprudencia
no se considera como fuente.

FUENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL:


DETERMINACIÓN Y JERARQUÍA

11
Derecho Civil 1º RRLL

LEY

Concepto: Es norma escrita y se diferencia por el proceso de elaboración y por los


requisitos para su aprobación. La primera fuente del derecho es la Ley, que es la norma
dictada imperativamente por el poder legislativo y de cumplimiento ineludible, que
según la organización política, el Estado de que se trate, corresponderá a uno u otro
órgano.

Nos estamos refiriendo aquí a la Ley en un sentido amplio, es decir abarcando toda
norma escrita, con un sentido extensivo y genérico, tal como lo hace el Código Civil
aludiendo con ello a toda norma jurídica reconocida por el Estado y con ello todo el
Ordenamiento jurídico en forma de preceptos escritos; diferenciándose con ello de la
costumbre (segunda fuente) que se manifiesta directamente a través de una conducta
del pueblo y que por lo tanto la hace valer mediante el uso y éste no está escrito. Asi
podremos incluir en este concepto amplio de Ley, tanto nuestra Constitución, como la
Ley de aguas, las Leyes hereditarias, los Reglamentos universitarios, etc.

Y en sentido estricto, la Ley corresponde a un tipo especial de norma escrita, con rango
especial, por su forma de ser elaborada y que la diferencia de las demás normas, de la
cual luego hablaremos.

Según Sto. Tomas de Aquino la Ley es la ordenación de la razón al bien común quien
tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y solemnemente promulgado. La Ley es la
norma cuyo fin es organizar una comunidad y proviene de quien ostenta la potestad
sobre dicha comunidad.

CARACTERES DE LA LEY:
 Generalidad: La Ley es obligatoria para toda la comunidad, porque todos somos
iguales ante la ley.
 Legalidad: Porque proviene del poder legislativo y en su elaboración actúa de
conformidad de acuerdo con el procedimiento que establece la constitución.
 Publicidad: La ley ha de ser conocida por toda la comunidad y en nuestro país la
publicación se realiza en el boletín oficial del estado (BOE), entrando en vigor a los
20 días de su publicación.
 Vigencia: Porque la ley se establece para un tiempo indefinido, salvo que se
diga lo contrario y solo dejará de estar en vigor por su derogación o porque se
promulgue otra de igual rango o superior. La ley no tiene retroactividad.

CLASIFICACIÓN:

En un sentido amplio existen varios tipos de disposición normativa denominados ley, lo


cual obliga a que se establezca una jerarquía normativa:

1º Constitución: Es nuestra ley de leyes, nuestra super ley, que está en la cúspide de la
pirámide que constituye el Ordenamiento jurídico. Es escrita, cuerpo único y ley

12
Derecho Civil 1º RRLL

fundamental del país, y, que siendo la Ley suprema, todas las demás leyes quedan, por
el principio jerárquico por debajo de ella, sin que ninguna de rango inferior pueda
contradecirla, y si así fuese, esa norma sería inconstitucional pudiendo ser anulada
mediante el procedimiento oportuno estableciéndose para ello un Tribunal especial: el
Tribunal Constitucional.

Se distingue por su forma de elaboración: la elaboración de la constitución fue por las


cortes constituyentes y para la posible reforma o modificación se requiere la mayoría
cualificada de ambas cámaras y la aprobación del pueblo español (convocado a
referéndum).

2º Leyes orgánicas: De mayor relevancia, reservadas para ciertas materias (Derechos


fundamentales, régimen electoral, aprobación de los estatutos de autonomía, y todas las
materias previstas en la CE)

Dada a su relevancia, para que sea aprobado, modificado o derogado necesita la


mayoría absoluta del congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto, y
es lo que le permite una mayor estabilidad a la ley orgánica.

En igualdad d categoría y jerarquía con las Leyes Orgánicas tenemos que tener en
cuenta los Estatutos de las Comunidades Autónomas, que a su vez, una vez
aprobados facultan a estas Comunidades para dictar leyes formales aplicables en sus
respectivos territorios y dentro de las competencias que en la Constitución y en sus
propios Estatutos se le reconoce.

3º Leyes ordinarias: Menor relevancia a las materias que regula y para su aprobación
solo necesita la mayoría simple de cada cámara.

A su mismo nivel, nuestro sistema normativo tiene 2 excepciones, DECRETO LEY Y


DECRETO LEGISLATIVO. El Poder Ejecutivo, está previsto en la Constitución que
haga a veces de legislador; es decir, puede crear normas con valor de Ley en ocasiones
excepcionales y por atribución extraordinaria, apareciendo así dos tipos de leyes: el
Decreto-ley, de urgencia y la Legislación delegada o Decretos-legislativos:
 En el decreto ley es la Constitución la que permite (en casos extraordinarios) y
para evitar los lentos trámites, permite la constitución al poder ejecutivo que dicte el
decreto ley, sin embargo su eficacia es provisional porque tiene que ser sometido a
la aprobación del congreso en un plazo máximo de un mes desde su promulgación.
Sus materias no pueden cambiar instituciones del estado ni materias orgánicas
(preguntar si es orgánica u ordinaria). Las materias que son excluidas del decreto
ley las recoge la constitución en el art.86.
 El decreto legislativo (art.82) y en este caso no es la constitución la que delega,
sino las cortes en el gobierno para dictar normas con rango de ley sobre materias
específicas. No propias de materia orgánica la delegación ha de quedar limitada de
forma que la delegación se otorga de forma expresa para una materia concreta y
fijando el plazo del ejercicio.

La delegación que hace el poder legislativo puede consistir en la formación de un texto


articulado (ley de bases) o bien para la refundición de varios textos preexistentes (textos
refundidos).

13
Derecho Civil 1º RRLL

Debajo de los decretos legislativos se encuentra la potestad reglamentaria del


Gobierno.

4º Potestad reglamentaria del gobierno: El poder ejecutivo lo que hace es desarrollar


esas leyes dictadas con anterioridad, y el desarrollo que hace el poder ejecutivo de esa
ley se conoce como reglamento que son normas escritas para la ejecución, desarrollo o
complemento de leyes preexistentes y que son dictadas por la administración. Dentro de
estas normas reglamentarias también existe una jerarquía:
 Real decreto, dictados por el Consejo de Ministro
 Órdenes ministeriales, dictadas por un Ministro en su orden de competencia.
 Disposiciones de órganos inferiores. Reglamentos, ordenanzas, bandos, …
A esto habrá que añadir, la potestad reglamentaria de las Comunidades Autonomas
dentro de su competencia y de su territorio, pues asi como cuentan con Potestad
legislativa a través de su Parlamento, tienen también la Reglamentaria, a través de su
ejecutivo.

Tratados internacionales: De acuerdo con el art. 96 C.E., cuando el Tratado


internacional es válido y publicado oficialmente en España, forma parte de nuestro
ordenamiento; asimismo el Código civil en su art. 1,5.º establece que “las normas
jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en
España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento jurídico interno
mediante su publicación íntegra en el B.O.E.”.

Se encuentra justo debajo de la Constitución española, e incluso por encima de la


Costumbre y los Principios generales del Dcho.

LA COSTUMBRE (NORMAS CONSUETUDINARIAS):

La diferencia que existe entre la ley y la costumbre es su origen, ya que la ley está
elaborada por el poder legislativo y la costumbre es propia de la sociedad y se
caracteriza porque se produce de modo espontáneo (por lo tanto no está escrita) y en
sentido jurídico podemos decir que es la reiteración de actos, o conducta repetida
durante cierto tiempo con la creencia de que se está cumpliendo una norma jurídica
(obliga igual que las normas jurídicas). Su fundamento está en la voluntad popular que
puede crear directamente la norma consuetudinaria.

Es la segunda fuente del Derecho según el art. 1 del Código civil, que también en el
punto 2º del mismo artículo establece su jerarquía: “La costumbre solo regirá en
defecto de la ley aplicable…” luego es, supletoria de primer grado.

Requisitos:

a. Conducta o la observación reiterada de una conducta de una manera general y


uniforme.

14
Derecho Civil 1º RRLL

b. Voluntad general de regular de una manera determinada ese caso concreto, a eso
se le llama “opino iuris”, es decir que su uso reiterado cumpla con la convicción de
que es una norma obligatoria, es decir con ese consenso, o elemento psicológico,
que nos hace pensar que si durante años y años ha venido practicándose, y el poder
público la ha consentido, no la ha prohibido, ni ha establecido una norma contraria
a ella, implícitamente la está reconociendo.
c. Además para la eficacia de la costumbre el art.3/2 del código exige que no sea
contraria a la moral, orden público y que resulte probada.
Hay que tener en cuenta también en su aplicación la alegación y prueba de esta. El que
acuda a un Tribunal invocando la aplicación de una costumbre, tiene que probar la
existencia de esa costumbre, es decir no será suficiente con alegarla: hay que probarla.

Clasificación:
 Por su relación con la Ley:
o Contra legem: Es contraria a la norma. Ya no se admite, excepto en
Navarra.
o Praeter legem: Es la verdadera costumbre. Se aplica cuando no exista
ninguna ley adecuada.
o Secundum legem: Se da cuando un hecho se ha regulado de forma
indeterminada y existen posibles soluciones. Es una costumbre
interpretativa.
 Por su extensión territorial:
o General o común.
o Particulares o especiales: Por su ámbito de aplicación:
 Regionales.
 Comarcales.
 Locales: Sólo era admitida anteriormente.

Hoy el código admite cualquier costumbre siempre que resulte probada. Constan afirma
que el juez o tribunal aplica la costumbre siempre que tenga constancia de su existencia
o haya sido reconocida en casos anteriores.

Hoy la nueva ley de enjuiciamiento civil (art. 281) dice que la prueba de la costumbre
no será necesaria si las partes actúan conforme con la existencia y contenido de la
costumbre y además dice que esas normas consuetudinarias no afectan al orden público.
Por tanto se aplicara la costumbre siempre que no sea contraria a la ley, a la moral y al
orden publico (excepto en Navarra).

En cuanto si hay que aplicar la costumbre general o local el código no da ninguna


solución, pero teniendo en cuenta por aplicación analógica la compilación Navarra
habría que aplicar primero la costumbre local.

PPIO GENERAL DEL DERECHO (FUENTE SUPLETORIA DE 2º GRADO)

15
Derecho Civil 1º RRLL

El juez en base a la plenitud del ordenamiento no puede dejar una cuestión sin resolver
por lo que tendrán en defecto de ley o costumbre a los principios generales del derecho.
El principio general de derecho en defecto de costumbre es una forma de evitar que el
juez cree el derecho. El juez no puede en defecto de ley o costumbre juzgar con su
propio criterio por lo que tiene que buscar las normas, adaptarlas en base a esos
principios generales del derecho.

Los principios generales del derecho están integrados por el derecho tradicional,
natural, creencias éticas o sociales. Se fundan en creencias como la dignidad, la justicia,
la buena fe, el respeto a la persona, el deber de evitar que el derecho se ejercite
abusivamente o el observar la máxima latina de que los pactos son para cumplirlos.

Existen dos corrientes:

 Iusnaturalista: Los principios generales del derecho están basados en el derecho


natural, son elementos eternos, invariables en el espacio, sobre lo justo o injusto o
sobre lo que debe ser o no debe ser.
 Positivista: Basada también en el derecho escrito, entiende que se basan en los
mismos principios que con el que crearon el derecho positivo.

 Además, según de Castro hay 3 principios generales del derecho:

o Principio de derecho natural.


o Los que conforman el ordenamiento jurídico de cada nación.
o Los que integran el estado como principio político.

Funciones:

1º Controlar que el derecho positivo se mueva dentro de lo justo.

2º Llenar aquellas lagunas que no han podido llenar otras fuentes (costumbre)

ESPECIAL REFERENCIA A LA JURISPRUDENCIA

(Es fuente del derecho pero no dentro de nuestro ordenamiento jurídico)

 Jurisprudencia del tribunal constitucional


 Jurisprudencia del tribunal supremo

El art. 1.6 del código dice: La jurisprudencia lo que hace es completar el ordenamiento
jurídico con la doctrina que de forma reiterada establezca al tribunal supremo en sus
decisiones al aplicar la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. Una
sola sentencia no crea jurisprudencia, han de ser dos o más sentencias para hablar de
jurisprudencia. Castro afirma:

 La jurisprudencia no es fuente del derecho, porque no se encuentra dentro de la


enumeración de fuentes que hace el artículo 1.1 del código civil.

16
Derecho Civil 1º RRLL

 Se le aproxima a las fuentes del derecho porque el artículo la menciona y


aunque no puede considerarse norma jurídica, los criterios interpretativos
desarrollados reiteradamente por el tribunal supremo tienen trascendencia aunque
ello no signifique una creación libre del derecho.
 La función que se le asigna a la jurisprudencia es la integración del
ordenamiento jurídico.

EL DCH. DE LA UNION EUROPEA EN LAS FUENTES DEL DERECHO:

España se integra en la comunidad europea el 1 de enero de 1886. Es un organismo


supranacional que abarca todos los ciudadanos de los estados miembros obligándoles
con sus mandatos y con sus reglas. Desde el 2007 son 27 estados miembros.
Está formado por:

o Los tratados de la unión europea y se llamada derecho comunitario originario (o


primario). Está recogido en la constitución europea que se firma en Roma en
octubre del 2004, se revitaliza por el tratado de Lisboa el 13 de diciembre del 2007
y que es ratificado por España el 30 de junio del 2008.

o Justo debajo se encuentra el derecho derivado, que abarca las siguientes normas:
 Reglamentos: Equivalen a nuestra ley para su aplicación, no es necesaria
su publicación en el BOE, solo que este incluido en el Boletín de la
comunidad europea.
 Directiva: Procede del poder legislativo, y obligan a los estados a dictar
una normativa interna.
 Decisiones: Que son como invitaciones a adoptar una conducta y que
son normas que van dirigidas a un estado miembro en concreto, para
tratar una materia específica.
 Recomendaciones/ Dictámenes: No son normas ni tienen fuerza
obligatoria, y expresan una opinión sobre una cuestión determinada.

Estructura orgánica de la comunidad europea:


 Poder legislativo, donde está el consejo formado por ministros de asuntos
externos de los estados miembros.
 Poder ejecutivo: la comisión que la forman 20 comisarios de los estados con 5
años de mandatos que son renovados, presidida por 1 presidente y 2 vicepresidente.
Su objetivo es defender las instituciones comunitarias y hacer cumplir su derecho.
 Poder judicial: Formado por el tribunal de justicia (que tiene la sede en
Luxemburgo) y tiene como fin el control de la legalidad de las normas con carácter
político y legislativo. Tienen un parlamento, formado por 626 diputados.
 Por encima de todos ellos está el Consejo Europeo formado por los Jefes de
Estado miembros reuniéndose tres veces al año.

TEMA 3: LA NORMA JURÍDICA

17
Derecho Civil 1º RRLL

CONCEPTO, CARACTERES Y ESCTRUCTURA

Para distinguir el Derecho de las otras normas sociales o de conducta, al conjunto de


esas reglas que conforman el Derecho se le llama norma jurídica que se caracteriza
por su mandato general que vincula a los miembros de una sociedad y que De Castro
define como un mandato jurídico con eficacia social organizadora.

Otros definen la norma jurídica como las reglas que rigen la conducta de los miembros
en sus mutuas relaciones sociales y cuya observancia garantiza el Estado mediante las
oportunas sanciones.

Su estructura gramatical es la siguiente: una proposición con dos elementos que son, el
supuesto de hecho o hipótesis y una consecuencia jurídica o tesis.

Para hablar de norma jurídica el texto debe contener un mandato relativo a un conflicto
de intereses que por su trascendencia social merezca ser contemplado por el Derecho.
De esa forma la norma jurídica necesita una realidad social que debe regular (supuesto
de hecho) las distintas situaciones a las que va dirigida la norma que puede ser un acto
humano (el matrimonio) , un hecho natural (el hundimiento de una casa) o una
situación que debe ser regulada.

Así decimos que la norma contiene un mandato que es la consecuencia jurídica ya que
las normas no son reglas descriptivas sino que contienen valoraciones de un conflicto
de intereses que deben resolver o bien contienen la atribución de un Derecho o la
imposición de una obligación.

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

Distinguimos la norma jurídica en si misma, es decir, el mandato jurídica con eficacia


social organizadora, de la disposición normativa que es el vehiculo que sirve a la
norma.

No es necesario que exista un texto normativo concreto para hablar de norma jurídica
(ya que lo que contiene la norma no son situaciones descriptivas sino que el contenido
es más abstracto) ya que existe la costumbre que es norma no escrita y tiene la misma
obligatoriedad. Por otra parte no toda disposición normativa escrita es portadora de una
norma jurídica sino que requiere a veces de la combinación de varias disposiciones
normativas para delimitar el mandato jurídico que se califica como norma. P.e. El art.
29 C.c es una disposición normativa que requiere del artículo siguiente para ser
completado el mandato.

Co.Ci Art. 29.


El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos
que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

Co.Ci Art. 30.


Para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere veinticuatro
horas enteramente desprendido del seno materno.

Clases de disposiciones normativas:

18
Derecho Civil 1º RRLL

A. Completas
Son las portadoras de una norma jurídica. Se trata de disposiciones jurídicas completas
ya que son portadoras de norma jurídica

Co.Ci Art. 1261.


No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:
 Consentimiento de los contratantes.
 Objeto cierto que sea materia del contrato.
 Causa de la obligación que se establezca.

B. Incompletas
Son disposiciones normativas incompletas o auxiliares aquellas que tienen que tener que
ser completadas o combinadas con otras que tienen el mismo carácter o que tienen la
finalidad de aclarar o remitir a otras.

Co.Ci Art. 1541.


En todo lo que no se halle especialmente determinado en este título, la permuta se regirá por las
disposiciones concernientes a la venta.

No es completa se remite a otros artículos para completar este.

Características de la norma jurídica:

1º Impertatividad:

La norma manda o prohíbe algo de forma positiva o negativa. Unas veces manda
realizar una conducta incondicionalmente, y otras manda condicionalmente. Se manda o
se dictan reglas para prever algunas eventualidades que puedan surgir o para prever de
modo distinto una relación jurídica o bien en base al Principio de Autonomía de la
Voluntad, las partes pueden establecer la resolución del problema de forma diferente a
lo legalmente establecido.

Unas veces las normas mandan o imponen incondicionalmente, el sujeto no puede dejar
de cumplir ese mandato (p.e. no hay contrato si no hay objeto, consentimiento o causa)
o bien, manda condicionalmente establece los supuestos en los que las partes pueden
acogerse o no acogerse (régimen jurídico del matrimonio puede elegirse pero no
inventar uno que no esté recogido en el ordenamiento jurídico).

En base a la imperatividad de la norma las normas se dividen en:

A. Imperativas
Todas las del Derecho Público salvo excepciones. También se llaman normas “ius
cogem” y se caracterizan porque el mandato imperativo que contiene la norma no
permite modificación. Son normas del Derecho Público y por tanto normas de Derecho
Administrativo, Procesal, Penal… y algunas del Derecho Privado o Civil

C.c Art. 630.


El donatario debe, so pena de nulidad, aceptar la donación por si, o por medio de persona autorizada
con poder especial para el caso, o con poder general y bastante.

B. Dispositivas

19
Derecho Civil 1º RRLL

La mayoría del Derecho Privado. También llamadas normas facultativas porque son
mandatos normativos que regulan supuestos de hecho que pueden ser sustituidos por las
personas interesadas. Cumplen una labor supletoria en base siempre el Principio de
Autonomía de Voluntad (Art. 1255).

C.c Art. 1255.


Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente,
siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público.

C.c Art. 892.


El testador podrá nombrar uno o más albaceas.

2º Coercibilidad:

Si la norma no se cumple voluntariamente el poder público impone ante el


incumplimiento una sanción, dependiendo de la norma o el ámbito del Derecho que se
trate podría ser una multa, cárcel o indemnización civil.

3º Generalidad

Las normas no se refieren a un hecho, a un sujeto o a una cosa individualizada, sino a


todas las personas, a todas las cosas ya a todas las situaciones que se encuentren en el
mismo supuesto previsto en ella.

Atendiendo a esta generalidad y a la especialización de las distintas ramas del Derecho,


y para evitar posibles lagunas y reiteraciones, la norma también se divide en:

A. Normas de Derecho Especial: Tienen como fin el regular materia o


relaciones jurídicas determinadas o concretas que se dirigen a ciertos integrantes de
colectivos que están sometidos a un régimen jurídico propio p.e. los comerciantes se
rigen por el Derecho Mercantil

B. Normas de Derecho Común: Tienen mayor generalidad y lo que es más


importante, cumplen una labor supletoria respecto al Derecho especial porque
cuando el Derecho especial deja de regular alguna cuestión a alguna materia, como
supletorio se aplica de Derecho común. Esa labor supletoria y Derecho común por
excelencia es el Derecho Civil

Por otra parte se distingue entre:

A. Norma de Derecho general: Aquellas que se aplican en todo el territorio nacional

B. Norma de Derecho particular: Llamadas Derechos forales que fueron


subsistentes al Derecho Civil y que se aplican en Aragón. Baleares. Navarra, Fueros
de Álava y Vizcaya y Fuero de Basilio y en las costumbres gallegas. Se recogen en
complicaciones (agrupación de normas distintas, no es texto articulado) y su materia
fundamentalmente es el Derecho de familia y sucesiones.

APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

20
Derecho Civil 1º RRLL

1. Interpretación

Decíamos que uno de los caracteres fundamentales de la norma jurídica esa la


generalidad: no dice lo que tiene que hacer un individuo determinado en una
determinada situación, sino lo que cualquier individuo, que se encuentre en esa
determinada situación, debe hacer. La labor del jurista precisamente consiste en aplicar
esa norma abstracta, al caso concreto que la vida plantea.

Cada caso o situación se intenta resolver por medio de las normas existentes, las
peculiaridades de cada caso hacen más compleja la aplicación de éstas. Para aplicar la
norma jurídica lo primero que hace falta es investigar, entre multitud de normas
generales que regulan esa situación, cuál es aplicable a ese caso concreto; más por regla
general, la norma, antes de aplicarse, tiene que ser interpretada.

Se considere la norma como un mandato imperativo o como una regla de conducta o el


criterio para decidir los conflictos, la norma nace pretendiendo que la realidad social se
ajuste a ella. La labor que llave a cabo para este ajuste es lo que se llama la aplicación
del Derecho.

El nuevo Título Preliminar del Código Civil destaca el aspecto de aplicación del
Derecho al rotular el mismo título “de las normas jurídicas, su aplicación y eficacia”, sin
embargo, el Código Civil no aborda en su integridad la materia de aplicación sino que
sólo contienen preceptos sobre la interpretación de la norma y la aplicación equitativa o
analógica.

Aplicar la norma es llevar el supuesto que acontece la realidad al que contiene la norma
para dotarle de una consecuencia jurídica.

El aplicador del Derecho (Juez o Tribunal) tendrá que representar el hecho, contrastar lo
que sucedió, ver la historia de ese hecho para adecuar lo ocurrido al supuesto
legalmente previsto. El juez tendrá que ver el supuesto si encaja en las distintas normas
que componen nuestro ordenamiento.

En nuestro ordenamiento el Derecho se basa en un estudio sistemático y ordenado por


materias pero antes de aplicar la norma hay que interpretarla. La interpretación de la
norma no es sólo una búsqueda se su sentido sino también hay que buscar aquello a lo
que se aplica la consecuencia jurídica.

Si la interpretación en general es darle un sentido a algo, la interpretación jurídica es la


actividad que se dirige a la búsqueda del sentido o del significado de la norma, a través
de los signos de exteriorización de la misma.

Clases de interpretación

21
Derecho Civil 1º RRLL

A. Interpretación Subjetiva

Con la interpretación subjetiva buscamos siempre cuál fue la voluntad del legislador,
cuáles fueron los propósitos concretos que llevaron al legislador y cuál fue el espíritu
que presidió la redacción de esa norma.

B. Interpretación Objetiva

La interpretación objetiva es interpretar, no ya la voluntad del legislador, sino la


búsqueda de la voluntad de la norma.

Hay dos línea o direcciones doctrinales:

La interpretación subjetiva tiene muchos más inconvenientes que la interpretación


objetiva, por ejemplo, cuando el legislador no es unipersonal sino que el poder
legislativo lo componen varias personas, sería difícil encontrar la voluntad de cada una
de esas personas.

Tiene también como inconveniente el que la norma puede ser muy ambigua, con lo cual
la dirección correcta de interpretación porque también así se deduce del titulo preliminar
del código civil, es la interpretación objetiva, la búsqueda de la voluntad de la norma en
si. Pero el intérprete tiene que valerse de los medos o instrumentos a la hora de
interpretar, y esos medios o instrumentos son los que se llaman criterios hermenéuticos
de interpretación de la norma.

El primero que formula los criterios de interpretación fue Savigny que dice que los
criterios de interpretación son el gramatical, el lógico, el histórico, el sistemático… pero
no se puede utilizar un solo criterio, hay que utilizar todos los criterios para poder
interpretar la norma.

Además de Savigny el Código Civil en el Art. 3.1 sigue los mismos criterios que
Savigny diciendo “las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras,
en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos y la realidad
social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu
y a la finalidad de aquéllas”. El Código Civil se guía por una interpretación objetiva
teniendo en cuenta también una interpretación subjetiva.

Desglosamos nosotros esto de la siguiente forma:

C.c Artículo 3.
1. Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los
antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas,
atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas.
2. La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los
Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la Ley expresamente lo permita.

El artículo 3 del Código dice: “las normas se interpretarán….”

22
Derecho Civil 1º RRLL

1º En el sentido propio de las palabras: El elemento gramatical. Con ello el Código


hace referencia a la interpretación gramatical de Savigny y cuando dice esto quiere
decir que habrá que interpretar las palabras de acuerdo con el lenguaje convencional o
usual. El legislador a veces también emplea palabras que tienen un sentido preciso
técnico. P.e en lenguaje jurídico decimos que el acreedor podrá repetir en lenguaje
usual significa reclamar. Cuando decimos la propiedad se adquiere por la posesión a
través de la tradición, no es la tradición en sentido usual histórica, sino que en
lenguaje técnico jurídico significa entrega.

2º Criterio hermenéutico. Hace referencia al criterio sistemático Savigny. El elemento


sistemático. La norma se interpretará según su contexto. Es otra de las modalidades
de la interpretación gramatical, en este caso sintáctica. Con la interpretación no solo
nos tenemos que dirigir al sentido de una palabra sino al sentido de toda la frase a
través de la combinación gramatical que tienen las distintas palabras y su respectivo
valor. Hay que ubicar el texto que vayamos a interpretar no sólo en el sentido de la
frase o de la proposición sino que hay que ubicar el texto dentro de una determinada
materia. Como puede ser buscar el Título, o el capítulo del Código Civil en nuestro
caso donde se sitúa esa materia. Eso hace que determinado elementos que no están
comprendidos en la norma sean aplicables a la misma. Quiere decir que hay que poner
en conexión los distintos preceptos legislativos. P.e el Art. 1261 Co.Ci habla de los
elementos del contrato, sin esos elementos no hay contrato. El Art. 1445 C.c Define la
compraventa. El Título cuarto El contrato de compra y venta. Al definir el contrato
hay que tener el cuenta el Principio de Autonomía de Voluntad. Si atendemos solo al
articulo no entendemos el concepto de compraventa, hay que tener en cuenta el Título
(su contexto).

3º Las normas se interpretan de acuerdo con los antecedentes históricos y legislativos.


El elemento histórico. Hace referencia al criterio histórico determinado del que
hablaba Savigny. Esto tiene por objeto conocer la problemática a la que la norma tiene
por objeto o trata de dar solución, hay que buscar el espíritu de la norma y no la
voluntad del legislador y saber la historia próxima o remota de esa norma que está
plasmada en proyectos de Ley o trabajos parlamentarios o simplemente a en que se
inspira el Código Civil (Derecho romano, Código Civil francés…) Hay que buscar los
antecedentes históricos legislativos.

4º El elemento sociológico. El Código Civil consagra el criterio sociológico del que


hablaba Savigny cuando el Art. 3 dispone que la interpretación se hará de acuerdo con
la realidad social del tiempo en el que ha de ser aplicada la norma. Se trata de aplicar
la ley de acuerdo con la realidad social del tiempo en que se actúa, que puede ser
distinta a la realidad social del tiempo en que se promulga esa norma. La realidad
actual está constituida por factores políticos, económico, sociales… Este criterio
sociológico completa el elemento histórico porque no basta saber porque y para que se
dictó la norma, sino también saber si las nuevas circunstancias consienten o no que
permanezca invariable el sentido original de la norma. Para la utilización de este
elemento de interpretación hay que tener mucha prudencia porque basándose en él no
podemos modificar la norma pero tampoco este criterio puede suponer que el Juez
pueda caer en el riesgo del subjetivismo, pueda interpretar la norma dejándose llevar
por apreciaciones personales como su moral, su religión o su conciencia. Es un
criterio que hay que tener en cuenta pero hay que aplicarlo con prudencia.

23
Derecho Civil 1º RRLL

5º La llamada “ratios legis”. El Código Civil cuando dice que las normas se
interpretarán según el espíritu y la finalidad de las mismas está consagrando el criterio
lógico o teleológico de Savigny, y también el predominio de una interpretación
objetiva sobre una subjetiva. Por finalidad de la ley a de entenderse el resultado que se
quiere alcanzar a través de una determinada norma. Generalmente las exposiciones de
motivo son las que recogen la verdadera motivación que eleva el legislador o que
lleva al legislador a elaborar la norma.

Por último hay que tener en cuenta la interpretación lógica, aunque el Código no hace
referencia a ella, hay que interpretar la norma con lógica jurídica. Toda la interpretación
que conduzca al absurdo hay que rechazarla.

No podemos olvidar que cualquier norma jurídica hay que interpretarla de acuerdo con
la Constitución ya que es la norma de norma y fuente de fuentes. Cualquier norma
contraria a la Constitución sería inconstitucional y por lo tanto no válida.
Clases de interpretación:

La interpretación se dirige siempre a la búsqueda del sentido de la norma y nos


referimos a la norma escrita. Nos referimos siempre a la norma escrita para esta
clasificación.

Por su resultado: Según el resultado obtenido por la interpretación

A. Declarativa. En cuanto el sentido de la norma coincide con el que se desprende


de su texto

B. Modificativa o correctora Es cuando el texto se introduce alguna modificación


que no es que corrija la norma sino que la extienda o restrinja para poder
adecuarla al contenido sustancial de la norma.

 Extensiva si extendemos el texto más allá de lo que literalmente dice la


norma o bien porque el sentido hallado con la interpretación sea más
amplio que la letra con la que se expresa.

 Restrictiva cuando el sentido hallado es más reducido que la letra con la


que se expresa.

El código no nos indica cuando hay que interpretar extensivamente o


restrictivamente, a falta de esa determinación, la doctrina y la jurisprudencia
deducen que las normas prohibitivas, las sancionadoras, las limitativa se la
capacidad de obrar o las que limiten el libre ejercicio de los derechos, no pueden
nunca interpretarse extensivamente.

Según su autor

24
Derecho Civil 1º RRLL

A. Auténtica cuando la interpretación emana del mismo órgano del que emanó la
declaración interpretada P.e. el legislador en un a disposición posterior aclara
algunos pasajes oscurazo de la norma. La interpretación auténtica es aquella
que tiene un valor autorizado.

B. Judicial o usual es la interpretación que realizan los órganos jurisdiccionales en


la resolución de los litigios. Viene del latín “uso fores”.

C. Interpretación cautelar o jurisprudencia cautelar. Mediante esta interpretación no


se resuelven litigios, intenta evitarse que se produzcan en un futuro. Son la
interpretación de la norma que hacen los notarios, abogados, estudiosos del
Derecho, consultores…

2. Aplicación:

A la hora de interpretar la norma surge el problema de adaptar el mandato del contenido


de la norma a las circunstancias concretas del caso que se plantea, esa adaptación se
llama integración.

Quien aplica el derecho tiene que buscar entre el conjunto de normas del ordenamiento,
la norma que es adecuada; para esa labor de búsqueda de la norma adecuada se deben de
utilizar una serie de claves de forma que se parte de la perspectiva que interesa, de las
características de la situación, y se analiza el conjunto de normas, las cuales en derecho
privado están agrupadas por materias. Estas materias vienen dadas por la reiteración y
la constancia con la que ciertas situaciones se producen en la vida ordinaria. A ese
conjunto de normas que se refieren a una situación social típica, y el conjunto de normas
que regulan en su totalidad y con coherencia, a esa situación social típica, se le
denomina institución. Una institución es la patria potestad, la afiliación, la sucesión, el
derecho de obligaciones, la asociación, el matrimonio, los contratos,…

De esas instituciones se van elaborando conceptos y subconceptos que se utilizan como


instrumentos imprescindibles para buscar una norma que reluga una determinada
situación. Por una parte tenemos una situación cuyas reglas han de ser buscadas y por
otra parte un ordenamiento, y hay que buscar un punto de contacto entre esa realidad
social y el ordenamiento para saber en que categoría de instituciones se debe de integrar
la situación planteada. A esa labor de búsqueda se le denomina calificación.

El hecho de buscar esa norma aplicable al caso planteado requiere que la persona que
tiene que aplicar la norma conozca el ordenamiento jurídico, por eso el Artículo 7 en el
apartado I del Código obliga a jueces y tribunales a aplicar la norma de acuerdo con el
sistema de fuentes establecido ya que tienen el deber de conocer el ordenamiento.

Ese deber se formula con un aforismo conocido como iuria novit curia; quiere decir que
el tribunal (curia) tiene el deber inexcusable de conocer (novit) las normas jurídicas que
integran la totalidad del ordenamiento (iuria) con el fin de resolver y fallar los asuntos
que se les planteen en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales sin pedir que los
litigantes le deban facilitar al juez información sobre las normas aplicables, a excepción
del derecho consuetudinario y del derecho extranjero cuando lo permita el derecho
internacional privado.

25
Derecho Civil 1º RRLL

Hay veces que el jurista no encuentra la norma aplicable a ese caso, entonces se dice
que hay una laguna legal. En esta situación se le brinda al juez los instrumentos
capaces de rellenar ese vacío, aquí entra en juego la analogía que consiste en aplicar el
supuesto de hecho que carece de una regulación aplicarle la solución que el
ordenamiento da para otro supuesto siempre que sea similar o análogo.

Existen dos formas de analogía:

 Analogía legis. Se llama así cuando un vacío legal se rellena acudiendo a una
norma concreta y determinada que le da solución al supuesto que carece de
regulación.
 Analogía iuris. Se denomina así cuando para rellenar esa laguna se acuden a los
Principios Generales del Derecho.
La diferencia entre ambas es que la analogía iuris es una técnica de aplicación en
defecto de la ley o costumbre mientras que la analogía legis es una técnica de aplicación
de la Ley que es una fuente primaria.

Para que una norma pueda ser aplicada analógicamente debe tener una identidad de
razón entre el supuesto que contempla la norma y el supuesto que se quiere solucionar,
y la similitud entre ambos tiene que ser tanto fáctica entre los supuestos como en cuanto
a la finalidad que persigue la norma que se trata de aplicar. Similitud táctica e identidad
de razón son los requisitos para que pueda aplicarse la analogía.

Cuando quien aplica el derecho resuelve los conflictos sin acudir a las fuentes sino
encomendándole a quien juzga que resuelva los asuntos de acuerdo con los criterios de
justicia que a su entender produzcan la mejor solución, se dice que se está fallando con
equidad. Esto se suele encomendar a un árbitro de equidad o a un grupo de personas
que conocen el derecho. La vigente Ley de arbitraje es la Ley 60/2003 del 23 de
diciembre.

LA EFICACIA DE LA NORMA

A. La eficacia obligatoria
La primera característica de la norma es su obligatoriedad, quiere decir que la norma es
imperativa, hay un deber general de cumplimiento de la norma. La norma también debe
ser conocida por todos aquellos a los que va destinada.

Uno de los requisitos de la Ley para que pueda ser conocida es que ésta sea publicada.
El Artículo 2.1 del Código Civil dispone que las leyes entraran en vigor a los 20 días de
su completa publicación en el BOE si en la propia norma no se dispone otra cosa. Ese
período de 20 días es el vacatio legis.

C.c Artículo 2.
1. Las Leyes entrarán en vigor a los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del
Estado, si en ellas no se dispone otra cosa.

Así las leyes obligan desde que entran en vigor independientemente de que el
destinatario las conozca o no ya que el Artículo 6 del Código dispone que la ignorancia
de las leyes no exime de su cumplimiento. Es cierto que el Código no dice que las leyes

26
Derecho Civil 1º RRLL

deban ser conocidas por todos, solo dice que deben ser cumplidas por todos. La
relevancia de la ignorancia: la ignorancia de la ley no es excusa para su cumplimiento.

Sin embargo hay casos en los que el desconocimiento de la norma puede atenuar la
responsabilidad incluso invalidar una declaración de voluntad o una atribución de
derechos. Esto se denomina error de derecho.

El error de derecho no hay una cuestión del cumplimiento de un precepto, lo que hay es
una equivocada representación que se hizo el declarante de la existencia o del
significado de una norma.

B. Eficacia Sancionadora
Si la norma no se cumple conlleva una sanción. Esta eficacia deriva de la coercibilidad.
Existen diversas sanciones:

 Indemnización. La cumple aquel que causa daños. Art. 1902 del Código

 Los actos contrarios a las normas prohibitivas o imperativas son nulos de pleno
derecho. El acto contrario a la ley supone la nulidad de esa acción o acto. Junto
con esa nulidad se dispone una sanción por daños o perjuicios. Art. 6 del
Código

 Otra sanción de nulidad pero de forma indirecta son los actos realizados en
fraude de ley. El Artículo 6.4 dispone que lo que es el fraude de ley: actos
realizados en el amparo de una norma pero con fines diferentes a ella. Significa
dar un rodeo apoyándose en una norma de cobertura produciendo un acto
contrario a la ley, os actos contrarios a la ley también se consideran nulos. Un
ejemplo de ellos es el matrimonio de conveniencia.

C.c Artículo 6.
4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el
ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de Ley y no impedirán la
debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir.

C. Eficacia en el tiempo
La ley tiene una vigencia indefinida, por eso el principio que rige en nuestro
ordenamiento es el principio de irretroactividad de la norma, a menos que se indique
lo contrario en la propia norma. La norma no se aplica a aquellas situaciones jurídicas
que se han creado ya siempre y cuando la norma no diga lo contrario. (p.e. la ley del
divorcio si tenía efectos retroactivos)

Según el Artículo 2.2 solo se deroga la norma por otras posteriores si son incompatibles
con otra anterior o cuando lo disponga la misma norma expresamente.

El mismo Artículo 2.3 dispone que las leyes no tendrán efectos retroactivos si no se
dispusiera lo contrario. Este efecto de irretroactividad se basa en que en amparo de la
ley antigua se han producido situaciones que aspiran a sobrevivir al amparo de la ley
antigua se han podido realizar actos que tienen en cuenta en ese momento la ley vigente
y a la hora de crear esos actos creían que tales actos tenían validez y una eficacia ante

27
Derecho Civil 1º RRLL

cualquier cambio. Esto nos lleva a una mayor seguridad jurídica y confianza en el
derecho.
C.c Artículo 2.
2. Las Leyes sólo se derogan por otras posteriores. La derogación tendrá el alcance que expresamente se
disponga y se extenderá siempre a todo aquello que en la Ley nueva, sobre la misma materia, sea
incompatible con la anterior. Por la simple derogación de una Ley no recobran vigencia las que ésta
hubiere derogado.
3. Las Leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario.

Además el principio de irretroactividad se justifica en el deber de respeto a los derechos


adquiridos que no pueden ser modificados por una ley posterior o en la teoría de los
derechos consumados, aquellos negocios jurídicos que han cumplido todos los
requisitos para que se produzca el efecto y que no deben ser alterados.

Sin embargo para resolver los problemas que puedan surgir en ese tránsito entre unas
leyes y otras el legislador establece unas normas que se llaman de derecho transitorio.
Estas normas resuelven los problemas que aparezcan en la aplicación de la ley anterior y
la ley nueva. Cualquier norma tiene atrás en el Código el derecho transitorio.

D. Eficacia en el espacio
Las normas jurídicas obligan en todo el territorio nacional; puede muy bien ocurrir que
los sujetos de una relación jurídica no sean todos españoles, que intervenga un
extranjero, o que se ejecute en el extranjero para producir efectos en España….
Surgiendo así cuestiones que han de resolverse determinando que ley se ha de aplicar a
cada caso concreto.

La diversidad legislativa de los distintos Estados hace necesaria una serie de principios
y reglas que determinen en cada caso la competencia de esas leyes, ésa es la materia que
constituye el objeto de la disciplina llamada Derecho Internacional Privado.

La recoge el Código en los Artículos 8 – 12. Se denominan normas de conflicto, pues


para resolverlos nos dice en cada caso cuándo ha de aplicarse una ley extranjera o
cuándo una ley nacional aunque concurran elementos extranjeros.

Se basan estos artículos en el principio de territorialidad (la ley está limitada en su


aplicación dentro del territorio donde se dicta) y el principio personal (la ley dicta en
consideración a la persona y sigue a ésta en cualquier parte donde se halle, aunque esté
en el extranjero)

E. Eficacia constitutiva
Había antes otra eficacia de la norma además la eficacia obligatoria y la sancionadora
que la recoge Lasarte, la eficacia constitutiva. Cuando decía que la norma dibuja las
realidades sociales y a partir de ahí crea. Esta eficacia cada vez pierde más vigencia. Es
una eficacia más teórica que práctica.

CÓDIGO CIVIL CAPÍTULO IV.

NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

28
Derecho Civil 1º RRLL

Artículo 8.
1. Las Leyes penales, las de policía y las de seguridad pública obligan a todos los que se hallen en
territorio español.

Artículo 9.
1. La Ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha
Ley regirá la capacidad y el estado civil, los derechos y deberes de familia y la sucesión por causa de
muerte.
El cambio de Ley personal no afectará a la mayoría de edad adquirida de conformidad con la Ley
personal anterior.
2. Los efectos del matrimonio se regirán por la Ley personal común de los cónyuges al tiempo de
contraerlo; en defecto de esta Ley, por la Ley personal o de la residencia habitual de cualquiera de
ellos, elegida por ambos en documento auténtico otorgado antes de la celebración del matrimonio; a
falta de esta elección, por la Ley de la residencia habitual común inmediatamente posterior a la
celebración, y, a falta de dicha residencia, por la del lugar de celebración del matrimonio.
La nulidad, la separación y el divorcio se regirán por la Ley que determina el artículo 107.
3. Los pactos o capitulaciones por los que se estipule, modifique o sustituya el régimen económico del
matrimonio serán válidos cuando sean conformes bien a la Ley que rija los efectos del matrimonio,
bien a la Ley de la nacionalidad o de la residencia habitual de cualquiera de las partes al tiempo del
otorgamiento.
4. El carácter y contenido de la filiación, incluida la adoptiva, y las relaciones paterno-filiales, se regirán
por la Ley personal del hijo y si no pudiera determinarse ésta, se estará a la de la residencia habitual
del hijo.
5. La adopción internacional se regirá por las normas contenidas en la Ley de Adopción Internacional.
Igualmente, las adopciones constituidas por autoridades extranjeras surtirán efectos en España con
arreglo a las disposiciones de la citada Ley de Adopción Internacional.
6. La tutela y las demás instituciones de protección del incapaz se regularán por la Ley nacional de éste.
Sin embargo, las medidas provisionales o urgentes de protección se regirán por la Ley de su residencia
habitual.
Las formalidades de constitución de la tutela y demás instituciones de protección en que intervengan
autoridades judiciales o administrativas españolas se sustanciarán, en todo caso, con arreglo a la Ley
española.
Será aplicable la Ley española para tomar las medidas de carácter protector y educativo respecto de
los menores o incapaces abandonados que se hallen en territorio español.
7. El derecho a la prestación de alimentos entre parientes habrá de regularse por la Ley nacional común
del alimentista y del alimentante. No obstante se aplicará la Ley de la residencia habitual de la
persona que los reclame cuando ésta no pueda obtenerlos de acuerdo con la Ley nacional común. En
defecto de ambas Leyes, o cuando ninguna de ellas permita la obtención de alimentos, se aplicará la
Ley interna de la autoridad que conoce de la reclamación.
En caso de cambio de la nacionalidad común o de la residencia habitual del alimentista, la nueva Ley
se aplicará a partir del momento del cambio.
8. La sucesión por causa de muerte se regirá por la Ley nacional del causante en el momento de su
fallecimiento, cualesquiera que sean la naturaleza de los bienes y el país donde se encuentren. Sin
embargo, las disposiciones hechas en testamento y los pactos sucesorios ordenados conforme a la Ley
nacional del testador o del disponente en el momento de su otorgamiento conservarán su validez,
aunque sea otra la Ley que rija la sucesión, si bien las legítimas se ajustarán, en su caso, a esta última.
Los derechos que por ministerio de la Ley se atribuyan al cónyuge supérstite se regirán por la misma
Ley que regule los efectos del matrimonio, a salvo siempre las legítimas de los descendientes.
9. A los efectos de este capítulo, respecto de las situaciones de doble nacionalidad previstas en las Leyes
españolas se estará a lo que determinen los tratados internacionales, y, si nada estableciesen, será
preferida la nacionalidad coincidente con la última residencia habitual y, en su defecto, la última
adquirida.
Prevalecerá en todo caso la nacionalidad española del que ostente además otra no prevista en
nuestras Leyes o en los tratados internacionales. Si ostentare dos o más nacionalidades y ninguna de
ellas fuera la española se estará a lo que establece el apartado siguiente.
10. Se considerará como Ley personal de los que carecieren de nacionalidad o la tuvieren indeterminada,
la Ley del lugar de su residencia habitual.
11. La Ley personal correspondiente a las personas jurídicas es la determinada por su nacionalidad y
regirá en todo lo relativo a capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transformación,
disolución y extinción.
En la fusión de sociedades de distinta nacionalidad se tendrán en cuenta las respectivas Leyes
personales.

Artículo 10.
1. La posesión, la propiedad y los demás derechos sobre bienes inmuebles, así como su publicidad, se
regirán por la Ley del lugar donde se hallen.

29
Derecho Civil 1º RRLL

La misma Ley será aplicable a los bienes muebles.


A los efectos de la constitución o cesión de derechos sobre bienes en tránsito, éstos se considerarán
situados en el lugar de su expedición, salvo que el remitente y el destinatario hayan convenido, expresa
o tácitamente, que se consideren situados en el lugar de su destino.
2. Los buques, las aeronaves y los medios de transporte por ferrocarril, así como todos los derechos que
se constituyan sobre ellos, quedarán sometidos a la Ley del lugar de su abanderamiento, matrícula o
registro. Los automóviles y otros medios de transporte por carretera quedarán sometidos a la Ley del
lugar donde se hallen.
4. Los derechos de propiedad intelectual e industrial se protegerán dentro del territorio español de
acuerdo con la Ley española, sin perjuicio de lo establecido por los convenios y tratados
internacionales en los que España sea parte.
5. Se aplicará a las obligaciones contractuales la Ley a que las partes se hayan sometido expresamente,
siempre que tenga alguna conexión con el negocio de que se trate; en su defecto, la Ley nacional común
a las partes; a falta de ella, la de la residencia habitual común, y, en último término, la Ley del lugar
de celebración del contrato.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, a falta de sometimiento expreso, se aplicará a los
contratos relativos a bienes inmuebles la Ley del lugar donde estén sitos, y a las compraventas de
muebles corporales realizadas en establecimientos mercantiles, la Ley del lugar en que éstos radiquen.
6. A las obligaciones derivadas del contrato de trabajo, en defecto de sometimiento expreso de las partes
y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 8, les será de aplicación la Ley del lugar
donde se presten los servicios.
7. Las donaciones se regirán, en todo caso, por la Ley nacional del donante.
8. Serán válidos, a efectos del ordenamiento jurídico español, los contratos onerosos celebrados en
España por extranjero incapaz según su Ley nacional, si la causa de la incapacidad no estuviese
reconocida en la legislación española. Esta regla no se aplicará a los contratos relativos a inmuebles
situados en el extranjero.
9. Las obligaciones no contractuales se regirán por la Ley del lugar donde hubiere ocurrido el hecho de
que deriven.
La gestión de negocios se regulará por la Ley del lugar donde el gestor realice la principal actividad.
En el enriquecimiento sin causa se aplicará la Ley en virtud de la cual se produjo la transferencia del
valor patrimonial en favor del enriquecido.
10. La Ley reguladora de una obligación se extiende a los requisitos del cumplimiento y a las
consecuencias del incumplimiento, así como a su extinción. Sin embargo, se aplicará la Ley del lugar
de cumplimiento a las modalidades de ejecución que requieran intervención judicial o administrativa.
11. A la representación legal se aplicará la Ley reguladora de la relación jurídica de la que nacen las
facultades del representante, y a la voluntaria, de no mediar sometimiento expreso, la Ley del país en
donde se ejerciten las facultades conferidas.

Artículo 11.
1. Las formas y solemnidades de los contratos, testamentos y demás actos jurídicos se regirán por la Ley
del país en que se otorguen. No obstante, serán también válidos los celebrados con las formas y
solemnidades exigidas por la Ley aplicable a su contenido, así como los celebrados conforme a la Ley
personal del disponente o la común de los otorgantes. Igualmente serán válidos los actos y contratos
relativos a bienes inmuebles otorgados con arreglo a las formas y solemnidades del lugar en que éstos
radiquen.
Si tales actos fueren otorgados a bordo de buques o aeronaves durante su navegación, se entenderán
celebrados en el país de su abanderamiento, matrícula o registro. Los navíos y las aeronaves militares
se consideran como parte del territorio del Estado al que pertenezcan.
2. Si la Ley reguladora del contenido de los actos y contratos exigiere para su validez una determinada
forma o solemnidad, será siempre aplicada, incluso en el caso de otorgarse aquéllos en el extranjero.
3. Será de aplicación la Ley española a los contratos, testamentos y demás actos jurídicos autorizados
por funcionarios diplomáticos o consulares de España en el extranjero.

Artículo 12.
1. La calificación para determinar la norma de conflicto aplicable se hará siempre con arreglo a la Ley
española.
2. La remisión al derecho extranjero se entenderá hecha a su Ley material, sin tener en cuenta el reenvío
que sus normas de conflicto puedan hacer a otra Ley que no sea la española.
3. En ningún caso tendrá aplicación la Ley extranjera cuando resulte contraria al orden público.
4. Se considerará como fraude de Ley la utilización de una norma de conflicto con el fin de eludir una Ley
imperativa española.
5. Cuando una norma de conflicto remita a la legislación de un Estado en el que coexistan diferentes
sistemas legislativos, la determinación del que sea aplicable entre ellos se hará conforme a la
legislación de dicho Estado.
6. Los Tribunales y autoridades aplicarán de oficio las normas de conflicto del derecho español.
TEMA 4: EL DERECHO CIVIL

30
Derecho Civil 1º RRLL

CONCEPTO: Contenido y estructura del Código Civil español

Concepto:

Como escribió en maestro Castrán en expresión que se ha hecho tópica entre los
estudiosos de esta rama del derecho es bastante difícil dar un concepto científico del
Derecho civil, ya que ni la significación etimológica del adjetivo civil (de civitas:
ciudad), ni el sentido vulgar moderno, puede darnos una idea exacta de lo que pueda ser
éste. Para dar una definición más apropiada tendríamos que recurrir a la historia y
repasar las distintas posiciones que han adoptado los autores modernos.

Su origen podemos situarlo en el Derecho romano que lo consideraba como el Derecho


propio de cada pueblo, el que se da asimismo. En particular el que el pueblo de Roma se
otorgó, el Derecho romano. En un momento posterior, al no servir ya la organización
del Estado romano (el Derecho público), sigue rigiendo ya solo el Derecho privado
romano, y al desgajarse el Derecho mercantil, que como privado formaba parte de él, se
convierte el Derecho civil en Derecho privado común o general, que lo es de cada uno
de los Estados que van surgiendo.

A partir de estos datos históricos, los autores modernos, tanto nacionales como
extranjeros, para definir y clasificar el Derecho civil adoptan dos posiciones
principales:

 Una fórmula sintética: recoge para su definición esta idea esencial que hemos
visto, como sinónimo de Derecho privado.

 Una fórmula descriptiva: hace una descripción del contenido básico del Derecho
civil, enumerando las materias o instituciones que forman parte de él.

Podemos dar con Albaladejo un concepto sintético: “Derecho privado general, que
regula las relaciones más comunes de la convivencia humana”, completándolo con la
descripción de O´Callaghan: “Conjunto de normas jurídicas, constitutivas del Derecho
privado general, que regulan la personalidad, la familia, las relaciones patrimoniales (de
obligaciones, de derechos reales y de sucesión <<mortis causa>>)”

Decimos que el Derecho civil es el Derecho privado común o general, porque no


incluye todo el Derecho privado, ya que con el tiempo se han ido desgajando ramas que
han formado, por su desarrollo, disciplina aparte; así, el derecho Mercantil, o el Derecho
Laboral, que anteriormente habían estado integrados en el Derecho Civil; esta
disgregación no resta importancia al Derecho Civil, pues es y sigue siendo
fundamentalmente todo el Derecho Privado y sus normas sirven para regir, como
supletorio, todas las ramas del Derecho (Art. 4.3 C.c).

Contenido del Derecho Civil:

31
Derecho Civil 1º RRLL

Engloba el Derecho civil una serie de Instituciones, todas ellas alrededor de la persona
que es su punto central; así regula:

 La personalidad: la persona en sí misma considerada, tanto física como jurídica,


y como sujeto del derecho.

 La familia: esta misma persona en su relación con otras personas, que componen
precisamente un núcleo familiar: incluye relaciones matrimoniales, relaciones
paterno-filiales, tanto personales como económicas.

 Los bienes: la persona en relación con los bienes: los derechos de obligaciones
(relaciones deudor-acreedor); los derecho reales (relaciones personas-cosas); y
sucesión “mortis causa” (relaciones patrimoniales por causa de muerte).

Con respecto a la ordenación sistemática del derecho civil dos son los planes mas
importantes a tener en cuenta:

- En el plan de Gaio todas las reglas de Derecho se refieren a uno de estos tres
objetos: las personas, las cosas y las acciones (lo siguen el C.C francés y el C.c.
español.
- En el plan de Savigny son cuatro los grandes tratados relativos a: los derechos
reales, los de las obligaciones, el derecho de la familia, y la sucesión,
precedidos por una Parte generales. (lo siguen el C.c. alemán y casi todos los
tratadistas actuales de Derecho civil)

La estructura

Está integrado por un Título preliminar, que trata de las leyes y sus efectos, y que viene
a ser como una parte general aplicable a todas las ramas del Derecho.

Después se divide en cuatro libros:


1. De las personas
2. De los bienes: propiedad y sus modificaciones
3. De los modos de adquirir la propiedad
4. De las obligaciones y los contratos

Todos estos libros se dividen en Títulos, éstos en Capítulos, éstos en Secciones, y éstas
en artículos, con un total de 1976 arts.

Una Disposición final que deroga todo el derecho anterior al Código Civil.

Finalmente, tres Disposiciones adicionales, que prevén su reforma, su revisión


periódica, estableciendo que sea revisado cada diez años (cosa q no se ha hecho).

EL DERECHO FORAL:

32
Derecho Civil 1º RRLL

La pluralidad de ordenamientos civiles.

La unificación política de nuestro país a principios de la Edad Moderna no determinó la


unidad jurídica del mismo Este sistema se rompe a principios del siglo XVIII con la
guerra de sucesión que determinó la pérdida por parte de la Corona de Aragón de sus
instituciones políticas y de gobierno, lo mismo ocurrió en el siglo XIX con Navarra y el
País Vasco, a raíz de la 1ª guerra carlista.

De este movimiento unificador se salvó el Derecho civil vigente en estas regiones, que
pudieron conservarlo, pero sin posibilidad de modificarlo como consecuencia de la
supresión de sus órganos de gobierno.

Existieron muchas dificultades para unificar el Derecho civil en un solo Código civil;
estas dificultades fueron fruto de la diversidad legislativa en materia civil que coexistía
en España, y del apego de las regiones españolas, sobre todo del Norte que tenían su
legislación proveniente de los fueros netamente tradicionales y algunos derivados de la
costumbre.

Resultado de todo esto es que, en la actualidad del Derecho civil no es el mismo para
toda España y nuestra Constitución de 1978 reconoce estos territorios como Derecho
Foral (propio de los fueros). Conservan su propio derecho que se rigen en sus territorios
y se aplica con carácter preferente, teniendo el Código civil, para ellos, carácter
supletorio; es decir, el Código civil va a suplir al derecho foral cuando en éste existan
lagunas

La Ley de Bases al Código Civil de 11-05-1888 se orienta hacía una solución


conciliadora, su art. 12 establecía que las Leyes, los estatutos y las reglas generales eran
de aplicación obligatoria para todo el Reino. También decía que "en lo demás, las
provincias y territorios en que subsiste el Derecho Foral lo conservarán, sin que sufra
alteración su actual régimen jurídico" por la publicación de este Código, que regirá
como supletorio en defecto de las Leyes especiales de estos territorios. Aunque durante
ciertas épocas la jurisprudencia del T.S. tuvo un marcado carácter uniformista.

Leyes civiles autonómicas y competencias legislativas.

El art. 2. C.E. supone un pluralismo legislativo en materia de Derecho civil, al consagrar


el derecho a la autonomía. Si hasta la Constitución de 1978 sólo el Estado
podía legislar en materia de Derecho civil, ahora lo comparte con aquellas Comunidades
Autónomas que tenían un Derecho civil foral o especial en el momento de entrar en
vigor el texto constitucional.

El art. 149.1.8º C.E inicialmente atribuye al Estado una competencia exclusiva sobre
legislación civil, pero matiza que esta competencia en exclusiva se establece sin
perjuicio "de la conservación, modificación y desarrollo por las Comunidades
Autónomas de los Derechos civiles, forales o especiales, allí donde existen". Son
competencias concurrentes.

33
Derecho Civil 1º RRLL

Si las Compilaciones eran una sistematización del Derecho civil vigente en


determinadas regiones, sin tener la facultad de renovarlo o modificarlo, ahora no sólo lo
pueden conservar, sino que también pueden modificarlo o renovarlo.

Por tanto el Derecho civil vigente en las Comunidades Autónomas ya no son un


Derecho especial, sino un Derecho común vigente en las mismas.

Las Comunidades Autónomas en donde existía el Derecho civil especial o foral (art.
149.1.8 C.E.) tendrán competencia para legislar en dicha materia, respetando los límites
que se derivan de la Constitución.

Dicho art. establece el siguiente reparto de competencias:


El Estado tiene competencia en legislación civil sobre las reglas relativas a:

- La aplicación y eficacia de las normas jurídicas.


- Las relaciones jurídico-civiles relativas a las formas del matrimonio.
- La ordenación de los Registros e Instrumentos públicos.
- Las bases de las obligaciones contractuales.
- Las normas para resolver los conflictos de leyes.

Hay competencias concurrentes en la que el Estado tiene competencia sobre materia


civil en su ámbito, y las Comunidades Autónomas en el suyo (conservación,
modificación y desarrollo).

Existen competencias compartidas en los que una misma materia es objeto de


regulaciones que provienen del Estado y de las CCAA. Así el Estado fija la legislación
básica de las obligaciones contractuales y su desarrollo se lleva a cabo por las CCAA.

La unificación del Derecho civil ha dejado de ser un "desideratum", que no puede


imponerse en ningún caso, y supone la igualdad entre todos los ordenamientos civiles.

La coexistencia de leyes civiles autonómicas y leyes estatales hace necesario fijar las
relaciones entre las mismas, distinguiéndose una doble cuestión:

- La supletoriedad. Se daba con el sistema de Apéndices y Compilaciones, en el que


el Derecho foral era incompleto y la ausencia de un posible desarrollo impuso que
el C.C. actuara como Derecho supletorio de segundo grado.

- Las reglas para determinar la aplicación. Procederá aplicar el Derecho del Estado
en aquellas materias que tengan competencia en exclusiva y su ámbito es general.

Preferentemente, en cada Comunidad Autónoma debe aplicarse el Derecho autonómico.


Esta regla, sin embargo, para el Derecho civil puede venir matizada por el criterio de la
vecindad civil, que puede implicar la aplicación de la ley civil autonómica fuera de su
territorio.

Esta nueva ordenación derivada de la C.E. comporta ordenamientos completos, en plano


de igualdad, que deben agotar sus propias armas antes de acudir a la aplicación de las
derivadas de otro ordenamiento jurídico. Si aún así persista el vacío, el Derecho estatal,
antes que otro autonómico distinto, será supletorio del de las Comunidades Autónomas.

34
Derecho Civil 1º RRLL

LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA DEL CÓDIGO CIVIL:

El Código civil incluye materias que no son netamente de Derecho civil, así, todo su
Título preliminar que trata :”De las normas jurídicas, su aplicación y eficacia” , que
sirve para todas las ramas del Derecho; así mismo cuando regula la nacionalidad propio
del derecho Constitucional; o bien incluyendo normas referentes a las aguas públicas, o
a las minas, que son de carácter mas bien administrativo.

No basta para estudiar derecho civil español con estudiar nuestro Código, pues hay
materias que para su desarrollo han necesitado legislación a parte, o bien, por su
modernidad no están reguladas en el Código y se han regulado en leyes especiales; toda
esta legislación , junto con el Código forman el Derecho civil común

35
Derecho Civil 1º RRLL

TEMA 5: SUJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA


PATRIMONIAL

LA PERSONA Y LA PERSONALIDAD

El hombre y la vida social son la razón de ser del Derecho. Desde el punto de vista
jurídico todo hombre es persona y la personalidad no es solo una cualidad que el
ordenamiento jurídico le atribuye al hombre, sino también una exigencia de la propia
naturaleza del hombre y de la dignidad del hombre.

La Constitución recoge también el valor de la persona en el Artículo 10 y el Código


Civil le dedica el Libro I con dos capítulos del Título II que dedica a las personas
naturales y a las personas jurídicas. Sin embargo las normas del código hacia la persona
son un poco incompletas y esos derechos de la personalidad se encuentran recogidos en
la Constitución y en las leyes que la desarrollan.

C.E. Art. 10.


1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la
personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la
paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se
interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

Para el Derecho Civil se debe proteger todo lo que concierne a la persona considerada
en sí misma, sus atributos físicos y morales, y todo aquello que suponga un desarrollo
de la personalidad, entonces se habla de los derechos de la personalidad como los
derechos supremos del hombre que garantizan el goce de sus bienes personales frente a
los bienes externos.

Hasta hace poco tiempo la protección de esos derechos se centraba en ámbito del
derecho público porque son los textos constitucionales los que proclaman el derecho
del hombre, de su personalidad, sus atributos…. que el Estado no podía invadir; pero
hoy en día también se extiende esa protección a los derechos de la personalidad a la
esfera del derecho privado. Esos derechos de la persona en relación con las demás
personas y no solo con el Estado necesitan regulación ya que influye en la relación con
otras personas, porque no basta con el reconocimiento o enumeración de estos derechos
sino que también es necesario precisar su contenido.

Los derechos de la personalidad se desarrollan mediante leyes orgánicas (p.e. derecho


al honor, la intimidad, la propia imagen…) y también la Constitución también consagra
una atención especial a los derecho de la personalidad en el Título I. Habla de los
derechos fundamentales en el Artículo 10, pero nunca se considera un numero clausus
sino numero apertum, así la jurisprudencia puede ampliar la lista de estos derechos de
la personalidad cuando las condiciones sociales así lo estimen.

Tan solo mediante Ley Orgánica podrá regularse el ejercicio de derechos y libertades
fundamentales, así lo dispone el Artículo 53 de la C.E., pero además de la tutela que le
hace la C.E. a esos derechos fundamentales, el infligir el respeto a los derechos de la
personalidad se tipifica como una conducta sancionada por el Código Penal, y además
de la correspondiente pena lleva consigo una responsabilidad civil en base al Artículo
1902.

36
Derecho Civil 1º RRLL

Artículo 53.
1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo II del presente Título vinculan a todos los poderes
públicos. Sólo por Ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el
ejercicio de tales derechos y libertades que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1.a.
2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14
y la Sección primera del Capítulo II ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los
principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional. Este último recurso será aplicable a la objeción de conciencia reconocida en el artículo
30.
3. El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo III, informará
la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Sólo podrán ser
alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las Leyes que los desarrollen.

El daño puede ser tanto material como moral, este último recae sobre un bien de orden
personal. Así cuando se daña un derecho fundamental puede dar lugar a dos clases de
daño: Una misma lesión puede dar lugar a dos clases de daños.

 Materiales, cuando se daña algo material.


 Morales (recae sobre un bien de orden personalísimo), cuya reparación (lucro
emergente) se logra por una compensación pecuniaria que la corresponde
libremente el juzgador que además obliga generalmente a reparar el daño
causado.

A) COMIENZO DE LA PERSONA

Para las personas físicas o individuales, el nacimiento es el que determina la


personalidad (Art. 29 C.c) es a partir de el momento desde el que se le considera apto
para ser titular de relaciones jurídicas.

C.c Artículo 29.


El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos
que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

C.c Artículo 30.


Para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere veinticuatro
horas enteramente desprendido del seno materno.

Nacimiento: El art. 30 del Cód. civil exige la posibilidad de vida independiente del
recién nacido durante 24h y que tenga figura humana para que se le atribuya esta
capacidad jurídica. El art. 31 dispone que en los partos múltiples, será primogénito el
que nazca primero. La prueba del nacimiento se efectúa en el registro civil, que da
crédito del hecho de nacimiento, la fecha, la hora y del sexo.

B) EXTINCIÓN DE LA PERSONA

Extinción: Con el fallecimiento se extingue también la capacidad jurídica. La ley actual


sobre la extracción y trasplante de órganos exige la comprobación de la muerte cerebral
con la concurrencia de unos signos para declarar a la persona fallecida.

Con la extinción de la personalidad civil, se agota la capacidad para ser titular de


relaciones jurídicas, en l apersona individual se produce con su fin, con la muerte, como
dice el Art. 32 C.c.

37
Derecho Civil 1º RRLL

C.c Artículo 32.


La personalidad civil se extingue por la muerte de las personas.

C.c Artículo 33.


Si se duda, entre dos o más personas llamadas a sucederse, quién de ellas ha muerto primero, el que
sostenga la muerte anterior de una o de otra, debe probarla; a falta de prueba, se presumen muertas al
mismo tiempo y no tiene lugar la transmisión de derechos de uno a otro.

Conmoliencia: A efectos sucesorios habrá que determinar primero quien ha fallecido.


El art. 33 del Cód. civil establece los siguientes supuestos para la presunción de
conmoliencia:

 La persona fallecida debe estar llamada a sucederse entre sí, porque es un


requisito que el heredero sobreviva al causante. Si no se prueba la premoriencia
entra en juego la conmoliencia.
 El que exista una situación de duda también hay que probar. La prueba de la
muerte es la inscripción de la defunción en el registro civil, donde se refleja la
fecha, la hora y el lugar donde acaece la muerte. Se práctica en virtud de
declaración de quien tenga conocimiento certero de la muerte. Para proceder a la
inscripción se debe certificar la muerte médica y si hay indicios de muerte
violenta no se puede inscribir hasta que no se efectúa la autopsia.

EL ESTADO CIVIL DE LA PERSONA

El estado civil tiene un carácter de permanencia y estabilidad. Las cualidades de donde


procede el estado civil pueden ser adquiridas por la persona en el desarrollo de su
personalidad, pero el estado civil no es tan solo determinante en lo referente a la
capacidad de obrar, el estado civil también es fuente de derechos y deberes.
Los estados civiles que admite nuestro derecho son:

 La nacionalidad y vecindad
 El matrimonio y la afiliación, porque existe un estatus familiar según la posición que
ocupe en ella el sujeto y de donde derivan limitaciones de la capacidad de obrar.
 La edad
 La incapacitación

Caracteres del estado civil

1º.La personalidad. Toda persona tiene un estado civil como cualidad propia. Esa
cualidad propia está protegida por el Código Civil y por el Código Penal.
2º.El orden público. La personalidad importa a la sociedad en tanto que el estado civil
fija el puesto que cada persona ocupa en la sociedad, además por ser de orden público
está sustraído al principio de la autonomía de la voluntad, y por eso también
corresponde al ministerio fiscal a la legalidad de los procesos relativos al estado civil.
3º.Eficacia erga omnes. Se extiende la autoridad de cosa juzgada en las sentencias sobre
estado civil
4º. Sus normas son de carácter imperativo.

38
Derecho Civil 1º RRLL

Como título de estado civil se califica el título de adquisición, es decir indica la causa
por la que se tiene un estado civil.

Como título de legitimación es posible el ejercicio de las acciones y facultades del


estado civil sin tener que demostrar la causa por la que se adquirió ese estado. Las actas
de registro civil son la prueba del estado civil que se posee, y otro medio de prueba es lo
que se llama posesión de estado. La posesión de estado es el ejercicio de forma
constante y manifiesta del contenido de ese estado

EDAD Y CAPACIDAD:

Hay dos clases de capacidad desde el punto jurídico, aunque también se habla de
capacidad natural, que se entiende como la capacidad que tiene la persona en sí misma,
la capacidad de razonar. Tipos de capacidad (desde el punto de vista jurídico):

 Capacidad jurídica: Capacidad que tenemos todos desde el momento en el que


nacemos. Desde que se nace la persona tiene los derechos de la personalidad.
Desde el momento en que a efectos civiles se es persona todos tenemos
capacidad jurídica. Supone la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
Es una atribución esencial de la persona y un reflejo de su personalidad. Todos
tenemos capacidad jurídica desde que se nace y se extingue con el fallecimiento
de la persona. Una cosa es que seamos titulares de derechos y obligaciones y
otra cosa es que podamos ejercer esa titularidad.

 Capacidad de obrar: Los derechos y obligaciones se ejercitan cuando se


adquiere la capacidad de obrar, que es la aptitud para ejercer esos derechos y
obligaciones. Esta capacidad se adquiere al igual que la mayoría de edad, a los
18 años. Quiere decir que a partir de los 18 años toda persona puede ejercitar
esos derechos y obligaciones. Se adquiere con esa edad porque se entiende que
la persona pasa su madurez psíquica y sabe lo que hace asumiendo
consecuencias. En principio, la capacidad de obrar se presume plena. Sólo hay
dos limitaciones de la capacidad de obrar, la menor edad y la incapacitación.

Incapacitación: Proceso judicial que se lleva a cabo cuando la persona tiene


deficiencias físicas o psíquicas que le impidan gobernarse por sí misma. Sólo el juez, a
través de un procedimiento y por una sentencia, puede recortar la capacidad de obrar de
una persona. Actualmente las causas que pueden ser motivo de incapacitación vienen
recogidas en el Art.200 del Cód. Civil y son los defectos psíquicos y físicos que puedan
impedir a la persona gobernarse por sí misma.

C.c Artículo 200


Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico,
que impidan a la persona gobernarse por sí misma.

La incapacitación es revisable, al contrario de la emancipación que no es reversible, y el


juez puede recortar más o menos la capacidad.

También existe una incapacitación por circunstancias que atañen al ámbito patrimonial.
Antes, esas personas eran los concursados (efectos civiles) y los quebrados (efectos
mercantiles). Hoy, después de la ley 22-2003 de 9 de julio, que entró en vigor el 1 de

39
Derecho Civil 1º RRLL

septiembre de 2004, se unifican las dos figuras y entran en lo que se llama el Concurso.
El procedimiento concursal se lleva a cabo cuando el concursado se declara insolvente
porque su pasivo es mayor que su activo, debe más de lo que tiene.

La persona que sigue el procedimiento concursal queda inhabilitada para la


administración de bienes, la única capacidad que se le recorta es la patrimonial.

La falta de capacidad de obrar, de los menores e incapacitados, no quiere decir que el


ordenamiento los deje desprotegidos, sino que el ordenamiento establece normas para la
protección de sus derechos. Al menor de edad le nombra un representante y al
incapacitado le nombra también un tutor o un curador, dependiendo del recorte que se le
haga a su capacidad de obrar.

El curador no actúa en nombre de la persona, sólo la asiste, el tutor si actúa en nombre


de la persona y la representa.

Capacidades especiales: Cualquier persona que sea mayor de edad tiene capacidad de
obrar. También esta capacidad de obrar se presume siempre plena, pero hay situaciones
concretas en las que el Cód. civil considera que para realizar determinados actos, por la
peculiar naturaleza de ese acto, exige una capacidad especial. Ejemplo: Hasta los 25
años no se puede adoptar, aunque la mayoría de edad se alcance a los 18 años.

La edad: Periodo de existencia de una persona que va desde el nacimiento hasta el


momento de la vida que se considere. Hay veces que la edad se tiene en cuenta por el
Derecho a efectos que en sí no tienen nada que ver ni con el estado civil ni con la
capacidad del sujeto. Ejemplo: Las 24h de vida del recién nacido.

En razón a la edad la persona puede ser:

A) Mayor de edad.
B) Menor de edad.
C) Emancipado.

En el momento en que se alcanza la mayoría de edad, la persona se emancipa, saliendo


de la patria potestad o la tutela, pasa al estado civil de mayor de edad y se es capaz para
todos los actos de la vida civil, salvo las excepciones que se establecen en casos
especiales.

A. La mayoría de edad

Es la mayoría de edad un estado civil que se caracteriza porque al considerar el Derecho


que con ella se alcanza la plenitud física y psíquica, lo reconoce así atribuyéndole el
máximo de capacidad de obrar general de las personas que llegan a ella.

Art. 322 C.c: “el mayor de edad es capaz para todos los actos de la vida civil, salvo las
excepciones establecidas para casos especiales por este Código”

Para alcanzar el estado civil de mayoría de edad, no requiere de ningún tipo de


reconocimiento o declaración: se produce de manera automática, como asimismo todos
los efectos que le son propios.

40
Derecho Civil 1º RRLL

B. La menor de edad

En cuanto a la capacidad del menor para un sector doctrinal es frecuente afirmar que
el menor no tiene capacidad de obrar, que es incapaz de obrar y son, en situaciones
excepcionales, las situaciones en las que se le concede al menor la capacidad de realizar
determinados actos y porque es incapaz de obrar es por lo que se le somete a la patria
potestad o, en defecto de ésta, a la tutela.

El tutor es representante, actúa en nombre de él, el curador no es representante. Si los


padres no pueden tener la patria potestad por alguno de los motivos que dispone el
Código, el juez deberá nombrar un tutor que lo represente en todos los actos de la vida
civil. Para ese sector doctrinal minoritario en menor es “incapaz”, no tiene capacidad
legal.

Sin embargo, eso no es así. Para la gran mayoría de las doctrinas, y sobre todo dentro
de la Ley 11/81 del 13 de mayo que modifica a los preceptos del Código Civil relativos
al menor (Art. 154 y siguientes C.c)

A ese menor de edad se le reconoce una cierta capacidad de obrar. Entienden que menor
es capaz de obrar aunque su capacidad se encuentre restringida, y los actos que este
menor puede realizar no son excepciones a una supuesta regla general de falta de
capacidad, sino que su ámbito de capacidad está restringido. Es como si la adquisición
de la capacidad de obra fuese paulatinamente hasta la capacidad plena que se adquiere a
los 18 años. Y se entiende que su capacidad de obrar es restringida fundamentalmente
por tres razones:

1. Porque el menor carece de conocimiento natural, por lo que habrá que estar
pendiente para el caso concreto que encontremos de la posible capacidad que se
probará mediante cualquier medio de prueba admitido en Derecho. Y cuando ese
menor tenga esa capacidad de obrar será válido (p.e. Art. 625 Co.Ci dice “podrán
aceptar donaciones todos los que no estén especialmente incapacitados por Ley
para ello” por lo que el menor puede aceptar donación si el Juez ve que tiene
capacidad para ello).

2. El ámbito de capacidad del menor es más restringido porque le falta


independencia. El menor está sometido a la patria potestad o a la tutela, no podrá
realizar aquellos actos que se le atribuyen a titular de la patria potestad o al tutor,
el menor no puede administrar sus bienes y la falta de independencia no es solo
económica por lo que le debe respeto y obediencia al titular de la patria potestad.

3. El ámbito de capacidad está más restringido porque tiene la condición de


protegido por la Ley, es decir, no podrá realizar con eficacia plena aquellos actos
que podrían serle perjudiciales.

El menor tiene una esfera de capacidad y cuando tenga el suficiente juicio puede
realizar validamente ciertos actos. (P.e. Art. 438 C.c: le permite adquirir la posesión,
Art.625 C.c: aceptar donaciones siempre que no sean condicionales o dudosas)

41
Derecho Civil 1º RRLL

El menor que ha cumplido los 16 años puede administrar por si mismo los bienes que
haya adquirido por su trabajo en industria. Si ha cumplido 16 años el menor tiene que
autorizar a los padres para que éstos puedan disponer de determinados bienes del menor.

La falta de capacidad del menos se suple obrando por él sus representantes legales
excepto en los casos personalísimos (o actúa el o nadie más puede actuar). De los
casos personalísimos se entiende que son por ejemplo: el reconocimiento de hijos, el
testamento… el menor puede otorgar testamento siempre que no sea ológrafo
(testamento en el que no interviene nadie más que el testador de su puño y letra).

En aquella esfera de capacidad que tiene el menor los actos que él realice son válidos.
En la esfera de no capacidad tendría que actuar por el los titulares del a patria potestad o
el tutor.

C. La emancipación

Es un estadio intermedio entre la mayor y la menor de edad que realmente a efectos


prácticos se da solo en ocasiones muy puntuales.

El menor una vez cumplidos los 16 años puede emanciparse. Después de la


emancipación el menor puede celebrar los actos con total validez pero necesita de la
asistencia de los padres o curador que completarán su capacidad para: tomar dinero a
préstamo, enajenar o gravar bienes inmuebles o establecimientos mercantiles o
industriales u objetos de extraordinario valor. Son lo único casos que el menor no puede
realizar sin la aprobación de los padre o curador (aconseja pero no tiene el valor del
tutor o del titular de la patria potestad).

Existen otros actos restringidos al emancipado, no puede ser ni tutor ni curador (Art.
241 y 291 Co.Ci), no puede ser defensor de los bienes de un desaparecido ni
representante del declarado ausente (Art. 181 y 184 C.c), no puede otorgar testamento
ológrafo no puede pedir la partición del a herencia y no puede por sí aceptar herencia a
beneficio de inventario.

Clases de emancipación:

1. La emancipación viene dada por la mayoría de edad (emancipación por


condición)

2. Por matrimonio: Art. 314 y 316 C.c se puede contraer matrimonio a partir de
los 14 años siempre y cuando se pida dispensa (Art. 48 C.c). Lo tiene que dispensar
un juez.

Hay que tener en cuenta que si uno de los cónyuges es menor y el otro es mayor,
para disponer el menor de los bienes suyos tiene la misma capacidad que el
emancipado por concesión. Si los bienes son comunes, no podrá tomar dinero a
préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o
industriales u objetos de extraordinario valor sin la autorización del cónyuge mayor
de edad.

42
Derecho Civil 1º RRLL

Si los dos son menores de edad necesitaría la autorización de los titulares de la


patria potestad o del curador

3. Además de la emancipación por matrimonio la emancipación puede ser por


concesión, la puede conceder los que ejerzan la patria potestad o en su defecto por
un juez (cuando el menor está bajo la tutela y cuando existen intereses
contradictorios entre los titulares de la patria potestad y el menor).

Cuando la concede el juez se llama concesión del beneficio de la mayor edad o


habilitación de edad.

El menor mayor de 16 años y emancipado tiene la capacidad de obrar casi tan extensa
como la del mayor de edad y sólo necesita del complemento de la capacidad del
curador o del titular de la patria potestad para realizar: tomar dinero a préstamo, gravar
o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de
extraordinario valor sin consentimiento de sus padres y, a falta de ambos, sin el de su
curador.

La emancipación es irrevocable, la realiza otorgando escritura pública o por


comparecencia ante el juez encargado del registro Civil y el Código dedica a la
emancipación los Art. 314 a 324 y a los requisitos de la concesión por el juez el Art.
320.

4. La emancipación por vía independiente. Hace referencia al Art. 319 C.c no


es una verdadera emancipación si es cierto que el menor por vía independiente
alcanza la misma capacidad que un emancipado pero para la emancipación por vía
independiente se requiere que tenga una vida independiente, no necesariamente
fuera del domicilio familiar, debe tener vida económicamente independiente. Se
requiere consentimiento expreso para ello del padre o de la madre que ejerza la
patria potestad y aunque la ley no dice expresamente nada al respecto, la situación
de independencia no puede suponer una violación en perjuicio del menos de los
deberes que la patria potestad le impone al os padres.

INCAPACITACIÓN

La incapacitación es siempre el proceso judicial que recorta la capacidad de obrar de


una persona. Sólo el juez mediante una sentencia puede recortar esa capacidad de obrar.

Es la falta de capacidad para llevar a cabo eficazmente, en un determinado momento, un


concreto acto jurídico.

La capacidad de obrar es la aptitud para realizar con validez actos jurídicos, esto
implica que el sujeto tenga, en ese momento, las condiciones necesarias para que el
Ordenamiento jurídico atribuya validez al acto que lleva acabo.

C.c Artículo 200.


Son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico
que impidan a la persona gobernarse por sí misma.

43
Derecho Civil 1º RRLL

Esas circunstancias antes de la reforma de 1983 eran numero clausus (por locura o
demencia, ser sordomudo y que no sepa leer ni escribir, la prodigalidad persona que se
gasta todo lo que tiene a costa de no dar alimento a los que debe…)

Solo el juez puede recortar esa capacidad de obrar (solo por sentencia). Desde que se
publica el código civil en el Art.200 se recogían aquellas personas que estaban sujetas
a tutelas, menores no emancipados y las personas que adolecían circunstancias graves
que deberían traer consigo a la circunstancia, la apelación de capacidad de obrar.

Por locura, sordomudez (que no sepa leer o escribir) y la prodigalidad (es aquella
persona que se gasta todo lo que tiene a costa de no dar alimento a aquellas personas,
que depende del alimento). La prodigalidad la nombra el código como una
incapacitación especial. El prodigo no puede manejar el patrimonio. Además de ellas,
nombraba la interdicción civil, es una pena accesoria de varias cadenas penales
seguidas que fueron abolidas en 1984.

El hecho de incapacitación a una persona se le dotaba de un representante. Para la


representación de esa incapacitación y su defensor, se nombraba un órgano tutelar
compuesto por el tutor, protutor y consejo familiar, a eso se le llamaba tutela familiar.
Los menores no emancipados quedaban sujetos a tutela, y si sus padres no pueden
ejercer la patria potestad o había intereses antagónicos con sus hijos, se le nombraba un
defensor judicial.

- Hoy, después de la reforma de la ley 13/ 1983 del 24 de octubre se modifica


profundamente el código civil y las directrices fundamentales de esa reforma son:

1. La causa de incapacitación no son ya objeto de enumeración taxativa, sino que


son genéricas porque sigue recogiendo en el código, Art. 200 C.c
2. La reforma conlleva además de la tutela y la figura del defensor judicial,
introduce un nuevo órgano, la curatela. La persona quedara sometida a tutela o
curatela dependiendo de la actitud que le dé juez.
3. La reforma abandona el sistema de tutela familiar, ya que no existe el consejo de
familia ni protutor, y se pasa a una tutela judicial, con lo que los órganos tuitivos
pasan al control de la autoridad del juez. Esta reforma supone algo muy
importante.
4. Permite incapacitar al menor de edad siempre que se prevea que la causa de
incapacitación persistirá después de la mayoría de edad, el incapacitado seguiría
en una patria potestad prorrogada y cuando ésta fuera imposible porque los padres
faltase, ese incapacitado pasaría a la tutela.

Si la reforma del 83 fue importante posterior mente la ley 41/ 2003 de protección de las
personas con discapacidad tiene por objeto algo necesario y las que regulan el
mecanismo de protección de esas personas con DISCAPACIDAD centrándose en su
aspecto patrimonial.

44
Derecho Civil 1º RRLL

Esta ley regula específicamente una masa patrimonial especialmente protegida como si
fuera un patrimonio de destino que queda inmediatamente vinculado a satisfacer las
necesidades vitales de las personas con discapacidad, favorece la constitución de ese
patrimonio y la aportación a titulo gratuito de bienes y derechos.

Otra reforma de la ley del 2003 es que por 1º vez en nuestro derecho privado se
introduce un cambio importante en el código que es la figura de autotutela. Consiste en
la habilitación a las personas capaces para adoptar las disposiciones que ellas
consideren oportunas previendo su propia incapacitación. Se regulan relaciones
parentales.

Una persona con discapacidad es aquella que por causas físicas, sensorial, o psíquicas
que puedan dificultar su normal desenvolvimiento que pueda ser conveniente su
incapacitación en sentido técnico o que pueda desaconsejar la incapacitación en sentido
técnico y sustituir esa incapacitación por medidas de protección de otra naturaleza.

Por lo que personas con discapacidad y personas judicialmente incapacitadas no tienen


porque coincidir ya que existen grados de minusvalía que no tienen porque dar origen a
una declaración judicial de incapacitación como reconoce la propia exposición de
motivos de la ley 41/2003 al hablar de los beneficiarios de ese patrimonio
especialmente protegido.

Actualmente el reconocimiento de los derechos de personas en situaciones de


dependencia por razones de enfermedad y otras causas de discapacidad o limitación. Se
han ido incrementando. Acerca por ejemplo:

- Art. 51\2003 del 2 de diciembre. De igualdad y oportunidades no discriminatoria


y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
- La ley 39/2006 del 14 de diciembre de promoción de la autonomía personal y
atención a la persona en situación de dependencia
- 27\2007 del 23 de octubre que se llama la ley de signos
- 41\2007 del 7 de diciembre regula el seguro de dependencia
- 1\2009 del 25 de marzo que modifica la ley 41\2003 que ayuda a resolver algunas dudas
sobre la aplicación de estilo
- La convención de nueva york del 2006, la convención de internacional sobre los derechos
de la persona con discapacidad adaptados por la naciones unidas del13 de diciembre 2006
que obliga a una reforma de la legislación reguladora de los procedimientos de incapacidad
judicial por donde esos procedimientos de incapacitación judicial pasaran a llamarse
procedimiento de modificación de la capacidad de obrar.
- Y la legislación 282/2009 de abril se declara que el incapaz sigue siendo titular de sus
derechos fundamentales y que la incapacitación es una forma de protección del incapaz y
no de la familia

45
Derecho Civil 1º RRLL

PROCEDIMIENTO JUDICIAL DE INCAPACITACIÓN:

Antes el procedimiento de incapacitación lo recoge el código civil después de la


reforma del 2000. Hoy, después de la reforma de la ley de enjuiciamiento civil, es la
ley de enjuiciamiento la que se encarga de todos los procedimientos, y dentro de los
procedimientos, también el de incapacitación.

Solo el juez, mediante sentencia y según las causas que recoge el código en el artículo
200, es cuando puede recortar la capacidad de obrar. La ley 13/ 1893 se centraba en:

- La incapacitación declarada por sentencia puede ser total, o parcial, es decir, es


graduable. Así lo establecía el Art. 210 del código, que hoy esta derogado.

- La sentencia con la que se declara la incapacidad también es revisable, es decir, que


no tiene eficacia de cosa juzgada. La revisión de la sentencia la recogía el Art. 212
que hoy también esta derogada.

Pero tanto el Art. 210 que decía que la sentencia podía declarar la incapacidad total o
parcial, como el Art.212 que declaraba a incapacitación revisable, son derogadas por la
ley de enjuiciamiento civil, pero la misma ley actual sigue recogiendo casi literalmente
lo que disponía el Art.210 y 212.

El Art. 760 de la Ley de enjuiciamiento civil sigue declarando el carácter graduable de


la incapacitación y el Art.761 de dicha ley, con muy pocas variantes, sigue afirmando la
posibilidad de la revisión de la sentencia.

Sin embargo la ley de enjuiciamiento 41/2003 de protección patrimonial de las personas


con DISCAPACIDAD legitima al incapaz para promover su propia incapacitación y
modifica el Art.757 del enjuiciamiento civil.

 El internamiento:

Antes en España era posible el internamiento de las personas, que adolecían de alguna
enfermedad psíquicas, en manicomios/ psiquiátricos. No hacia falta la declaración de
incapacitación, era el internamiento el que se convertía en una incapacitación de facto.
Es la ley del 83 la que abandona el control administrativo del internamiento de los
presuntos incapaces, obligando al internamiento el control del juez, es decir, es el juez
el que tiene que autorizar el internamiento. Requiere:

La previa autorización judicial a cuyo efecto el juez tiene que observar personalmente
al presunto incapaz y tiene que oír el dictamen de los facultativos para dar la
autorización del internamiento; excepcionalmente cuando por razones de urgencia sea
necesario intentarlo, necesita obligatoriamente la autorización del juez antes de las 24
horas del internamiento.
Hoy el internamiento se rige por la ley de enjuiciamiento civil que mantiene
básicamente las mismas normas que la ley del 83.

46
Derecho Civil 1º RRLL

CIRCUNSTANCIAS QUE ATAÑEN AL ÁMBITO PATRIMONIAL:


Se trata de incapacitaciones pero no plenamente jurídicas sino sólo patrimoniales

A. PRODIGALIDAD:

Es una conducta que se caracteriza por la habitualidad en el derroche. No constituye


una causa de incapacitación, por lo que solo podrán promover la declaración de
prodigalidad el cónyuge, los descendientes o los ascendentes que por atentar contra su
propia subsistencia no perciban alimentos del presunto prodigo o están en situación de
reclamarlo.

Si no existen estos familiares que tenga derecho a alimento, cada uno se puede gastar lo
que quiera, no se le priva de capacidad de obrar, solo tiene que contar con la existencia
del curador para aquellos actos que determine la sentencia

B. Otras personas incapaces con facultades jurídicas patrimoniales


descriptivas: EL CONCURSO Y LA QUIEBRA

La insolencia del comerciante originaba antes la quiebra, y a una persona normal el


concurso.

En este sentido el Art. 1914 del código, declaraba que el concurso incapacitaba al
concursado para la administración de sus bienes y el Art. 878 del código de comercio
decía lo mismo del quebrado.

Sin embargo por muy deudor que una persona sea se le garantiza siempre un mínimo
inembargable que le permita seguir viviendo, aunque sea a duras penas. Así la ley de
enjuiciamiento anterior no permitía embargar la ropa de uso preciso, el mobiliario
indispensable, ni tampoco el salario mínimo estrictamente profesional.

Hoy la nueva ley concursal de 22/ 2003 del 9 de julio que entro en vigor el 1 de
septiembre del 2004 regula los aspectos tanto materiales como procesales del concurso;
Y en un solo procedimiento tanto la quiebra como el concurso.

El procedimiento concursal lo lleva adelante el Derecho Mercantil y la Ley de


Enjuiciamiento civil permite un mínimo inembargable: el hecho cotidiano del deudor, la
ropa imprescindible, enseres necesarios para la profesión y el salario hasta el mínimo
interprofesional.

Hoy la nueva Ley Concursal de 22/2003 del 1 de julio, entra en vigor el 9 de septiembre
de 2004 regula los aspectos materiales y procesales del concurso.

Hay una unidad en el procedimiento que se articula en una fase común que puede
desembocar en otra de convenio o liquidación. La fase común se abre con declaración
de concurso y concluye una vez que se presenta el informe de la administración, se da
un plazo para las posibles alegaciones y se determina el exacto estado patrimonial del
deudor, de forma que se determina perfectamente la masa activa y la masa pasiva del
deudor.

47
Derecho Civil 1º RRLL

Es un órgano colegiado el que lleva a concurso compuesto por una parte jurídica y otra
económica y con la representación de un acreedor que sea titular de un crédito ordinario
o con un crédito privilegiado que no esté garantizado.

Una ves declarado el concurso, el ejercicio de las facultades patrimoniales del deudor se
suspenden, esa actividad patrimonial del deudor la lleva a cabo la Administración
concursal, y el concursado se ve limitadas o restringidas sus facultades jurídico
patrimoniales.

Hoy, ante la situación económica de 2008 y 2009, la Ley concursal del 2003 ha sido
modificada por el Real Decreto Ley de 3/2009 de 27 de marzo de medidas urgentes en
materias tributarias, financiera y concursal con la finalidad de refinanciar las empresas,
agilizar los tramites procesales, reducir los costes de tramitación y poder mejorar la
posición jurídica de los trabajadores de empresas concursadas que se vean afectadas por
procedimientos colectivos.

NACIONALIDAD Y VECINDAD CIVIL

A. NACIONALIDAD

CONCEPTO

La nacionalidad es el vínculo que une a una persona con un Estado determinado, que lo
hace miembro del mismo, y en consecuencia, para ese Estado los que lo tienen son
nacionales y los que no lo tienen, por estar vinculados a otros, son extranjeros.

Implica la nacionalidad un estado civil de los más importantes y, en cierto modo, rebasa
los límites de la figura, toda vez que tiene singular trascendencia en el campo de la
organización del Estado, del Derecho constitucional. En nuestro Ordenamiento, su
regulación viene siendo tradicionalmente acogida por el Código civil, que le dedica el
Título primero del Libro primero, artículos 17 a 28, en la redacción con que los ha
dejado la Ley 18/1990 de 17 de diciembre.
En la actualidad, las consecuencias jurídicas que sobre la capacidad de obrar se
derivan del estado civil del extranjero son muy reducidas, en cuanto que el Art. 27 C.c.
establece que “los extranjeros gozan en España de los mismos derechos civiles que los
españoles, salvo lo dispuesto en las leyes especiales y en los Tratados”. Cuestión
distinta es la que hace de sus materias específicas la Ley de Extranjería.

ADQUISICIÓN

Atendiendo que al hecho de que el de nacional no es un estado civil definitivo, sino que
puede cambiarse a lo largo de la vida de una persona, puede ser originaria o derivativa.
La originaria es la que se obtiene en el momento de nacer y la derivativa la que es
resultado de un cambio posterior.

La determinación de quienes son nacionales originariamente se ha hecho en base a los


criterios llamados ius sanguinis que le atribuye a los hijos de los que tienen esta
cualidad, y del ius soli que tiene en cuanta el haber nacido en el territorio nacional;
aunque la fórmula que adoptan los legisladores resulta de una combinación de ambos
criterios.

48
Derecho Civil 1º RRLL

I. En el Derecho español, son españoles de origen, por un lado los nacidos de


padre o madre españoles (ius sanguinis) , y por otro los nacidos en España
(ius soli) de padres extranjeros si por lo menos uno de ellos hubiera nacido
también en España, o si ambos careciesen de nacionalidad, o si el hijo no
tuviera derechos a la de ninguno de ellos, o si el nacido no tiene filiación
determinada. Art. 17 C.c.
II. También adquieren la nacionalidad española de origen, según el Art. 19 C.c.
los extranjeros menores de 18 años adoptados por un español, y los adoptados
mayores de esa edad que opten por ella, así como los hijos de españoles o
nacidos en España, si esta circunstancia se determina después de las 18 años.

A su vez, la adquisición derivativa de la nacionalidad española, tiene los siguientes


supuestos:

o Por opción o elección que el legislador concede a las personas:


- Que estén o hayan estado sujetas a la patria potestad de un español
- Aquellas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español y
nacido en España
- La comprendidas en el apartado segundo de las Art. 17 y 19 del C.c

o Por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante Real


Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales
(Art. 21.1 C.c.). deberá solicitarse por el interesado, alegando las
circunstancias que, según él, justifican la concesión, que depende del
arbitrio del Gobierno.

o Por residencia en España durante un periodo mínimo de 10 años que se


reduce a 5 para los que hayan obtenido asilo o refugio, y a dos cuando se
trate de nacionales de origen Iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea
Ecuatorial o Portugal o sefardíes.

PÉRDIDA
En cuanto a la pérdida de l a nacionalidad española de origen, se regula partiendo de un
principio que establece nuestra Constitución (Art. 11.1) “ningún español de origen
puede ser privado de su nacionalidad”. Por ello, el régimen de la pérdida es diferente
según en que sujeto se dé, o no , esta circunstancia:

- Los españoles de origen sólo la pierden voluntariamente: por renuncia expresa


a ella (si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero, o por
adquirir voluntariamente otra (salvo los de los países antes enumerados), o utilizarla
exclusivamente si la tuvieren de antes (y residiendo habitualmente en el extranjero).
Pueden evitar la pérdida si dentro del plazo declaran su voluntad de conservar la
nacionalidad española ante el encargado del Registro Civil. Y, en todo caso, han de
ser emancipados y que España no se halle en guerra (Art. 24 C.c.)
- Los españoles naturalizados (los que no los son de origen), la perderán por
utilizar, durante un periodo de tres años, exclusivamente la nacionalidad anterior,
cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en el
extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno; por incurrir en falsedad,
ocultación o fraude al adquirir nacionalidad española.

49
Derecho Civil 1º RRLL

RECUPERACIÓN
La recuperación de la nacionalidad por las españoles que la hayan perdido, se produce
cumpliendo los requisitos de residir legalmente en España (dispensable a los emigrantes
o sus hijos o en casos especiales), declaración ante el encargado del Registro civil de su
voluntad en este sentido, su renuncia a la que ostenten (salvo en los países mencionados
antes) y el de inscribir la recuperación en el registro civil.

EXCEPCIONES

La doble nacionalidad
Es una situación excepcional en la que, bien por razones políticas, o por razones de
diferente sistema de atribución (un Estado usa el ius sanguinis y otro el ius solis), una
persona, contra lo que es normal en el estado civil, resulte con dos nacionalidades
simultaneas.

La apartida
Es otra excepción, puesto que el no tener nacionalidad, va contra el principio de que
toda persona ha de tener un estado civil de cada categoría. Pero ocurre que la
desconexión de los criterios (nacer en un país que atribuye la nacionalidad por ius
sanguinius, un hijo de naturales de un país que la atribuye por ius solis), o el haber
perdido la suya sin adquirir otra, puede provocar que haya personas sin nacionalidad.

El Código Civil español contempla el supuesto, y dice que su ley personal (que
normalmente es la de su nacionalidad), será la del lugar de su residencia habitual.
Art. 9.Co.Ci
A los efectos de este capítulo, respecto de las situaciones de doble nacionalidad previstas en las Leyes
españolas se estará a lo que determinen los tratados internacionales, y, si nada estableciesen, será
preferida la nacionalidad coincidente con la última residencia habitual y, en su defecto, la última
adquirida.
Prevalecerá en todo caso la nacionalidad española del que ostente además otra no prevista en nuestras
Leyes o en los tratados internacionales. Si ostentare dos o más nacionalidades y ninguna de ellas fuera
la española se estará a lo que establece el apartado siguiente.

Art. 10. Co.Ci.


Se considerará como Ley personal de los que carecieren de nacionalidad o la tuvieren indeterminada, la
Ley del lugar de su residencia habitual.

B. LA VECINDAD CIVIL

También la vecindad civil, que es el sometimiento a uno de los Derechos civiles


coexistentes en España, común o forales, constituye un estado civil de las personas; en
razón de ello, los españoles tendrán la vecindad civil común, la aragonesa, la balear, la
catalana, la navarra o la vasca.

Es, por consiguiente, la existencia de los derechos civiles forales o especiales (que
determinan el común) la que crea el estado civil así designado, y que repercute sobre la
capacidad de obrar de las personas, que cada uno configura de acuerdo con las normas e
instituciones que le son propias.

50
Derecho Civil 1º RRLL

Hay que distinguir la vecindad civil de la pertenencia a una u otra Comunidad


Autónoma, que es una relación de Derecho público que liga a los españoles a una de las
que constituyen el Estado organizado por la Constitución de 1978.
Como sucede con la nacionalidad, también la vecindad civil plantea problemas de
aplicación de la ley en el espacio; y a este propósito, dice el Código civil (Art. 16) que
los conflictos de leyes que puedan surgir por la coexistencia de distintas legislaciones
civiles en el territorio nacional, se resolverán según las normas contenidas en el
Capítulo IV) (dedicado a las normas de Derecho internacional privado), con
determinadas particularidades que el mismo precepto establece.

También, como par la nacionalidad, el Código regula la adquisición (por filiación, por
lugar de nacimiento, por opción y por residencia), así como la pérdida y la recuperación
de la vecindad civil por extranjeros (arts. 14 y 15)

EL DOMICILIO

A. EL DOMICILIO

El domicilio o sede jurídica de la persona, supone la relación entre persona y espacio,


que hace del lugar donde habitualmente reside aquélla el centro de sus actividades
jurídicas

a) Es, pues, un concepto distinto y más complejo que el de residencia, también utilizado
por el legislador, sobre todo en Derecho administrativo, y que se determina por la
permanencia en un término municipal, que es creadora de ciertos efectos en la esfera
política y administrativa (p.e. establecer el lugar donde se ejercerá el derecho al voto en
las elecciones atribuyéndose la residencia a través del empadronamiento).
Es mas complejo que el concepto de domicilio, en cuanto que el de residencia, por otra
parte, se relaciona más directamente con una situación de hecho (reside, y se empadrona
en un determinado domicilio)

b) Se habla de varias clases de domicilio; cuando esa residencia efectiva o de hecho, en


que consiste, se matiza por la habitualidad o intención de hacer del lugar de la misma el
centro de intereses de la persona, se habla de domicilio o domicilio voluntario: a este
propósito dice el Art.40 del Co.Ci que “para el ejercicio de los derechos y el
cumplimiento de las obligaciones, el domicilio de las personas naturales es el lugar de
residencia habitual”.

Pero junto a él, hay otra clase de domicilio llamado legal porque es el que determina la
ley atendiendo a diversos criterios como unidad familiar (LEC)
Los cónyuges, que están obligados a vivir juntos (Art. 68) y se presume, salvo que se
demuestre lo contrario, que efectivamente viven juntos, fijarán de común acuerdo el
domicilio conyugal y en caso de discrepancia lo resolverá un Juez.

Otro tipo de domicilio es el domicilio convencional o electivo para referirse a aquellos


casos en que se adopta uno para llevar a cabo la realización de un concreto acto jurídico.
P.e. la llamado domiciliación de una letra de cambio en un establecimiento bancario.

51
Derecho Civil 1º RRLL

LA AUSENCIA: Declaración del fallecimiento

La ausencia tiene lugar cuando se dan unas determinadas situaciones de urgencia o de


incertidumbre en cuanto al lugar y donde se encuentra una persona y los problemas y
perjuicios que se puedan ocasionar al retasarse las actuaciones que van encaminadas a
cuidar del patrimonio de esa persona

La normativa vigente en la materia en nuestro Código se organiza en base a distinguir


tres situaciones:

A) La defensa del desaparecido: En la defensa del desaparecido se adoptan


medidas provisionales para caso urgente que se hayan presentado y se espera
que el sujeto aparezca. Medidas provisionales.
B) La ausencia legal: se organiza un sistema de mayor permanencia porque existe
una incertidumbre no solo sobre el paradero del sujeto sino también sobre la
sobre vivencia del mismo.
C) La declaración de fallecimiento: la circunstancia de la desaparición, el tiempo
transcurrido y la edad del desaparecido son importantes para llevar a pensar que
la persona ha muerto.

Las tres situaciones no son necesariamente sucesivas ni derivan la una de la otra. Todas
las fases terminan si el ausente aparece.
A efectos de publicidad, la legislación del Registro civil establece que deben inscribirse
los autos judiciales por los que se declara cada una de esas situaciones

A) La defensa del desaparecido.

Casos en los que se toman medidas protectoras para aquella persona que desaparece de
su domicilio sin tener noticia, la finalidad de esta situación es proveer judicialmente a
instancias de la parte interesada de un defensor que actúe en caso urgente, este defensor
tendrá que protegen el patrimonio de desaparecido y lo hará bajo control judicial.

Requisitos para esta primera fase:

- Que no haya posibilidad de comunicarse con la persona de la que se


trate.
- Que sea necesaria su representación salvo que el desaparecido hubiese
nombrado representante o bien que le haya atribuido facultades de administración
de sus bienes a otra persona.
- Dura hasta que se den las circunstancias para la declaración de ausencia
(Art. 183y 188 C.c)

C.c Artículo 183.


Se considerará en situación de ausencia legal al desaparecido de su domicilio o de su última residencia:
Pasado un año desde las últimas noticias o, a falta de éstas, desde su desaparición, si no hubiese dejado
apoderado con facultades de administración de todos sus bienes.
Pasados tres años, si hubiese dejado encomendada por apoderamiento la administración de todos sus
bienes.
La muerte o renuncia justificada del mandatario, o la caducidad del mandato, determina la ausencia
legal, si al producirse aquellas se ignorase el paradero del desaparecido y hubiere transcurrido un año
desde que se tuvieron las últimas noticias, y, en su defecto, desde su desaparición. Inscrita en el Registro
Central la declaración de ausencia, quedan extinguidos de derecho todos los mandatos generales o
especiales otorgados por el ausente.

52
Derecho Civil 1º RRLL

C.c Artículo 188.


Si en el transcurso de la posesión temporal o del ejercicio de la representación dativa se probase la
muerte del declarado ausente, se abrirá la sucesión en beneficio de los que en el momento del
fallecimiento fuesen sus sucesores voluntarios o legítimos, debiendo el poseedor temporal hacerles
entrega del patrimonio del difunto, pero reteniendo, como suyos, los productos recibidos en la cuantía
señalada.
Si se presentase un tercero acreditando por documento fehaciente haber adquirido, por compra u otro
título, bienes del ausente, cesará la representación respecto de dichos bienes, que quedarán a disposición
de sus legítimos titulares.

B) La ausencia legal, declaración de ausencia.

La declaración de ausencia se produce una vez transcurrido un año de la desaparición o


de las últimas noticias siempre que no haya dejado representante o apoderado. O tres
años si lo deja y transcurre un año desde que el poder se extingue.
La puede pedir el cónyuge que no esté separado legalmente, los parientes
consanguíneos hasta el cuarto grado, cualquier persona interesada o el Ministerio fiscal.
Al declararse la situación de ausencia el juez nombra a un responsable que se encarga
de la administración del patrimonio y de la investigación del paradero del ausente.
El cónyuge puede pedro la separación de bienes.
Art. 184 C.c establece el orden de relación para que el juez designe representante

Co.Ci Artículo 184.


Salvo motivo grave apreciado por el Juez, corresponde la representación del declarado ausente, la
pesquisa de su persona, la protección y administración de sus bienes y el cumplimiento de sus
obligaciones:
- Al cónyuge presente mayor de edad no separado legalmente o de hecho.
- Al hijo mayor de edad; si hubiese varios, serán preferidos los que convivían con el
ausente y el mayor al menor.
- Al ascendiente más próximo de menos edad de una u otra línea.
- A los hermanos mayores de edad que hayan convivido familiarmente con el ausente,
con preferencia del mayor sobre el menor.
En defecto de las personas expresadas, corresponde en toda su extensión a la persona solvente de buenos
antecedentes que el Juez, oído el Ministerio fiscal, designe a su prudente arbitrio.

Las atribuciones del representante las establecen los Art. 185 y 186 C.c
C.c Artículo 185.
El representante del declarado ausente quedará atenido a las obligaciones siguientes:
Inventariar los bienes muebles y describir los inmuebles de su representado.
Prestar la garantía que el Juez prudencialmente fije. Quedan exceptuados los comprendidos en los
números uno, dos y tres del artículo precedente
Conservar y defender el patrimonio del ausente y obtener de sus bienes los rendimientos normales de que
fueren susceptibles.
Ajustarse a las normas que en orden a la posesión y administración de los bienes del ausente se
establecen en la Ley procesal civil.
Serán aplicables a los representantes dativos del ausente, en cuanto se adapten a su especial
representación, los preceptos que regulan el ejercicio de la tutela y las causas de inhabilidad, remoción y
excusa de los tutores.
C.c Artículo 186.
Los representantes legítimos del declarado ausente comprendidos en los números primero, segundo y
tercero del artículo 184 disfrutarán de la posesión temporal del patrimonio del ausente y harán suyos los
productos líquidos en la cuantía que el Juez señale, habida consideración al importe de los frutos, rentas
y aprovechamientos, número de hijos del ausente y obligaciones alimenticias para con los mismos,
cuidados y actuaciones que la representación requiera, afecciones que graven al patrimonio y demás
circunstancias de la propia índole.
Los representantes legítimos comprendidos en el número cuarto del expresado artículo disfrutarán,
también, de la posesión temporal y harán suyos los frutos, rentas y aprovechamientos en la cuantía que
el Juez señale, sin que en ningún caso puedan retener más de los dos tercios de los productos líquidos,
reservándose el tercio restante para el ausente, o, en su caso, para sus herederos o causahabientes.

53
Derecho Civil 1º RRLL

Los poseedores temporales de los bienes del ausente no podrán venderlos, gravarlos, hipotecarlos o
darlos en prenda, sino en caso de necesidad o utilidad evidente, reconocida y declarada por el Juez,
quien, al autorizar dichos actos, determinará el empleo de la cantidad obtenida.
Y en el ámbito familiar es causa para la sepraración y el divorcio.

En cuanto al caso de que un tercero legítimamente adquiera bienes del ausente, entran
en juego las reglas de los Art. 190, 191 y 192 del C.c

C.c Artículo 190.


Para reclamar un derecho en nombre de la persona constituida en ausencia, es preciso probar que esta
persona existía en el tiempo en que era necesaria su existencia para adquirirlo.
C.c Artículo 191.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, abierta una sucesión a la que estuviere llamado un
ausente, acrecerá la parte de éste a sus coherederos, al no haber persona con derecho propio para
reclamarla. Los unos y los otros, en su caso, deberán hacer, con intervención del Ministerio Fiscal,
inventario de dichos bienes, los cuales reservarán hasta la declaración del fallecimiento.
C.c Artículo 192.
Lo dispuesto en el artículo anterior se entiende sin perjuicio de las acciones de petición de herencia u
otros derechos que competan al ausente, sus representantes o causahabientes. Estos derechos no se
extinguirán sino por el transcurso del tiempo fijado para la prescripción. En la inscripción que se haga
en el Registro de los bienes inmuebles que acrezcan a los coherederos se expresará la circunstancia de
quedar sujetos a lo que dispone este artículo y el anterior.

C) La declaración de fallecimiento

Es el resultado de un proceso judicial que termina por auto declarando el fallecimiento


de un apersona, siempre que se acrediten los requisitos que establecen los Art. 193 y
194 del C.c

C.c Artículo 193.


Procede la declaración de fallecimiento:
- Transcurridos diez años desde las últimas noticias habidas del ausente, o, a falta de éstas,
desde su desaparición.
- Pasados cinco años desde las últimas noticias o, en defecto de éstas, desde su desaparición,
si al expirar dicho plazo hubiere cumplido el ausente setenta y cinco años.
Los plazos expresados se computarán desde la expiración del año natural en que se tuvieron las
últimas noticias, o, en su defecto, del en que ocurrió la desaparición.
- Cumplido un año, contado de fecha a fecha, de un riesgo inminente de muerte por causa de
violencia contra la vida, en que una persona se hubiese encontrado sin haberse tenido, con
posterioridad a la violencia, noticias suyas. En caso de siniestro este plazo será de tres meses.
Se presume la violencia si en una subversión de orden político o social hubiese desaparecido una persona
sin volverse a tener noticias suyas durante el tiempo expresado, siempre que hayan pasado seis meses
desde la cesación de la subversión.

C.c Artículo 194.


Procede también la declaración de fallecimiento:
- De los que perteneciendo a un contingente armado o unidos a él en calidad de funcionarios
auxiliares voluntarios, o en funciones informativas, hayan tomado parte en operaciones de
campaña y desaparecido en ellas luego que hayan transcurrido dos años, contados desde la fecha
del tratado de paz, y en caso de no haberse concertado, desde la declaración oficial del fin de la
guerra.
- De los que se encuentren a bordo de una nave naufragada o desaparecidos por inmersión en
el mar, si hubieren transcurrido tres meses desde la comprobación del naufragio o de la
desaparición sin haberse tenido noticias de aquéllos.
Se presume ocurrido el naufragio si el buque no llega a su destino, o si careciendo de punto fijo de
arribo, no retornase, luego que en cualquiera de los casos hayan transcurrido seis meses contados
desde las últimas noticias recibidas o, por falta de éstas, desde la fecha de salida de la nave del
puerto inicial del viaje.
- De los que se encuentren a bordo de una aeronave siniestrada, si hubieren transcurrido tres
meses desde la comprobación del siniestro, sin haberse tenido noticias de aquéllos o, en caso de
haberse encontrado restos humanos, no hubieren podido ser identificados.
Se presume el siniestro si en viaje sobre mares, zonas desérticas o inhabitadas, transcurrieran seis
meses contados desde las últimas noticias de las personas o de la aeronave y, en su defecto, desde

54
Derecho Civil 1º RRLL

la fecha de inicio del viaje. Si éste se hiciere por etapas, el plazo indicado se computará desde el
punto de despegue del que se recibieron las últimas noticias.

El procedimiento puede ser instado por cualquier interesado o por el Ministerio fiscal.

Se crea una situación jurídica, se califica a una persona desaparecida de fallecida y se


abre su sucesión con base a la desaparición prolongada.

El Código civil organiza la declaración de fallecimiento distinguiendo:

1. Art. 193 del C.c: casos de desaparición prolongada.


2. Casos de desaparecidos en riesgo o muerte
3. Casos del Art. 194 Co.Ci

Los efectos de la declaración de fallecimiento son:

- Apertura de la sucesión del fallecido. La declaración debe expresar la fecha a


partir de la cual se entiende sucedido a la muerte de acuerdo con los preceptos 193
y 194.
- Una vez abierta la sucesión, los herederos no podrán disponer a titulo gratuito
de los bienes en 5 años, deben de inventariarlos notarialmente describiendo el
estado de los muebles y solamente pueden hacer suyos los **********.
- El matrimonio se disuelve.
- La declaración de fallecimiento puede revocarse porque la persona aparezca,
recobrará sus bienes o tiene derecho al dinero que se haya percibido por su
indemnización pero no tiene ningún efecto sobre la disolución del matrimonio.

EL REGISTRO CIVIL p.104

A. Concepto y antecedentes

La necesidad de acreditar los hechos relativos al estado civil de las personas, y a la


conveniencia de no demorar preparación de esa prueba hasta el momento en que se
necesite, sino de tenerla preparada de antemano (preconstituida) y facilitar el
conocimiento de tales hachos por los que pueden estar interesados en ello, por medio de
su publicidad, ha sido y es la finalidad del Registro Civil.

“El Registro civil es una institución destinada a dar publicidad, seguridad y certidumbre
a la vida civil, haciendo que la existencia y la situación jurídica de las personas consten
de manera pública y auténtica” como dice la D.G.R.N. en Resolución de 21 de febrero
de 1988.

Registro que, administrativamente, está constituido por un servicio en el que se llevan


un conjunto de libros en los que se toma cuenta de esos hechos relativos a las personas,
que actualmente depende del Ministerio de justicia, a través de la Dirección General de
los Registros y del Notariado, y conectado a la administración de la misma a través de
los funcionarios que los tienen a su cargo.

Como antecedentes se citan varios pero como indiscutidos se habla de los libros
parroquiales llevado por la Iglesia ya desde el siglo V en los bautismos.

55
Derecho Civil 1º RRLL

B. Organización

Se organiza en base a tres tipos, en razón de los funcionarios que los llevan y con
repercusión en sus respectivas competencias:

 Los municipales, a cargo de los Jueces de Primera Instancia, y donde no


los haya, por los Jueces de Paz. Tiene competencia territorial, inscribiéndose en
ellos los hechos que acaezcan en el territorio de su demarcación.
 Los consulares, a cargo de los Cónsules de España en el extranjero. Su
compentencia es también territorial.
 El central, a cargo de un funcionario de la Dirección General de los
Registros y del Notariado o bien de Magistrados en activos nombrados por el
Consejo a propuesta del Ministro de Justicia. Abarca los hechos para los que otros
Registros no sean competentes, o no puedan inscribirse, o deban hacerse en ellos
por lo establecido en ley.

Hechos que han de inscribirse. Según el artículo 1º de su ley reguladora:

1. El nacimiento
2. La filiación
3. El nombre y apellidos
4. La emancipación y habilitación de edad
5. Modificaciones judiciales de la capacidad de las persona, o que han sido declaradas
en Concurso , quiebra o suspensión de pagos.
6. Declaraciones de ausencia o fallecimiento.
7. Nacionalidad y vecindad civil.
8. La patria potestad, tutela o curatela y las demás representaciones que señala la ley.
9. Matrimonio
10. Defunción.

La registración de los hechos que tiene acceso al Registro, se lleva a cabo por medio de
asientos practicado en los libros de mismo, en base a declaraciones que, generalmente,
deben ser complementadas con documentos auténticos. Estos asientos son de varias
clases, según el objeto y la importancia que éste lea atribuye: las inscripciones
principales, las marginales, las anotaciones (principales o marginales), las notas
marginales y las cancelaciones.

C. Prueba de hechos y rectificación

El Registro civil es público, salvo en determinadas excepciones, para quienes tengan


interés en conocer su contenido, lo que se consigue mediante manifestación y examen
de los libros , que autoriza el Juez de instancia, o por medio de un certificado que
expide en Encargado y que tienen la consideración de documento público

Para eliminar las discordancias, deberán rectificarse el contenido en el Registro, por por
encontrarse éste bajo la salvaguardia de los Tribunales, deberá hacerse por sentencia de
éstos, salvo algunos casos en que basta un simple expediente administrativo tramitado
en el propio Registro.

56
Derecho Civil 1º RRLL

LA PERSONA JURÍDICA p.108

A. Concepto

El Derecho reconoce como protagonistas de la vida jurídica, dos tipos de personas:


individuales o físicas, personas humanas o colectivas, morales o sociales, personas
jurídicas (entes formados par varias personas individuales, a cuyo conjunto se le
reconoce personalidad jurídica, pudiendo, por ello, ser titulares de derechos y
capacidades de obrar para actuar el las relaciones jurídicas).

B. Clases

 De derecho público y de Derecho privado, según formen parte, o no, de la


organización administrativa.
 De interés público o privado, según los fines que sigan sean promover el bien
común o cualquiera de sus manifestaciones o un beneficio particular para los
asociados.
 De tipo asociación o de tipo fundación, según que prevalezca en ellas el
elemento personal, los asociados, que sol los que dispondrán sobre sus fines,
estructura, patrimonio… o prevalezca el fin marcado por el fundados, para cuya
consecución ha destinado un capital, y a su servicio están las personas que en ella se
puedan integrar que son las fundaciones.

Las asociaciones están constituidas por un conjunto de personas que de manera


voluntaria se reúnen, dotándose de una organización, con la intención de conseguir
un fin determinado.

Elementos materiales:
- Una agrupación de personas físicas o jurídicas, la Ley fija en tres o más;
número que varia en modalidades de regulación específica.
- La puesta en común de conocimientos, medios y actividades, que, en razón
de su naturaleza, se integrarán en su patrimonio, distinto al de sus
asociados.
- Una finalidad lícita, común, de interés general o particular.

Elementos formales:
- Unas reglas de funcionamiento, para la actuación de su estructura, que con
ella establecerán en los Estatutos, redactados con los extremos regidos en el
Art. 7.
- La publicidad de su constitución mediante su inscripción en el
correspondiente Registro.

Las fundaciones La Ley 50/2002 de 26 de diciembre en su artículo 2 las define


como las organizaciones constituidas sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus
creadores, tienen afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de fines
de interés general, y que se rigen pro voluntad del fundador, por los estatutos y, en
todo caso por la presente ley. Es consecuente con la C.E: (Art. 34) que reconoce “el
derecho de fundación para fines de interés general”.

57
Derecho Civil 1º RRLL

Se constituyen por un acto jurídico privado, unilateral, gratuito e irrevocable en el


que se engloba una dotación o adscripción inter vivos, en cuyo caso ha de hacerse en
escritura pública, o mortis causa (mediante testamento), que contendrá también las
reglas de organización y funcionamiento.

C. Régimen Jurídico de las personas jurídicas

La adquisición de la personalidad tiene lugar en nuestro Derecho por su constitución


(Art. 35 Co.Ci.) y ésta se produce bien directamente por la ley que las crea, o bien
cumpliendo las prescripciones correspondientes para cada clase de ellas.

Su capacidad, se rige por lo que disponga el acto que las crea (Art. 35 Co.Ci). Y como
sus reglas específicas de contenido, dice también que “ Las personas jurídicas pueden
adquirir y poseer bienes de todas las clases, así como contraer obligaciones y ejercitar
acciones civiles o criminales conforme a las leyes y reglas de su constitución”, lo que
supone atribuirles capacidad plena o general salvo los límites que impone su propia
naturaleza.

Tienen una nacionalidad, atribuyéndoseles la española a las domiciliadas en territorio


español, que además estén constituidas con arreglo a la ley española.

En lo que respecta al domicilio, será:


1. El que determinen sus actos constitutivos,
2. En su defecto, el lugar don de ejerza sus principales funciones de su actividad.

Respecto a su responsabilidad civil, ha de considerarse como de la persona jurídica la


que se produzca por la actuación de su s órganos en el ejercicio de las funciones que
como tales debe llevar a cabo; y tanto en el ámbito contractual, por incumplimiento de
obligaciones, como en el extracontractual, por daños causados a terceros, que hacen
surgir la obligación de repararlos.

En cuanto a su extinción, el problema suscita en el destino de sus bienes, que será:


previsto en su acto constitutivo o estatuto posterior, y si nada se dispuso, se aplicará a la
realización de fine análogos a los que ejercía, en interés de la región, provincia o
municipio.

58
Derecho Civil 1º RRLL

TEMA 6 CONTENIDO DE LA RELACIÓN JURÍDICA


PATRIMONIAL

LA RELACION JURIDICA:

Para que exista una relación jurídica es necesario que las necesidades o intereses
económicos que con esa relación se pretenda satisfacer, sean objeto de una regulación
que establezca las normas de conducta de los sujetos que están vinculados. (Una
relación jurídica es una relación matrimonial, paternofilial…)

La relación jurídica se define como una situación en la que se encuentran 2 o mas


personas, reguladas como una unidad, por el ordenamiento jurídico, y además el
ordenamiento jurídico organiza de acuerdo con determinados principios, y es
considerada como el cauce idóneo para realizar una función que merece la tutela
judicial.

EL DERECHO SUBJETIVO

Concepto

Antes de dar una definición al derecho sujetivo, conviene ver en qué consiste ese poder
o facultad que proporciona, cuál es la naturaleza del derecho subjetivo.

Dos han sido las teorías más importantes.

- La teoría de la voluntad: considera al derecho subjetivo como un poder concedido a la


voluntad individual por el Ordenamiento jurídico.
- La teoría del interés: consagra el interés de los particulares dignos de protección por el
Derecho, es decir que los Derechos subjetivos son intereses jurídicamente protegidos.

- Una teoría mixta: ante la insuficiencia de las dos anteriores, trata de armonizar
elementos de las dos, así entiende que esa protección de un interés digno de tutela, se
realiza generalmente por un acto de voluntad del sujeto.

Llegamos a la conclusión de la definición de Castán: “ El derecho subjetivo es la


facultad o conjunto de facultades, con significado unitario e independiente, que se
otorga por el Ordenamiento Jurídico a un ser de voluntad capaz (o voluntad suplida por
la representación) para la satisfacción de sus fines e intereses, y autoriza al titular para
obrar validamente (dentro de ciertos límites) y exigir a los demás, por un medio
coactivo, en la medida de lo posible, el comportamiento correspondiente”.

Es decir, el derecho subjetivo puede definirse como la facultad o poder dado a una
persona por el Ordenamiento jurídico.

59
Derecho Civil 1º RRLL

Estuctura / Elementos que integran la relación jurídica/ estructura:

 Sujeto:
La relación jurídica siempre origina un vínculo entre personas determinadas. No cabe
una relación jurídica entre cosa y persona.
La cosa será OBJETO de la relación (nunca sujeto) y a la vez cada SUJETO de la
relación siempre puede estar integrada por una o mas personas, de tal forma que una
parte ocupa una situación activa o de poder y la otra parte ocupa una situación pasiva o
de deber. Entre ellos se establece derechos y deberes.

 Objeto:
Es siempre los bienes (o las cosas, es lo mismo), o bien los intereses que se toman en
consideración por la relación.

 Contenido:
Determinado por la situación jurídica de los sujetos que intervienen en esa relación.
Siempre hay una situación activa o de poder que legitima al sujeto activo para exigir un
determinado comportamiento al sujeto pasivo.
Y una situación pasiva o de deber que impone al sujeto pasivo un determinado
comportamiento derivado de la situación jurídica activa; y en caso de incumplimiento
de ese deber, se impone la correspondiente sanción, o indemnización por la
resposabilidad.

Acto jurídico, hecho jurídico y negocio jurídico. (No viene tal cual en el manual,
pero tiene relación)

Hemos dicho que la norma jurídica ordena o prohíbe realizar determinados


comportamientos. Eso genera una reglamentación establecida por el poder. La mayoría
de los ordenamientos establecen sistemas jurídicos que son respetuosos de la libertad
del individuo o entes colectivos sociales, a los que la norma le reconoce su propio
ámbito de decisión y actuación con plena eficacia. Lo que el ordenamiento hace es crear
cauce y garantía para que esa libertad sea adecuadamente ejercitada y establecer
criterios para que los conflictos que puedan surgir sean resueltos.

Pero en base a ese respeto a la libertad hay que establecer límites al poder arbitrario que
a veces se puede ejercer contra el ciudadano. Esa labor de contención a exceso del
poder público es lo que se llama ESTADO DE DERECHO reconocido por la CE y que
lleva a que tanto el estado como el derecho, respete la libertad del individuo. Por eso es
que la CE contiene los derechos fundamentales y libertades públicas que constituyen
límites matriciales al poder del estado.

El ordenamiento jurídico debe facilitar los medios necesarios para que el individuo
persiga sus propios fines y respete y desarrolle su personalidad. Ese poder que el
ordenamiento jurídico otorga al individuo para satisfacer sus intereses frente al estado y
los demás, se llama derecho subjetivo, el cual se define como la situación de poder
concreto que el ordenamiento jurídico otorga a un sujeto para defender y satisfacer sus
propios intereses.

60
Derecho Civil 1º RRLL

- Pero a su vez, esta compuesto por distintos poderes. Esos poderes se llaman
Facultades. Tened en cuenta que el código utiliza indistintamente la palabra facultades
y la palabra derecho, pero realmente el derecho subjetivo esta compuesto de facultades.

EJEMPLO: Si yo tengo mi casa y se la alquilo a isa, estoy limitando mi derecho


subjetivo, porque yo soy dueña de la casa, pero la disfruta isa, es decir, mi derecho
subjetivo que es amplio, puedo desgajar parte de sus facultades para dárselo a otra
persona

A la vez que el ordenamiento jurídico concede ese derecho subjetivo, también concede a
la persona los medios necesarios para garantizar ese derecho subjetivo en caso de lesión.
Por eso el titular de ese derecho subjetivo tiene la posibilidad de restituirlo acudiendo a
los tribunales de justicia a través del procedimiento que el mismo establece.

- El ordenamiento también otorga poder al individuo para satisfacción, no de sus


propios intereses, sino satisfacer los intereses de los demás, y a eso de le llama
Potestades.

EJEMPLO: El conjunto de poderes, facultades y deberes que el ordenamiento otorga a


los padres frente a los hijos, son las potestades que el padre tiene frente a sus hijos… es
decir, no solo otorga a los padres la potestad para satisfacer sus intereses, sino también
los intereses de los demás.

Por otra parte, cuando alguien tiene un poder jurídicamente hablando (que seria el
derecho subjetivo o potestad) es siempre sobre o frente a otros. Por lo que el poder o
derecho subjetivo del sujeto activo (que seria el titular del derecho) genera siempre un
deber de respeto y sumisión para el objeto pasivo. En base a eso, según el número de
individuos que componga ese sujeto pasivo de un determinado derecho subjetivo, se
hace una distinción importante en nuestro derecho. En base a eso la distinción se hace
entre:

Clases:
 Derecho Absoluto:
Aquello en que el sujeto pasivo comprende a todos los demás, por eso al derecho
absoluto se le llama (Erga Omnes) es decir, frente a todos. Aunque en la practica la
posición de cada uno de los sujetos pasivos sea distinto.

 Derecho relativo:
Los derechos relativos es cuando el derecho subjetivo vincula solo a determinadas
personas.

EJEMPLO, el titular del derecho de crédito, sería el acreedor, el cual puede exigir
al deudor el observar una determinada conducta para satisfacer sus derechos. El
derecho de crédito es distinto al contrato de préstamo.

Cuando una persona es titular de un derecho hay otros sujetos que son titulares de deber.
Por eso comporta relaciones entre persona y cuando este tenga trascendencia jurídica se
llama Relación Jurídica.
En la relación jurídica las personas se encuentran ligadas por un conjunto de
relaciones integradas por situaciones de poder y sumisión que se contrarresta.

61
Derecho Civil 1º RRLL

En las relaciones obligacionales de las contractuales, lo normal es que el sujeto este


vinculado por una relación obligatoria y a la vez, ese mismo sujeto puede ser acreedor y
a la vez deudor, o lo que es lo mismo, sujeto activo o pasivo

EJEMPLO: el comprador es siempre acreedor de la cosa que compra, pero a su vez es


deudor del precio.
El vendedor es acreedor del precio, y deudor de la entrega de la cosa.

Así hay relaciones de dominación y relaciones de sumisión que se entrecruzan. Estas


relaciones se entrecruzan porque las relaciones jurídicas se componen de intereses entre
personas a los que el ordenamiento reconoce libertades y capacidades para satisfacción
por iniciativa propia de los interesados.

Eso presupone la capacidad que sirviéndose de los instrumentos del ordenamiento


previamente a puesto su alcance, esas personas puedan crear los cauces necesarios para
lograr sus necesidades.
Ese poder que el otorgamiento le concede a la persona de dictar reglas que conduzcan
al objetivo que deseamos es porque se le dota al particular de la potestad Normativa/
Reglamentaria (potestad para regular sus propios intereses). Esa potestad normativa,
ese poder reglar sus propios intereses, es los que se llama Autonomía privada

Eso significa que las relaciones entre particulares están sometidas no solo a la Normas
Jurídicas en sentido estricto (Ley, costumbre y principios generales), sino que además
están sometidos a las reglas que crean los propios particulares. Por ese poder que el
ordenamiento otorga para dictar normas se llama potestad de autonomía privada, el
ordenamiento les reconoce a los particulares eficacia para configurar el contenido de
sus relaciones jurídicas.

Ese configurar, el contenido de las relaciones jurídicas es lo que se llama Negocio


jurídico.

Hay que distinguir entre:

Hecho jurídico: Es cualquier acontecimiento que ocurre en la realidad en un


momento determinado, que produce unas consecuencias jurídicas y no interviene
La voluntad del hombre (Ej. Nacimiento)

Acto jurídico: Hecho que acontece en un momento concreto que produce una
consecuencia jurídica e interviene la voluntad humana. (asesinato)

Negocio jurídico: Es una construcción doctrinal muy compleja. Se llega por


Inducción. Cualquier declaración de voluntad dirigida a producir un efecto
jurídico, es un negocio jurídico (cualquier contrato/ el matrimonio )

No todo negocio jurídico es un contrato. La diferencia esta en la bilateralidad. En el


Contrato siempre hay dos partes, dos de relaciones de voluntad; en el negocio jurídico no, en
el negocio jurídico solo puede haber una o dos declaraciones de voluntad para producir un
efecto jurídico. Por ejemplo, el testamento es un negocio jurídico; el contrato es cualquier
contrato.

62
Derecho Civil 1º RRLL

Entonces, estábamos diciendo que el ordenamiento en base al principio de autonomía de


la voluntad le da a la persona el poder de configurar el contenido de sus relaciones
jurídicas, por eso hablábamos de negocio jurídico.

Otras veces en cambio la ley hace que surjan consecuencias jurídicas de un


comportamiento voluntario que haya observado un sujeto aunque las consecuencias no
hayan sido queridas por él.
En este caso no hay poder de autorregulación sino efectos jurídicos que la ley otorga a
comportamientos humanos voluntarios. En este caso la decisión del particular interviene
en la realización de la conducta, no en la configuración de los efectos que se produzca
en sí (esos son los actos jurídicos)

NOTA: Un acto jurídico y negocio jurídico, pueden ser un contrato. En el acto jurídico,
la voluntad interviene a la hora de realizarlo, pero no interviene en cuanto a los efectos
que produce. Por ejemplo:
Cuando nosotros hablamos de la obligación, cualquier obligación lleva consigo un
cumplimiento, porque si la obligación no se cumple, hay una sanción (la obligación
penal, la sanción es la pena; en la obligación civil, la sanción es una indemnización…)
Cuando nosotros realizamos un contrato, y no cumplimos con él, nosotros deberemos
realizar una indemnización por los daños y prejuicios que hemos causado.
Puede suceder que la persona, no quiera cumplir, sino que se retrase en hacerlo, es
decir, no es que no tenga voluntad de hacerlo, pero se retrasa y el retraso del
cumplimiento se le llama Mora (moroso)

VIDA DEL DERECHO SUBJETIVO:

A) Nacimiento y adquisición de los derechos subjetivos:

 Se adquieren por un sujeto concreto cuando se producen los acontecimientos


que, según el reglamento, se requieren para cada caso. Ejemplo: La
nacionalidad.
 Se adquieren porque el sujeto realiza una conducta que tiende a ese fin, a la
adquisición. Ejemplo: Adquisición de una propiedad.
 Se adquieren sin que intervenga ni la intención del sujeto y se adquieren por el
mero hecho de ser persona. Ejemplo: Derechos de la personalidad.

Pero la adquisición de cada uno de los derechos subjetivos tiene que remitirse al
tratamiento especial de cada Dcho.

Si tenemos en cuenta que la adquisición de un derecho es atribuir ese derecho a una


persona, ésta pasa a ser titular del derecho. Sin embargo, no toda adquisición
corresponde a un nacimiento, porque se puede adquirir un derecho que ya existía y que
pertenecía a otra persona. Por eso, la adquisición de los derechos puede ser:

 Originaria: Cuando no nos basamos en ningún derecho anterior y el derecho se


adquiere est nova.
 Derivativa: Cuando el hacer suyo el derecho, el accidente se basa en que o bien
una persona ha perdido el derecho o bien que un derecho resulte reducido o
limitado.

63
Derecho Civil 1º RRLL

La adquisición originaria es siempre la adquisición de un nuevo derecho, bien porque la


cosa estaba libre o bien porque el derecho recae sobre una cosa que ha sido objeto de un
derecho anterior, pero este derecho se extingue. En el caso de que el derecho resulte
limitado o reducido, con las facultades que le restan se constituye un nuevo derecho a
favor del accidente.

Cuando una persona adquiere derivativamente el derecho de otra, se le denomina


adquisición derivativa traslativa.

Pero puede ser que el propietario, por ejemplo, reduzca o limite su poder sobre la cosa,
despojándose de algunas facultades, como puede ser la facultad de disfrutarla. En este
caso, la persona que lo va a imputar se denomina usufructuaria y adquiriría
derivativamente su derecho de usufructo. Esta adquisición se llama derivativa
constitutiva, porque sobre la basa del Derecho más amplio (propiedad) se constituye
otro derecho que es el que recibe el adquirente o usufructuario.

La adquisición derivativa puede ser del derecho ya existente o la adquisición de un


nuevo derecho. En este caso, no pasa como la originaria, que el derecho que existía se
extingue, sino que existía un derecho más amplio del que se desgajan facultades para
constituir el nuevo derecho que se adquiere.

A la adquisición derivativa se le denomina transmisión o sucesión. Transmitir es


suceder, pero en Derecho, cuando hablamos de suceder hacemos referencia a los
sujetos, un sujeto sucede a otro en su titularidad. En cambio cuando hablamos de
transmitir nos estamos refiriendo a los derechos. La transmisión es el traspaso de un
derecho de un sujeto a otro sujeto.

La transmisión o sucesión puede ser:


 Inter vivo: Cuando se transmite el derecho de una persona a otra.

 Mortis causa: Cuando se transmite el derecho a causa de la muerte de una


persona.

La adquisición puede ser:


 A título particular: Cuando el accidente, lo que recibe es un bien o derecho
considerado aisladamente, o recibe varios pero cada uno de ellos está
considerado aisladamente y con la necesidad de que cumplan los requisitos para
la adquisición individual.

 A título universal: El adquirente recibe en bloque el patrimonio de una persona y


por un solo acto. En este caso también hay sucesión, porque el adquirente pasa a
ocupar la misma posición del antiguo titular respecto del conjunto patrimonial.
La única sucesión universal que admite nuestro Derecho es el de quien sucede
como heredero de quien recibe los bienes.

64
Derecho Civil 1º RRLL

B) La modificación de los derechos subjetivos: La modificación son todas las


alteraciones que, sin dejar de ser el mismo derecho, sufre ese derecho desde que nace
hasta que se extingue. Aunque el derecho en sí no se altera al cambiar de sujeto, ese
cambio se puede considerar una modificación. Las modificaciones pueden ser:
 Subjetivas: Cuando hay un cambio de titular o un aumento o disminución de
titulares.
 Objetivas: Cuando hay un cambio en el objeto. Pueden ser:
o Cuantitativas: Aumento o disminución de la cantidad en el objeto.
o Cualitativas: Cambio en la cualidad del objeto. Ejemplo: La deuda que
no se paga se ve incrementada por indemnización.
C) Pérdida y extinción de los derechos subjetivos: Los derechos pueden extinguirse
por varios motivos:
 Cuando el derecho se tiene sobre una cosa y esa cosa se extingue, entonces se
extingue también el derecho.
 Cuando el derecho comporta el exigir una conducta al otro, se extingue por su
satisfacción, cuando el otro cumple.
 Cuando se realiza la renuncia de un derecho. Es el acto por el que el titular hace
dejación del mismo, deja de ejercitarlo.

El art. 6.2 del Cód. civil admite la renuncia de los derechos pero la renuncia sólo puede
ser válida cuando no sea contraria al interés o al orden público. Tampoco se puede
renunciar a un derecho cuando la renuncia implique perjudicar a un tercero. Por esto se
habla de derechos irrenunciables como la vida, la libertad…

EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS Y SUS LÍMITES

Ejercitar un derecho es hacer uso de él, pero no es necesario siempre que sea titular del
derecho quien lo ejercite, sino que puede ejercitarlo otra persona por el titular. El
ejercicio se hace por representación en este caso.

Bien se ejercite el derecho por el titular o bien se ejercite por otra persona en interés del
titular, no se autoriza cualquier acto de ejercicio, porque hay límites al ejercicio de los
derechos subjetivos, límites que restringen la modalidad del ejercicio de los derechos.

LÍMITES AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS

I. El supuesto de colisión de derechos

La colisión de los Derechos quiere decir que el titular de un Derecho debe de ejercitarlo
respetando el Derecho de los demás, el respeto de la no colisión al Derecho de los
demás es uno de los límites de colisión de los Derechos.

La colisión de los Derechos no quiere decir nada más que el Derecho de una persona
termina cuando empieza el Derecho de la otra.

65
Derecho Civil 1º RRLL

II. La buena fe

El Art. 7 del Código Civil en su párrafo 1º establece que los Derechos deben ejercitarse
conforme a la exigencia de la buena fe, luego la buena fe es otro de los límites al
ejercicio de los derechos subjetivos.

Buena fe quiere decir que los derechos y deberes que se ostentan deben de ejercitarse de
acuerdo con el modelo de conducta que socialmente se considere honesto y adecuado.

Hay otro principio que enlaza con el anterior, si anteriormente dijimos que la libertad de
una persona termina cuando comienzan los derechos de otra, éste principio de buena fe
también se basaría en la máxima de que nadie puede ir contra sus propios actos, nadie
puede ejercitar un derecho de manera incompatible con un comportamiento anterior.
Co.Ci Artículo 7.
1. Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
2. La Ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo. Todo acto u omisión que por
la intención de su autor, por su objeto o por las circunstancias en que se realice sobrepase
manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con daño para tercero, dará lugar a
la correspondiente indemnización y a la adopción de las medidas judiciales o administrativas que
impidan la persistencia en el abuso.

III. El abuso de derecho

Lo recoge el Art 7 del Co.Ci en su párrafo 2º cuando dice que “la ley no ampara el
abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo…”

Se parte de que la persona que ejerce un Derecho lo hace dentro de lo lícito y lo justo ,
aunque hay veces que en alguna medida ese ejercicio pueda perjudicar a un tercero pero
no sobrepasar los límites socialmente considerados normales porque si eso ocurre el
acto debe de cesar y considerarlo un acto abusivo.

Estos tres límites del Derecho subjetivos estarían incompletos si no tenemos un cuarto
límite.

IV. El tiempo

El cuarto límite al ejercicio de los Derechos subjetivos hace referencia al tiempo, porque
hay un límite en el tiempo o se establece un límite en el tiempo para el ejercicio de los
Derechos subjetivos.

Las facultades que lleva cualquier Derecho subjetivo tienen un tiempo para ejercitarse
que depende de cada Derecho, de la naturaleza de ese Derecho y de la finalidad con la
que se ejercite en el tiempo.

Tiene un límite porque, sobre todo, el que ostenta un Derecho tiene el poder de imponer
ese Derecho a esa persona o personas que están afectadas por el ejercicio de nuestro
Derecho y no sería justo que esa situación fuera indefinida y que ese no ejercicio de ese
Derecho pueda generar en los demás una expectativa de que ese Derecho no va a ser
ejecutado.

66
Derecho Civil 1º RRLL

Por ejemplo: si yo llevo un derecho de crédito sobre otro soy titular de un Derecho
subjetivo sobre otra persona, si soy el sujeto activo de ese Derecho subjetivo y el sujeto
pasivo tiene un deber de cumplir con las expectativas que yo tengo con ese Derecho; no
sería justo pedir ese Derecho en cualquier momento ya que no sabría cundo debo de
pagar)

Es por eso que se establecen unos límites temporales al ejercicio de los Derechos.

LÍMITES TEMPORALES AL EJERCICIO DEL DERECHO

1 La prescripción

1.1 Prescripción adquisitiva

Solo se utiliza en los Derechos Reales, en los Derechos que se tienen sobre las cosas
y esa prescripción adquisitiva (por el transcurso del tiempo se adquiere el Derecho
sobre la cosa). A esta prescripción adquisitiva se llama usucapión que es la forma en
que, transcurrido un tiempo, adquirir un Derecho, es decir, cuando se den los
tiempos y las condiciones que marque el Código puedo adquirir una propiedad de
una cosa por el transcurso de ese tiempo.

Si pose una cosa libre, pacifica, publica e ininterrumpidamente en el tiempo en que


marca el Código, por ejemplo, durante 30 años una finca, yo adquiero esa finca a
no ser que se interrumpa esa usurpación (se aviso por ejemplo a los 5 años de que
esa propiedad no es del que la ocupa) en este caso se volvería a contar desde el
momento del aviso.

1.2 Prescripción extintiva

La prescripción no adquisitiva, la extintiva, es cuando los Derechos se extinguen si


ese Derecho permanece inactivo, no se ejercita por su titular ni se reconoce su
existencia por el poseedor.

Par que se produzca la prescripción extintiva es necesario:

 Que ese Derecho sea prescriptible (Art. 1930 y 1936 C.c)


Luego por prescripción no se puede adquirir cosas que estén fuera del comercio de
los hombres. Por ejemplo: no puedo usar el nombre de otra persona porque esté
desaparecida.
Por eso suelen ser prescriptibles todos los Derechos subjetivos patrimoniales, no
los personalísimos.

 Que el Derecho no se ejercite pudiendo haberlo hecho, es decir, que el Derecho


quede inactivo por falta de ejercicio.

 Que transcurra el plazo que marca la Ley sin haberlo ejercitado

 Una vez ejercitado fuera del plazo marcado para su ejercicio, ese tiempo
transcurra y el sujeto pasivo alegue que se ha producido la prescripción y que no
ha habido renuncia a la prescripción.

67
Derecho Civil 1º RRLL

C.c Artículo 1930.


Por la prescripción se adquieren, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y
demás derechos reales.
También se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase
que sean.

C.c Artículo 1936.


Son susceptibles de prescripción todas las cosas que están en el comercio de los hombres.

El tiempo para la prescripción comienza a transcurrir desde el día en que se pudiera


ejercitar, desde el momento en que el titular del Derecho tuvo conocimiento de que
podía ejercitarlo.

El cómputo del tiempo se recoge en loas Art. 1960 a 1969 del Código.

Si antes de que venza el plazo, el titular del Derecho lo ejercita, el transcurso del tiempo
cesa y empieza contándose desde el principio, este acto se llama interrupción de la
prescripción. Puede ser un acto de cualquier naturaleza. El Art. 1973 del Código permite
que el acto sea judicial o extrajudicial.

Distinto de la interrupción del al prescripciones la suspensión de la prescripción que no


la recoge el Código y se da cuando se produce cualquier acontecimiento de forma que
una vez que se ha producido se deja como un margen y se vuelve a contar desde el
principio.

La prescripción debe alegarse por el beneficiario y los principales plazos legales pe


prescripción los recoge el Código en los Art. 1962 a 1968.

A grandes rasgos son:

- Derechos Reales sobre inmuebles  30 años, excepto la acción hipotecaria (20


años)
- Derechos Reales sobre los muebles  6 años
- Derechos personales  15 años salvo que en cada caso la Ley disponga otra
cosa
- Derechos a cobrar prestaciones periódicas pagaderas en plazos inf. a 1 año  5
años
- Derecho a cobra servicios profesionales  3 años
- El interdicto posesorio y el Derecho a reclamar la indemnización que nace de la
responsabilidad extracontractual  1 año

2 La caducidad

Cuando la Ley considera que determinados Derechos o facultades deben ejercitarse en


un plazo determinado, marca un periodo que se llama de caducidad.

La caducidad es un límite al ejercicio de los Derechos o facultades, cuando ese plazo


transcurre el Derecho o facultad se extingue, pero no existe en la caducidad como en la
prescripción la posibilidad de p interrupción. Además la caducidad no tiene porque ser
alegada, puede ser apreciada de oficio por las Tribunales.

68
Derecho Civil 1º RRLL

La Ley se ocupa de determinar si el plazo del ejercicio de los Derecho o acciones es de


prescripción o caducidad, cuando la Ley no dice nada, tiene que ser determinado por el
intérprete acudiendo a la doctrina jurisprudencial.
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS

Protección de los derechos subjetivos: El Ordenamiento Jurídico confiere los


derechos, los otorga a la vez que establece medidas en defensa y protección de esos
derechos para evitar que sean violados y si lo son se encaminan a reprimir esa violación.
Además permite que en ciertos casos los interesados establezcan medidas con los
mismos fines. Las medidas defensivas pueden ser:

 Judiciales.
 Extrajudiciales.

El estudio de esas medidas corresponde al Derecho procesal, pero tenemos que


referirnos a la acción como medio de defensa de los Derechos.

El término acción proviene del Derecho Romano y se denomina acción al poder que
tiene la persona para promover ante los Tribunales de Justicia un proceso para reclamar
lo que cree que es su Derecho que puede que no lo sea. En este caso, el Tribunal falla
reconociéndole ese Derecho al actor. El actor o interesado acciona o interpone la acción
cuando cree que es violado en su Derecho por parte de alguien y con el fin de que la
violación cese y que el Tribunal, a través de su mandato, restablezca la situación.

También puede ocurrir que no haya actualmente una perturbación en su Derecho, sino
que solo haya la amenaza de que alguien en el futuro pueda violar su Derecho, en este
caso puede que al interesado le puede convenir obtener declaración judicial diciendo
que ese Derecho existe y que le corresponde.

En este caso el tribunal no tiene que restaurar ningún derecho violado porque no se ha
producido la violación, solo tiene que declarar de quien es el derecho, a esta acción que
se ejercita para estos casos de le llama declarativa, es una forma de protección
preventiva de los derechos.

Hay una defensa represiva que se confía al Estado a través de los jueces y tribunales, q
son los únicos que pueden reprimir la violación ya efectuada de los derechos, porque
nadie puede actuar tomándose la justicia por su mano.

Sin embargo hay excepciones en las que el propio interesado puede reprimir la
violación consumada de sus derechos, como son los casos del art. 592, el supuesto de
derecho de retención o los supuestos de los art. 453 y 502 ó 522.

También hay una defensa preventiva, en cuanto que el ordenamiento admite la


intervención protectora de los particulares:

 Permitiendo establecer garantías personales o reales, como la fianza, la prenda,


la hipoteca… Todas estas garantías llevan a asegurar la efectividad del derecho que
las garantiza.
 La legítima defensa, impidiendo que se consuma la violación intencionada del
derecho.

69
Derecho Civil 1º RRLL

 Autorizando que se evite un daño aún a costa de causar también daño en otro
derecho siempre que concurran determinadas circunstancias como es por ejemplo el
Estado de necesidad que recoge el Cód. penal.

EL EJERCICIO DEL DCHO. SUBJETIVO POR REPRESENTACIÓN:

El Cód. civil no considera de forma específica la representación. Es una situación


compleja además y no es una figura pacífica en la doctrina. Hay opiniones doctrinales
contradictorias. Nosotros seguiremos la doctrina clásica. Para la doctrina clásica, la
construcción de la representación es:

 Hay representación cuando el negocio jurídico se celebra por medio de una


persona que se llama representante que actúa en nombre de otra que se llama
representado de tal manera que los efectos jurídicos se producen siempre de modo
directo e inmediato en la esfera jurídica del representado. Esos efectos nunca se
producen en la esfera jurídica del representante. De esto se deduce que la
representación se considera un capítulo de la teoría general del negocio jurídico y
son factores esenciales de la representación:
 El actuar en nombre ajeno.
 La eficacia inmediata y directa de la actuación del representante.

Por lo tanto, cuando se gestiona por un intermediario el interés ajeno, pero actuando este
intermediario en su propio nombre, no hay representación. Puede haber una
interposición gestora o un mandato representativo.

 Aunque para que exista representación basta en actuar en nombre ajeno, para
que se produzca la eficacia directa de la gestión representativa en la esfera jurídica
del representado, es necesario que exista un poder previo de representación o bien
una posterior ratificación del representado de lo que ha hecho el representante.

De esta segunda premisa se extraen dos consecuencias:


o Se puede hablar de una representación sin poder y cualquiera que sean
sus efectos, se da una verdadera representación que se dará cuando el
representado ratifique la actuación del representante.
o Se independiza en su fundamento y en su régimen jurídico el negocio de
concesión del poder y el negocio actuado por el representante con el tercero.
La concesión del poder (apoderamiento) se configura como un negocio
jurídico que es independiente de la relación jurídica básica que existe entre las
partes y que puede dar su origen a esa relación o bien, ser una consecuencia de
ella. Ejemplo: El mandato. Se califica el apoderamiento de negocio jurídico
abstracto, porque su eficacia es independiente de la existencia o de la
regularidad de la relación jurídica subyacente entre el representante y el
representado.
 En orden a los efectos de la actuación representativa, no es relevante el interés
que pueda guiar en su actuación al representante, aunque lo normal es que el
representante actúe en interés del representado, pero también es posible que actúe en
su propio interés o en el interés de un tercero.

70
Derecho Civil 1º RRLL

 Se separan los conceptos de mandato y representación. El mandato es un


contrato que genera la obligación para el mandatario simplemente de cumplir el
encargo que ha recibido del mandato. Mientras que el poder de representación
legitima al apoderado para actuar frente a terceros en nombre del poderdante y
deriva de un negocio de concesión del poder que se llama apoderamiento, por lo que
la representación surgiría del negocio jurídico de apoderamiento, que es distinto del
negocio del mandato, porque el apoderamiento es el medio o el instrumento para el
cumplimiento del encargo, cuando este exija relacionarse con terceros. El
apoderamiento es un negocio jurídico unilateral, en cambio el negocio jurídico
puede ser unilateral o bilateral (lo normal es que sea un contrato). El contrato es
siempre un negocio jurídico bilateral en cuanto a las partes. El negocio puede ser
unilateral también. El contrato si puede ser unilateral en cuanto a las prestaciones. El
apoderamiento es un negocio jurídico unilateral y recepticio, porque esa declaración
de voluntad del poderdante debe o tiene que ser conocido por la otra persona. Esta
es la doctrina que mantiene el Tribunal supremo y la doctrina alemana.

Mandato y poder son figuras distintas aunque pueden coincidir de manera ocasional.
Por ejemplo, en el mandato que yo confiero a otra persona para celebrar un negocio
jurídico por mi cuenta puede existir, al mismo tiempo, el poder de representación para
que lo realice en mi nombre. En este caso coincide mandato y poder, pero esto no es
siempre necesario, porque puede existir un mandato sin poder.

Eso se dará siempre que el encargo que el mandatario deba realizar o ejecutar deba
realizarlo contratando con terceros en su propio nombre. También hay poderes sin
mandato. Son los casos en los que la potestad de actuar en nombre del poderdante o
representado se funda en relaciones jurídicas diferentes de las que genera un contrato de
mandato.

El nuncio o mensajero sólo transmite lo que se le ha dicho.

El fenómeno representativo consiste en actuar en el tráfico jurídico una persona por


otra. Al actuar así puede encontrar su origen en lo que se llama la representación
voluntaria o convencional y la representación legal.

En la representación voluntaria es la decisión del interesado, quien mediante un acto


de autonomía privada le confiere a otra persona autorización para actuar en su esfera
personal, indicando hasta donde llegan las facultades del representante.

Es representación legal cuando es la propia ley la que, en protección de incapaces,


hace que sus intereses sean ejecutados por una persona capaz a la que la ley faculta y
obliga a desempeñar el cargo.

Entre la representación voluntaria y la legal hay unas diferencias y unas semejanzas.

Diferencias:

 La representación voluntaria actúa por decisión del interesado y dependiendo


estrictamente de su voluntad. La persona representada establece las bases, las
directrices, los límites y los detalles de la actuación representativa que le
convenga.

71
Derecho Civil 1º RRLL

 En la representación legal es la voluntad del representante quien no depende de


la voluntad de la persona representada. El representante tiene su propia
autonomía y sustituye en la actividad jurídica a la persona representada.

Semejanza:

En las dos representaciones una persona actúa en nombre y por cuenta de otra. Unas
veces esa persona está facultada convencionalmente y otras veces legalmente, de forma
que el resultado de su gestión recae directamente en la esfera jurídica personal del
representado. Además los terceros saben desde el principio que su actuación no conlleva
que queden vinculados personalmente con el representante, sino con el representado.

Los derechos y obligaciones que nacen del acto ingresan directamente en el patrimonio
del representado. Además, por esta directa vinculación entre el representado y el tercero,
a este tipo de fenómeno sustitutorio se le denomina representación directa.

En cambio, cuando el representante actúa en nombre propio, aunque lo haga por cuenta
ajena y en interés del representado, se llama representación indirecta, porque aunque
en el fondo el representante actúe siguiendo las instrucciones del representado,
externamente o frente a terceros, el representante se presenta directamente como parte
interesada, realizando los actos y cerrando el negocio en su propio nombre.

En consecuencia, la actuación representativa supone el nacimiento de derechos y


obligaciones entre el tercero y el representado en el caso de la representación directa y
legal o bien entre el tercero y el representante en los supuestos de la representación
indirecta.

También existen otros supuesto de interposición gestoria, en los que una persona
sustituye o auxilia a otra en alguna actividad pero sin atribuirle la legitimación
representativa. Los casos más comunes son la representación gestoria puramente
auxiliar, como son los casos en los que terceras personas intervienen en un acto de
negocio pero sin capacidad de decisión (intervención de un abogado o intérprete).

La figura del nuncio, emisario o mensajero: Persona que actúa por otra. Lleva a cabo
un acto jurídico cualquiera sin posibilidad de modificar su alcance, por lo que no se
requiere de esta persona que tenga si quiera capacidad de obrar.

Clases de poder:

El representado o poderdante, en caso de representación voluntaria, puede querer que el


representante sólo gestione un asunto concreto. En este caso, el representado otorga un
poder especial o bien, puede otorgar un poder general cuando autorice al representante
para que gestione una serie de múltiples asuntos. También, según el número de personas
que se apodera se distingue entre el poder solidario y el poder mancomunal.

El poder solidario es cuando el poder se otorga a varias personas para un mismo


asunto, de tal forma que cualquiera de ellas puede celebrar individual o separadamente
el negocio.

72
Derecho Civil 1º RRLL

El poder mancomunado es cuando el designar a varias personas se tiene el propósito


determinante de que todas ellas participen en la celebración definitiva del negocio.

Otra distinción del poder es revocable e irrevocable. La operatividad del poder


revocable o irrevocable se refiere siempre a la representación voluntaria, con lo que al
ser el apoderamiento un acto propio de autonomía privada, respecto del cual, el
poderdante o representado es quien detenta por completo la iniciativa, quiere decir que
el poder por naturaleza sería revocable.

Por naturaleza, el poder es revocable, pero el Tribunal Supremo en determinados casos


admite el poder irrevocable.

A pesar de que la actuación del representante requiere de ese poder, es decir, que se
encuentre legitimado por una relación de apoderamiento que puede ser convencional o
legal, en la práctica hay casos en que una persona actúa por otra sin contar con esa
legitimación (sin contar con el poder) o bien, la persona se extralimita de las funciones o
atribuciones que se le han conferido.

La inexistencia absoluta de poder no es frecuente pero si son frecuentes los casos en que
las personas se extralimitan de las instrucciones que ha recibido, bien porque de buena
fe entienden que con ello consigue mayores beneficios para el poderdante, o bien
porque maliciosamente quiere cerrar el negocio para cobrar.

En estos casos en los que no se adecua la actuación representativa y el apoderamiento,


se habla de falso procurato, es decir, falso representante, y el negocio que se produce
de esta forma no produce efectos y se considera ineficaz en base al Art. 1259 del Co.Ci.

Sin embargo el Art. 1259 dice “Ninguno puede contratar a nombre de otro sin estar por
éste autorizado o sin que tenga por la ley su representación legal. El contrato celebrado
a nombre de otro por quien no tenga su autorización o representación legal será nulo, a
no ser que lo ratifique la persona a cuyo nombre se otorgue antes de ser revocado por la
otra parte contratante.”

La actuación del falso procurador o del falso representante lleva a la anulabilidad del
negocio aunque el articulo 1259 diga que es nulo, es anulable en realidad, porque el
mismo precepto (el mismo artículo) dice que podrá anularse siempre que o a no ser que
lo ratifique la persona a cuyo nombre se otorgue antes de ser revocado por la otra parte
contratante.

El representado puede actuar de dos maneras:

 Alegar la existencia de un falso procurador y desentenderse de forma total y


absoluta del negocio.
 Asumir la falsa actuación representativa y por tanto considerarse vinculado con
el tercero mediante una declaración de voluntad que de acuerdo con el artículo 1259
se llama revocación

La inadmisibilidad

73
Derecho Civil 1º RRLL

No es admisible el llamado autocontrato o contrato consigo mismo. El contrato consigo


mismo o autocontrato supone un conflicto de intereses entre representante y
representado, son los casos en que una persona actuando de un lado en nombre de otra
y en su propio nombre celebra el contrato asumiendo roles diversos y aunque sea
falsamente aparece por ejemplo como comprador y vendedor o como arrendador y
arrendatario.

En nuestro derecho no existe una regulación específica del autocontrato, pero si hay
ciertos preceptos que prohíben la celebración de actos jurídicas por los representantes si
la celebración de ese negocio supone un conflicto de intereses con el representado.

Por ejemplo, el artículo 1459 prohíbe comprar a los tutores o representantes bienes de
sus representados

El autocontrato no es admisible y debe ser considerado anulable en la relación


voluntaria, y nulo de pleno derecho en la representación legal.

La representación indirecta

En la representación indirecta la actuación representativa se caracteriza porque el


representante actúa en nombre propio sin manifestar u ocultar u ocultando
conscientemente, el nombre de la persona por quién actúa.

En estos casos la actuación del mandatario no vincula directa e inmediatamente al


representado y al tercero porque el tercero no sabe en nombre de quién actúa el
mandatario.

Estos supuestos se llaman representación indirecta o mediata.

A pesar de que en esta figura no se da propiamente un fenómeno representativo, porque


no existe esa relación entre mandante y tercero, cuando el mandatario actúa en su propio
nombre el mandante no tiene acción sobre las personas con quienes el mandatario a
contratado ni estas personas tampoco tienen acción contra el mandante.

El mandatario queda obligado directamente con la persona con la que ha contratado,


como si el asunto fuera personalmente suyo.

74
Derecho Civil 1º RRLL

TEMA 7: EL OBJETO DEL DERECHO CIVIL PATRIMONIAL

EL PATRIMONIO

El concepto de patrimonio no aparece en el Código civil, el concepto aparece en las


leyes administrativas y en las leyes tributarias. Sin embargo, el elaborar el concepto de
patrimonio es importante para explicar:

1. Cómo a la muerte de una persona titular de ese patrimonio, un conjunto de


bienes se transmite unitariamente a sus herederos en cualquier estado en el que
se encuentre.
Los derecho y los bienes se transmiten, cuando decimos suceder hacemos
referencia a las personas

La idea de patrimonio realmente es un presupuesto de la idea de herencia porque


realmente no es el patrimonio el que se transite a los herederos sino que se transforma
en herencia y esa herencia como una unidad es la que se transmite.

2. Es importante la idea de patrimonio como soporte objetivo o como la base de la


responsabilidad del deudor que recoge el Art. 1911 que recoge el principio de
responsabilidad patrimonial universal “Del cumplimiento de las obligaciones
responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros.”

Por una parte ese patrimonio al ser soporte de esa responsabilidad es el posible objeto
de agresión de los acreedores o de embargo o de ejecución de los bienes que componen
ese patrimonio.
Por otra parte, también en base al patrimonio se establecen unas medidas de control y
garantía para impedir la preparación de una insolvencia.

3. La idea global unitaria del patrimonio posibilita la llamada subrogación real,


cuando un conjunto de bienes es objeto de una demanda o de una obligación de
restitución. La subrogación real supone que dentro de un conjunto de bienes
considerados en abstracto como una unidad, se sustituyen unos bienes por otros
existiendo una conexión jurídica entre la salida y la entrada.

4. Hay veces que hay que justificar y delimitar los poderes de gestión
administrativo y disposición que en unas circunstancias concretas se pueden
atribuir a una persona respecto a sus propios bienes, de los bienes de otra
persona, o de bienes que se tengan en común con otra persona.

5. Hay veces que grupos de bienes que pertenecen a una misma persona que
pueden ser objeto de diferentes ámbitos de responsabilidad, de manera que una
deuda solo puede ser efectiva sobre unos bienes, y otra deuda sobre otros bienes.

75
Derecho Civil 1º RRLL

Definición de patrimonio

El conjunto de relaciones jurídicas valuable en dinero que pertenece a la esfera jurídica


de una persona activa o pasivamente

Problemas que se plantean en la teoría del patrimonio

El primer problema es saber si el patrimonio se compone por bienes o por derechos.


Según el primer problema hay que responder que el objeto inmediato del patrimonio son
los derechos pero referidos esos derechos directamente a los bienes; por ejemplo cuando
en nuestro inventario de patrimonio anotamos nuestra casa y no el derecho de propiedad
de la casa.

El segundo problema es si entran a formar parte del patrimonio solo los derechos o
también las obligaciones. En cuanto al segundo problema si la deuda u obligaciones del
titular del patrimonio forma parte constitutiva del mismo, los autores entienden que son
los bienes los que responden directamente del cumplimiento de las obligaciones por eso
cuando hacemos referencia al Principio de Responsabilidad Universal Patrimonial el
artículo 1911 del Código dispone que del cumplimiento de las obligaciones responde el
deudor con todos sus bienes presentes y futuros.

De ahí se deduce que los bienes y derechos constituyen lo que se denomina el activo
patrimonial, en cambio las deudas y las obligaciones constituyen el pasivo
patrimonial, por lo que las bienes y las deudas entendiéndolas como un todo
determinan el estado general del patrimonio. Su juego permite la idea de solvencia o, lo
que es lo mismo, la capacidad patrimonial del titular.

Además también la persona puede ser titular de varias masas patrimoniales teniendo
cada una de ellas un tratamiento jurídico propio. Las distintas masas patrimoniales
pueden ser:

 Las masas patrimoniales que derivan de los distintos regímenes económicos


patrimoniales, así las sociedades gananciales se originan por la coexistencia de los
bienes propios de cada cónyuge (bienes privativos) y los bienes comunes (bienes
gananciales). Cada masa patrimonial tiene una titularidad diferente y también un
diferente régimen de administración y diferente régimen de gestión.

 Relaciones paterno-filiales. Entre ellas está el patrimonio general del menor que
está sujeto a la administración legal de los padres, los bienes que el hijo mayor de 16
años adquiere por su trabajo e industria, o bien aquellos viene que el menor adquiera
por sucesión.

 Diversificación de patrimonio, en los casos por ejemplo de ausencia o de tutela.

 Fenómeno sucesorio. Puede dar origen a distintas masas patrimoniales. Estas son
por ejemplo la herencia que se acepta a beneficio de inventario, también el

76
Derecho Civil 1º RRLL

fenómeno sucesorio da lugar a los bienes reservables, esto es cuando una persona
hereda bienes en determinadas condiciones que esa persona tiene que reservar para
después entregar a otros; también da a distintas masas patrimoniales en el caso de
las sustituciones fideicomisarias, esto es cuando el testador deja bienes a un primer
heredero (fiduciario) para que en un momento dado pasen a un segundo heredero
(fideicomisario).
 Instituciones en actuaciones colectivas, son cuando se aportan por ejemplo bienes
comunes o sociales, son los casos del nacimiento de la persona jurídica como
pueden ser las asociaciones, las sociedades civiles mercantiles o las fundaciones.

Caracteres del patrimonio

La legalidad: Legalidad porque el patrimonio es una creación del derecho objetivo y por
tanto es el derecho objetivo el único que puede autorizar en algunos casos que se
considere con trascendencia jurídica unitariamente un conjunto de relaciones jurídicas
activas y pasivas, independiente del patrimonio personal.

La instrumentalidad: Instrumentalidad porque la creación jurídica del patrimonio solo se


lleva a cabo para conseguir determinados fines.

La autonomía: Es la independencia en orden a la responsabilidad por deudas

La unidad: Porque el patrimonio es una unidad ideal, es el modo lógico de aprender la


pluralidad de relaciones activas y pasivas distintas a los elementos que la componen.

La intransmisibilidad: Porque se pueden transmitir los bienes que lo componen pero


inter vivos nunca se puede transmitir el patrimonio en su totalidad, sin embargo los
autores discuten si es posible la transmisión del patrimonio mortis causa.

Elementos del Patrimonio

El Patrimonio necesita de un sujeto que será su titular; toda persona tiene su esfera
jurídica, con derechos y obligaciones, independientemente de que sea mucho, poco, o
ninguno el contenido en un determinado momento.

Esos derechos y obligaciones serán de muchos tipos: personales, familiares, políticos,


administrativos etc.; pues bien, de todos estos derecho y obligaciones, una parte de
ellos, corresponderá a su patrimonio, y serán precisamente, aquéllos que tengan valor
económico; así pues un patrimonio pertenecerá a una persona (o varias conjuntamente)
que será el sujeto de cada uno de esos derechos y obligaciones que (con dichas
características) lo conforman.

Otro elemento es el contenido del patrimonio. La mayoría de las doctrinas si lo integran


dentro del patrimonio.

Resumiendo y siguiendo al profesor Castrán decimos que el patrimonio tiene tres


elementos:

77
Derecho Civil 1º RRLL

1. Un sujeto, que será titular al que se le atribuye.


2. Un contenido, que incluye el conjunto de derechos y obligaciones.
3. Un carácter económico, quedando fuera de él lo que no tenga un valor
pecuniario.

CLASES DE PATRIMONIO

El patrimonio puede ser:

 Personal, se caracteriza porque pertenece o se atribuye a una persona y cumple


una función de servicio respecto a los fines de esa persona. Aquél cuyo titular es
una persona, y como ya hemos dicho, está compuesto de una masa de bienes
más o menos importante (por poco que una persona pasee algo, ya es titular de
un patrimonio con activo y pasivo, y por supuesto diferente), se suele hacer
distinción de otros patrimonios

 Patrimonios separados. Son la excepción porque solo el derecho


objetivo puede autorizar en algunos casos considerar unitariamente un conjunto
de relaciones activas y pasivas independiente del patrimonio general; por
ejemplo hay patrimonios separados donde hay deudas de las que responden
núcleos patrimoniales diferentes, también se da cuando la separación se impone
por regímenes especiales de gestión y administración. El hecho de que las
personas no pueden crear patrimonios separados, se debe a la intención de evitar
que una persona con deudas, pueda separar una parte de su patrimonio con el fin
de responder de éstas sólo con ese patrimonio quedando a salvo el otro.

 Patrimonios colectivos. Los que pertenecen a una colectividad o una pluralidad


de personas y se caracterizan porque la titularidad de este patrimonio viene dada
por la concurrencia de más de una persona en esa titularidad. P.e sociedad de
gananciales o comunidad hereditaria.

 Patrimonios en situación interina. Son aquellos que están en espera de que se


concrete definitivamente su titular, son patrimonios que están en una situación
de pendencia y se mantienen asi como una unidad para su gestión y
administración. . P.e. una herencia mientras que ocurre la aceptación del
heredero o en los que el heredero es nasciturus (concebido y no nacido)

SUBROGACIÓN REAL

Es el reemplazo de un bien por otro. Esta subrogación real adquiere importancia:

 Si existe una masa patrimonial que hay que entregar

78
Derecho Civil 1º RRLL

 Si existen masas patrimoniales a conservar íntegramente evitando el


enriquecimiento de uno a costa de otro, aunque pertenezcan a la misma persona.
 Si existen viene concretos que estén afectos a determinados derechos que
aunque se pierda o destruya ese bien, el viene que lo sustituye siga afecto a ese
derecho.

La subrogación real opera siempre o viene convencionalmente o bien por disposición de


la ley, y además opera realmente cuando se sustituye un bien por otro bien.
Es dudoso que se pueda emplear el concepto de subrogación real cuando la cosa se
sustituye por dinero si ese dinero no queda perfectamente individualizado.
LAS COSAS: Los Bienes y Las Cosas

La estructura de una relación jurídica en Derecho privado está compuesta por tres
elementos: sujeto (titular), objeto (sobre lo que recae ese derecho) y contenido (un
derecho subjetivo).

El término objeto del derecho es un término genérico, que comprende dentro de él, las
cosas en sentido material, y los bienes que llamamos inmateriales; dos términos que
parecen equivalentes y que incluso el Código civil habla de ellos indistintamente en
algunos preceptos; podemos poner como ejemplo el art.333 que dice lo siguiente:
“Todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación se consideran como bienes
muebles e inmuebles”

Con todo, la doctrina quiere distinguirlos dentro del género objeto de Derecho, tenemos:
los bienes, como concepto jurídico amplio (se incluyen aquí los inmateriales) y las
cosas, con sentido restringido (limitado a objetos materiales y tangibles).

Otra distinción que se presenta es la de bienes y derechos, que el Código los distingue,
estando los derechos comprendidos dentro de los bienes.

Dentro de la terminología del Código, es muy difícil perfilar como términos


diferenciados el concepto de bienes y el concepto de cosa, ya que cosa y bien aparecen
como equivalentes; pero ambos conceptos, desde un punto de vista jurídico, no
coinciden con su concepto desde un punto de vista físico; a veces el concepto jurídico es
más amplio (comprende el mundo de las ideas, derechos llamados incorporales que no
tienen existencia física), y otras veces el concepto jurídico de cosas y bienes es más
restringido que el físico (no son cosas para el Derecho, el sol ni la luna, pues no se
puede ejercer sobre ellas un señorío, ni tienen valor económico). Intentando dar un
concepto del objeto del derecho escueto y conciso se puede decir: es aquel bien sobre el
que recae un poder jurídico.

ALBALADALEJO nos da un concepto de cosa más preciso, en el que se incluye todos


los requisitos para ser “cosa” en sentido jurídico: “Entidad material o no, de naturaleza
impersonal, que tenga propia individualidad y sea susceptible como un todo de
dominación patrimonial, constitutiva de un derecho independiente”

Requisitos de las cosas

79
Derecho Civil 1º RRLL

Los requisitos que han de tener estas para que sean consideradas como tales en sentido
jurídico:

 No solo comprende las cosas en sentido corpóreo, físico (un caballo, una casa),
sino que también comprende los bienes incorporales o inmateriales (derecho a la
propiedad intelectual, y los productos del ingenio humano), en las que se incluye
otras perceptibles por los sentidos (la energía o la electricidad, que puede ser
medida o suministrada).

 Debe ser impersonal, es decir, no es cosa el cuerpo humano ni sus órganos, pues
no puede ser objeto de derecho alguno.

 Ha de tener sustantividad física, individual, diferenciada, para que se hagan


identificables como tales cosas.

 La apropiabilidad es una de las características más importantes de las cosas en


sentido jurídico: significa que podamos dominarlas, y podamos hacerlas
nuestras; así quedan fuera, el mar, el aire, la luna, etc. De las que el hombre no
se puede apropiar.

 La utilidad es otra, y significa que produzca un beneficio o satisfaga alguna


necesidad humana, aunque ésta no sea económica sino espiritual.

LAS COSAS: Clasificación de las Cosas

Los distintos autores las agrupan según una variedad de criterios, que ya viene
haciéndose desde el Derecho romano; también el Código civil a través de sus artículos
nos hace ciertas distinciones para asi poder clasificarlas, siendo importante su
calificación a la hora de aplicarles las normas correspondientes; intentaremos recoger
aquí las más características.

En razón a la susceptibilidad del tráfico

En primer lugar “Res in comercio o res extra-commercium”, distinguiéndose así las


cosas que pueden ser objeto de tráfico jurídico y las que están fuera de dicho tráfico,
bien porque su propia naturaleza, que hace no se pueda negociar con ellas (el aire, el
mar), bien por su destino (cosas de dominio público o servicio público).

Con más detalle, podemos hacer unas distinciones pertinentes atendiendo al tráfico:

 Cosas de tráfico prohibido: por distintas razones (por ejemplo peligro para la
salud) existe para estas cosas una prohibición expresa de negociar con ellas.

 Cosas de tráfico restringido: son aquellas que están sometidas a normas que las
sujetan a este tipo de tráfico, en el que sólo ciertas personas, con la exigencia de

80
Derecho Civil 1º RRLL

requisitos y formalidades (licencias permisos etc.), y por razones de salud,


seguridad, artísticas, etc. Les está permitido negociar con ellas (por ejemplo: armas,
explosivos, drogas, etc.)

 Cosas de tráfico libre: aquellas que pueden pertenecer a cualquier persona y puede
trasmitirlas sin traba alguna.

En razón de su titularidad, del sujeto al que pertenecen

 Cosas de dominio público: según el art. 339 son cosas de dominio público las que
pertenecen al Estado u otras personas jurídicas públicas, destinados al servicio
público (ferrocarriles, edificios, montes) o al uso público, de aprovechamiento
general (cementerios, aeropuertos, playas, etc.). Estas cosas, por supuesto, están
fuera de comercio privado y tienen las tres características que describe la
Constitución: son inembargables, imprescriptibles e inalienables. Aquí debemos
incluir también, los bienes del servicio provincial (hospitales, museos, edificios de
las Diputaciones etc.), así como los bienes del servicio público local (casas
consistoriales, mercados, escuelas, etc.) (art. 343 y 344 del C.c.).

 Cosas de propiedad privada: son aquellas que pertenecen a los particulares


individual o colectivamente, o al Estado sin ser para uso o servicio público. Luego
vemos que el Estado puede tener cosas con la categoría de propiedad privada y así
lo enuncia el art. 340: “todos los demás bienes pertenecientes al Estado, en que no
concurran las circunstancias expresadas en el art. Anterior, tienen el carácter de
propiedad privada”. Por lo tanto, lo que caracteriza a los bienes de dominio público,
no es sólo precisamente su titularidad, sino además su destino, es decir la finalidad a
que están destinados, ya sea al servicio público o al uso público; asimismo los de
propiedad privada puede ser su titular, un particular, el Estado, la Comunidad
Autónoma, la Provincia, el Municipio.

En razón de sus cualidades

 Cosas muebles e inmuebles: Esta distinción es la más importante, pues según


pertenezcan a una u otra categoría, tendrán un régimen jurídico distinto, y es de gran
transcendencia para el Derecho civil.
Son inmuebles las cosas que tienen una sede fija, invariable en la tierra de la que no
pueden separarse, son por ejemplo la tierra, una casa, un árbol. El Código civil no da
una definición de éstas y en su art. 334, lo que hace es una enumeración, así
distingue:

o Inmuebles por naturaleza: el suelo y lo incorporado a él de modo natural como


los árboles, o de modo artificial, como una casa; así son bienes inmuebles: las
tierras, edificion, caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo;
así como los árboles, las plantas y los frutos pendientes, mientras estuvieran

81
Derecho Civil 1º RRLL

unidos a la tierra o formaren parte integrante de un inmueble; las minas,


canteras y escoriales mientras están unidas a la tierra; asimismo todo lo que
esté unido a un inmueble, de suerte que no puedan separarse de él sin deterioro
del objeto (por ejemplo la reja de un balcón). (art. 334 1º, 2º, 3º y 8º).

o Inmuebles por destino: son bienes muebles que están puestos al servicio
permanente de una cosa inmueble, aunque materialmente no están unidos a él.
Estos muebles pueden estar colocados en el inmueble bien como adorno (una
estatua), como explotación (maquinaria) o para servicio del inmueble (los
abonos destinados al cultivo); el art. 334 en sus puntos, 4º, 5º, 6º, 7º y 9º, hace
una enumeración de este tipo de inmuebles.

o Inmuebles por analogía: en este caso son, por determinación legal, asimilados
a los inmuebles, ciertos derechos, precisamente por recaer sobre bienes
inmuebles.

o Fincas: El concepto de finca está muy relacionado y es fundamental dentro de


la categoría de los bienes inmuebles; es tan importante que toda la materia del
Registro de la Propiedad inmobiliaria gira sobre ella; es, por supuesto, un
inmueble por naturaleza, una porción de terreno, con unos límites concretos,
naturales o artificiales. Podemos distinguir dos tipos de finca: la finca rústica y
la finca urbana; es muy importante esta división pues su calificación y
distinción va a repercutir en la legislación aplicable ya que cada una de ellas
tiene unas leyes especiales (así, por ejemplo, existe una Ley de
Arrendamientos Rústicos y una Ley de Arrendamientos Urbanos, una Ley del
suelo, etc.) A la hora de distinguir una u otra clase de finca, se aplican unos
criterios, que aunque no son absolutamente claros, nos sirven para su
diferenciación:
 Por su situación: que la finca urbana generalmente está dentro del
perímetro de la ciudad y la finca rústica está en el campo.
 Por el destino: que la urbana sea dedicada a la vivienda o local de
negocio y la rústica al cultivo o explotación agropecuaria.
 Por la construcción: normalmente la finca urbana se dedica a la
vivienda o al comercio e industria, y por lo tanto necesitará estar
edificada; en cambio la finca rústica, no lo necesita dedicándose
al aprovechamiento forestal o agrícola.

Son muebles: las cosas que se pueden transportar de un punto a otro sin que
sufran ni se deterioren; también podemos distinguir aquí:

o Muebles por naturaleza: El art. 335, sí da en este caso un concepto: “en


general todos los que se pueden transportar de un punto sin menoscabo de la
cosa inmueble a la que estuvieren unidos”.

o Muebles por analogía: también por determinación legal, como en el caso de los
inmuebles, y a ellos se refiere el art. 336, al considerar como muebles las
rentas y pensiones, así como los contratos sobre servicios públicos. Aquí
tenemos que incluir también como muebles por analogía, las cosas
inmateriales, como puede ser un invento, o la llamada propiedad intelectual e

82
Derecho Civil 1º RRLL

industrial, así como las cosas que carecen de cuerpo (por ejemplo la
electricidad).

o Muebles por exclusión: El art. 335 comienza diciendo “Se reputan bienes
muebles los susceptibles de apropiación no comprendidos en el art.
anterior…”, que es precisamente el que enumera los bienes inmuebles; luego
podemos decir que todos los no enumerados en el art. 334 se considerarán
muebles; lo mismo ocurre, y también por exclusión, con los derechos
patrimoniales que no recaen sobre inmuebles, que serán considerados muebles,
tanto los de crédito como los reales, así como las cédulas y los títulos
representativos de préstamos hipotecarios.

 Cosas corporales e incorporales

Las cosas corporales son aquellas que se pueden percibir por los sentidos,
incluyendo así aquellas cosas que materialmente no tienen cuerpo pero pueden
captarse sus efectos por cualquier sentido corporal.
Las cosas incorporales son aquellas cosas que no tienen cuerpo, no se pueden
percibir por los sentidos: entramos aquí en el campo de las ideas, en las cosas
que produce e intelecto humano (como por ejemplo, la obra de arte), es decir
entran en esta categoría los derechos sobre la llamada propiedad intelectual.

No debemos confundir estas cosas incorporales con los bienes ideales, o


atributos de la personalidad, como son el honor, la libertad, etc., que no son
cosas en sentido jurídico.

 Cosas consumibles y no consumibles

Son cosas consumibles, aquellas que solo pueden utilizarse una vez, pues su uso
las extingue: los alimentos, los cigarrillos o el dinero que se pierde para su
titular.
Son cosas no consumibles las que no desaparecen con el uso y permiten que
éste sea reiterado, aunque con él se deterioren, (se gastan, pero no se destruyen,
por ejemplo un traje).

El Código confunde claramente las cosas consumibles con las cosas fungibles,
utilizando los dos términos como sinónimos, siendo dos clasificaciones
diferentes.

 Cosas fungibles y no fungibles

Cosa fungible es aquellas que puede ser sustituida por otra; cosa no fungible es
la que es insustituible; por tanto la palabra fungibilidad equivale a posibilidad de
ser sustituida.
Las primeras tienen carácter genérico que se determina por su número perso o
medida, por lo tanto pueden ser sustituidas entre sí, así el trigo, el dinero, un
coche, etc.
Las segundas, tienen carácter específico, con circunstancias que las
individualizan y que las hacen insustituibles, por ejemplo un anillo de mi abuela.

83
Derecho Civil 1º RRLL

 Cosas divisibles e indivisibles

Son cosas divisibles aquellas que por virtud de la división las partes resultantes
no se deprecian y siguen siendo útiles, y su división no está prohibida
(especialmente divisible suele ser la tierra, siempre que la ley no lo impida:
superficie mínima de cultivo, L.R.A.).
Cosas indivisibles son aquellas que o bien por su naturaleza (por ejemplo un
caballo) no se puedan hacer cosas menores de la misma especie; o bien porque
cuando sea dividida las partes resultantes dejan de ser útiles o se deprecian con
relación al valor total de las cosa dividida.

En razón de su relación con otras cosas

 Cosas simples y cosas compuestas

Las cosas simples, llamadas también singulares, son aquellas que tienen una
individualidad, aunque estén formadas por distintos elementos: por ejemplo, un
árbol, un reloj; cosas compuestas son las que están formadas por una serie de
cosas simples, resultado de la unión de estas: por ejemplo un coche o un
armario.

Dentro de las cosas compuestas debemos distinguir entre los elementos que la
componen, las partes integrantes o esenciales, las pertenencias y las cosas
accesorias:

o Partes integrantes o esenciales son aquellas que están unidas a la cosa


de tal forma que su separación las deterioraría, no son de adorno.

o Pertenencias, son cosas distintas de las integrantes, pues son


independientes y por ello puede ser objeto de derechos separados (ej. La
rueda de repuesto) pero están al servicio de otra, y económicamente
pierde valor si no se incluye con ella (los cajones de una cómoda).

o Cosas accesorias, son aquellas que están al servicio de otra principal,


puede ser para hacer a la principal mas útil o bien con fines de ornato o
perfeccionamiento, así lo expresa el art. 376; generalmente es de
naturaleza subjetiva, es decir están colocadas ahí por el titular y con
aquel fin (por ejemplo el portaesquis).

o Universalidades, son un conjunto de cosas simples, que se consideran


como unidades, por ejemplo una biblioteca, que está integrada por un
conjunto de libros (o una colección de sellos, o un rebaño de ovejas);
puede tener cada cosa su individualidad y constituir derechos separados,
pero a su vez puede tratarse como conjunto y así lo reconoce el Derecho;
pueden estar compuestas con cosas heterogéneas, como ocurre con la
herencia, que tomada en su conjunto es una universalidad,
comprendiendo todos los bienes, derechos y obligaciones… y
transmitiéndose toda ella en bloque.

84
Derecho Civil 1º RRLL

LOS FRUTOS: Clasificación

Concepto
El fruto lo entendemos como algo producido por una cosa sin que afecte a la naturaleza
de la misma, cosas generadas por otras cosas.

La definición más clásica es la que nos da el civilista italiano FERRARA, en su


“Tratado de Derecho Civil”, y recogida a su vez por muchos autores: “fruto es todo
producto o utilidad que constituye el rendimiento de la cosa conforme a su destino
económico y sin alteración de su sustancia”.

Tiene gran transcendencia jurídica el estudio de esta figura, como categoría de cosas,
pues es de frecuente aplicación en el Derecho; sobre todo se tiene en cuenta a la hora de
atribuir su propiedad, y surge esta pregunta: ¿A quién corresponden los frutos que
producen las cosas?; es una pregunta a la que hay que responder en muchos casos.
Según el código civil en su art. 354, pertenecen al propietario todos los frutos; es decir,
el titular de la cosa está facultado para percibir los frutos que la misma produzca, a no
ser que haya otro titular que tenga otro derecho sobre ellos preferente al suyo, como
puede ser el usufructuario: y en este caso el propietario no tiene derecho a percibir los
frutos.

Pero en general y salvo casos concretos y específicos, se aplica el art. 354 que nos dice
lo siguiente: “Pertenecen al propietario:

1. Los frutos naturales


2. Los frutos industriales
3. Los frutos civiles

Clases de frutos

El art. 355 nos da los conceptos correspondientes a cada una de las clases de frutos
diferenciadas en el art. 354, y así dice:

“1.º Son frutos naturales, las producciones espontáneas de la tierra y las crías y demás
productos de los animales”. Aquí se deben incluir, además de los animales y sus crías,
todos los productos de éstos: por ej.: leche, queso, lana, huevos etc.

85
Derecho Civil 1º RRLL

“2.º Son frutos industriales los que producen los predios de cualquier especie a
beneficio del cultivo o del trabajo.” El criterio para así calificarlos es precisamente que
para obtenerlo haga falta la mano del hombre (cultivo o trabajo) por ej.: si no se siempre
y cultiva el trigo no podrá haber cosecha, decidimos entonces que no es espontáneo,
sino artificial, pues hace falta el trabajo del hombre para producirlo. Y por ello es fruto
industrial (el Código civil llama industria al trabajo del hombre).

“3.º Son frutos civiles, el alquiler de los edificios, el precio del arrendamiento de tierras
y el importe de las rentas perpetuas, vitalicias y otras análogas.” Como vemos, en este
último caso lo que hace el Código es darnos una enumeración que no es ni mucho
menos exhaustiva, sino que puede valernos como ejemplo y podemos equiparar a los
enunciados otros semejantes. Son los productos que proporciona un bien sometido a una
relación jurídica.
LOS FRUTOS: Régimen jurídico

Para que el Derecho considere a una cosa como fruto de otra, han de estar manifiestos,
es decir que deben estar ya nacidos, que ya existan; así el art. 357, nos lo dice, aunque
negativamente: “no se reputan frutos naturales o industriales, sino los que están
manifiestos o nacidos; respecto a los animales, basta que estén en el vientre de su
madre, aunque no hayan nacido.”

Estos frutos manifiestos pueden a su vez encontrarse en distintas situaciones, y según


éstas, tendrán jurídicamente tratamientos diferentes, así pueden estar:

 Pendientes: los aún unidos a la cosa madre, formando parte de ella, por ej.: la
aceituna en el olivo, el mineral en la mina, la mies sin segar etc.
 Separados: ya recogidos, desprendidos de la cosa madre que se consideran por
tanto como cosa distinta y que pueden pasar a ser:
 Percibidos: por el titular que le corresponda y qu los hará suyos, y los tendrá
como propios: “se entienden percibidos los frutos naturales desde que se alzan o
se separan” (art. 451 C.c.)

En cuanto al régimen jurídico de los frutos civiles el Código civil dice que se consideran
producidos por días y pertenecen al poseedor de buena fe en esa proporción (art. 451
C.c.).

LOS GASTOS Y LAS MEJORAS

El mantenimiento o conservación de las cosas ocasiona gastos, entendiéndose por éstos,


el desembolso de una suma de dinero o de energía en una cosa sin tener en cuenta que
haya o no beneficio.Por otro lado, consideramos mejora todo lo que se realice en una
cosa con el fin de proporcionarle más utilidad o ventaja.

Estos dos términos se emplean indistintamente o mejor podríamos decir que son
correlativos; y se utilizan como equivalentes, porque todo el que invierte dinero en una
cosa lo que persigue es mejorarla; y decimos que generalmente las mejoras ocasionan
gastos; sin embargo puede suceder que haya mejora sin gastos y gastos sin mejora
porque no coincidan.

86
Derecho Civil 1º RRLL

El problema que se presenta es distinguir estos gastos y conocer de que tipo son para
saber lo derechos que tiene la persona que los realiza, sobre todo si lo hace sobre cosa
ajena; así podemos distinguir:

1. Gastos necesarios: son aquellos de mantenimiento y que se llevan a cabo para


conservar la cosa en su integridad; se han de hacer diríamos forzosamente, para
que la cosa no desaparezca.
2. Gastos de mejora: se hacen gastos sobre la cosa sin ser necesarios, ni para su
conservación, y a su vez éstos pueden ser de dos clases:

a. Útiles: hacen que la cosa aumente de valor y puede hacerla más


productiva

b. De puro lujo o de recreo: no se justifican, es como un adorno en la cosa,


la embellece y se la califica de suntuarios
TEMA 8: LA RELACION JURIDICA OBLIGATORIA

CONCEPTO JURÍDICO DE OBLIGACIÓN

El Derecho de obligaciones lo regula nuestro Código Civil dentro del libro IV «De las
obligaciones y contratos», en el título primero «De las obligaciones», comprendiendo
los artículos 1.088 al 1.253, ambos inclusive.

El Código Civil, en su artículo 1.088. dice que “Toda obligación consiste en dar, hacer o
no hacer alguna cosa”. La obligación consiste siempre en un hacer o en un omitir. Ese
hacer u omitir es el objeto de la obligación, lo que se conoce como prestación.

La obligación supone siempre una relación entre dos o más partes. Es un vínculo que
nace de una situación que sujeta directamente a una persona (acreedor), con otra
persona (deudor). Ese vínculo entre ambos es si miramos la relación jurídica obligatoria
desde un punto de vista subjetivo (acreedor-deudor). Desde el punto de vista objetivo, la
relación jurídica obligatoria sujeta dos patrimonios.

El derecho lo tiene siempre el acreedor (derecho a exigirle a la otra parte la prestación).


En cambio, el deudor es el que tiene que observar una conducta determinada (dar, hacer
o no hacer).

La estructura de la relación jurídica obligatoria es siempre la misma, es decir, existen


siempre los siguientes elementos:

A) Sujeto activo o acreedor


B) Sujeto pasivo o deudor
C) Objeto de la obligación (prestación)
D) Vínculo que liga a ambas partes
E) Causa (por qué dos partes se obligan a un comportamiento concreto)

ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA

A) SUJETOS

87
Derecho Civil 1º RRLL

Necesariamente habrán de existir dos sujetos en toda relación obligatoria: el sujeto


activo o acreedor, y el sujeto pasivo o deudor.

- Sujeto activo o acreedor: parte que tiene la facultad de exigir al deudor el objeto
de la obligación (prestación). Puede serlo toda persona que sea capaz. En el caso
de incapacitados o menores, esa facultad le corresponde a su representante.

- Sujeto pasivo o deudor: persona capaz sobre la que recae el deber de la


prestación.

Cada una de estas partes puede estar constituida por personas físicas o jurídicas (en
sentido estricto, tendríamos que hablar de parte acreedora y deudora o parte activa y
pasiva, pues cada una de ellas puede estar integrada por una pluralidad de sujetos.
En cuanto a los sujetos, no necesariamente tienen que estar determinados en el momento
de constituirse la obligación. Se pueden concretar en un momento posterior, pero ambos
deben ser personas capaces.

B) OBJETO

El objeto de toda obligación es la prestación. Según el artículo 1.088, “toda obligación


consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”.
El objeto hace referencia al comportamiento que tiene que tener el deudor, y al que
puede obligar el acreedor (el comportamiento o la conducta que el acreedor puede exigir
al deudor).

En cuanto al objeto, existe:

a) El objeto mediato: las cosas


b) El objeto inmediato: lo constituye la conducta del deudor.

El objeto de cualquier relación jurídica obligatoria tiene unos requisitos:

1. Debe ser posible: natural y jurídicamente. Es decir, la prestación tiene que poder
ser realizable (que no sea imposible).

2. Debe ser lícito: no puede ir contra la ley, la moral o las buenas costumbres.

3. Debe ser determinada o determinable: tiene que estar determinado, o ser


susceptible de determinación. Al respecto, el artículo 1.273 permite que el objeto
se determine en el momento de constituirse la obligación o en un futuro. El
objeto nunca podrá ser determinado por una sola de las partes.

Otra característica de la obligación es la patrimonialidad. Se habla de deberes jurídicos


que no son patrimoniales. Son conductas exigidas a una persona por el ordenamiento

88
Derecho Civil 1º RRLL

jurídico con carácter general, porque la persona se encuentra en una determinada


situación.

La relación jurídica obligatoria en sentido estricto se caracteriza por la nota de


patrimonialidad. Patrimonialidad en el sentido de dar una cosa o prestar un servicio que
siempre se traduce indirectamente en un valor económico, o patrimonial de carácter
objetivo.
El régimen jurídico del Derecho de obligaciones constituye un sector importante del
Derecho Privado; tiene su propia autonomía. El objeto de la obligación hace referencia
directamente a la prestación.

C) VINCULO

El vínculo jurídico es el elemento que liga al deudor con el acreedor. Puede existir más
de un vínculo cuando las obligaciones son bilaterales o recíprocas (donde cada una de
las partes es a la vez acreedor y deudor).

Toda obligación comprende dos fenómenos separados:

A) LA DEUDA: deber de realizar una contraprestación.


B) LA RESPONSABILIDAD: sumisión al poder coactivo del acreedor, porque el
acreedor tiene siempre un poder de agresión contra el patrimonio del deudor
para la satisfacción de su propio interés, en base al principio de responsabilidad
patrimonial (artículo 1.911): “del cumplimiento de sus obligaciones el deudor
responde con todo su patrimonio, tanto presente como futuro”. Se es responsable
porque se debe o se ha debido algo.

En algunos períodos históricos, existía la deuda sin responsabilidad. En derecho


moderno no ocurre así. Deuda y responsabilidad son dos ingredientes constitucionales
del fenómeno de la obligación, que no constituyen relaciones jurídicas autónomas, sino
que encuentran su justificación a través de la idea previa de deber jurídico. No existe
responsabilidad sin deber previo.
En cambio, un sector doctrinal cree en la existencia de una serie de hipótesis:

1ª HIPOTESIS: DEUDA Y RESPONSABILIDAD COMO FENOMENOS


INDEPENDIENTES Y AUTONOMOS

Así, se habla de deuda sin responsabilidad (hacen referencia a las obligaciones


naturales). La obligación natural tiene su origen en el Derecho Romano. Se concebía
como un supuesto en el que no había derecho a exigir el cumplimiento de la obligación,
pero sí se producían consecuencias jurídicas como la imposibilidad de reclamar la
devolución de lo pagado.
Hoy, por oposición a ese sector, sólo entendemos la obligación moral o de conciencia.
No constituye relación jurídica obligatoria, porque no entendemos en derecho moderno
la posibilidad de deuda sin responsabilidad.
El Código Civil sólo reconoce 2 casos de obligación natural (deuda sin
responsabilidad):

89
Derecho Civil 1º RRLL

1. Pago de lo perdido en juego ilícito.


2. Pago de intereses en un préstamo sin estar estipulados expresamente.

2ª HIPOTESIS: RESPONSABILIDAD SIN DEUDA

Alguien garantiza una deuda ajena. Éste asume la responsabilidad, pero no debe. Sin
embargo, técnicamente, el que garantiza, aunque sea subsidiariamente, también está
obligado al pago.

3ª HIPOTESIS: DEUDA CON RESPONSABILIDAD LIMITADA

Existe cuando en lugar de tener el acreedor un poder de agresión contra todo el


patrimonio de su deudor, cuando el deudor incumple, ese poder de agresión sólo queda
circunscrito a determinados bienes.
Por ejemplo, la hipoteca. Aquí también técnicamente se está ante una cobertura
incompleta de la deuda, y no ante una disociación de deuda y responsabilidad, o deuda
con responsabilidad limitada.
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

La doctrina jurídica se refiere a las fuentes de las obligaciones para identificar aquellos
actos o hechos jurídicos que generan la relación obligatoria. Son actos, acontecimientos
o situaciones a los que la ley le confiere virtualidad para hacer surgir la deuda.
Según el artículo 1.089 del Código Civil, “las obligaciones nacen de la ley, de los
contratos y cuasi contratos, y de los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga
cualquier género de culpa o negligencia”.
Haciendo un breve estudio de las fuentes enumeradas en este artículo, distinguimos:

a) La Ley: es la ley la que, en ciertos casos y cuando se dan algunos presupuestos,


impone la obligación de realizar una conducta sin que exista el concurso de
voluntades de las partes (obligación de reparar el daño, las deudas derivadas del
condominio, las obligaciones procedentes de la tutela o la obligación de los
alimentos legales).

Artículo 1.090 CC: “las obligaciones derivadas de la ley no se presumen. Sólo son exigibles las
expresamente determinadas en este Código o en leyes especiales, y se regirán por los preceptos de la
ley que las hubiere establecido; y en lo no previsto, por las disposiciones del presente libro”.

b) Los contratos: derivación de la autonomía de la voluntad. Las obligaciones nacen


de la autonomía contractual. Autonomía contractual que no es un derecho concedido
por la ley, sino reconocido por ella. Nace de la autonomía de la voluntad porque la
deuda realmente nace a partir de la aceptación del acreedor, con lo que no basta la
sola voluntad unilateral para que nazca la obligación. Hay excepciones: el caso de
promesa pública de recompensa y los concursos con premio. Estos son los únicos
casos en los que el prominente (el que promete), se obliga sin necesidad de ninguna
aceptación.

Artículo 1.091 CC: “Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las
partes contratantes, y deben cumplirse a tenor de los mismos”.

90
Derecho Civil 1º RRLL

c) Los cuasi contratos: el Código Civil define los cuasi contratos en su artículo 1.887,
como “los hechos lícitos y puramente voluntarios de los que resulta obligado su
autor para con un tercero, y a veces una obligación recíproca entre los
interesados”.

Nuestro ordenamiento sólo admite 2 tipos de cuasi contratos:


1. La gestión de negocios ajenos: surge cuando alguien se encarga
voluntariamente de negocios de otro sin mandato alguno (artículo 1.888).

Artículo 1.888: “el que se encarga voluntariamente de la agencia o administración de los


negocios de otro, sin mandato de éste, está obligado a continuar su gestión hasta el término
del asunto y sus incidencias, o a requerir al interesado para que le sustituya en la gestión,
si se hallase en estado de poder hacerlo por sí”.

2. El cobro de lo indebido: implica la obligación de devolver aquello que se ha


cobrado indebidamente (artículo 1.895).

Artículo 1.895: “cuando se recibe alguna cosa que no había derecho a cobrar, y que por
error ha sido indebidamente entregada, surge la obligación de restituirla”.
d) Las obligaciones que se derivan de actos u omisiones ilícitos o en que
intervenga cualquier género de culpa o negligencia: aquí hemos de distinguir
entre las obligaciones nacidas de los actos u omisiones ilícitos penales, en primer
lugar, e ilícitos civiles, en segundo.

Todos los delitos o faltas, actos ilícitos penales, junto con la responsabilidad penal,
llevan consigo la responsabilidad civil. La comisión de un delito o falta genera,
independientemente de la responsabilidad penal, la obligación civil de reparar el
daño causado (responsabilidad civil ex delicto).
Artículo 1.092: “las obligaciones civiles que nazcan de los delitos o faltas se regirán por las
disposiciones del Código Penal”.

El ilícito civil, comprende los actos u omisiones, no sancionados por el Código


Penal, que provocan un daño a terceras personas debido a la culpa o negligencia de
su autor.
Artículo 1.093: “las que se deriven de actos u omisiones en que intervenga culpa o negligencia no
penadas por la ley, quedarán sometidas a las disposiciones del capítulo II del título XVI de este
libro”.

El artículo 1.093 del Código Civil nos remite a los artículos 1.902 y siguientes,
según el cual “el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o
negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Se trata de la
responsabilidad extracontractual.

La doctrina, sin embargo, entiende que realmente son dos los grandes grupos de fuentes:

1) AUTONOMIA PRIVADA: entendida como poder del individuo de constituir sus


propias relaciones jurídicas, o como causa de expresión de esa autonomía, el
negocio jurídico. El caso más típico de negocio jurídico es el contrato, aunque
entienden que junto al negocio jurídico y el contrato, se sitúan numerosos

91
Derecho Civil 1º RRLL

negocios jurídicos que, aunque no sean estrictamente contractuales, se


consideran por el ordenamiento jurídico como fuentes de obligaciones. Así, por
ejemplo, el cuasi contrato o bien cualquier conducta social típica, es decir, el
hecho de adoptar un determinado comportamiento, a veces hace surgir una
obligación. Fuentes ex voluntate (libro).

2) DE CONSTITUCION FORZOSA: la relación obligatoria puede ser también de


constitución forzosa, porque la fuente de la obligación viene constituida por la
soberanía del Estado, que crea entre los particulares relaciones obligatorias sin
contar con su voluntad, como pueden ser los actos administrativos, o bien
aquellos actos que emanan del poder judicial. Fuentes ex lege (libro).

Por último, hay quien piensa que las fuentes de las obligaciones están constituidas por
aquellas que nacen directamente de la ley o de los hechos legalmente reglamentados.
Esos hechos legalmente reglamentados, los autores los agrupan en tres:
1. Las obligaciones que surgen para restablecer un equilibrio patrimonial destruido
por un acto que carece de causa, como es el enriquecimiento injusto o el pago de
lo indebido.

2. Las obligaciones de resarcimiento y obligaciones de indemnización. Así, la


indemnización que surge del incumplimiento de un contrato, o bien en base a la
indemnización de la responsabilidad del artículo 1.902.

3. Las obligaciones que la ley liga a un determinado estado de hecho, que son
obligaciones generadas por un puro contacto social entre personas, como son las
obligaciones que la ley impone a los parientes o al tutor.

LA VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE LAS


OBLIGACIONES: La promesa pública de recompensa.

El problema está en saber si la sola declaración de voluntad perfecciona un negocio del


que surge la obligación, negocio que puede ser exigido por el favorecido sin necesidad
de una previa aceptación para adquirir lo que se ha prometido. Esto es así porque la
obligación consta de los siguientes elementos:

 Sujeto (activo y pasivo)


 Objeto o prestación
 Vínculo
 Causa

El problema es saber si son o no son necesarias esas dos partes, el vínculo entre las dos
partes, si solo la declaración de voluntad de una de las partes puede ser exigible por la
otra parte sin necesidad de que la otra parte lo acepte.

92
Derecho Civil 1º RRLL

El Tribunal Supremo se inclina siempre por la aceptación, no es suficiente una


declaración de voluntad, la otra parte también debe aceptar; y dice el Tribunal Supremo
que aunque la aceptación sea tácita y siempre que la causa sea lícita existe esa voluntad.

El único supuesto claro de declaración de voluntad unilateral creadora de obligaciones


es el de la promesa realizada para que otro se obligue (también se llama “credendi
causa”). Se trata de recompensar una actividad o un resultado que se confía o espera
obtener. P.e. Recompensa con dinero por encontrar un perro o una cosa

El Tribunal Supremo dice que estos son supuestos excepcionales en los que cabe admitir
la eficacia de la declaración unilateral de voluntad, pero considera que un requisito para
que sea válida es su carácter público bien que se le haya dado cierta divulgación ya se
dirija esa promesa o voluntad unilateral de recompensa a una generalidad de personas, o
se dirija a una categoría determinada.

En cuanto a si es posible l a revocación, el Tribunal Supremo entiende que si es posible


siempre que a esa revocación se le de la misma publicidad que a la promesa, y no será
eficaz la revocación si con anterioridad a ella alguna persona hubiese realizado algún
acto o hubiese obtenido el resultado querido.

Una modalidad de la promesa pública de recompensa es el concurso con prenda. La


característica es que el derecho no se adquiere por la sola realización de la actividad o
la obtención de resultados, sino que son las bases del concurso las que constituyen la
regla a la que los interesados tanto el promitente como los destinatarios de la promesa,
deben de atenerse.

93
Derecho Civil 1º RRLL

TEMA 9: CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

La estructura de la obligación es siempre la misma (sujetos, objeto, causa, vínculo),


pero la dinámica no siempre es la misma, porque se plantea el problema cuando hay
varios deudores en una misma relación obligatoria de quién de ellos debe cumplir o
realizar la obligación.
También existe otro problema: hay obligaciones que deben cumplirse de forma
instantánea, y otras, en cambio, son prestaciones continuas.

Ejemplos: - reparación del daño (instantánea)


- suministro de gas (continua)

Las normas que se refieren al cumplimiento de las obligaciones no son siempre iguales,
sino que esas normas son diferentes atendiendo a los diferentes tipos o clases de
obligaciones.

1) Atendiendo a la pluralidad de sujetos:


o Mancomunadas y solidarias

2) Atendiendo a su objeto:
o Positivas y negativas
o Específicas y genéricas
o Simples y complejas (cumulativas, alternativas y facultativas)
o Divisibles e indivisibles
o Principales y accesorias
o Pecuniarias y de pago de intereses

3) Atendiendo a la naturaleza de la prestación (vínculo):


o Unilaterales y bilaterales o recíprocas

94
Derecho Civil 1º RRLL

o Puras, condicionales y a término de plazo

POR LA PLURALIDAD DE LOS SUJETOS

Tanto unas como otras pueden organizarse legal o convencionalmente (por ley o por la
voluntad de los sujetos). También se puede dar una pluralidad de acreedores o una
pluralidad de deudores.

A) MANCOMUNADAS: la obligación mancomunada se considera fraccionada o


dividida en tantas partes como sujetos intervienen en la relación obligatoria. Puede
ser:
o Activa: hay pluralidad de acreedores, de tal forma que cada uno de esos
acreedores sólo puede exigir o reclamar del deudor la parte que le corresponde
del crédito.
o Pasiva: hay pluralidad de deudores, de tal forma que cada deudor sólo está
obligado a cumplir la parte de deuda que le corresponde.
o Mixta: cuando concurren varios acreedores y varios deudores.
De acuerdo con el artículo 1.138, si en la obligación no se dice nada expresamente, la
obligación se entiende mancomunada. Para que sea solidaria tiene que especificarlo
expresamente. En la obligación mancomunada se derivan unos efectos en el
cumplimiento de la obligación, que varían según:

- Si la prestación es divisible: cada deudor/acreedor puede cumplir su parte de


obligación o ejercitar su derecho. En caso de insolvencia de uno de los deudores,
su parte no tiene que ser suplida por los demás.
- Si la prestación es indivisible: cada parte podrá reclamar o cumplir su parte de la
obligación, pero al ser indivisible la prestación, la parte del deudor que no pueda
cumplir se transforma además en una indemnización por daños y perjuicios. Los
que no hayan propiciado el incumplimiento, sólo contribuyen en la parte que les
corresponde.

B) SOLIDARIAS:

o Activa: hay una pluralidad de acreedores. Cualquiera de los acreedores puede


reclamar del deudor la prestación íntegra.
o Pasiva: hay una pluralidad de deudores. Cada uno de ellos queda obligado a
cumplir íntegramente la prestación, cuando el acreedor o acreedores se lo
exijan.

El cumplimiento de la obligación extingue la obligación, pero esta extinción no agota


sus consecuencias, porque hay un reparto interno entre la pluralidad de sujetos de la
obligación. A este reparto interno se le llama “acción de regreso” o “de reintegro”.

DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIÓN SOLIDARIA Y MANCOMUNADA

95
Derecho Civil 1º RRLL

- Mancomunada: si alguno de los codeudores resulta insolvente, el artículo 1.139


dispone que los demás no están obligados a suplir su falta.

- Solidaria: la falta de cumplimiento de la obligación por insolvencia del deudor


solidario será suplida por los codeudores a prorratas de la deuda de cada uno de
ellos.

POR EL OBJETO

A) POSITIVAS Y NEGATIVAS

Como vimos al estudiar el concepto de obligación, el artículo 1.088 dice que “toda
obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa”, es decir, impone al deudor
una acción o una omisión.

Es positiva la obligación, cuando tiene por objeto dar o hacer algo.

La obligación positiva de dar consiste en entregar una cosa con el fin de transmitir su
propiedad o posesión.

Puede consistir en entregar una suma de dinero o una cosa específica o genérica. Por
eso, el régimen jurídico de cada obligación no es el mismo, y por eso el Código Civil
no regula de forma sistemática estas obligaciones.

El Código Civil regula su régimen jurídico, estableciendo una serie de reglas para los casos en que la
obligación positiva de dar consiste en la entrega de cosas determinadas o específicas:

1.- Artículo 1.097: “el obligado a dar una cosa lo está también a la entrega de todos los accesorios,
aunque no hayan sido mencionados”.

2.- Artículo 1.095: “el acreedor tiene derecho a los frutos de la cosa desde que nace la obligación de
entregarla”.

3.- Artículo 1.094: “el obligado a dar alguna cosa lo está también a conservarla con la diligencia propia
de un buen padre de familia”.

Cuando lo que se debe de entregar sea una cosa determinada, el acreedor


independientemente del derecho que le concede el artículo 1101 cc. (responsabilidad
contractual: indemnización por el incumplimiento de la obligación). Artículo 1902
c.c., extra- contractual: Cuando se ha de entregar una cosa determinada, el acreedor
independientemente del derecho, art. 1101.

Puede también pedir al deudor que realice la entrega: Sí la cosa es indeterminada el


acreedor puede pedir al deudor que cumpla la obligación a expensas suya, a costa del
deudor. Sí el deudor se constituye en mora, son de cuenta del deudor la casos fortuitos
hasta que se realice la entrega. Importante: Hay que tener en cuenta que todas

96
Derecho Civil 1º RRLL

estas reglas, tienen carácter dispositivo, es decir que lo dispuesto en esos


artículos, las partes pueden cambiar.
Todas estas reglas tienen carácter dispositivo, es decir, las partes pueden cambiar lo
que disponen los artículos.

3.- También se clasifican en:

o Positivas: dar / hacer


o Negativas: no hacer

La obligación positiva de hacer consiste en realizar una actividad por parte del
deudor y en interés del acreedor.

Los efectos de este tipo de obligaciones se desprenden fundamentalmente del artículo


1.098, según el cual:

1.- El deudor debe realizar el servicio o trabajo convenido sin contravenir en lo más
mínimo el tenor de la obligación.

2.- En caso de incumplimiento, el acreedor podrá exigir que la cosa no hecha por el
obligado se ejecute a su costa, o que lo mal hecho se deshaga también a costa del
deudor.

No obstante, en este tipo de obligaciones, hay que distinguir si la prestación es o no


fungible (sustituible), es decir, si la prestación sólo puede llevarla a cabo el deudor
obligado (obligación personalísima), o bien puede ser sustituido por cualquier otro
sujeto (obligación no personalísima). Para el caso de que la persona del obligado sea
insustituible (ver artículo 1.166), el acreedor podrá reclamar los daños y perjuicios
que pudieran resultar del incumplimiento (artículo 1.101).

También puede presentarse este tipo de obligaciones con una prestación cuyo fin sea
desarrollar una actividad simplemente (obligación de medios), o bien que consista en
una prestación cuya actividad persigue la materialización de un resultado determinado
(obligación de resultado), es decir, una obligación de hacer que se resuelve en un dar.

La obligación negativa o de no hacer, supone el deber del deudor de abstenerse en


entregar o ejecutar lo que se le prohíbe (pactos en exclusiva).

El incumplimiento de estas obligaciones consistirá, en que el deudor realice lo que


expresamente tiene prohibido, en cuyo caso el artículo 1.099 dice que el acreedor
podrá solicitar que se deshaga lo mal hecho; y si no es posible (artículo 1.101)
quedará sujeto a una indemnización de daños y perjuicios (responsabilidad
contractual).

B) ESPECÍFICAS Y GENÉRICAS

Cuando estudiamos el objeto de la obligación se estableció, como uno de sus


requisitos, que la prestación estuviera determinada o que fuera determinable. Este

97
Derecho Civil 1º RRLL

requisito nos va a revelar, dependiendo del grado de determinación de la prestación,


cuándo se trata de una obligación genérica o específica.

La obligación específica, es aquella cuya prestación consiste en una cosa o


en un servicio que está individualmente determinado, de tal modo que el deudor sólo
puede cumplir entregando una prestación tan concreta y precisa que es imposible
sustituirla por otra.

Al respecto, el artículo 1.166 dice que “el deudor de una cosa no puede obligar a su
acreedor a que reciba otra diferente, aún cuando fuere de igual o mayor valor que la
debida”. (Se refuerza la identidad de la prestación. Tiene que ser determinada).

El artículo 1.182 establece para este tipo de obligaciones, “que quedará extinguida la
obligación cuando la cosa se pierda o destruya sin culpa del deudor y antes de haberse
constituido éste en mora”. De esta forma, si la cosa perece por caso fortuito antes de
ser entregada, el deudor queda liberado de la obligación por la sencilla razón de que,
al ser específica la prestación, ya es imposible entregar otra cosa que la sustituya. Del
artículo se desprende que el deudor no tiene que soportar los riesgos cuando el
perecimiento de la cosa se deba a circunstancias que no le sean imputables, pues su
obligación es conservar la cosa con la diligencia de un buen padre de familia hasta el
momento de su entrega, así como de hacerlo en la fecha convenida.

La obligación genérica es aquella cuya prestación no está totalmente


individualizada, determinándose tan sólo por su pertenencia a un género o clase de
cosas. El deudor puede cumplir la obligación entregando cualquier otra cosa que
pertenezca al género convenido.
En cuanto a los riesgos (diferencia con las específicas), aquí el acreedor no tiene que
soportar las consecuencias de la pérdida o destrucción de la cosa, aunque sea sin culpa
del deudor, pues éste cumple entregando cualquier otra cosa de las que pertenecen al
mismo género o clase.

Pero encontramos dos problemas:

1) La calidad de la cosa: el artículo 1.167 dice que “cuando la obligación consista en


entregar una cosa indeterminada o genérica, cuya calidad y circunstancias no se
hubiesen expresado, el acreedor no podrá exigirla de calidad superior, ni el deudor
entregarla de calidad inferior”. Luego, cuando las partes no hubieran estipulado
nada en atención a la calidad de la cosa objeto de la obligación, ésta será de
calidad media o normal.

2) La pérdida de la cosa: extingue la obligación, si no es por dolo, culpa o mora del


deudor. En la obligación genérica, aunque la cosa se pierda, se puede entregar otra
igual.

Por último, llegará un momento en que toda obligación genérica se convierta en


específica, y ese momento será, normalmente, simultáneo al cumplimiento de la
obligación; esto es, cuando el deudor separe la prestación de aquellas cosas que

98
Derecho Civil 1º RRLL

pertenecen a ese mismo género con el fin de ponerla a disposición del acreedor. Este
efecto se llama especificación o individualización de la cosa genérica.

C) SIMPLES Y COMPLEJAS (Cumulativas, alternativas y facultativas)

En atención a la prestación, una obligación puede ser simple, cuando está constituida
por un solo objeto, o bien compleja cuando está integrada por varios. Dentro de esta
última es donde vamos a distinguir entre obligación cumulativa, alternativa y
facultativa.

Obligación cumulativa: son obligaciones cuya prestación tiene varios


objetos, y todos ellos son exigibles para el eficaz cumplimiento de la
obligación (el libro, el ordenador y la impresora).

Como la prestación tiene varios objetos, se pueden combinar obligaciones de dar,


hacer o no hacer, o prestaciones del mismo tipo.

Obligación alternativa: también en estas obligaciones la prestación está


constituida por más de un objeto, pero el deudor cumple entregando
solamente uno de ellos (el coche o la moto)

Uno de los aspectos más interesantes de estas obligaciones será el relativo a la


“elección o concentración” de la prestación con la que se va a cumplir. En este
sentido, el artículo 1.132 establece que corresponde elegir al deudor, a menos que
expresamente se hubiese concedido al acreedor esta facultad. También, aunque el
Código Civil no diga nada al respecto, la elección la puede hacer un tercero si la
voluntad de las partes así lo expresa.

Si uno de los objetos de la obligación es imposible, ésta no se extingue, siempre que


se ejecute cualquier prestación o cualquier objeto que componga la obligación.

La elección produce efectos desde el momento en que se notifica a la otra parte y una
vez notificada, la obligación deja ya de ser alternativa para convertirse en una
obligación simple.

Por último, y antes de que se produzca el derecho de elección, el Código regula los
efectos que se derivan de la pérdida o imposibilidad sobrevenida de las
prestaciones, atendiendo a:

1.- Si la elección corresponde al deudor:

 El artículo 1.134, “El deudor perderá el derecho de elección cuando de las


prestaciones a que alternativamente estuviese obligado, sólo una fuere
realizable”. En este caso es independiente que la pérdida o imposibilidad sea
fortuita o por culpa del deudor, ya que él tiene el derecho de elección.

99
Derecho Civil 1º RRLL

 El artículo 1.135 establece que si por culpa del deudor todas las prestaciones
se hubiesen hecho imposibles, el acreedor tiene derecho a una indemnización
de daños y perjuicios, que se fijará tomando como base el valor de la última
cosa que hubiese desaparecido, o del servicio que últimamente se hubiera
hecho imposible.

2.- Si la elección corresponde al acreedor, se siguen las reglas del artículo 1.136,
según el cual:

 Si alguna de las cosas se hubiese perdido por caso fortuito, el acreedor podrá
ejercitar su derecho de elección sobre las restantes.
 Si la pérdida de alguna de las cosas hubiese sobrevenido por culpa del
deudor, el acreedor podrá reclamar cualquiera de las que subsistan, o el
precio de la que, por culpa de aquél, hubiera desaparecido.
 Si todas las cosas se hubiesen perdido por culpa del deudor, la elección del
acreedor recaerá sobre su precio.

Obligación facultativa: son aquellas en las que, debiéndose una sola


prestación, se permite al deudor la facultad de cumplir la obligación
entregando otra distinta previamente establecida, la cual no puede exigir el
acreedor (un ordenador, a no ser que me interese entregarte 600 euros).

De esta forma, es siempre el deudor quien puede elegir entre una cosa u otra. Y el
acreedor sólo está facultado para pedir la prestación determinada.

Se diferencia con la alternativa en que la obligación facultativa se extingue por el


perecimiento fortuito de la única prestación; el acreedor, en este caso no puede
reclamar la otra prestación que facultativamente podría haber sido entregada por el
deudor. En cambio, en la obligación alternativa el perecimiento fortuito de una de
las prestaciones siempre se podrá suplir con cualquiera de las otras existentes.

D) DIVISIBLES E INDIVISIBLES

La divisibilidad o indivisibilidad de una obligación, se refiere a la posibilidad o


imposibilidad de que la prestación sea susceptible de cumplimiento parcial.

Obligación divisible: es aquella cuya prestación puede ser cumplida por


partes, sin alteración alguna de su esencia o disminución de su valor. La
circunstancia de que una obligación sea divisible por naturaleza no supone que
el deudor pueda cumplir su prestación por partes, salvo que expresamente se
autorice (artículo 1.169).

Obligación indivisible: es aquella cuya prestación habrá de cumplirse de


forma unitaria. No se puede cumplir por partes ya que se alteraría la esencia de
la obligación.

100
Derecho Civil 1º RRLL

El artículo 1.151 establece los criterios de divisibilidad o indivisibilidad de


una obligación según que su prestación sea de dar, hacer o no hacer:

1) Son indivisibles, las obligaciones de dar o entregar cuerpos ciertos.


2) Son indivisibles las obligaciones de hacer que no sean susceptibles de
cumplimiento parcial.
3) En las obligaciones de no hacer, la divisibilidad o indivisibilidad se
decidirá por el carácter de la prestación en cada caso particular. Si bien,
por la mayor parte de la doctrina se consideran como indivisibles, ya que
el no hacer no admite graduaciones.

La indivisibilidad de una obligación puede tener varios orígenes:

1.- Indivisibilidad natural


2.- Indivisibilidad convencional
3.- Indivisibilidad legal

El problema surge cuando en la relación obligatoria hay varios acreedores o


varios deudores y la prestación sea indivisible. Aquí se requerirá una actuación
conjunta de todos los obligados o de todos los acreedores para la satisfacción de
la obligación.

E) PRINCIPALES Y ACCESORIAS

Obligación principal: es aquella que tiene una existencia propia e


independiente, y cuya prestación constituye el objeto principal del compromiso
establecido por las partes.

Obligación accesoria: aquella cuya existencia y eficacia se subordina a una


obligación principal.

La obligación accesoria siempre sigue a la principal y corre la misma suerte que ésta.
De forma que si se declara la nulidad de la obligación principal, automáticamente
conllevará a la nulidad de la obligación accesoria (artículo 1.155). Pero no a la inversa,
pues la nulidad de una obligación accesoria no afecta a la validez de la obligación
principal de la cual depende.

F) OBLIGACIONES PECUNIARIAS Y DE PAGO DE INTERESES

Obligación pecuniaria:

Concepto: es aquella que tiene por objeto la entrega de una suma de dinero.
(“pecunio”=dinero). Tienen gran trascendencia en el tráfico jurídico siendo el dinero
el objeto más frecuente del derecho de obligaciones.

101
Derecho Civil 1º RRLL

El dinero es una cosa mueble, genérica, fungible, divisible y líquida. Es el medio


general de cambio y más útil , por ello es el medio habitual y legal de pago. Cuando la
moneda es establecida por ley como medio general de pago se dice que tiene “curso
legal”.

El dinero tiene un valor que puede ser apreciado de tres formas distintas:

1. Valor intrínseco: el valor de la materia prima con la que se fabrica.


2. Valor nominal: atribuido por la normativa específica del Estado.
3. Valor en curso: el poder adquisitivo que se le atribuye en el comercio a cada
especie monetaria.

Clases de deudas pecuniarias: consisten en la entrega de una suma de dinero


pactada. El dinero puede ser el objeto de una deuda bajo tres consideraciones
distintas:

1. Deudas monetarias: la deuda puede consistir en la obligación de entregar una


o más monedas de una clase concreta o determinada, de modo que el deudor
cumple entregando este tipo de monedas y no otras.
2. Deudas de moneda individual: se debe una moneda individualmente
determinada, solo se cumple la obligación con la entrega de esa moneda en
particular.
3. Deudas de suma de dinero: se debe una cantidad de dinero, sin especificación
alguna. El deudor se libera entregando cualquier género de monedas, siempre
de curso legal.

Cumplimiento: la característica esencial de estas obligaciones es que su cumplimiento


siempre es posible ya que el dinero es un bien eminentemente fungible, nunca perece.
El Artículo 1170 establece “El pago de las deudas de dinero deberá hacerse en la
especie pactada y, no siendo posible entregar la especie, en la moneda de plata u oro que
tenga curso legal en España.” Y en su segundo párrafo establece la posibilidad de
cumplir estas obligaciones mediante la entrega de pagarés, letras de cambio, etc. Si bien
la obligación no se entiende cumplida hasta que estos efectos no se hagan efectivos, ya
que el deudor no puede obligar al acreedor que admita un documento mercantil (dinero
fiduciario) en lugar de una moneda de curso legar.

La depreciación del dinero. Principio nominalista. Cuando el cumplimiento de una


deuda de dinero se prolonga en el tiempo es muy frecuente que, desde el momento en
que se constituye la obligación hasta el día en que ha de verificarse el pago, el valor de
la moneda sufra grandes variaciones como consecuencia de la inflación, depreciación…
Esta circunstancia incide de forma especial en los sujetos de la relación obligatoria, ya
que pueden verse beneficiados o perjudicados. En el pago de estas obligaciones se sigue
la regla general del principio nominalista, el deudor tendrá que pagar la cantidad de
dinero estipulada. Si la obligación es pecuniaria, se cumplirá entregando el número de
unidades monetarias acordado, con independencia del tiempo y fluctuaciones.

Frente a esta solución que ofrece el principio nominalista, se puede abogar a la tesis
valorista o deudas de valor, según la cual el deudor cumplirá la obligación pecuniaria
pagando al acreedor el valor adquisitivo del dinero igual al que tenía en el momento de

102
Derecho Civil 1º RRLL

constituirse la obligación. Esta tesis pese a ser más justa resulta más conflictiva, por
ello nuestros textos legales se inclinan por el principio nominalista.

El efecto negativo del principio nominalista se podrá corregir con una serie de
mecanismos de rectificación que buscan el reajuste del valor real y el nominal. El
deudor entregará una cantidad de dinero distinta a la estipulada debido a las
fluctuaciones monetarias cuando:

1. Cuando así lo establezca una disposición legal. P.e. la legislación que fija una
escala de actualización de rentas en los arrendamientos especiales.
2. Cuando se determine judicialmente. Ante una desvalorización imprevista del
dinero. Se invoca ante los Tribunales la cláusula rebus sic stanibus que se
considera implícita en todo contrato.
3. Cuando las partes al construir la obligación se preocupan de paliar los efectos
negativos de la depreciación del dinero estableciendo voluntariamente una
cláusula de estabilización.

Obligación de pagar intereses.

Concepto: Llámese interés a una cantidad de cosas fungibles , que puede exigirse
como rendimiento de una obligación de capital, en proporción al importe o al valor
del capital y al tiempo por el cual se está privando de la utilización del mismo.

Características:
a. Es una obligación accesoria que tiene por objeto el pago de una cantidad por el
disfrute de un capital ajeno. Una vez extinguida la deuda principal queda
extinguida la deuda de interés.
b. El interés consiste siempre en dinero o en otras cosas fundibles
c. El interés es un fruto civil que se entenderé producido por días a no ser que, por
acuerdo de las partes, se establezcan periodos más largos.

Clases de intereses:
Los intereses convencionales: cuando la obligación de pagar intereses se establece
entre las partes. La cuantía de intereses está limitada por la Ley de usura según la
cual será nulo todo acuerdo en el que se estipule un interés notablemente superior al
normal…
Los intereses legales, cuando su origen es una disposición legal. Pueden ser
moratorios o compensatorios

POR RAZÓN DE VÍNCULO (Naturaleza de la prestación)p.179

A) UNILATERALES Y BILATERALES O RECÍPROCAS (Contratos)

Esta clasificación atiende a la existencia de uno o más vínculos dentro de una misma
relación obligatoria. Distinguiendo entre:

Obligaciones unilaterales, cuando hay un solo vínculo obligatorio, te las forma


que una persona se obliga respecto a otra, sin que ésta asuma a su vez obligación
alguna. P.e: La donación. Si ese contrato de préstamo es con intereses es bilateral.

103
Derecho Civil 1º RRLL

Obligaciones bilaterales o recíprocas (contratos), cuando en la obligación hay


una pluralidad de vínculos, de manera que las partes resultan obligadas
recíprocamente una respecto de la otra; es decir, el deudor es, a su vez, acreedor y
viceversa.

Efectos de las obligaciones bilaterales. Producen unos efectos característicos derivados


del vínculo de reciprocidad:

1. Al ser una obligación recíproca, donde existe más de un vínculo obligatoria,


cabe preguntarse ¿quién de los obligados habrá de cumplir primero?, pues
ambos son, a la vez, acreedores y deudores al mismo tiempo. Salvo disposición
contraria por ley o acuerdo de los interesados, las prestaciones de una y otra
parte deben realizarse simultáneamente. Si uno de los obligados no cumple, el
otro no tiene tampoco porqué hacerlo; o bien, si uno cumple pero lo hace
defectuosamente, la otra parte también podrá negarse a realizar la prestación
hasta que no se cumpla debidamente.

2. La regla del cumplimiento simultáneo de estas obligaciones incide también en la


aparición de la mora, así el Art. 1.100 del C.c., en su último párrafo, dice que
“En las obligaciones recíprocas ninguno de los obligados incurre en mora si el
otro no cumple o no se allana a cumplir debidamente lo que le incumbe. Desde
que uno de los obligados cumple su obligación, empieza la mora del otro”.

3. Por último, está la facultad resolutoria, implícita en toda obligación recíproca,


para el caso de que una de las partes no cumpla con su obligación. Del Art.
1.124 C.c. se desprende, que si uno de los obligados no cumple, el otro puede
pedir:
a. La resolución de la obligación
b. Exigir el cumplimiento

En ambos casos tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios.


También podrá pedir la resolución, aún después de haber optado por el
cumplimiento, cuando éste resultare imposible.

El Tribunal Supremo establece que no basta cualquier incumplimiento, sino que es


preciso que el mismo ser de importancia y trascendencia debiéndose exigir una
voluntad rebelde y declarada en el acusado de incumplimiento.

B) OBLIGACIONES PURAS, CONDICIONALES Y A PLAZO O A TÉRMINO

Esta clasificación se establece en atención al momento en que la prestación puede


exigirse. Así distinguimos:

Obligación pura, es aquella cuyo vínculo no se halla sometido a ninguna


circunstancia que limite el nacimiento o extinción de sus efectos, siendo exigibles
desde el momento en que se construye la relación obligatoria.
Cuando la obligación es pura, el deudor habrá de realizar la prestación cuando el
acreedor se lo exija, aunque lo haga inmediatamente después de haber contraído la
obligación.

104
Derecho Civil 1º RRLL

Las obligaciones condicionales y las obligaciones a término sólo se aplican a las


obligaciones nacidas a la voluntad de las partes, es decir, a las convencionales, las
obligaciones legales no son susceptibles de estar aceptadas ni a condición ni a término.
Cuando en las legales hay una condición porque es la ley la que somete a esa condición,
no es una obligación condicional lo que hay, es un “condictio iuris”
En la obligación condicional la incertidumbre esté en cuando al “si” ha de producirse o
no. En cambio, si se sabe seguro que se va a producir la condición pero la incertidumbre
está en el “cuando”, estamos ante un término o una condición.

Obligación condicional, es aquella cuya eficacia y cumplimiento depende


de una condición, de la realización o no-realización de un acontecimiento futuro e
incierto.
Características:
1. Tener un carácter futuro e incierto.
2. Que la eficacia de la obligación se subordina al cumplimiento o no del
acontecimiento que constituye la condición.

Cuando el cumplimiento de la condición depende de la exclusiva voluntad del


deudor, la obligación condicional será nula. Si dependiere de la suerte o de la
voluntad de un tercero, la obligación surtirá todos los efectos con arreglo a las
disposiciones de este Código.

Ejemplo: En la obligación condicional la incertidumbre esta en cuanto al sí “ha de producirse o


no”, en cambio, sí se sabe seguro que se va a producir la condición, pero la incertidumbre está en el
cuando, estamos ante un término no una condición.
Ejemplo: Te compro un coche cuando termines la carrera. Estamos ante una condición aunque se
utilice una expresión “cuando” porque el que termine la carrera es un hecho incierto en cuanto a si
tendrá lugar o no .Sí se dice: “te pagaré cuando nazca tu hijo”, este es un término porque la
incertidumbre está en el cuando. El artículo 1225 distingue los dos supuestos.

Existen clases de condiciones:

Son suspensivas aquellas condiciones de las que se hace depender la exigibilidad


de la obligación. Luego, desde el momento que la condición se cumple, es
exigible la condición. La obligación queda en suspenso hasta que la condición
se cumple.
Las partes no pueden exigir su cumplimiento hasta que el acontecimiento futuro
e incierto llega a producirse; por lo que hasta ese momento tienen algo más que
mera esperanza de derecho

Son resolutorias, aquellas de las cuales depende la extinción de la obligación.


Entonces, desde el momento en que la condición se cumple, la obligación
quedaría sin efecto.
La obligación desde el principio produce todos sus efectos como si fuera pura y
es exigible pero si la condición se cumple, la condición se destruye.

Efectos de las obligaciones condicionales:

Cuando la condición es suspensiva:


1. Mientras esté pendiente la condición no nace la obligación, y, por lo tanto, no se puede exigir el
cumplimiento de la obligación. El acreedor podrá ejercitar, antes de que se cumpla la condición,

105
Derecho Civil 1º RRLL

las acciones procedentes para la conservación de su derecho, pues el sujeto pasivo está obligado
a conservar el objeto de la posible prestación y evitar los hechos que pudieran impedirla.
2. Si el deudor pagó antes de cumplirse la obligación puede repetir lo pagado, puede pedir al
acreedor que le reembolse lo pagado antes de tiempo.
3. Una vez se cumple la condición la obligación nace como si hubiese sido pura. Sus efectos se
retrotraen al momento en que se estableció la obligación condicional. Esta el la verdadera
diferencia entre la suspensiva y la resolutoria.
4. Cumplida la condición y para el caso de pérdida, deterioro o mejora de las cosas, el artículo
1.122 establece las reglas especiales en atención a la culpabilidad del deudor.
Cuando se trata de una condición resolutoria:
1. Mientras está pendiente la condición, la obligación es exigible y produce todos sus efectos
como si se tratara de una obligación pura
2. Cuando la condición se cumple, queda destruida la obligación, debiendo los interesados
restituirse lo que hubieran percibido. El efecto retroactivo en las obligaciones de hacer o no
hacer, se determinará según lo dispongan los Tribunales. En las obligaciones de dar, se aplicarán
las mismas reglas (artículo 1122) que en la condición suspensiva.

En otras clases de condiciones:


1. Condiciones potestativas, causales o mixtas. En las potestativas, la realización del hecho
futuro e incierto depende de la voluntad de las partes. Las causales dependerán del azar. Y las
mixtas dependen parte de la voluntad de los interesados y parte de un hecho extraño.
Art. 1115 C.c. establece la nulidad de las condiciones potestativas que dependen de la exclusiva
voluntad del deudor. Este mismo artículo declara la validez de la condición que dependa de un
tercero.
2. Condiciones positivas y negativas. En las primeras la condición de establece en base a la
realización de un hecho, en las segundas, en que tal hecho no se verifique.
3. Condiciones posibles e imposibles. Son posibles aquellas condiciones que dependen de un
acontecimiento que puede verificarse y no es contrario a la ley, moral o buenas costumbres.
Imposibles son las que dependen de un acontecimiento que, o bien no puede materialmente
realizarse, o su realización sería contraria a la ley, moral y buenas costumbres.

Según el Art. 1116 C.c., estas condiciones imposibles anularán la obligación que de ellas dependa. Este
principio ni se rige por las sucesiones mortis causa al considerar que tales condiciones se tendrán por
no puestas y en nada perjudicarán al heredero o legatario. Si la condición consiste en no hacer una cosa
imposible, se tiene por no puesta.

Art. 1119 C.c. “la condición se tiene por cumplida, no sólo cuando realmente se verifica
el acontecimiento en que consiste, sino cuando el obligado impidiese voluntariamente
su cumplimiento”

Obligación a plazo. En estas obligaciones, el cumplimiento de puede ser


exigido hasta que llegue una fecha determinada.
A diferencia de la condición, es nota característica del plazo o término la certeza de
que, en una fecha más o menos lejana, llegará un día en que se cumplirá el plazo; lo
que supone, que la condición siempre es incierta y el términos siempre es cierto.
Consecuencia de ello, es que la obligación a término nace desde el momento en que
se contrae, aunque no puede exigirse su cumplimiento hasta que el plazo se cumpla.
Art. 1125 C.c. entiende por día cierto aquel que necesariamente ha de venir aunque
se ignore cuando.

106
Derecho Civil 1º RRLL

El plazo, al igual que en las obligaciones condicionales, puede ser suspensivo o


inicial y resolutorio o final. Para los casos en los que no se señala plazo para el
cumplimiento o resolución de l obligación, el artículo 1128 C.c. dice que los
Tribunales fijarán la duración del mismo y la duración del plazo cuando éste haya
quedado a voluntad del deudor.

Puede ocurrir que mientras está corriendo el plazo ocurran hechos que supongan un
peligro para el acreedor, que sólo puede exigir el cumplimiento al terminar dicho
plazo, por ello el C.c. establece que el deudor perderá el beneficio del plazo en :
- Cuando después de contraída la obligación resulte insolvente, salvo que
garantice la deuda.
- Cuando no otorgue las garantías que se hubiesen comprometido
- Cuando por actos propios hubiese disminuido la garantía después de
establecida
En cuanto a la forma de contar el plazo, establece el artículo 1130 C.c. que si el plazo
está señalado por días, a contar desde uno determinado, quedará excluido del cómputo,
que deberá empezar al día siguiente.
TEMA 10: EL CUMPLIMIENTO O PAGO DE LAS
OBLIGACIONES

1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PAGO

Concepto: realización exacta de la prestación debida, cualquiera que sea su objeto. El


verdadero cumplimiento de la obligación o pago es la verdadera forma de extinción de
la obligación ya que hay que tener en cuenta que la obligación nace siempre para morir
y la forma normal es la primera que enumera el C.c. en su artículo 11156
Artículo 1156.
Las obligaciones se extinguen:
Por el pago o cumplimiento.
Por la pérdida de la cosa debida.
Por la condonación de la deuda.
Por la confusión de los derechos de acreedor y deudor.
Por la compensación.
Por la novación.

Función: mediante el pago o cumplimiento, el acreedor satisface su derecho de crédito y


el deudor se libera de su obligación. Constituye la primera causa de extinción de las
obligaciones que enumera el Código Civil, siendo la causa más importante y habitual.
(Se emplea la palabra “pago” para referirse a todo tipo de prestaciones, aunque no sean
dinerarias).

2. LOS SUJETOS DEL PAGO


A) DEUDOR (Sujeto activo): persona obligada a realizar el pago. Llamada
“solvens”.
Generalmente, cuando se trata de obligaciones primero de hacer o no hacer, el cumplimiento
sólo exige la actividad del deudor, y éste puede realizarlo sin la cooperación del acreedor. En
este caso aunque la mayoría de las veces sólo consista en un mero hecho, casi siempre se de una
declaración de voluntad por parte del deudor que se dirige a producir un efecto jurídico, ese
efecto jurídico es la extinción de la obligación.

107
Derecho Civil 1º RRLL

En este caso el pago o cumplimiento es un negocio jurídico unilateral porque su eficacia solo
descansa en la voluntad del deudor.
Otras veces, cuando se trata de obligaciones de dar o de entregar una cosa, el pago a
cumplimiento requiere para que la obligación sea cumplida la cooperación del acreedor ya que
éste (acreedor) debe de recibir la prestación. En estos casos, ya sería necesaria la concurrencia
de la voluntad y de la actividad del deudor y del acreedor siempre en las obligaciones de dar o de
entregar una cosa porque no es suficiente con que el deudor quiera dar, sino que es necesario
que el acreedor reciba.
En aquellas supuestos en que el acreedor se niegue sin ninguna razón a recibir el pago, como el
deudor no puede efectuarlo por sí sólo ni tampoco sería justo que la obligación subsista
mientras que el acreedor quiera; el Ordenamiento jurídico concede al deudor un medio
mediante un sustituto del pago (a esa figura que sustituye al pago se le llama consignación).
En estos casos en que el cumplimiento de la obligación requiere el concurso de la voluntad del
acreedor, estamos ante lo que se llama negocio jurídico bilateral, para que este negocio sea
considerado eficaz son necesarios los requisitos de capacidad y libertad que requiere cualquier
negocio jurídico.
Por tanto, el pago es una figura jurídica que unas veces consiste en un hecho positivo o negativo,
otras en un negocio jurídico unilateral o bilateral.

Aunque el deudor es la persona obligada a realizar el pago, también estarían obligados


al mismo los sujetos que adquieran la condición de deudor como consecuencia de una
causa sucesoria (sucesores del deudor), o las terceras personas que asumen una
obligación accesoria de garantía en el pago de una deuda ajena (los fiadores).

El pago puede ser efectuado en nombre del deudor, siempre que la obligación no sea
personalísima, por su apoderado o representante legal. Lo que al acreedor le interesa es
el que el pago se verifique, independientemente de la persona que lo realice, siempre
que tenga suficiente capacidad legal para llevarlo a cabo.

3. EL PAGO POR UN TERCERO

El pago realizado por un tercero, ajeno a la relación obligatoria, puede hacerse de


diversas formas:

1.- De acuerdo con el deudor: el que paga la deuda, podrá reclamar al deudor lo que
hubiese pagado. Se tratará de un pago con subrogación. El pagador tendrá derecho de
reembolso, y ostentará contra el deudor el mismo crédito del anterior acreedor, con las
mismas garantías que acompañen al crédito (hipotecas, fiadores…).

2.- Ignorándolo el deudor: el tercero que paga tiene derecho de reembolso, puede
reclamar la cantidad que él ha satisfecho, pero no se subroga en los derechos del antiguo
acreedor.

3.- Contra la voluntad del acreedor: el tercero sólo podrá solicitar del deudor aquello en
que le hubiera sido útil el pago, en lo que se beneficia.

B) ACREEDOR (Sujeto pasivo): persona que puede recibir el pago. Llamada


“accipiens”.

La regla general establece que el pago ha de hacerse a la persona en cuyo favor


estuviere constituida la obligación (el acreedor), o a otra autorizada para recibirlo en su
nombre. El acreedor deberá tener capacidad suficiente para recibir el pago. No obstante,

108
Derecho Civil 1º RRLL

el pago hecho a una persona que no tenga capacidad de obrar, surtirá plenos efectos si se
prueba que se convirtió en su utilidad.

El pago hecho a un tercero ajeno a la relación obligatoria, por regla general, será nulo y
sin valor alguno para la extinción de la obligación.

4. DESTINATARIO DEL PAGO

Sin embargo, existen supuestos en los que, aunque el pago se haga a un tercero que no
tenga legítima representación del acreedor, es eficaz cuando se hubiere convertido en
utilidad del acreedor:

1. Si el tercero que cobra entrega lo percibido al verdadero acreedor, (por ejemplo,


el dependiente al dueño de una tienda).

2. En el caso de un acreedor aparente, es decir, un sujeto que no siendo acreedor se


encuentre en posesión del crédito, de tal forma que el deudor le paga creyendo,
de buena fe, que aquella persona es el verdadero titular de la obligación.

3. En el caso del pago a un tercero, ajeno a la relación obligatoria, si


posteriormente el acreedor ratifica el pago.

4. En el caso que se pague a un tercero autorizado por el acreedor para recibir


depósitos en cuenta corriente. Será válido el pago cuando una vez ingresado en
la cuenta corriente del acreedor, éste guarde silencio (admisión tácita).

5 . REQUISITOS DEL PAGO (El objeto del pago)

Para que el pago de la prestación libere al deudor de su obligación deberá reunir los
siguientes requisitos:

A. Identidad de la prestación: la prestación que ha de cumplirse tiene que ser la


pactada y no otra distinta. El deudor de una cosa no puede obligar a su acreedor a
que reciba otra diferente, aún cuando fuere de igual o mayor valor que la debida.
Tampoco en las obligaciones de hacer podrá ser sustituido un hecho por otro contra
la voluntad del acreedor.

Cuando se trate de obligaciones genéricas y haya que entregar una cosa


indeterminada, cuya calidad y circunstancias no se hubiesen expresado, el acreedor
no podrá exigirla de calidad superior, ni el deudor entregarla de calidad inferior.

El pago de las deudas de dinero deberá hacerse en la especie pactada, y de no ser


posible, en la moneda de curso legal.

B. Integridad de la prestación: la prestación debe realizarse completamente, si no,


no se entenderá pagada la deuda.

C. Indivisibilidad de la prestación: la prestación habrá de realizarse en un solo acto,


aunque sea de naturaleza divisible, salvo pacto en contrario.

109
Derecho Civil 1º RRLL

6. CIRCUNSTANCIAS Y DESTINO DEL PAGO

• El tiempo: tiene gran trascendencia, pues determina el momento preciso en que el


acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación. Habrá de tenerse en cuenta lo
convenido por las partes; en s defecto, el tiempo de pago dependerá del tipo de
obligación:

 Si se trata de una obligación pura, su exigibilidad es inmediata.


 Si la obligación es a plazo, será exigible cuando llegue el día.
 Si la obligación es condicional, será exigible cuando la condición se cumpla.

Si la obligación no indica plazo, pero de su naturaleza y circunstancias se dedujera que


sí ha querido concederse plazo al deudor, los Tribunales fijarán la duración del mismo.
También lo harán cuando éste haya quedado a voluntad del deudor.

• El lugar: según el Código Civil, el pago deberá realizarse en el lugar donde las partes
hayan designado, o en su defecto, y si se trata de entregar una cosa determinada, en el
lugar donde ésta existía en el momento de constituirse la obligación. En cualquier otro
caso, el lugar de pago será el domicilio del deudor.

• La prueba: la prueba de que se ha realizado el pago corresponde al deudor. Podrá


utilizar cualquier medio de prueba admitido en derecho (confesión, testigos…), pero el
medio de prueba habitual es el recibo o carta de pago, que implica una declaración
unilateral del acreedor de que la prestación ha sido satisfecha.

• Los gastos: los gastos que genere el cumplimiento de la obligación, pueden ser:
extrajudiciales (los necesarios para cumplir la prestación), que serán de cuenta del
deudor, salvo que las partes acuerden otra cosa, o bien, judiciales, en cuyo caso decidirá
el Tribunal con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Civil.

7. FIGURAS SOLUTORIAS DISTINTAS DEL PAGO

A. Imputación de pagos: cuando entre un mismo acreedor y un mismo deudor


existen obligaciones de igual naturaleza, vencidas y exigibles, surge el problema de
determinar a cuál de las diferentes obligaciones debe aplicarse el pago que se
realice.

 La imputación de pagos corresponde en principio al deudor, que puede asignar el


pago a la obligación que desee, con una limitación, ya que si la deuda produce
intereses, el deudor no podrá imputar el pago al principal mientras no estén
cubiertos éstos.

 El acreedor también puede decidir a qué obligación se destina el pago efectuado,


cuando el deudor aceptara del acreedor un recibo en el que este último hace la
aplicación del pago.

En principio, la facultad de atribuirle al deudor el realizar la imputación de pago,


podría ser un planteamiento engañoso porque el deudor no puedo obligar al

110
Derecho Civil 1º RRLL

acreedor a aceptar la imputación. Por eso el artículo 1172 C.c. dice que si el
deudor acepta del acreedor un recibo en el que se hiciera la aplicación de pago,
no podrá reclamar contra ésta, por lo que en este caso la definitiva atribución del
pago la realiza el acreedor.

Cuando ni el deudor ni el acreedor indican a qué deuda se destina el pago, la


imputación del pago se hará a la deuda más onerosa para el deudor de entre las
que estuviesen vencidas, y si hubiera varias de igual naturaleza, la imputación
sería proporcional o a prorrata a todas ellas.

B. Pago por cesión de bienes: en aquellos casos que el deudor no pueda hacer
frente a las deudas que tenga pendientes, puede ceder sus bienes a los acreedores
con el fin de que éstos cobren sus créditos del producto que resulte de su venta. El
deudor no transfiere la propiedad de los bienes. Esta cesión, salvo pacto en
contrario, sólo libera a aquél de responsabilidad por el importe líquido de los bienes
cedidos, por lo que, cuando de la venta resultara una cantidad superior a la
adeudada, el exceso habrá de reintegrarse al deudor.

La cesión de bienes no equivale a cumplimiento ya que no comporta


(supone/conlleva) de forma automática la extinción de la obligación originaria.

El pago por cesión de bienes puede ser contractual, por acuerdo libre del deudor y
del acreedor o acreedores, en cuyo caso se requiere la aprobación unánime de todos
ellos; y judicial, cuando se realiza con intervención y aprobación de la autoridad
judicial.

Puede realizarse aunque no se haya contemplado en el título constitutivo de la


obligación. La cesión de bienes no equivale a cumplimiento, ya que no comporta de
forma automática la extinción de la obligación originaria.

C. La dación en pago: es un convenio entre acreedor y deudor, por el que se


establece libremente que el pago de la obligación se realice con una prestación
diferente a la que estaba convenida. Sólo se producirá la extinción completa y
definitiva de la obligación si el acreedor acepta este cambio (ya que el deudor no
puede obligar a su acreedor a recibir una prestación diferente a la debida).

La dación en pago no puede confundirse con el pago por cesión de bienes ya que, en
este último caso, el deudor cede sus bienes con el fin de liberarse de la deuda en
aquella cuantía que represente el valor de éstos. En cambio, la dación en pago
supone la extinción total y definitiva de la obligación con la entrega de una
prestación nueva acordada por las partes.

D. Ofrecimiento de pago y consignación: Se produce por la mora del acreedor,


por una falta de incumplimiento imputable a éste. Tiene lugar cuando, una vez
llegado el momento de cumplimiento de la obligación, el deudor no puede liberarse
de su deuda porque el acreedor se niega sin razón a admitir el pago o cumplimiento.
En este caso, el deudor puede extinguir su obligación consignando la prestación
debida.

111
Derecho Civil 1º RRLL

La consignación es aquella forma especial de pago que consiste en el depósito de la


prestación debida ante la autoridad judicial y a disposición del acreedor, cuando éste
se niegue sin razón a admitir el pago.

Según el Código Civil, los casos en los que procede la consignación son:

1. Cuando el acreedor se niegue sin razón a admitir el pago.


2. Cuando el acreedor esté ausente o incapacitado para recibir el pago.
3. Cuando sean varias las personas que tengan derecho a cobrar.
4. Cuando se haya extraviado el título de la obligación.

Según la doctrina, pueden añadirse los siguientes supuestos para consignar:

o Cuando el acreedor se niegue a dar recibo o carta de pago.


o Cuando el acreedor no se presente a su debido tiempo en el lugar
convenido.

Para hacer el pago con plena eficacia, deben cumplirse determinados requisitos:

A. Ofrecimiento de pago: el deudor deberá manifestar al acreedor su de forma


expresa su firme decisión de cumplir con la prestación inmediatamente,
requiriéndole para que cobre. El ofrecimiento tiene que comprender todo lo
adeudado, incluidos los intereses de mora.

Este requisito no será necesario en los casos 2, 3 y 4.

El ofrecimiento de pago no seguido de consignación no es una forma de


cumplimiento ni supone la extinción de la obligación, pero sí provoca,
cuando es rechazado injustamente, un desplazamiento de los riesgos hacia la
persona del acreedor (mora del acreedor), a la vez que cesa la mora del
deudor.

B. Anuncio de que se va a consignar: dirigido a las personas interesadas en el


cumplimiento de la obligación

Una vez cumplidos los requisitos previos a la consignación, se procederá al acto


propio de consignar, es decir, al depósito judicial de la cosa debida. La
realización material del depósito dependerá de la naturaleza de las cosas objeto
de la prestación. La consignación será ineficaz si no se ajusta estrictamente a las
disposiciones que regulan el pago (éste deberá ser total y en la fecha convenida).

Una vez hecho el depósito, y como requisito posterior a la consignación, es


lógico que se notifique su constitución a los interesados para que tengan
constancia de que ya se ha verificado.

Efectos de la consignación:

La consignación produce la extinción de la obligación, ya que es una forma de


pago. Pueden ocurrir dos cosas:

112
Derecho Civil 1º RRLL

1. Que el deudor retire la cosa o cantidad consignada antes de que se produzca la


aceptación del acreedor o del Juez, no habiendo entonces ni pago ni extinción de
la obligación, y quedando todo como estaba antes.

2. Que el acreedor acepte la consignación, o en su defecto la acepte el Juez. En este


caso, se produce el pago y la obligación queda extinguida, pudiendo pedir
seguidamente el deudor al Juez que ordene cancelar la obligación. El auto
judicial que declare bien hecha la consignación, servirá de carta de pago al
deudor.

Los gastos de consignación, cuando fuere procedente, serán de cuenta del


acreedor.

113

S-ar putea să vă placă și