Sunteți pe pagina 1din 97

Al relacionarse por primera vez con el concepto de formación

ciudadana, la idea que se tiene es que está vinculado a la


formación política o jurídica. Con esa visión la conceptualizan
muchos autores. Pero una profundización en su contenido
permite tener en cuenta otras relaciones del individuo, y
concebir que lo político sea solo un aspecto de esta formación.

La formación ciudadana cobra sentido en una realidad concreta


que se articula en un contexto, una historia y un espacio
sociocultural particular. (Ocampo, 2008) Para comprenderla
habría que acudir al conocimiento amplio del concepto de
¨ciudadanía¨ que está comprendido también por las condiciones
históricas y culturales. No obstante, se trata de presentar las
primeras ideas acerca de la amplitud de este concepto.
CONCEPTO, HISTORIA, ETIMOLOGÍA Y
ORIGEN DE LA FORMACIÓN CIUDADANA En las conceptualizaciones que se dan de la Formación
Ciudadana se encuentran posiciones diversas. Algunas de ellas
la limitan a un aspecto de la relación individuo – Estado,
focalizando su contenido en el derecho de todos los ciudadanos
a ejercer el voto por aquellos que van a ser sus gobernantes. Al
decir de Eduardo Gasca Pliego y Julio Cesar Olivera (2011) es
una necesidad construir ciudadanos completos, que se conciban
a sí mismos como ciudadanos y no únicamente como votantes.
Unos autores la reducen al ámbito político, pero ya en otros la
llevan a ámbitos diferentes: social y civil. No obstante, hay
posiciones mucho más amplias que ven el hombre en todo su
sistema de relaciones y por tanto, consideran no sólo la relación
individuo – Estado, sino la relación individuo- comunidad y la
del individuo con los demás individuos.

Para Constanzza Mazzina (2012) educación ciudadana y


formación ciudadana son similares y la reduce un poco a su
ámbito político para promover la democracia y al acto de elegir.
En este sentido, la educación o formación son indispensables.

La educación o formación ciudadana permite insertar a la


persona dentro de una sociedad democrática. Para la autora se
trata de lograr que la persona asuma su ciudadanía en forma
activa. Esto lo beneficia a él y a la sociedad, porque se
perfecciona como individuo en relación con otros y por otra
parte influye en las transformaciones sociales de una sociedad
que no está con moldes estáticos. El cambio de la sociedad es
posible si cada uno desde su pequeño espacio es un ciudadano
participativo y creativo.
Grecia fue un inicio de muchas cosas importantes, por ejemplo
de la democracia y también de la filosofía, ámbitos que en
muchas ocasiones se separan pero que según determinados
autores están intrínsecamente vinculados (cf. Castoriadis 1998,
1999). En materia política, Grecia nos ha legado dos modelos
que vamos ahora a presentar y analizar: el modelo ateniense y el
modelo espartano.

Modelo ateniense

En el contexto que tiene que ver con las polis griegas podemos
hablar de diferentes modelos. El más importante de todos, por
ser el que más huella nos ha dejado, aunque Esparta fuera
hegemónica en su momento, es el que corresponde a la ciudad
de Atenas. Las características básicas del mismo tienen que ver
con un desarrollo de la idea del demos (pueblo) y de la
participación ciudadana, de la aparición de una subjetividad
reflexionante y, en consecuencia, del sujeto político. En sus
inicios, en Atenas funcionaba un sistema jerárquico que en sí no
era autoritario, en el sentido de que los gobernantes no podían
hacer aquello que consideraran conveniente; sucedía más bien
al contrario, pues éstos estaban obligados a responder
periódicamente ante los ciudadanos. Progresivamente la
actividad directa de los ciudadanos fue a más; de una posición
de control se pasó a un ejercicio directo del poder.

HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Modelo espartano

A pesar de ser el que menos importancia ha tenido


posteriormente, el modelo político espartano fue predominante
en su época, además de tener una gran importancia en las obras
de Platón y Aristóteles. Algunos autores consideran incluso que
el concepto de ciudadanía nació en Esparta antes que en Atenas.
Hay que separar, en cualquier caso, lo que es el concepto en sí
de las atribuciones que implica en cada caso, pues no fueron las
mismas en Esparta que en Atenas, ni mucho menos. Para
empezar, el modelo espartano era una timocracia, que, como se
ha dicho, es un sistema mixto que engloba las clases censitarias
y la aristocracia. Por otra parte, y esto es más importante
todavía, Esparta adoptó, y siguió siempre, una política de
conquistas que convirtió a las virtudes militares en lo más
importante para sus ciudadanos.

Aunque menos numerosos que en el caso ateniense, en este


modelo también encontramos personajes decisivos para su
puesta en marcha. Es el caso de Licurgo (s. VIII a.C.), que se
convirtió en el artífice del modelo espartano que conocemos.
Entre otras cosas, cambió el sistema de gobierno de dos reyes
por el de Asamblea y Consejo de ancianos, consolidándose un
modelo socioeconómico basado en la opresión, sobre todo de
los ilotas, condenados a la esclavitud. Se crea también una élite
militar, formada por “espartiatas”, que ostentaba el estatus de
ciudadano (se los llamaba los homoioi, los iguales), y cuyas
obligaciones eran pocas pero exigentes: tareas de gobierno y
defender la polis. Su mantenimiento dependía, dado que no
trabajaban, del sometimiento de los ilotas, pues en Esparta se
consideraba que ciudadanía y trabajo manual eran cosas
incompatibles. Los espartiatas eran sometidos a un régimen
severísimo de entrenamiento militar que combinaba lo físico
con lo psicológico; los castigos ante cualquier infracción eran
durísimos. De esta manera, las virtudes que la polis
promocionaba siempre tenían que ver con lo militar y la
camaradería inherente a la casta guerrera.

Roma

El modelo representado por Roma, a diferencia del griego (tanto


en su vertiente espartana como en la ateniense), mucho más
concentrado en el tiempo, ha mantenido una prolongada
vigencia (material o teórica) durante unos quince siglos. Sea
considerada como una forma de gobierno democrática o no
desde el punto de vista de la actualidad (recordemos que
república y democracia no siempre son la misma cosa), lo que
no puede discutirse es que ha permitido mantener un camino
que es el que nos ha conducido al momento en el que nos
encontramos.

HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Básicamente, el modelo romano implicaba la creación de


distintos grados de ciudadanía. Por ejemplo, se permitía a los
esclavos que en algún momento pudieran conseguir esta
condición, y también podían tener acceso a ella individuos
pertenecientes a las tierras conquistadas por el imperio. Un
punto de inflexión para la creación de una ciudadanía romana se
dio en el año 494 a.C., cuando las protestas de los plebeyos en
el monte Aventino permitieron establecer un pacto con los
patricios. Como resultado de este acuerdo se comenzaron a
nombrar los primeros Tribunos del Pueblo, que otorgaban a los
plebeyos una cierta protección contra abusos e injusticias. El
modelo romano se transmitía por vía paterna, de modo que
cualquier hijo de ciudadano obtenía nada más nacer, de forma
automática, el estatus de ciudadanía. El emperador Augusto
ordenó que se establecieran controles en este sentido, como fue
el caso de un registro escrito, que en la práctica era un
“certificado de ciudadanía”. De esta manera, el ciudadano vivía
bajo la esfera del derecho romano, tanto en la vida privada
como en la pública. La condición de ciudadanía implicaba una
serie de derechos y también, como es natural, de obligaciones:
bajo la esfera de los deberes se incluían, básicamente, la
realización del servicio militar y el pago de determinados
impuestos; en cuanto a los derechos, el que tiene que ver con
pagar menos impuestos que aquellos que no eran ciudadanos
era el más destacable fuera del ámbito estrictamente político.
También un ciudadano podía realizar diversas cosas: casarse
con cualquiera que perteneciera a una familia a la vez
ciudadana; negociar con otros ciudadanos; un ciudadano de
provincia podía exigir ser juzgado en Roma si entraba en
conflicto con el gobernador de la provincia de residencia, etc.
En el ámbito más político, la ciudadanía implicaba tres tipos de
derechos: votar a los miembros de las Asambleas y a los
magistrados, poseer un escaño en la Asamblea y poder
convertirse en magistrado.

Transición hacia la modernidad

Hasta épocas bastante recientes no encontramos en absoluto que


el tema de la ciudadanía haya tenido una importancia tan
decisiva. Tras Grecia y Roma, ámbitos en los que la ciudadanía
estructuraba fuertemente de una o de otra manera la vida
cotidiana, en el mundo medieval prácticamente desaparece. La
caída del Imperio Romano acabó en la práctica con la
ciudadanía, pues la autocracia bizantina no le dio margen de
maniobra; también, los pueblos bárbaros que conquistaron
Europa se romanizaron progresivamente y adoptaron la fe
cristiana. Al abandono de la ciudadanía corresponde el olvido
de la idea de democracia, que, tras el experimento griego, es
sustituida por otros modelos políticos menos igualitarios. A
pesar de ello, la idea esencial de ciudadanía nunca pudo ser
erradicada y permaneció hasta que, ya en épocas más recientes,
fue redimensionada y puesta de nuevo en funcionamiento
teórico y práctico.

HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Cristianismo y ciudadanía

La estructura jerárquica adoptada por la Iglesia católica no


predisponía a que la ciudadanía pudiera arraigar con cierta
fuerza. La caída del Imperio provocó que los obispos asumieran
no sólo el poder espiritual sino también el político en cada
diócesis. El cristianismo adoptó una posición poco mundana, en
el sentido de que se despreciaba e infravaloraba la vida en el
mundo material (como dice una famosa cita evangélica, “mi
reino no es de este mundo”, Juan 18, 36); la vida no es una
finalidad en sí misma y, aunque tampoco se rechace el vivir en
comunidad, no se valoran fuertemente algunos de sus aspectos
más inmanentes. El cristianismo advierte de la inevitable
corrupción que caracteriza al mundo temporal; el mundo
verdadero, en este sentido, no puede ser el real, donde los
hombres viven unos al lado de otros.

La era de las revoluciones

En el siglo XVIII cambia drásticamente el panorama relativo al


principio de ciudadanía y, por extensión, a la política en
general. La herencia de la Ilustración fue clave en este
renacimiento de la democracia y de las luchas sociales, en esta
vigorización que se imprimió a la esfera de lo político. Los
principios que definían el funcionamiento de la política
comienzan a cambiar, a la vez que se abre el ejercicio efectivo
del poder. Por ejemplo, mientras que en épocas anteriores se
remarcaba la importancia de las obligaciones, en esta nueva
etapa histórica el lenguaje de los derechos cobra una relevancia
que no volverá a perder, al margen de la efectividad o no de sus
planteamientos.

La Revolución Americana

La revolución americana se diferencia de la francesa, entre otros


motivos, en que se creaba un nuevo Estado, los Estados Unidos
de América, donde se pasó de ser súbdito británico a ciudadano
estadounidense. Las trece colonias americanas que habían
pertenecido al Imperio Británico se independizaron, primero
con la Declaración de Independencia de 1776, y después con la
ratificación de la Constitución (1789). A este último documento
fueron añadidos, dos años más tarde, diez enmiendas (Bill of
Rights), que tenían como objeto definir los derechos creados en
la constitución federal.

HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Los trece Estados aprobaron, al margen de la Constitución, sus


propios tratados, en los que se daba una decisiva importancia al
tema de los derechos. En este sentido, la cuestión se trataba a
mayor profundidad que en la Declaración de Derechos nacional,
que se aprobó en el año 1791. El sujeto del que emanaban los
derechos no era el Estado, sino el Creador, aunque sí
correspondía al primero que estos derechos pudieran ser
disfrutados. En esta lista de derechos se hacía hincapié en la
libertad de expresión (de palabra e imprenta), indispensable
para el funcionamiento de una sociedad emancipada en la que
las antiguas jerarquías pretendían ser superadas. Sin embargo,
hay uno que no aparece: el derecho al voto. Como señala Heater
(2007: 141), “el sufragio, singular en cada colonia hasta los más
mínimos detalles, estaba, sin embargo, unido a la propiedad
privada en todos los casos”. Otro aspecto típico de la ciudadanía
política tiene que ver con el derecho a ocupar cargos públicos, y
eso implica por necesidad unos criterios más excluyentes que en
lo que hace referencia al voto. Sin embargo, en este caso apenas
se exigía algún tipo de preparación específica. De esta manera,
mientras que la ciudadanía civil estaba al alcance de
prácticamente todos (se excluía, eso sí, a los esclavos), la
ciudadanía política se encontraba más restringida. En la Quinta
Enmienda se incluyeron dos tipos de derecho: el de no
incriminarse a uno mismo y el de poder contar con adecuadas
garantías procesales.

La Revolución Francesa

La Revolución Americana suscitó un gran impacto en tierras


europeas, sobre todo en Francia. En cierta forma pudo funcionar
como desencadenante de dinámicas que ya se habían impuesto
en el “viejo continente”. En el caso de la Revolución francesa se
toma como eje estructural del modelo político la soberanía
popular, es decir, que se hace más hincapié que en el caso
americano (más encaminado a la representatividad) en lo que
respecta al ejercicio directo de la democracia. El origen de esta
circunstancia puede detectarse en la influencia que de cara al
modelo francés jugó un pensador como Jean-Jacques Rousseau,
que tanto subrayó la importancia de la voluntad general y de la
movilización popular. Una serie de derechos que se
promulgaron a través de la Declaración de Derechos del
Hombre y del Ciudadano (1789) son: derechos civiles como la
igualdad ante la ley, el fin del sistema de detenciones
discrecionales o la libertad de expresión. Se trataban también
las defensas que tenía el ciudadano ante el sistema judicial,
además de la forma en que podía perderse la condición de
ciudadanía. La formulación de los derechos políticos, sin
embargo, fue mucho más controvertida. Una medida importante
la encontramos en la decisión tomada por la Asamblea
Nacional, en el año 1790, según la cual se eliminaban
totalmente los diferentes títulos de rango social. De esta
manera, todo el mundo pasaba a ser un ciudadano (citoyen), al
menos en la teoría. También, las minorías religiosas más
destacadas, como es el caso de los hugonotes, obtuvieron
algunos derechos civiles. Aunque no poseían derechos de tipo
político, se discutió sobre la conveniencia de concedérselos a
tres colectivos más: judíos, esclavos y mujeres.

HISTORIA DE LA CIUDADANÍA Con la intención de fomentar entre la población un sentimiento


de unidad, se celebraron en todo el país ceremonias cívicas,
entre las cuales podemos señalar la plantación de los “árboles
de la libertad” o diversos espectáculos teatrales, aunque su
efectividad resultara discutible. El cambio de Constitución se
expresó claramente en la cuestión de la ciudadanía; mientras
que en la época del depuesto Luis XVI tenía escaso contenido,
en la nueva era republicana se le daba un desarrollo explícito.
Sin embargo, esta Constitución nunca pudo llevarse a la
práctica. Emmanuel Joseph Sieyès es otro pensador que influyó
decisivamente en el desencadenamiento y desarrollo de la
Revolución francesa, sobre todo por su punto de vista sobre los
derechos del hombre y del ciudadano. Dicho autor distingue
entre los derechos civiles o naturales (“ciudadanía pasiva”) y
los políticos (“ciudadanía activa”), dejando a los segundos sólo
para un reducido número de personas, mientras que los
primeros deberían encontrarse al alcance de todos. De esta
manera, las mujeres quedaban fuera de los derechos políticos.
Este punto de vista alcanzó una gran aceptación en la Asamblea
Nacional a la hora de decidir quién tenía derecho al voto (más
adelante se dio la circunstancia altamente significativa de que,
tras el golpe de Termidor, la Constitución del año 1795 llevó a
cabo una drástica restricción del derecho al voto, pasando el
número de electores de cuatro millones a únicamente cien mil).
También se añadió otro criterio excluyente, en este caso de tipo
económico (es decir, del que podía pagar determinada cantidad
de impuestos). El sistema de voto era indirecto, y en él los
ciudadanos activos elegían a los electores, que eran capaces de
pagar una mayor suma de impuestos.
Ciudadano es un adjetivo que puede designar aquello
perteneciente o relativo a la ciudad o los ciudadanos. Asimismo,
como ciudadano puede considerarse a aquella persona que es
habitante u oriunda de una ciudad.

ETIMOLOGÍA La palabra, en este sentido, se deriva del latín civĭtas, civitātis,


que significa ‘ciudad’, y se compone con el sufijo “-ano”, que
indica pertenencia o procedencia.
El concepto aparece en las primeras
sociedades sedentarias y estatales, regidas por códigos
legales escritos, en esos códigos aparecen una serie de
obligaciones y de derechos políticos, civiles o sociales que
regulan las relaciones entre individuos y miembros de
dicha sociedad. En ellos aparece la noción de ciudadanía,
frecuentemente para denotar a un cierto conjunto de
individuos de una sociedad (generalmente algunos
individuos quedaban excluidos y recibían una designación
diferente).

ORIGEN Los derechos y obligaciones de esos códigos conferían a


un individuo la condición de "ciudadano". En las
sociedades pre estatales no existe un análogo claro de este
concepto, al ser la mayor parte sociedades relativamente
igualitarias y con una organización social simple y sin
códigos legales escritos referente a Aristóteles, en su libro
III sobre La Política, abordaba a la ciudadanía como el
sentido de pertenencia de esos derechos. Sin embargo, el
autor clásico se hacía dos preguntas ¿Quién es el
ciudadano? y ¿A quién se le llama ciudadano? A la
primera pregunta, Aristóteles respondía que "ser
ciudadano" significaba ser titular de un poder público no
limitado, permanente: ciudadano es aquel que participa de
manera estable en el poder de decisión colectiva, en el
poder político. Mientras que a quién se le llama ciudadano
es a todo aquel individuo que sea capaz de ser tal.

Se distinguen tres etapas: una "ciudadanía civil" en el siglo


XVIII, vinculada a la libertad y los derechos de propiedad;
una "ciudadanía política" propia del XIX, ligada al
derecho al voto y al derecho a la organización social y
política y, por último, en esta última mitad de siglo, una
"ciudadanía social", relacionada con los sistemas
educativos y el Estado del bienestar.
Es una meta preconcebida que sugiere una actividad ordenada
para alcanzarla. El FIN como resultado previsto da sentido
y dirección a la actividad educativa. Tener FINES significa
actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Un
determinado FIN sugiere orden, metas, objetivos y propósitos,
por tanto, cuando tenemos fines queremos resultados esperados.
Los FINES se basan en un esquema cuyo resultados son
deseados. Es una meta abstracta que pertenece al mundo de
los valores constituyendo un ideal que se pretende realizar.

LOS FINES Y LOS MODOS DE LA EDUCACIÓN La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la


adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y
hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras
personas, a través de la narración de cuentos, la discusión,
la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La
educación no solo se produce a través de la palabra, pues
además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la
dirección de las figuras de autoridad: los padres, los educadores
(profesores o maestros)12, pero los estudiantes también pueden
educarse a sí mismos en un proceso llamado
aprendizaje autodidacta.3 Cualquier experiencia que tenga un
efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa
puede considerarse educativa.

La educación es un proceso de socialización


y endoculturación de las personas, a través del cual se
desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades,
destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento
ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-
debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica,
cuidado de la imagen, etc.).
Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia
ordenada ejercida sobre una persona para formarla y
desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de
las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre
la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es
un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la
sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano.
La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su
evolución.
El origen del pensamiento político moderno debemos
buscarlo en la figura de Nicolás Maquiavelo, defensor de
la creación del Estado Moderno. Para este autor, el Estado
había surgido porque ofrecía a los hombres la seguridad
que necesitaban.

Para Maquiavelo el fin justifica los medios, lo que se


aplicaba a las relaciones internacionales y al objetivo que
debía primar en los diferentes gobernantes, dotar a su
pueblo de un gobierno fuerte o lo que en la época se
traducía en la monarquía autoritaria. Por otra parte y de
forma paralela a esta corriente de pensamiento se
desarrolló el Humanismo cristiano. Erasmo de
Rotterdam prefería la elección del soberano a la herencia o
concebía la República Cristiana como una federación de
Estados independientes.

LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO


POLÍTICO Y SOCIAL MODERNO Para Tomas Moro, el papel del Estado debía limitarse a la
administración y dirección de la economía. En España, la
doctrina política que predominó durante los reinados de
Carlos V y Felipe II fue la de la monarquía universal
o Universitas Christiana, concepto de origen medieval que
unía al Papa y al Emperador en un intento de unir a la
cristiandad. A finales del siglo XVI se desarrollaron ricas
corrientes teóricas en filosofía política: Bodín
fue defensor del absolutismo laico y radical ya que defendía la monarquía absoluta como mejor forma de
gobierno pero consideraba lícita la desobediencia al
soberano que actuase contra la ley natural. Por su parte, el
español Francisco Suárez afirmaba que si el Estado existía
era por voluntad de los individuos por lo que éstos tenían el
derecho de escoger su forma de gobierno.

Avanzamos a lo largo de la Edad Moderna y llegamos al


siglo XVII. Fue éste un siglo en Europa caracterizado por
las hambrunas y las malas cosechas que provocaron crisis
económicas, todo ello caldo de cultivo para crisis sociales
y revueltas campesinas que engendraron crisis de tipo
político en un marco de guerras sucesivas. La doctrina
predominante en este contexto será el absolutismo
monárquico, tanto de tipo religioso como laico. El
absolutismo defendía una soberanía monárquica sin
límites ni control y reconocía a los súbditos un único
derecho, el de obedecer incondicionalmente a su rey. Uno
de los principales defensores del absolutismo religioso
será Bossuet, el cual defendía el origen divino del poder.
Para él, la monarquía era la forma de gobierno más
común, antigua y natural, y la autoridad real era sagrada y
absoluta. Por el contrario, Hobbes era firme defensor del
absolutismo laico y radical, defendía un ateísmo político.
De este autor es la famosa frase: homo hominis lupus est o
lo que viene a ser lo mismo, el hombre es un lobo para el
hombre. El hombre cedía su soberanía individual y su
libertad al Estado por medio de un contrato a cambio de
que se garantizase la paz y seguridad.

Otra de las corrientes de pensamiento más importante de


la época y que cristalizó en Inglaterra fue el liberalismo
anglosajón, el cual hundía sus raíces en la Revolución de
Cromwell. Este proceso revolucionario culminó con la
Restauración de Carlos II y la posterior Revolución de
1688. A partir de esta fecha, Inglaterra y Escocia se
establecieron como una monarquía
parlamentaria. Hume, uno de los principales teóricos de
esta corriente, consideraba que el Estado estaba formado
por un grupo de individuos unidos por unas costumbres
sociales hechas, no por un contrato del pasado. La
sociedad es el lugar donde los hombres se reúnen para
satisfacer sus necesidades.

LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO


POLÍTICO Y SOCIAL MODERNO Y finalmente, llegamos a uno de los fenómenos culturales
más característicos de la Edad

Moderna, la Ilustración. Las ideas políticas de la


Ilustración defendían los intereses de la creciente
burguesía y una de las prácticas políticas que más se
extendió por los distintos estados europeos fue la
del Despotismo Ilustrado. Este término sintetiza la
realidad de la Europa absolutista del XVIII y se
caracterizaba por la difusión de los ideales ilustrados, así
como la aplicación de una política que buscaba contener
los privilegios nobiliarios y eclesiásticos para fortalecer el
poder del monarca. Según el despotismo ilustrado la
finalidad del Estado era conseguir la felicidad del pueblo
pero sin la participación del pueblo en política o todo para
el pueblo pero sin el pueblo. Los grandes teóricos del siglo
XVIII fueron Montesquieu, Voltaire y Rosseau. El
primero aboga por una separación de poderes de modo que
el poder ejecutivo, legislativo y judicial no recaiga en las
mismas manos. Voltaire desarrolló una obra contradictoria
ya que su política es una política de lo cotidiano donde
defendía la supresión de la tortura, de la pena de muerte y
de ciertos derechos señoriales. Él no era un revolucionario
pero sí sus ideas. Finalmente, Rosseau fue uno de los
pocos teóricos del momento que defendió las ideas
democráticas y defensor de la soberanía nacional.
A lo largo de este breve recorrido hemos visto como el
pensamiento político de los siglos XVI, XVII y XVIII se
encuentra muy ligado a los diferentes tipos de gobierno
presentes durante la Edad Moderna, a saber, monarquía
autoritaria como la instaurada por los Reyes Católicos en
España, el absolutismo representado durante el reinado de
Luis XIV de Francia y el despotismo ilustrado presente en
los reinados de María Teresa de Austria o Catalina la
Grande de Rusia.

LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO


POLÍTICO Y SOCIAL MODERNO

La mayoría de los Estados modernos se desarrollaron


según el proceso enunciado, pero algunos se vieron
afectados por las élites locales, que dificultaron su
formación al ver su constante pérdida de poder. En estos
casos el Estado resultante se vio mal o poco estructurado,
tornándose débil en relación a los que lograron constituirse
más satisfactoriamente. En aquellos donde el proceso se
desarrolló con menos problemas, el rey se convirtió en la
máxima autoridad y se crearon instituciones políticas,
económicas y militares.
PAPEL FUNDAMENTAL EN LA
CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO Los reyes renacentistas y barrocos trataron de legitimar su
poder monárquico mediante fundamentos legales. Es así
que se fue estableciendo que el poder absoluto de los
monarcas descansaba en su carácter sagrado como
representantes de Dios en el mundo terrenal. De esta
manera se consideraba que reyes y príncipes poseían un
derecho divino de gobernar debido a que su autoridad
provenía directamente de Dios.24 Por lo tanto, las
monarquías absolutas lograron entonces consolidar su
poder gracias al apoyo que recibieron de la aristocracia y
del reconocimiento por parte de las masas populares, pues
el sistema monárquico se erigió como el garante de la paz
y de la justicia.

Además, se considera que la Reforma protestante influyó


de manera importante en el desarrollo de los Estados
modernos debido a que "fragmentó a Europa al quebrarse
en varios pedazos la unidad de la Iglesia Católica, pero a
la vez ayudó para que en ese territorio vaya tomando
forma el Estado moderno.

Cabe destacar que el Estado moderno fue entendido de


diferentes formas. Por un lado los iusnaturalistas y
filósofos cristianos consideraban que el Estado era una
organización social determinada por leyes inherentes a la
naturaleza humana. Y, por otro lado, los pensadores
renacentistas y los ilustrados del siglo XVIII sostenían que
el Estado era una creación racional del hombre. Dentro de
estos últimos resalta la figura de Nicolás Maquiavelo,
cuyas propuestas teóricas fueron muy importantes para la
evolución del Estado moderno, puesto que influyeron en
autores como Jean Bodin y Thomas Hobbes, quienes
desarrollaron concepciones teóricas y prácticas sobre el
Estado y la labor política de los gobernantes

La participación ciudadana constituye un aspecto


fundamental para garantizar la integración de la sociedad
civil en el contexto de una democracia deliberativa.
La deliberación supone que las partes involucradas
alcancen consensos sobre los temas de interés público,
bajo la lógica de ‘acuerdos racionalmente motivados’
(Habermas, 1998).

La participación constituye un concepto de carácter


polisémico, sujeto a múltiples interpretaciones y diversas
aplicaciones (Morales, 2015). Como fenómeno social y
generador de ciudadanía, la participación puede abarcar
múltiples magnitudes, dimensiones y espacios de
influencia (Hopenhayn, 1988; Palma, 1998).

En la esfera pública, la participación ciudadana puede ser


entendida como una forma de intervención de los
individuos en actividades públicas, en las que estos poseen
y representan los intereses de la sociedad en que residen
(Cunill, 1991). En esto, el involucramiento de la sociedad
civil supone una relación de los individuos con el Estado
que está sujeta a consecuencias en el sistema de decisión
política (Espinosa, 2009).
LA FORMACIÓN CIUDADANA
EN EL MARCO DE LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA Y DELIBERATIVA El ejercicio político ciudadano depende de los miembros
de una comunidad determinada, que establecen requisitos
(órdenes fácticos) para definir• su membrecía (Molina,
1997; Morales, 2015). Por lo tanto, dos conceptos
fundamentales que determinan la constitución y la práctica
de la ciudadanía son los derechos individuales y las
instituciones, que fijan las formas de pertenencia a una
comunidad política.

Como forma de acción, la participación tiene implicancias


a nivel colectivo y está sujeta a múltiples dispositivos. De
ellos, destacan dos elementos que promueven las acciones
participativas: por un lado, un conjunto de reglas y
procedimientos que permitan estimar quiénes pueden
formar parte del proceso de participación en sí, es decir,
los mecanismos participativos, y por otro, los
procedimientos participativos, entendidos como una o
múltiples estrategias que permitan agregar y
operacionalizar las decisiones individuales en términos
colectivos (±lisﬕsch, 1980; ±ont, Blanco, Gomà y
Jarque, 2000).

Las formas de participación están determinadas por la


existencia de mecanismos, leyes y/o procedimientos que
prescriben tanto su práctica como sus alcances asociados a
un determinado contexto.

LA FORMACIÓN CIUDADANA
EN EL MARCO DE LA DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA Y DELIBERATIVA La pertenencia a la sociedad civil y la existencia de
procedimientos que permitan articular e incentivar formas
de acción colectiva son esenciales para garantizar el
empoderamiento ciudadano, pero además para dar
estabilidad y profundizar el alcance y calidad de los
regímenes democráticos (±ung y Wright, 2003).
La participación es sin duda uno de los elementos constitutivos
de la vida democrática. Una democracia plena, supone una
activa participación de las diversas expresiones de la ciudadanía
en la vida pública, la existencia de organizaciones sociales
autónomas y el fortalecimiento del tejido social.

El fortalecimiento de la democracia a través de la promoción de


la participación ciudadana, constituye un objetivo del Plan
Nacional de Desarrollo (PND) y un derecho ampliamente
desarrollado en la Constitución de la República. De ahí que el
proceso de la Reforma Democrática del Estado que impulsa el
Gobierno Nacional busque el cambio de los modos cerrados de
gestión pública por modelos de cogestión, y la
institucionalización de mecanismos permanentes de
participación pública que eleven la capacidad de incidencia y de
control social sobre la acción estatal.

LA FORMACIÓN CIUDADANA EN ECUADOR Promover la participación en el Estado implica generar diversos


grados de institucionalización de la misma, favorecer la
capacidad de organización colectiva de la sociedad y aumentar
los márgenes de poder de la sociedad para implicarse en la
acción pública y generar los mecanismos institucionales que
aseguren el cumplimiento pleno del derecho a la participación a
la sociedad civil.

El presente analiza la participación en la gestión pública, a


partir de dos pilares fundamentales: la Reforma Democrática
del Estado y el ciclo de políticas públicas. La participación
integrada a la Reforma del Estado debe promover la
construcción de un Estado moderno, descentralizado y
profundamente democrático, para ello se requiere el rediseño y
readecuación de las instituciones políticas para favorecer la
participación y la búsqueda de mecanismos institucionales que
la promuevan. Por su parte, la participación en el ciclo de
políticas públicas implica la adecuación de mecanismos
participativos en todo el ciclo de la política: planificación,
ejecución, seguimiento y evaluación.
Un ciudadano es una persona considerada como miembro
de un Estado, titular de derechos civiles y políticos ,
sometido a sus leyes.1 Es un concepto sociopolítico y legal
de significado variable2 usado desde tiempos antiguos y a
lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma
manera.

El artículo 6 de la Constitución de la República del


Ecuador, expresa: Todas las ecuatorianas y ecuatorianos
son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en
la Constitución.

CIUDADANO DEFINICIÓN El artículo 7 de la referida Constitución, dice: Son


ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento:

1.- Las personas nacidas en el Ecuador.

2.- Las personas nacidas en el extranjero de madre o padre


nacidos en el Ecuador, y sus descendientes hasta el tercer
grado de consanguinidad.

3.- Las personas pertenecientes a comunidades, pueblos o


nacionalidades reconocidos por el Ecuador con presencia
en las zonas de fronteras.

Artículo 8.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por


naturalización las siguientes personas:

1.- Las que obtengan la carta de naturalización.

2.- Las extranjeras menores de edad adoptadas por una


ecuatoriana o ecuatoriano, que conservarán la
nacionalidad ecuatoriana mientras no expresen voluntad
contraria.

3.- Las nacidas en el exterior de madre o padre


ecuatorianos por naturalización mientras aquellas sean
menores de edad; conservarán la nacionalidad ecuatoriana
si no expresan voluntad contraria.

4.- Las que contraigan matrimonio o mantengan unión de


hecho con una ecuatoriana o un ecuatoriano, de acuerdo
con la ley.

5.- Las que obtengan la nacionalidad ecuatoriana por


haber prestado servicios relevantes al país con su talento o
esfuerzo individual.
Son los derechos subjetivos de las personas que participan
en relaciones jurídicas públicas. Es importante resaltar la
posición superior y de relevancia del Estado y los
organismos públicos frente a la persona particular. Es
totalmente distinto que en el ámbito privado, donde se da
una coordinación.

Los derechos subjetivos públicos se basan en la


personalidad y no en una cosa en concreto como ocurre en
el derecho privado. Se centran en la persona, su origen son
las facultades que la normativa les otorga.

Su subjetividad se exhibe a través de la aceptación que


efectúa el estado del individuo como parte de una
comunidad; sin esta aceptación no tiene sentido.

DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS Se trata de reconocer al hombre como persona dentro de la


esfera pública. Lo que ocurre es que desde el momento en
el que un sujeto se encuentra, aunque sea de forma
temporal, bajo el poder de un Estado, inmediatamente
tiene no solo la consideración como súbdito, sino que
además tiene ya de origen derechos y deberes públicos.

Existe una reciprocidad entre el Estado y el individuo, que


reconoce a este último como persona, pero a la vez existen
derechos frente a él mismo. Por eso, es una relación
jurídica a dos bandas equilibrada donde hay derechos y
obligaciones.

Los distintos tipos de derechos subjetivos públicos son los


siguientes:

Status activae civitatis

Son los derechos considerados políticos que otorgan las


leyes a los ciudadanos para que puedan participar de una
forma directa o indirecta en el gobierno del Estado; es
decir, ejercer la soberanía (sufragio activo y pasivo).

Status civitatis

Son los derechos que favorecen que los individuos


particulares puedan exigir al Estado que intervenga en su
favor. Un ejemplo de este status civitatis es el derecho de
acción que garantiza derechos patrimoniales y civiles.
Como ciudadano, el individuo tiene derechos que el
Estado tiene la obligación de facilitar y garantizar su
salvaguarda.

Status libertatis

DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS Se refiere al ámbito de libertad dentro del cual el Estado
no interviene y garantiza a los individuos derechos como
el de correspondencia o el derecho a la libertad, entre
otros.

Los más importantes se ven reflejados y garantizados en la


Constitución de una forma especial, sobre todo en cuanto a
su protección.
El derecho político es una rama jurídica que aglutina
todos los ámbitos de estudio del derecho que están
relacionados con el fenómeno político. Para algunos es
considerada una disciplina de contornos difusos,
incluyendo no sólo el estudio del sistema político, sino
también de la teoría del Estado y formas de gobierno, la
filosofía política y la sociología electoral, entre otras.

Son aquellos derechos que tienen los ciudadanos para


expresar, ejercer y participar en el universo democrático
de la sociedad a la que pertenece, porque con ello se
consolida y se realiza la democracia, una de las maneras
de manifestar este derecho, es a través de las elecciones.

DERECHOS POLÍTICOS Los derechos políticos son el conjunto de condiciones y


opciones que posibilitan al ciudadano a participar en la
vida política de su nación, expresando con el ejercicio del
derecho su criterio, como forma de ejecutar su libertad
personal y de conciencia y formando, con su
manifestación, un vínculo con sus representantes electos,
es decir entre gobernantes y gobernados.

En los artículos 61, 62 y 63 de la Constitución de la


República del Ecuador se encuentran los derechos
políticos de las ecuatorianas y ecuatorianos.
El derecho civil es la rama del derecho privado que
comprende normas de tipo jurídicas que se encargan de
regular las relaciones entre las personas o de tipo
patrimonial, las cuales pueden ser voluntarias o forzosas,
tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas. Cada persona
es considerada un individuo de derechos, por lo que los
derechos civiles se encargan de vincular los derechos
civiles con los individuos, es decir, un sistema de tipo
subjetivo que considera a un individuo como un particular
y no como una generalidad.

El derecho civil es el principal encargado de regular las


relaciones de los individuos con sus semejantes y con el
Estado. Las normas de este sistema, generalmente, se ven
incluidas en un Código civil.

DERECHO CIVIL ¿Cómo se conforma el derecho civil?


Consta de varias pautas y normas que lo definen como tal:

El derecho de las personas, se encarga de regular desde el


inicio al fin a las personas naturales, su capacidad
jurídica, la nacionalidad de los individuos, la
administración de bienes de seres incapacitados, los
elementos que determinan que un individuo sea así y no de
otra manera, las relaciones jurídicas con los demás (estado
civil, domicilio, etc.). es decir, vela por los intereses y
derechos de cada ser humano. El derecho de las
obligaciones y contratos, estos sirven para controlar los
actos y negocios jurídicos y las consecuencias que vienen
vinculadas a los mismos. El derecho de cosas, hace
referencia a los bienes de la persona o patrimonio de la
misma, es decir, controla los derechos reales y las
relaciones jurídicas del individuo con los objetos que
posee, las propiedades, las posesiones, etc.

El derecho de responsabilidad civil

El derecho de familia, el cual se encarga de regular las


consecuencias jurídicas vinculadas en las relaciones
familiares, puede provenir del matrimonio o el parentesco
de un individuo con otro

El derecho de sucesiones, también llamado sucesorio, se


encarga de controlar las consecuencias jurídicas que
pueden encontrarse en las transmisiones de bienes y
derechos, esto puede darse al morir una persona física. Si
éste había realizado un testamento en vida, donde nombra
a alguna persona que heredaría sus bienes y patrimonio.
El derecho económico es una rama del derecho
cuyas normas jurídicas establecidas tienen por objeto
organizar, disciplinar y controlar las facultades
administrativas de la administración pública e impulsar
los emprendimientos en la administración privada.

También se puede entender por derecho económico el


conjunto de normas administrativas sobre las cuales se
establecen políticas económicas, como una medida para
regular las acciones del Estado sobre el sistema
económico.
DEFINICIÓN DE DERECHO
ECONÓMICO El derecho económico busca, en términos generales,
asignar al Estado un poder regulador eficiente, fomentar
los mecanismos de mercado, sancionar los actos que estén
fuera del reglamento establecido y concertar los intereses
que promuevan la actividad económica nacional e
internacional y del sector privado.

Art. 283 de la Constitución de la República del Ecuador

El sistema económico es social y solidario; reconoce al ser


humano como sujeto y fin; propende a una relación
dinámica y equilibrada entre sociedad, Estado y mercado,
en armonía con la naturaleza; y tiene por objetivo
garantizar la producción y reproducción de las condiciones
materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir. El
sistema económico se integrará por las formas de
organización económica pública, privada, mixta, popular y
solidaria, y las demás que la Constitución determine. La
economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la
ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y
comunitarios.
El concepto de ciudadanía se compone de tres
componentes principales: el componente civil o legal, el
componente político y el componente social. Estos tres
componentes interactúan y se influyen mutuamente. Un
país otorga a sus ciudadanos ciertos privilegios y derechos
y, a cambio, se les pide a los ciudadanos defender su país
y sus leyes. El valor y los atributos de la ciudadanía
difieren de país a país. En algunos países, la ciudadanía
otorga a los ciudadanos el derecho a votar, recibir pagos
por desempleo y ocupar puestos en el gobierno, entre
otros.
ELEMENTOS DE LA CIUDADANÍA.-
ELEMENTO CIVIL, ELEMENTO POLÍTICOS,
ELEMENTO SOCIAL Componente civil o legal
El componente civil o jurídico de la ciudadanía incluye la
seguridad de la persona. También incluye las libertades
individuales de la religión, la igualdad, la expresión y el
derecho de reunión y de asociación. El ciudadano debe
actuar de acuerdo con la ley y tiene el derecho a obtener la
protección de la ley. Esto no significa que el ciudadano
esté necesariamente implicado en la formulación de la ley.
Se espera que los ciudadanos obedezcan las leyes de su
país, el estado y la comunidad, y se espera que
contribuyan mediante el pago de impuestos. Para
garantizar la máxima protección de los ciudadanos de los
EE.UU., en1791 se añadió la Declaración de Derechos,
que contenía inicialmente 10 enmiendas a la Constitución.

Componente político
El componente político de la ciudadanía se refiere al
derecho de los ciudadanos a participar en las instituciones
políticas de una sociedad para la consecución de metas
colectivas. Los ciudadanos no tienen que ser trabajadores
del gobierno para ejercer los derechos fundamentales que
afectan a la política gubernamental. Los ciudadanos
podrán juntarse, pedir y protestar con el fin de vocalizar
sus puntos de vista y sentimientos. La participación en su
gobierno se asegura de que el poder recae en el pueblo. La
votación da voz a los ciudadanos en el gobierno y es un
medio para elegir quien los representará en el gobierno.

Componente social o identidad


El componente social de la ciudadanía se refiere al acceso
que el ciudadano tiene a los recursos de la sociedad. El
empleo, la vivienda, la salud y la educación son algunos
de los beneficios de la ciudadanía social.
El concepto de derechos humanos está indisolublemente
ligado al de ciudadano y al de ciudadana. Hay entre ambos
conceptos una relación de implicación profunda que se
comprende cabalmente cuando se considera la ciudadanía
como un atributo inescindible de todo hombre y de toda
mujer, se encuentre donde se encuentre.

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los


seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos
tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son
interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA CIUDADANIA Los derechos humanos universales están a menudo
contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de
los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los
principios generales y otras fuentes del derecho
internacional. El derecho internacional de los derechos
humanos establece las obligaciones que tienen los
gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones,
o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a
fin de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los individuos o grupos.

Universales e inalienables

El principio de la universalidad de los derechos humanos


es la piedra angular del derecho internacional de los
derechos humanos. Este principio, tal como se destacara
inicialmente en la Declaración Universal de Derechos
Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios,
declaraciones y resoluciones internacionales de derechos
humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos
Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se
dispuso que todos los Estados tenían el deber,
independientemente de sus sistemas políticos, económicos
y culturales, de promover y proteger todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales.
Todos los Estados han ratificado al menos uno, y el 80 por
ciento de ellos cuatro o más, de los principales tratados de
derechos humanos, reflejando así el consentimiento de los
Estados para establecer obligaciones jurídicas que se
comprometen a cumplir, y confiriéndole al concepto de la
universalidad una expresión concreta. Algunas normas
fundamentales de derechos humanos gozan de protección
universal en virtud del derecho internacional
consuetudinario a través de todas las fronteras y
civilizaciones.

Los derechos humanos son inalienables. No deben


suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las
debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede
restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia
dictamina que una persona es culpable de haber cometido
un delito.
Interdependientes e indivisibles
LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA CIUDADANIA Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos
civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad
ante la ley y la libertad de expresión; los derechos
económicos, sociales y culturales, como el derecho al
trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos
colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre
determinación, todos son derechos indivisibles,
interrelacionados e interdependientes. El avance de uno
facilita el avance de los demás. De la misma manera, la
privación de un derecho afecta negativamente a los
demás.

Iguales y no discriminatorios

La no discriminación es un principio transversal en el


derecho internacional de derechos humanos. Está presente
en todos los principales tratados de derechos humanos y
constituye el tema central de algunas convenciones
internacionales como la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación contra la Mujer.
El principio se aplica a toda persona en relación con todos
los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la
discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de
categorías tales como sexo, raza, color, y así
sucesivamente. El principio de la no discriminación se
complementa con el principio de igualdad, como lo
estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de
Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos”.
Derechos y obligaciones

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como


obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los
deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar,
proteger y realizar los derechos humanos. La obligación
de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse
de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de
limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los
Estados impidan los abusos de los derechos humanos
contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos
significa que los Estados deben adoptar medidas positivas
para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos.
En el plano individual, así como debemos hacer respetar
nuestros derechos humanos, también debemos respetar los
derechos humanos de los demás.
LOS DERECHOS HUMANOS
Y LA CIUDADANIA Desde el punto de vista jurídico, la ciudadanía es el
reconocimiento de la pertenencia de una persona como
miembro activo de un Estado. Este reconocimiento
implica derechos y obligaciones, siempre en mutua
relación.
La ciudadanía legal es la ciudadanía interpretada desde su
aspecto jurídico. Puede definirse como el conjunto de
derechos y deberes de los ciudadanos en lo relativo a la
ley. Desde este punto de vista, se supone que las
relaciones sociales están estructuradas legalmente por
medio de una red de normas que obligan y protegen a los
ciudadanos. La ciudadanía legal solo funciona suponiendo
la igualdad de los hombres y las mujeres ante la Ley.

La ciudadanía política incluye los derechos relacionados


con la posibilidad que todo ciudadano y toda ciudadana
tienen de participar de los asuntos públicos, ya sea
eligiendo representantes o postulándose él mismo para
cumplir funciones públicas.

La ciudadanía social, finalmente, es la que consagra a los


ciudadanos una serie de derechos relacionados con una
condición digna de vida. Puede considerarse que el acceso
a la salud y a la educación, el derecho a trabajar y percibir
un salario equitativo y otros derechos relacionados con lo
que habitualmente conocemos como el “nivel de vida”,
son los derechos comprendidos en este estrato de la
ciudadanía.
En mayo, el historial de derechos humanos de Ecuador se
sometió al examen periódico universal de la ONU.
Ecuador aceptó las recomendaciones de adoptar un plan
nacional de acción sobre empresas y derechos humanos,
crear un mecanismo de consulta eficaz para los pueblos
indígenas, ajustar a las normas internacionales las leyes
nacionales sobre la libertad de expresión y de reunión,
garantizar la protección de periodistas y defensores y
defensoras de los derechos humanos, y asegurar la
protección contra la discriminación por motivos de
orientación sexual e identidad de género. Ecuador se
comprometió a liderar la creación de un instrumento
internacional jurídicamente vinculante sobre empresas
multinacionales y derechos humanos. Recibió un total de
182 recomendaciones, de las que aceptó 159, tomó nota de
19 y dejó para revisión ulterior 4.
LOS DERECHOS HUMANOS
EN NUESTRO PAÍS En julio, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) celebró audiencias sobre la violencia y
el hostigamiento contra defensores y defensoras de los
derechos humanos, y sobre las industrias extractivas y el
derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas en
Ecuador. La CIDH expresó preocupación por la ausencia
de representantes del Estado en ambas audiencias.

En julio, varias organizaciones indígenas y de derechos


humanos denunciaron ante la CIDH incursiones en el
territorio del pueblo sápara relacionadas con ulteriores
proyectos de extracción petrolífera. También denunciaron
licitaciones públicas del Estado para la extracción
petrolera en el territorio del pueblo kichwa de Sarayaku
sin obtener el consentimiento libre, previo e informado de
este pueblo indígena, a pesar de una sentencia de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos que ordenaba que el
pueblo kichwa fuera consultado.

En abril, el líder indígena shuar Agustín Wachapá quedó


en libertad condicional tras cuatro meses de detención
preventiva por cargos de incitar a la violencia en Morona
Santiago en 2016. El pueblo shuar siguió haciendo frente a
una disputa sobre el desarrollo de dos minas de cobre en
su territorio.
Es la más compleja de las manifestaciones. Además, es el
resultado del proceso histórico en el cual una sociedad ha
participado. La identidad nacional se manifiesta
fundamentalmente a través del idioma, las tradiciones y
costumbres, la historia común, los valores generales, las
aspiraciones como pueblo, la composición étnica de los
habitantes, la cultura específica que ellos han generado,
etc.

En la teoría política el tema de la identidad nacional es


uno de los más complejos y polémicos. Se considera que
generalmente las sociedades adquieren rasgos de identidad
nacional aún antes de constituir los llamados Estados
nacionales. El concepto de nación, por tanto, es diferente
al de Estado. La nación es la identidad forjada por una
sociedad sobre la base de los rasgos comunes que la
diferencian frente a otras sociedades. El Estado es la
institucionalización del poder político. Se habla de Estado-
nacional cuando son precisamente los nacionales quienes
han logrado institucionalizarse como poder político, en un
momento específico de su historia.
IDENTIDAD NACIONAL Y
RELACIONES INTERNACIONALES Por todo este conjunto de características y circunstancias,
no resulta fácil definir los rasgos de identidad nacional de
una colectividad o sociedad. Además, tales rasgos no se
dan de una vez y para siempre, en forma definitiva.
También los rasgos de identidad nacional se modifican en
la historia, así como nuevos rasgos de identidad se
adquieren cuando las sociedades toman conciencia de
ellos como propios.

La identidad nacional ecuatoriana es el resultado de un


largo proceso histórico. Las sociedades aborígenes de la
época preincaica, dejaron un legado histórico-cultural que
forma parte de la identidad ecuatoriana. También el
Incario incorporó nuevos rasgos de identidad. La
conquista y la colonización española aportaron con otros
tantos nuevos elementos a la identidad de la Real
Audiencia de Quito. Sobre la base de esas herencias, pero
también con los nuevos aportes de la vida republicana,
durante el siglo XIX y el XX se han logrado consolidar y
hacer conciencia los múltiples rasgos de la identidad
nacional ecuatoriana. Pero, al mismo tiempo, desde el
Estado se han procurado generar elementos y rasgos de
identidad nacional.

Con la Independencia y la fundación de la república, el


Estado del Ecuador se identifica como un estado-nacional
soberano. La identidad ecuatoriana, por tanto, tiene que
ver con sus elementos:

1. Población: la población nacional, de acuerdo con la


definición Constitucional, es pluriétnica y multicultural.
Su identidad es fruto de la particular evolución histórica
del país.

2. Territorio: el ecuatoriano se identifica con el territorio


correspondiente a su Estado-nacional. Forja una
conciencia de pertenencia a él.

3. Poder político: los ecuatorianos se reconocen en el


Estado soberano que ha sido edificado por su propia
historia. Las instituciones políticas y las luchas por el
poder forman parte de la identidad nacional en ese mismo
estado.
IDENTIDAD NACIONAL Y
RELACIONES INTERNACIONALES La identidad se interpreta también ligada a su búsqueda, lo
que se refleja en la constante convivencia de elementos
culturales propios y ajenos a nivel de costumbres
alimenticias y de "lenguajes prestados", por ejemplo. Es
muy importante entender que somos "distintos", por lo que
esa búsqueda de identidad se debe basar en la
heterogeneidad cultura.

los términos relaciones internacionales hace referencia al


área académica que trata sobre asuntos académicos en el
marco político económico jurídico y diplomático también
estudia el papel de los estados y el de las organizaciones
internacionales según Rafael Couldch, sontodas aquellas
relaciones sociales y los actores que lo generan ,con
motivo de contribuir de manera dinámica con una
sociedad internacional existen diferencias entre relaciones
internacionales (con minúscula) este término se refiere a lo
hablado anteriormente en cuanto a RELACIONES
INTERNACIONALES (mayúsculas) su campo de acción
recae en el análisis y formulación de la política exterior en
el estado hay otros campos cómo el de la economía y la
política internacional desarrollados principalmente en los
años 60, en la actualidad destacan los siguientes temas: la
globalización la globalización, la ecología , el estado, el
desarrollo sostenible, el crimen organizado, el terrorismo,
etc.
Las fronteras de Ecuador con sus vecinos se basan en
límites naturales y políticos. Posee 2.006 km de fronteras
terrestres con Colombia y Perú. Además de fronteras
marítimas con la cuenca Asia-Pacífico y Costa Rica.
CONOCIMIENTO DEL PAÍS
RELACIONADOS CON EL TERRITORIO Límites del Ecuador
NACIONAL: LÍMITE Y DEFINICIÓN
DE FRONTERA
 Ecuador limita al norte con Colombia
 Ecuador limita al noroeste con Costa Rica
 Ecuador limita al sur con Perú
 Ecuador limita al este con Perú
 Ecuador limita al oeste con el Océano Pacífico

La frontera con Perú se extiende en un total de 1.420 km,


extendiéndose entre el océano Pacífico y la selva
amazónica; es la más larga que tiene Ecuador con otro país
vecino. El límite comienza en el océano Pacífico, en el
punto donde se encuentran las ciudades costeras
de Zarumilla (Perú) y Huaquillas (Ecuador), continúa
luego por las montañas de la Cordillera del Cóndor, hasta
entrar en la selva amazónica y terminar en el río
Putumayo.

El Ecuador tiene límites terrestres y marítimos con Colombia, Perú y Costa Rica
Ecuador es un país ubicado en la esquina noroccidental
de América del Sur, justo sobre la línea equinoccial. En
consecuencia su geografía se encuentra surcado por
diversos sistemas ecogeográficos como son la selva
amazónica, el sistema montañoso andino y el océano
Pacífico; dichas circunstancias proporcionan al país la
posesión de límites naturales y políticos. Su soberanía es
ejercida dentro del territorio comprendido entre sus
fronteras.
Ecuador limita con tres estados, tiene 2.006 km de
fronteras terrestres que comparte con Colombia y Perú, y
fronteras marítimas en el Pacífico de las que tiene límites
definidos de áreas marinas y submarinas con Colombia,
el Perú y Costa Rica (a través de las Islas Galápagos).
CONOCIMIENTO DEL PAÍS
RELACIONADOS CON EL TERRITORIO
NACIONAL: LÍMITE Y DEFINICIÓN
DE FRONTERA La frontera con Colombia se extiende en un total de 586
km, siendo así la frontera más corta que posee el Ecuador
con algún otro país. Se extiende entre la desembocadura
del río Mataje en la bahía Ancón de Sardinas y la
desembocadura del río Güepí en el río Putumayo. Las
provincias que hacen parte de la frontera
son Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos. Esta frontera, a
pesar de su corta extensión, discurre por regiones de
variada geografía, que incluye las planicies del Pacífico, el
espacio andino y la amazonía.

Fronteras marítimas

La delimitación de la frontera con Colombia consiste en


un único tratado firmado el 23 de agosto de 1975. Este
tratado, suscrito entre los Ministros de Relaciones
Exteriores de Colombia, Indalecio Liévano Aguirre, y
Ecuador, Antonio José Lucio Paredes, determina como la
frontera entre las áreas marinas y submarinas de la
siguiente manera:
 A partir de la intersección de la prolongación de la
frontera terrestre y de la confluencia de las áreas
territoriales de ambos países, se marca un punto medio en
la bahía Ancón de Sardinas.
 Desde el punto medio, se continúa en línea recta a
través del paralelo generado por éste hasta encontrar las
200 millas náuticas correspondientes a cada país.
 Más allá de las 12 millas náuticas, se considera el área
ubicada a 10 millas náuticas alrededor de este límite
como Zona de Manejo Especial, donde pescadores de
ambos países pueden pescar o cazar libremente sin
considerar por ello violación a la soberanía de las
naciones.
Costa Rica
Debido a que las zonas económicas exclusivas de la isla
del Coco (Costa Rica) y de las islas Galápagos (Ecuador)
se superponían, era necesario que ambos países firmaran
un acuerdo para definir el dominio sobre sus aguas
territoriales en el océano Pacífico.3 La delimitación
marítima con el país centroamericano fue llevada a cabo
el 12 de marzo de 1985 en la ciudad de Quito entre los
Ministros de Relaciones Exteriores, Edgar Terán por
Ecuador y Carlos José Gutiérrez por Costa Rica.
CONOCIMIENTO DEL PAÍS
RELACIONADOS CON EL TERRITORIO
NACIONAL: LÍMITE Y DEFINICIÓN
DE FRONTERA Según este acuerdo, el límite marítimo entre ambos países
consiste en una línea geodésica en la zona en que sus
mares se sobreponen, la cual se basa en distintos puntos
ubicados sobre la isla del Coco y el archipiélago de las
Galápagos. Dicha línea está dividido en dos fragmentos
ubicados por cálculo de las líneas de equidistancia entre
las islas Genovesa, Pinta y Darwin (Ecuador) y Coco y
Dos Amigos (Costa Rica).
Perú
El 18 de agosto de 1952, ambos países (junto con Chile)
suscribieron en Santiago de Chile la denominada:
«Declaración de Zona Marítima», mediante la cual
reclamaban las aguas marinas hasta 200 millas náuticas
inmediatas a sus costas. En su artículo IV la misma decía:

«En el caso de territorio insular, la zona de 200 millas


marinas se aplicará en todo el contorno de la isla o grupo
de islas. Si una isla o grupo de islas pertenecientes a uno
de los países declarantes estuviere a menos de 200 millas
marinas de la zona marítima general que corresponde a
otro de ellos, la zona marítima de esta isla o grupo de
islas quedará limitada por el paralelo del punto en que
llega al mar la frontera terrestre de los estados
respectivos.
Dos años después, para complementar el acuerdo anterior,
los tres países firmaron el 4 de
diciembre de 1954 en Lima el llamado: «Convenio sobre
zona especial fronteriza marítima». Con él buscaban crear
en el mar una zona especial que estaría ubicada más allá
de las 12 millas marinas desde sus riberas y que constaría
de una franja con un ancho de 10 millas marinas. El
objetivo era ordenar la pesca artesanal costera y así evitar
conflictos jurisdiccionales. Aquí, como en la declaración
de 1952, se vuelve a hablar de límites situados sobre
paralelos:
«Establécese una "Zona Especial", a partir de las 12
millas marinas de la costa, de 10 millas marinas de ancho
a cada lado del paralelo que constituye el límite marítimo
entre los dos países.»
CONOCIMIENTO DEL PAÍS
RELACIONADOS CON EL TERRITORIO
NACIONAL: LÍMITE Y DEFINICIÓN
DE FRONTERA Si bien el Perú y Ecuador en la práctica siempre aceptaron
que la línea que sigue el paralelo geográfico constituía su
frontera marítima, no fue sino hasta el año 2011 en que
éstos la formalizaron mediante la suscripción del
«Acuerdo por intercambio de Notas de contenido idéntico
entre la República del Perú y la República del Ecuador
sobre Límites Marítimos», llamadas también notas
reversales, las cuales constituyeron un entendimiento
donde se describió por primera vez, de manera detallada y
con las correspondientes coordenadas y representaciones
gráficas, la frontera marítima entre ambos países. Dicho
acuerdo fue registrado en la Secretaría General de
Naciones Unidas como acuerdo internacional, de
conformidad al artículo 102 de la Carta de la ONU.
«El límite entre los espacios marítimos bajo soberanía o
derechos de soberanía y jurisdicción del Perú y el
Ecuador, incluyendo tanto la columna de agua como su
suelo y subsuelo, se extenderá a lo largo del paralelo
geográfico 03º23´33.96"S, que con el meridiano
80º19´16.31"W corresponde al punto de inicio de la
frontera terrestre ratificada por el Acta de Brasilia de 26 de
octubre de 1998 y cuya equivalencia en el sistema WGS
84, 03º23´31.65"S y 80º18´49.27"O respectivamente, fue
definida en el Acta suscrita la término de la IV Reunión de
la Comisión Mixta Permanente de fronteras Perú-Ecuador
(COMPEFEP), llevada a cabo en Lima, los días 23 y 24 de
abril de 2009.»
Según este acuerdo la frontera entre los espacios
marítimos bajo soberanía o derechos de soberanía y
jurisdicción del Perú y Ecuador, se extiende a lo largo
del paralelo geográfico 03°23’31.65” S que con el
meridiano 80°18’49.27” O corresponde al punto de inicio
de la frontera terrestre. El punto de partida de la frontera
marítima se inicia en la coordenada 03°23’31.65” S y
81°09’12.53” O, que corresponde al punto en el que
convergen las líneas de base del Perú y Ecuador, y es
desde este punto en que la frontera se extiende hasta una
distancia de 200 millas náuticas.
Las aguas interiores adyacentes a ambos estados son
delimitados por el paralelo geográfico 03°23’31.65” S.
CONOCIMIENTO DEL PAÍS
RELACIONADOS CON EL TERRITORIO
NACIONAL: LÍMITE Y DEFINICIÓN
DE FRONTERA La naturaleza de las aguas interiores de ambos países es
sin perjuicio de las libertades de comunicación
internacional, de conformidad con el Derecho
Internacional consuetudinario.
El Ecuador tiene 4 regiones naturales al contar con una
salida al océano Pacífico, la amazonía, las islas Galápagos
y la cordillera de los Andes, que atraviesa el país de norte
a sur, dividiendo en tres el territorio continental:
la costa (entre el océano Pacífico y la cordillera),
la sierra (la zona andina) y la amazonía (al este de la
cordillera). Además de esto, el país cuenta con la región
insular (las islas Galápagos).

Región Costa o Litoral

Es parte del choco biogeográfico. Se ubica en el oeste del


país; el territorio de la Costa está formado por llanuras
fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de
poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde
los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Cinco de sus
seis provincias cuentan con playas muy atractivas para los
turistas. En esta zona se encuentra la mayor ciudad de
Ecuador: Guayaquil y otras importantes ciudades
ecuatorianas:
Machala, Durán, Manta, Portoviejo, Esmeraldas, Salinas
y Milagro. La Costa está dividida en seis
provincias: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los
Ríos y El Oro

REGIONES Y SU HISTORIA Región Sierra o Interandina

e encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte


hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de
largo por 100 km a 400 km de ancho, la altura media es de
4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de
octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que
varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus
impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y
nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y
el Cotopaxi. Sus diez provincias cuentan con ciudades de
gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y
centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen
varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y
variadas. Está conformada por 11
provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungu
rahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Loja y Santo
Domingo.

Región Oriental o Amazónica

Comprende las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana,


Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe.
Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante
vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus
límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la
parte occidental de esta región, mientras
que Perú y Colombia el límite meridional y oriental,
respectivamente. El relieve de la Amazonía está
conformado por una serie de colinas que se originan en
los Andes orientales y descienden hasta la llanura del
Amazonas. Existen dos regiones geográficas: la Alta
Amazonía y la Llanura Amazónica. En la primera región
se pueden encontrar las cordilleras de Napo
Galeras, Cutucú y Cóndor. Los relieves más importantes
de la Amazonía se encuentran en la parte norte de la
región, cerca al volcán Sumaco, y los más bajos hacia el
este de la región.

REGIONES Y SU HISTORIA Región Insular o Galápagos

Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y


oficialmente archipiélago de Colón) constituyen
un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 1.000 km de
la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas
volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes,
distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen
una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto
Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le
denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero
de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas
Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de
febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
La globalización no es una ideología, sino un proceso
histórico real que se da en el marco de la revolución
informática y la reestructuración del capitalismo a
escala planetaria. Ha traído consigo ciertas
modificaciones en la vida social. Los desarrollos en la
tecnología informacional, la electrónica, el
procesamiento digital, la robotización y
automatización de la industria, la aeronáutica y el
transporte, han modificado al hombre contemporáneo
y le plantea nuevos retos. Este proceso, supone un
período de maduración en el que se van perfilando las
grandes transformaciones acompañadas de una serie
de características propias, dentro de las cuales se
pueden señalar: la aceleración de la historia, producto
del crecimiento de los medios de comunicación,
experiencia de la cultura mediática, las distancias se
acortan hasta desaparecer el tiempo, el achicamiento
del planeta y la apertura de su conocimiento,
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
Y POLÍTICA INTERNACIONAL EN EL
CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN La teoría globalista de las relaciones internacionales,
también denominada algunos autores como
transnacionalista, enfoca su análisis en un sistema
internacional de interdependencias, pues las
relaciones internacionales se mueven a partir de las
interacciones de gran cantidad de actores además de
los estatales. “Robert Keohane y Joseph Nye fueron
unos de los primeros en desaﬕar el paradigma
clásico de ignorar los procesos transnacionales y
actores no estatales” (Tarzi, 2004 p. 115). Así, bajo
este presupuesto, el sistema internacional globalista o
transna-cionalista no solamente involucra las
relaciones de poder vinculadas a los Estados, en dicho
escenario también participan todo tipo de actores
cuyas acciones giran en torno a actividades
económicas, comerciales, políticas y financieras. “En
resumen, los globalistas, a diferencia de los realistas
prefieren considerar un campo más amplio de actores
y aspectos en el estudio de las relaciones
internacionales” (Pearson, F. y Rochester, M, 2007, p,
22).

El mundo para los globalistas es entendido como una


red de interacciones en la que participan gran cantidad
de actores, tales como los Estados, las organizaciones
internacionales, las ONG´s, los medios de
comunicación, los grupos económicos y financieros,
los sindicatos, y en algunas ocasiones los grupos
terroristas y los individuos. En palabras de Alexandre
Kiss y Dinah Shelton, “la transformación del sistema
internacional sucedió en el siglo XX con la
emergencia de actores no estatales, incluyendo las
organizaciones no gubernamentales, las compañías
multinacionales y los individuos” (Kiss & Shelton,
2007, p. 66).

Desde el tratado de Westfalia en 1648, se da paso a


los Estados, los cuales se reconocen como la
población con similitudes culturales, reunidos en un
espacio geográfico o “nación”, en torno a una
organización política o “gobierno” regidos al amparo
de un orden legal que económicamente fueron
definidos como“proteccionista” o de “libre mercado”.
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
Y POLÍTICA INTERNACIONAL EN EL
CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN El concepto de estado ha evolucionado con historia
llegando al concepto de estado transnacional,
concepto apropiado para definir un estado
influenciado por otros en un mundo inevitablemente
“globalizado”.

El X Foro de Sao Paulo, realizado en Cuba, congrego


a partidos de izquierda del mundo, en torno al tema de
globalización, entre sus conclusiones esta la posición
en contra de la globalización, en virtud de que esta
acrecentando la brecha entre países pobres y ricos,
además de mantener el sistema capitalista se muestra
un evidente daño al planeta, los resultados de este
importante foro han sido expuestos por Baraibar, C. y
Bayardi, J. (2000).

Se incorpora a la investigación como una posición


antagónica a la globalidad, la defensa de la
integración de países en vías de desarrollo, la
coincidencia en un sistema político común a ellos –
socialista-comunista- y la presentación de un frente en
contra de las decisiones de entes globales como el
Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial,
entre otros permite mostrar que con la caída del muro
de Berlín el sistema de tipo socialista o comunista no
ha fenecido, en desmedro de ello se observan –como
lo indican en el X Foro de Sao Paulo- que el número
de gobernantes de izquierda han aumentado de 1 –en
sus inicios- a diez en la actualidad.
La política exterior de un país, en una concepción
amplia, es la acción1 «que realiza un Estado para
alcanzar en el ámbito externo los objetivos inspirados
en sus intereses nacionales». Esta expresión soberana,
como señala Francisco Carrión Mena2 es la referida
«a la conducta y manera de obrar» de un Estado «en
sus relaciones con otros Estados y organismos
internacionales guiadas siempre por la consecución de
los objetivos de política interna y la defensa de sus
propios intereses».
LA POLÍTICA ECUATORIANA DE
RELACIONES EXTERIORES Un Estado elabora y construye sus adecuados
lineamientos de política exterior conforme a las
distintas realidades existentes en su territorio, de
acuerdo a su propio carácter espacial y temporal, así
como por reflejo de los anhelos y necesidades de su
sociedad. La comunidad internacional ha fijado pautas
para el convivir civilizado de todas las naciones y es
así que, luego de la Segunda Guerra Mundial,
estableció un marco básico de convivencia, con la
aprobación de la Carta de las Naciones Unidas de
1945, la Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas de 1961, la Convención de Viena sobre
Relaciones Consulares de 1963 y la Convención sobre
el Derecho de los Tratados de 1969. Antes de esto,
prácticamente había que referirse a lo convenido en
Europa durante el Congreso de Viena de 1815, el
mismo qu consensuó el patrón para las relaciones
internacionales, en la era post napoleónica.

Las relaciones internacionales son dinámicas y


requieren de políticas que igualmente se adapten a las
nuevas necesidades. Es así, por ejemplo que los países
latinoamericanos han ido, como indica Gustavo
Ruales3 , desde su nacimiento como sujetos del
Derecho Internacional, «estructurando» las «bases» y
«un marco» de «aportes» propios «del nuevo mundo»,
por lo que han creado y recreado «instituciones,
principios y postulados, hasta configurar preceptos,
mecanismos y maneras de actuar que conforman el
sistema interamericano, con normas de un Derecho
que ofrece características definidas». El Ecuador se
encuentra en «una época de cambio y vive un cambio
de época», como en constates ocasiones ha
manifestado el Presidente Rafael Correa. La
existencia de una nueva institucionalidad nacional,
ocurrida a partir de la aprobación de la Constitución
de 2008, constituye la culminación de un deseo de
conjunción de la búsqueda propia de identidad y de
proyección a la modernidad al mismo tiempo. Refleja
una realidad única de cómo debe vincularse
temporalmente el país con el resto del Mundo.
LA POLÍTICA ECUATORIANA DE
RELACIONES EXTERIORES La revolución ciudadana, como califica el Gobierno
ecuatoriano a su accionar político, está centrada en el
respeto a la dignidad humana, a la soberanía
alimentaría y a la defensa de la naturaleza. El
bienestar de las ecuatorianas y los ecuatorianos
depende definitivamente de las transformaciones que
se logren en la política interna, pero éstas deben ser
respaldadas por una política exterior efectiva que
promueva el desarrollo del país.

Ç
La resolución de conflictos es el conjunto de
conocimientos para comprender e intervenir en la
resolución pacífica y no violenta de los conflictos.

Existen fragmentos filosóficos presocráticos como los


de Heráclito y Aristóteles donde se ha traducido
que el conflicto es el promotor del cambio y a su vez
es consecuencia de este,1 y simplemente se necesitan
dos seres, ya que el conflicto se caracteriza por la
dualidad adversario–adversario.
En la actualidad se acepta que los conflictos son de
naturaleza humana, ya que en la naturaleza no botica
no existen conflictos. Igualmente, un conflicto puede
existir entre opciones de una misma persona (conflicto
interno) y no necesariamente entre dos adversarios
distintos (conflicto externo).
LA RESOLUCIÓN PACÍFICA
DE CONFLICTOS Tras la II Guerra Mundial, se dio un gran impulso al
estudio del fenómeno antropológico, social,
económico y político de la guerra, y se fueron
modelando distintas teorías que tienen entre uno de
sus capítulos la intervención de terceros.

Estos dieron paso a la llamada


mediación/transformación/resolución de conflictos
como la participación de una tercera persona que
promueva la conciliación y el acuerdo
autodeterminado por las partes en desavenencias.

MEDIACIÓN

La mediación es una técnica de resolución pacífica de


conflictos en la cual una persona o grupo que no es
parte del conflicto, ayuda a las partes en conflicto a
llegar a un acuerdo y/o resolución del problema.

En otras palabras, es cuando dos o más personas


involucradas en una controversia no se perciben en
condiciones de negociar y buscan, voluntariamente, a
un mediador o una mediadora, que represente
imparcialidad para las partes involucradas y les ayude
a encontrar una
solución al problema.

La mediación es una práctica que ha sido desarrollada


especialmente en diversos ámbitos: judicial, laboral,
comunitario, familiar; a la vez que en diversas
organizaciones como procedimiento alternativo de
resolución de conflictos.

LA RESOLUCIÓN PACÍFICA
DE CONFLICTOS ARBITRAJE

El arbitraje se refiere a un modo de resolución de


conflicto, uno de los más tradicionales en la cultura
escolar. Es el procedimiento con el cual se aborda el
conflicto en donde un tercero, a quien se le ha
atribuido con poder, decide la resolución que le
parezca justa en relación al conflicto presentado.

El artículo 1 de la Ley de Arbitraje y Mediación


señala que el sistema arbitrario es un mecanismo
alternativo de solución de conflictos al cual las partes
pueden someter de mutuo acuerdo las controversias
susceptibles de transacción existentes o futuras, para
que sean resueltas por los tribunales de arbitrajes
administrado o por árbitro independientes que se
conformen para conocer dichas controversias.
En las últimas décadas los países de América Latina y
el Caribe han profundizado activamente la
cooperación tanto política, como financiera y social.

Se formalizan y desarrollan tanto foros


intergubernamentales políticos, como bloques
económicos e industriales.

Mercosur (Mercado Común del Sur)

Historia: En noviembre de 1985 Argentina y Brasil


firmaron un acuerdo de integración económica. En
abril de 1988 al proceso de integración regional se
sumó Uruguay. Marzo de 1991 es considerada la
fecha del nacimiento del bloque: Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay firmaron el tratado que dio al
organismo el nombre de Mercosur, una estructura
institucional básica y estableció un área de libre
comercio. En diciembre de 1994 se firmó el protocolo
adicional que asignó a Mercosur la personería jurídica
internacional y creó aranceles externos comunes. En
septiembre del 2009 fue establecido el Banco del Sur.
LA PARTICIPACIÓN DE ECUADOR
EN BLOQUES Tipo: Bloque subregional económico e industrial.
Sede: Montevideo, Uruguay.

Idiomas oficiales: español, portugués y guaraní.

Objetivos:

- Libre circulación de bienes, servicios, factores


productivos y ciudadanos.
- Adopción de una política comercial común.
- Coordinación de políticas macroeconómicas y
sectoriales.
- Unificación de las legislaciones para fortalecer la
integración.

Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)

Historia: La declaración sobre la creación de la


entidad fue emitida en diciembre del 2004. La
constitución fue estipulada en mayo del 2008. El
organismo entró en plena vigencia y cobró vida
jurídica en marzo del 2011. En octubre del 2011,
Unasur recibió el estatus de observador en la
Asamblea General de la ONU.
Tipo: Bloque regional intergubernamental de
Suramérica.

Sede de la Secretaría General: Quito, Ecuador.

Sede del Parlamento Suramericano: Cochabamba,


Bolivia.

Idiomas oficiales: Español, portugués, inglés y


neerlandés.

Objetivos:

- Construir una identidad y ciudadanía suramericanas.


- Desarrollar un espacio regional integrado a un nivel
cultural, económico y comercial.
- Reforzar el diálogo político.
- Promover las políticas sociales equiparadas.
- Eliminar la desigualdad socioeconómica.

LA PARTICIPACIÓN DE ECUADOR
EN BLOQUES Celac (Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños)

Historia: En febrero del 2010 los jefes de Gobierno


de países del Caribe y de Sudamérica acordaron crear
la Celac como el "espacio regional propio que una a
todos los Estados". En diciembre del 2011 tuvo lugar
la cumbre de Caracas (Venezuela) que constituyó el
organismo de manera oficial.

Tipo: Un foro intergubernamental político de ámbito


regional que excluye a los países norteamericanos
mayoritariamente anglosajones (EE.UU. y Canadá).

Idiomas oficiales: Español, portugués y francés.

Objetivos:

- Profundizar la integración de los países


latinoamericanos y caribeños en un marco de
solidaridad, cooperación, complementariedad y
concertación política.
- Liberar a los países latinoamericanos de la tutela
tradicional de EE.UU. y Europa.
- Promover el desarrollo económico.
ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América - Tratado de
Comercio de los Pueblos)

Historia: En diciembre del 2004, los entonces


presidentes de Venezuela y de Cuba, Hugo Chávez y
Fidel Castro, firmaron en La Habana el acuerdo
bilateral de colaboración y complementación política,
social y económica. En 2005 nació la tradición de
celebrar el evento multideportivo bienal los Juegos de
la ALBA inspirados en los demás juegos como los
Juegos Olímpicos. En 2006, fue creado el Premio
ALBA Cultural que se otorga en dos categorías: Artes
y Letras. A partir del año 2006, a la Alianza y a sus
iniciativas empezaron a unirse otros países.
LA PARTICIPACIÓN DE ECUADOR
EN BLOQUES
Tipo: Bloque regional económico y social de los
países de América Latina y el Caribe.

Sede: Caracas (Venezuela).

Idiomas oficiales: Español, inglés, quechua, aimara y


guaraní.

Objetivos:

- Desarrollar el diálogo subregional.


- Luchar contra la pobreza y exclusión social.
- Promover los derechos humanos, laborales y de la
mujer.
- Promover la defensa del medioambiente.
- Eliminar el analfabetismo.
- Expulsar al dólar de pagos interregionales.
- Impulsar el ajuste estructural del Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y de las
rígidas reglas de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) que socavan las bases de apoyo
social y político según la ALBA-TCP.
Un tratado comercial o de comercio es un acuerdo que
establecen dos o más países bajo el amparo
del derecho internacional y con el objetivo de mejorar
sus relaciones en términos económicos y de
intercambio comercial. Esta herramienta es muy
habitual en situaciones en las que diferentes naciones
tratan de establecer un modelo de colaboración entre
las mismas. A menudo un tratado comercial busca
llegar a acuerdo en lo referente a derechos de aduana
o materia impositiva entre las dos regiones, dentro del
campo económico de la importación y exportación de
productos y materias primas.

TRATADOS COMERCIALES Tipos de tratado comercial


 Cooperación internacional. Varios países
establecen una relación mediante la cual persiguen
determinados objetivos comunes en materia de ayuda
solidaria y sin modificar en gran medida sus sistemas.

 Acuerdo de Alcance Parcial. Mediante este


tratado los países que intervienen deciden desarrollar
una clara reducción de restricciones comerciales para
favorecer transacciones económicas entre ellos.

 Acuerdo de Libre Comercio. Este tratado se


centra en la eliminación de las barreras comerciales
dentro de la zona o área que delimitan los países
buscando mayor armonización entre sus economías.

 Unión Aduanera. Es el siguiente paso al acuerdo


de libre comercio, ya que supone la inclusión de
un arancel externo común entre los integrantes de la
unión frente a terceros.

 Mercado Común. Estaríamos hablando de un


paso más adelante de la unión aduanera, en la que
además de lo anterior se facilita el libre flujo de
personas y capitales.

 Unión Económica. Es el punto máximo en cuanto


a acuerdos comerciales a nivel internacional, ya que
significa la total armonización entre los sistemas de
los países participantes. Estos adecúan sus respectivas
políticas económicas para que exista convergencia y
unificación de las mismas. Es el caso de la Unión
Europea, por ejemplo.
La noción de soberanía, expuesta inicialmente en el
siglo XVI por el Francés Jean Bodin, alude a la
facultad del Estado de ejercer su autoridad por encima
de cualquier otro en un territorio específico y sobre
una determinada población. Por lo tanto, ningún
Estado puede ejercer soberanía donde lo hace otro.

Este principio encuentra su expresión más corriente en


la idea de no intervención de un Estado o de un
conjunto de ellos en los asuntos internos del otro. A lo
largo de la historia del pensamiento político los
juristas se preguntaron por el individuo o el
organismo en que residía la soberanía.

Originariamente, cuando el Estado tuvo carácter


patrimonial, afirmaron que el soberano era el rey por
designio de Dios. Más tarde, aseguraron que Dios
había entregado la soberanía al pueblo, pero que éste
la delegaba en el monarca. Con el desarrollo de las
formas institucionales republicanas y democráticas, se
llegó a pensar que el depositario de la soberanía es el
mismo pueblo.
LA AUTODETERMINACIÓN Y
SOBERANÍA A partir de fines de la segunda guerra mundial, la idea
del derecho a la autodeterminación de los pueblos fue
desplazando progresivamente a la de soberanía. Este
concepto tiene dos aspectos. Por un lado, se define
como “el derecho de un pueblo de elegir libremente su
propio sistema político, económico y social”. Por otro
lado, significa “el derecho de un determinado pueblo
de constituirse en Estado o de unirse a otro ya
existente”.

“La soberanía etimológicamente significa lo que está


por encima o sobre todas las cosas, de super-sobre y
omnia-todo, esto es, el poder que está sobre todos los
demás poderes. La soberanía es una característica
muy propia del poder del Estado y consiste en dar
órdenes que, por su carácter, son definitivas para
hacer sentir su poder en el orden interno del Estado; a
la vez es una forma de reafirmar su independencia
frente a otros Estados.” (Guerrero González)

Encontramos que la soberanía es la que establece que


el poder está en manos del pueblo y que éste se ejerce
a través de un conjunto de órganos de tipo
constitucional que son representativos del pueblo. En
el ámbito del derecho internacional se conoce como
soberanía al derecho que ostenta un Estado para
concretar el ejercicio de sus poderes. La violación de
la soberanía de un país puede tener trágicas
consecuencias, entre ellas el inicio de un conflicto
bélico.

Jean Jacques Rousseau sostuvo que quien tiene el


derecho a ejercer soberanía siempre es el pueblo. Sin
embargo, cada individuo se enfrenta a la dualidad de
actuar como soberano pero también como súbdito de
manera simultánea.

Las personas se involucran a la hora de crear la


autoridad mientras que, a la vez, están sometidas a esa
misma autoridad que ayudaron a desarrollar. Estas
características hacen, para Rousseau, que todos los
ciudadanos sean iguales y puedan conducirse con
libertad. No hay una persona específica que mande,
sino que las órdenes son emanadas de un sujeto sin
determinar que viene a representar la voluntad de la
gente.
LA AUTODETERMINACIÓN Y
SOBERANÍA El derecho de autodeterminación de los pueblos es un
pilar fundamental del derecho internacional
contemporáneo, tras la adopción en 1945 de la Carta
de las Naciones Unidas, ha constituido la base jurídica
y política del proceso de descolonización en la
segunda mitad del siglo XX.

La Carta empieza con la expresión “Nosotros los


pueblos de las Naciones Unidas” y enuncia en su
artículo primero fomentar entre las naciones
relaciones de amistad basadas en el respeto al
principio de igualdad de derechos humanos y a la libre
determinación de los pueblos.

El concepto de autodeterminación se ha nutrido de los


aportes de doctrinas políticas y situaciones históricas
diversas. El principio de las nacionalidades
combinaba ya en el siglo XIX la idea de
autodeterminación y de estado-nación: según dicho
principio, cada nacionalidad tiene derecho a su estado,
y cada estado debe contener en su seno una sola
nación.
La noción de actor social se emplea para nombrar al
sujeto, el grupo de individuos o la entidad que asume
la representación de determinados intereses y que
trabaja con el fin de conseguir ciertos objetivos. Para
alcanzar la meta, los diferentes actores sociales deben
interactuar entre sí.

Los actores sociales, en este marco, son sujetos


activos que inciden en diversos procesos económicos,
culturales o políticos de la comunidad en la que
intervienen. Sus acciones tienen significado y portan
valores.

En concreto, podemos determinar que pueden


considerarse actores sociales a las autoridades
políticas, a los líderes religiosos, a los representantes
oficiales de distintos organismos…Por supuesto,
también se calificarían como tal a los empresarios, a
los representantes de los trabajadores, a los que se
encuentran al frente de organizaciones no
gubernamentales…
ACTORES EN LA SOCIEDAD
Y SUS APORTES Suele decirse que un actor social asume un rol social:
un cierto patrón de conducta que la comunidad le
impone en determinado contexto. Tomemos el caso de
los maestros. Se trata de actores sociales cuya función
es educar. Más allá de la identidad individual de cada
maestro, los docentes, como actores sociales,
representan el rol que la sociedad les asigna (deben
difundir valores positivos, tener conductas ejemplares,
proteger a los niños, etc.).
Las madres también pueden considerarse agentes
sociales. En concreto, a las mismas se les atribuye que
tienen que ser, en relación a sus hijos y a la sociedad
en general, de la siguiente manera:
-Deben inculcarles valores como el amor.
-Tienen que ser mujeres que están dispuestas a
desvivirse por sus pequeños y que no dudan en
cuidarles, alimentarles, educarles, protegerles…

En el ámbito de la historia siempre se establece que


los actores sociales han jugado, juegan y jugarán un
papel esencial en el desarrollo y transcurso de la
misma. Y es que pueden desde provocar una revuelta
hasta poner en marcha una huelga, iniciar un cambio
en la sociedad, reivindicar ciertos aspectos…

Es importante establecer, además de todo lo expuesto,


que se hace necesario que para poder determinar la
existencia o no de actores sociales hay que sustentarse
en una serie de aspectos. En concreto para indicar si lo
son hay que fijarse en los siguientes criterios:

- La función que desempeñan.


- La representatividad que tienen.
- Su campo de intervención.
- El poder que ostentan.
- Los objetivos que persiguen alcanzar.
- Los resultados que permiten obtener.
- Los recursos de los que disponen.
- Las acciones que se encargan de llevar a cabo.

Los actores sociales son sujetos o colectivos


estructurados de personas que actúan en el seno de
una sociedad. Los mismos actúan basados en sus
principios y valores en beneficio de los miembro que
los componen, al igual que de las personas a quienes
representan.
ACTORES EN LA SOCIEDAD
Y SUS APORTES

Tipos de actores sociales

Existen distintas clases de actores sociales, de hecho


cada periodo histórico genera actores sociales bajo
distintas circunstancias. Algunos de ellos son:

Organizaciones comunitarias: Son formas de


organización de los habitantes de una comunidad,
donde su principal objetivo es mejorar las condiciones
de vida ya existentes. Ejemplo de ello son: las
asociaciones juveniles, clubes de padres o
asociaciones de vecinos.

Juntas vecinales o de condominio: Están


constituidas por un sector representativo de una
comunidad, a quienes se les otorga poder político para
la toma de decisiones administrativas. Asimismo,
sirven de enlace entre el sector público y los
habitantes.

Organizaciones no gubernamentales (ONG): Se


encargan de defender ciertos derechos de carácter
humanitario desde el punto de vista económico,
cultural, social o político.

Grupos de presión: Se originan a partir del


surgimiento de un problema en específico. Su
existencia es transitoria ya que se disuelven luego de
lograr los objetivos. Como por ejemplo: un grupo de
vecinos que protestan por la mala calidad del servicio
de agua.

ACTORES EN LA SOCIEDAD
Y SUS APORTES Agrupaciones políticas: Se crean bajo bases
ideológicas sobre la teoría de cómo construir una
mejor sociedad. Igualmente, defienden a sus afiliados
y trabajan en torno a sus valores e ideales específicos.

Sindicatos: Su principal objetivo es la defensa de los


intereses económicos y sociales de los trabajadores,
incluyendo las mejoras en el área en el que se
desempeñan.
En junio del 2018, la pobreza a nivel nacional se
ubicó en 24,5% en Ecuador, mientras que la pobreza
extrema se ubicó en el 9%, según informó el INEC
este lunes 16 de julio del 2018. Esto representó una
variación de 1,4 puntos respecto a junio del 2017,
cuando llegó a 23,1%.

La pobreza es sinónimo de carencia y privación, que


limita a una persona para alcanzar un mínimo nivel de
vida. Los datos del INEC hacen referencia a la
pobreza por ingresos.

Para el mes pasado, se considera a una persona pobre


por ingresos si percibe un ingreso familiar per cápita
menor a USD 84,72 mensuales. Y si recibe menos de
USD 47,74 se considera pobre extremo. Estos valores
se actualizan mensualmente en función de la
inflación.

La pobreza es muy diferente en las zonas rurales,


donde este indicador triplica al obtenido en las
ciudades. Según el INEC, la pobreza en el área rural
alcanzó el 43% en junio del 2018.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA MAGNITUD
DE LA POBREZA Y SU INCIDENCIA
EN PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL En Quito se dispara la pobreza En junio 2018, la
ciudad que registró el mayor aumento en tasa de
pobreza fue Quito. En la capital el indicador de
pobreza llegó a 12,8% en junio del presente año, cinco
puntos más comparado con junio 2017. Es el más alto
registrado desde diciembre del 2007, según el reporte
del INEC. En cambio, Cuenca fue la ciudad donde la
pobreza disminuyó de forma más significativa,
pasando de 7,8% en junio del 2017 a 2,8% el mes
pasado. En Guayaquil, Machala y Ambato, que
también son ciudades donde se midió la pobreza, se
registró una reducción, pero no fue significativa.

La exclusión social es la falta de participación de


segmentos de la población en la vida social,
económica y cultural de sus respectivas sociedades
debido a la carencia de derechos, recursos y
capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado
laboral, a la educación, a las tecnologías de la
información, a los sistemas de salud y protección
social) factores que hacen posible una participación
social plena. La exclusión social es un concepto clave
en el contexto de la Unión Europea para abordar las
situaciones de pobreza, desigualdad, vulnerabilidad y
marginación de partes de su población.

El concepto también se ha difundido, aunque más


limitadamente, fuera de Europa. La Unión Europea
proclamó el año 2010 como año europeo de lucha
contra la pobreza y la exclusión social.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA MAGNITUD
DE LA POBREZA Y SU INCIDENCIA
EN PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Protagonismo internacional del concepto
Si bien el concepto de exclusión fue acuñado en los
años 50 y 70 no sería hasta la segunda mitad de los 80
cuando realmente cobra importancia en la escena
política francesa. Se trata de los debates en torno a la
propuesta, finalmente aprobada por el parlamento en
diciembre de 1988, de crear el Ingreso Mínimo de
Inserción (Revenu Minimum d’Insertion – RMI). Es
en este contexto que el tema de la exclusión/inclusión
madura como para, bajo el impulso de Jacques
Delors y sus asesores, pasar a ocupar un rango
privilegiado en el pensamiento de la actual Unión
Europea, llegando a reemplazar totalmente, por un
tiempo al menos, al concepto de pobreza.
El concepto de exclusión social fue oficialmente
adoptado en 1989 por la Comunidad Europea en una
resolución del Consejo Europeo que lleva por
título Combatir la exclusión social. Desde la poderosa
plataforma de la Comunidad Europea el concepto de
exclusión social iniciará una rápida expansión tanto en
los Estados miembros de la misma como en una serie
de organismos internacionales, como ser las Naciones
Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y el
Banco Mundial.
La igualdad, no sólo es esencial para una convivencia
social armoniosa, sino que además es parte
constitutiva de los seres humanos, puesto que
favorece nuestra realización personal. Sin embargo, lo
cierto es que la igualdad suele ser limitada por la
influencia de poderes hegemónicos, por lo que los
Estados deben tratar de establecer normativas, códigos
y legislaciones, con el fin de hacerla respetar.
La sociedad en Ecuador es ciertamente diversa, no
sólo en lo referente a pluriculturalidad, sino también
en cuanto a grupos e individuos que, por cuestiones de
capacidades, sexualidad o creencias, son vistos como
diferentes y a veces discriminados. Se hace, pues,
necesario un ejercicio social de reconocimiento de la
diversidad de la población. En esta tarea puede tener
un papel protagonista el Estado, legislando en defensa
de la igualdad, aplicando medidas para la inclusión de
las minorías y grupos marginados en el ámbito
democrático, y promoviendo campañas de tolerancia y
aceptación.
LA DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL
EN EL PAÍS Y TAMBIÉN EN EL MUNDO Lamentablemente las desigualdades abundan. Si no
existieran, no tendrían por qué existir leyes. La
Declaración de los Derechos Humanos, pese a sus
buenas intenciones, no ha sido una norma preceptiva a
seguir, y por eso es responsabilidad de los Estados
establecer sus propias leyes para garantizar la
igualdad de los ciudadanos en cuestión de acceso a
oportunidades, sin restricción de condicionantes de
ninguna índole (Trujillo y Poveda, 2012, p. 39).
La diversidad es un factor consustancial al conjunto
de todos los seres humanos. Bajo esta expresión
podemos contemplar las infinitas particularidades que
cada individuo posee: raza, creencias, tradiciones,
costumbres… Respetar estas características de la
identidad de las personas es el comienzo de la mirada
igualitaria, puesto que admitimos que todos somos
diferentes y valiosos dentro de una misma sociedad.
En Ecuador, se da la circunstancia de que
tradicionalmente no han sido respetados los derechos
de los afro-ecuatorianos, montubios y las
nacionalidades indígenas, porque estos pueblos
conservan unas costumbres y tradiciones particulares,
ciertamente diferentes de las del resto del país. A día
de hoy, su integración y equidad de derechos no está
resuelta. La diversidad que representan estas
comunidades no ha sido completamente asumida por
parte del Estado ni por parte de la sociedad (Trujillo y
Poveda, 2012, p. 47). En el caso de algunas
nacionalidades indígenas, como los Shuar, tampoco
ellos aceptan por su parte la existencia del estado-
nación que las engloba.
La diversidad étnica hace referencia a la cantidad de
pueblos, nacionalidades o grupos étnicos que viven en
una determinada región o país, lógicamente cada uno
de ellos tiene implícitos sus tradiciones y cultura;
además se debe considerar que la diversidad cultural
abarca también la riqueza de costumbres, lenguas,
tradiciones, comidas, etc., de cada uno de los pueblos
de un país. La consideración y entendimiento de estos
alcances constituye el complemento para comprender
y conservar la diversidad biológica (Instituto Nacional
de Patrimonio Cultural 2008).
LA DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL
EN EL PAÍS Y TAMBIÉN EN EL MUNDO La diversidad étnica-cultural, se podría conceptualizar
como la herencia ancestral que da cuenta de
la historia natural de la vida, por ejemplo de dónde
venimos, quiénes somos, abarcando el conjunto de
creaciones que distingue de los demás pueblos y
da identidad a una nación, los valores espirituales,
simbólicos, estéticos, tecnológicos y
los bienes materiales que han aportado a la historia de
la comunidad, estos alcances según el Instituto
Nacional de Patrimonio Cultural, se denomina
patrimonio cultural, porque es propiedad de
la nación llamada Ecuador (Instituto Nacional de
Patrimonio Cultural 2008).
Todo país tiene una historia, que comprende
tradiciones, culturas, leyendas, que son el legado
sobre el cual se ha construido su presente y futuro.
Por esta razón mientras más riqueza cultural-
tradicional exista en un pueblo, son más sólidas sus
bases para su desarrollo e identidad. Lamentablemente
esta riqueza ha sido poco entendida, subvalorada e
incluso desvalorizada por la población.
La diversidad étnica y cultural del Ecuador
La diversidad étnica cultural del Ecuador se ve
reflejada a través de los grupos étnicos, las lenguas
nativas, culturas precolombinas,
artesanías, juegos y deportes tradicionales. A
continuación se presentan un breve análisis de cada
uno de ellos:
Grupos étnicos.- El 77,4 % de la población del
Ecuador es mestiza, heredera de vertientes culturales
indígenas y europeas. Se reconocen 13 nacionalidades
indígenas: Chachi (Esmeraldas), Tsáchila (Santo
Domingo), Awa (Carhi y Esmeraldas), Epera
(Esmeraldas), Cofan (Sucumbíos), Siona-Secoya
(Sucumbíos), Quichuas amazónicos (Sucumbíos,
Pastaza), Waorani (Sucumbíos), Zápara (Pastaza),
Shuar (Zamora Chinchipe), Achuar (Morona
Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe), Shiwiar
(Amazonia) y Quichuas andinos y la presencia de
pueblos afrodescendientes y montubios. Además, la
existencia de entre 20 y 25 pueblos con identidades
diferenciadas conforme sus tradiciones culturales,
realidades geográficas y reinvidicaciones sociales
(Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y
Cultural, 2008b)
LA DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL
EN EL PAÍS Y TAMBIÉN EN EL MUNDO Lenguas nativas.- Existen 13 lenguas nativas: nueve
en la región amazónica: A"ingae (etnia Cofán), Pai
coca (etnia Siona y Secoya), Zápara (etnia Zápara, es
de indicar que la lengua Zápara es patrimonio
mundial, declarada por la UNESCO en el año 2001),
Shuar chicham (etnia Shuar), Achuar chicham (etnia
Achuar), Wao tededo (étnia Waorani), Kichwa (etnia
Kichwa del Oriente), Simigae (Kandwash) y Shiwiar
chicham (Shiwiar) (de la Torre et al.,2008). Cuatro en
la Costa: Awapit (etnia Awa), Eperapedede (etnia
Epera), Cha"palaa (etnia Chachi), Tsafiqui (etnia
Tsáchila). Y el Kichwa hablada por la etnia Kichwa,
que vive en el callejón interandino y son más de tres
millones de kichwa-hablantes (Ministerio
Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural,
2008c).
Muchos países del mundo consideran la diversidad
cultural parte del patrimonio común de la humanidad.
El concepto de la interculturalidad apunta a describir
la interacción entre dos o más culturas de un modo
horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de
los conjuntos se considera por encima de otro.
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la
Diversidad Cultural, adoptada por Unesco en
noviembre del 2001, se refiere a la diversidad cultural
en una amplia variedad de contextos y el proyecto
de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado
por la Red Internacional de Políticas Culturales, en
conjunto con entidades como ENCATC y diferentes
representantes de diversos continentes, los cuales
prevén la cooperación entre las partes en un número
de dichos asuntos.
La diversidad de culturas refleja la multiplicidad e
interacción de las culturas que coexisten en el mundo
y que forman parte del patrimonio común de la
humanidad. Según Unesco, la diversidad cultural es
para "el género humano", tan necesaria como la
diversidad biológica para los organismos vivos.
LA DIVERSIDAD SOCIAL Y CULTURAL
EN EL PAÍS Y TAMBIÉN EN EL MUNDO También se manifiesta por la diversidad del lenguaje,
de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo
de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura
social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en
todo número concebible de otros atributos de la
sociedad humana.

Multiculturalidad
La multiculturalidad implica la coexistencia de
diversas culturas en un determinado territorio y puede
entenderse como el reconocimiento del otro como
distinto, pero no necesariamente implica el
establecimiento de relaciones igualitarias entre los
grupos. La historia muestra cómo se ha exigido a los
otros desaparecer en tanto grupo cultural, ya sea por
medio del etnocidio directo como por medio de
modalidades menos violentas, aunque con el mismo
objetivo; al respecto, destacan la asimilación y la
integración como políticas adoptadas por los Estados
nacionales frente a sus pueblos originarios.
Educación ambiental: definiciones.

La UNESCO (1980), en una magna Conferencia sobre


Educación Ambiental, plantea los objetivos de la
educación ambiental en los siguientes términos:

a. Comprender la naturaleza compleja del ambiente


resultante de la interacción de sus aspectos biológicos,
físicos, sociales y culturales.

b. Percibir la importancia del ambiente en las


actividades de desarrollo económico, social y cultural.

c. Mostrar las interdependencias económicas, políticas


y ecológicas del mundo moderno en el que las
decisiones y los comportamientos de todos los países
pueden tener consecuencias de alcance internacional.

d. Comprender la relación entre los factores físicos,


biológicos y socioeconómicos del ambiente, así como
su evolución y su modificación en el tiempo.
EDUCACIÓN AMBIENTAL:
INFORME Y REFLEXIÓN Aunque es difícil encuadrar la educación ambiental,
se puede partir de la propuesta del Congreso de
Moscú, de 1987 (citado por Labrador y del Valle,
1995): La educación ambiental es un proceso
permanente en el cual los individuos y las
comunidades adquieren conciencia de su ambiente,
aprenden los conocimientos, los valores, las destrezas,
la experiencia y, también, la determinación que les
capacite para actuar, individual y colectivamente, en
la resolución de los problemas ambientales presentes
y futuros.

Pero, el concepto de educación ambiental no es


estático, evoluciona de forma paralela a como lo hace
la idea de medio ambiente y la percepción que se
tiene.

Hoy, las dimensiones socioculturales, políticas y


económicas son básicas para entender las relaciones
que la humanidad establece con su medio (Bedoy,
2000). El objetivo general de la educación ambiental
es que ésta como proceso educativo se encuentra
ampliamente ligada a las características políticas y
económicas de las naciones. En este sentido, la
educación ambiental nace haciendo de la naturaleza
un bien universal y no manejable por los intereses
particulares de nadie.
La educación ambiental debe ir dirigida a toda la
humanidad debido a que es un problema que incumbe
a todos (Wood y Walton, 1990).
EDUCACIÓN AMBIENTAL:
INFORME Y REFLEXIÓN
Su importancia consiste en lograr que los individuos y
las colectividades comprendan la naturaleza compleja
del ambiente natural y del creado por el ser humano,
que sea resultado de la interacción de sus aspectos
biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales;
y adquieran los conocimientos, los valores, los
comportamientos y las habilidades prácticas para
participar responsable y eficazmente en la prevención
y la solución de los problemas ambientales, y en la
gestión relacionada con la calidad ambiental (Caduto,
1992).
Para hablar del cuidado del medio ambiente,
siempre es necesario recordar qué es y que se incluye
cuando se habla de este entorno, pues todos formamos
parte de él y es esencial destacar cada detalle que
integra el espacio que habitamos; para así contribuir
en mantener un planeta completamente conservado y
lleno de vida.

¿Qué es el cuidado del medio ambiente?

El origen de la frase medio ambiente, proviene


directamente del latín que establece su significado
plenamente como “medius” y “ambiens”; dando el
concepto de “lo que se encuentra a ambos lados”. Es
así como el cuidado del medio ambiente representa a
todas aquellas conductas que los seres vivos deben
tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de
hacerlo un medio con más oportunidades y más
provechos que satisfacen la vida de todas las
generaciones.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y SU
VINCULACIÓN CON EL CUIDADO Y
PRESERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Así mismo además de permitirse definir el medio
ambiente como un todo, el mismo se divide en un
ambiente físico, biológico y socioeconómico; cada
uno de ellos también requieren de cuidados, los cuales
deben prevalecer a través del tiempo y por todos los
que integran el entorno.

En relación a los 3 ambientes que hacen parte del


medio en su totalidad; se tiene en primer lugar el
ambiente físico constituido y definido por el clima,
los entornos geológicos y la contaminación. Por otra
parte, cuando se habla de ambiente biológico se hace
referencia a la población humana; así como a la flora,
la fauna y el líquido vital, el agua; mientras que el
ambiente socioeconómico incluye la ocupación
laboral, los ámbitos de urbanización y desastres,
comprendiendo que todas ellas en su mayoría son
ocasionadas por las actividades del hombre o
también; por efectos de la naturaleza. Este es un
aspecto que ha traído mucha polémica en los últimos
años; pues hoy en día se hace imprescindible
mantener un ambiente bien cuidado para prolongar
la vida de todos los seres vivos.
La Organización Económica De La Sociedad
La sociedad actual produce y trabaja para vivir y
adquirir bienes o servicios. Estos pueden ser libres -
que se encuentran sin límites, como el aire-, o
económicos -que son escasos y poseen un precio-. La
economía es el marco en el que todas estas
operaciones se realizan. Desde el punto de vista
económico, vivimos en un gran mercado que se rige
por una ley, la de la oferta y la demanda, y que cuenta
con un administrador público que reclama su parte a
través de impuestos. El estado de la economía de un
país se comprueba por la variación de su PIB y su
IPC, dos índices fundamentales a tener en cuenta.

Producción, distribución y consumo

Para atender las necesidades de las personas, la


sociedad tiene que crear bienes, productos,
mercancías y servicios que se intercambian o se
emplean a su vez para producir nuevos bienes. Esta
actividad se denomina producción.
ECONOMÍA POLÍTICA.- CONCEPTOS
FUNDAMENTALES DE LA
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA El producto es, pues, el resultado de la actividad
económica de una persona, una empresa o un país. Se
considera bruto si no se tiene en cuenta ningún otro
concepto y neto si se restan los costes necesarios para
elaborar ese producto.

Además de su ritmo de producción, la economía de


una sociedad depende de los recursos con los que
cuenta y de cómo se distribuyen las rentas de esa
actividad. La desigual distribución de los recursos
genera a su vez un desigual reparto de la riqueza. La
globalización ha puesto de manifiesto estas
desigualdades en el mundo, como indica el Fondo
Monetario Internacional (FMI). La producción de
bienes económicos tiene como objetivo final su
consumo por parte de la sociedad, es decir, la
adquisición de bienes, con el consiguiente
enriquecimiento de los productores. Los criterios que
lo determinan son:

 La utilidad del bien.


 La renta del consumidor.
Economía de mercado. Ley de la oferta y la
demanda

Todos los agentes económicos de una sociedad se


ponen en contacto para intercambiar bienes, servicios
o mercancías en el mercado. La economía de mercado
es el sistema económico en el que la determinación de
los precios es libre y no resulta establecida
unilateralmente por ninguna entidad pública o
privada.

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO


El funcionamiento del mercado depende de tres
variables:
ECONOMÍA POLÍTICA.- CONCEPTOS
FUNDAMENTALES DE LA
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
 Oferta
Está constituida por la cantidad de bienes y servicios
que pueden venderse en el mercado a un precio
determinado.

 Demanda
Cantidad de bienes y servicios que los consumidores
están dispuestos a adquirir en el mercado. La compra
está determinada por el beneficio de obtenerlos, su
precio y la renta del consumidor.

 Precio
Se define mediante la relación entre la oferta de un
producto en el mercado en un tiempo determinado y la
demanda que por dicho producto manifiestan los
consumidores en ese mismo periodo.

LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA


El mercado se comporta según la ley de la oferta y la
demanda:
 El precio sube cuando crece la demanda en
relación a la oferta.
 Si aumenta la oferta y no la demanda, los precios
bajan.
 Se habla de precio de equilibrio cuando la cantidad
demandada de un bien es igual a la que se ofrece de
él.
La formación de los precios y el IPC

El precio es la cantidad de dinero dada a cambio de


una mercancía o servicio. Expresa el valor de un bien
en términos monetarios, ya sea que éste se fije en
unidades monetarias, o que se determine según la
equivalencia con cualquier otra mercancía que
desempeñe el papel de dinero en el intercambio.
Los precios surgen de la interacción entre la oferta y
la demanda en el mercado.
ECONOMÍA POLÍTICA.- CONCEPTOS
FUNDAMENTALES DE LA
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) O
COSTE DE LA VIDA

Es otra forma de denominar al IPC. Se trata de un


índice que suele publicarse mensualmente y que se
obtiene a partir de una encuesta.
Cada año se lleva a cabo un estudio para conocer la
cantidad que los ciudadanos consumen de cada
producto (desde pan hasta electricidad o transporte
urbano) y sus precios. Después se hace una
comparativa de precios, y el índice refleja cuánto han
variado los precios de esos bienes y servicios
consumidos (cesta de la compra) en cada periodo
respecto de los precios que tenían en un año
determinado que se llama año base.
El IPC es el principal indicador de la inflación. El
INE (Instituto Nacional de Estadística) se encarga de
calcular este índice.
Un modelo de desarrollo es un tipo de programa que
pretende desarrollar la economía de un país. El mismo
se basa fundamentalmente en un aumento de la
inversión, circunstancia para la que requiere un
incentivo importante al crédito. Un modelo de
desarrollo debe ser impulsado principalmente en
aquellos países más rezagados en lo que respecta a
productividad, refiriendo en este sentido a los
denominados países del tercer mundo. Para que un
tipo de programa de estas características sea
fructífero, la integración entre el sector privado,
público y el trabajo se torna fundamental; en otras
palabras, se requiere de un consenso amplio dentro de
la sociedad que garantice estabilidad y credibilidad.

LOS MODELOS DE DESARROLLO El debate sobre que vías de desarrollo seguir, sea
vistas según su esencia capitalista o socialista, dentro
de las tantas formas de manifestación de cada una de
estas, lleva centurias y aún continúan y se discute si es
mejor el Capitalismo, o el Socialismo (¿viejo y nuevo,
teórico o practico pero caracterizado por la
producción de plusvalía/ ganancias el primero? ), o
si por el contrario hacen falta modelos de Estado
sobre la filosofía del Cristianismo, el Islamismo, o los
basados en el terrorismo, el Narcoterrorismo, los
gobiernos militares o para militares y hasta el modelo
del Progresismo (Asuaje, 2015), el Chavismo, y no
sabemos cuántos ismos más que se ven en el día a día
de los medios de comunicación.

En este mundo, globalizado, interconectado y bien


complicado donde junto a múltiples
avances científicos y técnicos se hayan enormes
problemas por resolver generadores de grandes
diferencias económicas y sociales, incrementándose el
intercambio internacional desigual, que no haya
solución : ¿ si es que la tiene?, crecimiento de las
confrontaciones de todas las clases, la pobreza y el
deterioro acelerado del medio ambiente, surgiendo
situaciones inimaginables dado el nivel productivo y
tecnológico del desarrollo mundial capaz de producir
riquezas para todos que sin embargo es cada vez más
inequitativo. Lo real es que junto a todo lo anterior
ante las distintas tendencias (con el istmo que se le
ponga) es que hay aún mucha miseria, hambre,
enfermedades y daño al medio ambiente que
enmendar, junto también a las
potencialidades internacionales desaprovechadas y
sobre todo una gran diversidad de esquemas de
crecimiento y desarrollo económico, la mayor parte de
los cuales siguen dentro de la lógica del capital, pero
con particularidades nacionales que casi siempre se
obvian y esconden dentro de supuestas generalidades
sistémicas .

La coyuntura político económica actual en


Ecuador

¿Qué está pasando en Ecuador?

¿Se ha alterado el curso de los acontecimientos


políticos y económicos del país?

LOS MODELOS DE DESARROLLO En la búsqueda de las causas de los más recientes


acontecimientos que han intentado cambiar la
correlación política y el modelo de desarrollo, basado
en el programa de Alianza País, surgen estas
interrogantes, ya que a ratos se ha interrumpido la
estabilidad político- económica, paradójicamente en
un país con un éxito inédito, durante los 10 años del
gobierno de Rafael Correa Delgado, reconocido
internacionalmente de forma unánime y sin embargo
solo apreciado por algo más del 50% de los
ecuatorianos en la urnas. Como logros significativos,
por solo sumarizar los aspectos más relevantes del
proceso se destacan los siguientes:

1. Política estratégica, del Buen vivir, con metas por


Áreas de resultados claves, de la política, la economía,
tanto en lo social y como en el cuidado del medio
ambiente, así como en el estímulo al desarrollo
educacional, científico técnico e innovador, bases del
cambio de modelo país, con inclusión social y
económica de los sectores menos favorecidos.

2. Se transformó, la manera de hacer política y de


dirigir los procesos ejecutivos, con un permanente
contacto con el pueblo y una constante transparencia y
retroalimentación de lo que realiza el gobierno, con
claras rendiciones de cuenta sobre el uso de los
recursos del país, ejemplo de ello son, los consejos de
ministros itinerantes cada viernes por una región del
país y las alocuciones presidenciales sabatinas,
informativas de la actividad del presidente durante la
semana.
3. En lo económico, se desarrolló una redistribución
del poder a favor de las grandes mayorías, sobre la
base de la reivindicación de la soberanía, sobre el
importante recurso natural, del petróleo, y
desarrollando un proceso renegociador de la deuda
externa que revirtió las desfavorables condiciones
pactadas. Al mismo tiempo se pusieron en marcha las
claves para la trasformación de la estructura
productiva subdesarrollada del país, conocido, como
el cambio de la matriz productiva.

4. Se enfrentó la adversa coyuntura de bajos precios


del petróleo y de apreciación del dólar (que afecta la
competitividad de las exportaciones ecuatorianas y
por ende los ingresos externos, en una economía
dolarizada), con una eficaz política arancelaria,
haciendo uso de salvaguardias legítimas ante graves
problemas de balanza de pagos.

LOS MODELOS DE DESARROLLO

5. También se accedió a fuentes de financiamiento


externo diversas y puede afirmarse que la magnitud de
la afectación macroeconómica, apenas ha tenido
repercusión en el funcionamiento cotidiano de la
economía y que su mercado interno no ha registrado
los niveles de inflación esperables, dada la magnitud
del choque externo. No hubo paquetazos, ni políticas
de ajuste, poco menos de un punto porcentual subió la
tasa de desempleo

6. Se implementaron Políticas Públicas para reducir


la pobreza tales como:

-El Bono de Desarrollo Humano.


-El Proyecto Educación Básica de jóvenes y adultos
(EBJA).
-Los emprendimientos juveniles y la economía
popular y solidaria.
-El Programa de atención a la infancia.
-El Programa de alimentación.
-El Bono de titulación a acceso de vivienda.
-La Construcción de albergues, para personas
damnificadas y/o huérfanos/as.
- La Misión Solidaria.
-La entrega de Textos escolares gratuitos.
-EL otorgamiento de Uniformes gratuitos.
Desde que nacemos y nos registramos en alguna
entidad y hasta que morimos y es registrada por otra,
el Estado es parte de nuestras vidas. Al estudiar lo
podemos hacer en escuelas públicas o privadas
reguladas por el Estado, al trabajar lo hacemos bajo
un código del trabajo y una vez jubilados el Estado
nos paga una pensión. La importancia del papel del
Estado en la economía es innegable.

En la historia reciente el papel predominante del


Estado en la economía ha sido centro de constantes
debates. La discusión se ha centrado principalmente
en las atribuciones de los gobiernos con respecto a la
provisión de servicios de salud, educación y
pensiones. En muchos países de Latinoamérica son
comunes los debates sobre si el Estado debe proveer
acceso gratuito a la educación superior o si debe
sostener un sistema de pensiones públicas para la
mayoría de su población.

EL ROL DEL ESTADO EN LA


ECONOMIA NACIONAL Los objetivos de los Estados en las economías son
variables y dependen de decisiones políticas que tanto
participación tiene en la economía. Por lo general, los
Estados impactan todos los sectores económicos. Por
un lado, cobran impuestos a las actividades
económicas como la producción de zapatos o la venta
de celulares e invierten en gasto público como la
construcción de carreteras o escuelas. Por el otro,
crean regulaciones o leyes que afectan los incentivos
de producción o consumo como leyes que regulan el
consumo de bebidas alcohólicas o regulaciones sobre
la seguridad en el diseño de los automóviles vendidos.
De esta forma las funciones del Estado en la economía
se manifiestan en cuatro categorías que impactan a los
mercados.

1. Sector público: el Estado invierte en bienes y


servicios económicos para distribuir la riqueza o
proveer bienes que de otra manera no serían
producidos. Ver: bienes públicos económicos.

2. Estructura legal para el funcionamiento del


sector privado: los gobiernos crean y velan por la
aplicación de leyes contractuales institucionales que
proporcionan la estructura necesaria para el correcto
funcionamiento de los mercados. Por ejemplo, las
leyes de propiedad privada son el pilar para que
existan mercados libres entre individuos privados.
Pues sin propiedad privada nada sería de nadie y
además se crearían incentivos perversos para usar los
recursos escasos de forma ineficiente.

3. Estabilidad macroeconómica: el Estado a través


de sus políticas macroeconómicas puede evitar o por
lo menos minimizar las recesiones o depresiones
económicas. Sin embargo, su alcance es muy limitado
pues muchas veces las causas de estas recesiones son
externas a la economía del país.

4. Elaboración y aplicación de regulaciones: las


fallas de los mercadas como la falta de información,
externalidades negativas o competencia imperfecta
causan ineficiencias económicas afectando
principalmente a los consumidores. Es por esto que
los Estados intervienen para informar correctamente a
consumidores, proteger al medio ambiente, promover
la competencia entre empresas etc. Existen tres
categorías claves que justifican el papel de los Estados
en las economías:
EL ROL DEL ESTADO EN LA
ECONOMIA NACIONAL
1. Mejorar la eficiencia de los mercados corrigiendo
las fallas de mercado.

2. Fomentar los valores sociales de justicia y equidad


alterando los resultados del mercado.

3. Fomentar otros valores sociales a través de la


imposición del consumo de un tipo de bienes (bienes
deseables) o prohibiendo el consumo de otros tipos de
bienes (bienes o males indeseables).

Rol del Estado en corrección de los fallos del


mercado
El Estado interviene en la economía para corregir
cuatro grandes categorías de fallos: competencia
imperfecta, información incompleta o imperfecta,
externalidades y bienes públicos. Por ejemplo en
mercados donde hay muy poca competencia por el
bajo número de empresas competidoras, el Estado
implementa leyes antimonopolio para incentivar la
competencia. Esto lo hace buscando que los precios
de este mercado sean más bajos y beneficiar a los
consumidores.
DEFINICIÓN DEL CONTRATO INDIVIDUAL
DE TRABAJO.- El artículo 8 del Código del Trabajo
Ecuatoriano define el contrato individual de trabajo
como “el convenio en virtud del cual una persona se
compromete para con otra u otras a prestar sus
servicios lícitos y personales, bajo su dependencia por
una retribución fijada por el convenio, la ley, el
contrato colectivo o la costumbre.

De esta definición se deduce que los elementos


esenciales del contrato individual del trabajo, según
nuestro Código, son los siguientes:

Acuerdo de Voluntades.- El artículo 8 del Código


Ecuatoriano del Trabajo emplea el término convenio
que, en su aceptación más amplia equivale al acuerdo
de la voluntad de una persona natural con otra
jurídica, que en este caso son: la que se obliga a
prestar sus servicios, definida por el artículo 9 como
trabajador, y aquella por cuenta u orden de la cual se
ejecuta la obra o presta el servicio, que, según el
artículo 10 se denomina empleador o empresario.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL Prestación de servicios lícitos y personales.- El
segundo elemento esencial de todo contrato es el
objeto o materia de ajuste o acuerdo de voluntades, y
en el contrato individual de trabajo ese objeto o
materia de voluntades es la prestación de “servicios
lícitos y personales”
El término “lícito” o “lícitos” que emplea el Código
del Trabajo se debe entender en el sentido de que, no
sólo el trabajo en sí mismo, sino también el fin que
con ese trabajo se persigue, debe ser lícito, osea no
prohibido por la ley; así por ejemplo, no habría objeto
lícito si es que una persona se compromete con otra a
realizar determinadas labores con el propósito de
cometer un delito, como el químico que elabora
drogas al margen de la ley; en cambio, habría contrato
de trabajo respecto de las mismas labores del químico
si es que mediante ellas produce drogas con arreglo a
las leyes de la República.

Dependencia o subordinación.- La relación de


trabajo no es un negocio circunstancial o una fugaz
transacción mercantil, sino que entraña vínculos
sociológicos, personales y permanentes que miran a la
consecución de los objetivos que al empleador
inducen a solicitar los servicios del trabajador.
Por consiguiente, el trabajador al momento de
celebrar el contrato se obliga además a someterse a las
órdenes e instrucciones que imparte el empleador en
orden a la más adecuada organización de la empresa y
según mejor convenga la realización de sus
propósitos.

La dependencia o subordinación del trabajador


respecto del empleador puede ser técnico-industrial,
económica o jurídica más la que deriva el contrato de
trabajo y lo tipifica es la dependencia jurídica, sin
desconocer que la económica y la técnico-industrial
puedan existir y de hecho existen en la mayoría de los
casos.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL Pago de una remuneración.- El cuarto elemento
esencial del contrato individual del trabajo es la
remuneración del servicio prestado, y es de tal modo
indispensable que sin ella existiría prestación gratuita
de trabajo y no estricta relación laboral; así lo
prescribe el Código del Trabajo, lo confirma la
doctrina y lo enseña la Jurisprudencia.
A la remuneración se la conoce con diferentes
nombres: salario, la que percibe el obrero, jornal si es
que se la computa por jornada de labor; sueldo, la que
percibe el empleado.

CONCEPTO DE TRABAJADOR Y
EMPLEADOR.- El artículo 9 del Código de Trabajo
define al trabajador como la persona que se obliga a la
prestación del servicio o a la ejecución de la obra, y a
continuación agrega que puede ser empleado u obrero.

La definición que de trabajador trae el artículo 9 debe


ser entendido en función de la definición que del
contrato individual de trabajo contiene el artículo 8
del mismo Código de Trabajo.

Clases de trabajadores.- El Trabajador de


conformidad con el artículo 9 se divide en empleado u
obrero, pese a que los múltiples factores impulsan la
tendencia a suprimir la distinción o división.

Aunque el régimen jurídico de unos y otros es casi


idéntico, en nuestro código se mantiene la distinción y
la diferencia entre unos y otros se mantiene en los
siguientes puntos o aspectos.

La remuneración que percibe el empleado se


denomina sueldo y la del obrero salario, artículo 80, el
sueldo debe ser pagado en períodos de tiempo que no
excedan de un mes; el salario debe ser pagado, en
cambio, en períodos de tiempo que no excedan de una
semana, artículo 83.

Los obreros que prestan servicios a las personas


naturales y los que prestan servicios a toda clase de
personas jurídicas, sean éstas del sector público o
privado, están amparados por el Código del Trabajo,
no así los empleados, puesto que solamente los
privados están amparados por el Código del Trabajo,
no lo están, en cambio los públicos, salvo las
excepciones de los artículos 10 y 313 del Código.

Empleado es el que presta servicios en los que


prevalece el esfuerzo intelectual sobre el físico, y
obrero aquel en cuyos servicios prevalece el esfuerzo
físico sobre el intelectual.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL El empleador o empresario.- Las reformas que
fueron introducidas al Código de Trabajo en 1964
adoptaron los términos: “empleador”, “empresario “o
“patrono” como sinónimos; el codificador de 1978
suprimió el término “patrono” y el inciso primero del
artículo 10 del Código de Trabajo define al empleador
o empresario como “la persona o entidad de cualquier
clase que fuere por cuenta u orden de la cual se
ejecuta la obra, o a quien se presta el servicio”.
El artículo 10, inciso primero obliga en calidad de
empleador lo mismo a la persona natural o jurídica
que se beneficia del trabajo como dueño de la
industria o negocio que a la persona que ordena la
prestación del trabajo en beneficio o provecho de otra
persona diferente.

Esta medida tiene por finalidad evitar los arbitrios


mediante los cuales el que contrata la prestación del
trabajo pudiera excepcionarse del cumplimiento de
sus obligaciones, alegando que ha contratado por
cuenta y provecho de otra persona, cuya existencia
ignoraba el trabajador y cuya solvencía podría no
existir.

Clases de empleadores.- En calidad de trabajadores


pueden intervenir sólo las personas naturales, como
partes del contrato individual de trabajo; en cambio,
en calidad de empleadores o empresarios pueden
intervenir tanto las personas naturales como las
personas jurídicas.
Las personas naturales.- El artículo 35 trata de la
capacidad jurídica de las personas naturales para
celebrar contratos de trabajo y al efecto se remite a las
reglas del Derecho Civil.

Las personas jurídicas.- Las personas jurídicas se


asimilan a los relativamente incapaces y, en
consecuencia, al igual que estos necesitan de
representante legal para intervenir en los negocios
jurídicos, pero como el Código del Trabajo nada
dispone acerca de la forma como han de intervenir en
los contratos de trabajo, se ha de estar a lo prescrito
por el Derecho Civil ya porque es fuente supletoria
del Derecho del Trabajo, según el artículo 6, ya
también porque así lo prescribe expresamente el
artículo 35.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO DE
TRABAJO

1) POR LA FORMA DE CELEBRACIÓN.- El


artículo 11 del Código de Trabajo, de acuerdo con la
forma de celebración del contrato individual lo
clasifica en expreso y tácito y al expreso lo subdivide
en verbal y escrito.

Contrato expreso.- El artículo 12 inciso primero


define al contrato expreso como aquel en que
empleador y trabajador acuerdan las condiciones, vale
decir manifiestan su voluntad de contratar y
especifican las condiciones en que lo hacen.

Generalmente, las partes acostumbran celebrar esta


clase de contratos; pero, al hacerlo, unas veces
estipulan las condiciones de palabra o verbalmente y
en otras dejan constancia de ellas en un escrito, en el
primer caso el contrato se denomina verbal y en su
segundo escrito.

Contrato tácito.- El artículo 12 inciso 2 dispone que


“a falta de estipulación expresa, se considera tácito
toda relación de trabajo entre empleador y trabajador”

El artículo 22 prescribe con toda justicia y razón que:


“en los contratos que se consideran tácitamente
celebrados, se tendrán por condiciones los
determinadas en las leyes, los pactos colectivos y los
usos y costumbres del lugar, en la industria o trabajo
de que se trate. En general, se aplicarán a estos
contratos las mismas normas que rigen los expresos y
producirán los mismos efectos”.

2) POR LA FORMA DE REMUNERACIÓN.- El


mismo artículo 11 adopta también como criterio para
clasificar el contrato individual de trabajo el
relacionado con la forma de remuneración y según
este criterio el contrato se clasifica: en contrato a
sueldo, a jornal, en participación y mixto.

Contrato a sueldo, a jornal.- El artículo 13 inciso 1


dice que en los contratos a sueldo y a jornal la
remuneración se pacta como base tomando cierta
unidad de tiempo; osea que en estos contratos el
derecho a percibir la remuneración no depende de la
realización de una cierta cantidad de trabajo, sino del
transcurso del tiempo para el que se ha estipulado la
remuneración correspondiente.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL La remuneración que percibe el obrero en virtud del
contrato de trabajo se denomina salario y se lo pacta
con jornadas de labor recibe el nombre de jornal,
artículo 80 y el respectivo contrato se denomina
contrato a jornal.

Sin embargo, aunque en el contrato a jornal la


remuneración se pacta mediante fijación de la cuantía
que el trabajador ha de recibir por cada día o jornada
de trabajo, el pago de la remuneración debe pactarse
por semanas cuando se trata de labores estables y
permanentes y por días solamente si se trata de
labores no permanentes, pero como hemos de ver
más adelante en el primer caso la remuneración por
cinco jornadas a la semana será de siete jornales
completos, caso contrario, será posible pagarla
solamente por los días de trabajo o de labor efectiva,
artículo 82.

La remuneración que percibe el empleado en razón


del trabajo que él realiza se denomina sueldo, y el
contrato de trabajo en virtud del cual presta sus
servicios es un contrato a sueldo; este sueldo puede
pagarse por períodos de tiempos o plazos no mayores
de un mes y su cuantía comprende la remuneración de
los días laborables y no laborables del mes respectivo,
artículo 80.

Contrato en participación y mixto.- El contrato en


participación, dice el artículo 13 inciso 2, aquel en
que el trabajador tiene parte en las utilidades de los
negocios del empleador, como remuneración del
trabajo; y, es mixto, añade el mismo artículo inciso 3,
cuando además del sueldo o salario fijo, el trabajador
participa en el producto del negocio del empleador, en
concepto de retribución por su trabajo.

3) POR EL TIEMPO DE DURACIÓN.- Otro de los


criterios que adopta el artículo 11 para clasificar al
contrato individual de trabajo es el del tiempo de
duración, y según este criterio lo clasifica en contrato
por tiempo indefinido, eventuales, ocasionales y de
temporada.

Artículo 14.- Contrato por tiempo indefinido.-

“Art. 14.- Contrato tipo y excepciones.- El contrato


individual de trabajo a tiempo indefinido es la
modalidad típica de la contratación laboral estable o
permanente, su extinción se producirá únicamente por
las causas y los procedimientos establecidos en este
Código. Se exceptúan de lo dispuesto en el inciso
anterior:
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL a) Los contratos por obra cierta, que no sean
habituales en la actividad de la empresa o empleador;

b) Los contratos eventuales, ocasionales y de


temporada;

c) Los de aprendizaje;

d) Los demás que determine la ley.”.

“Art. 15.- Período de prueba.- En todo contrato de


plazo indefinido, cuando se celebre por primera vez,
podrá señalarse un tiempo de prueba, de duración
máxima de noventa días.

Únicamente para el caso de los contratos de servicio


doméstico o trabajo remunerado del hogar, el período
de prueba será de hasta quince días.

No podrá establecerse más de un período de prueba


entre el mismo trabajador y empleador, sea cual sea la
modalidad de contratación.

Durante el período de prueba, cualquiera de las partes


lo puede dar por terminado libremente.
El empleador no podrá mantener simultáneamente
trabajadores con período a prueba por un número que
exceda al quince por ciento del total de sus
trabajadores. Sin embargo, los empleadores que
inicien sus operaciones en el país, o los existentes que
amplíen o diversifiquen su industria, actividad o
negocio, no se sujetarán al porcentaje del quince por
ciento durante los seis meses posteriores al inicio de
operaciones, ampliación o diversificación de la
actividad, industria o negocio.

Para el caso de ampliación o diversificación, la


exoneración del porcentaje no se aplicará con respecto
a todos los trabajadores de la empresa sino
exclusivamente sobre el incremento en el número de
trabajadores de las nuevas actividades comerciales o
industriales.

La violación de esta disposición dará lugar a las


sanciones previstas en este Código, sin perjuicio de
que el excedente de trabajadores del porcentaje antes
indicado, pasen a ser trabajadores permanentes, en
orden de antigüedad en el ingreso a labores.”.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL Artículo. 17.- Contratos eventuales, ocasionales, de
temporada.- Son contratos eventuales aquellos que se
realizan para satisfacer exigencias circunstanciales del
empleador, tales como reemplazo de personal que se
encuentra ausente por vacaciones, licencia,
enfermedad, maternidad y situaciones similares; en
cuyo caso, en el contrato deberá puntualizarse las
exigencias circunstanciales que motivan la
contratación, el nombre o nombres de los
reemplazados y el plazo de duración de la misma.
También se podrán celebrar contratos eventuales para
atender una mayor demanda de producción o servicios
en actividades habituales del empleador, en cuyo caso
el contrato no podrá tener una duración mayor de
ciento ochenta días continuos o discontinuos dentro
de un lapso de trescientos sesenta y cinco días. Si la
circunstancia o requerimiento de los servicios del
trabajador se repite por más de dos períodos anuales,
el contrato se convertirá en contrato de temporada. El
sueldo o salario que se pague en los contratos
eventuales, tendrá un incremento del 35% del valor
hora del salario básico del sector al que corresponda el
trabajador.
Son contratos ocasionales, aquellos cuyo objeto es la
atención de necesidades emergentes o extraordinarias,
no vinculadas con la actividad habitual del empleador,
y cuya duración no excederá de treinta días en un año.
El sueldo o salario que se pague en los contratos
ocasionales, tendrá un incremento del 35% del valor
hora del salario básico del sector al que corresponda el
trabajador.

Son contratos de temporada aquellos que en razón de


la costumbre o de la contratación colectiva, se han
venido celebrando entre una empresa o empleador y
un trabajador o grupo de trabajadores, para que
realicen trabajos cíclicos o periódicos, en razón de la
naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos
contratos de estabilidad, entendida, como el derecho
de los trabajadores a ser llamados a prestar sus
servicios en cada temporada que se requieran. Se
configurará el despido intempestivo si no lo fueren.

Corresponde al Director Regional del Trabajo, en sus


respectivas jurisdicciones, el control y vigilancia de
estos contratos.

TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y


LEGISLACIÓN LABORAL 4) POR LA MANERA DE EJECUTAR EL
TRABAJO.-
El contrato individual se divide en contrato por obra
cierta, por tarea y a destajo.

Artículo. 16.- Contratos por obra cierta, por tarea y a


destajo.- El contrato es por obra cierta, cuando el
trabajador toma a su cargo la ejecución de una labor
determinada por una remuneración que comprende la
totalidad de la misma, sin tomar en consideración el
tiempo que se invierta en ejecutarla.

En el contrato por tarea, el trabajador se compromete


a ejecutar una determinada cantidad de obra o trabajo
en la jornada o en un período de tiempo previamente
establecido. Se entiende concluida la jornada o
período de tiempo, por el hecho de cumplirse la tarea.

En el contrato a destajo, el trabajo se realiza por


piezas, trozos, medidas de superficie y, en general,
por unidades de obra, y la remuneración se pacta para
cada una de ellas, sin tomar en cuenta el tiempo
invertido en la labor.
“Art. 16.1.- Del contrato por obra o servicio
determinado dentro del giro del negocio.- En los
contratos por obra o servicios determinados dentro del
giro del negocio, una vez concluida la labor o
actividad para la cual fue contratado el trabajador,
terminará la relación de trabajo, siendo procedente el
pago de la bonificación por desahucio conforme lo
establecido en el artículo 185 del mismo. Para la
ejecución de nuevas obras o servicios, el empleador
tendrá la obligación de contratar nuevamente a los
trabajadores que hayan prestado sus servicios en la
ejecución de obras o servicios anteriores bajo este tipo
de contrato, hasta por el número de puestos de trabajo
que requiera la nueva obra o servicio, siendo facultad
del empleador escoger a los trabajadores que él
considere. Respecto a los trabajadores que no
pudieron ser llamados a la nueva obra o servicio, esto
no implica que se termine la obligación de llamarlos
para siguientes proyectos en los cuales exista la
necesidad del número de plazas de trabajo.

TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y


LEGISLACIÓN LABORAL Si conforme lo establecido en el inciso anterior, el
trabajador no es llamado para prestar sus servicios, a
pesar de que operativamente se lo necesite y existan
puestos de trabajo disponibles en la nueva obra, se
configurará el despido intempestivo y tendrá derecho
a percibir las indemnizaciones previstas en este
Código.
En los casos que el trabajador no acuda al llamado
efectuado por el empleador, la obligación de
contratarlo para la ejecución de nuevas obras quedará
sin efecto.

A este tipo de contratos se aplicarán las reglas del


visto bueno que le correspondan.

El Ministerio rector del trabajo emitirá la normativa


secundaria necesaria para regular esta modalidad
contractual y será quien defina exclusivamente las
actividades en las cuales se aplica.”.

5) POR EL NÚMERO DE TRABAJADORES.-

Contrato de grupo.- El grupo es una reunión más o


menos accidental de varios trabajadores que se
dedican a labores similares y realizan en conjunto una
labor que aisladamente no podrían realizarla con la
misma eficacia y rapidez, por ejemplo, las cuadrillas
para las cosechas.
El Código del Trabajo admite la posibilidad de que en
estos casos los trabajadores se comprometan en
conjunto a realizar la obra, en los siguientes términos.

El empleador que encomienda el trabajo en común al


grupo de trabajadores conserva respecto de cada uno
de ellos sus derechos y obligaciones de empleador,
pues hay tantos contratos individuales cuantos
trabajadores componen el grupo artículo 31, inciso
primero.

Contrato de Equipo.- La realización de obras o


trabajos complejos requiere, a veces, de la labor
conjunta y organizada de varios trabajadores que
ejecutan trabajos distintos y complementarios y
realizan la obra correspondiente, así por ejemplo una
orquesta.

TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y


LEGISLACIÓN LABORAL Para el efecto, los trabajadores pueden organizarse
jurídicamente, o al menos técnicamente en un equipo,
que, como tal se puede comprometer a prestar al
empleador los servicios para los que se han
organizado de ese modo, en este supuesto tendríamos
un contrato de equipo sujeto a las reglas del artículo
32.

INSERCIÓN LABORAL

La inserción laboral es el término usualmente


utilizado para referirse al proceso de selección e
inclusión de personas, en las distintas acciones que
involucren actividades laborales económicas. Hoy
en día encontramos varios grupos (jóvenes,
mujeres, personas con discapacidad, transgéneros
etc.) que están entre las segmentaciones sociales
que más dificultades tienen a la hora de conseguir
un empleo. Y es aquí en donde se puede observar
de manera significativa, como se genera y se
mantiene la desigualdad socioeconómica de índole
generacional, la cual es causada por estereotipos
que se han marcado a lo largo de la historia
(Blanco García & Gutiérrez, 1996).

La inserción laboral en general, ha sido objeto de


estudio e interés en los últimos años, especialmente
en los grupos de mayor vulnerabilidad. Para
entender el significado de inserción laboral,
debemos primero analizar lo que dicen varios
autores al respecto. (Weller, 2008, pág. 84),
dice. “La inserción laboral radica en brindar una
opción de trabajo a personas que se encuentran en
una realidad de exclusión laboral y social, con el fin
de incorporarla de forma activa en las filas del
rubro”. Esto quiere decir que la inserción laboral
no solo apuesta a la introducción en al mercado del
trabajo, sino que le permite al individuo acceder a
diferentes esferas (política, social, cultural) donde
puede desarrollarse y volverse productivo.
TIPOS DE TRABAJO E INSERCIÓN Y
LEGISLACIÓN LABORAL Sin embargo hay quienes refieren que el término,
inserción laboral, hace referencia a un hecho
puntual, como lo menciona (Garía Blanco &
Gutiérrez Palacios, 1996, pág. 2), “Es el proceso de
incorporación a la actividad económica del
individuo”. Mientras que para (Martin Martínez,
2002) es, “Un conjunto de procesos que un
individuo empieza, dando inicia al ejercicio de una
actividad profesional estable, que le permite adquirir
experiencia y conocimientos para la realización de
su trayectoria laboral”
Para (Rodríguez Sánchez , 2012), “la inserción
laboral es un proceso integral en el que intervienen
distintos factores para su realización, desde las
características que presentan las personas y las
oportunidades que ofrece el mercado laboral
originándose un encuentro efectivo entre la
empleabilidad y la ocupabilidad”.
Por cultura política se entiende el conjunto de
conocimientos, evaluaciones y actitudes que una
población determinada manifiesta frente a diversos
aspectos de la vida política y el sistema político en el
que se inserta. Abarca tanto los ideales políticos como
las normas operativas de un gobierno, y es el producto
tanto de la historia de un sistema político como de las
historias de los miembros del mismo.

La cultura política es un concepto profusamente


utilizado en la ciencia política desde los años 60 a la
actualidad,1 como un modelo alternativo a las
premisas marxistas sobre la política.2 En las últimas
décadas, la difusión de estudios efectuados a través de
encuestas transnacionales y la multiplicación de
estudios de caso, han permitido reunir información
sistemática sobre la cultura política de sociedades de
todos los niveles de desarrollo y tradiciones
culturales.

En el mundo actual, el término cultura política ha


pasado a formar parte del lenguaje cotidiano, tanto en
los medios de comunicación como en las
conversaciones corrientes.
LA CULTURA POLÍTICA COMO
CONRIBUCIÓN AL DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL Para exponer lo que hoy se llama cultura política, se
habla comúnmente de costumbres, carácter nacional o
conciencia colectiva, abarcando las dimensiones
particulares de los fenómenos sociales y políticos. En
base a ello, siempre ha existido la inquietud de
comprender de qué forma la población se organiza y
procesa sus creencias o percepciones sobre el entorno
político. Y de qué manera, éstas influyen en la
construcción de instituciones y organizaciones
políticas estables, justas y sostenibles.

Una buena cultura política, sólo se puede desarrollar


en un ámbito democrático. Donde los ciudadanos se
sienten capaces de rechazar las decisiones tomadas
por un gobierno, sin llegar a obstaculizar su
desempeño. Y un gobierno que acepte las demandas
de la población garantizando el ejercicio pacífico y
estable del poder.

Qué es política.

La palabra política proviene del vocablo griego polis,


que significa ciudad o lugar donde las personas
conviven expresando sus ideas. De esta manera, desde
sus orígenes la política hacía alusión a los asuntos que
interesaban a los ciudadanos. Pero, desde
que Aristóteles desarrolló la obra llamada “Política”,
se fundamentaron los principios que actualmente la
rigen. En base a ello, el término política se refiere
al ámbito de la sociedad relativa a la organización del
poder.

Normalmente en una comunidad o en un país, siempre


hay temas que afectan al colectivo que deben tener
una respuesta. Siendo la manera en que se planteen las
soluciones en base a un esquema ideológico, parte
fundamental de la política.
LA CULTURA POLÍTICA COMO
CONRIBUCIÓN AL DESARROLLO
ECONÓMICO Y SOCIAL Entonces, podemos entender que la política es
una actividad ideológica orientada a la toma de
decisiones para alcanzar ciertos objetivos en una
sociedad, las cuales se ejercen por una o un grupo de
personas. Adicionalmente, es la permanente
confrontación ideológica de propuestas entre dos o
más puntos de vista para decidir la transformación de
un orden social.

Es importante señalar, que la política se debe adaptar


a las condiciones de la región en la que se
plantea. Aparte, que se utiliza en la relación entre
países, para lograr el desarrollo de las comunidades
con ayuda externa.

Con la democracia, la política adquirió una nueva


dimensión, donde varios grupos realizan propuestas
para que los ciudadanos elijan mediante el sufragio la
opción más conveniente para la sociedad, de acuerdo
a la voluntad de una mayoría. Habitualmente, estas
propuestas se respetan en un marco democrático,
mientras que los regímenes comunistas se desvinculan
de ella.
Silvestre Manuel Hernández, en su artículo
Educación y Ética, manifiesta:
Las reflexiones sobre la educación y la ética tienen la
misma importancia para contemplar el avance del
pensamiento, y los supuestos y fines que les dan
sustento son los mismos: el engrandecimiento del
hombre y la armonía de los vínculos sociales. Ello,
desde la primera suma intelectual en Occidente
representada por Platón. Durante el Imperio Romano,
la Edad Media, el Renacimiento y la modernidad,
tales conceptos se estudiaron y desarrollaron con base
en objetivos e intereses específicos de las cúpulas del
poder público, las jerarquías eclesiásticas, la nobleza,
la burguesía o la creciente sociedad civil donde, de
una u otra manera, anidaron pensadores que
retomaron los planteamientos originales, ponderaron
el devenir del hombre y vieron hasta qué punto fue
necesaria una crítica a la instrucción del individuo y a
su deber para consigo mismo y para con los demás.
VERTIENTES QUE INTEGRAN LOS
ASPECTOS ÉTICOS Y CULTURALES
DE LA EDUCACIÓN SOBRE SUS
EFECTOS EN LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA POLÍTICO La educación, en términos generales, atañe a la
transmisión y aprendizaje de las técnicas culturales,
de uso, producción y comportamiento, mediante las
cuales los individuos viven en sociedad y son capaces
de "dar razón" del otro y de sí mismos. Al respecto,
conviene resaltar la carga ética y moral que la
definición comporta. Por su parte, entiéndase por ética
a la ciencia rectora del fin y de los medios para llevar
al hombre a un estado de convivencia ideal. En este
sentido, tal disciplina constituye la condición de
posibilidad para alcanzar un nivel de conciencia moral
regida por criterios racionales y anhelos de vida
propios y colectivos. Tales disciplinas, unidas a la
epistemología y la axiología, buscan el
engrandecimiento del ser humano a través del
desarrollo de sus capacidades intelectuales.

Los anteriores saberes, aunados a otros factores,


fueron el sustento de la formación de las primeras
universidades europeas en el siglo XII, de las cuales
nuestro sistema universitario es heredero. Estos
centros educativos se cristalizan, de manera formal,
con la búsqueda de la "verdad" emprendida por el
hombre en sus distintos ámbitos de acción; lo que trae
aparejada una transformación de la naturaleza y
nuevos referentes para dar sentido al hacer
y ser humanos.
Desde esta perspectiva, en el proceso educativo las
personas se construyen a sí mismas en lo colectivo y
lo individual. Esto, debido a que allí se configuran los
significados de la existencia, el deber, el ser y el
hacer, tanto para el sujeto como para la articulación
entre la vida social y la naturaleza y el entorno.
Gracias al capital simbólico operante en la educación,
el hombre asume "personalidades", roles, actitudes y
una conciencia crítica ante las circunstancias que
posibilitan o impiden su desarrollo intelectual,
afectivo o material. De igual manera, los referentes
mentales y existenciaríos permiten aludir a
una construcción de la cultura como ese "crisol
común" donde la historia, el saber, la identidad y el
acaecer humano cobran sentido y valor.
VERTIENTES QUE INTEGRAN LOS
ASPECTOS ÉTICOS Y CULTURALES
DE LA EDUCACIÓN SOBRE SUS
EFECTOS EN LOS COMPONENTES
DEL SISTEMA POLÍTICO Además, téngase en cuenta que la educación no es
algo dado, sino la puesta en práctica de
conocimientos, actitudes y convicciones cuyos efectos
se evidencian en la humanización de los individuos,
personal y social. Asimismo, en el proceso educativo
se develan los significados necesarios para
comprender y explicar el contexto del estudiante, del
profesor y del espacio–tiempo que genera la
educación como tal.

Entre las cualidades de la educación está la de ser la


"condición razonada" para la libertad humana, pues al
no ser la libertad algo congénito, sino una conquista,
la ilustración intelectual y moral hace la diferencia
entre el estado de naturaleza y la civilización: la
educación convierte lo inconsciente en conciencia.
Una de las finalidades de la OEI es contribuir a una
educación para la ciudadanía de todas las personas
que participan en algún proceso de enseñanza. No se
trata solo de que los alumnos reciban clases teóricas
sobre educación cívica, sino también que vivan en
ambientes escolares plurales, participativos y
equitativos, y que encuentren una oferta educativa
capaz de prepararlos para el ejercicio futuro de sus
derechos y deberes ciudadanos. La educación artística
y el ejercicio del deporte pueden convertirse,
asimismo, en estrategias idóneas para el conocimiento
de los otros, el respeto a las diferencias y el disfrute
compartido.
LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA
CÍVICA FAVORABLE AL SISTEMA
DEMOCRÁTICO Una estrategia programática de tal naturaleza no
puede resultar ajena a la necesidad de mejorar el
ambiente de los centros educativos, de fomentar la
participación social en el ámbito escolar y de
propiciar un clima óptimo para un mejor aprendizaje.
De este modo, deberán promoverse innovaciones
orientadas a favorecer el desarrollo de los niños y
niñas como sujetos de derechos y de deberes, como
personas defensoras de las instituciones democráticas
y de la igualdad de género, como consumidores
inteligentes, como agentes de salud y de respeto al
medio ambiente, como interlocutores de la
comunicación social y como miembros solidarios y
participativos en una sociedad plural.

En última instancia, el objetivo que se pretende es


preparar a todos los alumnos para que puedan
integrarse de forma activa en la sociedad, ampliar sus
conocimientos, adaptarse a los cambios sociales y
laborales y disponer de la palabra y de la acción con
las que ejercitar sus derechos como personas libres.
Desde esta perspectiva, toda la enseñanza ha de
orientarse a la formación de ciudadanos competentes,
libres, responsables y solidarios.
La separación o división de los poderes del Estado —
llamados también funciones—es una característica
esencial de la forma republicana de gobierno.
Consiste básicamente en que la autoridad pública se
distribuye entre los órganos legislativo,
ejecutivo y judicial, de modo que a cada uno de ellos
corresponde ejercer un cúmulo limitado de facultades
de mando y realizar una parte determinada de la
actividad gubernativa.
FUNCIÓN LEGISLATIVA
La función legislativa formula y establece las normas
obligatorias de la convivencia social. Estas son, para
los gobernados, el límite de su autonomía personal,
puesto que ellos pueden hacer todo lo que no les está
vedado por las leyes, y, para los gobernantes, la
sustancia de su poder, dado que no les está permitido
hacer algo para lo que no estén previamente
autorizados por un precepto jurídico.
ORGANISMO EJECUTIVO,
LEGISLATIVO Y JUDICIAL FUNCIÓN EJECUTIVA

La función ejecutiva desarrolla toda la actividad


“concreta” del gobierno, en el sentido de que asume
no sólo la conducción administrativa del Estado sino
la solución de los problemas reales de la sociedad,
para lo cual, actuando subordinadamente al
ordenamiento jurídico expedido por el parlamento,
imparte órdenes e impone su cumplimiento con el
respaldo de la fuerza pública, cuyo manejo le
compete.

FUNCIÓN JUDICIAL

El principal cometido de la función judicial es


impartir justicia en la sociedad. Esto significa que le
compete resolver, dentro del marco de la legislación
que le ha sido dada por la función legislativa, todas
las reclamaciones cuya dirimencia judicial le sea
solicitada. La función judicial no hace la ley sino que
la aplica a los casos particulares de conflicto. Sus
fallos son obligatorios sólo para las partes, aunque en
algunos casos sientan “jurisprudencia”, es decir,
establecen una forma de interpretar y de aplicar la ley
en casos similares.
Artículos 118, 119, 120, 141, 142, 147, 167, 171, 178
de la Constitución de la República del Ecuador.
En la segunda mitad del siglo pasado, Siglo XX, se
pueden identificar las primeras iniciativas de la
sociedad civil exigiendo responsabilidad y conciencia
a muchos actores tales como empresas, instituciones,
corporaciones.

Se concibió como un movimiento que, de alguna


manera, constituyó una reacción al aumento de
presencia de la economía de mercado generalizada en
las décadas de los ochenta y noventa, en donde el
Estado se presentaba como un mero regulador, con
fuerte predominio de la empresa privada y las
corporaciones inclusive a nivel internacional.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
DEL ESTADO Se podría decir entonces, que el tema de la
responsabilidad social surge a través de la
preocupación de la sociedad alrededor de los temas
ambientales, el trabajo de niños, el uso de fertilizantes
químicos que afectan a la salud, la corrupción, la
discriminación, la desigualdad.

A base de estos antecedentes, la Responsabilidad


Social empezó a ser un concepto de demanda de la
sociedad por el cumplimento de la Ley, de normas de
conducta y del respeto a los derechos humanos, con
énfasis en aspectos tales como:

• Respeto al Medio Ambiente

• No discriminación por raza, sexo, edad o


nacionalidad, religión o preferencias sexuales

• Derechos humanos: no solo respetarlos, sino no ser


cómplices para vulnerarlos

• Relaciones laborales: apoyo a la libertad de


asociación, eliminación del trabajo forzoso,
erradicación del trabajo infantil

• Lucha contra la corrupción

Qué es la Responsabilidad Social?


Responsabilidad Social, es en primer lugar el
cumplimiento de la Ley, pero no solo eso.

Responsabilidad Social es el cumplimiento por parte


de actores estatales, corporativos, gremiales y sociales
en general, del espacio del derecho de otros y del
desarrollo sustentable.
Responsabilidad Social involucra el compromiso de
actores como el Estado nacional y seccional, las
empresas y corporaciones, las instituciones en apoyar
a modificar las condiciones de inequidad, exclusión y
desigualdad en que vive la sociedad ecuatoriana y
otras del mundo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DEL ESTADO
Responsabilidad social significa el compromiso de
esos actores, para apoyar las iniciativas para
minimizar o eliminar los azotes que corren la
democracia y la cohesión social, como la corrupción.

Responsabilidad social significa no engañar al


consumidor o generarle expectativas equivocadas
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones
generalmente pecuniarias en favor del acreedor
tributario) regido por derecho público, que se
caracteriza por no requerir una contraprestación
directa o determinada por parte de la administración
hacendaría (acreedor tributario).

Los impuestos, en la mayoría de legislaciones surgen


exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”,
principalmente con el objetivo de financiar sus gastos.
Su principio rector, denominado “Capacidad
Contributiva”, sugiere que quienes más tienen deben
aportar en mayor medida al financiamiento estatal,
para consagrar el principio constitucional de equidad
y el principio social de la libertad.
FUNCIÓN DE LOS IMPUESTOS Los impuestos son cargas obligatorias que las
personas y empresas tienen que pagar para financiar al
estado. En pocas palabras: sin los impuestos el Estado
no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos
para financiar la construcción de infraestructuras
(carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar
los servicios públicos de sanidad, educación, defensa,
sistemas de protección social (desempleo,
prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.

A través de los impuestos se busca incrementar los


ingresos del Estado para financiar el gasto público.

La Función social de los tributos que son las


obligaciones dinerarias establecidas por la ley, cuyo
importe se destina al sostenimiento de las cargas
públicas, es que esas sumas de dinero retornen a la
comunidad bajo la forma de obras públicas, servicios
públicos y programas sociales. Por ello es que los
impuestos tienen una función de tipo social y no
solamente fiscal o económica. Función que se traduce
en devolver a la comunidad ese dinero que ingresa, en
obras (puentes, rutas, etc) y en recursos destinados a
salud, educación, vivienda, transporte, en definitiva en
cosas concretas que generen un beneficio en la calidad
de vida de los ciudadanos.

De allí la importancia del impuesto, que no solo


radica en el sostenimiento o mantenimiento del
estado, soportando el gasto público, sino también en
esta función que es netamente de índole social y
humana.
Servicios públicos son el conjunto de actividades
y subsidios permitidos, reservados o exigidos a
las administraciones públicas por la legislación en
cada Estado, y que tienen como finalidad responder a
diferentes imperativos del funcionamiento de
la sociedad, y, en última instancia, favorecer la
realización efectiva del desarrollo
personal, económico, la igualdad y el bienestar social.

SERVICIOS PÚBLICOS Suelen ser servicios esenciales, ya que los costos


corren a cargo de los contribuyentes a través del
Estado (gasto público). Tienen una presencia
especialmente significativa en los países de economía
mixta que siguen modelos político-económicos como
el Estado social o Estado del bienestar.

A menudo suele ser tratado en los organismos


internacionales como un elemento fundamental dentro
del welfare state.1
Genéricamente, un servicio esencial es una actividad
desarrollada por una institución pública o privada con
el fin de satisfacer una necesidad básica del conjunto
de la sociedad, sin malgastar los recursos públicos.
El artículo 6 del Código Tributario, indica:

Fines de los tributos.- Los tributos, además de ser


medios para recaudar ingresos públicos, servirán
como instrumento de política económica general,
estimulando la inversión, la reinversión, el ahorro y su
destino hacia los fines productivos y de desarrollo
nacional; atenderán a las exigencias de estabilidad y
progreso sociales y procurarán una mejor distribución
de la renta nacional.

Por su parte los artículos 283 y 285, de la norma


suprema expresan:
RELACIÓN ENTRE LA TRIBUTACIÓN
Y LA UTILIZACIÓN DE LOS INGRESOS
EN FORMA TRANSPARENTE EN
BENEFICIO DE LA SOCIEDAD Art. 283.- El sistema económico es social y solidario;
reconoce al ser humano como sujeto y fin; propende a
una relación dinámica y equilibrada entre sociedad,
Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y
tiene por objetivo garantizar la producción y
reproducción de las condiciones materiales e
inmateriales que posibiliten el buen vivir.
El sistema económico se integrará por las formas de
organización económica pública, privada, mixta,
popular y solidaria, y las demás que la Constitución
determine. La economía popular y solidaria se
regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores
cooperativistas, asociativos y comunitarios.

Art. 285.- La política fiscal tendrá como objetivos


específicos:
1. El financiamiento de servicios, inversión y bienes
públicos.
2. La redistribución del ingreso por medio de
transferencias, tributos y subsidios adecuados.
3. La generación de incentivos para la inversión en los
diferentes sectores de la economía y para la
producción de bienes y servicios, socialmente
deseables y ambientalmente aceptables.
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de
toda la población adulta de un Estado,
independientemente de su procedencia, raza, sexo,
creencias o condición social. Aunque el término
"sufragio universal" ya había sido recogido en gran
parte de las constituciones liberales del siglo XIX,
hasta el siglo XX los Estados liberales aún establecían
límites al voto por sexo y "raza".En 1789 el poder
político comenzó a estar en manos de presidentes y
cámaras de representantes, resultando necesario
regular su sistema de elección.
A lo largo de los siglos XIX y XX se fueron
estableciendo sistemas electorales que comenzaron
siendo muy restringidos y limitados a una élite, hasta
establecer sistemas de reconocimiento universal del
voto. Aunque no todos los países pasaron por las
mismas etapas y restricciones, ni en el mismo orden,
en términos generales el sufragio universal en un
sentido pleno se estableció después de una evolución
a través de los siguientes sistemas:

SUFRAGIO UNIVERSAL El sufragio femenino en Ecuador fue garantizado en


la Constitución de 1929, convirtiendo a Ecuador en el
primer país de América Latina en dar a las mujeres el
derecho al voto. El cambio constitucional se dio luego
de que la doctora Matilde Hidalgo solicitara votar en
las elecciones legislativas de 1924. La solicitud fue
aceptada por el Consejo de Estado, convirtiéndola a su
vez en la primera mujer de América Latina en votar
en una elección nacional. Para las elecciones
generales de 2017 el número de mujeres votantes
alcanzó 5.427.261, mientras que los hombres fueron
5.206.173

LEY ORGÁNICA ELECTORAL Y DE


ORGANIZACIONES POLÍTICAS DE LA
REPÚBLICA DEL ECUADOR CÓDIGO DE LA
DEMOCRACIA
Art. 10.- La ciudadanía expresa su voluntad soberana,
entre otros, por medio del voto popular que será
universal, igual, periódico, directo, secreto y
escrutado públicamente, que se manifiesta en los
tiempos, condiciones y bajo las normas que esta ley
señala para garantizar la permanencia y el
perfeccionamiento de la democracia.
Art. 11.- El Ejercicio del derecho al voto se realizará
de conformidad con las siguientes disposiciones:

1. El voto será obligatorio para las ecuatorianas y


ecuatorianos mayores de dieciocho años, incluyendo a
las personas privadas de libertad sin sentencia
condenatoria ejecutoriada.

2. El voto será facultativo para las personas entre


dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de
sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos
que habitan en el exterior, los y las integrantes de las
Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio
activo, las personas con discapacidad y las personas
analfabetas. Lo será también para las extranjeras y
extranjeros desde los dieciséis años de edad que hayan
residido legalmente en el país al menos cinco años y
se hubieren inscrito en el Registro Electoral.

SUFRAGIO UNIVERSAL El Consejo Nacional Electoral reglamentará y


establecerá las condiciones necesarias para facilitar el
ejercicio del sufragio a las personas con discapacidad.

Art. 12.- La calidad de elector y electora se probará


por la constancia de su nombre en el registro electoral.
La verificación será efectuada con la presentación de
la cédula de ciudadanía o identidad o pasaporte en la
correspondiente Junta Receptora del Voto, sin
consideración del período de vigencia de estos
documentos.

Art. 13.- Las ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior


tienen derecho a elegir a la Presidenta o Presidente y a la
Vicepresidenta o Vicepresidente de la República,
representantes nacionales y de la circunscripción del
exterior; y podrán ser elegidos para cualquier cargo, con
los requisitos que establezca esta ley.

Art. 14.- El goce de los derechos políticos o de


participación se suspenderá, por las razones siguientes:

1. Interdicción judicial, mientras ésta subsista, salvo en


caso de insolvencia o quiebra que no haya sido declarada
fraudulenta;

2. Sentencia ejecutoriada que sancione con pena privativa


de libertad, mientras ésta subsista; y,

3. Cuando el Tribunal Contencioso Electoral haya


declarado en sentencia ejecutoriada la responsabilidad por
el cometimiento de alguna infracción de las tipificadas en
esta ley con esa sanción.
Un referéndum o referendo es un procedimiento
jurídico por el que se someten al voto popular leyes,
es la convocatoria que se hace al pueblo para que
apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o
derogue una norma ya vigente.
EL REFERÉNDUM Es el mecanismo de democracia directa por
antonomasia y en la actualidad también
complementa el régimen de democracia participativa,
potenciando la intervención directa del cuerpo
electoral.

Se trata de un procedimiento para tomar decisiones


por el cual los ciudadanos ejercen el derecho de
sufragio para decidir acerca de una decisión de
resolución mediante la expresión de su acuerdo o
desacuerdo. Para llegar al acuerdo tiene que haber la
mayoría absoluta entre los votos.
Del latín plebiscitum, un plebiscito es una resolución
tomada por un pueblo. Es el pronunciamiento del
pueblo convocado por el Presidente de la República.
Se trata de una consulta realizada por los poderes
públicos para que la ciudadanía se exprese mediante
el voto popular directo respecto a una determinada
propuesta.

PLEBISCITO El plebiscito es una elección que nace por propuesta


de los representantes constitucionales. Suele crearse a
partir de la fórmula “sí o no”, donde los votantes
deben responder a la pregunta planteada por un ente
electoral.

Por ejemplo: una empresa minera ofrece millones de


dólares a una pequeña ciudad para explotar nuevas
minas. Aunque el dinero puede resultar muy útil para
la economía local, los pobladores son conscientes de
los riesgos medioambientales de la propuesta. Las
autoridades, por lo tanto, deciden realizar un
plebiscito para que el pueblo se exprese y decida
sobre la conveniencia, o no, de la explotación minera.
Es la institución mediante la cual, una pregunta de
carácter general se realiza sobre un asunto de
trascendencia nacional.

Artículo 104 de la Constitución de la República del


Ecuador

CONSULTA POPULAR Revocatoria del mandato.- La Revocatoria del


mandato es un derecho político, por medio del cual
los ciudadanos dan por terminado el mandato de un
Alcalde.

Artículo 105 de la Constitución de la República del


Ecuador
Art. 43 de la Ley Orgánica de Garantías
Jurisdiccionales y Control Constitucional .- Objeto.-
La acción de hábeas corpus tiene por objeto proteger
la libertad, la vida, la integridad física y otros
derechos conexos de la persona privada o restringida
de libertad, por autoridad pública o por cualquier
persona, tales como:

1. A no ser privada de la libertad en forma ilegal,


arbitraria o ilegítima, protección que incluye la
garantía de que la detención se haga siempre por
mandato escrito y motivado de juez competente, a
excepción de los casos de flagrancia;

2. A no ser exiliada forzosamente, desterrada o


expatriada del territorio nacional;

3. A no ser desaparecida forzosamente;

4. A no ser torturada, tratada en forma cruel,


inhumana o degradante;

5. A que, en caso de ser una persona extranjera,


incluso antes de haber solicitado refugio o asilo
político, no ser expulsada y devuelta al país donde
teme persecución o donde peligre su vida, su libertad,
su integridad y su seguridad;

HÁBEAS CORPUS 6. A no ser detenida por deudas, excepto en el caso de


pensiones alimenticias;

7. A la inmediata excarcelación de la persona


procesada o condenada, cuya libertad haya sido
ordenada por una jueza o juez;

8. A la inmediata excarcelación de la persona


procesada cuando haya caducado la prisión preventiva
por haber transcurrido seis meses en los delitos
sancionados con prisión y de un año en los delitos
sancionados con reclusión;

9. A no ser incomunicada, o sometida a tratamientos


vejatorios de su dignidad humana;

10. A ser puesta a disposición del juez o tribunal


competente inmediatamente y no más tarde de las
veinticuatro horas siguientes a su detención.

Art. 44 de la Ley Orgánica de Garantías


Jurisdiccionales y Control Constitucional.- Trámite.-
La acción de hábeas corpus, en lo que no fueren
aplicables las normas generales, seguirá el siguiente
trámite:

1. La acción puede ser interpuesta ante cualquier jueza


o juez del lugar donde se presuma está privada de
libertad la persona. Cuando se desconozca el lugar de
privación de libertad, se podrá presentar la acción ante
la jueza o juez del domicilio del accionante. Cuando
la orden de privación de la libertad haya sido
dispuesta en un proceso penal, la acción se
interpondrá ante la Corte Provincial de Justicia; de
haber más de una sala, se sorteará entre ellas.

HÁBEAS CORPUS 2. Dentro de las veinticuatro horas siguientes a la


presentación de la acción, la jueza o juez dirigirá y
realizará la audiencia, en la que se deberán presentar
las justificaciones de hecho y de derecho que
sustentan la medida privativa de libertad. La jueza o
juez deberá ordenar la comparecencia de la persona
privada de la libertad y de la autoridad a cuya orden se
encuentre la persona y la defensora o defensor
público. De considerarlo necesario la jueza o juez, la
audiencia se realizará en el lugar donde ocurre la
privación de la libertad.

3. La jueza o juez dictará sentencia en la audiencia y,


dentro de las veinticuatro horas después de finalizada,
notificará la resolución por escrito a las partes.

4. Procede la apelación de conformidad con las


normas comunes a las garantías jurisdiccionales.
Cuando la privación haya sido dispuesta en la Corte
Provincial de Justicia, se apelará ante la Presidenta o
Presidente de la Corte Nacional; y, cuando hubiere
sido dispuesta por la Corte Nacional de Justicia, se
apelará ante cualquier otra sala que no ordenó la
prisión preventiva.

S-ar putea să vă placă și