Sunteți pe pagina 1din 57

Unidad I: Historiografía Argentina

Historia como Construcción de la Nación


Alejandro Cattaruzza, Los Usos del Pasado

Desde hace tiempo las luchas por el pasado tienen lugar en el marco de un tipo de formación
política: los estados nacionales. Estas historias en conflicto han tendido a ser historias nacionales o
referidas a algún tramo del pasado nacional.; las naciones se entendían, tenían un pasado común.
A partir de las primeras décadas del siglo XIX, algunos intelectuales dedicados a la investigación
histórica plantearon los requisitos que esta debía cumplir, a saber la investigación en base a
documentos escritos, la objetividad, etc. A partir de 1870, se introduce definitivamente en las
universidades, y se introduce como objetivo formar ciudadanos y patriotas, a través de la enseñanza
de esta en la escuela, o de la evocación por la vía del ritual patriótico, todos elementos del proceso
de nacionalización de las masas. En las últimas décadas del siglo XIX, se construyen narraciones del
pasado nacional y de los orígenes argentinos, ejemplo de ello son Bartolomé Mitre y Vicente Fidel
López, quienes libran una “batalla de ideas” que inaugura la historiografía argentina. Para Mitre la
nacionalidad era el fruto de una antigua sociabilidad forjada en la penuria inicial de los tiempos
coloniales donde el actor social relevante era la sociedad toda, en tanto López hace hincapié en la
elite porteña y en la revolución de mayo, nudo crucial de la nacionalidad. Durante los años cercanos
al centenario, se llevan a cabo algunas señales de trasformación; se inaugura un periodo de historia
parcial y discontinua.
Surgimiento de la Historiografía Erudita, Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López
De la Historia oficial al Revisionismo Rosista, corrientes historiográficas en la argentina, Norberto Galasso

La expresión historiografía erudita, aparece consignada a mediados de la década del 1920, en la


obra de Rómulo de Carbia, historia de la historiografía argentina, donde distingue dos tradiciones
historiográficas centrales, la filosofante y la erudita; la primera representada por Vicente Fidel
Lopez, Lucio Vicente Lopez, y Manuel Estrada quienes aplicaron en el Río de la Plata una praxis
historiográfica de cuño volteriano, fueron partidarios de una cierta concepción cíclica y de la
posibilidad de establecer leyes y regularidades históricas. La corriente erudita estaba representada
por Bartolomé Mitre, Paul Croussat y la Nueva Escuela Histórica, a la cual Carbia pertenecía. En
general eran liberales, racionalistas y anticaudillistas. Casi todos actuaron en política, incursionaron
en el periodismo y la literatura, y varios pertenecieron a la masonería (A. Saldías, Vicente F. López,
Bartolomé Mitre, entre otros). La historia oficial, liberal, europeísta, y mitrista se enseña desde hace
décadas en los diversos niveles de la enseñanza; predomina en los medios masivos de comunicación;
está presente en los discursos y la iconografía oficial; interpreta y valora los acontecimientos
históricos desde un enfoque ideológico liberal-conservador y se impregna de una concepción elitista
y antipopular, también es europeísta y antilatinoamericana. Este tipo de historia, era la de la clase
dominante, tenía la visión de nuestro pasado desde la óptica de la oligarquía, integrada por grandes
estancieros de la pampa húmeda y grandes comerciantes importadores y exportadores de Buenos
Aires. Se encargaba de exaltar a un puñado de grandes hombres como los constructores de la
Argentina: Bernardino Rivadavia, Domingo Faustino Sarmiento y el propio Bartolomé Mitre, estos
habrían hecho la historia argentina blanca, europeizada, desvinculada del resto de América latina;
el pueblo, los caudillos, las “chusmas” resultan el anti progreso, lo irracional, lo ignorante, lo
reaccionario, lo antidemocrático.
En la Argentina, el corte provocado por la inmigración influyó para que la Historia Oficial pudiese
ser admitida confiadamente. La tradición oral se verifica, en los abuelos o abuelas llegados de Italia
o España o de cualquier otro país, quienes contaban a sus nietos sus experiencias de vida, pero no
hablaban de Peñaloza, ni de Varela, ni de Rosas, sino de países lejanos. La enseñanza de la maestra
no era confrontada por la tradición oral en los hijos de los inmigrantes. En cambio, en las provincias,
la Historia Oficial nunca pudo imponerse plenamente porque los relatos, recuerdos, memorias, de
los descendientes de los montoneros federales mostraban “otra historia”.
BARTOLOMÉ MITRE (1821/1906): Político e historiador, perteneciente a una de las familias más
poderosas de la República Argentina. Reaseguró el predominio de sus ideas con la fundación del
diario matutino “La Nación”. Echa las bases de la historia oficial a través de “Galería de celebridades
argentinas” (1857), allí escribe la introducción y la semblanza sobre Belgrano. El libro se compone
de otras semblanzas dirigidas a exaltar a personajes liberales: San Martín (por Sarmiento); Rivadavia
(por José María Gutiérrez); y se denigra a los caudillos “dominadores de la barbarie”; “expresión de
los tiempos primitivos”.
Obra:
“Historia de Belgrano y la independencia argentina”, publicada completa, en 1876; importante
trabajo heurístico, con 3000 fuentes.
Interpretación se caracteriza por:
 Historia impulsada por grandes hombres.
 La Revolución de Mayo dirigida al comercio libre, antihispánica y probritánica.
 Visión porteñista El Antiartiguismo, “No era una idea lo que impulsaba a los pueblos por este camino
(el de Artigas); era un instinto ciego en las masas y una ambición bastarda en sus directores...
 Vélez Sarsfield señaló, críticamente, que “los documentos reflejan en su mayor parte los intereses
de las clases altas... Como las masas y los líderes populares dejan pocos rastros escritos, la historia
debe recurrir a la leyenda, la tradición oral y los testimonios. El defecto de la historia de Belgrano es
estar sacada de los documentos oficiales...en los que nunca aparece la verdad histórica”.
Luego a través de artículos de “La Nación” y en “Arengas”, Mitre completa las bases de la Historia
Oficial:
 Apología de Rivadavia (Oración del 20.05.80: “Rivadavia es el más grande hombre civil de los
argentinos” y “Apoteosis de Rivadavia” en Arenga del 20.08.5711).
 Diatriba contra Artigas, en la “Historia de Belgrano”
 Elogio al capital inglés en un discurso pronunciado en la inauguración del Ferro-Carril del Sud de
Buenos Aires, el 7 de marzo de 1861”).
 Crítica a Rosas, en discurso del 03/07/185714.
 Exaltación de Lavalle, discurso del 20/01/61, al cerrar la urna funeraria15.
 Panegírico del comercio libre. Discurso del 21/02/69
VICENTE FIDEL LÓPEZ (1815-1903): Es el otro gran historiador de esta corriente. Construye su obra
histórica basándose en la tradición oral, especialmente de su padre Don Vicente López y Planes,
ganando en calidez y tonos vivos aunque perdiendo rigor. En líneas generales, su relato es más
atractivo que el de Mitre, aunque la interpretación -salvo algunos matices- es la misma. Sus obras
más importantes son las siguientes:
 “Introducción a la historia de la revolución argentina” (1861).
 “La revolución argentina” (1861).
 “Historia de la República Argentina”. 10 Tomos (entre 1883 y 1893), y “Manual de historia argentina”
(entre 1889 y 1890).
Debates: Mitre-Vélez Sarsfield. Mitre-López
El surgimiento de la crítica en la historiografía argentina, 1864/1882, Alejandro Claudio Eujanian.

Desde comienzos del siglo XX, el debate que protagonizaron Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López
en los primeros años de la década del ochenta del siglo pasado, fue concebido como un punto de
inflexión para la historiografía argentina, a partir del cual, los historiadores creyeron necesario fijar
una posición. Mitre parecía ofrecer una alternativa más adecuada para aquellos que centraron sus
expectativas en la profesionalización de la disciplina, por el énfasis que habría puesto durante el
debate en la crítica documental. Se vulgarizó así la idea de un enfrentamiento entre una historia
erudita y una historia filosófica ajena a tales requisitos.
… la crítica (prensa y revistas culturales) se convertiría en eficaz instrumento de consagración y
disciplinamiento que, a la vez que contribuía a fijar las reglas de un oficio y las prácticas que lo
regían, modelaba la imagen de quien lo practicaba y, en cada uno de esos actos ella misma se
constituía y autolegitimaba.
Mitre-Vélez Sarsfield
Vélez Sarsfield, desde el periódico “El Nacional” pretendía poner en tela de juicio la interpretación
mitrista sobre los sucesos revolucionarios, tal como éste los había presentado en su Historia de
Belgrano, de la que en 1859 se había publicado la segunda edición. El problema se encontraba
centrado en la interpretación de los hechos, y sometido al régimen de la doxa antes que a una
contraprueba de carácter documental. Lo que se hallaba en discusión era el papel jugado por las
provincias en la gesta revolucionaria y, por añadidura, el rol de las mismas en la definición del
sentido de la Nación. Belgrano y Güemes representaban una tensión aún más profunda anclada en
la dicotomía entre élite dirigente y pueblo. La intención de Vélez será la de sobreponer el
protagonismo del segundo por sobre las ideas y acciones del primero.
Mitre, como estadista, incorporará a Sarmiento y a Alberdi al debate, como representantes de dos
escuelas históricas que han atribuido, en el primer caso todo el mérito a la “minoría inteligente” y
en el segundo, al pueblo. Mitre proponía una “justicia distributiva” dando a cada cual el valor que
tuvieron en el desarrollo de los sucesos. Así, mientras la razón y la fuerza serían las armas con las
cuales las elites imponían la dirección de los sucesos, el “instinto” del pueblo inoculaba su varonil
aliento a la revolución.
Como historiador y hombre de letras, la elección del género biográfico lo habría condicionado no a
olvidar al pueblo sino en todo caso a prescindir de su protagonismo en el relato, como político, el
privilegiamiento del héroe estaría justificado por la intención de despertar el sentimiento nacional.
El héroe elegido venía a expresar así tanto el espíritu democrático y republicano como el
sentimiento nacional sobre el cual se asentaba la supremacía de la nación sobre las provincias y, por
este camino, la de la propia buenos Aires y de la burguesía porteña por sobre el resto de los estados
provinciales. Es la ausencia de pruebas y documentos la que descalificaba, para Mitre, la
interpretación de los sucesos propuesta por Vélez Sarsfield y con ella su legitimidad como crítico.
La primera controversia dio lugar a dos obras: Rectificaciones históricas: General Belgrano,
General Güemes, de Vélez Sarsfield, y Estudios históricos sobre la Revolución de Mayo:
Belgrano y Güemes, la respuesta de Mitre.
Mitre-López: Diecisiete años después, la polémica que entablaron Bartolomé Mitre y Vicente Fidel
López entre 1881 y 1882, considerada, como el momento fundacional de la historiografía argentina
del siglo XX, se insertaba en un contexto social, político e historiográfico diverso del anterior.
 Removidos los últimos obstáculos para la definitiva consolidación del Estado Nacional y, al propio
tiempo, fijado el consenso respecto al futuro deseado y el camino que debía recorrerse para llegar
a él. La tesis sobre la “preexistencia de la nación” y, por lo tanto, la de su preeminencia por sobre
los estados provinciales, estaba fuera de cualquier disputa.
 Ninguno de los protagonistas, ocupaba un lugar preeminente en la escena política.
 No era ahora la prensa el soporte material de los argumentos en disputa ni tampoco el público al
que ella interpelaba el sujeto que se pretendía legitimante de los mismos.
 López, a diferencia de Vélez Sarsfield, no estaba dispuesto a ceder en ningún momento a Mitre el
lugar del historiador en la contienda.
Tomada la polémica como un enfrentamiento entre una historia filosófica o “hipotética”, como
prefiere Mitre, frente a una historia en la que no se daba un paso sin el aval de los documentos,
carece de originalidad y no justifica el carácter fundacional que le ha atribuido la historiografía
contemporánea.
A diferencia de Vélez, López no ponía en duda la veracidad de los documentos sino, en todo caso,
su correcta transcripción e interpretación. Aceptados los documentos, como base ineludible del
debate historiográfico, se abría paso a una discusión en la que entraba en juego el dominio crítico
de los mismos y con ello, a la promoción del estatuto científico de la disciplina histórica y a su
diferenciación respecto de la literatura. Menos que el uso de documentos, lo que López entendía
que estaba en discusión era el método expositivo.
PAUL GROUSSAC
Texto: EUJANIAN, Paul Groussac, la crítica historiográfica.

Ejerce el control de la historia académica, a partir del fallecimiento de Mitre. Es Director de la


Biblioteca Nacional. Funda y dirige la revista “La Biblioteca” y desde 1896, los “Anales de la
Biblioteca”. Obras: “Del Plata al Niágara” (1897), “Liniers” (1907), “El Congreso de Tucumán” (1916),
“Los que pasaban” (1919) y “Estudios de Historia Argentina” (1918).
En 1925, Carbia, en su Historia de la historiografía argentina, daba cuenta del proceso de nacimiento
y consolidación de la nueva escuela histórica, como culminación de un proceso que encontraba en
Paul Groussac su antecedente. Su producción intelectual y su labor institucional desde la dirección
de la Biblioteca Nacional y de la revista La Biblioteca representan un momento fundamental en el
proceso de constitución de la historiografía, en particular en lo que se refiere a la estabilización de
normas y reglas que regulan la práctica, en la distinción de dicha práctica respecto a otras ramas del
saber, y en la construcción de una imagen del historiador contrapuesta al amateur. La importancia
que Groussac le asignó a la historiografía se debe a que la historia era para él la forma ideal de
conciliar su amor por la literatura y su fe en la ciencia. A su entender, la poesía desaparecería con el
avance de la ciencia y sería superada por otras formas de expresar lo bello, la historia se destaca
porque es la única rama capaz de conciliar el arte, a través de la forma y el estilo, y la ciencia, por
medio de la aplicación del método experimental para el análisis de documentos.
La revista La Biblioteca se ofrecerá como espacio para la difusión del ideario reformista,
planteándose la función de llevar a cabo una empresa civilizadora, cuyo destino es asimilar el
conjunto de la cultura argentina a los estándares europeos. La crítica histórica funcionará como
dispositivo de disciplinamiento de la práctica tendiente a sentar las bases de la profesionalización,
al instaurar los principios de autonomía del historiador, frente a un poder político que no parece
dispuesto a aceptar tal independencia de una rama del saber que afecta sus intereses.
Las armas de la crítica: en el Groussac crítico es donde se revela la singularidad de su estilo y su
poder disciplinador sobre los discursos. En un contexto en el que la historia pretendía dejar sus
ropajes literarios, afirmando su identidad en la búsqueda de la verdad a través de los documentos,
el ejercicio de la crítica cumplió un rol legitimador o descalificador de obra y autor. Desde La
Biblioteca Groussac asumió y cultivó ese rol.
Polemiza primero con Piñero entre 1896-1898, pone hincapié en los problemas relativos a la
legitimidad, autoridad y autonomía intelectual, los cuales refieren a un campo en formación y a una
incipiente profesionalización, procesos en los cuales Groussac y su revista buscaron cumplir un rol
protagónico apelando a la crítica; y luego con Mitre, quien, cuestionaba la legitimidad de Groussac
para abordar temas argentinos en su condición de extranjero, Mitre se investía de una autoridad
irrefutable por la crítica histórica. Groussac debate otra vez en torno a los problemas de legitimidad
y autoridad. Se atribuye el derecho de la tarea no sólo por poseer el conocimiento y la sensibilidad
requerida, sino porque se encuentra en mejores condiciones que los historiadores argentinos. Su
condición de exterioridad positiva le confiere autoridad moral y cultural, desprovisto del
americanismo mitológizante del que acusa a sus pares argentinos, es el destinado a escribir historia
argentina artística, científica y objetiva. Acusa a Mitre de posarse sobre una jerarquía extraña a la
literatura, la conquistada en el campo de batalla y no en las letras, y de ejercer un abuso de
autoridad. El tercer campo de debate se abre con el fin de la revista La Biblioteca en 1898, los
motivos se encuentran en las repercusiones políticas de su polémica con Piñero, y en la resistencia
a someterse a las presiones del Estado, que percibe como una intromisión a su autonomía
intelectual.
La revista La Biblioteca fue el espacio propicio para afirmar el rol de Groussac como una autoridad
reconocida en materia historiográfica, más por su crítica que por sus obras.
El Positivismo y las Corrientes Hermenéuticas
Texto: Oscar Terán, Positivismo Y Nación En La Argentina

En la Argentina el positivismo desempeño un papel hegemónico, tanto por su capacidad para


plantear una interpretación de las realidades nacionales, como por articularse con instituciones que
tramaron un tejido de prácticas sociales durante la consolidación del Estado nacional.
Si bien el positivismo fue dominante durante 1880-1910, se asiste a una superposición de ideologías:
tendencias como el vitalismo, el decadentismo o espiritualismo. El ensayo positivista construyó su
intervención pretendiendo explicar, los obstáculos del proceso de modernización, y hacerse cargo
del problema de la invención de una nación. Lo más significativo del positivismo transcurre en las
obras de J. M. Ramos Mejía, A. Álvarez, C. O. Bunge, y J. Ingenieros. El punto en qué medida estos,
observaron la intersección de sus creencias filosóficas con el abordaje de problemas nacionales. El
primer ensayo positivista planteó una repuesta a los problemas de la implementación del proyecto
de 1880, esta intervención teórica circuló dentro del clima, en principio optimista avalado por la
confianza en el progreso indefinido.
Hacia el 90 se lleva a cabo una crisis económico financiera que influirá en el movimiento positivista,
provocando que el ensayo positivista se aboque a darle importancia a una parte de la historia
nacional: el fenómeno multitudinario. Tematizar este objeto implicaba desembocar en la
consideración de los problemas de la inmigración masiva, esta presencia planteaba el problema de
la nacionalización de las masas y comunicaba esta preocupación con la cuestión social que circulaba
dentro de las propuestas socialista y anarquista. Si se le suma la presión de la UCR por la ampliación
del ejercicio político, se tienen coordenadas centrales en cuyo interior se producirá el ensayo
positivista. José María Ramos Mejía será uno de los primeros promotores, él a partir de la disciplina
médica donde se percibe uno de los puntos de constitución y penetración del discurso positivista,
organiza una interpretación de lo social posible por la concepción de la sociedad como un organismo
y de la crisis como una enfermedad, todo acompañado de la presión de la fracción médica por
obtener el derecho de emitir mensajes vinculados a la política; la inquietud básica es el problema
de la gobernabilidad en una sociedad atravesada por la presencia de esas multitudes que han
llegado a la historia para ya no abandonarla. Lo que define al objeto multitudinario es que en su
seno la personalidad se aliena cargándose de espontaneidad y violencia, pero también de heroísmo;
en tanto en Agustín Álvarez (1857-1914) se hallarán preocupaciones teóricas por desentrañar
algunos males argentinos, y sus posibles soluciones para obtener una nación laica y moderna. Si
bien el carácter de su positivismo es más difícil de filiar a la doctrina, su escritura suelta y periodística
se produce en el entrecruzamiento del cientificismo evolucionista y de convicciones liberales. En el
ámbito de la ensayística destinada a reflexionar sobre la identidad nacional, enumera una serie de
lastres que dificultan la constitución de una ciudadanía: el culto del coraje, la incapacidad
autocrítica, el saber que persigue el engaño del otro, son algunas lacras que lo llevan a escribir que
el valor para atropellar al prójimo y la habilidad para deslumbrarlo y engañarlo, son llaves del
provenir por la consideración pública que reclutan. Carlos Octavio Bunge (1875-1918), es un caso
extremo del biologismo positivista y sus traducciones racistas, buscará las causas de los males
argentinos en una sociología psicobiológica. No hacía más que plegarse al clima ideológico
dominante que pretendía extender la cientificidad hacia el terreno de las disciplinas sociales.
Corresponderá a José Ingenieros (1877-1925) configurar un discurso positivista más difundido
dentro del campo cultural argentino; sólo hacia 1898-99 el discurso de Ingenieros se ve penetrado
por categorías de una sociología científica, dentro de las matrices del positivismo evolucionista y
darwiniano, la fusión de estas nociones evolucionistas con las del marxismo economicista producirá
una síntesis lineal de la cual se precipita el bioeconomismo; en 1898 publica De la barbarie al
capitalismo, el sistema capitalista, que en escritos anteriores había sido descalificado, comienza a
ser caracterizado como un régimen que posee beneficios. Su experiencia intelectual va a estar
centrada entre 1900 y 1911 en la investigación psiquiátrica y criminológica, va a detectar una
metáfora de los factores que degeneran el organismo social y simbolizan las crisis y perturbaciones
del orden. El discurso positivista persistió en asumir una misión: proponer un mecanismo
institucionalizado de nacionalización, para lo cual la nación deberá ser imaginada como un
dispositivo de reformas integradoras y diferencias segregacionistas. Ante la cuestión social se trata
de transformar las instituciones. Este proyecto podrá imponerse si la clase gobernante comprende
que el mejor reside en la educación de la clase obrera, y el mejoramiento de las condiciones de vida.
El espíritu del Centenario
Alejandro Cattaruzza, Los Usos del Pasado

Las conmemoraciones del Centenario, tanto de la Revolución de Mayo como de la Nación,


ocasionaron que salgan a la luz los conflictos que se daban en torno a la sociedad argentina. La
decisión de tomar esta fecha y no otra como 1916, para festejar fue porque la fórmula del
nacimiento de la nación en mayo era admitida por todo el país, era una decisión en sí misma, y
asociada a Mayo; este a su vez relacionado a Buenos Aires; se celebraba así un hecho político, cuyos
símbolos eran el Cabildo, La revolución, las instituciones, etc. La celebración se llevaba a cabo en
torno a un contexto donde el positivismo como movimiento cultural e ideológico tenia gran
importancia; existían otras líneas de pensamiento, que tendían a ensayar reflexiones más
espiritualistas, sin embargo el positivismo siguió imperando; era un periodo de conflictividad social,
protestas obreras y represión política [Ley de Defensa Social.]
La revolución no solo era el inicio de la nacionalidad y su centro, sino también era presentada como
movimiento uniforme, sin conflictos y ocasionada por unos pocos hombres, la elite, a la cual se
representaba a través de estatuas, por ejemplo.
Desde el punto de vista historiográfico, se destacan como figuras relevantes, José M. Ramos Mejía,
Ricardo Rojas, Leopoldo Lugones, Juan B. Terán-obra:Tucumán y el norte Argentino-, quien realiza
una visión integradora de la región del Tucumán, y pone hincapié en distinguir la propiamente
histórico, quitando importancia a la consulta heurística y Ricardo Jaimes Freyre-obra:historia de la
republica de Tucumán- quien realiza gran trabajo critico y bien documentado; sin embargo, se
destaca también Joaquín V. González, cuyo libro de materia histórica se publica en 1910. Este se
preocupa por la reflexión sobre la historia argentina utilizando la información ya conocida, en un
intento por descubrir las leyes que presidieron nuestra evolución político-social; sus obras más
relevantes son Tradición Nacional, y el juicio del siglo.
La Nueva Escuela Histórica
Texto: LaNEH: Nora Pagano. Miguel Ángel Galante, Unaaproximación institucionaldel centenario a la década del40.

En 1916, Juan Agustín García y Ricardo Rojas saludaban la aparición de una nueva generación de
estudiosos del pasado familiar, que el primero llamaría, “Nueva Escuela Histórica Argentina”
(Rómulo Carbia, Ricardo Levene, Diego Luis Molinari, Emilio Ravignani y Luis María Torres)…
caracterizada por: el renacimiento de los estudios históricos a partir de las reglas de la crítica
histórica y de las disciplinas auxiliares en las que Mitre había sido el precursor; esta nueva escuela
era el garante de la que Rojas consideraba la evidente victoria de aquél en su polémica con López.
Rómulo Carbia, en su esfuerzo por colocar a la nueva generación en la cima de un proceso
historiográfico acumulativo, nos dejaba una imagen diferente. Mitre era un precursor, pero las
diferencias debían ser subrayadas… en una concepción del proceso histórico tan atenta a la
cronología que era el verdadero sustento de una historia de la historiografía también ella era
genética.
Los hombres de la “Nueva Escuela” aparecen como el primer grupo de historiadores profesionales
de la Argentina caracterización vinculada con hechos significativos, es claro que ellos no eran
profesionales, o si se prefiere, no poseían una formación profesional específica… la nueva escuela
histórica, más que la primera generación de profesionales, fue la que creó la historiografía
profesional en la Argentina… la profesionalidad de la escuela podía derivar no de su formación sino
de la legitimación que en ese sentido la sociedad local o sus elites estaban dispuestas a concederle,
en tanto una historiografía profesional académica aparecía como una necesidad funcional para la
constitución de un pasado nacional que cobijara la identidad argentina que se esperaba construir
desde la educación patriótica. Los paradigmas europeos adaptados por la nueva escuela, les
proveían instrumentos para la tarea concreta, la heurística y hermenéutica, y si les proponían un
modelo de actitud a adoptar hacia ese pasado que defendía la aspiración a narrar exactamente lo
sucedido.
La Junta de Historia y Numismática, La Academia Nacional de la Historia: Ravignani, Levene.: Las principales
instituciones en las que el grupo de intelectuales de la NEH desarrolló su actividad fueron la junta
de Historia y Numismática Americana —fundada por Mitre (1893) — y el Instituto de Investigaciones
Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, cuyo inspirador y
director fue Emilio Ravignani.
A partir de la crisis de 1930, y más aún durante la presidencia de Justo, se produjo una vinculación
muy estrecha entre la vertiente más conservadora de la Nueva Escuela Histórica —representada por
Ricardo Levene, figura principal de la Junta de Historia y Numismática Americana— y el poder
político. Esta vinculación se manifestó en un conjunto de iniciativas, muchas de ellas de Levene, que
contaron con el apoyo político y financiero del gobierno. Ejemplos de ello fue la transformación de
la junta de Historia y Numismática Americana en Academia Nacional de la Historia, por decreto del
Poder Ejecutivo de enero de 1938, la decisión de editar la Historia de la Nación Argentina dirigida
por Ricardo Levene y la realización del II Congreso Internacional de Historia Americana. La Academia
se convirtió en un centro de referencia obligada para los poderes públicos: funcionaba como una
asesora permanente del Estado y mantenía una estrecha vinculación con el Ministerio de Instrucción
Pública. De este modo, en el período de la restauración conservadora se configuró una suerte de
‘historia oficial”, que se refugiaba en una erudición estéril y no respondía a los dilemas que la
situación política y social imponía a los intelectuales argentinos.
En tanto Mitre continuaba siendo el paradigma para los numismáticos, el Instituto ofrecía el espacio
necesario para la revisión… respecto de los condicionamientos institucionales, debemos destacar
que el IIH forma parte de la estructura universitaria… por su parte, la JHNA ostenta otros
condicionamientos que tienen que ver con su calidad de “academia” en tanto estructura
cristalizada, cerrada, autoselectiva, con poder decisional autónomo y cuyos miembros revisten una
variada extracción profesional y carácter vitalicio.
Tres iniciativas marcan el tono del período: la creación del sistema de juntas filiales y adheridas, la
edición de la Historia de la Nación Argentina (HNA) y la transformación de la JHNA en ANH (1938).
Tanto la JHNA-ANH como el IIH poseían una preocupación común: la indagación histórica…
La Historiografía en el NOA: En el ámbito del noroeste, aparecerán producciones que contienen
datos de historia regional en forma de apuntes, noticias, memorias y estampas, donde se mezcla la
historia con noticias arqueológicas, lingüísticas, folklóricas y etnográficas, una obra valiosa es
Londres y Catamarca, publicada por Samuel Lafone Quevedo en 1888; reviste importancia Adán
Quiroga quien publico Calchaquí en 1897; en Salta Mariano Zorreguieta, Apuntes históricos en la
provincia de Salta en la época del coloniaje, 1872; en Santiago, Baltasar Olaechea y Alcorta, crónica
y geografía en Santiago del Estero, 1900, etc. El género de historia regional tuvo a comienzos del
siglo XX, una nueva y valiosa contribución, Bernardo Frías escribe y publica en 1902, Historia del
Gral. Martin Güemes y de la provincia de Salta; cuya versión de la historia nacional dada por un
hombre del interior, difiere de la versión dada por mitre en su Historia de Belgrano y la
Independencia Argentina. A partir de los años 30, se afianza el movimiento de revisión de la historia
regional; esto tuvo que ver con la creación de las juntas de estudios históricos en las provincias,
instituciones que definieron un sano propósito de esclarecimiento del pasado local mediante la
pesquisa y publicación de ignorados documentos, ejemplo de ello es Elías Octavio Ocampo y Dardo
de la Vega Díaz. En Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, el movimiento revisionista llega en
el 50, de la mano de Ramón Rosa Olmos y Armando Raúl Bazán, por ejemplo. La primera de esas
instituciones es la junta de estudios históricos de Mendoza, fundada en 1934, en 1935 se crea la de
Santa fe y en 1936 la junta de estudios históricos de Catamarca por iniciativa de Alfonso de la Vega
y Cornelio Sánchez Oviedo, se iniciaron ciclos de conferencias y en 1941, se lleva a cabo la
publicación de una revista.; en Tucumán la actividad historiográfica se canaliza por la Junta
Conservadora del Archivo histórico nacional, allí también nace, la facultad de filosofía y letras y luego
el departamento de investigaciones regionales.
EMILIO RAVIGNANI: La historia, la nación y las provincias
Pablo Buchbinder

El período 1830/33 era de sumo interés para Ravignani, lo mismo que la trayectoria de los caudillos
como Rosas, Ibarra, López o Artigas… interés que lo acompañará toda su vida y que se vinculaba
con su preocupación por rastrear los orígenes del federalismo en el Plata. Imprimió a las tareas del
Instituto su sello y un sentido muy particular. El eje estaba constituido por la búsqueda de
documentación en torno al período de la anarquía, de la configuración de la Liga Litoral y de la acción
de Artigas desde la década de 1810. Los problemas relativos al origen de las autonomías e
instituciones provinciales, a la génesis y desarrollo del federalismo en el Plata se revelaban como
dominantes. El federalismo se perfilaba como el tema prioritario y la década del 20 asistió a nuevos
enfoques y tratamientos por parte de Ravignani y otros historiadores.
“Su preocupación central, fue rastrear el germen histórico de la Constitución de 1853 y de las
disposiciones en ella incluidas. Su propósito era indagar en torno al surgimiento de las instituciones
que, en forma tan irregular, regían al estado argentino en su propio tiempo. En este contexto es que
buscaba descubrir la génesis y la raigambre del federalismo y de los procesos que conducían a la
firma del Pacto Federal de 1831. Rastreo así estos orígenes no en el seno de la intelectualidad
porteña, sino en la acción y el pensamiento de los caudillos y las masas del Interior. Sus trabajos
giran entonces en torno a la concepción de un federalismo que es asumido por los caudillos como
bandera indeclinable y es legitimado mediante el respaldo popular”. En síntesis se trataba de
percibir como se iba plasmando la tendencia hacia la Constitución durante el periodo conocido
como “la Anarquía”.
A través de diversas publicaciones, Ravignani destaco el arraigo que las ideas federales tenían en el
cuerpo social de las provincias. Según Ravignani, la incorporación de Rosas a la Historia Argentina
no se justificaba solamente haciendo referencia al rol cumplido en la creación del orden institucional
argentino, no podía estar ausente aquí el anhelo de objetividad e imparcialidad que profesaban los
historiadores de la Nueva Escuela Histórica. En esta perspectiva, era indispensable, según Ravignani,
despojar el estudio de esta época de las pasiones partidarias que habían obnubilado su visión
durante tantos años. Estos eran los fundamentos sobre los cuales intentaba Ravignani en la década
del 20 construir una nueva visión de Historia Argentina de la primera mitad del siglo XIX.
Bibliografía
-Alejandro Cattaruzza, Los Usos del Pasado; Norberto Galasso, De la Historia Oficial al Revisionismo Rosista, corrientes historiográficas
en la argentina; EUJANIAN, Paul Groussac, la crítica historiográfica; Oscar Terán, Positivismo Y Nación En La Argentina; Nora Pagano. Miguel
Ángel Galante, La NEH: Una aproximación institucional del centenario a la década del 40; Pablo Buchbinder: EMILIO RAVIGNANI: La historia, la nación
y las provincias

Historiografía Argentina. Bolilla Nº2


El positivismo, sus categorías, su lenguaje y su confianza en la capacidad de la ciencia para dilucidar
el presente- atraviesa algunos de los discursos más significativos que circulan en la esfera pública
durante la última mitad del siglo XIX y principios del XX.
El movimiento positivista argentino se desarrolla entre 1890 y 1910, aunque el legado seguirá
operando hasta bien entrado el siglo XX. Nacido en la primera mitad del siglo XIX en Francia, con la
filosofía de Augusto Comte, marcando su presencia de toda la cultura durante la época decimónica.
Si se lo coteja con la Generación del 80, en el positivismo argentino se destaca una mayor voluntad
de sistematicidad, de profesionalismo. Esto se percibe en las figuras de sus principales
representantes: José María Ramos Mejía y, sobre todo, José Ingenieros.
José María Ramos Mejía: médico psiquiatra de tendencia liberal. Pública numerosos trabajos que
ejercen una fuerte influencia acentuando enfoques psicológicos y aún más, de psicopatología para
explicar la realidad histórica y el accionar de importantes figuras, entre ellos, algunos caudillos.
En “Neurosis de los hombres celebres” (1878), analiza psicológicamente al paraguayo Francia, al
fraile Aldao, a Monteagudo y al almirante Brown. Después pública “La locura en la historia” (1895),
“Las multitudes argentinas” (1899), “Rosas y su tiempo” (1907). En cuanto a su actuación dentro del
estado, el cargo de mayor relevancia fue el de presidente del Consejo Nacional de Educación,
desempeñado entre 1908 y 1912. En esta última gestión, su pensamiento gravito profundamente
sobre un sector estratégico como la enseñanza primaria en la Argentina.
De su producción, seleccionamos Las multitudes argentinas, publicado en 1899, en ese libro Ramos
Mejía introduce una serie de conceptos novedosos que toma de la “psicología de la masas”, una
disciplina que está surgiendo a partir de algunos autores italianos y franceses, dentro de los que
sobresale Gustave Le Bon, quien había escrito un libro titulado Psicología de las masas. Allí, el
escritor francés propone observar y analizar los colectivos humanos (secta, club, multitud) como
conjunto, como persona colectiva, dotada como tal de ciertos rasgos psicológicos: voluntad,
imaginación, etc. Halperin Donghi, señala que Vicente Fidel López saludo la obra de Ramos Mejía
con un prólogo entusiasta, anunciando alborozamente el nacimiento de una nueva forma de historia
apoyada en las ciencias naturales.
En un contexto argentino donde el Estado ejerce la fuerza legitima de la coerción y esta férreamente
centralizado, al mando de una elite gobernante minoritario que toma las riendas del poder y además
se observa una gran multitud de población urbana, que en el caso de nuestro país se hallan
entremezcladas con el mundo de los trabajadores y por ende, con la inmigración masiva (que trae
consigo no solo costumbres, formas de vidas nuevas, sino que además viene imbuida de nuevas
ideologías, como ser el anarquismo, socialismo) llegada a nuestro territorio, sobre todo italianos y
españoles. Ante esto surge la pregunta: “¿qué hacer con las masas?”. Ramos Mejía se pregunta
¿cómo evitar que la presencia de las masas afecte la gobernabilidad y el reconocimiento del papel
rector de la minoría dirigente? Aquí es donde el saber positivista se ofrece como respuesta. El
positivismo confía en que la observación unida a la razón puede detectar un orden, una legalidad,
que escapa a quienes están desposeídos de estos instrumentos intelectuales.
Precisamente éstos son los desafíos teóricos a los que Le Bon (y Ramos Mejía en su estela de
influencia) trata de responder. Adopta ese enfoque a partir de la psicología de las masas, una suerte
de subdisciplina dentro de la naciente sociología. Aquello que dota a esta disciplina de un objeto
propio es que esas masas, si bien son un conjunto de individuos. Esto es, que al ingresar en el
“estado de multitud”, el individuo adopta comportamientos diferentes de los que se desarrollaría a
actuar por sí solo. La multitud es una entidad inconsciente e irracional, que actúa por impulsos que
ella misma desconoce y con finalidades que escapan a una lógica racional.
De este modo se introducía en las ciencias sociales la noción de “inconsciente”, que en esos mismos
años estaba siendo adoptada por las distintas fracciones de intelectuales: médicos, psiquiatras,
filósofos y escritores (Freud y su psicoanálisis). Proyectada esta idea sobre el papel de las multitudes
en la historia, producía efectos historiográficos en la línea de lo que en nuestros días denominaría
“el descentramiento del sujeto”. En efecto se producía así un desplazamiento del individuo
soberano de sus prácticas, tantas veces encarnado en los grandes hombres. Grandes hombres, a su
manera, habían sido Facundo para Sarmiento y Belgrano y San Martín para la historia escrita por
Bartolomé Mitre. Ahora, mediante el desplazamiento, en Las multitudes argentinas Ramos Mejía se
despide de la historia de las batallas y de los héroes para atender a lo que se llama “las fuerzas ciegas
que discurren en las entrañas de la sociedad y que cumplen su destinos sin odios ni cariños”. Este
autor señala que las multitudes no son movidas a la acción por el razonamiento sino por factores
irracionales. Ramos Mejía afirma en su texto que el miembro de la elite posee la distancia crítica
suficiente para no caer en el estado de multitud; esto es, coloca en un plano superior de racionalidad
a la elite respecto de la multitud. Sin duda reencontramos aquí inquietud y hasta una cierta alarma,
como se ve al final del libro, donde se lee que si no se reacciona a tiempo la multitud conducida por
los líderes socialistas pueden tomar el poder. No obstante, termina imperando una mirada que sigue
confiando en las capacidades de la clase dirigente para encauzar los efectos no deseados de la
presencia de esas “multitudes argentinas”.
Al inscribir estos temas en la narrativa de la elite argentina, nuestro autor oponía un pasado rural y
bárbaro al mundo urbano de su tiempo presente. En este último encontraba una inmigración con
comportamientos egoístas y afanes de enriquecimiento veloz que conspiraban contra los valores
republicanos. Como contrapartida, tanto el mundo rural gaucho como el caudillismo del pasado
(que en Facundo hemos visto como causas y efectos del atraso argentino) adquieren una valoración
claramente positiva. Ramos Mejía desde la dirección del Consejo Nacional de Educación aposto a la
escuela pública como resorte de nacionalización de las masas que obrara como barrera de
penetración de ideas subversivas del orden conservador.
También este autor recupera la figura de Juan Manuel de Rosas, a quien en 1907 le dedicara un
voluminoso estudio titulado Rosas y su tiempo. Retomando la pregunta de Halperin ¿qué se propuso
Ramos Mejía en este libro? Su origen aparece ya en la Neurosis; hay allí un largo estudio sobre la
psicología de Rosas, en que, sobre la base de los hechos aducidos para probar que estaba loco, el
hombre de ciencia concluye que efectivamente se trataba de un neurótico. En las multitudes
argentinas le interesó otro aspecto del régimen rosista: esas multitudes que habían hecho del
Restaurador un ídolo venerado más allá de todo lo razonable. Se trata de llenar ahora el hiato entre
uno y otro estudio, entre la psicología individual y la psicología de masas. De esta manera podemos
inferir que el rosismo era introducido e interpretado desde una psicología naturalista en el campo
historiográfico.
Juan Agustín García: (Buenos Aires, 1862- id. 1923) Escritor, jurista y sociólogo argentino. Ocupó los
cargos de fiscal y juez, y formó parte del tribunal federal. Ejerció como profesor de derecho y
sociología en Buenos Aires y La Plata. Entre sus obras más destacadas esta: “La ciudad Indiana”.
José Ingenieros: es el más reconocido discípulo de Ramos Mejía. Ingenieros es de origen italiano;
Filósofo argentino. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires, y fue profesor de psicología
experimental en esa universidad. Está considerado como uno de los máximos representantes del
positivismo en Latinoamérica.
Fuera como fuese, su curva intelectual nos muestra a alguien que viene de otro lado en cuanto a
sus orígenes nacionales y sociales. En efecto, Ingenieros no posee linaje, ni riqueza, ni posición
política (aunque formo parte del partido socialista). De manera que nos encontramos ante alguien
que esta librado a la carrera del ascenso apoyado en su práctica específicamente intelectual, es decir
en su capital simbólico, en su saber, a diferencia de Ramos Mejía o Cané, por ejemplo que se
apoyaban en una herramienta social prestigiosa y en posiciones económicas y políticas asentadas.
En este sentido, Ingenieros aparece en la constelación letrada como uno de los primeros
intelectuales en el sentido moderno del término, por lo que se entiende a aquel sujeto que legitima
su actividad y obtiene su sustento del ámbito estrictamente intelectual. Ingenieros se presenta
como un investigador “objetivo”. Ocurre que para alcanzar dicha objetividad es preciso
independizarse de todo interés político, ya que en las visiones políticas impregnas las pasiones, las
cuales obnubilan la verdad y dan rienda suelta a la imaginación. Tal es así que la ciencia persigue el
valor de la verdad histórica, mientras que la política tiene como fin la búsqueda del poder. Entre sus
obras, de gran influencia todas ellas en el pensamiento latinoamericano, destacan las
siguientes: “Simulación de la locura en la lucha por la vida” (1903), “Sociología
argentina” (1908), “Principios de psicología genética” (1911) y “El hombre mediocre” (1913). Su
obra “La evolución de las ideas argentinas” (2 vols., 1918 - 1920) marca rumbos en el entendimiento
del desarrollo histórico como nación. Todos los textos de Ingenieros de su periodo de positivismo
más ortodoxo (entre fines del siglo XIX y 1910) están encuadrados en un programa de conocimiento
de la sociedad mediante un método científico alejado de toda subjetividad. Su concepción más
perfilada al respecto puede leerse en un artículo de 1908 “De la sociología como ciencia natural”,
que luego incorporó a su libro “De la sociología argentina”. Ingenieros tiene esta fuertemente
influenciado por perspectivas teóricas como el marxismo y el evolucionismo spenceriano, de la cual
va a producir una síntesis que denominará “bioeconomismo”.
De lo dicho se comprende que esta concepción sostenía que el positivismo debía mantener una
situación conflictiva con el liberalismo. Más de una vez, en efecto Ingenieros se opondrá “desde la
ciencia” al triple dogma de la Revolución Francesa, libertad, igualdad y fraternidad. A la libertad
porque la ciencia muestra que el universo impera un rígido determinismo. A la igualdad, dado que
el darwinismo señala con evidencias que los organismos vivientes de cualquier índole son
naturalmente desiguales, y que esas desigualdades son las que explican el triunfo de unos y el
fracaso de otros en su adaptación al medio. Por fin, a la fraternidad porque lo que impera entre los
individuos es la lucha por la supervivencia. Por todo esto considera que la sociedad imperan leyes
que realizan una justa selección mediante “un trabajo de eliminación de los más débiles por los más
fuertes”, según afirma Ingenieros. En síntesis, para Ingenieros existe una base biológica, un medio
dominante y unas prácticas económicas que interactúan en la evolución de las sociedades. En este
sentido es el autor plantea que en toda Hispanoamérica las clases dirigentes y letradas se preguntan
cuál es la causa del retraso de la parte sur del continente americano.
En su artículo “La formación de una raza argentina”, Ingenieros aplica su visión sociológica
positivista para responder a esta cuestión. A su entender, la explicación reside en tres causas
principales: la desigualdad civilización alcanzada por las sociedades indígenas preexistentes a la
conquista, el diferente tipo de conquista y colonización europea y la desigualdad del medio físico de
sus diferentes regiones. Por ello, sostiene que en el norte de América se produjo el resultado más
feliz debido a “la existencia étnica y social de las razas blancas inmigradas, el clima propicio a su
adaptación y su no mestización con las de color”. Por el contrario, en la zona tropical de América del
Sur se han producido las peores consecuencias, mientras que en la zona templada (a la que
pertenece la Argentina), si bien existieron núcleos numerosos de “razas inferiores” (como llama a
indios y negros), el cruzamiento ha sido progresivo, dado que ha operado un auténtico proceso de
“blanqueamiento” de la sociedad, a lo cual mucho ha contribuido el proceso inmigratorio. Sobre
esta base étnica actúan las fuerzas económicas, enormemente favorecidas por la fertilidad del
medio argentino, que permite una enorme creación de riquezas agropecuarias, a ellas se le
sumarán, las provenientes de la incipiente industria. Fiel al mito de la grandeza argentina, Ingenieros
considera que también en este aspecto el país a sellado un pacto con el destino, ya que la feracidad
del medio nacional posibilita una enrome producción de bienes agropecuarios, a los que se
añadirían en poco tiempo los productos provenientes de una industria todavía incipiente. Según el
esquema señalado, Ingenieros cree que las condiciones para el funcionamiento político moderno ya
se encuentran en vías de realización. Podría decirse que en este momento Ingenieros retoma el
etapismo alberdiano: a partir de la economía se modela la sociedad, y de ésta emana la política.
Resulta interesante recuperar un poco la trayectoria de este célebre escritor positivista argentino,
hacia 1899, abandona su militancia en el Partido Socialista y tres años más tarde renuncia a su
afiliación (aunque siempre confiesa, “votará socialista”). En 1900 obtiene el cargo de jefe de la
clínica en el Servicio de Observación de Alineados de la política de Buenos Aires, cuya dirección
desempeñara entre 1904 y 1911, y desde 1907 dirige el Instituto de Criminología anexo a la
Penitenciaria Nacional. En 1900 se hace cargo de la dirección de Archivos de Criminología, Medicina
Legal y Psiquiatría, donde permanecerá hasta 1913. El discurso positivista de Ingenieros intervendrá
en la polémica conocida como “querella por la nacionalidad” tratando de definir “qué es ser
argentino”. A diferencia de otros intelectuales de linaje criollo, como Miguel Cané, Ramos Mejía, la
nación de Ingenieros no se encuentra en el pasado sino en el porvenir. Esto se debe a que Ingenieros
piensa que, a partir de la mezcla que se está produciendo con el aporte extranjero, en un futuro aún
indeterminado surgirá una nueva “raza” que definirá el tipo argentino.
Pre- revisionismo: un fenómeno novedoso dentro de la historia de la historiografía argentina es que
se inicia un periodo de relectura de la figura de Juan Manuel de Rosas. Hasta entonces la imagen
privilegiada dentro de la elite dominante era la que habían introducido algunos miembros de la
generación unitaria y luego de la Generación del 37: Rosas había sido un déspota sanguinario. Para
la década del 90, en cambio, nuevos miembros de la elite, como Adolfo Saldías y Ernesto Quesada,
elaboran algunos estudios donde se separan de esa versión unívoca, maciza, y comienzan a matizar
su imagen. Es evidente que sobre ellos está operando un rasgo atractivo de la figura de Rosas, que
apunta a la concepción de que en él se personificaría el encuentro de las masas con un líder. El
propio Ramos Mejía escribía en 1907 un extenso estudio titulado Rosas y su Tiempo, donde se
afirma que, durante el gobierno del Restaurador de las Leyes, el pueblo que según la psicología de
las masas juzga siempre más por el sentimiento que por la razón- encontrará en Rosas a su
conductor necesario. Precisamente, Las multitudes argentinas es el escrito que servirá de prólogo a
ese estudio sobre Rosas.
Adolfo Saldías: (1850-1914) liberal, admirador de Rivadavia, luego alemnista. Investiga la época de
Rosas, buceando el archivo del Restaurador que le ha facilitado Manuelita Rosas en Londres. En
1881 pública al primer tomo de su obra bajo el titulo “Historia de Rosas”. Años después en 1892,
Saldías se anima a publicar la obra entera titulándola “Historia de la Confederación Argentina”, en
varios tomos. Luego entre 1904 y 1907, pública “Papeles de Rosas”, pero desde entonces prefiere
ocuparse en las tareas judiciales, catedráticas y diplomáticas.
Ernesto Quesada: fue juez y fiscal de la cámara, fue el primer catedrático de sociología en la Facultad
de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y de Economía Política en la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata. En 1908-09 por orden del Decano Rivarola,
Quesada visitó 22 universidades alemanas. Escribió un informe “La enseñanza de la historia en las
universidades alemanas” (1910). Fue miembro honorario de las academias de la historia de
Venezuela, Colombia y Ecuador. En 1911 público “La evolución social Argentina”. En Alemania, fue
profesor en la Universidad de Berlín. En 1898 Ernesto Quesada público la primera edición de su
célebre obra “La época de Rosas”. Este trabajo es muy importante ya que da puntapié inicial para
una reinterpretación de la era rosista. Quesada sostiene que la figura de Rosas hasta ese momento
había sido estudiado como un tirano, dictador. Ahora propone estudiarlo como “una figura
histórica” en su contexto. Ernesto Quesada critica las obras de Ramos Mejía, el cual estudia la
neurosis desvirtuando la verdad histórica, considerando a Rosas como un desequilibrado mental.
Según Quesada esto no es historia, ni crónica, ni siquiera un informe médico legal. Para Ernesto
Quesada Rosas es una figura propia de su época, de su tiempo, y por ende debe ser estudiado
teniendo en cuenta el contexto en que se desarrollaron los acontecimientos para poder hacer una
valoración sólida sobre este personaje tan controvertido de nuestra historia argentina.
Juan Álvarez y la historia económica: (1878-1954) hombre de Derecho, afiliado al liberalismo
conservador, pública en 1914 “Las guerras civiles argentinas”. Allí explica nuestra historia no como
una lucha entre “civilización y barbarie” sino centrado en el antagonismo Buenos Aires-Interior en
sus causas económicas, tanto en la puja por controlar los recursos aduaneros del puerto único como
la oposición entre libre importadores y proteccionistas. Esta obra constituye un avance
importantísimo en nuestra historiografía argentina. Halperin señala que en toda obra Juan Álvarez
conserva una orientación económica. Álvarez viene a situarse antes de una gran ruptura en nuestra
tradición historiográfica: La aparición de la “Nueva Escuela Histórica”. Halperin Donghi sostiene que
las obras más importantes de este célebre escritor son: “La historia de Santa Fe” (1909), “Las
Guerras civiles argentinas” (1914).
BIBLIOGRAFÍA
-Terán, Oscar. Historia de las Ideas en la Argentina. Diez lecciones iníciales, 1810-1980. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires. 2008; Halperin
Donghi, Tulio. Ensayos de Historiografía. Buenos Aires. Ediciones El Cielo Por Asalto. 1996; Cattaruza, Alejandro. Los usos del pasado. La
historia y la política argentinas en discusión, 1910-1945. Buenos Aires. Editorial Sudamericano. 2007; Devoto, Fernando- Pagano Nora.
Historia de la Historiografía. Sudamericana. Buenos Aires. 2009;Devoto, Fernando. La historiografía argentina en el siglo XX. Editores de
América Latina. Buenos Aires. 2006.

Historiografía Argentina. Bolilla Nº3


Según Norberto Galasso, la crisis económica mundial, el auge del corporativismo en Europa y el
triunfo yrigoyenista en las elecciones de 1928 se conjugan para provocar el debilitamiento del
pensamiento liberal-conservador en los sectores dominantes. Ello facilita el avance en primer plano,
del nacionalismo oligárquico. El Gral. Uriburu asume el poder, en nombre del orden y de la tradición.
Una fuerte personalidad, autoritaria, expresión de la clase alta provinciana, salvará a la Argentina,
afirman los hombres de Derecho y de derecha. Paralelamente en el campo historiográfico, se opera
por entonces la aparición y desarrollo de una nueva corriente, antiliberal, y conservadora. El
predominio del uriburismo septembrino en la política se corresponde con el surgimiento del rosismo
reaccionario, y la aparición de la corriente historiográfica del revisionismo. Un déspota cubre el
escenario político e histórico asegurando el orden. La dictadura actual se legitima apelando a la
producida un siglo atrás.
Oscar Terán sostiene que el impacto de la caída de Wall Street en 1929 y la crisis social y política de
comienzos de los años 30 son episodios que marcan una profunda ruptura que afecta de modo
decisivo ciertas autoimágenes argentinas largamente construidas, relacionadas con la creencia en
la excepcionalidad de este país y su destino de grandeza. La fractura de esta representación lanza a
los intelectuales a la búsqueda de causas que expongan las razones para los que se visualiza como
rotundo fracaso de un proyecto de país. Algunos, como es el caso de los hermanos Irazusta y en
general la corriente conocida como “el revisionismo histórico”, intentaran dilucidar ese fracaso a
partir de reconstrucciones históricas que impugnan un proyecto de nación liberal moderna que
resulto hegemónico durante el siglo XIX. A la crisis económica se le superpuso la crisis política. El
golpe de estado encabezado por el general José Félix Uriburu es el dato más notorio para avalar esa
consideración, teniendo en cuenta que se trataba de la primera vez desde 1862 que se interrumpía
la sucesión constitucional del orden presidencial por vía de la fuerza.
La década que se inauguraba con esos hechos a quedado configurada en la representación de los
argentinos con la caracterización que de ella formuló un periodista nacionalista: “la década infame”.
La infamia de la Década Infame residiría en la práctica sistemática del fraude electoral, la corrupción
instalada en esferas estatales, la desocupación que siguió a la crisis económica mundial desatada en
1929, que algunos estimaron hasta el 28 por ciento. Sin embargo la Argentina fue uno de los países
que más rápido salió de la crisis, ya hacia 1932, los registros de historia económica nos informan
que la economía se empezaba a recomponer. En 1935, estos mismos indicadores señalan que se
está produciendo un fenómeno de industrialización basado en la producción de bienes que
sustituyen a otros que antes se importaban.
Lo cierto es que, desde el punto de vista que nos interesa, la crisis del 30 quedó fijada en la memoria
social como la época sin más de las ollas populares y del pacto Roca-Runciman como símbolos de la
injusticia social y de la entrega del país al imperialismo inglés.
Revisionismo Histórico: según Oscar Terán, este movimiento historiográfico constituyó uno de los
fenómenos más notorios de esa década en el campo cultural. Para responder a los motivos de la
crisis, el revisionismo acudió a la historiografía, con el supuesto de que en el pasado nacional se
encontraba el punto de extravió del destino nacional. De aquí surgirá una versión exitosa hasta
nuestros días, que dice más o menos así: en la Argentina existe una “historia oficial”, que ha sido
elaborada por los vencedores o por los dueños del poder, y esta historia oficial ha ocultado la
historia verdadera, la historia real, la historia profunda y esencial. La historia argentina oficial es así
(y ese será el título de un libro revisionista) la historia falsificada.
Se trata de una corriente de pensamiento animada por los intelectuales provenientes de la derecha
católica, aunque algunos tienen otros orígenes, sin excluir a otros provenientes del Partido
Demócrata Progresista, esto es, el partido fundado por Lisandro de la Torres en 1914. Estos
escritores habían sido parte fundamental de la experiencia iniciada en diciembre de 1927 con la
publicación del periódico La Nueva República, dirigida por Rodolfo Irazusta. Allí se define un
programa antiliberal que coloca a la nación como eje articulador de todo su pensamiento, y a la
soberanía nacional como valor político supremo. Halperin Donghi señala que el revisionismo
histórico argentino es una corriente historiográfica cuyo vigor al parecer inagotable no ha de
explicarse por la excelencia de sus contribuciones, en verdad modestísimas, lo debe más bien a su
capacidad de expresar las cambiantes orientaciones de ciertas vertientes de opinión colectiva en un
país que a través de más de medio siglo se ha hundido progresivamente en una crisis cada vez más
radical y abarcadora. Halperin agrega que el revisionismo tomará sus esquemas básicos de
interpretación del pasado de la misma fuente a la que debe lo más significativo de sus nociones
políticas: el nacionalismo de Maurras y sus aledaños en la derecha francesa.
La exploración del pasado nace entonces como una tentativa de ofrecer el aval de la historia para la
crítica de la Argentina del presente, y esa crítica se organiza en torno a dos motivos centrales: el
primero es de repudio de la democratización política, que ha entregado el destino del país a
dirigentes cuya deplorable habilidad para organizar invencibles maquinas electorales no puede ser
negada, pero que no conservan solidaridad con intereses que a los ojos de los revisionistas- son los
de la nación misma, y aunque la tuvieran no sabrían cómo defenderlos con eficacia; el segundo es
la denuncia del modo de inserción en el mundo de la Argentina posindependiente y en primer lugar
del vinculo desigual con Gran Bretaña que, lejos de ser la causa última de la desaforada expansión
que ha cubierto el medio siglo que acaba de cerrarse, le ha impuesto modalidades cuyas
consecuencias catastróficas sólo se hicieron evidentes luego de 1929, pero que de modo más
secreto pero no menos dañino habían torcido el rumbo histórico argentino ya antes de esa fecha. El
texto fundador de esa tradición historiográfica se titula La Argentina y el imperialismo británico,
aparecido en 1934 y cuyos autores son los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta.
Carlos Ibarguren: (1877-1956) abogado salteño, de familia tradicional, funcionario de varios
gobiernos conservadores, ha sido liberal en su juventud hasta que la Revolución Rusa y el triunfo de
Yrigoyen en 1916 lo convencen de que la democracia es la antesala del “triunfo maximalista” que
destruiría el orden vigente. Convertido en fervoroso partidario de las jerarquías sociales, la tradición
y el catolicismo, Ibarguren resulta un corporativista convencido en la década del veinte. Por
entonces, además de varios libros de temas jurídicos, dicta un ciclo de conferencias sobre Rosas y
“las dictaduras trascendentes”. Poco después en 1924, publica “Manuelita de Rosas”.
En 1930 Ibarguren participa del golpe militar y es designado interventor de la provincia de Córdoba,
desde donde presiona al Gral. Uriburu para reemplazar la Constitución de 1853 por una carta
corporativa. En esa época precisamente publica su obra, “Juan Manuel de Rosas, su vida, su drama,
su tiempo”, punto de partida del revisionismo nacionalista.
La posición reaccionaria de Ibarguren, en ese ensayo no ofrece dudas:
a)- abomina de la Revolución de Mayo: “Es verdad que Rosas no actuó en contra del movimiento
separatista de España, pero no pudo ocultar su protesta contra el desorden social y político
producido por la revolución”. b)- privilegia el orden y la tradición: “su acción pública se aplica
enérgicamente para defender el orden y la disciplina… (Rosas) representa en nuestro pasado la
encarnación más eficaz y potente del espíritu realista y conservador”. “Rosas fue el brazo irresistible
de la reacción conservadora…. Odio eterno a los tumultos… amor al orden… obediencia a la
autoridad”. c)- reivindicación del patrón: “Rosas fue el arquetipo de patrón”, “el patrón era caudillo,
gobernante, diplomático y guerrero. Debería comprender a los paisanos e interpretar su alma para
dominarlos, administrar hasta la extrema minucia para obtener el mayor provecho de la
explotación, observar profundamente a las gentes y a los ganados, mirar los ganados como si fueran
hombres y manejar a los hombres como si fuesen ganados. El Rosas era el patrón por excelencia”.
d)- expresión de los estancieros: “los estancieros veían en el no tan solo al maestro de explotación
rural… si no también al más severo mantenedor de la disciplina y al más inteligente defensor de sus
intereses.
En su libro Ibarguren se refiere a “los combates de Obligado, Tonelero, San Lorenzo y Quebracho”,
pero sin destacar su importancia en el cruce de cadenas en el Paraná, en defensa de la soberanía. El
Rosas que le interesa y al cual brinda su elogio es al Rosas-Uriburu, no el jefe de la Confederación
que resiste a las mayores potencias del mundo en 1838 y 1845.
David Peña: Fernando Devoto señala que David Peña fue abogado, periodista, nacido en Rosario en
1862, vinculado muy joven con el último Alberdi al que admiraba, hombre talentoso e inconstante
en el decir de Juan Álvarez, escritor de obras de teatro y profesor suplente de Historia Argentina en
la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (y más tarde docente en la facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales de la Universidad de La Plata), se embarcó en 1903 en el dictado de un curso sobre
Facundo Quiroga. El mismo, reunido en forma de libro en 1906, tenía un carácter apologético cuyas
prudencias derivaban del ámbito académico en el que las conferencias iban a ser desarrolladas.
El libro de Peña presentaba a Quiroga como un héroe romántico, caballero honorable y acendrado
defensor de la organización constitucional bajo la forma federal, digno de formar parte del panteón
patriótico y buscaba levantar los cargos contra él presentados por Sarmiento en su obra Facundo.
Empero no se trataba sólo de eso ya que al hacerlo Peña era llevado a impugnar a los adversarios
de Facundo y su supuesta “civilización”. De este modo caían bajo su crítica las figuras misma de
Sarmiento (al que dedicaba un hostil primer capítulo) y otros adversarios del caudillo riojano como
los generales Paz y Lamadrid, y más globalmente todos los integrantes de lo que llamaba la segunda
generación unitaria. La defensa en cuanto a la recuperación de Quiroga iba acompañada de una
feroz crítica a Rosas, a quién llego a acusar de ser el mandante último del asesinato del caudillo
riojano.
Nacionalismo: Oscar Terán en su obra “Historia de las ideas en la Argentina” trabaja la cuestión del
nacionalismo recuperando el aporte de tres intelectuales muy destacados: Ricardo Rojas, Leopoldo
Lugones y Manuel Gálvez, quienes están en contra del modelo alberdiano, de que la nación no se
construye ya por el inmigrante, sino a partir de lo autóctono, desde las provincias.
Buscan el sentido de identidad nacional… ¿cómo es ser argentino? El provinciano con su cultura.
Terán dice que el nacionalismo surge en la década del Centenario y se consolidad en 1930. Podría
ser considerado como un movimiento literario impregnado de lo bello, romanticismo… de recuperar
las costumbres hispanoamericanas.
Ricardo Rojas, con quien Gálvez comparte la creencia de que la idea de nación debe incluir la
emoción del paisaje, el amor al pueblo natal, el hogar y la tumba de la familia, una lengua y una
tradición comunes.
Ricardo Rojas: (1882-1957) (santiagueño) este nacionalismo demanda para si las connotaciones del
pacifismo y el laicismo, y de allí deriva todo el programa de reforma educativa que debe tener sus
ejes en la enseñanza de la historia y de la lengua, en cuya línea se halla la fundación de la cátedra
de Historia de la Literatura Argentina, a cargo del propio autor de “La restauración nacionalista”
aparecido en 1909.
He aquí entonces que el intelectual se ofrece como “restaurador de ese pasado” que el aluvión
extranjero ha venido a oscurecer, y de ese modo asume la tarea política de contribuir a la formación
de la conciencia nacional. Aquel riesgo de disolución, aun en alguien que como Ricardo Rojas
defiende expresamente el carácter de democrático de sus posiciones, conduce otra vez a reaccionar
en contra del “excesivo liberalismo” que abría caracterizado a la cultura argentina del siglo XIX, en
su afán por copiar el principio de la libertad de enseñanza de países que nada tienen de común con
“este pueblo heterogéneo y de inmigrantes”. Como contrapartida, estos textos bucean en el
presunto fondo de la patria para encontrar la verdadera identidad del “alma argentina”. Ricardo
Rojas en su obra La restauración nacionalista, publicada en 1909 expresa lo siguiente: “el
cosmopolitismo en los hombres y las ideas, la disolución de viejos núcleos morales, la indiferencia
para con los negocios públicos, el olvido creciente de las tradiciones, la corrupción popular del
idioma, el desconocimiento de nuestro propio territorio, la falta de solidaridad nacional, el ansia de
riqueza sin escrúpulos, el culto de las jerarquías más innobles, el desdén por las altas empresas, la
falta de pasión en las luchas, la venalidad del sufragio, la superstición por los nombres exóticos, el
individualismo demoledor, el desprecio por las ideales ajenos, la constante simulación y la ironía
canalla- cuanto define la época actual- comprueban la necesidad de una reacción poderosa en favor
de la conciencia nacional y de las disciplinas civiles” (en Oscar Terán. Historia de las Ideas, pág. 168).
Tanto Gálvez como Rojas, se ofrecen como voceros de la nación identificada con una cultura, y de
una cultura que forma parte de una tradición que debe ser restaurada ante el aluvión extranjero y
el cosmopolitismo inserto en las propias elites.
Leopoldo Lugones: cordobés que se afincó en Buenos Aires en 1896. Aquí formo parte del circulo
agrupado por Rubén Darío, quien lo reconoció y consagro como un auténtico poeta inscripto dentro
del modernismo literario. En esos mismos años Lugones militó en el Partido Socialista y desarrolló
posiciones que lo colocaron junto con José Ingenieros en una situación extrema dentro del partido.
Pero también es preciso prestar atención a ciertas líneas de continuidad que recorre su
anarcosocialismo de fines del siglo XIX, pasando por su nacionalismo autoritario de los años 20,
hasta su suicidio en 1938.
En 1913, en sus conferencias, luego reunidas en el libro El payador, Lugones vuelve a mostrar cómo
era posible explotar la prosa modernista para construir la nueva mitología del pasado nacional.
La invención de esa alma nativa alcanzará por fin un momento definitorio con la entronización del
gaucho como prototipo de la nacionalidad, y será en las célebres conferencias del Teatro Odeón, en
1913, donde Leopoldo Lugones (1874-1938), cristalizará un modulo de larga duración en la
definición de la nacionalidad. El Martín Fierro (obra de José Hernández) es considerado allí como el
poema de nacionalidad fundante de una épica argentina y, al instalarlo en un sitial que antes muy
pocos habían imaginado. Lugones postulaba un modelo de nacionalidad basado en valores y
tradiciones locales. Oscar Terán sostiene que Lugones entronizo la obra de Hernández como el libro
fundador de la entera tradición literaria tradicional y, junto con ello, en erigir al gaucho como el
símbolo mismo de la argentinidad.
El aporte del gaucho a la edificación de una nación civilizada estuvo dado por sus luchas en tres
frentes: en las guerras de la independencia, en la guerra civil y en la guerra contra los indios. Los
gauchos poseyeron otro rasgo que Lugones le parece encomiable, porque coincide con su idea de
una sociedad jerárquica tutelada por una aristocracia: “Los gauchos aceptaron, desde luego, el
patrocinio del blanco puro con quien nunca pensaron igualarse política o socialmente,
reconociéndole una especie de poder dinástico que residía en su capacidad urbana para el gobierno.
Julio y Rodolfo Irazusta: según Norberto Galasso, la corriente revisionista recibe el importante
aporte, en esos años, por parte de los hermanos Julio y Rodolfo Irazusta: el ensayo “La Argentina y
el imperialismo británico” (1934).
Los Irazusta provienen de una familia ganadera de Gualiguaychú, de origen radical. Pero los años 20
se van desplazando hacia el nacionalismo hasta sustentar definitivamente esa posición con el diario
“La Nueva República”, hacia 1928.
Después de apoyar al golpe uriburista, sus esperanzas se frustraron con la preeminencia del Gral.
Justo. Poco después, el pacto Roca-Runciman, que viene a legitimar la política oligárquica de carnes
en favor de los invernaderos bonaerenses y en perjuicio de los criadores, (como lo son los hermanos
Irazusta) los impulsa a publicar el libro mencionado, en cuya tercera parte abordan también la
cuestión histórica. Allí reivindican la política de Rosas e impugnan la desarrollada por sus
vencedores, Mitre, Sarmiento.
Oscar Terán expresa que la obra de los Irazusta parte de la lealdad de la clase dirigente argentina en
1933, pero ello se explica como la consecuencia de una falla estructural que constituye la base
misma de la clase dominante nacional, por lo cual el subtítulo del libro habla de Los eslabones de
una cadena que se extiende de 1826 a 1933. Precisamente en el tercer capítulo (Historia de la
oligarquía), describen un sector social que ha recorrido el camino a la decadencia que conduce
desde la aristocracia hasta la oligarquía, pasando del gobierno de los mejores, según los criterios de
un republicanismo aristocrático, al gobierno de unos pocos que identifican los intereses de la nación
con los de su propio grupo.
Las dos primeras partes del libro se abocan al análisis del pacto Roca-Runciman, firmado por el
gobierno argentino con Inglaterra en 1933. En ese pacto la Argentina realizaba una serie de
concesiones para seguir manteniendo cierta cuota de su comercio exterior, compuesta
fundamentalmente de carne vendida al Reino Unido. Esta actitud será considerada por el
nacionalismo como una auténtica burla a la soberanía nacional.
El capitulo que más nos interesa es el tercero, en el cual se relata la “historia de la oligarquía”. Allí
se postula que el pacto Roca-Runciman es el último “eslabón de una cadena” y que el primero se
forjó con el tratado firmado por Rivadavia con la banca Baring. Todos esos eslabones de lo que
consideran la entrega del patrimonio nacional al extranjero son resultado necesario del accionar de
una clase social dirigente que dejado de ser una aristocracia para degenerar en una oligarquía.
Halperin Donghi señala que la obra de los Irazusta es la primera obra significativa de la corriente
revisionista. La breve obra es parte de una severa condena al Pacto Roca-Runciman, que como
denuncian algunos de sus opositores y proclaman ufanamente algunos de sus defensores ha
constituido a la Argentina en el sexto dominio del imperio británico, y busca las raíces de esta
abominación en el pasado nacional, para encontrarla en la gravitación de una oligarquía que excepto
durante el paréntesis impuesto por el predominio de Rosas- dominó la vida argentina por más de
un siglo. La Argentina y el imperialismo británico es una obra que reivindica a Rosas la función de
positividad en la historia nacional, pero no consagra a su figura o a su régimen ningún examen
detenido.
Por otra parte, los hermanos Irazusta instalan en la política el factor a partir del cual develar y narrar
la historia, puesto que piensan que en ella se inscriben las determinaciones capaces de modificar
las sociedades y la historia. Por ello no escriben una historia económico-social al modo como lo
estaban practicando los socialistas, los comunistas, los marxistas como Aníbal Ponce, quienes
explicaban una situación de dependencia respecto de Inglaterra fundada un razonamiento que
buscaba en la economía las reglas de inteligibilidad del proceso histórico. Incluso para ellos, y
explícitamente, el ejercicio mismo de la historiografía es una función política. En su Ensayo sobre
Rosas de 1935, Julio Irazusta lo expresa acabadamente: “Es casi inevitable hacer política cuando se
hace historia. El que no se ha formado un criterio definido sobre la política de un país, difícilmente
podrá comprender los fenómenos históricos del mismo”. En otras palabras, los hermanos Irazusta
afirman que el escándalo que acaba de ocurrir con la firma del tratado Roca-Runciman es un
escándalo político. Y es porque un sector gobernante ha puesto sus intereses, ligados a la economía
agroexportadora, por encima de los intereses nacionales.
Si el pacto de Roca-Runciman devela la relación de dependencia respecto de Gran Bretaña, la
respuesta a esa asimetría debe buscarse en el terreno de la política. Por todo ello, la historia
encargada de dar sentido y ofrecer explicación será, en suma una historia política. Ahora bien lo que
acaba de ocurrir ante sus ojos con la firma del pacto con Inglaterra no es para ellos un hecho aislado
o circunstancial. En rigor, forma parte de una conducta política que se hunde tan lejos en el pasado
nacional que coincide con la configuración misma de la Argentina, lo cual significa para los Irazusta
que se identifica con el momento fundacional de la Argentina liberal.
Ese momento lo fechan en el periodo rivadaviano y más específicamente en 1825, año en que
Rivadavia firma el pacto con Inglaterra para el pago de la deuda. Establecen así una filiación entre
aquel pacto y el presente, y esta filiación es otra vez eminentemente política (el tratado de 1933
continua al de 1825). Por ello se plantea entonces, rehacer la verdadera historia, ya que le
liberalismo no sólo construyo materialmente una historia opuesta a los intereses nacionales, sino
que luego conformó un relato historiográfico destinado a autojustificarse. Ya “esa montaña de
errores” que se llama Rivadavia y sus sucesores ha sido escamoteada por esa historiografía. Dicha
tarea de falsificación no ha sido por demás librado a la retorica y al relato. Sostienen que ha habido
una falsificación literal, material, decidida al ocultamiento de documentos.
Para responder a la pregunta acerca de los motivos del tratado Roca-Runciman, los hermanos
Irazusta han considerado necesario reconstruir la historia de la oligarquía argentina. Es esa historia
la que ha desembocado en el desventajoso tratado con Gran Bretaña, porque “la posición de
nuestros recientes negociadores estaba determinada por la historia”. Esa historia comienza antes
de 1852, antes de Caseros, lo cual se afirma de manera explícita, y de un modo que ilustra cierta
matriz del pensamiento de los Irazusta: “En cuanto es posible fijar con precisión el nacimiento de
los seres morales, la oligarquía argentina vio luz el 7 de febrero de 1826”, con la presidencia de
Rivadavia. Porque- y esto es importante- Rivadavia encarnó e impulso el progreso, pero ocurre que
el progreso resultó opuesto a la independencia, a la soberanía nacional.
Sobre la base de aquel señalamiento de aquel error de Rivadavia, se reinstala la contrapartida
positiva, encarnada en Rosas. Esto no es novedoso en absoluto. Desde las últimas décadas del siglo
XIX ya la historiografía liberal se había encargado de matizar la figura de Rosas. Tenemos así la
historia de Saldías, la historia de José María Ramos Mejía, la historia de Ernesto Quesada, que
continúen juicios altamente favorables a la figura de Rosas. De manera que esta revisión (y es bueno
subrayarlo) proviene del fondo mismo del pensamiento liberal. La historia había sido revisada y
explícitamente instalada en el centro de un debate político.
José Luis Busaniche: (Santa Fe, 1892 - San Isidro (Buenos Aires), 1959) fue un abogado e historiador
oriundo de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. Busaniche nació en el seno de una familia
acomodada de raíces inmigrantes, estudió en el colegio de los Jesuitas La Inmaculada Concepción.
Tras obtener su título de abogado en la Universidad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Provincia,
ejerció el cargo de Subsecretario e Instrucción Pública durante la gobernación del radical
antipersonalista Ricardo Aldao, graduado del mismo e influyente colegio jesuita. Tras ese breve paso
por la función pública provincial se volcó íntegramente a la investigación y docencia en el campo de
la Historia. En 1924 comenzó su carrera docente como profesor de francés en el colegio nacional de
la Ciudad de Santa Fe. Luego de un breve paso por la Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad Nacional del Litoral, fue designado profesor de Historia Argentina y Americana en el
Instituto Nacional del Profesorado de Paraná, donde luego ocuparía también la cátedra de Historia
del Arte. En 1938 se trasladó a Buenos Aires donde publicó numerosos artículos en revistas
importantes de la época tales como la 'Revista de Humanidades de la Universidad Nacional de La
Plata, el Boletín de la Junta de Historia y Numismática, o el Boletín del Instituto de Investigaciones
Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, dirigida en aquellos
años por Emilio Ravignani. Busaniche es uno de los exponentes más destacados de la corriente
denominada Revisionismo histórico en Argentina. Según Galasso, este escritor estaba
especialmente interesado en la vida del caudillo santafecino Estanislao López, Busaniche
publica “Estanislao López y el federalismo del Litoral” en 1927, signado así su ingreso al
campo de la historia y en gran medida, su carácter de “historiador Lopizta”. Luego vienen
otras obras, entre ellas, “Rosas en la historia de Santa Fe” (1929), “El bloqueo Francés y la
misión de Cullen” (1934-36), “Lecturas de la historia argentina” y “San Martín visto por sus
contemporáneos” (1950).
Pero el principal aporte es “Historia Argentina” publicada por Solar Hachette, en 1965 después de
su muerte. En ella Busaniche exalta a Artigas como “el caudillo de mayor prestigio en el Litoral
argentino”, criticando la política rivadaviana y defendiendo a Estanislao López. Respecto a Rosas
intenta un análisis equilibrado reconociendo su defensa de la soberanía nacional, al tiempo que
condena los vínculos unitarios con los franceses, pero desde su perspectiva santafecina y su
ideología liberal, el restaurador no es figura de todo su agrado y de allí su no pertenencia a la
corriente revisionista rosista. Critica, asimismo, acremente a Sarmiento, poniendo de relieve la
represión de la montonera y el genocidio de la guerra del Paraguay, aunque manifestando cierta
consideración hacia Mitre. Finalmente Busaniche fallece en 1959.
Ernesto Palacio: nace en San Martín, provincia de Buenos Aires, el 4 de 1900. De tendencias
anarquistas en su juventud, Palacio se convierte luego al catolicismo y de poeta y crítico literario, en
su primera época (“Revista Martín Fierro, 1926) pasa luego al nacionalismo (“La Nueva República”,
con los hermanos Irazusta en 1928). Participa del golpe uriburista aunque luego, al igual que los
Irazusta, lo critica por entender que no se han cumplido los objetivos prometidos. Este replanteo se
expresa en su libro “Catilina”, donde apela la lucha de Catilina contra la oligarquía romana, para
lanzar sus dardos contra el uriburismo.
Hacia 1938, Palacio publica una de las obras de mayor resonancia del revisionismo: “La Historia
Falsificada”. Allí sostiene: “… Domina en nuestro país la falsa idea de una historia dogmática y
absoluta, cuyas conclusiones deben acatarse como cosa juzgada, so pena de incurrir en el delito de
leso patriotismo… aquí se ejercita un verdadero terrorismo de la ciencia oficial, por medio de la
prensa, la universidad y la enseñanza media…
Historia convencional, escrita para servir a los propósitos políticos ya perimidos, huele a causa
muerta para la inteligencia de las nuevas generaciones…
En años posteriores, Palacio se dedica con mayor concentración a la tarea política dirigiendo los
semanarios “Nuevo Orden” (1940) y “Política” (1945). Desde este último apoya la candidatura de
Perón. En el periodo de 1946-52 se desempeña como diputado nacional del bloque peronista.
En 1953, publica, en dos tomos, “Historia de la Argentina”. En este libro adopta posiciones singulares
que lo separan de la mayoría de los revisionistas nacionalistas: no fustiga a Rivadavia por su
europeísmo, reivindica a Rosas, pero también descarga su artillería Mitre condenando severamente
la Guerra del Paraguay. Asimismo, critica el orden agropecuario de “la granja de su Majestad
británica”, reivindicando la necesidad de industrias y de explotar los recursos minales. Esta “Historia
de la Argentina” se constituye en uno de los libros más leídos por todos aquellos que manifiestan
interés por conocer la verdadera historia.
Manuel Gálvez: (1882-1962). Desde muy joven interesado por la cuestión social, Gálvez publica
inicialmente varias novelas con esa temática, que alcanzan gran éxito: “Nacha Regules”, “Historia
de Arrabal”, “La maestra normal” y “El mal metafísico”, entre otras. Después deriva al nacionalismo
católico y hacia 1930 inicia sus incursiones en el campo de la historia Argentina: “El gaucho de los
cerrillos” (1931) y “El general Quiroga” (1932). Pero su obra más importante en el terreno histórico
comienza en 1939 con “Vida de Yrigoyen”. Luego publica “Vida de Juan Manuel de Rosas” (1941),
etc. En la construcción de estas biografías, Gálvez trabaja con un cumulo importante de datos y si
bien esos libros carecen del aparato erudito que fundamente las citas, un control minucioso permite
verificar su rigor histórico.
Vicente Sierra: (1893-1982). Se trata de otra importante figura de aquel revisionismo. De posición
marcadamente católica, Sierra rechaza la leyenda negra de la colonización española, pero, llevado
de su fervor religioso, cae en el error simétrico idealizándola en “Sentido misional” de la conquista.
Publica también “Así se hizo América” y “La expansión de la hispanidad en el siglo XVI”, con idéntica
orientación. Historiador laborioso, Sierra ha publicado una “Historia de la Argentina” en 12 tomos.
Se desempeñó como miembro de la Junta de Historia Eclesiástica y como Director de la Biblioteca
Nacional.
El Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas (IIHJMR): En un contexto de fuertes
definiciones y debates ideológicos producto de tensiones políticas locales e internacionales de la
época, un grupo de nacionalistas cuya obra y activismo había cobrado cierta coherencia y presencia
en la arena de los debates sobre el pasado, decidió crear el Instituto en el año 1938. Posiblemente,
la transformación de la Junta de Historia y Numismática Americana en Academia Nacional de la
Historia y la publicación de los primeros tomos de la Historia de la Nación Argentina, contribuyeron
a que se entendiera como necesario crear una contrapartida institucional para incidir con mayor
organicidad en la conciencia de los argentinos. Este proyecto trasladaba al campo historiográfico el
espíritu de confrontación que se extendía en el plano ideológico y político de fines de la década. Se
apelaría entonces a un rosismo visceral convertido en plataforma que permitiría incluir diversas
perspectivas que los militantes nacionalistas mantenían sobre el pasado.
El IIHJMR se constituyó el 6 de agosto de 1938, semanas después de una reunión de caracterizados
nacionalistas en el restaurante Edelweiss. Habían decidido impulsar la conformación de una
institución que llevara adelante la revisión del gobierno de Rosas y de su época, en pos de la
búsqueda de una restauración nacional que el momento de la Argentina y del mundo indicaba como
necesaria. Se constituyó una Comisión Directiva provisoria encabezada y formada por algunos
integrantes que habían participado ya de la “Comisión pro retorno de los restos de Rosas”
conformada en 1934. Se decidió publicar una revista que comenzó a aparecer a comienzos de 1939,
en su primer número se señalaba como objetivo del Instituto la reivindicación de Rosas y su obra
ante la condena de la “historia oficial”.
Revisionismo y Peronismo: Durante el periodo 1945-55, se manifestaron algunas inquietudes
revisionistas aisladas (como el intento de retornar los restos de Rosas o los discursos parlamentarios
donde John W. Cooke aborda la necesidad de la revisión histórica), pero, en general, predomina una
política dirigida a no ahondar en la polémica suscitada. Incluso se produce un tratamiento
contradictorio de esta cuestión: por un lado, se entrega (hasta 1954) el control de la universidad al
nacionalismo católico quien difunde allí sus posiciones, pero, por otro, persiste la enseñanza de la
historia liberal en las escuelas primarias y secundarias (aunque en 1950, se exalta a San Martín por
encima de todos los próceres, decretando el año sanmartino). Asimismo, se designa con nombre de
próceres liberales a los ferrocarriles nacionalizados (Mitre, Sarmiento, etc.).
En esos años comienza a adquirir importancia la obra del revisionista José María Rosa.
Post 1955: En relación con este revisionismo rosista-peronista es preciso notar una experiencia
paradojal: no alcanza a llegar a las amplias masas durante el gobierno peronista y en cambio a la
caída del peronismo a partir de 1955, recién logra repercusión masiva. La explicación reside en que
mientras el peronismo gobernante no se ha preocupado por difundir ese revisionismo, la baraúnda
denigratoria de toda posición nacional, producida después del 55, lleva a las mayorías populares a
identificar a Rosas con Perón, ambos víctimas de las injurias del liberalismo oligárquico.
José María Rosa: (1906-1991). Además de impulsar el Instituto Federalista del Litoral, Rosa ha
publicado su primer libro en la década del treinta: “Interpretación religiosa de la historia”, donde se
evidencia todavía, su anclaje en el viejo nacionalismo. Hacia 1941-42, publica “Defensa y perdida de
nuestra independencia económica” denunciando el comercio libre como factor de sometimiento al
capital inglés.
Ya derrocado el peronismo, Rosa se afirma definitivamente como historiador y produce sus obras
más importantes: “La caída de Rosas” (1958), “El revisionismo responde” (1964), “La guerra del
Paraguay y las montoneras argentinas” (1967), etc. Hacia 1964, Rosa acomete una “Historia
Argentina” de más de 10 tomos que deja inconclusa a su muerte. La obra de Rosa es muy leída,
especialmente a fines de la década del sesenta, por una juventud que descree de los viejos textos
liberales y busca una posición política nacional. Cabe señalar que la influencia del peronismo opera
sobre José María Rosa y otros revisionistas, aliviando los rasgos derechistas y acentuando una óptica
popular.
Fermín Chávez: (nacido en 1924, en Entre Rios) junto a Rosa, Chávez ha sido el otro revisionista del
rosismo-peronismo. Entre sus libros principales pueden citarse: “Civilización y barbarie” (1956),
“Vida y muerte de López Jordán” (1957), “José Hernández” (1959), “Alberdi y el mitrismo” (1961),
“El Chacho” (1963), “El revisionismo y las montoneras” (1966), “Historia del país de los argentinos”
(1967) y dos importantes trabajos biográficos sobre Perón (1975) y Eva Perón (1990).
Como puede observarse por los títulos, Chávez se ocupa, inicialmente, de reivindicar a los caudillos
federales del Interior y a quienes podríamos llamar intelectuales orgánicos (Alberdi y Hernández)
signados no solo por su antimitrismo sino por su antirosismo. Por este motivo como asimismo por
el reconocimiento de las limitaciones de la política económica de Rosas y la caracterización de los
protagonistas de Caseros, Chávez se coloca en una posición “rosista más nacional-popular” que la
sustentada por José María Rosa.
BIBLIOGRAFÍA
-Terán, Oscar. Historia de las Ideas en la Argentina. Diez lecciones iníciales, 1810-1980. Editorial Siglo XXI. Buenos Aires.; Halperin Donghi,
Tulio. Ensayos de Historiografía. Buenos Aires. Ediciones El Cielo Por Asalto. 1996; Cattaruza, Alejandro. Los usos del pasado. La historia
y la política argentinas en discusión, 1910-1945. Buenos Aires. Editorial Sudamericano. 2007; Devoto, Fernando. La historiografía
argentina en el siglo XX. Editores de América Latina. Buenos Aires. 2006; www.discepolo.org.ar Galasso, Norberto. De la Historia Oficial
al Revisionismo Rosista. Corrientes historiográficas en la Argentina.

Unidad IV-Historiografía Argentina


Formación de la Nueva Izquierda y la Historiografía Argentina: A principios de los 70 un conjunto
de ensayistas que, reflexionaban sobre el pasado argentino habían alcanzado un gran impacto en la
opinión pública: Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz, Juan José Hernandez Arregui, José María
Rosa, Rodolfo Puiggrós, Jorge Abelardo Ramos, influyeron en los jóvenes acercándolos al
movimiento nacional o más bien al peronismo. Suele relacionárselos con la tradición historiográfica
del revisionismo histórico; este como escuela historicista, expuso su método de investigar y explicar
el pasado a través de una profunda labor investigadora, luego, la aplicación de un severo método
crítico para reconstruir los hechos históricos, y por último, la interpretación desde la Argentina como
nación, como parte de la hermandad hispanoamericana, y desde los argentinos como integrantes
de una nación. La postura ideológica más difundida entre los revisionistas fue el nacionalismo; en
las etapas tempranas, se trató de un nacionalismo elitista, luego pasara a visiones más populares,
nutriéndose también de aportes de izquierda, lo que se llamó la “izquierda nacional”.
El pensamiento de la nueva izquierda germina y madura en un periodo de una década y media que
va desde 1955 a 1969. Un periodo que estaría enmarcado por dos situaciones de crisis
revolucionaria o prerrevolucionaria, los bombardeos a Plaza de Mayo cuando Perón tuvo en sus
manos la posibilidad de resolver revolucionariamente la crisis política y económica (y que
conscientemente evitó), y 1969 cuando la intervención de las masas obreras en diferentes lugares
del país hizo imposible la gobernabilidad de la dictadura; articulado esto con una radicalización de
las masas estudiantiles y de la juventud en general. Es en ese momento cuando diferentes
estructuras políticas avanzarían en tareas concretas (militares, políticas, sindicales, culturales, etc.)
que materializaron las hipótesis renovadoras.
Rodolfo Puiggros: Obras: Historia crítica de los partidos políticos argentinos, editada por primera
vez en 1957; El proletariado en la Revolución nacional, entre otras. Enfrentamientos polémicos: con
Arturo Jauretche en 1957 sobre la naturaleza del frente de liberación y con André Frank en 1965
sobre los modos de producción en América latina.
Rodolfo Puiggrós sin dudas fue un precursor de este proceso de revalorización de la experiencia
peronista por parte de la intelectualidad de izquierda, y merece una mención especial por la
importancia que la dirigencia montonera le dio desde su imposición como rector de la Universidad
de Bs. As y, hasta su muerte-1980-, como figura pública del Movimiento Montonero.
Es un intelectual que proviene de la tradición ideológica e historiográfica del Partido Comunista
Argentino (se encontraba influenciada por los escritos de Stalin y Mitre) y que aparece en los
sesentas como parte de la nueva izquierda.
La tesis de las “causas internas”, con la que Puiggrós enfrentaba al resto de la izquierda tradicional
poniendo el centro del desarrollo histórico en el país, la interpretación del peronismo como etapa
democrático-burguesa en la lucha por el socialismo, su reivindicación de los movimientos nacionales
antiimperialistas como sujetos propios o “causas internas” desconocidos por la izquierda y el énfasis
en el movimiento teórico de lo particular a lo general, son concepciones que estaban en el origen
del pensamiento de Puiggrós. A este se lo puede encuadrar dentro de la línea de investigadores,
ensayistas y polemistas que ven en el peronismo un momento de ruptura en lo que hace a la
formación de la clase obrera nacional.
Para Puiggros, lo mismo que para Hernández Arregui o Abelardo Ramos, la presencia de las masas
del interior aportaba la nacionalización de la clase y, enfrentaba la visión de que los movimientos
populares eran solamente dificultades del pasado. Posición sostenida en general por la izquierda y
los liberales respecto a los caudillos y el irigoyenismo. Desde el inicio de su carrera Puiggros
desarrolló tesis historiográficas que irían evolucionando desde sus comienzos, en De la colonia a la
revolución, hasta la reescritura final de Historia crítica de los partidos políticos argentinos. También
las elites ilustradas de nuestra independencia (Moreno, Rivadavia, Sarmiento, Alberdi) encuadraban
en su idea de evolución y en tal sentido eran reivindicadas. Igualmente, y fiel a su matriz ideológica
marxista clásica se mantuvo intransigente en incorporar a Rosas al panteón popular; dos críticas a
los rosistas militantes: 1ro. - Su creencia de que los gérmenes de un capitalismo nacional en la esfera
rural —la expansión y organización de las estancias junto con el desarrollo de la economía mercantil
en la época de Rosas— pudieran ser los orígenes de un desarrollo autónomo del capitalismo
argentino, prescindiendo del mercado mundial, de la existencia del imperialismo y del progreso
alcanzado por las naciones más adelantadas de la época”. Esto es, para Puiggros, pura utopía, “es
no tener en cuenta que nuestro país no está hoy a la altura que está sí se hubiese encerrado
escasamente dentro de sus fronteras, esperando de sus acumulaciones internas de capital, de su
educación técnica, de su capacidad creadora, lo que le vino del exterior en pocos años”; “2do - Su
desconocimiento del doble papel que el imperialismo cumple a pesar de sí mismo: si por una parte
oprime, deforma y exprime a los países poco desarrollados, como era el nuestro a mediados del
siglo pasado; por la otra, se ve en la necesidad de trasplantar su técnica, incorporar sus capitales,
crear clase obrera, estimular el capitalismo nacional, gestar los elementos opositores que conducen
a la liberación económica de los pueblos explotados por los monopolios. Estas fuerzas o elementos
se desenvolvieron progresivamente desde la caída de Rosas hasta nuestra época de revolución
nacional emancipadora y son los pilares de esta revolución" Tal es así que José María Rosa (autor
al que podemos pensar que estaba dirigida la crítica de los párrafos anteriores) le sugirió, como
respuesta, que el pueblo argentino necesitaba grandes héroes que hubieran enfrentado al
imperialismo con éxito y que ahí estaba Rosas, para que quitárselo por pruritos ideológicos.
En esta evolución Puiggros avanzará en la reivindicación de las montoneras federales, en ese
trayecto rompió con el comunismo y se fue acercando al peronismo al que calificaba de revolución
nacional. Esta idea para Puiggros implicaba reconocer que el peronismo había culminado a partir de
su triunfo en las tareas democrático-burguesas de independencia nacional y de desarrollo
económico; Apelaba a una conceptualización similar a la de bonapartismo, por el cual reconocía las
tenciones internas del peronismo; aceptaba las limitaciones del movimiento peronista y explicaba
su derrumbe en 1955, por la incapacidad de llevar hasta sus fines últimos la tarea revolucionaria, se
reconocía así una conflictividad a la masa peronista, cuya solución sería según Puiggrós, superar esa
instancia para convertir el frente pluralista en un partido de la clase obrera.
Arturo Jauretche: Activista político a favor del radicalismo, participó en FORJA -Fuerza Orientación
Radical de la Joven Argentina- (1935), surgida como una fuerza política de sustitución ante la
evidencia de que el radicalismo había dejado de ser una fuerza de cambio nacional a la muerte de
Irigoyen. Durante el gobierno peronista promovió una política de apoyo a la empresa nacional. Tuvo
intensa participación en la lucha de la resistencia peronista después del golpe militar que derrocó a
Perón en 1955, con el propósito de que la derrota política de las masas no se convirtiera en una
derrota ideológica.
Obras: "Política nacional y revisionismo histórico": golpeó duramente al mitrismo imperante. "El
Plan Prebisch y el retorno al coloniaje"; "Política y Economía": desnuda los males de la teoría
económica. "Los Profetas del odio": analiza el sistema de la enseñanza, de las academias y los
prestigios oficiales; "Manual de Zonceras Argentinas”.
Desde que su posición ideológica fue definiéndose con el alejamiento del conservadorismo y el
ingreso al radicalismo, identificó a la política nacional como aquélla que buscaba el bien del país,
que no era otro que el bien de la mayoría, de los sectores populares.
Jauretche nunca abandonó su convicción de que el proceso del conocimiento pasaba por
experimentar, añadir la intuición y finalmente conceptualizar. Nunca negó el carácter universal del
pensamiento, sino que señaló que “lo nacional es lo universal visto por nosotros”, con la debida
conciencia de que no hay nada universal que no haya nacido de una reflexión inspirada en lo
particular. Desde una perspectiva metodológica y epistemológica, criticó a lo que denominó “la
nueva escolástica de los antiescolásticos” que en lugar de ver primero el hecho, conforme a un
método inductivo que le parecía el auténticamente científico, parte de la ley y va de ella al hecho,
ley que está formulada en otros contexto y otras épocas. De allí la importancia atribuida al
comprobar con sus propios ojos los hechos y al rectificar los datos científicos valiéndose de la
experiencia, lo cual exige haberse “graduado de la universidad de la vida”.
El método inductivo y su empirismo filosófico se ven completados por una dosis de relativismo,
expresado en su tenaz voluntad de distinguir entre la realidad propia y la ajena. Galasso ha
ponderado el aporte de Jauretche en el plano metodológico calificándolo de una “revolución
copernicana”, pues introdujo un nuevo enfoque asi considera que merece destacarse en la teoría
del conocimiento de Jauretche que la realidad, que está en la base del sistema conceptual, no se
limita al hecho aislado del dato, en un sentido positivista, sino que es algo dinámico y complejo,
hecho del ayer y proyectado hacia el devenir futuro y que, para ser aprehendida, exige condiciones
objetivas que no son otras que el protagonismo del pueblo, otro rasgo que informa su pensamiento
es una concepción organicista, entendiendo por tal su concepción de que los componentes
culturales, sociales, económicos y políticos forman una red intrincada en la cual se alimentan y
apoyan mutuamente. Entre las críticas preferidas de los enemigos de Jauretche está la supuesta
inestabilidad de sus adhesiones políticas, que fueron desde el conservadorismo, el irigoyenismo,
hasta el peronismo. Lo cierto es que no se ató a ninguna ortodoxia y estuvo siempre dispuesto a
aceptar que lo nacional es un proceso popular que encuentra diversos canales de expresión según
el momento histórico.
Criticó, por igual a los postulados liberales, la oligarquía, el socialismo y el comunismo, basándose
en el hecho de que ninguno de ellos había comprendido al país. Ese nacionalismo popular que se
encarnó en FORJA y al que Jauretche se mantuvo fiel, proclamaba una posición nacional y popular
que pretendía reinstalar al pueblo como el centro del acontecer político, y se empeñaba en entender
la historia como el desarrollo de una antítesis pueblo-oligarquía, y a esta última como instrumento
del imperialismo inglés. Los lineamientos fundamentales de la postura nacional y antiimperialista
de Jauretche fueron formulados en la década del 30 y en el marco de FORJA.
Raúl Scalabrini Ortiz: Fue un intelectual y militante, en la búsqueda de una identidad individual y
colectiva, que se va a ir forjando junto a la necesidad de desenmascarar la realidad histórica, política
y económica del país. Además, adhirió a la corriente revisionista de la historiografía argentina.
Amante de las letras se verá atraído por las ideas del marxismo.
Obras: El hombre que está solo y espera; La Manga; Cuadernos de Forja; Política Británica en el Río
de la Plata (1936), e Historia de los Ferrocarriles Argentinos (1940). Pese a haber apoyado el golpe
contra Irigoyen, retracta su error, denunciando el gobierno de la Concordancia, y el fraude
patriótico. Desde Alemania, en 1934, aborda en profundidad el problema clave de todo país
semicolonial: la cuestión nacional. En junio de 1935, se incorpora a F.O.RJ.A (Fuerza de Orientación
Radical de la Joven Argentina), aunque no de modo formal por negarse a la afiliación al radicalismo.
Recién en 1944 se va a acercar al movimiento liderado por Perón, pero conservando siempre su
actitud crítica e independiente. Producido el golpe de 1955 vuelve a denunciar los sometimientos
desde la revista Qué desde donde critica a la Revolución Libertadora.
Scalabrini posee una concepción de la economía como arma esencial para defender los intereses
autóctonos; comprendió la importancia del conocimiento del factor económico para poder
visualizar un proyecto de país, y a su vez, al plantear que es Gran Bretaña la que maneja los resortes
de la economía nacional, esencialmente a través de las redes ferroviarias; retoma su idea de que el
espíritu de la tierra, en tanto llanura, soporta la vejación de verse surcada por esas telarañas de
acero que sujetan el interior a la capital y el entero país a los intereses ingleses. Avanza aún más en
su análisis y muestra como los ferrocarriles, en unión con los frigoríficos realizan una operación
cuyas consecuencias se verán todavía en el largo plazo; se refiere a la destrucción de los mercados
locales, a la posesión del dominio absoluto del consumo interno de toda la República. Scalabrini
desentrañó las causas económicas de nuestra dependencia: el encadenamiento argentino a los
dictados ingleses. Dos fuerzas, apuntalan la prosperidad del país, una es la tierra y lo que a ella está
anexado y otra, el capital extranjero que la subordina y explota.
Marcar diferencias entre lo europeo y lo argentino es una constante en el pensamiento de Scalabrini
que intenta demostrar que por más que se admire, se soporte la influencia extranjera en nuestro
país, no es lo que guía al espíritu de la tierra, encarnado en el Hombre, en la búsqueda afanosa por
encontrarse a sí mismo.
En directa alusión a la Generación de 1880, Scalabrini sentencia: Creyeron en la ciencia, a pie
juntillas. Los biólogos, los fisiólogos, los químicos, los astrónomos y los mecánicos fueron los
sacerdotes laicos de su religión […] Se aliaron al capital extranjero y juntos fundaron pueblos,
tendieron ferrocarriles, construyeron puertos, dragaron canales y diques, importaron máquinas,
repartieron la tierra y la colonizaron. En esas procuraciones se atarearon, y desatendieron el espíritu
del país. […] En su obstinación mecánica y geométrica se olvidaron del hombre. Fueron los más
europeos de los criollos. (Scalabrini Ortiz, 2002: 55. El énfasis es nuestro)
Jorge Abelardo Ramos: Este se consideraba heredero de la tradición marxista, lo que le imponía la
necesidad de una visión evolutiva y progresiva del proceso histórico que le imponía ir más allá de
ver con simpatía la resistencia de los caudillos del interior.
Tanto Ramos como Ortega Peña y Duhalde, más que exaltar la figura de Rosas, trataban de denigrar
a Rivadavia y aun mas a Bartolomé Mitre.
En cuanto al peronismo, lo califica como bonapartista, es decir, asigna al presidente Perón el lugar
de independencia relativa de las clases fundamentales de la sociedad capitalista.
Señala en una de sus obras: revolución y contrarrevolución en la argentina, que el apoyo obrero a
Perón, residía en nuevos sectores obreros, que por provenir del interior, le parecían propios de la
sensibilidad nacional, a diferencia de la clase obrera de la ciudad de buenos aires, venida del
extranjero y por ende ajena a la idiosincrasia argentina. La clase obrera más vieja era rea de sus
orígenes, pues tenía propensión a privilegiar sus necesidades estrechas del momento en desmedro
del interés nacional. El peronismo es más una creación de unos interese nacionales-populares de la
clase obrera y sectores aliados que una instrumentación desde arriba por un dictador. Perón abría
sabido amalgamar la voluntad de las masas en un sentido nacional, según Ramos se trataba de que
la relación de fuerzas en que se debatía lo llevo a instalar un bonapartismo que mantenía el carácter
burgués del régimen, pero a la vez posibilitaba el enfrentamiento con el enemigo de la nación: el
imperialismo.
Este neo revisionismo, se separa del conservador de Irazusta por ejemplo, Ramos adopta una teoría
del progreso que es uno de los rasgos de los conceptos de historia en el marxismo. A su vez, formula
una mirada negativa de España, de la conquista y del colonialismo.
Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Duhalde: El primer libro que publica es con Eduardo Luis Duhalde
sobre historia argentina, “El asesinato de Dorrego” 1965. La obra además de dar una interpretación
de la historia. - la historia no puede limitarse a relatar hechos sin interpretarlos - se efectúa una
investigación histórica, con aportes documentales, incorporando documentación, a veces conocida
pero muchas veces inédita. Entonces, además de una tarea de interpretación, hay treinta y un
documentos que están fundamentando la posición que se desarrolla en la obra.
Hay toda una teoría metodológica en la interpretación de los hechos de la historia por parte de
Ortega Peña y Duhalde que se expresa en los libros que escriben. En ese sentido hay un pequeño
pero muy importante trabajo sobre las bases teóricas de la investigación histórica que se llama “Las
guerras civiles argentinas y la historiografía”. Es un análisis en el que se toman elementos que habían
sido dados en el siglo XIX, por Ernesto Quesada, en “La época de Rosas”.
Rodolfo Ortega Peña, en esa tarea historiográfica, fue quien reivindicó, por lo menos para grandes
sectores de la población, a Felipe Varela. El escribió con Duhalde ese libro que se llama “Felipe
Varela, contra el imperio británico”, donde hace un análisis, con abundante documentación, de la
figura de Felipe Varela, de su pensamiento latinoamericano, su la oposición a la genocida guerra del
Paraguay. Publicaron un texto importante, que fue el Manifiesto de Felipe Varela que era el relato
y análisis de toda su campaña a partir de 1866.
Y en otro texto “Facundo y la montonera” se hace un estudio del levantamiento de Quiroga, contra
la presidencia de Rivadavia, contra la entrega al capital extranjero de los minerales del cerro
Famatina. Hay en esta obra documentación original del archivo de Juan Facundo Quiroga,
desconocida hasta el momento de su publicación. Con estas obras intentan una recuperación de la
tradición federal, entendida como popular y antiimperialista, que elude confrontarse con la figura
de Rosas, y toman periodos anteriores o posteriores con otros personajes como Varela, Dorrego,
Quiroga. En su labor política y como abogados de la CGT, Ortega Peña y Duhalde investigaron la
desaparición de Felipe Vallese y en año 65 apareció “Felipe Vallese, proceso al sistema” editado por
la CGT. Militancia, una revista surgida en 1973, a la cual pertenecían Ortega Peña y Duhalde,
formaba parte de lo que en esa época se llamó alternativismo, este tenía otra política, más
autónoma, con relación al movimiento peronista, más crítica con los gobiernos peronistas de esa
época, pero siempre dentro del peronismo y expresaba distintas corrientes que incluía al Peronismo
de Base que había sufrido varias divisiones.
La diferencia entre estos y Abelardo Ramos reside en dos puntos: uno político, ambos libraban su
batalla dentro del peronismo y no como Ramos que en tanto era aliado exterior; y otro teórico, más
allá de la apelación a la tradición marxista, los autores, se deslizaban de modo más raudo hacia un
populismo historiográfico pleno.
Milciades Peña: Importante historiador de izquierda en la Argentina; sus logros y obstáculos tienen
su origen en la relación entre la política marxista y la historiografía con pretensión científica. La
militancia en el trotskismo durante un decenio marcó su breve trayectoria.
"La burguesía –dice Peña- desempeñó un papel innegablemente revolucionario en el curso de la
historia". Fue esa burguesía la que había constituido la política en sistemas que fundamentaban una
nueva extensión del principio democrático y eliminando las herencias ideológicas feudales. Por otra
parte, había constituido las naciones como un interés de clase, unificando las aduanas y las
regulaciones. En su conjunto, estos cambios se denominaban "revolución democrático-burguesa",
y cristalizaban a la burguesía como una clase ascendente y progresiva.
En la inmensa mayoría de los fragmentos donde trata la cuestión de la clase dominante en la
Argentina la opción de conectarse en desigualdad de condiciones con las potencias extranjeras
pareciera ser más una necesidad que una auténtica alternativa, pues la estrategia de un cierre de la
economía sería nada más que una ilusión que daría por resultado el estancamiento en lugar del
desarrollo.
Critica el cretinismo de la burguesía, esta la realiza en polémica con Jorge Abelardo Ramos, para
quien la colaboración de las clases dominantes locales con las potencias imperialistas en el fin del
siglo xix era un fenómeno mundial. En cambio, Peña indica que "de acuerdo a este razonamiento
todas las clases dirigentes, y sus gobernantes de turno, que entregaron por un plato de lentejas sus
países al capital imperialista, deben ser absueltos de culpa y cargo", a lo cual se opone pues le es
evidente que es necesario señalar las flaquezas pasadas para cambiar la historia actual
La atención prestada a las clases sociales (y sus conflictos) actualiza la pregunta por un cierto
reduccionismo de clase que suele imputarse a los marxismos. En Peña esa acusación es, en mi
opinión, incorrecta.
Según Peña, si bien Juárez Celman era un representante de la oligarquía argentina pero también
respondía al capital financiero internacional. Juárez Celman y sus seguidores eran partícipes de
beneficios nada despreciables por su cooperación con la introducción de capitales extranjeros al
país y la negociación por empréstitos. Esto perjudicaba parcialmente a la fracción ganadera que era
el sector más fuerte de la oligarquía argentina Subrayaba que "es preciso no perder de vista la
diferencia entre el conjunto de la oligarquía, que durante cierto tiempo se benefició indirectamente
con el endeudamiento sistemático, y lo toleró, y el grupo intermediario cuya razón de ser y de
prosperar era precisamente el endeudamiento y la derrota financiera del país".
Con Hipólito Yrigoyen y su primer gobierno, nuestro autor renueva su atención al carácter no
linealmente clasista de un sector social y político. Peña mostra una permanente puja de Yrigoyen
con la burguesía argentina, sin que exista una relación de transparencia en un sentido u otro. "Si
Yrigoyen gobernó según los intereses esenciales de la burguesía argentina, particularmente los
terratenientes, su sector más fuerte, y de la metrópoli británica lo hizo en permanente conflicto
con la oligarquía que hasta 1916 había detentado el poder y, en algunos momentos, con toda la
burguesía nacional".
Otro énfasis alcanza la elusión del reduccionismo de clase con la tematización de lo que en la
tradición marxista se entiende por bonapartismo. El bonapartismo implica la autonomía relativa que
adopta un poder político con relación a dos clases en pugna, obteniendo su fuerza de la irresolución
de los conflictos entre ambas, y sometiendo por la violencia más o menos abierta a ambos
contendientes, aunque manteniendo el orden a favor de uno de ellos En su interpretación del
surgimiento del primer peronismo es cuando Peña apela al concepto estableciendo una dialéctica
entre bonapartismo y lucha de clases en sentido más antinómico. "
En Peña, el análisis de clase, es la clave interpretativa dentro del sentido general dado por la noción
de progreso capitalista. Las clases sociales son actores decisivos en los acontecimientos, y en la
narrativa de Peña suelen aparecer como cuasi-individuos, con las salvedades que ya señalé. Es este
análisis de clase el que permite descubrir el velo de la historia oficial y dejar de lado los panegiristas
de izquierda de la "burguesía nacional". La misma estrategia explicativa aplica Peña al análisis de
Juan Manuel de Rosas. Pocos estudios habían insistido en los efectos de su pertenencia de clase, y
la mayoría de ellos se apoyaba en las cualidades personales para dar cuenta de los sucesos de los
años 1829-1852. Ciertamente, Puiggrós y Ramos señalaban la proveniencia estancieril de Rosas para
marcar sus rasgos reaccionarios. El problema que veía Peña era que tal indicación no pasaba de eso:
dicha esa verdad, el resto del proceso era explicado en términos de autoritarismo y maldad
personal. Los enemigos historiadores eran los apologistas conservadores de Rosas. Peña hace
alusión también a una noción de "interés de clase", que coincide con el interés económico, que
explica los conflictos políticos más profundos (incluyendo aquellos con el capital financiero exterior).
Dos lecturas de momentos alejados de la historia argentina ilustran la cuestión. Las disputas entre
unitarios y federales, entre Buenos Aires y las provincias del interior, y todas las antinomias que
tendían a mostrar las diversas corrientes historiográficas para Peña encontraban su razón última en
intereses económicos. "Lo que había en el fondo de aquella lucha –decía– eran hondos
antagonismos económicos." Nuestro autor no ve con claridad el carácter sobredeterminado que
podían tener estos conflictos.
La atención asignada a las clases sociales en la gestación de los acontecimientos, y particularmente
en el sentido concreto que tuvieron en las coyunturas, le posibilitó a Peña eludir muchas de las
explicaciones externistas que una prosa histórica antiimperialista acostumbraba a transitar. Si se
tratara de una monocausalidad histórica, donde se incluyera la historia argentina en una línea
mundial de ascenso, la especificidad de Peña se perdería en lo que se entiende por la corriente
economicista del marxismo. Por lo visto, tal inclusión sería una torpeza. El no ver a la burguesía
como una clase con una característica esencial, destruye la identificación de un sujeto histórico
asimilable a la idea (Hegel). Por otra parte, no hay en Peña una secuencia ideal del desarrollo
histórico. La argumentación de éste debe comprenderse en el marco de sus disputas
historiográficas, y quizás el fatalismo esbozado se explique por esas circunstancias. En efecto, el
contrafáctico revisionista de "si Rosas hubiera podido...", hacía residir la responsabilidad por una
Argentina que se consideraba no deseada en las voluntades individuales y sobre todo en las
ideologías, mientras que Peña intentaba mostrar que más allá de las contingencias –que podría
reconocer– se trataba de las exigencias (nada humanas) de la acumulación de capital. Cuando,
enfrentando las quimeras sobre la presunta autonomía que perseguía Rosas indica la potencia
subyugadora del capital vuelve a su prosa guiada por la necesidad histórica. Peña adscribe a la
concepción, muy extendida entre los marxismos, de que en cada momento de la historia de la
humanidad se encuentra una lucha entre una clase ascendente y una clase conservadora, siendo el
resto de las clases y estratos secundarios o residuales. En la dialéctica del desarrollo desigual y
combinado que guía la interpretación de Peña es donde estos conceptos teóricos hallan una
articulación tal que no siempre permiten comprender las posibilidades ofrecidas por la historia. Y
sin embargo, ello no significa que las interpretaciones que realizaba fueran erróneas. Se trata aquí
de una demanda suplementaria que aclara el análisis del aspecto político de su concepción
historiográfica. Sin embargo, sería equivocado totalizar la escritura de Peña en un vector que
representaría solamente el fatalismo.
Nacionalismo: Nuestro autor piensa la nación argentina muy primitivamente, como por otra parte
era lo usual en su época. Para él se trata de una nación que se constituía con la independencia
política, si no con la Revolución de Mayo. En él se encontraba, más que un marxismo "antinacional
y cipayo", una reivindicación del desarrollo "nacional" como tarea indisociable de la lucha
revolucionaria. Si hay una virtud rescatada por Peña en sus próceres predilectos, fue la insistencia
en el progreso material, pues ésa era una condición del desarrollo: "Tenían plena razón Sarmiento
y Alberdi –decía– en cargar todo el acento de su prédica en la necesidad de un vertiginoso progreso
material al estilo yanqui". Y no tiene ningún problema en señalar que ésa era también la esperanza
ardiente de Lenin, Trotsky y Mao Tse Tung, "todos los constructores de naciones autónomas sobre
la base del atraso y el sometimiento en la época del imperialismo". En la perspectiva de Peña no hay
ninguna valorización de las masas en sus combates, como lo hacían los revisionistas al revalorizar la
figura de algunos caudillos. Desde este punto de vista, la historia propuesta por Peña se asemeja a
una versión diferente de la historia tradicional de los "grandes hombres" (Rivadavia, Rosas, Roca,
Perón).
Bibliografía
Fernando. J. Devoto: Reflexiones en torno de la izquierda nacional y la historiografía argentina; Omar Acha: Milciades Peña y el proyecto
de una historia Marxista; Omar Acha: Interpretaciones historiográficas del Peronismo: 1955-60, Stortini: Polemicas y crisis en el
revisionismo histórico, el caso del IIH “Juan M. de Rosas”

Historiografía Argentina. Bolilla Nº5


Los estudios históricos en el contexto de los años 60:
Eduardo Miguez en su artículo señala el giro que vivió la historiografía Argentina en el periodo 1956-
1966, a través de la onda renovadora instalada en la Carrera de Historia de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos Aires, es hoy algo más autoevidente para el sentido común del
medio académico, que demostrable por un análisis más cuidadoso. Ya Tulio Halperin Donghi, actor
privilegiado de ese proceso, ha insistido en el carácter relativamente marginal centrado
principalmente en el Centro de Estudios de Historia Social, dirigido por José Luis Romero- que la
historiografía renovadora tenía en dicha carrera. Sin duda, la visión sobre el peso de la renovación
se fundamenta en razones muy otras que la importancia cuantitativa de las cátedras renovadoras
en el Departamento de Historia de la Universidad de Buenos Aires. Algunas de estas son más bien
impresionistas, como la traslación automática del peso intelectual y político-académico de las
figuras señeras de la renovación, Gino Germani y sobre todo el propio Romero, a su influencia
historiográfica.
La renovación de los 60 es el punto de partida de cambios en la historiografía argentina, en este
sentido cabe preguntarse, ¿cuáles son los contenidos de dicha renovación? Estos pueden plantearse
en diversos planos. Por un lado ella propone cambios en la forma de funcionamiento global del
proceso de producción historiográfica. Por otro, propone, nuevos temas, enfoques, técnicas y
métodos. Finalmente, predominó en la renovación sesentina una interpretación global de ciertos
procesos históricos que articulaba matrices conceptuales bien definidas. Como corresponde en un
paradigma disciplinario, las propuestas en estos niveles evidencian una cierta coherencia, que hacen
aparecer su trayectoria como el surgimiento de una escuela historiográfica, conocida como la Nueva
Historia.
La corriente de los sesenta viene a innovar marcadamente. Los cambios que introduce, que por
cierto no se limitan a los temas económicos-sociales, marcan una ruptura con la producción anterior
en estas áreas en al menos tres aspectos fundamentales; por un lado se plantea la renovación
historiográfica de los ámbitos institucionales académicos, especialmente universitarios. Por otro,
asume un programa que, en muchos aspectos, pretenden dar una visión de conjunto del pasado
argentino. Finalmente, sus fuentes y medios de legitimación, como ya ha marcado Halperin Donghi,
se encuentran en la vinculación con otras ciencias sociales y con el medio académico internacional.
En efecto, como ya hemos sugerido, si la Nueva Escuela Histórica había creado un espacio para la
historia profesional, el que le correspondía dentro de él a los temas económicos y sociales era por
demás escueto, lo que en buena medida puede explicarse por la forma misma de cultivar su
profesión de esta tradición. El nuevo contexto institucional surgido en el post-peronismo creará
espacios precisos para el desarrollo de esta problemática. La legitimidad de esta institucionalización,
tácticamente cuestionada por su carácter relativamente marginal, que ya hemos señalado,
encontrará un fuerte respaldo desde fuera del mundo historiográfico argentino. Siguiendo una
corriente que ya era más que ostensible en la historiografía de otras latitudes, el esfuerzo de
acercamiento de la investigación histórica a los marcos conceptuales de otras disciplinas sociales no
solo favorecía la interrelación entre investigación histórica y las nuevas disciplinas emergentes en
las propias universidades argentinas-y la vinculación entre el Instituto de Sociología de la Facultad y
Filosofía y Letras de la UBA, dirigido por Gino Germani, y el ya mencionado Centro de Historia Social,
dirigido por José Luis Romero, es paradigmático de esta situación- sino que, al aproximar el modelo
historiográfico a tendencias más universales, también le otorgaba un respaldo que provenía de
fuera del país. La articulación conceptual con las ciencias sociales y el locus institucional desde el
que ahora se desarrolla la historia económica y social permiten ver sus actividades renovadoras
como una propuesta historiográfica radicalmente nueva.
Claro está, esta visión ni era una creación propia. Precisamente la articulación internacional
proveería las fuentes de una nueva visión de la profesión. Y de las tradiciones historiográficas
crecientes en la post-guerra, será seguramente la vinculada al grupo francés de Annales la que
tendrá mayor influencia en la formulación de un modelo historiográfico (sobre todo la nueva
corriente se aproxima más con la etapa ya comandada por Fernando Braudel). Nos referimos aquí
a la idea de una “historia total”, donde la noción de estructura (esa moda de las ciencias sociales
francesas tan fuerte precisamente en esos años, tan influyente sobre Annales braudelianos), y
vinculada a esta última, la idea de la larga duración. En este sentido, sin duda, el oficio y estilo de
José Luis Romero, él mismo un importante puente con la historiografía de Annales, marcaban un
claro ejemplo. Un caso ejemplar es la particular agudeza crítica de Tulio Halperin Donghi propicia
una vinculación más bien a través de la problematización reticente que del entusiasmo, ello no
obsta para que, desde por ejemplo, sus comentarios al Mediterráneo aparecido en La Nación, y su
“Historia y larga duración: examen de un problema”, estableciera un diálogo preferencial con la
historiografía francesa, que continuaría por muchos años.
Annales, entonces, contribuirá a proveer un clima historiográfico y una forma de concebir la
profesión al conjunto del movimiento renovador, y la historiografía marxista académica aparecería
en parte contenida más que contrapuesta, dentro de este clima; pero la fuente de inspiración
temática, conceptual y metodológica de los trabajos sobre historia argentina más típicos e
influyentes del período (a excepción, y solo en parte, de los de Halperin Donghi), provendrían en
realidad de un lugar muy distinto al marxismo.
En efecto, la mera opción metodológica, y la presencia de Gino Germani se encargo de que así fuera.
Germani, inscripto sólidamente en el análisis funcionalista de los procesos de modernización,
formulaba desde la sociología un verdadero programa de investigación que abarcaba a la historia.
Su aporte, por lo tanto, no se restringió a la difusión de una amplia gama de la sociología
norteamericana, que abarcaba no sólo a Smelse, Lipset y Bendix y Parsons etc. La problemática
germaniana contribuyó a formular una forma de ver la historia argentina, planteó algunos de los
problemas básicos a abordar, y proveyó la buena parte del instrumental conceptual para hacerlo.
Así, “La formación de la Argentina moderna”- título que resume un grueso núcleo de la
preocupación historiográfica del momento, y que tiene su paralelo rioplatense en el trabajo de Juan
Oddone “La formación del Uruguay moderno”- es un programa complementario a Política y
Sociedad en una época de transición.
La renovación sesentina recupero el pensamiento de Raúl Prebisch, el cual capitaneaba a la CEPAL
cuyas recopilaciones de estadísticas económicas históricas se vuelven fuentes obligadas para los
noveles historiadores económicos, va a marcar muy profundamente las interpretaciones del pasado
argentino, y se transforma en un complemento adecuado a la idea de modernización. También
Celoso Furtado y A. Pinto formarán parte de las lecturas que contribuyen a crear el clima de ideas
en el que se desarrolla la interpretación de ese pasado. Es decir la historiografía de los 60, se dio
una apertura hacia el mundo anglosajón vinculada a las ciencias sociales a través de Germani y de
aspectos económicos se vinculo con los postulados de Prebisch, mientras que Romero recupero
latitudes del ámbito francés.
María Estela Spinelli, plantea que una de las características más salientes de la introducción de la
Nueva Historia en nuestro medio fue su perfil interdisciplinario, como se evidencia en la inserción
de estos historiadores en los Centros de Investigación de Ciencias Sociales que se crean en el periodo
(Instituto Di Tella e I.D.E.S), sus publicaciones tanto en la revista Desarrollo Económico como en
revistas científicas extranjeras y, en fin, las dos compilaciones más representativas de este programa
de investigación, Argentina, sociedad de masas (1965) y Los fragmentos del poder (1968), que
reúnen una serie de artículos de historiadores, sociólogos y economistas, abordando el análisis del
proceso histórico argentino en los siglos XIX y XX.
En el proceso de renovación de la historiografía argentina hubo dos modelos notables de
producción, por un lado el modelo Annales, que si bien no es estricto en cuanto no prevalecieron
sus temáticas más significativas, si lo es en la concepción de la Historia, entendida como globalidad,
y por el otro, la Sociología funcionalista norteamericana.
A pesar de la influencia del modelo Annales entre los historiadores argentinos volcados a la “Nueva
Historia”, se dio en ellos un rasgo distintivo, que no se corresponde con una de las tendencias más
características de la trayectoria seguida por los historiadores franceses en su replanteo del trabajo
histórico, esto es el abandono de la historia política. Aquí, por el contrario, los temas de historia
política convocaron la atención del grupo renovador, tanto desde la Historia como desde la
sociología histórica, y de hecho la misma se moderniza inmediatamente, alcanzando ese perfil
interdisciplinario que caracteriza algunas de sus vertientes hasta hoy.
En la experiencia renovadora de la historiografía argentina, además de la apertura a nuevos campos
de investigación, fundamentalmente el económico y el social, se da simultáneamente el replanteo,
pero no el abandono de la Historia Política. Esto es, la Historia política ya no corno el campo único,
ni siquiera autónomo, pero, sí como uno de los terrenos privilegiados de investigación y reflexión,
tanto por parte de los historiadores como de los sociólogos.
En este contexto intelectual se insertó la Nueva Historia en el terreno del análisis político del siglo
XX, con su nuevo programa de investigación, que incorporaba, no sólo un bagaje conceptual hasta
entonces ausente en la historiografía, rompiendo con el aislamiento tradicional de los estudios
históricos, sino introduciendo un instrumental analítico que indicaba al abandono de la historia
acontecimental y le permitía, al incluir variables económicas y sociales en el análisis, explicar el
proceso global.
En síntesis, el modelo de Annales, cuya influencia puede vincularse a la figura de José Luis Romero,
presente en la conceptualización totalizadora del Proceso histórico, en la formulación de un
problema como base de la indagación y en el perfil interdisciplinario y colectivo que adquiere el
trabajo de investigación. Mientras que por otro lado, el peso de la sociología funcionalista
norteamericana, introducida primordialmente por Gino Germani, que informó no sólo sobre los
trabajos provenientes de la sociología historia, sino también los encarados desde el método de la
reflexión histórica. De allí que se sostiene que en el proceso de renovación existió una intima
asociación Historia-Sociología, hecho que se evidencia tanto en el plano teórico como en el
metodológico, dando lugar a la corriente de Nueva Historia o Historia Social.
José Luis Romero: (1909-1977) nació en el seno de una familia de inmigrantes valencianos, la cual
prospero bajo el amparo de las actividades comerciales del padre, Francisco de Asís. Según Omar
Acha, José L. Romero fue la figura clave de la llamada “renovación” o “historia social” en la Argentina
de la segunda mitad del siglo XX. Aquí se sigue su trayectoria, que comienza a perfilarse hacia 1930,
y se plasma en un programa de investigaciones históricas definido hacia 1948. La concreción de su
obra se alcanzaría en los posteriores treinta años de labor dedicados a la historia medieval y de
América Latina. Su aprendizaje prosiguió a la sombra de Francisco. En 1929, cuando José Luis inició
sus estudios universitarios, ya había realizado numerosas lecturas. Se decidió por la historia, cuya
carrera cursó en la Universidad de La Plata. En un temprano ensayo de 1929 sobre Paul Grousac,
Romero reclamaba a la historiografía empirista que comprendiera lo vivo de la historia, las acciones
humanas en su contingencia. El fatigoso y necesario estudio de las fuentes documentales no es el
fin de la faena historiadora, decía Romero, sino su inicio, el prólogo al auténtico esfuerzo por
comprender.
El nacimiento del Revisionismo Histórico, cuyos hitos fueron la aparición del libro La Argentina y el
imperialismo británico (1934) de los hermanos Irazusta y la fundación del Instituto de
Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, en 1938, lo halló en la vereda opuesta. La primera
especialización de Romero fue la historia de la antigüedad clásica. Sobre ella trabajó en sus primeros
escritos de investigación. Sobre la historia de la república romana redactó la tesis doctoral que
defendió a fines de 1937 y que se editó en 1942 con el título de “La crisis de la república romana”.
También incursionó por esos años en el pasado griego. Al finalizar la década del 30 comenzó su
viraje hacia la historia medieval. En 1943 publicó su primer texto importante de índole medievalista:
Maquiavelo historiador. Seis años más tarde aparecería el texto de alta divulgación La Edad Media.
En el interín había presentado importantes estudios aparecidos en los Cuadernos de Historia de
España que Claudio Sánchez Albornoz editaba en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su atención
por la historia nacional, sin embargo, no había cedido. En 1946 apareció su libro “Las ideas políticas
en Argentina”. Este volumen, que con razón es identificado como uno de los textos capitales de la
historiografía argentina del siglo XX, puede ser leído de múltiples maneras. Al escribir esta obra
Romero era militante socialista. Un año antes había ingresado a las filas del Partido Socialista. Había
considerado dar ese paso en vistas del peligro fascista que observaba en el naciente peronismo. El
libro de Romero describía la historia contemporánea, iniciada en 1930, como una deriva autoritaria.
Pero no se trataba de un autoritarismo externo o artificial, sino que pertenecía a tendencias raigales
de la sociedad. En efecto, la “democracia inorgánica” como tendencia profunda de la historia
nacional se habría transformado recientemente en seducción de las masas por un líder inauténtico.
Como bien dijimos José L. Romero es un especialista en historia medieval y sobre todo trabajaría la
cuestión de la mentalidad burguesa. También se intereso por la historia de las ideas, estas no eran
destilados puros, flacas teorías, sino maneras de vivir, y por ende solían ser imprecisas e hibridas.
Cuando estudio las mentalidades medievales, prestó atención a las nociones de muerte, de placer
y de naturaleza.
La década peronista no había sido una molestia menor. En 1946 tuvo que retirarse de la cátedra de
Historia de la Historiografía que había ocupado desde 1942 en La Plata. Sus ingresos se compusieron
entre traducciones, clases particulares, actividad editorial, artículos en diversas revistas culturales y
en La Nación. En 1947 había comenzado a dictar clases en la Universidad de Uruguay. El ímpetu
intelectual durante estos años halló su baluarte en la revista Imago Mundi. La publicación se integró
a una red de revistas antiperonistas donde colaboraban autores reñidos por su hostilidad hacia el
régimen de Perón. Sur, Ver y Estimar, Realidad, entre otras, compartían firmas y solidaridades.
Su hermano Francisco, Vicente Fatone, Luis Aznar, José Babini, Marcos Victoria, Gregorio Weinberg,
Jacobo Kogan Albert, Gino Germani, entre muchos otros, sostuvieron este proyecto que ya desde el
titilo en latín se presentaba como para un sector ilustrado. Imago Mundi fue importante en la
trayectoria de Romero porque le permitió refinar su pensamiento histórico (esbozado en el prólogo
a su libro de 1952, De Heródoto a Polibio). Su médula era una historia de la cultura que, sin embargo,
aspiraba a comprender la totalidad de la vida histórica.
La caída del peronismo en 1955 significo la lenta muerte de Imago Mundi. Una razón residió en que
Romero fue convocado en octubre de ese año como rector-interventor de la UBA. Otro motivo,
quizás más decisivo, fue que muy pronto los aires culturales en las instituciones académicas parecían
alejarse de la bibliografía fundamental de la revista: W. Dilthey, B. Croce, R. Colligwood. Los tiempos
parecían más propicios para las influencias francesas y anglosajonas que incidían en la acelerada
modernización universitaria. La Universidad, por último, ofrecía condiciones más holgadas para
impulsar la renovación del modo de escribir historia, a pesar de que se correspondía rápidamente
que el cambio no se atendría a los cánones propuestos desde Imago Mundi.
En 1958 se creó la cátedra de Historia Social y el Centro de Historia Social, en la Facultad de Filosofía
y Letras. Estas innovaciones institucionales fueron paralelas a la aparición de nuevas carreras, como
las de sociología y psicología, que alteraron el panorama de las humanidades y las ciencias sociales.
En especial la colaboración entre Romero y Gino Germani congregó a un amplio espectro de jóvenes
con interés por la investigación. En 1962, Romero fue designado decano de la Facultad de Filosofía
y Letras, cargo que ocupo hasta su jubilación anticipada, en noviembre de 1965. En 1967 pudo
publicar su extenso y erudito trabajo La revolución burguesa en el mundo feudal. Su ordenamiento
resonaba a la división típica de la historiografía francesa contemporánea, que iniciaba sus textos
con un examen de lo material y económico, seguía con lo político y concluía con lo cultural. No
obstante el libro era fundamentalmente “romeriano”. La prolongada narración del fin de la
antigüedad y la lenta constitución del orden cristiano-feudal eran fundamentales porque esa
transición no podía ser repentina. No debía limitarse a la caída de Roma, sino que exigía una
comprensión de larga duración.
La reflexión sobre el pasado nacional continuó en diversos ensayos como “Argentina: imágenes y
perspectivas” (1956), la “Breve historia de la Argentina (1965), y en diversos escritos de análisis de
las ideas políticas. El tema común de las dos grandes líneas de investigación era la ciudad. En la
historia medieval las urbes eran el espacio social del desarrollo burgués. En la historia argentina era
el sitio de donde se tramaba el conflicto entre las masas y las elites. En pocas palabras, no se trataba
tanto de oponer campo y ciudad como dos mundos diversos, sino de trasladar al seno de las urbes
el problema de cómo construir una sociedad progresiva.
En este sentido cabe preguntarse ¿cuál es el significado historiográfico de José Luis Romero? Fue un
notable escritor, que amplió los horizontes de la imaginación historiadora. También fue un diligente
organizador de empresas culturales; edito revistas, pero también creó cátedras y centros de
investigación. Sobre todo, aconsejó a las nuevas generaciones, compartiendo su experiencia. Su
significado historiográfico fue el de haber propuesto una alternativa al callado debate entre la Nueva
Escuela Histórica y el Revisionismo Histórico.
La Nueva Escuela fue la “historia oficial” de la primera mitad del siglo XX (aunque en verdad
arraigada en el siglo XIX), y el revisionismo fue su antagonista. Pero en la mirada de Romero ambas
líneas compartían una visión de la historia centrada en la superficie de lo político e institucional.
Estaban alejadas de la realidad cultural y social.
En la historia de índole socialista de Las ideas políticas en Argentina, en la veta de una historia de la
cultura formulada en Imago Mundi, y luego en la “historia social” posterior en 1958, Romero diseñó
el programa de historiador que marcaria el segundo ciclo de la historiografía argentina en la segunda
mitad del siglo XX.
Gino Germani: nació en Roma, en 1911. Tras haber estado preso en Italia bajo el régimen fascista
de Mussolini, en 1934 se radicó en Argentina, donde estudió filosofía y desarrolló una actividad
política comprometida con la lucha contra el fascismo. A partir de 1955 se desempeñó como
docente en la Universidad de Buenos Aires en materias relacionadas con la sociología, y en 1957 fue
designado como Director del Instituto y la Carrera de Sociología, creada ese mismo año. Desde allí,
Germani fundó en el país una línea de estudios alrededor de temas que no habían sido abordados
hasta el momento; entre otros tópicos se ocupó de analizar la estructura social, los procesos de
modernización y secularización y la vida política de la sociedad moderna; haciendo de su trabajo un
aporte teórico y metodológico de singular riqueza. Algunas de sus obras más emblemáticas son
Estructura social de la Argentina (1955) y Política y sociedad en una época de transición (1962). En
1966, tras el golpe de Estado, deja el país para ser profesor de Estudios latinoamericanos en
Harvard; en 1975 se traslada a Italia para trabajar en la Universidad de Nápoles y muere pocos años
más tarde en Roma, en 1979.
Resulta interesante recuperar lo que plantea Omar Acha en su escrito Interpretaciones
historiográficas del peronismo. 1955-1960, allí se plasma la tesis que tiene Gino Germani respecto
al peronismo. El sociólogo sostenía una teoría del desarrollo histórico de las sociedades que fue la
modernización, que poseía por añadidura una cualidad positiva: era el mismo proceso de ilustración
de la población y democratización de la vida. Siguiendo los caminos de una progresiva
complejización, se asistiría con el desarrollo económico, demográfico, urbano y cultural, a una etapa
de bienestar y convivencia democrática.
Germani interpretó al peronismo como un proceso negativo, irracional, de desarrollo. El trasplante
de masas humanas a las ciudades no encontraba canales institucionales de participación ni los
individuos que las componen poseen la experiencia necesaria para participar en lo que Germani
denominaba un funcionamiento normal de la democracia. El peronismo era para Germani un
régimen autoritario de características “nacional-populares” que implicaba Ersatz de participación.
Perón logró captar la fidelidad de esas masas disponibles que la imposibilidad de integración social
durante la década de 1930 había sumado lenta pero inexorablemente. Si el líder del movimiento
obtuvo los beneficios de la fidelidad en términos de una deferencia propia de regiones de
procedencia, por su parte los contingentes nuevos de las urbes mejoraron sus condiciones de vida
y desarrollaron formas de convivencia. El problema que veía Germani era que tales cambios tenían
rémoras de la metodología autoritaria de llevarlos a cabo, lo cual podría haberse realizado
democráticamente.
Aldo Ferrer: (Buenos Aires, 1927). Es profesor de Estructura Económica Argentina en la Universidad
de Buenos Aires. Se ha desempeñado como ministro de Economía y Hacienda de la Provincia de
Buenos Aires, ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación y ministro de Economía y Trabajo
de la Nación. Ha sido presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires y presidente de la
Comisión Nacional de Energía Atómica. Fue consejero económico de la Embajada Argentina en
Londres y funcionario de la Secretaría General de las Naciones Unidas y del Banco Interamericano
de Desarrollo. Coordinó la Comisión Organizadora del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales,
del cual fue su primer secretario ejecutivo.
Fondo de Cultura Económica ha publicado de su autoría: La economía argentina (1963, 1973, 2004,
2008, esta última edición con la colaboración de Marcelo Rougier), Crisis y alternativas de la política
económica argentina (1977, 1980), Nacionalismo y orden constitucional (1981), Vivir con lo nuestro.
Nosotros y la globalización (1983, 2002), Historia de la globalización. Orígenes del orden económico
mundial (1996), Hechos y ficciones de la globalización. Argentina y el Mercosur en el sistema
internacional (1997), El capitalismo argentino (1998, 2008), De Cristóbal Colón a Internet: América
Latina y la globalización (1999), Historia de la globalización II. La Revolución Industrial y el Segundo
Orden Mundial (2000) y La Argentina y el orden mundial (2003).
“La Economía Argentina” es ya un clásico de la literatura económica sobre el desarrollo argentino.
La primera edición apareció a principios de 1963 y desde ese momento se han agotado treinta
reimpresiones, más de cien mil ejemplares, y ha sido traducida al inglés y al japonés. La aplicación
de un enfoque histórico para el estudio de las distintas etapas del proceso económico nacional, en
conexión con la evolución del sistema capitalista mundial, y el análisis del intrincado contexto
político y social en el que se desarrolló dicho proceso, dieron lugar a una versión original y
trascendente de la formación económica argentina, de sus 'impasses' y fracasos, pero también de
sus posibilidades de cambio y crecimiento.
Cuarenta años después de su primera edición, el libro de Aldo Ferrer continúa siendo una obra de
referencia ineludible para estudiantes y profesionales de las disciplinas sociales y económicas, y
también para un público amplio interesado en comprender los problemas globales en la fluctuante
y desconcertante trayectoria de la economía argentina.
En esta nueva edición aumentada y actualizada hasta principios del siglo XXI, el autor ha incorporado
análisis que dan cuenta de las transformaciones ocurridas en las últimas décadas tanto en el orden
mundial como en el ámbito nacional. La globalización, el auge del modelo neoliberal y su posterior
derrumbe son abordados desde una perspectiva histórica y comprometida en la búsqueda de
soluciones para los viejos y nuevos dilemas del desarrollo argentino.
Roberto Cortes Conde: Roberto Cortés Conde es uno de los historiadores económicos más
importantes de América Latina. Actualmente es Profesor Emérito del Departamento de Economía
de la Universidad de San Andrés, y Presidente Honorario de la Asociación Internacional de Historia
Económica. Es miembro de número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y de la
Academia Nacional de la Historia. En su carrera académica, fue profesor visitante de la cátedra
Robert Kennedy en la Universidad de Harvard (1998), profesor visitante en la Universidad de Chicago
(1990 y 1991) y en la Universidad de Texas (1976). Tiene numerosas publicaciones y entre sus libros
se cuentan: El progreso argentino (1979); Dinero, deuda y crisis (1989), que obtuvo el Primer Premio
Nacional de Historia 1986-88; La economía argentina en el largo plazo (1997); Progreso y declinación
de la economía argentina (1998, 2ª ed. 2005) e Historia económica mundial. Desde el Medioevo
hasta los tiempos contemporáneos, (2003, 2ª ed. 2005).
Ezequiel Gallo: Nació en Buenos Aires el 23 de noviembre de 1934. Cursó sus estudios en la Facultad
de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en el Saint Antony’s College de la Universidad de
Oxford, donde obtuvo su doctorado en Modern History en 1970. Fue profesor titular de la cátedra
de Historia General, en la Universidad de Essex (Gran Bretaña). En 1974 volvió a la Argentina y
retomó su actividad como investigador en el Instituto Torcuato Di Tella, del cual luego fue director.
Recientemente fue designado profesor emérito de la Universidad Di Tella.
Entre sus publicaciones se destacan “La pampa gringa”, “Colonos en armas”, “La formación de la
Argentina moderna” (con Roberto Cortés Conde), “De la república imposible a la república
verdadera” (en colaboración con Natalio Botana), y dos biografías: una de Carlos Pellegrini y la otra
de Leandro N. Alem. En 2009 recibió el Premio Houssay a la Trayectoria en Ciencias Humanas.
Tulio Halperin Donghi: Nació en Buenos Aires en 1926. Estudió en la Universidad de Buenos Aires,
donde obtuvo sus doctorados en Historia y en Derecho, y siguió cursos en la Universidad de Turín y
en la École Practique des Hautes Études de Paris.
Entre 1955 y 1966 fue profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
y en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral, de la que también fue
Decano. Desde 1966 fue profesor en la Universidad de Oxford, y desde 1972 enseña en la
Universidad de California, Berkeley. Ha sido invitado en las más importantes universidades del
mundo. Desde 1984 enseña habitualmente en la Universidad de Buenos Aires y en otras
universidades de la Argentina y participa activamente de su vida académica. Es Doctor Honoris
Causa de la Universidad Nacional de Luján (1992), y de la Universidad Nacional de Córdoba (1993).
Según Norberto Galasso, Halperin publica su primera obra a los 26 años de edad, “El pensamiento
de Echeverría”. En 1955, participa de la ola antiperonista y es designado profesor de Introducción a
la Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad del Litoral. Poco después se
desempeña como decano de la Facultad y luego Rector de la Universidad. Significativamente, a
pesar de sus escasos antecedentes, colabora más como ensayista político que como historiador, en
el número de fines de 1955 de la revista SUR, dirigida por Victoria Ocampo, dedicado a exaltar las
virtudes de la llamada “Revolución Libertadora”. Su artículo “La historiografía argentina en la hora
de la libertad” es reproducido después en su libro “Argentina en el Callejón".
Omar Acha señala que Halperin veía al peronismo como un fascismo argentino en un periodo de
postguerra. Su artículo publicado en la revista Contorno “Del fascismo al peronismo”, refleja la tesis
de Halperin, señalando que Perón impuso “la máxima dosis de fascismo posible en la Argentina de
postguerra era capaz de soportar. Tulio Halperin Donghi, inaugura junto a Romero una renovación
en la historiografía argentina a partir de los años 60. Sus obras más importantes son: Historia
contemporánea de América Latina. (1997); Argentina en el callejón. (1995 última edición);
Revolución de Independencia a la Confederación rosista; La democracia de masas. (2000); Vida y
muerte de la República verdadera 1910-1930. (2007); La República imposible 1930-1945. (2007);
Revolución y Guerra: formación de una elite dirigente en la argentina criolla. Quizás esta sea el mejor
trabajo de Halperin, desde el punto de vista de utilización de diversas disciplinas- al uso de Annales,
para enriquecer el cuadro histórico.
“Revolución y Guerra”, es ya un clásico para todo aquel que quiera adentrarse en la trama de las
relaciones entre el poder político, económico y militar y la formación de la elite dirigente criolla
entre 1810 y 1820. “La lenta agonía de la argentina peronista” , aborda reflexivamente el desarme
del estado benefactor, las diferentes etapas del peronismo, la guerrilla, las dictaduras y las
democracias que se sucedieron entre 1955 y 1983.
BIBLIOGRAFÍA
-Halperin Donghi, Tulio. Ensayos de Historiografía. Buenos Aires. Ediciones El Cielo Por Asalto. 1996; Devoto, Fernando. La historiografía
argentina en el siglo XX. Editores de América Latina. Buenos Aires. 2006; Acha, Omar. Interpretaciones historiográficas del peronismo.
1955-1960. En Pagano, Nora. Rodríguez, Martha. La historiografía Rioplatense en la posguerra. La Colmena. Buenos Aires. 2001;Acha,
Omar. Perfiles Historiográficos. José Luis Romero. El Humanista; www.discepolo.org.ar Galasso, Norberto. De la Historia Social. Corrientes
historiográficas en la Argentina.

Unidad VI-Historiografía Argentina


La Historiografía Argentina en los últimos años del siglo XX
Es habitual escuchar hablar en los últimos años, sobre la crisis de la historiografía o de las ciencias
sociales tout court; Esto parece vincularse con dos cosas, una primera observación concierne al nivel
y a los volúmenes de producción historiográfica de la última década, y en una segunda observación
los niveles de sofisticación metodológica y de refinamiento técnico de los sectores de punta de la
profesión no se comparan con los vigentes hasta hace unas pocas épocas.
Ahora, el avance de la profesión se vincula con el instrumental de técnicas utilizadas para valorizar
nuevas fuentes y refinar las hipótesis específicas. El punto de partida fue la gran crisis de los modelos
de explicación macrosociales y de las hipótesis fuertes que no sobrevivieron a la desmedida que les
proporcionaba el mismo desarrollo histórico ni a los climas menos ideologizados que comenzaron a
imperar en los años ochenta. Tampoco resistieron a las múltiples investigaciones de campo ni al
desarrollo de una historiografía especializada en el marco del incremento de las cátedras
universitarias y de centros de investigación sostenidos por fuentes de financiamiento públicas o
privadas. El desfasaje entre técnicas de investigación histórica y reflexiones generales acerca de la
disciplina reside en el agotamiento de un concepto central: el de progreso, que fue sustituido en la
actualidad por el de modernización.
Temas diversos y nuevos objetos de indagación se extendieron al territorio del historiador, así, la
historia en estos últimos veinte años se convirtió en universal. Este tipo de historia, se proyecto en
revistas, libros, congresos y charlas, lo cual demuestra la vitalidad de la disciplina. Lo que los años
recientes revelan es la permanencia del historiador como figura prestigiosa, pese a que su papel
como intelectual orgánico organizador de la tribu que el pasado se le atribuyera haya casi
desaparecido. El historiador ya no asume el papel de construir la nación o predecir el futuro a partir
de las claves del pasado, pero tampoco esto quiere decir que haya una crisis de la historiografía, al
contrario, esta se enriquece con nuevos temas y modelos para analizar, por ejemplo se tocan temas
como la mujer, la vida cotidiana, etc.
Nuevos Campos para abordar la Historiografía Argentina: Transdisciplinariedad
El debate sobre de la permanencia de las disciplinas científicas y de su pertinencia para el trabajo
intelectual, es uno de los más álgidos y enriquecedores del mundo académico. La versión más
publicitada referente a esto es la llamada "guerra de las ciencias" en la cual se han revivido las
luchas de poder referentes a quiénes deben orientarlas prácticas de una verdadera ciencia
universal.
Sokal -profesor de física- denunciaría la supuesta perversión de las prácticas, la inexistencia de
controles de calidad, la falta de cientificidad y coherencia intelectual y todo lo demás que él atribuye
al lenguaje utilizado por los nuevos intelectuales. Aunque el asunto no llegaba a atacar con justeza
el corazón de la nueva producción en las ciencias sociales y humanas, sí revivió la vieja disputa entre
los modelos positivistas para la producción de ciencia "dura', enfrentados a las prácticas limítrofes
de las humanidades, que desconociendo los criterios de demarcación de las "ciencias", recuperaban
sin tapujos los espacios de la metafísica, la ética, la estética, la política y todos los demás espacios
del conocimiento, que los científicos más ortodoxos habían logrado exiliar de sus prácticas de
investigación. La corriente que aún hoy defiende la propuesta de las ciencias físicas como modelo
para hacer ciencia social insistió en la pobreza paradigmática de las ciencias sociales, y en su fracaso
para construir hasta la fecha unas verdaderas prácticas científicas. En el otro extremo del debate se
consolidaron las propuestas posmodernistas con su crítica fundamental a los meta relatos de la
modernidad. A pesar de las fuertes discusiones de lado y lado, los sociólogos e historiadores de la
ciencia nos han recordado cómo la ciencia y las disciplinas no son cosas sino procesos abiertos, y
que en la práctica de una "buena ciencia", las fronteras disciplinares no parecen haber sido más que
las excusas institucionales y gremiales para tener una puerta de entrada a una práctica que
afortunadamente, las supera en su pretensión fundacional. Desde mediados del siglo XX toda una
serie de circunstancias como el cambio en el ordenamiento geopolítico del mundo, la
descolonización, la aparición de nuevos actores sociales y la creciente difusión de las tecnologías de
la información, entre otros, comenzaron a afectar la disciplinarización de las ciencias sociales; y a
cuestionar el tipo de conocimiento, hasta entonces hegemónico, que dichas estructuras producían.
Es dentro de dicho contexto que empiezan a surgir nuevos campos para abordar los fenómenos
sociales como los estudios culturales o los estudios poscoloniales, entre otros, que pretenden
abarcar cuestiones tales como los problemas de género, estudios "no-eurocénrricos", la importancia
de lo local y lo histórico, y/o e! reconocimiento de valores asociados al desarrollo tecnológico. Estos
nuevos campos no se constituyen como nuevas disciplinas, sino como una especie de espacio más
allá de las disciplinas que ha contribuido a desestabilizar la división tradicional del conocimiento.
Lo que estos nuevos campos aparentemente persiguen es retar la tradición del Conocimiento
occidental. Lo que hoy se produzca en cualquiera de estas localidades, no puede ser visto como
desligado del mundo. Por un lado, los nuevos campos constituyen espacios transdisciplinares, pues
reconocen las limitaciones que imponen las fronteras y los supuestos rígidos de división del Trabajo
intelectual para e! abordaje de los fenómenos sociales. Debido a su carácter no-disciplinar, estos
campos no presentan sus propios principios, teorías o métodos, sino que se apropian de las teorías
y metodologías de las distintas ciencias sociales y ramas de las humanidades y las adaptan para sus
propios propósitos. Al tiempo, se alejan de la tradición universalista del conocimiento occidental. La
superación de todo discurso eurocéntrico y universalista del saber occidental debe apoyarse en la
transformación de las estructuras desde donde se produce su propio conocimiento y se genera la
crítica, empezando con este tipo de propósitos de evitar la naturalización de las mismas estructuras,
producto de la apropiación de la cosmovisión occidental en lugares como la universidad. El reto es,
entonces, buscar otras formas de producir el conocimiento, los' nuevos conocimientos'. La ironía de
estas situaciones exige desde un principio un intento por abandonar los saberes 'parcelados'
esclavizados a unos programas académicos y aislados de otros campos de producción de
conocimiento.
La Historiografía Argentina desde los años noventa a través de los eventos académicos:
Jornadas/Departamentos de Historia y las Jornadas de Historia Económica.
Durante la última dictadura militar argentina se van a dar una serie fenómenos en el campo
intelectual; a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno de facto, a través de instituciones
y emprendimientos que tuvieron lugar por fuera del aparato estatal, múltiples proyectos en el área
de las ciencias sociales, que estuvieron el las líneas historiográficas que surgirán en la década
siguiente. Las publicaciones e instituciones ilustran las características de estos fenómenos en el
campo intelectual. En un contexto de turbulencia sociopolítica, inestabilidad económica, exilio,
censuras, violencia e intolerancia, irán apareciendo hacia mediados de la década del 70, una
cantidad de instituciones privadas dedicadas a la investigación en ciencias sociales. Estos estaban
integrados por sociólogos, políticos, economistas e historiadores. La obturación de espacios
académicos públicos, ocasiona que los intelectuales busquen otras alternativas; específicamente en
relación a los centros privados, el pionero fue el instituto Di Tella, reflejo de aquella idea de Gino
Germani de construir espacios acotados de investigación fuera de las universidades; luego surgirán
otros como IDES, CISEA, CEDES, FIDE, entre otras. Todos estos tendrán el apoyo de firmas
extranjeras como Fundación Ford, Rockafeller, etc.
CEDES (1975): Centro de Estudios de Estado y Sociedad, por tomar un ejemplo, es una institución
dedicada al estudio, formación y asistencia en ciencias sociales. Se integraba de intelectuales de la
ciencia política y en parte pertenecían al instituto Di Tella. El carácter del centro es multidisciplinario,
orientado al estudio de los problemas sociales, políticos y económicos de la Argentina y América
Latina. Aquellos trabajos que se realizaban llegaron a ser reproducidos por Desarrollo Económico.
Por ejemplo, reproducían, crisis internacional y crisis argentina: factores internacionales en la
evolución económica argentina de los años 70.
Otro ejemplo es CISEA, Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración; estos
investigaban sobre la formación y características de la clase dominante en la Argentina, y el
documento que trata sobre el tema y fue distribuido por esta institución es “Notas sobre la
formación de la clase dominante en la Argentina moderna”; el texto se vincula con un proyecto de
mayor envergadura encarado por CISEA, que trataba de estudiar las corporaciones empresariales
en la argentina a fin de ponderar las posibilidades de la consolidación democrática habida cuenta
de su tradicional estrategia de desestabilización y apelación al autoritarismo militar. Como
programa dentro de esta institución, en 1978 surge El Programa de Estudios de Historia Económica
y Social Americana [PEHESA], las líneas más destacadas dentro de este fueron las coordinadas por
Gutiérrez y Luis Alberto Romero, dedicados a la exploración del mundo urbano y cultural popular
desde la perspectiva de la emergencia de esos sectores y de su proyección política; en tanto Hilda
Sábato tocaba el tema del origen del desarrollo capitalista en la Argentina. Por esos años el mundo
cultural era muy dinámico; el centro editor de América Latina publicaba nuevas colecciones de
Historia y Literatura a precios populares; contaba con aquellos intelectuales que quedaron afuera
de las instituciones privadas de investigación o de las universidades. Las colecciones más destacadas
son Historia del movimiento obrero; Biblioteca política argentina; La historia popular; y
publicaciones periódicas como Punto de vista; Nova Arte, etc. Por ej. Punto de Vista, una revista de
tipo cultural había sido escrita por Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano, María Teresa Gramuglio y entre
otros intelectuales de izquierda sensibles a los cambios sociales y culturales de este periodo.
Bibliografía:
Nora C. Pagano: Las Ciencias Sociales durante la Dictadura Argentina. [Texto Incompleto]; Fernando J. Devoto: Notas sobre la situación
de los estudios históricos en los años noventa; Alberto G. Flórez- Malagón y Carmen Millán de Benavides: Desafíos de la
Transdisciplinariedad.

S-ar putea să vă placă și