Sunteți pe pagina 1din 59

PROYECTO TECOMATE

UBICACIÓN DEL PROYECTO (ESTADO, MUNICIPIO, LOCALIDAD, COORDENADAS


GEOGRÁFICAS)

El predio se encuentra ubicado dentro del municipio de Pueblo Nuevo, en la porción suroeste del
Estado de Durango, el cual colinda al norte con Chihuahua, al este con Coahuila y Zacatecas, al sur con
Nayarit, al suroeste con Jalisco y al oeste con Sinaloa. Durango tiene una superficie de 123,180
kilómetros cuadrados, ocupa el 6.08% del territorio nacional y por su extensión ocupa el cuarto sitio
entre las entidades federativas.

El municipio de Pueblo Nuevo se localiza al Sureste del estado. Limita al norte con el municipio de
Durango; al sur con los estados de Nayarit y Jalisco; al oriente con el municipio del Mezquital y al
Poniente con San Dimas y el estado de Sinaloa. Su cabecera municipal se encuentra en las
coordenadas 23º 47' de latitud norte y 105º 22' de longitud oeste, a una altura de 2,560 metros sobre el
nivel medio del mar. Su extensión es de 6,178.3 kilómetros cuadrados ubicado en una planicie elevada
de 2,500 a 2,600 metros sobre el nivel del mar. Representa el 5.16% del total del territorio del estado de
Durango.

El proyecto Tecomate se ubica en el municipio de Pueblo Nuevo. . El núcleo habitacional más


importante cercano al proyecto es el poblado de El Tecomate. Se localiza aproximadamente a 132 km al
suroeste de la Cd.de Durango En la siguiente Tabla se observan las coordenadas del polígono del
proyecto que incluyen un total de 106 barrenos, de los cuales 15 de estas planillas de barrenación se
realizaran primero para verificar la factibilidad de llevar a cabo las siguientes 88 planillas de
barrenacion
Tabla
Coordenadas UTM del polígono del proyecto
Vértice E N
1 435969.22 2563866.39
2 436753.02 2564142.80
3 436753.34 2561727.23
4 437719.66 2561990.38
Fuente: Elaboración propia

El acceso al proyecto Tecomate es deficiente en comunicaciones vía terrestre y aérea. Sin embargo el
principal acceso es a través de un camino de terracería que comunica a las rancherías y poblados de
La Angostura, La Laguna, El Coco, La Yerbabuena, Las Negras y El Guanacastle.

Desde la capital del estado, el acceso al proyecto Tecomate, se realiza partiendo de Durango por la
carretera Federal No. 40 recorriendo 313 km con dirección al poniente hasta el poblado Villa Unión,
Sinaloa. Posteriormente por la carretera federal No.15, se recorren 73 km hasta la ciudad de Rosario,
Sinaloa. Después se conduce15 km hasta el poblado Matatán, donde termina la capa asfáltica. Seguir
conduciendo sobre el camino de terracería por 33.2 km, donde se pasa por las rancherías El Palmarito
y Santa Teresa. En Santa Teresa dar vuelta por la brecha a la izquierda, que lleva al poblado Santa
María, para de ahí seguir conduciendo a Las Negras, que se localiza a 15 km. Después del poblado Las
Negras, conducir 5 km más hacia el poblado El Tecomate.

Figura
Localización y rutas de acceso al proyecto Tecomate
Sitio del proyecto
Tecomate

Fuente: mapas-de-mexico.com
DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.

Con referencia a los límites del área de estudio, el estado de Durango cuenta con el Plan de
Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango, publicado en el Periódico Oficial el 15 de enero del
2009. Por lo tanto, el sitio del proyecto Tecomate se ubica sobre la Unidad de Gestión Ambiental (UGA)
Cañón Típico 7, el cual se ubica en la región sureste del estado de Durango, como se puede apreciar
en la siguiente figura.

Figura
Unidades de Gestión Ambiental del Estado de Durango
300000 400000 500000 600000 700000 800000

N
2900000

2900000
W E

S
2800000

2800000
2700000

2700000
2600000

2600000
Ca�
on t�
pico 7
UGA
2500000

2500000

300000 400000 500000 600000 700000 800000

Fuente: Gobierno del Estado de Durango/Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Las características que definen a la Unidad de Gestión Ambiental Cañón Típico 7, se describen a
continuación:

La UGA Cañón Típico 7 se encuentra ubicada dentro del municipio de Pueblo Nuevo, y abarca un área
de 1,185.12 km2. Cuenta con una política de Conservación (C), de acuerdo con las distintas políticas
que sirvieron para delimitar las UGAs, mientras que su Uso Principal es Forestal No Maderable (NM).
Los lineamientos con los que cuenta la UGA Cañón Típico 7 se enlistan en la siguiente tabla.
Tabla
Características de la UGA Cañón Típico 7 de acuerdo al modelo de Ordenamiento Ecológico
del Estado de Durango
Nombre de la Principal
Política Lineamientos
UGA Uso
FM9,FM12,FM18,FM21,FM22,FNM2,FNM3,FNM4,SA1,S
Cañón típico 7 NM C
A2,ECT1,UMA1,UMA3,
NM: Forestal No Maderable; C: Conservación. Fuente: Gobierno del Estado de Durango/Secretaria de Recursos Naturales y
Medio Ambiente

El Modelo de Ordenamiento Ecológico que se desarrolló durante el Estudio Técnico del Ordenamiento
Ecológico del Estado de Durango, contiene el uso o usos posibles que se puede dar al suelo de
acuerdo con su aptitud natural, así como las políticas ambientales aplicables en cada caso.
En dicho Ordenamiento Ecológico se señala que en las áreas de conservación o propuestas como
Áreas Naturales protegidas se dará preferencia al uso de menor impacto como: Producción de Servicios
Ambientales, Forestal no Maderable, Forestal Maderable y, por último, Ganadería Extensiva;
dependiendo del tipo de vegetación de que se trate.

Los lineamientos ecológicos implican la formulación de las actividades que hay que establecer para
lograr promover la protección, restauración, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales,
revertir los procesos de degradación del suelo, la vegetación y el agua, disminuir los conflictos
ambientales, orientar la ubicación de las actividades productivas, fomentar el mantenimiento de los
bienes y servicios ambientales, fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas, resolver
los conflictos ambientales y fomentar el Desarrollo Sustentable.

Los lineamientos formulados para el Modelo de Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango para la
UGA Cañón Típico 7 se presentan en la siguiente tabla, donde se presenta las categorías empleadas en
el mapa del Modelo de Ordenamiento Ecológico. En este orden, las filas se organizaron en los
siguientes rubros: Forestal maderable, Forestal no maderable, Servicios ambientales, Ecoturismo y
UMA’s.

Tabla
Lineamientos del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango
FORESTAL MADERABLE

Fomentar el aprovechamiento múltiple de los recursos forestales para generar


FM9
más alternativas de vida a los pobladores de las zonas boscosas del estado.

Se deberá evitar la ganadería extensiva que ramonee libremente en zonas con


FM12
aptitud FM.

FM18 Realizar un plan regional de manejo y prevención de incendios forestales


El aprovechamiento de leña para uso doméstico debe sujetarse a lo establecido
FM21
en la NOM-012-RECNAT-1996.

FM22 Debe reglamentarse el uso de leña para la elaboración de carbón.

FORESTAL NO MADERABLE

En áreas con aptitud para producción de recursos no maderables se recomienda


FNM2
apoyar estudios para evaluar el potencial y factibilidad de su aprovechamiento.

Evitar el aprovechamiento de recursos forestales no maderables en sitios con


FNM3
fragilidad muy alta

Limitar el aprovechamiento de recursos forestales no maderables en sitios con


FNM4
erosión hídrica y eólica

Servicios ambientales (producción de agua, captura de carbón, mantenimiento de


biodiversidad)

Establecer proyectos de captura de carbón como alternativa de aprovechamiento


SA1 de los recursos forestales, en los sitios elegibles de acuerdo a los criterios
establecidos por la CONAFOR

Establecer proyectos de producción de agua como alternativa de


SA2 aprovechamiento de los recursos forestales en los sitios elegibles de acuerdo a
los criterios establecidos por la CONAFOR

ECOTURISMO

ECT1 Se fomentarán las actividades de ecoturismo,

UMAS
Se recomienda realizar estudios para creación de Unidades de administración de
UMA1 Vida Silvestre (UMAs) en sitios con aptitud, como alternativa a la ganadería
extensiva.

Establecer las alternativas de usos posibles en las UMAs (cacería deportiva,


UMA2
ecoturismo, educación ambiental, campismo, cría de fauna silvestre, etc.)

NM: Forestal No Maderable; C: Conservación. Fuente: Gobierno del Estado de Durango/Secretaria de Recursos Naturales y
Medio Ambiente

Para poder realizar una delimitación más precisa al sitio del proyecto, se llevará a cabo una delimitación
del Área de Estudio, y otra delimitación del Área de Influencia del proyecto. Por lo anterior, se
empleara la siguiente información sobre las características de la obra a realizarse con la finalidad de
establecer los límites potenciales para la evaluación del proyecto, su influencia e interrelación con los
distintos factores del entorno ambiental que prevalece en la zona.

Área de Estudio (AE).- El área de estudio (AE), que abarca la zona en donde se realizarán los 106
barrenos, queda delimitada por las coordenadas UTM indicadas en la siguiente Tabla, y dentro de la
cual recaen todos los barrenos propuestos, incluyendo los 88 barrenos probables a realizar pero estos
dependerán de los resultados de los primeros 15 barrenos

Tabla
Coordenadas UTM del polígono del proyecto
Vértice E N
1 435969.22 2563866.39
2 436753.02 2564142.80
3 436753.34 2561727.23
4 437719.66 2561990.38
Fuente: Elaboración propia

Las coordenadas geográficas de las primeras 15 planillas de barrenación se muestran en la siguiente


Tabla
Tabla
Coordenadas UTM del las planillas de barrenación propuestas .
Barren
o Este Norte
1 436987 2562884
2 436988 2562884
3 437007 2562952
4 436909 2563012
5 436726 2563773
6 436648 2563381
7 437081 2562765
8 437025 2562906
9 437060 2562926
10 436964 2562929
11 436910 2563013
12 436785 2563806
13 436583 2563690
14 436790 2563463
15 437083 2562766
Fuente: Elaboración Propia

Las coordenadas geográficas de cada uno de las 88 planillas de barrenación se muestran en la


siguiente Tabla.

Vértice E N Vértice E N
1 437012 2563016 46 436453 2563270
2 436527 2563081 47 436857 2563156
3 436617 2563132 48 436950 2563207
4 436528 2562852 49 436903 2563184
5 436740 2562972 50 436503 2563754
6 436624 2562908 51 436723 2563886
7 436472 2562935 52 436676 2563857
8 436542 2562972 53 436311 2563880
9 436747 2563092 54 436534 2564011
10 436643 2563031 55 436643 2563954
11 436519 2562788 56 436726 2563661
12 436633 2562853 57 436491 2563518
13 436763 2562928 58 436580 2563573
14 436836 2562797 59 436818 2563710
15 436926 2562964 60 436603 2563469
16 436909 2563068 61 436496 2563410
17 437042 2562800 62 436810 2563586
18 436942 2562915 63 436715 2563533
19 436964 2562985 64 436809 2563359
20 436975 2563052 65 436397 2563586
21 436983 2563114 66 436369 2563677
22 437086 2562999 67 436304 2563757
23 437135 2562852 68 436368 2563450
25 437183 2562882 69 436503 2563754
26 436970 2562700 70 436580 2563573
27 436993 2562658 71 436603 2563469
28 437068 2562702 72 436634 2563373
29 436853 2562864 73 436660 2563273
30 436880 2562822 74 436857 2563156
31 436916 2562843 75 436909 2563068
32 436880 2562756 76 436926 2562964
33 437006 2562837 77 436942 2562915
34 437098 2562886 78 437006 2562837
35 437068 2562871 79 437042 2562800
36 436490 2562936 80 436397 2563816
37 436487 2563634 81 436397 2563816
38 436660 2563273 82 436972 2562132
39 436552 2563212 83 436989 2562084
40 436585 2563230 84 437009 2562039
41 436714 2563420 85 437081 2561937
42 436581 2563344 86 436932 2562203
43 436634 2563373 87 436899 2562290
44 436704 2563183 88 436860 2562420
Fuente: Elaboración Propia

Figura
Vista panorámica del área de estudio (AE)
Fuente: Propia

Figura
Polígono del Área de Estudio
Fuente: Google Earth 20011, con información propia

Área de Influencia ( AI ).- Se ha determinado como área de influencia el territorio que abarca el
municipio de Pueblo Nuevo, al suroeste del estado de Durango. Es en estas zonas es en donde
principalmente se realizarán las actividades de aprovechamiento y actividades secundarias que la obra
contemple, es decir, la ocupación de las vías terrestres de comunicación servicios, comercios, medios
de transporte, requerimientos de mano de obra, etc.

El municipio de Pueblo Nuevo se localiza al Sureste del estado. Limita al norte con el municipio de
Durango; al sur con los estados de Nayarit y Jalisco; al oriente con el municipio del Mezquital y al
Poniente con San Dimas y el estado de Sinaloa. Su cabecera municipal se encuentra en las
coordenadas 23º 47' de latitud norte y 105º 22' de longitud oeste, a una altura de 2,560 metros sobre el
nivel medio del mar. Su extensión es de 6,178.3 kilómetros cuadrados ubicado en una planicie elevada
de 2,500 a 2,600 metros sobre el nivel del mar. Representa el 5.16% del total del territorio del estado de
Durango.

En la siguiente figura se muestra la localización del AI y del AE dentro del municipio de Pueblo Nuevo y
los municipios con los que colinda.

Figura
Localizaci�
n geogr�
fica del AI
106�
00' 105�00' 104�
00'
-105

San Dimas
00'

24�
24�

00'
Durango

Suchil
Pueblo Nuevo
% �rea de Estudio
U
%
Pueblo Nuevo
Municipios
00'

23�
23�

00'
Mezquital

-105
106�
00' 105�00' 104�
00'
80 0 80 160 Kilometers

Fuente: INEGI (2009)

1. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE


1.1. MEDIO ABIÓTICO
De acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, en el municipio de Pueblo Nuevo se localizan 4
estaciones meteorológicas, siendo la más cercana y la que actualmente se encuentra operando la
Estación Meteorológica conocida como La Peña, a 43 km al noreste del AE, por lo que la descripción
ambiental se tomara con la información de esta estación. Dicha estación cuentan con información
climatológica de temperatura, precipitación, evaporación y tormentas, con datos en el periodo 1971-
2000 y se considera las siguientes características:
Tabla
Ubicación de la estación meteorológica La Peña
Clave Nombre Latitud Norte Longitud Oeste Altitud
00010038 La Peña, Pueblo Nuevo 23° 33’ 15’’ 105° 24’ 40’’ 2,670 msnm
Fuente: Sistema Meteorológico Nacional

1.1.1. Clima

En el estado de Durango se encuentran distribuidos tres Grupos de clima, que son; Cálido húmedo y
subhúmedo (A); Templado húmedo y subhúmedo (C); y Seco (B). Los tres grupos albergan un total de
22 diferentes tipos de climas. Esta variedad climática que tiene el estado de Durango se debe a la
interacción de factores tales como: la altitud, por lo general de 2,000 m en adelante; el relieve irregular,
sobre todo en las porciones occidental y sur; la ubicación de la mayor parte de su territorio en la zona
subtropical; y su distancia con respecto a las masas de agua. Así, en orden por la extensión que cubren,
se presentan climas semisecos, templados, secos, muy secos, semifríos, semicálidos y cálidos.

El clima que abarca la mayor extensión (26.05%) es el semiseco templado, que se distribuye en forma
de una franja que cruza a la entidad del nornoroeste al estesureste; en estos terrenos se encuentran
situadas las poblaciones de Santa Catarina de Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Ciudad Canatlán,
Ciudad Guadalupe Victoria, Victoria de Durango y Vicente Guerrero, entre otras; su temperatura media
anual varía de 12° a 18°C y su precipitación total anual va de 400 a 600 mm.

En los terrenos contiguos al límite con los estados de Sinaloa y Nayarit, sitio donde se localiza el
proyecto La Angostura, pertenecientes a los cañones y cañadas de los ríos Humaya-Colorado, San
Lorenzo-San Gregorio, Los Remedios, Piaxtla, San Diego-Galindo y Mezquital, entre otros, donde la
altitud varía entre 1 000 y 1 200 m, se distribuye el clima semicálido subhúmedo con lluvias en
verano. Este comprende 8.14% de la superficie de Durango, lo caracterizan temperaturas medias
anuales mayores de 18°C, temperaturas medias del mes más frío entre -3° y 18°C y precipitaciones
totales anuales entre 800 y 1 500 mm.

Las zonas más bajas de los cañones y cañadas de los ríos mencionados en el párrafo anterior, cuya
altitud es menor de 1 000 m y que representan 3.99% del área estatal, tienen clima cálido subhúmedo
con lluvias en verano. Ahí, la precipitación total anual va de 700 a 1 500 mm, este último valor
principalmente al suroeste de El Salto; la temperatura media anual comprende un rango entre 22° y
26°C, mientras que la temperatura media del mes más frío es mayor a 18°C.

El clima del AI de acuerdo con la ubicación geográfica y las características topográficas, presenta nueve
tipos de climas, de los cuales el predominante es el semicálido subhúmedo (A)C(w2) en la porción
central y sureste principalmente, y con una franja que corre de norte a sur en la porción occidental del
municipio, en el AE predomina el tipo de clima Cálido subhúmedo (Awo) lo cual se puede apreciar en la
siguiente Figura. Sus características se muestran en la siguiente Tabla.
Tabla
Características de los tipos de clima presentes en Pueblo Nuevo
Símbolo
Tipo o Subtipo
referente al Características
de clima
tipo de clima
Temperatura media anual mayor a 18°C y temperatura del mes más
Semicálido frio entre -3 y18°C, volúmenes de precipitación en el mes más seco
(A)C(m)
subhúmedo menores a 40 mm y con una precipitación invernal menor a 18%
anual.
Temperatura media anual mayor de 18°C, 17% temperatura del mes
Semicálido más frío menor de 18°C, temperatura del mes más caliente mayor de
(A)C(w1)
subhúmedo 22°C; con precipitación anual entre 500 y 2,500 mm y precipitación del
mes más seco de 0 a 60 mm; lluvias de verano del 5% al 10.2% anual.
Temperatura media anual entre 12 y 18°C; Temperatura del mes más
frío entre -3 y 18°C; Temperatura del mes más caliente bajo 22°C.
Semicálido
(A)C(w2) Precipitación del mes más seco menor de 40 mm. Presenta lluvias de
subhúmedo
verano con índice P/T mayor de 55 y porcentaje de lluvia invernal del
5% al 10.2% del total anual.
Temperatura media anual mayor de 22°C; Temperatura del mes más
Cálido frío mayor de 18°C. Precipitación en el mes más seco menor de 60
Aw1
subhúmedo mm; Presenta lluvias de verano con índice P/T menor de 43.2 y 55.3
y porcentaje de lluvia invernal del 5% al 10.2% del total anual.
Temperatura media anual mayor de 22°C; Temperatura del mes más
frío mayor de 18°C...
Cálido
Aw2 Precipitación en el mes más seco entre 0 y 60 mm; lluvias de verano
subhúmedo
con índice P/T mayor de 55.3 y porcentaje de lluvia invernal del 5 al
10.2%
Temperatura media anual mayor de 22°C; Temperatura del mes más
Cálido frío mayor de 18°C. Precipitación del mes más seco entre 0 y 60 mm;
Awo
subhúmedo lluvias de verano con índice P/T menor de 43.2 y porcentaje de lluvia
invernal del 5 al 10.2%
Temperatura media anual entre 12 y 18°C; Temperatura del mes más
Templado frío entre-3 y 18°C; Temperatura del mes más caliente bajo 22°C;
C(w2)
subhúmedo lluvias de verano con índice P/T mayor de 55 y porcentaje de lluvia
invernal del 5 al 10.2%
Temperatura media anual entre 5 y 12°C; Temperatura del mes más
frío entre-3 y 18°C; Temperatura del mes más caliente bajo 22°C.
Semifrío
Cb’(m)(f) Precipitación en el mes más seco menor de 60 mm; lluvias de verano
húmedo
con índice P/T mayor entre 43.2 y 55.3 y porcentaje de lluvia invernal
del 5 al 10.2%
Temperatura media anual entre 5 y 12°C; Temperatura del mes más
Semifrío frío entre-3 y 18°C; Temperatura del mes más caliente bajo 22°C.
Cb’(w2)
subhúmedo Precipitación en el mes más seco menor de 40 mm; lluvias de verano
y porcentaje de lluvia invernal del 5 al 10.2% del total anual.
Fuente: García-CONABIO (1998).

En la siguiente figura se aprecia la distribución de los climas en el Área de Influencia.


Figura
Climas presentes en el AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
Pueblo Nuevo
Clima
( A) C( m)
30'

23�
23�

( A) C( w1)

30'
( A) C( w2)
Aw1
Aw2
Awo
C( w2)
Cb'( m) ( f)
Cb'( w2)
U
%
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: García-CONABIO (1998)

1.1.1.1. Temperatura
Mensual. Las mediciones de la temperatura media mensual en la estación meteorológica de La Peña,
en Pueblo Nuevo se describen en las siguientes tablas:

Anual: Las temperaturas anuales se presentan en la siguiente Tabla, para la estación meteorológica La
Peña:

Tabla
Temperaturas anuales en la estación
meteorológica La Peña
La Peña
Anual
(°C)
Máxima 17.1
Promedi
9.9
o
Mínima 2.8
Fuente: Sistema Meteorológico Nacional
Tabla ..
Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la estación meteorológica La Peña.
25

20

15
Temperatura °C

10

0
E F M A M J J A S O N D

-5
Estación meteorológica La Peña. Fuente: Sistema Meteorológico Nacional

Extremas: De acuerdo con los datos registrados por la estación meteorológica La Peña en el mismo
periodo de tiempo, la temperatura máxima extrema fue de 38° C el día 4 de abril de 1977, mientras que
la mínima extrema se presentó el día 13 de marzo de 1971, con -13° C.

Figura
Rangos de temperatura en el AI
106�00' 105�
30' 105�00'
00' -106 -105

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
Pueblo Nuevo
Temperatura
30'

23�
23�

DE 10 A 12

30'
DE 12 A 14
DE 14 A 16
DE 16 A 18
DE 18 A 20
DE 20 A 22
U
%
DE 22 A 24
DE 24 A 26
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: García-CONABIO (1998)

1.1.1.2. Precipitación
Mensual. De acuerdo con los datos de precipitación proporcionados por la estación meteorológica La
Peña, los registros de la precipitación mensual se presentan en las siguientes tablas.

Anual: La precipitación total anual en promedio para la estación La Peña es de 1,327.3 mm anuales,
aunque de acuerdo a García-CONABIO (1998), el sitio del Proyecto Tecomate está ubicado en un rango
1500-2000 mm anuales, como se aprecia en la siguiente figura de precipitación en el municipio de
Pueblo Nuevo.
Precipitaciones extremas: La precipitación mensual máxima registrada la estación La Peña se dio en
el mes de enero de 1985, con 565 mm, mientras que el día que más llovió fue el 24 de enero de 1979,
con 190 mm en un solo día.

Tabla
Niveles de precipitación mensual en el AI
600

500

400
Precipitación mm

300

200

100

0
E F M A M J J A S O N D

Estación meteorológica La Peña. Fuente: Sistema Meteorológico Nacional


Figura
Precipitaci�
n en el AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
30'

Isoyectas

23�
23�

30'
1200 a 1500 mm
1500 a 2000 mm
600 a 800 mm
800 a 1200 mm
U
% Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: García-CONABIO (1998).

1.1.1.3. Fenómenos naturales extremos


De acuerdo con los datos de la estación meteorológica, se describen en las siguientes Tablas los
principales fenómenos meteorológicos que ocurren en la región. Por ser un clima de tipo cálido
subhúmedo, la precipitación se presenta con más abundancia entre los meses de junio a enero, siendo
el mes de julio el mes que presenta un mayor número de días con lluvia (22.8, de los 99 del año) de
acuerdo a la estación La Peña.

De acuerdo con los datos de las estaciones, las granizadas se presentan muy escasamente a lo largo
de todo el año, y se tienen registrados datos únicamente en los meses de mayo y agosto para la
estación La Peña.

La estación meteorológica La Peña reporta que las tormentas eléctricas no se presentan en el sitio

Tabla …
Datos de fenómenos meteorológicos que se presentan en al AI de acuerdo a la estación
meteorológica La Peña.
Fenómen Mes del año Anua
o E F M A M J J A S O N D l
Días lluvia 4.5 1.6 1.2 0.9 2.3 12.9 22.8 21 16.2 8.1 2.6 4.9 99
Granizo 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3
Tormentas 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
eléctricas
Niebla 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
Fuente: Sistema Meteorológico Nacional

 Dirección del viento


De acuerdo con la Carta de Viento Dominante durante el año, del Instituto de Geografía de la UNAM, la
región presenta un viento dominante con dirección NO-SE principalmente durante los tres primeros
meses del año, para posteriormente presentar vientos dominantes con dirección O-E durante los meses
de abril a septiembre. Durante los meses de octubre a diciembre nuevamente dominan los vientos en
dirección noroeste-sureste. Las velocidades promedio del viento durante todos los meses, van de los 4
a los 6 m/s.

 Frecuencia de huracanes.
Un ciclón tropical es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, esto es, en el
sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el sentido de las manecillas del
reloj en el hemisferio sur. Como su nombre lo indica, el ciclón tropical se origina en las regiones
tropicales de nuestro planeta. Como la circulación ciclónica y bajas presiones atmosféricas relativas
normalmente coexisten, es común usar los términos ciclón y baja de forma intercambiable.

Los ciclones tropicales ocurren en las regiones del océano con aguas cálidas, excepto en el Atlántico
sur. Es de hacer notar que en ambos océanos que colindan con México existe la presencia de ciclones
tropicales principalmente durante los meses de verano. La temporada de ciclones, estadísticamente
hablando, es del 15 de mayo al 30 de noviembre en el océano Pacífico noreste y del 1o de junio al 30
de noviembre en el Atlántico, aunque esto no quiere decir que no se presenten ciclones tropicales fuera
de temporada, incluso en meses como abril o enero.

La República Mexicana se ubica dentro de la Región Meteorológica IV (América del Norte y Central), en
donde se determina y alerta la presencia de huracanes que se desarrollan en el ámbito general en el
Océano Atlántico y Pacífico para estas latitudes.

Los huracanes que afectan directa o indirectamente al país, tienen cuatro zonas matrices o de origen,
las cuales son: Golfo de Tehuantepec, Sonda de Campeche, el Caribe y la Región Atlántica. En función
de las condiciones climatológicas, siguen trayectorias más o menos definidas y en ocasiones erráticas,
pudiendo penetrar o no a tierra firme. Las áreas de la República Mexicana regularmente afectadas por
las perturbaciones ciclónicas abarcan más del 60% del territorio nacional. En las zonas antes
mencionadas, aparecen con distinto grado de intensidad, que va creciendo a medida que progresa la
temporada, que se extiende desde la última decena de mayo hasta la primera quincena de octubre, con
la circunstancia de que los meteoros finales son potentes, ya que no retornan por las fases iniciales de
los primeros, pasan de sistemas lluviosos a depresionarios, luego a tormentas tropicales y, finalmente a
huracanes logrando algunos transcurrir en la primera fase sin modificación.

En las últimas décadas, con un proceso de urbanización acelerado, se han vuelto más evidentes los
daños potenciales que pudieran provocar los ciclones tropicales en áreas de grandes concentraciones
humanas.
De acuerdo a los registros de penetración a tierra de diversas perturbaciones tropicales, se han
identificado áreas o entidades federativas de la República Mexicana en las que ha penetrado, al menos
un ciclón tropical a tierra, indicando también los periodos de recurrencia de dichas penetraciones. Con
base en las zonas de ingreso, se infiere que los estados de Baja California Sur, Michoacán, Sinaloa,
Sonora y Tamaulipas, presentan una mayor recurrencia de penetración (2 a 4 años). Debido a la
existencia de importantes centros de población asentados a lo largo de las costas, se ha estimado que
aproximadamente 4 millones de personas están expuestas al fenómeno, lo que representa el 40.1% de
la población total ubicada en un total de 31 municipios costeros en estas entidades.

Los meteoros de esta matriz nacen en la latitud 15° N aproximadamente, y por lo general los primeros
viajan hacia el oeste, alejándose de las costas nacionales, mientras que los formados de julio en
adelante, de mayor potencia, comúnmente describen una parábola, por la forma del litoral mexicano del
pacífico, les hace viajar paralelos a la costa, para que al tomar la segunda rama de la trayectoria,
penetre a tierra al norte de Cabo Corrientes, afectando los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, y el
extremo sur de la Península de Baja California, sin embargo, durante su primera rama dan lluvias
torrenciales a las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, que resultan
colocados en el semicírculo peligroso del huracán.

La zona matriz antes mencionada sufre de desplazamientos para obedecer a la posición de los centros
de máximo calentamiento marítimo, quienes a su vez están sujetos al movimiento interactuante de las
corrientes frías de California y contracorriente ecuatorial en el Pacífico; y a la deriva de las
ramificaciones de la cálida del Gulf Stream, tanto en su recorrido interior como exterior al Caribe, por
intromisiones por la corriente fría de Labrador. De este modo, la región matriz del Golfo de Tehuantepec
puede, algunas veces, aparecer recorrida unas 300 millas al suroeste.
Figura
Trayectorias mensuales de los ciclones tropicales en el océano Pacífico del noreste (1951-
2000)

Fuente: CENAPRED (2000)

Es importante señalar que en últimas fechas, y debido al cambio climático mundial, los patrones
climáticos han cambiado, por lo que se considera importante que las dependencias estatales
gubernamentales consideren la implementación de estaciones meteorológicas en sitios estratégicos
para contribuir y divulgar información reciente de las condiciones del estado del tiempo puntual y no
regional.

La configuración de la línea de costa, las montañas y las islas son elementos fundamentales sobre la
estructura de un ciclón tropical. Ello se debe a la fricción que ejerce y reduce la velocidad de
desplazamiento del ciclón. Por otra parte, los movimientos ascendentes y la diferencia de los flujos
superficiales de calor y humedad, durante su paso a través de las montañas incrementan la cantidad de
lluvia. En algunas ocasiones, los ciclones tropicales producen lluvias muy intensas, en cambio otros
pueden pasar rápidamente y atravesar una región sin causar precipitaciones fuertes. Esto dificulta
relacionar la cantidad de lluvia con la intensidad del ciclón tropical. Por ello, estos eventos son
trascendentes para la economía agrícola de las regiones semiáridas de México; ya que la precipitación
contribuye significantemente a los niveles de las reservas de agua que se requieren como sustento de
la producción agrícola.
La proximidad y el tamaño del ciclón son dos variables fundamentales que deben ser consideradas para
determinar la lluvia asociada a un ciclón tropical. Los ciclones tropicales que se desplazan paralelos a la
costa tienen el potencial para producir precipitaciones a todo lo largo de su trayectoria. Ello se debe a
que la velocidad del viento converge a lo largo de la inmediación de la costa, y a la topografía asociada
con el terreno montañoso de México.

 Susceptibilidad de la zona a:
Sismicidad
La litosfera está dividida en varias placas, cuya velocidad de desplazamiento es del orden de varios
centímetros por año. El territorio mexicano se encuentra afectado por la interacción de cinco placas
tectónicas. En los límites entre placas, donde éstas hacen contacto, se generan fuerzas de fricción que
impiden el desplazamiento de una respecto de la otra, generándose grandes esfuerzos en el material
que las constituye. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, no se vencen las fuerzas
friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada. Desde el
foco (o hipocentro), ésta se irradia en forma de ondas sísmicas, a través del medio sólido de la Tierra en
todas direcciones.

Los epicentros de la mayor parte de los terremotos de gran magnitud (mayores o iguales que 7), que
llegan a ocasionar grandes daños, se ubican en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero,
Oaxaca y Chiapas. También han ocurrido, aunque con menor frecuencia, grandes sismos en el centro y
sur de Veracruz y Puebla, norte y centro de Oaxaca y Chiapas, en la zona fronteriza entre Baja
California y los Estados Unidos e incluso en el Estado de México y Sonora.

La República Mexicana se encuentra dividida en cuatro zonas sísmicas. Estas zonas son un reflejo de
que tan frecuentes son los sismos en las diversas regiones y la máxima aceleración del suelo a esperar
durante un siglo. La zona A es una zona donde no se tienen registros históricos de sismos, no se han
reportado sismos en los últimos 80 años y no se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10% de
la aceleración de la gravedad a causa de temblores. La zona D es una zona donde se han reportado
grandes sismos históricos, donde la ocurrencia de sismos es muy frecuente y las aceleraciones del
suelo pueden sobrepasar el 70% de la aceleración de la gravedad. Las otras dos zonas (B y C) son
zonas intermedias, donde se registran sismos no tan frecuentemente o son zonas afectadas por altas
aceleraciones pero que no sobrepasan el 70% de la aceleración del suelo.

El AE se encuentra ubicada dentro de la región C, por lo que la actividad sísmica en la zona son
intermediariamente frecuentes y de media intensidad. Dentro del área de evaluación no existen placas
que estén movimiento o en fricción con otras placas, por lo que no se han registrado epicentros en la
región, como se puede observar en la siguiente Figura.
Figura
Zonas sísmicas de la República Mexicana
Área del Proyecto
Tecomate

Fuente: Atlas Nacional de Riesgos (1994)

Figura
Área del Proyecto Principales zonas sísmicas en la República Mexicana
Tecomate
Fuente: Atlas Nacional de Riesgos (1994)
Derrumbes
Las características del tipo de relieve del terreno en donde se realizarán las actividades de exploración,
consideran una porción la presencia de derrumbes que la pendiente de las laderas se muestra abrupta;
sin embargo, se contempla implementar las mejores técnicas de ingeniería con la finalidad de mitigar la
ocurrencia de este tipo de procesos.

Actividad volcánica
El transporte de los materiales terrestres desde el interior del planeta hasta la superficie, da origen al
fenómeno conocido como vulcanismo. Aunque el vulcanismo comprende una serie de eventos diversos,
las erupciones volcánicas constituyen el eje de interés de este tipo de manifestaciones y son, desde un
punto de vista social, las que representan el mayor peligro para la población.

Los volcanes se clasifican en monogenéticos y poligenéticos. Estos términos se aplican a los volcanes
que muestran una o varias etapas de actividad respectivamente. Volcanes tales como el Jorullo o el
Paricutín en el estado de Michoacán, fueron formados en un solo periodo eruptivo y es muy improbable
que vuelvan a hacer erupción. Por el contrario, volcanes como el de Fuego o Colima, en el estado de
Colima, muestran una vida muy activa y sus edificios se han construido a través de una serie de
erupciones.
El vulcanismo tiene en el territorio nacional una importancia muy señalada, tanto por sus grandes
estratovolcanes como por sus extensos campos monogenéticos cercanos ambos a lugares de gran
concentración de población o de amplia actividad económica. Gran parte de estos dos tipos de
vulcanismo se encuentran en la llamada Faja Volcánica Mexicana que se extiende prácticamente de
costa a costa. Los edificios volcánicos de esta faja se levantan sobre territorio de los estados de Nayarit,
Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, México, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Distrito
Federal, por lo que el área de Influencia y de estudio del proyecto Tecomate no se eran afectados por
actividad volcánica alguna.
Figura
Zona con actividad volcánica en la República Mexicana
Área del Proyecto
Tecomate

Fuente: Atlas Nacional de Riesgos (1994)

1.1.2. Hidrología
1.1.2.1. Región Hidrológica
Para determinar las cuencas y subcuencas a las que pertenece el predio del Proyecto Tecomate, se
utilizó como base la clasificación realizada por la CONABIO (1998) y por la CNA (1998).

La totalidad del territorio de Durango, se encuentra comprendido dentro de siete regiones hidrológicas
de las 37 en que está divido el territorio mexicano. Estas regiones son, en orden de extensión dentro de
la entidad: RH36 Nazas Aguanaval; RH11 Presidio San Pedro; RH10 Sinaloa; RH35 Mapimí; RH24
Bravo Conchos; RH12 Lerma Santiago y RH37 El Salado.

En el estado de Durango están representadas siete Regiones Hidrológicas. La Región Nazas-


Aguanaval ocupa 42.22% de la superficie estatal, siendo por lo tanto la mayor en la entidad; como
parte de esta región se tiene la Cuenca R. Nazas-Torreón, que incluye la denominada Comarca
Lagunera, con el municipio de Gómez Palacio y la mayor parte del municipio de Lerdo. Dentro de esta
región también se ubican las Cuencas R. Nazas-Rodeo, P. Lázaro Cárdenas, R. Aguanaval, L. Mayrán
y Viesca, así como la Presa Lázaro Cárdenas (la de mayor capacidad a nivel estado), cuyos afluentes
son los ríos Sextín y Ramos; y la Presa Francisco Zarco, alimentada por el río Nazas. La Región
Hidrológica Presidio-San Pedro, segunda en extensión (25.48% de la superficie estatal) comprende
las Cuencas R. San Pedro, R. Acaponeta, R. Baluarte y R. Presidio; cabe mencionar que esta región
concentra la mayor cantidad de corrientes y cuerpos de agua de la entidad, entre los que se encuentran
L. Santiaguillo, las Presas San Bartolo, Santiago Bayacora, Canoas (Caborca), Guadalupe Victoria (El
Tunal); así como las corrientes de agua La Sauceda-Mezquital, Galindo-San Diego, Poanas, etc.; es
importante mencionar que el municipio de Durango se ubica dentro de esta región. Al occidente del
estado se localiza la Región Hidrológica Sinaloa, en la cual hay ausencia de cuerpos de agua
significativos, sin embargo, sí se presentan corrientes superficiales como Los Remedios, San Gregorio-
San Lorenzo, Piaxtla y Colorado-Humaya. La Región Bravo-Conchos, ubicada al norte de la entidad,
presenta las Cuencas R. Conchos-P. de la Colina y R. Florido, así como la Presa Federalismo Mexicano
(San Gabriel) y la corriente de agua Florido. En la Región Hidrológica Mapimí, presente al norte de
Durango, se encuentran las Cuencas L. del Rey y A. La India-L. Palomas, así como las Presas
Benjamín Ortega (conocida también como Agua Puerca) y Villa Hidalgo, y las corrientes de agua Santo
Domingo y Cruces. Lerma-Santiago es una Región Hidrológica con poca representación (3.16% de la
superficie estatal), ubicándose en la zona sur; es importante resaltar la ausencia de corrientes y cuerpos
de agua significativos en la Cuenca R. Huaynamota, única cuenca presente en esta región. La Región
Hidrológica El Salado tiene una mínima representación (0.87% de la superficie estatal), encontrándose
en la porción más oriental del estado, siendo la Cuenca Camacho-Gruñidora, la única presente en esta
región; además, cabe mencionar que no hay presencia de corrientes y cuerpos de agua significativos.

Figura
Regiones Hidrol�
gicas de Durango
-108 -107 -106 -105 -104 -103 -102
27

27
26

26
% �rea de Estudio
25

25
Regiones Hidrol�logicas
Bravo Conchos
El Salado
Lerma Santiago
24

24
Mapimi
Nazas Aguanaval
Presidio-San Pedro
U
% Sinaloa
23

23
-108 -107 -106 -105 -104 -103 -102

100 0 100 200 Kilometers

Fuente: Comisión Nacional del Agua (1998)

El proyecto Tecomate se ubica en la Región Hidrológica 11 Presidio-San Pedro, la cual se describe a


continuación.

 Región Hidrológica 11 Presidio San Pedro


La Región Hidrológica Presidio-San Pedro se localiza en la parte oeste de la República Mexicana; se
distribuye entre los Estados de Sinaloa, Durango, Zacatecas y Nayarit.

El área de la región comprende parcialmente las subprovincias fisiográficas Pie de la Sierra, Sierras y
Llanuras de Durango, Gran Meseta y Cañones Duranguenses, Mesetas y Cañadas del Sur, y Sierras y
Valles Zacatecanos, que pertenecen a la provincia Sierra Madre Occidental; Delta del Río Grande de
Santiago y Llanura Costera de Mazatlán, de la provincia Llanura Costera del Pacífico; y Sierras y
Llanuras del Norte, de la provincia Mesa del Centro.

Los principales sistemas de topoformas son: llanura costera con lagunas costeras, llanura deltaica,
llanura costera con lomerío, lomerío con valles, sierra alta con cañadas, superficie de gran meseta con
cañadas, meseta con cañadas, y meseta con malpaís.

Las elevaciones que destacan por su altitud (msnm) son el cerro San José (3 350), y las sierras Santa
Elena (3 110) y Los Charcos (3 130). Predomina la presencia de riolitas, tobas ácidas y brechas
volcánicas con reducidos afloramientos de andesitas, conglomerados y depósitos palustres de litoral y
aluviones; estos últimos afloran en la planicie y en los valles intermontanos.
El clima principal es tipo cálido subhúmedo con régimen de lluvias en verano. La temperatura media
anual mínima es de 10°C en la parte central y corresponde a las cumbres de la Sierra Madre
Occidental; se incrementa hasta 16°C en el límite norte y alcanza los 26°C en el extremo sur de la
planicie costera. La precipitación media anual más alta se registra en la parte media y disminuye en
franjas paralelas en dirección noroeste-sureste; el registro máximo es de 1 500 mm y disminuye a 400
mm en el extremo noroeste; en la planicie costera es de 1 000 mm.

La vegetación dominante es bosque de coníferas, selva mediana subcaducifolia y selva mediana


caducifolia; en la línea de costa sobresale el manglar y vegetación halófila.

La red hidrográfica tiene un patrón de drenaje de tipo dendrítico y vierte sus aguas en el Océano
Pacífico. Las corrientes principales son los ríos Baluarte, Acaponeta y Presidio. Los cuerpos de agua
más importantes son las lagunas Grande y Agua Grande.

La región se subdivide en cuatro cuencas hidrográficas: Río San Pedro, Río Acaponeta, Río
Baluarte, Río Presidio.

1.1.2.2. Cuenca y subcuenca hidrológica

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (1998) la delimitación del AI está conformado por cuatro
cuencas hidrológicas, las cuales son: Río Acaponeta, Río Baluarte, Río Presidio y Río San Pedro.

La cuenca en la que se ubica el predio en evaluación es la No. 39 Río Baluarte la cual presenta una
superficie aproximada de 5,162 km 2, formada por cinco subcuencas. El río Baluarte toma los nombres
de Chamela, Rosario, Baluarte. Tiene su nacimiento en una pequeña meseta cercana al poblado La
Peña en el municipio de Pueblo Nuevo, Durango, a una elevación de unos 2,600 msnm. La parte baja
de la cuenca, se angosta hasta aproximadamente cuatro kilómetros antes de la desembocadura del río
en el Océano Pacífico, en el sitio conocido como Boca del Baluarte, entre los islotes de Palmito de la
Virgen y Palmito del Verde.

La cuenca se integra con porciones de los estados de Durango (47%) y Sinaloa (53%). Comprende total
o parcialmente cinco municipios: Pueblo Nuevo y San Dimas en Durango; Concordia, El Rosario y
Escuinapa en el estado de Sinaloa. En Durango, representa solamente el 1.82% de la superficie del
estado.

La subcuenca hidrológica en la que se ubica la zona del Proyecto Tecomate es el Río Baluarte, la cual
tiene una superficie de 2,054 km2, siendo la más extensa de las cinco que conforman la cuenca.

Figura
Cuencas hidrol�
gicas dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
30'

23�
23�

30'
Cuencas
R�o Acaponeta
R�o Baluarte
R�o Presidio
R�o San Pedro
Pueblo Nuevo
U
%
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: Comisión Nacional del Agua (1998)

1.1.2.3. Hidrología Superficial

La hidrografía del estado de Durango está representada por las corrientes principales de los ríos Nazas,
Aguanaval, Baluarte, Mezquital, Acaponeta, Tepehuanes, Ojo Caliente, Tamazula y otras corrientes
secundarias o afluentes de éstos, que forman parte de la vertiente del Pacífico. Presentan en su
mayoría drenaje de tipo dendrítico y régimen perenne. Sobre las corrientes principales se ubican los
aprovechamientos siguientes: presas Francisco Zarco, Lázaro Cárdenas (El Palmito), Peña de Águila,
San Bartoleo y la Guadalupe Victoria, todas ellas para riego y uso piscícola.

La mayoría de los ríos del estado de Durango, aunque nacen dentro del territorio del propio estado,
desembocan en el mar o en lagunas o presas localizadas en otras entidades.

Figura
Subcuencas dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
30'

23�
23�

% �rea de Estudio

30'
Subcuenca
Acaponeta - San Diego
Baluarte
El Salto - El J aral
El Tunal - Mazatl� n
U
%
San Pedro - Bajo Mezquital
Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: Comisión Nacional del Agua (1998)

La red hidrográfica del municipio de Pueblo Nuevo, cuenta con bastantes corrientes de agua
superficiales, desde pequeñas, medianas y grandes con tiempos de concentración relativamente largos,
que producen escurrimientos constantes. Los más relevantes por su magnitud e importancia económica
son las subcuencas, ya que sus afluentes de relevancia de los ríos: Baluarte y Acaponeta, estos dos
ríos fluyen en dirección Norte-Sur.

La región tiene drenaje al pacífico en un 99.5% de acuerdo a los criterios del Plan Nacional Hidráulico,
localizándose al norte la parte alta de la cuenca del río Presidio, con escurrimientos primarios
generalmente temporales que originan sus principales afluentes como son los arroyos: "El Jaral", "Las
Vegas" y "El Salto" que en conjunto forman la quebrada de San Juan. Se destacan principalmente en el
norte a Banderas y El Salto, afluentes de la profundísima quebrada de Ventanas. La porción meridional
del municipio corresponde a la zona de las quebradas, fragosa en demasía que vierte sus aguas por los
de Guadalupe y Honda; el río de San Diego que inicia en la Quebrada de Coyotes y desemboca a
Acaponeta, Nayarit; y por el oriente las corrientes fluyen al río de Lajas de la acequia del Mezquital.

En el extremo norte está ubicada una porción de la región hidrológica número 10 del país, sobre los
terrenos del predio particular "Pinos Altos Norte" cuyos escurrimientos de agua se canalizan a la
quebrada de "Tambores", uno de los afluentes del río Piaztla, vertiente del pacífico.
El Río Baluarte inicia su cauce en el Ejido La Ciudad, en el municipio de Pueblo Nuevo, desembocando
en el Océano Pacífico en el estado de Sinaloa. Este río sirve de límite en la parte más occidental del
ejido, entre este y los predios colindantes del municipio de Concordia, Sinaloa.

Los escurrimientos de agua cercanos al proyecto se muestran en la siguiente tabla:

Tabla
Escurrimientos cercanos al proyecto
Escurrimiento Perenne/Intermitent Distancia del proyecto
e

El Tecolote Perenne 1 km al norte

Plomosas Perenne 6.3 km al sur

El Carrizo Perenne 9.7 km al este

Calera Perenne 11.2 km al este

El Chacuaco Perenne 9.2 km al norte

Río Baluarte Perenne 4.5 km al oeste

Figura
Fuente: INEGI (2009)

1.1.2.4. Hidrología Subterránea

El área de estudio está ubicada dentro del área que corresponde al acuífero Río Baluarte.

Figura
Localización geográfica del Acuífero

Fuente: Comisión Nacional del Agua

El agua de lluvia que penetra en el subsuelo del AE durante la estación húmeda, permea al suelo e
ingresa al subsuelo rocoso a lo largo de inmensas fracturas y cavidades de disolución que existen en el
área. Debido a las características del suelo, que es un suelo de tipo Cenozoico medio volcánico,
compuesto de rocas volcánicas (como lavas, brechas y tobas) predominantemente riolitas, presenta una
permeabilidad de baja a media, por lo que la mayor parte del agua escurre por las laderas.

El sitio del proyecto pertenece al Acuífero Río Baluarte, el cual abarca al municipio de Rosario
íntegramente, y en forma parcial a los de Pueblo Nuevo, Concordia, y una pequeña superficie de
Escuinapa. Las poblaciones más importantes dentro del área que ocupa este acuífero son: Rosario, al
mismo tiempo cabecera municipal, Cacalotani, Chametla, Apoderado, Pozole, Agua Verde, Higueras y
Matadero.

 Tipo de acuífero
El tipo de acuífero es libre o freático, quizá con algunas áreas semiconfinadas debido a la presencia de
limos y arcillas.

 Profundidad
Los estudios con los que se cuenta fueron realizados en el periodo 1978-1981. Para junio de 1978 se
presentaron las profundidades menores, es decir, de 2 m, en las proximidades al cauce del Río Baluarte
y en ambas márgenes, incrementándose hacia las partes altas del valle hasta alcanzar en Ojitos valores
cercanos a los 10.0 m; en Agua Verde del orden de 5 m y en Emiliano Zapata de 6 m.
En la porción alta del arroyo Las Higueras, afluente del Baluarte, las profundidades son de unos 2 m en
Higueras y Potrerillos.

 Elevación del nivel estático


Para junio de 1982, en la configuración de las curvas de igual elevación del nivel estático, se tenía la
siguiente distribución: aparece la curva de 23 msnm en la porción oriental; la de 21 msnm en la
vecindad de Potrerillos, al norte, para luego disminuir hacia el sur hasta igualarse con la elevación
media del nivel del mar, entre Agua Verde, Bebelamo y Loma Chigareña en las cercanías del estero El
Charo. Hacia la porción SE, se define una zona con elevaciones de 2 msnm

Para este periodo de tiempo la configuración indicaba una explotación muy modesta del acuífero, pues
no aparecen deformaciones indicativas de sobreexplotación, ni siquiera del tipo local provocada por
bombeo.

 Calidad del agua subterránea


En 1978, en el valle del Río Baluarte fueron muestreados 40 aprovechamientos repartidos como sigue:
5 pozos, 34 norias y una representativa del agua superficial del río. De los índices analizados, el de los
sólidos totales disueltos es el más representativo en cuanto a la interpretación geoquímica. La
configuración de sus concentraciones variaba desde 174 ppm hasta más de 10 000 ppm. El 72 % del
muestreo contiene menos de 600 ppm. Cabe comentar que los valores altos se localizan en la franja
costera, debido al agua de mar evaporada o bien a una disolución con cloruro de sodio. Los valores
disminuyen hacia tierra adentro, a medida en que es menor el tiempo de contacto con las rocas del
subsuelo.

 Usos principales
De acuerdo con la información asentada en la base de datos en la publicación Estadísticas de Agua en
México, del acuífero se extraen 14.0 Mm 3 anuales, y vale la pena comentar que en el documento de
lineamientos, se reporta que la extracción es de 15.18 Mm 3 /año para cubrir las necesidades de
diversos usos, suministrados por 133 aprovechamientos, de los cuales 111 corresponden a norias, 21 a
pozos, y 1 galería.

 Volumen concesionado de agua subterránea


Este volumen corresponde al consignado en el REPDA, es del orden de 34 613 197 m 3 anuales, hasta
el 31 de mayo del 2005.

 Disponibilidad de aguas subterráneas


La disponibilidad de agua subterránea que hubiese en el presente acuífero, representa el volumen al
que tendrán derecho de explotar los interesados, adicional a la extracción concesionada, así como a la
descarga natural comprometida.
De acuerdo con el documento Técnico de Disponibilidad de Agua del Acuífero Baluarte, realizado por la
Gerencia Estatal de Aguas Subterráneas del CNA, la disponibilidad es el resultado de la siguiente
ecuación:

Descarga Volumen concesionado


Disponibilidad Recarga
natural e inscrito en el
Media anual de = total media - -
comprometid REPDA.
agua subterránea anual
a

Despejando la fórmula:

Disponibilidad = 24´286,803 m3 anuales = 79’600.000 - 20’700,000 - 34´613,197

El resultado indica que existe un volumen de 24’286,803 m 3 anuales disponibles para ser administrados,
conforme se otorguen nuevas concesiones de agua y se realicen o actualicen los estudios técnicos,
tomando en cuenta que la disponibilidad de agua subterránea varía a lo largo del tiempo, dependiendo
de los cambios en el régimen natural de recarga, del comportamiento del acuífero, del manejo del agua
y de los volúmenes concesionados.

1.1.3. Fisiografía

El estado de Durango se encuentra dentro de cuatro Provincias Fisiográficas: a) Sierra Madre


Occidental, que abarca 71.5 67% del territorio estatal con cuatro subprovincias, Gran Meseta y
Cañones Chihuahuenses en la parte noroeste, Sierras y Llanuras de Durango que se extiende en una
franja central de noroeste a sureste, Gran Meseta y Cañones Duranguenses que cubre toda la franja
occidental, después de la subprovincia Mesetas y Cañadas del Sur ubicada en la parte suroeste sobre
la colindancia con Sinaloa y Nayarit; b) Sierras y Llanuras del Norte, ocupa con la subprovincia Del
Bolsón de Mapimí la parte norte; c) Sierra Madre Oriental con dos subprovincias, Sierra de la Paila en
el extremo noreste y Sierras Transversales al oriente del estado; al sur de éstas últimas, en el lado
oriental de la entidad, se ubican las subprovincias Sierras y Lomeríos de Aldama y Río Grande, así
como Sierras y Llanuras del Norte, pertenecientes a la provincia Mesa del Centro. En la siguiente
figura se aprecian las provincias fisiográficas del estado de Durango.

A nivel regional, el AI se encuentra enclavada en la Provincia Fisiográfica Sierra Madre Occidental y en


la Subprovincia Fisiográfica Mesetas y Cañadas del Sur, lo cual se aprecia en la siguiente figura, y su
descripción se presenta más adelante.

1.1.3.1. Provincia Fisiográfica Sierra Madre Occidental

La Provincia de la Sierra Madre Occidental se inicia prácticamente en la frontera con los Estados
Unidos, dentro de los cuales tiene una muy pequeña penetración, y se extiende de noroeste a sureste
hasta sus límites en el sur con la Provincia del Eje Neovolcánico. Hacia el oeste limita con la Provincia
de la Llanura Sonorense y de la Llanura Costera del Pacífico, y hacia el este con la Provincia de
Sierras y Llanuras del Norte, la extensión occidental de la Sierra Madre Oriental y la Mesa del Centro.
Abarca partes de los Estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit,
Aguascalientes y Jalisco.

La sierra, que se levanta hasta los 2 500 a 3 000 msnm presenta, hacia el occidente, una importante
escarpa, en tanto que hacia el oriente va bajando más gradualmente a las regiones llanas del centro.
En esta franja oriental se tienen cadenas montañosas y valles de orientación NO-SE, productos de los
afallamientos que acompañaron a los procesos de levantamiento del Pleistoceno. Sobre el dorso
central de la sierra, los materiales volcánicos se encuentran depositados en amplios mantos tendidos
que dan su conformación a las elevadas mesetas que son típicas de la provincia. Una particular
conjunción de actividad tectónica, rasgos litológicos, distribución de fracturas y procesos erosivos
hídricos, propició la excavación de profundísimos cañones, cuyos ejemplos más espectaculares se dan
sobre las vertientes occidentales de la sierra.

En las alturas del extremo norte de la provincia imperan climas secos y semisecos que van, según la
elevación, de cálidos y semicálidos a templados y semifríos que pasan, en el sur, a subhúmedos cálidos
y semicálidos, propios estos últimos de los profundos cañones. Los flancos de la sierra presentan
condiciones semisecas cálidas y semicálidas en el noroeste y subhúmedas cálidas y semicálidas en el
centro y suroeste. Sobre los declives occidentales, el clima gradúa de subhúmedo a semiseco cálido y
semicálido.

En términos generales dominan los bosques de encinos y coníferas en las partes altas de la sierra.
Sobre las vertientes occidentales se extienden las selvas caducifolias, en tanto que los declives
orientales presentan matorrales y pastizales.

El territorio de la Provincia Fisiográfica de la Sierra Madre Occidental se reparte entre nueve


subprovincias fisiográficas: Sierras y Valles del Norte; Sierras y Cañadas del Norte; Sierras y Llanuras
Tarahumaras; Pie de la Sierra; Gran Meseta y Cañones Chihuahuenses; Sierras y Llanuras de Durango;
Gran Meseta y Cañones Duranguenses; Mesetas y Cañadas del Sur; Sierras y Valles Zacatecanos.

1.1.3.2. Subprovincia Fisiográfica Mesetas y Cañadas del Sur

Con altitud media de las mesetas de 2 100 msnm y litología uniforme de las rocas volcánicas ácidas, es
ésta una de las subprovincias más fuertemente disectadas de la Sierra Madre Occidental.

En el extremo noroeste varios ríos (Habitas, Verde, Piaxtla, Presidio y Baluarte), encañonados y
relativamente cortos, se dirigen a la costa; pero con el Río Acaponeta que desemboca en la región
deltaica del Santiago, se inicia un marcado patrón de drenaje paralelo N-S, inclusive S-N de corrientes
afluentes a las primeras.

Hacia el oriente siguen, sucesivamente, el San Blasito, que sale a las lagunas costeras nayaritas, y el
Huaynamota, Bolaños y Juchipila, afluentes del Río Grande de Santiago, los primeros dos por los
cañones más importantes.

Figura
Provincias Fisiogr�
ficas de Durango
-107 -106 -105 -104 -103 -102
27

27
26

26
25

25
24

24
% �rea de Estudio
Subprovincia
U
% PROVINCIA BOLSON DE MAPIMI
PROVINCIA GRAN MESETA Y CANONES CHIHUAHUENSES
23

23
PROVINCIA GRAN MESETA Y CANONES DURANGUENSES
PROVINCIA LLANURAS Y SIERRAS VOLCANICAS
PROVINCIA MESETAS Y CANADAS DEL SUR
PROVINCIA PIE DE LA SIERRA
PROVINCIA SIERRA DE LA PAILA
PROVINCIA SIERRAS TRANSVERSALES
PROVINCIA SIERRAS Y LLANURAS DE DURANGO
PROVINCIA SIERRAS Y LLANURAS DEL NORTE
PROVINCIA SIERRAS Y LOMERIOS DE ALDAMA Y RIO GRANDE
-107 -106 -105 -104 -103 -102

100 0 100 200 Kilometers

Fuente: Cervantes-Zamora et al. (1990).

1.1.4. Geología
La geología de Durango, se caracteriza por la presencia de rocas ígneas y sedimentarias Mesozoicas,
que descansan sobre un basamento Paleozoico. Grandes periodos de emersión y fallamiento fueron
ocurridos durante el Triásico y Jurásico: en el Triásico existió una tectónica distensiva; en el Jurásico
Superior se presentó la transgresión marina por la apertura del Golfo de México y se crearon depósitos
de mar abierto invadiendo la parte este y noreste del Estado, propiciando la depositación de sedimentos
calcáreos. Esta transgresión continuó hasta el Cretácico Inferior, lo que permitió un lineamiento arrecifal
que corre de Laredo a Monterrey y de éste se prolonga a Torreón penetrando hacia el estado de
Durango y prolongándose hasta Chihuahua.

Durante el periodo Terciario, a partir del Eoceno Superior al Oligoceno, iniciaron los primeros episodios
volcánicos que constituyeron la base de la Sierra Madre Occidental a la que se denomina Serie
Volcánica Inferior constituida principalmente de una serie andesítica, la cual esta deformada, afallada y
alterada. A finales del Oligoceno apareció una actividad volcánica ignimbrítica que sepulto las andesitas
mencionadas y cubrió toda la porción occidental de esta entidad dando paso a la culminación y
formación de la Sierra Madre Occidental. La culminación de esta actividad volcánica se cerró hasta el
Cuaternario de la época del Pleistoceno en donde se presentaron coladas de basalto e iniciaron las
concentraciones de conglomerados, gravas, arena y limos.
La geología tiene principalmente una relevancia indirecta dentro de la caracterización y manejo de la
cuenca, primero a través de sus efectos como material parental del suelo y segundo, a través de su
influencia sobre la hidrología subterránea.
A nivel local, la Sierra Madre Occidental es una región eminentemente ígnea. Esta tiene su origen en la
actividad magmática desarrollada a mediados del terciario, en el oligoceno y mioceno, por lo que es una
región elevada con tobas riolíticas y andesíticas. En éstas aparecen rocas volcánicas de composición
intermedia y más raramente basaltos. El lado oeste de la Sierra Madre Occidental, que se extiende
hacia Sinaloa, lugar donde se ubica el AE, se encuentra en un nivel elevado de erosión y es disectado
por los numerosos ríos que drenan a la zona montañosa, ocasionalmente los remanentes erosivos de
formaciones montañosas, irrumpen los aluviones, tal es el caso observado en el sur del estado de
Sinaloa, en donde los ríos y el material erosivo arrastrado, han producido barras, bahías y lagunas
costeras.

La composición de los suelos del oeste del municipio de Pueblo Nuevo es de rocas andesíticas y
felsíticas correspondientes al cretácico-tardío temprano, combinados con riodacitas, riolitas e
ignimbritas con sedimentos tobáceos en la base, perteneciente al terciario tardío; tonalitas, dacitas,
andecitas propias del terciario medio; además contiene gravas y conglomerados que forman abanicos
aluviales y depósitos de talud; areniscas, toba arenosa, toba lítica, arenisca conglomerática, arcosa de
origen fluvial y tobas riolíticas propias de la era Terciario Tardío; tiene como consecuencia derrames
volcánicos y piroclásicos de composición andesítica, perteneciente al Cretácico tardío conglomerado de
cautos ígneos y metamórficos, arena, limos y arcillas aportadas por los ríos de la planicie que
constituyen llanuras deltaicas sobre las márgenes del Río Baluarte y sedimentos propios de los cauces
de los ríos y arroyos de considerable caudal en épocas de lluvia.

1.1.4.1. Estratigrafía
Desde un punto de vista general y regional que abarca desde la cuenca del río Culiacán hasta el Río
Baluarte, las rocas que afloran quedan comprendidas desde el Precámbrico hasta el Reciente.

En el estudio de 1982, la descripción geológico-estratigráfica se hace en función de la permeabilidad de


las rocas, además de que se describen en forma local. Las rocas permeables comprenden la llanura
deltaica del Pleistoceno, constituida por sedimentos fluviales aportados por el Río Baluarte, y que
forman lomeríos de escaso relieve, erosionados por el río que ha dejado numerosos meandros. Otra
unidad estratigráfica permeable que puede distinguirse de la anterior son las llanuras deltaicas
recientes. Son conglomerados de cantos rodados, ígneos y metamórficos, limos y arcillas con altos
contenidos de materia orgánica. También presenta buena permeabilidad y por su posición estratigráfica
funciona geohidrológicamente en forma conjunta con la anterior.

La unidades litológicas con una permeabilidad baja a media son: la vulcanoclástica compuesta por
areniscas tobáceas, tobas, lavas ácidas y aglomerados; la unidad básica representada por derrames
basálticos y brechas, cuando han sido afectadas por fracturamientos; y la unidad clástica compuesta
por conglomerados y areniscas tobáceas, que debido a su grado de cementación se le clasifica con
baja permeabilidad, así como las Bermas del Cuaternario.

Por último, la unidad geohidrológica que comprende las unidades estratigráficas impermeables incluye a
las rocas metamórficas; sedimentarias y volcánicas que afloran en los lomeríos; las volcánicas como
ignimbritas, tobas líticas y areniscas tobáceas; las lavas riolíticas e ignimbritas del Terciario Superior, y
desde luego las rocas intrusivas. Por la calidad de agua contenida, no se recomienda la explotación de
agua subterránea en barrancas, manglares y dunas, obviamente salobres por su cercanía al litoral.
Figura
Geolog�
a dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
30'

23�
23�

30'
% �rea de Estudio
Geolog�
a
Cenozoico
Cenozoico, meso
y paleozoico
U
%
Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: Marín y Torres (1990)

1.1.5. Edafología
La composición de los suelos del municipio Pueblo Nuevo es predominantemente de tipo Regosol
éutrico (RE) y Litosol (l), y en menor medida Cambisol districo (Bd), Cambisol crómico (Bc), Cambisol
vertico (Bv), Feozem háplico (Hh), Lluvisol cromico (Lc). Las características de cada uno de ellos se
describen a continuación, y su distribución en el ejido en la Figura siguiente.

Regosol. Se caracterizan por presentar un horizonte A ócrico, o bien, un horizonte gléyico a más de 50
cm de profundidad. Cuando la textura es arenosa estos suelos carecen de láminas de acumulación de
arcilla, así como indicios del horizonte cámbico u óxico.

Son de origen residual formados a partir de rocas de muy diversa naturaleza: ígneas, intrusivas ácidas,
metamórficas, volcanoclásticas, y sedimentarias, como también de origen aluvial a partir de sedimentos
recientes, todos estos materiales conforman topoformas de sierras, lomeríos, mesetas y valles, en los
que predominan muy diversos climas desde cálidos húmedos, pasando por los templados hacia climas
secos.

Regosol eútrico (Re). La subunidad éutrico presenta las características mencionadas anteriormente,
además de la saturación de bases de moderada a muy alta, por lo que la fertilidad va en función de lo
anterior. Por los tonos son de pardos a amarillentos o grisáceos, o con color gris o amarillo. La variación
en el pH va de moderada a ligeramente ácido. Este tipo de suelos presenta una pobre concentración de
materia orgánica en los horizontales superficiales.

Litosol (l): Del griego lithos: piedra. Literalmente, suelo de piedra. Son los suelos más abundantes del
país, pues ocupan 22 de cada 100 hectáreas de suelo. Son el segundo más abundante del ejido de
Pueblo Nuevo. Se encuentran en todos los climas y con muy diversos tipos de vegetación, en todas las
sierras de México, barrancas, lomeríos y en algunos terrenos planos. Se caracterizan por su
profundidad menor de 10 cm, limitada por la presencia de roca, tepetate o caliche endurecido. Su
fertilidad natural y la susceptibilidad a la erosión son muy variables dependiendo de otros factores
ambientales. El uso de estos suelos depende principalmente de la vegetación que los cubre. En
bosques y selvas su uso es forestal. No son aptos para cultivos de ningún tipo y sólo pueden destinarse
al pastoreo. Ocupa una extensa franja que recorre de este a oeste al norte del municipio.

Cambisol (B): del latín cambiare. Literalmente, suelo que cambia. Estos suelos son jóvenes, poco
desarrollados y se pueden encontrar en cualquier tipo de vegetación o clima, excepto en las zonas
áridas. Se caracterizan por presentar en el subsuelo una capa con terrones que presentan vestigios del
tipo de roca subyacente y que además puede tener pequeñas acumulaciones de arcilla, carbonato de
calcio, fierro o manganeso. También pertenecen a esta unidad algunos suelos muy delgados que están
colocados directamente encima de un tepetate.

Cambisol dístrico (Bd): Del griego dys: malo, enfermo. Suelos ácidos, ricos en nitrógeno pero pobres
en otros nutrimentos importantes para las plantas, como el calcio, magnesio y potasio.

Cambisol crómico (Bc): Del griego kromos:color. Suelos de color pardo o rojizo; en algunas ocasiones
amarillento. Son de fertilidad moderada y con alta capacidad para proporcionar nutrimentos a la plantas.

Cambisol vértico (Bv): Se caracteriza por tener una capa en el subsuelo de texturas arcillosa, que se
agrieta cuando está seca. También se usan con pastos y ganado bovino, o para cultivos como caña de
azúcar y arroz; ambas casos con rendimientos de medios a altos
Feozem háplico (Hh): Presentar una capa superficial obscura, rica en materias orgánicas y nutrientes,
resultado fundamental de la intensa actividad biológica. Son de textura media, con estructura granular
en la parte más superficial y bloques subangulares en la siguiente capa que, en conjunto con la
porosidad, confieren al suelo buenas condiciones aeróbicas y por lo tanto un buen drenaje interno, lo
que permite la penetración de raíces y se infiltre el exceso de agua, pero que tenga buena capacidad de
retención de humedad aprovechable.
Lluvisol cromico (Lc): Son suelos que se encuentran en zonas templadas o tropicales lluviosas, se
caracterizan por tener un enriquecimiento de arcilla en el subsuelo. Son de fertilidad moderada y de alta
susceptibilidad a la erosión.
Figura
Edafolog�
a dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
Edafolog�a
30'

23�
23�

30'
CAMBISOL CROMICO
CAMBISOL DISTRICO
CAMBISOL VERTICO
FEOZEM HAPLICO
LITOSOL
LUVISOL CROMICO
REGOSOL EUTRICO
U
%
Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: INIFAP – CONABIO (1995)

1.2. MEDIO BIÓTICO


1.2.1. Vegetación

Los tipos de vegetación en el estado de Durango presentan un marcado contraste, consecuencia de la


compleja relación que existe entre una serie de factores naturales, como son: la orografía, la altitud, la
latitud, el clima, el suelo, etc. La Sierra Madre Occidental (de la cual una porción se presenta al poniente
de la entidad), actúa como una barrera natural que atrapa los vientos húmedos provenientes del
Océano Pacífico y provoca la marcada aridez en la región interior del continente.

El tipo de vegetación más abundante es el Bosque, que cubre 47% de la superficie estatal; en las
cañadas y profundos cañones de la sierra se distribuye la Selva cubriendo menos del 5%; al pie de la
vertiente oriental de la sierra, existen considerables extensiones de Pastizal, importante recurso para la
ganadería, ocupa cerca de 15%; en la porción centro y noreste la cubierta vegetal consta de diversos
tipos de Matorral de zonas áridas que cubren 21% del territorio; la agricultura se desarrolla en lugares
llanos y con escasa pendiente, del altiplano con suelos profundos y medianamente profundos, ocupa
10% de la superficie; el resto del área estatal (2%) está cubierto por otros tipos de vegetación menos
representativos, cuerpos de agua y manchas urbanas.

Los bosques en la entidad ocupan la mayor parte de la Sierra Madre Occidental donde se distribuyen
ampliamente masas arboladas de Pinus spp. (pino) y Quercus spp. (encino), la mayor parte de ellas
están dominadas por pinos y por comunidades mixtas de pinos y encinos; en las cañadas más
profundas de la sierra, sobre todo en las de la vertiente del Pacífico, se desarrolla la selva baja
caducifolia, cuenta con árboles no mayores de 15 m de altura y la mayor parte de ellos pierde el follaje
durante la época seca del año; los pastizales naturales forman una franja de transición entre los
bosques templados y la vegetación de zonas áridas, este tipo de vegetación es objeto de un intenso
pastoreo, generalmente desordenado y sin control de los hatos de ganado lo que propicia que la gran
mayoría de los agostaderos presenten un marcado sobrepastoreo, el pastizal natural está dominado por
gramíneas, especialmente de Bouteloua spp. (pasto navajita, banderilla) y Muhlenbergia spp. (zacatón
liendrilla); el matorral, que se distribuye ampliamente en la parte árida del estado, está conformado
principalmente por matorral desértico micrófilo que prospera en lugares planos sobre suelos profundos
de origen aluvial, se caracteriza por tener elementos arbustivos con hojas pequeñas con o sin espinas,
es frecuente el predominio de Larrea spp. (gobernadora) en estos lugares, las cactáceas son también
elementos comunes, el matorral desértico rosetófilo ocupa las laderas de cerros y lomeríos de la
altiplanicie interior, sobre suelos delgados y pedregosos, fisonómicamente se caracteriza por presentar
especies arbustivas de hojas largas y angostas agrupadas en roseta, como el Agave spp.(maguey).

Los terrenos dedicados a la Agricultura se concentran sobre todo al pie de la sierra en el centro y este
del estado donde se realiza agricultura de temporal y de riego y hacia el noreste en la comarca lagunera
donde los terrenos cuentan con infraestructura para riego, en Durango es importante la producción de
maíz, frijol, sorgo, alfalfa y manzana.

En el estado de Durango, Rzedowski (1978) reconoce la existencia de tres Provincias Florísticas, la


Provincia de la Altiplanicie, la Provincia Sierra Madre Occidental, y la Provincia Costa Pacífica. Tomando
en cuenta que el predio en evaluación se sitúa dentro de la Provincia Florística de la Costa Pacífica, a
continuación se describen sus principales características.

 Provincia Florística de la Costa Pacífica (Rzedowski, 1978).


Esta provincia se extiende en forma de una franja angosta e ininterrumpida desde el este de Sonora y el
suroeste de Chihuahua hasta Chiapas, prolongándose a lo largo de la misma vertiente hasta
Centroamérica. Esta provincia tiene como característica principal el clima caliente y subhúmedo,
tendiendo a veces a semiseco. La vegetación más frecuente son el Bosque Tropical Caducifolio y el
Subcaducifolio. Presenta un número relativamente alto de especies endémicas, aunque muchas de
ellas penetran también a la Depresión del Balsas. La familia Leguminosae está particularmente bien
representada y al menos en muchas comunidades clímax predomina en lo que toca al número de
especies sobre todas las demás familia. La riqueza florística y el número de asociaciones vegetales
disminuyen claramente del sureste al noroeste.
Figura

Provincias Flor�
sticas de Durango
-107 -106 -105 -104 -103 -102
27

27
26

26
25

25
24

24
% �rea de Estudio
U
%
Provincias
23

23
Altiplanicie
Costa Pacifica
Sierra Madre Occidental
Sierra Madre Oriental
-107 -106 -105 -104 -103 -102

100 0 100 200 Kilometers

Fuente: Rzedowski y Reina-Trujillo (1990)

En el área del proyecto se logran identificar dos tipos de vegetación: La selva baja caducifolia (Bosque
Tropical Caducifolio) y bosque de Encino (o de Quercus)

 Bosque Tropical Caducifolio


Se desarrolla en condiciones en donde predominan los climas tipos cálidos subhúmedos, semisecos o
subsecos. El más común es Aw, aunque también se presenta BS y CW. El promedio de temperaturas
anuales es superior a 20 °C. Las precipitaciones anuales son de 1,200 mm como máximo, teniendo
como mínimo a los 600mm con una temporada seca bien marcada, que puede durar hasta 7 u 8 meses
y que es muy severa. Desde el nivel del mar hasta los 1,700m, rara vez hasta 1,900 se le encuentra a
este tipo de selva, principalmente sobre laderas de cerros con suelos de buen drenaje.

Esta comunidad presenta corta altura de sus componentes arbóreos (normalmente de 4 a 10m, muy
eventualmente de hasta 15m o un poco más). El estrato herbáceo es bastante reducido y sólo se puede
apreciar después de que ha empezado claramente la época de lluvias y retoñan o germinan las
especies herbáceas. Las formas de vida suculentas son frecuentes, especialmente en los géneros
Agave, Opuntia, Stenocereus, Pachycereus y Cephalocereus.

Entre las especies importantes que conforman la comunidad a lo largo del país están: Bursera simaruba
(chaka', palo mulato); Bursera spp. (cuajiote, papelillo, copal, chupandia); Lysiloma spp. (tsalam,
tepeguaje); Jacaratia mexicana (bonete); Ceiba spp. (yaaxche’, pochote); Bromelia pinguin (ch'om);
Pithecellobium keyense (chukum); Ipomoea spp. (cazahuate); Pseudobombax spp. (amapola,
clavellina); Cordia spp. (ciricote, cuéramo); Pithecellobium acatlense (barbas de chivo); Amphypterigium
adstringens (cuachalalá); Leucaena spp. (waxim, guaje); Eritrhyna sp. (colorín), Lysiloma divaricatum,
Phoebe tampicensis, Acacia coulteri, Beaucarnea inermis, Lysiloma acapulcensis, Zuelania guidonia,
Pseudophoenix sargentii (kuká), Beaucarnea pliabilis, Guaiacum sancturm, Plumeria obtusa,
Caesalpinia vesicaria, Ceiba aesculifolia, Diospyros cuneata, Hampea trilobata, Maclura tinctoria,
Metopium brownei, Parmenteria aculeata, Pisdicia piscipula, Alvaradoa amorphoides (camarón o
plumajillo), Heliocarpus reticulatus (namo), Fraxinus purpusii (aciquité o saucillo), Lysiloma
demostachys (tepeguaje), Haematoxylon campechianum, Ceiba acuminata (mosmot o lanita),
Cochlospermum vitifolium, Pistacia mexicana (achín), Bursera bipinnata (copalillo), Sideroxylon
celastrinum (rompezapote), Gyrocarpus jatrophifolius (tincui, San Felipe), Swietenia humilis (caoba),
Bucida machrostachya (cacho de toro), Euphorbia pseudofulva (cojambomó de montaña),
Lonchocarpus longipedicellatus, Hauya microcerata (yoá), Colubrina ferruginosa (cascarillo)
Lonchocarpus minimiflorus (ashicana), Ficus cooki (higo), Heliocarpus reticulatus, Cochlospermum
vitifolium, Gymnopodium antigonoides (aguana), Leucanea collinsii (guaje), Leucanea esculenta (guaje
blanco), Lysiloma microphylla, Jatropha cinerea, Cyrtocarpa edulis, Bursera laxiflora, Lysiloma candida,
Cercidium peninsulare, Leucaena lanceolata, Senna atomaria, Prosopis palmeri, Esenbeckia flava,
Sebastiania bilocularis, Bursera microphylla, Plumeria rubra, Bursera odorata , Bursera excelsa var.
Favonialis (copal), B. fagaroides vars. elongata y purpusii, Comocladia engleriana, Cyrtorcarpa procera,
Lonchocarpus eriocarinalis, Pseudosmodingium perniciosum, Spondias purpurea, Trichilia americana,
Bursera longipes, B. morelensis, B. fagaroides, B. lancifolia , B. jorullensis, B. vejarvazquesii, B.
submoniliformis, B. bipinnata, B. bicolor, Ceiba parvifolia, Ipomoea murucoides, I. pilosa I. wolcotannia,
I. arborescens, Brahea dulcis (palma de sombrero), Thevetia ovata, Indigofera platycarpa, Calliandra
grandiflora, Celtis iguanaea, Diphysa floribunda, Jacquinia macrocarpa, Malpighia mexicana
Pseudobombax ellipticum, Crataeva palmeri, C. tapia, Guazuma ulmifolia, Cordia dentata, Cercidium
floridum, Acacia farnesiana, Prosopis laevigata, Pereskia lychnidiflora, Licania arborea, Prosopis
juliflora, Pithecellobium dulce, Zygia conzattii, Z. flexuosa (clavelinas), Achatocarpus nigricans
(limoncillo), Coccoloba caracasana (papaturro), C. floribundia (carnero), Randia armata (crucecita),
Rauwolfia hirsuta (coralillo), Trichilia hirta, T. trifolia (mapahuite); además, de cactáceas como
Pachycereus spp. (Cardón); Stenocereus spp., Cephalocereus spp, Cephalocereus gaumeri,
Stenocereus griseus, Acanthocereus pentagonus, Pachycereus pecten-aboriginum y Pterocereus
gaumeri. Los bejucos son abundantes y las plantas epifitas se reducen principalmente a pequeñas
bromeliáceas como Tillandsia spp. En la península de Yucatán las epifitas son abundantes, además de
cactáceas y algunas orquídeas.
Ocupa aproximadamente el 8 % de la superficie nacional. Es una de las selvas de mayor distribución en
México, encontrándose en la península de Yucatán (occidente, norte y centro), en las llanuras costeras
del golfo, en las estribaciones de la sierra madre oriental (Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí), en
la depresión central de Chiapas, en las estribaciones pacíficas de la sierra madre del sur, en el istmo de
Tehuantepec (Oaxaca), en casi toda la cuenca del balsas (Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla) y
del Tepalcatepec; en la base poniente de la sierra madre occidental, en Jalisco, llegando hasta el sur de
Sonora y suroeste del estado de Chihuahua.

 Bosque de Encino
Los bosques de Quercus o encinares son comunidades vegetales características de las zonas
montañosas de México., y junto con los pinares constituyen la mayor parte de la cubierta vegetal de
áreas de clima templado y semihúmedo.
Sin embargo no se limitan a estas condiciones, pues también penetran en regiones de clima caliente,
así como en las francamente húmedas y en semiáridas, pero en estas zonas asumen con frecuencia la
forma de matorrales. En México existen más de 150 especies de encinos. Los encinares guardan
relaciones complejas con los pinares, con los cuales comparten afinidades ecológicas generales y los
bosques mixtos de Quercus y Pinis son muy frecuentes en el país. También se relacionan los bosques
de Quercus con los de Abies y con el bosque mesófilo de montaña, así como diversos tipos de bosques
tropicales y aún con las sabanas y otros tipos de pastizales, lo cual es explicable en función de su
extensa amplitud ecológica.
Se conocen encinares de todos los estados y territorios de la República Mexicana, a excepción de
Yucatán y Quintana Roo, y se encuentran desde el nivel del mar hasta 3 100 msnm, aunque más del
95% de su extensión se halla en altitudes entre 1 200 y 2 800 msnm. Constituyen un elemento
dominante de la vegetación de la Sierra Madre Oriental, pero también son muy comunes en la
Occidental, en el Eje Volcánico Transversal, en la Sierra Madre del Sur, en las sierras norte de Oaxaca y
en las cuencas de Chiapas, de Baja California, lo mismo que numerosos macizos montañosos aislados
de la Altiplanicie y de otras partes de la República Mexicana.
Con frecuencia la franja del encinar se ubica a niveles latitudinalmente inferiores que la del pinar, pero
esta disposición no se cumple en muchas regiones y a veces se invierte. Los bosques de Quercus de
clima caliente se distribuyen en forma de manchones discontinuos a lo largo de ambos litorales, desde
Nayarit y Tamaulipas hasta Chiapas, incluyendo el extremo sur de Campeche.
Este tipo de vegetación se ha observado sobre diversas clases de roca madre, tanto ígneas como
sedimentarias y metamórficas, así como en suelos profundos de terrenos aluviales planos, pero tales
terrenos casi en todos los casos se dedican hoy a la agricultura. No tolera aparentemente deficiencias
de drenaje aunque puede crecer a orillas de arroyos en tierra permanentemente húmeda. No es rara su
presencia en suelos someros de terrenos muy rocosos e inclinados o de pedregales. Típicamente el
suelo es de reacción ácida moderada (pH 5.5 a 6.5), con abundante hojarasca y materia orgánica en el
horizonte superficial y a menudo también a mayor profundidad. La textura varía de arcilla a arena al
igual que la coloración que frecuentemente es roja, aunque puede ser amarilla, negra, café o gris.
 Uso de suelo del municipio de Pueblo Nuevo
En lo que respecta al uso de suelo y vegetación del estado (Figura siguiente), de acuerdo al Inventario
Forestal Nacional (2000), el AE está catalogada como un área de manejo agrícola, pecuario y forestal
(plantaciones) en su parte centro y sur, aunque en la porción norte del proyecto se encuentra bajo la
categoría de bosque de encino.

De acuerdo con esta la figura anterior, el AE está situada principalmente sobre dos tipos de uso de
suelo, que son: Manejo agrícola, pecuario y forestal (plantaciones) y Bosque de encino, aunque
realmente la vegetación predominante es la selva baja caducifolia.

De acuerdo con datos del INEGI (2008), el suelo de las 694,320.6 hectáreas que forman el municipio
Pueblo Nuevo, se distribuyen de la siguiente manera de acuerdo al uso de suelo que se le da:

Tabla
Uso de suelo del municipio de Pueblo Nuevo ( AI )
Porcentaj Hectárea
Suelo
e s
Agricultura 1.11318892 7,729.1
Pastizal 3.15761912 21,924.0
Selva 6.8494295 47,557.0
Bosque 79.3024145 550,6130
Matorral 0 0
Otros tipos de vegetación 0 0
Vegetación secundaria 9.47809989 65,808.4
Áreas sin vegetación 0 0
Cuerpos de agua 0 0
Áreas urbanas 0.0992337 689.0
Fuente: INEGI (2008).

Como se puede observar, el principal uso que se le da a las tierras del municipio de Pueblo Nuevo es el
de bosques, con el 79.3%, seguido por vegetación secundaria (9.47%) y selva (6.8%). El AE está
ubicado dentro de la categoría de Bosque de encino y selva baja caducifolia de acuerdo a la carta de
Uso de Suelo y Vegetación del INEGI-INE (1996), como se ve en la siguiente Figura.

Figura
Vegetaci�
n dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
30'

23�

% �rea de Estudio
23�

30'

Vegetaci�n
Agricultura de Temporal
Bosque de Encino
Bosque de Pino
Pastizal Cultivado
Selva Baja Caducifolia
U
% Selva Mediana Subcaducifolia
Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'

-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: INEGI-INE (1996)

1.2.1.1. Metodología empleada


Para poder identificar y puntualizar el tipo de vegetación que ocurre en la zona, se utilizó un muestreo
que nos permitiera conocer objetivamente las manifestaciones bióticas. Para ello se recurrió a un
muestreo aleatorio, optando por 10 sitios de forma circular con un radio de 17.84 m, obteniendo con ello
un área de 0.1 ha por sitio, y de 1 ha en total. Los puntos de muestreo se eligieron de tal forma que,
cualquier combinación de n unidades, tuviera la misma oportunidad de ser seleccionada.
Dentro del área de muestreo se colectaron muestras correspondientes a cada especie; se tomaron las
características biológicas de los ejemplares: como color, olor, indumentos y textura del tronco/tallo,
ramas, hojas, flores y/o frutos. Con toda esta información, estas especies fueron identificadas en
gabinete, con ayuda de claves taxonómicas especializadas.

1.1.1.2. Tipos de vegetación


De acuerdo a la clasificación del INEGI-INE (1996), el área de estudio, se encuentra mayormente
distribuida en una zona clasificada como manejo agrícola, pecuario y forestal, y una porción en una
zona de transición entre bosque de encino y selva baja caducifolia

El saber que el uso de tierra es principalmente de manejo agrícola, pecuario y forestal, es importante,
puesto que relaciona el uso pecuario y forestal con el estado actual de las comunidades vegetales; así
es común que las áreas con mayor uso pecuario, que es el más generalizado en el país, sean las más
perturbadas desde el punto de vista de las comunidades vegetales e incluso la sobreexplotación de
ganado provoque la perdida casi total de la cubierta vegetal. En el caso de las actividades forestales su
importancia como uso sostenible debería ser primordial, aunque la sobreexplotación también es causa
de la degradación y desaparición de las comunidades vegetales.

Figura
Uso de suelo dentro del AI
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
00'

24�
24�
24

24
00'
% �rea de Estudio
30'

23�
23�

30'
Uso de suelo
Bosque de con� feras distintas a Pinus
Bosque de encino
Bosque de pino
Manejo agr� cola, pecuario y forestal ( plantaciones)
Pastizal natural
Selva baja caducifolia y subcaducifolia
Selva mediana subcaducifolia y caducifolia
U
%
Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'
50 0 50 100 Kilometers
<Empty Text>

Fuente: INEGI, 2008

Los tipos de vegetación que se identificaron en la zona son el Bosque Tropical Caducifolio y Bosque de
Encino, de acuerdo a la clasificación de Rzedowski (1978).

1.1.1.3. Composición Florística


Con base en los resultados obtenidos en campo y a partir de los registros bibliográficos, se pudo, a
partir de los recorridos de campo, registrar en el predio en evaluación un total de 35 especies arbóreas
y arbustivas pertenecientes a 27 géneros, las cuales se enlistan en la siguiente tabla:

Tabla
Flora registrada para la zona del proyecto
No Nombre científico Nombre común Estatus NOM-059-
. SEMARNAT-2010
1 Acacia cochliacantha Huinole Pr*
2 Acacia farnesiana Huizache
3 Acacia hindsii Jarretera
4 Acacia unijuga Jarretera
5 Acanthocereus occidentalis
6 Bombax ellipticum Clavellina
7 Bursera bipinnata Copalillo
8 Bursera grandifolia Papelillo palo mulato,
chutama
9 Bursera odorata
10 Bursera simaruba Palo colorado
11 Ceiba aesculifolia Pochote
12 Celtis iguanaea Garabato
13 Cissus sp. Bejuco
14 Cochlospermum vitifolium Rosa amarilla
15 Cordia dentata Chachalaco
16 Dyospirus texana Palo amarillo
17 Erythrina americana Colorín
18 Ficus tecolutensis Camichina
19 Guazuma ulmifolia Guásima
20 Ipomea arborescens Palo blanco
21 Luehea speciosa Algodoncillo
22 Lysiloma acapulcensis Tepehuaje
23 Lysiloma divaricata Tepemezquite
24 Myroxylon balsamum Bálsamo
25 Pachycereus pecten- Cardón
aboriginum
26 Pithecellobium flexicaule Ébano
27 Phoebe tampicensis Aguacatillo
28 Psidium sartorianum Amapa
29 Quercus coccolobifolia Encino verde
30 Quercus durifolia Encino colorado
31 Sapindus saponaria Amapa rosa
32 Sideroxylon celastrium Rompezapote
33 Trema micrantha Capulín
34 Thouinidium decadrum Panalillo
35 Trophis racemosa Confite
Fuente: Propia

1.2.1.1. Especies endémicas y/o en peligro de extinción


De las 35 especies de flora registradas para la zona del proyecto, ninguna se encuentra dentro de
alguna categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, así como tampoco se reporta
alguna especie endémica.

1.2.1.2. Especies con relevancia económica o comercial


Dentro de la zona del proyecto se le han dado diferentes usos a las especies vegetales que habitan en
el área. Un uso importante, es el forrajero, que le dan a diferentes especies de árboles, como Bursera
simaruba, de la cual se extrae su resina que su usa como sustituto de cola y como cemento para pegar
piezas. La madera es blanda y ligera por lo que es muy apreciada para la elaboración de artesanías,
juguetes y artículos torneados. La madera se utiliza también como leña y carbón. Es una planta
forrajera para cría de animales dentro de un solar.

La madera de la especie Cochlospermum vitifolium produce un tinte amarillo-naranja que se usa para
teñir ropa de algodón. El pelo blanco que rodea a las semillas del árbol se usa para bordar tapetes y
rellenar almohadas y colchones. La fibra de la corteza se usa para hacer cuerdas. Tiene un uso
forrajero ya que las hojas y flores caducas las aprovechan el ganado bovino directamente del suelo
(época seca).

Otra especie maderable es Lysiloma acapulcensis, cuya madera tiene posibilidades comerciales, ya que
tiene un uso potencial, para los construcciones rurales, carpintería, carbón. La corteza se emplea en el
curtido de pieles.

En la especie Pithecellobium flexicaule, su principal producto es la madera, de la que se obtiene carbón


de alta calidad. También se usa para postes de cerca, en construcciones rurales y para la fabricación de
muebles y gabinetes. Para la fabricación de mangos para cuchillería fina, construcciones marinas,
poleas para uso industrial, pisos industriales, artículos decorativos, columnas, armazones de casas y
puentes de caminos. En algunas localidades la semilla es apreciada como complemento alimenticio.

La especie maderable Trema micrantha, cuya madera se elaboran sillas y molenderos, con la corteza
se elaboran un tipo de papel "amate" que puede sustituir al tradicional que se extrae de Ficus spp. Su
follaje es considerado como buen forraje. En Brasil se han hecho estudios que indican la presencia de
un alto contenido de proteína para nutrir al ganado. En animales monogástricos (pollos) se han hecho
pruebas con mezclas de hasta 5 % de forraje en su comida normal con resultados satisfactorios, y los
pigmentos contenidos en las hojas incrementan el color amarillo de su epidermis

Una especie importantemente forrajera es Guazuma ulmifolia, que se usa para engorda de ganado
bovino, porcino, venados, burros, zarigüeyas, caballos. El fruto sirve de alimento a polluelos y las hojas
al gusano de seda. Los frutos molidos constituyen un forraje de alto valor nutritivo. Por su altura, el
forraje está disponible sólo cuando el árbol tira la hoja. Si el ganado come los frutos en exceso pueden
causarle. La madera de este árbol sirve la construcción de instrumentos musicales, como violines y
guitarras.

1.2.1.3. Estratigrafía de la vegetación


La vegetación se distribuye principalmente en dos tipos de vegetación, uno que es el bosque tropical
caducifolio. En el bosque tropical caducifolio se presentan arbustos y árboles que van de los 3 m a los
10 m de altura, siendo especies representativas Cordia dentata, Luehea speciosa, Myroxylon
balsamum, Trema micrantha, Bombax ellipticum, Eritrina americana, Guasuma ulmifolia, y las diferentes
especies de Acacia, principalmente. En lo que es el bosque encino, el estrato es en general más alto,
con árboles que van desde 5 hasta 15 m de altura, aunque en el sitio de estudio no rebasan los 15 m.
Principalmente están representes Quercus coccolobifolia y Quercus durifolia
1.2.1.4. Vegetación que deberá respetarse o establecerse para la protección de tierras
frágiles
Aunque no existen especies de flora bajo alguna categoría de protección de acuerdo a la NOM-059-
SEMARNAT-2001, estas deberán de respetarse lo más posible. Debido a que no se construirán
caminos, y la perforadora que se utilizará será portátil, la afectación será muy poca, siendo las planillas
de barrenacion de 10 x 10 m, por lo que toda la vegetación que quede fuera de estas planillas, deberá
de respetarse, con la finalidad de alterar lo menos posible los ecosistemas de por sí ya dañados por
otras actividades antropogénicas.
1.2.2. Fauna

El conocimiento de las entidades faunísticas de un sitio nos permite poder elegir que herramientas
utilizar para poder elaborar un manejo planificado y responsable de manejo, conservación tanto de las
dinámicas poblacionales, como de las comunidades que conforman. Debido a la poca densidad de
vegetación presente en la zona del proyecto Tecomate, y al comportamiento mismo de los animales,
hizo complicada la inferencia y captura de datos de fauna presente en el predio, por lo que se utilizó en
parte los registros en bibliografía, así como entrevistas a los lugareños acerca de las especies que han
logrado observar.

No existen estudios relacionados con la fauna del municipio Pueblo Nuevo, Durango; se consideran a esta
zona como poco estudiada, es por ello que, para la elaboración del listado de fauna que se distribuye por el
área de estudio, se elaboraron recorridos en busca de rastros y huellas así como establecimiento de sitios
para la observación de aves, mediante estas prácticas se pudo elaborar el listado de especies faunísticas
que se distribuyen en el sitio, las cuales están enlistadas en la Tabla siguiente.

En el siguiente listado se presentan las especies observadas y registradas de la fauna en el área de


evaluación junto con la categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y CITES 2011.

1.2.2.1. Metodología empleada


Para realizar el listado faunístico, principalmente de aves, reptiles y mamíferos, se hicieron recorridos a
pie alrededor del predio en evaluación, ya que el tipo de vegetación permitía la observación directa de la
fauna, complementando con observaciones en sitios de refugio, reproducción y anidación. Por otra
parte se utilizaron técnicas de observación indirecta, tales como el registro de cantos, llamados u otros
tipos de comunicación, registro de señales olfativas, registros de excretas, huellas, pelos, plumas.
También se empleó la técnica de observación de la estructura del hábitat (señales visibles de las
actividades de los animales) (Sélem-Salas et al., 2004). También se realizaron encuestas a los
pobladores para conocer la fauna que ellos han observado.
Durante la visita de campo se noto un marcado ausentismo por parte de la fauna local, lo cual puede
ser consecuencia de varios factores, entre los que suponemos fueron: la hora de los recorridos, la
misma presencia humana y los hábitos de las especies, así como principalmente la densidad de
vegetación que pudo haber afectado la visibilidad en la zona.

1.2.2.2. Especies presentes


En cuanto a las especies reportadas para la región, se registraron 45 especies animales, de las cuales
se registran para la zona 19 especies de mamíferos, distribuidos en 13 familias; 5 especies de reptiles
pertenecientes a 3 familias; y 20 especies de aves en 13 familias.
El listado completo de la fauna registrada durante la detección que se hizo en la visita de campo, y las
encuestas levantadas a los pobladores de la región, así como la revisión bibliográfica, se muestra a
continuación.

 Mamíferos
México es el país más diverso en América en cuanto a mamíferos se refiere, y ocupa el segundo lugar
en el mundo después de Indonesia. Sin embargo la fauna mastozoológica del estado de Durango ha
sido poco estudiada, la poca información con la que se cuenta no está actualizada, pues la mayoría se
realizó en los años 50's y 60's y en la actualidad solo existe recopilaciones y referencias de trabajos
parciales (Ramírez-Pulido, et al. 1983, 1985)

Entre los mamíferos reportados se encuentran: el venado, jabalí, gato montés, puma, aguililla, halcón
guajolotes, zorra, conejo, puma, mapache, tuza, coyote, tejón, ardilla.

Además que el sitio del proyecto se localiza en la Provincia Mastofaunística conocida como la Provincia
de Nayarita, como se puede observar en la siguiente figura.

Figura

Provincias Mastofaun�
sticas de Mexico
-115 -110 -105 -100 -95 -90

% �rea de Estudio
30

30

Provincias
Baja Californiana
Californiana
Chiapaneca
Chihuahuense
25

25

Coahuilense
U
% Del Balsas
Del Cabo
Del Golfo
Guerrerense
20

20

Nayarita
Oaxaco-Tehuacanense
Sierra Madre del Sur
Sierra Madre Occidental
Sierra Madre Oriental
15

Sinaloense
15

Sonorense
Tamaulipeca
Volcanico-Transversa
Yucateca
Zacatecana
-115 -110 -105 -100 -95 -90

1000 0 1000 2000 Kilometers

Fuente: Ramírez-Pulido y Castro-Campillo (1990).


En la siguiente tabla se enlistan las 19 especies de mamíferos que se registraron y reportaron para la
región. Estas 19 especies se distribuyen en 19 géneros y 13 familias.

Tabla
Mastofauna presente en la zona del proyecto
No

NO

R/O
CIT
M-
Familia Nombre científico Nombre común

ES
.

059
1 Didelphidae Dydelphis virginiana Tlacuache R
2 Canidae Urocyon cinereargenteus Zorra R
3 Canidae Canis latrans Coyote R
4 Felidae Lynx rufus Gato montés R
5 Felidae Felis concolor Puma R
6 Mephitidae Mephitis macroura Zorrillo R
7 Tayassuidae Pecari tajacu Jabalí II R
8 Cervidae Odocoielus virginianuscouesi Venado cola blanca R
9 Dasypodidae Dasypus novemcinctus Armadillo R
10 Procyonidae Nasua narica Tejón A* III O
11 Procyonidae Bassariscus astutus Cacomixtle A* R
12 Procyonidae Procyon lotor Mapache R
13 Phyllostomidae Anoura geoffroyi lasiopyga Chicanate R
14 Phyllostomidae Artibeus aztecus Chicanate R
15 Mustelidae Lontra longicaudis Nutria A I R
16 Leporidae Silvilagus audubonni Conejo de campo R
17 Sciuridae Sciurus nayaritensis Ardilla de Nayarit O
18 Sciuridae Spermophilus variegatus Ardillon de Roca R
19 Geomydae Thomomys umbrinus Tuza mexicana R
O= Observada; R= Reportada en literatura; A= Amenazada Pr= Protección especial; (*) endémica

 Aves
Las 21 especies de aves reportadas para la región se muestran en la siguiente tabla, e incluye aves
que por su cercanía con el Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA) denominada
Río Presidio-Pueblo Nuevo, tienden a transitar de manera eventual en zonas donde se ejecutará el
proyecto. En la siguiente figura se muestran las áreas de Importancia para la Conservación de las Aves
(AICA) presentes en el municipio de Pueblo nuevo.

Figura
AICA�
s dentro del AI
105�
30' 105�00'
-105
00'

24�
24�
24

24
00'
30'

23�
23�

30'
% �rea de Estudio
AICA�
s
GUACAMAYITA
RIO PRESIDIO-PUEBLO NUEVO
U
% Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'
-105
105�
30' 105�00'

40 0 40 80 Kilometers

Fuente: CIP AMEX-CONABIO, 1999

Las 21 especies de aves registradas y reportadas en la zona del proyecto se distribuyen en un total de
19 géneros y 13 familias. El listado completo se muestra a continuación.
Tabla
Listado avifaunístico en la zona de estudio
No
NO

CIT
05 M-

Familia Nombre científico Nombre común


ES

R/
O
.
1 Cathartidae Coragyps atratus Zopilote O
9

2 Cathartidae Cathartes aura Zamuro de Cabeza Roja O


3 Accipritidae Buteogallus anthracinus Aguililla negra Pr R
4 Psittacidae Ara militaris Guacamaya verde Pr I O
5 Falconidae Caracara cheriway Cara cara R
6 Columbidae Zenaida macroura Huilota O
7 Columbidae Zenaida asiatica Paloma alas blancas O
8 Columbidae Columbina inca Tortolita O
9 Columbidae Columba fasciata Paloma de collar Pr* R
10 Strigidae Strix occidentalis Buho manchado A R
11 Trochilidae Archilochus colubris Colibrí orejas blancas R
12 Trochilidae Hylocharis leucotis Colibrí R
13 Picidea Sphyrapicus nuchalis Carpintero R
14 Picidae Colaptes cafer Carpintero R
15 Picidae Melanerpes formicivorus Carpintero comehormigas Pr R
16 Corvidae Corvus corax Cuervo R
17 Cracidae Ortalis poliocephala Chachalaca R
18 Cracidae Crax rubra Faisán A III R
19 Passeridae Passer Domesticus Gorrión común O
Lechuza de Campanario
20 Tytonidae Tyto alba Común R
21 Literidae Hirundinidae Progne chalybea Golondrina pecho gris R
O= Observada; R= Reportada en literatura; A= Amenazada Pr= Protección especial; (*) endémica

 Reptiles
El área del proyecto está localizada en una zona de transición denominada provincia herpetofaunística
Mexicana del Oeste, tal y como se observa en la figura siguiente.

Figura
Provincias herpetofaun�
sticas del Al
106�00' 105�
30' 105�00'
-106 -105
30'

23�
23�

30'

% �rea de Estudio
Provincias
Eje Neovolcanico
Mexicana del Oeste
Sierra Madre Occidental
U
% Pueblo Nuevo
00'

23�
23�
23

23
00'

-106 -105
106�00' 105�
30' 105�00'

40 0 40 80 Kilometers

Fuente: Casas-Andreu y Reina-Trujillo (1990)

En cuanto al sitio de estudio, se tiene la recopilación bibliográfica y avistamientos en la zona reportes


de al menos 5 especies de reptiles, distribuidas en 3 familias, siendo la mejor representada las familias
Viperidae y Phrynosomatidae, con dos especies cada una.

El listado de la herpetofauna del sitio de estudio se presenta a continuación.


Tabla
Listado de reptiles presentes en la zona de estudio
No

ON

TE CI
Familia Nombre científico Nombre común

R/
O
M-
1. Viperidae Crotalus veridis Vívora de cascabel R
2 Viperidae Crotalus scutulatus Cascabel ratonera Pr R

Elapidae Micruroides euryxanthus euryxanthus Coralillo de Sonora R


3
Phrynosomatida
R
4 e Urosaurios ornatos Lagartija arborea
Phrynosomatida
R
5 e Phrynosoma modestum Lagartija cornuda cola redonda)
O= Observada; R= Reportada en literatura; A= Amenazada Pr= Protección especial; (*) endémica

1.2.2.3. Especies en algún estatus de protección


De las especies más representativas de fauna silvestre reportadas para el AE, 9 especies en total se
encuentran dentro de alguna categoría de Protección Ambiental-Especies nativas de México de flora y
fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de
especies en riego, publicada en el DOF el jueves 30 de diciembre de 2010 (NOM-059-SEMARNAT-
2010). De estas 9 especies, 5 están bajo la categoría de amanezada (A), y 4 más bajo la categoría de
Protección Especial (Pr).

De los mamíferos, la Nutria ( Lontra longicaudis), el Tejón (Bassariscus astutus) y el Cacomixtle


(Bassariscus astutus) de hallan bajo la categoría de amenazadas (A) las dos última son especies
endémica de nuestro país. Siguiendo los criterios de los Apéndices de la Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna silvestres (CITES, 2011), tres de las 19
especies de mamíferos se encuentra en alguno de los tres Apéndices, la Nutria ( Lontra longicaudis) se
encuentra en el Apendice I, apéndice en donde se incluyen las especies sobre las que se cierne el
mayor grado de peligro entre las especies de fauna y de flora incluidas en los Apéndices de la CITES.
Estas especies están en peligro de extinción y la CITES prohíbe el comercio internacional de
especímenes de esas especies, salvo cuando la importación se realiza con fines no comerciales. El
jabalí (Pecari tajacu) encuentra en el Apendice II, en el cual se incluyen especies que no se encuentran
necesariamente en peligro de extinción, pero cuyo comercio debe controlarse a fin de evitar una
utilización incompatible con su supervivencia. Por último, el Tejón (Bassariscus astutus) se halla en el
Apendice III, en este Apéndice se incluyen especies que están protegidas al menos en un país, el cual
ha solicitado la asistencia de otras Partes en la CITES para controlar su comercio.

En las aves Faisán (Crax rubra) y Buho manchado (Strix occidentalis) se hallan bajo la categoría de
amenazadas (A), además la Aguililla negra (Buteogallus anthracinus), Guacamaya verde (Ara militaris),
Carpintero comehormigas (Melanerpes formicivorus, Paloma de collar (Columba fasciata), se hallan
bajo la categoría de Protección (Pr) especial esta última es endémica de nuestro país. Siguiendo los
criterios de los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Flora y Fauna silvestres (CITES, 2011), dos especies de aves se encuentra en alguno de los tres
Apéndices; la Guacamaya verde (Ara militaris) se encuentra en el Apendice I, apéndice en donde se
incluyen las especies sobre las que se cierne el mayor grado de peligro entre las especies de fauna y
de flora incluidas en los Apéndices de la CITES. Estas especies están en peligro de extinción y la
CITES prohíbe el comercio internacional de especímenes de esas especies, salvo cuando la
importación se realiza con fines no comerciales. También el Faisán (Crax rubra) encuentra en el
Apendice II, en el cual se incluyen especies que no se encuentran necesariamente en peligro de
extinción, pero cuyo comercio debe controlarse a fin de evitar una utilización incompatible con su
supervivencia

En los reptiles la Cascabel ratonera (Crotalus scutulatus) se halla bajo la categoría de Protección
Especial (Pr). Ninguna se encuentra en algún apéndice de CITES.

Bibliografía
Casas-Andreu, G., y T. Reyna-Trujillo. 1990. Provincias herpetofaunísticas. Mapa IV.8.6, en Atlas
Nacional de México, vol. III, Instituto de Geografía, UNAM, México.

Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). 2000. Serie de Fascículos “Ciclones


Tropicales” .Secretaría de Gobernación. Centro Nacional de Prevención de Desastres. México. 610 pp.

Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). 1994. Atlas Nacional de Riesgos.


Secretaría de Gobernación. Dirección General de Protección Civil. México. 62 pp.

Cervantes-Zamora, Y., Cornejo-Olgín, S.L., Lucero-Márquez, R., Espinoza-Rodríguez, J.M., Miranda-


Viquez, E., Pineda-Velázquez, A., 1990, Clasificación de Regiones Naturales de México, escala
1:4,000,000: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, Atlas Nacional
de México, IV.10.2, 1 mapa.

CIP AMEX-CONABIO (1999) Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves. Escala 1:250 000.
Consejo Internacional para la Preservación de las Aves-Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad. México DF, México.

Comisión Nacional del Agua (CNA). Subdirección General Técnica. Gerencia de Aguas Subterráneas.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). México.

García, E. - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), (1998).


Climas (clasificación de Koppen, modificado por García). Escala 1:1000000. México.

Gobierno del Estado de Durango/Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente


www.durango.gob.mx

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2009. Anuario Estadístico. Durango. INEGI.
México. Edición digital.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI) 2008.Proyecto Uso del Suelo y Vegetación Serie
II. México

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 1996. Proyecto vegetación. INEGI. México.
Edición digital.

Instituto Nacional de investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) - Comisión Nacional para el


Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), (1995). ‘Edafología’. Escalas 1:250000 y
1:1000000. México.

Mapas-de-mexico.com. Fuente electrónica http://www.mapas-de-mexico.com/chiapas-state-


mexico/chiapas-state-mexico-map-main.shtml 13/07/2011

Marín, S. y C. Torres-Ruata. 1990. Hidrogeología. IV. 6. 3. Atlas Nacional de México. Vol. II Escala
1: 4 000 000. Instituto de Geografía, UNAM, México, D.F.
Programa de Ordenamiento Ecológico de Durango. 2008. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales.

Ramírez-Pulido, J., y A. Castro-Campillo. 1990. Regionalización mastofaunística (mamíferos). Mapa


IV.8.8.A, en Atlas Nacional de México, vol. III, Instituto de Geografía, UNAM, México.

Rzedowski, J., y T. Reyna-Trujillo. 1990. Provincias florísticas. Mapa IV.8.3, en Atlas Nacional de
México, vol. III, Instituto de Geografía, UNAM, México.

Sistema Meteorológico Nacional (SMN) 2011. Normales climatológicas.Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). México, D.F

S-ar putea să vă placă și