Sunteți pe pagina 1din 14

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

SEMINARIO: BORGES Y EL CRISTIANISMO.


REESCRITURAS BÍBLICAS Y POLÉMICAS TEOLÓGICO-
POLÍTICAS

PROFESOR: Lucas Martín Adur Nobile

ALUMNA: Camila Belén Buscaglia

DNI: 34.905.866

CORREO: camilabuscaglia@hotmail.com

1° CUATRIMESTRE DE 2015
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Las Sagradas Escrituras y sus transformaciones literarias en la obra


de Jorge Luis Borges

Introducción

Dentro de la obra de Jorge Luis Borges, la reflexión metatextual y la producción ficcional


siempre fueron de importancia. Tanto su poética como su prosa se disemina en los textos y
se autodefine, a veces como una metáfora, otras, de manera explícita. A simple vista, la
escritura de Borges evidencia un conocimiento que parece ser profundo, en tanto se trata de
referencias que señalan pasajes específicos, incluso en sus entrevistas.

Ricardo Piglia opta por mencionar el “linaje paterno” dentro de la rama de lo literario en
Borges, y su acceso a la biblioteca del padre. “Lo cierto es que me crie en un jardín, detrás
de una verja con lanzas, y en una biblioteca de ilimitados libros ingleses” (Borges, 1998: 9).
En contraposición, pensemos en la mera noción superficial sobre ciertas lecturas, en especial
la Biblia, que muchos integrantes del mundo occidental posean sólo superficialmente,
incapaces de citar o rastrear su veracidad.

En “La escritura del Dios”, por ejemplo, el narrador expresa claramente el proceso de
recursividad propio del lenguaje:

Consideré que aun en los lenguajes humanos no hay proposición que no implique el universo
entero; decir el tigre es decir los tigres que lo engendraron, los ciervos y tortugas que devoró, el pasto
de que se alimentaron los ciervos, la tierra que fue madre del pasto, el cielo que dio luz a la tierra.
(Borges, 2000: 137)

Se conoce también que, a lo largo de su vida, Borges mostró diversas posturas y


acercamientos con respecto al catolicismo en particular. Según Mallimacci, en un primer
momento se había sentido más cercano a los “intelectuales católicos integrales” y en un
momento posterior, se aleja, desmintiendo la opinión acerca de su posible credo. De todos

2
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

modos, se mantiene como agnóstico dentro de los parámetros de la creencia. En una


entrevista de 1956, por ejemplo, se le preguntó sobre la creencia de Dios:

Si por Dios se entiende una personalidad unitaria o trinitaria, una especie de hombre sobrenatural, un
juez de nuestros actos y pensamientos, no creo en ese ser. En cambio, si por Dios entendemos un
propósito moral o mental en el universo, creo ciertamente en Él. En cuanto al problema de la
inmortalidad personal que Unamuno y otros escritores han vinculado a la noción de Dios, no creo, ni
deseo ser personalmente inmortal. Que hay un orden en el universo, un sistema de periodicidades y
una evolución general, me parece evidente. No menos innegable es para mí la existencia de una ley
moral, de un sentimiento íntimo de haber obrado bien o mal en cada ocasión. (Borges, 2003: 319-320).

Si bien su respuesta tiene su sello típico de erudición, siempre demostró un gran interés por
el texto bíblico.

Por otro lado, Gérard Genette, crítico literario francés, acuña en su libro Palimpsestos la
noción de transtextualidad para todo aquello que se manifiesta y/o relaciona a un texto con
otros textos; menciona también varios tipos, entre ellos la hipertextualidad, que será objeto
de interés para este trabajo.

En cuanto a la hipertextualidad, menciona lo siguiente: “Se trata de lo que yo rebautizo de


ahora en adelante hipertextualidad. Entiendo por ello toda relación que une un texto B (que
llamaré hipertexto) a un texto anterior A (al que llamaré hipotexto) en el que se injerta de una
manera que no es la del comentario”. (Genette, 1962: 14). Según esta definición, entonces,
un texto puede derivar por transformación en otro, y ese hipotexto está presente de manera
implícita. El hipertexto se aparta del original buscando una nueva creación, con
características propias, sentido propio.
Nuestra hipótesis de trabajo, entonces, se centrará en que Borges se apropia de los textos
bíblicos desde una postura agnóstica en ciertos poemas, dentro de un doble movimiento: una
constante entre apropiación/hipertexto.

Para esto, analizaremos una serie de textos desde cuyo título se hace referencia a pasajes
específicos de la Biblia que son: “Lucas, XXIII” (1960); “Mateo, XXV, 30” (1953); y los
dos poemas “Juan I, 14” (tanto el de 1960 como el de 1969).

3
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Borges, los Evangelios y las transformaciones


Los cuatro poemas que analizaremos se encuentran relacionados con los Evangelios de
Mateo, Lucas y Juan, y se evidencia una gran importancia de la figura de Jesús dentro de los
títulos y las referencias a los pasajes bíblicos que se hace de cada uno.
En el prólogo a los Evangelios apócrifos, por ejemplo, Borges de hecho lo constata:

Más allá de nuestra falta de fe, Cristo es la figura más vivida de la memoria humana. Le tocó en suerte
predicar su doctrina, que hoy abarca el planeta, en una provincia perdida. Sus doce discípulos eran
iletrados y pobres. Salvo aquellas palabras que su mano trazó en la tierra y que borró en seguida, no
escribió nada. (También Pitágoras y el Budha fueron maestros orales.) No usó nunca argumentos; la
forma natural de su pensamiento era la metáfora. Para condenar la pomposa vanidad de los funerales
afirmó que los muertos enterrarán a sus muertos. Para condenar la hipocresía de los fariseos dijo que
eran sepulcros blanqueados. Joven, murió oscuramente en la cruz, que en aquel tiempo era un patíbulo
y que ahora es un símbolo. (Borges, 1994: 11)

En esta serie de poemas, Cristo aparece como algo menos que un Dios, como un héroe trágico
rebajado tanto a “la condescendencia al lenguaje como la condescendencia a la carne” (Vélez,
2008: 206). Borges va a trabajar con el aspecto humano, terrenal, de Dios, y no del aspecto
teológico en sí. Cristo será, entonces, un ser prisionero de su propio cuerpo, prisionero
también de la temporalidad como cualquier otro humano. Sin embargo, y también como un
orador, lo compara con Pitágoras y Buda, como si fuese casi el intermedio entre esos dos
extremos.
En las referencias que hará frente a los poemas de Lucas y Mateo, detalla con relación al
Jesús que Vélez denomina como “maestro memorable”; es decir, aquel que imparte
enseñanzas; en los dos poemas de Juan, lo que pareciera interesarle más a Borges es ese
inexplicable sentido de la elección de la Encarnación.
Las relaciones entre el título de cada uno de los poemas y su contenido no se restringen
meramente a un uso estético, sino todo lo contrario. Hay una selección totalmente motivada
(como aludimos con anterioridad al hipertexto de Genette) dando la intención de que no hay
ningún elemento librado al azar.

4
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

¿Qué tipo de correspondencia, entonces, habría entre los textos borgeanos y los Evangelios
según la perspectiva de Genette?
En un primer momento, los títulos que corresponden a nuestro análisis podrían considerarse
dentro de la categoría de paratextualidad: “la relación, generalmente menos explícita y más
distante, que, en el todo formado por una obra literaria, el texto propiamente dicho mantiene
con lo que sólo podemos nombrar como su paratexto” (Genette, 1989: 11). El propio Genette,
además, menciona que los títulos y los prólogos funcionan como géneros aparte:

Todo texto puede ser citado y, por tanto, convertirse en cita, pero 1a cita es una práctica literaria
definida, que transciende cada una de sus performances, y que tiene sus caracteres generales; todo
enunciado puede ser investido de una función paratextual, pero el prólogo (y yo diría mismo del título)
es un género. (Íbid.: 18).

Para nuestro análisis, esto cobra una gran validez, ya que contamos con una fuerte presencia
intertextual con la Biblia, que adquiere prácticamente el nivel de cita directa con cada uno de
los títulos. Veamos entonces cómo este doble movimiento de apropiación/hipertexto
funciona en cada poema.
Comenzaremos con “Lucas, XXIII”. Es un poema del año 1960 que se encuentra en El
hacedor”. Además, en este capítulo del Evangelio de Lucas, se narra la crucifixión de Jesús
con otros dos ladrones, luego de ser llevado ante Pilatos y Herodes y, a pesar de hallarlo
inocente, el pueblo insistiera en su crucifixión.
Nuestra primera parte del análisis se concentra en el título. Aquí, Borges no especifica algún
versículo, sino que muestra desde este momento, toda la idea global de lo que abarcará el
poema. Sin embargo, se centrará en el momento de la muerte de Jesús y el diálogo previo
que mantiene con uno de los ladrones. En este sentido, el título del poema pareciera omitir el
versículo aclaratorio, ya que Borges es trabaja con un fragmento específico que de hecho
aparece inserto en el seno mismo del texto poético: “acuérdate de mí cuando vinieres a tu
reino”.

5
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Al ver la primera estrofa, podemos establecer varias correspondencias desde esta perspectiva
de apropiación/hipertexto:
Gentil o hebreo o simplemente un hombre
cuya cara en el tiempo se ha perdido;
ya no rescataremos del olvido
las silenciosas letras de su nombre.

A lo largo de todo el poema, la figura de Jesús no es nombrada explícitamente. Sin embargo


y ya desde el título, podemos constatar sin más detalle a quién se refiere o de qué tratará. Lo
que realiza el yo poético en esta primera parte, es focalizar acerca de la subjetividad de ese
individuo, que parece casi olvidado, ese gentil/hebreo/hombre que hasta alude con la
enumeración a la Trinidad.
El poema continúa y resume el versículo que tomará el concepto central del poema y que
alude a los versículos 42-43:
(…) En su tarea

última de morir crucificado,


oyó, entre los escarnios de la gente,
que el que estaba muriéndose a su lado
era Dios y le dijo ciegamente:

Acuérdate de mí cuando vinieres


a tu reino, y la voz inconcebible
que un día juzgará a todos los seres
le prometió desde la Cruz terrible

el Paraíso. (…)

Jesús, entonces, es gentil, es hebreo, es hombre, es Dios, y es la voz que un día juzgará a
todos los seres. No hay diálogos directos, y la historia es reconstruida desde la constitución
del poema y su final: “la historia/ no dejará que muera la memoria/ de aquella tarde en que
los dos murieron”.
Entonces, desde la base de la cita ofrecida en el título, el fragmento es expandido hacia atrás
y adelante hasta convertirlo en un poema de carácter autónomo al hipotexto del Evangelio de
Lucas, y que no deja de tener correspondencias con este en ningún momento. Además, el yo
poético utiliza la experiencia personal para llevarlo a un plano mucho más particular y

6
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

subjetivo, razón por la cual podemos corroborar esa ampliación e incluso, un tono casi
confesional.

Continuamos ahora con “Mateo, XV, 30”. Este poema es de 1964, y aparece en El
otro, el mismo. Aquí, ya encontramos una diferencia con el poema de Lucas analizado
previamente, ya que posee específicamente, y dentro del marco de análisis de los títulos, una
alusión directa al versículo al que se referirá: “Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de
afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Reina Valera: 1960). Este versículo, si
continuamos con el análisis del marco apropiación/hipertexto, nos muestra que refiere al
último versículo de la llamada “Parábola de los talentos”. Esta, tiene una función de tipo
pedagógica, ya que alecciona que hay que mantenerse como fieles siervos, y en estado de
vigilia constante hasta la segunda venida de Cristo y el Juicio Final. Aquí, Dios da
dones/talentos para que los hombres obligatoriamente los desarrollen, y espera una respuesta
positiva y fructífera por parte de cada uno, y que la inactividad (consciente o inconsciente)
será finalmente criticada por el propio Jesús. Unos, entonces, quedarían del lado de las ovejas
y accederán al “reino de los cielos”, mientras que, a los otros, los cabritos, les espera por el
contrario el “fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles” (Mateo, XXV, 40).
El poema comienza de la siguiente manera:

El primer puente de Constitución y a mis pies


fragor de trenes que tejían laberintos de hierro.
Humo y silbatos escalaban la noche,
que de golpe fue el Juicio Universal. (…)

Aquí hay un primer choque frente a lo que uno podría esperar del inicio: el puente de
Constitución, un lugar concreto de Buenos Aires, actual, desde el marco de lo que el yo lírico
considera como cotidiano. La experiencia del yo lírico en contraposición con el cuarto verso,
el Juicio Final de una manera intempestiva. La apropiación es total, un tiempo iniciado en un
pasado tan lejano, y traído “de golpe”, con fuerza y furia, con un yo lírico encontrándose
sorpresivamente con esa situación.
Luego, a modo de epifanía, Borges exhibe en el yo lírico la libertad de nombrar a Dios de
acuerdo con sus personales y contradictorios puntos de vista, dando una diferencia entre la

7
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

imposibilidad de usar el lenguaje de Dios, pero sí el de los hombres, con la contraposición


entre cosa/palabra, y desde su misma condición de humano, que brota desde su mismo ser:

Y desde el centro de mi ser, una voz infinita


Dijo estas cosas (estas cosas, no estas palabras,
Que son mi pobre traducción temporal de una sola palabra):

Otro punto interesante es el de la enumeración caótica que realiza Borges luego de este verso,
nombrando elementos que rompen, en su unidad de sentido, una monotonía para irrumpir
nuevamente la imaginación del lector desde este recurso.
Leo Spitzer, crítico austríaco, estudia este fenómeno de la enumeración caótica y menciona
de manera acertada para este análisis que “la enumeración había sido, hasta Whitman, uno
de los procedimientos más eficaces para describir la perfección del mundo creado, en
alabanza del Creador” (Spitzer: 1945, 31):

—Estrellas, pan, bibliotecas orientales y occidentales,


Naipes, tableros de ajedrez, galerías, claraboyas y sótanos,
Un cuerpo humano para andar por la tierra,
Uñas que crecen en la noche, en la muerte,
Sombra que olvida, atareados espejos que multiplican,
Declives de la música, la más dócil de las formas del tiempo,
Fronteras del Brasil y del Uruguay, caballos y mañanas,
Una pesa de bronce y un ejemplar de la Saga de Grettir,
Álgebra y fuego, la carga de Junín en tu sangre,
Días más populosos que Balzac, el olor de la madreselva,
Amor y víspera de amor y recuerdos intolerables,
El sueño como un tesoro enterrado, el dadivoso azar
Y la memoria, que el hombre no mira sin vértigo,

Se enfrenta “de golpe” al Juicio Universal, y se produce un encuentro con la divinidad, lo


cual escribe sabiendo de antemano que será una “pobre traducción temporal de una sola
palabra”. En este sentido, en el poema se puede leer que existe una personalización: el yo
poético se hace cargo de lo recogido en el versículo, y lo pone en relación con su experiencia,
todo sin verbos, con estructura gramatical de oraciones unimembres; y puede pensarse esta
elección como una imposibilidad de traducir en palabras el lenguaje divino, y de esa
apropiación/hipertexto dentro del ámbito, incluso, de lo cotidiano. Justamente se trata de
palabras, que son sucesión en el tiempo, pero que no son la cosa: la palabra total del lenguaje
8
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

sagrado se rebaja aquí a la diferencia, al plano del signo, respondiendo al ímpetu por expresar
esa perfección de la naturaleza.
Sobre el final, el poema es determinante:
Todo eso te fue dado, y también
El antiguo alimento de los héroes:
La falsía, la derrota, la humillación.
En vano te hemos prodigado el océano,
En vano el sol, que vieron los maravillados ojos de Whitman;
Has gastado los años y te han gastado,
Y todavía no has escrito el poema.

Dentro de la parábola de los talentos, el sujeto lírico se identifica con el tercer siervo, el que
fue improductivo, el que no respondió con la vehemencia suficiente a los dones, las cosas
que le fueron dadas. La anáfora “en vano” con su hipérbaton, se forma de manera como si se
estuviese hablando acerca de un juicio. En efecto, la línea final del poema informa que, a
pesar de todas las gracias otorgadas, “todavía no has escrito el poema”. Al yo lírico, como al
mal siervo, le corresponderán entonces las tinieblas, el lloro y el crujir de dientes.

Como última parte de este análisis, nos centraremos en “Juan, I, 14” de El otro, el mismo
(1964) y “Juan, I, 14” de El elogio de la sombra (1969).
Ambos poemas, como claramente se ve desde el título, refieren a la cita bíblica que dice: “Y
aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Reina Valera: 1969). Este Evangelio es el
más metafísico, el que más acentúa la divinidad de Cristo como hijo de Dios.
El primero de los poemas de Borges, tomará de Las Mil y Una Noches la historia de Harún
Arrashid, el Emir de los Creyentes, que salía en secreto por las noches, cansado de su gloria
y poder, para recorrer los arrabales y mezclarse con la gente. Pone desde esta relación
Harún/Jesús nuestra primera correspondencia para la relación apropiación/hipertexto. Utiliza
la forma de soneto, con su estructura fija para moldear un yo lírico dentro de esos parámetros:

Refieren las historias orientales


la de aquel rey del tiempo, que sujeto
a tedio y esplendor, sale en secreto
y solo, a recorrer los arrabales.

9
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Y a perderse en la turba de las gentes


de rudas manos y de oscuros nombres;
hoy, como aquel Emir de los Creyentes,
Harún, Dios quiere andar entre los hombres.

Así, el misterio de la encarnación de Cristo es resumido en los últimos dos tercetos, desde la
perspectiva del paso del tiempo, usando los tiempos verbales en presente y futuro, y
utilizando la enumeración caótica nuevamente para concluirlo de manera fuerte, el desenlace:

Y nace de una madre, como nacen


los linajes que en polvo se deshacen.
Y le será entregado el orbe entero,

aire, agua, pan, mañanas, piedra y lirio,


pero después la sangre del martirio,
el escarnio, los clavos y el madero.

Aunque Dios posea el orbe completo, su final será marcado con el escarnio, los clavos y el
madero, signos irrefutables de Cristo crucificado. Aquí Borges hace hablar a Jesús; un Jesús
melancólico que conoció la memoria, la esperanza y el temor, la vigilia y el sueño, la
ignorancia y la carne, todo, en dos tercetos. Es ese verbo encarnado que acciona, se mueve,
camina entre los hombres para terminar muriendo de la mano de ellos.

Al analizar el otro poema Juan, I, 14” de El elogio de la sombra (1969), da otra inspiración
diferente, otro punto de vista de la misma escena, en un sentido opuesto y aun paradójico. Es
el Dios Eterno que confiesa con nostalgia que el secreto deseo de la Eternidad es el tiempo.
Es un poema más extenso, pero nuevamente dentro del contexto de apropiación, se multiplica
desde la reelección del mismo título para mostrar otra cara de ese Dios terreno. Marca la
maravilla de la experiencia sensorial, con la que le es posible abarcar el mundo que él mismo
creó sin experimentar en carne propia, como un enigma a resolver:

10
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

No será menos un enigma esta hoja


que la de Mis libros sagrados
ni aquellas otras que repiten
las bocas ignorantes,
creyéndolas de un hombre, no espejos
oscuros del Espíritu.

Al experimentar como un humano, es capaz de enumerar texturas, sabores, pesos, voces y


sonidos. Todo lo sorprende (“nací curiosamente de un vientre”), y es capaz de sentir
emociones. También hay una referencia peculiar y coherente acerca de Jesús en la Biblia,
mostrándolo como un sujeto que pasaba su tiempo entre gentes de ‘baja calaña’. Por otra
parte, nombra la paradoja que implica un Dios mundano: el nacer del vientre materno lo
iguala a los hombres que el mismo engendró:

Conocí lo pulido, lo arenoso, lo desparejo, lo áspero,


el sabor de la miel y de la manzana,
el agua en la garganta de la sed,
el peso de un metal en la palma,
la voz humana, el rumor de unos pasos sobre la hierba,
el olor de la lluvia en Galilea,
el alto grito de los pájaros.
Conocí también la amargura.

Vista, oído, olfato y gusto son los medios por los cuales logra acceder al mundo, los que
constituyen sus vivencias, su psiquis y su propio cuerpo, plasmándose en la memoria —“esa
moneda que nunca es la misma”— y transformando al sujeto. En este “Juan, I, 14” se aprecia
más claramente lo que decimos con apropiación: se trata de un sujeto poético que toma la
referencia bíblica y la hace suya. Se trata también de un Borges que se vuelve a interpelar a
sí mismo.
Sobre el final, reflexiona:

He encomendado esta escritura a un hombre cualquiera;


no será nunca lo que quiero decir,
no dejará de ser su reflejo.
Desde Mi eternidad caen estos signos.
Que otro, no el que es ahora su amanuense, escriba el poema.
Mañana seré un tigre entre los tigres
y predicaré Mi ley a su selva,
o un gran árbol en Asia.
A veces pienso con nostalgia
en el olor de esa carpintería.

11
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

No es la escritura su principal hallazgo como Dios bajado a la Tierra a experimentar las


vivencias de los hombres. También, en el marco de nuestro análisis de apropiación/hipotexto,
en este “Juan, I, 14” se aprecia más claramente lo que decimos con apropiación: se trata de
un sujeto poético que toma la referencia bíblica y la hace suya. El final es sorpresivo: el
Verbo hecho Carne tendrá la capacidad de sentir nostalgia por un recuerdo de la niñez.

***

A modo de conclusión, podemos decir que Jorge Luis Borges, en el corpus seleccionado para
el análisis, tiene un manejo de los textos sagrados como la Biblia dentro del marco de
apropiación/hipertexto, desde sus relaciones profundas reflejadas en su poesía. Asimismo, su
poética desafía a los textos más grandes, como la Biblia, para encontrar en ella un espacio de
diálogo y amplificación de su propia narración.

12
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Bibliografía utilizada
La Santa Biblia. Versión Reina-Valera de 1909. Disponible en
http://bibliaparalela.com/rv/genesis/1.htm [última fecha de consulta 25/07/19].

Adur, Lucas (2012). “Simpatías y diferencias. Borges y la intelectualidad católica argentina


en la segunda mitad de la década del veinte” en Sociedad y Religión Nº38, Vol XXII, pp. 14-
45.

Genette, Gerard (1989). Palimpsestos. Madrid: Taurus.

Borges, Jorge Luis (1994). “Evangelios apócrifos” en Biblioteca personal (prólogos).


Buenos Aires: Alianza Editorial.

_______________ (1998). “El tiempo circular” en Historia de la eternidad. Barcelona:


Alianza Editorial.

_______________ (2003). Textos recobrados (1956-1986). Barcelona: Emecé.

_______________, entrevista en Mundo Argentino, Buenos Aires, Año XLVI, Nº 2.369, 11


de julio de 1956. Disponible en https://borgestodoelanio.blogspot.com/2017/08/jorge-luis-
borges-encuestado-cree-usted.html [última fecha de consulta 25/07/19].

Mallimaci, Fortunato (1988). El catolicismo integral en la Argentina (1930-1946). Buenos


Aires: Biblos.

Piglia, Ricardo (1974). “Borges y los dos linajes” en La Argentina en pedazos. Buenos Aires:
La Urraca, 1993.

Spitzer, Leo (1945). La enumeración caótica en la poesía moderna. Buenos Aires: Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología

13
Camila Belén Buscaglia
DNI 34.905.866

Vélez, Gonzalo (2008). Borges y la Biblia. Presencia de la Biblia en la obra de Jorge Luis
Borges. Madrid: Iberoamericana—Vervuert.

Prologo a los evangelios apócrifos, disponible en:


http://23.253.41.33/wp-content/uploads/10.208.149.45/uploads/2013/03/1988-Biblioteca-
Personal.-Pr%C3%B3logos-Compilaci%C3%B3n.pdf [última fecha de consulta 25/07/19].

14

S-ar putea să vă placă și