Sunteți pe pagina 1din 20

Licenciatura en Psicología

Seminario Abierto Clínico-Educativo.


Asignatura.

María Angélica Sanvicente Cisneros.


Asesora.

Actividad 20. Propuesta: Antecedentes y marco


teórico

Grupo A.

Areli Hernández Fernández.


Alumna.

29 de Noviembre del 2019.


Fecha

1
Portada.

Índice

Tabla de contenido

Portada. ............................................................................................................................................ 2
Índice................................................................................................................................................. 2
Título del tema. ................................................................................................................................... 3
“AISLAMIENTO SOCIAL EN EL ADOLECENTE DE SECUNDARIA Y SU RELACION CON EL
AUTOCONCEPTO”............................................................................................................................ 3
Justificación. .................................................................................................................................... 4
Introducción. ....................................................................................................................................... 5
Objetivos. ......................................................................................................................................... 6
Objetivo general. ............................................................................................................................. 6
Objetivos específicos. ...................................................................................................................... 6
Hipótesis. ............................................................................................................................................. 7
Introducción. ................................................................................................................................... 8
MARCO TEORICO........................................................................................................................... 9
Antecedentes. ................................................................................................................................. 9
Técnica/s e instrumento/s de investigación que se integrarán al protocolo.................................... 15
METODOLOGÍA.................................................................................................................................. 18
Referencias. ................................................................................................................................... 20

2
Título del tema.

“AISLAMIENTO SOCIAL EN EL ADOLECENTE DE SECUNDARIA Y SU RELACION CON


EL AUTOCONCEPTO”

3
Justificación.

En la actualidad, los marcados cambios estructurales, sociales y culturales, han modificado


las formas básicas en que las personas establecen sus contactos interpersonales. El
debilitamiento de los vínculos familiares, la acentuación del individualismo, hasta el nivel del
egoísmo, la fragmentación delos lazos sociales, han ocasionado un serio riesgo para la salud
física y mental de las personas, menoscabando su capacidad de afrontamiento de
situaciones estresantes. Los individuos tienden a percibirse como constituidos por un cuerpo
de necesidades que deben ser satisfechas constantemente, aunque establezcan vínculos
con otros semejantes, la fragmentación de la experiencia y la progresión del individualismo,
que destruye los vínculos comunitarios de sostén, hacen que se encuentren
fundamentalmente solos entre otros individuos que persiguen su propia satisfacción. Es así,
como en la actualidad se ha producido en los individuos, especialmente en las grandes
ciudades, un incremento del aislamiento social y de la experiencia de soledad. Ambos
fenómenos pueden coexistir, aunque uno no implica necesariamente al otro. No obstante,
se ha considerado frecuentemente al aislamiento social como una situación que
predispone a la aparición del sentimiento subjetivo de soledad

4
Introducción.

La sociedad actual en la que los jóvenes adolescentes se desenvuelven los ha orillado a que dejen
de expresar lo que sienten a las personas adecuadas, desconfían de los mayores y de aquellos que
ostentan alguna autoridad. Juzgan lo que ven y determinan según su criterio y educación si esta
bien o esta mal, eso hace que se vuelvan hasta cierto grado indiferentes al trato social. De ahí
surge este proyecto, como es que el aislamiento adolescente se genera pero también este
comportamiento genera reciprocidad hacia la sociedad.

5
Objetivos.

Objetivo general.

Explicar y relacionar las posibles causas del aislamiento social y su relación con su auto
concepto a nivel de secundaria en adolescentes de 13 a 15 años.

Objetivos específicos.

 Cumplir con trabajo evaluativo de la materia de seminario clínico educativo.


 Idéntica los factores relacionados con el aislamiento social en el adolecente.
 Identificar factores como el estatus intelectual y escolar, imagen corporal, popularidad,
bienestar y satisfacción y sexualidad, afectan el comportamiento del adolescente.

6
Hipótesis.

La relación del autoconcepto y el aislamiento social en adolescente es considerado como un factor


que se operacionaliza en función del comportamiento, en relación al estatus intelectual y escolar,
imagen corporal, popularidad, bienestar y satisfacción y sexualidad.

El autoconcepto y el aislamiento social está relacionado con factores como el estatus intelectual y
escolar, imagen corporal, popularidad, bienestar y satisfacción y sexualidad, afectan el
comportamiento del adolescente.

Los factores como el estatus intelectual y escolar, imagen corporal, popularidad, bienestar,
sexualidad y satisfacción, influyen en el auto concepto y el aislamiento social (comportamiento) del
adolescente.

Mi pregunta de investigación es:

¿Cómo están relacionados los factores como el estatus intelectual y escolar, imagen corporal,
popularidad, bienestar y satisfacción en relación de con el auto concepto y el aislamiento social en
el adolescente?

7
Introducción.

Vivimos en la actualidad en una sociedad de grandes progresos económicos y


tecnológicos, avances que influyen de forma determinante en nuestra forma de vida (1).
Aunque pueda parecer paradójico dichos avances también producen dificultades,
problemas. La incorporación de la mujer al mundo laboral, el cambio de valores en
nuestra sociedad respecto al cuidado de los mayores, el aumento de la esperanza de
vida... emigración ha hecho que al problema del aislamiento social adquiera dimensiones
a tener en cuenta. El aislamiento social (AS) en los ancianos (2) se ha convertido en un
factor de riesgo ante el desarrollo de enfermedades y discapacidades; al igual es de gran
relevancia dicha respuesta humana en el caso de la población emigrante que en la
actualidad acude a nuestro país, y concretamente a nuestra comunidad autónoma,
llegando incluso a ocasionar problemas de salud mental.

8
MARCO TEORICO
Antecedentes.

En la actualidad, los marcados cambios estructurales, sociales y culturales, han modificado las
formas básicas en que las personas establecen sus contactos interpersonales. El debilitamiento de
los vínculos familiares, la acentuación del individualismo, hasta el nivel del egoísmo, la
fragmentación delos lazos sociales, han ocasionado un serio riesgo para la salud física y mental de
las personas, menoscabando su capacidad de afrontamiento de situaciones estresantes.

Los individuos tienden a percibirse como constituidos por un cuerpo de necesidades que deben
ser satisfechas constantemente, aunque establezcan vínculos con otros semejantes, la
fragmentación de la experiencia y la progresión del individualismo, que destruye los vínculos
comunitarios de sostén, hacen que se encuentren fundamentalmente solos entre otros individuos
que persiguen su propia satisfacción. Es así, como en la actualidad se ha producido en los
individuos, especialmente en las grandes ciudades, un incremento del aislamiento social y de la
experiencia de soledad. Ambos fenómenos pueden coexistir, aunque uno no implica
necesariamente al otro. No obstante, se ha considerado frecuentemente al aislamiento social
como una situación que predispone a la aparición del sentimiento subjetivo de soledad.

En general, se considera la adolescencia como un fenómeno evolutivo, socialmente situado,


cultural e históricamente determinado; como una etapa importante en la constitución delos
sistemas de la personalidad, en la cual el individuo se encuentra en un proceso de consolidación
de sus habilidades y competencias, lo cual le posibilita su integración y adaptación al medio,
internalizar pautas culturales y valores, permitiéndole desarrollar y asegurar su propia autonomía
frente al medio. Es en esta etapa en que, debido a los importantes cambios psíquicos y corporales
producidos, los adolescentes necesitan revisar y rehacer permanentemente su autoimagen.

Pese a que culturalmente se tiende a relacionar a la juventud con la edad de la sociabilidad, la


experiencia de soledad se hace clara y patente en la adolescencia, momento de la vida en la que
se observa un doble movimiento con sus figuras de apego, se desapega de los padres y busca
nuevas relaciones con sus pares. Pretty, Andrewes y Collett (1994) afirman que la soledad fue
descrita en la adolescencia vinculada con el fracaso en la satisfacción de necesidades de relación
con pares y relaciones íntimas, es decir, con deficiencias en la obtención de un sentido de
comunidad y un sentimiento de pertenencia a una estructura social que los sostienen. Los
adolescentes suelen tener expectativas mayores acerca de sus habilidades y posibilidades sociales
(serexitosos socialmente), y de acuerdo a como resuelvan esta etapa, se posibilitará su acceso a la
intimidado a la caída en el aislamiento.

9
Investigaciones como la de Hojat (1989), asocian la soledad con la inmunocompetencia celular
deprimida, con una menor actividad defensiva del organismo, la consideran como un «síntoma
clínico» en la sociedad contemporánea relacionada, en algunos casos, a depresión, ansiedad y
problemas de salud mental (alcoholismo, depresión, suicidio y muerte accidental); y
fundamentalmente, como uno de los problemas psicosociales más relevantes del fin de siglo XX.

La adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la adultez, caracterizada por


transformaciones típicas de la maduración, cambios a nivel psicológico y en el ámbito social
(Berger, 2007, Perinat, Lalueza & Sadurní, 2007, Santrock, 2007), donde el logro del sí mismo y
desarrollo global del individuo constituyen una temática inherente (Erikson, 1974).

AUTOCONCEPTO:

Definición.

En los últimos años la investigación del autoconcepto y la autoestima está cobrando gran
relevancia. La mayorfa de los autores asocia el término autoconcepto a los aspectos cognitivos del
conocimiento de uno mismo, y utilizan la denominación de autoestima para los aspectos
evaluativo-afectivos. Recientemente, Cardenal y Fierro (2003) han definido el autoconcepto como
un conjunto de juicios tanto descriptivos como evaluativos acerca de uno mismo; consideran que
el autoconcepto expresa el modo en que la persona se representa, conoce y valora a ella misma,
matizando que aunque a menudo se usan de manera equivalente autoconcepto y autoestima, ésta
en rigor constituye el elemento valorativo del autoconcepto, del autoconocimiento.

DIFERENCIAS DE GÉNERO EN VARIABLES DE LA PERSONALIDAD DURANTE LA ADOLESCENCIA

Los resultados de los estudios que han analizado las diferencias de género en el autoconcepto y la
autoestima muestran resultados divergentes. La mayor parte de las investigaciones encuentran
diferencias significativas en la autoestima y observan menores puntuaciones en las chicas (Chabrol
et al. 2004; Gracia, et al. 1999; Hagborg, 1993; Khanlou, 2004; Locker y Cropley, 2004; Robison et
al. 2001; Walker, 2000), aunque en algunos estudios la magnitud de las diferencias es baja (Matud,
Ibáñez, Marrero y Carballeira, 2003). Mientras que algunos trabajos encuentran diferencias entre
sexos en el autoconcepto, observando en las mujeres peor autoconcepto global (Amezcua y
Pichardo, 2000; Pastor, Balaguer y Garcfa-Merita, 2003) y peor autoconcepto físico (Pastor et al.
2003; Klomsten, Skaalvik y Espnes, 2004), sin embargo, otros no han hallado diferencias
significativas ni en el autoconcepto global de adolescentes de 12 a 14 años (Garaigordobil, Cruz y
Pérez, 2003) ni en la autoestima (Lameiras y Rodríguez, 2003). En relación a la conducta social,
algunos estudios evidencian que las adolescentes tienen puntuaciones significativamente
superiores en competencia social (Vordach, 2002), en habilidades sociales apropiadas (Méndez,
Hidalgo e Inglés, 2002), en estrategias y conductas prosociales (Pakaslahti, Karjalainen y
Keltikangas, 2002), así como en adaptación social (Clemente, Albiña y Domenech, 1998). Estudios
transculturales ponen de relieve diferencias interculturales, ya que los adolescentes turcos tenían

10
significativamente mayores niveles de asertividad que las chicas adolescentes, sin embargo, los
suecos no evidenciaron diferencias de género en asertividad (Eskin, 2003). Por otro lado, algunos
trabajos no han encontrado diferencias entre chicos y chicas en sentimientos de felicidad (Mahon,
Yarcheski y Yarcheski, 2005), sin embargo otros estudios constatan que las chicas tienen más
síntomas depresivos (Chabrol et al. 2004; Locker y Cropley, 2004) y de ansiedad (Locker y Cropley,
2004) que los chicos.

AUTOCONCEPTO-AUTOESTIMA: RELACIONES CON LA CONDUCTA SOCIAL Y LA ESTABILIDAD


EMOCIONAL

Las investigaciones que estudian las relaciones entre el autoconcepto y la conducta prosocial han
encontrado que los adolescentes prosociales tienen bajo autoconcepto negativo, alto
autoconcepto positivo y alto autoconcepto-autoestima (Calvo, González y Martorell, 2001), alto
autoconcepto académico, social y familiar (Gutiérrez y Clemente, 1993), y alta autoestima (Rigbyy
Slee, 1993). Los adolescentes que muestran consideración por los demás y sensibilidad
socialtienen alto autoconcepto social, y los que muestran conductas altruistas, tienen alto
autoconcepto global (Garaigordobil et al. 2003). Son escasos los estudios correlacionales que han
explorado las relaciones entre cooperación y autoconcepto durante la adolescencia, sin embargo,
se ha confirmado que los programas de intervención para desarrollar la cooperación mejoran el
autoconcepto (Garaigordobil, 1996, 1999ab, 2002, 2005; Garaigordobil y Echebarría,

1995; Veenman, Kenter y Post, 2000). En esta dirección, Bauer (1997) observó que los
adolescentes que empleaban más tiempo en actividades de aprendizaje cooperativo dentro del
aula tenían mayor autoconcepto, y así mismo Hay, Ashman y Van Kraayenoord (1998) concluyeron
que, desde la observación de los profesores, los alumnos con un alto autoconcepto se mostraban
más cooperativos. Además, varias investigaciones han encontrado relaciones positivas entre
autoestima y habilidades sociales, así como relaciones negativas con ansiedad social y soledad
(Riggio, Throckmorton y De Paola, 1990). El estudio realizado por Bijstra, Bosma y Jackson (1994)
halló relaciones positivas entre habilidades sociales e indicadores de funcionamiento psicosocial
(autoestima, bienestar y apoyo social) en adolescentes de 13 a 15 años, mientras que Russomano
(2000) encontró relaciones positivas entre autoconcepto y habilidades sociales en estudiantes de 8
a 11 años y sólo una tendencia en los estudiantes de 12 a 14 años. Otros trabajos han hallado
relaciones positivas de la asertividad con autoestima (Deluty, 1981; Lefevre y West, 1981; Lorr y
More, 1980) y con autoconcepto (Garaigordobil et al. 2003), identificando la autoestima social
como predictor de asertividad (Arbanas, 1997). Algunas investigaciones ponen de relieve que los
adolescentes con alta autoestima muestran pocas conductas de timidez (Lawrence y Bennett,
1992), que la adaptación social correlaciona con autoconcepto y es una variable predictora de
éste, así como que un bajo nivel conductas sociales de ansiedad-timidez, pocos problemas de
ansiedad y de retraimiento, han resultado ser variables predictoras de alto autoconcepto
(Garaigordobil et al. 2003). Por otro lado, se han encontrado correlaciones negativas entre
autoestima e impulsividad (Heaven, 1991), entre autoestima y celos en chicas (Buunk, 1997), asr
como entre autoestima y soledad (Brage, Meredith y Woodward, 1993; Haines, Scalise y Ginter,
1993; Moroi, 1987).

11
Estudios que han analizado las relaciones entre sentimientos de felicidady autoestima, han
revelado que la autoestima es una variable predictora de felicidad, teniendo una relación negativa
con depresión. La revisión de estudios clínicos y experimentales que llevó a cabo Coopersmith
(1967) le condujeron a afirmar que las personas con alta autoestima eran más felices que los que
tenían baja autoestima.Cheng y Furnham (2003) pudieron observar que la autoestima era un
predictor de felicidad, y Neto (2001) encontró correlaciones positivas de la felicidad con
autoestima, satisfacción con la vida, sociabilidad, así como correlaciones negativas con vergüenza,
soledad, timidez, y ansiedad social. Complementariamente, Myers y Oiener (1995) identificaron 4
rasgos que aparecían en las personas felices de todas edades: autoestima, sensación de control
personal, optimismo y extraversión. Por otro lado, se han explorado las relaciones del
autoconceptoautoestima con rasgos asociados a la estabilidad emocional. Estudios con
adolescentes han encontrado relaciones negativas entre autoconcepto y depresión (Alfeld y
Sigelman, 199B; Fan y Fu, 2001; Garaigordobil, Ourá y Pérez, 2005; Vang, 2002), así como entre
autoestima y depresión (Garaigordobil et al. 2005; Hoffmann, Baldwin y Cerbone, 2003; Valentine,
2001). Otros trabajos demuestran que la alta autoestima es un factor protector de síntomas
depresivos (Takakura y Sakihara, 2001), y que tanto el bajo autoconcepto (Braithwaite, 2004;
Oowd, 2002) como la baja autoestima (Hong, 2002) son predictores de depresión. También se han
confirmado relaciones negativas entre autoestima y ansiedad, sugiriendo que los adolescentes con
alta autoestima muestran bajos niveles de ansiedad rasgo (Fickova, 1999; Newbegin y Owens,
1996; Vang, 2002). Finalmente, varios trabajos concluyen que las personas con alta autoestima
son más constantes y persistentes (Di Paula y Capmbell, 2002; Mc Farlin, Baumeister y Blascovich,
1984).

El creciente interés por las dificultades de adaptación social de los adolescentes se ha visto
incrementado por la importancia que las relaciones sociales han probado tener en el desarrollo
evolutivo y el funcionamiento psicológico, social y académico (Godstein, Sprafkin, Gershaw y Klein,
1989; Trianes, Jiménez y Muñoz, 1997), así como por el elevado número de niños que siendo
etiquetados socialmente como «tímidos» muestran elevada ansiedad social, evitación y
retraimiento social (Bruch y Cheek, 1995; Compton, Nelson y March, 2000; Jones, Briggs y Smith,
1986; Olson y Rosemblum, 1998; Stemberger, Turner, Beidel y Calhoun, 1995). No obstante, pese a
la relevancia de estos problemas, no ha sido hasta fechas recientes cuando la expresión clínica de
estas dificultades, la fobia social, ha empezado a ser reconocida como un trastorno de la conducta
que también afecta a la infancia y la adolescencia (Albano, Detweiler, Logsdon-Conradsen, 1999;
Beidel, Ferell, Alfano y Yeganeh, 2001). Uno de los problemas con los que se enfrenta cualquier
trabajo en este contexto es el relativo a la operacionalización de los conceptos que lo dotan de
contenido; por ello, en primer lugar y siguiendo a Greco y Morris (2001), Monjas y Caballo (2002) y
Rubin y Asendorpf (1993), intentaremos aproximarnos al significado de los constructos usados para
delimitar los problemas de relación social. Así, el problema de conducta etiquetado como «timidez»,
es definido como (a) el miedo a ser evaluado negativamente en situaciones sociales y (b) la evitación
o el retraimiento ante aquellas situaciones en las que están o pueden estar presentes personas
conocidas, poco conocidas o desconocidas (Buss, 1980; Pilkonis, 1977; Zimbardo, 1977); este

12
constructo también ha sido relacionado con otros conceptos como el «retraimiento social»
(autoaislamiento respecto del grupo de iguales) o el «aislamiento social» (rechazo por el grupo de
iguales —Rubin y Stewart, 1996—). Por su parte, la expresión «fobia social o trastorno de ansiedad
social» ha sido definida por la American Psychiatric Association (APA, 2000) introduciendo algunas
características y criterios diagnósticos específicos para población infantil y adolescente (véase DSM-
IV-TR), cuya relevancia ha sido subrayada por distintos autores (así Beidel y Turner, 1998 o Morris,
2000). En cuanto a la relación entre timidez y fobia social distintos investigadores, entre los que se
sitúan los que sus criben el presente trabajo, consideran la existencia de un continuo en cuyos
extremos se ubicarían el menor grado de ansiedad que podría ser calificado como timidez y el
máximo nivel de ansiedad que se correspondería con el grado más grave e incapacitante (fobia social
generalizada o trastorno de personalidad por evitación) (Bruch y Cheek, 1995; Chavira, Stein y
Malcarne, 2001; Rapee, 1995; Stein, 1999; Turner, Beidel y Townsley, 1990).

Por lo que respecta a sus efectos desadaptativos, tanto la timidez como la fobia social conllevan
merma funcional. La primera provoca deterioro de las relaciones sociales en más del 13% de los
casos (Henderson, 1997), la segunda genera un mayor grado de interferencia que se hace
especialmente patente en (a) el deterioro del rendimiento académico (APA, 2000; Beidel y Turner,
1998; Lawrence y Bennet, 1992), depresión (Hazen y Stein, 1995; Ingram, Ramel, Chavira y Scher,
2001; Stein et al., 2001), (b) el incremento de la probabilidad de iniciarse y abusar del consumo de
sustancias tóxicas legales e ilegales (Clark, 1993; Clark y Kirisci, 1996; DeWit, McDonald y Offord,
1999) y (c) la ocurrencia de otros trastornos graves de conducta tales como la depresión (Beidel et
al., 1999; Schatzberg et al., 1998). En relación con los datos epidemiológicos, los estudios más
recientes informan de una prevalencia de la fobia social infanto-juvenil que oscila entre el 1’6 y el
10% (Beidel y Turner, 1998; Essau, Conradt y Petermann, 1999; Hayward, Killen, Kraemer y Taylor,
1998; Wittchen, Stein y Kessler, 1999), así como de una frecuencia de ocurrencia de la timidez
(French, 1990; Stevenson-Hinde y Glover, 1996) y la fobia social mayor en chicas que en chicos
(Anderson, Williams, McGee y Silva, 1987), en muestras comunitarias, pero no en población clínica
donde la distribución es similar (Last, Perrin, Hersen y Kazdin, 1992; Strauss y Last, 1993). En cuanto
a la edad de inicio de la fobia social, la más frecuente en muestra comunitaria se situa entre los 14
y los 16 años. Respecto de los tratamientos utilizados encontramos que los problemas sin
significación clínica (timidez y retraimiento) han sido tratados utilizando desde psicoterapias poco
definidas (Axelrod, Cameron y Solomon, 1944), pasando por aproximaciones emergentes de la
psicopatología del desarrollo (LaFreniere y Capuano, 1997), hasta las derivadas del modelo
cognitivo-conductual (así Edleson y Rose, 1981; Erwin, 1993; Erwin, 1994; Jupp y Griffiths, 1990;
Lowenstein, 1983; O´Connor, 1969; Oden y Asher, 1977 o Weinrott, Corson y Wilchescky, 1979). En
cuanto a la fobia social, las primeras publicaciones que informan de resultados positivos de
tratamientos psicológicos o farmacológicos en las edades que nos ocupan son muy recientes, tanto
las producidas por equipos de investigadores extranjeros (Beidel, Turner y Morris, 1997 y 2000;
Hayward et al., 2000; Mancini, Van Ameringen, Oakman, y Farvolden, 1999; Spence, Donovan y
Brechman-Toussaint, 2000) como de españoles (así, Olivares y García-López, 2001) o por grupos
mixtos (García-López et al., 2002; Olivares et al., 2002). En consecuencia, empezamos a
encontrarnos ya con un número de trabajos publicados en relación con el tratamiento de la fobia

13
social y la timidez, en el contexto infanto-juvenil, que entendemos hace necesaria una revisión
específica de la eficacia y eficiencia de sus efectos y de las variables responsables de éstos, máxime
si tenemos en cuenta que hasta ahora sólo se ha llevado a cabo una revisión cualitativa acerca de
los problemas de relación social en general en niños y adolescentes (Greco y Morris, 2001) y no
hemos encontrado ninguna de orden cuantitativo que se halla centrado únicamente en la población
que nos ocupa. Así mismo, entendemos que la revisión ha de ser general. Es decir, las intervenciones
deben pertenecer tanto al modelo cognitivo-conductual como a otros modelos teóricos, han de
abarcar diferentes tipos de medidas relacionados con las descripciones de estos problemas de
conducta y deben analizar variables tanto de interés teórico como relativas al tipo de tratamiento o
las características de los sujetos.

14
Técnica/s e instrumento/s de investigación que se integrarán al
protocolo.

Técnica.

La técnica que se utilizara muestreo probabilístico, este se refiere al estudio o el análisis de grupos
pequeños de una población) que utiliza formas de métodos de selección aleatoria.

El requisito más importante del muestreo probabilístico es que todos en una población tengan la
misma oportunidad de ser seleccionados.

Es Muestreo estratificado ya que población grande se divide en dos grupos más pequeños, que
generalmente no se superponen, sino que representan a toda la población en conjunto.

En este caso yo seleccionare un al grupo a y b, de un total de 72 alumnos, 44 mujeres y 38


hombres con un rango de edad entre 13 y 14 años de nivel secundaria.

CUESTIONARIO A

GRADO. ___________
GRUPO: ___________
EDAD: ___________
SEXO: ___________

ENUMERA DEL 1 AL 8 LOS SIGUIENTES ASPECTOS DEACUERDO A TU CRITERIO DE


IMPORTANCIA, RECUERDA QUE EL NUMERO 1 ES EL MAS IMPORTANTE Commented [ahf1]: ESTE CUESTIONARIO YO LO
IMAGEN CORPORAL APLICARIA DE MANERA GENERAL A MI MUESTRA
SELECCIONADA
ESTATUS SOCIAL

POPULARIDAD PARA SABER QUE FACTOR ES MAS IMPORTANTE PARA LOS


ADOLECENTES
INTELIGENCIA

SALUD FISICA

SALUD MENTAL

AUTOESTIMA

IDENTIDAD SEXUAL

15
Instrumentos.

Se aplicará el siguiente cuestionario para identificar los factores que afectan al adolecente aislado.

Mi muestra son 6 alumnos 2 hombres y 4 mujeres de 13 años.

CUESTIONARIO B

GRADO. ___________
GRUPO: ___________
EDAD: ___________
SEXO: ___________

MARCA UNA X LAS RESPUESTAS Commented [ahf2]: ESTE CUESTIONARIO YO LO


APLICARIA PARA LOS ALUMNOS QUE YO CONSIDERO QUE
PREGUNTAS SIEMPRE AVECES NUNCA SE AISLAN DE SUS COMPAÑEROS

¿LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO ESTAS SOLO EN LA ESCUELA? 3 2 1

¿TE GUSTA LA SOLEDAD? 3 2 1

¿TE CUESTA RELACIONARTE AMISTOSAMENTE CON TUS 3 2 1


COMPAÑEROS DE TU GRUPO?

¿TE CUESTA TRABAJO INTEGRANTE Y TRABAJAR EN EQUIPO? 3 2 1

¿ TUS COMPAÑEROS TE EXCLUYEN POR QUE NO ERES 3 2 1


INTELIGENTE EN LA ESCUELA?

¿ TUS COMPAÑEROS DE LA ESCUELA TE EXCLUYEN PORQUE NO 3 2 1


TE CONSIDERAN APUESTO?

¿ TUS COMPAÑEROS TE EXCLUYEN POR TU IMAGEN CORPORAL? 3 2 1

¿ CONSIDERAS QUE TUS COMPAÑEROS TE EXCLUYEN POR TUS 3 2 1


PREFERENCIAS SEXUALES?

¿ TUS COMPAÑEROS DE CLASE NO SE REUNEN CONTIGO PORQUE 3 2 1


NO ERES POPULAR?

16
¿TUS COMPAÑEROS TE EXCLUYEN POR QUE DICEN QUE PIENSAS 3 2 1
DIFERENTE?

¿TIENES ALGUNA ENFERMEDAD? EN CASO QUE LA TENGAS 3 2 1


¿SIENTES QUE TE EXCLUYEN POR TU ENFERMEDAD?

17
METODOLOGIA

MUESTRA

La muestra A quedo conformada del grupo a y b, de un total de 72 alumnos, 44 mujeres y 38


hombres con un rango de edad entre 13 y 14 años de nivel secundaria.

La muestra B quedo conformada con el grupo a y b de un total 6 alumnos 2 hombres y 4 mujeres de


13 años.

INSTRUMENTOS.

Cuestionario A

Cuestionario B

PROCEDIMIENTO.

Los instrumentos se administraron en forma colectiva a la totalidad de los sujetos. Se distribuyeron


los cuestionarios y se informó acerca de cómo contestar a los ítems de las pruebas. Se enfatizó en
que debían contestar todos los ítems y se dejó aclarado que no había respuestas correctas
incorrectas.

Análisis e interpretación de resultados. Commented [ahf3]: Maestra esto yo aún no lo he


terminado no me han dado la oportunidad de hacerlo

18
19
Referencias.

Stefani, D., Seidmann, S., Pano, C., Acrich, L., & Pupko, V. B. (2003). Los cuidadores familiares
de enfermos crónicos: sentimiento de soledad, aislamiento social y estilos de
afrontamiento. Revista latinoamericana de Psicología, 35(1), 55-65.

Shaffer, D. R., & del Barrio Martínez, C. (2002). Desarrollo social y de la personalidad. Madrid:
Thomson.

Arranz, L., Giménez-Llort, L., De Castro, N. M., Baeza, I., & De la Fuente, M. (2015). El
aislamiento social durante la vejez empeora el deterioro cognitivo, conductual e
inmunitario. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 44(3), 137-142.

Garaigordobil, M., & Durá, A. (2016). Relaciones del autoconcepto y la autoestima con la sociabilidad,
estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años. Análisis y modificación
de conducta, 32(141), 37-64.

Coronel, C. P., Levin, M., & Mejail, S. (2011). Las habilidades sociales. Una investigación con
adolescentes de 11 y 12 años de diferentes contextos socioeconómicos.

Shaffer, D. R., & del Barrio Martínez, C. (2012). Desarrollo social y de la personalidad. Madrid:
Thomson.

20

S-ar putea să vă placă și