Sunteți pe pagina 1din 200

2016

Texto dirigido para el


Título

Programa de Capacitación Integral 2016


Programa de especialización para
el Perfil de Facilitadores
Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin la autorización de USAID.

Este manual ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente el punto de vista de USAID
o del Gobierno de los Estados Unidos de América.

1
MANUAL DEL PARTICIPANTE PARA EL PROGRAMA DE CAPACITACION INTEGRAL 2016
PROGRAMA ESPECIALIZACION PARA EL PERFIL DE FACILITADORES

INDICE

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................................... 4
OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................................................................ 6
DIAGRAMA DEL CURSO TALLER ........................................................................................................................................... 7
ESTRUCTURA TEMÁTICA DEL CURSO- TALLER ................................................................................................................. 8
CONTENIDOS TEMÁTICOS .................................................................................................................................................... 12
Unidad 1. Reforma Constitucional En Materia De Seguridad y Justicia y El Sistema Penal Acusatorio ................... 12
UNIDAD 2. JUSTICIA RESTAURATIVA ............................................................................................................................................. 30
Unidad 3. Soluciones alternas, formas de terminación de la investigación y formas de terminación anticipada .... 44
UNIDAD 4. CONFLICTO Y COMUNICACIÓN ...................................................................................................................................... 54
Unidad 5. Negociación ............................................................................................................................................................ 75
UNIDAD 6. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. ................................................. 94
Unidad 7. Mediación Penal y Conciliación Penal .............................................................................................................. 115

2
UNIDAD 8. JUNTAS RESTAURATIVAS ........................................................................................................................................... 155
Unidad 9. La Ética y los MASC. ........................................................................................................................................... 183
Unidad 10. Pasantías de Formación en MASC en Materia Penal .................................................................................... 188
CONCLUSIONES GENERALES ............................................................................................................................................ 197
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................................................... 197

3
INTRODUCCIÓN

En la actualidad la Ley Nacional de Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos en materia penal recepta los principios de la
Justicia Restaurativa abriendo la posibilidad a los ciudadanos de utilizar procedimientos diferentes del juicio para abordar determinados
conflictos penales.

El fundamento en materia penal de la aplicación de estos métodos de solución de conflictos es la Justicia Restaurativa que se diferencia
de la Justicia Retributiva, en la cual a la comisión de un ilícito le sucede una pena a forma de castigo, sin considerar las necesidades
de las víctimas y estigmatizando al victimario. El cambio que propone la Justicia Restaurativa implica una transformación social en
términos de reparación, inclusión y paz comunitaria.

El modelo de la Justicia Restaurativa procura alcanzar soluciones que contemplen la reparación a la víctima del hecho ilícito, brindarle
al ofensor la posibilidad de reconocer su responsabilidad y buscar modos de restaurar la situación no deseada, legitimándose
socialmente. Las Naciones Unidas establece principios básicos para la aplicación de Programas de Justicia Restaurativa en materia
Penal, en donde sostiene que el enfoque de la Justicia Restaurativa “da a las vić timas la oportunidad de obtener reparación, sentirse
más seguras e intentar cerrar una etapa; permite a los delincuentes comprender mejor las causas y los efectos de su comportamiento
y asumir una genuina responsabilidad: y permite a las comunidades comprender las causas profundas de la acción delictiva, promover
el bienestar comunitario y prevenir la delincuencia.”1

1
Cita bibliográfica: Principios Básicos para la Aplicación de Programas de Justicia Retributiva en materia penal. Estos principios se presentaron a la comisión de
prevención del Delito y Justicia Penal con arreglo a lo dispuesto en las resoluciones 1999/26, de 28 de julio de 1999, y 2000/14, de 27 de julio de 2000, del Consejo
Económico y Social, Anexo: Preámbulo. https://www.unodc.org/pdf/crime/commissions/11comm/5add1s.pdf

4
Los mecanismos receptados por la normativa vigente son la Mediación, la Conciliación y las Juntas Restaurativas, que proponen
procesos auto compositivos, confidenciales, simples, flexibles, donde las partes son las protagonistas y cuentan con la colaboración
del Facilitador para avanzar en el procedimiento. El Facilitador es un tercero imparcial que conduce el proceso construyendo
intervenciones comunicacionales que colaboran para que las partes puedan dialogar y acercarse en acuerdos mutuamente
satisfactorios.

El presente curso tiene como objetivo la formación de los Facilitadores que tendrán a su cargo conducir con excelencia los nuevos
procesos, las Juntas Restaurativas, Mediaciones y Conciliaciones en materia penal. Ha llegado el momento de formalizar la
capacitación de los profesionales que se desempeñaran a nivel nacional en el rol de Facilitadores de MASC. Esto implica un proceso
de enseñanza y aprendizaje que asegure su excelencia a fin de generar el cambio social propuesto por la norma, es decir, “propiciar,
a través del diálogo, la solución de las controversias que surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la denuncia o querella
referidos a un hecho delictivo, mediante procedimientos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad.”

El desafío de este espacio de formación es capacitar facilitadores conocedores del marco legal y filosófico que justifica la aplicación
de los MASC., así como tener un profundo conocimiento del conflicto, revisar su contexto de actuación a la luz de la realidad Mexicana,
y las formas de abordar las controversias penales. Su campo de acción y su herramienta básica de intervención será la comunicación,
y analizaremos esa comunicación desde una perspectiva sistémica a fin de revisar las relaciones humanas y las posibilidades de
generar cambios positivos en situaciones conflictivas a partir de herramientas comunicaciones, procedimentales y conceptuales.

Los participantes deberán adquirir la capacidad de conducción de los procesos MASC. en un “hacer” que se irá desarrollando a partir
de las prácticas, en role playing, dramatizaciones, videos, que aseguren la construcción del rol de Facilitador desde una perspectiva
teórica solida, prácticas conducentes y sustentadas en las normas éticas del ejercicio del rol y los MASC. a fin de asegurar la calidad
del sistema de MASC. a nivel Nacional.

5
OBJETIVO GENERAL

Formar Facilitadores en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el marco del Sistema Penal Acusatorio. El
participante adquirirá los conocimientos, identificará el marco legal, construirá el rol y desarrollará las habilidades y técnicas para
desempeñarse como Facilitador en MASC en materia Penal.

6
DIAGRAMA DEL CURSO TALLER

Unidad 1. Reforma
Constitucional en
Unidad 8. Juntas Unidad 9. La Ética y los
materia de Seguridad y
Restaurativas MASC
Justicia y el Sistema
Penal Acusatorio

Unidad 7. Mediación
Unidad 2. Justicia Unidad 10. Pasantías de
Penal y Conciliación
Restaurativa Formación en MASC
Penal

Unidad 6. Mecanismos
Alternativos de
Unidad 3. Soluciones
Solución de
Alternas
Controversias en
materia Penal

Unidad 4. Conflicto y
Unidad 5. Negociación
comunicación

7
ESTRUCTURA TEMÁTICA DEL CURSO- TALLER

Unidad 1. Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia y el Sistema Penal Acusatorio

1.1 La reforma constitucional en materia de Seguridad y Justicia. Antecedentes. Marco Normativo: Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, Códigos Penales, Código Nacional de Procedimientos Penales.

1.2 Nuevos Paradigmas. Sensibilización al cambio.

1.3 Modificaciones del nuevo Sistema Penal. La jurisdicción Penal y los MASC.

1.4 Características y principios que rigen el proceso Penal Acusatorio y Oral: Publicidad, Contradicción, Inmediación, Continuidad,
Concentración.

1.5 Principios del Debido Proceso Penal: Legalidad, Igualdad, Presunción de Inocencia, Tribunal natural, Non Bis in Ídem.

1.6 Etapas del Procedimiento Penal Acusatorio.

1.7 Los sujetos del procedimiento Penal: la víctima, el asesor jurídico, el imputado, el Defensor, el Ministerio Público, la Policía, el
Órgano Jurisdiccional. La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso.

Unidad 2. Justicia Restaurativa

2.1 Justicia Restaurativa concepto. Crisis del modelo retributivo. Principios de la Justicia Restaurativa. Diferencias entre justicia
restaurativa, retributiva y rehabilitadora.

2.2 Introducción al marco teórico de la Justicia Restaurativa. Ventana de la disciplina social, Paul McCold, Ted Wachtel. Ámbitos de
aplicación de la justicia restaurativa, Howard Zehr.

2.3 La víctima en la Justicia Restaurativa. Marco normativo vigente, 17, 20 apartado c, CPEUM. Ley General de Victimas (DOF
9/1/2013). Víctima, Ofensor y comunidad en la justicia restaurativa.

Unidad 3. Soluciones Alternas. Formas de terminación de la investigación y formas de terminación anticipada

8
3.1 Cambio de terminología de “salidas” a “soluciones alternas”.

3.2 Soluciones Alternas. Los acuerdos reparatorios. Concepto. Supuestos de procedencia. Oportunidad. Trámite. Efectos. La
suspensión condicional del proceso. Concepto. Procedencia. Oportunidad. Plan de reparación. Condiciones por cumplir. Trámite.
Revocación. Cesación provisional de los efectos de la SCP. La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión
condicional del proceso.

3.3 Formas de terminación de la investigación. Facultad de Abstenerse de investigar. Archivo temporal. No ejercicio de la acción.
Criterio de Oportunidad.

3.4 Formas de terminación anticipada. El procedimiento abreviado.

Unidad 4. Conflicto y Comunicación

4.1 Definición de comunicación. Axiomas de la comunicación humana. Modelo comunicacional del facilitador.

4.2 El conflicto. Definición. Características y tipología. Abordaje a situaciones de conflicto.

4.3 Introducción a la temática de violencia.

Unidad 5. Negociación

5.1 Definición y modelos.

5.2 Negociación colaborativa. Posiciones e intereses. Criterios objetivos. Opciones. Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado (MAAN).

5.3 Negociación distributiva. Valor de reserva. Zona de Posible Acuerdo (ZOPA). Modelo de regateo de la distribución.

Unidad 6. Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal

6.1 Análisis de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal. Instrumentos
internacionales aplicables a los MASC.

9
6.2 MASC en materia Penal. Definición. Principios: voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, información, imparcialidad, equidad y
honestidad. Mecanismos alternativos de la Ley Nacional: conciliación, mediación y junta restaurativa. Características Generales.

6.3 Conclusión anticipada de los MASC.

Unidad 7. Mediación Penal y Conciliación Penal

7.1 Mediación Penal. Definición y especificidad.

7.2 Rol del Facilitador al realizar una Mediación Penal. Imparcialidad y Confidencialidad. La comediación. El rol del abogado.

7.3 Modelos de abordaje a situaciones de conflicto y técnicas aplicables a la Mediación/Conciliación penal: modelo de la escuela de
Harvard, modelo Transformativo y modelo Circular Narrativo.

7.4 Procedimiento. Intervenciones especializadas en situaciones de conflicto y en crisis. Herramientas Conceptuales,


Comunicacionales y Procedimentales.

7.5 Construcción del acuerdo. Acuerdos reparatorios y propuesta de plan de reparación. Cierre del proceso.

7.6 Consideraciones especiales del proceso de conciliación. Definición y características. El rol del facilitador en la conciliación.

Unidad 8. Juntas Restaurativas

8.1 La Junta Restaurativa. Concepto. Demostración del modelo. Teorías de Berne, Braithwaite, Nathanson, Maslow.

8.2 Fases del proceso: A) Reuniones previas: introducción, narración, preparación. Práctica de reuniones previas. B) Reunión conjunta:
etapa negativa y etapa positiva.

8.3 Construcción del acuerdo. Acuerdos reparatorios y propuesta de plan de reparación. Cierre del proceso.

Unidad 9. La Ética y los MASC

9.1 La Ética del facilitador penal en la aplicación de los MASC. Código de Ética profesional. Escenas temidas del Facilitador.

10
 Trabajo Práctico Obligatorio I (Acredita 10 horas no presenciales) . El alumno al finalizar la etapa Teórico- Práctica debpresentar
un trabajo práctico escrito, individual, no presencial, que de cuenta de su aprendizaje . El trabajo Práctico será diseñado y entregado
por el equipo docente.

Unidad 10. Pasantías de Formación en MASC (60 horas, presenciales y no presenciales)

10.1 ¿Qué es una Pasantía de formación? Articulación entre teoría y práctica. Rol del tutor y del pasante. La confidencialidad.

10.2 La pasantía de observación no participante. El observador y lo observado. Instrumentos de registro.

10.3 La co- facilitación en instancia de formación. Rol del pasante. Colaboración, comprensión, coherencia, respecto, funcionalidad.
Construcción de intervenciones estratégicas. El dato objetivo, la Hipótesis y el abordaje.

10.4 Conocimientos previos y contraste con la experiencia. Los modelos aprendidos, las propias percepciones, los estereotipos y la
imparcialidad.

10.5 Taller de análisis y reflexión de lo observado y/o co-facilitado. Contraste con los marcos de referencia, los conocimientos teóricos
y la realidad de la casuística y /o práctica de los métodos aprendidos.

Conclusiones y Trabajos Prácticos

11
CONTENIDOS TEMÁTICOS

Unidad 1. Reforma Constitucional En Materia De Seguridad y Justicia y El Sistema Penal Acusatorio

Introducción

En junio del 2008 se publicó una de las reformas más importantes desde que nuestra Constitución fue promulgada: la de seguridad y
justicia que, entre otras cosas, establece (o re-establece) el sistema de justicia penal de corte acusatorio. Como parte de esta reforma,
los mecanismos alternativos de solución de controversias fueron introducidos al artículo 17 constitucional. La presente unidad pretende
explicar, a grandes rasgos, los aspectos más relevantes de tan importante modificación a nuestra Constitución, para conocimiento y
entendimiento de quienes desean desempeñarse como facilitadores de mecanismos alternativos de solución de controversias en
materia penal.

1.1 La Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia. Antecedentes. Marco Normativo: Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, Códigos Penales, Código Nacional de Procedimientos Penales.

Antecedentes

El 18 de junio de 2008, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, una serie reformas y adiciones a diversas disposiciones
Constitucionales que obligaban a todas las entidades federativas a modificar su sistema de justicia en un plazo no mayor a ocho años.

La razón era simple; el sistema tradicional mexicano presentaba un gran atraso y era ineficiente, incapaz de garantizar la vigencia de
las garantías individuales y los derechos humanos consagrados en la propia constitución y en los tratados internacionales, y no
brindaba seguridad ni a víctimas ni a acusados.

Siguiendo el ejemplo de varios países de la región latinoamericana que ya habían transformado su sistema de justicia, adoptando un
modelo de corte acusatorio, popularmente conocido como “juicios orales”, los esfuerzos en el país comenzaron a hacerse desde las
entidades federativas, incluso desde antes de la propia reforma constitucional.

12
El primer estado en hacer modificaciones a su sistema de justicia penal fue Nuevo León, cuando, en 2004 entra en vigor su Código
Procesal Penal, que, aunque no implicó una reforma integral al sistema, si generó un gran avance, dando inicio con la oralidad en la
etapa de juicio, fundamentalmente. Después, en 2007, el estado de Chihuahua inicia con un sistema propiamente acusatorio y oral,
tras haber reformado su Código de Procedimientos Penales, que inició su vigencia en 2007.

El nuevo sistema de justicia penal, regido por los principios de publicidad, inmediación, contradicción, concentración y continuidad, ha
buscado cambiar los paradigmas de la justicia penal en México, pasando de la oscuridad y secrecía de los juicios del sistema
tradicional, a la luz de las audiencias públicas del nuevo sistema, en las que ya no se delegan las funciones de juzgar a nadie más
que no sea el juez o tribunal de la causa, por el contrario, toda audiencia debe, obligatoriamente, desarrollarse por y con la presencia
del órgano jurisdiccional, y debe hacerse con igualdad de oportunidad para las partes, en contraposición a la vieja práctica donde el
ministerio público había tenido, entre otras cuestiones, el monopolio de la investigación y hasta fe pública que hacía valer dentro de
los juicios, dejando en desventaja a la defensa.

El nuevo sistema además, busca que los procesos sean más ágiles y menos costosos, y su estructura enfatiza las posibilidades para
que el mayor número de asuntos sean resueltos por vías pacíficas, es decir, mediante los distintos mecanismos que nos ofrece la
justicia alternativa, evitando en la medida de lo posible, el juicio y sus implicaciones.

Marco normativo

Constitución Política de los Estados Arts. 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; y las fracciones XXI y XXIII, del artículo 73; la fracción
Unidos Mexicanos VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123.

Códigos Penales Códigos penales vigentes en los estados y el Código Penal Federal

13
Código Nacional de Procedimientos Publicado el 5 de marzo de 2014. Vigencia en todas las entidades federativas a partir
Penales del 18 de junio de 2016.

1.2 Nuevos paradigmas. Sensibilización al cambio.

Los altos niveles de violencia, inseguridad y corrupción en el país, trajeron como consecuencia una crisis de confianza hacia las
instituciones encargadas de procurar e impartir justicia; la gente no denunciaba los delitos, y de las denuncias que sí se presentaban,
únicamente cinco de cada cien de esos delitos recibía sentencia.2

La Reforma al sistema de justicia penal, no precisa únicamente una serie de cambios legislativos, sino que implica un enorme desafío,
fundamentalmente cultural, centrado sobre todo en el nuevo rol que han de desarrollar sus actores, habituados a viejas y malas
prácticas.

En este sentido, la implementación del nuevo sistema de justicia penal en México ha venido aparejada de una serie de acciones
tendientes a sensibilizar tanto a jueces, magistrados, ministerios públicos, defensores, policías y otros actores importantes para el
auxilio de la justicia, como lo son las autoridades encargadas de la supervisión de medidas cautelares, los centros de mediación, los
servicios periciales y el personal penitenciario, pero además de esto, se han desarrollado programas dirigidos a abogados postulantes,
así como a las universidades como formadoras de nuevos abogados, que necesitan y deben entender y aprender las nuevas formas
en que han de ejercer su profesión.

Otro sector sumamente importante para sensibilización al cambio, son los periodistas. La prensa, en cualquiera de sus modalidades,
debe entender en primer lugar, en qué consiste el nuevo sistema de justicia penal, cómo funciona, cuáles son sus etapas, cuál es el
propósito de cada una de ellas, cuales son y qué implican las soluciones alternas de conflictos, cuáles son los derechos de las víctimas

2
Ver: México, Senado de la República, LX Legislatura (2008) Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia; Guía de consulta. ¿En qué consiste la Reforma?
Texto Constitucional Comparado, antes y después de la Reforma. México. p. 1.

14
y cuáles son los derechos de los imputados. Particularmente el comunicador debe entender el principio de presunción de inocencia,
como eje rector de cada una de las audiencias del proceso penal acusatorio, porque sólo así será capaz de utilizar un lenguaje
adecuado, que le permita comunicar la noticia criminal de una forma correcta, para que la sociedad entienda claramente el estado de
cada caso, evitando la desinformación y sobre todo la estigmatización.

1.3 Modificaciones del nuevo Sistema Penal, la jurisdicción Penal y los MASC.

Las reformas Constitucionales de 2008 a las disposiciones 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; y las fracciones XXI y XXIII, del artículo 73; la
fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, constituyen cambios a dos grandes temas: seguridad y
justicia.

En seguridad, se obliga a las autoridades de los tres niveles de gobierno; municipal, estatal y federal, a conformar el Sistema Nacional
de Seguridad Pública, con el que habrán de mantener una coordinación más estrecha, generar un constante intercambio de bases de
información sobre la criminalidad, que permita, entre otras cosas, la formulación de políticas de prevención del delito, así mismo,
deberán regular lo relativo al ingreso y permanencia del personal de la institución, fundamentalmente.

En justicia, la colocación de las garantías individuales en el centro del proceso penal, principalmente la elevación al rango constitucional
de manera explícita al principio de presunción de inocencia, obliga, entre otras cosas, a garantizar una defensa adecuada a todos los
imputados, enfrentando el proceso en igualdad de condiciones con el ministerio público y en presencia del juez, con audiencias
públicas, orales y continuas. Este sistema garantista además, insta a que la privación de la libertad sea siempre la última de las
medidas preventivas o sancionadoras para el acusado; por un lado la prisión preventiva deberá aplicarse únicamente cuando otras
medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la presencia del imputado en el proceso, y la seguridad de las víctimas y de
los testigos, en su lugar, se deberá privilegiar la utilización de otras medidas cautelares menos gravosas, adecuadas a las
circunstancias de cada persona, tomando en cuenta el delito de que se le atribuya, sus antecedentes y sus condiciones socio-
ambientales.

Por otro lado, se pretende que sea el menor porcentaje de asuntos el que llegue a juicio, y que la mayoría de estos sean resueltos
pacíficamente, a través de las distintas vías que ofrece la justicia alternativa.

15
El Código Nacional de Procedimientos Penales, contempla dos figuras como soluciones alternas: los acuerdos reparatorios y la
suspensión condicional del proceso.

Los acuerdos reparatorios.

“Son aquellos celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de
Control y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la extinción de la acción penal”. 3

La suspensión condicional del proceso.

“Es el planteamiento formulado por el Ministerio Público o por el imputado, el cuál contendrá un plan detallado sobre el pago de la
reparación del daño y el sometimiento del imputado a una o varias de las condiciones que refiere este Capítulo, que garanticen una
efectiva tutela de los derechos de la víctima u ofendido y que en caso de cumplirse, puedan dar lugar a la extinción de la acción penal”.
4

Para lograr cualquiera de las anteriores soluciones alternas, la Ley Nacional de MASC. ha contemplado la utilización de tres distintos
mecanismos: la conciliación, la mediación y la junta restaurativa.

La Conciliación

“Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía proponen opciones de solución a la
controversia en que se encuentran involucrados”. 5

La Mediación

3
Art. 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales, incluyendo la reforma publicada el 29 de diciembre de 2014.
4
Art. 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, incluyendo la reforma publicada el 29 de diciembre de 2014.
5
Art. 25 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

16
“Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen
opciones de solución a la controversia, con el fin de alcanzar la solución de ésta”. 6

La Junta Restaurativa

“Es el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido, el imputado y, en su caso, la comunidad afectada, en el libre ejercicio de su
autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la controversia, con el objetivo de lograr un Acuerdo que atienda
las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas, así como la reintegración de la víctima u ofendido y del imputado a la
comunidad y la recomposición del tejido social”. 7

La diferencia entre estos tres distintos mecanismos, estriba en el papel que juega la persona que dirige el mecanismo en desarrollo,
es decir, el Facilitador; un tercero imparcial, capacitado para su labor, que, en el caso de la conciliación, puede, sobre la base de
criterios objetivos, sugerir diversas alternativas para solucionar el conflicto. En el caso de la mediación, son los Intervinientes, y sólo
ellos, quienes presentan sus propuestas, con las cuales ellos mismos habrán de construir sus acuerdos. En este caso, el papel del
Facilitador es únicamente propiciar la comunicación y el entendimiento mutuo entre los intervinientes. Por último, la junta restaurativa
tiene un impacto mucho mayor que la conciliación y la mediación, no sólo porque implica una mayor preparación y un minucioso
desarrollo, sino porque incluye activamente a la familia y a la comunidad, buscando lograr la reintegración más efectiva tanto de
víctimas como de imputados.

Ahora bien, no se deben confundir a las soluciones alternas, con las formas de terminación de la investigación y las formas de
terminación anticipada. Las primeras de éstas, se refieren a la facultad discrecional del Ministerio Público para dejar de investigar una
causa, en virtud de una política criminal y, las segundas, se refieren a la posibilidad de que el imputado sea juzgado de manera
anticipada, a través de lo que se conoce como procedimiento abreviado, en el que, admitiendo su culpabilidad y bajo las disposiciones
de la ley, puede obtener una pena menor. Sin embargo, ambas figuras no forman parte de las soluciones alternas, no sólo porque sus
mecanismos son distintos a los de éstas, sino porque los objetivos que persiguen también lo son.

6
Art. 21 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
7
Art. 27 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

17
Es importante mencionar que los mecanismos alternativos para alcanzar las soluciones alternas, están regulados en una ley única,
expedida con el nombre de “Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal” y publicada en
el Diario Oficial de la Federación, el 29 de diciembre de 2014.

Si bien la llegada de la Ley Nacional constituye un gran avance que unifica el lenguaje y la forma en que se ha de practicar la justicia
alternativa en todo el país, también lo es que en materia penal sustantiva, México sigue rigiéndose con 32 diferentes códigos estatales
y un código en materia federal. Eso quiere decir, que aun cuando los mecanismos sean los mismos para todas las entidades
federativas, los casos en que estos proceden no son los mismos, pues dependen, precisamente, de los contenidos de su normativa
correspondiente. Los supuestos de procedencia de las soluciones alternas son:

Solución Supuestos de Causales de improcedencia Oportunidad


alterna procedencia

Acuerdo Delitos que se persiguen No proceden en caso de que el imputado haya Pueden solicitarse desde el inicio
reparatorio por querella, por requisito celebrado anteriormente otros acuerdos por de la investigación y hasta antes
equivalente de parte delitos dolosos, salvo que hayan transcurrido dos del auto de apertura a juicio oral.
ofendida o que admiten el años desde el cumplimiento del último acuerdo.
perdón de la víctima o el
ofendido. Cuando se trate de delitos de violencia familiar o
su equivalente en las entidades federativas,
Delitos culposos. tampoco procederá esta figura.

Delitos patrimoniales En los casos en el que el imputado haya


cometidos sin violencia incumplido previamente un acuerdo reparatorio,
sobre las personas. tampoco será procedente un nuevo acuerdo, salvo
que haya sido absuelto en el proceso anterior o
hayan transcurrido cinco años desde dicho
incumplimiento.

18
Solución Supuestos de Causales de improcedencia Oportunidad
alterna procedencia

Suspensión Debe haberse dictado ya Quedan exceptuados de suspensión condicional Una vez dictado el auto de
condicional un auto de vinculación a del proceso los casos en que el imputado en forma vinculación a proceso y hasta
del proceso proceso por un delito previa haya incumplido con una suspensión antes del auto de apertura a juicio
cuya media aritmética de condicional del proceso, salvo que hayan oral.
la pena de prisión no transcurrido cinco años desde el cumplimiento8 de
exceda de cinco años. la resolución a la primera suspensión condicional
del proceso, en cualquier fuero del ámbito local o
federal.

1.4 Características y principios que rigen el proceso Penal Acusatorio y Oral: Publicidad, Contradicción, Inmediación,
Continuidad, Concentración.

“El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e
inmediación” así lo señala el párrafo primero del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La vigencia de estos principios en las audiencias del sistema penal acusatorio, permiten que el juez conozca, en primera persona, las
actividades del proceso, y no mediante papeles, como se hace en el sistema tradicional, donde, lo que se dice, muchas veces no es
lo que se quiere comunicar.

Principio de Publicidad.

8
Es probable que al expresar “el cumplimiento de la resolución a la primera suspensión condicional del proceso”, se refiera a la resolución que revocó la
suspensión anterior debido a su incumplimiento, ya que el supuesto del párrafo es, precisamente, la falta de cumplimiento de una suspensión previa. Otra
posibilidad es que el intento fue establecer hipótesis de improcedencia diferenciadas para cumplimiento e incumplimiento previo tal como se hace en los acuerdos
reparatorios con la reforma de diciembre de 2014, pero en la redacción final no hayan quedado claramente establecidas. Ver: MALTOS RODRÍGUEZ, María
Antonieta (2016) La regulación de las Soluciones Alternas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, documento de trabajo.

19
La publicidad, permite que cualquier persona, bajo las condiciones y excepciones señaladas por la ley, pueda presenciar las audiencias
del sistema de justicia y no sólo las partes que intervienen en el procedimiento.

De la misma forma, en los casos y condiciones que así determine el Órgano jurisdiccional, los periodistas y medios de comunicación,
podrán también acceder al lugar en el que se desarrollen las audiencias. De esta manera, las audiencias son transparentes y le brindan
a la sociedad acceso a la justicia, permitiéndole ejercer control sobre las actuaciones del Estado.

Principio de Contradicción.

La presentación de medios de prueba, peticiones y alegatos de una parte, podrán en todo momento, conocerse, controvertirse y
confrontarse por la otra. Es decir, implica una serie de derechos y facultades tanto para el Ministerio Público, como para la Defensa,
operando a partir de que el primero formula acusación.

Principio de Inmediación.

La presencia del Órgano jurisdiccional, así como de las partes que deban intervenir en una audiencia, será obligada para el inicio y
desarrollo de la misma. El principio de inmediación, impide que la admisión, desahogo o valoración de las pruebas, así como la emisión
y explicación de la sentencia, recaiga en persona distinta al juez o tribunal asignado para la causa.

Principio Continuidad.

La celebración de las audiencias, deberá ser de manera continua, sucesiva y secuencial. Es decir, los hechos objeto de petición o
controversia, se deben tramitar en tantas audiencias continuas sean necesarias, de manera que se pronuncie el fallo inmediatamente.

Principio de Concentración.

El principio de concentración, sugiere que el mayor número de actuaciones se desarrollen en el menor número de audiencias. Y que
estas se desarrollen, preferentemente, en un mismo día o en días consecutivos, hasta su finalización.

20
1.5 Principios del Debido Proceso Penal: Legalidad, Igualdad, Presunción de Inocencia, Tribunal natural, Non Bis in Ídem.

Los principios del debido proceso penal, se encuentran consagrados en diversos artículos de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales en los que el Estado ha sido parte. Concretamente en el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Deben ser entendidos como fundamentos o
criterios finalistas de orientación, interpretación y aplicación al caso concreto, por parte de los jueces, de los operadores del sistema y
de la sociedad.

El debido proceso en materia penal, constituye una limitación al poder punitivo del Estado, pues comprende un conjunto de garantías
que protegen la legalidad, regulan la actividad jurisdiccional y de investigación del Estado, y salvaguarda, entre otros derechos, la
libertad de las personas.

Principio de legalidad.

El principio de legalidad implica que todo acto de autoridad debe estar sustentado en una ley que lo justifique. En este sentido, a nadie
se le puede castigar por una conducta que no esté tipificada previamente como delito: nullum crimen, nulla pena sine lege.

Por lo tanto, todo órgano del Estado, principalmente de orden judicial, está limitado en su ejercicio del poder, desde el momento en
que la ley establece controles, tanto para configurar hechos punibles, como para determinar sus consecuencias jurídicas (penas y
medidas de seguridad), excluyendo todo acto excesivo o arbitrario.

Principio de igualdad.

Este principio es entendido desde dos vertientes. La primera es que se debe garantizar a las partes, en condiciones de igualdad, el
pleno e irrestricto ejercicio de los derechos previstos en la Constitución, los Tratados y las leyes que de ellos emanen (igualdad entre
las partes). Por otro, implica que todas las personas que intervengan en un procedimiento penal, recibirán el mismo trato y tendrán las
mismas oportunidades para sostener la acusación o la defensa, sin discriminación de origen étnico o nacional, género, edad,

21
discapacidad, condición social, condición de salud, religión, opinión, preferencia sexual, estado civil o cualquier otro motivo que atente
contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas (igualdad ante la ley).

Principio de presunción de inocencia.

Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su
responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional. Este principio exige este trato tanto a los actores del sistema
–exceptuando, naturalmente, al Ministerio Público- como a terceros.

La presunción de inocencia, elevada expresamente al rango constitucional, constituye uno de los grandes avances del sistema de
justicia penal en México, pues tradicionalmente se partía del la presunción de culpabilidad, lo que traía como consecuencia constantes
violaciones a las garantías individuales de los imputados.

Principio de tribunal natural.

Este principio, tiene una finalidad más sustancial que formal, pues obliga a que el juez o tribunal que ha de conocer de la causa, haya
sido establecido previo a la comisión del hecho señalado como delito. Esto pretende garantizar que el juzgamiento de esa conducta
típica, sea efectuado con independencia de la persona o institución en concreto.

Principio de Non Bis In Ídem.

El principio Non Bis Ídem, o Principio de prohibición del doble enjuiciamiento, prohíbe que la persona condenada, absuelta, o cuyo
proceso haya sido sobreseído, sea sometida a otro proceso penal por los mismos hechos.

1.6 Etapas del Procedimiento Penal Acusatorio. El Código Nacional de Procedimientos Penales, divide al proceso en tres
grandes etapas9, previas a la ejecución de sentencia, en su caso: la de investigación, que a su vez se divide en investigación inicial e

9
Diagrama obtenido de: http://proyectojusticia.org/wp-content/uploads/2015/06/Modular-I-Sistema-de-Justicia-Penal-Acusatorio-en-M%C3%A9xico.-ABA-
ROLI..pdf

22
investigación complementaria, la intermedia, con una fase escrita y otra oral, y finalmente, la de juicio oral. Las primeras dos etapas
son controladas por un Juez, denominado precisamente Juez de control, porque es el encargado de vigilar el cumplimiento de las
garantías procesales, en estas etapas. La actividad jurisdiccional en el juicio oral, por su parte, debe ser llevada a cabo por un Juez o
Tribunal que no haya tenido conocimiento previo de la causa, es decir, que no haya dirigido ninguna de las audiencias previas a la
celebración del juicio oral. Con lo anterior se pretende garantizar la imparcialidad del Órgano jurisdiccional y el objetivo análisis y
resolución de los hechos matera de la acusación.

Los casos que resulten sentenciados con condena, serán de conocimiento de un Juez de ejecución de sentencia, que vigilará no sólo
el cumplimiento de la misma, sino también el respeto pleno de los derechos de la persona que se encuentre en prisión.

Etapa de investigación

La investigación, tiene por objeto que el Ministerio Público reúna indicios para el esclarecimiento de los hechos y en su caso, los datos
de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal, la acusación contra el imputado y la reparación del daño.

23
Se trata de una etapa compleja, compuesta por una serie de
actos, diligencias y resoluciones, realizadas por los sujetos
del proceso, principalmente por el Juez, el Ministerio
Público, la Defensa y la Policía.

• Investigación inicial

La investigación, inicia desde la presentación de la denuncia


o querella y, en esta fase inicial, termina con la puesta a
disposición del detenido –en su caso- al Juez de control,
para que este califique si la detención fue legal o no, y para
que el ministerio público formule la imputación, en una
audiencia conocida como audiencia inicial.

La imputación, es la comunicación que, en presencia del


Juez de control, hace el Ministerio Público al detenido, para
hacerle saber que se iniciará una investigación en su contra,
en virtud de que se le atribuye la comisión de un hecho o
hechos que la ley señala como delito. En este momento, la persona detenida pasa a ser identificada como imputado.

La imputación es muy importante, ya que a partir de que el imputado cuenta con esta información, es como puede iniciar la preparación
de su defensa.

• Investigación complementaria

Da comienzo con la formulación de la imputación, y termina con lo que se conoce como cierre del plazo para la investigación.

Una vez formulada la imputación y siempre que el Ministerio Público considere que ya cuenta con los datos suficientes que establezcan
la comisión del delito y la probabilidad de que el imputado lo cometió o participó en su comisión, debe solicitar lo que se conoce como

24
auto de vinculación a proceso. Esta audiencia es muy importante porque, por un lado, abre la oportunidad para que el Ministerio
Público solicite la imposición de medidas cautelares, esto quiere decir que le puede solicitar al juez la restricción total o parcial de
ciertos de derechos del imputado, con el objetivo de garantizar su presencia en el proceso, y evitar posibles riesgos para la víctima,
ofendido o testigos, así como el peligro de obstaculización de la investigación.

Esta solicitud se hace sobre bases objetivas y está limitada a una serie de supuestos contemplados en el artículo 153 del Código
Nacional de Procedimientos Penales. Entre las medidas cautelares contempladas en el Código, se encuentra la prisión preventiva,
misma que debe ser aplicada de forma excepcional, únicamente cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar
los fines antes mencionados.

La medida cautelar, deberá ser impuesta tomando en cuenta las circunstancias del imputado; el delito que se le atribuya, sus
antecedentes penales y sus condiciones socioambientales; tales como su arraigo en la ciudad, sus capacidades económicas, su grado
de escolaridad, entre otras.

Por otro lado, en esta misma audiencia se solicita el plazo para el cierre de la investigación, es decir, a propuesta de las partes, el juez
determina el tiempo que ha de otorgarles para que recaben todos los indicios que en su momento habrán de ofrecerse como material
probatorio para un posible juicio oral.

Etapa intermedia

Tiene por objeto el ofrecimiento de los medios de prueba, así como la depuración de los hechos controvertidos que sean materia del
juicio.

• Fase Escrita

La etapa intermedia, inicia con la presentación del escrito de acusación. Una vez concluido el plazo otorgado por el juez para la
investigación, el Ministerio público debe presentar un escrito de acusación, en el que señale formalmente los hechos que le atribuyen

25
al imputado, así como las pruebas que pretende ofrecer para que sean desahogadas en un posible juicio (descubrimiento probatorio).
En este momento el imputado adquiere la calidad de acusado.

• Fase Oral

Tras la presentación del escrito de acusación, se da inicio a la celebración de la audiencia intermedia. En esta, el Ministerio Público
da lectura a un relato sucinto de los hechos que se le atribuyen al acusado y tanto aquel, como la Defensa, ofrecen los medios de
prueba que pretenden desahogar en el posible juicio oral.

El juez determinará la admisibilidad de los medios de prueba tomando en cuenta, fundamentalmente, la licitud de los mismos, su
pertinencia, y que no sean presentados con fines dilatorios.

Una vez resuelta la solicitud de admisión de los medios de prueba, el Juez dictará auto de apertura a juicio oral, en el que señalará
facha para la celebración del mismo.

Cabe señalar que es hasta antes de este último momento, cuando se puede solicitar la celebración de acuerdos reparatorios, la
suspensión condicional del proceso, o la celebración de un procedimiento abreviado.

Juicio Oral

Esta es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Se realiza sobre la base de los hechos materia de la acusación.
En ella se debe asegurar la efectiva vigencia de los principios de inmediación, publicidad, igualdad, contradicción y continuidad. Para
su celebración, es obligatoria la presencia del Órgano jurisdiccional, del Ministerio Público, del acusado y de su Defensor.

La audiencia de juicio oral, se estructura con tres etapas: los alegatos de apertura, el desahogo de pruebas, y los alegatos de clausura.
Cada una de estas etapas se inicia dándole oportunidad al Ministerio Público, como parte acusadora, posteriormente se le da uso de
la voz a la Defensa, para que se pronuncie al respecto, si es su deseo, en virtud del principio de contradicción.

26
• Alegatos de apertura

Es la versión de los hechos contada desde la perspectiva de cada una de las partes y con la que pretenden persuadir al Juez o Tribunal
para que dicte fallo a su favor.

El alegato de apertura es muy importante porque constituye la primer información que el Órgano Jurisdiccional recibe del caso y el
anuncio de las pruebas que se van a desahogar para probar o refutar las respectivas teorías.

• Desahogo de pruebas

Es la presentación del material probatorio. En el juicio oral “la prueba no habla por sí sola”, por lo que debe ser desahogada a través
de un medio de prueba. Es decir, tanto una testimonial, como los documentos o los objetos que formen parte del material probatorio
admitido para el juicio, deberán desahogarse a través de sus respectivos testigos, mismos que a través de una serie de preguntas
formuladas por las partes, tienen como objetivo probar o refutar preposiciones fácticas, es decir, hechos.

La formulación de preguntas a los testigos se hace mediante un ejercicio llamado interrogatorio, cuando el testigo es de la parte que
lo ofrece, y contrainterrogatorio, cuando se trata de uno ofrecido por la contraparte.

• Alegatos de clausura

Una vez desahogadas las pruebas, las partes deben hacer un resumen de lo que sucedió durante el desarrollo de la audiencia,
enfatizando las proposiciones fácticas que consideran que fueron superadas y argumentando sobre los aspectos débiles, en su caso.

Es la oportunidad para reiterar al Juez o Tribunal sus teorías y para especificar la solicitud del fallo.

En virtud de los principios de concentración y de continuidad, los juicios deberán llevarse a cabo con el menor número de audiencias
posibles, procurando que el Juez o Tribunal se pronuncie respecto al fallo una vez cerrado el debate, tras los alegatos de clausura.

27
La lectura de sentencia y la individualización de las sanciones, podrá celebrarse en días posteriores, bajo los tiempos y disposiciones
señaladas por la ley.

1.7 Los Sujetos del Procedimiento Penal: la víctima, el asesor jurídico, el imputado, el Defensor, el Ministerio Público, la
Policía, el Órgano Jurisdiccional. La autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del
proceso.

El artículo 105 del Código Nacional de Procedimientos Penales, señala como sujetos del procedimiento penal, a la víctima, a su asesor
jurídico, al imputado, a su Defensor, al Ministerio Público, a la Policía, al Órgano Jurisdiccional, y a la autoridad de supervisión de
medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso. De ellos, distingue como partes al imputado, a su Defensor, a la
víctima u ofendido, a su asesor jurídico y al Ministerio Público.

La víctima.

Es la persona que resiente directamente la afectación producida por la conducta delictiva, es decir, el sujeto pasivo. A la persona física
o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro, se le considera ofendido.

El asesor jurídico.

Es la persona que asesora jurídicamente a la víctima. Su objetivo es garantizar la participación de la víctima en todas las etapas del
proceso penal. De esta manera se le da a la víctima un acceso efectivo a la justicia, entendida en su aspecto amplio, de reparación
integral; derecho a la verdad, esto es, la posibilidad de conocer lo que sucedió, derecho a que se haga justicia y el culpable no quede
impune, y derecho a la reparación integral del daño que se le haya causado.

El imputado.

El Código Nacional, da una denominación genérica de imputado, a la persona señalada por el Ministerio Público como posible autor o
partícipe de un hecho que la ley señale como delito.

28
De la misma forma, identifica como acusado a la persona contra quien se ha formulado acusación y sentenciado a aquel sobre quien
ha recaído una sentencia.

El Defensor.

Es el licenciado en derecho o abogado titulado con cédula profesional, que representará al imputado desde el momento de su
detención, cuyo objetivo será el de efectuar una defensa adecuada, procurando el respeto irrestricto de los derechos del imputado a
quien representa.

El Ministerio Público.

Es el órgano acusador, representante de los intereses del Estado. A él le compete la conducción de la investigación y la coordinación
con las Policías y los servicios periciales durante la investigación, así como resolver sobre el ejercicio de la acción penal, y todas las
diligencias tendientes a demostrar la existencia de delito y la responsabilidad o participación del imputado.

La Policía.

El Código Nacional, establece que la Policía actuará bajo la conducción y mando del Ministerio Público en la investigación de los
delitos en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos
humanos reconocidos en la Constitución.

El Órgano Jurisdiccional.

La actividad jurisdiccional en el Sistema Penal Acusatorio, se lleva a cabo por tres distintos Jueces o Tribunales, establecidos en el
Código Nacional:

 Juez de control.

A quien le corresponde conocer desde el inicio de la etapa de investigación, hasta el dictado de apertura a juicio.

29
 Tribunal de enjuiciamiento.

Es el que preside la audiencia de juicio y dicta la sentencia correspondiente.

 Tribunal de alzada.

El que conoce de los medios de impugnación y otros asuntos previstos por el Código Nacional.

La autoridad de supervisión de medidas cautelares

Su tarea es la obtención de información del imputado, que le permita evaluar si este representa o no riesgos procesales. Dicha
evaluación es entregada a manera de informe a las partes para que puedan argumentarla para la solicitud de medidas cautelares.

Esta misma autoridad es la encargada de dar seguimiento de las medidas cautelares y las condiciones de la suspensión condicional
del proceso.

UNIDAD 2. JUSTICIA RESTAURATIVA

Introducción

La historia del derecho penal al parecer no es una tan antigua como se pretende en los cursos tradicionales de la materia en nuestras
universidades, en los que se llega con frecuencia a considerar el estudio de uno precolombino o análogo; resulta más creíble la tesis
de Maier10 quien afirma que el derecho penal surge con los Estados nacionales modernos, centralistas, que buscan mantener el control
social por las instituciones del propio Estado, legitimando para ello, si es necesario en este afán, el uso de la violencia.

10
Maier, J. (2005) El ingreso de la reparación del daño como tercera vía al derecho penal argentino en Maier, J. y Binder, A. (Comp.) El Derecho Penal Hoy.
Buenos Aires: Editores del Puerto. P. 28

30
Ese es el derecho penal que conocemos hoy en día. El de su doble aspecto sustantivo y procesal, que da cuenta de una idea de la
justicia y de la forma en que puede obtenerse o “hacerse” cuando el orden jurídico ha sido transgredido por los individuos; el Estado
castigará con la imposición de una pena a quien haya actuado en contra de las normas jurídicas impuestas por éste. El derecho penal,
así entendido, se traduce en un accionar del Estado, con todo su poder, frente al sujeto que ha violado las normas de derecho.

Ahora bien, por más interesante que pueda parecernos está concepción del derecho penal, que lo es, es preciso resaltar que no es la
única válida o existente; y frente a esta idea del poder represor del Estado, surge una, diametralmente opuesta, que posiciona al
derecho penal como un “… instrumento que permite solucionar conflictos sociales.”11

Elías Neuman refiere que el conflicto penal fue expropiado de sus protagonistas y pasó a formar parte del haber estatal: “El delito deja
de ser patrimonio humano, del actor y la víctima, y el Estado se apropia de él como si el hecho fuese comprensible aun sin la presencia
de quien lo sufrió”12. Y es que en realidad nunca lo fue; al menos desde la época inquisitorial, un poco antes del advenimiento de los
Estados nacionales.

En efecto, por ser considerado el delito como una afrenta al poder divino, a Dios mismo, su punición (y expiación) era cruel y severa,
centrándose fundamentalmente en la figura del “pecador”. El Estado moderno, desde luego de corte predominantemente secular,
transmuta la afrenta a Dios en una contra el Estado mismo; sin embargo la forma de procesar las incidencias consideradas como
delitos, es prácticamente la misma.

La dogmática penal enfocada en la figura del agresor sustenta un derecho que busca a toda costa perfeccionar científicamente, los
medios para determinar la existencia de la conducta antijurídica, típica culpable y punible. Y en este afán parece olvidarse del origen
mismo del delito: un conflicto entre dos o más personas, que a su vez puede tener un sinfín de causas, consecuencias y soluciones,
todas ellas ajenas a las teorías y figuras estatales creadas desde la época medieval para castigar las conductas delictivas.

Así resulta, que no es sino hasta en épocas relativamente recientes que los tomadores de decisiones en política criminal reparan
precisamente en el hecho de que el delito es un conflicto humano, y que como tal, en múltiples supuestos, puede ser resuelto por las

11
Ídem, p. p. 27-36.
12
Neuman, E. (2005) La Mediación Penal y la Justicia Restaurativa. México: Porrúa. p. 5.

31
mismas partes que lo han vivido, prescindiendo así de las soluciones del derecho penal que terminan, con no poca frecuencia,
reflejando altos costos sociales.

Las nuevas posturas arriban por fin a la casa de un histórico convidado de piedra del derecho penal: la víctima, transformando con
ello no solo la política criminal, sino aquella de carácter social. Es tas nuevas posturas convergen en un enfoque nuevo de la justicia:
la restaurativa.

2.1. Justicia Restaurativa, concepto. Crisis del modelo retributivo. Principios de la Justicia Restaurativa. Diferencias entre
justicia restaurativa, retributiva y rehabilitadora.

2.1.1. Justicia Restaurativa, concepto.

La justicia restaurativa, en términos muy sintéticos, se traduce en hacer énfasis en “… la ofensa a la víctima que supone el delito, de
modo que se considera que la misma debe intervenir en la resolución del conflicto13. Es una respuesta al delito en la que el foco de
atención es la víctima, sin perder de vista que alguien, principalmente su victimario, deberá asumir responsabilidad por el hecho
delictivo, la cual no implica un castigo a cumplir, sino acciones voluntarias.

Abordar un cambio del modelo tradicional hacia el paradigma de una justicia restaurativa implica creer en un sistema que imparte
justicia a través de lo que Neuman denomina filosofía restaurativa, la cual debe abarcar acciones de restauración moral, material,
emocional psicológica y vivencial; y logra con ello tomar nuevos significados para todos los intervinientes y afectados. El delito que se
restaura deja de ser una experiencia dolorosa.

La justicia restaurativa se puede describir como “… un proceso a través del cual todas las partes que tienen que ver en un delito (o
incidente) en particular se reúnen para resolver de manera colectiva el cómo tratar las consecuencias del delito y lo que implica para
el futuro” 14

2.1.2. Crisis del modelo retributivo.

13
Llobet, J. (2011) Justicia Restaurativa y Garantías en la Justicia Penal Juvenil en Boletín Jurídico Virtual IUS Doctrina Año 4, Volumen 6. Enero – junio. p.p.
12-13.
14
Marshall, T. F. (1999) Restorative Justice: An Overview. London: Home Office Resarch Development and Statistics Directorate. p. 39.

32
Las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 18 de junio de 2008, instauraron en México un nuevo
diseño normativo en el procesamiento de las causas penales, fundado en un modelo preponderantemente acusatorio, que da cuenta,
entre otras, de un sistema de soluciones alternas al juzgamiento, para dejar a éste como última posibilidad, que si bien es preferible a
la venganza privada, también es de muy altos costos sociales. Esta preferencia sobre de la solución alterna al juicio obedece en buena
medida a lo que se conoce como la crisis del sistema retributivo.

En efecto, en la actualidad se habla de crisis de la justicia, para hacer referencia a un hecho incontrastable: el sistema no ha
evolucionado convenientemente para poder responder a las expectativas que maduran en la población en estos últimos años
(Kemelmajer de Carlucci, 2004, pág. 34)15. El modelo tradicional de justicia penal pretende responsabilizar a los ofensores y asegurarse
de que éstos reciban el castigo que merecen, sin motivarlos a que comprendan las consecuencias de sus acciones o a desarrollar
empatía hacia las víctimas, facilitando las racionalizaciones que los ofensores usan para distanciarse de las personas que lastimaron,
como lo menciona Howard Zehr (Soto Lamadrid, 2011, pág. 281)16. Esta ha omisión del sistema de la retribución ha propiciado que
las incidencia delictiva no disminuya y que la población de muchos países, incluyendo el nuestro, tenga una sensación de inseguridad
e impunidad lacerantes.

El modelo de justicia retributiva, tiene lugar en el contexto de una sociedad de poder estatal, centralizada en el ofensor, que le impone
la pena que merece, e ignora a la víctima. En los modelos retributivos, la justicia es vista como una responsabilidad de los profesionales;
y los delitos, como acciones en contra del Estado. En el modelo restaurativo, los afectados tienen la oportunidad de decir su historia,
sus consecuencias y sus necesidades para intentar poner las cosas en el lugar correcto. La justicia restaurativa no versa sobre el
delito sino sobre la paz17; rompe con la gran falacia de la afectación estatal para destacar que el delito afecta en realidad a personas
de carne y hueso. La tabla siguiente da cuenta de manera clara sobre las ventajas del modelo restaurativo frente al enfoque de la
retribución.

JUSTICIA RETRIBUTIVA JUSTICIA RESTAURATIVA

15
Kemelmajer de Carlucci, A. (2004). Justicia Restaurativa. Posible respuesta para el delito cometido por personas menores de edad. Buenos Aires: Rubinzal
Culzoni. P. 34.
16
Soto Lamadrid, M. A. (2011). Síndrome de alienación parental y justicia restaurativa. Sonora, México: Beilis. p. 281.
17
Kemelmajer de Carlucci, A., Op. cit. p.p. 86, 89.

33
FUENTE: (Zehr, H., 1985) en Tamarit Sumalla, 2012, pág. 7

Delito definido como violación contra el Estado Delito definido como daño de una persona por otra

Centrada en establecer la culpa, en el pasado Centrada en la solución de problemas, responsabilidades y


obligaciones y en el futuro

Relaciones adversariales y proceso normativo Diálogo y negociación normativa

Imposición de sufrimiento para castigar y prevenir el delito Restitución como medio para restaurar las dos partes:
reconciliación y restauración como objetivo

Justicia definida por la intención y por el proceso: reglas Justicia definida como relaciones correctas: enjuiciamiento por
correctas el resultado

Conflicto entre el individuo y el Estado Delito concebido como conflicto interpersonal: reconocimiento
del valor del conflicto

Un daño social sustituido por otro Reparación del daño social

Comunidad secundaria, representada por el Estado Comunidad como facilitadora del proceso restaurativo

Potenciación de los valores competitivos e individualistas Potenciación de la mutualidad

La reforma de 2008 en materia de seguridad y justicia abarcó también la del artículo 17, que en su párrafo cuarto elevó a rango
constitucional la justicia restaurativa (si bien no literalmente), al establecer que “Las leyes preverán mecanismos alternativos de
solución de controversias. En la materia penal regularán su aplicación, asegurarán la reparación del daño y establecerán los casos en
los que se requerirá supervisión judicial.” Y esta es en nuestro país, precisamente, la carretera que nos conduce a la casa de la víctima,
bajo el nuevo paradigma de la justicia restaurativa, colocándolo de manera paralela, y al mismo nivel, que el enfoque de la retribución.

34
Se trata de un verdadero cambio de paradigmas el hecho de que, por vez primera (al menos desde una perspectiva formal), el delito
sea visto como lo que en realidad es, una controversia, un conflicto entre personas que viven y han sufrido las consecuencias del
mismo: por una parte el agresor cuyos actos encuadran en una figura delictiva; y por otra la víctima, es decir, quien soporta esa
agresión.

Pero lo más trascendental no es que se le llame por su nombre (conflicto, controversia) al ilícito penal; el cambio de paradigmas más
importante consiste justamente en que ahora es posible abordar y resolver estos conflictos a través de mecanismos alternativos al
juzgamiento, tales como la mediación y otros procesos restaurativos. Lo más relevante, hablando de justicia penal, es que ahora el
enfoque no está centrado en la figura del agresor, sino en la de la víctima, con una perspectiva de restauración.

2.1.3. Principios de la Justicia Restaurativa.

La mediación y la justicia restaurativa funcionan porque, a diferencia de otras formas de resolver conflictos, en sus procesos se logra
el acercamiento de los protagonistas de la contienda para resolverla aquí, ahora y con visión de futuro; se reconocen las emociones,
lo que permite a las partes liberarse de sentimientos profundos y poder estar en condiciones de centrarse en los aspectos sustanciales
del conflicto; se habilita a las personas para asumir el control del conflicto y tomar sus propias decisiones, lo que además lo vuelve un
sistema de justicia democrático; y, entre otras ventajas más, construye un terreno común, es decir, no sólo se aprecia una parte de la
disputa, como en los litigios que se centran exclusivamente en el aspecto jurídico del debate, sino que es posible transitar en todas la
áreas de la situación en conflicto, sin limitaciones.

Las ventajas que implican los procesos restaurativos, como las antes señaladas, promovieron el establecimiento en los códigos
procesales penales de diversos estados de la República, que instauraban el sistema acusatorio, de preceptos puntuales relativos a la
justicia restaurativa, en los que se afirma el deber de observar en la resolución de las controversias del orden penal la práctica de
procesos que logren resultados restaurativos, entendiéndose como tales aquellos que, mediante la participación activa de las partes,
logren tener en cuenta las necesidades de la víctima u ofendido, ofensor y comunidad.

La justicia restaurativa se enfoca en desentrañar y traer a la mesa del diálogo esas necesidades generadas por los crímenes que
difícilmente pueden atenderse por los procesos retributivos de justicia; y no porque éstos sean perniciosos; sino por lo limitado de sus
alcances.

35
Para que esto logre materializarse, es preciso observar, cuando menos, determinados principios de práctica propuestos doctrinalmente
y en documentos de Naciones Unidas.

Para Mike Ledwidge18, por ejemplo, la justicia restaurativa debe instrumentarse acatando los principios de equilibrio, enfoque holístico,
positividad, a la medida, responsabilidad y enfoque estructurado.

El autor Van Ness (2006) en Bernal (2006), establece tres principios filosóficos de la Justicia Restaurativa 19:

 El objetivo general del proceso de justicia penal debe ser la restauración de víctimas, ofensores y sus comunidades a través
de la reparación de daños causados por el delito y la reconciliación de las partes.
 El proceso judicial penal debe facilitar la participación activa de las víctimas, ofensores y sus comunidades. Aquellos que están
involucrados y afectados de una forma más directa deben tener la oportunidad de participar plenamente en la respuesta si así
lo desean.
 El gobierno no debe dominar el proceso para la exclusión de otros. El papel del gobierno es reservar un orden público justo y
el de la comunidad es construir y mantener una justa paz.

Por su parte la Organización de las naciones Unidas Contra la Droga y el Delito20 propone atender determinados principios relacionados
con los intereses de las partes tales como:

 Participación voluntaria y consentimiento informado


 No-discriminación
 Acceso a dependencias destacadas de ayuda
 Protección de partes vulnerables en el proceso
 Mantenimiento del acceso a métodos convencionales de resolución de disputas (incluyendo tribunales)

18
Acciones para la confianza y rendición de cuentas de la policía. Introducción a la justicia restaurativa. En Insyde Ideas (12 de Octubre de 2004). Serie
Cuadernos de Trabajo del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. México: Insyde. p. 10.
19
Citados por Vázquez , R. (2013). Métodos Alternos: Justicia restaurativa y reparación de daño. En De León Batista, et.al., Modernización de la justicia desde la
perspectiva panameña y mexicana (págs. 315-334). Panamá: UANL y CSJP. p. 330.
20
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. (2006). Manual sobre programas de justicia restaurativa. Nueva York: Naciones Unidas

36
 Respeto a la dignidad y Derechos Civiles de las personas
 Protección de la seguridad personal

En México, podemos hacer referencia a determinados principios normativos implícitos en la reforma al sistema de justicia penal, misma
que, como ya se ha mencionado, inicia desde la modificación constitucional en julio de 2008 del artículo 17, en donde se establece la
obligación de regular mecanismos alternativos de solución de controversias, y en materia penal establece a la justicia de reparación
del daño como un punto de partida.

Así mismo el Código Nacional de Procedimientos Penales se establece en su artículo 184 la figura de las soluciones alternas: el
Acuerdo Reparatorio y la suspensión condicional del proceso.

Por su parte, la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal establece una definición
legal que marca la pauta igualmente de lo que debemos entender por junta restaurativa (Artículo 27):

… es el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido, el imputado y, en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio
de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la controversia, con el objeto de lograr un Acuerdo que
atienda las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas, así como la reintegración de la víctima u ofendido y del
imputado a la comunidad y la recomposición del tejido social.

Como se ha mencionado anteriormente, la justicia restaurativa constituye un modelo de justicia y para su implementación requiere de
la formalidad y facilitación del acceso a modelos restaurativos como la mediación penal, las juntas restaurativas y los círculos. También
es importante incorporar figuras de solución pacífica de controversias como la mediación y la conciliación. Estas figuras de acceso a
la justicia deberán cumplir con los principios fundamentales expuestos en este apartado, en su vertiente filosófica y normativa.

2.1.4. Diferencias entre justicia restaurativa, retributiva y rehabilitadora.

La justicia restaurativa no solo se ha convertido en un nuevo paradigma frente el sistema retributivo, cuyas diferencias han quedado
señaladas anteriormente, sino que además debe diferenciarse de la justicia rehabilitadora, la cual está relacionada con enfoque del

37
tratamiento, fuera o dentro de prisión. De acuerdo con Llobet 21(2011, p. 28) la justicia restaurativa surge en Norteamérica como
respuesta de la comunidad y a nivel institucional de la llamada crisis de la justicia penal juvenil, ocasionada por el auge de las ideas
retributivas en relación con el juzgamiento de la delincuencia juvenil que buscan sanciones más duras para los adolescentes en
conflicto con la Ley Penal; lo mismo que para hacer frente a los doctrinas escépticas frente a las ideas rehabilitadoras, al que negaban
la utilidad del “tratamiento”.

En este sentido Gordillo22 nos expone: “Gran parte de la responsabilidad del nacimiento del modelo de Justicia Restaurativa lo tiene
la reacción que se genera contra dos paradigmas determinados, por un lado, el paradigma retributivo kantiano y, por otro lado, el
paradigma del tratamiento resocializador defendido por los modelos utilitarista y positivista.”

2.2 Introducción al marco teórico de la Justicia Restaurativa. Ventana de la disciplina social. Ámbitos de aplicación de la
justicia restaurativa.
2.2.1. Introducción al marco teórico de la Justicia Restaurativa.
La justicia restaurativa toma la importancia y relevancia de cambio en el paradigma de la impartición de justicia tradicional, al permitir
que los intervinientes primarios y secundarios participen activamente en la solución del conflicto y la restauración del daño provocado.

Howard Zehr23, se refiere a la justicia restaurativa como un modelo de justicia que procura descubrir algunas necesidades que no son
atendidas adecuadamente por el sistema penal, lo que hace que las víctimas se sientan ignoradas, abandonadas e, incluso, hasta
atropelladas por los procesos judiciales en los que el crimen es definido como un prejuicio en contra del Estado, de modo que éste
toma el lugar de la víctima sin atender las necesidades específicas de ésta, que no se agotan con la reparación del daño material.

2.2.2. Ventana de la disciplina social.

Los autores Paul McCold y Ted Wachtel24 (2003), exponen que existen dos principales elementos que interactúan en la disciplina,
formación y educación social para los seres humanos: Apoyo y Control. Afirman que de la interacción de estos dos elementos es de

21
Op. cit. p.28.
22
Gordillo Santana, Luis F, (2007) La Justicia Restaurativa y la Mediación Penal. Madrid, España: IUSTEL. p.p. 111-126.
23
Soto Lamadrid, Op. cit. p. 281.
24
(2003). Definiendo ¿qué es restaurativo?. Revista del Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas.

38
donde se deriva la forma en la que el ser humano reacciona ante la posibilidad de cometer conductas que falten a las normas sociales.
Y describen que25:

Los seres humanos son más felices y más cooperadores en función de que la autoridad que los norma actúe con ellos para la
determinación de las propias normas y consecuencias, al contrario de que la autoridad actúe en contra de ellos o incluso para
ellos. En estas dos últimas opciones, el ser humano deja de percibir la participación en sus propias formas de comportamiento y
por lo tanto es más propenso a actuar en contra.

Establecen cuatro enfoques básicos para mantener las normas sociales e


impactar en los límites conductuales, estos cuatro enfoques se combinan en
los grados de alto y bajo en función de las variables de apoyo y control, lo
que da como resultado la gráfica que aparece en esta página.

La justicia restaurativa presenta un escenario ideal para trabajar sobre el


reconocimiento de los actos y la reparación del daño desde la comunicación
horizontal, sintiendo que la autoridad se acerca a sus necesidades y le
permite expresar, establecer y ofrecer opciones que subsanen la falta
cometida. El proceso restaurativo combina un alto nivel de control con un alto
nivel de apoyo, lo que se caracteriza por hacer las cosas con las personas
no contra ellas, para ellas o dejar de hacerlas.

2.2.3 Ámbitos de aplicación de la justicia restaurativa.

25
Ídem

39
Investigación
Escuela Comunidad
Criminal

Consignación
Casos Cárcel y
ante autoridd
sentenciados rehabilitación
judicial
Desde su origen, el concepto de justicia restaurativa fue planteado como un enfoque de la justicia penal26 (Soto Lamadrid, 2011, pág.
280), sin embargo, sus alcances en la actualidad en los modelos internacionales de justicia, son aplicables en todo tipo de conflictos
en los que el objeto del desacuerdo o el evento que lo provocó sea uno que haya causado un daño, en el más amplio sentido de la
expresión, no en su carácter de tipo penal; aquella situación susceptible de pasar por un proceso de perdón y reconciliación entre los
intervinientes.

2.3 La víctima en la Justicia Restaurativa. Marco normativo vigente, 17, 20 apartado c, CPEUM. Ley General de Victimas
(DOF 9/1/2013).

26
Sotolamadrid, Op. cit. p. 280.

40
2.3.1. La víctima en la justicia restaurativa.

En la justicia de la reparación del daño, han ejercido un importante papel la difusión de la cultura de resolución pacífica de conflictos y
el creciente protagonismo de las víctimas, así como la evolución de la victimología hacia un enfoque de la acción27. Uno de los
principales motores para el cambio de paradigma en la justicia penal es provocado precisamente por la falta de protagonismo de la
víctima en el proceso en el que el victimario era juzgado. Las víctimas de la criminalidad son un grupo no homogéneo que congrega
hombres y mujeres de todas edades, representantes de todas las clases sociales y etnias; todos sienten fuertemente la necesidad de
establecer un dialogo con la justicia a propósito de lo que les ha sucedido.

Con el modelo contemporáneo de justicia, la ciencia penal ha comenzado a prestar atención a la posición de la víctima dentro de la
estructura del conflicto que entraña el delito28. Desde la visión de la ciencia de la criminología, emerge la denominada victimología,
como cambio en la perspectiva y el estudio del delito, anteriormente, se estudiaba el delito desde el entorno del delincuente, relegando
a la víctima a un plano neutral sin influencia ni aportes.

En la actualidad, hablar de víctima es hacer referencia al protagonismo de una de las partes componedoras del delito como conflicto.
Con el protagonismo de la víctima en la narrativa, la aportación de pruebas, la expresión de emociones, sentimientos y necesidades
se minimiza la posibilidad de victimización, antes presente de forma permanente en los proceso de investigación criminal. En la Justicia
Restaurativa hay grandes espacios para la reconciliación, lo que permitirá pensar que el perdón de la víctima al ofensor es la solución
ideal29. La reaparición de la víctima permite compartir el drama penal junto al victimario; se enfoca a rescatarla de siglos de olvido y
abandono. En lo fundamental, se trata de que se repare la necesidad ágil e indispensable de acudir a su resarcimiento económico y
moral, como deber ineludible.30

27
Tamarit Sumalla, J. (2012). La justicia restaurativa: desarrollo y aplicaciones. Granada: Comares. p. 4.
28
Kemelmajer de Carlucci, Op. cit. p. 207
29
Ídem. p. 177
30
Neuman, E., Op. cit. p. 39

41
En el sistema de justicia tradicional, el objetivo es la pena para el autor del delito; como la víctima no tiene oportunidad de expresar
sus necesidades más allá del castigo, se pierde en el sistema la concepción de que, muchas veces lo que más desea la víctima, es
comprender y tener explicaciones del victimario por sobre otra cosa, e incluso, que éste le pida perdón.31

En la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo (2011/0129) se enfatiza la necesidad de regular las salvaguardas
de protección de las víctimas, que deben contener como mínimo (Comisión Europea, 2011):

Garantía de que los servicios de justicia restaurativa sólo sean utilizados en interés de la víctima y previo a su
consentimiento libre e informado, que puede ser removido en cualquier momento
Proporcionar a la víctima información completa y no sesgada sobre el proceso y los potenciales resultados, así
como de los procedimientos para supervisar la implementación de los acuerdos que puedan alcanzarse

Los imputados o autores del delito deben haber aceptado su responsabilidad por el hecho;

Cualquier acuerdo debe ser voluntario y tomado en consideración en los proceso penales;

Las conversaciones en los procesos restaurativos que no se lleven a cabo públicamente deben ser
confidenciales y no pueden ser reveladas,

31
Ídem. p. 16

42
2.3.2. Marco normativo vigente, 17, 20 apartado c, CPEUM
Si bien en nuestro texto constitucional únicamente se hace alusión directa a la víctima en los artículos 16, 19 y 20 en sus apartados B
y C, es claro que el mencionado artículo 17 de la Constitución Política le alude de manera indirecta al reconocer el derecho de una
justicia enfocada en la reparación del daño. Quizá esta disposición reformada en 2008 se constituya, además de los derechos
consignados en el artículo 20 apartado C, en el eje de la articulación de toda una política pública de Estado en favor de las víctimas.

En efecto, el artículo 20, apartado C, establece textualmente que en el proceso penal la víctima tendrá los siguientes derechos:

I. Recibir asesoría jurídica; ser informado de los derechos que en su favor establece la Constitución y, cuando lo solicite, ser
informado del desarrollo del procedimiento penal;

II. Coadyuvar con el Ministerio Público; a que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, tanto en
la investigación como en el proceso, a que se desahoguen las diligencias correspondientes, y a intervenir en el juicio e interponer
los recursos en los términos que prevea la ley.

Cuando el Ministerio Público considere que no es necesario el desahogo de la diligencia, deberá fundar y motivar su negativa;

III. Recibir, desde la comisión del delito, atención médica y psicológica de urgencia;

IV. Que se le repare el daño. En los casos en que sea procedente, el Ministerio Público estará obligado a solicitar la reparación
del daño, sin menoscabo de que la víctima u ofendido lo pueda solicitar directamente, y el juzgador no podrá absolver al
sentenciado de dicha reparación si ha emitido una sentencia condenatoria.

La ley fijará procedimientos ágiles para ejecutar las sentencias en materia de reparación del daño;

V. Al resguardo de su identidad y otros datos personales en los siguientes casos: cuando sean menores de edad; cuando se
trate de delitos de violación, trata de personas, secuestro o delincuencia organizada; y cuando a juicio del juzgador sea necesario
para su protección, salvaguardando en todo caso los derechos de la defensa.

43
El Ministerio Público deberá garantizar la protección de víctimas, ofendidos, testigos y en general todas los sujetos que
intervengan en el proceso. Los jueces deberán vigilar el buen cumplimiento de esta obligación;

VI. Solicitar las medidas cautelares y providencias necesarias para la protección y restitución de sus derechos, y

VII. Impugnar ante autoridad judicial las omisiones del Ministerio Público en la investigación de los delitos, así como las
resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal o suspensión del procedimiento cuando no esté satisfecha
la reparación del daño

Esta concepción normativa, parte de la incorporación de diversos instrumentos jurídicos internacionales a nuestro derecho interno, se
fortalece, a partir del año 2013, con la expedición de la Ley General de Víctimas (D.O.F. 9 de enero de 2013), tiene como su principal
objetivo, entre otros de importancia (Artículo 2, fracción I):

“Reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial el derecho a
la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, debida diligencia y todos los demás derechos
consagrados en ella, en la Constitución, en los Tratados Internacionales de derechos humanos de los que el Estado Mexicano
es Parte y demás instrumentos de derechos humanos.”

En este afán, la Ley General de Víctimas (LGV) establece las disposiciones que permiten implementar los mecanismos para que
todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar
y lograr la reparación integral; garantizar un efectivo ejercicio del derecho de las víctimas a la justicia en estricto cumplimiento de las
reglas del debido proceso, lo que desde luego comprende todo el ámbito de la justicia de reparación del daño; así como las
sanciones respecto al incumplimiento por acción o por omisión de cualquiera de sus disposiciones.

Unidad 3. Soluciones alternas, formas de terminación de la investigación y formas de terminación anticipada

Introducción

44
En las reformas a los sistemas de justicia penal en América Latina se ha destacado la expresión de “salidas alternas”, que en un
sentido amplio ha englobado a diversas figuras: acuerdos reparatorios (o conciliación, como algunas legislaciones le llaman),
suspensión condicional del proceso (o suspensión del proceso a prueba), criterios de oportunidad (o facultades discrecionales del
Ministerio Público), procedimiento abreviado u otras formas de terminación anticipada. Nuestro Código Nacional de Procedimientos
Penales establece una diferencia en el tema, abandona el término “salidas alternas” para hablar de “soluciones alternas”, expresión
más acorde al objetivo de las dos figuras que denomina de esta manera: acuerdos reparatorios y suspensión condicional del proceso.
En la presente unidad se explican todas las figuras que representan una solución o salida (dependiendo de cuál se trate) diversa a la
sentencia en juicio oral con que cuenta nuestro sistema de justicia penal.

3.1 Cambio de terminología de “salidas” a “soluciones alternas”.

Una de las mayores bondades del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, es que su modelo privilegia el uso de alternativas
distintas al juicio, para solucionar las controversias en materia penal. Si bien es cierto, evitar el juicio trae aparejada una serie de
beneficios para el Estado, no se debe perder de vista que esto no es y no debe ser nunca su objetivo.

Algunas entidades federativas, en sus primeros códigos penales adjetivos de corte acusatorio, utilizaban el término de “salidas” para
cualquier figura tendiente a ponerle fin a la controversia, y que no fuera el juicio oral; englobando, indistintamente, la conciliación, la
mediación, el procedimiento abreviado y las facultades discrecionales del Ministerio Público para abstenerse de investigar. La
denominación, no sólo generaba confusión en cuanto a la naturaleza de estas figuras, que tienen objetivos distintos, y que se
desarrollan bajo lógicas y mecanismos también diferentes, sino que además, la denominación de “salidas” sugería que su aplicación,
perseguía fines como la descongestión del sistema y el ahorro de recursos estatales.

La realidad es que no es así. Las soluciones alternas, las formas de terminación de la investigación y las formas de terminación
anticipada, que más adelante se detallan, tienen finalidades distintas y específicas. Las primeras, buscan la reparación integral del
daño y la recomposición y conservación del tejido social, utilizando mecanismos pacíficos que evitan el juicio, y que por el contrario,
promueven el diálogo entre las partes, su familia y su comunidad, siendo estos mecanismos la conciliación, la mediación y las juntas
restaurativa. Las segundas, en cambio, obedecen a una serie de facultades discrecionales concedidas al órgano persecutor, para que,
en virtud del interés estatal, o de la aplicación de un principio de política criminal, se abstenga de investigar y ejercer acción penal en
ciertos casos que se enuncian en líneas posteriores. Las terceras, hacen referencia al procedimiento abreviado como única forma de

45
terminación anticipada, el cual es distinto a las figuras antes mencionadas, en tanto que su objetivo es que –aunque en una audiencia
especial, diferente al juicio oral- el acusado sí sea sentenciado.

En este sentido, el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 184, ha corregido la denominación, señalando como
únicas “soluciones alternas” (y no como “salidas”) al acuerdo reparatorio y a la suspensión condicional del proceso, excluyendo –
acertadamente- de esta denominación, al procedimiento abreviado, identificándolo dentro de las formas anticipadas de terminación, y
a las facultades de abstención de la investigación, que son exclusivas del ministerio público, y que las ha identificado como formas de
terminación de la investigación.

3.2 Soluciones Alternas. Los Acuerdos reparatorios. Concepto.

Las Soluciones Alternas, previstas en el Artículo 184 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se encuentran reguladas en la
Ley Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en materia penal, publicada en el Diario Oficial de la
Federación, el 29 de diciembre de 2015. Sin bien la Ley Nacional es de aplicación única para todas las entidades federativas, también
lo es que los casos en los que procedan los mecanismos que contempla, serán diferentes, pues hay que recordar que la legislación
penal sustantiva, en materia local, no es única, sino que hay vigentes 32 códigos penales estatales, correspondientes a cada una de
las entidades federativas. Esto hace que los supuestos de procedencia de los mecanismos contemplados en el Código Nacional y
regulados en la Ley Nacional, no coincidan en algunos de los casos.

Como lo hemos mencionado, las soluciones alternas contempladas en nuestra legislación son dos: el acuerdo reparatorio y la
suspensión condicional del proceso. El cumplimiento del primero, tiene como efecto la extinción de la acción penal, y su celebración
deja a salvo el derecho de continuar con el proceso, en caso de incumplimiento.

El segundo, le da la posibilidad al imputado de que se suspenda el proceso iniciado por los hechos que se le atribuyen, imponiéndosele
una serie de condiciones que debe de cumplir en un plazo determinado, así como la presentación de un plan detallado de reparación
del daño, propuesto por él mismo, solución alterna que, de aplicarse, deja de igual manera a salvo el derecho para que la víctima u
ofendido su revocación, en caso de incumplimiento.

46
“Si el imputado dejara de cumplir injustificadamente las condiciones impuestas, no cumpliera con el plan de reparación, o
posteriormente fuera condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso o culposo, siempre que el proceso suspendido se refiera
a delito de esta naturaleza, el Juez de control, previa petición del agente del Ministerio Público o de la víctima u ofendido, convocará
a las partes a una audiencia en la que se debatirá sobre la procedencia de la revocación de la suspensión condicional del proceso,
debiendo resolver de inmediato lo que proceda”.

Ahora bien, para ambas Soluciones Alternas, el Código Nacional establece supuestos de procedencia, estos no son conjuntivos, sino
disyuntivos, de manera que la actualización de uno, abre la posibilidad de la celebración de las mismas. A continuación se detallan los
supuestos normativos de las Soluciones Alternas:

47
Solución
Concepto Supuestos de Supuestos de improcedencia Oportunidad Trámite

procedencia

Son aquellos celebrados entre la víctima u Delitos que se persiguen Cuando el imputado haya Una vez interpuesta la Son aprobados por el Juez de
Acuerdos
ofendido y el imputado que, una vez aprobados por querella por requisito celebrado anteriormente otros denuncia o querella y control a partir de la etapa de
reparatorios
por el Ministerio Público o el Juez de control y equivalente de parte acuerdos por delitos dolosos, hasta antes de investigación complementaria, y

cumplidos en sus términos, tienen como efecto la ofendida o que admiten el salvo que hayan transcurrido dos celebrarse el auto de por el Ministerio Público,
extinción de la acción penal. perdón de la víctima o el años desde el cumplimiento del apertura a juicio oral. durante la investigación inicial.

ofendido. último acuerdo.

Delitos culposos Violencia familiar o su

equivalente.
Delitos patrimoniales

cometidos sin violencia Cuando el imputado haya

sobre las personas incumplido previamente un

acuerdo reparatorio, salvo que

haya sido absuelto en el proceso

anterior o hayan transcurrido

cinco años desde el

incumplimiento.

48
Solución
Concepto Supuestos de Supuestos de improcedencia Oportunidad Trámite

procedencia

Para quien hubiere incumplido un


Suspensión Es el planteamiento formulado por el Ministerio Que se haya dictado auto Después de dictarse el Es resuelto por el Juez de
acuerdo en trámite anterior o no
condicional Público o por el imputado, el cuál contendrá un de vinculación a proceso auto de vinculación a control, a solicitud de las partes.
haya transcurrido un mínimo de
del proceso. plan detallado sobre el pago de la reparación del por un delito cuya media proceso y hasta antes La víctima u ofendidos serán
cinco años a la firma de un
daño y el sometimiento del imputado a una o aritmética de la pena de del auto de apertura a citados a la audiencia, pero su
acuerdo reparatorio en otro
varias condiciones que garanticen la tutela de los prisión no exceda de juicio oral. incomparecencia no impedirá la
proceso.
derechos de la víctima u ofendido y que en caso cinco años. resolución.

de cumplirse, puede dar lugar a la extinción de la


Que no exista oposición
acción penal.
fundada de la víctima u

ofendidos.

Cabe mencionar, que en el caso de la suspensión condicional del proceso, el artículo 195 del Código Nacional, obliga al juez a que
establezca un límite para su duración, permitiéndole la determinación de un plazo que no puede ser inferior a tres meses, ni superior
a tres años, así como la imposición de una o más de las siguientes condiciones:

Condiciones para cumplir durante el periodo de suspensión condicional del proceso:


 Frecuentar o dejar de frecuentar determinados lugares o personas;
 Abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar delas bebidas alcohólicas;
 Participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de adicciones;
 Aprender una profesión u oficio o seguir cursos de capacitación en el lugar o la institución que determine el Juez de control;
 Prestar servicio social a favor del Estado o de instituciones de beneficencia pública;
 Someterse a tratamiento médico o psicológico, de preferencia en instituciones públicas;

49
 Tener un trabajo o empleo, o adquirir, en el plazo que el Juez de control determine, un oficio, arte, industria o profesión, si no
tiene medios propios de subsistencia;
 Someterse a la vigilancia que determine el Juez de control;
 No poseer ni portar armas;
 No conducir vehículos;
 Abstenerse de viajar al extranjero;
 Cumplir con los deberes de deudor alimentario, o
 Cualquier otra condición que, a juicio del Juez de control, logre una efectiva tutela de los 
 derechos de la víctima.
 Para determinar la condición o condiciones que habrá de imponer el Juez, este podrá someter al acusado a una evaluación
previa, pero también el Ministerio Público, la víctima u ofendido, podrán proponer las que consideren que deben imponerse.

3.3 Formas de terminación de la investigación. Facultad de abstenerse de investigar. Archivo temporal. No ejercicio de la
acción. Criterios de oportunidad.

El Código Nacional de Procedimientos Penales, en sus numerales 253, 254, 255 y 256, respectivamente, otorga al Ministerio Público,
la facultad de abstenerse investigar, en los siguientes casos:

Facultad El Ministerio Público podrá abstenerse de investigar, cuando los hechos relatados en la denuncia,
querella o acto equivalente, no fueren constitutivos de delito o cuando los antecedentes y datos
de abstenerse
suministrados permitan establecer que se encuentra extinguida la acción penal o la responsabilidad
de investigar penal del imputado. Esta decisión será siempre fundada y motivada.

El Ministerio Público podrá archivar temporalmente aquellas investigaciones en fase inicial en las
que no se encuentren antecedentes, datos suficientes o elementos de los que se puedan establecer

50
Archivo temporal líneas de investigación que permitan realizar diligencias tendentes a esclarecer los hechos que
dieron origen a la investigación. El archivo subsistirá en tanto se obtengan datos que permitan
continuarla a fin de ejercitar la acción penal.

Antes de la audiencia inicial, el Ministerio Público podrá decretar el no ejercicio de la acción penal
cuando de los antecedentes del caso le permitan concluir que en el caso concreto se actualiza alguna
No ejercicio de la acción
de las causales de sobreseimiento previstas en este Código.

Iniciada la investigación y previo análisis objetivo de los datos que consten en la misma, conforme a
las disposiciones normativas de cada Procuraduría, el Ministerio Público ponderará el ejercicio de la
Criterios de oportunidad
acción penal sobre la base de criterios de oportunidad, siempre que, en su caso, se hayan reparado
o garantizado los daños causados a la víctima u ofendido o ésta manifieste su falta de interés jurídico
en dicha reparación de lo cual deberá dejarse constancia.

De todas las formas de terminación de la investigación, la más importante es quizás el criterio de oportunidad, pues se trata de una
facultad discrecional para abstenerse a investigar hechos que, a diferencia de las otras formas, sí cuenta con elementos para ejercitar
la acción penal, pero esta no se ejercita en virtud a la aplicación de un principio de política criminal que debe ser autorizado por el
titular de la institución.

Este criterio de oportunidad puede ser aplicado tanto en casos donde el acusado haya aportado información importante para asuntos
graves, como los relacionados por la delincuencia organizada, por ejemplo, como en asuntos donde ni siquiera se haya individualizado
al autor o partícipe y se trate de hechos que no producen grave o mediano impacto social, como los delitos de bagatela.

51
“El fiscal puede optar por el ejercicio del principio de oportunidad cuando después de un juicio de ponderación (mecanismo para
solucionar un conflicto entre derechos constitucionales) considere que no existe un interés estatal en la persecución de la conducta.
Si el Estado no tiene capacidad material para perseguir integralmente todos los hechos punibles que se cometen, puede renunciar al
ejercicio de la acción penal frente a delitos menores”.

El artículo 256, del Código Nacional de Procedimientos Penales, señala como supuestos para que proceda la aplicación del criterio de
oportunidad, a las siguientes hipótesis:

I. Se trate de un delito que no tenga pena privativa de libertad, tenga pena alternativa o tenga pena privativa de libertad
cuya punibilidad máxima sea de cinco años de prisión, siempre que el delito no se haya cometido con violencia;
II. Se trate de delitos de contenido patrimonial cometidos sin violencia sobre las personas o de delitos culposos,
siempre que el imputado no hubiere actuado en estado de ebriedad, bajo el influjo de narcóticos o de cualquier otra
sustancia que produzca efectos similares;
III. Cuando el imputado haya sufrido como consecuencia directa del hecho delictivo un daño físico o psicoemocional
grave, o cuando el imputado haya contraído una enfermedad terminal que torne notoriamente innecesaria o
desproporcional la aplicación de una pena;
IV. La pena o medida de seguridad que pudiera imponerse por el hecho delictivo carezca de importancia en
consideración a la pena o medida de seguridad ya impuesta al inculpado por otro delito, o la que podría aplicarse al mismo
por otros delitos o bien, por la pena que previamente se le haya impuesto o podría llegar a imponérsele en virtud de diverso
proceso tramitado en otro fuero;
V. Cuando el imputado aporte información esencial para la persecución de un delito más grave del que se le imputa,
la información que proporcione derive en la detención de un imputado diverso y se comprometa a comparecer en juicio.
En estos supuestos, los efectos del criterio de oportunidad se suspenderán hasta en tanto el imputado beneficiado
comparezca a rendir su declaración en la audiencia de juicio;
VI. Cuando la afectación al bien jurídico tutelado resulte poco significativa, y
VII. Cuando la continuidad del proceso o la aplicación de la pena sea irrelevante para los fines preventivos de la política
criminal.

52
La aplicación de un criterio de oportunidad extingue la acción penal con respecto al autor o partícipe en cuyo beneficio
se haya dispuesto su aplicación.

3.4. Formas de terminación anticipada. El procedimiento abreviado.

El artículo 201 del Código Nacional de Procedimientos Penales, señala como única forma de terminación anticipada, al procedimiento
abreviado. A través de él, se le da la posibilidad al acusado de un delito, de darle fin a su proceso –como su nombre lo indica- de una
forma anticipada al juicio oral, en una audiencia especial en la que este acepte responsabilidad por el delito que se le imputa, lo que
en algunos casos es más conveniente, no sólo porque ello implica optimización de tiempo y recursos, sino que evita las consecuencias
del juicio oral, cuya pena, en caso de sentencia condenatoria, siempre será mayor a la impuesta mediante un procedimiento abreviado,
pues a través de este se le conceden beneficios para la reducción de su pena.

El siguiente cuadro nos detalla en qué casos procede la celebración de un procedimiento abreviado, como “… mecanismo de
aceleración procesal o terminación anticipada que plantea, bajo ciertas condiciones, llegar a la sentencia en menor tiempo”:

Supuestos de procedencia Oportunidad Trámite

Que el Ministerio Público solicite el procedimiento, para lo cual se deberá Puede solicitarse, por el Ministerio Público, una vez Una vez que el Ministerio Público ha realizado la solicitud del

formular la acusación y exponer los datos de prueba que la sustentan. dictado el auto de vinculación a proceso y hasta antes procedimiento abreviado y expuesto la acusación con los datos de

La acusación deberá contener la enunciación de los hechos que se de emitido el auto de apertura a juicio oral. prueba respectivos, el Juez de control resolverá́ la oposición que

atribuyen al acusado, su clasificación jurídica y grado de intervención, hubiere expresado la víctima u ofendido, observará el cumplimiento de
El Ministerio Público podrá solicitar la reducción de
así como las penas y el monto de reparación del daño; los requisitos establecidos en el artículo 201, fracción III,
hasta un tercio de la mínima en los casos de delitos
correspondientes al imputado y verificará que los elementos de
Que la víctima u ofendido no presente oposición. Sólo será vinculante dolosos y hasta en una mitad de la mínima en le caso
convicción que sustenten la acusación se encuentren debidamente
para el juez la oposición que se encuentre fundada, y de delitos culposos, de la pena de prisión.
integrados en la carpeta de investigación, previo a resolver sobre la

autorización del procedimiento abreviado.


Que el imputado:

Una vez que el Juez de control haya autorizado dar trámite al

procedimiento abreviado, escuchará al Ministerio Público, a la víctima

53
Reconozca estar debidamente informado de su derecho a un juicio oral u ofendido o a su Asesor jurídico, de estar presentes y después a la

y de los alcances del procedimiento abreviado; defensa; en todo caso, la exposición final corresponderá́ siempre al

acusado.
Expresamente renuncie al juicio oral;

Consienta la aplicación del procedimiento abreviado;

Admita su responsabilidad por el delito que se le imputa; y

Acepte ser sentenciado con base en los medios de convicción que

exponga el Ministerio Público al formular la acusación.

En cuanto a la sentencia del procedimiento abreviado, esta debe pronunciarse, respecto de su fallo, en la misma audiencia de debate
una vez que este concluya, y deberá explicarse de forma oral y pública. La pena impuesta nunca podrá ser distinta o de mayor alcance
a la que fue solicitada por el Ministerio Público. “El procedimiento abreviado, conocido también como allanamiento, en otros países
(como en España o Chile) “Es un acto tanto procesal como material, toda vez que a la aceptación pura y simple del imputado le sigue
la adopción de una decisión con efectos de cosa juzgada que pone fin no solo al procedimiento iniciado legalmente, sino al propio ius
puniendi estatal” (Bernal, 2013).

UNIDAD 4. CONFLICTO Y COMUNICACIÓN

Introducción

La respuesta tradicional del derecho penal desde la perspectiva de la Justicia Retributiva frente a la comisión de un delito es
cuestionada por distintas razones. Podemos mencionar, la falta de respuesta a la víctima o los resultados negativos en cuanto a
rehabilitación del delincuente en relación a la pena de prisión.

54
La Justicia Restaurativa y los mecanismos alternativos a la pena de prisión entran en escena en busca de respuestas que consideren
los efectos individuales y comunitarios del hecho ilícito. Se procura modificar el abordaje a la situación de conflicto considerando el
protagonismo de los actores, su voluntad y necesidades, evaluando las posibilidades reales de reparación e integración.

La posibilidad de optimizar el abordaje requiere un diagnóstico adecuado del conflicto, una mirada profunda en relación a las partes
involucradas en el sistema y una evaluación consciente de las posibilidades de aplicar los mecanismos alternos de solución de
controversias.

Con esta finalidad analizaremos a que llamamos conflicto, y en particular el conflicto que es o puede ser delito, tomaremos en
consideración hechos o situaciones que son contempladas como ilícitos por la norma penal.

Definir conflicto será la justificación al abordaje, necesitamos analizar la co- construcción del conflicto interpersonal entre los actores,
y esa construcción se da a través de la comunicación.

Será necesario revisar que comprendemos por comunicación. La comunicación será el modo de construcción y significación del
conflicto, y el facilitador construirá a su vez intervenciones comunicacionales con la finalidad de estabilizar, des-escalar y/o procurar
soluciones a la situación disfuncional.

4.1 Definición de comunicación. Axiomas de la comunicación humana. Modelo comunicacional del Facilitador.

“Cada acción de litigio tiene su componente ideológico o cultural. Descubrir la dimensión cultural abre una puerta para revelar como
las partes involucradas perciben el mundo, incluyendo el modo en que ven y evalúan la máquina para procesar disputas y deciden el
curso a seguir.”32

Introducción a la Comunicación

32
Nadler, J. y Nadler, Z. (1989) Developing human resources. (3rd Ed), San Francisco/London: Jossey-Bass ISBN 1–55543–155–5

55
En las últimas décadas se ha planteado la necesidad de construir un modelo de Comunicación desde una perspectiva humanística y
visualizar a la comunicación como un proceso sistémico, diferenciándose del modelo lineal.

En la década de los años 40, el modelo lineal describía a la comunicación como "un proceso consciente y voluntario en el cual se
envía un mensaje directa e intencionalmente por medio de un emisor a un receptor, en un código común y que es recogido y entendido
por el receptor del mensaje". Esta definición ya no se aplica a las ciencias humanas.

Los modelos que conciben la comunicación como un proceso lineal, unidireccional entre un emisor y un receptor, se basan en que la
capacidad de decisión y la fuente de influencia residen en el emisor, mientras que el receptor adopta un papel pasivo, sujeto a la
influencia de la acción comunicadora del emisor.

Este modelo exige precisión en el mensaje, pero confunde información con comunicación. El cambio llega a partir de los 70, en el
ambiente intelectual de la época la pragmática de la comunicación toma un gran desarrollo teórico, marca un quiebre que implica saltar
fuera del modelo de causalidad lineal, y avanzar hacia un planteamiento interaccional de perspectiva antropológica y circular.

El modelo construido por este grupo de investigadores esta signado por la Teoría General de los Sistemas, comunicar implica construir
un sentido en la interacción. Sostienen que la esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción y que todo
comportamiento humano tiene un valor comunicativo.

Esta visión sistémica de la comunicación obedece a determinados principios que surgen de la teoría General de los Sistemas.

Uno de los máximos representantes del enfoque sistémico de la comunicación es Paul Watzlawick, quien considera la existencia de
una serie de cuestiones que siempre están presentes en los actos comunicativos y reflejan condiciones de hecho de la comunicación
humana y los denomina Axiomas, por entender que su condición de cumplimiento es indefectible.

Los Axiomas de la Comunicación Humana33:

33
Watzlawick, P. et. al. (1967) Pragmatics of Human Communication, Norton & Company, publicado en castellano, Teoría de la Comunicación Humana, Barcelona,
9° ed. 1993, Editorial Herder.

56
 Todo comportamiento es una forma de comunicación. Es imposible no comunicar, “si se acepta que toda conducta en una
situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es comunicación, se deduce que por mucho que uno lo intente, no
puede dejar de comunicar”.
 Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional. El contenido viene determinado por la interacción
que se establece entre los interlocutores. Es en esta interrelación donde se establece cual es la intención comunicativa del
mensaje, es decir, se establece cual es la interpretación correcta del mismo.
 La comunicación puede ser entendida como una serie ininterrumpida de intercambio de mensajes, sin embargo los
participantes en este proceso siempre introducen lo que se denomina “puntuación de secuencia de hechos”, que implica la
estructuración del flujo comunicacional dentro del cual tanto el emisor como el receptor interpretaran su propio comportamiento
como reacción ante el del otro.
 En toda comunicación existe un nivel digital (lo que se dice) y un nivel analógico (cómo se lo dice). La comunicación implica la
transmisión de un contenido (nivel digital) pero también es importante el modo en que ese contenido es transmitido (nivel
analógico).
 Todos los intercambios comunicacionales son Simétricos o Complementarios, según estén basados en la igualdad o la
diferencia. Si la relación de las personas comunicantes tienden a igualar su conducta recíproca será una relación simétrica, por
ejemplo, personas en igualdad de condiciones: hermanos, amigos, etc. En cambio, si la relación está basada en la
complementariedad de uno y otro produciendo un acoplamiento recíproco, será una relación complementaria, por ejemplo, la
que presenta un tipo de autoridad: padres e hijos, profesores y alumnos, etc.

¿Cómo definimos a la Comunicación?

“La comunicación es un proceso continuo, interactivo y coevolutivo de acciones e interpretaciones verbales y no verbales,
a través del cual las personas crean, mantienen, negocian y transforman su realidad social.”34

34
Winkin, Y. (compilador), Bateson, Birdwhistell, Goffman, Hall, Jackson, Scheflen, Sigman y Watzlawick, (1984). La Nueva Comunicación, Barcelona: Ed. Kairos.

57
Para hablar con propiedad de comunicación en el marco de la Negociación, la Mediación y la Conciliación podemos adentrarnos en
los modelos sistémicos y constructivistas, modelos que significan nuestras intervenciones y nos permitirán explorar la incidencia de la
comunicación en el sistema de las relaciones humanas.

4.2 El conflicto. Definición. Características y tipología. Abordaje a situaciones de conflicto

El conflicto ha sido definido desde diferentes perspectivas teóricas, presentaremos una breve introducción al tema tomando autores
reconocidos por sus estudios en el marco de Teoría del Conflicto:

Morton Deutsch35 “Un conflicto existe cuando ocurren actividades incompatibles. Una actividad interfiere o impide la ocurrencia o
efectividad de otra.”

Kenneth Boulding36 define conflicto como "una situación de competencia en la que las partes están conscientes de la incompatibilidad
de futuras posiciones potenciales y en la que cada una de ellas desea ocupar una posición que es incompatible con los deseos de la
otra"; también estudió el carácter esencialmente dinámico e interactivo del conflicto; sus niveles (personales, grupales y
organizacionales) y el "ciclo de vida" de los conflictos, que tienden a desaparecer aún sin intervención mediadora, pero a veces luego
de largo tiempo o dejando otras consecuencias indeseables.

Rudolph Rummel37 brinda una definición diferente de conflicto, como "el proceso de poderes que se encuentran y se equilibran".
Distingue entre conflicto latente y conflicto real, y describe las fases del ciclo de vida de un conflicto: el conflicto latente, la iniciación
del conflicto, la búsqueda de equilibrio del poder, el equilibrio del poder, la ruptura del equilibrio; definiendo el ciclo del conflicto como
todo como una espiral que se reitera en el tiempo, con formas variables según las pautas y valores sociales y temporales.

35
Deutsch, M. (1973) The Resolution of Conflict: Constructive and Destructive Processes. New Haven, CT: Yale University Press.
36
Boulding, K.E. (1993) Conflict and Defense: A general theory, 1962, New York, Harper & Row.; Boulding, K.E., Las Tres Caras del Poder, Barcelona: Paidós.
37
Rummel, R. (1991) The Conflict Helix: Principles & Practices of Interpersonal, Social & International Conflict & Cooperation, Ed. Transaction Publishers.

58
Siguiendo la perspectiva sistémica desarrollada en este texto sostendremos una definición de conflicto acorde, con la expuesta por a
la Lic. Marines Suares:

“Conflicto: Proceso interaccional complejo, que como tal, nace, crece, se desarrolla y otras veces permanece estacionario, se co-
construye, entre dos o más partes, en diferentes combinaciones, predominan las interacciones antagónicas sobre las cooperativas,
donde las personas que intervienen lo hacen como seres totales con sus acciones pensamientos, afectos y discursos.”

Mención de Clasificaciones básicas:

Una clasificación básica y útil en materia de conflictos es en base a las partes involucradas, podemos hablar de conflictos
intrapersonales, interpersonales, o sociales (intra-grupal y inter-grupal).

El conflicto intrapersonal se da en el individuo consigo mismo. Se manifiestan mediante pensamientos y sentimientos hacia sí mismo.
Se relacionan con las percepciones, las creencias, las necesidades personales, influyen en la autoestima y la propia imagen.

El conflicto interpersonal se da entre dos o más individuos. Habitualmente son causados por diferencias en intereses, valores,
relaciones , mala comunicación y la significación que los individuos dan a estas diferencias.

El conflicto interpersonal es intragrupal cuando el conjunto de acciones antagónicas entre individuos se produce dentro de un mismo
grupo, organización, institución, etc.

El conflicto intergrupal es el conjunto de acciones antagónicas entre conjuntos de individuos que por alguna razón se han asociado
entre sí como agrupaciones, organizaciones, instituciones o naciones. El conflicto entre grupos dentro de la misma organización
proviene de diferencias de intereses o perspectivas o de contradicción en los objetivos.

Asimismo, podemos ver que los estudiosos visualizan que es significativo en modo en el que los sujetos abordan sus conflictos
interpersonales (o intergrupales), de modo tal que afectan la dinámica del mismo, los autores Rubin, Pruitt y Hee Kim38,definen conflicto

38
Dean P., Jeffrey R., Sung H. (2004) Social Conflict: Escalation, Stalemate, and Settlemen (3rd Edition) New York: Mc Graw Hill

59
como la “Divergencia percibida de intereses, o una creencia de que las aspiraciones actuales de las partes no pueden ser alcanzadas
simultáneamente.” Estos autores manifiestan que hay cinco estrategias de afrontamiento del conflicto: pasividad, abandono,
confrontación, cesión y solución de problemas.

Modelo de la Dinámica del Conflicto:

Alta Competición Colaboración

asertividad

Compromiso
Preocupación por uno mismo

Baja Evitar Acomodación

asertividad

60
Poca Alta

Cooperación Cooperación

Preocupación por el otro

 Competir- Confrontar (ganar/perder), la parte está preocupada por sus propios intereses o necesidades. Piensa en si mismo. La
actitud predominante es competitiva. Estrategias: persuadir, oponerse, controlar, firmeza....

 Evitar- evadir (perder/perder). Evita el conflicto a toda costa, no afronta directamente los problemas. Estrategias: retirarse, demorar
o evitar la respuesta …

 Convenir- partir la diferencia (ganar algo/perder algo). Piensa en ganar algo y perder algo en proporción con la otra parte. Cada
uno cede un poco. Estrategias: regatear, dividir, partir la diferencia…

 Acomodar- ceder (perder/ganar). Se busca satisfacer los deseos del otro, no confronta, siempre cede y acepta lo que los demás
quieren. Estrategia: estar de acuerdo, ceder, darse por vencido…

 Colaborar- solución de problemas (ganar/ganar). Las partes están preocupadas e interesadas en sus propios deseos y necesidades
pero también consideran las del otro. Trabajan de manera conjunta para alcanzar soluciones mutuamente satisfactorias. Es el
modelo de la Negociación colaborativa. Estrategias: escuchar las necesidades de todos los actores, aceptar las diferencias,
analizar los puntos fuertes y débiles de ambos puntos de vista, generar conjuntamente opciones de satisfacción mutua…

Comunicación y Conflicto

Visualizar al conflicto como una construcción comunicacional

Para definir el conflicto como una construcción comunicacional debemos partir de la noción previa que desarrollamos de comunicación,
siempre en un marco sistémico y entendiendo que somos quienes construimos nuestra realidad comunicacionalmente.

61
Esta forma de describir al conflicto implica que no hay hechos o situaciones reales que constituyan, en sí mismos, un conflicto. Serán
las personas involucradas en una determinada situación quienes signifiquen esa situación como conflicto, y lo hacen
comunicacionalmente. Comunicación y conflicto están indisolublemente ligados.

Como sostiene Marinés Suares39 la disputa, considerada como una etapa del conflicto, es un proceso comunicacional. Se desarrolla
en la comunicación, se conduce en la comunicación y, si se logra un acuerdo, éste, es también un acto comunicacional.

Para que exista un conflicto es necesario que las partes lo signifiquen como tal. El modo de abordaje que elija cada individuo dependerá
de su interacción, de su grupo de pertenencia, de su historia, del contexto, de sus necesidades, del uso del lenguaje, etc.

Podemos decir, “lógicamente”, que si un conflicto se construye comunicacionalmente, el modo de “de-construirlo” será también
comunicacional.

Conflicto

Escalada del Conflicto

 Amenazas entre los involucrados


 Ingreso de otras personas tomando partido
 No hay interés en mantener la relación
 No se reconocen ni se satisfacen necesidades importantes
 Aumento de expresiones emocionales
 Ignorancia de instrumentos o herramientas para la resolución

Des-escalada del Conflicto

 Las personas involucradas cooperan y se concentran para resolver el problema


 Las emociones son demostradas directamente

39
Suares, M. (1996) Mediación. Conducción de Disputas, Comunicación y Técnicas, Buenos Aire: Editorial Paidós

62
 Se eliminan las amenazas
 Se discuten las necesidades
 Utilizan conductas eficaces para la paz, si las desconocen piden ayuda

“El ciclo vital del conflicto evidencia la linealidad de su desarrollo, es previsible, ataque y defensa increscendo. Los conflictuantes no
están afectados por alguna patología, su relación es disfuncional. El conflicto no es desordenado ni caótico, es un sistema que funciona
y funciona bien.”40

Motivos del Conflicto:

Siguiendo el trabajo de Andrew Floyer Acland41, proponemos sintetizar los motivos que dan origen al conflicto en cuatro categorías
que pueden darse combinada o separadamente, y son las siguientes:

40
Revista La Trama, Numero 18, Marzo 2006, Versiones de la Mediación II Conflicto y Mediación: De la “solución” disfuncional a la disipación del conflicto,
Michelle Lanna, Argentina. http://www.revistalatrama.com.ar/contenidos/larevista_articulo.php?id=120&ed=18

41
Acland, A. (1997) Como Utilizar Mediación para Resolver Conflictos en Organizaciones, Barcelona: Paidós Ibérica.

63
Los Bienes:
Aquellas cosas que tienen o representan un valor material para aquellos que las desean,(ej: tierra, dinero, poder, propiedades). Pueden
o no ser materiales (ej. Una casa o un cargo determinado en el área laboral).

Los Principios:

Aquellos elementos no materiales que constituyen valores (ej. Creencias religiosas, valores morales).

El Territorio:

En el sentido psicológico de identidad de las personas, representa la seguridad. El espacio laboral por ejemplo en una oficina pública
–escritorio, sillón- en cuanto se relaciona con el cargo y su posicionamiento frente a los otros. Esas situaciones en que un individuo no
quiere compartir su trabajo a pesar de estar sobrecargado, o que alguien no permita que se deje material en su escritorio aunque este
vacío, expresan preocupación por el territorio. Si el sujeto se siente invadido en ese territorio, se generará una fuerte resistencia.
Probablemente la reacción no tenga relación directa con el hecho en sí mismo. Y la dificultad para determinar el valor o significado

64
que el sujeto le da, hace que el conflicto escale. Aferrarse a un territorio genera inseguridad, es necesario asegurarle a la persona un
territorio nuevo y delimitar sus derechos. Este motivo de conflictos aparece especialmente en procesos de cambio. Está vinculado con
el rol y status en el grupo.

Las Relaciones Interpersonales:

Las relaciones humanas forman parte de nuestra vida social y profesional y asimismo, bajo ciertas circunstancias son causa de
numerosas situaciones de conflictos. En el ítem de Negociación abordaremos en particular la temática de las percepciones y las
emociones como condicionantes de la comunicación. Agregaremos que las estructuras de poder y las expectativas en las relaciones
con los otros, son también motivos de conflictos. Es habitual que estos motivos se superpongan e interactúen, muchas veces escalando
las situaciones de conflicto. La identificación de los motivos en un conflicto concreto nos permite revisar cuales de las herramientas o
procesos disponibles aplicables son los más eficaces y eficientes en la intervención.

El adecuado análisis del conflicto nos brinda herramientas para realizar un diagnóstico del problema a fin de identificar cual será el
método más adecuado para abordarlo.

El conflicto también es visto como una oportunidad, la situación de conflicto en materia penal nos ofrece la oportunidad de restablecer,
reparar el daño y reconstruir la trama social desde un abordaje colaborativo.

El especialista en resolución de conflictos, John Paul Lederach42 considera que el conflicto está compuesto por la interacción de tres
elementos: las personas, el proceso y el problema. Estos tres elementos deben ser analizados a fin de desarrollar un abordaje
adecuado al conflicto.

Las Personas, es necesario identificar quienes son los involucrados en la situación, quienes son los afectados, y quienes pueden
influir en su desarrollo. Es importante visualizar al sujeto como un todo, con necesidades, valores y percepciones que condicionan sus
acciones. Este autor considera especialmente la autoestima y el poder.

42
LEDERACH, J. P. (1992) Enredos, pleitos y problemas. Una guía práctica para ayudar a resolver conflictos. Guatemala. Ediciones Clara-Semilla. Comité Central
Menonita.y LEDERACH, J. P. (1986) La Regulación del conflicto social: un enfoque práctico. Akron, PA: Mennonite Central Committee. 1986.

65
El Proceso, se identifica con el desarrollo del conflicto, como las partes han abordado el conflicto, y como podrían modificar el abordaje
mirando al futuro y esta significado por la comunicación.

Personas El Problema; el conflicto forma un todo que es la dinámica y la estructura,


estructura que está dada por identificar los temas, las discrepancias, los
puntos de diferencia. Que les interesa, que les preocupa, y por qué sería
bueno resolverlo para ellos.

Este mismo autor, plantea la importancia de trascender de nuestra visión


tradicional del conflicto como confrontación y analizar el contexto en que
este ocurre y la significación que las partes le otorgan. A veces los
conflictos trascienden el contexto en que ocurren y afectan o relacionan
distintos niveles o sistemas.

Problema Proceso El mencionado autor, J.P. Lederach propone identificar los niveles de
afectación del conflicto a partir de revisar lo que él denomina “Nido de los
Conflictos”. En cualquier conflicto debiéramos identificar el tema
específico sobre el que se desarrolla, luego analizar entre quienes se da el conflicto. Visualizar en qué contexto directo en el que este
acontece (subsistema) y por ultimo identificar el sistema más amplio que contiene el conflicto estudiado.

ACTIVIDAD: ESCRIBA CUATRO PALABRAS QUE ASOCIA CON CONFLICTO:

66
ACTIVIDAD: CONFLICTO Y COMUNICACIÓN

MENCIONE CINCO EJEMPLOS BREVES EN DONDE PUEDAN IDENTIFICARSE LOS AXIOMAS DE LA COMUNICACION
HUMANA (PAUL WATZLAWICK)

1.

2.

3.

4.

5.

67
4.3 Introducción a la temática de violencia.

El presente texto desarrolla brevemente la temática de la violencia de forma introductoria y con el propósito de invitar a los facilitadores
a profundizar en lecturas y explorar esta temática conforme sus contextos de trabajo y la tipología de casos que aborden. La violencia
en sus distintas formas requiere habitualmente de equipos especializados e interdisciplinarios que consideren cada situación en
particular a fin de establecer la forma mas segura y funcional de intervenir.

Se recomiendan actividades de investigación en sus ámbitos de desempeño a fin de conocer las formas sociales en su comunidad de
abordaje a las situaciones de violencia.

Definición de la Violencia

La Organización Mundial de la Salud define la violencia como: “El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como
amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones,
muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.”

Tipos de violencia

La clasificación de la OMS, divide la violencia en tres categorías generales. Según las características de los que cometen el acto de
violencia:

 La violencia auto infligida (comportamiento suicida y auto-lesiones),

 La violencia interpersonal (violencia familiar, que incluye menores, pareja y ancianos; así́ como violencia entre personas sin
parentesco),

 La violencia colectiva (social, política y económica).

68
Tipos de Prevención

Las intervenciones en el ámbito de la seguridad y la salud pública se clasifican tradicionalmente en tres niveles de prevención:

 Prevención primaria: intervenciones dirigidas a prevenir la violencia antes de que ocurra.

 Prevención secundaria: medidas centradas en las respuestas más inmediatas a la violencia, como por ejemplo, la atención pre-
hospitalaria, los servicios de urgencia o el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual después de una violación.

 Prevención terciaria: intervenciones centradas en la atención a largo plazo con posterioridad a los actos violentos, como la
rehabilitación y reintegración, e intentos por reducir los traumas o en su caso, la discapacidad de larga duración asociada con la
violencia.

La naturaleza de los actos de violencia puede ser: física, sexual, psíquica, lo anterior incluye privaciones o descuido:

Violencia emocional o psicológica, es una forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones,
intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos patológicos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación
y coacción.

Con estas conductas el agresor pretende controlar al otro provocándole sentimientos de devaluación, inseguridad, minusvalía,
dependencia, y baja autoestima. Esta forma de violencia es más difícil de detectar que la violencia física pero puede llegar a ser muy
perjudicial porque además de que es progresiva, en ocasiones logra causar daños irreversibles en la personalidad del agredido.

Violencia física, implica el uso de la fuerza para dañar al otro con todo tipo de acciones como empujones, jaloneos, pellizcos,
rasguños, golpes, bofetadas, patadas y aislamiento. El agresor puede utilizar su propio cuerpo o utilizar algún otro objeto, arma o
sustancia para lograr sus propósitos. Esta forma de maltrato ocurre con menor frecuencia que la violencia psicológica pero es mucho
más visible y notoria. El agresor, de manera intencional y recurrente busca controlar, sujetar, inmovilizar y causar daño en la integridad
física de la persona.

Violencia sexual, o abuso sexual, se refiere en primera instancia a la violación, pero también incluye la burla, la humillación o el
abandono afectivo hacia la sexualidad y las necesidades del otro. Además, está la celotipia y todo tipo de acciones, chantajes,
manipulaciones o amenazas para lograr actos o prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor.

69
Las relaciones sexuales frente a terceros y la utilización de objetos sexuales sin el consentimiento de la persona también se consideran
formas de abuso sexual, que al igual que las demás, buscan el control, la manipulación y el dominio del otro.

Violencia económica o patrimonial, como una forma de amedrentar, someter o de imponer la voluntad en el otro se usan los recursos
económicos o los bienes personales.

Si el agresor es el jefe del hogar o el responsable del mantenimiento de la familia, le exigirá a la pareja todo tipo de explicaciones para
“darle dinero”, o bien le dará menos cantidad de la que se necesita. Puede suceder también, que aunque la familia necesite los
recursos, le impedirá a su pareja que trabaje para que no tenga la posibilidad de tener autonomía económica y él continuar con el
control sobre la familia.

Otra forma de violencia económica es cuando el agresor destruye los bienes personales del otro o dispone de los recursos económicos
propios y de la persona que está siendo violentada, sólo para su propio beneficio (alcohol, amigos, etc.).43

La Dinámica de la Violencia Interpersonal

“Las diversas formas de la violencia interpersonal tienen en común muchos factores de riesgo. Algunos consisten en características
psíquicas y del comportamiento, como un escaso control de este, una baja autoestima, y trastornos de la personalidad y la conducta.
Otros están ligados a experiencias como la falta de lazos emocionales y de apoyo, el contacto temprano con la violencia en el hogar
(ya sea como víctimas directas o como testigos) y las historias familiares o personales marcadas por divorcios o separaciones. El
abuso de drogas y alcohol se asocia con frecuencia a la violencia interpersonal, y entre los factores comunitarios y sociales más
importantes se destacan la pobreza, las disparidades en los ingresos y las desigualdades entre los sexos.

Los distintos tipos de violencia están, además, muy interrelacionados. Por ejemplo, los niños que han sido rechazados o descuidados
o han sufrido castigos físicos severos por parte de los padres corren mayor riesgo de adoptar comportamientos agresivos y
antisociales, incluso de infligir malos tratos cuando son adultos. Los niños corren mayor riesgo de ser vić timas de maltrato en las
familias en las que los adultos actúan violentamente unos contra otros. En general, se observa que los factores de la primera infancia

43
http://www.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/Violencia_emocional_fsica_sexual_y_econmica

70
son comunes a la mayor parte de los tipos de violencia interpersonal, por lo que ofrecen oportunidades de prevención que podrían
beneficiar a amplios sectores.

Existen, asimismo, diferencias clave entre los distintos tipos de violencia interpersonal. El comportamiento agresivo en la comunidad,
incluida la violencia juvenil, suele ser muy visible, mientras que el maltrato y el abandono en la familia o la pareja son muy furtivos y
quedan ocultos a la mirada de los demás. Las armas utilizadas difieren notablemente en unos y otros tipos de violencia. Por ejemplo,
tanto en las di- versas formas de violencia familiar como en la violencia sexual y la de pareja se usan preferentemente los puños, los
pies y los objetos; en la violencia juvenil, en cambio, es más frecuente el empleo de armas letales, tanto blancas como de fuego.

También se observan diferencias en la medida en que se consideran «delictivos» los diversos tipos de violencia y en la disposición de
las autoridades a actuar contra ellos. Por lo general, la policía y los tribunales están mucho más dispuestos a ocuparse de los
comportamientos violentos de los jóvenes y de otras personas en la comunidad que de la violencia familiar, ya se trate de maltrato de
menores, de crueldad con los ancianos o de actos violentos de hombres contra sus parejas. En muchos países existe una clara
renuencia pública a reconocer la violencia sexual o a emprender acciones contra ella. Incluso allí́ donde existen leyes para proteger a
las personas de la violencia, no siempre se hacen cumplir. En algunos países, entre los perpetradores de actos violentos se cuentan
también las fuerzas de seguridad del Estado.

La cultura desempena ̃ un papel fundamental, al establecer la frontera entre comportamientos aceptables y abusivos y definir la
respuesta a la violencia.”

“La naturaleza polifacética de la violencia exige el compromiso de los gobiernos y las partes interesadas a todos los niveles de la toma
de decisiones: local, nacional e internacional. Las recomendaciones siguientes reflejan esta necesidad de estrategias multisectoriales
y en colaboración.”

(…) “Recomendación 5. Reforzar las respuestas a las víctimas de la violencia:

“Los sistemas nacionales de salud, en su conjunto, deberían aspirar a dispensar una asistencia de alta calidad a las vić timas de todos
los tipos de violencia, así́ como los servicios de rehabilitación y apoyo necesarios para prevenir ulteriores complicaciones. Las
prioridades son, entre otras:

• mejorar los sistemas de respuesta urgente y la capacidad del sector sanitario para tratar y rehabilitar a las vić timas;

71
• reconocer los signos de incidentes violentos o de situaciones de violencia continua, y enviar a las vić timas a los organismos
adecuados para ofrecerles seguimiento y apoyo;

• garantizar que los servicios de salud, judiciales, policiales y sociales eviten la «re- victimización» de las víctimas y disuadan
eficazmente a los autores de actos violentos de reincidir;

• ofrecer apoyo social, programas de prevención y otros servicios para proteger a las familias en riesgo de violencia y reducir el estrés
de los cuidadores;

• incorporar al programa de los estudiantes de medicina y enfermería módulos sobre prevención de la violencia.

Todas estas respuestas pueden contribuir a minimizar las repercusiones de la violencia sobre los individuos y su costo para los
sistemas sanitarios y sociales, pero al diseñarlas y aplicarlas deben incluirse salvaguardas frente a la «re- victimización», esto es,
frente al hecho de poner a las víctimas en riesgo de sufrir nuevos actos violentos, censuras por parte de la familia o la comunidad, u
otras consecuencias negativas.”44

¿Qué es y cómo identificamos la violencia?

La violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Habitualmente es
ejercida por las personas que tienen el poder en una relación, como por ejemplo: el padre y/o la madre sobre los y las hijas, los y las
jefas sobre los y las empleadas, los hombres sobre las mujeres, los hombres sobre otros hombres y las mujeres sobre otras mujeres,
pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra uno mismo.

La violencia es un acto que, ya sea que se dé una sola vez o se repita, puede ocasionar daños irreversibles. Implica un abuso del
poder mediante el empleo de la fuerza, ya sea física, psicológica, económica o política.

44
“Informe mundial sobre la violencia y la salud”, Publicado en español por la Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud
Washington, D.C. 2002, original en inglés: World Report onViolence and Health: Summary ISBN 92 4 154562 3 © Organización Mundial de la Salud 2002.
http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf

72
La violencia de genero es un tema que requiere especial profundidad y conocimientos por su especificidad. El presente trabajo no
desarrolla esa temática.

Características de la violencia:

No es natural. La violencia se pretende justificar como algo natural, diciendo que los seres humanos somos violentos por naturaleza,
que siempre han existido las guerras, y las peleas por lo que resulta necesario distinguir la agresividad, que sucede de manera natural,
por nuestra herencia genética, de la violencia, que es provocada socialmente por las relaciones de dominación y subordinación entre
los seres humanos, sin embargo esto no es así, no hay un fundamento para estas afirmaciones. Los estudios modernos en la materia
establecen que es un modelo aprendido de interacción y es un modelo superable.

Por lo tanto, consideraremos a la violencia como una construcción social, no como un fenómeno natural, y asumimos que es posible
actuar para eliminarla de nuestras relaciones personales y sociales.

La violencia es dirigida e intencional. La violencia es intencional porque un insulto, un golpe, una mirada o una palabra, para que
sean considerados como actos violentos deben tener la intención consciente o inconsciente de dañar.

Además, es dirigida porque no se violenta indiscriminadamente, ni de la misma manera en todos los casos. Muchas veces se elige
violentar a las personas más cercanas, con quienes existe un lazo afectivo (la familia, la pareja, los compañeros de trabajo, etc.), y
habitualmente se ejerce contra la persona que parece o es más débil, o contra quien se considera vulnerable o incapaz de defenderse.

La violencia se basa en un abuso del poder. La principal característica de la violencia es el abuso del poder, mediante el empleo
de la fuerza o superioridad de unos con el objetivo de someter a otros, particularmente contra individuos o grupos que tienen menos
poder por ejemplo los niños, los jóvenes, las mujeres, las personas adultas mayores.

Tipos de violencia

La violencia se ejerce de diferentes maneras, desde una ofensa verbal hasta el homicidio. De acuerdo con lo establecido en la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), la violencia se clasifica en modalidades y tipos. Existen
cinco tipos de violencia: Psicológica, física, patrimonial, económica y sexual. Es importante aclarar que estas diferentes
manifestaciones de la violencia se pueden ejercer al mismo tiempo en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

73
Modalidades de violencia

La modalidad de violencia señala el lugar o ámbito en que ocurre la violencia, se identifican cuatro modalidades y son:

Violencia en el ámbito familiar. Todo tipo de violencia que ocurra dentro o fuera del domicilio familiar cuyo Agresor tenga o haya
tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación
de hecho.

Violencia laboral y docente. Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima,
independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud,
integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide su desarrollo y atenta contra la igualdad.

Violencia en la comunidad. Son los actos individuales o colectivos que transgreden derechos fundamentales de las personas y
propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público.

Violencia Institucional. Son los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o
tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las personas así como su acceso al
disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia.

Una información útil en esta temática se relaciona con redes de apoyo y la importancia de tener conocimiento de grupos de apoyo en
el ámbito en el que nos desempeñamos, un ejemplo es la Red Nacional de Refugios (RNR) es un organismo civil sin fines de lucro,
nació en 1999 y se constituyó legalmente en noviembre del 2004 con la finalidad de agrupar a los refugios que brindan seguridad,
protección y atención especializada para mujeres y sus hijos e hijas que viven en situación de riesgo por violencia familiar, de género,
sexual y trata. Los refugios agrupados por la RNR son públicos y privados, se encuentran en las 32 entidades de la República Mexicana
y Ciudad de México. 45

El Triángulo de la Violencia

45
Red Nacional de Refugios. México, 2014. Todos los derechos reservados. http://www.rednacionalderefugios.org.mx/violencia.html

74
La violencia, según Galtung, es como un iceberg, de modo que la parte visible
es mucho más pequeña que la que no se ve. De acuerdo con el autor,
existirían tres tipos de violencia:

 La violencia directa, es visible, es manifiesta, es el aspecto más evidente


(física, verbal o psicológica). Se concreta a través de comportamientos
concretos y responde a actos de violencia.

 La violencia estructural, como lo dice su nombre, se centra en el conjunto


de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se
concreta en la negación de las necesidades. Es intrínseca a los sistemas
sociales, políticos y económicos que gobiernan las sociedades, los
estados y el mundo. Su relación con la violencia directa es proporcional a
la parte del iceberg que se encuentra sumergida en el agua.

 La violencia cultural, es la que crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en actitudes. Es el ámbito simbólico de
nuestra experiencia que puede utilizarse para justificar o legitimar la violencia directa o estructural (religión e ideología, lengua y
arte, ciencias empíricas y ciencias formales; símbolos, etc.)

Unidad 5. Negociación

5.- Introducción

Podríamos decir que las personas en general negocian para satisfacer sus necesidades, los intercambios que se generan pueden
tener o no un conflicto como motivador, y veremos que puede ser que las partes negocien voluntariamente o se encuentren compelidas
por situaciones particulares a buscar un acercamiento a pesar de sus diferencias. En este modulo intentaremos analizar
sistemáticamente dos modelos básicos de negociación, transitando por la negociación colaborativa y la distributiva, a fin de
comprender sistemas Adversariales y no-Adversariales, y la posibilidad de optimizar los abordajes.

75
El conocimiento de estos modelos introduce al alumno/facilitador en las herramientas conceptuales y comunicacionales que utiliza el
negociador, en las técnicas y habilidades interpersonales que utiliza un buen negociador. Visualizaremos la capacidad de convencer
y de ser convencido, las técnicas del regateo, la distribución de suma fija y la ampliación de posibilidades en la búsqueda de opciones
satisfactorias.

Todos estos conceptos y prácticas son útiles tanto para identificar el modelo que las partes utilizan al negociar sus conflictos, como
para ayudarlos a elegir la forma mas adecuada de integrar sus diferencias y procurar juntos soluciones creativas, realistas y
mutuamente satisfactorias.

En los módulos siguientes, al adentrarnos en los MASC. en materia penal, sumaremos las herramientas y técnicas de la negociación
que ayudan al facilitador a invitar a las partes a negociar hábil y funcionalmente de modo tal de mejorar la calidad de sus decisiones.
Posteriormente, en las Unidades de Mediación, Conciliación y Juntas restaurativas, desde una mirada penal se incorporan
progresivamente la perspectiva del daño y la reparación, reflexionaremos sobre la víctima y el victimario y los efectos de la resolución
del conflicto penal en la comunidad.

5.1 Negociación. Definición y Modelos.

En nuestra vida cotidiana para alcanzar nuestros objetivos y metas necesitamos y/o dependemos de los otros, esta interdependencia
aparece muchas veces representada en transacciones o negociaciones. La negociación es un modelo habitualmente voluntario de
manejo de situaciones, conflictos o necesidades entre las partes interesadas, es un sistema de comunicación y como tal establece
una relación. El modelo de negociación propuesto en estas páginas es directo entre las partes, es decir, sin participación, sin
colaboración, ni facilitación de terceros o agentes.

Desde esta perspectiva, podemos definir a la negociación como un proceso voluntario e informal en el que dos o más partes se
relacionan a fin de intercambiar bienes o servicios expresando sus intereses y necesidades en un marco comunicacional tendiente a
obtener la satisfacción de los participantes.

El inicio de un proceso de negociación no necesariamente implica o requiere una situación de conflicto. La negociación se utiliza
frecuentemente para proyectar relaciones a futuro, para satisfacer necesidades o prevenir situaciones de conflicto, “La negociación es
el proceso por el que las partes interesadas resuelven conflictos o acuerdan líneas de conducta o buscan ventajas individuales o

76
colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla como una forma de resolución alternativa
de conflictos.”

A los fines de desarrollar el presente Capítulo, que se da en el marco de la Resolución Alterna de Conflictos, vamos a desarrollar los
contenidos de la Negociación Colaborativa y Distributiva a partir del supuesto de un conflicto previo, y visualizaremos las intervenciones
posibles de los actores.

El negociador puede elegir diferentes modelos para abordar una situación conflictiva, tomando un posicionamiento competitivo o
procurando generar un espacio colaborativo o integrativo. Estos comportamientos definirán el estilo del negociador, quien deberá optar
entre disuadir, imponer o colaborar, u utilizar otros estilos que podrán variar a lo largo del proceso.

En la realidad los modelos integrativos y distributivos la mayoría de las veces no se aplican puros. Las partes pueden transitar de un
modelo al otro y/o utilizar técnicas de ambos conforme sea el desarrollo de los hechos y el comportamiento de los otros participantes.

Los modelos que analizaremos se refieren a situaciones de laboratorio construidas a partir de premisas generales útiles para
comprender la secuencia del proceso y los objetivos de los participantes.

Los Modelos de Negociación

Negociación integradora o colaborativa: Se da cuando las partes cooperan para lograr beneficios máximos integrando sus intereses
y necesidades en un acuerdo. Estos procesos procuran crear valor y distribuirlo.

El Negociador Colaborativo crea valor

Negociación Distributiva: Este tipo de negociación sucede cuando las partes compiten por la distribución de una suma fija de valor.
En las negociaciones distributivas, las ganancias de una de las partes se hace a expensas de la otra.

El Negociador Distributivo reclama valor

A continuación analizaremos las características de cada uno de estos modelos.

77
5.2 Negociación Integradora o Colaborativa46

La Negociación Colaborativa es un modelo ampliamente desarrollado por la Escuela de Harvard, (Harvard University, Negotiation
Proyect, Conflict Management Inc., Massachusetts, USA.)47 Este método procura que todos los participantes satisfagan las
necesidades implicadas en la negociación, que todos “ganen” (ganar-ganar), en un trabajo colaborativo conjunto. Se diferencia de los
procesos Adversariales en los que uno gana y otro pierde (ganar-perder).

El método considera un negociador que no cede, ni asume posiciones rígidas inamovibles, “La gente se encuentra casi siempre frente
a un dilema. Por lo común, observa dos maneras para negociar: la suave o la dura. El negociador suave procura evitar conflictos
personales, y por eso ha ce concesiones con objeto de llegar a un acuerdo. Quiere una solución amistosa; sin embargo, a veces
termina sintiéndose explotado y amargado. El negociador duro ve todas las situaciones como un duelo de voluntades, en el cual la
parte que tome las posiciones más extremas y se resista por más tiempo es la que gana. Este negociador aspira a ganar; no obstante,
con frecuencia acaba por emitir una respuesta igualmente dura que lo agota, agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte.

Otras estrategias estándar de negociación se encuentran entre los extremos de dura y suave, pero todas implican un intento de
armonizar el logro de lo que usted quiere y el deseo de llevarse bien con los demás.

Además, hay una tercera manera para negociar, que no es ni dura ni suave. El método de la negociación según principios desarrollados
en el Proyecto de Negociación de Harvard, consiste en decidir los problemas según sus méritos, en lugar de decidirlos mediante un
proceso de regateo centrado en lo que cada parte dice que va o no va a hacer. Sugiere que se busquen ventajas mutuas siempre que
sea posible, y que cuando haya conflicto de intereses debe insistirse en que el resultado se base en algún criterio justo, independiente
de la voluntad de las partes. El método de la negociación según los mencionados principios es duro para los argumentos y suave para
las personas. No emplea trucos ni poses.

46
Los diferentes autores en la materia utilizan ambas terminologías al referirse al modelo. A los fines del presente documento utilizaremos de manera indistinta los
términos Negociación Integradora o Colaborativa acordando que ambos conceptos tienen el mismo significado.
47
El proyecto de Negociación de Harvard es un proyecto de investigación de la Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, U.S.A., el cual estudia los
problemas de la negociación y desarrolla y difunde métodos mejorados de negociación y mediación. Ref. http://www.pon.harvard.edu

78
La negociación según principios le muestra cómo obtener sus derechos y a la vez ser decente. Le permite ser justo y a la vez lo protege
contra aquellos que estarían dispuestos a sacar ventaja de su justicia.”48

El método colaborativo desarrolla un profundo análisis del conflicto, optimiza las habilidades comunicacionales de las partes y genera
un espacio creativo para la generación de opciones de solución.

A continuación analizaremos el método de la Negociación Colaborativa siguiendo los lineamientos de la Escuela de Harvard49. Este
modelo identifica una secuencia de pasos a seguir y sus autores proponen el siguiente desarrollo:

Amplíe sus
Concéntrese en los Utilice criterios
opciones antes de
intereses detrás de objetivos de
decidir, procure
las posiciones referencia
beneficios mutuos

Elabore su propio
MAAN. e Formule
identifique el de los propuestas
otros

48
Fisher, R., Ury, W., y Patton, B., (1981) Getting to Yes, Boston, en castellano: Sí… de Acuerdo. Como Negociar sin Ceder (1985) Colombia: Norma (obra citada)

49
Ídem.

79
Desarrollo de la Negociación Colaborativa:

A.- Concéntrese en los intereses detrás de las posiciones

Partiremos de la idea de la existencia de un conflicto que da lugar a la negociación, tendremos entonces, una relación entre partes en
la que ambas procuran la obtención de objetivos que son, pueden ser, o parecen ser para alguna de ellas, incompatibles. El método
invita a salir de las posiciones confrontadas y redefinir el conflicto en términos de intereses y necesidades.

¿A qué llamamos posiciones?

La posición es lo que las partes manifiestan expresando el problema. El punto de contradicción. Este reclamo que se exterioriza es el
modo en que cada parte entiende o cree que corresponde resolver el conflicto atendiendo a sus propias necesidades. La posición
tiene una lógica excluyente. Todo lo que una parte “gana” es lo que la otra parte “pierde”. Cuando negocio en base a posiciones las
posibles soluciones son de “todo o nada”.

La negociación colaborativa propone evitar confrontar en base a posiciones, nos invita a salir de las posiciones e identificar y
concentrarse en los intereses y necesidades de las partes.

¿A que llamamos Intereses?

Los Intereses de las partes son sus aspiraciones, sus deseos, sus temores, sus preocupaciones, entre los que pueden estar
involucradas necesidades básicas. Los intereses son todo aquello que valoran positivamente y desean obtener o alcanzar a través de
su negociación.

Los intereses motivan a las personas. Según los autores del método, los intereses son “el resorte silencioso detrás de todo el ruido de
las posiciones”. La posición es algo que la parte decide. Pero debemos recordar que lo que impulsó a una parte a decidir, son sus
intereses. Los intereses son los motivos y necesidades subyacentes que las partes quieren satisfacer.

Veamos un ejemplo muy conocido en la materia que nos ayudará a identificar las posiciones y los intereses con claridad:

80
Imaginemos dos niñas pequeñas de nombre Paula y Matilde que se pelean por una naranja. Es la única naranja que hay en la casa y
ambas están ofuscadas y sienten que tienen derecho sobre esa naranja. Las dos dicen ¡esta naranja es mía! Están claramente
confrontadas sobre quien es la dueña de esa única naranja que ambas reclaman para sí mismas.

De la simple observación de los hechos relatados podemos percibir que la posición, el punto de choque, asumido por Paula es: ¡La
naranja es mía! ... y la posición asumida por Matilde es: ¡La naranja es mía!

Las niñas de nuestra historia asumen la posición de adversarios. Veamos los efectos de esta confrontación de posiciones. La
orientación inicial en una situación de conflicto es obtener la satisfacción de nuestras necesidades, es decir, lograr los propios objetivos
o convencer a los otros de que hagan lo que nosotros queremos.

Esto nos hace asumir posturas en la negociación, que podrán ser más o menos rígidas según las situaciones. Si los participantes
asumen posiciones encontradas la disputa se constituye en adversarial. Los conflictos se organizan como situaciones polarizadas,
sostenidas en lógicas binarias y excluyentes.

Cuando las personas se encuentran comprometidas en un conflicto endurecen sus posiciones como para mantener la coherencia y
disminuir el sufrimiento. La posición asumida en la confrontación es el modo elegido para satisfacer aquellos intereses o necesidades
involucrados en esa situación.

En el ejemplo de la naranja, solo conocemos las posiciones, pero podríamos procurar identificar los intereses de las partes involucradas
en el conflicto. A fin de conocer estos intereses debemos preguntar, explorar, la interrogación nos permite descubrir los intereses y las
necesidades de las partes en conflicto. Podríamos preguntar “¿Por qué?” o “¿Para qué?” quieren cada una de las niñas la naranja.

En nuestro ejemplo, Matilde deja de gritar y con tono respetuoso le pregunta a Paula: Y tú Paula ¿para qué quieres la naranja? Y
Paula responde: Para beber TODO el jugo, tengo mucha sed. Paula, luego de responder también se siente curiosa sobre los motivos
de Matilde. Y le pregunta a Matilde: ¿Y tú porque quieres la naranja? Y Matilde responde: necesito las semillas para hacer un
germinador que debo llevar mañana sin falta al colegio.

Paula y Matilde tienen intereses diferentes sobre el mismo objeto: la naranja. Una de las niñas quiere beber el jugo y la otra necesita
las semillas. Comprendiendo sus intereses, será Matilde (quien estudio los pasos de la negociación colaborativa) quien formule la

81
siguiente pregunta: ¿cómo podríamos hacer para que Tu Paula puedas beber el jugo de la naranja y Yo (Matilde) pueda utilizar las
semillas para el germinador?

Las partes proponen exprimir la naranja, darle el jugo a Paula y separar las semillas para Matilde… ambas niñas satisfacen
completamente sus intereses y protegen su relación de amistad. Este es un ejemplo “ideal” de ganar-ganar, es un diseño colaborativo.

En el caso desarrollado podemos visualizar que el problema básico en una negociación no es el conflicto o choque entre posiciones
(¡la naranja es mía!), sino el conflicto redefinido por los intereses de las partes (beber el jugo y disponer de las semillas).

Los intereses y las necesidades definen el problema.

A partir del mutuo conocimiento de sus intereses las partes podrán trabajar en forma conjunta para generar opciones satisfactorias. El
desafío de este primer paso de la negociación colaborativa será identificar los intereses y necesidades.

Clasificación de Intereses

En todo proceso de negociación quienes intervienen tienen múltiples motivaciones, nos encontramos entonces con distintas clases de
intereses. Podemos hablar de intereses diferentes, de intereses comunes y de intereses opuestos. Es importante No confundir
intereses con las posiciones; las posiciones siempre son encontradas, excluyentes, este punto de choque nos permite visualizar
aquello que emerge del conflicto. Sin embargo, los intereses que motivan a esas posiciones no necesariamente son opuestos.

Observaremos que cuando los intereses son exclusivamente opuestos probablemente debiéramos evaluar otro metodo de resolución
de conflictos.

Identificación y Clarificación de intereses y necesidades

Como se desempeñará el negociador colaborativo para conocer e identificar los intereses y necesidades en juego en una Negociación
Colaborativa?

Cada una de las partes necesita identificar y ordenar sus propios intereses, pero asimismo, para avanzar en el diseño es indispensable
comprender que necesita “el otro”.

82
Si nuestro objetivo es conocer y comprender las necesidades e intereses de la otra parte, la intervención debe estar dirigida a
interrogar. La exploración nos permite comprender como percibe y significa la situación el otro, debemos distinguir nuestras
interpretaciones de las descripciones.

La exploración nos permite conocer y comprender las necesidades propias y las de los otros. En el proceso de la negociación
colaborativa debiéramos propender a explorar significados en los otros y expresar los propios.

¿Cómo exploramos las necesidades e intereses de las partes?

La herramienta comunicacional apropiada para conocer las necesidades de las partes en un proceso colaborativo es la
PREGUNTA. Cuando conversamos normalmente utilizamos tres modos: afirmativo, negativo e interrogativo. El modo interrogativo
tiene como forma sintáctica la pregunta. La pregunta es también una forma de diálogo, necesito un interlocutor que responda (sino se
convierte en una afirmación o negación).

En una clasificación general, las preguntas que cumplen con la función de procurar información son las denominadas preguntas
abiertas. A diferencia de las preguntas cerradas, que son aquellas que procuran confirmar información o datos.

B.- Amplíe sus opciones antes de decidir, procure beneficios mutuos

Cuando las partes involucradas en el proceso de negociación identificaron mutuamente sus propios intereses y necesidades, es
esencial que circulen entre ellas los intereses y necesidades. Cada parte necesita escuchar y comprender las necesidades de la otra
parte para generar empatía y poder ser proactiva en la creación de opciones mutuamente satisfactorias.

La pregunta motivadora que invita a las partes a pensar juntas soluciones posibles, se denomina pregunta de replanteo: ¿Cómo
podríamos satisfacer las necesidades expresadas por todas las partes involucradas en este conflicto?

Esta pregunta motivará a los participantes a trabajar juntos en pos de una o muchas opciones que contemplen los intereses de todos
los participantes.

A veces, las preguntas adecuadas son suficientes para encontrar opciones viables. Pero cuando esto sucede, es posible acudir
diferentes técnicas que nos ayuden a multiplicar ideas novedosas para generar nuevas opciones. Entre otras, podemos mencionar el
brain-storming o tormenta de ideas o lluvia de ideas.

83
La Tormenta de Ideas invita a los participantes a generar propuestas con el objetivo de satisfacer las necesidades planteadas a lo
largo del proceso.

El objetivo es generar un espacio en el que los asistentes puedan dejar fluir su creatividad para buscar “cantidad” de opciones.

C.- Utilice criterios objetivos de referencia

Paso a paso vamos avanzando en el proceso o las etapas que propone la Negociación Colaborativa siguiendo a la Escuela de Harvard.

En primer lugar, salimos de las posiciones e identificamos los intereses de las partes, luego reformulamos el conflicto en términos de
intereses y necesidades para aplicar la pregunta de replanteo del conflicto que invita a las partes a proponer opciones mutuamente
satisfactorias.

Una vez que tenemos opciones generadas por los participantes, debemos seleccionar la más adecuada y tamizarla a la luz de los
criterios objetivos.

Estas opciones, (que podrá ser solo una o varias), tendrán que pasar por algún sistema de pre-selección en donde analizaremos su
viabilidad considerando estándares realistas para que alcancen el status de propuestas de acuerdo.

Veamos un ejemplo de estándares objetivos. Dos personas, Marcos y Juan, son co-propietarios de una vivienda. Deciden dividirla y a
tal fin generan una opción satisfactoria: establecen que Marcos, que quiere vivir allí, permanecerá como propietario del inmueble y
abonará a Juan, que necesita el dinero para un proyecto laboral, el monto correspondiente a su 50 %. Hasta aquí las partes están de
acuerdo en el modo de resolver su situación: Marcos le compra su parte a Juan (opción satisfactoria). Sin embargo, al momento de
establecer el valor del monto correspondiente al 50% del señor Juan, las cosas se complican. Los valores propuestos no coinciden,
para Marcos el valor de la propiedad es bajo y para Juan es demasiado alto.

¿Cómo pueden acordar términos satisfactorios para ambos?

Los criterios objetivos son estándares legítimos, posibles e independientes de la voluntad de las partes, aplicables a la situación que
quieren resolver.

84
Entre los criterios objetivos más usuales está la Ley. La norma jurídica es el gran filtro objetivo. Otros criterios objetivos que podemos
mencionar son los precedentes, el valor de mercado, la reciprocidad, una apreciación científica, etc.

D.- Elabore su propio MAAN e identifique el de los otros

En la toma de decisiones durante el proceso negocial los sujetos involucrados en el problema necesitan un espacio adecuado para
reflexionar sobre su situación actual y los efectos que su decisión tendrá a futuro.

Esta reflexión es individual. No necesariamente debe compartirse con la otra parte en la negociación, en cada situación se evaluará la
utilidad o no de compartirla porque puede exponer o debilitar a las partes en el proceso.

Revisar su situación actual con realismo les permitirá identificar sus alternativas fuera del ámbito de la negociación y los ayudará a
contemplar los efectos de un eventual acuerdo.

¿Qué entendemos por alternativas?

En la negociación las Alternativas son aquellas decisiones y/o acciones que una de las partes podría realizar para satisfacer sus
necesidades en el supuesto caso de NO poder llegar a un acuerdo con la otra parte.

La pregunta es: ¿qué puedo hacer para resolver esta situación sin la colaboración de la contraparte del conflicto? La respuesta a esta
pregunta son las alternativas: todos aquellos cursos de acción viables y realistas para resolver el conflicto fuera de la mesa de
negociación.

La Mejor Alternativa seleccionada subjetivamente es la que denominamos MAAN (Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado).

El análisis de las posibilidades o alternativas de acción asegura que la toma de decisiones dentro del proceso se realizará a partir de
estar adecuadamente informado.

E.- Formule Propuestas

Una vez que se han tamizado las opciones a la luz de los criterios objetivos y el MAAN de cada uno; serán ellos quienes
voluntariamente decidan si optan por alguna de las opciones y las perfeccionan de tal modo que pueda convertirse en una propuesta

85
concreta. Esta propuesta será la base para la construcción del acuerdo, serán las partes quienes voluntariamente acordaran un
acuerdo mutuamente satisfactorio.

Asimismo, es posible que las partes No arriben a un acuerdo, las negociaciones muchas veces cierran sin convenios. Las razones son
variadas, por ejemplo, cuando cualquiera de las partes tiene altas alternativas de satisfacción fuera del marco de la negociación es
probable que elija salir del proceso sin acuerdo. Otras veces, las personas negocian competitivamente, o no es posible una distribución
colaborativa aceptable para alguno de ellos o para ambos. En estos casos las partes podrán evaluar la posibilidad de aplicar otras
metodologías, dependerá del interés y el contenido, podemos pensar por ejemplo en vías legales, mediación, arbitraje, etc.

ACTIVIDAD: ESCRIBA CUATRO ACCIONES QUE ASOCIA CON COLABORACION EN EL MARCO DE UNA
NEGOCIACION:

Actividades para Reflexionar

 ACTIVIDAD: Proponga un ejemplo de un caso real en el que la alternativa (MAAN) de alguna de las partes sea mejor que las
posibilidades (opciones) que se proponen en la negociacion

 ACTIVIDAD: Proponga un ejemplo de un caso real en el que Identifique una o mas de las tácticas descriptas en el texto “Tácticas
de presión desde las posiciones”, autores: Fisher, Roger, Ury, William, Patton, Bruce (Antología)

5.3 Negociación Distributiva

86
La pregunta clave es ¿quién conseguirá más valor?

Los negociadores distributivos ven las negociaciones como competencias por una cantidad limitada o fija. Las partes desean obtener
el mayor beneficio posible. En este modelo la ganancia de una persona constituye la pérdida de la otra persona.

La totalidad de los beneficios disponibles suele representase en forma metafórica como un pastel. Debido a que los negociadores
luchan por una cantidad fija de algo deseado o de un beneficio, los negociadores esperan “ganar” una porción del pastel a costa de
que la otra persona pierda en la misma proporción.

La propuesta de resolución que traen los participantes sólo intentará fijar que porcentaje del “objeto” a distribuir le corresponderá a
cada uno conforme sus propios intereses u objetivos. Esta es una metodología adversarial, que prioriza las metas propias de modo
competitivo, “cuanto menos cosas tengas tú, más tendré yo”.

El desafío del negociador será saber en qué caso es más adecuado negociar distributivamente, y en qué caso lo será
colaborativamente. Asimismo, es posible comenzar negociando con un modelo y modificar la estrategia en el curso de la acción a
medida que obtenemos más información o evaluamos que un modelo es más adecuado que el otro.

Las tácticas utilizadas en la negociación distributiva tienen el objeto de ayudar a aquellos que las utilizan a reclamar valor de modo
individual, al tiempo que se defienden de los esfuerzos de su oponente por hacer lo mismo. Los resultados son de ganancia y pérdida,
en la teoría de los juegos son modelos de suma cero.

En su introducción al tema Howard Raiffa, manifiesta “El regateo de dos partes puede dividirse en dos tipos: distributivo e integrativo.
En el caso distributivo se debate un solo tema, como el dinero, y las partes tienen intereses casi estrictamente opuestos en lo que se
refiere a ese tema: mientras más obtenga Usted, menos obtiene la otra parte, y - con algunas excepciones o condiciones - Usted
quiere todo lo que puede obtener. Desde luego, si Usted es demasiado codicioso o si su adversario es demasiado codicioso, o si
ambos lo son, ninguno de los dos logrará llegar a un acuerdo que signifique ganancia para ambos.”

Conceptos Claves de la Negociación Distributiva50

50
Los conceptos que se describen a continuación son tomados de la obra de Howard Raiffa, “El Arte y la Ciencia de la Negociación”.

87
 Valor de Reserva

 Zona de posible acuerdo

 Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado

 Valor de excedente

Necesitamos comprender ciertas herramientas conceptuales, que una vez identificadas en un caso concreto nos permitirán visualizar
las características del modelo distributivo e implementarlo en otras situaciones de negociación.

A fin de analizar estos conceptos claves del modelo distributivo utilizaremos un ejemplo práctico: una compraventa de un inmueble.

Caso práctico: Compraventa de Pablo y Valeria

Imaginemos una compraventa de un inmueble en una bella zona de la ciudad, con un vendedor de nombre Pablo, y una compradora
de nombre Valeria. Pablo decidió con su esposa vender su propiedad para comprar una vivienda con más espacio. Con este fin,
pusieron su propiedad en venta en un diario local; en el aviso solicitan, como valor de venta (oferta) de la casa: $ 120.000.- (ciento
veinte mil pesos en la unidad monetaria local). El valor que Pablo asigna en el aviso a su propiedad está alrededor de los valores
normales en la zona para ese tipo de casas, con un margen normal de variación que estará dado por las condiciones particulares de
cada vivienda. Sin embargo, Pablo quiere vender su casa lo antes posible (el tiempo es una variable significativa) y está dispuesto a
flexibilizar el valor de venta que publicó en su aviso. Pablo estaría dispuesto a aceptar por la venta de la casa hasta $ 100.000.- (cien
mil pesos en la unidad monetaria local), porque sabe que es un valor razonable para la propiedad conforme sus condiciones, y además,
eso es lo que necesita para mudarse. Es decir, Pablo aceptaría un monto mínimo de $ 100.000 para vender la propiedad, pero esta
información No la exteriorizará a fin de obtener lo más que pueda en la venta.

Estos $ 100.000 pesos que Pablo estaría dispuesto a aceptar como mínimo es lo que llamaremos técnicamente: “Valor de Reserva
del vendedor”. Por otro lado, tenemos a la posible compradora, Valeria, quien está embarazada de su segundo hijo y desea junto a su
esposo mudarse a una propiedad con más espacio en la zona, la casa que ofrece Pablo en el periódico es ideal para lo que ellos están
buscando. Valeria y su esposo cuentan con un monto de dinero ahorrado que les permitiría hacer la compra de una nueva propiedad.
El monto máximo que Valeria puede gastar es de $110.000. (ciento diez mil pesos en unidad monetaria local).

88
Este es el máximo posible que pueden pagar por la nueva casa. Este valor máximo que pueden pagar solo lo saben Valeria y su
esposo, y lo mantendrán en reserva; y es lo que técnicamente llamaremos “valor de reserva del comprador”.

Tenemos identificados los Valores de Reserva (VR) de ambos:

Valor de Reserva (VR) de Pablo: $100.000.

Valor de Reserva (VR) de Valeria: $ 110.000.

Luego de llamadas telefónicas Pablo y Valeria concretan un encuentro, Valeria ve la propiedad y decide que es una propiedad por la
que está seriamente interesada. En este punto, Pablo y Valeria comienzan un intercambio de montos a fin de evaluar si es posible
llegar a un acuerdo.

Ya sabemos que Pablo pide $120.000 como oferta de venta en el diario local, y en su primera reunión, Valeria le ofrece como oferta
de compra $90.000. Pablo le dice que eso está muy por debajo de lo que aceptaría, y ambos comienzan a negociar.

En este caso, una parte está dispuesta a vender su casa y la otra a comprarla, e intercambian ofertas de valor, regateando y haciendo
ofertas tentativas, a fin de explorar las posibilidades y obtener un máximo de beneficio en la negociación.

El vendedor procura obtener el precio más alto y el comprador procura pagar el precio más bajo. Es importante reiterar que en este
caso Ni comprador, Ni vendedor expresan su valor de reserva, lo que hacen es proponer valores que respetan sus puntos de reserva.

El valor de reserva de cada parte será esencial en la determinación del precio-valor de la compraventa del inmueble, el juego entre los
dos valores de reserva definirá la zona de posible acuerdo.

En nuestro ejemplo podemos observar que la negociación será satisfactoria para ambas partes si alcanzan un monto que este entre
los dos valores de reserva, es decir un valor económico que este entre $110.000. y $100.000.

Cualquier acuerdo al que las partes arriben en un monto entre los valores de reserva será satisfactorio; porque el comprador recibirá
el dinero que satisface sus expectativas y el vendedor entregará el dinero que satisface sus expectativas en esta negociación.

89
Sin embargo, antes de aceptar o desechar una propuesta los negociadores deberán confrontar esta propuesta con su MAAN, es decir
con su Mejor Alternativa al Acuerdo Negociado.

El concepto fue descripto en Negociación Colaborativa, y aquí cumple la misma función, es decir, les permite a las partes evaluar que
o de qué manera pueden satisfacer su necesidad en el supuesto teórico de No llegar a un Acuerdo con la otra parte. Esta evaluación
siempre es previa a la toma de decisiones.

En nuestro ejemplo de compraventa, podemos establecer un MAAN para cada parte. Supongamos que Pablo tiene una oferta previa
y concreta para la compra de la casa, y que esta oferta es de otro comprador de nombre Ernesto que le ofreció $ 100.000; esta oferta
concreta es su MAAN. Es decir, la posibilidad real que tiene de satisfacer su necesidad de vender. Sin embargo, esto no significa que
le venda la propiedad a Ernesto, sino que intentará mejorar su MAAN. , intentara obtener una mejor ganancia en la negociación con
Valeria.

Y cuál es el MAAN de Valeria en nuestro ejemplo?, pues Valeria ha visto una propiedad por $108.000.- que vende su prima Marta y
reúne las comodidades que está buscando, pero tiene una ubicación que NO le es favorable, por lo cual preferirá la casa de Pablo.

Sin embargo, en caso de No poder negociar favorablemente con Pablo, la casa de su prima Marta seria su alternativa, es decir la casa
por $ 108.000 de su prima Marta seria su MAAN.

Pablo, MAAN: venderle la propiedad a Ernesto por $100.000.

Valeria, MAAN: comprarle la casa a su prima Marta por $108.000.

Imaginemos ahora un acuerdo favorable para ambas partes a fin de completar los conceptos claves del modelo distributivo.

La compraventa entre Pablo y Valeria se efectiviza por el monto de $ 105.000. Este monto satisface a ambos, y respeta los valores de
reserva de las partes y mejora el MAAN de los dos, y está en la zona de posible acuerdo (ZOPA).

Los valores establecidos en el ejemplo previo de la compraventa entre Pablo y Valeria pueden visualizarse en la geometría del regateo
distributivo.

¿Cómo definimos el Valor de Reserva?

90
Es el punto menos favorable en el que estamos dispuestos a aceptar un acuerdo.

En una negociación, cada parte tiene un precio o valor de reserva, que a veces se denomina “punto mínimo aceptable”. Es el punto
que la persona no pasará y donde se interrumpen las negociaciones. Los puntos de reserva de las partes negociadoras habitualmente
se mantienen en secreto, y ayudan a encuadrar la probabilidad y el posible alcance de un acuerdo.

¿Cómo definimos la Zona de Posible Acuerdo? (Zone of Possible Agreement- ZOPA)

Es la zona que puede significar un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Esta zona se determina o delimita por los valores de
reserva de las partes. Cuando existe una zona de posible acuerdo, hay una posibilidad, pero no certeza, de que las partes puedan
llegar a un acuerdo. Calcular dónde se encuentra la zona de posible acuerdo (ZOPA) puede ser una tarea difícil debido a los posibles
huecos en la información, y las incertidumbres sobre los valores verdaderos.

Sin embargo, este es un paso fundamental para las partes que deben tener una visión clara de la situación.

¿Qué es el valor de excedente?

Es la diferencia favorable que se establece entre el valor de reserva y el valor del acuerdo. En la negociación podemos o no tener
valor de excedente.

Veamos cómo determinamos el valor de excedente en el ejemplo de la compraventa del inmueble.

El valor de reserva que definimos para Pablo, el vendedor, es $ 100.000.- todo lo que reciba por sobre ese monto es satisfactorio y
favorable para él, y lo denominaremos valor de excedente. En esta negociación el valor de excedente a favor de Pablo es de $ 5.000.

Y que sucede con la compradora Valeria?, pues ella tiene un valor de reserva de $ 110.000. es decir, si compra la casa por $105.000.
se está ahorrando $ 5.000. al monto que pensaba gastar, así que esto será favorable para ella, en este caso el valor de excedente
para la compradora será $ 5.000.

En el ejemplo y a los fines de identificar los conceptos de la negociación distributiva definimos una situación simple de negociación
directa entre dos partes con intereses o necesidades compatibles y diferentes que facilitaron la negociación.

91
Es importante mencionar que el juego de variables y posibilidades que pueden presentarse en una negociación son muy variadas,
podemos ver un cuadro de posibilidades sobre manejo de información, tiempo, partes y objeto, en el texto de Howard Raiffa, donde
se analizan diferentes variables de negociación distributiva e integrativa a la luz de modificar ciertas condiciones de los sujetos y del
objeto y evaluar los resultados.

Es posible observar que la negociación distributiva es un proceso diseñado para condicionar las percepciones del contrario en base a
aspiraciones individuales. Cada parte visualiza el posible acuerdo en términos de su propio valor de reserva y el propio MAAN. Muchas
veces para obtener los objetivos individuales se adoptan posiciones pétreas, o se realizan amenazas, o manipulaciones y actuaciones
para influir en el comportamiento y las decisiones de los otros.

Como conclusión transcribimos al Profesor Randall Arias, “La negociación distributiva, se aplica en situaciones en que “las metas de
una de las partes están en conflicto directo y fundamental con las metas de la otra parte” (Lewicki, Barry y Saunders, 2008). A este
tipo de negociación se le conoce también como negociación competitiva, negociación de tipo “ganar-perder”, o “negociación bajo
condiciones de conflicto suma- cero”.

Como los término sugieren, se trata de una negociación asociada a conflictos por recursos cuya cantidad es fija y limitada. Cada parte
desea apropiarse de la mayor cantidad posible de dichos recursos; sin embargo, lo que cada parte obtiene lo hace a expensas de la
capacidad de la otra parte de cumplir sus objetivos.

En una negociación distributiva, cada una de las partes tiene una posición como punto de partida, y existe una brecha entre las
posiciones de ambos. La tarea del negociador consiste en lograr convenir sobre algún punto intermedio en el continuo entre ambos
extremos. Cada una de las partes aspira a lograr concluir la negociación en su “punto meta”, el cual es su resultado óptimo de la
negociación, en tanto que tiene un “punto de resistencia” que es el punto más allá́ del cual no está dispuesto a aceptar la negociación”
(…)51

El Acuerdo y el Cierre en los modelos de Negociación

51
Arias, R., Guillen, S., Paniagua, F. (2011) Manual de Formación en Negociación Basada en Intereses. 2 edición. Costa Rica: USAID, Funpadem Pact.
http://www.funpadem.org/app/webroot/files/publication/files/12_pub179_ibbtrainingmanualspanish.pdf

92
Un Acuerdo satisfactorio es aquel convenio estable o duradero que satisface los intereses legítimos de ambas partes dentro de lo
posible, resolviendo los conflictos de intereses de forma equitativa, respetando el contexto y el marco legal en el que se aplican.
Asimismo, en los acuerdos de ejecución diferida, es importante establecer garantías de operatividad, seguimiento y cumplimiento.
Las modalidades de acuerdo son variadas, y dependerán de las partes, los temas y el contexto, recordemos que la negociación es un
proceso informal.

ACTIVIDAD: NEGOCIACION

MENCIONE CINCO DIFERENCIAS ENTRE LA NEGOCIACION COLABORATIVA Y LA NEGOCIACION DISTRIBUTIVA:

1.

2.

3.

4.

93
5.

UNIDAD 6. MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL.

Introducción

La reforma a los artículos 17, 19, 20 y 21 de la Carta Magna de junio de 2008 estableció, entre otros temas, la posibilidad aplicar un
catálogo de soluciones no jurisdiccionales, alternativas y restaurativas, conocidas como mecanismos alternativos de solución de
controversias (MASC), bajo el principio de subsidiariedad penal o ultima ratio, que significa que es mejor buscar medios menos lesivos
que los del derecho penal para la protección del entramado social, siempre que esto sea posible.

Como se ha dicho ya en este manual, la instauración a nivel constitucional de las salidas alternas a los juicios no fue algo imprevisto,
pues con fundamento en el principio de inmediación procesal, bajo el cual toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, en el
nuevo modelo de justicia penal es materialmente imposible atender la cantidad de causas que en el viejo sistema de justicia penal
llegaban hasta la etapa de juicio, sin perjudicar los principios constitucionales de una justicia expedita, pronta y completa, contemplados
por el citado artículo 17; a no ser que se cuente, desde luego, con un eficiente sistema de salidas alternas.

En efecto, en la práctica del sistema inquisitivo mixto de enjuiciamiento penal, una gran cantidad de audiencias se llevaban a cabo por
jueces y, en su mayoría, por secretarios de acuerdos de los juzgados; y, de hecho, en un mismo juzgado podían verificarse,
simultáneamente, dos o tres audiencias, dependiendo de la cantidad de secretarios que se autorizaran a un Juez. Sin embargo, en el
sistema de corte acusatorio esto no es posible.

94
Por lo anterior, los mecanismos alternativos de solución de conflictos se vuelven indispensables para la actualización de los propósitos
de la reforma penal en México; la facilitación de procesos de mediación, conciliación y juntas restaurativas, en la gestión de las
soluciones alternas en sede administrativa o judicial, operada por personas debidamente entrenadas y certificadas para el desempeño
de estas funciones, es una de carácter prioritario en la instrumentación de la política para la justicia penal.

En las siguientes líneas se desarrolla el marco normativo y conceptual de los MASC, teniendo como guía un análisis general de las
disposiciones de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, vinculado a conceptos
doctrinales y de práctica.

6.1. Análisis de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal. Instrumentos
internacionales aplicables a los MASC.

6.1.1. Análisis de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal.

El 29 de diciembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución
de Controversias en Materia Penal (LNMASC), con inicio de vigencia programada a la par del Código Nacional de Procedimientos
Penales (CNPP). El esfuerzo legislativo vino a confirmar y enriquecer, el innovador compromiso que en los Estados de la República,
desde la aparición de la Ley de Justicia Alternativa del Estado de Quintana Roo en 1999, pasando por los ejercicios legislativos
posteriores y análogos, así como el trabajo desarrollado por los Programas de Justicia Alternativa en la mayoría de las entidades
federativas.

De igual manera, la LNMASC actualiza en nuestro marco jurídico nacional las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos del 18 de junio de 2008, a partir de las cuales se instauró un nuevo diseño normativo en el procesamiento de las causas
penales, fundado en un modelo preponderantemente acusatorio, que se instituye como un verdadero cambio de paradigmas en el
Sistema de Justicia Penal Mexicano, en el que el Ministerio Público adquiere la titularidad de la persecución penal, salvo los casos de
excepción; se instrumenta la oralidad en distintas etapas de los procedimientos; se establece una metodología de audiencias; y, entre
otros temas, se organizan salidas alternativas al juzgamiento.

95
De acuerdo con la exposición de motivos de le LNMASC, ese ordenamiento jurídico encuentra su origen en la revisión de leyes y
reglamentos de otros países, e instituciones y resoluciones del Derecho Internacional Público, como las que se mencionan en el
apartado siguiente.

De igual manera dicha exposición de motivos alude como fundamento a la práctica exitosa de experiencias internacionales así como
de los programas de las Entidades Federativas antes referidos.

El decreto de diciembre de 2014 consideró la necesidad de un marco de legalidad, que permitiera evitar la saturación de las fiscalías
e instancias judiciales con asuntos en los que los ciudadanos tienen toda la capacidad, el derecho y la voluntad para solucionarlos,
dejando que ministerios públicos, defensores y jueces se dediquen a dirimir las controversias en las que los particulares tienen
diferencias realmente irreconciliables o debido a que así se requiera por la complejidad de los problemas o porque los bienes jurídicos
que están de por medio así lo exijan.

La LNMASC, en sus 52 artículos, podría resumirse básicamente en los siguientes temas centrales:

96
Qué y cuáles son los
Mecanismos Cómo es el
Principios que los
Alternativos de Solución procedimiento de los
norman
de Controversias en MASC
materia penal (MASC)

Quiénes y cómo pueden Quiénes y cómo pueden Qué efectos legales


acceder a ellos ejercerlos producen / Seguimiento

En cuanto a qué y cuáles son los MASC, la LNMASC nos dice que se trata de vías que conducen “… a las Soluciones Alternas
previstas en la legislación procedimental penal aplicable”. Con estas vías se busca propiciar, a través del diálogo, la solución de las
controversias que surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la denuncia o querella referidos a un hecho delictivo. De acuerdo
con el artículo 3 de la Ley los mecanismos alternativos son el de mediación, conciliación y junta restaurativa, los cuales se desglosan
en el Título Segundo de este ordenamiento, llamado “De los Procedimientos Alternativos”, el cual se subdivide en cinco Capítulos que
a su vez regulan disposiciones comunes de mecanismos referidos y sobre los acuerdos.

La regulación de los principios que disciplinan la procedencia y desarrollo de los mecanismos alternativos para la solución de
controversias, esto es, los de voluntariedad, información, confidencialidad, flexibilidad y simplicidad, imparcialidad, equidad y

97
honestidad, que se establecen en el artículo 4 de la LNMASC, de acuerdo con John y Gretchen Haynes 52, genera grandes ventajas,
pues su observancia puntual por el sistema puede incidir en una importante cantidad de acuerdos amplios y de calidad.

Entre los artículos del 7 al 20 de este cuerpo legal se determina quiénes y cómo pueden acceder a los mecanismos alternativos,
pudiendo resumirse al respecto que se trata de personas físicas y morales, por conducto de sus representantes legales; se comparece
con la calidad de solicitante, requerido e interviniente; se pueden pedir los MASC de manera verbal o escrita ante la autoridad
competente o por derivación del Ministerio Público o Juez de Control; y se desarrollan a través de sesiones preliminares y conjuntas.

Por lo que hace a quién y cómo puede ejercerlos, la Ley atribuye de manera exclusiva la competencia a Órganos especializados en
Mecanismos Alternativos con sede en procuradurías o fiscalías, que tienen la obligación legal de establecer tales estructuras, o en
sede judicial, que puede optar o no por instaurar dichos órganos. Además es posible que estos organismos celebren convenios de
colaboración con entidades públicas y privadas diversas para poder brindar integralmente estos servicios (Artículos 40 al 52 de la
LNMASC). Los servicios de MASC se brindan por facilitadores a los cuales la Ley les atribuye normativamente derechos y obligaciones
puntales entre los que se destaca el deber de certificación.

De conformidad con los artículos 33 y 34 de la LNMASC el Acuerdo celebrado entre los Intervinientes con las formalidades establecidas
por dicha Ley será válido y exigible en sus términos. Además, dicho acuerdo deberá ser validado por un licenciado en derecho del
Órgano, que bien pudiera tratarse del mismo facilitador. Sin embargo, corresponde al Ministerio Público o al Juez de control aprobar
el cumplimiento del Acuerdo, en cuyo caso resolverá de inmediato sobre la extinción de la acción penal o el sobreseimiento del asunto,
según corresponda.

Por último, es preciso distinguir que entre los artículos 36 y 39 se regula la obligación para los órganos especializados en MASC para
Obligación del Órgano monitorear e impulsar el cumplimiento de los Acuerdos alcanzados por los Intervinientes en el Mecanismo
Alternativo. Para ello, conforme a los citados numerales, se tiene la facultad de efectuar una o más de las siguientes acciones:

 Apercibimiento por incumplimiento del Acuerdo

 Visitas de verificación

52
Haynes, John M. y Gretchen (1997) La Mediación en el Divorcio. Granica: Buenos Aires. P. 23

98
 Llamadas telefónicas

 Recepción o entrega de documentos, pagos, bienes u objetos

 Citación de los Intervinientes y demás personas que sean necesarias (reuniones de revisión)

 Envío de correspondencia o comunicación electrónica

 Cualquier otra medida necesaria

6.1.2. Instrumentos internacionales aplicables a los MASC.

El camino a para la construcción normativa de los mecanismos alternativos en materia penal empezó a labrarse desde 1955, con la
celebración de los Congresos sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente de la Organización de las Naciones Unidas
cuya instrumentación, actualmente, depende de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito 53. Durante unos treinta
años se discutieron los temas de la realidad de menores y adultos que han delinquido; las víctimas del delito y las comunidades
afectadas.

Sin embargo, no es sino hasta 1985 que, durante el Séptimo Congreso celebrado en Milán, Italia, se habla ya propiamente de medidas
sustitutivas de la prisión y medidas de reinserción social de los presos, entre las que se vislumbraba la reparación efectiva del daño
causado por el delito. Se habla por primera vez de la aplicación de un criterio de oportunidad en favor de la víctima, que comprende
una conciliación entre víctima y victimario.

En esa misma década de los años ochenta, las recomendaciones del Consejo de Europa, seguidas prácticamente una tras de otra,
sugirieron, entre otros deberes, el involucramiento del público en la definición de la política penal; la sustitución de penas privativas de
libertad a cambio de una indemnización de la víctima a cargo del infractor; y la propuesta de instaurar sistemas y principios de
mediación penal que restituyeran a la víctima en sus derechos (Recomendaciones R(83)7; R (85)11; R(87)18; R(87)21; R(92)16;
R(99)19).

53
Pesqueira, J. (2012) Justicia Alternativa y el Sistema Acusatorio. México: Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema
de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación. p. 89.

99
Años después, el 7 de enero de 2002, el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas establece sus “Principios básicos sobre la
utilización de programas de justicia restaurativa en materia penal” que vienen a constituirse como un documento trascendente en este
campo, que no solo define el marco en que de manera alternativa al juzgamiento es posible, y deseable, procesar ciertas incidencias
consideradas como delitos, sino que además vuelve la vista de los operadores del Derecho Penal a estas figuras relegadas de sus
procesos.

La Declaración de Bangkok de 2005, derivada del 11º Congreso de Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Justicia Penal,
viene a reforzar la resolución del Consejo Económico y Social al reconocer, en su numeral 32, la importancia de elaborar políticas,
procedimientos y programas en materia de justicia restaurativa que incluyan alternativas al juzgamiento, a fin de evitar los posibles
efectos adversos del encarcelamiento; de ayudar a reducir el número de causas que se presentan ante tribunales penales; y, de
promover la incorporación de enfoques de justicia restaurativa en las prácticas de la justicia penal, según corresponda, tutelando con
ello los intereses de víctimas u ofendidos y el derecho a la rehabilitación de los imputados.

Finalmente, ya más cercano al ámbito mexicano, el 6 de diciembre del año 2005, como consecuencia del citado 11º Congreso de
Bangkok, se emitió la Declaración de Costa Rica Sobre la Justicia Restaurativa en América Latina, bajo la consideración de que en
esta región se sufren los mayores índices de violencia, encarcelamiento, exclusión social y limitaciones; y refiriéndose a que la
existencia de herramientas de justicia restaurativa no ha logrado contener las sanciones retributivas; de ahí, concluye, lo imperioso de
impulsar más ampliamente los procesos restaurativos extendiéndolos a espacios comunitarios, judiciales y penitenciarios.54

En resumen, la regulación los mecanismos alternativos de solución de controversias, así como la actividad que desarrollen los
facilitadores en la prestación de estos servicios; y la normativa relacionada con la operación y atribuciones de los programas públicos
orientados a la solución colaborativa y pacífica de controversias, en los supuestos que se establecen en la legislación procesal penal,
son los objetivos centrales y de orden público que establece la LNMASC.

6.2 MASC en materia Penal. Definición. Principios: voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, información, imparcialidad,
equidad y honestidad. Mecanismos alternativos de la Ley Nacional: conciliación, mediación y junta restaurativa.

54
Ortiz Aub, A. y Pesqueira, J. (2010). Mediación asociativa y cambio social: El arte de lo posible. México: Universidad de Sonora e Instituto de Mediación de
México., p. 206.

100
6.2.1. MASC en materia Penal. Definición.

De la evolución del derecho penal, surgen respuestas de política criminal y legislativa, en un orden garantista, que vienen a ser la
solución a una necesidad global del reconocimiento a los derechos humanos y a su apoyo; y que se manifiestan por medio de las
reformas constitucionales que transitan a lo largo de ocho años, del sistema de justicia tradicional o inquisitivo al nuevo denominado
adversarial, que privilegia la reparación del daño y revalora a la víctima, que busca atemperar las complicaciones procedimentales y
busca una reestructura que funcione como herramienta que permita la aplicación de un sistema acusatorio que contiene un catálogo
de soluciones no jurisdiccionales, alternativas y restaurativas, conocidas como mecanismos alternativos de solución de controversias
(MASC), que vienen a permitir a las partes interesadas en la solución del conflicto, resolverlo por la vía pacífica, en forma auto
compositiva55 y con soporte de los facilitadores, con el propósito de que el orden jurisdiccional, sea la última opción.

En efecto, la reforma a los artículos 17, 19, 20 y 21 de la Carta Magna de junio de 2008 estableció, entre otros temas, la posibilidad
de acudir a los MASC, bajo el principio de subsidiariedad penal o ultima ratio, que significa que es mejor buscar medios menos lesivos
que los del derecho penal para la protección del entramado social, siempre que esto sea posible.

Como se ha dicho ya en este manual, la instauración a nivel constitucional de las salidas alternas a los juicios no fue algo imprevisto,
pues con fundamento en el principio de inmediación procesal, bajo el cual toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, en el
nuevo modelo de justicia penal es materialmente imposible atender la cantidad de causas que en el viejos sistema de justicia penal
llegaban hasta la etapa de juicio, sin perjudicar los principios constitucionales de una justicia expedita, pronta y completa, contemplados
por el citado artículo 17; a no ser que se cuente, desde luego, con un eficiente sistema de salidas alternas.

En la práctica del sistema inquisitivo mixto de enjuiciamiento penal, una gran cantidad de audiencias se llevaban a cabo por jueces y,
en su mayoría, por secretarios de acuerdos de los juzgados; y, de hecho, en un mismo juzgado podían verificarse, simultáneamente,
dos o tres audiencias, dependiendo de la cantidad de secretarios que se autorizaran a un Juez. Sin embargo, en el sistema de corte
acusatorio esto no es posible.

Por lo anterior, los mecanismos alternativos de solución de conflictos se vuelven indispensables para la actualización de los propósitos
de la reforma penal en México; la facilitación de procesos de mediación, conciliación y juntas restaurativas, en la gestión de las

55
Ídem.

101
soluciones alternas en sede administrativa o judicial, operada por personadas debidamente entrenadas y certificadas para el
desempeño de estas funciones, es una función de carácter prioritario en la instrumentación de la política para la justicia penal.

El trámite de los mecanismos alternativos en materia penal se realizará en los Órganos especializados en MASC de la Federación o
de las entidades federativas correspondientes, bien sea en sede ministerial o judicial. Los interesados deberán acudir personalmente
a las sesiones o al tratarse de personas morales, concurrirán los representantes legales debidamente identificados. El facilitador inicia
la aplicación del MASC de que se trate con una reunión previa con los intervinientes en la cual se les explica de manera clara y sencilla,
las características del mecanismo elegido.

Lo ordinario es que estas reuniones previas se efectúen con cada parte en lo individual, con la intención de que los hechos narrados
por cada una puedan ser expresados de manera amplia, sin interrupciones, con la finalidad de que el facilitador pueda comprender de
inicio la perspectiva de la situación conflictiva. Esto permite a los facilitadores explicar también a cada una de las partes en qué consiste
el procedimiento alternativo e informarles sobre sus derechos en el mismo.

Una vez que los intervinientes han decidido proseguir con el mecanismo de que se trate, se convocará a una sesión conjunta en la
que se desplegarán las intervenciones y estrategias de la persona facilitadora, tendientes a provocar una interacción entre los
intervinientes en la que cada parte tendrá oportunidad de exponer sus puntos de vista respecto del conflicto, escuchar a la otra parte,
formular propuestas, evaluarlas y, eventualmente, llegar a acuerdos. Cada mecanismo alternativo (conciliación, mediación o junta
restaurativa) tiene sus propias particularidades que se verán más adelante, aunque en términos generales, la preparación y
planteamiento de todos se formula básicamente en los términos antes descritos.

Los mecanismos alternativos para la solución de controversias penales, ya sean la mediación, la conciliación o las juntas restaurativas,
propician un encuentro en donde por medio del diálogo se pretende que el infractor asuma su responsabilidad en el daño causado, se
procure la reparación a la víctima y en donde el otorgamiento del perdón forma parte importante del proceso.

El nuevo paradigma de justicia permite la concepción del conflicto como parte inherente a la naturaleza humana y considera a los
delitos como conflictos. Al situarnos ante este escenario, donde los delitos se entienden como conflictos, se hace posible el
discernimiento de que las propias partes pueden resolverlos, en este caso, aquel conflicto de la vida cotidiana que ha adquirido, a la
vez, el carácter de delito.

6.2.2. Principios: voluntariedad, confidencialidad, flexibilidad, información, imparcialidad, equidad y honestidad.

102
Las iniciativas legales en materia de justicia alternativa, o de mecanismos alternativos, como la LNMASC, tienen como finalidad
establecer en el derecho positivo principios y conceptos generales de tales mecanismos; normas relativas a los procedimientos; las
atribuciones de los órganos encargados de ejecutar dichos métodos; y, entre otros temas, los efectos que surtirán los convenios. El
respaldo legal, además de sentar las bases para la existencia de los órganos especializados en MASC, le otorga a éstos y otros
sistemas la solidez necesaria para permitir su desarrollo en el entramado institucional de la solución de conflictos que el entorno social
produce.

Es preciso señalar que la regulación de los MASC dada a la sombra de un exceso normativo puede inducir el padecimiento de los
mismos trastornos que agobian a las burocracias: retraso, insensibilidad y trámites excesivos. En efecto, para Larry Ray 56,
expresidente de la Sección de Resolución de Disputas de la American Bar Association, el arrebato por llevar asuntos a los programas
de métodos alternos, buscando disminuir la carga de trabajo en los tribunales, ha producido la aprobación precipitada de “... normas y
legislación judicial que promueven las características negativas del sistema burocrático.”

Esto no significa que la acción legislativa para definir principios que sustenten la aplicación de un programa de justicia alternativa se
traduzca necesariamente en una acción de consecuencias indeseables; por el contrario, debemos interpretar las apreciaciones
señaladas por Ray como una advertencia encaminada a orientar el trabajo en aras de una normatividad preparada para establecer
lineamientos generales que permitan una práctica relativamente informal, flexible y eficaz.

En cuanto a la regulación específica de los principios de los MASC, debe decirse que no es frecuente encontrar un artículo de una ley
que enuncie expresamente, como tales, los principios que sustenten la solución de conflictos por una vía alternativa como es la
mediación; en muchos casos estos principios se hallarán diseminados en el texto mismo de cada Ley; en las definiciones generales,
acaso en las normas procedimentales. Igualmente es posible encontrar la conceptualización de estos principios en trabajos de
investigación o documentos de práctica.

No obstante, la LNMASC establece una enunciación y definición legal de principios de práctica para los MASC. En efecto, Los principios
establecidos por el artículo 4 de la LNMASCMP son:

56
RAY, L. (1996) El Sistema Legal Descubre Nuevas Herramientas: Las técnicas de resolución de disputas en La Mediación y sus Contextos de Aplicación-
comps. GROVER DUFFY, K., GROSCH, J.W. y OLCZACK, P. Barcelona: Paidós p. 247.

103
I. Voluntariedad: La participación de los Intervinientes deberá ser por propia decisión, libre de toda coacción y no por obligación.

De acuerdo con el documento Principios de la Mediación57 desde este principio los mecanismos colaborativos como la mediación son
auto compositivos, es decir, responden a la determinación de las partes para acudir, permanecer o retirarse del procedimiento
alternativo de que se trate, sin presiones, libremente; decidir sobre la información que revelan; así como resolver llegar o no a un
acuerdo.

Los intervinientes tendrán siempre la libertad de seguir participando en el MASC elegido, incluso en el contexto de programas
obligatorios. Esto implica que el facilitador debe reconocer que son las partes quienes tienen la potestad de tomar las decisiones en
los casos que les permite la ley. Es de igual forma el fundamento legal para someterme a un MASC, generando el compromiso de
asistir al procedimiento alternativo; la manifestación de la voluntad tiene que ser expresa, manifestarse por escrito y como bien se
señala por libre decisión y libre de toda coacción. Es el principio jurídico de mayor aceptación y con mayor aval a nivel mundial. No se
puede obligar a nadie a suscribir un acuerdo reparatorio ya que de lo contrario esta coacción generaría su nulidad.

II. Información: Deberá informarse a los intervinientes, de manera clara y completa, sobre los Mecanismos Alternativos, sus
consecuencias y alcances.

Este principio tiene como fin que las partes conozcan qué va a pasar durante todo el procedimiento de MASC. Durante el discurso de
apertura del facilitador, este deberá explicarle a las partes, de una forma clara y contundente, todo el procedimiento y las prerrogativas
de las cuales gozará, así como las consecuencias de llegar a un acuerdo, tanto positivas como negativas.

III. Confidencialidad: La información tratada no deberá ser divulgada y no podrá ser utilizada en perjuicio de los intervinientes dentro
del proceso penal, salvo que se trate de un delito que se esté cometiendo o sea inminente su consumación y por el cual peligre la
integridad física o la vida de una persona, en cuyo caso, el facilitador lo comunicará al Ministerio Público para los efectos conducentes.

Esta definición, apunta, en forma resumida, que ninguna persona que participe en un MASC podrá revelar información alguna que
hubiere sido ventilada en su tramitación, salvo el caso del delito que ponga en peligro los bienes jurídicos referidos en la definición
legal.

57
Proyecto para la Mediación en México (2002) Principios de la Mediación. México: ABA/USAID. [documento en línea] ver:
http://www.americanbar.org/content/dam/aba/directories/roli/mexico/mexico_principios_mediacion_sp.authcheckdam.pdf

104
De acuerdo con Folberg y Taylor58 el asunto del sigilo aparece en dos contextos individuales: la protección contra la divulgación de los
asuntos privados de las personas, que es el sentido que expresamente regula la primera parte de la definición legal; y, el privilegio
contra el testimonio en tribunal, que es la segunda prohibición contenida en este principio. En el primer caso los facilitadores, los
intervinientes y cualquier empleado del programa respectivo, están impedidos para discutir con otras personas la información que se
les revela en el curso de un MASC.

Por lo que respecta a lo que Folberg llama el privilegio contra el testimonio en tribunal, debemos decir que se trata de una norma
indispensable en todo sistema de justicia alternativa, pues lo contrario generaría desconfianza y desalentaría su empleo. Nadie va a
querer pasar por un proceso de mediación, por ejemplo, si de antemano sabe que todo lo que se diga en éste podrá ser usado por su
contraparte, en su perjuicio, con el testimonio del facilitador.

IV. Flexibilidad y simplicidad: Los Mecanismos Alternativos carecerán de toda forma estricta, propiciarán un entorno que sea idóneo
para la manifestación de las propuestas de los intervinientes para resolver por consenso la controversia; para tal efecto, se evitará
establecer formalismos innecesarios y se usará un lenguaje sencillo.

El principio de la flexibilidad se basa en un esquema de autocomposición libre, esto es que las partes en todo momento tienen el
control del MASC, es cierto que existe un procedimiento diseñado para arribar al acuerdo reparatorio y sus elementos de validez, sin
embargo, las partes podrán determinar libremente su accionar, según les convenga, de ahí la importancia de que el facilitador les sea
totalmente claro sobre lo que sucederá, y que las técnicas para lograr esas fórmulas de autocomposición se basan en técnicas de
negociación y comunicación, que no en todos los casos funcionan igual para todas las personas, por lo que el facilitador deberá
adaptarse a la circunstancia y utilizar las técnicas de forma dependiendo de las personas y el tipo de conflicto, así como su origen.

V. Imparcialidad: Los Mecanismos Alternativos deberán ser conducidos con objetividad, evitando la emisión de juicios, opiniones,
prejuicios, favoritismos, inclinaciones o preferencias que concedan u otorguen ventajas a alguno de los intervinientes.

El mediador actuará libre de favoritismos, prejuicios o rituales, tratando a los mediados con absoluta objetividad, sin hacer diferencia
alguna. Desde este principio, no podrá haber inclinación por parte del mediador a favor de alguno de los mediados. Por lo tanto, el
mediador debe contener sus impulsos naturales de simpatía, agrado o concordancia con determinadas ideas, situaciones o personas
que se encuentren involucradas en un procedimiento de mediación. Así, los mediados reciben el mismo trato y pueden percibir que el

58
Folberg, J. y Taylor, A. (1997) Mediación. Resolución de Conflictos sin Litigio. México: Limusa. p.p. 256 y 257.

105
mediador es una persona libre de favoritismos de palabra o acción, que ha asumido el compromiso de apoyarlos por igual, sin propiciar
ventajas para uno u otro59.

Igualmente implica, en conjunción con el principio de voluntariedad, y de manera más patente para los mecanismos de mediación y
junta restaurativa, que desde este principio, el facilitador sustrae sus puntos de vista relacionados con el conflicto, a fin de evitar inducir
las conclusiones a las que deban llegar las partes. Así ayuda a les a arribar a sus propios acuerdos, absteniéndose de emitir juicios,
opiniones o soluciones sobre los asuntos tratados y respetando las decisiones que adopten (Proyecto para la Mediación en México
ABA/USAID, 2002); en algunas leyes de mediación o justicia alternativa en México se le ha conocido a esto también como neutralidad.

VI. Equidad: Los Mecanismos Alternativos propiciarán condiciones de equilibrio entre los intervinientes. Al igual que el principio de
imparcialidad el facilitador deberá generar las condiciones para que las partes tengan las mismas oportunidades para llegar a un
acuerdo, es relevante que el facilitador lo entienda de esta manera, ya que su accionar puede afectar el delicado equilibro entre las
partes. Equidad significa equilibrio y la balanza de tal equilibrio es sostenida por el facilitador. De igual forma, hay que entender el
procedimiento de MASC como un esquema de empoderamiento de las partes, que las sitúa en un mismo estadio, por lo que facilita el
proceso de comunicación que en otras circunstancias no se lograría.

VII. Honestidad: Los intervinientes y el facilitador deberán conducir su participación durante el mecanismo alternativo con apego a la
verdad. Esto debe interpretarse en que los intervinientes deben actuar de buena fe e implica también el deber de reconocer el conflicto
de interés en que pudiera ubicarse el facilitador, a efecto de abstenerse de para conocer del caso de que se trate.

En efecto, desde este principio la idea de verdad implica que el facilitador debe reconocer sus capacidades, limitaciones e intereses
personales, así como institucionales. Se excusará de participar en una mediación por razones de conflicto de intereses o por la falta
de preparación o aptitudes necesarias para llevar acabo el procedimiento de una forma adecuada; el deber de excusa se encuentra
regulado por el artículo 52 de la LNMASC. De igual manera, el facilitador tiene, bajo este principio, el deber de dar por terminada una
mediación cuando advierta falta de colaboración de uno o más de los mediados, o de respeto a las reglas establecidas para el
adecuado desarrollo de la mediación (Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID, 2002).

6.2.3. Mecanismos alternativos de la Ley Nacional: conciliación, mediación y junta restaurativa.

59
Op. cit. Proyecto para la Mediación en México ABA/USAID.

106
La LNMASC establece en sus artículos 21, 25 y 27 las definiciones legales para los mecanismos de mediación, conciliación y junta
restaurativa, que se ajustan, los primeros dos se ajustan a las concepciones doctrinales y de regulaciones previas a nivel local en
México que se han expedido; el tercero se basa en un enfoque asociado a lo que doctrinalmente se conoce como conferencias
familiares60. En seguida se transcriben los conceptos respectivos y comentarios adicionales a los mismos.

6.2.3.1. Mediación

La mediación es “El mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen
y proponen opciones de solución a la controversia, con el fin de alcanzar la solución de ésta. El Facilitador durante la mediación
propicia la comunicación y el entendimiento mutuo entre los Intervinientes” (artículo 21 LNMASC). La mediación penal es definida
doctrinalmente como aquel proceso por el cual la víctima y el ofensor tienen la posibilidad, voluntariamente, de participar activamente
en la resolución de las cuestiones vinculadas al delito a través de la ayuda de un tercero imparcial o mediador. La referencia a la
víctima y al ofensor no excluye que otras personas —físicas o morales— participen en la mediación.

La mediación en el nuevo modelo de justicia penal procura que la víctima y el victimario, a través de un proceso que utiliza el diálogo,
puedan tener un punto de encuentro con el objetivo de alcanzar un acuerdo que restaure el daño —moral y material— causado a la
víctima. En relación con lo anterior, se vislumbra un cambio teleológico de la justicia penal, el cual ahora se centra en el daño causado
a la víctima, dejando de lado su insistente obsesión en la aplicación de la pena al delincuente61.

La mediación es un mecanismo alternativo para la solución de controversias que se ha convertido en un instrumento dinamizador e
innovador de la impartición de la justicia, en donde las partes implicadas en un conflicto, adquieren un papel activo en la búsqueda de
soluciones al mismo, potenciando el diálogo y valores como la tolerancia, cooperación, solidaridad, empatía, entre otros, que sirven
como reductores o anuladores de la violencia, además de ser elementos indispensables para solucionar de manera efectiva, pronta,
económica y equitativa tanto el conflicto de la impetración de la justicia62 como los conflictos de la sociedad del siglo XXI.

60
Ledwidge, M. (2004) Fundación para la capacitación en justicia restaurativa.
61
Cabello Tijerina, P. A., & Gorjón Gómez, G. d. (2014). Mediación y acuerdo reparatorio, el trayecto a la extinción penal. En H. León Batista, F. J. Gorjón
Gómez, N. Cedeño de Paredes, M. S. Acuña Zepeda, & R. Soler Mendizábal, Justicia en el marco de los derechos humanos, la equidad y la justicia alternativa
"perspectiva panameña y mexicana" (págs. 333-342). Monterrey: UANL.
62
Gorjón Gómez, F. J., & Steele Garza, J. G. (2012). Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. México: Oxford University Press.

107
El uso de la mediación como mecanismo alternativo para la solución de controversias dentro del ámbito penal, permite que la justicia
se enfoque en las necesidades de la víctima y del victimario, y no solamente en la persona que comete el delito. La participación activa
de estos elementos, genera una gestión positiva de los conflictos, transformándolos en áreas de oportunidad y crecimiento, mismos
que fortalecen el tejido social y previenen el surgimiento de nuevos conflictos63. Su punto más significativo es el bienestar de las partes
a través de la reparación integral del daño, misma que se plasma en el clausulado de los acuerdos reparatorios, que es a fin de cuentas
el corazón de la reforma al artículo 17 constitucional.

El proceso penal tradicional se encuentra inmerso en una profunda crisis porque el mismo no se da abasto en la regulación de todos
los conflictos que presentan las sociedades contemporáneas, la tendencia de aumentar las penas trae consigo una sobresaturación
de las instituciones penales y la incredulidad de la ciudadanía, que insatisfecha con el tiempo y los resultados de este sistema, reclama
la reparación del daño causado. La mediación ante este escenario, les devuelve el conflicto penal a sus protagonistas después de 500
años de expropiación por parte del Estado, con lo cual el Estado cede en su pretensión abstracta de aplicar las penas a favor de la
pretensión concreta de realizar la reparación de los daños.64

La mediación penal ofrece un espacio que promueve la comunicación, ayuda a esclarecer posiciones, a desarrollar procesos de
responsabilización, pero no puede modificar las reglas del contexto, que previamente han sido sancionadas por el Derecho Penal Por
tanto la mediación puede representar algo más que un instrumento o mecanismo, pues incide concretamente sobre el modo de
concebir el delito, tanto por parte de la víctima como del imputado65.

6.2.3.2. Conciliación

La LNMASCMP establece en su artículo 25 que la conciliación “Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre
ejercicio de su autonomía, proponen opciones de solución a la controversia en que se encuentran involucrados. Además de propiciar
la comunicación entre los Intervinientes, el Facilitador podrá, sobre la base de criterios objetivos, presentar alternativas de solución
diversas”. En el mismo sentido la doctrina establece que la conciliación es un mecanismo alternativo para la solución de controversias,

63
Cabello Tijerina, P. A. (2013). La implementación de la mediación penal como política social para la mejora del sistema penitenciario. En F. J. Gorjón Gómez,
G. Martiñon Cano, A. Sanchez García, & J. Zaragoza Huerta, Mediación Penal y Justicia Restaurativa (págs. 143-162). México: Tirant lo Blanch.
64
Zepeda, G. (2010) Seguridad Ciudadana y Juicios Orales en México. México: UNAM
65
Kemelmajer de Carlucci, Op. cit.

108
que se emplea con estricto apego al principio de legalidad, para cumplir con los fines de mínima intervención y subsidiaridad; podrá
llevarse a cabo desde la fase de investigación, hasta antes del auto de apertura a Juicio Oral.66

La conciliación como método para resolver conflictos lleva ya un tiempo entre nosotros, desde que el hombre tuvo la necesidad de
vivir en grupos y, para poder mantener la armonía entre ellos, fue inevitable que los individuos sacrificaran sus posiciones o
pretensiones extremas con el objetivo de conseguir un acuerdo perdurable (Alfredo Gozaíni, 1994) que ponga fin a sus desacuerdos.
La introducción de la conciliación como un sistema resolutivo de conflictos en México, tomó las bases de las legislaciones españolas
en las cuales se mencionaba la utilidad de este mecanismo aplicado a través de los jueces de paz.

El origen de la conciliación penal puede encontrarse en la crisis institucional del sistema de impartición de justicia, en la cual el Estado
le corresponde el Ius puniendi, siempre el imperio de la fuerza y la posibilidad de sanción ha estado dentro de sus atribuciones.

Al estar analizando la conciliación como método alternativo para la solución de controversias, inevitablemente se puede observar su
paridad con la mediación, de hecho, ambas figuras están separadas por una línea muy delgada 67. La dificultad de poder distinguirlas
en la práctica ha hecho que se les llegue a considerar conceptos inescindibles, por ejemplo, la Ley Modelo de la Comisión de las
Naciones Unidas de Derecho Mercantil Internacional—la UNCITRAL por sus siglas en inglés— unifica ambos conceptos.

La conciliación penal, sigue la suerte de la mediación penal, ya que esta segunda viene a ser primordialmente la base de partida de
los MASC en el ámbito del derecho penal, porque la única diferencia establecida entre éstas es la prerrogativa con que cuenta el
conciliador en un procedimiento de justicia penal alternativa, para emitir opinión y establecer sugerencias que permitan aclarar las
posturas de los contendientes y con ello conseguir en forma más ágil la solución del conflicto.

La conciliación es básicamente la actividad por la cual un tercero ajeno al conflicto, propone a las partes opciones que pueden poner
fin a su disputa.

6.2.3.3. Junta Restaurativa.

El artículo 27 de la LNMASC define a la Junta restaurativa como “…el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido, el imputado
y, en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la

66
Bardales, E. (2011). Medios alternativos de solución de conflictos y justicia restaurativa. México: Flores.
67
Azar, C. (2003). Mediación y conciliación en México: dos alternativas de solución de conflictos a considerar. México: Porrúa.

109
controversia, con el objeto de lograr un Acuerdo que atienda las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas, así como
la reintegración de la víctima u ofendido y del imputado a la comunidad y la recomposición del tejido social”.

La definición legal recoge los postulados que han motivado al impulso de esta metodología para el abordaje de las controversias que
han causado daño, y parte de reconocer la importancia de la participación colectiva para la solución del conflicto, lo que inserta en
nuestra legislación un modelo de intervención netamente democrático.

Aunado a ello, a partir del enfoque de la justicia restaurativa centrada en atender las necesidades de la víctima 68 establece que la
reinserción social no solo debe preocuparnos respecto de la persona del imputado; sino que también se debe extender hacia las
víctimas, toda vez que éstas, al ubicarse en esta posición pueden experimentar vergüenza, miedo, pánico, entre otras emociones
negativas, lo que puede llevarles a aislarse, hacerse daño a sí mismas o atacar a otros, abandonando sus vida o actividades ordinarias;
por ende es claro que requerirán de ayuda, y bajo la óptica de la restauración uno de los agentes sociales que más puede llegar a
colaborar en este contexto, al asumir tal responsabilidad, es el propio victimario.

Aunque se verá más adelante en este texto, es importante destacar que conforme a la LNMASC, las juntas restaurativas deben
desarrollarse bajo una estructura específica, desde luego sin perder de vista el principio de flexibilidad a que alude el propio texto legal.
Así con base en el artículo 28 de la Ley el Facilitador debe realizar sesiones preparatorias con cada uno de los Intervinientes del caso
concreto a quienes les invitará y explicará la junta restaurativa, sus alcances, reglas, metodología e intentará despejar cualquier duda
que éstos planteen.

En la sesión conjunta el Facilitador hará una presentación general y explicará brevemente el propósito de la sesión. Después debe
formular las preguntas previamente establecidas, que de acuerdo con la doctrina son aquellas que consistentemente logran resultados
restaurativos69 (Watchel, 2013). Las preguntas se dirigirán en primer término al imputado, posteriormente a la víctima u ofendido, en
su caso a otros Intervinientes afectados por parte de la víctima u ofendido y del imputado respectivamente, y por último, a los miembros
de la comunidad que hubieren concurrido a la sesión.

68
Zehr, Howard, (2007) El Pequeño Libro de la Justicia Restaurativa, Colección: Los Pequeños Libros de Justicia y Construcción de la Paz, Philadelphia Good
Books-Intercourse, PA.
69
Watchel, T. (1999) Manual de Reuniones Restaurativas., et al. Real Justice.

110
Una vez que los Intervinientes hubieren contestado las preguntas del Facilitador, éste procederá a coadyuvar para encontrar formas
específicas en que el daño causado pueda quedar satisfactoriamente reparado. Enseguida, el Facilitador concederá la palabra al
imputado para que manifieste las acciones que estaría dispuesto a realizar para reparar el daño causado, así como los compromisos
que adoptará con los Intervinientes. El Facilitador, sobre la base de las propuestas planteadas por los Intervinientes, concretará el
Acuerdo que todos estén dispuestos a aceptar como resultado de la sesión de la junta restaurativa. Finalmente, el Facilitador realizará
el cierre de la sesión.

La Ley Nacional de MASC. en materia Penal establece normativa que es de aplicación común a los tres mecanismos, Mediación,
Conciliación y Junta Restaurativa. A continuación se describe la posibilidad de excusarse y de recusar al facilitador en los tres
mecanismos.

 Impedimentos y Excusación para Facilitadores (Artículo 52 LNMASC)

Los Facilitadores deberán excusarse o podrán ser recusados para conocer de los asuntos en que intervengan, por cualquiera de las
siguientes causas de impedimento:

I. Haber intervenido en el mismo Mecanismo Alternativo como Ministerio Público, Defensor, Asesor jurídico, denunciante o querellante,
o haber ejercido la acción penal particular; haber actuado como perito, consultor técnico, testigo o tener interés directo en el Mecanismo
Alternativo;

II. Ser cónyuge, concubina o concubinario, conviviente, tener parentesco en línea recta sin limitación de grado en la colateral por
consanguinidad y por afinidad hasta el segundo con alguno de los Intervinientes, éste cohabite o haya cohabitado con alguno de ellos;

III. Ser o haber sido tutor, curador, haber estado bajo tutela o curatela de alguna de las partes, ser o haber sido administrador de sus
bienes por cualquier título;

IV. Cuando él, su cónyuge, concubina, concubinario, conviviente, o cualquiera de sus parientes en los grados que expresa la fracción
II de este artículo, tengan un juicio pendiente iniciado con anterioridad con alguna de las partes;

111
V. Cuando él, su cónyuge, concubina, concubinario, conviviente, o cualquiera de sus parientes en los grados que expresa la fracción
II de este artículo, sean acreedores, deudores, arrendadores, arrendatarios o fiadores de alguna de las partes, o tengan alguna
sociedad con éstos;

VI. Cuando antes de comenzar el Mecanismo Alternativo o durante éste, haya presentado él, su cónyuge, concubina, concubinario,
conviviente o cualquiera de sus parientes en los grados que expresa la fracción II de este artículo, querella, denuncia, demanda o haya
entablado cualquier acción legal en contra de alguna de las partes, o hubiera sido denunciado o acusado por alguna de ellas;

VII. Haber manifestado su opinión sobre el Mecanismo Alternativo o haber hecho promesas que impliquen parcialidad a favor o en
contra de alguna de las partes, o

VIII. Cuando él, su cónyuge, concubina, concubinario, conviviente o cualquiera de sus parientes en los grados que expresa la fracción
II de este artículo, hubieran recibido o reciban beneficios de alguna de las partes o si, después de iniciado el Mecanismo Alternativo,
hubieran recibido presentes o dádivas independientemente de cuál haya sido su valor

6.3.- Conclusión Anticipada de los MASC.

 Conclusión Anticipada de los MASC. en materia Penal (Artículo 32 LNMASC.)

Es preciso mencionar que tanto el proceso de Junta restaurativa, como los diversos de Mediación y Conciliación, pueden concluir
anticipadamente, es decir, antes del cierre por acuerdo entre los intervinientes, de conformidad con determinadas causales que se
enlistan en el artículo 32 de la LNMASC, en las que la acción o inacción de las partes producen el cierre; y en el artículo 52, donde la
enumeración se corresponde a causales de recusación y excusa del facilitador, lo cual implica que se designara a otro facilitador a fin
de dar continuidad al procedimiento en cuestión.

A continuación se transcribe el texto de las normas mencionadas a fin de identificar las causales de conclusión anticipada (artículo 32)
y de recusación y deber de excusa (artículo 52) ambos de la LNMASC.

Artículo 32. Conclusión anticipada de los Mecanismos Alternativos

El Mecanismo Alternativo se tendrá por concluido de manera anticipada en los casos siguientes:

112
I. Por voluntad de alguno de los Intervinientes

II. Por inasistencia injustificada a las sesiones por más de una ocasión de alguno de los Intervinientes;

III. Cuando el Facilitador constate que los Intervinientes mantienen posiciones irreductibles que impiden continuar con el mecanismo
y se aprecie que no se arribará a un resultado que solucione la controversia;

IV. Si alguno de los Intervinientes incurre reiteradamente en un comportamiento irrespetuoso, agresivo o con intención notoriamente
dilatoria del mecanismo alternativo;

V. Por incumplimiento del Acuerdo entre los Intervinientes, y

VI. En los demás casos en que proceda dar por concluido el Mecanismo Alternativo de conformidad con la Ley.

Actividad: ANÀLISIS DE LOS MASC

Reflexiona: ¿Por qué existen tres mecanismos alternativos distintos en la LNMASC? ¿Son para casos distintos? Escribe y
fundamenta tu respuesta.

6.3. La prueba y su vinculación con los MASC.

113
En el contexto del nuevo sistema penal acusatorio el principio de libertad probatoria busca, más allá de contar con un catálogo tasado
de medios probatorios, la posibilidad de probar utilizando los medios más eficaces70. El Código Nacional de Procedimientos Penales
en el art. 259 señala que “cualquier hecho puede ser probado por cualquier medio, siempre y cuando sea lícito”.

En efecto, el sistema probatorio en el proceso penal acusatorio y adversarial tiene como una de sus condiciones la licitud de la prueba,
íntimamente relacionada con su eficacia; es decir, que ésta pueda lograr el efecto esperado al momento de su ofrecimiento. En
contrapartida, se tiene que todo medio probatorio para que sea lícito debe cumplir con los extremos mínimos exigidos por la
Constitución, empero, también por los medios legales en general71. En México se actualizan ambos supuestos.

Así, la Constitución en el art. 20.A.IX señala que “Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula…”.
Cuestión reforzada por la disposición en ese mismo sentido del art. 264, de la ley adjetiva en la materia. De ese modo, el mismo
Código Nacional de Procedimientos Penales consagra en el art. 263 que “los datos y las pruebas deberán ser obtenidos, producidos
y reproducidos lícitamente...”.

Así las cosas, toda prueba obtenida bajo un esquema de violación de derechos humanos o disposiciones legales aplicables crea un
efecto conocido en la doctrina como “exclusión de la prueba”, consistente en que dicha probanza no puede ser utilizada para demostrar
la culpabilidad del imputado, bajo el razonamiento de que el Estado, a la hora de ejercer el ius punendi caería en una contradicción si
incurriera en una conducta ilícita para castigar.72

Justamente, el sistema probatorio instaurado para las causas penales en México se vincula a los MASC, principalmente, a partir de
dos puntos de contacto, uno que se traduce en lo que Folberg llama el privilegio contra el testimonio en tribunal, y que se enmarca al
efecto referido de la exclusión de la prueba ilícita; y otro relacionado con la conservación de los medios de prueba.

En efecto, líneas arriba, al abordar el estudio del principio de confidencialidad, se aclaraba que no puede exigirse el testimonio del
facilitador pues de ocurrir ello la utilidad de los MASC para el sistema de justicia, se vería seriamente trastocada; de acuerdo con
Folberg73, “… El daño resultante para el interés público claramente sobrepasaría el beneficio proveniente de la obtención de su

70
Natarén Nandayapa, C. F., & Ramírez Saavedra , B. E. (2014). Litigación oral y práctica forense penal. México: Oxford.
71
Otranto, G., Morenza, M. E., & Ferrari, D. (2005). Nulidades en el proceso penal. En C. A. Ghersi, Nulidades de los actos jurídicos (págs. 432-433). Buenos
Aires: Editorial Universidad
72
Ídem.
73
Op. cit. p. 257

114
testimonio en casos particulares”. Aunado a lo anterior, se incurriría en supuestos de prohibición tanto de la LNMASC, artículos 4
fracción III y 51 fracciones V y XIII, como del CNPP en su artículo 189, lo que volvería al testimonio del facilitador, o los documentos
relacionados con la tramitación del mismo, en un prueba ilícita.

La segunda hipótesis de conexión, regulada en el Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 197, en el capítulo de
la suspensión condicional del proceso como solución alterna al conflicto penal, se sustenta en que en los procesos suspendidos el
Ministerio Público tomará las medidas necesarias para evitar la pérdida, destrucción o ineficacia de los registros y medios de prueba
conocidos y los que soliciten los sujetos que intervienen en el proceso. Es decir, se busca en cierta manera que el acudir a una
solución alterna no se convierta en una amenaza (e incluso en una argucia legaloide) contra el correcto desarrollo del proceso penal.
La salvaguarda de los medios de prueba es crucial, puesto que de no hacerlo, al acudir a un MASC podrían destruirse o quedar
inutilizadas las posibles pruebas, afectándose de manera irremediable a quien pudiera ofrecerlos en juicio, para el caso de que en la
tramitación del MASC respectivo no se llegara a un acuerdo.

Unidad 7. Mediación Penal y Conciliación Penal


Introducción

La implementación en materia penal de los MASC. da cuenta de la concreta aplicación de los principios y valores de la Justicia
Restaurativa.

Estos mecanismos, promueven el efectivo acceso a justicia y a través de la cultura del diálogo brindan a los ciudadanos protagonismo
en la solución de sus controversias, fortalecen la trama social, la convivencia y la paz.

Esta Unidad desarrollará en particular la Mediación y la Conciliación en materia penal. Estos dos mecanismos tienen en común que
son procesos no Adversariales, confidenciales, voluntarios y auto-compositivos, en los que la conducción del proceso esta a cargo de
un tercero imparcial.

En la legislación local este tercero se denomina Facilitador, e interviene favoreciendo espacios de diálogo colaborativo, invitando a las
partes a reflexionar sobre la situación y las posibilidades de hallar de manera conjunta una solución mutuamente satisfactoria.

115
En materia penal el antecedente es un hecho que es o puede ser contrario a derecho, un posible ilícito, donde tendremos un ofendido
y un ofensor. El procedimiento procura reparar, resarcir o compensar el daño causado. Serán las partes quienes voluntariamente
exploren estas posibilidades de reparación y decidan voluntariamente el modo de solución en el marco del derecho vigente.

Según la mayoría de los autores en la materia, la diferencia mas significativa entre la Mediación y la Conciliación penal consiste en
que, en la primera el Mediador invita y facilita a los participantes a generar opciones o propuestas pertinentes y satisfactorias con el
fin de acercar a las partes y procurar un acuerdo.

En el caso del Conciliador, su rol le permite realizar propuestas concretas que atiendan a las necesidades y posibilidades expresadas
por las partes durante la audiencia. Las propuestas que expresa el facilitador como Conciliador son preferentemente generales, a fin
de dar la mayor participación posible a las partes y fortalecer la apropiación con la opción.

Asimismo, la doctrina menciona como ideal que el Conciliador intente generar más de una opción, es decir, de modo creativo y realista,
conforme la información recibida, propone a las partes variadas opciones de mutuo beneficio. Serán las partes quienes de forma
voluntaria decidan si utilizan o no las opciones generadas por el Conciliador.

A continuación, desarrollaremos los Mécanismos mencionados, realizaremos una introducción al marco normativo y conoceremos las
herramientas, técnicas y habilidades que puede aplicar el facilitador durante el proceso.

7.1 Mediación Penal. Definición y especificidad

Definiciones de Mediación, aproximaciones al modelo en un sentido amplio:

La mediación es un mecanismo de solución de conflictos, es un proceso voluntario de carácter confidencial, en el que una persona
que ha recibido la formación necesaria, a la que se denomina el mediador/a, colabora con las partes para llegar a un acuerdo negociado
en relación con una controversia o diferencia, y en el que las propias partes están en control de la decisión y de los términos de
cualquier solución.

Las Normas recomendadas para programas de mediación anexos a los tribunales, State Justice Institute, definen que la “Mediación
es un proceso en el cual un tercero imparcial ayuda a las partes a comunicarse y a realizar elecciones voluntarias e informadas, en un
esfuerzo por resolver su conflicto”.

116
Continuando con el marco genérico de cómo definir mediación, podemos mencionar a Jonathan Shailor74 “La mediación es una
herramienta poderosa que permite a los participantes manejar sus conflictos de manera de maximizar los beneficios potenciales del
conflicto. El principio básico de la mediación es simple: es un proceso en el cual las partes en disputa se encuentran con un tercero
imparcial que los ayuda a discutir sus diferencias de una manera productiva. Este proceso es designado para ayudar a las partes a
identificar sus problemas, trabajar hacia un mejor entendimiento, explorar alternativas e informar decisiones.”

Como hemos visto en los capítulos anteriores es un mecanismo alterno que tiene características que favorecen su éxito como
procedimiento de abordaje de conflictos75:

 Ayuda a las personas que se encuentran en una situación de conflicto o controversia a comunicarse entre ellas;

 Ayuda a las partes a comprender sus respectivas posiciones;

 Alienta a las partes interesadas a tratar de encontrar una posición común;

 Reconoce y respeta el hecho de que cada persona tiene su propio punto de vista;

 Se centra en los intereses y necesidades subyacentes y reales de las partes;

 Centra su atención tanto en el futuro como en el pasado;

 Ayuda a las partes a encontrar soluciones creativas;

 Deja a las partes la responsabilidad de decidir sobre el resultado;

 Ayuda a las partes a llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades de todos.

La MEDIACION PENAL en el marco de la Justicia Restaurativa

74
Shailor, J., (1993) Empowerment in Dispute Mediation, a critical analysis of communication, USA: Praeger
75
http://www.un.org/es/ombudsman/medservices.shtml

117
En la mayoría de los sistemas de Justicia Penal actuales predomina el modelo Retributivo, el Estado se apropia del conflicto penal y
su fin último es aplicar el castigo que establece la norma vulnerada. Como vimos hasta aquí, nuestra propuesta desde los mecanismos
alternos de solución de conflictos en materia penal es tender a un sistema Penal Restaurativo, en el que la víctima recobre su
protagonismo, decida cómo quiere ser reparada y, a su vez, el ofensor tenga la oportunidad de responsabilizarse de su conducta a
través de la reparación del daño causado y reintegrarse socialmente.

La profesora Kemelmajer de Carlucci76, se refiere a la “justicia Restaurativa” en los siguientes términos: “pese a las discrepancias
terminológicas, habría algo común a todos los usos de la expresión “justicia restauradora”, o “justicia restaurativa”, formula, como se
ha dicho, “convenientemente corta”: se trata de u variedad de practicas que buscan responder al crimen de un modo más constructivo
que las respuestas dadas por el sistema punitivo tradicional, sea retributivo, sea rehabilitativo. Aun a riesgo de un exceso de
simplificación, podría decirse que la filosofía de este modelo se resume en las tres R: Responsabilidad, Restauración y
Reintegración. Responsabilidad del autor, desde que cada uno debe responder por las conductas que asume libremente; restauración
de la víctima, que debe ser reparada, reintegración del infractor, estableciéndose los vínculos con la sociedad a la que también se ha
dañado con el ilícito.”

Mediación Penal, especificidades

En México la Ley MASC en materia penal define a la mediación en su artículo 21, “Es el mecanismo voluntario mediante el cual los
intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la controversia, con el fin de
alcanzar la solución de ésta. El facilitador durante la mediación propicia la comunicación y el entendimiento mutuo entre los
intervinientes.”

Conforme nos vamos internando en las características propias de la mediación en materia penal debemos hacer una salvedad
importante, la Mediación y la Conciliación Penal en el marco de MASC. tienen características propias que la diferencian de estos
procedimientos en otros contextos como el civil o el comercial.

76
Kemelmajer de Carlucci, Op. cit.

118
Observamos que la norma en MASC. establece características propias que se visualizan a partir del marco de aplicación, en su Artić ulo
1. “Objeto general. Las disposiciones de esta Ley son de orden Público e interés social y de observancia general en todo el territorio
nacional y tienen por objeto establecer los principios, bases, requisitos y condiciones de los mecanismos alternativos de solución de
controversias en materia penal que conduzcan a las Soluciones Alternas previstas en la legislación procedimental penal aplicable.

Y sus objetivos, “Los mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal tienen como finalidad propiciar, a través
del diálogo, la solución de las controversias que surjan entre miembros de la sociedad con motivo de la denuncia o querella referidos
a un hecho delictivo, mediante procedimientos basados en la oralidad, la economía procesal y la confidencialidad.”

Este mecanismo se aplica en materia penal, denuncia, querella o hecho delictivo y aun en instancia judicial, “Cuando el imputado haya
sido vinculado a proceso, el Juez derivará el asunto al Órgano respectivo si el imputado y la vić tima u ofendido están de acuerdo en
solicitar el inicio del Mecanismo Alternativo previsto en esta Ley y se cumplan los requisitos de oportunidad y procedencia.”, articulo
10, Ley Nacional de MASC. en materia penal.

La Ley Nacional de MASC. en materia Penal nos permiten visualizar que nos encontramos en el campo del derecho penal, bajo sus
principios y normativas, y en el pleno conocimiento de que el curso del proceso podría tener efectos sobre la libertad del ofensor
conforme el resultado alcanzado.

Entendemos que las normas aplicables en materia penal, así como los efectos jurídicos de la mediación penal variaran
significativamente conforme el contexto en que se desarrolle el método. A tal fin, transcribo a continuación la clasificación propuesta
por los Profesores Francisco Gorjon y Jose Steel, “El diseño institucional es fundamental para blindar al modelo restaurativo de la
influencia de las inercias y tentaciones retributivas. Este desafío es fundamental en las primeras etapas de instrumentación para evitar
regresiones y la desnaturalización del sistema alternativo. A grandes rasgos se puede referir que hay tres tipos de justicia alternativa
o restaurativa:

a) Modelo comunitario.

b) Modelo retenido.

c) Modelo derivado.

119
El modelo comunitario se refiere al diseño en el que los protagonistas del conflicto penal acuden a un mediador no profesionalizado
dentro de la misma comunidad.

En el modelo retenido se trata de conflictos ya ingresados al sistema penal formal y procesados por funcionarios del propio sistema
penal (fiscales, jueces o sus colaboradores y asistentes).

En el modelo derivado, una vez que las instancias penales reciben el caso y de acuerdo con una capacitación especial se identifican
asuntos en los que puede operar la mediación u otro mecanismo de justicia restaurativa, se les informa e invita a participar. En caso
de que las partes, libre y voluntariamente, acepten acudir a una instancia informal, se les canaliza a una instancia estatal, pero fuera
del sistema adversarial, o bien a instancias externas al sector Público que podrían pertenecer a figuras comunitarias o sociales.”

El modelo elegido y el ámbito de desarrollo de la mediación y la conciliación penal podrían implicar también diferentes consecuencias
jurídicas.

Objetivos de la MEDIACIÓN PENAL

En términos generales podemos afirmar que los objetivos de la Mediación Penal son permitir a la víctima reunirse con el infractor sobre
la base de la propia voluntad, animando al infractor a comprender sobre el impacto del crimen y tomar responsabilidad del daño
resultante, proporcionando a la víctima y al infractor la oportunidad de desarrollar un plan para tratar el daño. El modelo de Mediación
Penal en el marco de la Justicia Restaurativa conlleva responsabilidad del ofensor77, restauración al ofendido y reintegración del
ofensor a su entorno o sistema social.

77
“Ser responsable es tener que responder ante la estructura jurídico-formal de reproche, asumir las consecuencias de los actos y tratar de reparar sus efectos
dañinos. Esto es simplemente poner en juego la dimensión ética del ser humano y convertir a la propia persona en re-conductora de su vida. Contrariamente a
lo que pueda pensarse, la inmensa mayoría de las personas que han delinquido están dispuestas a disculparse y a reparar el daño causado. No son pocas las
personas que cumpliendo condena se encuentran emocional y moralmente con el auto-reproche. Sin embargo, el sistema penal y penitenciario no tiene cauces
para la elaboración personal de esta emoción y no facilita la petición de perdón, ni por tanto, la reconciliación.” Virginia Domingo, Profesora de Mediación y
Resolución de Conflictos, en Criminología en la Universidad Internacional de la Rioja, España, Servicio de Mediación Penal de Castilla y León,
http://blogdelajusticiarestaurativa.blogspot

120
Beneficios de la MEDIACION PENAL

Los Mecanismos Alternos y la Justicia Restaurativa

Conforme todo lo mencionado hasta aquí, podemos Identificar y reconocer las ventajas y aportes de los mecanismos alternos de
solución de controversias en materia penal y comprender que estas metodologías de abordaje de conflictos se desarrollan a partir de
la aplicación concreta de los principios de la Justicia Restaurativa. Este modelo de Justicia significa la aplicación y los objetivos de la
Mediación Penal, la Conciliación Penal y las Juntas Restaurativas.

121
Por tanto, en materia Penal, la aplicación de los mecanismos alternos tiene como objetivo la posibilidad de acordar una forma de
reparación o restauración del hecho no deseado, con el propósito de contemplar las necesidades del ofendido o victima y brindarle al
ofensor la posibilidad de reparar el daño causado desde una perspectiva de inclusión social.

Todos los procedimientos de mecanismos alternos en materia penal tienen en consideración la aplicación de la Ley de Víctimas y el
derecho internacional en la materia. Una de las máximas en la materia es garantizar que no se realice una re-victimización, a tal fin el
procedimiento en materia penal reconoce características propias, tales como las reuniones privadas previas donde el facilitador
corrobora la intención de reparar del ofensor con antelación a la convocatoria del ofendido.

En el mismo sentido y coincidente con las garantías en materia penal el facilitador ofrece un proceso que se desarrolla en un entorno
seguro para la víctima, y a la luz de la voluntariedad, garantiza el consentimiento informado para ambas partes. Los acuerdos siempre
tendrán como condición que las partes de un proceso penal tengan pleno conocimiento de sus derechos, obligaciones y efectos legales
desde la perspectiva normativa para lo cual podrán consultar con plena libertad con sus asesores legales.

El fin ultimo es la paz social alcanzada a partir de actos de responsabilidad, inclusión y respeto contemplando las necesidades y
posibilidades de las partes en conflicto con la colaboración profesional del facilitador y en el marco del derecho penal vigente.

DIFERENCIAS ENTRE MEDIACIÓN PENAL Y LA MEDIACIÓN CIVIL

 Habitualmente hay inexistencia de relación previa


 Puede existir desequilibrio del poder. El mediador y el conciliador penal desarrollan técnicas y habilidades que les permiten trabajar
en el campo de la legitimación y el empoderamiento (empowerment).
 Tiene como condición la existencia de un daño que podría constituirse en delito y el reconocimiento de responsabilidad por parte
del ofensor.
 El trabajo se centra en los principios de la justicia restaurativa, en la reparación, y no en la culpa.
 El Procedimiento generalmente implica reuniones preliminares privadas a fin de determinar si el caso es pasible de mediación
penal y las partes pueden participar hábilmente del proceso.
 Acento en el dialogo restaurador
 Re-significación de la imparcialidad en el rol del Facilitador

122
 Consideraciones particulares en relación a la Confidencialidad y la Violencia

7.2 Rol del Facilitador al realizar una Mediación Penal. Imparcialidad y Confidencialidad. La comediación. El rol del
abogado.

Funciones del Facilitador: Mediador y Conciliador

Proveer a los Modelar un


disputantes una Proporcionar un acercamiento
estructura flexible y entorno seguro para constructivo y
adecuada para los participantes. colaborador al
manejar su conflicto. conflicto.

Generar un espacio Cultivar una


adecuado para la expectativa de
reparación cambio positivo

Imparcialidad en Mediación y Conciliación Penal

La imparcialidad sostiene que las decisiones deben tomarse en base a criterios objetivos, sin influencias de sesgos, prejuicios o tratos
diferenciados por razones inapropiadas.

123
El Mediador Penal NO puede tomar partido por ninguna de las partes. Pero NO es necesariamente ecuánime, una de las partes actúo
contrario a derecho constituyéndose en ofensor. Asume responsabilidad en el hecho contrario a derecho, y propone una reparación.
El mediador y el conciliador conocen y confirman en el proceso esta información, y esta información “significa” la relación y determina
la construcción de sus intervenciones.

La Mediación y la Conciliación penal tiene como objeto una conducta, acción o proceso que de cuenta de reparación del daño
causado conforme los principios de la Justicia Restaurativa.

La Mediación y la Conciliación Penal son Confidenciales

La confidencialidad implica que todo lo conversado en la audiencia de Mediación Penal es información reservada, que no podrá
utilizarse fuera del proceso, ni en sede judicial.

La confidencialidad es el pilar sobre el que se apoyan la Mediación y la Conciliación Penal, sería difícil trabajar con las partes si ellas
pensaran que lo conversado en las audiencias puede hacerse público, o pudiera utilizarse en juicio.

Sin embargo, la materia penal y las implicancias jurídicas en relación al ofensor o imputado en caso de estar en un proceso penal,
requiere estar atentos a que la información que se vierta en el proceso no comprometa jurídicamente a ninguna de las partes en caso
de no arribar a un acuerdo. El contenido del proceso está dado por el legítimo espacio que se le brinda a la víctima para que exprese
sus necesidades y expectativas, y la posibilidad de restauración o reparación. La mediación y la conciliación penal no son espacios
probatorios, no se requiere información que no sea pertinente a la finalidad del mecanismo elegido.

El proceso de Mediación o Conciliación Penal no es el lugar para determinar hechos y/o contenidos de tipo probatorio.

Debemos mencionar que hay autores que mencionan la necesidad de contar con normas de confidencialidad específica en relación a
materia penal, por tratarse de la posible comisión de un hecho ilícito, y contemplando los derechos de terceros o el riesgo de daños
futuros. A esto se suma que en muchas legislaciones existe la obligación de denunciar en función del cargo, citare a Alejandra Diá z

124
Gude78, expresa que “El principio de confidencialidad es otro de los principios esenciales en la mediación, ya que permite que las
partes puedan hablar libremente acerca de los hechos, expresar sus sentimientos, y plantear sus intereses y necesidades en un
ambiente de confianza y respeto mutuos. Algunos autores han señalado que este principio no tendría cabida en los Acuerdos
Reparatorios si es el fiscal quien hace de mediador, debido a su deber de persecución de todos los delitos que lleguen a su
conocimiento. El problema de la observancia del principio de confidencialidad, se plantea no sólo si es el fiscal quien hace las veces
de mediador, sino que respecto de cualquier mediador, ya que es necesario, y así́ lo hacen varias legislaciones de otros países, que
exista una especial protección legal para asegurar el secreto de las discusiones que tengan lugar dentro del proceso de mediación.”

Participantes del Proceso

Las partes en los procesos de Mediación Penal y de Conciliación Penal tienen roles, que si bien podrán modificarse a la largo del
proceso en casos particulares, en principio determinarán el abordaje y las intervenciones en el marco de un diálogo restaurador. En
términos generales podemos hablar de ofendido y ofensor, términos que podremos considerar en función de quien reconoce la
responsabilidad del hecho y el deseo de reparar y quien manifieste sentirse afectado.

¿Cuál es el rol de las partes en la Mediación y en la Conciliación?

Las partes tienen un rol protagónico porque ellas deciden como resolver la situación. A través del diálogo, la escucha activa, la empatía
y el respeto se procurará restaurar el daño causado. Las partes con la colaboración del mediador intentarán un acercamiento en el
que la victima se sienta segura, pueda expresarse y plantear sus necesidades.

78
Díaz Gude, A. Ponencia “La Mediación Penal y los Acuerdos Reparatorios: Potencialidades de Aplicación y Principios Involucrados”, Justicia Restaurativa, III
Encuentro de Resolución Pacifica de Conflictos, CEJA -JSCA. División de Atención a Vi ́ctimas y Testigos, Fiscalía Nacional de Chile.

125
La VICTIMA tiene la facultad de aceptar o no la propuesta del OFENSOR. En caso de aceptarla obtendrá una reparación eficaz a
corto plazo, evitando un juicio y respetando sus necesidades en relación al hecho acaecido.

EL OFENSOR tendrá la posibilidad de intentar reparar el daño causado conforme sus posibilidades. Si su propuesta es aceptada por
la víctima, podrá reinsertarse en la comunidad desde una actitud proactiva, responsable y reparadora.

La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal establece en su artículo 3 que los
intervinientes son las personas que participan en los Mecanismos Alternativos en calidad de Solicitante o requerido, para resolver las
controversias de naturaleza penal.

Menciona asimismo, los derechos de los intervinientes en su artículo 7, donde se determina que deberán recibir el servicio conforme
lo establece la norma, ser informados en relación a los mecanismos, a solicitar sustitución del facilitador cuando exista conflicto de
intereses o causa justificada que obstaculice el proceso, y tiene la facultad de retirarse de la mediación cuando lo decidan ya que se
trata de métodos de participación voluntaria. Esta voluntariedad queda explicita cuando la ley establece la prohibición de someterse al
proceso por cualquier modo de coacción o intimidación.

La voluntariedad que conlleva la elección de utilizar los métodos alternos de solución de controversias, se relaciona con la necesidad
de garantizar que las partes tienen conocimiento de sus características y los beneficios que podrían aportarle a su caso.

El Consentimiento Informado debe reunir al menos cuatro requisitos que son:

 Capacidad: el individuo debe tener la habilidad de tomar decisiones.

 Voluntariedad: Los sujetos deben decidir libremente, sin que haya persuasión, manipulación, ni coerción.

 Información: Las opciones deben ser comprensibles y deben incluir las características de los procedimientos posibles, las
ventajas y las desventajas de cada posible elección.

 Comprensión: las partes deben poseer capacidad para comprender la información relevante.

126
Los intervinientes deben presentarse personalmente, pueden expresarse libremente sin más límite que el derecho de terceros, y
solicitar la intervención de auxiliares y expertos.

Debemos mencionar que la asistencia letrada es la garantía constitucional que hace efectivo el derecho a la defensa en juicio y al
debido proceso. Esta garantía de defensa en juicio, en particular en materia penal, debiera considerarse en relación a la participación
de los abogados de las partes. En particular si estamos dentro de un proceso penal en el que una parte ha sido imputada y procesada
por la posible comisión de un delito, es decir a partir del auto de vinculación al proceso, nos encontramos en un proceso penal sujeto
a los derechos y garantías constitucionales vigentes. Desde la misma perspectiva será importante evaluar la necesidad de dar
cumplimiento a los derechos de la víctima en caso de necesitar asesoramiento y/o patrocinio jurídico.

En este sentido el artículo 19 de la Ley de MASC menciona la participación de auxiliares y asimismo, informa que las partes podrán
recibir orientación jurídica.

Encontraremos que una vez iniciado el proceso penal es posible solicitar un procedimiento de métodos alternos de solución de
conflictos y encontraremos literatura que en este punto identifica las partes en función de las figuras legales establecidas como víctima
y victimario o como imputado.

La mencionada ley de Mecanismos Alternos en su artículo 10 in fine, expresa “Cuando el imputado haya sido vinculado a proceso, los
intervinientes podrán optar por que el mecanismo se desarrolle en el órgano adscrito a la Procuraduría o Fiscalía, o en el órgano
adscrito al Poder Judicial, si lo hubiere.” Los términos de admisibilidad se explicitan en el artículo 12 de la norma de Métodos Alternos.

Desarrollaremos algunos conceptos teóricos que nos permiten visualizar los sujetos en materia penal.

La Víctima

“Los sujetos pasivos, las víctimas, son aquellas personas que individual o colectivamente han padecido daño, incluidos lesiones físicas
o mentales, sufrimiento emocional, perdidas económicas o una sustancial disminución de sus derechos fundamentales a través de
actos u omisiones que constituyen violaciones de las leyes criminales internas o las normas internacionales relacionadas con los
derechos humanos.” ONU, Declaración de Principios Básicos de Justicia para las víctimas del crimen y abuso de poder, Art.4.

El Imputado

127
Imputada es la persona a quien se le han formulado cargos por parte del Ministerio Público ante el Juez de Garantías, en función de
considerar que existen indicios suficientes. Formalizada la acusación penal en su contra, pasa a denominarse acusado.

A la persona imputada se le asegurarán todos los derechos establecidos en la Constitución Política, los Tratados y Convenios
Internacionales de Derechos Humanos ratificados y las leyes, desde el acto inicial del procedimiento dirigido en su contra hasta la
conclusión del proceso. Conforme el Código Nacional de Procedimientos Penal de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 112,
expresa: ”Se denominará genéricamente imputado a quien sea señalado por el Ministerio Público como posible autor o partícipe de
un hecho que la ley señale como delito. Además, se denominará acusado a la persona contra quien se ha formulado acusación y
sentenciado a aquel sobre quien ha recaído una sentencia aunque no haya sido declarada firme.”

Las partes en el proceso de mediación y/o conciliación deben comportarse respetuosamente y actuar de buena fe, de modo
responsable, voluntario y guardando confidencialidad de todo lo dicho y actuado en el mecanismo alterno elegido.

El rol del abogado en las Mediaciones y las Conciliaciones

El abogado tiene el rol de asesorar y defender los intereses de su cliente. La mediación invita al abogado a cumplir con este rol de
asesoramiento básicamente en el marco normativo y posibles escenarios futuros en relación a la aplicación de una sanción penal o el
sobreseimiento. Este rol tradicional se enriquece con el apoyo que el profesional puede brindar a su cliente desde la perspectiva
negociadora que propone el método. Podrá colaborar con su cliente en la reflexión y la evaluación de las ventajas y desventajas futuras
en términos legales de sus decisiones en el procedimiento de Mediación o Conciliación.

Como mencionáramos previamente, si el proceso se desarrolla en la instancia judicial, y donde identificamos un imputado y una
víctima, la participación del abogado en materia penal está relacionada con el principio de defensa en juicio que asegura el debido
proceso.

Co- Facilitación

La Co- Facilitación es un término implica que en un proceso de Mediación, Conciliación o Junta Restaurativa, es posible que participen
de manera conjunta dos facilitadores ejerciendo el rol. Espacialmente trabajaran sentados lado a lado construyendo funcionalmente
intervenciones desde el rol.

128
Este trabajo en equipo, conjunto y articulado, conlleva el desafío de coordinarse en la tarea, pre-pensar el modo de intervenir,
equilibrarse entre ellos y en relación a las partes, y co-construir el rol de terceros imparciales. Pero, asimismo brinda beneficios en
relación a la empatía, las diferentes miradas y posibles hipótesis que permitirán enriquecer las intervenciones. También será
multiplicador el ejercicio de reflexionar sobre lo actuado y pensar juntos acciones para dar continuidad a los procesos iniciados cuando
estos se extiendan a más de una reunión.

Generalmente requiere una preparación previa entre los co-facilitadores que acordaran la distribución del tiempo, modo de
intervenciones, roles en relación al encuadre, parafraseo, construcción del acuerdo en su caso y apoyo constante en la construcción
del rol y la imparcialidad.

7.3 Modelos aplicables a la Mediación/Conciliación:

 Modelo de la Escuela de Harvard;

 Modelo Transformativo;

 Modelo Circular Narrativo.

Los modelos, en general (para negociar, para jugar, para management, etc.) permiten describir, explicar y predecir el comportamiento
de las quienes intervienen en un campo específico de acción. En el caso de la mediación, estos modelos además predicen posibles
enfoques o resultados de un proceso de este tipo (o de conciliación). En cierta manera nos dan a conocer cómo se comportan los
mediadores/conciliadores y los resultados que obtienen con ese comportamiento. De igual forma, proponen que las acciones de la
persona mediadora dependen de lo que hagan las partes en un proceso.

A continuación se provee una resumida descripción de los modelos referidos en este apartado; asimismo se acompañan lecturas
complementarias en relación a los mismos en la antología del curso.

Modelo de la Escuela de Harvard

Este modelo de mediación prioriza el alcanzar el acuerdo centrándose en la identificación de intereses y necesidades de los
participantes. Las disputas son consideradas como un enfrentamiento de posiciones, como problemas a resolver. Propone un modelo

129
en el que el mediador conduce un proceso en el que invita a las partes a negociar colaborativamente a fin de identificar opciones
mutuamente satisfactorias (Ganar-Ganar).

Uno de los textos representativos en este modelo es el libro “Si de acuerdo… como negociar sin ceder”, de los autores W. Ury, R.
Fisher y W Patton, si bien este texto desarrolla el modelo de la negociación colaborativa, nos permite comprender el abordaje al
conflicto y las etapas del método de negociación, ya que para esta escuela el rol del mediador es invitar a las partes a negociar
colaborativamente79

Modelo Transformativo

En este modelo el objetivo es el desarrollo del potencial de cambio de las personas que participan del proceso, transformar a las
personas, más que resolver el conflicto. Las disputas no son consideradas como problemas, sino como oportunidades de crecimiento
y transformación. Se centra en las relaciones, el crecimiento, la revalorización, el reconocimiento de metas, alternativas, habilidades,
recursos y toma de decisiones.

Uno de los textos representativos en relación a este modelo es “La promesa de la Mediación”, de Baruch Bush y Joseph Folger80, de
donde extraemos el presente párrafo: “En la orientación transformadora, la respuesta ideal a un conflicto no consiste en resolver “el
problema” sino en ayudar a transformar a los individuos comprometidos, en ambas direcciones del crecimiento moral. Responder
productivamente a los conflictos significa utilizar las oportunidades que ellos representan de cambiar y transformar a las partes como
seres humanos. Significar alentar y ayudar a los adversarios a utilizar el conflicto para comprender y realizar sus cualidades intrínsecas,
tanto por lo que se refiere a la fuerza del yo como a la relación con los demás. Significa destacar la bondad intrínseca de las personas
enfrentadas. Si se procede así, la respuesta al conflicto mismo contribuye a transformar a los individuos, que pasan de la condición de
seres temerosos, defensivos y egoístas, a la de confiados, sensibles y considerados, con lo cual en definitiva se transforma también
la sociedad.”

Modelo Circular Narrativo

79
Fisher, R. et. al, Op. cit.
80
Bush, B., Folger, J (1996) La Promesa de la Mediación, Buenos Aires: Granica.

130
El modelo Circular Narrativo, creado por Profesora Sara Cobb, nace del paradigma sistémico, por lo que observaremos que toman
particular relevancia los sistemas y la comunicación en la construcción de las intervenciones del Mediador.

Propone una nueva "narrativa" en relación al conflicto que parte de identificar las diferencias, y con el apoyo del Mediador las partes
co-construyen una historia alternativa funcional y viable en un nuevo contexto.

Uno de los textos representativos del modelo, en el que la autora describe el modelo circular narrativo es “Mediación. Conducción de
Disputas, Comunicación y Técnicas”, de Marinés Suares81, quien sostiene, “He descrito anteriormente tres modelos de mediación
que forman un continuum: en uno de los extremos está el Modelo Tradicional, proveniente del campo empresarial, centrado en el
acuerdo y que se encuentra más cerca de la negociación. En el otro extremo está el modelo transformativo, centrado en las
relaciones, que no se preocupa por el acuerdo y que parece más cercano al campo de la terapia psicológica. Entre ambos se
encuentra el Modelo Circular-Narrativo de Sara Cobb, orientado tanto a las modificaciones de las relaciones como al acuerdo. Como
su nombre lo indica, está emparentado con la terapia sistémica (para la que es fundamental el concepto de causalidad circular,
como veremos más adelante) y con las teorías post-estructurales de las narrativas.”

Implicación de los modelos en materia de Mediación Penal

En materia de Mediación Penal deberemos repensar el modelo de proceso aplicable, ya que es un modelo que responde a los
principios de la Justicia Restaurativa. El proceso estará condicionado por las características propias del entorno “penal”, el tema del
conflicto que debe ser relativo a la posible comisión de un delito, la necesidad de establecer un entorno seguro, la voluntariedad y el
consentimiento informado, la reparación como dirección a seguir, y la perspectiva y el interés social como condicionante.

Las técnicas, habilidades y destrezas de los diferentes modelos serán útiles al Mediador y al Conciliador conforme el tipo de
intervención, las partes y el contexto, pero deben estar al servicio de la Justicia Restaurativa.

81
Suares, M. Op. cit.

131
La Mediación y la Conciliación Penal se enmarcan en los Programas de Justicia Restaurativa

Los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en materia Penal se enmarcan en los principios de la Justicia restaurativa y
propenden a alcanzar sus mismos objetivos. Desarrollar la Mediación y la Conciliación Penal en contextos sociales nos lleva a
orientarnos en los valores que caracterizan a los programas de Justicia restaurativa82:

 Encuentro: Se crean oportunidades con el propósito de que víctimas, delincuentes y miembros de la comunidad que deseen
hacerlo se reúnan a conversar acerca del delito y sus consecuencias.
 Reparación: Se espera que los delincuentes tomen medidas a fin de reparar el daño que han causado.
 Reintegración: Se intenta devolver a víctimas y delincuentes a la sociedad como miembros completos de la misma, capaces de
contribuir a esta.
 Inclusión: Se ofrece la posibilidad de que las partes interesadas en un delito específico participen en su resolución.

En los Principios Básicos sobre la utilización de Programas de Justicia Restaurativa en materia penal83 el texto de Naciones Unidas
define conceptos básicos:

1. Por “programa de justicia restaurativa” se entiende todo programa que utilice procesos restaurativos e intente lograr resultados
restaurativos.

2. Por “proceso restaurativo” se entiende todo proceso en que la vić tima, el delincuente y, cuando proceda, cualesquiera otras personas
o miembros de la comunidad afectados por un delito, participen conjuntamente de forma activa en la resolución de cuestiones derivadas
del delito, por lo general con la ayuda de un facilitador. Entre los procesos restaurativos se puede incluir la mediación, la conciliación,
la celebración de conversaciones y las reuniones para decidir sentencias.

82
http://www.justiciarestaurativa.org/

83
Cita bibliográfica: Principios Básicos para la Aplicación de Programas de Justicia Retributiva en materia penal. Estos principios se presentaron a la comisión de
prevención del Delito y Justicia Penal con arreglo a lo dispuesto en las resoluciones 1999/26, de 28 de julio de 1999, y 2000/14, de 27 de julio de 2000, del Consejo
Económico y Social, Anexo: Preámbulo. https://www.unodc.org/pdf/crime/commissions/11comm/5add1s.pdf

132
3. Por “resultado restaurativo” se entiende un acuerdo alcanzado como consecuencia de un proceso restaurativo. Entre los resultados
restaurativos se pueden incluir respuestas y programas como la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad, encaminados
a atender a las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de las partes y a lograr la reintegración de la víctima y del
delincuente.

4. Por “partes” se entiende la vić tima, el delincuente y cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afectados por un
delito que participen en un proceso restaurativo.

5. Por “facilitador” se entiende una persona cuya función es facilitar, de manera justa e imparcial, la participación de las partes en un
proceso restaurativo.

Actividad Reflexiva de Lectura

1.- Lea el texto Anexo: Preámbulo (UN), cito en la antología, (Cita bibliográfica: Principios Básicos para la Aplicación de Programas de
Justicia Retributiva en materia penal. Comisión de prevención del Delito y Justicia Penal con arreglo a lo dispuesto en las resoluciones
1999/26, de 28 de julio de 1999, y 2000/14, de 27 de julio de 2000, del Consejo Económico y Social, Naciones Unidas, Anexo:
Preámbulo).

2.- En función de la lectura mencione las funciones y efectos que Usted visualiza en su país por la aplicación de Programas de Justicia
Restaurativa en el sistema penal y en la comunidad.

7.4 Procedimiento. Herramientas Conceptuales, Comunicacionales y Procedimentales.

El Proceso de la Mediación Penal/ Conciliación Penal

133
Como mencionamos anteriormente, existen diferentes modelos teóricos en relación a la mediación y asimismo, existen distintas formas
de pautar las etapas del procedimiento de Mediación Penal.

Aquí les presentaremos un modelo posible que permite manejarse en un entorno seguro en cuanto a la comprensión del caso, la
identificación de las partes y la aplicación de la Justicia Restaurativa, sin pretender agotar las formas de abordar los mecanismos.

En primer lugar, la identificación del tema como de materia penal está relacionada con el contenido del conflicto, para hablar de
mediación penal debiéramos referirnos a que el hecho que motiva el proceso da cuenta de la posible comisión de un delito. Cuando
la mediación se desarrolle dentro del proceso penal, identificaremos una víctima y un victimario o acusado, que en el proceso penal
conforme lo establezca la legislación local será el imputado.

La materia penal del conflicto es el sustento de la justicia restaurativa. La profesora Virginia Domingo establece diferencias entre la
mediación penal y la civil, mencionando, “En la mediación penal, no hay dos contendientes, hay una persona que ha cometido un
delito y otra que ha sido víctima. No se va a mediar la culpabilidad o inocencia. Tampoco hay expectativas para que la víctima pida o
se conforme con menos de lo que necesita para hacer frente a sus pérdidas”84

La materia penal y la aplicación de la Justicia Restaurativa determinaran tanto las intervenciones del mediador, como las condiciones
para participar del proceso.

Considerando las características antes mencionadas, proponemos esta secuencia de etapas que ayuda a evitar la re- victimización
del solicitante, en la medida que se confirma en reunión privada la posibilidad y la voluntad de aplicar el metodo. Y asimismo, avanzar
hacia un encuentro entre las partes conducido por el Mediador / Conciliador en la búsqueda de invitar a la víctima expresar sus
necesidades y al requerido acercarse a la posibilidad de reparar y encontrar una forma diferente a la Judicial para legitimarse social y
personalmente.

 Etapas propuestas para avanzar en el procedimiento:

84
Domingo, V. Op. cit.

134
1.- Etapa de Admisión

 Identificación y evaluación del caso


 Identificación y evaluación de las partes
 Oportunidad y pertinencia

2.- Etapa de Preparación de la Mediación/ Conciliación

 Reunión preliminar y habitualmente privada con cada parte. Identificación del hecho y responsabilidad. Confirmación de la
Voluntariedad y Empoderamiento (empowerment). Evaluación de condiciones personales de las partes. Acuerdo de
confidencialidad (conforme lo establezca la legislación local)
 Reconocimiento de la responsabilidad por el ofensor/ infractor. Consideraciones en relación a la posibilidad de restaurar o reparar.
 Consentimiento informado y Marco de seguridad.

3.- Fases de la Mediación/ Conciliación

Primera audiencia conjunta y subsiguientes en caso de ser necesario:

 Encuadre.
 Facilitación de dialogo restaurador. Significación del encuentro. Confianza y legitimación.
 Comprensión de las distintas perspectivas.
 Reconocimiento de necesidades y expectativas de la víctima.
 Evaluación de Posibilidades de reparación por parte del ofensor.
 Re-encuadre y generación de opciones. Evaluación y selección de forma de reparación por parte del ofendido.
 Asesoramiento legal por parte de sus abogados.
 Construcción de acuerdo o cierre sin acuerdo.

4.- Fase de cumplimiento y/o Seguimiento

 Comprensión de los efectos. Garantías posibles al cumplimiento.

135
 Acompañar el cumplimiento con seguimiento.

 Cumplido o incumplido informar a las partes los efectos normativos y posibilidades en relación a utilización de otros mecanismos
alternos. En su caso hacer las derivaciones necesarias.

Consideraciones sobre el procedimiento de Mediación Penal conforme la normativa vigente:

La Ley Nacional en MASC en materia penal en su capítulo sobre Mediación, artículo 22, propone el desarrollo de la sesión, una vez
que los Intervinientes acuerden sujetarse a la mediación, el Facilitador hará una presentación general y explicará brevemente el
propósito de la sesión, el papel que él desempeñará, las reglas y principios que rigen la sesión así como sus distintas fases; acto
seguido, formulará las preguntas pertinentes a fin de que los Intervinientes puedan exponer el conflicto, plantear sus preocupaciones
y pretensiones, así como identificar las posibles soluciones a la controversia existente.

El Mediador deberá clarificar los términos de la controversia de modo que se neutralicen los aspectos negativos y las descalificaciones
entre los Intervinientes, para resaltar las áreas en las que se puede propiciar el consenso, una herramienta que coadyuva en este
proceso es el parafraseo, que permite trabajar con la carga emocional y exponer la información brindada por las partes. En caso de
que luego de la exploración a través de preguntas se entienda que no hay un espacio de negociación que haga posible continuar con
el procedimiento, podrá sustituir el Mecanismo Alternativo, con la anuencia de los interesados, optando por otro mas idóneo, conforme
las características del caso concreto y la posición que tienen los Intervinientes en el conflicto.

En el caso de que los Intervinientes logren alcanzar un Acuerdo que consideren idóneo para resolver la controversia, el Mediador lo
registrará y lo preparará para la firma de los Intervinientes de conformidad con las disposiciones aplicables previstas en la Ley.

Artículo 23. Oralidad de la sesiones

Todas las sesiones de mediación serán orales y sólo se registrará el Acuerdo alcanzado, en su caso. El presente articulo considera
especialmente la confidencialidad y la importancia de que las partes puedan expresarse con libertad y fluidez.

Artículo 24. Pluralidad de sesiones

La norma establece que cuando una sesión no sea suficiente para que los Intervinientes se avengan, se procurará conservar su
voluntad para participar y se les citará, de común acuerdo, a la brevedad posible para asistir a sesiones subsecuentes para continuar

136
con la mediación, siempre dentro del marco de lo que resulte razonable y sin que ello pueda propiciar el agravamiento de la
controversia. Al considerar la posibilidad de un nuevo encuentro el Facilitador evalúa la viabilidad y el interés para las partes.

Como identifica el Mediador y el Conciliador las posibles soluciones a la controversia existente?

Intervenciones y Herramientas del Mediador y del Conciliador

El Mediador y el Conciliador cuentan con herramientas, técnicas, habilidades que aplican y desarrollan durante el desarrollo del
proceso. Estas herramientas pueden ser clasificadas:

Las herramientas conceptuales dan cuenta de conocimientos teóricos, de conceptos que el Mediador o el Conciliador deberán
identificar en la dinámica de su práctica a fin de construir intervenciones pertinentes y funcionales. Por ejemplo la identificación y
distinción de las posiciones e intereses de las partes.

Las herramientas procedimentales dan cuenta de proceso, implican toma de decisiones por parte del Mediador o del Conciliador, por
ejemplo si utiliza o no las reuniones privadas (caucus), o cuando y porque avanza a la etapa siguiente.

Las herramientas comunicacionales dan cuenta de la utilización de intervenciones estratégicas que se construyen e implementan
comunicacionalmente a fin de producir modificaciones en el sistema conflictivo o en la relación entre las partes, por ejemplo: el
encuadre, el parafraseo, las preguntas, etc.

Mención de Herramientas y Técnicas básicas que utiliza el Mediador y/o el Conciliador durante el proceso:

 Encuadre o Discurso de apertura


 Parafraseo
 Agenda
 Preguntas, Abiertas, Cerradas y Circulares
 Agente de la Realidad

137
Encuadre o Discurso inicial

En la apertura del proceso el Mediador o el Conciliador, realizan una breve exposición explicativa del encuadre del procedimiento.
Conforme la Ley en MASC en materia Penal en su artículo 19 establece que al inicio de la sesión del mecanismo alternativo, el
facilitador hará saber a los intervinientes las características del mecanismo, las reglas a observar, así como los derechos y las
obligaciones. Y se pondrá en conocimiento de los participantes los alcances y efectos legales de los acuerdos que en su caso lleguen
a concretarse.

Expresa de forma sintética y comprensible las características del proceso, el rol de todos los participantes, su rol imparcial, la
confidencialidad, las normas de conducta o comportamiento que permiten trabajar en un clima de respeto y escucha, en tal sentido,
aclarará que la discusión ha de realizarse ordenadamente, sin interrupciones, con el debido respeto mutuo. Asimismo, el facilitador
debe asegurarse que las partes comprenden los efectos del posible acuerdo conforme la norma vigente, como parte del consentimiento
informado.

Establece la forma y el fondo del proceso. Asimismo, aclara y evacua todas las dudas y preguntas de las partes, y en su caso abogados
participantes.

En esta instancia se establece la obligación de mantener en confidencialidad todo lo conversado y actuado en el proceso de Mediación
y/o Conciliación. Confidencialidad que se extiende a todos los que participaron en el proceso.

El mecanismo se interrumpirá si alguna de las partes violara la confidencialidad, sin perjuicio de las responsabilidades en que incurra
legalmente (artículo 19 in fine).

Parafraseo

Una vez completada la introducción al proceso y consensuada la forma de trabajo a partir del encuadre brindado por el Mediador /
Conciliador, se procede a escuchar ordenadamente a cada parte. El facilitador escucha atentamente los dichos de los participantes, y
puede tomar notas que deberán ser destruidas al finalizar el proceso a fin de garantizar la confidencialidad de todo lo hablado. Las
notas serán útiles en caso de tener mas de una audiencia a fin de recordar los trabajado.

138
Una vez escuchada cada parte el facilitador realiza un breve resumen con una modalidad especifica denominado parafraseo. El
parafraseo es una herramienta comunicacional en la que el facilitador realiza y explicita un resumen de lo dicho por alguno de los
participantes, manteniendo el significado original y respetando las palabras del orador.
Este resumen tiene características propias, ya que se realiza en segunda persona a fin de dejar identificado a quien lo dijo y mantener
la imparcialidad del facilitador, asimismo, se neutraliza la carga emotiva con el objetivo de evitar escalar las diferencias, y se realiza
en forma de pregunta para permitir reformulaciones y/o aclaraciones.
Esta herramienta es habitual al inicio del proceso a fin de confirmar la comprensión de las perspectivas de los participantes. Puede
utilizarse en otras etapas cuando el facilitador necesite confirmar los dichos, asegurar comprensión y demostrar escucha activa.

Características del Parafraseo:

 Resumen de la narración en segunda persona


 Organización discursiva
 Neutraliza la carga emotiva

Construcción del Parafraseo

 ¿Comprendí?
 Se expresa en segunda persona
 Reitera la narración del hablante, seleccionando los enunciados más importantes. Síntesis.
 Reconoce la emoción y neutraliza aquello que pueda resultar ofensivo, dramático o despectivo.
 Aseguramos escucha y comprensión.

Funciones Parafraseo

 Para el hablante: Legitimación y reconocimiento, se siente escuchado, síntesis, lo invita a objetivar y organizar sus dichos.
 Otros participantes: Los ayuda a escuchar y comprender la postura del hablante por un tercero neutral.
 Para el Facilitador: Escucha activa, comprensión y organización de la información. Puede surgir información adicional relevante.
Legitimación en el rol como tercero imparcial.

139
La Agenda del Proceso

El Mediador/ Conciliador y las partes requieren organizar y consensuar los temas a tratar e incluso el orden de los mismos. Esta
agenda incluye los problemas como cuestiones, los temas, los puntos a tratar… “Las posiciones como puntos de vista, miradas,
enfoques, las negociaciones, los diálogos”, Christopher Moore, “El Proceso de Mediación”

La agenda incluye los TEMAS brindados por las partes para ser tratados en el ámbito de la Mediación/ Conciliación. Tiene una función
ordenadora para las partes y para el mediador y genera un efecto incluyente y excluyente.

Características de la Agenda

 Genera ordenamiento y encuadre.


 Es siempre dinámica, es una agenda provisoria porque se ira modificando a medida que surjan necesidades o intereses nuevos.
 Es consensuada con los participantes y aceptada por el facilitador
 El lenguaje de la Agenda se expresa en términos imparciales, inclusivos y legitimantes

Forma Interrogativa. Las preguntas.

La Mediación es una conversación asimétrica, en la cual el mediador detenta el poder de la pregunta, poder que se obtiene por la
legitimación que las partes le otorgan. El modo predominante del Mediador es el interrogativo.

En la construcción de Intervenciones del Mediador y del Conciliador veremos que es necesario explorar cuales son las necesidades,
las preocupaciones, las distintas perspectivas y posibilidades, y en particular en el marco de la justicia restaurativa conocer cuales son
las posibilidades de reparación o restauración. Para ello, el facilitador se vale de la interrogación, y estas preguntas parten de la
genuina curiosidad, de la intención de conocer y comprender, y deberá construir sus intervenciones desde la perspectiva de explorar,
evitando atribuir significado a sus búsquedas.

EXPLORACIÓN: Invita a brindar información, genera espacios descriptivos, legitima, reconoce, genera empowerment.

ATRIBUCIÓN: Implica actos de opinión, interpretación, valoración, desapoderamiento, deslegitimación.

140
EL FACILITADOR EXPLORA SIGNIFICADOS

¿Para qué preguntamos?

“Preguntamos con auténtica curiosidad para descubrir el universo de las partes, abrir ese mundo con prudencia, conocerlo con respeto
y comprender con humildad su lógica interna, probablemente distinta a la nuestra.” 85

Tipos de preguntas que desarrollaremos: Abiertas, Cerradas y Circulares.

Existen distintas y numerosas tipologías de preguntas, las distintas modalidades son útiles en distintos contextos y para determinados
objetivos. En el marco de este desarrollo tomaremos una clasificación básica que es muy útil para los facilitadores:

Preguntas Abiertas

Procuran buscar información, alientan el relato, propenden a explorar intereses y necesidades. Habitualmente inician con un
pronombre interrogativo: qué?, quien?, Cómo?, para qué?, por qué?....

Preguntas Cerradas

Permiten confirmar datos o alguna información ya obtenida. Confirman por sí o no. Habitualmente comienzan con un verbo: ¿Quiere
tenerlo?, ¿Cobró el dinero? ¿Fueron al encuentro?...

Preguntas Circulares

85
Caram, M., Eilbaum, D., Risolia, M. (2006) Mediación, Diseño de una Práctica. Buenos Aires: Ed. Histórica, Emilio Perrot.

141
Las preguntas circulares86 invitan a las partes a reflexionar sobre las relaciones y conexiones, los desplaza en su sistema de
interacción. Este desplazamiento es de tipo sistémico y se da en las personas, en el tiempo y en el espacio.

Las preguntas Circulares invitan a:

 Revisar relaciones y conexiones del sistema


 Diferenciar entre…
 Comparar
 Descontextualizar
 Explorar interacción

Agente de la Realidad

El agente de la Realidad es una Herramienta comunicacional que puede utilizar el Mediador o el Conciliador con la finalidad de invitar
a las partes a reflexionar desde una perspectiva realista sobre su situación actual y sus posibilidades en relación al conflicto y a su
propio futuro. Veremos que habitualmente se utilizan para invitar a las partes a:

 Reflexionar sobre las ventajas y desventajas que implican las decisiones posibles.
 Analizar las pretensiones mutuas a través de estándares objetivos –por ej. La ley, precio de mercado, criterio de un experto, etc.
 Comparar los argumentos expresados
 Visualizar los escenarios posibles en caso de NO llegar a un acuerdo en la mediación/ conciliación.

El rol de agente de la realidad habitualmente se desarrolla en audiencias privadas a partir de preguntas que invitan a la reflexión,
generalmente son preguntas abiertas o circulares. Es muy útil para trabajar con abogados y revisar la situación actual y las

86
Modelo de preguntas utilizado en terapias sistémicas (Escuela de Milan y Palo Alto)

142
posibilidades futuras desde la perspectiva legal. La intervención debe darse en un marco de legitimación y respeto, asegurando la
imparcialidad del mediador/ conciliador.

Las intervenciones se construyen a partir de una secuencia interrogatoria que tiene como objetivo explorar información en cuanto a
las necesidades del ofendido y las posibilidades del ofensor de generar opciones de reparación. Esta reflexión sobre las posibilidades
desde una perspectiva realista ayuda a acercar a las partes en acuerdos razonables y efectivos.

El Desafío de Escuchar

“Oír trae consecuencias. Cuando escucho realmente a una persona, incluido el significado importante para ella en aquel momento,
oyendo no solo a las palabras, sino a la persona en sí y cuando le hago saber que he captado su propio significado privado, ocurren
muchas cosas. Lo primero es una mirada de agradecimiento. Se siente exonerada. Quiere hablarme de su mundo. Se lanza con una
nueva sensación de libertad. Se abre al proceso de cambio.” Carl Rogers, El Camino del Ser.

La escucha activa será determinante en la construcción de intervenciones pertinentes y oportunas. La calidad de la escucha del
facilitador establece empatía, legitimación e invita a las partes a expresarse en un ámbito mas confiable. De la calidad de la escucha
del mediador también se deriva su posibilidad de realizar preguntas adecuadas y en contexto.

Construcción de Intervenciones

El mediador procura comprender los hechos, identificar al conflicto y establecer quienes son las partes involucradas. Escucha el
proceso que esas partes llevaron adelante para llegar al momento en que están ahora y a partir de esta información decide si la
Mediación o la Conciliación es el método de abordaje más apropiado. Cuando decide desarrollar el mecanismo lo hará
comunicacionalmente.

Comunicacionalmente construirá intervenciones estratégicas. Estas intervenciones estarán significadas por su escucha y comprensión
de los hechos, acciones, y percepciones de las partes. Toda la información que el mediador recoge a lo largo del proceso le permite
crear hipótesis, escenarios posibles, caminos alternativos que puede transitar e invitar a las partes a modificar significados, construir
escenarios legitimantes y ampliar sus posibilidades de generar opciones de reparación mutuamente satisfactorias.

143
Las hipótesis de trabajo deben construirse a partir de lo observado, de los dichos y actitudes de las partes, el mediador debe
permanecer imparcial, no debe transpolar sus propias historias. Si las hipótesis se fundan en las necesidades y posibilidades de las
partes le permitirán al mediador construir preguntas e intervenciones a fin de corroborar su viabilidad y darle al proceso la oportunidad
de generar encuentro entre los actores.

Formulación de Hipótesis

 Representan conjeturas.
 Deben ser pertinentes al problema.
 Es un enunciado pensado como un posible tratamiento del problema.
 Sugiere una forma de ir hacia algo.
 Un mismo problema puede tener varias hipótesis.
 Deben abandonarse tan pronto como se demuestren que no son útiles.

El Mediador y el Conciliador Penal construyen intervenciones estratégicas a partir de sus hipótesis a fin de crear espacios y
diálogos reparadores.

Las hipótesis sobre las que trabaja el facilitador se fundan en la observación, el registro de lo sucedido y lo expresado por las partes
durante el proceso. La calidad de la observación y la escucha activa del facilitador, su comprensión del sistema, determinaran la
congruencia de las hipótesis con las necesidades de las partes. Cuando las partes no confirman la hipótesis de trabajo del facilitador,
se deben descartar y solo darle continuidad en el proceso a las hipótesis que las partes confirman.

Al construir hipótesis a partir de datos objetivos, una buena escucha activa, la observación del sistema de relaciones, los dichos de las
partes, el Facilitador asegura que sus intervenciones no están teñidas por su propia historia o sus significaciones. Cuando el Facilitador
considera la información que vierten las partes en el proceso para conjeturar y decidir intervenciones actúa como un tercero imparcial.

Habitualmente las intervenciones del Mediador/ Conciliador generan cambios en el devenir del conflicto, y las partes modifican sus
posturas o perspectivas a lo largo del desarrollo de las audiencias, para generar estas modificaciones e intercambio el facilitador debe
tener un alto grado de flexibilidad en la construcción de intervenciones. Si el facilitador no es flexible genera resistencia en las partes.

144
Construcción Intervenciones del Mediador y del Conciliador:

El Mediador y el Conciliador construyen intervenciones estratégicas, que variaran en el tiempo a medida que las partes modifiquen
posturas, sumen información, revisen situaciones, etc. El Facilitador favorece espacios en los que las partes puedan re-significar su
situación de modo inclusivo, incorporando la realidad propia y la del otro, visualizando el futuro, analizando posibilidades y los efectos
de sus decisiones.

Estos movimientos motivan a las partes a reflexionar sobre caminos alternativos que podrían permitirles reparar y restaurar la situación,
no necesariamente volviendo los hechos al pasado, sino, proyectándose a un futuro mejor.

145
La capacidad del Facilitador de identificar hipótesis a partir de los datos objetivos identificados en el caso, le permitirán construir
intervenciones estratégicas que serán el abordaje al conflicto, pero también le permitirá dar cuenta de la técnica y el profesionalismo
con que desarrolla su tarea.

“La acción es estrategia. La palabra estrategia no designa un programa predeterminado que baste aplicar sin variar en el tiempo. La
estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción, escenarios que podrán ser
modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y
perturbarán la acción. La acción supone complejidad, es decir elementos aleatorios, azar, iniciativa, decisión, conciencia de las derivas
y de las transformaciones.” Edgar Morín, La Complejidad y la Acción.

7.5 Construcción del Acuerdo. Plan de reparación. Cierre del proceso.

El Acuerdo

Acordar supone decidir con otro voluntariamente como resolver un tema, consensuar una decisión, acordar los términos de un
convenio. En el caso de los MASC las partes voluntariamente pueden acordar resolver el tema que los convoco, y en particular en
materia penal el acuerdo versara sobre el modo de reparación o restauración que las partes consensuaron.

En la construcción de los acuerdos es importante identificar y discutir aspectos tales como:

 El lenguaje de los acuerdos que facilite su comprensión y aplicación. Evitar vaguedad y ambigüedad.

 Considerar los aspectos externos que pudieran afectar el normal cumplimiento del acuerdo.

 Establecer con claridad los efectos en caso de cumplimiento y en caso de incumplimiento, y/o los mecanismos de sanción pre-
establecidos.

Elementos básicos:

Los elementos básicos son aquellos mínimos necesarios para que cualquier persona pueda comprender el contenido y las obligaciones
y derechos que se expresan. El acuerdo actúa como una guía para las partes en cuanto a la aplicación práctica de lo convenido.

146
En términos generales, el acuerdo debe contener:

 Presentación de las partes involucradas ( individuos y las instituciones o grupos que representan) y del mediador (y en su caso de
todos los participantes del proceso que queden vinculados con los términos de confidencialidad)

 Tema o problemática que se está resolviendo.

 Lugar, Fecha y hora de la redacción.

 Listado de acuerdos a los que se llegan las partes con referencia a su realización, acción o compromiso asumido por cada uno.

 En caso de acuerdos de cumplimiento en el tiempo debe establecerse cuando, donde, y como.

 Identificación, firma y calidades de las partes y en su caso de sus representantes y abogados.

 El acuerdo de mediación penal no contiene elementos de culpabilidad, ni acusación, ni pruebas. El acuerdo da cuenta de la
reparación y en principio cierra la posibilidad de reclamar sobre el mismo hecho. Es importante mencionar que en caso de
incumplimiento los hechos se retrotraen al momento en que se encontraban cuando se inicio la mediación.

Cuando nos encontremos con acuerdos de efecto o cumplimiento diferido en el tiempo será necesario considerar clausulas de revisión.
Como expresa el profesor Randall Arias87 “La revisión busca responder dos preguntas principales: ¿Cuál seria ́ la situación si se cumple
el acuerdo? y ¿Cuál seria
́ la situación si el acuerdo no se cumple (o solo se cumple parcialmente)? Por esta razón tenemos esta
herramienta tiene dos momentos: el estudio de la factibilidad y el desarrollo de escenarios futuros. Aquí́ pasamos a detallarlos:

• Factibilidad de las soluciones propuestas: Entendemos por factibilidad la posibilidad material de ejecutar la solución establecida. Su
busca en general que las soluciones estén dentro del ámbito de discreción de cada parte, que no dependan de la acción o decisión
de un tercero. Si fuera el caso que la solución requiere de la acción de un tercero este debe ser involucrado en el acuerdo como una

87
Arias, R. et. al. Op. cit.

147
parte más. La factibilidad de una solución se establece a partir de preguntas como: ¿Cuánto tiempo toma su realización? ¿Cuánto
cuesta en dinero y horas de trabajo? ¿Qué factores externos afectan su realización?

• Escenarios Futuros: Se entiende por escenarios futuros la evaluación de las consecuencias de los acuerdos. Para realizar dicha
evaluación lo que se propone establecer tres visiones (o escenarios) sobre el futuro de la problemática a partir de:

1. La ejecución completa y efectiva de todas las soluciones,

2. La ejecución incompleta de dichas soluciones, y

3. La inacción sobre la problemática (dejar todo como esta).

La exploración se puede hacer también a partir de preguntas guía como: ¿Cuáles son las consecuencias más positivas de llevar a
cabo las soluciones previstas?; ¿Cuáles son las consecuencias negativas? y ¿Cuáles son las consecuencias más probables? Estas
preguntas se pueden colocar en una matriz de tiempo: corto plazo, mediano plazo, largo plazo.”

Marco Normativo del Acuerdo en MASC. cuando no se alcanza acuerdo o son acuerdos parciales, Artículo 31, LNMASC.
Salvaguarda de Derechos

“Cuando no se alcance Acuerdo, los Intervinientes conservarán sus derechos para resolver la controversia mediante las acciones
legales que procedan, o bien, cuando se alcance parcialmente, respecto del conflicto que no fue posible resolver.

Del mismo modo, cuando el Acuerdo verse sobre la solución parcial de la controversia, se dejarán a salvo los derechos de los
Intervinientes respecto de lo no resuelto en el Acuerdo.”

A continuación, en su artículo 32 la normativa establece las formas de Conclusión anticipada de los Mecanismos Alternativos:

“El Mecanismo Alternativo se tendrá por concluido de manera anticipada en los casos siguientes:

I. Por voluntad de alguno de los Intervinientes;

II. Por inasistencia injustificada a las sesiones por más de una ocasión de alguno de los Intervinientes;

148
III. Cuando el Facilitador constate que los Intervinientes mantienen posiciones irreductibles que impiden continuar con el mecanismo
y se aprecie que no se arribará a un resultado que solucione la controversia;

IV. Si alguno de los Intervinientes incurre reiteradamente en un comportamiento irrespetuoso, agresivo o con intención notoriamente
dilatoria del mecanismo alternativo;

V. Por incumplimiento del Acuerdo entre los Intervinientes, y

VI. En los demás casos en que proceda dar por concluido el Mecanismo Alternativo de conformidad con la Ley.”

Establece una salvaguarda de derechos en caso de no llegar a un Acuerdo en el proceso, informando que los intervinientes
conservarán sus derechos para resolver la controversia mediante las acciones legales que procedan. Aquí es importante mencionar
que la misma ley determina en su artículo 18 la suspensión de la prescripción durante la sustanciación de los mecanismos alternos.

En caso de acuerdo parcial, se dejarán a salvo los derechos de las partes en aquello que no ha sido resuelto favorablemente.

Requisitos de los Acuerdos

El artículo 33 de la Ley Nacional de MASC en materia Penal determina las condiciones que el acuerdo debe cumplir en términos de
validez.

“En caso de que el Mecanismo Alternativo concluya con una solución mutuamente acordada por los Intervinientes, el Facilitador lo
hará constar por escrito con la siguiente información:

I. El lugar y la fecha de su celebración;

II. El nombre y edad, información que se cotejará con un documento fehaciente; nacionalidad, estado civil, profesión u oficio y domicilio
de cada uno de los Intervinientes. En caso de representante o apoderado legal, se hará constar la documentación con la que se haya
acreditado dicho carácter;

III. El número de registro del Mecanismo Alternativo;

149
IV. Una descripción precisa de las obligaciones de dar, hacer o no hacer que hubieran acordado los Intervinientes y, en su caso, los
terceros civilmente obligados, así como la forma y tiempo en que éstas deban cumplirse el cual no podrá exceder de tres años a partir
de la firma del Acuerdo;

V. La firma o huellas dactilares de quienes lo suscriban y, en su caso, el nombre de la persona o personas que hayan firmado a petición
de una o ambas partes, cuando éstos no sepan o no puedan firmar;

VI. La firma del Facilitador que haya intervenido en el Mecanismo Alternativo y el sello de la dependencia,” (…)

Supone la posibilidad de acuerdos totales o parciales, y la necesidad de validación por un licenciado del Órgano. Se le dará esta
información al Ministerio Publico y en su caso al Juez de control.

El cumplimiento del acuerdo extingue la acción penal

En caso de incumplimiento se retrotraen los hechos y se dará continuación a la causa penal.

En la co-construcción del acuerdo entre el Facilitador y las partes (y en su caso participar los abogados) deben considerarse las
siguientes acciones:

 Asegurar la operatividad del acuerdo


 Formalizar el acuerdo, en caso de ser necesario establecer modos de ejecución y garantías de cumplimiento.
 Acordar que se recurra a la Mediación o metodologías MARC. en caso de desacuerdos futuros
 Monitoreo del cumplimiento

Podemos considerar varias posibilidades, puede que el conflicto se resuelva y las partes lleguen a un acuerdo, pueden tener un
acuerdo parcial, o puede que No lleguen a un acuerdo. En todas estas situaciones se debe dar un cierre formal y agradecer a las
partes su colaboración y participación.

150
Al cierre del Procedimiento de Mediación / Conciliación debemos considerar:

 Agradecer la colaboración ofrecida


 Legitimar el trabajo realizado
 Disponibilidad del método para regresar en caso de diferencias o cambios
 En caso de NO acuerdo alentar la posibilidad de utilizar este espacio en el futuro.

El modelo legal prevé en su artículo 36 y siguientes, el seguimiento, integración y reuniones de revisión.

7.6 Consideraciones especiales del proceso de Conciliación. Definición y características. El rol del Facilitador en la
Conciliación.

La Conciliación consiste en un proceso en el que un tercero imparcial con la posibilidad de realizar propuestas conciliatorias ayuda a
las partes a llegar a un acuerdo voluntario sobre el tema que los convoca.

En la conciliación el rol del facilitador es más protagónico que el del mediador, trabaja conjuntamente con las partes en la identificación
del conflictos y las diferentes perspectivas de los intervinientes, pero al mismo tiempo puede ofrecer alternativas de solución, puede
presentar una variedad de opciones a fin de que las partes puedan arribar a un acuerdo.

La normativa contempla el método conciliación en materia penal, la ley de MASC en su Artículo 25, define el concepto de
conciliación: “Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su autonomía, proponen opciones
de solución a la controversia en que se encuentran involucrados.

Además de propiciar la comunicación entre los Intervinientes, el Facilitador podrá, sobre la base de criterios objetivos, presentar
alternativas de solución diversas.”

En el proceso de desarrollo del método consideramos las mismas características que se mencionaran en ese punto para el mecanismo
Mediación (ut supra, punto 7.4).

Artículo 26. Desarrollo de la sesión

151
“La conciliación se desarrollará en los mismos términos previstos para la mediación; sin embargo, a diferencia de ésta, el Facilitador
estará autorizado para proponer soluciones basadas en escenarios posibles y discernir los más idóneos para los Intervinientes, con
respeto a los principios de esta Ley. El Facilitador podrá proponer la alternativa que considere más viable para la solución de la
controversia.”

Actividad: Conciliación Penal

DEFINA CON SUS PALABRAS LA CONCILIACION PENAL:

Actividad: Mediación Penal

ACTIVIDAD: MEDIACION

152
MENCIONE CINCO CARACTERISTICAS DE LA MEDIACION QUE APORTAN BENEFICIOS EN MATERIA PENAL ANTE LA
COMISION DE UN DELITO:

1.

2.

3.

4.

5.

Actividad: Mediación Penal

153
DEFINA CON SUS PALABRAS LA MEDIACION PENAL:

Actividad: Rol del Facilitador

ESCRIBA CUATRO EMOCIONES QUE ASOCIA CON IMPARCIALIDAD:

154
UNIDAD 8. JUNTAS RESTAURATIVAS

8.1 La Junta Restaurativa. Concepto y demostración del modelo. Teorías psicológicas base.

Introducción
La “junta restaurativa”, introducida a México desde el año 2004 gracias a un programa del British Council y la Embajada Británica en
México, es el modelo completamente restaurativo que contempla la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de
Controversias. En este modelo participan todos los “componentes personales” de la justicia restaurativa: víctima o persona ofendida,
quien cometió la ofensa y la comunidad. Esta unidad pretende ser una guía corta y sencilla para facilitadores en la preparación de la
reunión conjunta y en el uso del guión de Wagga Wagga, que caracteriza al modelo (llamado así por el Senado mexicano, pero
conocido con otros nombres en diversos países e, incluso, en legislaciones estatales anteriores a la Ley Nacional). Además, se abordan
de manera general formas de terminación de los mecanismos alternativos, conforme a la propia ley.

8.1.1 Concepto.

El concepto de junta restaurativa se recoge de la propia Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en
Materia Penal (LNMASC), que recogió de las legislaciones de algunas entidades federativas los elementos para incorporar este
modelo, como Chihuahua (“juntas de facilitación”), Morelos (“juntas de orientación ciudadana”), entre otros. El nombre asignado
durante las audiencias públicas del Senado de la República, sugerido por la mesa de funcionarios públicos fue: “junta restaurativa”.

La LNMASC, en su artículo 27, señala: “La junta restaurativa es el mecanismo mediante el cual la víctima u ofendido, el imputado y,
en su caso, la comunidad afectada, en libre ejercicio de su autonomía, buscan, construyen y proponen opciones de solución a la
controversia, con el objeto de lograr un Acuerdo que atienda las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas, así como
la reintegración de la víctima u ofendido y del imputado a la comunidad y la recomposición del tejido social.”

8.1.2 Teorías psicológicas base.88

88
Tomado de: Policía de Surrey. Manual de justicia restaurativa. Compañía de capacitación en justicia restaurativa.

155
Existen una serie de teorías que nos ayudan a entender mejor cómo funciona la justicia restaurativa y por qué funciona, además de
darnos elementos útiles que nos permitan realizar procesos más exitosos. Revisaremos a continuación algunas de ellas:

8.1.2.1. Análisis Transaccional. (Berne)

La teoría del Análisis Transaccional afirma que cada uno de nosotros tiene tres principales estados de ego o ‘voces’, que son: ‘padre’,
‘adulto’ ‘niño’. Ninguno de estos estados se debe considerar bueno o malo, ni se debe ver a uno como mejor que otro, pues todos los
llevamos en nuestro interior y los utilizamos en diversas situaciones.

El estado padre tiene dos partes, nos educa y nos critica. El estado niño también tiene dos partes, es adaptado y libre/ natural.

El comportamiento o, quizá más importante, la comunicación que se establece entre las personas se puede ver como proveniente de
uno de estos tres estados, cuyas características generales son:

Padre educador: Ayuda (sea o no necesario); no escucha; apoya a la gente; evita conflictos; muestra prejuicios; siempre considera
saber lo que es mejor; educa.

Padre crítico: Muestra prejuicios; critica; culpa; instruye; no escucha; es intolerante; acepta el conflicto; juzga.

Adulto: Usa la lógica y el argumento lógico, escucha/ pondera/ equilibra; acepta razones; cuestiona los hechos y
opiniones, no se ahoga en los problemas laterales; no es emocional; es posiblemente aburrido; dedicado; da
crédito cuando es necesario.

Niño adaptado: Completamente reactivo; sigue a los demás; sigue instrucciones o se rebela; es petulante o totalmente sumiso;
se muestra ansioso por agradar o es totalmente irrazonable.

Niño libre/ natural: Feliz; no se compromete con las personas o tareas; hace preguntas; es entrometido; completamente egoísta;
reacciona a los sentimientos instantáneos; Proactivo; desinhibido; espontáneo.

Todos nos comunicamos en estos estados. En lo que se refiere a las juntas restaurativas propiamente, la mejor comunicación se
presenta cuando las personas hablan en “paralelo”, ejemplo: hablar de padre a padre, ambos siendo críticos respecto a algo o alguien
más; niño a niño, excitados y quizá un poco tontos, en torno a un partido de fútbol; alguien en estado de padre criticando lo hecho por

156
la persona que cometió la ofensa y ésta responde desde el estado de niño, ya sea siendo receptivo y siguiendo instrucciones o siendo
rebelde e irracional.

Lo más importante para el facilitador en base a esta teoría, es comprender que si permanece en estado adulto y se dirige en esta
manera a los demás en la junta, todos serán llevados inevitablemente hacia la comunicación en estado ‘adulto’ también, lo que tiene
especial relevancia en que la persona ofensora asuma responsabilidad por el hecho y, además, se encuentren racionales y no
emocionales para poder construir el acuerdo, en lugar de estar como padres críticos o niños egoístas, por ejemplo.

Para muchos facilitadores existe una considerable dificultad de permanecer en el estado ‘adulto’. Cada uno de nosotros tiene una
historia completa de métodos de comunicación, opiniones y valores, lo que para muchos profesionales los lleva a un método parental
(crítico o educador). Se torna demasiado fácil para un facilitador mostrar estado de padre “educador” al decir cosas como: “fuiste muy
valiente al asumir tu responsabilidad”; o decirle a alguien que está llorando: “no te preocupes, todo estará bien”; o como padre crítico:
“¿tú fuiste quién dejó las llaves del carro pegadas a la puerta?”, o bien, asentir con la cabeza cuando interviene alguna de las partes.

Cuando un facilitador asume un estado de voz distinto al adulto, esto será imitado por los demás y puede percibírsele como
tendencioso. Todos los demás presentes en la junta pueden serlo, pero no el facilitador. Si el facilitador permanece en adulto, todos
percibirán al proceso como justo.

8.1.2.2. Teoría de la vergüenza. John Braithwaite.

La teoría de Braithwaite se base en dos conceptos clave para el tema de juntas restaurativas que son: “vergüenza reintegrativa” y
“vergüenza estigmatizante”. Según Braithwaite, la vergüenza es un proceso social para expresar desaprobación con la intención o
efecto de invocar remordimiento en la persona a quien se avergüenza, y/o censura de parte de los demás que se enteran de la situación
vergonzante. En muchas sociedades el propósito de “vergüenza” formal es puramente un elemento de disuasión o una forma de
castigo.

La “Vergüenza Reintegrativa” implica esfuerzos de reintegrar al infractor de nuevo a la comunidad a través de palabras o gestos de
perdón. La vergüenza y la reintegración no se presentan simultáneamente, sino en forma subsiguiente. La vergüenza etiqueta a los
actos como malos mientras se lucha por conservar la identidad del infractor como esencialmente buena.

157
La “Estigmatización” es vergüenza desintegrativa en la que no se hace ningún esfuerzo por reconciliar al infractor con la comunidad.
Al infractor se le margina de la sociedad. Se permite que su desvío adquiera un estatus importante. Las ceremonias de degradación
no son secundadas por ningún esfuerzo por reintegrar al infractor. El infractor continúa vinculando la vergüenza en forma casual con
ciertos grupos dentro de la sociedad.

Lo anterior nos lleva, según Braithwaite, a la formación de “subculturas criminales”, que son conjuntos de racionalizaciones y normas
de conducta, que se agrupan para apoyar al comportamiento delictivo. Estos grupos proporcionan apoyo social al delito en muchas
formas, dando a sus miembros oportunidades y valores criminales que debilitan a los valores convencionales de la sociedad respetuosa
de la ley.

Otros conceptos clave en la teoría de Braithwaite son “Interdependencia” y “Comunitarismo”.

La “Interdependencia” es una condición de los individuos. Se refiere al grado de participación de los individuos en redes, dentro de las
que dependen entre sí para alcanzar objetivos que ellos valoran y en las que los demás dependen de ellos.
El “Comunitarismo” es una condición de la sociedad. En las sociedades comunitarias los individuos están densamente enmarañados
en interdependencias que tienen las cualidades especiales de mutua ayuda y confianza. Las dependencias invocan la obligación
personal ante los demás dentro de una comunidad de interés común, más que las interdependencias de conveniencia.
Braithwaite postula que una serie de circunstancias de la vida tiene un impacto en los niveles de interdependencia de los individuos, y
las proporciones de los miembros interdependientes dentro de una comunidad afecta a su comunitarismo. Estas circunstancias crean
una atmósfera de la sociedad en la que la vergüenza es un poderoso elemento de fuerza disuasoria. En algunas culturas, como la
japonesa, el poder de la vergüenza mantiene el delito a un nivel sorprendentemente bajo considerando el ambiente densamente
poblado.

En términos de los procesos restaurativos, uno de los puntos clave es la importancia de involucrar en cualquier reunión a las personas
a quienes la persona que cometió la ofensa aprecia. De no estar presentes estas personas se aumenta el riesgo de la estigmatización
y con ello se disminuye la oportunidad de reintegración. Esta teoría nos lleva a entender la forma en que los acuerdos se convierten
en poderosos detonadores de reintegración y creación de la comunidad en el futuro. Los acuerdos involucran actividad que se puede
percibir como apoyo y “creación de puentes” y que actúan como indicadores de una comunidad ‘interdependiente’.

8.1.2.3 Jerarquía de necesidades. Abraham Maslow.

158
En esta pirámide se pueden observar cinco categorías de necesidades que
toda persona requiere. Algunas necesidades son más urgentes que otras para
el bienestar y el equilibrio de las personas. Las necesidades que están en la
base de la pirámide (fisiológicas) son las más básicas y también las más
urgentes. Para los niños de la calle, por ejemplo, su seguridad no es una
necesidad tan urgente, ya que primero deben satisfacer sus necesidades
básicas de comer o beber. Según Maslow, las necesidades se pueden agrupar
en las siguientes categorías: 89

Necesidades fisiológicas: Están relacionadas con hambre, refugio, cansancio,


sueño, deseo sexual, etc. Estas necesidades tienen que ver con la
supervivencia del individuo y de la especie y constituyen presiones fisiológicas
que llevan a la persona a buscar cíclicamente la satisfacción de ellas.

Diagrama: Pirámide de Maslow90

Necesidades de seguridad: Llevan al individuo a protegerse de todo peligro


real o imaginario, físico o abstracto. Ejemplos: Seguridad física, de empleo, de
recursos, familiar, de salud y de propiedad privada. Al igual que las necesidades fisiológicas, las de seguridad se relacionan con la
supervivencia del individuo.

Necesidades sociales o de pertenencia: Están relacionadas con la vida social del individuo con otras personas: amor, afecto y
participación. Las relaciones de amistad, la necesidad de dar y recibir afecto, la búsqueda de amigos y la participación en grupo están
relacionadas con este tipo de necesidades.

89
MASLOW, A. (2006) Motivación y personalidad. Colección: Psicología profunda. Argentina: Paidós.
90
Imagen obtenida de: http://www.sinapsit.com/psicologia/piramide-de-maslow/

159
Necesidades de estima o de reconocimiento: La satisfacción de estas necesidades conduce a sentimientos de confianza en sí mismo,
auto aprecio, reputación, amor propio, prestigio, estatus, valor, fuerza, poder, capacidad y utilidad. Su frustración puede generar
sentimiento de inferioridad, debilidad y desamparo.

Necesidades de autorrealización: Estas necesidades se hallan en la cima de la jerarquía y al satisfacerlas, el ser humano encuentra
un sentido a su existencia utilizando todo su potencial en el desarrollo de una actividad. Se alcanza este estado una vez satisfechas,
hasta cierto punto, todas las necesidades anteriores. Cabe pensar que ninguna necesidad se expresa separadamente.

Cuando se considera la importancia de esta teoría para conducir reuniones restaurativas, nos muestra cuán importante es tratar
asuntos tales como el grado de seguridad que sienten los participantes. Nos indica cuanto más importante es la necesidad de
pertenencia y amor a la familia que tiene la persona que cometió la ofensa que la necesidad de estima en un estatus de compañeros.
También señala que, si las necesidades de una víctima o de quienes le apoyan se satisfacen bien con una reunión restaurativa, la
oportunidad de altruismo, la empatía e incluso el perdón indica que los participantes avanzan a la cima de esta ‘jerarquía de
necesidades’ a través de un proceso restaurativo.91

8.1.2.3. Brújula de la vergüenza. Donald Nathanson.


Lo relevante de la teoría de Donald Nathanson para las juntas restaurativas, es que considera que las personas comúnmente
reaccionan a la vergüenza en cinco formas dominantes, una de ellas sana y cuatro no sanas. Nathanson representa a las cuatro
reacciones no sanas ante la vergüenza como los puntos cardinales en una brújula.
Al igual que los ciclos de vergüenza-enojo, Nathanson reconoce que la vergüenza puede causar que las personas arremetan en contra
de alguien, reemplazando los sentimientos de aislamiento y daño con el sentimiento de poder, aunque sólo sea temporalmente (ataque
a tercero). Algunas veces este enojo se dirige a sí mismo y las personas se culpan a sí mismas por su situación (auto ataque). Otras
personas ponen atención a otras cosas, para distraer la atención en forma continua de cualquier problema (anulación), mientras que
otros se aíslan socialmente.

Aprender y cambiar
Aislamiento
91
Tomado de: Policía de Surrey. Manual de justicia restaurativa. Compañía de capacitación en justicia restaurativa.

160
Ataque a tercero Auto ataque

Anulación
En forma importante, a través del uso de este modelo en psicoterapia, Don Nathanson, ha desarrollado una práctica que puede
exitosamente permitir a las personas que escapen de estas negativas ‘trampas de los sentimientos’. Lo que ha descubierto es que las
personas necesitan poder identificar y reconocer estos sentimientos, y más comúnmente los de ser herido, la decepción y la
vulnerabilidad. Una vez que se identifican verbalmente y se entienden sus nombres y su causa, las personas empiezan a escapar de
estos sentimientos negativos y pueden evolucionar más fácilmente hacia la quinta forma (sana) de reacción.
8.2 Fases del proceso.

El modelo de juntas restaurativas requiere una preparación previa de cualquier persona que vaya a intervenir, son las sesiones a las
que la LNMASC llama “de preparación”. 92

Una vez que todas las personas se encuentren listas para participar, se convoca a la “sesión conjunta”.93 A continuación se detalla el
desarrollo de ambas fases.

8.2.1 Reuniones previas.

Para llegar a una reunión conjunta la víctima, ofensor, sus familiares, amigos y representantes de la comunidad, en fin, cualquier
persona que vaya a participar debe tener una preparación previa la en la cual se contemplan los siguientes puntos:

92
Artículo 28, primer párrafo.
93
Artículo 28 LNMASC, párrafo tercero.

161
Introducción.

Esta debe contener una amplia explicación del programa de Justicia Restaurativa, su procedencia y sus beneficios (referirle al ofensor
que tiene la posibilidad de reparar el daño ocasionado a la víctima y otras ventajas).

Narración.

En esta fase el facilitador ayuda a clarificar tanto la víctima como al ofensor lo sucedido, así como a desahogarse y expresar sus
emociones.
Preparación.

Por último se detallan las formas en cómo se reparará el daño, los posibles escenarios a los que se enfrentarán las partes, personas
de apoyo en la reunión conjunta, fecha y lugar para llevarla a cabo.

Es importante tomar en cuenta que en este modelo se debe trabajar en primer lugar con el ofensor y si acepta participar (asumiendo
responsabilidad), posteriormente se contacta a la víctima para su preparación.

A continuación, se presentan dos formatos guía de reuniones previas para trabajar con ofensores, víctimas y cada uno puede
adaptarse también para trabajar con las personas de apoyo de ambos.94

OBJETIVOS DE LAS REUNIONES PREVIAS:

 Dar información acerca del programa y el proceso de justicia restaurativa.

 Verificar quiénes van a estar dentro del proceso restaurativo.

 Conocer emociones, pensamientos y necesidades acerca de la ofensa.

 Aclarar todas las dudas que tengan las personas que posiblemente van a participar.

94
Esta guía fue diseñada por el Equipo de Justicia Restaurativa del Programa de Apoyo al Estado de Derecho en México (PRODERECHO), financiado por la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en octubre de 2008.

162
DESARROLLO DE LAS GUÍAS:

1. Introducción.

2. Narración.

3. Preparación.

Reunión previa con la persona que cometió la ofensa (y posiblemente su grupo de apoyo).

I. Introducción

1. Presentación del facilitador y las partes.

2. Explicar el programa (de dónde venimos: institución, ONG, etc.)

3. Mencionar la fuente de envío del caso.

4. Explicar brevemente qué es justicia restaurativa.

5. Explicar el proceso restaurativo (desde las reuniones previas hasta las conjuntas y el seguimiento, de manera muy general).

6. Hablar sobre la confidencialidad.

7. Hablar sobre la voluntariedad.

8. Mencionar los posibles efectos legales en caso de llegar a un acuerdo.

9. Preguntar a las partes si existe alguna duda sobre lo explicado hasta este momento.

Nota: Cuando en la reunión previa participen más de dos personas, se sugiere establecer turnos para llevar un orden y respeto en las
intervenciones de cada uno.

163
II.- Narraciones.

Explorar lo sucedido antes, durante y después de la ofensa.

Explorar los pensamientos antes, durante y después de la ofensa.

Explorar las emociones y sentimientos antes, durante y después de la ofensa.

Sugerimos utilizar las siguientes preguntas para explorar lo anteriormente señalado95:

1.- ¿Qué pasó? (En el caso de las personas de apoyo que no presenciaron los hechos, la pregunta es: ¿Cómo te enteraste de
lo sucedido?).

2.- ¿Qué pensaste?

3.- ¿Qué sentiste?

4.- Confirmar con el ofensor si: ¿Acepta usted alguna responsabilidad por lo ocurrido ____ en fecha _____ en ____ lugar?

Nota: Esta pregunta se puede hacer en la introducción en casos especiales, ejemplo: Caso remitido por el Defensor Público, el ofensor
solicita el proceso restaurativo o acepta la responsabilidad en otro proceso.

III.- Preparación

1.- ¿Estaría usted interesado en asistir a la reunión conjunta?

2.- En caso afirmativo, preguntar al ofensor quién le gustaría que lo acompañara como persona de apoyo en la reunión conjunta.

3.- Preguntar si hay algo que quisiera que le comentáramos a la víctima durante la reunión previa con ella.

95
En caso de que se tenga la reunión con ofensor y grupo de apoyo, en esta parte entraría también la narración del grupo de apoyo.

164
4.- Discutir los posibles escenarios que se pueden presentar en la reunión conjunta (posibilidad de que no le acepten las
disculpas, en caso de que haya mencionado que las va a ofrecer).

5.- Mencionarle que se le informará la hora y fecha que la víctima prefiera, en caso de aceptar participar, para la realización de
la reunión conjunta.

6.-Comentar que en caso de que la víctima no acepte la reunión conjunta, nos comunicaremos nuevamente con el ofensor para
realizar la junta sin víctima o bien, canalizarlo a donde corresponda.

7.- Si se tiene planeado que asistan observadores a la reunión, mencionarlo al ofensor y explicarle el papel que juegan los
observadores.

8.- Proporcionar una explicación más detallada de la reunión conjunta (reglas, quién habla primero, qué preguntas se realizan,
etc.)

9.- Dejar tareas de reflexión relacionadas con la generación de la vergüenza, cómo reparar el daño, etc.

Reunión previa con la víctima o persona ofendida.

I. Introducción

1. Presentación del facilitador y las partes.

2. Explicar el programa (de dónde venimos: institución, ONG, etc.)

3. Mencionar la fuente de envío del caso.

4. Explicar brevemente qué es justicia restaurativa.

5. Explicar el proceso restaurativo (desde las reuniones previas hasta las conjuntas y el seguimiento, de manera muy general).

6. Hablar sobre la confidencialidad.

165
7. Hablar sobre la voluntariedad.

8. Mencionar los posibles efectos legales en caso de llegar a un acuerdo.

9. Preguntar a las partes si existe alguna duda sobre lo explicado hasta este momento.

10. Compartir información del ofensor que se nos haya permitido compartir.

Nota: Cuando en la reunión previa participen más de dos personas, se sugiere establecer turnos para llevar un orden y respeto en las
intervenciones de cada uno.

II. Narraciones.

Explorar sucesos, pensamientos y sentimientos: Antes, durante y después de la ofensa.

Sugerimos utilizar las siguientes preguntas para explorar lo anteriormente señalado96:

1.- ¿Qué pasó? (En el caso de las personas de apoyo, la pregunta es: ¿Cómo te enteraste de lo sucedido?)

2.- ¿Qué pensaste?

3.- ¿Qué sentiste?

III.- Preparación

1.- ¿Estaría usted interesado en asistir a la reunión conjunta?

2.- En caso afirmativo, preguntar a la víctima quién le gustaría que lo acompañara como persona de apoyo en la reunión conjunta.

3.- Discutir los posibles escenarios que se pueden presentar en la reunión conjunta (hablar sobre las posibles manifestaciones
de vergüenza que pueda tener el ofensor).

96
En caso de que se tenga la reunión con la víctima y grupo de apoyo, en esta parte entraría también la narración del grupo de apoyo.

166
4.- Preguntar sobre la hora, lugar y fecha que la víctima prefiera, en caso de aceptar participar, para la realización de la reunión
conjunta.

5.- Si se tiene planeado que asistan observadores a la reunión, mencionarlo a la víctima y explicarle el papel que juegan los
observadores.

6.- Dejar tareas de reflexión relacionadas con la reparación del daño.

7.- En caso de que la víctima no desee asistir a la reunión conjunta, explorar sus motivos para ver si se le puede brindar la
seguridad que necesita. En caso de que la víctima no acepte, el facilitador no deberá mostrarse decepcionado.

8.- Ofrecer a la víctima la posibilidad de la participación indirecta (por medio de una carta, con anotaciones del facilitador sobre
sus respuestas a las preguntas del guión ó con apoyo de un representante que manifieste sus opiniones durante la reunión
conjunta). En caso de aceptar la víctima, recabar la información, cotejarla con ella y ponerse de acuerdo para llevarle los
comentarios de lo sucedido en la reunión conjunta.

9.- Proporcionar una explicación más detallada de la reunión conjunta (reglas, quién habla primero, qué preguntas se realizan,
etc.)

10.- Cuando la participación de la víctima en la reunión conjunta sea indirecta (caso del número anterior), preguntarle si hay algo
que no desee que suceda en la reunión (ejemplo: tal vez no desea recibir una carta de disculpa).

8.2.2 Reunión conjunta.

El día de la reunión conjunta se presentan la víctima y el ofensor acompañados de las personas de apoyo. Dentro de esta reunión
cada integrante tendrá un tiempo para hablar y decir en qué forma le ha afectado el delito y cómo puede repararse el daño.

El orden sugerido para acomodar a las personas (tomando en cuenta la pirámide de Maslow) es el siguiente:

Comunidad

Apoyo de Apoyo de
Víctima Ofensor
fensorO 167
Oagresor
Ofensor
Víctima

Facilitador

A continuación, se presenta el documento conocido como “Guión de Wagga Wagga”, que fue creado por el Sargento Terry O´Conell,
de la policía comunitaria de Wagga Wagga, Nueva Gales del Sur, Australia, en 1991. De ahí su nombre. Ha sido utilizado en varios
países del mundo y se está empleando ahora en México.97 A continuación se proporciona dicho guión, como un apoyo invaluable para
el facilitador.

Introducción

Bienvenidos. Como saben mi nombre es ______________________________

Antes de iniciar esta reunión, me gustaría familiarizarme con el grupo, que todos nos presentemos y que cada quien indique la razón
por la que está aquí.98

En esta etapa me gustaría agradecer a todos ustedes por su esfuerzo por estar aquí. Sé que es difícil para todos ustedes. Su presencia
nos ayudará a tratar este asunto que nos ha reunido.

97
Sufrió una mínima modificación en la introducción por parte del Equipo de Justicia Restaurativa de PRODERECHO, por el principio de confidencialidad.
98
OPCIONAL: El facilitador hace la presentación de cada persona (es más recomendable, incluso, salvo que se hayan preparado muy bien para ello en las sesiones
previas).

168
Les recuerdo, como les comenté en las reuniones anteriores que tuve con ustedes, que esta reunión es confidencial. Lo que se hable
aquí no puede ser utilizado para beneficiar ni perjudicar a nadie y ninguno de los presentes podremos revelar lo que oigamos durante
esta junta. Quiero confirmar que seguimos de acuerdo en eso.

Esta reunión se enfocará en un incidente que ha sucedido (fecha, lugar y naturaleza de la ofensa – sólo proporcionar una breve
descripción).

_____________________________ (Nombre(s) de (los) ofensor (es) ha/ han admitido su participación en lo sucedido”. Es importante
entender que nos enfocaremos en lo que (él/ ella/ ellos /ellas) hizo/ hicieron y la forma en que su comportamiento ha afectado a
terceros.

No estamos aquí para decidir si [él /ella /ellos /ellas] es / son una persona /personas buena(s) o mala(s). Queremos explorar la forma
en que se ha afectado a las personas con la idea de reparar el daño resultante.

Todos ustedes están aquí porque así lo han elegido. Esta es una oportunidad para que todos los aquí presentes participen en la
reparación del daño que se ha hecho.

Al ofensor

(Con ello inicia lo que se conoce como “ciclo” o “etapa negativa”).

“Para ayudarnos a entender quién ha sido afectado a causa de este incidente, empezaremos por preguntar a …………….. [nombre
del (los) ofensor (es)] que nos diga(n) que pasó.”

(Si existe más de un ofensor, a cada uno se le pide que hable según su turno en cada etapa y que comparta con nosotros según las
etapas relacionadas del incidente).

(Cambie a la primera persona para contestar a una nueva pregunta. Con esto se evitará que una persona parezca tener toda la culpa
o parezca ser el líder de una banda.)

169
Podría ser necesario ayudar al (los) ofensor (es) por medio de la formulación de preguntas adicionales:

“¿Qué hiciste?

“¿Qué pasó después?” (Preguntas directas alternativas)

“¿Qué dijiste?”

“¿Qué pensabas en ese momento?”

“¿Cómo te sentías?”

“¿Qué has pensado desde ese momento?”

“¿Cómo te sientes?”

“¿Quién crees que ha sido afectado por tus acciones?”

“Gracias por lo que nos has dicho, después volveré de nuevo contigo. Ahora descubriremos la forma en que tus acciones han afectado
a otros”.

A la víctima

“¿Cómo te enteraste /supiste lo que había pasado?”

“¿Qué pensabas en ese momento?”

170
¿Cómo te sentiste?

“¿Qué has pensado desde ese momento?”

“¿Cómo te sientes ahora?”

“¿Qué ha sido lo más difícil para ti?”

“¿Qué otra persona fue afectada por esto?”

A quien(es) apoya(n) a la víctima

“¿Cómo te enteraste /supiste lo que había pasado?”

“¿Qué pensabas en ese momento?”

¿Cómo te sentiste?

“¿Qué has pensado desde ese momento?”

“¿Cómo te sientes ahora?”

“¿Qué ha sido lo más difícil para ti?”

“¿Qué otra persona fue afectada por esto?”

A quien(es) apoya(n) al ofensor

“¿Cómo te enteraste /supiste lo que había pasado?”

“¿Qué pensabas en ese momento?”

¿Cómo te sentiste?

171
“¿Qué has pensado desde ese momento?”

“¿Cómo te sientes?”

“¿Qué ha sido lo más difícil para ti?”

“¿Qué otra persona fue afectada por esto?”

Al representante de la comunidad

“¿Cómo te enteraste /supiste lo que había pasado?”

“¿Qué pensabas en ese momento?”

¿Cómo te sentiste?

“¿Qué has pensado desde ese momento?”

“¿Cómo te sientes?”

“¿Qué ha sido lo más difícil para ti?”

“¿Qué otra persona fue afectada por esto?”

Respuesta del ofensor

(Transición entre la etapa negativa y la etapa positiva).

“Acabas de escuchar a todos y has escuchado la forma en que han sido afectados por lo que hiciste y el daño causado. ¿Hay algo
que desees decir?”

“¿Crees que lo que hiciste ha causado daño?

“Si te es posible, ¿crees que deberías hacer algo por reparar ese daño?

172
Reparación y restauración

(Inicia la “etapa positiva”).

“Es importante que ahora consideremos lo que debiera pasar para reparar en parte el daño que se ha hecho”.

A continuación pregunte a la víctima o persona ofendida:

“¿Qué deseas que resulte de esta reunión?”

Formule la misma pregunta a quienes apoyan a la víctima.

Formule la misma pregunta a quienes apoyan al ofensor.

Formule la misma pregunta al representante de la comunidad.

A continuación pregunte al ofensor:

“Has escuchado a lo que todos han dicho. ¿Qué crees que sea lo correcto y justo hacer?”

(Elabore el acuerdo lentamente. Logre acuerdos de cada una de las partes y discuta las sugerencias de todos. Si existiera algún
desacuerdo promueva la discusión y haga que todos participen).

(En algunos casos, un acuerdo POR ESCRITO puede no ser apropiado o necesario), esto depende, sobre todo, de si se busca lograr
un acuerdo reparatorio o propuesta de plan de reparación o no).

Etapa o ciclo positivo adicional

(Con esto se pretende ayudar a que un ofensor que todavía muestra señales de vergüenza alcance un estado mental más positivo y
se sienta reintegrado.)

173
“Cuando ocurrió esta situación tomaste ciertas decisiones. ¿Crees que tomaste las decisiones correctas en ese momento?”

“Has decidido asistir hoy, también decidiste decir lo que has dicho y concertar un acuerdo para reparar el daño causado. ¿Crees que
hoy has tomado las decisiones correctas?

“¿Crees que las decisiones que has tomado hoy han causado una diferencia para los demás?”

“¿Cómo piensas que tu madre /padre /los demás se sentirán una vez que termines este acuerdo?”

Cierre de la reunión conjunta

A todos por turnos y empezando con la víctima

“¿Cómo se sienten todos con respecto a lo que se ha dicho?”

“Es importante que aclare el objetivo de esta junta…”.

“Redactaré un acuerdo que cubre lo que __________________ (nombre del ofensor) ha ofrecido/ acordado hacer para reparar el
daño causado.”

(Repita lo que entiende que se ha acordado, con énfasis en las disculpas ofrecidas y demás reparaciones adicionales que se hayan
acordado. Quizá desee agregar que este es un acuerdo voluntario.)

“Antes de cerrar esta reunión, ¿Hay algo más que alguien quiera decir?”

(Verifique con cada persona que no tengan nada que agregar)

Finalmente

“Ha sido importante haber tratado estos asuntos y, esperamos que esta reunión haya ayudado a acercar al asunto a un final para
todos. Gracias por mostrar la fortaleza de asistir y su compromiso, participación y contribución”.

174
(Es fundamental proporcionar un espacio con agua, té, café, refresco, galletas o algo que funcione para ver cómo interactúan las
personas entre sí, mientras se redacta el acuerdo).

8.3 Construcción del acuerdo. Acuerdos reparatorios y propuesta de plan de reparación. Cierre del proceso.

Durante la anterior presentación del guion de Wagga Wagga se vio una parte fundamental del proceso, que en facilitadores que recién
inician puede pasarse de largo y evitar que se logre un acuerdo satisfactorio. Esto es cuando se da inicio a la etapa positiva, una vez
que se pregunta a los participantes lo que esperan que resulte de la reunión y al ofensor lo que es correcto y justo hacer, viene entre
paréntesis el siguiente comentario:
(Elabore el acuerdo lentamente. Logre acuerdos de cada una de las partes y discuta las sugerencias de todos. Si existiera algún
desacuerdo promueva la discusión y haga que todos participen).

En esta parte no hay guion, es decir, no hay preguntas específicas para lograr el acuerdo. Como sugerencias, puede hacerse de las
siguientes formas:
a) Retomar cada sugerencia de una o más personas y pedir opiniones siguiendo el orden circular.
b) Retomar cada sugerencia (o un resumen general de todas las sugerencias) y pedir que quien guste opinar, lo haga. En esta
forma hay que tener cuidado en que todos participen y nadie se quede sin comentar, sobre todo tratándose del ofensor y la
víctima.

Cuando se trata de acuerdos reparatorios, se siguen los requisitos del artículo 33 de la LNMASC para su registro. Si la junta restaurativa
se hubiese llevado en el marco de una suspensión condicional del proceso, el resultado de la junta serían dos cosas: una propuesta
de plan de reparación (explicando a las partes que el juez de control puede modificarlo antes de la aprobación, o bien, no aprobarlo)
y una sugerencia de condiciones por cumplir para la suspensión, conforme al artículo 195 del Código Nacional de Procedimientos
Penales.
Si entre las propuestas de los participantes se dan algunas que puedan encuadrarse en las de dicho artículo, se agrega aparte como
propuesta de condiciones. De no ser así, lo recomendable es hacer saber a las partes que en esta solución alterna el juez impondrá
condiciones y que ellos pudiesen sugerirlas en esta junta, para ponerlas a consideración del juez.

175
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE LAS Y LOS FACILITADORES: MODELO DE JUNTAS RESTAURATIVAS (REUNIÓN
PREVIA)

NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADA:

FECHA:

INSTITUCIÓN:

PERSONA QUE EVALÚA/MONITOREA:

CASO (marcar con “x): _____ REAL. _____ SIMULACIÓN.

Clasifique la eficacia con la que la persona que facilitó completó lo siguiente:

1.- No aplica. 2.- Ineficaz. 3.- Regular. 4.- Eficaz. 5.- Muy eficaz.99

PARÁMETROS Número
asignado

1. Explicó la información introductoria de manera completa.

2. Su explicación de justicia restaurativa, el proceso, efectos del acuerdo y otros términos jurídicos fue clara y
en lenguaje sencillo.

99
1.- No fue necesario o no surgió durante la reunión, por lo cual no puede evaluarse. 2.- Está muy por debajo del nivel que se requiere para un trabajo de esta naturaleza y puede
perjudicar la experiencia de las y los usuarios. 3.- Está por debajo del nivel requerido, pero no perjudica en gran medida la experiencia de las y los usuarios, solo requiere algunos
ajustes. 4.- Es el nivel necesario para un resultado exitoso, implica un buen manejo de las herramientas y conocimiento del proceso. 5.- Está por encima del nivel necesario, muy
satisfactorio.

176
3. Utilizó resúmenes en la etapa narrativa.

4. Manejó de manera adecuada las emociones de los participantes en la etapa narrativa.

5. Se centró en la persona ofensora/víctima directa.

6. Permitió participación de personas de apoyo sin permitirles monopolizar la reunión.

7. Manejó preguntas complementarias en la narración.

8. Manejó el silencio en los casos necesarios.

9. Dio la oportunidad a todas las partes de relatar su propia versión de la historia.

10. En la preparación, explicó de manera clara la dinámica y reglas de la reunión conjunta.

11. Describió los posibles escenarios de la reunión conjunta sin generar expectativas o prometer cuestiones no
previsibles.
12. En caso de haber observadores registrados, manejó adecuadamente la información de estas personas y la
decisión de las partes sobre su presencia.
13. Exploró posibilidades de participación de representantes de la comunidad.

14. Manejó preguntas circulares y reflexivas al final de la reunión.

15. Ayudó a generar y preparar posibilidades de solución para ofrecer en la reunión conjunta.

16. Respetó la confidencialidad de las reuniones previas, en su caso.

177
DETALLE DE RESULTADOS

RUBRO COMENTARIO

1.- Áreas fuertes de


quien facilitó.

2.- Áreas de
oportunidad de quien
facilitó.

3.- Sugerencias para


crecimiento de la
persona que facilitó.

178
4.- Sugerencias para
la institución, en base
al proceso visto.

5.- Comentarios
generales.

__________________________________________

FIRMA DE LA PERSONA QUE EVALÚA/MONITOREA

179
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE LAS Y LOS FACILITADORES: MODELO DE JUNTAS RESTAURATIVAS (REUNIÓN
CONJUNTA)

NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADA:

FECHA:

INSTITUCIÓN:

PERSONA QUE EVALÚA/MONITOREA:

CASO (marcar con “x): _____ REAL. _____ SIMULACIÓN.

Clasifique la eficacia con la que la persona que facilitó completó lo siguiente:

1.- No aplica. 2.- Ineficaz. 3.- Regular. 4.- Eficaz. 5.- Muy eficaz.100

PARÁMETROS Número
asignado

100
1.- No fue necesario o no surgió durante la reunión, por lo cual no puede evaluarse. 2.- Está muy por debajo del nivel que se requiere para un trabajo de esta
naturaleza y puede perjudicar la experiencia de las y los usuarios. 3.- Está por debajo del nivel requerido, pero no perjudica en gran medida la experiencia de las y
los usuarios, solo requiere algunos ajustes. 4.- Es el nivel necesario para un resultado exitoso, implica un buen manejo de las herramientas y conocimiento del
proceso. 5.- Está por encima del nivel necesario, muy satisfactorio.

180
1. Distribuyó bien a los participantes en sus lugares.

2. Proporcionó una declaración de introducción clara y completa.

3. Maneja las preguntas del guión completas y en orden.

4. Maneja preguntas complementarias.

5. Hizo las preguntas respetando el orden en que debe participar cada persona.

6. Manejó de manera adecuada las emociones de los participantes.

7. Evitó hacer comentarios con juicio de valor.

8. Permaneció en adulto durante el proceso.

9. Manejó el silencio.

10. Dio la oportunidad a todas las partes de relatar su propia versión de la historia.

11. Les dio a las personas la oportunidad de hacer las preguntas o comentarios que desearan sin perder el
control de la reunión.
12. Durante el proceso se abstuvo de hacer sugerencias personales.

13. Ayudó a las partes a que pudieran concretar el acuerdo con los detalles necesarios.

14. Realizó un acuerdo eficaz, propiciando un ambiente de igualdad y seguridad para las partes.

181
DETALLE DE RESULTADOS

RUBRO COMENTARIO

1.- Áreas fuertes de


quien facilitó.

2.- Áreas de
oportunidad de quien
facilitó.

3.- Sugerencias para


crecimiento de la
persona que facilitó.

182
4.- Sugerencias para
la institución, en base
al proceso visto.

5.- Comentarios
generales.

Unidad 9. La Ética y los MASC.

9.1 La Ética del facilitador penal en la aplicación de los MASC. Código de Ética profesional. Escenas temidas del Facilitador.

Introducción

Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia. La máxima
pertenece a uno de los mandamientos del Decálogo del Abogado, del jurista uruguayo Eduardo J. Couture; además de inspiradora es
clara: el derecho no siempre actualiza situaciones justas, y en un momento dado podrá un profesional verse en el dilema de no aplicar
una norma en aras de conseguir un valor tan preciado como el de la justicia.

183
Pero ese dilema, que no es uno menor, en ocasiones sería el menos difícil de los escenarios, pues supone a este profesional (del
derecho, de la psicología, de la comunicación) quien, con ética y buena fe, desea tomar la mejor decisión en la solución de un conflicto.
Uno de los problemas importantes en el mundo jurídico es el de los profesionales que actúan de mala fe o de aquellos mal preparados.
En el primer caso nos encontramos con aquellos profesionales que optan por engañar a sus clientes, por alargar los procesos judiciales
para vaciar sus bolsillos; que se deciden por el soborno, por la amenaza o el vil pleito callejero. En el caso de los abogados, son los
que han creado una mala imagen de esa profesión, y que en ocasiones llevan a la burla popular.
En el segundo, el de los profesionales mediocres, tenemos a aquellos pseudo-profesionales de cualquier disciplina asociada al sistema
de justicia, como es el caso de los MASC, ignorantes de temas sustantivos torales, quienes después de la universidad, de la cual en
ocasiones se egresa con demasiada facilidad, jamás han vuelto a tocar un libro. Crean una ficción de justicia y son un verdadero lastre
para la práctica profesional por su incompetencia.
Cómo remediar estos escenarios es un tema central de la ética. Cómo contar con profesionales competentes y honestos es una
verdadera preocupación de años recientes en nuestro país, tan lastimado por estos y otros fenómenos, y es la que se aborda en esta
Unidad 9.

9.1.1. La Ética del facilitador penal en la aplicación de los MASC.

Al tomar un periódico de la localidad y leerlo en cualquier parte de éste, o ver noticieros de la televisión, se encontrará uno rápidamente
con alguno o más de los siguientes temas: robos, asesinatos, extorsiones, fraudes, políticos o empresarios corruptos… y todos están
vinculados con el derecho.

En efecto, de cierta manera el derecho, además de haber sido vulnerado en los anteriores ejemplos, brindará las respuestas para
restaurar el orden y bienes jurídicos transgredidos, otorgará, nos dice Pérez Valera101, “Un mínimo de ética exigible”. Pero ¿Qué pasa
si el derecho, a la hora de buscar su aplicación, también se corrompe? ¿Qué hacer si jueces, fiscales, defensores o facilitadores actúan
de manera deshonesta? Es aquí donde surge la necesidad de la ética en el ejercicio de nuestras profesiones.

101
Perez Valera, V. (2002) Deontología Jurídica. La ética en el ser y quehacer del abogado. México: Oxford

184
La ética, nos dice el citado autor, es la “ciencia que, a la luz de la razón, reflexiona sobre el sentido, la licitud y validez, bondad o
maldad de los actos humanos”. La ética, refiere Perez Valera, “tiene como finalidad establecer una plataforma valoral que supere lo
arbitrario y caprichoso de las actuaciones humanas”. El vocablo viene del latín "ethĭcus" que significa forma de ser o carácter.

La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales
de manera racional, fundamentada, científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral. La ética está relacionada con el estudio de los
valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad. En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es
muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su
altruismo y sus virtudes, además de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad. La ética, tienen por objeto
establecer la conducta que deben de regir el personal involucrado.

Los actos de los profesionales en ejecución de los mecanismos alternativos desde luego pueden estar inspirados en valores como la
justicia y atender a los fines más nobles, y así, “como una piedra arrojada en un lago tranquilo”, producir ondas que se extenderán a
lo lejos, impactar a muchas personas de manera positiva. Sin embargo pueden también estar fundados en aspiraciones egoístas, en
vicios como la avaricia, y con tal de obtener lucro y riqueza, cometer las injusticias más graves, producir las más terribles miserias y
sufrimientos.

Los facilitadores, como servidores públicos de fiscalías y poderes judiciales, deben observar los principios y valores asociados a la
ética en la función pública, además de aquellos estándares éticos asociados a la propia práctica de los MASC. La ética en la función
pública, para el caso de los órganos especializados en MASC, tiene por objeto establecer la conducta que debe regir en el personal
involucrado en la institución respectiva, desde el cargo directivo, facilitadores o aquellos que realicen voluntariado, servicio social o
prácticas profesionales e incluso personal administrativo, los cuales garantizarán a las partes que en su desempeño se estará a una
sujeción estricta de los principios y valores del servicio público y de la práctica profesional. El personal involucrado en los Métodos
Alternos deberá observar una conducta intachable en el desempeño de su función, la cual debe constituirse y cumplimentarse desde
un ámbito personal y profesional, aplicando los principios rectores de los métodos alternos, tales como el respeto, la voluntariedad de
las partes, confidencialidad, imparcialidad, equidad y honestidad así como la premisa de lograr un acuerdo libre y voluntario.

Los principios y valores éticos en el desempeño profesional son la tarea más ardua en la transformación del sistema procesal que
conlleva al cambio cultural con respecto a nuestras conductas en el desempeño de nuestra responsabilidad. Los facilitadores, jueces,
magistrados, fiscales, defensores, peritos, policías, universidades y la sociedad en general, pueden contribuir en la formación de

185
individuos que sean capaces de lograr una transformación cultural en el cambio de la cultura ética. En este sentido, la filosofía y la
sociología jurídica deben ponderar los valores éticos de los hombres y mujeres útiles a la realidad nacional.

El aspecto ético- moral es de importancia relevante en el proceso de formación integral de las personas, ya que de ello dependerá su
desarrollo, considerado como la base fundamental de la superación personal y social. El reto del sistema de justicia en México, implica
fundamentalmente tener en sus filas a servidores públicos con una sólida cultura ética y de servicio a la sociedad, que garanticen el
adecuado cumplimiento de los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos
humanos, honestidad, transparencia, dignidad, nobleza, orden, imparcialidad, responsabilidad, lealtad, certeza jurídica, tolerancia,
justicia, vocación de servicio. Los principios y valores éticos antes citados representan el compromiso para un ejercicio público con
atributos, cualidades y buenas actitudes de comportamiento humano que permitan una mejor convivencia, otorgando una imagen
institucional responsable que genere confianza y credibilidad en la sociedad, que impere invariablemente una conducta digna que
responda a las necesidades del sistema de justicia.

9.1.2. Código de Ética profesional

Los MASC se emplean para resolver una amplia gama de conflictos dentro de una similar variedad de escenarios. En materia penal
lo que nos atañe, como alternativa al juzgamiento, son aquellos conflictos que importan la comisión de una gran cantidad de delitos,
en los que frecuentemente es posible hallar desequilibrios de poder, emociones fuertes y necesidades no resueltas; por ello se vuelve
indispensable contar con determinados estándares o códigos de conducta diseñados para servir como directrices éticas fundamentales
para quienes intervienen como facilitadores en el ámbito penal (y en general en cualquier contexto de aplicación). Si bien en México
no existe al día de hoy una codificación ética homologada para el ejercicio de los MASC, si contamos con ciertas directrices que parten,
precisamente de la aplicación de los principios en que se sustenta la ejecución de los mecanismos alternativos, contenidos en la
LNMASC, los cuales fueron descritos en la Unidad 4 de este documento.

En cualquier caso, un código de ética para facilitadores de MASC deberá plantearse tres principales metas: guiar la conducta de los
profesionales en ejercicio de los MASC; informar a los intervinientes; y, promover la confianza del público en los procesos alternativos
para la solución de controversias. Así mismo debe considerarse que diversos aspectos de los MASC, que quieran regularse a través
de un código ético o de conducta, podrán afectarse por la legislación especializada (CNPP, LNMASC, etc.), disposiciones judiciales y
otras normas profesionales de aplicación; incluso por las propias reglas que las partes han acordado para un proceso específico. Las
fuentes que puedan crear un conflicto con nuestro código ético, deberán siempre tener prioridad en su aplicación.

186
Un buen código de ética debe regular cuando menos los siguientes temas, que eventualmente permitan al facilitador conducir la
mediación de conformidad con los valores y principios de la práctica vigentes; en forma diligente, oportuna, segura; con la presencia
y participación de las personas apropiadas; en justicia procesal, promoviendo la competitividad de las partes y respeto mutuo entre
todos los participantes:

CAPACIDAD PARA
IMPARCIALIDAD Y
AUTODETERMINACIÓN SATSIFACER
NEUTRALIDD
EXPECTATIVAS

FOMENTAR LA
CALIDAD EN EL
SIGILO Y LEALTAD PRÁCTICA DE LOS
PROCESO
MASC

9.1.3. Escenas temidas del Facilitador.

La idea de que los facilitadores deben mantener una postura y mentalidad tendientes a no ceder a sus propias inclinaciones o
preferencias durante el procedimiento correspondiente, implícita en los principios de voluntariedad e imparcialidad, y los deberes de
sigilo y equidad inherentes al proceso, los condiciona en buena medida respecto de su conducta, y frecuentemente se ven amenazados
por situaciones específicas que pueden llegar convertirse en un verdadero dilema ético a la hora de tener que resolver la situación.

187
Por ejemplo, en una mediación uno de los intervinientes confiesa en sesión individual que no solo ha abusado de la confianza de quién
ha confiado en el algún bien; sino que además cometió el delito de fraude en perjuicio de aquel. O en un proceso restaurativo la
abogada de una de las partes tiene una actitud displicente e incluso grosera respecto de la otra parte e incluso con la persona
facilitadora.

La respuesta a estas situaciones, temidas por muchos facilitadores se encuentra en la aplicación correcta de los principios de los
mecanismos alternativos, pero sobre todo en la actitud honesta y transparente del profesional de que se trate. Debe recordarse que
los facilitadores no juzgan; en ocasiones proponen (en conciliación), con base en consideraciones objetivas, pero no insinúan o inducen
pautas ocultas para la solución del conflicto: el facilitador tiene que ser capaz de fomentar un diálogo constructivo y abierto entre las
partes, que en un momento dado pueda llevarlas a la proposición, por ellas mismas, de las alternativas viables para la solución de sus
conflictos; o sea, con la intervención imparcial de los profesionales en ejercicio de una MASC, se fomenta un verdadero proceso
autocompositivo en el que las partes asumen, la responsabilidad de llegar a acuerdos mutuamente satisfactorios, de manera libre,
informada y confidencial.

Al finalizar la etapa inicial teórico práctica de 110 horas todos los alumnos de forma individual y obligatoria deberán enviar on line el
trabajo practico numero uno (I), el presente trabajo da cuenta de los contenidos desarrollados durante el seminario y permiten evaluar
la capacidad del participante para articularlos con casos de la realidad, identificar conceptos aprendidos y construir intervenciones.

Unidad 10. Pasantías de Formación en MASC en Materia Penal

Carga horaria: 60 horas, presenciales y no presenciales

10.1 ¿Qué es una Pasantía de formación? Articulación entre teoría y práctica. Rol del tutor y del pasante. La confidencialidad.

188
La etapa de pasantías constituye un proceso de aprendizaje situado en la observación y la vivencia misma de la Mediación,
Conciliación y Juntas Restaurativas. Es un espacio de reflexión y elaboración de la práctica. Prepara para la transmisión y
reformulación de la experiencia.

En base a las guías de observación y los trabajos prácticos enviados por el docente-tutor de las pasantías se genera un espacio de
reflexión grupal en el que se revisan los conocimientos previos y su identificación en los casos observados, y los cambios y aportes
creados por la observación (y/o Co- Facilitación). Se invitará a los alumnos a reflexionar sobre esta aproximación a la realidad y
ejercicio del rol de Facilitador en base a los procedimientos y herramientas identificadas.

Este análisis reflexivo sobre el alumno como observador y lo observado es parte de la construcción del rol. Permite, entre otros, trabajar
conceptos como escucha activa, construcción de hipótesis, identificación de herramientas, construcción de estrategias de intervención,
impacto en la imparcialidad, y manejo de la confidencialidad.

10.2 La pasantía de observación no participante. El observador y lo observado. Instrumentos de registro.

La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo, es una técnica que consiste en observar atentamente un
fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.

Existen dos clases de observación:

Observación No científica, que significa observar sin intención, sin objetivo definido y sin preparación previa. Y la observación científica,
que significa observar intencionalmente, con un objetivo claro, definido y preciso. El investigador sabe qué es lo que desea observar
y para qué quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación.

Sin embargo, a pesar de la intencionalidad y la preparación para observar, encontraremos que el observador siempre deberá trabajar
con su rol, percepciones y emociones en cuanto al objeto observable. Podemos decir que “Observamos cada uno desde nuestra
posición formal (rol) y emotiva, y no existen observaciones más certeras que otras, sino más o menos cercanas a una parcela de lo

189
real observado y con más éxito al reflejar lo que analizamos. No siempre nos podemos liberar de nuestro status, que marca también
una forma de observar. La observación tiene sus límites, como los sujetos pretendidamente neutrales”.102

Modelos de Observación: participante y no participante

La observación es participante cuando para obtener los datos el investigador se incluye en el grupo, hecho o fenómeno observado,
para conseguir la información "desde adentro".

La observación no participante es aquella en la cual se recoge la información desde afuera, sin intervenir en el grupo, hecho o
fenómeno investigado.

Pasos de la Observación:

 Determinar el objeto de nuestra observación

 Determinar los objetivos de la observación

 Determinar la forma con que se van a registrar los datos

 Observar cuidadosa y críticamente

 Registrar los datos observados

 Analizar e interpretar los datos

 Elaborar el informe de observación

102
Lic. Beatriz Perez Gonzales, Lic. María Ribon Seisdedos, “Que Hable lo observado. Las formas No-convenidas de observar”, Dias de Escuela, Numero 0, Octubre 2012.

190
La debilidad básica del metodo de observación radica en que el observador haga inferencias, atribuya o signifique de modo erróneo
lo observado. A fin de superar este riesgo, el Facilitador en MASC. observa la situación y genera hipótesis de trabajo, posibilidades de
abordaje, que solo serán aplicables en la medida que se confirmen con las partes del proceso.

En la observación de las pasantías consideraremos dos formas de observación:

La observación global: Identificar el sistema, la interacción, la construcción del rol, la conducción del procedimiento, etc.

La observación focalizada: Identificar la técnica, la herramienta, las habilidades del Facilitador, los conceptos teóricos aprendidos, y el
impacto personal del observador a la luz de las propias percepciones e hipótesis.

El alumno en la pasantía deberá describir lo observado. Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha
definido como pintura verbal. Si la historia en la narración se desarrolla como un proceso temporal, el contenido de la descripción
detiene el transcurso del tiempo para observar los detalles de un objeto, una persona o un entorno como si se tratara de una pintura.

En la descripción organizamos el contenido a través de actividades:

 Nombrar la realidad, definirla, y

 Situarla en el espacio y el tiempo,

 Identificar herramientas, habilidades y técnicas del proceso.

La Guía de Observación

Los alumnos observarán de ser posible, Mediaciones, Conciliaciones y Juntas Restaurativas a través de videos y/o cámara Gesell y/o
role playing y/o en la sala de audiencia.

Durante el proceso de observación el alumno llevará un registro de lo observado:

191
Los participantes completarán hojas de registro de lo observado en la que identificarán la hora de observación, la etapa del
procedimiento observado, las herramientas y técnicas utilizadas por el facilitador, y las percepciones y emociones del observador (es
una reflexión del alumno sobre si mismo, sobre sus propias emociones).

Con posterioridad a la observación y con sus hojas de observación completadas, los alumnos reflexionarán sobre sus observaciones
en base a sus propias notas, y responderán a preguntas realizadas por el tutor y/o en el video al finalizar cada caso, a fin de articular
lo observado con los marcos teóricos estudiados y profundizar en la ejercitación.

Modelo de Guía de Observación

 Hora- Registro de tiempo

 Descripción Objetiva de datos/ hechos

 Generación de Hipótesis de trabajo como Facilitador

 El alumnos/ Observador: Registro de emociones propias

Desarrollo de la guía de Observación

1.- En la hora de registro el alumno indicará la hora exacta de su comentario u observación. El inicio del caso se identificará como la
hora 0, a partir de allí establecerá la hora de sus observaciones.

2.- En la descripción objetiva de datos o hechos es donde de forma clara y concisa el alumno describe lo que está observando en
tiempo real y considera relevante a los fines del trabajo del Facilitador. Esta descripción se realiza a partir de la observación concreta,
son datos u hechos comprobables en el video. No incluye significación o atribución de sentido.

192
3.- En la generación de hipótesis de trabajo, el alumno explicitará sus propias suposiciones o conjeturas construidas en base a los
datos y la información observable y objetiva que le servirán para desarrollar abordajes o intervenciones estratégicas.

4.- En el registro de las propias emociones el alumno mencionará la/las emociones que siente o le impactan a partir de los hechos o
situaciones que se presentan en el caso observado. Se mencionarán solo aquellas emociones que consideran relevantes en relación
a la función del Facilitador, es decir, aquellas que significan, optimizan y/o afectan su rol.

10.3 La co- Facilitación en instancia de formación. Rol del pasante. Colaboración, comprensión, coherencia, respecto,
funcionalidad.

Construcción de intervenciones estratégicas. El dato objetivo, la Hipótesis y el abordaje.

La Co-Facilitación en instancia de Formación

El modelo de pasantías considera y promueve la posibilidad de que se realicen co-facilitaciones en situación de aprendizaje,
considerando la práctica supervisada por un facilitador experimentado o en su caso un tutor docente. Este proceso de formación
favorece la construcción del rol y fortalece el uso de las herramientas, técnicas y destrezas aprendidas a través de la práctica con
apoyo docente.

El hacer se constituye en aprendizaje y propone un modelaje a partir de intervenciones experimentadas e inclusive brinda la posibilidad
de co-facilitar procesos con diferentes facilitadores y aprender y comprender distintos estilos, modelos y abordajes.

La co-facilitación se utiliza por diferentes razones, no necesariamente en situación de formación y aprendizaje. Son muchos los autores
que manifiestan las ventajas de la intervención de dos pares ampliando así el espectro de acción, las herramientas y estrategias,
fortaleciendo acercamientos imparciales y al mismo tiempo generando empatía por identificación, por ejemplo por genero o por
profesiones diferentes. Asimismo, cuando el conflicto requiere multidisciplinar o ampliar la visión a fin de tener un campo de
comprensión mas profundo el trabajar en Co- facilitación con un par puede ser un apoyo excelente.

193
A continuación transcribimos la perspectiva sobre el tema de la Lic. Marines Suares, refiriéndose en particular a la co-mediación
interdisciplinaria menciona ventajas y desventajas, sostiene “No cabe duda que esto puede traer grandes beneficios. Pero también
debe tenerse en cuenta que construir un equipo de co-mediadores no es tarea fácil:

Ventajas:

1. Mirada interdisciplinaria.

2. Presencia de ambos géneros.

3. Posibilidad de constituir una co-mediación atendiendo a diferencias de razas, credos, etcétera

4. Utilización de técnicas especiales como el equipo reflexivo.

5. Posibilidad de re-trabajar el encuentro.

6. Posibilidad de mostrar en vivo un modelo de comunicación funcional.

7. Posibilidad de actuar un modelo colaborativo.

8.Posibilidad de mayor involucración de un mediador en tanto que otro actúa como observador participante, con menor involucración.

Desventajas:

1. Dificultades en la articulación de diferentes modelos.

2. Dificultades derivadas de los problemas que existan entre los co-mediadores.

3. Dificultades por visiones muy jurídicas y muy psicológicas, perdiéndose la visión mediadora.

4. Establecimiento de alianzas.

5. Dificultades en la comunicación entre los co-mediadores.

194
Si tenemos en cuenta las ventajas y desventajas, vemos que las primeras superan a las segundas. La forma de superar las desventajas
es el conocimiento previo y el trabajo personal de quienes se constituirán en co-mediadores. La co-mediación entre dos mediadores
simétricos, con igual nivel de entrenamiento y experiencia debe ser elaborada.”

En el modelo que presentamos durante la instancia de pasantías es importante mencionar que puede darse solo observación de casos
y/o la co- Facilitación en un espacio de aprendizaje, es un dispositivo de formación.

Implica una Co-Facilitación entre un facilitador experimentado y un alumno en situación de aprendizaje. Quien esta en situación de
aprendizaje seguirá las consignas pre-establecidas por el facilitador experimentado, colaborando en la tarea de forma respetuosa y
funcional deberá participar asegurando: colaboración, comprensión, coherencia, respecto, funcionalidad conforme el marco ético de
los MASC.

Tanto durante la observación, como en situación de co- Facilitación, el alumno desarrolla Hipótesis a fin de construir intervenciones
en el proceso.

La construcción de Hipótesis y de intervenciones significativas

La construcción de intervenciones debe tener significado en el contexto, pertinencia en relación a la temática, las partes y el rol, y
funcionalidad a fin de cumplir con los objetivos propuestos por el facilitador. En materia penal debe considerarse como finalidad de
acción la restauración o reparación que propone la Justicia Restaurativa en un marco de paz social e integración comunitaria.

Formulación de Hipótesis

Una hipótesis es algo que se supone, una conjetura, y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para determinar un curso a
seguir que podría generar los efectos deseados.

Una vez que el Facilitador escucho y comprendió la perspectiva de las partes involucradas en el conflicto, identifico las necesidades y
posibilidades, estará en condiciones de generar hipótesis en función de la información recogida. A partir de esas Hipótesis desarrollará
estrategias de intervención que le permitan corroborarlas y en su caso avanzar en el proceso.

Estas herramientas deberán ser implementadas considerando la adecuada temporalidad. la funcional aplicación de las técnicas
favorecerá el procedimiento, deberíamos contemplar:

195
Oportunidad: momento o circunstancia adecuada para realizar o conseguir algo. conveniencia de tiempo y lugar. el alumno identificará
la oportunidad de las intervenciones.

Pertinencia: que pertenece o se refiere a una cosa. que viene a propósito. el alumno identificará la pertinencia de las técnicas y
herramientas utilizadas durante el procedimiento.

Los alumnos durante la etapa de pasantías procurarán desarrollar intervenciones estratégicas a partir de lo observado.

10.4 Conocimientos previos y contraste con la experiencia. Los modelos aprendidos, las propias percepciones, los
estereotipos y la imparcialidad.

Las propias percepciones, las emociones y los estereotipos tiene muchas veces impacto en la imparcialidad.

Esta etapa de observación y práctica promueve en los alumnos el surgimiento y reconocimiento de las percepciones y las emociones.
Lo que vemos y escuchamos, lo que sentimos en relación a las historias y situaciones de vida de otras personas desconocidas demás
de brindarnos información a fin de construir hipótesis de trabajo, tiene efecto y significación en dos conceptos básicos en la
construcción del rol de facilitador, la confidencialidad y la imparcialidad.

Las narraciones escuchadas y elaboradas en los procedimientos observados serán materia de reflexión en relación a la
confidencialidad, sus efectos en el metodo alterno de que se trate y los posibles efectos de los dichos de las partes en un eventual
proceso judicial penal en caso que las partes no lleguen a un acuerdo.

Podemos considerar tres escenarios de protección de la confidencialidad: durante el Proceso de Mediación, durante el litigio, y en
relación al publico en general.

10.5 Taller presencial de Pasantías. Análisis y reflexión de lo observado y/o co-facilitado. Contraste con los marcos de
referencia, los conocimientos teóricos y la realidad de la casuística y /o práctica de los métodos aprendidos. Desarrollo de los
contenidos de las Pasantías. Trabajos Prácticos

196
CONCLUSIONES GENERALES

La formación del presente curso taller establece en los futuros facilitadores del sistema penal un compromiso con el marco legal y ético
de los MASC. y propone el desafío de implementar el cambio desde el antiguo modelo de la Justicia Retributiva hacia procesos que
aplican Justicia Restaurativa.

Los alumnos transitarán el cambio de paradigma fortaleciendo el sistema penal acusatorio al incluir la utilización de mecanismos que
invitan al diálogo, a través de procesos simples y flexibles que coadyuvan a la Justicia brindando a las partes salidas alternas frente al
ilícito, abriendo una nueva puerta de acceso a Justicia y bajando índices de violencia al construir espacios no Adversariales para tratar
el conflicto.

Al finalizar la capacitación los participantes estarán en condiciones de analizar y diagnosticar una situación de conflicto penal a fin de
determinar si es pasible la aplicación de los MASC. Asimismo, la comprensión de la teoría, y sus prácticas los habilitan para construir
intervenciones estratégicas en el rol del Facilitador en procesos de Mediación, Conciliación y Juntas Restaurativas.

La excelencia en la calidad de su formación implicará efectos cualitativos e n el servicio a la comunidad, así como también cuantitativos,
al liberar al sistema de causas en las que las partes están dispuestas a comprometerse en una solución consensuada, ofreciendo
procesos que dan cuenta de economía procesal, gratuidad y proponen seguimiento a fin de garantizar los resultados esperados.

El Facilitador será un agente de cambio y transformación social construyendo una cultura del diálogo y no- confrontación frente el
conflicto penal. El diálogo como posibilidad de encuentro que propicie espacios de reconocimiento y contención para la victima,
posibilidad de responsabilizarse y reparar para el ofensor, y formas sociales colaborativas, voluntarias y auto compositivas para
abordar controversias.

BIBLIOGRAFÍA
Acland, Floyer Andrew, “Como utilizar la Mediación para resolver Conflictos en las Organizaciones”, Ed Paidós, 1993

197
Bardales Lazcano, Erika, “Medios Alternativos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa”, México, Ed. Flores, 2011

Barros Leal, César, “Justicia Restaurativa. Amanecer de una era. Aplicación en prisiones y centros de internación de adolescentes
infractores”, México, Editorial Porrúa, 2015.

Baytelman, A. y Duce, M. (2004) “Litigación penal, juicio oral y prueba”, Santiago de Chile: Universidad Diego Portales. ISBN Nº 956-
7397-63-5.

Binder, Alberto, “Introducción al Derecho Procesal Penal”, Buenos Aires, Ed. Ad. Hoc, 2002.

Carbonell, Miguel, Ochoa Reza, Enrique, “¿Qué son y para qué sirven los Juicios Orales?”, México, Editorial Porrúa, Universidad
Nacional Autónoma de México, Institución Renace, A. B. P., 11 Edición, 2014.

Diez, Francisco, Tapia, Gachi, “Herramientas para Trabajar en Mediación”, Buenos Aires, Editorial Paidós SAICF, 1999.

Fisher, Roger, Ury, William, Patton, Bruce, “Obtenga el sí, El Arte de Negociar sin Ceder”, México, Ed. Compañía Editorial
Continental, Segunda Edición, 2002.

Folberg, J., Taylor, A., “Mediation: a comprensive guide to resolving conflicts without litigation”, San francisco, Editorial Jossey-
Bass,1984

Folger, Joseph, Jones, Tricia, “Nuevas Direcciones en Mediación”, Buenos Aires, Editorial Paidos, 1997.

Guillen López, Raúl, “Breve estudio sobre los intentos por establecer en México juicios orales en materia penal”, México, Ed.
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Instituto de Formación Profesional de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Serie: Juicios Orales, número 1, 2014.

González Obregón, D. (2014) Manual Práctico del Juicio Oral, 3ª Ed. México: Tirant lo Blanch ISBN13:9788490536834.

Gorjon Gomez, Francisco, Steele Garza, José, “Métodos Alternativos de Solución de Conflictos”, México, Ed. Oxford, segunda Edición,
2008

198
Maltos Rodríguez, “La intervención de los Abogados en los Mecanismos Alternativos de solución de Controversias en Materia Penal”,
compilación “Dilemas Contemporáneos sobre el Ejercicio de la Abogacía en México”, México, Ed. ABA ROLI A.C., 2015.

Mauricio y Riego, Cristián, “Proceso Penal”, Santiago de Chile, Editorial Jurídica de Chile, 2007.

Moore, Christopher, “El Proceso de la Mediación”, Barcelona, Editorial Granica, 1995.

Neuman, Elías, “Mediación y Conciliación Penal” Buenos Aires, Argentina, Ediciones Depalma. 1997.

Neuman, Elías, “La Mediación Penal y la Justicia Restaurativa”, México, Editorial Porrúa, 2005.

Suares, Marines, “Mediación. Conducción de Disputas, Comunicación y Técnicas”, Buenos Aires, Editorial Paidos,1996.

Watchel, Ted, “Manual de Reuniones Restaurativas”, USA, ed. al. Real Justice, 1999.

Watzlawick, Paul y otros, “Pragmatics of human Communication”, Norton & Company, 1967, Barcelona, publicado en castellano, Teoría
de la Comunicación Humana, , 9° ed. 1993, Editorial Herder.

Zehr, Howard, “El Pequeño Libro de la Justicia Restaurativa”, Colección: Los Pequeños Libros de Justicia y Construcción de la Paz,
Philadelphia Good Books-Intercourse, PA. 2007

Cobb, S. ,“Empoderamiento y Mediación: Una perspectiva narrativa”, USA, Negotiation Journal 9:3 (Julio de 1993), pp. 245-255.

Cobb, S. “Espacios liminales en los procesos de negociación: atravesando umbrales interpretativos y relacionales”, Buenos Aires,
Mediadores en Red, La Revista Año I, No. 1, (Septiembre de 2002). pp. 9-28.

Zehr, Howard, “Changing Lenses: A New Focus for Crime and Justice”, USA, Ed. Scottsdale, PA: Herald Press, 271p. 1990ZEHR.

Zehr, Howard, “Fundamental Concepts of Restorative Justice. Akron, Pennsylvania: Mennonite Central Committee. 1997.

199

S-ar putea să vă placă și