Sunteți pe pagina 1din 36

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/277942069

Efecto de las normas sociales de consumo sobre la frecuencia y cantidad de


consumo de alcohol y sobre la frecuencia de consumo problema

Article · April 2015


DOI: 10.5872/psiencia/7.1.030902

CITATIONS READS

0 485

5 authors, including:

Angelina Pilatti Belén Del Valle Vera


National University of Cordoba, Argentina 15 PUBLICATIONS   54 CITATIONS   
78 PUBLICATIONS   357 CITATIONS   
SEE PROFILE
SEE PROFILE

Ricardo Marcos Pautassi


Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra
145 PUBLICATIONS   1,199 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Construcción de un Banco de Ítemes para medir Conocimiento General View project

Depression, mania and autism put adolescents at risk for alcohol use disorders View project

All content following this page was uploaded by Ricardo Marcos Pautassi on 10 June 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 202-204
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA CLÍNICA


PAPER SESSIONS CLINICAL PSYCHOLOGY

DEPRESIÓN, SUICIDIO, INSOMNIO Y


CC 2015 · www.psiencia.org
TRASTORNOS MENTALES
DEPRESSION, SUICIDE, INSOMNIA AND MENTAL DISORDERS doi: 10.5872/psiencia/7.1.030100

Coordinadora: Mildred Alexandra Vianchá Pinzón EJE ACADÉMICO


ACADEMIC TRACK
mildred.viancha@gmail.com
Universidad de Boyacá

Familia y suicidio. Variables familiares que se asocian con la ideación y acto suicida en
jóvenes colombianos
Lizeth Cristina Martinez Baquero, Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Mónica Patricia Perez Prada
lcmartinez@uniboyaca.edu.co
Universidad de Boyacá doi: 10.5872/psiencia/7.1.030101

Resumen: El suicidio es considerado como la tercera causa de muerte en jóvenes entre los 15 y 24 años
de edad. Es una problemática que aumentado en América Latina; Colombia ocupa el tercer lugar según la
Organización Mundial de la Salud (2012), en donde ocurren al día en promedio seis suicidios. El informe
Forensis (2010) ubica al departamento de Boyacá, como el segundo departamento del país con mayor
cantidad de suicidios. La investigación realizada permitió analizar las relaciones  entre variables familiares
con la ideación y el acto suicida, en 1292 estudiantes de 36 colegios de grados octavo, noveno, décimo y
undécimo, quienes fueron seleccionados por muestreo probabilístico por conglomerados. Se empleó para
la investigación una metodología cuantitativa correlacional multifactorial. El estudio permitió identificar 230
personas que exhiben ideación suicida negativa, de los cuales 136 (10%) no exhiben factores protectores
y 556 presentan riesgo de ideación suicida, identificados a través del PANSI (Positive and Negative Suici-
dal Ideation) así mismo 200 jóvenes que intentaron suicidarse. Las prácticas parentales se determinaron
a través de la Escala de Prácticas Parentales de Ramírez y Landero (2012). Se encontraron correlaciones
entre ideación suicida y  el tipo de familia (χ² = 23,412 1gl),  así como ideación suicida y el estilo de crianza
autoritario (χ² = 27,8 1gl). En cuanto al acto suicida las correlaciones se dieron nuevamente con el tipo de
familia (χ² = 14,420  4gl). No se encontraron correlaciones entre ideación y acto suicida con ninguna de las
formas de maltrato intrafamiliar. Contrario a lo que se cree con respecto a la conformación familiar, es el tipo
de familia nuclear en la cual se reportan mayor número de casos de ideación y acto suicida. En cuanto a
la percepción de los estilos parentales predominaron puntuaciones medias para los dos estilos de crianza
autoritativos y autoritarios.

Ideación, acto suicida y trastornos alimentarios en adolescentes de Boyacá, Colombia


Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Lizeth Cristina Martínez Baquero, Mónica Patricia Pérez Prada
mildred.viancha@gmail.com
Colegio Colombiano de Psicólogos doi: 10.5872/psiencia/7.1.030102

Resumen: En la actualidad el suicidio es considerado en el mundo como la tercera causa de muerte en


jóvenes entre los 15 y 24 años de edad. Según cifras estadísticas encontradas a nivel internacional, na-
cional y regional es preocupante identificar a  los y las jóvenes entre los 10 y 18 años como las principales
víctimas.  En América Latina se destaca en primer lugar Cuba, con una alta tasa de suicidio, en segundo
lugar Brasil y en tercer lugar Colombia. El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la ideación
y acto suicida y trastornos alimentarios en jóvenes de tres ciudades del Departamento. Se empleó una
metodología cuantitativa correlacional, mediante la aplicación del de dos (2) instrumentos de medición psi-
cológica con criterios de validez y confiabilidad aceptables: Inventario de ideación suicida positiva y negativa
(PANSI) (Osman, 1998), así como El Cuestionario Scoff y un cuestionario socio demográfico. Participaron
1292 estudiantes de grados, octavo, a undécimo, seleccionados mediante muestreo probabilístico por con-
glomerados, pertenecientes a 36 colegios. Los hallazgos llevaron a identificar a 556 personas con riesgo de
ideación suicida positiva y 230 con riesgo para la ideación suicida negativa, así mismo 200 jóvenes de las
tres ciudades han intentado suicidarse. En lo que respecta a la presencia de trastornos alimentarios, el 2,6%
(33 estudiantes) muestran indicadores para un posible trastorno alimentario, en tanto que el 21,8%, 279
TRASTORNOS MENTALES MENTAL DISORDERS 203

estudiantes podrían estar en riesgo de presentar Bulimia o Anorexia. Se establece que el 42% de quienes
presentan un trastorno alimentario, presentan también ideación suicida. Así mismo dentro del grupo de
jóvenes con riesgo de presentar un trastorno alimentario el 29% también está en riesgo de ideación suicida.
Los valores de chi de 49,8 demuestran que  hay correlación positiva  entre los trastornos alimentarios y la
ideación suicida.  

Depresion infanto-juvenil en escolares del departamento de Boyacá, Colombia


Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Leidy Milena Carreño Rincón, Diana Camila Parra Briceño, Diana
Katherine Hernández Gallo, Wilson Fabián Bustamente
mildred.viancha@gmail.com
Colegio Colombiano de Psicólogos doi: 10.5872/psiencia/7.1.030103

Resumen: Estudiar la depresión como una problemática de impacto dentro de la vida de una persona es
un tema de gran interés para quienes han enfocado las investigaciones en el comportamiento, la conducta
humana y el estudio de los trastornos mentales. Por tal razón, se desarrolló la presente investigación que
tuvo como objetivo caracterizar la depresión infanto juvenil en tres ciudades del departamento de Boyacá.
Se empleo una metodología descriptiva (Hernández, Fernández & Baptista, 2010) y se aplicó Cuestionario
de Depresión Infantil (CDI) de Kovacs (1992).  La muestra se selecciono por muestreo por conglomerados
y estuvo compuesta por 1092 sujetos distribuidos entre 581 mujeres y 510 hombres. El estudio reveló 31
casos con presencia de depresión en los niveles leve y severo, se estimó que los 10 años se conciben
como la edad de inicio de la depresión, la edad con mayor presencia está representada en los 13 años
(22%), mientras que los participantes en la edad de los 8 años (1%) presentaron los más bajos indicadores.
Teniendo en cuenta la disforia y la autoestima negativa como síntomas principales para el diagnóstico de
depresión infanto- juvenil cabe destacar que dentro de los 1086 casos analizados, la variable disforia se
presenta en su mayoría en las mujeres, ya que de los 107 sujetos con esta sintomatología, 60 son mujeres
y 47 son hombres. Lo mismo sucede con la presencia de autoestima negativa de los 1086 casos analiza-
dos, 103 estudiantes padecen autoestima negativa leve y que 42 la padecen en su nivel severo, mientras
que  942 no presentan.

Disfunciones dormitales y experiencias hipnagógico/hipnopómpicas: relacion con factores de


personalidad normal y esquizotípica
Alejandro Parra
rapp@fibertel.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030104

Resumen: Aunque las alteraciones en el dormir afectan a una proporción elevada de la población, pue-
den estar asociadas a numerosas condiciones. La calidad del sueño es un constructo que varía según
los individuos e incluye aspectos como la duración del sueño, el número de despertares, la latencia y la
sensación de descanso, estado de ánimo o contenido onírico. Las diferencias individuales relacionada con
las experiencias oníricas no han recibido suficiente atención e interés, por ejemplo, la parálisis del sueño,
la imaginería hipnagógica e hipnopómpica y los sueños lúcidos. Los objetivos del presente estudio son
evaluar la frecuencia relativa durante el útimo año de disfunción dormital, comparar a individuos por su
calidad dormital en términos de sus características de personalidad normal y disfuncional, y sus experien-
cias pre- y pos-dormitales. Los participantes eran 404 adultos de ambos sexos (Edad Media= 34 años),
completaron la Escala Pittsburgh de Calidad del Sueño, la Encuesta de Experiencias Relacionadas al
Sueño, el Inventario de Personalidad de Eysenck, y el Inventario de Sentimientos y Experiencias Oxford-
Liverpool (O-LIFE). Los resultados sugieren que la esquizotípia, el neuroticismo y la disfunción dormital
–sin llegar al trastorno, pero como factor de riesgo– están conectados y definen un dominio común. Es
posible que individuos con patrones de sueño más corto o menor calidad del sueño podrían ser propensos
a experimentar mayor imaginería HG/HP, alucinaciones en vigilia, fantasías diurnas, u otras experiencias
perceptuales inusuales.
204 VIANCHÁ PINZÓN

Testeando el modelo disociacional de las experiencias alucinatorias en individuos saludables:


relación con la personalidad esquizotípica y la propensidad a la fantasía
Alejandro Parra
rapp@fibertel.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030105

Resumen: Recientes estudios sobre la experiencia alucinatoria sugieren que un rango de experiencias
alucinatorias pueden ocurrir por fuera de un cuadro clínico, y no son conducentes a un estado psicótico.
Aquí se formula la hipótesis del continuo donde la experiencia alucinatoria puede ocurrir en individuos no
clínicos. Probablemente las experiencias disociativas y otros constructos relacionados, la esquizotipia, y las
experiencias oníricas definen un dominio común. El objetivo de este estudio es determinar si puntuaciones
altas de propensidad a experiencias perceptuales inusuales en individuos saludables están directamente y
positivamente correlacionadas con puntajes altos en intensidad de la imaginería, la tendencia a la esquizo-
tipia, absorción, disociación, y propensidad a la fantasía. La muestra comprende estudiantes universitarios
(N= 655) de ambos sexos, 161 varones y 494 mujeres (Edad M= 25,57). Los estudiantes completaron seis
escalas, cinco de éstas de experiencias perceptuales y una medida de rasgos de personalidad el Cues-
tionario de Personalidad Esquizotípica (SPQ). Los resultados sostienen la idea de que existe una relación
entre la experiencia alucinatoria y la personalidad esquizotípica en la población en general. Los resultados
indicaron que el factor Cognitivo-perceptual era el mejor discriminador para la modalidad alucinatoria visual
[F (1/149) = 17.83; p < .001, a una cola], auditiva [F (2/148) = 23.82; p <.001, a una cola] y táctil [F (1/149)
= 11.73; p = .001, a una cola] entre alucinadores y no alucinadores. Sin embargo, aunque los niveles de es-
quizotipia son altos, no se los considera esencialmente patológicos, de hecho, las experiencias de este tipo
son completamente diferentes en su naturaleza a la de los trastornos patológicos y no están acompañadas
por ninguna pérdida de contacto con la realidad.  

Avances en la exploración de la escotomafobia


Ana Jesús Aguilar Angeletti, Giancarlo Ojeda Mercado, Carlos Félix Wong Cam
ana.aguilar@upch.pe
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Instituto Oftalmológico Wong doi: 10.5872/psiencia/7.1.030106

Resumen: El miedo a la ceguera en personas que ven fue medido con la escala de Escotomafobia construi-
da y aplicada con el propósito de identificar comportamientos, factores y características asociadas al temor
a sufrir de ceguera. MÉTODO: Con el diseño descriptivo-correlacional, se analizan respuestas de 240 per-
sonas seleccionadas circunstancialmente y segmentadas, según las etapas del ciclo vital del ser humano,
en tres subgrupos de Edad Adulta: Temprana (entre 20 y 40 años), Intermedia (entre 40 y 65 años) y Tardía
(más de 65 años). RESULTADOS: cerca del 80% de sujetos tiene tanto miedo a quedarse ciego que preferi-
ría sufrir por perder el habla, la razón o ser sordo. Preferirían otros problemas de salud antes que vivir en la
oscuridad por el resto de su vida, excepto situaciones de connotación asociada a la muerte, como Cáncer,
Enfermedad Pulmonar y SIDA. Adultos jóvenes, varones y personas con menor nivel de instrucción tienen
mayor temor a quedar ciegos. Este miedo declina con la edad: 30% de entrevistados en adultez temprana,
14 % en la intermedia y 9 % en la tardía. El 47% de los varones tiene alto temor a padecer de ceguera,
mientras que en mujeres se da en el 12%. La relación es inversa entre el miedo a perder la visión y el grado
de instrucción. DISCUSIÓN: En general, existe mayor temor por ceguera que por otra discapacidad, o por
otra enfermedad. El temor a quedar ciego varía con la edad, el sexo, el grado de instrucción y la ubicación
geográfica del lugar de residencia. Se recomienda utilizar los resultados para diseñar, implementar y aplicar
Programas Preventivo-Promocionales de Salud Mental y Salud Ocular; y, aplicar la Escala de medición de
la Escotomafobia en pobladores de la Costa, Sierra y Selva de Perú para implementar los mencionados
Programas a Nivel Nacional.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 205-206
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y CIENCIA


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND SCIENCE

FORMACIÓN, VOCACIÓN, PUBLICACIÓN Y ESTRATEGIAS CC 2015 · www.psiencia.org


DOCENTES
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030200
TRAINING, VOCATION, PUBLISHING AND TEACHING STRATEGIES
EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
Coordinadora: María Florencia Giuliani
Universidad Nacional de Mar del Plata
mariaflorenciagiuliani@gmail.com

Estudio piloto del Inventario de valoración de estándares metodológicos y de publicación para


artículos experimentales
Luis Argenis Osorio Ferrer, Ana Fernanda Uribe Rodriguez
luis.osorio@upb.edu.co
Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga doi: 10.5872/psiencia/7.1.030201

Resumen: El objetivo del presente proyecto fue realizar un estudio piloto con el Inventario de valoración de
estándares metodológicos y de publicación para  artículos experimentales. Las razones que originaron el
estudio parten de una  de la revisión de literatura especializada en el campo de investigación en psicología,
en donde se evidencia que un gran número de estudios de corte experimental presentan falencias conside-
rables  tanto en el seguimiento de normas de publicación como también  en los estándares de calidad me-
todológica. Este problema se presenta, a pesar de que se han establecido lineamientos de amplia difusión
como los propuestos por la asociación Psicológica Americana (APA). MÉTODO: El diseño utilizado fue de
tipo instrumental. El inventario está compuesto 157 ítems dispuestos en siete categorías (portada, introduc-
ción, método, resultados, discusión, conclusiones y referencias) basadas en planteamientos teóricos. Para
el estudio piloto se analizaron 10 articulos sobre  intervenciones psicológicas en cefalea, obtenidos de bases
de datos especializadas Ebsco y Embase. RESULTADOS: Se logró identificar que un alto porcentaje de los
criterios  metodológicos y de publicación no son cumplidos por los autores. Las principales falencias estaban
relacionadas con la utilización de muestras pequeñas, selección y asignación de los sujetos a grupo control
o experimental, utilización de enmascaramiento, descripción del procedimiento del experimento de manera
que  posibilite la réplica y las consideraciones éticas. DISCUSIÓN: Los resultados generan grandes dudas
sobre la calidad de la investigación experimental en psicología en el contexto de la salud, que se corrobora
en la limitada realización de estudios experimentales puros, predominando los cuasi experimentales. Este
hecho pone en riesgo la validez de las intervenciones psicológicas y hace necesario  aumentar la rigurosidad
de las investigaciones científicas en esta área. Un cambio de esta naturaleza, optimizará la calidad metodo-
lógica  de los estudios y redundara en una mayor calidad de las publicaciones.

Desempeño académico de los alumnos de cursos de graduación de la Universidade Federal de


Mato Grosso: un estudio comparativo sobre las políticas afirmativas
Josiane Suelí Béria
josiane.beria@gmail.com
Universidad Nacional de San Luis doi: 10.5872/psiencia/7.1.030202

Resumen: La diversidad cultural de Brasil, se ha visto reflejada en desigualdad. Las clases pobres fueron
perjudicadas en el acceso a la educación, lo cual llevó a que bajo la movilización de los sectores oprimidos el
gobierno tomase como acción las Políticas de Acción Afirmativas (PAA). El objetivo del presente trabajo es la
investigación del desempeño académico inicial en la universidad, por medio de un estudio comparativo entre
el rendimiento (CRA) de los 1129 alumnos que ingresaron a través de las PAA, de los 1060 que ingresaron
por Amplia Concurrencia (AC), en la Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT) del año 2012. La diferen-
cia entre las medias de los CRA de los alumnos de AC de los PAA es de 6,84%, siendo próxima de la mitad
de la diferencia presente entre estudiantes Masculinos y Femeninos. La moda de estas dos categorías fue
de 8,0 a 8,5. A pesar de la moda ser satisfactoria, los padrones varían entre 2,23 a 2,79, lo que muestra una
gran disparidad entre los CRA de los alumnos, siendo la categoría indígena la que posee la media y la moda
más baja poseyendo también el menor desvió del padrón, demostrando que los alumnos presentan coefici-
entes más próximos y equilibrados. Los grupos que fueron los cien mayores y los cien menores CRA tienen
206 GIULIANI

una población compuesta por representantes de ambos sexos, de variada edad, y de todos los clases de
ingreso. Como conclusión podemos decir que las PAA, aplicadas por el gobierno combina a criminalización
de la discriminación con políticas compensatorias que tienen como finalidad la acelerar el proceso de igual-
dad. Ya que la prohibición de la exclusión, por si misma no resulta automáticamente en la inclusión. Para
asegurar la igualdad es esencial aplicar estrategias capas de estimular la inserción y la inclusión.

Revisión crítica de la enseñanza de diseños de investigación en psicología


Franco Morales, María Florencia Giuliani
moralesfranco@live.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.030203

Resumen: La formación en estrategias y metodologías de la investigación en psicología no debe escapar


de la reflexión crítica de los contenidos y técnicas de enseñanza empleados para ello. Un punto central de
discusión al respecto se observa en las clasificaciones existentes de los diseños de investigación. Pese a
que nos encontramos frente a una multiplicidad de criterios clasificatorios, éstos generalmente focalizan su
análisis en los diseños experimentales y cuasiexperimentales, dejando de lado el desarrollo de un trabajo
detallado de otro tipo de diseños más cercanos a la práctica investigativa cotidiana en el ámbito local. La
revisión y enseñanza de estos criterios, en sus diferencias y similitudes, debe estar acompañada de una
discusión crítica al respecto de sus alcances, limitaciones y de los intereses que subyacen a los mismos.
En el presente trabajo se repasan los diferentes criterios clasificatorios existentes, se comenta su lugar en
la enseñanza de la metodología de la investigación psicológica en el ámbito local y se realiza una reflexión
crítica al respecto.

Evaluación del aprendizaje auto-regulado: validación del OMQ para su uso en población universi-
taria de habla hispana
Monique Boekaerts, Mariel Fernanda Musso, Eduardo C. Cascallar
boekaerts@fsw.leidenuniv.nl
Leiden University, Universidad Argentina de la Empresa, K. University Leuven doi: 10.5872/psiencia/7.1.030204

Resumen: Se han desarrollado distintas herramientas para la medición de estrategias y componentes


afectivo-motivacionales del “Aprendizaje Auto-regulado” (Boekaerts & Corno, 2005; Cano-García & Justicia-
Justicia, 1994). Sin embargo, la consistencia interna y validez de constructo ha sido discutida en diferentes
estudios (Richardson, 2004). Teniendo en cuenta un modelo adaptativo de aprendizaje auto-regulado, es
necesario validar instrumentos que miden estos componentes para su uso en diferentes grupos socio-
culturales y/o área específica del conocimiento. El presente estudio se propuso obtener una versión válida y
confiable del OMQ (Boekaerts, 2002) que mide creencias motivacionales y emociones, antes y después de
una situación específica (tarea de matemática, en el presente estudio) para su uso en estudiantes de habla
hispana. Muestra: 784 estudiantes universitarios, ambos sexos, 18-25 años de edad, primeros años de su
carrera, diferentes disciplinas. El OMQ es un instrumento auto-administrable con dos partes (pre y post
tarea), 23 ítems en cada una, formato escala Likert de cuatro opciones e ítems de diferencial semántico. El
OMQ fue traducido y adaptado siguiendo los criterios de ITC (ITC, 2010). Se llevaron a cabo análisis facto-
riales exploratorios, con método de máxima verosimilitud, rotación Promax, analizando por separado ítems
de la escala emocional y de atribución. Análisis factoriales confirmatorios hallaron un adecuado ajuste a los
datos del modelo tri-factorial para la primer parte (Autoeficacia, Intención de aprendizaje, Atracción por la
tarea; x2 = 467.855; p = .000; CFI = .937; NFI = .921; RMSEA = .06) y un modelo bi-factorial para la segunda
parte (Evaluación del desempeño y Esfuerzo; x2 = 146.389; p = .000; CFI = .938; NFI = .933; RMSEA = .08).
Los AFC confirmaron la estructura bi-factorial para las escalas emocional y de atribución. Se hallaron índi-
ces moderados a altos de consistencia interna (α = .516 a α = .876). Los resultados son discutidos desde el
modelo dual de procesamiento de la auto-regulación (Boekaerts, 2002) y sus implicancias para la medición
situada de estos procesos en nuestro medio.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 207-208
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y SALUD


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND HEALTH

APORTES PSICOSOCIALES A LA ADHERENCIA


CC 2015 · www.psiencia.org
AL TRATAMIENTO
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030300
­­PSYCHOSOCIAL CONTRIBUTIONS TO TREATMENT ADHERENCE

EJE ACADÉMICO
Coordinador: María Florencia Villa Fadon ACADEMIC TRACK
Universidad Nacional de San Luis
florenciavillafadon42@gmail.com

La relación entre la depresión y la adhesión a las pautas de tratamiento en pacientes con diagnós-
tico de diabetes tipo 2
Susana Celeste Azzollini, Vera Bail Pupko, Victoria Alejandra Vidal, Analía Lilian Benvenuto
susana1060@yahoo.com.ar
Universidad Abierta Interamericana, Universidad de Buenos Aires, Instituto Universitario del
Ejército, Universidad Nacional de Quilmes, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030301

Resumen: INTRODUCCIÓN: Existen elevadas tasas de prevalencia de comorbilidades psicológicas en los


pacientes con diabetes tipo 2 (Jiménes et al., 2008). La OMS (2009) señala que la relación entre la depre-
sión y la diabetes es de interés, ya que ambas condiciones son grandes contribuyentes a la carga mundial
de enfermedades. Objetivo: Identificar la adhesión al tratamiento y su relación con la depresión y ansiedad
en pacientes con diabetes tipo 2 que concurren a consultorios externos de hospitales públicos del GCBA,
según los mecanismos de afrontamiento, los años transcurridos desde el diagnóstico y el nivel sociocul-
tural. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal. A una muestra
probabilística al azar sistemático de 273 (nivel de confianza: 95%. nivel de error: +/- 5%) de pacientes con
diagnóstico de diabetes tipo 2 que concurrían a consultorios externos de Diabetología y Nutrición se le
solicitó completar los siguientes instrumentos estandarizados: Cuestionario de datos personales, Escala
de adhesión al tratamiento (Azzollini & Bail Pupko, 2010), Inventario de depresión de Beck et al. (1961),
adaptado en Argentina (Beck, Steer & Brown, 2006), Inventario de ansiedad de Beck et al. (1988), Inventario
de valoración y afrontamiento de Cano Vindel y Miguel Tobal (1992), validado por Leibovich de Figueroa
(2002). RESULTADOS: Los resultados muestran que la depresión y la ansiedad en estos pacientes correla-
cionan negativa y significativamente con estrategias activas de afrontamiento y con una mayor adhesión
al tratamiento, y viceversa. Además, un menor nivel sociocultural está asociado a una mayor utilización de
estrategias pasivas de afrontamiento. DISCUSIÓN: Sobre la base de estos hallazgos, futuras investiga-
ciones deberán determinar si las intervenciones dirigidas a un cambio para mejorar el estado de ánimo de
los pacientes diabéticos, mejoran su calidad de vida a través de un afrontamiento activo que involucre una
mayor adhesión a los tratamientos.

La regulación emocional y el apoyo social en la adherencia al tratamiento antirretroviral en perso-


nas que conviven con VIH/SIDA
María Florencia Villa Fadon, Victor Martinez Nuñez, Anna Teresa Rovella
florenciavillafadon42@gmail.com
Universidad Nacional de San Luis doi: 10.5872/psiencia/7.1.030302

Resumen: INTRODUCCIÓN: El presente trabajo analiza la relación existente entre el Apoyo Social percibi-
do y la Regulación Emocional e indaga si estos mecanismos inciden o no y de qué manera en la Adherencia
al Tratamiento Antirretroviral en personas que viven con VIH/SIDA. MÉTODO: Se estudiaron las variables
mencionadas entrevistando a 30 pacientes con VIH, entre 18 y 58 años, todos/as bajo tratamiento antirret-
roviral que concurren al Área de VIH/Sida e ITS del Ministerio de Salud de San Luis. INSTRUMENTOS: (1)
Entrevista con personas que conviven con el VIH/SIDA ,evaluando aspectos bioclínicos de cada persona en
relación a la enfermedad, historia clínica, datos del tratamiento antirretroviral y aspectos relacionados a su
entorno familiar y social; (2) Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer
(2004), la cual evalúa diferentes aspectos de la desregulación emocional; (3) VPAD-24 de Piña López, Cor-
rales Rascón, Mungaray Padilla y Valencia Vidrio (2006), Piña López y Rivera Icedo (2007), instrumento
para medir variables psicológicas y comportamientos de adhesión al tratamiento en personas seropositivas
208 VILLA FADON

frente al VIH; (4) Cuestionario de apoyo social Duke-UNC-11, Broadhead, Gehlbach, Degruy & Kaplan
(1988), validado por Piña López y Rivera Icedo (2007). Se utilizó un modelo descriptivo transversal en grupo
único (Montero y León, 2007). RESULTADOS: El 86, 7% de los/as pacientes fueron adherentes, el apoyo
social arrojó una media general de 44,57 y la desregulación emocional una media de 79,43. Se infiere una
marcada relación entre algunos de los factores específicos para cada variable de estudio. DISCUSIÓN: Una
de las principales preocupaciones de los profesionales de la  salud, que atienden pacientes infectados por
el VIH, es la imperiosa necesidad de  contar con recursos metodológicos confiables y válidos, que permitan
medir la frecuencia con la que se practican los comportamientos de adhesión al tratamiento y las variables
que facilitan o impiden que dichos comportamientos se practiquen según las instrucciones del equipo sani-
tario.

Atención psicosocial en salud mental ¿Es posible pensar en adhesión al tratamiento?


María Florencia Villa Fadon, Victor Martinez Nuñez, Anna Teresa Rovella
florenciavillafadon42@gmail.com
Universidad Nacional de San Luis doi: 10.5872/psiencia/7.1.030303

Resumen: INTRODUCCIÓN: Los pacientes con afecciones crónicas que necesitan un tratamiento con-
tinuo, presentan dificultades para la adhesión y sobre todo en el caso de los trastornos psiquiátricos. Sin
embargo, es posible reducir el riesgo de cronicidad de los trastornos mentales a través de un diagnóstico
precoz y  mediante la promoción de la adhesión al tratamiento. En la red pública de salud mental en Brasil se
ofrece a los portadores de trastorno mental y abuso de substancias psicoactivas un tratamiento  psicosocial,
de base comunitaria y territorial, que involucra a los tres niveles de atención a la salud. OBJETIVO: pro-
porcionar una mayor comprensión sobre la adhesión al tratamiento en dicho contexto. MÉTODO: Revisión
sistemática de publicaciones en bibliotecas virtuales Scielo, Lilacs, Cochrane y PubMed / Medline entre
2007 y 2012, utilizando como palabras clave los descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) y el vocabu-
lario específico de Medical Subject Headings (MeSH). RESULTADOS: Se identificaron diez investigaciones
de las cuales seis fueron realizados por enfermeros, uno por psiquiatras y tres por psicólogos. Todos abor-
daron la adhesión al tratamiento medicamentoso de adultos. DISCUSIÓN: A pesar de las características
del  tratamiento psicosocial ofrecido y del empleo de los términos ‘adhesión terapéutica’, ‘adhesión a los
proyectos terapéuticos’ o ‘adhesión al proceso terapéutico’ los investigadores se refieren a un tratamiento
exclusivamente psicofarmacológico. Se percibe que la adhesión al tratamiento resulta un desafío para los
profesionales e investigadores de la salud mental en el Brasil debido a la complejidad de la propuesta de
tratamiento y a las políticas públicas de salud en ese campo.

Evaluación de terapia cognitivo-conductual sobre la adherencia farmacológica e indicadores de


obesidad
Víctor Ricardo Aguilera Sosa
inovamed@yahoo.com
Instituto Politécnico Nacional doi: 10.5872/psiencia/7.1.030304

Resumen: La obesidad es un padecimiento caracterizado por un desequilibrio energético de lo que ingresa


y egresa del organismo, lo que provoca que se genere acumulación de grasa y aumente el IMC, para su
tratamiento se requiere de intervención integral con diferentes objetivos: informativo, reducción del riesgo de
comorbilidades y manejo de adherencia; en este estudio se investigaron diferencias en adherencia y antro-
pometría entre un tratamiento farmacológico con melatonina y terapia cognitiva-conductual grupal (TCC) vs
un grupo con melatonina sin TCC; el estudio se realizó en un periodo de ocho meses, fue de corte cuasiex-
perimental y dirigido; hallándose diferencias significativas en la adherencia a la melatonina y en indicadores
de obesidad en mujeres con obesidad simple a favor del grupo de TCC.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 209-211
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA E IDENTIDAD NACIONAL


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND NATIONAL IDENTITY

APORTES A LA MEMORIA COLECTIVA ARGENTINA


CC 2015 · www.psiencia.org
CONTRIBUTIONS TO COLLECTIVE MEMORY IN ARGENTINA
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030400
Coordinador: Sebastian Matias Benitez
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, ANPCyT EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
sbenitez.psi@gmail.com

Comisiones de Verdad en Latinoamérica: Su influencia en la creencia sobre el perdón intergrupal


luego de la violencia colectiva
Juan Bombelli
bombelli_juan_ignacio@hotmail.com
Universidad de Buenos Aires doi: 10.5872/psiencia/7.1.030401

Resumen: Las Comisiones de Verdad son mecanismos de justicia transicional que se instalan en períodos
postconflicto para garantizar la superación de la violencia y garantizar la verdad, la justicia, la reparación,
y colaborar en el logro de un Estado donde se respeten los derechos humanos. En Latinoamérica se han
creado más de 8 de estas Comisiones con el fin de investigar graves actos de violencia social. Los obje-
tivos de este trabajo son: en primer lugar analizar la creencia sobre la disposición a perdonar que existe
en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Además, indagar si las creencias sobre la disposición a
perdonar varía en función del grado de exposición a la violencia, del autoposicionamiento ideológico y del
país de origen. Por último, explorar en las asociaciones entre la creencia en la disposición a perdonar a los
responsables de la violencia acaecida en los países participantes y las emociones suscitadas por el Informe
de cada comisión local. Para tales fines, se desarrolló un estudio de naturaleza descriptivo-correlacional,
de diseño no experimental transversal, con sujetos de ambos sexos como unidad de análisis. La muestra,
no probabilística intencional, está compuesta por 4900 sujetos provenientes de los países arriba menciona-
dos. El 52.5% son mujeres y el 47.5% son hombres, de entre 18 y 90 años. Se encontró una baja creencia
general en la posibilidad del perdón intergrupal, siendo las personas con una victimización indirecta, los
autoposicionados ideológicamente con la izquierda, y los participantes de Perú quienes menos creen que
sea posible el perdón. Asimismo se hallaron asociaciones significativas entre esta creencia y emociones
positivas como la alegría, la esperanza y el orgullo.

Memoria colectiva del golpe de Estado de 1976: recuerdo evocado sobre los hechos, causas y
consecuencias
Felipe Muller, Federico Bermejo
felipejmuller@gmail.com
Universidad de Belgrano, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030402

Resumen: INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene como propósito estudiar las representaciones com-
partidas de los participantes sobre el golpe de Estado de 1976. Responderán a una prueba de recuerdo
evocado (“cued recall”) sobre los hechos, causas y consecuencias de dicho suceso histórico, que será
analizado considerando: (a) su ideología política y (b) el tipo de recuerdo en el cual basan sus respuestas.
El marco ideológico de los participantes será de Derecha o de Izquierda, de acuerdo a los estudios de
Bobbio sobre la ideología. Por otro lado, partiremos de la distinción que hace Halbwachs entre recuerdos
autobiográficos o vividos e históricos. Los primeros tienen como fuente la experiencia directa, mientras que
los históricos se sostienen en fuentes indirectas (p. e., conmemoraciones). MÉTODO: El cuestionario que
conforma el test de recuerdo evocado estará conformado por 25 preguntas, que indagan sobre los hechos
ocurridos el 24 de marzo de 1976 y fechas cercanas (p. e., “¿Quiénes fueron los protagonistas principales
del golpe de Estado (de qué grupos, sus funciones, etc)?”), sobre las causas a las cuales se atribuye el
golpe militar (p. e., “¿Cuáles fueron las causas políticas del golpe de Estado?”) y sobre las consecuencias
atribuidas al golpe (p. e., “¿Cuáles fueron las consecuencias sociales del golpe de Estado?”). La ideología
política se determinará en función de la mencionada por el participante y del partido político y figura política
con el cual se identifiquen. La muestra estará conformada por 60 sujetos, divididos en dos grupos de 30, uno
con recuerdos vividos (mayores de 48 años) y otro con recuerdos históricos (menores de 30 años). Cada
210 BENITEZ

grupo tendrá una cantidad equivalente de sujetos por grupo ideológico. RESULTADOS: Se espera encontrar
diferencias en el recuerdo evocado en función de la ideología y el tipo de recuerdo. Se presentarán en el
Congreso los resultados de la investigación.

Sujetos históricos en las narrativas sobre la Conquista del Desierto: mantenimiento de una identi-
dad nacional positiva
María Luisa Sarti, Alicia Viviana Barreiro
mariasarti@hotmail.com
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030403

Resumen: Tal como han mostrado numerosos estudios previos, el conocimiento del pasado se presenta
en forma de narrativas. Particularmente, las narrativas sobre la historia de la propia nación portan ciertos
elementos comunes, entre ellos, los sujetos históricos son pensados como conformando grupos opuestos
y homogéneos. Además, los individuos se identifican con uno de esos grupos, al tiempo que  le atribuyen
cualidades positivas. Asimismo, el propósito  principal de las narrativas históricas nacionales es generar
identificación con la nación, el reconocimiento de una única cultura, y la valoración de la propia historia
nacional a través de un relato moral y simplificado. El objetivo general de este trabajo es analizar la apropia-
ción de las narrativas históricas sobre un proceso en el que el propio Estado Nación llevó a cabo acciones
ante las cuales, de acuerdo a los hallazgos de la psicología del desarrollo, la condena moral es ineludible.
Con esta finalidad se realizó una entrevista semi-estructurada a estudiantes universitarios de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, para indagar sus narrativas sobre la llamada Conquista del Desierto. Los resul-
tados preliminares indicarían que en el establecimiento de los sujetos históricos, la nacionalidad argentina
es atribuida por la mitad de los participantes de manera espontánea al grupo de los nativos, en cambio, al
hablar del grupo victimario no se conocen ni su nacionalidad argentina ni sus vínculos con el Estado. Dicha
omisión en los relatos expresaría una tensión en los entrevistados debida a la necesidad de mantener una
identidad nacional positiva y el reconocimiento de la realización de acciones moralmente cuestionables por
parte del endogrupo nacional.

Psicología y Nación: Análisis de los saberes psicológicos de principios del siglo XX en la Argen-
tina y sus relaciones con el proceso de formación de identidad nacional
Sebastian Matias Benitez, Cristian Abraham Parellada
sbenitez.psi@gmail.com
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, ANPCyT doi: 10.5872/psiencia/7.1.030404

Resumen: La presente investigación se enmarca en el proyecto de investigación de la Facultad de Psico-


logía de la UNLP “Psicología y orden social: desarrollos académicos y usos sociales de la psicología en la
Argentina: 1890-1955” en la que se analiza la relación entre la psicología y el orden social desde múltiples
dimensiones. A partir de un análisis histórico-crítico que vincula los saberes disciplinares de la psicología y
los aspectos político-sociales en los que estos se desarrollan, se ha delimitado un corpus de fuentes que
permiten dar cuenta del proceso de producción de conocimiento psicológico, atendiendo a nociones como
los de nación, nacionalidad y raza. En ésta línea argumental hemos explorado algunos números de El Mo-
nitor de la Educación Común, con el fin de problematizar algunos aspectos del proceso de formación de la
nacionalidad argentina que definen la especificidad de los saberes psicológicos en el período estudiado.
En la publicación analizada se destaca la importancia de la cuestión nacional como un problema a resolver
en tanto se llevan a cabo una serie de reformas en el Reglamento y Plan de Estudios para la enseñanza
en escuela pública. Dichas modificaciones tenían como objetivo robustecer, por medio de la educación, el
principio de la nacionalidad y sus aspectos en el orden moral y material. La función legitimante de los sabe-
res psicológicos respecto de las diferencias individuales con una matriz evolucionista dio lugar a múltiples
estrategias de intervención social por parte de la pedagogía de la época. Se ha recurrido al conjunto de
saberes psicológicos para justificar y consolidar proyectos pedagógicos que pensaban a la sociedad en cla-
ve psicológica proponiendo orientaciones y prescripciones acerca de cómo actuar ante problemas sociales
más amplios como la inmigración, la homogenización social y los problemas de la creciente industrialización
en el marco de un proyecto de constitución nacional.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
MEMORIA COLECTIVA ARGENTINA COLLECTIVE MEMORY IN ARGENTINA 211

La visión actual de “La Conquista del Desierto”. Un análisis de los mapas y las narrativas de ex-
pansión territorial en manuales escolares
Cristian Abraham Parellada
cristianparellada@hotmail.com
Universidad Nacional de La Plata, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales doi: 10.5872/psiencia/7.1.030405

Resumen: INTRODUCCIÓN: La relación entre la Geografía y la construcción de la identidad nacional ha


sido analizada y reconocida por numerosos autores. En nuestro país, Federico Daus (1957) destacó la im-
portancia de la referencia territorial en dicho proceso. La construcción de la noción de nacionalidad a partir
de las formas de relatar la historia nacional ha sido objeto de numerosas investigaciones en los últimos
años (Carretero y Kriger, 2011; Etherington, 2010). Con el objetivo de comprender el papel de los mapas
históricos en el desarrollo de las narrativas maestras es necesario reconocer las características de los
mapas escolares presentados a los alumnos. METODOLOGÍA: Hemos realizado (en el marco del proyecto
PICT2012-1594) una investigación cualitativa de análisis de fuentes, dirigida por Mario Carretero, en la que
se relevaron los mapas utilizados en los manuales escolares para ilustrar un suceso histórico de extensión
territorial como es la “Campaña del Desierto”. Revisamos seis manuales que se utilizan en el último año de
la enseñanza primaria de la Provincia de Buenos Aires, editados en los últimos tres años. RESULTADOS:
Del análisis de los mismos se destaca la referencia a una línea imaginaria llamada “Frontera Interna Sur”
que “separaba las tierras dominadas por las sociedades aborígenes de los territorios criollos”, omitiendo
información historiográfica de la época. El concepto “Frontera interna” solamente utilizado para referir a éste
acontecimiento parecería referir a un momento con límites externos definidos claramente pero con “conflic-
tos” internos. La imagen que ilustra este concepto y refuerza nuestra hipótesis es, en casi todos los casos,
un mapa actual de Argentina, sobre el que se señalan distintas zonas o se grafican flechas que representan
las campañas. DISCUSIÓN: Los mapas presentados como “históricos” reforzarían representaciones na-
cionalistas, que asimilan ese territorio como perteneciente a la Argentina desde antes de la “Campaña del
Desierto”. 

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 212-214
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y BIENESTAR


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND WELL-BEING

METAS, FELICIDAD, PERDÓN, SEXUALIDAD


CC 2015 · www.psiencia.org
Y RESILIENCIA
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030500
GOALS, HAPPINESS, FORGIVENESS, SEXUALITY AND RESILIENCE
EJE ACADÉMICO
Coordinador: Franco Morales ACADEMIC TRACK

Universidad Nacional de Mar del Plata


moralesfranco@live.com

Adaptación al español de dos escalas para medir aspectos positivos: escala de metas socio-emo-
cionales y tendency to forgive
Celeste Bogetti, María Florencia Giuliani, Franco Morales
celes.bogetti@gmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.030501

Resumen:  La investigación de aspectos positivos del envejecimiento ha encontrado, de la mano de las


teorías del curso de la vida por un lado y la Psicología Positiva por otro, un gran empuje empírico. El recono-
cimiento de aspectos positivos que fomenten un envejecimiento óptimo han mostrado consecuencias rele-
vantes tanto a nivel teórico, como en lo que hace al cambio de representaciones sociales del envejecimiento
y el diseño de dispositivos de intervención. En este contexto, la adaptación de instrumentos de evaluación
al contexto local es un objetivo primario en áreas de vacancia como el desarrollo socioemocional. En el
presente trabajo se presenta los resultados de dos escalas del inglés al español: Escala de metas socioe-
mocionales (Lang & Carstenesen, 2002) y la  Tendency to Forgive (Brown, 2003).  La primer escala está
diseñada para evaluar la priorización de diferentes dominios de metas vitales de tipo socioemocional. Por su
parte la escala Tedency To Forgive es una medida breve de perdón disposicional. Se ha utilizado el método
de traducción-retrotraducción; asimismo se aplicaron grupos de discusión y pruebas de consistencia interna
de las escalas. Se ha obtenido como resultado de este estudio una versión adaptada al castellano de ambas
escalas. Serán necesarias posteriores pruebas de su validez y fiabilidad.

Rasgos de personalidad y su relación con la felicidad


Esteban Hernán Córdoba
cordobaesteban@yahoo.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030502

Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo indagar e identificar las relaciones existentes entre los
rasgos de personalidad y la felicidad. Se parte desde un enfoque relacionado a la Psicología Positiva que
representa el estudio de todo aquello que conlleva los aspectos emocionales de la vida. El bienestar sub-
jetivo o felicidad, los sentimientos positivos, los placeres, las fortalezas, los logros, entre otros. Se tomó
una muestra no probabilística accidental simple de 712 sujetos. El 58,9% es de sexo femenino y el 41,1%
masculino, con una edad promedio de 33,60 años (DE = 14,28; M = 27 años; Máx. = 63 años; Mín. = 18
años). Respecto del nivel de educación formal, el 28,8% tienen al menos secundario completo; el resto
presenta terciario incompleto (8,9%); terciario completo (11,4%); universitario incompleto (37,3%) y univer-
sitario completo (13,5%). Se administraron el Test EPQ-A de Eysenck (1959) adaptado a la Argentina por
Argibay (2011) y la Escala de Lima de Alarcón (2001). Además de una planilla de datos sociodemográficos.
Se encontró efecto principal del Neuroticismo en las cuatro escalas de Felicidad, también se encontró efecto
principal de la Extraversión en las distintas escalas de felicidad con la excepción de satisfacción con la vida
donde la significación obtenida fue marginal. Asimismo, se encontró efecto principal del Psicoticismo en las
cuatro escalas de felicidad. En definitiva se halló que los rasgos de personalidad impactan sustancialmente
en la felicidad.
METAS, FELICIDAD, PERDÓN, SEXUALIDAD GOALS, HAPPINESS, FORGIVENESS, SEXUALITY 213

Tomando mayor perspectiva con el paso del tiempo. Diferencias y similitudes en las relaciones
entre empatía y perdón en diferentes grupos de edad
Franco Morales
moralesfranco@live.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.030503

Resumen: El poder ponerse en el lugar del otro y ajustar nuestros sentimientos pensamientos y conductas
a situaciones diversas es un prerrequisito insoslayable para lograr actitudes prosociales, entre las que el
perdón es una de las más salientes para lograr la armonía social. En la vejez en particular, donde las re-
laciones interpersonales adquieren un valor central, el desarrollo de este proceso es de gran importancia.
El presente trabajo propone explorar las relaciones entre las dimensiones de ambos constructos en 3 gru-
pos de edad (20 a 30 años; 40 a 50 años;  60 a 70 años).  Se efectuó un estudio de tipo no experimental,
Transversal/correlacional.  A una muestra intencional de 142 sujetos de ambos sexos se le administraron
los siguientes instrumentos estandarizados: un cuestionario de datos sociodemográficos y las escalas IRI
(Davis, 1980) y CAPER (Casullo & Fernandez-Liporace, 2005). Los resultados contribuirán para el diseño
de dispositivos de intervención en contextos interpersonales que involucren la empatía y la capacidad de
perdón, y se orienten a mejorar el bienestar de las personas mayores.

La satisfacción sexual. Su medición y evaluación psicológica


Andrés Fonseca Calderón, Noris Martinez Osorio
andres.focal@gmail.com
Universidad Nacional de Colombia doi: 10.5872/psiencia/7.1.030504

Resumen:  Se propone un análisis del constructo de satisfacción sexual a través de un instrumento de me-
dición de 39 ítems. Analizando su confiablidad por consistencia interna y la validez relacionada con el cons-
tructo, el criterio y la calificación por jueces. La diversidad de opiniones en cuanto a la satisfacción sexual
ha hecho de este fenómeno un interesante reto de medición en tanto la operacionalizaciòn de su conducta.
Considerar los aportes del instrumento en cuanto a su ponderable confiabilidad y validez ha posibilitado el
abordaje del fenómeno frente a situaciones comunes de las relaciones humanas. El estudio responde a
preguntas sobre: ¿cuál es relación entre la funcionalidad bilógica y la satisfacción sexual? ¿El autoconcepto
y las manifestaciones de satisfacción son medibles? “Mi pareja y su desempeño sexual”: ¿cómo afecta esto
mi satisfacción? Hace referencia a la agrupación del constructo en factores de información más reducidos.
Se analiza el modelo de la Teoría Clásica de los Test en función de los problemas cotidianos y cómo está
metodología de construcción posibilita el abordaje y análisis de información para test de orden típico. Para
responder a cada una de las preguntas se hace un abordaje cuantitativo y relacional de sus variables a tra-
vés de un instrumento de medición confiable y válido. Se propone la discusión entorno a los instrumentos de
medición y su labor de respuesta frente a problemas cotidianos, ubicando la funcionalidad de las pruebas y
la rigurosidad de su construcción para realizar inferencias adecuadas de los diversos procesos psicológicos.

Representación social del placer sexual en adolescentes de Nivel Medio Básico


Juan Manuel Herrera Caballero, María Eugenia Barrera Trujillo, Norma Georgina Martell Martínez
juman36@yahoo.com.mx
Universidad Autónoma Metropolitana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030505

Resumen: El principal objetivo de la investigación fue conocer los factores que conforman la representación
social de los adolescentes sobre el placer sexual. La representación corresponde a un acto del pensamien-
to en el cual un sujeto se relaciona con un objeto (persona, idea, un hecho social o natural, etc). A través
de operaciones mentales (como la atención, la percepción y la memoria), ese objeto es sustituido por un
símbolo (valores, creencias, ideologías), el cual se hace presente cuando el objeto está ausente. La repre-
sentación social está conformada por las creencias compartidas que un grupo de individuos posee y puede
funcionar como un referente cuando un individuo emprende el aprendizaje de cierto conocimiento, en este
caso, del placer sexual. La investigación, de tipo cualitativa-cuantitativa, descriptiva y transversal, se llevó a
cabo en dos fases: en la primera, cualitativa, se aplicaron entrevistas a 16 personas con el fin de identificar
algunas variables en la población, a la par de las encontradas desde la teoría de la representación social. El
ejercicio de análisis de contenido permitió categorizar y jerarquizar los factores de mayor importancia para
esta población. La segunda fase fue cuantitativa. Para esta medición se empleó un instrumento validado es-

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
214 MORALES

tadísticamente con una confiabilidad de 0.81, que permitió identificar cuál es el agente socializador más re-
presentativo para los jóvenes para construir la representación social del placer sexual. Se tomó una muestra
de 157 sujetos de una población de aproximadamente 450 alumnos de entre los 13 y 15 años, estudiantes
de segundo y tercer grado de secundaria. En los resultados del estudio se encontraron diez factores que
integran la representación social del placer sexual, donde destaca el factor prevención frente a las fuentes
de información como los padres, los amigos o los medios electrónicos, entre otros. Asimismo se identificó
una diferencia en la representación social del placer sexual entre hombres y mujeres.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 215-216
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN PSICOLOGÍA


PAPER SESSIONS EDUCATION AND TRAINING IN PSYCHOLOGY

DESEMPEÑO, COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN


CC 2015 · www.psiencia.org
PERFORMANCE, SKILLS AND EVALUATION
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030600

Coordinador: Catriel Fierro


Universidad Nacional de Mar del Plata EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
catriel.fierro@gmail.com

Distancia semántica y nivel de concreción en analogías producidas por docentes y alumnos en


clases de psicología
Lucía Micaela Tavernini, Ana Elia Gómez, María Valeria Olguín
micaelatavernini@yahoo.es
Universidad Nacional del Comahue, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030601

Resumen: El pensamiento a través de analogías (PA) supone la transferencia de conocimiento desde


una situación conocida o análogo base (AB),  hacia una situación novedosa o análogo meta (AM); es por
ello que resulta particularmente relevante para la enseñanza y aprendizaje de la Psicología. Los estudios
sobre las analogías como herramienta en el ámbito educativo se han interesado en dar  prescripciones al
docente para un mejor uso de las analogías en el aula, sin indagar el procesamiento mental del analogador
(docente oalumno). En este trabajo nos propusimos describir  el nivel de concreción  y distancia semántica
de las analogías producidas en el espacio áulico. Estas variables resultan de interés ya que el alto nivel
de concreción de los análogos resulta favorable a la comprensión de los estudiantes, pero esto mismo po-
dría  convertirse  en una desventaja para la posterior transferencia a nuevas situaciones. Por el contrario,
si los análogos son abstractos no favorecerán la comprensión (Goldstone y Day, 2012). Se registraron las
analogías realizadas en clase por docentes y estudiantes de segundo año de la carrera de Psicología.  Se
pudo observar que en las analogías realizadas por los docentes los AB y AM eran mayormente concretos.
Algunos alumnos exhibieron la misma tendencia que los docentes, mientras que otros vincularon un AB
concreto a un AM abstracto. Tanto estudiantes como docentes utilizaron principalmente análogos cuya dis-
tancia semántica era cercana, es decir, analogías intradominio. Esto podría interpretarse como un intento
de docentes y alumnos por aumentar la comprensión actual del tema, pero sería de esperar que en el futuro
la transferencia a nuevas situaciones se vea dificultada. A partir de estos resultados nos preguntamos sobre
posibles modos de intervención para  potenciar la herramienta que significa el razonamiento por analogía en
la enseñanza de una disciplina cuyos constructos se caracterizan por un alto nivel de abstracción.

La adquisición de competencias a partir de la práctica pre profesional en graduados de psicología.


Maria Juliana Laurito, Denise Benatuil
mlauri@palermo.edu
Universidad de Palermo doi: 10.5872/psiencia/7.1.030602

Resumen: INTRODUCCIÓN: En Argentina, la formación práctica fue incluida como un componente funda-
mental dentro de los Estándares para la Formación del psicólogo en el año 2009, estableciéndose como
requisito un mínimo de 500 horas de formación práctica. Los especialistas en diseño curricular consideran
las prácticas pre-profesionales o practicum como un elemento central dentro de la formación del profesio-
nal actual (Zabalza, 2011). No hay un libro de texto o manual, ni puede trasferirse la experiencia mediante
la enseñanza verbal en una clase áulica. Se aprende en el ejercicio profesional, en reuniones de equipo y
debates con otros colegas (Ortega Álvarez, 1982). La adquisición de competencias implica poder aplicar los
conocimientos a situaciones prácticas para resolverlas eficientemente (Cano, 2008). Existen pocas investi-
gaciones en nuestro país que dan cuenta de cual es la percepción de los graduados acerca de los aportes
que les ha brindado la realización de prácticas pre-profesionales durante su carrera. OBJETIVOS: Evaluar
la utilidad que tiene el practicum para la formación de competencias en graduados de la carrera de psicolo-
gía. MUESTRA: Estuvo formada por 30 graduados de la Lic. en psicología, 26 mujeres (87%) y 4 hombres
(13 %). INSTRUMENTO: Se administró un instrumento para evaluar el rol que ha tenido el practicum en la
adquisición de competencias para el desempeño profesional. RESULTADOS: La mayoría de los graduados
consideran que el practicum ha sido un componente central de su formación y lo ponderan como una de
216 FIERRO

sus mayores fortalezas en comparación con otros pares. DISCUSIÓN: El practicum tiene un rol central en
la formación, futuros trabajo deberán seguir evaluando las diferentes modalidades de articulación entre la
formación práctica y la inserción profesional.

Formación profesional en psicología: competencias autopercibidas en estudiantes avanzados de


grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Catriel Fierro
catriel.fierro@gmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.030603

Resumen: La temática de la formación del psicólogo, y dentro de esta la formación profesional del gradua-
do, es un área con una considerable tradición investigativa, en parte motivada por la necesidad de estable-
cer criterios y lineamientos curriculares en psicología comunes a los países integrantes del MERCOSUR.
En este contexto, la indagación de competencias autopercibidas es considerada como un criterio pronóstico
del desempeño profesional. Se presentan en este trabajo los resultados preliminares de una indagación
acerca de la autopercepción de competencias prácticas en estudiantes avanzados de la licenciatura de
psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trabajó con una muestra intencional de 50 alum-
nos en el tramo final (profesional) de la licenciatura en Psicología en la universidad nombrada. Se indagó
la autopercepción de competencias prácticas a través de la administración de un cuestionario adaptado
específicamente a las dimensiones curriculares básicas estipuladas por las organizaciones de psicología
plasmadas las directrices curriculares y formativas por ellas emitidas, las cuales fueron incorporadas a las
resoluciones ministeriales que rigen los procesos de acreditación en curso. Los resultados muestran que,
respecto a los ámbitos de trabajo psicológico, es en el área clínica donde los estudiantes ubican sus mayo-
res competencias, principalmente en la aplicación clínica del modelo psicoanalítico, y concretamente en ta-
reas de diagnóstico y evaluación individual, quedando otros campos de incumbencia clínica por fuera de las
competencias autopercibidas por los alumnos. Respecto de otros modelos clínicos no psicoanalíticos, los
alumnos se perciben como poco competentes, al igual que en las otras áreas profesionales no-clínicas, las
cuales comparativamente constituyen áreas con competencias relativas o bajas. Se espera que los datos
estimulen la discusión en torno al perfil de egresado de las carreras argentinas de psicología, especialmente
en cuanto a la pluralidad de su formación y a su adecuado desempeño en sus áreas de incumbencia.

Perspectiva del profesor respecto a la evaluación del estudiante en la práctica de Psicología Edu-
cativa
Celia Palacios Suárez, Félix Ramos Salamanca, Fausto Tomás Pinelo Avila
cpalaciossuarez@yahoo.com.mx
Universidad Nacional Autónoma de México doi: 10.5872/psiencia/7.1.030604

Resumen: Se presenta un estudio de opinión de profesores respecto a la evaluación de sus alumnos en la


actividad práctica de Psicología Educativa. La finalidad es conocer qué tanto atienden los lineamientos del
Plan de Estudios de la Carrera y retomar los resultados para el diseño de una estrategia de evaluación, que
garantice al estudiante el desarrollo de las competencias del Programa de Estudios. Esto favorecerá que su
formación no se limite por los intereses individuales del profesor (académicos y profesionales).Se plantea-
ron dos interrogantes: ¿la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje del estudiante en la práctica super-
visada, está enmarcada en los lineamientos académicos del Plan de Estudios de la Carrera de Psicología?;
¿cuál es la opinión de los profesores con respecto a la evaluación del aprendizaje de sus alumnos?Se apli-
caron una “Escala” y un “cuestionario” de opinión de los profesores hacia la evaluación del aprendizaje en la
práctica de servicio de Psicología Educativa? La escala fue tipo Likert, con 20 preguntas y cuatro opciones
de respuesta. El cuestionario constó de 16 preguntas, la mitad fueron cerradas y la otra mitad abiertas. La
escala se piloteó con 19 profesores que en ese momento impartían la “práctica de servicio” (plan anterior);
mientras que el cuestionario a 12 profesores que ya estaban impartiendo la actividad de “práctica supervi-
sada” (plan actual).Se identificó que los profesores abordan los contenidos establecidos en el programa de
estudios, favoreciendo una formación equivalente hacia todos los estudiantes. Hay contenidos importantes
y relevantes que no se cubren por falta de condiciones para ello, como son los casos de la intervención
multi, inter, intra y transdisciplinaria y del uso y generación de nuevas tecnologías en la intervención. Una
opción es integrarlos a la actividad de seminario, para abordarlos mediante revisión bibliográfica.  

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 217-219
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y VIOLENCIA


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND VIOLENCE

GÉNERO, TRABAJO, ESCUELA, FAMILIA Y SOCIEDAD


CC 2015 · www.psiencia.org
GENDER, WORK, SCHOOL, FAMILY AND SOCIETY
doi: 10.5872/psiencia/7.1.030700

Coordinador: Esteban Hernán Córdoba


cordobaesteban@yahoo.com.ar EJE ACADÉMICO
Universidad Abierta Interamericana ACADEMIC TRACK

Incidente crítico. Su emergencia como propiciador del acoso


Luisa Wettengel, María Laura Napoli
luisawet@fibertel.com.ar
Universidad de Buenos Aires doi: 10.5872/psiencia/7.1.030701

Resumen: Frente a la problemática de la violencia en el trabajo ha surgido en los últimos años la búsqueda
de recursos nocionales y empíricos para modificar las condiciones que dan lugar a procesos de hostiga-
miento al interior de las organizaciones. En el marco de un proyecto  de investigación que tiene como área
de problematización las condiciones, formas y estructuración de un sistema acosador,  la propuesta de este
trabajo es presentar una red categorial y su proceso de construcción como instrumento de análisis cualita-
tivo de datos (Maxwell, 1996) para el estudio de los procesos de hostigamiento como emergentes de esti-
los desarrollados en el ámbito laboral y relativos al poder (Bertoni, 1981; Kaufmann, 1995), comunicación
(Goldhaber, 1986; Ocampo Villegas, 2007), afiliación (Aulagnier, 1977; Ávila-Toscano, 2009), orientación a
resultados (Dejours, 1998; Dejours, 2012) y condiciones y medio ambiente de trabajo (Wisner, 1988; Falzon,
2009) que configuran subsistemas de acoso individual o grupal. El objetivo de este estudio es identificar en
contextos laborales los incidentes críticos (Flanagan, 1954; Edvardsson, 1992) propiciadores de emergen-
tes de acoso y los mecanismos subjetivos, psicosociales y organizacionales que  conforman su entramado.
Se trabaja con entrevistas tomadas a testigos y a víctimas de acoso laboral.  Los primeros hallazgos han
mostrado por una parte, la eficacia del instrumento para hacer visible el incidente crítico en que se origina
el hostigamiento. Por otra parte los resultados referidos a las interrelaciones entre lo individual y lo colectivo
en el campo organizacional marcan una franca tendencia hacia las apuestas emocionales de los individuos.
Esta cuestión señalaría la relevancia que adquiere la dimensión social de los afectos (Lordon, 2006),  lo que
permite incluirla en la comprensión cualitativa  de las conductas en el contexto del trabajo.    

Mobbing, Satisfacción y Clima Social Laboral


Esteban Hernán Córdoba
cordobaesteban@yahoo.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030702

Resumen: El objetivo de este trabajo, es indagar las relaciones existentes entre la Satisfacción Laboral,
el Clima Social Laboral y el Mobbing en los trabajadores de organizaciones que son objeto de estudio en
la presente investigación. Las preocupaciones por los efectos negativos de trabajo moderno sobre salud
mental surgen desde inicios de la sociedad industrial. El estrés laboral sería hoy un problema principal de
salud laboral, junto con el acoso laboral. Aunque el uso indiscriminado del concepto de estrés sería algo
nocivo, por lo que se debe rescatar el carácter protector de la salud mental que tiene el trabajo (Parra Ga-
rrido, 2001). Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 200 sujetos de la Ciudad de Bue-
nos Aires (16,4%) y del Gran Buenos Aires (83,6%). El 45,5% es de sexo masculino y el 54,5% femenino,
con una edad promedio de 33,17 años (DE = 9,619 años; M = 30 años; Máx. = 64 años; Mín. = 18 años).
Respecto del nivel de educación formal, el 37,8% tienen al menos secundario completo; el resto presenta
terciario incompleto (8,5%); terciario completo (10%); universitario incompleto (28,3%) y universitario com-
pleto (15,4%). El 81, 2% trabaja en un ámbito privado y el 18, 8% en ámbito público. Se administraron el
Cuestionario de Satisfacción Laboral S10/12 (Meliá & Peiró, 1998). Escala de Clima Social Laboral (WES)
(Insel & Moos, 1984; adaptación Fernández Ballesteros, 1984 citado en Casullo, s.f.). Cuestionario Val-Mob
(Aiello, Danova, Nardella, Bonafede, 2008; versión adaptada: Ferrari, 2011). Los resultados de la investi-
gación demostraron que existe una relación inversa significativa entre la Satisfacción laboral y el Acoso
laboral. Asimismo, existen dimensiones del Clima Social laboral que se relacionan significativamente con
218 CÓRDOBA

el Acoso laboral. En definitiva, el Acoso Laboral y por lo tanto los malos climas sociolaborales junto con la
insatisfacción laboral perjudican la salud mental en el lugar de trabajo.

Violencia y comunidad
Carlos Augusto Hernández Armas
carlosaugustoarmas@hotmail.com doi: 10.5872/psiencia/7.1.030703
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, ChildFund International

Resumen: INTRODUCCIÓN: En la presente investigación se abordó el problema del bullying, concibién-


dolo como un elemento de atención prioritaria dentro de un sistema complejo de violencia donde participan
también la violencia intrafamiliar, las influencias culturales, la emigración, el factor de género, el crimen rela-
cionado al narcotráfico, entro otros. OBJETIVO: Diagnosticar e intervenir en la problemática del bullying por
medio de un programa integral de investigación-acción basado en fortalezas, desarrollado en 18 escuelas
con niños, padres de familia y maestros. MÉTODO: El método de investigación fue mixto, bajo el formato
metodológico de Investigación-Acción, y fue llevado a cabo en 9 comunidades indígenas de 3 municipios
en el Estado de Hidalgo, México, en el periodo julio- noviembre de 2013. La población fue de 565 niños,
50 maestros y 250 padres de familia. RESULTADOS: El instrumento cuantitativo arrojó que el 37% de los
niños participantes ha sido víctima de bullying y el 51% ha sido alguna vez agresor. El primer instrumento
cualitativo no evidenció correlación entre el temperamento de los niños y los actos de agresión. El segundo
instrumento cualitativo evidenció correlación entre los actos de violencia dentro de la escuela con los signifi-
cados aprehendidos del contexto cultural y familiar, así como con los estereotipos de género. Se evidenció
un estado normalizado de agresión a partir de lo social, así como una propensión a la repetición de patrones
violentos. DISCUSIÓN: Se evidencia la probabilidad de que el bullying evolucione hacia los actos criminales
que aquejan a la sociedad en nuestros días.

Violencia de género en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO)


Yolanda Emperatriz Cortes Dillanes
emcody@live.com.mx
Universidad Autónoma de Guerrero doi: 10.5872/psiencia/7.1.030704

Resumen: INTRODUCCIÓN: Se presentan y comparan resultados de dos investigaciones realizadas con


fin de conocer la dimensión de la Violencia de Género en licenciaturas y preparatorias de la UAGro en
Acapulco (Cortés, Guevara & Antúnez, 2013, 2014). MÉTODO: La investigación consistió en un estudio
cuantitativo, a través de encuesta aplicada a estudiantes mujeres de licenciatura y preparatoria de la UAGro
en Acapulco, y en una revisión documental sobre el tema de la violencia de género en estos dos niveles. La
encuesta del nivel superior está compuesta por 83 preguntas distribuidas en 5 bloques temáticos y la del
nivel medio superior por 50 preguntas organizadas en 3 secciones. Se aplicaron 455 cuestionarios en 16
licenciaturas y 284 en 4 preparatorias, a una muestra del 10% de estudiantes mujeres de cada grupo aca-
démico. El equipo que aplicó la encuesta estuvo integrado por alumnos del 9º semestre de la licenciatura en
psicología, capacitados en entrevista, perspectiva de género y violencia de género. Los métodos utilizados
son: método analítico sintético en el planteamiento del objetivo y preguntas de investigación, método de
análisis matemático en el estudio de las encuestas y el método histórico lógico en la producción del mar-
co teórico. RESULTADOS: Los resultados indican que en ambos niveles educativos las estudiantes viven
acoso y hostigamiento de parte de compañeros, personal académico y administrativo. El conocimiento que
poseen sobre las leyes internacionales, nacionales y estatales sobre igualdad de género y del derecho que
tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia es muy limitado. DISCUSIÓN: Esta institución necesita
desarrollar estrategias de prevención, atención de la violencia de género, así como medidas disciplinarias
para las personas que cometen estos actos.

Violencia de género en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO)


María Folco
mariafolco2@gmail.com
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030705

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer la problemática de la violencia filio-paren-
tal como fenómeno frecuente y en continuo crecimiento en muchos puntos geográficos de la Provincia de
Buenos Aires. Las publicaciones enfocadas en la violencia ejercida por parte de hijos a padres en nuestro

PSIENCIA. REVISTA
PSIENCIA. LATINOAMERICANA
REVISTA DE
LATINOAMERICANA DECIENCIA
CIENCIAPSICOLÓGICA
PSICOLÓGICA 7(1)
PSIENCIA.
PSIENCIA. LATINAMERICAN
LATIN AMERICAN JOURNAL
JOURNAL OF
OFPSYCHOLOGICAL
PSYCHOLOGICALSCIENCE
SCIENCE
GÉNERO, TRABAJO, ESCUELA, FAMILIA Y SOCIEDAD GENDER, WORK, SCHOOL, FAMILY, SOCIETY 219

país son por lo menos escasas; el fenómeno de los padres/madres víctimas de la brutalidad de sus hijos/
as no se halla aún lo suficientemente documentado. Con el término violencia filio-parental nos referimos a
aquellas conductas agresivas, acompañadas o no de amenazas verbales e insultos, realizadas de manera
repetida hacia uno o ambos progenitores, o en su defecto a quienes funcionan como tales. En definitiva, nos
referimos aquí a la Violencia Filio-Parental ejercida por niños, niñas o adolescentes cuyas agresiones no
están relacionadas con patologías graves, abuso de tóxicos, o retraso mental grave (Pérez García, Pereira
Tercero, 2006). Se tomo una muestra de 50 casos, que se presentaron en forma espontánea o fueron deri-
vados por organismos oficiales, en la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia del Municipio de Tres de
Febrero. Para la presentación de la temática se utilizó como metodología el estudio de casos. Se evaluaron
mediante entrevistas en profundidad y cuestionarios confeccionados ad hoc para  la presente investigación
las características de los agresores y del sistema familiar circundante. Se encontró que muchas de las car-
acterísticas halladas son similares a las descriptas por la bibliografía especializada pero que existen otras
propias del contexto donde pertenecen los evaluados.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 220-222
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA COGNITIVA Y SOCIAL


PAPER SESSIONS SOCIAL AND COGNITIVE PSYCHOLOGY

ATENCIÓN, MORALIDAD, IMPULSIVIDAD Y FRUSTRACIÓN


2015 · www.psiencia.org
ATTENTION, MORALITY, IMPULSIVENESS AND FRUSTRATION
CC

doi: 10.5872/psiencia/7.1.030800
Coordinador: Esteban Freidin
efreidin@criba.edu.ar
EJE ACADÉMICO
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, Universidad Nacional del Sur, CONICET ACADEMIC TRACK

Efectos de la fatiga en la capacidad atencional de jugadores de básquetbol


Marcelo A. Morillo
marcelomorillo@hotmail.com
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030801

Resumen: La atención es una capacidad funcional inherente al reino animal. Es un estado neurocognitivo cer-
ebral, que sirve de preparación y precede a la percepción y a la acción Se considera a la atención como una
capacidad multidimensional. Desde el ámbito de la psicología del deporte, los expertos la han definido como uno
de los constructos psicológicos claves para lograr el éxito en el deporte de situación o acíclico. El objetivo de este
estudio fue determinar cómo influye la fatiga del esfuerzo físico y la competencia del básquetbol en la capacidad
atencional. Para ello se midió la atención a 30 jugadores de básquetbol, mediante el test D2 antes y después del
tratamiento. El mismo se desarrolló en tres condiciones experimentales: 15 minutos de un juego de básquetbol
competitivo (fatiga alta), 15 minutos de un ejercicio intermitente de carrera lineal (fatiga media) y 15 minutos de
una tarea pasiva (fatiga baja o nula) que no requería de un gasto de energía o esfuerzo cognitivo determinado.
Se halló que los tres grupos mejoraron significativamente su rendimiento en el test, aunque no hubo diferencias
significativas entre los grupos, lo que indicaría un fuerte efecto del aprendizaje de la tarea. El resultado de esta
investigación sugiere que la atención no disminuye después del esfuerzo físico intenso durante 15 minutos de
actividad, ya sea este un ejercicio puramente físico como la carrera lineal, o como el juego del básquetbol que
requiere además de un mayor esfuerzo cognitivo.

El efecto de las normas sociales en un juego experimental de coimas


Esteban Freidin, Rodrigo Moro, Hipólito Hasrun
efreidin@criba.edu.ar
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, Universidad Nacional del Sur, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030802

Resumen: Las creencias sobre lo que es correcto hacer (normas prescriptivas) y las creencias acerca del com-
portamiento de los demás (normas descriptivas) pueden incidir sobre las decisiones de las personas en un
determinado contexto. El objetivo de este estudio fue poner a prueba en un juego de coimas con incentivos
monetarios reales la hipótesis según la cual focalizar la atención de las personas en normas sociales relevan-
tes promueve la conformidad. En el juego de coimas, el participante-empresa puede ofrecer un pago privado
al participante-funcionario; si el pago es ofertado y aceptado, ambos participantes ganan más dinero que de lo
contrario, pero perjudican económicamente a un tercero pasivo. En el experimento 1, los participantes pensaban
en la norma descriptiva o la norma prescriptiva antes de tomar su decisión en el juego de coimas. Los resultados
mostraron que la probabilidad de ofertar una coima aumentó cuando los participantes pensaron en la norma des-
criptiva (respecto al control y a pensar en la norma prescriptiva) y, en especial, cuando estimaron un % elevado
de corruptos. En el experimento 2, realizamos el mismo juego de coimas pero esta vez manipulando la norma
social descriptiva: los participantes-empresas jugaban con participantes-funcionarios que provenían de grupos
de funcionarios con un historial de aceptación o bien de rechazo de coimas en una ronda anterior del juego. En
este estudio la probabilidad de que de la empresa ofertara una coima se duplicó cuando el funcionario provenía
de un grupo de corruptos respecto a cuando venía de un grupo de honestos. Concluimos que la estimación del
comportamiento de los demás puede representar una fuerte influencia sobre las decisiones de las personas en
situaciones de corrupción, y discutimos diversas fuentes de información que pueden sesgar tal estimación.

¿Tengo un caso? Visiones de la justicia y la moralidad en un consultorio jurídico en Bogotá


Juan Camilo López Medina
juancamiloexpresala@gmail.com doi: 10.5872/psiencia/7.1.030803
Universidad de los Andes

Resumen: Los consultorios jurídicos populares son el único recurso para que personas que no pueden costear
un abogado obtengan asesoría legal. Los problemas que son objeto de consulta tienen un correlato psicológico
ATENCIÓN, MORALIDAD, IMPULSIVIDAD... ATTENTION, MORALITY, IMPULSIVENESS... 221

(no suficientemente explorado) que enfrenta las emociones e intereses del cliente a las reglas de derecho que el
abogado extrae de un código.La pregunta de investigación que se quiere responder es: ¿en qué consiste tener
un caso en un consultorio jurídico? El supuesto teórico de la investigación recoge propuestas de la psicología
discursiva y de la psicología social crítica centradas en el análisis de las interacciones sociales como punto de
partida para la construcción del orden propio de la cotidianidad y de los procesos psicológicos.Desde el punto
de vista metodológico, el trabajo se basa en el análisis de 12 conversaciones entre abogados y clientes en las
que se define la naturaleza del caso que se consulta. En particular se quiere saber qué hacen las personas con
las palabras cuando hablan y cuáles son los métodos que emplean clientes y abogados para la definición de
los problemas a los que se enfrentan. Se trata de una indagación que saca provecho del carácter pragmático
del lenguaje y resalta la naturaleza situada de los procesos cognitivos.Los hallazgos de la investigación revelan
diferentes visiones acerca de la justicia y la moralidad que distinguen las perspectivas que asumen clientes y
abogados al momento de definir lo bueno y lo malo. Esta investigación presenta ejemplos “en vivo” relacionados
con la formulación de juicios morales y hace un aporte concreto a los que recientemente se en ocasiones se
denomina “cognición jurídica”.

Prevalencia de juegos de apuestas: rol de la impulsividad en un mayor nivel de severidad y frecuencia de


juegos de apuestas
Francisco Benjamín Tuzinkievich, Angelina Pilatti
fran.tuzi@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba doi: 10.5872/psiencia/7.1.030804

Resumen: OBJETIVOS: El estudio buscó (1) describir la prevalencia y la severidad de la conducta de apostar
en apostadores de la comunidad general, y (2) examinar diferencias en impulsividad en función de la frecuen-
cia y severidad en los juegos de apuestas (JA). Participaron 258 (30% varones) personas de la comunidad
general, con edades entre 18 y 60 años, que completaron una encuesta online. INSTRUMENTOS: Frecuen-
cia de realización de distintos JA: Frecuencia baja (FB), moderada (FM) y alta (FA). Severidad de juegos de
apuestas-PGSI: puntuaciones iguales= 0 (sin problema [SP]), 1-2 (nivel bajo de problemas [NBP) y ≥3 (nivel
moderado a severo de problemas [NMSP]). Impulsividad-UPPS-P: mide cinco dimensiones de impulsividad
(urgencia negativa y positiva [UN, UP], falta de premeditación y perseverancia y búsqueda de sensaciones
[BS]). RESULTADOS: Se describió la ocurrencia y la severidad en los JA: Apuestas más frecuentes del último
año: cartas en grupo (86.4%), quiniela (58.5%), quini-6 (55%), máquinas (52%), raspaditas (44.6%), juegos
de mesa (43%). El 50% fue apostador SP, el 33.3% NBP y el 16.7% NMSP. Se compararon los puntajes en
las dimensiones de impulsividad en función de la severidad y frecuencia de apuestas (ANOVA, locus de las
diferencias significativas mediante Tuckey). Los NBP y NMSP puntuaron significativamente más alto en BS y
UP que los SP. Los NMSP puntuaron más alto en UN que los SP. Los FA puntuaron más alto en BS y en UN
que los FB. Los FM y FA puntuaron más alto en UP que los FB. Los resultados permiten conocer la prevalencia
de apuestas y su severidad en apostadores de la comunidad general. Los apostadores con mayor frecuencia
y severidad son más impulsivos en tres dimensiones de impulsividad. La tendencia a realizar actos impulsivos
bajo estados emocionales intensos (positivos y negativos) parece representar un elemento de riesgo en rela-
ción a las apuestas.

Frustración en ratas infantes: evaluación mediante respuestas de disgusto


Andrea Suarez, Alba Elisabeth Mustaca, Giselle Kamenetzky
andreabsuarez2@gmail.com
IDIM-CONICET, Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030805

Resumen: Cuando a ratas infantes de 18 días postnatales (DPN) se les devalúa de forma sorpresiva una
solución de sacarosa al 12% por una al 2%, se produce una supresión del consumo por debajo de los niveles
del grupo control que siempre recibió la solución al 2%. Este fenómeno se conoce como Contraste Sucesivo
Negativo consumatorio (CSNc) y constituye uno de los modelos para estudiar la frustración en ratas. Asimis-
mo, una técnica que ha cobrado relevancia para estudiar el valor afectivo de los reforzadores es medir las
reacciones al sabor. Existen dos patrones opuestos de respuestas, uno apetitivo, evocado principalmente por
sabores dulces como la sacarosa (e.g., chupeteo, lamido de patas, protrusiones linguales) y otro aversivo evo-
cado generalmente por sabores amargos como la quinina (e.g., arcadas, sacudidas de cabeza). Lejos de ser
fijas, estas respuestas pueden modificarse en función del aprendizaje. OBJETIVO: Dado que el CSNc implica
comparaciones entre soluciones apetitivas e induce un estado emocional aversivo, el objetivo del trabajo fue
evaluar si las respuestas de reacción al sabor frente a una  solución azucarada se modifican luego de que esta
sea devaluada en ratas infantes. METODOLOGÍA: Se utilizaron ratas de 14-19 DPN, que fueron expuestas

PSIENCIA. REVISTALATINOAMERICANA
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANADEDE CIENCIA
CIENCIA PSICOLÓGICA
PSICOLÓGICA 7(1)
PSIENCIA.
PSIENCIA. LATINAMERICAN
LATIN AMERICAN JOURNAL
JOURNAL OF
OFPSYCHOLOGICAL
PSYCHOLOGICALSCIENCE
SCIENCE
222 FREIDIN

a dos fases. En la primera, el grupo experimental recibió sacarosa al 12% y  en la segunda una solución al 2
%. El grupo control recibió 2% de sacarosa en ambas fases. RESULTADOS: El grupo experimental mostró un
aumento de las respuestas aversivas ante una solución apetitiva devaluada, en comparación al grupo control.
DISCUSIÓN: Esta es la primera evidencia, en ratas infantes, sobre respuestas de disgusto asociadas a la
devaluación de un reforzador apetitivo y constituiría un caso de manipulación psicológica de los cambios en
el valor hedónico de los incentivos.

Intervenciones destinadas a transferir conocimiento entre dominios y situaciones superficialmente difer-


entes: problemas y nuevas perspectivas
Valeria Olguin, Ricardo Adrián Minervino
mariavaleriaolguin@gmail.com
Universidad Nacional del Comahue, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030806

Resumen: En ocasiones las personas tenemos en nuestra memoria información potencialmente útil para las
situaciones análogas que nos toca enfrentar. Sin embargo, cuando esa información (el análogo base: AB) no
guarda con la situación actual (análogo meta: AM) similitudes superficiales, la probabilidad de que sea recu-
perada es muy baja. El diseño de intervenciones para quebrar este sesgo de nuestro sistema cognitivo se
ha convertido en un desafío para psicólogos y educadores. La tendencia dominante ha sido intervenir sobre
la codificación del AB con el objetivo de que deriven la estructura abstracta compartida y ello les permita su
posterior transferencia. Kurtz y Loewenstein (2007) se han preguntado si intervenir sobre la codificación de los
AB es la única posibilidad que tenemos, ya que, de ser así, todo potencial AB codificado de forma subóptima
será irremediablemente irrecuperable. Estos investigadores han mostrado que comparar dos AM promueve
la recuperación de AB, en tanto fomenta la inducción del esquema abstracto compartido. Una limitación de
este tipo de intervención es que su empleo requiere del azar de encontrar dos AM juntos, o la asistencia de un
experimentador o instructor en la presentación del segundo AM. En el presente trabajo exponemos los resul-
tados de una intervención en la que brindamos a los participantes un solo AM y les solicitamos que generen
uno análogo antes de intentar su solución, con el propósito de que el trabajo de invención conduzca a detectar
el patrón abstracto de los AM. Presentamos a su vez resultados preliminares de nuevas intervenciones que
hemos puesto a prueba que operan sobre la codificación de los AM en vez de los AB.

Acerca de los posicionamientos ideológicos de los ciudadanos de “centro” y de quienes “no poseen
ideología”: aportes desde la Psicología Política
Brussino, Silvina; Alonso, Daniela, Imhoff, Débora doi: 10.5872/psiencia/7.1.030807
brussino9@gmail.com
Equipo de Psicología Política, Laboratorio de Psicología Cognitiva, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba

La re-emergencia de la ideología política como objeto de indagación en las ciencias sociales y humanas
señala la caducidad de los discursos sobre el fin de las ideologías. Al respecto, la Psicología Política efectúa
aportes de relevancia vinculados con aspectos psico-políticos y marcos culturales que impactan en la confor-
mación de la ideología política de los ciudadanos. El presente trabajo se inscribe en esa línea, con la intención
de aportar a la comprensión de los posicionamientos ideológicos de aquellos ciudadanos que no logran auto-
ubicarse en el espectro ideológico, que se auto-denominan “apolíticos” o que claman no poseer ideología, y
quienes se posicionan en el “centro” del espectro ideológico. Método. Se efectuó un estudio descriptivo cuanti-
tativo con una muestra de 1036 ciudadanos cordobeses de 18 a 66 años (M=29.18; DS= 11.79), de los cuales
51,8% fueron mujeres. Los análisis se efectuaron sólo con aquellos participantes que no se auto-identifican
ni como de izquierda ni como de derecha, esto es con el 48,7% de los participantes (19,4% “apolítico” o no
posee ideología; 18,1% de “centro”; y 11,2% no puede auto-ubicarse). Esta submuestra quedó constituida por
N=503 ciudadanos con características socio-demográficas similares a la muestra total. Se aplicó un cuestiona-
rio cerrado que indagaba: variables socio-demográficas, auto-posicionamiento ideológico y posicionamientos
ideológicos ante tópicos situacionales (seguridad, drogas, aborto, economía, democracia, entre otros). Se
efectuaron Análisis de la Varianza para conocer las diferencias entre los tres grupos en sus posicionamientos
ideológicos. Resultados. Los resultados indican perfiles diferenciales en los posicionamientos ideológicos de
los grupos. Así, son los participantes de “centro” quienes adoptan posiciones más conservadoras mientras que
los “apolíticos” o que señalan no poseer ideología evidencian posiciones más progresistas (estadísticamente
significativas) en temas vinculados con drogas, seguridad, diversidad sexual, educación sexual, religiosidad,
democracia, y comunicación y cultura. Discusión. En función de los resultados, se discute acerca de la utilidad
de trascender análisis de la ideología política centrados exclusivamente en el auto-posicionamiento ideológico,
y que permitan complejizar la comprensión sobre las posiciones ideológicas de la ciudadanía.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 223-225
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y ALCOHOLISMO


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND ALCOHOLISM

EMOCIONES, ACTITUDES, NORMAS SOCIALES Y RIESGOS


CC 2015 · www.psiencia.org
DEL ALCOHOLISMO
EMOTIONS, ATTITUDES, SOCIAL NORMS AND RISKS OF ALCOHOLISM doi: 10.5872/psiencia/7.1.030900

EJE ACADÉMICO
Coordinador: Mariana Cremonte ACADEMIC TRACK
mariana_cremonte@yahoo.com.ar
Universidad Nacional de Mar del Plata

Actitudes frente al alcohol en adolescentes con propensión al consumo


Ricardo Cortese
ricardocortese@yahoo.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.030901

Resumen: Son numerosos los estudios que analizan las expectativas positivas en la conducta de consumo
de alcohol, en ellos se reconfirma que la visión de efectos positivos provocan un incremento en la frecuen-
cia de consumo. El papel de las creencias mostraron al consumo de alcohol como favorable en ambientes
de fiesta ya que facilitaba la diversión y desinhibición. Para muchos adolescentes consumir alcohol tiene
beneficios, entre ellos, facilitar la interacción social, favorecer la expresividad verbal, desinhibir la conducta
y reducir la tensión psicológica. En el contexto de una serie de encuentros (talleres de reflexión) que enfa-
tiza el tema del alcoholismo en adolescentes, se administraron dos instrumentos, el Inventario Situacional
de Consumo de Alcohol y la Escala de Impulsividad de Barratt. Se hipotetizó que el grupo de adolescentes
que participaba del taller tendía a mostrar mayor consumo de alcohol y un aumento de la impulsividad, en
comparación con un grupo de comparación. La muestra del taller estuvo compuesta por 88 adolescentes
(Edad M = 15,86, DE = 1,12) quienes indicaron haber tenido más frecuencia con el consumo de bebidas
alcohólicas y se comparó con un grupo de 34 adolescentes (Edad M = 16,06, DE = 1,51) que no participaron
del taller y menor frecuencia de consumo. Los resultados confirman parcialmente la hipótesis, en particular
que los adolescentes en talleres indicaron consumir alcohol sólo para tener mejor autocontrol (p = .005) y
experimentar momentos agradables con otros (p = .023), pero no se encontró mayor impulsividad que el
grupo de comparación. En la relación entre impulsividad y consumo de alcohol, se encontraron correlacio-
nes débiles en ambos grupos, mostrando que los adolescentes tienden a consumir alcohol para desinhibir
la conducta y reducir el estrés que producen las situaciones emocionalmente intensas.

Efecto de las normas sociales de consumo sobre la frecuencia y cantidad de consumo de alcohol y
sobre la frecuencia de consumo problema
Angelina Pilatti, Belén del Valle Vera, Virginia Moroni, María Micaela Marín, Ricardo Marcos Pautassi
angepilatti@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba, Instituto Ferreyra, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030902

Resumen: La percepción que los jóvenes tienen del consumo de alcohol de sus pares (PCAP) se relaciona
fuertemente con el consumo elevado de alcohol de los estudiantes universitarios. Los estudiantes, particu-
larmente durante el primer año y entre pares del mismo sexo, tienden a percibir que sus pares consumen
más alcohol del que realmente toman, lo que puede representar una mayor presión a tomar más alcohol. Se
analizó el efecto que la PCAP  mantiene sobre el consumo de alcohol en varones y mujeres universitarios
de primer año. Participaron 505 estudiantes (65.1% mujeres) matriculados en 11 carreras de la Universidad
Nacional de Córdoba que completaron una encuesta sobre consumo de alcohol. Se midió la PCAP (percep-
ción de la frecuencia y cantidad de consumo usual de los pares más cercanos del mismo sexo y del sexo
opuesto), la cantidad de alcohol consumida por ocasión (CCO), la frecuencia de consumo mensual (FCM)
y la frecuencia de consumo episódico elevado (FCEE). Se realizaron regresiones múltiples, controlando
el efecto de la edad, para evaluar el efecto de las variables de consumo de los pares de ambos sexos so-
bre la CCO, la FCM y la FCEE (≥ 4/5 unidades por ocasión, mujeres y varones) de varones y mujeres por
separado. La cantidad y la frecuencia de consumo percibidas en los pares del mismo sexo influyeron sobre
la CCO y la FCM, respectivamente. La frecuencia y la cantidad percibida en los pares del mismo, pero no
del opuesto, sexo influyeron sobre la FCEE. Estos resultados apoyan estudios recientes que destacan la
importancia de evaluar las normas sociales de consumo igualando el sexo de los pares de referencia al sexo
224 CREMONTE

de los estudiantes. Las intervenciones enfocadas en reducir el consumo a partir de modificar las normas de
consumo deberían orientarse en trabajar con grupos de referencia del mismo sexo.

Emociones, toma de decisiones y consumo de alcohol en adolescentes de 18 a 25 años de


Córdoba
Yanina Noelia Michelini, Ignacio Acuña, Juan Carlos Godoy
yaninamichelini@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030903

Resumen: INTRODUCCIÓN: Según la Hipótesis del Marcador Somático (HMS), la Toma de Decisiones
(TD) resulta adaptativa en situaciones de incertidumbre cuando es “marcada” por señales emocionales.
Una diferencia en la maduración del control cognitivo y el control afectivo hace que los adolescentes tomen
más decisiones riesgosas, busquen recompensas inmediatas y no tengan en cuenta posibles resultados
negativos a largo plazo. Las conductas de consumo de alcohol de los adolescentes, implican una TD ries-
gosas. OBJETIVO: evaluar si ocurren cambios en la TD en adolescentes de ambos sexos, consumidores
moderados e intensivos de alcohol, expuestos a la inducción de emociones positivas y negativas. Método:
Estudio preliminar: se realizó un estudio instrumental para evaluar estímulos audiovisuales en una muestra
local de 81 participantes. Estudio principal: mediante un diseño factorial con pre y postest se evaluó la TD
en 79 participantes de 18 a 25 años antes y después de la inducción emocional positiva o negativa. La TD
se evaluó mediante las pruebas neurocognitivas Iowa Gambling Task (IGT) y Cognitive Bias Task (CBT).
Además, se evaluó la Frecuencia Cardiaca (FC). RESULTADOS: se obtuvieron 20 fragmentos de películas
con capacidad para inducir emociones positivas y negativas. Se observó que la inducción emocional se
mantuvo hasta aproximadamente 30 minutos después de finalizada la presentación de los estímulos. Las
mujeres inducidas positivamente y los hombres inducidos negativamente obtuvieron mejor rendimiento en
la IGT. La FC disminuyó durante las sesiones experimentales respecto del periodo basal. Los consumidores
intensivos tuvieron peor rendimiento en la CBT respecto de los consumidores moderados. DISCUSIÓN: se
identificó un conjunto de estímulos audiovisuales idóneos para inducir emociones  positivas y negativas que
puede ser utilizado en futuros estudios. La experiencia emocional y el patrón de consumo de alcohol influ-
yeron sobre la toma de decisiones en los adolescentes.

Análisis de las propiedades psicométricas de la versión en español del Cuestionario de


Consecuencias del Alcohol para Jóvenes (YAACQ) aplicando teoría de respuesta al ítem
Florencia Caneto, Angelina Pilatti
florenciacaneto@gmail.com
Universidad Nacional de Córdoba, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.030904

Resumen: Este trabajo tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la versión en español
del Cuestionario de Consecuencias del Alcohol para Jóvenes (YAACQ) aplicando la Teoría de Respuesta
al Ítem (Modelo de Rasch). Además, se analizó: (1) la correlación entre el YAACQ y dos instrumentos de
problemas asociados al consumo (AUDIT y RAPI), y (2) la presencia de diferencias en las puntuaciones del
YAACQ entre sujetos con y sin consumo problema de alcohol. Participaron 247 estudiantes universitarios,
de entre 18 y 24 años, que tomaron alcohol en los últimos tres meses. Se aplicó una encuesta online. In-
strumentos: (1) YAACQ: los 48 ítems que miden la ocurrencia de consecuencias negativas por el consumo
de alcohol fueron traducidos al español y luego al inglés; (2) AUDIT: instrumento de detección de problemas
con el alcohol, (3) RAPI: mide la frecuencia de problemas asociados al consumo de alcohol, (4) Consumo
problemático de alcohol (consumo episódico elevado y consumo hasta la ebriedad). La verificación del
ajuste global de los datos mostró índices adecuados tanto para las personas como para los ítems. La media
estimada de severidad de problemas con el alcohol para las personas sugiere que los ítems están midiendo
un nivel de severidad algo superior al usualmente experimentado por estudiantes bebedores. La estimación
de la fiabilidad de los ítems y de las personas fue alta, y los índices de separación adecuados. Las pun-
tuaciones del YAACQ estuvieron positiva y significativamente asociadas a las puntuaciones del AUDIT y
del RAPI, indicando validez concurrente. Los estudiantes con consumo problemático puntuaron significa-
tivamente más alto en el YAACQ que aquellos sin esta modalidad de consumo. En general, los resultados
sugieren que esta versión en español del YAACQ es válida y eficaz para identificar los problemas de alcohol
en estudiantes universitarios de habla hispana.  

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
ALCOHOLISMO ALCOHOLISM 225

Ingesta de alcohol y riesgo de lesiones según grupo de causas en una ciudad argentina
Mariana Cremonte, Cheryl Cherpitel
mariana_cremonte@yahoo.com.ar doi: 10.5872/psiencia/7.1.030905
Universidad Nacional de Mar del Plata, Alcohol Research Group, Public Health Institute

Resumen: Las lesiones constituyen una de las causas principales de morbi-mortalidad. La ingesta aguda
de alcohol ha sido identificada como un factor de riesgo importante. Sin embargo, muy pocos estudios han
explorado el nivel de riesgo de forma separada para lesiones intencionales y no intencionales causadas por
siniestros de tráfico y por otras causas, lo que constituye el principal objetivo de este trabajo. Se recolect-
aron datos de una muestra probabilística (N = 540) de pacientes ingresantes al servicio de emergencia de
un hospital interzonal, en Mar del Plata, Argentina. Se efectuaron regresiones logísticas utilizando pacientes
no lesionados como grupo control. Cuando el riesgo se evaluó usando nivel de alcohol en sangre como
medida de consumo agudo en lugar de autoinforme, los riesgos hallados fueron mas elevados. En cuanto
a los grupos de causas, la magnitud de riesgo fue mayor para las lesiones intencionales, en segundo lugar
para las no intencionales por tránsito y en tercero para las no intencionales por otras causas. Luego de
ajustar posibles factores de confusión (edad, género y patrones de consumo habitual de alcohol) las estima-
ciones de riesgo para lesiones intencionales y no intencionales por tránsito fueron similares entre aquellos
con niveles de alcohol sangre por debajo y por encima del límite legal. Los resultados presentados brindan
apoyo empírico a las leyes de tolerancia cero.

Factores psicosociales en la recaída de la dependencia al alcohol. Un modelo de ruta


María José Escalona Duin
marijed10@gmail.com
Universidad de Sevilla doi: 10.5872/psiencia/7.1.030906

Resumen: La investigación tuvo como objetivo estudiar la influencia de los factores sociodemográficos
como la edad, el sexo y de los factores psicosociales como la autoestima, la resiliencia, el apoyo social, la
autoeficacia, la impulsividad y el estrés, sobre la recaída por dependencia al alcohol. Para tal fin, se trabajó
con miembros de Alcohólicos Anónimos de Venezuela, ubicadas en diversas sedes alrededor del país. La
muestra estuvo conformada por 180 personas; 87 mujeres y 93 hombres, con edades comprendidas entre
los 19 a 80 años. El diseño de la investigación se llevó a cabo por medio del análisis de ruta. Los resultados
encontrados en la ruta principal, indican que las variables primordiales que predicen la recaída son la edad
(β = 0,577; p = 0,000), la autoestima (β = -0,156; p = 0,025), el apoyo social (β = 0,146; p = 0,022) y el sexo
(β= 0,135; p = 0,031). Asimismo, dentro de las dimensiones de apoyo social se encontró que el apoyo de
amigos y cercanos resulta una variable significativa para la recaída pues la misma explica la permanencia
en abstención de los sujetos de estudio (β = 0,296; p = 0,001). De igual forma, se determinó que la autoes-
tima es un predictor significativo de la autoeficacia (β = 0,276; p = 0,00). En conclusión, el modelo de ruta
que se planteó inicialmente se pudo comprobar de manera parcial, descubriéndose que el tiempo en que
permanece un sujeto libre del consumo de alcohol se predice en gran medida por variables sociodemográ-
ficas y psicosociales bien sea directa o indirectamente. Por lo anterior, resulta importante destacar que las
conductas de retorno al consumo ejecutadas por dependientes al alcohol, pueden ser explicadas por diver-
sas causas. De allí, la relevancia de este trabajo de investigación, pues brinda a la psicología de la salud
una contribución significativa en miras de crear intervenciones multifactoriales que resulten pertinentes en
el ámbito de las adicciones.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 226-227
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND NEW TECHNOLOGIES

REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES


SOCIAL NETWORKS AND VIRTUAL WORLDS CC 2015 · www.psiencia.org

doi: 10.5872/psiencia/7.1.031000
Coordinador: Giselle Melo
Giselle Melo EJE ACADÉMICO
psicologagiselle@hotmail.com ACADEMIC TRACK
Universidade do Estado do Rio de Janeiro

El interés hacia el uso de facebook, por parte de jóvenes universitarios


Juan Manuel Herrera Caballero, Carlos Rosales Abundiz, Norma Georgina Martell Martinez
juman36@yahoo.com.mx
Universidad Autónoma Metropolitana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031001

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo conocer la actitud de los jóvenes universitarios
hacia el uso de Facebook. Se empleó la teoría de las actitudes, la cual sugiere que una actitud es una eva-
luación favorable o desfavorable hacia un objeto y la teoría de acción razonada,la cual postula que la mayor
parte de la conducta humana puede ser pronosticada a partir de la intención de ejecutar un comportamiento
determinado (Morales, 1994).Se realizó un estudio transversal y descriptivo con metodología cualitativa y
cuantitativa (Hernández,2006) en una universidad de la ciudad de México. En la primera fase se realizaron
15 entrevistas semi-estructuradas con criterio de validez conceptual (Nadelsticher,1983). En la segunda
fase se elaboró un cuestionario tipo Likert de 64 reactivos, aplicado a una muestra de 90 sujetos, todos ellos
usuarios de Facebook. Este instrumento tuvo una confiabilidad alta con un Alpha de Cronbach de .94. Se
efectuó unanálisis de componentes y factorial confirmatorio con rotación varimax y oblicua, reduciéndose los
reactivos de 64 a 53. Se obtuvieron seis factores: I. Formas de participación y uso (α = .894), II. Ligas o links
(α = .884), III. Comunicación virtual (α = .846), IV. Interacción social virtual (α = .795), V. Aspectos visuales
(α =.781), VI. Multimedia (α= .827); dos de ellos, el III y el IV, fueron propuestos como nuevos conceptos
producto de esta investigación.La actitud encontrada hacia el uso de Facebook fue de interés regular, ya
que la media (x = 3.36) se ubicó en el segundo cuartil. A partir de la información obtenida en las entrevistas
y con el cuestionario, parece ser que el uso más frecuente de los usuarios está relacionado con comunicar
aspectos de su vida social y emocional (invitaciones a reuniones, eventos o fiestas,expresión de estados de
ánimo y relaciones interpersonales, etc.), haciendo públicas algunas de sus actividades cotidianas.

Actitud de los adolescentes hacia el uso y contenido de videojuegos


Juan Manuel Herrera Caballero, Carlos Rosales Abundiz, Norma Georgina Martell Martinez
juman36@yahoo.com.mx
Universidad Autónoma Metropolitana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031002

Resumen: La preocupación por estudiar hoy día los videojuegos utilizados por adolescentes, se vincula con
un evidente fortalecimiento en el mercado de su industria y lacreciente difusión, expansión y consumo por par-
te de los jóvenes en las sociedades contemporáneas. Además, la industria del videojuego se ha convertidoen
impulsora de tecnología de vanguardia y recientemente en motor deldesarrollo de las tecnologíasde informa-
ción (TI), lo que ha llevado a que los videojuegos se instauren comoun producto atractivo y de alto interés
para los adolescentes, e implica laintegración o absorción de grandes contingentes de personas de distintos
estratossocio-económicos en diferentes escenarios sociales donde los juegos de videoposibilitan la partici-
pación y el entendimiento dentro de un mundo más o menosglobalizado (González, 2000).Para conocer la
actitudde los estudiantes, en este caso de la Preparatoria de la Universidad LaSalle, hacia el uso y contenido
de videojuegos, se tomó una muestra de 161alumnos de una población de 450 estudiantes. Se utilizó la teoría
de las actitudes,la cual supone que los sujetos tienen una predisposición aprendida para responder ante unob-
jeto, de un modo consistentemente favorable o no (Fishbein 1967). Dada lanaturaleza de este estudio, se ela-
boró un cuestionario de tipo Likert a partirde un previo estudio cualitativo con entrevistas semi-estructuradas;
cuyocriterio de validez fue de contenido, el cual permitió analizar y estudiar lasafirmaciones de una manera
sistemática, objetiva y cuantitativa, haciendoposible la medición de variables (Kerlinger, 1983). El instrumento
cuantitativo utilizado constó de 174 reactivos, con un nivel  de  confianza de α = 0.95. Se pudieron identificar
tres principales factores para explicar la actitud que tienen los estudiantes hacia el uso y el contenido de los
videojuegos, la cual resultó ser favorable, además de identificar el impacto en los hábitos de esta población.
REDES SOCIALES Y MUNDOS VIRTUALES SOCIAL NETWORKS AND VIRTUAL WORLDS 227

Análisis de inhibición en intercambios vía redes sociales: facebook


Martin Gonzalo Zapico, Ivo Joaquin Di Bartolo
zarlequinz@gmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.031003

Resumen: El creciente uso que la sociedad da a las redes sociales no puede venir sin un análisis pertinen-
te. La gran cantidad de horas que los usuarios emplean  en su utilización junto con la entrada de estas en la
vida cotidiana ameritan un estudio que de cuenta de los cambios que se producen de manera lenta y poco
llamativa en los sujetos que las emplean. Gran parte de los intercambios interpersonales en la actualidad
están mediados por redes sociales, por lo que resulta interesante observar como se diferencian estos de los
realizados en un espacio real y no virtual. En este trabajo se estudió el intercambio interpersonal en con-
versaciones de Facebook. Para dicho propósito se dispuso de una muestra de 30 conversaciones cedidas
por 30 sujetos de entre 18 y 25 años universitarios. Además se les administraró un cuestionario a fines de
respaldar el contenido analizado en las conversaciones. La hipótesis que guió el presente es que se genera
una deshininbición en los sujetos manifestada en las conversaciones dado por la falta de inmediatez tempo-
ral y espacial. Se halló un alto grado de deshinibición conciente a partir del análisis de las conversaciones,
dato que se contrasto satisfactoriamente con las impresiones obtenidas de la planilla de administración. De
esta manera, se espera inaugurar una linea de investigación hasta ahora poco trabajada en profundidad:
las interacciones personales en redes sociales desde una perspectiva metodológica en psicología social.

A psicologia e suas interfaces com o mundo virtual do jovem no século XXI


Giselle Melo
psicologagiselle@hotmail.com
Universidade do Estado do Rio de Janeiro doi: 10.5872/psiencia/7.1.031004

Resumen: “A interação entre dois humanos via Internet é considerada como Comunicação Mediada por
Computador (CMC). É feita por intermédio do Ciberespaço - também chamado de Internet - que é o meio de
comunicação que surge da interconexão mundial dos computadores. O termo especifica não apenas a infra-
estrutura mundial da comunicação digital, mas também o universo oceânico de informações que ele abriga,
assim como os seres humanos que navegam e alimentam esse universo (Lévy, 200). Esse ambiente cria
um espaço social, onde existem regras, relacionamentos e a possibilidade de criação de novas identidades.
Esse novo campo de relações interpessoais define comportamentos e regras sociais que podem ser dife-
rentes das que estamos acostumados em sociedades presenciais. No ciberespaço, a principal caracterís-
tica é a interação, realizada principalmente por texto escrito - pode haver troca de imagens, vídeos e sons,
mas a CMC ainda é fundamentalmente escrita. Quando pensamos em um universo virtual, deparamos com
a seguinte questão: o que significa, então, alguma coisa ser considerada virtual? Quais os conceitos de
real, virtual e presencial? O ciberespaço é para a Revolução da Internet aquilo que a metrópole foi para a
Revolução Industrial, que está requerendo uma nova organização subjetiva do sujeito. E as consequências
já constatadas são alterações não somente nos comportamentos, mas também na constituição psíquica
dos homens, mulheres, jovens e crianças dos nossos dias. Como o jovem é um ser em formação, e por-
tanto, nem sempre tem a crítica necessária para avaliar as consequências de seus atos, quando o real e o
virtual confundem-se. A internet vem exercendo fascínio entre os seus usuários, principalmente os jovens. A
Internet está se tornando para eles, cada vez mais difícil viver sem ela, criando uma verdadeira dependên-
cia, tornando-se um vício e deixando de ser apenas um hábito. Em que difere hábito de vício? No hábito,
não há privação de outras funções ou comportamentos, ou seja, o tempo que passamos na internet não
prejudica seus afazeres diários: trabalhar, dormir, ir à escola, comer, estar com seus amigos e família etc.
No vício, o controle se inverte, onde passamos a ser dominados. Você passa a ficar mais tempo na internet
(jogos, bate papo, fórum, etc.), prejudicando suas atividades rotineiras e suas relacionamentos interpes-
soais.”

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 228-230
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES HISTORIA Y TEORÍA PSICOLÓGICA


PAPER SESSIONS HISTORY AND PSYCHOLOGICAL THEORY

SABERES PSI, PRÁCTICAS, ESCOLASTICIDAD, MENTE


CC 2015 · www.psiencia.org
PSYCHOLOGICAL NOTIONS, PRACTICE, SCHOLASTICS AND MIND

doi: 10.5872/psiencia/7.1.031100
Coordinador: Florencia Adriana Macchioli
famacchioli@yahoo.com.ar
Universidad de Buenos Aires EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK

El desarrollo psicológico en el discurso de la puericultura argentina. Un aporte para el estudio de


las relaciones entre medicina infantil y psicología a mediados del siglo XX
Ana Briolotti
abriolotti@psico.unlp.edu.ar
Universidad Nacional de La Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.031101

Resumen: En el marco de una investigación que indaga las relaciones entre medicina infantil y psicología
en el Río de la Plata a mediados del siglo XX, este trabajo se propone identificar una serie de ideas plan-
teadas por los médicos puericultores en torno al desarrollo psicológico en la primera infancia. En el marco
del problema de la cantidad y calidad de la población argentina, la puericultura intentó promover el aumento
de los índices de natalidad y la mejora en la calidad de la población a través de la difusión de normas prác-
ticas destinadas a proteger la salud materno-infantil y prevenir la aparición de enfermedades.El trabajo se
apoya en el análisis de fuentes primarias correspondientes al período estudiado. Se seleccionaron artículos
de revistas científicas, conferencias y actas de congresos, publicados entre la década de 1930 y la primera
mitad de los años cuarenta. Dicho período coincide con la consolidación institucional de la puericultura lo-
cal a través de la creación de asociaciones profesionales y cátedras y la realización de eventos científicos
específicamente vinculados con dicha disciplina.Las fuentes consultadas coinciden en señalar la incidencia
del ambiente en el desarrollo, lo cual puede atribuirse a la estrecha vinculación de la puericultura con la
medicina social y la higiene. Asimismo, se destaca la importancia de la educación del niño, dada su natural
predisposición a adquirir vicios y conductas reprobables. La responsabilidad por dicha tarea, consistente
en formar hábitos y encauzar instintos, es atribuida a la madre, de quien se espera el cumplimiento de los
preceptos científicos de crianza indicados por el médico. A su vez, las nociones acerca del desarrollo psico-
lógico sostenidas por los médicos sirven de fundamento para enfatizar la importancia del entorno familiar en
el desarrollo del niño, lo cual refuerza y legitima el modelo tradicional de familia de clase media.

Unificación y pluralismo. Intentos de solución al problema de la escolasticidad


Lucas David Tosi, Jeremias David Tosi
lucastosi1984@gmail.com
Universidad Nacional de Mar del Plata doi: 10.5872/psiencia/7.1.031102

Resumen: Con el concepto de “escuelas psicológicas” y “escolasticidad” se ha pretendido dar cuenta de la


coexistencia entre perspectivas disímiles de la psicología en tanto disciplina científico-profesional. La escolas-
ticidad se ha concebido como uno de los problemas nucleares de la psicología, debido a sus características
estructurales basadas en el aferramiento al dogma y a la “auto-inmunización”. Entre sus consecuencias se
identificaría el “auto-encierro” de los enfoques teóricos y prácticos, la proliferación de conceptos superpuestos
e inconsistentes, la disminución de la utilidad de los procesos empíricos y, más aún, la ausencia de canales
comunicativos con otros grupos de conocimiento. El presente trabajo aspira a describir las propuestas unifica-
doras y pluralistas desarrolladas en respuesta a la escolasticidad de la psicología. A su vez, se enunciarán las
críticas que han recibido estos proyectos de reestructuración de la disciplina. A pesar de los esfuerzos loables
por superar el estado escolástico de la psicología, los proyectos pluralistas y unificadores presentarían dificul-
tades no sólo para remediar el problema sino también para diferenciarse de éste. Como alternativa sugerimos
que el diálogo democrático y horizontalizador constituye el modo apropiado para afrontar los debates de la
disciplina. El desarrollo de espacios concretos de diálogo otorgaría primacía a la inclusión de perspectivas
psicológicas y al reconocimiento de una pluralidad practicada. Impacto hipotético de esto sería la instauración
de una identidad institucional cohesiva. Consideramos que la disciplina urge de un pluralismo asentado en el
disenso y la confrontación, distante de la aceptación acrítica y de la convivencia pseudo-armoniosa.
PSI, PRÁCTICAS, ESCOLASTICIDAD, MENTE NOTIONS, PRACTIICE, SCHOLASTICS, MIND 229

Medicina y saberes psi en la Argentina. Análisis de las conceptualizaciones de maternidad e infancia


en publicaciones de difusión masiva (1934-1939)
Ana Briolotti, Sebastián Matías Benitez
abriolotti@psico.unlp.edu.ar
Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires doi: 10.5872/psiencia/7.1.031103

Resumen: Con el concepto de “escuelas psicológicas” y “escolasticidad” se ha pretendido dar cuenta de la


coexistencia entre perspectivas disímiles de la psicología en tanto disciplina científico-profesional. La esco-
lasticidad se ha concebido como uno de los problemas nucleares de la psicología, debido a sus característi-
cas estructurales basadas en el aferramiento al dogma y a la “auto-inmunización”. Entre sus consecuencias
se identificaría el “auto-encierro” de los enfoques teóricos y prácticos, la proliferación de conceptos super-
puestos e inconsistentes, la disminución de la utilidad de los procesos empíricos y, más aún, la ausencia
de canales comunicativos con otros grupos de conocimiento. El presente trabajo aspira a describir las pro-
puestas unificadoras y pluralistas desarrolladas en respuesta a la escolasticidad de la psicología. A su vez,
se enunciarán las críticas que han recibido estos proyectos de reestructuración de la disciplina. A pesar de
los esfuerzos loables por superar el estado escolástico de la psicología, los proyectos pluralistas y unifica-
dores presentarían dificultades no sólo para remediar el problema sino también para diferenciarse de éste.
Como alternativa sugerimos que el diálogo democrático y horizontalizador constituye el modo apropiado
para afrontar los debates de la disciplina. El desarrollo de espacios concretos de diálogo otorgaría primacía
a la inclusión de perspectivas psicológicas y al reconocimiento de una pluralidad practicada. Impacto hipo-
tético de esto sería la instauración de una identidad institucional cohesiva. Consideramos que la disciplina
urge de un pluralismo asentado en el disenso y la confrontación, distante de la aceptación acrítica y de la
convivencia pseudo-armoniosa.

Seis problemas sobre lectura artificial de la mente


Federico González
Federico.Gonzalez@uai.edu.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031104

Resumen: El trabajo trata sobre algunos problemas teóricos asociados a dispositivos, reales o posibles, de
lectura artificial del pensamiento y otras funciones mentales. Se trata de un trabajo teórico de corte espe-
culativo. Se analizan los problemas teóricos y empíricos vinculados a seis posibles dispositivos de lectura
mental, que incluyen: (1) Lector de la teoría de la mente: ¿podría un sistema de lectura artificial leer las atri-
buciones mentalistas que una persona realiza sobre otras?, ¿cómo podría determinar lo que alguien piensa
que el otro está pensando, sintiendo o deseando? (2) Lector musical mental: ¿podría un sistema artificial
leer “música mental”?; dado el evento de pensar internamente una melodía o canción, ¿podría el sistema
determinar esa música y reproducirla?, ¿cómo? (3) Lector de imágenes visuales: ¿podría un sistema arti-
ficial leer imágenes visuales y sus transiciones?; dado el evento de pensar internamente un diseño visual,
¿podría el sistema determinar esas imágenes y reproducirlas?, ¿cómo? (4) Lector del intérprete mental.
Suponiendo la existencia de un intérprete mental cuya función sea leer la masa informe de pensamientos
pre-verbales y emociones para traducirlos en palabras: ¿podría un sistema artificial del pensamiento deter-
minar la actividad del ese intérprete mental?, ¿cómo? (5) Lectores oníricos: ¿Podría un sistema artificial leer
los sueños de una persona y mostrarlos en una pantalla?, ¿cómo? (6) Lectores de conciencias enclaustra-
das: ¿podría un sistema artificial leer los eventuales contenidos mentales de personas en estado de coma,
vegetativo o afines?, ¿cómo?. (7) Lector telepático: ¿Podría un sistema artificial leer los estados mentales
de una persona y “escribirlos” en la mente de otra que actuara como receptor?, ¿cómo?

La familia como objeto de intervención “psi” en la Argentina. Circulación de saberes y prácticas.


Florencia Adriana Macchioli
famacchioli@yahoo.com.ar
Universidad de Buenos Aires doi: 10.5872/psiencia/7.1.031105

Resumen: Los saberes y prácticas que tomaron como objeto de intervención “psi” a la familia cobraron un
rol protagónico en Europa y Estados Unidos a mediados del siglo XX y poco después a la Argentina. Estos
abordajes a nivel local se diversificaron durante los setenta y se institucionalizaron en los ochenta mien-

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
230 MACCHIOLI

tras entraban en contacto e intercambiaban sus avances con el Hemisferio Norte.A partir de un abordaje
histórico crítico que articula diversas dimensiones de análisis se arribó a las siguientes conclusiones.En la
Argentina entre los sesenta y setenta se destacaron cuatro modelos definidos y sistematizados en una tesis
doctoral. Estos son:la familia como grupo a partir de las concepciones y prácticas de Enrique Pichon-Rivière
en el cruce de la familia como grupo interno y dinámica grupal quien abrevó en la tradición de la Escuela
Inglesa psicoanalítica y de la Psicología Social norteamericana; la familia como sistema representada por
Carlos Sluzki en su rol de difusor de la Teoría de la Comunicación Humana norteamericana; la familia como
estructura concebida por Isidoro Berenstein a partir del confluencia del psicoanálisis de corte inglés y el es-
tructuralismo francés; la familia como comunidad ideada por Jorge García Badaracco, a partir de un nuevo
dispositivo clínico para la psicosis fundado en el tratamiento familiar que se inspiró en el modelo de Comu-
nidad Terapéutica inglés de Maxwell Jones.Se propone en esta presentación ahondar en los mecanismos
de circulación de dichos saberes y prácticas, así como de sus efectos.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 231-233
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND EDUCATION

UNIVERSIDAD, INCLUSIÓN, ESTILOS DOCENTES Y


CC 2015 · www.psiencia.org
CREATIVIDAD
UNIVERSITY, INCLUSION, TEACHING STYLES AND CREATIVITY EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK

Coordinador: Patricia Cecilia Bravo Mancero doi: 10.5872/psiencia/7.1.031200


Universidad Nacional de Chimborazo
patybravom@hotmail.com

Psicología y pedagogía en la universidad


Patricia De Angelis, Livia García Labandal
livialabandal@fibertel.com.ar
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031201

Resumen: La Psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las per-
cepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que
lo rodea. La Pedagogía es la ciencia que tiene por objeto de estudio a la educación. A lo largo de la
historia educativa ambas ciencias se articularon en pos del hecho educativo. En la práctica educa-
tiva la relación entre psicología y pedagogía puede ser situada desde el siglo XV con Juan Vives, Co-
menio, Pestalozzi, Froebel. En esa interfase psicología- pedagogía, la educación puede comprender y
dar respuestas en forma profunda al sujeto que aprende, sus características, necesidades, actuaciones.
Pensar la educación con un enfoque centrado en el aprendizaje, corriendo el lugar dominante de la en-
señanza, ha sido el aporte más actual que la Psicología ha brindado a la Pedagogía. En esta línea la
psicología cognitiva ha renovado la mirada sobre los procesos mentales centrados en el conocimiento.
La idea rectora que se propone abordar es que las características actuales del siglo XXI configuran un
cambio profundo en el sistema educativo universitario. El paradigma de la transmitividad abre paso al de
la construcción. El sujeto que aprende toma protagonismo en desmedro de prácticas educativas centradas
en la docencia. La Psicología aporta los constructos innovadores de esta mirada sobre las posibilidades de
construir el conocimiento. Se presentará una reseña sobre diferentes autores que dan cuenta de la relación
entre estas ciencias y se analizarán sus posibles implicancias para la educación universitaria.

Actitud docente y prácticas de educación inclusiva


María Folco
mariafolco2@gmail.com
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031202

Resumen: El encuadre de esta investigación será la Ley de Educación (26.206) y sus artículos acerca de la
educación especial y la posibilidad de máximo desarrollo y de integración, basándose en las posibilidades
de cada persona y su articulación, con  otras  leyes como la Ley de Protección Integral de los Derechos
de las niñas, niños y adolescentes, garantizando el principio de igualdad y no discriminación. Se realizó un
estudio empírico descriptivo-correlacional, transversal con un abordaje cuantitativo. Se tomó una muestra
no probabilística accidental simple de 150 docentes de los niveles, inicial y primario, de diferentes escuelas
de Localidades de del Gran Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 73,33 % es de sexo
femenino y el 26,67 % masculino, con una edad promedio de 31,60 años (DE = 7,953; M = 29; Máx. = 59;
Mín.= 22). Respecto del nivel de educación formal, el 90 % tiene título de profesor. Se utilizó un cuestionario
autoadministrado compuesto por: Encuesta semi-estructurada para relevar datos sociodemográficos y de
la práctica profesional de docentes de nivel inicial y primario (construida ad-hoc para la presente investi-
gación), Cuestionario de Percepciones del Profesorado acerca de la Inclusión (Chiner, 2011, versión redu-
cida de Cardona, Gómez- Canet y González Sánchez (2000), La Escala de Adaptaciones de la Enseñanza
(Cardona, 2000 adaptación de Chiner, 2011). Se observó en los resultados una actitud positiva de los do-
centes acerca de la temática sobre la inclusión, a pesar de lo cual su puesta en práctica, es decir, el empleo
de estrategias educativas no resultó de la misma manera positivo.  
232 DE ANGELIS, GARCÍA LABANDAL

Enseñanza y aprendizaje de la historia como un sistema complejo


Virgelina Castellanos Páez, Paola Andrea Reyes Parra, Sandra Milena Mateus Gomez
virgelina.castellanos@uptc.du.co
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia doi: 10.5872/psiencia/7.1.031203

Resumen: En Colombia, la reconstrucción de la historia escolar es permeada por el establecimiento de


regularidades teleológicas, procesos causales y lineales, certezas y posibilidades de predicción. Este tipo
de reconstrucción entra en disonancia con las demandas analíticas de la historia como disciplina y con las
metas de aprendizaje estipuladas por el Ministerio de Educación. En esta investigación, se propone pen-
sar la historia a partir de la perspectiva de la complejidad para tender un puente entre la historia escolar
y la disciplinar. Esto es, pensar la historia como no lineal, con características emergentes, dimensiones y
alternativas que abren paso, no a la predicción exacta sino a la incertidumbre. Basados en el aprendizaje
por descubrimiento, se diseñó un capítulo de texto escolar que reconstruyó un fenómeno histórico local
como un sistema complejo. El capítulo guío seis sesiones de clase para estudiantes de quinto de primaria;
en cada clase los estudiantes debían establecer interrelaciones entre el contenido disciplinar (e.g. tempo-
ralidad, causalidad) del evento histórico local (nivel micro) y las condiciones contextuales internacionales a
nivel social, económico o político (nivel macro) (Bain, 2005). Los resultados arrojaron que los estudiantes
establecieron subconjuntos de interrelaciones, y no todas las interrelaciones posibles, para comprender
el fenómeno histórico como un sistema. Este tipo de estrategias reducen la cantidad de información y el
número de elementos requeridos para manipular mentalmente el evento histórico (Levy & Wilensky, 2008).
En conclusión, los resultados de este estudio pretenden sensibilizar a profesores, y editores de textos es-
colares, a usar estrategias que permitan concebir la historia como un fenómeno complejo y, en consecuen-
cia, reorientar las formas de reconstruir la historia que se enseña y se aprende en la escuela. Este tipo de
estrategias favorecería en los estudiantes la comprensión de fenómenos sociales complejos e incluso la
transferencia a otras áreas de conocimiento.

Instrumento psico-pedagógico: Cuestionario de Estilos de Enseñanza para Docentes (CEED)


Patricia Cecilia Bravo Mancero, Angélica Urquizo
patybravom@hotmail.com
Universidad Nacional de Chimborazo doi: 10.5872/psiencia/7.1.031204

Resumen: En la ponencia se presenta al Cuestionario de Estilos de Enseñanza –CEED- como instrumento


psico-pedagógico construido para indagar, describir, explicar e interpretar la forma en que el profesorado
concibe y ejecuta el proceso didáctico. La herramienta se construye a partir de la revisión teórica y la ob-
servación de la práctica de los docentes, para formalizar aspectos que establezcan sus creencias  y actua-
ciones.

El color en las respuestas de niños y adolescentes en el test TEMAS


Daniel Gómez Dupertuis, Isidro A. E. Sanz, Ernesto F. Pais, Jesica Daniela Paronik, Natalia Caprarulo,
Vanesa Cayún, Rocio Soaje, Lucila Vallejos, Carolina Briamonte, María Mercedes Fernández Canales,
Guadalupe Forti, Carolina Puentes, Rosario Trevisan, Sofia Wernicke
Patricia Cecilia Bravo Mancero, Angélica Urquizo
ernestopais@hotmail.com
Universidad Abierta Interamericana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031205

Resumen: INTRODUCCIÓN: El TeMAS, acrónimo de “Tell Me A Story” (Costantino et al, 1989; Costantino
et al, 2007), es un test narrativo, de performance, multicultural y a color. Fue desarrollado para el uso en
niños y adolescentes de 6 a 17 años. Dentro de los aspectos más novedosos que presenta, se encuen-
tra la inclusión del color, lo que hace que el estímulo resulte más atractivo, incitando en mayor medida la
proyección y verbalización de estados emocionales, así como facilitando los procesos cognitivos. Con-
siderando factores culturales, tales como la globalización, la facilidad de la comunicación y la superabun-
dancia de imágenes visuales esto aumenta la relación entre el contexto de crianza de los evaluados y sus
respuestas. MÉTODO: Dentro del contexto de un proyecto de adaptación y nueva estandarización de la
técnica TeMAS, nos proponemos discriminar la influencia que tiene el color en las respuestas que dan los
niños y adolescentes. Para esto presentamos en primer lugar un análisis sobre una muestra preliminar de
estandarización y agregamos un análisis cualitativo de las respuestas dadas en una pequeña muestra,
a las láminas de la técnica administradas en los colores originales y a las láminas con una adaptación

PSIENCIA. REVISTA
PSIENCIA. LATINOAMERICANA
REVISTA DE
LATINOAMERICANA DECIENCIA
CIENCIAPSICOLÓGICA
PSICOLÓGICA 7(1)
PSIENCIA.
PSIENCIA. LATINAMERICAN
LATIN AMERICAN JOURNAL
JOURNAL OF
OFPSYCHOLOGICAL
PSYCHOLOGICALSCIENCE
SCIENCE
UNIVERSIDAD, INCLUSIÓN, ESTILOS DOCENTES... UNIVERSITY, INCLUSION, TEACHING STYLES ... 233

monocromática. RESULTADOS: En relación a los resultados preliminares de la muestra de estandarización


(N = 176), se destaca la elevada cantidad de palabras en las respuestas (M = 2154, DE = 845) así como
la importante cantidad de estados emocionales verbalizados explícitamente por los examinados (M = 25,
DE = 9). DISCUSIÓN: Se plantea que la inclusión del color permite la aparición de respuestas acordes
a la cultura del evaluado, así como una mayor capacidad de descripción del estímulo. Asimismo, al au-
mentar la familiaridad de los estímulos, también se incrementa la confiabilidad y la discriminación de las
diferentes funciones de personalidad comprometidas en las respuestas y los estados emocionales. Será
interesante ampliar la muestra, comparando las respuestas dadas frente a láminas color y monocromáticas.

Influencia de las prácticas y contenidos curriculares en la creatividad: un análisis desde la teoría


de dominio específico
Cethinia Zenobia Hurtado Luque, Nina Rangel Gamboa, Javier Alejandro Corredor Aristizabal, Maria Patricia
Montañés Rios
czhurtadol@unal.edu.co doi: 10.5872/psiencia/7.1.031206
Universidad Nacional de Colombia

Resumen: El auge de las investigaciones en torno a la creatividad y la creciente demanda de sujetos crea-
tivos, han impulsado líneas de investigación que se cuestionan sobre las relaciones existentes entre las
prácticas educativas y su vínculo con la producción creativa. A pesar de los esfuerzos que hasta hoy han
propendido por una definición integradora de la creatividad, existen debates aún vigentes. Tal es el caso del
debate entre las teorías de dominio específico y las teorías de dominio general. Un importante número de
estudios se han inclinado hacia la naturaleza específica de los dominios en creatividad, las repercusiones
de estos hallazgos dentro de las prácticas educativas y el entrenamiento en creatividad hacen de este un
tema trascendental para ser investigado en psicología. 319 estudiantes de diferentes carreras fueron evalu-
ados mediante dos sub-pruebas de creatividad, una de naturaleza verbal y otra de naturaleza visual. Los
resultados indican diferencias significativas entre el desempeño de estudiantes provenientes de carreras
del grupo de ciencias humanas y el resto de carreras en la sub prueba visual. Así mismo se encontró que
las puntuaciones de un mismo sujeto en dos tareas de creatividad de diferente naturaleza varían de manera
significativa en la medida de fluidez y en las puntuaciones totales. La presente investigación soporta los
supuestos de las teorías de dominio específico en creatividad, abre cuestionamientos relacionados con los
niveles de especificidad de dominio, con la variación en los currículos universitarios y con su influencia en
el desempeño creativo de los sujetos, y llama la atención sobre la necesidad de un aumento en las investi-
gaciones orientadas a evaluar los procesos y variables que subyacen al desempeño creativo de los sujetos,
esto en razón de la creciente necesidad de sujetos altamente creativos que provean variadas soluciones de
cara a los desafíos que plantean las sociedades actuales.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1) 234-236
PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

SESIONES DE TRABAJOS LIBRES PSICOLOGÍA Y APRENDIZAJE


PAPER SESSIONS PSYCHOLOGY AND LEARNING

NOCIONES, LENGUAJE, RAZONAMIENTO Y ESCOLARIDAD


CC 2015 · www.psiencia.org
NOTIONS, LANGUAGE, REASONING AND EDUCATION
doi: 10.5872/psiencia/7.1.031300

Coordinador: Marco Antonio Villalta Páucar


Universidad de Santiago de Chile EJE ACADÉMICO
ACADEMIC TRACK
marco.villalta@usach.cl

Habilitación lingüística en modos complementarios y no complementarios: el aprendizaje de la


propiedad conmutativa de la suma
Jairo Tamayo Tamayo, Lizbeth Pulido Avalos, Emilio Ribes Inesta, Daniel Gómez Fuentes, Carlos Ibáñez
Bernal, Ricardo Pérez Almonacid, Mario Serrano Vargas
jatamayo@uv.mx
Universidad Veracruzana doi: 10.5872/psiencia/7.1.031301

Resumen: El lenguaje participa en toda interacción humana. Fuentes y Ribes (2001) denominaron modos
del lenguaje a las diferentes formas en las que el lenguaje ocurre. Estos autores los clasificaron en dos:
reactivos (observar, leer y escuchar) y activos (señalar-gesticular, escribir y hablar). Los experimentos que
se presentan buscan analizar de la participación de los modos del lenguaje en el aprendizaje, lo que ha sido
denominado como aprendizaje comprensivo. Para identificarlo se requiere de un episodio compuesto de
dos momentos: una exposición (por medio de los modos reactivos) y uno de acción (con los modos activos
donde se evalúa el cumplimiento del criterio). Un efecto que se puede evaluar con esta combinación es el de
habilitación que consiste en la facilitación de un desempeño en modo activo lingüístico como resultado de la
exposición al reactivo. Tres experimentos fueron desarrollados. En todos los casos se evaluó el aprendizaje
de la propiedad conmutativa de la suma. La exposición y las pruebas de habilitación fueron presentadas en
cinco niveles suponiendo complejidad creciente en función del criterio de logro. Participaron 45 estudiantes
de sexto grado de educación básica primaria de dos escuelas públicas. El Experimento 1 evaluó el efecto
de habilitación entre modos reactivos-activos funcionalmente complementarios; los experimento 2 y 3 hicie-
ron lo propio con los no complementarios. Los resultados mostraron que en el primer caso se presentó una
mayor proporción de respuestas correctas en la combinación leer-escribir; en los no complementarios, los
resultados más altos se presentaron en los pares leer-señalar, leer-hablar y escuchar-señalar. El efecto de
la complejidad diferencial no se observó probablemente debido a que las competencias en cada nivel fueron
diferentes lo que generó independencia funcional. Los resultados se analizan en términos de la lógica de los
modos del lenguaje y de las implicaciones posibles en la enseñanza.

Factores que inciden en la comprensión lectora en los primeros grados


Mariela Vanesa De Mier, Marcos Cupani, Ana Maria Borzone doi: 10.5872/psiencia/7.1.031302
vanedemier@gmail.com
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental, CONICET

Resumen: Con el objetivo de explorar la incidencia de algunos factores relacionados con la fluidez en la
lectura en voz alta, en este trabajo se analiza el desempeño en comprensión de textos narrativos y exposi-
tivos en un grupo de niños (N = 317) de segundo, tercero y cuarto grado de la escuela primaria. Se trata de
un estudio transversal en el que se incluyen pruebas de Lectura de palabras por Minuto, lectura de Pseudo-
palabras, Identificación de letras, RAN números y objetos, Vocabulario, Memoria operativa, Comprensión y
factor G. La comprensión de textos se evalúa a través de preguntas literales e inferenciales. Para el análisis
de los datos, se utilizó un software estadístico (SPSS). Se realizaron estudios de confiabilidad de las escales
y una serie de análisis ANOVAs para examinar las relaciones entre las variables. Los resultados, tomando
el curso como factor, muestran diferencias significativas entre las variables. No obstante, la prueba poshoc
permite observar que los grupos de segundo y cuarto grado no presentaron diferencias significativas en Lec-
tura de palabras por minuto, Lectura de Pseudopalabras, RAN números, Vocabulario, Memoria de palabras
y de Frases y Comprensión de textos (narrativo y expositivo). Segundo y Tercer grado, por otra parte, no
muestran diferencias en Memoria de palabras, Memoria de números y Comprensión de textos narrativos.
NOCIONES, LENGUAJE, RAZONAMIENTO NOTIONS, LANGUAGE, REASONING 235

Características del vocabulario en niños prescolares de diferente procedencia sociocultural. Su


relación con las habilidades mentalistas
Maira Gisela Querejeta, María Justina Romanazzi doi: 10.5872/psiencia/7.1.031303
maira_q@hotmail.com
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata

Resumen: El objetivo del siguiente trabajo es presentar las características principales de un proyecto en
curso, que ha sido aprobado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos
Aires. El estudio se propone examinar las producciones infantiles relativas al vocabulario y a la atribución
de estados mentales a los otros (teoría de la mente) en niños preescolares. Se atiende a: (1) las diferen-
cias en el vocabulario expresivo y comprensivo, según procedencia sociocultural, (2) las diferencias en
vocabulario, según se trate de palabras concretas y abstractas y (3) las relaciones entre propiedades se-
mánticas de las palabras y atribución de estados mentales. Participan 40 niños de 3:6 a 4:6 años de edad,
20 provenientes de sectores urbanomarginales, cuyos padres tengan nueve o menos años de estudio, y
20 de sectores medios, con padres con 16 o más años de estudio. Han sido examinados individualmente
utilizando una adaptación de la escala de Teoría de la Mente de Wellman y Liú (2004) y los subtests que
evalúan el Lenguaje General del WPPSI III. Asimismo se administró a los padres un cuestionario de indi-
cadores sociodemográficos referidos especialmente a su nivel educacional y ocupacional. En los primeros
resultados se observa que, más allá de los cambios que aparecen en razón de la edad, suelen presentarse
diferencias en el vocabulario de los niños, en función de las características socioculturales de sus hogares
y de los intercambios linguísticos a los que están expuestos. Esto se reafirma respecto de la denominación,
comprensión y producción de palabras concretas y abstractas. Por otra parte, se registran correlaciones
entre el desempeño en ambos tipos de palabras y la comprensión de las tareas que ponen a prueba las ha-
bilidades mentalistas. Tales correlaciones proporcionan relativa evidencia acerca de algún tipo de influencia
recíproca entre lenguaje y atribución de estados mentales.

La direccionalidad del desarrollo del conocimiento en la construcción de nociones económicas


Nicolás Robles López
nicolasrobleslopez@gmail.com doi: 10.5872/psiencia/7.1.031304
Universidad de Buenos Aires, CONICET

Resumen: INTRODUCCIÓN El objetivo de esta ponencia es realizar un análisis de distintas posiciones


teóricas sobre la construcción del conocimiento de dominio social. Este análisis tiene como eje el problema
de la direccionalidad del desarrollo. Es decir, hacia adónde se dirige el desarrollo del conocimiento. En esta
ponencia se abordará el desarrollo de las nociones económicas y la direccionalidad del desarrollo que se
propone desde la psicología genética literal y crítica y desde la psicología social. MÉTODO: El método que
se utilizará es el de un análisis metateórico del concepto de desarrollo en investigaciones empíricas desa-
rrolladas por distintas tradiciones teóricas. Para esto, se tomarán una serie de investigaciones realizadas
por la línea literal de la tradición de investigación piagetiana; investigaciones empíricas que se encuadran
en la línea crítica de la tradición piagetiana; e investigaciones realizadas desde la psicología social desde la
teoría de las representaciones sociales. RESULTADOS: El resultado al que se llegó es la identificación de
la existencia de un concepto de desarrollo diferente dentro de las tres líneas de investigación. Dentro de la
línea literal de la psicología genética, la direccionalidad del desarrollo se entiende como un acercamiento
progresivo hacia el tipo de pensamiento presente en los adultos. Es decir, la direccionalidad es única. Por
otro lado, la línea crítica, si bien considera cierta progresión en el desarrollo, también incluye las restriccio-
nes sociales que inciden en este desarrollo, por lo que no sería una sola direccionalidad del desarrollo sino
que existirían distintas direcciones dependiendo de las determinaciones sociales. Por último, dentro de las
investigaciones desde la psicología social se plantea que la direccionalidad del desarrollo está fuertemente
determinada por las relaciones sociales. En este sentido, la direccionalidad del desarrollo sería única ya que
no se plantea la posibilidad de la construcción de conocimiento nuevo por parte del sujeto.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE
236 VILLALTA PÁUCAR

El desarrollo del razonamiento analógico: nuevas perspectivas y predicciones desde la Teoría de


la Asignación Categorial
Valeria Olguín, Máximo Trench, Ricardo Adrián Minervino
mariavaleriaolguin@gmail.com
Universidad Nacional del Comahue, CONICET doi: 10.5872/psiencia/7.1.031305

Resumen: Para el enfoque tradicional, razonar por analogía consiste en descubrir que dos situaciones
comparten un sistema de relaciones (Gentner, 1983; Holyoak, 1984). Piaget et al. (1977) sostuvieron que la
capacidad para realizar analogías aparece a los 11 y 12 años, como parte de las operaciones formales. En
oposición, Goswami y Brown (1989) encontraron que si se trabaja con tareas en las que las relaciones son
conocidas por los niños, estos dan pruebas de pensamiento analógico muy tempranamente (entre los 2 y
3 años). Gentner y Ratterman (1991) postulan una pauta de desarrollo que va desde atender a similitudes
basadas en atributos de objeto, para pasar luego a analogías entre relaciones, y finalizar en analogías entre
sistemas de relaciones. Algunos han explicado algunos de estos avances en términos del desarrollo de la
capacidad de memoria de trabajo (Andrews y Halford, 2002; Halford, Wilson y Phillips, 1999) y la del control
inhibitorio que experimentan los niños (Richland et. al, 2006). La Teoría de la Asignación Categorial de Mi-
nervino y cols. (Minervino, Oberholzer y Trench, 2008, 2013) postula que realizar una analogía no consiste
en detectar una relación o un sistema de relaciones compartido, sino en determinar la copertenencia de
dos hechos a una misma categoría relacional de esquemas. En el presente trabajo se exponen los nuevos
problemas y perspectivas que se abren desde este nuevo enfoque para el problema del desarrollo del pen-
samiento analógico y sus convergencias y divergencias con el enfoque tradicional. Se presentan asimismo
una serie de estudios empíricos en los que se pusieron a prueba algunas de las implicaciones de esta nueva
teoría por lo que respecta a las variables que inciden en dicho desarrollo.

Interacción en sala de clase y aprendizaje. Elementos de contexto para comprender esta relación
en la educación básica chilena
Marco Antonio Villalta Páucar
marco.villalta@usach.cl
Universidad de Santiago de Chile doi: 10.5872/psiencia/7.1.031306

Resumen: INTRODUCCIÓN: En la Literatura especializada, educadores e investigadores suelen consen-


suar en el valor de la participación activa del aprendiz en el proceso de construcción del conocimiento es-
colar, desarrollo cognitivo y aprendizaje. Sin embargo, pese al valor que educadores e investigadores dan
a la participación activa de los alumnos en el aula, la estructura comunicativa de patrón instruccional suele
ser hegemónico, ¿qué elementos de la contingencia escolar considera el profesor al momento de estruc-
turar la acción comunicativa en el aula?; ¿qué estructuras dialogales se desarrollan a lo largo de la clase?,
¿bajo cuáles circunstancias?, ¿cómo participa el alumno?. OBJETIVO: Analizar la práctica pedagógica para
promover aprendizaje en aula de establecimientos educativos de enseñanza Básica de diversos logros
de aprendizaje escolar en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. MÉTODO: El estudio es de tipo
Descrptivo-interpretativo, con uso de metodología cualitativa que combina técnicas de observación, análisis
de discurso y práctica pedagógica en aula. Se trabaja con profesores de Educación Básica que operan en
diversos contextos de logro educativo, definidos como autónomos y emergentes segun los criterios de la ley
de Subvención Escolar Preferencial (SEP), de administración municipalizada de la Región Metropolitana.
Se realizan entrevistas con profesores y alumnos, y filmación de clases, para profundizar en la relación
entre interacción conversacional y practica pedagógica del docente para el aprendizaje. RESULTADO Y
DISCUSIÓN: Los resultados iniciales indican que las prácticas se organizan según la comprensión de las
metas educativas que tienen los docentes. Estas suelen ser exógenas a la dinámica del aula y por lo mismo,
en algunos casos, generan resistencias y juicios críticos. La estructura comunicativa mayormente unidirec-
cional, en tanto construcción de interlocutores en el aula, tiene como condición la cultura institucional del
orden. Esto confirma hallazgos realizados en la educación secundaria chilena.

PSIENCIA. REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIA PSICOLÓGICA 7(1)


PSIENCIA. LATIN AMERICAN JOURNAL OF PSYCHOLOGICAL SCIENCE

View publication stats

S-ar putea să vă placă și