Sunteți pe pagina 1din 34

Planificación: “Lucha por la ley de Acceso a la Tierra”

Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales

Profe: Basterrechea Gabriela

Alumnas: Daiana Caihuara


Brenda Azurduy

Curso: 2°A.

Carrera: Profesorado en Educación Primaria.

Institución: ISDFYT N9.

1
BLOQUE: SOCIEDADES Y TERRITORIO de 4°año.
CONTENIDO:
La forma de gobierno federal y si dimensión territorial.
La diversidad de ambientes en la provincia de Buenos Aires.
RECORTE:
La provincia de Buenos Aires y le ciudad de la plata: capital provincial, las
funciones políticas, administrativas, comerciales, culturales, educativas, etc.
Confirmación de diferentes ambientes: acciones de las sociedades en la
transformación de la naturaleza para satisfacer necesidades.
PPROPOSITOS:
A partir de la problemática (que luego se mencionaré detalladamente) se tratará
de elaborar preguntas de investigación que despierten el interés del alumno; y
como dice Finocchio, que el mismo pueda adquirir conocimientos a través del
cuestionamiento y reflexión sobre el mundo que observa y en la que está
sumergido. En donde el docente abstrae, contextualiza y relaciona a las Ciencias
Sociales con otras ciencias. (FINOCCHIO y otros)
Es importante mencionar que este problema es una aproximación de la realidad
mucho más compleja y que sea tomado información no sólo de fuentes
bibliográficas, sino que también folletos y testimonios de algunos sujetos que
luego serán mencionados; con la intención de acercarnos más a tal realidad.

SECUENCIA DIDÁCTICA
Primer Modulo: 50 minutos.
Problemática Elegida: “Movilizaciones de la Organización UTT”.
Inicio
Se comenzará la clase diciendo una experiencia personal.

El otro día vi una marcha o movilización en plaza San Martin. Quienes marchaban eran personas
que pertenecían a la organización Unión de trabajadores de la tierra, más conocidos como “UTT”,
que es la abreviatura del mismo nombre de la organización. Y me llamo la atención unos de sus
reclamos: ellos reclamaban mejores condiciones de vida.

Entonces comencé a investigar y me encontré con una realidad que desconocía. Y me puso muy
triste e inquietante de conocer tal situación. Así que pensé en ustedes y me dije a mi misma “Esto
lo tienen que saber mis chicos de 5”. Y saben ¿por qué? Por que quiero saber que piensan al
respecto.

2
Desarrollo
Preguntas de Indagación para el alumno:
¿Qué es una movilización o marcha? ¿Porqué creen que algunas personas
deciden movilizarse o marcha?
El docente hará un cuadro comparativo de lo que ellos creen que es movilización y
lo que dice el diccionario.
Alumnos Diccionario

Luego se tomará todos los puntos de conocimiento de los Alumnos, más lo que
dice el diccionario y se realizar una definición “única", que será copiada en el
pizarrón.
A continuación se les repartirá un fragmento de un folleto que se repartió en la
movilización antes mencionada: (el cual e será leído por el docente).

La UTT es una organización que lucha por acceso a una vivienda digna,
tierra propia y una cadena de comercialización justa. Está conformada
por familias y personas pequeño productoras agrícolas y ganaderas que
día a día trabajan la tierra con su propio esfuerzo. (En este trabajo
investigaremos sobre los productores agrícolas).
Están presente en 14 provincias y llevan a adelante acciones como “Los
Verdurazos" o “Feriazos" y “Alimentazos" para que avance el
Proyecto de Ley de Acceso a la tierra y para mejorar las condiciones de
vida y trabajo de la familias pequeño productoras.

Luego se dirá:
Los pequeños productores agrícolas que conforman la UTT se moviliza para hacer
visibles sus problemáticas y reclamar sus derechos al gobierno de la Argentina.
Preguntas de Indagación para el Alumno:

3
¿Quiénes son los pequeños Productores?
Recursos didácticos:
Quienes son los Pequeños Productores:
Nacionalidad de los productores hortícolas en el AHB
Nacionalidad de los Zonas Total
productores
Sur Norte Oeste
Argentina 248 46 30 324
57.3 % 32.6 % 44.1 % 50.5 %
Bolivia 139 77 36 252
32.1 % 54.6 % 52.9 % 39.3 %
Otros países 46 18 2 66
10.6 % 12.8 % 2.9 % 10.2 %
TOTAL 433 141 68 642
100 % 100 % 100 % 100 %

Fuente: datos del Censo Hortícola de la Provincia de Buenos Aires 2001

Nota: se eligió el Censo Agropecuario de 2001 porque el último aún no está


disponible, además es el más completo hasta hoy.
Se presenta en el cuadro anterior la nacionalidad de los productores en Argentina
según el censo 2001. El mismo se divide en las zonas a las que pertenecen tales
porcentajes. Con un porcentaje total al final del cuadro.
En el cuadro se ven los productores:
Argentinos: que son en su mayoría según el informe de INDEC argentinos hijos
de bolivianos. Por lo cual hasta ese momento se presenta como uno de los
mayores porcentajes de productores.
Bolivianos: Esto nos permite hablar de un proceso de “bolivianización de la
horticultura en la Argentina”. Podemos decir, además, que el inmigrante boliviano
que se incorporó a la producción de hortalizas para el consumo en fresco en
distintos cinturones verdes del país se constituyó en un actor social relevante de la
producción alimentaria. A tal punto que comenzó a ser tenido en cuenta como
sujeto de agenda política en el ámbito de los gobiernos locales donde desarrolla
su actividad. (Ministerio de la Educación -informe final)4
De otros países: en este caso serían productores del área limítrofe de la
Argentina.

4
Cierre:
Se pondrá en debate la resolución de la pregunta ¿Quiénes son los pequeños
productores?.

CONDICIONES DE TRABAJO: Son muy desfavorables.

Por estar:
sometidos a condiciones de trabajo en las cuales priman la ausencia de
jornadas laborales fijas,
Por depender de factores externos que no dominan:
en la determinación de los ingresos,
la convivencia permanente con los plaguicidas
Los horticultores recrean y depositan en el cuerpo disposiciones semejantes:
la aceptación de las condiciones de vida y trabajo imperantes,
la auto explotación,
la explotación de otros miembros de su clase que se hallan por debajo de ellos
en el campo,
la creencia en la necesidad de presentar un producto de alta calidad formal
para obtener ingresos adecuados,
la adhesión a una agricultura basada en alta cantidad de insumos, entre ellos
los plaguicidas. (MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN- TRABAJO FINAL)5
Como viven:
En dos entrevistas a productores que trabajan la tierra trataremos de acercarlos más a su
forma de vida. No es un otro ajeno a su realidad social, quienes cuentan como viven si no
que son ellos mismo quienes nos dicen sus situaciones de vida.
1°entrevista del Noticiero CN23 a productores hortícolas que pertenecen a la UTT.
Realizada el 16 de septiembre de 2016.6
CN23: ¿hace cuantos años trabajas la tierra?
Productor: lo que es esta plantación estoy hace 14 años. Y es mi vida, toda mi vida estuve
con esto.

5
CN23: ¿Cómo son sus condiciones de vida?
Productor: nosotros vivimos; como ustedes veían en casillas precarias. La ley De
arrendamiento no nos permite hacer casa de material o vivir en viviendas dignas.
Las luchas a las que nosotros vamos es por un acceso a una vivienda propia.

CN23 ¿Tienen agua potable?

Productor: el agua que nosotros tomábamos primero venía de una bomba que saca agua de
debajo de la tierra, así que no es potable. El año pasado todos mis hijos se enfermaron por el tema
del agua y todos de la quinta igual; íbamos al hospital y nos decían que estábamos enfermos por
consumir alimentos contaminados y agua contaminada. Así fue como decidimos comprarnos una
maquinita que nos da agua potable y hay que cambiarle el botellón cuando se acaba. El agua se lo
compramos a un señor que viene con su botellón de agua para la máquina.

2° Entrevista CN23 a Andrea Díaz productora se hortalizas y flores, que es integrante de la UTT.
Realizado el 21 de abril de 2017.7

Andrea Díaz: ... habíamos ido con la propuesta de Acceso a la tierra. Queremos una ley para que
nos otorguen un crédito para poder pagar la tierra…

CN23: Ósea ustedes no están pidiendo que les regalen nada. Ustedes quieran pagar la tierra. Pero
quieren un crédito que sea acorde a lo que ustedes pueden pagar…

A.D: nosotros estamos pagando de alquiler por hectárea entre $5.000 a $7.000 pesos por mes.
Ósea en vez de pagar ese alquiler todos los meses, que nos den un crédito y que con esos 5.000 o
7.000 pesos pagamos la tierra. Y ya eso va ser nuestro. Ósea estamos pagando algo que nos no
dejan construir siquiera algo de material para vivir. Tenemos que vivir en casillas envueltas con
nailon y de la peor manera.

CN23: ¿En qué parte trabajas?

A.D: yo estoy en Florencio Varela.

CN23: ¿Y cómo es el día a día?, ¿a qué te dedicas?, ¿qué siembras?

A.D: yo hago un poco de flores y un poco de hortalizas.

6
El horario de entrada es 7:00 de la mañana, salís al medio día, volves a entrar y a la noche no tenes
horario. Te quedas hasta que terminas. Son de 12 horas y más.

CN23: ¿Y qué parte del proceso haces vos?

A.D: yo desde que preparo la tierra hasta que cultivamos. Todo el proceso lo hacemos nosotros,
porque no es que tenemos una maquinaria para decir: bueno trabajamos con maquinarias.

Todo es a mano y a pulmón.

Nuestros hijos también trabajan. Algunos están con nosotros trabajando y otros no porque son
muy chiquitos

CN23: ¿los dejan que vallan al cole?

A.D: sí.

CN23: lo digo por la situación económica.

A.D: mira; si hablamos de situación económica. Como están las cosas no te sirve. Ósea no te
ayuda a pagarle los estudios, pagarle el material. Pero de por si, nosotros nos damos el tiempo de
llevarlos al colegio. Mis hijos caminan 3 kilómetros para llegar al cole. Tres kilómetros de ida y tres
kilómetros de vuelta. Todos los días.

CN23: ¿y los días de lluvia van a la escuela?

A.D: los días de lluvia no van, porque es intransitable la calle. Ya que es de barro la calle….

A continuación, mostraré una imagen como prueba de que está entrevista es real y no fue
inventada.

¿A quiénes le alquilan la tierra?¿ por qué?


Terratenientes: hay dos tipos de terratenientes
Grandes terratenientes: son de nacionalidad extranjera. Son personas de un
gran capital económico y social. Han comprado a gran parte de la Argentina en
miles de millones de pesos. Entre estos sujetos se encuentran:

7
Douglas Tompkins: estadounidense, posee más de 200 mil hectáreas en
Corrientes y Santa Cruz.
Joe Lewis: británico, es dueño de las 12 mil hectáreas que rodean el Lago
Escondido de Río Negro.
La Estancia de Alicurá, en Neuquén (75 mil hectáreas con acceso a 7 ríos,
centro del mayor recurso hídrico y pesquero de la Patagonia), fue propiedad de
la realeza británica (Elizabeth II), Luciano Benetton y en la actualidad le pertenece a la
familia Lay (miembros de la Américas Society, Magnates de las papas Lays y ex dueños de
Pepsico). 8

Pequeños terratenientes: a diferencia de los grandes terratenientes estos


dueños de la tierra pueden ser extranjeros o argentinos.
Son las personas que les alquila la tierra a los pequeños productores agrarios y
agropecuarios, para que ellos puedan trabajar. Generalmente se elabora un
contrato en el que el dueño de las hectáreas de tierra fija un monto a pagar y el
lapso del mismo. Cuando este contrato culmina el pequeño productor tiene la
opción de renovar el contrato o buscar a otro terrateniente que tenga una oferta
seductora por las tierras.
Este contrato es escrito o hablado, en él además se pactan si el terrateniente le
dará una vivienda al productor o es él quien debe hacérsela por sus propios
medios.
Y si el productor decide cambiarse de contrato con otro dueño de la tierra se lleva
consigo todas sus pertenencias incluyendo su vivienda (esto es la explicación de
porque casi todos los compañeros se la UTT viven en casillas de madera).
Otra cuestión que también aparece en el contrato es el cómo se trabajará, como
será el vínculo de patrón a productor. Hay varios tipos de forma de trabajo y los
mostraré a continuación.
Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas por tipo, según zona
Tipo Zona Sur Zona Norte Zona Oeste Total
Explotaciones familiares 486 (53,2%) 106 (70,6%) 95 687 (54,8%)
(50%)
Empresas familiares con 113 17 (11,4%) 80 (42,1%) 210 (16,7%)
asalariados (12,4%)
Empresas familiares con 264 22 (14,7%) 12 (6,3%) 298 (23,8%)
medieros (28,9%)
Empresas familiares con 50 5 (3,3%) 3 (1,6%) 58 (4,6%)
medieros y (5,5%)
asalariados

8
Total 913 150 190 1253
(100%) (100%) (100%) (100%)
Fuente: datos de los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001.

Una de las características de las explotaciones hortícolas es el haber tenido un


origen familiar, situación que, con algunas transformaciones a partir de la
capitalización de los establecimientos, se ha mantenido, con sus variaciones, a lo
largo del tiempo.
Aquí se resalta, como era de esperar, dado el tipo de unidades predominantes, el
comportamiento diferencial de las zonas sur y oeste con respecto a la categoría
ocupacional bajo la cuales se incorporan trabajadores ajenos a la familia.
De este modo, en el oeste el 37,2% de esta mano de obra corresponde a
trabajadores asalariados que explican casi ocho de cada diez trabajadores no
familiares.
Mientras que, en el sur, el 30,7% de la mano de obra de esta categoría
ocupacional es aportada por los medieros y sus familiares, que dan cuenta de algo
más de siete de cada diez trabajadores no familiares de la zona.
La mediería es aportada en su mayoría por familias bolivianas, y por la mano de
obra que estos medieros traen de su lugar de origen. Esto nos permite apreciar la
existencia en la horticultura de una mano de obra migrante de origen boliviano
especializada en esta actividad.(Informe final de la producción de hortalizas en
Argentina 2010)9
¿Por qué los pequeños productores le reclaman sus derechos al Gobierno de
Argentina? ¿qué es gobierno? ¿cómo está conformado nuestro gobierno?
Los pequeños productores de Hortalizas reclaman sus derechos al Gobierno pues
es el quien tiene el poder de que sus derechos sean legítimos.
Forma de Gobierno:
La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa,
Republicana y Federal.
Es Representativa porque gobiernan los representantes del pueblo.
Es Republicana pues los representantes son elegidos por el pueblo a través del
sufragio y porque existe la división de poderes (Poder Ejecutivo, el Poder
Legislativo y el Poder Judicial) y se adopta una Constitución escrita.
Es Federal porque los Estados Provinciales conservan su autonomía, a pesar de
estar reunidos bajo un gobierno común (Gobierno Nacional).
Los tres Poderes se controlan unos a otros para garantizar la descentralización del
poder.

9
Posee un régimen democrático y sistema de gobierno presidencialista. (Página del
Gobierno de Buenos Aires)10

¿Cómo aparecen el TIEMPO en relación a la problemática y contenido?


Conceptos específicos a enseñar en relación a la problemática:
La división política de la República Argentina en 23 provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: su representación cartográfica.
Conformación de diferentes ambientes: acciones de las sociedades en la
transformación de la naturaleza para satisfacer sus necesidades.

Preguntas de Indagación para el Alumno:


Uno de los reclamos de los pequeños productores es el Proyecto a la Ley de
Acceso a la Tierra. ¿Quiénes fueron a lo largo del tiempo los dueños de la tierra?,
¿a lo largo del tiempo siempre fueron los mismos sujetos quienes trabajaron la
tierra de manera agrícola ?, ¿desde cuándo se comienza a surgir la agricultura en
Argentinas?, ¿se utiliza hoy en día la misma forma de producción que desde sus
comienzos?
La historia de quienes fueron y son los pequeños productores agrícolas:
Los primeros productores agrícolas: Fueron los Aborígenes, principales
dueños de la tierra Argentina y principales productores, recolectores y agricultores.
Se distinguen dos grandes grupos entre los pueblos aborígenes argentinos:
los cazadores-recolectores en la Patagonia, la Pampa y Chaco, y
los agricultores en el Noroeste, Cuyo, las Sierras de Córdoba y la Mesopotamia.
Los primeros eran nómadas y los segundos, sedentarios.
Entre los pueblos amerindios de la pampa y de la Patagonia, los más conocidos
fueron los Hets (o Pampas), los Tehuelches (o Patagones) y los Mapuches (o
Araucanos); y en Tierra del Fuego, los Selknams. En el Noroeste argentino
coexistían numerosas tribus cuyo territorio fue anexado por los Incas en el siglo
XVI. En las otras regiones andinas, al contrario, los Lule-Toconotés, los
Sanavirones y los Comechingones permanecieron independientes durante mucho
tiempo. 11

10
En el siguiente mapa mostraremos su ocupación territorial en Argentina según la
cartografía de 1860.

11
Formas de producción: estos grupos utilizaron complejas técnicas agrícolas,
como las terrazas de cultivo, que les permitían obtener excedentes de alimentos
para almacenar y para intercambiar mediante el trueque. Realizaban ceremonias
rituales para pedir a los dioses buenas cosechas.
Los grupos sedentarios de la cual territorio argentino fueron:
- Los atacamas y omaguacas, en la actual provincia de Jujuy, también en la región
del noroeste.
- los comechingones y sanavirones, en la región de las Sierras Centrales, en las
actuales provincias del Cordoba y Santiago del Estero.
- Los huarpes en la región de Cuyo, formado por las provincias de Mendoza, San
Luís y San Juan.
Los pueblos del noroeste: Los diaguitas o calchaquíes habitaron los valles y las
quebradas de la región noroeste, en la actual provincias de Salta, Catamarca, La
Rioja, oeste de Tucumán y norte de San Juan. Constituían un conjunto de pueblos
muy diversos que hablaban una lengua común, el cacán.

Como su territorio se caracterizaba por su aridez, debieron desarrollar técnicas avanzadas para la
agricultura. Siguiendo la tradición andina, utilizaron piedras y tierra para construir grandes
escalones o terrazas sobre las laderas de las montaña,s y también utilizaban los mismo materiales
para construir sus casa como lo muestra la imagen anterior. Hacían canales o acequia para regar

12
los cultivos. Así lograban cultivar maíz, porotos, calabazas y papas. Del algarrobo sacaban madera
y leña, y de sus frutos, harina. La cría de llamas le permitía obtener carne, lana y abono para los
cultivos. A continuación, mostraremos unas imágenes que ilustra sus cultivos en terraza.

En el actual territorio argentino vivieron y se establecieron varias culturas


indígenas con diferentes evoluciones, que irían confluyendo en cuatros grandes
áreas sin límites claros: la llanura pampeana y la Patagonia, donde no parecen
haberse desarrollado culturas agroalfareras; la zona central, y la noroeste andina,
donde aparecieron varias culturas agroalfareras de tipo andino basadas en el maíz
y la papa, incluso con pequeñas ciudades, ligadas; y la zona del Litoral y la
Mesopotamia argentina, donde llegaron a desarrollarse culturas agroalfareras
fundadas en la mandioca, de carácter diferente a las andinas, con cultura de
gestión de las selva (por ejemplo roza) y el medio ambiente. 12

13
Ahora mostraremos un mapa actual de la ocupación de los pueblos originarios,
mapa de 2017.

Los pueblos originarios de Argentina son las comunidades indígenas y autóctonas


que habitan los territorios de este país. Sus habitantes fueron conocidos durante
años como indios, debido a la influencia europea pero finalmente se adoptó el
concepto de aborigen, que significa “quien vive allí desde el origen”. Cuando
Cristóbal Colón pisó por primera vez una tierra que lejos de pertenecer a un
"nuevo" mundo, era habitada por distintas culturas desde hacía miles de años.

14
Comienza lo que muchos historiadores denominan la masacre de las tribus
aborígenes que habitan en lo que hoy llamamos Argentina.
Los españoles dominan el territorio aborigen secuestrando y matando millones de
aborígenes.
Tiempo después en la Revolución de Mayo de 1810 los patriotas (los cuales eran
conformados por la clase élite) deciden independizarse de los españoles y los
pueblos originarios son dejados de lados. Mejor dicho, la mayoría de ellos son
matados en la campaña del desierto de fines del siglo XIX.
Para cuando la oleada inmigratoria se fue volviendo marea, a partir de 1880, la
tierra prometida ya estaba repartida. La llamada “conquista del desierto” había
entregado millones de hectáreas a los mismos de siempre en lugar de reservarlas
para los inmigrantes como planteaba la Ley Avellaneda.
Con la conformación de los Estado-Nación, las tierras de los pueblos indígenas
pasaron a formar parte del territorio nacional de los países recientemente
constituidos.
De esta manera, los pueblos indígenas se hicieron acreedores de las
nacionalidades que imponía el país.
La delimitación de las fronteras dio como resultado que, si bien en algunos casos,
pueblos enteros quedaron bajo la jurisdicción de un solo país, en otros sucedió
que un mismo pueblo quedó formando parte de dos o más países; es el caso de
los pueblos mapuche, guaraní y coya, por mencionar sólo algunos.
En el siglo XX la Argentina, hace cuatro décadas, ha logrado insertarse en el
mercado mundial como proveedor de productos agropecuarios. Principalmente
exportando lana, carne y cereales. Este nuevo modelo económico se denominó
Modelo Agroexportador y depende en gran parte del capital extranjero, pues tiene
poder sobre los bancos, el transporte y obras públicas.
El crecimiento económico de la Argentina es también posible a la oleada de
inmigrantes en 1922 de origen europeo. 13
Los pequeños productores en el Auge Agroexportador:
El agricultor Juan Turchi, me relató lo siguiente: “Mi padre tenía pasaporte para ir desde Italia a EE
UU. Para trabajar en una mina de carbón, pero por una huelga de marineros el barco que debía
transportarlos no salió y, en el mismo puerto, decidió venir a la Argentina a probar suerte en Rojas
donde tenía familiares. Cumplido el itinerario e instalado en esa ciudad, al año siguiente regresó a
Italia para buscarnos. Así fue como llegué a la Argentina en 1894, cuando tenía 9 años,
acompañando a mis padres, Angel Turchi y Luisa Gabelli y cuatro hermanos italianos. La familia se
completó luego con otros cuatro hermanos argentinos. (Historia de Rojas). 14

Los CHACAREROS y LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS: eran


colonos de origen europeo, que llegaron a Argentina en búsqueda de tierra y

15
trabajo en zonas urbanas o rurales. Las tierras, por el gran ascenso económico y
la explotación agropecuaria y agrícola, aumentaban sus precios cada vez más, por
lo cual los productores y chacareros no podían acceder a la tierra.
Como vivían:
En la zona Urbana: vivían en conventillos e inquilinatos y hacinados.
En la zona Rural: los colonos alquilan pequeñas parcelas a los poderosos
terratenientes de la región. Los cuales aumentaban el alquiler de las tierras con
mucha frecuencia y establecían condiciones de trabajo sumamente abusivos. He
aquí la imagen que nos acerca un poco más lo dicho, el trabajador explotado por
el terrateniente.

Se establecían contratos hablados o escritos entre productor y dueños de la tierra


en donde se estipulan: si el chacareros pagaría el suelo que trabajaba por medio
de un porcentaje de la cosecha o por un monto fijo.
Tales contratos siempre eran a corto plazo. A su vez los colonos deben hacerse
cargo de todos los gastos de la producción y los insumos. Tiene la obligación de
vender todo lo producido a los comerciantes socios del terrateniente. Y antes de
abandonar las tierras el chacarero deberá sembrar la tierra con alfalfa para que
puedan ser usadas para la cría de ganado. No se reconocen por parte del
terrateniente todas las modificaciones y arreglos que hace el productor en la tierra,
como por ejemplo alambradas y construcción de chozas. Tienen prohibidos criar
animales para consumo propio, pues deben comprarle al socio comerciante del
terrateniente cuestiones de consumo propio.

16
Las luchas sociales no tardan en hacerse presentes y comienzan movilizaciones
de es pequeños productores agrícola. Las cuales son reprimidas por los gobiernos
consecutivos de margen conservadores, que gobiernan el país hace más de dos
décadas.

Tal lucha es más conocida como “El Grito de Alcorta”. Llanada así porque la
rebelión agraria se centró en la localidad de Alcorta y luego se expandió por otras
localidades de Santa Fe, la región pampeana, Buenos Aires y otras provincias
agrícolas. Esta foto se muestra la primera movilización de pequeños productores
agropecuarios en Santa Fe, Argentina.
El representante de estos reclamos fue Francisco Netri (nacido en Rosario-
Santa Fe). Abogado italiano. Presidente de la Federación Agraria Argentina una
organización que representa a las pequeños y medianos productores agrícolas, la
cual surge después de la gran huelga de chacareros y pequeños productores
agropecuarios de 1912.
La huelga de 1912 tuvo más efectos políticos que económicos. Las
reivindicaciones de los chacareros se lograron a medias. Recién en 1921 se
sancionó la ley 11.170, que contemplaba en parte sus reclamos. Las relaciones de
los arrendatarios con los terratenientes, los dueños de almacenes de ramos
generales y los comercializadores de cereal siempre serían tensas. El “Grito de
Alcorta” los movilizó, pero por sobre todas las cosas los organizó como actores
sociales y políticos.
También 1912 se presenta la ley del voto secreto y obligatorio para todos los
hombres mayores de 18 años de edad, impulsada por el presidente Seanz Peña la
cual pone fin a 30 años de gobiernos conservadores. Y comienzan los primeros
gobiernos elegidos por masas. 15
Pequeños Productores Actuales/ Chacareros modernos:
Estos productores son mayormente de nacionalidad u origen boliviano. ¿Qué
pasó?, ¿por qué migraron los bolivianos a Argentina?, ¿qué sucedió con la
inmigración de personas europeas?

17
Migración boliviana hacia Argentina
La migración desde los países vecinos hacia Argentina ha sido constante a través
del tiempo y se la puede rastrear desde mediados del siglo XIX. La migración
desde Bolivia hacia Argentina, que se viene desarrollando desde tal siglo, se ha
caracterizado por ser fundamentalmente laboral, fomentada por las posibilidades
que se presentaron en el mercado de trabajo argentino y también por las
reiteradas crisis socio-económicas que se han sucedido en el país vecino. Esta
corriente migratoria si bien empezó siendo pequeña en comparación con las
corrientes que llegaban desde Europa, fue alcanzando cada vez más importancia
no sólo por su aumento dentro del porcentaje de la población extranjera, sino
además por su mayor visibilidad dentro de la sociedad argentina. Hasta mediados
del siglo XX este movimiento migratorio constituyó una respuesta frente a la
escasez de mano de obra en el sector primario de las economías fronterizas,
eligiendo como áreas de destino aquellos lugares más cercanos a Bolivia,
dedicándose especialmente a tareas rurales, trabajos zafrales y estacionales. Sin
embargo, las crisis de las economías regionales que comienzan a experimentar
las provincias en la década del sesenta (crisis de la superproducción de azúcar y
cierre de ingenios en Tucumán, crisis tabacalera en Corrientes, crack algodonero
en Chaco, etc.), conjuntamente con el proceso de urbanización que se venía
desarrollando en Argentina, provocaron el desplazamiento de grandes
contingentes migratorios de carácter rural-urbano de población nativa y de
población migrante, fundamentalmente de países vecinos, hacia las áreas urbanas
del país . A partir de ese momento, el destino principal del flujo migratorio boliviano
en particular -pero también de las corrientes procedentes de los otros países de la
región- fueron los centros urbanos, en especial Buenos Aires. La concentración en
las principales ciudades fue un elemento importante en la visibilización de esta
población, aunque no puede considerarse el único factor.
El estudio de los flujos migratorios contemporáneos en Argentina requiere la
consideración de los cambios que se sucedieron en los ámbitos social, económico,
político y cultural como consecuencia de la instrumentación de las políticas
neoliberales en América Latina en los últimos decenios. La ejecución,
mantenimiento y profundización de este modelo, que en los noventa se había
extendido prácticamente por toda la región, supuso la aplicación de políticas
regresivas para la gran mayoría de la población, situación que se tradujo en un
significativo aumento de los niveles de desempleo, un crecimiento de los índices
de pobreza, una precarización del trabajo asalariado y una marcada desigualdad
en la distribución del ingreso, agudizándose las diferencias sociales en la gran
mayoría de los países latinoamericanos. La acentuación de estas desigualdades,
el aumento de la marginación de muchos sectores de la población en América
Latina convirtió a la migración en una opción para miles de personas hacia países
que podían ofrecer una solución a estos problemas. Si bien Argentina resultó
desde siempre un país atractivo para la gran mayoría de los migrantes bolivianos,

18
a partir de la década del noventa esta tendencia se intensificó, especialmente
producto de la desregulación económica, el aumento de inversiones extranjeras, la
paridad con el dólar, el aumento de los empleos en los sectores de la construcción
y servicios, y las crisis socio-económicas y políticas padecidas por este país
limítrofe. Estas circunstancias sumadas al desarrollo y fortalecimiento de redes
sociales entre las comunidades de origen y destino de la población migrante
fueron factores que deben considerarse a la hora de analizar las características y
orientación de este flujo en los últimos decenios. 16
Vamos a centrarnos en que los inmigrantes bolivianos vienen a Argentina pata
trabajar en zonas rurales. ¿Cómo lo hacen? ¿Qué cosas utilizan para trabajar la
tierra?
Formas de producción: hay dos formas de producción agrícola…

Esta la producción con agrotóxicos: los agrotóxicos son el amplio conjunto de


sustancias tóxicas que se utilizan para combatir o prevenir los ataques de plagas
en la agricultura y para eliminar toda vegetación ajena al cultivo .

Las mayores categorías que los componen son: Plaguicidas, Fungicidas,


insecticidas y herbicidas. Su finalidad es producir más y más alimentos sin
importar la calidad de los cultivos, así como el uso intensivo de maquinarias,
sistemas de riego, semillas híbridas, fertilizantes químicos, agrotóxicos, ha surgido
desde hace varios años.
Es necesario remarcar que este modo de producción de alimentos, bajo el disfraz
de la hiper productividad, está “quemando” todo: “tanto el suelo, los bosques, la
cultura y salud están siendo quemados”. (Soledad Barruti, 2014).

19
El suelo porque, una vez que la tierra está tan contaminada por estas sustancias
tóxicas, ya no sirve para la agricultura; la cultura porque el agricultor se transforma
en nómade en busca de una tierra virgen con la que tenga buenas cosechas y así
se aleja a zonas cada vez más rurales y solitarias. Y quema la salud porque,
bueno las personas que manejan estos quimos llegan a tener varios problemas de
salud que pueden son mortales. Estas son algunas señales de envenenamiento
en adultos y niños.

(Alonso Arantxa y otros - 2016) 17

20
Y por último la producción agrícola con agroecología: se trata de una
manera de producir que no sólo deja de lado el maltrato a la tierra con equipos
pesados que dañan el suelo, también carecen del uso de agrotóxicos, fertilizantes
químicos y los transgénicos. La producción agroecológica tiene un modo más
holístico de relacionarse con la naturaleza.
Uno de los objetivos de este tipo de producción es garantizar el bienestar integral
de los productores, de los consumidores y del medio ambiente.
Y es que la producción de la agricultura agroecológica reduce los estragos del
cambio climático al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
provenientes de la quema de combustibles fósiles y elimina el uso de fertilizantes
químicos y agrotóxicos fabricados con derivados del petróleo.
Esta última forma de producción agrícola es la que apoyan la paginación UTT,
tonto así que ya tiene su propio mercado de productos agroecológicos el cual se
llama “Almacén de Ramos Generales”. Para producir tales productos los
trabajadores de la tierra reciben clases especiales para aprender no sólo como
elaborar sus propios fertilizantes, remedios caseros para las plagas y demás, sino
que también aprenden cuales son las consecuencias de la utilización de
sustancias químicas. 18
A continuación, compartiremos una clase realizada en la localidad de La Plata el
20 de abril de 2019. La cual es llamada “El Valor de la Semilla y la Agricultura
orgánica”.

https://www.facebook.com/trabajadoresdelatierra/videos/40834119971401
7/
.

21
¿Cómo aparece el ESPACIO en relación a la problemática y contenido?
Conceptos específicos a enseñar en relación a la problemática:
La división política de la República Argentina en 23 provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires: su representación cartográfica.
División política de la provincia de Buenos Aires: los municipios (partidos), las
ciudades o localidades cabeceras de municipio y sus funciones.
El Ambiente y los procesos naturales: relieve, condiciones climáticas,
formaciones de vegetales, fauna.
El pastizal pampeano (Pampa húmeda).
La Pampa deprimida, bañados y lagunas.

Preguntas de Indagación para el Alumno:


¿En qué provincias está presente la UTT? ¿Cómo se organizan?, ¿Cómo afectan
al Suela Argentino las formas de producción Hortícolas?

22
De todas las regiones de Argentina, la UTT solamente está presente en las
siguientes Provincias:

23
Salta, Jujuy y Tucumán (Noroeste): Representan la zona primicia por excelencia
ya que producen hortalizas sensibles al frío durante pleno invierno para abastecer
a todo el país. El período de mayor producción abarca de mayo a septiembre, y el
resto del año se produce hortalizas para abastecimiento local. Las principales

24
especies cultivadas son: tomate, pimiento, poroto chaucha, zapallito, berenjena,
pepino, melón, sandía y maíz dulce. El clima subtropical de esta región
(temperaturas medias 17-22ºC) posee microclimas “libres de heladas”. La
provincia de Tucumán tiene inviernos menos benignos, por ello la producción se
inicia luego de Salta y Jujuy, con cultivos similares.
Chaco, Corrientes y Misiones (Noreste): El clima es cálido subtropical húmedo,
con precipitaciones de alrededor de 1000 mm. Hacia el oeste las precipitaciones
decrecen y hay muy poco desarrollo de la actividad hortícola. Los principales
cultivos son: zapallo, tomate, maíz dulce, zapallito, pimiento, batata, sandía,
melón, mandioca y chaucha. En Chaco se diferencian cuatro subzonas: a)
Bermejo (Departamento de Libertador Gral. San Martín), abarca las ciudades de
San Martín, Presidencia Roca y Pampa del Indio, con 1700 has en producción con
cucurbitáceas, choclo, melón, mandioca, papa y hortalizas de hoja. b) Este del
Chaco (Departamento de San Fernando), que abarca las ciudades de Resistencia,
Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Cnía. Benítez, Margarita Belén, Makallé y
Puerto Tirol. También el Departamento de Bermejo y Primero de Mayo. En esta
subzona se encuentra la mayor concentración de invernaderos de la provincia, con
no más de 30 has en producción bajo este sistema. c) Centro del Chaco
(Departamentos de Comandante Fernández y Gral. Güemes), abarcando las
ciudades de Sáenz Peña, con unas 500 has cultivadas con hortalizas de hoja,
tomate, pimiento y mandioca. d) Juan José Castelli. Se destaca la producción de
sandía y zapallo, con aproximadamente 2.000 a 3.000 has. Esta es la principal
zona productora en esta provincia con más del 60% de la superficie dedicada a la
producción de cucurbitáceas. La producción hortícola en Corrientes tomó impulso
a partir de 1970, gracias a la realización de obras de infraestructura, con un
constante incremento de los cultivos tempranos. En esta provincia también se
presentan dos sistemas productivos definidos, los cultivos a campo y bajo
invernadero. En el primer sistema se destaca pimiento, sandía, batata, maíz dulce,
zapallito y zapallo, y en el segundo, pimiento y tomate y, en menor escala, melón,
pepino, chaucha.
Córdoba y Santiago del Estero (Central): El clima de Santiago del Estero es
templado continental, con precipitaciones entre 300 y 700 mm (primavera y verano
lluvioso e invierno seco) y temperaturas medias de 15 a 22º C. Aprovecha estas
características climáticas para ofertar su producción en fines de invierno y
primavera, al igual que otras regiones del norte de Argentina, es la principal zona
de producción de cebollas de días cortos. La provincia de Córdoba, tiene un clima
templado con característica continental. Las precipitaciones (700 mm) se
concentran en verano, y los valores medios de temperatura son 24ºC en el mes
más cálido y 10ºC en el mes más frío. En la parte norte (Cruz del Eje y
alrededores) se produce batata y ajo temprano tipo Morado. La parte central del
área hortícola comprende el “Cinturón Hortícola de la Ciudad de Córdoba” con un
área cultivada de 5.500 has de hortalizas. En el centro-oeste de Córdoba se

25
destaca la localidad de Villa Dolores con una importante producción de papa.
Córdoba es la segunda productora de papa, luego de Buenos Aires.
Mendoza (Cuyo): En Mendoza las localidades que se destacan en la producción
de hortalizas son: Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo, San Carlos, Tupungato,
Lavalle, San Martín, San Rafael y Gral. Alvear. Esta provincia tiene además un
sector agroindustrial de frutas y hortalizas bastante desarrollado. La producción de
hortalizas constituye la tercera actividad agrícola de la provincia, después de la vid
y frutales. La especie que ocupa la mayor superficie es ajo y le sigue el cultivo de
papa, luego se ubican la zanahoria, tomate tipo perita para industria y otra parte
para mercado fresco, zapallo tipo Butternut, cebolla, melón, pimiento y lechuga.
Parte de la producción se comercializa fuera de la provincia, y parte se destina al
mercado local. La producción de hortalizas en invernadero tiene poco desarrollo
en esta región. La mayor parte de las propiedades de Mendoza poseen parcelas
entre 0 y 5 hectáreas cultivadas. El cinturón verde de Mendoza, que tiene una
relevancia significativa, por su enclave geográfico e impacto productivo y
socioeconómico. La región, tiene clima templado frío con inviernos rigurosos,
semiárido, con precipitaciones de 100 a 300 mm. Las zonas donde se ha
desarrollado la producción de hortalizas se ubican en los valles precordilleranos.

Santa Fe y Entre Ríos (Litoral): En Santa Fe la zona hortícola se distribuye sobre


una franja lindante al río Paraná, siendo las principales localidades San Javier,
Helvesia, Santa Rosa, Angel Gallardo, Monte Vera, Recreo, Rosario y Coronda.
Santa Fe participa con 8% de la superficie nacional cultivada de hortalizas en
Argentina. Debido a un clima favorable con inviernos de temperatura moderada, la
producción de hortalizas sensibles a heladas se puede realizar durante otoño y
primavera en condiciones de cultivo a campo y en invierno en invernadero. Esto
posibilita que Santa Fe sea una zona de producción con presencia permanente en
los principales mercados del país. En Entre Ríos la horticultura está poco
desarrollada. Existen unos 550 establecimientos productores ocupando un área
productiva de 1.300 has, de las cuales 80 se destinan al cultivo en invernadero.
Algunos productores de frutas cítricas ubicados cerca del Río Uruguay han
comenzado a diversificar su actividad agrícola con la producción de pequeñas
superficies de hortalizas bajo invernadero (especialmente pimiento y melón), y
comercializan esos productos en forma conjunta con los cítricos en los mercados
mayoristas.
Región de Buenos Aires. El censo hortícola bonaerense de 2005 indica que en
Buenos Aires la superficie total dedicada a la horticultura es de 31765 has. Debido
a que esta región es muy amplia y las producciones hortícolas tienen
características diferenciales, se las ha dividido en seis subregiones: 1) Norte de
Buenos Aires: esta subregión se localiza sobre la costa del río Paraná y está unida
al sur de Santa Fe (localidades de Villa Constitución y Rosario). En Buenos Aires

26
están las localidades de San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero. Desde
hace muchos años esta zona se caracteriza por la producción de arveja para la
industria del enlatado (arveja seca y verde) y para exportación (seca), y de lenteja.
En la zona de San Pedro y alrededores se realiza el cultivo de batata tanto para
mercado fresco como para industria (elaboración de dulce de batata).
Cinturón hortícola del Gran Buenos Aires: Hacia el sur de la anterior subregión y a
partir de la localidad de Campana, llegando hasta La Plata, se extiende el
denominado Cinturón Hortícola del Gran Buenos Aires que abarca una superficie
de 5510 km², con una población superior a 4,5 millones de habitantes. En esa
zona la superficie destinada a cultivos hortícolas es 16000 has., con 1550
explotaciones hortícolas. Los partidos involucrados son: La Plata, Florencio
Varela, Berazategui, Almirante Brown, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo,
Moreno, Cañuelas, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Pilar y Escobar. En la
actualidad se estima que se cultivan unas 1000 has bajo invernadero, que se
concentran en la zona sur (partido de La Plata y alrededores) de esta subregión,
con 70% de la superficie total citada.
El clima es templado sin estación seca, con veranos calurosos e inviernos
benignos. La temperatura media anual es 16ºC. El período libre de heladas es de
220 días (desde el 20 de octubre hasta el 10 de mayo). Con la difusión del uso de
invernaderos, la influencia de los condicionantes climáticos han disminuido, pero
los extremos de temperatura, elevada humedad relativa del aire y los excesos o
déficit de luz actúan como limitantes climáticas para este sistema de producción.
La producción hortícola de esta área se realizó desde siempre a campo al aire
libre. Hacia fines de la década del 80 se comienza a adoptar el uso del
invernadero, con una notable expansión a partir de los ´90, y en estos momentos
se está en un período de estabilización. La horticultura de la región está
caracterizada por tener un esquema de producción intensivo y altamente
diversificado en cuanto a forma de producción y cantidad de especies que se
cultivan. En la actualidad se pueden distinguir tres tipos de sistemas de producción
hortícola: a) Producción de hortalizas a campo (aire libre), solamente. 40% de los
productores. b) Producción de hortalizas a campo y en invernadero. 55% de los
productores adopta este tipo de sistema. c) Producción de hortalizas en
invernadero, solamente. 5% de los productores.
Central Bonaerense, esta zona de producción comprende los partidos de
Ayacucho, Azul, Bolívar, Daireaux, Gral. Alvear, Gral. Belgrano, Gral. Lamadrid, H.
Irigoyen, Laprida, Las Flores, Olavaria, Saladillo, Tandil, Tapalqué y 25 de Mayo.
Alrededor de las principales ciudades se han desarrollado cinturones hortícolas.
La superficie correspondiente a cultivos hortícolas al aire libre es de 800 has,
mientras que hay 15 has cultivadas con invernaderos. En estas estructuras se
cultivan pocas especies (tomate y pimiento en verano, y lechuga en invierno). A
campo hay una amplia diversidad de especies: hortalizas de hoja, como lechuga,
acelga, repollo, espinaca y otras, zapallo y zapallito, batata (se destaca el partido

27
de Bolívar), frutilla en Olavarria, endivia en Gral. Belgrano, maíz dulce y sandía en
25 de Mayo e Hipólito Irigoyen, perejil para industria y en menor medida el resto
de las hortalizas. Bajo cubierta se utiliza el sistema de riego por goteo, y a campo
por aspersión o por surco, excepto en zapallo, maíz dulce y sandía que se cultivan
en secano.
Sudeste de Buenos Aires. En este subsector encontramos dos sistemas de
producción:
a) Productores de papa: estas empresas se dedican solamente a este cultivo y,
en algunos casos, también producen cereales, oleaginosas y/o ganadería. La zona
de producción está dispersa en los partidos de General Pueyrredón, Balcarce,
Lobería, Tandil y General Alvarado. Esta es la principal zona de producción de
papa en Argentina, destinando a este cultivo unas 35000 has.
b) Productores de hortalizas: este tipo de productores está concentrado en el
denominado Cinturón Hortícola de Mar del Plata (partido de General Pueyrredón,
extendiéndose a los partidos vecinos) en una franja de 25 km que bordea a esta
ciudad, en localidades como, San Francisco, Laguna de los Padres, San Carlos,
Batán y Valle Hermoso. Unos 500 productores cultivan alrededor de 10000 has y
el 80% de ellos disponen de campos de menos de 15 has, 13% entre 15 a 50 has
y sólo 7% tiene más de 50 has.
Cinturón hortícola de Bahía Blanca La actividad hortícola en esta zona se
desarrolla principalmente en el valle del río Sauce Chico, en los núcleos hortícolas
denominados Colonia La Merced, Sauce Chico y Alférez de San Martín, al norte
de la ruta 3. Al sur de dicha ruta se encuentran Villarino Viejo y el sector de
quintas de General Cerri, localidad que concentra la mayor superficie del cinturón
hortícola cuya extensión es 700 has. La mayor parte de los establecimientos se
encuentran en las márgenes del río Sauce Chico y canal Cuatreros (bifurcación
artificial del río Sauce Chico). El clima es templado, subhúmedo seco, por lo cual
el riego es necesario durante la mayor parte del año. Éste es predominantemente
gravitacional y la toma del agua se hace por medio de bombas colocadas al borde
de la fuente. Hay poca infraestructura para racionalizar el riego. El viento
constituye un elemento importante a tener en cuenta, ya que tiene una alta
frecuencia y gran intensidad. La situación descripta incide sobre la producción de
la zona, presentando ciclos productivos influenciados por las condiciones
climáticas. Como resultado de las condiciones climáticas y de la baja aplicación de
tecnología se obtienen rendimientos medios. La horticultura bajo protección está
más desarrollada en la zona de Gral. Cerri. 19
¿Cómo se organizan?

Se Organizan en grupos de base que se constituyen por familias que se reúnen en


una asamblea mensual y el nombramiento de sus referentes (delegado, secretario,

28
tesorero). Todo el trabajo y la lucha de la organización se desarrolla desde los
grupos de base.

Una vez conformado el Grupo de Base, sus delegados participan de la reunión


Regional (donde se juntan con los delegados de las bases de la zona). Por último,
delegados regionales se reúnen a nivel nacional en la Mesa Nacional. 20

¿Cómo afectan al Suela Argentino las formas de producción Hortícolas?


La producción agropecuaria se genera en base a la utilización de recursos naturales
como el suelo. El suelo tiene la capacidad de servirle a las plantas como sostén de su
desarrollo, dándole un lugar físico en donde generar el crecimiento de sus raíces, las
cuales se encargan de tomar los nutrientes y el agua que necesitan.

El suelo es un sistema poroso, similar a una esponja, con capacidad de almacenar


agua y aire, y es por dentro de estos orificios o poros por donde se desarrollan las
raíces de las plantas. Desde la física de suelos, estudiamos la distribución de los
poros, su cantidad, la profundidad que alcanzan y el largo que tienen, entre otras
variables. Estos estudios luego son utilizados para desarrollar tecnologías de manejo
agropecuario específicas para diferentes situaciones de ambientes y formas de
producción agropecuaria. La reducción de los poros del suelo y la formación de la
llamada capa compacta es una causa importante de inundaciones, ya que la
reducida porosidad del suelo impide la circulación rápida y en profundidad del agua, y
como consecuencia, se genera su acumulación en la superficie de los campos y/o se
dirigen a cauces de ríos cercanos, inundando zonas aguas abajo.

Desde el punto de vista de la producción agropecuaria, la falta de porosidad es


un gran impedimento para que un cultivo llegue a lograr buenos rendimientos,
debido a la reducción del desarrollo de las raíces, un bajo aprovechamiento del agua y
los nutrientes y consecuentemente, la perdida en los rendimientos de material vegetal.

En el Campo Experimental Francisco Cantos del INTA Santiago del Estero, se están
investigando las condiciones físicas de los suelos, luego de que se encontraran serios
problemas de reducción del espacio poroso (por debajo de los 15 cm de profundidad)
en gran parte de los campos del área de riego del Rio Dulce de Santiago del Estero.
Esto es una consecuencia de la combinación de factores como el monocultivo de
algodón, el riego por inundación y el laboreo convencional en donde se utilizan
herramientas como arado de disco, rastra de discos, rastra de dientes o rolo
desterronador.

Los ensayos montados en el campo experimental Francisco Cantos abordan esta


problemática, dejando de lado la siembra convencional y aprovechando la siembra
directa, en combinación con rotaciones de cultivos de Algodón, Soja, Maíz y Trigo,

29
esperando que estas tecnologías de manejo reduzcan o impidan la compactación del
suelo. Las rotaciones utilizadas en el ensayo son:

Monocultivo de Algodón
Maíz – Algodón – Algodón – Soja
Maíz – Soja –Algodón – Algodón
Maíz – Algodón – Algodón – Maíz
Maíz – Trigo -Algodón – Trigo -Algodón - Trigo - Soja
Para poder observar si hay cambios en el sistema poroso, o la potencial formación de
capas endurecidas, se evalúan indicadores como:

El endurecimiento del suelo: se determina el lugar en donde las raíces se pueden


desarrollar sin impedimentos. Se utiliza un equipo llamado “penetrómetro de golpe
modelo INTA Villegas” que determina la profundidad a la que se encuentran los
endurecimientos: si el endurecimiento del suelo es muy alto (mayor a 2,5 Mpa) las
raíces de las plantas no podrán atravesarlo y sabremos que en ese lugar hay una
capa compacta.

Cantidad de poros con los que cuenta el suelo: para esta determinación se utilizan
cilindros de 100 cc mediante los cuales se pueden determinar volumen de poros
presentes en un volumen de suelo conocido.

Volumen y velocidad con la que ingresa el agua en el suelo: se determina gracias a


equipos denominados permeámetros, que además indican el tamaño de los poros por
los que circula el agua.

Niveles de nitrógeno y fósforo: Son dos macronutrientes de gran peso en el desarrollo


de cualquier planta. Se los identifica en laboratorio utilizando técnicas específicas. Por
otro lado, se evalúa el comportamiento del carbono orgánico total, parámetro que nos
señala la reserva de nutrientes que tiene el suelo y sus niveles.

Volumen de material vegetal que ingresa al suelo: para ello se cosechan plantas en el
momento en donde el cultivo tiene su máximo desarrollo, y a este valor se le resta el
peso del grano/fibra cosechado. Dos semanas antes de la siembra del cultivo de
verano se recolectan muestras del rastrojo que hay en el suelo, de esta forma se tiene
una idea de la cantidad de material vegetal que se incorporó o se perdió en la reserva
de nutrientes del suelo.

Estos parámetros, tras una serie de cálculos matemáticos, análisis estadísticos e


interpretación de los resultados, permiten evaluar los cambios generados en el suelo.
21

30
Uno de los reclamos de los pequeños productores es el Proyecto a la Ley de
Acceso a la Tierra. ¿Por qué cree que hacen tal reclamo?

B. ¿Por qué responde al diseño Curricular?

Movilización de la organización de la UTT


Porque que responde al diseño curricular de la provincia de Buenos Aires,
está problemática, trabaja desde el concepto gobierno federal y su dimensión
territorial – y la diversidad de ambiente en las provincias de Argentina.
Se puede decir que a partir del análisis de estudio planteado por la autora
Finocchio es una problemática rica para estudiar con niños de primaria, porque se
puede reflexionar claramente el pasado el presente y el futuro de esta
problemática, su participación del estado, como está formado o regulado la leyes
que se deben llevar a cabo en sociedad y el cumplimiento de la misma, el análisis
de la región no solo de nuestra provincia, sino también de las otras provincias
donde acompaña está organización conocer la diversidad de la producción
agrícola: su clima, suelo, y las formas de cultivos, quienes y como cultivan las
distintos productos, que luego pasan a ser alimentos para la sociedad, y cabe
destacar hacer ese estudio como se llega ese producto al consumidor final, y
quiénes son los dueños de esas tierras donde los productores trabajan, en la cual
son los puntos principales de esta problemática para reflexionar estudiar en el aula
con los alumnos/as. 23
Se llevará a cabo algunos puntos del diseño referidos específicamente a la
problemática y a partir de ahí puede darse como un punto de partida para
entender mejor de qué se trata más específicamente está problemática.
Pasaremos a detallar:
Para abordar los contenidos referidos a la forma de gobierno y su
dimensión territorial: *leer el mapa político de la República Argentina en un
atlas actualizado (en forma papel o digitalizado) para conocer la representación
cartográfica de la división política provincial y familiarizarse con las
denominaciones de las provincias y sus ciudades capitales.*consultar la
Constitución de la Provincia de Buenos Aires para obtener información sobre
cuestiones relativas a la forma de gobierno y organización del régimen
municipal.*analizar una problemática en la que intervengan los tres niveles de
gobierno para identificar diferentes actores estatales, sus incumbencaias y
perspectivas (por ejemplo, La UTT).
Para reconocer las condiciones naturales y los procesos sociales que
caracterizan los diversos ambientes del territorio de la Provincia de

31
Buenos Aires:*comparar fotografías actuales de diferentes zonas del territorio
provincial con pinturas, litografías, grabados o fotografías que representen las
mismas zonas en diferentes periodos históricos (en tiempos de los pueblos
originarios, durante la colonización española, en tiempos de inmigrantes y
ferrocarriles, en las primeras décadas del siglo XX, etc.), Para diferenciar
grados de transformación de las condiciones naturales.*realizar intercambios
orales e identificar las tecnologías utilizadas (arados, Corrales, máquinas para
riego, tractores, alambrados, silos, etc.) En diferentes periodos históricos en el
territorio y su vinculación con la producción. *buscar información en la web
sobre las actividades productivas y transformaciones urbanas y/o rurales en
diferentes condiciones ambientales del territorio provincial.
para reconocer las actividades productivas más representativas de la
provincia de Buenos Aires: *comparar formas productivas agropecuarias a lo
largo del tiempo. *leer mapas temáticos a través de la búsqueda de diferentes
sitios en internet, para localizar distintos usos del suelo en zonas rurales de la
provincia de Buenos Aires y otros lugares del país. *Comparar las
particularidades de La producción bonaerense con la de las otras provincias de
la Argentina para encontrar semejanzas y diferencias en las formas de
organización del espacio rural. *leer infografías y otros materiales visuales para
establecer relaciones entre los encadenamientos productivos en el sector
primario y secundario. (por ejemplo, la producción de agrícola y sus derivados).
para reconocer las características de la vida rural y su relación con la
calidad de vida en diferentes ámbitos rurales, en este caso los
trabajadores de la UTT:*realizar entrevistas a personas que han vivido o viven
en áreas rurales para indagar acerca del acceso y servicios básicos.*leer
historias de vida de familias que viven en zonas rurales para conocer la división
de las tareas en el trabajo rural, el acceso a la educación, las modalidades de
consumo, los medios de transporte, las formas de esparcimiento, las
asociaciones vecinales, etc.
A partir de estos puntos del Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires
se ara el trabajo de reflexión en el aula tomando la información detallada de la
problemática del punto uno ya desarrollado. 24

Bibliografía:
Folleto

32
23.Finocchio y otros. Cap. 4 Construyendo un paradigma para la enseñanza
de la s ciencias sociales.

24.Diseño Curricular de Educación Primaria 2018.

5. 9. Ministerio de la Educación, “Informe final de la horticultura en


Argentina”.2010.

Video
https://www.facebook.com/trabajadoresdelatierra/videos/564007170456
196/

Video
https://www.facebook.com/trabajadoresdelatierra/videos/663700960486
816/

Video

https://youtu.be/LFvItCBnQQY

10.https://www.casarosada.gob.ar/nuestro-pais/organizacion

11. https://www.argentina-excepcion.com/es/guia-
viaje/historia/origenes-colonizacion
12.
https://sites.google.com/site/ens41seminarioscssociales1o3o/pueblos-
originarios-1/aborigenes-argentinos
13.14.15. https://www.historiasderojas.com.ar/index1.php?id=id00003
Video
https://youtu.be/mHnzyT_0hdU

http://www.psocialista.org/el-grito-de-alcorta/

Estudios Rurales – Publicación del Centro de Estudios de la Argentina Rural


UNQ – “Reproducción y Cambio Social entre los chacareros pampeanos,
estrategias de adaptación Y recambios generales (1991 – 2012).

16.
http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166
8-76042007001100116&lng=es&nrm=iso

https://social.shorthand.com/Arnoldmen1887/3CSpf4Gt4j/crecimiento-
migratorio-de-bolivianos-en-argentina

33
17. Alonso Arantxa, Fuentes Milton, Porta María Sofía, Saavedra, Joaquín,
Ysa Luisina “El Peligro de los agrotóxicos: entre el Trabajo y la
Salud”TRABAJO FINAL – MEDICINA SOCIAL 2016.

18. http://tiendasverum.com/que-es-la-produccion-agroecologica-y-como-
beneficia-tu-salud/

19. La_produccion_de_hortalizas_en_argentina.pdf

20. https://uniondetrabajadoresdelatierra.com.ar/quienes-somos/

21. https://inta.gob.ar/documentos/suelos-endurecidos-causas-
consecuencias-y-recomendaciones

34

S-ar putea să vă placă și