Sunteți pe pagina 1din 389

CENTRO PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS

CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

TEMAS DE ANIMACIÓN
SOCIOCULTURAL

Material Recopilado con fines Académicos y de


Investigación

Rubén Marcano Rondón


Psicología. Promoción Social. Neurociencias.
Orientación Familiar. Andragogía. Coach. Mediador.
Liderazgo Humano, Social y Político.

Barquisimeto, Venezuela; 2019


TEMAS DE ANIMACIÓN
SOCIOCULTURAL
ÍNDICE

TEMA TÍTULO Pág.

Objetivos 3

I Fundamentos de Psicología Social 4


II Aspectos Conceptuales de la Animación Sociocultural 50
III Comunicación Humana Eficaz 66
IV Habilidades Sociales 75
V La Motivación 104
VI La Autoestima 116
VII Liderazgo 123
VIII Voluntariado 139
IX Sociedad, Investigación y Metodología del Desarrollo Social 151
X Educación Familiar 220
XI Educación Sexual 236
XII Educación Ambiental 260
XIII Educación para la Salud 295
XIV Prevención del Delito 330
XV Educación en Valores y Cultura de Paz 339
XVI Estrategias de Gestión de Conflictos 357

Bibliografía 388

2
TEMAS DE ANIMACIÓN
SOCIOCULTURAL

OBJETIVOS

 Dotar de estrategias de Animación Sociocultural.


 Capacitar en estrategias de crecimiento personal que le permitan un
mejor desempeño laboral y una inserción social productiva.
 Capacitar en estrategias de análisis comunitario, que le permitan
diseñar proyectos y programas de desarrollo de la comunidad.
 Dotar de estrategias de educación y prevención integral en salud

3
I
FUNDAMENTOS DE
PSICOLOGÍA SOCIAL
Antecedentes Históricos de la Psicología Social
La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social
está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la juventud de la disciplina;
para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a
partir de tradiciones o actitudes intelectuales vividas y de requerimientos
sociales concretos. Para otros simplemente la falta de actualización como
producto de las dos disciplinas que le dieron origen: la Psicología y la
Sociología.
El debate generalmente se instala en términos dicotómicos: unos
enfatizan lo sociológico y otros lo psicológico, entre los defensores de la
observación y los métodos naturales de recolección de datos y los
defensores de la experimentación y los métodos controlados de recolección
de datos, entre los defensores del modelo humanista del hombre y los
defensores de un modelo mecanicista del hombre, entre los defensores de
un enfoque positivista y los defensores de un enfoque fenomenológico, entre
los estructuralistas y los culturalistas, entre la psicología social burguesa y la
psicología social marxista.
En síntesis, esta crisis se enfoca, ya sea desde un punto de vista
teórico – metodológico (posible generalización de resultados), ya sea desde
un punto de vista ideológico (modelo de hombre que subyace).
Como producto de estas dicotomías polémicas, se han logrado
identificar dos Psicologías sociales. Una Psicología Social Psicológicas y una
Psicología Social Sociológica. Los rasgos más resaltantes de cada una:
 Integrar métodos como objetos de estudio y concepciones teóricas
(interdisciplinarias).

4
 Adaptar y elaborar teorías psicológicas y sociológicas de forma que
sean mutuamente compatibles.
Además de estas dos existiría una Psicología Social que sigue la línea
de Marx, esta se identificaría como “la otra”, porque es poco reconocida y
difundida. Esta se caracteriza por considerar al individuo como
esencialmente social y vincula ideología y praxis. Se centra en el estudio de
lo cotidiano enfatizando su carácter social e histórico, utiliza el enfoque del
materialismo histórico tratando de ir más allá de las apariencias hacia la
esencia de los fenómenos que estudia. Enfatiza los aspectos sociológicos,
considerados desde el punto de vista político y en términos de la
transformación de la sociedad.
Por otra parte, desde mediados del ochenta, surge en el seno de la
psicología social una corriente construccionista, que plantea articular formas
comunes de entendimiento tal como existen ahora, como han existido en
periodos históricos anteriores y como podrían existir. Esta vertiente
emergente toma de la Psicología Social Crítica la reivindicación del carácter
político y comprometido del quehacer científico, y del interaccionismo
simbólico la concepción de realidad social como construcción y de la
hermenéutica y etnometodología la consideración del lenguaje para la
construcción de la realidad.
De los estudios construccionistas se paso a los estudios
desconstruccionistas, cuya finalidad es el desmontaje de textos científicos
para demostrar hasta que punto los conocimientos, que ellos vehiculizan son
también una construcción lingüística y por tanto social. Construccionistas y
desconstruccionistas comparten los mismos principios, los primeros estudian
los contenidos de la cotidianidad y los segundos los contenidos de los
textos.

5
Antecesores de la Disciplina
Antecesores desde la Perspectiva Sociológica en Europa
La mayoría coincide en señalar a Comte entre los antecesores de la
Psicología Social. Muy pocos mencionan a Marx, y casi ninguno reconoce la
influencia de Saint-Simons (Siglo XVIII-XIX), señala Torregrosa (1974), que
en Saint-Simons se da una concepción de la realidad social y de la
perspectiva que debe adoptarse para su estudio que son socio –
psicológicos. De los postulados de Saint-Simons se origina una bifurcación
en sociología que va a consistir en el desarrollo por un lado del positivismo y
por el otro del marxismo.
Marx recoge de Saint-Simons la línea que interpreta la realidad social
en función del progreso (totalidad social, antagonismo de clases). Allport
señala que el padre la Psicología Social es Comte y reconoce un aporte
fundamental: los lineamientos que planteara para una ciencia que se llamaría
moral positiva, esta ciencia debía tratar por un lado los fundamentos
biológicos de la conducta del hombre (Psicofisiología), y por otro debía
ocuparse del lugar del hombre en la cultura y la sociedad, (psicología social).
La influencia de Marx es más amplia y menos precisa, sus conceptos
sobre la influencia de las estructuras institucionales, técnicas, materiales y
culturales sobre el individuo y sobre la dialéctica individuo – sociedad, fueron
determinantes en la génesis de la Psicología Social. Tanto Auguste Comte
como Karl Marx ambos herederos de Saint-Simons sientan las bases de la
Psicología Social, uno reconocido e identificado como tal otro prácticamente
desconocido o conocido y no identificado como parte de ella.

Antecesores Sociológicos del Siglo XIX en Europa


Jhon Stuart Mill (1806-1873), planteó la necesidad de crear una nueva
ciencia (etología), que pusiera en relación los postulados de la sociología y la
psicología. Hebert Spenser (1820-1903), incide a través de su doctrina

6
evolucionista y de los planteamientos derivados de ella, sobre la relación
individuo – medio ambiente.
Tres sociólogos europeos del S.XIX aparecen como claves: Gabriel
Tarde, Gustavo Le Bon y Emilio Durkeim. Tarde trabajo con los fenómenos
de imitación y sugestión sobre la interacción social. Le Bon desarrollo una
psicología de las multitudes describiendo fenómenos particulares que se dan
en las muchedumbres. Durkeim planteó la necesidad de crear una ciencia
que se ocupara de estudiar la distinción entre conciencia individual y
conciencia colectiva. Los aportes de estos tres autores han dado origen a la
escuela francesa de una psicología social con enfoque sociológico.
Moscovici los aborda y reformula la idea de las representaciones colectivas
de Durkeim en términos de representaciones sociales que revive la
psicología de las masas a partir de los planteamientos de Tarde y de Le Bon.

Antecesores desde la Perspectiva Sociológica en Estados Unidos de


Norteamérica
El más mencionado es Charles Cooley, quien subrayó la importancia
de lo social en el desarrollo de sí mismo y ejerció una influencia en la
aparición del interaccionismo simbólico. La obra de éste representa el
nacimiento de la Psicología Social. La obra de Cooley está relacionada con
la aparición de la Psicología Social Sociológica en Estados Unidos de
Norteamérica.

Antecesores de la Perspectiva Psicológica en Europa


Los fundadores de la Gestalt (Ehrenfels, Wertheimer, Kofka, Kurger,
Kohler), el creador de la Reflexología, Pavlov, y a W. Wundt, fundador del
primer laboratorio de Psicología, brindan aportes a esta emergente disciplina;
la Psicología se nutre de estos postulados, más no nace como productos de
ellos, sino en respuesta a la demanda explícita de que una ciencia se
ocupara de los fenómenos de la interfase de lo psicológico y de lo social.

7
Mead Herbert, tomó de Wundt el concepto de gesto como punto de partida
para el desarrollo de su psicología social. Wundt consideró que los procesos
superiores tales como el razonamiento, las creencias, los mitos, el
pensamiento y el lenguaje, pertenecían a una esfera no reducible a los
procesos intra – individuales.

Antecesores desde la Perspectiva Psicológica en Estados Unidos de


Norteamérica
Se identifica a William James, fundador del Pragmatismo y fundador,
junto a Dewey del Funcionalismo Americano. James aporta la concepción de
hábito, unidad de estudio de la Psicología Social. Dewey aporta en su
concepción funcionalista de la adaptación del individuo al medio ambiente,
base del objeto de estudio de la Psicología social: la interacción individuo
medio ambiente. En conclusión, la necesidad de que se cree la Psicología
Social se hace sentir primero entre los sociólogos europeos y se observa que
en Estados Unidos de Norteamérica son más bien los postulados teóricos de
los psicólogos.

Fundadores de la Psicología Social


James Schellenberg, presenta como fundadores de la Psicología
Social a Freud, Mead, Lewin y Skinner, dando éstos origen a cuatro
corrientes teóricas de decisivo impacto para la Psicología social: el enfoque
psicoanalítico, el interaccionismo simbólico, la teoría de campo y el enfoque
conductista. Reconoce a Skinner como el fundador del enfoque de mayor
impacto sobre la psicología en este siglo. Freud ha tenido un impacto menor.
A partir de ellos no se crea una escuela de psicología social que aspire a dar
explicaciones a los fenómenos que engloba esta disciplina sino que
producen aportes aislados.
Aquellos sobres quienes existe un mayor consenso para considerarlos como
fundadores de la psicología social son: Edward Ross (1866-1951) y William

8
Mc Dougall. En este sentido, Edward Ross, sociólogo estadounidense,
orienta su obra a la psicología social sociológica. Toma la noción de
interdependencia, individuo – sociedad (Cooley) y el concepto de sugestión –
imitación (Tarde). Plantea la psicología social como el estudio del interjuego
psíquico entre el hombre y su medio ambiente, la sociedad (interacción
social). Por otra parte, William Mc Dougall, psicólogo inglés, se enfoca en
una psicología social psicológica. El objeto de la psicología social es la
moralización del individuo que por tendencia natural es egoísta. Su
concepción monista (los instintos como único medio para explicar la
conducta) es, típico de la época. De esta postura se hereda el conductismo
que se erigió en su contra.
Estos dos autores publican un manual titulado “Psicología Social” en
1908, pero a la vez Gabriel Tarde había publicado en Francia en 1898 una
obra titulada “Estudios de Psicología Social”, no sería considerado, sin
embargo, como el fundador por su enfoque individualista.
La psicología social psicológica desarrollada en Estados Unidos de
Norteamérica estaba llamada a ser la que sentara las bases y diera identidad
a esta ciencia social.

Los Constructores de la Psicología Social


La influencia decisiva reside en tres autores: George H. Mead, Floyd
Allport y Kurt Lewin, sobre la adaptación de posturas teóricas metodológicas.
Mead, Hebert (1863-1891), merece ser considerado como constructor de la
psicología social por el trabajo que desarrolló respecto a la relación entre el
individuo y su ambiente, considerándola como una relación dialéctica.
Genera una Escuela en Chicago que Blumer le da el nombre de
Interaccionismo Simbólico.
Dio origen a un nuevo conductismo que se denominó conductismo
social, en esta concepción el hombre deja de ser un reactor o individuo que
reacciona ante el ambiente en función de instintos incontrolables o de

9
estímulos que se sitúan fuera de él, para convertirse en un interprete de su
medio y de sus relaciones con los demás. Sostiene que la relación entre los
seres humanos se construye conjuntamente durante la interacción a la que
se añade el elemento simbólico, pues se da una conversación de gestos y de
lenguajes que poseen símbolos significantes.
Los interaccionistas simbólicos estudian las relaciones entre individuos
en situaciones concretas y consideran que la conducta social no se puede
predecir, ya que en la interacción humana no existen determinismos
sociológicos ni psicológicos. La conducta social sólo puede ser entendida
dentro del contexto de la estructura social en la cual toma lugar. Con el
tiempo este enfoque evoluciona y dar lugar a un interaccionismo simbólico
estructural. Allport, Floyd, considerado como uno de los constructores
definitivos de la psicología social en tres sentidos:
a) es defensor de una psicología social psicológica. Para él el
individuo debería ser el centro de la psicología social. Afirma que dentro del
individuo se pueden encontrar los mecanismos conductuales y
conocimientos que son fundamentales en la interacción entre individuos.
b) es precursor del conductismo como el enfoque válido para el
estudio del ser humano en interacción;
c) es precursor del experimentalismo. Fue el primero que se basó en
los resultados de la experimentación más que en la observación, las teorías y
la especulación.
La influencia de su obra fue definitiva en determinar lo que sería
después la psicología social más conocida actualmente. Lewin, Kurt (1890-
1947), House lo identifica como el principal fundador de la psicología
moderna. Rosemberg señala que fue uno de los primeros y más elocuentes
proponentes del enfoque matemático en la teoría socio – psicológica. Esta
considerado como el primero que realizó estudios sobre dinámica de grupo.
Enfatiza el estudio de los procesos psicológicos. Su teoría del campo surge
de la fusión de concepciones de la psicología gestáltica y del conductismo.

10
De la amplia gama de estudios que realizó se afianzan dos líneas
directrices de la psicología social posterior a él:
a) el énfasis de los procesos cognoscitivos contribuye a que la
psicología social se desplace del enfoque conductista al cognitivista;
b) desarrollo de la psicología social aplicada en términos de
investigación – acción y sobre la base de sus inquietudes de los problemas
de la vida diaria y de los grupos sociales.
Con Lewin, vemos como la psicología social psicológica pasa del
modelo Estimulo Respuesta (E-R) al modelo Estimulo Organismo Respuesta
(E-O-R). Pero éste aspiraba ir más allá de esta visión y encontrar la relación
entre el individuo que actúa como E-O-R y la sociedad a través del estudio
de la dinámica de grupos y combinando el método experimental con los
estudios de campo.

Evolución Teórica de la Disciplina


El psicosociólogo Ignacio Martín Baró (1983) considera que a la
historia de la psicología social puede dividirse en tres etapas:
1º) La de fines del siglo XIX, durante este primer periodo se concibe la
sociedad como un todo unitario y se trata de “compaginar las
necesidades del individuo con las necesidades del todo social,
examinando para ello los vínculos entre la estructura social y la
estructura de personalidad”. La pregunta que se trata de responder es
“Qué nos mantiene unidos en el orden establecido?”
2º) La que va de los albores del siglo XX hasta los años setenta que
corresponde al periodo de americanización de la psicología social. La
pregunta que se intenta responder es “Qué nos integra al orden
establecido?”. Asumiendo que el sistema social es el representante de
un orden social incuestionable. Este periodo se caracteriza por el
énfasis en lo psicológico y en el individuo como unidad de análisis y
por la visión de la disciplina desde el poder. Es el individuo el que

11
debe adaptarse a la estructura social, militar o industrial, no la
estructura la que debe cambiar.
3º) El tercer periodo es el que emerge recientemente. Durante él la
pregunta cambia como consecuencias de la crisis que sufre la
disciplina, por la derrota militar y política en la guerra de Vietnam. La
pregunta es “Qué nos libera del desorden establecido?”. La psicología
social se ocuparía de estudiar la manera como el hombre construye y
es construido por su sociedad. Desde principios de esta década
hemos entrado en este periodo en el cual se distingue entre dos
psicologías sociales: la moderna y la postmoderna.

Enfoques Teóricos de Psicología Social Psicológica


El Conductismo
El Conductismo es la corriente más influyente en la psicología social
hasta la década del 60.Sus máximos exponentes son Watson (1878-1858) y
Skinner (1904-1990).
Los principios comunes en éste enfoque son los siguientes: -Se
caracteriza por analizar la manera como el ambiente afecta al individuo pero
no la manera como el individuo afecta a su ambiente. El conductismo
Watsoniano estudia la relación entre un estímulo y una respuesta; este
primer conductismo es considerado insuficiente por Skinner quien hace notar
que no todas las respuestas del organismo se producen en presencia de un
estímulo identificable por lo que buena parte de la conducta queda sin
explicar en éste enfoque que él denomina condicionamiento respondiente.
Para complementarlo, Skinner propone la existencia de respuestas
operantes, cuyo mantenimiento o extinción van a depender, no de un
estímulo que las antecede, sino de un estímulo que las sucede y al cual
denomina refuerzo.

12
Siguiendo la línea de Skinner surge un nuevo enfoque dentro de esta
nueva corriente: el neoconductismo, sostiene que entre el E - R hay un
mediador interno que son las cogniciones del ser humano.
En cuanto al aprendizaje social, Bandura, señala que además de la
función reforzadora, las consecuencias de una conducta social cumplen una
función informativa y una función motivacional. La mayoría del aprendizaje
social se produce a través de la imitación o modelaje de las conductas
observadas en otro en donde varios factores inciden sobre el proceso de
atención, percepción e imitación de conductas.

La Gestalt
La Psicología gestáltica ha formulado una serie de principios para
tratar de explicar la percepción. En esencia “la Gestalt se refiere a una
cualidad que está presente en todo pero ausente en cualquier componente
del todo”. Se identifican dos nociones claves en este enfoque teórico:
1- que los fenómenos psicológicos ocurren en un campo cuyos
elementos son interdependientes.
2- que ciertos estados del campo son más simples y ordenados que
otros y que intentamos lograr un estado del campo tan bueno como las
condiciones lo permiten.
Lewin se interesó por las emociones, relaciones sociales y
motivaciones. En su teoría plantea la existencia de un campo vital de
constante cambio, que se puede representar como un campo de fuerzas.
Hay una tensión producto de una necesidad que conduce a la locomoción
dentro de ese campo donde se encuentran fuerzas positivas que nos atraen
y fuerzas negativas que tratamos de evadir. Para conocer a un individuo,
según este autor, debemos conocer la totalidad de fuerzas que operan en su
campo psicológico.
Las críticas que merecen estas teorías son por un lado que se centran
en el individuo (en su conducta o en sus cogniciones) e ignoran el contexto

13
social, por otro lado que se centran en el aquí y ahora, ignorando la historia.
En síntesis se la acusa de asocial y ahistórica. También se le censura por
haber hecho uso casi exclusivamente del método experimental para someter
a pruebas sus hipótesis.

Enfoques Teóricos de la Psicología Social Sociológica


Dentro de esta vertiente se citan dos escuelas: la de los Estados
Unidos de Norteamérica y la escuela francesa.

Interaccionismo Simbólico Procesual


Los antecedentes de esta corriente se encuentran en el conductismo,
en el evolucionismo y el pragmatismo. El significado de los objetos, el
desarrollo del sí mismo social como una función más bien del aprendizaje
social que de los instintos, la actividad mental como procesual los seres
humanos como seres activos, el rol activo del organismo en el moldeamiento
de su ambiente, el cambio societal a través de los esfuerzos humanos y un
énfasis sobre las situaciones cotidianas, fueron los principios fundamentales
de esta teoría. Cooley, consideraba que la naturaleza humana no es innata,
sino que se determina en al interacción social y se expresa a través del sí
mismo. Blumer (1937), define los principios básicos de esta corriente como:
a) Los objetos sociales no tienen un significado inherente, sino
que es el individuo en la interacción con otros quien le
asigna un significado particular.
b) La conducta del individuo es función del significado que éste
le atribuye a los objetos.
c) El individuo es un ser humano que construye la realidad en
la cual vive.
Los interaccionistas consideran que la conducta no se puede predecir,
que los conceptos mediadores (creencias, valores, actitudes), no son lo que
en última instancia determinan la acción del hombre, que los roles no están

14
definidos de una manera estática ya que la persona los redefine en cada
situación. Esta corriente fue criticada por su carácter ahistórico y por reducir
lo social a la interacción en pequeños grupos.

El Interaccionismo Simbólico Estructural


Este enfoque propone desarrollar una línea de pensamiento sensible
al impacto de la organización social sobre el yo, combinando el énfasis de la
teoría de los roles con el del interaccionismo simbólico. Kuhn, define el sí
mismo como una estructura en la cual se integran los diferentes status y
roles del individuo y no como un proceso. Consideramos que lo que distingue
el enfoque de esta perspectiva respecto a las anteriores es que para ellos lo
social es algo que se construye y no sólo un calificativo de una conducta o de
un estímulo; prefieren el estudio de la identidad y los roles y su postura
metodológica se fundamenta más en la observación que en la
experimentación.

La Escuela Francesa
El fundador de esta escuela es Moscovici. Nace del Psicoanálisis.
Toma los aportes de Durkeim, Piaget, Levi – Bruhl y de Freud, proponiendo
una teoría de las representaciones sociales, compartiendo con los
interaccionistas su interés por el estudio del significado y de la construcción
de signos y símbolos del lenguaje a través de la interacción, puede por ello
definirse como epistemología del sentido común. Moscovici señala como
constituyentes principales del pensamiento lo imaginario, lo simbólico, lo
ilusorio, que le dan forma a la información que recibimos del exterior y a
nuestro mundo. Define las representaciones como sociales, porque se quiere
significar que ellas son una creación del universo mental y material que
elaboran los propios individuos, es el resultado de un diálogo permanente y
tienen como función principal la comunicación y la acción. Estas
representaciones sociales son construcciones cambiantes, propias de las

15
sociedades contemporáneas que no les deja tiempo para asentarse y
convertirse en conocimientos estables como los mitos. Por ello propone
identificar como representación social únicamente las preguntas simples de
la vida cotidiana.
Para concluir, al estudiar las representaciones sociales nos propones
conocer por un lado, lo que piensa la gente y cómo llega a pensar así y por
otro lado, la manera en que los individuos conjuntamente construyen su
realidad, y al hacerlo, se construyen a sí mismos. El lenguaje juega un papel
de fundamental importancia en la transmisión y comunicación de símbolos y
significados. Las críticas que recibió esta teoría son que no define
claramente una metodología que se pueda aplicar siguiendo algunos pasos
concretos que permitan determinar lo válido de lo inválido desde el punto de
vista científico, se centra en la falta de rigor científico atribuida a los métodos
cualitativos.

Enfoques de la “Otra” Psicología Social


El enfoque social para una psicología social marxista
La finalidad de ésta es “aprehender al individuo como ser concreto,
manifestación de una totalidad histórico – social”. Siendo su finalidad práctica
transformar el orden social a través de una acción profesional que se ubica
en la relación del investigador con sus grupos, es decir, una forma de
investigación – acción. Las categorías fundamentales son: lenguaje y
representaciones sociales, conciencia / alienación, la ideología y la identidad.
El lenguaje cumple una función de mediación ideológica al reproducir
los significados de las palabras producidas por la clase dominante. Al
interiorizarlo desde la infancia internalizamos una ideología, unas normas y
valores que reflejan los intereses de un sector privilegiado de la sociedad.
Por otra parte a través de él reproducimos cierto de relaciones sociales y,
desde que comenzamos a hablar construimos nuestras representaciones
sociales entendidas como una red de relaciones que el niño establece a

16
partir de su situación social, entre significados y situaciones que le interesan
para su supervivencia.
Estudiar la ideología, la conciencia y alienación tiene como objetivo
develarlas ante las personas implicadas con la finalidad de que se conviertan
en sujetos activos de su historia al definirse así mismo en términos de su
inserción dentro de un conjunto de relaciones sociales y al desempeñar
actividades que buscan la transformación de estas relaciones. El análisis de
la ideología debe considerar tanto el discurso donde son articuladas las
representaciones, como las actividades desempeñadas por el individuo.
Esta teoría entiende que concientizar significa enseñar a pensar, a
enfrentar y analizar críticamente las contradicciones confrontándolas con la
realidad. Cada vez enfrentamos las contradicciones y pensamos nuestros
actos se amplía nuestro ámbito de análisis y de acción, la consecuencia de
esto es la concientización; planteando la necesidad de investigar las
representaciones (lenguaje, pensamiento) conjuntamente con las acciones
de un individuo, definido éste por el conjunto de sus relaciones sociales, para
llegar así al conocimiento de conciencia / alienación en un momento dado.
En cuanto a la identidad se propone analizarla desde una perspectiva
que va más allá de la respuesta a quién soy yo?, en respuesta a esto se
puede captar la manera como nos representamos nuestra identidad, pero no
los aspectos constitutivos, de producción de esa identidad. Un problema para
definir la identidad del hombre moderno es la escisión entre individuo y
sociedad. Por lo tanto esta escuela plantea la necesidad de desarrollar en los
seres humanos un pensamiento crítico que los conduzca a percibirse a sí
mismos sujetos activos de la historia y ha salir de la alienación que los
mantiene en la condición de objetos pasivos que sufren la historia.
Esta tarea implica la constatación de una necesidad de transformar la
sociedad y de eliminar los diferenciales de poder que atribuyen a unos el
derecho de definir la realidad a su modo y conveniencia y a otros el rol de
aceptar estas definiciones como una verdad, como un hecho natural. La idea

17
de conocer no se queda a nivel de desarrollos abstractos, es conocer para
conocerse a sí mismo y para hacer conocer y conocerse a los demás, es
pues una tarea aplicada, de contacto directo con los individuos y grupos
sociales.

La Psicología Social Crítica


Wexler propone una Psicología Social Crítica fundamentada en tres
categorías para el análisis teórico:
a) La sociopolítica del capitalismo.
b) Las contradicciones históricas de la experiencia vivida.
c) La socio – psicológica de la nueva clase silenciada.
La primera tiene relación con la alienación, la mercantilización y la
explotación de la fuerza laboral. La psicología social cumple su función de
reforzar los puntos ceguera cultural, analizando los procesos relacionales
que han sido excluidos de los paradigmas psicosociales tradicionales. En la
segunda se trata de descubrir la realidad social en sus tres categorías: sí
mismo, interacción e intimidad. En la tercera se intenta resolver el problema
de la negación de las bases sociales particulares de las explicaciones
teóricas. Wexler plantea hacer una psicología social que deshaga la
dominación, comenzando por reconocimiento de la deprivación y dominación
y moviéndose hacia la realización de las formas de vida negadas.

Del Modernismo al Postmodernismo. El Movimiento Construccionista


El Postmodernismo
La dicotomía modernismo / postmodernismo es la más reciente
bipolaridad que se presenta en el seno de esta disciplina. Keneth Gergen
(1988), sostiene que lo que diferencia al modernismo del postmodernismo es
que para este último:

18
a) Es a través del discurso científico que construimos la
materia que estudiamos por lo que no hay como el
modernismo, un objeto de estudio básico.
b) El postmodernismo se interesa por entender las
circunstancias históricas de cada producción científica.
c) No tiene sentido buscar la verdad científica, esa verdad no
es un reflejo de la realidad, sino de aquellos profesionales
quienes, a través del discurso o retórica narrativa de
investigaciones empíricas o teóricas intentan producirla.
En síntesis, la ciencia psicosocial no es otra cosa que el discurso de
los psicosociólogos. El rasgo más característico del postmodernismo es su
viva preocupación por el lenguaje.
Gergen afirma que desde las perspectivas postmodernas la
observación no genera la comprensión teórica de las cosas. El investigador
postmoderno no está sujeto a la naturaleza de la observación. Las únicas
limitaciones de la innovación teórica son fijadas por las convenciones
predominantes del lenguaje. El paradigma del modernismo es el de la
profundidad, indagar lo que está detrás de las apariencias, lo que las
engendra, las estructuras latentes; el del postmodernismo es el paradigma
de la complejidad, no se trata de ir más a fondo sino más a la complejidad.

El Construccionismo
Aparece como respuesta o alternativa frente a la crisis de la psicología
social. No ha elaborado hasta ahora una propuesta teórica sino una
propuesta metateórica. Ibañez (1989), recoge la esencia de la propuesta de
una psicología social construccionista:
a) El reconocimiento de la naturaleza simbólica de la realidad
social: ello implica que el adjetivo social no puede ser
desvinculado del lenguaje y de la cultura. Lo social no se

19
ubica ni fuera ni dentro de las personas sino entre las
personas.
b) El reconocimiento de la naturaleza histórica de la realidad
social: lo que las prácticas sociales son en un momento
dado es indisociable de la historia de su producción, por otra
parte, la propia historicidad de la realidad le asigna un
carácter procesual por lo que no se puede separar proceso y
producto.
Seguir estos principios implica aceptar el carácter construido,
constituyente, procesual tanto de la realidad social como de los
conocimientos que acerca de ella se elaboran.

La Psicología Social
La Psicología Social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la
sociedad, sostiene Moscovici. En cuanto, a su objeto dice que no existe
unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la
Psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y la
comunicación, ordenados según su génesis, su estructura y su función. Los
primeros consisten en sistemas de representaciones y de actitudes; a ellos
se refieren todos los fenómenos familiares de prejuicios sociales o raciales,
de estereotipos, de creencias, etc. Expresan una representación social que
individuos y grupos se forman para actuar y comunicar. Son estas
representaciones las que dan forman a esta realidad mitad física y mitad
imaginaria que es la realidad social. Por lo que hace a los fenómenos de
comunicación social, estos designan los intercambios de lenguajes
lingüísticos entre individuos y grupos.
Se trata de medios empleados para transmitir una información
determinada e influir sobre los demás. Sostiene además que la psicología
social es la ciencia de los fenómenos de la comunicación y de los fenómenos
de la ideología. Agrega que ningún límite preciso separa a la psicología

20
social de otros campos de la psicología, al igual que en otras divisiones de la
psicología comparten un mismo interés por las interacciones humanas y los
grupos humanos. Concluye que la psicología social no se distingue tanto por
su territorio como por el enfoque que le es propio.
Esta psicología utiliza una lectura binaria que corresponde a la
separación del sujeto y del objeto. Entiendo al sujeto no como un individuo
sino como una colectividad y al objeto como poseedor de un valor social,
representando un interés o una institución. En todos los casos nos
encontraríamos ante un sujeto y un objeto diferenciado según criterios
económicos o políticos, éticos o históricos. Además se desea saber como la
acción de cada individuo, provista de sus propios intereses y metas se
transforma en una acción colectiva.
También existe una visión psicosocial que traduce por una lectura
ternaria de los hechos y relaciones, su particularidad consiste en sustituir la
relación a dos términos (sujeto y objeto), por una relación en clave de tres
términos, sujeto individual – sujeto social – objeto, (Ego – Alter – objeto).
Esta relación de sujeto a sujeto en su relación con el objeto puede
concebirse de manera estática (co-presencia) o dinámica (interacción), que
se traduce en modificaciones que afectan el pensamiento y el
comportamiento de cada individuo.
A este respecto se puede distinguir dos mecanismos la facilitación
social por una parte y la influencia social por la otra. La primera consiste en
que la simple presencia de un individuo o grupo haga que un individuo
prefiera o aprenda con mayor facilidad las respuestas familiares y las menos
originales, mientras que la segunda consiste en que un individuo sometido a
la presión de una autoridad o de un grupo adopte las opiniones y las
conductas de dicha autoridad o grupo. Esto lleva a definir con mayor
precisión la manera en que se puede considerar el Alter (individuo o grupo),
para analizar las relaciones con la realidad, con el objeto social o no social,

21
real o simbólico. Nos encontramos ya sea ante otro similar, un Alter- Ego o
ya sea ante otro diferente, un Alter sin más.
Dependiendo de que se trate del primero o del segundo consideramos
fenómenos distintos. Los dos mecanismos psicosociales fundamentales, el
de comparación social y el de reconocimiento social, corresponden a dos
maneras de percibir al otro en el campo social. El autor destaca dos
obstáculos epistemológicos: el primero consiste en la opinión bastante
difundida según la cual hay que agregar un suplemento espiritual a los
fenómenos sociales. Esto significa que se debe explorar el aspecto subjetivo
de los acontecimientos de la realidad objetiva. Por realidad objetiva debemos
comprender la realidad económica y social, entonces volvemos a la
psicología social y se le pide que comprenda lo que la gente piensa y siente.
El segundo obstáculo guarda una simetría perfecta con el primero. Es
sabido que la psicología estudia una suma impresionante de fenómenos: la
percepción, el razonamiento, la ansiedad, el desarrollo infantil, entre otros,
pero los estudia en el individuo aislado, como si fuese autista. También
señala Moscovici, que el individuo por estar aislado no deja de pertenecer a
un grupo, a una clase social, y sus reacciones son influenciadas por esta
pertenencia; la sociedad está ahí.
La psicología social analiza y explica los fenómenos que son
simultáneamente psicológicos y sociales. Este es el caso de las
comunicaciones de masas, del lenguaje, de las influencias que ejercemos los
uno sobre los otros de las imágenes y signos en general, de las
representaciones sociales que compartimos y así sucesivamente.
El autor señala tres tipos de teorías que conviene distinguir:
a) Las teorías paradigmáticas, cuyo papel esencial consiste en
proponer una visión global de las relaciones y
comportamientos humanos.
b) Las teorías fenomenológicas generalmente intentan
describir y explicar una familia de fenómenos conocidos y

22
muy conocidos; cada teoría responde a dos preguntas:
cómo? y por qué?. Y al hacerlo todas ellas abrigan la
ambición de revelar la causa de un cierto número de
efectos.
c) Las teorías operatorias, tratan de llegar a un mecanismo
elemental, desconocido hasta entonces y que explica un
conjunto de hechos. También prevén hechos nuevos y
sorprendentes.

Los Tres Tipos de Teorías Coexisten dentro de la Psicología Social


Según Moscovici existen dos métodos de verificación de las teorías y
de observación de las realidades: el método de observación sistemática y el
método experimental. El método de observación consiste en una
investigación llevada a cabo sobre el terreno, es el mejor método para
comprender la vida del individuo y del grupo simultáneamente en varios
campos (religioso, político, cultural, etc.), y sus conexiones. Para evitar las el
inconveniente de que las personas sometidas a investigaciones sepan que
son observadas, el instrumento más apropiado son las encuestas. El análisis
de los resultados es la parte más delicada, pues dependen en gran parte de
la finura de la descripción y del don de la persona que la lleva a cabo.
El método experimental intenta de provocar una serie de reacciones
en condiciones determinadas de ante mano, por una parte delimita las
causas y por la otra prevé los efectos. La investigación experimental requiere
dos factores: el factor que el experimentador varía sistemáticamente recibe el
nombre de variable independiente. El comportamiento resultante de la
manipulación experimental es denominado variable dependiente. Para
dominar la relación entre dos variables, el investigador se ve obligado a
trabajar en un laboratorio.
En Psicología Social se utilizan cómplices, estos son individuos
parecidos a los que participan en la experiencia y que deben hacer lo que

23
hacen los otros, pero en realidad han recibido instrucciones con anterioridad.
El primer método marco los inicios de nuestra ciencia el segundo predomina
en su estado actual.

Concepto y Características Metodológicas de la Psicología Social


Según Rubio, la psicología social es un estilo peculiar de acercarse a
los fenómenos sociales y que en el transcurso de su historia se han vertido
diversos modelos teóricos y aproximaciones metodológicas. Opina que esta
disciplina es una forma de analizar la conducta humana y para determinar los
aspectos claves de este modo de análisis es necesario examinar el proceso
histórico que da lugar a la configuración de esta modalidad de conocimiento.
Al interés por el pasado en atención al presente lo denomina orientación
presentista y que cumplirá las siguientes funciones:
 Establecer la identidad de la disciplina
 Justificar nuestra investigación actual
 Aprender del pasado lo que es útil y no merece atención
La Psicología Social basa su entidad en un estilo de análisis,
fundamentalmente el psicólogo social centra su interés en aquellos
fenómenos basados en la existencia de una continúa y mutua influencia y
relación entre individuo y sociedad, es decir, la lógica que guía los
fenómenos de que se ocupa y la manera de encararlos teórica y
metodológicamente es la interdependencia. Para dar cuenta de esta
interdependencia es necesario tener en cuenta tres elementos
fundamentales que el autor considera como sigue:
1- La estructura social en la que tiene lugar la interacción.
2- Los nexos que mediatizan la influencia de la estructura
social sobre la interacción.
3- Los procesos psicológicos por medio de los cuales, los
determinantes sociales influyen en las personas

24
individuales, que en definitiva son las que hacen posible la
interacción.
Al ocuparse Parsons del estudio de la interacción, la describe como un
proceso de lo que ocurre dentro de una unidad actuante (sea una persona o
una colectividad) y lo que ocurre entre tales unidades. La psicología social
puede ser definida como el estudio científico de los procesos psicosociales
implicados en la génesis, desarrollo y consecuencia del comportamiento
interpersonal.

Socialización Primaria y Secundaria. Internalización de la Realidad


Socialización Primaria
Berger y Luckman entienden a la sociedad en términos de un
continúo proceso dialéctico compuesto de tres momentos: externalización,
objetivación e internalización. Los tres caracterizan simultáneamente a la
sociedad y a cada sector de ella. Estar en sociedad es participar de su
dialéctica; sin embargo el individuo no nace miembro de una sociedad nace
con predisposición hacia la sociedad y luego llegar a ser miembro de la
misma; por lo tanto el individuo es inducido a participar en esta dialéctica.
El punto de partida de este proceso lo constituye la internalización
que constituye la base, primero para la comprensión de los propios
semejantes y segundo, para la aprehensión del mundo en cuanto a realidad
significativa y social. Esta aprehensión no resulta de las creaciones
autónomas de significado por individuos aislados, sino que comienza cuando
el individuo asume el mundo en el que ya viven otros. No sólo vivimos en el
mismo mundo, sino que participamos cada uno en el ser del otro.
Solamente cuando el individuo ha llegado a este grado de
internalización puede considerárselo miembro de la sociedad. El proceso –
ontogenético por el cual ésta se realiza se denomina socialización, puede
definirse como la inducción amplia y coherente de un individuo en el mundo
objetivo de una sociedad o un sector de él.

25
La socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa
en la niñez, por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. La
socialización secundaria es cualquier proceso posterior que induce al
individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su
sociedad. Se advierte que la socialización primaria suele ser la más
importante para el individuo y que la estructura básica de toda socialización
secundaria debe asemejarse a la primaria. Porque comporta algo más que
un aprendizaje puramente cognoscitivo dado que, se efectúa en
circunstancias de enorme carga emocional.
El niño se identifica con los otros significantes en una variedad de
formas emocionales pero sean estas cuales fueran la internalización se
produce sólo cuando se produce la identificación. El niño, acepta los roles y
actitudes de los otros significantes o sea que los internaliza y se apropia de
ellos. Por esta identificación con los otros significantes el niño se vuelve se
vuelve capaz de identificarse él mismo, de adquirir una identidad
subjetivamente coherente y plausible. El individuo llegar a ser lo que los otros
significantes lo consideran.
Afirman los autores que la identidad se define objetivamente como
ubicación en un mundo determinado y puede asumírsela objetivamente sólo
junto con ese mundo. Recibir una identidad comporta adjudicarnos un lugar
específico en el mundo. Así como esta identidad subjetivamente asumida por
el niño también lo es el mundo al que apunta esta identidad. La socialización
primaria crea en la conciencia del niño una abstracción progresiva que va de
los roles y actitudes de otros específicos a los roles y actitudes en general.
Esta abstracción se denomina el otro generalizado. Su formación dentro de
la conciencia significa que ahora el individuo se identifica no sólo con otros
concretos sino con una generalidad de otros, con una sociedad, siendo esto,
como sostienen los autores, una fase decisiva de la socialización,
entendiendo además que el lenguaje es el vehículo principal de este

26
proceso. La relación entre el individuo y el mundo social es como un acto de
equilibrio continuo.
En la socialización primaria no existe ningún problema de
identificación, ninguna elección de otros significantes; son los adultos los que
disponen las reglas del juego, porque el niño no interviene en la elección de
sus otros significante, se identifica con ellos casi automáticamente. Por esta
razón el mundo internalizado en esta socialización se implanta en la
conciencia con mucha más firmeza que en los mundos internalizados en
socializaciones secundarias. Afirman que es por sobre todo el lenguaje lo
que debe internalizarse, con él y por su intermedio, diversos esquemas
motivacionales e interpretativos, se internalizan, como definidos
institucionalmente. En la socialización primaria se construye el primer mundo
del individuo.
La socialización primaria finaliza cuando el concepto del otro
generalizado se ha establecido en la conciencia del individuo. A esta altura
ya es miembro efectivo de la sociedad y está en posesión subjetiva de un yo
y un mundo.

Socialización Secundaria
La socialización secundaria afirman, los autores, es la internalización
de submundos institucionales o basados sobre instituciones. Su alcance y su
carácter se determinan por la complejidad de la división del trabajo y la
distribución social concomitante del conocimiento. Además sostienen que
ésta requiere la adquisición de vocabularios específicos de roles, lo que
significa, la internalización de campos semánticos que estructuran
interpretaciones y comportamientos de rutina dentro de un área institucional.
Los submundos internalizados en la socialización secundaria son
generalmente realidades parciales que contrastan con el mundo de base
adquirido en la socialización primaria. Además los submundos también

27
requieren, por lo menos los rudimentos de un aparato legitimador
acompañados con frecuencia con símbolos rituales o materiales.
Mientras que la socialización no puede efectuarse sin una
identificación con carga emocional del niño con sus otros significantes, la
mayor parte de la socialización secundaria puede prescindir de esta clase de
identificación y proceder electivamente con la sola dosis de identificación
mutua que interviene en cualquier comunicación entre los seres humanos.
Los roles de la socialización secundaria comportan un alto grado de
anonimato, vale decir se separan fácilmente de los individuos que los
desempeñan; son intercambiables. El conocimiento en esta socialización
debe ser reforzado por técnicas pedagógicas específicas, debe hacérselo
sentir al individuo como algo familiar. La distribución institucionalizada de
tareas entre la socialización primaria y la secundaria varía de acuerdo con la
complejidad de la distribución social del conocimiento.
A modo de conclusión, la socialización primaria internaliza una
realidad aprehendida como inevitable esta internalización puede
considerarse lograda si el sentido de inevitabilidad se haya presente casi
todo el tiempo, al menos mientras el individuo está en actividad en el mundo
de la vida cotidiana, mientras que en la socialización secundaria, siendo su
carácter más artificial la realidad subjetiva es más vulnerable por hallarse
menos arraigada en la conciencia. Se señalan dos tipos de mantenimiento de
la realidad, mantenimiento de rutina y mantenimiento de crisis, el primero
está destinado a mantener la realidad interiorizada en la vida cotidiana y el
segundo en las situaciones de crisis. El vehículo más importante del
mantenimiento de la realidad es el diálogo.
Los autores sostienen que cuando se produce una transformación
casi total (individuo permuta mundos), la designan alternación, la cual
requiere procesos de resocialización. También señalan que puede hablarse
de un grado de éxito en la medida que se logra y se mantiene una simetría
entre la realidad objetiva y la subjetiva. Inversamente la socialización

28
deficiente debe entenderse en relación de la asimetría existente entre la
realidad objetiva y subjetiva.

Teorías de la Identidad
Torregrosa señala que la identidad es identificación, identificación
desde otros y que nuestra identidad es, con anterioridad nuestra, personal
una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener noticia inicial
de quiénes somos. La realidad radical de nuestra identidad personal no es
nuestro cuerpo, en el que obviamente tiene que apoyarse, sino las relaciones
específicas con que hemos estado respecto de los otros. La individualidad
personal y su identidad son una construcción social, una realidad social.
Al abordar a Blumer, toma en consideración que el interaccionismo
simbólico descansa en tres supuestos fundamentales, el primero es que los
hombres se relacionan con las cosas y con ellos mismos, de acuerdo con los
significados que tienen para ellos. El segundo supuesto es el que esos
significados se derivan o surgen en el proceso de interacción social. Y el
tercero el de que la utilización y modificación de esos significados se produce
a través de un proceso activo de interpretación de la persona al tener que
vérselas y tratar con los objetos de su entorno. De aquí se deduce que la
identidad personal surge a través de un proceso social.
Cooley, desarrolla el concepto del yo – espejo o del yo – reflejado, y
refiere que el sentimiento, de autovaloración o cualquiera otra idea que
tienda a formar el concepto de sí mismo la autoidentificación o identidad
personal surge a través de la captación de la imagen de uno mismo en el
otro, pone de manifiesto, como el yo, deviene en objeto, para sí mismo desde
otro. Mead otorga un papel fundamental al lenguaje en la emergencia y
constitución de la realidad social. Para él la persona no sólo surge de un
contexto social sino que es, en sí misma una construcción social y una
estructura social. La adopción o experimentación de la actitud de otro es lo
que construye la conciencia de sí. Para que la persona se constituya

29
plenamente es necesario, además de asumir la actitud de los otros
aisladamente, adoptar la actitud de la comunidad o grupo de la que forma
parte como un todo.
Mead no solo sitúa el campo de la identidad en el nivel de las
relaciones interpersonales, sino en el de la organización social y la cultura.
Esta matriz sociocultural, cuya apropiación individualizada es, el otro
generalizado, hace posible la comunicación simbólica y a través de ella el
surgimiento de la persona. El proceso comunicativo que posibilita el
surgimiento de sí mismo se instaura en la interioridad misma de la persona.
El diálogo lo llevaran a cabo las dos instancias que el autor distingue en el sí
mismo: el yo y el mí. El yo es la instancia actuante, expresiva, espontánea, la
que en cada momento representa la iniciación del acto; el mi es la
incorporación de las actitudes de los otros hacia mi mismo, el otro
generalizado, que responde, evalúa y controla lo que el yo hace. El mi
establece el marco en el que el yo, tiene que actuar, el yo es la reacción del
organismo a las actitudes de los otros, el mi es la serie de actitudes
organizadas de los otros que adopta uno mismo.
Este autor proporciona una visión sociologista de la personalidad que
elimina la individualidad específica de la persona concreta al disolverla en el
contexto de sus determinaciones sociales. Su objeto fue mostrar ese
necesario entronque de lo individual en lo colectivo y viceversa. Goffman
amplía la perspectiva desde el proceso de socialización primaria. Señalando
que en toda situación de interacción el individuo proyecta una definición de la
misma de la cual forma parte importante su propia autodefinición; ésta tiene
que ser revalidada por los otros partícipes en la misma. El yo, tiene, para
esta autor dos aspectos: uno como actor y otro como carácter, imagen o
persona que se intenta representar, un yo – actor y un yo – actuado o
representado. El primero es el que programa y prepara los detalles de la
representación y el segundo el que resulta proyectado en la representación
misma. Además distingue tres niveles en el proceso de conformación y

30
funcionamiento de la identidad estigmatizada.: el de la identidad social, el de
la identidad personal y el de la identidad del yo.
Por identidad social entiende el carácter o rasgos atribuidos desde
indicios o señales que una sociedad emplea normalmente para establecer
amplías categorías o clases de personas. Se trata de identidad personal en
tanto que identificación por los otros por medio de determinadas marcas o
señas que las sirven de referencia. La identidad personal se apoya en el
supuesto de que un individuo, puede ser distinguido de todos los demás, y
de que entorno a todos estos medios de diferenciación puede adherirse una
historia continua y única de hechos sociales. Ambas identidades la social y la
personal están íntimamente entrelazadas. La identidad del yo hace
referencia a las concepciones y valoraciones de la propia persona sobre sí
misma.
También realiza el análisis de los roles sociales lo cual permite una
segmentación y diferenciación de los sistemas sociales en unidades o
constelaciones más directamente observables que la totalidad de las que
forman parte. Desde el punto de vista psicosociológico la relevancia del
concepto de rol se deriva de su naturaleza relacional, del hecho de que
además de constituir una unidad distinguible del sistema social tiene como
contrapartida una interiorización del mismo, un rol interiorizado o una
identidad o sub-identidad personal. Sirve de vehículo de inserción de la
personalidad en la estructura social. Infiere que en el concepto de rol pueden
ir implicados varios componentes y niveles de análisis:
a) en tanto que contrapartida del status o de la posición social, y, por tanto,
como unidad de la estructura sociocultural, el rol constituye una
especificación de las prescripciones a las que la conducta del ocupante
de dicho status debe atenerse;
b) las expectativas del rol, el contenido normativo no es contemplado desde
las normas que lo conectan con la estructura sociocultural, sino de desde

31
las expectativas que los ocupantes de los roles complementarios tienen
sobre los ocupantes del rol focal;
c) el concepto de rol desde su actuación y eventual elaboración en la
interacción. En este sentido los roles se definen como pautas de
conducta reiterativas, pero que se configuran específicamente en la
interacción social concreta; subrayando su carácter procesual y
dinámico.
Goffman se refiere a los estigmas y considera que una posibilidad
fundamental en la vida de una persona estigmatizada es la colaboración que
presta a los normales al actuar como si su diferencia manifiesta careciera de
importancia y no fuera motivo de una atención especial. Señala también que
la segunda posibilidad importante en la vida de una persona estigmatizada
aparece cuando su diferencia no se revela de modo inmediato y no se tiene
de ella un conocimiento previo, es decir, cuando no se trata en realidad de
una persona desacreditada sino desacreditable. El problema consiste en
manejar la información que se posee acerca de su deficiencia. Otro sería el
encubrimiento, donde la persona oculta información sobre su identidad
personal, recibiendo y aceptando un trato sobre suposiciones falsas respecto
de su persona, que desacreditan al yo.
La información es reflexiva y corporizada, es trasmitida por la misma
persona a la cual se refiere y ello ocurre a través de la expresión corporal.
Los símbolos de prestigio pueden contraponerse a los símbolos de estigma,
aquellos signos especialmente efectivos para llamar la atención sobre
degradante incongruencia de la identidad. Los signos que trasmiten
información social varían según sean o no congénitos y, en caso de que no
lo sean según que, una vez empleados se conviertan o no en una parte
permanente de la persona. Los signos no permanentes empleados sólo para
transmitir una información social pueden o no utilizarse contra la voluntad del
informante, en caso afirmativo tiende a ser símbolos de estigma.

32
También plantea el problema de la visibilidad de un estigma particular
es decir, en qué medida ese estigma sirve para comunicar que el individuo lo
posee. En primer lugar hay que distinguir la visibilidad de un estigma de su
conocimiento. Cuando un individuo posee un estigma muy visible, el simple
contacto con los demás dará a conocer dicho estigma. Pero el conocimiento
que los demás tienen de él dependerá de otro factor además del de la
visibilidad corriente, en segundo lugar la visibilidad debe distinguirse a su
imposición por la fuerza. Cuando un estigma es inmediatamente perceptible
sigue en pié el problema de determinar hasta que punto interfiere con el fluir
de la interacción. En tercer lugar es separar la visibilidad de un estigma de
ciertas de posibilidades de lo que podría denominarse foco de percepción.
En conclusión al hablar de visibilidad hay que distinguirla entonces de
otros problemas: el conocimiento del atributo, la fuerza con la que se impone
y su foco de percepción. En todo del problema del manejo del estigma
influye el hecho de que conozcamos o no personalmente al individuo
estigmatizado, para tratar de describir en qué consiste esa influencia es
indispensable formular el concepto de identidad personal. Es sabido que
dentro de los círculos sociales pequeños y de larga data cada uno de los
miembros llega a ser conocido por los demás como una persona única. El
término único entraña ideas de importancia.
Una idea implicada en la noción de unicidad es la de una marca
positiva o soporte de la identidad, como por ejemplo la imagen fotográfica
que tienen los demás de un individuo o el conocimiento de su ubicación
especial dentro de una determinada red de parentesco. La segunda idea
implicada en la noción de unicidad es que, la mayoría de los hechos
particulares relativos a un individuo también puede aplicarse a otros,
advertimos que en ninguna otra persona en el mundo, se encuentran
combinados, la totalidad de los hechos que se dan en aquella que
conocemos íntimamente, este es un recurso más que permite distinguirla
positivamente de cualquier otra. Según una tercera idea lo que distingue a un

33
individuo de todos los demás es la esencia de su ser, un aspecto general y
central de su persona que lo hace enteramente diferente de quienes más se
le asemejan.
El autor entiende por identidad personal las dos primeras ideas; las
marcas positivas o soportes de la identidad y la combinación única del ítem
de la historia vital, adherida al individuo por medio de esos soportes de su
identidad. La identidad personal se relaciona, entonces, con el supuesto de
que el individuo puede diferenciarse de todos los demás y que alrededor de
este medio de diferenciación se adhieren y entrelazan los hechos sociales de
una única historia continua. La identidad personal puede desempeñar un rol
estructurado, rutinario y estandarizado de la organización social
precisamente a causa de su unicidad.

Las Actitudes y el Cambio Actitudinal


Vander Zanden determina que una actitud es una tendencia o
predisposición adquirida y relativamente duradera a evaluar de determinado
modo a una persona suceso o situación y actuar en consonancia con dicha
evaluación. Constituye una orientación social, una inclinación subyacente a
responder a algo de manera favorable o desfavorable. En tal sentido una
actitud es un estado de ánimo.
Los psicólogos sociales disciernen tres elementos componentes en
una actitud. El componente cognoscitivo que es el modo en que se percibe
un objeto, suceso o situación; los pensamientos, ideas, creencias que un
sujeto tiene a cerca de algo. Cuando el objeto de la actitud es un ser
humano, el componente cognitivo con frecuencia es un estereotipo, vale
decir un cuadro mental que nos forjamos de una persona o de un grupo de
personas. Lo que se hace es tipificar a individuos y grupos en juicios de tipo
abarcador. Si bien los estereotipos son convenientes tienen una importante
falle carecen de exactitud.

34
Son generalizaciones acientíficas. El componente afectivo de una
actitud consiste en los sentimientos o emociones que suscita en un individuo
la presentación efectiva de un objeto, suceso o situación, o su representación
simbólica. El nivel emocional se diferencia del cognitivo pero ambos pueden
presentarse juntos. El componente conductual es la tendencia o disposición
a actuar de determinada manera con referencia a un objeto, suceso o
situación. La definición pone el acento en la tendencia no en la acción en sí.
En cuanto a la funciones de las actitudes Kats define cuatro tipos:
función de adaptación, los seres humanos procuran maximizar las
recompensas y minimizar las penalidades, por lo tanto desarrollan actitudes
que los ayudan a cumplir con ese objetivo. Tienden a favorecer a partidos o
candidatos políticos que promuevan su fortuna económica. Función de
defensa del yo, ciertas actitudes sirven para protegernos de reconocer
variedades básicas sobre nosotros mismos o sobre la dura realidad de la
vida.
Actúan a manera de mecanismo de defensa evitándonos padecer un
dolor interior uno se esos mecanismos es la proyección: atribuimos a otros
ciertos rasgos nuestros que consideramos inaceptables y hacerlo así nos
disociamos de tales rasgos. Función de expresión de valores, estas actitudes
nos ayudan a dar expresión positiva a nuestro valores centrales y al tipo de
persona que imaginamos ser; refuerzan nuestro sentimiento de
autorrealización y expresión de sí. Función de conocimiento, en la vida
procuramos alcanzar cierto grado de orden, claridad en nuestro marco
personal de referencia, buscamos comprender los acontecimientos que nos
afectan y conferirles sentido. Las actitudes nos ayudan al suministrarnos
patrones de evaluación, mientras que los estereotipos nos brindan orden y
claridad respecto de las complejas y desconcertantes cuestiones que
obedecen a las diferencias humanas.
La teoría funcionalista de este autor ayuda a explicar también el
cambio actitudinal. La modificación o reemplazo de una actitud vieja por otra

35
nueva es un proceso de aprendizaje, y el aprendizaje parte siempre de un
problema o de las dificultades de un sujeto para ser frente a una situación.
El cambio actitudinal no procede de la modificación en la información de la
persona o en su percepción de un objeto sino más bien de la que sufren las
necesidades de su personalidad y sus motivaciones subyacentes.
Muchos investigadores han dado por sentado que las actitudes
ocupan un lugar decisivo en nuestra conformación mental y como
consecuencia, afectan nuestra manera de actuar. Desde este ángulo, las
actitudes son motores poderosos que brindan la energía para nuestro
comportamiento y lo dirigen; nos aprontan para cierta clase de acción.
Entender nuestras actitudes es entender nuestra conducta, ya que las
mismas permiten predecir con bastante exactitud nuestras acciones.

Concepto de Representaciones Sociales


El concepto de representaciones sociales designa una forma de
pensamiento social; son modalidades de pensamiento práctico orientadas
hacia la comunicación, la comprensión y el dominio del ambiente social,
material e ideal. El estudio de las representaciones sociales se focaliza en la
manera en la cual los seres humanos tratan de aprehender y entender las
cosas que los rodean y de resolver los rompecabezas comunes sobre su
nacimiento, su cuerpo, sus humillaciones y el poder al cuál se someten. El
ser humano que nos presenta este modelo es un productor de informaciones
y significados.
Moscovici distingue tres condiciones en las cuales es posible de
calificar de social una representación:
1. Cuando se trata de señalar su extensión es una colectividad, el
criterio adoptado en este caso cuantitativo.
2. Cuando se quiere considerarla como la expresión de una
organización social: el criterio es un criterio de producción.

36
3. Cuando analizamos su contribución propia en el proceso de
formación y orientación de las conductas y comunicaciones
sociales: el criterio es un criterio funcional.
La representación social es una teoría que integra los conceptos de
actitud, opinión, estereotipos, imagen, etc., logrando llegar a un todo que es
más que la suma de las partes; son una forma particular de conocimiento.
Jodelet señala dos aspectos básicos para su definición, por un lado las
representaciones sociales son una forma de conocimiento y por otro lado
son, una forma de reconstrucción mental de la realidad. Como forma de
conocimiento las representaciones sociales aluden a un proceso y a un
contenido. Como proceso son una forma particular de adquirir y comunicar
conocimientos y como contenidos son una forma particular de conocimiento.
Como forma de reconstrucción mental de la realidad aluden al intercambio de
información con otras personas.
La realidad en la cual vivimos está cargada de significados y cada uno
de nosotros piensa y responde a esa realidad escogiendo un significado
entre varios que coexisten. Lo familiar, lo conocido, nos sirve como base para
comparar y entender lo que sucede alrededor de nosotros, por lo que el
principio de la representación es convertir en familiar algo que hasta
entonces nos resultaba extraño. Tres factores afectan la organización de una
representación:
1- La dispersión de la información, nunca poseemos toda la información
necesaria o existente sobre un objeto socialmente relevante.
2- Presión a la inferencia, en la medida en que un nuevo objeto, situación o
evento adquiere relevancia dentro de un grupo social, los miembros de
ese grupo exigen de los demás el conocimiento de ese objeto.
3- El grado de focalización se refiere al grado de implicación o de interés
que tiene un objeto dentro de un grupo social.
Se distinguen dos formas de determinación social de una
representación: una central y otra lateral.

37
A. Central: se refiere a la influencia de las condiciones socio – económicas
e históricas de una sociedad global sobre la representación.
B. Lateral: no sólo el contexto global condiciona la representación, también
el colectivo particular y el individuo singular imprime en ella sus huellas.
Las representaciones son totalidades heterogéneas en su contenido y su
estilo, inacabadas y dinámicas.
Consideramos importante señalar que la determinación lateral cobra
importancia en la medida en que aumenta el grado de democracia y de
movilidad dentro de una sociedad; mientras que la determinación central
adquiere mayor relevancia en la medida en que aumenta el grado de
totalitarismo e inmovilidad dentro de una sociedad.

Estereotipos, Prejuicios y Discriminación


Los estereotipos en esencia son creencias referidas a grupos, que a
su vez se crean y comparten en y entre los grupos dentro de una cultura;
sería el conjunto de atributos asignados a un grupo o categoría social. Suele
ser considerado el componente cognitivo del prejuicio, la relación entre
estereotipo y prejuicio ni es indisoluble ni es necesariamente inevitable, es
decir que puede existir un estereotipo sin una actitud social de naturaleza
prejuiciosa. Los estereotipos tienen un valor funcional y adaptativo, pues
simplifican y ordenan nuestro medio social, lo cual facilita una comprensión
más coherente del mismo, incluso su predicción a la vez que ahorramos
esfuerzo analítico y tiempo.
Facilitan identidad social e integración grupal y el ajuste a unas
normas sociales: el estar integrado a un grupo, facilita la identidad social del
individuo y un modo de ser aceptado por el grupo e integrarse en él, es
aceptar e identificarse con los estereotipos predominantes en dicho grupo.
Los prejuicios son: creencias con una orientación y evaluación negativa, en
relación, a una categoría social. La discriminación es el comportamiento
derivado del prejuicio.

38
Teoría del Vínculo
Pichón Riviere, define al vínculo como la manera particular en que un
sujeto se conecta o relaciona con el otro o los otros, creando una estructura
que es particular para cada caso y para cada momento. La relación de objeto
es la estructura interna del vínculo, por lo tanto un vínculo es un tipo
particular de relación de objeto; la relación de objeto está constituida por una
estructura que funciona de una determinada manera.
Es una estructura dinámica en continuo movimiento, que funciona
accionada o movida por factores instintivos, por motivaciones psicológicas. El
vínculo incluye la conducta. Dice el autor que se puede definir al vínculo
como una relación particular con un objeto, de esta relación particular resulta
una conducta más o menos fija con ese objeto, la que forma una pauta de
conducta que tiende a repetirse automáticamente tanto en la relación interna
como en la relación externa con el objeto. Por lo dicho existirían dos campos
psicológicos en el vínculo: campo interno (psiquiatría – psicoanálisis), campo
externo (psicosocial).
El vínculo es un concepto instrumental en psicología social, que toma
una determinada estructura y que es manejable operacionalmente. El vínculo
es siempre un vínculo social, aunque sea con una persona a través de la
relación con esa persona se repite una historia de vínculos determinados en
un tiempo y en espacios determinados. El vínculo se relaciona luego con la
noción de rol de status y de comunicación. Se podría decir que un vínculo
está preponderantemente en relación con el Ello. En relación con el Yo el
vínculo es más operacional o que tiene más sentido del manejo de la
realidad y en relación al Súper - Yo el vínculo es más culpógeno.

Vínculo y Teoría de las Tres D (Depositante, Depositario, Depositado),


Rol y Status
Toda actividad mental de un sujeto está dedicada a establecer una
comunicación, para establecerla necesita depositar parte de él en el otro. La

39
labor del terapeuta reside en captar la comunicación, hacerse cargo de ella y
trabajar con ella como un riel. Para esto el terapeuta debe colocarse de una
manera particular, como un recipiente abierto, dispuesto a controlar y cuidar
lo depositado en él. El recibir no es un proceso mecánico sino un hacerse
cargo de lo depositado en él. El primer contacto establecido va a quedar
como muestra de contactos posteriores.
El temor de las cosas tomadas del sujeto o las propias colocadas en él
con la finalidad de establecer un vínculo, y en la medida en que se produzca
un entrecruzamiento entre ambos, es lo que hace que el terapeuta quede
encerrado en la locura del paciente y contaminarse con ella. Todo el
psiquismo y toda la personalidad del sujeto, se expresan a través de gestos
que tienen una significación simbólica total. El rol es una función particular
que el paciente intenta hacer llegar al otro. En la vida de relación siempre
asumimos roles y adjudicamos roles a los demás y asumimos varios roles al
mismo tiempo. Se establece un interjuego permanente entre el asumir y el
adjudicar. Todas las relaciones interpersonales en un grupo social, en una
familia, etc., están regidas por un interjuego permanente de roles asumidos y
adjudicados. Esto nos crea la coherencia entre el grupo y los vínculos dentro
de dicho grupo.
Mead sostiene que cada uno de nosotros tiene un mundo interno
poblado de representaciones de objetos en el que cada uno está cumpliendo
un rol y esto es lo que hace posible la predicción de la conducta de los
demás. Cada integrante del grupo tiene una función y una categoría
determinada. La función, el rol y la categoría y el nivel de esa función
configura el status. Se llama status social al nivel del rol en términos de alto,
bajo.
El status tiene que ver con el prestigio. Los conceptos de rol y status
están estrechamente relacionados: el aspecto cualitativo representa el rol y
el aspecto cuantitativo representa el status. El nivel es el status y las
características están dadas por el rol. Para que se establezca una buena

40
comunicación entre dos sujetos, ambos deben asumir el rol que el otro le
adjudica. En términos de roles podemos expresar que el insight por la toma
de conciencia de ese doble juego de roles, el que está asumiendo y el que
está adjudicando al otro.

Teoría de la Comunicación Humana


El estudio de la comunicación humana puede subdividirse en las tres
áreas: sintáctica, semántica y pragmática, (Morris). La primera abarca los
problemas relativos a transmitir información, refiriéndose a los problemas de
codificación, canales, capacidad, ruidos, redundancia, etc. El significado
constituye la preocupación de la semántica (acuerdo entre emisor y receptor
con respecto al significado de los símbolos). Por último la comunicación
afecta a la conducta y este es un aspecto pragmático. Estas áreas son
interdependientes.
Los términos conducta y comunicación son usados por el autor como
sinónimos (concomitantes no verbales y el lenguaje corporal), agregando a
estos los componentes comunicacionales inherentes al contexto en que la
comunicación tiene lugar. Así desde la perspectiva de la pragmática, toda
conducta, y no solo el que habla es comunicación, incluso los indicios
comunicacionales de contexto interpersonales afectan la conducta. Puesto
que el enfoque comunicacional de los fenómenos de la conducta humana, se
basa en las manifestaciones observables de relación en el sentido más
amplio está conceptualmente más cerca de la matemática que de la
psicología tradicional; pues la matemática constituye la disciplina que se
ocupa de manera más inmediata de las relaciones entre entidades y no de su
naturaleza.
La teoría psicoanalítica postula que la conducta es el resultado de una
interacción hipotética de fuerzas intra psíquicas que obedecen a leyes de
conservación y transformación de la energía. La interdependencia del
individuo y su medio es como objeto de estudio poco frecuente en el campo

41
psicoanalítico y es precisamente aquí donde el concepto de intercambio de
información (comunicación) se hace indispensable. Este pasaje de energía a
información es lo que el autor define como retroalimentación. Si esta es
adecuada asegura la estabilidad del efector su adaptación al cambio
ambiental. La realimentación puede ser positiva o negativa. La segunda se
caracterizó por la homeostasis (estado constante) por lo cual desempeña un
papel importante en el logro y el mantenimiento de la estabilidad de las
relaciones.
La primera lleva al cambio, esto es, a la perdida de estabilidad o de
equilibrio. La retroalimentación negativa es la información que se utiliza para
disminuir la desviación de la salida con respecto a una norma establecida,
mientras que en la positiva la misma información actúa como una medida
para aumentar la desviación de la salida y resulta así positiva en relación con
la tendencia hacia la inmovilidad o la desorganización. Por estos los sistemas
interpersonales pueden entenderse como circuitos de retroalimentación, ya
que la conducta de cada persona oferta la de cada uno de las otras y es, a
su vez, afectada por estas. Además, el autor señala que cuando dejamos de
utilizar la comunicación para comunicarnos, y la usamos para comunicar algo
acerca de la comunicación utiliza conceptualizaciones que no son parte de la
comunicación sino que se refieren a ella, habla aquí de metacomunicación.

Axiomas Exploratorios de la Comunicación


Los axiomas son:
a.- Imposibilidad de no comunicar
No hay nada que sea lo contrario de conducta, es imposible no
comportarse. Si se acepta que toda conducta en una situación de interacción
tiene un valor de mensaje, es decir de comunicación, por mucho que uno lo
intente, no puede dejar de comunicar.

42
b.- Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación
Toda comunicación implica un compromiso y, por ende, define la
relación. Una comunicación no sólo trasmite información sino que al mismo
tiempo, impone conductas. En toda comunicación existen aspectos
“referenciales” y “conativos”. El aspecto referencial de un mensaje trasmite
información y es sinónimo del contenido del mensaje. El aspecto conativo se
refiere a qué tipo de mensaje debe entenderse que es, y, por ende, en última
instancia, a la relación entre los comunicantes. Lo importante es la conexión
que existe entre los aspectos de contenido (lo referencial) y relaciones
(conativos) en la comunicación. Lo referencial trasmite los datos de la
comunicación y lo conativo, cómo debe entenderse dicha comunicación.
c. La puntuación de la secuencia de hechos
Una serie de comunicaciones puede entenderse como una secuencia
ininterrumpida de intercambios; la puntuación organiza los hechos de la
conducta y resulta vital para las interacciones en marcha. La naturaleza de
una relación depende de la puntuación de las secuencias de comunicación
entre los comunicantes.
d.- Comunicación digital y analógica
Esta parte específica de actividad nerviosa, que consiste en la
presencia o ausencia de su descarga trasmite, por lo tanto información
digital binaria. En la comunicación humana es posible referirse a los objetos
de dos maneras distintas, se los puede representar por un símil, tal como un
dibujo, o bien mediante un nombre, es decir la palabra. Cuando está
presente la palabra, hablamos de comunicación digital. En la comunicación
analógica hay algo particularmente similar a la cosa en lo que se utiliza para
expresarla. La comunicación analógica es todo lo que sea comunicación no
verbal, por lo tanto la encontramos en la postura, los gestos, la expresión
facial, la inflexión de la voz, la secuencia, el ritmo y la cadencia de las
palabras.

43
Los seres humanos nos comunicamos tanto digital como
analógicamente. El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica
sumamente compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada
en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la
semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la
naturaleza de las relaciones.
e.- Interacción simétrica y complementaria
A la relación simétrica y complementaria se la suele describir como
relaciones basadas en la igualdad o la diferencia. En el primer caso, los
participantes tienden a igualar especialmente su conducta recíproca y así su
interacción puede considerarse simétrica. Sean debilidad o fuerza, bondad o
maldad, la igualdad puede mantenerse en cualquiera de esas áreas. En el
segundo caso, la conducta de uno de los participantes complementa la del
otro, constituyendo un tipo distinto de Gestalt y recibe el nombre de
complementaria. Así, pues, la interacción simétrica se caracteriza por la
igualdad y por la diferencia mínima, mientras que la interacción
complementaria está basada en un máximo de diferencia. Una relación
complementaria puede estar establecida por el contexto social o cultural
(como en los casos, madre e hijo, médico y paciente, maestro y alumno), o
ser el estilo idiosincrásico de relación de una díada particular.

La interacción como sistema


La teoría de los sistemas generales permite comprender la naturaleza
de los sistemas interaccionales. Un sistema es, tomando la definición de Hall
y Fagen, un conjunto de objetos así como de relaciones entre los objetos y
entre sus atributos, en el que los objetos son los componentes o partes del
sistema, los atributos son las propiedades de los objetos y las relaciones
mantienen unido al sistema. Sostiene el autor que, la mejor manera de
describir los objetos interaccionales consiste en verlos no como individuos,
sino como “personas que se comunican con otras personas”. Así los

44
sistemas interaccionales serán dos o más comunicantes en el proceso, o en
el nivel, de definir la naturaleza de su relación.
Para un sistema dado, continuando con lo sostenido por Hall y Fagen,
el medio es el conjunto de todos los objetos cuyos atributos al cambiar
afectan al sistema y también aquellos objetos cuyos atributos son
modificados por la conducta del sistema. Un sistema junto con su medio
constituye el universo de todas las cosas de interés en un contexto dado. La
definición de sistema y medio hace evidente que cualquier sistema dado
puede ser subdividido a su vez en subsistemas. Los objetos pertenecientes a
un sistema pueden considerase como parte del medio de otro sistema.
Los sistemas orgánicos son abiertos, entendiéndose por ello que
intercambian materiales, energías o información con su medio. Un sistema es
cerrado si no existe importación o exportación de energía en cualquiera de
sus formas, tales como información, calor, materiales físicos, y por ende, no
hay cambio de componentes. Con este modelo conceptual resulta fácil ubicar
un sistema interaccional diádico dentro de una familia más grande, una
familia ampliada, una comunidad y un sistema cultural. Tales sistemas
pueden superponerse con otros subsistemas, pues cada miembro de la
díada participa en subsistemas diádicos con otras personas e incluso con la
vida misma. En síntesis los individuos que se comunican se estudian en sus
relaciones horizontales y verticales con otras personas y otros sistemas.
Dentro de la familia la conducta de cada individuo está relacionada
con la de los otros y depende de ella. Toda conducta es comunicación, y por
ende, influye sobre los demás y sufre la influencia de éstos. Específicamente,
los cambios favorables o desfavorables en el miembro de la familia
identificado como paciente ejercen por lo común algún efecto sobre otros
miembros, sobre todo en términos de su propia salud psicológica, social o
incluso física. El análisis de una familia no es la suma de los análisis de sus
miembros individuales. Hay características del sistema (patrones
interaccionales), que trascienden las cualidades de los miembros

45
individuales. Muchas de las cualidades individuales son inherentes al
sistema.

Conclusión
Del análisis de la bibliografía podemos inferir que la psicología social
es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad. Su objeto de
estudio serían todos los fenómenos relacionados con la ideología y la
comunicación, ordenados según su génesis, su estructura y su función,
constituyéndose es sistemas de representaciones y de actitudes. Además la
psicología social analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente
psicológicos y sociales, (comunicación de masas, lenguaje, representaciones
sociales).
El abordaje de su objeto de estudio lo hace a través del análisis de
la conducta humana, examinando el proceso histórico que dio lugar a la
continúa y mutua influencia y relación entre individuo y sociedad. Para dar
cuenta de esta interdependencia es necesario tener en cuenta la estructura
social en la que tiene lugar la interacción, los nexos que mediatizan la
influencia de la estructura social sobre la interacción y los procesos
psicológicos por medio de los cuales, los determinantes sociales influyen en
las personas individuales, que en definitiva son los que hacen posible la
interacción.
Por estas consideraciones, la psicología social, puede ser definida
como el estudio científico de los procesos psicosociales implicados en la
génesis desarrollo y consecuencia del comportamiento interpersonal. En
cuanto a los psicosocial, dentro de la práctica docente, podríamos decir que
hay núcleos centrales a considerar, previo a cualquier análisis de la situación
actual de las familias que concurran al servicio de estimulación temprana,
que son los siguientes:

46
Si a través de la socialización primaria el individuo se convierte en
miembro de la sociedad y si es en ésta que el niño se identifica con los otros
significantes en una variedad de formas emocionales, acepta roles y
actitudes de los otros significantes, o sea que los internaliza y se apropia,
volviéndose así capaz de identificarse él mismo, de adquirir una identidad
subjetivamente coherente y plausible, y si el individuo llega a ser lo que los
otros significantes lo consideran y si es la socialización primaria la que crea
en la conciencia del niño una abstracción progresiva que va de los roles y
actitudes de otros específicos a los roles y actitudes en general, (otro
generalizado), siendo, además el lenguaje el vehículo principal de este
proceso y por lo tanto es éste lo que debe internalizarse.
Entendemos, por todo lo expresado, que es de suma importancia
tratar de descubrir como se dio este proceso en los niños que concurren a
estimulación temprana, ya que la estructura básica de la socialización
secundaria debe asemejarse a la primaria. Otro tópico a tener en cuenta es
la identidad. Mead no solo sitúa el campo de la identidad en el nivel de las
relaciones interpersonales, sino en el de la organización social y la cultura.
Esta matriz sociocultural, cuya apropiación individualizada es, el otro
generalizado, hace posible la comunicación simbólica y a través de ella el
surgimiento de la persona. Por esto creemos oportuno que la si la identidad
surge de una matriz sociocultural, esta debe ser respetada para hacer
posible la comunicación simbólica.
Si la actitud es una tendencia o predisposición adquirida y
relativamente duradera a evaluar de determinado modo a una persona,
suceso o situación y actuar en consonancia con dicha evaluación, es por ello
que nuestra actitud frente al niño y su familia, debe ser una actitud abierta,
flexible, de intercambio y respeto por otro, entendemos que las actitudes son
motores poderosos que nos brindan la energía para nuestro comportamiento
y lo dirigen. Entender nuestras actitudes es entender nuestra conducta.

47
A la vez de lo mencionado hasta aquí, creemos importante detenernos
en el tema de los vínculos. Partiendo de la conceptualización de Pichón
Riviere, que define al vínculo como la manera particular que un sujeto se
conecta o relaciona con otro o los otros, creando una estructura que es
particular para cada caso y para cada momento. Entendiendo, además, que
toda actividad mental está dedicada a establecer una comunicación y que
para establecerla se necesita depositar parte de uno en el otro, nuestra labor
será la de poder captar la comunicación, hacernos cargo de ella y trabajar
con ella.
Para esto debemos colocarnos de una manera particular, como un
recipiente abierto, dispuestos a controlar y cuidar lo que nos han depositado
y sabiendo que, todo mensaje debe ser interpretado en el aquí – ahora
conmigo, o sea que deberá ser una técnica de tanteo de la realidad y una
búsqueda de relaciones a través de un interjuego dialéctico en forma
permanente. Estos sistemas interpersonales pueden entenderse como
circuitos de retroalimentación, ya que la conducta de cada persona afecta la
de cada una de las otras y es a su vez, afectada por éstas. Toda
comunicación implica un compromiso y por ende define la relación. Una
comunicación no sólo trasmite información, sino que, al mismo tiempo
impone conductas.
Es por esto que nuestra presencia como sostén de la función materna,
nos obliga a comunicarnos de la manera más adecuada (palabras, gestos,
actitudes, prejuicios), para lograr establecer una interacción con cada una de
las partes del sistema familia, de modo que un cambio en una de las partes
provoque un cambio en todas las partes y en el sistema total, con el fin último
de favorecer el desarrollo y crecimiento del niño en un ambiente contenedor
y facilitador del despliegue de sus potencialidades.
En síntesis nuestra labor deberá tener en cuenta que no es sólo un
niño que llega al servicio de estimulación temprana, sino una familia, con su
modalidad comunicacional, con sus creencias, con sus roles definidos de tal

48
o cual manera, con sus prejuicios, su cultura, y que nosotros también
tenemos una carga de igual sentido, que se verá en la transferencia y
contratransferencia, por lo que es indispensable, para evitar errores de
apreciación, el trabajo interdisciplinario, el que nos ayudará a percibir con
claridad la familia que está delante de nosotros y así poder obrar en
consecuencia.

49
II
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
La Animación Sociocultural, pretende la participación, transformación
de la persona como individuo, el desarrollo social y cultural. Surge como una
necesidad social debido al gran desarrollo industrial y urbano, a los cambios
sociales y tecnológicos, a la mutación económica y cultural de las sociedades
modernas, a la masificación y sobre todo a la necesidad y resistencia que
tiene el hombre de adaptarse al cambio, no sólo para comprender la
sociedad de su tiempo, sino para colaborar activamente en la transformación
de la misma.
La Animación Sociocultural hace su aparición en Europa a partir de los
movimientos de educación popular, que pretende la educación del pueblo. La
toma de conciencia en la constitución de la clase obrera como clase social
unidas a los principios de la Escuela Nueva en lo que da origen a las
primeras prácticas de educación popular. Este movimiento cobra fuerza tras
la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) apoyado por las iglesias, los
partidos políticos, el movimiento laico y el movimiento Scout en el campo de
la juventud. Da lugar a varias asociaciones y federaciones a nivel nacional e
internacional, que van a ser origen de los modelos de intervención social y
cultural que actualmente existen en Europa.
A partir de 1950 estas asociaciones tienden potenciar las
metodologías y técnicas educativas que se han considerado propias de la
animación: conciencia, participación, animación de grupos, entre otros.
De allí que la Animación Sociocultural ya ligada a la educación popular, se
consolida en la década de los sesenta.

50
La Animación Sociocultural
Etimológicamente el término Animación, en la actualidad ha sido
cuestionado desde diversas tribunas y corrientes de opinión que propugnan
su sustitución. Este vocablo, procede de una doble raíz latina con trasfondo
griego anima, vida, sentido, aliento; animus, motivación, movimiento,
dinamismo, por tanto significa dar el aliento, la vida, el alma, un actuar
sobre la realidad, así como, un actuar desde y en la realidad, poniendo en
relación las personas con su entorno, con sus posibilidades. Una doble
dimensión de acción enfocada en el individuo (Homo sapiens) y en la
sociedad (Homo socialis) que se complementa en la práctica.
Se plantea como objetivo una cierta transformación de las actitudes y
relaciones interindividuales y colectivas, con una acción de y sobre los
individuos, sus actitudes, sus relaciones interindividuales y sociales,
enfocada a fomentar las comunicaciones y a estructurar la vida social
recurriendo a métodos no directivos.
Una aproximación conceptual, un poco imprecisa, indica que la
Animación Sociocultural es una modalidad de la educación social
caracterizada por llevarse a cabo a través de una metodología participativa
destinada a generar procesos autoorganizativos en determinados sectores
de la población. Por ello, más allá de la adquisición de conocimientos, y
desde la perspectiva de la democracia cultural, la Animación Sociocultural,
prepara al individuo en actitudes positivas para la participación y crítica social
y cultural, con miras a transformar la sociedad en profundidad.
Esta transformación, columna vertebral de la Animación Sociocultural,
no significa que tienda a la conquista del poder, sino que incita a la toma de
conciencia y a la participación responsable de los ciudadanos en el terreno
político, social y económico, así como el plano cultural y en la creación y
extensión permanente de valores antiguos y nuevos. Se deduce pues, que la
Animación Sociocultural pretende conseguir ciudadanos que participen en
todos los grupos donde se desenvuelven y en su quehacer personal diario.

51
La acciones promovidas por la Animación Sociocultural poseen en
común las siguientes características:
 Posibilitan a la población realizarse y expresarse plenamente.
 Contribuyen a tomar conciencia de su pertenencia a una comunidad
sobre la que ejercen cierta influencia.
 Recurren a técnicas especiales para estimular y sostener el interés
por el desarrollo personal, familiar y comunitario.
 El objetivo de estas experiencias no es afirmar una u otra forma de
cultura, sino ensanchar el repertorio de las exigencias sociales y su
posible intervención en las mismas.
 Intentan aportar al individuo un estímulo que le permita ampliar una
gama de experiencias, en todas las dimensiones de su personalidad:
intelectual, física y efectiva. A nivel social, intentan marcar la
totalidad de la vida de una comunidad.
Con la toma de conciencia evolutiva de la sociedad y con un mayor nivel
comunicacional intragrupal, todos los individuos serán participes de las
actividades del grupo, lográndose al mismo tiempo la afirmación de la
personalidad y el desarrollo pleno de una autonomía individual y colectiva.
Para ello, el Animador debe hacer eficientemente su trabajo de integración
comunitaria asumiendo criterios de gerencia personal y social con criterios de
un líder funcional. Por eso se sostiene que los animadores más eficaces
serán aquellos que cuentan en su haber una experiencia real, adquirida en
movimientos y asociaciones, sindicatos, grupos de pertenencia, comunidades
religiosas, entre otras.
La Animación Sociocultural para algunos autores se distingue más por
su manera de practicarse que por sus actividades específicas; es un modo
de actuar más que un contenido, en todos los campos del desarrollo de la
calidad de vida. Cada uno se convierte en agente de su propio desarrollo
cualitativo en su comunidad. Es a su vez, la acción para organizar y

52
desarrollar la vida individual y comunitaria e integrar el progreso creciente de
la sociedad.
Por ser un modo de actuar; los postulados que se conciben en la
Animación Sociocultural son:
- La libertad vale más que la opresión y cuanto más amplio sea el
campo de experiencias de un individuo, mayor será su libertad.
- El compromiso social y la participación crítica con la colectividad y
la sociedad son preferibles a la total absorción en la prosecución
de metas privadas. La autosatisfacción y la “falta” de necesidades
sociales pueden ser síntomas de deficiencias personales y
comunitarias.
- Una actitud sentimental y/o espiritual sincera es preferible al orgullo
que se limita a entender, divertir o distraer.
Después de conceptualizar y estudiar las características de la
Animación Sociocultural, se deduce que como proceso educativo el campo
de acción de la misma se orienta hacia la promoción de valores, brindar
elementos de transformación del individuo y de la sociedad, servir de cause
de participación comunitaria, facilitar y promover la vida asociativa. En virtud
de ello, formula objetivos, planifica, establece prioridades, articula la
utilización de recursos y medios disponibles y evalúa el resultado obtenido,
sean individuales o comunitarios.

Soporte Antropológico de la Animación Sociocultural


El fin último de la historia, es la demostración de que el Ser Humano y
su bienestar es el objetivo final de toda intención de progreso y desarrollo.
Desde esta perspectiva antropológica, uno de los objetivos de la Animación
Sociocultural es mejorar la calidad de vida de las personas. En función de
esto, uno de los rasgos que mejor caracteriza a la Animación Sociocultural es
la participación en la toma de decisiones, precedida de la información, de la
creación de grupos de opinión, de consulta y reflexión.

53
Confiar en el grupo de individuos como promotor del encuentro y de
diálogo, es la herramienta clave para conformar estrategias efectivas de
participación comunitaria. En el grupo, los individuos se estimulan a participar
en la toma de decisiones colectivas. El Animador no debe olvidar que él
constituye el subsuelo para que los seres humanos bajo su influencia
crezcan validamente como personas y como grupo.

Soporte Sociológico de la Animación Sociocultural


Las condiciones de vida del Ser Humano ejercen influencia sobre la
psicología individual, creando subculturas diferentes y engendrando variados
modos de comportamiento. La sociedad urbana, suele ser más democrática y
la familia más reducida e inestable. Existe un gran pluralismo en lo social,
cultural y religioso; los individuos de encuentran sujetos a una notable
movilidad física y social, siendo sus relaciones interpersonales amplias pero
poco profundas. Los adolescentes y jóvenes viven al margen de los adultos,
tomando como punto de referencia el futuro.
Por el efecto de la manifestación, el hombre urbano pasa al
anonimato, lo que le produce insatisfacción e inseguridad. A su vez, la duda y
el escepticismo (consecuencia de la quiebra de los valores tradicionales)
viene a sumarse a la agitación psicológica, que emerge ante la imposibilidad
de armonizar el trabajo de la existencia. Para el logro efectivo de resultados
positivos en cualquier grupo social, los contenidos de los programas de
intervención dirigidos a través de la Animación Sociocultural ser variados y
en concordancia con el tipo de destinatarios, a las demandas más
apremiantes de la comunidad.
En Animación Sociocultural se deben considerar los presupuestos
culturales y valores de las distintas clases sociales, con la finalidad de actuar
en cada una de ellas de modo adecuado y eficaz, e intentar ofrecer,
asimismo, aquello que mejor responda a sus intereses y necesidades.
Considerando las áreas de acción de la Animación Sociocultural en el medio

54
urbano y rural, se debe tener en cuenta, en primer lugar, las diversas
asociaciones y entidades que contribuyen a la acción cultural en la localidad
y en segundo lugar, se organizarán y desarrollarán en tres direcciones:
1.- Recuperación y Desarrollo Cultural
Se trata de que el individuo llegue a disfrutar de cuanto hay de bello en
el patrimonio cultural de su comunidad: música, teatro, artes plásticas,
tradiciones. En este ámbito, la animación abarca un gran número de áreas:
ocio, tiempo libre, fiestas, deportes, convivencias colectivas, formulación de
necesidades sociales, entre otros.
Es un trabajo constante y sistemático que busca rescatar y dar vida y
entidad a aquellos que han ido configurando la tradición cultural. En esta
área se recuperan:
- Elementos materiales (Edificios, Casas, Cementerios, Parques,
entre otras estructuras consideradas patrimonio de la localidad).
- Elementos no materiales (Tradiciones, Comidas, Fiestas, Cultos,
entre otras actividades que han sido vida y sentir de la
comunidad).
2.- Desarrollo Humano
Como proceso educativo, la Animación Sociocultural busca configurar
una imagen realmente humana del individuo, al establecer y desarrollar
programas de integración intra e interpersonal del hombre y la mujer en su
comunidad, a través del fortalecimiento de los conceptos relacionados con la
motivación al logro, la autoestima, el liderazgo y la capacitación para el
trabajo (cuando corresponde).
Una animación social y cultural en la que el hombre y la mujer
adquieran las capacidades de descubrirse y conquistarse reflexivamente
como sujeto de su propio destino histórico. Capacidades exigidas por una
animación liberadora, en la que se da, no un animador ni un animado, sino
un animado – animador pues nadie, a la larga, anima a nadie ni nadie se
anima sólo; los hombres se animan entre sí.

55
3.- Cambio Social
La Animación Sociocultural, desde la óptica del cambio social,
contribuye a impulsar la vida comunitaria, a promover intereses culturales, a
ser un elemento gestor y dinamizador de la propia comunidad, y es que en la
medida en que se pongan en juego actitudes, exigencias personales y
valores de convivencia en pro del desarrollo colectivo, las relaciones
intracomunitarias serán los elementos desencadenantes del desarrollo de la
vida social y la Animación Sociocultural como disciplina educativa y el
Animador como agente de acción orientará al individuo y al grupo a ser un
instrumento no para la comunidad sino de la comunidad en camino hacia el
cambio.

El Animador Sociocultural
La Animación Sociocultural es una actividad múltiple, polifacética, con
diversos campos, variados métodos y procedimientos, donde existen
animadores de varios tipos, cada uno con un perfil personal y profesional
diferente, y un modo peculiar de dedicación y actuación. El Animador es una
persona con sensibilidad humana y social capaz de animar, impulsar y
entregarse e integrarse a la comunidad para ser agente de desarrollo,
utilizando la relación personal como herramienta de acercamiento para
realizar, sin activismo, una acertada intervención social.

Habilidades Técnicas del Animador Sociocultural


 Comunicación efectiva con niños, jóvenes y adultos
 Técnicas de manejo de grupos
 Trabajo en la comunidad
 Técnicas de Organización y Planificación de Programas de desarrollo
Social
 Técnicas de Investigación Social
 Técnicas de Recreación

56
 Liderazgo

Tareas del Animador o Animadora Sociocultural


 Procurar la relación entre el organismo que le emplea y su entorno
(región, localidad, asociaciones comunitarias diversas)
 Concebir proyectos que den respuestas a las necesidades
experimentadas por la comunidad
 Aconsejar a los grupos de trabajo desde el punto de vista técnico,
favoreciendo la confianza, la libertad de expresión, la valoración de las
personas, el espíritu de colaboración y el placer de la creatividad
 Saber contar con especialistas para actividades específicas
 Programar acciones y actividades unidas a los objetivos que los
grupos quieren conseguir
 Dividir el personal que trabaja a sus ordenes y coordinar los grupos de
voluntarios
 Asegurar el funcionamiento material de su organismo (administración,
materiales, compras, gastos)
 Dar publicidad a sus actividades
 Estar en contacto con instancias administrativas y políticas pertinentes

Cualidades de un Animador o Animadora Sociocultural


La labor que desarrolla un Animador Sociocultural se asemeja en gran
manera a un Educador Comunitario, por tanto, las cualidades deseables que
debe poseer son:
1. Responsabilidad
2. Honestidad (inspirar confianza)
3. Ética
4. Conocimiento y tener propiedad al hablar y expresar su
conocimiento. Ser convincente

57
5. Paciencia
6. Debe Orientar, no Dirigir. Autoridad sin autoritarismo
7. Eficaz y Eficiente
8. Emprendedor
9. Lealtad
10. Motivador
11. Creativo
12. Congruente y Coherente en sus conocimientos, experiencias y
acciones
13. Líder
14. Buen comunicador
15. Humilde
16. Sociable y Jovial
17. Flexible
18. Hábil para establecer relaciones interpersonales efectivas
19. Experiencia
20. Seguridad en sí mismo
21. Comprometido
22. Vocación de Servicio
23. Equilibrado, generando un ambiente motivador al grupo de
participantes, sin exceder en las actividades, asignaciones y
exigencias
24. Respetuoso de la dignidad de los participantes, respecto a su
experiencia y conocimiento
25. Ser objetivo y racional en el proceso de aprendizaje del
participante sin imponer su propio criterio
26. Debe ser abierto a la orientación y a la crítica
27. Asumir un rol participativo en el proceso de integración y
aprendizaje del grupo, con aporte de sus conocimientos y
experiencias pero respetando las del participante

58
28. Evaluar las diferentes condiciones físicas y emocionales de los
participantes al establecer objetivos de aprendizaje
29. Asistir personalmente a su grupo y hacer seguimiento de su
avance y logros
30. Inducir a los participantes a alcanzar logros por sí mismos
31. Asistir al participante estimulándolo a encontrar respuestas por sí
mismo, sin influir en su criterio u opinión
32. Activar mecanismos que permitan hacer seguimiento al proceso
de aprendizaje de los participantes
33. Planificar sus actividades. No improvisar
34. Brindar soluciones acertadas y oportunas a situaciones de temor
y desconfianza en el grupo
35. Canalizar la información y conceptos que posee el grupo para
lograr un aprendizaje efectivo
36. Saber utilizar recursos que faciliten el aprendizaje (medios
audiovisuales, simulaciones, experiencias, estudios de casos,
entre otros)
37. Tener siempre presente la individualidad de cada uno de los
participantes
38. Ser organizado para superar las desventajas que presenta la
educación de grupos heterogéneos conformados en su mayoría
por adultos para asegurar el logro de los objetivos propuestos
39. No olvidar que su relación con el grupo es interactiva
40. Mantener una práctica educativa basada en el aprendizaje y no
en la enseñanza, en la autogestión y no en la dirección
41. Inducir al desarrollo del pensamiento y la creatividad
42. Practicar constantemente el intercambio de roles entre los
participantes y él, garantizando así un proceso integral de
aprendizaje mutuo y recíproco

59
43. No olvidar en ningún momento los principios fundamentales de la
Andragogía; horizontalidad y participación.

Técnicas de Investigación Social, Planificación y Organización


La Animación Sociocultural, en su sentido amplio, es una metodología
y una práctica social. Es metodología porque utiliza y aplica métodos y
técnicas de investigación en la comprensión de la problemática social y
comunitaria para resolver problemas prácticos. La animación, al ser una
metodología, debe seguir las mismas fases del conocimiento y método
científico, en las que se apoya. Es decir:
 Conocer la realidad donde actuará.
 Programar su actuación.
 Poner en práctica el programa.
 Evaluar cada uno de los pasos del proceso animador y el resultado
final del mismo.
Como consecuencia lógica el Animador debe conocer la realidad
donde actuará y ha de estar preparado para intervenir, planificar y organizar
el tipo de acciones que corresponda a su ámbito de trabajo y ante
situaciones o demandas que plantee la comunidad a la que ha de ayudar.
En síntesis, el animador debe conocer la realidad sociocultural de la
comunidad en la que va a actuar:
 La realidad natural o zona geográfica donde habita las personaras
que animará.
 La realidad social, esto es, los hombres que habitan en ésa zona
donde actuará. Los factores mínimo que analizará de la realidad social
son:
- Situación demográfica: población total, distribución de la
población por edades, sexo, entre otros.
- Situación socio – laboral: obreros, empleados, desempleados,
entre otros.

60
- Situación económica de la población
- Factores psicosociales: valores imperantes, costumbres
relevantes, relaciones interpersonales, nivel de solidaridad,
motivación con respecto a la animación, necesidades más
urgentes, entre otros
La evaluación: aprender a evaluar es una acción de suma importancia,
puesto que ello indica que se ha logrado. Esto no es una etapa final, sino un
control de resultados, adecuación o inadecuación de las actividades, que van
a servir para modificar las acciones realizadas con el fin de conseguir una
mejora en ellas y consecuentemente va a influir en las personas y grupos.

Técnicas de Comunicación
En un sentido amplio, la comunicación puede entenderse como toda
relación interpersonal. En sentido estricto, podemos definir la comunicación
como un conjunto de ideas y sentimientos, en disposición de reciprocidad.
Actitudes que facilitan la comunicación:
 Descripción
 Centrarse en el problema
 Espontaneidad
 Simpatía
 Igualdad
 Provisionalidad

El animador o animadora de un grupo debe ser:


 Un técnico capaz de ofrecer información, datos y sugerencias
metodológicas.
 Un estimulador, un provocador capaz de poner en marcha los
procesos de comunicación.
Las relaciones humanas: ha de ser el espejo del grupo, es decir, que
el grupo se pueda mirar en el animador y descubrir su realidad grupal, y que

61
el animador refleje al grupo la realidad de su situación. Para ello el animador
ha de estar formado en relaciones humanas, comunicación y dinámica de
grupos.

Técnicas de Participación
La participación valor social decisivo para la vida de las comunidades,
y pueblos, así como la realización de la persona como tal, exige una
auténtica corresponsabilidad por parte de todos los miembros para contribuir
a la resolución de los problemas de la mejor forma posible.
La participación supone en sí misma:
 Confianza en la persona
 Respecto a al libertad de la persona, que le lleva a asumir sus propias
responsabilidades.
 Relaciones interpersonales profundas y ricas como clima necesario
para una mejor participación.
 Conciencia de solidaridad entre los hombres
 Una actitud flexible y abierta por parte de todos para la introducción de
nuevos procedimientos de intervención
Actitudes, todas ellas, que deben ser fomentadas por la animación
sociocultural. La participación se basa en tres principios:
 Corresponsabilidad
 Cooperación
 Coordinación

Plan de Animación
El animador reflexionará sobre lo que va a hacer en el y las personas
de la zona, con la vista puesta en que estos alcanzan determinados objetivos
en el ámbito social y / o cultural, consonancia con las necesidades de los
mismos.

62
QUÉ: Contenido. Tema o cuestión que se considerará prioritaria, en
consonancia con las necesidades más urgentes de los animados. Estas
necesidades serán consideradas desde una perspectiva objetiva, esto es, a
veces las personas podemos considerar necesidades prioritarias, aquellas
que se adecuan a nuestros intereses particulares y no las que son comunes
a los intereses de un colectivo y que largo plazo, se observa que tenían poco
interés específico.
PARA QUÉ: Objetivos. Se trata de los objetivos y metas que se
quieren conseguir con la animación en un ámbito y con unos sujetos
determinados.
A QUIÉNES: Colectivo a quien se dirige el programa de animación;
pueden ser los vecinos de una barriada, grupo de jóvenes, miembros de una
asociación de vecinos, la comunidad de una iglesia, entre otros.
CÓMO: Método. Se trata de decidir la metodología y técnicas a seguir
en el proceso de animación directiva, no directiva, autogestionaria;
determinándose al mismo tiempo los procedimientos que reflejarán la
metodología elegida. No olvides que en animación, por su propia naturaleza,
se impone una metodología no directiva, y que se le dará u papel
preponderante al como llevará a la practica, la animación.
A TRAVÉS DE QUÉ: Medios materiales, humanos y económicos. El
animador debe proveer que con medios humanos (quién o quienes le
ayudarán), los materiales: centro para reuniones, campos de deportes... y,
finalmente, los recursos eco-nómicos con los cuenta para llevar a cabo el
programa de animación.
CUÁNDO: calendario. Determinar cuando se comenzará, cuándo se
terminará cada una de las fases del proceso y el proceso en su totalidad,
dará seriedad, exactitud y eficacia al proceso de la animación.

63
Puesta en Práctica del Programa de Animación
Es conveniente, finalmente, que el animador o animadora consulte
sobre las técnicas (individuales, grupales, comunitarias) a utilizar para que la
gente conozca, se motive y participe en el proceso de animación.

Evaluación de cada una de las fases del Proceso Animador y del


Resultado final del mismo
La evaluación la consideramos aquí como un proceso, es decir, debe
estar presente en toda actividad animadora sin ser reducida a una parte de
ella. Diríamos, pues, que la evaluación forma parte de todo proceso
animador, desde su planteamiento hasta el análisis final de los resultados
obtenidos. Desde esta perspectiva tres son las fases que integran la
evaluación como proceso:
1. Qué estamos haciendo?
Implica el empleo de instrumental y técnicas de evaluación para
determinar lo hecho y los cambios ocasionados.
2. Qué tal está lo que hacemos? (comparado con lo que intentamos
hacer).
Exige el empleo de técnicas estadísticas para interpretar los datos.
3. Qué podemos hacer para mejorar lo que hacemos de forma que se
parezca más a lo que intentamos llegar?
Implica el planteamiento de procesos por los que se puede mejorar la
acción.

Habilidad Animadora del Animador y Animadora Sociocultural


Las siguientes características definen la habilidad animadora de un
monitor social:
 Capacidad de establecer procedimientos y métodos adecuados.
 Adecuación a la psicología del grupo y a sus diferencias individuales.
 Capacidad para estimular y lograr la motivación del grupo.

64
 Capacidad para organizar y desarrollar actividades atractivas y
eficaces.
 Capacidad para escuchar y dialogar.
 Capacidad para dominar la situación sin rigorismo autoritario.
 Líder efectivo.

65
III
COMUNICACIÓN HUMANA EFICAZ
La Comunicación
Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que
pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por
consiguientes, es importante aprender a entenderse con los otros y a
funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de
comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro
un contacto que le permite transmitir una información. En la comunicación
intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.

Mensaje

Emisor Canal
Receptor

Código

Contexto

 Emisor: La persona (o personas) que emiten un mensaje.


 Receptor: La persona (o personas) que recibe el mensaje.
 Mensaje: Contenido de la información que se envía.
 Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
 Código: Signos y reglas empleadas para enviar el mensaje.
 Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

66
La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el recepto
interpreta el mensaje en el sentido que pretende el emisor.

Tipos de Comunicación
Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos
grandes categorías: la comunicación verbal y la comunicación no verbal:
 La comunicación verbal se refiere a las palabras que utilizamos
y a las inflexiones de nuestra voz (tono de voz).
 La comunicación no verbal hace referencia a un gran número
de canales, entre los que se podrían citar como los más
importantes el contacto visual, los gestos faciales, los
movimientos de los brazos y manos o la postura y distancia
corporal.

Comunicación verbal (7%)


 Palabr as (lo que decimos)
 Tono de voz

Comunicación no verbal (93%)


 Contacto visual
 Gestos faciales (expresión de la cara)
 Movimientos de los brazos
 Postura y distancia corporal

Pese a la importancia que le solemos atribuir a la comunicación


verbal, el 93% del total de nuestra comunicación con los demás la realizamos
a través decanales no verbales. Para comunicarse eficazmente, los
mensajes verbales y no verbales deben coincidir entre sí. Muchas
dificultades en la comunicación se producen cuando nuestras palabras se
contradicen con nuestra conducta no verbal. Ejemplo:

67
 Un hijo le entrega un regalo a su padre por su cumpleaños y éste,
con una expresión de decepción, dice: “Gracias, es justo lo que
quería”.
 Un chico encuentra a su mejor amigo por la calle y, cuando le
saluda, el otro le devuelve el saludo con un frío y seco “hola” y
desvía la mirada.

Técnicas de Comunicación Eficaz


Todos conocemos y podríamos citar en teoría cuales son los principios
básicos para lograr una correcta comunicación, pero, tal vez por sonar a
Perogrullo, frecuentemente nos olvidamos de ellos. Algunas de las
estrategias que podemos emplear son tan sencillas como las siguientes:

1. La Escucha Activa
Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso
comunicativo es el saber escuchar. La falta de comunicación que se sufre
hoy día se debe en gran parte a que no se sabe escuchar a los demás. Se
está más tiempo pendiente de las propias emisiones, y en esta necesidad
propia de comunicar se pierde la esencia de la comunicación, es decir, poner
en común, compartir con los demás. Existe la creencia errónea de que se
escucha de manera automática, pero no es así. Escuchar requiere un
esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al
escuchar sin interpretar lo que se oye. Pero, ¿qué es realmente la escucha
activa?
La escucha activa significa escuchar y entender la comunicación
desde el punto de vista del que habla. Cuál es la diferencia entre el oír y el
escuchar?... Existen grandes diferencias. El oír es simplemente percibir
vibraciones de sonido. Mientras que escuchar es entender, comprender o dar
sentido a lo que se oye. La escucha efectiva tiene que ser necesariamente
activa por encima de lo pasivo. La escucha activa se refiere a la habilidad de

68
escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino
también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se
está diciendo. Para llegar entender a alguien se precisa asimismo cierta
empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona.

Elementos que facilitan la escucha activa:


 Disposición psicológica: prepararse interiormente para
escuchar.
 Observar al otro: identificar el contenido de lo que dice, los
objetivos y los sentimientos.
 Expresar a el otro que le escuchas con comunicación verbal (ya
veo, umm, uh, etc.).

Elementos a evitar en la escucha activa:


 No distraernos, porque distraerse es fácil en determinados
momentos. La curva de la atención se inicia en un punto muy
alto, disminuye a medida que el mensaje continúa y vuelve a
ascender hacia el final del mensaje. Hay que tratar de combatir
esta tendencia haciendo un esfuerzo especial hasta la mitad del
mensaje con objeto de que nuestra atención no decaiga.
 No interrumpir al que habla.
 No juzgar.
 No ofrecer ayuda o soluciones prematuras.
 No rechazar lo que el otro esté sintiendo, por ejemplo: “no te
preocupes, eso no es nada”.
 No contar “tu historia” cuando el otro necesita hablarte.
 No contraargumentar. Por ejemplo: el otro dice “me siento mal”
y tú respondes “yo también”.

69
 Evitar el “síndrome del experto”: ya tienes las respuestas al
problema de la otra persona, antes incluso de que te haya
contado la mitad.

Habilidades de la escucha activa:


Mostrar empatía: Escuchar activamente las emociones de los demás
es tratar de “meternos en su pellejo” y entender sus motivos. Es escuchar
sus sentimientos y hacerle saber que “nos hacemos cargo”, intentar entender
lo que siente esa persona. No se trata de mostrar alegría, si quisiera de ser
simpático. Simplemente, que somos capaces de ponernos en su lugar. Sin
embargo, aceptar ni estar de acuerdo con la posición del otro. Para
demostrar esa actitud, usaremos frases como: “entiendo lo que sientes”,
“noto que…”.
Parafrasear: Este concepto significa verificar o decir con las propias
palabras lo que parece que el emisor acaba de decir. Es muy importante en
el proceso de escucha ya que ayuda a comprender lo que el otro está
diciendo y permite verificar si realmente se está entendiendo y no
malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo parafrasear puede ser:
Entonces, según veo, lo que pasa era que…”, “Quiere decir que te
sentiste…?”.
Emitir palabras de refuerzo o cumplido: Pueden definirse
verbalizaciones que suponen un alago para la persona o refuerzan su
discurso al transmitir que uno aprueba, está de acuerdo o comprende lo que
se acaba de decir. Algunos ejemplos serían: “Esto es muy divertido”; “Me
encanta hablar contigo” o “Debes ser muy bueno jugando al tenis”. Otros
tipos de frases menos directas sirven también para transmitir el interés por la
conversación: “Bien”, “umm” o “¡Estupendo!”.
Resumir: Mediante esta habilidad informamos a la otra persona de
nuestro agrado de comprensión o de la necesidad de mayor aclaración.
Expresiones de resumen serían:

70
 “Si no te he entendido mal…”
 “O sea, que lo que me estás diciendo es…”
 “A si te he entendido bien…”
Expresiones de aclaración serían:
 “Es correcto?”
 “Estoy en lo cierto?”

2. Algunos aspectos que mejoran la comunicación:


 Al criticar a otras personas, hablar de lo que hace, no de lo
que es. Las etiquetas no ayudan a que la persona cambie, sino
que refuerzan sus defensas. Hablar de lo que es una persona
sería: “te has vuelto a olvidar de sacar la basura. Eres un
desastre”; mientras que hablar de lo que hace sería: “te ha
vuelto a olvidar de sacar la basura. Últimamente te olvidas
mucho de las cosas”.
 Discutir los temas de uno en uno, no “aprovechar” que se
está discutiendo, por ejemplo, sobre la impuntualidad de la
pareja, para reprocharle de paso que es un despistado, un
olvidadizo y que no es cariñoso.
 No ir acumulando emociones negativas sin comunicarlas,
ya que producirían un estallido que conducirían a una hostilidad
destructiva.
 No hablar del pasado. Rememorar antiguas ventajas, o sacar
a relucir los “trapos sucios” del pasado, no sólo no aporta nada
provechoso, sino que despierta malos sentimientos. El pasado
sólo puede sacarse a colación constructivamente, para utilizarlo
de modelo cuando ha sido bueno e intentamos volver a poner
en marcha conductas positivas quizá algo olvidadas. Pero es
evidente que el pasado no puede cambiarse; por tanto hay que
dirigir las energías al presente y al futuro.

71
 Ser específico. Ser específico, concreto, preciso, es una de
las normas principales de la comunicación. Tras una
comunicación específica, hay cambios; es una forma concreta
de avanzar. Cuando se es inespecífico, rara vez se moviliza
nada. Si por ejemplo, nos sentimos solos/as y deseamos más
tiempo para estar con nuestra pareja, no le diga únicamente
algo así: “No me haces caso”, “Me siento solo/a”, “Siempre
estás ocupado/a”. Aunque tal formulación expresa un
sentimiento, si no hacemos una propuesta específica,
probablemente las cosas no cambiarán. Sería apropiado añadir
algo más. Por ejemplo: “¿Qué te parece si ambos nos
comprometemos a dejar todo lo que tenemos entre manos a las
9 de la noche, y así podremos cenar juntos y charlamos?”.
 Evitar las generalizaciones. Los términos “siempre” y “nunca”
raras veces son ciertos y tienden a formar etiquetas. Es
diferente decir: “últimamente te veo algo ausente” que “siempre
estás en las nubes”. Para ser justos y honestos, para llegar a
acuerdos, para producir cambios, resultan más efectivas
expresiones del tipo: “La mayoría de las veces”, “En ocasiones”,
“Algunas veces”, “Frecuentemente”. Son formas de expresión
que permiten al otro sentirse correctamente valorado.
 Ser breve. Repetir varias veces lo mismo con distintas
palabras, o alargar excesivamente el planteamiento, no es
agradable para quién escucha. Produce la sensación de ser
tratado como alguien de pocas luces o como un niño. En todo
caso, corre el peligro de que le rehúyan por pesado cuando
empiece a hablar. Hay que recordar que: “Lo bueno, si breve,
dos veces bueno”.
 Cuidar la comunicación no verbal. Para ello, tendremos en
cuenta lo siguiente:

72
o La comunicación no verbal debe de ir acorde con la verbal.
Decir “ya sabes que te quiero” con cara de fastidio dejará a
la otra persona peor que si no se hubiera dicho nada.
o Contacto visual. Es el porcentaje de tiempo que se está
mirando a los ojos de la otra persona. El contacto visual
debe ser frecuente, pero no exagerado.
o Afecto. Es el tono emocional adecuado para la situación en
la que se está interactuando. Se basa en índices como el
tono de voz, la expresión facial y el volumen de voz (ni muy
alto ni muy bajo).
 Elegir el lugar y el momento adecuados. En ocasiones, un
buen estilo comunicativo, un modelo coherente o un contenido
adecuado puede irse al traste si no hemos elegido el momento
adecuado para transmitirlo o entablar una relación. Es
importante cuidar algunos aspectos que se refieren al momento
en el que se quiere establecer la comunicación:
o El ambiente: el lugar, el ruido que exista, el nivel de
intimidad.
o Si vamos a criticar o pedir explicaciones debemos esperar a
estar a solas con nuestro interlocutor.
o Si vamos a elogiarlo, será bueno que esté con su grupo u
otras personas significativas.
o Si ha comenzado una discusión y vemos que se nos escapa
de las manos o que no es el momento apropiado
utilizaremos frases como: “si no te importa podemos seguir
discutiendo esto en…más tarde”.
Asumir la comunicación como un proceso socializador, permite ver al
ser humano como un sistema biopsicosocial realmente integrado donde el Yo
y el Otro establecen puentes de consenso que generarán sistemas de

73
convivencia efectivos, donde la tolerancia sea la protagonista de una
sociedad justa y, realmente, humana.

74
IV
HABILIDADES SOCIALES

Las Habilidades Sociales (H.S) han sido tratadas por numerosos autores en
diferentes escuelas, uno de los máximos exponentes es Solter, reconocido como
padre de la terapia de conducta, quién en 1949 introdujo en término basado en la
necesidad de aumentar la expresividad de los individuos, algunas de las
sugerencias son utilizadas en la actualidad. Desde esa fecha a la actualidad han
surgido disímiles criterios que distan más o menos del primero, sin embargo se
mantiene la esencia donde se encuentran exponentes como Wolpe (1958), Alberti
y Emmens (1978), Linehan (1984), Phillips (1985), Curran (1985), Argyle y Kedon
(1987) y finalmente Caballo quién en 1987emite un criterio con la cual la mayor
parte de los investigadores trabajan en la actualidad el tema. Los trabajos se basan
en la realización de un E.H.S (Entrenamiento en Habilidades Sociales) la cual esta
matizada por un conjunto de técnicas que ayudan a desarrollar el déficit de H.S en
áreas o momentos específicos de la vida de un individuo, o problemática que se
desencadena a raíz del intercambio social, sin embargo no existe referencia que
permita valorar elementos internos o externos que actúen como determinantes en
la formación de habilidades sociales.
En un entrenamiento en habilidades sociales realizado por Martínez
Negreira y Sanz Martínez (2001) en la ciudad de Santiago de cuba a un grupo de
jóvenes se pudo apreciar que existían elementos que entorpecían o facilitaban el
desarrollo de habilidades tan necesarias para un exitoso desempeño en la
sociedad actual, donde las exigencias de hoy son superiores a las de ayer e
inferiores a las de mañana. Por ello este trabajo pretende valorar elementos que
actúan como determinantes del desarrollo exitoso o no de habilidades sociales
(autoestima, asertividad, proceso de socialización).

75
Habilidades Sociales
Cuando se habla de habilidades decimos que una persona es capaz
de ejecutar una conducta; si hablamos de habilidades sociales decimos que
la persona es capaz de ejecutar una conducta de intercambio con resultados
favorables, entiéndase favorable como contrario de destrucción o
aniquilación. El termino habilidad puede entenderse como destreza,
diplomacias, capacidad, competencia, aptitud. Su relación conjunta con el
termino social nos revela una impronta de acciones de uno con los demás y
de los demás para con uno (intercambio).
La capacidad de ejecutar una conducta de intercambio con resultados
favorables (habilidades sociales) entraña una serie de factores, se refiere a la
capacidad de ejecutar la conducta, la conducta en sí, el resultado y lo favorable
de esta. La capacidad de ejecutar la conducta supone la posibilidad de realizar
una acción, esta acción; que se revierte en la posibilidad de construir hechos se
traduce en la persona en lo que constantemente llamamos actos. De alguna
manera ello implica y considera al ser humano como generador de actos propios
o una voluntad de acciones.
La acción de la persona se determina en una o varias conductas
interpersonales relacionadas entre sí (intercambio), siendo la conducta empleada
un medio para alcanzar una meta que intenta resolver el conflicto entre el yo y la
circunstancias o viceversa. Si el resultado o la consecuencia de la conducta
obtenida la conformidad del yo y de la circunstancia, entonces se ha resuelto
favorablemente el conflicto. La habilidad social debe considerarse dentro de un
marco determinado, esto se debe a las marcadas diferencias que establece cada
país, donde existen sistemas de comunicación distintivos, que van a tipificar la
cultura: los hábitos, costumbres y la propia idiosincrasia crea con el pasar de los
años, e influenciados por las situaciones externas.
Para abordar el constructo habilidad social es muy importante tener en
cuenta la definición de interacción social; la diferencia entre intercambio e
interacción estriba en que el primero se refiere a un trueque entre objetos y

76
personas mientras que en segundo se refiere a un acción mutua o de
reciprocidad, dicho de otro modo, la acción se desarrolla entre varias personas, lo
cual da la posibilidad de una retroalimentación, así la noción de habilidad social
entra en el ámbito de lo reciproco y en el continuo de la acción del uno sobre el
otro y de este sobre aquel. La interacción fundamenta la respuesta del otro en
una combinación de la acción iniciada; de manera que la habilidad social no
termina sin la acción del otro, es decir, la habilidad social supone beneficios para
ambos implicados.
El contacto humano, fundamento de las relaciones de intercambio, se
produce en un indeterminado caudal de consecuencias de uno para con el otro y
viceversa, por lo que existe todo el tiempo (en el momento del intercambio) una
constante ida y vuelta. Sin lugar a dudas si cada ida o cada vuelta fuera distinta
completamente a una experiencia anterior entonces las posibilidades de efectos
negativos fuera mayor, por lo que se correría el riesgo de no encontrar patrones
de conducta mas o menos parecidos que posibilitara la experiencia positiva y
disminución del temor al intercambio.
Sin embargo existe un código de intercambio que al igual que el lenguaje,
con la utilización de signos, le es posible ejecutar infinidad de expresiones en
múltiples ocasiones de la vida. La relación de intercambio no sólo se produce
favorablemente, sino que existe un número muy inferior al intercambio favorable,
de conductas de intercambio desfavorables. Así, la habilidad social puede
definirse en virtud del afrontamiento de intercambios desfavorables, de ahí que
establecer el contacto sea muy importante, pero en algunos casos es
imprescindible saber descontactar.
Es importante señalar que las sociedades de hoy en día no se basan en
principios simples para ser interpretadas , por lo que estos patrones que hoy
facilitan la interpretación mañana pudieran no facilitarlo, además el hombre todo
el tiempo esta inmerso en un proceso de adaptarse – desadaptarse –
readaptarse continuamente. Precisamente por ser capaz de adaptarse y
readaptarse pudiéramos decir que posea un habilidad. Las habilidades sociales

77
reciben hoy una importancia capital, debido a las exigencias sociales y la
complejidad en que se desenvuelven los seres humanos. Así mismo, los
contactos que realizan las personas no son del todo significativa como la
frecuencia de contactos trascendentales en la vida de una persona y lo que
resulta claro es que la habilidad social esta referida al resultado de su empleo
más que al factor que la provoca.
El uso del término habilidades significa que la conducta interpersonal
consiste en un conjunto de capacidades de actuaciones aprendidas. Mientras
que en desarrollo personológico pudiéramos verlo como una capacidad inherente
para actuar de forma afectiva, conductualmente pudiera verlo como una
capacidad específica. La posibilidad de utilización de cualquiera, en cualquier
situación que pudiera ser crítica, por lo que ocurriría bajo tensión, está
determinado por factores ambientales, de al persona y la interacción entre
ambos, por lo tanto una adecuada conceptualización de al conducta socialmente
habilidosa implica la interacción de varios factores a la vez (lo personal, lo
situacional y la conducta que emerge).
Pudiéramos decir que una conducta socialmente habilidosa o habilidades
sociales es una capacidad inherente al hombre donde ejecuta una conducta
social de intercambio con resultados favorables para ambos implicados.

Habilidades Sociales – Autoestima


La autoestima ya que tiene mucha relación, tanto de causa como de
efecto, con respecto a las habilidades sociales es muy necesario analizar. Por
abundar sobre lo que constituye una configuración psicológica compleja, es
necesario delimitarla de otro concepto, que aunque guarde mucha relación y de
hecho muchos consideran que es lo mismo, posee algunas diferencias: el
autoconcepto.
El autoconcepto posee una definición amplia pero lo podemos definir como
una configuración psicológica donde emergen ideas, criterios y percepciones de
sí mismo del otro y del medio que lo rodea y que el mismo esta sujeto a

78
cambios, pues esta supone una historia personal que se enriquece día a día.
La autoestima está relacionada al autoconcepto y se refiere al valor que
se confiere al yo percibido, por lo que consideramos que tiene que ver más con
el valor afectivo y por lo tanto se reviste de una carga psicológica dinámica muy
fuerte. Al constituirse autoconcepto - autoestima en una unidad cognitiva- afectiva
que con el desarrollo individual se integra dentro de al estructura de la
personalidad, va adquiriendo un potencial regulador de conducta, de gran
relevancia y en un centro productor de estados emocionales diversos. De esta
forma, si la autoestima es alta expresa el sentimiento de que uno es lo
“suficientemente bueno” y esta preparado para diferentes situaciones que debe
afrontar en el transcurso de la vida; la baja autoestima implica la insatisfacción,
el rechazo y el desprecio hacia sí mismo, por lo cual emerge la imposibilidad de
poder realizar ciertas tareas, por lo que existe un sentimiento de minusvalía. La
autoestima tiene que ver con la expresión de actitudes de aprobación
(aceptación) con respecto a la capacidad y valor de sí mismo, el autoconcepto se
refiere a la colección de actitudes y la concepción que tenemos acerca de
nosotros mismos, lo cual es de vital importancia para el sujeto en sus relaciones
interpersonales, de forma general el autoconcepto y la autoestima tienen
referencias con la imagen de sí mismo.
Durante la niñez comienza a emerger en forma gradual un concepción
de sí mismo estructurada. Los niños empiezan a ser capaces de describir
elementos que caracterizan su masculinidad o feminidad, así como rasgos y
hábitos que distinguen su “personalidad”. Sin embargo, estas definiciones
conceptuales en si mismas están ligadas a situaciones concretas y
definiciones dadas por sus padres, profesores y otros niños. A nivel
emocional tanto la autoestima como el control de los sentimientos y las
emociones están ligadas a relaciones afectivas actuales. En un organización
progresiva de este conocimiento los niños elaboran reglas, creencias y
opiniones acerca de sí mismo y la gente que los rodea, que constante mente
se refuerza en dependencia de las tareas o situaciones que deben resolver y

79
las relaciones que establece en estas, sin embargo al estructura no puede ir
más allá de los contextos específicos en que se originó. El adolescente
aparece preparado con las habilidades necesarias para una relación
autónoma con la realidad externa y para una organización formal del
autoconocimiento, sin embargo, aunque el repertorio este completo , su uso
no se observa hasta el adulto joven, pues el adolescente parece mucho más
inclinado a analizar y observar las nuevas capacidades cognitivas y
somáticas que a encontrarle un uso práctico.
El conocimiento adquirido por una persona durante el curso de su
desarrollo se estructura con el desarrollo completo de sus habilidades lógico-
deductivas durante el periodo comprendido entre la adolescencia y la
adultez. La habilidad para trasformar los propios procesos cognitivos y
emocionales en objeto del pensamiento es la condición que permite al
individuo a empezar a descodificar y conceptualizar su conocimiento
anteriormente adquirido. Con al emergencia de destrezas que resultan del
pensamiento abstracto, los individuos pueden finalmente empezar a explicar
y ubicar en teoría y creencias una gran parte de lo que antes era conocido de
forma tácita y directa; estas teorías corresponden a aquellos aspectos del
autoconocimiento, de lo que las personas han tomado conciencia y con lo
que definen su identidad personal; en otras palabras, la formación de al
imagen de sí, corresponde a una nueva construcción, llegando a alcanzar un
nivel superior en la expresión de la personalidad, es decir si se logra
introducir en el contenido de al personalidad en la historia del contenido
aprendido entonces pudiéramos decir que se ha alcanzado un nivel superior
de expresión de la habilidad social en correspondencia con la imagen de sí.
Puede decirse entonces que la auto estima es la abstracción que el
individuo hace y desarrolla acerca de sus atributos, capacidades, objetos y
actividades que posee o persigue; esta abstracción es representada por el
símbolo o la imagen de sí misma. Para efectuar tal abstracción el individuo
considera las observaciones con respecto a su propia conducta y la forma

80
en que otros individuos a sus actitudes, apariencias y ejecución de sus actos.
Como se observa la autoestima deviene en proceso, por lo tanto se configura
por efecto de múltiples factores, no obstante una vez casi constituida (no
podemos hablar de una autoestima acabada pues se sigue retroalimentando
de una cadena continua de autopercepciones y autoevaluaciones, es decir
que no es rígida, sino susceptible de cambio y por lo tanto siempre quedará
espacio para que siga siendo un efecto de), se convierte en una causa para
generar o precipitar estados emocionales, así como propiciar o no la
inhibición de respuestas conductuales y de formas también inhibir el contacto
interpersonal.

Asertividad
Uno de los aspectos a tener en cuenta en el estudio de las habilidades
es el reforzamiento que puede tener dos manifestaciones: social e individual.
Para la ejecución de una conducta socialmente habilidosa pueden coexistir
los dos reforzamientos o uno de ellos. Aún estando sólo el individual y no
haber un reforzamiento social (desaprobación, rechazo, castigo, etc), puede
ser una conducta habilidosa para en individuo, siempre que implique,
crecimiento, desarrollo. Este último aspecto, que constituye un subconjunto
dentro del marco de las habilidades sociales, ha sido citado con el término
asertividad.
La asertividad proviene de un modelo clínico, cuya definición apunta a
un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la
capacidad social de expresar lo que se piensa, lo que se siente y las
creencias en forma adecuada al medio y en ausencia de ansiedad. Para esto
se requiere naturalmente, buenas estrategias comunicacionales. Sin
embargo el concepto asertividad ha evolucionado considerándose que la
conducta asertiva se refiere a aquellos comportamientos interpersonales
cuya ejecución implica cierto riesgo social, es decir que es posible la
ocurrencia de algunas consecuencias negativas el término de evaluación

81
social inmediato y/o rechazo. Más aún, la falta de asertividad, dependiendo
de la cultura, puede incluso ser valorado por los grupos de pertenencia, a
costa de que la persona no logre sus objetivos sociales.
Por tanto la conducta asertiva es aquella que le permite a la persona
expresar adecuadamente (sin mediar distorsiones cognitivas o ansiedad y
combinado los componentes verbales y no verbales de la manera más
efectiva posible) oposición (decir que no, expresar desacuerdo, hacer y
recibir crítica, defender derechos y expresar en general sentimientos
negativos ) y afecto (dar y recibir elogios, expresar sentimientos positivos en
general ), de acuerdo con sus objetivos, respetando el derecho de los otros e
intentando alcanzar la meta propuesta, trayendo al traste la segunda
dimensión que no es más que la consecuencia del acto. Existe una tercera
respuesta que no toma en cuenta ni la primera ni la segunda y tiende a
efectuarse sin meditación por lo que se torna violenta, atacante.
Cuando la persona percibe que su conducta no es aceptada por la
sociedad, se ve así mismo como un ser socialmente inaceptable y esto se
convierte en un aspecto dominante en su percepción del yo. El razonamiento
externo también neutraliza la introducción de conflictos para la cual todavía no se
esta preparado. Es por esto una vez reforzada la autoestima de un forma asertiva,
pudiéramos eliminar ansiedad y desarrollar ciertas disposición para en
intercambio, entonces se encontrará preparado para afrontar las consecuencias
del acto y poder afrontar la crítica.

Proceso de Socialización de las Habilidades Sociales


El proceso de socialización se va dando a través de un complejo proceso
de interacciones de variables personales, ambientales y culturales. La familia es
el grupo social básico donde se producen los primeros intercambios de conductas
sociales y afectivas, valores y creencias, que tienen una influencia muy decisiva
en el comportamiento social. Los padres son los primeros modelos significativos
de conducta social afectiva y los hermanos constituyen un sistema primario para

82
aprender las relaciones con sus padres. Por otro lado los padres trasmiten ciertas
normas y valores respecto a la conducta social, ya sea a través de información,
refuerzo, castigo o sanciones, comportamiento y modelaje de conductas
interpersonales; por eso l familia es el primer eslabón para el aprendizaje de
habilidades sociales.
La incorporación del niño al sistema escolar (segundo eslabón) le permite y
obliga a desarrollar ciertas habilidades sociales más complejas y extendidas. El
niño debe adaptarse a otras exigencias sociales: diferentes contextos, nuevas
reglas y necesidades de un espectro más amplio de comportamiento social, al
tener nuevas posibilidades de relación con adultos y con niños de su edad,
mayores y menores que él. Este es un período crítico respecto a la habilidad
social, ya que estas mayores exigencias pueden llevar al niño a presentar
dificultades que antes no habían sido detectadas.
El tercer eslabón es la relación con el grupo específicamente en la relación
con los pares que siendo un aparte significativa del contexto escolar representa
otro agente importante de socialización en el niño. La interacción con sus iguales
afecta el desarrollo de su conducta social, proporcionándole al niño muchas
posibilidades de aprender normas sociales y las claves para diferenciar entre
comportamiento adecuado e inadecuado en el ámbito social. Por último, la
amistad contribuye a la socialización del niño a través de su impacto en la
formación de al imagen de sí. La pertenencia a un grupo de pares, fuera de las
fronteras familiares, le ayuda a desarrollar su propia identidad e individualidad y a
ensayar patrones nuevos de conducta en un círculo más cerrado.
Al comienzo de la adolescencia el joven ya tiene una autoconciencia y se
reconoce a sí mismo y a los demás como expuestos a la opinión pública, quien
enjuicia la pertenencia y la adecuación social. Esta autoconciencia de sí mismo
parece ser un rasgo generalizado del entrenamiento de la socialización. Los niños
son enseñados a que los demás observen su apariencia y sus maneras de
comportarse socialmente. Esta tendencia no están presentes esta tendencia no

83
esta presente en los niños, no solo por la falta de entrenamiento si no por la
carencia de la habilidad cognitiva.
El período de la adolescencia es una etapa en que el individuo debe
encausar múltiples tareas que implican relaciones interpersonales diferentes a las
de la infancia y debe desarrollar habilidades para resolver problemas de manera
independiente. Los adolescentes deben de hacer amigos, amigas, compañeros y
compañeras, aprender a conversar con sus coetáneos y semejantes, deben
participar en diferentes grupos de actividades que no posee un vínculo directo con
la actividad docente, aprender comportamientos heterosexuales y por sobre todas
las cosas sentirse identificados e integrarse al grupo.

Entrenamiento en Habilidades Sociales


La importancia de las habilidades sociales (HS), se reconoce en los
años 30 (estudios centrados en la socialización infantil). Durante los años 60,
se realizan investigaciones sistemáticas, y la configuración del procedimiento
de Entrenamiento en Habilidades Sociales (EHS). En ello, confluyen algunos
hechos que contribuyen a esto:
1. Desarrollo de métodos para el aprendizaje de respuestas emocionales
y sociales que permiten a los sujetos superar determinados problemas
(Salter: técnicas de autoexpresión, Wolpe: entrenamiento de
respuestas incompatibles, Skinner).
2. Realización de investigaciones sobre problemas psiquiátricos, en los
que se establece una relación directa entre la competencia social de
los pacientes y su sintomatología patológica, así como con su
posterior proceso de rehabilitación.
3. La elaboración de un modelo teórico explicativo del funcionamiento de
las HS, tomando como analogía el modelo ergonómico aplicado a
destrezas motoras.
4. El desarrollo de los principios del aprendizaje social de Bandura.

84
Durante este período, dos orientaciones de estudio e intervención se hicieron
evidentes:
 Norteamericanos; caracterizados por el enfoque clínico, el empleo
del entrenamiento asertivo, preocupación por cuestiones
metodológicas, e interés por variables situacionales.
 Europeos (grupo de Oxford); enfoque psicosocial, empleo de EHS,
preocupación teórica centrada en el modelo, e interés por el contexto
situacional, social y cultural.
En los años 70, aparecen numerosos textos divulgativos de los EHS, y
se desarrollan numerosas investigaciones centradas en su validación. El
interés de los especialistas, va variando progresivamente, a saber:
 Del tratamiento individual, al entrenamiento en grupo.
 Del tratamiento de casos clínicos al entrenamiento de otras conductas
sociales problemáticas (alcoholismo, drogadicción).
 Desarrollo de programas centrados en la formación de habilidades de
distintos profesionales.
 Variaciones en el enfoque: reconocimiento de la especificidad
situacional de las HS e integración de habilidades y procedimientos
cognitivos.
Como consecuencia lógica, la efectividad de los EHS se hace
incuestionable.
En este sentido, varias razones llevaron a la "conversión" de
Goldstein: simplicidad, brevedad, versatilidad y amplitud de aplicaciones, sin
limitación de problemas ni de clientes. Otras razones se evidencian: mejora
de la calidad de vida, ajuste social, reducción de la severidad de los síntomas
y de la probabilidad de recaídas, evitación de situaciones estresantes.
La consideración de los EHS como métodos psicoeducativos, en lugar
de terapéuticos, amplía sus horizontes. Se manifiesta un creciente interés
por estas técnicas en España.

85
Bases Teórico – Experimentales
Características aceptadas por las distintas definiciones:
 Conductas manifiestas. Las HS comprenden conjuntos de
capacidades de actuación aprendidas y que se manifiestan en
situaciones de interacción social.
 Orientación a objetivos. Las HS se orientan a determinados
objetivos o reforzamientos, del ambiente (materiales y/o sociales), y
personales (autorreforzamiento, autoestima).
 Especificidad situacional. Están determinadas pro el contexto socio-
cultural y la situación particular en que tienen lugar.

Componentes de las Habilidades:


En función del grado de inferencia y especificidad que se adopte:
 Nivel Molar (habilidad de autoafirmación).
 Nivel Intermedio (decir no).
 Nivel molecular (establecer contacto ocular).
Comprenden:
 Componentes conductuales (elementos verbales, no verbales y
paralingüísticos).
 Componentes cognitivos y fisiológicos.

Características de los Entrenamientos en Habilidades Sociales (EHS)


Los EHS se fundamentan en los principios del aprendizaje.
Los HS se aprenden. Papel fundamental de los factores intrínsecos a
la persona y de los factores ambientales.
En virtud de ello, se establecen las siguientes características:
a) El modelo de adquisición de conductas en el que se basan: se orientan
al desarrollo de habilidades nuevas o conductas alternativas, ampliando
el repertorio de conductas adaptativas.

86
b) Consideración de los sujetos como agentes activos de cambio:
Intención de cambio, aceptación y comprensión del procedimiento, y
participación activa en el proceso de aprender.
c) Consideración de los EHS como procedimientos psicoeducativos de
formación (en lugar de técnicas psicoterapéuticas).
d) Ventajas:
 Resultan familiares a los sujetos.
 Duración breve.
 Terminología simple y sencilla.
 Permiten gran flexibilidad y versatilidad (adaptación a distintas
necesidades), y están estructurados (permiten ser aplicados por
distintos miembros del equipo).
 La formación de los entrenadores es breve y sencilla.
e) Amplia evidencia sobre su eficacia (sobre todo en adquisición de
conductas; esfuerzos para aumentar la generalización).

Modelo Explicativo del Funcionamiento de las Habilidades Sociales


El modelo está basado en los trabajos realizados en el marco de la
Psicología Social: analogía del modelo ergonómico aplicado al sistema
"hombre-máquina", a la interacción "hombre-hombre".

Procesos:
 Percepción de las señales sociales de los demás.
 Traducción del significado de esas señales.
 Planificación: búsqueda de posibles alternativas de actuación.
 Actuación: Ejecución de la alternativa considerada más adecuada.
Esta ejecución, actúa a su vez como señal social para los demás 
Repetición del proceso.

87
La conducta resultante, actúa como una señal de retroalimentación,
cerrando el circuito. Cualquier fallo en los procesos, provocaría un
"cortocircuito", con el consiguiente comportamiento incompetente.
Se han elaborado otros modelos interactivos más complejos que
enfatizan la interacción entre la persona y la situación.
En éste modelo, se considera que el comportamiento hábil viene
determinado por las circunstancias relativas a la situación, y por los factores
personales, entendiendo la situación como el factor que determina la
probabilidad de éxito/fracaso de una interacción, y a la persona como el
factor que determina la tendencia a triunfar o fracasar (en función de que
posea o no las habilidades necesarias para la situación).
Así tenemos:
Variables personales: factores ideográficos (edad/sexo), factores
referentes a categorías sociales (raza, etnia, religión, grupos de pertenencia),
factores fisiológicos y cognitivos (expectativas, evaluación de resultados,
atribuciones de causalidad, habilidades de empatía, etc.).

Variables situacionales:
 Estructura de la meta: motivos, necesidades y objetivos del sujeto
respecto a la situación.
 Reglas y normas: que orientan los comportamientos.
 Secuencias de conductas: orden en que se espera que transcurra la
interacción.
 Conceptos: vocabulario con un significado especial y compartido, para
determinada situación.
 Repertorio de elementos: Que deben mostrarse en cada situación
(acciones, palabras, sentimientos), y otros componentes
(determinantes físicos del ambiente).

88
Aplicación de los Entrenamientos en Habilidades Sociales (EHS)
Los EHS son un conjunto de técnicas cuya aplicación se orienta a la
adquisición de las habilidades, que permitan a los sujetos mantener
interacciones sociales satisfactorias, en su ámbito real de actuaciones. Para
ello, se establecen y desarrollan las siguientes técnicas de EHS:
1. Instrucciones y modelado.
Objetivo: Informar y hacer demostraciones de las conductas adecuadas.
2. Ensayo conductual.
Objetivo: Que el sujeto reproduzca y practique esas conductas.
3. Retroalimentación y refuerzo.
Objetivo: Moldear y perfeccionar las conductas exhibidas pro el sujeto.
4. Conjunto de estrategias y técnicas (en contexto del entrenamiento o
fuera de él).
Objetivo: Facilitar el mantenimiento y generalización de las conductas
aprendidas.
Existe un incremento de la eficacia de las técnicas, cuando su
aplicación se realiza de forma coordinada e integrada, formando parte de los
EHS.

Preparación de los EHS


 Entrevista inicial entre entrenador y sujeto, cuyos objetivos son:
 Comprensión de los objetivos que guían los EHS y cada una de
las técnicas.
 Acuerdo en participar y deseo de adquirir nuevas formas de
comportamiento, considerando sus ventajas.
 Participación activa en todo el proceso de aprendizaje.
 Implicación activa en el entrenamiento de otros sujetos (caso de
grupos).

89
 Evaluación y diagnóstico: análisis de las situaciones sociales que el
sujeto debe afrontar en su vida real.

Técnicas
 Instrucciones
Explicaciones claras y concisas sobre las conductas a entrenar en
cada sesión, que incluye:
 Información específica sobre las respuestas y las conductas
adecuadas.
 Ejemplos concretos de esas conductas.
 Razones que justifican la importancia de esas conductas.

 Objetivo:
Guiar al sujeto para identificar (al observar al modelo) y ejecutar (en el
ensayo), las conductas que van a ser objeto de evaluación y que deberá
practicar en su vida real.
La información debe ser breve, con frases cortas y conceptos
sencillos, reiterando los más destacados. Las instrucciones se emplean
durante todo el entrenamiento, aunque principalmente, al inicio de cada
sesión, salvo para conductas complejas en cuyo caso de realizará junto a la
observación de las conductas.

1. MODELADO
Exhibición por parte de un modelo de las conductas objetivo, en
presencia del sujeto que va a ser entrenado.
La observación tiene tres efectos:
1. Adquisición de conductas nuevas.
2. Inhibición y desinhibición de conductas existentes.
3. Facilitación de determinadas conductas.

90
 Criterios a Considerar:
1. Personas propuestas como modelos: Es recomendable:
 Que exista similitud entre modelo y observador. Presentar un
modelo de coping (titubeo inicial y esfuerzo progresivo para
resolver la situación satisfactoriamente), en vez de un modelo de
master. El entrenador debe hacer algún comentario acerca de la
similitud.
 Que el modelo se muestre amistoso, cercano y agradable, y que su
actuación vaya seguida de consecuencias agradables.
 Que se muestren distintos modelos, lo que permite identificar
distintas formas de afrontar la situación.
2. Forma de presentación del modelo: El modelo puede ser real (está
presente físicamente) o simbólico (grabación o filmación).
En cualquiera de las dos modalidades:
 La conducta se debe mostrar de forma clara y precisa.
 La presentación debe ser de menor a mayor dificultad.
 Que queden enmarcadas dentro de una secuencia de interacción
que tenga sentido propio (duración entre 1-3 minutos).
3. Percepción por parte del observador:
 Modelado manifiesto: Observar el comportamiento del modelo
(real o simbólico).
 Modelado encubierto: Imaginarlo.

Es Importante:
 Preparar y predisponer favorablemente al sujeto para la
observación.
 Presentar la conducta del modelo como una alternativa posible
para abordar la situación (no como el comportamiento correcto).

91
 Controlar, durante la observación, las condiciones físico-
ambientales (visibilidad, acústica, etc.).
 Favorecer las condiciones de sobreaprendizaje: Repetir la
exhibición, ensayar y practicar de forma inmediata a la
observación.
Se trata de una técnica muy utilizada. Especialmente útil para abordar
conductas no verbales, paralingüísticas, y comportamientos complejos, así
como para facilitar un rápido aprendizaje.

2. ENSAYO CODUCTUAL (También se conoce como "Role - Playing").

 Dos Modalidades:
1. Ensayo conductual real: Es la modalidad más empleada, pues permite
la supervisión del entrenador.
2. Ensayo conductual encubierto: Se aconseja su utilización conjunta con
el anterior, debido a sus ventajas (acceso a situaciones heterogéneas,
reales o de carácter personal o íntimo).

 Secuencia de Aplicación Recomendable:


a) El sujeto imagina cómo se ve realizando cierta conducta, lo que le
permite analizar y afrontar anticipadamente, posibles consecuencias
negativas inesperadas.
b) El sujeto ejercita de forma real la conducta, en la situación de
laboratorio, hasta conseguir un nivel de dominio y ejecución
adecuado.
c) El sujeto se imagina de nuevo realizando esa conducta en
situaciones de su vida real, lo que favorece su generalización.

 Para Incrementar su Eficacia:


1. Otorgar al sujeto un papel activo.

92
2. Centrar el ensayo sobre un objetivo concreto, controlable y fácil de
abarcar.
3. Planificar progresivamente de menor a mayor dificultad, las situaciones a
las que el sujeto debe enfrentarse y las conductas que debe exhibir.
4. Progresar de situaciones planificadas (guión preestablecido) a situaciones
improvisadas y reales.
5. Pasar de representaciones estructuradas (control máximo por parte del
entrenador), a semiestructuradas, hasta acabar con representaciones no
estructuradas (totalmente improvisadas).
6. Llevar a cabo ensayos reales, en los que la conducta sea manifiesta y
publica (en presencia del entrenador y de los miembros del grupo).
7. Reiterar los ensayos para dominar la conducta, evitando factores que
interfieran negativamente en el aprendizaje (cansancio, aburrimiento).
8. Emplear contextos, situaciones e interlocutores variados y heterogéneos
(fomenta la generalización).
Esta técnica constituye el núcleo central alrededor del cual se articula
la aplicación de las otras técnicas. Su empleo es esencial, pero su eficacia
depende de la aplicación conjunta de las otras técnicas. Para controlar
inhibiciones y resistencias, es importante facilitar la participación inicial del
sujeto, son papeles fáciles o auxiliares, para que vaya familiarizándose con la
técnica.

3. RETROALIMENTACIÓN
Proporciona información al sujeto sobre las conductas objetivo
exhibidas en el ensayo conductual previo, para moldearlas y conseguir,
progresivamente, un nivel de ejecución idóneo.

 Dos Formas:
1. De forma visual. Observación de una filmación de la actuación del
sujeto.

93
Ventaja: Objetividad, fiabilidad y precisión de la información.
Es necesario acompañar el visionado con comentarios de algún miembro
del equipo de entrenamiento, para centrarlo en las conductas objetivo,
contrastar percepciones del sujeto, reducir la ansiedad y evitar la
tendencia general a fijarse en los aspectos negativos.

2. De forma verbal. Comentarios realizados por los sujetos presentes, que


pueden ser:
 El entrenador o algún miembro de su equipo: Comentarios
técnicos para describir, comentar, justificar las conductas, y/o
corregir, completar o ratificar los comentarios de otros.
 Los restantes sujetos del grupo de entrenamiento: Sus
comentarios constituyen un "marco social de referencia". Su
relevancia está en emplear lenguaje y criterios de comparación
similares o cercanos al sujeto, además de proporcionar puntos de
vista heterogéneos.
 El propio sujeto: Debe ir desarrollando poco a poco su capacidad
de autoobservación y evaluación, adecuando sus criterios de
evaluación a otros más objetivos y relevantes socialmente.

Para incrementar la eficacia de la Retroalimentación, se aconseja que,


una vez finalizado el ensayo, el sujeto comente su actuación; posteriormente,
se solicita el comentario de los otros miembros del grupo; se realiza el
visionado del vídeo; se efectúa el comentario de los expertos, y, finalmente,
se solicita de nuevo al sujeto que analice su actuación.
Asimismo:
 Aplicarla inmediatamente después de los ensayos.
 Centrarlo en conductas concretas y en un número limitado cada vez.
 Que se refiera a las conductas objetivo de los entrenamientos.
 Que se centre en conductas sobre las que el sujeto tiene control.

94
En cuanto los comentarios verbales:
 Emplear un lenguaje comprensible (evitando tecnicismos).
 Indicar el impacto personal que ha tenido la conducta.
 Que se hagan de forma personalizada y como una impresión personal
(no como un juicio objetivo).
 Que se identifiquen las conductas eficaces e ineficaces.
La aplicación de ésta técnica es fundamental para perfeccionar las
conductas, pero, su empleo, requiere que los que participan, posean unas
capacidades básicas, como son: Que sepan identificar las conductas
objetivo y evaluar en qué medida son ejecutadas por el sujeto (requiere
entrenamiento complementario en habilidades de comunicación).
La aplicación de retroalimentación entre los miembros del grupo
produce beneficios: incremento del aprendizaje observacional, implicación
activa de los sujetos en el entrenamiento e incremento de la interacción entre
ellos, así como una mayor integración.

4. REFUERZO
El objetivo de ésta técnica es contribuir al moldeamiento de las
conductas, así como al mantenimiento de las mismas.
El tipo habitual de Refuerzo en los EHS es el refuerzo social de tipo
verbal y en algunos casos los refuerzos materiales.
Los refuerzos sociales pueden ser aplicados tanto por el entrenador
como por los restantes miembros del grupo (especialmente eficaces).

Criterios generales de aplicación:


1. Su valor funcional; su aplicación inmediata y contingente a la conducta; el
uso de programas sistemáticos de refuerzo; el paso de refuerzos
continuos a intermitentes.
2. Diseñar programas de reforzamiento ambiental, para favorecer el
mantenimiento y generalización de las conductas.

95
3. Desarrollar en el sujeto la capacidad de autorrefuerzo (especialmente
importante al afrontar situaciones que conllevan consecuencias
negativas).

La aplicación en grupo implica que todos los sujetos posean las


habilidades tanto para dispensar refuerzos como para recibirlos, lo que hace
necesario el entrenamiento en esas habilidades. Al establecer tareas para
casa, hay que seleccionar conductas que el sujeto pueda ejecutar sin
dificultad y que posean una alta probabilidad de ser reforzadas en el
ambiente.

Estrategias de generalización
Exhibición de las HS en condiciones distintas a las que guiaron el
aprendizaje inicial.

Pueden hacer referencia:


 Al tiempo: manifestación de la conducta en momentos posteriores al
entrenamiento (mantenimiento).
 Al contexto: manifestación de la conducta en la vida real
(transferencia).
 A las situaciones interpersonales: manifestación de la conducta en
situaciones distintas a las entrenadas.
 A las respuestas: manifestación de la conducta que, si bien no se
han entrenado, sí son similares a otras que sí lo han sido.
 A las personas: manifestación de la conducta como respuesta a otros
interlocutores distintos a aquellos con los que se entrenó.

Estrategias y Técnicas:
1. Estrategias aplicadas en el laboratorio: Se programan para formar
parte de los entrenamientos y ser aplicadas en el mismo contexto.

96
 Realizar ensayos reiterados para lograr sobreaprendizaje.
 Afrontar situaciones múltiples, variadas, y lo más relevantes
posible.
 Interlocutores diferentes.
 Condiciones de entrenamiento variadas y lo más similares a la vida
real.
 Entrenamientos en grupo: permite tener más variedad de
interlocutores, exige la sujeto mayor capacidad de improvisación y
adaptación.
 Planificar la adquisición de las HS: identificarlas y clasificarlas por
grupos, para determinar el orden.
 Enseñar conductas relevantes y funcionales.
 Enseñar estrategias generales, formas diversas de actuar y
conductas flexibles y adaptables a las diferentes situaciones
sociales.
 Desarrollar capacidades cognitivas, que permitan al sujeto
discriminar entre señales sociales y estímulos ambientales, así
como conocer cómo, cuando y donde emplear una HS en situación
real.
 Aplicar, complementariamente, distintas técnicas cognitivas
(autoinstrucciones, autocontrol, etc.).
 Diseñar tratamientos individualizados.
 Implicar progresivamente al sujeto en el entrenamiento de otros,
dándole así un papel activo.
 Programar sesiones regulares de apoyo, una vez acabado el
entrenamiento.

2. Estrategias aplicadas en el ambiente real: La principal estrategia son


las tareas para casa. Estas tareas están programadas, y al sujeto se le

97
presta ayuda para analizar el resultado y realizar los entrenamientos de
apoyo necesarios.

Recomendaciones para aumentar la eficacia de ésta técnica:


 Elaborarlas con la colaboración del sujeto.
 Identificar las situaciones y analizar sus consecuencias, para poder
predecir las reacciones de lo s demás en la vida real.
 Abordar situaciones con elevada probabilidad de éxito (el sujeto las
domina y que tienen consecuencias gratificantes)  Motivante.
 Emplear hojas de registro que permitan identificar las situaciones.
 Reforzar a los sujetos cuando hayan realizado las tareas.

También resulta importante:


 Facilitar el acceso del sujeto a los contextos en los que puedan
practicar las nuevas HS (sobre todo en sujetos internados).
 Enseñar a discriminar contextos y buscar ambientes de apoyo que
faciliten y refuercen la ejecución de las nuevas HS.
 Implicar a personas significativas del ambiente real del sujeto:
supervisan, apoyan y refuerzan.
 Analizar el posible impacto de las nuevas HS en aquellos grupos
del ambiente natural en los que el sujeto deba integrarse de forma
necesaria.

Variaciones en la Aplicación de los EHS. Otras técnicas empleadas


Empleo de otras técnicas diferentes de forma conjunta y
complementaria a los EHS. Estas técnicas están orientadas al control de
los factores que interfieren negativamente la exhibición de las
conductas competentes.
Destacan:

98
 Técnicas de control de la ansiedad.
 Reestructuración cognitiva.
 Técnicas de solución de problemas.

Motivo de la aplicación de estas técnicas:


 Como técnica empleada para afrontar problemas concretos de
determinadas personas.
 Como procedimiento adicional a los EHS, para contribuir a la
generalización de conductas.
 Como técnicas integradas en los EHS, al entender éstos como
procedimientos “multimodales”.

Existe evidencia contrastada de que, la aplicación de determinadas


técnicas cognitivas, incrementan notablemente la eficacia de los EHS, sobre
todo en cuanto a la generalización de conductas.

Entrenamientos Individuales vs Grupales

Los EHS pueden aplicarse de forma individual o grupal.


La Forma Grupal resulta la más frecuente y la potencialmente mas
eficaz debido a que:
 Los grupos constituyen un marco de referencia y comparación social.
 El contexto grupal proporciona unas condiciones idóneas de
aprendizaje.
 El entrenamiento grupal permite la participación de sujetos ya
entrenados a lo largo de todo el proceso. Estos sujetos proporcionan
ayuda, y aparte les aporta a ellos mismos un beneficio terapéutico
complementario al permitirles practicar HS anteriormente adquiridas.
 Hay razones de tiempo, coste, personal, etc.

99
Recomendaciones Generales en la Aplicación de los EHS Grupales:
 Número de sujetos entre 4 y 12.
 Cierta homogeneidad en el tipo de déficit que presentan los sujetos
(no con respecto al nivel de funcionamiento).

Los EHS Individuales permiten diseñar programas a la medida del


sujeto, trabajar en un contexto de entrenamiento más controlado, etc. La
combinación de ambas modalidades constituiría un entrenamiento mixto,
muy recomendable.

Criterios de Aplicación de los EHS


Tratamiento Único vs Programa Integrado
El EHS puede aplicarse como tratamiento único o formando parte de
un programa comprehensivo que incluye otras técnicas.
Por ejemplo: El proceso de rehabilitación psiquiátrica puede
representarse como una figura tridimensional ("cubo complejo") delimitada
por tres factores:
 El tipo y el estadio del problema.
 Los procedimientos de tratamiento y rehabilitación (Los EHS formarían
parte de éstos, junto con, terapias familiares, rehabilitación vocacional,
psicoterapia de apoyo, terapia cognitiva y fármacos).
 Los programas de apoyo comunitario.

Condiciones de Aplicación
Aunque no hay datos concretos sobre las condiciones optimas de
aplicación, se pueden establecer algunas consideraciones generales:
a) Planificación: Considerar:
1. La complejidad de la HS objetivo y el número de componentes que la
integran.
2. Qué déficits muestra el sujeto.

100
3. La modalidad del entrenamiento (grupal, individual, mixto).
4. Cuestiones prácticas: medios y recursos.

b) Puesta en Práctica: Considerar:


1. Número de sesiones: oscilará entre 3 y 15. Conviene incluir alguna
sesión adicional de apoyo una vez terminados los entrenamientos.
2. Duración de las sesiones: debe permitir aplicar las técnicas del
entrenamiento, pero evitando los factores que incidan negativamente
(cansancio, aburrimiento). Duración aconsejable entre 45 y 90 min.
3. Intervalo entre sesiones: intervalo entre sesiones entre 1 y 4 días.

Requisitos para la Participación de los Sujetos


Hay que asegurarse del funcionamiento adecuado de ciertas
capacidades, cuya limitación constituiría un serio impedimento en la
aplicación de los EHS:
 Seguir instrucciones y prestar atención a un proceso de aprendizaje
estructurado en el tiempo.
 Comprender al terapeuta y hacerse entender por él.
 Control de los desórdenes de pensamientos.
 Síntomas psicóticos.
 Motivación necesaria.

Deben tenerse en cuenta los efectos sedativos de ciertos fármacos.


En personas con dificultades de atención o problemas cognitivos, deben
realizarse entrenamientos más intensivos.
Es fundamental motivar la participación, buscando incentivos o metas.
En personas con retraso mental, hay que asegurar que las respuestas
que se entrenen sean breves y los términos fáciles de pronunciar y
comprender. A veces habrá que usar refuerzos tangibles.

101
Ámbitos de aplicaciones de los EHS
Aplicaciones más relevantes:
1. Psicosociales: Va desde el entrenamiento de las "habilidades
prosociales", fasta aquella centradas en las relaciones familiares,
habilidades para afrontar diferentes ciclos de la vida, problemas de
determinados grupos sociales.
2. Clínicas: Para facilitar el ajuste de los sujetos a si contexto real.
Problemas de ansiedad social, timidez, soledad. Problemas relacionados
con el consumo de alcohol y drogas, con interacciones sexuales
inadecuadas, impedimentos físicos y mentales, depresión, esquizofrenia,
autismo, etc.
3. Ámbito Educativo: Para desarrollar habilidades básicas, mejorar las
relaciones entre profesores y alumnos, como método preventivo de
consumo de tóxicos, aislamiento social, conducta agresiva, etc.
4. Formación de Profesionales: Son procedimientos eficaces de formación
de recursos humanos: a profesionales de enseñanza, directivos y mandos
intermedios, supervisores de instituciones y empresas, líderes políticos,
profesionales de la salud, educadores sociales, animadores, etc.

Valoración Crítica y Conclusiones


Factores que han Contribuido a la Expansión de los EHS:
a) Simplicidad conceptual.
b) Atractivo y similitud con el aprendizaje de otro tipo de competencias.
c) Pueden ser llevados a cabo por sujetos no especialistas, aunque son los
psicólogos los más indicados.

Abuso de los EHS: se ha producido una utilización indiscriminada del


término, para incluir en ocasiones, todo tipo de terapias de forma poco
rigurosa.

102
Conclusiones
Después de haber realizado un análisis sobre las habilidades sociales , en
cuanto a elementos que ejercen cierta determinación sobre estas, pudiéramos
decir que en la base del binomio habilidad social-autoestima se encuentra una
relación compleja entre el sistema de relaciones y la posición activa del sujeto(que
es de hecho la esencia y causa), quien determinará la no adquisición de
habilidades, que constituye lo más importante condición, esencial y básica para la
estructura de la baja autoestima.
La Asertividad es un acto que no genera ansiedad, es espontánea, segura
pero que implica cierto riesgo social y no toma en cuenta la opinión del otro, sin
embargo posee gran tendencia al reforzamiento social y por tanto es un
potencializador de desarrollo del individuo favoreciendo una adecuada formación
del autoconcepto y la valoración de sí mismo.
El proceso de socialización se lleva en primer lugar por la familia, quien
inicia el proceso para la formación de habilidades sociales, lo continua la escuela
quien enfatiza y obliga a desarrollar la habilidad más complejas y específicas,
simultáneamente a este actúa el propio desarrollo o etapas de la vida de un
individuo, lo cual le va proporcionado ciertas exigencias, donde ocupa un lugar
importante las relaciones que se establecen con el grupo de amigos.

103
V
LA MOTIVACIÓN

Se sabe que el ser humano constantemente trata de satisfacer sus


necesidades y de adquirir aquellos hábitos de conducta e ideales que lo
capacitarán para funcionar exitosamente en las varias situaciones de la vida.
Es decir, el organismo humano no es estático sino dinámico; puede ser
activado por estímulos que lo impulsan a responder ante la necesidad.
Todos tenemos necesidad de respirar oxígeno para vivir, tomar agua,
alimentarnos, rehuir del dolor, descansar, estar con otras personas,
estimulación y actividad sexual, asegurar la atención y la aprobación de los
demás, pensar bien de nosotros mismos, hacer las cosas para conseguir los
resultados apetecidos, influir ante nuestros amigos y en la colectividad para
lograr nuestros objetivos y metas. En último análisis, los móviles de nuestras
acciones como seres humanos tienen un origen común en la satisfacción de
las necesidades básicas. En otras palabras el aspecto dinámico de la
conducta humana está basado en la motivación.
De todos los recursos psicológicos puestos a disposición de la
educación, el más importante es la motivación. Por supuesto que hay otros
mecanismos adicionales necesarios para el aprendizaje y que la motivación
nunca puede producir aprendizaje sin la ayuda de estos mecanismos. Pero
muy a menudo la motivación envuelve la aplicación de los mecanismos de
aprendizaje. Naturalmente que nadie recomendaría la mera aplicación de la
motivación y que todo concluyese allí. El aprendizaje resultante sería
precario y aunque tuviera lugar, sería muy ineficiente y fácilmente podría
tener muchas concomitantes indeseables.
Es frecuente observar que los motivos que impelen a los individuos a
actuar varían desde dirigir un simple acto, hasta los procesos complejos que
están envueltos en la selección de una carrera profesional. Esto es, aún

104
cuando en apariencia parezca ser una actividad simple. Podemos así
considerar a los motivos como aquellas condiciones internas o fuerzas, que
impelen al individuo al logro de sus metas y satisfacción de sus necesidades.
En virtud de ello; podemos definir a la Motivación, como la conducta del
individuo impulsada sobre las necesidades biológicas y sociales, dirigida a
lograr metas tendientes a satisfacer dichas necesidades.

Teoría del Desarrollo Secuencial


En 1.943, Abraham Maslow propuso una teoría sobre el orden
específico del desarrollo de impulsos en términos de la historia individual de
cada satisfacción. Parte de la hipótesis de que las necesidades humanas se
han desarrollado según un orden que va desde los impulsos “inferiores” a los
“superiores”. Observemos el siguiente esquema:

Figura 1. Desarrollo Secuencial de las Necesidades Humanas

105
Maslow arguye que una necesidad inferior debe ser satisfecha de una
manera adecuada antes de satisfacer las de orden “superior”. Es evidente
que el ser humano sólo “vive de pan” cuando no hay pan, pero cuando le
sobre el pan, esto es, cuando su necesidad es satisfecha, entonces surgen
otras necesidades superiores, que son las que le dominan. Cuando éstas, a
su vez, son satisfechas dan paso a otras, y así sucesivamente, con lo que
se va ascendiendo en el nivel motivacional.
Una vez que una persona ha ascendido de un nivel inferior a otro
superior, el primero de estos niveles asume una importancia menor en el
sistema total de necesidades, pero puede adquirir toda su importancia
primigenia cuando se produce una privación. Esto quiere decir que toda
persona psicológicamente madura posee una determinada jerarquía
motivacional. Sus necesidades inferiores se hallan satisfechas, por lo que
dejan de ser imperiosas, y el individuo queda libre para realizar otro impulso
de jerarquía superior.
En conclusión, podemos decir que la teoría de Maslow sustenta que la
conducta del individuo se basa en una cualidad innata del ser humano que lo
hace ser una “especie de necesidades” perennes. No se satisface por
completo nunca. Constantemente siente necesidades tanto de índole físicas,
psicológicas y sociales.
Tan pronto se satisface una necesidad surgen otras. Este proceso es
interminable. No se puede pensar en llenar las necesidades del ser humano
como se llena un hoyo, del cual nos podemos olvidar luego de rellenarlo.
Las necesidades del hombre son recurrentes, a menudo imperiosas y
usualmente inseparablemente interdependientes.

Las Necesidades como Móviles de la Conducta Humana


La necesidad básica se define como la falta o déficit de algo que es
esencial para la vida del ser humano (Ver figura 1). Hay dos clase de
necesidades básicas: Las fisiológicas o biológicas y las sociales.

106
Las necesidades fisiológicas son comunes a todos los seres vivos:
comer, dormir, respirar, defecar, reproducirse, entre otras. En cambio las
necesidades sociales son típicas de los seres humanos: gregarismo,
orgullo, amor, reconocimiento público, protección, seguridad, dependencia,
status (prestigio y poder).
Las necesidades sociales las podemos dividir en dos categorías
generales:
A.- Las necesidades de afiliación
B.- Las necesidades de status.
Éstas han evolucionado a través de la historia humana en función de
la adaptación del individuo a su medio y sociedad y están profundamente
arraigadas en nuestro sistema de valores. El afán de satisfacer estas
necesidades básicas es el resorte principal de la conducta humana.
Durante su transitar histórico, el ser humano ha librado una fuerte y
constante lucha por adaptarse a las condiciones que han imperado e
imperan en su espacio vital. La literatura antigua y contemporánea está llena
de hechos y fenómenos socioculturales que han inducido cambios en el
establecimiento y desarrollo de la humanidad.
En función de ello varios autores y estudiosos de estos avances
antroposociológicos han pretendido aportar razones de esta línea evolutiva
humana y han establecido teorías que en su momento abrieron polémica
académica pero que en la actualidad han servido como punto de partida de
enfoques eclécticos para la comprensión de este fenómeno antropológico
llamado motivación (Ver figura 2).
Las necesidades de afiliación: Se sabe que el hombre es un ser
gregario por excelencia. En toda persona existe una fuerte necesidad de
agruparse, reunirse con otros seres humanos. La mayor parte de nuestras
horas de vigilia la pasamos rodeados de parientes, amigos, vecinos,
compañeros de trabajo o de club.

107
Figura 2. Evolución del Proceso Motivacional

ASPECTOS ÉNFASIS

 La Biblia: Huída del pueblo israelita de


Egipto hacia la tierra prometida.
 Los griegos: Sócrates y Aristóteles.
Explicación racional. Observación de los Adaptación del hombre
hechos. a su ambiente
 Lamarck y Darwin: Evolución por los
seres vivos por mecanismos de cambios y
selección natural

 McDougall: Instintos El hombre reacciona


 Thorndike: Aprendizaje ante el ambiente
 Freud: Inconsciente

 Woodworth: Necesidades ambientales y


personales.

 White: Sentido de competencia.


Interacción efectiva del
 Deci: Motivación intrínseca.
hombre con su Ambiente
 Allport: Concepción del hombre.
Necesidades humanas.
 Maslow: Jerarquía de necesidades
humanas

 McClelland: Motivaciones sociales.

La sociedad moderna une o agrupa a los individuos en el trabajo, la


diversión y la vida. Pero la mayoría de los hombres y mujeres buscan la
compañía de otros semejantes aunque no exista una presión particular para
hacerlo.
Las necesidades de afiliación tienen varias formas. Una de ellas es la
dependencia. Esta necesidad de dependencia hace que prefiramos

108
depender de alguien que haga las veces de los padres, alguien a quien
consultar nuestros problemas, alguien en quien depositar nuestro cariño y
confianza. El origen de esta necesidad no es difícil de explicar. Las
personas vienen al mundo desamparadas. Luego a través de los años de
infancia, niñez y adolescencia, continúan dependiendo de los padres para
satisfacer las necesidades físicas de la vida, para sus decisiones sobre lo
que es correcto e incorrecto y para el control de casi toda su conducta.
Cuando eventualmente dejan sus hogares y sus padres, no les es fácil
desprenderse de estos lazos de dependencia. Desde luego, que los adultos
rara vez sienten la extrema dependencia de la niñez, pero siempre existe en
algún grado.
Otras dos formas de las necesidades de afiliación son: la necesidad
de compañía y la necesidad de afiliación sexual. No cabe duda que
ambas necesidades tienen mucho en común con la necesidad de
dependencia. De otro lado, es casi una tendencia universal entre los
hombres y los animales el buscar compañía de otros semejantes, y los
individuos sientan mucho cuando pierden tal compañía. También existe la
necesidad de unirse a otro individuo del sexo opuesto en forma más o menos
permanente en casi todas las sociedades humanas.
La necesidad de status: La necesidad de status forma una segunda
clase general de necesidades, la cual es completamente distinta de las
necesidades de afiliación. Esta necesidad es la que nos impulsa a buscar
una situación igual o mejor que el status de los otros miembros del grupo.
Otras necesidades estrechamente vinculadas a la necesidad de
status, son las de prestigio y de poder. La necesidad de prestigio es la
necesidad de sentirse mejor que otras personas con las cuales uno se
compara. Entre los símbolos de prestigio tenemos: el dinero, automóvil, la
casa, entre otros.
La necesidad de poder es similar pero no igual a la necesidad de
prestigio. Hay personas que evitan e ignoran el prestigio aunque aspiran a

109
dominar a sus compañeros; un ejemplo lo encontramos en el político
profesional que “detrás de las bambalinas” sin tener un cargo oficial, detenta
el poder.
La necesidad de seguridad: es otra necesidad relacionada con el
status. Es la necesidad de asegurarse contra la pérdida del status, los
amigos, la propiedad, los ingresos económicos.
Los modernos descubrimientos de las ciencias de la conducta nos
están ayudando a conocer cada vez más la dinámica de la conducta humana
y a utilizar las necesidades básicas como motivaciones para obtener
modificaciones en las actitudes, creencias, costumbres y hábitos de los seres
humanos.

Ciclo General de la Motivación


Hay tres etapas en la motivación. Cada etapa tiene un efecto sobre
las otras.
La primera etapa: es la necesidad o el móvil. Estos términos son
semejantes, pero no son sinónimos. El móvil es el impulso originado por
una necesidad y dirigido hacia el logro de una meta particular. En cambio,
la necesidad fue definida como la falta o déficit de algo que es esencial
para el individuo. Por ejemplo, el móvil de una persona ambiciosa es el
deseo de conseguir prestigio.
La segunda etapa: es la conducta instrumental. Se denomina así a
cualquier conducta que se presta para satisfacer una necesidad o móvil. Por
ejemplo, el grito y el llanto de un bebé hambriento.
La tercera etapa: es la meta o incentivo. La conducta instrumental es
dirigida hacia la meta deseada, y cuando esta se consigue la necesidad o
móvil queda satisfecha. Por ejemplo, si una persona está hambrienta, su
meta es comer. Si en cambio, su necesidad es el afecto o la compañía, su
meta puede ser el matrimonio o hacerse socio de un club.

110
La palabra incentivo tiene el mismo significado que la meta, excepto
en que el incentivo implica un cierto control de la conducta motivada. Por
ejemplo, si un biólogo desea que una rata aprenda a usar el laberinto de su
jaula, puede usar el maíz como incentivo para inducir a la rata a recorrer el
laberinto en busca del alimento. Es importante agregar que toda motivación
no tiene una base fisiológica inmediata, y así muchas necesidades,
especialmente las complejas necesidades sociales, pueden seguir
insatisfechas sin llevar a la muerte.

Motivación al Logro
La conducta del individuo después de rebasada la niñez, está
principalmente determinada por motivaciones sociales. De esas
motivaciones, tres son suficientes para explicar la mayor parte de esa
conducta: la afiliación, el poder y el logro. La motivación afiliativa le impulsa a
dar y buscar afecto, a proteger a otros y a buscar la protección de esos
otros. Las personas altamente afiliativas sueñan dormidas o despiertas, con
ayudar a otras personas, con hacer que esas personas se sientan bien, y
cuando realmente ayudan a alguien experimentan satisfacción y felicidad por
haberlo hecho.
La motivación de poder impele al sujeto a controlar a otras personas, a
provocar en otras personas ciertas acciones deseadas, a influenciar la vida
de otras personas para que esa vida tome unos caminos y otros no. La
persona con alta motivación de poder tiene sueños en los que domina,
manda o recompensa a otros seres humanos. Y en la vida diaria, se siente
satisfecho cuando realmente actúa como controlador afectando
significativamente a otros seres humanos.
La motivación de logro impulsa a la persona a actuar eficientemente
para lograr los mejores resultados de su propio potencial. Es instrumentada a
través del establecimiento de metas realistas, del trabajo persistente para
lograr esas metas y de la exigencia de resultados de alta calidad. La persona

111
con alta motivación al logro no se conforma con hacer las cosas; se exige
hacerlas de la mejor manera posible y muchas veces esa exigencia incluye la
presencia de características diferenciadoras, singulares, que confieren
unicidad a los resultados. Para lograr tales resultados, las metas deben ser
realistas en el sentido de poder ser alcanzadas de manera tal que el triunfo o
el fracaso produzca claro envolvimiento emocional. La meta no puede ser tan
fácil que resulte insignificante. Pero tampoco puede ser tan difícil que resulte
paralizante. Su dificultad debe de ser de moderada a alta para que genere
ego – envolvimiento, para que dinamice los esfuerzos necesarios para
triunfar. Cuando se alcanza una meta de semejante exigencia, aumentan los
sentimientos de autoestima y autorespeto. Se sabe, entonces que en sí
mismo reside la capacidad para fijarse objetivos razonables y valiosos que
permiten mostrarse cuánto se es capaz de lograr.
El logro de metas significativas impulsa al individuo a ser más exigente
consigo mismo. Es un logro que lo autocompromete a obtener mejores
resultados de sus capacidades. La recompensa para la motivación del logro
reside en la propia ejecución, en los sentimientos de capacidad personal, en
el orgullo de la obra realizada con excelencia, en el sentirse y saberse
competente, autodirigido, realizado. En los sueños de la persona orientada
hacia el logro está presente una preocupación por la perfección, por la
eficiencia y la productividad.
Estas motivaciones están presentes en todas las culturas. Pero son
enseñadas con distinta intensidad en cada una de ellas. En los países
desarrollados prevalece la motivación al logro. Por otra parte, al enfocar
nuestra atención en estimular conductas automotivadas hacia el logro
eficiente de metas el elemento clave será brindarle a la persona
oportunidades reales de logro que lo conduzcan, gracias a su esfuerzo, hacia
el autoconocimiento real de su condición como persona única y responsable
de sí misma y con madurez se enfrente a la realidad de trabajar por alcanzar
sus metas (Ver figura 3).

112
Figura 3. Escalera Hacia el Éxito

9 Realice las cosas por convicción personal y triunfará.


Recuerde que todos tenemos oportunidad si la
aprovechamos

8 El sentido del humor es una estrategia poderosa que


podemos utilizar para salir airosos de situaciones
difíciles.

7 Para que ocurran las condiciones anteriores se requiere de una


actitud mental positiva; de lo contrario todo quedará en el
escenario y nada se concretará.

6 Aprenda a utilizar, para su beneficio personal y de los que


lo rodean, la información que recibe. Adminístrela de
manera adecuada y obtendrá increíbles beneficios.

5 Revise cómo son sus niveles de compromiso en lo que inicia,


recuerde que en la constancia y persistencia en donde radica el
éxito de lo que se emprenda.

4 Qué representa el lenguaje en su vida si lo usa apropiadamente, lo


enriquece o lo empobrece. Recuerde lo poderoso que puede
resultar si lo usa para construir.

3 Inicie una investigación acerca de cuáles son los métodos de vida que
usted sigue: triunfadores o perdedores. Y a su vez, tome conciencia de
qué está modelando usted para los otros.

2 Determine cuáles conductas inadecuadas no le permiten interactuar con los


demás como usted lo desea.

1 Revise qué estructuras personales están impidiendo su desenvolvimiento en cada sector


de su vida.

Cambios de las Motivaciones del Individuo y Salud Comunitaria


Tanto la Mercadotecnia como la Salud Pública se interesan en los
cambios de la motivación de los individuos. A los primeros les interesa

113
simplemente para poder vender mejor sus productos y por consiguiente
obtener ganancias monetarias. Para la salud pública, la meta es evitar las
enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud para el bienestar de la
comunidad.
Los comerciantes apelan a las necesidades básicas fisiológicas tales
como el deseo de alimentarse o de transporte. A diario vemos en los cines,
diarios, televisión, la propaganda masiva que inunda al público de un
determinado o varios productos (alimenticio, indumentaria, transporte...). Uno
de los “ganchos” comerciales es el incentivo de las personas con las
muestras gratis, los envases de colores y premios para los consumidores.
En cambio la tarea de los trabajadores de la salud pública es más ardua,
más compleja ya que trata con clientes que en la mayoría no están
motivados, en especial cuando aquellos no están sufriendo enfermedades y
sin embargo el trabajador de salud pública y el docente tiene que enseñar
nuevos motivos para poder preparar a la comunidad en relación con la salud,
aumentando las creencias a cerca de la gravedad de esa enfermedad o el
valor de una acción precoz en la solución de los problemas de salud de una
comunidad.
Se sabe que cuando tratamos con algunas comunidades, nos
encontramos con ciertas costumbres, creencias, ritos, que a veces están muy
arraigadas, las cuales en su mayoría han sido transmitidas por los
antepasados. Por esto, el agente de cambio sociocultural debe tener en
mente todos estos factores. En ocasiones, al querer introducir normas de
salud, se presenta en algunas comunidades cierta resistencia al cambio,
debido a que cuando se presenta a un individuo determinada información
que está en conflicto con la creencia que él tiene, la tendencia es a no
aceptar la información en cuestión. Puede suceder inclusive que acreciente
la creencia anterior. Por ello, cualquier plan para cambiar las creencias de
los individuos en lo concerniente a la salud física y psicológica, debe basarse
en este conocimiento, ya que de no hacerlo en forma adecuada, se consigue

114
un fin no deseado, y por tanto los cambios de comportamiento, que en
materia de salud pública se desea promover, no se logran.
Bajo estas consideraciones un tanto “desalentadoras”, surge el papel
importante del Animador Sociocultural quien al incorporarse como elemento
clave de apoyo y ayuda a la comunidad, servirá de enlace efectivo entre la
misma y los organismos oficiales o privados que orienten programas de
desarrollo social. Es el Animador Sociocultural el Investigador – Actor de la
comunidad y su participación dentro de ella será la clave de su desarrollo y
progreso.

115
VI
LA AUTOESTIMA
La salud del individuo tiene relación con el concepto y la aceptación
que tiene sobre sí mismo. Aún cuando existan algunas personas que se
hayan encumbrado en cargos altos, o haya alcanzado preciadas metas,
guardan en su interior una profunda sensación de insatisfacción que les
impide desarrollar plenamente su potencial, aunque no existan razones
aparentes para la inconformidad.
Precisamente para tratar de llenar el enorme vacío que deja la falta de
autoestima muchos buscan todo tipo de salidas: éxitos profesionales,
múltiples relaciones de pareja, o terminan en el extremo contrario, se hunden
en un constante ciclo depresivo que no logran superar totalmente, a pesar de
sus intentos. Esto no significa que todas las personas exitosas tengan baja
autoestima; pero en ocasiones, a simple vista, no es posible saber cuándo
una persona tiene problemas para aceptarse y apreciarse con sus virtudes y
defectos, porque se recubren con un barniz de seguridad el cual fácilmente
se resquebraja con cualquier crítica superflua como: “estás demacrado” o “no
me gusta tu ropa”.
Surge la pregunta, qué es realmente la Autoestima?... Su definición se
orienta hacia el concepto que se tiene de la propia valía. Presenta tres
dimensiones: Una intelectual (lo que pienso de mí). Incluye lo que considero
mis experiencias tanto positivas como negativas; otra afectiva, donde se
concentran los sentimientos propios y los de otros hacia mí, y la tercera
subjetiva, que determina el proceso psicológico a través del cual
comenzamos a tener conciencia de nosotros mismos, de lo que sucede en
nuestro interior y lo que nos rodea.
Estas tres dimensiones determinan, a su vez, los cuatro pilares de la
Autoestima:

116
1. El concepto de autodesempeño: Cómo actúo frente a
diversas situaciones.
2. El término de capacidades y limitaciones: Dónde están mis
puntos fuertes y débiles.
3. Mi emocionalidad: Cómo la expreso, cuándo se manifiesta o
aparecen dentro de mí y cómo me relaciono.
4. El aspecto espiritual: No sólo está vinculado a una religión
sino a las creencias sobre la trascendencia del ser y al
crecimiento personal.
La autoestima del individuo está íntimamente relacionada con su
desarrollo desde la más temprana infancia: la falta de atención que da la
madre a su bebé, el rápido auxilio ante el llanto, los largos períodos en
soledad, la falta de caricias, o las palabras agrias al momento de cometer
errores, pueden generar en el infante una sensación de minusvalía,
recordando que los padres son el contacto más real que tiene el niño con el
resto de su entorno: de hecho, cuando se es bebé la supervivencia depende
absolutamente del adulto que da el alimento, el calor, el cuidado; y durante el
crecimiento ellos son el parámetro y las guías a imitar para saber cómo
hablar, cómo actuar, cómo asumir las experiencias.
Cuando el niño se acostumbra a recibir críticas o sentir rechazo de sus
padres o de quienes lo crían, aprenderá dentro de su conciencia esa
autocrítica y la repetirá cada vez que tenga que formarse un autoconcepto.
Si la crítica es muy intensa y destructiva, cobijará dentro de sí mismo a un
enemigo que lejos de ayudarle, estará constantemente recordando sus
debilidades, por lo que en ocasiones los esfuerzos por lograr sus metas
encontrarán el doble de obstáculos que una persona centrada, capaz de
“darse” a sí misma el don de la aceptación. El juzgarse o rechazarse a sí
mismo produce un enorme dolor. Y del mismo modo que uno atendería y
curaría una herida física, solemos evitar todo lo que pueda agravar de
cualquier modo el dolor del rechazo físico a uno mismo. Sin un claro

117
concepto personal, se asumen menos riesgos sociales, académicos o
profesionales. El individuo tiene más dificultad en relacionarse con la gente,
entrevistarse para un trabajo, o perseguir algo en lo que se pudiera o no
triunfar. Limita su capacidad de abrirse a los demás, expresar su sexualidad,
ser el centro de atención, atender a las críticas, pedir ayuda o resolver
cualquier tipo de situaciones diarias.
El individuo con pobre concepto personal y baja autoestima puede
llevar una vida muy penosa, porque la falta de amor hacia sí mismo hace que
no le encuentre sentido a sus actividades, a menos que le sirvan para
reforzar su revaloración personal. Pero la autoestima no se trata simplemente
de un mero reconocimiento de las cualidades positivas de cada uno, sino de
la aceptación de las cualidades propias aunque éstas no sean las mejores, y
de ser posible amarse para comprenderse como un ser humano imperfecto.
Claro que aceptarse después de años de recibir desde todos los
bandos (si se vive en una familia disfuncional de costumbres agresivas o
destructivas) severas críticas que se han sembrando en el subconsciente y
dan como resultado amargos frutos, es una condición difícil de aceptar, sobre
todo cuando el nivel de exigencia personal es alto y requiere de sí mismo un
cambio de pensamientos y de conducta para lograr el éxito deseado, lo cual
a la vez genera mayor ansiedad.
El problema de la carencia de autoestima, puede presentarse a
nivel situacional, cuando tiende a mostrarse sólo en áreas concretas (en el
aspecto emocional o profesional, por ejemplo) y a nivel caracterológico,
cuando se refiere a las experiencias más tempranas de la vida, relacionadas
a abuso o abandono infantil.
Para un especialista definir que una persona tiene problemas de
autoestima resulta sencillo, pero para el resto de la población la falta de
autoestima puede ser confundida con los fracasos y problemas normales de
la vida, sobre todo si se ha desarrollado un mecanismo de protección que
cubre sus debilidades con una careta, a fin de sobreponerse a todos los

118
enfrentamientos que se reciben desde la edad más temprana. Cuando hay
problemas psicológicos, generalmente las personas afectadas temen
enfrentarlos para no mirar en retrospectiva la herida abierta y supurante que
permanece en su profundo interior. Existen casos bastante complejos que
terminan por degenerar en abusos de vicios (alcohol, drogas) o en conductas
erradas (violencia, depresión) que dañan todo el grupo familiar.
Ahora bien, qué características definen o identifican a un individuo con
alta y/o baja Autoestima?... Observemos las características de ambos de
manera comparativa (Cuadro 1):

Cuadro 1. Características de una Persona con Alta y Baja Autoestima

ALTA AUTOESTIMA BAJA AUTOESTIMA

 Posee un Proyecto de Vida  No posee Proyecto de Vida

 Desarrolla conductas de  No se preocupa por su salud.


autocuidado para mantener
su salud y una adecuada
apariencia personal.

 Usa su intuición y percepción.  Aplica sus perjuicios.

 Es libre, ni amenaza ni la  Se siente amenazado, en


amenazan. defensa constante o amenaza
a los demás.

 Dirige su vida, toma sus  Dirige su vida hacia donde


propias decisiones y va hacia otros quieren, sintiendo
donde cree que es frustración.
conveniente.

 Es consciente de sus cambios,  No asume los cambios, rígida


acepta nuevos valores, en sus valores, permanece
rectifica caminos, acepta sus estática ante la vida.
errores y aprende de ellos.
o
 Aprende y se actualiza para  Se estanca, no ve evolución,
satisfacer sus necesidades. no ve necesidades, no

119
aprende.

 Su vida sexual será  No acepta su sexualidad


responsable y satisfactoria. plenamente y desarrolla
relaciones de pareja
problemáticas.

 Se aprecia y respeta a sí  No se aprecia ni respeta a sí


misma y a los demás. misma y a los demás.

 Ejecuta su trabajo con  Ejecuta su trabajo sin


satisfacción buscando satisfacción y no busca
mejorar. mejorar.

 Se percibe como persona  Se percibe como copia de los


única y así percibe a los otros. demás, no acepta diferencias.

 Conoce, respeta y expresa sus  No conoce sus sentimientos,


sentimientos. los reprime o deforma ni
acepta los de otros.

 Conoce sus derechos,  Desconoce sus derechos y


obligaciones y necesidades. obligaciones, por lo tanto no
las defiende ni desarrolla.

 Acepta sus errores y aprende  No acepta sus errores, por lo


de ellos. que no aprende de ellos.

 Asume sus responsabilidades  Evade sus responsabilidades,


creciendo y sintiéndose plena. no enfrenta el crecimiento
personal.
 Tiene la capacidad de  No se autoevalúa, necesita la
autoevaluarse y no emite aprobación de los demás y
juicios sobre otros. vive criticando a los demás.

 Maneja su agresividad sin  Maneja destructivamente su


hostilidad y sin Lastimar a los agresividad, dañándose a sí
demás. misma y a los otros.

 Es independiente  Es dependiente

Si una persona se siente retratada con una baja autoestima, es


recomendable buscar ayuda, ya sea a través de un taller relacionado al

120
tema, con un especialista o con alguna persona que haya logrado salir de su
propio atolladero o leer, con deseos de cambiar, un buen libro escrito por un
psiquiatra, psicólogo u orientador que ofrezca terapias y ejercicios de
autoayuda puede ser ideal, pero es importante llegar al fondo del problema
porque generalmente hay que revisar muy profundo, y sacar al presente
recuerdos que generalmente tratamos de olvidar. En otras palabras, sacar la
basura del pasado, envasarla en un buen contenedor y quemarla para que
su hedor no afecte más.
Esta revisión es un trabajo duro, progresivo que pocos lo cumplen
hasta el final. Pero aquellos que lo logran y sanan su pasado generalmente
alcanzan un cambio radical en su forma de ver la vida, comenzando a
apreciarla, a sentirla y a vivirla plenamente. Para tener una idea de cuáles
son las conductas que más afectan la autoestima mencionaremos cuatro
problemas que es necesario erradicar:
1. Las reglas y deberes inflexibles: Generalmente son impuestas,
no parten de la persona que debe cumplirlas y no toman en cuenta
las circunstancias, por lo que sus exigencias puede convertirse en
una normativa irracional que lejos de crear orden, atenten contra la
condición humana.
2. El perfeccionismo: Se transforma en una crítica constante que no
sólo exige demasiado de uno mismo sino del resto de las
personas; es un extremismo que puede desencadenar en neurosis.
3. Vulnerabilidad a la crítica: Hay formas positivas y negativas de
señalar los errores; es lógico que cuando se realiza de una forma
agresiva y con palabras hirientes, produzca un efecto aversivo en
la persona que la recibe. Pero las personas que sufren de baja
autoestima tienden a recibir cualquier cuestionamiento de una
forma negativa, porque no tienen propios mecanismos de defensa
internos que equilibren su integridad, sino que como una torre sin
bases, se desmorona con un leve temblor.

121
4. Falta de afirmación: No es falta de modestia, ni egocentrismo
destacar los aspectos positivos propios, por el contrario, es una
señal de salud mental reconocer los aciertos con la misma
intensidad que las fallas.

Para aquellas personas que escuchan casi todo el tiempo una voz
interna que azuza sus errores, una de las terapias recomendadas es
pronunciar una voz paralela más fuerte, para sí misma, que le reafirme algo
así como: “me estoy esforzando”, “hago lo mejor que puedo” o “la
próxima vez lo haré mejor”….
Trate de observar en su entorno alguna persona que se vea contenta,
satisfecha con sus logros, sin necesidad de dañar a otros ni buscar
prebenda mediante perjuicio de terceros. Seguramente encontrará alguna
persona centrada, escuche su lenguaje y se dará cuenta que utiliza frases
positivas, que generalmente ve las cosas buenas de la vida, así sean
sencillas como una flor, o económicas como el aire.
Encontrar cada uno de estos factores dentro de uno mismo, requiere
un proceso de descubrimiento. Es verse como a un ser ajeno a quien uno
puede evaluar y ayudar como a un amigo, conocer sus defectos y aún así
acompañarse y amarse propiciando todo aquello que sirva para hacerle
sentir bien, sin necesidad de dañar o culpar a otros, por los errores del
pasado.
Es vivir hoy con la alegría de cada día, pensando siempre en lo mejor,
esperando siempre lo mejor, luchando por lo mejor. Es regalarse la vida!.

122
VII
LIDERAZGO
Dentro de la dinámica del desarrollo social y comunitario (llámese
Hogar, Comunidad, Empresa o cualquier grupo social) aparece una figura de
cohesión interna que orienta su función hacia la consecución de metas por el
grupo. Nos referimos al Líder y el Liderazgo, que se define como la
influencia interpersonal ejercida en una situación, orientada a la consecución
de uno o diversos objetivos específicos mediante el proceso de la
comunicación humana.
El Líder es una persona cuya conducta es digna de imitar y por ende,
con especiales habilidades de influencia requeridas en un momento
particular del desarrollo de un grupo y a la que se le coloca en una situación
en la que usa estas habilidades para ayudar al grupo a conseguir sus fines.
Dentro de un programa de desarrollo de la comunidad se considera que es
un líder o dirigente del grupo la persona que:
- Ayuda a los demás a considerar sus problemas.
- Guía a sus compañeros en forma inteligente, admitiendo que
no posee todas las respuestas a los problemas.
- Señala el camino para la acción cooperativa y armoniosa
dentro del grupo.
- Tiene fe en la humanidad. Está más interesado en los
beneficios que él puede rendir a la sociedad que en las
ventajas personales que pueda obtener.
- Es de pensamiento creador y utiliza su posición para
estimular el espíritu de grupo y el afianzamiento del mismo
en cada uno de sus miembros.
Por ser el liderazgo una influencia interpersonal, conviene aclarar que
la influencia es una transacción interpersonal en la cual una persona actúa

123
con la intención de modificar el comportamiento de otra. Por otra parte, como
fenómeno social el liderazgo ocurre exclusivamente en los grupos sociales y
en consecuencia debe ser analizado en función de las relaciones
interpersonales en determinada estructura social y no del examen de una
serie de características individuales.
Es importante aclarar el concepto de Líder y el de Jefe. Son términos y
funciones diferentes; el Líder es una persona que guía, estimula y orienta al
grupo a conseguir sus objetivos. El Jefe, por el contrario es un dirigente de
un grupo, con posición y autoridad institucionalizadas. La diferencia está en
la autoridad, el jefe no necesariamente es líder; el líder puede ser jefe en
aquellos casos en que detente autoridad.
Desde el punto de vista gerencial el liderazgo es un proceso continuo
de selección y tomas de decisiones grupales que permite a la empresa
avanzar hacia su meta, a pesar de todas las perturbaciones internas y
externas.
En general, la influencia del líder implica conceptos como poder y
autoridad, y abarca todas las maneras de introducir cambios en el
comportamiento de las personas o grupos de personas. El control se
presenta cuando los intentos de influir tienen éxito, cuando producen las
consecuencias deseadas por el agente que influye; el poder es el potencial
de influencia que una persona tiene sobre otra u otras que puede o no ser
ejercido o la capacidad de ejercer influencia, aunque ésta no se ejerza en
realidad. La autoridad (que es el concepto más limitado de éstos) es el
poder legítimo; esto es, el poder que tiene una persona debido al papel que
desempeña o a su posición en una estructura organizacional. En
consecuencia, el poder legítimo es aceptado por la sociedad.
Debe distinguirse en el concepto de liderazgo los siguientes
preceptos:

124
 Cualidad Humana: Combinación especial de características
personales que hacen de un individuo un líder.
 Liderazgo como función: Derivado de una distribución de
la autoridad para tomar decisiones dentro de una
organización.
Es importante agregar que el grado de cualidades de liderazgo
demostradas por un individuo depende no sólo de sus propias
características, sino también de las características de las situaciones en que
se encuentra y que tiene que enfrentar. Vale agregar que el líder se define
como una fuente de recursos para su grupo. Esto se refiere a la especial
habilidad, penetración o información que posee el líder y que no están al
alcance de los demás. Sin embargo, se olvida a menudo que él no debe ser
la única fuente de recursos del grupo, sino que además cada uno de los
miembros del grupo debe ser también una fuente potencial.
Es difícil para un líder que no tiene conocimientos suficientes, evitar
convertirse en la única fuente en el grupo. La mayor parte de los grupos
está dispuesta a colocar al líder en esta situación, dejando de lado los
recursos que pueda suministrar otra persona. El problema para el líder,
consiste, entonces, en reducir la tendencia en a que se le considere como la
única fuente de recursos. Los líderes de grupo de la escuela tradicional
consideran el problema de manera diferente. Lo primero que les preocupa
es la forma como presentar sus conocimientos de la manera más efectiva
para que los miembros aprendan lo que él cree que no saben estos.
Como la mayor parte de la gente está acostumbrada a esta clase de
líder tradicional, requiere mucho tiempo y esfuerzo considerable para un líder
el crear un ambiente propicio para que los miembros consideren que cada
uno de ellos puede ser también fuentes de recursos y acepten los datos y la
experiencia que cada uno de los otros puede proporcionar al grupo.

125
Lo que más puede contribuir a este objetivo son las propias actitudes
del líder. Si cree efectivamente en las potencialidades de todos para hacer
construcciones efectivas, si cree que no siempre él es el que más sabe; si
está dispuesto a aprender de los otros; si no siente la necesidad de que se le
considere siempre como experto, y si está dispuesto a comparar sus
condiciones y experiencias con las de los demás, podrá dar la oportunidad
de poner en juego la capacidad de los miembros.

Teorías sobre Liderazgo


El liderazgo constituye uno de los temas administrativos más
investigados y estudiados en los últimos años. Muchos autores han
desarrollado teorías sobre el liderazgo, las cuales siguen más o menos el
desarrollo de la teoría de las organizaciones y han influido de manera
perceptible en la teoría administrativa.
Las teorías sobre liderazgo pueden clasificarse en tres grandes grupos
como se resume en la figura 1.

Figura 1. Teorías sobre Liderazgo


I

Características determinantes de
Teoría de Rasgos personalidad en el líder

II
personalidad Comportamiento adoptado por el
Teoría sobre los
Estilos de Liderazgo líder

III

Teoría Situacional Adecuación del comportamiento


del Liderazgo del líder a la situación

126
I. Teoría de Rasgos de Personalidad
Orienta su enfoque hacia el análisis de las características
determinantes de la personalidad en el líder. Es la teoría más antigua
respecto del liderazgo. Un rasgo es una cualidad o característica distintiva
de la personalidad. Según esta teoría, el líder posee algunos rasgos
específicos de personalidad que lo distinguen de las demás personas, es
decir, características marcadas de personalidad mediante las cuales puede
influir en el comportamiento de los demás.
Un elemento clave que se define en este enfoque es el que sostiene
que un líder debe inspirar confianza, ser inteligente, perceptivo y tener
decisión para lograr mejores condiciones de liderar con éxito.
No obstante, esta teoría presenta algunas limitaciones:
 La teoría de rasgos de la personalidad no ponderan la importancia
relativa de cada una de las diversas características y rasgos de
personalidad que destacan los aspectos del liderazgo; por tanto, como
todos los rasgos no tienen la misma importancia en la definición de un
líder, algunos deberían ponderarse más que otros.
 Esta teoría olvida la influencia y reacción de los subordinados en los
resultados del liderazgo. La pregunta que debe formularse es: ¿Un
individuo puede ser líder de cualquier tipo de subordinado?.
 Este enfoque ignora por completo la situación en que se ejerce el
liderazgo.

II. Teoría sobre los Estilos de Liderazgo


Estudia el liderazgo en términos de los estilos de comportamiento del
líder en relación con el grupo; es decir, como el líder orienta su conducta. El
enfoque de los estilos de liderazgo se refiere a lo que el líder hace, a su
estilo de comportamiento en el ejercicio del liderazgo.
El enfoque de esta teoría busca explicar el liderazgo mediante los
estilos de comportamiento, sin preocuparse por las características de la

127
personalidad y hace referencia a tres estilos de liderazgo: Autoritario, Liberal
y Democrático.
Esta es una de las teorías más utilizadas por teóricos del tema y
gerentes. Las características que definen a cada estilo se encuentran
descritas en la figura 2.

Figura 2. Estilos de Liderazgo

AUTORITARIO DEMOCRÁTICO LIBERAL


(laissez – faire)

 El líder fija directrices  Las directrices son  Libertad completa en


sin participación del debatidas por el grupo las decisiones
grupo. y decididas por éste grupales o
con el estímulo y individuales;
apoyo del líder. participación mínima
del líder.
 A medida que se  El propio grupo  La participación del
requieren, el líder esboza los pasos a líder en el debate es
determina los pasos a seguir y las técnicas limitada; presenta
seguir y las técnicas para alcanzar el algunos materiales al
que se utilizarán en la objetivo, solicita grupo y aclara que
ejecución de las consejo técnico al suministrará
tareas, de modo líder cuando es información si la
imprevisible para el necesario. Éste solicitan.
grupo. propone alternativas
para que el grupo
escoja. Así, las
tareas adquieren
nuevas perspectivas
en los debates.

 El líder determina cuál  La división de las  La división de las


es la tarea que cada tareas queda a criterio tareas y la elección de
uno debe ejecutar y del grupo y cada compañeros queda a
quién es su miembro tiene la cargo del grupo.
compañero de trabajo. libertad de escoger a Absoluta falta de
sus compañeros de participación del líder.
trabajo.

128
 El líder es dominante.  El líder busca ser un  El líder no hace
Elogia y critica el miembro más del ningún intento de
trabajo “individual” de grupo, sin encargarse evaluar o regular el
cada miembro. mucho de las tareas. curso de los
Es “objetivo” y se acontecimientos.
limita a los “hechos” Sólo hace
en sus críticas y comentarios
elogios. esporádicos sobre las
actividades de los
miembros, cuando se
le pregunta.

III. Teoría Situacional del Liderazgo


La teoría situacional parte del principio de que no existe un único estilo
o característica de liderazgo válido para cualquier situación. Lo contrario sí
es verdadero: cada situación requiere un tipo de liderazgo para lograr
eficacia entre los miembros del grupo. El enfoque situacional es más
atractivo para el gerente, puesto que aumentan sus opciones y sus
posibilidades de cambiar la situación para adecuarla a un modelo de
liderazgo o, incluso, cambiar el modelo de liderazgo para adecuarlo a la
situación.
Los elementos fundamentales de la teoría situacional del
liderazgo son tres: el líder, el grupo y la situación. La variable situación
adquiere importancia en la determinación de quién será el líder y qué deberá
poner en práctica. Un detalle importante a considerar es que el
reconocimiento de un líder depende mucho de la posición estratégica que
ocupa dentro de la red de comunicaciones, que de sus características de
personalidad, ya que la situación niega la existencia de un estilo mejor de
participación y afirma que este depende de las circunstancias. Para esta
teoría lo bueno siempre “depende de…”.
Bajo este enfoque, el Líder debe ser una persona equilibrada y
madura para que sus decisiones y acciones realmente satisfagan las
expectativas del grupo, comunidad o empresa.

129
Características de un Líder
Un líder o dirigente de un grupo es una persona que conoce y tiene
habilidades y experiencia en:
- Debe poseer Principios y Valores sólidos,
- Organizar al grupo para desarrollar actividades en conjunto
con el máximo rendimiento y eficacia,
- Dirigir una discusión,
- Presidir una reunión,
- Involucrar al grupo en actividades productivas,
- Llevar a cabo un proyecto específico de mejoramiento
comunal.
Un líder tiene personalidad; una personalidad que inspira confianza y
que encanta a los miembros del grupo. Debe ser disciplinado, organizado y
asertivo.
El líder no nace sino que se hace a fuerza de práctica y surge
como una respuesta a situaciones especiales que enfrenta el grupo. Es él
quien mejor interpreta los deseos, las necesidades y las aspiraciones de un
grupo. No es un simple activista en busca de reconocimiento de los demás
sino que transforma sus intereses individuales en metas colectivas donde el
protagonismo quede a un lado y de paso al progreso integral del grupo o
comunidad.

Maneras de Ejercer el Liderazgo


Los estudios realizados para investigar el clima que se crea en los
grupos de acuerdo con la manera y estilos en que se ejerce el liderazgo han
permitido identificar tres tipos de líderes: el autocrático, el laissez faire y el
democrático. La diferencia básica entre estas tres personas consiste en
cómo y quién toma las decisiones. En el autocrático las decisiones las toma
el líder, en el laissez faire, cualquier individuo, en el democrático, el grupo.
Estudios hechos en la industria, en el gobierno y en otras organizaciones

130
demuestran que hay otro tipo o estilo, el autócrata benevolente, llamado
también el autócrata con “guantes de seda”, que es diferente al autocrático y
al democrático.
Aparentemente casi todos estos estilos de liderazgo tienen los mismos
objetivos e intenciones que el democrático, pero no poseen las habilidades
básicas en comunicación y relaciones humanas que les permitan usar
métodos de resolución de conflictos. Las experiencias y las investigaciones
indican que es incorrecto estereotipar un líder como un tipo y otro. Los
líderes tienden a variar su conducta de acuerdo a la situación y a su propia
personalidad. En función de lo anterior se han definido dos tipos de líderes;
el Líder Estático y el Líder Dinámico.
El Líder Estático designa al experto o especialista que conoce las
respuestas en su campo de especialización, pero que no ha desarrollado
ningún lazo de acercamiento entre él y los grupos (comunidad, empresa) a
los cuales podrían ser útiles sus servicios. Por otra parte, el Líder Dinámico
se da en las personas que han desarrollado vínculos entre él y sus
seguidores. Este se clasifica a su vez en:
1.- Líder adherente o institucional, es un funcionario de una
institución que es elegido o nombrado. La institución puede ser asistencial,
gubernamental, educacional, religiosa o de otra índole.
La gente que habitualmente sigue a este líder en la institución a que
pertenece está dispuesta a seguirlo en otras actividades. Esto se debe a que
teniendo la idea que siendo el un líder conocido en su propio campo también
deberá ser capaz de asumir el liderazgo en cualquier otro. Con frecuencia
sucede que por estar dedicado a muchas tareas, el líder no puede ser
efectivo en ninguna de ellas. A menudo el líder está satisfecho con el
reconocimiento que recibe en virtud de su título o posición. De modo que
hace muy poco para estimular la acción del grupo. La variada naturaleza de
las instituciones de las que forma parte hace que se le haya seleccionado
para mantener el status más que para iniciar o estimular la acción.

131
2.- Líder impresivo, es el que asume el liderazgo para así ganar
poder sobre los demás. El querrá trabajar en la misma causa común con la
gente, solamente porque al hacerlo así estará sirviendo a sus propios fines.
3.- Líder expresivo, es aquel que consigue poder junto con el grupo.
Él reconoce que sus propios intereses son mejor servidos trabajando con y a
través del grupo. Es nutritivo.
Este líder se caracteriza porque:
- No monopoliza el rol del liderazgo,
- No está deseoso de poder y prestigio,
- Es el único tipo de líder que está dispuesto ayudar al grupo
a conseguir sus metas.
Este tipo de líder, generalmente, presenta un estilo democrático con
una gran capacidad de respuesta ante situaciones y contingencias que
obligan a tomar decisiones inteligentes.

Liderazgo Funcional o Liderazgo Basado en Principios


Este concepto se refiere a las funciones requeridas por los grupos en
distintas condiciones para conseguir los objetivos y la participación de los
diferentes miembros en las acciones. La situación determina las funciones
que se necesitan y quienes las van a desempeñar.
Los grupos necesitan dos cosas:
1.- Lograr sus objetivos
2.- Fortalecer y mantener el espíritu del Grupo.
Los grupos que comparten las funciones de liderazgo funcionan mejor
y son más productivos. El liderato funcional implica que todos los miembros
del grupo comparten las responsabilidades de las diferentes tareas. El
concepto moderno de líder hace énfasis en una responsabilidad compartida
por todos los miembros del grupo.
Recae en el grupo la responsabilidad de:
A.- Buscar y ordenar los recursos que conduzcan a la meta,

132
B.- Mantener y fortalecer el grupo.
Como se mencionó anteriormente; El líder no nace sino que se hace
a fuerza de práctica y surge como una respuesta a situaciones especiales
que enfrenta el grupo. Es él quien mejor interpreta los deseos, las
necesidades y las aspiraciones de un grupo. No es un simple activista en
busca de reconocimiento de los demás sino que transforma sus intereses
individuales en metas colectivas donde el protagonismo queda a un lado y da
paso al progreso integral del grupo o comunidad.
Una característica básica de un liderazgo funcional es que se basa en
principios y de esa manera los rasgos personales del líder, su estilo o lo
situacional adquieren otro significado. Por ello las caracteristicas del Líder
Basado en Principios se clasifican de la siguiente manera:
- Aprenden continuamente. Estos lideres descubren que cuanto más
saben, más asumen sus limitaciones, que a medida que crece el
campo de sus conocimientos lo mismo ocurre con su esfera exterior
de ignorancia.
- Tienen vocación por servir. Todo intento de convertirse en un líder
basado en principios sin llevar la carga del servicio sobre los hombros,
esta sencillamente condenado al fracaso.
- Irradian actitud positiva. Para tener una actitud positiva es
necesario disfrutar la vida... Ser placentero... Entusiasta...
Esperanzado..., Animoso... Pacificador. Recuerde que la Actitud es
la decisión de cómo reaccionar ante lo que sucede.
- Creen en los demás. Considera la conducta y la potencialidad de
todos.
- Tienen vidas equilibradas e integras.
 Leen, miran, observan y aprenden.
 Se mantienen al día en los negocios y acontecimientos.
 Socialmente activos. Abundantes relaciones
interpersonales.

133
 Intelectual y físicamente activos.
 Muy divertidos. Disfrutan de su persona, tienen un alto
sentido del humor, se ríen de sí mismos y no a expensas
de los demás.
 Su propio valor se manifiesta en la valentía e integridad.
 No alardean. No muestran su poderío, ni sus
credenciales.
 No manipulan.
 Es más frecuente que yerren hacia la subestima de sí
mismos que hacia la exageración de sus propios méritos.
- Son sinérgicos. Sinergia es el estado en el que todo es superior a
la suma de todas las partes por ende el esfuerzo de todos para un
mismo fin, significa eficiencia, eficacia y logro. En virtud de ello:
 No sólo trabajan en equipo sino que saben hacerlo.
 Son Agentes catalizadores del cambio.
 Mejoran casi todas las situaciones en las que
intervienen.
 Aportan novedad y creatividad.
 Desarrollan sus fortalezas y complementan sus
debilidades con los puntos fuertes de los demás.
 Manifiestan Habilidad para solucionar los conflictos.
 Se concentran en los intereses del otro y no en la lucha
de sus posiciones.
- Autorrenovación
 Los lideres, comúnmente, cometen el grave error de no
agendar el cansancio.
 La autorrenovación es un proceso continuo en cuatro
áreas de nuestra vida: física, mental, emocional y
espiritual.

134
 No se debe estar tan ocupados como para no tener
tiempo antes de afilar la sierra. Autoevaluación y
Autocorrección constante para mantener firme la
efectividad.
 No se debe estar tan ocupados como para no tener
tiempo para cargar combustible. Una buena alimentación
física, intelectual, emocional y espiritual son
fundamentales para mantener el ritmo diario de actividad.

El Líder Basado en Principios debe proceder:


 Tratando de que el grupo tenga el mayor grado de
participación.
 Delegando funciones, compartir responsabilidades con
los miembros del grupo.
 Estableciendo normas y métodos de trabajo con el grupo.
 Fomentando la comunicación y reducir la tensión y los
conflictos en el grupo.

Descubrimiento de Líderes Potenciales en la Comunidad


Si para averiguar quiénes son los líderes de una comunidad le
preguntamos a la gente con la que conversamos, quiénes son los líderes
entre ustedes?, sus respuestas con toda seguridad serían los líderes
institucionales o los líderes impresivos. Ellos han sido elegidos o
seleccionados para servir como líderes, por consiguiente, sus nombres son
asociados con este apelativo por la gente. Ambos tiene seguidores y tienen
un cierto valor en el desarrollo de la comunidad, por lo menos en las etapas
iniciales. El descubrir los líderes expresivos potenciales no es tarea tan
simple como el método de la pregunta directa. Con frecuencia los
encontramos al observar a quienes los aldeanos y campesinos tornan en
demanda de consejo y ayuda (en realidad, a veces esta persona es

135
considerada por los sociólogos como el líder natural). En adición a nuestra
propia observación, también podríamos descubrir a algunos de estos líderes
potenciales mediante la formulación de algunas preguntas indirectas, tales
como:
- A quién recurre usted en caso de enfermedad?
- A quién le pedirá usted consejos sobre cómo mejorar la
cosecha?
- A quién acudiría usted para que le ayudaran en la
reparación de su casa?
Las preguntas podrían versar sobre diversos tópicos: salud, crianza
del niño, educación de los hijos, entre otros. Es muy improbable que una
misma persona sea mencionada en todas las áreas de interés. Pero si un
apreciable número de personas al ser preguntados mencionan el mismo
nombre en una o más áreas, uno podría estar seguro que aquí se encuentra
un liderazgo potencial, porque:
- La gente localizada de este modo posee habilidades que sus
semejantes reconocen.
- Ellos pueden no poseer al principio la destreza suficiente
para organizar o dirigir una reunión, para conducir una
discusión, pero estas cosas se aprenden con la experiencia.
- Lo importante es el reconocimiento tácito de los vecinos de
las habilidades de líder que posee el candidato y que están
deseosos de compartirlas.
Hay una buena razón para que no sea fácil encontrar este tipo de
líder. Muy rara vez él está al frente conduciendo visiblemente al grupo. Con
mayor frecuencia, resulta difícil distinguirlo entre sus compañeros. Aún más,
sucede que sus compañeros de grupo, aunque reconozcan y acepten sus
cualidades de dirigente, no piensan conscientemente de él como su líder ni le
dan este título. Pero cuando llega el momento de tomar decisiones todas las

136
cabezas intuitivamente se tornan hacia él para conocer como encara el
problema. Es entonces cuando el líder se pone al descubierto.

El Animador Sociocultural como Líder Comunitario


El Animador Sociocultural puede ser reconocido como líder o dirigente
en cualquier comunidad. La gente puede acudir a él en demanda de consejo
y ayuda. Para practicar con éxito esta actividad, necesita acercarse al grupo
y poner en juego su capacidad de líder comunitario para que los miembros
de la comuna atiendan y obedezcan sus recomendaciones. El mejor
Animador Sociocultural no es siempre el más capacitado técnicamente, sino
aquel que logra conquistar la simpatía y la confianza de los integrantes de la
comunidad. Para ello debe conocer la dinámica del grupo y desarrollar
habilidades en la aplicación de las técnicas de trabajo de grupo.
El Animador Sociocultural que se encuentra en una situación
especialmente estratégica para lograr que la población modifique sus hábitos
en la forma deseada hará un aporte sustancial para el desarrollo y progreso
de la misma. En realidad su posición es única. Si comprende la forma de
conseguir que las personas aprendan, así como los factores que favorecen o
dificultan esta tarea, cumplirá su misión de una manera más ventajosa para
la población. La posición del Animador Sociocultural en la comunidad se
sustenta sobre el siguiente principio:
Si una persona se dirige a el o ella, es porque necesita ayuda y tiene
ya ciertos motivos para aceptar el cambio y seguirá los consejos fácilmente.
Por regla general, la mayoría de las personas se resisten a cambiar sus
hábitos. El motivo que las mueve a aceptar un cambio subsiste mientras se
encuentra viviendo su problemática.
El Animador Sociocultural debe recordar que las necesidades de cada
persona son distintas y que posiblemente varían de conformidad con su
estado físico y emotivo. Los métodos educativos deben, para surtir efectos
estar adaptados al estado de ellos. Es necesario recalcar la importancia de

137
que practiquen lo que predican. La forma natural en que se conduzca
inspirará confianza y seguridad a las personas que no están muy
convencidas y con el tiempo estarán más dispuestas a aceptarlas.
Sin embargo hay culturas donde no toman en cuenta a las personas
que se dedican al trabajo comunitario, incluso ni el médico o maestro o
sacerdote pueden hacer algo por esa comunidad. A veces el lugar del
médico lo ocupa la abuela, el curandero y el hechicero, respaldados por el
consejo de la tribu. Esos son valores establecidos desde hace mucho tiempo
por la sociedad a que pertenecen estas personas. Incluso en las urbes puede
ocurrir, que dentro de la misma familia, la hija casada llame a la partera y a la
nieta llame al ginecólogo.
La forma en que el Animador Sociocultural se adapte a sus funciones
y a la comunidad, influirá en lo que la gente aprenda. Necesita ser sensible a
la idea que las personas responden de acuerdo con sus esperanzas. Esta
concepción objetiva de su función social exige madurez y compenetración
con el grupo.

138
VIII
VOLUNTARIADO
En toda la historia de la humanidad, se encuentran grandes
realizaciones por personas que se han entregado a causas significativas, las
cuales han permitido superar la problemática y necesidades de determinada
población. Hoy, cuando casi todos los países tienen dificultades sociales,
económicas y políticas, nos encontramos en la urgencia de un voluntariado
efectivo, pues sólo con la participación de todos podemos lograr que
nuestros países superen sus dificultades. Existen muchas estrategias que
podemos desarrollar y una de ellas es el voluntariado.

Importancia del Voluntari@ (Voluntaria / Voluntario)


Es importante tener en cuenta a las personas de la comunidad para
que sean partícipes del mejoramiento de su calidad de vida; para que
sientan por el otro, para que comprendan que la única manera de vivir en
comunidad es la comunicación y el apoyo mutuo. Generalmente toda
persona quiere hacer algo productivo por la sociedad, por muy separado que
de ella se sienta o viva. Todos pueden y tienen la capacidad de dar o aportar
algo de sí y esto lo podemos ver cuando existe una tragedia natural, como un
terremoto; la comunidad aporta, no importando para quien sea. Y cuando la
persona se llega a identificar con los fines y objetivos de una institución cree
en ella como una alternativa de mejorar la calidad de su vida y de las demás.
Las instituciones que tienen voluntari@s se están renovando
constantemente por el ingreso de nuevas personas y las que ya están, van
asumiendo otros roles y de esta manera se hace más grande la institución y
sus objetivos se van multiplicando. También es importante tomar en cuenta
al voluntari@ dentro de la institución para ir realizando proyectos globales a
nivel nacional e internacional, logrando así un mayor compromiso con ellos y

139
se desarrolle la capacidad de participar a nivel social, político, económica y
educativamente con mayor motivación. Por otra parte, el personal voluntario
de una institución, constituye un banco de recursos, cuando ésta requiera
contratar nuevos servicios.
Por ello, es fundamental el voluntari@ dentro de una institución cuyo
objetivo se oriente hacia el logro de cambios significativos en la sociedad.

Ser Voluntari@
En una comunidad, de un país latinoamericano existen muchas
personas que pueden ser potencialmente voluntari@s. Podemos darnos
cuenta que tanto las personas que viven en una situación de vida con
recursos económicos adecuados; así como los que tienen muchos recursos
y las personas que viven con muy poco, todas tienen un potencial poderoso
para ser voluntari@s. Lo que ha sucedido en los últimos años, es que
existen muchas instituciones, sin darse cuenta son asistencialistas y han
acostumbrado a las personas a sólo recibir y que se sientan inferiores ante
los demás, y a otras personas se les ha quitado la responsabilidad que como
habitantes de una comunidad, tienen que hacer conciencia de que los
recursos de un pueblo tienen que ser distribuidos en forma equitativa.
Toda institución de carácter social, tiene la responsabilidad de dar la
oportunidad a todas las personas que deseen ser voluntari@s de la misma,
no importando su credo, raza, color, religión, edad, posición social, entre
otros. Lo importante es que todas las personas de la comunidad nos
comprometamos a ser partícipes de un desarrollo autosostenible, mejorando
la calidad de vida de todos sus habitantes.
Las experiencias de voluntariados ha sido positiva en muchos lugares
del mundo pues se han desarrollado programas e instituciones voluntarias a
todo nivel. Con niños y niñas trabajadores; existen niños y niñas que ahora
son educadores de otros niños y niñas trabajadores. Existen experiencias de
organización de mujeres, de bajos ingresos económicos que ahora son

140
capaces de valorarse a sí mismas y de apoyar a toda mujer que quiera
pertenecer a su asociación. Existen grupos de adolescentes estudiantes que
son educadores voluntarios de niños y niñas trabajadores de sus
comunidades. También hay niños, niñas y adolescentes que antes eran
trabajadores y que ahora son efecto multiplicador en programas por
televisión, radio y periódicos. Como también tenemos el apoyo de personas,
empresas y otras entidades que identificándose con los fines y objetivos de
instituciones y asociaciones solidarias están apoyando con recursos
diversos.
Lo importante en este caso es que la institución reconozca en cada
persona su potencial e irlo capacitando y concientizándolo para que apoyen
su autodesarrollo, asumiendo todas sus responsabilidades dentro de su
comunidad y país. En función de lo anterior; un voluntari@, es toda persona
que conociendo los fines y objetivos del por qué de la institución y del por
qué de la participación, decide incorporarse a la misma para ser una persona
comprometida consigo misma y con los demás.
Un voluntari@ es la persona que aporta tiempo, recursos, vocación,
capacidad y lo más importante aporta amor para desarrollar actividades de
ayuda. Es la persona que siente compromiso en toda su vida por los demás,
siendo esta su realización permanente.
Un voluntari@ es la persona que utiliza su capacidad para ser efecto
multiplicador con los demás, entendiendo que si todos tenemos iguales
oportunidades, viviremos dentro de una justicia social duradera.
Un voluntari@ de una institución de desarrollo es la persona que se
siente igual con la otra persona o personas con quien interactúa. Pues, si no
se da esta situación, se llega a caer en un paternalismo que perjudicará el
trabajo con los demás.
Un voluntari@ construye una sociedad más justa, humana y digna.

141
Concientización del Voluntari@
Toda persona es potencialmente un voluntari@ para lograr un
desarrollo autosostenible dentro de su comunidad; lo único que necesita
realizar la institución es incorporarlo e involucrarlo dentro de un proceso de
trabajo comunitario, a través de una inducción que le permita:
1. Conocer en que se necesita su trabajo voluntario. El cual debe
ser de la realidad que se quiere cambiar y en donde él o ella
puede aportar.
2. Comprender con juicio crítico el problema que se quiere
solucionar. Para ello, se debe lograr un compromiso serio por
escrito, para asegurar el involucramiento y tener la certeza que
contaremos con él o ella donde los recursos institucionales que
se aporten, con seguridad generen buenos resultados.
3. Iniciar su proceso de capacitación con talleres, seminarios o
cualquier actividad docente planificados de manera que el
voluntari@ después de éstos, tenga la capacidad de ir
inmediatamente a la acción, no importando que le sea
dificultoso; se tiene que iniciar con una práctica investigativa, en
donde se va a concientizar de la realidad de los niños, las niñas
o personas con quienes se va a trabajar.
4. Una vez procesados los resultados de su investigación, iniciar
un trabajo planificado con la población con quienes trabajará.

Es importante recordar que la capacitación del voluntari@ deberá ser


permanente y de dos maneras; atendiendo sus necesidades inmediatas del
trabajo voluntario que realiza, así como elaborar un programa de estudios
para capacitarse técnicamente dentro de un proceso, por un tiempo
determinado. De igual manera, es fundamental lograr un trabajo grupal, entre
los voluntari@s de una localidad u otra institución para reforzarse unos a
otros y unirse con fines y objetivos comunes.

142
Lo anterior reviste importancia para lograr la interrelación efectiva con
otros grupos de la misma institución y con otras instituciones de diferentes
localidades. Para ello, es necesario desarrollar medios de comunicación que
favorezcan la intercomunicación entre los miembros de un grupo o
intergrupos, manteniendo y desarrollando esfuerzos conjuntos,
capacitándose permanentemente.

Estímulo y Motivación del Voluntari@


Para mantener la motivación del voluntari@ dentro de la institución, es
importante tomarlo en cuenta como persona y no como masa, y reconocer en
cada momento su aporte específico dentro de la institución. El motivar al
voluntari@ es algo fundamental si queremos facilitar su continuidad dentro
de un trabajo voluntario específico o dentro de la institución. Para ello
podemos tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1- La capacitación permanente en el programa donde desarrolla
su voluntariado.
2- La presentación permanente de los resultados que ha facilitado
la institución en un programa específico a nivel general.
3- El tomarl@ en cuenta de determinadas comisiones o juntas
directivas.
4- La comunicación permanente con el voluntari@ a través de
diferentes medios comunicacionales.
5- Lo más motivante es que se le demuestre que con su trabajo y
el de la institución se están logrando cambios significativos en
la población, mejorando su calidad de vida.
6- El tomarl@s en cuenta en eventos de la comunidad o a nivel
regional, nacional o internacional, de acuerdo a sus méritos y
vocación de servicio.
7- Que tenga la oportunidad de escribir su experiencia como
voluntari@ y poderla compartir con los demás.

143
8- El voluntari@ se motiva, a través de su participación en un
grupo determinado, en donde pueda, en conjunto con los
demás, realizar trabajos significativos.
9- El voluntari@ se mantiene motivad@, si la institución toma en
cuenta sus necesidades e intereses.
10-El voluntari@ se motiva, si tiene la oportunidad a través de la
institución, desarrollar su vocación voluntaria y lograr un mejor
futuro para él o ella, su familia, su comunidad y su país.

Desarrollo Institucional del Voluntari@


El desarrollo del voluntario dentro de una institución depende de su
filosofía de trabajo, de lo que realmente quiere lograr y de su apertura a
considerar que en nuestra sociedad todos tenemos la responsabilidad de
lograr la paz, el bienestar social, el respeto por los derechos del niño, niña,
adolescente, de la mujer, del hombre, del enfermo, del refugiado, del
discapacitado, del pobre, del anciano y de las razas. Que todos somos
responsables por la conservación del medio ambiente, de desarrollar
procesos sociales en donde vivamos dentro de una comunidad con alto
grado de justicia social; en donde todos tengamos oportunidad de vivir de
una manera digna, justa, humana y solidaria.
Tomando en cuenta lo expresado anteriormente, lo único que tiene
que hacer la institución para desarrollar el voluntariado, es empezar a tomar
en cuenta a todas las personas de las localidades donde trabaja,
recordando que todas las personas tienen potencial para ser
voluntari@.

Reconocimiento de la Labor del Voluntari@


Todas las personas que hacen algo por muy pequeño que sea,
necesitan una gratificación, un reconocimiento, que debe ser constante.
Todos dentro de una institución tenemos el compromiso de gratificar a

144
nuestros voluntari@s. A nivel institucional es importante tomar en cuenta las
siguientes recomendaciones de cómo gratificar a un voluntari@:
1. Saber su nombre y datos generales de su persona, conocer
que hace en su vida personal, grupal y comunitaria.
2. Otorgarle un credencial de identificación en cuanto a su
ingreso como voluntari@ a la institución. Este puede ser:
una carta, publicar su nombre en el boletín o revista, un
carnet de identificación, entre otros.
3. Tomando en cuenta su labor durante un tiempo
determinado, otorgar un reconocimiento, el cual puede ser:
un diploma, un botón con logotipo de la institución, una
placa, una cesta de comida, un bono económico, entre
otros. Aunque esto no significa que deje de ser voluntari@,
puede renovar su compromiso o ser un voluntari@ en otra
tarea específica.
4. Si la persona voluntaria, se ha destacado como tal, es
importante invitarlo a que forme parte de la asamblea
general de la institución.
5. Si se ha desempeñado con capacidad, dedicación y
responsabilidad en sus funciones como voluntari@ y si hay
necesidad de contratar personal dentro de la institución es
importante gratificarle, ofreciéndole el trabajo para formar
parte del personal de la misma.
6. Si existe la oportunidad de participar en talleres específicos,
eventos culturales, intercambios, entre otros; es importante
gratificar al voluntari@ que más se ha comprometido y que
ha logrado los resultados esperados, brindándole la
oportunidad de asistir al mismo.
7. La capacitación es la más grande gratificación y
reconocimiento que se le puede facilitar a un voluntari@.

145
8. Apoyarl@ en la realización de su trabajo específico que
realiza como voluntari@ dentro de la institución en una
localidad determinada a través del apoyo institucional y una
gratificación económica, para que se sienta con más fuerza
y disposición para desarrollar lo que ha emprendido.
9. Si son voluntari@s que tienen dificultades económicas,
familiares, sociales, psicológicas y/o educativas; es
importante apoyarlos para que en forma cooperativa o
asociativamente puedan encontrar solución a su
problemática.
10. La mayor gratificación del voluntari@ es tomarl@ en cuenta
como persona que es, con sus potencialidades y con sus
limitaciones, reconociendo en cada momento oportuno su
trabajo voluntario.

Renovación Institucional del Voluntari@


Es importante tomar en cuenta que el voluntari@ es una persona que
tiene sus propias responsabilidades, y que si participa activamente dentro de
un programa de alguna institución en determinado momento de su vida, es
posible que dentro de un tiempo (uno, dos, tres o cinco años), decida ya no
participar como lo ha venido haciendo. Aunque es importante proponerle
continuar aportando económicamente a la institución, como así también
iniciar un nuevo rol dentro de la institución, de los directivos depende la
atención que se de al caso; pues la persona no se está retirando de la
institución, sino del compromiso que ha ejecutado como voluntari@, siendo
indispensable mantener la comunicación con el mismo.
La renovación del voluntari@ debe ser estrategia de la institución, y
hay que tener presente que los voluntari@s no están dedicados de por vida
dentro de una institución y que hay que mantener un programa permanente

146
de captación y concientización de nuevas personas. De esto depende el
éxito o fracaso de la política del voluntariado que tenga una institución.

A Propósito de la Declaración (Universal) del Voluntariado


Esta declaración emitida por la Conferencia Internacional de
Voluntarios, en Ámsterdam, Holanda, en Enero 2001resalta la misión y
función social del Voluntari@; y comienza definiendo el concepto social del
mismo… “El voluntario es la piedra fundamental de la sociedad civil.
Insuflándole vida, enaltece las más nobles aspiraciones del hombre: marchar
en pos de la paz, la libertad, la seguridad y la búsqueda de justicia para toda
la humanidad”.
En esta era de globalización y de cambios continuos, el mundo se
vuelve cada vez más pequeño, interdependiente y mucho más complejo. Por
ello, ser un voluntario por medio de la acción individual o grupal, es una vía
para:
 Que los valores sobre el cuidado y el servicio a las comunidades
del hombre se fortalezcan y se afiancen.
 Que los individuos ejerzan sus derechos y responsabilidades
como miembros de su comunidad, aprendiendo y creciendo con la
vida para realizar a cabalidad todo su potencial humano.
 Hacer las conexiones a través de las diferencias que nos separan
para convivir en comunidades sanas, autosostenidas, trabajando
en conjunto para ofrecer soluciones innovadoras a los retos
comunes y que compartimos para poder dar forma a nuestros
destinos colectivos.
En la actualidad, el voluntario es el elemento esencial de las
sociedades, él gira hacia las acciones prácticas y efectivas con la finalidad
de hacer que la Declaración de las Naciones Unidas “Nosotros, el pueblo”
tengan el poder de cambiar el mundo.

147
La declaración apoya el derecho de cada mujer, hombre, niño o niña,
de asociarse libremente como voluntario, cualesquiera sea su origen étnico
y cultural, su religión, raza, edad, sexo, condición social o económica.
Toda la gente en el mundo debe tener el derecho de ofrecer su tiempo, su
talento y energía a los otros y a las comunidades por medio de su acción
individual o colectiva, sin esperar ningún tipo de recompensa financiera.

Nosotros buscamos el desarrollo de los voluntarios que:


 Motiven con el fin de que la comunidad se involucre en el
proceso de atender e identificar sus problemas.
 Sean la voz de aquellos que no pueden hablar por sí mismos.
 Permitan a otros participar como voluntarios.
 Complementen, pero no sustituyan, el trabajo o la acción
responsable de otros sectores y los esfuerzos de los
trabajadores asalariados.
 Permitan a otras personas adquirir nuevos conocimientos para
desarrollar las destrezas de su potencial personal, confianza en
sí mismo y creatividad.
 Promuevan la solidaridad con la familia, la comunidad, la nación
y con el mundo.
Creemos que los voluntarios, las organizaciones y las comunidades a
quienes ellos sirven tienen la responsabilidad de:
 Crear los ambientes donde el voluntario haga un trabajo de
significado que ayude a alcanzar los resultados convenidos.
 Definir los criterios de la participación voluntaria, incluyendo las
condiciones bajo las cuales la organización y el voluntario
terminan su compromiso y desarrollan políticas que guíen la
actividad voluntaria.
 Proveer protección apropiada para cubrir los riesgos de los
voluntarios y de las personas a quienes sirven.

148
 Proporcionar entrenamiento para los voluntarios, evaluarlos
regularmente y darles reconocimiento.
 Asegurar el acceso a todos los voluntarios por igual rompiendo
las barreras físicas, económicas, sociales y culturales que
impidan su participación.
Tomando en cuenta los Derechos Humanos básicos como ha sido
expresado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos
Humanos; los principios y responsabilidades de las organizaciones y de sus
voluntarios, deben exigir que:
Todos los voluntarios proclamen la creencia de que el voluntariado es
una fuerza creativa y mediadora que:
 Construye comunidades sanas e independientes que respetan la
dignidad de todas las personas.
 Haga valer los Derechos Humanos a fin de mejorar la calidad de
vida.
 Ayuda a resolver los problemas sociales, culturales, económicos y
ambientales.
 Construye una sociedad más justa y humana a través de la
cooperación internacional

Por ello, los líderes de:


 Todos los sectores se deben unir para crear “Centros de
Voluntarios” fuetes y efectivos a nivel local y nacional, para que
sean ellos los líderes principales del voluntariado.
 Los gobiernos deben asegurar el derecho de todas las personas
para que puedan ser voluntarios; de eliminar cualquier barrera que
impida la participación voluntaria, de comprometer en el trabajo, y
proveer de recursos económicos a todas las Organizaciones No
Gubernamentales para promover y apoyar la movilización efectiva
y la gerencia de los voluntarios.

149
 Las empresas deben estimular, facilitar, e involucrar a sus
empleados en las comunidades como voluntarios, y deben
comprometer recursos financieros y humanos para desarrollar la
infraestructura necesaria para apoyar el voluntariado.
 Los líderes de los medios deben contar las historias de los
voluntarios y propagar información que motive a las personas para
que sean voluntarios.
 La educación debe motivar y asistir a personas de todas las
edades a participar en el voluntariado, creando momentos de
reflexión y aprendizaje.
 Todas las religiones deben afirmar que el voluntariado es la
respuesta adecuada del llamado espiritual de servir.
 Las Organizaciones No Gubernamentales deben crear ambientes
organizacionales amistosos y adecuados para los voluntarios y
deben comprometer los recursos humanos y financieros
necesarios para el desenvolvimiento efectivo del voluntariado.

A Las Naciones Unidas para que:


 Declare ésta la “Década de los Voluntarios y de la Sociedad Civil”
en reconocimiento a la necesidad de fortalecer las instituciones de
las sociedades libres.
 Reconozca la “V” roja como el símbolo universal del voluntariado”.
Finalmente el comité organizador de esta conferencia retó a los
voluntarios y a los líderes de todos los sectores del mundo a unirse para
promover y apoyar el voluntario activo como símbolo de solidaridad entre
naciones y pueblos.

150
IX
SOCIEDAD, INVESTIGACIÓN Y
METODOLOGÍA DEL DESARROLLO
SOCIAL
Del vasto campo de conducta social, solamente los hábitos más
importantes del grupo, los cuales se encuentran generalmente en un gran
número de culturas y han existido a través de grandes períodos de tiempo,
son ya denominados instituciones sociales: por ejemplo: la familia, la iglesia y
el gobierno. Estas instituciones se relacionan con la satisfacción de las
necesidades fundamentales del grupo tales como la seguridad, la
alimentación y la vivienda, el sexo y la alimentación de la juventud. En
función de ello, se entiende por institución la suma total de pautas,
relaciones, procesos e instrumentos materiales estructurados en torno a un
interés social de importancia.
Las asociaciones, en contraste con las instituciones sociales, son
organizaciones de grupos menos universales y permanentes. Desempeñan
generalmente menos funciones y más especializadas, y son consideradas de
menos importancia por la sociedad. Las organizaciones fraternales, los
clubes atléticos y las sociedades profesionales son asociaciones.
Las instituciones sociales son medios para lograr hacer ciertas cosas.
Se sigue de aquí que las instituciones son importantes principalmente en
relación con sus actividades y funciones. La agricultura tiene la de
producción de alimentos y fibras sacándolos de tierras. La familia existe para
la cría de los niños, entre otras. Por lo que se puede decir que las
instituciones sociales son caminos establecidos para satisfacer ciertas
necesidades humanas y básicas.

151
Sociedad y Estado
La sociedad humana es el conjunto, agrupación natural o pactada, de
personas unidas por un lazo común y una identidad (el cumplimiento de un
fin común), que los obliga a una convivencia forzada donde realmente
existirán relaciones humanas que conlleven a una coexistencia humana
organizada, con el objeto de cumplir, mediante la mutua cooperación,
algunos de los fines de la vida.
A los habitantes de un territorio o al conjunto de personas que integran
una sociedad en una región o país se le llama población.
Por qué se integran las sociedades?
En virtud de la naturaleza del ser humano. que posee un instinto
gregario, entendido éste como la propensión de los seres vivientes a estar en
compañía de otros sin distinción, es el impulso que tiene el hombre de vivir
en grupo con los de su misma especie para defenderse y subsistir.
Cómo se organizan las sociedades?
Procuran un territorio para establecerse y nombran un gobierno, sin el
cual, no sería posible su existencia.
Qué se logra cuando se integran una población (o una sociedad), un
gobierno elegido por sus habitantes y un territorio?
La conjunción de una población (o sociedad); un territorio, conformado
por el espacio terrestre, subsuelo, islas, fronteras, aguas, y espacio aéreo; y
un tercer elemento que es el gobierno, un grupo de representantes del
pueblo que dictan normas para organizar el control social (normas que
regulan las relaciones entre los habitantes de la sociedad que la integran),
forman lo que se define como Estado Moderno o Estado Democrático de
Derecho.
Qué es el Estado?
La palabra Estado tiene su origen en el vocablo griego “status” con la
que antiguamente se designaba al conjunto de derechos y obligaciones que
tenía una persona con respecto a ella misma, a la familia o a la ciudad.

152
El Estado es una creación del ser humano que obedece a la
necesidad de estar jurídicamente organizado con una estructura
indispensable para crear normas o leyes que deben ser acatadas por toda la
población, que también elige a sus gobernantes
Cuál es el objetivo del Estado?
El objetivo del Estado es el desarrollo de una justicia social y la mejor
forma de repartir la riqueza, la función principal del Estado es de vida social
como verdadero instrumento para el bien común de todos los habitantes,
esto es conocido como bienestar social.
Cómo se crea el Estado?
El Estado se crea por medio de un pacto de los integrantes de la
sociedad con el propósito de asegurar a los individuos el goce de todos los
derechos humanos, económicos, sociales y culturales. Se establece un
contrato entre todos los habitantes en procura del bienestar de todos los que
integran la sociedad. A este contrato se le llama constitución y sirve como
instrumento de limitación del poder y también para que sea garante de los
derechos de los ciudadanos.
En un Estado de derecho deben existir controles jurídicos y políticos.
El estado moderno requiere equilibrio de poderes, el cual se apoya en las
limitaciones y la pluralidad de los controles.
Qué es un Pacto Social?
Es un instrumento de fraternidad, donde se busca la armonía y
unificación de los integrantes de la sociedad, para que, en un ambiente de
paz y tranquilidad, vivan en una sociedad libre, unida y segura. Es un
acuerdo que se debe respetar por todos, con apego a la autoridad
debidamente constituida.

153
La pobreza como elemento de deterioro social y mecanismos estatales
y comunitarios para su solución
La pobreza es uno de los problemas más graves que enfrentan tanto
los países desarrollados como subdesarrollados, ya que están afectados por
ella ya sea directa o indirectamente. Actualmente, se estima que 2.800
millones de personas casi la mitad de la población mundial vive en condición
de pobreza.
Superar la pobreza en Venezuela y en cualquier nación del mundo no
es tarea fácil; además depende de la conjunción de múltiples factores y de la
acción de diversos actores: la sociedad civil, el Estado y el sector productivo
del país. Peor a diferencia de la concepción sostenida en el pasado de que la
pobreza es uno de los males inevitables e insuperables, lejos del control
afectados por ella, hoy impera el punto de vista contrario que afirma que
pese a su complejidad, es posible detener y reducir la pobreza pues los
factores que la producen pueden ser controlados.

Pobreza, pobres e implicaciones


Qué significa se pobre?, quiénes son pobres en Venezuela?, se
puede dejar de ser pobres siendo Venezuela un “país rico”?, entonces, por
qué somos cada vez más pobres?
Las respuestas a estas interrogantes no parecen ser alentadoras, y a
pesar de que la pobreza es una preocupación mundial aún no se encuentra
la “fórmula mágica” que nos libere de ésa calamidad. No obstante, como
aseguran muchos académicos e investigadores, sí es posible superar la
pobreza.
Para empezar a entender el fenómeno, sus causas y consecuencias,
hay que partir de su definición. En los diccionarios y libros de economía y
sociología se puede encontrar una variedad de conceptos de pobreza que
difiere según sea el método de medición que se utilice o la perspectiva desde

154
la cual se aborde. Sin embargo podemos identificar palabras comunes en
todas esas explicaciones: carencia, privación o falta.
En término generales, pobreza significa carecer de alimentos
necesarios en el consumo diario, no poseer viviendas en seguras
condiciones de habitabilidad, ni acceso a la educación, ni al los servicios
públicos básicos (agua potable, electricidad y salubridad).
Adicionalmente, debido a quienes la padecen viven comúnmente en
barriadas y/o comunidades de alta peligrosidad, la condición de pobreza los
expone con más intensidad a la inseguridad personal; igualmente, los pobres
son más propensos a ser víctimas de la inseguridad jurídica porque por lo
general desconocen sus derechos ciudadanos y cuales son -o no tienen
acceso- a las instancias del Estado encargadas de velar por el cumplimiento
de la ley de administrar justicia. A esto hay que agregar que están más
indefensos ante cualquier imprevisto, bien sean fenómenos naturales
(derrumbes, hundimientos, inundaciones, entre otros).
La extrema complejidad de la pobreza puede llevarnos a realizar
aseveraciones fáciles tales como que los pobres no o son porque
simplemente no se esfuerzan lo suficiente, o a suponer que es un problema
exclusivo del gobierno o de los organismos internacionales. Hay que tener e
claro lo siguiente: nadie es pobre por elección.
Sí como diversas son las caras de la pobreza, muchas son la causa
que lo originan. Esta complejidad hacen que la búsqueda de una progresiva
de este mal, radique en descifrar cómo interactúan las múltiples variables
causales.

Tipos de pobreza
Para tratar de entenderla, los investigadores han clasificado a la
pobreza de acuerdo con la gravedad y según los bienes de los cuales se
carece.

155
El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha
establecido varios tipos de pobreza de acuerdo de las cuales definiremos los
siguientes:
Pobreza absoluta y relativa: la pobreza absoluta es la que sufren
aquellos que no disponen de los alimentos necesarios para mantenerse
sanos. Se habla de pobreza relativa cuando los ingresos de las personas se
encuentran por debajo de la media o promedio de ingresos del resto de la
comunidad.
Pobreza transitoria y crónica: la transitoria se refiere a la pobreza de
coro plazo, temporal o estacional, y la crónica a la pobreza de largo plazo o
estructural. Por ejemplo, una persona puede sufrir de pobreza transitoria
luego de un desastre natural en el que pierde su casa, sus pertenencias
materiales, entre otros. Pero que al cabo del tiempo – bien sea con ayude del
gobierno o por sus propios medios logra recuperarse.

Variables asociados a la pobreza


En orden de importancia son las siguientes:
1. La tasa de dependencia de l hogar. Define básicamente la cantidad de
personas en el hogar que dependan de quien trabaja. Los resultados indican
que mientras mayor es el número de personas que dependan de aquella que
tiene un oficio o una ocupación remunerada, mayor es la posibilidad de que
ése hogar sea pobre.
2. La tasa de escolaridad. Se entiende como el porcentaje de años
efectivos de escolaridad de los miembros del hogar. En la medida que la
escolaridad del hogar sea más alta, aumente la posibilidad de que el hogar
no sea pobre.
3. La tasa parental del hogar. Se refiere al número de miembros del hogar
que ejercen el rol de padre o/y madre. Resultó que a menor presencia de
miembros que ejerzan el rol perental, mayor probabilidad de que en el hogar
sea pobre.

156
4. Los estrados o dominios socioespaciales. Expresan el orden
decreciente de aglomeración urbana. El análisis es concluyente al afirmar
que a menor urbanización se encuentran peores condiciones de vida. La
pobreza aumente en la medida que se disminuye el tamaño de las
aglomeraciones. Lo mismo ocurre con la calidad de vivienda y los servicios
públicos.

Origen de la pobreza
Muchas veces leemos en la prensa cifras diferentes sobre el tamaño
de pobreza en el país. Esta disparidad se debe a las distintas metodologías
empleadas en la medición. Científicos sociales de Venezuela y del mundo
reconocen que cualquier medición de la pobreza será siempre incompleta o
una aproximación del problema, puesto que a la hora de establecer un
criterio de medición es imposible tomar en cuenta la multiplicidad de
variables que intervienen.
Uno de los métodos más usados para medirla de acuerdo con el nivel
de ingreso. La pobreza medida a través de las entradas de dinero al hogar se
denomina pobreza de ingreso. Este estimador índica que porción de los
hogares tienen ingresos que están por debajo de lo que cuentan los
alimentos, bienes y servicios básicos.
En consecuencia, se dice que un hogar está en condición de pobreza
de ingreso si no tiene dinero suficiente para adquirir estos productos y
servicios que han sido definidos previamente en la canasta o cesta básica.

Venezuela, un país rico de habitantes empobrecidos?


En primer lugar debemos ir desterrando el mito de que “somos un país
inmensamente rico porque tenemos petróleo”. La verdad es que las cifras
demuestran que somos un país pobre porque no producimos riqueza. Es
decir, basamos todas nuestras esperanzas y expectativas en un recurso que
no obsequió la naturaleza (el petróleo), y en consecuencia no nos

157
organizamos para producir con nuestro talento. La riqueza está en nuestras
manos y en nuestras capacidades, no en el subsuelo.
Nuestra pobreza reciente tiene que ver más con la caída de la
productividad que con un problema de desigualdad en la distribución de los
ingresos. La recesión económica que hemos experimentado en los últimos
veinte años ha repercutido en el ingreso familiar promedio y en áreas como la
educación y la salud.
Esta situación se traduce simplemente en que no estamos percibiendo
dinero porque no lo estamos produciendo. En consecuencia, tenemos que
crecer para distribuir riqueza pues sin crecimiento económico en diversos
sectores, no hay ingresos que repartir entre los habitantes.
Hasta ahora los gobiernos han invertido gran cantidad de dinero en
paliar la pobreza, es decir, sin atacar la raíz del problema y sin estimular la
prosperidad y el esfuerzo por parte de la población. Tradicionalmente,
nuestros gobernantes han ayudado a los más necesitados para que vivan de
la limosna y se acostumbren a ella, negándoles la oportunidad de ser
productores de riqueza.

Radiografía de un hogar pobre


De acuerdo con las variables asociadas con la pobreza, un hogar
típico en situación de pobreza en Venezuela es aquel cuyos ingresos
económicos le impidan comprar los alimentos necesarios para la nutrición de
sus miembros. Esta pobreza se encuentra significativamente asociada a
otras condiciones sociales del hogar.
El hogar promedio de la pobreza tiene seis miembros, de los cuales
tres son menores de catorce años; en total cinco personas depende de una
sola que trabaja y recibe ingresos, lo que constituye una carga familiar muy
pesada. La tasa de escolaridad no sobrepasa la Educación Básica,
expresada particularmente por parte del jefe del hogar en un grado de
instrucción menor al sexto grado. La estructura familiar se caracteriza por

158
contar con la presencia de una madre acompañada, no siempre, de un
marido que no necesariamente es el padre de todos los niños. A esta madre
le corresponde la mayor responsabilidad en el hogar. Vive en un pequeño
poblado o ciudad del interior del país.
Puede apreciarse que la condición de pobreza se encuentra
claramente asociada a variables estructurales imposibles de cambiar en el
corto plazo. Incluso es evidente la transmisión intergeneracional de la
pobreza; cada año aumenta la pobreza social y la pobreza se hace crónica y
más difícil de superar. (Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela,
2.000. Caminos para superar la Pobreza. Editado por la Oficina Central de
Estadística e Informática - OCEI - y el Programa para el Desarrollo de las
Naciones Unidas - PNUD -.

Pobreza e Informalidad
La pobreza y la informalidad laboral están estrechamente
relacionadas. Una de las principales consecuencias del decrecimiento
económico es la falta de oportunidades de empleo en el mercado de trabajo
venezolano, así como el aumento de desempleados. Esta importante masa
flotante de personas económicamente activas se vio obligada a desplazarse
hacia el sector informal (buhoneros, trabajadores a destajo, empleados
ocasionales), el cual pasó de 32% en 1978 a 52% en 1999.
Una persona que trabaja en el sector informal tiene tres veces más
posibilidades de ser pobre que si trabajara en el sector formal, donde
además de recibir mayor remuneración (26% más de acuerdo con los
cálculos de 1997), obtendría todos los beneficios que estipula la Ley
(seguridad social, prestaciones, vacaciones, jubilación, entre otros).
Al panorama de escasas oportunidades de empleo hay que sumar que
el actual mercado de trabajo requiere de personas con cierto nivel de
capacitación y destrezas mucho mayores a los exigidos en el pasado. Es
decir, mano de obra especializada. De lo anterior se deduce que uno de los

159
problemas que tiene mayor relación con la pobreza es, sin duda, el
educativo. Cada niño y cada joven que no estudia pierde la oportunidad de
mejorar, por lo cual aumentan significativamente las posibilidades de que sea
pobre y le cueste aún salir más de ésa situación.

El rancho mental
La pobreza no se trata solamente de un problema material, es también
una actitud frente a la vida. La batalla por salir de la pobreza también implica
la búsqueda de una mayor calidad de vida por arte de los afectados. Algunos
estudios socioculturales, como el realizado por el padre jesuita Mikel De
Viana, revelan que la gran mayoría de las personas que viven en la pobreza
extrema tiene una visión fatalista de la vida y cree que no tiene el poder de
modificarla. Considera que el mejoramiento o empeoramiento de su situación
depende de factores como el destino, la suerte o el gobierno. Esta visión es
una consecuencia de la pobreza, que una vez interiorizada impide que los
ciudadanos sean emprendedores y aprovechen las oportunidades para
superar su situación.

Un acuerdo nacional para superar la pobreza


Los estudios de la pobreza afirman que el primer requisito para iniciar
el camino de superación consiste en alcanzar un acuerdo nacional básico
que permita el desarrollo de una estrategia que pueda ser sostenida en el
tiempo.
Es determinante el papel del Estado junto con los sectores privado y
comunitario en la ejecución de este acuerdo. El Estado, con su potestad para
estimular la generación de riqueza y su distribución, y los demás sectores por
sus roles en la selección, ejecución, control y supervisión de las políticas del
Estado.
Para erradicar la pobreza no hace falta sólo crecimiento económico,
pues la multiplicidad de factores que la originan, ameritan que la pobreza sea

160
atacada desde diversos frentes. Como dijimos al comienzo, no hay una
receta única para acabar con este flageo, pero existen unas líneas a seguir
que podrían ayudarnos a encontrar el camino. A continuación, resumiremos
algunas propuestas efectuadas por el instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para
combatir la pobreza.
 Apoyo y estímulo a la inversión: no es posible resolver el problema
de la pobreza y el empobrecimiento progresivo del país si no se
recuperan los niveles de inversión abandonados en los años setenta y
si no se crea un contexto, tanto político como normativo, que se
perciba como estable y genere confianza. Es urgente el diseño de
políticas de fomento a la inversión tanto privada como pública, sobre
todo en sectores que empleen gran cantidad de mano de obra.
 Empleo bien remunerado: no basta con aumentar los niveles d
empleo, es necesario que se alcance un nivel de remuneración
suficiente para permitir a las familias superar la pobreza. Además es
necesario implantar políticas específicas para diversificar las fuentes
de empleo, prevenir las excesivas regulaciones laborales, elevar el
nivel de competitividad y promover eficaces políticas de acceso al
crédito.
 Inversión social: el Estado debe crear oportunidades de acceso
servicios sociales de calidad. Asimismo en su deber lograr que la
educación se convierta en fuentes de oportunidades atacando las
causas del fracaso y la deserción escolar; y cuidando la calidad de la
educación, sobre toda la pública. También es necesario el desarrollo
de programas de capacitación laboral para elevar la calidad de la
mano de obra. De igual forma se requiere la intervención en el área de
salud, atacando las causas previsibles de morbilidad (nro. de personas
que se enferman en su sitio y tiempo determinados) y mortalidad (nro.
de defunciones y tiempo determinados); esto se logra a través de

161
sistemas de seguridad social que les permita a los pobres reducir su
vulnerabilidad ante imprevistos. Sin embargo, el Estado no debe
perder la vista de vialidad económica e institucional de los beneficios
que cree.
 Reformas institucionales: que garanticen instituciones públicas y
privadas que permitan la igualdad de los ciudadanos. Para ello es
necesario que las primeras posean autonomía para cumplir sus
funciones, que dispongan de mecanismos de rendición de cuentas a la
sociedad y que sean transparentes con el fin de poder ser
supervisadas por la sociedad. Especial atención requieren las
instituciones encargadas de impartir justicia y proporcionar protección
a los ciudadanos.
 Cambio sociocultural: si todo lo anterior ocurre, es posible que
operen cambios en las creencias compartidas por buena parte de los
Venezolanos. Cuando descubramos que si es provechoso el
comportamiento ajustado a normas de convivencia, que el esfuerzo
productivo es recompensado de forma justa, que no somos víctimas
de la impunidad por parte de los que detentan el poder; entonces, en
ése momento empezaremos a dejar de lado los mitos y creencias que
hoy tenemos sobre la riqueza y el Estado paternalista y las formas de
superar las carencias materiales. Para comenzar, el primer paso
deben darlo las instituciones, no sólo del Estado sino también la
sociedad civil y de las empresas privadas, convencidas todas ellas de
la urgencia de enfrentar la pobreza hoy, con visión de largo plazo.

Bajo cuáles principios es superable la pobreza


 Desde el punto de vista del desarrollo humano está implícito para
las políticas públicas una ampliación de las oportunidades y de los
derechos de las personas - desde los más elementales como el
derecho a la vida, a la alimentación, al empleo y al conocimiento,

162
hasta los vinculados con la libertad de elegir lo que se considera
valioso – y a participar en la toma de decisiones que contribuya a
cerrar las brechas entre los pobres y los no pobres.
 Desde el punto de vista de la persona pobre, mejorar las
condiciones de vida implica un esfuerzo para aprovechar las
oportunidades y forjar de ellas lo que considera valioso, dejando a un
lado el rol de la víctima y de culpabilización de otros, para asumir una
acción protagónica que ayude a construir la confianza necesaria para
cooperar en la superación de la pobreza. Sin esta relación de
confianza y de cooperación, creadora de consensos en torno a cada
política, no se puede avanzar. Para el Estado esto implica ceder
espacios de poder a la participación; para la gente significa valorar
más las tareas colectivas. (Informe sobre Desarrollo Humano en
Venezuela, 2.000. Caminos para superar la Pobreza. Editado por la
Oficina Central de Estadística e Informática - OCEI - y el Programa
para el Desarrollo de las Naciones Unidas - PNUD -.

La asociación comunitaria; una herramienta para combatir la pobreza


Un grupo de personas unidas para lograr un fin determinado
constituyen una Asociación, por ejemplo: un equipo de fútbol, de redactores,
entre otros.
El trabajo en equipo o asociado facilita la distribución y organización
de las tareas, que cada persona debe realizar para lograr una meta común,
permite que las labores se hagan más pronto y con mayor eficiencia, gracias
al intercambio de ideas y al apoyo que se genera dentro del grupo.
Cuando los productores rurales de asocian obtienen mayores
ganancias. La unión facilita las diligencias para conseguir créditos, adquirir
materiales y equipos a menor costo, gestionar asistencia técnica oportuna y
vender los productos directamente en el mercado a un mejor precio.

163
Qué es una Asociación productiva?
Es aquella que se constituye entre un grupo de productores para dar
el mejor uso posible a los recursos que se utilizan en la producción, tales
como; tierra, mano de obra, semillas, fertilizantes, instrumentos de trabajo,
instalaciones y equipos, a fin de lograr que el trabajo resulte más productivo
y así obtener mayores beneficios. Una Asociación puede construirse para
otros fines relacionados con la producción y comercialización.

Ventajas de la Asociación
Al Asociarse varios productores, el trabajo realizado ofrece mayores
ventajas en la producción por lo siguiente:
 Se estimula la cooperación y la ayuda mutua.
 Incentiva la integración y unión en la comunidad
 Disminuye los costos de los insumos de producción: semillas, abonos,
herramientas, equipos y maquinarias.
 Facilita las ventas de los productos en el mercado a mejores precios.
 Aumenta la capacidad para obtener asistencia técnica y transporte,
entre otros.
 Genera mayor cooperación en el trabajo, gracias a una mejor
utilización del tiempo y espacio, así como el aprovechamiento de las
capacidades individuales de los asociados.

Cuáles son las características de la Asociación?


Al momento de establecer una Asociación Productiva es necesario
tomar en cuenta las siguientes características:
- Funcionamiento legal
Al inicio de la Asociación puede funcionar sin estar registrada
legalmente. Su funcionamiento puede ser informal, lo importante es que los
miembros comiencen a realizar tareas en común y luego, cuando consideren

164
que están integrados para trabajar en la sociedad, procedan a la
formalización y registro legal.
El registro legal permite a la Asociación tener beneficios como:
 Créditos,
 Adjudicación de tierras,
 Construcción de instalaciones,
 Asistencia técnica.
- La Asociación es dirigida por sus miembros
En la organización y funcionamiento participan todos los socios. Las
decisiones se toman de manera conjunta y los deberes y derechos son
aceptados por todos.
- Busca obtener ganancias
El margen de ganancias debe permitir a los asociados vivir mejor,
invertir en el mejoramiento de sus tierras, en la compra de maquinarias y
equipos, en la construcción de instalaciones, entre otros.
La empresa campesina “Montaña Verde” dedicada al cultivo de la
caña de azúcar en el estado Lara, es un ejemplo de organización de
producción agrícola colectiva. Sus miembros han logrado producir con
mayores ganancias, mediante la negociación de asistencia técnica para sus
cultivos.
- Posibilidad de relacionarse con otras asociaciones
Las asociaciones productivas unidas entre sí, tienen mayores
posibilidades de lograr entre otras, las siguientes ventajas:
 Mejor negociación de los productos en el mercado.
 Condiciones de financiamiento más favorables.
 Desarrollo de proyectos agroindustriales.
 Intercambio de experiencias, conocimientos y tecnologías entre sus
miembros.

165
- Conservación del derecho de propiedad y el trabajo individual
La creación de una asociación no significa la eliminación de la
propiedad y el trabajo individual. Los productores pueden asociarse a fin de
ayudarse en la realización de tareas agrícolas como: preparación de la tierra,
siembra, limpieza de malezas, cosecha, entre otras. Cada productor sigue
siendo dueño de sus tierras e instrumentos de trabajo.
Al ser cada uno propietario de su parcela, pueden asociarse para
adquirir o utilizar un determinado sistema de riego. Ejemplo de estas son las
diversas Uniones de Usuarios de Riego que existen en nuestro país.
 Pueden asociarse para colocar sus productos en el mercado, logrando
mejores precios y la obtención de financiamiento.
 Las uniones de Prestarios en el medio rural, son muestra de este tipo
de asociación.
 Existen asociaciones en las que los productores cultivan
conjuntamente la tierra y mantienen la propiedad individual de ésta,
pero la propiedad de maquinarias, instalaciones y equipos es
colectiva. Las empresas campesinas y gran parte de la Cooperativas
de Producción Agrícola, se ajustan a este tipo de asociación.

El Abordaje Investigativo de la Sociedad. Epistemología de la


Investigación – Acción Participativa
Existe una manera de investigar científicamente, propia de las ciencias
naturales, en donde el investigador como sujeto de la investigación aborda
un aspecto de la realidad (objeto de investigación) con el propósito de
describir, interpretar, establecer relación o explicar el fenómeno estudiado.
Generalmente, cuando este tipo de investigación se aplica en el área social,
el objeto de investigación no tiene participación activa en el proceso ni en
los resultados y solo puede llegar a conocer las conclusiones.
Sin restarle ni querer quitarle la importancia que tiene este tipo de
investigación para la ciencia, alrededor de 1946, con Kurt Lewin sugirió una

166
nueva manera de investigar, donde la decisión de grupo y compromiso con la
mejora es la base fundamental de este tipo de investigación. Se inician así
cambios en la forma de investigar que nos llevan a finales de la década del
50 en América Latina a un movimiento de critica al “desarrollo de la
comunidad” acompañado de un cuestionamiento ideológico y metodológico
de la investigación social, comenzando a desarrollarse una nueva
concepción que sin perder el carácter de cientificidad buscó mayor
participación y apropiación del proceso y de los resultados por parte de la
comunidad involucrada, a este tipo de investigación se le denominó
Investigación - Acción – Participativa ( IAP), reconociéndose posteriormente,
como investigación Participativa (IP) (Arango. 1995:96).
De este movimiento investigativo social, se difunden ideas políticas y
económicas que genera una concepción nueva, donde se concibe al sujeto
como un ser activo y que en América Latina a fines de la década del
cincuenta había comenzado, a producir una sociología comprometida con las
clases sociales económicamente más necesitadas.
El sociólogo Orlando Fals Borda (1959) en Colombia, en su obra de
esa época asentaba ya las bases para una praxis renovadora de las ciencias
sociales y del rol de las investigaciones sociales. Igualmente la educación
popular planteaba nuevas formas de intervención social, ya que como lo han
señalado Freire (1974) y Barreiro (1974), entre otros, se trata de un proceso
realizado con los miembros de un grupo, en función de sus intereses y
necesidades, es decir, con sujetos activos que controlan las circunstancias
de vida que les toca enfrentar en su contexto socio cultural.
Además de estos aspectos discutidos y tratados por diferentes autores
latinoamericanos, donde se le da relevancia a los intereses del grupo, en la
investigación - acción, también se generan cambios en cómo investigar. En
este caso el investigador debe tener claro que no existe neutralidad
científica, en el sentido del compromiso explícito que debe tener con los
sujetos involucrados en la acción. La objetividad debe ser construida en una

167
acción – reflexión crítica, dirigida a que los sujetos de la acción, se apropien
del conocimiento de su realidad, a través del análisis y el estudio de las
transformaciones grupales y colectivas, que van teniendo lugar a lo largo del
proceso donde el hombre se transforma y transforma su entorno.
Se ve así al sujeto de la investigación con capacidad de acción y
poder transformador, no sólo en el ámbito grupal y colectivo, sino también del
entorno social y material. Igualmente, con una capacidad para discernir,
organizar, planificar procesos que favorezcan y se apoyen en formas de
participación activa de las comunidades, en una perspectiva democrática y
de autogestión.
La Investigación – Acción, no es sólo investigación, ni sólo Acción,
implica la presencia real, concreta e interrelacionadas de la Investigación
y de la Acción e inmersa en esta ultima la Participación; por lo tanto para
investigar tiene que asumirse la reflexión como elemento esencial.
En correspondencia con lo anterior, se plantea como manera de
investigar con la comunidad y para la comunidad; en función de ir generando
procesos de transformación dentro del orden democrático, la Investigación -
Acción - Crítica - Reflexiva. Sustentando el hecho de que es investigación,
puesto que se fundamenta en un proceso sistemático, que orienta sus fases
a través de un conocimiento preexistente, tanto en el investigador como en
los demás sujetos de la investigación.
Este conocimiento, es producto de la praxis y la experiencia, que
permiten conocer y transformar tanto al sujeto como al entorno y sistematizar
las experiencias para ir generando un proceso de cambio y/o transformación
de modelos de vida, formas de agruparse, manera de intervenir, generación
de procesos educativos y organizativos y criterios de pertenencia, entre
otros.
Es por lo tanto, acción y participación. Acción, entendida no sólo
como el simple actuar, o cualquier tipo de acción, sino como acción
resultado de una reflexión e investigación continua, sobre la realidad; no

168
solo para conocerla, sino para transformarla. Participación, porque abarca
un proceso de comunicación y retroalimentación perenne entre los sujetos de
la investigación, donde la planificación, la toma de decisiones y la ejecución,
forman parte de un compromiso colectivo o de grupo.
Es crítica, porque la práctica se somete a un análisis y discusión
continua, entre los sujetos de la investigación, que conlleva a procesar e
interpretar de manera más global el contexto social, promoviendo la
búsqueda de opciones de cambio con base a los intereses colectivos.
Reflexiva, pues producto del análisis, debe establecerse una relación entre
lo investigado, el contexto y los sujetos de la investigación, reforzando el
estudio, evaluación e interpretación de los problemas y sus causas,
valorando las acciones ejecutadas y generando un conocimiento que
permite a los sujetos enfrentar las situaciones que se les presenten de
manera conjunta y organizada. Por lo tanto, se puede afirmar que, la
investigación y la acción se funden de manera creadora en la praxis.
El requerimiento de cualquier investigación, que quiera ser práctica y
transformadora, es una acción crítica-reflexiva. Se investiga para generar
cambios en función de un sujeto activo, que controla sus circunstancias de
vida y el rumbo de su acción.
Otro de los aspectos resaltantes de la Investigación Acción Crítica
Reflexiva, es que considera al sujeto de la acción con existencia propia,
enmarcado en un contexto histórico, cultural y social, compartido
colectivamente, que lo diferencia de otros sujetos sociales y por lo tanto le da
características particulares que le permiten construir su propia realidad. Es
por ende un sujeto activo, que requiere de un modelo de investigación
igualmente dinámico, que asuma el carácter dialéctico del sujeto y su
realidad.
En correspondencia a lo tratado, no es posible concebir una
investigación realizada sólo por expertos, sino con la participación de la
comunidad involucrada en ella, haciendo investigación no al servicio de

169
unos pocos (una clase privilegiada), sino hacer investigación donde las
comunidades asuman el control de las decisiones, de las situaciones que la
afectan, que puede ser por ejemplo, de carácter sanitario, de vivienda,
ambiental, de recuperación del espacio comunal, educativo o de recreación.
Iniciando así, un proceso de crecimiento grupal, que incluye a los docentes
como agentes externos, impulsando acciones en el cual las comunidades
incentiven y exijan la participación de las instituciones públicas, pero no
como rectoras de la acción sino escuchando las necesidades sentidas de
éstas para ser consideradas en la planificación y satisfacción de los
servicios exigidos por la comunidad. En una relación más democrática y
horizontal, con un uso más eficiente de los recursos del Estado, ya que
estarán dirigidos a satisfacer necesidades reales y sentidas por la comunidad
y no a realidades concebidas tras un escritorio, en una oficina alejada de las
comunidades, muchas veces guiadas por intereses políticos y con la finalidad
de hacer proselitismo político.
El énfasis está entonces no en la creación y mejoramiento de servicios
en la comunidad por parte de las organizaciones especializadas que son
fortalecidas a tal efecto, sino en la transformación y fortalecimiento de grupos
humanos que pasan a ser los agentes internos de su propio cambio.
Como consecuencia, la investigación y la ciencia deben estar al
servicio de la colectividad; dirigidas a resolver sus problemas y
necesidades y ayudar a planificar su vida. La participación en el proceso de
investigación - acción, no es una posibilidad que se da a la comunidad,
sino hace realidad el derecho de todos a ser sujetos de la historia, o sea,
sujeto de los procesos específicos que cada grupo va llevando adelante.
La meta es que la comunidad vaya siendo la auto gestora del proceso,
apropiándose de él, y teniendo un control operativo (saber hacer), lógico
(entender) y crítico (juzgar) de él.
Este enfoque implica un replanteamiento epistemológico, político, por
tanto, metodológico. Es investigar desde una nueva óptica, desde una

170
nueva perspectiva con y para la comunidad. Lo que implica en lo
epistemológico, romper con el binomio clásico de sujeto y objeto de la
investigación. Esto supone un cambio en las concepciones del trabajo
científico, de la metodología y de la teoría misma. Ya que se parte de que
todos son sujetos y objetos de investigación, lo cual implica que la verdad
ciencia–teoría se va logrando en la acción participativa comunitaria. La
teoría va a ser resultado del aporte popular, analizado, justificado y
sistematizado, desde ese punto de vista todos contribuyen: los miembros de
una comunidad, los técnicos, los expertos, los docentes, los alumnos.
Políticamente, supone que se parta de la realidad, considerando la
situación estructural específica, y a través de un proceso de reflexión, se
genere una transformación con la participación de la comunidad implicada.
El objeto final es la transformación de la realidad social en beneficio de las
personas involucradas; esto significa operar también dentro del sistema
vigente, generándose procesos que impliquen un fortalecimiento de las
comunidades, con una clara conciencia de sus deberes y derechos
ciudadanos que les permita vincularse a los centros de poder local,
asumiendo y/o compartiendo el control de las decisiones con relación a los
problemas o necesidades sentidas por ellos. Políticamente, las comunidades
pueden generar un desarrollo y transformación a partir de la planificación
ejecución y control en la solución de sus necesidades vinculándose e
interrelacionándose con los demás actores sujetos del proceso, que tengan
inherencia, toma de decisiones y/o poder en la satisfacción de las
necesidades y el entorno.
La investigación Acción Crítica Reflexiva, se trata, no sólo de actuar
en la solución de problemas siguiendo una planificación y utilizando técnicas
y recursos de la comunidad y/o del Estado; va más allá de esto, plantea: la
reflexión como principio básico, que permita entender qué son los procesos
comunitarios, las problemáticas inherentes a ellos, su importancia social,
política, cultural, económica y humana, las posibilidades de intervención de

171
los agentes externos, la necesidad de la interdisciplinariedad, la búsqueda y
comprensión de las causas que generan los problemas, el conocer las
potencialidades y debilidades que se poseen como grupo y solo en función
de esto y a través de ello, generar las acciones que conduzcan a
transformaciones de su entorno.
Cuando se cambia la manera de pensar, todo cambia y ya nada puede
ser igual. Partiendo de esta idea concebimos la Investigación - Acción como
un proceso de acción - reflexión- acción, en un movimiento cíclico y continuo.
Es importante resaltar, que en todo hecho donde este involucrado el
hombre, dependiendo de la actitud política e ideológica de éste, puede
conducir procesos de intervención de las comunidades, impulsando
transformaciones y fortaleciendo éstas o también utilizar la investigación
acción y las técnicas vinculadas a ella, para convertirse en alienadores, sin
conducir acciones que permitan traspasar lo fenomenológico, con poca o
nula reflexión teórica.
Por eso es que se parte del hecho, que en la investigación social no
puede hablarse de la neutralidad y objetividad pura del investigador, todo
depende del compromiso que se tenga con las comunidades y de la ética del
investigador.
Para realizar Investigación Acción Crítica Reflexiva, la Comunidad,
como se viene planteando, es el eje central y al respecto formula algunas
consideraciones sobre los procesos comunitarios inherentes a ella. Por eso
el investigador debe familiarizarse con la terminología empleada
comúnmente por quienes se vinculan al proceso comunitario. El uso común
de términos tales como "comunidad", "participación de la comunidad",
“desarrollo social”, "desarrollo comunitario”, "metodología participativa",
"investigación participativa" y aún las expresiones de "investigación acción"
e "investigación acción participativa" suele hacer pensar que tienen igual
significado para todos y, por lo mismo, de entrada tiende a suponerse la
unidad en las concepciones, orientaciones e intereses y en las formas de

172
acción. Lo cierto es que muchos de estos términos pueden tener distinta
connotación reflejo de formas diferentes de concebir y asumir el trabajo
comunitario.
Por otra parte, entre los miembros de una comunidad encontramos
numerosos intereses, compartidos o no, que de hecho inciden en la dinámica
comunitaria, en su cohesión, en sus posibilidades o no de desarrollo. Lo
fundamental es establecer cuál o cuáles de esos intereses es el orientador
de la vida comunitaria o preferentemente aceptado por la mayoría.
Igualmente, es determinante como se concibe la comunidad, si es como un
grupo amplio de personas que poseen vínculos y características que los
unen y que les permiten compartir circunstancias comunes en el desarrollo
de su propia existencia, lo cual la tipifica e identifica entre otras
comunidades o la consideramos como una parcela dividida sin consenso ni
unidad, fácil de mediatizarse, influir en su autonomía y orientación política e
ideológica. De acuerdo con la posición que se tenga, se orientará la práctica,
para mediatizar y alienar o para guiar procesos que se circunscriban a los
intereses de la comunidad y de la Nación.
Esta práctica, también va estar demarcada en función a las áreas de
acción en las cuales se organice la comunidad, como son: prestación de
servicios, asesoría, investigación, realización de prácticas académicas y/o
investigaciones, promoción de la comunidad, impulso de una institución,
conformación de grupos, entre otras. Por lo general, ya sea en las
concepciones formuladas o en la práctica misma, se privilegia alguno o
algunos de dichos intereses o áreas de acción. Esto llega a ser determinante,
pues define el sentido del trabajo e introduce un sesgo que orienta las
perspectivas más allá, inclusive de las pretensiones explícitamente
planteadas.
Cuando se está estableciendo lo que es una comunidad, hay que
considerar los elementos comunes que comparte una comunidad; el
contexto geográfico, las condiciones socioeconómicas, ocupación o

173
problemáticas particulares, lengua, historia. Esto permite utilizar el término
comunidad para hacer referencia a grupos como "comunidad" del barrio X, la
"comunidad" de alumnos de un colegio, la "comunidad" de artistas o la
"comunidad" de madres, tan disímiles en sus características como en su
composición y aun en su tamaño. Y entre estos aspectos es fundamental lo
histórico, es decir, como grupo social la comunidad tiene una existencia
propia, signada por una cultura, un estilo de vida, cimentado en un devenir
compartido colectivamente. Y es también esencialmente activa, en el sentido
de que construye su propia realidad día a día, por lo cual exige una
metodología en su trabajo igualmente dialéctica, que asuma ese carácter de
los hechos y su esencia dinámica.
Dentro de este devenir, los vínculos comunitarios se fortalecen cuando
a través de este proceso histórico, la cohesión como grupo se origina como
consecuencia de la participación activa en la solución de sus problemas, este
cambio permite consolidar el sentido de pertenencia, es decir, afianzar, a las
personas como miembros inherentes de esa comunidad. De este modo, la
comunidad y el sentido de pertenencia atienden a criterios, que se
determinan por necesidades o requerimientos propios a la dinámica misma
del grupo.
El reconocimiento, el sentido y la conciencia de pertenencia por parte
de los mismos miembros son, para este caso esenciales para establecer sus
necesidades sentidas y la organización en la solución de sus problemas
particulares, que permitan a las comunidades profundizar en las causas
determinantes de sus condiciones de vida y dentro de un modo de vida
democrático generar transformaciones que incidan en su contexto. En virtud
de ello; la comunidad, en sentido pleno, no existe por el solo hecho de ser
definida externamente. Se trata más bien de un proceso interno referido a
su propia dinámica. Requiere, en lo fundamental, del reconocimiento de que
sus miembros forjen una identidad de intereses, y de la posibilidad de

174
expresar una voluntad y un poder colectivo que se traduzca en unidad de
acción.
En este sentido puede decirse, que una comunidad se va
construyendo a partir del reconocimiento que va haciendo de sí y de sus
posibilidades y potencialidades. Se puede afirmar, que la conformación en
comunidad, no es un hecho determinado externamente, sino un proceso a
lo largo del cual se van unificando intereses, generando y fortaleciendo
vínculos, se va avanzando en la cohesión, en la consistencia interna y en la
fuerza de la comunidad. Así como en la estructuración de una conciencia
colectiva dentro de un proceso histórico transformador.
El desarrollo comunitario es entendido como el desarrollo de la
comunidad, importa claro está, avanzar en la resolución inmediata de
problemas y necesidades y en general, contribuir al mejoramiento de las
condiciones de vida de la gente, pero eso no es lo esencial. Lo que interesa
de manera especial es dinamizar la capacidad de la comunidad para asumir
colectivamente y de manera autónoma, consciente, reflexiva y crítica el curso
de su propio destino. Esta capacidad se logra mediante el fortalecimiento de
los vínculos, a través de las interacciones concretas y de los avances en la
transformación del mundo material y social.
De este modo, las diversas actividades y proyectos adelantados
conjuntamente cobran un nuevo sentido cuando adquieren esa perspectiva
comunitaria.

175
X
ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO
COMUNITARIO
- Esta sección fue reproducida y adaptada con fines académicos de:
“ORGANICEMOS NUESTRA COMUNIDAD”. CESAP. Caracas. 1.990 -

Para comenzar este tema se torna importante precisar algunas ideas


referente al concepto de Desarrollo Local, entendido éste, como el proceso
de integración que ponen en marcha los habitantes de una comunidad para
decidir colectivamente el desarrollo y progreso que quieren para su localidad,
en función de satisfacer sus necesidades materiales, económicas y
humanas.
Este proceso de desarrollo de comunitario no depende sólo de la
comunidad que se organiza. En el deben participar, además de ella,
diferentes y variados actores: el municipio, los empresarios, los partidos
políticos, entre otros. Más, para que este desarrollo local sea posible, se
debe lograr un proceso creciente de democratización en la toma de
decisiones y de participación en el ámbito político, social, económico y
cultural de la población involucrada.
Para ello, se exige:
 La participación activa de los diferentes actores sociales locales.
Estos son entre otros; organizaciones, tales como: Grupos Culturales, la
Asociación de Vecinos, el Circulo Femenino Popular, Instituciones del
Estado ubicadas en la misma, la Escuela, el Consejo Municipal, los
Comités de Base de los Partidos Políticos, los vecinos como tal, los
comerciantes y empresarios.
 La negociación y concertación permanente entre los diferentes
actores para poner en marcha nuestro plan de desarrollo para lograr
decisiones y acciones que favorezcan la ejecución del plan propuesto.

176
Para lograr estos procesos de negociación y concertación debemos crear
los espacios adecuados y constructivos ya que es imposible lograr
acuerdos cuando los diferentes actores actúan independientemente y no
se conocen entre sí.
 Revisar el modo de desarrollo planteado en marcha. Hoy, decir
desarrollo, es igual a decir crecimiento económico, industrialización, se
dice que cuando logremos los niveles de los países industrializados, se
habrá alcanzado el desarrollo. Pero ¿es posible para nosotros alcanzar
esos niveles? y ¿así se resolverían los problemas humanos? Entonces,
debemos preguntamos dónde queremos poner el énfasis. Pensamos que
se debería buscar la participación cada vez más de la población en la
orientación y ejecución de los planes de desarrollo. Planes de desarrollo
que sean integrales, en el sentido que favorezcan un equilibrio entre el
desarrollo material y humano, respetando y fortaleciendo la armonía de
éste con la naturaleza.
 Fortalecer el gobierno local, logrando que los municipios tengan mayor
autonomía y autogestión para que potencien la participación de los
actores sociales y de las comunidades en la gestión local.
 Tener Base Económica ya que no es posible procurar un desarrollo
efectivo sin recursos económicos. Esto quiere decir que para lograr
resultados a nivel social y político, necesariamente debe plantearse el
problema económico. Para ello se deben proponer alternativas frente al
desempleo, abastecimiento, alto costo de la vida, alimentación, salud,
vivienda, educación. Estas alternativas, para tener éxito, deben plantearse
en función de:
1. Los planes que tenga el municipio y que favorezcan el plan,
2. Los recursos que puedan aportar los comerciantes y/o
empresarios de la zona,
3. Los recursos que tienen las instituciones y cómo podríamos
ponerlos al servicio del plan

177
Este proceso debe propiciar la democratización de la economía y por otro
lado, hacernos más productivos y mejores gerentes de los proyectos socio-
económicos que queremos emprender.
 Articulación simultánea de los procesos locales con los procesos
nacionales y viceversa. La acción local no puede ser aislada, sino que
debe relacionarse con otras experiencias locales y a su vez tener relación
e incidencia en la política nacional y de esta manera convertir los
procesos locales en referencia para el resto de la Sociedad.
 Capacitarnos para:
1. Tomar iniciativa para la acción.
2. La autogestión organizacional que impulse la participación de los
vecinos en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo.
3. El control de los distintos procesos que se irán presentando a lo
largo de la gestión local
Hasta ahora, se ha hablado de los procesos o dinámicas que se
deben impulsar para garantizar el buen desenvolvimiento del plan de
desarrollo local. En función de ello, se presenta a continuación los pasos que
propone la Metodología de Organización de la Comunidad para el
Desarrollo Local.
Estos pasos para la organización de la comunidad y el desarrollo local,
están presentados de manera consecutiva para facilitar su comprensión. Sin
embargo, esto no quiere decir que la secuencia sea estricta. Al estudiar esta
propuesta metodológica animamos al lector a tomar este desafío no como
una mera adquisición de conocimientos, sino que al recibir la oportunidad de
prepararse para desarrollar planes y proyectos en las comunidades, amén de
convertirse en un multiplicador, hará su servicio más eficaz en el espacio y el
tiempo, para su beneficio personal y el del colectivo.
Una vez realizadas estas aclaratorias, pasemos a describir los pasos
que propone esta metodología para la organización de la comunidad y el
desarrollo local:

178
1º Paso. Conocer y Dar a Conocer la Historia de la Comunidad
Este paso de la metodología impulsa a la comunidad a revisar con
detalle la memoria o historia de la comunidad. Esta recuperación histórica
ayudará a los vecinos a sentirse parte de ella, identificarse con sus luchas,
sus problemas, cultura y logros.

2º Paso. Conocer la Realidad de la Comunidad


Conociendo la historia de la comunidad, el próximo paso es elaborar
un diagnóstico, de la forma más participativa posible, para que la comunidad
esté conciente de los recursos que dispone y de las necesidades que
presenta.

3º Paso. Escoger el Problema


Detectar, elegir el problema o situación que se quiere cambiar o
mejorar y que sea susceptible de cambiarse en ese momento.

4º Paso. Elaborar un Plan de Acción


Determinar qué se va a hacer y cómo se va a realizar el programa u
operativo para solucionar el problema planteado, es decir, definir las
acciones que se emprenderán para enfrentarlo.

5º Paso. Elección de las Formas Organizativas


Decidir la forma de organización y cómo será la organización para
poner en marcha el Plan de Acción.

6º Paso. Programar las Actividades


Definido el nombre del plan, metas y actividades necesarias para
lograr los objetivos propuestos; se procede a elaborar el programa de
trabajo tomando en cuenta a los participantes, lugar y fecha de actividades.

179
7º Paso. Ejecución del Plan
Llevar a la acción las actividades propuestas.

8º Paso. Informar a la Comunidad


Desarrollar estrategias divulgativas que permitan mantener
permanentemente informados a todos los miembros de la comunidad en
cuanto a logros, avances y cualquier información de interés.

9º Paso. Evaluar el Plan


Mantener un programa de vigilancia que permita llevar un control del
estado de desarrollo del plan, a fin de observar los logros que se alcancen,
avances, objetivos por alcanzar e introducir correctivos, si es necesario.

10º Paso. Desarrollo de Nuevos Planes


Cumplidos los objetivos propuestos para el Plan inicial, plantearse
nuevas perspectivas de acción, en base a la evaluación del plan, a la
realidad de la comunidad y al desarrollo que se aspire para la misma.

EJEMPLO DE PROYECTO
Conocidos los pasos a seguir en esta metodología, observemos la
aplicación de los mismos a través de un ejemplo.

1º PASO. CONOCER Y DAR A CONOCER LA HISTORIA DE LA


COMUNIDAD

NOSOTROS TAMBIÉN HACEMOS HISTORIA


La historia que aprendemos en la escuela es incompleta. Si bien nos
enseña los procesos por los que ha atravesado el país y la forma cómo se ha
constituido en nación omite, sin embargo, la participación del pueblo que
siempre ha tenido un aporte significativo en la construcción de la historia. La

180
historia de las comunidades está por escribirse, está por salir a la luz pública.
Es a los educadores, promotores, animadores y luchadores sociales a los
que les toca esa tarea.
Nuestro pueblo merece esta parte de la historia que permitirá:
 Valorar al ciudadano común, a los héroes y a las heroínas
anónimas,
 Mostrar el logro de la solidaridad y la capacidad de riesgo,
 Expresar y reconocer los valores del pueblo.
Además para la comunidad cuya historia se narra, le permite:
 Reconocerse, identificarse, sentirse parte de este proceso y
valorarse.
 Revivir momentos de lucha, de organización, de movilización,
logros, avances...
 Acumular experiencia y precisar aprendizajes adquiridos.
 Infundir estímulo y valor a las generaciones siguientes.
En muchas oportunidades lo que se vive, es más importante que lo
que se obtiene. La experiencia que vivimos en las acciones, por ejemplo: la
ocupación de un terreno, una huelga, la construcción de la capilla, la presión
para conseguir las cloacas, el mercado popular, las fiestas comunitarias, la
adquisición de un sistema da alumbrado público eficiente, la revocación de
un mandato municipal o nacional, entre otras situaciones, forjan paso a paso,
entre la comunidad, una manera de ser común que nos hace iguales y
desarrolla, también, una solidaridad muy especial en la que nos
reconocemos y que nos da fuerza para seguir adelante.
Este esfuerzo comunitario es el elemento que permite escribir esta
historia. Historia en la cual nosotros somos los protagonistas de allí que para
lograr escribirla hay que recoger muchos testimonios de los habitantes del
sector, sobre todo de los que llevan viviendo mucho tiempo en el lugar y de
los fundadores.

181
El valor de los testimonios, es una herramienta clave en este proceso
de recolección de las vivencias de la comunidad y de hecho, en algunos
lugares se habla de historia oral, la historia contada por, y recogida de, los
que la han hecho o la siguen haciendo. Esta técnica de investigación, gracias
al impulso dado a los métodos cualitativos de investigación social, en la
actualidad se reconoce más y más el valor indiscutible de ese tipo de
historias. Esto no descuenta la labor necesaria del historiador: que utilizando,
entre otros métodos el rastreo de archivos, se combina con el testimonio vivo
para darnos una visión más completa de un hecho, grupo o lugar.
Si la historia la hacen los pueblos, una sola voz difícilmente puede
proyectarla. La voz del pueblo es una voz multitudinaria. Sin embargo, a
veces es posible captar, en la voz de un hombre o una mujer, la realidad y el
accionar de todo un pueblo. A veces una sola persona, por sus
características puede “representar” a su pueblo. El criterio, entonces, para
escoger el o los informantes es importante.
El respeto es una cualidad básica importante que se debe tener ante
el informante y su testimonio. Cuando hay una identificación real con el
informante, el trabajo tiene mayores posibilidades; en ese sentido, podemos
señalar que a menudo se obtienen buenos resultados cuando una persona
de origen campesino entrevista a un campesino, una mujer a otra mujer, que
un obrero de la construcción sea entrevistado por alguien que sepa cómo
colocar ladrillos. Esto, desde luego, no es in dispensable, pero sí es muy
importante saber algo del tema y del ambiente que se va a entrevistar.
Resumiendo, el que quiera trabajar el testimonio como herramienta de
investigación, debe cultivar:
 La profundización de la cultura del pueblo.
 El conocimiento del tema a tratar.
 La sensibilidad humana.
 El respeto hacia el informante y su vida.
 Tener disciplina y organización en el trabajo.

182
Con estos elementos claves en esta fase, se requiere analizar y
entender las condiciones que permiten la recopilación de la historia.
En primer lugar, es obligante conocer todo lo que podarnos del tema
seleccionado. Conocer nuestro tema, tener la mayor información posible
acerca de los personajes, los hechos, el lugar. Esto significa conocer no sólo
lo que es posible saber de la vida de la persona o personas a quienes vamos
a entrevistar, sino y sobre todo, lo que se refiere al período o los hechos que
nos interesan. Un buen conocimiento del tema y de sus principales
personajes ayuda enormemente a la hora de la entrevista. Si estamos
familiarizados con la vida de nuestros informantes, nuestras preguntas tienen
mucho más sentido y coherencia. Si el informante siente que está hablando
con alguien que comprende su vida y su experiencia, le resultará más fácil
entrar en confianza.
Del conocimiento previo del terreno, de los hechos y las personas,
podemos confeccionar un cuestionario. Este no debe ser rígido. Debe
iniciarse con los datos generales de la persona: nombre, edad, procedencia,
actividad a que se dedica, etc. A veces haremos preguntas precisas, para las
cuales necesitamos respuestas exactas. Otras veces podremos señalar
áreas de indagación, es decir; queremos saber algo de la procedencia y la
vida de nuestro informante -esto es un área de indagación-, queremos saber
qué participación tuvo en los hechos que nos interesan -otra área- y
querernos que nos diga cómo analiza esos hechos.
En gran medida la personalidad del informante nos indica cómo
proceder con las preguntas: hay personas que contestan con un “si” o un
“no”; hay personas que se van por las ramas; hay gente quien habla de
muchas cosas sin contestar a nuestras preguntas. ¿Cómo hacer en esos
casos? Ante todo debemos aprender a explicar con claridad nuestros
motivos, las razones por las que lo estamos entrevistando y el uso que le
vamos a dar a sus respuestas. Eso los ayuda y nos va a ayudar. Y en
segundo lugar, conviene hacer algunas preguntas adicionales que le

183
permitan ordenar sus recuerdos y sus ideas. Y en todo caso, es necesario
dejar hablar libremente a nuestro entrevistado, es posible que nos
encontremos con un material mucho más rico de lo que imaginábamos, tal
vez encontremos cosas muy interesantes en medio de otras sin valor
aparente.
Por ello es necesario que el “investigador – actor” desarrolle el arte de
preguntar. Es aconsejable preparar una guía de preguntas, aún cuando
debemos ser flexibles y saber aprovechar un recuerdo, comentario u opinión
al margen del cuestionario hecho.
Las preguntas que hacemos no deben encerrar en sí mismas una
respuesta dada. Deben ser preguntas neutrales, abiertas. Por ejemplo: si
preguntamos: “soportas a Fulano de Tal?”, ya le estamos dando nuestra
propia valoración y evidentemente influiremos en el entrevistado. Pero si
preguntamos: “qué piensas de Fulano?”, la pregunta es neutra y permite a
nuestro entrevistado contestar libremente. Una vez que nos da su opinión,
podemos usar su respuesta para formular nuestras próximas preguntas,
siempre tratando de que el informante profundice más. Podríamos también
detenernos un momento y juntos, confeccionar una serie de preguntas
enriquecedoras para la entrevista.
Debemos llevar, además, una libreta de apuntes en la que podamos
anotar todo lo relativo a la entrevista: descripción física del lugar, descripción
de la persona, actitudes, ideas que nos vienen sobre la marcha (Por ejemplo:
buscar comprobación de tal dato; chequear fechas, etc.).
El conocimiento y manejo de equipos fotográficos y de grabación
es importante. La grabadora puede resultar impresionante para nuestro
entrevistado y bloquear la comunicación. Será conveniente entonces que
tratemos de que se familiarice con ella: mostrar cómo se maneja, grabarle la
voz y hacérsela escuchar. Es aconsejable siempre probar las voces antes de
empezar, conversar unos momentos con la persona, hacerla hablar, parar la

184
grabadora, echar la cinta para atrás y escucharla, antes de empezar la
entrevista propiamente dicha.
Finalmente, estar preparado para ajustar las necesidades del
trabajo a la vida del informante, escoger un tiempo que le convenga,
tratando de crear las mejores condiciones para que el informante pueda
sentirse bien y con posibilidades de comunicarse con nosotros con libertad.
Una vez que hemos comprendido estas condiciones que nos ayudarán
a conocer la historia, corresponde ahora seguir las siguientes etapas:
1. Selección de informantes
Buscar en el pueblo, barrio o caserío, a las personas que por su edad,
situación en la comunidad, conocimiento de los acontecimientos, etc.,
puedan dar testimonio de lo ocurrido en la población.
2. Guía cronológica (Momentos importantes de la historia del pueblo)
Los sucesos más importantes del pueblo (luchas). Personajes
destacados (buenos o malos). Fenómenos naturales que sacudieron al
pueblo (sequías, terremotos, inundaciones, etc.). Qué pasó?, Hubo
solidaridad?, Ayuda?, Se produjeron desórdenes?, Cosas que han permitido
al pueblo vincularse con otros y/o con el resto del país (carreteras, luz,
teléfono, correo, radio, TV), Qué han significado?, Cambios en la tecnología
productiva (canales de irrigación, tractores, maquinaria), Qué significaron?,
Ayudaron o perjudicaron?, Aparición de instituciones estatales: escuelas,
hospitales o dispensarios, comités de partidos, Fondos Nacionales (del café,
del cacao u otros). Han servido, o no?, Aparición de organizaciones creadas
por el pueblo: Asociaciones de Vecinos, Federaciones de Campesinos,
clubes, etc. Qué han significado?, Han servido, o no?, Cómo ven al pueblo
ahora?: mejor?, peor?, igual?, En qué ha cambiado?, Cómo le gustaría que
fuera su pueblo?.

185
I Parte
Este trabajo se puede hacer con los grupos del lugar; que sean ellos
los que hagan las entrevistas, confronten las respuestas y hagan entre todos
una historia del pueblo que recoja todo lo dicho por los entrevistados.
Luego se convoca a la gente y se les lee el relato. Se trata de que las
personas entrevistadas estén presentes y que digan si lo que han dicho, ha
sido fielmente recogido, y finalmente se les pide a los asistentes que digan si
están de acuerdo con esa historia. Los que quieran hacer aportes nuevos,
bien porque conocen detalles nuevos o bien porque han visto las cosas de
otra manera, que lo hagan. Con lo recogido en esta nueva instancia se
vuelve a escribir la historia.

II Parte
El mismo grupo relee la historia y trata de ver si en ella hay momentos
en que el pueblo se ha organizado y luchado por obtener algo que
necesitaba. Si encuentra esos momentos los anota y vuelve a hacer una
serie de entrevistas, con las mismas personas o con otras, para conseguir
más información sobre ese momento.
Cómo fue?, Qué pasó?, Cómo se consiguió que la gente se
organizara?, Fue fácil o difícil?, Qué pasó después?. Se procesa esa nueva
información y se vuelve a invitar a la gente, se le cuenta la historia de esa o
esas luchas y se pregunta si ahora no hay ninguna cosa por la que tengamos
que luchar.
Recoger la historia de nuestra comunidad es un paso muy importante
no sólo para nosotros como grupo, sino para toda la comunidad que tiene
que apropiarse de este conocimiento que es su vida colectiva. Que
conozcan su historia. Al conocer su propia historia, la comunidad se
apropia de ella y sólo así, la aprenderá a compartir.

186
Existen muchos medios que nos facilitan compartir esta historia. Entre
ellos tenemos; folletos, obras de teatro o de títeres, cintas de grabación,
audiovisuales, dibujos animados, revista hablada, exposición en el museo
popular, fotografías y en muchos casos la combinación de varios medios,
dan buen resultado.

Elaboración de Medios Divulgativos


 Un Folleto
Ejemplo de El título: “El Manzano les cuenta su historia”.
Es bueno que el nombre de nuestra comunidad aparezca en el título porque
así personalizamos nuestra historia.
Orientaciones para la elaboración:
1. Tema: Claridad sobre qué se va a tratar.
2. Destinatario: A quién va dirigido?, Qué uso puede tener?,
Lenguaje a utilizar (el problema de la empatía).
3. Estructura: Esquema que dé una visión global y que indique las
partes del conjunto. Asignarle el número de páginas que se prevé,
para cada parte.
4. Índice: Al principio o al final, pero que exista.
5. Títulos/Subtítulos: Sugerentes, motivantes, que indiquen
contenidos.
6. Coherencia/Unidad: Cada parte debe mostrar con claridad las
ideas principales y complementarias con ideas secundarias que
permitan un desarrollo preciso sin dejar cabos sueltos ni
dispersarse sin límites.
7. Precisión: No dar por supuesto nada en el lector, es preferible
caer en cierta repetición que dejar lagunas o dar saltos.
8. Imagen: Al escribir, ir combinando el lenguaje escrito con el visual;
imaginar qué tipo de dibujo puede acompañar, completar,

187
ejemplificar o precisar lo que se dice. No es repetición del lenguaje
escrito.
9. Dimensión pedagógica: No dar todo hecho, sugerir, brindar
elementos de reflexión, suprimir palabras impositivas, imperativas.
Ej.: “se debe”, “participa”.
10. Realismo: No proyectar una imagen idealista, mágica, si no dar la
idea de esfuerzo, cosas que se van consiguiendo, limitaciones y
dificultades.
Pautas:
1. Número de páginas
2. Letras: ubicar tipo y tamaño de letras para títulos, subtítulos.
3. Espacio: Distribuir espacio en blanco; no abarrotar las hojas.
4. Texto: Oraciones cortas, lenguaje expresivo, evitar el abuso del
punto y coma.
5. Ortografía y sintaxis (redacción, en general): revisar varias veces
el material, darlo a leer a quien no lo ha escrito para determinar su
validez.
Estas podrían ser pautas que orienten la preparación del contenido del
folleto. El folleto se debe escribir de manera muy sencilla y a manera de
cuento, nombrando sus protagonistas, las personas, las escaleras, calles o
callejones, con dibujos o fotos de lo que fue y es ahora la comunidad.
Uso del folleto:
Una vez finalizada la elaboración del folleto podemos promocionarlo:
1. En la escuela de la comunidad para que la maestra lo use en sus
clases de historia o de ciencias sociales.
2. Casa por casa para que cada familia lo compre o venderlo en los
kioscos de la comunidad.
3. En las reuniones de los grupos para discutirlo y enriquecerlo.
4. En las comunidades vecinas o en encuentros y eventos en los que
participemos.

188
 Una Obra de Teatro
Ejemplo de título: “El Manzano les cuenta. su historia”, “El
Manzano quiere seguir adelante”.
Contenido de la obra de teatro:
El mismo contenido del folleto puede servir para montar el guión de la
obra. La obra podría tener 2 o 3 partes. Esto daría posibilidad de parar en
cada parte para que el público pueda complementar, dar otros datos de la
historia que no estaban presentes en la obra y así enriquecerla.
Antes de finalizar la obra se podría pedir al público que dijera cómo les
gustaría que terminara la historia o cómo les gustaría que siguiera y discutir
con ellos el final que proponía la obra. El guión podría tomar en cuenta los
siguientes elementos:
- Una primera escena donde se presenta cómo se inició la
comunidad, que ideas movieron a aquéllos que lo hicieron,
qué características tenían estos personajes (decididos,
fuertes, positivos). Cortar aquí para que el público
enriquezca esta parte.
- Una segunda escena en la que se contaría cómo otras
personas se incorporaron y llegaron a la comunidad; de
dónde venían, qué aportaron de nuevo. Cómo fueron
surgiendo las organizaciones, cuáles, cómo han contribuido
a la historia del barrio. Cómo son las familias, las fiestas y
tradiciones de la comunidad.
- Una tercera escena donde se presente cómo es el momento
actual; qué problemas afrontan; qué cosas positivas tienen;
los logros obtenidos a lo largo de su historia, quiénes luchan
ahora y por qué.
Antes de terminar interrumpir y preguntar: ¿cómo les gustaría que
terminara la obra?. Luego hacer el final previsto y comparar con lo que
desean los vecinos y lo que queremos nosotros.

189
El uso de la obra teatral:
Teatro en la calle; invitación abierta en las fiestas de la comunidad. En
el local de reunión de la comunidad, silo hay, para hacer un teatro-foro. En
las escuelas de la comunidad para contarle la historia a los niños.

 Un Programa Audiovisual
Ejemplo de título: “EL MANZANO HACE HISTORIA”
El contenido:
Se puede grabar en un CD la historia de la comunidad y si la
animamos con diapositivas podemos montar un audiovisual o quedarnos sólo
con el CD. Eso dependerá de los recursos que tengamos.
El mismo contenido que utilizado para la obra de teatro o el folleto
puede servir. Es recomendable, para esta estrategia divulgativa tomar
fotografías, recolectar fotos con los vecinos, recortes de periódicos donde se
ha escrito sobre la comunidad y dibujar aquellos momentos que no están
recogidos en fotos y con ellos sacar unas diapositivas y así tendremos
nuestro audiovisual.
Para grabar la historia recogida se pueden usar varios personajes y
hacerlo en forma de cuento.
Un guión podría ser:
Partir de dos vecinos que comienzan hablando negativamente de la
comunidad.
Personaje 1: “La gente de esta comunidad siempre ha sido floja y
poco luchadora”.
“Esperan que todo se lo hagan”.
“Aquí no hay nada que hacer”.
Personaje 2: “Esto no es verdad, porque a mí me han contado que
nuestra comunidad ha sido siempre muy luchadora!”
Personaje 1: “Te conté eso?. Espera ya les voy a decir lo que a mí me
contaron”. “Resulta que...”

190
Luego de contar la historia, se le va interrumpiendo con nuevas
preguntas, de vez en cuando. ¿Quiénes fundaron la comunidad?, ¿Cómo
eran esos primeros luchadores?, ¿De dónde viene el nombre de nuestra
comunidad?.
Personaje 3: “Ustedes han oído una leyenda donde dice que nuestra
comunidad tiene problemas con el agua porque cuando
Bolívar pasó por aquí se le negó el agua?”. Alguien que
se ríe y cuenta otra leyenda que puede ser inventada y
cómica para que anime el guión. Alguien que frente a tal
leyenda dice: “Mentiroso”.
Se pueden hacer preguntas al público y parar la grabación por un
momento para ver si el público reacciona y responde.
No debemos hablar sólo de los fundadores, deben aparecer otros
personajes, anécdotas, etc.
Podría terminarse el guión con una frase que valore la historia vivida y
lo que se debe hacer para seguir construyendo la historia de la comunidad
“El Manzano”.
El uso del programa audiovisual:
Al igual que los anteriores puede se utilizado en las escuelas,
reuniones, pasarlo en la misa del domingo.
Este trabajo de recoger la historia de la comunidad no puede parar
aquí, pues seguimos haciendo historia. Sería interesante buscar personas
dispuestas a ir anotando los acontecimientos que se suceden
constantemente (labor de cronista). Llevar Actas donde se recojan los
diferentes momentos importantes de la comunidad. Por supuesto, estos
datos deben ser comparados con la manera cómo lo ven y viven los vecinos.
Por ejemplo: el acontecimiento en que se logró recoger suficientes
recursos para construir un local donde se pudieran realizar las actividades
comunales. Luego el momento en que se inauguró el local, etc.

191
 Un Museo
 El museo en un local de la comunidad, donde se expongan:
 Fotografías,
 Escritos de los periódicos sobre la comunidad,
 Restos de materiales utilizados en la construcción de la
comunidad, una pala, pico,
 Cartas enviadas y recibidas a organismos públicos,
 Volantes usados para las acciones realizadas,
 Artesanías,
 Placas de Reconocimiento que han recibido personas de la
comunidad o las organizaciones de la misma,
 Un mural que represente la historia de la comunidad,
 Materiales que han producido los grupos organizados de la
comunidad.

Todo esto refuerza el proceso de los habitantes de una comunidad de


sentirse importantes y creadores de su historia. Los vecinos orgullosos y
responsables de su comunidad estarán siempre en disposición de seguir
luchando unidos para mejorarla.

2º PASO. CONOCIENDO LA REALIDAD DE LA COMUNIDAD


Conocer la situación de la comunidad es una necesidad de todas las
organizaciones que queremos impulsar un trabajo más participativo y
comunal con nuestros vecinos. Este conocimiento implica varias dimensiones
que se van complementando. En conjunto nos resulta de gran utilidad para el
trabajo comunal.
1. Podemos conocer nuestra comunidad en cuanto a la existencia de:
Servicios: escuelas, dispensarios, transporte, canchas deportivas,
locales, abastos, número de habitantes, de familias, de casas.

192
2. Podemos conocer cuáles son sus principales problemas -
necesidades.
Cómo sienten los habitantes estos problemas?, Qué piensan
ellos?, Cómo están dispuestos a enfrentarlos y darles solución?.
Para recoger esta información se presenta un ejemplo en el punto
de: Cómo consultar a la comunidad.
3. Pero también podemos conocer sus creencias, fiestas, tradiciones
y el valor que los vecinos le dan a todas estas manifestaciones.
Para lograr esta información podemos realizar una entrevista
participativa o realizar otra encuesta.
En el caso de escoger la encuesta debemos asegurar:

Antes de la realización de la misma:


1. Debemos seleccionar el espacio poblacional al que vamos a
aplicar la encuesta. Podríamos dibujar una especie de mapa,
donde aparezcan los diferentes sectores, calles y callejones del
barrio, para conocer bien el terreno donde se va a actuar.
2. El espacio que escojamos estará condicionado por la situación
geográfica de la comunidad, por el área de incidencia de nuestro
trabajo y por nuestras posibilidades.
3. Luego decidimos a qué familias se le va a pasar la encuesta.
4. Preparamos la aplicación de la encuesta: Cómo llegará a la
gente?, Cómo vamos a explicar el motivo de la encuesta?, Cómo
no inducir las respuestas del entrevistado, aportando solamente lo
necesario para que la persona responda?.
5. Se aplica la encuesta.

Después de la realización de la Encuesta:


Comienza una tarea que requiere precisión: es la tabulación de los
datos recogidos. Para lograr esto podemos dividimos en parejas

193
repartiéndonos un determinado número de encuestas. En una hoja aparte
vamos señalando el número de la pregunta y el número de las distintas
respuestas posibles. Revisamos las encuestas y sumamos las respuestas en
esta hoja. Al final del conteo tendremos la suma total.
Veamos un ejemplo:
Hemos realizado cien (100) Encuestas y vamos a contabilizar la
pregunta Nº 2 …
Cuáles son las enfermedades más comunes?

Enfermedades Nº de Casos
2.1. Diarrea 19
2.2. Fiebre 20
2.3. Vómitos 05
2.4. Sarna 03
2.5. Ataques de Asma 03
2.6. Ataques de Epilepsia 02
2.7. Parásitos 19
2.8. Gripe 12
2.9. Enfermedades de la piel 11

Total Encuestas: 100


Una vez tabuladas todas las encuestas, tenemos un conjunto de datos
e informaciones que nos permiten tener una visión global de lo que sucede
en la comunidad o en cierto sector de la misma.
Pero estos datos no son para archivarlos, sino para analizarlos. Este
análisis es un trabajo posterior a realizar por el grupo que puede invitar, a su
vez, a otras personas de la comunidad, donde se profundice.
El análisis nos debe llevar a un plan de trabajo que busque solucionar
algunas de las necesidades y problemas analizados a través de la
organización de la comunidad.

194
A continuación le presentamos un ejemplo de una Encuesta que
pretende recoger muchos datos, en casi todas las áreas de la vida de la
comunidad. También podemos decidir que nuestro plan intentará resolver el
problema más sentido en X área, por ejemplo, en el Área Salud. Entonces
haría preguntas alrededor del área que se ha escogido.

ENCUESTA
CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD

Nombre de la Persona Entrevistada: ______________________________


Dirección: ____________________________________________________
Fecha: ____________________

1.- Cuántas personas y quiénes viven en la casa de Familia?: ____________

Nombre y Apellidos Sexo Edad Lee/ 1º-6º 7º-9º Bach. Téc. Univ. otro
Escribe

195
2.- Cuáles son las enfermedades más comunes? (marque máxima tres (3):
con el Nº: 1 la más frecuente, con el Nº: 2 la que le sigue, etc.)

Enfermedades Selección
2.1. Diarrea
2.2. Fiebre
2.3. Vómitos
2.4. Sarna
2.5. Ataques
2.6. Parásitos
2.7. Gripe
2.8. Enfermedades de la piel
2.9. Otra. Indique

3.- En relación al CLAP


Les llega a todos ( ) A veces ( )
Sólo a algunos ( ) Casi siempre ( )
Viene regularmente ( ) Nunca ( )

4.- Qué alimentos ingieren con más frecuencia? (marque máximo cinco
(5): con el Nº: 1 el más frecuente, con el Nº: 2 el que le sigue, etc.)

4.1. Harina de Maíz ( ) 4.8. Leche ( )


4.2. Pasta ( ) 4.9. Huevos ( )
4.3. Frijol ( ) 4.10. Carne ( )
4.4. Lentejas ( ) 4.11. Mayonesa ( )
4.5. Azúcar ( ) 4.12. Salsa Roja ( )
4.6. Arroz ( ) 4.13. Aceite ( )
4.7. Pescado ( ) 4.14. Caraotas ( )

196
5.- Cómo son sus ingresos económicos?
5.1. Suficientes ( )
5.2. Insuficientes ( )
5.3. Cuánto necesitaría para cubrir sus necesidades? Bs. __________

6.- Qué aspectos del presupuesto cubre con el ingreso que tiene?
6.1. Comida ( ) 6.11. Transporte ( )
6.2. Vivienda ( ) 6.12. Recreación ( )
6.3. Luz ( ) 6.13. Mantenimiento de Casa ( )
6.4. Teléfono ( ) 6.14. Cosmeticos y Aseo Personal ( )
6.5. Gas ( ) 6.15. Prensa – Libros ( )
6.6. Agua ( ) 6.16. Diversión ( )
6.7. Aseo ( ) 6.17. Chucherías ( )
6.8. Ropa ( ) 6.18. Ahorros ( )
6.9. Útiles Escolares( ) 6.19. Medicinas ( )
6.10. Medicinas ( ) 6.20. Imprevistos ( )

7.- Mejoras que hacer en su vivienda


7.1. Fachada ( ) 7.4. Agregar cuartos ( )
7.2. Pintura ( ) 7.5. Electricidad ( )
7.3. Plomería ( ) 7.6. Cocina ( )

8.- Cómo es la relación con los vecinos?


8.1. Cordial ( ) 8.5. Chismes ( )
8.2. No hay confianza ( ) 8.6. Saludos mínimos ( )
8.3. De colaboración ( ) 8.7. Enemistad ( )
8.4. Ayuda mutua ( ) 8.8. No hay ( )

197
9.- En relación a la seguridad ciudadana
9.1. Hay Módulo Policial ( )
9.2. Presencia de Delincuentes ( )
9.3. Se reportan hurtos, atracos, etc ( )
9.4. Venta o consumo de Drogas ( )
9.5. Redadas policiales ( )

10.- Actuación de Cuerpos Policiales


10.1. Protección
10.2. Abuso
10.3. Indiferencia

11.- Creencia Religiosa


10.1. Católica
10.2. Evangélica
10.3. Ninguna
10.4. Otra. Cuál?

12.- Forma de Participación Religiosa


12.1. Misa
12.2. Culto
12.3. Celebraciones comunitarias
12.4 .Grupos religiosos

13.- Tradiciones
13.1. Fiestas religiosas
13.2. Procesiones
13.3. Juegos populares
13.4. Otras… Cuál?

198
14.- Costumbres
14.1. Intercambio de comida
14.2. Entretenimientos
14.3. Paseos
14.4. Juegos

15.- Grupos comunitarios y funcionamiento

Son Activistas
Estimulan a la

Trabajan para
la comunidad
Trabajan por
participación

Son grupos

si mismos

Influencia
Negativa
cerrados

políticos
Pasivos
Activos

Culturales
Deportivos
Asociación de
Vecinos
Grupos de Rescate
Comités de Salud
Cooperativas
Círculos Femeninos
Comités Políticos
Grupos Juveniles
Grupos Religiosos
Clubes
Comunidad Educativa
Grupos Ecológicos
Otro:

199
3º PASO. ESCOGER EL PROBLEMA
Hasta aquí se ha diagnosticado la realidad de la comunidad. La
información recabada ha arrojado un caudal de información sobre problemas
y situaciones que viven los habitantes de la comunidad. El paso siguiente es
identificar o escoger el problema más importante para los vecinos y, a su vez,
el más posible de solucionar.
Para escoger el problema se necesita consultarlo a los vecinos de la
comunidad; pero, cómo hacerlo?. Esto no es tarea fácil...
A continuación se presenta un método que puede ayudar:

Primero: Se analizan los resultados del diagnóstico realizado.


Segundo: Se elabora una lista de los problemas que surgen del
diagnóstico.
Tercero: A partir de esta lista se confecciona un método de sondeo en
la comunidad; para esto se pueden utilizar diversas técnicas:
encuestas, entrevistas, reuniones, visitas. Lo importante es lograr, a
través de cualquiera de ellas, los siguientes objetivos:
1. Saber cuál es el problema más importante, el que más preocupa a
los vecinos.
2. Por qué se quiere resolver, qué motiva a la comunidad a ello?
3. Con qué recursos cuenta para su solución?
4. Cómo se podría resolver?
5. Cómo podría participar la comunidad en pleno en su solución?

ENCUESTA PARA DETECTAR UN PROBLEMA DE LA COMUNIDAD


Para hacer el sondeo a la comunidad se puede utilizar una frase o
lema estimulante:
Por ejemplo: “Para tener una mejor comunidad, todos debemos
participar!”.

200
Vecino, hay muchos problemas que impiden que nuestra comunidad
sea lo que debe ser. Aquí te presentamos una lista de ellos.

1. Marca con una X el problema que para ti es más importante y posible de


buscarle solución.
- Falta de agua y cloacas ( )
- Falta de un preescolar ( )
- Distribución y consumo de drogas ( )
- Falta de organización comunitaria ( )
- Estado de calles y Aceras ( )
- Inseguridad personal ( )
- Falta de espacios recreativos ( )
- Presencia del basurero ( )

2. Cuál es el motivo de tu selección? Quieres colaborar en su solución?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

3. De qué manera participarías?. Marca con una X en lo que puedas


participar.
Actividad Selección
Formando parte de una
comisión
Como vocero para informar a la
comunidad de lo que se está
haciendo
Recogiendo firmas si es
necesario
Preparando comidas, juegos,
organizando verbenas
comunitarias o actividades
grupales

201
Asistiendo a las reuniones
Recogiendo colaboración para
cubrir los costos que ocasione
el Plan de Acción a tomar
Facilitando su casa para
reuniones

4. En caso de querer estar en una comisión, con qué vecinos te gustaría


estar?
a- ______________________________
b- ______________________________
c- ______________________________
d- ______________________________

5. Para Usted, qué día es mejor para reunirte y a qué hora?

Día: ________________ Hora: ______

Gracias por participar! Con tu opinión nuestro trabajo será más fácil y seguro

Atentamente,

_______________________ _______________________
Por la Comunidad Educativa Por la Asociación de Vecinos

Esta encuesta puede ser colocada en cada familia. Hacer una batida
valiéndonos de nuevo del apoyo de las maestras u otras personas que
deseen colaborar en esta fase, quienes entregarían la encuesta a los niños
para que las familias la contesten y la devuelvan a la escuela.
También se puede proponer a los jóvenes del barrio y a otros grupos
existentes que ayuden a entregar la encuesta casa por casa. Es importante

202
pedirle a las familias que devuelvan las encuestas contestadas en lugares
conocidos: la escuela, bodegas, abastos, casas de familia, la capilla, Casa
Comunal, entre otras.

4º PASO. ELABORAR EL PLAN DE ACCIÓN


Con la opinión de los vecinos ya obtenida, se conoce cuál es el
problema que fue escogido como prioritario por la comunidad y será éste el
que se enfrentará entre todos para lograr su resolución. Ha llegado el
momento de elaborar el Plan de Acción. Las siguientes preguntas ayudarán
a formular el Plan.
1. Exactamente en qué consiste el problema que se quiere solucionar?
2. Desde cuándo existe este problema?
3. En otras ocasiones, se ha hecho algo para atacar este problema?,
qué se ha hecho?
4. Qué dificultades se han presentado?
5. Qué resultados positivos o negativos se han obtenido?
6. La solución del problema depende sólo de los vecinos o deberán
intervenir otras instituciones u organismos oficiales?, cuáles?, deberán
intervenir otros actores, cuáles?, en qué deberían intervenir?.
7. Qué recursos se necesitan?
8. De esos recursos cuáles tiene la comunidad?, cuáles les falta?, dónde
los puede encontrar?
9. Cuáles son las posibles formas de participación que podrían tener los
vecinos?

Estas preguntas ayudarán a manejar mejor el problema y precisar de


qué se trata. No basta con decir que el problema es el basurero del rincón y
vamos a quitarlo. Es muy importante el descubrir por qué razones la gente
tira allí la basura?, desde cuándo lo hace?, qué problemas trae a la
comunidad ese basurero?, la comunidad está dispuesta a luchar y colaborar

203
con su solución?, cuál ha sido la actuación del municipio, junta parroquial,
junta de vecinos, instituciones, frente al problema?.
Una vez ubicado el problema se debe pasar al planteamiento de los
resultados que se esperan alcanzar con el plan trazado.

A manera de ejemplo:
Eliminar el basurero y en su lugar construir una plaza o un parque y
desarrollar una estrategia para su mantenimiento.
Con la basura recogida se puede enseñar a la comunidad a convertir
la basura en abono, vender el papel, cartón, latas y botellas para financiar,
aunque sea en parte, nuestro proyecto que va en beneficio de todos.
Lo próximo es ponerle un nombre al Plan de Acción. Un nombre que
dé idea de lo que vamos a hacer. Esto es importante pues nos ayudará a
motivar a los vecinos para que participen en el plan. Por ejemplo: “NO MAS
BASURA” Después tenemos que precisar las acciones necesarias para
lograr lo que queremos. Es importante anotarlas y jerarquizarlas, darles un
orden, para saber cuál hacer primero y cuál después. Por ejemplo:
• El estudio del problema del basurero y qué se va a hacer con la
basura.
• La campaña de información sobre el problema del basurero (sus
causas y consecuencias y lo que se va a hacer para eliminarlo).
• La cayapa para limpiar el sitio.
• Las comisiones que vayan al Concejo para exigir un Sistema para
recolectar la basura y regularizar el servicio.
• Los carteles que se colocarán en la bodega u otro lugar que se
escoja para ello, para informar sobre la nueva manera de botar la
basura.
• Las reuniones por calle o escaleras para informar sobre el desarrollo
de las acciones.

204
• El curso para enseñar cómo aprovechar la basura; convertiría en
abono, dónde vender los papeles, las botellas, las latas y los frascos
de vidrio.
• La construcción de la placita o parque.

De esta manera se ha llegado a elaborar el Plan de Acción, que es el


conjunto, debidamente ordenado, de las acciones que enfrentarán el
problema que se quiere solucionar o la situación que se busca cambiar.

5º PASO. ELEGIR FORMAS ORGANIZATIVAS


No se puede esperar que de una vez toda la comunidad participe en la
ejecución del plan, pero sí se puede prever que lo haga en distintos
momentos y de diferentes formas. La función del grupo que lidera el proceso,
es intentar que cada día esa participación sea mayor. Por ejemplo:
contestando la encuesta, pintando las pancartas, o participando en
comisiones, preparando la comida, haciendo llamados a la población, yendo
a la prensa, solicitando recursos en diferentes organismos.
Siguiendo el ejemplo del Plan de Acción “Saquemos al basurero de
aquí”; se deben plantear las formas organizativas que se van a promover
para poner en marcha el plan y cuánta gente se necesita para ejecutarlo. A
través de la encuesta anterior se puede evidenciar quienes se colocan a
disposición para colaborar y en que forma desean hacerlo. En base a ello, se
puede pensar que la comunidad se organice por: calles, escaleras,
callejones, veredas, manzanas, sectores, según la estructura física de la
comunidad; y que en cada sector haya un representante que se encargue de
motivar y organizar las acciones en su zona de influencia.
Las acciones a tomar por sector pueden ser familias que asuman
tareas; por ejemplo de preparar la comida del día de la cayapa, de recoger
los materiales de trabajo para la cayapa, comisiones de trabajo que pongan
en marcha las reuniones con los organismos que tengan que ver con el

205
problema, entre otras. En estas comisiones pueden participar representantes
gubernamentales o del municipio. Logrando así la necesaria coordinación
entre los entes involucrados en la problemática comunal, gubernamental o
económica.
No es lo mismo plantear a estos entes las situaciones, que hacerlos
partícipes a ellos, a nivel local, y junto con ellos plantearlas al nivel oficial
donde se toman las decisiones para que faciliten los recursos con prontitud.
Por ello, es muy importante reunirse con los grupos organizados de la
comunidad (Ej.: grupos de mujeres, culturales, asociación de vecinos, grupos
juveniles, de producción, comunidad cristiana de base, etc.) para definir el
papel que va a tener cada uno en el Plan de Acción.

6º PASO. PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES


PLAN DE ACCIÓN: SAQUEMOS AL BASURERO DE AQUÍ!

METAS ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLE COSTO

1. Conocer a - Realizar una reunión Oct. 01/18


fondo el para estudiar causas y
problema del consecuencias del María y José Bs. 150.000
basurero. problema.

- Elaborar la lista de las Oct. 08/18


posibles soluciones.

2. Realizar - Diseñar un volante con Nov. 07/18 Ángela y Sara


una las ideas principales que
campaña de explican el problema. Bs. 200.000
información
sobre el - Organizar reuniones Nov. 14/18 Consejo Comunal
problema. por calle para entregar la
información recogida del
problema en las
reuniones de estudio y
entregar casa por casa
el volante.

206
3. Conseguir - Pasar propuestas de Dic. 12/18
que el soluciones. Comité de
Concejo - Ir en comisión al Dic. 14/18 Registro
Municipal Concejo Bs. 50.000
implementen para presentarlas.
la solución. - Realizar visitas Ene. /19 Comité de
regulares Relaciones
para exigir las Mar. /19 Públicas
respuestas
de parte del Concejo. Abr. /19

- Organizar una reunión Abr. 02/19 Amalia Cortez Bs. 50.000


para hacer la lista de los
materiales que se
necesitan para la
limpieza
4. Limpiar el Pedro y Juan
sitio del - Buscar un camión para Abr. Bs. 80.000
basurero. botar la basura ese día 7-11/19 Alí y Daniel

- Realizar una reunión Abr. Gente de la


con los representantes 15-17/19 comunidad
de promoción para que Bs. 75.000
se preparen a motivar
para la actividad

- Organizar la comida y Abr. Familia Arocha Bs. 200.000


bebida para ese día 19-21/19

- Realizar una reunión May. 10/19 Ángela


para preparar los
carteles: su contenido
5. Informar
sobre la - Hacer los carteles May. Ángel con la Bs. 60.000
nueva 13-15/19 Comisión
manera de
botar - Pegar los carteles en May. Noel con los
la basura. bodegas y sitios visibles 20/19 niños

- Organizar reuniones May. Consejo Comunal


por zonas para informar 25-26/19
sobre el desarrollo de las
acciones.

207
6. Enseñar - Informarse cómo se Jun. 2-9/19 Jacinta y Andrés
cómo hace para vender los
podríamos periódicos, papeles Bs. 250.000
usar la usados, botellas y
basura para vasos de vidrio
nuestro
beneficio. - Buscar una persona Jun. 2-9/19
para el curso sobre Pedro
abono

- Motivar la asistencia al Jun. 2-9/19 Consejo Comunal


curso

- Realizar el curso. Jun. 2-9/19 Antonio y Juana

- Realizar reuniones para Ago.


diseñar la plaza, 5-17/19 Comité Pro-Plaza
dibujarla
Bs. 50.000
- Buscar una persona Ago. Comité Pro-plaza
7. Construir que nos pueda orientar 17-27/19
una cómo construirla
placita o un
parque - Buscar los materiales Sept. /19 Comité de Bs. 180.000
infantil para construirla Compras
en el lugar
del - Hacer peticiones a
basurero. particulares y a las Sept. /19 Comité Finanzas Bs. 220.000
instituciones

- Motivar para Sept. /19 Coordinación


la participación en la Asamblea
construcción Comunitaria

- Realizar la actividad Oct. /19 Coordinación


para construir la plaza Asamblea
Comunitaria

- Escoger el nombre de Nov. /19 Asamblea


la plaza a través de una Comunitaria
consulta a la comunidad Coordinación

- Construir e Inaugurar la Dic. /19 Comunidad Bs.


Plaza 10.000.000

208
7º PASO. EJECUTAR EL PLAN
En este paso es importante Ilustrar gráficamente el programa de
trabajo. Un cronograma visual ayuda mucho para tener ideas de las etapas
del plan de acción. A través de dibujos podemos mostrar como se va a ir
consiguiendo lo que nos proponemos. Estos dibujos también pueden servir
para motivar el momento que se vive. Recuerde que "Una imagen vale mas
que mil palabras".
Es importante conocer que necesitamos esforzarnos para organizar
nuestro tiempo y nuestras actividades, representándolas gráficamente de
alguna manera. De esta manera aseguramos que nuestro comportamiento
concuerda con nuestras metas.
Esto nos dará ciertas ventajas:
 Tendremos un plan más realista, una imagen más
precisa de lo que pueda suceder.
 Mayor capacidad para pronosticar los pasos que siguen.
 Sabremos donde concentrar nuestra atención, para
mantener la línea.
 Tomar correctivos previos a los "cuellos de botellas".
 Aumento de coordinación y comunicación.
 Fortaleza del compromiso.
 Culminación del proyecto con mayor efectividad (Fechas,
costos, participación).
Una forma disciplinada de ejecución se basa en la elaboración
inteligente de Programas de Trabajos:
 Para obtener lo máximo de sus esfuerzos de planificación usted
debe crear una gráfica del proyecto que esta ensamblando.
Debería ser fácil de entender y fácil de usar. Es un programa de
trabajo visual.
 El Líder necesita siempre consigo: una agenda, cronograma,
carpeta, entre otros.

209
 Estos programas de trabajos son de dos tipos básicos: gráfico de
barra y diagrama de flujo.

Veamos uno de ellos:


Gráfico de Barra (También llamados Gráficos de Bautt):
 .Son sencillos de trazar y contienen gran cantidad de
información.
 Dan una visión general muy útil y ayudan a supervisar el
proyecto.
 Tienen tres partes básicas:
1. Línea de tiempo.
2. Listado de actividades.
3. Una barra de cada actividad.
Si continuamos el ejemplo del basurero en la comunidad, podemos
expresarlo de la siguiente manera:

Proyecto: SAQUEMOS AL BASURERO DE AQUÍ!


Meta: Construir una plaza o un parque infantil en el lugar del basurero.

Construir la Plaza

Limpiar el sitio del


basurero

Informar sobre
nuevas formas de
botar la basura

1 2 3 4 5 6 7

210
 El gráfico de barras transmite muy rápidamente una cantidad
considerable de información.
 Usted puede indicar el alcance del proyecto en un momento
determinado y prever muchas cosas y/o tomar correctivos.

8º PASO. INFORMAR A LA COMUNIDAD

Para asegurar el éxito de un proyecto, es primordial mantener


informadas a las personas que participan en él. Esa es la clave!
Las fallas de comunicación dificultan la transmisión del sentido de un
mensaje. Es necesario reconocer que es un derecho de todos el estar
informados.
No basta con consultar y lograr que la comunidad participe en la
elaboración del plan de acción, es necesario mantenerla informada sobre lo
que se está haciendo. De esta manera la comunidad estará en capacidad de
apoyar la acción y de opinar sobre cualquier aspecto aportando su punto de
vista. Vale la pena, entonces, hacernos la siguiente pregunta: cómo se
puede mantener informada a la comunidad?.
Antes de entrar a dar algunas ideas, es importante recordar que la
comunidad debe estar advertida sobre el tiempo aproximado que se va a
necesitar para poner en marcha el plan y de la fecha en la que puede
empezar a verse algunos resultados. En esto es importante ser realista. Es
recomendable tener cuidado con las expectativas demasiado altas y no
realistas.
Por ejemplo: “Nuestro plan consiste en conseguir un Preescolar para
la comunidad”.
Se inicia el plan, transcurren seis meses y no pasa nada. La
comunidad comienza a pensar que el plan fracasó o que no se ha hecho
mucho. La gente a lo mejor esperaba ver ya resulta dos al cabo de pocos
meses. Por eso pierde confianza y se vuelve pesimista y no se involucra. Lo

211
que ha pasado es que para conseguir el Preescolar necesitábamos por lo
menos un año aproximadamente de trabajo constante y la comunidad no es
taba consciente de esto. Existen muchas formas de informar a las
comunidades, esto depende de cómo lo han hecho siempre y la creatividad
puede brindar excelentes oportunidades...
Algunas Sugerencias:
1. El volante.
En esta se informa lo que está pasando, qué se está haciendo, qué se
ha conseguido. Esta hojita volante podría salir quincenal o
mensualmente según se vea necesario. También se debe compartir
con la comunidad cómo nos estamos sintiendo, qué estamos
aprendiendo, anécdotas que nos han pasado.
Esta hojita volante se puede repartir casa por casa, en las iglesias los
domingos, en la escuela para que las maestras la envíen con los niños
a los representantes, en las bodegas, en los kioscos de revistas, en
las fruterías, en los carritos de ventas.
2. La cartelera o periódico mural
Donde podemos a través de dibujos informar cómo va el proceso que
se está llevando a cabo; en qué momento del plan se está. Esta
cartelera debe ser bien vistosa y colocada en las bodegas, en el local,
en la iglesia, entre otros lugares.
3. El periódico
Dedicar un espacio permanente en el periódico del barrio donde se
pueda informar del avance del plan, al igual que recoger comentarios y
sugerencias de los vecinos.
4. Perifoneo
Podríamos, por ejemplo, hacer un programa radio en una esquina por
donde pasa la gente de la comunidad.
“Aquí seguimos Vecinos:

212
- Aquí de nuevo con ustedes para informarles
cómo avanzamos con nuestro Plan de
Acción. Ya hemos realizado las reuniones
con las diferentes comisiones.
- Las comisiones saben lo que deben hacer y
están en marcha.
- La familia Pérez está buscando los
materiales para la cayapa del 15 de Abril.
- Tenemos problemas con la comisión de
Propaganda, hay poca gente y se necesita
más. ¡Vecino incorpórate a la comisión!
- Ya se recogió la colaboración de las familias
para comprar los materiales que necesitamos
para preparar el terreno para la construcción
de la placita. Ya tenemos 50.000,oo Bs.
- Estamos muy contentos por la participación
de la comunidad y juntos vamos logrando lo
que nos proponemos. Gracias y hasta
pronto”.

9º PASO. EVALUAR EL PLAN


Cualquier plan de acción que desarrollemos tendrá un carácter
formativo-organizativo donde la evaluación juega un papel clave. Ella
permitirá medir los logros, las dificultades, el grado de participación y
conciencia que se va generando, la eficacia de las actividades, los
aprendizajes que se van dando, las relaciones que se van mejorando y
muchos otros aspectos de interés para el proceso organizativo de una
comunidad.
Algunos aspectos (criterios) para tomar en cuenta en la evaluación
son:

213
1. Niveles de participación que se han generado, tipo y grado de
participación de la comunidad.
2. Si la información que nos dio el diagnóstico es completa o insuficiente.
3. Eficiencia de los recursos utilizados.
4. Cambios que se han producido en la vida comunitaria, en lo cultural, lo
económico, lo social, lo político, en las relaciones humanas.
5. Destrezas que hemos desarrollado los miembros de los grupos.
6. Lo que se ha vivido en el proceso.
7. Planes de trabajo que se han desarrollado.
8. Conocimiento, información e instrumentos que hemos aportado para
que podamos enriquecer ideas y la acción misma.
9. Tiempo que hemos dedicado.
10. Tipo de liderazgo que se está desarrollando.
11. Avances en cuanto a las formas organizativas, los espacios de
intercambio, coordinación.
12. Confrontar los resultados y las metas que nos hemos propuesto.
13. Responsabilidad asumida.
14. Capacidad de organizar y apoyar las actividades. Relación y
solidaridad de otros grupos y comunidades.
Estos, y otros que estarán presentes, son algunos de los aspectos que
debemos evaluar. No pretendemos ser exhaustivos, se nos escapan otros.
Teniendo los aspectos a evaluar, podemos elaborar varios formatos según lo
que vayamos a evaluar en ese momento.

10º PASO. NUEVOS PLANES DE ACCIÓN


La vida de una comunidad se mantiene en actividad y desarrollo
constante de proyectos; proyecto finalizado, inicio de otro. Haya sido éste un
plan exitoso o no, siempre hay cosas por hacer, y aún más para nosotros
que queremos reforzar todas aquellas acciones y proyectos que nos
ayudarán a enfrentar las necesidades y mejorar la calidad de vida.

214
Los nuevos planes deben apoyarse en:
 El análisis que hemos hecho a la encuesta,
 Los resultados y evaluaciones del plan de acción anterior,
 Nuevas consultas a la comunidad.
Todo esto nos dará otras ideas para presentar a la comunidad una
nueva propuesta, es más, muchas veces la comunidad misma lo propone a
partir del éxito conseguido.
Pero el reto no llega hasta aquí. Esta dinámica de trabajo participativo
y solidario debe ayudar a ir dibujando, definiendo, el plan integral de
desarrollo de la comunidad. Con el plan de desarrollo integral queremos decir
que no podemos trabajar los problemas de la comunidad de manera puntual.
Por ejemplo: ahora este problema, mañana el otro problema sin plantearnos
una idea de la comunidad que queremos. Para llegar a elaborar un plan de
Desarrollo Integral tendríamos que ir definiendo, con la participación de
muchos vecinos:

QUE COMUNIDAD QUEREMOS?


Dimensiones que tenemos que considerar:
1. La subsistencia
 Fuentes de ingreso familiares,
 Buen funcionamiento de servicios: agua, luz, calles,
teléfono,
 Generación de empleos,
 Abaratamiento de costos de alimento,
 Producción de ropa,
 Construcción y mantenimiento de vivienda.
2. La participación
 De los diversos sectores: niños - jóvenes - adultos -
ancianos - industriales - comerciantes - instituciones.

215
 Autogestión de la propia comunidad para resolver sus
necesidades.
 Presencia y presión en el municipio.
 Apoyo y articulación en campañas y propuestas a nivel
local, regional, nacional.
3. La capacitación y el aprendizaje
 La educación de niños y jóvenes
 El aprendizaje permanente-de los adultos, y/o
alfabetización
 El desarrollo de destrezas y capacidades, capacitación
para el empleo
 El control, por parte de la comunidad, de las instituciones
educativas
4. La comunicación
 Relaciones humanas, entre familias, vecinos y diversos
sectores
 Espacios y momentos de intercambio, diálogo
 La información permanente
 La expresión de la fe
 Medidas alternativas
5. La creación y recreación
 Artesanías y producción artística,
 Manifestaciones culturales,
 Costumbres, tradiciones, folklore,
 Momentos y espacios de esparcimiento y juego para
jóvenes, adultos, niños,
 Limpieza y adorno de la comunidad, cuidado del
ambiente.

216
Para llegar a dibujar entre todos este plan, tenemos que ingeniar
diversas formas que permitan ir recabando y organizando las ideas, para
elaborar el consenso sobre cada punto.
Para esto se pueden utilizar diversas técnicas:
 Reuniones: Por sectores, calles, callejones.
 Jornadas: Con padres y representantes de las escuelas de
la comunidad, liceos.
 Sesiones: De discusión y reflexión con los diferentes grupos
y organizaciones de la comunidad, maestros, grupos
religiosos.
 Entrevistas participativas: Se puede utilizar una encuesta
sencilla que permita a la comunidad expresar su punto de
vista.

Por ejemplo: EDUCACIÓN

Nuestro preescolar tiene un local que le falta ____________________.


Unos maestros que son ____________________, _____________________
y _____________________.
Las maestras deberían mejorar en _________________________________,
_________________ y _____________________.
Nosotros, los representantes de esta comunidad, ayudamos a los
niños para que tengan lo necesario para venir todos los días a clase, pero
deberíamos mejorar en __________________________________________,
____________________ y _________________.
Los niños están bien en ______________________________.
Los problemas comunes de nuestros niños son: ______________________,
__________________________ y _________________________.
La educación preescolar debería mejorar en _________________________,
________________________ y ___________________________.

217
Esta encuesta podría adaptarse a la escuela básica como al liceo. Lo
mismo que a las otras dimensiones que tenemos que tomar en cuenta para
el desarrollo de la comunidad.
Otra manera de sondear a la comunidad es a través de un volante donde
aparezca un dibujo y diferentes preguntas que motiven a las personas a
responder o simplemente plantear:

Cómo te gustaría que fuera tu comunidad de aquí a diez años?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Para finalizar la exposición de esta metodología, es importante señalar


algunos elementos básicos que debemos manejar, comprender y desarrollar
para que permitan llevar adelante el desarrollo de nuestra comunidad.

Habilidades básicas:
 Saber coordinar y facilitar las reuniones y asambleas.
 Conocer y manejar los elementos para lograr una buena
comunicación en la comunidad (elaboración de volantes,
hojas informativas, entre otros).
 Manejar esquemas de evaluación.
 Saber elaborar planes de acción.
 Saber programar y planificar actividades.
 Desarrollar habilidades supervisoras.
 Saber y manejar técnicas de integración, animación y
participación.

Leer sobre:
 Modelos de desarrollo local.
 Cultura popular.

218
 Desarrollo Social.

Conocer sobre:
 El funcionamiento del municipio, sus miembros, sus
políticas y planes.
 Instituciones privadas y públicas, organizaciones,
empresas, comercios que
 existen en la zona.
 Las leyes que nos protegen y nos indican nuestros
derechos.
Recordemos “A Problemas Sociales - Soluciones Comunitarias”.
Sólo podremos vivir en comunidad cuando integremos esfuerzos para el
logro del bienestar del colectivo.

219
X
EDUCACIÓN FAMILIAR
A Manera de Introducción
La institución es definida como un sistema de comportamientos de una
sociedad, regulados por procesos estructurados mediante los cuales los
individuos llevan a cabo sus actividades, relativamente permanentes y
organizadas, que formulan ciertas conductas sancionadas y unificadas con el
propósito de satisfacer y responder a las necesidades básicas de una
sociedad. El proceso a través del cual las instituciones retienen y transmiten
la herencia cultural es, en esencia, el mismo que forma la personalidad. La
cultura se transmite por interacción de un ambiente institucional.
En virtud de ello, las instituciones sociales son las grandes
conservadoras y transmisoras de la herencia cultural, función que ejercen
como consecuencia de su carácter, es decir, no dependen de ningún
individuo o grupo.
Las instituciones educativas se han desarrollado como una forma
sistemática de proporcionar lo que dentro del ámbito familiar no podía
aprenderse fácilmente, complementando la educación formal e integral del
individuo a través de su vida misma que le apoyará para insertarse en la
sociedad y desempeñar los roles que le permitan conseguir un nivel
socioeconómico, cultural y familiar adecuado dentro de su entorno.
Siendo la familia el espacio donde normalmente un individuo aprende
a confiar en su entorno familiar el cual le proporciona seguridad, amor,
respaldo económico y estabilidad emocional, siendo esto siempre reforzado
por la educación, cabe entonces afirmar que en la familia reside la formación
integral del ente social generando como consecuencia una sana sociedad
humana, mediante una educación integral, personal y social del individuo.

220
La Familia
Establecer una definición exacta sobre la familia es una tarea
compleja debido a la enorme variedad del espectro cultural existente en el
mundo. Sin embargo, de lo que sí existe consenso es que la familia ha
demostrado históricamente ser el núcleo indispensable para el desarrollo del
ser humano, el cual depende de ella para su supervivencia y crecimiento
tanto individual como en la vida colectiva.
La familia es el grupo social institucionalizado cuyo deber es reponer
los elementos de la población. Comprende uno o más hombres que viven
con una o más mujeres en una relación sexual socialmente sancionada y
más o menos permanente con derechos y obligaciones socialmente
reconocidas, juntamente con su prole. Este grupo social se caracteriza por su
residencia común, cooperación económica compartida por los miembros del
grupo pero con especial dedicación a las necesidades económicas asociadas
a la crianza y educación de los hijos y reproducción.
En virtud de ello, a lo largo de la historia evolutiva de la humanidad, la
familia ha prevalecido como una institución viva y universal siendo asumida
como la base de toda cultura. Así, la importancia de la familia y su bienestar
proviene de la influencia que ejerce en el individuo y su trascendencia sobre
el ambiente pues es el primer lugar donde el ser humano percibe a los
demás y se integra a la comunidad.
La familia es el determinante más importante de la conducta de un
individuo y de las diversas normas que lo guiarán a través de la vida. Por
tanto, la familia constituye el núcleo de la sociedad y representa, a su vez, el
tipo de comunidad adecuada, pues en ella se encuentran unidos todos los
aspectos de la vida social: afectivos, económicos, jurídicos, socioculturales,
entre otros.
Es la familia el primer grupo (fundamental y primario) en que el niño y
la niña, por la interacción social, recibe de manera primaria la educación

221
necesaria para interactuar con otras personas. Carácter fundamental de una
sociedad sana.
La familia es ante todo una institución social que influye con valores y
moral; un espacio donde padres, hijos e hijas interactúan en un proceso
dinámico para enseñar y aprender normas que definan la conducta de los
hijos e hijas, y que en función de las relaciones internas (padre, madre, hijos
y hermanos) se estructuren habilidades sociales efectivas y adecuadas al
entorno social basadas en las buenas costumbres y la moral; valores morales
con los cuales los niños responden ante cada situación concreta que se les
presenta, y que influyen en ellos para detenerlos ante la posibilidad de una
infracción o estimularlos a una acción acorde con la norma social.
Por antonomasia, la familia está orgánicamente unida a la sociedad, al
construir su fundamento y alimento continuo mediante el servicio a la vida
que presta. El nuevo ciudadano se construye en familia y en la familia, la
primera escuela de las virtudes que engendran la vida y el desarrollo social,
constituyéndose así en el lugar natural e instrumento eficaz de humanización
y socialización custodiando y transmitiendo respeto, servicio, fraternidad y
afecto.
Está fundada en el amor, y esto es lo que mueve a todos sus
miembros a construir día tras día una comunidad siempre renovada, en la
cual todos tienen igual dignidad e importancia; el amor hace que la unidad
familiar se de basándose en la entrega de cada uno en favor de los demás,
trabajando por la cohesión de la familia, sabiendo, que no se da por sí sola,
puesto que es una conquista tanto de los padres como de los hijos e hijas.
En el ámbito jurídico, la familia se constituye como el conjunto de
personas entre las cuales median relaciones de matrimonio o de parentesco
(consanguinidad, afinidad o adopción) y a las cuales la ley le atribuye algún
efecto jurídico. En su estructura, ésta se constituye por medio de la unión
matrimonial que en su evolución genética presentan formas muy diversas;
entre las cuales tenemos la monogamia, o sea la unión conyugal de un

222
hombre y una mujer (ésta es una de las formas más aceptadas en muchos
países) y la poligamia basada en la unión múltiple.

La Familia como Institución Social


La familia es la institución social básica. Pero al mismo tiempo es el
más caracterizado de los grupos primarios, su carácter institucional es
universal. Es el núcleo donde se van incorporando sucesiva y
permanentemente los nuevos miembros de la sociedad y en donde se inicia
el proceso de socialización de los individuos, en virtud del cual aprenden a
comportarse como integrantes de la sociedad local. Es la familia
conjuntamente con la escuela, la que enseña a los individuos a comportarse
de conformidad con las normas y los valores sociales imperantes y con los
patrones de la cultura del lugar.

Origen de la Familia
La unión del hombre con la mujer para fundar la familia obedece sobre
todo a la necesidad de satisfacer el impulso sexual aunado a la necesidad
social de compañía, que constituye una de las más grandes urgencias de los
seres humanos. Por tanto, vale decir, que la familia en su origen puede tener
su fundamento en el matrimonio.
El matrimonio es la unión sentimental y sexual, duradera y
responsable de un hombre con una mujer, dentro de un marco de derechos y
deberes determinados. El matrimonio define el modo de establecer y terminar
tal unión, la conducta normativa y las obligaciones recíprocas de los
cónyuges así como las restricciones localmente aceptadas acerca del marido
y la mujer.

Formas de Matrimonio
Los matrimonios varían de acuerdo con la cultura donde tengan lugar
en el sentido de que el número de cónyuges pueden ser uno o más. De allí

223
que existen dos formas principales de matrimonio: la monogamia y la
poligamia.
La monogamia: Es el matrimonio de un solo varón con una sola
mujer. Es la forma de matrimonio con la cual estamos más familiarizados por
predominar en la cultura occidental de la cual formamos parte.
Empero, también hay uniones plurales denominadas genéricamente
poligamia. En esta forma de matrimonio existe una pluralidad de maridos o
una pluralidad de mujeres. Cuando existe el matrimonio de un hombre con
dos o más mujeres se denomina poliginia. Cuando el matrimonio es una
mujer con dos o más hombres se llama poliandría. Por lo común, los varios
maridos de una mujer son hermanos. La poliandria parece estar asociada a
condiciones económicas pobres. Pero también existe el matrimonio colectivo
en el que dos o más hombres se unen con dos o más mujeres, lo que se
denomina xenogamia.
De todas las formas mencionadas, la monogamia es la forma más
extendida en el mundo, debido principalmente al equilibrio natural entre el
número de varones y de hembras amen de la influencia que ejercen las
creencias religiosas predominantes.

Funciones de la Familia
Las funciones de la familia dentro de la sociedad son muy diversas y
explican el carácter de la universalidad de la misma; la tarea más conocida
de la familia es la educación y la socialización de los hijos e hijas, por
ejemplo el destete, los primeros movimientos de locomoción, los primeros
sonidos articulados, el aprendizaje de los rudimentos culturales, etc.
La familia es también la más multifuncional de todas las instituciones,
aunque en nuestra sociedad muchas de sus actividades tradicionales hayan
pasado parcialmente a otras, todavía quedan sociedades en las que la
familia continua ejerciendo las funciones educativas, religiosas protectoras,
recreativas y productivas.

224
El desplazamiento progresivo de funciones fuera del círculo familiar ha
producido disgusto a muchos, porque el modelo tradicional de familia ha
adquirido una cualidad ideal y toda separación de ese ideal se considera una
perdida de valores sagrados.
La familia de otros tiempos, con su ambiente rural, sus muchos hijos,
su carácter multifuncional y sus papeles patriarcales se convirtió en el patrón
ideal de cómo debiera ser la familia y la actual familia urbana es, por todos
conceptos totalmente distinta de este modelo, lo cual crea cierta
intranquilidad en las personas que todavía basan sus valores en él. No falta
quien la acuse de incapacidad para la misión encomendada, de que no
cumple con su deber, sea por negligencia deliberada o por torpeza moral,
pero, evidentemente, esas recriminaciones son absurdas, porque la familia
no es una persona ni una cosa, sino una patrón cultural.
Vive en el comportamiento de sus miembros, únicos responsables de
sus actos. Además de esa transferencia de funciones no refleja tanto el
fracaso de la familia como la capacidad de las demás instituciones para
desempeñarlas mejor que ella.
La antigua familia numerosa solía proporcionarse a sí misma
diversiones porque era el único patrón cultural organizado de que podía
disponerse para ese fin, pero hoy el cine del barrio o la televisión
proporcionan una diversión mucho más perfecta, en cierto aspecto, que la
que puede darse a sí misma la familia más genial.
No solo hay que considerar las instituciones como ejecutoras de
ciertas funciones, sino también como realizadoras de ciertos valores. El
concepto de función implica que las necesidades que satisface la institución
son más o menos continuas. El concepto de valor social implica que las
posibilidades de satisfacer y fomentar esos valores carecen virtualmente de
límites.

225
Como institución social, "la familia puede considerarse correctora,
reafirmadora y ampliadora de valores de sus miembros, haciéndoles
participar de nuevas experiencias con otros."
En ocasiones algunas familias transfieren a otras instituciones las
funciones familiares, no porque la familia sea incapaz de cumplir con su
deber, sino porque las actividades que realizan en la actualidad requieren del
apoyo de otras instituciones que les proporcionen un medio eficaz de
conseguir los mismos propósitos.
Entre las funciones que la sociedad ha asignado a la familia, destacan:
1. La reproducción: Constituye la función fundamental que ha
tenido en todos los tiempos y en todas las culturas. Mediante la
reproducción se asegura la renovación continua de los
miembros de la sociedad, de modo que ésta persista. Es en la
vida de familia donde tiene lugar una serie de actividades con la
preparación de los adolescentes para el cumplimiento de la
función sexual y el noviazgo, que es sancionada socialmente
mediante el matrimonio.
2. La socialización del individuo: En la familia, conjuntamente
con la escuela, recae la función de preparar a los individuos
para su progresiva adaptación a la sociedad y a la comunidad
local a través del proceso de socialización en el cual la familia
ayuda a perpetuar la cultura del grupo.
3. La introducción nuevos miembros de la estirpe otras
familias y en las diversas agrupaciones de la sociedad: La
familia ayuda especialmente a determinar cuál es el estado que
tendrán los nuevos individuos en las diversas agrupaciones de
la sociedad.
4. La protección física y psicológica de sus miembros:
mediante la satisfacción de dos de las necesidades
fundamentales, seguridad física y psicológica, la familia es el

226
grupo primario donde es mayor la interacción íntima entre sus
miembros; en ella se desarrollan los vínculos afectivos más
estrechos, la distancia social más reducida, y la simpatía y
comprensión más completa.
5. El sustento, cuidado y crianza de los hijos e hijas: Esta
función se cumple en particular durante la infancia y los años de
dependencia absoluta.
6. Promoción cambios sanitarios en la comunidad. La familia
como célula social, y como parte de su función protectora de
sus miembros, se convierte en agente de participación
comunitaria en salud; en virtud de ello, la Medicina Preventiva
considera a la familia como la unidad básica de su trabajo.

Formas de Organización de la Familia


Todas las sociedades reconocen el matrimonio como la forma legítima
de fundar la familia, aunque los ritos que emplean para singularizar este
cambio de estado civil pueden diferir notablemente de una cultura a otra.
Existen varias formas de organización familiar y de parentesco, entre
ellas se han distinguido tres tipos de familias:
1. La Familia Nuclear o Elemental
Es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre),
esposa (madre) e hijos. Estos últimos pueden ser la
descendencia biológica de la pareja o miembros adoptados por
la familia.
2. La Familia Extensa o Consanguínea
Se compone de más de una unidad nuclear, se extiende más
allá de dos generaciones y está basada en los vínculos de
sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los
padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás.
También se denomina “gran familia” cuando se trata de pueblos

227
primitivos pues consiste en una ampliación de aquel núcleo, por
la convivencia con parientes consanguíneos, más los
descendientes de estos.
3. La Familia Compuesta
Descansa en el matrimonio plural. En la poligamia, un hombre y
varias esposas, la forma de familia compuesta más frecuente y
generalmente la más popular, el hombre desempeña el papel
de esposo y padre en varias familias nucleares y las une por
tanto en un grupo familiar más amplio. El caso opuesto la
poliandria, una mujer y varios esposos, se registra muy rara
vez; donde ella existe parece estar asociada a una situación de
bajos recursos económicos.

Autoridad Dentro de la Familia


El ejercicio de la autoridad de la familia también es variable según el
tipo de familia. En la familia patriarcal la palabra del padre tiene fuerza de
ley para la esposa y para los hijos. Lo que decide el padre es lo que se
hace. En cambio, en la familia matriarcal quien manda en el hogar es la
madre o la abuela.
En la familia igualitaria las decisiones se toman mancomunadamente
entre el marido y la mujer, pues ambos comparten la autoridad en el hogar, y
los hijos también tienen voz en los asuntos familiares.
Al lado de estas clases de familia algunos sociólogos consideran las
denominadas familias emancipadas, que se caracterizan por la carencia de
hijos, la inestabilidad, y el hecho de que las esposas trabajan en empleos
bien remunerados; cada cónyuge maneja separadamente sus propios
ingresos económicos y lleva sus recreaciones y diversiones por su lado.
Como consecuencia, los lazos entre los cónyuges no son firmes.

228
La Familia como Factor de Cambio Social
Dentro de la sociedad no existe ninguna organización que supere a
la familia en importancia social. En efecto, su impacto se hace sentir de
múltiples maneras en la vida de la comunidad y sus cambios repercuten a lo
largo de toda la estructura de la sociedad.
Con todo, y a pesar de los cambios que la humanidad ha vivido y vive
en la actualidad, la familia sigue siendo una de las más continuas y
permanentes instituciones sociales pues sus principales elementos
característicos son:
1. Universalidad: La familia existe como unidad social en todas las
culturas y en todos los estadios de la evolución social y cultural.
2. Base emocional: La familia se basa en un conjunto de impulsos
biológicos, psicológicos y sociales, tales como: apareamiento,
procreación, afecto maternal y cuidado paterno; estos a su vez, se
ven robustecidos por la existencia de una serie de emociones
secundarias que guardan estrechas relaciones entre si y que van
desde el amor romántico hasta el orgullo de raza, desde el afecto de
los cónyuges hasta la apetencia de seguridad física y psicológica que
ofrece un hogar, desde el anhelo de la posesión personal hasta la
frustración del deseo de perpetuidad.
3. Influencia formativa: La familia constituye el primer ambiente social
del ser humano, y ejerce la más profunda influencia formativa sobre
las vidas que en ella surgen, desde el momento mismo de su
formación. Moldea la personalidad de los individuos en especial a
través de la inculcación de actitudes y de hábitos.
La familia da al niño la seguridad primaria psicológica la que ha de
estructurar toda su vida posterior. Los contactos del niño con su
madre en los primeros años de la vida son tan necesarios para la vida
física, afectiva y mental del pequeño como lo son las vitaminas para la
conformación de su salud física.

229
El niño y la niña necesitan tener conciencia de que es objeto de
satisfacción y orgullo por su madre y su padre; por su parte, éstos han
de ver en su hijo la prolongación de su propia personalidad y así
sentirse estrechamente identificados. La crianza del hijo no responde,
pues, a una regla fija, es el resultado de una relación viva y humana
que influye en el carácter de ambos (padres e hijos), por lo tanto, el
prodigar cuidado materno y paterno no es cuestión de horas de
atención diaria sino del goce que obtienen de la convivencia; en otras
palabras, la tarea de la familia es no solo formar hijos sino también
formar padres.
Padre y madre son elementos esenciales en la estructura funcional de
la familia, pues ambos influyen en el desarrollo psico-social del los
hijos e hijas.. Es mediante esta influencia formativa que la familia logra
vincular y adecuar al individuo con la sociedad y sus pautas. Esta
tarea corresponde mayormente al padre. Una mujer podrá atender
satisfactoriamente a las necesidades físicas de sus hijos sin ayuda del
hombre, pero no podrá educarlos para las actitudes sociales que les
corresponden y que les aseguren sus éxitos como entes sociales.
Cuando el padre no está bien integrado en el núcleo familiar, esta
función sufre grandes distorsiones. En la época actual, estamos
siendo testigos de estos “trastornos” de la vida familiar, como
consecuencia de una inadecuada organización de muchas familias. Es
necesario reafirmar que ambas funciones, la materna y la paterna, son
correlativas y el desarrollo de un vínculo afectivo con el padre es el
primer paso en el destete de la madre, el primer paso en la integración
a las complejidades de la organización social con un yo que se
expande y que, luego, asumirá el rol que en la sociedad le
corresponda.
4. Dimensiones restringidas: La familia es, y tiene que ser, un grupo
con un número reducido de miembros, por cuanto se halla definido por

230
unas condiciones biológicas y psicológicas propias que le identifican
como única (identidad) y que la hacen diferenciable de otras familias y
grupos. Pueden, en ocasiones, admitir a miembros de “otras familias”
sin poner en riesgo su identidad.
5. Posición central en la estructura social: La familia es el núcleo de
otras organizaciones sociales. La comunidad es, en buena cuenta, un
conjunto de familias unidas entre sí por el ámbito geográfico y por
necesidades, problemas e intereses comunes.
6. Responsabilidades de sus miembros: La familia exige de sus
miembros más compromiso que cualquier otra institución social. La
familia lleva a hombres y mujeres a ejecutar las más difíciles tareas,
más que en bien de sí mismo en el de otros, así como a
comprometerse en las más serias responsabilidades. La vida de la
familia está tan profundamente enraizada en ciertas necesidades
básicas como la compañía, el afecto filial y el apoyo económico de
sostén que los seres humanos aceptan sin titubeos. Estas
responsabilidades de la “carga familiar” generan en el individuo
sentido de inclusión e identidad familiar en el individuo.
7. Responsabilidad legal: La familia está definida tanto por
prescripciones legales y tabúes que determinan rígidamente su forma
y dinámica. En la sociedad moderna la familia es una de las pocas
asociaciones en que las partes interesadas pueden entrar, pero no,
aún de mutuo acuerdo abandonar o disolver cuantas veces los plazca.
Este límite establecido genera responsabilidad de decisión en el
individuo.

Las Funciones Cambiantes de la Familia


1. La función económica: En la sociedad rural la familia es una
unidad de producción que, en gran parte, se basta a sí misma. De
allí que los campesinos les guste tener muchos hijos. En cambio,

231
la familia de la sociedad urbana ya no es una unidad de
producción. Por lo general, una persona, el sostén de una familia,
es independiente y todos los demás dependientes. El sostén del
hogar el padre o la madre sale diariamente a trabajar y percibe un
salario periódico con el que satisface las necesidades de la
familia. Muchas tareas hogareñas que otrora se hacían en la casa
ahora están a cargo de establecimientos comerciales: panaderías,
carnicerías, lavanderías, abastos, tiendas de ropa, zapaterías.
Este traspaso de funciones domésticas a establecimientos fuera
del hogar o a máquinas automáticas, ha hecho creer a muchos
que el ama de casa urbana casi no tiene que hacer. La familia
sigue siendo la principal unidad de consumo y a la esposa se le
exige la mayor responsabilidad de distribuir el dinero disponible de
la mejor forma. La dinámica social actual ha obligado a la mujer a
salir a trabajar fuera casa para ayudar a equilibrar el presupuesto
familiar. Los hijos representan una “carga” en la economía porque
los padres están obligados a comprarles alimentos, ropa y
juguetes, pagar su educación y atender sus necesidades de salud
y recreación. Hay, pues, un alejamiento de la idea tradicional de
que el hombre es el sostén del hogar y que el lugar de la mujer es
la casa.
2. Las funciones de la protección de los individuos han pasado
de la familia al Estado. Los servicios de policía, de bomberos, de
atención médica, de seguridad social, de educación, entre otros,
dependen ahora del gobierno. La instrucción religiosa la da ahora
la Iglesia. Con todo, el hogar sigue desempeñando un papel
primordial en el inculcamiento de actitudes y habilidades sociales y
la educación puede en gran parte, reforzar o anular lo que se
aprende fuera de él.

232
En la sociedad urbana ya no hay tiempo para las labores de
ayuda mutua que son tan corrientes en las comunidades rurales.
Las exigencias de la vida actual separan a los miembros de la
familia en vez de unirlos. De otro lado, el Estado ha asumido
muchas de las funciones protectoras que antes eran de
responsabilidad exclusiva de la familia.
3. La función de asignar categorías a las personas se ha
debilitado también por el anonimismo de la vida urbana, ya
que lo que una persona hace y la apariencia que tiene son a
menudo más importantes que sus antecedentes de la familia; en
épocas precedentes y conforme el individuo progresaba de la
niñez a la adultez, el hecho de pertenecer a un grupo familiar
definía cierta categoría (en virtud del parentesco: Madre, Padre,
Hijo, Hija, Sobrina de… o, en función de la relación con la
sociedad extrafamiliar: urbano, de clase media, entre otros).

La Desorganización Familiar como Problema de Desarrollo Social


Un tema ampliamente estudiado actualmente es la desorganización de
la familia. Así la desorganización familiar se presenta cuando no se cumplen
adecuadamente sus funciones y el enfoque de moralistas y educadores que
ven solo la desorganización familiar se trata de un desequilibrio constante
por:
1. Pérdida de miembros por defunción y matrimonios sin la
adecuada madurez psicológica y social que hacen un ciclo
de crecimiento familiar sui generis.
2. Adquisición de vicios en la socialización y aislamiento o
inadecuado contacto interpersonal.
3. Requisitos altos de entrenamiento en la vida social y cultural
de los nuevos miembros: disciplina, preparación nueva para
el trabajo, etc.

233
4. Ignorancia de la endoculturación
5. Inadecuadas instituciones para absorber funciones que no
pueden ser realizadas por miembros de la familia que deben
atender otras obligaciones
En un juego doble en que los miembros de la familia requieren
entrenamiento especial para organizar bien la institución a que pertenecen
según los requisitos de la sociedad.
Las manifestaciones de esta desorganización se encuentran en
nuestra sociedad moderna en muchos campos que requieren atención
institucional: deserción, maternidad en soltería, adulterio, abandono moral,
prostitución, conflictos emocionales, trato neurótico, delincuencia, etc. Las
instituciones que se han ido formando para atenderla son también múltiples:
divorcio, reconocimiento de igual de derechos, tolerancia, orientación de
conducta, etc.
En términos generales la desorganización familiar, en la época
moderna tiene fuertes ligas con la situación en la competencia económica
que obliga a los padres a abandonar sus hogares para mantener un nivel de
ingresos acorde con su nivel de vida. La estructura mental en el matrimonio
frecuentemente se deteriora por el trato continuo, que impide la satisfacción
de las necesidades básicas de nuevas experiencias. Las estructuras
conductistas en la familia tienen menor importancia directa, y su repercusión
es, sobre todo, en relación a la capacidad para el trabajo calificado que se
realiza fuera del hogar. Las “Labores hogareñas” cada vez se efectúan
menos y son sustituidas por actividades institucionales aisladas de los
miembros. Algunas técnicas modernas, como la radio y la televisión, han
dado cohesión al hogar, en tanto que otros, como el automóvil, los moteles,
el cine, han contribuido a aislar a los miembros de la misma familia.
La delincuencia juvenil, tan frecuentemente atribuida a la
desorganización familiar probablemente corresponda a la ausencia de

234
instituciones complementarias de la familia moderna de modo especial para
atender a los jóvenes, que están sin orientación y sin control.
Por otra parte las enfermedades de la familia, si bien tienen una
sintomatología sumamente variada y diferente, poseen, en cambio, una
patogenia muy semejante y una etiología casi idéntica.

235
XI
EDUCACIÓN SEXUAL
“La responsabilidad con la cual los miembros de una sociedad vivan
su sexualidad será directamente proporcional a la responsabilidad
con la cual la sociedad adulta se haga cargo de una buena educación
sexual para la niñez y la adolescencia”

La Importancia de la Educación Sexual por la Familia y la Escuela


Para tener un concepto mas claro de la importancia de la educación
sexual es conveniente definir algunos términos, por ejemplo:
Se considera a la salud como un estado de completo bienestar físico,
mental y social, esto permite al individuo rendir servicios de calidad. La
higiene es la ciencia que preserva la salud, la cual atiende a la familia, a la
comunidad; por lo que se estudia desde higiene personal, mental y sexual.
Se obtendrá evidentemente una salud mejor, no por la simple
adquisición de conocimientos de higiene, sino por su aplicación. La salud
depende, no de lo que sabe, sino de lo que se hace; se conserva gracias a
una manera sana de vivir, a un régimen higiénico constante y haciendo lo
que se debe, no simplemente pensándolo, deseándolo o sabiéndolo.
Sexo es el conjunto de características biológicas o rasgos anatómicos
y fisiológicos que diferencian al hombre de la mujer.
Sexualidad comprende, además de los aspectos biológicos del rol
sexual que determina la identidad, todas las manifestaciones del estimulo
sexual y las normas sociales, religiosas y jurídicas que las regulan o
castigan. La sexualidad humana comprende un conjunto de fenómenos
psicosociologicos de gran importancia para la persona y para la sociedad. Se
halla además, vinculada a la afectividad y a los valores, ampliando su esfera
más allá de la función reproductora y de la mera genitalidad y quedando
englobada en el ámbito más amplio del erotismo.

236
En nuestra cultura la información relativa a la sexualidad y su
valoración se reciben con mucha frecuencia distorsionados durante el
proceso de socialización. Muchas veces las normas en este campo son
contradictorias y confusas y, en el ser humano, la sexualidad se combina con
otros factores psicológicos no estrictamente sexuales, como la visión que uno
tiene de sí mismos, la valoración de los demás en este terreno, etc. El
comportamiento sexual humano viene determinado tanto por factores
biológicos como culturales.
El hecho de que sea necesario no sólo sentirse miembro de una
determinada sociedad, sino también sentirse ser sexuado y como miembro
de un sexo y no del otro, condiciona el desarrollo del niño y puede producir
individuos que se encuentren marginados, fuera de lugar en su sociedad. Es
clara en nuestra sociedad la existencia de una división de actitudes según el
sexo. La sexualidad, así entendida, no es solo un componente más de la
personalidad, sino la forma general en que el individuo se manifiesta así
mismo y ante los demás como pertenecientes a una determinada clase de su
especie.
Existe pues, un peligro real de trastornar el desarrollo normal hacia la
maduración biopsíquica de la sexualidad; durante el proceso de socialización
pueden generarse actividades inadecuadas, temores, insatisfacciones y
desconcierto que alteren el funcionamiento psicosexual sano y maduro de la
persona y den lugar a conductas sexuales desajustadas.
La educación sexual trata de impartir una información progresiva y
adecuada de lo que es la sexualidad humana para su formación, tanto en lo
biológico como en lo afectivo-social. Debe perseguir la realización de una
sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación
equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y
responsabilidad.

237
Valorización integral del sexo: la raíz biológica del ser humano es
bisexual: hombre y mujer. La sexualidad es una forma de ser y manifestarse
de lo humano. En el ámbito sexual las principales características son:
1. No empieza y termina en el mismo individuo, sino que se proyecta
en otra persona.
2. Puede trascender mas allá de dos individuos con el fruto de un
nuevo ser.
Por lo tanto la sexualidad se considera como una experiencia de
comunicación entre dos personas y también como un mecanismo de
reproducción de la especie humana.
3. Educación afectivo sexual: es indispensable que el niño reciba
amor para poder darlo. Las primeras experiencias maternas (pecho, caricias,
alegría, ternura, etc.) Son esenciales para la vida futura. La ayuda al niño
para que integre su propio sexo es fundamental. El desarrollo libre de su
motricidad y de experiencias e iniciativas personales va a condicionar una
sexualidad sana, así como el establecimiento de unas relaciones
paterno/filiales.
4. Información sexual: es un aspecto de la educación sexual que
consiste en contestar con verdad, sencillez y precisión a las preguntas que
realizan los niños y en proporcionarles los conocimientos adecuados a su
edad. Los modos de información pueden ser:
a. No verbal, que se realiza al contemplar espontáneamente las
diferencias sexuales entre padre y hermanos.
b. Verbal familiar, que es efectiva cuando se informa adaptándose a
la edad, se responde sin ir mucho más lejos de lo que el niño solicita y se
asigna a cada cosa su nombre correcto.
c. Científica, es una instrucción sistemática y programada, cuyos
contenidos básicos serian el aparato reproductor, la higiene sexual y los
aspectos psicobiologicos de la relación y complementación humana.

238
Cabe señalar que la educación sexual corresponde a la familia en
cuanto a educación afectiva y a la escuela en cuanto que esta se desarrolla
en un régimen de coeducación. La formación e instrucción corresponde a la
familia por lo menos en cuanto a información espontánea y sistemática.
También en la familia es importante manejar gradualmente lo científico y
sistemático, aunque esto muchas veces esta condicionado por el nivel
cultural.
Otros canales de socialización y educadores de la sexualidad son: la
religión, los amigos, los medios de comunicación masivos, y las leyes.

Normas de Higiene
A través de la historia se ha demostrado que en muchos pueblos, la
educación sexual ha sido prohibida, mala e indebida. Hablar de sexo es
todavía para muchas personas, despertar a los jóvenes adolescentes ideas y
pensamientos malsanos y creen que el callar y no mencionar temas sexuales
dejan de existir los problemas relativos a ello.
Es curiosa la costumbre de algunas familias de asombrarse y
preocuparse demasiado para evitar por todos los medios posibles tratar
temas de amor. El amor existe en todos los periodos de la vida, el amor
existe en el hogar, en la escuela, en la sociedad; sin amor las relaciones
humanas serían insoportables.
Es preciso hacer notar que la pubertad y la adolescencia son
períodos consecuentes de un desarrollo normal y que además de los
cambios físicos y funcionales, se presenta la madurez de los órganos
sexuales.
La madurez sexual permite al ser, proyectarse ante la sociedad en
forma muy especial y diferente a la conducta observada en la infancia y con
los adultos.

239
Los cambios físicos del adolescente le ayudan a afirmarse y a tener
conciencia del sexo. Es cuando las personas del sexo opuesto se identifican
y la atracción por el sexo contrario se manifiesta y se intensifica.
Evitar la educación sexual puede causar trastornos y anormalidades,
debe orientarse oportunamente a los adolescentes y jóvenes,
proporcionando lecturas adecuadas; organizarles conferencias, seminarios,
pláticas familiares para proyectar su inquietud y tener la oportunidad de
transmitir valores higiénicos sobre la necesidad de conocer y de comprender
que el proceso de la madurez sexual es algo natural, regular y sano.
Las personas encargadas deben tener un amplio respeto hacia los
sentimientos de los jóvenes y expresarse con sinceridad, sin mentiras ni
prejuicios, ya que los secretos y las cosas ocultas sólo pueden crear
curiosidad y malicia.
En las relaciones de adolescentes se observa la inclinación de
amistad, cariño y comprensión entre seres del mismo sexo las que adquieren
un vigoroso aspecto, lo que debe atenderse con la sutileza necesaria para
los dos sexos.
Una educación bien orientada, debe conducir estas relaciones hacia
metas de protección mutuas que fomente el espíritu de compañerismo para
convivencia más humana. En los niveles de educación se trata de
generalizar la "coeducación" como un medio que permite la convivencia en
un ambiente sano entre personas mentalmente sanas, sin malicia comparten
las tareas comunes, juntos determinan deberes en el salón de clase y
desarrollan su espíritu de cooperación que los capacita y les da bastante
fuerza para evitar y eliminar sentimientos de egoísmo y de malos tratos al
sexo opuesto.
Esta demostrado que muchas personas que por falta de experiencias
plenas en su vida se sienten frustradas a cierta edad por problemas de tipo
sexual o por preocupaciones emocionales de otra índole, pero siempre
confiadas en encontrar a alguien capaz de provocar amor, comprensión y

240
ayuda para disminuir esas tensiones de tipo sexual. Mucha gente tiene
temores o sentimientos de culpa sobre el sexo y la conducta sexual que se
manifiesta en confusiones y desajustes en otras actividades.
La madurez y la realización de la vida sexual, debe considerarse
como una forma positiva de apoyar nuestras acciones y deseo de construir
en bases firmes nuestras relaciones interpersonales. La vida sexual de los
adultos debe ser como un libro que ayude a los que tienen problemas de
este tipo. La tensión sexual es una fuerza que debe manifestarse en al
necesidad imperiosa de atender las necesidades de los otros, de proteger a
nuestros semejantes, de contribuir a un éxito social general y a una
sensación de bienestar. De no proyectarse en esa forma puede ocasionar
sentimientos de soledad, ansiedad y perturbaciones.
Los conflictos sobre el sexo no son los únicos que contribuyen a una
mala adaptación, pero son básicos en ciertos medios y edades. Es
importante descubrir que la abundante ignorancia en los terrenos del sexo y
la alta frecuencia de excesivas inhibiciones sobre la conducta que debe
asumirse en las relaciones heterosexuales y la necesidad de alivio de las
tensiones sexuales, convierten a estos problemas en las causas más
comunes de sentimientos de incapacidad, a búsquedas desviadas de
caminos que conducen a relaciones insatisfechas, conflictivas y poco
soportables para los demás.
Una salida para estos problemas sexuales sería la creación de una
educación sensata con programas y normas reales ajustadas a una
organización social culta y sin prejuicios. La educación sexual bien planeada
debe orientar a los jóvenes sobre los procesos de desarrollo y de madurez
sexual con un alto criterio sobre el sexo y conducir al adolescente a aceptar
conscientemente (no por instinto) los modos elevados de satisfacer a la edad
oportuna sus inquietudes y convertir esa relación humana en asuntos
deseables para establecer la salud mental en un individuo y en una sociedad
sana.

241
La información y las actividades positivas adquiridas a través de
experiencias reales deben ser transmitidas indicando lecturas adecuadas
que contengan los aspectos biológicos e higiénicos fundamentales y no
tengan que recurrir a eventualidades o a relaciones adversas. Cuando las
experiencias sexuales de un adolescente han sido de tipo altamente
inhibitorias por circunstancias adversas expresadas en mitos e ideas
erróneas sobre sexo por un adulto, con toda seguridad ese joven necesitará
en el futuro de ayuda especial y controlada por un psicólogo. La escuela
debe proporcionar la orientación necesaria sobre las lecturas y las amistades
que determinen la conducta de los jóvenes sanos.
El joven se mueve siempre en su realización personal y hacia el uso
más total de su capacidad, es feliz y goza al desplegar su iniciativa y su
interés sobre muchos aspectos de la vida. Su fortaleza juvenil y su gran
deseo por la vida lo llevan a lograr habilidades que le proporcionan
satisfacciones para él y para los demás dentro de un ambiente social
adecuado.
Actualmente los jóvenes tienen mayor libertad en la vida social que
hace 60 años, esto implica que ellos deben asumir una mayor
responsabilidad en cuanto a sus relaciones y conducta, a fin de que puedan
ser verdaderamente felices, tanto en el presente como en el futuro, y no se
dejen arrastrar por impulsos o excitaciones pasajeras.
Una actividad franca, sincera, sin falsos pudores, realista y sana
hacia el sexo opuesto, es recomendable siempre que no se interfiera a la
moral ni se pierda la consideración, el respeto, la cortesía, atención y
compostura en la vida social. Es grato tener con quien compartir horas libres
en la escuela o en el trabajo, pero comprometerse cuando se es demasiado
joven limita las oportunidades de conocer a otras personas. Los noviazgos
que son resultado de decisiones inmaduras no son duraderos y su
rompimiento da lugar a penas y dificultades en todos los grupos sociales.

242
La conducta de los jóvenes antes del matrimonio ofrece algunos
problemas sexuales complejos, cuya solución requiere un juicio maduro. Un
cuerpo sano sin enfermedades transmisibles y una mente sana sin
sentimiento de culpa, son factores importantes para el matrimonio estable. La
abstinencia o castidad antes del matrimonio contribuyen al éxito de la unión,
haciendo la expresión amorosa más idealista y conservando entre el hombre
y la mujer un alto grado de autorespeto.
La comprensión y la consideración hacia las necesidades sexuales
son importantes y básicas para el matrimonio. La promiscuidad ofrece como
excusa una necesidad física, pero debe tenerse presente que ninguna
persona sufre un daño físico o mental al posponer su vida sexual hasta el
momento oportuno.
La falta de educación sexual y las relaciones de los principios morales
contribuyen a la prostitución y acarrean graves problemas sociales
(relaciones premaritales y extramaritales, divorcio, embarazo en
adolescentes, aborto). No es fácil evitar la diseminación de enfermedades de
transmisión sexual (gonorrea, sífilis, herpes, SIDA) o de evitar el embarazo
en relaciones sexuales clandestinas.
Las personas civilizadas que violan las reglas establecidas para la
conducta sexual, sufren ciertos remordimientos que manifiestan en malas
conductas dentro del hogar, como la rebeldía, inconformidad, egoísmo y
otras. La oportunidad de elegir acertadamente una pareja será mayor para
aquellos que han tratado en forma amplia y agradable muchas amistades,
porque así se apoyan sobre una mejor base para la selección.
Para que la educación sexual fuese impartida por parte d e la escuela
se ha pasado por muchas dificultades y si se ha discernido que la educación
sexual la impartiese la escuela; en nuestra época se debe hacer énfasis en la
trascendencia de cumplir con los programas educativos e impartir
adecuadamente mediante diversos recursos didácticos y con compromiso
esa información educativa sexual, por la que tanto se luchó. Quedando

243
sobreentendido que esa formación e información debe iniciar y continuar en
la familia, donde parten esencialmente los valores del ser humano, para
reafirmarse en la escuela.
Aunque muchas veces por la falta de preparación de los padres la
educación sexual no se da en la familia. Entonces, ya que la instrucción
primaria es obligatoria y muchos más jóvenes alcanzan la educación
secundaria (aunque no podemos asegurar que se terminen estos niveles a
nivel nacional) es fundamental que la educación sexual se imparta
adecuadamente por los docentes, ya que durante la niñez y la adolescencia,
la escuela es como nuestra segunda casa.
Entonces se observa lo determinante de comunicar acertadamente la
educación sexual en la primaria y secundaria, que los padres de familia no
dejen esta gran responsabilidad a la escuela, sino reflexionar que estos
conocimientos son de gran trascendencia en nuestra vida, por los problemas
personales y sociales que nos evitamos. Logrando de esta manera, una
mejor preparación y educación de nuestra familia y de las generaciones
venideras, seguramente entre éstas, la de nuestros hijos.

Sexualidad y Educación Sexual Irresponsable: Irresponsables quiénes?


La sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que
sean responsables con su vida sexual coital, sin embargo se comportan
irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los
adultos suponen que con "la pedagogía del NO" y el "terrorismo sexual" sería
suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido
insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y
mucho menos para formarla. La familia y la escuela no forman intencional y
sistemáticamente la sexualidad. La mayor parte de los adultos dicen a sus
hijos que tengan cuidad pero o enseñan como tenerlo. La escuela y la familia
aún sigue formando la sexualidad con un esquema supresivo y preventivo:
"mira todo lo malo que puede ocurrir si tienes sexo coital".

244
En este trabajo se analiza las agendas sexosóficas de las políticas de
educación sexual basadas "solo" en abstinencia y postergación. Se analiza
con datos estadísticos de los países desarrollados la ineficacia de estas
políticas. Se propone la formación en autonomía. Se cuestiona el papel
irresponsable de la familia y la escuela. La misión de la familia, la escuela, el
estado y la sociedad sería brindar todos los repertorios en conocimientos,
valores, actitudes y habilidades para que en forma autónoma puedan iniciar
responsable y constructivamente su vida coital, en el momento que cada cual
lo considere, antes o después del matrimonio. Mientras se siga evitando
hacer una educación sexual abierta, basada en la verdad, centrada en la
promoción de valores y actitudes para una sexualidad responsable,
realizante y constructiva, no se podrá esperar que las futuras generaciones
tengan una salud superior a la que han tenido las generaciones anteriores.
Una de las mayores preocupaciones que tienen los adultos respecto
a la juventud se relaciona con la forma como están viviendo su sexualidad y
los efectos de esta sobre su salud sexual. La familia, la escuela, el estado y
la sociedad en general esperan que los jóvenes sean "responsables" con su
sexualidad. No sólo lo esperan, también lo exigen. Sin embargo es evidente
la "irresponsabilidad" con la cual los adultos asumen sus funciones en la
educación sexual. Paradójicamente la sociedad adulta pretende, a partir de
"una educación sexual irresponsable", que la juventud y la adolescencia
"vivan responsablemente la sexualidad". Es fácil para los adultos señalar la
irresponsabilidad de la juventud en su sexualidad, pero muy difícil para ellos
señalar y asumir la propia irresponsabilidad respecto a la educación sexual.
Las estadísticas relacionadas con la sexualidad de los adolescentes
de ayer, es decir la de los adultos de hoy, son muy parecidas a la de los
adolescentes de hoy. En los talleres realizados con adultos sobre sexualidad
y educación sexual hemos detectado que entre un 50% y 80% de la
población participante habían tenido relaciones coitales antes del matrimonio,
una gran mayoría de ellos, al igual que los adolescentes de hoy, no habían

245
usado algún método para protegerse de un embarazo en sus primeras
relaciones coitales y una proporción similar a la de los jóvenes de hoy
también abortó. Igualmente, los padres de estos adultos, en su momento, no
se enteraron de las relaciones sexuales, tal como también está sucediendo
con una buena proporción de los adolescentes y jóvenes de hoy. Esto indica
que la historia de "la sexualidad irresponsable" producto de "una educación
sexual irresponsable" continua repitiéndose.
Para los adultos es difícil asumir la sexualidad coital y no coital en la
edad adolescente, algunos preferirían que no tuviesen experiencias y
relaciones sexuales, otros suponen que NO las tienen, aunque sospechan
que SI, prefieren no saber sobre eso y se hacen los locos; otros adultos
pretenden que la juventud lleve, si así lo deciden, una vida sexual, pero
responsable. Podríamos afirmar que la ideología adulta tradicional y todavía
imperante en nuestra sociedad es educar a la juventud para que no tenga
relaciones sexuales antes del matrimonio.
La mayor parte de las familias y las escuelas educan basadas en el
"terrorismo sexual" y en la "pedagogía del NO", los métodos típicos en la
educación sexual tradicional han sido señalar "todos los males" y "peligros"
que pueden ocurrir si se tiene relaciones sexuales coitales. La juventud es
objeto muchas veces de frases intimidatorias: "cuidado te me embarazas",
"no la vayas a embarrar", "cómo me traigas un embarazo te mato", "mira lo
que haces", etc. La pedagogía del NO y el terrorismo sexual han sido el
fundamento de una educación sexual centrada en la postergación y la
abstinencia sexual alimentada, por supuesto, de una concepción negativa,
represiva, maniquea y condenatoria de la sexualidad.
La represión y las prohibiciones como métodos de educación sexual
han demostrado históricamente su ineficiencia, definitivamente no funcionan.
Educar con estos métodos contribuye a la estructuración de una sexualidad
irresponsable, poco saludable y negativa. Una gran parte de "las
prohibiciones" hechas por los adultos a los y las adolescentes no funcionan y

246
por el contrario generan control externo y conciencia externa. La represión y
la prohibición sexual sólo producen una concepción negativa de la
sexualidad, contribuye a que esta sea vivida con doble moral y no habilita
para construir vida sexual responsable.
Independientemente de las prohibiciones, una proporción de la
población juvenil decide iniciar su vida sexual coital. Los datos revelados en
las diferentes investigaciones muestran que los y las adolescentes tienen
actividad sexual, coital y no coital, orgásmica y no orgásmica. Una buena
proporción de los y las adolescentes ha decidido iniciar su vida sexual coital
a pesar de la educación sexual represiva y prohibitiva recibida en la familia y
el sistema escolar.
En nuestros estudios se observa una incidencia de sexo coital
alrededor del 43% en estudiantes de último grado de secundaria y del 50%
en estudiantes de primer semestre en diferentes universidades de la costa
Atlántica colombiana. El problema fundamental es la forma irresponsable y
poco segura como se inicia la vida coital. Cómo se analizará posteriormente
el inicio coital a edades mayores o dentro del matrimonio no garantiza una
sexualidad responsable, mucho menos si la familia y la escuela son
irresponsables en la función de dar una educación sexual intencional,
abierta, directa y sistemática.
Les guste o no a los adultos, un porcentaje de adolescentes inician su
vida sexual coital. La familia, la escuela y la sociedad no están formando a la
adolescencia para iniciar su vida sexual coital en forma responsable,
constructiva, realizante y autónoma, independientemente de la edad de inicio
coital y de si esta se hace prematrimonial o matrimonialmente. Se supone
erróneamente que promover la postergación y la abstinencia coital en la
juventud produce responsabilidad en el comportamiento sexual. Por el
contrario, una formación en autonomía y responsabilidad podría generar,
entre otras alternativas, la decisión de postergar o abstenerse pero no por
represión, si no por opción, por la conciencia de que aún no se está list@, de

247
que no se desea o aún no es el momento. La postergación y la abstinencia
por si solas no generan los repertorios actitudinales, axiológicos y
conductuales para asumir responsable y constructivamente la sexualidad
coital, mucho menos si está apoyada en una visión represiva y negativa de la
sexualidad.
La familia y la escuela como instituciones sociales ejercen
irresponsablemente su función formadora, le exigen a los y las adolescentes
que sean responsables, que no se embaracen, que no tengan VIH SIDA pero
sin hacer lo suficiente para habilitarles en los repertorios que se requieren
para vivir responsablemente la sexualidad (a cualquier edad, prematrimonial
o matrimonialmente).
El hecho es que la familia y la escuela exigen pero no dan, hacen
muy poco para que las expectativas que tienen respecto a la vida sexual de
los y las adolescentes sean como las desean. Se recoge lo que se siembra;
si no se cultiva bien como esperar una buena cosecha?.
El 100% de los adultos no les gustaría que sus hijos adolescentes
tuvieran un embarazo temprano y que tuvieran VIH SIDA o una infección de
transmisión sexual; sin embargo es interesante analizar las actitudes que
asumen y las estrategias ineficaces que usan para evitar que se embaracen
y prevenirles del VIH SIDA. Una parte de los adultos reconoce con sinceridad
que no ha hecho realmente nada que sea efectivo para que sus hijos puedan
vivir responsablemente su sexualidad. Otra gran parte ha hecho cosas como
las siguientes que por supuesto son inefectivas:
 "Les digo que se cuiden",
 "Le he dicho, cuidado con un SIDA ah!, usa condón",
 "Les he hablado, le he dicho sobre los peligros de un
embarazo",
 "Yo les he advertido y les muestro lo que ha pasado a otros en
la familia",
 "Le hablo, les digo que se cuiden",

248
 "Les digo que tienen que ver bien que es lo que hacen",
 "Les hablo del amor…
 "Les hablo...
 "Les digo que deben ser responsables…"
La mayor parte de los adultos dicen que se cuiden pero muy pocos
enseñan realmente como hacerlo y como protegerse de los riesgos naturales
de la vida coital: embarazo inoportuno, ETS y VIH y conflictos emocionales.
Por ejemplo, sugieren a los jóvenes que usen el condón, pero en el 90% de
los casos NO enseñan como hacerlo, algunos padres y algunas madres
dicen, "ah No!, eso si que lo aprenda él", (generalmente se refieren a ellos,
no a ellas). Los padres y las madres esperan que sus hijos varones se
protejan, pero no les enseñan como proteger se usando el condón. Como de
las hijas no esperan que tengan sexo, por tanto ni siquiera les dicen que se
cuiden usando un condón. En ambos casos es una respuesta irresponsable y
sexista. El 79.6% de padres y madres participantes de talleres de educación
sexual "poco" o "nada" han explicado sobre cómo usar el condón y el 79.8%
nunca ha mostrado un condón a su hij@.
Ante el temor de un embarazo temprano padres, madres y docentes
tienden a responder con actitudes terroristas e intimidantes que no son
efectivas para prevenir los embarazos en la adolescencia. El 56.4% de los
adultos que han participado en talleres de educación sexual en nuestro
centro han explicado "poco o nada" a sus hijos como evitar un embarazo y el
66.5% han explicado "poco o nada" sobre cómo usar métodos
anticonceptivos. La mayor parte de los adultos aspiran a que sus hijos e hijas
no se embaracen, incluso sin enseñarles como tener sexo y regular su
fecundidad.

Análisis de la Educación Sexual Familiar


En los adultos existe el temor irracional de que la enseñanza de los
métodos para regular la fecundidad (anticoncepción) "incita" el inicio coital,

249
esto se considera como una forma dar "vía libre" para que tengan sexo, los
adultos suponen irracionalmente que esto es como una forma de animarles a
tener sexo, ignorando que el hecho de tener sexo o no, es fundamentalmente
una decisión de los jóvenes y que sería preferible formarles para regular
responsablemente su fecundidad para cuando lo necesiten, porque esta ha
sido su decisión. Si se les habilitara para el manejo adecuado de estos
métodos podrían vivir el sexo coital realizante y responsablemente, antes o
dentro del matrimonio. La familia, la escuela y el estado no están educando,
ni para lo uno, ni para lo otro, es decir ni para una sexualidad responsable
prematrimonial, ni matrimonial. Informar y enseñar sobre métodos
anticonceptivos no expone a los jóvenes para que inicien su vida coital, pero
iniciar la vida coital sin esta información si es de riesgo para la vida sexual de
jóvenes y adultos.
Por otra parte los adultos han sobredimensionado la función
preventiva de la educación sexual, la sexualidad en los adolescentes se está
abordando predominantemente desde "el discurso de las prevenciones". La
educación sexual tiene sentido por sí misma, tiene una función que
trasciende lo preventivo y la supresión de los problemas de la vida sexual
(embarazos no deseados, VIH SIDA, aborto, etc.), consecuencia de una
vivencia irresponsable y no realizante de la sexualidad, ocasionada a su vez,
por una mala, inadecuada y negativa educación sexual.
La educación sexual como parte de una educación integral tiene
sentido porque la sexualidad es aprendible, porque es una necesidad
humana y es un derecho. Si la sexualidad es aprendible, debe entonces
hacer parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud a
través de una buena educación sexual.
Desde la perspectiva de la promoción del bienestar sexual será
mucho más importante educar para aprender a amar, para aprender
actitudes, valores y habilidades para la maternidad responsable y eficaz,
para ser padre y madre como consecuencia de una opción consciente, para

250
ser padres y madres de mayor calidad, para aprender a ser mejores hombres
y mujeres, para aprender a ser mejores parejas, para ser seres felices y
realizados a partir de la sexualidad, el afecto, el amor y el erotismo.
Se confunde educar la sexualidad con la prevención, se desconoce la
diferencia entre el enfoque supresivo y el enfoque centrado en la promoción
del bienestar. Si bien es cierto que la educación sexual tiene una función
preventiva, su función primordial es la formativa. Una cosa es prevenir la
incidencia de embarazos tempranos en los jóvenes y otra es la promoción de
la paternidad y la maternidad como una opción, que requiere ser ejercida
responsable y eficazmente. La promoción de actitudes, valores,
conocimientos y habilidades para una paternidad responsable además de ir
mucho más allá de la prevención tiene un efecto preventivo de los
embarazos, pero un programa de prevención de embarazo no implica
necesariamente la promoción de la paternidad y la maternidad responsable.
Enseñar a tener sexo sin tener hijos no es lo mismo que formar para
desempeñarse con excelencia en el complejo arte de criar hijos y formar una
familia.
La promoción de la planificación familiar como "el conjunto de
decisiones que una pareja hace para definir el tipo de familia que desean
construir" (Romero 1999) implica la decisión de un determinado método para
la regulación responsable de la fecundidad, pero la enseñanza del uso
adecuado de estos métodos es otra cosa, importante si, pero diferente. La
educación sexual que se hace todavía tiene un enfoque fundamentalmente
"supresivo" y "preventivo" desconociendo la dimensión de la promoción del
bienestar y la realización sexual.
En vez de reprimir e intimidar con el objetivo de impedir que los y las
adolescentes tengan relaciones coitales, sería más efectivo formarles para
que desarrollen su autonomía y conciencia interna, para que estructuren
valores, actitudes, conocimientos habilidades que les sirvan para diferenciar,
identificar y discriminar por si mism@s lo bueno y lo malo, lo conveniente y lo

251
inconveniente, lo saludable de lo no saludable, la responsabilidad y la
irresponsabilidad, lo constructivo y lo destructivo, el placer y la conveniencia
de postergarlo cuando no es conveniente, etc.
La formación en autonomía conduciría a que los jóvenes estructuren
recursos internos para afrontar responsablemente la vida sexual. Este
objetivo no podrá lograrse en unas cuantas sesiones de educación sexual,
será el producto de un proceso complejo e intencional de formación que
debe iniciarse a edades tempranas, tanto en la familia como en la escuela.
La misión de la familia, la escuela, el estado y la sociedad sería
brindar todos los repertorios en conocimientos, valores, actitudes y
habilidades para que en forma autónoma puedan iniciar responsable y
constructivamente su vida coital, en el momento que cada cual lo considere,
antes o después del matrimonio. Insistimos en que la familia y la escuela no
están formando para iniciar y vivir la sexualidad coital responsablemente, sea
iniciada antes o después del matrimonio.
La sexualidad puede ser fuente de crecimiento o malestar,
satisfacción o insatisfacción, realización o frustración, etc. Dependiendo de la
capacidad para manejar su vida sexual cada quien será autor del propio
destino. Se hace necesario preparar a los y las adolescentes para que sean
artífices de su destino sexual y amoroso, para que puedan ser constructores
de un proyecto de vida sexual bueno y realizante.
Algunos adultos aceptan las relaciones sexuales en los jóvenes si
estas son "con amor". Es importante desarrollar la afectividad y el erotismo,
por supuesto que sí, pero sin una visión moralista y maniquea del amor y el
sexo. Una idea errónea y muy corriente en los adultos es suponer que hablar
del "sexo con amor" es condición suficiente para desarrollar responsabilidad
y éxito en la vida sexual. De hecho cuántas parejas se han transmitido el VIH
SIDA "con mucho amor"?, cuántas parejas adultas no se han embarazado
"con amor" siendo que no lo querían y no deseaban?. Los jóvenes están
incluyendo en sus noviazgos el sexo, están integrando cada vez más sexo

252
y amor, pero con "mucho amor" pueden iniciar su vida sexual coital
irresponsablemente si no están suficientemente educados para vivir su
sexualidad de esta forma. De hecho el amor no está siendo usado para
protegerse en las relaciones sexuales del VIH SIDA, por el contrario, parece
ser que se funciona con la idea "como te quiero, contigo me desprotejo".
Con mucha facilidad los adultos asumen actitudes "moralistas" y
"axiologicistas", lo cual es muy diferente de educar la moral y los valores
relacionados con la sexualidad. Se confunde educar en valores con
desinformar, como si informar fuese incompatible con la estructuración de
valores. Educar en la sexualidad teniendo en cuenta la formación de valores
es una cosa y educar bajo la ignorancia es otra. Si bien es cierto que
defendemos la promoción de valores y actitudes positivas, estas por sí solas,
no son suficientes para lograr una sexualidad responsable; especialmente si
no se brinda información sexual básica y si no se habilita en los repertorios
sociales fundamentales para ser responsables con la sexualidad. Un gran
porcentaje de los adultos consideran que la enseñanza del uso de métodos
anticonceptivos y el uso del condón para prevenir el VIH SIDA es sinónimo
de "no educar en valores", más aún, esto es interpretado por algunos adultos
como "un atentado contra el desarrollo de valores".
Un análisis del comportamiento sexual en estudiantes de último grado
de secundaria y en las poblaciones no escolarizadas evidencia la falta de
información sexual y la alta incidencia de conductas sexuales coitales de
riesgo para embarazo y VIH SIDA. En un estudio con estudiantes de 11
grado de secundaria de la Ciudad de Cartagena el 60% presentaba bajos y
muy bajos conocimientos sexuales, sólo un 25% sabía identificar el momento
de ovulación y el 54% de quienes habían iniciado su vida coital no habían
usado algún método anticonceptivo en su primera relación sexual; los
métodos más usados son el ritmo y el coito interrumpido, el condón tan sólo
es usado por el 43% de los hombres y el 17% de las mujeres. En estudiantes
universitarios se ha encontrado porcentajes alrededor del 62% con "muy

253
bajos" o bajos" conocimientos relacionados con VIH SIDA y las conductas
sexuales de riesgo.
Se hace necesario enseñar sobre el uso adecuado de los métodos
para regular la fecundidad y las formas concretas para tener sexo seguro y
protegido si no se desea que haya embarazos y VIH en la población
adolescente, esto por supuesto en un contexto de formación de valores y
actitudes positivas. Si no se enseña el uso efectivo de estos métodos no será
posible el logro de esta meta, incluso para quienes aspiran a iniciarse
coitalmente dentro del matrimonio.
Todo proceso de educación sexual implica una posición "sexosófica"
de fondo, que modula, matiza y se refleja en el tipo de intervención. Existen
diferentes posiciones y por tanto variadas perspectivas de la educación
sexual. Cada una refleja más una agenda ideológica y política respecto a la
sexualidad (Romero 1988). Tal como lo plantea la educadora sexual
mexicana Esther Corona (1998) toda educación sexual es "infelicidad".
Existen diferentes posturas ideológicas respecto a la educación
sexual, sin embargo todas podrían coincidir en un objetivo común: Educar
para una vida sexual gratificante, responsable, constructiva y realizante,
vivida esta, antes o después del matrimonio, lo cual sería parte de las
opciones personales de vida, sin la pretensión de que toda la población
practique un mismo valor y mucho menos sin una presunción maniquea:
quienes practiquen un determinado valor son considerados como "los
buenos" y quienes no lo practiquen serán considerados como "los malos".
Consideramos que no existe una "única", "válida" y "aceptable"
alternativa de educación de la sexualidad. Cualquiera de las alternativas de
educación sexual es válida siempre y cuando no se basen en una posición
represora de la sexualidad y esté orientada a promover elecciones
autónomas y concientes de las conductas sexuales.
Para algunos la educación sexual debe centrarse en promover el
sexo seguro, para otros en la promoción de la sexualidad responsable, para

254
otros sólo la postergación y la abstinencia etc. La perspectiva tradicional
adulta ha sido educar la sexualidad basándose en la promoción de la
abstinencia y postergación coital. Los estudios indican que los programas de
educación sexual que enseñan solamente la abstinencia y la postergación no
han demostrado científicamente su eficacia. Muy a pesar de esto esta
postura hace parte de la política actual del gobierno norteamericano en la
educación sexual oficial de los colegios americanos.
Un análisis del comportamiento sexual de los adolescentes
norteamericanos demuestra la ineficacia de estas políticas. La tasa de
actividad sexual coital en la juventud americana se ha incrementado en los
últimos 30 años como lo demuestran las estadísticas resultantes de las
encuestas nacionales de salud.
Estados Unidos se encuentra entre los países del mundo
desarrollado con más altas tasas de embarazo y aborto adolescente,
comparada con países como Japón, Alemania, Inglaterra, Francia, Holanda,
Suecia, España, etc.; estos países han disminuido en mayor proporción que
los EUA el embarazo y el aborto adolescente.
El promedio de iniciación coital de EUA es similar al del resto de los
países desarrollados, lo que si los diferencia, muy claramente, es la política
oficial de estado respecto a la educación sexual. Muy en el fondo los adultos
esperan que sus hijos no tengan sexo coital antes del matrimonio,
especialmente para el caso de las hijas, en el caso de los varones esto no es
una expectativa social tan importante. En los dos últimos gobiernos de EUA
se han incrementado los fondos presupuéstales para financiar programas de
educación basados "sólo" en la postergación y la abstinencia.

Análisis crítico a la propuesta de educación sexual basada sólo en la


abstinencia sexual
La propuesta de hacer educación sexual basada "sólo" en la
postergación y la abstinencia es merecedora de varias críticas. En primer

255
lugar pretender educar la sexualidad basándose "sólo" en estas alternativas
sería poco realista porque habrá una parte de la población que no estará
dispuesta a abstenerse sexualmente. De otra parte esta postura se basa en
una sexosofía negativa, condenatoria y represiva de la sexualidad.
Generalmente está apoyada en una "pedagogía del NO" y en "el terrorismo
sexual", es una forma disfrazada de hacer moralismo sexual maniqueo. En la
práctica es una forma de evitar una educación sexual abierta, franca, directa
y oportuna, es una forma de evadir hablar de la sexualidad con sus
realidades. Se promueve la idea de que el sexo puede "dañar los planes de
vida", desconociendo que lo que puede afectar los planes de vida, a
cualquier edad, no es el sexo en sí, sino el ejercicio del sexo irresponsable.
El sexo es visto como un enemigo, como una fuente de problemas.
Por otra parte la abstención por sí misma no prepara para iniciar
responsablemente la vida sexual coital. Reprimir los deseos para evitar todos
"los males que puede traer consigo el ejercicio del sexo" no habilita a la
juventud para ser responsable, incluso en el matrimonio. Se vende la idea del
sexo malo antes del matrimonio y el sexo bueno después del matrimonio. Se
considera loable no tener sexo coital antes del matrimonio con la expectativa
poco realista de que en la adultez, así como por arte de magia, podrá tenerse
responsablemente.

Análisis crítico a la propuesta de educación sexual basada sólo en la


postergación
La adultez no es sinónimo de RESPONSABILIDAD, ser adulto desde
el punto de vista de edad no garantiza vida sexual responsable, para una
muestra la vida sexual que llevan muchos adultos: irresponsabilidad paterna
y materna, familias mal construidas, embarazos no planeados, no deseados,
VIH SIDA, problemas de pareja, violencia conyugal, etc. Por otra parte, la
iniciación de las relaciones coitales dentro del matrimonio tampoco garantiza
que la sexualidad sea vivida precisamente con responsabilidad, felicidad y

256
realización, mucho menos, si no se ha sido educado efectivamente con este
fin.
La iniciación sexual coital responsable dependerá de que se tengan o
no los repertorios en conocimientos sexuales exactos, en valores, principios y
actitudes positivas y en habilidades sociosexuales necesarias para ejercer
responsablemente la sexualidad. Es posible encontrar "adolescentes de 35
años" muy irresponsables con su sexualidad y "adultos de 20 años"
bastantes responsables y realizados con su sexualidad coital.
Desde la nueva educación sexual se propone enseñar que "la
sexualidad es algo maravilloso que merece vivirse, no de cualquier forma,
sino de manera responsable". Los siguientes son algunos criterios que se
proponen para analizar lo que implica vivir la sexualidad responsablemente,
se vive una sexualidad en forma responsable cuando…:
- La persona se hace cargo de los propios actos y decisiones.
- Tiene en cuenta las consecuencias de los propios actos sobre sí
mismo y los demás.
- Tiene en cuenta los propios sentimientos, valores y actitudes para
tomar decisiones respecto a la vida sexual.
- Tiene la capacidad de aplazar el placer y la gratificación en
situaciones que ocasionarían problemas y consecuencias negativas para sí
mismo y otras personas.
- Decide libre, consciente y autónomamente. Cuando la vivencia
sexual está asociada a un sentido que le da significado a la experiencia
sexual y amorosa.
La responsabilidad será el producto de un largo y complejo proceso
de formación que implicará la estructuración de conocimientos, valores,
actitudes positivas, habilidades y el desarrollo de una adecuada autoestima.
Desde esta propuesta formar la capacidad de autoafirmación (ejercer control
sobre la vida sexual) y la habilidad para estructurar el proyecto de vida podría

257
hacer la diferencia en la meta de formar una generación más responsable en
su vida sexual.

Cuestionamientos para reflexionar:


- Cómo podrán ser responsables si se les tiene sometidos a la
ignorancia y la desinformación sexual?
- Cómo podrán ser responsables si no se les enseña el uso adecuado
de métodos de protección para embarazo y VIH SIDA por el temor a que
tengan relaciones sexuales?
- Cómo podrán ser responsables si no se les entrena en habilidades
para tomar decisiones, decir NO cuando eso es lo que se desea, manejar la
presión de grupo etc.?
- Cómo esperar que sean responsables si tienen una serie de mitos,
creencias y actitudes que favorecen conductas sexuales de riesgo para la
salud sexual?
Una meta importante a trabajar en los adultos es la intencionalidad en
la educación sexual para que familia y escuela no dejen al azar la educación
sexual de los hij@s o estudiantes, sino que asuman una actitud proactiva
tomando la iniciativa para educar la sexualidad sin permitirse delegarla a
otras fuentes que probablemente sean menos confiables. No es necesario
esperar a que hayan embarazos adolescentes para preocuparse por la
educación sexual, es importante tomar la iniciativa y de manera intencional
formar valores, virtudes, actitudes, conocimientos y habilidades relacionadas
con la sexualidad. Los adultos proactivos en la educación sexual saben que
si no toman la iniciativa otras personas lo harán por ellos.
Mientras se siga evitando hacer una educación sexual abierta,
basada en la verdad, centrada en la promoción de valores y actitudes para
una sexualidad responsable, realizante y constructiva, no se podrá esperar
que las futuras generaciones tengan una salud superior a la que han tenido
las generaciones anteriores.

258
Cuántos embarazos adolescentes?, cuántos abortos más?, cuánto
incremento de VIH/SIDA?, cuánta infelicidad más en las parejas?, cuántas
familias disfuncionales más?, cuánta paternidad irresponsable más?, cuánto
madresolterismo más?, cuánto abuso sexual?, cuántas vidas destrozadas
más se necesitarán para decir SI a una nueva Educación Sexual?.
Cuánto más será necesario para que reaccionemos y escuchemos lo
que nos dice la realidad: hay que asumir responsablemente la educación
sexual!?
La irresponsabilidad con que la adolescencia de hoy y del mañana
viva su sexualidad será parte de la irresponsabilidad con que los adultos
asuman la formación de la sexualidad.
Vale la pena hacer, lo que haya que hacer, como haya que hacerlo y
cuando haya que hacerlo, con tal de lograr una educación sexual abierta,
basada en la verdad y el diálogo, sistematizada, intencional y permanente.
El reto para el siglo XXI será desarrollar políticas y programas para
que las escuelas y las familias formen una sexualidad que realmente sea
"para la vida y el amor". "No hacer una buena educación sexual y pretender
que la adolescencia no tenga problemas en su vida sexual, es tan estúpido,
como pretender que no se ahoguen en una piscina sin haberles enseñado a
nadar y protegerse de los riesgos en una piscina"

259
XII
EDUCACIÓN AMBIENTAL

Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su
estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven, de
manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una
gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así, la vida de
un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su
ambiente y también a las bióticas, es decir a la vida de sus semejantes y de
todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual
forma parte.
Cuanto más se aprende acerca de cualquier clase de planta o animal,
se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido adaptaciones para
sobrevivir en un conjunto particular de circunstancias ambientales. Cada una
puede demostrar adaptaciones al viento, al sol, a la humedad, la
temperatura, la salinidad y otros aspectos del medio ambiente físico, así
como adaptaciones a plantas y animales específicos que viven en la misma
región.

I. La Ecología
La Ecología Se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre
los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y
biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las
relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de
la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos
ecológicos tienen una explicación evolutiva.
A lo largo de los más de 3000 millones de años de evolución, la
competencia, engendrada por la reproducción y los recursos naturales

260
limitados, ha producido diferentes modos de vida que han minimizado la
lucha por el alimento, el espacio vital, el cobijo y la pareja.
También podemos definir el término ecología como el estudio de las
relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico.
Este término está ahora mucho más en la conciencia del público porque los
seres humanos comienzan a percatarse de algunas malas prácticas
ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad. Es importante
que todos conozcamos y apreciemos los principios de este aspecto de la
biología, para que podamos formarnos una opinión inteligente sobre temas
como contaminación con insecticidas, detergentes, mercurio, eliminación de
desechos, presas para generación de energía eléctrica, y sus defectos sobre
la humanidad, sobre la civilización humana y sobre el mundo en que vivimos.
La voz griega oikos significa "casa" o "lugar para vivir", y ecología (oikos
logos) es literalmente el estudio de organismos "en su hogar", en su medio
ambiente nativo. El término fue propuesto por el biólogo alemán Ernst
Haeckel en 1869, pero muchos de los conceptos de ecología son anteriores
al término en un siglo o más. La ecología se ocupa de la biología de grupos
de organismos y sus relaciones con el medio ambiente.
El término autoecología se refiere a estudios de organismos
individuales, o de poblaciones de especies aisladas, y sus relaciones con el
medio ambiente. El término contrastante, sinecología, designa estudios de
grupos de organismos asociados formando una unidad funcional del medio
ambiente. Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles
de organización: poblaciones, comunidades y ecosistemas. En el uso
ecológico, una población es un grupo de individuos de cualquier clase de
organismo, un grupo de individuos de una sola especie. Una comunidad en
el sentido ecológico, una comunidad biótica comprende todas las
poblaciones que ocupan un área física definida. La comunidad, junto con el
medio ambiente físico no viviente comprende un ecosistema. Así, la
sinecología se interesa por las numerosas relaciones entre comunidades y

261
ecosistemas. El ecólogo estudia problemas como quién vive a la sombra de
quién, quién devora a quién, quién desempeña un papel en la propagación y
dispersión de quién, y cómo fluye la energía de un individuo al siguiente en
una cadena alimenticia. El ecólogo trata de definir y analizar aquellas
características de las poblaciones distintas de las características de
individuos y los factores que determinan la agrupación de poblaciones en
comunidades.

Niveles tróficos y cadenas alimentarias


Todas las plantas compiten por la luz solar, los minerales del suelo y
el agua, pero las necesidades de los animales son más diversas y muchos
de ellos dependen de un tipo determinado de alimento. Los animales que se
alimentan de vegetales son los consumidores primarios de todas las
comunidades; a su vez, ellos sirven de alimento a otros animales, los
consumidores secundarios que también son consumidos por otros; así, en un
sistema viviente pueden reconocerse varios niveles de alimentación o niveles
tróficos. Los productores son los organismos autótrofos y en especial las
plantas verdes, que ocupan el primer nivel trófico; los herbívoros o
consumidores primarios ocupan el segundo nivel, y así sucesivamente.
La muerte tanto de plantas como de animales, así como los productos
de desecho de la digestión, dan la vida a los descomponedores o
desintegradores, los heterótrofos que se alimentan de materia orgánica
muerta o en descomposición procedente de los productores y los
consumidores, que son principalmente bacterias y hongos. De modo que la
energía procedente originariamente del sol pasa a través de una red de
alimentación. Las redes de alimentación normalmente están compuestas
por muchas cadenas de alimentación entrelazadas, que representan vías
únicas hasta la red. Cualquier red o cadena de alimentación es
esencialmente un sistema de transferencia de energía. Las numerosas
cadenas y sus interconexiones contribuyen a que las poblaciones de presas

262
y depredadores se ajusten a los cambios ambientales y, de este modo,
proporcionan una cierta estabilidad al sistema.

Biomasa y Energía
La red alimentaria de cualquier comunidad también puede ser
concebida como una pirámide en la que cada uno de los escalones es más
pequeño que el anterior, del cual se alimenta. En la base están los
productores, que se nutren de los minerales del suelo, en parte procedentes
de la actividad de los organismos descomponedores, y a continuación se van
sucediendo los diferentes niveles de consumidores primarios, secundarios,
terciarios, etc. Los consumidores primarios son pequeños y abundantes,
mientras que los animales de presa de mayor tamaño, que se hallan en la
cúspide, son relativamente tan escasos que ya no constituyen una presa útil
para otros animales.
La biomasa es la cantidad total de materia viviente, en un momento
dado, en un área determinada o en uno de sus niveles tróficos, y se expresa
en gramos de carbono, o en calorías, por unidad de superficie. Las pirámides
de biomasa son muy útiles para mostrar la biomasa en un nivel trófico. El
aumento de biomasa en un período determinado recibe el nombre de
producción de un sistema o de un área determinada.
La transferencia de energía de un nivel trófico a otro no es totalmente
eficiente. Los productores gastan energía para respirar, y cada consumidor
de la cadena gasta energía obteniendo el alimento, metabolizándolo y
manteniendo sus actividades vitales. Esto explica por qué las cadenas
alimentarias no tienen más de cuatro o cinco miembros: no hay suficiente
energía por encima de los depredadores de la cúspide de la pirámide como
para mantener otro nivel trófico.

263
Ecosistemas
Los ecólogos emplean el término ecosistema para indicar una unidad
natural de partes vivientes o inertes, con interacciones mutuas para producir
un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas
vivas e inertes es de tipo circular. Un ecosistema puede ser tan grande como
el océano o un bosque, o uno de los ciclos de los elementos, o tan pequeño
como un acuario que contiene peces tropicales, plantas verdes y caracoles.
Para calificarla de un ecosistema, la unidad ha de ser un sistema estable,
donde el recambio de materiales sigue un camino circular.
Un ejemplo clásico de un ecosistema bastante compacto para ser
investigado en detalle cuantitativo es una laguna o un estanque. La parte no
viviente del lago comprende el agua, el oxígeno disuelto, el bióxido de
carbono, las sales inorgánicas como fosfatos y cloruros de sodio, potasio y
calcio, y muchos compuestos orgánicos. Los organismos vivos pueden
subdividirse en productores, consumidores y desintegradores según su papel
contribuyendo a conservar en función al ecosistema como un todo estable de
interacción mutua. En primer lugar, existen organismos productores; como
las plantas verdes que pueden fabricar compuestos orgánicos a partir de
sustancias inorgánicas sencillas por fotosíntesis. En un lago, hay dos tipos
de productores: las plantas mayores que crecen sobre la orilla o flotan en
aguas poco profundas, y las plantas flotantes microscópicas, en su mayor
parte algas, que se distribuyen por todo el líquido, hasta la profundidad
máxima alcanzada por la luz. Estas plantas pequeñas, que se designan
colectivamente con el nombre de fitoplancton, no suelen ser visibles, salvo si
las hay en gran cantidad, en cuyo caso comunican al agua tinte verdoso.
Suelen ser bastante más importantes como productoras de alimentos para el
lago que las plantas visibles.

264
Los organismos consumidores son heterótrofos, por ejemplo,
insectos y sus larvas, crustáceos, peces y tal vez algunos bivalvos de agua
dulce. Los consumidores primarios son los que ingieren plantas; los
secundarios, los carnívoros que se alimentan de los primarios, y así
sucesivamente. Podría haber algunos consumidores terciarios que comieran
a los consumidores secundarios carnívoros.
El ecosistema se completa con organismos descomponedores,
bacterias y hongos, que desdoblan los compuestos orgánicos de células
procedentes del productor muerto y organismos consumidores en moléculas
orgánicas pequeñas, que utilizan como saprófitos, o en sustancias
inorgánicas que pueden usarse como materia prima por las plantas verdes.
Aún el ecosistema más grande y más completo puede demostrarse que está
constituido por los mismos componentes: organismos productores,
consumidores y desintegradores, y componentes inorgánicos. La
estructuración de un ecosistema consta de la biocenosis o conjunto de
organismos vivos de un ecosistema, y el biótopo o medio ambiente en que
viven estos organismos.

Hábitat y Nicho Ecológico


Para escribir las relaciones ecológicas de los organismos resulta útil
distinguir entre dónde vive un organismo y lo que hace como parte de su
ecosistema. Dos conceptos fundamentales útiles para describir las relaciones
ecológicas de los organismos son el hábitat y el nicho ecológico.
El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, su área física,
alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua. Puede
ser vastísimo, como el océano, o las grandes zonas continentales, o muy
pequeño, y limitado por ejemplo la parte inferior de un leño podrido, pero
siempre es una región bien delimitada físicamente. En un hábitat particular
pueden vivir varios animales o plantas.

265
En cambio, el nicho ecológico es el estado o el papel de un
organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones
estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y su conducta.
Puede ser útil considerar al hábitat como la dirección de un organismo
(donde vive) y al nicho ecológico como su profesión (lo que hace
biológicamente). El nicho ecológico no es un espacio demarcado
físicamente, sino una abstracción que comprende todos los factores físicos,
químicos, fisiológicos y bióticos que necesita un organismo para vivir.
Para describir el nicho ecológico de un organismo es preciso saber
qué come y qué lo come a él, cuáles son sus límites de movimiento y sus
efectos sobre otros organismos y sobre partes no vivientes del ambiente.
Una de las generalizaciones importantes de la ecología es que dos especies
no pueden ocupar el mismo nicho ecológico.
Una sola especie puede ocupar diferentes nichos en distintas
regiones, en función de factores como el alimento disponible y el número de
competidores. Algunos organismos, por ejemplo, los animales con distintas
fases en su ciclo vital, ocupan sucesivamente nichos diferentes.
Un renacuajo es un consumidor primario, que se alimenta de plantas,
pero la rana adulta es un consumidor secundario y digiere insectos y otros
animales. En contraste, tortugas jóvenes de río son consumidores
secundarios, comen caracoles, gusanos e insectos, mientras que las tortugas
adultas son consumidores primarios y se alimentan de plantas verdes como
apio acuático.

Redes Tróficas y Alimentarias


Se estima que el índice de aprovechamiento de los recursos en los
ecosistemas terrestres es como máximo del 10 %, por lo cual el número de
eslabones en una cadena alimentaria ha de ser, por necesidad, corto.

266
Sin embargo, un estudio de campo y el conocimiento más profundo de
las distintas especies nos revelará que esa cadena trófica es únicamente una
hipótesis de trabajo y que, a lo sumo, expresa un tipo predominante de
relación entre varias especies de un mismo ecosistema.
La realidad es que cada uno de los eslabones mantiene a su vez
relaciones con otras especies pertenecientes a cadenas distintas. Es como
un cable de conducción eléctrica, que al observador alejado le parecerá una
unidad, pero al aproximarnos veremos que dicho cable consta a su vez de
otros conductores más pequeños, que tampoco son una unidad maciza.
Cada uno de estos conductores estará formado por pequeños
filamentos de cobre y quienes conducen la electricidad son en realidad las
diminutas unidades que conocemos como electrones, componentes de los
átomos que constituyen el elemento cobre. Pero hay que poner de relieve
una diferencia fundamental, en el cable todas las sucesivas subunidades van
en una misma dirección, pero en la cadena trófica cada eslabón comunica
con otros que a menudo se sitúan en direcciones distintas. La hierba no sólo
alimenta a la oveja, sino también al conejo y al ratón, que serán presa de un
águila y un búho, respectivamente. La oveja no tiene al lobo como único
enemigo, aunque sea el principal.
El águila intentará apoderarse de sus recentales y, si hay un lince en
el territorio, competirá con el lobo, que en caso de dificultad no dudará en
alimentarse también de conejos. De este modo, la cadena original ha sacado
a la luz la existencia de otras laterales y entre todas han formado una tupida
maraña de relaciones interespecíficas.
Esto es lo que se conoce con el nombre de red trófica. La red da una
visión más cercana a la realidad que la simple cadena. Nos muestra que
cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del
ecosistema: la planta no crece en un único terreno, aunque en determinados
suelos prospere con especial vigor.

267
Tampoco, en general, el herbívoro se nutre de una única especie
vegetal y él no suele ser tampoco el componente exclusivo de la dieta del
carnívoro. La red trófica, contemplando un único pero importante aspecto de
las relaciones entre los organismos, nos muestra lo importante que es cada
eslabón para formar el conjunto global del ecosistema.

Productividad de los Ecosistemas


La productividad es una característica de las poblaciones que sirve
también como índice importante para definir el funcionamiento de cualquier
ecosistema. Su estudio puede hacerse a nivel de las especies, cuando
interesa su aprovechamiento económico, o de un medio en general.
Las plantas, como organismos autótrofos, tienen la capacidad de
sintetizar su propia masa corporal a partir de los elementos y compuestos
inorgánicos del medio, en presencia de agua como vehículo de las
reacciones y con la intervención de la luz solar como aporte energético para
éstas.
El resultado de esta actividad, es decir los tejidos vegetales,
constituyen la producción primaria. Más tarde, los animales comen las
plantas y aprovechan esos compuestos orgánicos para crear su propia
estructura corporal, que en algunas circunstancias servirá también de
alimento a otros animales. Eso es la producción secundaria. En ambos
casos, la proporción entre la cantidad de nutrientes ingresados y la biomasa
producida nos dará la llamada productividad, que mide la eficacia con la que
un organismo puede aprovechar sus recursos tróficos. Pero el conjunto de
organismos y el medio físico en el que viven forman el ecosistema, por lo que
la productividad aplicada al conjunto de todos ellos nos servirá para obtener
un parámetro con el que medir el funcionamiento de dicho ecosistema y
conocer el modo en que la energía fluye por los distintos niveles de su
organización.

268
La productividad es uno de los parámetros más utilizados para medir
la eficacia de un ecosistema, calculándose ésta en general como el cociente
entre una variable de salida y otra de entrada. La productividad se desarrolla
en dos medios principales, las comunidades acuáticas y las terrestres.

Relaciones Intraespecíficas
A nivel unicelular, tanto en organismos animales como vegetales, las
relaciones entre los distintos individuos presentes en un medio determinado
vienen condicionadas principalmente por factores de tipo físico y químico.
Al ser su hábitat generalmente el agua, donde suelen formar parte del
plancton, la rápida multiplicación de estos organismos puede provocar a
veces en ambientes reducidos una cantidad excesiva de residuos
metabólicos o un agotamiento total del oxígeno disuelto que provoque su
muerte. La relación entre cada organismo unicelular viene mediada por el
medio común que comparten, al que vierten sus metabolitos y del que
reciben los de otros organismos.
En el caso de los organismos de mayor entidad biológica, de formas
pluricelulares, cualquier relación entre individuos de una misma especie lleva
siempre un componente de cooperación y otro de competencia, con
predominio de una u otra en casos extremos. Así en una colonia de pólipos
la cooperación es total, mientras que animales de costumbres solitarias,
como la mayoría de las musarañas, apenas permiten la presencia de
congéneres en su territorio fuera de la época reproductora.
La colonia es un tipo de relación que implica estrecha colaboración
funcional e incluso cesión de la propia individualidad. Los corales de un
arrecife se especializan en diversas funciones: hay individuos provistos de
órganos urticantes que defienden la colonia, mientras que otros se encargan
de obtener el alimento y otros de la reproducción. Este tipo de asociación es
muy frecuente también en las plantas, sobre todo las inferiores. En los
vegetales superiores, debido a la incapacidad de desplazamiento, surgen

269
formaciones en las que el conjunto crea unas condiciones adecuadas para
cada individuo, por lo que se da una cooperación ecológica, al tiempo que se
produce competencia por el espacio, impidiendo los ejemplares de mayor
tamaño crecer a los plantones de sus propias semillas.
En el reino animal nos encontramos con sociedades, como las de
hormigas o abejas, con una estricta división del trabajo. En todos estos
casos, el agrupamiento sigue una tendencia instintiva automática. A medida
que se asciende en la escala zoológica encontramos que, además de ese
componente mecánico de agrupamiento, surgen relaciones en las que el
comportamiento o la etología de la especie desempeñan un papel creciente.
Los bancos de peces son un primer ejemplo. En las grandes colonias de
muchas aves (flamencos, gaviotas, pingüinos, etc.), las relaciones entre
individuos están ritualizadas para impedir una competencia perjudicial.
Algo similar sucede en los rebaños de mamíferos. Entre muchos
carnívoros y, en grado máximo entre los primates, aparecen los grupos
familiares que regulan las relaciones intraespecíficas y en este caso factores
como el aprendizaje de las crías, el reconocimiento de los propios individuos
y otros aspectos de los que estudia la etología pasan a ocupar un primer
plano.

Relaciones Interespecíficas
En este caso prima el interés por el alimento o el espacio, aunque en
muchas ocasiones, para conseguir unos fines se recurra a compromisos que
se manifiestan en asociaciones del tipo de una simbiosis.
Dentro de este amplio apartado se incluyen todas aquellas relaciones
directas o indirectas entre individuos de especies diferentes y que se
estudian en otros apartados. Entre ellas tenemos el parasitismo y la
depredación, la necrofagia o el aprovechamiento de otros organismos para
conseguir protección, lugar donde vivir, alimento, transporte, etc. La
importancia de estas relaciones es que establecen muchas veces los flujos

270
de energía dentro de las redes tróficas y por tanto contribuyen a la
estructuración del ecosistema. Las relaciones en las que intervienen
organismos vegetales son más estáticas que aquellas propias de los
animales, pero ambas son el resultado de la evolución del medio, sobre el
cual, a su vez las especies actúan, incluso modificándolo, en virtud de las
relaciones que mantienen entre ellas.

Poblaciones y sus características


Puede definirse la población como un grupo de organismos de la
misma especie que ocupan un área dada. Posee características, función más
bien del grupo en su totalidad que de cada uno de los individuos, como
densidad de población, frecuencia de nacimientos y defunciones,
distribución por edades, ritmo de dispersión, potencial biótico y forma
de crecimiento. Si bien los individuos nacen y mueren, los índices de
natalidad y mortalidad no son característica del individuo sino de la población
global. La ecología moderna trata especialmente de comunidades y
poblaciones; el estudio de la organización de una comunidad es un campo
particularmente activo en la actualidad. Las relaciones entre población y
comunidad son a menudo más importantes para determinar la existencia y
supervivencia de organismos en la naturaleza que los efectos directos de los
factores físicos en el medio ambiente.
Uno de sus atributos importantes es la densidad, o sea el número de
individuos que habitan en una unidad de superficie o de volumen. La
densidad de población es con frecuencia difícil de medir en función del
número de individuos, pero se calcula por medidas indirectas como por
ejemplo, los insectos atrapados por una hora en una trampa.
La gráfica en la que se inscribe el número de organismos en función
del tiempo es llamada curva de crecimiento de población. Tales curvas
son características de las poblaciones, no de especies aisladas, y sorprende
su similitud entre las poblaciones de casi todos los organismos desde las

271
bacterias hasta el hombre. La tasa de nacimientos o natalidad, de una
población es simplemente el número de nuevos individuos producidos por
unidad de tiempo. La tasa de natalidad máxima es el mayor número de
organismos que podrían ser producidos por unidad de tiempo en condiciones
ideales, cuando no hay factores limitantes.
La mortalidad se refiere a los individuos que mueren por unidad de
tiempo. Hay una mortalidad mínima teórica, la cual es el número de
muertes que ocurrirían en condiciones ideales, consecutivas exclusivamente
a las alteraciones fisiológicas que acompañan el envejecimiento.
Disponiendo en gráfica el número de supervivientes de una población contra
el tiempo se obtiene la curva de supervivencia. De esas curvas puede
deducirse el momento en que una especie particular es más vulnerable.
Como la mortalidad es más variable y más afectada por los factores
ambientales que por la natalidad, estos tienen una enorme 0influencia en la
regularización del número de individuos de una población.
Los ecólogos emplean el término potencial biótico o potencial
reproductor para expresar la facultad privativa de una población para
aumentar el número, cuando sea estable la proporción de edades y óptimas
las condiciones ambientales. Cuando el ambiente no llega a ser óptimo, el
ritmo de crecimiento de la población es menor, y la diferencia entre la
capacidad potencial de una población para crecer y lo que en realidad crece
es una medida de la resistencia del ambiente.

Cadenas y Pirámides Alimenticias


El número de organismos de cada especie es determinado por la
velocidad de flujo de energía por la parte biológica del ecosistema que los
incluye. La transferencia de la energía alimenticia desde su origen en las
plantas a través de una sucesión de organismos, cada uno de los cuales
devora al que le precede y es devorado a su vez por el que le sigue, se llama
cadena alimenticia. El número de eslabones de la cadena debe ser limitado

272
a no más de cuatro o cinco, precisamente por la gran degradación de la
energía en cada uno. El porcentaje de la energía de los alimentos consumida
que se convierte en material celular nuevo es el porcentaje eficaz de
transferencia de energía.
El flujo de energía en los ecosistemas, procedente de la luz solar por
medio de la fotosíntesis en los productores autótrofos, y a través de los
tejidos de herbívoros como consumidores primarios, y de los carnívoros
como consumidores secundarios, determina el peso total y número (biomas)
de los organismos en cada nivel del ecosistema. Este flujo de energía
disminuye notablemente en cada paso sucesivo de nutrición por pérdida de
calor en cada transformación de la energía, lo cual a su vez disminuye los
biomas en cada escalón.
Algunos animales sólo comen una clase de alimento, y por
consiguiente, son miembros de una sola cadena alimenticia. Otros animales
comen muchas clases de alimentos y no sólo son miembros de diferentes
cadenas alimenticias, sino que pueden ocupar diferentes posiciones en las
distintas cadenas alimenticias. Un animal puede ser un consumidor primario
en una cadena, comiendo plantas verdes, pero un consumidor secundario o
terciario en otras cadenas, comiendo animales herbívoros u otros carnívoros.
El Ser Humano es el final de varias cadenas alimenticias; por ejemplo,
come pescados grandes que comieron otros peces pequeños, que se
alimentaron de invertebrados que a su vez se nutrieron de algas. La
magnitud final de la población humana (o la población de cualquier animal)
está limitada por la longitud de nuestra cadena alimenticia, el porcentaje de
eficacia de transferencia de energía en cada eslabón de la cadena y la
cantidad de energía luminosa que cae sobre la Tierra.
El Individuo Humano nada puede hacer para aumentar la cantidad de
energía luminosa incidente, y muy poco para elevar el porcentaje de eficacia
de transferencia de energía, por lo que sólo podrá aumentar el aporte de
energía de los alimentos, acortando la cadena alimenticia, es decir,

273
consumiendo productores primarios, vegetales y no animales. En los países
superpoblados como China e India, los naturales son principalmente
vegetarianos porque así la cadena alimenticia es más corta y un área
determinada de terreno puede de esta forma servir de sostén al mayor
número de individuos.

Comunidades Bióticas
Se llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones que viven en
un hábitat o zona definida que puede ser amplia o reducida. Las
interacciones de los diversos tipos de organismos conservan la estructura y
función de la comunidad y brindan la base para la regularización ecológica
de la sucesión en la misma. El concepto de que animales y vegetales viven
juntos, en disposición armónica y ordenada, no diseminados al azar sobre la
superficie de la Tierra, es uno de los principios importantes de la ecología.
Aunque una comunidad puede englobar cientos de miles de especies
vegetales y animales, muchas son relativamente poco importantes, de modo
que únicamente algunas, por su tamaño y actividades, son decisivas en la
vida del conjunto. En las comunidades terrestres las especies dominantes
suelen ser vegetales por dar alimento y ofrecer refugio a muchas otras
especies; de esto resulta que algunas comunidades se denominan por sus
vegetales dominantes, como artemisa, roble, pino y otras. Comunidades
acuáticas que no contienen grandes plantas conspicuas se distinguen
generalmente por alguna característica física: comunidad de corrientes
rápidas, comunidad de lodo plano y comunidad de playa arenosa.
En investigaciones ecológicas es innecesario considerar todas las
especies presentes en una comunidad. Por lo general, un estudio de las
principales plantas que controlan la comunidad, las poblaciones más
numerosas de animales y las relaciones energéticas fundamentales
(cadenas alimenticias) del sistema definirán las relaciones ecológicas
existentes en la comunidad. Por ejemplo, al estudiar un lago se investigarían

274
primero las clases, distribución y abundancia de plantas productoras
importantes y los factores físicos y químicos del medio ambiente que podrían
ser limitadores. Luego, se determinarían las tasas de reproducción, tasas de
mortalidad, distribuciones por edad y otras características de población de
los peces importantes para la pesca.
Un estudio de las clases, distribución y abundancia de consumidores
primarios y secundarios del lago, que constituyen el alimento de los peces de
pesca, y la naturaleza de otros organismos que compiten con estos peces
por el alimento, aclararía las cadenas alimenticias básicas del lago. Estudios
cuantitativos de éstos revelarían las relaciones enérgicas básicas del sistema
y mostrarían con qué eficacia está siendo convertida la energía luminosa
incidente en el producto final deseado, la carne del pez de pesca. Basándose
en éste conocimiento, podría administrarse inteligentemente el lago para
aumentar la producción de peces.

Los Biomas o Zonas de Vida


El Bioma es una zona de vida dentro del globo terrestre o más
precisamente un tipo principal de hábitat en el que la vegetación dominante
comprende algunos tipos característicos que reflejan las tolerancias del
ambiente y a la que se vinculan determinadas comunidades animales. Es
lógico que encontremos biomas acuáticos y continentales. Los primeros
podrán subdividirse a su vez en lacustres o palustres (correspondientes a las
lagunas y lagos), fluviales (ríos) y marinos (mares y océanos). En tierra firme
podemos reconocer biomas específicos al bosque, la tundra, el desierto, la
pradera, la estepa y la selva. La biogeografía es una ciencia de síntesis,
derivada de la geografía y vinculada estrechamente a la biología, que intenta
describir y explicar la distribución de los seres animados en la Tierra. Aunque
la comunidad biológica es indivisible, se ha subdividido el campo de esta
ciencia en dos grandes ramas: fitogeografía, que trata sobre la distribución
de los vegetales, y zoogeografía, de los animales.

275
Decimos que esta disciplina es sintética porque parte de datos
analíticos que le brindan otras especialidades, tales como la botánica, la
ecología, la zoología, la geografía física, la edafología y la climatología. A
partir de este gran cúmulo de información se hace indispensable el rescate,
entre los casos particulares, de las leyes básicas de la distribución biológica.
Existen distintos tipos de biomas, tanto terrestres como acuáticos. Entre los
biomas terrestres podemos distinguir: la tundra, la taiga, el bosque templado,
la pradera, el bosque esclerófilo, el desierto y el bosque tropical lluvioso.

II. Recursos Naturales


Las actividades productivas pueden afectar los recursos naturales.
Este es el caso de las industrias que vierten sus desechos tóxicos en los
ríos cercanos, lo que provoca la muerte de los peces, dañando de esta
manera un recurso que es el agua y perjudicando otra actividad productiva
como la pesca.
Los recursos naturales se dividen en:
 Renovables
 No renovables
 Inagotables
Los Recursos Naturales Renovables
Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los
cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los
principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez
las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros
recursos renovables que son el agua y el suelo. Aunque es muy
abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con
facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda
recuperar su pureza.
El agua también se puede explotar en forma irresponsable. Por
ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las repúblicas de

276
Kazajstán y Uzbekistán, se esta secando debido a que las aguas de dos
de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de
algodón. Hoy en día el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamaño
original, y los barcos de los pescadores, están varados en sus antiguas
orillas.
El suelo también necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que
lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar
estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra,
por ejemplo con leguminosas como el fríjol. En las laderas es necesario
construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosión.
En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotación de
cultivos cada año, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo
mismo, durante dos años seguidos. Cada tres años los terrenos
descansaban y servían solo para proporcionar pastura.

Los Recursos Naturales No Renovables


Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en
cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El
petróleo, por ejemplo, tardo millones de años en formarse en las
profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede
recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se
hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos
los menos posible, solo utilizarlos para lo que sea realmente necesario, y
tratar de reemplazarlos con recursos renovables o inagotables.
Por ejemplo en Brasil, gran productor de caña de azúcar, se han
modificado los motores de los automóviles, para que funcionen con alcohol
de caña de azúcar en lugar de gasolina. Este alcohol por ser un producto
vegetal, es un recurso renovable.
Los principales recursos naturales no renovables son:

277
 Los minerales
 Los metales
 El petróleo
 El gas natural
 Depósitos de aguas subterráneas
Minerales, hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la
conservación de los recursos minerales, porque se suponía había lo
suficiente para varios siglos y que nada podía hacerse para protegerlos,
ahora se sabe que esto es profundamente erróneo, Cloud ha practicado
inventarios de las reservas y ha examinado las perspectivas e introducido
dos consejos que resultan útiles para apreciar la situación. El primero el
cociente demográfico, el segundo el modelo gráfico de las curvas de
vaciamiento.
A medida que el cociente de la población baja, lo hace también la
calidad de la vida moderna; y ahora baja a una velocidad espantosa,
porque los recursos disponibles no pueden hacer mas que bajar (o
acabaran por hacerlo) a medida que aumenta el consumo. Aun si los
recursos naturales disponibles pudieran mantenerse constantes por nueva
circulación y otros medios; aun así la situación empeoraría si la población,
y especialmente el consumo per capita, aumentan a una velocidad rápida.
Metales: Se distribuyen por el mundo en forma irregular, por
ejemplo existen países que tienen mucha plata y poco tungsteno, en otros
hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es común que los
metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se
extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en
mayor o menor medida todos los países deben comprar los metales, que
no se encuentran en su territorio, los mayores compradores son los países
desarrollados por los requerimientos de su industria.
El petróleo es un recurso natural indispensable en el mundo
moderno. En primer lugar el petróleo es actualmente energético mas

278
importante del planeta. La gasolina y el diesel se elaboran a partir del
petróleo. Estos combustibles son las fuentes de energía de la mayoría de
las industrias y los transportes, y también se utilizan para producir
electricidad en plantas llamadas termoeléctricas. Por otra parte son
necesarios como materia prima para elaborar productos como pinturas,
plásticos, medicinas o pinturas. Al igual que en el caso de otros minerales,
la extracción de petróleo es una actividad económica primaria. Su
transformación en otros productos es una actividad económica secundaria.
Hay yacimientos de petróleo, en varias zonas del planeta. Lo más
importantes se encuentran en china, Arabia saudita, Irak, México, Nigeria,
Noruega, Rusia y Venezuela.
El gas natural, es una capa que se encuentra sobre el petróleo, y es
aplicable en la industria y en los hogares, para cocinar. Los yacimientos de
petróleo casi siempre llevan asociados una cierta cantidad de gas natural,
que sale a la superficie junto con él cuando se perfora un pozo. Sin
embargo, hay pozos que proporcionan solamente gas natural. Éste
contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la
industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como
combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y
el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a
usuarios domésticos e industriales como combustible. Este gas, libre de
butano y propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto
por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se emplea
para fabricar plásticos, fármacos y tintes.

Los Recursos Naturales Inagotables


Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos
que no se agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que
el ser humano realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía

279
de las olas, del mar y del viento. El Desierto del Sahara, por ejemplo
constituye un sitio adecuado para aprovechar la energía solar.
Algunos recursos naturales inagotables:
 La luz solar y el aire
La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta
nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido
aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como
productores de energía.
 Transformación natural de la energía solar
La recogida natural de energía solar se produce en la atmósfera, los
océanos y las plantas de la Tierra. Las interacciones de la energía del Sol,
los océanos y la atmósfera, por ejemplo, producen vientos, utilizados
durante siglos para hacer girar los molinos. Los sistemas modernos de
energía eólica utilizan hélices fuertes, ligeras, resistentes a la intemperie y
con diseño aerodinámico que, cuando se unen a generadores, producen
electricidad para usos locales y especializados o para alimentar la red
eléctrica de una región o comunidad. Casi el 30% de la energía solar que
alcanza el borde exterior de la atmósfera se consume en el ciclo del agua,
que produce la lluvia y la energía potencial de las corrientes de montaña y
de los ríos. La energía que generan estas aguas en movimiento al pasar
por las turbinas modernas se llama energía hidroeléctrica. Véase también
Presa; Meteorología; Suministro de agua.
Gracias al proceso de fotosíntesis, la energía solar contribuye al
crecimiento de la vida vegetal (biomasa) que, junto con la madera y los
combustibles fósiles que desde el punto de vista geológico derivan de
plantas antiguas, puede ser utilizada como combustible. Otros
combustibles como el alcohol y el metano también pueden extraerse de la
biomasa.
Asimismo, los océanos representan un tipo natural de recogida de
energía solar. Como resultado de su absorción por los océanos y por las

280
corrientes oceánicas, se producen gradientes de temperatura. En algunos
lugares, estas variaciones verticales alcanzan 20 °C en distancias de
algunos cientos de metros. Cuando hay grandes masas a distintas
temperaturas, los principios termodinámicos predicen que se puede crear
un ciclo generador de energía que extrae energía de la masa con mayor
temperatura y transferir una cantidad a la masa con temperatura menor.
La diferencia entre estas energías se manifiesta como energía mecánica
(para mover una turbina, por ejemplo), que puede conectarse a un
generador, para producir electricidad. Estos sistemas, llamados sistemas
de conversión de energía térmica oceánica (CETO), requieren enormes
intercambiadores de energía y otros aparatos en el océano para producir
potencias del orden de megavatios.
 La fuerza del aire
Ésta es otro recurso natural inagotable, que tampoco ha sido muy
utilizado en nuestros días, en Holanda, por ejemplo se utiliza la fuerza del
aire, para mover los molinos.

Autorregulación de los Recursos Naturales Renovables


Los mecanismos de autorregulación de los recursos renovables, lo
constituyen, la sucesivo de un individuo por otro, es decir, unos mueren
otros nacen, las predaciones, que son constituidas por las cadenas
alimenticias, con ello se logra mantener una autorregulación de los
ecosistemas.
Como se sabe, todos los seres vivos, no estamos aislados,
tenemos una dependencia unos de otros. Una cadena alimenticia, nos
muestra, la naturaleza de las relaciones de dependencia alimenticia
establecida entre varios organismos. Durante el proceso de las
fotosíntesis las plantas elaboran su propio alimento y guardan sustancias
de reserva, las cuales son almacenadas en algunas partes como los
frutos, los tallos, las raíces o las semillas.

281
Los seres vivos que no efectúan la fotosíntesis requieren
suministros de energía alimenticia elaborada en las plantas o transferida a
través de una serie de organismos. La relación en una cadena alimenticia
es simple; un organismo se encarga de devorar a otro, el cual a su vez
puede ser devorado por otro, y así sucesivamente.
La acción de transferir energía nutritiva química desde su lugar de
elaboración en las plantas verdes a través de una serie de individuos en
donde cada uno devora al que le precede o que esta antes que el para
servir como alimento constituye una cadena alimenticia. Las cadenas
están formadas por eslabones y el primer eslabón de una cadena
alimenticia son las plantas verdes, o sea, las productoras de alimentos,
desde ahí, la energía alimenticia va a ser transferida a través de una serie
de organismos.
Una población de ratones en el campo requiere del pasto para su
supervivencia, cerca de ahí, habita una población de serpientes las cuales
devoran a los ratones; también encontramos al correcaminos que puede
devorar serpientes y por ultimo al gato montes de cola anillada que se
alimenta de correcaminos.
Las plantas como el pasto, reciben el nombre de productores, en
tanto que los animales que participan en una cadena alimenticia se les
conocen como consumidores.

Proteger los Recursos Naturales Renovables


Antes que nada tratar de evitar la tala inmoderada, evitar la caza,
respetar el tiempo de reproducción de las especies tanto acuáticas como
terrestres. Y además, el suelo es un factor abiótico en los ecosistemas, se
formo por la desintegración de las rocas y la combinación de despojos
orgánico, aguas y gases.
El suelo sirve a los vegetales como una fuente de materiales y como
un lugar para anclar sus raíces. Para el hombre y los animales, también tiene

282
un gran valor, ya que de las plantas obtienen alimento y para estas, del suelo
es indispensable. El suelo se contamina con plaguicidas e insecticidas que
se usan con frecuencia para combatir organismos nocivos para la salud del
hombre y de las plantas. Los basureros tóxicos, lugares donde se abandonan
sustancias químicas, son otro factor de contaminantes del suelo. La erosión
desgasta la corteza terrestre, trasladando grandes cantidades de suelo a
otras partes. Una medida que se puede tomar para conservar los suelos es
utilizar abonos orgánicos para regenerarlos, con lo cual se obtendrán
mejores resultados en la agricultura. Para evitar su empobrecimiento se
recomienda: la rotación de cultivos, el cultivo por franjas o terrazas y
mantener la humedad del suelo. Reforestar áreas montañosas ayudará a
mantener la cohesión del suelo y a evitar las plantas silvestres dañinas o de
mala hierba.
Para controlar algunos problemas ambientales, como la contaminación
del aire es urgente la restauración de zonas taladas por el hombre, ya que
han quedado sin árboles. Para asegurar el éxito en la reforestación, es
conveniente sembrar plantas nativas de la zona. En la selva amazónica se
han abierto en los últimos años grandes espacios para hacer cambios e
instalar comunidades.
En nuestro país y en el mundo entero son muy extensas las zonas
boscosas destruidas por el Ser Humano y día con día se sigue realizando
esta practica. Las flora de México, calculada en 30 mil especies de plantas
basculares, rebasa las 18 mil reportadas en los Estados Unidos y las 26 mil
en China no obstante de ser países de mayor extensión territorial que
México. El desarrollo sustentable propone hacer uso de los recursos
naturales pero con medida, para que las generaciones futuras, tengan la
posibilidad de satisfacer sus necesidades.

283
Los recursos naturales no renovables, como debemos evitar que se
terminen en la naturaleza
La mejor manera es utilizando las fuentes alternativas de energía y
evitando utilizar los recursos naturales no renovables, lo menos posible. La
mayor parte de la contaminación de la atmósfera e causada por el uso de
energéticos fósiles; el uso de los mismos es indispensable en la industria, en
el transporte y en el hogar.
Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural,
formados a partir de restos de organismos que vivieron en épocas pasadas.
El petróleo proporcional el 38% de la energía mundial total. La combustión de
la gasolina ocasiona una gran contaminación del aire. Los productos
eliminados en este proceso son hidrocarburos, monóxido de nitrógeno y de
carbono y compuestos de plomo, los cuales pueden dañar seriamente a los
seres vivos. Estos productos son las causas de problemas respiratorios,
intoxicaciones, dolor de cabeza, irritación de los ojos, muertes de plantas,
cambios en la temperatura ambiental, destrucción de la capa de ozono.
Las fuentes alternativas de energía son las que no utilizan
combustibles fósiles y, que por tanto, originan menores problemas
ambientales. Son proporcionados por la misma naturaleza, solo que
representan un menor impacto económico y ambiental, por lo que resultan
convenientes para controlar problemas de contaminación. Entre las fuentes
alternativas de energía encontramos: la energía solar, la energía geotérmica,
la energía de las mareas, la energía del viento, la fisión nuclear y la fusión
nuclear. La energía solar es una fuente de energía que hasta hoy ha sido
desaprovechada. La energía geotérmica se genera y utiliza en algunos
lugares de nuestro país, es la energía del interior de la tierra que emerge en
forma de vapor para ser aprovechada como energía calorífica. La energía
eléctrica es un sustituto del combustible fósil que evitaría problemas de
contaminación, algunas empresas ya utilizan vehículos eléctricos. El uso de
la energía del viento seria otra forma de obtener energía.

284
La fusión nuclear, que suministra, energía a partir de la fusión de los
núcleos de dos átomos, es una esperanza a largo plazo de una fuente de
energía, segura y prácticamente infinita (el deuterio es in isótopo de pesado
de hidrógeno que se encuentra sobre todo en el agua de los mares,
resultando de esta manera una fuente inagotable de combustible).
El petróleo, es una mezcla de hidrocarburos, que tardó millones de
años en formarse con los restos orgánicos de plantas y animales. El petróleo
es un recurso natural indispensable en el mundo moderno. En primer lugar el
petróleo es actualmente energético mas importante del planeta. La gasolina y
el diesel se elaboran a partir del petróleo. Estos combustibles son las fuentes
de energía de la mayoría de las industrias y los transportes, y también se
utilizan para producir electricidad en plantas llamadas termoeléctricas. Por
otra parte son necesarios como materia prima para elaborar productos como
pinturas, plásticos, medicinas o pinturas.
Al igual que en el caso de otros minerales, la extracción de petróleo
es una actividad económica primaria. Su transformación en otros
productos es una actividad económica secundaria. Hay yacimientos de
petróleo, en varias zonas del planeta. Lo más importantes se encuentran
en china, Arabia Saudita, Irak, México, Nigeria, Noruega, Rusia y
Venezuela.
Otros recursos naturales no renovables hoy inagotables, se pueden
utilizar como fuentes energéticas; entre ellos encontramos la luz solar, la
fuerza del viento, la energía de los átomos.
Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural,
formados a partir de restos de organismos que vivieron en épocas pasadas.
El petróleo proporcional el 38% de la energía mundial total. La combustión de
la gasolina ocasiona una gran contaminación del aire. Los productos
eliminados en este proceso son hidrocarburos, monóxido de nitrógeno y de
carbono y compuestos de plomo, los cuales pueden dañar seriamente a los
seres vivos. Estos productos son las causas de problemas respiratorios,

285
intoxicaciones, dolor de cabeza, irritación de los ojos, muertes de plantas,
cambios en la temperatura ambiental, destrucción de la capa de ozono.
Las fuentes alternativas de energía son las que no utilizan
combustibles fósiles y, que por tanto, originan menores problemas
ambientales. Son proporcionados por la misma naturaleza, solo que
representan un menor impacto económico y ambiental, por lo que resultan
convenientes para controlar problemas de contaminación. Entre las fuentes
alternativas de energía encontramos: la energía solar, la energía geotérmica,
la energía de las mareas, la energía del viento, la fisión nuclear y la fusión
nuclear. La energía solar es una fuente de energía que hasta hoy ha sido
desaprovechada. La energía geotérmica se genera y utiliza en algunos
lugares de nuestro país, es la energía del interior de la tierra que emerge en
forma de vapor para ser aprovechada como energía calorífica.
La energía eléctrica es un sustituto del combustible fósil que evitaría
problemas de contaminación, algunas empresas ya utilizan vehículos
eléctricos. El uso de la energía del viento seria otra forma de obtener
energía.
La fusión nuclear, que subministra, energía a partir de la fusión de los
núcleos de dos átomos, es una esperanza a largo plazo de una fuente de
energía, segura y prácticamente infinita (el deuterio es in isótopo de pesado
de hidrógeno que se encuentra sobre todo en el agua de los mares,
resultando de esta manera una fuente inagotable de combustible).

Reserva Ecológica
Una reserva ecológica es un espacio natural en el cual conviven un
gran número de especies animales y vegetales en conjunto con factores
abióticos como el agua, el suelo, la luz del Sol. La función de una reserva
ecológica, es la de resguardar un espacio natural, y como es, con la finalidad
de poder conservar un espacio virgen. En el país, hay muchas reservas

286
ecológicas entre ellas, la Isla Tiburón en Sonora, Calakmul en Quintana Roo,
la reserva de la biosfera pantanos de Centla, en Tabasco y muchas otras.
Parques nacionales y reservas naturales, áreas seleccionadas por
los gobiernos o por organizaciones de carácter privado para protegerlas de
manera especial contra el deterioro y la degradación medioambiental. Los
criterios de selección obedecen a variadas razones, desde la belleza
natural del entorno al interés científico de la región, pasando por la
preservación de aquellas zonas que constituyen el hábitat de especies
protegidas o amenazadas y la consideración de una región como
patrimonio cultural de un país. En algunas ocasiones, también se tiene en
cuenta la necesidad de proporcionar al público un lugar de esparcimiento.
En cuanto a sus orígenes la idea de crear parques nacionales y
reservas naturales surgió a comienzos del siglo XIX como respuesta a los
problemas del imparable proceso de industrialización que ya estaba
causando graves daños y destruyendo el medio ambiente en varia zonas del
planeta, aunque muchos de los países más poblados disponían ya de
parques urbanos y jardines públicos, así como algunas zonas rurales que
servían o habían servido durante mucho tiempo como cotos de caza o
propiedades privadas de los reyes y de la aristocracia, lo que limitaba la
presencia humana y la degradación del medio ambiente. Por otra parte,
existen muchos lugares en el mundo que no han resultado afectados por la
actividad humana; se trata de enormes espacios naturales escasamente
poblados que permanecen inalterados, como las grandes llanuras de
América del Norte, la cuenca del Amazonas, las selvas del África
subsahariana o los herbazales australianos. Estas regiones parecen no
necesitar de una protección especial debido a su condición de inaccesibles e
inhóspitas.
El concepto actual de preservar determinados entornos y a la vez
permitir su acceso al público en general, en lugar de reservarlos para el uso
de una minoría privilegiada, nació en el siglo XIX. El Parque nacional

287
Yellowstone, en el noroeste de Estados Unidos, fue el primer entorno
natural declarado parque nacional en 1872. No obstante, el término parque
nacional se usó por primera vez para designar el Parque nacional Real
(Royal), creado en 1879 en Nueva Gales del Sur (Australia). A partir de
entonces, durante la década de 1880 el concepto de parque nacional se
extendió por Canadá y Nueva Zelanda. En 1909 se creó el primer parque
nacional en el continente europeo, concretamente en Suecia, y tras él el de
Covadonga (1912), en España.
En otros lugares como Japón, México o la antigua Unión Soviética se
crearon, durante la década de 1930, parques de similares características;
durante la década de 1950 se siguió la misma tendencia en Gran Bretaña,
Francia y otros países europeos, algunos de los cuales se crearon a partir
de los antiguos cotos reales de caza. Desde entonces se han creado
parques por todo el mundo. En la actualidad el término parque nacional se
usa para designar también entornos de menor extensión y áreas que
requieren una protección especial.

Los Parques Nacionales en la Actualidad


Actualmente muchos parques suman a los propósitos originales de
conservación de zonas de especial belleza y creación de zonas de
esparcimiento, la protección de especies de flora y fauna en peligro de
extinción y el fomento de la investigación científica. Es decir, que son
además reservas naturales, término con el que se designa a una gran
variedad de zonas protegidas para la conservación de las especies animales
poco comunes que en ella habitan, de la flora y del entorno en su totalidad.
En los últimos tiempos la política seguida ha sido la restricción de la caza y
del acceso del público, que es controlado siguiendo unas normas muy
estrictas, cuando no está prohibido. Estas reservas naturales se encuentran
en muchos casos dentro de los parques naturales, como es el caso de la
Kanha Tiger Reserve (Reserva de tigres de Kanha) que está en el Parque

288
nacional Kanha, en el norte de la India. En general tienen una superficie
menor que la de los parques nacionales.
Los parques nacionales y las reservas naturales suelen ser de
propiedad estatal, aunque también hay organizaciones privadas,
asociaciones benéficas o protectoras de animales, encargadas de su
administración. Uno de los problemas con los que se enfrentan en la
actualidad muchos de los parques nacionales y las reservas naturales es la
forma de hacer compatible el fin para el que fueron creados; es decir, la
protección del entorno, con la de constituir un lugar de esparcimiento, ya
que los visitantes, sin querer, pueden dañar el entorno y los ecosistemas.
Para hacer frente a esta amenaza en algunos parques nacionales se ha
prohibido el acceso al público, o bien se ha limitado el número de visitantes.
En la mayoría de ellos se han construido caminos o carreteras y sólo es
posible realizar visitas guiadas, como en los parques nacionales indios.
La declaración de una zona como parque nacional puede generar
conflictos derivados de la explotación de los recursos naturales de la
región, especialmente en lugares remotos, escasamente poblados y
carentes de interés político. Estos lugares pueden ser atractivos, por
ejemplo, para propósitos de entrenamiento militar. Otras áreas protegidas
están amenazadas por los intereses creados en torno a la explotación
minera o a su riqueza forestal. Las compañías eléctricas pueden estar
interesadas en construir plantas hidroeléctricas o construir centrales
nucleares en estos lugares. En algunos países también existe el riesgo de
que las explotaciones agrícolas, los cazadores o las prospecciones
mineras, que codician tierras deshabitadas o recursos naturales
inexplotados, invadan las áreas protegidas. Como ejemplo de lo que puede
ocurrir, en África los elefantes estuvieron en peligro de extinción durante las
décadas de los años 1970 y 1980 como consecuencia de la caza ilegal. En
el Parque nacional de la Amazonia (Brasil) ha habido frecuentes luchas
entre los distintos grupos de indígenas y los agricultores y buscadores de

289
minerales. En los parques donde están permitidos los trabajos de
extracción de minerales, generación de energía eléctrica y otras actividades
a gran escala, se ejerce un control continuo para minimizar los riesgos de
contaminación y degradación del paisaje.
Pero donde la conservación de las áreas de especial belleza natural,
herencia cultural o interés científico presenta mayor problema es en los
países en vías de desarrollo, donde, a diferencia de lo que ocurre en los
países desarrollados, los gobiernos y grupos de presión encuentran a
menudo problemas para llevar adelante sus proyectos, que son muy
costosos o impopulares. La UNESCO, el PNUMA (Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y la FAO (Organización de las
Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) apoyan y financian
los parques nacionales y reservas naturales que son Patrimonio de la
Humanidad, tanto en los países desarrollados como en los países en vías
de desarrollo. El crecimiento imparable de la actividad económica y de la
población mundial lleva implícita la necesidad de crear y conservar nuevos
parques nacionales y reservas naturales, tarea que cada vez entraña una
mayor dificultad.

La Contaminación del Agua afecta a los Recursos Naturales


De muchas formas, todos los contaminantes del agua son
sustancias y materiales que impiden que esta pueda ser utilizada para un
propósito determinado. Existen diferentes criterios para clasificar dichos
contaminantes. Así, si se considera su naturaleza, estos se agrupan en
tres tipos:
1. Contaminantes físicos
2. Contaminantes químicos
3. Contaminantes biológicos.
Con frecuencia el olor, sabor o aspecto del agua indican que esta
contaminada. Sin embargo, en ocasiones ella no puede percibirse y se

290
precisan pruebas químicas y microbiológicas que revelan la presencia de
contaminantes peligrosos de tipo químico o biológico. El hombre por
egoísmo, ignorancia y negligencia no ha tratado adecuadamente el agua y
ha degradado su calidad de manera lamentable. Se sabe que casi toda el
agua superficial esta contaminada, y lo más grave es que también
empieza a ocurrir lo mismo con las subterráneas.
La contaminación es un cambio indeseable en el aire, agua, el suelo y
los alimentos, que no solo ocasiona serios trastornos a la salud de las
personas y en la visa de los animales, sino que deteriora nuestro ambiente.
En los últimos años la relación del hombre con el medio ambiente no ha sido
armónica. De hecho esa relación se ha vuelto irresponsable a partir de la
revolución industrial. Por una parte, el acelerado desarrollo industrial y por
otra, el aumento de la población, han traído como consecuencia la
acumulación de residuos y materiales que poco a poco han ido deteriorando
el ambiente.
Hoy en día es muy difícil encontrar los ríos libres de contaminantes,
lagos o estanques con agua limpia, el aire de las ciudades puro y
transparente o alimentos libres de colorantes o conservadores, debido a que
la mayoría de las actividades humanas repercuten en forma directa en el
medio ambiente.

La Contaminación del Aire afecta los Recursos Naturales


La mayor parte de la contaminación de la atmósfera es causada por el
uso de energéticos fósiles; el uso de los mismos es indispensable en la
industria, en el transporte y en el hogar.
Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural,
formados a partir de restos de organismos que vivieron en épocas pasadas.
El petróleo proporcional el 38% de la energía mundial total. La combustión de
la gasolina ocasiona una gran contaminación del aire. Los productos
eliminados en este proceso son hidrocarburos, monóxido de nitrógeno y de

291
carbono y compuestos de plomo, los cuales pueden dañar seriamente a los
seres vivos. Estos productos son las causas de problemas respiratorios,
intoxicaciones, dolor de cabeza, irritación de los ojos, muertes de plantas,
cambios en la temperatura ambiental, destrucción de la capa de ozono.
Las fuentes alternativas de energía son las que no utilizan
combustibles fósiles y, que por tanto, originan menores problemas
ambientales. Son proporcionados por la misma naturaleza, solo que
representan un menor impacto económico y ambiental, por lo que resultan
convenientes para controlar problemas de contaminación. Entre las fuentes
alternativas de energía encontramos: la energía solar, la energía geotérmica,
la energía de las mareas, la energía del viento, la fisión nuclear y la fusión
nuclear. La energía solar es una fuente de energía que hasta hoy ha sido
desaprovechada. La energía geotérmica se genera y utiliza en algunos
lugares de nuestro país, es la energía del interior de la tierra que emerge en
forma de vapor para ser aprovechada como energía calorífica.
La energía eléctrica es un sustituto del combustible fósil que evitaría
problemas de contaminación, algunas empresas ya utilizan vehículos
eléctricos. El uso de la energía del viento seria otra forma de obtener
energía. La fusión nuclear, que subministra, energía a partir de la fusión de
los núcleos de dos átomos, es una esperanza a largo plazo de una fuente de
energía, segura y prácticamente infinita (el Deuterio es in isótopo del
Hidrógeno pesado que se encuentra sobre todo en el agua de los mares,
resultando de esta manera una fuente inagotable de combustible).

Consecuencias del Uso Irracional de los Recursos Naturales


1. Los plaguicidas usados en formas desmesuradas impiden a
hongos y bacterias actuar sobre la materia orgánica en
descomposición.
2. Los detergentes llegan directamente al agua, de los ríos, lagos
o mares, afectando a los peces.

292
3. Los plaguicidas destruyen animales, principalmente insectos.
4. Los desechos industriales son descargados en ríos y arroyos,
llegando al suelo muchos contaminares no degradables.
5. La basura puede afectar el aire, al agua y al suelo, y permitir el
desarrollo de algunos animales nocivos para el hombre
(roedores, alimañas, etc)
6. Las emisiones de los autos pasan a la atmósfera en forma de
monóxido de carbono y ese contaminante regresa después a la
tierra por la acción de la lluvia o actuando en forma de smog
fotoquímico.
7. Los combustibles fósiles incorporan a la atmósfera gran
cantidad de bióxido de carbono, favoreciendo los fenómenos de
inversión térmica.
8. Los aerosoles y aparatos de aire acondicionado contribuyen a
la destrucción de la capa de ozono de la atmósfera.
9. El ruido, común en las grandes ciudades, ocasiona, que las
personas pierdan lentamente su capacidad auditiva.
10. Algunos residuos industriales pasan por la filtración a las
corrientes de agua que el hombre utiliza para uso diario, por la
falta de cuidado de su almacenamiento., los desechos son
colocados en recipientes y luego trasladados a basureros
tóxicos donde quedan a la intemperie; el agua, el aire y los
cambios climáticos destruyen lentamente los depósitos y dejan
libres los contaminantes que pasan al aire y al agua.
11. Los arroyos o ríos pierden su flora y su fauna característica al
ser canalizados.
12. Los bosques se explotan como tierras de cultivo
temporalmente, , ya que después dejan de ser productivas.
13. Las montañas se erosionan al talarse árboles y arbustos.
14. Los espacios para parques y jardines se descuidan.

293
15. Las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel,
aumentan su incidencia.
16. El crecimiento desmedido de la población, trae como
consecuencias mayor demanda de energía en forma de
alimentos y para el transporte.

La Misión del Ecólogo


Tanto en el medio rural como en el urbano son muchas las tareas que
debe llevar a cabo el ecólogo en el presente. Su misión fundamental, desde
el punto de vista práctico, puede resumirse en una sola palabra: prevenir.
Cualquier acción irracional que se produzca en el medio biológico trae como
consecuencia verdaderas reacciones en cadena. El consejo del ecólogo
debe llegar antes y no después, porque una vez iniciado el proceso
destructivo del ambiente resulta muy difícil detenerlo. La segunda misión del
ecólogo es conservar, que no sólo implica evitar la destrucción sino
favorecer, a veces artificialmente, a las poblaciones cuya existencia peligra.
En la actualidad, y con la intención de frenar el proceso de deterioro
de origen antrópico, se desarrollan estrategias tecnológicas para intervenir
en pro de las mejoras ambientales. La Ecotecnología, es toda aquella
tecnología que se utiliza para el mejoramiento del medio ambiente, y su
finalidad es precisamente la de mejorar el entorno ambiental. Un ejemplo de
esta aplicación es el uso de paneles de energía solar y la utilización de la
energía geotérmica, entre otras.

294
XIII
EDUCACIÓN PARA LA SALUD

A pesar de que la ciencia médica ha avanzado en sus esfuerzos por


aliviar el sufrimiento humano, el ritmo acelerado de la sociedad moderna
continúa afectando al cuerpo humano. A pesar de todos los esfuerzos,
muchas enfermedades no tienen alivio. La demanda por más médicos
especializados, hospitales y medicinas aumentan continuamente. La creación
de nuevas drogas y medicamentos han generado nuevos problemas. La
explosión demográfica, unida a las complicadas realidades sociales,
contribuye a los múltiples problemas de pobreza, desnutrición y epidemia,
que sólo han hecho más grande la necesidad de informarse y desarrollar una
actitud preventiva hacia la salud.
Muchos factores influyen de manera decisiva sobre la salud del
individuo. No sólo es lo que comemos o la ausencia de virus, bacterias u otro
germen en nuestro organismo lo que nos enferma, es además el estrés
emocional y desajustes sociales elementos adversos a nuestro bienestar.
Este capitulo tiene la finalidad de aportar información sobre la importancia de
mantener un equilibrio en la salud (en todos los sentidos; Biológico,
Psicológico, Social y Espiritual), para lograr alcanzar una salud integral.
Esta sección no pretende ser un tratado médico, pero sí una guía que
fomente la necesidad de cambiar hábitos que generen en el desarrollo de
una actitud preventiva hacia la salud.

La Salud
Qué es la salud? ... Tradicionalmente se definió la salud como la
ausencia de enfermedad. En la actualidad es definida como el completo
bienestar físico, psicológico, social i espiritual del individuo. La salud es el
resultado de un equilibrio entre el cuerpo y el estilo de vida en relación con el

295
mundo que nos rodea. Pero, ¿cuántas veces descuidamos y cometemos
barbaridades en contra de nuestro cuerpo?, el cuerpo humano requiere de
nuestra máxima atención y colaboración para desarrollarse y desenvolverse
con naturalidad y alcanzar su máximo potencial, pero nuestra agitada época
moderna, el estrés causado por vivir en las grandes urbes, alimentación no
balanceada, el escaso ejercicio físico, las necesidades básicas no
satisfechas, han causado al ser humano, trastornos en su salud.
La salud depende de cosas tan sencillas como:
 Vivir con una actitud positiva,
 Asegurar una alimentación balanceada,
 Respirar aire puro,
 Hacer ejercicios adecuados,
 Ingerir, por lo menos, seis (06) vasos de agua fresca y limpia al
día,
 Dar, por lo menos, (07) abrazos afectuosos cada día,
 Tener descanso y calma mental.
Algunas personas piensan que con sólo una buena dieta podemos
mantenernos sanos, pero no es así de sencillo. Se requiere de otros
elementos que la complementen. El tomar el aire fresco y puro de la mañana
de la montaña, del campo o de la playa, realizar ejercicios físicos descansar
lo suficiente, dormir el número de horas adecuadas, vivir en un ambiente
sano, realizar una actividad productiva y confiar en Dios como el recurso
esencial de nuestras vidas, aseguran un buen funcionamiento del cuerpo y
nuestras emociones, los cuales necesitan desarrollarse plenamente; sólo así
se podrá mantener el equilibrio para vivir más y mejor. Dios creó al hombre a
Su imagen y semejanza. Le proporcionó un cuerpo con todos los
mecanismos naturales para defenderse.
Imagínese por un momento lo que ocurriría a una persona sometida a
una intervención quirúrgica que no tuviera mecanismo de cicatrización,
coagulación o defensas inmunológicas. ¡Moriría irremediablemente!. ¿De qué

296
le valdría al cirujano más experimentado emplear las técnicas más
sofisticadas o utilizar los equipos tecnológicamente más avanzados?. ¡De
nada!. Pues, este gran diseño llamado el ser humano (aún con las
limitaciones que pueda presentar) es la obra maestra de Dios, su creador.
Por ello, cuando ignoramos o violamos las leyes naturales que Dios ha
proporcionado para vivir en armonía con la naturaleza, con nosotros mismos
y con los demás, aparece el desequilibrio y la enfermedad.
El cuerpo humano es el más admirable organismo viviente en todo el
planeta; pero que vulnerable es para perder su salud!. Es importante en
consecuencia, colaborar en defender el derecho que todos tenemos a una
vida saludable. Cómo?... Manteniendo dentro del hogar y en la comunidad
que habitamos y compartimos, el compromiso de cuidar la salud que
anhelamos para nosotros y los demás. Recordando que el cuerpo humano,
con el debido cuidado, está diseñado para vivir mucho tiempo!

La Salud y el Ejercicio Físico


El ejercicio físico es importante, pero, ¿hasta qué punto forma parte de
nuestra rutina?. Reflexionemos sobre algunos de los beneficios del ejercicio
físico:
 Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares,
fortaleciendo de esta manera el corazón.
 Ayuda a mejorar la respiración y por ende aumenta nuestra
capacidad respiratoria, mejorando el aporte de oxígeno al
cuerpo.
 Mantiene las articulaciones estables y flexibles.
 Ayuda a contrarrestar la Diabetes al utilizar el azúcar en la
sangre por el tejido muscular.
 Mejora la circulación sanguínea.
 Ayuda a controlar el peso.
 Previene las várices.

297
 Fortalece los huesos al prevenir la pérdida de calcio.
Las actividades aeróbicas (caminar, nadar, saltar la cuerda, montar
bicicleta, trotar, la marcha rápida, gimnasia aeróbica, entre otros) son la
mejor forma de ejercicios. Es necesario un mínimo de ejercicios aeróbicos
diariamente. Caminar es quizás lo más práctico. Encuentre su propio ritmo,
empezando con pasos cómodos hasta llegar a una caminata rápida de veinte
minutos, tres o cuatro veces a la semana. Cuando sea posible, trate de subir
las escaleras en lugar de tomar el ascensor de un edificio. Combínelo
simultáneamente con una manera correcta de respirar, utilizando el
abdomen, con la boca cerrada e inhalando y exhalando por la nariz.
Cuándo hacer ejercicios?; los especialistas recomiendan las horas de
la mañana, preferiblemente temprano cuando el aire es fresco y el cuerpo
está descansado y relajado. Es mejor comenzar los mismos, media hora
después de levantarse de la cama; esto permite al cuerpo “calentarse y
despertarse”.
Además de los beneficios físicos, se obtiene grandes beneficios
psicológicos porque el ejercicio permite relajarse y disipar tensiones
nerviosas. Entre estos beneficios tenemos: aumento del vigor y la energía,
mejora del concepto personal y autoestima, reduce el nivel de ansiedad,
provee un importante elemento para combatir la depresión y ayuda al logro
de un mejor descanso al dormir en la noche.

La Salud y la Alimentación
Si comer es una necesidad esencial de todo ser humano, también es
importante lo que comemos y cómo lo hacemos.
El acto de comer es significativo en la vida. Por ejemplo, la familia que
come unida forma lazos afectivos más fuertes que aquella que se encuentra
dispersa a la hora de la comida. Recuerda que cuando invitamos a alguien a
comer con nosotros le estamos expresando nuestra amistad, de esa misma
manera se fortalece la familia al compartir los alimentos juntos en la mesa.

298
La salud está relacionada en un 75% con los alimentos que ingerimos
a diario, tanto para niños, jóvenes y adultos. Los especialistas recomiendan:
1. Disminuir el consumo de grasa. Una manera de hacerlo es reducir
la cantidad de carne grasosa y aumentar el consumo de
vegetales, granos y frutas.
2. Reducir el consumo de sal. Debemos utilizar menor cantidad de
sal en nuestras comidas, especialmente si existen antecedentes
familiares y personales de hipertensión arterial.
3. Aumentar el consumo de fibra. La fibra posee dos funciones:
mejora la eliminación de los desechos del cuerpo y, en muchos
casos, evita que el cuerpo absorba posibles tóxicos
(cancerígenos) en la corriente sanguínea. Una dieta rica en
contenido de fibra puede evitar, entre otras, el cáncer de colon,
enfermedades cardiovasculares y el estreñimiento.
4. Desayunar cada mañana. Al hacer del desayuno una importante
comida en el día, se beneficiará de sus efectos durante las 24
horas. De esta forma el cuerpo tendrá la nutrición que requiere
temprano en el día y no por la noche cuando estamos cansados y
listos para la cama.
5. No saltar ninguna comida. Saltar una comida significa forzar el
mecanismo regulador del azúcar. Es parecido a querer conducir
un vehículo con el tanque de gasolina vacío. Al saltar una comida
el nivel de azúcar en sangre se alterará. Evite consumir todo lo
que se le antoje, especialmente bebidas alcohólicas o
“meriendas” con alto contenido de azúcar y grasas. Recuerde que
el alcohol es una droga y debe ser manejada con mucha
prudencia. Las grasas y los dulces pueden producir un aumento
de energía, pero casi siempre carecen de valor nutritivo para el
organismo.
6. Comer para satisfacer el hambre; evite los excesos. Para ello:

299
 Coma despacio y mastique bien la comida,
 Beba poco agua u otros líquidos con la comidas. Hágalo
entre comidas. Acostúmbrese a ello y tendrá mejor
digestión.
 Coloque poca comida en el plato a fin de no desperdiciarla
o sentirse en la obligación de comérsela toda.
 Permita que su mente se relaje. Una concentración
intensa, la tensión nerviosa, los trastornos emocionales,
perjudican la digestión.
 Evite comer fuera de horas.
 Evite consumir comidas “pesadas” a altas horas de la
noche. El estómago también requiere “descanso”.
 Asegúrese de cuáles comidas son las que más convienen
a su organismo, sin desequilibrar la dieta.
7. Evite el consumo de té negro, café y otros estimulantes; en todo
caso, hacerlo en forma moderada u ocasional, pues carecen de valor
nutritivo y generan mal hábito.

La Lactancia Materna en el Cuidado de la Salud de un Infante


La madre que amamanta a su hijo crea lazos afectivos muy fuertes
entre el bebé y ella. Estos lazos tienen influencia decisiva en el sano
desarrollo emocional del niño y niña. Tener un hijo es hermoso, amamantarlo
es vital.
Por otra parte, el niño alimentado con leche materna garantiza su
inmunización, protegiéndolo contra gérmenes de las vías respiratorias,
digestivas y otras infecciones. Protege también de la anemia, porque posee
más proteínas que otros tipos de leche. Otros beneficios que aporta la
Lactancia Materna se deriva del hecho de succionar el pezón. Al succionarlo,
el bebé se desarrollan mejor los maxilares, los músculos de la cara y la
garganta; fundamentales para una mejor articulación de las palabras.

300
Recientes investigaciones han reportado que en la leche materna humana,
se encuentran también unas sustancias denominadas Factor de Crecimiento
Nervioso, que se asocian al desarrollo pleno del cerebro del infante.
Para la madre o futura madre, es muy importante prepararse para la
lactancia materna desde el momento que se inician las consultas pre –
natales. Así, estará más dispuesta a establecer este vínculo irremplazable
cuando coloque sobre el pecho a su bebé y se disponga a darle a su hijo el
mejor alimento del mundo.

Mantenerse Sano a Través de la Alimentación


Los alimentos proporcionan a nuestro cuerpo los nutrientes necesarios
para conservar la salud. Alimentarse de manera variada y balanceada es lo
mejor para tener un cuerpo sano, resistente a las enfermedades.
Ningún alimento por sí solo contiene todas las proteínas, grasas,
carbohidratos, vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo humano; por
esta razón la dieta diaria debe incluir alimentos de los tres grupos:

I .- Hortalizas y Frutas
Son fuentes importantes de Vitaminas A, C, y minerales.
La Vitamina A tiene propiedades anti infecciosas, interviene en el
crecimiento corporal y actúa en los procesos visuales. La Vitamina C
favorece, entre otras cosas, en la cicatrización de las heridas.
Los minerales son necesarios porque regulan diversas funciones del
organismo. Este grupo de alimentos aporta la fibra indispensable para el
buen funcionamiento de la vía digestiva.

II.- Leche, Carne y Huevos


Estos alimentos aportan proteínas, Calcio, Hierro y Vitaminas A, D, B1
y B2, necesarias para la formación de los huesos, dientes y músculos. Este
grupo alimenticio es indispensable para la salud de los niños, adolescentes,

301
embarazadas y madres lactantes. Los adultos los necesitan en cantidades
moderadas.

III.- Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos


Este grupo aporta proteínas vegetales y la energía necesaria para las
actividades diarias, gracias a su alto contenido en Carbohidratos. Suministran
también Vitaminas del complemento B, Hierro, Calcio y Fibra.
Además del consumo de los alimentos antes mencionados, una buena
salud se obtiene y mantiene gracias al consumo de agua.
Consumir agua filtrada o hervida es fundamental para el buen
funcionamiento del organismo en general, elimina sustancias tóxicas, regula
la temperatura corporal, mantiene en buenas condiciones de funcionamiento
a los riñones y evita el envejecimiento prematuro al mantener la piel
hidratada.

Manipulación de los Alimentos


La manipulación de los alimentos debe llevarse a cabo dentro de
medidas higiénicas adecuadas, a fin de evitar su contaminación y
descomposición, esto es tan importante como ingerir una comida muy
nutritiva. Los alimentos contaminados causan graves trastornos de salud. La
falta de higiene en el manejo de los alimentos, favorece el desarrollo de
bacterias, virus, parásitos, mohos y levaduras. Algunas veces los gérmenes
contaminan los alimentos sin alterar su sabor, color o aroma y sin producir
trastornos inmediatos en el individuo; sin embargo, lo convierten en portador
sano del germen, capaz de contaminar otros alimentos, utensilios e incluso a
otras personas. Almacenar inadecuadamente los alimentos es otra forma de
contaminarlos (Ver cuadro Nº: 1).
Los alimentos contaminados por falta de higiene en su manipulación
son los principales causantes de enfermedades tales como: amibiasis,
desintería bacilar, fiebre tifoidea, gastroenteritis, hepatitis A, parasitosis. Las

302
enfermedades provocadas por el mal manejo de los alimentos producen
dolores abdominales, diarrea, vómitos, malestar general y en algunas
ocasiones, fiebre. Estos síntomas pueden ser leves y durar pocas horas, o
graves y durar días, semanas o meses.
La duración de estas enfermedades depende, entre otras causas, de:
 El estado nutricional del enfermo (una persona bien nutrida se
recupera más rápido).
 El tipo y cantidad de gérmenes patógenos presentes en el
alimento.
 La edad de la persona. En niños y ancianos estas enfermedades
son graves ocasionando en algunos casos la muerte.

Contaminación de los Alimentos


Cuando los alimentos son manipulados inadecuadamente durante su
preparación, distribución o almacenamiento, se contaminan
independientemente de que sean preparados y servidos en puestos de
ventas ambulantes, restaurantes o en el hogar.
Las principales fuentes de contaminación de alimentos son:
 Hortalizas y frutas regadas con aguas contaminadas
por heces o plaguicidas.
 Desaseo de manos, uñas, cabello y ropa de quienes
manipulan los alimentos.
 Suciedad de utensilios y equipos (paños de cocina,
mesas, máquinas de moler, cubiertos y envases,
entre otros).
 Alimentos preparados y no refrigerados.
 Insectos y animales; moscas, chiripas, cucarachas,
ratones, perros, gatos en la cocina.
 Alimentos almacenados en el mismo lugar donde se
guardan insecticidas o detergentes.

303
 Basura destapada.

CUADRO Nº: 1. Enfermedades Comunes Transmitidas por


Alimentos Contaminados

ENFERMEDAD AGENTE SIGNOS Y MODO DE DURACIÓN


CAUSAL SÍNTOMAS CONTAGIO (con
tratamiento
médico)

Agua, hortalizas
Malestar y frutas
abdominal, contaminadas
diarrea con material 5 días a
Amibiasis Amiba alternando con fecal; manos varios meses
estreñimiento, mal lavadas
sangre y moco en después de
abundancia y defecar.
generalmente Alimentos
con pus. contaminados
por moscas y
cucarachas.

Ingestión de
Diarrea repentina agua
Vibrio con heces contaminada
Cólera cholera abundantes y con vómitos o
líquidas, vómitos, heces del 1 – 2 días
deshidratación enfermo; o por
rápida. alimentos
contaminados
por agua,
manos sucias o
por moscas.

304
CUADRO Nº: 1. Enfermedades Comunes Transmitidas por
Alimentos Contaminados (Continuación)

ENFERMEDAD AGENTE SIGNOS Y MODO DE DURACIÓN


CAUSAL SÍNTOMAS CONTAGIO (con
tratamiento
médico)

Ingestión de
agua o alimentos
como la leche,
Diarrea, fiebre, contaminados
náuseas, a veces con heces
vómitos y fecales; por
Desintería Shigella calambres; las moscas y por 4 -7 días
Bacilar heces pueden contacto directo
contener sangre, con la persona
moco y pus. infectada u
objetos
contaminados.

Por contacto
directo o
indirecto con
heces fecales u
orina del
Fiebre continua, paciente o
dolor de cabeza, portador. Los 3-4
Fiebre Tifoidea Salmonella manchas rosadas principales semanas
typhi en el tórax, vehículos son el
estreñimiento en agua y alimentos
vez de diarrea. como hortalizas
crudas mal
lavadas, leche y
derivados,
mariscos, manos
de un portador,
moscas y
cucarachas.

305
CUADRO Nº: 1. Enfermedades Comunes Transmitidas por
Alimentos Contaminados (Continuación)

ENFERMEDAD AGENTE SIGNOS Y MODO DE DURACIÓN


CAUSAL SÍNTOMAS CONTAGIO (con
tratamiento
médico)

Alimentos y
objetos
Dolor contaminados
abdominal, con materia
Gastroenteritis Escherichia fiebre, vómitos fecal; manos 3 -5 días
coli y diarrea con mal lavadas
sangre y después de
moco. defecar, tanto
adultos como
niños.

Fiebre, Por contacto


malestar con personas
general, infectadas por
náuseas y alimentos Varias
Hepatitis A Virus molestias contaminados semanas a
Hepatitis A abdominales, con heces u meses
ictericia (piel orina de la
amarilla). persona
enferma.

Náuseas, Alimentos a
vómitos, base de leche
dolores y derivados
Intoxicación por Estafilococos abdominales, (flanes 1 - 2 días
Estafilococos debilidad, cremas)
deshidratación contaminados
y temperatura por uñeros,
inferior a lo heridas,
normal (37º C) furúnculos, tos
y estornudos.

306
CUADRO Nº: 1. Enfermedades Comunes Transmitidas por
Alimentos Contaminados (Continuación)

ENFERMEDAD AGENTE SIGNOS Y MODO DE DURACIÓN


CAUSAL SÍNTOMAS CONTAGIO (con
tratamiento
médico)

Ingestión de
alimentos
contaminados
por heces de
personas o
animales
infectados,
especialmente
Diarrea, aves, tanto su
dolores carne como Hasta 21 días
Salmonelosis Salmonella abdominales, los huevos;
vómitos y carnes pocos
fiebre. cocidas
(salchichas),
leche sin
pasteurizar;
alimentos
contaminados
por roedores y
moscas,
manos y
utensilios
infectados.

En virtud de lo expuesto anteriormente, surge la necesidad de plantear


algunas sugerencias para evitar la contaminación de los alimentos. Para ello
tenemos:

Al comprar los Alimentos:


 Elija lugares higiénicos donde vendan alimentos de calidad que estén
bien conservados.

307
 No compre alimentos viejos o vencidos.
 Compre las carnes, leche y sus derivados en lugares donde estén bien
refrigerados.
 No adquiera huevos que presenten las cáscaras rotas o agrietadas.
 No compre, ni consuma productos enlatados cuando los envases
estén oxidados, abombados o golpeados.
 No adquiera embutidos (Jamón, Mortadela, Bologna, Salchichas, entre
otros) que presenten aspecto baboso o verdoso.
 Adquiera frutas enteras.
 Compre granos, cereales y azúcar que estén secos y en envases
cerrados.
 Evite consumir alimentos en ventas ambulantes, es decir, procure no
comer en la calle!.

Al Preparar los Alimentos:


 Lávese las manos con agua y jabón y límpiese las uñas antes de
manipular los alimentos.
 Cúbrase el cabello con un pañuelo o gorro limpio.
 Báñese diariamente y use ropa limpia.
 Lave bien las hortalizas y frutas.
 Cuando prepare hortalizas crudas en hojas, sumérjalas media hora
antes en agua con limón o vinagre (una cucharadita por cada dos litros
de agua), luego enjuáguelas con agua potable, condiméntelas y
sírvalas.
 Cocine bien los alimentos, especialmente las carnes de res, pescado,
aves y cerdo.
 Evite el contacto de alimentos crudos con alimentos cocidos.
 Si tiene heridas en la mano evite manipular alimentos, o hágalo con
guantes.

308
 No guarde alimentos cocidos; si lo hace, hiérvalos antes de
consumirlos.
 Lave bien los utensilios antes y después de usarlos.
 Utilice agua potable para preparar los alimentos.
 Utilice agua hervida para darle a los niños y preparar sus alimentos.
 Mantenga limpios los paños de cocina, equipos, muebles, pisos y
paredes de la cocina.
 Mantenga la basura tapada, bótela diariamente.

Al Servir los Alimentos:


 Sírvalos al momento de comer, preferiblemente en fuentes tapadas.
 No toque los alimentos con las manos, tome los envases y utensilios
por la base o el asa.
 Mantenga limpio el lugar donde se come.

Al Guardar los Alimentos:


 Al llegar del mercado, refrigere las carnes, la leche y sus derivados,
los huevos y los embutidos.
 Refrigere los alimentos cocidos que no van a ser consumidos en el
momento.
 Congele las carnes separando las porciones a utilizar.
 Coloque los cereales y granos en recipientes limpios, secos, bien
tapados y alejados del calor.
 No guarde los alimentos en el mismo lugar o cerca de donde coloca
los insecticidas y productos de limpieza.
 Elimine moscas, cucarachas, chiripas, ratones, ratas y otros animales
dañinos para la salud.

309
La Salud, la Alimentación y el Exceso de Peso
El exceso de peso es un problema importante para la salud de la
persona. Tiene consecuencias psicológicas, sociales y médicas. Los estudios
realizados al respecto arrojan resultados que indican que los individuos del
sexo masculino son propensos a excederse en el peso a partir de los treinta
años, y las mujeres algunos años más tarde.
El exceso de peso se asocia a una incidencia mayor de enfermedades
cardíacas, presión sanguínea alta, infartos, enfermedades renales, cálculos
biliares y diabetes. Puede acarrear también dificultades en la respiración y
posibles complicaciones quirúrgicas.
Hay consecuencias psicológicas: Depresión, pérdida de autoestima,
dificultades en las relaciones sociales y problemas en el empleo. Además, las
presiones sociales relacionadas con la comida se inician en una fase muy
temprana de la vida. Un niño aprende lo que debe comer y en qué cantidad,
a través de las enseñanzas y el ejemplo de sus padres.
Las emociones pueden ejercer una influencia en la comida, tales como
la ira, el aburrimiento, la soledad y la tensión nerviosa que desencadenan
simultáneamente frustraciones y la tendencia a comer en exceso. La
irritación reprimida puede llevar a comer en exceso, como un intento de
conseguir alivio emocional o como venganza contra la causa de esta
irritación. El comer ayuda a algunas personas a relajarse cuando sufren
emociones muy intensas. Por eso, las personas obesas tienen dificultad para
diferenciar el hambre real de su situación emocional. Aprender a identificar
correctamente el tipo de hambre es un elemento necesario para el control del
apetito.
Qué hacer?... Como lo veremos a continuación, cambiar los hábitos
alimentarios es un proceso:
1.- Inicialmente la persona obesa debe examinar sus motivaciones
para cambiar. La disciplina y una firme voluntad son importantes; hay que
aprender a controlar la comida. Las personas con peso correcto comen tres

310
comidas al día para satisfacer el hambre, y no a cualquier hora del día, o
debido a factores emocionales. Cuando una persona obesa come en exceso,
una respuesta típica consiste en compensar su “desliz” saltándose una
comida o incluso ayunando un día. Este tipo de actitud rara vez da buen
resultado. Saltarse una comida significa tener hambre a una hora distinta del
día, por lo que todo el proceso se desequilibra.
2.- Hay que saber determinar las combinaciones exactas de factores
situacionales, sociales, mentales, emocionales y físicos relacionados con la
comida. La mejor forma de conseguirlo consiste en un proceso de auto-
vigilancia, llevando un diario que registre día a día los alimentos ingeridos y
las horas, circunstancias, sensaciones e ideas asociadas a los excesos de
comidas así como las “meriendas” consumidas fuera de las horas habituales.
Esta observación puede ayudar mucho a las personas sometidas a dieta o
que intentan mantener su peso ideal. Las personas obesas tienen un
problema que no pueden resolverlos solos; necesitan el apoyo constante de
otros que estén dispuestos a vigilarlos diariamente. La victoria sobre comer
en exceso se logra día a día, con el apoyo de otros y con la ayuda de Dios.

La Salud y la Higiene Personal


Sabe usted cuidar su cuerpo? En muchos casos actuamos en este
sentido basándonos en costumbres generalizadas, consejos y
recomendaciones que a veces no responden al verdadero cuidado diario.
Recordemos que nuestro cuerpo, además de una dieta balanceada
acompañada de ejercicios, requiere del aseo al más extenso de nuestros
órganos: la piel.
Para ello daremos un recorrido vertical por todo el cuerpo,
comenzando por la cabeza y terminando en los pies. A lo largo de esta
entrega hemos concedido mayor espacio a aquellas partes donde
consideramos debe hacerse más énfasis.

311
Con estos consejos esperamos clarificar y ampliar los conocimientos
relativos a la buena higiene corporal y con ello contribuir con nuestra salud
integral.

1. Un buen cepillado de dientes


Existen múltiples afecciones orgánicas que pueden tener su origen en
la falta de cuidado de nuestra salud bucal. Para que la limpieza de dientes y
encías sea la adecuada, debemos considerar los siguientes factores:
1. El cepillo ideal es el de cerdas naturales, pero como es un tanto difícil
conseguirlo ante la masiva oferta del cepillo de nylon, éste debe ser
suave con puntas redondeadas, preferiblemente de superficie plana y
cabeza pequeña para que permita llegar a todas las zonas dentarias.
2. La pasta dental debe contener flúor, las mas recientes la acompañan
con componentes que previenen la formación de placa dentaria.
3. Es necesario cuidar que la limpieza con el cepillo se haga presionando
suavemente la superficie y uniones entre los dientes, a fin de retirar
las impurezas y no maltratar la encía. Los dientes se cepillan desde
su base en la encía hasta la parte externa de cada pieza, tanto por
delante como por detrás con un movimiento semicircular de la
muñeca. Luego se pasa el cepillo por la corona de los dientes. El
cepillado en el frente dental debe ser además rotatorio, suave, y para
finalizar, un suave masaje con los dedos en la encía para estimular la
circulación.
4. Para que la higiene bucal sea efectiva, esta práctica debe efectuarse
inmediatamente después de cada comida, es decir, como mínimo tres
veces al día y complementada con el uso del hilo dental.

2. El Cabello
El marco del rostro es el cabello. A diferencia del resto del cuerpo, no
experimenta dolor a la agresión de un corte; sin embargo cada pelo está

312
constituido por células vivas al igual que las uñas, y su apariencia acusa los
maltratos que le son ocasionados. Cada hebra de cabello es como una
planta en cuya base se encuentra un bulbo piloso insertado en el cuero
cabelludo, que posee grasas naturales encargadas de alimentar y hacer
crecer cada uno nuestros cabellos. Si alteramos los nutrientes que la propia
naturaleza provee en ambos casos, tanto el cabello como la planta se
deterioran y mueren.
El uso diario e indiscriminado de champúes acaba con las grasas
naturales del cuero cabelludo, las cuales son indispensables para su salud.
Esta práctica abusiva en el consumo de esos detergentes reduce
paulatinamente la lubricación natural, provoca resequedad y alteraciones,
entre ellas la caspa, que no es más que la descamación producida por la
descamación.
La deshidratación de la piel del cráneo impide la normal evaporación
del sudor, desestabilizando el equilibrio hidrolipídico (relación agua-grasa)
ocurriendo entonces una irritación en la base capilar, que expone esta zona a
la proliferación de bacterias y parásitos. El proceso evoluciona a través de las
capas de la piel y con el tiempo el bulbo piloso se va degenerando. Prueba
evidente de ello son las alteraciones en la textura y brillo del cabello, las
horquetillas (al resecarse el cuerpo del pelo la punta se abre impidiendo su
normal crecimiento); el cabello se torna quebradizo, y se observa la aparición
de cabello nuevo más delgado, menos abundante y de mala calidad. Es
entonces cuando acudimos a los baños de crema, aceites, tratamiento de
todo tipo para enmendar el daño que por desconocimiento o imprudencia
hemos ocasionado en nuestro cabello.
Como es obvio, nuestro objetivo es mantener limpio y sano no sólo el
cabello sino el resto del cuerpo. Se han mencionado las consecuencias de
tener un concepto errado de la higiene, ahora queda mencionar las
precauciones a seguir y su forma de hacerlo.

313
 Utilizar agua en abundancia
El agua, elemento fundamental para los seres vivos, posee la
propiedad de convertir en jabón las grasas. La suciedad que recoge el
cabello desde el exterior, y los residuos cutáneos normales como células
epiteliales muertas y excrecencias propias del cuero cabelludo, pueden ser
“barridas” diariamente, según la opinión de expertos, con un simple lavado
con agua, eso sí, en forma abundante.
Este proceso bajo la ducha debe hacerse masajeando el cuero
cabelludo con la yema de los dedos y pasando la palma de la mano a lo largo
del cabello. Hay que procurar que el agua penetre de manera profusa en
toda la cabellera. Para ello, es conveniente utilizar un peine de dientes
separados y puntas romas, en especial si se trata de cabello largo.
Esta serie de recomendaciones no están concebidas de ninguna
manera, a eliminar la utilización de un champú suave u otros productos de
calidad, más sí a prolongar los períodos de aplicación. Se considera que una
vez a la semana es el lapso promedio para proceder a un lavado del cabello
con champú y acondicionadores.
Como medida adicional se debe evitar el uso frecuente del secador
eléctrico o de rollos térmicos; siendo preferible que una vez enjuagado, el
pelo se seque al aire libre después de haberlo frotado suavemente con una
toalla limpia. Es aconsejable utilizar un peine que respete la estructura e
integridad del cabello: dientes separados y puntas romas o redondeadas. Si
su tipo de trabajo le obliga a lavarse la cabeza diariamente (ambientes
laborales polvorientos u otras sustancias contaminantes), utilice solamente
agua fresca y en forma abundante.

 Utilizando el champú
Cuando vaya a efectuar el lavado periódico con champú y
acondicionadores, recomendamos aquellos productos que contengan
eucaliptus, romero, cayena, y en especial aceite de joroba. Añada en la

314
yema de los dedos unas gotas de aceite de oliva mientras masajea la piel. El
lavado con estos componentes previene la proliferación de bacterias y
microbios, estimula el crecimiento del cabello y lubrica el cuero cabelludo
removiendo las impurezas que éste pueda albergar, incluyendo la caspa.
Algunos recomiendan verter sobre el cabello un vaso de agua con
limón al finalizar el enjuague, especialmente para aquellos que poseen una
cabellera con exceso de grasa.

3. El Rostro
Junto con el cabello, el rostro es una de las zonas de nuestro cuerpo
que está más expuesta a las inclemencias del entorno ya que están al
descubierto. Por ello y por regla general, es recomendable lavar el rostro por
lo menos dos veces al día; en la mañana y en la noche antes de acostarse.
Sin embargo, debemos poner empeño en ciertas zonas donde la higiene del
rostro debe ser minuciosa.
Aquellas áreas que tengan pelo, como las cejas, los párpados y en el
caso de los hombres que exhiben bigote y/o barba, deben ser frotadas
suavemente con la yema de los dedos para sacar los cristales y parásitos
microscópicos que quedan atrapados debido a la sudoración. En las cejas y
en los bordes de los párpados donde se insertan las pestañas, el lavado
debe hacerse con especial suavidad pero sin estirarse la piel; esto último es
válido para el resto de la cara.
Si nos sentimos más seguros utilizando jabón, el neutro es el
aconsejable para la limpieza facial. En primer lugar porque la piel del rostro
rara vez es homogénea; unas áreas son más secas y otras más grasosas. Y
en segundo término porque debemos conservar a toda costa la lubricación
natural de las líneas de expresión donde se forman fácilmente las arrugas,
como son los ángulos externos de los ojos (patas de gallina) y alrededor de
la boca.

315
Para lavarnos bien hay que tener muy en cuenta el aseo de las zonas
donde existen pliegues: los nasales (ambos lados de las aletas de la nariz),
los surcos de los pabellones de las orejas, la parte posterior de las mismas y
el cuello, es decir, aquellos pliegues que por su configuración o ubicación
tienden a acumular más cantidad de grasa que el resto de la cara.
En la higiene de las orejas es aconsejable utilizar la yema de los
dedos frotando con cierta energía. En todos los casos debe evitarse la
introducción de instrumentos puntiagudos que estén o no recubiertos de
algodón. Esta práctica elimina el cerumen necesario para la lubricación del
órgano auditivo y lo que es más grave, puede ocasionar severos daños a la
parte interna del oído, por lo que la limpieza sólo debe ser restringida al
pabellón de la oreja.
Finalmente, para secarnos la cara es aconsejable utilizar una toalla
distinta a la que utilizamos para el resto del cuerpo. Para ello, se debe
presionar el paño sobre la piel, sin frotar ni estirarla.

4. El baño corporal
Se ha hecho especial énfasis en el cuidado del cabello y el rostro,
debido a su exposición constante a las agresiones ambientales.
Exceptuando esas dos zonas, nuestra piel está permanentemente
cubierta por la libre evaporación del sudor, aumentando así la acidez de la
piel. Aunque la epidermis presenta una estructura más fuerte y resistente del
cuello hacia abajo, este desequilibrio ácido-alcalino facilita el albergue y
proliferación de parásitos y microbios; por ello la ducha diaria debe ser
acompañada con jabón (preferiblemente alcalino o neutro), esponja y dos
cepillos de cerdas suaves. Uno pequeño para las uñas y otro de mayor
tamaño y de mango largo, el cual resulta útil para el aseo de la espalda, los
tobillos y los pies.
Antes de comenzar la descripción de lo que significa un buen baño, se
hace imperante hacer la siguiente sugerencia práctica:

316
“Resulta una buena recomendación cerrar la llave del agua mientras
nos estamos enjabonando, de esta forma, además de ahorra agua, podemos
ver las zonas que no hemos aseado, permitimos que el jabón saponifique
debidamente (fragmente las células de grasa) y arrastre las bacterias y
parásitos de la piel”.
Una vez bajo la ducha los pliegues axilares, inframamarios de mujeres
maduras, ínguino-genitales e interglúteos, deben recibir una atención
higiénica minuciosa y especial (la utilización de las manos enjabonadas es lo
más indicado). Las axilas por ejemplo, deben ser enjabonadas
repetidamente, y para minimizar la proliferación de bacterias en las
vellosidades que se encuentran en esa zona, se recomienda rasurar las
mismas periódicamente.
Recordemos que las axilas contienen glándulas sudoríparas que
cumplen una función necesaria para la desintoxicación del organismo, por lo
que una sudoración relativa es normal. Pero existen en el mercado ciertos
productos y desodorantes antisudorales que deben ser evitados pues ofrecen
como cualidad que su aplicación garantiza sequedad absoluta en estas
zonas.
En muchos casos esta propiedad ocasiona daño, pues son sustancias
que virtualmente “taponan” las glándulas e impiden su función. Este
mecanismo provoca una congestión en las mismas al cerrar la salida del
sudor que normalmente debe ser excretado al exterior del cuerpo.

5. Los pies y su aseo


Por estar casi siempre cubiertos por medias y calzado, generalmente
no se le otorga la importancia que tiene esta maravillosa estructura
biomecánica, que mantiene erguido al ser humano y que cumple la función
de soportar y permitir su desplazamiento: el pie.
Especialmente en esta era del calzado deportivo de goma, se puede
decir que de todas las partes externas del cuerpo humano, son los pies los

317
más susceptibles a la maceración, por estar constantemente calientes y/o
húmedos, factores que inciden en el incremento y penetración de bacterias y
microbios productos de hongos, eczemas y otras afecciones cutáneas.
Pero si nuestro aseo diario es adecuado, todas las afecciones
mencionadas son prevenibles. La ducha diaria es parte de esta prevención y
al llegar a los pies debemos asearlos con detenimiento. El dorso y la planta
deben ser cepillados o masajeados cuidadosamente con jabón; los espacios
interdigitales, que por su configuración pueden albergar mayor humedad y
suciedad, deben ser lavados minuciosamente con esponja enjabonada.
Finalizado el baño, los pies requieren de un buen secado (una toalla
pequeña resulta muy práctica), haciendo énfasis en los pliegues
interdigitales, de esta manera, entre otras cosas, evitamos la proliferación de
hongos y con ellos el mal olor.
En resumen:
 La higiene personal es el primer paso para cuidar nuestro
cuerpo.
 La imagen personal se fortalece con buenos hábitos higiénicos.
 El pelo bien cuidado, el cuerpo bañado y adecuadamente
vestido, las manos bien limpias, las uñas de las manos limpias
y recortadas, los pies aseados y cuidados y el rostro bien
lavado; son elementos claves que definen la autoestima de la
persona y por ende su imagen personal.

La Salud y los Malos Hábitos


Vivimos rodeados de ciertas costumbres aceptadas tradicionalmente y
reforzadas por el constante bombardeo de mensajes publicitarios: el fumar y
el consumo de bebidas alcohólicas. Lamentablemente muchos creen que la
mejor forma de brindar al amor, la alegría y al éxito, es con un cigarrillo en
una mano y una copa de licor en la otra.

318
El Tabaco
Es bien conocido que el tabaco, en sus diferentes versiones, tiene
efectos dañinos a la salud del individuo y lamentablemente muchas personas
se encuentran atrapadas en este “popular” hábito.
Se ha determinado que el fumar cigarrillos es sumamente peligroso
para la salud del fumador y de los que tienen que respirar el humo exhalado
de los mismos. Los riesgos de contraer Cáncer de Pulmón o de Vejiga y
enfermedades cardiovasculares, son muy altos.
Por ello, la persona que fuma debiera pensar seriamente en su salud y
en la de los demás y por su propio bien debe dejar de fumar. Si deja el hábito
conseguirá:
 Una mejor respiración y circulación sanguínea,
 Disminución de la fatiga,
 Un ambiente menos contaminado,
 Eliminación del mal aliento y mal sabor en la boca,
 Disminución de la tos propia del fumador,
 Menor riesgo de padecer enfermedades pulmonares,
 Manifestar mejor ejemplo a sus hijos, evitando así que éstos
adquieran este hábito.
 Ahorro de dinero
Al dejar de fumar, y NUNCA ES TARDE PARA HACERLO, el
individuo podrá tener mejor control de su vida. Dejar de fumar puede
significar, añadir 5 a 10 años a su vida.

El Alcohol
Las bebidas alcohólicas atrapan silenciosamente y sin piedad a miles
de hombres, mujeres, jóvenes y hasta niños. Por eso, el alcoholismo es un
problema de salud pública en nuestro país y en muchos países del mundo.
Las personas afectadas por este problema o enfermedad pertenecen a
todos los estratos sociales, credos religiosos, razas, partidos políticos, estado

319
civil, con o sin empleo y lo más grave, la mayoría de los alcohólicos poseen
responsabilidades familiares. Cuando no se puede mantener la bebida bajo
control, el daño a la salud física, mental, social, espiritual es consecuencia
lógica y por ende se afectan el empleo, las relaciones y estabilidad familiar,
en otras palabras se destruyen tanto la vida individual como social del
individuo víctima del alcoholismo.
Admitir los daños del alcohol y el abuso del mismo, cuesta mucho a
las personas atrapadas por él; y es aún más difícil ayudarle a admitir su
problema. Pero una actuación oportuna puede salvar a la persona y a su
entorno familiar antes de que sea demasiado tarde. Por ello, si el alcohólico
logra aceptar su problema debe buscar ayuda y tener el valor de aceptar la
ayuda que se le brinde.
Un detalle importante a considerar es que el alcoholismo es un hábito
muy difícil de abandonar; es por ello que se hace necesario que la ayuda
venga de personas capacitadas para ayudar y que coloquen a Dios como
clave en el tratamiento, teniendo en cuenta que el apoyo espiritual capacita
para afrontar con tranquilidad el problema.

Corrigiendo las Malos Hábitos


Las personas que padecen problemas de alcoholismo, excesos con la
comida, adicción a las drogas, al tabaco, a la pornografía y otros malos
hábitos; suelen experimentar sentimientos de desamparo y culpa por su
incapacidad para cambiar esta conducta. Esto se traduce en conflictos
psicológicos, físicos, sociales y financieros.
Lamentablemente los sentimientos que emergen como resultado de
fracasos pasados, preparan el camino para futuras recaídas y para nuevos
fracasos, formándose así un círculo vicioso que produce remordimiento, que
a su vez, provoca nuevas compulsiones y dolorosos fracasos.
Recuerde al brindar ayuda:

320
 Brinde el apoyo y ayuda adecuada y pertinente a la persona que lo
solicite.
 Si el apoyo lo ofrece a una persona con algún mal hábito y que lo
quiera dejar y ha tenido una recaída, hágale entender que es normal y
que simplemente ha cometido un error. Que no ha fracasado
irremediablemente y que vuelva a intentarlo.
 Una recaída indica simplemente que debe tener más cuidado la
próxima vez.
 Recomiéndele que estudie sus propios errores y aprenda de la
experiencia, que asuma estrategias y técnicas de crecimiento y
desarrollo personal que le permitan tomar el control de la
situación/tentación y así evitar recaídas.
 Luchar contra el desánimo y los sentimientos de desamparo, es una
regla esencial en la ayuda que se presta a personas con problemas
de adicción.
 Animar al orientado a comenzar su trabajo para cumplir y alcanzar
sus metas hoy; no mañana ni la próxima semana ... Ahora!.
 Recordar que la confianza que ponga en la fe que profese será de
máxima utilidad, porque en muchas ocasiones el mantener una fe
puede dar la salida al problema de adicción y malos hábitos.

La Salud y el Equilibrio Emocional


Los especialistas advierten que aproximadamente tres de cuatro
enfermedades tienen su origen en problemas emocionales y espirituales,
más que en dificultades orgánicas. Entre las emociones negativas que
provocan esos problemas de salud se encuentran la culpa, la ira y la tensión
nerviosa.
La Culpa
Muchas personas van por la vida agobiadas por la carga de su culpa.
Algunos van al Psiquiatra o al Psicólogo en busca de ayuda. Quizás logran

321
algún alivio temporal de los síntomas de sus problemas, pero su sentimiento
de culpa persiste. Otros, tal vez logren razonar sus acciones y excusarse a sí
mismos, pero la conciencia una vez que ha dictado un veredicto, lo hace
definitivo y no nos deja tranquilos hasta que resolvamos el problema.
Es frecuente sentirse aturdido por el daño que hemos ocasionado a
alguien, por alguna mala acción dirigida hacia alguna persona o por una mala
decisión tomada y lo peor de todo es no creer que las mismas no serán
perdonadas. Este sentimiento exagerado de culpa, surge porque llevamos
impreso en nuestro ser el conocimiento del bien y del mal (la conciencia), que
fue colocado por Dios como una señal de alarma cada vez que actuamos
mal. Una gran cantidad de personas tratan de callar esa voz interior
acusadora. Unos pocos logran silenciarla, pero se convierten en personas
duras e insensibles. Muchos individuos mueren poco a poco bajo el peso
opresor de una conciencia intranquila que atormenta y destruye la paz
interior. Es como un cáncer que poco a poco va minando y destruyendo y
dejando un vacío desolador. Por eso muchas veces surge el deseo de
escapar de la culpa tratando de esconderse tras una fachada de felicidad. Y
esto trae aún más desgracia a esas ya sufridas vidas.
Cuando cometemos un error, debemos aprender a verlo como eso, un
error, que puede ser enmendado. El sentimiento de culpa, cuando aparece
deja ver con bastante claridad si somos sinceros con nosotros mismos y con
los demás y que tan separados estamos de los Principios y Valores que
permiten al ser humano vivir en convivencia. Una vez que hace su aparición
ese remordimiento, se puede reaccionar de varias maneras, tales como: el
individuo se rebela, utilizando un mecanismo de racionalización como lo es la
negación, despreciándose a sí mismo o aislándose. Pero se hace necesario,
para evitar las consecuencias de la culpa mal manejada, que la persona
reaccione ante este sentimiento de manera saludable y sincera; es decir,
enfrenta la realidad que significa la situación que genera el problema y

322
asume con responsabilidad tus acciones y consecuencias, buscando resolver
sinceramente la situación problemática.
Una herramienta fundamental para vencer el sentimiento nocivo de
culpa, es aprender a perdonar (a nosotros mismos y a los demás). Esto
quiere decir que debemos perdonarnos unos a otros con prontitud. El perdón
devuelve la calma emocional y espiritual con resultados físicos positivos.

La Ira
Estado de ánimo que mueve a indignación y enojo, generando deseos
de venganza. Esta es una emoción de peligrosos efectos físicos: inflamación
del colon (colitis), úlceras, entre otros. Las úlceras son el resultado más
común de la ira. Cuando el cuerpo está sujeto a un estado de agitación por
un período prolongado de tiempo, un exceso de ácidos gástricos son vertidos
en el estómago dañando los tejidos del mismo. Todo esto sin tomar en
cuenta el efecto que la rabia mal manejada ofrece al sistema circulatorio y
renal; hipertensión arterial que daña al corazón y sus vasos y el impacto que
manifiesta a los riñones y su funcionamiento normal.
Por ello, se hace supremamente necesario aprender a controlar y
vencer la ira y como se menciona en al apartado sobre el manejo de la culpa;
una de las herramientas más efectivas para controlar, manejar y vencer la ira
es el perdón. Aprender a perdonar (a nosotros mismos y a los demás). Esto
quiere decir que debemos perdonarnos unos a otros con prontitud, apenas el
malestar aparezca. El perdón devuelve la calma emocional y espiritual con
resultados físicos positivos. Recuerde; el perdón no es un sentimiento
incontrolable, es una decisión firme e importante que debe aprender a
tomarse siempre que sea necesario.
La resultante del perdón es la aparición e instalación de la paz en
nuestras vidas y con ella nuestro organismo retoma su condición normal.

323
La Tensión Nerviosa
Esta es una reacción física y psicológica ante las situaciones diarias
que exceden la habilidad de la persona para resolverlas adecuadamente y
con eficacia. Cuando el organismo tiene una actividad excesiva, agota la
energía y se produce un estado de angustia, ansiedad y desánimo. Puede,
entonces, causar los siguientes efectos:
 Emocionales: Ansiedad, Depresión, Irritabilidad (“Nervios de
Punta”) y hasta reacciones agresivas.
 Físicos: Dolores de Cabeza, Úlceras, Problemas
Cardiovasculares, entre otros. El exceso de tensión disminuye
la capacidad del organismo para luchar en contra de
infecciones y alergias. Todo esto produce decaimiento físico.
Cómo afrontar la tensión nerviosa?
 Aprenda a cambiar su forma de pensar.
 Aprenda a relajarse.
 Coloque cada cosa y situación en su respectivo lugar.
Para ello:
1.- Mejore su salud física, mental y espiritual.
2.- Mejore sus relaciones interpersonales.
3.- Mejore su actitud hacia el trabajo.
4.- De lugar a la creatividad y al buen sentido del humor.
5.- Aprenda a disfrutar de la vida; aprovechando cada momento
sana y plenamente.

La Salud Mental
Para mantener una buena salud mental, la persona necesita
reprogramar su forma de pensar acerca de sí mismo y de su salud integral,
para ello:

324
1.- Conozca sus debilidades y sus limitaciones. Trate de mejorar las
áreas donde pueda cambiar y compensar aquellas donde un cambio es
muy difícil o imposible.
2.- Trate de convertir las tensiones normales de la vida, como el estrés,
en una motivación positiva para aprender enfrentar la vida. Aún cuando
le cueste admitirlo, la mayoría de las experiencias en la vida le permiten
conocerse mejor y aprender a desarrollar su potencial. Si tiene dificultad
en alcanzarlo, busque ayuda ademada.
3.- Conozca y analice lo que le lleva a sufrir alguna crisis. Por ejemplo, si
sabe que se deprime con facilidad y reconoce cuáles son las situaciones
que le afectan, debe prepararse mejor para poder sobrellevarlas.
4.- Trate de reemplazar los pensamientos negativos por positivos. Este
ejercicio mental es beneficioso, pero requiere de esfuerzo conciente y
disciplinado. Recuerde que nada que vale la pena se consigue sin
sacrificio.
El funcionamiento del organismo depende de lo que consume. Esto no
sólo se refiere al alimento, sino también al tipo de nutrición mental. La
calidad de sus pensamientos determinará el grado de salud mental de
las personas. Los pensamientos y acciones negativas bloquean tanto a
la mente como al cuerpo. Los pensamientos positivos y equilibrados
crean emociones sanas y buena salud.
5.- Debe saber cuándo, cómo, dónde y en quién buscar ayuda. Tenga
siempre presente que conversar con Dios ofrece gran beneficio, la
familia siempre es un recurso importante de apoyo y comprensión. Un
médico, un psicólogo, un orientador de la conducta o un orientador
espiritual son instrumentos de ayuda valiosos.
6.- Desarrolle su potencial como persona. Es muy fácil caer en la rutina y
perder oportunidades en la vida. Trate de tener un pasatiempo, estudie
algo nuevo, realice cualquier actividad que mejore su persona.
Instrúyase; lea. Cultive amistades y relaciones que le permitan y ayuden

325
a pensar y a reflexionar. Si ha abandonado sus estudios, retómelos.
Ocupe su mente con cosas que le permitan crecer y ampliar su
conocimiento del mundo que le rodea. Desarrolle sensibilidad hacia la
cultura (folklore, historia, arte y música).
7.- Cultive y mantenga relaciones personales con su familia, amigos y
compañeros de trabajo o estudio. Todos necesitamos una saludable
interacción e intercambio con otras personas, es una forma saludable de
satisfacer la necesidad de aprecio y apoyo de otras personas.

La Salud; una Actitud Preventiva


Dice un refrán popular “Es mejor prevenir que lamentar”. Qué
hacemos para evitar los problemas de salud?, cómo combatimos ese gran
mal llamado imprudencia?. Analicemos y consideremos los siguientes
aspectos:
 Revise su casa para evaluar si existen peligros potenciales. Cuide
bien los enseres de la casa, ocúpese de realizar un mantenimiento
preventivo en su hogar; no espere hasta el último momento para
reparar lo dañado.
 Por la seguridad de los niños y ancianos, asegúrese de tener todo
material cortante, sustancias tóxicas, medicamentos u otros objetos
que puedan causar daño, fuera del alcance de ellos.
 Revise los baños para asegurar que el piso no sea resbaladizo cuando
esté mojado; evitando así la proliferación de hongos en el mismo.
 Practique buenos hábitos de higiene, tanto en la elaboración de los
alimentos, el aseo de los platos y utensilios de cocina como en la
eliminación de desperdicios y basura.
 La medicina ha creado muchas vacunas, que administradas
oportunamente a los niños, pueden evitar graves enfermedades.
Asegúrese de llevar un estricto control de las inmunizaciones que
requiere su hijo.

326
 Adquiera conocimientos básicos de Primeros Auxilios.
 Si posee vehículo, manténgalo en óptimas condiciones. Recuerde que
al conducir su vida, la de los suyos y la de otras personas; están en
juego. Conduzca con prudencia, no ingiera licor mientras maneje el
vehículo. Use el cinturón de seguridad.
 En cuanto a su salud física, adquiera los siguientes hábitos:
1.- Realice ejercicios regularmente (sea constante para que se
mantenga en forma).
2.- Dieta regular; una nutrición equilibrada (infórmese sobre una dieta
balanceada adaptada a su cuerpo y estilo de vida.
 Cuide su vida sexual. Con la amenaza del SIDA y el aumento
desproporcionado de las Enfermedades de Transmisión Sexual, se
recomienda a toda persona tener una clara y responsable actitud
hacia la sexualidad. Se sugiere seriamente la práctica de sexo seguro
además del aseo constante de los órganos sexuales para evitar
cualquier tipo de infección genital. Es importante seguir la
recomendación de utilizar preservativos (aunque éstos no son 100%
seguros) y evitar contagios. Lo más importante es conformar y vivir en
pareja y vivir en fidelidad, respeto, compromiso y amor. Recuerde que
el contagio de enfermedades de transmisión sexual se deben en su
mayoría a la promiscuidad, a conductas sexuales inadecuadas, a falta
de información preventiva y a la irresponsabilidad en el ejercicio de la
función sexual.
 Desarrollo y mantenga buenos hábitos de descanso. Tome vacaciones
regulares. Una semana de vacaciones puede añadir un año a la vida
del individuo. Recuerde que el cuerpo requiere tiempo para
recuperarse del esfuerzo al que lo sometemos constantemente
durante todo el año y todos los años. Aprenda a respetar los días de
descanso de la semana y días feriados ya que éstos permiten la
recuperación física y emocional. Para que el descanso sea efectivo;

327
planifique su día libre y sus vacaciones cambiando de ritmo de vida y
ambiente.
 Sea cuidadoso con su piel. La problemática climático – ambiental
provocada por la disminución de la capa de ozono que no protege de
los rayos solares dañinos (Ultravioleta) nos obliga a ser prudentes a la
hora de exponernos al Sol. Si va a la playa con frecuencia o trabaja al
aire libre o está en contacto directo con la luz solar; protéjase con un
sombrero, loción protectora y evite exponerse a la misma entre las
once de la mañana y las tres de la tarde.
 Acuda periódicamente a una revisión médica. Los especialistas en
salud pública recomiendan un examen general por lo menos una vez
al año. El examen varía de acuerdo con la edad del individuo y su
condición física.
 Visite al Odontólogo periódicamente, al igual que al Médico. Su salud
bucal es sumamente importante.
 Finalmente, en cuanto a la prevención y temprana detección del
Cáncer y otras enfermedades que aparecen con el avance de la edad,
tanto el hombre como la mujer deben tomar ciertas precauciones, a
saber:
1. Para Hombres y Mujeres:
- Revise periódicamente su piel para detectar algún cambio en la
misma.
- Observe cualquier cambio al evacuar u orinar, especialmente si
hay molestia al hacerlo o si advierte presencia de sangre en las
heces u orina.

2. Para Hombres:
- Si su edad es cercana o pasa de 40 años, acuda a su médico,
una vez al año, para la realización de un examen de Próstata.

328
3. Para Mujeres:
- Acuda regularmente para un examen ginecológico completo.
- Realice periódicamente (por lo menos una vez al mes) un auto-
examen de los senos a fin de detectar cualquier anormalidad. Este
examen debe hacerse preferiblemente, una semana después de la
menstruación. Aprenda a examinarse y recuerde que si descubre
alguna anormalidad en sus senos, no se asuste, consulte a su
médic@.
Finalmente, recuerde siempre que la tecnología médica más
avanzada, no sustituye a un gramo de prevención y prudencia.

329
XIV
PREVENCIÓN DEL DELITO

Hablar de criminalidad es hablar de sociedad. Son dos entes que van


de la mano indisolublemente. Son dos figuras estrechamente ligadas que no
pueden existir de forma separada, que se necesitan una a otra.
Lo social es lo que tenemos en constante experiencia. Es un
ingrediente esencial de nuestra vida misma. Gran parte de la vida se halla
rodeada de ingredientes sociales, esos ingredientes precisamente
(sentimientos, estilos de conducta) conducen en muchos casos a la comisión
de actos criminales.
La sociedad tiene frecuentemente al acto criminal y la inseguridad
personal como su acompañante. Es la comisión de delitos, una constante en
la sociedad, provocados por múltiples circunstancias del acontecer diario, es
preciso definir, entonces, qué es un crimen y qué es la sociedad, aunque a
ellos también hay que agregar la definición del delito, que en múltiples
ocasiones se asocia o se emplea con sinónimo de crimen.
Este capítulo, tiene ese propósito, y al hacerlo, sólo se espera abrir la
discusión seria sobre este tema que derive en la búsqueda de soluciones
efectivas.

El Crimen una Aproximación Sociohistórica


Al hablar de la sociedad, la definición más común es la que se refiere
a una unión de hombres o de animales que conviven y se relacionan
siguiendo unas leyes comunes. Luego entonces, los hombres (hablando del
género humano) conviven bajo un régimen legal que es precisamente el que
determina las leyes y el que marca los límites de lo permitido y lo prohibido.

330
Es lo que distingue el delito o el crimen de los actos normales de una
sociedad en su conjunto. De manera que como la sociedad es el conjunto de
los modos de conducta del individuo que son influidos por otros seres
humanos, cabe señalar que la realidad de lo social consiste en un variado
conjunto de formas de comportamiento, así como de una complicada red de
interacciones. Pero ante las reglas sociales se anteponen las normas
jurídicas o preceptos dotados de coercitividad, que equivale a la posibilidad
de forzar el cumplimiento de las leyes establecidas.
Tal vez sea en ese precepto, donde se establece la definición y el
sustento de lo que puede ser delito o crimen en relación a la conducta normal
y son las normas jurídicas las que establecen las formas de castigo o penas
para castigar los ilícitos que se cometen en la vida diaria.
Históricamente, desde tiempos remotos el crimen ha sido una
constante en la vida humana. Va desde el delito común hasta el grave que es
considerado como el crimen. La historia nos da cuenta de muchos actos
criminales que fueron muy sonados.
La Biblia misma da cuenta de cómo Caín y Abel escenifican un acto
criminal, y como ese ejemplo, miles de casos más a lo largo de la historia,
pasando por las guerras y revoluciones que fueron escenarios de asesinatos
y violaciones a las leyes, amparados tal vez en el deseo de algunas naciones
por independizarse o mantener su economía o ideología, entre otras
razones, válidas o no.
Ante ese argumento, se han cometido cientos o tal vez miles de actos
criminales y aunque haya sido, en algunos casos, severamente criticado,
esas actividades de guerra, finalmente la fuerza del más poderoso se
impuso.
En lo referente al Ser Humano; al momento de su nacimiento al
hombre y la mujer se les da competencias, pues ya entran a formar parte de
esta trama social. Esa misma obliga a la superación personal, a buscar ser
mejor que sus congéneres. A tratar de ganar en todo. Lucha que con

331
frecuencia ha llevado a enfrentamientos estériles pero de consecuencias
graves.
La misma lucha por la supervivencia ha sido escenario de multitud de
crímenes o delitos que con el tiempo se han ido olvidando, al grado que
recordarlos, solo son meras anécdotas que ya no impactan. Podemos ver
que en poco tiempo, el Holocausto Nazi, la masacre en Rwanda o la de Irak,
sólo serán recordadas y criticadas por muy pocos, y los demás veremos los
crímenes de guerra como cosa necesaria y simple dato anecdótico.
Claro, los índices y los estilos de criminalidad han ido en aumento y
perfeccionándose. De aquellos enfrentamientos, vanos irracionales, hasta los
que se dan ahora en busca del poder y control político del mundo entero, o
simplemente por la posesión de un terreno o un billete o un teléfono móvil,
todos, hoy, conforman parte de nuestro arsenal cognitivo, ya sea por miedo,
como espectador o simplemente, por ser parte de la institución de control,
llámese el Estado.

El Delito; Fenómeno Jurídico


Lo anteriormente expuesto, lleva a definir al delito como un acto u
omisión constitutivo de una infracción de la ley penal, mientras que el crimen
se define como una infracción penal grave. En virtud de ello, existen
diferentes tipos de delitos, pero la gran mayoría, se circunscribe en los
ámbitos sociológico, psicológico, pero esencialmente jurídico. Cualquier
delito que se cometa, de la gravedad que sea, estará siempre contemplado
dentro del orden jurídico. En consecuencia, sin un sistema jurídico, no
existiría ninguna tipificación de los delitos. En otra vertiente, los delitos
pueden catalogarse como de origen psicológico, producto de alguna
alteración mental (pero el mismo siempre estará enmarcado en lo jurídico).
Puede, también, hablarse de fenómenos sociológicos, producto de las
desigualdades comunes en la vida, pero igualmente estarán enmarcados en
el ámbito de las leyes. Y hasta los delitos que se han catalogado como

332
electorales, tienen que ser tipificados dentro de un ordenamiento jurídico. Por
tanto, ningún crimen o delito social podrá estar ajeno a las leyes, al Derecho.
El Derecho, en todas sus expresiones o ramas por mejor decirlo, es el
que pretende regular la existencia de la vida humana. Es la ciencia que
busca la convivencia equilibrada, justa, pero que frecuentemente llega a
efectuar actos coercitivos porque su esencia no es respetada por la gran
mayoría de la población mundial.
Pero existen también otras acepciones en relación al Derecho y una
de ellas es la filosófica, que dice que el Derecho se presenta como un hecho
social, como una forma colectiva real en sus vínculos de causalidad
interhumana. Es una fuerza social que actúa a modo de factor configurante
de la colectividad y que produce efectos sobre otras manifestaciones de la
vida social.
En efecto, quienes dictan las leyes, reglamentos, sentencias. Están
generando actos de la vida individual. Son hechos sociales. Gracias al
Derecho precisamente, muchas personas realizan actos que serían
incapaces de cumplir, si tuvieran que contar exclusivamente con sus propias
fuerzas naturales.
El Derecho tiene esencia pura, pero llevado a la práctica es
comúnmente violado. Parece ser que la frase “el Derecho se hizo para
violarlo” ha sido tomada muy en cuenta en el mundo entero e internalizada
por la gran mayoría, por no decir todos, pues son muchos, miles, millones tal
vez, los casos de injusticia, de violación de derechos, de pasar sobre las
leyes mismas. Eso es práctica cotidiana en nuestro país lo mismo que en la
mayoría de las naciones del Mundo.
Por ello los índices de criminalidad, los actos delictivos, crecen día a
día en naciones desarrolladas así como en aquellas que son catalogadas
como de tercer mundo. La criminalidad no se detiene y en cambio, aumenta
sus formas y estilos hasta el grado de llegar a sofisticaciones que nunca se
habían imaginado.

333
El Delito; Fenómeno Bio Psico Sociológico
Desde el punto de vista del origen, los delitos pueden ser de base
biológica. Muchos individuos nacen con tendencias delincuenciales (genes,
entre otras causas). Su estructura genética lo hace ser susceptible y por
ende, capaz de cometer actos criminales sin mediar justificante alguno. En
otras palabras, de ser criminal sin razón aparente, y simplemente por algún
impulso biológico.
Pueden darse crímenes por razones psicológicas, un tanto parecido a
la anterior. Sin embargo, es común como algún ilícito de resonancia se
argumenta frecuentemente razones psíquicas que tuvo el indiciado para
cometer su delito. Claro que todos los delitos están dentro del ámbito social,
que incluye lo moral y lo cultural.
En lo social, es tan amplio que puede abarcar cualquier aspecto de un
acto criminal. Ya se dijo al inicio, de éste ensayo que sociedad y criminalidad
van siempre de la mano. Para que existan criminales es indispensable que
exista la sociedad de la que estamos hablando. Es la norma social, el
conjunto de normas o pensamientos normativos que intentan regular y
ordenar una determinada realidad social y cuyo sentido se refiere a la
realidad de esa situación histórico – social.

Se Viola el Precepto Jurídico… El Delito


El delito es la infracción voluntaria de una ley penal, haciendo lo que
en ella prohíbe o dejando de hacer lo que manda. Aunque podría ampliarse
la discusión en ese sentido y señalar que el delito no es la infracción de la ley
penal, sino de los principios que forman esa ley, pues la ley penal es la que
define y castiga los actos u omisiones punibles y no es esa ley la que el
delincuente viola, sino el precepto jurídico cuya sanción establece ella.
Ahondar sobre ese tema sería abordar aspectos de los orígenes del
delito, de las diferentes teorías que sobre el mismo se han tejido a lo largo de
la humanidad. No obstante, lo que hoy nos ocupa no es buscar orígenes y

334
motivos del delito, sino más bien las consecuencias, las razones, lo que
preocupa a la ciudadanía en su conjunto, pues el crecimiento alarmante de la
delincuencia de todos los órdenes, mantienen en jaque a la ciudadanía y a
las instituciones del Estado encargadas de su control.
Hablar de estadísticas es complicado, las que se conocen
generalmente son las oficiales, que lamentablemente sirven para maquillar
las cifras verdaderas y para justificar el trabajo de las autoridades
correspondientes. A veces nos presentan un panorama positivo informando
que muchos de los delitos no solo no han crecido en número desde hace
algunos años sino que por el contrario han disminuido o en su defecto han
permanecido bajo los mismos índices.
Si hacemos caso a esas estadísticas, veremos que vivimos en un país
de primer mundo, donde la delincuencia casi es inexistente y además, los
cuerpos policíacos realizan trabajos extraordinarios de forma que la
seguridad imperante en la nación resulta ejemplar. Sin embargo, basta con
salir a la calle y preguntarle a cualquier vecino sobre la situación actual y
verá la forma en que se expresa la manera en que describe lo aterrorizante
que en ocasiones resultan las calles de la ciudad. Los índices de criminalidad
han aumentado a pesar de las optimistas declaraciones de los funcionarios
que tienen a su cargo la seguridad pública o la administración de la justicia.

La Prevención del Delito


La solución o cuando menos la disminución de la delincuencia o el
control de la misma, sólo puede darse a través de la prevención.
Se ha hablado con insistencia sobre la necesidad de incrementar las
penas a los delincuentes, de aplicar incluso la cadena perpetua y hasta la
posibilidad de aplicar la pena de muerte. Afirman los que están a favor de
esas corrientes que el delincuente al saber que será objeto de un castigo
ejemplar, va a dudar en cometer su fechoría que podría inhibirlo.

335
Pero, la realidad es bien distinta… Un delincuente sabe a lo que va.
Estamos hablando de los delincuentes profesionales, esos que atemorizan a
la ciudadanía, quienes están dispuestos a todo con tal de conseguir su
objetivo. No nos referimos al “choro” que se apodera de una bolsa de la
señora que va al mercado, a quienes por necesidad roban un pan o
mercancía de alguna tienda. Eso son delincuentes pero en menor en escala,
que pueden fácilmente ser sometidos y controlados.
Lo grave es la delincuencia organizada, la de alta escala, esa que
mueve fortunas, lo mismo la que se atreve a un secuestro o a un robo a
bancos o casas de habitación, o quienes ahora tienen como principal
actividad al narcotráfico. Esa conducta delictiva es la que mantiene
preocupada a la ciudadanía en general.
Las conductas delictivas son producto del entorno social. El entorno
social los va envolviendo. Los va absorbiendo y no existen programas para
impedir que eso crezca y se multiplique.
Muchos de los narcotraficantes, una gran cantidad de delincuentes
son producto del reflejo de la sociedad en que viven. Los niños y jóvenes se
desarrollan en un ámbito delincuencial, bien familiar o de amistades y sin
querer, caen en ese círculo. Así se van formando parte de las grandes redes
del narcotráfico. Así se arman las bandas de secuestradores, así se forman
los grupos de asaltabancos o de roba vehículos, y hasta de roba niños.
Hay también quienes afirman que construir más y mejores cárceles
sería una de las soluciones a la delincuencia, lo que resulta una gran
mentira. Pocos son los delincuentes que se regeneran en los diferentes
penales del mundo. La mayoría, según muchos autores y estadísticas
oficiales de todos los países, vuelven a reincidir, caen nuevamente en el
ámbito delincuencial y con frecuencia en el mismo tenor o sobre el mismo
tema.
Más cárceles o mejores prisiones a nada conducen. Con frecuencia
los delincuentes van creciendo en su odio hacia la sociedad por la forma en

336
que los tratan en sus confinamientos, y esto, jamás será un paso para la
readaptación humana, por ello, se tornan más crueles porque se saben
enemigos de la sociedad. Por otra parte, hay delincuentes, que han tomado
las cárceles como una manera de sobrevivir. Saben que en prisión, tendrán
segura la comida y muchas veces hasta ropa y desde luego, el cobijo de un
techo, por eso delinquen y provocan su aseguramiento, de manera que las
cárceles, a nuestro juicio, no son ninguna solución. Más bien entorpecen
cualquier labor de rehabilitación.
De manera que la prevención del delito, como enfermedad social,
queda como una salida cierta para disminuir los índices delictivos. Para ello
podría instrumentarse muchos programas, lo mismo dirigidos a los internos
como para quienes viven en situaciones de riesgo, de miseria, donde con
frecuencia son orillados a practicar hechos delictivos. Lamentablemente, los
programas de prevención a la delincuencia son de escritorio para los
discursos, para que el político se adorne, pero generalmente en todo queda
en el verbo, en meros planes coyunturales, y nada más.
La pobreza, la marginación, la escasa educación, muchos son los
factores que obligan a delinquir, a cometer actos criminales. Por ello, un
programa efectivo de abordaje de este flagelo, debe contemplar, entre otros,
estrategias socioeducativas del cambio de mentalidad, trabajo permanente
de la comunidad en el fomento de valores, haciendo énfasis en la honradez,
pero indispensablemente sobre el combate y aniquilación de la corrupción
gubernamental.
No puede verse más el gobierno como una forma de enriquecerse. Es
preciso que el Gobierno se comprometa con el Pueblo a utilizar los recursos
oficiales para lo que están destinados, que no haya desvíos, que sea
transparente el gasto público y por otra parte, es indispensable, que se le
permita al pueblo involucrarse en los planes y programas que sobre esta
problemática se planifiquen y desarrollen en el país. Lo mismo participando

337
directamente que exigiéndole a las autoridades que cumplan lo prometido y
sean honestos.
El pueblo está cansado de tantas promesas, de tantos insultos entre
actores políticos. Quiere gobiernos honestos, emanados de la ciudadanía,
que conozca sus problemas, los viva y los comparta, que sea un fiel
representante del pueblo. Que nos lleve a lograr mejores niveles de vida, que
haya más educación, que tengamos una economía sólida, estable y que
permita el progreso de la ciudadanía en su conjunto evitando la pobreza y la
marginación porque con ello seguramente, disminuirán los índices delictivos
y aumentará el bienestar de la sociedad.

La tarea es Sencilla?... No.


Requiere de mucha preparación y de tiempo, amén de voluntad
política y un real compromiso social y comunitario, pero nunca es tarde para
empezar.

338
XV
EDUCACIÓN EN VALORES Y
CULTURA DE PAZ

La formación en valores dentro del ámbito social (educativo, laboral y


familiar) es una tarea difícil, por cuanto no es recomendable abusar de
determinadas acciones como el discurso y la imposición, hay que buscar vías
para el proceso y llegar a cada uno de los espacios sociales del individuo con
una comunicación real, donde se cree un espacio común entre las partes que
intervienen, compartiendo necesidades, reflexiones, motivaciones y errores.
Comunicar no es convencer a alguien, es ubicarlo en el espacio de
nuestra razón, de nuestra causa, a través de su posición pues "ningún
contenido que no provoque emociones, que no estimule nuestra identidad,
que no mueva fibras afectivas, puede considerarse un valor, porque éste se
instaura en el ámbito psicológico de dos maneras: formales y
personalizados".
Los valores forman parte del contenido de la enseñanza familiar y
escolar; pero es ingenuo pensar que una campaña educativa con fines
axiológicos (la Axiología es la teoría de los valores y de los juicios de valor),
resolvería los problemas que hoy enfrentan nuestras sociedades.
Existen consideraciones teóricas que asumen el carácter preferencial
de los valores como hecho de naturaleza eminentemente psicológico, que se
manifiesta en la conducta orientativa de los sujetos, la cual puede variar en
dependencia de las circunstancias de unos sujetos a otros, de unas culturas
y sociedades a otras.

339
Qué es un valor?
La fuente de los valores son las necesidades humanas y en tanto las
cosas u objetos responden a los intereses de un sujeto, tienen un valor para
él, pues satisfacen alguna necesidad. Los valores se identifican con
inteligencia y sentimiento. La importancia del valor no reside en ser o no ser,
sino en estar o no estar; pues el valor no es sustancia, es accidente.
El problema didáctico del valor se sustenta en conocer que el
problema filosófico de éste surge por la actitud ante los objetos del mundo
exterior como medio de satisfacer necesidades humanas. Por lo que el
problema didáctico está en qué valor y cómo formarlo.
El valor es un fenómeno socio - histórico y un aspecto de la
interacción práctica del sujeto y el objeto. De ahí, que el valor es una
cualidad de los objetos surgida en el proceso del desarrollo de la sociedad.
El valor está, como cualidad, en las cosas; pero sin la conciencia de un
sujeto, una cosa no sería objeto y por tanto carecería de valor. De ahí que la
base del valor esté en el objeto y su realización en el sujeto. El valor sólo
existe en la relación sujeto - objeto; pues se determina por la acción o
reacción del sujeto provocada por la cualidad del objeto.
El valor es el resultado de la actividad del hombre. Por eso, sólo el
hombre tiene este privilegio, pues aunque los animales realizan operaciones
selectivas instintivas o reaccionan, no lleva acabo actividad alguna. Si se
permitiera la instauración de un mundo de sujetos insensibles o indiferentes,
que respondan más a los instintos que a la conciencia social, habría cosas,
pero no valores. Esto puede derivar en considerar al valor como una cualidad
abstracta (pero no secundaria) de un objeto (cosa, estado, situación
consciente) en que al satisfacer una necesidad de un sujeto, suscita en éste
interés o aversión por ella.
Autores como Garzón y García destacan el consenso en la idea de la
polaridad de los valores, o sea, a la manifestación de valores positivos y
negativos. Al respecto, algunos explican los valores como la significación

340
socialmente positiva de objetos y fenómenos. De igual manera conciben
como contravalores o antivalores a todo aquello que posee significación
socialmente negativa y que, por tanto, dificulta a los hombres el crecimiento
armonioso de su personalidad.

Es necesaria una escala de valores?. Sería objetiva o subjetiva?


Existen tantos valores como relaciones sujeto objeto. Son dinámicos y
dialécticos; pues al cambiar el sujeto cambia la relación y al cambiar el
objeto, también cambia esa relación.
Los valores no se alinean como un conjunto de elementos, ellos
constituyen un sistema. Es necesario definir que valores se van a formar
primero; y con ello, que sistema de juicios y de elementos conductuales han
de formarse primero, para luego estos sirvan de sustento a otros valores.
Existen unos valores que son más importantes que otros, son más
necesarios; estos están en dependencia del contexto histórico - cultural
concreto en que se desarrolla el sujeto.
Las necesidades racionales del sujeto son la fuente de los valores
ideales; mientras las necesidades sensitivas del sujeto son la fuente de los
valores reales ("sensibles"). Existe un orden ideal o subjetivo y otro real u
objetivo que se interrelacionan; los que definen la escala de valores para
determinada generación.
Para determinar una escala de valores es necesario tener en cuenta el
aspecto absoluto del valor. Éste reside en la naturaleza racional del mismo;
pues todo lo racional posee validez universal. Si se valora "bien" se debería
valorar con determinada similitud, como ocurre con la honestidad, honradez,
etc. Sin embargo, esto no ocurre así, pues generalmente las personas no
interactúan y tienden a una dispersión dada por prejuicios, poca reflexión y
sugestión consciente o subconscientemente.
También es necesario a la hora de determinar la escala de valores a
formar, el relativismo de los mismos. Éste tiene un gran campo lo mismo

341
desde la diacronía como de la sincronía. Muchos son los que proclaman que
en cuestión de valores no hay norma universal. Pudiera estar la causa de la
dispersión al juzgar los valores en la equivocación, intencional o no, de los
que valoran?. Como planteara el alemán M. Scheler, el valor tiene un ámbito
tan amplio y rico que ningún sujeto que lo perciba lo capta del todo. De ahí
que, al determinar la escala de valores se debe tener en cuenta el necesario
balance entre los valores reales y los valores ideales, considerando además,
que los valores son racionalmente absolutos y existencialmente relativos.
El carácter preferencial de los valores alude a la existencia de cierto
orden o estructura jerárquica de los mismos, de ahí que más que valores
aislados lo que existe es una constelación de estos, es decir, un sistema de
orientación de los valores. De igual manera, en la medida en que los valores
son preferencias, resulta indispensable formular el orden en que se producen
tales preferencias, lo cual se resume generalmente en ciertas escalas.
En resumen, Scheler propone como criterios para llegar a conocer el
orden jerárquico de un sistema de valores los siguientes:
 Durabilidad, carácter más o menos estable y permanente de los
valores.
 Divisibilidad, un valor puede ser descompuesto en otros.
 Fundamentación, un valor puede dar origen a otro.
 Profundidad de satisfacción, relacionada con la realización o
cumplimiento de un valor.
 Relatividad, grado en que un valor se percibe como más próximo al
valor central o supremo.
El filósofo cubano José R. Fabelo señala la posibilidad de, al menos,
tres planos de análisis de la categoría valor, a saber:
 Primero: Los valores concebidos como relación de significado
entre los diferentes procesos o acontecimientos de la vida social y
las necesidades e intereses de la sociedad en su conjunto. Así,
cada resultado de la actividad humana, tendencia, objeto,

342
fenómeno, proceso, sujeto, conducta o idea adquiere una u otra
significación social en la medida en que favorece u obstaculiza el
desarrollo progresivo de la sociedad. Llama a estos valores
"objetivos" y al conjunto de todos ellos "sistema objetivo de
valores". Considera este sistema como dinámico, cambiante,
dependiente de las condiciones histórico – concretas y
estructurado de manera jerárquica.
 Segundo: Forma en que los valores objetivos son reflejados en la
conciencia individual o colectiva. Modo en que cada sujeto social
conforma su propio sistema subjetivo de valores (como resultado
de un proceso de valoraciones) que puede poseer mayor o menor
grado de correspondencia con el sistema objetivo de valores, lo
cual depende del nivel de coincidencia entre intereses personales
del sujeto con los intereses de la sociedad y también de las
influencias educativas y culturales que dicho sujeto recibe, tanto de
las normas como de los principios que prevalecen en la sociedad
en que vive. Estos valores subjetivos o de la conciencia
desempeñan una importante función reguladora de la actividad
humana.
 Tercero: Diferente grado de coincidencia entre el sistema de
valores socialmente instituido y reconocido oficialmente (que puede
ser resultado de la generalización de una de las escalas subjetivas
existentes en la sociedad o la combinación de varias de ellas) y el
sistema objetivo de valores.
A partir de esta concepción puede decirse que en el ámbito social es
posible encontrar:
1. Un sistema objetivo de valores.
2. Gran diversidad de sistemas subjetivos (de grupos sociales
e individuos)
3. Un sistema socialmente instituido.

343
Los valores, en la medida en que son un constructo que implica el
comportamiento humano, tanto individual como colectivo se relacionan con
otras estructuras también vinculadas con la acción social que están
igualmente relacionadas con las normas, actitudes y la ideología. De ahí que
se afirme que los valores sólo pueden ser conceptualizados en su integración
en una teoría general de la acción humana.
Teniendo en cuenta estos criterios consideramos que los valores se
funden dialécticamente entre lo objetivo y lo subjetivo, se estructuran
jerárquicamente en cada individuo y en muchos casos se manifiestan
inconscientemente. Es por ello que en la formación de valores se debe tener
presente no sólo lo intelectual, sino movilizar internamente en cada persona
sus procesos afectivos.

La Educación Moral - Axiológica


La moral es una categoría de la conciencia social que implica un
sistema de principios, exigencias, normas y reglas que regulan la conducta
del hombre en todas las esferas de la vida social. Ésta no sólo nos establece
los elementos necesarios para determinar cómo actuar, sino además que
trata de explicar por qué es necesario actuar de una manera y no de otra.
P. Foulquié afirma que la moral no es una ciencia positiva de los
valores; no se reduce a averiguar qué es lo que prefieren de hecho los
hombres; para él es una ciencia normativa que determina qué es lo que ellos
deben preferir. Lo importante aquí no es precisar si la moral es una ciencia,
una rama, una disciplina o no, sino destacar que no hay posibilidades de
formar una moral sin la presencia de una sistema de valores.
Si lo moral constituye uno de las especies de valores y la temática de
la educación axiológica es más amplia que la educación moral, entonces
debería asumirse esta dirección del trabajo educativo como esencia de la
formación de la personalidad.

344
La esencia de la educación moral - axiológica radica en la formación
de valores que permite una conciencia moral, unos sentimientos morales,
hábitos y costumbres que exige la sociedad del momento. Para lograr la
formación de actitudes altamente morales hacia las demás personas, el
humanismo, es necesario la formación de valores como la honradez, la
honestidad, la responsabilidad, el patriotismo, la solidaridad, el
antimperialismo, la laboriosidad, y la incondicionalidad.
En la formación moral - axiológica es importante tener presente que la
conducta moral no sólo está caracterizada por una acción, sino por un
sistema de conocimientos, habilidades, hábitos y valores. Teniendo en
cuenta estos criterios, Fabelo sugiere algunas líneas para enfrentar la
Pedagogía en Valores:
 Evitar la transmisión fría y esquemática de valores. Más que enseñar
valores fijos, se debe enseñar a hacer valoraciones propias y
autovalorarse.
 Conocer las consideraciones que hacen los jóvenes y niños de la vida
cotidiana, de manera tal, que se pueda eliminar gradualmente el
modelo de doble moral.
 Evidenciar el nexo histórico y genético entre los valores que hoy se
defienden y los que se encuentran en el origen mismo de la nación.
En el trabajo educativo no se pueden establecer recetas; pero sí
pueden trazarse puntos de partida, conociendo y respetando las
individualidades de cada estudiante, niño o joven. Estos sujetos, como parte
del medio social, responden a determinadas costumbres, hábitos y actitudes;
dada la influencia de la familia, de los medios de difusión, el deporte, la
cultura, los colectivos sociales, entre otros.
Retomando lo relacionado con el sistema referencial de valores,
debemos apuntar que la responsabilidad es un valor que lleva implícito el
respeto, la confianza, la libertad, la justicia, honradez, sinceridad, dignidad,
optimismo, constancia, generosidad y esfuerzo. Todos interactúan en la

345
formación de la personalidad. El amor al trabajo, estará orientado hacia la
dedicación, calidad, eficiencia, puntualidad, etc. El patriotismo incluye estar
dispuesto a salvar la patria y sentirse comprometidos con toda su historia.
Es evidente que desde el punto de vista conceptual todos estos
valores engloban al resto y en el ámbito educacional permiten mejorar el
perfil humanista del hombre del mañana. También es importante tener
presente que todo lo que enseñamos, absolutamente todo, puede formar
valores siempre y cuando se someta a valoraciones acertadas que permitan
al joven o niño una adecuada orientación de su vida personal y social.

Valores para la Convivencia


A lo largo de la historia, la humanidad siempre ha procurado adquirir
aquellos bienes que estima valiosos y ha buscado desarrollar actitudes que
considera dignas de importancia. A pesar que existen desde el surgimiento
del hombre, los valores no eran un asunto de la sociedad; hasta hace
algunos años este tema era tratado exclusivamente por filósofos.
Afortunadamente, hoy en día es un tema recurrente en la educación, en los
medios de comunicación y hasta en las conversaciones cotidianas. Males
como el alto consumo de drogas, la violencia cotidiana, el irrespeto a las
instituciones y las personas, son los principales puntos de reflexión sobre los
valores de las sociedades contemporáneas.
Los valores son cambiantes y sufren transformaciones a través del
tiempo pues a su vez dependen de otras variables que tampoco son
estáticas como las costumbres, los patrones sociales, los principios éticos,
entre otros. No obstante hay valores que han permanecido en el tiempo, por
ejemplo: el valor de la verdad.
Pero, son importantes los valores o son algo pasado de moda?...
Los valores son la clave de la convivencia sana entre los seres
humanos y contribuyen con la calidad de vida en la sociedad. La convivencia
se construye con nuestros valores individuales y familiares, incluso con

346
nuestros valores nacionales y regionales, pero el punto de partida es la
persona. Solamente podemos esperar un cambio real en nuestras
sociedades si con seriedad evaluamos cómo andan nuestros propios valores.
Esta es una tarea que no podemos posponer más, de lo contrario estaremos
dirigiéndonos hacia la barbarie.
Desde el punto de vista filosófico, los valores son cualidades que
demuestran o que asignamos a seres humanos y algunos elementos
inanimados y que los hacen estimable para nosotros. Por ejemplo: la
honestidad de un funcionario público o la belleza de algún objeto decorativo.
Desde un punto de vista humanista, el valor es lo que hace que un
hombre sea considerado como tal; es decir, sin los valores perderíamos todo
rasgo de humanidad y nos pondríamos al mismo nivel de los animales. Por
ejemplo: la solidaridad y la tolerancia son valores que os diferencian del resto
de los seres vivos.
Veamos ahora el concepto desde una perspectiva más sociológica. En
este campo se dice que los valores operan como principios a partir de los
cuales se regulan las conductas; en otras palabras, sirven como guía para
los individuos y el grupo social. Se consideran valores decir la verdad y
actuar con rectitud; ser emprendedor en vez de conformista; ser sincero en
vez de falso; ser trabajador en vez de ser un vago. También se habla del
valor cívico, es decir, aquel que debe poseer todo miembro de una sociedad:
disposición para participar cívicamente cumplir con los deberes de la
ciudadanía y las leyes. Sin embargo, está claro en todas estas definiciones
que los valores adquieren su dimensión e importancia cuando hablamos de
convivencia humana.

Cuáles son los valores?


No existe una clasificación única de los valores ya que los esquemas
son cambiantes y complejos pues los valores están estrechamente
relacionados con la cultura, las sociedades y el contacto histórico.

347
Haciendo una clasificación amplia, existen valores:
 Religiosos: (como la práctica de algún culto de fe o creencia).
 Morales: (como decir la verdad).
 Estéticos: (como vestirse adecuadamente para cada ocasión).
 Intelectuales: (como prepararse y estudiar).
 Afectivos: (como la solidaridad y el amor por el prójimo).
 Físicos: (como los relacionados con el bienestar físico, como
hacer deportes).
 Sociales: (como el cumplimiento de las leyes).
 Económicos: (como el ahorro o la búsqueda de confort).

Para qué sirven los valores?


Los valores marcan grandes y positivas diferencias. Los valores son la
llave par una convivencia sana, y hasta próspera y por ende una sociedad de
paz.
No es lo mismo una sociedad orientada por los valores que una
carezca de valores. Ten por seguro que está última está muy cerca del
salvajismo. No es suficiente que una sociedad cuente con un cuerpo de
leyes, pues en ellas se establece sólo lo elemental para una convivencia
pacífica y justa. Los valores son más que eso, van más allá. Por ejemplo, el
reglamento de transito dice que no debemos “comernos” o pasarnos la luz
roja del semáforo; sin embargo, la ley no agrega que igualmente debemos
estar dispuestos a ceder el paso a peatones y a otros vehículos. Eso no es
solamente un gesto amable que demuestra nuestro grado de civilidad sino
que también puede ahorrarnos un percance.
Otro ejemplo, la ley condena el homicidio, pero no dice que tratar con
cortesía y tolerancia a los demás nos ayuda a convivir mejor y a
desarrollarnos como sociedad. Nuestros mayores, como abuelos y padres,
suelen decir que se han perdido los valores. Lamentablemente se está
haciendo más común no saludar o no ceder el puesto en el autobús a una

348
persona mayor o a una señora embarazada. Quién no ha sido victima de un
individuo que camina atropelladamente por la calle, sin pedir permiso?,
cuándo fue la última vez que presenciaste que un “vivo”intentó o logró
colearse e el banco o e el cine?
A veces, no le damos importancia a estas acciones hasta que alguien
nos atropella, entonces sí nos molestan muchísimo esos abusos o
omisiones. Lamentablemente es cuando un amigo nos traiciona, cuando un
compañero de trabajo nos trata groseramente o cuando alguien nos engaña
es que nos damos cuenta de la importancia de los valores.

Conocer tus valores, es conocerse a tí mismo…


Para estar concientes de nuestro conjunto de valores debemos
hacernos una revisión autocrática de los mismos. Así sabremos cuales son
nuestras fortalezas (que debemos mantener y reforzar), y qué es lo que
debemos cambiar para crecer como personas. Hazte las siguientes
preguntas:
- Te preocupas por mantener en orden tu espacio y tus
pertenencias?
- Cumples con las normas de aseo diario?
- Eres capaz de compartir tu tiempo o tus pertenencias con quien
está necesitado?
- Te preocupas por cultivar y practicar los buenos modales?.
- Dices la verdad y asumes tus responsabilidad aún en situaciones
difíciles?.
- Eres Puntual con el cumplimiento de tus compromisos?.
- Te preocupas por ser eficiente en el trabajo o en el sitio de
estudio?

Por otra parte te han reprochado que:

349
- No saludas o lo haces con falta de amabilidad?.
- Arrojas la basura fuera de los depósitos?.
- Permites que otros hagan las tareas que te corresponden a ti?
- Conduces con exceso de velocidad?.
- Dices groserías o hablas de forma ruda?.
- No cuidas los buenos modales al comer?.
- Interrumpes frecuentemente en las conversaciones?
- Eres desordenado?.
- Caminas atropelladamente sin importarte los demás?.

Algunos Valores Básicos para la Convivencia


 Respeto: es la base de toda relación humana ya que tiene que ver
con nuestros derechos y el de los demás. Va más allá del acatamiento
de las leyes y reglamentos, donde, por cierto, se establecen las reglas
básicas del respeto. Tal vez la mejor definición de este valor sea la
vieja sentencia: no hagas a los demás lo que no te gustan que te
hagan a ti. El respeto también significa reconocer la autoridad de
padres y/o maestros, es también una forma de consideración, de
aprecio y valoración a las cualidades de los demás ya sea por
sabiduría, conocimiento o experiencia.
 Tolerancia: tiene que ver con la aceptación y el respeto a la
diversidad de idea, opiniones y creencias, bien sea de carácter
religioso, político o social. La intolerancia tiene que ver con el
autoritarismo y algunas veces con manifestaciones de fanatismo y
violencia. La tolerancia es la madre del diálogo enriquecedor y los
acuerdos compartidos.
 Honestidad: es la dignidad entre los actos y las palabras. Dicho de
otra forma, se relaciona con coherencia entre lo que se dice y lo que
se hace. Tiene que ver con la actuación decente y recta. Actitudes

350
deshonestas son hipocresía, la mentira, no cumplir con la palabra
empeñada, la corrupción entre otras.
 Perseverancia: es el esfuerzo continuado, tiene que ver con la
disciplina y con la visión de futuro. Este es el valor que nos permite
llegar al éxito y alcanzar las metas que nos proponemos. También
está relacionado con la fortaleza y la capacidad para sobreponerse a
los problemas y adaptarse a los cambios.
 Responsabilidad: es cumplir con nuestras obligaciones y con
nuestros compromisos con la familia, las amistades y con los entornos
laboral y comunitario. Al ser responsables, nos considerarán personas
confiables y dignas de respeto. Son enemigos de la responsabilidad,
la flojera, el egoísmo y la impuntualidad.
 Solidaridad: es una característica de sociabilidad que nos hace
identificarnos con nuestros semejantes y cooperar con ellos no
solamente en momentos de desastre o tragedia. Solidaridad es
ponerse en los zapatos del otro y colaboración la construcción de un
mayor bienestar para la sociedad en general. Va más allá de practicar
el voluntariado en instituciones benéficas o donar ropa, es dar un trato
justo a los trabajadores y es poner empeño en que las tareas o
actividades salgan bien porque sabemos que eso beneficiara a
nuestro ambiente familiar y laboral en general.
 Otros valores son: el compromiso, el sacrificio, la alegría, la crítica
constructiva, la comunicación, la obediencia, el servicio, la flexibilidad,
la sencillez, la gratitud, la autoestima, la paciencia, entre otras.

La sociedad exige un comportamiento digno de todos los que


participan en ella, y que cada persona se convierta en un “promotor” de
valores al interrelacionarse con los demás, sirviendo de modelo para otros.
Aún así, hay personas que no reconocen la trascendencia de los valores

351
aunque ellas mismas formen parte de una comunidad y de que en muchas
ocasiones se quejen de lo “mal que anda el mundo”

Valores en Democracia
Toda sociedad organizada tiene como meta la realización de un valor
supremo, colectivo, que dé sentido y cohesión al cuerpo social. Ese valor es
lo que se denomina bien común. Es la meta que se desea alcanzar y que
puede traducirse como el anhelo de bienestar para toad la sociedad.
El bien común se logra, primero, mediante valores ideales, aquellos
que nos enseñaron en el colegio cuando estudiamos los tipos de sistemas
políticos y que son la base de todo régimen democrático: la libertad. La
igualdad y la justicia. Y segundo, mediante, las normas o leyes que creará el
sistema legislativo, a fin de hacer realidad los valores ideales.
La libertad es la facultad natural que tiene el ser humano de obrar en
un sentido u otro responsablemente, es la posibilidad de seleccionar entre
distintas alternativas y optar por alguna de ellas par su realización individual.
Sin embargo, la libertad está limitada por la moral y las leyes, de lo contrario
se transforma en libertinaje. No podemos pensar que nuestras acciones son
independientes y que no tienen repercusiones, no podemos actuar como si
fuéramos lo únicos en el mundo. El valor libertad tiene una especial
significación en un sistema democrático ya que las libertades civiles
reconocidas en las leyes, le darán al individuo la posibilidad de ser y
desarrollarse según su propia individualidad.
La Igualdad en un sistema político hace referencia al principio jurídico
por el cual se reconocen los mismos derechos a todos los ciudadanos, sin
distinción de clase, raza o religión. Todo somos iguales ante la ley y
gozamos de su protección en la medida en que nuestros actos estén dentro
del marco de la legalidad.
La Justicia es un valor que todos deseamos alcanzar. En un régimen
democrático la justicia se entiende en tres dimensiones: la legal (es la justicia

352
que llega a través de la leyes de la República), la social ( la relacionada con
la protección y distribución de las riquezas) y la internacional (es la que
garantiza que los países puedan vivir e paz).

No es Suficiente Hablar
Muchas personas pregonan poseer valores o se quejan de que otras
personas no los tienen, pero esas mismas personas cuando actúan tampoco
lo hacen guiadas por principios de convivencia. Es como el vecino que se
queja de la falta de limpieza en su edificio y luego va a la calle y arroja
desperdicios en la vía pública.
Conocer y gritar nuestros valores a los cuatro vientos no es suficiente.
Hay que ser consecuentes con ellos en nuestras acciones. Mientras no
resolvamos nuestra crisis de valores individual y nuestras acciones sean
incongruentes, viviremos en un mundo donde da lo mismo ser traidor o leal,
ignorante o sabio, generoso o estafador.
Definitivamente los valores hacen la diferencia entre la sociedad en
donde queremos vivir y la que rechazamos.

Valores. El Fundamento de la Ética


Los valores son las cosas en que creemos y las cuales movilizan
nuestra vida. Son aquellas creencias en las que se fundamentan nuestras
acciones, estemos conscientes o no de ellas. Es importante saber que los
valores de un individuo se van formando desde su nacimiento, puesto que
cada uno nace en una familia con un sistema de valores ya establecido y que
se transmite por modelaje mucho más que por palabras.
Los seres humanos tenemos algunos valores más fuertes o arraigados
que otros. Por eso elaboramos la escala de preferencia, que de alguna
manera representa nuestra jerarquía de valores. Hay algunos valores que
son fundamentales y los cuales no estamos dispuestos a negociar y mucho

353
menos a renunciar, pero hay otros que podrían ser negociados si con ello
obtuviéramos algún beneficio.
Los valores también influyen en nuestras relaciones interpersonales,
pues como éstos (los valores) son individuales y para cada persona tienen
significados diferentes, esto puede interferir en nuestra relación, al punto de
separarnos de algunas personas. Muchas veces podemos oír a personas
hablando de la “Paz Mundial” o del “derecho a la vida” o de la “democracia” y
discutir acaloradamente sobre la opinión de ello. Si detuviéramos la
discusión y le preguntáramos a cada uno lo que para ello significan esos
conceptos y el valor que ellos le dan en sus vidas, seguramente podríamos
evitar el conflicto y aclara malos entendidos. Por eso es tan importante que
las personas tengan plena conciencia de cuáles son sus valores y el nivel en
que se encuentran en su escala de preferencia, pues así será mucho más
fácil la comunicación y en consecuencia la relación de ella con el resto de las
personas.
Cuando tomamos decisiones, los valores juegan un papel
importantísimo en el proceso. Todas nuestras decisiones están matizadas o
influenciadas por nuestra jerarquía de valores, estemos conscientes o no de
ellos. Ante una disyuntiva; nosotros sopesamos cuál de las opciones que se
nos presentan nos proporcionará más satisfacción, es decir, cuál de ellas
está más acorde con nuestra escala de valores. Cuando hay una discusión
entre dos personas para tomar una decisión, el motivo del desacuerdo puede
ser la concepción distinta entre el valor o el deseo de imponer un valor sobre
otro.
Cuando hacemos la escala de preferencia, colocamos lo que más nos
gusta y lo que menos nos gusta. De alguna manera, “lo que más nos gusta”
representa los valores hacia los cuales nos queremos acercar, y “lo que
menos nos gusta” representa los valores de los cuales nos queremos alejar.
De allí que la claridad sobre nuestra jerarquía de valores es vital para
mantener un estilo de vida coherente con nuestras aspiraciones y acciones.

354
Cuando nuestra vida no responde a nuestros valores más deseados,
entramos en conflicto con nosotros mismos y muchas veces no logramos
identificar el problema. Si tenemos conciencia de nuestra jerarquía de
valores podemos construir un proyecto de vida que de acuerdo con ellos, nos
proporcione el mayor número de satisfacciones posible. Es allí cuando
hablamos de una vida coherente entre lo que sentimos, lo que decimos y lo
que hacemos. Cuando hablamos de coherencia, tenemos que distinguir entre
lo que son nuestros valores y los valores que utilizamos en nuestro discurso.
Los valores son tales si sólo se rigen nuestra conducta, y no necesariamente
tiene que ver con el uso que de ellos hagamos en nuestro discurso. Cuando
estos dos aspectos no coinciden, es decir que lo que decimos no es igual a
lo que hacemos y lo que creemos, estamos hablando de un doble discurso,
y con ello nos alejamos de la coherencia como fórmula de integridad y
crecimiento personal.
Hasta este momento hemos hablado de los valores en el individuo y
su influencia en las relaciones interpersonales, pero es importante que
entendamos que las sociedades tienen un conjunto de valores que son
aceptados o rechazados por los individuos que lo conforman.
En la actualidad hablamos permanentemente de la “pérdida de
valores” y de la imposición de nuevos “antivalores”, y esto lo que significa es
que hay una ubicación distinta de los valores en la escala, y que la sociedad
cada vez más se ha ido alejando de los valores que consideramos más
importantes para nosotros, lo cual no quiere decir que hayan surgido
antivalores, sino una movilización de valores que no nos agradan y difieren
de lo que creemos deben ser la jerarquía de los valores sociales. Esto
evidencia que los valores no son estáticos, que se movilizan en nuestra
jerarquía de acuerdo a nuestro crecimiento y nuestras experiencias, al igual
que los valores de la sociedad, que van cambiando de acuerdo al momento
histórico que van viviendo.

355
En conclusión, es muy importante que tengamos perfecta conciencia
que las razones que movilizan nuestras vidas, que nos acercan o nos alejan
de las personas, grupos, instituciones o situaciones, son nuestros valores. Y
que una de las características de una vida feliz es que intentemos construir
un proyecto personal de vida acorde con nuestros valores.
Es importante tomar en cuenta que aún cuando los valores son
valores humanos con definiciones universales, ellos adquieren contenidos y
matices, según la evolución y acontecimientos que forman la historia de una
sociedad.
Debemos tener presente que actualmente las relaciones
interpersonales, en cualquiera de sus manifestaciones o lugar donde se dan,
están muy influidas por contenidos adversos al logro del bienestar individual
y colectivo.
Esto último implica, que debemos ser explícitos, persuasivos y
respetuosos de las opiniones, ideas, sentimientos y expresiones de los
demás. La invitación es a dignificar la vida, al ser humano y su poder
transformador.

356
XVI
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE
CONFLICTOS

A lo largo de la historia, el fenómeno del conflicto se ha abordado


desde diferentes puntos de vista y disciplinas. Y aunque vivimos en una
sociedad desarrollada, los conflictos están cada vez más presentes. Por eso,
el objetivo de este trabajo consiste en reflexionar sobre dicho problema,
realizando, por una parte, un estudio teórico sobre el fenómeno del conflicto,
y por lo tanto, partiendo desde la percepción conocer el origen, los tipos de
conflicto, las teorías, los mecanismos de activación y de desarrollo, las
variables desencadenantes y los factores psicosociales.
Por otra, tomando como punto de partida el análisis de algunas
situaciones conflictivas, dar a conocer las posibles alternativas de
intervención para resolverlos. Así, desde esta perspectiva, destacaremos la
solución de conflictos mediante estrategias pacíficas como son la asertividad,
la mediación, el reencuadre y otras técnicas comunicacionales o de
socialización; y mediante estrategias no pacíficas o respuestas violentas,
utilizadas sobre todo cuando se trata de conflictos manifiestos en las que se
produce una alta implicación emocional. Es un tipo de repuesta que indica
tener presentes elementos como la competición o coerción.

La Percepción
La percepción es un fenómeno tan corriente en nuestra vida que nos
resulta difícil darnos cuenta del trabajo que en ese proceso realiza nuestra
mente. Nada hay tan fácil y sencillo para percibir el reloj que se encuentra
en el ángulo de una habitación, es decir, interpretar las distintas sensaciones
visuales que ese objeto provoca en mí, para llegar a la conclusión de que se

357
trata de un reloj y no de una silla u otro objeto cualquiera. Tan sencillo es
todo eso que no advertimos las experiencias y el aprendizaje que hemos
necesitado para percibir correctamente los estímulos que de todas partes y
por diversos sentidos nos llegan a cada momento. Las percepciones son el
producto de un aprendizaje. En otras palabras, aprendemos a ver, a
escuchar.
El perceptor humano percibe cosas, participa de la realidad que tienen
cada una su nombre, la percepción tiene sus motivaciones exógenas pero
también endógenas: lo que percibimos, está en muchos casos determinado
por diferentes tipos de elementos internos que en muchos casos son
aprendidos. En toda percepción – aparte de los estímulos internos –
intervienen factores subjetivos que seleccionan de la realidad que
percibimos, la organizan y la personalizan.
En la percepción interviene también toda la experiencia anterior del
perceptor; en ocasiones se percibe hasta lo que debería estar ahí, lo que
falta o está ausente. Los estados emocionales también afectan las
percepciones; el miedo, la cólera, el gozo, el entusiasmo, la pasión, por
ejemplo, cuando están presentes pueden dominar nuestras percepciones de
la realidad e imprimir un determinado carácter a nuestro comportamiento.
Conocemos las propiedades de los objetos por las sensaciones de
diversas modalidades que ellos provocan en nosotros. Así, conocemos por
el sentido de la vista, por ejemplo, los colores y la forma de las cosas; por el
tacto su dureza, etc. Lo característico de la percepción es que la excitación
de uno sólo de los sentidos, trae a nuestra conciencia todas las otras
propiedades de los objetos que conocemos por los demás órganos de los
sentidos, no estimulados en este momento.
Supongamos que al pasar por una frutería, vemos tras la vidriera una
cesta con manzanas; en este caso el único sentido que nos suministra datos
es el de la vista; sin embargo, nosotros no nos limitamos a estar conscientes
de esas manchas de color y forma determinada., que es lo único que nos da

358
la vista, sino que vemos o percibimos una manzana; dicho de otra manera,
realizamos con esas sensaciones visuales un trabajo parecido al que hace
un taquígrafo con sus signos. Esto se hace posible por la experiencia que
hemos adquirido a través de toda nuestra vida y cuyo recuerdo
conservamos; en ocasiones anteriores hemos visto otras manzanas, las
hemos tocado y olido, hemos apreciado su sabor. Por eso ahora nos bastan
los datos dados por uno solo de los sentidos, para tener la percepción de la
manzana, con todo lo que sabemos de esa fruta, pues nosotros suplimos y
completamos lo que la situación nos da en forma fragmentada en nuestras
experiencias cotidianas.
Los estímulos físicos actúan como una primera señal que nosotros
completamos; nuestra experiencia, el aprendizaje que hemos realizado, es lo
que hace posible ese trabajo de suplir lo que falta. De otra parte, el hombre
no solo se limita a completar lo que el mudo exterior le proporciona en
abreviatura sino que rectifica esos datos y ese proceso se realiza también de
un modo tan sencillo y automático que no reparamos en él.

Definición de Percepción
La percepción es “un conjunto de sensaciones, completadas,
corregidas e interpretadas por el sujeto con la ayuda de sus conocimientos,
experiencias y aprendizajes”.
En la percepción lo que experimentamos está determinado por el
estímulo que recibimos, más lo que nosotros ponemos para completarlo y
para rectificarlo con la ayuda de los conocimientos que hemos adquirido por
nuestras experiencias anteriores. La percepción será más rica cuanto más
amplia sean la experiencia y la cultura del sujeto. Por ejemplo, frente al
último modelo de motor para aviones, un indígena y un ingeniero tendrán las
mismas sensaciones visuales; sin embargo, el último verá mucho más que el
primero., su percepción del objeto es muchísimo más rica. El significado que
atribuimos a los objetos dependerá en cada caso de los intereses que

359
predominen en la vida de cada uno de nosotros. El mismo objeto cambia de
significado según sea el sujeto que lo contemple, y por eso se ha dicho que
el significado es personal, es decir, que frente a un mismo objeto cada quien
ve lo que le llama la atención, según sus propios intereses.
En la vida real los estímulos no se nos presentan aislados, sino
formando parte de situaciones complejas. Percibir estos estímulos consiste
en interpretar su significado en la situación o complejo actual de los que
forman parte. Así por ejemplo, una placa con la palabra SILENCIO
provocará distintas reacciones según esté colocada en la pared de una sala
de hospital o en el taller donde se fabrican las placas. El estímulo es el
mismo, pero tiene un significado en la primera situación y otro muy distinto en
la segunda.
El desarrollo de las interrelaciones entre los hombres depende de
cómo se perciban mutuamente. Cuando alguien causa una “buena
impresión” por lo general se le acepta. Se puede apoyar a una persona
cuando percibimos que es digna de ello, o por el contrario no darle el apoyo
cuando sucede lo contrario. Precisamente de cómo es percibida la otra
persona (y no directamente de cómo es en realidad) depende la actitud inicial
hacia ella. Esta actitud suele ser justificada, pero a veces sucede que
posteriormente la gente se desengaña de una persona, se reprocha no haber
advertido desde el comienzo su verdadera naturaleza. Para que tales
errores no sean frecuentes es útil conocer un poco acerca de este proceso.
La apariencia de un hombre es percibida por otro como “un conjunto
de rasgos anatómicos, funcionales y sociales accesibles al reflejo sensorial
concreto”. Es importante destacar que estos rasgos están dados en
indisoluble unidad, pero resaltan en primer término los que son más
importantes para quien los percibe en esa situación.
La primera pregunta que surge al encontrarse con una persona
desconocida se refiere por ejemplo a su situación social. Esto puede
apreciarse en parte por su aspecto físico, en el cual se han grabado las

360
peculiaridades de su modo de vida, entre ellas el tipo de trabajo, su
alimentación, típicos de determinados grupo social. No es menos significativo
su comportamiento y el lenguaje que emplea. En la medida en que la ropa, el
peinado, etc. corresponden a modelos aceptados puede juzgar su posición
económica, así como su actitud hacia las normas socialmente aceptadas. En
la interacción entre las personas es importante comprender la posición
subjetiva del otro, su actitud hacia la presunta interacción; la inclinación a
colaborar con otra persona se manifiesta en el afán de intimar con ella y se
acompaña con la vivacidad, la sonrisa, la solicitud y otros comportamientos
que indican la buena disposición.
Por el contrario, la frialdad, la tirantez, la brusquedad son prueba de la
intención de alejar a quien aspira obtener colaboración de “ponerlo en su
lugar”. Sin embargo, la comprensión de los movimientos expresivos es un
proceso complejo que requiere de un gran entrenamiento y experiencia, y se
complica no solo por el hecho de que los síntomas exteriores distan mucho
de contener una información completa sobre la persona, sino también porque
las mismas manifestaciones externas pueden ser provocadas por diferentes
razones interiores.
La vida moderna es impetuosa, los contactos entre la gente son
innumerables y relativamente breves. En la mayoría de los casos la
impresión sobre una persona se basa en una información bastante
incompleta de ella. Los esquemas sociales grabados en la cultura son algo
así como estereotipos que la sociedad ofrece al hombre para abordar a
través de comportamientos, diferentes situaciones. Por ejemplo, el hábito de
la hospitalidad sugiere cómo hay que conducirse con una persona que visita
nuestro hogar. Otros estereotipos prescriben el modo de expresar los
sentimientos: agradecimiento, satisfacción, simpatía, etc. Por consiguiente, la
percepción también depende de estos modelos; sin embargo, cada individuo
asimila los esquemas sociales a su modo y los aplica partiendo de su propia
experiencia personal.

361
Puede servir como ejemplo un estereotipo social, es decir, un tipo
esquemático estándar de hombre o mujer, como representante de un grupo
social determinado (los franceses no piensan más que en el amor). Al
encontrarse con una persona desconocida, el individuo la incluye enseguida
en una categoría determinada y estructura su conducta de acuerdo con los
estereotipos usuales.
La percepción no es un reflejo pasivo de la realidad, sino un proceso
activo, creador; las particularidades personales del perceptor ejercen una
influencia sustancial sobre la percepción; entre ellas es importante destacar
la significación de la experiencia de vida que tiene el perceptor, su propio
modo de interpretar a las personas y su autovaloración.
En el curso de la socialización, bajo la dirección de los adultos, y en el
proceso de comunicación con otros niños, va asimilando determinados
modelos; a la vez, aumenta la profundidad y diversidad de la percepción.
Cuando se describe a otra persona, las cualidades interiores esenciales van
adquiriendo cada vez mayor valor. En varios experimentos se descubrió un
fenómeno al que se denominó acentuación; consiste en que según las
condiciones concretas en las que un hombre se forma y vive, aprende a
considerar unas cosas, fenómenos y cualidades como más importantes que
otras. De aquí las diferencias en la percepción y la evaluación de otras
personas, quienes pertenecen a grupos distintos.
Tiene considerable influencia sobre la percepción de otra persona la
autovaloración del perceptor. Cada uno compara la información sobre otro
con la noción que tiene de sí mismo y, al mismo tiempo trata de mantener la
opinión que se había formado de sí mismo. Pero, en cambio, si algo puede
hacer tambalear esa opinión, se produce un estado de inquietud, y la
percepción cambia como para prevenir la toma de conciencia de señales
amenazantes.
La capacidad de comprender adecuadamente a otra persona suele
vincularse con el desarrollo de la empatía, que es la capacidad de percibir

362
emocionalmente (y no solo racionalmente) a otra persona, de penetrar en su
mundo interior, de aceptarlo con todos sus pensamientos y sentimientos.
Está vinculada con la capacidad del hombre de aprender a través de la
experiencia del otro; la empatía facilita considerablemente la interacción
entre los hombres en los casos en que uno tiene que imaginarse en el lugar
del otro y darse cuenta de sus vivencias en esa situación.

Aproximación Conceptual al Término Conflicto


El problema del conflicto ha sido abordado desde múltiples disciplinas
y ciencias; sin embargo, es preciso aproximarnos conceptualmente mediante
las siguientes definiciones:
“El conflicto es el proceso cognitivo – emocional en el que dos
individuos perciben metas incompatibles dentro de su relación de
interdependencia y el deseo de resolver sus diferencias de poder”. (Redorta,
2007: 31).
“Conflicto es la oposición entre grupos e individuos por la posesión de
bienes escasos o la realización de valores mutuamente incompatibles”.
(Fisas, 1987: 166)
Desde estas concepciones, cabe destacar como eje principal del
conflicto la dimensión interpersonal, al considerar la implicación de dos o más
individuos que mantienen diferencias ante alguna situación. Analizar el
conflicto es analizar relaciones no pacíficas, si bien hay algunas posturas que
señalan que la vertiente más positiva del conflicto es que permite el cambio
social.
La explicación del conflicto difiere según se aborden distintas
perspectivas; así, Freud lo interpreta como una lucha por el poder; para
Darwin consiste en la lucha por existir y por consiguiente, el énfasis reside en
los procesos de adaptación; Marx se centra en la lucha por la igualdad, de
manera que son los procesos de comparación social los que adquieren

363
protagonismo, y Piaget entiende el conflicto como una lucha por ser,
ocupando un lugar relevante la resolución de problemas y el aprendizaje.
Son diversas las aportaciones realizadas por especialistas para
explicar y entender el fenómeno del conflicto, y en este sentido, Fisher
sostiene que entre los elementos de una situación de conflicto hay que
destacar los intereses que subyacen ante dicho conflicto, las opciones de las
que disponemos para satisfacerlos, la legitimidad de que se produzca el
conflicto, la relación entre las partes, el tipo de comunicación que existe entre
las partes, los compromisos potenciales y las alternativas a la solución
negociada. Además, cuando se origina una conflicto hay que considerar la
predisposición que tiene el individuo para provocarlo, el grado de dominio de
estrategias de afrontamiento del conflicto, cómo funcionan en dicho individuo
los procesos atributivos e interpretativos de información, los estilos de
comunicación y de competencia, el mecanismo que utiliza cada persona para
formar impresiones, los procesos que intervienen en la construcción de la
identidad y las teorías sobre la violencia.
De este modo, puede originarse, por ejemplo, un conflicto entre una
separación matrimonial por mantener la custodia de los hijos. Las
posibilidades de resolver dicho conflicto van a depender básicamente de
cómo es capaz cada una de las partes de afrontar el conflicto, entrando así
en juego la empatía y las emociones que provoca dicha situación; la
información recibida y la buena interpretación de la misma, donde
destacamos los sesgos perceptivos o las tendencias a equivocarnos cuando
interpretamos incorrectamente las situaciones, el grado de dominio que se
posee sobre habilidades en la comunicación y el nivel de respuesta mediante
la aplicación o no de conductas violentas.

Teorías y Elementos Estructurales del Conflicto


El estudio del conflicto se ha realizado desde distintas teorías, todas
ellas interesantes en las aportaciones que realizan al mismo. De este modo,

364
nos encontramos con aquellas que explican desde la Biología el origen de
las situaciones conflictivas porque lo conciben como un fenómeno instintivo y
natural; y por esta razón, la supervivencia procede de la lucha y de la fuerza,
interpretando que cualquier proceso de paz lo que hace es frenar los
impulsos destructivos. Desde esta escuela, una posible respuesta al conflicto
es la conducta violenta, que evidentemente enmarcada en contenidos
biológicos carecería de sentido y sólo adquiriría significado como un
elemento puramente aprendido.
Otra aportación interesante es la que sostiene la escuela psico -
sociológica, al comprender que la respuesta al conflicto, mediante una
conducta agresiva y violenta, es fruto del aprendizaje. En ella se integran las
teorías de la frustración, que afirman que detrás de toda conducta violenta
hay una persona frustrada; sin embargo, el elemento débil de dicha teoría es
la supresión del componente de cambio social y por lo tanto, la eliminación
de cualquier explicación sociológica.
Dentro de la escuela psico - sociológica introduciríamos todo lo
relativo a la percepción y a los estereotipos; pues desde estos elementos, el
conflicto es explicado por el modo de manejar la información o por sesgos
perceptivos, es decir, por la interpretación errónea o sesgada de la
información. Toda persona utiliza procesos y mecanismos para conocer a los
semejantes y a sí mismos, de tal modo que los procesos psicosociales de
percepción y cognición social están presentes junto con los estereotipos o
evaluaciones negativas que se realizan de una situación y que pueden
activar el arousal emocional y en consecuencia, las emociones negativas.
Además, dentro de la escuela psico-sociológica tenemos que
considerar las técnicas de simulación porque ayudan a comprender
situaciones, analizando el comportamiento de las partes implicadas y la
teoría de la negociación, desde la que el conflicto es perfectamente
negociable.

365
La tercera y última teoría es la escuela estructuralista, que entiende
que los conflictos proceden de la estructura social. Evidentemente todas ellas
aportan aspectos relevantes para aproximarnos a un mayor conocimiento del
conflicto, pero nuestro interés se va a centrar en la escuela psico- sociológica
y en las diversas respuestas desde ella al problema del conflicto.
En cualquier caso, las diferentes teorías comparten que en todo
conflicto deben tenerse presente los siguientes aspectos estructurales: las
metas, es decir, saber cuáles son los fines que pretenden alcanzar las
diferentes partes, y por ello hay que considerar que los objetivos
incompatibles afectarán a las consecuencias o resolución del conflicto de un
modo más o menos pacífico; el contexto o lugar en que se produce el
conflicto también lo determinará sustancialmente; las partes o individuos que
intervienen en el conflicto, es decir, saber el número de partes y los
componentes de cada una de ellas; las relaciones de poder de las que
dependen los recursos que se usen en el conflicto; el patrón o tipo al que
pertenece el conflicto; las expectativas, ya que cada parte del conflicto
realizará una evaluación del mismo en consonancia al nivel de expectativas
mantenidas; los ejes del conflicto constituidos por inclusión, control y
afectividad; así, se valora si el conflicto de desarrolla dentro o fuera del
grupo, con qué nivel de control o poder y con qué grado de cercanía; la
vivencia o percepciones que se ven afectadas por el conflicto y que pueden
estar sesgadas por su amplia fuerza subjetiva; el desencadenante o hecho
que provoca el conflicto; el ciclo o evolución del conflicto; los métodos o
estrategias utilizadas; normas o conductas, fruto de un consenso, que
regula el conflicto; estilos de disputa; consecuencias y complejidad del
conflicto.

Ciclo del Conflicto


El conflicto es un proceso que contempla diferentes fases, pero que en
su desarrollo también tiene presente el sentido cíclico; por eso, en todo

366
conflicto se produce una dinámica de interacción de partes que progresa a
medida que los grupos oprimidos tienen conciencia de los conflictos e
intereses.
Como ya hemos afirmado, se trata de un mecanismo de
funcionamiento cíclico formado por tres fases: escalada, estancamiento y
desescalada (Figura 1).

ESCALADA ESTANCAMIENTO

DESESCALADA

Figura 1. Ciclo del Conflicto

En la fase de la escalada se alcanza el momento álgido del conflicto,


el estancamiento sucede cuando el conflicto se estabiliza, y por último, la
desescalada, etapa en la que el conflicto se reduce paulatinamente. En
dichas fases hay que afirmar que la escalada se incrementa en la medida en
que intervengan los procesos perceptivos o de manejo de la información y la
escalada irracional del conflicto. Es en este primer momento cuando el
individuo puede, desde un sólo conflicto, ampliar los problemas, desplazar
los problemas hacia las personas, incrementar la competitividad e implicar a
otros individuos.

367
Posteriormente, se llega a la etapa de estancamiento porque ya
ambas partes deciden que no desean competir, sino cooperar; de tal modo,
que al estar los sujetos en una relación de poder bastante equitativa valoran
que carece de sentido continuar actuando desde la competencia,
posiblemente porque carecen de estrategias o recursos, porque ya no
poseen tácticas competitivas, porque son más los costes que los beneficios o
porque se ha eliminado el soporte social. En cualquier caso, el
estancamiento no siempre da lugar a la última fase conocida como
desescalada; pues el conflicto puede frenarse y repentinamente activarse
hacia la escalada.
En la desescalada ya se han alcanzado objetivos comunes y se ha
incrementado la interacción entre las partes. Desde el análisis del conflicto
según las etapas se pueden estudiar el grado de valor mismo según la
madurez de éste; de esta manera, un conflicto tendrá un mayor nivel de
madurez cuando se trabaje hacia la cooperación y equidad entre las partes.
Cuando se intenta esclarecer la estructura del conflicto son varios los
autores que entran en discusión al respecto, pero sí que parece relevante
considerar tres aspectos básicos del mismo: la situación en la que se
produce el conflicto, es decir, tener información sobre lo que ha sucedido,
conocer el tipo de relaciones que se establece entre las personas o
elementos que protagonizan el conflicto, los valores que están presentes y
los recursos con los que se dispone para afrontarlos. El segundo elemento
son las actitudes o la predisposición que tiene el sujeto a la acción, de tal
modo que entran en juego los componentes cognitivos y emotivos, es decir,
las imágenes que evoca la persona antes la situación de conflicto, así como
la evaluación que se realiza del mismo. Y por último, lo más importante y
visible es la conducta o comportamiento que manifiestan las partes,
consecuencia de la situación y de las actitudes de los individuos implicados.

368
Análisis de Situaciones Conflictivas Actuales
Son innumerables las situaciones de conflicto actual presentes en
nuestra sociedad que lamentablemente se resuelven por medios violentos o
no pacíficos; por esta razón, nos centraremos en dos contextos realmente
importantes: conflictos de género y conflictos interculturales. Ambos suponen
un reto para todos, ya que han sido y son estudiados por profesionales y
teóricos de todos los ámbitos.
Los conflictos de género que se producen en nuestra sociedad son
signo de un ambiente familiar que predispone al entorno familiar hacia el
ejercicio de la fuerza y del poder. Es entonces cómo la estructura social del
poder masculino adopta protagonismo, de tal manera que la mayoría de
conflictos de género resueltos por medios violentos son ejecutados por
hombres y no por mujeres. El desafío, por lo tanto, comienza en el propio
hogar, en la propia familia, desde la que se deben garantizar la implantación
de valores como la aceptación, la seguridad y sobre todo, la igualdad. Estas
medidas implican un cambio social relevante que tenga en cuenta a la mujer,
si bien es el propio marco legal, social y político quien debe de adoptar las
medidas adecuadas para penalizar la solución de conflictos de género por
medios violentos.
Por otra parte, no podemos obviar que los movimientos migratorios
están generando cierto conflicto en muchos países que tienen que acoger al
extranjero y velar porque éste ejerza sus derechos a conseguir un empleo y
una educación digna. Respecto a la escuela y a la educación, todos
observamos cómo cada vez es mayor la respuesta violenta entre iguales a
este tipo de conflictos interculturales. La convivencia entre culturas no tiene
que ser entendida como “choque” o enfrentamiento, sino más bien como una
posibilidad de enriquecimiento y de diálogo.
Es cierto que nuestra sociedad no tiene la preparación sociopolítica
suficiente para hacer frente a dicha situación con éxito y por eso, pensamos
que en la escuela es importante no eludir el conflicto, sino educarnos en él

369
desde la concienciación y sensibilización; de este modo, el diálogo
intercultural debe ser un referente para practicar la negociación y la
mediación. Tenemos que ser educados en la confrontación, pero siempre
para dirigirnos hacia una transformación de la realidad, para construir un
mundo justo y de convivencia. Claro, todo ello implica que se trabaje en la
escuela básicamente desde dos pilares: los valores y las actitudes; de
manera que el poder, la comunicación, la empatía, los modelos culturales y
la autoridad se integren desde éstos. No se trata pues de eliminar los
conflictos, sino de entenderlos como una oportunidad para transformar la
realidad.

Aspectos para Gestionar Conflictos


Para solucionar un conflicto podemos recurrir a técnicas pacíficas o no
pacíficas; ambas suscitan nuestro interés porque son dos vías diferentes de
solución que implican consecuencias diferentes para el conflicto. Así, entre
los procedimientos pacíficos de la resolución de conflictos resulta de gran
interés trabajar las pautas de comunicación a través de la asertividad que
va a permitir que la persona exprese sus deseos, opiniones y sentimientos
tanto positivos como negativos de modo adecuado.
El dominio de la asertividad por las partes implicadas en el conflicto
reporta beneficios importantes sobre el propio individuo porque permite que
éste se autoconozca y se acepte como es, comprenda y maneje los
sentimientos propios y los de los demás, porque es capaz de aceptar las
propias limitaciones, manifestando a la otra parte una visión auténtica de
cómo es realmente.
El uso de la asertividad como técnica comunicacional mejora la
capacidad de comunicación en todos los niveles, de modo que las relaciones
que se establecen son positivas y más satisfactorias porque la comunicación
es clara, fluida y sincera. Es interesante que ante un conflicto, del tipo que
sea, el individuo disponga de técnicas o estrategias para responder

370
asertivamente. Y en este sentido, es importante que los datos sean lo más
objetivos posible para comprobar los hechos criticados, teniendo presente la
información que sea más útil.
Otra alternativa consiste en la detección y cambio de creencias
irracionales, estrategia que implica manejar los marcos interpretativos de
información, de tal manera que se realice un análisis o estudio de la situación
o experiencia vivida, las creencias y los pensamientos que emergen sobre
dicha situación, y las consecuencias tanto emocionales como conductuales.
También, y en esta misma línea, resultan útiles los autorregistros de
pensamientos porque permiten identificar y cambiar tanto pensamientos
como creencias irracionales. Es de igual interés trabajar en el individuo la
aplicación de autoinstrucciones, que nos ayudan a pensar, sentir y actuar
como deseamos y resultan más eficaces si se formulan de modo positivo.
Una estrategia de común aplicación es el reencuadre, entendido
como técnica que ayuda a las partes a tomar perspectiva, es decir, a percibir
una situación desde diferentes puntos vista, de manera que las partes son
capaces de “ponerse en lugar de”, elemento básico para fomentar los
sentimientos de empatía que permitan resolver el conflicto de un modo
pacífico.
Y por último, no podemos obviar que la Mediación se convierte en
una técnica muy usual cuyos fundamentos son el poder y la confianza. La
mediación se produce cuando ambas partes deciden negociar y se toma una
decisión, o bien cuando interviene una tercera persona con capacidad de
facilitar la toma de una decisión.
Sobre la Mediación es de interés el modelo de la satisfacción porque
facilita acuerdos específicos entre las partes y el modelo transformador al
centrarse en la atención del mediador a las necesidades de los que disputan.
Pero para intervenir en un conflicto es básico conocer en qué fase se
encuentra éste, y para saber qué aspectos hay que analizar, conviene tener
presente la confianza de las partes.

371
Sin embargo, no toda persona está capacitada para ser mediador y se
confunde su figura con un intermediario; éste debe poseer unas
características personales que definen un perfil adecuado para realizar su
función óptimamente; así, los objetivos del tercero deben ser el
reconocimiento, pues el fin de la mediación consiste en ayudar a tomar la
mejor decisión, acción que implica ser capaz de comprender las diferentes
posturas.
Un mediador nunca debe ser responsable de los resultados obtenidos
por la mediación, pues los mediadores son transformadores, pero no deben
influir en el resultado de la decisión, sólo deben de destacar las
oportunidades; en este sentido, todas las decisiones sobre cómo reaccionar
afectan a las partes; tampoco debe emitir juicios sobre las opiniones y
decisiones, porque el mediador tiene que mediar entre las partes y nunca
emitir juicios de valor, pues éstos deben ser controlados.
La persona que es mediadora debe mantener una visión optimista de
la capacidad y motivación de las partes, es decir, creer que se es capaz de
actuar y de motivar para que las partes tomen decisiones, y que éstas
pueden adoptar la mejor decisión. Si esto no se cree, entonces se puede
caer en la directividad, actitud totalmente negativa para la mediación y
contraria a la transformación. Además, todo mediador tiene también que
permitir que las partes expresen sus emociones o sentimientos y entrenarles
para que tengan tal dominio que no sean expresadas de modo violento.
También, para poder mediar óptimamente, las partes deben de
disponer del tiempo necesario para que conozcan minuciosa y objetivamente
en qué consiste el conflicto, siendo sensibles a que éstas formulen aspectos
sobre hechos del pasado. Una vez conocido el conflicto, el mediador debe
centrarse en la discusión y en las posibles alternativas. En definitiva, en la
mediación la interacción es un elemento de la propia interacción del conflicto,
donde la intervención en el proceso del mediador forma parte de un proceso

372
interactivo mayor. Por eso, cuando se produce cualquier cambio, por
pequeño que sea, es importante experimentar el éxito.
Independientemente de la técnica aplicada, se puede decir que, como
afirma Fisas, es posible resolver los conflictos mediante una vía pacífica
porque… “El conflicto no es una catástrofe inevitable, sino la consecuencia
de una mala percepción, una mala comunicación, de procesos inconscientes,
resultado de una frustración, de la patología de los dirigentes o de una mala
técnica de negociación”. (Fisas, 1987: 183)
Si el conflicto se intenta solucionar de modo no pacífico, nos
encontramos con conductas violentas caracterizadas por vivir dicho conflicto
de forma inadecuada, y por lo tanto, no se respetan los derechos o
sentimientos de la otra parte, porque el individuo se impone y en la medida
en que lo hace, no se considera responsable de las consecuencias negativas
de sus acciones porque desde su percepción quedan totalmente justificadas;
es más, la hostilidad le genera buen sentimiento.
Pero la conducta violenta como solución al conflicto lo que hace es
provocar alteraciones emocionales y pérdida de relaciones interpersonales.
Evidentemente, este tipo de respuesta es consecuencia de un
aprendizaje por modelado, de normas culturales, de creencias irracionales,
de premios y castigos recibidos. Ante una conducta violenta se debe
controlar la excitación emocional porque provoca un déficit cognitivo,
eliminando la posibilidad de realizar planes de acción racional. Cuando un
individuo intenta resolver un conflicto mediante la violencia es porque posee
y mantiene un escaso autodominio de sus emociones, emergiendo con cierta
facilidad la irritabilidad, irascibilidad y reactividad emocional ante cualquier
problema percibido.

373
Cómo Afrontar los Conflictos?. Objetivo: Una Solución que Satisfaga a
las dos Partes
El conflicto es un hecho natural en nuestra vida. Hay conflictos entre
padres e hijos, parientes políticos, jefes y subalternos, compañeros de
trabajo, socios, amigos...
Quién no ha tenido experiencia de lo que es un conflicto?... Se habla
de personas conflictivas y de situaciones conflictivas, pero el conflicto es la
esencia misma de la vida. Nos lo encontramos a cada momento. Ahora bien,
se convierte en un problema cuando se convierte en norma o hábito, cuando
caracteriza el conjunto del comportamiento. Si el conflicto ocupa una parte
tan importante de nuestra vida, la habilidad que mostremos en gestionarlo
reviste una gran importancia para nuestro equilibrio personal e incluso para
nuestra calidad de vida.

La palabra conflicto en su origen significa choque


Hasta en las relaciones más amistosas y placenteras surgen
ocasionalmente los choques. Hay un conflicto interpersonal cuando alguien
encuentra en el comportamiento de los demás un obstáculo que se interpone
para el logro de los propios objetivos. En la medida en que las personas
tenemos historias personales diferentes y, por lo tanto, deseos, opiniones y
necesidades diferentes es normal que haya comportamientos diferentes y
por tanto choques, debates y colisión de intereses. En esas situaciones
hacemos valer nuestras necesidades e intereses del mismo modo que las
otras personas hacen valer los suyos. La fuerza de esos intereses es la que
determina la intensidad del conflicto y que la posición sea conciliable o no.

Cómo nacen los conflictos entre personas?


 Por la subjetividad de la percepción. Las personas captamos las
situaciones de una forma muy diferente. Por mucho que pretendamos
ser objetivos, la distorsión es difícilmente evitable.

374
 Por una información incompleta. Hay juicios y opiniones que se
emiten conociendo sólo una parte de los hechos.
 Por fallos en la comunicación interpersonal. Porque el emisor no
emite en condiciones, porque el código (palabras, gestos...) no es el
adecuado o porque el receptor no sabe, no puede o no quiere
descifrar el mensaje. Y, además, casi siempre las palabras son
insuficientes para transmitir los pensamientos.
 Por diferencias de caracteres.
 Por la pretensión de las personas de igualar a los demás con uno
mismo. Esa dificultad que se suele tener de aceptar a las personas
como son, sin juzgarlas. Dificultad simplemente para "dejarlos ser".
 Thomas Gordon, en una obra titulada "La docena sucia" expone
algunas de las actitudes que provocan conflictos:
 Ordenar, dirigir, mandar, imponer. Lo cual produce en las otras
personas miedo, resistencia, rebeldía o actitudes defensivas. A
menudo los individuos se sienten rechazados si sus necesidades
personales han sido ignoradas y se sienten humillados si tales
conductas se dan delante de los demás.
 Amonestar, amenazar. Pueden lograr que el otro obedezca pero será
sólo por temor
 Moralizar, sermonear, crear obligación. Su intención es que el otro
se sienta culpable, obligado y atado. Las personas sienten la presión
de tales mensajes y frecuentemente se resisten y desatienden.
 Aconsejar, dar soluciones. No es verdad que la gente siempre
quiere un consejo. El consejo, la advertencia, implican "superioridad" y
pueden provocar que el otro se sienta inadecuado o inferior. El
consejo puede hacer al otro un ser dependiente, no promueve su
propio pensamiento creativo.

375
 Persuadir con lógica, argüir, sentar cátedra. La persuasión
frecuentemente hace que el otro defienda su propia posición con
mayor fuerza. El hecho de tener la lógica de nuestro lado no trae
siempre consigo una mayor obediencia o un asentimiento de los
demás.
 Juzgar, criticar, censurar. Más que ningún otro mensaje, éste hace
que la persona se sienta incómoda, incompetente o tonta.
 Ridiculizar, avergonzar. Tales mensajes tienen un efecto devastador
porque destruyen la imagen que el otro tiene de sí mismo.
 Interpretar, analizar, diagnosticar. Decirle al otro qué es lo que
realmente está sintiendo, cuáles son sus verdaderos motivos o por
qué está actuando de tal manera, puede ser muy amenazante. Hacer
el papel de psicoanalista con los demás es peligroso y frustrante para
ellos. Las interpretaciones frenan la comunicación porque desaniman
al otro a expresar más de sí mismo.
 Preguntar, interrogar, sondear. La respuesta de las personas al
sondeo o interrogatorio es a menudo sentirse en el banquillo de los
acusados. Muchas personas sienten que el interrogador es un
entrometido. Las preguntas restringen de forma drástica la cantidad de
información que podrían dar los demás si solamente se les animara a
que hablaran de forma espontánea.
 Distraer, desviar, hacer bromas. En general somos muy serios
cuando hablamos de algo personal. Cuando nos responden
bromeando esto puede hacernos sentir heridos o rechazados. Y la
consecuencia es el silencio y el bloqueo.

Qué repercusiones tiene el conflicto?


El conflicto puede generar tanto consecuencias negativas como
positivas.

376
 Cuando el conflicto se enquista y es duradero se almacena presión que
puede ser fuente de violencia.
 En la medida que origina frustración produce hostilidad y resentimientos
contra el otro.
 Puede llegar ser la causa de aumento de la ansiedad y de múltiples
síntomas psicosomáticos, como dolores de cabeza, insomnio, etc.
 El conflicto estimula defensas individuales y por eso aumenta la
capacidad de los individuos para afrontar situaciones.
 Ayuda a que se consolide el realismo en las personas en la medida que a
lo largo de la vida se va percibiendo que la realidad es terca y los
choques van colocando a cada cual en su lugar, de tal manera que se
terminan estableciendo los propios límites y el respeto a los derechos
ajenos.
 Cuando los conflictos son de un grupo contra otro, los grupos se
cohesionan internamente.

Cómo se manejan los conflictos?. Formas inadecuadas de manejar los


conflictos
 Provocar soluciones extremas como la represión que lo cubre sin
resolverlo, olvidando que enterrar un sentimiento intenso es como
enterrar a un vivo.
 Convertir los conflictos sobre cosas o cuestiones en conflictos
personales.
 Utilizar mecanismos de defensa como la negación del conflicto, la
excesiva racionalización o desplazarlo a otras personas.
 Adoptar actitudes dogmáticas que y rígidas que anulan toda
posibilidad de diálogo.
 Utilizar la táctica de negociar al "todo o nada", en lugar de buscar
puntos intermedios.

377
 Etiquetar al otro de tal manera que se considera imposible la
posibilidad de que cambie.
 Utilizar el monólogo disfrazado de diálogo. La persona se escucha
a sí misma en lugar de a los otros.
 Pretender resolver los conflictos sin haberlos identificado bien
previamente.
 Confundir confusión con polémica. Discutir es razonar para aclarar
y polemizar es luchar para ver quién gana.
 Dramatizar las situaciones conflictivas exagerando situaciones y
ver catástrofes donde no las hay. Lo cual induce a caer en manos
de las emociones y a que se produzcan reacciones viscerales.
En resumen: cuando se utiliza el método "yo gano-tú pierdes" las
personas se terminan encerrando en sus posiciones tercas, no se quiere
perder porque se ven deslegitimados los propios argumentos y aspiraciones,
surgen los resentimientos cuando los que pierden se sienten doblegados y
perciben que sus peticiones no han sido escuchadas. La derrota llama a la
revancha porque el que pierde no se resigna al silencio. Los ganadores
logran salirse con la suya pero no logran comprometer a los perdedores con
los objetivos que querían acometer. Han vencido pero no han convencido.

Formas Adecuadas de Manejar los Conflictos


Actitudes
 Aceptar que el conflicto es parte de la condición humana, que es
un estímulo para el desarrollo, que favorece el progreso y los
cambios y que hay que aprender a convivir con él.
 Afrontar los conflictos más que evitarlos.
 Evitar atribuir los conflictos a la mala voluntad de la gente. Aceptar
las diferencias personales y no convertir los conflictos de
situaciones en conflictos personales.

378
 Aprender a dialogar cultivando la empatía escuchando y
entendiendo al otro.
 Distinguir entre discusión y polémica. Aceptar que quien dialoga
asume el riesgo de ser persuadido y de tener que cambiar sus
ideas o actitudes.
 Fomentar la actitud mental de que un conflicto se resuelve mejor
con el "ganar-ganar" que con el "ganar-perder".
 Encauzar la agresividad evitando los dos extremos: reprimir o
explotar. Dar oportunidades a que se produzcan desahogos,
expresando los propios sentimientos.
Técnicas
 Analizar los problemas.
 Diagnosticar el problema tras formularse una serie de preguntas
 Buscar todas las alternativas de acción con verdadero deseo de
mejorar las cosas.
 Sustituir las expresiones "TÚ" ("Tú no me haces caso", "Tú te
crees el amo", "Tú siempre quieres tener razón") por las
expresiones "YO"("Yo me siento marginada", "Yo me siento
triste con estas situaciones")
 En casos especiales recurrir a la mediación de personas por las
partes en conflicto.
 Utilizar técnicas de relajación para conducir las discusiones con
serenidad.
Con este método "Todos ganan" ambas partes participan en la
propuesta de alternativas. La persona no se satisface a cuenta de que la otra
quede insatisfecha. Ambos se esfuerzan por encontrar soluciones que
satisfagan a los dos. Los conflictos bien gestionados ayudan a crecer, a
estimular las habilidades de negociación y terminan fortaleciendo la relación
interpersonal.

379
Conflicto en la Comunidad. La Justicia de Paz
Desde la época de la Colonia, se venía considerando la necesidad de
instaurar una figura que se ocupara de los asuntos legales de los pueblos a
nivel local o comunitario. Para entonces los llamaron Defensores del Pueblo,
Jueces Advenidores, Hombres Buenos o Conciliadores; pero desde 1870 se
les llama Jueces Municipales, siempre con la misión de conciliar y mediar en
los conflictos.
En nuestro país, la primera vez que se nombró un Juez de Paz fue en
el período llamado del “Estado Independiente”, entre 1811 y 1830. Incluso
se nombra en las constituciones de 1811 y 1819. Desde esa época hasta la
fecha toda la materia relacionada con la Justicia de Paz y los Jueces
Municipales o los Jueces de Paz ha sufrido una serie de reformas y
contrarreformas. Finalmente, es en el año de 1994 cuando se promulga la
Ley Orgánica de Justicia de Paz y se crea el cargo de Juez de Paz.

Qué es la Justicia de Paz?


El objetivo principal de la Justicia de Paz es buscar soluciones de una
manera rápida, sencilla y económica a aquellos problemas cotidianos que se
desarrollan en la colectividad, tales como: ofensas, riñas, agresiones entre
vecinos, ruidos molestos, maltrato en el grupo familiar, abandono, etc.
La Justicia de Paz presta ayuda a las personas involucradas en
hechos menores para solucionar sus diferencias mediante la conciliación o la
equidad, para lograr de esta manera que se cumplan las normas que rigen a
la sociedad, y se solucionen los conflictos sociales, familiares y vecinales a
través de Jueces Postulados y elegidos por la propia comunidad.

Cómo debe ser un Juez de Paz?


Es importante escoger a la persona adecuada para ser Juez de Paz,
deberá ser una persona armoniosa, de reconocida seriedad laboral y moral,
que tenga una gran sensibilidad social y responsabilidad, conocida en su

380
ámbito familiar y local, así como de comprobada capacidad para el diálogo,
sensatez y el respeto a la condición humana.

Qué se Exige para ser Juez de Paz?


 Ser mayor de 30 años.
 Ser venezolano (a) por nacimiento o por naturalización.
 Saber leer y escribir.
 De profesión u oficio conocido.
 Tener tres años por lo menos de residencia en la parroquia donde
ejercerá sus funciones para el momento de la elección, y
continuar viviendo en ella mientras dure en el cargo.
 No haber sido objeto de condena penal, mediante sentencia
definitiva firme, ni de ninguna averiguación de responsabilidad
administrativa o disciplinaria.
 Gozar de sus derechos civiles y políticos.
 No ser miembro de la Junta Directiva de alguna de las
agrupaciones con capacidad para postular, ni pertenecer a
partidos políticos al momento de la postulación.

Qué problemas contribuye a solucionar el Juez de Paz?


Los Jueces de Paz tienen las siguientes competencias y atribuciones:
 En todos aquellos conflictos y controversias que surjan en la
comunidad y que no tengan un procedimiento establecido en
la ley.
Ejemplo de esto sería el caso del Sr., que todas las noches
pone la radio a todo volumen y perturba el sueño de sus
vecinos. Las personas afectadas pueden acudir al Juez de
Paz para que le busque solución a esta situación.
 Conocer de conflictos de carácter patrimonial (monetario)
hasta por el equivalente de cuatro (04) salarios mínimos.

381
Por ejemplo, si su hijo jugando pelota rompe el vidrio de la
ventana de su vecina y usted y ella no llegan a un acuerdo
para reparar el daño, pueden acudir al juez de Paz, quien
está capacitado para resolver el problema, fijando una cuota
para pagar el vidrio hasta por el equivalente de cuatro (04)
salarios mínimos.
 Hechos de violencia y maltrato físico, abandono, pensión de
alimentos, así como otros conflictos familiares que afecten la
vida de la comunidad.
 Los conflictos en materia de propiedad horizontal y
arrendamiento pero de carácter no patrimonial. Es decir, el
Juez de Paz no puede fijar mensualidades de arrendamiento
o cobrar mensualidades atrasadas.
Ejemplo: El caso de inquilinos que no cuidan el hogar donde
habitan y el propietario de la casa les pide que le hagan
mantenimiento, el caso cuando el propietario no reconoce
las reparaciones o mejoras hechas por el inquilino.
 Velar por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales
relativas a la convivencia vecinal y familiar.
La mayoría de estas ordenanzas se refieren a los problemas
de la vida en comunidad: basura, botes de agua, ruidos
molestos, consumo de bebidas alcohólicas, orden público,
etc.

Cuál es la función de un Juez de Paz?


Su principal tarea es servir de mediador para que las personas que
tengan algún conflicto solucionen sus diferencias a través del diálogo y
lleguen mutuamente a un acuerdo para arreglar el problema por medio de la
conciliación, y si este acuerdo no se da, él mismo tratará de buscar la
solución apropiada al caso concreto haciendo uso de la equidad.

382
Quiénes hacen la Postulación de los Jueces de Paz?
Los candidatos se eligen en forma uninominal (por sus nombres). Las
Asociaciones de Vecinos; las Organizaciones Civiles de Fines Culturales,
Deportivos, Sociales, Educacionales, Religiosos, Científicos, Artesanales,
Gremiales o Ambientales, etc., que estén organizadas como personas
jurídicas, que funcionen en la localidad y que tengan por lo menos dos (02)
años de haber sido constituidas. También pueden nombrar sus candidatos
los grupos de vecinos que representen el tres por ciento (3%) de los inscritos
en el Registro Intramunicipal (división de municipio por cada cuatro mil
habitantes).

Cómo se Eligen los Candidatos a Jueces de Paz?


El Concejo Municipal es la autoridad electoral que se encarga de
organizar, coordinar, supervisar y llevar a cabo los procesos electorales de
los Jueces de Paz, con la activa participación de las Juntas Parroquiales y
las comunidades organizadas. El Concejo Municipal puede delegar tales
competencias en las Juntas Parroquiales o en aquellas comunidades que así
lo soliciten.
Por cada Circunscripción Intramunicipal, se elegirá un Juez de Paz y
dos suplentes. Los candidatos que obtuvieron el segundo y tercer lugar en la
elección serán sus suplentes o Conjueces según en el orden numérico que
obtuvieron, a los fines de cubrir las faltas temporales o absolutas del Juez de
Paz.

Cuál es el Ámbito de Acción de los Jueces de Paz?


Ellos sólo serán Jueces dentro del territorio para el cual fueron
elegidos en la Circunscripción Intramunicipal. Esto significa que los
Municipios serán divididos en Circunscripciones Intramunicipales; en partes
conformadas de cuatro mil (4.000) habitantes cada una. Por esto la
responsabilidad como Juez está estrechamente vinculada a los problemas

383
que surjan entre los vecinos de su comunidad. Él deberá además proteger
los derechos de aquellas personas que estén de tránsito dentro de su
jurisdicción territorial y requieran su actuación por hechos ocurridos en ella.

Herramientas del Juez de Paz


1. La Conciliación
Es la primera herramienta que debe utilizar el Juez de Paz. Consiste
en tratar de arreglar los inconvenientes a través del diálogo buscando que las
personas en conflicto logren una solución que satisfaga a todos.
Cuando el problema se resuelve a través de la conciliación, el Juez de
Paz y las personas involucradas en el mismo firman un acta en la cual se
comprometen a comportarse de una determinada manera. Esta acta se va a
convertir en una sentencia que pone fin al conflicto.

2. Equidad
La equidad es el sentido de justicia, es la segunda herramienta que
utiliza el Juez de Paz y ésta consiste en resolver los problemas, intentando
dictar una decisión que sea apropiada y justa para todos, tomando en cuenta
las circunstancias que rodean al hecho.
Cuando las personas en conflicto no se ponen de acuerdo a través de
la conciliación para arreglar las dificultades, es el Juez de Paz quien debe
decidir y dar la solución basada en la equidad; o sea, darle a cada uno lo que
le corresponde. Igualmente puede decidir cuando las partes, de común
acuerdo, así se lo soliciten. No es necesario estar asistido por abogado para
resolver las dificultades que se le planteen al Juez de Paz.

3. La Junta de Conciliación?
La Junta de Conciliación es la que se constituye entre un grupo de
profesionales que habitan en el sector y quienes, a petición del juez de Paz
prestan su colaboración para dar solución a los problemas. Es decir, en el

384
caso de que el Juez lo considere necesario puede nombrar una Junta de
Conciliación para brindar apoyo psicológico, religioso, médico, legal o de
trabajo social a las personas que lo requieran. El Juez de Paz también
puede solicitar colaboración a las autoridades competentes y a los miembros
de la comunidad en el proceso de conciliación.

Dónde está ubicada la oficina del Juez de Paz?


La oficina del Juez de Paz puede funcionar en un local que ceda
alguna institución o vecino, todo depende de la disponibilidad de un espacio
en cada comunidad.

Qué sucede si las personas no cumplen lo convenido?


Si las personas involucradas no cumplen con lo convenido en el acta
de conciliación o en la decisión de equidad, el Juez de Paz puede acudir a
las autoridades y ordenar el arresto de la persona que incumple, por un lapso
de un día y por un máximo de siete días, o cambiar cada día de arresto por
multas.
Cada día equivale a cuatro días de salario mínimo o trabajos
comunitarios de seis horas por cada día que beneficien a todos los vecinos.
Esto se hará en los días y horas convenidos, procuran no entorpecer la
actividad laboral de la persona, no se asignarán trabajos vejatorios a la
condición humana ni violatorios de los derechos humanos.

Y cuando es el Juez de Paz quien no cumple?


Los Jueces de Paz tienen un tiempo de vigencia limitado a dos (02)
años y son de libre elección y remoción por su comunidad; los mismos
vecinos que lo eligen pueden revocar su mando mediante Referendo
Revocatorio, es decir, una votación del 25% de su población electoral, en el
caso de que él no cumpla con su deber o se exceda en el ejercicio del
mismo. Cuando un Juez de Paz es suspendido, el cargo lo ejercerá el

385
suplente o Conjuez. Si cumple con su deber, y se mantiene dentro de los
parámetros de la honestidad, sin autoritarismo ni abuso, puede ser reelegido
indefinidamente sin limitaciones de ninguna clase.

El Vecino frente al Juez de Paz?


Los vecinos son quienes tienen la mayor responsabilidad para que
una vez iniciada la Justicia de Paz ésta continúe, se mantenga, mejore y
funcione cabalmente, por ello deben:
 Organizarse y solicitar al Concejo Municipal a las Juntas
Parroquiales que empiecen a implementar la Justicia de Paz.
 Identificar, a través de las organizaciones sociales de la
comunidad, los mejores candidatos para ejercer el cargo de
Juez de Paz.
 Participar activamente en la ejecución y supervisión de las
elecciones de los Jueces de paz.
 Promover el desarrollo de la Justicia de Paz entre los miembros
de la comunidad.
 Cooperar con la labor del Juez de Paz a través de las Juntas de
Conciliación.
 Evitar la partidización de la Justicia de Paz.
 Controlar la gestación de la Justicia de Paz a través de los
referendos revocatorios en los casos que realmente lo ameriten.
 Tener una actitud conciliatoria y justa ante la vida.
 Ser solidario

Finalmente, el estudio del conflicto es un tema controvertido y


presente en el mundo en que vivimos, pues todos hemos sido en algún
momento protagonistas de un conflicto. A pesar de las diferentes opiniones,
es de destacar la dimensión positiva del conflicto porque sólo cuando surge
es cuando aparece la posibilidad de transformación y de cambio si se

386
consigue realizar una buena toma de decisiones para resolverlo, es decir, si
se logran aplicar estrategias pacíficas.
Es cierto que, como afirma Russell en The New York Times (1950): “la
humanidad puede sobrevivir en paz o no, depende de lo que queramos las
personas”. Y en este sentido, el conflicto se produce desde el componente
interpersonal, su origen es la competencia y la desconfianza; son las partes
implicadas las que están llamadas a resolverlo.
Evidentemente, la solución por medios no pacíficos genera
consecuencias violentas, de desigualdad y de poder, mientras que la
solución por medios pacíficos contribuye a la construcción de una sociedad,
capaz de transformar la realidad y de convivir en paz. Así, es importante que
cada individuo reflexione sobre sí mismo, sobre su modo de actuar y de
aplicar estrategias o técnicas de resolución de conflictos y por lo tanto,
asuma la responsabilidad que le corresponde en la construcción de un
mundo mejor y más pacífico porque crear una conciencia social es un
problema de todos.

387
BIBLIOGRAFÍA

1. ANDER EGG, E. (1.990). La Práctica de la Animación


Sociocultural. Buenos Aires Humanitas. Argentina.

2. ANDER EGG, E. (1.995). Diccionario del Trabajo Social. Editorial


Lumen. Argentina.

3. BADESA, S. (1.995). Perfil del Animador Sociocultural. Ediciones


Narcea. España.

4. BERGER, P y LUCKMAN, P. (1994). La Construcción Social de la


Realidad. Editorial Amorrortu. Buenos Aires. Argentina.

5. BERNARD, J. (1999). Ciencias Ambientales; Ecología y Desarrollo


Sostenible. Editorial Prentice Hall. México.

6. CABALLO, V. (1.993). Manual de Técnicas de Terapia y Modificación


de Conducta. Siglo XXl de España. S.A. España.

7. CESAP. (1990). Organicemos Nuestra Comunidad. Caracas.


Venezuela.

8. COLINA, I. (1992). La Comunicación Humana. Ediciones del


Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad
Central de Venezuela. Caracas. Venezuela.

9. GARCÍA, V. (2008). Autoestima. Argentina.

10. ENGER, E. y SMITH, B. (2006). Ciencia Ambiental. Un Estudio de


Interrelaciones. Mc Graw Hill. México.

11. MARTI, G. (1.992). Metódica y Melódica de la Animación


Sociocultural. Alfadil Ediciones. Venezuela.

12. CISNEROS, I. (1.985). Sobre la Animación Sociocultural.


Cuadernos CLACDEC. Venezuela.

13. LIRA, H. (1984). Ciencias de la Conducta Aplicada a la Medicina.


Espasande Editores. Caracas. Venezuela.

388
14. LOPERA, J. (2006). El Lado Humano del Conflicto. Intermedio
Editores. Colombia.

15. MAZPARROTE, S. y YÉPEZ, G. (1978). Diccionario de Ecología.


Editorial Natura. Caracas. Venezuela.

16. MOSCOVICI, S. (1986). Psicología Social. Editorial Paidós.


Barcelona. España.

17. PICHON – RIVIERE, Enrique (1985). Teoría del Vínculo. Editorial


Nueva Visión. Buenos Aires.

18. RAMOS, M. (2000). Programa para Educar en Valores. Ediciones


Paulinas. Venezuela.

19. REEVE, J. (2003). Motivación y Emoción. Mc Graw Hill. México.

20. SAUCEDA, J. (2003). La Familia; Su Dinámica y Tratamiento.


Organización Panamericana de la Salud. USA.

21. Universidad Católica Andrés Bello e Instituto de investigaciones


Económicas y Sociales. (1.999). La pobreza en Venezuela.
Causas y posibles soluciones. Caracas, Venezuela.

22. URY, M. (2005). Alcanzar la Paz. Editorial Paidos. España.

23. VANDER, J. (1986). Manual de Psicología Social. Editorial Paidós.


Buenos Aires.

24. VINYAMATA, E. (1999). Manual de Prevención y Resolución de


Conflictos: Conciliación, Mediación, Negociación. Ariel. Barcelona.
España.

25. WAZTLAWICK, Paul y otros. (1986). Teoría de la Comunicación


Humana. Editorial Herder. Barcelona. España.

389

S-ar putea să vă placă și