Sunteți pe pagina 1din 174

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS

La muerte de Xwja. Una aproximación sociológica al proceso de extinción de la


lengua.

TESIS

Que para obtener el título de


LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA

Presenta
López Arellano Rafael Elías

Director de Tesis
Mtro. Edgar Tafoya Ledesma

México D. F., Noviembre de 2013

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


UNAM – Dirección General de Bibliotecas
Tesis Digitales
Restricciones de uso

DERECHOS RESERVADOS ©
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).

El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea


objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro,
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el
respectivo titular de los Derechos de Autor.
Índice

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................1
CAPITULO I. DEMARCACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA DEL PROBLEMA DE
LA EXTINCIÓN DE LAS LENGUAS ...................................................................................6
1.1 UNA MIRADA SOCIOLÓGICA AL PROBLEMA DE LAS LENGUAS EN RIESGO .......................... 6
1.2 IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE LAS LENGUAS: UNIDAD DE ANÁLISIS DESDE LA
SOCIOLOGÍA ......................................................................................................................... 9
1.3 LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA EN EL TEMA DE LAS LENGUAS ....................................... 11
1.3.1 El concepto de extinción ........................................................................................ 17
1.4 SOBRE LAS VETAS EN LA METODOLOGÍA ....................................................................... 19
CAPITULO II. DE LA NOCIÓN DE FORMA DE VIDA A LA ECONOMÍA DE LOS
INTERCAMBIOS LINGUÍSTICOS: LO TRASCENDENTAL DE LA LENGUA, SUS
USOS Y REPRODUCCIÓN. UNA PROPUESTA SOCIOLÓGICA .................................. 22
2.1 APUNTES PRELIMINARES SOBRE LA OBRA DE PETER WINCH. LOS CONCEPTOS DE
RACIONALIDAD Y FORMA DE VIDA ...................................................................................... 22
2.2 LA TRASCENDENCIA DE LA LENGUA EN PETER WINCH Y SU CONSTITUCIÓN COMO UNA
FORMA DE VIDA .................................................................................................................. 24
2.2.1 Una lengua, una forma de vida .............................................................................. 24
2.2.2 Lenguaje y racionalidad en la lengua..................................................................... 25
2.2.2.1 La interacción social a partir del lenguaje ........................................................ 25
2.2.2.2 La racionalidad de la lengua en lo social ......................................................... 26
2.2.2.3 La noción de seguir una regla en Winch ......................................................... 27
2.2.2.4 La inteligibilidad en la interacción social ......................................................... 29
2.2.3 Trascendencia de la lengua a partir de la noción de forma de vida......................... 29
2.2.4 La ampliación de la noción forma de vida: de la comprensión de grupos a la de
sociedades más complejas. ............................................................................................. 30
2.2.5 ¿Qué cambios conlleva la sustitución de la lengua? ............................................... 31
2.2.6 Consideraciones previas a la comprensión de la lengua en su génesis y reproducción
en el ámbito social .......................................................................................................... 32
2.3 CONDICIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN, REPRODUCCIÓN Y USO DE LA LENGUA .......... 32
2.3.1 La Economía de los intercambios lingüísticos en Pierre Bourdieu .......................... 32
2.3.2 La lengua en la dinámica de los campos lingüísticos .............................................. 34
2.3.3 Las múltiples determinaciones en la producción y reproducción de la lengua......... 37
2.3.3.1 El campo escolar en la reproducción de la lengua ............................................ 39
2.3.4 Estrategias de condescendencia: conocimiento y reconocimiento social de la lengua
....................................................................................................................................... 41
2.3.4.1 El capital simbólico: un poder conocido y reconocido ..................................... 42
2.3.4.2 Valoraciones subjetivas a partir del dominio en el uso de la lengua.................. 43
2.4 ACCIÓN SOCIAL, LENGUAJE Y SÍMBOLOS SIGNIFICANTES ............................................... 46
2.4.1 Antecedentes teóricos del concepto de acción en la Sociología: un bosquejo .......... 46
2.4.2 El concepto de acción creativa: movimientos teóricos ............................................ 49
2.4.3 Símbolos significantes: la inteligibilidad en la acción social creativa ..................... 52
2.4.4 ¿Qué implica el concepto de acción creativa? ........................................................ 53
2.4.5 La acción social contingente: una lectura pragmática ............................................ 54
2.4.6 Una discusión abierta: valores y acción social, nociones intrínsecamente
relacionadas ................................................................................................................... 54
2.4.7 Lectura pragmatista: proceso de conformación de la persona en los sujetos .......... 55

II

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CAPÍTULO III. UNA MIRADA SOCIOLÓGICA AL PROCESO DE EXTINCIÓN DE
LA LENGUA COMO UNA FORMA DE VIDA.................................................................. 57
3.1 PRIMERAS CONSIDERACIONES DE LA SOCIOLOGÍA SOBRE LAS LENGUAS ........................ 57
3.2 ACERCA DE LA EXTINCIÓN DE LAS LENGUAS DESDE LA SOCIOLOGÍA ............................. 59
3.3 PERSPECTIVAS SOBRE EL TEMA DE LAS LENGUAS: MUERTE, DESAPARICIÓN, EXTINCIÓN 60
3.4 LAS MÚLTIPLES PERSPECTIVAS SOBRE LA EXTINCIÓN DE UNA LENGUA .......................... 61
3.4.1. La perspectiva de la Lingüística inglesa ................................................................ 62
3.4.2. La perspectiva de la Lingüística francesa .............................................................. 63
3.4.3 La perspectiva de la Lingüística australiana .......................................................... 66
3.4.4 La Lingüística Aplicada en México ........................................................................ 68
3.5 EXPERIENCIAS: CASOS EN RELACIÓN CON LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA EXTINCIÓN
DE LENGUAS EN TRES CONTEXTOS: AIMARAS, YANACONAS Y KILIWAS ............................... 70
3.5.1 El caso aimara en dos comunidades de Lima, Perú ................................................ 70
3.5.2 Caso de los yanaconas de Caquiona en Colombia .................................................. 71
3.5.3 Un caso de extinción etnolingüística: los kiliwas en México ................................... 73
3.6 ACTITUD Y DESPLAZAMIENTO: FACTORES DE RIESGO PARA LAS LENGUAS ..................... 75
3.7 MODELOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LAS LENGUAS ......................................................... 76
3.8 LA CAPACIDAD DE TRASMISIÓN DE LAS LENGUAS EN MÉXICO VISTO DESDE EL ÍNDICE DE
REEMPLAZO ETNOLINGÜÍSTICO (IRE) ................................................................................. 79
CAPITULO IV. DE LO CONCRETO DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DESDE LA
SOCIOLOGÍA: UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL.................................................. 82
4.1 LAS HISTORIAS DE VIDA, UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA LA SOCIOLOGÍA EN
UNA UNIDAD DE ANÁLISIS CONCRETA ................................................................................. 83
4.2 DEL ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DEL CASO DESDE LA SOCIOLOGÍA........................... 86
4.3 RECONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE XWJA............................ 87
4.3.1 Apreciación histórica del uso-desuso de xwja: la otra perspectiva histórica ........... 87
4.3.2 El papel de los valores en las actitudes respecto al uso de xwja en la interacción
social.............................................................................................................................. 92
4.3.3 Relación con la lengua: el aprendizaje de xwja en los sujetos y su contacto con el
castellano. ...................................................................................................................... 95
4.3.4 Usos y espacios: la instauración del castilla y el consecuente desplazamiento de la
idioma ............................................................................................................................ 99
4.3.5 La constitución de la persona en la interacción de los sujetos y su relación con las
presiones y creencias interiorizadas ............................................................................. 102
4.3.6 La dinámica de los intereses con respecto a xwja ................................................ 103
4.3.7 Perspectiva acerca de la posibilidad de revitalización de xwja ............................. 105
4.4 LA PERSPECTIVA DE LOS NO HABLANTES CON RESPECTO A LA PROBLEMÁTICA DEL
PROCESO DE EXTINCIÓN DE XWJA ...................................................................................... 107

CONSIDERACIONES FINALES ...................................................................................... 138


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................... 145
ANEXOS ............................................................................................................................. 155
ANEXO I. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LAS HISTORIAS DE VIDA.................................. 155
ANEXO II. CUESTIONARIO ................................................................................................. 162
ANEXO III. TRANSCRIPCIÓN DE LAS HISTORIAS DE VIDA.................................................... 164

III

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


INTRODUCCIÓN

Las problemáticas emergentes en la sociedad, susceptibles de ser analizadas desde un campo


disciplinar específico como lo es la Sociología, son procesos que se constituyen y coexisten en los
entramados sociales; la aprehensión de una realidad emergente y su constitución como unidad de
análisis desde esta perspectiva disciplinar surgen por la necesidad de comprender los procesos que
se constituyen en sociedad para avanzar en el conocimiento de éstos, es decir, un problema de
investigación es un proceso de construcción y abstracción por parte del investigador. De acuerdo
con lo anterior, el proceso de extinción de Xwja 1 constituye una problemática emergente que es
plausible de ser aprehendida como unidad de análisis desde la Sociología; por lo tanto, el problema
consiste en comprender cuáles son los factores que se interrelacionan en este proceso de extinción
y de esta forma contribuir al conocimiento general de estos procesos a partir de un estudio de caso.

La delimitación y aprehensión de la unidad de análisis central es un proceso de actualización del


estado de la cuestión para establecer distinciones desde una perspectiva teórica y epistemológica de
corte constructivista. De acuerdo con lo anterior corresponde al primer capítulo llevar a cabo una
distinción sobre la problemática de la extinción de lenguas donde básicamente se argumenta la
susceptibilidad de estudiar el fenómeno de las lenguas en riesgo desde la Sociología. La unidad de
análisis se construye a partir de una metodología de las distinciones;2 en un primer momento se
presenta una distinción asimétrica, la cual consiste en presentar brevemente las diferentes
perspectivas disciplinares que abordan el tema y cómo se ha hecho esto, lo que permite diferenciar
la perspectiva sociológica de otras disciplinas y aprehender la unidad de análisis desde este campo
disciplinar.

En este mismo apartado se argumenta sobre la importancia y trascendencia social de las lenguas,
pues permiten configurar un horizonte de sentido en los sujetos a partir de la inteligibilidad que

1 “Xwja” es el nombre que dan sus hablantes a la también llamada lengua ixcateca, que se hablaba en el municipio de
Santa María Ixcatlán en el estado de Oaxaca. En la actualidad, de acuerdo con la investigación de campo de esta tesis,
sólo quedan ocho hablantes con diferentes niveles de facilidad compartida.
2
Esta discusión de encuentra en Jokisch, Rodrigo, Metodología de las distinciones: forma, complejidad, auto-
referencia, observación, construcción de teorías integrando lo macro y lo micro en las Ciencias Sociales, México,
Casa Juan Pablos/FCPyS-Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales de Mejoramiento de la Enseñanza-UNAM,
2002, particularmente el capítulo I.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


posibilitan los juegos del lenguaje3 en la interacción social, es decir, constituyen una forma de vida.
La discusión del concepto de extinción también se discute en este capítulo. Se revisaron las
diferentes conceptualizaciones que se ha dado a la problemática y se problematizan las nociones de
muerte, desaparición y extinción para de esta forma presentar la conceptualización propia de la
investigación. Finalmente, se aborda la cuestión de la metodología del trabajo de campo, señalando
el uso de instrumentos que permiten la recopilación de información para el análisis del caso, éstos
van de las historias de vida a los cuestionarios.

En el segundo capítulo, denominado “De la noción de forma de vida a la Economía de los


intercambios lingüísticos: lo trascendental de la lengua, sus usos y reproducción: una propuesta
sociológica”, se problematiza la lengua desde dos perspectivas sociológicas: por un lado desde la
perspectiva del giro lingüístico y en particular retomando la propuesta de Peter Winch a partir de la
noción forma de vida; por otro, se recurre a la idea de la Economía de los intercambios lingüísticos
de Pierre Bourdieu.

En el primer caso se define a la lengua como una forma de vida que, como lo asegura Winch, posee
dos características centrales: los usos del lenguaje4 y las reglas de uso que se darán en función de
una forma de vida o contexto. La noción de seguir una regla refuerza el argumento acerca de la
racionalidad en la lengua, pues desde la perspectiva de Peter Winch es plausible exponer que ésta
posibilita la inteligibilidad entre los sujetos toda vez que las lenguas son procesos aprendidos. El
argumento anterior permite observar la trascendencia de la lengua como una forma de vida y
trasladarla al ámbito del presente debate en relación con la transformación de esa forma de vida
como consecuencia de que se extinga la lengua. Ésta es una cuestión que asume relevancia en el
contexto de este estudio en tanto se observa a la lengua de una manera distinta a la de otras
disciplinas, por ejemplo la lingüística.

Para el segundo caso, se trata a la lengua desde la noción de economía de intercambios lingüísticos
de Bourdieu, la cual permite asegurar que la lengua es una entidad de acción y poder, como un
elemento de acción en la medida que posibilita la cohesión social y de esta forma en la interacción
sirve como un capital que se inserta en un juego de relaciones de poder simbólico que se expresa a

3 La distinción entre lengua y lenguaje. Mientras el lenguaje se encuentra al nivel de las interacciones cara a cara entre
los sujetos, es el contenido, lo que pertenece a la realidad; por otra parte y en concordancia con la metodología de las
distinciones, la lengua es la forma, es algo ya hecho y autorreferencial.
4 Cabe apuntar que, desde la perspectiva de Winch, los usos del lenguaje no sólo expresan referencias, sino que además

implican acciones por parte de los actores.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


través del capital lingüístico que el sujeto posee. Para lo anterior se hace alusión a la relación entre
habitus y mercado, conceptos que ayudan a explicar el juego de relaciones en los que la lengua se
encuentra inmersa.
Continuando con la idea anterior, la posibilidad de uso de las lenguas obedece al contexto de una
época; en espacios políticos como los Estados-nación la lengua figura como un medio que
posibilita la integración nacional y en esta medida está sujeta a un proceso de planeación de los
usos que se hacen de ella. Posteriormente el interés se centra en la cuestión de cómo es posible la
adquisición de la lengua en un Estado-nación. En congruencia con la pregunta planteada se
argumenta cómo el ámbito escolar se encuentra inserto en un mercado lingüístico en los Éstados-
nación, el cual cuenta con los medios para dar continuidad a la lengua oficial, por lo que la
reproducción de la lengua es una política que se concreta en la escuela y se traduce en el
conocimiento y reconocimiento de ésta.

Una vez presentados los cortes teóricos para tener un marco de aproximación a la problemática de
las lenguas en riesgo, es ineludible una lectura de la noción de acción, para lo cual se revisa el
concepto de acción creativa de Hans Joas en tanto que la acción de los sujetos es una cuestión
situada en el contexto de esta discusión; una lectura pragmatista asume importancia pues se está
ante un contexto en el cual los sujetos hacen uso de su conocimiento en la cotidianeidad, es decir,
los procesos en que los sujetos se encuentran inmersos y ante los cuales actúan. Acción social y
valores son dos conceptos de relevancia que se encuentran intrínsecamente relacionados en el
contexto de la acción creativa, espacio donde se generan los valores y se da el proceso de
autoformación y autotrascendencia de los sujetos. Lo anterior cobra relevancia en el contexto de
formas de vida diferenciadas, pues en el proceso de constitución de la persona se interiorizan
valores en los sujetos que se traducen en actitudes respecto a la continuidad en el uso de la lengua
desde esta perspectiva. Para reforzar la argumentación en lo que se refiere a la constitución de la
persona se recurre a los argumentos de Mead, quien profundiza en el proceso de conformación de la
persona (self).

Para el tercer capítulo, en un primer momento se hace una distinción que permite observar desde un
plano horizontal la igualdad de las lenguas5. Posteriormente, se presenta la problemática de la
extinción de las lenguas, donde básicamente se plantea la plausibilidad de ver esta problemática

5
La distinción que se establece se da en términos analíticos que no denota ninguna especie de diferencia o status
respecto a las lenguas que se han considerado diferentes también en relación con cuestiones lingüísticas,
diferenciaciones políticas pero en lo que respecta al momento de abordarlas socialmente se propone que toda lengua
constituye una forma de vida.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


como proceso a partir de la noción de extinción. Esto implica discutir el concepto de extinción
frente a otros como muerte o desaparición, y de esta forma tener una delimitación conceptual.

Más adelante en este mismo capítulo se hace un recorrido sobre las diferentes disciplinas que han
abordado la cuestión y se discuten los elementos que se quiere rescatar para ir posicionando el
argumento. Para lo anterior, se ponen en un plano de análisis las diferentes tradiciones que tratan la
cuestión de las lenguas en riesgo: las perspectivas inglesa, australiana y francesa, estudios de caso
en América Latina, la lingüística aplicada en México y el caso paradigmático de los ko´lew en este
país.

Una vez revisadas las diferentes tradiciones desde donde se han investigado las lenguas, se hace
énfasis en la cuestión de las actitudes y el desplazamiento lingüístico como dos factores que
sobresalen en las discusiones de las lenguas en riesgo; también se recurre a una lectura de modelos
que proponen caracterizar el nivel de riesgo de una lengua, en particular el Índice de Reemplazo
Etnolingüístico (IRE). Al poner en el plano diferentes elementos que influyen en la extinción de
una lengua, la perspectiva francesa abre un abanico de posibilidades desde donde observar la
problemática, por lo cual se retoman elementos de esta tradición para aproximarse al caso de xjwa.

El último capítulo presenta la propuesta de contribución al conocimiento del proceso de extinción


de la lengua xwja, recogiendo mediante historias de vida las diferentes interpretaciones que los
sujetos hablantes tienen de este proceso. Por otra parte, se recurre al uso de cuestionarios para
indagar la perspectiva y los conocimientos de la cuestión que tienen los no hablantes.

De acuerdo con lo anterior, se argumenta la pertinencia de las historias de vida como un


instrumento susceptible de ser utilizado en la generación de conocimiento desde la Sociología,
haciendo énfasis en la conversación libre. De esta forma, para el análisis y caracterización del
proceso de extinción de xwja, en un primer momento se recupera la apreciación histórica de los
sujetos con respecto al uso de xwja en el tiempo; esto se realiza para indagar sobre la discontinuidad
del uso de esta lengua en su lugar de origen y cómo se fue dando. Después, se establece la relación
entre los valores y las actitudes en los sujetos, lo que permite iluminar el papel de éstos en la
continuidad de la lengua.

Al abordar la relación de los sujetos con la lengua, se indaga en qué circunstancias aprendieron a
hablar xwja a la par del contacto con el castellano. La cuestión de los usos y los espacios en que se

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


utilizan las lenguas también es objeto de indagación. En estos usos y espacios se da una correlación
de fuerzas respecto a los dominios de uso de la lengua, cuestión que se encuentra relacionada con el
desplazamiento6. Los usos de la lengua también se abordan desde la perspectiva del papel de la
persona bajo presiones y creencias interiorizadas, lo que lleva a la cuestión de los intereses con
respecto a xwja, que permite conectar con el siguiente nivel de análisis pues se empieza a hacer
referencia a las nuevas generaciones y sus intereses respecto a esa forma de vida.

En la segunda parte del análisis, se indaga el proceso desde otro ángulo partiendo de la actualidad,
es decir, se recolectó información sobre la posibilidad de la existencia de usos en la actualidad,
sobre si actualmente la lengua es significativa para los sujetos, los factores que ellos consideran
han influido en el desuso de la lengua xwja, si consideran que su lengua se ha extinguido en
Ixcatlán, sobre la enseñanza de la lengua en la actualidad y de qué tipo es ésta. Lo anterior permite
recolectar la apreciación tanto de los hablantes como de los que no hablan xwja y aporta elementos
para caracterizar el estado actual de la lengua en Santa María Ixcatlán, es decir, para comprender
cómo es percibido el proceso históricamente por los sujetos y cuál es la situación en el contexto
actual desde su perspectiva.

El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar brevemente algunas coordenadas que guíen e
inviten a una aproximación sobre la problemática del proceso de extinción de la lengua xwja,
permitiendo al lector profundizar, en la medida de lo posible en este espacio, en un tema tan
complejo como lo es el análisis de la lengua desde una perspectiva sociológica.

6 Esta conceptualización y aproximación a la explicación del desplazamiento se ha desarrollado principalmente en la


lingüística aplicada.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CAPITULO I. DEMARCACIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA
DEL PROBLEMA DE LA EXTINCIÓN DE LAS LENGUAS

1.1 Una mirada sociológica al problema de las lenguas en riesgo


El problema de las lenguas ha sido abordado desde diferentes ópticas: en relación con la visión del
mundo, el contexto particular del desarrollo de las disciplinas, el avance en el desarrollo de las
teorías y los particulares intereses de las investigaciones desde donde se ha abordado el problema.
Las lenguas han sido objeto de diversos estudios –gramaticales, fonológicos– y han sido abordadas
en sus múltiples aspectos, como los temas de desplazamiento, lenguas en contacto, muerte de las
lenguas, desaparición, extinción, entre otros.

El interés particular de la presente investigación lo constituye la unidad de análisis7 que se refiere


al proceso de extinción de la lengua xwja en Santa María Ixcatlán, estado de Oaxaca. En el
desarrollo del proyecto se mostrarán los distintos factores que convergen en la extinción de la
lengua, los cuales guardan estrecha relación con el desuso, desplazamiento y muerte de los sujetos
hacia su lengua como consecuencia de un proceso sociohistórico; desde la Sociología se aborda el
fenómeno como la extinción de una forma de vida8.

Es imprescindible establecer la relación entre los diversos factores, cómo se concretizan y


contribuyen al proceso de extinción de la lengua xwja, para lo cual se tratará de responder a la
siguiente pregunta: ¿Cuáles son los factores sociales que condicionaron el proceso de extinción de
la lengua xwja (ixcateca) en términos de una forma de vida, que nos permitan hacer énfasis en el
desuso y desplazamiento de la lengua, y la muerte de los sujetos hablantes?

7 Por “unidad de análisis” se entiende un proceso de distinción analítica a partir de un recorte de la realidad como
posibilidad para la generación de conocimiento, un elemento concreto susceptible de ser analizado. De acuerdo con
una posición constructivista es “un modo de pensar sobre el único mundo al que tenemos acceso, y ése es el mundo de
los fenómenos que vivimos”. Ernst von Glassersfeld, “Despedida de la objetividad”, en Von Glasersfeld, Ernst, El ojo
del observador: Contribuciones al constructivismo, España, Gedisa, 1995, p. 30. En esta investigación la “unidad de
análisis” se refiere al proceso de extinción de la lengua indígena xwja, y se distingue de las unidades periféricas, que al
relacionarse con la unidad de análisis central constituyen una ruta a seguir en la investigación y de esta forma
comprender la forma cómo se determinan en algún grado en el proceso de extinción de la lengua xwja.
8 Para la noción de forma de vida ver: Peter Winch, Ciencia social y filosofía, Buenos Aires, Amorrurtu, 1990; del

mismo autor: Comprender una sociedad primitiva, España, Paidós/I.C.E.-Universidad Autónoma de Barcelona, 1994..
Ver también Maya Aguiluz Ibargüen et al., Pluralismo epistemológico, La Paz, CLACSO/Muela del
Diablo/Comunas/CIDES/UMSA, 2009, principalmente el Prólogo.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Sobre la investigación acerca de las circunstancias que ayudan a comprender y explicar el
problema, se contextualiza éste a partir de una perspectiva histórica de las lenguas indígenas en
proceso de extinción. Resumiendo bastante las explicaciones que se han dado de la problemática se
puede decir en un primer momento que con las lenguas ocurre el siguiente proceso: éstas entran en
contacto con otra lengua que llega del exterior, posteriormente se establece un bilingüismo que se
va transformando en monolingüismo favoreciendo a la lengua más fuerte. Existen, sin embargo,
otro tipo de presiones como las institucionales, económicas o sociales que inciden en el uso de una
lengua; los sujetos interiorizan valores, lo cual se refleja en sus acciones cotidianas, y de esta
forma pueden asumir actitudes que influyen en el uso de la lengua indígena hasta que finalmente
termina por extinguirse.

Cabe aclarar que no siempre la actitud del sujeto tiene que ver con cuestiones prácticas, aquí entran
también las ideologías y valores. Sin embargo, el proceso es más complejo, son cuestiones que
podrán ser esclarecidas y complementadas con el desarrollo de la investigación y el estudio de
caso. La descripción anterior acerca de cómo se ha explicado el proceso general de extinción de
una lengua no implica dejar de lado las particularidades de cada caso. En este sentido, para Jerzey
Smolicz9 existe una secuencia interdependiente que compone un sistema de valores grupales,
actitudes en lo personal y acciones individuales en un contexto específico en relación con la
lengua, ello permite observar que valores, actitudes y acciones se encuentran estrechamente
relacionados. Por ejemplo, se puede tener la actitud de identificación hacia la lengua materna, pero
también hay contextos en donde se hace necesario por la practicidad (o por fenómenos como la
exclusión) usar la lengua dominante aunque el sujeto quisiera hacerlo en su propia lengua.

La cuestión sobre la extinción de las lenguas no se ha abordado desde la Sociología en los términos
planteados, sin embargo, existen trabajos en donde se han esbozado problemas relacionados con
cuestiones como la pérdida e invisibilidad de los idiomas indígenas10; también se ha planteado la
cuestión de la desaparición de las lenguas, lo cual se piensa como algo natural y cotidiano, sobre lo
que casi nunca se cuestionan los sujetos en el mundo de la vida. Ésta es una cuestión a la que
Guadalupe Valencia García hace alusión y que en la presente investigación sociológica asume
relevancia pues refiere al caso que ocupa:

9 Ver: J.J. Smolicz, “Una aproximación multicultural y sociológica a la diversidad lingüística: el caso de Australia y
Filipinas”, en García Landa, Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo
XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.
10 Adina Cimet, “Laceración cultural en México: pérdida e invisibilidad de los idiomas indígenas”, Estudios

Latinoamericanos, número anual extraordinario, México, UNAM/FCPyS, 2006, pp. 107-125.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


¿Por qué, se pregunta Federico Navarrete, solemos decir que en algún lugar todavía se
habla una lengua originaría? Cuando decimos “todavía”, damos por sentado que las lenguas
originarias desaparecerán irremediablemente. Pero ¿tiene esto que ser así?11

Continuando con lo anterior podemos señalar que la extinción de las lenguas puede ser explicada
como un proceso natural. Quizá es plausible esta respuesta en un primer momento, pero una
observación de otro orden muestra que hay presiones que intensifican el proceso en el momento
que la lengua entra en contacto con otras, es decir, las posibilidades de que se extinga son mayores.
Cuando los procesos son continuos y no hay cambios radicales sobre los usos de la lengua en el
devenir histórico, se puede asentar que las lenguas no se encuentran amenazadas; sin embargo, a
través de un proceso casi en todo opuesto, como el descrito anteriormente, es plausible
cuestionarse sobre lo que parece natural y cotidiano.

Como se ha argumentado en relación con esta problemática, se ha planteado el problema pero no


se ha profundizado en el proceso, por lo que el objetivo consiste en: Contribuir en el conocimiento
de los factores sociales que condicionan el proceso de extinción de la lengua xwja en términos de
una forma de vida, haciendo énfasis en el desplazamiento de la lengua y la falta de sujetos
hablantes.

Una revisión del estado de la cuestión deja ver que desde la década del noventa a la fecha ha
existido un interés por lo que se conoce como lenguas en riesgo12, y en particular sobre las lenguas
indígenas minoritarias, minorizadas13. Siguiendo con lo anterior podemos señalar que la extinción
de las lenguas es una realidad, producto de un proceso históricamente constituido y sobre lo cual se
hace necesario desde una perspectiva sociológica elucidar las condiciones bajo las cuales llegó a
darse de esa manera. Por otro lado, cabe indicar que dicha realidad guarda una estrecha relación

11 Guadalupe Valencia García, “El oficio del sociólogo: la imaginación sociológica”, en Aguiluz Ibargüen, Maya, et
al., Pluralismo epistemológico, La Paz, CLACSO/Muela del Diablo/Comunas/CIDES/UMSA, 2009., p. 205.
12
La literatura que se genera en cuanto al tema es sustanciosa Garza Cuarón, Beatriz, et. al. (Comps.), Lenguas en
peligro, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Oxford-Nueva York/Berg Publisher Limited, 2000;
Klaus Zimmermann, Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos de ecología
lingüística, Alemania, Vervuert, 1999 (aunque este autor no se enfoca en el tema lo aborda de forma indirecta). En la
primera década del siglo XXI tenemos a Claude Hagège, No a la muerte de las lenguas, Barcelona, Paidós, 2002;
Roland Terborg, El desplazamiento del otomí en una comunidad del municipio de Toluca, Tesis de Doctorado en
Lingüística, México, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2004; Adina Cimet
(op. cit.) y David Crystal, La muerte de las lenguas, España, Cambridge, 2001.
13
Esta perspectiva de la historia de las lenguas indígenas de México como un proceso de minorización se encuentra en
el artículo: José Luis Moctezuma Zamarrón, “Mitos y realidades de las lenguas minorizadas de México”, en Barriga
Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México,
INAH, 2009.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


con el poder14 a partir de políticas y planes de diversa índole que se transfieren al ámbito de lo
social en términos de la generación de actitudes que asumen los indígenas y no indígenas frente a
su lengua (o las otras lenguas), generando un proceso de constantes presiones que posibilita el
desplazamiento y posterior extinción de la lengua. El modelo de la Ecología de Presiones15 resulta
relevante para tratar el tema toda vez que enmarca a los sujetos y cómo se les lleva a asumir una
actitud con respecto a la continuidad o no del uso de la lengua.

Ahora bien, el interés de la presente investigación es entonces elucidar los factores sociales e
históricos de las diversas aristas que condicionan la extinción de la lengua xwja y para ello es
imprescindible indagar cómo se configura un proceso de este tipo y la forma en que se interiorizan
nuevas ideologías que al relacionarse con valores igualmente nuevos llevan a adoptar actitudes en
los sujetos y se traducen en acciones hacia la lengua16. De lo anterior se desprende la hipótesis
general para la presente investigación: el desplazamiento de los espacios de uso y la
discontinuidad generacional de sujetos hablantes son dos factores sociales de primer orden que
condicionaron el proceso de extinción de la lengua xwja en términos de una forma de vida.

Para argumentar esta hipótesis nos concentraremos en un estudio de caso, éste se aplicará en la
comunidad de Santa María Ixcatlán en el estado de Oaxaca, se desarrollará una metodología de
carácter cualitativo y cuantitativo con diferentes instrumentos que permitan obtener información
que ayude a sustentar la hipótesis planteada. Mediante la metodología aplicada se pretende llegar a
comprender las causas sociales en ese contexto que conllevan a la extinción de una lengua
indígena.

1.2 Importancia y trascendencia de las lenguas: unidad de análisis desde


la Sociología
La Sociología, como disciplina multiparadigmática, puede construir unidades de análisis y
aproximarse a la realidad a través de diferentes teorías, métodos e instrumentos, por lo cual es
capaz de convertir una realidad en objeto de estudio para comprenderlo y dar cuenta de las

14 Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, España, Akal, 1985; también
en: Adina Cimet, op. cit.
15 Roland Terborg, “La ‘ecología de presiones’ en el desplazamiento de las lenguas indígenas por el español.

Presentación de un modelo”, [en línea], Qualitative Social Research, núm, 4, vol. 7, septiembre, 2006, Dirección URL:
http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/rt/printerFriendly/167/373.htm, [consulta: 05 de septiembre de
2013].
16
La muerte de los sujetos hablantes no necesariamente es biológica, porque puede ser muerte del lenguaje, esto es,
cuando se deja de trasmitir la lengua a las nuevas generaciones o los adultos dejan de usar la lengua por diferentes
presiones. Ver Hagége, op. cit.

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


condiciones y la manera en que el fenómeno se constituye; para el caso de la presente
investigación, la Sociología permite desentrañar los contextos que giran en torno a la extinción de
la lengua xwja entendida como forma de vida y no sólo como una estructura, tal como lo ha
asegurado la lingüística estructural.17

Históricamente las lenguas se han extinguido, sin embargo, en las últimas décadas lo novedoso ha
sido el ritmo, nuevos factores que convergen y diferentes presiones sociales que condicionan un
proceso de este tipo. En la literatura sobre el tema se asienta que una lengua se extingue a causa
del desplazamiento por otra y por la eventual muerte de los sujetos hablantes; sin embargo, no hay
un estudio de caso acerca de los factores que subyacen a la extinción. Elucidar los factores sociales
que condicionan el proceso de extinción de la lengua xwja es el interés del presente estudio
sociológico; es decir, la desnaturalización de un proceso que se ha naturalizado.

Los kiliwas18 del norte del país son un caso emblemático y extremo de extinción en el corto plazo,
en donde diferentes circunstancias y factores los llevaron a realizar un pacto de muerte: ninguna
mujer kiliwa se reproducirá más y por tanto los kiliwas están en proceso de extinguirse como etnia
y con ellos también su lengua. Se sabe que, por ejemplo, el hablante más joven tiene 50 años y de
los 5 hablantes que quedaban para 2007 ninguno tiene a quién enseñar su lengua.

Este caso resulta paradigmático como proceso de extinción de una lengua, toda vez que es un caso
en donde se requiere también elucidar las condiciones particulares que llevaron a los kiliwas a
asumir una actitud y una acción que se encaminan a la extinción de la etnia. Si bien el caso

17 Desde fines del siglo XIX la lingüística estructural de Saussure concebía a la lengua como una estructura. Según el
autor, “La lengua es un sistema de signos que expresan ideas, y por eso comparable a la escritura, al alfabeto de los
sordomudos, a los ritos simbólicos, a las formas de cortesía, a las señales militares, etc., etc. Sólo que es el más
importante de todos esos sistemas” (Saussure, Ferdinand de, Curso de lingüística general, México, Fontamara, 1994, p.
43).
18 “Sí, es cierto. Hemos tomado decisiones muy fuertes”, confirma Elías Espinosa, padre de la que quizá sea la última

niña kiliwa. “Es que uno se cansa de estar luchando aquí y allá, de que nadie nos escuche y a nadie le importemos. Ya
no tenemos suficientes recursos (económicos) para luchar por nuestra gente”, dice el hombre. Y mas adelante señala:
De los 54 kiliwas, sólo cinco hablan su lengua. “Hemos tratado de sacar las cosas adelante, de rescatar la lengua y la
cultura, pero en la comunidad no existen fuentes de trabajo suficientes y tampoco hay servicios básicos que debemos
de tener como seres humanos. Entonces, qué es lo que pasa con nosotros, que yo, como padre de familia, tengo que
buscarle escuela a mis hijos para que estudien, y desde ahí empieza todo: en lugar de estar al pendiente de nuestros
hijos y de la cultura, de la lengua y las tradiciones, estamos peleando en contra del gobierno para que nos ayude a tener
una escuela, un dispensario médico. No es justo para nosotros, somos indígenas y somos seres humanos”, dice. (Rubén
Darío Betancourt, Nancy Flores, “El exterminio de los pueblos del norte”, [en línea], México, Contralínea.info, núm.
25, enero de 2007, Dirección URL:
http://www.chihuahua.contralinea.com.mx/archivo/2007/enero/htm/exterminio_pueblos_norte_mexico.htm, [consulta:
31 de mayo de 2011].)

10

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


k´olem 19 aparece un tanto ajeno al de la presente investigación, comparativamente, sirve como un
elemento de contraste que permite establecer de alguna forma la magnitud de un problema
generalizado; para el caso presente se aborda la cuestión de la lengua. La lengua xwja (ixcateca) no
aparece en los censos sino hasta 1990, cabe señalar que el primer censo que se tiene registrado en
el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) es de 1895: pasaron 105 años
para que se conociera oficialmente la existencia de la lengua xwja.

De lo propuesto se puede afirmar que son diversos elementos los que llevan a cuestionarse sobre
un fenómeno en particular, que al tratarse como un hecho en la cotidianidad, se le caracteriza como
algo natural. Sin embargo, una observación más detenida deja entrever los diversos factores que se
interrelacionan en la extinción de una lengua o la desaparición de la etnia como es el caso de los
kiliwas.

Con el estudio de caso se pretende situar de una forma precisa las condiciones bajo las cuales una
lengua se extingue socialmente, ya que no hay un estudio de caso en ninguna de las lenguas y de
otras que están en peligro de extinción o que ya fueron extintas. Con los resultados del estudio de
caso se pretende contribuir al conocimiento del fenómeno, para tener un estudio previo que pueda
en algún momento ser de utilidad como referencia comparativa.

1.3 La perspectiva sociológica en el tema de las lenguas


En los comienzos del siglo XX la lengua es de interés para Ferdinand de Saussure, quien la define
como “un producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias,
adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esta facultad en los individuos”20.

Posteriormente señala que la lengua

Es un tesoro depositado por la práctica del habla en los sujetos que pertenecen a una misma
comunidad, un sistema gramatical virtualmente existente en cada cerebro, o más
exactamente en los cerebros de un conjunto de individuos, pues la lengua no está completa
en ninguno, no existe más perfectamente que en la masa21.

Al referirse al habla señala que


19
Como ellos mismos se autodenominan, ver: INALI, Catálogo de las lenguas indígenas nacionales, México, INALI,
2009.
20 Ferdinand de Saussure, op. cit., citado en Claude Hagège, op.cit., p. 34.
21 Ferdinand de Saussure, op. cit., p. 40.

11

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


[…] la ejecución jamás está a cargo en la masa; siempre es individual y el individuo
siempre es su dueño; nosotros lo llamaremos parole [el habla]. Al separar la lengua
[langue] del habla [parole], se separa a la vez: a) lo que es social de lo que es individual; b)
lo que es esencial de lo que es accesorio, y más o menos accidental22.

Y continúa

La lengua no es una función del sujeto hablante, es el producto que el sujeto registra
pasivamente […] El habla es, por el contrario, un acto individual de voluntad y de
inteligencia, en el cual conviene distinguir: 1°) las combinaciones por las que el sujeto
hablante utiliza el código de una lengua con miras a expresar su pensamiento personal; 2°)
el mecanismo psicofísico que le permite exteriorizar esas combinaciones23.

Si bien F. de Saussure propone la distinción entre lengua y habla desde la Lingüística Estructural y
diferencia el aspecto social de la lengua en la separación entre lingüística externa y lingüística
interna, termina definiendo a ésta última como objeto de estudio de la Lingüística y no desarrolla o
profundiza en el carácter social de la lengua. La oposición que establece entre lo social y lo
individual es útil para la presente investigación, sin embargo, al limitar el estudio de la lingüística
a la parte gramatical o interna de la lengua, deja de lado lo que había logrado diferenciar con su
distinción; es decir, el aspecto social no es relevante para los intereses de su investigación. De
acuerdo con Bourdieu, Saussure hace esta distinción “[…] separando el instrumento lingüístico de
sus condiciones sociales de producción y utilización”24, limitando de esta forma su investigación a
un análisis interno y formal que no contempla las condiciones sociales de uso y reproducción de la
lengua. Saussure permite a la presente investigación establecer una primera distinción, en términos
de ver a la lengua como un producto de lo social.

En lo que respecta a un análisis social de la lengua en relación con el poder, se tendrá otra
aproximación de carácter sociológico a la lengua y al papel que ésta juega dentro de la sociedad.
Para Bourdieu, la lengua “es sin duda el soporte por excelencia del sueño del poder absoluto”25, en
el sentido de que las relaciones sociales que se establecen a partir de la lengua son relaciones de
poder simbólico respecto al manejo y uso de la lengua de acuerdo a la estandarización oficial. Así,

22
Ibíd., p. 40.
23
Ibíd., p. 41.
24 Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, p. 7.
25 Ibíd., p. 16.

12

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


con la propuesta de la Economía de los intercambios lingüísticos de Bourdieu se tiene otra
perspectiva de la función social de la lengua, en el sentido de que ésta al ser oficial se convierte en
un instrumento del poder: “la lengua oficial se ha constituido vinculada al Estado, y esto tanto en
su génesis como en sus usos sociales”26. De esto se desprende que existe una relación paralela
entre la continuidad de una lengua y la planeación lingüística.

Continuando con Bourdieu podemos señalar que en el establecimiento de las relaciones los sujetos
tienen un habitus lingüístico27 en un mercado lingüístico que se concretiza en una expresión
lingüística, la cual, se encuentra bajo una condición de aceptabilidad que supone, además de reglas
inmanentes a ella, reglas intuitivas a una situación y determinadas por un mercado lingüístico
oficializado y ritualizado. Si bien su discusión se encentra en el ámbito formal de la lengua oficial
y en el análisis del discurso, será de utilidad por la forma de presentar a la lengua en su relación
con el poder. Es decir, el interés de utilizar a Bourdieu es en el sentido de la relación que establece
entre el espacio social y la influencia institucional en los usos de la lengua y su distinción entre una
lengua oficial y la que no tiene este status.

Con Peter Winch podemos señalar que el establecimiento de las relaciones es posibles a través de
la lengua expresada mediante el lenguaje; usos del lenguaje que se dan bajo reglas lingüísticas que
son inteligibles para todos los sujetos. Para este autor el lenguaje es una institución social y la
lengua constituye una forma de vida en la que existen criterios lógico-racionales que son
contextuales a ella. Lo que suscita el interés de esta investigación por hacer una lectura de la
lengua desde esta perspectiva es la trascendencia de la lengua como una forma de vida y lo que
conlleva esta noción.

Partiendo de las nociones anteriores sobre los aspectos sociológicos de la lengua, se deduce en un
primer momento que el tema ha sido de interés para la Sociología en diferentes momentos.
Saussure nos da una aproximación social de la lengua al decir que ésta se encuentra en la masa y la
ejecución se realiza en un contexto social; por tanto es en el ámbito social donde se dan las
condiciones de producción y reproducción de la lengua. Por su parte, Bourdieu muestra que entre
las condiciones sociales del uso de la lengua y el poder existe una relación paralela, y es éste
último el que establece las condiciones para que se use o no una lengua. Para Winch las

26
Ibíd., p. 19.
27
“Habitus lingüístico […] es producto de las condiciones sociales y porque no es una simple producción de un
discurso que se ajusta a una ‘situación’, o más bien a un mercado o un campo”. Pierre Bourdieu, Sociología y cultura,
México, Conaculta/Grijalbo, 1990, p. 144.

13

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


condiciones de uso de la lengua se encuentran determinadas en el contexto de una forma de vida a
través de juegos lingüísticos.

En lo que se refiere particularmente a la extinción de las lenguas, tenemos aproximaciones desde


diferentes disciplinas, dentro de las cuales la Sociología ha abordado dicho fenómeno. Guadalupe
Valencia García, por ejemplo, presenta un ejercicio básico en la Sociología cuando plantea el
problema sobre cómo es posible la desfamiliarización de lo que se da por sentado.

En relación con nuestro tema, la autora menciona lo siguiente: “La desnaturalización de lo


aprendido, de lo familiar, pasa también por una concienzuda revisión del lenguaje y de expresiones
aparentemente neutras pero que vehiculizan prejuicios y estereotipos”28. Esta mirada sociológica
que se cuestiona sobre cómo desnaturalizar una realidad que llegó a ser lo que es, cómo fue
construida, nos invita a profundizar en las cuestiones sobre la extinción de las lenguas indígenas.
En relación con lo que plantea Valencia, en la obra El oficio del sociólogo29 una de las ideas
principales es que el conocimiento no consiste en descubrir una realidad que está allí y se nos
muestra de manera nítida, sino que debe ser construida, o mejor aún re-construida desde la óptica
de la teoría.

Desde otra perspectiva sociológica, Adina Cimet también ha abordado la cuestión y se refiere a esa
realidad como el resultado de un proceso de invisibilización lingüística: “como el resultado del
abuso del poder de un grupo sobre otro”30, y de políticas que han mantenido a las lenguas
indígenas de México existiendo en una constante invisibilidad.

El breve recorrido anterior permite tener un marco general sobre cómo la Sociología puede
aproximarse a la cuestión de las lenguas y en particular la visión de Winch y Bourdieu respecto al
tema, aunque no necesariamente desde una perspectiva de la extinción. Es aquí en donde comienza
la labor sociológica, pues de los autores anteriores se hará una lectura de tal forma que permita
abordar el tema de la extinción de las lenguas, estado de la cuestión que se presenta en seguida.

Las principales aproximaciones disciplinarias sobre el tema de la extinción de las lenguas se han
dado principalmente desde la lingüística. El lingüista David Crystal utiliza la noción de muerte de

28
Guadalupe Valencia García, op. cit., p. 205.
29 Guadalupe Valencia García, op. cit., pp. 193-214.
30 Adina Cimet, op. cit., p. 112.

14

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


una lengua para referirse al fenómeno antes mencionado cuando se pregunta ¿qué es la muerte de
una lengua?, a lo que responde: “una lengua muere cuando no queda nadie que la hable” 31.
Ciertamente con la muerte del último hablante la lengua se ha extinto, pero no es porque la persona
muera en sí, sino porque a partir de su muerte como sujeto hablante culmina un proceso de
extinción y se extingue con él una forma de vida.

Por otro lado, la noción de muerte de una lengua remite al fin de la existencia de algo que es una
muerte individual y biológica y no una colectividad como evoca el término de extinción. Si bien la
muerte del último hablante forma parte del proceso de extinción de una lengua por ser la última
persona que la hablaba, antes de que el sujeto hablante hubiese muerto, la lengua se había
extinguido y no era más un medio de interacción social, la forma de vida contenida en ella había
dejado de existir. Siguiendo con Crystal, posteriormente menciona que: “[…] una lengua sólo está
realmente viva mientras haya con quién hablarla. Si eres la única persona que queda, tu
conocimiento de la lengua es como un depósito o un archivo lingüístico de tu pueblo”32.

Este hecho muestra que cuando sólo un sujeto sobrevive, la lengua pierde su dinámica social y no
se puede hablar de la existencia social de una lengua; por lo tanto, socialmente la lengua se ha
extinto antes de la muerte del último sujeto hablante. De lo anterior podemos decir que la
existencia y continuidad de una lengua sólo es posible por su reproducción y uso social.

El lingüista francés Claude Hagège utiliza la noción de muerte de una lengua y la define de la
siguiente manera: “Se dice corrientemente que una lengua es muerta cuando no tiene usuarios (o
hablantes en términos más técnicos). Pero una lengua pueda estar muerta de muchas maneras”33.
Más adelante señala “[…] se considerarán muertas las lenguas que no hable nadie, ciertamente,
pero que, además, sólo hayan dejado, en la cultura de los descendientes que han desaparecido con
esas lenguas, pocas huellas vivas34.

Para la noción de muerte de una lengua, Hagège apunta que las lenguas que tienen estatuto de
lengua clásica o antigua y que de alguna manera se hacen presentes en la actualidad en la liturgia o
en la enseñanza, sólo existen en un grupo determinado o son objeto de enseñanza pero no son
usadas en la cotidianeidad; ejemplo del primer caso son el latín y el griego clásico, del segundo se

31
David Crystal, op. cit., p. 13.
32
Ibíd., p. 14.
33 Claude Hagége, op. cit., p. 57.
34 Ibíd., p. 67.

15

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


puede citar el árabe literario. Son lenguas que difícilmente tendrán existencia desde una
perspectiva sociológica.

Continuando con Hagège, él habla de la desaparición de las lenguas y no de extinción, sin


embargo, ésta última noción la sitúa como una causa de desaparición junto con la transformación y
la sustitución. La idea de extinción es un concepto pertinente para la presente investigación, toda
vez que alude al proceso del cual se hablará y argumentará en el presente trabajo. Cabe apuntar
que este autor amplía la noción de muerte cuando habla de este hecho como un fenómeno
colectivo, en ese sentido No a la muerte de las lenguas es una obra que será base en la
conformación de los argumentos respecto al proceso y el concepto de extinción de una lengua.

El lingüista Klaus Zimmermann define la extinción de una lengua a partir de una distinción:

Aquí hay que distinguir entre dos tipos la extinción de lenguas: Se habla de la muerte de
una lengua cuando los hablantes de esa lengua dejan de hablarla definitivamente y adoptan
otra, y se habla de genocidio con desaparición paralela de la lengua cuando se extingue una
etnia, de manera que ya no hay quien la hable35.

El lingüista Roland Terborg conceptualiza el fenómeno y lo define de la siguiente manera, presenta


los dos factores más comunes cuando se habla de la extinción de una lengua:

El problema de la muerte de lenguas es un fenómeno mundial que siempre se ha podido


observar cuando los hablantes de una lengua se mueren sin dejar descendencia. También es
notorio cuando las lenguas entran en contacto y una de ellas es desplazada por otra, es decir,
que sus hablantes dejan de hablarla36.

Por su cuenta, el lingüista Stephen Wurm habla de muerte y desaparición de la lengua, sin
embargo, no diferencia entre los dos conceptos ni los define, aunque sí presenta las formas en las
que una lengua puede morir o desaparecer. El sociolingüista Louis-Jean Calvet habla de
desaparición de las lenguas, sin embargo, no hace una aclaración conceptual del fenómeno al que
se refiere en particular, pero sí propone tres formas en las que una lengua puede desaparecer.

35
Klaus Zimmermann, op. cit., p. 21.
36Roland Terborg, El desplazamiento del otomí en una comunidad del municipio de Toluca, Tesis de Doctorado en
Lingüística, México, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, p. 1.

16

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


En la obra La recuperación de la lengua ancestral de los yanacones de Omaira Anacona Jiménez,
se presenta un caso concreto de pérdida de una lengua: “[…] se considera al quechua lengua
muerta, porque no hay hablantes de la lengua ancestral, solamente hay términos incorporados en el
diario vivir de esta comunidad”37. Posteriormente Jiménez cita a Zimmermann y considera: “Se
habla de muerte de una lengua cuando los hablantes de esa lengua dejan de hablarla
definitivamente y adoptan otra”38. La autora habla de la pérdida de la lengua quechua del pueblo
yanacona en el Resguardo de Caquiona en Colombia únicamente en términos de desplazamiento
(muerte del lenguaje en términos de Zimmermann) y no profundiza en el proceso, lo cual se
explica porque el interés de la tesis se centra en la recuperación de la lengua. Sin embargo, de
alguna forma lo conceptualiza y hace alusión al desplazamiento de la lengua mediante la decisión
de los sujetos de hablar otra lengua.

De lo anterior podemos señalar que se puede hablar del proceso de extinción de una lengua si no
se trasmite la lengua a las nuevas generaciones y por lo tanto existen sujetos hablantes nativos de
una lengua originaria. En los trabajos antes revisados no se argumenta sobre las razones que los
llevaron a conceptualizar de una u otra manera; cuestión que sí es considerada en este trabajo.

1.3.1 El concepto de extinción


En el presente apartado de la investigación se busca indagar sobre el significado de las nociones
más utilizadas para definir el proceso que conlleva la extinción de las lenguas; en un segundo
momento, se hará uso de algún término para definir el fenómeno al que se hará referencia en este
trabajo. Las definiciones a las que se recurre no pretenden entablar una discusión profunda sobre
los conceptos utilizados sino más bien presentarlos y permitir una argumentación sobre las razones
para conceptualizar los términos de determinada manera.

De acuerdo con el término extinción, que se refiere por un lado a algo que deviene como resultado
de múltiples factores y por el otro nos remite a la desaparición por razones que no necesariamente
implican una acción deliberada; en la presente investigación este concepto se hace relevante en
tanto nos proporciona dos posibilidades de abordar la unidad de análisis y se aleja de explicaciones
monocausales para considerar los múltiples factores que se interrelacionan , lo que permite que en
el avance de la investigación se vaya aclarando el concepto para de esa forma dar cuenta del

37
Omaira Anacona Jiménez, La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas, Bolivia, UMSS/PROEB
Andes/Plural Editores, 2006, p. 51.
38 Ibíd., p. 51.

17

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


proceso de una forma puntual. Extinción es un concepto que posibilita observar el fenómeno
abriendo un abanico de múltiples posibilidades en la comprensión de la unidad de análisis.

Otro elemento a considerar es la dinámica demográfica sobre el número de hablantes en el


transcurso histórico. Sobre esto podemos señalar que fue en el censo del año 1990 y de acuerdo a
la información que presenta Leonardo Manrique Castañeda39, de la entonces dirección de
Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en donde por primera vez se
tienen registros para la lengua xwja 40. Según este registro, de un total de 1,220 hablantes 621 son
mujeres y 599 son hombres hablantes mayores de 5 años. Posteriormente se presentan en la misma
obra nuevas cifras corregidas; es decir, especificadas entre sexos, en las cuales se dice que son
1,173 hablantes en municipios fuera del área tradicional, de las cuales 589 son mujeres y 584 son
hombres, en el área tradicional se habla de un total de 47 hablantes de la lengua, de los cuales 32
son mujeres y 15 son hombres.

Para el año 2000 el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)41 reporta 21 hablantes de
ixcateco, de los cuales 19 son bilingües y 2 no especificados, no hay monolingües en esta lengua
de acuerdo con la institución; del total de hablantes 14 tienen más de 55. De lo anterior se puede
señalar que la lengua está en un proceso de desplazamiento muy avanzado y se encuentra casi
extinta socialmente para ese contexto, lo cual se corrobora con el número actual de hablantes, pues
sólo quedan 8 hablantes bilingües, es decir, ya no hay monolingües en lengua ixcateca42. Con el
INEGI y de acuerdo al último censo de 2010, tenemos una población de 500 habitantes de 3 años y
más. De éstos, 465 no hablan la lengua indígena, que cuenta en total con 33 hablantes, de los
cuales 28 hablan también español y de 5 no se especifica su estatus bilingüe o monilingüe43. Es
decir, para el INEGI como para el INALI no hay hablantes monolingües en ixcateco.

39 Leonardo Manrique Castañeda, “Clasificación de las lenguas Indígenas de México y sus resultados en el censo de
1990”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en México, México, La Jornada Ediciones/Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997, pp.54 y ss.
40 Lengua xwja es la autodenominación lingüística e ixcateco el nombre en español. INALI, op.cit., p. 177.
41INALI, cuadro 3; Población de 5 años y más hablante de alguna lengua indígena por variante lingüística según

bilingüismo lengua indígena-español. Localidades con asentamientos históricos, 2000. Disponible en Internet:
http://www.inali.gob.mx/component/content/article/63-variantes-linguisticas Fecha de acceso: junio, 2011.
42 Esta información fue proporcionada por una pasante de la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad

Pedagógica Nacional, quien está trabajando en un proyecto de revitalización de la lengua, la pasante es de origen
ixcateco.
43
INEGI, Población de 3 años y más por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según condición de habla
indígena y condición de habla española [en línea], Dirección URL:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est, [consulta: junio de 2011].

18

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Sin embargo, cuando el INEGI presenta la población de 3 años y más que habla la lengua indígena
según condición de habla española y sexo, tenemos un total de 124 que la hablan, de los cuales 64
son hombres y 60 mujeres; de los que también hablan español presenta 115, 61 hombres y 54
mujeres; de los que no hablan español presenta 5 en total, 2 hombres y tres mujeres; para lo no
especificado tenemos 4, un hombre y tres mujeres; para esta tabla sí hay monolingües44. Sin
embargo, los datos son muy diferentes entre una institución y otra y entre las tablas del propio
INEGI. De lo anterior se observa que se hace necesaria una investigación más precisa. Otra
situación son los propios datos que presentan las instituciones, entre las cuales no hay un consenso
sobre las metodologías utilizadas y el manejo de los datos, lo que se traduce en confusiones para el
investigador.

1.4 Sobre las vetas en la metodología


Desde la Sociología, la reconstrucción de una parte de la realidad consiste en elucidar los factores
sociales de primer orden que determinaron el fenómeno; en el caso de esta investigación nos
referimos a los factores que llevaron a la lengua xwja a la extinción. En este sentido, la
delimitación de la unidad de análisis central se dio a partir de distinciones en diversos niveles hasta
aprehender el problema concreto, lo cual es ya una primera distinción “asimétrica” 45, que consiste
en diferenciar cómo han abordado el tema de la extinción de las lenguas otras disciplinas; una
segunda distinción “simétrica” se inclina hacia los objetivos propios de la investigación. Esta
segunda distinción permite tomar una distancia respecto a otros temas como el desplazamiento de
una lengua o el contacto entre lenguas; lo cual no significa que se descarten los problemas que
giran en torno a la lengua sino que se inclina hacia objetivos más específicos, propios de la
investigación: se declara el objeto que será central entre los otros que tienen un papel secundario
en la investigación. Estas dos distinciones iniciales permiten, primero, hacer el problema un tema
de estudio de la Sociología y, en la última distinción, descartar lo que no es el objetivo principal.
La distinción simétrica consistió entonces en diferenciar la unidad de análisis central de la
investigación que es la extinción de una lengua y relacionarla a la vez con las unidades periféricas,
temas con los cuales la extinción de la lengua xwja guarda una estrecha relación, pero que no son
el tema central que guiará la investigación.

44 INEGI, Población de 3 años y más que habla lengua indígena por lengua según condición de habla española y sexo
[en línea], Dirección URL:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est, [consulta: junio de 2011].
45 Sobre la lógica de las distinciones se puede ver: Rodrigo Jokisch, op. cit.; en particular la idea de diferencia y

“distinción simétrica” de “distinción asimétrica”.

19

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Considerando lo anterior y asumiendo que este tema de trabajo es altamente problemático dada su
interdisciplinariedad, la metodología que se utilizará en un primer nivel de la investigación será de
carácter cualitativo, por tratarse de un estudio de caso que se profundizará a través de historias de
vida. En un segundo nivel se empleará una metodología de tipo descriptivo-explicativo, toda vez
que alude a las actitudes de los sujetos ixcatecos hacia su lengua (extinta); asimismo se explican
(de forma comprensiva) los procesos que llevaron a la extinción a la lengua xwja.

La investigación cualitativa permite una aproximación profunda con las opiniones, emociones y
expresiones de los sujetos. Como señala Barragán,

lo que más se busca son las visiones, percepciones y significados porque los “objetos” que
las ciencias sociales examinan son seres humanos pensantes y parlantes […] lo que
fundamentalmente busca la investigación cualitativa es, entonces, la comprensión del
mundo social desde el punto de vista del actor […]. El propósito de la investigación es la
comprensión de las complejas relaciones sociales46.

En relación con lo anterior, Yapuchura plantea la importancia de la búsqueda para la comprensión


de los factores sociales que en el presente caso se encuentran asociados a la extinción del ixcateco,
a partir de la percepción de los sujetos y sus actitudes respecto a una problemática que les es
contextual.

El método biográfico desarrollado por Florian Znaniecki, actualmente conocido como “método
biográfico-narrativo”, será de utilidad en la parte metodológica de la presente investigación:

Entendemos como elementos que forman parte de lo que hoy denominamos “método
biográfico-narrativo”, las historias de vida, construidas por los investigadores a partir de los
relatos de las personas, analizados y contrastados mediante triangulación con otras técnicas
de recogida de análisis de datos 47.

46 Ver: Moisés Suxo Yapuchura, El monopolio del castellano está matando al aimara, Tesis de Magister en Educación
Intercultural Bilingüe con la mención Planificación y gestión, Cochabamba, Universidad Mayor de San Simón, 2006,
p. 9.
47
Lidia María Wisniewska, “Desestructuración de la familia tradicional polaca: recordando la obra de Znaniecki”, [en
línea], México, Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 14, 2010, Dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=56715702013. ISSN 1138-414X, [consulta: 01 de junio de
2011], p. 196.

20

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


El método biográfico-narrativo es de utilidad pues facilita un acercamiento a la óptica de las
personas a partir de sus historias de vida, a la vez que permite enriquecerlas contrastándolo con
otras técnicas, mediante el método de triangulación;

donde se lleva acabo un análisis de los datos secundarios existentes, que sirven como
contrapunto y complemento al material obtenido mediante la aplicación de técnicas
cualitativas, como la entrevista en profundidad o la observación participante48.

Será a través de entrevistas en profundidad, investigación documental y otros instrumentos de


recolección de datos como cuestionarios y diario de campo que se desarrollará la estrategia de
triangulación, la cual permitirá desentrañar los factores que posibilitaron el proceso de extinción de
xwja al momento del análisis y comprensión del caso.

48 En el sentido que le da Mariano Urraco Solanilla, Urraco Solanilla, Mariano, “La metodología cualitativa para la
investigación en Ciencias Sociales. Una aproximación ‘mediográfica’”, [en línea], España, Intersticios: Revista
Sociológica de Pensamiento Crítico, núm. 1, vol. 1, 2007, Dirección URL:
http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=11&ved=0CBUQFjAAOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.interstic
ios.es%2Farticle%2Fdownload%2F671%2F548&rct=j&q=znaniecki%20sociolog%C3%ADa%20humanista%201969
&ei=5ZblTf_yD8nx0gGrtJW3Bw&usg=AFQjCNFSe83jtErF4KH-7_-t0dWOiVz8zQ, [consulta: 05 de septiembre de
2013], p. 115.

21

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CAPITULO II. DE LA NOCIÓN DE FORMA DE VIDA A LA
ECONOMÍA DE LOS INTERCAMBIOS LINGUÍSTICOS: LO
TRASCENDENTAL DE LA LENGUA, SUS USOS Y
REPRODUCCIÓN. UNA PROPUESTA SOCIOLÓGICA

En el capítulo anterior establecimos los principales marcos problemáticos que permiten estudiar la
extinción de la lengua como problema social y sociológico relevante. Se planteó la plausibilidad de
analizar el fenómeno, así como el camino a seguir para comprender en la medida de lo posible los
diferentes factores que se interrelacionan en este proceso.

El presente capítulo tiene como objetivo particular la construcción de un espacio teórico para la
observación y complejización de la lengua en tres ejes, mismos que responden a la distinción entre
la trascendencia de la lengua en sociedad y el funcionamiento de ésta en el ámbito de la interacción
social y la constitución de la persona en los sujetos. El análisis teórico quedará definido en un
primer momento por la lectura de la obra de Peter Winch49, posteriormente por la obra de Pierre
Bourdieu50 y finalmente por la obra de Hans Joas51; este marco permite tener una perspectiva
sociológica sobre la importancia del lenguaje y, con ello, el análisis del funcionamiento social de la
lengua en lo social. Este doble eje se relacionará con la génesis del problema de la extinción de las
lenguas desde los propios sujetos.

2.1 Apuntes preliminares sobre la obra de Peter Winch. Los conceptos de


racionalidad y forma de vida
Desde la postura epistemológica de Peter Winch, las Ciencias Sociales no comprenden la realidad
social en términos o parámetros de objetividad similar al de otras disciplinas como las Ciencias
Naturales, no se establece una relación lineal entre sujeto-objeto que presupone una correspondencia
entre teorías o modelos con la realidad. De acuerdo con lo anterior, una Ciencia Social basada en los
métodos de las Ciencias Naturales es un error porque el problema de estas disciplinas es conceptual
49 La obra a la que se hace referencia corresponde a: Peter Winch, Ciencia social y filosofía, Buenos Aires, Amorrurtu,
1990; traducida del inglés The idea of a social science and its reltion to philosophy, y Peter Winch, Comprender una
sociedad primitiva, España, Paidós/I.C.E.-Universidad Autónoma de Barcelona, 1994; también traducida del inglés
Understanding a primitive society Language, belief and relativism Nature and convention Human Nature.
50 Para este caso se hace referencia a las obras: Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios

lingüísticos (Ce que parler veur dire. L´économie des échenges linguistiques); Pierre Bourdieu, Sociología y cultura,
México, Conaculta/Grijalbo, 1990, y Pierre Bourdieu, Capital cultural, escuela y espacio social, México, Siglo XXI,
2008.
51 Hans Joas, (2001) Creatividad, acción y valores: hacia una teoría sociológica de la contingencia, México, UAM-

I/Miguel Ángel Porrúa/ Instituto Goethe/Servicio Alemán de Intercambio Académico, 2001.

22

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


y no empírico pues los obstáculos a los que se enfrentan corresponden a otro nivel y no son
cuestiones prácticas. De esta forma, para que la Sociología pueda alcanzar madurez disciplinar tiene
que elucidar los problemas conceptuales que se presentan en el momento de la comprensión de la
unidad de análisis; por tanto, si el problema está en los conceptos de lo que hay que dar cuenta es de
la significatividad de los juegos del lenguaje en la acción social, pues el método propio de la
Sociología es la comprensión y no la explicación. Para el autor la obsesión de transformar al objeto
social en natural en aras de la objetividad no deja ver el mundo social: utilizar conceptos análogos a
los de las Ciencias Naturales diluye el carácter significativo de la acción social, por lo tanto la
Sociología debe adoptar los métodos apriorísticos de la filosofía y no los métodos inductivos de las
Ciencias Naturales; desentrañar a priori el significado de los contenidos antes de recurrir a la
experiencia.

Para el autor, la inteligibilidad entre los sujetos se da en un contexto de significado e interacción con
otros, por lo que su capacidad de relacionarse socialmente se encuentra determinada por una forma
de vida, es decir, los usos del lenguaje que el sujeto hace se dan en relación con ese habitus. Así, el
sujeto se posiciona frente al mundo y sus contemporáneos en una relación que se encuentra mediada
por el lenguaje, en donde su acción es posible porque posee marcos conceptuales que se encuentran
en un contexto de significado y un horizonte de sentido compartidos. De acuerdo con esta
perspectiva la realidad es construida lingüísticamente; para actuar en el mundo los sujetos necesitan
del lenguaje, de tal forma que los usos de éste no sólo expresan referencias sino que además
implican acciones que posibilitan la interacción. De esta forma, al analizar el lenguaje se analiza de
hecho lo que pertenece al mundo.

Continuando con lo anterior se puede apuntar que en todo acto social existen diferentes sentidos en
el uso del lenguaje, es decir, juegos lingüísticos que poseen reglas de uso, que se producen de
acuerdo y en concordancia con una particular forma de vida; el lenguaje es polisémico y puede
producir una diversidad de sentidos e interpretaciones dependiendo de los contextos y los sujetos
involucrados en la interacción. Es entonces que los sujetos actúan en la realidad en relación con su
forma de vida que es posible porque comparten los mismos códigos, la misma lengua. Como un
paralelismo teórico, Bourdieu apunta que “La lengua común […] es también un almacén de formas
de percepción del mundo social, de lugares comunes donde están depositados los principios de la
visión del mundo social comunes a todo un grupo”52.

52 Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, pp. 153-154.

23

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


2.2 La trascendencia de la lengua en Peter Winch y su constitución como
una forma de vida
La argumentación presentada en el apartado anterior constituye una aproximación teórica a la
noción de forma de vida desde la perspectiva de Peter Winch, la cual muestra que la lengua cómo
una formalización estructurada del lenguaje posee procesos lógicos y una racionalidad que es
socialmente trascendental para esa visión del mundo; si hay un cambio en el lenguaje se da porque
hay una transformación del contexto en las relaciones sociales, si cambian los marcos
interpretativos cambia la acción.

2.2.1 Una lengua, una forma de vida


En las obras de Peter Winch Ciencia social y filosofía y Comprender una sociedad primitiva se
pueden desglosar argumentos acerca de la lengua como una forma de vida, esta noción enmarca lo
que pertenece a las concepciones, acciones y definiciones expresadas en el lenguaje; es decir, los
juegos del lenguaje permiten adquirir significado e inteligibilidad social entre los sujetos que se
encuentran insertos en un contexto determinado.

En Winch la acción de los sujetos está mediada lingüísticamente. Decir ya una acción, por tanto,
para una comprensión de las acciones sociales hay que remitirse a las formas lingüísticas. De ahí la
importancia de dar cuenta de lo que conllevan socialmente los usos del lenguaje, pues en las
palabras no sólo existen definiciones formales (convencionales) que tenemos acerca de la realidad,
sino que el significado de ellas se da en el curso de la acción. El significado del lenguaje está
estrechamente relacionado con el contexto; estos juegos del lenguaje –es decir, las interacciones
entre significado y contexto– tienen reglas que se dan en el contexto de una forma de vida, para que
se dé la comunicación tiene que haber consenso sobre las definiciones enunciadas y sobre las que se
erigen los criterios de verdad. En el lenguaje se encuentran constituidos los significados de lo real.

Un juego del lenguaje es una forma de vida. En este estudio, estamos entendiendo a la lengua no
sólo como una estructura formal, sino como una forma de vida, análoga al análisis sociológico del
lenguaje que establece Winch. Esto es así toda vez que la lengua tiene una función social y es usada
por los sujetos, condición que le permite ordenar y estructurar sus formas de interacción; la lengua
puede ser estudiada como una manera de vivir.

24

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


2.2.2 Lenguaje y racionalidad en la lengua
En la presente investigación, lenguaje y racionalidad son factores que al estar integrados
constituyen una forma de vida. Es una relación de reciprocidad en donde los factores constituyen la
identidad y el horizonte de sentido constituido a partir de la lengua como una forma de vivir. La
forma como se interrelacionan se presenta en los siguientes apartados.

2.2.2.1 La interacción social a partir del lenguaje


Para Winch lo que son los sujetos queda determinado por los modelos interpretativos que penetran
su pensamiento y acción, por lo tanto, si se quiere comprender la acción de los sujetos hay que
entender los modelos interpretativos que subyacen a su acción, es decir, los juegos del lenguaje.

El lenguaje como construcción social guarda una estrecha relación con la realidad, en tanto se hace
presente en el mundo de las relaciones sociales, espacio en donde se dinamiza y es inteligible la
comunicación entre los sujetos. De acuerdo con lo anterior, Winch apunta que “no es la realidad la
que dota de sentido al lenguaje, lo real y lo irreal se muestran en el sentido que el lenguaje tiene”53.
De tal forma que es a partir del lenguaje que se pueden establecer distinciones y
conceptualizaciones de la realidad, por lo que como parte de una forma de vida se distingue por una
particular forma de interacción entre los sujetos mediante las enunciaciones que pueden expresarse
en éste.

De esta forma la realidad es lo que puede enunciarse mediante el lenguaje, porque es en éste donde
están fijados los criterios de verdad o falsedad y, de acuerdo con Winch, “Los principios, los
preceptos, las definiciones, las formulas, todos deben su sentido al contexto de actividad social
humana en el cual se aplican” 54, por lo que esas construcciones de la realidad a partir del lenguaje
sólo son inteligibles en el contexto de esa forma de vida.

Siguiendo lo anterior se puede afirmar que la realidad es construida lingüísticamente. Las reglas de
uso del lenguaje se dan a partir de un contexto de significado, donde el uso de la lengua constituye
una forma de vivir; estas reglas lingüísticas tienen un carácter normativo porque orientan las
acciones y generan normas de conducta en los sujetos. Se puede apuntar que los usos y reglas de uso
del lenguaje, al estar enmarcados en una forma de vida, implican una racionalidad, por lo que
comprender una forma de vida supone comprender los usos del lenguaje.

53 Peter Winch, Comprender una sociedad primitiva, p. 37 (cursivas en el original).


54 Peter Winch, Ciencia social y filosofía, op. cit., p. 56.

25

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


2.2.2.2 La racionalidad de la lengua en lo social
La racionalidad humana es de carácter esencialmente social de acuerdo con Peter Winch, esto se
puede ejemplificar con la noción de seguir una regla, idea que el autor retoma de Wittgenstein en
las Investigaciones filosóficas, en donde se argumenta que la lengua es una institución social55.
Winch señala que “los seres humanos no sólo se ponen de acuerdo sobre aquello que es cierto, sino
que parten en sus juicios de una forma de vida compartida”56. Para el caso del análisis social de la
lengua, podemos indicar que lo anterior significa que al interiorizar un lenguaje los sujetos
adquieren también una racionalidad que es común y particular a los que forman parte de ella; la
racionalidad se expresa a través del lenguaje y es inteligible entre los sujetos a través del
establecimiento de las relaciones sociales y prácticas específicas. Al estar enmarcada en un
contexto, la racionalidad social guarda una estrecha relación con el lenguaje por el cual se expresa y
con una particular forma de vida.

Como apunta el autor respecto a la lengua entendida como una forma de vida, el leguaje y la
racionalidad constituyen una relación simétrica que se encuentra en el plano de las relaciones
sociales: “decir de una sociedad que tiene un lenguaje es decir que tiene también un concepto de
racionalidad”57. Lo anterior permite establecer una distinción en términos de las diferencias en los
criterios de racionalidad, es decir, hablar de los criterios de racionalidad implica apuntar que la
existencia de éstos es de índole distinta en cada lengua. Sobre esto, Winch sugiere: “Algo es
racional para alguien sólo en lo que se refiere a su comprensión de lo que es o no racional. Si
nuestro concepto de racionalidad difiere del otro, entonces carece de sentido decir que a ese otro
algo le resulta o no racional en nuestro sentido”58.

De acuerdo con las disertaciones anteriores se puede sostener que la racionalidad es un concepto
que se da en la existencia de cualquier lengua, la cual tiene criterios establecidos propios y es
inconmensurable explicar esa racionalidad a partir de otra, toda vez que ésta se forja en un contexto
particular. Como ejemplifica Winch, no se puede explicar la vida del monje en los términos de la
ciencia pues pertenecen a otro orden de ideas. De acuerdo con Klaus Zimmermann, la racionalidad
no se presenta en los mismos términos en cada forma de vida. La racionalidad para este autor “es un
concepto necesario para la existencia de cualquier lenguaje: decir de una sociedad que tiene un
55 Esta noción (seguir una regla) se amplía y explica en un apartado posterior, para una mejor comprensión de la idea
que se está manejando.
56
Salvador Giner, “Introducción”, en Winch, Peter, Comprender una sociedad primitiva, España, Paidós/I.C.E.-
Universidad Autónoma de Barcelona, 1994, p. 20.
57 Peter Winch, Comprender una sociedad primitiva, p. 66.
58 Ibíd., p. 62 (cursivas en el original).

26

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


lenguaje es decir también que tiene un concepto de racionalidad”59. De lo anterior podemos señalar
que en el establecimiento de las relaciones sociales entre los sujetos hay conceptualizaciones
compartidas sobre criterios de lo racional.

Continuando con lo anterior, se desprende que en cualquier grupo social o comunidad étnica puede
existir un concepto de racionalidad, que no necesariamente corresponde con la occidental, de
acuerdo con Klaus Zimmermann:

La identidad étnica que incluye la identidad personal no es de ninguna manera algo


irracional, sino más bien de otra racionalidad. Hay que subrayar que por no ser de una
racionalidad de rendimiento material, no significa que sea injusta o ilegítima. Hay otros
valores en la convivencia social que tienen sus propios criterios de racionalidad60.

Como se ha visto, es plausible hablar de racionalidades paralelas en las diferentes formas de vida
que coexisten. En la existencia de un lenguaje y racionalidad particular conforma una totalidad y
enmarca estos dos elementos –lenguaje y racionalidad- que se han presentando como parte
constitutiva de esta forma de vida; al hacer estas distinciones se puede ver que hay una interrelación
entre estos factores que posibilitan la cohesión e identidad en el uso de la lengua; por tanto, si la
lengua enmarca estos elementos, al no haber continuidad implica la pérdida de esa particular forma
de vida.

2.2.2.3 La noción de seguir una regla en Winch

Retomando la noción seguir una regla mencionada en el apartado anterior, se puede observar que
en el establecimiento de la interacción social entre los sujetos –la cual se encuentra mediada por el
lenguaje– es corriente el uso de ciertas reglas en cada interacción social.

Para Winch, una conducta significativa guarda relación con la noción de seguir una regla: “toda
conducta significativa –y, por lo tanto, toda conducta específicamente humana– está ipso facto
regida por reglas”61. Asimismo, para el autor, toda conducta significativa incluye también las
acciones del sujeto cuando no necesariamente existe un motivo o razón para llevar a cabo una
acción, no necesariamente la acción debe estar dirigida a otro como lo establece Weber.

59
Klaus Zimmermann, op. cit., p. 66.
60 Ibíd., p. 138.
61 Peter Winch, Ciencia social y filosofía, p. 51 (cursivas en el original).

27

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


De acuerdo con lo anterior, se puede ver que las reglas tienen un marco de significado para todos
los sujetos, el lenguaje en la interacción las hace inteligibles según el contexto en que se emplea,
para lo cual Winch apunta que “[…] el lenguaje que utilizamos para hablar de nuestras sensaciones
debe estar regido por criterios que resulten públicamente accesibles; no es posible que esos criterios
tengan su fundamento en un solo individuo determinado”62.

Derivado de lo anterior podemos decir que el seguir una regla se hace presente en cada interacción
social, donde la regla establece criterios para los sujetos que son comprensibles dentro de su
contexto de significado. Por tanto, decir que algo adquiere significado implica la existencia de un
uso y significado inteligibles sobre lo que se dice y que están presentes en todos los sujetos que
pertenecen a ese grupo, lo que quiere decir que en cada relación social se siguen reglas establecidas
creadas en el devenir socio-histórico, implicando también que el desarrollo de la dinámica social de
un grupo se encuentra en un contexto social de significado en relación con determinadas reglas.

Desde la perspectivas de Winch es posible comprender las pautas de acción de los sujetos si se
conocen las reglas de uso, el autor lo expresa de la siguiente manera: “[…] los conceptos en
términos de los cuales comprendemos nuestros propios procesos mentales y nuestra conducta sean
aprendidos y estén, por lo tanto, socialmente establecidos, al igual que los conceptos en términos de
los cuales llegamos a comprender la conducta de otras personas” 63. Por lo tanto se puede apuntar
que, en la existencia social de los sujetos, es necesaria una comprensión e inteligibilidad con
quienes se comparte la lengua para captar lo que se dice y por qué se dice de una determinada
manera, lo cual lleva a una comprensión de las acciones.

De acuerdo con Winch, la noción de seguir una regla denota cierta racionalidad: “Aprender lo que
es un motivo corresponde a aprender los patrones que rigen la vida en la sociedad en la que se vive;
y esto corresponde, asimismo, al proceso de aprender a vivir como un ser social”64. Aprender los
patrones de la dinámica social implica una convivencia cotidiana en donde se conocen y reconocen
las reglas de uso y comprensión de lo que se dice, es decir, compartir marcos inteligibles en el
entramado social.

62
Ibíd., p. 37.
63 Ibíd., p. 111 (cursivas en el original).
64 Ibíd., p. 79.

28

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Finalmente las reglas son sistemas de mutuo entendimiento que presuponen acuerdos que en el
contexto de una forma de vida delimitan el juego, lo constituyen y dan identidad. Comprender el
significado de las palabras que los sujetos utilizan implica comprender las reglas de uso de esas
palabras en tanto que el significado va relacionado a su uso, se forja y adquiere significado en una
forma de vida.

2.2.2.4 La inteligibilidad en la interacción social


El presente apartado se referirá a la inteligibilidad entre los sujetos con la cual son posibles la
interacción y el entendimiento de los individuos en sociedad. La interacción constituye una forma
particular de racionalidad que es inteligible para todos, la cual no se entendería sin los procesos que
se establecen entre los sujetos a partir de las reglas de uso en el lenguaje.

La lengua permite que las acciones sean inteligibles y por lo tanto lo que se dice entre los sujetos
sea comprensible, es decir, provee son determinadas reglas inteligibles en las relaciones sociales.
Winch apunta que una pregunta acerca de la inteligibilidad de la realidad –es decir, una pregunta
acerca de la posibilidad del conocimiento de la realidad– debe partir de la relación del lenguaje con
dicha realidad:

Preguntar si la realidad es inteligible implica preguntar qué relación existe entre


pensamiento y realidad. Considerar la naturaleza del pensamiento nos lleva también a
considerar la naturaleza del lenguaje. Por lo tanto, la pregunta acerca de la inteligibilidad de
la realidad está inseparablemente ligada a esta otra: cómo se conecta el lenguaje con la
realidad, qué significa decir algo65.

De lo anterior se desprende que entre lenguaje y realidad existe una relación que da pauta para la
existencia de una inteligibilidad en el sentido y significado sobre lo que se dice en la interacción. La
cuestión que ahora se plantea es qué significa decir algo en las interacciones sociales, ésta
interacción está cargada de diferenciaciones que guardan relación con la clase social a la que se
pertenece.

2.2.3 Trascendencia de la lengua a partir de la noción de forma de vida


Lenguaje y racionalidad son nociones en las cuales existe interrelación al interior de la lengua que
genera nociones, apreciaciones y evaluaciones de los sujetos acerca de la realidad y sobre los cuales
actúan, permitiendo coherencia y continuidad social. Lo anterior permite mostrar que la lengua

65 Ibíd., p. 18 (cursivas en el original).

29

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


proporciona marcos de sentido que son significativos entre los sujetos; la relación entre lenguaje y
racionalidad permite que se generen entonces variaciones en la apreciación que los sujetos tienen en
diversos contextos de interacción, de ello podemos desprender que la lengua constituye un
horizonte de sentido.

Según nuestra consideración, es posible entender a la lengua como una forma de vida, toda vez que
constituye una particular forma de vivir en el espacio social que ocupa. Si consideramos la lengua
como una forma de vida, podemos indicar que ésta se encuentra presente en todos los sujetos,
porque a partir de la dinámica de la lengua es posible la inteligibilidad entre los sujetos. Constituye
una forma de ser, estar y pensar el mundo.

2.2.4 La ampliación de la noción forma de vida: de la comprensión de grupos


a la de sociedades más complejas.
En la obra Ciencia social y filosofía, Winch argumenta sobre la noción de forma de vida; los
ejemplos a los que recurre son disímiles y no está pensando en la racionalidad de los oráculos en los
azande, un pueblo indígena del centro-norte de África; cuestión que profundiza en Comprender una
sociedad primitiva.

Desde la lectura que se tiene en la presente investigación la obra Ciencia social y filosofía describe
la inconmensurabilidad de explicación de las creencias de un monje en términos de la ciencia, en
donde el universo de creencias del monje pertenece a un lenguaje y una racionalidad que son ajenos
a la ciencia; de acuerdo con Winch sólo el discurso religioso tendría una explicación apropiada –de
las creencias del monje– en cuanto entiende y explica la vida del monje en términos que le son
inteligibles lingüística y racionalmente. Sin embargo, cuando habla de los azande es prudente hablar
de formas de vida diferenciadas a partir de su lengua. Desde nuestra perspectiva, pensar desde la
lengua como una forma de vida es una apertura para trasladarla a otros contextos, como los grupos
étnicos, y plantear desde esta perspectiva problemas referidos a su lengua.

Arriba se presentó a la lengua como una forma de vida que implica un lenguaje y una racionalidad
que son inteligibles para los sujetos que la comparten y válida dentro de su propio contexto. El
marco interpretativo que establece Peter Winch permite trasladarlo a otros contextos y observar que
una forma de vida (una lengua) con sus pautas y marcos de interpretación posee las mismas
características de las lenguas institucionalizadas en los Estados-nación. Observar la lengua como

30

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


una forma de vida permite vislumbrar lo trascendental de la lengua en sociedad, que es otra forma
de pensar y vivir el mundo.

2.2.5 ¿Qué cambios conlleva la sustitución de la lengua?


Considerando las ideas de Winch en relación con “que el mundo [que] es mi mundo se demuestra
por el hecho de que los límites de mi lenguaje (del único lenguaje que puedo comprender) implican
los límites de mi mundo”66; la inteligibilidad en diferentes contextos a partir del uso de la lengua
permite partir del hecho de que el entendimiento entre los sujetos depende de las barreras
lingüísticas, las cuales hacen que algo sea inteligible para un determinado grupo social, es decir,
establecen una diferencia en torno a la clase o comunidad a la que pertenece el sujeto. El autor
apunta que un cambio en los usos o significados del lenguaje implica un cambio en la concepción
de la realidad:

Nuestra idea de lo que pertenece al dominio de la realidad nos es dada en el lenguaje que
usamos. Nuestros conceptos establecen para nosotros la forma de la experiencia que
tenemos del mundo. El mundo es para nosotros lo que se manifiesta a través de esos
conceptos. Esto no significa que nuestros conceptos no puedan cambiar; pero cuando lo
hacen, nuestro concepto del mundo cambia también 67.

La lengua es una forma de vida que se expresa mediante el lenguaje, de cambiar éste, implica un
cambio en la forma de concebir y relacionarse en el mundo, cambia esa forma de vida para dar
paso a otra. Ante este cambio surge la pregunta clave de esta investigación: cuando una lengua se
extingue, ya sea que llegue otra o esta última sea parte del proceso de extinción de la anterior,
¿cambia su concepto del mundo?, es decir, ¿qué significa que cambie esa forma de vida? Y de
cambiar ¿qué trae consigo ese cambio? Cabe señalar que Winch apunta un cambio en los
conceptos, sin embargo, si mediante los conceptos se establecen distinciones que se hacen en la
realidad, se puede aventurar la hipótesis de que con la extinción de una lengua se producen
cambios profundos, no sólo en relación con la forma de percibir el mundo, sino en la manera como
se vive la realidad a partir de ese momento, es un proceso que difícilmente se cuestiona. Un
cambio en el lenguaje se da porque hay un cambio de contexto en las relaciones sociales, si
cambian los marcos interpretativos cambia la acción.

66 Ibíd., p. 19.
67 Ibíd., pp. 20-21.

31

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


2.2.6 Consideraciones previas a la comprensión de la lengua en su génesis y
reproducción en el ámbito social
Hasta el momento se ha argumentado teóricamente la trascendencia social de la lengua y los
patrones que permiten operar a los sujetos en lo social, es decir, lo que hace posible la existencia de
una forma de vida. Para esta parte de la argumentación se plantearán otras cuestiones sobre la
lengua en el ámbito de la interacción social, esto requiere una atención y énfasis puntual para el
interés de la presente tesis pues será el puente que permita la integración de la mirada sociológica
en el tema, para explicar otro ámbito de la existencia de la lengua. Para ello se profundizará la
pregunta que plantea Winch cuando se refiere a “qué significa decir algo” para posteriormente
conectar las disertaciones planteadas con la óptica de Pierre Bourdieu a partir de la pregunta sobre
la cual se desarrolla una de sus obras, ¿Qué significa hablar?, en la cual explica la teoría de la
economía de los intercambios lingüísticos –cómo se hacen presentes diferenciaciones entre clases
en toda relación social. Esto permite establecer un puente entre dos miradas sociológicas para
observar de manera amplia las consecuencias de la existencia de la lengua en los entramados
sociales.

2.3 Condiciones sociales de producción, reproducción y uso de la lengua


Ya se argumentó sobre la importancia del uso de la lengua en lo social y su trascendencia en tanto
cada lengua constituye una forma de vida. Ahora, se expondrá la forma como la lengua se
desenvuelve en lo social, es decir, sus formas de circulación, reproducción y uso, a través de una
lectura desde la Economía de los intercambios lingüísticos de Pierre Bourdieu.

2.3.1 La Economía de los intercambios lingüísticos en Pierre Bourdieu


Para Bourdieu el lenguaje más que un objeto de intelección es una entidad de acción y poder,
mediante la cual se establecen también interacciones simbólicas que constituyen relaciones que
denotan una diferenciación social entre los sujetos. Para el autor el uso de la lengua está sujeto a
múltiples valoraciones, que implican un proceso social de conformación de criterios sobre
sanciones o del reconocimiento sobre el uso correcto de la lengua en las relaciones sociales. El
autor lo expresa de esta forma:

[…] es legítimo tratar las relaciones sociales –y las relaciones de dominación– como
interacciones simbólicas, es decir, como relaciones de comunicación que implican el
conocimiento y reconocimiento, sin olvidar que las relaciones de comunicación por

32

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


excelencia, los intercambios lingüísticos, son también relaciones de poder simbólico en las
que se actualizan las relaciones de fuerza entre los locutores o sus respectivos grupos68.

De acuerdo con Bourdieu, las relaciones sociales también son en todo momento interacciones
simbólicas y por lo tanto relaciones de poder simbólico, las cuales establecen una diferenciación
entre sujetos y por lo tanto también entre grupos. En el establecimiento de las relaciones sociales se
hace necesario que exista en los sujetos una capacidad lingüística adquirida mediante un habitus, en
donde éste “se encuentra vinculado al mercado tanto por sus condiciones de adquisición como por
sus condiciones de uso”69. En la interacción simbólica (vista por Bourdieu también como una
coyuntura) se establecen diferenciaciones relacionadas con la posesión de un capital simbólico en
cuanto al dominio en el uso de la lengua que se traducen en una diferencia de clase. Para el autor,

Todo acto de habla, y en general toda acción, es una coyuntura, una concomitancia de series
causales independientes: por un lado, las disposiciones, elaboradas socialmente, del habitus
lingüístico, que implican cierta propensión a hablar y a decir determinadas cosas (interés
expresivo) y cierta capacidad de hablar definida al mismo tiempo como capacidad
lingüística de producir infinitos discursos gramaticalmente conformes y como capacidad
social que permite usar adecuadamente esta capacidad de competencia en una situación
determinada; por otro, las estructuras del mercado lingüístico que se imponen como un
sistema de sanciones de censuras específicas70.

Continuando con lo anterior se puede señalar que la existencia de un sistema de sanciones implica
la existencia de una estandarización de la lengua común, que proviene de los parámetros
establecidos por la lengua oficial, desde la cual se evalúa la competencia que posee el sujeto en el
proceso de adquisición del capital lingüístico que va relacionado con un habitus y un mercado
lingüístico que contribuyen en la adquisición del capital y en la creación de un sistema de
valoraciones que los sujetos hacen de otros. Bourdieu explica que la capacidad social del sujeto se
da en términos del uso de un lenguaje que se aproxima a lo aceptado y reconocido
institucionalmente, porque “lo que circula por el mercado lingüístico no es la «lengua», sino
discursos estilísticamente caracterizados, tanto desde la producción […] como desde la
recepción…”71. Cabe apuntar que cada sujeto se crea un capital lingüístico donde incorpora su

68
Pierre Bourdieu, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, pp. 11-12.
69
Ibíd., p. 68.
70 Ibíd., p. 12.
71 Ibíd., p. 13.

33

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


experiencia particular a la de la colectividad, pues es un proceso de adquisición condicionado por
múltiples factores.

Así, de acuerdo al dominio que tiene de un lenguaje estándar, el sujeto estará expuesto a sanciones
o a la aceptación social, derivada de su capacidad social de expresión adquirida. Sin embargo, se
conforma un problema de doble dimensión cuando esa dinámica de la lengua se traslada a ámbitos
como las sociedades plurilingües en donde confluyen múltiples expresiones lingüísticas. Pierre
Bourdieu lo observa de la siguiente manera: “La comunicación entre clases (o en las sociedades
coloniales o semicoloniales, entre etnias) presenta siempre una situación crítica para la lengua
utilizada, cualquiera que sea. En efecto, tiende a producir un retorno al sentido más abiertamente
cargado de connotaciones sociales”72.

De lo anterior podemos observar que la lengua, al estar involucrada en la continuidad social como
un medio de cohesión e interacción social, asume importancia en la planeación social de ésta, es
decir, en el uso, la producción y reproducción de la lengua como una representación colectiva. Al
igual que Winch, Bourdieu hace alusión a la trascendencia social de la lengua: “la lengua, debido a
su infinita capacidad generativa que le confiere su poder de dar existencia al producir la
representación colectivamente reconocida, y así, realizada, de la existencia, es sin duda el soporte
por excelencia del sueño de poder absoluto”73. De acuerdo con lo anterior, el hecho de que la lengua
sirva como objeto de múltiples usos a través de discursos que son aceptados socialmente, da cuenta
de la forma en que es objeto de diferenciación que se traduce en un sistema de valoraciones con
respecto a otros.

De forma general, éste es el marco para abordar la comprensión de la interacción de los sujetos en
sociedad a través de la lengua en los términos de la economía de los intercambios lingüísticos.

2.3.2 La lengua en la dinámica de los campos lingüísticos


Un campo, desde la perspectiva de Pierre Bourdieu, es un espacio de acción e influencia en el que
confluye cierto tipo de relaciones con ciertos mercados en donde los sujetos se interrelacionan,
derivándose de ello beneficios específicos que se obtienen en el mercado, siempre en relación con
un habitus. El espacio escolar va estrechamente relacionado con el campo lingüístico, en el sentido

72 Ibíd., p. 16.
73 Ibíd., p. 17.

34

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


de que por un lado aquél permite la adquisición del lenguaje y por el otro sanciona las diferencias
de capital lingüístico que los sujetos poseen.

En el proceso de aprendizaje, los sujetos tienen acceso al campo escolar en diferentes condiciones,
lo cual guarda una estrecha relación con el grupo socioeconómico al que pertenecen:

Las diferencias iniciales tienden así a reproducirse por el hecho de que la duración del
aprendizaje tiende a variar en función del rendimiento, los menos dispuestos y menos aptos
para aceptar y adoptar el lenguaje escolar son también los que menos tiempo pasan
expuestos a ese lenguaje y a los controles, correcciones y sanciones escolares74.

Ampliando lo anterior se tiene que la trasmisión del capital lingüístico entre las generaciones se da
también en relación con el capital cultural, el nivel de instrucción y la trayectoria social, factores
que influyen en la competencia lingüística, la cual se encuentra en relación con los diferentes
ámbitos de interacción del sujeto. En este sentido cabe apuntar que la dinámica del campo
lingüístico se da tanto en los espacios institucionales como en la familia y fuera de ella, lo que
permite tener una visión amplia sobre los diferentes ámbitos en la dinámica de la lengua. Para
Bourdieu, los mercados que se encuentran entre el ámbito oficial y el familiar son combinaciones
entre estos dos ámbitos de adquisición del dominio de la lengua:

Desde el momento en que el dominio de la lengua legítima puede adquirirse por contacto,
es decir, por una exposición más o menos prolongada con la lengua legítima o por la
inculcación de reglas explícitas, las grandes categorías de modos de expresión
corresponden a categorías de modos de adquisición, es decir, a formas diferentes de la
combinación entre los dos principales factores de producción de la competencia legítima: la
familia y el sistema escolar75.

De lo anterior se tiene que en el ámbito de la lengua existen mercados que escapan a la observación
oficial de las acciones lingüísticas, es decir, escapan a la aceptación o sanción institucional, pero
siguen estando sujetos a las sanciones sociales; es preciso señalar la limitación por parte de la
autoridad que sustenta la lengua oficial pues no siempre puede lograr una observación total en las
relaciones sociales:

74 Ibíd., p. 45.
75 Ibíd., p. 44.

35

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


[…] la unificación del mercado nunca es tan completa como para que los dominados no
puedan encontrar en el espacio de la vida privada, en la familia, mercados donde quedan
suspendidas las leyes de formación de precios que se aplican en los mercados oficiales76: en
esas situaciones privadas entre partes homogéneas, los productos lingüísticos «ilegítimos»
se miden con criterios que, aún ajustados a sus principios de producción, los liberan por la
lógica, necesariamente comparativa, de la distinción y el valor77.

Como se ha visto en los argumentos anteriores, basados en la argumentación de Bourdieu, la


adquisición del capital simbólico del sujeto va en relación con las interacciones que establece en
diferentes mercados, lo que deja ver la dinámica que se da en el campo lingüístico con respecto a la
competencia sobre el uso de la lengua.

Sin embargo, existe un mercado específico que se encuentra estrechamente relacionado con la
adquisición del capital simbólico, el campo escolar, cuya característica radica en que tiene la
participación más activa en la introyección de formas de apreciación y de ser en los sujetos a partir
de la lengua oficial. Este campo cuenta con académicos, gramáticos y profesores que establecen las
pautas sobre los correctos usos de la lengua; es un espacio donde se gestan las diferencias de clase
entre los sujetos, que son en un primer momento diferencias institucionales pero cuyas
valoraciones, al ser conocidas y reconocidas para ser aceptadas, se trasladan al ámbito social en
donde se concretizan y permanecen. Cabe apuntar que aunque en teoría el acceso a este campo se
da de forma democrática, en el proceso formativo salen a relucir las diferencias de clase.

En este sentido, el autor pone el énfasis sobre la desigualdad en la adquisición del capital
lingüístico y la igualdad en el reconocimiento, lo que manifiesta en estos términos:

[…] los mecanismos sociales de la trasmisión tienden a mantener la reproducción de la


separación estructural entre la distribución, muy desigual, del conocimiento de la lengua
legítima y la distribución, mucho más uniforme, del reconocimiento de esta lengua, que
constituye uno de los factores determinantes de la dinámica del campo lingüístico y, por
ende, de los cambios de la lengua78.

76 Ibíd., p. 55. Es el caso de las lenguas regionales cuyo uso queda reservado a situaciones privadas –principalmente en
el ámbito domestico- y, en todo caso, a situaciones entre locutores socialmente homogéneos (entre campesinos). La
nota al pie de página pertenece al autor.
77 Ibíd., p. 55.
78 Ibíd., p. 45.

36

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Como se puede entender, el autor hace alusión a confrontaciones lingüísticas entre los sujetos de las
que depende el conocimiento o reconocimiento sobre el uso de la lengua que poseen, esto último
derivado de una desigualdad en la adquisición del capital simbólico que guarda relación con la
interacción del sujeto en diferentes campos, lo que constituye en él una capacidad de uso del
lenguaje. En este proceso se dan estrategias de distinción que se reconocen como diferentes de
acuerdo al capital adquirido, sin embargo, no se puede hablar de un anhelo consciente de distinción,
ya que en la complejización de lo social los procesos escapan a los sujetos e instituciones.

Como se ha podido observar, la dinámica del campo lingüístico se da mediante la relación de


diferentes mercados, en donde sobresale alguno cuya participación es más activa por las
atribuciones y el respaldo con el que cuenta en el campo que se desarrolla.

2.3.3 Las múltiples determinaciones en la producción y reproducción de la


lengua
Teniendo un plano general sobre la dinámica de la lengua en lo social, desde una lectura de la
Economía de los intercambios lingüísticos, en este apartado se presentan argumentos particulares
sobre la forma en que la lengua es objeto de producción y reproducción.

Para Bourdieu, la lingüística estructural de Ferdinand de Saussure, en el punto de partida con


respecto al estudio de las lenguas, “sólo incorporan a la teoría un objeto preconstruido del que
olvidan las leyes sociales de construcción y del que ocultan en todo caso la génesis social”79. Es
decir, que la tradición estructuralista hace de la lengua un objeto de intelección independiente de las
condiciones sociales de producción y reproducción. En esta parte Bourdieu se aleja de las
concepciones y aproximaciones de la lingüística.

En cuanto al tema de la relación entre lengua y espacio, Saussure argumenta que el espacio de
acción de una lengua queda definido por la lengua misma, como un proceso independiente de las
condiciones sociales que permiten la difusión de ella “al intentar demostrar que no es el espacio el
que define la lengua, sino la lengua la que define su espacio”80. Para demostrar lo anterior Saussure
recurre a un ejemplo de innovación fonética, en el cual considera a la lengua con una lógica
autónoma de las condiciones sociales de interacción entre los sujetos, por lo cual es ella misma la
que determina su área de difusión o de innovación fonética. De acuerdo con Bourdieu,

79 Ibíd., p. 21.
80 Ibíd., p. 21.

37

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Esta filosofía de la historia, que hace de la dinámica interna de la lengua el único principio
de los límites de difusión, oculta el proceso propiamente político de unificación, al término
del cual un conjunto determinado de «hablantes» se encuentra prácticamente abocado a
aceptar la lengua oficial81.

El proceso de adquisición de la lengua no es una cuestión de libre albedrío por parte del sujeto,
sino que la aceptación de una lengua va más allá de él mismo, es decir, depende de cuestiones
“externas” al individuo –en términos de Durkheim–, a través de un proceso político e histórico de
unificación. Para Bourdieu la definición y la forma de abordar el estudio de la lengua desde la
lingüística posee elementos que la acercan a una definición oficial-institucional:

La lengua saussuriana, ese código a la vez legislativo y comunicativo que existe y subsiste
independientemente de sus usuarios («los hablantes») y de sus usos (habla), posee de hecho
todas las propiedades comúnmente reconocidas de la lengua oficial. Por oposición al
dialecto, cuenta con el privilegio de las condiciones institucionales necesarias para su
codificación e imposición generalizada82.

Es entonces que el proceso de conocimiento y reconocimiento institucional de la lengua tiende a


asegurar una comunidad determinada y diferenciada de otras lenguas o formas de lenguaje. Es
mediante este proceso, es decir, mediante la institucionalización de la lengua, como se crea una
«comunidad lingüística», un “grupo de gente que utiliza el mismo sistema de signos lingüísticos”83.

En este proceso de conformación de la lengua, de acuerdo como lo ha observado Saussure, hablar


de la forma en que lo ha hecho la lingüística estructural tiene múltiples consecuencias. De acuerdo
con Bourdieu,

Hablar de la lengua, sin más precisiones, como lo hacen los lingüistas, es aceptar
tácitamente la definición oficial de la lengua oficial de una unidad política: esta lengua es la
que, en los límites territoriales de esta unidad, se impone a todos los naturales como la
única legítima, y más imperativamente cuanto que la circunstancia es más oficial.
Producida por autores con autoridad para escribir, fijada y codificada por gramáticos y

81Ibíd., p. 21.
82Ibíd., pp. 21-22.
83 L. Bloomfield; citado en Pierre Bourdieu, Capital cultural, escuela y espacio social, p. 22. Como la teoría

saussuriana de la lengua olvida que la lengua no se impone contando con su propia fuerza y que debe sus limites
geográficos a un acto político institucional, acto arbitrario y desconocido como tal (y por la misma ciencia de la
lengua), del mismo modo, la teoría bloomfieldiana de la «comunidad lingüística» ignora las condiciones políticas e
institucionales de la «intercomprensión».

38

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


profesores, encargados también de inculcar el dominio, la lengua es un código, en el sentido
de guarismo que permite establecer equivalencias entre sonidos y sentidos, y también en el
sentido de sistema de normas que regulan las prácticas lingüísticas. La lengua oficial va
íntimamente unida al Estado, tanto en su génesis como en sus usos sociales. En el proceso
de constitución del Estado es cuando se crean las condiciones de la constitución de un
mercado lingüístico unificado y dominado por la lengua oficial: obligatoria en los actos y
en los espacios oficiales (escuela, administraciones públicas, instituciones políticas, etc.),
esta lengua de Estado se convierte en la norma teórica a la que se someten todas las
prácticas lingüísticas84.

Esa particular perspectiva de observación de la lengua es de sumo interés en la presente tesis


porque constituye un marco adecuado para una lectura aproximada de las condiciones bajo las
cuales la lengua es objeto de producción y reproducción. Asimismo, permite tener una perspectiva
interdisciplinaria al dar cuenta de las múltiples determinaciones de la lengua. Por ejemplo,
encontramos una perspectiva que permite enfocar el fenómeno de desplazamiento de la lengua de
que hemos hablado antes:

La integración en una misma «comunidad lingüística», que es un producto de la


dominación política reproducido sin cesar por instituciones capaces de imponer el
reconocimiento universal de la lengua dominante, es la condición de la instauración de
relaciones de dominación lingüística85.

La argumentación anterior permite exponer cómo la lengua cuenta con un respaldo y acción
institucional, para establecer la distinción entre lenguas que bajo atención institucional son
difundidas y usadas, mientras otras no cuentan con el mismo sistema de difusión y aceptación,
aunque en el nivel del discurso se establezca una simetría entre las diversas lenguas que coexisten
en los distintos espacios. De acuerdo con lo anterior se pueden estudiar los múltiples factores que
determinan la producción y reproducción de la lengua, factores que además pueden afectar a otras
lenguas.

2.3.3.1 El campo escolar en la reproducción de la lengua


En el presente apartado la argumentación está dirigida a la forma como se trabaja la reproducción
de la lengua en los espacios para que ésta pueda reproducirse, toda vez que, como dice Bourdieu:
“las lenguas sólo existen en estado práctico, es decir bajo forma de habitus lingüísticos al menos

84 Ibíd., p. 22.
85 Ibíd., p. 23.

39

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


parcialmente orquestados y de producciones orales de esos habitus”86. Lo anterior significa que en
la reproducción de la lengua se tienen que crear las circunstancias que la hagan práctica, es decir,
crear las condiciones de producción y de uso, en donde el habitus constituido en los sujetos es
condicionado y evaluado en el mercado escolar.

Continuando con lo anterior, cabe apuntar que la adquisición de un habitus es plausible si se dan las
condiciones sociales de reproducción de la lengua. Por otra parte “lo que se expresa a través del
habitus lingüístico es el habitus de clase del que forma parte, es decir, la posición que ocupa,
sincrónica y diacrónicamente, en la estructura social” 87. De acuerdo con lo anterior se tiene que el
habitus denota una diferenciación de clase que se actualiza y se hace presente en cada interacción
social.

Bourdieu apunta la forma en que a una determinada lengua se le atribuyen funciones cuando aborda
el tema de la Revolución Francesa y todo lo que ésta conllevó en relación con los nuevos usos de la
lengua que fue oficialmente aceptada a partir de ese momento, esta consideración puede aplicar a
otros contextos pues da cuenta de los cambios que se dan en la constitución de un espacio político:

[…] cuando aparecen los nuevos usos y funciones, inexistentes anteriormente, que implican
la constitución de la nación, grupo totalmente abstracto y fundado en el derecho, se hace
indispensable la lengua estándar, impersonal y anónima como los usos oficiales a los que
sirve, y al mismo tiempo, el trabajo de normalización de los productos de los habitus
lingüísticos88.

Se tiene entonces que las funciones a las que sirve la lengua obedecen a procesos, es decir, la forma
en que se da la estandarización de la lengua y los usos que tiene. Retomando el argumento anterior
al ejemplo, el espacio en donde la lengua es interiorizada va acompañado de políticas que la
promueven: “El sistema escolar cumple una función decisiva en el proceso que conduce a la
elaboración, legitimación e imposición de una lengua oficial: «Construir las similitudes que generen
la comunidad de conciencia que constituye el cimiento de la nación»”89.

86
Ibíd., p. 25.
87
Ibíd., p. 70.
88 Ibíd., p. 26.
89 Ibíd., p. 26.

40

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Sin embargo, para ahondar más en esta cuestión y argumentar el contexto de la unificación
lingüística existe un agente en particular que constituye el medio a partir del cual se trabaja en la
homogeneización de la lengua y sus implicaciones:

El maestro, por la función que desempeña, actúa diariamente sobre la facultad de expresión
de las ideas y de las emociones: el lenguaje. Al enseñar a los niños, que sólo la conocen
confusamente o que incluso hablan dialectos o «patois» diferentes, una misma lengua
palpable y definida, les inclina, de forma natural, a ver y sentir las cosas del mismo modo;
trabaja para edificar la conciencia común de la nación90.

De esta forma se tiene que el establecimiento de la lengua oficial y las pautas institucionales de
reconocimiento, fomento e introyección de los valores para su generalización, producción y
reproducción, se da mediante una acción institucional, para la cual el mercado escolar y el profesor
como agente son parte integral en la producción y reproducción de la lengua.

2.3.4 Estrategias de condescendencia: conocimiento y reconocimiento social


de la lengua
La posesión del capital lingüístico en el sujeto consiste en apropiarse cierto capital a partir del cual
se obtienen beneficios simbólicos en las interacciones llevadas a cabo por los sujetos; la estrategia
de condescendencia remite al conocimiento y reconocimiento de la lengua previamente
interiorizada en los sujetos a la vez que se simula la relación con la lengua que se impone, a partir
de lo cual se obtienen beneficios. Bourdieu lo expresa en los siguientes términos: “[…] la estrategia
de condescendencia consiste en sacar beneficio de la relación de fuerzas objetiva entre las lenguas
en conflicto en el acto mismo de negar simbólicamente esa relación, es decir, la jerarquía entre esas
lenguas y sus hablantes”91.

El efecto de condescendencia se manifiesta cuando un locutor cuenta con el reconocimiento


legítimo porque posee las competencias y títulos requeridos, mientras que el discurso de un locutor
en el contexto de un acto oficial quedaría desprovisto de valor si el locutor fuese un indígena
hablando en su lengua. Al no tener ésta los títulos de legitimidad, autoridad y reconocimiento de las
instituciones, no sería conocida y reconocida. Por la carencia de esos títulos se consideraría que el
locutor no es la persona indicada para llevar a cabo cierto tipo de acciones institucionales.

90 Ibíd., p. 27.
91 Ibíd., p. 52

41

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Como se ha visto en los argumentos presentados, en el mundo de la interacción se establecen
relaciones de diferenciación a partir de la competencia que los sujetos tienen de la lengua oficial en
relación con la clase a que pertenecen, sin embargo, para ciertos grupos esto representa diferentes
barreras, denotando así una mayor diferenciación de clase, que Bourdieu expresa de la siguiente
manera:

La verdad es que la competencia popular queda anulada cuando se confronta a un mercado


oficial, como el que representa, salvo control expreso, la situación de una encuesta. El
hecho de la legitimidad lingüística reside precisamente en que los dominados se encuentran
siempre virtualmente bajo sospecha respecto a la ley oficial, aunque pasen toda su vida,
como el ladrón de Weber, fuera de su control y que, puestos en situación oficial, se ven
abocados al silencio o al discurso confuso que refleja con frecuencia la encuesta
lingüística92.

Por tanto, la estrategia de condescendencia refleja la acción de múltiples determinaciones planeadas


y ejecutadas que se concretizan en el acto social al existir el reconocimiento o sanción del capital
simbólico que posee el sujeto. Es decir, el capital simbólico adquirido en los diferentes mercados
mediante la interacción lingüística es un poder conocido y reconocido.

2.3.4.1 El capital simbólico: un poder conocido y reconocido

Los enunciados performativos conllevan un efecto de dominación simbólica que se hace presente en
toda interacción social. La dominación simbólica “sólo puede funcionar siempre y cuando se reúnan
las condiciones sociales, totalmente externas a la lógica propiamente lingüística”93. Es decir, existen
condiciones sociales para que esta acción pueda llevarse a cabo, lo cual guarda una relación con el
peso de la institución que lo respalda. De acuerdo con el autor, “[…] el enunciado preformativo
como acto institucional no puede existir sociológicamente independientemente de la institución que
le confiere su razón de ser y, en caso de que llegara a producirse a pesar de todo, estaría socialmente
desprovista de sentido”94.

92 Ibíd., p. 56.
93 Ibíd., p. 57.
94 Ibíd., p. 59. Para Bourdieu, “De todos los lingüistas, Alain Berrendonner es sin duda el que mejor reconoce la unión

de lo preformativo y lo social, o lo que denomina «institución», es decir, «la existencia de un poder normativo que
somete mutuamente a los individuos a ciertas prácticas, so pena de sanciones»: «la sustitución de un decir por el hacer
consecuente sólo se podrá llevar a la práctica si existe por otro lado alguna garantía de que el enunciado-Ersatz tenga
efecto a pesar de todo» (A. Berrendonner, Éléments de pragmatique linguístique, parís, Ed. de Minuit, 1981, p. 95). La
nota y las cursivas pertenecen al autor.

42

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Pierre Bourdieu argumenta que una jerarquización a partir del dominio de la lengua legítima por
parte de la sociedad se da en un contexto en el cual no se piensa en otras sociedades, como las
indígenas. Al trasladar esta lectura a un contexto mexicano, esta diferenciación en cuanto al
dominio de la lengua implica una segregación social desde una perspectiva de clases que coexisten
con otras que no se pueden conceptualizar o considerar bajo este último rubro, es entonces que se
puede establecer una diferenciación con respecto a otras lenguas.

Ahora, si existen ciertas censuras en la interacción simbólica, se hace necesario para la interacción
social que los sujetos pretendan tener una competencia que por un lado socialmente les sea práctica
y por el otro les permita poseer un lenguaje estandarizado que no denote una diferencia social. El
dominio de la lengua oficial les permite mimetizarse socialmente y alejarse de valoraciones de otros
sujetos.

2.3.4.2 Valoraciones subjetivas a partir del dominio en el uso de la lengua


Como ya se mencionó con anterioridad, la legitimidad de la lengua conlleva necesariamente
criterios de aceptación sobre el dominio que se tiene de ella, es decir, se hacen valoraciones sobre el
dominio que los sujetos tienen de la lengua en las prácticas lingüísticas, las cuales se actualizan en
la coyuntura de la interacción a partir del habitus:

¨[…] todas las prácticas lingüísticas se miden a través de las prácticas legítimas, las de los
dominantes, y es en el interior del sistema de variaciones prácticamente rivales donde se
instituye cuándo se dan las condiciones extralingüísticas de la constitución de un mercado
lingüístico, donde se define el valor que reciben objetivamente las producciones lingüísticas
de los diferentes locutores y, a través de ellas, la relación que cada uno puede mantener con
la lengua y, al mismo tiempo, con su propia producción95.

Aunado a lo anterior, se tiene que el acceso de la lengua a un estatus oficial implica múltiples
consecuencias que cruzan los ámbitos político, económico, social, cultural, etcétera; momento a
partir del cual se establece una distinción con respecto a las lenguas que no tienen ese estatus y que
pueden ser objeto de valoraciones:

Cuando una lengua dominada accede al estatuto de lengua oficial, cobra una revalorización
que tiene por efecto modificar profundamente la relación que sus usuarios mantienen con

95 Ibíd., p. 33.

43

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


ella. De forma que los conflictos denominados lingüístico no son irreales e irracionales (lo
que no quiere decir que no sean interesados) como piensan los que sólo consideran el
aspecto económico (en sentido restringido): la inversión en las relaciones de fuerza
simbólicas y la jerarquía de valores acordadas a las lenguas rivales tiene efectos
económicos y políticos prácticos, ya se trate de la apropiación de cargos y ventajas
económicas reservadas a los propietarios de la competencia legítima o de beneficios
simbólicos asociados a la posesión de una identidad social de prestigio o, al menos, no
estigmatizada96.

Este hecho, es decir, las valoraciones y diferenciaciones que se dan en el uso de la lengua, se
concreta en el momento de interacción entre los sujetos por medio del habla, esta última noción no
en el sentido saussureano, como se argumentó anteriormente.

Las diferencias que deja entrever la confrontación de hablas no se reducen a las que
construye el lingüista en función de su propio criterio de pertenencia: por muy amplia que
sea la parte del funcionamiento de la lengua que escapa a la variación, se produce en el
orden de la pronunciación, del léxico e incluso de la gramática, un conjunto de diferencias
significativamente asociadas a diferencias sociales que, despreciables desde un punto de
vista del lingüista, son, sin embargo, pertinentes desde el punto de vista del sociólogo,
porque entran en un sistema de oposiciones lingüísticas que traducen un sistema de
diferencias sociales97.

Continuando con Bourdieu, se han expuesto los usos sociales de la lengua, los cuales están sujetos a
valoraciones que se traducen en diferencias sociales que denotan un origen o identidad, es decir,
una diferencia de clase:

Los usos sociales de la lengua deben su valor propiamente social al hecho de que tienden a
organizarse en sistemas de valoraciones (entre las diferencias prosódicas y articulatorias o
lexicológicas y sintácticas) que reproducen el sistema de las diferencias sociales en el orden
simbólico de las variaciones diferenciales. Hablar es apropiarse de uno de los estilos
expresivos ya constituidos en y por el uso, y objetivamente marcados por su posición en
una jerarquía de estilos que expresa en su orden la jerarquía de los grupos correspondientes.
Estos estilos, sistemas de variaciones clasificadas y clasificadoras, jerarquizadas y
jerarquizantes, marcan a los que se las apropian, y la estilística espontánea, provista de un

96 Ibíd., p. 33.
97 Ibíd., p. 34.

44

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


sentido práctico de las equivalencias entre los dos órdenes de diferencias, se apropia de las
clases sociales a través de las clases de indicios estilísticos98.

Las valoraciones en relación con el dominio de la lengua legítima se dan a partir de una
competencia que se adquiere en los espacios de reproducción (escuela, hogar), lo que se traduce en
diferenciaciones:

[…] lo excepcional no es la capacidad de hablar que, al estar inscrita en el patrimonio


biológico, es universal y por ello esencialmente no distintiva, sino la competencia necesaria
para hablar la lengua legítima que, dependiendo del patrimonio social, traduce distinciones
sociales en la lógica propiamente simbólica de las variaciones diferenciales o, en resumen,
de la distinción99.

Sin embargo, para que todo lo anterior sea posible, requiere la confluencia de ciertas condiciones
que hacen posible la reproducción de la lengua:

[…] la competencia dominante sólo funciona como un capital lingüístico que garantiza un
beneficio de distinción en su relación con las demás competencias mientras se den las
condiciones necesarias (es decir, la unificación del mercado y la distribución de las
posibilidades de acceso a los instrumentos de producción de la competencia legítima y a los
lugares de expresión legítima) para que los grupos que la detentan estén en condiciones de
imponerla como la única legítima en los mercados oficiales (mercado de las relaciones
sociales, escolar, político, administrativo) y en la mayoría de las interacciones lingüísticas
en las que están implicados100.

Para esbozar la idea sobre el espacio de reproducción, Bourdieu apunta que una de las principales
instituciones es la escuela, la cual ocupa un lugar central en la reproducción de la lengua legítima.

[…] el lugar que el sistema de enseñanza otorga a las diferentes lenguas (o a los diferentes
contenidos culturales) es importante dado que la institución detenta el monopolio de la
producción masiva de productores-consumidores y, por consiguiente, reproduce el mercado
del que depende el valor social de la competencia lingüística y su capacidad de funcionar
como capital lingüístico101.

98
Ibíd., p. 34.
99
Ibíd., p. 35.
100 Ibíd., p. 37.
101 Ibíd., p. 38.

45

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Con la argumentación dada arriba en relación con el estatus que se le otorga a una lengua según su
grado de institucionalidad y oficialidad, las propiedades que se le atribuye a cada una tienden a
diferenciar y distinguir a las lenguas, las cuales se han conformado histórica y socialmente en
condiciones que responden a las interacciones de los grupos sociales que a la vez permiten la
reproducción de la lengua y su continuidad como medio de articulación e interacción en lo social, lo
que se traduce en la interacción en valoraciones sociales.

2.4 Acción social, lenguaje y símbolos significantes


La correspondencia entre Sociología y pragmatismo filosófico para dar cuenta de la teoría social
de la acción permite abordar los fenómenos sociales como procesos que se encuentran
determinados históricamente por múltiples determinaciones, en un complejo contexto de relaciones
dinámicas y cambiantes en los cursos de acción de los sujetos.

2.4.1 Antecedentes teóricos del concepto de acción en la Sociología: un


bosquejo
En su lectura de las teorías sociales de la acción en la Sociología, Hans Joas encuentra momentos
en estas teorías que hacen alusión a la noción de acción creativa:

Tales momentos se pueden encontrar en Durkheim, Weber, Marx, Simmel y Tonnies. En


cada una de sus teorías subyacen “metáforas” de la creatividad fundadas en el “ritualismo”
(Durkheim), el “carisma” (Weber), la “expresión” o la “producción” (Marx) y, finalmente,
la “vida” (Simmel)”. Sin embargo, al mismo tiempo en estas teorías se sofoca u obstaculiza
la emergencia de las “metáforas creativas” que les subyacen, bloqueadas fundamentalmente
por filosofías que van en sentido opuesto al concepto pragmatista de acción creativa102.

Lo que interesa aquí es cómo se establece el concepto de acción creativa desde la perspectiva
pragmática, es decir, las connotaciones que tiene cuando se refiere a aspectos de la acción.

Con su sistema voluntarista de la acción Parsons trató de dar respuesta a la bifurcación de


perspectivas en la teorización sociológica entre acción instrumental y acción normativa por una
parte y sistemas de acción positivista e idealista, por el otro. La teoría multimodal de Jeffrey
Alexander es un intento posterior de superar esta dicotomía, aunque desde la perspectiva del
investigador mexicano Rafael Farfán el autor no aporta nada nuevo sobre la teorización

102
Rafael Farfán H., “Ni acción ni sistema: el tercer modelo de acción de Hans Joas”, Sociológica, núm. 40, año 14,
México, División de Ciencias Sociales y Humanidades-UAM Azcapotzalco, mayo-agosto, 1999.

46

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


sociológica de la acción en lo que respecta a una elaboración interna de la teoría social de la acción
y finalmente para él no hay una aclaración sobre el status científico de la acción.

Por otra parte, Farfán también lleva a cabo la evaluación de los constructos teóricos
contemporáneos de Touraine, Giddens, Bourdieu y Elias, en donde observa que éstos se fundan en
el criterio de la acción creativa por el rechazo que hacen de la perspectiva del funcionalismo y por
“la inclusión de alguna forma fenoménico-social de la creatividad de la acción, que los lleva a
rechazar la clásica dicotomía acción racional vs acción normativa”103. Es este nuevo movimiento
teórico en donde Hans Joas observa que a partir de investigaciones empírico-sociales en contextos
particulares se hace latente que está en juego la acción creativa de los sujetos en los cursos de
acción.

Farfán observa que Giddens depura los impulsos teóricos que vienen de la filosofía de la praxis, lo
que le permite superar las dicotomías clásicas de la acción creadas por el funcionalismo “a través
de su teoría de la doble estructuración de la acción, cuyo objetivo es relacionar intención y
acción”104. De acuerdo con Rafael Farfán, “Joas reconoce que en la Sociología de la praxis de
Giddens la acción es una dimensión clave y más en particular, la acción en sus diversas
posibilidades que incluyen la creatividad del actor”105.

En las teorías de Touraine, Bourdieu y Elías, Hans Joas observa que éstas

[…] “incluyen una forma de expresión de la creatividad de la acción”. Posteriormente las


reúne en “una teoría de la acción porque: 1) rompen con el dilema que divide en dos a la
teoría de la acción (racional vs. normativa); y 2) porque sus conceptuaciones de la acción,
mediadas por investigaciones históricas o empírico-sociales, la sitúan en contextos
histórico-sociales determinados por conflictos o luchas sociales que ponen en juego la
capacidad creativa de los actores colectivos”106.

Es a partir de este discernimiento teórico que Joas encuentra una plataforma que le permite
elaborar una teoría social de la acción creativa.

103
Ibíd., p. 45.
104
Ibíd., p. 44.
105 Ibíd., p. 44.
106 Ibíd., p. 45. (comillas en el original).

47

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


En otro momento, el análisis que lleva a cabo Hans Joas de las teorías de Jürgen Habermas y
Niklas Luhmann le permite observar que éstas se ven limitadas en sus modelos teóricos de la
acción. Por una parte, “Habermas asume la racionalidad de los fines de unos sistemas que se
independizan y sobreponen de modo ineludible a la consciencia y voluntad de sus creadores”107.
Por lo que respecta a Luhmann, cuando “trata de explicar la meta de los sistemas por los resultados
no alcanzados más que por los logrados y que Luhmann justifica bajo el criterio de selectividad
[…] conduce directamente a una eliminación de la creatividad como suma de las posibilidades de
las diversas metas de la acción”108. Por lo tanto, en estos constructos teóricos habría una restricción
de la acción de los sujetos en contextos específicos donde sus intenciones se ven limitadas en las
intenciones de su acción.

Después de analizar el concepto de acción en la Sociología, Joas hace una revisión de la teoría
social de la acción a partir del pragmatismo como una filosofía especial para el fundamento del
trabajo sociológico. De acuerdo con Farfán, el trabajo realizado, que Joas denomina “un nuevo
movimiento teórico”, tiende a establecer con claridad la justificación filosófica de toda propuesta
teórica. Aunque este movimiento se dio en la Sociología, “[…] no ha llevado a “vincular la
discusión teórico-sociológica con el renacimiento del pragmatismo en la filosofía” 109. Este
movimiento le da a Joas la pauta para comprender “la acción humana como acción creativa” y es
éste último concepto el que le permite romper con la oposición generada en la teoría sociológica
clásica trabajada por muchas tradiciones teóricas que no lograron una convergencia en la
bifurcación en la teoría sociológica. Se busca por lo tanto una fundamentación sociológica de la
teoría social de la acción basada en la filosofía pragmatista.

De acuerdo con la lectura que se tiene de los movimientos teóricos que observa Hans Joas, por una
parte se aleja de las teorías estructuralistas de la acción en tanto no se da un avance significativo en
la comprensión de la teoría social de la acción además de no superar la dicotomía clásica; por otra
parte, el nuevo movimiento teórico que observa le permite comprender que en las teorías existen
momentos en los cuales se hace referencia a la creatividad de la acción en los sujetos, lo que a la
vez le permite distinguir que en la teorización sociológica de la acción se ha dado ya un quiebre
con respecto a esto y que no se ha puesto el énfasis en ello, por lo tanto es plausible para él hablar
de la acción creativa.

107
Ibíd., p. 48.
108 Ibíd., p. 50.
109 Ibíd., p. 43.

48

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


En este sentido, Joas observa en una parte muy particular del pragmatismo norteamericano la
posibilidad de hablar de la acción creativa. A partir del tercer modelo de acción Hans Joas
pretende, según Farfán, distanciarse del modelo utilitarista de la acción racional, al fijar este
distanciamiento pretende romper con un “concepto teleológico de acción que ha sido uno de los
supuestos básicos de la teoría sociológica”110. Por otra parte, “Joas se plantea investigar las
consecuencias teóricas que puede tener su tercer modelo de acción para estudiar los procesos de
acción colectiva así como los problemas empíricos de cambio social que experimenten las
sociedades actuales”111. Este último objetivo permite usar el trabajo de Joas en el estudio de la
cuestión de los procesos actuales de cambio en las sociedades indígenas, particularmente en lo que
se refiere a la extinción de las lenguas que son procesos que tienen una arista de cambio a partir de
las pautas de acción en los sujetos.

2.4.2 El concepto de acción creativa: movimientos teóricos


Para dar cuenta del concepto de acción creativa Joas establece una relación entre pragmatismo y
creatividad de la acción pues para este autor “el pragmatismo es la filosofía que infunde a su
modelo un concepto de acción que se encuentra más allá del racionalismo y el normativismo en la
teoría de la acción”112. Para hacer este movimiento teórico, recurre al amplio espectro de
posiciones y concepciones que se dan acerca del positivismo, particularmente las teorías de George
H. Mead y John Dewey para elaborar una “teoría sociológica de la acción”113.

Dentro de los movimientos que lleva a cabo Hans Joas se vale del trabajo de G. Mead porque éste
enfatiza la contingencia de los procesos históricos, pero su perspectiva histórica “no se centra en
un proceso continuo de racionalización, sino en la emergencia constante e impredecible de lo
nuevo”114. Esta perspectiva que se sitúa en la parte contextual de la acción se aleja del modelo
racional de la acción porque hace surgir la parte emergente que no se considera en las otras teorías.

Con un énfasis en la comunicación e interacción humanas, Hans Joas sostiene que para Mead el
“problema principal es (y con esto Mead evita derivar consecuencias relativistas del pragmatismo)
cómo el hombre se vuelve capaz de la universalidad en la captación del objeto”115. En ello ve la

110 Ibíd., p. 52.


111 Ibíd., p. 52.
112
Ibíd., p. 53.
113
Ibíd., p. 54.
114 Hans Joas, op. cit., p. 132.
115 Ibíd., p. 119.

49

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


posibilidad del sujeto de situarse en la acción y asumir una diversidad de perspectivas en la
construcción social del YO. Con un énfasis en la dimensión corporal al relacionar éste con el
lenguaje, el análisis que Mead hace del lenguaje “en términos de ‘gestos vocales’ deja muy claro
que para él, el lenguaje se basa en la expresividad corporal” y observa que entre la expresividad
corporal y la comunicación en el momento de la acción da pauta a la “continuidad y discontinuidad
en la relación entre expresividad corporal y comunicación plenamente desarrollada”116. Lo anterior
se debe al carácter dinámico y emergente de la acción que le interesa a Joas para su modelo.

Dentro de los movimientos teóricos que realiza Hans Joas para dar cuenta del concepto de acción
creativa, resuelve la cuestión instrumental del uso del cuerpo por parte de un sujeto recurriendo a
lo que llama la “constitución del esquema del cuerpo”, un enfoque a partir del cual asume que el
cuerpo no está sujeto a una esquematización, por el contrario, puede reaccionar a un estímulo,
expresar una intención o comunicar un gesto, es decir, “existe una ubicación social del cuerpo”117.

Respecto a la autonomía del sujeto en su capacidad de actuar con una conciencia de su identidad;
Joas observa que la constitución de la identidad es el resultado de las interacciones del sujeto, es
decir, resultado de “la socialización primaria que envuelve a toda acción” 118; la identidad en este
sentido surge de la interacción entre los sujetos. Recuperando el trabajo de Mead, la idea de la
identidad fundada en la comunicación apunta que “la identidad no es un dato ni un supuesto de
partida, sino un resultado ‘emergente’ que se conquista a través de las interacciones que el
individuo mantiene con sus diversos ‘grupos de referencia’”119. Al estar la identidad fundada en la
interacción entre los sujetos, en esas coyunturas se forja con respecto y en relación con el otro.
Cabe observar que en este punto Joas todavía no introduce las cuestiones de la diversidad y del
poder120.

En el proceso de formación de la identidad en el sujeto, “El lenguaje sólo vendrá a culminar lo que
ese acto primario ha desencadenado: la formación de una identidad que, sin embargo, para Mead
se encuentra internamente dividida (entre Yo y Me), lo que hace posible explicar la dimensión
creativa de toda personalidad”121. Esto amplía aún más la noción de identidad en tanto que la
conexión entre el esquema constitutivo del cuerpo y el lenguaje permite que se culmine un curso

116 Ibíd., p. 129.


117 Rafael Farfán, op. cit., p. 55.
118
Ibíd., p. 55.
119
Ibíd., p. 56.
120 Al menos en Creatividad, acción y valores: hacia una teoría sociológica de la contingencia.
121 Rafael Farfán, op., cit., p. 56.

50

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


de acción. Aunque no se da una preponderancia al aspecto del lenguaje, se ha visto con Winch que
en la lengua se encuentra contenida la realidad.

De acuerdo con lo anterior, el curso de acción se define en un contexto que es “la situación en la
que la acción se despliega; así entendida, la situación se define tanto por los elementos que
constituyen el marco presente de la acción, como por la suma de las acciones realizadas por un
actor en el pasado y susceptibles de ser interpretadas retrospectivamente como “proyecto de
vida”122. De acuerdo con esta interpretación, en el proceso del desarrollo de la acción el sujeto
lleva consigo una carga de experiencias previas –visiones del mundo valorativamente
impregnadas– que se conjuga con los elementos simbólicamente significantes para definir el curso
de acción.

Los movimientos teóricas que lleva a cabo Hans Joas se pueden resumir de la siguiente manera:

El concepto de acción del modelo de Joas se forma en contraposición al modelo de acción


racional fundado en tres presuposiciones: 1) la naturaleza teleológica de la acción (toda
acción se encuentra orientada hacia un fin); 2) el control instrumental que hace el autor de
su propio cuerpo y 3) la autonomía del autor frente a otros autores y frente a su medio
circundante (Joas, 1996: 147). De cara a estas tres suposiciones, Joas propone un concepto
de acción que parte: 1) del significado real que guarda el carácter intencional de toda
acción, 2) la corporalidad específica y 3) la solidaridad primaria que envuelve a toda
capacidad humana de acción123.

A partir de los movimientos teóricos señalados y de los últimos tres elementos que, de acuerdo con
Farfán, Hans Joas contrapone al modelo de la acción racional, se puede entrever que “emerge la
imagen de la creatividad de la acción humana”, teniendo en cuenta el carácter intencional de la
acción, en donde el cuerpo puede recibir un estimulo y reaccionar o no, concepción que se aleja de
toda determinación o uso utilitarista del cuerpo, y junto con la solidaridad primaria constituye un
marco en donde se definen las acciones, se define el curso de acción; y es la capacidad de
respuesta en los cursos de acción de los sujetos lo que da su carácter creativo y emergente.

La adopción del pragmatismo en la Sociología desde la particular interpretación de Hans Joas


permite tener un concepto de acción que se sitúa en la frontera de la discusión que se ha dado en la

122 Ibíd., p. 57.


123 Citado por Rafael Farfán, op. cit., p. 54.

51

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Sociología, pero asumiendo también los riesgos que implica el concepto de acción creativa. Desde
la perspectiva de Gustavo Leyva y Oliver Kozlarek, “El pragmatismo [de Hans Joas] concibe a la
acción en forma distinta tanto del modelo de la acción racional como del modelo de la acción
orientada por normas”124. Es entonces en la frontera de ésta dicotomía sociológica donde se sitúa el
concepto de acción creativa de este trabajo.

2.4.3 Símbolos significantes: la inteligibilidad en la acción social creativa


Estableciendo un paralelismo entre Peter Winch y Hans Joas acerca de la inteligibilidad de los
símbolos significantes, para Joas los sujetos y en este mismo contexto el gesto (lenguaje) son el
medio a partir del cual se dan la interacción e inteligibilidad. En Winch la inteligibilidad se da en
términos de que en la acción los sujetos poseen un lenguaje aprehendido socialmente y éste
permite hacer inteligible un curso de acción. El gesto entendido también como lenguaje en el
contexto de la acción creativa permite que una acción se concrete.

Hans Joas observa que “Mead principalmente e, influido por él, más tarde también Dewey,
interpretan la capacidad antropológica universal de “asumir papeles”, es decir, la característica
decisiva y típica de la comunicación humana”125, en este sentido el lenguaje como una capacidad
universal de lo social asume importancia en la definición de un curso de acción inicial así como en
la concreción de éste. Esta capacidad creativa de un lenguaje en lo social asume importancia en el
contexto de la presente tesis por el papel de la acción social a partir de la comunicación. De
acuerdo con Hans Joas, “La teoría de la acción de Mead, así como la comprensión de la acción en
el pensamiento pragmatista en general, se centra en la creatividad de la acción. Su idea de las
especificidades de la comunicación es la elaboración de un aspecto de esta creatividad”126.

Es entonces que el lenguaje, al ser producto de la acción creativa, permite la inteligibilidad en un


curso de acción: “Para que un gesto tenga idéntico significado para ambas partes, es necesario que
quien lo exterioriza pueda generar en sí mismo precisamente la reacción producirá en la
contraparte, de modo que la reacción de la otra parte ya está representada en su propio interior. En
otras palabras, el gesto debe poder ser percibido por quien lo genera”127. Al igual que en Peter
Winch, en Mead se encuentra la noción de inteligibilidad en los acervos de códigos que llevan
consigo los sujetos en cada acción.

124
Gustavo Leyva y Oliver Kozlarek en Hans Joas, op. cit., p. 8.
125
Ibíd., p. 130.
126 Ibíd., p. 130.
127 Ibíd., p. 113.

52

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


De acuerdo con Gustavo Leyva y Oliver Kozlarek, el concepto de acción creativa de Hans Joas
contribuye “al esclarecimiento de la distinción entre valores, normas y deseos, a la explicación del
papel que los valores tienen en la dinámica de la acción humana y a la comprensión del modo en
que se relacionan los entramados valorativos, los elementos normativos, la comprensión de
nosotros mismos, de los demás y del mundo en el horizonte de la acción” 128. El horizonte de
sentido que se van creando los sujetos permite tener una aproximación a la conformación de los
valores y la forma cómo estos se trasmiten y determinan en cierta medida actitudes de los sujetos
que se transforman en categorizaciones que trasgreden al otro.

2.4.4 ¿Qué implica el concepto de acción creativa?


De acuerdo con la argumentación proporcionada, el concepto de acción creativa desde el
pragmatismo puede ayudar a comprender de qué forma se constituye la identidad en los sujetos a
partir de los contextos de la acción. Por otra parte, permite observar cómo se constituyen los
valores en los sujetos, mediados por un lenguaje que les es inteligible. Esta teoría de frontera no
sitúa unidireccionalmente la argumentación con respecto al concepto de acción, es decir, “La
acción creativa es una teoría social de la acción que privilegia los contextos empírico-sociales en
los que se desenvuelve la acción, sin prejuzgar los fines y metas de la acción y sin suponer una
capacidad innata racional utilitaria en el actor”129.

Se tiene entonces que la “Acción creativa es […] la capacidad psicológico-social que tiene todo
actor para responder de forma innovadora a los problemas o retos que confronta en una situación
determinada y que lo llevan a una revisión de las rutinas y hábitos bajo los que cotidianamente ha
actuado”130, por lo tanto, cuando se establece un curso de acción entre los sujetos y éstos hacen uso
de un lenguaje (símbolos significantes), se establece una coyuntura que puede desembocar en
múltiples resultados en el interactuar cotidiano que determina en cierta medida el Yo (self). Es en
la interacción que se establece con el otro en donde se definen actitudes y valores en relación con
el Yo y el Me, y es en este proceso de autorreferencia y autotrascendencia donde se sitúa la
perspectiva con respecto a la definición de acciones colectivas en sociedad. La formación de la
identidad del Yo como resultado de interacciones mediadas simbólicamente (por el lenguaje) es de
interés desde esta perspectiva en tanto la realidad está contenida en el lenguaje.

128
Ibíd., p. 19.
129 Rafael Farfán, op. cit., p. 56.
130 Ibíd., p. 56.

53

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


2.4.5 La acción social contingente: una lectura pragmática
Para Hans Joas la noción de contingencia en la acción y su relación con la constitución de los
valores en los sujetos son cuestiones que se sitúan en el contexto de la acción creativa. La noción
de acción de esta tesis se basa fundamentalmente en este concepto de Hans Joas, en donde se
despliega el curso de acción de los sujetos y la situación se define a partir de los elementos
significantes131 que hacen inteligible la acción, además de la suma de acciones realizadas por el
sujeto en el pasado susceptibles de ser interpretadas retrospectivamente, una capacidad
reflexiva132.

De acuerdo con Joas, “una visión pragmatista de la acción nos obliga a prestar atención al papel de
la reflexión (esto es, a la lógica del juicio práctico), en las situaciones de decisión en las que la
certeza resulta imposible”133. Situaciones de las cuales se dan consecuencias, en el desenlace de
múltiples determinaciones de la acción.

2.4.6 Una discusión abierta: valores y acción social, nociones


intrínsecamente relacionadas
El tema de los valores cobra relevancia, pues situar al sujeto en la acción creativa implica también
que ésta guarde una relación con las actitudes en un contexto de formas de vida, es decir, un
pluralismo de valores que conforma sentidos de la acción en las diferentes formas de vida.

De tal forma que “[…] los valores surgen en las experiencias de autoformación (selbsttbildung) y
la autotrascendencia (selbsttranszendenz)”134. Es en el contexto de la acción en donde se puede
tener una aproximación a la génesis de los valores, de tal forma que permitan vislumbrar este
contexto de discusión desde la perspectiva de la diferenciación de formas de vida que coexisten.
Aunado a lo anterior, desde una perspectiva histórica de los usos sociales de la lengua, la génesis
de los valores tiene esta dimensión que permite caracterizar una introyección de los valores
sociales que se conforman en la acción contingente diferenciada y determinan actitudes en los
sujetos (respecto a sí mismos y a sus contemporáneos).

131 En Winch el concepto que ayuda entender esto desde otra perspectiva se da cuando se habla de la noción de seguir
una regla, lo que hace inteligible la acción social.
132
Ver Antonhy Giddens, La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración, Buenos Aires,
Amorrortu, 1995.
133 Hans Joas, op. cit., p. 55.
134 Ibíd., p. 23.

54

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


¿Cómo resuelve Joas esta cuestión de la formación del yo? Remitiéndose a la génesis de los
valores a partir de “la idea de una socialidad originaria o primaria de la capacidad de acción
humana. Para entender cómo es que surgen los valores (en tanto que criterios de autovaloración
reflexiva subjetivamente evidentes y emocionalmente cargados) es necesario tener una
comprensión adecuada del Yo, de su formación y su trascendencia, y esta comprensión supone la
idea señalada de una socialidad primaria”135.

Situar la cuestión de la génesis de los valores en el contexto de la coexistencia de formas de vida


diferenciadas que generan un horizonte de sentido en los sujetos, muestra la complejidad referida a
las tensiones estructurales en la conformación de la identidad individual y colectiva. Situando el
argumento en el contexto de discusión de Hans Joas, éste expresa: “entiendo por ‘pluralismo de
valores’ la suposición de que los valores humanos son irreductiblemente diversos, por lo que no
sólo entran en conflicto entre sí, sino que son, con frecuencia, mutuamente incompatibles,
pudiendo ser, en caso de conflicto, inclusive recíprocamente inconmensurables”136. Aquí la
cuestión que surge es la de si Joas está situando esta discusión en donde coexisten formas de vidas
diferenciadas, pero la perspectiva del autor es pertinente para esta investigación en tanto permite
establecer esta distinción de la convergencia de valores en una sociedad étnicamente diferenciada.

En este sentido, la importancia de los valores y su relación con la acción social es una necesidad
que se ha observado desde la lingüística cuando Terborg apunta: “La importancia del concepto de
valores se da por dos razones: en primer lugar, debido a que los valores son necesarios en una
teoría de la acción y, en segundo lugar, porque son los constituyentes de las ideologías. Las
actitudes son en realidad la parte visible de las ideologías y de los valores”137.

2.4.7 Lectura pragmatista: proceso de conformación de la persona en los


sujetos
En un intento de ahondar en la cuestión de la conformación de la persona en el sujeto, la propuesta
comunicativa de George Herbert Mead es relevante en tanto sitúa la conformación de la persona.

135 Ibíd., p. 33.


136 Ibíd., p. 51.
137
Laura García Landa; Roland Terborg, “Cómo los conceptos pueden influir en la planificación del lenguaje: la
competencia y su impacto en las relaciones de poder y la desigualdad”, en García Landa, Laura; Terborg, Roland
(Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas
Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, p. 30.

55

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Desde la perspectiva de Mead la verdad no es una copia de lo real, no hay una correspondencia
entre idea y realidad, pues ésta es una construcción práctica de la acción creativa. La verdad es un
criterio práctico para la acción; un concepto es verdadero siempre y cuando sirva para actuar, para
llevar a cabo la acción. El pragmatismo concibe a los actores como sujetos prácticos que se
adaptan a su entorno, adaptación que no se da de una forma pasiva, sino que los sujetos se adaptan
para aprovechar el entorno, mediante procesos reflexivos. “El hombre está en condiciones de
controlar el proceso desde el punto de vista de sus propias reacciones. Obtiene significaciones y de
ese modo controla sus reacciones”138.

El self cobra conciencia de sí en la experiencia del trato con los otros, el sentido que tiene de sí
mismo es social en tanto es configurado en la experiencia con los otros. La constitución del self
sólo se puede entender socialmente, pues su personalidad se constituye en sociedad. Para Mead el
acto es la unidad de análisis, a partir del cual emergen los distintos aspectos de la vida en sociedad.
En el contexto del acto, el gesto es el estímulo para la reacción de otro individuo. Entre los gestos
significantes se encuentra el lenguaje, porque en el lenguaje los sujetos en mayor o en menor
medida comparten los símbolos, los cuales tienen el mismo sentido para todos y al tener sentido
para un grupo posibilitan la comunicación. En términos de Winch, se da la inteligibilidad entre los
sujetos, los individuos interactúan a través de símbolos contenidos en el lenguaje; mediante éste es
posible el traslado de los valores, pautas, hábitos; el pragmatismo le atribuye al gesto una
practicidad en tanto posibilita la adaptación entre los individuos en un acto social.

En el próximo capítulo se ahondará en la problemática de la extinción de las lenguas, para lo cual se


hará una revisión de los abordajes hechos al tema que permitirá tener una visión sobre cómo se ha
observado el proceso y desde qué disciplinas, para finalmente contar con una aproximación del
tema y abordarlo sociológicamente para su comprensión.

138 George Herbert Mead, Espíritu persona y sociedad, Buenos Aires, Paidós, 1973, p. 164.

56

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CAPÍTULO III. UNA MIRADA SOCIOLÓGICA AL PROCESO DE
EXTINCIÓN DE LA LENGUA COMO UNA FORMA DE VIDA

En el capítulo anterior se esbozó un horizonte teórico de la trascendencia de la lengua en lo social


así como su desenvolvimiento en las interacciones sociales, ambas analizadas desde un punto de
vista sociológico. En este capítulo la argumentación va dirigida, por un lado, a establecer una
plataforma teórico-analítica para llevar a cabo un proceso de abstracción de las lenguas en riesgo y
así aproximarnos a la comprensión del proceso de extinción de la lengua como forma de vida.

Posteriormente, se hará un ejercicio integrando diversos niveles de análisis mediante la


intervención del aparato heurístico desde la Sociología en relación con las lenguas incorporando
las teorizaciones acerca de la extinción de las lenguas en relación con la información recopilada en
el terreno concreto, es decir la unidad de análisis y posicionar esta investigación respecto al
proceso de extinción de xwja.

3.1 Primeras consideraciones de la Sociología sobre las lenguas


Sociológicamente hablando, toda lengua permite a los sujetos configurar un horizonte de sentido139
y la interacción entre éstos a la vez que constituye una identidad individual. Por ello, en un intento
de no caer en distinciones que impliquen ciertas prenociones acerca de las otras lenguas, éstas
tienen que ser consideradas sin establecer comparaciones asimétricas, sino en una relación
horizontal. En la Sociología es insostenible distinguir entre lenguas primitivas y civilizadas,
atrasadas y avanzadas o cualquier otra dicotomía que evidencie rasgos de índole racial o
despectiva, cuestión que incluye una carga histórica de estigmas y estereotipos sobre la concepción
y realidad de las diferentes lenguas.

En este sentido, es necesario señalar que desde la Sociología se puede hablar de la igualdad en
relación con las diferentes concepciones que se tienen sobre otras lenguas (por ejemplo las lenguas
indígenas o minoritarias). David Crystal reflexiona sobre esto cuando apunta que:

[…] no conocemos lenguas naturales con vocabularios tan limitados que obliguen a sus
hablantes a comunicarse por gestos (luego a no poder comunicarse en la oscuridad), ni que

139Un horizonte de sentido significa en otros términos cómo el compartir una forma de vida implica compartir una
cosmovisión étnica.

57

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


carezcan de un sistema fonético definido, de una gramática o reglas básicas de uso.
Tampoco conocemos lenguas que, debido a fallos en su sistema de escritura o de habla,
cambien de estructura más rápidamente que otras lenguas, ni que carezcan de términos o de
expresión estética intelectual significativa. No se ha demostrado ninguna característica que
nos permitiera considerar las lenguas de unos pueblos «primitivos» como opuestas a las de
otros pueblos «civilizados»140.

La importancia de la cita anterior está en que contrapone extremos sobre las concepciones que se
han dado y sobre cómo se han visto (y algunas veces aún se siguen viendo) las lenguas indígenas
en la actualidad, que han sido denominadas en otros trabajos como lenguas minorizadas141.

Con lo anterior se quiere mostrar que en la presente investigación no se establecen


diferenciaciones con un sentido peyorativo sobre las lenguas cuando se les atribuye algún
calificativo, la intención es establecer distinciones para la abstracción de la unidad de análisis.

Ampliando la argumentación en la obra Política del lenguaje y planificación para los pueblos
amerindios: Ensayos de ecología lingüística, Klaus Zimmermann lleva a cabo una discusión ética
con el filósofo Luis Villoro sobre el valor de la lengua y sobre la posibilidad de imponer
racionalmente una lengua, a lo cual concluye que

No es posible fundamentar racionalmente la imposición de una lengua sobre otra, ya que


ninguna lengua es más racional ni más valiosa que otra. Es obvio que algunas lenguas son
más adecuadas para determinadas funciones que otras: las lenguas sin sistema de escritura
no se pueden utilizar para la comunicación escrita; las lenguas sin terminología científico
tecnológica no pueden usarse en este ámbito social. Sin embargo, estas “deficiencias” no
son característica esencial de determinada lengua, sino que se trata de “formas de expresión
aún no elaboradas”. En cualquier momento se pueden crear, y con ello, eliminar las
deficiencias142.

En síntesis, podemos sostener que las lenguas son capaces de expresar a través del lenguaje143 una
lógica y una racionalidad, aquéllas son posibles en el marco de ésta constituyendo una forma de
vida. Esto demuestra la importancia de observar las lenguas desde una perspectiva horizontal,
atribuyéndoles el mismo estatus e importancia en los diferentes contextos.

140 Dell Hymes, citado en Crystal, David, op. cit., p. 44.


141
Sobre el concepto aludido se puede ver José Luis Moctezuma Zamarrón, op. cit.
142
Klaus Zimmermann, op. cit., p. 76.
143 En este contexto la distinción entre lengua y lenguaje se da en términos de que este último es la parte creativa de la

lengua en la cotidianidad y la lengua la estructura que permanece en el imaginario social.

58

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.2 Acerca de la extinción de las lenguas desde la Sociología
La extinción de las lenguas es un tema que ha sido trabajado desde diferentes ópticas
disciplinarias, principalmente por la Lingüística, la Sociolingüística y la Sociología del lenguaje,
por lo que son diversas las designaciones que se han proporcionado sobre el fenómeno así como
los argumentos sobre los factores que causan la desaparición de las lenguas en el mundo. Es
necesario señalar que en este contexto se hace alusión al concepto extinción –discusión conceptual
que se dio en el primer capítulo– para comprender y hacer inteligible un fenómeno de índole
social: el proceso de pérdida de las lenguas.

Continuando con la problematización de la unidad de análisis, la presente investigación se sitúa en


el contexto que David Crystal ha denominado crisis lingüística144. Dicho fenómeno no es ajeno al
contexto mexicano en donde esta crisis se presenta con diferente intensidad en algunas lenguas
originarias del país. El concepto proceso de extinción evoca la idea de ver el fenómeno como un
proceso empíricamente observable145, por una parte, y por otra permite comenzar con el supuesto
de considerarlo como el resultado de una consecuencia no prevista en la acción o como un
resultado por omisión u ocultación en la extinción de las lenguas. Es decir, se pretende explicar la
extinción mediante el concepto de proceso de extinción, el cual no se limita a expresar una
cuestión unidireccional en las causas y tampoco se restringe al estudio en uno de los ámbitos de la
lengua –como el gramatical, económico, institucional o social–, sino desde una perspectiva de
múltiples determinaciones.

Algunas perspectivas explican el fenómeno de las lenguas en riesgo de extinción como muerte,
desaparición o extinción, sin embargo, no hay una justificación y fundamentación teórica y
metodológica sobre los conceptos utilizados que resuelvan cuestiones como ¿qué se entiende

144David Crystal, op. cit. p. 8.


145La perspectiva de la constitución de la realidad como un proceso es un reconocimiento que se da en los inicios de
la Sociología como disciplina, es decir, en el pensamiento de los clásicos de la Sociología como Marx y Durkheim, en
donde cuestiones que incumben a la Sociología. Desde la perspectiva del pragmatismo y particularmente la perspectiva
de Herbert Mead “el lenguaje no simboliza simplemente una situación u objeto que está allí de antemano; posibilita la
existencia o aparición de dicha situación u objeto, pues forma parte del mecanismo por el cual se creó la situación u
objeto […] los objetos dependen de estos significados o son constituidos por ellos” (Citado en Jeffrey Alexander, Las
teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial: Análisis multidimensional, España, Gedisa, 1990). Es entonces
que en Mead existe una autonomía del significado de los símbolos que preceden a la acción y por lo cual el
significado de los objetos no pueden ser definidos unilinealmente por el sujeto en la acción. En Mead, el lenguaje
como uno de las múltiples movimientos y expresiones que realizan los sujetos, son símbolos significantes que
comparten y permiten hacer inteligible los símbolos utilizados en la acción, lo anterior teniendo en cuenta que Mead
enfatizaba la interacción individual concreta a partir del gesto (lenguaje). Cuestión que de acuerdo con Alexander le
sirvió de entrada al mundo de la experiencia pragmática. Teniendo este preámbulo acerca de la perspectiva pragmática
de la realidad, ahora se ahondara en la particular perspectiva de Hans Joas quien retoma la corriente pragmatista
norteamericana de Mead y Dewey para dar cuenta del concepto de la acción creativa.

59

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


cuando se habla de muerte, desaparición o extinción de una lengua? De la aclaración y elección
conceptual se deriva la cuestión de ¿por qué se conceptualiza de esa forma? Esto se argumenta en
el sentido de que la adopción de una determinada terminología para abordar cualquier tema
planteado tiene repercusiones epistemológicas en el desarrollo y resultados de la investigación. Es
pertinente señalar cuando Winch apunta en el plano metodológico que «la elucidación de un
concepto implica también, en buena medida, la aclaración de confusiones lingüísticas», sin
embargo, no todas las confusiones cobran relevancia, sólo en tanto se refieran «a esclarecer el
problema del grado de inteligibilidad de la realidad»146. Es en este sentido que se insiste sobre la
cuestión conceptual de interpretación en las diferentes investigaciones.

Por tanto, es de gran interés e importancia comprender las diferentes conceptualizaciones que se
han dado sobre las lenguas en riesgo, pues revisar los diferentes trabajos que han tratado el tema
ayuda a conocer las disciplinas desde donde se ha abordado el tema, el enfoque del investigador y
el contexto en el que se sitúa la investigación. Aclarado lo anterior, se revisarán algunos trabajos
realizados sobre el fenómeno de extinción de las lenguas. Después de la indagación se presentará
un giro sobre una perspectiva sociológica acerca del decrecimiento en el número de los sujetos
hablantes y el desplazamiento de la lengua por otra en las regiones indígenas, factores que ponen
en peligro la continuidad de algunas lenguas indígenas; es decir, la continuidad de esa forma de
vida.

3.3 Perspectivas sobre el tema de las lenguas: muerte, desaparición,


extinción
En el presente apartado se dará cuenta de las herramientas teóricas que se han utilizado para
caracterizar el fenómeno de una lengua que entra en desuso social por diferentes factores que
conforman un proceso el cual conlleva la extinción de ésta. Se hará alusión a la lengua xwja en
particular debido a que es la unidad de análisis central de la presente investigación.

Se habla de la extinción de la lengua xwja cuando por un particular proceso ésta dejará de
representar una forma de vida para los ixcatecos. Ya se aclaró que en la presente investigación la
noción de extinción de una lengua hace alusión al esclarecimiento del proceso mediante el cual
una lengua deja de ser un medio de interacción social. De acuerdo con el estado actual del

146 Peter Winch, Ciencia social y filosofía, p. 17.

60

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


conocimiento no existe un estudio sociológico sobre el proceso de extinción de una lengua, aunque
se encuentran trabajos en la Sociología147 que abordan el tema desde diferentes ópticas.

El concepto de extinción se refiere al resultado de la acción, una consecuencia que no


necesariamente responde a un resultado buscado, o consecuencia no considerada en la acción. Lo
anterior da pauta a que el concepto permanezca abierto a posibles correcciones o a la modificación
del mismo, lo que permite también no encuadrar el proceso en una cuestión unilineal o monocausal
sobre el fenómeno, sino implica estar en un ir y venir constante sobre la revisión y pertinencia de
los conceptos utilizados.

Decir que es un proceso significa que tiene una dimensión histórica, cuestión que no consideraron
las obras revisadas. Si bien se ha conceptualizado el fenómeno tratado como muerte o desaparición
de una lengua, no hay una elucidación de los conceptos utilizados en correspondencia con la
realidad, es decir, no hay estudios de caso que permitan enriquecer las conceptualizaciones, lo cual
se explica porque no es el interés central de esas investigaciones; sin embargo, es una cuestión que
resulta fundamental para éste trabajo porque permite claridad en lo que se refiere a la utilización de
las nociones básicas en la investigación y una delimitación teórica conceptual.

3.4 Las múltiples perspectivas sobre la extinción de una lengua


La indagación de la bibliografía sobre las lenguas en riesgo arrojó que existen artículos y trabajos
de corte sociológico donde se ha abordado el tema y refiriendo cómo se puede comprender el
fenómeno desde una perspectiva sociológica, en tanto “la búsqueda de una única causa que
explique la muerte de las lenguas es fútil” 148. De acuerdo con lo anterior, se tiene que todo
fenómeno abordado desde una perspectiva sociológica es un fenómeno con múltiples
determinaciones, lo que permite observar las relaciones que se dan entre los diferentes factores. Es
con la interrelación de éstos como se puede dar la comprensión del fenómeno acerca de las lenguas
en riesgo.

La Sociología, a diferencia de otros discursos en el análisis de la lengua, hace alusión


principalmente a la obra de Pierre Bourdieu ¿Qué significa hablar?, que se distingue
principalmente por la forma de aproximarse a esta unidad de análisis. En este contexto interesa la

147
Alicia Mabel Barabás; Miguel Alberto Bartolomé, La pluralidad en peligro, Colección Regiones de México,
México, INAH/INI, 1999.
148 David, Crystal, op. cit., p. 85.

61

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


forma en que se plantea la interrogante acerca del uso social del lenguaje, cómo se
institucionalizan ciertos usos, qué implica ello en un contexto plurilingüe, etc.

La Lingüística –que se enfoca en estudios de índole gramatical, fonológica, es decir, en estudios


formales del lenguaje desde sólo un aspecto– sólo se ha ocupado en señalar el problema de la
extinción de las lenguas y no ha problematizado el ámbito de los usos, cuestión que no es de
interés para la disciplina.

En este trabajo se da cuenta, a través de un estudio de caso, de la forma en que se puede explicar la
extinción de la lengua desde distintas partes que conforman el complejo de la realidad actual, pero
también recuperando procesos históricos que han influido en dicho fenómeno.

3.4.1. La perspectiva de la Lingüística inglesa


En la obra La muerte de las lenguas, David Crystal ha planteado la cuestión ¿por qué mueren las
lenguas? Para responder a esto, el autor presenta varias formas en las que una lengua puede morir;
el fenómeno que aquí se conceptualizó como extinción el autor lo define como muerte de las
lenguas. Las formas de muerte que presenta responden a los siguientes elementos: a) los factores
que representan un riesgo para la seguridad física de las personas, dentro de los cuales se
encuentran la destrucción del hábitat, expulsión del territorio, genocidios, etcétera; b) los factores
que cambian la cultura de un pueblo, un ejemplo de esto es la asimilación cultural. Esta última
noción es de utilidad aquí, pues la asimilación (llamada aculturación en otros contextos) es un
factor que guarda relación con la cuestión empírica.

Entre los factores que colocan en riesgo a las lenguas, Crystal hace referencia al que consiste en la
relación entre las actitudes de los sujetos hacia la lengua: “La pérdida de una lengua no es la
pérdida de un concepto ni es una abstracción, sino más bien es lo que sucede cuando las personas
cambian de actitud y dejan de trasmitir su lengua de unas generaciones a otras”149. La pregunta
pertinente en relación con esto es acerca de las condiciones sociales que llevan a este hecho, es
decir, de qué forma los sujetos pueden llegar a asumir sobre su lengua la actitud de no usarla más,
y de esta forma preguntarse cuál es la relación que guarda en el proceso de extinción de esa forma
de vida.

149 Ibíd., p. 38.

62

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.4.2. La perspectiva de la Lingüística francesa
Para exponer la forma en que se puede dar la muerte de una lengua, Claude Hagège presenta tres
perfiles para que exista el proceso de desaparición de una lengua: a partir de la transformación, la
sustitución y la extinción, presentadas en el capítulo VI de la obra No a la muerte de las lenguas.
El primero perfil hace referencia a la transformación de la lengua:

[…] la primera es la transformación: en el transcurso de un proceso que puede ser largo, la


lengua está claramente modificada como para que en un determinado momento se pueda
considerar que ha surgido otra nueva; tal es la historia de la transformación del latín en
diversas lenguas romances; otro caso es el ilustrado con el ruso, el turco, etc., lenguas
modernas cuyo estado antiguo era el de lenguas clásicas; se ha visto que la continuidad
histórica, es en tales circunstancias, bastante estrecha; en esos casos como en el ilustrado
con el latín, no se puede hablar estrictamente de desaparición en el sentido de eliminación
total aunque sea verdad que el portugués solo se puede considerar por abuso como lengua
latina y que el francés moderno esté demasiado lejos de ser francés medieval.

La noción de transformación de una lengua y el proceso al que se hace referencia no es pertinente


para la presente investigación en tanto no evoca al fenómeno que se trata aquí, pues el autor se
refiere a un proceso de larga duración, que no responde a las circunstancias de las lenguas en
riesgo. Si bien la idea de ver el fenómeno como un proceso está presente en la investigación, no lo
es así la noción de transformación de una lengua porque lo que caracteriza al contexto actual del
problema de las lenguas es una duración temporal mucho más corta que, por ejemplo, la
transformación del latín en las lenguas romances, en donde además las condiciones corresponden a
contextos diferentes.

Siguiendo con Hagège, la sustitución sería otra causa de la desaparición de una lengua

…se puede decir que una lengua que llega del exterior sustituye a otra, precedentemente
atestiguada en un grupo humano, cuando esta última, después de haber coexistido durante
un periodo muy variable con la lengua nueva, termina por absorberse en ella; se trata de un
proceso de fusión creciente, al término del cual ni las estructuras, ni las palabras de las
lenguas de origen se mantienen en el uso general y no sobreviven, en el mejor de los casos,
más que en una escasa minoría de usos.

Por lo que respecta a la noción de sustitución de una lengua, la obra no da cuenta adecuadamente
sobre el proceso al que se quiere hacer referencia. De acuerdo con la nota anterior, da la impresión

63

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


de que el autor está pensado en una cuestión interna de la lengua que es en donde se da la
sustitución de los elementos de la lengua por otra y no evoca los aspectos sociales y externos que
están implícitos en la sustitución, además de que considera como causa única la cuestión
gramatical. Un ejemplo que se puede citar es el caso de las lenguas criollas o pigdin del Caribe.

Finalmente, el autor presenta la noción de extinción como causa de desaparición de una lengua:

[…] la noción de extinción, mas metafórica que la de desaparición, evoca


adecuadamente, en la imaginación, lo que puede significar el fenómeno, se trata de
una salida total de la escena, concomitante, por definición, a la de los últimos
hablantes, que se extinguen sin descendencia. La extinción de una lengua es, pues, la
de los últimos ancianos que la balbucean todavía, o a veces la de toda la comunidad
que la hablaba, sean cuales fueren sus edades. La extinción termina en sustitución
cuando, como sucede frecuentemente, las generaciones siguientes abandonan
completamente la lengua de la que se trata y adoptan otra. Se puede decir pues que
una lengua se extingue cuando ya no tiene hablantes nativos, utilizadores que la
aprendan desde el principio de su vida en el medio familiar y social, y a los que este
aprendizaje confiere lo que se puede llamar una competencia nativa; esta última se
define como un conocimiento completo y una capacidad de uso espontáneo, que
hacen de la lengua en cuestión un instrumento de comunicación propio en todas las
circunstancias de la vida diaria. En tal perspectiva, una lengua viva será definida
como la de una comunidad que renueva sus hablantes nativos; y una lengua muerta,
si se decide conservar este término, será la de una comunidad en la que la
competencia nativa ha desaparecido totalmente, en la medida en que los hablantes
nativos sólo han trasmitido imperfectamente su saber, y los descendientes trasmiten
a su vez una aptitud cada vez más débil para hablar y comprender el idioma del
grupo.

La forma en que el autor presenta la extinción trastoca ciertos aspectos de lo que se está
entendiendo como proceso de extinción de una lengua, por lo que será utilizada en la presente
investigación con ciertas acotaciones o ampliación de la perspectiva. El autor se aproxima a la
perspectiva aquí empleada cuando habla de la muerte de los últimos sujetos hablantes de la lengua
y cuando habla de sustitución que tiene que ver más con los usos del lenguaje de los propios
sujetos en donde se asumen ciertas actitudes hacia la propia lengua. Sin embargo, en esta parte no
está clara la noción de sustitución en el autor pues primero habla de la fusión de una lengua con
otra que llega y posteriormente habla más en el sentido de actitudes de los sujetos, cuestión que sí
es relevante en este trabajo.

64

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Por otra parte, Hagège no plantea la cuestión en términos sociológicos, es decir, no plantea que los
usos del lenguaje y las actitudes de los sujetos tienen un trasfondo social y están relacionados con
la construcción social e histórica de estereotipos y estigmas hacia las lenguas y por tanto hacia los
sujetos hablantes, lo que constituye finalmente una autonegación. Por lo tanto, los factores que el
autor muestra son profundizados aquí para comprenderlos en su relación y dar cuenta de cómo
llegan a constituirse de esa manera.

Cuando el autor habla de muerte biológica de los últimos sujetos hablantes, se puede ampliar el
concepto de desaparición de ellos como sujetos hablantes, es decir, los sujetos continúan
existiendo y siguen perteneciendo a la etnia, sin embargo, no utilizan más la lengua; se plantea que
hay una decisión de no trasmitir la lengua o no usarla, decisión que guarda una relación con
construcciones sociales que prevalecen en el imaginario de los sujetos.

Es entonces que la extinción de una lengua implica un proceso que tiene que ver con diversos
factores, en el desplazamiento paulatino de una lengua de ciertos contextos sociales que termina en
extinción cuando no hay más sujetos que la hablen, es decir, es la culminación de un largo proceso
que fue en un primer momento el desplazamiento, el cual se llevó a cabo en un contexto de
actitudes que se expresan en el desuso de la lengua por parte de los sujetos. Esto se menciona con
la intención de señalar que la extinción hace referencia a un proceso que tiene un trasfondo de
construcciones ideológicas socialmente constituidas.

Lo que también asume importancia es que se hace referencia a la extinción de una comunidad
lingüística y no como una cuestión individual: “Pero la muerte de una lengua es un fenómeno
colectivo. El cuerpo social entero deja de hablar esta lengua. Aunque es verdad que la muerte de
los últimos hablantes es un fenómeno individual, debemos considerar que la extinción de una
lengua que desaparece con ellos es la de una comunidad lingüística”150. Esta idea proporciona una
orientación en tanto el concepto de extinción tiene una dimensión social, pues se trata de un
fenómeno colectivo, de ahí su importancia en la Sociología.

150 Claude Hagège, op. cit., pp. 77-78 (las tres citas extensas de este apartado se encuentran en estas páginas).

65

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.4.3 La perspectiva de la Lingüística australiana
En su ensayo “Muerte y desaparición de la lengua: Causas y Circunstancias”, Stephen A. Wurm
presenta tres razones de la muerte y desaparición de las lenguas. La primera forma es la muerte de
todos los hablantes:

Una razón importante, más en el pasado que en los últimos y en el presente, es la alta tasa
de mortandad de la comunidad de hablantes de una determinada lengua, ya sea a
consecuencia de actos violentos como la guerra y el genocidio o por enfermedades
epidémicas como las que se propagaron en las poblaciones indígenas aproximadamente en
los últimos dos siglos a raíz de los primeros contactos europeos, o a consecuencia de
catástrofes naturales, tales como sequías extremas que provocan hambrunas desastrosas,
grandes inundaciones, erupciones volcánicas y demás151.

Esta noción también se encuentra en Crystal, y como se mencionó antes no será utilizada en la
presente investigación por no responder a las circunstancias de extinción de la lengua estudiadas
aquí. Por otra parte, el concepto de desaparición empleado por el autor es pertinente cuando habla
del etnocidio, pues desaparición hace referencia a un objetivo que es buscado de forma deliberada,
un concepto que tiene cierta carga jurídica.

Otra causa que Wurm presenta para hacer alusión al fenómeno son los cambios en la ecología de
las lenguas.

[…] los cambios en el medio pueden significar que los marcos culturales y sociales en que
una determinada lengua había funcionado por mucho tiempo, han sido sustituidos por otros
muy diferentes a consecuencia de contactos y choques culturales irresistibles, con la
siguiente inadecuación de la lengua tradicional para funcionar sin dificultades como
vehículo de expresión de la nueva cultura152.

En este argumento existe la noción de desplazamiento de los marcos sociales y culturales en que
funcionaba la lengua, sin embargo, se observa una inadecuación de la lengua indígena para las
nuevas situaciones, en donde no se profundiza sobre las condiciones que llevan a este hecho y
tampoco se habla sobre la posibilidad de una modernización y la consiguiente adecuación de las
lenguas para las nuevos marcos sociales, esto último deja ver la posibilidad de la

151
Stephen A. Wurm, “Muerte y desaparición de las lenguas: causas y circunstancias”, en Garza Cuarón, Beatriz, et. al.
(Comps.), Lenguas en peligro, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Oxford-Nueva York/Berg
Publisher Limited, 2000 [primera edición en inglés: 1991], p. 30.
152 Ibíd., p. 31.

66

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


inconmensurabilidad de dar cuenta de una forma de vida a partir de otra. Las diferentes presiones
llevan a los sujetos a adoptar una actitud hacia la lengua en desuso, o bien a no usarla en ciertos
contextos como también lo apunta Crystal, modifican la ecología de la lengua con el consiguiente
desplazamiento y posterior extinción, de acuerdo como se observa el proceso en la presente
investigación. Esta cuestión que señala Wurm es de interés en términos de cómo se presenta el
problema, con diferentes argumentos en otros autores que señalan el mismo proceso, pero falta
profundizar y hacer estudios de caso para ver cuál es el alcance de la enunciación que se hace en
relación con el problema.

El contacto y choque cultural es la última forma que presenta Wurm sobre la muerte y
desaparición de las lenguas:

[…] los contactos y los choques culturales son factores sumamente importantes que
suelen provocar grandes cambios en la ecología de una zona lingüística. Aunque estos
factores por sí mismos no causan la extinción o siquiera la reducción extrema de
hablantes de un determinada lengua en una población o comunidad, pueden afectar
gravemente la actitud de esa población o comunidad hacia su propia lengua. En términos
generales, estas situaciones tienden a ocurrir cuando una comunidad de hablantes entra en
contacto económico, cultural o político con otro que habla una lengua diferente y que es
en el ámbito económico más fuerte y más avanzada que la primera, o culturalmente
agresiva o políticamente más poderosa y prepotente153.

En este sentido, existe una constante en cuanto al fenómeno sobre las implicaciones sociales que se
derivan de los contactos entre diferentes lenguas en relación con las actitudes de los sujetos sobre
el desuso o continuidad de una lengua. De lo anterior se tiene que ciertos marcos que llegan del
exterior se convierten en presiones de índole social, política y económica que llevan a los sujetos a
asumir una actitud de no usar más la lengua debido al contexto de una ecología de presiones, en
donde éstas últimas se convierten en un factor que determina en alguna medida la continuidad de
la lengua. Cabe apuntar que Wurm no distingue muy bien entre choques culturales y cambios en la
ecología de las lenguas, además de ver éstos como factores aislados y no como parte de un mismo
proceso complejo.

153 Ibíd., p. 32.

67

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.4.4 La Lingüística Aplicada en México
Es a partir de 1980 que se puede rastrear el surgimiento de la Lingüística Aplicada como una
disciplina que surge de la orientación de la Lingüística a la pragmática; la Lingüística Aplicada
desde sus inicios se ocupa de resolver problemas relacionados con el lenguaje a diferencia de la
Lingüística pura que, al limitarse a cuestiones teóricas, no tiene modo de aproximarse a cuestiones
relacionadas con la comunicación. Los lingüistas hablan de una disciplina que conjuga teoría,
práctica e interdisciplinariedad.

En su desarrollo, la Lingüística ha abarcado múltiples temáticas de acuerdo al contexto en el que se


desarrolla, si bien en un principio se inspiró en la enseñanza del castellano, en la actualidad abarca
otros temas como la enseñanza de lenguas indígenas pero sin quitar el énfasis en la
castellanización. Con la reforma educativa de 1993 hay una reorientación de la Lingüística
Aplicada a partir del enfoque comunicativo para proponer una nueva planeación en la enseñanza
de lenguas adecuada a los problemas de la educación en México. Los lingüistas apuntan que desde
entonces la enseñanza del español ha perdido fuerza por la nueva política que pone énfasis en la
educación bilingüe-cultural154.

En la tesis de doctorado El desplazamiento del Otomí en una comunidad del municipio de Toluca
Roland Terborg menciona a un autor que aborda el tema y habla de la desaparición de las lenguas:
Louis-Jean Calvet, sociolingüista francés que, de acuerdo con la obra de Terborg, presenta tres
formas en las que una lengua puede desaparecer. En un primer momento una lengua desaparece
cuando se transforma, es decir, cuando hay un proceso mediante el cual la lengua se convierte en
una o varias nuevas, esto es una constante en los autores anteriores revisados y un ejemplo clásico
es el caso de las lenguas romances que derivaron del latín, cuestión que mencionan tanto Crystal
como Hagège.

Otra forma de desaparición se da por la extinción de sus hablantes, aquí se habla en el sentido de
que por “alguna razón, los hablantes de una lengua se mueren sin haberla trasmitido a las nuevas
generaciones”155; en este contexto Stephen Wurm atribuye la desaparición de la lengua a causas

154 Ver Lluis Payrató, “El supermercado lingüístico”, en Payrató, Lluis, De Profesión, lingüista. Panorama de la
Lingüística Aplicada, Barcelona, Ariel, 1998; Rebeca Barriga Villanueva; Claudia Parodi, "La lingüística aplicada en
México", en La lingüística en México, 1980-1996, México, El Colegio de México/Universidad de California, 1998.
155
Roland Terborg, El desplazamiento del otomí en una comunidad del municipio de Toluca, p. 20. Desde una
perspectiva sociológica se puede argumentar que el tema sobre la muerte de una lengua, es un problema que se puede
atribuir a varias causas.

68

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


como actos violentos (guerra, genocidio, etcétera) o catástrofes naturales; sin embargo, cuando se
le relaciona con una actitud deliberada de los hablantes de no trasmitir la lengua, es una cuestión
que asume importancia en este trabajo. El desplazamiento y desaparición de los sujetos hablantes
son situaciones que se abordan como parte de un mismo proceso que culmina con la extinción de
la lengua. La noción de desaparición, como ya se mencionó antes, es pertinente cuando se habla
por ejemplo de genocidios, pero para el caso de la extinción de una lengua en tanto proceso no
resulta adecuado.

Finalmente, “la última forma es la desaparición por desplazamiento: que una lengua dominada
desaparece a causa de una lengua dominante” 156. La cuestión que surge aquí se da en relación con
los factores con los que se relaciona el desplazamiento, se dice que éste es efecto de la presión que
ejerce otra lengua dominante, pero ¿cuáles son las condiciones que llevan a este hecho?, ¿se puede
establecer una relación entre la castellanización y la homogeneización cultural junto con políticas
del lenguaje?, ¿cómo se generan las actitudes de los sujetos? Más aun, ¿se puede extender esta
consideración para el caso del ixcateco? ¿Es la forma de desaparición por desplazamiento, una
manera de abordar el caso de la relación entre el castellano como lengua dominante y el ixcateco
como lengua dominada? ¿Podemos pensar el caso de la lengua xwja como una forma de extinción
por desplazamiento?

En la obra de Klaus Zimmermann se explican dos maneras de cómo se puede producir la extinción
de una lengua: la primera es por la no supervivencia de los hablantes mismos por el genocidio o
por eventos indirectos como enfermedades epidémicas y la segunda es por lo que llamamos la
muerte del lenguaje, es decir, el hecho de que los miembros de una etnia sobreviven físicamente
pero dejan de hablar su lengua157.

La importancia de todo lo anterior radica en presentar los factores en la extinción de una lengua
relacionados con las actitudes de los sujetos. Se presentaron el problema y las maneras en que
puede producir la extinción de una lengua. Aquí se maneja la noción de extinción entendida como
la desaparición de los hablantes, pero como se argumentó anteriormente no es la causa única, pues
cuando se habla de muerte del lenguaje hay que considerar que se tiene relación con las actitudes
de los sujetos hacia su lengua y esto lleva a considerar la relación que guardan estos factores y
preguntarse por su constitución.

156 Ibíd., p. 21.


157 Klaus Zimmermann, op. cit., p. 113.

69

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.5 Experiencias: casos en relación con los principales factores en la
extinción de lenguas en tres contextos: aimaras, yanaconas y kiliwas
El presente apartado dará cuenta de tres experiencias a nivel continental y nacional sobre las
diversas formas y procesos mediante los cuales una lengua se extingue y los factores y
dimensiones que adquiere el problema. Asimismo, dicha explicación servirá como una plataforma
para introducir el caso particular de la lengua xwja.

3.5.1 El caso aimara en dos comunidades de Lima, Perú


De acuerdo con el análisis que realiza de los procesos de mantenimiento y desplazamiento de la
lengua aimara en cuatro familias migrantes en las comunidades de Unicachi y Huancho, en Lima
Metropolitana, Perú, en su tesis El monopolio del castellano está matando al Aimara Moisés Suxo
Yapuchura concluye que la lengua aimara se conserva relativamente pues sólo se usa en ámbitos
restringidos y es hablada principalmente por mujeres, debido a que las presiones de tipo social son
una constante limitación para la lengua en ciertos espacios en donde aún se usa, lo que implica que
el castellano comience a predominar en estos espacios.

El análisis del uso de la lengua en estas cuatro familias deja ver particularmente que la vitalidad de
la lengua aimara en las familias de Unicachi se debe a que aún se usa en el espacio familiar e
incluso es utilizada en algunas ocasiones fuera de este espacio, principalmente por las mujeres. Por
su parte, la lengua aimara en las familias de Huancho se encuentra en mayor riesgo porque los
sujetos, sobre todo adultos, utilizan el aimara muy poco y no lo enseñan a los descendientes
nacidos en Lima, lo que limita la trasmisión intergeneracional.

En este último caso existe un proceso de tres generaciones que llevó a la lengua a quedar en riesgo
de extinción, este aspecto es relevante por la forma en que se da el proceso de extinción de la
lengua, el cual varía de acuerdo a los diferentes espacios y contextos. La primera generación se
refiere a los abuelos que migraron, familias que eran principalmente bilingües; los hijos de éstos
son monolingües del castellano por causa de la escuela; la tercera generación sería la de los nietos,
que al igual que los padres nacidos en Lima se encuentran principalmente relacionados en su
cotidianeidad con la lengua dominante.

70

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Del contexto aimara cabe resaltar dos aspectos importantes en esta investigación. Por una parte, se
hace mención a que “la muerte lingüística no es un hecho individual sino un fenómeno
colectivo”158, es decir, un hecho social, pues involucra a sujetos colectivos, es un hecho objetivo e
independiente de los sujetos. Por otra parte, se rescata la cuestión de que la lengua puede
extinguirse tanto en el lugar de origen como en el lugar de migración, como bien se argumenta en
el trabajo de Yapuchura.

En su tesis, Yapuchura hace referencia al proceso desde la lectura que realizó de la obra de
Hagège, en donde observa etapas y sub-etapas del proceso que van desde una completa
competencia nativa en términos de Hagège –o lo que Terborg denomina la “máxima facilidad
compartida”– hasta la etapa de obsolescencia en la cual el sujeto es incapaz de tener un dominio
total de la lengua. Yapuchura señala un elemento muy importante en el proceso de relación entre
los sujetos y la lengua: “los hablantes tienden a afirmar su identidad étnica por medio de la
elección de una lengua”159, y observa que las redes sociales son los espacios de interacción en los
que y por los que dependen la conservación o desplazamiento de la lengua en riesgo.

3.5.2 Caso de los yanaconas de Caquiona en Colombia


En la obra La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas de Omaira Anacona Jiménez,
se dedica una parte del texto a la tesis del proceso de extinción de la lengua quechua, en donde la
autora recupera los factores del contexto que han influido en la pérdida del quechua en el
Resguardo de Caquiona en Colombia.

Anacona Jiménez sitúa a la migración e inmigración como los primeros factores que han influido
en la pérdida de la lengua, sobre lo cual argumenta: “Las culturas son dinámicas y están siempre
en proceso de cambio. Los yanaconas, al tener contacto con otras culturas, han olvidado su lengua
ancestral; para las diferentes actividades siempre usan el castellano”160. Esta explicación describe
cómo se establece el contacto entre diferentes lenguas que implican diferentes formas de vida, a
partir de lo cual se empieza a modificar la interacción entre los sujetos; este caso colombiano
guarda algunos paralelos con respecto a la investigación de las lenguas en México. En este
contexto la pregunta obligada es, ¿cuáles fueron las condiciones para el contacto o choque cultural
que ha llevado a los sujetos a utilizar el castellano? Lo que cabe anotar es que en la investigación
158
Moisés Suxo Yapuchura, op. cit., p. 53.
159 Ibíd., p. 58.
160 Omaira Anacona Jiménez, op. cit., p. 55.

71

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


de Anacona Jiménez se presenta un nuevo factor que los autores antes revisados sobre la extinción
de las lenguas no apuntan, este elemento se refiere a la migración e inmigración.

Asimismo, la autora apunta que “Al llegar el pensamiento de personas no indígenas, cambiaron en
gran parte sus costumbres. Los orientadores de la educación en las escuelas eran maestros no
indígenas, que enseñaban a sus discípulos que el aprendizaje debía ser en castellano”161. Este
aspecto del caso colombiano de los yanaconas es imprescindible para el análisis del caso de
México en cuanto a la relación y papel que desempeñó la educación en la enseñanza, que debía ser
en castellano, y en particular la escuela que es el espacio, de acuerdo con Bourdieu, en donde se
trabaja por crear las similitudes entre los sujetos y se preforma el pensar y sentir de éstos.

Otro factor que ubica Anacona Jiménez se refiere a la Iglesia Católica. La autora señala que por la
necesidad de evangelizar, los misioneros enseñaron a hablar español y latín a los yanaconas, lo que
“no sólo era una imposición de una lengua, sino también de formas de pensar y cambiar la
cultura”162. Esta última cuestión resulta relevante para el uso de la lengua en un contexto y espacio
determinado, y es que en efecto permite formas de pensar colectivas, cuestión que también apunta
Winch, pero la imposición de lenguas externas y por tanto de contextos diferentes ocasiona un
gran conflicto.

Posteriormente la autora menciona a los medios de comunicación como otro factor que contribuyó
al proceso de extinción de la lengua quechua:

Al llegar los medios de comunicación como la radio, la televisión y las grabadoras, los
niños y los adultos van perdiendo la noción tradicional de vida en familia, porque unos
están viendo la televisión, otros escuchando música en sus grabadoras y algunos
escuchando noticias en la radio, que en nada contribuyen al fortalecimiento de esta
comunidad como pueblo163.

En la actualidad los medios de comunicación juegan un papel importante en el desuso de las


lenguas. En este contexto cabe preguntarse sobre el impacto de los mass media en el desuso de la
lengua en otros contextos. La autora también apunta otro factor que cabría cuestionarse e indagar
sobre el caso de las lenguas en México, este factor se refiere a la invasión a través de otras

161
Ibíd., p. 59.
162 Ibíd., p. 56.
163 Ibíd., p. 57.

72

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


tradiciones; argumenta sobre los cambios que implica en la apreciación de una cultura y en este
caso la lengua:

Los territorios de las comunidades indígenas yanaconas, al ser invadidos por gente de
afuera con otras tradiciones, han sufrido la imposición de algunas costumbres culturales,
entre ellas la lengua del castellano, por medio de la escuela y otros medios. Posteriormente
las nuevas costumbres se han constituido en un modelo de prestigio y esto ha hecho que
cambie un poco la vida social de la comunidad, cambiando la comunicación lingüística
cotidiana […] El contacto permanente con habitantes de otras culturas ha sido muy duro, y
ha llevado a esta cultura a asumir elementos de otras culturas, más que todo la lengua,
algunos aspectos religiosos y cambiar hasta su forma de pensar 164.

Esta investigación de un caso particular deja entrever las particularidades del proceso de extinción
del quechua en los yanaconas de Colombia, lo que es importante porque abre la pauta para tener
una guía cuando se indaga sobre los factores de dicho proceso y deja abierta la posibilidad de la
particularidad de cada estudio de caso. Cabe rescatar finalmente para la investigación en México,
como en otras regiones de América Latina, que la escuela se entenderá como un medio de
imposición del castellano.

3.5.3 Un caso de extinción etnolingüística: los kiliwas en México


En el contexto actual en el que se encuentran diversas etnias del país, donde las diferentes
circunstancias de múltiples espacios adquieren matices particulares, el reportaje de Nancy Flores y
Rubén Darío Betancourt “El exterminio de los pueblos del norte” en la revista Contralínea permite
ver la situación por la que atraviesan los rarámuris, o’odham, tepehuanes y ko’lew o, como se les
llama desde el exterior, tarahumaras, pápagos, tepehuanes165 y kiliwas. Estas etnias que habitan el
norte del país se encuentran amenazadas por megaproyectos mineros, principalmente de empresas
canadienses, por el corredor comercial Topolobampo-Dallas y el constante despojo de sus tierras.

En el contexto de lenguas en riego, el caso de los ko’lew (kiliwas) es paradigmático. Los ko’lew
se localizan en el valle de Mexicali en Baja California, donde conforman una comunidad de 54
personas en total, la mayoría son migrantes forzados, en el sentido de que constantemente han sido
164Ibíd., p. 59.
165Cabe apuntar que en este caso se hace alusión a una etnia, que habla dos variantes del tepehuano llamado así tanto
por los mestizos como institucionalmente, en el tepehuano del norte que se localizan principalmente en Chihuahua
ellos se autodenominan odami y en el caso del tepehuano del sur que se habla principalmente en Durango se llaman a
sí mismos au’dam. En este caso se optó por dejar Tepehuanes como un genérico para los dos casos (INALI, op. cit., p.
72-73).

73

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


desplazados de sus espacios de origen por diversas circunstancias. Del total de sujetos que
conforman la etnia sólo cinco hablan la lengua; esta población la conforman 8 familias que por
común acuerdo han pactado no reproducirse más como etnia y con ello extinguir su lengua, a pesar
de los múltiples programas que se han generado para ellos y su conservación. El indígena Elías
Espinosa explica algunos de los motivos que los han llevado a tomar esta decisión: “no tengo
palabras para explicar esta desesperación. Las decisiones se toman porque nadie nos escucha y
porque, por culpa de los blancos, nos estamos enfrentando entre nosotros mismos”166.

Resultado de las profundas transgresiones a su forma de vida y de las diferentes presiones, los
ko’lew han llevado su lengua a una extinción deliberada. Actualmente sólo existen cinco
hablantes, por lo que vale la pena conocer sus nombres: Eusebio Álvarez Espinoza, Leandro
Maytorell Espinoza, José Ochurte Espinoza, Leonor Farldow Espinoza e Hipólita Espinoza
Higuera. Decir “los últimos hablantes” implica que no nacerán más ko’lew y tampoco se enseñará
más su lengua. Como apuntan Flores y Betancourt, “los kiliwas van muriendo en silencio: su
desaparición se oculta en la ley que, se supone, los ‘protege’; en el programa que ‘garantiza su
desarrollo’, y en el proyecto que ‘beneficia a sus comunidades’”167.

María Cleotilde Espinoza Cañedo, nacida en 1914, expresa de la siguiente manera la situación
actual de la lengua de los ko’lew: “Ya nadie habla el kiliwa, sólo de vez en cuando con mis
sobrinos y Trini también, pero ya casi no se habla kiliwa, sólo en las casas, pero hace mucho
tiempo que ya no se entiende, no se habla porque nunca se enseñó, ahora se habla muy
despacito”168.

Por su parte, Elías Espinosa de Arroyo León mira la situación de esta forma, basándose
principalmente en su experiencia: “Hemos tratado de sacar las cosas adelante, de rescatar la lengua
y la cultura, pero en la comunidad no existen fuentes de trabajo suficientes y tampoco hay
servicios básicos que debemos de tener como seres humanos. Entonces, qué es lo que pasa con
nosotros, que yo, como padre de familia, tengo que buscarle escuela a mis hijos para que estudien,
y desde ahí empieza todo: en lugar de estar al pendiente de nuestros hijos y de la cultura, de la
lengua y las tradiciones, estamos peleando en contra del gobierno para que nos ayude a tener una

166 Betancourt, Rubén Darío; Flores, Nancy, “El exterminio de los pueblos del norte”, [en línea], México,
Contralínea.info, núm. 25, enero de 2007, Dirección URL:
http://www.chihuahua.contralinea.com.mx/archivo/2007/enero/htm/exterminio_pueblos_norte_mexico.htm, [consulta:
31 de mayo de 2011].
167 Ibíd., p. 6.
168 CDI, Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte, México, CDI, 2006.

74

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


escuela, un dispensario médico. No es justo para nosotros, somos indígenas y somos seres
humanos”169. Esta opinión resume las condiciones y los costos que implica la integración a la vida
actual, desde la escuela hasta el trabajo, nada está diseñado para ellos, es un proceso de adaptarse
para sobrevivir.

Este particular caso da cuenta del grado de transgresión con múltiples determinaciones que se
encubren entre lo socialmente constituido en la actualidad, es decir, son diversas presiones sociales
e históricas que afectan el rumbo autónomo de las formas de vida que constituyen la diversidad
indígena.

3.6 Actitud y desplazamiento: factores de riesgo para las lenguas


En el articulo “¿De qué hablamos cuando hablamos de lenguas en riesgo de desaparecer?”,
Fidencio Briceño Chel presenta lo que denomina ideas recurrentes sobre la desaparición de las
lenguas y menciona que el número de hablantes, el contacto lingüístico o el préstamo léxico, no
son factores únicos que determinan la desaparición de las lenguas y apunta que cuando se habla de
un conflicto lingüístico “muchas veces los problemas están más relacionados con cuestiones
sociales que con las meramente lingüísticas”170. Esta perspectiva muestra una ruptura con la
dimensión de la Lingüística y abre una pauta para considerar las cuestiones sociales planteando
una pregunta pertinente: ¿qué significa hablar de cuestiones sociales en la extinción de la lengua?
El autor menciona como factores extralingüísticos que provocan o favorecen la desaparición de las
lenguas a: la pérdida de estatus social de una lengua, la reducción de los contextos funcionales o
espacios sociales en que se utiliza la lengua, los procesos migratorios, la castellanización por
medio de la educación oficial y la pérdida de identidad. Dichos factores son procesos que se
explican desde la dimensión social.

David Crystal argumenta que la extinción de una lengua tiene que ver con las actitudes de los
sujetos, Hagège amplía la perspectiva y menciona que las actitudes guardan una relación con el
desplazamiento y la extinción como un fenómeno colectivo; de lo anterior se retoma que, cuando
una lengua se encuentra en proceso de extinción, este proceso se encuentra relacionado con el

169
Rubén Darío Betancourt y Nancy Flores, op. cit.
170
Fidencio Briceño Chel, “¿De qué hablamos cuando hablamos de lenguas en peligro de desaparecer?”, en Barriga
Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México,
INAH, 2009, p. 58.

75

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


desplazamiento que a la vez se vincula con las actitudes y valores en el uso y hacia la trasmisión de
la lengua. Esta interrelación de factores amplía la perspectiva para observar el fenómeno. Dentro
de las causas y circunstancias para la extinción también se encuentran los contactos y choques
culturales en donde existe el predominio de alguna influencia económica, cultural y política; estos
contactos son elementos que permiten observar en el trabajo de Wurm la generación de actitudes
hacia la propia lengua con el consiguiente desplazamiento de la misma.

La revisión anterior permite ubicar en los autores dos constantes: por un lado, que en un
determinado momento los sujetos asumen una actitud negativa hacia la lengua en cuanto a los usos
(desaparición de los hablantes que no necesariamente implica una muerte biológica –en términos
de Zimmerman, muerte del lenguaje); por el otro, la noción el desplazamiento. Se enfatizan estas
dos cuestiones porque en ellas es posible encontrar alguna relación con factores de índole social
que ayuden a comprender el hecho. Crystal relaciona la asimilación cultural con las actitudes de
los sujetos hacia su lengua, Hagège observa una relación entre el desplazamiento y las actitudes de
los sujetos, Stephen Wurm relaciona las actitudes con choques culturales inevitables, Calvet
observa un desplazamiento de la lengua dominada en donde seguramente el desplazamiento está
relacionado con las actitudes, y Zimmermann habla de que los sujetos dejan de hablar su lengua,
pero, como los autores anteriores, no hace alusión a las condiciones sociales.

De las conceptualizaciones presentadas anteriormente se tiene que la existencia de las lenguas sólo
es posible socialmente mientras se renueve la competencia nativa, pues es en el establecimiento de
la interacción social como una lengua se actualiza y tiene continuidad.

3.7 Modelos sobre la extinción de las lenguas


Algunos autores han propuesto diversos modelos que manejan distintos niveles, con los cuales se
puede tener una aproximación sobre el nivel de peligro en que se encuentra una lengua dentro del
proceso de extinción. Estos modelos permiten observar si la lengua se dirige inevitablemente hacia
la extinción o si existe alguna posibilidad de que sigan existiendo socialmente, para tener un
acercamiento preciso de la dimensión de un caso dado.

76

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Para David Crystal, una clasificación de sentido común reconoce tres niveles: “las lenguas están
seguras, en peligro o extinguidas”171. Crystal, quien se basa en Michael Krauss, añade la noción
de lenguas moribundas que, de acuerdo con Crystal, va más allá del mero peligro; “la analogía es
con una especie incapaz de reproducirse a sí misma”172. Posteriormente Crystal presenta tres
niveles en este proceso de cambio cultural que se suceden antes de que se dé la extinción de una
lengua:

La primera es la presión inmensa que se ejerce sobre las personas para que hablen la lengua
dominante, una presión que procede del campo político, social o económico. […] De donde
quiera que proceda la presión, el resultado –fase segunda– es un periodo de bilingüismo
emergente, pues las personas se van haciendo cada vez más eficientes en su nueva lengua,
pero sin perder la competencia de su lengua de origen.

Luego, a menudo con bastante rapidez, este bilingüismo comienza a declinar


manifestándose una cesión de terreno de la vieja lengua frente a la nueva.

Así se llega a una tercera fase, en la que la generación más joven va haciéndose
gradualmente más competente en el dominio de la nueva lengua, identificándose más con
ella y considerando que su lengua es menos relevante para satisfacer sus nuevas
necesidades173.

El autor observa estas fases como una secuencia de acontecimientos y habla de asimilación
cultural; lo que en esta investigación sería parte de un proceso que otros autores denominan
desplazamiento lingüístico, aunque asimilación cultural y desplazamiento se pueden entender
como parte del mismo proceso. Es decir, para que se dé la asimilación cultural es necesario el
desplazamiento de la lengua originaria, para que mediante la lengua nueva se adquiera una nueva
cultura.

Posteriormente, Crystal se basa en el autor Kincade, M. Dale, quien presenta cinco niveles que
ayudan a entender las etapas por las que pasa una lengua en el camino a la extinción. Los extremos
van desde una lengua que es capaz de asegurar su continuidad en el tiempo y en el espacio hasta
aquellas en donde no hay signos de recuperación.

171
David Crystal, op. cit., p. 33.
172 Ibíd., p. 33.
173 Ibíd., pp. 94-95.

77

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Lenguas viables: se basan en poblaciones suficientemente numerosas y florecientes, por lo
que su supervivencia a largo plazo está posiblemente asegurada.

Lenguas viables pero pequeñas: tienen más de mil hablantes, y se hablan en comunidades
aisladas, o con una fuerte organización interna, y conscientes de que su lengua es un
distintivo que refuerza su identidad.

Lenguas en peligro: son habladas por suficientes personas como para que su supervivencia
sea una posibilidad, pero sólo si se dan circunstancias favorables y se redobla el apoyo de
la comunidad.

Lenguas casi extinguidas: se piensa que están más allá de la posibilidad de supervivencia,
normalmente porque suelen hablarlas sólo algunas personas mayores.

Lenguas extinguidas: son aquellas en que la última persona que la hablaba con fluidez ha
muerto y no hay signo de recuperación174.

Siguiendo a Stephen Wurm, Crystal explica otro modelo que ayuda a situar las lenguas en el nivel
de peligro en que se encuentran:

Lenguas potencialmente en peligro: sufren desventajas sociales y económicas bajo la fuerte


presión de una lengua hegemónica, y empiezan a perder hablantes durante la infancia.

Lenguas en peligro: hay pocos o ningún niño que aprendan la lengua, y los hablantes
capacitados más jóvenes son ya adultos.

Lenguas en grave peligro: sus hablantes capacitados más jóvenes tienen 50 años o más.

Lenguas moribundas: en ellas queda tan sólo un puñado de hablantes capacitados, la mayor
parte de ellos muy ancianos

Lenguas extintas: carecen de hablantes175.

Es importante apuntar que estos modelos permiten tener una aproximación sobre el nivel de
peligro en que se encuentra la lengua, sin embargo, actualmente hace falta tener estudios
comparativos que enfaticen las particularidades de cada contexto para contar con una visión más
precisa sobre la cuestión.

174 Ibíd., pp. 33-34.


175 Ibíd., pp. 32-34.

78

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


3.8 La capacidad de trasmisión de las lenguas en México visto desde el
Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE)
En México existe otro parámetro para examinar la situación de las lenguas indígenas en los
procesos de extinción, que, aunque tiene limitantes, sirve de base para análisis detallados del tema.
En el articulo “El índice de reemplazo etnolingüístico entre la población indígena de México” se
presenta el Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE), que permite hacer una estimación del
grado de vitalidad o de pérdida en que se encuentran los idiomas indígenas de México. “El IRE
mide la condición de las nuevas generaciones de la población de un grupo etnolingüístico de
mantener el uso de la lengua indígena”176.

El IRE presenta cinco niveles para medir el grado de peligro en que se encuentra una lengua en
una escala de 0 a 2. El primer nivel es la extinción acelerada, situación que se presenta cuando el
tamaño de la población es muy pequeña y hay bajo nivel de reproducción de la lengua, de acuerdo
con los autores el valor para este caso es menor o igual a 0.5; el segundo nivel es la extinción lenta
y presenta valores entre 0.51 y 0.9; una lengua se encuentra en equilibrio cuando sus valores
figuran entre 0.91 y 1.1; se habla de expansión lenta de una lengua cuando tiene valores entre 1.11
y 2, y finalmente la expansión acelerada se da cuando se tiene un valor mayor a 2. De acuerdo con
lo anterior, abajo se presenta información general sobre lo que la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) denomina grupos etnolingüísticos y el nivel riesgo en el
que se encuentran.
Cuadro 1. Número de grupos etnolingüísticos según nivel de IRE177

Nivel Grupos etnolingüísticos


Extinción acelerada 22
Extinción lenta 12
Equilibrio 10
Expansión lenta 18
Expansión acelerada 0
Total 62

Fuente: CDI-PNUD, Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, con base en INEGI, II Comité de
Población y Vivienda, México, 2005.

176
Ismael Maldonado, et. al., (2009) “El índice de reemplazo etnolingüístico entre la población indígena de México”,
Desacatos. Revista de Antropología Social, núm. 29, México, CIESAS, enero-abril, 2009, p. 128.
177 Ibíd.

79

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Los modelos que presenta Crystal dejan ver en términos cuantitativos cómo se puede tener una
referencia sobre la situación de una lengua en riesgo. El IRE proporciona una perspectiva un poco
más precisa sobre la situación de las lenguas, que sin embargo no da cuenta del carácter cualitativo
de la situación.

A continuación se presentan las que para el IRE son las 22 lenguas en un proceso de extinción
acelerada. Para el caso de la lengua xwja, se tiene que ésta ha sido objeto de análisis para estimar
la trasmisión intergeneracional entre los sujetos y así tener un indicador sobre la vitalidad de la
lengua. De acuerdo a la medición del IRE, la lengua ixcateca se encuentra en un grado de
extinción acelerada, es decir, la lengua no se está trasmitiendo a las nuevas generaciones de
ixcatecos.
Cuadro 2. Lugares según nivel de IRE
Grupo etnolingüístico Población Lugar178 IRE Grado de IRE
Indígena

Maya 1,403,636 2 0.4114 Extinción acelerada


Otomí 526,876 5 0.3885 Extinción acelerada
Mazahua 283,005 10 0.2358 Extinción acelerada
Mayo 82,344 19 0.1151 Extinción acelerada
Chontal de Tabasco 62,637 20 0.3421 Extinción acelerada
Mame 21,435 32 0.2494 Extinción acelerada
Tepehua 14,168 34 0.4931 Extinción acelerada
Chontal de Oaxaca 9,008 37 0.1441 Extinción acelerada
Matlatzinca 2,228 42 0.2717 Extinción acelerada
Ocuilteco 1,954 43 0.4912 Extinción acelerada
Chocho 1,546 44 0.2287 Extinción acelerada
Jacalteco 1,068 47 0.1447 Extinción acelerada
Ixcateco 508 51 0.3557 Extinción acelerada
Quiché 497 52 0.1957 Extinción acelerada
Cakchiquel 491 53 0.1997 Extinción acelerada
Paipai 409 54 0.1260 Extinción acelerada
Motocintleco 376 55 0.3149 Extinción acelerada
Pápago 298 56 0.2539 Extinción acelerada
Ixil 183 59 0.3072 Extinción acelerada

178Posición que ocupa en relación con el tamaño de la población indígena Fuente: CDI-PNUD. Sistema de indicadores
sobre la población indígena de México, con base en: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda, México, 2005.

80

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Kiliwa 79 60 0.0000 Extinción acelerada
Cochimí 77 61 0.0000 Extinción acelerada
Aguacateco 55 62 0.0000 Extinción acelerada

De acuerdo con IRE, la lengua xwja se encuentra en un grado de extinción acelerada, si bien este
indicador da cuenta del grado de trasmisión entre las generaciones, falta dar cuenta de las
particularidades estudiando el caso en profundidad. En el capítulo siguiente se ahondará sobre la
particularidad del proceso de extinción de la lengua xwja, basándose en las conceptualizaciones
argumentadas anteriormente, niveles de peligro y capacidad de trasmisión de la lengua en relación
con el estudio de caso como una guía que permita aproximarse desde la Sociología. Como se
observa existen lenguas que incluso tienen más de un millón de hablantes, sin embargo, lo que se
considera es la tendencia en la capacidad de seguir transmitiéndose.

En el próximo capítulo se lleva a cabo el análisis del estudio de caso a partir de dos movimientos.
Primero se reconstruye el proceso de extinción de xwja desde la perspectiva de sus hablantes a
partir de las historias de vida; en un segundo momento se analizan diferentes aspectos de la
percepción de los sujetos no hablantes con respecto al proceso de extinción de su lengua.

81

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CAPITULO IV. DE LO CONCRETO DEL PROCESO DE
EXTINCIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA: UN ANÁLISIS
MULTIDIMENSIONAL

Teniendo presente la mirada teórica en Sociología acerca de la trascendencia de la lengua en lo


social a partir de Winch, Bourdieu y Hans Joas, distintas teorizaciones que subyacen a la propuesta
de interpretación de lo que se ha denominado proceso de extinción de una lengua permiten
complejizar las polifurcaciones179 que surgen al plantear la unidad de análisis. Estas
polifurcaciones guardan relación con lo concreto180, el proceso de extinción de la lengua xwja que
se analiza a partir de historias de vida y cuestionarios181, instrumentos que permiten comparar la
distancia entre la perspectiva teórica y lo concreto.

En un primer momento, el presente análisis es un ejercicio de comprensión de la problemática


planteada desde la perspectiva de los propios sujetos, acerca de cómo ellos observan y han
vivenciado el proceso de extinción de su forma de vida, ejercicio que busca contribuir al
conocimiento del proceso. Este movimiento se realiza con el propósito de comprender el proceso
de extinción de la lengua xwja a través de relacionar y complejizar la mirada teórica con la
metodología y los instrumentos que permitan ahondar en la cuestión.

Con este fin se han desarrollado instrumentos que permitan la compilación de información y
manejar la unidad de análisis central a partir de una guía para la elaboración de historias de vida182
de los sujetos hablantes, un cuestionario183 que aporte una perspectiva diferente sobre las
condiciones que permean actualmente el proceso de extinción de xwja en lo que respecta a los no

179 Polifurcaciones es un concepto que surge de la reflexión acerca de la forma de conceptualizar una característica que
se observa en un proceso de investigación, es este sentido el concepto de polifurcación (discutible) pretende dar cuenta
y en alguna medida algo similar a múltiples determinaciones en Marx, diferentes factores o aristas interrelacionados en
una unidad de análisis central.
180
Esta es una cuestión que se encuentra en Bourdieu cuando apunta: “Las teorías son programas de investigación que
llaman no a la “discusión teórica” sino a la puesta en obra práctica, que refuta o generaliza” (Pierre Bourdieu, Capital
cultural, escuela y espacio social, p. 57).
181 Teniendo presente que más adelante se hace un análisis de carácter más cuantitativo a partir de cuestionarios que es

un complemento de esta parte. Bourdieu comenta acerca de la pertinencia de los instrumentos en la abstracción de la
unidad de análisis cuando dice: “… no se puede disociar la construcción del objeto de los instrumentos de
construcción del objeto, porque para pasar de un objeto de investigación a un trabajo científico, se necesitan
instrumentos; y se necesita que esos instrumentos estén más o menos adaptados según lo que se busca (Pierre
Bourdieu, Capital cultural, escuela y espacio social, p. 55).
182
La guía se inspiró en gran medida en el trabajo Clellan S. Ford; Alfred E. Hudson; George P. Murdock, Guía para
la clasificación de los datos culturales, Washington, Unión Panamericana, 1954. Ver anexo I.
183 Ver anexo II.

82

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


hablantes, así como una investigación documental y etnográfica con elementos que enriquezcan la
perspectiva.

4.1 Las historias de vida, una herramienta metodológica para la


Sociología en una unidad de análisis concreta
Partiendo del hecho de que el sujeto cognoscente es capaz de mantener un equilibrio entre el papel
de erudito y una actitud de ignorancia, puede mantener una postura de circularidad reflexiva que le
permita situarse en estos dos contextos, es decir, mantener una actitud de ignorancia con respecto
al problema pero ser capaz también de asumir el papel de erudito cuando se torne el caos o
desorden en el manejo de las situaciones y la información en la investigación, de este modo el
investigador tendrá la habilidad de encontrar el hilo unificador entre los conceptos y la
información del caso.

Dentro de los múltiples instrumentos de recopilación, la conversación libre para la elaboración de


historias de vida es una propuesta metodológica para conseguir la información a partir de una
entrevista no estructurada, pero que contiene una guía sobre aspectos a considerar a partir de
preguntas abiertas con ausencia de estandarización formal, lo cual permitirá llevar la entrevista a
través de una conversación fluida en torno a los puntos de interés. Para el contexto de las formas
de vida asume importancia una metodología de este tipo por la gran cantidad de información que
se recolecta.

En este escenario, el investigador maneja dos universos a partir de los cuales se problematiza la
unidad de análisis central, pues si bien es consciente de que el conocimiento que los sujetos
utilizan en los cursos de acción es hasta cierto punto incoherente, parcialmente claro y en modo
alguno exento de contradicciones; sabe también que este conocimiento sirve al sujeto para
desenvolverse en términos de practicidad, es coherente desde su horizonte de sentido en un curso
de acción, lo cual muestra que el mundo social no es homogéneo sino un sistema complejo de
perspectivas donde los sujetos establecen e interpretan el significado de sus acciones.

83

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


De lo anterior surge la pregunta ¿cómo vislumbrar el contexto significativo de la acción?184,
cuestión en la cual se parte del hecho de que ese contexto se puede observar a partir de comprender
la acción del sujeto y su conocimiento práctico del mundo cotidiano en el cual establece e
interpreta el significado de su acción en un tiempo histórico.

En este sentido, cobra importancia cómo se sitúen las historias de vida en este contexto de
discusión. Las historias de vida como una herramienta metodológica permiten un acercamiento a
los procesos sociales desde la particular perspectiva de los sujetos, son una posibilidad de apertura
al conocimiento de las prácticas sociales desde múltiples ángulos subjetivos con intersecciones en
distintos puntos o paralelismos con respecto al problema.

Pero lo que no hay que perder de vista es que las historias de vida, aunque no constituyen
un paradigma de investigación, representan fuentes inagotables para conocer las prácticas
sociales de una cultura, ya que se pueden leer como textos llenos de significados o como
referentes de procesos sociales185.

Hay que advertir ahora una distinción más en relación con el nivel de observación en las historias
de vida, que se refiere a su principal característica: provenir de una fuente oral186. En este sentido
cabe apuntar el énfasis e importancia de esta forma de recolección de información, profundizados
dentro de las interrogantes que se presentan en el artículo “Un enfoque metodológico de las
Historias de vida”187, en el cual se sostiene que al partir de fuentes orales es pertinente preguntarse
acerca del tema o problema de interés en la investigación, conceptos y método a utilizar, así como
el diseño y programa de acción de tal forma que, como se apunta en este texto:

La historia oral como tal, tiene interés en considerar el ámbito subjetivo de la experiencia
humana concreta y del acontecer sociohistórico, como lo expresan los sujetos sociales
considerados; y porque va a intentar destacar y centrar su análisis en la “visión y versión”

184 La perspectiva de Alfred Schutz es interesante en este contexto cuando apunta: “El conocimiento de los hombres es
necesario para que yo pueda encontrar un contexto significativo inteligible en el cual ubicar sus acciones. El
conocimiento del futuro de los hombres es esencial para determinar si sus acciones en el sentido subjetivo que estas
tienen para ellos resulten adecuadas al contexto significativo que ya he reconocido”. (Alfred Schutz, Fenomenología
del mundo social, Buenos Aires, Paidós, 1972, p. 57).
185 Graciela de Garay, (Coord.), Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida, México, Instituto Mora/Conacyt,

2001, p. 6.
186
En este sentido las historias de vida fueron grabadas en su totalidad en audio digital.
187 Jorge E. Aceves Lozano, “Un enfoque metodológico de las historias de vida”, en Garay de, Graciela (Coord.),

Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida, México, Instituto Mora/Conacyt, 2001..

84

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


de experiencia de los actores sociales con que se relaciona, la utilización de las “historias de
vida” se ha perfilado como uno de los recursos más idóneos para lograr esos fines188.

En este contexto de utilización, las historias de vida orales189 asumen una gran importancia en esta
propuesta sociológica pues a partir de ellas se profundizará en los procesos fenomenológicos de los
sujetos y las múltiples perspectivas intersubjetivas, que adquieren relevancia pues

Al desarrollar un proyecto con base en la construcción de una o varias “historias de vida”,


podemos diferenciar entonces entre varios tipos posibles. Por un lado, un primer tipo, sería
la “historia de vida completa”, lo que significa que el narrador abarca toda la existencia
memorable y comunicable en la situación de investigación. La autobiografía producida
junto con el entrevistador incluye desde sus primeros recuerdos de infancia hasta el mismo
momento de la conclusión de la entrevista190.

En el desarrollo de esta investigación se hace énfasis en las narraciones del sujeto con el
investigador como un ejercicio de reconstrucción histórica de su persona; al mismo tiempo –y
como bien lo punta el autor– el proceso de triangulación de las fuentes asume importancia, pero
particularmente la reconstrucción no de las historias de vida en sí, sino la problemática que se
observa en el proceso de extinción del ixcateco. De tal manera que ello permitirá tener un
perspectiva general y precisa sobre este proceso vivencial en los sujetos. La triangulación se da a
partir de la integración de distintos métodos o fuentes de datos, de tal forma que abrevando en
otras fuentes el investigador puede obtener una comprensión clara del escenario en el que se sitúa
la unidad de análisis191.

Siguiendo a Graciela de Garay, “[…] Paul Thompson sugiere ver, a través de las historias de vida,
cómo las presiones ideológicas y económicas interactúan a nivel individual. El paso esencial, a
juicio del especialista, consiste en aceptar el papel del individuo como parte de la estructura de
interpretación. Es decir, devolver al individuo su papel en la historia” 192 y a partir de su particular
percepción de un proceso cercano a los sujetos reconstruir no desde la perspectiva del investigador

188 Ibíd., p. 10.


189 Aquí cabe una aclaración, las narrativas de los sujetos como recuerdo, memoria o como testigo asume importancia
en tanto que el sujeto al narrar lo hace en un contexto social, es decir está recordando en sociedad porque se piensa a sí
mismo dentro de un contexto social. Este testimonio puede tener cierta ficción o puede ser real o no pero le permite al
sujeto hablar acerca de, en donde el sociólogo intenta comprender dicho proceso pero no decir si es falso, bueno o
malo.
190
Jorge E. Aceves Lozano, op, cit., p. 24.
191
Como se ha argumentado en la introducción, el contexto de discusión se sitúa en Lidia María Wisniewska, op. cit.
192 Citado por Graciela de Garay en Jorge E. Aceves Lozano (Comp.), Historia oral, México, Instituto Mora/UAM,

1993, p. 17.

85

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


sino desde los mismos sujetos. Asume importancia también porque “La historia de vida es un
instrumento indispensable para llegar a la subjetividad y para encontrar sus relaciones con el
mundo objetivo de lo social”193. Esto es, que la verificabilidad de los testimonios (los criterios de
saturación apuntados por la repetición de casos positivos y negativos), contribuye a corroborar la
falsedad de la hipótesis. El camino depende de los objetivos, pueden ser biografías extensivas o
intensivas (representatividad), éstas últimas deben ser a profundidad y en menor número.

Las historias de vida permiten –por otra parte– analizar las diferencias entre los sujetos que han
participado en un mismo proceso, elucidar lo que no se dice o no se hace visible en la perspectiva
de otros sujetos, establecer un diálogo entre los distintos puntos de vista de los sujetos y a partir de
ello dilucidar cómo se explican mutuamente. Angélica Giglia lo señala en estos términos: “[…] la
verdad del estudioso debe poder construirse a través de: a) la acumulación y comparación de las
verdades de sus informantes; b) la comparación entre las “verdades” surgidas de los discursos y las
observaciones de la experiencia etnográfica” 194.

La importancia de las narrativas de los sujetos que se encuentran inmersos en las tramas sociales
radica en que permite observar ciertas dinámicas en los procesos que se amplían a lo colectivo.
Patricia Pensado observa que “la memoria se convierte en colectiva, al pasar de los saberes
individuales a los sociales, a los que la colectividad considera como suyos, al significar lo que fue
el pasado trasponiéndolo en el presente, de acuerdo con las necesidades de este último” 195. Es en
este sentido que se establece la pertinencia de abordar las narrativas de los sujetos. En un aspecto
general esto consiste en un ejercicio metodológico de triangulación y circularidad reflexiva para
interrelacionar las múltiples determinaciones o diferentes aristas en el proceso de extinción de
xwja.

4.2 Del análisis multidimensional del caso desde la Sociología


En este apartado se regresará al intento 196 de tener presentes las miradas teóricas para esta
aproximación sociológica al proceso de extinción a través de las historias de vida. Se tiene en un
primer momento que la lengua como una forma de vida permite la inteligibilidad entre los sujetos

193 Ibíd., p. 26.


194 Angela Giglia, “Apuntes sobre la verdad y la reconstrucción de los eventos en los relatos orales”, en Aceves
Lozano, Jorge E. (Comp.), Historia oral, México, Instituto Mora/UAM, 1993, p. 34.
195
Rafael Pérez Taylor, Entre la tradición y la modernidad: antropología de la memoria colectiva, México, Instituto
de Investigaciones Antropológicas-UNAM, 1996, p. 36.
196 Presentado en los capítulos anteriores.

86

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


en la acción mediante el seguimiento de reglas, y constituye un horizonte de sentido construido
socialmente. Una forma de pensar y vivir el mundo social197.

El marco teórico esbozado permite establecer la distinción entre lenguas institucionalizadas y las
que no tienen este status en la interacción, a partir de lo cual se puede observar que al coexistir en
esta relación existe también una distinción con respecto al uso de una determinada lengua, esto
puede referirse como una economía de los usos de la lengua. Como se puede ver, la continuidad de
las lenguas en los diferentes contextos depende de “que se den las condiciones sociales necesarias
que garanticen la producción de emisores y receptores”198.

4.3 Reconstrucción y análisis del proceso de extinción de xwja


La reconstrucción del proceso de extinción es un ejercicio de comprensión desde las historias de
vida a partir de la grabación digital de narrativas de ocho sujetos hablantes de xwja. La
información recolectada permitió la elaboración de historias de vida orientada por la Guía para la
clasificación de los datos culturales199. Con este instrumento metodológico se pretende reconstruir
el proceso de extinción de xwja, es decir, cómo ha dejado socialmente de representar una forma de
vida en Santa María Ixcatlán y de esta forma ya no constituye un horizonte de sentido socialmente.

4.3.1 Apreciación histórica del uso-desuso de xwja: la otra perspectiva


histórica
Una distinción temporal vale aquí. El proceso de estructuración política educativa y lingüística es
un objetivo que se empieza a constituir a finales del siglo XIX y en la transición al siglo XX hay
una continuidad en la definición de esa política, sin embargo, en tiempos posrevolucionarios se
implantan políticas pero también se comienza a dar la planeación del lenguaje, que implica la
ejecución de medidas en aras del cambio de la situación actual con respecto al uso social de las
lenguas en el país.

197 En relación con el punto señalado Bourdieu ha apuntado: “La lengua común […] es también un almacén de formas
de percepción del mundo social, de lugares comunes donde están depositados los principios de la visión del mundo
social comunes a todo un grupo (Pierre Bourdieu, Capital cultural, escuela y espacio social, pp. 153-154).
198 (Bourdieu; 1985: 57).
199 Clellan S. Ford; Alfred E. Hudson; George P. Murdock, op. cit.

87

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


La definición de la condición de las lenguas en sociedad posee una estrecha relación con el
horizonte de sentido en el momento histórico que éstas se sitúan y se encuentra asociada a
estrategias específicas en los diferentes períodos. En este proceso de larga duración200 se han
instrumentado diversas políticas con respecto a las lenguas, con objetivos que van desde una
actitud intolerante a una relativa tolerancia y aceptación, incluso reivindicación del status de las
lenguas indígenas como parte constitutiva de la sociedad mexicana.

Es entonces que la discusión se sitúa en el contexto del Estado mexicano posrevolucionario, el cual
se planteó la cuestión de la integración de la diversidad étnica a partir de la ciudadanía, cuestión
que en algunos casos se contrapone con la forma de organización social de otros grupos étnicos, de
otras formas de vida. Es entonces que se advierte necesario desde el poder intervenir en la forma
de integración y organización social para llevar a cabo ese proyecto mediante la
institucionalización de una lengua como medio de cohesión social201.

En esta abstracción de la cual son objeto los indios, según la cual cumplir con la condición de
ciudadanos no era posible en la inmediatez por las diferencias étnicas –y por lo tanto los “indios”
no podían hacerse responsables de su futuro–, el Estado que se estaba constituyendo asumió el
papel de forjar una identidad nacional a partir de ciertas ideas202 que prevalecían en el imaginario
social de la clase política e intelectual. El Estado se encarga entonces de hacer valer la condición
de ciudadanos a los sujetos que componen las diferentes etnicidades203, una lógica individualista
que en algunas ocasiones se contrapone a la cosmovisión de las etnias.

Estos procesos de negación del otro se han visto en algunas ocasiones como actos etnocidas204, es
decir, que conllevan transformar radicalmente las diferentes formas de vida desde el ejercicio del

200
Fernand Braudel, La Historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1990.
201 En este contexto Juan Bello lo observa de esta manera: “En esta democracia unitaria, fundamentada
constitucionalmente en 1857 y 1917, los indios dejaron formalmente de ser indios y no pudieron ejercer su condición
ciudadana, puesto que hacerla efectiva habría impuesto reunir ciertos prerrequisitos de los cuales lógicamente
carecían.” (Bello; 2007: 19).
202 Robert Nisbet, La formación del pensamiento sociológico, Vol. I, s/lugar de edición, Alianza Editorial, s/fecha.
203 Acerca del término etnicidad, ver Héctor Díaz-Polanco, Elogio de la Diversidad: Globalización, Multiculturalismo

y Etnofagia, México, Siglo XXI, 2006.


204
Al respecto Calderón de Ayala apunta: “cuando el estado declara ciudadanos a los indígenas por una imposición
unilateral y no por pacto de pueblos libres e iguales, en seguida se preocupa por aplicar a los neófitos las leyes que
mandan en la República, pues eso implica ser ciudadano” (Serrano; 1992: 97).

88

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Estado. Otras perspectivas observan el hecho como una negación a los indígenas de ser los
responsables de la construcción de su identidad205.

Otra perspectiva explica esta lógica como una confusión206 teórica, pues encuentra la explicación
de la búsqueda de la unidad nacional en el hecho de que esa confusión desencadenó una
metamorfosis en las diferentes etnias que en la actualidad se hace visible cuando se cuestiona
acerca del decrecimiento de las lenguas en México, haciendo necesaria una retrospectiva histórica
del papel social de éstas. Existe otra perspectiva que es más radical207 en la valoración que hace del
papel del Estado y la cuestión nacional208 en este proceso de institucionalización de una lengua.
La proyección histórica del proceso de extinción de xwja desde la perspectiva de los sujetos
permite contextualizar la unidad de análisis central en una temporalidad y proyectar el proceso
retrospectivamente en distintos momentos de la historia en México para tener una apreciación
histórica del proceso de extinción de xwja. Don Dionisio209, el más viejo de los hablantes, se
refiere a dicho proceso de esta manera: “[…] según vino cambiando creo que desde 1900, ya desde
1800 ya ha cambiado todo, comprendo yo, porque como vinieron ya como le digo, vinieron los
maestros, mandaron los maestros que aprendieran al español porque la lengua lo prohibieron”210.
La relación que guarda el argumento de don Dionisio se contextualiza en el momento del método
de castellanización directa como una herramienta que permitiría integrar a los indígenas en la
sociedad nacional211.

205 Desde la perspectiva de Juan Bello “Era la nación la portadora abstracta de lo indio, y no el indio el forjador de su
indianidad. Ello marco el inicio de la política indigenista”. (Bello; 2007: 25).
206 Para Salomón Nahmad, “la idea central de las naciones recientemente formadas era lograr ‘la unidad nacional’,

confundiendo esta unidad con la uniformidad cultural” (Salómon Nahmad S., “Impactos de la reforma al artículo 4º
constitucional sobre la política lingüística”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en México,
México, La Jornada Ediciones/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997,
pp. 109-131).
207 En este sentido la perspectiva de Octavio Ianni es más contundente “De acuerdo con las condiciones jurídicas y

políticas exigidas por el Estado, para ser ciudadano es indispensable haber sido alfabetizado en la lengua oficial del
país.” Lo que implica desde el mismo autor que en un contexto de pluralidad etnolingüística “En la medida en que se
desarrolla la nación, la sociedad, el estado nacional, una lengua se impone como oficial otras lenguas pueden ser
toleradas, o perseguidas” (Ianni; 1990: 34).
208 Por ejemplo: La expedición del decreto del 30 de mayo de 1911 por parte del congreso tiene como objetivo la

creación de escuelas rudimentarias cuyo objetivo era “…enseñar, principalmente a los individuos de la raza indígena a
hablar, leer y escribir el castellano y a ejecutar las operaciones fundamentales y más usuales de la aritmética” (Josefina
Zoraida Vázquez, Nacionalismo y educación en México, México, El Colegio de México, 2000).
209 Para el año 2012 tiene 96 años, pues refiere que nació en 1916.
210 Dionisio Salazar, Entrevista realizada el 22 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado

de Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.


211 La perspectiva de Justo Sierra es ejemplificadora en relación con esto “En cuanto al lenguaje excelente nos parece

la idea de Junius, y en un proyecto de constitución de una Universidad nacional, publicado antaño en La libertad211 ,
colocábamos entre las bases de una escuela normal la de la enseñanza de los idiomas nacionales. Pero entiéndase bien
que nuestra idea es absolutamente opuesta a la conservación de estos idiomas con otro carácter que el de simples
documentos arqueológicos; enseñarlos a los maestros de los indios tiene para nosotros el objeto capital de destruirlos,
de enseñar a todos el idioma castellano y de suprimir así esa barrera formidable opuesta a la unificación del pueblo

89

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


La perspectiva histórica de don Cipriano es particular por las condiciones de su posición social, él
fue ajeno a la dinámica escolar, cuestión que le permite tener otro tipo de relación con la lengua:

“[…] digamos, claro que cuando yo crecí no me podían mandar a la escuela, por la cosa de
la vida económica, pero sí había escuela de niños. No había maestros, era escuela rural
federal, todavía era esa escuela, ya ahora no, porque, pero en aquel tiempo era rural federal,
porque era, ‘ora si que venían unos maestros, pero todavía venía uno venían dos y claro que
aquel tiempo, pienso que eran los maestros todavía, los maestros extranjeros todavía,
porque pienso de que aquel tiempo cuando vino éste, cómo se llama, no recuerdo cómo se
llama, Hernán Cortés, pero el que vino más antes, pero esos trajieron las gentes; eso fue
cuando comenzó el español, sí, porque entonces mucho el español, entonces se metieron
duro a meterse al español y sí ganaron, pues hay lugares que sí también o hay pueblos que
así también les quitaron la lengua, porque allí vino dependiendo de que mandaban los
maestros y luego prohibían a los niños que hablaran la lengua, porque aprendían en español
lo que ellos querían, entonces pues este suspendieron, de todos los que hablaban una
idioma, una palabra en idioma le tenían que dar cinco o seis varazos, ya no lo volviera a
hablar […] pero ellos lo prohibieron y de ahí es de donde se vino perdiendo la lengua, sí, se
fue perdiendo. Por el 1940 todavía andaba fuerte un poquito, por 1950 ya fue bajando212 ya
pa’ 1960 ya casi se acabaron los señores grandes y ahí es a donde se acabó pues, se terminó
y ya ahorita pues vienen a investigar, como usted viene, pero qué le podemos decir ya
ahorita somos contaditos, ¿no? Este, muchas personas a mi edad ya no lo hablan, por qué,
porque fueron a la escuela y ahí es a donde se los quitaron, ya le digo yo como no anduve a
la escuela por eso es que poquito lo hablo”213.

Don Cipriano tiene una perspectiva del proceso de larga duración, pero coincide en cuanto al papel
que desempeñó la escuela en la preponderancia del uso del castilla en la década de 1940, cuando
aún es vigente el método de castellanización directa como una medida para la alfabetización
indígena y desarraigo de las formas de vida. La integración cultural a partir de la política educativa
es un hecho que acontece en diferentes contextos, sin embargo la planeación es una particularidad
del México posrevolucionario en la medida que implica la ejecución de acciones concretas.

mexicano” (Gonzalo Aguirre Beltrán, Lenguas Vernáculas. Su uso y desuso en la enseñanza: la experiencia de
México, México, Universidad Veracruzana/Instituto Nacional Indigenista/Gobierno del Estado de Veracruz/Fondo de
Cultura Económica, 1993, p. 136).
212
El anhelo de Justo Sierra
213
Cipriano. Entrevista realizada el 17 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

90

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


La perspectiva que tiene don Cipriano sobre los momentos históricos en que se produjo el desuso
de la lengua incluye referencias al desplazamiento institucional de los espacios de uso de la lengua
xwja; y la periodización que muestra deja ver que para la década de 1960 el nivel de vitalidad de la
lengua era muy bajo. Es precisamente en tal contexto donde don Cipriano ubica que se terminó la
idioma y lo atribuye, principalmente, al hecho de la escolarización214.

En lo que refiere a los usos sociales de la lengua, la siguiente retrospectiva histórica a la infancia
de don Dionisio permite ver que xwja era utilizada en la interacción social entre los sujetos, es
decir, generaba un horizonte de sentido compartido, representaba una forma de vida. Se expresa así
en relación con el uso de xwja cuando era niño:

[…] sí hablaban la idioma, en aquel tiempo sí hablaban la idioma, mis papás, mis abuelitos,
todos hablaban pues […] pues si en idioma que ya podía uno hablar de español pero todo lo
demás idioma, se comunicaban por idioma, puro idioma; se perdió el idioma cuando ya
vinieron los maestros a enseñar y pues claro en aquel tiempo la gente no pronunciaba uno
bien el español por eso este prohibían hablar el idioma, lo prohibieron de plano y ya, ahí se
va perdiendo ya el idioma […] así fue en aquel tiempo; pues casi yo, desde, entré en la
escuela en 1920, 21 en aquél tiempo, en aquel tiempo venían los maestros que nosotros les
llamábamos los maestros que enseñaban […] que ya eran del gobierno y eso pues este no
pronunciaba uno bien pues siempre nos prohibían hablar el idioma, ahí donde se fue
perdiendo el idioma en aquel año, venían los maestros así poco a poco ya los niños ya no
aprendían, ahí fue donde se perdió el idioma, se perdió el idioma, ya puro español […]
desde aquel tiempo y hasta la época, no me acuerdo los maestros como le llaman a ésos, por
el gobierno todo, casi era por el gobierno […]215.

Remitir la discusión histórica a un nivel vivencial del sujeto cobra importancia en tanto existe una
correspondencia al relacionar el uso de la lengua en un contexto particular, que es el inicio de la
institucionalización del indigenismo en México. Esta apreciación histórica del estatus de las
lenguas en la institucionalización de la lengua oficial a partir de la prohibición de otras, deja ver
que “Era la nación la portadora abstracta de lo indio, y no el indio el forjador de su indianidad. Ello

214 Hacia 1935, en Hacia un México nuevo Manuel Gamio escribía “…tan desfavorable situación puede corregirse […]
generalizando el uso de un solo idioma que no ha de ser otro sino el castellano, ya que la persistencia de las lenguas
autóctonas […] no traería consigo el progreso cultural de los aborígenes, que es lo que se pretende alcanzar.” (Gonzalo
Aguirre Beltrán, op. cit., p. 176).
215 Dionisio Salazar, Entrevista realizada el 22 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado

de Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

91

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


marcó el inicio de la política indigenista”216. Es decir, desde un estatuto jurídico se inició la
intervención con tendencia hacia la unidad nacional, en donde la forma de vida originaria
representaba un obstáculo en la incorporación del indio mediante la enseñanza del castellano. Para
el caso de xwja, al estigmatizar la mala pronunciación en el aprendizaje del castellano y promover
la inutilidad en el habla de la lengua indígena, se ha suscitado una constante negación de las
cuestiones asociadas a lo indígena a partir de la introyección de nuevas pautas de pensamiento: se
ha promovido el desprecio de sí mismo.

El nivel vivencial también permite ver que la lengua xwja tenía mayor número de espacios de uso
con respecto al español y ubica el arribo del español hacia 1920, cuando desde su perspectiva les
prohibieron hablar idioma porque intervenía en la correcta pronunciación del español.
Encontramos aquí la relación que observa Bourdieu entre el campo escolar y la reproducción de la
lengua institucionalizada para el conocimiento y reconocimiento de la lengua oficial. Se instituye
un mercado de intercambios lingüísticos a partir del uso estandarizado del castellano, como el
medio a partir del cual se alcanzaría el tan ansiado proyecto de identidad nacional. Al forjar un
horizonte de sentido socialmente compartido entre los sujetos, la forma de vida fue el medio a
partir del cual se mermó la vitalidad de xwja217.

4.3.2 El papel de los valores en las actitudes respecto al uso de xwja en la


interacción social
La introyección de una nueva forma de interacción mediante una forma de vida en el contexto de
los espacios para la acción social es un elemento que implica una modificación en el horizonte de
sentido de los sujetos en el nivel individual y colectivo. La promoción de la lengua
institucionalizada en detrimento del prestigio de xwja, que denotan algunos de los sujetos
hablantes, es uno de los elementos que llevan a los sujetos a asumir actitudes respecto a la
continuidad en la interacción e integración social a partir de xwja. La información recolectada
permite ver que entre las primeras generaciones alfabetizadas se dejan ver actitudes y valoraciones
de los niños hacia los mayores que no han formado parte de ese proceso de alfabetización; es decir,

216Bello Domínguez, Juan; Educación y pueblos excluidos, Senado de la República- LX Legislatura- UNAM-
Facultad de Estudios Superiores Aragón- Miguel Ángel Porrúa, México, 2007. p 19.
217 Hacia 1940 en el Congreso Indigenista Interamericano la postura de Gamio por era: […] la marea desbordada del
relativismo cultural emite un juicio adverso sobre la incorporación y la enseñanza directa del castellano, persiste
afirmar -Gamio- su convicción de que “…en un futuro no lejano el problema indígena será menos complejo pues no
influirá en él el factor lingüístico, ya que los idiomas y dialectos aborígenes están destinados a desaparecer, como
históricamente lo demuestra su incesante y progresiva disminución.” (Gonzalo Aguirre Beltrán, op. cit., p. 177).

92

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


en el momento que figuran nuevos valores entre las generaciones que están siendo castellanizadas
cambia la percepción sobre las generaciones anteriores. La señora Juliana expresa su vivencia:

Sí, ajá, no le digo que yo nací el 33 de abril del 33 y le estoy platicando que al 40 entonces
sí vino aquella cosa del analfabeto, entonces si se acabó; de las abuelas o de la gente grande
ya nomás quedó la pura niñez, que la niñez de por sí habla castilla porque la escuela porque
donde quiera que vayan ya aprendieron la castilla, entonces las señoras grandes siempre ya
le dicen a los niños vete la tienda hija, vete traer un pa y ya se rió el niño o la niña que dijo
pa porque es pan218.

Lo anterior deja ver cómo la promoción del castellano para la interacción social se traduce en
actitudes de los niños hacia los mayores por no pronunciar el castellano como se los han enseñado
en la escuela, la configuración de un horizonte de sentido que se dio mediante otra forma de vida.
Este horizonte es trasladado a otros ámbitos, como el espacio familiar, y se vuelve un espacio de
reproducción. Ésta es una actitud derivada del cambio en el marco de percepción de la realidad y la
formación de nuevos valores a partir del uso del castellano.

Otra forma de observar las actitudes tiene que ver con la predisposición de los sujetos a trasmitir
xwja a las generaciones posteriores. Hay diferentes ejemplos de esa actitud asumida:

[…] no los enseñé porque ya no pueden, pero sí de que entienden, sí entienden porque yo
les hablo, viene mi abuelita, viene mi mamá, viene y platicamos y ya oyeron los niños […]
ya no porque ya no platicaban, ya no hay con quien platicar, entonces ya no oyen las
criaturas porque yo aprendí, pero ya le dije que platicaban mis papases; ya no, ya no había,
con quién voy a hablar, con mi mamá sí, con mi mamá, con mi abuelita, con mi tía, con mi
madrina, pero con los más jóvenes ya no; entonces si ya oye la criatura, ya más o menos ya
sabe, cualquier cosa que está uno platicando por ahí ya da, porque ellos ya le buscan219.

Explícitamente se hace notar que hay una actitud de no trasmitir la lengua a las nuevas
generaciones, pues en el contexto que se sitúa la hablante como madre, xwja ya no figura como ese
medio de interacción, porque las personas con las que se puede interactuar son pocas y la mayor
parte lo hace en castilla. Para el contexto de doña Juliana como madre ya no tiene caso enseñar
xwja a sus hijos, pues todo se da a partir del castilla, haciendo “innecesario” que aprendan la

218
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
219 Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de

Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

93

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


forma de vida de xwja, los valores han sido modificados y la actitud de trasmisión a las nuevas
generaciones es nula en relación con la practicidad en el día a día. Las coordenadas que guían su
vida ya no son las mismas.

Otro caso referido a la misma cuestión de la trasmisión de xwja es la respuesta de don Cipriano:
“Pues no, bueno aquí mi hija y mi nieta ése sí, pero”220 este caso es relevante, Cipriano refiere que
no enseñó xwja a sus hijos en la etapa de la infancia, pero posteriormente argumentó que sí.
Efectivamente, don Cipriano no trasmitió la lengua en edad temprana a su única hija, sin embargo,
actualmente la familia ha tenido contacto con investigadores, lo cual ha influido para que su hija
desarrollara el interés por aprender xwja. Ello es importante porque en este caso el contacto con el
exterior permitió de alguna forma la revaloración de su forma de vida.

Con Gregorio el caso es interesante ya que sólo explica su actitud de no enseñar porque no tenía
caso, cuestión que es ambigua pero constituye una respuesta constante entre los hablantes y
adquiere entonces sentido al indicar la apreciación de que la lengua ya no es útil y por ello debían
de aprender el castellano. Esto también deja ver la apreciación que posee de los otros hablantes con
respecto a la trasmisión de las lenguas.

No, pues no porque no, no tenía caso; sí han venido, los que vienen de la universidad y
dicen no pues vamos a platicar sobre el idioma, dice, y no, le digo, no sé, no, el que ha de
estar más contento con los que vienen es el señor Pedro y Cipriano por eso les están
pagando y yo no, ahora como se trató de que vamos este a enseñar a los niños pues sí
acepté, siquiera algo que vayan aprendiendo, porque pues digo ya somos poquitos los que
sabemos y si no se aprovecha pues nos vamos todos y ya se queda pues el idioma, ya no
hay quien enseñe […]221.

Aunque hay una referencia acerca del número de hablantes, que es uno de los criterios de la
lingüística para determinar la existencia de una lengua, socialmente ello no es posible en xwja
porque la interacción e integración entre los sujetos no se dan mediante ésta. Su decisión de
enseñar xwja a las nuevas generaciones se debe en parte a una exigencia oficial porque la lengua se
trasmita pero por voluntad propia no es posible, la cuestión que empieza a asumir relevancia aquí

220
Cipriano, Entrevista realizada el 17 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
221 Gregorio, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de

Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

94

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


es que algunos hablantes reciben beneficios monetarios por dejar grabar, traducir algún texto o
hacer alguna actividad que requiera el uso de xwja 222.

En cuanto a las actitudes de la generación joven de Ixcatlán, Rufina expresa su parecer acerca de la
disposición de aprender la lengua entre los más jóvenes: “No, pues por mí prefiero haiga más y
más que lo hablen, pero la verdad la juventud no se pone, no le echa ganas, no le echa ganas”223.
Aquí se puede ver un corte generacional con respecto a la trasmisión de esa forma de vida porque
el trabajo de rescate y revitalización de la lengua en la actualidad es un proyecto que apenas lleva
un año, el corte generacional se refiere al hecho de que algunas generaciones llegan a tener algún
contacto con las lenguas, pero otras no, como lo demuestra el hecho de que en los años noventa
hubo un proyecto similar pero no tuvo continuidad y ahora se vuelve a implementar, por lo que se
cuestiona la continuidad del proyecto.

Los testimonios citados reflejan los valores con los que han crecido las ahora viejas y nuevas
generaciones y cómo la interiorización de valores llegados del exterior se traduce en actitudes
hacia su lengua, dejando ver el desarraigo de las generaciones jóvenes hacia ésta. Las actitudes de
los sujetos con respecto a la lengua se dejan ver en la inmediatez con la actitud de burla hacia los
grandes por no pronunciar bien el español, una dinámica que se generaliza e interioriza en los
sujetos y determina su actuar cotidiano.

4.3.3 Relación con la lengua: el aprendizaje de xwja en los sujetos y su


contacto con el castellano.
En la actualidad los sujetos hablantes poseen un nivel de competencia de la lengua que depende de
su particular situación en la comunidad en donde la han adquirido según distintas circunstancias y
formas. Por ejemplo, en la generación de los últimos hablantes de xwja, cuyas edades van de los
69 a los 96 años –excepto Juana, quien tiene menos de 40 años–, hay a quienes la lengua les fue
trasmitida en el espacio familiar y otros que la aprendieron de lo que escuchaban en su niñez, lo
que plantea la cuestión de si se puede hablar de una trasmisión de forma deliberada a los que ahora
son los hablantes.

222
Es una cuestión que ha señalado alguno de los lingüistas que se especializan en el estudio de xwja.
223
Rufina, Entrevista realizada el 26 de Julio de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

95

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Al hablar de cómo aprendió la lengua, doña Juliana refirió lo siguiente: “Yo, nadien me enseñó,
nomás de lo que platicaban, mi abuelito, mi padrino, mi papá; llega mi abuelito y se sientan a
platicar tejiendo o tomando su mezcalito, pero nada de perder tiempo”224. En este caso el
aprendizaje de la lengua fue a partir del reconocimiento pasivo de xwja, de ahí que la apreciación
que tienen algunos hablantes sobre su competencia en el uso de la lengua sea que no la saben en su
totalidad. Hagège señalaría que no poseen competencia nativa en lo que respecta a la fluidez y
capacidad de recurrir a la espontaneidad en el uso de la lengua.

El caso de don Dionisio es particular, no sólo porque es el mayor de todos los hablantes sino
porque su contexto de edad infantil le permitió adquirir un mayor dominio del uso de la lengua,
por el contacto constante que tuvo con ella desde temprana edad:

[…] y ya pues para entenderlo todo pues sí, lo entiendo yo todo, hablarlo también sí
todavía, mis padres desde pequeño me hablaron puro idioma, casi la mayor parte antes
hablaba puro idioma, se fue quitando, se fue quitando; ya que los niños comenzaron a
hablar el puro español y ya también los padres agarraron el puro español y se fue perdiendo
el idioma ya los señores grandes esos sí todavía hablaban idioma […] y hasta la época ya
nomás hay unos cuantos que hablamos la idioma, anteriormente sí puro idioma, en tiempos
de la revolución puro idioma […]225.

Si bien las distinciones en una unidad de análisis para un ejercicio de complejización permiten
observar distintas aristas, también permiten observar la interrelación que existe entre éstas y a su
vez ayudan a explicar dicha unidad de análisis. En este caso, la experiencia comentada por don
Dionisio permite percibir las condiciones en que aprendió la lengua, inmerso en una época de
transformación en donde la influencia de quienes utilizan la lengua de prestigio se hace notar en
los otros. En él se puede hablar de una competencia nativa en lo que concierne a que sí le fue
trasmitida la lengua desde los primeros años, es decir, tuvo un aprendizaje dinámico de
aprehensión de la lengua.

El uso de xwja para los actuales hablantes –de acuerdo a los argumentos que dan– no era algo
recurrente en la interacción cotidiana de su niñez, en sus narrativas se encontró la constante de

224
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
225 Dionisio Salazar, Entrevista realizada el 22 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado

de Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

96

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


recibir órdenes para realizar actividades en la idioma pero no refirieron haberla utilizado, como
explica Gregorio, uno de los hablantes con menor edad:

[…] pues sí, bueno yo no hablaba, oía que hablaban ellos, como ellos eran grandes y sabían
hablar y escuchaba cómo hablaban, cómo platicaban y ahí me mandaban pues a hacer el
mandado a traer algo, ya me hablaban en idioma y yo como desde chiquito empecé a oír y
empecé a escuchar cómo hablaban qué es lo que significaba lo que hablaban y todo lo que,
este, mandaban, ir al mandado a traer algo, cualquier cosa, me mandaban al campo en
idioma me decían y es donde fui aprendiendo y pues ya, cuando yo empecé a andar en la
escuela, pues ya no querían que hablaran idioma, prohibieron los maestros que, este, no
podían pronunciar en español todo lo que enseñaban y nos dicen para qué hablan este
idioma no les sirve para nada, mejor aprendan el español, ése les va a ayudar más y por eso
la gente pues ya, la juventud de esa época pues fue dejando el idioma ya no hablaban,
entonces empezaron a dejar, porque las señoras mayores hablaban puro idioma y no podían
pronunciar en español las palabras que les preguntaban los maestros, cualquier persona que
venía, algún empleado del gobierno decían no, pues ustedes no pueden hablar español ya
dejen ese idioma porque no les sirve para nada, en cambio el español, ese les va a servir
mucho226.

Lo anterior permite comprender cómo tuvo contacto con la idioma esta generación, es decir, hay
un aprendizaje por imitación, no activo ni trasmitido deliberadamente. A su vez, el relato evidencia
el desplazamiento de los espacios de uso y el desprestigio –mencionado más arriba– del que fue
objeto xwja en el proceso de planeación lingüística por medio de la educación en México.

En este sentido, además del papel que desempeña el maestro en la enseñanza y promoción del
castellano y la inutilidad de xwja desde la escuela, aparece otro agente en términos de Bourdieu, el
funcionario del gobierno que no es ajeno a las consecuencias de la desaparición. Deja ver también
la creencia señalada con anterioridad de que mantener la lengua impide pronunciar correctamente
el castellano, lo cual denotaría que el sujeto no posee un dominio estandarizado que se aproxime a
lo establecido institucionalmente.

El contacto con los mayores permitió a los sujetos hablantes relacionarse, aunque no hay una
enseñanza intencional de xwja, por lo que únicamente pueden comprender lo que se dice y su
amplio significado. Es entonces que a partir de ese contacto con los mayores pueden expresar su

226
Gregorio, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

97

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


percepción sobre la enseñanza actual de la idioma a los más chicos. El caso de Juana es
representativo:

[…] no, pues ’ora sí dice bien, cuando hablaban los abuelitos, las abuelitas nos dice qué
cosa contiene y estamos escribiendo ahí, nos dicen, por ejemplo si nos mandan vamos a
traer una leña afuera o vamos a barrer el patio o te vas la tienda por cualquier cosa, ah pues
entonces en idioma mandan y ya nos dicen en idioma y nos dicen español, bueno yo así
aprendí y ya pues así aprendieron los demás, así porque nos enseñan pero por ejemplo,
cuando yo crecí; venía aquí tejer su sombrero muchas muchachitas, muchas niñas y pues
hay unos que dicen, ay mejor que ni hablen idioma, nosotros no queremos, mejor español;
pues como ’ora sí dice bien que la gente que venía, que venía gente grande, no pues ellos
nos enseñan, nos hablan y como yo ya sé así, venían señoras grandes que sabían hablar y
ellos hablan y hablan, como yo ya sé, ya entiendo; estoy oyendo lo que ellos están
platicando227.

De la narrativa anterior se desprende que al entender la idioma se podía saber lo que se


comunicaban los adultos y es a partir de esto que se puede observar una actitud positiva de los
padres acerca de preferir que sus hijos hablen castellano. Juana es la más joven de los hablantes, y
su contexto de desarrollo deja ver las actitudes de otra generación para la enseñanza de xwja, la
cuestión práctica adquiere preponderancia para la supervivencia de los sujetos. Si bien con la
experiencia de Juliana, quien es mayor que Juana, se pueden observar ciertas actitudes de sus
padres de no enseñar xwja, con Juana esta actitud es más acentuada e incluso es preferible hablar
castilla.

El particular caso de don Cipriano en el aprendizaje de la idioma fue su condición de huérfano,


pues el relacionarse en la cotidianidad con sus abuelos –es decir, con los sujetos que tenían mayor
dominio de la lengua– le permitió aprender a profundidad y de forma activa la lengua:

Mire, le voy a contar mi vida que yo nací en el año 33 nada más que a la edad de dos años y
meses quedé huérfano, se murió mi mamá […] solamente yo crecí aquí con mis abuelos
maternos, este, pues ellos me criaron verdad pero como ellos eran personas grandes, ya
poco más o menos mi edad228, entonces, este, pues ellos como eran más grandes, pues ellos
acostumbraban todo nomás a la lengua ixcateca, no, que sí hablaban ya español, pero, más
hablaban el ixcateco, sí; por eso es que yo aprendí un poco, porque, este, ’ora sí que ellos

227
Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
228 La edad actual de Cipriano es de 72 años y es la edad a la que se refiere tenían sus abuelos cuando era chico.

98

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


me hablaban y me mandaban por cualquier mandado, cualquiera, este, cosa que me
mandaran, pues ellos me mandaban pero en la lengua ixcateca porque, vete a traer un poco
de agua al río o vete a ver los animales o vas a un mandado a la tienda o vete a trai esto, haz
esto; bueno, según algún trabajo que se ofreciera. Entonces ellos me mandaban pero con la
lengua ixcateca, me hablaban así […]229.

Si bien la lengua aún mantiene un espacio de uso en la interacción, el español representa una
presión que empieza a abarcar mayores espacios de uso entre los ixcatecos, lo que implica que
estén transitando hacia una nueva forma de comunicarse en la realidad, la constitución de un nuevo
horizonte de sentido individual y colectivo.

De lo anterior surge la cuestión de si se puede hablar de sujetos hablantes con una competencia
nativa desde la perspectiva de Hagège. Por las narraciones que dan se tiene la perspectiva de que
sólo a dos de los ocho entrevistados les fue trasmitida la lengua de una forma conciente, es decir,
tuvieron un aprendizaje activo, mientras que los otros la aprendieron a partir de la imitación, de
forma pasiva. Entonces es cuestionable el nivel de vitalidad que tiene xwja en la primera mitad del
siglo XX, porque como bien lo señalan aún es utilizado por los mayores y los sujetos entrevistados
lo aprendieron en la niñez, pero no de tal forma que lo utilicen cotidianamente sino por lo que
escuchan de los mayores. Esto muestra que la mayoría de los hablantes no aprendieron la lengua
de forma activa, es decir, utilizándola en la interacción cotidiana, sino sólo por imitación.

Al ahondar en la forma en que los hablantes adquirieron la lengua xwja fue posible establecer dos
procesos paralelos: por una parte, en lo que respecta a la trasmisión de la lengua y, por otra, el
inicio de la interiorización en los sujetos de otra forma de vida que modificó su horizonte de
sentido como forma de vida diferenciada, además de crear nuevos espacios de uso de la lengua que
no existían en la interacción.

4.3.4 Usos y espacios: la instauración del castilla y el consecuente


desplazamiento de la idioma
La temática de los espacios está estrechamente relacionada con las actitudes, con el proceso de
instauración de una lengua como forma de cohesión social, con la otra perspectiva histórica y con
los actores; es un factor más que se encuentra estrechamente relacionado con el proceso de

229
Gregorio, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

99

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


extinción de xwja. El desplazamiento de los espacios se relaciona también al uso del castellano,
éste tenía que cumplir con los estándares establecidos institucionalmente, con cierta fluidez y
entonación en el dominio de la lengua. La entonación era un aspecto importante en la adquisición
del castilla: “[…] estaba un maestro que se llamó Joaquín, ese maestro pues ai nos está enseñando
guerra y guerra pa’ que aprenda uno a hablar bien, porque y sin embargo hay chamacos o hay
personas que se comían una letra y pues ya no salía bien”230, y ello ameritaba castigos, que iban
desde humillaciones con orejas de burro como refiere Rufina hasta unos varazos en la experiencia
que cuenta don Cipriano.

Respecto a la posibilidad del uso de xwja en los espacios interiores de interacción de los sujetos, es
conveniente referirse a las palabras de don Cipriano acerca de la interacción con su esposa, que
también deja ver que la escuela no sólo fue un vehículo de promoción de la lengua oficial dentro
de ella, sino en el resto de los espacios de la vida cotidiana:

Sí un poquito, pero poco; bueno, ’ora nos estamos acostumbrando un poquito más pero más
allá de que vinieran a promover, nosotros nada más hablábamos al español, a ella también
le enseñaron, su mamá de ella también hablaba muy bien la lengua, pero qué paso, también
ella se fue a la escuela y ahí es a donde lo aprendieron pues ya en su casa ya era más el
español que la lengua, porque su mamá la hablaba muy bien también, su papá también y ya
digo por eso es de que se ha venido perdiendo, casi se perdió, se desapareció; ya digo, por
1940 todavía la gente había, bueno, ’ora sí que todo era indígena231.

La utilización de la lengua tanto en los espacios exteriores como interiores es trascendental para la
continuidad de ésta, pues si no existen espacios de uso la lengua va perdiendo actualidad con
respecto a la dinámica social y no es capaz de representar los nuevos roles de los sujetos. Por otra
parte, se da un desplazamiento de los usos por la preponderancia de la lengua institucional en
muchos ámbitos de la vida.

En la actualidad los espacios de uso son un factor que no permite la integración de la lengua en la
cotidianeidad de la acción, integración que actualmente se limita en gran parte por las actitudes de
los padres, como lo expresa Juana:

230
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
231 Cipriano Salazar, Entrevista realizada el 17 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado

de Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

100

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


“[…] quisiera uno estar otro tiempo, ya no, dicen del idioma que quieran saber, si la
criatura tiene buena memoria va a hablar unas palabras, dos, tres pero así cualquier cosa
tarda más”232; “pero llega a su casa y con quién platica, ¿no?, ya no porque su mamá su
papá no sabe; por eso dicen que quieren a saber, que quieren aprender, pero no es como
antes que estaban los finaditos, platican entre sí o con su hija, hijo; saben contestar o
hablan, oyen como hablan poco a poco”233.

Pedro, uno de los hablantes al que se le reconoce un mayor conocimiento de xwja por parte del
pueblo, deja ver la negativa a utilizar el idioma en los espacios institucionales, que son nuevos
espacios que no pertenecían a la dinámica societal de los ixcatecos.

Pues mis padres allá, yo acá vine aquí hasta el 55234, cuando iba en la escuela el maestro
prohibió hablar el idioma porque no puede uno hablar el español claro, cuatrapea mucho las
palabras y siempre el maestro se enojaba, por eso es que se fue perdiendo, pues
antiguamente mucha gente sabía, los niños chiquitos sabían en aquel tiempo del año 27-
30235 pero ya en la escuela los maestros prohibían hablar idioma porque siempre
cuatrapeaban las palabras del español; pero yo no dejé, siempre repasaba y estudiaba yo,
muchas personas ya murieron236.

En lo que respecta a los espacios actuales para la recuperación de xwja, ésta aparece otra vez
ligada a las actitudes de los sujetos, lo que da cuenta de que es difícil hablar de un retroceso en el
proceso de extinción de xwja. “Pues ójala que aprendan me da gusto, nomás que la maestra no da
mucho lugar, esta semana que pasó me mandó avisar que no vaya yo porque va adelantar el
estudio de sus niños”237.

Se ha argumentado acerca del uso de la lengua en ciertos espacios y el desplazamiento que ello
constituye en la proyección histórica y vivencial de los sujetos, sin embargo, al trasladarla al
contexto actual se deja ver que la posibilidad de uso en ciertos espacios –como los institucionales–
no necesariamente implica una convergencia entre el modelo educativo y la revitalización de xwja
para el caso de Ixcatlán.

232 Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
233 Madre de Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado

de Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.


234 Se refiere al hecho de que ahora vive ahí mismo en Ixcatlán pero ahora en su propia casa y no en la de sus padres.
235 Se refiere al período entre 1927 y 1930.
236
Pedro, Entrevista realizada el 16 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
237 Pedro, Entrevista realizada el 16 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.

Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

101

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


El uso de la lengua oficial en los diferentes espacios de la cotidianeidad de los sujetos propició el
desplazamiento de xwja de los distintos ámbitos de la vida social. La preponderancia de una
lengua oficial y el imaginario social y las expectativas que a partir de ello se generan posibilitan el
desplazamiento de la forma de vida originaria al cambiar el marco de referencia.

4.3.5 La constitución de la persona en la interacción de los sujetos y su


relación con las presiones y creencias interiorizadas
El papel del maestro constituye una presión constante y deliberada que lleva a no utilizar más la
lengua en lo social. Juliana expresó algo al respecto: “[…] sino que como ya iba yo la escuela, en
la escuela ahí venían los maestros de otra parte, ésos son los que enseñan la castilla o enseñan pues
ya las lecciones ya con castilla, pero en mi casa puro idioma”238. En esta disputa de los espacios en
el uso de la lengua se encuentra una tensión constante entre los espacios familiar e institucional. El
desarrollo de la persona se da en un ámbito de tensión frente al uso de dos sistemas simbólicos que
son inconmensurables en la interacción social al implantarse un nuevo horizonte de sentido a partir
de otra forma de vida.

La amenaza que constituyen las presiones físicas hacia los sujetos es una constante en sus
experiencias al relatar cómo se relacionaron y aprendieron el castilla, es decir, cómo fueron
adquiriendo el aprendizaje de una nueva forma de vida:

[…] no podían hablar, pues pegaba el maestro, por eso es que se fue quitando el idioma,
es que no hablaba uno bien al español ya estaba uno acostumbrado a hablar cuatreriando
el español, ahí es donde no le conviene al maestro, no lo puede uno hablar bien, siempre
nos pegaban y así se fue acabando cada año entre otro grupo, otra familia, pues así se va
acabando, se va acabando hasta que ya los niños dejaron de plano y también los señores
grandes, los papás ya no hablaron idioma […]239.

Las presiones intergeneracionales son una cuestión importante que permite comprender la
dinámica del proceso de extinción y cómo la preponderancia generacional del uso de la castilla va
alejando cada vez más a los sujetos hasta el punto de que lo que constituyó una forma de vida en

238
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
239 Dionisio, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de

Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

102

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


ellos no representa nada para las nuevas generaciones. Esto se puede ver actualmente en las
actitudes de los más jóvenes, y ello se encuentra estrechamente relacionado con los intereses
generados y determinados históricamente.

Las creencias generadas en el devenir histórico y las presiones sociales, institucionales y


económicas sobre el uso de xwja fueron determinantes en el proceso de extinción de la lengua. Se
constituyeron en factores de constante presión en el desuso de xwja, cuestión que aún se deja ver
en el intento de revitalización.

4.3.6 La dinámica de los intereses con respecto a xwja


Actualmente los intereses son un factor que también cobra importancia en la continuidad de la
lengua, pues es a partir de la generación de intereses que se decide por la utilización o enseñanza
de una lengua en lo social. En la actualidad los intereses con respecto a xwja han cambiado,
Juliana da cuenta de esto: “por eso le digo a Juana, pues vamos a trabajar mientras que ahorita
tenemos dinero ya cuando se acabe para nosotros; qué aprendieron los niños, es cosa de ellos; pero
por eso, mi idea es que lo graben o que lo escriban para que después lo contesten”240. La enseñanza
actual sólo es un medio para intereses, sobre todo económicos, mientras la importancia de la
identidad, la raíz, elementos con los que se identifican según las narrativas de los sujetos, son
aspectos secundarios. Con respecto a la grabación en audio de las narrativas, las opiniones son
encontradas, Juliana ve positivamente esta acción, sin embargo, Juana la percibe como algo que no
dinamiza la continuidad de la lengua.

Al abordar otro aspecto de intereses en la continuidad de la lengua se observa que la trasmisión de


la lengua se vuelve secundaria cuando hay otros intereses en los sujetos, al respecto Cipriano
refiere: “[…] por eso es que, vaya, nosotros como hablantes no nos preocupamos de enseñar a
otros porque no tenemos con qué pasárnosla […] que por aprender o que por enseñar no porque ya
digo es un poco la vida difícil aquí porque pues es un pueblo que siempre se ha pasado con la
palma, por eso es Santa María Ixcatlán de las palmas […]”241. Esta superposición del tema de la
subsistencia sobre el de la trasmisión de la lengua no es única de los ixcatecos; en esta

240
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
241 Cipriano, Entrevista realizada el 17 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de

Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

103

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


investigación se encontraron referencias sobre ello en el testimonio de Elías, miembro de la etnia
de los k’olem en Ensenada, Baja California.

Acerca de los intereses para los jóvenes en la actualidad, éstos están poco relacionados con la
lengua, que difícilmente les genera pertenencia o identificación en su horizonte de sentido. Juana
lo expresa desde su experiencia en el proyecto actual de revitalización:

[…] otras cosas les preocupan, otras cosas, les estoy preguntando que van a contar la
numeración y ellos me cuentan en inglés, me contestaron; yo digo que eso, pues como que
no entienden, que no oyen; son groseros, ése no es buen comportamiento en lo que están
contestando porque yo les dije vamos a contar la numeración y me contestaron en inglés,
entonces, si no estamos hablando en inglés242.

Lo anterior permite observar que el imaginario de los sujetos en la actualidad está orientado a otros
intereses que provienen del exterior. Otro ejemplo al que recurre Juana y permite dar cuenta de los
intereses que permean a los sujetos se puede observar cuando hacen referencia a los programas
asistencialistas que actualmente operan en el lugar. “Si nomás la plática de Oportunidades que
ganan su dinero, ahí está, es como que van un ratito a participar su plática, ahora sí que está
contando, su paga está, le van a pagar le van a contar su asistencia; y en eso todavía dicen nos
tardamos esa plática, nos dilatamos y ahora que sea de idioma […] que no les van dar nada, qué
van a hacer, menos va a haber interés”243.

Este interés por recibir una compensación es una práctica que se está generalizando en Ixcatlán,
hecho que se comprobó con la experiencia del que esto escribe, cuando un señor se acercó y
preguntó si andábamos “comprando las palabras”, además de que algunos hablantes, al momento
de pedir su tiempo para trabajar aspectos relacionados con el proceso de extinción de xwja, lo
primero que preguntan es de cuánto va a ser la paga.

El fenómeno de “pagar por palabras” se encontró en las narrativas de varios hablantes. “Lo sigo
hablando y de eso a veces aunque sea para un refresco me pagan, porque fuera no, porque digo, si
estoy así sentada trabajando mi palma y vienen y me hacen platicar esto y me hacen platicar lo
otro, no gano nada; si vienen y dicen vamos a platicar, vine a que me va a decir esto en dialecto,

242
Rufina, Entrevista realizada el 26 de Julio de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
243 Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.

Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

104

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


pues sí y le pago tanto una hora, si está bien, si terminamos la hora y dice, usted aguanta para otra
hora; pues ya me gano aunque sea para un refresco vaya y si no cómo sería, no me gano nada y así
qué caso tiene”244. Al momento de indagar sobre esta práctica en el lugar, la referencia es que
algunos de los lingüistas que llegan a investigar les pagan a los hablantes por hora las grabaciones
que hacen de xwja, de ahí la cuestión de si íbamos comprando las palabras.

Estos episodios dan cuenta de que entre los intereses de los sujetos no figura aprender, promover o
relacionarse con alguna actividad acerca de la revitalización de xwja, en el caso de algunos de los
hablantes la única posibilidad para ello sería mediante una remuneración económica. Como se ha
argumentado, en el lugar se generan intereses con respecto a la lengua, los cuales están supeditados
a lo económico y se alejan del interés por poseer y dar continuidad a una forma de vida propia de
Ixcatlán.

4.3.7 Perspectiva acerca de la posibilidad de revitalización de xwja


Indagar la percepción de los sujetos hablantes sobre la extinción de xwja y la posibilidad de
recuperar la idioma permite comprender el proceso desde su perspectiva. Juliana se expresa acerca
de la posibilidad de recuperar xwja:

Pues yo pienso que creo que no. No, porque ahorita los niños ya no tienen ese entusiasmo,
y pienso que desde la cabeza, desde la mamá y el papá porque la otra vez cuando empezó
eso de que hubo junta que mandaron a aprender los niños de ambas escuelas y entonces un
día llegué yo la tienda y la señora de la tienda tiene su hija en preescolar, la señora que
llegó tiene su criatura en preescolar y entonces llegó, no sé si porque estaba yo o de por si
así quiso decir y llegó y dijo “tami”245 y la señora de la tienda no le hizo caso y luego que
se sienta la muchacha así, se sentó y después otra vez. Ya se desocupó ella que está
despachando, y entonces después dice la señora “tami”; “estás loca tú”, dice; así no
aprenden los niños porque los dos tienen hijos la escuela; ahí en preescolar, la señora de la
tienda y la otra, pero allí entendí yo, que por ahí va claro que no, porque la dueña de la casa
dijo “estás loca tú” […] porque también los señores, así no, no quieren, los señores lo que
les interesa que bueno si les van a dar una beca o hasta yo que juera, ya como digo que
porque ahorita hay centavos, porque me están pagando, ah pues ta’ bien no y nomás se
acaba, también mi voluntad se va a acabar ni crea usted que voy a ser tan buena para ir ahí,

244
Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
245 Tami es un saludo que se puede utilizar a cualquier hora del día.

105

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


en una, y en otra casi que ni quieren, pues ahí es donde se rompe la cosa, donde se acaba
todo […]246

Desde esta narrativa, las actitudes de los mayores para que sus hijos aprendan la lengua son
claramente negativas. Entonces el hecho de que ahora los niños empiecen a crecer sin prejuicios
acerca del aprendizaje de xwja, se ve contrarrestado por una censura que permite ver en los sujetos
mayores una actitud negativa hacia la revitalización de la lengua.

El utilizar socialmente una lengua sólo se da si a los sujetos les es significativo el horizonte de
sentido de esa forma de vida, y ello es imposible en el caso de xwja. Desde la perspectiva de
Juana, la cuestión de recuperar xwja es contundente: “Ahorita no, ya no, ya no recuperan”247.
Como se puede apreciar, para Juana y Juliana, quienes actualmente están enseñando la lengua para
recuperarla, es imposible que se vuelva a hablar, “[…] difícil, difícil porque jamás se va volver a
recuperar, antes se hablaba puro idioma y ’ora, ’ora ya no, si lo que se les está enseñando dos tres
palabritas qué va a ser a comparación de todas las cosas”248.

La capacidad de espontaneidad en el uso de la lengua, es decir, la competencia nativa de la que


habla Hagège, es indispensable en la continuidad social de una forma de vida y ello es algo que no
se encuentra en el caso de xwja. Considerando además la discontinuidad en la trasmisión, debe
decirse que desde esta perspectiva no se puede hablar de la existencia de xwja socialmente.

En su narrativa de la extinción de xwja Juana realiza una analogía con la elaboración de sombreros
con palma: “Nosotros todavía trabajamos mucho la palma, pero ahorita la niñez que está creciendo
[ya no la va a trabajar] así es como ahorita la lengua que se está perdiendo, yo digo así con el
tiempo se va a perder también el tejido del sombrero […] así como se está perdiendo la lengua así
se va a perder el tejido del sombrero”249. Los hablantes consideran que la lengua existe porque
ellos viven, sin embargo, ella no figura en la interacción e integración social. Aunada a lo anterior
se encuentra la perspectiva de Pedro: “Aunque sea poco sí, mientras vivamos nosotros, porque ya

246 Juliana, Entrevista realizada el 14 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de
Oaxaca. Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
247 Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.

Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.


248
Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
249 Juana, Entrevista realizada el 19 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.

Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.

106

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


muriendo se pierde”250. Es entonces que aunque no exista en la cotidianeidad, se considera que la
lengua existe en paralelo con la vida biológica de los sujetos hablantes. Sin embargo, desde una
perspectiva social de uso, no es el caso de xwja en Santa María Ixcatlán desde la perspectiva de los
sujetos hablantes. Otra parte de la comprensión de este proceso se da desde la perspectiva de los no
hablantes, lo que contribuye al conocimiento de las condiciones bajo las cuales se dio el desarraigo
de xwja en las nuevas generaciones.

4.4 La perspectiva de los no hablantes con respecto a la problemática del


proceso de extinción de xwja
Como se puede apreciar en la reconstrucción y análisis del proceso de extinción de la lengua xwja
presentado con anterioridad, es un tema que en el devenir histórico tiene diferentes matices
dependiendo de la perspectiva contextual del tema indígena y particularmente en lo que concierne
a las lenguas originarias. En lo que respecta a esta parte de la investigación, el objetivo es indagar
acerca de los posibles residuos de xwja en la actualidad. De esta forma se complementa el análisis
anterior en la medida que se presenta otra perspectiva de la comunidad con respecto a diversos
factores que aporten al conocimiento del proceso de extinción de xwja. Es aquí en donde empiezan
a converger las dos perspectivas sobre este proceso.

La dinámica de este ejercicio consistió en la elaboración de un cuestionario251, pensado en los


pobladores de Santa María Ixcatlán no hablantes de xwja, que permitiera investigar sobre las
cuestiones de uso, actitudes y espacios en la dinámica de las lenguas castellana y xwja. El
cuestionario se planeó de tal manera que por una parte permitiera indagar el punto de vista que se
tiene de la problemática, pero también considerando las experiencias desde su propia biografía de
tal manera que ampliara el análisis para una mejor comprensión de la unidad de análisis central.

En el plano metodológico, se comienza sistematizando la información recolectada a partir del


cuestionario en una base de datos donde, según la frecuencia de las respuestas proporcionadas, se
conceptualiza esa constante de acuerdo al contexto de la pregunta. Posteriormente se elaboraron
tablas con los criterios de distinción por género y grupos quinquenales de edad para luego
procesarlos y obtener gráficas con la distribución de las respuestas obtenidas por género y grupo de

250
Pedro, Entrevista realizada el 16 de enero de 2012 en el municipio de Santa María Ixcatlán en el Estado de Oaxaca.
Entrevistador: Rafael Elías López Arellano.
251 Ver anexo II.

107

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


edad, lo que permitió analizar los elementos más importantes pregunta por pregunta y de esta
forma comprender la posición de los no hablantes ante la situación de su lengua: qué saben y cómo
viven el proceso de extinción. Ahora se pasa al análisis de estos datos.

Cuando se hizo la pregunta “¿Significa para usted algo el ixcateco?” se encontró que el significado
socialmente atribuido en su mayoría –22%– se refiere a la identidad, en segundo lugar se
respondió que “no les fue trasmitido” –14%–, en tercer lugar se la considera necesaria e importante
–10%–, en cuarto lugar es considerada como patrimonio también con el 10%, en la misma
proporción se la relaciona con un origen o raíz. La siguiente gráfica da cuenta de cómo se
distribuyen socialmente estas nociones en el imaginario de los no hablantes.

Niveles porcentuales de la significación asignada a la lengua por los ixcatecos.

3% Identidad
3%
3% 3% No transmitido

22% Necesaria e importante


6%
Patrimonio

8% Origen, raíz

Secreto, Tesoro, valor simbólico


14%
8% Recuerdo

Lengua materna
10% 10%
10% Inexplicable

Significado literal “campo de


algodón”

Fuente: Trabajo de campo

La gráfica anterior muestra la identificación de los entrevistados con la lengua, cuya principal
relación se expresa como identidad, pero también es referida como un patrimonio, un origen o raíz,
un secreto, un tesoro o algo simbólico; lo anterior permite observar que la lengua sí tiene una
significación social para los habitantes de Ixcatlán.

Otro aspecto que se puede destacar de la información recolectada se refiere al grupo de respuestas
proporcionadas por los distintos géneros y grupos de edad. Por ejemplo, la identidad es un
argumento que se encuentra en ambos géneros, pero cuando esta noción se analiza desde la
perspectiva de los grupos de edad se encuentra en una proporción mayor en el rango entre los 15 y

108

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


20 años (57%) y con una proporción mayor en los hombres (posteriormente, con un 15% se
encuentra en el rango de edad entre los 45 y 50 años, donde la mujeres son minoría también). Es
interesante observar que la relación de la lengua con la identidad se da principalmente entre la
población masculina de jóvenes y adultos, aunque también se hace presente en la mayoría de los
grupos de edad, lo que implica que es una noción que se distribuye de forma social amplia pues se
encuentra en el imaginario de casi todos los grupos de edad. La siguiente gráfica da cuenta de la
distribución de este tipo de respuesta entre los grupos de edad.

Significación de la lengua en los sujetos referida a la identidad por género y grupo de edad.

7
Participación entre género

6
5
4
3
M
2
F
1
0

Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


La respuesta de que la lengua no les fue trasmitida se concentra en el género masculino,
principalmente en personas de entre los 70 y 75 años. Quizás aquí hace sentido el hecho de que no
fue clara la pregunta “¿Qué significa para usted el xwja?”, y esto se da en particular en este grupo
de edad. Esta situación se puede observar en la gráfica de abajo. Al respecto se pueden rescatar
varios testimonios. Bertha, de 53 años: “no aprendimos la idioma, oía la idioma pero no la
entendía”. El caso de Pánfilo –“Pus, como no la entiendo”– es significativo porque algunos de los
actuales hablantes tienen su edad, lo que denota la existencia de particularidades en la trasmisión
de xwja. El caso de Hermenegildo, de 72 años, permite sostener lo anterior: “Pus la verdad no sé
nada”. El testimonio de Roberto, de 50 años, deja ver que para algunos, a pesar de no saber la
lengua, ésta es significativa: “sí [tiene una significación], nomás que no sabemos hablarla”.

109

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Significación de la lengua en los sujetos que respondieron que xwja no les fue trasmitida.

Nivel de participación por


4
3.5
3

género
2.5
2
F
1.5
M
1
0.5
0
15-20 30-35 45-50 50-55 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Hay quienes consideran a xwja necesaria e importante, argumento que mayoritariamente se
encuentra en los hombres y se distribuye en todos los grupos de edad. Al respecto, Andrés dijo “Sí,
algo muy importante aunque no la hable, riqueza, patrimonio, tesoro de la comunidad”. Aquí
resalta el hecho de que tampoco la sabe hablar pero considera la lengua como algo importante para
él. Armando, de 20 años: “Lengua es importante, pero muy pocas personas la hablan”. Hugo, de
17: “Pues una lengua de nuestros antepasados que es muy importante”. Como se puede apreciar,
aunque se hace referencia a que no saben hablar la lengua les genera una significación en todos los
niveles.

Significación de la lengua en los sujetos que consideran xwja necesaria e importante.


Nivel de participación por

1.5
género

1 F
M
0.5

0
15-20 30-35 40-45 60-65
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo

110

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Considerarla un patrimonio es una idea que, al igual que la anterior, se encuentra en el imaginario
de los hombres en la mayoría de los grupos de edad, pero entre las mujeres sólo se presenta en el
grupo quinquenal de 30 a 35 años. Magdaleno mencionó sobre este aspecto: “Sí, lo que pasa es que
casi no se habla, es una base principal, importante pero desgraciadamente no se le pone interés”.
Aunque no la sabe hablar, la lengua tiene una significación para él y muestra una actitud positiva
hacia ella. Adalberto dijo: “Sí, raíz o patrimonio; recuerdo de antepasados pero nada más es como
una historia”. En este caso en significativa pero sólo como un recuerdo.

Significación de la lengua en los sujetos que consideran xwja como un patrimonio.


Nivel de participación por

0.8
género

0.6
F
0.4
M
0.2

0
15-20 30-35 40-45 50-55 60-65
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


La respuesta que relaciona la lengua a un origen o raíz es una idea general que se encuentra en
ambos sexos y existe en el imaginario entre los 15 y 45 años. Socialmente, esta idea, al igual que la
identidad, se distribuye de una manera general en todos los grupos de edad. Jesús, de 15 años, dijo:
“Sí, el origen del pueblo, la identificación”. Eugenia, de 43 años, refirió: “Un idioma muy bonito
que es originario del lugar”. Rodolfo, de 20 años: “Sí, una de nuestras raíces”. Zaira, de apenas 17
años, manifestó sobre xwja que “Sí, es algo, lo de mi pueblo, lo original, la lengua”.

111

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Significación de la lengua en los sujetos que le atribuyen a xwja un origen o raíz.

Nivel de participación por


1
0.8

género
F
0.6
M
0.4
0.2
0
10-15 15-20 25-30 40-45
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Al indagar acerca de los significados que se le atribuyen socialmente a xwja, se encontró que
difieren según los grupos de edad. Aunque las generaciones jóvenes no son hablantes con
competencia nativa –en términos de Hagège–, la relacionan con la identidad y ello a su vez se
encuentra en la mayoría de los grupos de edad. Para las respuestas proporcionadas por los adultos
mayores de 70 años que dijeron que no les fue trasmitida, surge la cuestión de si la lengua tiene
alguna significación o si las respuestas fueron condicionadas por el planteamiento de la pregunta.
El considerarla necesaria e importante, mirarla como un patrimonio, es una idea que se encuentra
en la mayoría de los grupos de edad pero principalmente en los hombres. De acuerdo con lo
anterior, la significación que se asigna socialmente a xwja se refiere a la identidad y se la remite
principalmente a un origen o raíz.

Cuando se hizo la pregunta “¿Le era o le es difícil comunicarse en su lengua con la gente? ¿Por
qué?”, de las respuestas reseñadas el primer lugar, con 75% de la muestra, respondió que nunca
habló xwja, el 15% no contestó, el 6% contó que en la familia tuvo complicaciones para
comunicarse y el 4% mencionó sólo conocer palabras. La siguiente gráfica da cuenta de esto.

112

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Niveles porcentuales de los problemas a los que los sujetos se enfrentaron al
comunicarse mediante xwja.

4%
6%

15% Nunca habló


No contestó
Familia
Palabras
75%

Fuente: Trabajo de campo


Es importante apuntar que en el proceso de sistematización de la información recolectada se
dividieron las nociones en cuatro aspectos. En lo referente a comunicarse mediante xwja al interior
de la familia, María, de 64 años, dijo que “de pequeña, no tanto, platicábamos con papás; más con
mi mamá […]”, es decir, que llegó a comunicarse en xwja cuando era niña; Ranulfo, de 70 años,
refirió que le fue difícil, pero además mencionó que “no, no hay interés, curiosidad; hemos dejado
el idioma”. Para Lidio, quien tiene 70 años, “ya no se puede hablar con más compañeros; cuando
antes mis jefes hablaron el ixcateco”. Las edades de estos sujetos permiten situar el nivel del
proceso de desplazamiento, pero también proyectar cómo viven ellos ese fenómeno desde su
experiencia de niños, cuando se transformaron las condiciones para hablar xwja.

En un tercer momento la pregunta elaborada se ha orientado a indagar acerca de los usos de la


lengua fuera de casa, es decir, indagar si hay alguna referencia a usos externos de la lengua en
alguna etapa de la vida de los entrevistados, para lo cual se planteó registrar algún uso en estos
espacios: tienda, grupos de amigos, trabajo, escuela, oficinas de gobierno, u otro. Con esta
pregunta se encontró que no existen usos exteriores de la lengua, es decir, nadie refirió haber
utilizado la lengua en la calle, escuela u oficinas de gobierno.

113

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Con la cuarta pregunta se buscó indagar acerca de las presiones sociales para hablar español252:
“¿Le han pedido en algún lugar que sólo hable en español por disposición oficial? ¿Dónde? ¿Lo
hizo?”. Una mayoría del 60% no contestó, silencio que puede traducirse como una limitación ya
experimentada pero bochornosa, el 23% refirió haber utilizado siempre español, un 8% respondió
que en todos los lugares le pedían hablar en español253. Estas respuestas fueron referidas por
hombres de 75, 72, 71 y 70 años, respectivamente, lo cual es interesante cuando se proyecta la
relación de estos testimonios con el proceso de extinción de xwja en la historia, pues estas
personas que tienen entre 70 y 75 años se ubican en el contexto de la prohibición del uso de las
lenguas indígenas en el México posrevolucionario y es plausible que por ello su respuesta sea que
les fue prohibido hablar xwja en todos los lugares al volverse el castellano la lengua oficial en la
constitución de una nación.

Niveles porcentuales de la probabilidad de que a los sujetos se les haya pedido


hablar sólo en español en lugares oficiales.

9%
8%
No contestó
Siempre usó español
En todos lugares
23%
60%
Escuela

Fuente: Trabajo de campo


Pánfilo, de 75 años, contestó: “Sí, a donde quiera que iba, uno contestaba en español”. Aunque es
una persona mayor cuya edad incluso oscila entre la de algunos de los hablantes, en su experiencia
siempre contestaba español. En la experiencia de Geraldo, de 71 años, se puede ver que la
interacción con xwja se iba complicando: “Sí, siempre, el dialecto fue un poco difícil”.
Hermenegildo, de 72, refirió: “Sí, pues casi desde que yo estaba chico [hablaba español]”. En la

252 El cuestionario al englobar los diferentes grupos de edad, hay preguntas en particular que parecen orientarse a un
grupo de edad en especifico, es el caso de esta pregunta, pues de los que no figuran como hablantes en el sondeo en el
municipio existen algunos de más de sesenta años.
253 Anexo 3. Niveles porcentuales de la posibilidad de que a los sujetos se les haya prohibido hablar xwja.

114

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


experiencia de Lidio, de 70 años, se lee la violencia física presente en algunas narraciones de los
hablantes: “Vino un maestro que nos quitó hablar ixcateco, nos pegaba”. Esta violencia siempre es
referida como una forma de presionar hacia el uso exclusivo del español en la escuela. Para
Bourdieu esto es parte del trabajo de esta institución como el espacio y del maestro como el agente
de acciones tendientes a la generalización y reproducción del uso de la lengua oficial.

Otra respuesta hizo alusión a la escuela como un espacio donde se limitaba el uso de xwja. Una
mujer de 64 años dijo sobre la limitación de uso de la lengua indígena “sí, en la escuela”, misma
respuesta de dos hombres de 45 años y un joven de 16 años. Esto último guarda relación con lo
anterior pues la escuela, además de ser el espacio en donde se prohibía hablar las lenguas
originarias, promovía uso del castellano. Es plausible que la señora haya conocido acerca de esto
de propia mano, en lo que respecta a los señores y el joven es una información que les fue
trasmitida, pues su edad no rebasa los 50 años.

Cuando se hizo la pregunta acerca del dominio actual de la lengua xwja se encontró que una
mayoría del 56% refirió no hablar nada, el 25% dijo entender, el 11% dijo que “un poco” y sólo el
2% dijo tener un dominio total de la lengua. Es entonces que no existe un dominio social de la
lengua sino cotos aislados de hablantes que tienen el reconocimiento de la comunidad y la
existencia de algunos hablantes que no tienen ese reconocimiento en Ixcatlán, como se hizo notar
en la aplicación de los cuestionarios.

Porcentaje de sujetos según el nivel de dominio que expresaron tener de xwja.

2%

11%

6% Nada
Entiende
Palabras
56% Poco
25%
Completamente

115

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


De entre quienes dijeron no saber o conocer nada acerca de xwja, en términos de género hay una
mayoría de hombres, particularmente en los rangos de edad de 25 a 45 años y de 60 a 75 años. Si
nos quedamos sólo con los grupos de edad la respuesta se generaliza a todos los rangos de edad, es
decir, en un aspecto social la lengua es desconocida para la gran mayoría. Al ser ésta una respuesta
cerrada no se hace presente algún testimonio.
Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron no tener ningún

Nivel de participación por dominio de xwja.

7
6
5
género

4
3
2
1 M, 2
0
10- 15 15-20 25-30 30-35 40-45 45-50 50-55 60-65 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


De los que dijeron entender algo de xwja surgen dos observaciones. Por una parte hay un grupo de
personas que va de de los 60 a los 75 años, mientras que hay un grupo que va de los 15 a los 20
años, lo que refleja que cuando se habla de entender la lengua tiene un significado diferente en los
grupos de edad. En lo que respecta a los hombres la mayoría refirió entender algo de xwja y en una
proporción menor de la muestra mujeres cuyas edades oscilan entre los 15 y 20 años dijeron
entender. Surge la pregunta acerca de qué se entiende por “no saber nada” y qué significa
“entender algo” de xwja.
Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron conocer algo de xwja.

100%
90%
80%
70%
60% M
50%
F
40%
30%
20%
10%
0%
15-20 20-25 45-50 60-65 70-75

Fuente: Trabajo de campo

116

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Quienes dijeron saber un poco de xwja se encuentran divididos generacionalmente, pues los
hombres con esta respuesta son mayores de 60 años pero hay una brecha de los 15 a los 20 años
que hizo alusión a esto. Aquí es interesante ver una presencia mayor de mujeres que respondieron
saber poco de xwja, pero se hace necesario apuntar que todas son menores de cuarenta años. Entre
los 15 y los 20 años tanto mujeres como hombres respondieron saber poco, lo que quizá señale la
posibilidad de que este grupo de edad joven haya formado parte de algún programa de
revitalización de la lengua.

Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron saber un poco de xwja.
Nivel de participación por

0.8
género

0.6
F
0.4
M
0.2

0
10- 15 15-20 25-30 30-35 65-70
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Tres mujeres –de 17, 33 y 64 años– refirieron conocer palabras. Sólo un sujeto contestó saber
completamente xwja, Arnulfo, de 70 años, quien representa el 2% de la muestra. Esto mostró el
aspecto del reconocimiento social en el dominio de la lengua, pues aunque Arnulfo dijo conocer
totalmente xwja, la comunidad no lo menciona como uno de los hablantes.

Cuando se ha preguntado a los sujetos “¿Considera que se deja de enseñar la lengua xwja a los más
chicos? ¿Cómo o por qué?”, de los testimonios recolectados se tiene que la mayoría, con el 38%,
hizo alusión a la reivindicación de la lengua, los que no contestaron a la pregunta representan el
6%, el 17% de la muestra dijo que no se enseña, el 21% contestó que se enseña en la escuela, los
que refirieron una discontinuidad en la enseñanza representan el 10%, mientras que un 2% refirió
estar de acuerdo en que se enseñe.

117

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Niveles porcentuales de la apreciación sobre la enseñanza de xwja en la escuela.

2%

10% De acuerdo
6% Reivindicar

38% No contestó
No se enseña
21%
Escuela
Otra

6% Discontinuidad
17%

Fuente: Trabajo de campo


Ha de señalarse que “reivindicar” implica que la lengua se está recuperando a nivel preescolar, de
primaria y telesecundaria. Por ejemplo, Andrés tiene la percepción de que “sí se enseña
actualmente, se está rescatando por el peligro de extinción”. Otra perspectiva que se puede rescatar
es la de Alfonso, de 61 años, quien dijo: “se está rescatando, lo veo medio difícil porque se
necesita echarle ganas y empeño [pero] si viene el niño y me dice, nomás me burlo, quién sabe que
estará diciendo”. Herminio reconoce que se enseña pero lo observa como algo complicado, “pues
lo han enseñado pero la niñez no ha podido aprender”. Estas opiniones y experiencias muestran
que hay una reivindicación de xwja aunque se tiene una perspectiva negativa sobre la enseñanza
para su revitalización. Bertha expresó su satisfacción con el hecho de que se intente revitalizar la
lengua: “pues qué bueno que aprendan, dichosos ellos que lo van a aprender, porque uno…”. Aquí
cabe señalar que la revitalización es una idea defendida –casi– en su totalidad por hombres, sólo en
el rango de edad entre 55 y 65 años las mujeres hacen referencia a lo señalado anteriormente. El
testimonio de Bertha muestra que la idea también está en el otro género.

118

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad de quienes reivindican la lengua.

Nivel de participación por


2.5

género
1.5
F
1 M
0.5

0
10- 15 15-20 40-45 45-50 50-55 55-60 60-65 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


El 17% de la muestra dijo que no se enseña la lengua en la escuela, una respuesta proporcionada
por un grupo de sujetos entre 70 y 75 años y dos mujeres, de 35 y 17. Esta noción se encuentra
distribuida en ambos géneros pero generacionalmente se presenta una brecha en el imaginario de la
mujeres de entre 10 y 20 años y en las mayores de 40; en lo que concierne a los hombres la brecha
generacional que hizo mención de esto se da entre los 20 y 35 años de edad como se muestra en la
tabla de abajo. .

Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran que la lengua no


se enseña en la escuela.
Nivel de participación por

2.5

2
género

1.5 F
1 M
0.5

0
10- 15 15-20 25-30 30-35 40-45
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo

119

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


El 21% contestó que xwja se está enseñando en la escuela, respuesta que se encuentra equilibrada
en los dos géneros pero se obtuvo principalmente de mujeres jóvenes de entre 15 y 35 años y en
hombres mayores de 65 años, mientras en los grupos de edad de 15 a 30 años se da por igual en
ambos géneros. Cabe hacer notar que algunos de los que refirieron que la lengua se enseña en la
escuela, sobre todo la población joven, es posible que hayan formado parte de algún programa de
revitalización en Ixcatlán.

Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran que la lengua se


enseña en la escuela.
Nivel de participación por

1.5
género

1 F
M
0.5

0
15-20 30-35 65-70 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Los que hicieron alusión a la discontinuidad en la enseñanza representan el 10% y se equilibra en
ambos géneros, pero es un grupo de personas que va de los 15 a los 35 años e incluso una persona
de 72 años refirió esta respuesta. Lo señalado anteriormente guarda relación con el hecho de que
quienes hacen notar la discontinuidad de la enseñanza de xwja se encuentran dentro del mismo
rango de edad de quienes refirieron que la lengua se ha enseñado en la escuela. De la muestra
recolectada y que responde a la pregunta se observa que en la actualidad la escuela es un espacio
en donde se intenta rescatar la lengua pero, como lo refirieron algunos, esto ha sido discontinuo, lo
que para los mayores implica una dificultad. En términos de una posible revitalización, los
resultados de los proyectos pasados no han sido suficientes. Al ser una respuesta que se da en un
aspecto amplio, se puede plantear una pregunta más precisa en este aspecto.

120

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran que hay una
discontinuidad en la enseñanza de xwja.

Nivel de participación por


1

0.8

género 0.6
F
0.4
M
0.2

0
15-20 25-30 30-35 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Cuando las preguntas se desplazan a cuestiones del aprendizaje del español, se ha preguntado “¿En
dónde aprendió el español?”. El grueso de la muestra –70%– hizo referencia a la familia, es decir,
el hogar es el principal origen del aprendizaje del xwja; el 15% de la muestra refirió a la escuela y
resalta que la mayoría de quienes dieron esta respuesta tiene 70 años o más. Por ejemplo, Pánfilo,
de 75 años, respondió: “acá, en la casa y también en la escuela”. Es importante señalar que hay
personas de más de sesenta años que aprendieron el español en la familia; por ejemplo,
Magdaleno, de 64 años: “desde que empecé a hablar fue en español”. Pero también se señala que
ha habido presiones tanto internas como externas que han llevado al debilitamiento de la lengua,
cuestión que deja ver un considerable nivel de desplazamiento de xwja en la interacción y
discontinuidad en la trasmisión.

Niveles porcentuales en la apreciación de los sujetos con respecto a su aprendizaje


del español.

2%

13%
Familia

15% Escuela

Comunidad

70% Otra

121

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Para indagar sobre las actitudes de los sujetos hacia la lengua se preguntó “¿Habla en español por
temor a que se burlaran o burlen de usted? ¿Por qué?”. Aunque es una pregunta sesgada y trastoca
el tema peyorativo directamente, era necesario realizarla para encontrar relación entre el desuso y
la presión social externa o de las nuevas generaciones. De la información recabada en la muestra,
el 69% no contestó a la pregunta, la respuesta que refirió que sí hablaba en español por esa causa
fue del 5%: una mujer de 64 años, un hombre de 70 y uno de 54. El caso de María es ilustrador:
“Por temor sí hay que hablar el español, era obligatorio aprender; tenía seis o siete años y por
miedo ya no fui a la escuela”. Por su parte, Lidio dijo: “Sí, porque el maestro nos quitó esa cosa”.
En los argumentos anteriores se puede observar cómo la generalización del uso del español
implicaba una serie de connotaciones positivas por sus usos, mientras que xwja era objeto de
desprestigio. El 25% de la muestra dio otra respuesta, como el caso de Daniel, de 64 años, quien
respondió: “Sí, cuando uno anda los niños se burlan”; Isidro, de 34 años, mencionó que “sí, sentía
que se burlaban del ixcateco”. Otra de las respuestas frecuentes fue “sólo sé hablar español”; para
Itzel es algo aspiracional pues dijo que le “gustaría saber más ixcateco”.

Niveles porcentuales en la apreciación de los sujetos con respecto al uso del español
por evitar la burla.

25%

No contestó

6%
Otra
69%

Fuente: Trabajo de campo


También se indagó en el tema de los usos internos de la lengua, con lo que nos referimos a los usos
de la lengua cuando los sujetos estaban o están en casa, para lo cual se planteó la siguiente
pregunta: “¿En qué lengua hablaba o habla con…?” y se dieron las opciones “niños”,
“adolescentes”, “adultos” y “ancianos”, lo cual pretendía mostrar si entre los cruces de

122

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


información se pueden encontrar usos según el grupo de edad con el que se hable. Las respuestas
encontradas muestran que la mayoría, es decir el 84%, siempre ha utilizado el español para
comunicarse, mientras el 12% no respondió a la pregunta. Un hombre de 34 años refirió haber
utilizado ambas y una mujer de 64 años contestó actualmente que se llega a comunicar en xwja en
algunos aspectos. En lo que se refiere a los usos internos de la lengua se observa entonces que ésta
no ha sido usada en las últimas décadas sin importar los rangos de edad.

Niveles porcentuales del uso de ambas lenguas en los sujetos al interior de la casa.

2% 12%
2%

Español
Xwja
Ambas
No contestó

84%

Fuente: Trabajo de campo


Cuando se indagó sobre la posibilidad de haber utilizado xwja en el espacio escolar se encontró
que el 81% de la muestra no utilizó nunca la lengua en la escuela, el 13% refirió haberla utilizado
poco. Algunos de los que refirieron haberla utilizado en la escuela son muy jóvenes, es posible que
lo hayan hecho en alguno de los proyectos de revitalización hechos con anterioridad. Las personas
que refirieron haberla utilizado casi nunca representan el 6%. Pánfilo, quien tiene 75 años, dijo:
“con mi mamá hablaba la idioma, a mi mamá”. Un caso aislado de uso.

Niveles porcentuales del uso de xwja por los sujetos en la escuela.

6%

13%

Nunca
Poco
Casi nunca

81%

123

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Para acercarnos a la apreciación social sobre el estado actual de xwja se planteó la pregunta
“¿Considera extinta/desaparecida la lengua xwja? Si_ No_ ¿Por qué?” Lo que se observa de
inmediato es la idea mayoritaria y compartida entre los géneros sobre la posibilidad de rescatar la
lengua, con el 34% de respuestas, mientras que quienes la consideran extinta representan el 22%;
la misma cantidad de personas considera que en la escuela es donde se enseña xwja y otros
hicieron alusión a que hay algunos hablantes (también con el 22%). En este sentido, la apreciación
acerca del estado de xwja adquiere la particularidad de estar bastante dividida y no existe un
margen amplio de diferencia en el imaginario de los sujetos, es decir, no existe una apreciación
generalizada sobre el nivel de extinción de xwja, aunque el mayor porcentaje apuesta por su
rescate y en este sentido xwja genera una significación en los sujetos.

Niveles porcentuales de percepción sobre la posibilidad de rescatar xwja en Ixcatlán.

22%
34% Rescatable
Extinción
Escuela

22% Hablantes

22%

Fuente: Trabajo de campo


Planteando el análisis a nivel de género y grupos de edad se puede ver que quienes consideran
rescatable xwja oscilan entre los 15 y 72 años, casi toda la población. En los diversos niveles
generacionales se tiene esta expectativa, es decir, socialmente la idea se comparte. Rosalía, que
considera rescatable la lengua, dijo: “Sí, pero todavía hay esperanzas, si volvemos a hablar nuestra
lengua materna, nos la desprestigiaron tanto, no le dieron el valor que se merecía despreciando lo
nuestro, lo ven como obstáculo”. Andrés: “[…] pues no porque hay unos hablantes todavía, pero
así, así esta a punto de perderse, antes se consideraba en 1% ahora el 0.5%”.

124

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran que la lengua es rescatable.

Nivel de participación por


4
3.5
3

género
2.5
2
F
1.5
M
1
0.5
0
10- 15 15-20 30-35 40-45 50-55 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


La idea de que ya está extinta la lengua permanece principalmente en el imaginario de los hombres
y sobre todo en el grupo de edad entre 60 y 65 años, aunque cuando se plantea en una perspectiva
generacional, en el análisis se observa que es una idea que se encuentra en los diversos grupos de
edad. En lo que respecta a la expresión de las mujeres, la franja generacional que tiene esta
perspectiva se localiza entre los 15 y 30 años y después se abre nuevamente de los 55 a los 65
años. Socialmente, en el imaginario de los ixcatecos no se concibe a la lengua como extinta; la
cuestión que surge en este contexto gira en torno a cuál es la idea que ellos tienen de lo que es “una
lengua extinta”.

Es plausible que quienes consideran que en la escuela se enseña xwja vean en ello la posibilidad de
que su lengua sea rescatada, además de que socialmente se concibe en el imaginario de los
ixcatecos que la lengua es susceptible de ser revitalizada. Por ejemplo, María, quien sí considera
extinta la lengua, dijo: “Yo pienso que sí, si no aprenden los niños quién, aprenden poquito pero ya
no es igual, pero todo ya no”. Arnulfo, por ejemplo, dijo: “Sí, totalmente, no hubo interés en el
tiempo oportuno, se dejó pasar los años; se fue abandonando, quedando; no supimos conservarla”.
Lidio mencionó: “Sí, porque hay poquitos hablantes del ixcateco”.

125

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad sobre la idea de considerar a xwja extinta.

Nivel de participación por


3.5
3
2.5
2
género 1.5 F
1
M
0.5
0

Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Los que consideran que hay hablantes de la lengua xwja pertenecen a ambos géneros, pero ésta
idea se hace notar principalmente en el imaginario de la población joven, pues el argumento se
localiza principalmente en los grupos de edad de entre 15 y 20 años. Por ejemplo, José Luis, de 16
años, dijo: “No, pues hay algunos señores que sí [hablan la lengua]”. Armando, de 20 años, refirió
al respecto: “Algunas personas lo hablan, como 5 o 6”. En otro grupo de edad, Rosario, de 45 años,
dijo: “Todavía hay tres o cuatro personas que lo hablan y algunos que lo entienden”. En lo que
respecta a las mujeres, Raquel, de 18, dijo: “Pocos señores lo hablan y lo enseñan”.

Distribución por género y grupos de edad de la idea de que existen sujetos hablantes.
Nivel de participación por

4
género

3
F
2
M
1

0
15-20 25-30 30-35 40-45
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Quienes relacionaron la pregunta con la escuela fueron principalmente mujeres de entre 15 y 30
años y luego sólo hombres de entre 30 y 45 años, esta idea se polariza en dos puntos. De quienes

126

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


hicieron referencia a la escuela se puede rescatar la respuesta de Ana, de 19 años, la cual guarda
relación con la gráfica presentada anteriormente: “No [se ha extinto la lengua], porque ahorita los
señores están enseñando a los niños”. Itzel, de 15 años, dijo: “No por completo, se rescata
actualmente con los niños”. María Eugenia, de 43 años, mencionó: “Hay gente que enseña y hay
programas para enseñar a los niños”; es decir, las personas no perciben una extinción directa
porque en algunos momentos se les trasmite a los niños de forma parcial, lo que llevaría a pensar
que para los ixcatecos no importa que no se conozca a profundidad xwja, sino que la lengua les
genera sentido aunque sólo se mantenga alguna parte de ella.

Distribución por género y grupos de edad de quienes relacionaron la pregunta con la escuela.
Nivel de participación por

0.8
género

0.6
F1
0.4
M
0.2

0
10- 15 15-20 30-35 40-45
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Cuando se aborda el tema de las actitudes hacia el uso de la lengua se planteó la pregunta ¿Hay
algún lugar donde no le gustaba o guste hablar en su lengua? ¿Dónde y por qué? El grueso de la
muestra (77%) no contestó, el 17% dio otra respuesta: dos personas respondieron que en la escuela
no les gustaba hablar la lengua, un campesino de 54 años y otro hombre de 74 años; ninguno de los
dos contestó por qué no les gustaba hablar xwja en ese lugar. Un hombre refirió que no le gustaba
hablar su lengua en otra comunidad “porque ellos no la entienden”. También hay quienes no
respondieron la pregunta pero ofrecieron una respuesta que se relaciona con la problemática; es el
caso de Hermenegildo, de 72 años, quien contestó: “pues casi no, porque, quién me entendería, le
habla uno y se ríen”.

127

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Niveles porcentuales de las respuestas referidas sobre dónde y por qué no se habla la lengua.

2%

4%

17%
No contestó
Otra
Escuela
Otra comunidad
77%

Fuente: Trabajo de campo


Una cuestión muy importante sobre la percepción social del papel del castellano en el proceso de
extinción de xwja se expresó en la pregunta ¿Considera que el español ha desplazado a la lengua
actualmente en la comunidad? El 90% de la muestra dio una respuesta afirmativa y cabe referir
algunas de las respuestas proporcionadas por los ixcatecos. En el caso de Nicolás, de 61 años: “Yo
creo que sí, por el español y más bien dicho los papás de uno que hablaban no nos enseñaban, la
mayoría del pueblo no lo hablan”. Magdaleno, de 64 años, lo mira de esta forma: “Yo pienso que
sí, por lo mismo de que todos hablamos el español, le damos más importancia que a la lengua
ixcateca”. Ana, de 57 años, respondió “Yo creo que sí, porque ya es más español que la idioma”.

Por otra parte, el 8% de la muestra dijo que el español ha influido poco. El 2% dio otra respuesta.
Daniel, de 64 años, dijo que “no, pues fíjese había mucha pobreza y con ello no le echaba ganas,
no había bocado para probar”, es importante señalar este comentario, pues aunque no respondió la
pregunta, relaciona la pobreza con el hecho de dejar de poner interés en su lengua.

128

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Niveles de percepción del papel del español en el proceso de desplazamiento y
posterior extinción de xwja.

2%
8%


Otra
Poco

90%

Fuente: Trabajo de campo


También se preguntó sobre otros elementos que los sujetos consideran que han influido en el
proceso de extinción: ¿Cuáles otras causas considera que intervienen en el desplazamiento de la
lengua? La pregunta tuvo una diversidad considerable de respuestas, siendo la más frecuente el
desinterés con el 27%, la segunda respuesta hizo alusión a la actitud e identidad (25%), mientras
que la escuela como una causa en el desplazamiento de xwja es el tercer factor referido con el
15%, el papel de los padres en la trasmisión también es vista como un factor en este proceso y es la
cuarta respuesta con el 13%, la migración es otro elemento referido por los ixcatecos, fue la quinta
respuesta en frecuencia con el 7%; otras causas a las cuales se hace referencia son la burla y la
tecnología.

129

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución porcentual de los factores que los sujetos consideran que influyen en el proceso
de extinción de la lengua.

3% 1% 1%
1%
4% Desinterés
Actitud e identidad
7% 27% Escuela
3%
Papás
No contestó
13%
Migración
Burocracia
25%
15% Tecnología
Burla

De entre quienes hicieron referencia al desinterés, desde la perspectiva a nivel de género es una
respuesta que se encuentra en ambos géneros, pero generacionalmente se observa que es una idea
que se encuentra en los grupos de edad de 15 y 20 años, en donde hay un predominio de las
mujeres en las respuestas, en los hombres se encuentra principalmente en el grupo de edad de 25 a
75 con una brecha entre los 50 y 60 años. Para mostrar lo anterior es conveniente citar a Andrés, de
45 años, quien entre otras cusas considera “carecer de identidad”. Itzel, de 15 años, refirió al
respecto: “Por el poco interés de las personas, de todo el pueblo”. Rosario, de 45 años, dijo: “El
conocimiento de nuestra cultura, la ignorancia en la que nos hayamos hundidos, falta de
educación”. Cabe apuntar que actitud, identidad y desinterés son respuestas que se encuentran muy
cercanas y son en este sentido otras de las principales causas que los sujetos observan en el proceso
de extinción de xwja.
Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran al desinterés como factor de
desplazamiento.
Nivel de participación por

5
4.5
4
3.5
3
género

2.5
2 F
1.5
1 M
0.5
0

Grupos quinquenales de edad

130

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Entre quienes hicieron alusión a la actitud e identidad como otros factores de extinción, la balanza
es bastante equilibrada a nivel de género en las respuestas otorgadas y en este sentido guarda
relación también con el desinterés si se intenta tener una perspectiva social sobre la problemática.
Cuando el análisis se hace por grupos de edad, se observa que el argumento se encuentra
principalmente en mujeres jóvenes de entre 15 y 20 años mientras que en los hombres se da de los
20 años en adelante. Pero ¿qué se esta entendiendo por actitud e identidad? Para responder de
cierta forma se recuperan las siguientes narraciones, por ejemplo, Rosalía, de 33 años, refirió: “No
tenemos identidad, no nos identificamos con lo nuestro”. Nicolás, de 61 años, dijo: “Pues, por
ejemplo: escuela, actitudes; aunque hablábamos, nuestras gentes de acá ya no nos entusiasmamos
porque ya nomás el español”.

Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran a las actitudes y falta de
identidad como un factor de desplazamiento.
Nivel de participación por

5
4.5
4
3.5
género

3
2.5
2 F
1.5
1 M
0.5
0

Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


También la escuela fue referida como una causa en el desplazamiento de xwja, con una mayoría de
hombres principalmente a partir de los 25 años, a diferencia de los más jóvenes que, al situarse en
el inicio de los vaivenes de la política de la lengua en México, apuntan a la escuela como una
situación quizá que les es contemporánea en su niñez, a diferencia de cuando se habla de
desinterés, actitud e identidad como un factor, argumento proporcionado principalmente por
población joven. Algunas respuestas referentes a la escuela como factor de extinción de la lengua
son la de Francisco, de 33 años, quien dijo que “la escuela, porque no hay otro espacio de
comunicación” o la de María, de 64 años: “Escuela principalmente porque vinieron y hablaban
puro español”.

131

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran a la escuela un factor de
desplazamiento.

Nivel de participación por


2.5

género 2

1.5
F
1 M
0.5

0
15-20 25-30 30-35 50-55 60-65 65-70 70-75
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


El papel de los padres en la trasmisión también es vista como un factor en este proceso, que es una
idea que se encuentra en ambos géneros en proporciones equitativas, y a nivel de grupos de edad
se observa también que el argumento lo proporcionan tanto jóvenes como adultos, lo que refleja
entonces que es una idea que se encuentra en la mayoría de los grupos de edad y en ambos sexos:
socialmente se asigna un papel a los padres en este proceso. Al respecto se puede rescatar el
testimonio de Armando de 20 años, quien dijo: “Padres que no enseñan a sus hijos y las personas
que hablan no comparten la lengua”, más aun, es este caso se apunta a los mismos hablantes como
un factor. Por ejemplo, Vicente, de 47 años, dijo: “Nuestros padres, desde que uno nace no nos
inculcaron hablar esa lengua”. Eugenia, de 43 años, mencionó: “Porque los padres ya no enseñan.
En varias familias”.

Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran a la falta de trasmisión por
parte de los padres como factor de desplazamiento.
Nivel de participación por

1.5
género

1
F
M
0.5

0
10- 15 15-20 30-35 40-45 45-50 60-65
Grupos quinquenales de edad

132

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


La migración también es un factor de extinción que fue reconocido por los ixcatecos, fue la quinta
respuesta en frecuencia sobre estos factores, proporcionada principalmente por hombres y quizá
guarde alguna relación con el hecho de que son en una proporción mayor los hombres quienes
migran de Ixcatlán, una cuestión que queda abierta. Sólo una mujer, de catorce años, hizo
referencia a este factor, de los hombres la respuesta fue proporcionada por mayores de 20 años
hasta los 70 años. En este contexto cabe citar las narrativas de Esmeralda, de 14 años, quien dijo:
“La migración, la gente se va y ya no quiere acordarse”. Luis, de 23 años, mencionó: “Pues la
migración de las personas que hablaban, no enseñaban a sus hijos”.

Distribución por género y grupos de edad de quienes consideran a la migración como


factor de desplazamiento.
Nivel de participación por

1.5
género

1 F
M
0.5

0
10-15 15-20 20-25 65-70
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Una de las preguntas más importantes se refiere a saber cuál es la percepción de los ixcatecos
sobre qué pasaría si se dejara de hablar totalmente la lengua, es decir, si se extinguiera. Ello cobra
relevancia porque permite observar cuestiones que tienen que ver con la significación que les
genera su lengua y establecer cruces con la primera pregunta al indagar sobre la significación de la
lengua para los ixcatecos. Se preguntó ¿Qué cree que se perdería si se deja de hablar su lengua?
Dentro de las múltiples respuestas dadas por los sujetos se puede ver que éstos consideran la
extinción de la lengua como una pérdida de la tradición, el 20% refirió esto; en la misma
proporción mencionaron que se pierde el origen o la raíz, nociones que permanecen en el
imaginario de la mayoría de los ixcatecos. En segundo lugar se hace referencia a la identidad, con
el 12%; quienes dijeron que se pierde la lengua son el 11%. Posteriormente, el 9% hace alusión a
la cultura, con igual nivel porcentual se dijo que se pierde todo. El 6% dijo que se pierde la
riqueza.

133

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución porcentual de la percepción sobre la pérdida de la lengua.

1%
Lengua
12% 11% Tradición
Tesoro
12% Riqueza
20%
Cultura
9% Todo
Origen/raíz
9%
20% 6% Identidad
No contestó

Fuente: Trabajo de campo


Quienes hacen alusión a la pérdida de la tradición en caso de extinguirse la lengua son
mayoritariamente hombres, aunque con no mucha diferencia respecto a las mujeres. Al observarse
desde los grupos de edad, se tiene que esta idea permanece en el imaginario de la población joven
de 15 a 20 años y después se puede encontrar en población de los 30 a los 75 años. Cuando se hace
referencia a la tradición se pueden recuperar algunas de las respuestas proporcionadas, por
ejemplo, Francisco, de 33 años, dijo: “Está cabrón, se pierde la tradición de los abuelos”. Vicente
de, 47 años, dijo: “Pierde su tradición”. María, de 16 años, refirió: “Tradiciones y la belleza de la
lengua”. También se puede observar que la pérdida de tradición por la extinción de la lengua es
una noción que permanece en la mayoría de la población, aunque responde a un discurso más
oficialista e institucionalista de enmarcar la lengua como una tradición.

Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron que se perdería la tradición.
Nivel de participación por

4
3.5
3
género

2.5
2
F
1.5
M
1
0.5
0
15-20 25-30 30-35 35-40 45-50 60-65 65-70 70-75
Grupos quinquenales de edad

134

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


En lo que refiere a la muestra que considera la extinción de la lengua como una pérdida cultural, el
argumento recae sobre todo en el género masculino. Al observar en el nivel generacional se esta
idea permanece en el imaginario de la población joven que va de los 15 a los 30 años. En este
contexto cabe citar algunas narrativas de ixcatecos, por ejemplo Emmanuel, de 16 años, dijo: “La
cultura del pueblo, la tradición del habla”. Raquel, de 18 años, dijo: “Una cultura y la lengua
natal”. Por su parte, Luis Miguel, dijo: “Parte de nuestra cultura que nos identifica”.

Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron que se perdería la cultura.
Nivel de participación por

2.5

2
género

1.5
F
1 M
0.5

0
10-15 15-20 20-25 25-30 30-35 40-45 60-65
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Otra parte de la muestra considera que al dejarse de hablar la lengua xwja se perdería la misma
lengua, argumento que se encuentra más en los hombres que mujeres. En el nivel generacional, es
decir por grupos de edad, se tiene que se encuentra principalmente en población menor de
cincuenta años. Al respecto se pueden rescatar las siguientes narraciones. Bertha, de 53 años, dijo:
“Mmm, híjole, pues si se deja de hablar se va a perder y si los niños la rescatan pues está bien”.
Roberto, de 50 años, mencionó: “Sí, ya no se va a hablar, se va a perder definitivamente”. Isidro
Bazán, de 34 años, dijo: “Se pierde la lengua que es única”.

135

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron se perdería la misma lengua.

Nivel de participación por


2

1.5

género
1 F
M
0.5

0
15-20 30-35 45-50 50-55 60-65
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


En el mismo nivel porcentual que la respuesta anterior se hizo referencia a que si desaparece la
lengua se pierde el origen, la raíz; con una relativa mayoría por parte de los hombres frente a las
mujeres, mientras a nivel de grupos de edad se observa que esta idea se encuentra en la población
menor de cuarenta y cinco años. Al respecto se puede rescatar el argumento de Andrés, quien tiene
45 años: “Al perderse la lengua materna se pierde la identidad de los ixcatecos, se fracturaría la
raíz, no tendrían una visión firme en el presente al no valorar lo de atrás, el origen de aquí”. Hugo,
de 17 años, dijo: “Pues se perdería algo muy importante que ha sido de Ixcatlán”. Conrado, de 35
años, también se refirió al respecto: “Raíces, la identidad del pueblo. Lo único, es algo que sólo
existe acá”.
Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron se perdería el origen o raíz.
Nivel de participación por

1.5
género

1 F
M
0.5

0
15-20 25-30 30-35 40-45
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo

136

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


La identidad también comparte el mismo porcentaje en la muestra que la lengua origen-raíz, ésta
fue una respuesta proporcionada por hombres principalmente, y a nivel de grupos de edad se
encuentra en la población menor de 55 años. Quienes hicieron referencia a la identidad expresaron,
como es el caso de Diana de 19 años, que se perderían “[la] identidad y el valor que daba hablar”.

Distribución por género y grupos de edad de quienes dijeron se perdería la identidad.


Nivel de participación por

1.5
género

1
F
M
0.5

0
10-15 15-20 20-25 30-35 40-45 50-55
Grupos quinquenales de edad

Fuente: Trabajo de campo


Esta parte del análisis ayuda a comprender la percepción de los no hablantes respecto a una
problemática que les es contextual, lo que permitió observar que socialmente se atribuye un
significado a la lengua, no se la considera extinta desde una perspectiva particular porque la
existencia de ésta se observa en sus hablantes que aun existen y se tiene la perspectiva de la
susceptibilidad de revitalizarla. El papel que socialmente se atribuye a la extinción se observa
como una causa de desinterés en la trasmisión de la lengua de padres a hijos. Diferente de la
perspectiva de los sujetos, sociológicamente ésta no figura como medio de cohesión e interacción
social, aunque en el imaginario es representativa, y no conforma socialmente un horizonte de
sentido o cosmovisión.

137

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


CONSIDERACIONES FINALES

El trabajo anterior intentó integrar tres miradas en el plano teórico-metodológico para delimitar la
unidad de análisis central que es el proceso de extinción de la lengua xwja. A través del ejercicio
de abstracción sobre este aspecto de la realidad, se buscó comprender cómo la lengua dejó de ser el
medio de interacción social en la comunidad de Ixcatlán. Para lograr lo anterior se relacionó el
análisis de las propuestas teóricas de Peter Winch, Pierre Bourdieu y Hans Joas con dos
herramientas metodológicas: las historias de vida y el cuestionario. Cabe señalar que el ejercicio
no se realizó de forma lineal sino reflexiva, en un constante ir y volver entre estos dos aspectos
teóricos y metodológicos, para tener elementos que permitieran comprender cómo socialmente la
lengua dejó de representar una forma de vida.

La delimitación teórico-metodológica permitió establecer una mirada sociológica de las lenguas en


riesgo; asimismo, justificó la importancia y trascendencia social del xwja y también ayudó a
conceptualizar un proceso de extinción, con lo que se estableció la perspectiva para posicionar el
proceso de extinción de la lengua en el campo disciplinar de la Sociología –trascendiendo la
Lingüística–. Esta propuesta desde la Sociología implicó argumentar los procesos sociales de la
extinción de la lengua a partir de los conceptos “forma de vida” y “economía de los intercambios
lingüísticos”; estos dos niveles de análisis abarcan desde la trascendencia de la lengua hasta las
dinámicas de uso que se adquieren en espacios políticamente delimitados.

Abordar la realidad planteada y vista desde los diferentes factores que se interrelacionan en el
proceso de extinción fue pertinente, pues la Sociología da pauta para realizar un recorte de la
realidad recurriendo a la integración de múltiples miradas teóricas y relacionando factores que
permiten una perspectiva amplia sobre la cuestión planteada desde un enfoque interdisciplinario.
Es decir, el enfoque sociológico fue una herramienta para diferenciar analíticamente los factores
interrelacionados en la unidad de análisis central.

Se consideró importante hacer un recorrido en algunas de las diferentes tradiciones de los países
que han abordado esta problemática, en particular desde la lingüística, la cual –se puede concluir–
se enfoca en la lengua en sí, la estructura de la palabra, la gramática, entre otras cosas, esto ayudó a
contrastar con la Sociología, en este caso resaltando los aspectos sociales. La revisión del estado de
la cuestión permitió identificar los elementos socialmente relevantes en el proceso de extinción de

138

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


la lengua. La revisión de las tradiciones permitió observar que este fenómeno se comparte en
múltiples latitudes del mundo y en ese sentido hay un interés generalizado por comprender estas
problemáticas. Analizar los casos de los aimaras, yanaconas y kiliwas permitió observar qué
elementos se comparten pero también las particularidades caso por caso.

Es prudente señalar la importancia de la selección del caso, delimitarlo fue un ejercicio de revisión
sobre las lenguas en peligro de extinción en México. A partir del Índice de Reemplazo
Etnolingüístico se pudo observar que la lengua xwja se encuentra en un proceso de extinción
acelerada, otra particularidad es que sólo se hablaba en un municipio254, aunado a que es una
lengua que no figura en los censos sino hasta 1990, cuando el entonces encargado del
Departamento de Lingüística del INAH, Leonardo Manrique, la distinguió de otras lenguas y así se
empezó a tener más conocimiento de la lengua xwja –aunque lo anterior no implica que antes no se
haya trabajado en aspectos gramaticales. Estos elementos permitieron establecer como susceptible
de un estudio sociológico la lengua de Santa María Ixcatlán.

Una conclusión general consiste en que –desde una perspectiva histórico-social– la


institucionalización histórica del uso de la lengua, así como la introyección de un pensamiento que
lleva a la autonegación del sujeto, se dejan ver en las actitudes y valores que constituyen una
perspectiva del mundo en la vida en los sujetos. La historia social refleja que el encontrarse (en
choque) dos formas de vida en un contexto de institucionalidad política dio la pauta para
transgredir una forma de vida históricamente constituida. Lo anterior permite plantearnos la
cuestión sobre la capacidad reflexiva de las instituciones con respecto a las consecuencias que
derivan de sus programas de acción.

En aspectos del método, las historias de vida como herramienta metodológica susceptible de ser
utilizada por la Sociología en una unidad de análisis concreta, fueron pensadas como un
instrumento para profundizar el estudio de los factores que se interrelacionan en el proceso de
extinción de xwja en el nivel de los espacios o actitudes, así como en el imaginario socialmente
construido y vivenciado en relación con el proceso de extinción de xwja. Lo anterior permitió
reconstruir el proceso de extinción en un contexto político y social pero de forma retrospectiva
desde la perspectiva de los sujetos hablantes. También se aplicó un cuestionario a los sujetos no
hablantes para complementar el análisis y contar con más elementos que precisaran el caso. Es

254
Decir único Municipio implica que es el único lugar en donde se hablaba, otra cuestión es que aunque es un
Municipio no es cabecera municipal por lo tanto no hay comunidades bajo su jurisdicción.

139

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


mediante estos dos ejercicios que fue posible comprender desde la Sociología el proceso de
extinción de xwja y contribuir de tal forma al conocimiento de está problemática.

La apreciación histórica del uso-desuso social de xwja permitió comprender de qué forma los
sujetos han vivenciado está problemática. A partir de las narrativas fue posible comprender este
hecho desde su perspectiva, desde su voz, teniendo en cuenta como parte de la propuesta en el
análisis a los contextos históricos y políticos en donde se sitúan temporalmente los sujetos. Esto
permitió relacionar una problemática con la acción institucional y de esta forma comprender el tipo
de relación que existe entre estos procesos paralelos, en particular la planificación del lenguaje
(nacional) como una característica del Estado posrevolucionario.

En otros aspectos, el papel de los valores en las actitudes respecto al uso de xwja fue una cuestión
que cobró relevancia porque se pudo establecer una relación de la problemática con los valores
interiorizados por los sujetos, pues, como bien lo apunta Winch, cuando cambian nuestros
conceptos cambia nuestra percepción del mundo. Más aun, al construir la realidad
lingüísticamente, un cambio en la forma de vida implica la conformación de nuevos valores, por lo
que surge la preocupación y propuesta de la reconfiguración de los valores en Ixcatlán.

En el aprendizaje de xwja de los sujetos y su contacto con el castellano se puede observar una
relación de tensión en tanto son dos formas de vida que coexisten en un mismo espacio. Esta
tensión se hizo presente en las narrativas de los sujetos, pues al rememorar sus vivencias se pueden
comprender las condiciones existentes y no existentes de continuidad de la lengua en un contexto
institucional poco reflexivo con respecto a las acciones que derivaron en consecuencias no
esperadas. Lo anterior se pudo observar en relación con los usos y espacios que la lengua tiene
para su continuidad como una forma de vida en la infancia de los sujetos hablantes.

En un contexto de transición en la forma de vida a partir de los cambios en la lengua, se pudo


observar que las condiciones de vida tienen implicaciones en la dinámica de los intereses con
respecto a xwja. En el análisis de la investigación se encontró que xwja no figura dentro de los
intereses de Ixcatlán, pues existen condiciones que difícilmente invitan a reflexionar sobre los
cambios en la forma de organizarse socialmente en un espacio. Donde existe interés por la lengua,
es posible que se encuentre supeditado al aspecto económico, cuestión que en la actualidad tiene
presencia en las actividades que giran en torno a xwja, sobre todo, porque los hablantes transan
palabras por dinero cuando han preguntado “¿andan comprando las palabras?”.

140

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Es importante concluir que la posibilidad de revitalización de xwja es una expectativa que se
comparte socialmente entre los ixcatecos, pues se cree factible que la lengua sea rescatada y esto
obedece a la particular perspectiva que tienen los sujetos de la existencia de una lengua, pues
aunque socialmente la lengua se encuentre extinta, para ellos el hecho de que sobrevivan algunos
hablantes les permite afirmar que su lengua aun existe en la comunidad. Sin embargo, esta
expectativa socialmente compartida no se refleja en algún tipo de acción que promueva la
revitalización o uso de la lengua.

La perspectiva de los hablantes permitió entonces reconstruir históricamente un proceso del cual
muchas veces se conoce desde el enfoque oficialista, pero que al situarlo en su contexto emergen
sus especificidades, permitiendo relacionarlo y contraponerlo con procesos globales dentro del
Estado-nación mexicano. Es decir, permitió comprender las condiciones de opresión y presión bajo
las cuales la lengua xwja dejó de representar una forma de vida.

Por otra parte, la perspectiva de los no hablantes permite corroborar y ampliar lo anterior a partir
del planteamiento de diferentes preguntas acerca de los usos, espacios, valores y actitudes hacia la
lengua, y de esta forma indagar acerca de la significación de la lengua para los sujetos y el
significado que socialmente se le atribuye. Indagar el significado que la lengua tiene para los
sujetos es una cuestión que cobra relevancia porque permitió observar que los sujetos le atribuyen
un significado a la lengua que va desde considerarla necesaria e importante, un patrimonio o
quienes la relacionan con el origen o raíz, hasta una proporción mínima que mencionó que la
lengua no les genera ningún sentido.

Otra conclusión importante es que los usos de la lengua sólo se dan –paradójicamente– en los
proyectos de revitalización por parte del gobierno (pero debe apuntarse que existe un caso aislado
de usos esporádicos en la familia de Cipriano, un interés generado en el contacto con lingüistas que
llegan al municipio con interés por investigar sobre diversos aspectos de la lengua. Ello ha
permeado la actitud de esta familia en particular, lo que incluso los llevó a utilizar la lengua
ocasionalmente). Al indagar sobre la posibilidad de que a alguien le solicitaran hablar en español
por disposición oficial, se encontró que al situar el argumento en una perspectiva histórica se
puede rastrear una prohibición deliberada de utilizar xwja porque imposibilitaba el aprendizaje del
español y no les sería útil en la cotidianeidad de su vida.

141

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Acerca del dominio que se pueda rastrear en los sujetos no hablantes, es importante señalar que
socialmente no se conoce nada de la lengua. Algunos dijeron entender aspectos de la lengua y sólo
uno más refirió hablarlo, con lo que cabría agregar a los otros ocho hablantes reconocidos uno
más. Aquí es pertinente preguntarse a qué se hace referencia cuando dicen comprender aspectos de
la lengua y en este sentido establecer el nivel de facilidad compartida que se posee acerca de xwja.

Acerca de la percepción que se tiene sobre la enseñanza de xwja en las escuelas, en general se
tiene la perspectiva de que en la actualidad se enseña a hablar la lengua, pero esto no se relaciona
con el hecho de que se vuelva a hablar; es decir, desde la perspectiva de los sujetos la existencia de
la lengua no se encuentra supeditada como se mencionó más arriba a los usos sociales sino al
hecho de que existan algunos hablantes. La investigación sobre los espacios de aprendizaje del
español permitió comprender que, aunque se ha señalado la posibilidad de encontrar más
hablantes, la mayoría hizo referencia a que el español lo aprendió en el ámbito familiar; lo que deja
ver que la escuela no fue el espacio de introyección de la lengua oficial, a diferencia de algunos de
los hablantes, a quienes esta situación les fue contextual.

Situar la burla como una posibilidad de presión en el uso de la lengua no fue comprobada en la
investigación, pues no es un hecho que hayan vivenciado lo sujetos mayores y que haya influido en
la extinción del xwja, aunque es importante mencionar que sí hubo testimonios que refirieron la
burla como un elemento de presión de NIÑOS hacia MAYORES. En relación con los usos de la
lengua tanto en la casa como en el espacio escolar, no se logró identificar referencias de haberla
utilizado, por tanto, el medio de interacción en estos dos espacios se ha realizado a través del
español.

Sociológicamente se ha concluido que actualmente entre los ixcatecos no se da la experiencia de


xwja como una forma de vida, es decir, la lengua no les implica una cosmovisión. La cuestión en
la entrevista fue indagar acerca de la perspectiva de los sujetos respecto a esta problemática y se ha
encontrado que socialmente se comparte la perspectiva de la existencia de la lengua por la
existencia de algunos hablantes y se considera plausible rescatar la lengua. De acuerdo con lo
anterior se tiene que las nociones acerca de la existencia de la lengua xwja son divergentes
dependiendo de la perspectiva.

El hecho de que los ixcatecos refirieran a la escuela y otras comunidades como espacios en donde
no les gustaba hablar en su lengua deja ver un uso pragmático de xwja por parte de los sujetos;

142

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


como se ha argumentado con anterioridad, no se registraron usos de la lengua, así como tampoco
espacios de utilización o promoción. Se puede deducir entonces que ante esta actitud los sujetos
interiorizaron otros valores con respecto a la lengua, actitudes que intentan alejarse de eso que
tiene cargas valorativas negativas.

Sin duda, como se esperaba, los ixcatecos mostraron cierto acuerdo en que la inserción del español
en sus vidas cotidianas fue el principal factor de extinción de la lengua, y por tanto, del deterioro
de su cosmovisión. La cuestión que emerge en este contexto se relaciona con la existencia de su
cosmovisión, qué constituye actualmente la identidad en los ixcatecos.

Actitud y desinterés son otras nociones que se asocian en tanto otras causas del proceso de
extinción de la lengua. El reconocimiento de estas causas permitió que los sujetos asuman su
responsabilidad acerca del papel que juegan en la discontinuidad de su lengua; pero la otra parte se
refiere a aspectos institucionales, en concreto en lo que se refiere a la institucionalización del
español como lengua oficial y la escuela como el espacio de promoción pero también de
desprestigio, lo que muestra una tensión entre las condiciones institucionales y la posibilidad de los
sujetos para accionar en esas condiciones.

De acuerdo con lo anterior emergen factores que desde la perspectiva de los sujetos guardan una
relación con el proceso de extinción de xwja: la presión del español, el desinterés y el poco apego a
la lengua que se traduce en la falta de identidad. Relacionar la extinción con la escuela adquiere
sentido si se observa que ésta fue el espacio en donde se promovió la interiorización de otra forma
de vida que resignificó los valores sociales en Ixcatlán, se reconfiguró la persona y en ese sentido
se comenzaron a trasmitir aspectos positivos del español que propiciaron la emergencia de nuevos
intereses por parte de los sujetos.

Es aquí en donde se corrobora la hipótesis en tanto se logró identificar los factores de primer orden
que precipitaron el proceso de extinción de xwja a partir del desplazamiento y muerte del lenguaje
en la mayoría de los sujetos, lo que que corrobora la hipótesis planteada: El desplazamiento y
muerte de los sujetos hablantes son dos factores sociales de primer orden que condicionaron el
proceso de extinción de la lengua xwja en términos de una forma de vida. A esta hipótesis se le
puede agregar ahora que la reconfiguración de la identidad de factores secundarios, como la
escuela y la actitud, posibilitaron también la extinción de xwja como una forma de vida en tanto se
generaron nuevos intereses, valores y expectativas de vida.

143

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


El carácter político de la planeación lingüística históricamente ha llevado a las lenguas por
diferentes avatares sin una definición clara sobre el lugar de las lenguas indígenas en sociedad,
cuestión que ha trastocado la continuidad de uso en los diferentes grupos étnicos y en este sentido
ha ocasionado una desvaloración y desarraigo de la lengua. Revertir un proceso de larga duración
es posible en un contexto de apertura a la pluralidad etnolingüística, sin embargo, subsiste el
problema de cómo luchar contra la interiorización de pautas de pensamiento arraigadas en el
imaginario social que crean prejuicios contra cualquier aspecto que se relacione con lo indígena.

144

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Referencias Bibliográficas

Acevedo Conde, María Luisa, “Políticas lingüísticas en México de los años cuarenta a la fecha”,
en Garza Cuarón, Beatriz (Comp.), Políticas Lingüísticas en México, México, Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997, pp. 191-203.

Aceves Lozano, Jorge E., “Un enfoque metodológico de las historias de vida”, en Garay de,
Graciela (Coord.), Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida, México, Instituto
Mora/Conacyt, 2001.

Aceves Lozano, Jorge E. (Comp.), Historia oral, México, Instituto Mora/UAM, 1993.

Aguiluz Ibargüen, Maya, et al., Pluralismo epistemológico, La Paz, CLACSO/Muela del


Diablo/Comunas/CIDES/UMSA, 2009.

Aguirre Beltrán, Gonzalo, Lenguas Vernáculas. Su uso y desuso en la enseñanza: la experiencia


de México, México, Universidad Veracruzana/Instituto Nacional Indigenista/Gobierno del Estado
de Veracruz/Fondo de Cultura Económica, 1993.

Barabás, Alicia Mabel; Bartolomé, Miguel Alberto, La pluralidad en peligro, Colección Regiones
de México, México, INAH/INI, 1999.

Alejos García, José; Beniers, Elisabeth, “Transformación política y cambio verbal”, en Garza
Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en México, México, La Jornada Ediciones/Centro
de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997.

Alexander, Jeffrey, Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial: Análisis
multidimensional, España, Gedisa, 1990.

Anacona Jiménez, Omaira, La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas, Bolivia,


UMSS/PROEB Andes/Plural Editores, 2006.

145

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Baldauf Jr., Richard B., “Planificación y política del lenguaje: tendencias recientes, direcciones
futuras”, en García Landa, Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la planificación del
lenguaje en el siglo XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-Universidad
Nacional Autónoma de México, 2010.

Barriga Puente, Francisco, “A propósito del quebranto de las lenguas indígenas americanas”, en
Barriga Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas
Americanas en Riesgo, México, INAH, 2009.

Barriga Villanueva, Rebeca; Parodi, Claudia, "La lingüística aplicada en México", en La


lingüística en México, 1980-1996, México, El Colegio de México/Universidad de California,
1998.

Bello Domínguez, Juan; Educación y pueblos excluidos, Senado de la República- LX


Legislatura- UNAM- Facultad de Estudios Superiores Aragón- Miguel Ángel Porrúa,
México, 2007.
Bello Domínguez, Juan; Aguilar Bobadilla, Mariana del Rocío, “La cultura de la integración de
los indios de México en el cardenismo”, [en línea], México, Dirección URL:
http://historia.uasnet.mx/Revista_clio/Revista27/10_IntegracionIndios.MexicoenelCardenismo.pdf,
[consulta: junio de 2011].

Betancourt, Rubén Darío; Flores, Nancy, “El exterminio de los pueblos del norte”, [en línea],
México, Contralínea.info, núm. 25, enero de 2007, Dirección URL:
http://www.chihuahua.contralinea.com.mx/archivo/2007/enero/htm/exterminio_pueblos_norte_me
xico.htm, [consulta: 31 de mayo de 2011].

Bourdieu, Pierre, ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos, España, Akal,
1985.

Bourdieu, Pierre, Capital cultural, escuela y espacio social, México, Siglo XXI, 2008.

Bourdieu, Pierre, Sociología y cultura, México, Conaculta/Grijalbo, 1990.

Braudel, Fernand, La Historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1990.

146

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Briceño Chel, Fidencio, “¿De qué hablamos cuando hablamos de lenguas en peligro de
desaparecer?”, en Barriga Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas
Indígenas Americanas en Riesgo, México, INAH, 2009.

Cassany, Daniel, “Investigaciones y propuestas sobre literacidad actual: multiliteracidad, Internet y


criticidad” [en línea], en Cátedra UNESCO para la Lectura y la Escritura, Chile, Universidad de
Concepción, Dirección URL: http:// www2.udec.cl/catedraunesco/05CASSANY.pdf.htm, [consulta:
junio de 2011].

CDI, Lenguas Indígenas en Riesgo. Kiliwas Cantos de Trinidad Ochurte, México, CDI, 2006.

Cimet, Adina, “Laceración cultural en México: pérdida e invisibilidad de los idiomas indígenas”,
Estudios Latinoamericanos, número anual extraordinario, México, UNAM/FCPyS, 2006 pp. 107-
125.

Coronado Suzán, Gabriela, “Políticas y prácticas lingüísticas”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.),
Políticas lingüísticas en México, México, La Jornada Ediciones/Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997.

Crystal, David, La muerte de las lenguas, España, Cambridge, 2001.

Díaz-Polanco, Héctor, Elogio de la Diversidad: Globalización, Multiculturalismo y Etnofagia,


México, Siglo XXI, 2006.

Farfán H., Rafael, “Ni acción ni sistema: el tercer modelo de acción de Hans Joas”, Sociológica,
núm. 40, año 14, México, División de Ciencias Sociales y Humanidades-UAM Azcapotzalco,
mayo-agosto, 1999.

Fernández Garay, Ana, “Muerte y retracción de lenguas en Argentina”, en Barriga Puente,


Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo,
México, INAH, 2009.

147

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Ford, Clellan S.; Hudson, Alfred E.; Murdock, George P., Guía para la clasificación de los datos
culturales, Washington, Unión Panamericana, 1954.

Garay de, Graciela (Coord.), Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida, México, Instituto
Mora/Conacyt, 2001.

Garay de, Graciela, “La entrevista de historia de vida. Construcción y lecturas” [en línea],
Dirección URL: http://es.scribd.com/doc/48103977/Graciela-de-Garay-La-entrevista-de-historias-
de-vida-construccion-y-lecturas, [consulta: 05 de septiembre de 2013].

García Landa, Laura; Terborg, Roland, “Cómo los conceptos pueden influir en la planificación del
lenguaje: la competencia y su impacto en las relaciones de poder y la desigualdad”, en García
Landa, Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo
XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de
México, 2010.

Garza Cuarón, Beatriz, “Presentación”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas
en México, México, La Jornada Ediciones/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997.

Garza Cuarón, Beatriz, et. al. (Comps.), Lenguas en peligro, México, Instituto Nacional de
Antropología e Historia/Oxford-Nueva York/Berg Publisher Limited, 2000 [primera edición en
inglés: 1991].

Giddens, Antonhy, La constitución de la sociedad: bases para la teoría de la estructuración,


Buenos Aires, Amorrortu, 1995.

Giglia, Angela, “Apuntes sobre la verdad y la reconstrucción de los eventos en los relatos orales”,
en Aceves Lozano, Jorge E. (Comp.), Historia oral, México, Instituto Mora/UAM, 1993.

Giner, Salvador, “Introducción”, en Winch, Peter, Comprender una sociedad primitiva, España,
Paidós/I.C.E.-Universidad Autónoma de Barcelona, 1994.

148

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Gnerre, Maurizio, “Las lenguas de America en peligro: más allá del desempeño profesional, hacia
una ‘red de solidaridad crítica’”, en Barriga Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer
Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México, INAH, 2009.

Hagège, Claude, No a la muerte de las lenguas, Barcelona, Paidós, 2002.

Ianni, Octavio, “EL Estado y la cuestión nacional” en El estado en America Latina Teoría y
practica, SXXI-Universidad de las naciones unidas, México, 1990.

INALI, Catálogo de las lenguas indígenas nacionales, México, INALI, 2009.

INEGI, II Conteo de Población y Vivienda, México, 2005.

INEGI, Población de 3 años y más por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según
condición de habla indígena y condición de habla española [en línea], Dirección URL:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est, [consulta:
junio de 2011].

INEGI, Población de 3 años y más que habla lengua indígena por lengua según condición de habla
española y sexo [en línea], Dirección URL:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est, [consulta:
junio de 2011].

Joas, Hans, Creatividad, acción y valores: hacia una teoría sociológica de la contingencia,
México, UAM-I/Miguel Ángel Porrúa/ Instituto Goethe/Servicio Alemán de Intercambio
Académico, 2001.

Knap, Mark L., La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno, Barcelona, Paidós, 1985.

Jokisch, Rodrigo, Metodología de las distinciones: forma, complejidad, auto-referencia,


observación, construcción de teorías integrando lo macro y lo micro en las Ciencias Sociales,
México, Casa Juan Pablos/FCPyS-Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales de
Mejoramiento de la Enseñanza-UNAM, 2002.

149

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Lenkersdorf, Carlos, Cosmovisión, en Serie Conceptos, México, Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.

Liddicoat, Anthony J., “Interculturalidad y evolución de las interpretaciones en el


multiculturalismo y educación del lenguaje en la política nacional australiana”, en García Landa,
Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI,
México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de
México, 2010.

Mackey, William F., “Las dimensiones de la política del lenguaje”, en s/autor, Los retos de la
planificación del lenguaje en el siglo XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-
Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Maldonado, Ismael, et. al., (2009) “El índice de reemplazo etnolingüístico entre la población
indígena de México”, Desacatos. Revista de Antropología Social, núm. 29, México, CIESAS,
enero-abril, 2009.

Manrique Castañeda, Leonardo, “Clasificación de las lenguas Indígenas de México y sus


resultados en el censo de 1990”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en
México, México, La Jornada Ediciones/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y
Humanidades-UNAM, 1997.

Mead, George Herbert, Espíritu, persona y sociedad, Buenos Aires, Paidós, 1973.

Merril, William, “La diversidad lingüística y biológica”, en Barriga Puente, Francisco (Coord.),
Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México, INAH,
2009.

Moctezuma Zamarrón, José Luis, “Mitos y realidades de las lenguas minorizadas de México”, en
Barriga Puente, Francisco (Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas
Americanas en Riesgo, México, INAH, 2009.

Nahmad S., Salómon, “Impactos de la reforma al artículo 4º constitucional sobre la política


lingüística”, en Garza Cuarón, Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en México, México, La

150

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Jornada Ediciones/Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-
UNAM, 1997, pp. 109-131.

Nava López, Fernando, “Las lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición; algunas
reflexiones desde el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas”, en Barriga Puente, Francisco
(Coord.), Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México,
INAH, 2009.

Nisbet, Robert, La formación del pensamiento sociológico, Vol. I, s/lugar de edición, Alianza
Editorial, s/fecha.

Núñez Carpizo, Elssié, “El positivismo en México: impacto en la educación” [en línea], México,
Comisión Organizadora de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución Mexicana, Dirección URL:
http://www.derecho.unam.mx/web2/pop/librosfac/pdf/pub03/11DraNunez.pdf, [consulta: 31 de
mayo de 2011].

Payrató, Lluis, “El supermercado lingüístico”, en Payrató, Lluis, De Profesión, lingüista.


Panorama de la Lingüística Aplicada, Barcelona, Ariel, 1998.

Pérez Taylor, Rafael, Entre la tradición y la modernidad: antropología de la memoria colectiva,


México, Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM, 1996.

Quesada, Juan Diego, “¿Indiferencia ante la indiferencia?”, en Barriga Puente, Francisco (Coord.),
Memoria del Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas en Riesgo, México, INAH,
2009.

Saussure, Ferdinand de, Curso de lingüística general, México, Fontamara, 1994.

Schutz, Alfred, “El forastero. Ensayo de psicología social”, en Schutz, Alfred, Estudios sobre
teoría social, Buenos Aires, Amorrortu, 2003.

Schutz, Alfred, Fenomenología del mundo social, Buenos Aires, Paidós, 1972.

151

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Serrano, Calderón de Ayala Emilio. Indios y Criollos: Lecturas para cualquier criollo. Ediciones
Casa de las Ameritas. Ciudad de la Habana Cuba, 1992.

Smolicz, J.J., “Una aproximación multicultural y sociológica a la diversidad lingüística: el caso de


Australia y Filipinas”, en García Landa, Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la
planificación del lenguaje en el siglo XXI, México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-
Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Spolsky, Bernard, “Fallas en la política del lenguaje”, en García Landa, Laura; Terborg, Roland
(Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI, México, Centro de Enseñanza
en Lenguas Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

Spolsky, Bernard, “Prolegómeno a una teoría de las políticas del lenguaje”, en García Landa,
Laura; Terborg, Roland (Coords.), Los retos de la planificación del lenguaje en el siglo XXI,
México, Centro de Enseñanza en Lenguas Extranjeras-Universidad Nacional Autónoma de
México, 2010.

Suxo Yapuchura, Moisés, El monopolio del castellano está matando al aimara, Tesis de Magister
en Educación Intercultural Bilingüe con la mención Planificación y gestión, Cochabamba,
Universidad Mayor de San Simón, 2006.

Terborg, Roland, “La ‘ecología de presiones’ en el desplazamiento de las lenguas indígenas por el
español. Presentación de un modelo”, [en línea], Qualitative Social Research, núm, 4, vol. 7,
septiembre, 2006, Dirección URL: http://www.qualitative-
research.net/index.php/fqs/rt/printerFriendly/167/373.htm, [consulta: 05 de septiembre de 2013].

Terborg, Roland, El desplazamiento del otomí en una comunidad del municipio de Toluca, Tesis
de Doctorado en Lingüística, México, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional
Autónoma de México, 2004.

Thompson, Paul “Historia de vida y análisis del cambio social”, en Aceves Lozano, Jorge E.
(Comp.), Historia oral, México, Instituto Mora/UAM, 1993.

152

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Trujillo Tamez, Alma Isela, El mantenimiento-desplazamiento de una lengua indígena: el caso de
la lengua mixe de Oaxaca, México, Tesis de Maestría en Lingüística Aplicada, México, Facultad
de Filosofía y Letras-Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

Urraco Solanilla, Mariano, “La metodología cualitativa para la investigación en Ciencias Sociales.
Una aproximación ‘mediográfica’”, [en línea], España, Intersticios: Revista Sociológica de
Pensamiento Crítico, núm. 1, vol. 1, 2007, Dirección URL:
http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=11&ved=0CBUQFjAAOAo&url=http%3A%2
F%2Fwww.intersticios.es%2Farticle%2Fdownload%2F671%2F548&rct=j&q=znaniecki%20socio
log%C3%ADa%20humanista%201969&ei=5ZblTf_yD8nx0gGrtJW3Bw&usg=AFQjCNFSe83jtE
rF4KH-7_-t0dWOiVz8zQ, [consulta: 05 de septiembre de 2013].

Valencia García, Guadalupe, “El oficio del sociólogo: la imaginación sociológica”, en Aguiluz
Ibargüen, Maya, et al., Pluralismo epistemológico, La Paz, CLACSO/Muela del
Diablo/Comunas/CIDES/UMSA, 2009.

Vázquez, Josefina Zoraida, Nacionalismo y educación en México, México, El Colegio de México,


2000.

Von Glasersfeld, Ernst, “Despedida de la objetividad”, en Von Glasersfeld, Ernst, El ojo del
observador: Contribuciones al constructivismo, España, Gedisa, 1995.

Winch, Peter, Ciencia social y filosofía, Buenos Aires, Amorrurtu, 1990.

Winch, Peter, Comprender una sociedad primitiva, España, Paidós/I.C.E.-Universidad Autónoma


de Barcelona, 1994.

Wisniewska, Lidia María, “Desestructuración de la familia tradicional polaca: recordando la obra


de Znaniecki”, [en línea], México, Profesorado. Revista de Currículum y Formación de
Profesorado, vol. 14, 2010, Dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=56715702013. ISSN 1138-414X,
[consulta: 01 de junio de 2011].

153

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Wurm, Stephen A., “Lenguas y culturas en contacto en el mundo de hoy”, en Garza Cuarón,
Beatriz (Coord.), Políticas lingüísticas en México, México, La Jornada Ediciones/Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades-UNAM, 1997.

Wurm, Stephen A., “Muerte y desaparición de las lenguas: causas y circunstancias”, en Garza
Cuarón, Beatriz, et. al. (Comps.), Lenguas en peligro, México, Instituto Nacional de Antropología
e Historia/Oxford-Nueva York/Berg Publisher Limited, 2000 [primera edición en inglés: 1991],
pp. 29- 49.

Zimmermann, Klaus, Política del lenguaje y planificación para los pueblos amerindios: Ensayos
de ecología lingüística, Alemania, Vervuert, 1999.

154

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Anexos
Anexo I. Guía para la elaboración de las historias de vida

GUÍA DE INVESTIGACIÓN ACERCA DEL PROCESO DE EXTINCIÓN DE XWJA

RECONSTRUCCIÓN DE HISTORIAS DE VIDA

I Nacimiento (0 años)
10.00 Fecha de nacimiento. Lugar, localidad de nacimiento.
10.01 Ritual de nacimiento. Investíguese los ritos y las ceremonias relacionadas con el nacimiento
de las personas en la localidad, de tipo religioso y de tipo profano, uso de la lengua.
10.02 Investigar los antecedentes del biografiado en los linajes de consanguinidad por las líneas
paternas y maternas. Indáguese hacia atrás en tres generaciones sobre el uso de la lengua.
10.03 Día de nacimiento. Indáguese la relación entre el día del nacimiento referente a la
naturaleza, al lugar. Si tiene alguna significancia en la vida del individuo.
10.04 Indagar en relación conl uso de la lengua de los padres en la infancia.
10.06 Indagar el contexto de las condiciones del lugar de nacimiento con respecto al uso de la
lengua.
11.00 Indagar si la familia en que nace el individuo pertenece, tiene la tradición de hablar la
lengua.
11.02 Indagar si los padres o algún otro miembro de la familia hablaban la lengua. Número de hijo
que ocupa entre la familia.
11.01 Indagar los primeros recuerdos del biografiado con respecto al uso de la lengua.
11.02 Indagar si hubo predisposición por parte de los padres para enseñarle la lengua.
11.03
11.08
12.00
13.00
14.00
15.00

II Infancia (0 -5 años)
16.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de 1 a 5 años.
16.01 Indagar quienes son los encargados de los niños. Indagar quien cuidó al individuo
biografiado y su contacto con la lengua.
16.02 Indagar la escolaridad del individuo
16.03 Investigar sobre la trasmisión de la lengua en esta etapa.
16.04 Investigar ceremonias y ritos a los que fue sometido el infante. Ceremonias de bautizo,
primera comunión, presentación en el que se usara la lengua.
16.05 Investigar si hay algún otro tipo de lengua en la comunidad.

155

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


17.00 Indagar los acercamientos del biografiado en esta etapa con el ixcateco y el español
17.01 Personas cercanas que influenciaron al niño en el uso de la lengua.

17.03
18.00
19.00
20.00
21.00

III Niñez (6 – 12 años)


21.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de los 6 a los 12 años.
21.01 Indagar sobre el sitio donde pasó su infancia.
21.02 Indagar sobre su escolaridad en relación con el uso de la lengua

22.00 Investigar los recuerdos más significativos de la edad respecto al uso de la lengua.
22.01 Investigar sobre sus conocimientos y acercamiento con la lengua en esta edad.
22.02 Investigar sobre canciones infantiles que aprendió y recuerda de esta edad en ixcateco.
22.03 Indagar actividad familiar respecto al uso de la lengua, y qué papel ejerció en el individuo,
en su infancia.
22.04 Personas cercanas que influenciaron al niño a aprender o no el uso de la lengua. Lugares en
que usaba la lengua
22.05 Preguntar sobre instrucción escolar y si en su escuela existía algún tipo de promoción de
alguna lengua.
22.06 Indagar sobre el acercamiento a alguna o ambas lenguas. La lengua como parte de su juego
y de su aprendizaje.
23.00
24.00
25.00
26.00

IV Pubertad (13 – 15 años)


27.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de 13 a 15 años.
27.01 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad a partir de la lengua. Ámbito
familiar, amigos, compañeros, conocidos. Con personas del sexo opuesto.
27.02 Preguntar sobre su actitud ante la vida y sus planes a futuro. Metas, expectativas y sueños.
27.03 Indagar sobre trabajo desempeñado a esta edad y sobre instrucción escolar. Actividades en
las que usaba la lengua.
27.04 Observar las responsabilidades del individuo con la comunidad a esta edad.
27.05 Averiguar principales preocupación del biografiado a esta edad.
27.06 Precisar cuáles eran los rituales de la edad.
27.07 Averiguar la escolaridad del biografiado a esta edad y el uso de la lengua.

156

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


28.00 Investigar sobre el uso de la lengua para expresar sus emociones. Transición de una edad a
otra.
28.01 Indagar sobre sus relaciones amorosas y su vinculación con la lengua
28.02 Rastrear su relación y participación a esta edad con la lengua.
28.03
29.00
30.00
31.00
32.00

V Adolescencia (16 a 20 años)


33.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del sujeto y uso de la lengua que comprende de
los 16 a 20 años
33.01 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad. Ámbito familiar, amigos,
compañeros, conocidos. Con personas del sexo opuesto.
33.02 Preguntar sobre su actitud ante la vida. Principios que rigen su actuar cotidiano.
33.03 Indagar sobre los planes a largo plazo.
33.04 Indagar sobre los planes a mediano plazo.
33.05 Indagar sobre los planes a corto plazo.
33.06 Indagar sobre trabajo desempeñado a esta edad y sobre instrucción escolar. Actividades a las
que dedicaba el uso de la lengua en este tiempo.
33.07 Observar las relaciones del individuo con la comunidad en su lengua a esta edad, nociones
acerca de.
33.08 Averiguar principales preocupación del biografiado a esta edad ¿le importaba su lengua?
33.09 Precisar sí en las actividades de la edad usaba la lengua.
33.11 Indagar sobre los valores del sujeto con respecto a la lengua.
33.12 Indagar sobre las responsabilidades del biografiado en el hogar.
33.13 Indagar sobre las responsabilidades en el ámbito comunitario y en que lengua
interactuaban.
33.15 Indagar sobre las principales preocupaciones de él, papel de la lengua.
33.16 Indagar sobre el uso de la lengua en el ámbito familiar.
33.17 Indagar sobre las principales preocupaciones sociales.
33.18 Indagar sobre las formas de recreación.
33.19 Indagar sobre alguna actividad en específico que asocie a la lengua.
33.20 Indagar sobre las formas de diversión en la familia, chistes, cuentos, leyendas en ixcateco.
33.22 Indagar sobre las relaciones establecidas a esa edad y los espacios de uso de la lengua.
34.00 Relación con la lengua a esta edad.
34.01 Investigar sobre el uso de la lengua para expresar sus emociones y experiencias.
34.03 Rastrear su relación y participación a esta edad con la lengua.
34.04 Averiguar cuáles eran las relaciones a esta edad y que lengua usaba.
34.05 Averiguar si es la edad casadera y cuáles son los rituales que se llevan a cabo en la unión
matrimonial.
34.06 Indagar sobre la manera de cortejo en una relación de pareja.

157

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


34.07 Investigar el significado simbólico en la vida de un joven. Qué importancia tiene la lengua
en su vida.
34.08 Indagar sobre los motivos por los cuales se relaciona o no con la lengua.
34.09 Indagar sobre si hay satisfacción en la actividad que lleva a cabo.
34.10 Indagar sobre ideas acerca del uso de la lengua.
34.11 Indagar sobre aspiraciones profesionales.
34.12 Indagar si hay relación entre la lengua y las relaciones amorosas.
34.13
35.00
36.00
37.00
38.00

VI Juventud (21 – 30 años)


39.00 Indagar todo lo relacionado al biografiado a esta edad.
39.01 Observar las responsabilidades y valores del individuo con la comunidad a esta edad.
39.02 Indagar la escolaridad del biografiado a esta edad
39.03 Indagar sobre las formas de diversión en la familia.
39.04 Indagar sobre las formas de diversión en la comunidad
39.05 Precisar cuáles eran los rituales de la edad.
39.06 Indagar las creencias religiosas del sujeto.
39.07 Indagar si el sujeto solo es creyente o realiza algún ritual; por ejemplo si va a misa.
39.08 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad. Ámbito familiar, amigos,
compañeros, conocidos. Con personas del sexo opuesto.
39.09 Preguntar sobre su actitud ante la vida y sus planes a futuro. Metas, expectativas y sueños.
39.10 Indagar sobre trabajo desempeñado a esta edad y sobre instrucción escolar. Actividades a las
que dedicaba su tiempo el biografiado en este tiempo.
39.11 Averiguar cuáles eran sus sentimientos más profundos en esta edad.
39.12 Indagar sobre los planes a largo plazo.
39.13 Indagar sobre los planes de mediano plazo.
39.14 Indagar sobre los planes inmediatos a realizar.

40.00 Indagar la relación del biografiado con la lengua a esta edad.


40.01 Indagar sobre el tipo de actividad que realiza con la lengua.
40.02 Indagar sobre los motivos por los cuales se llego a relacionar con la lengua.
40.03 Indagar sobre si hay satisfacción en la actividad que lleva a cabo
40.04 Investigar sobre sus emociones y experiencias con respecto a la lengua.
40.05 Indagar sobre sus relaciones amorosas y su vinculación la lengua.
40.06 Rastrear su relación y participación a esta edad con la lengua.
40.07 Averiguar si es la edad casadera y cuáles son los rituales que se llevan a cabo en la unión
matrimonial.
40.08 Indagar sobre la manera de cortejo en una relación de pareja relacionado con la lengua.
40.09 Investigar el significado simbólico de la lengua en la vida de un joven. Qué importancia
tiene la lengua para su vida.

158

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


40.10 Indagar sobre la conformación de una familia propia. Si tiene hijos o no tiene. Cuál es la
relación que lleva con ellos y la trasmisión de la lengua a sus hijos.
41.00
42.00
43.00
44.00

VII Adultez (31 – 40 años)


45.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de 31 a 40 años.
45.01 Preguntar sobre su actitud ante la vida y sus planes a futuro. Metas, expectativas y sueños.
45.02 Averiguar si el adulto funge como vínculo generacional entre la juventud y la vejez y su
relación con la lengua.
45.03 Profundizar sobre las formas y actividades de diversión, recreación y arte en la comunidad
donde vive el individuo y su participación en ellas.
45.04 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad. Ámbito familiar, amigos,
compañeros, conocidos. Con personas del sexo opuesto

46.00 Indagar sobre la confirmación de las raíces del aprendizaje de la lengua, su reproducción,
trasmisión y creación.
46.01 Indagar si el biografiado se dedica a alguna actividad relacionada con la lengua.
46.02 Indagar sobre si la lengua se convirtió en su forma de trabajo en la adultez. Manutención,
colaboración.
46.03 Averiguar el rol económico dentro de la familia y su relación con la lengua.
46.04
46.05
47.00
48.00
49.00
50.00

VIII Madurez (41- 60 años)


51.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de 41 a 60 años.
51.01 Preguntar sobre su actitud ante la vida y sus planes a futuro. Metas, expectativas y sueños
con respecto a la lengua.
51.02 Averiguar si el adulto funge como vínculo generacional entre la juventud y la vejez.
51.03 Profundizar sobre las formas y actividades de diversión, recreación y arte en la comunidad
donde vive el individuo y su participación en ellas
51.04 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad. Ámbito familiar, amigos,
compañeros, conocidos.

52.01 Indagar sobre la confirmación de las raíces, su reproducción, trasmisión y creación.

159

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


52.02 Indagar sobre si la lengua se convirtió en su forma de trabajo en la adultez. Manutención,
colaboración, pertenencia a un grupo de son remunerado. Giras y/o presentaciones en público.
52.03 Averiguar el rol económico dentro de la familia y su relación con la lengua.
52.04 Indagar sobre sus relaciones y vinculación con la lengua.
52.05 Averiguar sobre el ejercicio y convicción de su trasmisión a otras generaciones, todo esto
relacionado la lengua.
52.06 Relaciones actuales a partir de la lengua.
52.07 Indagar si el biografiado se dedica a alguna actividad relacionada con la lengua.
52.08 Investigar sobre las formas de trasmisión de la lengua de generación en generación. Indagar
si el individuo biografiado es una trasmisión de la lengua y si hace partícipe a su familia en
actividades relacionadas con la lengua.
52.09 Indagar si el biografiado dedica parte de su tiempo a la práctica de la lengua. Averiguar qué
tan importante es para él la lengua en su vida.
52.10 Averiguar si su gusto o actividades relacionadas con la lengua le han llevado a conocer
lugares diferentes a su comunidad.
53.00
54.00
55.00
56.00

IX Vejez (61 – 70 años)


57.00 Indagar todo lo relacionado con la biografía del individuo que comprende
de 61 a 70 años.
57.01 Investigar sus nuevas formas de relacionarse con la sociedad. Ámbito familiar, amigos,
compañeros, conocidos.
57.02 Preguntar sobre su actitud ante la vida y sus planes a futuro. Metas, expectativas y sueños.
57.03 Indagar sobre la conformación de las costumbres religiosas y la trasmisión generacional de
las mismas, así como los valores y tradiciones que se tengan en ese núcleo familiar.

58.00 Profundizar en la reconstrucción de recuerdos del individuo a lo largo de su vida,


relacionados con la lengua. Reflexión de la vida. Remembranza simbólica de la juventud.
58.01 Indagar sobre sus relaciones y vinculación con la lengua.
58.02 Averiguar sobre el ejercicio y convicción de la lengua y su trasmisión a otras generaciones,
todo esto relacionado con la lengua.
58.03 Indagar sobre su rol en la familia. Si enseña a los niños de la familia, si dedica a alguna
actividad relacionada con la lengua. Y si es él quien trasmite la cultura ixcateca en la familia.
59.00
60.00
61.00
62.00

X Ancianidad (71 – ?? años)


63.00 Indagar sobre el proyecto de vida para la ancianidad del biografiado.

160

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


63.01 Profundizar sobre la forma de manutención en esta etapa de la vida.
63.02 Relaciones familiares en esta etapa, relaciones con la comunidad

64.00 Profundizar en la reconstrucción de recuerdos del individuo a lo largo de su vida,


relacionados con la lengua. Reflexión de la vida. Remembranza simbólica de la juventud.
Relación la vida pasada con la lengua.
64.01 Indagar sobre la representación de la lengua en la ancianidad.
64.02 Realización de actividades relacionadas con la lengua.
65.00
66.00
67.00
68.00

161

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Anexo II. Cuestionario

Nombre___________________________________ Lugar: _______________


Edad______________ Escolaridad_______________
Ocupación______________________

1) ¿Significa para usted algo el ixcateco?

2) ¿Le era o es difícil comunicarse en su lengua con la gente? ¿con cuál?

3) Usos de la lengua cuando estaba o esta fuera de casa, usos externos de la lengua:
Lengua/espacio Tienda Amigos Trabajo Escuela Oficinas Otro
de
gobierno
Xwja
(ixcateco)
Español
Ambos

4) ¿Le pedían o han pedido en algún lugar qué solo hable en español en algún lugar
por disposición oficial?

5) Dominio actual de la lengua:


Lengua Habla y Habla y Sólo Habla Sólo Nada
entiende entiende entiende
Totalmente Poco
Xwja
Español

6) ¿Considera que se deja de enseñar la lengua xwja a los más chicos?

7) ¿En dónde aprendió el español?

8) ¿Hablaba o habla en español por temor a que se burlaran o burlen de usted?


¿Por qué?

9) Usos de la lengua: cuando estaba o está en casa, ¿en qué lengua hablaba o habla
con?

162

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Grupo de edad Xwja Español Ambas Depende
Niños
Adolescentes
Adultos
Ancianos

10) Frecuencia de uso de la lengua en la escuela:


Enseñanza en siempre poco casi nunca nunca
Xwja
Español

11) ¿Considera extinta/desaparecida la lengua xwja? Si_ No_ ¿por qué?

12) ¿En algún lugar no le gustaba o gusta hablar en su lengua? ¿Dónde y por qué?

13) ¿Considera qué el español ha desplazado a la lengua actualmente en la


comunidad?

14) ¿Qué cree que se perdería si se deja de hablar su lengua?

163

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


Anexo III. Transcripción de las historias de vida

Cabe señalar que no se han transcrito las historias de vida en su totalidad pues sólo se han
rescatado los elementos que se consideraron significativos en los ejes trazados para su análisis. Los
números corresponden al tiempo de donde se desprenden los fragmentos.

Juliana

Año de nacimiento 1933


Cuándo era que se hablaba la lengua
“Platicar bonito” lo hacían sus papás con la idioma
Iba a la escuela de 9:00 am a 11.30 o 12:00
“había, había canciones no, puro castilla y ya la idioma no, no, para rezar un tampoco va uno a la
iglesia y no como quiera, solamente las vírgenes o lo que sea pues eso si porque tiene su nombre
de la idioma” 14:00 y 14:37
Lo primero era la castilla 20:53 se quedo
Apreciación acerca de enseñar.
“…pues yo nunca pensé, nunca pensé enseñar eso, sino fue una ocasión, una oportunidad que
llegue la casa de una de mis comadres que esta hasta por allá y estaban unos señores que son de
Oaxaca, se llama Miguel, se llama Dionisio…” 25:15- 25:30
“ahorita todos están muy entusiasmados aprendiendo, la juventud, los maestros, los niños, bueno,
acá no tienen voluntad los niños pero como que a rigor o a juerza ya están aprendiendo, ya saben
algunos pero ya digo que todas las cosas queriendo si se pueden, los niños ya tienen muchas
lecciones por qué, porque lo escriben en castilla y se contesta en idioma y así ya lo tienen escrito y
pienso que si es más fácil así, porque algún rato que se olvida”.

Cipriano
Año de nacimiento 1933
Había parteras, madrota
“…y sobre la lengua está a punto de desaparecerse
Sobre cómo ve la situación de la lengua.
“bueno la lengua pues ahorita como, pues si a lo mejor, digo yo; porque pues quién sabe […] ya
digo este, horita se está haciendo la lucha, si se podía recuperar, pero lo creo difícil, o no sé, pero
se está haciendo la lucha, este, está ayudando el gobierno pues para recuperar, ojalá que se
recupera pues qué bien no, ya digo ahorita pus a los niños se les está dando estudio a ver si se
llegaría a recuperar, pero quién sabe, es difícil, porque ya este, digamos los niños están más
acostumbrados y hallados al español, porqué, porque desde chiquitos ya hablan en español…”
19:20 -20:45
¿Cómo se vuelve la lengua objeto de compensaciones o peticiones?
“Si llega a rendir informe lo que sea, en la misma ciudad puede ayudar para recuperar la lengua,
porque nosotros como hablantes ojala y nos mandaran para recompensarse algo no porque ahorita
también estamos perdiendo el tiempo, estamos el perdiendo en tiempo y claro aquí pos si se pierde

164

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


una hora o dos horas, es tiempo que a nosotros se nos va; tenemos trabajo, en el campo, en la casa
o cualquier otro trabajo a hacer y más nosotros que trabajamos la palma, no tenemos otro trabajo
más que solamente la palma, hacer sombreros y vender los sombreros, pues no es suficiente para
pasársela bien…” 41:25

Dionisio
Año de nacimiento1916
¿Hasta cuándo habló la idioma con su familia?
“…pues este siempre, bueno ya las familias donde estaba como sea ya son más después, ya muy
pocas se hablaba, puro español, los hijos ya no podían porque ya desde aquel tiempo ya no
hablaban idioma puro español, ya la casa también no puede uno hablar a los muchachos, ya sea, se
criaron ya con puro español, ya no se hablaba casi el idioma; si no se hablaba antes pero por los
papás de uno, todavía nos platicaban en idioma, ya después ya no, ahí se fue acabando y se fueron
acabando los señores que hablaban idioma…” 07:56
“…así se fue acabando, hora poco, todavía el gobierno se interesa, estaba Diódoro Carrasco,
entonces se intereso que enseñaran idioma y si unos que sabían el idioma enseñaban […] primero
este pagaba la autoridad, ya después entro la comisión de indígenas, el INI, ya después pagaba el
INI y entonces pagaba CEDELIO255 de Oaxaca, esos pagaban a los que enseñaban, si estaban
aprendiendo, pero ya después ya no, ya no; hora quieren restablecer dicen pero, están enseñando
los que saben en la escuela, a mí me hablaron pero como ya no tengo gracia para enseñar…” 09:55
Sobre recuperar el idioma
“…están ahorita que quieren pues, ya los niños no le tienen mucha y por lo mismo que aprenden el
español y aprenden el idioma pero ya casi no, no se les queda muy bien mejor puro español, como
están estudiando en la escuela pues puro español, después están enseñando el idioma pues ya casi
ya, si están aprendiendo los niños pero ya no le tienen mucho amor; si yo digo que hubo grupos,
estaban tres grupo que estaban enseñando […] después no ya quitaron eso ya hay quedo el idioma,
sino ahora de nuevo están procurando, el gobierno está exigiendo que aprendan los niños que no se
pierda el idioma, tienen interés de que no se pierda el idioma, están dando un presupuesto a las
autoridades para que paguen, por eso es que están enseñando allá en la escuela; no primero no
porque dos horas aprendían no en la escuela, sino había casa directo donde se enseñaba la idioma,
ahora no porque está juntado con los maestros y pues yo creo que quién sabe porque están
estudiando español y el idioma hay solamente los niños que tienen más clases, podría ser que sí se
les quede; pero, está un poco difícil pero el gobierno sí se está interesando […] lo que pasa que
también los padres de los niños no se entusiasman también a aprender ellos y los también pues no
se hablan así en idioma, tiene que hablarse entre niños, para que así también ya, pero no estoy
viendo que no, pues si saben a mí me hablan algunos niños que les gusta el idioma, hay unos que si
les gusta pero otros que otros ya la mayor parte ya no, están aprendiendo pero quién sabe” 14:00-
17: 39

Gregorio
1939 10 Dic.

165

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


“…ya ahora después nos estamos dando cuenta que es más importante el idioma pues, sí porque,
últimamente nos han dicho los investigadores, que dice, este, es una lengua materna y que
solamente nosotros la hablamos, mundialmente bueno nos dijeron los lingüistas que han estudiado
mundialmente y es el único idioma que lo hablan el pueblo ixcateco; muy importante y ahorita
que ya casi se está perdiendo ya nomás quedamos dos o tres que hablamos un poquito, porque la
mayor parte que hablaba muy bien ya se murieron, este, están acabando…” 3:44-4:55
Acerca de la competencia nativa.
“…a veces como que se olvida uno, a veces cuando nos preguntan algo y tarda uno para recordar,
hay que hacer memoria, porque de repente nos dicen una palabra y dice, cómo se dice esto y como
que se otorga uno por lo mismo de que yo no platica uno con nadie y tarda un gran tiempo para
recordar, hay palabras que se acuerda uno y palabras que ya no…” 5:03-5:37
“yo no hablaba yo, lo entendía yo y pues ponía yo atención cómo hablaban, se expresaban pues
dándole sonido de cada palabra, la forma de cómo va usted hablar para que se escuche bien porque
si lo habla uno así como si estuviera uno hablando en español como que no se escucha bien su
sonido, su forma de pronunciar…” 5:52-6:25
“…ahorita los niños se les hace difícil pronunciar muchas palabras que hasta nosotros que se nos
otorga porque no puede uno pronunciar, el español es más fácil, ya el idioma es muy difícil, el
problema es que cuesta para pronunciar […] la entendía, pero no hablaba yo, pues si, para hablar
ya sé cómo se habla, su forma de darle el sonido a cada palabra cada oración que uno pronuncie
por decir así platicando, le da uno el sonido que debe llevar…”
6:31-7:28
Sobre volverla a hablar.
“…nunca lo hable, sino a veces personas que venían me preguntaban cómo se dice esto y les
avisaba yo, nunca lo hable pero si lo puedo pronunciar […] ya estando con los niños les aviso
cómo se debe pronunciar…” 7:35-7:47
Sobre la posible recuperación de la lengua.
“…pues poniendo interés los niños que sí se entusiasmen en aprender, yo creo sí poco a poco
porque es difícil que aprendan […] por eso yo les digo que así como van aprendiendo poco a poco
que vayan hablando con la gente, saluden que saluden primero y le digan, si hay gente que no les
entiende le digan qué significa, qué le están diciendo…” 12:04
Sobre la actitud de los padres.
“pues, creo que hablando con ellos e una reunión es importante que ellos también aprendan porque
si los niños en la escuela van aprendiendo poquito, van a sus casas, hablan pero ellos no le
entienden, no saben, no contestan pues qué es lo que les están diciendo, entonces les digo a los
niños, cuando van a su casa hablen y díganle a su papás y explíquenle a sus papás qué es lo que
están hablando y así ellos también van aprendiendo un poquito, sí se podría que los padres también
estén aprendiendo …” 13:20
“es importante que también los padres aprendan, porque hay muchos, según dicen que le entienden
pero no hablan y nunca creo lo hablan […] dicen que lo entienden lo que pasa que no hablan, no lo
saben hablar […] eso es lo que pasó256, por eso es que ya no siguió hablando la gente y ya la
juventud dejó de hablar y ya no quieren pronunciar, les da pena hablar, es mejor pues el idioma y

256 Se refiere al hecho de que la lengua ha sufrido un proceso de desprestigio para ser utilizada.

166

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


aprender el idioma y hablar en español es mejor, porque pues hay ocasiones que pueden hablar
algo en secreto y aunque estén percibiendo nadie entiende, si es importante…”
13:37- 15:05
Sobre si enseñó la lengua a sus hijos y la percepción acerca de los otros hablantes.

Juana y mamá

“… ya no, ya es cambio, pero ya es uno grande pues no y también acá pues no todos de que
hablen, bueno ya los que dios los tomo en cuenta, pues ellos hablaban pero ya ahora ni porque qué
cosa esté uno haciendo ya no va a recuperar la idioma, ya no porque esos señores grandes, señoras
pues ya no existen hora, ya no existen ya se murieron, cosa va uno a hacer, ya no ya no hay, nada
más ahora están tres los que hablan, esos otros hablan, quisiera uno así, como mija habla pero no
es como esos que hablan bien, claro y completo; ellos hablan (saben todo pues)257 ‘yo sé pero
poquito nada más, poquito pero digamos que sé todas las cosas no, no; antes hora si dice bien todas
las cosas, todito; puro idioma y nadie hablaba español sino después’258 pero deberás como los
finados de antes, esos que tuvieron hijos o hijas si oyen que habla su papá, su mamá pues
aprendieron a hablar y qué cosa es lo que hablan, o qué cosa es contestan a su mamá, su papá;
mientras ahora, andan, andan aprendiendo, que quieren a saber o que cosa, se van su casa su
mamá, su papá no saben con quién va a platicar, quién le va a contestar haber, no ya no
0:56-2:33
“… yo pensaba yo de que iba a enseñar, pues había unas muchachas y señores que llegaban y hay
unos que si querían aprender, pero pues ahorita como se dijo que en la escuela, pero estamos
viendo como que ya no quieren ‘qué cosa está uno haciendo’259 no ponen de su parte el entusiasmo
pues para aprender, pero ahora como dice bien si no fuera por las gentes que lo hablan más mejor
más bien la idioma […] pero ahora la juventud ahorita ya se distrae muchas cosas […] ‘ahora llega
el niño a su casa, su papá, su mamá no saben; quieren hablar ellos y como le contestan su
mamá’260…”
2:50- 03:54

Sobre por qué de dejo de hablar.


“pues por eso, los finados se murieron, ellos saben, tienen su mujer, tienen su familia quiénes
hablen y quienes tuvieron hija, hijo se les quedo unas palabras de la idioma y los que no, qué cosa
va uno a hacer” mamá
06:49- 07:15
“si ya me paso la vez pasada, ya enseñe, ya anduve por eso ahora ya no quería, ya no quería yo
porque ya vi y así me paso también con los alumnos […] los primeros días
09:07-
Todo el tiempo estuvo relacionado con mayores.

257 Este comentario fue referido por una mujer de 55 años más o menos y que se encontraba en casa de Ignacia el día
de la entrevista.
258
Esta parte corresponde a Juana, hija de Ignacia, y es con quien se pretendía hacer la historia de vida, sin embargo,
las condiciones permitieron la participación de ellas tres.
259 Esta parte corresponde principalmente a Juana, pero esta intervención fue de su mamá.
260 Este comentario pertenece a la mamá de Juana.

167

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


“les enseñamos, mejor ellos cuentan lo de las novelas, cómo paso ayer, cómo va estar hora, lo de
las novelas y cuando yo estoy enseñando hablan y hablan, después poco a poco ya no llegaban, ya
no llegaron; qué cosa va una a hacer si nosotra estamos esperando
19:07- 19:39
Acerca de por qué se fue dejando.
“Pues porque así como ahora ya ha sido cambiando, ya hay músicas modernas, ya hay televisión
ya, pues ya no aprenden ‘ahí ponen atención’ 261, aprenden cosas que quieren aprender pero otras
cosas no […] antes pues, según dicen, que pues había, es que había, se hablaba pues el idioma y no
podían hablar bien el español, son niños pues en vez de hablar, estudiar el libro así en español pues
estudiaban en idioma y fue allí donde dicen, dicen que los castigaban pues porque no pronunciaban
bien las palabras y en cambio yo no pues porque la escuela lo de la escuela, lo de aquí lo de aquí;
no pues en la escuela porque voy a hablar idioma ahí porque como sé que esos niños no saben
hablar por qué les voy a hablar o les voy a contar en idioma, si ellos no saben; bueno yo como
nunca jamás mencione idioma, yo no porque pues como sé que ellos no hablan como les voy a
estar hablando”
19:48- 21:23 Juana
“pues los padres bien que dicen que sí, pero nomás los niños no; lo papás habrá hay unos que dicen
y otros que no, nomás los niños ya no se prestan para eso ‘ya no, ya no se puede, la edad que
tienen ellos ya no, ni porque qué cosa este uno haciendo, ya no; los niños una cosa hablan cuando
les va uno a enseñar, ellos hablan otra cosa; que a qué hora van a ver la televisión, esa es su
preocupación’262; un muchachito este que yo enseñe, esa vez cuando enseñe, ese muchachito, ese
si tenía entusiasmo pero después también ya no llegaba, ese muchacho ahora se llama Luis Miguel,
él sí tenía buena intención de aprender, pero quién sabe después también ya no siguió llegando,
cuando yo enseñaba, y ese muchacho si tenía buena memoria y si le daba la tonada para hablar,
quién sabe después ya no llego también, pero sí lo pronunciaba muy bien, no tenía ninguna
dificultad de pronunciar, pronunciaba muy bien pero quién sabe, después ya no siguió llegando
‘que cosa le vamos a hacer’”263

24:17- 26:13
En el 2000 como ocho meses y luego en octubre de 2011 lo volvieron a hacer, para agosto de 2012
sigue vigente.
La cuestión de la falta de compromiso por parte de los padres.
“dicen que hay este hay libros, el libro no habla, digo está escrito quién sabe cómo está escrito y lo
van a pronunciar como está escrito mas no la tonada; mas no se habla”
28: 09- 28:25

Pedro Salazar
1927
Acerca de si todos hablaban la idioma en su casa cuando pequeño.
“El año 99 ya se proponía se rescatara o hablara la idioma, pero muy poco, no este abarcaba
mucho, unos meses; éramos sietes pero ahora de los siete ya nomás estamos dos, sí, ya se murieron

261
Se refiere la mamá de Juana al hecho de que ponen más atención en la televisión o la música que llaman moderna.
262 Expresión de Ignacia.
263 Expresión de Ignacia.

168

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


ya horita solamente yo y Cipriano […] vino unos que se interesaban en hablar la idioma, lo
mandaron a llamar pero no dio; decía todo ya lo sé, lo sabe pero en la cabeza no lo hace clara para
que aprendan otros pero no; vinieron unos empleados maestros por eso es que estamos luchando de
rescatar la lengua con los niños”
03:10- 04:42
Hay unos que entienden pero no lo hablan.
No tuvo hijos, pero ni uno
-acerca de si se podrá rescatar la lengua
Danza, comedia, había muchas actividades para aprender el castilla
Ha participado en reuniones de hablantes, Toluca, Salina Cruz

Rufina
“Cuando yo era chiquita […] platicábamos que cuando íbamos a la escuela con la pobreza de antes
quien se prueba bocado de tortilla cuando va a la escuela, nadie, hasta la tarde que veníamos y
todavía vamos a estar tejiendo sombrero y esas horas hay esta hirviendo el nixtamal, la pobreza de
antes era muy dura, ya ahora los niños con tanto no aprenden, yo no aprendí porque no tenía que
comer”264
No pues ahorita que vivo con ella me dice pero yo soy el que, ahora si que la verdad yo soy el que
no le echo ganas,
02:22
Siempre hablo en castilla
No lo entiende porque no se crío con el idioma.
“Porque mi orgullo no me lo voy a llevar el día que yo me muera, mi idioma no lo voy a dejar con
nadie, sino que me voy y se fue todo, a nadie, suponiendo mi ropa esa todavía la puedo dejar si lo
queman, pero ya mi idioma tengo acá y tengo acá265
07:22- 07:52
“no nos salía266 los maestros que van a saber como vienen de por ahí y así, por eso nos regañan
porque no sabe una hablar castilla”
11:29- 11:35
“Pues pienso que sí porque los niños no se entusiasman, porque si se entusiasmaran ahorita de 10
de 11 años de 12 años ya anduvieran platicando en idioma, ya anduvieran jugando en idioma, están
hablando pero no”
11:50- 12:06
“se pierde el honor de nuestro pueblo, se pierden las idiomas de nuestro pueblo que es una cosa
perdida y que se siente porque no se recuerda”
12:11- 12:25
“se pierde el mejor tesoro de un pueblo porque es un tesoro para un pueblo, si, vamos a suponer
como el que sabe leer se fue y ya de su lectura que le voy a decir hay hijo como no me dejo su
lectura ya no es igual, si la dejó pero ya no es igual”
12:32- 13:00

264
Rufina 08:16-09:00
265 Ella señala su cabeza, haciendo alusión a que ahí se encuentra su idioma.
266 Hace referencia Daniel a que no podían pronunciar la lengua.

169

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)


170

Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)

S-ar putea să vă placă și