Sunteți pe pagina 1din 48

PROYECTOS DE RIEGO: INVERSIONES, RENTABILIDAD,

INTERVENCION PÚBLICA Y PROBLEMAS DE


CORRUPCION

ARMANDO TEALDO

(2016, 2019)

0
Armando Tealdo
CONTENIDO

INTRODUCCION

PRIMERA PARTE: RIEGO

PRESENTACION
RIEGO
Experiencia internacional
En el Perú (costa)
PRESAS
Experiencia internacional
En el Perú
AGUA SUBTERRANEA
Experiencia internacional
En el Perú
INVERSIONES
Experiencia internacional
En el Perú
EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA

SEGUNDA PARTE: INVERSIONES Y EL ESTADO

INTERVENCIÓN PÚBLICA
Bienes públicos
Distribución del ingreso
Monopolios naturales
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
EXPERIENCIA EN EL PERÚ: ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

TERCERA PARTE ESTUDIO DE CASOS

INVERSIONES PÚBLICAS
OLMOS
CHAVIMOCHIC
PAMPA DE SIGUAS (MAJES ETAPA II)
PRESAS “LA MONTERÍA” Y “SICÁN”
PRESA “LA PEÑITA”
INVERSIONES PRIVADAS
MAPLE
CERRO PRIETO
SANTA RITA DE SIGUAS
PAMPAS DE VILLACURÍ Y LANCHAS

CUARTA PARTE

CORRUPCION EN LOS PROYECTOS DE RIEGO

CONCLUSIONES

1
Armando Tealdo
INTRODUCCIÓN

En el documento se abordan temas que tienen que ver con la experiencia mundial y peruana en
inversiones en grandes proyectos de riego, la intervención pública y las razones que la
justifican, y las formas de intervención del Estado. También se incluye temas relacionados con
la corrupción a raíz del escándalo Odebrecht.

2
Armando Tealdo
PRIMERA PARTE: RIEGO

3
Armando Tealdo
PRESENTACION
Se reconocen dos tipos básicos de agricultura: la de secano y la de riego. La de secano sólo
depende de las precipitaciones pluviales, en tanto que la de riego utiliza, además o
exclusivamente, aguas de otras fuentes, particularmente de origen fluvial y aguas subterráneas.

Las aguas de riego deben estar disponibles en las áreas en donde serán utilizadas. Para ello es
necesario realizar obras de capitación (bocatomas), conducción (canales) y distribución (redes
menores). En el caso de las aguas subterráneas la captación se realiza por pozos tubulares o a
tajo abierto. Además de captar y conducir, las obras permiten regular el riego para disponer de
agua en los volúmenes requerimientos por los cultivos y en la oportunidad en que se necesitan.

Las descargas de los ríos no son constantes, hay años con mayores descargas que otros, lo que
puede originar que en unos años se siembre una superficie mayor que en otras. Por otro lado,
la disponibilidad de las aguas varia dentro el año, disminuyendo en los periodos de estiaje.

Lo anterior plantea oportunidades que se pueden aprovechar para almacenar agua en los años
cuando los caudales son más elevados y usarla en los de menor caudal, de tal manera de tener
una superficie regada mayor y constante. También puede suceder que en los meses de avenida
no se utilice toda el agua, en cuyo caso se puede almacenar el remanente para ser utilizada en
la obtención de una segunda campaña dentro de un año calendario, o para instalar cultivos
permanentes o semipermanentes que requieren de agua durante todo el año en zonas tropicales
en donde las condiciones climáticas son favorables para el crecimiento de las plantas.

En este campo es importante distinguir tres tipos de efectos que se obtienen con las obras de
riego:
- Mayores dotaciones para las tierras que ya tienen riego a través de: a) una disponibilidad
constante de agua y una mayor cantidad de superficie sembrada en el tiempo, evitando
o disminuyendo las caídas que se dan en años de menores avenidas; b) la obtención de
una segunda campaña o la instalación de cultivos permanentes en zonas donde se puede
cultivar todo el año.
- Incorporación de tierras al riego, en zonas donde estas son cultivadas en secano.
- Incorporación de tierras en áreas con precipitaciones mínimas o nulas que no hacen
viable la agricultura, como es el caso del litoral peruano.
El primero y segundo caso no altera la superficie que se puede sembrar. El segundo caso
incrementa las áreas con riego; en tanto que el tercer caso adiciona nueva superficie a la
agricultura.

RIEGO
Experiencia internacional

De acuerdo con la FAO (AQUASTAT), la agricultura irrigada cubre el 19% del área cultivada
mundialmente: 250 millones de hectáreas de 1327 millones cultivadas. Se estima que el área
con riego produce el 40% de la producción agrícolai. En su lugar, la agricultura de secano, que
solo depende de las lluvias, representa el 81% del área total y produce el 60% de la producción.

4
Armando Tealdo
Esta situación es el resultado de la productividad de la superficie irrigada, que en promedio es
2.8 veces superior que la de la superficie en secano.

El Perú, con 28%ii, tiene una proporción de área regada mayor que la del promedio mundial, y
en América solo es superado por Chile. Ello en parte se explica por la situación de la costa
peruana, ya que en esta región prácticamente no llueve y solo es viable una agricultura con
riego.

GRÁFICO 1: PORCENTAJE SUPERFICIE CON RIEGO

100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

Indonesia
Colombia
China
Italy

Spain

Myanmar

France
Turkey
Turkmenistan

Japan

Mexico
Ukraine

Philippines
Republic of Korea

Viet Nam
Afghanistan

Madagascar

Peru
Portugal

Denmark
Saudi Arabia

Ecuador
Kyrgyzstan
Uzbekistan

Sudan and South Sudan


Fuente: FAO. 2012. AQUASTAT database - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).
Website accessed on [23/07/2012 23:14] y [24/07/2012 0:15].
Nota: Solo cubre países con más de 1 millón de hectáreas de superficie agrícola y con más del 10% de sus
tierras irrigadas.

En los últimos 40 años la superficie irrigada a nivel mundial ha determinado que el volumen
de agua utilizado en la agricultura se duplique en los países en desarrolloiii, y la productividad
de las tierras de cultivo con regadío aumente e en el último medio siglo: la producción de arroz
y trigo creció 100 y 160 por ciento respectivamente por efecto de las irrigaciones.

La superficie regada mundial creció al 2% anual en los años sesenta y setenta, tasa que
disminuye a 1.5% en los ochenta y a 1% en la década de los noventaiv. Actualmente se está
creciendo a una tasa menor debido a la retracción de nuevas inversiones y por la pérdida de
zonas de regadío como consecuencia de la salinización de tierras de cultivo y el proceso de
urbanización. Así, se estima en 50 millones de hectáreas las tierras de regadío que se ven
afectadas por anegamiento derivado del deficiente manejo del agua de riego y,
aproximadamente, 1 millón de hectáreas se pierde cada año debido a la salinidad. El pobre
desempeño de la agricultura de regadío en muchos países en desarrollo ha sido consecuencia
de deficiencias en la administración del agua y las políticas aplicadas. Esta percepción apoya
la opinión observada en varios escenarios que sugieren que menos inversiones son necesarias
para el riego.

Por otro lado, se calcula en 20 millones las áreas del mundo regadas por aspersión, y en 3.2
millones las áreas regadas por goteo (micro riego). Estas áreas representan solo un 9% del total
de las áreas irrigadas en el mundo. Por ello, el reto es mejorar el desempeño de los sistemas de
riego por canales (riego por gravedad) los mismos que tienen prácticas tradicionales de entrega
de agua con poca flexibilidad, y hacen uso desmedido uso del agua de riego. El sistema de

5
Armando Tealdo
riego por gravedad seguirá siendo la técnica dominante por muchos años en el futuro, de allí la
importancia en enfocarse en ellos para mejorar la eficiencia en el uso de agua con el desarrollo
de nuevas tecnologías. Sin embargo, poco se avanzará si no se tiene una infraestructura que
permita controlar los volúmenes aplicados y las prácticas de una buena gestión del agua de
riego.

En el Perú

En el Perú, la superficie bajo riego ha tenido un crecimiento del orden del 2.2% anual en el
periodo 1994-2012, de 1.7 millones de hectáreas a 2.6 millones. La superficie irrigada alcanza
a 2.6 millones de hectárea, mayormente ubicadas en la costa (57%) y, en menor grado, en la
sierra (38%), en tanto que en la selva representa un porcentaje menor (5%). El crecimiento del
área irrigada ha sido el resultado principal del crecimiento de las áreas ubicadas en la sierra,
dado que al año 94 se habían concluido la mayor parte de las presas de los grandes proyectos,
y que 3 de 4 hectáreas beneficiadas con los grandes proyectos de irrigación de la costa ya tenían
riego.

El país se caracteriza por tener tres regiones: una costa desértica, con temperaturas templadas,
y mínimos niveles de precipitación anual. En el otro extremo se tiene la selva, con clima
tropical y abundantes lluvias. Finalmente la sierra (los andes), que es una región de altos riesgos
climáticos y bajos niveles de precipitación.
CUADRO 1: CARACTERÍSTICAS DE LAS REGIONES

TEMPERATURA PRECIPITACIÓN
ALTITUD ETo
REGIÓN MEDIA ANUAL MEDIA ANUAL
(m) (mm)
(° C) (mm)
COSTA 0 - 500 18 a 20 40 1 600
SIERRA 500 - 6 780 8 a 11 600 1 235
SELVA 400 - 1 000 24 3 000 a 4 000 1 265
Fuente: FAOSTAT
ETo: evapotranspiraciónv de referencia. Da idea de los requerimientos de agua de los cultivos

Los bajos niveles de precipitación en la costa determinan que, prácticamente, solo se puede
hacer agricultura bajo riego. Mayormente el riego es por gravedad (85% del área) y, en un
orden menor, el riego es por goteo (13%) y aspersión u otros (2%). La fuente principal son las
aguas de los ríos y, en grado menor, las aguas subterráneas.
CUADRO 2: SUPERFICIE: CULTIVOS AGRÍCOLAS CON RIEGO
(MILES DE HECTÁREAS)

SUPERFICIE %
Costa 1469.4 57%
Sierra 989.5 38%
Selva 121.0 5%
TOTAL 2579.9 100%
FUENTE: CENAGRO 2012.
Nota: incluye áreas no trabajas (0.53 millones de hectáreas no trabajadas
en costa, 0.22 en sierra, y 0.02 en selva)

En la costa se localizan los grandes proyectos de irrigación del Perú, entre los que destacan
Puyango Tumbes, Chira Piura, San Lorenzo, Jequetepeque Zaña, Olmos, Tinajones,
Chavimochic, Chinecas, Tambo Ccaracocha, Pasto Grande, y Majes-Siguas.

Estos proyectos se orientaron tanto a la incorporación de nueva superficie a la agricultura,


llevando agua a tierras nuevasvi, como al mejoramiento del riego de tierras ya regadas, a través

6
Armando Tealdo
de presas que aprovechan los excedentes estacionales de agua tanto para tener una superficie
cultivada más estable a través del tiempo, como para obtener una segunda campaña o sembrar
cultivos permanentes.

Los grandes proyectos de inversión pública han incidido directamente sobre un 20% de la
superficie con riego de la costa. La mayor parte del efecto se ha dado a través del mejoramiento
del riego de la superficie ya regada (16% del área irrigada de la costa), en tanto que en la nueva
superficie la incidencia, si bien importante, fue mucho menor (6%).

A partir del año 2000, y sobre la base del agua disponible de los grandes proyectos ejecutados
en décadas anteriores, la inversión privada incorporó nueva superficie equivalente al 3% de la
superficie irrigad de la costa, y al 56% de la superficie que ya habían incorporado los grandes
proyectos.

En total los proyectos han mejorado más de 230 mil hectáreas, e incorporado más de 83 mil,
existiendo (al 2015) unas 29 mil más que faltan por incorporar en el proyecto Olmos. A ello
hay que sumar más de 40 mil hectáreas de superficie incorporada a partir de año 2000, que no
fue prevista por los proyectos, y que es resultado neto de la actividad privada.

PRESAS
Experiencia internacional

El Informe de la Comisión Mundial de Represasvii señala que a partir de la década 1950 los
gobiernos construían un número creciente de represas. La mitad de las grandes represas viii del
mundo fueron hechas exclusiva o principalmente para irrigación. Cerca del 35% de los 271
millones de hectáreas que se irrigan en el mundo dependen de represas.

La construcción de grandes represas se convirtió en sinónimo de desarrollo y progreso


económico, tendencia que alcanzó su apogeo en la década de los 70, cuando cada año se
iniciaba entre dos a tres nuevas grandes represas a nivel mundial. Desde entonces ha sido
igualmente espectacular el declive en su construcciónix, cuando se observaron problemas e
impactos sociales y ambientales negativos de las grandes represas. De esta manera las grandes
represas se han convertido en un asunto controvertido, por un lado sus proponentes destacan
las demandas de desarrollo económico y social que estas obras intentan satisfacer, como
irrigación, electricidad, control de inundaciones y suministro de agua. Por su parte los
opositores señalan los impactos adversos:
a. Carga por endeudamiento externo y significativos sobre-costos.
b. Desplazamiento y empobrecimiento de personas, y destrucción de importantes
ecosistemas y recursos pesqueros.
c. Inequitativa distribución de costes y beneficios.
d. Saturación de suelos y salinización, problemas que afectan a una quinta parte de toda
la tierra irrigada.
e. Sedimentación y pérdida del volumen de agua almacenada, cuyos efectos se notan en
cuencas con un alto índice de erosión geológica o de erosión provocada por la
población.
f. Frecuentemente se escogió construir represas cuando otras opciones podrían alcanzar
los objetivos de agua y energía a un costo inferior, o podían brindar los beneficios de
un desarrollo más sustentable y más equitativo.

7
Armando Tealdo
g. A lo anterior se suman los problemas de corrupción asociados tanto a proyectos
públicos que gastan mucho más de lo que realmente cuestan, como a lobbies que buscan
el beneficio privado de pocos a costa de proyectos públicos financiados con los tributos
del resto de la población.
Por su parte, la Comisión Mundial sugiere dos lecciones aprendidas:
a) Las grandes represas a menudo son un foco de interés básicamente de los políticos, de
los organismos gubernamentales, de los organismos financieros internacionales, y de
la industria de construcción.
b) Las grandes represas diseñadas para suministrar servicios de irrigación generalmente
no han alcanzado sus objetivos físicos; no recuperaron los costos y su rentabilidad en
términos económicos ha sido menor que la inicialmente prevista (más adelante se
amplía el tema de los costos).
En el Perú

La mayor parte de los grandes proyectos de irrigación cuentan con presas o tienen previstas
construirlas. Actualmente se dispone de una capacidad total de 2293 millones de metros
cúbicos (MMC) de capacidad útil:
CUADRO 3

CAPACIDAD ÚTIL
%
(MMC)
POECHOS 490 21%
GALLITO CIEGO 392 17%
TINAJONES 308 13%
CONDOROMA 259 11%
SAN LORENZO 193 8%
PASTO GRANDE 185 8%
CHOCLOCOCHA 130 6%
ELFRAYLE 127 6%
PAÑE 100 4%
PILLONES 79 3%
AGUADA BLANCA 30 1%
TOTAL 2293 100%

La mayor parte de la capacidad se ejecutó en el periodo 1965-75, cuando se agregó 1380


millones de m3. Posteriormente, en el periodo 1985-95 se adicionó 660 millones de m3.
Recientemente se ha sumado 44 millones (2% más) producto de la construcción de la presa
Limón del Proyecto Olmos.
GRÁFICO 2

Fuente: AQUASTAT. Son volúmenes totales


que no consideran las pérdidas por
sedimentación ocurridas en las últimas décadas.

8
Armando Tealdo
Hay reservorios que han perdido parte de su capacidad útil, situación que es significativa para
el proyecto Jequetepeque Zaña y, particularmente, para el proyecto Chira Piura. En el primer
caso se ha perdido más del 13% de la capacidad inicial, en tanto que en el segundo se perdió
más del 46%. Dicha situación se explica por los fenómenos El Niño ocurridos en 1983 y 1997,
y por el proceso natural de sedimentación que se da durante la vida útil de los embalses.

Sobre el tema, el Informe de la Comisión Mundial de Represas observa que la sedimentación,


y la consecuente pérdida a largo plazo del volumen de agua almacenado, es una preocupación
mundial, y sus efectos se harán notar en particular en cuencas con un alto índice de erosión.

AGUAS SUBTERRÁNEAS
Experiencia internacional

Parte importante del crecimiento de la superficie irrigada mundial se explica por una mayor
explotación de agua subterránea que, a su vez, ha sido consecuencia de las mejoras tecnológicas
y de la disminución de los costos de su extracción. Según la FAO x en las últimas tres décadas
hubo una explosiva explotación de agua subterránea, pero actualmente se observan problemas
de sobreexplotación y disminución de la calidad de las aguas, especialmente en las regiones
semiáridas. Al respecto la Comisión Internacional de Irrigación y Drenaje (ICID) define su
objetivo central a través de la frase "más cultivos por cada gota de agua".

Según la ICID más del 50% de la superficie regada en la India lo hace con aguas subterráneas,
en Estados Unidos el 43% de la superficie regada es con este método, en la China el 27% y en
el Pakistán el 25%. La sobrexplotación ha dado lugar a la disminución crítica de la napa freática
en determinadas regiones.

En el Perú

El agua subterránea cubre un 10% de la superficie regada en la costa del Perú, y se estima que
tiene una reserva explotable de agua subterránea del orden de 2849 millones de metros cúbicos
anuales, observándose dos situaciones contrapuestas. Por un lado hay valles en donde se está
explotando agua a niveles críticos, como el caso de los valles de Ica, Villacurí, y de Caplina.
En estos valles los volúmenes extraídos son muy superiores a los estimados para el
mantenimiento de la reserva de agua. Se calcula que se estaría extrayendo 1765 millones
anuales de 1391 explotables. Tal situación ha dado lugar a lo que se denomina como “tragedia
de los comunes”, y que en este caso se caracteriza por la explotación desmedida de un recurso
limitado, en donde las ganancias de la sobre explotación son individuales, pero las pérdidas
económicas de un uso desmedido serán colectivas.

Por otro lado se observan valles en donde se explota una tasa mucho menor de su reserva
disponible. En este caso se estima una disponibilidad de agua subterránea explotable del orden
1458 millones de metros cúbicos anuales. Para tener idea de esta situación, si se toma como
parámetro un requerimiento de 12 mil metros cúbicos por hectárea, el potencial explotable
equivale a incorporar unas 130 mil hectáreas de tierras nuevas.

De esta manera por un lado se ha descuidado el control de la explotación de agua subterránea,


y por otro no se ha aprovechado las potencialidades y se ha dado prioridad a la ejecución de
costosos proyectos para la utilización de aguas fluviales. Además, como producto de la mayor
disponibilidad de agua de estos proyectos, el uso de aguas subterráneas ha disminuido

9
Armando Tealdo
significativamentexi, situación que ha contribuido a la pérdida de tierras por salinización (o a
la disminución de su productividad) y a problemas de drenaje. La superficie de la costa con
problemas de salinidad y drenaje se estima en 300 mil hectáreas (más del 30% del área bajo
riego en esta región).

INVERSIÓN
Experiencia internacional

Parte importante de los proyectos de riego a nivel internacional ha tenido problemas. El


análisisxii de 50 proyectos construidos en el periodo 1967-2003 en el Asia, África y América
Latina indica que la inversión promedio por hectárea irrigada, medida por el valor de la
infraestructura y equiposxiii, fue 6.5 mil dólares. El valor promedio comprende regiones en
donde este índice es elevado, como las irrigaciones del Sub Sahara, y regiones donde es menor
como las del sur del Asia o las de América Latina.
CUADRO 4: VALORES PROMEDIO
(PROYECTOS NUEVOS)

Medio Este y Asia del Sudeste Este Latino


Sub-Sahara Promedio
Norte África Sur Asiático Asiático America
INV/Ha* 10,475 7,542 2,866 7,957 6,900 3,806 6,512
TAMAÑO (Ha) 10000 16000 108000 39000 77000 94000 56000
TIR ECONÓMICA 11 14 14 10 23 16 13
% DE FRACASOS 50% 19% 34% 50% 22% 31% 37%
INV./HA EXITOSOS 3,556 7,044 2,141 3,146 3,294 2,841 3748
INV./HA FALLIDOS 17,395 9,657 4,249 12,768 19,520 5,928 11,318
*Dólares del 2000 (en ese año la tasa de cambio fue 3.50 Nuevos Soles por dólar). Inversión se refiere a obras y equipos para nuevas
construcciones (excluye rehabilitación). Fracaso: cuando TIR económica menor de 10%. Fuente: Fuente: A. Inocencio et al.
Fuente: A. Inocencio et al.

En el análisis realizado se observa una elevada proporción de proyectos calificados como


fallidos, entendido como tales a aquellos que tienen una TIR económica menor de 10%. En
este contexto la tasa de fracasos llega al 50% en determinadas regiones. En Latinoamérica 1 de
cada 3 proyectos ha sido fallido.

La inversión por hectárea de los proyectos exitosos tuvo un valor promedio de 3.7 mil dólares
(2.8 mil en Latino América) y una TIR económica de 19.1%. La inversión por hectárea se eleva
a 11.3 mil dólares para los proyectos fallidos (5.9 mil para América Latina) en tanto que la TIR
desciende a 4.4%.
El estudio también sugiere que cuando el tamaño del proyecto es más grande (más áreas
irrigadas) más alta es la probabilidad de éxito y mayor la tasa de retorno. Ello se explica por
las economías de escalaxiv y las ganancias de eficiencia para el manejo del proyecto. Así, si un
proyecto tienen como objetivo irrigar 100 mil hectáreas, el costo promedio es 1.7 mil
dólares/haxv. En cambio para los proyectos que tienen una superficie entre 5 y 10 mil hectáreas
la inversión es 4 veces más. En este campo se observa que los proyectos exitosos tienen un
tamaño promedio que alcanza las 83 mil hectáreas, en tanto que en los proyectos fallidos este
valor se reduce a la mitad.
Un 40% de los proyectos analizados por el estudio citado solo derivaban aguas de rioxvi,
seguido por proyectos que toman agua de presas. También son significativos los proyectos con
bombeo de agua de rio o lago.

El estudio observa que cuanta más alta es la contribución del Estado al financiamiento del
proyecto, mayor es la inversión por hectárea, sugiriéndose que ello puede estar en función a

10
Armando Tealdo
que los gobiernos tienden a usar con exceso los fondos públicos, y son menos eficientes
respecto a un gasto de calidad como consecuencia de procedimientos engorrosos, falta de
transparencia, y deficiencias en la rendición de cuentas. Al respecto se mencionan los
frecuentes problemas con los procedimientos de contratación que, contrario al objetivo de
obtener mejores precios, se contratan servicios y bienes más caros, incluso con casos de
sobornos y corrupción (como los que se han hecho evidentes en Latinoamérica con la
constructora Odebrecht). El estudio también señala que los atrasos en las obras y los
sobrecostos fueron otra fuente que condujo a elevar las inversiones y, consecuentemente, a
disminuir la tasa de rendimiento de los proyectos, aumentando de esta manera su riego a
fracasar.

La FAO (AQUASTAT) también ha registrado información para proyectos de riego en distintos


países del mundoxvii financiados por instituciones como el Banco Mundial, la Agencia
internacional para el de los Estados Unidos (USAID), la Fundacional Internacional para el
Desarrollo de la Agricultura, y el Banco Interamericano de Desarrollo. El universo de la
información cubre 248 proyectos que comprenden desde los muy grandes con tamaños de 700
mil hectáreas (India), o 470 mil (Pakistán), hasta proyectos pequeños de 20 hectáreas en
Colombia o 10 hectáreas en Nepal. Los proyectos más grandes analizados tienen en promedio
un menor monto de inversión por hectárea que los más pequeños. Si solo se toman en cuenta
los proyectos nuevos con agua de gravedad, la inversión promedio es 3.2 mil dólares xviii por
hectárea. Para amaños menores (10 a 600 hectáreas) la inversión aumenta a 4.3 mil/ha (30%
más). Estos resultados son similares a los del estudio citado en acápites anteriores.

De los 248 proyectos que conforman el universo de la información de AQUASTAT, solo 4


tienen riego localizado (aplicación del agua en la plantaxix). Mayormente se trata de proyectos
que ya cuentan con infraestructura y con riego superficial, y se modernizan con un riego
localizado (goteo y micro aspersión).

En el Perú

La ejecución de muchos de los grandes proyectos públicos del Perú se inició a finales de la
década de 1960 e inicios de los 70, y fueron producto de la reforma agraria para beneficio de
las organizaciones asociativas que se crearon como consecuencia de la reforma. Posteriormente
las unidades asociativas (básicamente cooperativas de productores) se parcelaron dando lugar
a un gran número de pequeños productores. Anterior a la década de los 60, el Estado intervino
principalmente en la denominada como Colonización San Lorenzo, que comprendió una
irrigación para atender 45 mil hectáreas y beneficiar a pequeños propietarios (colonos).

No obstante, a partir de la década los 90, la ejecución de proyectos públicos se ha orientado


más a la incorporación de tierras nuevas para la venderlas a medianos y grandes propietarios
en subastas públicas.

Los montos públicos invertidos en los proyectos fueron muy elevados, y hubieron marcadas
discrepancias entre la inversión prevista y la ejecutada: esta última fue más del doble en los
proyectos Jequetepeque-Zaña y Chira Piura. En la ejecución de muchos de los proyectos
primaron consideraciones de carácter político-regional.

11
Armando Tealdo
CUADRO 5: INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
(MILES DE MILLONES DE DÓLARES DE 2007)

PROYECTO PREVISTA EN
EJECUTADO
ESPECIALxx ESTUDIOS
CHAVIMOCHIC 1,485.8 1,841.2
JEQUETEPEQUE ZAÑA 517.4 1,211.0
CHIRA PIURA 1,377.9 3,163.1
TINAJONES 1,493.1 1,899.3
MAJES SIGUAS SI 5,218.2
TOTAL 4,874.1 13,332.7

El monto invertido total superó los 13 mil millones de dólaresxxi. Este monto corresponde a los
valores ejecutados por el sector público y no incluye las inversiones que tuvieron que realizar
los agentes privados tanto en las áreas mejoradas como, particularmente, en las áreas
incorporadasxxii.

Si la inversión ejecutada se divide por la suma de las hectáreas mejoradas e incorporadas, el


valor resultante (inversión por hectárea) es marcadamente elevado, situación que pone en
cuestión la rentabilidad de los proyectos.
CUADRO 6: INVERSIÓN POR HECTÁREA
(MILES DE DÓLARES DE 2007)

PROYECTO ESPECIAL PREVISTA EJECUTADA


CHAVIMOCHIC 25.3 44.5
JEQUETEPEQUE 12.1 34.1
CHIRA PIURA 12.5 25.3
TINAJONES 22.0 24.5
MAJES SIGUAS SI 221.0

La situación desmejora si se tiene en cuenta que una hectárea incorporada tiene un valor distinto
a la de una mejoradaxxiii, y lo hace más si se además se toma como la tasa de descuento xxiv. Si
esta última fuera el 8%, y si se considerara que una hectárea incorporada equivale a 2 hectáreas
mejoradas, la inversión ejecutada por hectárea se incrementa en más de 2.5 veces.

Los índices de inversión por hectárea se pueden comparar con los vistos anteriormente para la
experiencia internacional o, con el precio obtenido en las subastas públicas para la venta de
tierras de los proyectos de riego a empresarios medianos y grandes. En Chavimochic el precio
promedio de una hectárea subastada fue menor a mil dólares por hectárea, y el mayor valor
alcanzado fue 3.5 mil dólares. En Olmos se subastaron tierras en 4.7 mil dólares la hectárea
(valor similar precio mínimo establecido para la subasta) pero hubieron problemas para colocar
un tercio de toda la superficie a subastar (ver más adelante).

EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA


En la costa peruana predomina el riego por gravedad (surcos, melgas y pozas): el 85% de la
superficie es regada con esta tecnología. EL 13% de la superficie es regada por goteo. Otras
técnicas de riego tienen una importancia menor.

El riego por goteo ha mostrado un crecimiento importante, de 7.2 mil hectáreas en 1997 a 123.5
mil en 2012, valores que equivalen a una tasa de crecimiento anual de 21%.

12
Armando Tealdo
CUADRO 7: TÉCNICAS DE RIEGO EN LA COSTA DE PERÚ
(MILES DE HECTÁREAS)

TÉCNICAS DE RIEGO 1977 2012


Gravedad 822.5 797.7
Aspersión 11.2 15.7
Goteo 7.2 123.5
Otros 1.3 7.2
TOTAL 842.2 939.3
Fuente: para año 1997 “El Riego e América Latina y el
Caribe”, FAO 2000. Para el año 2012 “Resultados Definitivos
Cuarto Censo Nacional Agropecuario 2012”, CENAGRO
2012 (cuadro Superficie Agrícola Bajo Riego, página 7)

Ello fue producto de tres situaciones:

- Por un lado se tiene el caso de la irrigación Chavimochic, que ha incorporado 18.5 mil
nuevas hectáreas con riego por goteo como producto directo del proyecto, y que
responde por el 15% del incremento en el área de riego por goteo.

- Por otro lado se tiene el caso del Proyecto Subsectorial Irrigación- PSI del MINAGRIxxv
que en 12 años promovió el cambio de riego por gravedad a riego por goteo en unas 12
mil hectáreas (10% del incremento registrado), resultado que es limitado a pesar de los
subsidios otorgados por el Estadoxxvi. El restringido alcance se explica por la poca
demanda de los usuarios explicable, en parte, por: a) el elevado monto de las
inversiones adicionales a los subsidios del Estado y las reposiciones de equipo que tiene
que realizar, b) el bajo precio que tiene el agua de riego (no hay incentivo para usar
tecnologías eficientes en el uso d agua) y, c) la ausencia en el control del volumen
entregado a los usuarios del agua.

- En tercer lugar se tiene caso de privados que aprovechan el agua de fluvial y subterránea
y que responderían por 75% del resto de la superficie con riego por goteo.

Los valles ozonas que más han aportado al riego por goteo son Ica y Chavimochic, con más
del 50% del crecimiento observado, Piura y Tacna con más del 25%, y Lambayeque y Lima
con un 15%, En Piura se tienen unas 22 mil hectáreas con goteo en dos empresas que
representan el 70% de la superficiexxvii con goteo; y en Lambayeque 9.6 mil hectáreas en donde
destaca la empresa Cerro Prieto con el 23% de la superficie. Después del 2012 el proyecto
Olmos ha incorporado 9 mil de las 38 mil hectáreas que prevé incorporar con riego tecnificado.
El riego por goteo en Chavimochic y Olmos se vio favorecida en razón de que las ventas de
tierras públicas se hicieron con una dotación de 10 mil m3/ha, dotaciones que requieren de una
eficiencia elevada que se puede lograr través del riego a presiónxxviii.

No obstante, a pesar de las restricciones que se tienen por el lado de la disponibilidad de agua,
en el 85% de la superficie de la costa, y en la mayor parte de las áreas de los grandes proyectos
con riego por gravedad, no se ha avanzado mayormente para lograr mejorar la eficiencia en el
uso del agua, en un escenario en donde los volúmenes de agua aplicados por hectárea son
elevados, y en varios casos excesivos, y en donde las técnicas de riego por gravedad utilizadas
pueden mejorarse sustancialmente. El excesivo uso del agua de riego ha determinado
problemas de drenaje y salinización de las partes bajas de los valles. Por ejemplo, en los valles
del Bajo Piura, Chancay Lambayeque, Jequetepeque, y Santa Lacramarca (Irchim), se llegó a
utilizar hasta 40 o 50.000 m3/ha; y se estima en solo 35% la eficiencia promedio de riego xxix.
La baja eficiencia es consecuencia de las bajas eficiencias en la aplicación del agua, ya que las
eficiencias de conducción y distribución son adecuadas.

13
Armando Tealdo
Cabe agregar que no se han alcanzado los índices de eficiencia programados en los proyectos
de riego, especialmente en el área mejorada (áreas que ya contaban con riego). No obstante,
hay áreas con índices de eficiencia altos como es el caso de las áreas incorporadas en
Chavimochic que utilizan riego presurizado o por goteo. En el otro extremo se tiene el caso del
proyecto Majes Siguas cuyas áreas incorporadas tienen un índice de eficiencia muy bajo, a
pesar de tratarse de riego por aspersión.

CUADRO 8: EFICIENCIAS TOTALES


(%)
ÁREAS MEJORAMIENTO ÁREAS NUEVAS
PROYECTO ESPECIAL PREVISTA EN PREVISTAS EN
ACTUAL * ACTUAL *
EL ESTUDIO EL ESTUDIO
CHAVIMOCHIC 47.0% 41.0% 50.2% 85.7%
JEQUETEPEQUE ZAÑA SI 50.0% SI 79.6%
CHIRA PIURA
Chira SI 28.8%
Bajo y Medio Piura SI 29.4%
TINAJONES 43.2% 39.9%
MAJES SIGUAS - - 68.4% 17.5%
Olmos Tinajones: si se considera la eficiencia en almacenamiento, la eficiencia total prevista se
reduce a 41.1% y la total actual a 36.3%
* Promedio 2002-2006.

Un uso más eficiente del agua, aun con las tecnologías tradicionales, permitiría generar
excedentes que pueden ser utilizados para ampliar la frontera agrícola sin necesidad de invertir
montos elevados en obras. En todo caso, poco se avanzará en la solución de los problemas de
la costa si no se mejoran las eficiencias en aplicación del agua de riego. Estas mejoras son
importantes si se toma en cuenta los altos costos de oportunidad involucrados, esto es los
beneficios que se pierden por el mal uso del agua y que están relacionados con:

a. El aumento de la productividad que se tendría por el mejoramiento de los suelos


afectados por salinización; o por la recuperación de la producción en el caso de tierras
abandonadas por problemas severos de salinidad y drenaje.

b. El beneficio derivado de las nuevas tierras que se pueden incorporar a la actividad


agrícola con los saldos que se generen por una mayor eficiencia en la aplicación del
agua.

En este campo se tienen alternativas con inversiones substancialmente menores y al alcance de


los productores, y que no implican cambiar esencialmente las técnicas del riego por gravedad:
CUADRO 9

COSTO/Ha
ALTERNATIVA CARACTERÍSTICAS DE LA INVERSIÓN EFICIENCIA
(DÓLARES)
- Nivelación
GRAVEDAD MEJORADO - Mejoras compuertas, tapones, aforos, y elementos 400 65%
- Mejoras secciones surcos o melgas
- Las anteriores incluidas mejoras en riego superficial y
GRAVEDAD TECNIFICADO 1265 75%
conducción interna por acueductos
RIEGO PRESURIZADO GOTEO (a) 2600-4115 90%
- Instalación riego presurizado
RIEGO PRESURIZADO GOTEO (b) 2775 80%
Fuente: “Tecnificación del Riego Parcelar en el Perú”, Banco Mundial, FAO MEFxxx.
Nota: la inversión en riego presurizado está en el ámbito del usuario. A ello hay que agregar inversiones en obras y equipos comunes.
De acuerdo con la información del PSI, el costo de los equipos de riego presurizado y el de su instalación es 6 a 10.7 mil dólares/haxxxi.

14
Armando Tealdo
Las alternativas de inversión en riego por gravedad tecnificado o mejorado tienen montos
substancialmente menores que la inversión en riego presurizado, más aun si en el último caso
se consideran las inversiones en obras y equipos comunes que se tienen que realizar (no
incluidas en los valores del cuadro). Si se estima la eficiencia actual en 35%, el riego por
gravedad tecnificado o mejorado puede generar excedentes de agua útiles para más que
duplicarxxxii la actual superficie sembrada:
CUADRO 10

VALORES RELATIVOS
EFICIENCIA 35% 65% 75% 90%
VOLUMEN REQUERIDO (I) 35 35 35 35
VOLUMEN UTILIZADO 100 53.8 46.7 38.9
VOLUMEN REMANENTE (II) 0 46.2 53.3 61.1

SUPERFICIE ADICIONAL (HECTÁREAS) QUE SE PUEDE INCORPORAR CON


EL AGUA LIBERADA DE UNA HECTÁREA*
1.3 1.5 1.7
COSTO POR HECTÁREA (DÓLARES) PARA GENERAR AGUA PARA UNA
HECTÁREA ADICIONAL
303 830 1489
GOTEO (411$/Ha)** 2357
* Dadas las eficiencias de la primera fila (II/I)
** Referencia

En resumen, el riego por gravedad mejorado da lugar a importantes ahorros de agua con
menores costos. Mejores tecnologías permiten incrementar el agua remanente a tasas mucho
menores que las inversiones requeridas. Si se considera la magnitud del problema que se tiene
por la mala aplicación del agua, un riego tecnificado por gravedad permitirá obtener beneficios
importantes a costos que son una pequeña fracción de las inversiones públicas que el Estado
ha otorgado a través de los grandes proyectos as inversiones de costa. En todo caso los
programas de inversiones para mejorar la eficiencia del riego por gravedad deben comprender:
a) gestiones competentes para la distribución del agua de acuerdo con los planes de cultivo, de
tal manera que los usuarios dispongan del volumen requerido oportunamente y, b) sistemas de
medición volumétricos en el ámbito de los usuarios.

Las lecciones aprendidas muestran que no es conveniente ejecutar nuevas inversiones públicas
para aumentar la disponibilidad de agua de riego si es que aún no se aprovecha con una
eficiencia adecuada el agua que ya se tiene disponible. Hacer lo contrario contribuye a
mantener las ineficiencias actuales, además de realizar un mal uso de los recursos físicos y los
dineros públicos.

15
Armando Tealdo
SEGUNDA PARTE: INVERSIONES Y EL
ESTADO

16
Armando Tealdo
INTERVENCIÓN PÚBLICA
En el diseño de políticas públicas se debe tomar como referente las áreas de su competencia y
la forma de su intervención. Normalmente la intervención pública tiene que ver con tres
materias:

a. Lo bienes públicos,
b. Los monopolios naturales y
c. La distribución del ingreso

Bienes públicos

En economía se distinguen los bienes públicos y los privados. Los bienes (o servicios) privados
no tienen mayores problemas en el mercado. En su lugar, los bienes públicos presentan
dificultades como el que no se pueda cobrar a todos o parte de los usuarios por los bienes
producidos. Tal situación limitaría las inversiones para producirlos y la sociedad se vería
privada de esos bienes si es que el Estado no interviene.

Se define un bien público como aquel que no es exclusivo y no es rival. Un bien es exclusivo
cuando se puede evitar que un consumidor lo utilice. En caso contrario se trata de un bien no
exclusivo como es el caso del alumbrado públicoxxxiii. La rivalidad se refiere a la permanencia
del bien una vez utilizado. Un bien es rival si cuando se lo usa deja de estar disponible, como
puede ser el caso de los bienes alimenticio. Por el contrario, el bien es no rival cuando este
puede ser utilizado sin que se agote (no se reduce la disponibilidad para otros) el alumbrado
público también tipifica esta situación. De esta manera los bienes privados son exclusivos y
rivales, y los públicos no son exclusivos ni rivales.

Hay casos en los que la distinción entre bien público y privado no es clara, observándose
graduaciones que los aproximan más a un lado que a otro. En este campo se distinguen los
bienes comunes y los bienes del club. Los bienes comunes se aproximan a ser rivales pero no
exclusivos: no se excluye a los usuarios pero su consumo disminuye la disponibilidad. El
sobreuso de estos bienes puede dar lugar a la “tragedia de los comunes”, ejemplo de ello es la
sobreexplotación de los bosques naturales o del acuífero (uso desmedido de aguas subterráneas
para riego). En estos casos el Estado debe regular el uso de los bienes para que no ocurra la
depredación de los recursos y se afecte negativamente al resto de la sociedad.

Por su parte, los bienes del club se aproximan a ser exclusivos pero no son rivales: la televisión
por cable es un ejemplo.

En el caso de los proyectos de riego en bien en cuestión es el agua. Si se dispone de


infraestructura de control en la distribución del agua es factible excluir a los usuarios que no
paguen por el uso del bien. A su vez, el uso del agua por unos determina una menor
disponibilidad para otros. En consecuencia, los proyectos de riego caen en el campo de los
bienes privados, toda vez que proveen un bien que es exclusivo y rival, y no encetarían mayor
intervención por parte del Estado.

Monopolios naturales

Los monopolios naturales se originan cuando el costo de producción unitario desciende


conforme se produce más, esto es cuando hay economías de escala de magnitud para que una

17
Armando Tealdo
empresa pueda cubrir toda la demanda de forma más barata que un grupo de empresas en
competencia. Tal situación puede dar lugar a que determinadas empresas dominen el mercado
e impongan precios que no responden a un mercado en competencia, requiriéndose la
intervención del Estado para regular las anomalías de tal manera que no se afecte a los usuarios
o consumidores. Las inversiones irreversibles (inversiones que solo tienen un uso) también
pueden ser fuente de dificultades dados los riegos que imponexxxiv, y la perdida de interés de
los inversionistas para dedicar recursos a este tipo de proyectos dados esos riesgos. De esta
manera se puede generar un monopolio si hay un inversionista que produzca los bienes
implicados. Estos casos se aplican a las irrigaciones que ofrecen agua a cambio de una tarifa y,
dan pie a una la intervención estatal para regular las inversiones.

Es importante observar que:

- Para que se configuren monopolios debe haber una empresa que presta el servicio y una
cantidad significativa de usuarios. Si estos últimos tienen un reducido número las
inversiones en caerían en el campo privado y no es necesaria la intervención del Estado
(se trata de negocios y acuerdos entre un número pequeño de agentes privados). La
irrigación Olmos, que se analiza más adelante, se inscribe en este campo.

- El Estado también puede viabilizar las inversiones privadas disminuyendo


determinados riegos, particularmente en la disponibilidad del agua (bien que, en
muchos países, pertenece al Estado) asegurando a los inversionistas el uso de una
dotación de agua.

- Dado lo anterior, solo se justifica la intervención del Estado en proyectos de irrigación


con muchos usuarios. Normalmente estos casos se dan en irrigaciones para favorecer a
pequeños productores pobres, y que se enmarcan en el ámbito de la distribución del
ingreso.

Distribución del ingreso

El mercado no necesariamente ajusta la distribución del ingreso bajo principios básicos de


equidad, y parte de la población tiene carencias esenciales y no está en condiciones de competir
con el resto de la población. Ello determina la intervención del Estado para compensar las
situaciones que se dan en este campo, e implica la distribución de la riqueza a través de obras
(sanidad y agua potable) y servicios (salud y educación).

En este campo caen las grandes irrigaciones ejecutadas con fondos públicos que estuvieron
orientadas a pequeños productores agrarios, mayormente pobres. Los proyectos de irrigación
eran percibidos como un medio para que los beneficiarios puedan mejorar sus ingresos y salir
de la pobreza. Este puede ser el caso de la irrigación San Lorenzo en el Perú, que se terminó a
inicios de 1950. Posteriormente, con el proceso de reforma agraria de finales de 1960, el Estado
peruano invirtió en irrigaciones para beneficiar pequeños productores agrupados en las
cooperativas agrarias de producción que se generaron con este proceso. A partir de los años
1980 la intervención pública con grandes proyectos en costa se orientó a financiar y subsidiar
infraestructura particularmente orientada a la incorporación de nuevas tierras, tierras que
fueron subastadas en procesos públicos en donde participan medianas y grandes empresas con
capacidad de capital, orientadas a la exportación de bienes agrarios, o a la producción de bienes
agroindustriales de consumo doméstico. Estos casos, por su naturaleza no están relacionados
con la redistribución del ingreso.

18
Armando Tealdo
Por otro lado en la segunda década de los años 2000 el Estado ejecuta proyectos de riego en la
sierra peruana que están orientados a beneficiar poblaciones de escasos recursos (pobres o muy
pobres). La idea es disminuir el riesgo de una menor disponibilidad de agua que proviene de
las precipitaciones pluviales y, de esta manera, viabilizar el uso de insumos (fertilizantes y
otros) que permitan aumentar la producción y mejorar el ingreso de los campesinos
beneficiario.

Resumen

El punto central de la intervención pública con proyectos de riego tiene que ver con las
siguientes cuestiones:

- ¿Cuál es el Rol del Estado?


- ¿En qué casos se justifica la intervención del Estado? ¿Cuál es la racionalidad de tal
intervención?
- ¿Cómo debe intervenir el Estado?
- ¿Quiénes son los beneficiarios de una intervención financiada con impuestos pagados
por la población?

La tercera pregunta se trata a continuación, en donde se analizan los tipos de intervención del
Estado tanto desde una perspectiva internacional como desde la observada en el país durante
la vigencia de las Políticas de Riego 2003-2013.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Durante mucho tiempo los gobiernos de distintos países han ejecutado proyectos de riego de
gran escala, pero el rendimiento ha sido bajo. En vista de los desafíos y las dificultades
relacionadas con la carga fiscal que originan las grandes irrigaciones, en muchos países se está
promoviendo la participación de inversionistas privados y gestores en riego y drenaje. No
obstante, se observa cierta renuencia en el sector privado para esta participación, por lo que
una responsabilidad compartida con los sectores públicos de los países, y un adecuado manejo
del riesgo son elementos que permitirían incentivar una mayor participación del sector
privadoxxxv.

Las experiencias generadas indican que las iniciativas de asociación público-privadas se han
originado más bien en los gobiernos con la finalidad de frenar las frecuentes y significativas
subvenciones en la operación y mantenimiento de los proyectos, así como para reducir la escala
de su intervención en proyectos nuevos y los subsidios a las inversiones que conllevan.

Una de las soluciones para abordar el problema se ha basado en la participación de asociaciones


de usuarios para el financiamiento y gestión de los sistemas de riego. Si bien se han registrado
avances en este campo, estos más bien han sido marginales, y muchos esquemas probados
estuvieron lejos del alcance de los usuarios (normalmente pequeños) tanto para financiar obras
como para operar y administrar los sistemas de riego.

Desde hace cierto tiempo se están experimentando con otras alternativas que distinguen tres
tipos de funciones:

19
Armando Tealdo
1. Las del Estado, para la regulación y el control de los recursos hídricos, incluyendo la
asignación de agua a los proyectos y sus usuarios, y el monitoreo y supervisión de su
uso.
2. Las del financiamiento de las inversiones y la ejecución del proyecto.
3. Las de gestión operación y mantenimiento, así como el monitoreo y supervisión de la
gestión del riego.

Pero la experiencia mundial con relación a la participación privada para la inversión y


operación y mantenimiento de proyectos de riego sigue siendo escasa. Por ello, un estudio del
Banco Mundial sobre inversiones en riego toma como parámetro de comparación las
experiencias que se ha dado en los proyectos relacionados al abastecimiento de agua potable y
saneamientoxxxvi, en donde se cuentan con experiencias que han demostrado que el sector
privado puede ayudar a movilizar recursos para el financiamiento y la ejecución de inversiones.

En este campo se observa dos tipos de arreglos que comprenden contratos de asociación
público-privada:

En uno el pago por el servicio (con recursos públicos) a la empresa privada que administra
no está vinculado a los resultados operacionales (a las eficiencias en el otorgamiento del
servicio) por lo que este tipo de arreglo tiene serias limitaciones.

En el otro tipo el pago del servicio se realiza de acuerdo a determinados resultados


operacionales en donde, generalmente, la empresa privada cobra el servicio directamente al
usuario final. A su vez, en este caso se observan cuatro tipos de arreglos:
1. Arrendamiento. El agente privado se encarga de la operación y mantenimiento, mas no
de las inversiones (que son realizadas por el sector público), y tiene incentivos para
mejorar la eficiencia. El operador privado debe pagar una renta fija, o una variable que
depende de los ingresos que recaude, aunque el sector público asume algunos riesgos
comerciales.
2. Concesión. Modalidad mediante la cual el operador privado no solo financia y ejecuta
las inversiones, además puede gestionarlas durante el periodo de concesión, que
normalmente dura de 25 a 30 años antes de retornarlas al Estado.
3. Construcción, operación y transferencia de obras (BOTxxxvii). El Estado delega a una
entidad privada la construcción y la operación y mantenimiento de las instalaciones
durante un periodo de tiempo determinado durante el cual recauda la entidad ingresos,
Posteriormente la infraestructura es transferida a la administración pública. Esta
modalidad presenta variantes, como los acuerdos para construir-operar-poseer
(BOOxxxviii) en donde los activos permanecen indefinidamente con el socio privado, y
los acuerdos para diseñar-construir-operar (DBO) en donde los sectores público y
privado comparten responsabilidad sobre las inversiones.
4. Desinversión o venta de activos a un operador privado. Prácticamente son las
privatizaciones de las empresas públicas. En este caso los derechos y obligaciones del
operador son similares al caso de las concesiones.
El punto central de los modelos de participación privada está dado por los riesgos que asumen
los contratistas y el Estado. Sin embargo, los niveles de riesgo asociados con las obras de riego
son más elevados, situación que ha limitado la participación privada en los proyectos de riego

20
Armando Tealdo
en comparación con los de sanidad y agua potable. En este campo se pueden citar los siguientes
riesgos:
1. Riesgos asegurables, relacionados con:
a) Temas macroeconómicos como las alzas de las tasas de interés por créditos, o las
variaciones de la tasa de cambio.
b) Los fenómenos naturales.
2. Riesgos no asegurables, que tienen que ver con:
a) El diseño y construcción: como pueden ser incrementos no pronosticados en los
costos de construcción (imprevistos, rubros no incluidos, eventualidades, etc.), atrasos
en la conclusión de las obras, y el escalamiento de costos (obras no previstas),
b) La operación del proyecto: baja calidad del bien o del servicio prestado,
c) Riesgos derivados de los ingresos del proyecto como consecuencia de una menor
demanda, la caída relativa del precio o tarifa del bien (cuando esta no escala con los
costos). A ello se suma la morosidad y los impagos,
d) Problemas políticos y sociales: invasiones de tierras, oposición de la población al
proyecto, diferencias regionales relacionadas con el uso de las fuentes de agua,
resolución de contratos antes de lo previsto,
e) Riesgo legal, derivado de un poder judicial no confiable para dar sentencias justas
y oportunas,
f) Riesgos climáticos, como una menor cantidad de agua que ofrecer por menores
precipitaciones que no permiten almacenar suficiente agua.
Varios de estos riesgos son comunes a otras inversiones privadas, y forman parte de los riegos
que asumen los inversionistas. No obstante, si bien el sector privado puede ayudar a movilizar
recursos para financiar y ejecutar proyectos de riego, así como para hacerse cargo de su
operación y mantenimiento, la práctica sugiere que este, enfrentado a riesgos relativamente
elevados, es reacio a comprometer capital a menos que el Gobierno mitigue los riesgos que
están en el área de su competencia: específicamente los riegos tipificados en el rubro d) y e).
El tema del riesgo es central, especialmente el no asegurable asociado con el Estado, toda vez
que es un factor que limita la participación privada, particularmente el de las empresas
prestigiosas y probas. En este contexto las asociaciones público-privadas (APP) son
modalidades de participación de la inversión privada en las que se distribuyen riesgos y
recursos (preferentemente privados) con el objeto de crear, desarrollar, mejorar, operar o
mantener infraestructura de carácter pública. Últimamente estas modalidades se están
aplicando en los grandes proyectos de irrigación en costa.

EXPERIENCIA EN EL PERÚ: ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS


Recientemente la modalidad de intervención pública en la ejecución y financiamiento de los
grandes proyectos de la costa se ha modificado. De una situación en la que estos:

Estaban orientados a pequeños productores con bajos ingresos,


Se financiaban totalmente con recursos públicos y créditos de instituciones internacionales
como el Banco Mundial,
Eran operados por instituciones públicas,

Se ha pasado a otra en la que los proyectos se orientan a medianos y grandes productores, se


financian a través de concesiones en su forma de Asociaciones Publico Privadas (APP) xxxix.

21
Armando Tealdo
Normalmente las APP se constituyen cuando la ejecución de un proyecto por el sector público
resulta más costosa que su ejecución a través de una concesión al sector privado. Los proyectos
de una APP se ejecutan con aportes públicos (en calidad de subsidios) y privados, y son
operados por el concesionario durante periodos preestablecidos.

Las APP deben ser transparentes: toda la información cuantitativa o cualitativa que se utilice
desde la toma de decisiones hasta la rendición de cuentas de un proyecto debe ser de
conocimiento ciudadano; aunque esta situación no se cumplió tal como se mostró en las
asociaciones con la empresa Odebrecht (ver más adelante).

Las APP pueden ser de dos tipos:


a. Auto sostenible: 1) si demandan garantías financieras de recursos públicos que no
superan el 5% del total de la inversión y, 2) si las garantías no financieras tienen una
probabilidad menor al 10% de demandar recursos públicos para cada uno de los
primeros 5 años de ejecución del proyecto. Mayormente este tipo de APP no requiere
de subsidios.
Como se comprenderá, los proyectos a considerarse deben tener un valor actual neto,
medido a precios privados, igual o mayor que cero.
b. Cofinanciada: en caso no se cumplan las condiciones anteriores. El reglamento de la
Ley indica que el cofinanciamiento es cualquier pago total o parcial a cargo del sector
público para cubrir las inversiones y/o la operación y mantenimiento, a ser entregado
al inversionista privadoxl. En este sentido el cofinanciamiento es una subvención
(subsidio) como lo es cualquier ayuda económica que se da a una persona o institución
para que realice una actividad considerada de interés general.
Los proyectos deben ajustarse a la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y la Ley del
Sistema Nacional del Endeudamiento; y deben aplicar un Análisis Comparativo. El Análisis
Comparativoxli evalúa la posible APP con el objeto de observar si la asociación ofrece un mayor
beneficio para la sociedad que una ejecución directa del proyecto por el Estado. Este análisis
debe comparar: a) el valor actual del costo del proyecto para el Estado sin una APPxlii con, b)
el valor actual del costo del mismo proyecto ejecutado a través de una APPxliii. Sobre estos dos
valores se calcula el monto del “Valor por Dinero”, que es la diferencia del primer costo menos
el segundo. Si la diferencia es positiva conviene ejecutar el proyecto a través de una APP, ya
que el costo sin APP es mayor para el Estado.

Puesto de otra manera, el Valor por Dinero es el análisis comparado del costo actualizado de
un proyecto ejecutado directamente por el Estado versus su ejecución por una APP.

Para una ejecución directa los costos del Estado son: a) las inversiones, b) los costos de
operación y mantenimiento menos los ingresos, c) el valor del riesgo total tanto el no asegurable
(no transferible) como el asegurables. En ambos casos el Estado no poder asegurar al proyecto,
en el primero por la naturaleza del riesgo y en el segundo porque el riesgo está relacionado a
la propia actividad del Estado (por ejemplo tasa de cambio, tasas de interés) y, por tanto, no es
sujeto de seguro.

Si el proyecto es ejecutado por una APP los costos para el Estado son: a) el subsidio que tendría
que otorgar el Estado para que un proyecto público sea atractivo para el sector privado, b) el

22
Armando Tealdo
valor de los riegos no asegurables que asume, c) los costos de transacción para el Estado
(proceso de concesión y seguimiento).

Si los costos del Estado para una ejecución directa son mayores que los de una situación con
APP, el valor por dinero es positivo y es conveniente establecer una APP con el sector privado.
Lo anterior se puede expresar de la siguiente manera:
VC+RT>S+RNA+CPC

En donde:
- VC es igual las inversiones más los costó de operación, menos los ingresos.
- RT es el valor del riesgo total.
- S es el monto del subsidio.
- RNA es el valor del riesgo no asegurable.
- CPC es el costo del proceso de concesión.

La evaluación del análisis comparativo también es aplicado a otra modalidad de participación


privada: la iniciativa privada cofinanciadas que está destinadas a cubrir el déficit de
infraestructura y de servicios públicos, así como desarrollar proyectos de investigación
aplicada y/o innovación tecnológica. L as iniciativas son presentadas por el sector privado, y
pueden incluir proyectos de riego.

Las normas establecidas para las APP son recientes, sin embargo en la ejecución de los
proyectos en los últimos años se han observado tres tipos de intervenciones de empresas
privadas, cuyas características dependen del proyecto concesionado (más adelante se analizan
estos proyectos):
CUADRO 11

CASO OLMOS CASOS


PRIMERA SEGUNDA CHAVIMOCHIC
CONCESION* CONCESIÓN III Y MAJES II
FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN:
APORTE PUBLICO
APORTE PRIVADO
RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA:
APORTE PUBLICO: RETRIBUCIÓN POR RECUPERACIÓN INVERSIÓN
VENTA TIERRAS Y TARIFA AGUA
TARIFA PAGADA POR EL ESTADO
FINANCIAMIENTO OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
APORTE PUBLICO: RETRIBUCIÓN POR OPER. Y MANTEN.
PAGO TARIFA PRIVADOS
PAGO TARIFA POR EL ESTADO
* TÚNEL Y PRESA LIMÓN

En el caso de Chavimochic III y Majes II, el concesionario aporta parte de la inversión y opera
y mantiene el proyecto. Por su parte el Estado aporta la otra parte de la inversión, y realiza un
pago anual al concesionario por concepto de “Retribución por Recuperación de Inversiones”.
De acuerdo a esta figura, el aporte del inversionista privado equivaldría a un préstamo que
realiza al Estado, y que lo recupera a través de la Retribuciónxliv. Durante el periodo de
concesión, el Estado también paga una “Retribución Anual por Operación y Mantenimiento”,
pago que equivale a subvencionar la tarifa de agua de los usuarios que adquieren tierras y/o de
los usuarios de los valles viejos si el caso se da. Por otro lado, el Estado recibiría el producto
de la venta de tierras.

Olmos se concesionó en dos etapas a un mismo concesionario. En la primera etapa, como en


los casos anteriores, el concesionario aportó parte de la inversión, y opera y mantiene el

23
Armando Tealdo
proyecto. Por su parte el Estado aportó la otra parte de la inversión y realiza un pago anual que
permite recuperar las inversiones, cubrir la operación y mantenimiento, además de obtener un
margen de rentabilidad para el concesionario.

En la segunda etapa, a diferencia de los casos anteriores, el concesionario aporto toda la


inversión. Como beneficio recibió parte del precio base de la venta de las tierras subastadasxlv.
El concesionario también recibe la tarifa de agua prestablecida.

En este campo destacan dos situaciones:


a. No se establecen techos al cofinanciamiento, a pesar de que los beneficiarios de los
proyectos son grandes y medianas empresas agrarias con y tasas de rentabilidad
apreciables. En el peor de los casos debería establecerse un techo al cofinanciamiento
(subsidio) del Estado, que debería ser una parte menor de la inversión total. En el mejor
de los casos el cofinanciamiento (subsidio) debería ser cero.
b. El concesionario debería recuperar su inversión a través de la venta de tierras que
adquiriría del Estado a precios de promoción, y a través de la tarifa de agua. Ello evitaría
aumentar la carga fiscal que ya se tiene en el futuroxlvi, y eliminar las cargas que
significa la subvención a los costos corrientes de la operación y mantenimiento.
c. Es posible tener APP en los que el concesionario recupere sus inversiones a través de
la venta de tierras y agua sin mayores aportes (subsidios) por la parte pública. En otras
palabras las APP en materia de grandes proyectos de riego orientados a medianos y
grandes productores deberían ser auto sostenibles. Si los grandes proyectos tienen la
calidad y rentabilidad adecuada las concesiones deberían darse en este marco, y si no
pudiera ser así el proyecto no debería ejecutarse.
Lo anterior es importante si se observa que hay una importante participación privada en la
incorporación de tierras, cuyas inversiones en proyectos de riego fueron financiadas sin
intervención pública. El denominador común de estas inversiones ha sido la oferta de tierras
eriazas públicas, y la disponibilidad de agua en los para módulos de 10 mil m 3 de agua por
hectárea. En este campo hay casos de demandas de inversionistas privados que no han podido
concretarse por problemas relacionados con el saneamiento de las tierras públicas.

Estos casos son importantes, ya que se puede promocionar la actividad privada para
incorporación de tierras al riego a un costo bajo para el sector público: saneando las tierras
públicas para ofrecerlas al sector privado, promoviendo, y exigiendo, un uso eficiente del agua
en los grandes proyectos que en gran parte operan con bajos niveles de eficiencia en la
aplicación del riego. De esta manera se generarían excedentes hídricos para regar las tierras
saneadas. Así, el Estado podría promover y apoyar las inversiones para mejorar la eficiencia
en el uso del agua en las actuales irrigaciones, ya que hay alternativas con costos muy bajos,
como el riego por gravedad mejorado que tiene una inversión de 400 dólares/ha, y que puede
liberar agua para incorporar otra hectárea en zonas donde se riega con solo un 35% de eficiencia
de aplicación. Este costo es solo una fracción mínima del costo que implica incorporar una
hectárea con grandes proyectos. Además, el lograr una mayor eficiencia en el riego permitiría
atenuar y revertir el proceso de salinización.

A lo anterior se suma la explotación de aguas subterráneas (solo se explota la mitad de la


existentes en el país).

24
Armando Tealdo
TERCERA PARTE: ESTUDIO DE CASOS

25
Armando Tealdo
INVERSIONES PÚBLICAS
En esta parte se analizan los proyectos de riego Olmos, Chavimochic, Majes y otros
desarrollados con aportes de recursos públicos.

OLMOS

El proyecto fue exonerado del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) por no tener
indicadores de evaluación sociales que lo hicieran viable. Se trató de una decisión política. Una
vez exonerado, el proyecto fue otorgado en concesión en dos etapas.

Primera Concesión (2005xlvii)

En la primera etapa se concesionó la construcción de la presa del proyectoxlviii, así como la


culminación de las obras del túnel trasandino (que se venía ejecutando desde hace más de una
década) y la operación y mantenimiento de este sistema. La concesión comprendió un
subvención de 77 millones dólares por el Estado para cubrir parte de las inversiones. El
concesionario aportó capital propio y consiguió financiamiento para cubrir los 170 millones de
dólares adicionales requeridos.

El beneficio del concesionario (empresa Odebrecht) está dado por dos lados complementarios:

a. Encargarse de la operación y mantenimiento por 20 años.

b. Recibir del Estado el pago de una tarifa de 0.0659 dólares/m3 por los 406 millones de
metros cúbicos de agua que se derivaran anualmente (26.8 millones anuales), sea o no
sea utilizada para un fin productivo. El pago permite que el concesionario recupere su
capital más una utilidad significativa con poco riesgo, pagar el crédito que hubiera
comprometido, y cubrir los costos de operación y mantenimiento. Las obras se iniciaron
en los primeros meses de 2006 y el túnel fue inaugurado en julio de 2012.

La segunda concesión del Proyecto se inauguró a finales del año 2014, y a inicios del
2016 solo se había instalado con cultivos una cuarta parte de la superficie total que
demandaba menos agua que los 406 millones de m 3 ofrecidos. De esta manera el Estado
pagó durante más de dos años agua que no era utilizada productivamente. Estos
problemas son reflejo de una inadecuada programación, un inconveniente proceso de
concesión divido en dos partes, y problemas de corrupción (ver Cuarta Parte).

Segunda Concesión (2010)

La segunda concesión se otorgó para llevar las aguas desde el punto de entrega de la primera
concesión hasta las áreas de producción. La concesión comprendió el diseño, financiamiento,
construcción, operación y mantenimiento de las obras para irrigar 38 mil ha nuevas y 5.5 mil
ha de la Comunidad Campesina de Santo Domingo de Olmosxlix; y fue ganada por H2Olmos
SAl de la firma Odebrecht, firma que también tuvo o a su cargo la primera concesión. La
inversión se estimó en 222 millones de dólares y se inauguró a fínales de 2014.

Del producto de la venta de las 38 mil ha el concesionario recibiría el 86% del monto mínimo
establecido en 4250 dólares/hectárea. A este monto se lo denominó “Pago por Capacidad”, y
se argumentó que esto constituía un adelanto por la tarifa de agua a ser pagada por los usuarios

26
Armando Tealdo
(?) en virtud del contrato de servicio de agua. Este adelanto, estimado en 138.5 millones de
dólares, sirvió para financiar las obras. El 14% restante se entregó al Gobierno Regional como
“Monto Base por las Tierras” (o “Precio de la Tierras”). Se estipuló que si el valor de venta
fuera mayor a los 4250 dólares/ha, el excedente se repartiría de acuerdo con el contrato
establecido en la concesión. Como se verá más adelante el excedente fue bajo. También se
estipuló que el concesionario debería pagar al Estado la suma de 2.5 millones de dólares anuales
por concepto de regalías.

Para el agua se establecieron dos tarifas: una para las 38 mil ha a subastarse, y otra para las 5.5
mil ha de la comunidad. En el primer caso se consideraron dos componentes: a) “Pago por
Capacidad” (0.0135 dólares/m3) y, b) pago de 0.0659 dólares/m3. El pago por capacidad es
igual al pago por adelantado señalado en el párrafo anterior, al que se le descuenta el impuesto
general a las ventas (IGV) y se lo lleva a nivel mensualli. Como este pago se hizo por
adelantado, en la práctica hay una sola tarifa por un valor de 0.0659 dólares/m3, valor que
también rige para la comunidad campesina.

El volumen de agua ofrecido a los compradores de tierras es 10.4 mil m 3/ha, con una
persistencia de 50%. Este porcentaje es relativamente bajo, ya que solo asegura al comprador
que en la mitad de los años de operación del proyecto recibiría ese volumen (si por factores
climáticos hay más agua no aplica la limitante).

En resumen, la mayor parte de la venta de tierras sirve para financiar las inversiones del
concesionario. Por su parte el comprador de tierras paga por las tierras y por el agua que
utilizará (0.0659 dólares/m3). El Estado recibe: a) el 14% del valor de las tierras que equivalen
a 23.4 millones de dólares y, b) 2.5 millones de dólares anuales por concepto de regalías.

Efecto conjunto (Primera y Segunda Concesión)

Los aportes e ingresos del Estado para el proyecto se pueden estimar de la siguiente manera:
CUADRO 12: APORTES E INGRESOS DEL ESTADO
(MILLONES DE DÓLARES CORRIENTES)

TARIFA
INVERSIÓN TOTAL
AGUA *
APORTE 77.0 588.6lii 665.6
RECUPERACIÓN
a) POR VENTA DE TIERRAS 23.4 23.4
b) POR REGALÍAS 55.8 55.8
SUBSIDIO (aporte menos recuperación) 53.6 532.8 586.5
* Estimado para 22 años.
No se considera la inversión realizada por el Estado para la construcción del túnel trasandino antes que de
la primera concesión.

El aporte neto (subsidio) del Estado se puede estimar 586.5 millones de dólares, y en su mayoría
se explica por la primera concesión y el pago que el Estado tiene que hacer durante 20 años
través de la tarifa de agua. Si se considera una tasa de descuento de 9%, la subvención tiene un
VAN de 300 millones de dólares, monto que equivale a un subsidio superior a 7.5 mil dólares
por hectárea a incorporar. Este monto es más 1.6 veces el valor de mercado de las tierras: el
precio de mercado fue inferior al precio mínimo establecido -4250 dólares/ha- ya que un cuarto
de las tierras no se pudieron colocar a ese precio y tuvieron que ser adquiridas por el
concesionario para evitar que la concesión fracase.

27
Armando Tealdo
Subasta de Tierras

La venta de tierras se efectuó en dos subastas en lotes de 1 mil hectáreas. En la primera se


colocaron 19.9 mil ha a un valor de 5.1 mil dólares por hectárea. En la segunda se colocaron
algo más de 8 mil hectáreas a un valor unitario similar al precio fijado en las bases de la
concesión, y quedaron sin vender unas 10 mil hectáreas, más de un cuarto del total disponible,
que no se pudieron colocar al precio al precio mínimo establecido en 4250 dólares/ha. Para
evitar el fracaso de la concesión el propio concesionario adquirió estas áreas.

La mayor parte de las tierras (80%) fue subastada a tres empresas: una adquirió el 41% de las
tierras, otra el 12%, y el 26% fue adquirido por el concesionario.
CUADRO 13

OLMOS: SUBASTA TIERRAS MILES DE Ha. DÓLARES/Ha


PRIMERA 19.9 5.1
SEGUNDA 8.0 4.3
COMPRA POR CONCESIONARIO * 10.0 4.3
TOTAL 38.0 4.7
* Superficie que no se pudo colocar al precio base y fue compra por concesionario

Lo anterior sugiere que el valor de mercado de las tierras era inferior a los 4.2 miles de dólares
la hectárea establecidos como precio mínimo.

Para tener un punto de comparación se puede comparar esta cifra con la inversión por hectárea
realizada.
CUADRO 14

MILLONES DE DOLARES
SOBRE
INVERSION TOTAL
COSTO liii
PRIMERA CONCESION 247 74 151
SEGUNDA CONCESION 222 377 599.4
TOTAL 469 451 750.4

INVERSION/HA (MILES DE DOLARES) 10.8 10.4 21.2

Las inversiones totales se pueden estimar en 469 millones de dólares: 77 millones del Estado
y 170 millones del concesionario para la primera etapa, y 222 millones dólares del cocesionario
para la segunda etapa. Ello significa una inversión por hectárea de 10.8 mil dólares (incluidas
los 5.5 hectáreas de la comunidad). Este monto se incrementa si se considera: a) las inversiones
realizadas por el Estado antes de la primera concesión, para la construcción de parte del túnel
trasandino, c) los sobrecostos de las inversiones y adicionales.

Los sobrecostos fueron 30% más respecto a la inversión inicialmente programada en la primera
concesión. En este contexto hay que señalar que Odebrecht reclamó al Estado el cobro de 74
millones de dólares por concepto de sobrecostos en la perforación del túnel trasandinoliv, sin
embargo en el año 2016 el Tribunal Constitucional declaró improcedente dicho reclamo. Por
su parte, en la segunda concesión los sobrecostos fueron mucho mayores lv: 170% de las
inversiones (ver Cuarta Parte más adelante). El efecto, incluido los sobrecostos, determina una
inversión por hectárea de 21.2 mil dólares, que es más de 4 veces el valor de mercado de las
tierras, valoradas en menos de menos de 4.2 mil dólares/halvi.

Si se asume que el valor de mercado de la tierra representa los beneficios actualizados de la


misma, la inversión realizada no es viable, y el proyecto un revés económico financiado con

28
Armando Tealdo
impuestos de la población con un costo de oportunidad (beneficio perdido) relacionado con la
educación, salud, seguridad interna del país, y otros bienes públicos.

Situación Actual

Las obras de Olmos se inauguraron a finales de 2014. A marzo de 2016 se habían instalado
10.3 mil hectáreas: 79% con caña de azúcar, 16% con palto, y el 5% restante distribuido en 6
cultivos.

Por el lado del azúcar se observa que el país muestra un balance negativo, por lo que tiene que
importar. De acuerdo a FAOSTAT, el saldo negativo del país se incrementó de 40 millones de
dólares en el 2000 a 142 millones en 2011.

CHAVIMOCHIC

El caso de CHAVIMOCHIC se puede analizar a parir de las Etapas que comprende su


ejecución.

Primera Etapa

En la primera etapa del proyecto se invirtió unos 1500 millones de dólareslvii para mejorar 20
mil hectáreas e incorporar otras 25 mil. Posteriormente estas últimas se ampliaron a 34 mil en
razón de que se subastaron tierras con un módulo de riego menor al previsto inicialmente.

CUADRO 15 CUADRO 16

CHAVIMOCHIC: SUBASTA TIERRAS CHAVIMOCHIC: VENTAS DIRECTAS DE


TIERRAS (LEY 26505)
PRECIO
AÑO SUBASTA PROMEDIO HECTÁREAS PRECIO
TIERRA/Ha AÑO PROMEDIO HECTÁREAS
1994 0 1254 1992 TIERRA/Ha
1997 1 3428 6456 1994-1996 254 1082
2 811 1953 1997 140 176
1998
3 1000 1961 1998 797 3190
4 743 260 1999 377 811
199
5 651 1092 2000 494 306
2000 6 2245 198 2001 818 296
7 156 916 2002 1499 151
2001
8 187 4214 2003 286 143
2003 9 45 1296 2004 2100 132
2004 10 133 5096 2005 2919 93
2005 11 68 7672 2006 407 761
2006 12 595 6243 2007 543 642
2008 13 245 3401 2008 840 585
TOTAL 848 42750 2009 447 1982
2010 2534 368
2011 5061 160
TOTAL 748 10878

Según el proyecto CHAVIMOCHIC (ver cuadro más adelante), la Primera Etapa comprende
la incorporación de 34 mil hectáreas nuevas, no obstante las ventas fueron mayores: 53.6 mil
hectáreas. Así, se vendió un adicional de 19.6 mil hectáreas que recién se beneficiarían con la
ejecución de las obras de las etapas posteriores. Esta situación es anómala ya que se dio antes
de la aprobación de las etapas siguientes del proyecto, y explica los bajos precios obtenidos en
parte de las subasta. Si se considera las subastas que tuvieron un precio promedio por hectárea

29
Armando Tealdo
inferior a 190 dólareslviii, la superficie subastada fue 19.2 mil hectáreas, muy similar a las 19.6
adicionales señaladas.

Del total de la superficie subastada (53.6 mil hectáreas) el 55% se colocó a través de subastas
públicaslix en el periodo 1994-2008; y el 45% restante mediante ventas directas en el periodo
1994-2011. El precio promedio por hectárea pagado fue 830 dólares, y hubo subastas que
quedaron desiertas por lo que se tuvo que rebajar el precio base de las tierras para la siguiente subasta.
Si no se toma en cuenta las tierras que se vendieron que corresponden a las etapas siguientes,
este precio se incrementa en un 50%lx. Aun así, los precios promedios obtenidos fueron más de un
94% inferior a las inversiones realizadas lxi.

Segunda y Tercera Etapa

La ejecución de la segunda y tercera etapa se juntó en una sola que se denominó Chavimochic
III.

En el año 2010 se declaró la viabilidad del Proyecto Chavimochic III Fase I con un estudio a
nivel de pre factibilidad tal como se observa en la Ficha del Banco de Proyectos del SNIP, en
donde el “PROYECTO CHAVIMOCHIC TERCERA ETAPA” Código 90449lxii registra solo
estudios de Perfil y Pre-Factibilidad e indica que el nivel mínimo necesario es el de
Factibilidad. Esta última situación anómala es más relevante si se considera el tamaño del
Proyecto y las inversiones que comprometía: más de 500 millones de dólares (ver acápite
Resultados del Concurso). Este monto no incluye la inversión que se requiere para la
habilitación de tierras, inversión que sería ejecutada por los agentes que comprarán las tierras.

Posteriormente el estudio de pre factibilidad fue modificado para incorporar la Fase II, que
comprende una presa de mayor tamaño, pasando de una capacidad de 120 millones de metros
cúbicos a una con 366 millones de metros cúbicos útiles. Además se incorporó el sifón Virú y
la ampliación del canal principal desde Moche hasta Chicama. Para tal efecto se realizaron dos
modificaciones en el proyecto, que son Verificadas en el SNIP. El Informe de la segunda
verificación solo señala que se “Cambió de alternativa de solución por otra no prevista en el
estudio con el que se obtuvo la viabilidad”lxiii.
CUADRO 17: INVERSIONES EN MILLONES DE NUEVOS SOLES

ORIGINAL 1a 2a
VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN
PRESA PALO REDONDO 468.4 559.2 588.6
CONDUC. MOCHE CHICAMA Y SIFÓN VIRÚ 0 368.4 485.95
GASTO GEN. Y UTILIDAD 146.1 319.5 294.7
OTROS 74.4 147.2 209.0
TOTAL 688.9 1394.3 1578.2
No incluye IGV.
Nota: en la inversión Original no se ha considerado los rubros agua subterránea por 16.3 millones de Nuevos
Soles, ni los rubros monitoreo ambiental, indemnizaciones y rescate arqueológico (5 millones en loes tres
rubros) ya que no forman parte de la Verificación 1 y 2.

Las modificaciones llevaron a que el proyecto aumentara las inversiones en 2.3 veces si se
consideran los valores en Soles, y en 2.4 veces si se toma en cuenta los valores en dólares
corrientes. Por su parte, la superficie a incorporar se incrementara en 2.1 veces. No obstante,
las inversiones en acondicionamiento de tierras considerada en los estudios solo se
incrementaron el 19% (posiblemente para hacer viable el proyecto):

30
Armando Tealdo
CUADRO 18

1 2
ORIGINAL
VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN
DESARROLLO FÍSICO DE TIERRAS
1013.7 892 1289.2
(MILLONES DE NUEVOS SOLES)
SUPERFICIE A INCORPORAR
30.9 53.5 63.5
(MILES DE HECTÁREAS)
SUPERFICIE A MEJORAR
7.0 47.8 47.8
(MILES DE HECTÁREAS)

Según la segunda verificación el proyecto tiene una apreciable rentabilidad de 17.3% medida
a precios privados, tasa que se incrementa a 25.7% si las mediciones se hacen sobre la base de
precios sociales.

De esta manera solo con un estudio de pre factibilidadlxiv modificado dos veces (además de la
versión original) se decidió invertir más de 1.5 mil millones de Nuevos Soles (unos 583
millones de dólares corrientes).

Bases del Concurso para la Concesión de la Etapa III

El concurso preveía tres tipos de subsidio por parte del Estado:

a. Uno directo para financiar la Presa Palo Redondo. En tanto que el concesionario
cubriría el resto de inversiones para ejecutar el proyecto.

b. Otro para a pagarse anualmente al concesionario durante el periodo de concesión, y que


se denomina “retribución por inversión”.

c. Y otro, también anual, por el periodo de la concesión, por operación y mantenimiento,


denominado “retribución por operación y mantenimiento”.

Para este efecto se establecieron valores máximos de aportes del Estado para las inversiones y
para las retribuciones. En el caso de estas últimas se determinó un monto máximo de 39
millones sin impuesto general a las ventaslxv (IGV).

El factor de competencia de la concesión estuvo dado por los menores valores requeridos por
los postores, tanto para el aporte directo para la presa, como para la retribución anual por
inversiones y por operación y mantenimiento, en un escenario donde el concesionario operará
y mantendrá el proyecto y recibirá, además de las retribuciones señaladas, los ingresos producto
del cobro de la tarifa por la prestación del servicio de suministro de agua a los distintos usuarios
conformados por: 1) los adquirientes de tierras a subastar, 2) los usuarios de los valles viejos
(valles que venían utilizando agua de la Primera Etapa), 3) la planta de tratamiento de agua
potable, 4) la central hidroeléctrica Virú y las centrales de cola y pie de presa.

El régimen tarifario aplicable a los servicios de agua para fines agrícolas se debía ajustar a lo
dispuesto en la Ley que Regula el Uso de Agua en los Proyectos Especiales Entregados en
Concesiónlxvi. En el caso de los usuarios agrícolas de los valles viejos (valles que ya estaban
irrigados con anterioridad al proyectolxvii) el concesionario entregaría los volúmenes
correspondientes al Proyecto Especial Chavimochic para su distribución a las Juntas de
Usuarios de los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama. De esta manera el Proyecto Especial
se encargará del cobro de las tarifas a los usuarios de los valles viejos para retornarlos al
concesionario.

31
Armando Tealdo
Las dotaciones y Tarifas Básicas para el resto de usuarios son las que se detallan en el estudio
de pre factibilidad y otros estudios. Las tierras a incorporar, a las que el concesionario dará el
servicio de agua, permanecerán bajo el control y custodia del Gobierno Regional de La
Libertad, que sería el encargado de subastarlaslxviii.

Resultados del Concurso

A finales de 2013 el Consorcio Río Santa (Odebrecht Participacoes e Investimentos S.A.,


Constructora Norberto Odebrecht S.A, y Graña y Montero) ganó el concurso para la concesión
de las obras hidráulicas mayores del proyecto Chavimochic Etapa III. La concesión
comprendió:

a. El diseño y construcción de las obras de la Etapa III: la presa Palo Redondo (366
millones de metros cúbicos útiles), la ampliación del Canal Madre Moche-Chicama-
Urricape (128 kilómetros), la medición y automatización integral del proyecto, y otras
obras.

b. La operación y mantenimiento de las obras nuevas y las existentes, y la prestación del


servicio de suministro de agua a los usuarios del proyecto.

La buena pro es otorgada en 2014lxix y las obras se culminarían antes de 2019.

De acuerdo con los resultados del concurso, el Estado tiene que otorgar un subsidio directo de
316.8 millones de dólareslxx (la presa, que representa el 37% del valor de las inversiones, es
subsidiada por el Estado).

Además, el Estado debe aportar 33.2 millones de dólares anuales: 25 millones por retribución
por inversiones y 8.2 por retribución por operación y mantenimiento de la obralxxi.

El concesionario aporta el 46% de las inversiones: 267.7 millones de dólares lxxii. Parte de ese
monto es recuperado por el concesionario a través del concepto retribución por inversión cuyo
valor actual es un 66% de esos aportes. El resto de la inversión, más la utilidad, sería recuperado
a través de la tarifa de agua.

El plazo de concesión fue 25 años: 1 año por el periodo inicial, 4 años de construcción, y 20
años para la operación. En este escenario el valor total de los aportes del Estado se puede
estimar en 506.5 millones de dólares, que es similar al valor actual de las inversiones:
CUADRO 19: APORTES DEL ESTADO E INVERSIÓN TOTAL
MILLONES DE DÓLARES

VALOR ACTUAL
NETO
316.8 PARA INVERSIÓN (SIN IGV) 272.5 1
33.2 ANUAL POR RETRIBUCIONES 234.0 2
TOTAL APORTE ESTADO (I) 506.5 3
INGRESOS VENTA TIERRAS (II) 55.8
SUBVENCIÓN NETA (I-II) 450.7
INVERSIÓN 502.8
1
Tasa de descuento: 9%. Para el cálculo se utilizó la distribución
anual de las inversiones en 4 cuatro años.
2
176.2 millones corresponden a retribución por inversiones.

32
Armando Tealdo
En este contexto el subsidio neto a valores actuales (450.7 millones de dólares) equivale a una
subvención 90% de la inversión, subvención muy elevada para un proyecto dice tener una TIR
a precios privados de 17.3%.

Por el lado agrícola, la etapa III comprende el mejoramiento de 60.4 mil hectáreas y la
incorporación de 32.1 mil. Como del total de tierras a incorporar en todas las etapas (66.1 mil)
ya se habían vendido 53.6 mil, solo restaba por colocar 12.5 millxxiii.
CUADRO 20

SUPERFICIE (MILES HECTÁREAS)


ETAPA MEJORAM. NUEVAS TOTAL
PRIMERA 17.9 34.0 51.9
Santa 0.5 6.7 7.2
Chao 5.3 10.0 15.1
Virú 12.1 17.5 29.6
SEGUNDA Y TERCERA 60.4 32.1 92.5
Moche-Virú 10.3 12.7 23.0
Moche-Chicama 50.0 19.4 69.5
TOTAL 78.3 66.1 144.4
Fuente: portal Chavimochic 20/4/2016
(http://www.chavimochic.gob.pe/portal/wfrmProyecto_Etapas.aspx).

La superficie a mejorar es casi el doble de las tierras a incorporar. Se trata de tierras que en
gran parte pertenecen a grandes empresas agroindustriales que tienen un tamaño mayor a 1.8
mil hectáreas y cubren más del 80% de la superficie a mejorarlxxiv. De esta manera el Estado
subsidiará casi el total de las inversiones como los costos corrientes (a través del subsidio a la
operación y mantenimiento) de empresas grandes. Es difícil justificar el Rol del Estado para
subsidiar este tipo de proyecto orientado a grandes empresas, más aun considerando que la TIR
de la Tercera Etapa, a precios privados, es 17.3% tasa de rentabilidad elevada que indica que
el proyecto no requería de subsidioslxxv, a no ser de que estuviera sobrestimada para justificar
la ejecución del proyecto.

La venta de tierras, monto que ingresaría al Estado, se puede valorar en unos 52.2 millones de
dólares, valor que representa solo un 11% del valor estimado para las inversiones.
CUADRO 21

ETAPA III HECTAREAS


TOTAL 1
HECTAREAS VALOR/Ha
SUPERFICIE NUEVA (MILLONES
(MILES) (DOLARES)
DE DOLARES)
Venta previa 19.6 114 2.2
Por vender 12.5 4000 2 56.3
TOTAL 32.1 1822 52.2
1
Los valores están sin actualizar. Estos serían mayores en el caso de las ventas previas y
menores para la superficie por vender. Con una tasa de descuento de 9%, y si se supone que
las tierras nuevas se venden en el 2020, se puede estimar el valor actual, al año 2016, en
46.7 millones en lugar de los 58.5.
2
Valor optimista si se observa los resultaos que se tuvieron para el caso del Proyecto Olmos.

La inversión por ha se puede estimar tomando como referencia la superficie a incorporar con
la tercera etapa, y considerar la mitad de la superficie a mejorar de estas etapas bajo el supuesto
que dos hectáreas mejoradas equivalen a una de incorporada. En este escenario la inversión por
ha es 9.2 mil dólares.

Sumario

El proyecto muestra varia anormalidades, destacándose:

33
Armando Tealdo
- Ventas irregulares de tierras: parte de las tierras se vendieron antes de que se supiera si
el proyecto se iba a ejecutar, lo que determino bajos precios y ventas directas (sin
subasta).

- Proyecto que compromete más de mil millones de Soles cuya ejecución se aprueba solo
con un estudio de pre factibilidad, estudio que modificado significativamente en dos
ocasiones elevando las inversiones en 2.3 veces.

- TIR sobre valuada, la estimada no justifica el otorgamiento de subsidios del Estado.


Situación que en parte se explica por el castigo realizado a la inversión en
acondicionamiento de tierras. En este escenario el Estado estaría financiando proyectos
no rentables que benefician a empresas medianas y grandes.

- Difícil justificación del rol del Estado orientado a subsidiar medianas y grandes
empresas como lo es caso de la Etapa III de Chavimochic, más aun cuando hay severas
deficiencias en el otorgamiento de bienes públicos como la educación, salud, justicia y
seguridad interna.

- La aprobación y ejecución del proyecto se dio en un escenario de corrupción (ver Cuarta


Parte).

PAMPA DE SIGUAS (MAJES ETAPA II)

Con la concesión dela irrigación Pampas Siguas se prevé incorporar 38.5 mil hectáreas, y dar
el servicio de agua tanto a estas tierras como a las de la primera etapa del proyecto, a través de
la oferta de 530 millones de metros cúbicos anuales de agua. En este contexto hay que observar
que las tierras irrigadas con primera etapa del proyecto se han caracterizan por hacer un uso
deficiente en la aplicación del riego en las parcelas, a pesar de tratarse de riego por
aspersiónlxxvi.

Según la versión final del “Contrato de Concesión Construcción, Operación y Mantenimiento


de las Obras Mayores de Afianzamiento Hídrico y de Infraestructura para Irrigación de las
Pampas de Siguas” (PROINVERSIÓN agosto 2010) el valor referencial de la obra es 424.9
millones de dólares. Los términos del financiamiento comprende los siguientes pagos del
Estado: a) subsidio hasta por 207.7 millones de dólares, b) pago anual de hasta 29.8 millones
de dólares, por un periodo de 16 años, para retribuir la inversión del concesionario, c) pago
anual de hasta por 4.9 millones de dólares, por un periodo de 16 años, por retribución de los
costos de operación y mantenimiento al concesionario.
CUADRO 22: SUBSIDIOS DEL ESTADO

MILLONES DE DÓLARES DOLARES


VALOR VALOR
PAMPA DE SIGUAS MONTO
ACTUAL * ACTUAL/Ha
COFINANCIAMIENTO HASTA POR 207.7 207.7 5395
RETRIBUCIÓN ANUAL RECUPERACIÓN
29.8 247.7 6434
INVERSIÓN DEL CONCESIONARIO
RETRIBUCIÓN ANUAL OPERACIÓN Y
4.9 40.7 1058
MANTENIMIENTO
TOTAL 496.1 12887
* Tasa de descuento 9%, periodo 16 años.

34
Armando Tealdo
Si se toma como referencia una tasa de descuento de 9%, el valor actual de la retribución por
inversiones más el cofinanciamiento es similar al valor referencial de las inversiones (424.9
millones de dólares), lo que implica un subsidio mayoritario de las inversiones. A ello se suma
un subsidio a los costos corrientes de operación y mantenimiento.

Según el contrato, los ingresos por prestación cobrados por el concesionario serían depositados
en una cuenta de recaudación del Fideicomiso. Este ingreso constituye uno de los soportes
financieros para el pago de las retribuciones por recuperación de inversiones y por operación y
mantenimiento.

Si se estima que las tierras son colocadas por el Estado a 4.0 mil dólares por hectárea, el ingreso
del Estado sería 173.3 millones de dólares, monto igual a solo el 36% del valor de la inversión
referencial. El proyecto, y el esquema de financiamiento, son similares al visto anteriormente,
y el valor que da el mercado a las tierras o al costo del agua son inferiores a los gastos a realizar
lo que implica que el Estado subsidiará a los grandes propietarios de las futuras tierras. Lo
anterior es un indicativo de que el proyecto no es rentables a precios privados (la inversión por
hectárea es 2.8 veces el valor que de las tierras tendrían en el mercado) situación que arroja
serias dudas sobre su rentabilidad a precios sociales.

Como estos proyectos se tienen otros en cartera que solicitan la modalidad de Asociación
Público Privada (APP) y que requerirían de subsidios del Estado. Seguidamente se analizan
dos casos.

PRESAS “LA MONTERÍA” Y “SICÁN”

Las presas “La Montería” (77 MMC) y “Sicán” (80 MMC) forman parte del Plan de Desarrollo
Hidráulico de la Región Lambayeque. Las presas están orientadas a: 1) ampliar la frontera
agrícola mediante la utilización de los excedentes del río Chancay Lambayeque, 2) sustituir
temporalmente a la presa Tinajones para que ésta pueda recibir mantenimientolxxvii y, 3)
contener las avenidas máximas del río Chancay Lambayeque.

La formulación de los estudios y la ejecución de obras se desarrollarían bajo la modalidad de


Asociación Público Privada (APP), y el financiamiento se distribuirá entre el Gobierno
Nacional, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Sector Privado.

El Perfil del proyecto se encuentra aprobado por el Sistema Nacional de Inversión Pública,
mientras que se vienen preparando los términos de referencia para elaborar el Estudio de
Factibilidad. Por su parte Proinversiónlxxviii admitió a trámite la iniciativa privada para la
formulación de estudios y ejecución de obras de estas presas.

En el valle Chancay se siembra arroz, cultivo que demanda grandes volúmenes de agua, más
aun cuando las técnicas de riego utilizadas son poco eficientes. Si se regara con técnicas más
eficientes se puede disponer de volúmenes de agua adicionales, y se aminoraría la afloración
de sales en las partes más bajas de los valles. Este problema es competencia del sector público,
y debería ser atendido antes de incrementar la oferta de agua con nuevas presas.

PRESA “LA PEÑITA”

Los objetivos de la presa “La Peñita” son el afianzamiento de las áreas agrícolas del valle de
Piura, y reducir la vulnerabilidad frente al incremento de caudales originados por las

35
Armando Tealdo
precipitaciones extremas en la cuenca del río Piura. Adicionalmente se busca dotar de agua
potable a poblaciones de la zona que aún no cuentan con el servicio. Para ello, se plantea la
construcción de una presa de 80 MMC de capacidad.

Se ha propuesto la ejecución de los estudios y obras mediante la modalidad de Asociación


Público Privada (APP), con un costo referencial a nivel de pre-inversión de S/.864 millones.
Para tal efecto el Gobierno Regional de Piura ha presentado las Iniciativas Privadas
Cofinanciadas al Ministerio de Economía y Finanzas. Se ha previsto formular los estudios
durante el año 2016 y ejecutar las obras a partir del año 2017.

INVERSIONES PRIVADAS
Antes de la década de los años 1990 la superficie incorporada con los proyectos públicos se
colocó a pequeños productores o, siguiendo las normas del proceso de Reforma Agraria (1969),
a cooperativas agrarias de producción. Este fue el caso del proyecto Chira Piura (I y II Etapa)
y del proyecto Majes Siguas. Posteriormente, a partir de mediados de la década de los años
1990, se vendieron tierras mediante procesos de Ventas Directas (la menor cantidad) y por
Subastas Públicas. Esa situación se dio en un contexto en el que se ofrecía 10 mil metros
cúbicos de agua por hectárea a venderse. Con este módulo de riego relativamente bajo, fue
posible colocar más áreas a regarse con riego tecnificado, lo que permitió vender tierras
disponibles de los grandes proyectos ejecutados en décadas anteriores.
CUADRO 23: OTRAS SUBASTAS

SUPERFICIE PRECIO/Ha
PROYECTO ESPECIAL
(MILES Ha) (DÓLARES DE 2007)
JEQUETEPEQUE ZAÑA 2000-
1.9 1,545
2007lxxix
CHIRA PIURA (1999-2008) 19.9 168
MAJES SIGUAS (1999, 2005 y 2006) 3.2 1,517
TOTAL 25.0 445

Si el agua utilizada por los propietarios tradicionales de la mayoría de los proyectos ejecutados
se usara más eficientemente, se generarían excedentes que permitirían seguir ampliando la
frontera agrícola de manera significativa sin generar gasto público.

A continuación se analiza la experiencia de inversiones privadas sin aportes del Estado. Estas
experiencias muestran la potencialidad del sector privado para desarrollar inversiones para
irrigar tierras sin distraer recursos públicos.

MAPLE

En marzo de 2006 la empresa Maple presentó una Iniciativa Privada para adquirir 10.7 mil
hectáreas en Piura e instalar una planta de etanol. El Ministerio de Agricultura otorgó una
reserva de aguas superficiales y subterráneas hasta por 186 millones de metros cúbicos para las
tierras solicitadas por Maple, que fueron adquiridas en el 2007 a un precio de 60
dólares/hectárea.

La inversión total del proyecto se estima en 254 millones de dólares, de los cuales 105 millones
son aportes de capital de los accionistas, y el saldo un préstamo de entidades bancarias. Al
menos el 40% del capital aportado a Maple para este proyecto ha sido obtenido a través de
emisiones primarias de acciones en los mercados de valores de Perú, Estados Unidos e
Inglaterra. La empresa se registró en la bolsa de Lima.

36
Armando Tealdo
Hay que observar que en el 2007 el Ministerio de Agricultura declaró agotados los recursos
hídricos del río Chira (Piura) para el otorgamiento de nuevas licencias de uso de agua. No
obstante, si mejora la eficiencia en la aplicación del agua en las áreas actualmente cultivadas,
y si se explota el agua subterránea, aun se puede ampliar la frontera agrícola de manera muy
importante.

En 2015 la empresa se declaró en quiebra, y se vendió al Grupo Gloria por 108 millones de
dólareslxxx.

CERRO PRIETO

En 1999 la empresa Agrícola Cerro Prieto compró 5.7 mil hectáreas (netas) a través de una
licitación pública internacional. El precio pagado por hectárea fue 400 dólares, con derecho a
10 mil metros cúbicos de agua por hectárea año.

Como parte de las inversiones, la empresa construyó el canal PIMA (revestido en concreto) de
26.4 Km, para un caudal máximo de 7.0 metros cúbicos por segundo. Las aguas se captan del
río Jequetepequelxxxi a través de la bocatoma TP6 del Canal Talambo Zaña, y son utilizadas
para servir a las 5.7 mil hectáreas regadas con riego tecnificado (presurizado). La empresa
invirtió unos 70 millones de dólareslxxxii e inició sus operaciones en el año 2008.

Entre Maple, Cerro Prieto y las áreas comprendidas en el cuadro anterior se incorporaron 41.4
mil hectáreas nuevas, superficie importante que representa un 60% del total de áreas a
incorporar con la Tercera Etapa de Chavimochic y con Olmos sin costo adicional para el Estado
y sin problemas de corrupción.

SANTA RITA DE SIGUAS

La Irrigación Santa Rita de Sigua se encuentra ubicada en el distrito del mismo nombre,
provincia de Arequipa. Los orígenes de esta irrigación se remontan a los años 1928 – 1931,
cuando los primeros colonos consiguen una concesión de 3,000 ha la cual demandó diseñar y
construir los 34 km del canal de derivación con fondos privados.

El sistema de riego comprende una bocatoma con barraje fijo, un canal principal de 25 km con
una capacidad máxima de 2.6 m³/s, revestido en mampostería de piedra y 10 canales laterales
de riego, con una longitud total de 37 km.

El 59% de los agricultores de Santa Rita son considerados pequeños productores (con áreas
menores a 6 ha), el 23% son pequeños productores comerciales (con áreas menores a 12 ha) y
el 19% son productores empresariales medianos o pequeños (con áreas menores a 25 ha).

Durante el año 2002, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) cofinanció sistemas de


riego por goteo en 95 ha, con un aporte económico de los beneficiarios equivalente al 46% de
la inversión total. Posteriormente, durante los años 2007 y 2008, el PSI cofinanció sistemas de
riego por goteo en un área de 213 ha, con un aporte económico de los beneficiarios equivalente
al 65% de la inversión total.

Como parte del efecto multiplicador de las citadas intervenciones del PSI, el 2007 se contaba
con 858 ha de riego por goteo y al 2015 con 2,039 ha (68% del área total). El resto del área

37
Armando Tealdo
(961 ha) se continúa regando por gravedad. Cabe resaltar que, descontando el área instalada
por el PSI, los agricultores instalaron 1,731 ha de sistemas de riego por goteo con recursos
propios.

PAMPAS DE VILLACURÍ Y LANCHAS

Las pampas de Villacurí y Lanchas son zonas desérticas ubicadas en el distrito de Salas de la
provincia de Ica. Los suelos de Villacurí y Lanchas son arenosos, y se riegan exclusivamente
con aguas subterráneas desde mediados de los años 1980. Debido a los altos costos de bombeo
y a la necesidad de recuperar la inversión con cultivos rentables, la totalidad del área se riega
con sistemas de goteo.

Gran parte de las áreas agrícolas corresponden a empresas agrícolas que han realizado
importantes inversiones, desde la excavación de pozos tubulares hasta la implementación de
sistemas de riego tecnificado e instalación de cultivos. Por su parte, la inversión del Estado se
ha centrado en obras de electrificación, caminos, y servicios de agua y desagüe a centros
poblados aledaños.

A la fecha, el área irrigada en las Pampas de Villacurí y en las Pampas de Lanchas asciende a
14.5 mil hectáreas.

A partir del año 2,002 la explotación de agua subterránea se incrementó significativamente por
la demanda de cultivos de agro exportación. Paralelamente, aumentó la velocidad de descenso
de la napa freática hasta 1.5 m/año. Este problema fue agudizado por la falta de recarga del
acuífero, y en muchos casos se han registrado incrementos en la salinidad del agua.

Debido a lo señalado, en el año 2,009 se declaró la veda para el otorgamiento de derechos de


aguas subterráneas, medida que lamentablemente no se ha respetado, y refleja la debilidad del
Estado. Las aguas subterráneas pueden ser consideradas como un bien común: bien que puede
consumirse una vez y, si son de libre disponibilidad, puede llevar al fenómeno conocido como
la tragedia de los comuneslxxxiii. Ello se puede evitar si el Estado regula efectivamente la
explotación del recurso.

38
Armando Tealdo
CUARTA PARTE

39
Armando Tealdo
CORRUPCION EN LOS PROYECTOS DE RIEGO
Este Documento se elaboró antes de conocerse los problemas de corrupción que se habían
originado con la empresa Odebrecht. Ello llevo a su revisión del Documento y a la inclusión
de la presente parte que versa sobre este tema.

Como se sabe, en el 2016 se hizo evidente la red de corrupción originada de la constructora


Odebrecht, relacionada con obras que ejecutaba desde 1987. Las investigaciones que se
realizan comprenden al Departamento de Justicia de los Estados Unidos junto con 10 países de
América Latina. La constructora realizó coimas en dinero y sobornos a presidentes,
expresidentes y funcionarios de los gobiernos para obtener beneficios en contrataciones
públicas en 12 países: Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala,
México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuelalxxxiv”.

El caso de Perú “Ha involucrado a varios políticos, funcionarios y empresarios en la recepción


de coimas para favorecer a esa empresa en la licitación y administración de obras públicas
(cohecho, colusión y tráfico de influencias), así como en la entrega de dinero ilícito a favor de
las campañas electorales de diversos candidatos presidenciales. Tal situación ha ocasionado
severas consecuencias en el ambiente político y empresarial en el Perú. Cuatro expresidentes
de la República se hallan comprometidos en el caso”lxxxv.

Según The Economist, Odebrecht ha admitido haber pagado 29 millones de dólares en


sobornos solo para asegurar contratos de construcción de obras Estatales en tres gobiernos del
Perúlxxxvi La revista agrega que el principal método utilizado por la empresa era ganar contratos
haciendo ofertas bajas y luego asegurar, corruptamente (con montos adicionales a los 29
millones citados), grandes aumentos en los costos de las obras a través de los denominados
como adiciones. En algunos casos está práctica se realizaba, incluso, inmediatamente a la firma
del contrato. Los corruptos manejos se realizaban especialmente a través de contratos que
involucraban asociaciones público-privadas (APP), y particularmente se usaba en proyectos
grandes y complejos, desde carreteras hasta esquemas hidroeléctricos, pasando por presas y
obras de riego y saneamiento. Por ejemplo, el costo de la carretera transoceánica Brasil-Perú
(proyecto que fue exonerado del Sistema Nacional de Inversión Pública para que no siguiera
su trámite normal) se incrementó en casi tres veces, de 800 millones de dólares a 2.3 mil
millones a través de 22 adicioneslxxxvii. En el caso del proyecto de riego Olmos, segunda
concesión, el costo final fue más de 2.5 veces la inversión estimadalxxxviii: más de 300 millones
de dólares adicionales al costo inicial. También tuvo un contrato (actualmente anulado) con el
Estado por 7 mil millones de dólares, para construir el gasoducto que permitiría transportar gas
natural desde la cuenca amazónica hasta la costa de Perú.

CUADRO 24: PERU: CONCESIONES Y CONTRATOS CON LA COSTRUCTOTRA ODEBRECHT


(NO INCLUYE MONTOS ADICIONALES A LA FIRMA DE LOS CONTRATOS)
MILLONES DE DOLARES

PERIODO CONCESION CONTRATO TOTAL


JULIO 2001 JULIO 2006 1035.2 132.4 1167.6
JULIO 2006 JULIO 2011 3304.4 1170.2 1498.7
JULIO 2011 JULIO 2017 8021.7 8567.8 16589.5
TOTAL 12361.3 9870.4 19255.9
Nota: la tasa de cambio corresponde a la del promedio de cada periodo.
Fuente: https://idl-reporteros.pe/los-contratos-de-odebrecht-en-
peru/https://comprasestatales.org/odebrecht-cobro-en-cinco-obras-sobrecostos-por-s-2-197-
millones/

40
Armando Tealdo
Entre otras obras de riego que realizó en el Perú, la empresa Odebrecht tuvo a su cargo la
construcción de la Presa Cuchoqueseralxxxix, el Proyecto Chavimochic Etapas Ixc y III, el
Proyecto Olmos (primera y segunda concesión). Todos ellos, como se vio, proyectos
cuestionables desde el punto de vista económico, y con un costo de oportunidad difícil de
justificar en función a los beneficios sacrificados en educación, salud, seguridad interna y
justicia; áreas que comprometen la viabilidad de los Estados y cuya desatención puede llevar a
formar parte de los denominados Estados fallidos.

De esta manera se construyeron proyectos que no eran rentables socialmente a los montos de
la firma de los contratos, y mucho menos con los montos adicionales pactados. A ello hay que
sumar la deuda pública externa realizada para financiarlos, deuda que la tendrán que pagar los
contribuyentes del Perú, en un escenario donde el país muestra un gran déficit en los servicios
esenciales que un estado debe otorgar a la población con el producto de los tributos que ella
paga.

Prácticamente se ha hecho evidente no el problema de una empresa y de varios políticos, si no


el de un sistema marcado por la corrupción, que involucra: a) más de miles de millones de
dólares, b) muchos gobiernos, c) un gran número de políticos y autoridades regionales, d)
funcionarios públicos y cargos directivos de Ministerios, e) instituciones públicas encargadas
de regular la inversión del Estado, f) organizaciones financieras internacionales, g) empresas
privadas y, h) el sistema legal. Los delitos cubren todas las etapas del ciclo de proyectos, desde
la formulación hasta la gerencia de los proyectos ejecutados:

En la decisión para aprobar la ejecución de los proyectos.


No se respetan los sistemas establecidos y proyectos no viables son exonerados del sistema
de inversión pública para poder ser ejecutados. Se trata de proyectos deficientes que no
aportan a la sociedad, más bien le restan posibilidades de desarrollo. Estos proyectos
subestiman los costos de inversión (que luego se incrementan durante su ejecución) o,
indebidamente, inflan los beneficios.

En la selección de contratitas u operadores que ejecutarán los proyectos


Los procesos son viciados ya sea para para seleccionar determinados contratistas de obras
y/o concesionarios que operarán los proyectos durante su funcionamiento. Los procesos
pueden incluir: a) ofertas bajas para elevarlas posteriormente durante la ejecución del
proyecto, b) establecimiento de condiciones adecuadas que sólo son cumplidas por un
determinado postor, c) colusión de firmas que participan en los concursos públicos y, d)
sobornos a autoridades para conseguir los contratos respectivos.

En la ejecución del proyecto


Procesos ilícitos para conseguir incrementos elevados e injustificados de las obras en plena
ejecución. En casos el problema está vinculado a bajas ofertas para ganar problema puede
Incremento de montos de inversión durante la ejecución de los proyectos

La pregunta que sigue es quienes son los beneficiarios finales de los subsidios del proyecto. En
este ámbito se pueden distinguir los siguientes actores:

a. Los productores que comprarían nuevas tierras. Si las tierras son vendidas en ofertas
públicas, los futuros propietarios de las tierras no serían los beneficiarios, toda vez
estarían pagando precios de mercado (una vez tomado en cuenta la tarifa de agua que
pagarían).

41
Armando Tealdo
b. Los productores ya existentes que se beneficiarían con una mayor dotación de agua.
Estos agentes serian beneficiarios netos toda vez que no han aportado al proyecto, y la
tarifa que pagarían por el agua adicional está subsidiada por la “retribución anual por
operación y mantenimiento”.

c. Los consumidores tampoco se ven beneficiados, ya que los bienes para el mercado
doméstico son pagados a precios de mercado. Es más, son los consumidores los que
financian gran parte de los proyectos a través de los impuestos que pagan (IGV), e
indirectamente se ven más perjudicados toda vez que el Estado distrae recursos por
periodos largos -subsidios en el periodo de construcción del proyecto y subsidios
durante el de operación-. Estos recursos se pueden aplicar para cubrir las deficiencias
muy serias que el país tiene en educación (la educación pública es muy mala y coloca
al Perú en el grupo de país que tienen serias deficiencias en este campo, y que se
manifiestan directamente en los estudiantesxci), seguridad interna, salud, y justicia.
Estas deficiencias colocan al país cerca de los denominados estados fallidos (países que
no garantizan los servicios básicos). Hay que observar que los problemas básicos en
esto servicios (con excepción de la salud) mayormente no están vinculados a
infraestructura si no a personal en cantidad y calidad.

d. La empresa constructora. Si los concursos son transparentes y los sistemas de selección


están bien establecidos, las empresas no se beneficiarían por estar operando de manera
competitiva dentro de las normas de mercado. Pero si hay procesos de selección
arreglados, y procesos en los cuales la empresa ganadora luego negocia aumentos no
justificados en el valor de las inversiones, la empresa constructora se beneficia
indebidamente. Y esto es lo que ha estado pasando desde hace varias décadas, tal como
se observa en el caso de la constructora Odebrecht a nivel latinoamericano y la nacional
Graña y Montero.

e. El otro agente es el Estado. Pero se puede hablar del estado sin hablar de los agentes
que lo administran: los partidos políticos y, específicamente, los políticos que
administran el Estado una vez que hacienden al poder. Como en el caso de la
constructora, estos agentes se benefician de la corrupción.

De esta manera los beneficiarios netos de la corrupción son los funcionarios del Estado y
políticos (desde presidentes hasta funcionarios), las empresas constructoras, y en menor grado
los productores existentes que se beneficiarían por una mayor disponibilidad de agua sin haber
aportado nada para ese beneficio. El gran perjudicado es el consumidor, y la población en
general.

CONCLUSIONES
La participación del Estado en los grandes proyectos de riego básicamente se justifica por
razones relacionadas con la distribución del ingreso y con los monopolios naturales xcii. El
primer caso es aplicable a los proyectos de riego de los andes (sierra), pero no a proyectos de
la costa, menos aun con los problemas vistos en el análisis. Si bien en la costa se favoreció a
pequeños propietarios hace tiempo atrás, desde hace más de tres décadas la venta de tierras de
proyectos financiados y subsidiados por el Estado está orientada a empresas medianas y
grandes, pudiendo cubrir miles de hectáreas por empresa.

42
Armando Tealdo
La situación aplicable para una intervención pública en los grandes proyectos de la costa se
relaciona con los monopolios naturales, en donde el Estado debería restringir su participación
a cuestiones relacionadas particularmente con: a) las garantías que puede ofrecer a
concesionarios para que usen el agua de las fuentes naturales, b) otras garantías que pueden
caer dentro del ámbito de su competencia, como las de fuerza mayor (invasiones, movimientos
sociales, etc.).

No obstante, con cierta frecuencia se argumenta que estos proyectos deben recibir apoyo
financiero (subsidios) bien porque se orientan a la exportación, o por que el Estado recuperaría
los subsidios a través de los impuestos. Estos Argumentos no son sostenibles:

a. Los productos de exportación son rentables, y si no lo fueran como para hacer rentable
un proyecto este no se deberían ejecutar.

b. Incluso, si se considerara el tema de la recuperación a través de impuestos, se puede


observar los proyectos orientados a las exportaciones solo pagan impuesto a la rentaxciii.
En este escenario el subsidio tendría que ser solo un 20% del valor de las inversionesxciv.

c. El caso es que los proyectos no tienen la rentabilidad que dicen tener. Incluso se tiene
que subsidiar los costos de operación y mantenimiento.

d. El argumento de que el Estado recupera los subsidios con impuestos no es sostenible.

e. Es difícil justificar un rol del Estado orientado a subsidiar este tipo de proyectos cuando
hay severas deficiencias en el otorgamiento de bienes públicos básicos (educación y
otros). Situación más crítica aun cuando los proyectos se realizan en un escenario de
corrupción.

f. Hay que recordar que el Estado no es un agente privado que usa recursos propios si no
los impuestos de los contribuyentes, impuestos que son un costo para estos (un costo
para la sociedad). De esta manera no se puede justificar un proyecto afirmando que los
subsidios otorgados con impuestos se recuperan con impuestos, ya que dicha
recuperación también representa un costo para el contribuyente. El punto básico en la
evaluación de los proyectos es observar si la sociedad tiene beneficios por el uso de los
impuestos que paga.

g. En este campo se puede anotar que el costo de oportunidad social para el uso de los
impuestos en el subsidio es el beneficio que se pierde en caso esos impuestos fueran
invertidos en otros campos como educación, salud y seguridad interna. Este punto es
central si se considera la situación del país en estas materias, y que lo ubican con un
puesto bajo en el concierto internacional.

En resumen, se vendió a los grandes proyectos de riego como sinónimo de desarrollo, y lo que
se logró fueron proyectos con rentabilidades cuestionables e inviables, costosos y con
problemas de corrupción, con cargas fiscales elevadas que implican deudas públicas de largo
plazo que comprometen el futuro del país, y que han atrasado el desarrollo con perjuicio de los
servicios esenciales a la población y las de obras de infraestructura básica necesarias.

43
Armando Tealdo
NOTAS

i
Fuente: Banco Mundial.
ii
Solo se incluye la superficie con cultivo irrigada. Hay una pequeña porción de área con riego que no es cultivada.
iii
Water and Development: An Evaluation of World Bank Support, 1997-2007. The World Bank 2010.
iv
“The Irrigation Challenge: Increasing irrigation contribution to food security through higher water productivity
from canal irrigation systems”. IPTRID Secretariat Food and Agriculture Organization of the United Nations
Rome, 2003.
v
Pérdida de agua por evaporación del suelo y por transpiración de la vegetación
vi
En donde no se puede hacer agricultura en razón de la ausencia de precipitaciones.
vii
Año 2000
viii
Según la Comisión Internacional de Grandes Represas una gran represa tiene una altura mínima de 15 metros
(desde los cimientos). Represas de 10 a 15 m de altura con un embalse de más de 3 millones de m3 también son
clasificadas como grandes represas.
ix
Especialmente en Norteamérica y Europa.
x
“The Irrigation Challenge: Increasing irrigation contribution to food security through higher water productivity
from canal irrigation systems”. IPTRID Secretariat Food and Agriculture Organization of the United Nations
Rome, 2003.
xi
Algunos estimados sugieren disminución de 1500 millones m3/año en 1984 a 800 millones m3/año en 2001.
xii
Se ha tomado como referencia el estudio: A. Inocencio, M. Kikuchi, D. Merrey, M. Tonosaki, A. Maruyama,
I. de Jong, H. Sally, and F. Penning de Vries “Lessons from Irrigation Investment Experiences: Cost-reducing and
Performance-enhancing Options for sub-Saharan Africa”. Final Report Submitted by International Water
Management Institute. August 2005. El Estudio analiza 314 proyectos de irrigación ejecutados en el periodo 1967-
2003 en 50 países del África, Asia y América Latina, financiados (o asistidos) por el Banco Mundial, el Banco
Africano para el Desarrollo, y por el Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura.
xiii
No incluye las inversiones en captación en el ámbito de los productores ni las inversiones adicionales que estos
tienen que realizar.
xiv
Reducción de costos unitarios
xv
Ver el estudio de A. Inocencio et al.
xvi
No tienen reservorio.
xvii
Incluido el Perú con 10 proyectos.
xviii
Dólares del año 2000
xix
Incluye riego por goteo, micro-aspersión, tubos porosos, mangas plásticas perforadas.
xx
Los Proyectos Especiales son los grandes proyectos de irrigación que el Estado ha ejecutado o viene ejecutando
en la costa peruana.
xxi
Dólares de 2007. Para los cálculos se multiplico las inversiones anuales, dadas en dólares corrientes, por la tasa
de cambio vigente. El valor resultante se lo llevó al año 2007 utilizado el IPC (año base 2007). Este valor se
regresó a dólares dividiéndolo por la tasa de cambio del año 2007.
xxii
Acondicionamiento de tierras, obras para llevar agua a la cabecera de la parcela, etc.
xxiii
El mejoramiento permite una mayor seguridad en la disponibilidad de agua en una superficie que ya se cultiva
xxiv
Si se aplica la tasa al periodo que media entre el inicio de las inversiones la obtención de beneficios.
xxv
Ministerio de Agricultura y Riego del Perú. El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) tiene por misión
fomentar y promover el uso eficiente y sostenible del agua para el riego. Sus líneas de intervención comprenden:
la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de riego, y el riego tecnificado para mejorar la eficiencia de
aplicación del riego a nivel parcelario financiando parcialmente la implementación de sistemas de riego
tecnificado: presurizado y por gravedad.
xxvi
En la costa, el Estado subsidia el 50% de la inversión requerida para tecnificar el riego. En el resto de regiones
el 80%, pudiendo llegar al 100% si el productor posee menos de dos hectáreas.
xxvii
Mapple (hoy Aurora del grupo Gloria) y Agrícola del Chira.
xxviii
Por goteo, aspersión, o exudación.
xxix
Política y Estrategia Nacional de Riego en el Perú; Comisión Técnica Multisectorial.
xxx
Explosión realizada el 28/10/2014.
xxxi
Fuente: PSI, documento preparado para la Comisión.
xxxii
Aumentando de 1 a 2.3 veces la superficie.
xxxiii
No se puede apartar a un transeúnte, o cobrarle por el beneficio que tiene de este servicio.
xxxiv
Si una empresa fracasa normalmente puede vender buena parte de los bienes de capital ya que se les puede
dar otros usos, recuperado, de esta manera, parte de la inversión. En el caso de las inversiones irreversibles (como

44
Armando Tealdo
una irrigación) la mayoría de los bienes de capital prácticamente no tienen otros usos y la recuperación será
mínima en caso el proyecto fracase.
xxxv
“Emerging Public-Private Partnerships in Irrigation Development and Management” Water Sector Board
Discussion Paper Series. The World Bank Group-Water Sector Board, May 2007. Este documento se basa en
informes y una serie de estudios de casos de proyectos seleccionados.
xxxvi
“Emerging Public-Private Partnerships in Irrigation Development and Management” Op cit.
xxxvii
Siglas del nombre en ingles: build-operate-transfer
xxxviii
Build Own Operate.
xxxix
Decreto Legislativo 1012, Ley Marco de las Asociaciones Público Privadas (APP).
xl
En este sentido se puede entender el cofinanciamiento como una subvención, que es la ayuda económica que se
da a una persona o institución para que realice una actividad considerada de interés general.
xli
Con metodología establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (2014).
xlii
El valor actual del costo “neto” del proyecto sin APP es el correspondiente al de las inversiones y los costos
de operar el proyecto menos el valor actual de los ingresos. A ello se suma el valor actual estimado del riesgo:
posible incremento del valor de las inversiones y costos operativos sujetos a riesgos así como el posible descenso
de los ingresos: valores correspondientes de cada rubro sujeto a riesgo multiplicados tanto por el porcentaje
esperado de su incremento (o descenso en el caso de los ingresos) como por su probabilidad de ocurrencia.
El monto de los riesgos a considerar son los transferibles (asegurables) y los no transferibles (no asegurables).
Para el Estado se considera el valor los riesgos transferibles ya que a su nivel no pueden ser asegurados, ya que
se pueden derivar de su propia actividad, como son el riesgo de un alza en la tasa de interés del crédito, o de un
alza en la tasa de cambio. Por el contrario, estos riesgos son asegurables en el caso del sector privado.
xliii
Es la suma de tres componentes:
- El subsidio (cofinanciamiento), en caso necesario, que es igual al valor negativo del valor actual neto del
proyecto medido desde el punto de vista del inversionista privado.
- Los riesgos que serían retenidos por el estado, que es igual al estimado del valor del riego visto en el
ítem anterior, menos el valor de los riesgos que se pueden asegurar.
- Los costos de transacción que corresponden al concurso de concesión y a la supervisión de la futura APP.
xliv
La inversión total es aportada por el sector público.
xlv
El nombre que se dio a este componente fue pago por adelantado por uso de agua.
xlvi
Unos 100 millones de dólares por año entre Olmos Chavimochic III y Majes II.
xlvii
Antes de la Ley Marco de Asociaciones Publico Privadas del 2008
xlviii
Presa Limón.
xlix
3 mil ha. de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, y 2.5 mil de beneficiarios del valle viejo.
l
Organizada por Odebrecht.
li
Dividiéndolo por el número de años de la concesión y por el volumen de agua anual pactado que se recibiría por
hectárea.
lii
A mediados del 2012, con la inauguración del túnel trasandino se inicia el pago de la tarifa de agua.
liii
Entre otras fuentes se tiene https://diariocorreo.pe/edicion/lambayeque/odebrecht-queda-sin-opcion-para-
cobrar-74-millones-por-el-proyecto-olmos-722621/?ref=dcr
liv
En la segunda mitad del año 2011 surgieron problemas en la perforación del túnel, y el concesionario pidió que
el Estado le otorgara 73 millones de dólares más por esta situación. En 2015 la Segunda Sala Civil Especializada
de Lima declaró infundado un recurso de amparo presentado por la Concesionaria Trasvase Olmos Odebrecht.
lv
Diario El Comercio 12 setiembre 2019. Como se vio, para que no cayera la concesión, y la empresa tuvo que
comprar 10 mil hectáreas a unos 45 millones de dólares. https://comprasestatales.org/odebrecht-cobro-en-cinco-
obras-sobrecostos-por-s-2-197-millones/.
lvi
Si bien el precio promedio de venta es 4.7 mil, el 25% no se pudo colocar a ese precio y, como se vio, las
adquirió el concesionario.
lvii
Dólares de 2007. No incluye las atribuibles al agua potable ni energía.
lviii
Precio muy bajo que equivale a 0.019 dólares por metro cuadrado.
lix
La Segunda Disposición Complementaria de Ley 26505 de la Inversión Privada en el Desarrollo de las
Actividades Económicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas
(1995) indica que el Estado debe proceder a vender o concesionar las tierras eriazas de su dominio en subasta
pública, excepto de las parcelas para la pequeña agricultura, que deben ser adjudicadas mediante compraventa,
previa calificación de los postulantes.
lx
1230 dólares por hectárea.
lxi
Según Informes del Ministerio de Economía y Finanzas las inversiones en esta eta superaron los 20 mil dólares
por hectárea.
lxii
http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?&accion=consultar&txtCodigo=90449
lxiii
Informe Técnico No 030-EF/63.01 (en formato SNIP 17).
lxiv
http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?&accion=consultar&txtCodigo=90449,
45
Armando Tealdo
21/04/2016
lxv
El IGV no afecta a las inversiones ya que se recupera. Al final de la cadena solo el consumidor final paga IGV.
lxvi
Ley N° 28029 del año 2003.
lxvii
Los productores de estos valles usaban solo parte del agua del rio Santa, que es la fuente tanto para estos valles
como los vinculados al proyecto CHAVIMOCHIC.
lxviii
Aunque, como se vio, ya se había subastado parte de ellas.
lxix
http://www.odebrecht.com.pe/negocios/infraestructura/obras-actuales/proyecto-chavimochic-Etapa III.
lxx
La información sobre este y los siguientes montos no considera el IGV.
lxxi
Al 2013 la operación y mantenimiento de las obras actuales se financiaba con 6 millones de dólares
provenientes de recursos directamente recaudados (tarifas actuales) y con una subvención del Estado por 3
millones. El efecto de la Etapa III determinaría que el gasto público anual se incrementando en 2.7 veces por este
efecto (de 3 millones a 8.2).
lxxii
Se estima que el proyecto demanda de 584.5 millones de dólares (tasa de cambio 2.7) sin IGV (ver
http://www.pcm.gob.pe/2014/05/rene-cornejo-destaca-que-tercera-etapa-del-proyecto-chavimochic-impulsara-
la-agroexportacion-en-el-peru/). No obstante, la cifra final se tendrá con la realización de los expedientes técnicos
lxxiii
Según “Proyecto Especial Hidroenergético Chao-Virú-Moche-Chicama (Chavimochic)” (preparado por
Renato Mostacero Plasencia, diciembre 2013), en la tercera etapa se tienen 17.6 mil ha disponibles para transferir
al sector privado. A ello le agrega 12.5 mil que corresponden a la primera etapa y que tomaría agua directamente
del canal madre ya concluido.
lxxiv
Agroindustrial Laredo SAA, Cartavio SAA, Casagrande SAA, Empresa Agraria Chiquitoy SA, Empresa
Agrari Santuco SA, Epresa Agraria Chiclin y Anexos SA y Corporación del Sur SAA entre otras.
Ver Informe Principal del MEF http://ofi4.mef.gob.pe/odi/doc_dig_excepci/Informe_Principal_Chavimochic.pdf
lxxv
A no ser que la TIR estuviera mal calculada.
lxxvi
Ver Primera Parte, ítem Eficiencia en el Uso del Agua, Cuadro Eficiencias Totales.
lxxvii
No deja de llamar la atención que se justifique una inversión en presas para que otra pueda recibir
mantenimiento.
lxxviii
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN es un organismo adscrito al
Ministerio de Economía y Finanzas que promueve la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas,
Proyectos en Activos y Obras por Impuestos, para su incorporación en servicios públicos, infraestructura pública,
en activos, proyectos y empresas del Estado, conforme a sus atribuciones.
lxxix
En el año 2000 también registra una venta de 5.8 mil hectáreas a 360 dólares/hectárea (459 dólares a precios
de 2007), ubicadas fuera del ámbito del proyecto.
lxxx
http://elcomercio.pe/economia/negocios/grupo-gloria-pagara-us108-mlls-activos-compra-etanol-maple-
energy-noticia-1802596
lxxxi
Relacionado con la presa Gallito Ciego.
lxxxii
Notiagro, 11/10/2010, CEPES
lxxxiii
Varios agentes económicos motivados solo por su interés, actuando independiente, terminan por destruir un
recurso compartido limitado (el agua subterránea) aunque a ninguno de ellos les convenga tal destrucción.
lxxxiv
Ver https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Odebrecht.
lxxxv
Ver https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Odebrecht_en_Per%C3%BA.
lxxxvi
Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, y Alan García. Ver The Economist del 2 de febrero 2017, y del 10 de
marzo 2018.
lxxxvii
Las palabras en cursiva son propias y no de la revista.
lxxxviii
Diario El Comercio 12 setiembre 2019. Como se vio, para que no cayera la concesión, y
la empresa tuvo que comprar 10 mil hectáreas a unos 45 millones de dólares.
https://comprasestatales.org/odebrecht-cobro-en-cinco-obras-sobrecostos-por-s-2-197-
millones/.
lxxxix
1999-2002.
xc
1988-1997.
xci
Ver Informe Pisa.
xcii
No se han considerado externalidades porque estas son relativamente bajas para el tipo de proyecto.
xciii
No hay el Impuesto General a las Ventas dado que los bienes producidos no son consumidos domésticamente.
xciv
Supongamos que los beneficios anuales, antes de impuesto, del proyecto son iguales B, que la inversión es I,
y que el factor de actualización es f, en donde i es la TIR y n el número de años, es: f=((1+i)n-1)/(i.(1+i)n). En
función a lo anterior se puede escribir que -I+B.f=0.
Si la proporción del subsidio es s, y el impuesto a la renta j, el ingreso E para el estado, a una tasa de descuento
social e (utilizada por el Estado) e, será: -I.s+B.j.f´=E. Para que el valor del subsidio sea menor que el ingreso
actualizado por concepto de impuesto a la renta se tiene que cumplir: -I.s+B.j.f´>0. Por tanto s<B.j.f´/I. Como -
I+B.f=0, entonces s<(f´/f) .j. f´ para una tasa de descuento de 11% es igual a 7.96. Si suponemos que el proyecto

46
Armando Tealdo
tiene una TIR de 16%, f será igual a 5.93. El impuesto a la renta para productos agrarios es 15% (j=0.15). En este
escenario el subsidio tendría que ser menor al 20% del valor de las inversiones. Si la TIR fuera 18%, el subsidio
tendría que ser menor que el 22% del valor de las inversiones.

47
Armando Tealdo

S-ar putea să vă placă și