Sunteți pe pagina 1din 167

Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México

Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La necesidad de la automatización de los procesos contables para el


cumplimiento de las exigencias de información de la sociedad actual
L.C. Xochitl Elizabeth Balderas Jiménez 1, M.C.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios2, L.C. Marcela Olarte García3,
L.S.C.A. José Luis Hernández Lara4

Resumen—La necesidad de información de la sociedad se ha visto en constante cambio debido al actual uso de los medios
electrónicos. La contabilidad, ciencia enfocada en el control y proceso de toda información financiera y contable de las
empresas se ha visto afectada por estos cambios. La novedad en medios de almacenamiento, formatos y lenguajes
informáticos obliga a la actualización de los procedimientos, técnicas y tiempos en los que se tiene que presentar esta
información a todos los usuarios, internos y externos que requieran tener acceso a ella. Debido a factores como las
regulaciones de la autoridad Fiscal en cuanto a requerimientos de la contabilidad, además de la necesidad de las áreas
Gerenciales de información financiera confiable de las organizaciones, es imperativa la automatización en los procesos
contables de estas entidades para poder cumplir con las exigencias que en la actualidad la delicada economía y la
autoridad fiscal exigen.
Palabras clave—contabilidad, automatización, procesos contables, información, sistemas.

Introducción
En la sociedad actual, donde las herramientas electrónicas abundan y se actualizan a cada momento la
información contenida en medios electrónicos ha dejado de ser una novedad para convertirse en una necesidad. Esta
información que antes era reclusa de la edición impresa y autógrafa ahora se comparte a nivel mundial en cuestión
de segundos y en grandes cantidades contenidas en apenas pocos megabytes. Esta facilidad para compartir y
procesar datos ha afectado probablemente a todas las áreas del conocimiento, alterando en pocos años un método de
trabajo llevado por incluso décadas. La actividad contable que por su razón de ser maneja grandes volúmenes de
información ha sido especialmente afectada por estos cambios tecnológicos, puesto que, al ser la responsable de
recolectar, procesar y generar información financiera, contable, y fiscal de las empresas está obligada a
proporcionarla en tiempo y formatos que exijan a todos los usuarios internos y externos que por diversos objetos
tengan necesidad de ella.

Ahora bien, una vez reconocida esta obligación se vuelve obvia que esta actividad contable busque y se adapte a
las nuevas necesidades y oportunidades que tiene la sociedad actual con cuanto al uso de la información. La cuestión
seria en este punto, ¿Cómo puede saber una organización como implementar estas actualizaciones a un método de
trabajo ya fijamente establecido y probado?, la adaptación bien exaltada por Darwin ahora no solo se aplica a las
especies, sino a los métodos de trabajo, a los sistemas, procedimientos, formatos, políticas y costumbres que años y
años de trabajo repetido han grabado en las personas que trabajan en este arte. Dicho esto, es importante señalar que
no se puede llegar al 3 sin el 2 y por lo tanto antes de invertir y comprar equipos y softwares contables por lo que
diga y prometa el vendedor, antes es necesario que la organización haga un análisis de su proceso contable y
detectar las deficiencias, necesidades y oportunidades que tenga el área en la actualidad para así poder hacer una
elección razonable en cuanto a softwares y equipos, y no caer en la decepción de mudar toda la contabilidad a algo
“nuevo” y al final esto no cumpla con las expectativas.

Antecedentes
La contabilidad en México ha existido desde de la creación del Sistema Tributario Azteca, donde estos pedían
como tributo balsas sembradas de flores y frutos, entre otras cosas. Con la llegada de los conquistadores llego un
nuevo sistema de tributación y fue evolucionando según las necesidades de los gobernantes en turno. Las últimas
actualizaciones y que son las de interés en este caso son aquellas que como dicen (Carrillo Acosta, Diaz Martinez, &
1
La L.C. Xochitl Elizabeth Balderas Jiménez es alumna de la Maestría en Ciencias Administrativas de la Universidad
Veracruzana Facultad de Contaduría campus Poza Rica – Tuxpan. zS16017159@estudiantes.mx (autor corresponsal).
2
La M.C.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios es Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Veracruzana Facultad de
Contaduría Campus Poza Rica – Tuxpan. bhidalgo@uv.mx
3
La L.C. Marcela Olarte García es alumna de la Maestría en Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana Facultad
de Contaduría campus Poza Rica – Tuxpan. zS16017157@estudiantes.mx
4
El L.S.C.A José Luis Hernández Lara es alumno de la Maestra en Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana
Facultad de Contaduría campus Poza Rica – Tuxpan. zS16017162@estudiantes.mx

Libro Electrónico en CDROM 156


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Martinez Osorio, 2015) son las que tuvieron su origen debido a la iniciativa de Reforma fiscal presentada en 2013
donde los principales objetivos era renovar los ordenamientos fiscales para crear mecanismos accesibles a bajo
costo, simplificación de pago de impuestos y empezar a estructurar los procedimientos para integrar y presentar la
contabilidad a través de medios electrónicos.

2002: Inicio del 2003: Declaración 2003: Se modifica el 2004: El CFF se


Nuevo esquema de anual por medio del código de Comercio modifica para
pagos electrónicos. DEM. para uso de Firmas establecer a
Electrónicas y sus obligación de la
requisitos. FIEL a PF y PM.

2014: Se crea la plataforma 2014: El CFDI en 2013: Se reforma la 2006-2012: Se


en el SAT para recibir la formato XML se obligación del uso obliga la obligación
Contabilidad Electrónica de vuelve el único de Buzón Tributario de efectuar Pagos
los contribuyentes en medio de comproba- para todos los provisionales a
formato xml. ción fiscal. contribuyentes. través de DyP.

Figura 1: Evolución de los Requerimientos electrónicos para la Contabilidad en México.


Elaboración propia.

Como se puede observar en la figura 1, las modificaciones a los procedimientos de presentación de la contabilidad
empezaron a observarse desde el año 2002, pero los más notables fueron en el 2013 con el buzón tributario y en el
2014 con la salida a escena del XML, este mismo año se publica por primera vez sobre la presentación de la
contabilidad Electrónica. Esta contabilidad electrónica según él (SAT, 2017) se refiere a la obligación de llevar los
registros y asientos contables de la organización a través de medios electrónicos, e ingresar de forma mensual las
balanzas de comprobación y el catálogo de cuentas a través del Buzón Tributario en la página del Servicio de
Administración Tributaria. Para (Hernandez Yezcaz & Galindo Cosme, 2016), estos cambios se hicieron en pro del
“Gobierno Electrónico” que consiste básicamente, en la introducción de las TIC en la comunicación entre el
Gobierno y el gobernado; buscando como objetivo la simplificación de los procedimientos, realización de trámites
en línea, servicios agiles y sin costo, transparencia, reducción de la corrupción y, por supuesto, con todo lo anterior
el aumento del volumen de recaudación de impuestos.

Todas estas modificaciones exaltan la importancia de la información financiera, el buen funcionamiento de una
organización depende totalmente de la veracidad y oportunidad con la que se presenta; así que, si el motor de la
sociedad son todas esas pequeñas y medianas empresas y su estabilidad, entonces la información financiera de estas
es de mucha importancia para el sistema económico del país. Mencionado lo anterior se puede observar que tanto el
entorno económico y social afectan a la contabilidad como la contabilidad afecta el entorno económico en el que se
desarrolla, de esto nace la pregunta ¿es reciproco el nivel de afectación?, a estas alturas se ha podido observar que
no, desgraciadamente el entorno y la presión económica y social está superando las capacidades de esta ciencia en
cuanto a avance y exigencias gubernamentales. Como comenta (Rodriguez Espinoza , 2007) la falta de
sistematización en los procesos contables ocasiona incumplimientos a una normatividad cambiante a pasos
agigantados, que no se tenga el control absoluto de los datos, información errónea o incompleta, errores contables,
dificultad para general informes según las especificaciones y por todo lo anterior, que la organización tenga que
recurrir a servicios externos teniendo que hacer erogaciones extras para evitar ser sancionados por la autoridad.
Todo lo anterior se puede deber a dos cosas, la primera como dice (Tua Pereda, 2012), tanto la autoridad fiscal, las
entidades emisoras de normas contables y la organización misma no han terminado de reconocer que la contabilidad
necesita un “empuje”, que potencie su importancia en la toma de decisiones y no sea vista solo como técnica que no
vaya más allá del registro de movimientos y no solo se oriente al control de presupuestos o determinación de
impuestos. La segunda es, como también dice Pereda, el nivel de formación de los expertos contables es en algunas
ocasiones deficiente aunado por la poca disponibilidad de medios e instrumentos necesarios para actuar. Estas tres
figuras, pero más la organización debe reconocer que su actividad contable debe transformarse desde adentro para
llevar el ritmo a la sociedad y sus exigencias.

Libro Electrónico en CDROM 157


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Justificación
Como se ha podido observar la introducción de las herramientas electrónicas en la Contabilidad en México ha
sido orquestada por el Gobierno desde hace 15 años, los primeros cambios fueron manera general y no afectaba la
estructura de la contabilidad llevada hasta ese momento ya que solo regulaba el método de presentación o pago de
las declaraciones (paginas especificas en el SAT, uso de contraseñas y FIEL, creación del CFDI). El cambio
verdadero y lo que provocó la gran incertidumbre entre los contribuyentes fue la obligación determinada en 2014 de
enviar el catálogo de cuentas, balanzas de comprobación y las pólizas de registro contable, todo en formato XML. El
problema visualizado era simple, con el método llevado hasta ese día, donde se compraban las pólizas de egresos,
ingresos y diario en la papelería y lo máximo en electrónico era llevado en el Programa Excel, ¿Cómo iba a ser
posible generar y enviar la información contable como lo requería el SAT con el actual método contable ahora
obsoleto? Para beneficio de los contribuyentes la autoridad Fiscal recorrió las fechas topes de presentación de esta
obligación dando oportunidad a que los obligados buscaran el método más adecuado a sus necesidades,
características y capacidad económica para el cumplimiento con Hacienda. La pregunta ahora era, ¿Cómo sabrían
los contribuyentes que partes de su proceso contable sería necesario actualizar? Y, considerando lo anterior, junto
con su tipo de giro y necesidades de información poder hacer una elección de Software contable más acorde a sus
necesidades y características operativas. Con base en esa interrogante el presente estudio busca facilitar al lector el
reconocimiento de los procesos contables que pueden ser automatizables en la organización y fungir como guía con
las consideraciones que se deben de hacer al mudar un método de trabajo ya establecido a uno que considere a un
Software contable como su principal herramienta de trabajo. Esto para que los contribuyentes que aun ahora no han
mudado su sistema contable puedan hacer la elección más acorde a sus necesidades y/o, el contador que ejerza su
actividad profesional de manera independiente pueda tomar la decisión más conveniente sobre el software que le
ayude a aligerar la carga del envío de la información de sus clientes.

Objetivo General
Analizar el procedimiento contable general de una organización e identificar los procesos prospectos a
automatización incluyendo los que se deben considerar al hacer cambios en el método Contable para su adaptación a
un Software y lo que se debe prever para esto.
Objetivos Específicos
• Efectuar un análisis del proceso contable estándar de una Pequeña y Mediana empresa.
• Identificar las partes del proceso Contable que pueden ser objeto de automatización dependiendo de las
necesidades de la organización.
• Enlistar los principales aspectos a considerar al hacer el cambio de la contabilidad a un Software
contable para evitar la duplicidad de trabajo y poder identificar las necesidades de la organización al
elegir un programa informático.
Descripción del Método
El presente análisis es de tipo Exploratorio y se elaboró con base en la recolección de datos referentes al proceso
contable mínimo necesario para el correcto control de esta área en una empresa y el cumplimiento de las
obligaciones con el SAT, IMSS, INFONAVIT que tienen las empresas por lo general; además de las principales
ofertas del mercado en cuanto a softwares contables y sus principales características. No fue necesario por lo tanto la
determinación de una población, muestra o aplicación de cuestionarios.

Resultados
En la figura 2, se elaboró un diagrama representando los principales pasos de un Proceso Contable de manera
general, con esto se quiere decir que es el procedimiento estándar de casi cualquier tipo de organización sin importar
su giro, tamaño o volumen de utilidad (mas aplicable a las Pymes). Por supuesto al aplicar a cada entidad cada uno
de los pasos se personaliza según las necesidades y tipo de operación que se tiene, pero claro se respeta el ciclo
definido puesto que es el mínimo necesario para el correcto proceso y generación de la información contable para su
presentación a los usuarios internos y externos de la organización. En este diagrama se resumen todos los pasos que
un contador y área contable hace desde que se genera un gasto o se hace una venta hasta la presentación de la
declaración anual de la empresa que es donde termina el ciclo contable de un ejercicio para una organización. Se
hizo más hincapié en el aspecto puramente contable mencionando de manera general las cuentas por pagar, cuentas
por cobrar, nómina y compras que son áreas independientes en una organización y llevan su propio procedimiento
para trabajar. Cabe mencionar que en el caso de las Pymes estas áreas usualmente están fusionadas con contabilidad
concentrando en un reducido grupo de personas el total control administrativo de la empresa, dejando todavía más
clara la necesidad de la automatización en los procesos.

Libro Electrónico en CDROM 158


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Banco / Caja

Proceso Manual

Proceso Automatizable
Gastos / erogaciones: Ingresos / depósitos

Solicitud de facturación Facturación de ingresos Generación de xml


Repositorio SAT

Recolección de factura Envío de factura a cliente

Descarga de xml del


repositorio (total mensual)
Conciliaciones
bancarias
Registro de pólizas: Validación de xml
- Ingresos
- Egresos Asociación xml a pólizas
- Diario Carga de xml a sistema

Cuentas por pagar Cuentas por cobrar


(Proveedores) (clientes) IDSE Registro
movimientos

Compras / Nomina SUA Determinación


Almacen cuotas

Generación de reportes / Declaración DIOT SIPARE Registro


Balanza de comprobación / líneas de captura y
pago

Elaboración de Determinación de Declaración


Estados Financieros impuestos por pagar Mensual PF, PM
/ a favor D y P página SAT

Inventarios físicos Buzón Tributario - Declaración Anual


Envío de PF, MP – Pagina
Contabilidad SAT
Electrónica
Registro entradas,
salidas, traspasos

Figura 2. Diagrama Proceso contable estándar de una Pequeña y/o mediana Empresa

Libro Electrónico en CDROM 159


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Elaboración propia

Analizando de igual manera la figura 2 se diferenció por colores (azul los forzosamente manuales y verde los
prospectos a hacer por sistema) los procesos que debido a su naturaleza pueden ser automatizables, puesto que
existen softwares en el mercado que dentro de sus características ofrecen al usuario una herramienta para esa tarea.

Actividades todavía manuales:


1. Efectuar el gasto
2. Solicitud de facturación de los gastos.
3. Efectuar una venta (puede haber excepción en las ventas en línea).
4. Control de las cuentas por pagar (Cuentas de los proveedores)
5. Control de las cuentas por cobrar (Cuentas de los clientes).
6. En el caso de IDSE y SUA los movimientos todavía se registran manuales según datos del control de
nóminas.
7. Las líneas de captura al SIPARE se siguen cargando manual y se descarga el archivo de pago.
8. Para el caso de compras los inventarios físicos siguen igual.
9. Los registros de compras, entradas y salidas de almacén son controlados por personal, aunque el registro
ya es en por sistema.
10. Todavía es necesario el registro manual de todos aquellos movimientos que no tengan xml pero que si
afecten a la contabilidad. (pagos TC, traspasos, devoluciones, impuestos, etc.).
11. Aunque ya casi todos los sistemas tienen la función de conciliación bancaria todavía es responsabilidad
del usuario la verificación manual y/o visual con el estado de cuenta para evitar errores.
12. Aunque los sistemas ya generan la información y cálculos todavía es necesario que el contribuyente
entre al apartado de pago referenciado (o el que aplique) para hacer la captura de los montos y presentar
la declaración, esto tanto para las mensuales como para declaración anual.

Actividades sujetas a automatización:


1. La facturación de ingresos ya puede ser elaborada desde el momento de la venta al proporcionar el
cliente los datos fiscales.
2. Envío de la facturación a clientes ya puede ser automática ya que desde el timbrado los sistemas hacen
el envío al correo del cliente.
3. La recolección de las facturas de gastos ya no es tardada puesto que el proveedor ya hace el envío de la
factura al correo proporcionado, solo es necesario descargar los pdf y xml y resguardarlos.
4. El sistema al timbrar la facturación hace el envío del xml al repositorio del SAT.
5. Ya existen sistemas en el mercado de hacen la descarga automática de los xml del contribuyente
proporcionando las claves necesarias.
6. Las más recientes versiones de los sistemas hacen la carga automática a contabilidad de los xml
descargados clasificándolos en las cuentas antes configuradas por el contribuyente.
7. Ya los sistemas tienen la función de generar pólizas de ingresos y egresos según los xml cargados, de
igual manera con previa configuración.
8. Una vez hecha la conciliación los sistemas ya generan en automático los reportes de egresos, ingresos,
balanzas de comprobación y estados financieros por periodos o fechas.
9. Una vez hecha la conciliación ya es posible generar archivos de carga batch para declaración DIOT ya
preparado para carga y envío, (si es necesario verificar).
10. Con conciliaciones ya hechas los sistemas ya generan el archivo necesario para el envío de la
Contabilidad Electrónica en el formato y con las características necesarias. Solo es necesario que el
contribuyente entre al Buzón Tributario y haga el envío del mismo.

Consideraciones al mudar la contabilidad


Si bien es cierto que la idea principal al adquirir un software contable es “modernizarse” y cumplir las
obligaciones fiscales más recientes también es necesario tomar en cuenta las necesidades de operación que tiene la
organización y su adaptabilidad al sistema deseado.

Libro Electrónico en CDROM 160


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Aplicables al Software
➢ Sobre capacitaciones: Evaluación de costos por capacitación inicial y posteriores o tiene capacitación
continua y apoyo con técnicos sin costo.
➢ Sobre licencias: Ofertas en cuanto al costo por licencia, por usuarios, o sin límite de usuarios y
sucursales.
➢ Sobre actualizaciones: Costo por actualización, periodicidad de la misma, renovaciones, o incluyen
actualizaciones ilimitadas gratuitas.
➢ Sobre la diversificación: Se maneja por sistemas separados (contabilidad, nomina, facturación, ventas) o
es una sola plataforma integrada. Variaciones por costo, y evitar duplicidad de trabajo.
➢ Sobre configuraciones: Si el proveedor ofrece la configuración inicial y soporte, con costos o gratuitas.
➢ Sobre instalación: El proveedor ofrece la instalación gratuita o con costo.

Aplicables a los Recursos internos


➢ Sobre el personal: Es necesario evaluar el nivel de capacitación de personal contable y su disponibilidad
para la adaptación al cambio en la metodología de trabajo.
➢ Sobre la capacitación: Una vez considerado el punto anterior es posible determinar la capacitación
necesaria para la operación del nuevo sistema recordando que no solo es inicial, sino continua por las
constantes actualizaciones fiscales.
➢ Sobre el activo fijo disponible: Evaluar según el software deseado el equipo disponible y requerimientos
mínimos, cableado, módems, servidores, y accesorios. Hacer proyección de costos.
➢ Nuevas contrataciones: Evaluar según el capital intelectual disponible si es necesario hacer contratación
especializado en sistemas, para la configuración, manteamiento y soporte de los equipos, o, en su caso si
se optara por pago de honorarios a personal externo.

Conclusiones

Debido a todos los cambios tecnológicos y fiscales en pos del desarrollo económico del país y el mundo la
ciencia contable está obligada a adaptarse a los nuevos requerimientos y hacerse con las herramientas que la
tecnología y el mercado ponen a su alcance, no viendo esto como una intromisión a un método de trabajo ya
establecido sino como una oportunidad de renovación y por qué no, una reestructuración de procesos
administrativos que con la debida planeación den frutos positivos a la organización. Es necesario con la economía
vulnerable que se tiene en el país el eliminar de la cadena de valor todos aquellos pasos que no ayuden a la
eficiencia sino que solo entorpezcan y alienten el trabajo de todos los días. Disminuir costos y tiempos también es
posible en la actividad contable y es obligación de la organización y del personal encargado alentar y no cerrarse a
esta nueva forma de trabajo. No se dice por supuesto que personal será despedido por ser sustituido por un sistema,
sino que al hacer el sistema el trabajo “repetitivo” y “que quita tiempo” el personal contable ya tendrá por fin la
disponibilidad para encargarse de tareas más especializadas y que beneficien a la empresa como análisis de
información, contraloría, supervisión, etc. Claro esta es necesario que antes de dejar de arrastrar el lápiz es necesaria
la detallada evaluación de los procesos operativos de la organización y elegir un software adecuado al tamaño de la
empresa y que al final del proceso arroje la información como con los requerimientos del área gerencial para la toma
de decisiones.

Referencias

Carrillo Acosta, A. d., Diaz Martínez, T. J., & Martínez Osorio, I. R. (2015). Contabilidad Electrónica: Ventajas y Desventajas de implemenntarla
en una Institucion Privada Educativa a nivel primaria. Estado de Mexico: Tesis Digitales UNAM.
Hernandez Yezcaz, M. A., & Galindo Cosme, M. I. (2016). Estudio Practico de la Contabilidad Electronica. Mexico D.F.: Ediciones Fiscales
ISEF S.A. .
Rodriguez Espinoza , G. (2007). La sistematización de los procesos Contables en un Instituto Politico Nacional para mejorar el cumplimiento de
la normatividad aplicable. Ciudad de Mexico: Tesis Digitales UNAM.
SAT. (25 de 05 de 2017). Contabilidad Electronica. Obtenido de
http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/buzon_tributario/Paginas/contabilidad_electronica.aspx
Tua Pereda, J. (2012). Contabilidad y Desarrollo Económico. Lima, Peru: Departamento Económico de Ciencias Administrativas.

Libro Electrónico en CDROM 161


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ASPECTOS GENERALES DEL RÈGIMEN DE INCORPORACION


FISCAL
Lic. Baldovino Cruz Karla María1, Dr. Lázaro Salas Benítez2 y Mtro. Arturo Muñoz Camacho3

Resumen— El Régimen de Incorporación Fiscal surge en el año 2014 es diseñado para personas físicas que perciban en el
año un ingreso hasta por 2 millones de pesos que únicamente enajenen bienes o presten servicio al público en general, la
principal ventaja de este régimen es que pueden expedir comprobantes fiscales además de que pueden obtener otros
beneficios como lo son seguro social, apoyos para hacer crecer su negocio, Infonavit, entre otros.
Este régimen pretende incorporar a los contribuyentes que trabajan en la informalidad y no cumplen con sus obligaciones
fiscales, la duración de este régimen es de 10 años es decir es transitorio y brinda certeza gradual al cumplimiento de las
obligaciones una vez que el contribuyente de manera gradual haya encontrado su madurez fiscal, estabilidad transite al
régimen general aplicable a todos los contribuyentes.
Palabras clave—Régimen de Incorporación Fiscal, Personas Físicas, Ingresos, Informalidad.

Introducción

El Régimen de Incorporación Fiscal es un régimen de tributación opcional con temporalidad definida de 10 años,
sustituyo al Régimen Intermedio y Régimen de Pequeños Contribuyentes. Este régimen emana de la iniciativa de la
reforma Hacendaria
Los principales objetivos del Régimen de Incorporación Fiscal son los siguientes:
*Combatir la informalidad potenciando el crecimiento económico y disminuyendo la pobreza, a fin de mejorar la
calidad de vida de la población.
*Simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
*Permitir el acceso de seguridad social y diversos beneficios que permiten mejorarla calidad de vida y el
fortalecimiento de su negocio.
*Fortalecer el esquema de cultura en el pago de impuestos.
*Preparar a las personas para su transición de Régimen de Actividad Empresarial y Profesional.

Sujetos que pueden tributar bajo el Régimen de Incorporación Fiscal:


Quienes realicen únicamente:
-Actividades Empresariales
-Enajenación de bienes
-Presten servicios que no requieran para su realización título profesional.

Adicionalmente, pueden obtener ingresos por:


Sueldos, intereses, arrendamiento, comisión cuando no exceda del 30% de los ingresos totales, copropiedad.

Otros sujetos que pueden tributar bajo el Régimen de Incorporación Fiscal:


-socios o integrantes de las personas morales del Título III de la ley del ISR.
-Socios o integrantes de personas morales sin fines de lucro y asociaciones deportivas que tributen en título II de la
ley del ISR.
-Socios, accionistas o integrantes de cajas de ahorro y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, aun y cuando
perciban intereses de dichas personas morales.

Siempre y cuando los ingresos en su conjunto no excedan de $2,000,000.00 al año

1
Baldovino Cruz Karla María es Licenciada en Contaduría en Hacienda del Estado de Naranjos, Veracruz.
baldovinocruz_km@hotmail.com
2
El Doctor Lázaro Salas Benítez es Catedrático de la Universidad Veracruzana Tuxpan, Veracruz lasabe@hotmail.com
3
El Mtro. Arturo Muñoz Camacho es Catedrático de la Universidad Veracruzana Tuxpan, Veracruz cp_arturomc@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 162


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DESCRIPCION DEL METODO

Este método también maneja los que no pueden tributar bajo este régimen aquellas personas físicas que:
*Sean socios, accionistas o integrantes de personas morales y reciban dividendos o remanentes.
*Que obtengan ingresos por comisión, mediación agencia, representación, correduría, consignación o
distribución.
*Obtengan ingresos por espectáculos públicos o franquisiatarios.
*Realicen actividades en fideicomisos o asociación en participación.
* Realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios inmobiliarios o
actividades financieras.

Las obligaciones son las siguientes:

-Estar inscrito en el padrón del SAT.


-Contar con una contraseña para registrar ingresos y consultar gastos.
-las facturas electrónicas se consideran gastos en el apartado mis cuentas.
-se deben emitir comprobantes CFDI por ingresos siempre y cuando el cliente lo socite.
-Los contribuyentes RIF pueden presentar las declaraciones bimestrales incluyendo retenciones a más tardar el
último día del bimestre inmediato posterior al bimestre que corresponda.
-Las compras, inversiones o gastos por montos superiores a $5,000 se deben pagar a través de los siguientes medios
electrónicos: transferencia electrónica, cheque nominativo de cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, débito, o
servicio, monederos electrónicos. Tratándose de adquisición de combustible, lo anterior será aplicable cuando el
importe será mayor a $2,000.

Los beneficios son los siguientes:

-Pueden tributar los contribuyentes que no rebasen los 2,000 de pesos al año.
-Pueden expedir facturas de individuales, globales y de nómina.
-Los pagos bimestrales a los que está obligado el contribuyente a pagar son pagos definitivos de ISR e IVA.
-No presentan declaraciones anuales.
-El impuesto especial sobre producción y servicio IEPS se paga sobre el valor de los actos y actividades establecidos
en la ley, sin embargo los contribuyentes del RIF pueden optar por aplicar en operaciones con el público en general.
Se puede acceder a los programas crezcamos juntos ya que al estar inscritos y contribuir a la formalidad abre las
puertas para que todo ciudadano pueda obtener los beneficios y tener un mejor calidad de vida como son los
siguientes: Infonavit, IMSS, Fonacot, Inadem, Nacional Financiera, AMIS, SIF.
-Los beneficios para el negocio son la reducción de pago del impuesto, apoyo económico y créditos para la empresa.
-Los beneficios para tu bienestar son seguro de vida, salud y Seguridad Social y crédito para la vivienda.
-Los beneficios para el trabajador son los créditos al consumo, salud y Seguridad Social y créditos a la Vivienda.
-El impuesto que se determine se podrá disminuir conforme a los porcentajes y de acuerdo al número de años que
tenga tributando en el régimen.

La base para el cobro son los ingresos cobrados menos erogaciones realizadas para la adquisición de activos, gastos
o cargos diferidos.

Los contribuyentes de RIF que adquieran desperdicios y materiales destinados a la industria del reciclaje para ser
utilizados como insumo de su actividad industrial, acopio, enajenación o industrialización, deben:

*retener y enterar la totalidad del IVA que se les traslade (16%) así como el 5%del monto total de la operación por
concepto del ISR.
*Seleccionar en mis cuentas /información/perfil el recuadro de compras desperdicios o materiales para reciclar para
habilitar los siguientes campos de la declaración bimestral: ISR retenido por reciclaje e IVA retenido por reciclaje.

Libro Electrónico en CDROM 163


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Figura 1. ARTESANOS
En el siguiente cuadro observamos una excepción del RIF.

Figura 2. Se observa a continuación la aplicación del fundamento legal del Art. 111 de la LISR

Libro Electrónico en CDROM 164


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Figura 3. A continuación se observa el IVA en operaciones con el público en general Art. 23 LIF

Referencias bibliográficas.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Servicio de Administración Tributaria

Comentarios Finales
El Régimen de Incorporación Fiscal es un régimen flexible para los contribuyentes con facilidades para tener
una mejor calidad de vida.

Resumen de resultados
Recordemos que el régimen denominado “Régimen de Incorporación Fiscal“. A través de este régimen, podrán
incorporarse durante unos 10 años las personas físicas con poca capacidad económica y administrativa.

Conclusiones

El Régimen de Incorporación se convierte entonces en el nuevo esquema de tributación al que pueden acceder
las personas físicas con actividad empresarial con ingresos menores de dos millones de pesos.

En el 2014 la estadística que de los contribuyentes que se encontraban registrados en este régimen era de 4
millones en la actualidad la cifra suma 6 millones de contribuyentes.

Libro Electrónico en CDROM 165


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Recomendaciones

2014 se catalogó como un año muy difícil en materia tributaria, y debemos de considerar que el gobierno federal lo que
pretende es que todos emitan facturas electrónicas para este año, además de que si efectúan pagos también se respalden con
facturas electrónicas.

Adicionalmente pretenden que todos subamos nuestra contabilidad por internet a la página del SAT, para efectos de que el mismo
SAT emita los créditos fiscales sin llevar a cabo la revisión física en cada una de las empresas en México.

Dicha revisión es para efectos de determinar créditos aunque sea mínimos a todos los contribuyentes para poder recaudar
fácilmente. Sin embargo, debemos de considerar que la obligación constitucional es cubrir el gasto público, lo cual, en este país
no es transparente.

No tengamos temor a la autoridad y cumplamos con las disposiciones fiscales en lo que realmente sea posible. Si las
disposiciones fiscales no son adecuadas a las necesidades del país, busquemos el amparo de la justicia federal, y en caso de no
obtener respuesta favorable, hagamos una resistencia social para que las disposiciones sirvan para ayudar al país, no para
estorbar.

Asimismo, debemos de considerar, que pueden tener una ventaja financiera las personas físicas empresarias que tributan en este
régimen, podrán no afectar su utilidad financiera con el pago del ISR.

Las principales sugerencias a empresarios al iniciar o dirigir una micro, pequeña o mediana empresa que se encuentre Registrada
en el RIF es llevar un control interno , además de salvaguardar los activos de loa empresa además que nos dará una seguridad
razonable de la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera para la toma de
decisiones y el acatamiento de leyes y regulaciones aplicables.

Referencias
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Servicio de Administración Tributaria.www.sat.gob.mx

Notas Biográficas

La Lic. Karla María Baldovino Cruz es contador público de la oficina de Hacienda del Estado de la ciudad de Naranjos, Veracruz contando
en esta oficina con un módulo de Régimen de Incorporación Fiscal, ha registrado 2 ponencias sobre Régimen de Incorporación Fiscal, sus
artículos se publicaron en el academiajournals, candidata a Mtria en Ciencias Administrativas, candidata a Licenciatura en Derecho.
El Dr, Lázaro Salas Benítez es Contador Público Certificado en disciplina Fiscal, Maestría en Administración, Dr en Administración
Jurídica y en Educación, catedrático de la Universidad Veracruzana en la Facultad de Contaduría campus Tuxpan, cada año publica ponencias
sobre diversos temas.
El Mtro. Arturo Muñoz Camacho es Contador Público Certificado en disciplina Fiscal, Maestría en Administración, candidato a Dr en
Administración Jurídica y en Educación, actualmente es Director del despacho de consultoría Contable Fiscal y Financiera .Catedrático de la
Universidad Veracruzana en la Facultad de Contaduría campus Tuxpan, cada año publica temas sobre temas fiscales.

APENDICE
Cuestionario utilizado en la investigación

1. ¿Qué es el Régimen de Incorporación Fiscal?


2. ¿Quiénes pueden tributar bajo este Régimen?
3. ¿Cuál es el objetivo de la política pública al incrementar este Régimen?
4. ¿Cuantos años puede tributar un contribuyente en el RIF?
5. ¿Que regimenes sustituye el RIF?
6. ¿Cuáles son los objetivos del RIF?
7. ¿Qué sujeto que puede tributar bajo el RIF?
8. ¿Cuál es el límite para tributar bajo este régimen?
9. ¿cuáles son las obligaciones de los contribuyentes en RIF?
10. ¿Cuál es la periodicidad para pagar las personas que tributan bajo RIF?
11. ¿Cómo figura la reduccion del ISR en RIF?
12. ¿Cómo se aplica el porcentaje del IVA?

Libro Electrónico en CDROM 166


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

IMPACTO DE LA REFORMA ENERGETICA DE LA ACTIVIDAD


PETROLERA EN POZA RICA, VER.
1
, Ing. Jorge Bárcenas Ovando2, Dr. Lázaro Salas Benítez,
3
L.C. Xochitl Elizabeth Balderas Jiménez y 4 L.C. Jessica Castellanos Gómez

Resumen— La investigación se llevó a cabo con información recabada en torno a la situación del panorama actual en la zona
petrolera que comprende a la ciudad de Poza Rica tomando en consideración la opinión y comentarios de las distintos sectores
empresariales que trabajan y dependen de la empresa paraestatal Pemex quien es y ha sido el motor del desarrollo económico, social
y comercial de la urbe que hoy conocemos, por lo que nos preocupa la situación que se está viviendo en cuanto a inestabilidad laboral
debido a la incertidumbre que ha generado consigo la reforma energética por la falta de crecimiento en la región ya que se hablaba
de mayor inversión a la apertura la industria del petróleo a la iniciativa privada mayormente a empresas extranjeras quienes
traerían un nuevo Boom convirtiendo de nuevo a la ciudad en la capital petrolera del país algo que al día de hoy seguimos añorando.

Palabras clave—Reforma Energética, Pemex, Desarrollo Económico, Petróleo.

Introducción

La importancia del Petróleo radica en su alta demanda de exportación, ya que es uno de los principales productos que
movilizan a toda la industria en general, los combustibles: gasolinas, gas, turbosina, etc., con los que operan las
industrias son productos del petróleo, lo mismo los plásticos, polietilenos, polímeros que son indispensables para
cualquier área industrial y comercial.

Descripción del método

La investigación descriptiva, desarrolla una imagen o descripción del fenómeno estudiado a partir de sus
características. Miden variables o conceptos con el fin de especificar las propiedades importantes de personas, grupos, o
comunidades, en algunos casos los resultados pueden ser usados para predecir. (Wikispaces.com, s.f.)

Se utilizará el tipo de investigación explicativa que consiste “en establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que
se estudian. (Sampieri, 2006)

La presente investigación se realizó mediante un censo en las cuales se obtiene información confiable, veraz y
oportuna acerca de cómo ha afectado la llegada de la reforma energética en la ciudad de Poza Rica y si ellos creen que ha
generado un beneficio a la población y economía.

El censo comprende el conteo completo de los elementos de una población u objetos de estudio. (Catarina)

1
Ing. Jorge Bárcenas Ovando, estudiante de la Maestría en Ciencias Administrativas, Campus Tuxpan, Universidad Veracruzana, Tuxpan,
Veracruz México. zS16017160@estudiantes.mx (autor corresponsal)
2
Dr. Lázaro Salas Benítez es Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría en la Universidad Veracruzana. Veracruz, México.
lsalas@uv.mx
3
L.C. Xochitl Elizabeth Balderas Jiménez. estudiante de la Maestría en Ciencias Administrativas, Campus Tuxpan, Universidad
Veracruzana, Tuxpan, Veracruz México. zS16017159@estudiantes.mx
4
L.C. Jessica Castellanos Gómez. estudiante de la Maestría en Ciencias Administrativas, Campus Tuxpan, Universidad Veracruzana,
Tuxpan, Veracruz México. zS16017156@estudiantes.mx

Libro Electrónico en CDROM 167


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La encuesta consiste en recopilar información sobre una parte de la población denominada muestra, por ejemplo,
datos generales, opiniones, sugerencias o respuestas que se proporcionen a preguntas formuladas sobre los diversos indicadores
que se pretenden investigar a través de este medio.

La encuesta aplicada se estructuro por 10 preguntas de las cuales son directas y concretas ya que los trabajadores de la
empresa Weatherford de México y cuál es su percepción en relación con los cambios generados en su entorno laboral con la
llegada de la reforma energética, en la cual podían expresar sus conocimientos y aportar sus ideas. Para la fácil aplicación
pidieron una breve explicación del tema estudiado para ellos tener una idea más general, y respuestas coherentes.

Desarrollo

Una vez aprobada la reforma energética en México en el año 2013 se deben tomar en cuenta las consecuencias, a
corto y mediano plazo, que traerá su implementación a través de una serie de situaciones que pondrían en riesgo el medio
ambiente y traerían graves consecuencias para México, sobre todo en materia de energéticos, además de las situaciones que ya
ponen en riesgo la soberanía nacional.

La reforma energética tiene un impacto social con un carácter multidimensional. Por un lado, la generación de mayor
número de empleos de calidad trae consigo un aumento del ingreso en las familias que se ven beneficiadas y por ende un
índice más alto en cuanto a calidad de vida se refiere. Por otra parte, también impacta entornos, como núcleos agrarios, hábitats
y espacios de pueblos indígenas a través de proyectos de desarrollo en estas zonas, lo que supone un problema colateral con
repercusiones muy delicadas en materias de derechos humanos y autodeterminación.

Las reformas en materia energética y sobre todo en el caso mexicano a mi entender son completamente necesarias,
pero el marco regulatorio se queda corto al momento de prever las posibles consecuencias y daños colaterales que han de
resultar en el desarrollo de ésta. El problema en la actualidad no posee soluciones a corto plazo, pero la realidad es que la
energía disponible para satisfacer la demanda de un número creciente de personas se ha ido agotando en la forma y estructura
que se ha explotado hasta ahora.

La cuestión entonces es de carácter económico, aun cuando el tema de la seguridad energética queda sobreseído en un
país con las condiciones políticas económicas y sociales como México los planes y proyectos requeridos para avanzar en la
transformación de un sector energético innovado y de cara al futuro no sólo beneficiarían a la población, sino que traerían
consigo una ayuda enorme al medio ambiente. El cambio climático, la complejidad e inercia del clima son factores que van a
seguir desarrollándose en los próximos años.

El gobierno mexicano ha elegido una estrategia sectorial a corto plazo no privilegiando el desarrollo de las energías
renovables y sin aumentar la cartera de producción y la diversificación de fuentes en el mercado nacional. De acuerdo a lo
planteado anteriormente, es muy probable que este tipo de políticas traiga consigo severas consecuencias en materia de
seguridad energética a futuro

Sin embargo la implementación de la reforma y sus posibles beneficios se han visto afectados por la caída del precio
del petróleo durante el 2015 a menos de 50 dólares por barril la más severa desde el 2003 lo que represento un increíble
descenso del 72 % trayendo consigo una desaceleración de la industria que impacta a México de manera agresiva.

Libro Electrónico en CDROM 168


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

A continuación, las razones de la caída en los precios:

• La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está en completa desorden existe una sobre explotación
de recursos por parte de miembros del medio oriente. El ir y venir público entre los miembros de la OPEP resalta las
profundas fracturas dentro de esa organización que han reducido las bajas probabilidades de que corten la producción,
Las recientes tensiones entre Arabia Saudita e Irán contribuyeron a reducir más los precios.

• China está asustando a todo el mundo: Las preocupaciones sobre la economía de China no solo afectan los mercados.
Si China en verdad desacelerándose más de lo que los inversionistas esperaban, eso significa que necesita menos
petróleo para alimentar si economía. Eso asusta a quienes esperan que el petróleo pronto vuelva a la alza.

• La desafiante producción estadounidense: Aunque los temores por la demanda aumentan, la caída del petróleo en
mayor medida ha estado impulsada por el exceso de oferta. Ese exceso fue creado principalmente por el auge del
petróleo de esquisto estadounidense. Eso impacta los precios debido a que la producción estadounidense
probablemente deba reducirse para aliviar el exceso de oferta.

• Irán regresa: El mercado del petróleo se prepara para que Irán profundice la sobreoferta pronto. Irán está cumpliendo
sus obligaciones y ya le levantaron las sanciones económicas en el marco de su acuerdo nuclear con Occidente. Eso le
abre camino a su regreso al mercado.

• El riesgo de la fortaleza del dólar estadounidense: El petróleo se negocia en dólares estadounidenses. Eso significa
que cuando el dólar se fortalece, el petróleo se vuelve más caro para los compradores extranjeros

La baja en los precios del petróleo también tiene efectos en México. El gobierno federal, Pemex y la Reforma
Energética se enfrentan a nuevos retos. La volatilidad continuará en las próximas semanas mientras la crisis social complica la
situación.

Resultados

Este trabajo de investigación nos da herramientas para entender de una manera más clara los cambios que tendrá
Pemex con la reforma energética y el impacto que esto trae a Poza Rica y la Región así como los beneficios que esperamos
traerá este importante suceso, se espera que con la llegada de empresas extranjeras a explorar y explotar el crudo del subsuelo
mexicano se incremente la actividad laboral convirtiendo a Poza Rica en un punto importante y estratégico por su cercanía a la
ciudad de México ya que cuenta con una ubicación privilegiada en relación a las demás ciudades petroleras del golfo, aunque
la percepción general de la sociedad no es muy alentadora existen varios indicadores que nos hacen pensar que llegara una
nueva oportunidad para que Poza Rica resurja como lo que es la capital petrolera del país.

Debido a la que la empresa desea seguirse beneficiando con esta alternativa el objetivo se amplió, logrando así tener una
mejor ventaja y estrategia para que el departamento de recursos Financieros pueda tener una mejor continuidad en el ámbito
laboral, gracias a las encuestas se obtuvieron mejores decisiones al seguir implementando esta alternativa empresarial.

Libro Electrónico en CDROM 169


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

RESULTADOS

NO ESTOY SI ESTOY NO SI
Otros mandos Pasivo Activo

Grafica 1. Respuestas del personal sobre su impresión de la reforma energética.

Análisis de la Grafica 1.
Analizando los resultados de la encuesta las respuestas de los trabajadores fueron variando dependiendo su puesto
dentro de la empresa ya que tienen conocimientos básicos con respecto a la reforma energética obteniendo respuestas
que nos dan como resultado Esta grafica demuestra que el sentimiento general hacia la reforma energética es incierto.

Conclusiones

Tomando en cuenta lo anterior se puede concluir que se espera mucho de la reforma impulsada por el gobierno de México
en la cual se prevé un repunte en las actividad petrolera atrayendo consigo una derrama de inversión asociada que beneficie al
sector empresarial y comercial de la ciudad pero esto será cuantificable una vez que inicien las operaciones de las gigantes
empresas privadas extranjeras que se adjudicaron los contratos para la exploración y explotación de recursos naturales del
subsuelo mexicano.

Libro Electrónico en CDROM 170


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Referencias Bibliográficas

El financiero, O. (2016). Retos para Petroleos Mexicanos.

Notimex. (2014). Desafios para la Reforma Energetica

Enrique Krauze,(2013).La dificil Reforma Petrolera publicado por diario el Pais.

Wikipedia.com. (s.f.). Reforma Energetica, https://es.wikipedia.org/wiki/Reforma_energ%C3%A9tica_(M%C3%A9xico)

Instituto Mexicano del Petróleo www.imp.gob.mx

Petróleos Mexicanos www.pemex.gob.mx

Notas Biográficas

El Ing. Jorge Bárcenas Ovando es Ingeniero por el Instituto Tecnológico de Veracruz (ITVER).

El Mtro. Lázaro Salas Benítez es profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría. Campus Tuxpan de la Universidad
Veracruzana. Con Maestría en Ciencias de la Administración.

La L.C. Xochitl Elizabeth Balderas Jiménez. Egresada de la Facultad de Contaduría en la Universidad Veracruzana. Veracruz,
México.

La L.C. Jessica Castellanos Gómez. Egresada de la Facultad de Contaduría en la Universidad Veracruzana, Veracruz, México.

Libro Electrónico en CDROM 171


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN EDUCACIÓN EN EL


MUNICIPIO DE SAN JUAN NEPOMUCENO (2012-2015)
Sally Barón Mercado1, Wilson Guacari Villalba2 y Edgardo Martínez Tapia3

Resumen—En este artículo se analizó la inversión pública en el sector educativo del municipio de San Juan Nepomuceno
(Bolívar, Colombia), durante el periodo 2012-2015. El propósito fue evaluar tanto las deficiencias educativas del
municipio como sus efectos en la inversión pública local. Para ello, se utilizó un enfoque mixto, apoyado en fuentes
documentales y de campo, así como un modelo empírico que relacionó la variable de la inversión pública con la cobertura
y el desempeño escolar. Finalmente, se afirma que las condiciones sociales, políticas, administrativas y territoriales del
municipio no favorecen la consolidación de una educación de calidad, por lo cual se recomienda a los gobiernos locales el
desarrollo de planes de mejoramiento que generen políticas públicas eficaces para la solución de esta problemática.
Palabras clave— Educación, inversión pública, capital humano, indicadores, Pruebas Saber.

Introducción
La inversión pública se configura hoy en día como una importante partida de gasto público en las economías
modernas. Por su incidencia en la productividad, esta inversión es particularmente decisiva en el sector educativo.
Schultz, citado por Villalobos y Pedroza (2009), en su Teoría del Capital Humano, hizo énfasis en la educación
como una forma de inversión fundamental para el crecimiento y bienestar de los Estados. Dicha teoría busca sentar
las bases que permitan una justa redistribución de los recursos, teniendo en cuenta el manejo eficaz y eficiente de las
finanzas públicas territoriales. Amparado en esto, el presente artículo analiza la inversión pública destinada al sector
educativo en el municipio de San Juan Nepomuceno (Bolívar, Colombia), en el trienio 2012-2015, a fin de
identificar las potencialidades y debilidades de los recursos financieros que se invierten en este municipio, y
consecuentemente propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de la población. En efecto, la carencia de un
sistema estadístico en todas las áreas o sectores del desarrollo económico y social, en particular en el sector
educativo, no sólo dificulta la medición de la situación real para realizar un diagnóstico sectorial adecuado, sino que
además afecta la definición de objetivos, metas, políticas y estrategias sectoriales de carácter económico y social, así
como la toma de decisiones para la priorización de la inversión municipal. Como una forma de ofrecer claridad y
vías de solución a esta problemática, el artículo aborda en primer lugar la descripción del método utilizado; en
segundo lugar, algunos trabajos antecedentes acerca del problema; luego se exponen conceptos básicos sobre
inversión pública; después se procede a analizar la calidad educativa municipal en el periodo estudiado, y finalmente
se analiza la incidencia de la inversión pública en el sector educativo del municipio.

Descripción del Método


La práctica investigativa se abordó desde un enfoque mixto de acción, en el cual se introdujeron distintas formas
de recolección de datos tanto de naturaleza cualitativa como cuantitativa, en el cual se utilizaron modelos y base de
datos de naturaleza meramente estadística y herramientas propias de la investigación matemática hasta la
implementación de modelos de recolección de información de índole social como entrevistas y encuestas, las cuales
por medio del a triangulación de datos complementaron y ampliaron la naturaleza misma del fenómeno a investigar.
Como base teórica de interpretación de resultado se utilizó el modelo de análisis denominado por los
economistas de mediados del siglo XX como “Capital Humano”, desarrollado primeramente por el economista
norteamericano Theodore Schultz (Villalobos & Pedroza, 2009), el cual propuso hacer el cálculo de la inversión
humana mediante su rendimiento más que mediante su coste; esto, por la dificultad de calcular de manera clara los
beneficios directos de la inversión en desarrollo de capital humano, lo que derivaría más tarde en la construcción
socioeconómica de la educación como un factor de desarrollo económico, el cual ha servido de base para la
construcción de modelos y formas de interpretación que, para el caso específico de San Juan Nepomuceno,
conllevarían a un entendimiento mayor de la relación entre la situación educativa actual del municipio y sus
perspectivas de desarrollo económico.

1
Sally Barón Mercado es jefa del Departamento Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad
de Cartagena. Correo-e: yllas_baron@hotmail.com
2
Wilson Guacari Villalba es docente de la Fundación Universitaria Colombo Internacional. Correo-e:
edgardomartinezta@hotmail.com
3
Edgardo Martínez Tapia es docente de la Fundación Universitaria Colombo Internacional. Correo-e:
edgardomartinezta@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 172


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Antecedentes
A continuación se procederá a revisar algunos antecedentes de fuentes primarias y secundarias que tienen relación
con el objeto de estudio.
De acuerdo con Zárate & Gómez (2011), “la educación es una de las principales herramientas utilizadas por los
gobiernos para lograr el crecimiento y desarrollo de un país”. Las inversiones que se hagan en este rubro impactan,
positivamente, de alguna manera, en el comportamiento de variables económicas tales como el Producto Interno
Bruto y la tasa de desempleo. Este escenario no resulta ser así por diversas razones. Los autores analizan las cifras
del gasto público en educación de países latinoamericanos, frente a las variables que son indicativas del crecimiento
y desarrollo de las naciones. En ese sentido, se determina la existencia de una relación positiva o negativa al
respecto, que establezca la dirección propia del efecto generado por las inversiones públicas en educación en los
países objeto de estudio.
En otro estudio, en este caso sobre las finanzas municipales en la Costa Caribe, Abuchaibe et al. (2009),
caracterizan la situación fiscal de la Costa Caribe en el periodo 1992- 2002, destacando los niveles de
endeudamiento municipal alcanzados como consecuencia de los compromisos de inversión y gastos de
funcionamiento. Por otra parte, analizan el balance corriente y primario como factor importante para reducir las
deudas y lograr la sostenibilidad de las finanzas de los municipios. Así mismo, explican la evolución de los ingresos
tributarios y los gastos corrientes, lo cual los lleva a determinar el nivel de cumplimiento bajo los parámetros de
gastos establecidos en la Ley 617 del 2000. Con base en los indicadores financieros, concluyen recomendando la
implementación de políticas para el manejo adecuado de las finanzas municipales del país, y en particular para los
de la Región Caribe colombiana.

Generalidades acerca de la inversión pública


Concepto de inversión pública
La inversión pública es una herramienta de desarrollo social, cultural y económico de los Estados
Constitucionales de Derecho. Esta se traduce como recursos destinados por la administración para desarrollar,
ampliar o solucionar lo referente a las necesidades básicas de los ciudadanos de un Estado. Entre estas necesidades
básicas del ciudadano se encuentran la salud, la educación, el saneamiento ambiental, el suministro de agua potable,
y todas aquellas tendientes al bienestar general y mejoramiento de la calidad de vida de la población, programados
tanto en funcionamiento como inversión. El gasto de inversión pública está constituido por las derogaciones del
estado en el desarrollo de las facetas propias del ciudadano en los Estados Constitucionales de Derecho, lo cual
incluye las formas de desarrollo de programas de seguridad social, los sectores de trabajo, cultura, deporte,
recreación, turismo social, ciencia, tecnología y servicios públicos.
La naturaleza de la educación en el gasto público.
La educación es definida como un elemento propio o esencial del Estado Constitucional de Derecho; por ende, el
Estado por medio de la administración debe propender el desarrollo de esta, tanto en su calidad como en su
cobertura e infraestructura. Esta es la razón por la cual la educación es objeto de inversión estatal de desarrollo. Se
podría definir la educación, en el ámbito del gasto público, como una inversión como cualquier otra, ya que según
Leyva y Cárdenas (2006), los agentes económicos en este caso el Estado, busca maximizar la utilidad de la
inversión, esta maximización de utilidades es la relación de la corriente descontada de utilidad esperada durante el
horizonte temporal previsto, en el caso de la educación la inversión presenta utilidades al sujeto económico tanto en
un tiempo presente como futuro, por lo que en un primer momento el gasto en educación no difiere mucho de
cualquier otra inversión. Pero la educación del individuo o del conjunto de individuos del Estado, no puede agotarse
en una única inversión basada en utilidad en relación de tiempo, pues la naturaleza de la educación como proceso
continuo, variable y constantemente en actualización conllevan a una inversión de carácter prolongada o periódica.
Por otro lado, el gasto público en educación, su rendimiento es fácilmente medible: es de esperar que Ceteris Par
ibus, el valor actual descontado de los ingresos de toda la vida de un individuo con un alto nivel de educación
superen lo de una persona con nivel de educación menor. Este diferencial proporciona una medida del rendimiento
de niveles educativos. En lo relativo a los beneficios de la educación son duraderos, aun cuando la mayoría de los
bienes se deprecian con el tiempo, los conocimientos y calificaciones no suelen hacerlo mientras se ejerciten
regularmente.

Análisis de la educación en el municipio de San Juan Nepomuceno


Marco legal-administrativo del desarrollo educacional del municipio

Libro Electrónico en CDROM 173


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Durante los años de 2001-2006 se llevaron a cabo una serie de cambios tanto legales como administrativos en
torno al desarrollo de la actividad educativa en el municipio de San Juan Nepomuceno. Primeramente, se reguló el
sistema educativo por medio de la Ley 715 de 2001 y por el decreto 0230 de 2002; entre 2002 y 2003 se
reestructuraron las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento por medio de una Ordenanza Departamental
y se conformaron seis (6) Instituciones Educativas y un (1) Centro Educativo. En el año 2003 el municipio fue
focalizado para la implementación del “Proyecto de Educación Rural” (PER), el cual estaba destinado a la
implementación de programas de mejora educacional en el sector rural del departamento de Bolívar. Entre el 2002 y
el 2003 se desarrollaron los sistemas estadísticos electrónicos para los estudiantes, primeramente se reglamentó la
hoja electrónica de información por estudiante por medio del Decreto 1526 de 2002, en el año 2003 se implementa
el Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media, por medio de la Resolución 166 de 2003, la
Resolución 1515 de 2003 y la Resolución 5360 de 2006, el cual ha servido para la construcción de una base de
datos de comportamiento de aspectos sustantivos del Sistema General de Educación en el municipio de San Juan
Nepomuceno.
Indicadores y evolución del desarrollo de la actividad educativa en el municipio
Durante el periodo 2012-2015 la evolución educativa en el municipio de San Juan Nepomuceno, en lo que
corresponde a la cobertura educativa, no se ha desarrollado o no se ha mantenido en niveles estables, sino que se ha
desarrollado una tendencia variable entre periodo y periodo educativo, muy significativo en cuanto al número de
estudiantes matriculados dentro del sistema. Esta tendencia de variabilidad de la cobertura educativa es distinta en
cuanto a la diferenciación del nivel educativo del estudiante, la cual en lo que corresponde a los niveles más básicos
de educación como transición (ver gráfico 1), y primaria (ver gráfico 2) se ha mantenido en niveles porcentuales
aceptables de desarrollo.

Gráfico 1. Cobertura escolar en transición. (Fuente: Cálculo de Autores/datos: Secretaria de Educación del Municipio de San Juan
Nepomuceno).

Gráfico 2. Cobertura escolar en primaria. (Fuente: Elaboración Propia/datos: Secretaria de Educación del municipio de San Juan
Nepomuceno).

Igual es la tendencia en grados de educación secundaria (ver gráfico 3), en donde la variabilidad presenta índices
negativos en relación con los niveles básicos educativos; aunque teniendo un aumento significativo, no logran el
objetivo de estar en relación directa con el número de estudiantes en niveles educativos más básicos.

Libro Electrónico en CDROM 174


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Gráfico 3. Cobertura escolar en básica secundaria. (Fuente: Elaboración Propia/datos: Secretaria de Educación del municipio de
San Juan Nepomuceno).

En lo relacionado con los indicadores académicos nacionales, las llamadas Pruebas Saber, las cuales son
presentadas por los grados de nivel secundario 3°, 5° y 9° como forma de medir la evolución o desarrollo académico
de los estudiantes a nivel nacional, en el periodo 2012-1015 los resultados obtenidos en el municipio de San Juan de
Nepomuceno muestran falencias en las áreas de matemáticas y lenguaje; esto se evidencia al comparar el promedio
municipal con el nacional. En efecto, un solo caso, el de 11° del año 2015 (ver gráfico 4), puede servir para
corroborar que la media del municipio está siempre por debajo en relación con la media nacional.

Gráfico 4. Nivel de desempeño Saber 11° año 2015

(Fuente: Elaboración Propia/datos del Instituto colombiano de Fomento a la Educación Superior)

Entrevistas realizadas tanto a docentes como estudiantes, señalaban que si bien existe una serie de proyectos en
torno al desarrollo de la cobertura y calidad educativa del municipio, estos eran insuficientes para satisfacer las
necesidades de la población. Se percibe aún una falta de calidad en el servicio y se mantiene la distinción entre la
calidad educativa en los municipios pequeños en relación con las capitales o municipios de mayor tamaño
poblacional.
Surge entonces la necesidad de construir políticas de educación más eficientes, dirigidas a satisfacer de manera
real las necesidades de la población en torno a la educación, los anteriores indicadores nos dirigen a repensar la
política administrativa de recursos en torno a la educación, no como una forma de desarrollo individual subjetiva,
sino la posibilidad del desarrollo del municipio mismo.

Análisis de la inversión en educación en el municipio de San Juan Nepomuceno


La inversión pública como antes se dijo busca satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, entre las
cuales la educación se presenta como un elemento esencial, si se busca comprender la relación existente entre la
inversión administrativa en educación y los resultados de estas en un entorno socio-cultural complejo se debe
retomar la teoría del “Capital Humano” de Schultz respecto a los resultados de los procesos educativos relacionados
al capital invertido por el Estado (Villalobos & Pedroza, 2009).
Un análisis al presupuesto o a los recursos destinados por la administración al desarrollo educativo del municipio
de San Juan de Nepomuceno, nos lleva a concluir que en relación con el monto o el rubro presupuestal legalmente
fijado por la ley, es destinado por el Estado para la inversión o la implementación de proyectos de desarrollo
educativo, pero en el momento de la intervención de la administración municipal, estos recursos no son invertidos o
utilizados en su totalidad en proyectos de desarrollo de calidad educacional del municipio, esto se ve reflejado en la
variación de los recursos utilizados entre los años 2012-2015 en relación con la educación, periodo de tiempo en

Libro Electrónico en CDROM 175


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

que solo en dos años se invirtió más del 90% de los recursos destinados, los cuales corresponde a los años 2012 y
2015, con un 90,28 y 96,63% respectivamente, mientras que en los años 2013-2014 se invirtieron menos del 80% de
los recursos.
Todas las herramientas de medición académica de nivel nacional han posicionado al municipio por debajo de la
media nacional en torno a la generalidad de los resultado de la prueba; esto nos indica que existen falencias en la
estructura misma del sistema educativo del municipio, las cuales pueden ser identificadas por medio del modelo
teórico planteado por Schultz en el Capital Humano, con base en el cual se debe relacionar el monto invertido en
educación y los resultados obtenidos en las pruebas, para la obtención de la información que mostrará qué aspectos
no están siendo desarrollados de manera óptima por la administración municipal a través de los recursos estatales.
En lo que se refiere a la relación entre inversión y gastos, se puede comprobar en el análisis del programa de
educación municipal que las estrategias definidas por este en su mayoría son muy amplias y están destinadas al
desarrollo de la infraestructura, mas no a la cualificación del sistema mismo, ni tampoco a los objetivos
determinados por las pruebas de medición académicas de nivel nacional. De esta forma, como la cobertura está
directamente relacionada con la cualificación, es apenas lógico que el sistema educativo colapse. Si bien la inversión
y la forma de implementación de gastos parece mantener una relación sostenible con los resultados obtenidos en las
Pruebas Saber-Pro, los recursos no están generando el impacto esperado, por lo cual se deben direccionar los
recursos no al aumento del número de estudiantes de manera indiscriminada, sino a la cualificación del sistema en
torno a la territorialidad.
Esta relación de cualificación sobre la masa crítica del estudiante traducido en infraestructura, muestra su
deficiencia en la existencia de institutos educativos de un alto nivel de espacio o de número de estudiantes
matriculados, pero con un bajo nivel de herramientas técnicas o espacios especializados para una educación de nivel
óptimo, por ejemplo los megacolegios del municipios, en donde no hay implementos en los laboratorios, lo que
genera un gran número de estudiantes pero con un nivel educativo pobre, al tiempo que evidencia la deficiencia en
la inversión educativa en torno al modelo actual. El gráfico 5 muestra a las claras este fenómeno.

Gráfico 5. Impacto ingreso versus gastos. (Fuente: elaboración propia).

Durante la investigación se pudo definir la deficiencia en el reparto de los recursos, por parte de la
administración municipal, en torno al desarrollo del sistema educativo. Se pudo constatar, sin embargo, que dentro
de la planta docente existe un número significativo capacitado y con un nivel educativo óptimo para la enseñanza;
en relación con la actividad docente, se pudo realizar una serie de entrevistas en donde la mayoría de los docentes
señalaban que el problema es la falta de herramientas técnicas propias para la enseñanza especializada, como
instrumentos y herramientas de investigación estudiantil y para colaborar en la especialización del personal docente
mismo.

Conclusiones
El municipio de San Juan Nepomuceno se encuentra en dependencia directa con los recursos destinados por la
administración nacional, por lo que no ha desarrollado un nivel de recaudo de cartera propia capaz de fomentar
programas de educación a nivel municipal. La cobertura del sistema educativo se mantiene en un nivel aceptable en
torno a los primeros niveles educativos, pero presenta deficiencia en el nivel secundario; además no hay una

Libro Electrónico en CDROM 176


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

cualificación de espacios para el aprendizaje especializado ni para la investigación, esto generado por el deficiente
modelo de inversión implementado por la administración municipal en torno a políticas poco claras de desarrollo.

Recomendaciones
Existe aún un campo vasto de investigación en torno a esta problemática. Por lo pronto, los autores sostienen que
deben realizarse, para la eficacia de futuras políticas públicas, las siguientes tareas: Desarrollar herramientas de
seguimiento para la evaluación y control de los procesos educativos dentro del municipio; reformular el Plan
Municipal Educativo en torno a las falencias reales del sistema educativo municipal; definir un plan de inversión
financiera destinado exclusivamente a las falencias del sistema, y definir e implementar estrategias para la
cualificación de los espacios educativos, como del personal docente y herramientas tecnológicas.

Referencias
Abuchaibe, M., Fernández, M. y Noguera, E. “Las Finanzas Municipales de la Costa Caribe” En: José Luis Ramos Ruiz, Karina Ricaurte
Farfán (Ed.). Las finanzas públicas del Caribe Colombiano, Barranquilla; Uninorte, 2005, pp. 287-366.
Decreto 0230 de febrero 11 de 2002. Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y
evaluación institucional.
Decreto 1526 de julio 24 de 2002. Por el cual se reglamenta la administración del sistema de información del sector educativo.
Ley 617 de octubre 6 de 2000. Por la cual se reforma parcialmente la Ley 136 de 1994, el Decreto Extraordinario 1222 de 1986, se adiciona
la Ley Orgánica de Presupuesto, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras normas tendientes a fortalecer la descentralización, y se dictan normas
para la racionalización del gasto público nacional.
Ley 715 de diciembre 21 de 2001, por el cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los
artículos 151,288, 356, 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y
salud.
Leyva, S. y Cárdenas, A. “Economía de la educación: capital humano y rendimiento educativo” Análisis Económico Vol. XVIII, núm. 036,
México, UAM-A, 2002, pág. 81
Zarate, M. y Gómez, F. “Gasto público en educación frente al comportamiento de los principales agregados económicos en Latinoamérica”.
Revista Finanzas y Política Económica, Vol. 3, No. 1, enero-junio, 2011, pp.27-38.
Villalobos, G. y Pedroza, R. “Perspectiva de la teoría del capital humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico”.
Tiempo de Educar, vol. 10, núm. 20, julio-diciembre, 2009, pp. 273-306. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.

Notas Biográficas
Sally Barón Mercado es jefa del Departamento Académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena.
Además es docente en la Fundación Universitaria Colombo Internacional. Obtuvo los títulos de contadora pública por la Universidad San
Buenaventura y de abogada por la Universidad de Cartagena. Tiene estudios de especialización en gestión tributaria por la Fundación
Universitaria Tecnológico Comfenalco y estudios de maestría en finanzas por la Universidad Autónoma del Caribe.
Wilson Guacari Villalba es docente de la Fundación Universitaria Colombo Internacional. Especialista en Evaluación y Desarrollo de la
Universidad del Rosario. Magíster en Finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe. Doctorando en Ciencias Económicas Administrativas de
la Universidad para la Cooperación Internacional México.
Edgardo Martínez Tapia es contador público, especialista en finanzas de la Universidad de Cartagena y en Gestión Tributaria de la
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Candidato a maestrante en finanzas de la Universidad Autónoma del Caribe.

Libro Electrónico en CDROM 177


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DEL


SUBSISTEMA TELEBACHILLERATO DEL ETADO DE
VERACRUZ
Barrios Melchor Macario Isaías MCA1

Resumen— Este artículo presenta una revisión de los hallazgos de investigación consignados en la literatura que se
señalan como posibles factores asociados a la calidad educativa de los estudiantes de Educación Media Superior del
subsistema de Telebachillerato de Veracruz. Se agrupan en tres categorías: Rendimiento académico de Estudiantes,
Desempeño Docentes y determinantes institucionales que, a su vez, poseen sus propios indicadores. Y con este análisis
presentar un diagnostico general y actual de la calidad educativa en el subsistema.

Introducción
Los Telebachilleratos de Veracruz son instituciones de educación media superior que pretende introducir a la
población a un ámbito con mucha expansión educativa en el estado, pero con escasos recursos económicos,
humanos, materiales, físicos, etc. Este subsistema fue creado para atender las demandas de las comunidades rurales,
en donde algunas de ellas ni siquiera cuentan con aulas equipadas, señal de transmisión por satélite, internet, entre
otras (Méndez, 1992).
Una educación de calidad para todos tiene que ser “pertinente, eficaz y eficiente”, es evidente que el concepto de
calidad de la educación varía con el tiempo, no es homogéneo en un determinado momento y que su heterogeneidad
se asocia a razones objetivas y subjetivas, es decir a las situaciones, pero también a las necesidades, intereses, y
convicciones de diferentes grupos y personas.
Para saber si la educación actual en el Telebachillerato del Estado de Veracruz es una educación de calidad para
todos es necesario saber si es pertinente para las personas, desde el punto de vista particular y social, es decir si le
permite construir un sentido profundo y valioso del bienestar y acceder a ese bienestar mientras están en las escuelas
y cuando salen de ellas.
Por tal motivo en el presente trabajo se presentara un diagnóstico de los principales factores que influyen en la
calidad educativa como: resultados pruebas PLANEA y PISA de los alumnos, número de docentes evaluados y sus
resultados, perfil de docentes, mapa curricular del subsistema y resultados de entrevistas de alumnos, egresados,
instituciones educativas y empleadores.
Desarrollo
El telebachillerato de Veracruz es el sistema de difusión de la educación media superior a través de medios
televisivos, en circuito cerrado o abierto, cuyo objetivo es extender el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin
de brindar a un mayor número de personas las posibilidades de adquirir información y conocimientos. En los casos
en que los estudios seguidos bajo este sistema tengan validez oficial, los alumnos deberán inscribirse y presentar
exámenes para obtener los documentos que lo acrediten”.(Programa Sectorial de Educación 2013-2018).
El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND) promueve el compromiso del gobierno con la igualdad de
oportunidades, el despliegue de una imaginación renovadora que sea fuente del desarrollo nacional, en donde la
educación de calidad sea la base para elevar el nivel de vida; contribuir al progreso nacional mediante el desarrollo
de sus habilidades, conocimientos, capacidad innovadora e impulsando valores cívicos y éticos, que permitan
construir una ciudadanía responsable, solidaria con sus comunidades, ofrecer acceso a la cultura como un medio
para la formación integral de los ciudadanos.
Este subsistemas una modalidad educativa alternativa para cursar la educación media superior con los mismos
programas de bachillerato general estatal, comparte con éstos su finalidad esencial: genera una primera síntesis
personal y social en el estudiante mediante el conocimiento, así como el desarrollo de las habilidades, actitudes,
valores en torno a una cultura general básica, además de posibilitar su incorporación al trabajo productivo, con la
particularidad que lo hace diferente, el uso del vídeo educativo, como mediador de los aprendizajes, característica
que sustenta su origen.
Actualmente, el Telebachillerato cuenta con 1,061 centros en todo el territorio veracruzano, con 94,100
estudiantes; el total de la población estudiantil lo conforman 48,139 hombres, 45,961 mujeres, atendidos por 4,807
docentes que se desempeñan tanto frente a grupo como coordinadores de centro de estudio. Con una presencia y

1
Macario Isaías Barrios Melchor MA es Profesor de Ingeniería en la Universidad Veracruzana, Poza Rica, Veracruz.
mbarrios@uv.mx (autor corresponsal)

Libro Electrónico en CDROM 178


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

cobertura en 210 municipios en todo el territorio del estado de Veracruz. Para atender funciones administrativas y de
asesoría de los centros existen 37 zonas de supervisión escolar en el estado y una coordinación en ceresos.
Uno de los factores limitantes de esta modalidad es la carencia de infraestructura, desde su creación, los centros
de estudio se ubicaban en las escuelas Telesecundarias y conforme se fueron consolidando, las comunidades
otorgaron terrenos y apoyaron la construcción de edificios, lo cual permitió que estos centros se desarrollaran. Cabe
señalar, estas escuelas fueron adaptadas, construidas con los recursos de los padres de familia y el apoyo de los
presidentes municipales a través del ramo 033, de ahí la diversidad en su equipamiento y construcción.
El Telebachillerato tiene una forma de aprendizaje que varía respecto al bachillerato tradicional, pues incluye
mediadores didácticos, como el video educativo, la guía didáctica y la actividad que realiza el docente, la cual
permite organizar los procesos educativos con medios propios distintos a los utilizados en otras instituciones.
Con base en el Acuerdo Secretarial 445, la trayectoria curricular (orden y la manera en que deben lograrse los
aprendizajes definidos institucionalmente para cada plan y programas de estudio) de los estudiantes de
Telebachillerato es de tipo Preestablecida, porque contempla una serie de asignaturas y una secuencia para cursarlas.
El plan de estudios mantiene una estructura rígida. Los estudiantes inscritos en el plan de estudios de
Telebachillerato deberán cursar tres ciclos escolares divididos en seis períodos semestrales. El plan de estudios de
Telebachillerato tiene un valor de 300 créditos y se cursa en un total de 2400 horas.
El servicio profesional docente se ha encargado a la tarea de Identificar los conocimientos y habilidades que los
docentes emplean en la toma de decisiones durante la planeación, intervención y reflexión sobre su práctica, así
como de evaluar el manejo de conocimientos disciplinares por parte del docente que favorece el aprendizaje de los
estudiantes. Esto por medio de dos instrumentos estandarizados, autoadministrables y de opción múltiple: Examen
de conocimientos disciplinares y examen de habilidades didácticas y complementado a través de un instrumento de
evaluación de respuesta construida, autoadministrable y gestionado en línea. Implica la elaboración de un
diagnóstico del grupo de la asignatura que imparte el docente y considerando los aprendizajes esperados señalados
en los programas de estudio; la planeación de una secuencia didáctica para su puesta en marcha (retomará las
evidencias generadas) y la realización de un texto de análisis que dé cuenta de la reflexión sobre su práctica.
Los resultados que arroja el Servicio Profesional Docente para el subsistema Telebachillerato de Veracruz sobre
la evaluación de sus docentes son: se han evaluado 917 docentes que significa 19% del total de docentes. De los
cuales se obtuvieron 1% con resultado excelente, 5% con resultado destacado, 38% con resultado bueno, 37% con
resultado suficiente y 17% con resultado insuficiente.
La población docente del Telebachillerato tiene una amplia diversidad de perfiles profesionales, el 31%
pertenece al campo de las humanidades, el 26% al campo del área técnica, el 22% al campo de las áreas biológicas
y 19% en el campo económico. Estos perfiles son distribuidos de manera aleatoria en los centros escolares, por lo
tanto el docente en su gran mayoría atiende a todas las materias de un grupo aunque no sea de su perfil. en todo el
estado el modo de trabajo de los Telebachilleratos es por estructura donde cada docente imparte materias según su
perfil y el modelo académico donde se hacen cargo un docente de las materias de todo un grupo, el 82% de los
centros trabajan por modelo académico y el 18% trabaja en modelo por estructura. Del total de docentes solo se
cuenta con el 1% de docentes certificados en el idioma inglés.
Por otra parte, n la investigación de Torres y Aguayo (2010), se puede explicar la falta de aprovechamiento en el
proceso de adopción de las TIC en la docencia en el entorno mexicano y en particular en el telebachillerato de
Veracruz en tres aspectos:
1. Socioeconómico: La denominada “brecha digital”, situación que parece irse diluyendo poco a poco, y está
siendo superada.
2. Sociocultural: Por un lado, relativo al proceso de “reculturización” mencionado por Fullan (2007) en el cual se
plantea que el simple uso de la tecnología para ciertas actividades no produce innovación ni mejora en la calidad de
los aprendizajes y, por el otro, un profesorado muchas veces sin formación pedagógica profesional que requiere de
profesionalización como para poder aprovechar las TIC pues requiere competencia en las estrategias educativas
pertinentes.
3. Normativo: Orientado a políticas claras y propositivas en cuanto al uso apropiado de las TIC. Aspecto que
requiere de mayor investigación en el contexto nacional, en particular en el nivel medio superior.
El telebachillerato promueve la integración de las TIC en el aula multimedia mediante su programa de videos
educativos, la incorporación de la materia de informática, uso de computadoras, software educativos, entre otros, en
donde cada estudiante debe realizar tareas y proyectos con estas herramientas; proporcionando acceso a recursos y
herramientas educativas a través de las TIC.
Aunque inicialmente el tiempo surge como un obstáculo, también es encontrado como una ventaja en los análisis
realizados. Por un lado, la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza parece requerir de mayor planeación
la cual reditúa en el tiempo al reciclar los materiales con otros grupos, cursos o ciclos escolares. Por el otro, los

Libro Electrónico en CDROM 179


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

materiales disponibles en la red reducen el tiempo que tomaría prepararlos e implementarlos sin las TIC. Además, en
cuanto al tiempo de instrucción, los tiempos se reducen haciendo más dinámicas las presentaciones e interactivas
centradas en el docente.
Sin embargo, un acceso irregular a las TIC sobrecarga al docente en detrimento del programa al requerir éste de
planes alternativos. El manejo del software y hardware especializados también puede tener implicaciones en el
tiempo de preparación e implementación dependiendo de las dificultades técnicas y educativas en su manejo.
Además, el diseño de materiales de apoyo muchas veces queda pendiente dada las numerosas demandas impuestas
en el trabajo del docente.
El uso de las TIC en un proceso formativo:
• Cambios en el rol del profesor. La institución educativa y el profesor dejan de ser fuentes de todo
conocimiento, y el profesor debe pasar a actuar como guía de los alumnos y facilitarles el uso de los recursos y las
herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas.
• Cambios en el rol del alumnado. El contacto de los alumnos con las TIC requerirá acciones educativas
relacionadas con el uso, selección, utilización y organización de la información, de manera que el alumno vaya
formándose como un maduro ciudadano de la sociedad de la información.
• Cambios en la metodología. La utilización de las redes para la enseñanza puede permitir el desarrollo de
nuevas configuraciones formativas que superen las deficiencias de los sistemas convencionales, ya sean presenciales
o a distancia.
Por su parte, para seguir con el diagnóstico de la calidad educativa se debe revisar el ámbito de los alumnos,
para eso el INEE diseñó en coordinación con la SEP el Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes (Planea),
con el fin de informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación del país en términos del logro de
aprendizaje de sus estudiantes, es una prueba objetiva y estandarizada, evalúa los campos disciplinares de Lenguaje
y comunicación y Matemáticas, es una prueba criterial diseñada para aportar información relevante del logro
educativo; no está diseñada para derivar conclusiones respecto del desempeño de las escuelas o los docentes,
permite conocer la medida en que los estudiantes alcanzan aprendizajes clave al término de la EMS, no es una
prueba de selección para el ingreso a instituciones de educación superior, ofrece información pertinente, oportuna y
contextualizada a las escuelas y a los docentes y contribuye al desarrollo de directrices para la mejora del sistema.
Se compone de un instrumento de 110 reactivos aplicado a los alumnos del último grado de estudios de educación
media superior de instituciones educativas públicas, autónomas y privadas de todo el país.
La evaluación del área de Lenguaje y comunicación explora un conjunto de aprendizajes clave relacionados con
procesos cognitivos y conocimientos necesarios para la selección, comprensión e interpretación de textos con
diferentes características y propósitos, los niveles de obtención de la prueba van del I al IV
La evaluación del área de Matemáticas explora el dominio de un determinado número de aprendizajes clave que
dan cuenta de la capacidad de los alumnos para emplear y transformar los aprendizajes matemáticos en herramientas
que les permitan interpretar, comprender, analizar, evaluar y dar solución a diferentes problemas, , los niveles de
obtención de la prueba van del I al IV.
El Telebachillerato de Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional en los niveles de dominio III y IV
tano de lenguaje y comunicación como de matemáticas. Es importante precisar que este subsistema es el que cuenta
con mayor número de alumnos evaluados por la entidad.

Comentarios Finales

Conclusiones
La población docente del Telebachillerato tiene una amplia diversidad de perfiles profesionales, situación que
resulta una fortaleza en los centros de estudios, pero a la vez se convierte en una particularidad especial, debido a
que este tipo de bachillerato desde su origen, el docente atiende todas las asignaturas de un grupo, convirtiéndose en
docente frente a grupo y no de asignatura. Situación que ha derivado en una debilidad del docente al no poseer todos
los conocimientos de las asignaturas de un semestre, las cuales corresponden a todos los campos disciplinares.
A manera de síntesis podemos mencionar algunos aspectos particulares del Telebachillerato: sobrecarga
administrativa de los docentes como consecuencia de la ausencia de personal administrativo, centros con prevalencia
de habla indígena, en donde los docentes no son bilingües, migración de los jóvenes a Estados Unidos en busca de
mejores oportunidades de vida originando deserción en los primeros semestres. Existen profesiones diversas en los
docentes y una alta movilidad de los mismos en los centros por cambios de adscripción, carencia de equipo de
cómputo, laboratorios, bibliotecas, aulas en las escuelas, así como edificio y terreno propio en algunos casos.
De acuerdo a los datos de docentes evaluados podemos observar que el 54% de los docentes evaluados estan en
los resultados insuficientes o suficientes, es decir, que requieren de capacitación pedagógica y acompañamiento para

Libro Electrónico en CDROM 180


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

mejorar sus prácticas docentes y solo el 6% se encuentran en resultados destacados y excelentes lo que coloca un
muy bajo porcentaje positivo en los docentes y es un factor que afecta directamente en la calidad educativa.
Sobre los resultados de la prueba Enlace se revisó que es el subsistema con el menor puntaje en la prueba en el
campo de lenguaje y comunicación y matemáticas, lo que lo coloca en el último lugar en el aspecto de eficacia de la
calidad educativa.
Con todo lo anterior podemos concluir que el subsistema de Telebachillerato de Veracruz es una modalidad que
se ha preocupado por la cobertura y cantidad de alumnos, pero han dejado por un lado la calidad educativa, ya que al
comparar los números y datos de diferentes factores el Telebachillerato de ubica los últimos lugares de calidad
educativa, esto debido a multifactores como la infraestructura y obtención de recursos le impide la incorporación de
TIC´s , buenas practicas docentes, adecuada formación y actualización docente, equipamiento necesario para la
ejecución de planeaciones innovadoras, entre otras.

Referencias
Bernete, F., Usos de las TIC, Relaciones sociales y cambios en la socialización de las y los jovenes. CIES PAL/CHAS QUI , Revista
Latinoamericana de Comunicación, 97-114 (2009).
Fullan, M. (2007). The new meaning of educational change (4th ed.). New York, EUA: Teachers College Press.
Giraldo, J., Toro, C., y Jaramillo, F., Aprendiendo sobre la Secuenciación de Trabajos en un Job Shop mediante el Uso de Simulación. Formación
Universitaria, 6(4), 27-38 (2013).
Januszewski, A., & Molenda, M. (2008). Definition. Educational technology: A definition with commentary, 1-14.
Méndez, B. (1992). Historia de un esfuerzo.
Mahdizadeh, H.; Biemans, H.; Mulder, M. (2008). Determining factors of the use of e-learning environments by University teachers. Computers
& Education, 51, (142–154).
Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015 de TEBAEV
Torres, L. C. y Aguayo, Z. (2010). Uso sistemático de las TIC en la docencia: El caso de los profesores de nivel medio superior de la Universidad
de Guadalajara. Apertura, 13.
Zenteno, A., & Mortera, F. (2011). La apropiación y la integración de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en los profesores
y alumnos de educación media superior: Revisión de la literatura. Apertura, 14, 20-35.

Libro Electrónico en CDROM 181


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Desarrollo del autoconcepto académico en estudiantes de bachillerato


Lic. Itzel Bautista Gómez1

Resumen— El proyecto de intervención educativa que se presenta a continuación se encuentra en proceso y surge cómo
intervención de la Maestría en Gestión del Aprendizaje de la Universidad Veracruzana. Por lo tanto, se incluye
únicamente la descripción del método y el instrumento de diagnóstico que permitirá el inicio de la intervención. El tema
se centra en el desarrollo del autoconcepto académico de los alumnos de primer semestre del Conalep 177 a través del
trabajo colaborativo. Para el diagnóstico, se aplicarán un cuestionario de hábitos de estudio y uno de estilos de
aprendizaje, así como también se diseñó un instrumento para evaluar el autoconcepto académico de cada uno de los
participantes. La intervención educativa se realizará en el módulo Autogestión del Aprendizaje que se imparte en el
primer semestre de las carreras Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller.
Palabras clave—Autoconcepto académico, trabajo colaborativo, autogestión del aprendizaje.

Introducción
El proyecto de intervención educativa se realizará en el nivel medio superior en el Colegio de Educación
Profesional Técnica del Estado de Veracruz, CONALEP, Plantel Poza Rica 177 con clave 30DPT0010M.
Tiene como tema el Desarrollo del autoconcepto académico de los estudiantes de primer semestre de bachillerato,
y surge debido a la demanda de la institución.
La fase de diagnóstico del proyecto inició en octubre del 2016, momento en que se realizó el primer acercamiento
a Conalep 177, acordando en la negociación con la dirección escolar, realizar observación de campo en los grupos
de primer semestre del turno matutino, debido a reportes realizados por los maestros respecto a problemas de
desempeño académico de diferentes alumnos de esos grupos.
De este primer acercamiento se determinó con base en la observación, el registro de los maestros y la demanda de
la institución, emprender un proyecto que se relacionará con el proceso de aprendizaje de los alumnos.
Para Julio del 2017 la institución determinó que el proyecto de intervención se aplicara en el módulo de
Autogestión del aprendizaje, que se imparte en el primer semestre de las carreras Profesional Técnico y Profesional
Técnico-Bachiller y cómo propósito tiene desarrollar habilidades para autorregular el proceso de aprendizaje, que
permitan el logro de objetivos y tareas de aprendizaje en los ámbitos escolar, familiar y social, así mismo, incluye la
unidad de aprendizaje “Regulación de la dimensión socio-afectiva”, la cual establece como resultado de aprendizaje
movilizar estrategias de automotivación, identificando de emociones, motivaciones y valoraciones en situaciones de
aprendizaje cooperativo y colaborativo, siendo este el espacio indicado para aplicar el proyecto de intervención
educativa.

Descripción del Método


Reseña de las dificultades de la búsqueda
Este proyecto de intervención educativa ha pasado por una serie de cambios determinados principalmente por la
demanda y negociación del Conalep 177.
Inicialmente, en el primer contacto se había acordado trabajar con los alumnos de primer semestre del turno
matutino, de los cuales se seleccionaron 26 alumnos, quienes de acuerdo con las observaciones realizadas a los
grupos y con base en los registros de los maestros, presentaban problemas con la disciplina en el salón de clases, así
como también inasistencias constantes incluso aunque se encontraban presentes en la institución y su entrega de
actividades escolares era escasa o nula, por lo tanto, reflejaban la falta de motivación para continuar con sus estudios
y la carencia de metas académicas establecidas. Así que se les aplicó un cuestionario de hábitos de estudio y otro de
estilos de aprendizaje, de los cuales se determinó la necesidad de trabajar en ellos el autoconcepto académico.
Debido a los cambios administrativos en la institución educativa, el trabajo realizado con este grupo de alumnos
llego a su final, haciéndoles entrega de los resultados obtenidos en sus cuestionarios.
De este modo se dio la apertura a realizar el proyecto de intervención educativa con un grupo de alumnos de
nuevo ingreso en el módulo Autogestión del aprendizaje, a partir de agosto del 2017, lo que ha llevado a que el
diagnóstico este por aplicarse y la intervención este programada para septiembre del mismo año.

1
Lic. Itzel Bautista Gómez, estudiante de Maestría en Gestión del Aprendizaje en la Universidad Veracruzana,
Campus Poza Rica – Tuxpan. bautistaitzel@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 182


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Cómo instrumento de diagnóstico del proyecto de intervención educativa, se diseñó un cuestionario que aborda
la percepción que tienen los alumnos de sí mismos respecto a su desempeño académico, es decir, con este
instrumento se podrá identificar el autoconcepto académico que tiene cada uno de los participantes.
Por otro lado, la aplicación del instrumento de diagnóstico se considera pertinente debido a que aún no se realiza
la intervención educativa, de este modo, se podrá diagnosticar a los participantes antes de la intervención,
posteriormente, cuando vuelvan a responder el instrumento, se podrán medir los cambios generados en los
participantes como resultado de la intervención.
La intervención educativa pretende generar un cambio en la actitud que los alumnos tienen frente al estudio, es
decir, ellos serán capaces de tener una actitud propositiva, lo que incluirá elementos de creatividad y motivación
para cambiar la percepción que tienen de sí mismos, respecto a su desempeño académico, todo abordado desde el
trabajo colaborativo.
Según García (2010), para la teoría constructivista, el profesor, más que ser el transmisor de la información, se
convierte en un promotor de las capacidades del alumno para aprender por sí mismo, lo cual resulta esencial como
uno de los objetivos de la intervención, puesto que el gestor se encargará de desarrollar habilidades y la confianza en
sí mismo de los participantes para que lo aprendido lo implementen en la manera en que gestionan su propio
aprendizaje.
Para Schunk (2012), la teoría humanista considera que el estudio de las personas es holístico, es decir, para
entender a la gente debemos estudiar sus conductas, pensamientos y sentimientos, los humanistas enfatizan la
consciencia que tienen los individuos de sí mismos. Lo cual sustenta los aspectos de desarrollo humano como son
identificación y manejo emocional y motivación, que se planean abordar en la intervención, relacionada al
autoconcepto académico de los alumnos.
Quintero (2013), define a la motivación como la fuerza interior que impulsa a una persona hacia el logro de un
objetivo, o como una combinación de fuerzas que inician, dirigen y sostienen la conducta de una persona hacia una
meta que se considera valiosa y, por tanto, deseable de alcanzar, lo anterior, hace factible el diseño de la unidad
“Aplicación de la automotivación para el logro de objetivos y metas de aprendizaje”, pues el autor también indica
que el primer paso para mejorar las competencias de estudio es precisar y definir metas y objetivos de aprendizaje.
Otro punto que relaciona la teoría del autor con el proyecto de intervención educativa, es que considera que el
aprendizaje verdadero implica un esfuerzo, y para realizar dicho esfuerzo necesitamos tener un motivo, el cual se
deriva de nuestra motivación, por ello, no habrá un verdadero aprendizaje si no tenemos una fuerte motivación.
Barkley et al., (2007) aluden a la expresión aprendizaje colaborativo como las actividades de aprendizaje
expresamente diseñadas para parejas o pequeños grupos interactivos y realizadas por ellos, caracterizado por tres
elementos esenciales, primeramente se encuentra el diseño intencional, es decir, los profesores estructuran las
actividades de aprendizaje intencional para los alumnos, seguido de la colaboración, a condición de que todos los
participantes del grupo deben comprometerse activamente a trabajar juntos para alcanzar los objetivos señalados y la
tercer característica es que tenga lugar una enseñanza significativa, se quiere con ello traspasar la responsabilidad a
los alumnos y hacer que la clave vibre con un trabajo animado y activo.
Y son estás las características que determinaron que la estrategia del proyecto sea el trabajo colaborativo, con
motivo de que se pretende que los participantes alcancen un nivel de compromiso activo a través de la colaboración
grupal, que los guiará a trabajar en sus metas u objetivos de aprendizaje y creará un ambiente grupal que les
permitirá desarrollar una serie de habilidades para mantener relaciones interpersonales positivas con sus maestros y
compañeros de grupo.

Comentarios Finales

Cada vez se abren más espacios o se consideran enfoques en el ámbito educativo que dan apertura al desarrollo
socioemocional de los estudiantes, sin embargo su ejecución tiene aún barreras que derribar para que se logre su
objetivo.
Pero esta situación no es exclusiva del ámbito educativo, ya que mejor dicho, es un reflejo de la importancia que
tiene el aspecto socioemocional de los individuos en la sociedad en general.
Por ello, si en proyectos educativos como este que se encuentra en proceso, se logra demostrar que el proceso de
aprendizaje se puede ver beneficiado o afectado por el aspecto socioemocional del estudiante, se puede empezar a
obtener evidencia de la importancia de atender este ámbito.
Conclusiones
En el tiempo que se ha trabajo en la institución educativa para hacer el diagnóstico, se han detectado factores que
impiden llevar a la práctica lo estipulado en iniciativas respecto al desarrollo del aspecto socioemocional en el
ámbito educativo, los cuales van desde los contenidos de los módulos hasta factores actitudinales de los mismos

Libro Electrónico en CDROM 183


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

estudiantes. Por lo que no es un solo factor el que limita la práctica de este tema, sino el conjunto de una serie de
causas que deben ser atendidas para ir reconociendo la importancia del desarrollo socioemocional.
Uno de los mayores beneficios podrían ser las habilidades personales que se desarrollarían y que serían útiles
tanto para el proceso de aprendizaje de los estudiantes como también para mejorar la calidad de la convivencia
escolar, lo cual poco a poco se vería reflejado en escenarios fuera de la escuela.
Recomendaciones
Sensibilizar desde el nivel individual hasta llegar a toda la comunidad educativa de los espacios escolares a
estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia, etc., sobre la necesidad actual de prestar atención a la salud
emocional.
Podría iniciarse demostrando los beneficios que este ámbito puede tener en aspectos de interés de las personas
implicadas.
Desarrollar proyectos de intervención que concienticen a los estudiantes respecto al impacto positivo que puede
tener en su vida en diferentes ámbitos sentirse motivado para el logro de objetivos o metas.
Culturizar a nivel institucional y a la comunidad, el resultado de proyectos que evidencien la relación del
desarrollo socioemocional con áreas como la académica, laboral, social, personal, etc.
Con esto, solo resta continuar con el proyecto de intervención educativa para el logro de su objetivo, el cual
podría demostrar el impacto que el autoconcepto puede tener en el proceso de aprendizaje de un grupo de alumnos
de primer semestre del Conalep 177, y de ser así, se espera generar un cambio en los participantes y en aquellos
profesionales a quienes la culturización de este proyecto permita su reconocimiento, así como la identificación con
proyectos o profesionales que tengan un enfoque similar.

Referencias
García, E. (2010). Pedagogía constructivista y competencias. En G. Enrique, Pedagogía constructivista y competencias (págs. 61 - 65).
México D.F.: Trillas.

Quintero, L. (2013). Hábitos de estudio: Guía de aprendizaje con enfoque de competencias. En L. Quintero, Hábitos de estudio: Guía de
aprendizaje con enfoque de competencias (págs. 17 - 28, 41 - 60). México: Trillas.

Schunk, D. (2012). Teorías del aprendizaje. En D. Shunck, Teorías del aprendizaje (págs. 382 - 386). México: Pearson Education.
Notas Biográficas
La Lic. Itzel Bautista Gómez, es estudiante de la Maestría en Gestión del Aprendizaje en la Universidad Veracruzana, Región Poza Rica –
Tuxpan. Terminó su Licenciatura en Psicología en la misma casa de estudios.
.

Libro Electrónico en CDROM 184


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

APENDICE
Instrumento de diagnóstico

Nombre: ______________________ Grupo: ____ Área: ______


Fecha: ___________
El siguiente instrumento tiene la finalidad de identificar tus conocimientos acerca del tema “Autoconcepto
Académico”, para fines de investigación del proyecto de Intervención Educativa de la Maestría en Gestión del
Aprendizaje.
A continuación, se te presentan una serie de reactivos que deberás responder de acuerdo a lo que piensas acerca
de ti mismo. Agradezco que respondas con honestidad los cuestionamientos.

I. Responde las siguientes preguntas de acuerdo a lo que consideras acerca de ti.


¿Cómo te percibes como estudiante?

¿Cómo crees que te perciben tus compañeros, académicamente?

Académicamente ¿Cómo crees que te perciben los maestros?

II. Responde las siguientes preguntas de acuerdo al nivel en que te describen, según la escala que se presenta a
continuación, encierra el número que concuerde con tu manera de ser.

Totalmente de De acuerdo Ni de acuerdo En desacuerdo Totalmente en


acuerdo ni en desacuerdo desacuerdo
(5) (4) (3) (2) (1)

1. Mi desempeño académico en la escuela es alto. 5 4 3 2 1


2. Presto total atención a las clases. 5 4 3 2 1
3. Mis actividades escolares son de alta calidad. 5 4 3 2 1
4. Entrego todas las actividades que me solicitan en cada módulo. 5 4 3 2 1
5. Procuro no faltar a ninguna clase. 5 4 3 2 1
6. La confianza que tengo en mi mismo me ayuda a resolver 5 4 3 2 1
conflictos académicos.
7. Considero que mis compañeros tienen un mejor desempeño 5 4 3 2 1
académico que yo.
8. Siento que no puedo obtener una alta calificación. 5 4 3 2 1
9. Trabajo mejor en equipo que de forma individual 5 4 3 2 1
10. Me siento satisfecho con las calificaciones que obtengo. 5 4 3 2 1
11. Mis conocimientos me ayudan a obtener una calificación alta. 5 4 3 2 1
12. Creo que mis calificaciones pueden aumentar. 5 4 3 2 1
13. A veces pienso que mis compañeros pueden alcanzar una 5 4 3 2 1
calificación más alta que yo.
14. Considero que mis capacidades no son suficientes para aumentar 5 4 3 2 1
mis calificaciones.
15. Me he propuesto terminar mis estudios de bachillerato. 5 4 3 2 1
16. Tengo metas profesionales que alcanzar al término del 5 4 3 2 1
bachillerato.
17. Confío en mí mismo para participar en las clases. 5 4 3 2 1
18. Sé que poseo las habilidades necesarias para desempeñarme 5 4 3 2 1
satisfactoriamente en las actividades escolares.
19. A veces siento que mis demás compañeros son mejores 5 4 3 2 1
estudiantes que yo.

Libro Electrónico en CDROM 185


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

20. He sentido que los maestros no creen en mis capacidades. 5 4 3 2 1

¡Gracias por tu colaboración!

Libro Electrónico en CDROM 186


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

UTILIZACIÓN DE DESECHOS URBANOS EN LA REALIZACIÓN


DE CONCRETOS ECOLÓGICOS
Ing. Karla Patricia Bautista Gutiérrez1, Dr. Sergio Aurelio Zamora Castro 2,
M.C. Jesús Martin Santamaría López3, Ing. José Luis García Contreras4 e Ing. Antonio Honorato Moreno5

Resumen— El desarrollo tecnológico en la construcción que proporcione aportaciones ecológicas es un tema importante en
la actualidad: conjuntar técnicas de ahorro para lograr un desarrollo sustentable eficiente en el campo de la Ingeniería
Civil; la reutilización de residuos urbanos como PET, vidrio y caucho para la creación de concreto es una medida viable
de realizar. En la presente investigación se realizaron 90 ensayes de resistencia de concreto mezcladas con diferentes
proporciones de PET, vidrio y caucho donde se obtuvieron resultados de resistencia alrededor de los 200 kg/cm 2; creando
concretos con características óptimas para determinadas partidas de la construcción, buscando con el paso del tiempo su
utilización en la industria de la construcción cotidiana, y contribuyendo al ahorro de energía y cuidado de los recursos
naturales.

Palabras clave— concreto modificado, reciclaje, desarrollo sustentable, construcción

Introducción
El concreto es una de las materias primas más utilizadas en la Ingeniería Civil, la historia de la construcción tiene
una línea divisoria en el momento de la invención de este material, el concreto ha ayudado al desarrollo de
civilizaciones en todo el mundo; al igual, contrastantemente se ha convertido en una importante consumidora de
recursos naturales en la historia de la humanidad (Mora,2015). Con el tiempo el concreto se llegó a desarrollar como
lo conocemos actualmente y los avances sobre él no tardaron. Surgieron concretos modificados por aditivos que
mejoraban sus características permitiéndole al hombre escoger un tipo de concreto diferente para cada una de sus
necesidades. Y así como con el concreto, la sociedad se fue abriendo camino hacia la era de la tecnología y la industria
desarrollada que actualmente parece no tener límites.
Es por ello importante tomar medidas en pro del medio ambiente desarrollando tecnologías en el campo de la
construcción, en específico en la materia prima del concreto con el fin de minimizar la sobreexplotación de agregados
(Barajas,2011).
La creación de concretos que contribuyan al medio ambiente logra aportaciones en varios ámbitos, por un lado
disminuye el costo del material, contribuye al desarrollo sustentable de la región ,ayuda a disminuir el hacinamiento
de residuos que contaminan nuestro hábitat, protege y expande los empleos de sectores relacionadas con la obtención
y recolección de las materiales sustituyentes de los áridos, aumentar la competitividad en el mercado de la construcción
, ayuda a reducir la necesidad de vertederos y la incineración, ahorra energía y evitar la contaminación causada por la
extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos usando materiales vírgenes,
disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global y finalmente
conserva los recursos naturales como son los áridos los cuales últimamente han sido sobreexplotados (Byong,2014).
Conjuntar el progreso de la construcción y la protección al medio ambiente por medio del desarrollo de un concreto
modificado con características óptimas para la construcción y además en su composición se vean incluidos residuos
industriales o urbanos de consumo cotidiano tales como PET, caucho y vidrio que, en otras condiciones solo
significarían un aumento del volumen de basura, la cual actualmente significa un grave problema que acarrea
complicaciones a corto, mediano y largo plazo es uno de los objetivos de la construcción sustentable.
De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el país de recolectan 86
mil 343 toneladas de basura diariamente generadas principalmente por viviendas, edificios, calles, avenidas, parques
y jardines, de los cuales solo el 11% se separa para su reciclaje, una opción viable para aumentar este valor de reciclaje

1
Ing. Karla Patricia Bautista Gutiérrez es estudiante de la Maestría en Ingeniería Aplicada, Universidad Veracruzana, Región
Veracruz. karlapaty40@gmail.com
2
Dr. Sergio Aurelio Zamora Castro es profesor en Licenciatura en Ingeniería Civil y Maestría en Ingeniería Aplicada de la
Universidad Veracruzana, Región Veracruz szamora@uv.mx
3
M.C. Jesús Martin Santamaría López es profesor en Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Veracruzana, Región
Veracruz jsantamaria@uv.mx
4
Ing. José Luis García Contreras es estudiante de la Maestría en Ingeniería Aplicada, Universidad Veracruzana, Región Veracruz.
jl17gc@gmail.com
5
Ing. Antonio Honorato Moreno es estudiante de la Maestría en Ingeniería Aplicada, Universidad Veracruzana, Región Veracruz.
antonio.honorato.ing@gmail.com

Libro Electrónico en CDROM 187


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

consiste en someter estos materiales a desechos a un nuevo proceso introduciéndolos nuevamente al ciclo de
producción. En lo que respecta al rubro de la ingeniería, podemos implementar procesos de reutilización de varios
residuos, lo cual logrará con el paso del tiempo contribuir al cuidado de los recursos naturales de nuestro planeta.
Todos estos procesos ambientales expuestos buscan el beneficio paralelamente en la disminución de los costos en
la realización de los de los materiales más importantes en la construcción: el concreto

Descripción del Método


Técnicas experimentales
Los diseños de mezclas realizados, se basaron en la determinación de la dosificación de cada uno de los materiales
utilizados (PET, caucho y vidrio). Para la elaboración del diseño de mezclas se utilizó como referencia la norma ACI
211.1-91. A continuación (tabla 1) se presentan las cantidades de cada uno de los componentes de las mezclas, y los
datos técnicos de los componentes de los diseños (tabla 2).

RESISTENCIA
CEMENTO ARENA GRAVA AGUA
CONCRETO (f'C) RESIDUO (%)
(TON) (M3) (M3) (M3)
Kg/cm2
150 PET (10%) 0.35 0.46 0.819 0.14
150 PET (20%) 0.35 0.46 0.728 0.14
250 VIDRIO (10%) 0.425 0.40 0.89 0.18
250 VIDRIO (20%) 0.425 0.36 0.89 0.18
250 CAUCHO (10%) 0.425 0.44 0.801 0.18
250 CAUCHO (20%) 0.425 0.44 0.712 0.18
Tabla 1 Componentes de las mezclas

Grava : ¾” (19 mm)


Arena : Módulo de finura: 1.35
Agua potable
Cemento CEMEX : CPO – 30 (Cemento Portland Ordinario)
PET reciclado cortado en lajas de 2 x 3 cms (6cm2)
Agregados
reciclados Vidrio triturado en molino con tamaño de .08 a 5 mm
Caucho molido con un tamano promedio de 1.19 mm
Tabla 2 Datos técnicos de los componentes de los diseños

Las mezclas se elaboraron tomando un diseño de mezcla tradicional (PET:150 kg/cm2, vidrio y caucho: 250
kg/cm2), en donde se fijó un valor de asentamiento entre 6 y 10 cm y el valor de la resistencia a compresión fijada se
determinó la relación de agua/cemento siendo ésta de 0.45.

Ilustración 2. Cilindros Ilustración 3. Probetas Ilustración 4. Pruebas


Ilustración 1. Agregados de compresión
con concreto ecológico recién realizadas
ecológicos incluidos en el
concreto

Libro Electrónico en CDROM 188


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Las mezclas se prepararon en una mezcladora (revolvedora) de capacidad nominal. Luego, se procedió a la
elaboración de las probetas cilíndricas normalizadas.
Durante las primeras 24 horas las probetas permanecieron en el sitio de elaboración y fueron cubiertas para evitar
la pérdida de humedad. Transcurridas las 24 horas las probetas se retiraron de los moldes y se almacenaron. Durante
las primeras 24 horas las probetas permanecieron en el sitio de elaboración y fueron cubiertas para evitar la retracción
por pérdida de humedad. Después de 24 horas las probetas se retiraron de los moldes y se almacenaron en el tanque
de curado lleno de agua limpia en reposo. Transcurridos los primeros 3 días se sacaron las primeras probetas para la
realización de las primeras pruebas de compresión. A los 7 días se continuaron con las pruebas y a los 28 días de
curado, se determinó la resistencia a la compresión de las ultimas probetas.
Los ensayos se realizaron a 32 cilindros por mezcla con cada uno de los agregados reciclados (PET, caucho y
vidrio), distribuidos 4 probetas a cada edad establecida y el porcentaje de desviación es menor al 10%. Por lo tanto, el
valor de la desviación no se presenta en las diferentes propiedades analizadas.

Comentarios Finales
Resumen de resultados
El ensayo de compresión de cilindros es usado comúnmente como control de calidad, de las operaciones de
dosificación, mezclado y colocación del concreto, al igual que para la evaluación de la efectividad de aditivos, lo cual
es para nuestro caso específico, el uso del PET, vidrio y caucho con adiciones de diferente porcentaje.
Calculamos la resistencia a la compresión de los especímenes dividiendo la carga máxima soportada por el
espécimen durante el ensayo por el promedio de la sección transversal determinado teniendo los resultados promedios
mostrados en la tabla 3
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN (KG/CM2)
TIEMPO (DÍAS)
PROBETAS
3 7 28

PPET10% 74.51 89.47 90.75


PPET20% 30.45 55.87 42.90
PPETTESTIGO 79.81 101.66 152.99
PVID10% 117.00 188.25 255.75
PVID20% 126.75 188.50 261.75
PVIDTESTIGO 120.7 191.00 264.00
PCAU10% 114.50 129.25 186.25
PCAU20% 107.25 124.00 170.5
PCAUTESTIGO 178.00 207.50 251.09
Tabla 3.Promedio de las pruebas de la resistencia a la compresión a las diferentes probetas
Visualmente podemos analizar las gráficas de resultados en las gráficas 1, 2 y 3; en la gráfica 1 podemos observar
que el concreto testigo (PPETTESTIGO) alcanza la resistencia de concreto deseada a los 28 días, mientras que el concreto
con un 10% de PET alcanza solo el 90.75, el cual resulta ser el más óptimo para utilizar aunque solo alcanza el 60%
de la resistencia deseada. En cuanto a la gráfica 2 se analiza el concreto adicionado con vidrio y se observa que la
resistencia no varía demasiado con respecto al concreto testigo, las resistencias son las deseadas (250 kg/cm 2) con el
10% y el 20% de agregado de cristal. Mientras tanto el agregado con caucho varias en un 30% aproximado, el valor
deseado es de 250 kg/cm2 y obtenemos un valor de 186.25 kg/cm2 con una adición del 10% de caucho.

Libro Electrónico en CDROM 189


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Resistencia a la compresión del concreto


adicionado con PET

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
200.00
150.00
100.00

KG/CM2
50.00
0.00
0 5 10 15 20 25 30
TIEMPO (DÍAS)

PPET10% PPET20% PPETTESTIGO

Gráfica 1. Gráfica de la resistencia a la compresión de concreto adicionado con PET a diferentes proporciones

Resistencia a la compresión del concreto


adicionado con vidrio
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

300.00
200.00
KG/CM2

100.00
0.00
0 5 10 15 20 25 30
TIEMPO (DÍAS)

PVID10% PVID20% PVIDTESTIGO

Gráfica 2. Gráfica de la resistencia a la compresión de concreto adicionado con vidrio a diferentes proporciones

Resistencia a la compresión del concreto


adicionado con caucho
300.00
RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN

200.00
KG/CM2

100.00

0.00
0 5 10 15 20 25 30
TIEMPO (DÍAS)

PCAUCHO10% PCAU20% PCAUTESTIGO

Gráfica 3. Gráfica de la resistencia a la compresión de concreto adicionado con caucho a diferentes proporciones

Conclusiones
Las conclusiones del presente estudio pueden abordarse dese varios puntos de interés:
• El concreto con PET se puede utilizar solo para fines meramente ornamentales, con una resistencia no
estructural alrededor de f´c= 150 kg/cm2, empleando una forma lajeada de 2 x 3 cms. aproximadamente,
para contribuir a la eliminación de grietas cuando el concreto reciba esfuerzos de tensión, pues cuando
una grieta ocurre e intenta pasar una lámina de PET, dicha grieta se interrumpe. Los resultados obtenidos
después de ensayar un número significativo de especímenes indican que solo podrán ser tomados en
cuenta como mezclas interesantes todas aquellas en que se utilice como máximo la inclusión de un 10%
en volumen de PET en sustitución de la grava, para no perder resistencia apreciable.
• En el concreto adicionado con vidrio se aprecia que la resistencia a la compresión si bien aumenta a
medida que la mezcla de concreto contiene mayor porcentaje de vidrio; este aumento es muy pequeño,
teniendo un máximo de variación con respecto al concreto testigo del orden del 4%. Se puede decir, que

Libro Electrónico en CDROM 190


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

la adición de vidrio no tiene mayor influencia en el aumento de la resistencia a la compresión del concreto.
El uso de vidrio como parte integrante del concreto, es capaz de producir cambios favorables en su
comportamiento.
• El descenso en los valores de las propiedades de resistencia a la compresión de los concretos hechos con
agregado de caucho, se debe a la porosidad que se origina en las muestras. Por otra parte, el
comportamiento del compuesto de concreto con 10% en peso de caucho de tamaño al azar muestra en
todas las propiedades analizadas, valores más cercanos a los del concreto tradicional. Esto se debe a que
las partículas pequeñas se colocan en los huecos dejados por las partículas grandes de caucho,
disminuyendo de esta forma la porosidad. Se puede inferir que es factible, de acuerdo a la data analizada,
utilizar 10% en peso de caucho de tamaño aleatorio, ya que no deteriora las características del concreto,
además lo vuelve más liviano y al mismo tiempo ayuda a disminuir los efectos negativos que generan los
desechos de caucho en el medio ambiente.

Recomendaciones
Es fundamental precisar que aún queda por investigar sobre este nuevo tema que apenas está creciendo. Lo cual
da pie a continuar buscando alternativas, ya sea de dosificaciones, en mezclas de varios residuos o inclusive buscarles
nuevas aplicaciones dentro de la construcción, pero todo esto con el único fin de encontrar el punto adecuado donde
tanto sociedad como el medio ambiente, economía y la industria de la construcción se vean beneficiados.

Referencias

Mora Chacon, Wbeimar Fabián. “Concreto ecológico a partir de material PET, vidrio y tapas d bebidas refrescantes alcohólicas”. Proyecto ganador
del Segundo Premio del concurso ODEBRECH. Universidad Nacional de Colombia. Colombia 2015
Barajas Alvarado, Carlos Andres y Oquendo Vargas, Diana Carolina. “Estado del arte sobre la elaboración de mezclas de concreto con agregados
no convencinales en America para el periodo 2000-2010” Universidad Pontificia Bolivariana Seccion Bucaramanga. Bolivia 2011
Norioka, Morahashi., Meyer, Chirstian.,Hakim S. Addelgader. “Concrete with recycled aggregates”. Concrete Technology. Columbia University.
E.U.A. 2014
Byong-Wan Jo, Seung-Kook. “Mechanical properties of polymer concrete with recycled PET and recycled concrete aggregates”. Concrete and
building materials. E.U.A. 2014
Alperen Bulut H., y Sahin, Remzi “A study on mechanical properties of polymer concrete containing electronic plastic waste” Composite structures.
E.U.A. 2017
McGinnis M., Davis, M., De la Rosa, A., y Weldon, B. “Quantified sustentability of recycled concrete aggregates”. Magazine of concrete research.
E.U.A. 2017
Afshinnia, Kaveh., Ramgarau, Rao “Impact of combined use of ground glass powder and crushed glass aggregated con select properties of Portland
cement concrete”. Construction and building materials. E.U.A. 2016

Libro Electrónico en CDROM 191


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ROUTER CNC: UNA HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA LA


CREACIÓN DE PCB'S
M.T.I. Jorge Bautista López1, M. en C. Valentín Trujillo Mora2, M.T.I. Carlos Alberto Rojas Hernández 3

Resumen—El presente trabajo muestra la importancia del diseño y elaboración de las tarjetas de circuito impreso,
mismas que han sido creadas en el CU UAEM Zumpango dentro del laboratorio de Electrónica y Arquitectura de
Computadoras. Primeramente se presentan las etapas a considerar en el diseño del PCB, resaltando la gama de software
que existe para este fin. Posteriormente se mencionan algunas de las técnicas para la elaboración de las tarjetas poniendo
principal atención en la técnica de eliminación de cobre con máquinas CNC. Finalmente se explican los pasos a seguir
para la elaboración de las tarjetas con el equipo que se tiene en el Centro antes mencionado.
Palabras clave— Circuito impreso, control numérico computarizado.
Introducción
La computación ha sido de suma importancia en el desarrollo de la tecnología, más aún con la que se cuenta en la
actualidad, ya que se encuentra presente en casi todo nuestro entorno, en los negocios, la medicina, las
telecomunicaciones, la educación, la ciencia, la ingeniería y arquitectura, manufactura, astronomía, por mencionar
algunas. Es por ello que cuando se habla de computación se tiene un universo de áreas y aplicaciones, por lo que es
de gran utilidad especificar el área en la que se despeña el especialista.
En nuestro país a mediados de los años 50’s el científico de la UNAM Sergio Beltrán López realizó una visita a
la Universidad de California en los Ángeles (UCLA) con la finalidad de conocer la fabricación de las computadoras
IBM, y el 8 de junio de 1958 comenzó oficialmente la computación en México cuando la UNAM puso en
funcionamiento la IBM-6501 (Ortiz Arroyo et al. 2008).
Una de las partes fundamentales de todo dispositivo electrónico es la tarjeta de circuito impreso, por lo que
dentro de la carrera de Ingeniero en Computación del CU UAEM Zumpango se pone especial énfasis en su diseño y
elaboración
En el CU UAEM Zumpango se cuenta con el Laboratorio de Electrónica y Arquitectura de Computadoras que
satisface las necesidades en la parte práctica para las UA que componen el área de conocimiento de Arquitectura de
Computadoras. Por ejemplo, una de las prácticas que se abordan en las UA del área mencionada es el diseño y
elaboración de las tarjetas PCB (del inglés Printed Circuit Board).
Descripción del Método
Dentro de un dispositivo electrónico se encuentran los componentes electrónicos montados en un circuito
impreso que es conocido también con el nombre de PCB, la cual es la responsable de sostener mecánicamente y
conectar los componentes electrónicos. Las tarjetas están formadas por pistas de material conductor, que se
encuentran encima de un sustrato de material no conductor (ACM and IEEE Computer Society, 2005). Para la
fabricación de una PCB se consideran dos etapas Diseño de la PCB y Elaboración:
Diseño de la PCB
Se lleva a cabo mediante software de diseño como son las herramientas: CAD (Diseño Asistido por
Computadora) y EDA (Automatización de Diseño Electrónico). En la mayoría de los casos se componen de tres
partes: diseño del circuito electrónico, simulación del circuito y creación o diseño de la PCB. Se puede partir del
diagrama esquemático del circuito electrónico (Figura 1), posteriormente se pasa a la etapa de simulación que nos
permitirá verificar el buen funcionamiento del circuito (Vélez C., 2015).

1
M. T. I. Jorge Bautista López es Técnico Académico de Tiempo Completo del Centro Universitario UAEM Zumpango.
Universidad Autónoma del Estado de México. jbautistal@uaemex.mx (autor corresponsal)
2
M. en C. Valentín Trujillo Mora es Profesor de Tiempo Completo del Centro Universitario UAEM Zumpango. Universidad
Autónoma del Estado de México, valt_tm@hotmail.com
3
M. T. I. Carlos Alberto Rojas Hernández es Técnico Académico de Tiempo Completo del Centro Universitario UAEM
Zumpango. Universidad Autónoma del Estado de México, carojash@gmail.com

Libro Electrónico en CDROM 192


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Figura. 1. Diagrama esquemático del circuito electrónico

Para crear el PCB se puede recurre al autoenrutamiento en el que el software determina la mejor opción para la
creación de las pistas o rutas que debe contener la placa (Figura 2), o se puede realizar de forma manual, colocando
los componentes electrónicos en la posición adecuada según la experiencia del diseñador ya que se podrá evitar los
puentes que en ocasiones genera la automatización dependiendo de la complejidad del circuito. Por otro lado existe
software que consiste en ir diseñando el PCB de manera manual sin partir del circuito electrónico.

Figura 2. Función de autoruteo para generar pistas del PCB

Los productos para el diseño de circuitos impresos que se ofrecen en el mercado poseen una variedad tanto en
aplicaciones como en costos, inclusos algunos de ellos son de uso libre y otros poseen versiones para la parte
académica (por lo que el costo se reduce considerablemente). A continuación se presenta una comparativa de
software para diseño en el Cuadro 1 (Ramírez Camarillo, 2014).

Vista Versión Archivos


Software Versión SO Simulación Calidad
3D free gerber
Livewire/PCB 1.3/3.7 Windows ✓ ✓ ✓ ✓ Baja
Windows,
kiCad 2011 ✓ ✓ ✓ ✓ Media
Linux, MAC
Diptrace 2.3 Windows ✓ ✓ ✓ ✓ Buena
Windows,
Eagle 6.4 ✓ ✓ ✓ ✓ Buena
Linux, MAC
Proteus 8 Demo Windows ✓ ✓ ✓ ✓ Excelente
Muy
Orcad 16.6 Windows ✓ ✓ ✓ ✓
buena
Altium 13.0 Windows ✓ ✓ ✓ ✓ Excelente
Cuadro 1. Comparativa de software para diseño de PCB’s

Libro Electrónico en CDROM 193


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

El software presentado en la tabla es el más empleado en el mercado, sin embargo existen otros entre los que se
encuentran: WinQcad, TinyCad, PCB Elegance, Merlin PCB, Free PCB y Express PCB. En la actualidad, cualquiera
que sea el software empleado se suele recurrir al proceso de diseño mostrado en la figura 3 (Futureworkss, 2015).

Figura 3. Proceso de diseño en la producción de hardware

Al finalizar el proceso de diseño de la PCB (Figura 4), el software generará un archivo en formato Gerber. El
archivo Gerber es el estándar de facto para la transferencia de datos sobre la PCB. Cada sistema de diseño
tiene como salida el formato Gerber, así como también, cada sistema de fabricación de PCB’s acepta como
entrada el formato Gerber. Las implementaciones son cuidadosamente probadas y depuradas en el campo. Su
amplia disponibilidad permite a los profesionales de PCB el intercambio de perforaciones y ruteo de forma
segura y eficiente. Se le ha llamado "la columna vertebral de la industria de fabricación de productos
electrónicos" (Rojas y Toro, 2013).

Figura 4. Vista del circuito impreso generado por el software

El estándar que se emplea para los archivos Gerber es el formato RS-274X, definiendo imágenes en múltiples
capas para las cuales maneja distintas extensiones (Cuadro 2). El software empleado en el diseño de los PCB’s
considera los estándares para la creación de las pistas y componentes que conforman la placa, siendo algunos de los
criterios: Grosor de las líneas, Grosor de las terminales, Diámetro de las perforaciones, Ubicación de las tierras,
Tipos de unión, Ubicación de los componentes, entre otros.
Extensiones Gerber
GBL Gerber Bottom Layer
GBO Gerber Bottom Overlay
GBP Gerber Bottom Paste
GBS Gerber Bottom Solder Mask
GPB Gerber Bottom Pad Master
GKO Gerber Kepp-Out
GTL Gerber Top Layer
GTO Gerber Top Overlay
GTP Gerber Top Paste
GTS Gerber Top Solder Mask
GPT Gerber Top Pad Master
G1…Gn Gerber Internal Layers
GBR Generic Gerber
Cuadro 2. Extensiones Gerber

Libro Electrónico en CDROM 194


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Elaboración del PCB


Consiste en el proceso de fabricación para obtener la PCB físicamente. La placa de circuito impreso es una
plancha de material rígido aislante típicamente de fibra de vidrio o baquelita cubierta de pistas de cobre por una de
sus caras o ambas. Por lo general la placa consta de varias capas (Figura 5).

Figura 5. Capas de una placa de cobre de circuito impreso

Para realizar el circuito impreso existen una variedad de técnicas de fabricación entre las que se encuentran:
1. Dibujar las pistas con rotulador (plumón indeleble) conocido también como manual o artesanal.
2. Emplear láminas transferibles de pistas (similar a las letras adhesivas), transfiriéndolas a la placa de cobre por
presión o térmicamente.
3. Por medio de la técnica de insolación (Fotoresist) empleando placas fotosensibles.
4. Serigrafía: Malla o pantalla, paleta, fotoemulsión y pintura acrílica.
5. Eliminación de cobre con máquinas CNC o microfresadoras.
Técnica de eliminación de cobre con máquinas CNC o microfresadoras
El avance tecnológico también se ve reflejado en la elaboración de las PCB’s, ya que requieren cada vez de mayor
densidad de componentes demandando mayor exactitud y precisión. La técnica en donde se emplean maquinas CNC
parten del diseño con herramientas EDA que generan un archivo en formato Gerber, en donde se especifica por
medio de coordenadas (X, Y & Z) el cobre que se va a remover por medio de un taladro. Para ello es necesario
contar con el software que interprete el archivo G que en conjunto con la máquina CNC realizaran la tarea de la
elaboración de la tarjeta (Figura 6). Cabe destacar que a diferencia de otras técnicas, no se emplean productos
químicos (cloruro férrico) para remover el cobre.

Figura 6. Técnica de elaboración de PCB con CNC

Para realizar la tarjeta de circuito impreso se requieren 2 archivos: el primero para generar las pistas y el segundo
para las perforaciones del PCB. Las brocas empleadas se encuentran dentro del intervalo de 0.6 a 1.25 mm de
diámetro. La etapa final en toda elaboración de un PCB es el montaje de los componentes electrónicos y mecánicos,
para ello se recomienda:
❖ Limpiar la placa eliminando óxidos e impurezas.
❖ Colocar y ubicar los componentes en la dirección y posición correcta.
❖ Escoger el tipo de estaño adecuado (40/60).
❖ Emplear el cautín para calentar el metal a soldar, y fundir el estaño directamente sobre el último.
❖ Colocar el cautín a un ángulo de 45 grados.
❖ No soplar la soldadura.
❖ Soldar los componentes más pequeños primero.
❖ Luego de soldar todos los componentes es recomendable utilizar solventes protectores de impreso (barniz,
laca, acetona o tinner + perrubio).

Libro Electrónico en CDROM 195


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Equipo CNC para elaboración de PCB’s en el CU UAEM Zumpango


El CU UAEM dispone de equipo CNC para la fabricación de tarjetas impresas con las siguientes características
técnicas:
✓ Equipo de cómputo con Windows XP, Vista o 7
✓ El equipo debe contar con un puerto paralelo
✓ Software CNC (Mach 3)
Los aspectos que se consideran en la elaboración de las tarjetas empleando el software y el CNC, por parte de los
alumnos es el siguiente
• Configuración del Software CNC Mach3
o Parámetros de inicialización.
o Configuración de las unidades de medición.
o Configuración de los pines y puertos
o Señales de entrada y salida.
o Configuración de los ejes X, Y, Z
• Cargar archivo para generar un grabado (.tap, .nc, .ncc, .txt)
• Resultado de la placa se observa en la Figura 7.

Figura 7. Muestra del PCB fabricado con el equipo del CU UAEM Zumpango

Conclusiones y recomendaciones
El avance tecnológico ha facilitado la elaboración de las tarjetas de circuito impreso, existiendo una variedad de
técnicas donde las más empleadas son: la serigrafía, el fotoresist y el CNC. Sin embargo se debe de balancear los
costos de los materiales y considerar el número de placas que se elaboraran.
En el CU UAEM Zumpango se cuenta con equipo CNC y software para el diseño, facilitando a los alumnos su
empleo. Sin embargo se recomienda que el alumno conozca y practique las técnicas de transferencia de pistas e
impresos ya que con ello comprenderán los fundamentos y tendrán bases más sólidas, para posteriormente utilizar el
equipo automatizado. Además se debe de concientizar al alumno que el manejo del equipo debe ser supervisado por
el docente que imparta la UA o encargado del laboratorio.
Por último, dentro de las recomendaciones para el manejo del equipo del CU se encuentra la ubicación de los
paros de emergencia con las que cuenta el sistema (Figura 8).

Figura 8. Paros de emergencia del sistema

Libro Electrónico en CDROM 196


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Referencias
ACM and IEEE Computer Society. (2005). Computing Curricula 2005 – The Overview Report. Computing Curricula Series. Printed in the
United States of America. ISBN: 1-59593-359-X, ACM Order Number: 999066, IEEE Computer Society Order Number: R0236

Futureworkss. "CAPITULO 4 DISEÑO DEL PCB". [Consultada: 13 de mayo de 2015]. Disponible en Internet:
http://www.futureworkss.com/tecnologicos/electronica/manuales/Manual%20del%20orcad%20Layout.pdfBrown Stephen, Vranesic Zvonko.
(2006).

Ortiz Arroyo, Daniel, Rodríguez Henríquez, Francisco y Coello Coello, Carlos A. "Computadoras Mexicanas: Una breve reseña técnica e
histórica". Revista Digital Universitaria [en línea]. 10 de septiembre 2008, Vol. 9, No. 9. [Consultada: 20 de mayo de 2015]. Disponible en
Internet: http://www.revista.unam.mx/vol.9/num9/art63/int63.htm ISSN: 1607-6079.

Ramírez Camarillo. "Comparativa de Software para diseño de PCB’s". 15 de abril 2014, [Consultada: 13 de mayo de 2015]. Disponible en
Internet: http://hetpro-store.com/TUTORIALES/diseno-de-pcbs/

Rojas R., Toro S. "Taller de Diseño de PCB". Silicon Laboratory [en línea] 25 Junio 2013. [Consultada: 13 de mayo de 2015]. Disponible en
Internet: http://silab.fis.utfsm.cl/taller.pdf

Vélez C. Diseño y elaboración de la carcasa y circuitos impresos. Proyecto control Moofeeback. (Consultada 13 de mayo de 2015]. Disponible en
internet. http://www.dalcame.com/wdescarga/carcasa%20mio.pdf

Notas Biográficas
Jorge Bautista López. Es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado de la ESIME - Zacatenco IPN México, es Maestro en
Tecnologías de la Información por el Instituto Tecnológico Latinoamericano. Actualmente es Técnico Académico de Tiempo Completo del
programa educativo de Ingeniería en Computación del Centro Universitario UAEM Zumpango. Dentro de sus áreas de interés están redes
inalámbricas, sistemas embebidos y nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Valentín Trujillo Mora. Es Ingeniero en Electrónica por el Instituto Tecnológico de Veracruz, México en 2002, la Maestría en Ciencias en
Ingeniería Eléctrica por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV). Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la
Universidad Autónoma del Estado de México, México. Sus áreas de interés incluyen ingeniería biomédica, morfología matemática, telemedicina
y bioinformática.
Carlos Alberto Rojas Hernández. Es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), México en
2002, la Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciones por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (ITLA). Actualmente es
Técnico Académico de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma del Estado de México, México. Sus áreas de interés incluyen redes de
datos, seguridad en redes y sistemas embebidos.

Libro Electrónico en CDROM 197


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ESTADO NUTRICIO DE MENORES DE 5 AÑOS EN UN CENTRO


DE
SALUD EN MATEHUALA, S.L.P.
E.L.E Carlos Francisco Belmares Rodríguez1 Dra. Diana Luz de Los Ángeles Rojas Mendoza2.

Resumen

Introducción: El estado nutricio es el estado físico que presenta un individuo, resultado del balance entre sus
necesidades, ingestas de energía y nutrientes, la malnutrición, en distintas formas, presenta riesgos para la
salud humana. Objetivo: identificar el estado nutricio de menores de 5 años en un municipio de San Luis
Potosí. Resultados: De acuerdo al sexo, estado nutricio de menores de 5 años se identificó que de 268
menores, donde 1.1 %, presentan desnutrición severa, 1.5% desnutrición moderada, 63.4% con peso
normal, 21.6% en sobrepeso y 12.3 % en obesidad. Discusión: la problemática en el adecuado control del
estado nutricio en menores de 5 años continúa siendo un reto para el equipo de salud ya que los diferentes
estudio muestras la prevalencia de este problema. Conclusión: cada 3 de 10 niños presentan mal nutrición por
lo que las estrategias para controlar este problema deberá incrementarse de manera individualizada y
constante.

Introducción

El estado nutricio es el estado físico que presenta un individuo, como resultado del balance entre sus necesidades e
ingestas de energía y nutrientes, existen factores que lo afectan como la educación, disponibilidad de alimentos y
nivel socio-económico. FAO (2014) La malnutrición, en sus distintas formas, presenta riesgos importantes para la
salud humana. La desnutrición contribuye a cerca de un tercio de todas las muertes infantiles. Las crecientes tasas de
sobrepeso y obesidad en todo el mundo están asociadas a un aumento en las enfermedades crónicas como el cáncer,
las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Estas enfermedades están afectando con cifras crecientes a las
personas pobres y las más vulnerables. OMS (2016) La desnutrición es el desequilibrio celular entre el suministro de
nutrientes y la energía y la demanda del cuerpo para que puedan garantizar el crecimiento, mantenimiento y
funciones específicas. OMS (2013)
En Niños menores de 5 años “El sobrepeso es el peso para la estatura con más de dos desviaciones típicas por
encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de acuerdo a la OMS. La obesidad es el
peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de
crecimiento infantil” OMS (2016). El cuidado durante infancia debe ser el adecuado para el desarrollo del niño en
todos sus aspectos, tanto físicos, psíquicos como sociales, es de gran importancia ya que representan el futuro de
nuestro país.

El sitio ideal, para realizar el cuidado, control y seguimiento del crecimiento y desarrollo del menor, es en el primer
nivel de atención. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que
puede ser perjudicial para la salud. La prevalencia de la desnutrición aguda en el entorno de México, hoy en la
actualidad representa la parte esperada en una distribución en niños sanos y bien alimentados, menores a 2.5 % de
los niños por debajo de -2 desviación estándar en una comunidad bien nutrida, situación que se ha mantenido desde
la encuesta de 1999. A lo largo de diferentes encuestas en años anteriores no se ha mejorado este patrón de
desnutrición en el país ENSANUT (2012) El sobrepeso y la obesidad son uno de los problemas de mayor peso en la
carga de enfermedad en el mundo y se han considerado como el quinto factor de riesgo en las causas de muerte.
Shamah Levy, T., Amaya, M., Cuevas-Nasu, L. (2016). La prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de
cinco años ha registrad un ligero ascenso a lo largo del tiempo de 1988 a 2012 y de acuerdo a la ENSANUT el
mayor problema en sobrepeso y obesidad se encuentra en el Norte de nuestro país. ENSANUT (2012).

1
E.L.E. Carlos Francisco Belmares Rodríguez Autónoma de San Luis Potosí, de la Coordinación Académica Región
Altiplano, México. Karlozlive2288@hotmail.com
2
Dra., Diana Luz de os Ángeles Rojas Mendoza. Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, de la Coordinación Académica Región Altiplano, México.
diana.rojas@uaslp.mx

Libro Electrónico en CDROM 198


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Metodología

Diseño del Estudio. Estudio de tipo cualitativo, descriptivo basado en la metodología presentada por Burns et al.
(2005). El cual además se referirá variables que fueron examinadas. Población de Estudio. Fue constituida por la
totalidad (n =268) menores de 5 años Procedimiento de Recolección de la Información. La técnica de muestreo
fue por conveniencia caracterizada por un esfuerzo deliberado de obtener muestras "representativas" seleccionando
intencionadamente a los individuos de la población, por el investigador. De igual manera se realizó la medición de
peso y talla utilizando báscula y estadímetro de marca SECA con una confiabilidad del 99.9 % pesando al niño con
ropa ligera y sin zapatos, con lo que se obtuvo también el Índice de Masa Corporal (IMC), considerando la edad en
base a lo que señala la OMS. Para el procedimiento de Recolección de la información: se contó con la autorización
de las autoridades del centro de salud en Matehuala, S.L.P. Las estrategias para el análisis: de la Información Se
elaboraron una base de datos en el paquete estadístico SPSS, versión 21; la cual fue procesada con la limpieza de
datos aberrantes. Para caracterizar a la población de estudio, se utilizó estadística descriptiva, mediante distribución
de frecuencias, porcentajes con tablas de contingencias y comparación de medias y análisis de la varianza de un
factor (ANOVA) de los resultados.

Resultados

Del total de 268 menores de 5 años 53% fueron del sexo femenino y 46. 3 % fueron del sexo masculino
Genero de menores de 5 años en centro de salud, en un municipio de San Luis potosí.

Tabla No. 1. Estado nutricio de acuerdo a Sexo e IMC menores de 5 años


Desnutrición Desnutrición
Sexo
Severa Moderada Normal Sobrepeso Obesidad Total
FEMENINO 1 1 96 31 15 144
MASCULINO 2 3 74 27 18 124
Total 3 4 170 58 33 268

Con relación a la cantidad de menores de 5 años, respecto al sexo y estado nutricio, se describe que un total de 144
menores del sexo femenino, 1 presenta desnutrición severa y desnutrición moderada, 96 estuvieron en normo peso,
un total de 31 en sobrepeso y 15 en obesidad. En cuanto a sexo masculino, se describe un total de 124 menores, 2
presentaron desnutrición severa, 3 desnutrición moderada, 74 estuvieron en normo peso, 27 se encontraron con
sobrepeso y 18 con obesidad, para un total de 268 de la muestra

Tabla No. 2. Estado nutricio de cuerdo a la OMS menores de 5 años de edad.


Estado Nutricio F %
DESNUTICIÓN SEVERA 3 1.1
DESNUTRICION MODERADA 4 1.5
NORMAL 170 63.4
SOBREPESO 58 21.6
OBESIDAD 33 12.3
Total 268 100.0
De acuerdo al sexo y al estado nutricio de menores de 5 años de un centro de salud en un municipio de San Luis
potosí, se identificó que de un total de 268 menores, (3) presentan desnutrición severa, correspondiente a 1.1 %, (4)
igual a un 1.5% con desnutrición moderada, 63.4% (170) niños se encuentran en su peso normal, un total de 58
equivalente a (21.6%) en sobrepeso y (33) igual a un 12.3 % menores en obesidad.

Libro Electrónico en CDROM 199


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Imagen No. 2 Estado nutricio por frecuencias y sexo en menores de 5 años de un centro de Salud en Matehuala,
S.LP. (Tabla No. 2)

Imagen No. 3 Porcentaje de estado nutricio de acuerdo a la OMS. En menores de 5 años (Tabla no. 3)

Taba No. 3. En relación a la estadística ANOVA, estado nutricio de acuerdo a la OMS. En niños menores
de 5 años en Matehuala, S.L.P.

Suma de Media
EDAD -AÑOS cuadrados gl cuadrática F Sig.
Inter-grupos 8.601 4 2.150 6.314 .000
Intra-grupos 89.563 263 .341
Total 98.164 267

Podemos determinar que las variables están relacionadas estadísticamente, es decir, la variable de edad influye en la
variable dependiente que es el IMC, de manera directa, positiva y moderada por lo que podemos determinar que a
mayor edad el menor registra un incremento en su Índice de masa corporal, concluyendo que se debe analizar el
IMC del menor de acuerdo edad, así como vigilar su alimentación mientras crece, para buscar que se encuentre en
un estado nutricio adecuado de acuerdo a los datos de la OMS.

Libro Electrónico en CDROM 200


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Tabla No. 4 comparación de medias en base al sexo en


menores de 5 años

SEXO Desviación Error típ.


N Media típ. de la media
IMC FEMENINO 144 3.40 .713 .059
MASCULINO 124 3.45 .830 .075
En relación al género se encontró en el sexo femenino una
media de 3.40 con una desviación de .713 y una margen de
error de .059 y en el sexo masculino 3.45 con una
desviación de .830 y un margen de error de ´075.

Imagen No. 4. desviación de medias en


base al sexo( Tabla No. 4)

Tabla no. 5. Muestras independientes en relación al IMC por géneros en menores de 5 años

Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba

T para la igualdad de medias


95% Intervalo
de confianza
para la
diferencia
Sig. Diferencia Error típ. de Superi
F Sig. t gl (bilateral) de medias la diferencia Inferior or
IMC Se han 3.543 .061 -.518 266 .605 -.049 .094 -.234 .137
asumido
varianzas
iguales

No se han -.512 244.147 .609 -.049 .095 -.237 .139


asumido
varianzas
iguales

De acuerdo a la prueba para muestras independientes donde se analizó el IMC, por grupos de niños y niñas, se
demostró que no hay diferencias estadísticas significativas entre el género, y el Índice de masa corporal, por lo que
podemos concluir que el género, es decir que sea niño o niña, no determina el estado nutricional del menor.

Libro Electrónico en CDROM 201


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Discusión:

La disminución de la desnutrición en el latinoamericana, se ha disminuido aún existen más de 52 millones de


personas en estado de inseguridad alimenticia. Siendo los más frágiles, particularmente los menores de 5 años,
mismos que se ven afectados por la falta de alimentos y las barreras para acceder a ellos. León, A. Berro, B.
Quintana, I. (2009). En San Luis Potosí, de acuerdo al ENSANUT (2012) la población con sobrepeso u obesidad en
los niños menores de 5 años es del siete punto tres por ciento.
En comparación con la presente investigación y de acuerdo a la muestro, el resultado reveló que un treinta y tres por
ciento de sobrepeso y un doce punto tres por ciento de obesidad en menores de 5 años indican que esta
problemática en relación al estado nutricio sigue con un alto índice de malnutrición actual afectando a nuestros
menores.

León, A. Berro, B. Quintana, I. (2009). En su estudio Nutrition status in children aged under 5 seen in a
medical consulting room of Babahoyo Republic of Ecuador y en relación al peso para la talla encontraron que el
7,9 % de los casos presentaron algún grado de desnutrición. El análisis mediante la utilización del indicador Z del
peso para la edad mostró niveles de desnutrición en un 5,7 % de los niños estudiados. Según la puntuación Z del
IMC se encontró desnutrición en un 8,6 % de los niños estudiados, y sobrepeso y obesidad en un 16, 4 % y 5 %.
Muy similar a lo encontrado en nuestra investigación donde de acuerdo al sexo, talla y peso, el estado nutricio se
identificó, que el 1.1 %, presentan desnutrición severa, 1.5% desnutrición moderada, 63.4% con peso normal,
21.6% en sobrepeso y 12.3 % en obesidad.

De acuerdo al IMC de los niños y las niñas, se pudo demostrar que no hay diferencias estadísticas significativas
entre el género, y el Índice de masa corporal, por lo que podemos concluir que el género, no tiene influencia en el
peso y la talla y por lo tanto no es determinante para el estado nutricional.

Conclusión.

Según los datos obtenidos en la presente investigación, en nuestra población aún existen factores que impiden llevar
una adecuada nutrición en los menores de edad, por ejemplo la falta de tiempo para la preparación de alimentos de
calidad, un incremento de producto con altas concentraciones de azúcar a bajos precios, entre otros, los padres
también juegan un papel importante ya que son quien se encargan de la alimentación en los primero años de vida por
lo cual es el factor más influyente y en el que se debe trabajar. En cuanto a desnutrición puede suponerse que se
debe al nivel socio-económico de las familias de los menores muestreados y a la falta de conocimiento por parte de
los padres sobre lo que un menor de 5 años puede y no puede ingerir.

Cada tres de diez niños se encuentran en un mal estado nutricio según lo indicadores señalados por la OMS
El desafío de acuerdo a lo analizado en esta investigación, nos da margen a seguir monitoreando este indicador que
deberá disminuir a futuro.
Planear estrategias más específicas y personalizadas para encontrar el equilibrio de esta problemática referente al
estado nutricional de nuestros infantes.
Diseñar intervenciones dirigida a la alimentación y actividad física correcta de los menores para su adecuado estado
nutricional.

El compromiso más profundo del equipo de salud para el logro de la estabilización de este indicador que continúa
ocasionando el desbalance nutricional de la población infantil

El personal de salud también debe tener en cuenta el nivel de conocimientos de los padres para elaborar una
estrategia eficaz y efectiva y así modificar la perspectiva de los padres sobre alimentos que debe o no debe ofrecer,
enseñando la forma correcta en la que un menor de 5 años debe ser alimentado y así demostrar el impacto de la
alimentación en su temprana edad y sus consecuencias en el futuro.

Libro Electrónico en CDROM 202


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Bibliografía
1. León, A. Berro, B. Quintana, I. (2009) Estado nutricional en niños menores de 5 años en un consultorio de Babahoyo (República del
Ecuador) Rev Cubana Hig Epidemiol v.47 n.1 Recuperado el 28 de junio de 2017, a las 14:00hrs. De
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032009000100003

2. Burns, N. & Grove, S. (2004). Investigación en enfermería. (3ª. ed.). España: Elseivier.in tree-five y olds. (2005). International Journal
of Obesity, 29, 353-355.

3. CENAPRECE. (2014). Estrategia estatal para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Recuperado el 17 de
julio de 2017, a las 15 hrs. de http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/adulto/descargas/pdf/EstrategiaSODJalisco.pdf

4. UNICEF. (2012). Evaluación del crecimiento de niños y niñas. Recuperado el 17 de julio de 2017, a las 16 hrs. de
https://www.unicef.org/argentina/spanish/Nutricion_24julio.pdf

5. Dommarco, J., Cuevas L., Shamah, T., Mayorga, E., Ávila, M. (2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados por
entidad federativa. San Luis Potosí. Recuperado el 25 de julio de 2017, a las 17 hrs. de
http://ensanut.insp.mx/informes/SanLuisPotosi-OCT.pdf

6. Acosta, G., Alvarez, D., Campos, A., Chavoya, A., Lugo, M., Valenzuela, A. (2015). GPC Control y seguimiento de la salud en la
niña y el niño menor de 5 años. CENETEC. Recuperado el 18 de julio de 2017, a las 17 hrs. de
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/029_GPC_NinoSano/IMSS_029_08_EyR.pdf

7. Hernández, S., Villalpando-Nasu, L., Cuevas, A. (2012). Estudio de magnitud de la desnutrición infantil, determinantes y efectos de
los programas de desarrollo social 2007-2012. Recuperado el 18 de julio de 2017, a las 18 hrs. de http://www.2006-
2012.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/EvaluacionProgramasSociales/Otros_Estudios/INSP2012Estudio_Desnutricion.pdf

8. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 Informe Final de Resultados.
(2016). Recuperado el 22 de julio de 2017, a las 22 hrs. de
http://promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/doctos_2016/ensanut_mc_2016-310oct.pdf

Libro Electrónico en CDROM 203


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TRES ESPECIES DE


HELICONIAS DE PORTE MEDIO EN EL SUR DE TAMAULIPAS
Ana Laura Benítez Casas1, Dalia Guadalupe Ríos Ortega2
Dr. Ricardo Velasco Carrillo3, Dr. Francisco García Barrientos4
Resumen. Con el objetivo de estudiar la productividad de flor cortada durante un año, se probaron 3 especies: Heliconia
latispatha, H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” y H. rostrata “Dwarf”, establecidas en un invernadero del Instituto
Tecnológico de Altamira, bajo condiciones semicontroladas, riego auxiliar, poda y fertilización, se cosechó flor cada 8 días.
Los datos se extrapolaron a una hectárea, obteniéndose los resultados promedio siguientes: 163,825 flores en H. latispatha,
74,622 flores en H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” y 182,574 en H. rostrata “Dwarf”. Mediante el análisis de
varianza y prueba de Tukey se determinó que el cultivar H. rostrata “Dwarf” es la más productiva. Mediante la regresión
lineal simple se analizó el rendimiento de flor cortada por hectárea de las tres especies, indicando la cantidad de flores que
se pueden cortar cada 8 días. Mostraron periodos de floración diferentes y solo el cultivar H. rostrata “Dwarf” presento
estacionalidad.

Palabras claves: Productividad, Heliconia, latispatha, tropics, rostrata, Flores tropicales.

Introducción
En la actualidad, la demanda de plantas ornamentales se ha incrementado notablemente, tanto a nivel nacional e
internacional, hoy en día su cultivo es un factor de importancia en la economía agrícola de muchos países. Las
principales áreas productoras de heliconias para flor cortada se sitúan en EE.UU. (Hawai, Florida y en menor
proporción California); las Islas del Caribe (Jamaica, Guyana, Barbados, Trinidad y Tobago, Surinam) y los países
de Centroamérica (Costa Rica y Honduras) (Jerez,2007). Las heliconias han adquirido importancia economica, por
sus colores, su forma exótica y su durabilidad en florero (Equipo tecnico-Colfloras, 2007).
Las heliconias se localizan principalmente en regiones neotropicales, entre el trópico de cáncer en México central
y el Caribe, hacia el sur al trópico de capricornio en el norte de Argentina y sur de Brasil. Las heliconias son plantas
herbáceas tropicales, cuentan con un sistema extenso de rizomas, raíces subterráneas y brotes aéreos erectos
(llamados pseudotallos). Generalmente los brotes terminan en una inflorescencia que puede ser erecta o colgante.
Son miembros del orden Zingiberales. Se conocen más de 2,000 especies, aproximadamente 96 géneros y 8 familias
en este orden (Brunner, 2014).
Este único género de la familia Heliconiaceae, presenta de 225 a 250 especies y casi 300 variedades de cultivo
distribuidas mundialmente, entre ellas muchas de origen híbrido (López, 2009).
La reproducción asexual de heliconias es de interés comercial, por su uso como planta de jardín o flor de corte
(Iracheta, 2013).
Materiales y Métodos

Se trabajó con heliconias de porte medio, Heliconia latispatha, Heliconia rostrata “Dwarf” y un cultivar de H.
psittacorum x H. spathocircinata “tropics”, establecidas en un diseño aleatorizado de tres tratamientos y cuatro
repeticiones cada una, en unidades experimental de 13.2m2 (2.77 metros de ancho x 4.80 metros de largo). Las cuales

fueron previamente establecidas en el año 2014, en uno de los invernaderos del Instituto Tecnológico de Altamira
que se encontraba parcialmente cubierto, con el fin de recopilar información sobre el comportamiento productivo de
tres especies de heliconias de porte medio en el sur de Tamaulipas. Para realizar el estudio en tiempo cero se cortó a

1 La alumna Ana Laura Benítez Casas estudiante de la Licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico de Altamira, Tam.
benitez_casas@hotmail.com
2 Dalia Guadalupe Ríos Ortega. Estudiante de la licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico de Altamira, Tam.

dalia_rios922@hotmail.com
3El Dr. Ricardo Velasco Carrillo es profesor de Fisiología Vegetal y Estadística en el Instituto Tecnológico de Altamira, Tam.

riveca60@yahoo.com.mx
4Dr. Francisco García Barrientos es profesor de Genotécnia Vegetal en el Instituto Tecnológico de Altamira en las carreras de

Licenciatura en Biología e Ingeniería en Agronomía. fragaba@prodigy.net.mx

Libro Electrónico en CDROM 204


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ras de suelo el 16 de marzo del 2016 y se aplicó fungicida para prevenir la contaminación por hongos. La toma de
datos se realizó en un periodo del 11 de mayo del 2016 al 07 de junio del 2017.

Heliconia latispatha es una especie nativa de México, su inflorescencia es erecta con 8 a 13 brácteas,
generalmente espirales, pero a veces dísticas. Las brácteas miden de 5 a 7 cm de ancho y de 14 a 20 cm de largo, de
color anaranjado o amarillo y rojo. El raquis verde con rojo o amarillo con anaranjado. Las flores verdaderas son
verdes, amarillas o naranjas. El follaje es musoide, y las hojas miden de 18 a 33 cm de ancho y de 75 a 150cm de
largo. La altura de la planta es de 2 a 4 m (Brunner, 2014).

El cultivar H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” tiene una inflorescencia erecta con 3 a 6 brácteas
dísticas. Las brácteas son de color anaranjado pálido hacia la base y rojo pálido hacia el ápice. El raquis es
anaranjado pálido. Los sépalos son de color anaranjado pálido con el ápice verde pálido. La vegetación es musoide y
la planta llega a medir de 1.8 a 2.4 m (Brunner, 2014).

El cultivar de Heliconia rostrata “Dwarf” tiene una inflorescencia colgante de 15 a 19 brácteas dísticas. La
segunda bráctea es de 3 cm de ancho y 9.5 de largo. Las brácteas son de color roja-anaranjado con un labio ancho de
color amarillo-verdoso. El tercio distal de la quilla y el ápice son amarillos. El raquis es rojo-rosado. Las flores
verdaderas son de color amarillo pálido en la base y amarillo en la mitad distal. Los ovarios y los pedicelos son de
color blanco-amarillo pálido. Las hojas son musoides, verdes con la vena central verde-amarillenta, de 14.5 cm de
ancho y 68.3 cm de largo, se rompen fácilmente a lo largo de las venas laterales. La altura de la planta es de 2.4 m y
la inflorescencia emerge al 1. 3 m. su florecimiento se extiende todo el año, con un pico de abril a septiembre
(Brunner, 2014).

Las heliconias se reproducen por vía sexual o asexual. Su reproducción sexual es a través de las semillas y su
polinización se efectúa de forma natural, por autofecundación (por flores hermafroditas) o intervención de algún
polinizador exclusivo de la especie de Heliconia (murciélagos o aves como colibríes). Mientras su reproducción
asexual se realiza mediante la división de rizomas, debido a la presencia de nudos y entrenudos, que es donde se
desarrollan las raíces y puntos de crecimiento lateral (Iracheta, 2013).
La floración en algunas especies está bajo control fotoperiodo, lo que ocasiona que sólo florezcan durante los días
cortos o durante los largos, mientras otras florecen durante todo el año (Brunner, 2014).

Se rego mediante un sistema de riego por goteo abastecido por dos tinacos, utilizando un total de 4400 litros de
agua semanalmente, o cuando las especies lo requerían.

Se aplicó fungicida “Prozycar Carbendazim” cuando se cortó a ras de suelo en tiempo cero, y después
constantemente cada tres meses, no presentaron ninguna enfermedad por hongo, solo fue preventivo.

Los fertilizantes que se aplicaron fueron, Sulfato de amonio, MAP, y Sulfato de potasio con una dosis de 150-60-
150, por hectárea fraccionada una vez al inicio del corte en tiempo cero, y después cada tres meses, aplicando entre
150 y 200 gramos aproximadamente a cada repetición.

El deshoje se realizó cada mes, cortando la base del pecíolo de las hojas para prevenir problemas fitosanitarios y
quitar hojas secas o dañadas, dejando como mínimo 3 hojas por planta. Esto también ayuda al buen crecimiento de la
flor. Los residuos orgánicos se dejaron entre las repeticiones, para mantener la humedad del suelo y al paso del
tiempo también sirviera como abono orgánico para las plantas.

La cosecha se realizó cada 8 días, en el caso de Heliconia latispatha la inflorescencia se cortó al tener de 3 a 6
brácteas abiertas, para H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” el corte se realizó cuando se tenían de 3 a 5
brácteas y Heliconia rostrata “Dwarf” se cortó al tener 5 a 9 brácteas. Se procuró realizar lo más temprano posible,
porque a lo largo del día los tejidos de las plantas pierden más agua por la deshidratación, debido al aumento de la
temperatura.

En la poscosecha se eliminó el primer pseudotallo y peciolos sobrantes (dejando solo tres peciolos), se cortaron
los pseudotallos a 1 m para su venta previa, esto a su vez disminuía peso y daba mejor calidad a la flor de corte.

Libro Electrónico en CDROM 205


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Se realizaron análisis de varianza y comparaciones múltiples de medias de Tukey y regresión lineal simple con los
datos acumulados por semana de flor cortada extrapolados a una hectárea durante el periodo de floración, con el
software SPSS v 21 para obtener la especie más productiva y la producción de flor de corte cada 8 días.

Resultados y Discusiones

En el cuadro 1 se muestra el rendimiento de producción de flor cortada de las tres especies de heliconias,
expresados en el número de flores por unidad experimental y extrapolados a flores por hectárea.

Cuadro 1. Rendimiento de producción de flor cortada de las tres especies de heliconias.


Rendimiento
Rendimiento
(Núm. De
Tratamientos Especies Repeticiones (Núm. de
flores/Unidad
Flores/Hectárea)
experimental)
1 1 191 144,697
1 Heliconia 2 136 103,030
1 latispatha 3 229 173,485
1 4 309 234,091
2 H. psittacorum 1 92 69,697
2 x H. 2 82 62,121
2 spathocircinata 3 146 110,606
2 “tropics” 4 74 56,061
3 1 261 197,727
Heliconia
3 2 238 180,303
rostrata
3 3 247 187,121
“Dwarf”
3 4 218 165,152

Las tres especies tuvieron periodos de floración diferentes. Heliconia latispatha fue la primera especie en iniciar
su periodo de floración abarcando las 50 semanas de toma de datos, iniciando el 11 de Mayo del 2016 al 07 de Junio
del 2017. H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” fue la segunda especie en presentar su periodo de floración
iniciando en la semana 24 el 11 de Noviembre del 2016. Cabe mencionar que estas dos especies siguieron con la
floración. Heliconia rostrata “Dwarf” mostro estacionalidad en su periodo de floración, iniciando el 11 de Marzo
del 2017.
En el cuadro 2 los resultados del análisis de la varianza muestran diferencia estadística significativa (p< 0.005)
para las especies.

Cuadro 2. Análisis de la Varianza para el Rendimiento de las Especies de Heliconia.

Fuentes de Grados de Suma de Cuadrados F calc. p


Variación Libertad Cuadrados Medios
Tratamiento 2 46378.5 23189.2 10.4 .005
Error 9 19987.7 2220.8
Total 11 66366.2
CV= 25%

En el cuadro 3 se presenta la prueba de Tukey para las medias de número de flores, el cultivar “tropics” es
diferente a las demás al tener menor producción de flor cortada, mientras que las otras dos especies son similares por
tener buena producción, siendo H. rostrata la especie con mayor producción.

Libro Electrónico en CDROM 206


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Cuadro 3. Prueba de Tukey para las Medias de Número de Flores.

Tratamiento N Media
H. psittacorum x H.
spathocircinata 4 99 a
“tropics”
H. latispatha 4 216 b
H. rostrata
4 241 b
“Dwarf”
*Letras diferentes, medias diferentes
(α= 0.05)

Extrapolando 52.8 m2 de área del tratamiento de H. latispatha a 1 hectárea, se obtuvo una producción promedio
de 163,825 flores al año. La figura 1 de rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea de Heliconia latispatha,
arroja que R2 = 0.934 y la pendiente muestra que 3,410 es el número de flor cortada cada 8 días en una hectárea en el
periodo de floración.

Figura 1. Rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea de Heliconia latispatha.

Se extrapolo 52.8 m2 de área del tratamiento del cultivar “tropics” a 1 hectárea, obteniendo una producción
promedio de 74,622 flores al año. De acuerdo a la figura 2 de rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea del
cultivar “tropics”, R2 = 0.915 y la pendiente indica que 2,880 es el número de flor cortada cada 8 día en una hectárea
en el periodo de floración.

Libro Electrónico en CDROM 207


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Figura 2. Rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea de H. pisttacorum x H. spathocircinata “tropics”.

Extrapolando 52.8 m2 de área del tratamiento del cultivar Heliconia rostrata “Dwarf” a 1 hectárea, se obtuvo una
producción promedio de 182,574 flores al año. En la figura 3 de rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea
de Heliconia rostrata “Dwarf”, se muestra que R2 = 0.931 y que de acuerdo a la pendiente en una hectárea cada 8
días se cortaran 20,320 flores en el periodo de floración.

Figura 3. Rendimiento acumulado de flor cortada por hectárea de Heliconia rostrata “Dwarf”.

Libro Electrónico en CDROM 208


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Conclusiones

Las especies de corte medio como Heliconia latispatha, el cultivar Heliconia rostrata “Dwarf” y el cultivar de
H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” prosperaron satisfactoriamente en condiciones semicontroladas de
invernadero, que con los cuidados necesarios se puede producir flor de corte de buena calidad.

Los datos se extrapolaron a una hectárea, obteniéndose los resultados promedio siguientes: 163,825 flores en H.
latispatha, 74,622 flores en H. psittacorum x H. spathocircinata “tropics” y 182,574 en H. rostrata “Dwarf”, con
esto llegamos a la conclusión de que a pesar de haber presentado estacionalidad H. rostrata “Dwarf” fue la especie
con mayor producción para flor de corte.

La producción de Heliconia latispatha, el cultivar Heliconia rostrata “Dwarf” y el cultivar de H. psittacorum x


H. spathocircinata “tropics” para flor de corte en el sur de Tamaulipas, es una actividad altamente rentable y que
dependiendo de la especie y la fecha del año su demanda aumenta o disminuye.

Recomendaciones

Se recomienda tener el suelo con buen contenido de humedad, para evitar que, al haber algún cambio brusco de
temperatura, las plantas de heliconia sufran daños o quemaduras.

Es recomendable, que dependiendo de la especie el corte por número de bráctea no se modifique a los ensayados
en el trabajo para no alterar la calidad de la flor y la durabilidad después del corte.

Referencias
Brunner, B. (2014). Tropical Fower Cultivation: The Heliconias. Lexington, USA: CreateSpace Independent Publishing Platform

Equipo tecnico-Colfloras. (2007). Manual técnico para el cultivo de heliconias. Colombia.

Iracheta Donjuan L., Olivera de los Santos A., Ortiz-Curiel S. y López Gómez P. 2013. Propagación de heliconias. INIFAP. CIRPAS. Campo
Experimental Rosario Izapa. Folleto Técnico Número 30. Tuxtla Chico, Chiapas, México. 29 p.

Jerez, E.(2007). El cultivo de las heliconias. REDALYC, Vol. 28(Núm. 1), pp. 29-35. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=193215858005

López, G. (2009). Heliconas de Colombia. Boletín de la Red Postal de Colombia, 09.

Notas Biográficas

Ana Laura Benítez Casas es estudiante de la Licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico de Altamira, Tam.
Dalia Guadalupe Ríos Ortega es estudiante de la licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico de Altamira, Tam.
El Dr. Ricardo Velasco Carrillo es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Autónoma Chapingo con posgrado en ciencias agropecuarias
por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es profesor de Fisiología Vegetal en el Instituto Tecnológico de Altamira en las carreras de
Licenciatura en Biología e Ingeniería en Agronomía.
El Dr. Francisco García Barrientos es Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con posgrado en Ciencias
Agropecuarias por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es profesor de Genotécnia Vegetal en el Instituto Tecnológico de Altamira en las
carreras de Licenciatura en Biología e Ingeniería en Agronomía

Libro Electrónico en CDROM 209


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ESTANDAR DEL INDICADOR DE TRATO DIGNO EN UN


HOSPITAL RURAL DE SLP
P.L.E Graciela del Pilar Blanco Rojas1, M.C. Macrina Beatriz Silva Cázares2, L.E. Tomás Yasseri Baltierra
Campos3
RESUMEN
El Indicador de “Trato Digno por Enfermería” (TDE), se posicionó para la evaluación del quehacer profesional de
enfermería en su dimensión técnica e interpersonal. Se define como “la percepción que tiene el paciente o familiar del
trato y la atención proporcionada por el personal de enfermería durante su estancia hospitalaria”. Se realizó un estudio
en un Hospital Rural de San Luis Potosí (SLP) a 280 pacientes y familiares, con edades entre 18 y 70 años, en el periodo
comprendido de Enero-Abril de 2016. Se obtuvo el consentimiento del Hospital Rural. Los resultados obtenidos reflejaron
un 92.8 % de grado de satisfacción. Estos cuidados deberán ser continuos durante todo el proceso de atención para
fortalecer la mejora continua, basada en estándares de calidad para lograr su satisfacción.
PALABRAS CLAVE: indicador, trato digno, enfermería.
INTRODUCCIÓN
El Trato Digno es una dimensión de la calidad de la atención médica y se define como el conjunto de indicadores
que miden el grado de satisfacción, en la percepción (en cuanto a tiempo de espera, trato amable y respetuoso,
información adecuada) que el usuario o familiar, tiene acerca del trato y la atención proporcionada por el profesional
de Enfermería durante su estancia hospitalaria (2). El derecho a trato digno y respetuoso hacia el usuario, se refiere a
la aceptabilidad que el comportamiento tanto verbal como no verbal se establece en la relación del profesional de
enfermería con aquel, más allá de un saludo simple. (4)
Digno es el atenderle con oportunidad, delicadeza, cortesía y en conciencia, Digno es proveerle la información
adecuada y pertinente para que el usuario pueda tomar una decisión. Digno es plantearle alternativas de solución y
procurarías en su caso (4). Digno es cobrarle los honorarios por servicios acorde a su capacidad de pago. A la
importancia del servicio otorgado y de los medios utilizados en su parte para ello. Digno es procurarle un entorno de
confianza, de comodidad y de esperanza si es posible, al lado de sus seres queridos. Digno es tratarle con paciencia,
constancia, tolerancia y prudencia. Digno es serle leal y guardián celoso de sus circunstancias con independencia de
su origen, posición social, estado de aseo, olor o patología. (4)
Digno en fin, es consolarle acaso cuando la ciencia y la tecnología han agotado sus recursos y acompañarle en su
último suspiro. Digno es mostrarnos respetuosos hacia su derecho al trato digno, dignificando con ello los
merecimientos propios o ajenos. (5) La dignidad puede ser percibida desde dos ángulos, como representación que se
hace de uno mismo de su carácter digno y como la imagen que otros se hacen de nosotros. La dignidad también
comporte otros elementos integradores, como son la autonomía, integridad. (6)
La definición del indicador es el porcentaje de pacientes atendidos por el personal de enfermería que respondieron
afirmativamente a los 11 criterios determinados para trato digno. Los criterios son las condiciones señaladas en el
Código de ética para enfermeras y enfermeros en México y en la Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios
de Salud, 2002. (1)
La definición operacional es la percepción que tiene el paciente o familiar del trato y la atención proporcionada por
el personal de enfermería durante su estancia hospitalaria. (2)
La fórmula para determinar el estándar es: Total de pacientes o familiares encuestados, que fueron atendidos por el
personal de enfermería que respondieron afirmativamente a los 11 criterios determinados para trato digno en el
servicio y periodo a evaluar multiplicado por 100, dividido entre el total de pacientes encuestados en el mismo
servicio y periodo (3)
ESTÁNDAR: debe alcanzar el 95 % o superior, de los pacientes que cumplan con los 11 criterios establecidos para
el trato digno. (3)

1
Graciela del Pilar Blanco Rojas. Pasante de Enfermería de la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP.
2
M.C. Macrina Beatriz Silva Cázares. Profesora de Tiempo Completo de la Coordinación Académica Región Altiplano de la
UASLP. Email: macrina.silva@uaslp.mx
3
L.E. Tomás Yasseri Baltierra Campos, Jefe de Enfermería Hospital Rural Prospera

Libro Electrónico en CDROM 210


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

METODOLOGÍA
La recolección de datos se realizó en un hospital rural de S.L.P. el universo de estudio fueron 280 pacientes y
familiares en el área de hospitalización, 70 por mes, con edades entre 18 y 70 años, en el periodo comprendido de
Enero-Abril de 2016. Los datos fueron obtenidos de los formatos de recolección de datos del indicador de trato
digno de enfermería avalado por INDICAS (Fig 01) Sistema nacional de indicadores de calidad en salud y se realizó
de forma aleatoria.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TRATO DIGNO POR EL PERSONAL DE ENFERMERIA


FECHA:
SERVICIO:

PROCEDIMIENTO SI NO
1 ¿La enfermera (o) lo saluda en forma amable?

2 ¿Se presenta la enfermera (o) con usted?

3 ¿Cuándo la enfermera (o) se dirige a usted lo hace por su nombre?

4 ¿La enfermera le explica sobre los cuidados o actividades que le va a realizar

5 ¿La enfermera se interesa porque dentro de lo posible su estancia sea agradable?


¿La enfermera (o) procura ofrecerle las condiciones necesarias que guardan su intimidad y/o
6 pudor?
7 ¿La enfermera (o) lo hace sentirse seguro (a) al atenderle?
8 ¿La enfermera (o) lo trata con respeto?
¿La enfermera (o) le enseña a usted o a su familiar los cuidados que debe tener respecto a su
9 padecimiento?
10 ¿Hay continuidad en los cuidados de enfermería las 24 horas del día?
11 ¿Se siente satisfecho con el trato que le da la enfermera (o)?

Fig 01.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TRATO DIGNO POR EL PERSONAL DE ENFERMERIA

Libro Electrónico en CDROM 211


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

RESULTADOS

Participantes por cuatrimestre


80
70
60
50
40
30
20
10
0
Enero Febrero Marzo Abril
PARTICIPANTES 70 70 70 70
PORCENTAJE 25% 25% 25% 25%

Grafica 1. Porcentaje de participantes en el cuatrimestre estudiado


En la gráfica 1 se muestra el número de pacientes participantes en cada uno de los meses estudiados de enero- abril
2017, el 25% corresponde a 70 pacientes. Dando un total de 280 pacientes encuestados durante el primer
cuatrimestre del año.

Estándar de trato digno


300
250
200
150
100
50
0
Total de encuestas que
Total de encuestas realizadas
respondieron afirmativamente
Encuestas 280 260
Estándar 100% 92.85%

Gráfica 2. Estándar determinado de acuerdo al cumplimiento de los 11 criterios establecidos


La grafica 2 muestra el resultado determinado en el cuatrimestre enero-abril 2016, el cual no fue satisfactorio ya que
debe alcanzar el 95 % o superior, de los pacientes que cumplan con los 11 criterios establecidos para el trato digno,
de 280 encuestas aplicadas, 260 o bien el 92.85 % de los pacientes cumplen con los criterios establecidos para el
trato digno.
DISCUSION
En el estudio cuatrimestral participaron 280 personas, de las cuales 260 respondieron afirmativamente a los 11
criterios establecidos y 20 no, comparado con el mismo cuatrimestre del año anterior de 280 encuestas realizadas
292 respondieron afirmativamente a dichos criterios, siendo el indicador de año anterior mayor al 95% y en este
periodo no se cumple con solo un 92.85 %. Siendo dos los criterios más bajos: la enfermera no le explica sobre los
cuidados o actividades que le va a realizar y la enfermera no le enseña al paciente o al familiar sobre los cuidados
que debe tener respecto a su padecimiento.
CONCLUSION
Los parámetros que contiene el indicador de trato digno nos muestran que como personal de enfermería debemos
llevar una comunicación efectiva con el paciente, ya que esto nos proporcionará mayor confianza pero también
motivará al paciente a colaborar en su pronta recuperación. La recolección de información sólo es una etapa del

Libro Electrónico en CDROM 212


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ciclo de mejora continua, es necesario analizar esa información y tomar acciones de mejora basadas en los
resultados, el seguimiento de las mismas se da periodo a periodo con el monitoreo de los indicadores que es,
nuevamente, la primera etapa del ciclo, así pues el ciclo de mejora continua es constante con el fin de estandarizar
los procesos. Para que el ciclo de mejora continua tenga éxito, es necesario cumplir con todas las etapas del mismo,
es por eso que el monitoreo completo y constante de los indicadores y el correcto tamaño de muestra son factores
importantes para que el ciclo de mejora continua funcione.
BIBLIOGRAFIA
1. Secretaría de Salud. (2007). Programa de acción especifico. Sistema integral de Calidad en Salud SICALIDAD. Recuperado de
www.calidad.salud.gob.mx/doctos/calidad/pa_sicalidad.pdf
2. Secretaría de Salud (2009). Programa de acción especifico. Sistema integral de Calidad en Salud SICALIDAD. Recuperado de
http://www.calidad.salud.gob.mx/doctos/calidad/pa_sicalidad.pdf
3. Secretaría de Salud (2009). Manual INDICAS II. México: Secretaría de Salud. Recuperado de
http://www.dgces.salud.gob.mx/INDICASII
4. Carrillo-Martínez, M., Martínez-Coronado, L.E., Mendoza-López, J.R., Sánchez-Moreno, A.D., Yáñez-Torres, R.D., Rivera-Sáenz,
R.V., & Caballero-Escamilla, R. (2009). Cumplimiento del indicador de calidad trato digno proporcionado por el personal de
enfermería. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, 17(3), 139-142

5. Código de ética para enfermeras y enfermeros en México. SSA 2002. Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud.
México, SSA 2002

Libro Electrónico en CDROM 213


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Desarrollo de la écfrasis musical como elemento compositivo


Dra. Nadia Borislova, Gerardo Martínez Hernández

Resumen — Dentro del desarrollo investigativo hacia la producción musical, la poesía ha sido una inagotable fuente
de inspiración para muchos compositores, logrando que la música concebida en ese sentido tome significados
particulares en concordancia con la relación extra musical generado desde el propio poema. A dicho proceso de
transmedialización de un texto literario a uno musical se llama écfrasis musical, término adoptado por Siglind
Bruhn que ha desarrollado una teoría que describe con argumentos válidos y objetivos sobre este proceso y que en
esta ponencia tratamos de explicar, de tal suerte que se proponga, desde una particularidad, una potenciación de la
écfrasis incluso de una imagen musical a otra describiendo el proceso de cómo un poema se transforma en una
obra musical, conservando su estructura simbólica y el contexto para finalmente abordar consecuentemente el
proceso de una obra musical a otra.

Palabras claves — Écfrasis musical, poesía y música.

Introducción
Con el apoyo de un poema, una imagen e incluso una pieza musical existente, se propone un nuevo abordaje
de música (instrumental académica) adquiriendo un significado más específico mostrando su capacidad de
evocar una realidad extramusical o transmusical (en el caso de música que evoca a otra música). Este proceso
de “transmedialización” del lenguaje artístico (texto literario o arte visual) al lenguaje musical denominado
“écfrasis musical”, se ha intensificado en los últimos años siendo adoptado en un principio por Siglind Bruhn
y sobre el cual se ha desarrollado toda una metodología. Bruhn, ha argumentado que la música es capaz de
representar los objetos en su “propio reino acústico” (Bruhn 2001: 565) y para ello, como lo hace el arte
visual y la literatura, propone una teoría ecfrástica que permite el análisis de las obras musicales inspiradas,
no solamente en los textos literarios, sino también en el arte visual y en otras expresiones artísticas como la
propia música.
Con estas consideraciones surgen las siguientes preguntas ¿Qué nos menciona la música? ¿Qué es lo
que nos transmite o nos hace imaginar una obra musical? ¿Qué tan fácil se da el fenómeno ecfrástico? Entre el
acervo musical que nos ha dejado la historia, podemos encontrar obras que tienen algún elemento, o varios,
como el título de la obra, con el cual el autor nos hace una referencia a algo muy concreto, por ejemplo:
Pacífico 231 de Arthur Honegger, en donde el escucha difícilmente imaginaría otra cosa que no fuera una
locomotora de vapor; o bien, Las cuatro estaciones de Vivaldi, que nos remite a distintas condiciones
meteorológicas a lo largo del año. Como podemos observar, sin el título se evocaría cualquier otra cosa
fácilmente.
Así mismo, existen obras basadas en textos literarios, como el famoso Preludio a la siesta de un
fauno de Debussy, construido con base en el poema homónimo de Stéphane Mallarmé. Pero, si no supiéramos
el título de la obra, difícilmente identificaríamos al personaje principal de esta obra, al fauno; la orquestación
sutil y el solo de la flauta podrían evocar cualquier otra imagen. Por consiguiente, hay compositores quienes
se preocupan de que sus obras sean comprendidas de una forma u otra y, para que nuestra apreciación sea más
cercana a su idea original, entre muchos otros componentes, nos dejan una señal muy clara: el título de la
obra.
En consecuencia con lo anterior y partiendo del cuerpo metodológico creado por Bruhn en tanto nos
limitamos al campo de las obras musicales basadas en la poesía —una “variante de écfrasis” (Bruhn, 2001:
554)—, elegimos para su análisis la obra Matrioshka de Nadia Borislova, basada en el poema Muñeca rusa de
Marco Antonio Montes de Oca, que fue publicado en 1988 en la revista Vuelta (Montes de Oca, 1988: 10-14).
Lo que nos interesa en esta ponencia es identificar cómo adapta el compositor un poema, una pintura
o una imagen musical para transformarlo en su obra musical, con su lenguaje y estilo propio. ¿De qué forma
se hace esta representación del plano poético al plano musical? ¿Podríamos comprender los “enlaces”, a
primera vista invisibles, pero tan sutiles y peculiares, que hacen la transformación de un pieza artística a la
música? ¿Qué es lo que conmueve y guía al compositor cuando el sentido del poema se transporta a la
música? ¿Cómo es la écfrasis musical, este viaje o la transformación de la poesía en la obra musical?

Libro Electrónico en CDROM 214


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Écfrasis musical
Desde la antigüedad, el término écfrasis ha sido empleado en la práctica literaria para representar verbalmente
la pintura o escultura (Bruhn 2000: xvi). Siglind Bruhn adopta el término de la écfrasis musical como
“representación de un texto real o ficticio en un medio distinto al del origen” (a representation in one medium
of a real or fictitious text composed in another medium), extendiendo de esta manera la definición de Clüver
(Bruhn 2001: 559). La musicóloga afirma que no solamente los poetas pueden responder a una obra pictórica
con un acto creativo, sino también los compositores exploran cada vez más este tipo de transmedialización,
transportando las imágenes, la idea, la forma y las metáforas a la obra musical, entre otros componentes
(Bruhn 2001: 551). Una obra ecfrástica musical, como señala Bruhn, además de ser capaz de relatar el
contenido poético o pictórico, a menudo puede representar aspectos distintivos de la fuente primaria, su estilo,
la forma y el modo, entre otras características reconocibles o sugeridas.
Siglind Bruhn construye su modelo esencialmente combinando las categorías de Hans Lund:
combinación, integración y transformación y cinco categorías de Gisbert Kranz: transposición,
suplementación, asociación, interpretación y posición lúdica. Las tres categorías de Lund (relación entre el
texto y la imagen), adaptadas por Bruhn, nos sirven para diferenciar o categorizar las obras musicales
ecfrásticas (Bruhn 2001: 566). Algunas de ellas pueden tener rasgos de una sola categoría o de las tres, y el
modelo que construye Bruhn a partir de Kranz (la respuesta del poeta ante la obra visual) para las obras
ecfrásticas inspiradas en el arte visual, nos servirá para describir distintos procesos ecfrásticos de las obras
musicales basadas en la poesía o incluso en otras obras musicales. Cabe señalar que de las cinco categorías,
comúnmente se utilizan tres: transposición, suplementación y asociación, que son más fructíferas que otras
y sobre todo, porque revelan los mismos procesos de transmedialización de la obra literaria a la obra musical
que observa Siglind Bruhn en las composiciones musicales inspiradas en el arte visual. Veremos por separado
las categorías y enseguida sus variantes que explican de qué manera las categorías de Kranz que adapta Bruhn
reflejan el proceso de representación ecfrástica o el proceso de transmedialización en caso de nuestras obras
basadas en la poesía.
1. Combinación. Es una cooperación entre la música y el texto. Es la combinación de una coexistencia
(Bruhn 2001: 566).
2. Integración. Un ejemplo de integración de un “elemento pictórico” como la “parte visual” en una
obra literaria pueden ser los caligramas de Apollinaire (Bruhn 2001: 569). Uno de los ejemplos de la
integración de la música y poesía podría ser la obra Ursonate de Kurt Schwitter. Es una forma
musical sonata, pero hecha sin instrumentos musicales, es un poema leído como si fuera música
hecha de puras palabras. Schwitter está mezclando la forma sonata, una forma musical, la impone al
poema, entonces ya no se distingue claramente dónde comienza la música y dónde termina el poema
o dónde comienza el poema y dónde termina la música. Este tipo de aspectos es más fácil cuando se
emplea música que se inspira en otra música y retoma elementos integradores.
3. Transformación. Se refiere a un elemento del poema o texto (elemento plástico o musical) que no
está integrado en la música. Es un elemento, o una idea nueva, que no estaba figurando en la fuente
primaria y es exclusivamente propio de la obra musical.
A partir de la postura de Gisbert Kranz sobre distintas actitudes del poeta ante la obra de arte visual,
Bruhn destaca las cinco variantes de representación ecfrástica y las adapta para las obras musicales inspiradas
en el arte visual: transposición, suplementación, asociación, interpretación y posición lúdica (Bruhn 2001:
585-90). Nos centraremos como habíamos señalado con anterioridad específicamente en las primeras tres, con
el fin de mostrar el proceso ecfrástico musical en la obra basada en la poesía y la que hemos seleccionado
para el análisis:
1. Transposición. Es cuando un poema o texto literario (elemento plástico o musical) es recreado en la
obra musical extensamente, es decir, con rasgos muy distintivos del elemento artístico de origen. Es
en el momento en que el compositor recrea no solamente el contenido de la obra originaria, sino
también muchos aspectos distintivos de su forma entre otros detalles característicos de ésta. El
equivalente musical del proceso de transposición que propone Bruhn (la respuesta del compositor
ante una pintura) es la obra La Femme-Fleur para flauta y piano de Walter Steffens inspirada en el
óleo de Pablo Picasso titulado Femme a la fleur (Bruhn 2001: 585). Los procesos como simulación o
imitación forman también parte de la transposición ecfrástica, y tienen lugar cuando el compositor

Libro Electrónico en CDROM 215


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

recurre a la representación “icónica” porque hay rasgos imitativos muy evidentes (Bruhn 2001: 579).
Entre varias formas o herramientas que utiliza el compositor para representar o sugerir cierta imagen,
también se encuentran varias figuras métricas y rítmicas.
2. Suplementación. Es cuando la música está suplementando algo que no puede hacer la obra original.
El compositor complementa de esta manera un poema o texto literario (elemento plástico o musical),
incorporando uno o varios elementos que pertenecen estrictamente al discurso musical, los que no
contiene la poesía. Entonces, son las dimensiones propias de la música que no pueden ser expresadas
verbalmente. El proceso de suplementación en la música puede extender algunas experiencias
mencionadas o anunciadas en el poema y hacerlas transcurrir en el tiempo.
3. Asociación. Cuando se crea una asociación de cierta imagen que puede estar relacionada con una
vivencia personal del compositor, o pueden ser algunas asociaciones personales de tipo afectivo,
“conexiones mentales o emocionales” (Bruhn 2001: 586). Este proceso es uno de los más difíciles de
analizar por ser muy abstracto, por un lado y, por el otro, porque pertenece al mundo interior del
artista, al menos que tengamos el testimonio del mismo compositor, entonces sí podríamos describir
este proceso. Pero hay que tomar en cuenta que la partitura que nos deja el compositor es un factor
principal para la interpretación de sus intenciones o ideas, pero si ésta no deja ninguna huella o señal
de estas experiencias asociativas, pues, prácticamente es imposible hablar de ello, o estaríamos
sujetos a una interpretación puramente subjetiva.
Ilustración 1: Diagrama del modelo ecfrástico de Bruhn.

Análisis de la primera obra musical


La obra para dos guitarra y clarinete Matrioshka está basada en el poema Muñeca Rusa de Marco Antonio
Montes de Oca, cuyo objetivo para la autora fue el de transformar la imagen de “espacio dentro de otro
espacio, o galaxia sobre galaxia” a una forma musical, el resultado es un palíndroma musical, mostrando la
vida, la muerte y la esencia de la existencia, para trascender el ver, el intuir y el imaginar. El sentido de un
espacio dentro de otro espacio y de unidad también se consolida con las ideas filosóficas de Vladímir
Serguéyevich Soloviov, principalmente en su primera etapa de estudio en donde hace realiza una elaboración
especulativa de la idea de la unidad integral de todas las cosas. Los temas básicos de esta integración son el de
la unitotalidad, el de la Sophía (Sabiduría) y el de la Teandria (literalmente «divinohumanidad») (Asociación
Española Vladimir Soloviev, 2016).
Sobre ese contexto se busca el juego de la obra, siendo el juguete el discurso filosófico en el cual se
centra, sobre todo porque Matrioshka es una muñeca que tiene un simbolismo especial en la cultura rusa de
buenaventura o suerte; el juguete es la ironización de la obra como objeto que se rescata de la propia poesía
en las siguientes líneas:
Olvido que el sitio por donde sangra el universo es esta rosa,
Olvido que estoy muerto y no me atrevo a desmentir a la cascada ni a su
transparencia atronadora
Ni a esta calle que sube por laderas de fuego y al fin desaparece,
Corona ele fugacidad, Cementerio de planetas

Libro Electrónico en CDROM 216


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Donde los caminos se hacinan en lo que es posible y todavía no es semilla


En espacios que almacenan ausencias hasta reunir un primer grado de ser
Y consumarse luego en otras formas de existencia,
Por otro lado la obra también retoma elementos propios culturales vernáculos rusos para cada una de sus
partes estructurales, así pues, el juego se representa al colocar cierta cantidad de disonancias; una disonancia
que no provoque molestia y en todo caso prepare el contexto juguetón. Al hablar del sentido juguetón también
se hace referencia al humor ruso que se valora especialmente cuando es estructurado en forma irónica y con
cierto grado de inteligencia; para la obra esta forma juguetona de humor ruso se denota con cierto timbre y
colorido.
Musicalmente se destacan estructuras para enriquecer el ambiente natural de la pieza, es decir,
generar una composición que retome la atmósfera de la canción rusa por lo que inicia la pieza imitando el
sonido de la balalaika en un contexto de Yarmarka que es una feria rusa.
Ilustración 2: Al inicio escuchamos rasgueos en un tiempo tranquilo.

Ello representa la nostalgia que el poema expresa y puede descubrirse en el párrafo siguiente:
No hay muro que intimide a la imaginación
Y no porque la piedra calle negaré asilo duradero
Ilustración 3: El guitarrista interactúa con una Matrioshka en el escenario, en tanto musicalmente es
representada hasta concluir con una nota.

Sobre la melodía se genera la idea de desarmar la muñeca poco a poco hasta llegar a un punto donde
se vuelve a armar. Esa interacción del guitarrista con la muñeca trata de romper un poco el esquema
tradicional de concierto e introducir incluso visualmente el juego. En la poesía se identifica en las siguientes
líneas:
Resurrección en cada pausa, porque ese instante semeja una muñeca rusa
Con otra muñeca rusa escondida dentro,

Libro Electrónico en CDROM 217


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Con otra y otra más, y siempre otra más enterrada en lo profundo


Igual que una nuez congelada sobre su centro palpitante:
Ilustración 4: Introducción de otro tema propio con la estructura popular rusa a partir del cambio de ritmo a
¾.

La introducción de un tema popular ruso tiene por objetivo la incorporación de las experiencias propias
de la autora, de su vida en Rusia, así como el contexto musical en el que se desenvolvió debido a su preparación
como instrumentista tradicional en Rusia.
Ilustración 5: Modificación del tema a un tono sarcástico.

Esa modificación del tema tiene como fundamento inspirador la siguiente parte del poema:
La misma explosión hacia atrás y hacia adelante en el tiempo,
El mismo cambio esencial que pervive desde que loe ancestros
Perdieron las inagotables cerdas,
Y el nuevo azoro de asomarse entre las pestañas del vacío
Al descubrir otro mundo entre las cintilaciones de la brasa:

Libro Electrónico en CDROM 218


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La obra concluye de una manera que, tras reunir todas las piezas de la Matrioshka, pueda expresar el
renacer como el descubrimiento del interior, del origen, de esas memorias nostálgicas de Rusia que se
mantienen en el presente y rescatan en las situaciones duras, así pues, también la poesía termina con esa
esperanzadora nostalgia interna.
En resucitar afuera el sol de adentro,
Bello sol nacido entre el buzo y el ancla, entre el topo y su raíz,
Abajo de la piedra y del centro terráqueo,
Siempre más hondo y siempre más lejos,
Hasta crear el instante donde el agua
En una especie de guante que pesa sobre la invisibilidad,
Nueva penumbra que se alimenta con latidos de pájaro,
Nueva enredadera que forma con su nuevo verdor su nuevo muro
En que nuevas almas se transfiguran
Entre la luz que da a luz al unitario sol interno.
El análisis nos lleva a definir ciertos parámetros específicos que identifican la obra Matrioshka, como
son:
✓ Una obra binacionalista en toda su extensión. Tanto como rescatar una obra poética mexicana en un
escenario ruso.
✓ Pasajes musicales representando las vivencias en Rusia.
✓ La muñeca (Matrioska) tiene un significado nostálgico al igual que la poesía.
✓ Hay ritmos y melodías característicos del folklore ruso pero que denotan los sentidos de la obra con
relación a la estructura poética inspiradora.

Finalmente podemos resumir el proceso ecfrástico de Matrioshka de la siguiente manera:


1. Combinación. En el caso de esta obra no existe, dado que la obra musical no contiene texto del
poema en ninguna de las partes.
2. Integración. En este caso se puede expresar en la estructura compositiva, integrando entre otros
aspectos, el espacio sobre otro espacio, la Matrioshka, la modificación temática, etc.
3. Transformación. Claramente visible gracias a las experiencias de la propia autora, al integrar
elementos propios que generen un ambiente cosmogónico a la obra. En la obra se destacan la forma
de armar y desarmar la Matrioshka en un sentido juguetón, las cucharas rusas y el carácter propio de
la obra.
4. Transposición. En este caso sólo se hace la transposición en puntos específicos recreando
atmósferas del poema, sin embargo no se da la transposición directa de toda la obra.
5. Suplementación. El elemento más significativo en la obra es el desenvolvimiento armónico que se
va efectuando conforme se desarma la muñeca hasta llegar a una nota que representa a la más
pequeña de las Matrioshkas.
6. Asociación. Gracias al contacto directo con la autora, se pueden hacer asociaciones en este caso de
forma explícita y no tan subjetivas. La asociación más importante es el contexto cosmogónico de la
obra centrado en una Yarmarka o feria rusa con todo lo que representa en cuanto a la vida, la alegría
y la trascendencia de la existencia en un ambiente ruso.
Ilustración 6: Modelo ecfrástico de Bruhn aplicado a Matrioshka.

Libro Electrónico en CDROM 219


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Análisis de la segunda obra musical


La segunda obra es una pieza musical Estudio del Mí en el Mar es una obra para guitarra basada en una obra de
Roque Cordero que es un preludio intitulado B.
Lo interesante en esta ocasión es que retomamos una obra musical para recrear otra a través de la evocación
ecfrástica, para ello se realizó primeramente una intervención a la propia obra original, es decir, debido a las
múltiples posibilidades (en parte por la carencia de la escritura musical para guitarra) de la propia obra, se
realizó la interpretación con un sentido personal con ánimos de comprender la composición.
De esa intervención se denotaron algunos elementos importantes, como el hecho de que la obra no tiene
tonalidad y está completamente viajando entre las diferentes tonalidades de manera que la obra se construye
bajo la misma estructura musical.
Es de notar que para lograr esa sonoridad cromática se establece que la cuerda sexta de la guitarra, que
comúnmente está afinada en Mi, se modifique a Fa, dando como resultado el hecho de que los armónicos a la
quinta son en Do, y con ello la propia guitarra genera posibilidades sonoras alternativas.
Así mismo, se realiza un uso alternativo de los armónicos, mientras en la obra original son principalmente
sonoros, en la obra posterior son melódicos, es decir, estos van llevándose de forma progresiva dentro de la
partitura, sobre este mismo punto se realiza una incorporación de notas para contrarrestar la cantidad de notas
originales que acompañan la pieza, por consiguiente, la construcción de la armonía se va desenvolviendo en
forma de agrupamiento.
Podemos identificar en las siguientes imágenes algunos de los elementos anteriormente mencionados:

La modificación de la tonalidad para generar alternativos armónicos, con ello, si bien la obra no está plasmada
totalmente de cromatismo, la afinación hace una evocación de éstos.

El uso de cromatismos, mientras en la obra de origen éstos son incidentales, en la segunda se marcan de forma
reiterativa:

Libro Electrónico en CDROM 220


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Finalmente podemos resumir el proceso ecfrástico de Estudio del Mi en el Mar de la siguiente manera:
1. Combinación. Es prácticamente inexistente ya que se trata de una evocación musical.
2. Integración. En la estructura, ya que ambas composiciones no cuentan con tonalidad, así mismo el
uso basto de notas hacia una reiteración de la idea.
3. Transformación. Notablemente marcada al tratar de reestructurar la idea compositiva original hacia
una forma alternativa hasta cierto punto contradictoria, de bastas notas complejas a una cierta
singularidad.
4. Transposición. Especialmente en el uso de los armónicos, como un elemento, en el Estudio base de
la obra.
5. Suplementación. El elemento más significativo en la obra es a afinación de la cuerda en Fa, debido
a que esto nos muestra la dirección que toma la composición de Roque Cordero al direccionarse
hacia ese armónico, con ello se recuerda la intencionalidad original de movimiento de la obra de
origen.
6. Asociación. Tratar de evocar la obra del autor con respecto a las impresiones de su natal Panamá, es
de notar que para ello la autora refirió que la obra original le rememoraba el mar de las costas
panameñas, por eso en cierto sentido, al escuchar la obra se puede percibir ese ambiente costero..

¿Qué obras son ecfrásticas?


En primer lugar, como comenta Bruhn, las obras pueden ser reconocidas por su título que, en algunos casos,
puede tener una referencia a una fuente extra musical (Bruhn, 2001: 572). También hay casos de algunos títulos,
como señala Bruhn, que no son suficientes para reconocer la fuente primaria, entonces, hay otros elementos a
los que el compositor recurre para su revelación (Bruhn, 2001: 572-576), como, por ejemplo, algunos epígrafes
e incluso los versos de algún poema que figuren en la partitura. En primer lugar debe haber una historia real o
ficticia, la que representa un artista en su obra literaria o de arte visual. Luego el compositor representa esta
obra literaria o de arte visual en su obra musical. También hay casos de obras musicales en los que ya existían
dos o más obras artísticas antes de ellas. A este hecho, le llama Bruhn “el tercer nivel de transmedialización”
(Bruhn, 2001: 575).

Libro Electrónico en CDROM 221


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

De ahí surge una pregunta ¿podríamos considerar una obra ecfrástica basada en una imagen de la naturaleza o
la imagen de una persona?, por ejemplo Una flor en la laguna1 de la Suite Montebello de Julio Cesar Oliva que
representa la imagen de una chiapaneca en su canoa. Es lo que comenta el compositor sobre su obra: “escrita
en un lenguaje musical descriptivo y eminentemente romántico e impresionista, con un intenso lirismo
apasionado. Intenta sugerir la belleza de una mujer –simbolizada por una flor– que pasea su hermosura por los
alrededores de las Lagunas de Montebello, Chiapas” (Oliva, 2015). ¿Podríamos considerar las obras, como Una
flor en la laguna como una obra ecfrástica? Si el compositor por medio de la transformación y otras variantes
de la écfrasis musical que podría ser la asociación que se relaciona con una vivencia personal del compositor,
como se mencionó más arriba, donde se recrea la imagen de una muchacha como una bella flor en la laguna
con las palabras musicales, ¿podríamos entonces considerar esta transmedialización de las imágenes como
proceso ecfrástico? ¿Marcaremos los límites o podemos extender el discurso ecfrástico? ¿Cómo podríamos
incursionar en el ámbito ecfrástico dentro de la propia música?

Conclusiones
La obra Matrioshka de Nadia Borislova es una obra ecfrástica en la cual participan distintos procesos de
transmedialización, pero, sobre todo, procesos de transformación, transposición y asociación que revelan
detalles más íntimos. Si bien hemos podido describir algunos de los elementos de la relación entre la poesía y
música, el análisis de estas obras no termina aquí, dependerá de quien las tendrá en sus manos: intérpretes o
lectores, musicólogos o poetas, los posibles enfoques no se agotan, sobre todo cuando se trata de una obra
artística.
Mientras tanto, la poesía seguirá siendo una inagotable fuente de inspiración para muchos
compositores, la música también entra en ese ámbito como en la segunda obra musical analizada. En diversas
posturas de la espontaneidad de la creación musical nos estamos sustentando en la concepción ecfrástica, y por
ello, es muy importante tomar en cuenta el origen, y de ahí el significado de la unión de las artes con la música.

Bibliografía
Asociación Española Vladimir Soloviev. (Abril de 2016). Archivo Soloviev. Obtenido de Asociación Española Vladimir Soloviev:
http://www.asociacion-soloviev.es/Archivos/ArchivosSoloviev.htm

Borislova, Nadia 2015. Matrioshka. Música para dos guitarras y clarinete. Puebla. Triunvirato Ensamble. Archivo Personal. (Presentación
palacio de Bellas Artes, 15/03/15.)

Bruhn, Siglind s.a. “Some Thoughts Towards a Theory of Musical Ekphrasis”. Siglind Bruhn's Personal Home Page, disponible en
<http://www-personal.umich.edu/~siglind/ekphr.htm> ( Consulta: 18/06/2009.)

Bruhn, Siglind 2008. “Siglind Bruhn’s Personal Home Page”, disponible en <http://www-personal.umich.edu/~siglind>. (Consulta:
06/08/2009.)

Bruhn, Siglind 2001. “A Concert of Paintings: Musical Ekphrasis in the Twentieth Century”, Poetics Today, vol. 22, núm 3, 551-605.

Bruhn, Siglind 2000. Musical Ekphrasis: Composers responding to poetry and painting. Nueva York: Pendragon Press, Hillsdale.

Clüver, Claus 1997. “Ekphrasis Reconsidered: On Verbal Representations of Non-Verbal Texts”, en Interart Poetics: Essays on the
Interrelations of the Arts and Media, editado por Ulla-Britta Lagerroth, Hans Lund, y Erik Hedling. Amsterdam: Rodopi, citado en Bruhn
(2001: 559).

González M., Juan Miguel 1999. El sentido en la obra musical y literaria. España: Universidad de Murcia.

Lund, Hans 1992 [1982]. Text as Picture: Studies in the Literary Transformations of Pictures [Texten somtavla: Studier I litterär
bildtransformation], traducción de Kacke Götrick. Lewiston. NY: Edwin Mellen, citado en Bruhn (2001: 566).

Oliva, Julio Cesar 2015. Comentarios enviados por correo electrónico el día 21 de mayo.

1 “Primer movimiento (de tres) de la Suite Montebello. Escrita originalmente para una guitarra en 1991, y posteriormente
arreglada para 2, 3 y 4 guitarras; también arreglada para violín (o flauta) y guitarra. Transcrita al piano por el pianista Julio César
Castillo” (Oliva, 2015).

Libro Electrónico en CDROM 222


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Desarrollo de la habilidad auditiva a través de actividades atractivas e


innovadoras
Eva Paola Busto Guzmán MA1, Dra. María de los Ángeles Morales Sosa2,
Jorge Alberto Molina Hernández MA3

Resumen— Este trabajo de investigación analizó el desarrollo de la habilidad auditiva a través de actividades atractivas,
placenteras e innovadoras en alumnos de nivel principiante. Los 19 estudiantes de una escuela primaria pública
presentaron fuertes deficiencias de comprensión auditiva, hecho que impedía el desarrollo efectivo del idioma Inglés. De
ahí, la implementación de diversas actividades interactivas para la mejora de esta habilidad. La colecta de datos de esta
investigación se realizó a través de la observación en clase, diario de notas, entrevistas y documentos (hojas de trabajo y
exámenes). Los datos obtenidos se organizaron y codificaron cuidadosamente para su análisis dando como resultado una
mejor comprensión auditiva que se hizo evidente a través de la participación efectiva y constante de los alumnos en la
solución de éstas actividades. Estos alumnos tambien manifestaron que la habilidad oral (pronunciación) se vio favorecida,
hecho que les dio confianza para hacer uso del idioma Inglés.

Palabras clave— Habilidad auditiva, Inglés, comprensión, atractivas, innovadoras

Introdución
El proceso de adquisición de una segunda lengua ha sido explorado por diversos autores a través de los años,
investigaciones recientes han resaltado la habilidad auditiva como el punto de partida para establecer los bases del
proceso de adquisición de una segunda lengua. De ahí el propósito de este estudio que consiste en explorar y analizar
el desarrollo de la habilidad auditiva a traves de la implementación de actividades atractivas e innovadoras en
alumnos de nivel primaria. Los diecinueve estudiantes que conforman la muestra de éste trabajo de investigación
presentaron fuertes problemas de comprensión del idioma Inglés. Los estudiantes manifestaron su frustración y
molestia al no comprender las instrucciones del maestro, la identificación de ésta problemática provocó la
implementación de una serie de actividades de audio distribuidas en tres fases (previa, durante y después) con el
objetivo de promover el desarrollo de la habilidad auditiva durante un periodo de tiempo especifico (10 semanas).
Luego entonces, este artículo presenta el origen, desarrollo y hallazgos de un proyecto de investigación-acción
que respondió a las siguientes preguntas de investigación
1. ¿Cómo contribuyen las actividades atractivas al desarrollo de la habilidad auditiva?
2. ¿Cuáles son las percepciones de los estudiantes acerca de cómo trabajar la habilidad auditiva a través de
actividades atractivas?
Literatura
La importancia de comprender un idioma extranjero o una segunda lengua.
Pinter (2006) considera que para aprender una segunda lengua se debería iniciar trabajando la parte auditiva,
especialmente si se trabaja con jóvenes. Del mismo modo, Richards (2008) afirma que "comprender una segunda
lengua proporciona gran parte de la información que los estudiantes reciben en el aprendizaje de idiomas" (p.1).
Además, los investigadores de Hunsaker encontraron que "más de tres cuartas partes de lo que los niños aprenden en
la escuela se logra a través de la comprensión auditiva en el salón de clases" (citado en Bozorgian, 2012, p.1). Por lo
tanto, es importante que los maestros usen diferentes estrategias y materiales para exponer al alumno a la lengua
hablada tanto como sea posible.
Gilbert (2005) descubrió que "los estudiantes consumen entre el 65% y el 90% de su tiempo aprendiendo, hecho
que se logra en gran parte a través de actividades auditivas" (p.1). Esto significa que los estudiantes y maestros deben
estar conscientes de la importancia de convertirse en oyentes eficaces. Además, Bozorgian (2012) afirmó que " el
progreso en la habilidad auditiva tiene un efecto positivo en otras habilidades del idioma: lectura, escritura y

1 Eva Paola Busto Guzmán MA es profesora de Inglés en el Hotel Princess ubicado en la Riviera Maya.
pao_spears1@hotmail.com
2 Dra. María de los Ángeles Morales Sosa es Profesora de Inglés de la Universidad Veracruzana en Coatzacoalcos, Veracruz.

amorales@uv.mx
3
Jorge Alberto Molina Hernández MA es Profesor de Inglés de la Universidad Veracruzana en Coatzacoalcos, Veracruz.
jmolina@uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 223


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

comunicación" (pag.1). La adquisición de la segunda lengua indica que la parte auditiva es el fundamento del habla
(Krashen, 1985). Por lo tanto, es imposible que los estudiantes produzcan el idioma si no pueden entenderlo

Habilidades y estrategias auditivas del Inglés como segunda lengua


Oxford y Cohen (1992) sostienen que una estrategia implica cierta conciencia del conocimiento del alumno. De
acuerdo a esto, las estrategias pueden ser descritas como "planes potencialmente conscientes".
Lyinch (2009) señaló que las estrategias auditivas se dividen generalmente en tres categorías principales:
cognitiva, utilizada para dar sentido a lo que escuchamos e implica predicción e inferencia; meta cognitiva, que
funciona como un monitor para evaluar la forma en la que aprendemos y entendemos, y socio afectiva que
generalmente involucra a otras personas para alentarnos a entender. Por lo tanto, cuando los oyentes se den cuenta de
la naturaleza y las exigencias para comprender un segundo idioma podrán evaluar y administrar su propio
aprendizaje de una manera mas consciente.
Por otra parte, Field (citado en Lyinch, 2009) señaló una clara diferencia entre una habilidad y una estrategia:
"Una habilidad es la capacidad que el estudiante de una segunda lengua posee y usa automáticamente, pero que tiene
que adquirir cuando aprende una segunda lengua. Por otra parte, “una estrategia es una técnica a la que se recurre
para adquirir un conocimiento"(p.82).
La comprensión auditiva busca obtener una interpretación razonable de lo que una persona oye, pero no
necesariamente procesa cada palabra. Por lo tanto, es importante reconocer la variedad de sub-habilidades que, de
acuerdo con Craven (n.d.), un alumno tiene que desarrollar para convertirse en un mejor oyente.
Primeramente deben aprender a captar la parte esencial del audio, es decir comprender información especifica/
escuchar para obtener detalles relevantes del audio. Aprender a predecir información antes de escuchar una
grabación es una actividad que ayuda al estudiante para una mejor comprensión del audio. Por último inferir
significados para identificar si lo que se cree, es lo que realmente quieren decir los hablantes en el audio.

Estrategia de procesamiento de información top-down y bottom-up


Estudios recientes sobre la parte auditiva de un segundo idioma señalan la distinción entre el proceso de top-
down y bottom-up. Según Henao (2012), bottom-up se refiere a la descodificación del idioma en unidades. También
afirma que el código representa la forma en la que trabajan los diferentes sonidos para crear expresiones
significativas. Por el contrario, Richards (2008) afirma que bottom up implica "la competencia auditiva léxica y
gramatical en un idioma" (p.4), que está organizada por palabras, frases y cláusulas.
Basado en las ideas de Pinter (2006), el procesamiento de top-down enfatiza el conocimiento esquemático para
procesar lo que una persona oye. Este conocimiento de trasfondo ayuda a los estudiantes a hacer interpretaciones del
idioma. Para apoyar el procesamiento de top-down, Pinter (2006) sugiere se considere el "aquí y ahora, el contexto
de juegos y rutinas familiares como historias y rimas de acción" (p.46). Además, la ayuda de visuales, como tarjetas
e imágenes pueden ayudar a los estudiantes a inferir y contextualizar lo que aprenden mientras utilizan lo que ya
saben. Además, Henao (2012) afirma que "los oyentes usan procesamientos de top-down cuando usan el contexto y
el conocimiento previo, género, cultura y otros conocimientos de esquemas en la memoria a largo plazo" (p.22).

Actividades de audio previas, mientras y posteriores para mejorar la comprensión


Richards (2008) ha manifestado que "en la mayoría de los manuales metodológicos, la comprensión auditiva y
y la habilidad auditiva son sinónimos" (p.3). Como tienen el mismo significado, se puede decir que la comprensión
auditiva es la meta más común que se debe alcanzar al practicar esta macro-habilidad. Para los propósitos de este
proyecto se adoptó la definición de comprensión auditiva de Vandergrift (1999), ya que resume los elementos
esenciales para una comprensión exitosa tales como discriminación de sonidos, comprensión del vocabulario,
estructuras gramaticales, interpretación, acentuación y entonación.
Field (2008) dividió la comprensión auditiva típica en tres etapas: previas, mientras y después. Sostiene que estas
etapas suelen vincular los procesamientos de bottom-up y top-down, sin embargo, requiere un logro constante tanto
por parte de los profesores como de los alumnos.
Las actividades auditivas previas pretenden generar el interés de los estudiantes y proveer al estudiante de una
idea general del tema del audio que van a escuchar. Richards (2008) afirma que esta fase "prepara a los estudiantes
tanto para el procesamiento de top-down como de bottom-up a través de actividades que activan el conocimiento
previo" (p.10).
Las actividades auditivas-mientras están diseñadas para escuchar audios o conversaciones reales en diferentes
ejercicios tales como; exámenes de completar, dictado, toma de notas, secuencias de imágenes, audios de ideas
generales y secuencia de audios.

Libro Electrónico en CDROM 224


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Las actividades auditivas posteriores son tareas de seguimiento que ayudan a los estudiantes a conectar lo que
han oído en las etapas anteriores con sus propias ideas.

La importancia de involucrar actividades en el desarrollo de habilidades auditivas


Escuchar y comprender adecuadamente requiere motivación y concentración, una persona puede escuchar mal, si
no está involucrado en el tema, ya que puede haber muchas distracciones o palabras que la persona no sabe. Estas
situaciones pueden dificultar la comprensión auditiva. Por lo tanto, es importante que los oyentes se involucren
plenamente en el proceso auditivo de una segunda lengua. El estudiante juega un papel muy importante en el
desarrollo de éste proceso, por lo que debe demostrar disposición para realizar las tareas a través de una participación
activa en un ambiente de optimismo, entusiasmo y curiosidad.
Ciertamente, el proceso auditivo parece conectar conocimiento y emociones. Demierre (2013) sostiene que las
personas aprenden asociando lo que ya saben a lo que ponen en práctica. Entonces, esta práctica se convierte en una
experiencia para recordar y es más fácil aprender cosas nuevas conectando estas experiencias con el nuevo
aprendizaje. Además, este autor define la forma en que una persona filtra experiencias y las clasifica en tres tipos
diferentes; "visual, describiendo las cosas en formas de lo que vemos; kinestésico, describiendo las cosas en términos
de nuestros sentimientos y movimientos; auditivo, describiendo las cosas en términos de sonidos "(idem, p.176).

Audición extensiva e intensiva


Sura (2013) se refiere a la audición extensiva como la comprensión general de un texto, comúnmente llamado
"comprensión global". Ella sostiene que la audición extensiva se puede inferir como "escuchar claramente", también
incluye la comprensión de las unidades léxicas y gramaticales del habla para inferir el significado. Sin embargo, el
audio extensivo también implica todas las actividades de audio realizadas en el aula, por ejemplo, películas y video,
música y canciones. Rosová (2007) afirma que "las canciones contienen tanto el poder de la música como el poder de
las letras" (p.14). Ella resumió el papel de las canciones en la enseñanza de idiomas como un "material de ejercicio"
agradable para mejorar la pronunciación y el vocabulario entre los estudiantes.
En resumen, puedo decir que los antecedentes teóricos han proporcionado un amplio apoyo para afirmar que el
desarrollo de las habilidades auditivas en alumnos principiantes podría facilitar el proceso de comprensión de la
lengua extranjera. Como los autores anteriores han sugerido, exponer a los estudiantes a una variedad de actividades
auditivas es una necesidad en el salón de clases.

Descripción del Método


Diseño
Muchos autores definen la investigación-acción como una forma de mejorar la calidad de la practica docente. Por
ejemplo, Koshy (2005) la define como una investigación rigurosa que pretende mejorar constantemente la práctica
docente; por lo tanto los nuevos resultados basados en la evidencia obtenida contribuirán eficientemente al desarrollo
profesional del maestro investigador. Partiendo desde éste punto de vista la investigación acción implica una
participación activa del profesor y los estudiantes en una situación actual en el aula.
Por otra parte, Burns (2010) manifiesta una idea similar, al afirmar que la Investigación Acción (IA) implica “una
práctica reflexiva transformando al profesor en un investigador con un enfoque auto-reflexivo, crítico y sistemático
que explora sus propios contextos de enseñanza" (p.2). Debido a los principios básicos que conforman la IA éste
trabajo de investigación se coloca dentro de esta categoría siguiendo las cuatro fases de la IA descritas por (Kemmis
& McTaggart, 1988, en Burns, 2010). De ésta manera la problemática de la comprensión auditiva se analizó de
manera más sistemática.
De acuerdo a estas cuatro fases y una vez identificado el problema, se define una “planeación” de actividades para
la solución del mismo. La segunda fase comprende la implementación de las diversas actividades, que en este estudio
especifico tienen el objetivo de mejorar la habilidad auditiva. De ahí que estas actividades incluyan
canciones, juegos, historias reales, cortometrajes, y conversaciones autenticas entre nativos de la lengua meta. La
observación como la tercera fase de éste proceso se enfoca en la colecta de datos y evidencias para un análisis
posterior. Las notas personales del maestro investigador, así como la grabación de videos, notas de campo, hojas de
trabajo y tareas son los documentos utilizados en este trabajo de investigación. La reflexión como última fase
comprende la evaluación de los resultados obtenidos durante la implementación del plan de acción.
Colecta de datos
Con el objetivo de responder a las preguntas de investigación y evaluar los resultados de los estudiantes, el
proceso de colecta de datos se logró con éxito utilizando los siguientes métodos.

Libro Electrónico en CDROM 225


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Observaciones y notas en el diario del maestro; Cohen, Manion & Morrison (2000) argumentan que la “información
obtenida de la observación da al investigador la oportunidad de colectar “información real” de situaciones “reales”
(p. 305).
Los cuestionarios son realmente útiles cuando se trabaja con niños (Koshy, 2005). De ahí la decisión de elabora
un cuestionario abierto para obtener información de tipo cualitativo.
La entrevista semi-estructurada concentra las percepciones de los estudiantes sobre situaciones específicas (Cohen, et
al., 2000). Las opiniones de los estudiantes son “una poderosa evidencia para presentar datos y sacar conclusiones"
(Koshy 2005 p.93).
Burns, (2010) considera que los documentos son herramientas perfectas para recolectar datos e identificar problemas
clave. Además, el trabajo escrito de los estudiantes permite al investigador monitorear sus procesos a lo largo del
tiempo (Koshy, 2005). De ahí que se pensara en la elaboración de dos exámenes y hojas de trabajo para poder contar
con documentos viables a éste trabajo de investigación.

Análisis de datos
Debido a que la colecta de datos resultó ser bastante extensa, se siguió el enfoque lineal jerárquico de Creswell
(2009), para la organización de los datos transcritos. Según Burns (2010), es común procesar datos utilizando una
codificación inductiva y afirma que "examinamos cuidadosamente los datos, por lo general varias veces, para ver qué
categorías se sugieren, o" emergen " (p.107). Se leyeron nuevamente los datos obtenidos y se subrayaron las
coincidencias, de esta manera se redujeron y reorganizaron los datos en categorias y subcategorias. Miles &
Huberman (1994) sugieren el uso de matrices, gráficos y redes para mostrar los datos, así que, se creó un gráfico para
mostrar todas las categorías, subcategorías y citas directas más representativas.
Se empleó el método de triangulación concurrente (Creswell, 2009), que establece que "el investigador recopila
datos cuantitativos y cualitativos simultáneamente y luego compara las dos bases de datos para determinar si hay
convergencia, diferencias o alguna combinación" (p.213). Sobre la base de esto y habiendo analizado los datos
cuantitativos y cualitativos, se compararon las dos bases de datos buscando patrones similares para presentar los
resultados y responder a las preguntas de investigación planteadas al inicio de éste trabajo.
En una última fase se interpretaron los datos y se obtuvieron conclusiones más especificas (Miles & Huberman,
1994). Para el análisis de los datos cuantitativos previamente organizados se crearon tablas y gráficas en Excel que
ilustraron de manera más clara los resultados.

Hallazgos
En este rubro se mencionan los hallazgos obtenidos a partir del análisis de los datos recopilados a través de hojas
de trabajo, diario de notas, video observaciones, análisis de cuestionarios y de los extractos de la entrevista realizada
a los estudiantes al final del curso. Después de organizar toda la información surgen diversas subcategorías que
coadyuvaron en tres importantes hallazgos.
Comprension del lenguaje hablado
La comparación de los resultados obtenidos en los exámenes aplicados antes y despues de la implementación de
las actividades auditivas demostraron que los estudiantes alcanzaron calificaciones más altas en la sección de audio
del examen aplicado al final de la intervención. Lo que indica una clara mejoría en la comprensión auditiva.
Mejora en la Pronunciación
Aunque el objetivo de esta trabajo no comprendia el aspecto oral, los estudiantes manifestaron haber mejorado la
pronunciación de ciertas palabras y frases en Inglés. Ellos consideraron que el progreso en ésta área los motivo para
ser más participativos en el aula.
Reacciones de los estudiantes
En esta tercera categoria la participación de los estudiantes se incrementó de manera importante en todas las
actividades de audio. Se pudo observar que los estudiantes traducian las instrucciones del maestro de manera más
eficiente, hecho que les dio confianza para producir frases sencillas en Inglés y asi poder cambiar información en la
lengua meta entre ellos mismos. Como consecuencia se puede decir que el maestro pudo atrapar la atención y el
interes del estudiante a lo largo de su clase logrando así el cumplimiento de todas las actividades y por ende el
aprendizaje mismo.

Comentarios finales
Resumen de resultados
En las actividades de audio previas se pudo demostrar que 15 de los 19 estudiantes tuvieron una calificación
menor a 5.7 en una escala de 10 y el resto con calificaciones de entre 6.5 a 8.7. Durante la aplicación del examen

Libro Electrónico en CDROM 226


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

correspondiente a las actividades posteriores solo un estudiante reprobó el examen con una calificación de 5.5, y 6 de
ellos obtuvieron un puntaje de entre 6.20 hasta 7.70, mientras que once de ellos obtuvieron un puntaje entre 8 y 9.5.
El análisis de las calificaciones de ambos exámenes muestran que antes de la implementación de las actividades el
79% de los estudiantes reprobaron y después de la implementación de las mismas, solo el 5% de los estudiantes
reprobaron este examen. Esto demuestra que el 95% de los estudiantes mejoraron sus calificaciones. Durante la etapa
“auditiva mientras”, los estudiantes desarrollaron diversas tareas en hojas de trabajo las cuales les permitieron
incrementar su habilidad auditiva. Estas tareas consistían en diferentes actividades a través de juegos.
Por otro lado, los estudiantes también desarrollaron diferentes estrategias, como por ejemplo, 17 de los 19
pusieron atención al lenguaje corporal y a los patrones de entonación, los cuales les ayudaron a entender más rápido
las instrucciones del maestro. Este tipo de estrategias permitieron que los estudiantes mejoraran la pronunciación de
las palabras, lo cual les permitió contestar de una forma exacta a las preguntas hechas por el maestro.
El taller sobre el mejoramiento de la habilidad auditiva tuvo un impacto positivo en los estudiantes, ya que la
mayoría de ellos pusieron mayor atención a lo que estaban haciendo. El mejoramiento de la habilidad trajo consigo
una mayor participación verbal hacia las instrucciones del maestro. En definitiva, sobre la base de estos resultados,
las actividades envolventes realizadas durante la intervención parecen haber contribuido al desarrollo de la habilidad
auditiva.

Conclusiones
Se concluye que a través de esta investigación-acción se estudió y analizó el desarrollo de la habilidad auditiva
en estudiantes principiantes mediante actividades atractivas, logrando que los estudiantes se involucraran
activamente en este proceso. Debido a esta participación activa los estudiantes demostraron una mejoría en diferentes
aspectos del aprendizaje de la lengua tales como: comprensión auditiva, comprensión del lenguaje hablado,
pronunciación, atención, compromiso y participación. Del mismo modo los estudiantes señalaron que las actividades
implementadas fueron realmente útiles en términos del desarrollo de señales no verbales como estrategias de
comprensión auditiva. Por último mencionaron que trabajar con materiales auténticos fue difícil para ellos, debido
los diferentes tipos de acentos del idioma inglés y a la velocidad de los hablantes nativos del idioma. Sin embargo, se
puede afirmar que la implementación de éstas actividades arrojaron un resultado positivo favoreciendo el aprendizaje
de una segunda lengua.
Recomendaciones
Sobre la base de este estudio, se considera que los maestros deben ampliar sus ideas y evitar centrarse sólo en las
actividades de las grabaciones de audio de libros de texto. Se recomienda buscar actividades de audio innovadoras
que motiven a los estudiantes a trabajar más en el desarrollo de su habilidad. Como se ha demostrado en esta
investigación, existe una amplia lista de actividades auditivas que, apoyadas por actividades auditivas previas,
mientras y posteriores, pueden ayudar a los estudiantes a lograr resultados más eficaces en la comprensión auditiva.
En resumen, se considera que el proceso y los resultados de esta investigación-acción fueron útiles, especialmente
en términos de los logros de los estudiantes en el desarrollo de su habilidad auditiva. Es necesario hacer más
investigaciones sobre el uso de estrategias de aprendizaje cognitivo, meta-cognitivo y socio-afectivo en la
comprensión auditiva, a favor de crear una mejor conciencia del proceso auditivo.
Aunque no hay una fórmula mágica, se espera que los resultados de este estudio puedan ayudar a otros profesores
a maximizar y promover la atención de la habilidad auditiva como una base sólida del proceso de aprendizaje de una
segunda lengua.

Referencias
Bozorgian, H. (2012). Listening skill requires a further look into second/foreign language learning. ISRN Education, Article ID 810129.Retrieved
from: http://www.hindawi.com/journals/isrn/2012/810129/

Burns, A. (2010). Doing action research in English language teaching: A guide for practitioners. New York, NY: Routledge

Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2000). Research methods in education London: Routledge.

Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Thousand Oaks: SAGE Publications.

Demierre, K. (2013) ESL games for kids, proven ideas for teaching English through listening exercises, fun activities and games. Alberta, Canada:
Kindle

Gilbert, M. B. (2005). An Examination of Listening Effectiveness of Educators: Performance and Preference. Professional Educator, 27, 1-16.
doi:10.4304/tpls.2.4.657-663

Libro Electrónico en CDROM 227


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Harmer, J. (2008) (4th ed.) The practice of English language teaching: with DVD. Edinburgh Gate , England. Pearson: Longman.

Henao Villegas, C. E. (2013). The inclusion of bottom up and top down strategies in listening comprehension tasks for second semester students
from an English licenciatura programa. Bachelor’s dissertation, Technological University of Pereira, Colombia.

Krashen, S. D. (1985). The input hypothesis: Issues and implications. Addison-Wesley: Longman Ltd.

Koshy, V. (2005). Action research for improving practice: A practical guide. London, Paul Chapman: Sage.

Lynch T. (2009) Teaching Second Language Listening. Oxford: University Press.

Miles, M. B. y Huberman, A.M. (1994) Qualitative data analysis: An expanded sourcebook (2a ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

Oxford, R.L. and Cohen, A. (1992). Language Learning Strategies: Crucial Issues of Concept and Classification Applied Language Learning,
3/1-2, pp. 1-35.

Pinter, A. (2006). Teaching young language learners. Oxford: University Press.

Richards, J. C. (2008). Teaching listening and speaking. Cambridge: University Press.

Rosová, V. (2013) The use of music in teaching English: diploma thesis. Brno: Masaryk University, Faculty of Education, Department of English
Language and Literature. Retrieved from: https://is.muni.cz/th/84318/pedf_m/diploma_thesis_1.pdf.

Sura, N. A. E. (2013). ESP Listening Comprehension for IT-Students as a Language Skill. Middle-East Journal of Scientific Research. Ukraine,
Kyiv, Ukraine

Vandergrift, L. (1999). Facilitating second language listening comprehension: Acquiring successful strategies. ELT Journal, 53 (3): 168-176.

Notas Biográficas
La M. Eva Paola Busto Guzmán es Licenciada en Administración de Empresas Turisticas, cuenta con la
Maestria en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, actualmente se desempeña como docente de Inglés del
personal del Princess Hotel Riviera Maya, donde imparte talleres enfocados a alimentos y bebidas e Inglés para
ejecutivos. Tambien se desempeñó como maestra de Inglés en el Instituo Tecnológico Superior de Alvarado,
Veracruz. Su interes investigativo se enfoca en las áreas de los procesos de aprendizaje de una segunda lengua.

La Dra. María de los Ángeles Morales Sosa es egresada de la Facultad de Idiomas de la Universidad
Veracruzana, cuenta con la Maestría y Doctorado en Tecnología Educativa, trabaja como asesora en el Centro de
Auto-acceso, Región Coatzacoalcos, de la Universidad Veracruzana, donde realiza actividades que promueven la
autonomía en el aprendizaje, también es facilitadora de cursos en línea y profesora en la Maestría en Enseñanza del
Inglés como Lengua Extranjera (PNPC). Es en estas áreas y en las diversas modalidades de enseñanza-aprendizaje de
lenguas extranjeras en las que radican sus intereses investigativos.

El M.T.E. Jorge Alberto Molina Hernández es egresado de la Facultad de Idiomas de la Universidad


Veracruzana cuenta con la Maestría en Tecnología Educativa, trabaja como asesor en el Centro de Auto-acceso,
Región Coatzacoalcos, de la Universidad Veracruzana, donde realiza actividades que promueven el uso de las Tic, la
autonomía y el aprendizaje mixto, también es profesor en la Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua
Extranjera (PNPC). Sus intereses investigativos se enfocan en el aprendizaje mixto y en los diversos usos de las Tic
para la enseñanza de lenguas extranjeras.

Libro Electrónico en CDROM 228


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Aprovechamiento de subproductos de cítricos como alternativa para


disminuir la contaminación ambiental
Amalia Cabrera Núñez1, Saw rah ee Velázquez Jiménez2, César Enrique Martínez Sánchez,3 Mtra. Diana Laura
Díaz Inocencio 4

Resumen: La industria alimentaria mundial genera anualmente millones de toneladas de subproductos derivados del
procesado y manufactura de los citricos. Solo una pequeña parte es empleada para la obtención de nuevos productos y el
resto es considerado como un residuo, con el consiguiente impacto negativo en el medio ambiente. El presente trabajo de
investigación tiene como finalidad utilizar los productos extraídos de cítricos de naranja, toronja, mandarina y limón
siendo utilizados en la dieta de los rumiantes como fuente de energía, suplemento o alternativa frente a la escasez de
forraje. Realizando el aprovechamiento de estos subproductos con la finalidad de disminuir el impacto ambiental de los
residuos generados.

Palabras clave: Subproductos, cítricos, sustentable, contaminación ambiental.

Introducción

La producción mundial de cítricos alcanza casi los 99 millones de toneladas de acuerdo a los datos provisionales
estimados por la FAO. Tomando los cítricos como un todo, el principal productor es Brasil cuya producción es de
más de 19 millones de toneladas (19.349.000) que representa alrededor del 20 %. Le sigue en orden de importancia
Estados Unidos con una producción de casi 15 millones en el mismo año y equivalente al 16 %. El tercer lugar lo
ocupa China con 10 millones y España y México aportan algo más de 5 millones de toneladas cada uno. La
producción de cítricos está dominada por las naranjas que representan un 65%; le siguen en orden de importancia las
mandarinas con un 19 %, ocupando el tercer y cuarto lugar los limones (11%) y los pomelos (5%), respectivamente.
Las frutas son alimentos de bajo aporte calórico, constituidos mayoritariamente por agua, así como carbohidratos,
fibra, proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, todos estos contenidos en proporciones distintas según el tipo de
fruta a considerar. Las frutas se caracterizan por estar compuestas principalmente por tres partes fundamentales,
pulpa, semilla y cáscara, siendo la pulpa la parte comestible más consumida por la población en general y la cáscara
la parte residual del alimento, ya que esta pocas veces se utilizan en diversas funciones específicas, como lo son:
Elaboración de pectina, sustratos, composteo, harinas cítricas, aceites esenciales, así como también compuestos
bioactivos con efectos benéficos para la salud, como la fibra y los polifenoles. 1

La industria alimentaria mundial genera anualmente millones de toneladas de subproductos derivados del procesado
y manufactura de vegetales. Solo una pequeña parte es empleada para la obtención de nuevos productos y el resto es
considerado como un residuo, con el consiguiente impacto negativo en el medio ambiente. Las cáscaras de citricos
presentan un potencial poco explotado. El uso de este subproducto agrícola se limita a la alimentación de bovinos y
recientemente en la alimentación de tilapía roja. Sin embargo, estos desechos son ricos en aceites esenciales y
pigmentos naturales que merecen ser utilizados, para lograr un aprovechamiento integral del rubro. Entre los
pigmentos naturales presentes en los desechos de naranja se encuentran los carotenoides, los cuales son muy
importantes ya que representan una fuente de provitamina A (1 equivalente de retinol = 1m de retinol = 6 mg de
bcaroteno), no son tóxicos, presentan dentro de la célula actividad antioxidante, participan en la desactivación de
radicales libres producidos en el metabolismo celular, imparten colores amarillos y rojos de las plantas y animales.2

1
Dra. Amalia Cabrera Núñez. Docente de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Veracruzana,
Tuxpan, Veracruz. amacabrera@uv.com (Autor para correspondencia)
2
Mtra. Saw rah ee Velázquez Jiménez. Docente de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad
Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. sawvelazquez@uv.mx
3
Mtro. César Enrique Martínez Sánchez. Docente de Agronegocios Internacionales en la Universidad
Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. cesamartinez@uv.mx
4
Mtra. Diana Laura Díaz Inocencio. Docente de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad
Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. laudiaz@uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 229


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La evaluación y posterior purificación de estos metabolitos permitiría utilizarlos como colorantes naturales para la
fortificación del color en los jugos y/o en cualquier otro alimento en lugar de la utilización de los colorantes

artificiales que son de naturaleza tóxica . Los colorantes utilizados en la agroindustria, en su mayoría son
importados y de origen artificial. Muchos de estos compuestos producen alergias en los niños y en valores altos son
tóxicos 3.

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad utilizar los productos extraídos de cítricos de naranja,
toronja, mandarina y limón siendo utilizados en la dieta de los rumiantes como fuente de energía, suplemento o
alternativa frente a la escasez de forraje. Realizando el aprovechamiento de estos subproductos con la finalidad de
disminuir el impacto ambiental de los residuos generados.

Descripción del Método

El municipio de Tuxpan, ubicado al Norte del Estado de Veracruz, México, posee las condiciones climáticas y la
disponibilidad en la producción de cítricos que pueden contribuir a un aumento en la eficiencia alimenticia de los
sistemas de producción agropecuaria. En este trabajo de investigación se dieron a conocer algunos aspectos en
cuanto a la utilización de los subproductos obtenidos a través de los cítricos. Para alcanzar este objetivo se realizó
una recopilación bibliográfica sobre la utilización de subproductos en la alimentación animal, que incluyo la
búsqueda en libros, antologías y revistas especializadas.

Resultados

La pulpa de cítricos es un subproducto común en diversos países del mundo (Europeos - Mediterráneos por ejemplo)
y su costo es relativamente bajo comparado con su valor nutritivo. Este subproducto contiene un relativamente alto
porcentaje de pectina y carbohidratos solubles, y por esas razones la pulpa de citrus húmeda ha sido utilizada para
reemplazar a los cereales en las dietas de rumiantes4 .

La región del Norte del estado de Veracruz, México cuenta con residuos y subproductos agroindustriales, capaces de
ser utilizados como recursos alimenticios en épocas de déficit nutricional del ganado mantenido en pastizales
naturales. Estos subproductos aún en cantidades inferiores a las sugeridas para terminación, mejoran la condición
corporal ( C.C.), de los rumiantes que los reciben 5 .

Los cítricos, se caracterizan desde el punto de vista nutricional, por ser fuente de vitaminas (vitamina C, ácido fólico
y pro vitamina A), minerales (potasio, con un ligero efecto diurético) y flavonoides (sustancias fotoquímicas con
efecto antioxidante). Entre ellos los más conocidos: 1) Naranja: Pertenece al género Citrus de la familia de las
ruteáceas. Es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Contiene una elevada cantidad de vitaminas, y
tiene la fama de ser la reina en vitamina C, el país con mayor producción es Brasil, seguido de Estados unidos y
México. 2) Limón: Tanto la lima como el limón son cítricos del género Citrus perteneciente a la familia de las
ruteáceas Existen numerosas variedades dentro de este grupo: lunario, verna, mesero (fino o primofiori), real,
verdelli (italiano), eureka (California) y femminello entre otros. Se cultivan en todas las regiones tropicales y
subtropicales del mundo: Italia, España, Portugal y Estados Unidos principalmente. A medida que va madurando se
va transformando, cambiando su composición y mejorando su calidad . 3) Mandarina: También pertenece al género
Citrus de la familia de las Rutáceas. Son de menor tamaño que las naranjas, de forma más aplastada y piel más
granulada. Este cítrico proviene de las zonas tropicales de Asia, especialmente de China. 4) Pomelo: También
llamado toronja pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. Existen dos variedades muy diferenciadas.
Ambas son muy aromáticas 6.

Libro Electrónico en CDROM 230


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

En la siguiente (Tabla1), se muestra el contenido de nutrientes de diferentes tipos de cítricos por cada 100 gramos
de alimento para escoger en función del componente y saber cuánto ingiere al animal.

Tabla 1. Valor nutrimental de las variedades de cítricos

CITRICOS CALORÍAS FIBRA AGUA VITAMINA POTASIO CALCIO ÁCIDO VITAMINA


C FÓLICO A

NARANJA 46 Kcal 2.3 g 87.7 g 50.6 mg 165 mg 41 mg 38.7 ug 33.6 ug

MANDARINA 45 Kcal 1.8 g 88.2 g 32 mg 150 mg 34.5 mg 21.8 ug 65 ug

LIMÓN 27.7 Kcal 4.7 g 91.2 g 51 mg 170 mg 11 mg 6.3 ug 0.6 ug

POMELO 36.6 Kcal 1.6 g 90.2 g 36 mg 148 mg 23 mg 14 ug 1.8 ug

LIMA 17 Kcal 2.8 g 94.6 g 44 mg 82 mg 13 mg 10 ug 1.7 ug

Fuente: Propia/2017

Como se aprecia en la Tabla 1, Los subproductos de cítricos abarcan todas las características posibles que se pueden
encontrar en los alimentos convencionales (forrajes y concentrados), por lo que los criterios generales de valoración
son similares y deben atender a su valor energético, su valor proteico y la cantidad máxima que de ellos pueden
consumir los animales o ingestión voluntaria. En este sentido, aunque la información disponible es todavía
insuficiente y en ocasiones confusa, la interpretación adecuada de los datos existentes facilita el empleo racional de
estos recursos para la alimentación de los rumiantes 6.

Cada región del país según sus características agroecológicas genera subproductos definidos, destacándose en: la
semilla de algodón, el afrecho de arroz, la hez de malta y los residuos cítricos, entre otros. En distintas regiones del
país los subproductos forman parte de la dieta diaria de los animales, pero, aún falta esclarecer la importancia de
algunos de ellos como recurso alimenticio estratégico para el bovino, como por ejemplo los obtenidos de la
industrialización del citrus: bagazo, pulpa o cáscara y semilla teniendo cada uno características propias de
conservación, humedad, y porcentajes de proteínas, lípidos y glúcidos 7.

Estos residuos producidos en las jugueras de la zona norte de Veracruz son normalmente arrojados a los ríos, lagos,
presas o arroyos de la localidad; por lo tanto el problema ecológico-ambiental producido por la dificultad de manejar
grandes volúmenes de desechos industriales con elevado contenido en humedad, que dificulta su almacenamiento,
podría ser mitigados con la utilización inmediata del mencionado residuo en la alimentación animal 8.

Una experiencia realizada en algunos sistemas de producción agropecuarios habla elocuentemente de sus
posibilidades de utilización en la alimentación del ganado. En esta oportunidad se compararon distintas raciones en
lotes de novillos, concluyendo que la pulpa de cítricos desecada más la adición de proteínas constituye un recurso
excelente. Incluso si se reemplaza la mitad de la pulpa por sorgo en grano, se obtienen valores similares de ganancia
diaria por animal 9.

Dentro de la bibliografía consultada se encontraron trabajos con condiciones experimentales, en las que se destacan
ensayos, con los cuales podríamos discutir resultando aquellos en que se utilizan la categoría de terneros al destete
ya que son animales con requerimientos nutricionales basados en las necesidades de la NRC. Uno de trabajos
realizados es el que se llevó a cabo en elAgricultural Research Institute de Nicosia, Cyprus, un ensayo en el cual se
mantuvieron 44 terneros durante un período de 48 semanas, alimentándolos con una ración que contenía pulpa seca
de naranja al 60%, para comprobar su valor en la sustitución de la cebada en grano para el aporte de energía. Los
resultados obtenidos demostraron que el suplemento a base de cítricos se comporta como buen sustituto de dicho
cereal 10.

Libro Electrónico en CDROM 231


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

En otra experiencia se engordaron a corral 8 terneros Brangus de 6 meses de edad utilizando una ración en base de
materia seca de 53 % malta, 42 % pulpa de citrico y 5 % melaza. La ganancia diaria promedio fue de 940.2 ± 195.2
g / día, lo que indica la potencialidad de estos subproductos en la alimentación de animales en feed lot 11.

Cualquier intento de potenciar la producción ganadera requiere, entre otros aspectos, realizar un aprovechamiento
racional de los recursos alimenticios existentes. Entre estos recursos se ha prestado últimamente especial
consideración a los subproductos agroindustriales, cuya disponibilidad y precio los convierten en productos
atractivos, especialmente en aquellas zonas donde los forrajes naturales son insuficientes 12. En la actualidad,
además, el interés por su aprovechamiento no es sólo de carácter económico, sino también ecológico, debido a que
el incremento de la producción de residuos vegetales de cultivo, de excretas animales y de residuos de las industrias
conserveras y de transformación ocasiona un problema de contaminación ambiental importante 13.

Para tomar la decisión de incorporar un subproducto de origen citrícola a una dieta para rumiantes sometidos a un
determinado sistema de producción, y antes de recurrir a criterios de carácter fisiológico y nutritivo referidos al
máximo nivel de incorporación y precauciones a tener en cuenta en su administración, se deberán atender criterios
económicos de la empresa. Entre las cuestiones a considerar destacan 14 :

1. Relación precio/valor nutritivo del subproducto: En general el precio en origen de la pulpa de cítricos es bajo,
pero los gastos de transporte y manejo pueden no hacerlo rentable. El primer parámetro que hay que considerar es el
contenido en materia seca; cuanto mayor es el porcentaje de agua, mayor resulta el costé por kilo de materia seca o
unidad de valor nutritivo, debido a que el agua carece de valor nutritivo y se precisa un gasto suplementario de
transporte y manejo. Además, contenidos en materia seca inferiores al 50 por 100 obligan a utilizar alguna forma de
conservación, con los costos y pérdidas que ello conlleva, o a su uso casi inmediato.
De hecho, la utilización rentable de muchos de estos subproductos se restringe a explotaciones próximas a los
lugares donde se generan. Otro factor a tener en cuenta es la contaminación por el suelo, derivado del método de
recogida en el campo de algunos subproductos, que también supone una reducción del valor nutritivo por unidad de
peso. El subproducto se utilizará sólo cuando su costo por unidad de energía metabolizable y/o proteína resulte
inferior al de otros productos alternativos.

2. Nivel de mecanización y disponibilidad de mano de obra de la empresa ganadera: La mayoría de estos


subproductos citrícolas se introducen en las dietas en proporciones moderadas que difícilmente sustituyen en su
totalidad a un ingrediente importante de la ración. Incluso cuando pueden introducirse en cantidades importantes, en
ocasiones es conveniente modificar la pauta clásica de administración de la dieta para procurar su óptimo
aprovechamiento y evitar problemas digestivos. Todo ello obliga a dedicar mano de obra suplementaria a labores de
manejo y administración del alimento o bien disponer de un cierto grado de mecanización.

3. Riesgos de contaminación: Uno de los principales factores que contribuyen hoy en día a mantener la calidad del
medio ambiente, es el aprovechamiento de subproductos de origen animal. Por lo que resulta prioritario buscar
fuentes alternativas nutricionales que permitan reducir costos sin afectar de manera adversa la producción. Las
actividades agroindustriales generan desperdicios que pueden ser reincorporados a la cadena alimenticia previo
tratamiento físico-químico. Los desperdicios de incubadora (huevos infértiles) mercados (cáscaras de cítricos,
bagazos de verduras) comercializadores de pescado (restos de fileteado) rastros municipales o TIF generan
volúmenes de sangre superiores a las 8,000 toneladas por año que se transforman en harina con un 85%. La
transformación de estos despojos en productos terminados tales como grasas con un buen aporte de energía así como
harinas proteicas de alta calidad, son destinados a la fabricación de alimentos balanceados para ganado, cerdos, aves,
peces y a la producción de alimentos para mascotas.

En relación a lo anterior , los suplementos deben contener nutrimentos energéticos, nitrogenados y minerales, pero
los niveles de esos componentes deben variar de acuerdo a las características nutrimentales de los subproductos
(Tabla 2) y de los requerimientos diarios de los animales ya que estos varía según la especie, sexo, peso vivo, etapa
fisiológica y nivel de producción. La mejor alternativa es elaborar un suplemento con melaza (u otro ingrediente
energético como residuos o barredura de galletería y pan), urea o pollinaza (como fuente de nitrógeno), y una sal
mineral con fósforo (P), calcio (Ca), potasio (K), magnesio (Mg), azufre (S), cloruro de sodio (sal común; NaCl),

Libro Electrónico en CDROM 232


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

cobre (Cu), cobalto (Co), yodo (I), y zinc (Zn). El efecto de los suplementos, si se han elaborado y proporcionado al
ganado en forma adecuada, se manifiesta en un mayor consumo voluntario, digestibilidad y eficiencia de uso de los
nutrimentos para fines productivos15.

Como norma, internacionalmente se considera que una harina es de buena calidad cuando está por encima del 65 %
de proteínas (pero también es comercial la del 50 %), con una humedad que oscila entre 6-12 % (a humedades
mayores fermenta y produce aflatoxinas y por debajo afecta a la calidad de las proteínas) y un contenido en grasas
por debajo del 12 %. Con referencia a sal, para las calidades óptimas el máximo es del 3 %. 16

Tabla 2. Materia seca (MS), proteína (PT), fibra, y energía metabolizable (EM) de algunos subproductos
ORIGEN MS PT FC EM
% % % Mcal
SUBPRODUCTOS ENÉRGETICOS

Melaza 75 3.5 6.7 2.7


Salvado de trigo 89 17.4 11.2 3.4
Barrido de panadería 92 11.2 1.4 3.5
Cascara de naranja 91 6.7 12.7 2.5
Cereales (maíz,trigo,sorgo, cebeda) 89 10.0 2 3.8
Banano en tallo y fruta 87 4.2 1 2.3
Piña en cardón y fruto 92 4.6 1 2.3
SUBPRODUCTOS NITROGENADOS

Pasta de soya 89 48 5.0 3.4


Pasta de algodón 92 45 13.3 2.8
Pasta de coco 91 21 15.4 2.6
Pulpa de café 92 20.0 23.79 2.0
Harina de pescado 94 71 0.7 3.2
Harina de leucaena 88 24.3 15.78 2.1
Harina de carne 92 55 2.8 2.6
Harina de pluma 91 89 3.0 2.4
Urea 99 280 ------ -----
SUBPRODUCTOS DE ORIGEN
ANIMAL

Suero de leche 6.8 11 --- 1.4


Gallinaza 88 28 12.0 1.7
Pollinaza 84 24 20.0 2.1
Estiércol de bovino 28 11 38.0 1.4

Fuente: Propia/2017

Cabe aclarar que las cifras presentadas en la Tabla 2 son valores promedio. La variación proviene principalmente del
tipo de planta, aunque también son importantes otros factores como la variedad, el grado de madurez, el manejo, la
fertilidad del suelo, la época de siembra, la ocurrencia de heladas, etc., que influyen en el desarrollo en general de
las plantas y en consecuencia en la constitución nutrimental de ellas en un momento dado. Otro factor de variación
fundamental lo constituye el proceso de industrialización, sobre todo en lo que se refiere a las condiciones de
presión, temperatura, humedad y tiempo de actuación a lo largo de la cadena de procesado 17 .

Con la información descrita resulta evidente la posibilidad de utilizar ingredientes no convencionales como parte
integral de alimentos balanceados para la alimentación de diversas especies animales. La selección de subproductos
dependerá de la composición química proximal, disponibilidad y los resultados de pruebas experimentales
orientadas a incrementar la productividad en los sistemas agropecuarios y de esta manera reducir los riesgos en la
contaminación ambiental 18 .

Libro Electrónico en CDROM 233


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Conclusión

Sin lugar a dudas, el suministro de cítricos es una alternativa muy favorable para el ganadero, no solo por los aportes
de energía y proteína (cuando se ensila), sino también porque resulta una opción económica cuando otro tipo de
suplementos resultan muy costosos. . Esta tecnología es una actividad que genera sostenibilidad a las producciones,
pecuarias, genera trabajo para la zona donde se producen, son tecnologías rentables para el productor y es una
tecnología limpia que favorece al ambiente. Realizar núcleos ensilados es una práctica de fácil elaboración para
conservar productos altamente perecederos y acuosos por tiempos prolongados, utilizando subproductos de cosecha
o residuos agroindustriales cuando existen cosechas o altas producciones.

Bibliografía

1
Basso, C., Leal, F., & Sergent, E. (2011). Los cítricos. Guía de la Cátedra de Manejo Agronómico de frutas y especies. Dpto Agronomía,
Facultad de Agronomia.Pp. 37.

2
FAO 2000. Panorama General de la Economía Mundial, los Precios de los Productos Básicos y los Ingresos de Exportación. Pp.45-48

3
Avilán, L., F. Leal, y D. Bautista.1989. Manual de fruticultura. América, Caracas. Pp.1316-1317

4
Fonaiap. 1986. El cultivo de la naranja dulce. Serie Paquetes Tecnológicos Nº3-02, Maracay. Pp.140

5
Moreno-Álvarez, M.J., C. Gómez, J. Mendoza y D. Belen. 1994. Determinación de carotenoides totales en desechos industriales de cáscara de
naranja Citrus sinensis var. Valencia en el Occidente de Carabobo, Venezuela. In Memorias IV Conferencia Internacional sobre Ciencia y
Tecnología de los Alimentos. Palacio de las Convenciones de La Habana. La Habana Pp. 39.

6
Benas, C.; Grigera Naon, J.J.; Monje, A.; Galli, I.; Acosta, A.; Schor, A.; Von Bernard, H. 2007.Comparación de dos escalas de condición
corporal y su relación con medidas objetivas tomadas en vacas. Revista Argentina de Producción Animal. 1 Congreso Binacional de Producción
Animal Argentina-Uruguay, Paysandú,Uruguay. Vol. 17, número 4, Pp. 4.
7
GhisI, J. J. M. 1998. La pulpa de citrus en la alimentación del ganado vacuno. Serie Extensión Nº 29 del INTA de Concepción del Uruguay. Pp.
1-6.
8
Hofer, C. C. Y Galli, L. O. 2001. Pulpa de citrus en dietas para terneros destetados precozmente. Prod. Animal. IT Nº 3.
9
Kuvera, J. C.; Nazar Balboa, H. Y Alfaro Ramos, M. A. 2003. Utilización de la pulpa deshidratada de cítricos en la alimentación de los
rumiantes. Biotam 5: 1, 1-5.

10
Scerra, V. ; Caparra, P.; Lanza, M.; Priolo, A. 2001.Citrus pulp and wheat straw silaje as an ingredient in lamb diets: effects on growth and
carcass and meat quality. Small Rumiant Research 40. Pp. 51 – 56.

Hadjipanayiotou, M. Y Louca, A. 2007. A note on the value of dried citrus pulp and grape mar cas barley replacement in calf fattening diets.”
11

Anim. Prod. 23: 129-132.


12
Henríquez, M. 1995. Análisis de algunos componentes en el mercado de la naranja Citrus sinesis L. Trabajo
de ascenso, Universidad Simón Rodríguez, Canoabo, estado Carabobo, Venezuela. Pp. 94.

13
Rosales, M.; Jaffe, W. 1981. Perspectivas de la utilización de residuos agrícolas y desechos agroindustriales en Venezuela. Ediciones CIEPE,
San Felipe, Venezuela. Pp.129.
14
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 2007. Nuevos recursos forrajeros. Estudio
FAO:Producción y Sanidad Animal, n.° 4. Roma. Pp. 78-90
15
Gomez-Cabrera, A.; Molino Alcaide, E., Y Garrido Varo,A. 2009. A. (Edits.). Nuevas fuentes de alimentos para la producción animal-III.
ETSIA. Córdoba, España.Pp. 45.52.
16
Alibes y J. L. Tisserand. 2000. Institutos Agronómicos Mediterráneos. Tablas de valor nutritivo para los rumiantes de forrajes y
subproductos. ETSIA. Córdoba, España. Pp. 123-128.
17
Balbuena, O. 2008. Tecnología disponible en el NEA para la suplementación de vacunos en pastoreo. Jornada
Regional de Carne Vacuna del NEA y del Mercosur- Pp: 35 – 37.

Libro Electrónico en CDROM 234


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

18
Ockerman, A. 2000. Industrialización de subproductos, 2ª edición. Barcelona España, edit. Starling. Pp. 13-19

Libro Electrónico en CDROM 235


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MEDIANTE EL USO DE


LA METODOLOGÍA DE AULA INVERSA, PARA LA UNIDAD DE
APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN, IMPARTIDA EN LA
CARRERAS DE ING. EN COMPUTACIÓN E ING. EN
INFORMÁTICA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA
MCA Mireya Cacho Ruiz1, MCA Liliana Serrano Zúñiga 2,
Dra. Ma. del Carmen Nolasco Salcedo3, Dra. Norma Alicia Gómez Torres4

Resumen—En el presente artículo, se presenta el diseño de estrategias didácticas, mediante la implementación del modelo
de aula invertida (Flipped Classroom) El producto final, se planea aplicar durante el calendario 2017B; dentro de la
unidad de aprendizaje de Programación, la cual es impartida en las carreras de Ingeniería en Computación e Ingeniería
en Informática, del Centro Universitario de la Ciénega. El objetivo es lograr un aprendizaje más significativo en el
alumno, mediante la aplicación de las estrategias diseñadas, para cada una de las unidades de competencia. Se pretende
que el alumno previamente realice en casa la tarea de revisar, analizar y comprender la información apoyados por
herramientas tecnológicas; mientras que las horas clase serán esencialmente empleadas por el profesor para resolver
dudas y problemas; así como aplicaciones prácticas.
Palabras clave— estrategias didácticas, aula inversa, herramientas tecnológicas.

Introducción
Esta propuesta presenta el modelo de aula invertida como una alternativa de enseñanza novedosa y atractiva que
transforma el ambiente de aprendizaje del alumno, haciéndolo más interactivo y dinámico, ayudándoles a los
docentes a robustecer sus estrategias metodológicas, redefiniendo su nuevo rol y de los estudiantes; donde éstos
últimos pasan a ser más autónomos y responsables en el proceso de aprendizaje mientras que el docente hace el rol
de guía de los estudiantes para investigar.
El modelo de aula invertida, aula inversa o denominada Flipped Classroom (en inglés), es un término acuñado
por Bergmann y Sams (2012), transforma el aula en el espacio donde se llevan acabo las tareas o proyectos y los
contenidos temáticos o unidades de aprendizaje son actividades extra áulicas. De esta forma, el estudiante es el
responsable de su propio aprendizaje, además de trabajar colaborativamente con los compañeros del aula para
obtener una mayor y mejor comprensión del tema.
Como lo afirma García Barrera (2013), “invertir una clase implica un enfoque integral por medio del cual se
combina una enseñanza presencial directa con métodos que toman de referencia una perspectiva constructiva del
aprendizaje”. De modo que las expectativas de implementar el aula invertida se centran en el proceso de
construcción del conocimiento y del desarrollo de habilidades para la reflexión y el análisis lo que implica el logro
del aprendizaje acorde con la era digital.
De la misma forma, Tedesco (2010) sostiene que “el aula inversa requiere que el docente cambie su rol
tradicional en el aula y pase a ser un acompañante cognitivo”. El docente se convierte en guía y orientador de los
estudiante, dentro del proceso de obtención de nuevas competencias. A partir del paradigma de la enseñanza
centrada en el estudiante, surgen metodologías que propician que el alumno tenga un pensamiento autocrítico y que
se convierta en el principal actor.

Descripción del Método


El Cuerpo Académico de “Redes de Enseñanza-Aprendizaje y Tecnologías” integrado por las catedráticas autoras
del presente material, propuso la idea de diseñar estrategias didácticas, por medio de la implementación de la
metodología del aula inversa.

1 MCA Mireya Cacho Ruiz es Profesora de Ingeniería en Computación, del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de
Guadalajara, México mireyacacho@hotmail.com (autor corresponsal)
2
MCA Liliana Serrano Zúñiga es Profesora de Ingeniería en Computación, del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad
de Guadalajara, México lilianaserranozuniga@yahoo.com.mx
3
Dra. Ma. del Carmen Nolasco Salcedo es Profesora de Ingeniería en Computación, del Centro Universitario de la Ciénega,
Universidad de Guadalajara, México mcns08@gmail.com
4
Dra. Norma Alicia Gómez Torres es Profesora de Ingeniería en Computación, del Centro Universitario de la Ciénega, Sede
Atotonilco, Universidad de Guadalajara, México gomeznt@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 236


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Tomándose como muestra a los alumnos que cursarán la materia de Programación, durante el calendario 2017B,
que actualmente se impartirá a dos grupos de primer semestre, que cursarán las carreras de Ingeniería en
Computación e Ingeniería en Informática respectivamente, en el Centro Universitario de la Ciénega. Al final del
ciclo, se realizará un análisis para evaluar los resultados obtenidos con la implementación de dichas estrategias.
El programa para la unidad de aprendizaje de Programación, está conformado por cuatro unidades de
competencia; de las cuales se seleccionaron aquellos temas que tienen mayor relevancia.
Para el diseño de cada una de las estrategias, en su mayoría, se siguieron los siguientes pasos:
a) Programación. Se eligió el tema que se va a tratar y definieron los objetivos de aprendizaje y las competencias
que deben desarrollar los alumnos.
b) Preparación de los materiales.
Preparar los materiales que servirán a los alumnos para familiarizarse con los principales conceptos del tema. El
docente debe apoyarse en herramientas visuales que brindan las TICS, como son, los video tutoriales; ya sea que
el mismo los realice o que utilice los ya hechos por otras personas y que se acomoden a sus necesidades
educativas.
c) Visualización y lectura de materiales en casa. Los estudiantes pueden tener acceso a los contenidos a través de
diferentes formatos, por ejemplo: videoconferencias, presentaciones Power Point, podcast, libro electrónico o
mediante colaboraciones en las comunidades en línea (Bergmann & Sams, 2012).
Además, se recomienda elaborar un test para comprobar si han visualizado, leído y comprendido los materiales.
d) Diseño de las sesiones de clase. Planificar las sesiones y preparar los materiales en función de las dudas de los
alumnos. Desarrollar y seleccionar actividades individuales y grupales de distintos niveles para atender la
diversidad de la clase y actividades colaborativas que exijan a los alumnos un aprendizaje activo.
e) Resolución de dudas. El profesor puede dedicar los primeros minutos de clase a repasar el cuestionario enviado
a los alumnos y despejar sus dudas. Utilizar distintos materiales para favorecer la comprensión de los conceptos
y fomentar la participación en el aula.
f) Actividades de consolidación. Consolidar los conceptos adquiridos mediante la realización de actividades.
Destinar a cada alumno o grupos de alumnos distintos ejercicios en función de sus necesidades.
g) Trabajo colaborativo. Dedicar las sesiones necesarias al trabajo colaborativo, motivando a los alumnos a
resolver un problema, elaborar un proyecto, aprender a través de la experimentación, participar en un debate o
realizar una investigación.
h) Aprendizaje fuera del aula. Alentar a los estudiantes a trabajar en equipo más allá del aula, a través de entornos
colaborativos. Orientar y supervisar la organización y evolución.
i) Revisión y repaso. Revisar el trabajo realizado por los alumnos y compartir con toda la clase. Motivar al
estudiante a que explique lo que ha aprendido y cuál ha sido su experiencia. Finalmente, resolver dudas que
puedan quedar.

Diseño de las Estrategias


A continuación, se muestra el producto obtenido para la unidad de competencia de programación, integrado por
tres tablas, en cada una de ellas se describen diferentes contenidos de aprendizaje pertenecientes a esta unidad.
En la tabla 1, se propone una estrategia para la unidad de competencia de Programación básica, con el objetivo
de lograr que el alumno logre conocer e identificar variables y tipos de datos en Java. Obsérvese:

Unidad de competencia Programación básica.

Que el alumno conozca e identifique las variables y tipos de datos en


Objetivo Java, para que clasifique, relacione y desarrolle expresiones lógicas,
aritméticas y relacionales.
Identificadores, tipos de datos y expresiones en Java.
Contenido de aprendizaje
El profesor proporcionará las siguientes ligas a vídeos en internet, para
que los estudiantes los revisen, con la finalidad de despertar el interés
sobre conceptos básicos.
Actividad de inicio “Todo el mundo debería saber programar”
https://www.youtube.com/watch?v=8lp20JFiB4s

“Programación: Inicios, Conceptos Básicos”

Libro Electrónico en CDROM 237


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

https://www.youtube.com/watch?v=wQ_FzYirOpA
El profesor dialogará e indagará dentro del aula con los alumnos sobre
Actividades de desarrollo el vídeo visto previamente.
El alumno de manera individual, realizará una resumen de máximo una
cuartilla, donde recupere los siguientes aspectos:
Actividades de evaluación y cierre 1) ¿Por qué el autor del vídeo “Todo el mundo debería saber
programar” asevera que todo mundo debe saber programar?
2) ¿Qué entiendes por programación?
3) ¿Cómo relaciono la programación con el mundo real?
Los alumnos pueden consultar libremente vídeos adicionales, además
de la siguiente bibliografía sugerida:
Joyanes Aguilar Luis, “Fundamentos generales de programación”,
Recurso de apoyo México, McGrawHill/ Interamericana, 2013. ISBN 9788448161118
Villalobos S. Jorge A., “Fundamentos de programación: aprendizaje
activo basado en casos”, México, Pearson Educación, 2006. ISBN
9702608465
El alumno, realizará una reflexión en 10 líneas, sobre la programación y
Producto el mundo real.
Tabla 1 Estrategia para el contenido de aprendizaje identificadores, tipos de datos y expresiones en Java.

En la tabla 2 , se propone una estrategia para la unidad de competencia de Estructuras de selección, control y
Estructuras de datos básicas; para lograr que el alumno conozca y utilice las estructuras de selección en java,
permitiendo la escritura de programas capaces de tomar decisiones acerca de los cálculos a efectuar, en función de
las características del problema a resolver. Obsérvese.
Unidad de competencia Estructuras de selección, control y Estructuras de datos básicas
Que el alumno conozca y utilice las estructuras de selección en java,
Objetivo para construir programas que tomen decisiones acerca de los cálculos a
efectuar, en función de las características del problema a resolver.
Contenido de aprendizaje Estructuras de Selección.
El profesor proporcionará las siguientes ligas a vídeos en internet, para
que los estudiantes los revisen, con la intención de despertar el interés
en el uso de las estructuras de selección simples y múltiples.

“Estructuras de decisión simple y múltiple”


https://www.youtube.com/watch?v=Lod65AeAtDI
Actividad de inicio
“Explicación de Condicionales en Java”
https://www.youtube.com/watch?v=ZxQmMnWEupU

“USO de IF-ELSE en Java con Netbeans”


https://www.youtube.com/watch?v=hPC0KR2qK0Y
• Los estudiantes deberán acceder a las ligas antes citadas
correspondiente a vídeos en internet, revisar y analizar la
información proporcionada con la intención de conocer y aplicar
las estructuras de selección en programas enfocados a situaciones
Actividades de desarrollo reales.
• El estudiante resolverá en su computadora, los ejercicios prácticos
que vienen señalados en los videos propuestos, proporcionando
diferentes datos de entrada para que compruebe el funcionamiento
y comprensión del uso de IF - ELSE.

Libro Electrónico en CDROM 238


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Dentro del aula:


• El profesor inicia con una sesión de preguntas sobre las dudas que
tuvieron de los videos vistos en casa, así como cuestionamientos
sobre los programas que se ejercitaron en casa.
• El profesor traerá consigo diapositivas para complementar alguna
duda que se tenga de los temas que se analizaron.
• El profesor deberá supervisar los grupos de trabajo para verificar
que se plasmen correctamente las definiciones, códigos e ideas
sobre los temas que se están desarrollando.

Con los videos, los programas que se ejercitaron en casa y la


retroalimentación en el aula, en grupos de 3 personas, se elaborará un
resumen escrito, esquema, mapa conceptual, gráfico, infografía,
historieta, etc. en el que se recuperen e ilustren los siguientes aspectos:
1. ¿Cuál es la función de las estructuras selectivas?
2. ¿Cuál es su clasificación?
Actividades de evaluación y cierre 3. Dibujar el diagrama de flujo de cada una de las estructuras
selectivas.
4. Escribir la sintaxis de cada una de las estructuras selectivas
utilizando el lenguaje de programación Java.
5. Escribir un programa en Java donde se utilicen las estructuras de
selección.

Los alumnos pueden consultar libremente vídeos adicionales, además


de la siguiente bibliografía sugerida:

Joyanes Aguilar Luis, “Fundamentos generales de programación”,


Recurso de apoyo México, McGrawHill/ Interamericana, 2013. ISBN 9788448161118

Villalobos S. Jorge A., “Fundamentos de programación: aprendizaje


activo basado en casos”, México, Pearson Educación, 2006. ISBN
9702608465
1. Se pedirá la exposición de algunos de los trabajos más completos,
para que sean expuestos a sus compañeros y así fortalecer aún más
los temas.
2. Subir a la plataforma, los ejercicios resueltos que están propuestos
en los videos sugeridos en la actividad de inicio.
3. El profesor debe recomendar a sus alumnos que observen códigos
Producto de programas en cualquier tipo de lenguaje de programación,
donde se implementen estructuras de selección para que
profundicen con mayor cantidad de ejemplos y puedan cerciorarse
de la gran cantidad de problemas que se puede resolver con el uso
de estos tipos de estructuras, así como tener mayor conocimiento
de lo necesarias que son para la toma de decisiones, dentro del
código donde se implementan.
Tabla 2 Estrategia para el contenido de aprendizaje Estructuras de Selección.

Como se observa en la Tabla 3, se propone una estrategia para la unidad de competencia de Estructuras de selección,
control y Estructuras de datos básicas; donde el objetivo es lograr que el alumno conozca y utilice las estructuras de
iteración-repetición en java, para construir programas que ejecuten secciones específicas de código, una cantidad
determinada de veces, en función de las características del problema a resolver.

Unidad de competencia Estructuras de selección, control y Estructuras de datos básicas

Libro Electrónico en CDROM 239


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Que el alumno conozca y utilice las estructuras de iteración-repetición


en java, para construir programas que ejecuten secciones específicas de
Objetivo
código una cantidad determinada de veces en función de las
características del problema a resolver.
Estructuras de iteración / repetición.
1. Ciclo For.
Contenido de aprendizaje
2. Ciclo While.
3. Ciclo Do-While.
El profesor proporcionará las siguientes ligas a vídeos en internet, para
que los estudiantes los revisen, con la finalidad de despertar el interés
en el uso y función de las estructuras de iteración / repetición, así como
realizar diferentes ejercicios en los lenguajes de programación Java y
Scratch; para confirmar la percepción de la función de dichas
estructuras.

“Bucle For”
https://www.youtube.com/watch?v=Km8pGdTvNWA
Actividad de inicio
“Bucle While”
https://www.youtube.com/watch?v=F30sEY2XjrM

“Bucle Do…While”
https://www.youtube.com/watch?v=OMnVtmWJNeA

“Scratch Básico”
https://www.youtube.com/watch?v=VgeJbmT90h0

• Los estudiantes deberán acceder a las ligas antes citadas


correspondiente a vídeos en internet, revisar y analizar la
información proporcionada con la finalidad de conocer y saber
aplicar las estructuras de iteración / repetición en programas
aplicados a situaciones reales.
• El estudiante resolverá en su computadora, los ejercicios prácticos
que vienen señalados en los videos sugeridos, proporcionando
diferentes datos de entrada para que compruebe el funcionamiento
y comprensión del uso de las estructuras repetitivas FOR, DO-
WHILE y WHILE.
Actividades de desarrollo • El estudiante revisará el video proporcionado sobre el uso de
Scrath, donde se muestran ejemplos para crear programas
gráficamente y se aprecia el uso de ciclos o repeticiones en un
entorno más amigable, llamativo y que motiva al alumno a seguir
experimentando sobre el uso y función de estas estructuras.
• Actividades de monitoreo y retroalimentación.
El profesor deberá supervisar los grupos de trabajo para verificar
que se plasmen correctamente las definiciones códigos e ideas
sobre lo que se está trabajando.

1. El profesor inicia con una sesión de preguntas sobre las dudas que
tuvieron de los videos vistos previamente, así como preguntas
sobre los programas que se ejercitaron en casa.
Actividades de evaluación y cierre 2. El profesor traerá consigo diapositivas para complementar alguna
duda que se tenga de los temas que se analizaron.
3. El profesor traerá consigo los lenguajes de programación Java, así
como Scratch, para mostrar ejemplos y solucionar las dudas de

Libro Electrónico en CDROM 240


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

programas utilizando las estructuras de iteración / repetición.


Con los videos, los programas que se ejercitaron en casa y lo que se
aclaró en el aula, en grupos de 3 personas elaborarán un resumen
escrito, esquema, mapa conceptual, gráfico, infografía, historieta, etc.
en el que se recuperen e ilustren los siguientes aspectos:
1. ¿Cuál es la función de las estructuras de iteración / repetición?
2. ¿Cuál es su clasificación?
3. Dibujar el diagrama de flujo de cada una de las estructuras de
iteración / repetición.
4. Escribir la sintaxis de cada una de las estructuras de iteración /
repetición utilizando el lenguaje de programación Java.

Los alumnos pueden consultar libremente vídeos adicionales, además


de la siguiente bibliografía sugerida:

Joyanes Aguilar Luis, “Fundamentos generales de programación”,


Recurso de apoyo México, McGrawHill/ Interamericana, 2013. ISBN 9788448161118

Villalobos S. Jorge A., “Fundamentos de programación: aprendizaje


activo basado en casos”, México, Pearson Educación, 2006. ISBN
9702608465
1. Se pedirá la exposición de algunos de los trabajos más completos,
para que sean expuestos a sus compañeros y así fortalecer aún más
los temas.
2. Subir a la plataforma, los ejercicios resueltos que se encuentran
propuestos en los videos sugeridos en la actividad de inicio.
3. El profesor debe recomendar a sus alumnos que observen códigos
Producto de programas en cualquier tipo de lenguaje de programación,
donde se implementen estructuras de control, para que profundicen
con mayor cantidad de ejemplos y puedan cerciorarse de la
diversidad de problemas que se puede resolver, con el uso de estos
tipos de estructuras, así como tener mayor conocimiento de lo
necesarias que son en los procesos reiterativos, dentro del código
donde se implementan.
Tabla 3 Estrategia para el contenido de aprendizaje de Estructuras de Repetición.

Conclusiones
En este contexto, se pretende que el aula invertida impacte en los docentes de la asignatura de Programación,
generando en éstos el interés por diseñar estrategias didácticas que conlleven al incremento de los índices del
rendimiento académico de los estudiantes en las asignaturas. Además de hacer posible una mancuerna exitosa entre
el uso de las tecnologías y el proceso de instrucción basado en las necesidades de aprendizaje del alumnado.
La inserción de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha provocado cambios relevantes en la
educación, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha visto impactada significativamente debido a éstas, de
ahí el surgimiento de propuestas ilimitadas dirigidas a la mejora de la práctica docente-académico. Esta situación
plantea un gran reto para los docentes quienes afrontan el desafío de implementar nuevas estrategias para fortalecer
dichos procesos.
Se hace necesario ampliar el diseño e implementación de nuevas estrategias de enseñanza por parte de algunos
docentes, como también el mejoramiento del material didáctico existente y aplicable en el salón de clases,
contribuyendo así a que la labor realizada por el profesor vaya en la misma dirección con la dinámica de aprendizaje
de los estudiantes.
El método del aula invertida podrá ayudar a estimular a los alumnos para que se involucren más en su proceso de
enseñanza aprendizaje. Para la puesta en marcha de este método, será necesaria trabajar de forma colaborativa el
estudiante y el docente, cada uno de los cuales deberá cumplir un papel importante en este proceso. El docente debe
desempeñar una función mediadora, quien a su vez deberá conocer bien la estructura del contenido que presenta a los
alumnos, y dominar diversas estrategias para que los alumnos aprendan dicho contenido; una de las estrategias es el

Libro Electrónico en CDROM 241


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

uso del método aula invertida como una alternativa complementaria a la enseñanza presencial, de tal manera que se
pueda favorecer el aprendizaje significativo y el trabajo autónomo del estudiante.
Referencias
Bergmann, J. & Sams, A. (2012). Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every Day. EE.UU.: International Society for
Technology in Education.

García-Barrera, A. (2013). El aula inversa: cambiando la respuesta a las necesidades de los estudiantes. Avances en supervisión educativa. Revista
de la Asociación de Inspectores de Educación de España.

Tedesco, J.C. (2010). La educación en el horizonte 2020. Madrid: Fundación Santillana.

Notas Biográficas
La MCA. Mireya Cacho Ruiz en 1996, obtuvo el título de Lic. en Informática en el Instituto Tecnológico de
Jiquilpan; realizó estudios de posgrado en la Maestría en Computación Aplicada con especialidad en Bases de Datos
por la Universidad de Guadalajara, obteniendo el grado en el 2006. Actualmente es Profesora de Tiempo Completo
en el Departamento de Ciencias Básicas del Centro Universitario de la Ciénega perteneciente a la Universidad de
Guadalajara, México. Realiza trabajos de procesamiento de lenguajes formales mediante la aplicación de Teoría de
Autómatas; aplicaciones mediante la utilización de algoritmos para encontrar los caminos más cortos con conexión a
bases de datos. Pertenece al Programa PROMEP (Programa de Mejora del Profesorado de las Instituciones de
Educación Superior) desde el año 2008. Ha publicado artículos en la Revista de la Ciénega y en diversos congresos
nacionales.
La MCA. Liliana Serrano Zúñiga en 1995, obtuvo el título de Lic. En Informática en el Instituto Tecnológico
de Ocotlán; Terminó sus estudios de postgrado en Computación Aplicada con mención en Programación,
perteneciente a la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, Cuba, obteniendo el grado en el año 2002.
Actualmente se desempeña como Profesora de Tiempo Completo del Centro Universitario de la Ciénega, en la sede
Ocotlán Jalisco. Pertenece al Programa PROMEP desde el año 2005. Ha publicado artículos en la Revista de la
Ciénega y en diversos congresos nacionales.
La Dra. Ma. Del Carmen Nolasco Salcedo tiene doctorado en Educación, de la Universidad Santander, maestría
en Computación Aplicada con mención en Programación, de la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas,
Cuba, de formación Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán, Jalisco, se desempeña
como Profesora de Tiempo Completo del Centro Universitario de la Ciénega, con sede en Ocotlán Jalisco. cuenta
con el reconocimiento del Perfil PROMEP desde el 2007, es candidato a investigador en el Sistema Nacional de
Investigadores, ha participado como Miembro del comité científico en el IV congreso en línea en conocimiento libre
y educación CLED 2013, ha participado con capítulos en los siguientes libros:
➢ Innovación y Desarrollo Tecnológico con Responsabilidad Social, capitulo “sistema de información
administrativo para el control y administración de usuarios: caso laboratorio de computación”.
➢ La Educación y las Tecnologías en el Contexto de la Globalización, capitulo “¿Blended Learning, modelo
potencial para el aprendizaje por competencias?”
➢ Globalización y configuraciones culturales y particulares, capítulo “La globalización y las tecnologías en la
educación.
Ha participado en congresos tales como:
V conferencia Internacional sobre Educación y Formación basada en Nuevas Tecnologías “Online Educa Madrid”,
Participante, Madrid, España, 2005
XII Congreso Internacional de Informática en la Educación, en el marco de la Convención INFORMÁTICA
2007, Ponente, La Habana, Cuba, 2007
V Congreso Internacional y VI Jornadas en línea en Conocimiento Libre y Educación #CLED2014,ponente
Organizador del 1er foro de universitarios en acción: Construyendo el conocimiento en herramientas de la sociedad,
en el Centro Universitario de la Ciénega
Organizador del 1er coloquio de investigación en Ingeniería de Software: desarrollo ágil, entorno de trabajo para
explorar todo su potencial.
La Dra. Norma Alicia Gómez Torres se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en el Centro
Universitario de la Ciénega, Sede Atotonilco, Jalisco. Terminó sus estudios de postgrado en Maestría en
Administración perteneciente a la Universidad de Guadalajara y obtuvo su grado de Doctorado en Ciencias de la
Educación en la Universidad Santander. Pertenece al programa PROMEP desde el año 2008. Ha publicado 4 libros y
diversos artículos en la Revista Estudios de la Ciénega, en la UNAM y en diversos congresos.

Libro Electrónico en CDROM 242


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE RETORNO EN LAS FAMILIAS


DE TUXPAN, VER.
Dra. Virginia Calleja Mateos1, Dra. Sandra Luz Hernández Mar2, Dra. Rosa María Cobos Vicencio 3,
Dra. Leticia Chávez Díaz4, Yalí Vázquez de la Cerda5

Resumen - La migración de retorno es un anhelo de muchos migrantes que se vieron obligados a exiliarse temporalmente
por falta de un trabajo estable o de salarios e ingresos suficientes para mantener a su familia en su país. Sin embargo
cuando el migrante regresa a su casa junto a su familia, experimenta algunas problemáticas como: la transformación en
las familias, porque durante la ausencia del padre existen cambios de roles, la madre se convierte en la máxima autoridad,
la administradora del dinero, los hijos asumen diferentes aptitudes, esto hace que cuando existe el retorno del padre
migrante se presenten dificultades en su integración al hogar, donde al tratar de convivir con los integrantes de la familia
demuestren que no hay aceptación. El objetivo de esta investigación es analizar las problemáticas que enfrentan las
familias ante el retorno del padre migrante. El tipo de investigación es Cualitativa y el método es fenomenológico. Lugar
de investigación es la Ciudad de Tuxpan, Ver.

Palabras Clave – Sueño americano, migración de retorno, transformación familiar, cambios de roles.

Introducción
La migración de retorno continúa siendo el gran capítulo por escribirse en la historia de la migración. El retorno es
un anhelo de muchos migrantes, que se vieron obligados a exiliarse temporalmente por falta de un trabajo estable o
de salarios e ingresos suficientes para mantener a su familia en su país. El migrante de retorno es la persona que
regresa a sus país de origen con el fin de permanecer en el después de llevar un cierto tiempo en otros países, se
podría decir que se reinicia el proceso migratorio en sentido inverso a su lugar de origen. Por otra parte, el fenómeno
del retorno está relacionado con lo que le sucede al migrante durante su estadía y con los cambios que se dan en el
contexto internacional de los países de origen y destino.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM 2010) la migración de retorno es un área
relativamente nueva de la migración que no tiene un significado estándar en la política o el derecho nacional o
internacional. Se han propuesto diferentes tipologías de retorno para describir el nivel de desarrollo de los países
vinculados por la migración y el retorno, o el tiempo pasado en el país de origen, o la intención de los inmigrantes
ante el resultado efectivo, o el entorno sociológico del retornado.

La migración de retorno tiene un impacto importante en los países de origen, tránsito y destino, para los países de
destino y tránsito el impacto se siente en los sistemas nacionales de inmigración y en la integridad de los sistemas de
asilo. Para países de retorno, ya sea de origen, tránsito o terceros, presentan grandes afluencias de inmigrantes
retornados quienes pueden presentar desafíos específicos a la capacidad de “absorción” en términos de reintegración
y estabilización socio-económica. Los países de retorno pueden experimentar también cambios en los patrones de
remesas. Es claro que la reintegración de los retornados requiere de una planificación meticulosa y mayor
colaboración entre los países emisores y los receptores.

Veracruz es un estado emergente en el mapa de la emigración mexicana, pues pasó de ser receptor de inmigrantes
internos a expulsor de emigrantes hacia otros estados, y desde finales de los años ochenta hacia Estados Unidos y la
frontera norte. A partir de mediados de la década de los noventa, su emigración se extendió y se amplió de manera

1 Dra. Virginia Calleja Mateos. Docente Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana. vcalleja@uv.mx. Integrante
del CA Movilidades y Vida Cotidiana. LGAC Migración. Perfil Prodep.
2 Dra. Sandra Luz Hernández Mar. Docente Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana. slhm78@hotmail.com.

Integrante del CA Movilidades y Vida Cotidiana. LGAC Migración. Perfil Prodep. (Autor Corresponsal).
3 Dra. Rosa María Cobos Vicencio Docente Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana. rcobos@uv.mx Integrante

del CA Movilidades y Vida Cotidiana. LGAC Migración .Perfil Promep.


4 Dra. Leticia Chávez Díaz. Docente Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana. lchavez@uv.mx

Integrante del CA Movilidades y Vida Cotidiana. LGAC Migración.


5 Yalí Vázquez de la Cerda. Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Veracruzana.

zs12005563@estudiantes.uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 243


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

fulgurante, al grado de perder población por primera vez en el año 2000 (tasa negativa de crecimiento demográfico),
y de ubicarse como el quinto estado expulsor del país, con un saldo de casi ochenta mil personas (1.1% de la
población del estado) expatriadas entre 1995 y 2000 (Mestries, 2006), que mandaron 769 millones de dólares en
2003, otorgándole el séptimo lugar entre los estados con mayor recepción de remesas, monto que subió a 1,236.5
millones en 2010, y a 1,273 millones en 2011 (Banxico, 2012), pero que luego se desplomó en 34%. Sin ser uno de
los municipios más expulsores del estado, pues tiene un grado de intensidad migratoria medio (lugar 41 a nivel
estatal), cuenta con el 4.27% de los hogares con migrantes y con un 4.21°% de viviendas que reciben remesas; así
como con un 2.85% de casas con migrantes de retorno del quinquenio anterior (CONAPO, 2010).

En general, Veracruz es uno de los estados que tuvo la tasa de retorno más alta en 2010, con cincuenta mil
migrantes, 5.9% del total nacional (Cruz Piñeiro, 2012). Es también uno de los estados con mayor número de
retornos no voluntarios: más de un tercio del total de veracruzanos que regresaron de Estados Unidos según la EMIF
(COLEF, 2007 y 2009), lo que refleja la vulnerabilidad de la migración veracruzana indocumentada expuesta a las
deportaciones y a los despidos. El migrante cuyo municipio de origen es de Tuxpan, Ver., cuando regresa a su casa
experimenta junto con la familia algunas problemáticas, como: la transformación en las familias, los roles cambian,
ante la ida del padre migrante, al irse el padre deja de ser la máxima autoridad, los integrantes asumen diferentes
actitudes, la madre se vuelve el mando del hogar, la administradora del dinero, que manda el migrante, los hijos
asumen diferentes actitudes, ya que a falta del padre ven cómo máxima autoridad la madre, esto hace que al haber
un retorno del padre, esto conlleva a que el padre presente dificultades en su integración al hogar donde al tratar de
integrar y llevar una convivencia con los hijos se muestra que no hay una aceptación, por el cambio de roles que hay
cuando decide migrar.

Descripción del método

La siguiente investigación toma como punto de partida el diseño de tipo cualitativa, ya que permite descubrir los
acontecimientos que se viven en la actualidad, la Migración no solo se convierte en un problema personal o social,
sino que tiende a repercutir primordialmente en el entorno familiar se fundamentan en un proceso inductivo que
explorara y describe, por su parte esta investigación proporciona profundidad a los datos, dispersión riqueza
interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas para determinar las
problemáticas que enfrentan las familias al retorno del padre migrantes. El trabajo de investigación es una
Metodología etnográfico, de tipo descriptivo.

Las técnicas e instrumentos implementados para el desarrollo del estudio son: la observación participante, la
entrevista a profundidad, historias de vida, cuaderno de notas. La población estudiada, son hombres, que tienen
origen en la ciudad de Tuxpan, Veracruz. Son padres con migración de retorno que viven en la colonia Rafael
Murillo Vidal del municipio ya antes mencionado. Las principales características de estudio son: varones que hayan
realizado migración a Estados Unidos, que presenten migración de retorno y que pertenezcan a una familia nuclear.

La guía para la entrevista consta de 10 preguntas, todas de opción abierta, que fueron aplicadas a 3 padres migrantes
de retorno. En la presente investigación cualitativa se tomara en cuenta como punto de partida las siguientes
categorías para la obtención eficaz de información:
a) Expectativa de vida
b) Economía
c) Trabajo y Migración
d) Reinserción al núcleo familiar

Expectativas de vida

Sujeto 1“Mi principal expectativa al irme fue encontrar un trabajo bien remunerado, el cual pueda cumplir con el
cubrimiento de las necesidades básicas de mi hogar.
Sujeto 2 “Mi propósito al irme fue poder encontrar un trabajo bien pagado, mi objetivó principal fue poder
mandar dinero a mi familia y poderles dar una carrera a mis hijos”.
Sujeto 3 “Cuando yo me fui lo único que se mejor es todo sobre el campo, entonces mi propósito principal fue
encontrar un trabajo donde desarrollara los conocimientos de agricultura”.

Libro Electrónico en CDROM 244


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Economía

Sujeto 1 “Cuando decidí retornar, mi principal fuente de trabajo es un negocio propio, que este fue construido a
base de las remesas que le mandaba a mi esposa”.
Sujeto 2 “Al irme me fui con una meta clara principalmente poner mi propio estudio fotográfico. Para esto con
cada remesa que mande a mi esposa”.
Sujeto3 “Principalmente fue por la falta de trabajo, esto hace que no se pueda solventar los gastos económicos en
la familia”.

Trabajo y migración

Sujeto 1 “Cuando uno se va piensa en tener un trabajo y que nos paguen bien, se batalla y sobre todo al principio
ya que al ser migrante violentan, nuestra vida no es buena.”
Sujeto 2 “Cuando uno llega a Estados Unidos, lo primero es trabajar en lo que haiga, para poder sobrevivir, ya
después cuando uno va conociendo gentes, puede contactar diferentes trabajos, para ganar mejor y poder mandar
el dinero a la familia.”
Sujeto 3 “Cuando uno migra a Estados Unidos, va por el sueño americano la vida es difícil. Estando haya, todo lo
que uno sufres para poder conseguir trabajo y mandar dinero”.

Reinserción al núcleo familiar

Sujeto 1: “Cuando yo decido regresar me llenaba de alegría en ese momento. Pero ver el trato que me dio mi hija,
de rechazo fue algo horrible que sentí. Pero mi esposa fue el balance de esta situación, mi integración fue algo
dolorosa, pero al final me integre a la familia”.
Sujeto 2 “Cuando yo decido regresar, mi esposa me recibieron con gusto, pero mi hija no era de rechazo, me
gritaba que para que regrese, que aquí no me necesitaba, oír todo esto me deprimía”.
Sujeto 3. Me sentí raro al regreso, muchas cosas habían cambiado, avece sentía que no me acoplaba me daba
cuenta que como mi forma de pensar avía cambiado.”

Comentarios finales
Resultados finales y conclusiones

Sin duda la decisión de migrar de los padres es principalmente por cuestiones laborales, mucho tiene que ver con las
situaciones económicas que se presentan el municipio, pudiendo tener consecuencias positivas y negativas, ya que
al irse los migrantes pueden asegurar un mejor ingreso, tener acceso diferentes servicios, poder proporcionar una
educación mejor a sus hijos, así como ellos también salen beneficiarios de los oficios que aprenden y de las nuevas
culturas. Sin embargo, también causa separación de la familia, fractura en las relaciones, cuando el migrante tiene
que permanecer por tiempo prolongado fuera del hogar y las relaciones entre sus componentes se ven afectadas.
Por lo tanto se puede mencionar que se logró analizar el proceso migratorio de retorno, los efectos que produce en la
familia ante la situación de que uno de los integrantes emigre, por lo consiguiente se da respuesta a la pregunta de
investigación, comprobando que la Migración de retorno en los padres, influye determinadamente en la calidad de
vida de las familias.
En el análisis de esta investigación y de acuerdo a los datos obtenidos mediante el instrumento aplicado, podemos
concluir que la migración de retorno que se vive en la colonia Rafael Murillo Vidal del municipio de Tuxpán,
corresponde que la decisión de volver a sus hogares, principalmente es porque ya cumplieron sus objetivos, de
mandar dinero, darle estudios a sus hijos, poner negocios propios para que al regresar puedan sostener a su familia.
ya que en este sentido el objetivo de esta investigación es el de analizar cuáles son las problemáticas que enfrentan
el padre migrante ante la inserción al núcleo familiar, en la forma en que desarrollan su vida en el hogar ante poder
llevar una mejor convivencia familiar, las problemáticas y experiencias que viven el padre migrante ante la
integración al núcleo familiar, se encontraban con situaciones de rechazo, discusiones, faltas de respeto, dentro de
ello surgen actitudes negativas como positivas donde son afectados a todos los miembros de familia, no hay una
buena comunicación, pierde el mando de jefe de familia, se encuentran acciones discriminatorias, acciones de
exclusión o no tomando los en cuenta en las decisiones de la familia.

Libro Electrónico en CDROM 245


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Posteriormente, se concluye que la decisión de migrar principalmente es por la falta de empleo, a las condiciones
laborales inestables, un factor muy importante al bajo salario que reciben por su mano de obra. Es así que al ver una
migración de retorno, se puede decir que la llegada del miembro sufre una transformación al integrarse, por causas
como: al irse deja de ser el jefe de familia, haya actitudes negativas en su integración, así como positivas siendo que
dentro de ello traen una visión diferentes de su realidad, de su papel en la sociedad, como de su familia.

Recomendaciones

Desde el punto de vista y desde la mirada de la disciplina del Trabajador Social puedo sugerir:

A los padres de migración de retorno

• Tener una mayor comunicación y acuerdos entre los hijos y al esposa, con el objetivo de llevar una
convivencia familiar.
• Buscar atención especializada para compartir vivencias y logre la aceptación del padre migrante.
• Realizar actividades donde se puedan involucrar los hijos con los padres para que haya un mejor
acercamiento.

A la familia

• A través de la madre siendo un intermediario, entre el padre e hijos se realice acciones de apoyo, para
mantener una comunicación con respeto, realizar actividades grupales para poder convivir o la búsqueda de
apoyo en instituciones o movimientos que ayuden a fortalecer los valores familiares.

A los Licenciados en Trabajo Social

• Implementar talleres de convivencia entre padres e hijos, y como terapias de donde reciban un apoyo para
la aceptación de la inserción del padre al núcleo familiar.

• Concientizar a los dueños de empresas ofrezcan a sus trabajadores beneficios extras como parte de sus
prestaciones sociales que permitan otorgar protección en lo que concierne a la salud, alimentación y
educación para sus hijos.

Al municipio de Tuxpan

• Impulsar por parte del gobierno a desarrollo de proyectos productivos en la ciudad de Tuxpán, que
permitan a la población trabajadora tener opciones de empleo e ingreso.
• Que la Secretaría de Economía, otorgue facilidades en la obtención de créditos a la micro y pequeña
empresa de los habitantes de la ciudad de Tuxpán, ya que los recursos naturales que existen se pueden
comercializar en el mercado nacional e internacional.

Referencias Bibliográficas

- Durand, J. Y Douglas M. (2003) Clandestinos: Migración México-Estados Unidos En Los albores del siglo
Xxi, Miguel Angel Porrúa-Universidad Autónoma de Zacatecas, México D. F. Consultado el 20 de Abril de
2016.
- Parella, S. (2007) "Los vínculos afectivos y de cuidado en las familias transnacionales: Migrantes
ecuatorianos y peruanos en España", en Migraciones Internacionales. Consultado el 4 de mayo de 2016.
- Pérez O. A., 2007, Cadenas globales de cuidado, Instituto Internacional de Investigaciones y capacitación
de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer, Santo Domingo. Consultado el 30 Noviembre de
2016.

Libro Electrónico en CDROM 246


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

- García, T. R. (2010). Determinantes de la migración de retorno en la situación demográfica de México


2013. Determinantes de la migración de retorno en la situación demográfica de México 2013. Consultado el
4 de mayo de 2016.
- Valles, J. M. (1997). Técnicas de investigación social para el trabajo social., de técnicas de investigación
social para el trabajo social. Consultado el 29 de enero de 2017.
- Valverde, J. R. (2014). Una aproximación a las definiciones, tipologías y marcos teóricos de la migración
de retorno. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales. Consultado 26 Octubre de 2016.
- Murillo, J. (2010). Investigación Etnográfica., de Investigación Etnográfica. Consultado el 10 de enero de
2017.
- Rodríguez, G. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada (España): Ediciones Aljibe.
Consultado el 02 de enero de 2017.
- Salar, J. M. (2016). Cientos de familias centroamericanas huyen de las pandillas y anhelan llegar a Estados
Unidos. El periódico de México. Consultado el 09 diciembre de 2016.
- Sampieri, R. H. (2007). Metodología de la investigación. México: Printed by Compañía Editorial Ultra.
Consultado el 30 agosto de 2016.

Referencias Electrónicas

- Beatriz, C. M. (3 de septiembre de 2014). SCIELO., de SCIELO:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-


54722014000300005. Consultado el 5 de noviembre de 2016.
- Becerril, M. S. (2015). Evolución de la migración de retorno en México: migrantes precedentes de Estados Unidos en 1995 y de 1999
a 2014.
- Scielo.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252015000300003. Consultado el 05 de Abril de 2016.
- Érico, S. M. (01 de enero de 2009). INNATIA. Recuperado el 12 de Noviembre de 2016, de INNATIAhttp://www.innatia.com/s/c-
organizacion-familiar/a-que-es-la-familia-nuclear.html: Consultado el 05 Abril de 2016.
- Geografía, I. N. (2011). INEGI., de INEGI: http://www.inegi.org.mx/ Consultado el 12 de marzo de 2016.
- Guzmán, E. F. (2011). Revisión bibliográfica sobre la migración de retorno. SCIELO
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502011000100003. Consultado el 13 de marzo 2016.
- La migración. (2014). la revista Biblio 3W.http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1084.htm. Consultado el 15 de Mayo de 2016.
- Migraciones, O. I. (2010). OIM., http://www.crmsv.org/documentos/iom_emm_es/v3/v3s09_cm.pdf.Cconsultado el 16 de mayo de
2016.
- Moreno, K. S. (2011). Contribuciones a las ciencias sociales., de contribuciones a las ciencias sociales:
http://www.eumed.net/rev/cccss/11/kshm.htm. Consultado el 16 de octubre de 2016.
- Sosa, Y. A. (2013). El universal cultura .El universal cultura: http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/70762.html. Consultado el 15
de mayo de 2016.
- Soto, R. C. (2010). eumed.net enciclopedia virtual., de eumed.net enciclopedia
virtual:http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/404/Losfactoreseconomicosquepromuevenlaemigracion. Consultado el 10 de
Noviembre de 2016.

Notas Biográficas

La Dra. Virginia Calleja Mateos es docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana, de la región Poza Rica-
Tuxpan. Su doctorado en educación es por la Universidad de Tlaxcala. La Dra. Virginia ha sido ponente en congresos nacionales e
internacionales Ha Publicado artículos así como es autora de capítulos de libro con la temática de Movilidad y Migración.
La Dra. Sandra Luz Hernández Mar es docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana, de la región Poza Rica-
Tuxpan. Su doctorado es en Ciencias para la Familia por el Instituto de Enlace, en la Cd. de México. Ha sido ponente en congresos nacionales e
internacionales. Ha Publicado artículos en capítulos del libro, revistas y en memorias en extenso, con la temática de Movilidad y Migración.
La Dra. Rosa María Cobos Vicencio es docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana, de la región Poza Rica-
Tuxpan. Su doctorado es en Ciencia Jurídicas, Administrativas y educación por la Universidad de las Naciones. Ha sido ponente en diferentes
congresos nacionales como internacionales con las temáticas: Movilidad y Migración.
La Dra. Leticia Chávez Díaz es docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana, de la región Poza Rica- Tuxpan.
Realizo sus estudios de Maestría en Educación, por la Universidad de Tamaulipas. Especialista en el tema de redes sociales y Migración, ha
presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales. Su doctorado es ………………
La alumna Yalí Vázquez de la Cerda, actualmente cursa el noveno semestre de la Licenciatura en Trabajo Social, y es apoyo en trabajos de
investigación con el Cuerpo Académico Movilidades y vida cotidiana.

Libro Electrónico en CDROM 247


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

APENDICE
Cuestionario utilizado en la investigación

1. ¿Cómo reacciono la familia cuando supo que el padre regresaría?


2. ¿Qué actitud tuvo los integrantes de la familia al regreso el padre migrante a su
hogar?
3.La relación de los miembros de familia como cambio al regreso del padre al hogar
4. ¿Cuál de los miembros resulto más afectado con la partida del padre?
5. ¿Cómo cambio la relación de los miembros de la familia cuando el padre decidió
migrar?
6. ¿Mejoro el aspecto económico cuando el padre migro?
7. ¿Porque el padre decidió regresar a su lugar de origen?
8. ¿Qué actitud toma el padre migrante ante el regreso al núcleo familiar?
9. Cuando el padre regresó ¿Qué problemáticas se presentaron?
10. Qué factores afectan al migrante y a los miembros de la familia?

Libro Electrónico en CDROM 248


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

EFECTO ANTIFÚNGICO Y ANTIOXIDANTE DE UNA


NANOEMULSIÓN PRODUCIDA A PARTIR DE OPUNTIA
OLIGACANTHA Y ACEITE ESENCIAL DE CITRUS X SINENSIS
Dr Rafael Germán Campos Montiel1, M.C. Gabriela Medina Pérez2,
Dr. Oscar Arce Cervantes3 y M.C. Antonio de Jesus Cenobio Galindo4

Resumen— El xoconostle (Opuntia oligacantha) es una fuente de compuestos con actividad biológica, los cuales tienen
efecto antimicrobiano y antioxidante. Desgraciadamente este tipo de metabolitos se degradan fácilmente, por lo que es
necesario protegerlos en un sistema estable. En el presente trabajo se elaboró una nanoemulsión con un filtrado de
xoconostle y aceite esencial de naranja. Se determinó la concentración de fenoles totales, actividad antioxidante mediante
DPPH, además del efecto contra el crecimiento de Colletotrichum gloeosporioides. Se observó que la nanoemulsión
incrementó los compuestos fenólicos totales (409.37±22.14 mg EAG/ml), incrementando así la actividad antioxidante
(357.85±29.26 mg EAG/ml). El crecimiento del hongo fue afectado significativamente por la nanoemulsión (17.1 y 21.25
mm respecto al testigo). Por tanto, es posible elaborar una nanoemulsión que mantiene los fenoles totales del xoconostle,
brinda capacidad antioxidante elevada y un efecto antifúngico para su posterior aplicación en matrices alimentarias.

Palabras clave—Nanoemulsión, Antioxidantes, Xoconostle, Aceite esencial de naranja, Colletotrichum gloeosporioides

Introducción

Más del 50% de las pérdidas de frutas y hortalizas frescas son causadas por especies de Colletotrichum (Awang
et al. 2011; Siddiqui y Ali, 2014). Este fitopatógeno está distribuido por todo el mundo y causa antracnosis a plantas
frutales tropicales (André et al. 2017). La severidad de esta enfermedad conlleva el excesivo uso de fungicidas
resultando una práctica costosa, poco eficaz y nociva para el ambiente (Pérez et al. 2003). Recientemente, varios
compuestos antifúngicos, incluyendo extractos de plantas han demostrado resultados prometedores para el control
de enfermedades postcosecha causadas por C. gloeosporioides en algunos frutos como papaya, mango y aguacate
(Xu et al. 2017).
El xoconostle es un fruto que se utiliza como condimento en la cocina tradicional mexicana. Su cáscara, pulpa y
endocarpio son un objetivo atractivo para la industria alimentaria, respecto a su composición nutricional, así como
sus propiedades antioxidantes. Estudios anteriores concluyen este fruto es una buena fuente de compuestos
fenólicos, como ácidos fenólicos y flavonoides, que proporcionan una elevada capacidad antioxidante (Osorio-
Esquivel et al. 2011; Morales et al. 2012). Sin embargo, estos metabolitos secundarios dependen de su preservación
para asegurar su estabilidad, bioactividad y biodisponibilidad con lo cual existen bastantes limitaciones para su
posible aplicación. Además, se ha demostrado que estos compuestos presentan una importante actividad contra
algunos microorganismos como Salmonella Typhimurium y Staphylococcus Aureus (Espinosa-Muñoz et al. 2016).
La utilización de polifenoles encapsulados es una forma eficiente para el aprovechamiento de compuestos con
actividad biológica (Pérez-Alonso et al. 2015).
Existen reportes que muestran las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y bio-reguladoras de los aceites
esenciales y por lo tanto pueden ideales para el uso como fungicidas. Su estatus aprobado por la Food and drug
administration (FDA) y su amplia disponibilidad han facilitado la rápida comercialización de plaguicidas basados en
estos aceites (Sivakumar y Bautista-Baños, 2014). El aceite esencial de naranja tiene una marcada estabilidad
antioxidante y antimicrobiana que se atribuye a la presencia de α-tocoferol y D-limoneno; pero esta actividad
antioxidante no sólo puede atribuirse exclusivamente a un componente especifico, sino a una actividad sinergista de

1
El Dr. Rafael Germán Campos Montiel es Profesor Investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo. ragcamposm@gmail.com
2 La M. C. Gabriela Medina Pérez es estudiante de Doctorado en el CINVESTAV. gamep@yahoo.com
3 El Dr. Oscar Arce Cervantes es Profesor Investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo. oarce@uaeh.edu.mx


4 El M. C. Antonio de Jesus Cenobio Galindo es estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo. anjec_hs@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 249


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

los compuestos que tiene este aceite (Vargas-Arispuro et al. 1998).


En los últimos años, la nanotecnología ha sido introducida con éxito en el campo de los alimentos debido a sus
diversas ventajas, incluyendo tamaño pequeño, alta relación superficie-volumen, elevada solubilidad, aumento de la
estabilidad, entre otras (Hak et al. 2012). Esta tecnología ha sido ampliamente estudiada en diferentes formas, unas
de ellas son las nanoemulsiones. Una nanoemulsión es una dispersión coloidal termodinámicamente estable con gran
potencial para resolver los problemas de solubilidad y estabilidad de sustancias activas naturales. Se conforma de
una fase acuosa y una oleosa. En comparación con la emulsión tradicional, la nanoemulsión es translúcida y posee
múltiples beneficios significativos y competitivos, tales como tamaño de partícula más pequeño, aumento de
solubilización de ingredientes hidrófilos o hidrófobos y alta estabilidad cinética y termodinámica frente a la
agregación y coalescencia (Erramreddy et al. 2014; Kim et al. 2014; Li et al. 2017) Además, se cree que el mismo
componente encapsulado presenta una actividad antimicrobiana más alta en comparación con los compuestos sin
encapsular (Zahi et al. 2017).
El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antioxidante de la nanoemulsión W/O de xoconostle y
aceite esencial de naranja y evaluar el efecto contra el fitopatógeno Colletotrichum gloeosporioides.

Descripción del Método

Obtención de la nanoemulsión
Se utilizó xoconostle variedad Opuntia oligacantha var. Ulapa obtenido en el municipio de Tezontepec de
Aldama, estado de Hidalgo. Se utilizaron frutos en estado de madurez fisiológica. La extracción y filtrado de los
compuestos bioactivos fue realizada de acuerdo con el trabajo realizado por Pérez-Alonso et al. (2015). La
nanoemulsión fue del tipo agua en aceite W/O; para su elaboración los porcentajes que se utilizaron fueron: 70% de
aceite de naranja (REASOL), 10% del filtrado de xoconostle y 20% de lecitina de soya en estado líquido como
tensoactivo (REASOL). Esta mezcla se sometió a ultrasonido (Ultrasonido Sonics Vibra-cell) con sonda de 6 mm de
diámetro durante 20 intervalos de 50 segundos de sonicación con periodos de descanso de 10 segundos usando 80%
de amplitud y una frecuencia de 20 kHz, una vez obtenida la nanoemulsión se conservó en refrigeración protegida
de la luz hasta su análisis. Se realizó la comparación entre el filtrado de xoconostle, el aceite esencial de naranja y la
nanoemulsión.
Determinación de fenoles totales
Se utilizó el método espectrofotométrico desarrollado por Singleton et al. (1999), para la determinación de
fenoles totales, las muestras se leyeron a 760 nm. Los resultados se expresan en mg de ácido gálico por ml de
nanoemulsión.
Determinación de actividad antioxidante por DPPH
Este método se basa en la reducción de la absorbancia del radical DPPH por antioxidantes (Brand-Williams et al.
1995). Se tomó lectura de la absorbancia a una longitud de onda de 515 nm. El resultado fue expresado en mg de
ácido ascórbico por ml de nanoemulsión.
Determinación del crecimiento de Colletotrichum gloeosporioides
Según la metodología desarrollada por Rondón et al. (2006) con algunas modificaciones. El hongo fue obtenido
del laboratorio de anatomía vegetal del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo. El efecto de inhibición se determinó por método difusión en pozo en medio Papa-Dextrosa-Agar
(P.D.A.) inoculadas con C. gloeosporioides. Cada pozo se inoculó con 100 µl de muestra (filtrado de xoconostle,
aceite esencial de naranja y nanoemulsión): Las cajas se incubaron a 28°C, se registró el crecimiento durante 7 días
y el resultado se expresó en mm.
Análisis estadístico
Se utilizó un diseño completamente al azar. Los resultados fueron analizados por un ANOVA, cuando existieron
diferencias significativas (P<0.05) se utilizó la prueba de comparación de medias Tukey.

Comentarios Finales
Resumen de resultados
La figura 1 muestra el resultado de fenoles totales, donde se observa que la menor concentración se observó en el
filtrado (37.74±0.17 mg EAG/ml de nanoemulsión), del cual se adicionó solo en 10% para la elaboración de la
nanoemulsión. Se ha reportado que el xoconostle es una fuente importante de fenoles totales, donde destacan
algunos ácidos fenólicos como el protocatecuico, 4-hidroxibenzoico, cafeico, vanílico, y siríngico, además de
algunos flavonoides como rutina y quercetina (Osorio-Esquivel et al. 2011). El aceite esencial de naranja también
presentó una concentración importante de fenoles totales (101.53±4.82), esto debido a que presenta flavonoides

Libro Electrónico en CDROM 250


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

como naringina, luteolina, rutina, kaempferol, y quercetina entre otros (Tenorio-Dominguez, 2016). La
concentración mayor se encuentra en la nanoemulsión (409.37±22.14 mg EAG/ml), y esto se debe a la combinación
del filtrado de xoconostle y el aceite esencial de naranja, además del proceso utilizado para la elaboración de la
nanoemulsión, pues el ultrasonido es un proceso bastante utilizado debido a su eficiencia para la extracción de
compuestos bioactivos (Espinosa-Muñoz et al. 2016). Se ha reportado que la actividad antioxidante en extractos
naturales es derivada por ciertos compuestos, como los polifenólicos, los cuales son altamente efectivos como
captadores de radicales libres y antioxidantes, por lo que existe una elevada correlación entre los fenoles totales y la
actividad antioxidante o algún efecto contra microorganismos (Pan et al. 2008).

Figura 2. Resultado para fenoles totales. Los resultados se presentan en medias ± desviación estándar. Las letras
diferentes indican diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos.

La figura 2 muestra el resultado para la actividad antioxidante mediante la inhibición del radical DPPH. Donde
se observa que los compuestos bioactivos presentes en la nanoemulsión se incrementaron respecto a la adición del
filtrado de xoconostle y el aceite esencial de naranja (357.85±29.26, 27.84±2.16, 79.34± 16.94 mg EAA/ml
respectivamente), lo cual demuestra que los terpenos y flavonoides presentes en el aceite, como los compuestos
bioactivos de filtrado no solo se mantienen, sino que se incrementan, resultado similar al encontrado para fenoles
totales. Existen diversos reportes de la capacidad antioxidante del xoconostle (Hernández-Fuentes et al. 2015;
Espinoza-Muñoz et al. 2016) y el aceite esencial de naranja (Tenorio-Dominguez, 2016) demostrando que son
excelentes alternativas para ser utilizados en procesos alimentarios. Lou et al. (2017) demostraron que los
compuestos presentes en una nanoemulsión (aceite esencial de Citrus medica L.) son más estables respecto al
tiempo que cuando se encuentran libres. Estas gotitas de tamaño nano pueden ser estructuralmente favorables para
una mayor transparencia, estabilidad acuosa y liberación controlada, preservando con ello la bioactividad de los
compuestos encapsulados (Ha et al. 2015).

Libro Electrónico en CDROM 251


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Figura 2. Resultado para DPPH. Los resultados se presentan en medias ± desviación estándar. Las letras diferentes
indican diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos.

Figura 3. Resultado para el crecimiento de C. gloeosporioides. Los resultados se presentan en medias ± desviación
estándar. Las letras diferentes indican diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos por día.

La figura 3 muestra el resultado obtenido en el crecimiento de C. gloeosporioides, donde se observan diferencias


entre los tratamientos respecto a tiempo, el testigo (sin adición) fue quien presentó el mayor crecimiento desde el día
uno. En el día 7 se observa que entre el xoconostle y el aceite esencial no existen diferencias. La nanoemulsión
inhibió el desarrollo del hongo 4.15 mm respecto al testigo (17.1 y 21.25 mm respectivamente). A pesar de que las
nanoemulsiones han sido diseñadas y han demostrado ser eficaces contra bacterias, existen pocos reportes acerca del
uso de nanoemulsiones con acción antifúngica, Chang et al. (2012) determinaron que existe un efecto contra

Libro Electrónico en CDROM 252


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Zygosaccharomyces bailii que depende de la concentración utilizada. Una mejor comprensión de cómo los
componentes de aceite esencial incorporados dentro de las gotitas de nanoemulsión interactúan con las células
microbianas puede conducir al diseño de sistemas de administración de antimicrobianos eficaces.

Conclusiones
La encapsulación de los compuestos fenólicos contenidos en la nanoemulsión no solo logró protegerlos, sino que
los incrementó notablemente, al igual que la capacidad antioxidante; fenómeno atribuido al método utilizado para la
elaboración. Además, la nanoemulsión logro retardar el crecimiento del hongo a comparación del testigo y los
compuestos en forma libre del xoconostle y el aceite esencial de naranja, por tanto, los resultados de este estudio
tienen implicaciones importantes para la utilización de nanoemulsiones como sistemas de incorporación de
compuestos con actividad antioxidante y antimicrobiana en la industria alimentaria.

Referencias
André, A., N. Wojtowicz, K. Touré, D. Stien y V. Eparvier. “New acorane sesquiterpenes isolated from the endophytic fungus Colletotrichum
gloeosporioides SNB-GSS07,” Tetrahedron Letters, Vol. 58, No. 13, 1269-1272, 2017.

Awang, Y., M.A.A. Ghani, K. Sijam y R.B. Mohamad. “Effect of calcium chloride on anthracnose disease and postharvest quality of red-flesh
dragon fruit (Hylocereus polyrhizus),” Afri. J. Microbiol. Res. Vol. 5, 5250–5259, 2011.

Brand-Williams, W., M.E. Cuvelier y C. Berset. “Use of a free radical method to evaluate antioxidant activity,” LWT - Food Science and
Technology, 28, 25−30, 1995.

Chang, Y., L. McLandsborough y D.J. McClements. “Physical properties and antimicrobial efficacy of thyme oil nanoemulsions: influence of
ripening inhibitors,” Journal of agricultural and food chemistry, Vol. 60, No. 48, 12056-12063, 2012.

Erramreddy, V.V. y S. Ghosh. “Influence of emulsifier concentration on nanoemulsion gelation,” Langmuir, 30, 11062-11074, 2014.

Espinosa‐Muñoz, V., C.A. Roldán‐cruz, A.D. Hernández‐Fuentes, A. Quintero‐Lira, I. Almaraz‐Buendía y R.G. Campos‐Montiel.
“Ultrasonic‐Assisted Extraction of Phenols, Flavonoids, and Biocompounds with Inhibitory Effect Against Salmonella Typhimurium and
Staphylococcus Aureus from Cactus Pear,” Journal of Food Process Engineering, Vol. 40, No. 2, 2016.

Ha, T. V. A., S. Kim, Y. Choi, H. S. Kwak, S. J. Lee, J. Wen, I. Oey y S. Ko. “Antioxidant activity and bioaccessibility of size-different
nanoemulsions for lycopene-enriched tomato extract,” Food Chemistry., Vol. 178, 115-121, 2015.

Hak, S., E. Helgesen, H.H. Hektoen, E.M. Huuse, P.A. Jarzyna, W.J.M. Mulder, O. Haraldseth y C.L. Davis. “The effect of nanoparticle
polyethylene glycol surface density on ligand-directed tumor targeting studied in vivo by dual modality imaging,” ACS nano, Vol. 6, 5648-5658,
2012.

Hernández-Fuentes, A.D., A. Trapala-Islas, C. Gallegos-Vásquez, R.G. Campos-Montiel, J.M. Pinedo-Espinoza y S.H. Guzmán-Maldonado.
“Physicochemical variability and nutritional and functional characteristics of xoconostles (Opuntia spp.) accessions from Mexico,” Fruits, Vol.
70, No. 2, 109-116, 2015.

Li, X., L. Wang y B. Wang. “Optimization of encapsulation efficiency and average particle size of Hohenbuehelia serotina polysaccharides
nanoemulsions using response surface methodology,” Food Chemistry, Vol. 229, 479-486, 2017.

Lou, Z., J. Chen, F. Yu, H. Wang, X. Kou, C. Ma y S. Zhu. “The antioxidant, antibacterial, antibiofilm activity of essential oil from Citrus
medica L. var. sarcodactylis and its nanoemulsion,” LWT-Food Science and Technology, 80, 371-377, 2017.

Kim, J.H., J.A. Ko, J.T. Kim, D.S. Cha, J.H. Cho, H.J. Park y G.H. Shin. “Preparation of a capsaicin-loaded nanoemulsion for improving skin
penetration,” Journal of Agricultural and Food Chemistry, Vol. 62, 725-732, 2014.

Morales, P., E. Ramírez-Moreno, M. de Cortes Sanchez-Mata, A. M. Carvalho y I. C. Ferreira. “Nutritional and antioxidant properties of pulp
and seeds of two xoconostle cultivars (Opuntia joconostle FAC Weber ex Diguet and Opuntia matudae Scheinvar) of high consumption in
Mexico,” Food Res. Int., Vol. 46 No. 1, 279-285, 2012.

Osorio-Esquivel, O., V.B. Álvarez, L. Dorantes-Álvarez y M.M. Giusti. “Phenolics, betacyanins and antioxidant activity in Opuntia joconostle
fruits,” Food Res. Int., Vol. 44, No. 7, 2160-2168, 2011.

Pan, Y., K. Wang, S. Huang, H. Wang, X. Mu y C. He. “Antioxidant activity of microwave-assisted extract of longan (Dimocarpus Longan
Lour.) peel,” Food Chem., Vol. 106, No. 3, 1264-1270, 2008.

Pérez, L.M., Baquero, M.J. y Beltrán, J.D. “Caracterización morfológica y patogénica de Colletotrichum spp. como agente causal de la
antracnosis en ñame Dioscorea sp.,” Rev Col Biotecnol. V:24-35, 2003.

Libro Electrónico en CDROM 253


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Pérez-Alonso, C., R.G. Campos-Montiel, E. Morales-Luna, A. Reyes-Munguía, G. Aguirre-Álvarez y D.J. Pimentel-González. “Estabilización de
compuestos fenólicos de Opuntia oligacantha Först por microencapsulación con agave SAP (aguamiel),” Revista mexicana de ingeniería
química, Vol. 14, No. 3, 579-588, 2015.

Rondón, O., N. Sanabría de Albarracín y A. Rondón. “Respuesta in vitro a la acción de fungicidas para el control de antracnosis, Colletotrichum
gloeosporioides Penz, en frutos de mango,” Agronomía tropical, Vol. 56, No.2, 219-235, 2006.

Siddiqui, Y. y A. Ali. “Colletotrichum gloeosporioides (Anthracnose),”. En: Postharvest Decay: Control Strategies. Elsevier. pp. 338, 2014.

Singleton, V.L., R. Orthofer y R.M. Lamuela-Raventós. “Analysis of total phenols and other oxidation substrates and antioxidants by means of
folin-ciocalteu reagent,” Methods in enzymology, Vol. 299, 152-178, 1999.

Sivakumar, D. y S. Bautista-Baños. “A review on the use of essential oils for postharvest decay control and maintenance of fruit quality during
storage,” Crop Protection, Vol. 64, 27-37, 2014.

Tenorio Domínguez, M. “Flavonoides extraídos de la cascara de naranja tangelo (Citrus reticulata x Citrus paradisi) y su aplicación como
antioxidante natural en el aceite vegetal sacha inchi (Plukenetia volubilis),” Scientia Agropecuaria, Vol. 7, No. 4, 419-431, 2016.

Vargas-Arispuro, I., B.I. Sanz, M.A. Martínez-Téllez y E. Primo-Yúfera. “Actividad antioxidante de compuestos aislados del residuo no-volátil
del aceite esencial de naranja,” Grasas y aceites, Vol. 49, 159-164, 1998.

Xu, X., H. Lei, X. Ma, T. Lai, H. Song, X. Shi y J. Li. “Antifungal activity of 1-methylcyclopropene (1-MCP) against anthracnose
(Colletotrichum gloeosporioides) in postharvest mango fruit and its possible mechanisms of action,” International Journal of Food Microbiology,
Vol. 241, 1-6, 2017.

Zahi, M.R., M. El Hattab, H. Liang y Q. Yuan. “Enhancing the antimicrobial activity of d-limonene nanoemulsion with the inclusion of ε-
polylysine,” Food Chem., Vol. 221, 18-23, 2017.

Libro Electrónico en CDROM 254


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

NUEVAS PRÁCTICAS PERIODISTICAS EN VERACRUZ COMO


CONSECUENCIA DE LA INSEGURIDAD PARA EJERCER LA
PROFESIÓN
Mtra. Adriana Canales Abarca, Fernanda Malpica Castellá

Resumen--- En este artículo se presentan los resultados de una investigación realizada en el Puerto de Veracruz, donde
se entrevistó a periodistas egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, que
tienen entre 5 y7 años de ejercer el periodismo en la zona conurbada Veracruz -Boca del Río. Este trabajo cualitativo,
tiene la intensión de reflejar cómo la inseguridad ha impactado al joven gremio periodístico en las nuevas formas de
reportear, redactar y publicar los problemas sociales de la región, convirtiéndose en algunos casos por iniciativa propia,
en los protagonistas de los titulares de las notas diaristas, en el afán de preservar su integridad como reporteros. En estas
prácticas, se refleja la falta de notas exclusivas, carencia de un análisis crítico del hecho y ausencia de estilo en la
redacción periodística. Además del desconocimiento y falta de aplicación de protocolos de seguridad antes, durante y
después de reportear el hecho.

Palabras claves: Interacción social, Protocolos de seguridad, periodismo investigativo y la pertinencia de la academia.

Introducción

Imagen 1

En un trabajo de investigación periodística, (Imagen 1) publicado el 26 de junio del 2017 por el diario de circulación
Nacional Excélsior; se reporta el asesinato de 109 periodistas en todo el país, en los últimos 10 años. De los cuales, 22
fueron en la entidad veracruzana (del 2004 al 2014). De acuerdo a la organización Artículo 19, el 90 por ciento de los
casos no han sido resueltos. Estos homicidios tipificados como dolosos, se realizaron a fuera de las salas de redacción
donde trabajaban los comunicadores o en las puertas de sus casas. Algunos fueron secuestrados en los lugares citados,
y encontrados ejecutados en otras localidades.
Esto significa que si bien el periodista tiene la misión de cubrir el hecho noticioso e informar a la sociedad sin
importar la hora, también significa que tendría que seguir un protocolo de seguridad que garantice su integridad las
24horas del día. Desafortunadamente desde hace 10 años que inicio este fenómeno social, no se han aplicado

Libro Electrónico en CDROM 255


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

protocolos de seguridad estándares, ni en las salas de redacción, ni como gremio dentro de las organizaciones que
albergan a los periodistas y mucho menos en la academia, como parte de la formación profesional del comunicador.
Los periodistas entrevistados, han ejercido dentro de este periodo de inseguridad, y la mayoría toma medidas
emergentes, improvisadas y muchas veces contrarias a lo que sería la preservación de su integridad; como publicar
una fotografía en sus redes sociales, mientras están cubriendo en el lugar de los hechos, unas fosas clandestinas. Una
de las medidas de seguridad que han tomado como gremio, es reportear en grupo; juntos van al lugar de los hechos,
entrevistan a las mismas personas, los más jóvenes no cuestionan a la fuente de información, solo transcriben lo que
reporteros de mayor “jerarquía” cuestionan y por ende el ángulo por donde abordan el hecho noticioso es el mismo.
De esta manera la transcripción es casi la misma, sin diferenciarse unas de las otras ya publicadas.

Los periodistas entrevistados se sientes agredidos, pero también ponderados, al ser considerados un sector
vulnerable de la población, por lo que ejercen la profesión a la defensiva. Estas acciones los pone en riesgo no solo
por la forma de preguntar (a veces inquisidora) si no por no llevar protocolos en casos de conflictos como cubrir una
balacera y resultar lesionados. Por lo que el titular del espacio informativo, no será el enfrentamiento entre
trabajadores sindicalizados, si no “el reportero que recibió una bala perdida al momento de cubrir el hecho”.(imagen
2)

Imagen 2

Estas actividades y otras, evidencian la falta de información y los nuevos vicios periodísticos propios del contexto
psicosocial y socioeconómico que se vive en México y la zona en la que se desarrollan profesionalmente.
Dentro de las conclusiones de este trabajo de investigación, donde también forma parte la opinión de los periodistas
entrevistados, es elaborar trabajos coordinados desde la academia, como identificar y elaborar mapas de riesgos
naturales y sociales entre otras medidas transversales e integradoras.

Descripción del método


El fenómeno social investigado, es a partir de la mirada del interaccionismo simbólico. Basado en la “Teoría
General de sistemas”. Retomamos a Von Bertalanffy para definir a un sistema, como el conjunto de elementos
relacionados entre sí y con el medio ambiente, que funciona como una representación conceptual de ciertos
caracteres universales de entidades observadas. Estos elementos se relacionan entre si y cumplen una o varias
funciones, varían su estado y mantienen una relación complementaria con su entorno. El entorno es también el
ámbito de interacción de los sistemas. En la medida en que un sistema se relaciona con un entorno; cambia. Y se

Libro Electrónico en CDROM 256


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

define al sistema, como una relación específica entre su estructura y su operación (función) que es llamada
organización.
Un sistema es abierto, cuando intercambia información con el entorno. Así la existencia del sistema depende de la
frontera; que es el punto donde el sistema se cierra para diferenciar su propia organización, pero es también el punto
donde se abre para interaccionar con el entorno y hacer posible con ello su organización. Es a partir de aquí, donde
podemos explicar que el egresado de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana,
egresa con una base de conocimientos teóricos, reconocemos insuficientes para enfrentar las necesidades actuales
del campo laboral, que al momento de su sociabilización con el entorno e interacción con el medio, transforma sus
bases de conocimiento por los nuevos aprendidos, que como explicamos al inicio de la introducción, son basados en
la improvisación y experiencia de otros reporteros carentes de pericia para reportear. Aplicamos las entrevistas a
profundidad con los periodistas observados, y realizamos análisis de contenido; a las notas publicadas en los medios
de comunicación donde laboran los periodistas que forman parte de este trabajo de investigación.

Imagen 3

Referencias bibliográficas
Herbert Blumer,”interaccionismo simbólico: perspectiva y método”, 198
George Ritzer,”Teoría Sociológica Contemporánea”, tercera edición, 1993.
Peter Mclaren,”La escuela como un performance ritual”, cuarta edición,2003.
Luis Velázquez, “El relato peridístico”,2007.
Javier Darío Restrepo,”10 años de periodismo.com recopilación de varios periodistas,1997-
2007, Entrevista realizada para el Boletín de Periodismo.com Nº 55, de septiembre,2002.

Notas Biográficas
Mtra. Adriana Canales Abarca, Docente de tiempo completo de la Facultad de comunicación de la Universidad Veracruzana. Es integrante del
Consejo Técnico Nacional del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.(EGEL –COMUNICA).Su
campo profesional es en el área del periodismo con 18 años de experiencia. Ha sido reportera, jefa de información, gerente y coordinadora de
noticias. Ha presentado artículos en congresos Nacionales e internacionales. Hizo su maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública y es
Doctorante en Educación Ciencias Administrativas y jurídicas. adrianacanalesa@hotmail.com
acanales@uv.mx

Fernanda Malpica Castellá, estudiante del octavo periodo lectivo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias
y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana. Su área terminal es en periodismo

Libro Electrónico en CDROM 257


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

FACTORES PSICOSOCIALES QUE GENERAN EL INTENTO DE


SUICIDIO: ESTUDIO DE CASO
Sandra Ibeth Candanedo Huertas1, Dra. Saralina Ruiz Carus2,
Mtra. Maria Irene Castillo Herrera 3 y Mtra. Celina Márquez García 4

Resumen- La investigación en torno a los Factores Psicosociales que generan el Intento de Suicidio, se realizó
a un sujeto de sexo femenino de 20 años de edad, con el objetivo general de identificar los Factores
Psicosociales que generan el intento de suicidio. La intervención se dio en 10 sesiones en las cuales se aplicaron
entrevistas cualitativas, la autobiografía, el instrumento MMPI-2RF, pruebas proyectivas que son el SAKS y
la figura humana de Karen Machover. Como resultado se concluyó que en el intento del suicidio se ve
involucrada la familia como red de apoyo en cada integrante de la misma, por lo que la familia es la base que
fortalece los valores, la autoestima, la integración en la sociedad, la valoración de sí mismo. Que a su vez se
sustenta con la teoría del desarrollo de Erikson y con la teoría de Maslow, las cuales nos explican que si el
individuo no concluye con las etapas se pueden desencadenar trastornos como es la ansiedad, depresión,
rasgos esquizofrénicos y psicosis nerviosa.
Palabra claves: adolescencia, factores psicosociales, intento de suicidio, suicidio.

Introducción
En la presente investigación se aborda el tema de “Factores Psicosociales que generan el intento de
suicidio: Estudio de caso”, en la cual se investigó cuáles son los factores que impulsan a los adolescentes al suicidio.
La adolescencia, como periodo del desarrollo del ser humano abarca por lo general el periodo comprendido
de los 11 a 20 años, en el cual el sujeto alcanza la madurez biológica y sexual; y busca alcanzar la madurez
emocional y social (Papalia et. al., 2001).
El intento suicida, definido como la acción orientada a provocar la propia muerte que no logra su objetivo
(Amezcua, 2003), forma parte de este eslabón que se inicia con una idea de cometer suicidio o el deseo de quitarse la
propia vida, aunque la intención de morir no es un criterio necesario para el comportamiento suicida no mortal.
El suicidio es definido por Durkheim (1986) "Todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente de
un acto, positivo o negativo, realizado por la víctima misma, sabiendo ella que debía producir este resultado".
En relación a esto el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia refiere que cada día 4 adolescentes
mueren en México por accidentes de tránsito. Cada semana 12 adolescentes son asesinados y otros 10 se suicidan.
Esas son las tres principales causas de muerte de jóvenes entre 12 y 17 años (UNICEF, 2006).
Descripción de los factores psicosociales asociados a la ideación suicida, así como la reconceptualización
en términos de campo de dichas variables: La ideación suicida como etapa inicial del suicidio es un fenómeno
multifactorial, complejo e interrelacionado en donde intervienen factores psicológicos, sociales (contextuales) y
biológicos (Cheng, et al. 2009).
Además, es preciso considerar que estos factores de riesgo de suicidio se influyen recíprocamente, por lo
que la identificación de dichos factores y su relación con el comportamiento suicida mortal y no mortal son
elementos esenciales en la prevención del suicidio.
Ideación Suicida y Depresión: En una investigación realizada por Sánchez-Sosa et al. (2010) con población
adolescente, encontraron mediante un análisis de modelamiento estructural que la sintomatología depresiva presenta
una relación significativa, directa y positiva con la ideación suicida. Señalándose como la variable que mejor predice
la ideación suicida al constituirse como el factor con el coeficiente estructural más alto.
Ideación Suicida y Autoestima: La autoestima es también una variable psicológica relacionada con la ideación
suicida. Miranda, et al., (2009) encontraron diferencias significativas en donde observaron que el grupo con ideación
presenta una autoestima más baja en comparación con el grupo sin ideación.

1
La Psicóloga Sandra Ibeth Candanedo Huertas es estudiante de la Universidad Veracruzana, Facultad de Psicología de
Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Mexico. xan_j13@hotmail.com (autor corresponsal)
2
La Dra. Saralina Ruiz Carús es Profesora de Psicología en la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica-Tuxpan, Veracruz,
Mexico. charis38@hotmail.com
3
La Mtra. Maria Irene Castillo Herrera es catedrática de la facultad de Psicología en la Universidad Veracruzana, Campus
Poza Rica-Tuxpan, Veracruz, Mexico. irecastillo@uv.com
4
La Mtra. Celina Márquez García a es Profesora de Psicología en la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica-Tuxpan,
Veracruz, Mexico mediacelina@hotmail.com

Libro Electrónico en CDROM 258


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Ideación Suicida y Factores Sociales (Contextuales): Siendo la familia y la escuela los principales
referentes de desarrollo para el adolescente, es prioritario el análisis de la influencia que directa e indirectamente
tienen estos contextos en la ideación suicida.
Ideación Suicida y Contexto Familiar: La familia está presente en la vida social. Es la más antigua de las
instituciones humanas y constituye el elemento clave para la comprensión y funcionamiento de la sociedad. A través
de ella, “la comunidad no sólo se provee de sus miembros, sino que se encarga de prepararlos para que cumplan
satisfactoriamente el papel social que les corresponde. Es el canal primario para la transmisión de los valores y
tradiciones de una generación a otra” (Gustavikno P. E. 1987. P. 13.)
“La familia es un sistema autónomo, pero al mismo tiempo, es interdependiente, no tiene la capacidad de
auto-abastecerse por sí sola, necesita a la sociedad y ésta a la familia, porque su retroalimentación hace posible su
permanencia” (Planiol y Ripert, 2002. p.178.)
De otro lado, se podría definir a la familia para la psicología
…como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se supone duradero, en
el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, en el cual existe un compromiso personal entre
sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia (Malde Modino, I, 2012).
Ideación Suicida y Contexto Escolar : Sánchez Sosa et al. (2011) estimaron un Modelo Explicativo Psicosocial
de la Ideación Suicida en el que los problemas de integración escolar se relacionan directa y significativamente con
la sintomatología depresiva y la victimización escolar y estas dos variables a su vez se asocian directa y
significativamente a la ideación suicida. Lo cual ratifica el hecho de que la simple escolarización de los adolescentes
no es un factor de protección, como comúnmente se cree. Sino que por el contrario, los problemas de integración
escolar se constituyen como factores de riesgo de conductas desadaptativas en los adolescentes. Lo que implica que
los sistemas educativos deberán de centrarse en modelos centrados en el aprendizaje y el desarrollo integral de los
educandos, dejando a un lado los métodos tradicionales basados en la instrucción y la enseñanza, que son promotores
de criba y retraso académico, así como desintegración escolar.

En el Marco Teórico se encuentran las teorías que explican la conducta que lleva al intento de suicido, los
conceptos principales definidos por distintos autores. De la misma forma se localizan investigaciones recientes en los
cuales se estudian también factores psicológicos que influyen para que un joven intente o logre suicidarse.
Teoría de las etapas del desarrollo de Erikson: La perspectiva de Erikson fue organizar una visión del
desarrollo del ciclo completo de la vida de la persona humana, extendiéndolo en el tiempo, de la infancia a la vejez, y
en los contenidos, el psicosexual y el psicosocial, organizados en ocho estadíos.
Cada estadío integra el nivel somático, psíquico y ético-social y el principio epigenético; comprende un conjunto
integrado de estructuras operacionales que constituyen los procesos psicosexuales y psicosociales de una persona en
un momento dado.
La crisis según Erikson comprende el paso de un estadío a otro, como un proceso progresivo de cambio de las
estructuras operacionales, o un proceso de estancamiento (o regresivo) en el mismo, manteniendo las estructuras
operacionales.
Los estadíos psicosociales:
1. confianza vs desconfianza - esperanza (Niño de 0 a 12-18 meses).
2. autonomía vs vergüenza y duda - Autonomía (Infancia: de 2 a 3 años).
3. iniciativa vs culpa y miedo - propósito (Edad Preescolar: de 3 a 5 años).
4. industria vs inferioridad - competencia (Edad Escolar - Latencia: de 5-6 a 11-13 años).
5. identidad vs confusión de roles – fidelidad y fe (Adolescencia: de 12 a 20 años).
6. intimidad vs aislamiento – amor Joven (Adulto: de 20 a 30 años).
7. generatividad vs estancamiento – cuidado y celo (Adulto: de 30 a 50 años).
8. integridad vs desespero - sabiduría (Vejez: después de los 50 años).
La teoría Humanista de Abraham Maslow
Maslow propuso para una planeación de vida, la confrontación de las necesidades y valores que vive una persona.
Propuso en su pirámide, la satisfacción de necesidades básicas para poder lograr las necesidades de crecimiento. Las
primeras necesidades son indispensables para que la persona pueda autorrealizarse, es decir, llevan a la persona a
vivir valores para ser productivo, creativo y lograr trascender a situaciones de armonía y paz interior.
Cada etapa que se vive continuamente, va llevando a niveles superiores que producen mayor satisfacción al
individuo. El significado de vida se encuentra en las necesidades de crecimiento las que llenarán de sentido su vida
como el significado de vida, el esfuerzo, el humor, la integridad, la verdad, etc. (Maslow, 1985).
MASLOW pensaba que existían cinco categorías de necesidades y que éstas formaban una secuencia y jerarquía
de necesidades. Para que una necesidad guíe a una persona, antes tienen que haberse satisfecho las más básicas.

Libro Electrónico en CDROM 259


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Jerarquía de las necesidades de Maslow : *Necesidades de autorrealización *Necesidades de estima


*Necesidades de Pertenencia *Necesidades de seguridad *Necesidades Fisiológicas
Las necesidades básicas deben estar satisfechas así podremos satisfacer las siguientes. Para Maslow, la
autorrealización es la preocupación última de las personas, puede ponérsele atención sólo después de haber
satisfecho las necesidades fisiológicas, la seguridad, la pertenencia, el amor y la estima. Maslow creía en las
posibilidades de crecimiento personal y pensaba que vale la pena impulsar a las personas a la autorrealización
Según la sociología:
Durkheim considera que los hechos sociales deben ser estudiados como cosas, es decir, como realidades
exteriores al individuo. De esta forma la tasa de suicidio no puede ser explicada por motivaciones individuales. Es
decir, no son los individuos los que se suicidan, sino la misma sociedad a través de ciertos individuos. Hipotetiza que
todos los suicidios resultan de perturbaciones en la relación entre el individuo y la sociedad, y en base a ello
establece cuatro formas de suicidio: el egoísta, el altruista, el anómico y el fatalista.
1) El Suicidio egoísta, donde existe un trastorno en la integración en la colectividad social y un exceso de
individualización de la persona, se produce siempre que se da una desintegración de las estructuras sociales.
2) Suicidio altruista, aquí el yo no pertenece, se confunde con otra cosa que no es uno, que está situado fuera
de sí mismo.
3) Suicidio anómico, depende de un fallo o dislocación de los valores sociales que lleva a una desorientación
individual y a un sentimiento de falta de significación en la vida.
4) Suicidio fatalista, se caracteriza por una excesiva reglamentación, es el que cometen los sujetos cuyo
porvenir está implacablemente limitado.

De la obra de Durkheim se pueden obtener, entre otras, como conclusiones más relevantes: a) El suicidio
progresa con la ciencia. El hombre se mata porque la sociedad de la que forma parte ha perdido su cohesión. b) La
religión ejerce una acción profiláctica sobre el suicidio porque constituye una sociedad. c) El suicidio varía en razón
inversa del grado de desintegración de los grupos sociales de que forma parte el individuo.

En relación a esto se exhorta reiterar, que hablar de suicidio es un problema de salud pública ya que ayuda a
regular la organización y funcionamiento de los Institutos Nacionales de Salud, así como fomentar la investigación,
enseñanza y prestación de servicios que se realice. Por lo tanto es necesario realizar estudios para ampliar la
información al público en general y de esta manera optimizar el conocimiento acerca de los factores psicosociales
que conllevan al suicidio y al mismo tiempo fomentar estrategias eficaces de prevención a nivel estatal, nacional y
mundial.

Descripción del Método


Participante: Es una participante (M) de sexo femenino, tiene 20 años de edad y cursa el segundo semestre de la
Licenciatura en Psicología en la UV.
Escenario: La Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, ubicado dentro la Unidad de Ciencias de la
Salud, en el campus Poza Rica –Tuxpan ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas no. 801, Col. Morelos Poza Rica, Ver.
C.P. 93340.
Material: Guía de entrevista, instrumento MMPI2-RF, prueba de frases incompletas de Sacks, grabadora, lápiz y
hojas blancas.
Instrumentos: *Guía de entrevista cualitativa *Prueba de frases incompletas de Sacks *Figura humana de *Karen
Machover *MMPI – 2 RF *Autobiografía

Tipo de investigación: MIXTO


Johnson y Onwuegbuzie (2004) definieron los diseños mixtos como “el tipo de estudio donde el investigador
mezcla o combina técnicas de investigación, métodos, enfoques, conceptos o lenguaje cuantitativo o cualitativo en
un solo estudio”.
Diseño transversal descriptivo:
Los diseños de investigación transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito
es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es como tomar una fotografía de
algo que sucede.
Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto
es, detallar como son y se manifiestan. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las
características y los perfiles de personas, gropos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se
someta a un análisis (Danhke, 1989). Es decir, miden, evalúan o recolectan datos sobre diversos conceptos

Libro Electrónico en CDROM 260


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

(variables), aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. En un estudio descriptivo se selecciona
una serie de cuestiones y se mide o recolecta información sobre cada una de ellas, para así (valga la redundancia)
describir lo que se investiga.
Procedimiento:
FASE I. Contacto: Se acudió al módulo de consulta externa de la Facultad de Psicología Poza Rica-Tuxpan para
contactar a la Psicóloga Wendy Annali Torres Zambrano para saber si tenía pacientes con intento de suicidio, a lo
que ella recomendó a una paciente para la colaboración de la investigación.
FASE II. Contrato: Se habló con la participante “M” como referencia y se le explicó el proyecto. Se le pidió su
autorización para intervenir con ella, así como también se estableció el lugar, fechas, horarios y permiso para grabar.
FASE III. Aplicación: El proceso de entrevistas, aplicación de instrumentos y pruebas se llevó a cabo en 10
sesiones.
1. La primera sesión fue el día 07 de Noviembre de 2016. Se estableció el rapport, la entrega del permiso
consentido y establecimiento del horario de actividades
2. El día 15 de noviembre de 2016, en la entrevista inicial se le pidieron sus datos personales, estructura
familiar y se continuó con la entrevista clínica.
3. El 21 de noviembre de 2017 se dio inicio de su autobiografía la cual ella tenía un guion escrito que se le
había pedido con anticipación para que fuera narrando su vida de forma cronológica.
4. El 10 de Febrero de 2017 le dio continuidad a su autobiografía.
5. El 15 de Febrero de 2017 continúo con su autobiografía y narró los dos primeros intentos de suicidio.
6. El 20 de Febrero concluyó su autobiografía cerrando con la narración del tercer y cuarto intento de
suicidio.
7. El 27 de Febrero se realizó una entrevista de acuerdo a su familia en la cual describe la percepción que
tenía antes y después de los intentos de suicidio acerca de la relación que llevaba con sus padres.
8. El 03 de Marzo de 2017 se le aplicó el Instrumento de MMPI-2R (dos horas de aplicación).
9. El 8 de Marzo de 2017 se llevó acabo la aplicación de la prueba de Frases incompletas de Sakcs para
adultos.
10. Y por último el día 17 de Marzo de 2017 realizó el dibujo de la figura humana de Karen Machover.

FASE IV. Análisis de resultados: Se realizó un análisis profundo de la información cualitativa a partir de la
organización de cada prueba aplicada (fue necesario el típeo de los audios, entrevistas, resultados de los instrumentos
y los test proyectivos). La información se organizó de acuerdo a cada instrumento y se concluyó con un perfil
psicológico con el fin de contestar las preguntas de investigación y cumplir con los objetivos planteados a lo largo de
la investigación.
Comentarios Finales
Resumen de resultados
En este trabajo se investigó a profundidad la vida de la participante y la relación que lleva con su familia, el ámbito
social y escolar en la que se ve involucrada a lo largo de su vida, lo cual se obtiene el siguiente resultado:
La estructura familiar de la participante M está compuesta por su padre, madre y hermano menor de M, la
relación de los padres es conflictiva e inestable a causa de infidelidad por parte de los dos, la relación del sujeto con
el padre siempre ha sido distanciada, poco afectiva y sin comunicación, la relación de M con su madre, la
convivencia es diaria pero con poca comunicación, competencia de poder por tener la razón, con peleas frecuentes,
gritos y falta de respeto por ambas parte, la madre le prohibía amistades por falta de confianza hacia la participante.
Poco interés de los padres hacia M, existía falta de afecto, eran imponentes, exista la falta de cohesión, intolerancia,
falta de respeto, incomprensión, violencia verbal y física, desestabilidad económica ( nivel socioeconómico medio-
bajo).
En la relaciones de pareja de la participante no existió orientación de cómo llevar una relación con respeto y
armonía por lo que M vivió los noviazgos de una forma inestable, con problemas, falta de comunicación,
dependencia y desestabilidad emocional a lo que siempre se vio muy afectada al término de cada relación.
En el ámbito social el sujeto no ha tenido permanencia contante en relacion con amistades, su madre le inculcó
que no existen los amigos, que no se puede confiar en nadie porque siempre saldrá traicionada, por lo que las
personas la excluían y la identificaban como una persona sola, callada, poco social y sin amistades. En el ámbito
escolar su rendimiento ha sido bajo, con falta de motivación, poco apoyo y estimulación por parte de los padres,
sufrió de Bullyng en la secundaria y preparatoria.
Factores de riesgo: Su vida sexual inicio a temprana edad, ha tenido falta de orientación sexual, sexualidad
precoz, no sana, sin límites, variedad de parejas sexuales y de la mano se involucró en el alcoholismo producto de la
desobediencia y mal comportamiento con sus padres.

Libro Electrónico en CDROM 261


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Es una persona con Autoestima baja, siempre ha buscado ganar la atención de su padre y en cualquier persona,
se sentía frustrada, ha buscado sentirse bien con las amistades o personas que conocía. Ella se da cuenta que no se
valoraba lo suficiente y no ponía limites ante nada, no se sentía bien, no estaba estable emocionalmente y no tenía
con ganas de vivir. La participante se describe como una persona con baja autoestima, con necesidad de amor y
aceptación, pero también se describe como una persona muy astuta porque siempre tenía todo planeado, mentía, se
anticipaba en lo que podría pasar.
Conclusiones
Los factores psicosociales que influyeron en el intento de suicidio de la participante fueron principalmente la
institución que es la familia por su la falta de cohesión, comunicación y apoyo a la participante. Principalmente se
vio que los conflictos involucrados con el padre a causa de su ausencia, el desinterés y falta de apoyo, los problemas
de pareja de sus padres, los problemas económicos y de pareja de la participante. Los problemas de integración
escolar se relacionan directa y significativamente con la sintomatología depresiva y la victimización escolar. Todos
esto factores tuvieron como consecuencia la baja autoestima que se relaciona con la falta de auto-valoración, el auto
concepto y el amor propio, y desencadeno que el sujeto en cada discusión o problema que se presentaba entrara en
crisis y optara por quitarse la vida.
Recomendaciones
*Iniciar un proceso psicoterapéutico orientado a favorecer la comunicación familiar y facilitar la construcción de un
auto-concepto saludable en la participante.
*Atención médica y de urgencia de las personas con tendencias suicidas, así como, para el acompañamiento y la
orientación oportuna de sus familiares
*Disposiciones de carácter general para la detección, control y vigilancia de los trastornos mentales y del
comportamiento que pueden derivar en intento de suicidio o suicidio consumado.
*Realizar acciones programáticas y de prevención del suicidio, dirigidas a toda la población y en particular a los
grupos considerados de alto riesgo.
*Organizar y conservar la información que se genere, con base en indicadores epidemiológicos, para efectos de la
construcción de instrumentos de política pública en la materia.
*Promover y apoyar la investigación de las causas del suicidio y de la conducta suicida.

Referencias
Amezcua, F (2003). Diseño y Validación de un instrumento a evaluar la Potencialidad Suicida en el Adolescente Escolarizado de la Zona
Metropolitana de Guadalajara Jalisco. Tesis de Maestría. Facultad de Psicología. México: UNAM
Cheng, Y., Tao, M., Riley, L., Kann, L., Ye, L., Tian, X., Tian, B., Hu, J. y Che, D. (2009). Protective factors relating to decreased risks of
adolescent suicidal behavior. Child: care, health and development, 35, 313-322. doi:10.1111/j.1365-2214.2009.009 55.x
Durkheim E. El suicidio. Mexico, DF : Universidad Autonoma de Mexico (original publicado en 1989), 1986.
Gustavikno, E (1987) Derecho de Familia Patrimonial. Bien de Familia. Tomo I. Segunda Edición. Argentina.
Malde Modino, I. Qué es la familia. Definición e implicaciones del concepto http://www.psicologia-online.com/monografias/separacion-
parental/que-es-la-familia.html. Consultado el 15 de Octubre de 2012.
Maslow, A. (1985). El hombre autorrealizado: hacia una psicología del ser. Bs. Aires: Troqvel.
Miranda, I., Cubillas, M., Román, R y Abril, E. (2009). Ideación suicida en población escolarizada infantil: factores psicológicos asociados.
Salud Mental, 32, 495-502.
Papalia, D. (2001) Desarrollo humano. México: Macgraw-hill.
Planiol y Ripert (2002) Tratado Práctico de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas. México.
Sánchez-Sosa, J.C., Villarreal-González, M., Musitu, G. y Martínez-Ferrer, B. (2011). Ideacion suicida en adolescentes: Un modelo explicativo.
En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-Gonzalez, M. (Eds.) Tópicos de Psicología de la Salud en el ámbito Universitario. (pp. 14-34). Monterrey:
UANL-CUmex.
Sánchez-Sosa, J.C., Villarreal-González, M., Musitu, G. y Martínez-Ferrer, B. (2011). Ideacion suicida en adolescentes: Un modelo explicativo.
En Sánchez-Sosa, J.C. y Villarreal-Gonzalez, M. (Eds.) Tópicos de Psicología de la Salud en el ámbito Universitario. (pp. 14-34). Monterrey:
UANL-CUmex.
UNICEF. (2006). Vigía de los derechos de la niñez y la adolescencia mexicana. Mexico: El Consejo Consultivo De Unicef

Notas Biográficas
La Psicologa Sandra Ibeth Candanedo Huertas es estudiante de la Licenciatura en Psicología por la Universidad Veracruzana, Campus
Poza Rica-Tuxpan.
La Dra. Saralina Ruiz Carús es profesora de tiempo completo adscrita a la Facultad de Psicología, Campus Poza Rica, Universidad
Veracruzana. Licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa. Maestría en Administración por el instituto de Estudios
Universitarios de Chiapas. Doctora en Sociedades Multiculturales y Estudios interculturales por la Universidad de Granada, España. Perfil
Deseable PROMEP.
La Mtra. Maria Irene Castillo Herrera es profesora de la facultad de Psicología en la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica-
Tuxpan, Veracruz, México.

Libro Electrónico en CDROM 262


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La Mtra. Celina Márquez García a es Profesora de Psicología en la Universidad Veracruzana, Campus Poza Rica-Tuxpan, Licenciada en
Psicología por la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, especialidad en Psicoterapia Infantil y de Adolescentes con Enfoque Gestalt por la
Universidad Gestalt en la Ciudad de México y Maestria en psicoterapia por la Universidad Gestalt en la Ciudad México.

Libro Electrónico en CDROM 263


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Expectativas en la Calidad de Vida de las Personas Adultas Mayores


Ana Rosa Can Valle1, Fajime Cú Quijano2,
Luz Virginia Pacheco Quijano 3 y Betty Sarabia Alcocer4

Resumen. -El mito de la inmortalidad ha sido factor motivante del trabajo científico, sino de una forma absoluta, al menos
para prolongar el número y calidad de años de la vida presente. El envejecimiento demográfico incrementa las
necesidades y cuidados, por lo que las condiciones de las personas, el entorno físico y social en el que vive una parte de esta
población. Esta investigación tiene como objetivo percibir las expectativas en la calidad de vida de la población Adulta
Mayor. Instrumento. La Escala de WHOQOL-BREF está diseñada para conocer el perfil biopsicosocial de las personas,
esta Escala se les aplicó a 21 Personas Adultas Mayores. Resultados. De las cuatro dimensiones: Influencia física 70%, en
el aspecto psicológico 60%, en lo social 30% y en el entorno 80%

Palabras claves. Personas Mayores, Calidad de vida, expectativas, Envejecimiento

INTRODUCCIÓN

El mito de la inmortalidad ha sido factor motivante del trabajo científico, sino de una forma absoluta, al menos
para prolongar el número y calidad de años de la vida presente, en esta dirección se inscriben los esfuerzos de los
biólogos que buscan una causa clara, identificable y a poder ser única del envejecimiento humano; otro mito, vista la
complejidad del hecho del envejecimiento. (Moragas, R. 2004).

El envejecimiento demográfico incrementa las necesidades y cuidados, por lo que las condiciones de las personas,
el entorno físico y social en el que vive una parte de esta población.
Abordaremos las cuatro dimensiones de las expectativas de la calidad de vida de las Personas Adultas mayores.
Los equipos y servicio de salud deben mejorar en entidad y acceso y deben hacerse más accesibles y aceptables para
la población. Los gobiernos deben tratar de mejorar la duración y la calidad de la vida y reducir las disparidades de
esperanza de vida entre países.
La edad adulta tardía o vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual
del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Diferentes teorías explican las causas del envejecimiento
biológico.
• Teoría de la Herencia: El ciclo vital es determinado por características genéticas que han evolucionado a lo
largo de las generaciones.
• Teoría del Envejecimiento Celular: Algunas células del cuerpo no se reproducen y otras si, por lo que el
envejecimiento está programado por la capacidad limitada de las células para reemplazarse
• Teoría de los Deshechos: El envejecimiento es ocasionado por la acumulación de sustancias nocivas en el
interior de diversas células del cuerpo.
• Teoría de la Autoinmunidad: El sistema inmunológico del cuerpo rechaza sus propios tejidos por
medio de la producción de anticuerpos autoinmunes.
• Teoría del Desequilibrio Homeostático: Hace hincapié en la incapacidad gradual del cuerpo para mantener
su propio equilibrio fisiológico vital.
• Teoría de la Mutación: Describe lo que sucede cada vez que las células corporales desarrollan mutaciones.

1
Ana Rosa Can Valle es Profesor e Investigador de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. anarocan@uacam.mx
Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
(autor corresponsal).
2
Fajime Cú Quijano es Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
fajimecu@uacam.mx.
3
Luz Virginia Pacheco Quijano es Profesor e Investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de
Campeche. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e
Internacionales lvpachec@uacam.mx.
4
Betty Sarabia Alcocer es Profesor e Investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
bmsarabi@uacam.mx.

Libro Electrónico en CDROM 264


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

• Teoría del Error: es una variación de la teoría de la mutación que incluyó en los efectos acumulativos de
una variedad de posibles errores en la producción de ARN (Rice, P. 1996).

La transición del trabajo a la jubilación es un cambio muy importante donde la persona puede esperar
sentir estrés, la pérdida de ingresos, identidad profesional, estatus social, compañeros y estructura cotidiana del
tiempo y actividades. Una clave para superar los efectos de la jubilación en la satisfacción de la vida es si la
experiencia aporta algún elemento nuevo a la vida. La jubilación conlleva a nuevas exigencias: preocupaciones
sobre el dinero, desacuerdos sobre trasladarse a una casa o apartamento más pequeño o problemas de salud
(Graig, G.1997).

La Calidad de vida y las relaciones interpersonales y el apoyo constituyen uno de los aspectos esenciales para el
bienestar subjetivo de los individuos a lo largo de todo su ciclo vital. En este estudio realizado, se identifican cuatro
áreas principales: las relaciones familiares, las relaciones sociales y de amistad, la participación en actividades de la
comunidad y las relaciones personales en el entorno laboral. Sirvan de ejemplo la necesidad de adaptarse a un
aumento importante del tiempo de convivencia con los miembros del grupo familiar, la desaparición de los
contactos sociales facilitados por la actividad laboral y la posibilidad, a menudo desestimada por el jubilado no
habituado a ello durante la etapa laboralmente activa de su vida , de participar en actividades comunitarias
(Pinazo, S; Sánchez, M. 2005).

Los estudios sobre la calidad de vida, hoy por hoy, no se centran sólo en la comparación de la situación de unas
comunidades humanas con otras, aunque es innegable que le afán de medición comparativa ha contribuido
notablemente a los desarrollos teóricos y metodológicos en este campo. Uno de los mayores logros de nuestra
sociedad actual ha sido el aumento de la esperanza de vida. Pero el incremento de años vividos no ha correspondido
suficientemente con el nivel de mejora de las condiciones materiales y psicosociales de todos nuestros adultos
mayores. Si bien resulta innegable el avance obtenido en muchos aspectos, aún nos queda un largo camino por
recorrer (Pinazo, S; Sánchez, M. 2005).

En este sentido podríamos mencionar la necesidad de:


• Mejorarlas condiciones de vida de muchas personas Adultas mayores, mayoritariamente mujeres, que al
vivir más años que sus compañeros quedan frecuentemente expuestas a situaciones de viudedad, soledad y
penurias económicas.
• Promover hábitos de vida saludable desde edades tempranas, poniendo atención en la prevención y el
tratamiento tanto de problemas físicos como psíquicos (problemas emocionales).
• Evitar la soledad y el aislamiento, fomento del contacto social y las relaciones personales en barrios y
municipio, promoviendo actividades diversas para los mayores según los distintos intereses y edades, desde
la jubilación hasta la senectud.
• Dar respuesta a los cambios del sistema familiar y su repercusión en relación con la atención a los mayores,
más de apoyo para quienes deseen mantener la responsabilidad de su atención, ya sea de forma total o
parcial, fomentando el respeto y el mantenimiento del afecto y el cariño.
• Garantizar que las personas mayores dispongan de viviendas adecuadas a las exigencias del proceso de
envejecimiento, sin barreras arquitectónicas y dotadas del equipamiento que les permitan ser autónomas
durante más tiempo sin tener que escoger entre el asumir riesgos de caídas o lesiones.
• Respetar los derechos de las personas mayores mediante las normativas y el trato en los entornos
institucionalizados. Mantener los niveles los niveles de autonomía adecuadas a sus posibilidades y fomentar
un buen clima de convivencia social para que vean fomentadas sus relaciones personales
(Pinazo, S; Sánchez, M. 2005).

La calidad de vida como al igual muchos otros conceptos se definen de acuerdo a las diferentes áreas que estudian
al ser humano y de acuerdo a lo que se pretende conocer, como en la investigación realizada que permite conocer el
nivel de vida de acuerdo a cuatro áreas: salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente. El concepto de
Calidad de Vida tiene su origen en el renacimiento cuando el hombre se comenzó a preguntar por los determinantes
de su existencia, proponiéndose una sociedad perfecta, cuidando de la nutrición, el trabajo, ejercicio, recreación,
entre otros. [Quintero y González, 1997, cit. en (Rodríguez C. y Baltazar N., 1991)].

Libro Electrónico en CDROM 265


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La Calidad de Vida es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002), no solo la falta de enfermedad o
padecimiento, sino también un estado de bienestar físico, mental y social. Debe comprender varios aspectos del
ajuste entre el hombre y el medio; esto es, la satisfacción de las necesidades y la congruencia entre las esperanzas y
percepción de la realidad.” La Calidad de Vida es una medida compuesta de bienestar físico, mental y social tal y
como lo percibe cada individuo y cada grupo, y de felicidad, satisfacción y recompensa. Las medidas pueden
referirse a la satisfacción global, así como a sus componentes, incluyendo aspectos como salud, matrimonio, familia,
trabajo, vivienda, situación financiera, oportunidades educativas, autoestima, creatividad, competencia, sentido de
pertenencia ciertas instituciones y confianza a otros”.

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

La presente investigación se ubica como descriptiva, ya que de acuerdo con Danhke (1989), los
estudios descriptivos buscanespecificar propiedades, características y rasgos importantes de personas, grupos,
comunidades o cualquier otro fenómeno que se analice (Hernandez,2010) . Es de tipo no experimental, en este tipo
de investigación es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos .
El instrumento que se aplicó es el WHOQOL- BREF contiene un total de 26 preguntas, una pregunta de cada una
de las 24 facetas contenidas en el WHOQOL-100 y dos preguntas globales: calidad de vida global y salud general.
Cada ítem tiene 5 opciones de respuesta ordinales tipo Likert y todos ellos producen un perfil de cuatro áreas:
salud física, psicológica, relaciones sociales y ambiente. El WHOQOL- BREF se muestra tal como fue utilizado en
el trabajo de campo. En esta investigación participaron 21 Personas Adultas Mayores.

RESULTADOS
En la presente gráfica se describe la d i me n s ió n fís ic a d ice q u e de la población total la satisfacción se
concentró en el nivel poco con 27%; el nivel bastante satisfecho alcanzo 36%; lo normal 22%; el 15%
extremadamente y nivel nada 0%. como lo muestra la gráfica 1. La dimensión Psicológica describe La
satisfacción se concentró en el nivel normal con 34%. En bastante satisfecho 28%; poco 25%, muy insatisfecho
9% y como muy satisfecho alcanzaron 4%. ver gráfica. 2). En el dominio social el total de adultos mayores la
satisfacción se ubicó en nivel normal 38% y poco 29%; en bastante satisfecho 20%, muy insatisfecho 13% y
nivel muy satisfecho 0%. ver gráfica 3. La satisfacción se concentró en el nivel lo normal 45%; un poco 30%;
nada 19%; bastante satisfecho 6% y extremadamente 0%. como lo muestra la gráfica 4.

DIMENSIÓN FÍSICA
Extremada
Nada
mente
0%
15% Un Poco
27%

Bastante
Satisfecho
36% Lo Normal
22%

Gráfica 1. Dimensión Física

Libro Electrónico en CDROM 266


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DIMENSIÓN PSICOLÓGICA
muy
satisfecho nunca
4% 9%
bastante
satisfecho
poco
28%
25%

lo normal
34%

Gráfica 2 Dimensión Psicológica

DIMENSIÓN SOCIAL

lo normal poco muy satisfecho


Muy insatisfecho bastante satisfecho

0%
20%
38%
13%

29%

Gráfica 3 Dimensión Social

Libro Electrónico en CDROM 267


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DIMENSIÓN DEL ENTORNO


extramada
bastante mente
6% 0% nada
19%

normal
45%
poco
30%

nada poco normal bastante extramadamente

Gráfica 4 Dimensión del entorno

COMENTARIOS FINALES

Conclusiones.
Por tanto, los A dultos Mayores se encontraban i n satisfechos en términos de salud física. Por ello, los Adultos
M ayores percibían su Calidad de vida en el aspecto psicológico en los niveles normal y bastante satisfecho, lo
que podría estar relacionado a que tienen contacto más cercano con otros A dultos M ayores, con los cuales
pueden potenciar sus redes de apoyo. Por lo que se podría señalar que los A dultos M ayores no tienen una
mejor percepción de sus relaciones sociales.
Las relaciones interpersonales y el apoyo constituyen uno de los aspectos esenciales para el bienestar subjetivo de los
individuos a lo largo de todo su ciclo vital. Muchas parejas Adultas Mayores permanecen sexualmente activas, lo
que contribuiría a elevar la autoestima de la pareja.
Los resultados indican que el medio ambiente no es valorado por las personas. Una explicación podría ser la
inseguridad que provoca el medio ambiente a los Adultos Mayores, por la heterogeneidad de la población, con los
problemas sociales como la violencia, la drogadicción y el alcoholismo, entre otros.

Referencias
Graig, G. (1997). Piscología del desarrollo, México: Edit oria l Prentice Hall; Séptima Edición
Hernández, S, R; Fernández, C, C; Baptista, L.P (2010). Metodología de la investigación Quinta edición. Editorial Mc-Graw-Hill. Educación.
México, D.F.
Moragas, R. (1991) Gerontología Social. Envejecimiento y Calidad de vida. Editorial Herder. Barcelona, España
Organización Mundial de la Salud. (2002). Programa Envejecimiento y Ciclo Vital. Envejecimiento activo:un marco político. Revista
Especial.Geriátricade Gerontología; 37 (supl.2): 74-105.
Pinazo, H.S; Sánchez M.M. (2005).- Gerontología.- Edit. Pearson.- Madrid, España
Rice, P. (1996). Desarrollo Humano. Estudio del ciclo vital. México: Editorial Prentice Hall Hispanoamérica; Segunda Edición.
Rodríguez, G. R; Lazcano B. G (2006) Editorial Mc Graw Hill 2da edición

Notas Biográficas

1 Ana Rosa Can Valle es Profesor e Investigador de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales anarocan@uacam.mx
(autor corresponsal)
2 Fajime Cu Quijano es Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
fajimecu@uacam.mx.

Libro Electrónico en CDROM 268


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

3Luz Virginia Pacheco Quijano es Profesor e Investigador de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de
Campeche. Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
lvpachec@uacam.mx.
4 Betty Sarabia Alcocer es profesor e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Campeche,
Campeche, Doctorante en Educación Humanista por el Instituto Humanista de Sinaloa, Sede Campeche. Ponente en Congresos
Nacionales e Internacionales, autora y coautora de publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales
bmsarabi@uacam.mx.

Libro Electrónico en CDROM 269


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE EL USO DEL


WHATSAPP
M.A.M. Irma Cárdenas García1, M.E. Marbella Flores Gutiérrez2,
Mtra. Ma. Elena Hernández Briones3 y Lic. Hugo Villalpa Martínez4

Resumen — El presente trabajo analiza la influencia que ha tenido en los jóvenes el uso del Smartphone y del uso de la
aplicación de WhatsApp como parte de su vida cotidiana.
En el desarrollo de este trabajo se abordan temas fundamentales relacionados con la propuesta de utilizar la aplicación de
WhatsApp como herramienta para mejorar el trabajo colaborativo entre los estudiantes, ya que, al encontrarse cada vez
más inmersos en la era digital, involucrarse en sus intereses es parte fundamental del trabajo pedagógico de los docentes.
Uno de los principios pedagógicos establecidos en los planes de estudio, es el de trabajar en colaboración para construir el
aprendizaje el cual menciona que el trabajo colaborativo alude a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el
descubrimiento, la búsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propósito de construir aprendizajes en
colectivo.
Salinas (2000), define brevemente el término y señala que aprendizaje colaborativo es la adquisición de destrezas y actitudes
que ocurren como resultado de la interacción en grupo.
El aprendizaje en colaboración produce beneficios afectivos y sociales, como el incremento del interés del estudiante por la
asignatura y la valoración de su importancia, y el aumento de actitudes positivas e interacción social entre estudiantes no
obstante las diferencias de géneros, razas, etnias, niveles de aprovechamiento y otras.
El aprendizaje en colaboración también genera el potencial de beneficios cognitivos y metacognitivos al involucrar a los
estudiantes en discusiones en las que requieren hacer explícita la manera como procesan la información relacionada con la
actividad y las estrategias empleadas en la solución de problemas (lo que, al mismo tiempo, facilita la discusión y reflexión).
Es más probable que los estudiantes muestren mejores resultados cuando se involucran en formas de aprendizaje
colaborativo como alternativa a la realización de tareas personales.

Palabras clave—Trabajo colaborativo, Nativos digitales, TIC´s, Smartphone, WhatsApp.

Introducción
La función de la escuela en la sociedad ha estado siempre en el centro del debate; por su propia naturaleza, es y ha
sido el destino de las esperanzas y decepciones. El profesor es el protagonista central y versátil de la labor educativa,
teniendo así un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que en un mundo digital y con una
dinámica social diferente y quizá más vertiginosa esta tarea se torna cada vez más desafiante.
Los cambios, recientes y constantes, en las tecnologías de comunicación determinan las nuevas generaciones,
nacidas en una era en la que su contacto con el mundo es muy diferente a la de las generaciones adultas; su relación
con los dispositivos digitales es natural, y, desde pequeños, están expuestos a grandes cantidades de información a
través de dispositivos electrónicos (tablets, celulares, computadoras…) que nos hacen pensar que están diseñados para
integrarse a ellos casi simbióticamente.
Se muestra además una descripción de los jóvenes a los que el docente enseña y cómo es que estos han cambiado
a través del tiempo, siendo necesario un cambio en la forma tradicional de enseñanza que se torna regularmente
transmisiva.
De igual manera se analiza cómo es que los jóvenes se han ido involucrando cada vez más en el uso del dispositivo
del teléfono inteligente (Smartphone), en especial con la App de WhatsApp como un medio de comunicación y de
apoyo en la realización de tareas escolares colaborativas, esto con el apoyo de un cuestionario que permitió obtener
resultados de que tan frecuentemente se hace uso de la App de WhatsApp como medio de comunicación pero sobre
todo de trabajo colaborativo.

1
M.A.M. Irma Cárdenas García, Profesora de Tiempo Completo de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica de
Tulancingo, Hidalgo, México, irmacg@utectulancingo.edu.mx
2
M.E. Marbella Torres Gutiérrez, Profesora de la Telesecundaria No.468 Los Cubes, Mpio. De Agua Blanca, Hidalgo, México,
marbe.2flores@gmail.com
3
Mtra. Ma. Elena Hernández Briones, Coordinadora de Desarrollo Académico y Calidad Educativa de la Universidad Tecnológica
de Tulancingo, Hidalgo, México, elena.hernandez@utec-tgo.edu.mx
4
Lic. Hugo Villalpa Martínez, Coordinador del Área Económico Administrativa de la Universidad Tecnológica de Tulancingo,
Hidalgo, México, hugovm@utec-tgo.edu.mx

Libro Electrónico en CDROM 270


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Aprendizaje colaborativo
Cuando hablamos de aprendizaje mediado por los otros, o bien aprendizaje grupal nos referimos ante todo a un
grupo que aprende. De acuerdo a Schmuck & Schmuck, (2001), un grupo puede definirse como “una colección de
personas que interactúan entre si y que ejercen una influencia recíproca”. Dicha influencia recíproca implica una
interacción comunicativa en la que se intercambian señales (palabras, gestos, imágenes, textos) entre las mismas
personas, de manera continua en un periodo dado, donde cada miembro llega a afectar potencialmente a los otros en
sus conductas, creencias, valores, conocimientos, opiniones, prácticas sociales, etcétera.
El ser humano nació para vivir en sociedad, su sentido de vida es social y su desarrollo humano espiritual y
profesional lo alcanza en plenitud cuando es en interacción con otros. Lo mismo ocurre con el aprendizaje. Si bien es
cierto, el aprendizaje tiene una dimensión individual de análisis, conceptualización y apropiación, éste se desarrolla
en su mejor forma a través del aprendizaje en colaboración con otros. Sus definiciones son múltiples:
Driscoll & Vergara, (1997), explican: para que exista un verdadero aprendizaje colaborativo, no sólo se requiere
trabajar juntos, sino de cooperar en el logro de una meta que no se puede lograr individualmente. Y señalan que son
cinco los elementos que caracterizan el aprendizaje colaborativo:
•Responsabilidad individual: todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo.
•Interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta
común.
•Habilidades de colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el
trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos.
•Interacción promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer
estrategias efectivas de aprendizaje.
•Proceso de grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios
necesarios para incrementar su efectividad
Salinas (2000), define brevemente el término y señala que aprendizaje colaborativo es la adquisición de destrezas
y actitudes que ocurren como resultado de la interacción en grupo.
Para Panitz (1997), la premisa básica del aprendizaje colaborativo es la construcción del consenso, a través de la
cooperación de los miembros del grupo. Señala que en el aprendizaje colaborativo se comparte la autoridad y entre
todos se acepta la responsabilidad de las acciones del grupo; mientras que en la cooperación la interacción está
diseñada para facilitar el logro de una meta o producto final específico por un grupo de personas que trabajan juntas.
Gros, (2000), agrega que en un proceso de aprendizaje colaborativo, las partes se comprometen a aprender algo
juntos. Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el
grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar.
La comunicación y la negociación son claves en este proceso.
Los nuevos roles y las respectivas características de los profesores en el aprendizaje colaborativo son el Profesor
como mediador cognitivo, el profesor como instructor y el profesor como diseñador instruccional.

El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación


Como resultado del avance de las TIC, la escuela ya no es el canal privilegiado mediante el cual las nuevas
generaciones entran en contacto con la información o se insertan en el mundo. Los niños y jóvenes tienen
conocimientos y destrezas que aprendieron sin intervención de los adultos. Por su parte, la vida de la mayor parte de
los adultos de la actualidad ha transcurrido en un entorno social y tecnológico totalmente distinto. En ese entorno, las
instituciones “familia” y “escuela” mantenían una unicidad de discurso, la autoridad se construía verticalmente y las
prácticas de consumo alrededor de las tecnologías de la comunicación se daban en un contexto de fuerte mediación
adulta. Con el avance de las décadas, entonces, son las mismas configuraciones de poder entre las generaciones lo que
cambia: las decisiones sobre los distintos aspectos de la vida no se imparten ni se obedecen del mismo modo, los
saberes no se adquieren ni jerarquizan de la misma manera. (Batista, Celso, & Usubiaga, 2007).
Desde el punto de vista pedagógico, las TIC representan ventajas para el proceso de aprendizaje colaborativo
debido a que permiten estimular la comunicación interpersonal; el acceso a la información y contenidos de
aprendizaje; el seguimiento del progreso del participante, a nivel individual y grupal; la gestión y administración de
los alumnos; la creación de escenarios para coevaluación y autoevaluación. Algunas utilidades específicas de las
herramientas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo son la comunicación sincrónica, la asincrónica, la
transferencia de datos, aplicaciones compartidas, la convocatoria de reuniones, el chat, lluvia de ideas, mapas
conceptuales, navegación compartida, wikis, notas, pizarra compartida. (Diaz Barriga Arceo & Hernandez Rojas,
2010).
En realidad, la novedad de las TIC no reside en su naturaleza de tecnologías “para” la información y la
comunicación. Como seres humanos se hace uso siempre tecnologías diversas para transmitir información, lograr

Libro Electrónico en CDROM 271


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

comunicación y expresar ideas, sentimientos, emociones y deseos, desde las señales o símbolos tallados en la piedra
o en la corteza de un árbol y las señales de humo, hasta el telégrafo, el teléfono, la radio o la televisión, pasando por
los gestos y los movimientos corporales, el lenguaje de signos, el lenguaje oral, la lengua escrita o la imprenta. La
novedad tampoco reside en la introducción de un nuevo sistema simbólico para manejar la información. Los recursos
semióticos que encontramos en las pantallas de los ordenadores son básicamente los mismos que podemos encontrar
en un aula convencional: letras y textos escritos, imágenes fijas o en movimiento, lenguaje oral, sonidos, datos
numéricos, gráficos, etc. La novedad, en definitiva, reside más bien en el hecho de que las TIC permiten crear entornos
que integran los sistemas semióticos conocidos y amplían hasta límites insospechados la capacidad humana para
representar, procesar, transmitir y compartir grandes cantidades de información con cada vez menos limitaciones de
espacio y de tiempo, de forma casi instantánea y con un costo económico cada vez menor (Coll, 2008).

Los nativos e inmigrantes digitales


Se denomina nativo digital a todas aquellas personas que han nacido desde el año 1980 hasta la actualidad, cuando
ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos. Por otra parte, el término
inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido
espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.
Este término nativo digital fue acuñado por Marc Prensky, autor del libro “Enseñar a nativos digitales”. Marc
Prensky es conocido por ser quien inventó y divulgó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales. El uso de
la palabra nativo surge a partir de que éstos podrían ser considerados como habitantes de otro país o de otra
civilización, ya que entre otras cosas pareciera que han forjado su propio idioma.
Prensky M. (2011), describe a los nativos digitales como las personas que, rodeadas desde temprana edad por las
nuevas tecnologías (por ejemplo: computadoras, videojuegos, cámaras de video, celulares, entre otros) y los nuevos
medios de comunicación que consumen masivamente, desarrollan otra manera de pensar y de entender el mundo. Por
oposición, define al inmigrante digital como la persona nacida y educada antes del auge de las nuevas tecnologías.

El teléfono inteligente (Smartphone)


Los teléfonos móviles de gama baja se refieren generalmente como teléfonos con funciones, y ofrecen servicios
de telefonía básica. Los terminales con capacidad de computación más avanzada mediante el uso de aplicaciones de
software nativas son conocidos como teléfonos inteligentes (Smartphone).
Hoy en día es muy difícil encontrar una persona que no lleve un teléfono móvil consigo, pues se trata de una
tecnología de información y comunicación bastante dinámica, portátil e innovadora, capaz de atraer y encantar a todos,
sobre todo a los jóvenes y adolescentes, una vez que hace parte de la propia naturaleza de estos comunicarse e
interactuar con los demás. Ellos quieren expresarse al mundo y ocupar su espacio en la sociedad.
En este sentido, los jóvenes y adolescentes descubrieron el teléfono móvil como una herramienta indispensable de
expresión y capaz de ayudarles a llevar a cabo sus inquietudes y deseos. Comprueba eso un estudio recién hecho de
Adelina Moura y Ana Amélia Carvalho que dice que la tecnología móvil provocó diferencias radicales en la manera
como la sociedad trabaja, aprende y se divierte. Debido las ventajas de comunicación ofrecidas por los teléfonos
móviles como la convergencia de los varios tipos de medios, movilidad y entretenimiento, se puede afirmar que
actualmente los teléfonos móviles se convirtieron en una herramienta clave de comunicación ocupando el centro de
la vida de la mayoría de las personas que dependen de esa tecnología no solo para fines de entretenimiento sino
también para fines laborales. (Ribeiro dos Santos, Silva Damasceno, & da Silva Gonçalves , 2015)

El WhatsApp
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes
mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes
cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta
de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio. Más de mil
millones de personas en más de 180 países usan WhatsApp para mantenerse en contacto con amigos y familiares, en
cualquier momento y lugar. WhatsApp es gratuito free y ofrece mensajería, llamadas de una manera simple, segura y
confiable disponible en teléfonos alrededor mundo. El nombre WhatsApp es un juego de palabras de la frase What's
Up en el idioma inglés.
WhatsApp fue fundada por Jan Koum y Brian Acton quienes conjuntamente trabajaron por 20 años en Yahoo.
WhatsApp se unió a Facebook en el 2014, pero continua operando como una aplicación independiente y enfocada en
construir un servicio de mensajería rápido y confiable en cualquier parte del mundo (Whatsapp, 2017). Las ventajas
del uso del WhatsApp son:

Libro Electrónico en CDROM 272


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

1. Fácil de usar: WhatsApp tiene una interfaz de usuario bastante sencilla e intuitiva. Es muy sencillo usarla una
vez que se logra instalarla en el teléfono inteligente.
2. Comunicación globalmente: esto es una gran ventaja, pues se puede enviar mensajes sin importar en qué país se
encuentre la persona, lo que evita los costos excesivos de los SMS internacionales.
3. Alertas de mensajes: a diferencia de los SMS de toda la vida, la App de WhatsApp permiten saber si un mensaje
fue entregado, pues lo marca con dos símbolos verdes; así que las escusas de “no recibí tu mensaje” ya no son válidas.
4. Mensajes multimedia: con un simple toque puedes compartir fotografías, notas de voz, video y audio. Este
servicio es bastante rápido y aún más sencillo de usar.
5. Personalización: se puede cambiar el fondo de la aplicación, la fotografía y estatus, usar emoticonos y el tamaño
de la letra.
6. Chats de grupo en tu WhatsApp: se pueden crear salas de chat de más de diez personas para compartir una
conversación y archivos.

Descripción del Método


Objetivo
Analizar la frecuencia con que utilizan la aplicación de WhatsApp los alumnos y determinar su funcionalidad como
una herramienta para la mejorara del aprendizaje colaborativo.

Problemática
El crecimiento acelerado del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en todas las esferas de la
sociedad, desde el hogar hasta el gobierno pasando por la escuela y el trabajo, obliga a los docentes e investigadores
a desarrollar, implementar y evaluar estrategias que permitan integrar las TIC en el aula de clase con el fin de contribuir
a que el alumno desarrolle las competencias que le permitirán participar de forma activa, crítica, eficaz e igualitaria
en la sociedad de la información. Educar es un acto comunicativo, las tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) abren una nueva potencialidad al lenguaje para comunicar y transmitir información, por lo tanto,
para educar, en la actualidad, la posición de la escuela y de muchos docentes ante el uso de teléfonos inteligentes,
tablets y computadoras portátiles, resalta como la invasión de la privacidad de lo que ocurre dentro de los salones de
clase o en el peor de los casos como una amenaza. Sin embargo, los dispositivos móviles que permiten conectarse a
internet, a las redes sociales y comunicarse al instante son una realidad, y los padres de familia, la escuela y los
maestros no pueden ignorarlos ni excluirlos del proceso educativo. (Corona Berkin & González Ponce, 2015)
Además se percibe que los estudiantes de hoy en día con la ayuda de las TIC están cada vez más interactivos, de
modo que su forma de aprender, de jugar y de relacionarse ahora pasa también por las pantallas de los ordenadores
portátiles, tabletas digitales y de los teléfonos móviles, un gran desafío que provoca a los docentes contemporáneos
crear nuevas prácticas y nuevos métodos que inserten tales tecnologías como herramientas pedagógicas a fin de
optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En cuanto a la docencia se refiere la forma de trabajar con los alumnos tiene que ir encaminada a las herramientas
a las que ellos tienen acceso con el fin de cerrar brechas en cuanto a educación y tecnología, actualmente casi todos
los alumnos cada vez a menor edad tienen acceso al celular o a los denominados (Smartphone) que son como traer
una pequeña computadora portátil y con ello a cientos de aplicaciones que facilitan entre otras cosas la comunicación
de manera instantánea, en específico el presente proyecto pretende estudiar el comportamiento de los alumnos en
cuanto a trabajos colaborativos con el uso de la conocida aplicación WhatsApp.

Hipótesis
Mas del 50% de los alumnos de la escuela telesecundaria 468 que utilizan la aplicación WhatsApp se ponen de
acuerdo para realizar trabajos colaborativos escolares.

Sujetos de la investigación
Los sujetos de investigación son los alumnos de la Escuela Telesecundaria 468 ubicada en Ranchería Los Cubes,
Municipio de Agua Blanca, Hidalgo. (Ver imagen 1.1)

Libro Electrónico en CDROM 273


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Imagen 1.1: Localización de la Telesecundaria 468.

Fuente: Mejora tu escuela. ([1] de [Enero] de 2017). Mejora tu escuela. Obtenido de


http://www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/13DTV0489P

Diseño de la investigación
Diseño cuantitativo con alcance exploratorio debido a que se emplea “cuando el objetivo consiste en examinar un
tema poco estudiado o novedoso” (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio 2014) como lo es el
tema de “El aprendizaje colaborativo mediante el uso del WhatsApp”.

Recolección de datos
Se aplicó un cuestionario de 5 ítems sociodemográficas (nombre, grado, grupo, sexo, edad) y 13 preguntas cerradas
enfocadas a conocer si hacen uso del WhatsApp para el trabajo colaborativo a 92 alumnos de los cuales el 63% son
mujeres y el 37% son hombres.

Resultados
Las edades entre las que oscilan los alumnos (nativos digitales) se encuentran a partir de los 12 y 17 años de edad,
abarcando un mayor porcentaje la edad de 13 años con un 34% , el 32% de los alumnos se encontró en la edad de 14
años, posteriormente un 15 % de alumnos se encontró en la edad de 12 años, el 14% de los encuestados se encontraron
en la edad de 15 años, los porcentajes más bajos fueron el 3% para la edad de 16 años y el 2% para la edad de 17 años

Respecto a la pregunta ¿utiliza algún dispositivo móvil? los resultados muestran que el total de los alumnos
encuestados tienen acceso y utilizan algún dispositivo móvil como parte de su vida cotidiana, a pesar de pertenecer a
una comunidad rural. De los dispositivos móviles que más utilizan se encuentra el dispositivo móvil (Smartphone)
como uno de los más frecuentes entre los alumnos con un 91 %, posteriormente se encontró la Tablet con un 6% y
finalmente la laptop con un 3 % de utilidad, entre los estudiantes. (Ver gráfica 1.1)
Gráfica 1.1: Diseño de cuestionario.

Fuente: Elaboración propia.

Libro Electrónico en CDROM 274


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Respecto a la utilización de WhatsApp el 75 % hacen uso de dicha aplicación para comunicarse, siendo una manera
más eficaz de comunicarse entre compañeros y amigos, el 25 % no utiliza la App para comunicarse.
En cuanto a los alumnos que utilizan el WhatsApp, con quien mantienen más comunicación es con compañeros de
escuela abarcando el 46%, con los amigos en segundo lugar con el 37%, para la familia se encontró un porcentaje de
16%, la pareja con el 1%.
Cabe mencionar que el 67% de los alumnos respondió positivamente a la pregunta de si utilizan la App de WhatsApp
como herramienta para realizar tareas de equipo y el 33% no utiliza la aplicación para ponerse de acuerdo en trabajos
de equipo.
Respecto a la pregunta de con que frecuencia se ponen de acuerdo para hacer trabajo colaborativo mediante WhatsApp
es la de 1 vez a la semana con un 47%, el 19% de los alumnos encuestados se ponen de acuerdo 2 veces a la semana
y el 7% diario, el 33% no utiliza la App para este fin. Es importante mencionar que el 67% accede a internet desde su
hogar, mientras que solo el 33% lo hace de lugares públicos.

Conclusiones
Los resultados obtenidos del cuestionario aplicado demuestran que el uso de dispositivos móviles en especial el
Smartphone entre los jóvenes, es ya cada vez más, una actividad cotidiana de los estudiantes, y que se familiarizan
con ellos a tempranas edades, por lo que desarrollan habilidades casi natas que los adultos no poseen por ser parte de
otra generación.
De acuerdo a los resultados obtenidos en el cuestionario, se afirma la hipótesis planteada, ya que el 75% de los jóvenes
encuestados emplean la aplicación de WhatsApp para realizar trabajos colaborativos de la escuela, además de ser un
medio por el cual se comunican habitualmente tanto con familiares, amigos y compañeros de la escuela, además de
ser un medio de comunicación más atractivo entre pares.
Al hacer uso de esta aplicación como un medio de comunicación entre los estudiantes, se confirma que los alumnos
han notado una ventaja en el uso del WhatsApp como herramienta para compartir información y entablar
comunicación con compañeros u amigos, además de al utilizarla por lo menos de 1 a 3 horas durante el día, esta se ha
convertido no solo en un medio en el que pueden compartir mensajes, sino también imágenes, videos, mensajes de
voz, información, pero sobre todo formar grupos de amigos o compañeros y entablar así una relación más efectiva
entre ellos, esto es gracias a que la mayoría de los alumnos tienen acceso a internet y por tanto este medio resulta ser
practico en el uso de la realización de trabajos colaborativos.
Con lo anterior se concluye que es más que evidente que los docentes deben actualizarse en el campo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación, en la forma de aprendizaje de los nativos digitales,
familiarizándonos con los dispositivos digitales de su interés, como lo es el teléfono inteligente (Smartphone), puesto
que hoy en día, es difícil encontrar a un joven que no cuente con esta tecnología de la información que es bastante
dinámica, portátil e innovadora, convirtiéndose en una herramienta indispensable de expresión, comunicación e
interacción con los demás.
Aunado al uso del Smartphone se unen aplicaciones como la App de WhatsApp, misma que puede ser una herramienta
de trabajo pedagógico que permita la construcción de conocimientos en grupo y mejore la comunicación entre el
docente y los alumnos y entre los mismos alumnos, ya que al ser un medio común y atractivo de comunicación en los
estudiantes, este presenta ventajas para el aprendizaje en colaboración, pues no solo se le puede utilizar como un
simple mensajero, sino como una red social que agrupa diferentes cantidades de personas en una aplicación para
móviles, que tiene herramientas como la de crear grupos, mismos que pueden ser de estudiantes, de maestros con
estudiantes y entre los propios maestros, además de la formación de pequeños grupos de estudio y consulta, que son
útiles a la hora de realizar una tarea para el hogar o en la realización de trabajos colaborativos, ya que el uso del
WhatsApp como herramienta pedagógica, permite la comunicación en tiempo real entre los estudiantes, pues es una
aplicación de mensajería instantánea que brinda beneficios como el de fácil acceso, comunicación global, mensajes
multimedia, es decir, que se pueden compartir mensajes de voz, fotografías y videos de una manera rápida y sencilla,
lo que hace a esta aplicación más interesante para los jóvenes, aunque es importante establecer normas para darle así
un verdadero uso educativo como herramienta de trabajo para la realización de trabajos colaborativos.

Referencias bibliográficas y electrónicas


Batista, M. A., Celso, V. E., & Usubiaga, G. E. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Buenos Aires: Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Coll, Cesar (2008) Aprender y enseñar con las Tecnologías de la Información y Comunicación. España : MORATA
Corona Berkin, S., & Gonzälez Ponce , C. (2015). Trucos para el maestro, cómo utilizar la tecnología en el aula. México: Amaquemecan.
Diaz Barriga Arceo, F., & Hernandez Rojas, G. (2010). Estrategia docentes para un aprendizaje significativo. Mexico, D.F.: Mc Graw Hill.
Driscoll, M., & Vergara, A. (1997). Nevas tecnologias y su impacto en la educación del futuro. Pensamiento Educativo.
Gros, B. (2000). El ordenador invisible. Barcelona : Gedisa.

Libro Electrónico en CDROM 275


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.:
McGrawHill.
Panitz, T., and Panitz, P., (1998). Encouraging the Use of Collaborative Learning in Higher Education. In J.J. Forest (ed.) Issues Facing
International Education, June, 1998, NY, NY: Garland Publishing
Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. Una propuesta pedagógica para la sociedad del conocimiento. Estados Unidos, Londres, Nueva
Delhi: SM.
Salinas, J. (2000). El aprendizaje colaborativo con los nuevos canales de comunicación. En J. Cabrero, Nuevas tecnologias aplicadas a la educación
(págs. 199-227). Madrid: Síntesis.
Schmuck, R., & Schmuck, P. (2001). Group Processes in the Classroom. Boston: McGraw_Hill.
WhatsApp, privacidad y términos (2017). http://www.whatsapp.com/legal/

Libro Electrónico en CDROM 276


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DETERMINANTES SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA


DESERCIÓN ESCOLAR DE LAS ADOLESCENTES
EMBARAZADAS1
M.C. Tania Alejandra Cárdenas González1, Dra. en Hum. Maria Luisa Pimentel Ramirez2

Resumen-En este artículo se presentan los resultados de una investigación llevada a cabo en la localidad de San Andrés
Cuexcontitlán, México, en el que se tiene como principal objetivo identificar los principales determinantes sociales que
influyen en la deserción escolar en las adolescentes embarazadas. Los resultados obtenidos muestran que la
desintegración familiar, la violencia intrafamiliar, la falta de comunicación con los padres, el desafecto y el autoritarismo,
son los determinantes que influyen en la deserción de las adolescentes que cursan con un embarazo, ocasionando en ellas,
una necesidad de afecto que canalizan en las relaciones de pareja. Finalmente se discuten los resultados de dicha
investigación.
Palabras clave-embarazo, adolescencia, determinantes sociales, deserción.

Introducción
En los últimos años, el embarazo en la adolescencia ha representado un grave problema de Salud Pública,
debido a que los adolescentes conforman la mayor parte de la población. La adolescencia es una etapa sumamente
compleja, donde se presenta una gran cantidad de cambios: físicos, emocionales y afectivos. Debido a esta situación,
si una adolescente se embaraza, de alguna manera, frena y paraliza su desarrollo normal.
A pesar de los avances logrados en salud sexual y reproductiva, aún es elevado el número de embarazos no
planeados en la población adolescente, lo cual sigue representando un desafío para el país.
La maternidad en la adolescencia es un problema que afecta y amenaza el avance de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, en especial los referentes a la educación primaria, mortalidad infantil, salud materna y
equidad de género. El asumir la maternidad, en una edad en la que todavía no se ha asumido completamente la
propia identidad, hace que la situación se torne sumamente difícil y, en algunos casos, catastrófica.
El embarazo precoz entre jóvenes estudiantes es considerado uno de los principales factores que influencian
la deserción escolar, ya que al no contar con suficiente información o apoyo necesario deben dejar la escuela,
ingresando al mercado laboral con bajos salarios y con un bajo nivel educativo, convirtiéndose esto, en una
dificultad para el individuo y para la sociedad.
Entre las consecuencias que trae consigo la deserción escolar, esta la reproducción de las desigualdades
sociales, la pobreza y su repercusión en la integración (o desintegración) de la sociedad causando un impacto sobre
la población infantil y adolescente. Al carecer del conocimiento, las adolescentes son susceptibles de incurrir en
conductas de riesgo que trastocan su seguridad, integridad física, salud, libertad e incluso, su vida.
La situación antes descrita destaca la necesidad de estudiar los determinantes sociales relacionados con la
deserción escolar y el embarazo en las adolescentes.
El objetivo principal de esta investigación es identificar los determinantes sociales que influyen en la
deserción escolar de las adolescentes embarazadas en la localidad de San Andrés Cuexcontitlán, durante el año
2016.

Descripción del Método


Unidades de análisis
La población de estudio está constituida por adolescentes embarazadas, sin importar la pariedad, cuya edad
oscila entre los 10 a 19 años de edad, cuyo control prenatal se lleva acabo en los centros de salud de San Andrés
Cuexcontitlán, que hayan abandonado sus estudios posterior al diagnóstico de embarazo y que aceptaron participar
en el estudio previo consentimiento informado y/o asentimiento informado por escrito.

1 M.C. Tania Alejandra Cárdenas González es Estudiante de la Especialidad en Salud Pública en la Universidad
Autónoma del Estado de México tancardenas1@hotmail.com
2
Dra. en Hum. Maria Luisa Pimentel Ramirez es Profesora en la Universidad Autônoma Del Estado de México
pimentelramml@gmail.com

Libro Electrónico en CDROM 277


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Procedimiento
El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo cualitativo etnográfico, que tuvo como base la
realización de un análisis del contenido cualitativo desde la línea del psicoanálisis freudiana. Se realizaron 3 grupos
focales de 10 participantes cada uno, en donde se utilizó una guía de entrevista para grupos focales, la cual consistió
en una serie de preguntas las cuales toman en cuenta los factores dependientes de la vida familiar, y los factores
dependientes de la vida personal. La guía de observación se validó al final de cada grupo focal por las adolescentes
participantes, con la finalidad de saber si la información obtenida fue la misma que ellas quisieron decir.
Se realizó una investigación documental, en la cual se hizo una selección de técnicas de recolección y análisis
de datos, empleando los grupos focales a las adolescentes embarazadas participantes, a quienes se les aplicó la guía
de entrevista para grupo focales y por último se procedió a realizar un análisis de contenido cualitativo, que consistió
en la interpretación de textos; donde existen toda clase de registro de datos y donde se pueden deducir los diversos
aspectos y fenómenos de la vida social; se combinó la observación y la producción de datos con la interpretación y
análisis de los datos. El contexto fue muy importante ya que impone la situación en la que se haya la persona y
permite dilucidar las características que se le dan a los otros con los que interactúa y los elementos que permiten esa
interacción.

Comentarios Finales
Resumen de resultados
En este trabajo investigativo se estudiaron los principales determinantes sociales que influyen en la deserción
escolar de las adolescentes embarazadas obteniendo que los conflictos familares, la violencia intrafmiliar, la
desintegración familiar, la falta de comunicación con los padres, el desafecto y el autoritarismo fueron los
determinantes predominantes, ocasionando en las adolescentes una gran necesidad de afecto, el cual canalizan o
buscan en las relaciones de pareja, en donde la gratificación sexual apunta a una entrega sumisa e incondicional.
Así mismo, se pudo observar que la deserción escolar por causa de un embarazo durante la adolescencia, es un
evento inesperado, sorpresivo y en la mayoría de los casos no deseado.
La falta de educación sólida en temas de sexualidad, reproducción y anticoncepción, desde los primeros años
escolares y en el hogar, es uno de los principales determinantes que influyen en el inicio temprano de la vida sexual.
Sin embargo, más que brindar temas, es necesario buscar el desarrollo humano para promover esa sexualidad,
entendiendo sexualidad no como coitalidad o genitalidad, sino como un desarrollo del ser en su totalidad.
Con la realización de este estudio, se pudo observar que uno de los determinantes sociales que más influyeron
en la deserción escolar de las adolescentes embarazadas, fue el tipo de educación recibida por los padres, en la cual,
hubo un predominio del tipo rígida, en donde se puede observar que durante la infancia se experimentan
sentimientos de tensión, temor, frustración y desconfianza por inadecuada relación emocional entre los integrantes
de la familia, en especial, los padres.
En el embarazo, es frecuente hallar en las adolescentes una tristeza inexplicable, perdida de interés,
sentimientos de culpa, irritabilidad y baja autoestima, como se pudo observar al realizar la pregunta número 9
(¿Cómo tomó su familia la noticia de este embarazo?) y número 10 (¿Cómo consideran la relación con su pareja
actual?). También se pueden presentra falta de placer en actos que normalmente hacen feliz a una persona, así como
sentimientos de desesperanza y abandono como también lo denotan las preguntas 6 (¿En alguna ocasión les hablaron
sobre las relaciones en pareja?), 7 (¿Sus padres hablaban con ustedes sobre temas de sexualidad y reproducción?) y
8 (¿Alguna vez les hablaron del uso de anticonceptivos? ¿Quién?).
Conclusiones
Lo resultados demuestran en primer lugar, la necesidad de señalar que la adolescencia es un proceso
fisiológico, en el cual se experimenta un proceso de duelo a muy temprana edad, los adolescentes sufren un
desprendimiento del núcleo familiar, dejando de lado la parte infantil y eliminando ese vínculo de dependencia con
sus padres. En paralelo, buscan tener una apertura en lo social, buscando nuevos grupos para relacionarse y poder
satisfacer sus demandas de amor. Todo esto, lleva a los adolescentes a preguntarse por su ser, sus características y su
identidad.
Es indispensable entender que cuando el desarrollo emocional infantil de las niñas se ve afectado, éstas crecen
con sentimientos de rechazo y se sienten no queridas, provocando una adolescencia perturbada, donde surgirán
sentimientos de ansiedad, soledad, hostilidad y frustración, que pueden intensificar urgencias sexuales. Así mismo,
las necesidades no gratificadas de dependencia, el afecto y la aceptación se buscan fuera del hogar.
Fue quizás inesperado el haber encontrado que las adolescentes que no ha experimentado con sus padres el dar
y recibir amor, o que sólo ha sido objeto de interés circunstancial por parte de éstos, tiende a confundir el interés
pasajero de los jóvenes con amor. Cuando la relación entre los miembros de una familia son débiles y no existe una
adecuada unión familiar, se experimentan una serie de consecuencias que llevan a los adolescentes a un

Libro Electrónico en CDROM 278


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

desequilibrio en el cual, se casan o se involucran en alguna relación para poder huir de sus hogares y librarse de esa
situación imperiosa que viven, logrando autonomía y libertad de manera ficticia.
Durante la adolescencia, las jóvenes pueden experimentar sentimientos de soledad y de vacío, lo que ocasiona
una búsqueda de refugio en la vida, en la fuga y en la excitación de falsos placeres. Por sí misma, resulta un proceso
difícil, porque es la etapa en la cual se retoma el objeto del deseo y se puede presentar un embarazo no deseado,
resultado de la búsqueda de un otro que complemente ese vacío o soledad existente. La baja autoestima, la
inseguridad y la falta de asertividad también son causa deserción escolar en las adolescentes embarazadas.
Así mismo, las ideologías patriarcales afectan a las mujeres desde edades muy tempranas, ya que las ubica en un
plano de inferioridad en la mayoría de los ámbitos de la vida, asignándoles un conjunto de características,
comportamientos y roles “propios de su sexo”. La continuación de esta senda ideológica ocasionará una agudización
en la dominación patriarcal, ampliando la brecha entre mujeres y hombres, lo que a su vez traerá consigo la
feminización de la pobreza, la marginación de las mujeres, el femicidio (individual o tumultuario).
Con todo lo anterior, podemos inferir, que la presencia de un embarazo durante la adolescencia, y la deserción
escolar a causa de este evento, va a estar ocasionada por determinantes sociales (biológicos, psicológicos, sociales,
culturales y económicos), los cuales no pueden ser vistos de manera aislada, ya que estos se encuentran relacionados
entre sí, influyendo de manera importante en las adolescentes.
Es importante reflexionar acerca de si la etapa de la adolescencia femenina es la indicada para tener un
embarazo, ya que es cuando más cambios simbolicos e imaginarios se experimentan, además de que es la etapa en la
que se consolida la identidad, trayendo como consecuencia una relacion negativa de la adolescente y su desempeño
como madre.
Recomendaciones
Podríamos sugerir que hay un abundante campo todavía por explorarse en lo que se refiere a los determinantes
sociales que influyen en la deserción escolar de las adolescentes embarazadas, sin embargo, Con base en los
resultados de la investigación, se recomienda que tanto el personal de salud, especialmente los médicos, como las
mujeres desde temprana edad, deben recibir una educación especial en temas de sexualidad, la cual no solamente
debe de ser dada en un aula, sino que debe de implementarse desde el hogar, a través de los padres, ya que resulta
mucho más difícil la crianza de una mujer que la de un hombre.
Mientras que la atención de las adolescentes durante el embarazo debe de brindarse de forma integral,
abarcando los aspectos psicológicos y sociales, incluyendo conceptos de salud, enfermedad y desarrollo humano
como mujer que le permitan visualizarse como una alteridad.
Así mismo, se recomienda que durante el embarazo adolescente, exista un involucramiento más a fondo de la
pareja y de la familia, lo que brindará apoyo y seguridad a la madre, transmitiendo estos sentimientos al bebé,
permitiendo una mejor evolución del embarazo y una desarrollo psíquico adecuado del bebé.

Referencias
Valdés, C. et al. “Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos,” Revista Electrónica
en Investigación Educativa, 2009.

Leñero-Otero, L. “Los varones ante la planificación familiar,” El Adolescente. Mc Graw-Hill Interamericana. México, 2000.

Mortimer, J. “The changing adolescent experience: societal trends and the transition to adulthood”, 1991.

Ministerio de Salud y Protección Social y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). “Protocolo de atención a la embarazada menor
de 15 años,” 2008.

Armendáriz, A et al. “Propuesta de intervención para prevenir el embarazo en adolescentes,” Facultad de Enfermería y Nutriología/Universidad
Autónoma de Chihuahua, 2011.

García, M et al. “Embarazo adolescente ¿Una población de riesgo?,” Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 2010.

Zavala, G. “Depresión en Mujeres en perimenopausia de una comunidad rural de Huimanjillo,” Arc. de Med, 5(4)23-37, 2009.

Campos, A. “Determinantes de la salud en adolescentes gestantes,” Puesto de salud Miraflores alto Chimbote, Crescendo Ciencias de la salud,
1:271-83, 2014.

Libro Electrónico en CDROM 279


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

APENDICE
Cuestionario utilizado en la investigación

1. ¿Cuál es su edad?
2. ¿Por qué abandonaron la escuela?
3. En su infancia, ¿Cómo era su relación con sus padres?
4. ¿Creen que sus padres les brindaban cariño y protección?
5. ¿Alguna vez consideraron que esta protección fue excesiva o deficiente?
6. ¿En alguna ocasión les hablaron sobre las relaciones en pareja?
7. ¿Sus padres hablaban con ustedes sobre temas de sexualidad y reproducción?
8. ¿Alguna vez les hablaron del uso de anticonceptivos? ¿Quién?
9. ¿Cómo tomó su familia la noticia de este embarazo?
10. ¿Cómo consideran la relación con su pareja actual?

Libro Electrónico en CDROM 280


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

TUTORÍAS Y ENSEÑANZA TUTORIAL: ATENCIÓN, APOYO Y


SEGUIMIENTO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DE LOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, APLICANDO MÉTODOS
ESTRATÉGICOS PARA SU FORTALECIMIENTO
Dr. Guillermo Cárdenas Herrera1, MCE Rosalinda García Guzmán2,
Lic. Celia del Carmen Gómez Alvarado3 y Dra. Norma Edid Sierra Marín4

Resumen- Actualmente es de suma importancia proporcionar a los estudiantes universitarios,


herramientas de apoyo mediante tutorías académicas y enseñanza tutorial que enriquezcan los
conocimientos en su formación académica, aplicando estrategias metodológicas y tecno-didácticas para
obtener un diagnostico preliminar de los universitarios que tenemos a cargo en nuestras diferentes
entidades académicas, una de las ideas a implementar es que el tutor utilice instrumentos y estrategias
adecuadas para la organización, seguimiento y evaluación de los tutorados de acuerdo a las necesidades
de cada uno de ellos durante su trayectoria académica y esto se verá reflejado en su rendimiento
académico de manera exitosa.
Palabras Claves.- Tutorías, enseñanza tutorial, programas, tutorados

Introducción
Las tutorías y la enseñanza tutorial son opciones viables para el mejoramiento de la trayectoria académica de los
alumnos universitarios, para que los alumnos culminen con éxito su formación académica es importante que durante
su proceso, lleven una adecuada metodología que incluya programas de tutorías, así como también de enseñanza
tutorial, es necesario crear programas de apoyo adecuados para resolver la problemática de deserción, reprobación y
recursamiento de las diferentes experiencias educativas. El tutor académico es la parte fundamental de la trayectoria
de los estudiantes, sin embargo muy pocas veces se les brinda una atención adecuada; para conocer las fortalezas y
debilidades de los tutorados, es necesario crear programas adecuados, con una estructuración de objetivos que incluyan
mecanismos de seguimientos y control de los estudiantes. Dichas tutorías académicas pueden realizarse en un
ambiente individual o grupal dependiendo de las necesidades de nuestros tutorados.

Desarrollo
La tutoría académica debe estar enfocada en la formación integral de los universitarios, como primer punto se
deben plantear objetivos y desarrollar un programa para identificar las habilidades cognitivas y profundizar en ellas,
identificando los diferentes factores que presentan al iniciar su trayectoria académica, brindando una atención
focalizada lo cual nos permitirá detectar rápidamente los puntos estratégicos a llevar durante las sesiones de tutorías.
Las tutorías forman parte de una estrategia esencial para mejorar la calidad educativa llevada durante todo el proceso
1
Dr. Guillermo Cárdenas Herrera. Cirujano Dentista con Especialidad en Rehabilitación Bucal y en Ortodoncia.
Candidato a Doctor en Gestión Ambiental para el Desarrollo. Catedrático de diversas Experiencias Educativas en la
Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica. gcardenas@uv.mx
2
MCE Rosalinda García Guzmán. Profesora de Inglés frente a grupo de los diferentes niveles del Centro de Idiomas
y grupos de Inglés del AFBG de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica, Maestría en Ciencias de la
Educación. rosaligarcia@uv.mx
3
Lic. Celia de Carmen Gómez Alvarado, Candidato a Doctor en Educación. Profesora de Inglés frente agrupo en
diferentes niveles del Centro de Idiomas y grupos de Inglés del AFBG de la Universidad Veracruzana, región Poza
Rica. Coordinadora Regional de la Academia de Inglés 4 habilidades del Centro de Idiomas de la Universidad
Veracruzana, región Poza Rica. celigomez@uv.mx
4
Dra. Norna Edid Sierra Marín. Docente-investigadora de Tiempo Completo en la Universidad Veracruzana Poza
Rica. Miembro del Cuerpo Académico en Consolidación UV-CAEC- 268: “Calidad de vida y desarrollo humano”,
cultivando la línea de investigación: Calidad de vida, violencia y desastres. Docente a nivel pre y posgrado. PERFIL
PRODEP. Participante de comités evaluador. Coordinador de Equidad de Género de la Facultad de Ingeniería en
Electrónica y Comunicaciones de la Universidad Veracruzana. nsierra@uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 281


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

enseñanza aprendizaje hasta la culminación de su formación profesional poniendo énfasis en todas las fases
representativas de los universitarios, para encontrar un balance en lo académico y lo personal, con un programa
coordinado aplicando una evaluación sistemática, con un monitoreo constante aplicando estrategias que impacten de
manera efectiva que se vean reflejadas en su rendimiento académico, y generando un aprendizaje autónomo y alumnos
con pensamientos de autoreflexión, detectando las necesidades y riesgos en su trayectoria académica.
Al inicio del periodo escolar se les aplicará una encuesta para saber qué estilo de aprendizaje tiene cada uno de los
tutorados, el conocer que estilo de aprendizaje tiene cada uno de ellos, hará que las sesiones de tutorías sean más
productivas y exitosas. La metodología y las técnicas a utilizar no son iguales para un alumno que representa un estilo
de aprendizaje teórico, pragmático, reflexivo o activo; es por eso que es importante hacer consiente a cada uno de
ellos que estilo de aprendizaje es el que manejan por naturaleza propia, la cual aumentará la motivación, autoconfianza,
influyendo positivamente en todo su proceso enseñanza- aprendizaje, desarrollando habilidades enfocadas a la
autonomía, fortaleciendo este tipo de aprendizaje para las competencias transversales que contribuyan en su formación
profesional. El tutor debe proporcionar el plan de estudios y llevar un archivo con la información de cada uno de sus
tutorados para seguir el avance académico y revisar en conjunto la oferta académica con la que cuenta ese semestre la
facultad a la que pertenecen, también es importante informar a los tutorados las opciones de becas y servicios que
ofrece la universidad, brindando la mayor información a los tutorados, su trayectoria en la universidad será con mayor
éxito.
Después de las primeras sesiones tutoriales, y de acuerdo a las necesidades de los tutorados se podrá canalizar a
una enseñanza tutorial, es decir, si detectamos que el tutorado tiene cierto atraso, dificultad o problema con alguna de
sus experiencias educativas, se le puede recomendar que tome un asesoría personalizada, la cual ciertos académicos
realizan para apoyar a los tutorados para no reprobar la experiencia educativa, este tipo de enseñanza tutorial esta
comprado que es de mucha ayuda para el reforzamiento de las debilidades académicas que presentan los alumnos,
contemplando una serie de actividades para apoyar a los estudiantes con problemas relacionados con los contenidos
de las diversas experiencias educativas que cursan durante el periodo escolar y fortalecer su perfil profesional,
desarrollando habilidades para la investigación, orientando al estudiante a la definición de sus objetivos profesionales,
promoviendo en él una actitud ética y el compromiso con su formación académica, la función principal de estos
programas de apoyo, son de carácter preventivo, remedial o nivelatorio, dependiendo del momento en el que se
realicen.

CONCLUSIÓN

Con la asistencia a las tutorías académicas y los apoyos de los programas de enseñanza tutorial, se generan acciones
preventivas para la disminución de la reprobación y la deserción de los estudiantes con bajo desempeño académico,
así como también poniendo énfasis en los alumnos de nuevo ingreso ofreciendo cursos nivelatorios o propedéuticos,
con el objetivo de subsanar sus debilidades y con esto evitar la deserción o reprobación al inicio de su trayectoria
académica

Referencias
Ch. Revuelta, R. (1996) “Estudiantes Universitarios. Trayectorias escolares”. Universidad Veracruzana y Universidad de Aguascalientes.
Latapí, Pablo (1988), "La enseñanza tutorial: elementos para una propuesta orientada a elevar la calidad", Revista de la Educación
Superior, vol. XVII, núm. 68
Sánchez, L. (2006), Programa de tutorías para fortalecer el rendimiento académico de estudiantes universitarios, Primer encuentro regional de
tutorías, Memorias, Sonora, México.
Tinto, V. (1987) El abandono de los estudios superiores: Una nueva perspectiva de las causas del abandono y su tratamiento, México, UNAM-
ANUIES
V.E. de los Santos, (1993) “La deserción: Causalidades, Eficiencia. Eficiencia Terminal y calidad académica en las IES”, México.
Universidad de Guadalajara, México.

Notas Biográficas
Dr. Guillermo Cárdenas Herrera. Cirujano Dentista con Especialidad en Rehabilitación Bucal y en Ortodoncia. Candidato a Doctor en
Gestión Ambiental para el Desarrollo. Catedrático de diversas Experiencias Educativas en la Facultad de Odontología de la Universidad
Veracruzana, región Poza Rica. gcardenas@uv.mx
MCE Rosalinda García Guzmán. Profesora de Inglés frente a grupo de los diferentes niveles del Centro de Idiomas y grupos de Inglés
del AFBG de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica, Maestría en Ciencias de la Educación. rosaligarcia@uv.mx
Lic. Celia de Carmen Gómez Alvarado, Candidato a Doctor en Educación. Profesora de Inglés frente agrupo en diferentes niveles del
Centro de Idiomas y grupos de Inglés del AFBG de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica. Coordinadora Regional de la Academia
de Inglés 4 habilidades del Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica. celigomez@uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 282


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Dra. Norma Edid Sierra Marín. Docente-investigadora de Tiempo Completo en la Universidad Veracruzana Poza Rica. Miembro del
Cuerpo Académico en Consolidación UV-CAEC- 268: “Calidad de vida y desarrollo humano”, cultivando la línea de investigación: Calidad
de vida, violencia y desastres. Docente a nivel pre y posgrado. PERFIL PRODEP. Participante de comités evaluador. Coordinador de
Equidad de Género de la Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones de la Universidad Veracruzana. nsierra@uv.mx

Libro Electrónico en CDROM 283


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

IMPUESTO SOBRE HOSPEDAJE Y EL DESARROLLO


SUSTENTABLE DEL TURISMO EN ACAPULCO
M.C. Moisés Carmona Serrano1, M.A. Rubèn Hernández Chavarría 2

Resumen: A partir de 1995 se creó en México el Impuesto Sobre el Hospedaje, el cual pretendió ser un Impuesto indirecto
cuyo objetivo es la promoción y el desarrollo del turismo en el estado donde se cause. Guerrero ocupa el lugar 22 a nivel
nacional con un Producto Interno Bruto mediano con una contribución de 1.3 % del cual, el turismo es el que aporta la
mayor cantidad de PIB (INEGI, 2011). El desarrollo sostenible abarca tres dimensiones (OMT, 2006): económico, social y
medioambiental. Ambas dimensiones tienen una vinculación y por consiguiente una visión de carácter emergente. El
presente trabajo analiza el comportamiento de los ingresos obtenidos a través del impuesto citado y busca establecer si lo
recaudado ha sido eficiente para elevar el desarrollo del turismo en Acapulco y si éste ha sido sustentable.
Palabras clave: Impuesto Sobre Hospedaje, Turismo Sustentable, Desarrollo Sostenible.

Introducción

Durante años, el turismo en México ha sido una de las actividades más importantes del país y es una de las
mayores a nivel internacional, y la importancia del turismo a ligado al desarrollo económico, el cual no se puede
tratar como una actividad lineal porque se encuentra relacionado a múltiples actividades productivas y de
infraestructura, de tal manera que debe considerarse como una actividad de carácter transversal.
La presente investigación tiene como objetivo analizar si se puede establecer que el impuesto sobre hospedaje
recaudado en los últimos años ha sido eficiente al desarrollo económico del turismo. Para ello, en primer término, se
analiza el turismo como entidad federativa y las acciones que están realizando en la búsqueda del desarrollo y si éste
es sostenible; en un segundo término se analiza el marco jurídico y la administración de este impuesto. Por último,
se trata de establecer si existe una relación entre el impuesto y el desarrollo económico sustentable del sector
económico de servicios en materia de turismo.

Descripción del Método

La metodología que aplicar es de tipo cualitativo documental con un enfoque descriptivo, debido a que se busca
especificar las características principales del turismo sustentable, haciendo un análisis entre lo que el Impuesto
Sobre Hospedaje se logra aplicar una parte de lo recaudado en la sostenibilidad en Acapulco Guerrero en materia de
Turismo; además de esta investigación se complementa con una entrevista para la recolección de datos, al secretario
de turismo del Estado de Guerrero. Los resultados obtenidos sirvieron para proponer alternativas de mejora para la
recaudación del impuesto sobre el hospedaje al turismo sustentable.

Desarrollo económico del turismo en Guerrero. El sector económico de turismo tiene una Ley General de Turismo
desde el año 2009, del cual se menciona en el Art. 2 Fracc. III que esta Ley tiene por objeto, establecer las bases
para la política, planeación y programación en todo el territorio nacional de la actividad turística, bajo los criterios
de sustentabilidad entre otros. También en el Art. 31 y 36 recalcan las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, y
que los municipios podrán intervenir para impulsar la actividad turística, también que deben formular programas de
manejo correspondiente. Por otra parte, existe la Ley 137, de turismo del Estado de Guerrero, donde también se
menciona en el Art. 45 del Turismo sustentable. La secretaria de Turismo a través de su dependencia estatal es la
encargada de planear, fomentar y promover el desarrollo del sector, alineando el Plan Estatal de Desarrollo en el
Estado y sus municipios.
El Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 del Estado de Guerrero presentado al congreso del Estado, confirma que
la industria turística ha sido el principal motor de la economía estatal y que el turismo es el principal recaudador de
recursos públicos para la entidad y el mayor generador de empleos. INEGI (2015) indica que las actividades
terciarias, entre las que se encuentran los servicios turísticos, aportaron 4.17% del PIB del Estado de Guerrero.

1
M.C. Moisés Carmona Serrano, docente de la Licenciatura en Contaduría en la Facultad de Contaduría y Administración de la
Universidad Autónoma de Guerrero, moisescarmona2511@hotmail.com (Autor corresponsal)
2 M.A. Rubèn Hernández Chavarría, docente de la Licenciatura en Contaduría en la Facultad de Contaduría y Administración de
la Universidad Autónoma de Guerrero, rhernandezc@uagrovirtual.mx

Libro Electrónico en CDROM 284


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

SECTUR Guerrero (2005-2014) menciona que la derrama económica que esta actividad aportó fue variable, el nivel
más alto se alcanzó en 2006, con 4 662.9 miles de millones de dólares. También se menciona la intención de
manifestar desarrollo económico; como es el caso del ecoturismo como una alternativa adicional para diversificar el
sector.

Tabla 1.- Actividad hotelera hasta 2014 según SECTUR.

Desarrollo sostenible de turismo.


Los enfoques que han utilizado en torno al concepto de sustentabilidad han sido muy variados, y aunque todos
derivaron de la propuesta de una interacción compleja de objetivos sociales, económicos y ambientales (tres pilares
de la sustentabilidad) que tienen el mismo peso (línea base triple), no han sido interpretados de modo homogéneo,
por lo que las posturas de los escritos y pensadores han podido agruparse entre dos extremos limitantes: débil y
fuerte (Wearing y Neil, 1999), y se puede resumir como sigue:
Sustentabilidad débil: da importancia al crecimiento económico, si toman en cuenta lo ambiental es solo para
mantener un stock de recursos necesarios para conseguir ese crecimiento
Sustentabilidad fuerte: apela el principio precautorio, a la planeación proactiva y al monitoreo sistemático del
ambiente (capital natural), por lo que se basa en los aspectos ambientales.

Orozco y Núñez, (2013) menciona que el turismo se ha convertido para muchos países en instrumento y factor de
desarrollo económico en general. En entre otros, sólo ha logrado contribuir al crecimiento económico sectorial, en
tanto que los beneficios no se han distribuidos de manera equitativa. Diversos autores sostienen que sólo a partir del
conocimiento sobre el desarrollo de la actividad turística en general y los diversos destinos turísticos, en particular
se puede concretar acciones que involucren a los actores actuales, para aprovechar los recursos humanos y naturales
de los espacios turísticos desde una perspectiva coherente con las propuestas de la Organización Mundial de
Turismo.

Con base a los compromisos relacionados con la actividad turística que fueron pactados en Johannnesburgo que
están insertos en el Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002), el apartado 43 refiere que
se promoverá el desarrollo sostenible del turismo a fin de aumentar los beneficios que las comunidades receptores
obtienen de los recursos que aporta el turismo, manteniendo al mismo tiempo la integridad cultural y ambiental de
dichas comunidades y aumentando la protección las zonas ecológicamente delicadas y del patrimonio natural. Con
base en dichos compromisos, en 2004 la Organización Mundial de Turismo, planteó que el desarrollo turístico
sustentable va más allá del ecoturismo, al considerar que el turismo sustentable tiene diferentes referentes espaciales
o de escala, como son el turismo litoral y el urbano. Se hace hincapié en que los principios de sustentabilidad deben
contemplar tres premisas de manera equilibrada para alcanzar el desarrollo sustentable a largo plazo: hacer un uso
responsable y óptimo de los recursos naturales, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas
y que los beneficios económicos se distribuyan de manera equilibrada y contribuyan a la reducción de la pobreza.

Es importante mencionar que las Naciones Unidas ha declarado 2017 como el año Internacional de Turismo
Sostenible para el Desarrollo, dicha asamblea de la ONU ha invitado a la Organización Mundial del Turismo (OMT)
a que facilite la organización y la observancia del año Internacional, en colaboración con los gobiernos, las
organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales y regionales y

Libro Electrónico en CDROM 285


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

otras partes interesadas se distinguen en ofrecer una oportunidad para poner en relieve el potencial del turismo de
ayudar a convertir nuestro mundo en un lugar de prosperidad y de bienestar para todos.

La estrecha relación que hay entre los seres humanos, el medio que somos parte y los sistemas económicos se
define el desarrollo sustentable (revista científica veracruzana), por lo que para lograr que una localidad tenga un
turismo sostenible se debe cumplir con lo siguiente (OMT, 2006):
Dar un uso óptimo de los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico,
manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad
biológica.
Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar los activos culturales y
arquitectónicos, sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.
Asegurar actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes, beneficios
socioeconómicos bien distribuidos, entre los que cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de
ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.

La participación conjunta para que exista un Desarrollo Sustentable en Guerrero debe haber coordinación y
visión con acciones encaminadas bajo la transversalidad de un crecimiento de desarrollo dinámico.
Existe un convenio llamado Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo (CNTSD), que
fue presidida por los secretarios de Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, con dicho convenio Guerrero
se compromete a salvaguardar la biodiversidad, adoptando un compromiso de trabajar a través de la dependencias
del Medio Ambiente de la entidad para el reforzamiento de las acciones, programas, principalmente, para
concientizar a la población sobre el cuidado y conservación del ambiente.

Marco jurídico de la administración del impuesto sobre hospedaje.


El Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) es un gravamen que no es nuevo, se implementó desde 1995 en México y
consiste en cobrarle directamente al turista en el momento que paga cada noche de hospedaje: La justificación para
cobrar esto es porque supuestamente con lo recaudado se impulsa y promociona a la industria turística de la región
de donde se obtienen dichos recursos. El capítulo VIII de la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero, del Impuesto
Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, en su artículo 48, que el objeto del impuesto, la percepción de
ingresos, dentro del territorio del Estado, por la prestación del servicio de hospedaje, en hoteles, moteles, tiempo
compartido o multipropiedad, campamentos, hosterías, posadas, mesones, paraderos de casa rodantes, casas de
huéspedes, suites, villas, bungalows, casas y departamentos amueblados y todo tipo de construcción, en que se
proporcione alojamiento. Por otro lado, el artículo 49 establece que los sujetos de este impuesto son: “las personas
físicas y morales que presten el servicio de hospedaje”.
La base para el pago de este impuesto en el artículo 50 menciona, que será el importe efectivamente cobrado por
los servicios a que se refiere el artículo 48, incluyendo depósitos, anticipos, intereses, y cualquier otro concepto que
se derive de la prestación de dichos servicios. Por otro lado, el artículo 51 establece, que el pago se determinará
aplicando a la base gravable, la tasa del 3% y el pago de este impuesto deberán presentar declaraciones mensuales
del pago ante las oficinas o por los medios autorizados, a más tardar el día 17 del mes del calendario inmediato
posterior al que corresponda el pago, según artículo 52 de esta misma Ley.

Concepto Unidad de 2015 2016 Variación


medida %
Afluencia
turística. Visitante 8,876,510 9,093,606 2.4
Acapulco. 8,810,141 9,020,339 2.4
Nacionales 66,369 73,267 10.4
Extranjeros
Ocupación Visitante
hotelera. 45.6 46.2 0.6
Derrama Visitante 28,701,408,380 29,985,739,278.5 4.5
económica

Tabla 2.- Monto recaudado en miles de pesos según SEFINA.

Se realizó una entrevista el M.C. Miguel Ángel Molina Rodríguez Director General de Formación y Cultura
Turística del Estado de Guerrero en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, del cual

Libro Electrónico en CDROM 286


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

confirmó que existe un fideicomiso que administra el Impuesto Sobre el Hospedaje en el Estado de Guerrero en el
Municipio de Acapulco de Juárez, con el objetivo principal la creación de un fondo autónomo, custodiado, invertido
y administrado por el fiduciario que posibilite por una parte la promoción turística de la ciudad y puerto de
Acapulco, Guerrero, tanto dentro y fuera de la república mexicana como en el extranjero; así como la promoción
del mercado de convenciones en la misma ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero; a través de la contratación de
personas Físicas y Morales que tengan la capacidad y experiencia necesaria para realizar los fines del mismo o en
los términos que apruebe o indique el Comité Técnico. Por otra parte, mencionó que las alternativas de turismo
sustentable que promueve el Estado de Guerrero es con acciones de concientización y fomento a la cultura turística,
una de esas acciones son por medio de pláticas de cultura turística a las escuelas de nivel básico, también hay un
comité de cultura turística ambiental que consiste en certificación de playas limpias, convenios con la SEMARNAT
y SEMAREN, también comentó que se está promocionando a los diferentes prestadores de servicios turísticos en
Acapulco, el Distintivo de Garantía de Sustentabilidad de la SECTUR que consiste en un programa de buenas
prácticas sustentables, con el nombre de Distintivo “S” bajo los criterios globales de sustentabilidad con
reconocimiento internacional.

Comentarios finales.
Resumen de resultados
El presente trabajo se analizó el comportamiento de los ingresos obtenidos a través del Impuesto Sobre
Hospedaje y buscó establecer si lo recaudado ha sido eficiente para el desarrollo del turismo en Acapulco Guerrero y
si éste ha sido sustentable, sin embargo, el resultado es diferente, ya que el objetivo a través del fideicomiso busca
establecer solo la promoción.

Conclusiones
El impuesto sobre hospedaje en el estado de Guerrero, de acuerdo con el monto no se considera un ingreso
significativo que fomente el desarrollo económico del turismo en Acapulco Guerrero. El análisis muestra un
resultado que el comportamiento de visitantes no ha sufrido un incremento relevante en los últimos años, la
contribución por impuestos en el estado fluctuó entre $1,167,046.50 en el año 2016, y la derrama económica de la
actividad turística en Acapulco Guerrero en el año 2015 fue de $28,701,408,380 y en el año 2016 fue de
$28,985,739,278.5 con una variación de 4.5% la información se muestra en la tabla 2 Del cual representa estabilidad
económica para fortalecer las estrategias de turismo sustentable.

Recomendaciones
Se propone fortalecer el desarrollo sustentable en Acapulco Guerrero con la misión de los fidecomisos de
promoción turística en el Estado de Guerrero, considerando crear un sistema de indicadores de sustentabilidad
turística en un vínculo del sector público y privado, como un reto de la globalización y competencia turística a nivel
internacional.

Referencias
Constitución Política de lo Estados Unidos Mexicanos publicada el 5 de febrero de 1917, última reforma 24 – 02 – 2017, consultada en agosto de
2016 en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_240217.pdf

Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible (2002) consultado en mayo 2017 en:
http://www.cinu.org.mx/eventos/conferencias/johannesburgo/wssd.htm

Firma de Compromiso Nacional por un turismo sustentable para el desarrollo. Consultado en abril 2017 en:
https://www.gob.mx/sectur/articulos/firma-del-compromiso-nacional-por-un-turismo-sustentable-para-el-desarrollo?idiom=es

Gobierno del Estado de Guerrero 2016 – 2021. Plan Estatal de Desarrollo de Guerrero. Prioridad 2 Guerrero Prospero. Disponible en:
http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2017/01/Plan-Estatal-de-Desarrollo-2016-2021.pdf. Consultado en junio 2017
INEGI (2015) Estadísticas de finanzas públicas estatales y municipales. Consultado en junio 2017 en:
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=cuna15&s=est&c=24510
Ley 419 de Hacienda del Estado de Guerrero. Vigencia a partir de 1º enero de 2017. Consultado en abril 2017
en:https://www.google.com.mx/search?q=ley+de+hacienda+del+estado+de+guerrero+2017&oq=ley+de+haceinda+del+est&aqs=chrome.2.69i57
j0l5.9204j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Ley General de Turismo publicada el 17 de junio de 2009, ultima reforma 17 – 12 – 2015, consultada en agosto 2017 en
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT_171215.pdf

Orozco, A. J. y Núñez, N.P. “Las teorías del desarrollo, En el análisis del turismo sustentable”. InterSedes: Revista de sedes regionales, vol. XIV,
núm. 27, 2013. Consultada por internet en junio 2017 en: http://www.redalyc.org/pdf/666/66627452008.pdf

Libro Electrónico en CDROM 287


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

SECTUR Secretaria de Turismo (Online).; 2017. Disponible en: http://www.sectur.mx/distintivo-s. Consultado en julio 2017.

SECTUR Secretaria de Turismo de Guerrero. (online).;2017. Disponible en: http://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF/ITxEF_GRO.aspx.


Consultado en Julio 2017.

SEFINA Secretaria de Finanzas y Administración de Guerrero. (Online).;2017. Disponible en:


http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2017/01/CALENDARIO-DE-INGRESOS-BASE-MENSUAL-2017-ok_vs5.pdf. Consultado en Julio 2017.

wearing and neil (1999) ecotourism three pillars sustainability the turism. Disponible en:
http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/09669580608669057. Consultado en mayo 2017.

World Tourism Organization, consultado en junio 2017 en: http://sdt.unwto.org/es/content/definicion

World Tourism Organization, consultado en junio 2017 en: http://www2.unwto.org/es/tourism4development2017

Libro Electrónico en CDROM 288


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

DISEÑO DE UN MODELO PARA LA CLASIFICACIÓN DE


NEFROPATÍA DIABÉTICA UTILIZANDO TÉCNICAS DE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ing. Francis Susana Carreto Espinoza1, MSC. José Antonio Hiram Vázquez López2 y
Dr. Simón Pedro Arguijo Hernández 3

Resumen—La diabetes mellitus es una enfermedad crónico-degenerativa, hereditaria cuya complicación principal es la
nefropatía diabética. La nefropatía diabética ocasiona daño renal y si no se detecta a tiempo presenta Enfermedad Renal
Crónica Terminal. De ahí la importancia de detectarla en etapas tempranas para ofrecer un tratamiento adecuado y
oportuno. Por esta razón el objetivo es presentar un modelo predictivo de nefropatía diabética usando aprendizaje
automático. Los sujetos de estudio y métodos empleados para diseñar el modelo constan de un conjunto de datos de pacientes
con diagnostico nefrótico del Hospital General de Misantla y el método propuesto es un modelo predictivo, el cual a partir
de los datos y algoritmos de aprendizaje automático encuentra patrones que ayudan a clasificar datos de prueba. Al utilizar
SVM se derivó que las clases del conjunto de datos son no linealmente separables, mientras que aplicando algoritmos de
clasificación obtiene un porcentaje del 80% de precisión.
Palabras clave—Enfermedad renal, modelo predictivo, aprendizaje supervisado, SVM.

Introducción
Actualmente, la diabetes mellitus es una de las principales causas de muerte en niños (OMS, 2017) y adultos
ocasionado principalmente por la obesidad y sobrepeso. Hasta hace poco 7 de cada 10 individuos con edades mayores
a los 20 años tenían problemas de exceso de peso (obesidad y sobrepeso) lo que significa un 72.5% de la población
(OMENT, 2016). En cuanto a problemas de sobrepeso, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil lo cual
implica que los niños con este problema tienen mayor probabilidad de padecer diabetes (UNICEF, 2016). Las
complicaciones de la diabetes se clasifican en: macrovasculares y microvasculares; las primeras son infarto al
miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia circulatoria en los miembros inferiores, por el contrario se
encuentran la retinopatía, pie diabético y nefropatía problema que se aborda en este estudio.
La nefropatía diabética surge por la diabetes mellitus cuando el cuerpo no administra de manera correcta la insulina
que produce y la glucosa se queda en la sangre, por consiguiente se encuentra el mal funcionamiento de los riñones, la
función de los riñones es filtrar la sangre del cuerpo y es por estas razones que si la glucosa se queda en la sangre en
lugar de metabolizarse que ocurre la nefropatía diabética (Elvert). Es importante que esta enfermedad se detecte a
tiempo debido a que las consecuencias son muy graves y pueden llevar al paciente hasta la muerte.
Las causas básicas que aceleran el daño renal son: un mal control de la microalbuminuria, la glucosa, la obesidad y
el sobrepeso y la hipertensión arterial. En cuanto a las consecuencias primero se presenta una Enfermedad Renal
Crónica (ERC), la cual sino se detecta a tiempo surge una Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT), es decir, el
problema ya no solo es la enfermedad sino los costos tan elevados para adquirir un tratamiento adecuado.
Por lo que se refiere a la medida para determinar el daño renal se han realizado muchas clasificaciones a lo largo de
los años. Sin embargo, de todas estas la más aceptada en los años 80’s fue la de Mongensen que está diseñada para
pacientes con diabetes mellitus tipo I. Por el contrario se encuentra la clasificación dada a conocer en las guías prácticas
clínicas de Enfermedad renal: Mejora de los resultados mundiales (KDIGO, por sus siglas en inglés Kidney Disease:
Improving Global Outcomes), en los últimos años la más utilizada (Kidney International, 2009). Ambas clasificaciones
consisten en cinco estadios evolutivos del daño renal pero lo que las hace diferente es la medida que emplean, en el
caso de Mongensen utilizó la excreción de albuminuria y en KDIGO se tiene el filtrado glomerular presentado en la
tabla 1.

1
Francis Susana Carreto Espinoza estudiante de la Maestría en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico Superior de
Misantla, Veracruz. carreto.esp.francis@gmail.com (autor corresponsal).
2
El Maestro José Antonio Hiram Vázquez López es Profesor de Licenciatura y Maestría en el Instituto Tecnológico Superior de
Misantla, Veracruz. jahvazquezl@itsm.edu.mx
3
El Dr. Simón Pedro Arguijo Hernández Profesor de Licenciatura y Maestría en el Instituto Tecnológico Superior de Misantla,
Veracruz. sparguijoh@itsm.edu.mx

Libro Electrónico en CDROM 289


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ESTADIO ERC FG (ml/min/1.73 m2) DESCRIPCIÓN


1 >=90 Daño renal con FG normal
2 60-89 Daño renal y ligero descenso del FG
3A 45-59 Descenso ligero – moderado del FG

ERC*
3B 30-44 Descenso moderado de FG
4 15-29 Descenso grave de FG
5 <15 Prediálisis
IRC*

5D Diálisis Diálisis
Tabla 1.- Clasificación KDIGO.

Cabe mencionar que el objetivo del estudio es diseñar un modelo predictivo de nefropatía diabética mediante
aprendizaje automático y la clasificación KDIGO que sirva como herramienta a los médicos para proporcionar a los
pacientes un tratamiento adecuado en una etapa temprana de la enfermedad.

Descripción del Método


Sujetos de estudio
Los sujetos de estudio en este caso son pacientes del Hospital General de Misantla diagnosticados con nefropatía
diabética en los años 2015 y 2016.
Conjunto de datos.
El conjunto de datos que se recopilo contiene cinco clases y 55 instancias, donde cada clase hace referencia a un
estadio de la clasificación KDIGO para medir el daño renal en las personas. Cada instancia tiene 26 atributos o
características, además de contener anomalías. Los cuales son de tipo numérico y texto, y el atributo que se utilizará
como predictor es el estadio que mide el daño renal.
Formula de filtrado glomerular.
Debido a que el Hospital no realiza ninguna prueba de filtrado glomerular es necesario a partir de los datos y
pruebas que se tienen encontrar este valor mismo que según la clasificación que se va utilizar es el que determina el
estadio al cual pertenece el paciente y para ello se utiliza la ecuación 1:

𝑭𝑮 = 𝟏𝟕𝟓 𝑪𝒓 − 𝟏. 𝟏𝟓𝟒 ∗ 𝒆 − 𝟎. 𝟐𝟎𝟑 ∗ (𝒔𝒊 𝒆𝒔 𝒇 (𝟎. 𝟕𝟒𝟏))


Ecuación 1: Filtrado Glomerular.

Donde:
Cr=creatinina en orina de 24hrs.
e= edad del paciente.
f= sexo del paciente.

Modelo propuesto
Para el diagnóstico de la nefropatía diabética actualmente se realizan pruebas médicas que miden filtración
glomerular, hemoglobina glicosilada o la creatinina. Sin embargo, no todos los médicos son capaces de determinar a
partir de esos parámetros que el paciente tiene esta complicación. Por lo anterior, se diseñará un modelo predictivo
de nefropatía diabética que consta de los siguientes pasos como se observa en la imagen 1.

Libro Electrónico en CDROM 290


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Imagen 1: Modelo predictivo de nefropatía diabética.

Recolección de los datos


• Buscar una institución o médico con atención a pacientes diabéticos que padezcan la complicación
nefrótica.
• Con ayuda del experto identificar las variables que definen la nefropatía en pacientes diabéticos a partir de
la hoja de hospitalización o ingreso que se realiza al asistir a la consulta.
• A partir del conjunto de datos obtenido anteriormente una tarea importante es determinar cuáles serán los
atributos, instancias y clases.
Digitalización de datos
• Realizar la digitalización de los datos que serán almacenados en la base de datos ya que la institución que
los proporcionará realiza el seguimiento y control de los pacientes mediante un registro en expedientes
físicos.
• Análisis de los datos
o Definir los dos conjuntos a utilizar en el modelo predictivo, es decir, seleccionar las instancias que
pertenecerán al conjunto de entrenamiento y al conjunto de prueba. El conjunto de entrenamiento
consiste en los datos que se utilizarán para alimentar el clasificador y logre de esta manera aprender con
base en los patrones encontrados, por otra parte se tiene el conjunto de prueba que son los datos a utilizar
para comparar con los patrones encontrados y determinar la clasificación a la que pertenecen.
o Realizar una investigación sobre los trabajos relacionados en el estado del arte que sirva como ayuda
para seleccionar los algoritmos o técnicas a utilizar para la resolución del problema planteado.
Selección de características
• Investigar y analizar los métodos de selección de características y elegir uno para dar solución al problema
planteado, así mismo servirá para encontrar un subconjunto óptimo como entrada del algoritmo clasificador
que ayude a obtener mejores resultados en cuanto a la predicción de la enfermedad.
Preprocesamiento de datos
• Realizar el preprocesamiento necesario al conjunto de características que se han encontrado consiste en
seleccionar, limpiar y transformar los datos que se van analizar, puesto que ayuda a maximizar el
rendimiento del modelo. El preprocesamiento se realiza en este punto del desarrollo del modelo dado que
solo se aplicará al subconjunto de características que han sido seleccionadas para dar solución al problema y
no a todo el conjunto de datos, disminuyendo así el tiempo y costo computacional.
Clasificación
• Investigar y analizar los algoritmos de clasificación y seleccionar uno para utilizar como clasificador en el
modelo.
• Utilizar el algoritmo clasificador seleccionado en el paso anterior y alimentar el algoritmo con el conjunto
de datos de entrenamiento preprocesados para encontrar patrones.
• Poner a prueba el conocimiento adquirido en el paso anterior mediante la utilización de los datos de prueba,
es decir, se realiza una comparación con los patrones encontrados y se clasifica para determinar la clase a la
que pertenecen.
Desempeño del clasificador
• Por último, el paso que se realiza es para medir el desempeño del clasificador.

Libro Electrónico en CDROM 291


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Comentarios Finales
Resumen de resultados
Esta sección se realizó con la intención de observar el comportamiento del conjunto de datos crudos. Para la
elaboración del corpus se utilizaron datos obtenidos de pacientes que forman parte del Hospital General de Misantla
y que en el periodo 2015-2016 fueron diagnosticados con nefropatía diabética, por tanto a partir de los historiales
clínicos se extrajeron datos determinados como factores de riesgo para padecer esta enfermedad. Mediante un
estudio retrospectivo se encontró que en el periodo 2015-2016 se detectaron 55 pacientes nefróticos de los cuales 23
son del sexo masculino y los 32 restantes del sexo femenino.
En primera instancia se recurrió a la plataforma weka para obtener resultados preliminares, observar el
comportamiento de los datos crudos y proporcionar ayuda para elegir las técnicas a utilizar en el desarrollo del
modelo. Al aplicar los algoritmos de selección de características y clasificadores de esta plataforma se consiguieron
los siguientes resultados, en la tabla 2 se muestra el subconjunto de datos óptimo y una lista ordenada por relevancia
de atributos.

1 FG 7 sexo 13 talla 19 dep_Cr 25 evolución


2 Cr 8 peso 14 edad 20 HTC 26 no_Exp
3 urea 9 CM 15 Hb1ac 21 albumina
4 BUN 10 IMC 16 tipo 22 TRIG
5 terapéutica 11 HGB 17 eritrocitos 23 CHOL
6 prot_tot 12 Glucosa 18 proteinuria 24 URIC

Tabla 2: Resultado de aplicar algoritmos de selección de características.

Los algoritmos clasificadores han demostrado un buen desempeño y después de evaluarlos se encontró que superan
el 80% de exactitud como se muestra en la tabla 3.

Instancias % %
CATEGORÍA ALGORITMO
correctas correcto incorrecto
Bayes BayesNet 47 85.45 14.55
Meta FilteredClassifier 53 96.36 3.64
Misc VFI 49 89.09 10.91
DecisionTable 53 96.36 3.64
Rules
DTNB 53 96.36 3.64
LADTree 52 94.55 5.45
Trees
J48 49 89.09 10.91
Tabla 3: Clasificadores en WEKA.

Datos no linealmente separables


80
1
70 2
3
4
60
5

50
FG

40

30

20

10

0
0 20 40 60 80 100 120
Depuración de creatinina
.
Imagen 2: Dispersión de los datos.

Libro Electrónico en CDROM 292


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Por consiguiente, en el software Matlab se realizaron pruebas con el algoritmo SVM donde se encontró que el
clasificador fallo en repetidas ocasiones arrojando más de un 50% de error. Por tanto se determinó que el conjunto de
datos tiene la característica de que las clases no son linealmente separable, lo cual se puede observar en la imagen 2.
Además de presentar un desbalanceo en las clases lo que responde al error tan prolongado que se obtuvo.
Conclusiones
Se diseñó un modelo para la predicción de nefropatía en pacientes diabéticos mediante el uso de técnicas de
selección de atributos y algoritmos de aprendizaje automático aplicando la clasificación de las guías prácticas
clínicas KDIGO con la finalidad de detectar la nefropatía en etapas tempranas como son los estadios I, II o III. Los
resultados demuestran que el desempeño del clasificador depende en gran medida del conjunto de datos, ya que al
utilizar el algoritmo de SVM se presentó un elevado error al tratar el conjunto de datos actual.
Trabajo a futuro
Alimentar el conjunto de datos continuamente para encontrar patrones mejorados y lograr mejor exactitud en la
predicción.
Diseñar y desarrollar una aplicación que utilice el modelo para alimentar el conjunto de datos.
Implementar la aplicación en la unidad adecuada de la secretaria de salud.

Referencias
Elvert, A. “Nefropatía Diabética”. Tech. Rep., Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Kidney International. “Kidney disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) ckd-mbd work group. KDIGO clinical practice guideline for the
diagnosis, evaluation, prevention, and treatment of chronic kidney disease mineral and bone disorder (ckd-mbd)”, 2009.

OMENT. “Cifras de sobrepeso y obesidad en mexico-ensanut mc 2016”. 2016, consultado por internet el 2 de Abril de 2017. Dirección de
internet: http://oment.uanl.mx/cifras-de-sobrepeso-y-obesidad-en-mexico-ensanut-mc-2016.

OMS. Diabetes. 2017, consultado por internet el 29 de Marzo de 2017. Dirección de internet: http://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/

UNICEF. “Salud y nutrición”. 2016, consultado por internet el 25 de Marzo de 2017. Dirección de internet:
https://www.unicef.org/mexico/spanish/17047.htm

Villatoro G. y C. Hernández. “Nefropatía diabética en pacientes que asisten a la consulta externa de endocrinóloga pediátrica del hospital
escuela”. Revista Médica de los Post Grados de Medicina UNAH, 2007.

Libro Electrónico en CDROM 293


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ALTERACIÓN


DE LA REALIDAD DE LOS INDIVIDUOS
Dra. Alexandra Carvallo Báez1, Mtro. Renato Aarón Landeros Sánchez 2,
Dra. Teresa Robles Uribe3

Resumen—Las neurociencias demostraron que para el cerebro lo que imaginamos es más fuerte que lo que percibe como
realidad, y que para explicar el comportamiento de los individuos hay que observar cómo según sus creencias y vivencias
van construyendo una realidad interna que se expresa después en la realidad externa dando como resultado su manera de
actuar. Actualmente el uso de redes sociales es una de las actividades principales de los individuos, donde manejan
simultáneamente una vida real y una vida virtual, la cual es frecuentemente alimentada por elementos que tratan de
alcanzar un ideal de forma excesiva alterando así su realidad interna, que al compararla con su vida real
inconscientemente generan sensación de vacío, necesidad de aprobación, ansiedad, depresión, dependencia entre otros,
impactando su manera de vivir.
Palabras clave— dependencia, construcción de la realidad, redes sociales, neurociencias.

Antecedentes: orígenes de la dependencia a las redes sociales


Las redes sociales como tal tuvieron sus inicios en 1993 con el uso del mIRC (Internet Relay Chat de Microsoft),
que funcionaba como una sala virtual de chat que daba pie a la comunicación e interacción de individuos sin
necesidad de estar de manera presencial. Desde entonces, las personas que tenían acceso a internet descubrían un
mundo nuevo que les permitía conocer gente de cualquier parte del mundo, intercambiar ideas, imágenes, canciones,
etc. con cualquier persona desconocida e incluso debatir acerca de temáticas de interés general, dando como
resultado que existieran las primeras comunidades online. Dichos avances tecnológicos han tenido grandes
beneficios sociales, pero al mismo tiempo han dado pie a que las nuevas generaciones crezcan de manera
(tele)comunicativa y conectados a la red, postergando el aprendizaje de otras competencias sociales muy
importantes en su desarrollo, favoreciendo así la disolución de vínculos claros y límites saludables entre su vida
presencial y su vida virtual (Tully, 2007).

Hay tres momentos importantes que han marcado la pauta del comportamiento social con respecto a la era digital:
- A principios de los 90’s, cuando las personas tenían que salir de casa para rentar una computadora con internet
(pagando por hora de uso) para curiosear y experimentar lo que era conectarse a un mundo nuevo, digital, que iba
desde el correo electrónico hasta las salas virtuales de chat. Esto obligaba a las personas a regresar a casa a cierta
hora y desconectarse de lo virtual en su totalidad, fomentando que aún existiera la convivencia en modo real
dentro de los miembros de cada familia. Incluso en el área laboral, las personas dejaban en la oficina el trabajo
porque no tenían en casa los medios para continuar lo que había quedado pendiente, por lo que había la necesidad
de parar y volverlo a retomar el día siguiente.
- Una década después ya era diferente, pues los costos de ambos servicios eran más asequibles, lo que hacía posible
que las familias contaran por lo menos con una computadora de escritorio con conexión a internet. Esto generó
que la experiencia virtual fuera más constante: que los miembros de la familia pasaran más horas conectados a sus
intereses virtuales (lúdicos), que se pudiera llevar el trabajo a casa, incluso que fuera común dejar la computadora
en modo de hibernación cuando no se estaba utilizando, para no perder la conexión a internet y seguir recibiendo
correos y mensajes durante la ausencia física, entre otros. Aquí la convivencia entre los miembros de la familia
tuvo cambios, ya que era más común que los jóvenes permanecieran en la computadora jugando o chateando, o
que los padres se mantuvieran ocupados trabajando. Se alimentaba la curiosidad y la expectativa, aunque aún
había límites en el uso de dichos recursos: al ser una computadora por familia, había que tomar turnos u horarios
para que cada quien pudiera usarla, lo que nuevamente obligaba una desconexión.
- Para el año 2005, las computadoras ya eran portátiles (laptops), el internet ya era inalámbrico, y cada miembro de
la familia era común que contara con su propio dispositivo, el cual podían llevar de un lado a otro para tener una
conexión más permanente. Aparecen los smartphones (2007 el primer iPhone), las primeras tablets (2010 el
primer iPad). La conectividad ya es permanente en los diversos dispositivos y se encuentran sincronizados y

1
La Dra. Alexandra Carvallo Báez es Docente en la Universidad Veracruzana y en el Centro Ericksoniano de México.
acarvallo@uv.mx
2
El Mtro. Renato Aarón Landeros Sánchez es Docente en el Centro Ericksoniano de México. renatols81@hotmail.com
3
La Dra. Teresa Robles Uribe es Presidente del Consejo del Centro Ericksoniano de México. tere@grupocem.edu.mx

Libro Electrónico en CDROM 294


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

conectados entre sí. La convivencia familiar se ve drásticamente afectada. Ya es común estar conectado al mismo
tiempo que se está comiendo, platicando, en la cama antes de dormir, o justo al despertar. El trabajo está ligado
totalmente a la vida personal, y la presencia de las variables trabajo, socialización, entretenimiento y aprendizaje
conviven simultáneamente en la mente y en los dispositivos de cada individuos. Los límites están claramente
desgastados entre una actividad y otra.

Es así como las interacciones que antes necesariamente se daban de forma presencial, ahora se combinan entre el
plano real y el plano virtual, haciéndolo de forma cada vez más frecuente, repetitiva, e inclusive compulsiva, donde
la motivación principal giraba en torno a nuevas sensaciones de curiosidad por la innovación y la tecnología,
transformándose después en rutina y cotidianidad, terminando en una necesidad de aceptación y satisfacción social,
generando una conducta adictiva.

En sus estudios sobre la adicción a las redes sociales, Echeburúa y Corral (2010) dicen que “cualquier inclinación
desmedida hacia alguna actividad puede desembocar en una adicción, exista o no una sustancia química de por
medio. [...] De hecho, existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que, en determinadas
circunstancias, pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas
afectadas, a nivel familiar, escolar, social o de salud”.

En el año 2006, con sólo 2000 miembros activos, fue abierta al público la red social más reconocida y utilizada
hasta hoy: Facebook. El mundo de las relaciones sociales dio un giro revolucionario cambiando los paradigmas y las
pautas de comportamiento convencionales que veníamos experimentando en las décadas anteriores (Zywica &
Danowski, 2008). En 2017, tan sólo 11 años después ya hay más de 2 mil millones de personas inscritas y activas en
Facebook diariamente.

Haciendo un comparativo con el pasado, hace 3 millones y medio de años, los homínidos ya contaban con una
inteligencia social: vivían en grupos sociales y tenían interacciones con roles definidos que servían de organización
a la manada. Desde entonces, fueron evolucionando para poder sobrevivir, las cuales les daban la pauta para definir
nuevas herramientas, habilidades y estrategias de supervivencia que, millones de años después, les valieron para dar
pie a crear el lenguaje. (Sheldrake, et al., 2005).

Tuvieron que pasar millones de años (literal) para poder evolucionar, aprender a relacionarnos, a convivir, a crear
herramientas y formas más prácticas de vivir, ahora en un brinco de unos muy pocos años (en una reducción
exponencial) tenemos la habilidad de romper todos aquellos paradigmas y evolucionar tecnológicamente de un año
al otro, reduciendo a su mínima expresión las dificultades de cómo interactuar en sociedad, lo cual está influyendo
notoriamente sobre los comportamientos y conductas sociales que caracterizan las redes de interacción entre
individuos de una comunidad actual.

La construcción de la realidad
Los estudios actuales en física cuántica y neurociencias han mostrado un gran interés en encontrar los procesos
escondidos detrás de lo que conocemos como realidad. Dispenza (2007:4) dice que “nuestros pensamientos y
experiencias continuamente remodelan y reorganizan las células cerebrales. Desde el punto de vista neurológico,
somos transformados de manera permanente por los interminables estímulos del mundo”, mientras que Teresa
Robles explica que:
Damos significado a los estímulos por nuestras experiencias previas y lo reforzamos con base en coincidencias que se
repiten." Es el caso de las supersticiones: si derramamos sal, tendremos mala suerte, pero si echamos un poco de sal sobre
nuestro hombro, ésta queda conjurada. Como después de haber realizado esta acción protectora nada malo nos ocurre, nos
convencemos de que eso fue gracias a la sal que tiramos por encima del hombro. Así vamos construyendo la realidad. No
podemos conocerla tal cual es. La realidad no es sino una construcción personal y social, en cuanto que es compartida,
aparentemente, porque nunca sabremos si el blanco que yo veo es el mismo blanco que tú ves (Robles, 2007:48).

Al interactuar con la realidad que no conocemos, construimos una realidad interna que es la que nos determina, es
decir, determina las siguientes percepciones del mundo que nos rodea, el cómo sentimos y en gran parte cómo
actuamos. Se construye a partir de la posición que ocupamos respecto a los demás. Nuestra realidad interna nos lleva
a actuar de determinada manera y al hacerlo influimos sobre la realidad exterior, especialmente sobre los otros con
quienes nos relacionamos (Robles, 2007). En este orden de ideas, si la realidad se construye según la imagen de
realidad interna después expresada en la externa, también es posible pensar en viceversa, que la realidad externa

Libro Electrónico en CDROM 295


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

repetida de manera constante altera y modifica la imagen de realidad interna de las personas, dando como resultado
una nueva expresión de realidad. Y así, que la realidad interna de cada individuo influye sobre la realidad externa de
los otros con quienes nos relacionamos, ya sea en un plano real o en un plano virtual.

Nuestro pensamiento produce reacciones en el cerebro, liberando químicos que se transmiten en el cuerpo, donde
actúan como los mensajeros del pensamiento. Estos permiten que el cuerpo se sienta exactamente del modo en que
estamos pensando. Así, cada pensamiento produce un químico correspondiente a un sentimiento o sensación en
nuestro cuerpo (Dispenza, 2007). Al ser una sensación agradable, inconscientemente buscamos repetirla tantas veces
sea posible ya que el inconsciente se guía por el principio del placer, y la forma de comunicación más eficiente con
el inconsciente es a través de imaginar, sentir y recordar. El hemisferio derecho del cerebro es el que está
mayoritariamente conectado a nuestro mundo interior, mientras que el izquierdo está más conectado con el mundo
exterior.

El hipocampo es la parte del cerebro que registra primero un recuerdo de lo que experimentamos como nuevo y
sorprendente. Sin embargo, es sólo un lugar de parada temporal para el registro de un nuevo aprendizaje o
comportamiento. Más tarde, durante el sueño, la ensoñación y el descanso, cuando la mente consciente no está
ocupada en enfrentarse con las realidades externas, el hipocampo y el córtex (principalmente) se acoplan en un
diálogo para actualizar, repetir y consolidar la nueva experiencia vital en un modo adaptativo, construyendo así la
realidad interna (Rossi & Rossi, 2008).

Sheldrake (2011) por su parte explica que además de nuestra consciencia inmediata, existe un segundo sistema
psíquico de naturaleza colectiva, universal e impersonal. Propone su teoría de los campos morfogenéticos, que
explica que son los que organizan las moléculas, los cristales, las células y en realidad, todos los sistemas
biológicos. Mientras los campos morfogenéticos influyen en la forma, los campos conductuales influyen en la
conducta y los grupos sociales, y los campos sociales organizan los grupos sociales, como las parvadas o
cardúmenes. Todos estos son campos mórficos, que poseen una memoria interna establecida por resonancia mórfica.
Durante los primeros estadios de la historia de un determinado comportamiento, el campo morfogenético se halla
muy mal definido y depende mucho de las variaciones individuales. En la medida en que pasa el tiempo, la
influencia acumulada por los innumerables sistemas y comportamientos anteriores consolida la estabilidad del
campo.

La realidad se construye individualmente, según la imagen interior que cada persona vive según su sistema de
creencias, experiencias y razonamientos, pero que al expresarla en el exterior mediante acciones, comportamientos e
interacciones van entretejiendo la completitud de la realidad como la conocemos, alimentando y definiendo en cada
momento y con cada acción al campo morfogenético, que determinará entonces las bases de comportamiento y
evolución de los sistemas presentes y futuros a través de patrones que influyen automáticamente en la interpretación
que haga nuestro cerebro de forma individual y también de todos los miembros de la misma especie.

La alteración de la realidad a través de las redes sociales


Una necesidad humana muy básica es la necesidad a pertenecer y ha sido constante desde el hombre primitivo
hasta nuestros días, transmitida a través de los campos morfogenéticos. No es racional ni voluntaria, pero es una
constante que existe en las personas de todas las culturas. Cuando sentimos que pertenecemos, nos sentimos
conectados, reconocidos y seguros. No importan mucho las circunstancias, el lugar físico, las distancias ni las
culturas, confiamos en aquellos con quienes compartimos esos valores y creencias (Sinek, 2009). Sentimos que nos
miran, que dejamos de ser invisibles, y esa es la información que entra al córtex como estímulo inicial, pasando al
hipocampo para reforzarse cada vez que volvemos a sentir la conexión con los demás, ya sea de manera real o
virtual, es la misma sensación, porque a pesar de ser virtual, lo que fortalece el vínculo es lo que la imaginación
produce como realidad interna (me quieren, pertenezco, les importo, soy su amigo(a), soy popular, les gusto y me
dan likes), segregando hormonas y sustancias bioquímicas placenteras que fomentan la repetición constante de la
misma actividad, ocasionando el deseo a re-experimentar inconscientemente el placer que dan dichas sustancias.

Los sistemas de recompensa son centros en el sistema nervioso central que obedecen a estímulos específicos y
naturales. Regulados por neurotransmisores, permiten que el individuo desarrolle conductas aprendidas que
responden a hechos placenteros o de desagrado (SS, s/f). Cada vez que se alcanza un logro, el sistema de
recompensas se encarga de liberar dopamina, que es como un chispazo de placer experimentado de manera natural
ante ciertos estímulos y situaciones. Los estímulos producen recompensas que se van reforzando a través de

Libro Electrónico en CDROM 296


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

conductas aprendidas de manera natural. Si la actividad es placentera, los sistemas de recompensa la agregarán a los
mecanismos conductuales. Por otro lado, los efectos obtenidos por el uso de una droga por ejemplo, pueden
estimular intensamente estos centros de placer y desarrollar una dependencia. Con el paso del tiempo y el uso
continuo se produce la habituación y la dependencia física del individuo. Así mismo, los efectos son obtenidos
aunque no haya uso de ninguna sustancia, sino de ciertas conductas, por ejemplo cuando un individuo juega apuestas
(se hace adicto a la expectativa y esperanza de ganar), o en este caso, cada vez que experimenta logros sociales a
través de sus redes sociales y su vida virtual. Es ahí donde inicia la conducta adictiva o dependencia hacia el
contacto social de manera virtual.

A diferencia de la dopamina (que es instantánea y que sólo dura un momento en el cuerpo), la oxitocina es otro
químico que corresponde a acciones de tipo social, y que además está presente en cualquier relación de seguridad,
de confianza, de amistad, de apoyo, donde uno de los sentidos que más fortalecen la propagación de dicha sustancia
es el olfato y el tacto. Este químico tarda más tiempo en liberarse y afianzarse como construcción sináptica
conductual, pero deja resultados más duraderos en cuanto a placer y sensación de confianza en el cuerpo logrando
que se den los vínculos reales entre individuos. Es por esto que se dice que la oxitocina y la serotonina son los
químicos sociales del cerebro, porque tienen que ver con el sentido de pertenencia y socialización de los grupos en
interacción.

Haciendo un comparativo, según vamos viviendo en el plano real vamos desarrollando habilidades y recursos
internos para enfrentarnos a las situaciones que la vida nos trae, lo cual conlleva un tiempo, un ritmo, consecuencias
e impactos emocionales de diversos tipos por cada experiencia vivida. Pero las cosas parecen complicarse cuando
estamos inmersos en dos planos simultáneos (real y virtual), en dos realidades internas y dos realidades externas que
se construyen en paralelo pero con características diferentes: la vida virtual es atractiva porque se caracteriza por la
respuesta rápida, las recompensas inmediatas, la interactividad múltiple y las diversas ventanas con diferentes
actividades en modo simultáneo; la vida real por su parte, donde tal vez la interacción es sólo con unas cuantas
personas que quizás no son tan inclusivas, efusivas, expresivas, o que tal vez resultan hasta nulas en la vida del
individuo, aunado a que son más lentas y conllevan a más esfuerzo.

En algunos comparativos de diversos estudios que se han hecho sobre este fenómeno, se ha encontrado que la
popularidad virtual está afectando las interacciones y convivencia de los individuos en las nuevas generaciones
(Zywica et al., 2008). Para algunas personas, si comparamos la vida virtual con la vida real, parecería que la real
siempre saldría perdiendo, porque la vida virtual representa el ideal, lo que deseamos, lo que nos gustaría que pasara
o que pensaran los demás de mí, lo que quisiera yo representar, o la parte de mí que es la que quiero mostrar a los
demás. Es la máxima expresión del sentimiento a pertenecer, a ser visto, a ser escuchado y tomado en cuenta.

Dunbar (2007) en sus estudios acerca de la evolución de la conducta humana, señala una relación entre el tamaño
del neocórtex de un ser humano y el número de individuos con los cuales puede interactuar en dicha especie, ya que
existe una correlación entre el volumen del neocórtex y la dimensión del grupo social donde se da la interacción,
privilegiando la necesidad de contar con un cerebro más grande cuanto más compleja es la vida social de cada
especie. Establece un comparativo de cómo los chimpancés viven en comunidades que cuentan con 55 individuos
aproximadamente, y que sus modos de socializar y de comunicarse parecen estar relacionados con el
“acicalamiento”. Cuanto más grande es el grupo de simios, más tiempo pasan acicalándose (aproximadamente un
20% de su tiempo en esta tarea). En el caso de los humanos, el cerebro pesa alrededor de 1,200 gr. frente a los 400
gr. del cerebro de un chimpancé. Para el caso de los humanos, Dunbar estableció una cifra de 150 personas
aproximadamente como la cantidad de personas con las cuales alguien puede interactuar personalmente de modo
significativo, más allá de las relaciones esporádicas o casuales, y en consecuencia el tiempo brindado a dicha
interacción es directamente proporcional al tamaño del grupo social en un plano real. Si planteamos la misma
correlación en el plano virtual, es notorio como estos números son superados ampliamente en el uso de redes
sociales, donde hay personas que tienen en Facebook, Twitter, Snapchat, Tumblr o Instagram varios miles de
contactos activos con los que se relacionan diariamente, lo que representa un verdadero desafío a la capacidad
cognitiva para gestionar estas relaciones, y que por ende se requiere un porcentaje mucho mayor de tiempo aplicado
exclusivamente a dicha tarea.

Pero la afición a la interacción virtual no nada más tiene que ver con el tiempo invertido, la cantidad de amigos o
con lo propiamente dicho en una comunicación verbal y sintáctica, sino también con todo el lenguaje no verbal que
está implicado en dicha interacción. Por ejemplo, lo común hoy en día es tomarse fotos a sí mismo (selfies) para

Libro Electrónico en CDROM 297


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

compartir en las redes sociales, además de corregir la iluminación, color o saturación de la foto, debido a que en
ocasiones la cámara no está reflejando con exactitud lo que los ojos del individuo ven; pero más allá de eso, el
individuo también aplica filtros especiales para alterar la imagen de su persona, quizás mejorando el aspecto de la
piel, modificando la figura corporal para adelgazarla o hacerla más llamativa, editando ojeras, color de mejillas,
entre otros. Desde el momento en que está editando la foto, ya hay una alteración de su realidad interna, porque le
gusta el resultado final que ve en la pantalla, mas no precisamente lo que ve en el espejo, y eso es sólo el inicio de lo
que se suscita después.

Los contactos comienzan a dar like a la foto. Ahí más que nunca se echa a andar el sistema de recompensas del
cerebro (así gusto, así me miran, así me reconocen, así pertenezco). Pero la persona no sólo sube la foto en ese
momento y ahí queda el proceso, sino que se hace un circuito de reforzadores continuos porque diferentes personas
en diferentes momentos (horas, días e incluso meses) siguen dando likes y comentando dicha imagen. Conforme la
persona va recibiendo notificaciones en su dispositivo se va liberando más y más dopamina sintiendo placer, además
autoconvenciéndose de que así luce (reforzando la nueva imagen de realidad interna), expresando en la realidad
externa sentimientos de popularidad, autoestima, seguridad y pertenencia. Y esto se repite una y otra vez de manera
exponencial por cada foto subida a la red, las cuales llegan a ser varias imágenes por cada día.

Una de las características de una adicción es la pérdida de control. Todas las conductas adictivas están controladas
inicialmente por reforzadores positivos (el aspecto placentero de la conducta en sí), pero terminan por ser
controladas por reforzadores negativos (el alivio de la tensión emocional, por ejemplo). Es decir, una persona puede
conectarse a sus redes sociales, interactuar y compartir sus fotos; pero una persona adicta, por el contrario, lo hace
buscando el alivio de un malestar emocional que no es evidente, no está a la vista porque es inconsciente. Por
supuesto que las redes sociales facilitan en gran medida nuestras actividades y proyectos cotidianos, su uso es
positivo siempre que no se dejen de lado el resto de las actividades propias de una vida normal (estudiar, hacer
deporte, ir al cine, salir con los amigos o relacionarse con la familia, platicar, disfrutar el estar en compañía). Otra
cosa es cuando aparece el desbalance, porque el abuso de la tecnología provoca invariablemente aislamiento,
ansiedad, afecta la autoestima y le hace perder al sujeto su capacidad de control (Echeburúa et al., 2010).

Otro reforzador de la alteración de la realidad es que la propia red social (Facebook en específico) muestra
recuerdos de años anteriores compartidos en el muro personal. Al pasar los años las personas ven sus fotografías,
con sus respectivos comentarios, y sienten obviamente el placer de recordar aquellos momentos, aunque ya no
recuerdan que la imagen tuvo una alteración inicial. Guarda en su memoria un recuerdo distorsionado de la realidad.
Si multiplicamos esto por los miles y millones de personas que hacen lo mismo diariamente, podemos notar la clara
tendencia actual de distorsionar la realidad hacia una alteración virtual comunitaria, en donde la principal
motivación es el ideal, y sobre todo, la facilidad que hay para hacerlo: dejar de mirar lo existente, porque
simplemente se puede mirar algo mejor, aunque sólo sea un holograma.

En países como España, Israel y Francia han detectado el impacto de la alteración de la realidad a través de un
fenómeno presente en revistas de moda y medios de comunicación masiva, desde antes de la explosión total de la
era digital. El Gobierno de Francia por ejemplo en 2015 aprobó una Ley, que entra en rigor en Octubre 2017, para
evitar exponer a los jóvenes a cuerpos normativos e irreales que los lleva a infravalorar sus propios cuerpos y reducir
su autoestima. Todo esto por el abuso en el uso de Photoshop y otros editores de imagen para las fotos publicadas,
por lo que la legislación contempla que todas las publicaciones deberán indicar de forma explícita que las fotografías
de sus modelos han sido retocadas, pagando una multa si incumplen dicha ley, esto gracias a un largo debate
centrado en el impacto social negativo que ha tenido el que las personas estén expuestas a realidades inexistentes
con cuerpos perfectos, rostros sin arrugas, cabelleras abundantes, pieles brillantes, etc. Los índices de anorexia y
bulimia, la baja autoestima y la desvalorización se volvieron protagonistas entre los problemas actuales de los
jóvenes (Boyer, et al., 2009).

La imaginación, la expectativa y la curiosidad generan y refuerzan en automático los estados amplificados de


consciencia, que son estados profundos de focalización interna en la vida cotidiana, apareciendo naturalmente en los
individuos aproximadamente cada 90 a 120 minutos (Rossi et al., 2008). En dichos estados, las personas están más
susceptibles de ser motivadas a tomar aprendizajes del exterior que se interiorizan como material inconsciente
generando sinapsis y caminos neuronales favoreciendo la plasticidad cerebral, guiando los pasos de su actuar diario.
Mientras dichos aprendizajes estén en un contexto saludable y protegido (como en el contexto de una sesión de

Libro Electrónico en CDROM 298


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

psicoterapia) puede tener cambios indiscutiblemente positivos en la vida de las personas; sin embargo, si están en un
contexto vulnerable y poco confiable (como la diversa información escrita, gráfica, implícita y subliminal que
inunda las redes sociales) entonces hay un alto riesgo de que las personas generen sinapsis que vayan en detrimento
de su identidad.

Comentarios Finales
Hay una problemática superior al tema de tener una dependencia al uso de medios de comunicación virtual, y es:
tener una dependencia y compulsión a alterar y distorsionar la realidad en la que vivimos. La tendencia de los
próximos avances tecnológicos es fomentar la explotación de todo tipo de dispositivos de realidad virtual (como la
compañía que recientemente adquirió Facebook: Oculus VR), donde el énfasis se pone en apreciar y admirar lo
virtual, pasando por alto y hasta ignorando lo real. El siguiente paso será la inteligencia artificial, para seguir una
lista interminable de propuestas tecnológicas futuristas que están a unos cuantos años de replantear la vida en
sociedad.

El reto al que como sociedad estamos enfrentándonos en nuestros días es aceptar primeramente la idea de que
exista una dependencia a alterar la realidad, recordando que una de las etapas principales que caracterizan dicho
fenómeno es: la negación. Citando a Echeburúa y Corral (2010): “La conducta adictiva se mantiene porque
el beneficio obtenido es mayor que el coste sufrido. El sujeto sólo va a estar realmente motivado para el tratamiento
cuando llegue a percatarse, en primer lugar, de que tiene un problema real; en segundo lugar, de que
los inconvenientes de seguir como hasta ahora son mayores que las ventajas de dar un cambio a su vida; y, en
tercer lugar, de que por sí solo no puede lograr ese cambio”.

El problema real al que nos estamos enfrentando no está en el presente sino en el futuro cercano, cuando la realidad
virtual sea la normalidad y la única forma de poder disfrutar nuestro planeta; cuando la inteligencia artificial
sustituya más aún las funciones que ejercemos de manera exclusiva como seres humanos y no tengamos otra opción
que jubilarnos de dichas funciones, cuando los algoritmos cibernéticos rijan y controlen (más aún) el devenir de las
sociedades.

“Los hechos falsos son muy perjudiciales para el progreso de la ciencia, porque a menudo duran mucho; pero las
visiones equivocadas, si están basadas en alguna realidad, hacen poco daño, pues todo el mundo obtiene un
saludable placer en probar su falsedad” – Charles Darwin.

Referencias bibliográficas:
Boyer, V., Ameline, N., & Beaudouin, P. (2009). Proposition de loi relative aux photographies d’images corporelles retouchées [Gubernamental].
Recuperado el 20 de julio de 2017, a partir de http://www.assemblee-nationale.fr/13/propositions/pion1908.asp
Dispenza, J. (2007). Desarrolle su cerebro. Buenos Aires: Ed. Kier.
Dunbar, R. (2007). La odisea de la humanidad. Una nueva historia de la evolución del hombre. Barcelona: Ed. Crítica.
Echeburúa, E., & Corral, P. (2010). Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto. Adicciones, 22(2).
Secretaría de Salud. (s/f). II. Los sistema de recompensa en el cerebro. Recuperado a partir de
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/adic_cII.pdf
Robles, T. (2007). Concierto para cuatro cerebros en psicoterapia. Quince años después. México: Alom Editores.
Rossi, E., & Rossi, K. (2008). La nueva neurociencia de la psicoterapia, la hipnosis terapéutica y la rehabilitación: Un diálogo creativo con
nuestros genes. Los Osos.
Sheldrake, R. (2011). Una nueva ciencia de la vida. La hipótesis de la causación formativa. Barcelona: Kairós.
Sheldrake, R., McKenna, T., & Abraham, R. (2005). The Evolutionary Mind. Conversations on science, imagination and spirit. (Kindle Edition).
Nueva York: Ed. Monkfish Book Publishing Company.
Sinek, S. (2009). Start with why. How great leaders inspire everyone to take action. Nueva York: Ed. Penguin Group.
Tully, C. J. (2007). La socialización en el presente digital. Informalización y contextualización. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y
Sociedad, Vol. 3(No. 8), 9–22.
Zywica, J., & Danowski, J. (2008). The faces of facebookers: investigating social enhancement and social compensation hypotheses; predicting
Facebook and Offline popularity from sociability and self-esteem, and mapping the meanings of popularity with semantic networks. Journal
of Computer-mediated communication, Vol. 14(1), 1–34.

Libro Electrónico en CDROM 299


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

ANÁLISIS DEL PROCESO DOCUMENTAL DE LA IMPLEMENTACIÓN


DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) EN LAS OPTICAS
ENCARGADAS DE LA SALUD VISUAL EN LA CIUDAD DE POZA
RICA, VER
1
, L.C. Jessica Castellanos Gómez2, M.G.C. Araceli Pineda Moreno3, L.C. Miriam Santiago Flores
4
ING. Jorge Bárcenas Obando

Resumen—La investigación se llevó a cabo para conocer el proceso de implementación del sistema de gestión de calidad
(SCG) en las ópticas encargadas de la salud visual en Poza Rica, Ver. Para poder generar información confiable y
oportuna acerca del proceso de implementación del SGC. Se aplicó una encuesta para los empleados de las ópticas que
ofrecen servicios a pacientes. Los resultados que se obtuvieron de la encuesta en términos generales las empresas para
conocer esta información y poder documentar lo que la misma solicita fue que se requiere de un mayor control en
calidad. Para la posterior implementación del SGC bajo la norma ISO 9001:2008. La propuesta del presente estudio
radica en saber que las necesidades de los clientes de una óptica deben ser identificadas, para ser tratadas bajo un
sistema que mejore la calidad en el servicio pero sobre todo de conocer primeramente esta información para poderla
aplicar.
Palabras clave— Calidad, Sistema de Gestión de Calidad, Proceso, Norma ISO.
Introducción
Al hablar de cuestiones de salud visual “ópticas” nos encontramos ante un sector maduro, caracterizado por una fuerte
competencia en precios. Pedro Cáceres, óptico-optometrista de Centro Óptico El Álamo, explica que “por desgracia, la guerra
de precios en la actualidad es habitual. Cuando se abre un nuevo negocio, muchos piensan que, para captar clientes, deben
bajar los precios en vez de ofrecer mejor servicio y atenciones que su competencia. También las grandes cadenas intentan
atraer público con ese tipo de publicidad, pero el problema es que la disminución de precios suele conllevar una reducción en
la calidad del producto”. El envejecimiento de la población, los ordenadores, y la salud. Son muchas las razones del aumento
de la demanda de los servicios ópticos, El sector de la óptica ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento
en cuanto al número de establecimientos. El negocio de la salud visual crece fuertemente. Lo malo es que nadie lo regula.
Desde hace décadas vienen creciendo cadenas de ópticas y, ahora, a este nicho han entrado también las cadenas de
autoservicios y departamentales que, al igual que incursionan en farmacias, detectaron en el negocio de salud visual un nicho
muy redituable.
Teniendo esto en cuenta, las empresas deben satisfacer las necesidades del cliente y al mismo tiempo realizar sus procesos en
forma eficiente y eficaz esto incluye la forma también en que se ofrecen los servicios; formal y productiva para las empresas es
hacer esto a través del conocimiento de la documentación e implementación de las normas ISO de manera concreta a través de
la norma ISO 9001:2008 dedicadas a los sistemas de gestión de calidad.

Descripción del método


En el estado de Poza Rica, Ver., se encuentran establecidas 16 ópticas el cual se encuentran en el rubro de la salud visual
brindando los mejores servicios ópticos. Esta investigación se inclina para la obtención de información sobre los
conocimientos que se tiene en las ópticas sobre la documentación requerida para la implementación de un SGC y para obtener
un “Plus” posterior de mejora, esta investigación también ayudo para saber la opinión del público en general a partir de una
edad establecida para una opinión sobre cada una de las ópticas que hay establecidas en poza rica ver. Para la mejor obtención
de la información se aplicó 1 encuesta para los trabajadores encargados de la óptica estructurada por 10 preguntas que darán

1
L.C. Jessica Castellanos Gómez estudiante de la maestría ciencias administrativas. Tuxpan de la Universidad Veracruzana. Veracruz.
México. zS16017156@estudiantes.uv (autor corresponsal)
2
MGC. Araceli Pineda Moreno es Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría en la Universidad Veracruzana. Veracruz,
México. apineda@uv.mx
3
L.C. Miriam Santiago Flores. estudiante de la maestría ciencias administrativas en la Universidad Veracruzana. Veracruz, México.
zS15028735@estudiantes.uv
4
ING. Jorge Bárcenas Obando. Estudiante de la maestría ciencias administrativas. Veracruz, México. zS16017160@estudiantes.uv

Libro Electrónico en CDROM 300


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

respuestas que facilitaran la comprensión de cómo funcionan las cosas y de cuáles factores o elementos generan calidad en las
organizaciones.
La investigación se ha limitado en esta zona por dos razones:
• Poza Rica es una ciudad que geográficamente está muy bien ubicada
• Las ópticas han crecido tanto gracias a sus servicios y estratégicamente es uno de los negocios que brinda una mayor
productividad económica, lo cual es importante asegurar, mantener y/o elevar la calidad.
Desarrollo
La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no solo busca satisfacer al cliente y cumplir con reglamentos
internos, externos, implícitamente busca la mejora de los procesos, el aumento de la calidad del servicio propio y la correcta
administración y control de los recursos de una organización. La Norma ISO 9001 es un instrumento de apoyo para todas
aquellas organizaciones (públicas o privadas) que requieran de la gestión de un sistema de calidad en cualquiera de sus
procesos. Una organización que adopte un Sistema de Gestión de la Calidad como parte estratégica en la realización de sus
procesos, debe estar influenciada por su tamaño y estructura, el entorno cambiante que la rodea y su necesidad de adaptarse,
el producto que proporciona y el proceso que maneja, es aquí donde radica la importancia de conocer la documentación
necesaria para el uso de la ISO 9000.
Muchas de las veces las medianas empresas que no cuentan con una adecuada metodología de calidad establecida en sus
sistemas o procesos, se enfrentan a la problemática de que presentan inconsistencias y fallas, presentan deficiencias en la
optimización de su tiempo y sus recursos, el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad, es clave para
que una organización sea competitiva y como se da conocer la Norma ISO 9001:2008, menciona que para implementar un
Sistema de Gestión de la Calidad en una organización, se debe conocer la documentación ISO 9000 para la implementación
para el sistema, su secuencia y su interacción.
La certificación ISO 9001 SGC le ayuda a transmitir (Ifl Lighting, 2016):
• Compromiso a sus accionistas
• Reputación de su organización
• Satisfacción de cliente
• Ventaja competitiva
En los últimos años se han realizado numerosos estudios independientes que demuestran los beneficios de conocer la
documentación para la implementación de la norma ISO 9001 "Las organizaciones que aplican la norma ISO tienen mayores
tasas de supervivencia, de ventas y de crecimiento de puestos de trabajo". (desconocido)
Los beneficios que las empresas obtienen al decidir implementar la norma ISO 9001, muchas veces, son derivados de los
objetivos de calidad establecidos. Para lograr que estos beneficios sean tangibles, es recomendable el planteamiento de metas
intermedias; por ejemplo, si el principal objetivo es incrementar la satisfacción del cliente, se plantearán metas parciales
como bien podrían ser la reducción de las reclamaciones o los plazos de entrega.
Es muy importante, para obtener beneficios reales y entender el impacto de la documentación de la implementación de la
norma, establecer indicadores de seguimiento de cada objetivo planteado. El registro del progreso de los parámetros para
poder realizar comparativas es tan importante como la comunicación de dicha evolución a los sectores pertinentes dentro de
la organización.
Resultados
Este trabajo de investigación ayudo a conocer si se tiene conocimiento sobre la calidad en general de manera
especifica si conocen la documentación requerida para un sistema de gestión de calidad en las ópticas en cargadas de la salud
visual en Poza Rica, de igual manera proporcionó una manera escasa sobre los conocimientos de algunos trabajadores sobre el
tema y de como se maneja un sistema de gestión de calidad, pero sobre todo que beneficios se obtienen al documentar,
implantar, y poder una certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2008.
El público en general (pacientes) de igual manera se demostró sin conocimientos del tema y de los beneficios que
estos le acarrean, pero si un interés en saber cómo se regulan las ópticas que ofrecen servicios para la visión y que tipo de
atención, calidad dan tanto en materiales y certificados que puedan brindar un mejor servicio. Debido a que las ópticas no se
regulan bajo la norma ISO 9001:2008 pero pueden tener el objetivo de lograr entrar en el proceso para obtener una
certificación de un sistema de gestión de calidad y así tener una mejor ventaja y estrategia empresarial pueda tener una mejor

Libro Electrónico en CDROM 301


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

continuidad en el ámbito laboral, gracias a las encuestas se obtuvieron mejores decisiones al determinar si es objetivo o no al
tener un proceso de implementación de sistema de gestión de calidad.
Esta investigación determina:
✓ La información analizada nos sirve para saber más sobre los conocimientos que se tiene sobre el SGC, y evitar un
proceso que se requiere o no en las ópticas.
✓ Para las mejora continua dentro de las ópticas es necesario conocer la documentación que se requiere de un SGC en
los tiempos más necesarios e implementarlo.
Los resultados que se obtuvieron de las encuestas aplicadas son los siguientes:
4 4
3 3
2 2 2 2
1 1 1 1 1
0 0 0

SIMILARES
DIORS

KRISTAL
GEAZUL
DEL AHORRO

MABARACK

PROFESIONALES
PROVO
DEVLYN

FAMILIAR

NOVO
LASER

OPTIMALL

TAJIN
MAR Y SOL

OLAF
Gráfica 1. Resultados obtenidos de certificados de calidad por las empresas.
En la Gráfica 1, se puede observar el número de ópticas que ofrecen certificados de calidad que les brindas las
empresas (proveedores) de materiales, armazones y exámenes visuales. Esta grafica nos representa la importancia de calidad
que cada óptica maneja internamente junto con sus proveedores y que brinda a sus pacientes.

2
1.8
1.6
1.4
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0

Gráfica 2. Número de Licenciados en Optometría


En estos datos de la gráfica nos representa el número de licenciados en optometría que solo son 4 ya con ópticas propias y que
están bajo un colegio de optometristas nacionalmente. Esto nos da una idea del porque muchas de las ópticas no están
certificadas y el por qué no persisten en una mejora continua, ya que AMFECCO regula que todos aquellos optometristas que
realicen un examen visual deberán estar titulados, de lo contrario las ópticas antes mencionadas pueden ser sancionadas.

Libro Electrónico en CDROM 302


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

2
1.5
1
0.5
0

MEJORA CONTINUA

Gráfica 4. Demostración de la importancia de la mejora continua.

Teniendo estos datos las únicas 4 ópticas dispuestas a tener una mejora continua demuestra la calidad de servicio que pueden
ofrecer bajo una certificación ISO 9001:2008 en el sistema de gestión de calidad. Cabe mencionar que en las 4 graficas ópticas
Geazúl tiene un mayor porcentaje ya que esto se debe que en la óptica laboran dos licenciados en Optometría.
Conclusiones
Tomando en cuenta lo anterior una vez más el proceso de implementación de un sistema de gestión de calidad resuelve
una de las problemáticas antes mencionadas de cada una de las ópticas establecidas en Poza Rica, por falta de conocimiento de
calidad específicamente en el ámbito laboral es que no puedan certificarse y poder aumentar su rentabilidad. Las gráficas
representan la importancia de tener el conocimiento que ninguna óptica establecida en la ciudad de Poza Rica, Ver, no cuenta
con ninguna certificación hablando de un sistema de gestión de calidad y esto se debe a que no tienen conocimientos del
proceso de la implementación para llevar acabo.
Una forma de asegurar la calidad en la organización y prevenir errores, es la que logra en base en base a la creación de un
sistema de gestión de calidad, ya que este involucra a toda la organización, en el sentido de cumplir con las expectativas del
cliente. Por tanto, las organizaciones necesitan gestionar todas sus actividades, así como la disposición de los recursos con que
cuenta con el objetivo principal de generar los resultados esperados por las mismas. Como se mencionó a lo largo de ese
capítulo un sistema de gestión de la calidad ayuda directamente a establecer los requerimientos necesarios para administrar
adecuadamente todos sus recursos. (Moreno, 2014)
Referencias Bibliográficas

Ifl Lighting. (2016). Recuperado el 21 de 06 de 2017, de http://ifl-lighting.com/contacto.html


adams, O. (2002). El outsourcing y la era de la flexibilidad. Management Today.
Catarina. (s.f.). Google. Recuperado el 21 de 04 de 2016, de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/arenas_m_a/capitulo3.pdf
desconocido. (s.f.). LQRA. Recuperado el 04 de 01 de 2017, de http://www.lrqa.es/certificaciones/iso-9001-norma-calidad/
Ho, B. (16 de 02 de 2016). wikispaces.com. Recuperado el 14 de 04 de 2016, de uft-
talentohumano.wikispaces.com/METODOLOGÍA PARA+ESTABLECER+UN+PROYECTO+DE+OUTSOURCING
Moreno, L. A. (2014). Modelo para el diseño y la aplicacion de un sistema de gestión de calidad para una institución educativa de nivel superio. Xalapa:
Xalapa, Ver.
Sampieri, R. H. (2006). Metodología de la Investigación. En P. B. Carlos Fernández Collado, Metodología de la Investigación (pág. 124). Mexico: 4ta
Edicion.

Libro Electrónico en CDROM 303


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Wikispaces.com. (s.f.). Recuperado el 21 de 04 de 2016, de https:/


/www.google.com.mx/url?url=https://lpi-
investigacion.wikispaces.com/file/view/Sem%2B3%2BMetodologia%2Bde%2Bla%2BInvestigacion.ppt&rct=j&frm=1&q=&esrc=s&sa=U&ved=
0ahUKEwiU1ajTm6DMAhVpn4MKHW5qD38QFggZMAE&usg=AFQjCNFo1C2KfkkRNAH_3oNYupiQRnOaTA

Libro Electrónico en CDROM 304


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

LA GENERACIÓN DE LA FORMA Y EL ESPACIO EN UN


PROYECTO ARQUITECTÓNICO
MAR. Oscar Henry Castro Almeida1

Resumen-El análisis de este estudio, va en relación al desarrollo de un proyecto. El propósito e intención que se
pretende en este ejemplo, es con la idea de analizar, estudiar minuciosamente que congruencias e incongruencias se
presentan. Así como que similitudes, propuestas y soluciones dan respuesta a este problema de diseño.
El objetivo primordial del análisis del lenguaje de un proyecto es sacar a la luz el concepto subyacente, es decir el
patrón organizacional y el proceso de ejecución del sistema completo. Un análisis es un sistema abstracto de
simplificación que divide el trabajo total en sus elementos esenciales que componen los espacios fisonómicos,
complementarios y distributivos.
Un aspecto importante de cualquier análisis de diseño, es investigar las características formales y espaciales del objeto
de estudio o cualquier trabajo de diseño, de tal manera que las partes que componen este proyecto sean comprendidas con
la mayor sencillez y claridad posible.

Palabras clave—Análisis, Proceso, Función, Diseño

Introducción

En diversas ocasiones el arquitecto se ha visto con la complejidad de resolver un caso de un proyecto


arquitectónico determinado, a causa de la inadecuada ubicación del predio en donde se pretende diseñar un problema
dado, debido a esto, a la falta de vías de comunicación, por la accidentada topografía, por las características propias,
o la forma irregular en que se encuentra el terreno en cuestión, sin embargo en infinidad de ocasiones el buen
proyectista ha resuelto de manera acertada soluciones que van más allá de lo planteado, logrando así integrarse al
contexto urbano y al mismo tiempo llamando la atención por la imagen conceptual creada, dando así respuesta al
problema planteado visualmente, logrando detalles y remates visuales, y una amplia percepción visual de su
contorno de acuerdo a la panorámica existente a través de sus soluciones dadas, incorporando su lenguaje en el
manejo de volúmenes y soluciones propias, expresando así su imagen como persona creadora e inspiradora que es el
arquitecto.
Es de suma importancia analizar y estudiar dentro del
campo de trabajo, la percepción visual que se tiene a
nuestro alrededor, considerando las condiciones
topográficas, y tomando muy en cuenta, las vistas que
ofrece el predio, es decir, cuáles serían sus visuales
principales y secundarias de acuerdo al contorno que
guardan y al mismo tiempo la forma o manera de acceder a
dicho predio ya sea de forma peatonal o vehicular.
Son pocas las veces que el proyectista selecciona el
terreno adecuado según necesidades y requerimientos que el
cliente necesita, sin embargo en las otras ocasiones que
vienen siendo las más frecuentes, el cliente es el que ha
seleccionado el predio y son los que dan los listados de las
necesidades visuales en relación al contexto que guarda el
terreno

ACCESO

Figura 1. Propuesta de Emplazamiento y análisis de Soleamiento

1
M en Arq. Oscar Henry Castro Almeida. Profesor e Investigador en la licenciatura de Arquitectura, CYAD, Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Ciudad de México. cao@correo.azc.uam.mx

Libro Electrónico en CDROM 305


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Sin embargo aquí es donde se presenta también en la experiencia y en el profesionalismo del arquitecto en dar
respuesta y solución a problemas que en ocasiones que el cliente no se ha percatado que se pueden generar pero, a
través de su análisis, y estudios minuciosos se logran resultados muy favorables en relación a los factores
ambientales de contaminación, ruido y sobre todo visual.
Es necesario y primordial que el arquitecto tenga una amplia experiencia, con la finalidad de que cuando se
presenta algún problema de manera de acertada, pueda evitar problemas de índice visual, tranquilidad y confort. Dar
soluciones en el proyecto de una vida interior nos da seguridad, es importante sentirse protegido por sus propias
paredes de acuerdo a sus necesidades propias del usuario para la que fue diseñada su morada.
Continuando con los posibles problemas que se pueden presentar, no podía faltar lo relacionado con las
orientaciones en cuanto al predio se refiere, pues resulta en muchas ocasiones que dadas las características
topográficas, así como la propia ubicación del terreno, dificultan en gran parte a dar un buen soleamiento a la
edificación que se desea diseñar, de tal manera que se requiere hacer un estudio del comportamiento del sol durante
cada una de las estaciones del año, obteniendo así una respuesta acertada acerca de la solución planteada.

Descripción del Método

Intenciones de Proyecto
Entendemos por intenciones del proyecto, como el resultado de haber obtenido en forma preliminar, la solución a
un problema determinado, tomando en cuenta los puntos más significativos en relación con el programa
arquitectónico, esto es con la finalidad de que el arquitecto pueda transmitir sus ideas claramente en una serie de
esquemas conceptuales de lo que será el proyecto arquitectónico.
Por ello es importante tomar en cuenta los principales conceptos que en forma ordenada se han manejado a la
voluntad del arquitecto en su idea general.
Se presentan a continuación los principales conceptos preliminares de su lenguaje arquitectónico resuelto de
forma ordenada:

• Significado
• Carácter
• Volumetría
• Tratamiento de acceso
• Determinación del número de niveles
• Tratamiento de exteriores
• Tratamiento de interiores

Significado:
Es dar un enunciado al mensaje que el arquitecto desea expresar, de
una manera esencial y precisa sintetizando el problema con una gran
claridad.
“Significado: Entendido como la necesidad elemental de considerar el
sentido de las obras arquitectónicas en el más puro sentido humanista.
Esto implica que aspectos como: relación- usuario/cliente-arquitectura,
cultura, ingerencia de la arquitectura en el desarrollo individual y social,
juegan un papel central en nuestras discusiones”.García Vicente (1998)
Carácter: Figura 2. Relación unidad conjunto
Es una relación muy ligada de acuerdo al entendimiento que debe de existir entre la obra arquitectónica, su
programa y al tipo de edificio al que pertenece.
“Carácter es la adecuación psicológica de la obra a su objetivo esencial. La significación va más lejos;
relaciona la obra con valores culturales de otros géneros como los sociales, ideológicos, artísticas y con las
circunstancias técnicas y económicas.
Es importante advertir que no pueden considerarse como factores del carácter arquitectónico el mobiliario y los
equipos que indican obviamente el uso a que está destinado el edificio, pero este puede ser accidental. Los factores
del carácter tienen que hallarse en las proporciones de los espacios, en la iluminación de ellos, en el color y la
textura de materiales”. Rodríguez Manuel et al. (1994)

Libro Electrónico en CDROM 306


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Forma:
“Entiéndase por forma: no como el entorno geométrico del proyecto, sino como la estructura básica de
organización de las partes, armada en una manera definida y reconocible, o lo que antes solía llamarse partido.
La forma nos deja ver dos aspectos fundamentales como son: la organización de los movimientos al interior del
proyecto y la relación entre sus aspectos interiores y exteriores. Es muy frecuente tener ante nosotros proyectos,
dibujados o construidos, que teniendo todos los elementos del programa y abundando en detalles sin embargo
carecen de forma”. García Vicente (1998)
Volumetría:
Se puede integrar al contexto urbano, con una clara identificación de subsistemas de acuerdo a la jerarquización
que se le esté dando, indicando el predominio del macizo sobre el vano o en sentido inverso, enfatizando la
transparencia, el volumen. El movimiento, la solidez, así como el tratamiento de las superficies exteriores, de
acuerdo a la selección y manejo de los materiales, en correspondencia con el lenguaje propio del arquitecto.
La presencia del elemento horizontal, manejo del macizo sobre el vano, existencia del elemento vertical como
icono en el conjunto, provocando solidez en el tratamiento de las zonas externas.
Tratamiento del acceso:
Es un espacio físico que limita el espacio exterior de interior, por medio de un acceso controlado para las
personas y vehículos, mismo que puede estar remetido de la edificación para beneficios propios o por restricción
obligada
Determinación del número de niveles y propuesta de ubicación de componentes
Para determinar en número de niveles que se pretenden levantar, será de acuerdo con la superficie por construir,
así como de la superficie propia del terreno en que se desarrollará dicho proyecto, tomando en cuenta las vistas,
colindancias, la ubicación tentativa de cada componente, con la finalidad de dar privacidad, jerarquía, espacios
sociales, espacios privados y de servicio, así como la integración de las áreas comunes y privadas dentro del terreno
tomando muy en cuenta los recorridos entre una zona y otra en su interior. A pesar de una gran superficie
construida, no se afecta el terreno por su gran proporción, siendo alguna de las razones de no tener más de un nivel
este proyecto.

Figura 3.Manejo de Volumetría Exterior


Tratamiento de exteriores
Por las características propias de terreno, al tener grandes dimensiones y superficie, da por consiguiente una
gran amplitud, en todo su contorno, manejando un gran número de árboles y arbustos en toda su periferia, siendo
este un espacio en el que se puede permanecer en una terraza cubierta y descubierta en zona pavimentada,
permitiendo comunicarse a la vez en todo alrededor de su conjunto.

Libro Electrónico en CDROM 307


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Tratamiento de sus interiores


La textura de los muros, el tratamiento de las vigas de madera en la cubierta, el contraste del color del piso,
combinados con la iluminación natural y los pasos de luz a través de la iluminación cenital, dan como resultado una
combinación de elementos que hacen crear un espacio y vida interior, llena de detalles amenos, placenteros y
confortables, logrando una arquitectura tradicional dentro del ámbito de la modernidad. A través del tratamiento de
las circulaciones se logrará una gran riqueza en sus recorridos, logrando así sensaciones diferentes por el uso de
nichos y remates visuales así como de sus vistas hacia el exterior con el delicado toque del elemento vegetal.

Figura 4.Imagenes de Espacios Interiores fisonómicos y distributivos

Espacios exteriores
La composición paisajista que se implanta en el exterior de la casa, en el arreglo de los jardines tan extensos, es
un proyecto más que hay que realizar, esto implica llevar a cabo un estudio detallado, interviniendo mucho la visual
que se presenta desde el interior de la casa hacia el exterior, así como, el propio jardín en su exterior, es un
verdadero paisaje que hay que vivirlo, de tal manera que el tipo de planta, arbusto y árbol a utilizar tendrá que ir de
acuerdo al lugar, y la región en donde habrá de plantarse.
“el talento primordial es el de ubicar los arbustos y árboles en forma natural, es decir como si la naturaleza los
hubiera colocado en ese lugar.” Antonio Attolini Lack
“La naturaleza, por hermosa que sea, no es jardín si no ha sido domesticada por la mano del hombre, para
crearse un mundo personal que le sirva de refugio contra la agresión del mundo exterior.
La construcción y el goce de un jardín acostumbra a la gente a la belleza, a su uso instintivo y a su participación
en ella…los jardines deben de ser poéticos, misteriosos, embrujados, serenos y alegres.” Luis Barragán

Figura 5.Tratamiento de espacios exteriores

Libro Electrónico en CDROM 308


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Concepto
“Lo refiero como la idea fundamental y generadora del proyecto: aquella que establece, para bien o para mal,
el carácter del mismo. Aquí se ve la relación del proyecto con el tema y el programa, con el tipo del edificio, con
aquello que Khan llamaba “lo que el edificio quiere ser”. (1950)

Figura 6.Apunte perspectivo exterior

Concepto rector
Partiendo de la originalidad, no en el sentido de vanguardismo o
ruptura con lo histórico o existente sino en el sentido de la búsqueda
del origen, de donde surge o emana, el concepto, la razón de ser de las
propuestas, tocando condicionantes básicas como el sitio, el programa
y el carácter.
Entendiendo como concepto, como una característica muy especial
de un proyecto arquitectónico mismo que de acuerdo a una
circunstancia fue realizado en base a un momento de inspiración,
estructurando los espacios que requiere el programa en un todo,
debiendo presentar con claridad, un orden, una jerarquía y una
eficiencia compositiva así como formal propia del autor. Con una
estructura básica y de organización de las partes, armada de una
manera definida y reconocible, o lo que antes se solía llamar partido.
El concepto rector nos deja ver dos aspectos fundamentales como
son la organización de los movimientos al interior del proyecto y la
relación entre sus espacios interiores y exteriores. Siendo frecuente
tener ante nosotros proyectos dibujados o construidos, que, teniendo el
programa y abundando en detalles sin embargo carece de concepto y
forma.
Figura 7.Planta arquitectónica general

Resumen de resultados
En base a los deseos expuestos del cliente, el arquitecto adopta un concepto clásico para el diseño de la
residencia, sin por ello abandonar un decidido espíritu de contemporaneidad. No se trata, de ninguna manera, de un
ejemplo de postmodernismo, sino más bien una muestra de composición moderna de acuerdo a la época.
El éxito del diseño de una vivienda se basa en la adaptación espacial que logre el arquitecto de las necesidades
específicas de cada familia.

Libro Electrónico en CDROM 309


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Esta conjunción se logró a base de un diseño de dos ejes ortogonales, dentro de unas proporciones de altura y
techumbre que remontan a otras épocas de nuestra tradicional arquitectura mexicana contemporánea.
Por lo demás, la sencillez de los materiales y la claridad de las líneas del
proyecto, le otorgan a esta edificación una innegable modernidad; así mismo, el
carácter funcional de los espacios internos subraya esta calidad actual.
Efectivamente él proyecto se desarrolla en un solo nivel, existiendo un nivel
descendente que es ocupado por la habitación de los niños. Cabe destacar el
empleo de la madera para recibir algunos muros en vestíbulo y recámaras y la
colocación de la chimenea en el recinto de la sala que coadyuvan a formar un
carácter cálido e íntimo en ese lugar.
La belleza de la residencia se equilibra con jardines, el amplio césped que
rodea la casa, se interrumpe espontáneamente con árboles y macizos de arbustos y
flores, aprovechando los desniveles para colocar al fondo y sus alrededores zonas
ajardinadas.
El resultado final ofrece un conjunto que significa una clara funcionalidad y
una acertada adaptación a los usuarios logrando así un ambiente agradable a la vez
ordenado y libre, que ofrece la intimidad dentro de la posibilidad de convivir con
amistades y familiares.
Figura 8.Acceso principal
Conclusiones
La razón de este trabajo de investigación fue el de aplicarlo en la metodología de la enseñanza mismo que
resultó de gran interés para el alumno, el conocer del autor su manera de pensar durante su proceso de diseño, el
carácter que presenta en su obra, es determinante de su arquitectura basándose en proporciones funcionales, que se
expresan con lenguaje de pureza y fuerza.
Las características exteriores responden a las necesidades de la función interior, al presentar un aspecto
esencialmente austero y cerrado.
En el interior imperan un ámbito de líneas simples y materiales sencillos el cual ha sabido imprimir una
emotividad especial, tanto por sus proporciones como por el uso de plantas poliédricas, mismas que dan un toque
especial a sus proyectos, los cuales ya no se basan en el uso estricto del ángulo recto.

Referencias
De la Torre, Carbó, Miguel. Perspectiva Geométrica. IA. Edición, Editorial UNAM, México, 1982. pp.. 319
García, Vicente. Acerca de la enseñanza. 1998.p12.
Kaspé, Vladimir. Arquitectura como un todo, aspectos teórico- práctico. Ia. Edición. Editorial Diana, México, 1986. pp. 237.
Mijares, Carlos. Acerca de la enseñanza. El taller de proyectos. Departamento de arquitectura y Urbanismo. Universidad Iberoamericana.
Revista semestral. Número 2. México, 1998. pp.44
Noelle, Louise. Arquitectos Contemporáneos de México, Editorial Trillas. Ia. Edición, México,1993. pp. 170.
Noelle. Louise. Vladimir Kaspé, Reflexión y compromiso, Ia. Edición. U. La Salle, México, 1996. pp. 127.
Rodríguez, Viqueira, Manuel. Arquitecto Enrique Yañez de la Fuente Memorias, IA. Edición. Editorial Limusa. México, 1994. pp. 160.
Turati. Villarán, Antonio. Didáctica aplicada a los talleres de investigación y proyecto. IA. Edición, UNAM. México, 2004. pp.133
Turati, Villarán, Antonio. La Didáctica del Diseño Arquitectónico, una aproximación metodológica. IA. Edición. UNAM, México, 1993.

Notas Biográficas

El Mtro. Oscar Henry Castro Almeida, es Profesor e Investigador del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División
de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Ciudad de México. Obtuvo la
Licenciatura en Arquitectura en la Universidad La Salle, Ciudad de México, y Maestría en Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de
México, Ciudad de México. Ha impartido conferencias en Universidades Nacionales y Extranjeras.

Libro Electrónico en CDROM 310


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Interoperabilidad en sistemas informáticos de ciudades inteligentes a


través de servicios web
Lic. Doris Castro Velasco 1, M.C. Jose Juan Hernandez Mora2,M.C. Maria Guadalupe
Medina Barrera3, MSC. Agustín Sánchez Atonal4

Resumen—El concepto de internet de las cosas ha tenido gran auge en los desarrollos más innovadores como resultado de
la continua evolución de las tecnologías de comunicación inalámbricas; uno de sus campos de implementación con mayor
importancia son las ciudades inteligentes. Dentro de la arquitectura de las ciudades inteligentes, existen sistemas para la
gestión del flujo de datos (HES) y para la generación de información (MDM) a partir de los datos recabados de la red de
dispositivos inteligentes. El servicio web que se presenta en este trabajo está desarrollado bajo una arquitectura RestFul y
combina tecnologías como servidores SFTP, validadores XSD, DOM Parsers, entre otras para la óptima comunicación
entre los sistemas informáticos y la red de dispositivos inteligentes de cualquier prestador de servicios públicos. El proceso
de ejecución comienza con una petición del MDM cliente al servicio web que extrae archivos XML comparándolos contra
esquemas XSD para validar que la estructura XML sea la admitida por el HES. Si el esquema es correcto, convierte la
información extraída en objetos java para posteriormente persistirlos a una base de datos (ORM).

Palabras clave—IoT, Ciudades inteligentes, servicio web, MDM, HES.


1. Introducción
Una ciudad inteligente es aquella que aprovecha las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)
en la creacion y mejoramiento de los sistemas que componen la infraestructura de la ciudad para que facilite el
desarrollo sostenible, el incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, administración adecuada de los recursos
disponibles y la participación ciudadana activa(Iman Khajenasiria, 2016). Para lograr una ciudad inteligente se
requiere de una ciudad digital en la que intervienen ciertos objetos inteligentes que generan datos que pueden ser
recopilados a través de una red inalámbrica, es decir, se necesita del uso del internet de las cosas, aspectos de
seguridad, ahorro de recursos a empresas que suministran servicios (gas, electricidad, teléfonos, etc.),
automatización, respuestas en tiempo real y sustentabilidad, por mencionar algunos.
Internet de las Cosas (IoT) representa objetos cotidianos conectados al internet, con los que podemos interactuar
programando remotamente eventos en función de las tareas que puedan realizar, si a cada objeto se le pudiera
implementar una antena de radiofrecuencia, los datos generados se podrían transferir a través de una red para
posteriormente ser procesados y aprovechados por el administrador de servicios en su toma de decisiones o la
optimización de sus procesos.
Los objetos cotidianos con sistemas inteligentes generan gran volumen de datos por lo cual, para su
procesamiento se requiere de un sistema MDM (Meter Data Management), el cual puede hacer estimaciones, y
transformaciones entregando información confiable y oportuna.
MDM es un sistema de software que realiza el almacenamiento y la gestión de datos a largo plazo con lo que se
puede generar información de facturación y estadísticas. La gestión de flujo de información entre el MDM y la red
de dispositivos está a cargo de un Sistema Head-End (HES) que mantendrá un seguimiento de las comunicaciones y
los dispositivos implicados. Para la interacción entre estos sistemas es obligatoria la interoperabilidad debido a que
cada sistema reside en servidores que pueden estar en locaciones geográficas distintas, la arquitectura de las
aplicaciones debe ser escalable e incremental para poder garantizar la adición de nuevas funcionalidades, además la
optimización de las ya existentes e inclusive la integración de diversos protocolos de comunicación sin representar
complicaciones. En este trabajo el canal de comunicación entre las dos entidades (MDM-HES) está configurado
para trabajar bajo formatos XML consumiendo servicios web.
La generación continua de información requiere que sea almacenada por cada solicitud al servicio web, esto
permite que se administren los registros almacenados en lugar de las solicitudes realizadas al servicio web. Para el
almacenamiento de información se utiliza la persistencia de datos con Hibernate para realizar el mapeo objeto

1
Lic. Doris Castro Velasco estudiante de maestría en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Apizaco,
Tlaxcala. doris.castro.velasco@gmail.com
2
M.C. José Juan Hernández Mora Catedrático de Maestría en Sistemas Computacionales del instituto Tecnológico de
Apizaco, Tlaxcala. jjhmora@itamail.itapizaco.edu.mx
3
M.C. Ma. Guadalupe Medina Barrea Catedrática de Maestría en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de
Apizaco, Tlaxcala. lupita_medina@hotmail.com
4
Líder de proyecto en EosTech. Maestría en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala.
agustin.sanchez@eostech.mx

Libro Electrónico en CDROM 311


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

relacional (ORM). ORM permite convertir los datos de los objetos en un formato que puede guardar información en
una base de datos (mapeo) creando una base de datos virtual donde los datos que se encuentran en la aplicación
quedan vinculados a la base de datos (persistencia).
Este documento se encuentra organizado como sigue: en la sección 2 se presenta la arquitectura para el Servicio
Web SFTP; en la sección 3 se describe el ORM para la asignación de objetos a través de anotaciones java; en la
sección 4 se explican los componentes que integran el software HES y se finaliza con la sección 5 con algunas
conclusiones y trabajos futuros.

2. Arquitectura del Servicio Web SFTP


El conectar muchos dispositivos heterogéneos a través de internet implica la necesidad de una arquitectura en
capas que permita la flexibilidad de interacción. En la figura No. 1 se muestra la arquitectura empleada en el
proyecto que se esta desarrollando. Esta arquitectura crea el flujo de trabajo entre los modelos que integran el
Servicio Web SFTP, administran la ejecución de los modelos que se ejecutan en diferentes tiempos y coordina la
información que fluye entre las capas para almacenar los datos en la Base de Datos (Peishi Jiang, 2017).
Para poder integrar modelos en el manejo de información, se introduce la conexión al servidor remoto y tener
acceso a los archivos con la información. El acceso al Servicio Web se realiza a través de un proceso que hace la
función de cliente para realizar la solicitud de ejecución de tareas, el Servicio Web accede al servidor remoto como
parte de la comunicación entre el MDM y el HES.
A continuación se explican las capas que integran el Servidor Web SFTP mostrado en la figura No. 1:
Capa Aplicación Cliente. El MDM es un sistema independiente que administra la información almacenada
proveniente de la red de dispositivos con la que puede generar diversos reportes para dejarlos diponibles a sistemas
terceros. El MDM a través de solicitudes HTTP se comunica con la Capa de Servidor Web.

Figura No. 1. Arquitectura en capas de Servidor Web SFTP

Capa Servidor Web. El Servidor Web recibe las solicitudes realizadas por el MDM a través de la URI (Uniform
Resource Locator) de acceso con el nombre de arhivo encriptado. El Servicio Web copia del servidor remoto al
servidor local para extraer las tareas que se deben ejecutar. La respuesta de que la información se extrajo
correctamente se realiza a traves de JSON (JavaScript Object Notation)
Capa Servidor de Archivos. Se trabaja con dos servidores para almacenar los archivos, uno para las peticiones
de ejecución de tareas y otro para almacenar el resultado de la ejecución de tareas. Para seguridad de la información
los archivos se almacenan encriptados.
Capa Servidor de Base de Datos. La información extraida de los archivos se almacena en la base de datos a
través del framework Hibernate. Esta información se interpreta como tareas a ser ejecutadas en los dispositivos
identificando la prioridad, intervalos de ejecución entre otras características.

Libro Electrónico en CDROM 312


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

2.1. Verbos http, json y códigos de respuesta


REST es un estilo de arquitetura que abstrae los elementos dentro de un sistema hypermedia distribuido, a través
de un conjunto de principios que definen la interacción entre distintos componentes. REST esta basado en HTTP
(HyperText Transfer Protocol) que opera por petición y respuesta entre cliente y servidor utilizado cada vez que se
transfiere un documento o se realiza una solicitud a un servicio web (Deepal Jayasinghe). El servicio Web SFTP
desarrollado para el proyecto contiene los siguientes elementos, que son los que debe de tener un servicio
WebRESTful:
- URI del recurso. El identificador de recurso uniforme es una cadena de caracteres que identifica los
recursos en una red de forma unívoca. Los recursos REST se identifican mediante un URI exclusivo. Por
ejemplo: http://webservice/ReadValidXML/ReadValid esto nos da acceso al servicio web ReadValidXML y
al recurso ReadValid.
- Tipo de representación de dicho recurso. El tipo de respuesta que regresa puede ser JSON, XML y TXT.
Para el objeto de estudio de este documento se utiliza el tipo JSON para comunicar la respuesta del proceso
de almacenamiento de la información enviada por el cliente.
- Operaciones soportadas. HTTP soporta varios verbos (tipos de operaciones) que puede ser GET, PUT,
POST, DELETE, PURGE entre otros. En el proyecto de Web Service SFTP se utiliza el verbo POST para
que el servicio realice los procedimientos necesarios para almacenar la información extraida de un archivo
en base de datos.
- Hipervínculos. En la respuesta se pueden incluir hipervínculos hacia otras acciones para poder realizar
sobre otros recursos, el o los hipervínculos se incluyen en el contenido de respuesta, por ejemplo, en un
objeto JSON se puede añadir una propiedad más con los hipervínculos a las acciones que admite el objeto.
HTTP maneja códigos de respuesta que estandarizan una forma de informar al cliente sobre el resultado de la
solicitud. Para que el servidor devuelva el código de respuesta más apropiado, se debe de especificar el verbo
apropiado al tipo de operación que realiza el servicio web. El significado de un código de respuesta HTTP no es
muy preciso debido a que son genéricos (Leonard Richardson). Los códigos de respuesta HTTP más utilizados con
REST son:
- 200 OK. Indica que la solicitud se ha realizado correctamente.
- 201 Created. Indica que la solicitud tuvo éxito y se creó un recurso, utilizado para confirmar el éxito de una
solicitud PUT o POST.
- 400 Bad Request.Sucede especialmente con las solicitudes PUT y POST cuando no pasan la validación o
están en el formato incorrecto.
- 401 UnauthorizeAllowed. El método http no es compatible con el de este recurso-
- 409 Conflict. Indica un conflicto en la solicitud, por ejemplo si se esta utilizando una solicitud PUT para
crear el mismo recurso dos veces.
- 500 Internal Server Error. Indica que el procesamiento falla debido a circunstancia imprevistas en el lado
del servidor.

2.2. Seguridad en un servicio web


En la arquitectura REST, los clientes y servidores intercambian representaciones de recursos utilizando una
interfaz y un protocolo estandarizados. Estas características hacen que las aplicaciones REST sean simples y ligeras,
por lo tanto, en cuanto al alcance de la confiabilidad, los servicios RESTFUL superan las limitaciones de los
servicios SOAP (Simple Object Access Protocol) y logran mejores resultados. La combinación de diseño REST con
otras tecnologías proporciona una buena escalabilidad del sistema.
Las aplicaciones Web ofrecen diversos tipos de servicios a los usuarios de Internet. De modo que, la prevención
de los servicios web de los ataques se convierte en tarea esencial y desafiante para proporcionar servicios seguros a
los usuarios. Existen diversos tipos de ataques como la vulnerabilidad XXE, XSS, inyección de SQL, codificación
de solicitudes, ataques DoS, etc., estos tipos de ataques en páginas web degradan el rendimiento o el bloqueo
completo de servicios a los usuarios. (Amr S. Abdelfattah, 2017)
La vulneravilidad XXE (Xml eXternal Entity) se produce en aplicaciones que hacen uso de “parsers” XML. Es
decir aplicaciones que reciben como entrada un documento XML y para procesarlo hacen uso de alguna librería de
parseo. En el Servicio Web SFTP, objeto de estudio, se utiliza la librería javax.xml.parsers para procesar los
archivos XML que recibe el servicio web, para prevenirlo se utilizan las propiedadesaccess_external_dtd y
access_external_schema(Oracle.com, s.f.) para evitar que se trate de malformar las peticiones, porque podrían
añadirnos funcionalidades al interpretar XML, por ejemplo, inyectando código para ler un archivo de nuestro
servidor local y enviar su contenio a un seridor remoto.

Libro Electrónico en CDROM 313


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Otra medida de seguridad que se esta tomando es almacenar los archivos XML encriptados, tanto en el servidor
remoto como en el servidor local, asi como la encriptacion de información vulnerable que se encuentre almacenada
en base de datos.

3. Modelado para asignación de objetos con ORM


La infomación que se almacena en la base de datos proviene de los archivos que proporciona el MDM para
indicar las tareas que se ejecutan sobre la red de dispositivos. Para realizar el mapeo de información, se diseñaron
clases con caracteristicas generales (clases genéricas) para recibir tareas, dispositivos y atributos de cada uno, este
diseño general permite recibir la información que se extrae de los archivos. Con la información en las clases
genéricas se realiza el mapeo a las clases que corresponden a las entidades de la base de datos ver Figura No. 2.

Figura No. 2. Diagrama ORM

Para relizar el mapeo objeto-relacional (ORM), se utiliza hibernate en plataforma Java que facilita el mapeo de
atributos entre una base de datos relacional tradicional y las anotaciones en los beans de las entidades que permiten
establecer las relaciones. Para poder realizar la persistencia de objetos a base de datos se desarrollaron clases por
cada entidad utilizando las anotaciones @Entity, @Table, @Id, @Column, entre otras, para el mapeo de entidad-
tabla. (Christian Bauer, 2007)

4. Componentes de software del HES


El sistemas para la gestión del flujo de datos (HES) se encarga de recibir las peticiones que realice el MDM a
través de archivos XML y realizar las operaciones que se requieren para la comunicación entre la red de dispositivos
y empresas que suministran servicios, este proyecto se desarrolla para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la Figura No. 3 se muestra el diagrama general del sistema completo en el que interactua el HES.

Figura No. 3. Diagrama General del Sistema de interacción con HES

Para realizar un sistema complejo y de gran extensión se requiere que se desarrolle bajo una organización que
permita realizar el sistema por partes, por lo que se implementa “building blocks” para un desarrollo incremental de
bloques de código funcionales independientes para que con la integración de cada componente se obtenga el sistema
final, esto permite que cada bloque de código sea independiente y de fácil mantenimiento.

Libro Electrónico en CDROM 314


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La estructura del proyecto se adminstra a través del marco de trabajo Maven, que facilita la definición del
proyecto y la integración de las librerias de java que se configuran en el archivo pom.xml para que sean descargadas
desde los repositorios de la web.
El HES para realizar sus funciones se integra de los siguientes componentes: Servicio Web SFTP, Servicio de
ejecución de tareas y Manejador de tareas.
El Servicio Web SFTP se encarga de la comunicación HTTP con el MDM mediante archivos XML,
administrando la petición de ejecución de tareas que se realizan en la red de dispositivos. El Servicio Web SFTP se
integra de los siguientes componentes: Validador de archivos XML, Extracción de tareas del archivo XML,
Persistencia en Base de Datos.
• Validador de archivos XML. En este componente el sistema se encarga de validar si los archivos de
petición XML son los que espera de acuerdo a esquemas XSD. En los esquemas se especifica la estructura
que debe de tener el archivo XML de acuerdo a lo que espera el sistema encontrar para poder realizar el
proceso de extracción de tareas. Para identificar que MDM esta realizando la petición, se cuenta con un
estandar en el nombre de los archivos XML donde el HES puede identificar el MDM que se está
comunicando a través del Servicio Web. El sistema, una vez identificado a su cliente, utiliza el esquema
XSD correspondiente para la validación de los archivos XML del MDM que solicita.
• Extracción de tareas de archivo XML. Componente que se utiliza para realizar la extracción de tareas que
se almacenan en espera de su ejecución. Cuando se identifica que el archivo XML es válido respecto al
esquema XSD, se inicia el proceso de extracción de tareas para obtener un arreglo de objetos identificando
los atributos que corresponden a cada tarea.
• Persistencia en Base de Datos. Conjunto de metodos que se encargan de realizar la interacción con la base
de datos. Una vez que se tienen las tareas en una lista de objetos, se inicia el proceso de mapeo a las
entidades de la base de datos para guardar los registros en la base de datos.
Servicio de ejecución de tareas. Este componente se encarga de mantener la comunicación entre la red de
dispositivos y las tareas que deben ser ejecutadas. Aabre puertos de comunicación con los dispositivos para que
ejecuten las tareas, tiene el control de las tareas que se estan ejecutando y si existen interrupciones manejar las tareas
para que se de seguimiento.
Manejador de tareas. Administra las tareas que deben ser ejecutadas, controlando las excepciones que se generen
para continuar con las tareas sin perder la constancia y coherencia en la ejecución. Administra las priorización de
tareas y almacena el resultado de la ejecución de las tareas.
En la Figura 4 se muestra el diagrama de flujo del Servicio Web SFTP donde se observa el inicio del servicio con
una petición al servicio a través de un archivo XML que se obtiene a través de SFTP para acceder al servidor remoto
del MDM solicitante, se almacena el archivo en el servidor local del Servidio Web para poder trabajarlo en los
siguientes procesos. Una vez almacenado se valida la estructura del archivo XML comparandolo con el esquema
XSD válido para el proceso. Posteriormente se realiza el mapeo de la información obtenida del archivo a las
entidades de la base de datos a través de objetos para poder realizar la persistencia la base de datos.

Figura 4. Diagrama de Flujo del Servicio Web SFTP

Libro Electrónico en CDROM 315


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

5. Conclusiones y trabajos futuros

La interoperabilidad es una característica crítica en el diseño y la construcción de servicios de IoT para satisfacer
los requisitos de los usuarios. Uno de los desafíos en la realización de la interoperabilidad es que diferentes
proveedores interpretan el mismo estándar de forma diferente. Exponer modelos a través de servicios web reduce
significativamente la barrera de interoperabilidad de la comunicación entre modelos, y un cliente solo necesita
configurar el protocolo de comunicación utilizado por el servicio modelado.
El desarrollo de un Servicio Web SFTP, que implementa todas las tecnologías mencionadas en este artículo, a
través de su arquitectura de cuatro capas, facilitará la comunicación con diferentes MDMs (clientes) definiendo el
protocolo de comunicación de acuerdo al tipo de cliente y la interoperabilidad con dispositivos heterogéneos
utilizando las clases genéricas en los procesos de mapeo de información entre la capa de Servidor de Archivos y la
capa de base de datos.
Este trabajo corresponde a la recepción de ejecución de tareas que solicita como cliente el MDM. Se extraen las
tareas a ejecutar para almacenarlas en la base de datos y dejarlas disponibles en trabajos futuros se debe desarrollar
un proceso independiente que obtenga las tareas priorizadas y administre la lista de ejecución de las tareas
controlando las interrupciones y excepciones que se generen para continuar con las tareas sin perder constancia y
coherencia en la ejecución, es decir, un manejador de tareas. Las pruebas y resultados del presente trabajo se estan
realizando en la empresa para la que se desarrolló el proyecto.
Otro tema que queda como abierto para desarrollo, es la implementación de módulos que permitan la
administración de otros esquemas xsd de acuerdo a los requerimientos de otros MDMs.

Referencias
Leonard Richardson, M. A. (s.f.). RESTful Web APIs. United States of America.: O'Reilly.
Christian Bauer, G. K. (2007). Java Persistence with Hibernate. MANNING Greenwich.
Amr S. Abdelfattah, T. A.-S.-H. (2017). RSAM: An enhanced architecture for achieving web services reliability in mobile cloud computing.
Journal of King Saud University – Computer and Information Sciences.
Deepal Jayasinghe, A. A. (s.f.). Apache Axis2 Web Services 2nd Edition. Birmingham: PACKT. Open source.
Iman Khajenasiria, A. E. (2016). A review on Internet of Things solutions for intelligent energy control in buildings for smart city applications.
8th International Conference on Sustainability in Energy and Buildings.
Oracle.com. (s.f.). The Java Tutorials. New Properties. Obtenido de Oracle Java Documentation:
https://docs.oracle.com/javase/tutorial/jaxp/properties/properties.html
Peishi Jiang, M. E. (2017). A service-oriented architecture for coupling web service models using the Basic Model Interface (BMI).
Environmental Modelling & Software.

Libro Electrónico en CDROM 316


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

LA ÉTICA Y BIOÉTICA ENFOCADA A LA PROFESIÓN DE


ENFERMERÍA
B. Cervantes-Montiel1, J. A. Banderas-Tarabay2,
M. G. Piedras-Herrera3 y M. Hernández-Ramírez4

Resumen—El presente trabajo describe los valores como principios fundamentales de la enfermería, siendo estos la piedra
angular de la Ética y de los cuatro Principios Bioéticos para la Profesional de Enfermería en el desempeño de su actividad
Profesional. La Profesional de Enfermería ayuda a que se cumplan los derechos y las prioridades de cuidado humanizado,
con calidad ética y científica.
Palabras clave—Principios Bioéticos, Valores en Enfermería, Código de Ética.

Abstract— This paper describes values as fundamental principles of nursing, these being the cornerstone of Ethics and the
four Bioethics Principles for the professional nurse in the performance of their professional activity. The professional
nurse helps ensure the rights and priorities of humanized care, with quality ethics and scientific.
Keywords— Bioethics Principles, Values in Nursing, Code of Ethics.

Introducción
Enfermería en la sociedad se reconoce como una Profesión de servicio, orientada a ayudar, servir y cuidar la salud
de la persona, la familia y la comunidad, así como en contribuir a satisfacer sus necesidades de atención y bienestar.
Un aspecto esencial para lograr los objetivos y los propósitos de salud en la persona es la Relación entre Enfermera-
Persona (ya sea enferma o sana). Es una relación interpersonal en la cual ambos se encuentran para llevar a efecto en
conjunto una serie de acciones dirigidas a mantener o recuperar la salud. También es una relación ética, donde los
valores de cada uno deben ser conocidos y considerados de igual importancia, lo que exige del personal de
enfermería un comportamiento práctico-moral.

Figura 1. Animación de la enfermera haciendo todo lo posible por su paciente.


La enfermería ha sido una actividad que, a pesar de los cambios experimentados en su historia, ha concedido
siempre una gran relevancia a las exigencias éticas vinculadas a su quehacer. La Figura 1 muestra que el trabajo del
personal de enfermería se ha centrado siempre en el cuidado de los otros. Esta acción de cuidador ha variado a lo
largo del tiempo y, por este motivo, la enfermería como profesión se ha concebido de distintas maneras en cada
momento histórico. Los cuidados de enfermería se pueden considerar como una actividad autónoma e
interdependiente mediante la cual se identifican las necesidades del paciente y las de la familia más cercana al
enfermo, o las de su cuidador principal; se determinan los requerimientos, y se proveen los medios para satisfacerlos
de forma terapéutica, de acuerdo con las posibilidades del paciente, de la familia y de la enfermería.

1
LEO. Beatriz Cervantes Montiel es Estudiante de la Maestría en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Autónoma de Tlaxcala, Méx. y Enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cmbett25@hotmail.com
2
Dr. José Antonio Banderas Tarabay es Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,
México. jabanderast@hotmail.com
3
Dra. Mónica Gabriela Piedras Herrera es Médico Pediatra y Presidenta del Comité de Bioética del HGSZ No.8 del IMSS.
monipiedras@gmail.com
4
Dra. Magdalena Hernández Ramírez es Coordinadora de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la
Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. magdahrmx@yahoo.com.mx

Libro Electrónico en CDROM 317


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Valores en la Profesión de Enfermería


Los valores son estructuras de la conciencia de las personas sobre las que se construye el sentido de la vida en
sus diferentes aspectos morales, y que son adquiridos a través de la educación formal o informal que el individuo
recibe a través de su vida (Ramió, 2005). Existen diferentes tipos de valores:
➢ Los valores cívicos son los principios considerados de importancia por la sociedad y que se espera que
toda persona practique y respete.
➢ Los valores morales son los que norman la conducta del individuo de lo que debe y no debe hacer.
➢ Los valores profesionales son el conjunto de actitudes positivas que reflejan la conciencia de la persona
durante la interacción con el objeto de trabajo durante su desempeño profesional.
La Profesión de Enfermería tiene valores intrínsecos y extrínsecos, los primeros son los que hacen específico el
ejercicio de la profesión, para la Profesión de Enfermería estos valores legitiman y dan sentido a la actividad
profesional al ejercer con vocación, habilidades, actitudes y conocimientos adecuados al buen ejercicio profesional.
Los valores extrínsecos son los que son añadidos, como el reconocimiento social y la remuneración económica. Una
profesión pierde su razón de ser cuando los valores extrínsecos son situados por encima de los valores intrínsecos.
La Profesión de Enfermería tiene un valor intrínseco desde su nacimiento en 1859 con Florencia Nightingale
quien documentó en sus escritos <Notes on Nursing> que “La enfermería tiene la responsabilidad de cuidar
personas… y tiene que poner a las personas en la mejor forma posible para que la naturaleza pueda actuar sobre
ella” (Amaro Cano, 2005). Ledesma la define como una profesión dinámica que aplica y realiza procedimientos
basados en conocimientos teórico-prácticos, con principios científicos basados en ética y autonomía para mantener
el bienestar físico, psicosocial y espiritual de las personas (Ledesma, 2002). La Profesión de Enfermería tiene la
responsabilidad de conducirse con valores éticos y profesionales sustentados en el código deontológico de
Enfermería, el cual enfatiza los deberes, derechos, normas éticas y morales que el profesional de enfermería debe
aplicar en su práctica diaria, ejemplos de tales valores son responsabilidad, honestidad, lealtad, prudencia,
compromiso, bondad, paciencia y la escucha (García Moyano, 2015) (ver Figura 2).
“El paciente debe recibir solo cuidados de Enfermeras Profesionales que sean
las responsables del cuidado integral” (Lydia E. Hall).

Figura 2. Uno de los Valores de la Profesión de Enfermería es escuchar y atender las necesidades del paciente.

A su vez, los valores se condensan en deberes básicos como son promover la salud, prevenir la enfermedad,
restaurar la salud y aliviar el sufrimiento a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
enfermos o sanos, o también, en una serie de deberes más concretos agrupados según los criterios que definen las
relaciones de los profesionales de enfermería: con las personas, con sus colegas, con su profesión y con la sociedad.
Y por lo tanto, los valores y los deberes quedan articulados por los principios fundamentales de la bioética
explicados más adelante.

Libro Electrónico en CDROM 318


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

La disposición de hacer las cosas bien, es decir, con buenos hábitos adquiridos a base de repetir buenas acciones,
con actitudes positivas hacia los valores de la profesión. Estamos hablando de las virtudes morales que los griegos
llamaban aretai, “excelencias” (González Quintana, 2015). Son cualidades que capacitan para conseguir el bien
interno de la práctica enfermera (el cuidado), dichas virtudes en la Profesión de Enfermería son (Feito, 2000):
✓ Compasión por el sufrimiento de la persona cercana que depende de mí.
✓ Sensibilidad para dejarse impactar por el sufrimiento de la persona a mi cargo.
✓ Comunicación y reciprocidad o capacidad para dialogar y ponerse en el lugar del otro.
✓ Apoyar la autonomía del enfermo y ayudarle a vivir con dignidad su dependencia.
✓ Competencia técnica en el ejercicio de las habilidades específicas de la profesión.
✓ Autoestima y cuidado de uno mismo para confiar en las propias capacidades y actitudes.

Bioética y Deontología
La Profesional de Enfermería tiene el compromiso moral y social de cuidar con calidad humana, científica,
técnica y ética a las personas sanas /enfermeras, familia y comunidad para mantener la salud, promover la calidad de
vida, prevenir las enfermedades, ayudar a las personas a sobrellevar las limitaciones con dignidad. Este compromiso
social exige a la enfermera capacitación, sensibilidad ética, humanismo y capacidad de razonamiento moral para la
adecuada toma de decisiones éticas ante dilemas éticos en su práctica profesional.

A. Ética
La ética es la reflexión crítica sobre los valores y principios que guían nuestras decisiones y comportamientos
(Meza & Leguiza, 2012).
Para enfermería Ética es la ciencia práctica y normativa que estudia racionalmente la bondad y maldad de los
actos humanos; es también considerada como la ciencia que se encarga del estudio de la moral, la reflexión
sistemática sobre valores, principios y normas que guían o que deberían regir la conducta humana, y como tal se
distingue de la moralidad que es práctica, en su conducta y comportamiento. Ética es, por lo tanto, el estudio
racional y sistemático del conjunto de valores morales, constructores del sujeto moral, que obligan a un deber actuar
(Nava Galán, 2012).

B. Bioética
La Bioética hoy es "La conciencia de la ciencias médicas y biológicas, como una práctica dinámica, racional y
reguladora de los valores éticos y deontológico con la característica de ser multidisciplinaria y que tiene como
objetivo la preservación de la dignidad humana en sus diversas expresiones".
El término Bioética según el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter en 1971 (Lolas S., 1998) a través
de su libro “Bioethics, Bridge to the future”, englobaba la "disciplina que combina el conocimiento biológico con el
de los valores humanos", señalando la relación existente entre las ciencias biológicas con las cuestiones éticas (Meza
& Leguiza, 2012).

C. Deontología
La Deontología Profesional es la que determina los deberes que son mínimamente exigibles a los profesionales
en el desempeño de su actividad. Es la moral profesional.
La deontología es una disciplina cuyo objeto es el estudio de las normas de comportamiento profesional
específicas de los profesionales sanitarios. Esta disciplina incluye tres tipos de normas (Arévalo Núñez, 2008):
• Las normas morales, objeto de la ética tradicional.
• Normas deontológicas propiamente dichas, recogida en los códigos.
• Normas jurídicas de cada país.

“El saber no asegura la bondad de una buena acción” (Elena Postigo).

La finalidad del cuidado es analizar desde una perspectiva racional y crítica lo que significa cuidar de un modo
virtuoso. Es absolutamente necesario reflexionar en torno a las categorías de libertad, intimidad, justicia y bien.
Por lo tanto, la ética del cuidado se centra en: “el cuidado integral de la persona, la familia, la comunidad y su
entorno ayudando a desarrollar al máximo los potenciales individuales y colectivos, para mantener prácticas de vida
saludables que permitan salvaguardar un estado óptimo de salud en todas las etapas de la vida”

Libro Electrónico en CDROM 319


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

D. Tipos de bioética
Callahan (Callahan, 1995) reconoce cuatro áreas de la bioética que poseen un contenido propio:
1) La bioética teórica o conceptual: Propone la reflexión acerca de los fundamentos racionales de las acciones
morales en el campo de la Medicina y de las ciencias de la vida. Para otros denominada meta-bioética.
2) La bioética clínica: Se centra en la toma de decisiones éticas en el día a día de la práctica profesional en la
consulta, en el paciente hospitalizado o en el quirófano. Se trata de una ética muy vinculada a los casos clínicos
concretos.
3) La bioética orientada a decisiones de Salud Pública y al debate con la justicia: Se introduce en el contexto de la
Política sanitaria y de la leu ética clínica, ésta no suele localizar su interés sobre casos individuales, sino más
bien en la racionalidad de las soluciones sanitarias a los desafíos de la Salud Pública, al arbitrio de la política en
el reparto de la justicia social y su correlato legal, a los conflictos y a la articulación entre las técnicas y los
progresos científicos y los fundamentos del Derecho.
4) Las bioéticas culturales se orientan al esfuerzo sistemático de relacionar los dilemas de la bioética con el
contexto histórico, ideológico, cultura y social en el que se han expresado.

Principios Bioéticos en Enfermería


La Bioética se fundamenta en la responsabilidad de la Profesional de Enfermería en el respeto por la vida, la
dignidad y los derechos del ser humano que son condiciones esenciales de la enfermería, que se practicarán sin
ningún tipo de discriminación (CIE, 2006).
La obligación de cuidar de la Profesional de Enfermaría se fundamenta hoy en los cuatro Principios de la
Bioética (Bellver Capella, 2013) y (Vargas Chávez & Cortes Villarreal, 2010) fundamentales mostrados en el
Cuadro1:
Cuadro 1. Principios Bioéticos fundamentales en Enfermería.

Se dice que una persona actúa con autonomía cuando tiene


1. Principio de autonomía o de independencia respecto de controles externos y capacidad para obrar de
libertad de decisión acuerdo a una elección propia. Por lo tanto, es la obligación de respetar
los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas
decisiones básicas que le atañen vitalmente.

Se trata de la obligación de hacer el bien, respetando la autonomía del


paciente, sus valores, modo de vivir y deseos.
2. Principio de beneficencia El Profesional de Enfermería debe ser capaz de comprender al paciente a
su cargo y verlo como a él mismo. Este principio impone la obligación
moral de actuar en beneficio de otros.

Encierra en su significado la igualdad, equidad y la planificación.


Consiste en el reparto equitativo de cargas y beneficios en el ámbito del
3. Principio de justicia
bienestar vital, exige a tratar a todas las personas por igual en el acceso a
los recursos sanitarios, además de hacer uso racional de los materiales.

Se trata precisamente de evitar hacer daño, evitar la imprudencia y la


negligencia. Se debe prevenir el daño físico, mental, social y psicológico.
4.Principio de no maleficencia EL principio de Hipócrates dice, ante todo, no hacer daño al paciente.
Algunos autores lo consideran el principio más básico y fundamental de
la ética médica y enfermera.

El individuo, la familia, la comunidad, la sociedad, constituyen el centro de atención y es deber ineludible de


cualquier profesional de enfermería que se respete como ser social, ciudadano y profesional, aplicar constantemente
los principios bioéticos (Pérez Ruiz, Pérez Chang, & Yanes Díaz, 2004).

Libro Electrónico en CDROM 320


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Decálogo del Código de Ética para las Profesionales de Enfermería en México


Los códigos nos permiten una aproximación al sujeto de cuidado en forma más comprensiva que explicativa; son
una interpretación integrada de los factores que influyen en la situación de salud de la persona o grupo; se evidencia
la importancia de la relación interpersonal enfermera - sujeto de cuidado, que permite diseñar y ejecutar acciones de
autocuidado y de cuidado profesional. Las actividades profesionales implican dilemas de naturaleza ética debido a
los avances tecno-científicos en la atención en salud, a los cambios sociales como el multiculturalismo, pluralismo
moral por consiguiente los cuidados de la salud constituyen una actividad moral por su propia naturaleza.

La observancia del Código de Ética, para la Profesional de Enfermería la compromete a lo que está indicado en el
Cuadro 2 (CONAMED):

Cuadro 2. Decálogo del Código de Ética para las Profesionales de Enfermería.

1. Respetar y cuidar la vida y los derechos humanos, 6. Procurar que el entorno laboral sea seguro tanto para las
manteniendo una conducta honesta y leal en el cuidado de personas, sujeto de la atención de enfermería, como para
las personas. quienes conforman el equipo de salud.
7. Evitar la competencia desleal y compartir con
2. Proteger la integridad de las personas ante cualquier
estudiantes y colegas experiencias y conocimientos en
afectación, otorgando cuidados de enfermería libres de
beneficio de las personas y de la comunidad de
riesgos.
enfermería.
3. Mantener una relación estrictamente profesional con las 8. Asumir el compromiso responsable de actualizar y
personas que atiende, sin distinción de raza, clase social, aplicar los conocimientos científicos, técnicos y
creencia religiosa y preferencia política. humanísticos de acuerdo a su competencia profesional.

4. Asumir la responsabilidad como miembro del equipo de


9. Pugnar por el desarrollo de la profesión y dignificar su
salud, enfocando los cuidados hacia la conservación de la
ejercicio.
salud y prevención del daño.

5. Guardar el secreto profesional observando los límites


10. Fomentar la participación y el espíritu de grupo para
del mismo, ante riesgo o daño a la propia persona o a
lograr los fines profesionales.
terceros.

La Profesional de Enfermería debe estar preparada para participar en los comités de bioética hospitalaria o
asistencial y en los comités de investigación. Esta participación de la Profesional como miembro del equipo de salud
y como líder del cuidado de enfermería aplicando el Proceso de Atención de Enfermería contribuye a elevar la
calidad de atención como parte de la humanización de la asistencia.

Comentarios Finales
Si todo profesional cumple con los Valores en la Profesión de Enfermería y los Principios Bioéticos, los convierte
en virtudes para su praxis, está asegurando otorgar a sus pacientes atención de calidad, vinculada con los Valores
Institucionales como responsabilidad, bondad, veracidad, lealtad, honestidad, disciplina, cortesía, paciencia y
respeto.

En ocasiones el personal de salud, que no son Profesionales de Enfermería, se preguntan: ¿Y para qué sirve la
ética?; y la respuesta es muy sencilla: Para aprender lo que es valioso por sí mismo, para estrechar las relaciones con
todos aquellos que son dignos de compasión y de respeto, no olvidar que necesitamos cuidarnos mutuamente,
incluso a los diferentes, débiles, vulnerables y enfermos. Para eso hace falta no sólo poder, sino también querer
hacerlo y hacerlo bien.

Agradecimientos
Los autores agradecen a los Profesionales de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social del HGZ No.8
por la disposición y cooperación para la realización del presente manuscrito. Al Comité de Bioética del mismo
Hospital por brindarnos su asesoramiento y apoyo incondicional.

Libro Electrónico en CDROM 321


ISBN: 978-1-939982-30-8
Investigación en la Educación Superior: Tuxpan, Veracruz, México
Eje de Competencias © Academia Journals 2017 Septiembre 27 al 29, 2017

Referencias

Amaro Cano, M. d. (2005). "La Función de la Enfermera y los Problemas Bioéticos Actuales". Problemas Éticos y Bioéticos en Enfermería. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas ; ISBN 959-212-152-4.

Arévalo Núñez, M. D. (2008). Tesina de Master en Bioética "Análisis del Código Deontológico de Enfermería". Universidad Internacional de
Catalunya.

Bellver Capella, V. (10 de Diciembre de 2013). "Bioética y Cuidados de Enfermería". Vol. 1: Aproximación teórica. Alicante, ESPAÑA:
Editorial CECOVA Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana ; I.S.B.N.: 84-695-9470-2.

Callahan, D. (1995). "Bioethics". Encyclopedy of Bioethics. New York.

CIE, C. I. (2006). Código Deontológico del CIE para la profesión de Enfermería. Obtenido de
http://www.icn.ch/images/stories/documents/about/icncode_spanish.pdf

CONAMED. (s.f.). <Código de Etica para Enfermeras>. Revista CONAMED.

Feito, L. (2000). "Ética Profesional de la Enfermería". 208-209. Madrid, España: Ed. PPC.

García Moyano, L. M. (2015). "La Ética del Cuidado y su Aplicación en la Profesión Enfermera". Acta Bioethica, 311-317.

González Quintana, C. (2015). Ética enfermera básica "Basic Nursing Ethics". vol. 20(Suplemento 1), S3-S6. Revista CONAMED.

Ledesma, M. (2002). "Fundamentos de Enfermería". México: LIMUSA.

Lolas S., F. (Noviembre de 1998). "El Diálogo Moral en las Ciencias de la Vida". Bioética, Primera ed. Cap.1. Santiago de Chile: Editorial
Universitaria, S. A.; ISBN 956-11-1376-7.

Meza, A., & Leguiza, S. (2012). Bioética y la Actuación Enfermero. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Consejo
Internacional de Enfermeras (CIE).

Nava Galán, M. G. (2012). "Modelo Conceptual de Enfermería, su Relación de la Ética y Bioética del Cuidado con la Persona y su Dignidad".
Rev. Enfermería Neurológica, Vol. 11(núm. 2), pp. 91-97. Obtenido de http://www.medigraphic.com/enfermerianeurologica

Pérez Ruiz, F., Pérez Chang, E., & Yanes Díaz, D. (2004). "Bioética y Enfermería". Policlínico Docente “Santa Clara”. Santa Clara, Villa Clara:
Medicentro.

Potter, V. R. (1971). "Bioethics, Bridge to the Future". New Jersey, E.E.U.U.: Ed. Prentice Hall.

Ramió, A. (2005). Valores y Actidudes Profesionales, Estudio de la Práctica Profesional Enfermera. [Tesis Doctoral]. Obtenido de
www.tesisenxarxa.net/TESIS_UB/AVAILABLE/ TDX-0329106-163645/ARJ_TESIS.pdf

Vargas Chávez, M. Y., & Cortes Villarreal, G. (Enero-Agosto de 2010). Una reflexión sobre valores y principios bioéticos en la práctica de
Enfermería. Revista Mexicana de Enfremería Cardiológica, Vol.18(Núms. 1-2), pp. 43-45. Obtenido de
http://www.medigraphic.com/espanol/e1-indic.htm

Libro Electrónico en CDROM 322


ISBN: 978-1-939982-30-8

S-ar putea să vă placă și