Sunteți pe pagina 1din 63

RESUMEN DE PSICOLOGÍA JURIDICO FORENSE 2017

UNIDAD I: EJE TEMÁTICO: PSICOLOGÍA Y LEY


Concepto de psicología jurídica y forense. (Juan Del Popolo)
En base los puestos que formular hemos un concepto de psicología jurídica:
“Es el estudio desde la perspectiva psicológica de conductas complejas y significativas en forma actual o
potencial para los jurídico, a los efectos de su descripción, análisis, comprensión, crítica y eventual actuación
sobre ellas, en función de los jurídicos”.
Desarrollo histórico y bases epistemológicas en psicología jurídica. (Juan Del Popolo)
Análisis del concepto
“Estudio desde una perspectiva psicológica…”: es una de las tantas formas en que se puede observar un
fenómeno de conducta. Hay otras maneras de observarlos: antropológica, médica, psiquiátrica, biológica,
cultural, histórica, etc. Asienta sobre el estudio del comportamiento, sobre la comprensión de la conducta y
más acotadamente sobre los procesos mentales.
“… de conductas complejas…”: la conducta de por sí es compleja puesto que está densamente interceptada
por múltiples significados posibles. Desde la misma perspectiva psicológica puede ser examinada a partir de
distintos horizontes, al adoptar una perspectiva pericial multifactorial.
A partir de este principio es que resulta valiosos los enfoques interdisciplinarios, puesto que las distintas
perspectivas permiten dar cuenta, con mayor nitidez, de múltiples observables útiles para la comprensión
más unificada del fenómeno de conducta.
Esta concepción sitúa la psicología jurídica como una forma de entender los fenómenos de la complejidad, a
partir de un nivel: la integración psicológica
Su relación con otras ciencias: Derecho positivo argentino vigente, criminología, victimología,
psicopatología forense, otras ciencias afines. (Juan Del Popolo)
Dentro del mismo campo de la psicología, el fenómeno de la conducta puede ser analizado desde muy
distintas perspectivas y contextos. Esto en un doble nivel al menos: a niveles de distintas perspectivas
teóricas (cognitiva, psicoanalítica, sistémica, grupal, etc.) y de distintos factores operando en el campo
(fuerzas del yo, tolerancia a la frustración como ansiedad y, defensas, aprendizaje, etc.).
Otras disciplinas que se relacionan con el estudio del fenómeno criminal para poner de manifiesto la
complejidad de este fenómeno de conductas son:

 Psiquiatría forense
 Criminología
 Antropología criminal
 Biología criminal
 Sociología criminal
 Victimología
 Medicina forense
 Criminalística

1
Se trata entonces de imaginar estos fenómenos de conducta de los que se ocupa la psicología jurídica en
forma volumétrica, interceptados de múltiples maneras. Además de ello, los fenómenos no son estático sino
Dinámico, en modificación permanente.
“Conductas… significativas en forma actual o potencial para lo jurídico”: la conducta de la que se ocupa la
psicología jurídica no es cualquier conducta, sino la que es relevante, en forma actual o potencial, para el
mundo de los jurídico. Con los términos actual o potencial queremos significar que la psicología jurídica no
solamente se puede ocupar de la conducta actualmente relevante para los jurídico, sino también de aquí esa
que puede llegar a serlo.
Este concepto resulta abarcador de todas las áreas de los jurídicos de cualquiera de sus actividades: conducta
de operadores del sistema judicial, prevención, legislación, ejecución, conducta institucional de organismos
judiciales, asuntos de familia, menores, penales, policiales, etc.
El mundo jurídico es una realidad perceptible. La psicología jurídica puede examinar tanto las conductas de
este mundo, como las normas por las que se rige y sus valores, desde una perspectiva psicológica. Desde una
perspectiva psicológica es posible indagar el valor (parte de los jurídico), la experiencia de lo justo como
experiencia psíquica y también investigar desde una perspectiva psicológica los supuestos implícitos y
explícitos psicológicos de una norma como conductas sometidas al terreno de los jurídico. Todas estas
actividades tienen cabida dentro de una psicología, aunque sea aplicada a resolver un problema jurídico.
“… a los efectos de su descripción, análisis, comprensión, crítica y eventual actuación sobre ellas en función
de lo jurídico”: se trata entonces de una serie de actividades que se realizan a partir del estudio de esas
conductas desde la perspectiva psicológica. Interesará en primer lugar describir esa conducta en términos
psicológicos; analizarla, examinarla en sus partes constitutivas hasta llegar a conocer sus principios o
elementos. Estas tareas, obvio es que se realizan orientadas al mundo jurídico, en función de los jurídicos.
Interacción entre Psicología y Derecho: complementariedad, la interdisciplina como posibilidad de
intervención. (Juan Del Popolo)
Básicamente se han desarrollado dos concepciones para dar cuenta de la interacción psicología derecho: la
de subordinación y la complementariedad.
Modelo de la subordinación
El modelo de subordinación define la actividad como una psicología aplicada al mejor ejercicio del derecho.
Su papel se lo reduce a cooperar con la administración de Justicia, a responder a las necesidades y preguntas
del derecho, a realizar aplicaciones de los conocimientos psicológicos al terreno legal.
Esta concepción también imperó desde la psiquiatría forense, cuando al psicólogo, a partir de esta
perspectiva, se lo considero un mero auxiliar del psiquiatra.
El modelo de subordinación tiene el defecto de fijar el quehacer del psicólogo, en este campo, a lo que está
definido en un momento dado como derecho. En cualquier tipo de actividad psicológica desarrollada por
psicólogos en el área jurídica debe existir una reflexión y análisis psicológico de la realidad con la que se está
tratando para poder lograr, en definitiva, una buena actuación.
Se trata de implementar una lógica actividad del diálogo entre el mundo de los jurídico y el de lo psicológico,
y no del modelo: alguien pregunta, alguien responde. Es natural que así sea ya que resulta bastante ilógico
que alguien pueda preguntar sin saber qué es lo que se puede preguntar y responder. Como observa
cualquier persona con mínima práctica en el campo de la psicología jurídica, muchas veces las preguntas de
los profesionales del derecho no tienen posibilidad científica de ser respondidas y en muchas ocasiones no
2
se preguntan cuestiones verdaderamente relevantes e ilustradoras para el caso un juzgamiento
desaprovechando valiosas observaciones factibles de hacer por el profesional psicólogo. Este modelo de
subordinación relata en el fondo un pensamiento de tipo lineal, no abierto a la complejidad.
El modelo de subordinación lo vemos también reflejado cuando la psicología jurídica reproduce las
clasificaciones del derecho para la ordenación de sus propios saberes. Así como el derecho plantea un
derecho de familia, penal, penitenciario, de menores, civil; la psicología jurídica suele plantear una psicología
pericial de familia, de menores, civil, penal penitenciaria, etc. Sin prejuicio de que la actividad se puede
ordenar por quehaceres, ello no implica que la misma deba quedar reducida a ellos, en una reproducción en
espejo de la taxonomía de otras ciencias, que bien puede no ser la más valiosa para el desarrollo de la
psicología jurídica.
El modelo de subordinación implica para muchos psicólogos una posición cómoda, no generadora de las
angustias que conlleva el pensar, el proponer, el crear respuestas, el cuestionamiento.
El modelo de complementariedad
El modelo de subordinación suboptimizalas posibilidades del conocimiento al aislar las disciplinas en
compartimientos estancados reproduciendo antiguos modelos epistemológicos. Por las razones expuestas
es que no le conferimos a la psicología jurídica el carácter de ciencia aplicada auxiliar del derecho, puesto
que el conjunto de los conocimientos psicológicos alcanza ya tal densidad que resulta factible que no
solamente esta parcela científica responda las preguntas que desde el derecho se le puedan formular, sino
que también voy a analizar cómo comprender y criticar psicológicamente los institutos del derecho.
Debe aclararse que complementariedad no significa confusión de saberes. Se trata en todo caso de la
intersección de saberes, pero en los que cada disciplina conserva ámbitos específicos. Complementariedad
abre también la perspectiva un diálogo como una interacción con los jurídico, desde una posición propia,
pero con apertura a otros saberes.
Aplicación de la psicología en el campo jurídico. (Juan Del Popolo)
En nuestro país el modelo de subordinación tuvo plena vigencia legal en la ley 17132 del “Ejercicio de la
medicina, odontología y actividades de colaboración”, sancionada y promulgada el día 24 de enero de 1967.
El artículo 91 de la citada ley prescribía que los psicólogos pueden actuar únicamente como colaboradores
del médico especializado en psiquiatría, por su indicación y bajo su supervisión y control.
3
La ley 23 277 autoriza el profesional de la psicología a ejercer su rol en forma Autónoma, pudiendo integrarse
en equipos multidisciplinarios en forma privada o pública. Aquí ya estamos en presencia de un modelo de
integración, de complementariedad. La ley 23 277 regula el ejercicio profesional de la psicología como
actividad profesional independiente. Esta ley considera ejercicio profesional de la psicología la aplicación y/o
indicación de teorías, métodos, recursos, procedimientos y técnicas específicas en:
1. El diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la personalidad y la recuperación, conservación y prevención
de la Salud Mental de las personas. 2. La enseñanza y la investigación 3. El desempeño de cargos, funciones,
comisiones o empleos por designación de autoridades públicas, incluso nombramientos judiciales. 4. La
emisión, evaluación, expedición, presentación de certificaciones, consultas, asesoramientos, estudios,
consejos informes, dictámenes y peritajes.

3
En la provincia de Mendoza La Ley 5045 regula el ejercicio profesional del psicólogo. Dicha ley data del año
1985. Este cuerpo legal prevé las siguientes áreas ocupacionales sin perjuicio de que con el avance de la
ciencia pudieron desarrollarse nuevas áreas o limitarse a estas:
a. Psicología clínica: comprendiendo tareas de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento. b.
Psicología educacional: en instituciones de cualquier nivel, práctica privada, investigación, orientación
asesoramiento, asistencia y los distintos niveles de comprometidos en enseñanza aprendizaje. c. Psicología
laboral: con las clásicas subdivisiones en promoción, prevención con diagnóstico y tratamiento. d. Psicología
social: la Esfera de acción se relaciona con todas las instituciones, grupos y miembros de la comunidad en
cuanto fuerzas sociales que afectan la conducta del individuo. e. Psicología jurídica: la esfera de acción se
halla en penitenciarías, instituciones de menores, institutos de clasificación, direcciones de asuntos penales
o institutos similares que funcionen en las penitenciarías o fuera de ellas; Cuerpo Médico Forense o
instituciones similares; juzgados de menores, peritajes particulares en lo penal; centros especializados en el
tratamiento de toxicómanos, otros de igual finalidad donde se realiza, entre otras la siguiente tarea:
Promoción y prevención:
1. Prevención del delito en todas sus formas y de los factores ambientales predisponente al mismo, a través
de: Elaboración e implementación de programas informativos y educativos, propaganda y otros;
2. Asesoramiento y asistencia a los familiares de los internados y de los liberados. Asesoramiento a las
diversas instituciones sobre programas de rehabilitación y su efectividad según la personalidad y pronóstico
del internado o grupo. Detección y asesoramiento en relación a personalidades con predisposición a
delinquir y las necesidades de asistencia y/o internación;
3. Asesoramiento en los casos de adopción, discernimiento de tutela, separación y las situaciones derivadas
de derecho de familia. 4. Participación en grupos interdisciplinarios con profesionales y personal de las
instituciones, para mejor desarrollo de la misma.
Diagnóstico: Diagnóstico individual, grupal, familiar, institucional y otros, en los siguientes casos:
1. Diagnóstico y control psicológico en la admisión, permanencia y egreso de los internos. 2. Establecimiento
a través del diagnóstico diferencial, del grado de peligrosidad y pronóstico criminológico. 3. Determinación
de responsabilidades en la ejecución de conductas que impliquen riesgos para el individuo o sus semejantes.
4. Peritajes.
Tratamiento: de los desajustes de conducta individuales y grupales.
1. Tratamiento criminológico en personas que delinquen y su familia, tendientes a la rehabilitación. 2.
Tratamiento psicoterapéutico a internos en las instituciones de menores tendientes a lograr la integración al
medio

UNIDAD II: EJE TEMÁTICO: ÉTICA PROFESIONAL


Ley del ejercicio profesional del psicólogo.
Ley 5.045 “Psicología – Normas para el ejercicio de la profesión” – Mendoza - 1985
Título 1: De la profesión del psicólogo.

4
 Capítulo 1: solo podrán ejercer los que tengan título de Lic. en Psicología, con una
carrera de 5 años de duración y su respectiva matriculación. No podrán ejercer los
condenados a cualquier pena por delito en la salud.
 Capítulo 3: se considera ejercicio de la psicología, la aplicación de técnicas
psicológicas en los distintos campos, la tarea de investigación y la elaboración de
nuevos métodos y técnicas de trabajo. Están habilitados para la aplicación de test y
diversas técnicas.
 Capítulo 4:
o Psicología jurídica: su campo son las penitenciarías, instituciones de menores, institutos
de clasificación, cuerpo médico forense, juzgado de menores, centros de toxicomanías
y otros.
Promoción y prevención: prevención del delito a partir de la elaboración e
implementación de programas informáticos, asesoramiento y asistencia a los familiares
de los internados, detección de personalidades con predisposición a delinquir y
asesoramiento en casos de adopción, tutela o separación.
Diagnóstico: de control psicológico en la admisión, permanencia y egreso de los
internos, establecimiento del grado de peligrosidad y su pronóstico, peritajes.
Tratamiento: a personas que delinquen y a sus familias y a internos menores que
pretendan integrarse al medio.
Rol profesional.
El Psicólogo forense tiene un rol muy claro: perito, y su función es informar al juez sobre
los resultados de la pericia. Cuando una persona solicita una medida de protección, debe
aportar pruebas y por lo menos 2 testigos (una prueba por ej: denuncias anteriores,
testigos, pericias psicológicas, etc.). Ser perito define un encuadre y una línea de
investigación según lo que solicite el juez y luego informar al mismo.
Problemas de ética y deontología.
A.P.F.R.A. Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina: “Código de
Ética”
Este código de ética está dirigido a todos los profesionales psicólogos que estén
vinculados con la psicología jurídica, tanto en el ámbito del poder judicial como en las
instituciones vinculadas al mismo, es decir: Peritos oficiales, de oficio y de parte,
consultores técnicos, delegados tutelares, psicólogos que se desempeñan en institutos
carcelarios y de menores, etc. Tiene por objeto establecer pautas, respetando las
normas generales del ejercicio de la psicología, así como las legislaciones vigentes en
cada jurisdicción, a los fines de promover una actitud responsable y comprometida
frente al ser humanos concreto y sus condiciones en el ámbito de esta rama del saber.
En principio acordamos con el preámbulo del “Código de ética de la federación de
psicólogos de la república Argentina (Fe. P. R. A), en cuanto a que los psicólogos se
comprometen a "Propiciar para el ser humano y para la sociedad en que están inmersos
y participar la vigencia plena de los Derechos Humanos, la defensa del sistema
democrático, la búsqueda permanente de la libertad, la justicia social y la dignidad,
como valores fundamentales que se traduzca en un hombre y una sociedad
protagonista, crítica y solidaria".
"Entender el bienestar psíquico como uno de los Derechos Humanos fundamentales y
trabajar según el ideal social de promoverlo a todos por igual, en el mayor nivel de
calidad posible y con el solo límite que la ética y la ciencia establecen”. “Comprender
5
que es responsabilidad individual de cada psicólogo aspirar a alcanzar él mismo y
promover en sus colegas una actitud responsable, lúcida y comprometida frente al ser
humano y sus condiciones". "No consentir ni participar deliberadamente de prácticas
discriminatorias”. “Propiciar la armonía entre colegas, pero concordando en que el
sentimiento de solidaridad profesional no puede avalar o encubrir errores, faltas éticas,
crímenes o contravenciones penales practicadas por otros en prestación de servicios
profesionales". También hacemos nuestros los Principios Generales, acordados por los
países miembros y asociados del MERCOSUR en la ciudad de Santiago de Chile, el 7 de
noviembre de 1997 y a los cuales también se adhiere Fe. P. R. A:
A. Respeto por los derechos y la dignidad de las personas
B. Competencia
C. Compromiso profesional y científico
D. Integridad
E. Responsabilidad social
En lo que, a la tarea específica, el psicólogo jurídico debe adecuar su actividad a los
siguientes principios éticos:
I. Legislación vigente: El Psicólogo Jurídico tiene la obligación de conocer
detalladamente la legislación vigente en el ámbito nacional y en el ámbito regional
donde desarrolle su actividad.
II. Consentimiento informado: El psicólogo jurídico debe informar a las personas a
entrevistar cuál es su rol, quien ordena el estudio, cuales son las características del
mismo y su obligación de efectuar un informe a la autoridad competente, a los fines
de salvaguardar la autonomía de las personas para brindar la información que crean
conveniente o si así lo consideran, negarse a la realización del estudio. En los casos
en los que las personas no se encuentren en condiciones legales o psíquicas de
brindar su consentimiento, los psicólogos deberán brindar tal información a sus
representantes legales y/o autoridad competente.
III. Secreto profesional: Si bien los psicólogos tienen el deber de guardar secreto en el
marco del ejercicio de la profesión, en el caso particular de los profesionales que
actúan en el campo de la Psicología Jurídica, también están obligados por su función
a confeccionar informes a los Sres. Magistrados y/o autoridad competente.
Teniendo en cuenta este doble aspecto, se considera conveniente que en los
informes escritos o verbales que se confeccionen, se remita a los elementos
ineludibles para confeccionar el mismo, según el estricto criterio del profesional
interviniente. El Magistrado podrá relevar al Profesional del secreto profesional.
Cuando los psicólogos comparten esta información con otros profesionales por las
características de la institución, la obligación de guardar secreto se extiende a todos
los profesionales intervinientes. Los psicólogos jurídicos quedan exceptuados del
secreto profesional y están obligados a informar a la autoridad competente, cuando
la conducta del entrevistado pueda implicar riesgo para sí o para terceros. La
existencia de una causa justa para el hecho de revelar excluye la ilicitud.
IV. Con respecto a la administración de las pruebas psicológicas El psicólogo es el único
profesional debidamente capacitado para administrar las pruebas psicológicas. El
psicólogo debe conocer la confiabilidad y validez científica de las mismas a la vez
que su uso y aplicación adecuada, utilizando baremos actualizados en los últimos
6
diez años y adaptados a la región. En el ámbito particular de la Psicología Jurídica,
es el psicólogo quien debe elegir las pruebas que considere con mayor confiabilidad
y validez científica para responder a la demanda, fundamentando dicha elección.
Los protocolos originales deben quedar bajo custodia del psicólogo actuante, a
disposición de la autoridad competente y no deben adjuntarse a ningún informe,
así como tampoco fotocopias de los mismos. Todo el material deberá ser
conservado al menos por el término de cinco años, de acuerdo con los plazos
establecidos por el Código Civil. En la situación particular que el Magistrado ordene
la entrega del material, se solicitará que se mantenga bajo reserva y no sea
adjuntado al expediente.
V. Con respecto a la confección de los informes: El dictamen debe tener una base
científica constatable, que supone ser científicamente corroborado y
científicamente evaluado. Ser conscientes que con el aporte de los informes que se
confeccionan, se influye en las decisiones de los Sres. Magistrados con relación a
consecuencias vitales de las personas examinadas. Al interpretar los resultados de
la evaluación el Psicólogo deberá abstenerse de emitir juicios de valor sobre la
persona evaluada. Sólo se expresará en los informes aquellos aspectos de la
personalidad del entrevistado que tengan estrecha relación con el objeto de la
evaluación. El psicólogo jurídico sólo podrá firmar informes cuando los haya
efectuado en forma personal, debiendo recordarse que la tarea es indelegable y
que está sujeta a las restricciones del secreto profesional.
VI. Con respecto a las intervenciones con niños; niñas y/o adolescentes: Cuando las
intervenciones o estudios en el ámbito de la Psicología Jurídica o Forense se
efectúen con niños, niñas y/o adolescentes, se deberá privilegiar en todo momento
su interés superior, de acuerdo con los lineamientos de la Convención de los
derechos del niño incluida en la Constitución Nacional, procurando evitar su re
victimización a través de la actuación profesional, propia o de los otros
operadores judiciales o extrajudiciales.
VII. Con respecto a la relación con los colegas y/u otros profesionales que actúen en
el ámbito del proceso judicial: Se deberán mantener vínculos con colegas y/u otros
profesionales de diferentes disciplinas, siempre dentro del respeto mutuo y, las
divergencias que pudieran surgir deberán ser tratadas por medios coherentes con
la competencia científica y la responsabilidad profesional. Las impugnaciones
deberán versar sobre cuestiones de estricta índole científica y no constituir
descalificaciones y/o críticas ofensivas de índole personal o profesional.
VIII. Las declaraciones u opiniones profesionales que los psicólogos jurídicos
formulen con fines de información al público deberán plantearse siempre con
rigor científico. Debe tenerse presente la prohibición de dar a publicidad el
conocimiento que se haya obtenido de los casos evaluados en la actividad
profesional específica.
El secreto profesional en el campo de la psicología jurídica.
El psicólogo tiene obligación de guardar secreto en torno a lo que escucha cuando
se desempeña como tal a nivel de tratamiento. Cuando cumple el rol de perito tiene
obligación de manifestar la verdad al juez. Puede ocurrir que el psicólogo, sin ser
designado perito, sea citado como testigo experto, esto sería que el psicólogo tenga
a su cargo el tratamiento de una persona y que en tal carácter es llamado a declarar.

7
En este caso, si se lo interroga sobre circunstancias que hacen al tratamiento, está
autorizado por ley a guardar secreto. Una excepción es que el paciente lo libere de
guardarlo, en este caso es conveniente redactar una autorización escrita. También
puede ser justa causa de revelación el ejercicio de un derecho, por ejemplo, el
hecho de revelar que se ha atendido a tal persona a los efectos de demandar los
honorarios por servicio profesional. El secreto debe reunir ciertas condiciones:
A. Si estamos dentro de una organización, estamos en condiciones de funcionarios
públicos, por lo tanto, estamos obligados a denunciar todo lo relacionado a un
delito.
B. La decisión (opinión) tiene que ver con la ética. Cuando consideramos que algo
es perjudicial para la persona o para 3º se debería denunciar en base al punto
A. si es valorado como algo necesario de denunciar, el secreto profesional se
diluye.
El Art. 156 del Código Penal Argentino, reprime con prisión de 6 meses a 2 años
o multa de $20.000 a $500.000 e inhabilitación especial en su caso por 6 meses a 3 años,
al que, teniendo noticias por razón de su profesión, de un secreto cuya divulgación
pueda causar daño, lo revelare sin justa causa.

UNIDAD III: EJE TEMÁTICO: LA PRÁCTICA PERICIAL PSICOLÓGICA:


LOS PERITOS:
Tipos de peritos: de parte, de oficio y oficiales. Designación de peritos. Regulación de honorarios. Aceptación
del cargo.
Los peritos son los expertos en un saber determinado. Según las competencias son los peritos que asisten la
causa. Hay tres tipos de peritos:
Peritos de parte: el juez realiza una acusación hacia una persona, y esta al tener un abogado puede pedir un
perito de parte, que se va a meter en el proceso judicial, pero no es perito oficio ni oficial. La designación del
perito se realiza a pedido de una de las partes en el proceso que puede ser, por ejemplo, la defensa o el actor
civil. Esta pericia no es vinculante, el juez puede o no tenerla en cuenta. Los requisitos para ser perito de parte
es tener, el titulo habilitado. El honorario es un pacto de cuota libre, se va cobrar cuando se gane el juicio.
Peritos Oficiales: psicólogos designados por el estado para cumplir esta función y que pertenecen, por ejemplo,
al cuerpo médico forense y criminalista de la provincia. Pertenecen a la estructura orgánica del poder judicial.
Personas que ingresan rindiendo un concurso. Los requisitos para ser perito oficial, es el título que lo habilite
para el ejercicio de la profesión (carrera de 5 años), mostrar idoneidad y salud mental, certificado de buena
conducta, dirección con un radio a 100 metros del poder judicial, y se debe rendir un concurso. El honorario va
a ser a través de bono de sueldo.
Peritos de oficio: sujetos que con su título habilitante se inscriben en una lista de peritos en el Poder Judicial.
Solo está habilitado por el juez para estas causas. Los requisitos para ser perito de oficio, es el título que lo
habilite para el ejercicio de la profesión (carrera de 5 años), mostrar idoneidad y salud mental, certificado de
buena conducta, y una dirección con un radio a 100 metros del poder judicial. El honorario va a ser según la
regulación del juez.
Etapas del proceso pericial:
8
En ordena una mayor claridad, resumiremos las cuatro grandes etapas dentro de la labor pericial:
1. Designación del perito.
2. La tarea pericial propiamente dicha, que comprende el examen de los elementos que hacen a la situación
de hecho que se pretende dilucidar o investigar y la aplicación de las distintas técnicas psicológicas que sean
necesarias para aclarar esta demanda pericial.
3. La deliberación, si hay pluralidad de peritos.
4. La redacción y exposición del dictamen propiamente dicho.
Recordemos que el tipo de técnicas a implementar variarán según la demanda pericial. No es lo mismo peritar
una situación en la que esté en juego la necesidad del tribunal de reunir elementos de juicio acerca de la
imputabilidad de una persona, que una pericia destinada a proveer de elementos para determinar si existió
emoción violenta. También difiere si lo que se trata de establecer es la posibilidad de una externación o una
internación, o si lo que está en juego es la determinación de la capacidad civil, laboral, una adopción, tenencia,
daño psíquico, o si se trata de una pericia sobre una declaración testimonial.
Excusación y recusación.
Los códigos procesales prevén una serie de situaciones frente a las que el perito tiene obligación de apartarse
de la causa, de excusarse de entender en la misma. Estás causas, además de la incapacidad y de
incompatibilidad, son:

 Ser pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con alguno de los interesados.
 Si él o alguno de dichos parientes que acabamos de mencionar tienen un interés en el proceso
 Si ha sido tutor o curador o hubiera estado bajo la tutela o curatela de alguno de los interesados en la pericia
 Si él o sus parientes tienen un juicio pendiente iniciado con anterioridad con uno de los interesados
 Si el perito, su esposa, padres o hijos, u otras personas que vivan a su cargo fueron acreedores, deudores o
fiadores de alguno de los interesados
 Si hubiera dado consejos o hubiera manifestado extrajudicialmente su opinión sobre el proceso a uno de los
interesados
 Si tiene amistad íntima o enemistad manifiesta con el imputado o con alguna de las partes que actúan como
actor civil
 Si él, su esposa, padres o hijo hubieran recibido o recibieron beneficios de importancia de alguno de los
interesados
Si no se excusa el perito por sí mismo de entender en la causa, las partes, el abogado defensor o los mandatarios,
pueden recusarlo cuando exista alguno de los motivos señalados.
Obligaciones y derechos procesales. Regulación en los códigos procesales provinciales.
Conforme a lo establecido en el artículo 261 del Código Procesal Penal de la provincia de Mendoza, nadie puede
negarse a acudir al llamamiento del juez para desempeñar un servicio pericial, a no ser que estuviera
legítimamente impedido. En este caso, lo deberá informar al notificársele su designación.
Lo normal es que el juez designe o nombre al perito psicólogo que se tiene que hacer cargo de evacuar las
pericias, y le notifique tal medida en su domicilio. Una vez que toma conocimiento de esta notificación, el perito
concurre al tribunal dentro de un plazo determinado y acepta el cargo. Esto se hace a través de un acta que se
denomina “aceptación del cargo”. En esta acta se procede a fijar el domicilio legal que es el lugar donde han de
llegar todas las notificaciones relativas al encargo pericial.

9
El artículo 243 del Código Penal Argentino sanciona con prisión de 15 días a un mes al que siendo legalmente
citado como testigo perito intérprete, se abstuviera de comparecer o de prestar la declaración o exposición
respectiva.
El perito debe cumplir fielmente su cometido, respondiendo a los puntos de pericia que el juez le ha fijado y
dentro del plazo estipulado por el tribunal.
De acuerdo al artículo 2° de la Ley Provincial 1289, las designaciones de peritos deben hacerse por sorteo. Este
sorteo se realiza en base a una lista que se confecciona en la suprema corte de justicia, en la que se anotan en
determinado momento del año las personas que desean integrarla a los efectos de su designación como peritos.
En el Código Procesal Penal de la Nación, la situación de los peritos se encuentra regulada en los artículos 253
al 267.
En el ámbito del proceso penal, ante la designación, el perito tiene el deber de aceptar el cargo que se le ha
conferido, lo que no ocurre dentro del ámbito del procedimiento civil. Esto se explica porque hay intereses
comprometidos de carácter público, es decir, la sociedad misma es la que está interesada en el descubrimiento
de la verdad, en el descubrimiento de los hechos, porque estos hechos han tenido una repercusión dentro del
ámbito de esa sociedad. En cambio, en el proceso civil y comercial, se vinculan a la defensa y el reclamo de
intereses ligados a las partes y no tanto al interés social en que no se cometan delitos. Por eso es que las
regulaciones son distintas.

10
EL INFORME PERICIAL:
Características, focos periciales, puntos de pericia. Plazos. Impugnaciones.
Forma y contenido del dictamen pericial:
Normalmente el dictamen reviste la forma escrita. En primer lugar, corresponde hacer la descripción de la
persona o de los hechos o las cosas examinadas en las condiciones en que se hallaron. Se describe la persona
sometida a análisis, sus datos personales y sus funciones psicológicas en el momento actual.
En segundo lugar, se debe hacer una relación detallada de todas las operaciones practicadas y de sus resultados.
Concretamente se enuncian todas las técnicas que se han utilizado y los resultados obtenidos debidamente
discriminados por técnica.
En tercer lugar se redactan las conclusiones, siempre debidamente fundadas en la ciencia psicológica. Las
conclusiones deberán ser formuladas en lenguaje claro y se referirán a los distintos puntos de pericia solicitados.
Si el perito no tiene suficientes elementos de juicio para llegar a una conclusión afirmativa o negativa, así debe
hacerlo saber al magistrado, al igual que sí sobre el punto existen otras posibles teorías o interpretaciones.
Se debe consignar la fecha y lugar en que la pericia se practicó y el dictamen debe ser firmado por el perito.
Conviene, si el caso lo requiere, adicionar un glosario al fin de la pericia que contenga los principales significados
de la terminología científica utilizada.
Encadenamiento de los datos periciales:
Es conveniente realizar un encadenamiento de los datos obtenidos a través de las técnicas con los de la historia,
los de la vida real y los que surgen del expediente, para ver si todos esos datos en conjunto muestran que una
determinada hipótesis tiene consistencia. Este método resulta muy valioso y sobre todo es muy importante
para el convencimiento del Juez en el caso concreto.
Así también en el accionar delictivo debemos hacer una correlación entre el plano del delito desde la semiología
de la conducta que estamos investigando y la estructuración psicológica de determinado sujeto. Esto tiene un
doble mérito: por un lado permite realizar un informe mucho más certero preciso y concluyente, y por otro,
desde el punto de vista de los actores judiciales, lleva a una mayor comprensión de la situación en juegos.
Valoración de la pericia: Debe recordarse también que el juez es perito de peritos. Así el juez puede examinar
la calidad de los fundamentos científicos que han expuesto los peritos, pero no está obligado a aceptar la
opinión de los peritos simplemente porque éstos la enuncien.
Simulación: Simular es dar apariencia de verdad a algo que en realidad no lo tiene. Este es un factor que se debe
tenerse siempre presente en el diagnóstico pericial. Encontramos distintas variedades de simulación:

 Simulación total o verdadera: en la que el sujeto de una forma consciente y deliberada finge el padecimiento
de enfermedad mental, de acuerdo a los conocimientos intuitivos o concretos que posea acerca de los
enfermos psíquicos.
 Sobresimulación: es una forma de simulación que realiza un enfermo mental, pero que parece un cuadro
clínico diferente del que exhibe.
 Metasimulación: es la actitud consciente en prolongar síntomas de un trastorno mental verdadero del que
recientemente se curó.
 Hipersimulación: es exagerar su engaño en determinados momentos, como lo son la observación médico-
pericial, los momentos de vigilancia o de presentación ante el juez. o Retrosimulación: es la reproducción de
síntomas que en épocas anteriores padeció realmente.
11
 Presimulación: es la realizada por un individuo con anterioridad a cometer un delito, a fin de poder invocar
posteriormente este padecimiento. o Disimulación: es una simulación invertida, consiste en el intento por
parte del enfermo de ocultar su padecimiento.
Estructura y redacción del informe pericial.
El informe tiene las siguientes partes:
- Encabezado: hacia quien va dirigido.
- Preámbulo o premio: presentación del perito.
- Datos personales de la persona a periciar.
- Técnicas utilizadas en el proceso.
- Fundamentación y respuesta a los puntos de pericia.
- Firma y fecha.
La pericia debe tener lenguaje claro y preciso (de tipo descriptivo y en relación con lo que estoy evaluando) se
debe tener en cuenta la redacción y cuidado con los verbos.
Cuestiones éticas y deontológicas de la prueba pericial.
El secreto profesional:
El foco central del trabajo pericial consistirá en la tarea de evacuar los llamados puntos de pericia, fijados por
el magistrado. Este es propiamente el objeto de la pericia psicológica, pero aquí aparece una primera dificultad.
Para que el magistrado formule adecuadamente los puntos de pericia, y no en forma ambigua o genérica, ha
de tener un conocimiento mínimo sobre lo que puede pedir racionalmente del perito y los aportes que la ciencia
de éste le pueden brindar.
En cuanto a la secuencia misma del proceso pericial me parece indispensable que en el primer contacto con el
o los sujetos que intervendrán en el proceso en calidad de peritados, se les comunique que se actúa en calidad
de perito y que se pondrá en conocimiento del juez todos los resultados que se obtengan el proceso. También
es importante hacerle conocer de qué juzgado proviene la designación pericial, el tiempo estimado de trabajo,
el objetivo de la teoría y quién es la persona que la está llevando a cabo y auxiliares que intervendrán.
Teniendo el perito la obligación legal de comunicar al magistrado que le encargó la pericia todas las
circunstancias relevantes con relación a la labor encomendada, y estando incluso sancionado en Argentina y en
otros países con pena de prisión el hecho de afirmar una falsedad o negar o callar la verdad en todo o en parte
en la pericia (artículo 275 del Código Penal argentino), parece absolutamente necesario hacerle conocer este
hecho al o los sujeto que se presentarán al examen. El deber de comunicar al juez lo obtenido en relación a la
tarea encomendada proviene del mismo marco normativo del derecho y no está el perito en condiciones de
alterar este mandato de la ley.
El hecho de informarle al sujeto a examinar la apuntada circunstancia, evitará luego fenómenos contra
transferenciales en el entrevistador, sintiendo que está revelando datos que le fueron confiados en la intimidad.
En segundo lugar, esto le permitirá al entrevistado la posibilidad de negarse a colaborar con el perito. Tal
negativa, resulta absolutamente legítima en el caso del imputado.
Se recomienda que la primera entrevista sea lo más abierta posible. Es inconveniente que el perito conozca en
esta primera entrevista pericial mayores datos en torno a la situación del sujeto a examinar. Tal actitud tiene
por finalidad evitar la formación de prejuicios o sesgos. El hecho de no conocer estos datos ayuda a que el
psicólogo pueda utilizar las primeras impresiones de la persona o personas a examinar, para confrontarlas

12
posteriormente con los datos que provienen del proceso pericial y del estudio de la causa. En este sentido
resultará útil hacerle conocer al sujeto o grupo examinado que no se tiene conocimiento de la causa.
Cabe aclarar que no resultará posible que se desempeña como perito psicólogo quien haya tenido a su cargo el
tratamiento psicológico de la persona examinar. Habiendo estado a cargo del tratamiento, el profesional tiene
obligación de resguardar el secreto profesional, situación que colisiona con la obligación de manifestar la verdad
que tiene el perito.
El psicólogo, durante su ejercicio profesional, tiene obligación de guardar el secreto en torno a lo que escucha
cuando se desempeña como tal a nivel de tratamiento. Cuando cumple el rol de perito, tiene por el contrario
obligación de manifestar la verdad al juez. Ocurre muchas veces que el psicólogo, sin ser designado perito, es
citado como testigo experto. Tal es el caso de un psicólogo que tiene a su cargo el tratamiento de una persona
y que en tal carácter es llamado a declarar. En este caso, si se lo interroga sobre circunstancia que hacen al
tratamiento, está autorizado por ley a guardar el secreto acerca de lo que el paciente le ha confiado. Una
excepción frente a este secreto es que el mismo paciente lo libere de guardarlo. Entonces, tiene que testimoniar
sobre las circunstancias en torno a las que se le interroguen.
Quien viole un secreto, se expone a que se le demande por responsabilidad penal, por responsabilidad civil,
para la reparación del perjuicio, eventualmente por responsabilidad administrativa. También puede ser que se
le atribuya alguna responsabilidad a nivel del colegio profesional.
Luego de esta primer entrevista, realizada en la forma más abierta posible, es conveniente intercalar las técnicas
psicológicas que se considere más oportunas, de conformidad a la situación a investigar, procediendo también
a realizar el estudio del expediente, del que se podrán extraer elementos válidos para fundar hipótesis que
relacionen el hecho investigado con todas las otras probanzas reunidas en el expediente judicial. Esto es una
fase muy importante en la que el psicólogo puede a través de las declaraciones de los testigos, de los otros
peritajes, de las mismas declaraciones del imputado, de las pericias criminalísticas, establecer elementos de
relación entre lo que está investigando y el resto de los elementos que están en el contexto del hecho.
Después de la aplicación de las técnicas pertinentes, parece relevante tener una entrevista semidirigida con la
persona peritada con el objeto de poder afinar hipótesis con respecto a las situaciones examinadas. Debe
recordarse que no sólo se aplica en el proceso pericial las técnicas de entrevista, proyectivas, etc., sino que en
numerosos casos resulta del todo necesario trasladarse a efectos de visitar la familia del peritado, a su situación
de contexto: ambiente, compañeros de trabajo, familia de origen, colegios a los que hubiera concurrido,
educadores, centros de salud, consulta de expediente, etc. Todas estas medidas permitirán recolectar datos
que hagan a la valoración de vida de su contexto social.
A través del estudio y análisis de estos factores, se podrá generar una respuesta creativa con relación a la
situación concreta de la persona o grupo examinado.
Por último, es pertinente instrumental algún tipo de devolución de la información al examinado, aunque sea
mínima, puesto que se está en presencia de un sujeto o de un grupo que se moviliza frente a un proceso pericial,
y no frente a un objeto del que se extraen datos.
A posteriori de este proceso, han de redactarse las conclusiones del informe haciendo mención a la descripción
de la persona examinada, las operaciones practicadas, las técnicas implementadas, sus resultados y las
conclusiones fundamentadas a las que se arribe, en forma clara y expresadas en un lenguaje apto para que
pueda ser entendido por el juez que interviene en la causa, a quién va dirigido el informe pericia

13
Diferencias entre la entrevista clínica y el informe pericial.
Entrevista Clínica:
 el informe va dirigido a otro profesional o al paciente
 motivación para consultar: hay una persona que quiere saber qué sucede (por voluntad)
 encuadre: debe guardar secreto profesional.
 Fin. Favorecer acercamiento, transferencia
Entrevista Jurídica
 Informe dirigido al juez, fiscal o asesor, con lenguaje común y claro
 Motivación para consultar: la persona es enviada y hay mayor posibilidad de simulación.
 Encuadre: hay una demanda previa para recolectar información
 Fin: obtener información y proponer diagnóstico
 Se puede velar el secreto al juez, asesor, pero no a terceros ajenos a la causa
Objeto de la Pericia Psicológica
El juez puede ordenar una pericia para conocer o apreciar algún hecho o circunstancia pertinente a la causa
que se está ventilando.
Muchas veces desde el punto de vista inadecuado de funcionarios de justicia, e considera que se tiene “intuición
psicológica”, y por esto se prescinde de nombrar un perito a fin de aclarar situaciones que por lo común suelen
ser complejas, cual es la investigación de la conducta humana. Al actuar así se incurre en un error.
Diferencia entre Testigo y Perito
Testigo: Relata los hechos que apercibido.
Perito: Realiza una investigación por encargo del juez, en donde debe expedirse en base a sus conocimientos
científicos de psicología en relación al hecho.

UNIDAD VI: EJE TEMÁTICO: ADOLESCENCIA Y TRANSGRESIÓN A LA NORMA PENAL


Características del adolescente transgresor: factores individuales, socio-ambientales, familiares y
culturales.
Características del Adolescente Trasgresor
El término de adolescente trasgresor o de conducta delictiva, se refiere al menor de 18 años que comete
actos contra las personas o la propiedad.
El artículo 86 de la Ley tutelar del menor define al infractor como "Quienes incurran en cualquier hecho
sancionado por las leyes penales u ordenanzas policiales".
El fenómeno de la delincuencia juvenil es común en la sociedad Occidental contemporánea. Y en algunas de
ellas parece haber rebasado la capacidad que tienen los estados para resolverlos y se convierten
periódicamente en temas de discusión pública donde se evalúa su grado de amenaza para la sociedad.
El adolescente trasgresor es visto como un ser extraño que tiene características diferenciales propias lo que
significa que sea excluido y aislado para su estudio y tratamiento, pues se considera su presencia como un

14
fenómeno paralelo al hecho social o producto de algún morbo identificable y erradicable con el uso
apropiado de determinadas técnicas.
Factores Etiológicos
Se observa que hay una multifactorialidad en la etiología de la conducta antisocial del Adolescente, se
observa una importante relación entre los factores biológicos y los adquiridos (socio-culturales y familiares).
En relación a los métodos de crianza se observa en los hogares de los Jóvenes delincuentes la presencia de
actitudes autoritarias, solamente se dan órdenes al niño o adolescente, sin sentirse obligados a dar
explicaciones del proceder, se usan con frecuencia medidas primitivas y enérgicas (castigo físico). Las
conversaciones entre padres e hijos no son fructíferas, ya que el joven debe aceptar sin discusión lo que los
padres consideran correcto. Por otro lado al no tomar en cuenta las ideas de los jóvenes ni sus opiniones,
muchos hijos de padres autoritarios desarrollan una falta de confianza notoria y una baja autoestima, siendo
incapaces de desenvolverse con la seguridad de actuar enferma independiente o de pensar por si mismo.
Estos jóvenes tienen más posibilidades de sentirse rechazados que los hijos de padres flexibles. También
tienen menos posibilidades de lograr una conciencia madura basada en modelos morales independientes y
profundos, teniendo en lugar de ello, una conciencia débil y variable basada principalmente en las
recompensas y castigos externos.
Los padres que dejan hacer o que asumen una falsa actitud de igualitarismo tampoco proporciona el tipo de
apoyo que los adolescentes necesitan en el mundo actual.
En la actualidad se hace necesario que los padres proporcionen a sus hijos modelos de comportamiento
independientes, flexibles, realistas y exitosos estando consciente de que no existe una fórmula única para
dominar los cambios de un mundo que evoluciona en forma tan precipitada.
Factores Sociales
En una ponencia sobre "marginalidad en los menores con trastornos de conducta" encontramos que el 63,
47%, provenía de hogares inestables. A su vez, la estructura de estos hogares: en el 18, 72% los menores
vivían solos con la madre, el 14, 97% con ambos padres, y el 37, 8% con los hermanos, el 18, 74% con otros
familiares y el 3, 21% solo con el padre.
La disociación familiar es una constante entre antecedentes de menores con conducta disociada E. Nerón,
señaló en su libro "El niño vagabundo", que G. Grunt, estudiando el archivo familiar de 69.155 escolares,
pudo establecer los grupos de comparación, uno de niños vagabundos y otro de niños normales y encontró
que en el primer grupo, la disociación familiar es 6 veces más frecuente que en el segundo.
Factores Familiares (Relación Padre – Hijos)
Las influencias familiares de los delincuentes indicaron que los padres de los no delincuentes habían tratado
mejor a sus hijos, que los padres de los delincuentes. El método empleado por los padres de los muchachos
delincuentes fue el castigo físico. En general los padres de jóvenes delincuentes fueron menos afectuosos,
más indiferentes y hostiles con sus hijos y le mostraron menos simpatía, afecto y calor humano.
Tres factores relacionados con la probabilidad de que los jóvenes se volvieran delincuentes.
1.- Vigilancia descuidada o insuficiente de la madre ó el sustituto de la madre.
2.- Disciplina errática o excesivamente estricta.
3.- Falta de cohesión de la unidad familiar.
Factores Culturales (La Escuela)
La escuela influye en la personalidad en desarrollo, tanto en los rasgos como en la formación de
autoconcepto. Existen influencias directas de los maestros.
Los profesores ejercen gran influencia sobre los alumnos, sus personalidades resultan más importantes que
sus conocimientos o sus capacidades de enseñanza. De esto se desprende que un profesor bien aceptado
suele tener actitudes cálidas y de aceptación hacia sus alumnos, logrando con ello que los alumnos se

15
motiven a trabajar mejor, y que acepten las reglas y ordenanzas de la escuela desarrollando así
autoconceptos favorables y realistas.
Por el contrario, los profesores mal adaptados establecen un modelo de conducta desajustado que imitan
muchos alumnos. Logrando enfrentamientos a la situación escolar y a los alumnos de tal forma que estos
últimos se sienten inadecuados, están resentidos y tienen un egoísmo hacia los profesores y otras personas
que representan la autoridad.
La delincuencia juvenil es una continuación de un patrón de conducta antisocial que tiene su origen en la
niñez. Ya a los 2 ó 3 años es posible detectar si un niño será delincuente. Existe una relación estrecha entre
la delincuencia juvenil y el ambiente, sobre todo el del hogar.
Características que definen los Trastornos de Conducta y Conductores Antisociales
Se deben cumplir por lo menos 3 de las siguientes conductas (según DSM III R).
1.- Robo sin enfrentamiento con la víctima en más de una ocasión (incluyendo la falsificación).
2.- Fuga del hogar por las noches (por lo menos dos veces).
3.- Mentiras frecuentes.
4.- Provocación deliberada de incendios.
5.- Frecuentes ausencias a las escuelas.
6.- Violación de la propiedad privada (casa, coche).
7.- Destrucción intencional de la propiedad ajena.
8.- Crueldad física con los animales.
9.- Violación sexual.
10.- Empleo de armas en más de una ocasión.
11.- Frecuente involucración en peleas.
12. - Robo con enfrentamiento de la víctima (ataque con violencia, arrebatar bolsos, extorsión).
13.- Crueldad física con la gente.
Factores Individuales
La tendencia al perfeccionismo, la baja autoestima, el vivir pendiente de lo que la gente espero de uno/a,
etc, puede hacer que se de mucha importancia al aspecto físico y que se busque el adelgazamiento como una
forma de demostrar a las demás personas de lo que una es capaz. Unidos a estas características personales, se
empezarán a unir síntomas como el temor a engordar, distorsión de la imagen corporal y una rotunda negativa
a aumentar de peso, que se acompaña de una alteración en el estado de ánimo
Personalidad y Delincuencia
Los delincuentes son desafiantes a la autoridad, ambivalentes respecto a la misma, que se hacen valer
socialmente. Sienten resentimiento, hostilidad, desconfianza y son destructivos, impulsivos independientes y
extrovertidos. Al mismo tiempo parecen dominarse mucho menos a sí mismos, no se someten fácilmente a
la autoridad, son pocos convencionales en sus ideas y conductas, no son cooperativos y tienen menos miedo
al fracaso y a la derrota.

Régimen penal de la minoridad. (ley 22. 278 y ley 22.803) Su relación con la Convención Internacional
de los Derechos del Niño y Adolescentes.
LEY N° 22.278 - RÉGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD
Promulgada el 25/08/80; Modificada por la ley 22803, promulgada el 5/5/83 y publicada en el B. O. del 9/5/83.
Art. 1.- No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que no
haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la
libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación. Si existiere imputación contra alguno de
ellos la autoridad judicial lo dispondrá provisionalmente, procederá a la comprobación del delito, tomará

16
conocimiento directo del menor, de sus padres, tutor o guardador y ordenará los informes y peritaciones
conducentes al estudio de su personalidad y de las condiciones familiares y ambientales en que se encuentre.
En caso necesario pondrá al menor en lugar adecuado para su mejor estudio durante el tiempo indispensable.
Si de los estudios realizados resultare que el menor se haya abandonado, falto de asistencia, en peligro material
o moral, o presenta problemas de conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado,
previa audiencia de los padres, tutor o guardador.
Art. 2.- Es punible el menor de dieciséis a dieciocho años de edad que incurriere en delito que no fuera de
los enunciados en el artículo 1. En esos casos la autoridad judicial lo someterá al respectivo proceso y deberá
disponerlo provisionalmente durante su tramitación a fin de posibilitar la aplicación de las facultades
conferidas por el artículo 4. Cualquiera fuese el resultado de la causa, si de los estudios realizados apareciera
que el menor se haya abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral o presenta problemas de
conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado, previa audiencia de los padres, tutor
o guardador.
Art. 3.- La disposición determinará: a) La obligada custodia del menor por parte del juez, para procurar la
adecuada formación de aquél mediante su protección integral. Para alcanzar tal finalidad el magistrado podrá
ordenar las medidas que crea convenientes respecto del menor, que siempre serán modificables en su
beneficio; b) La consiguiente restricción al ejercicio de la patria potestad o tutela, dentro de los límites
impuestos y cumpliendo las indicaciones impartidas por la autoridad judicial, sin perjuicio de la vigencia de
las obligaciones inherentes a los padres o al tutor; c) El discernimiento de la guarda cuando así correspondiere.
La disposición definitiva podrá cesar en cualquier momento por resolución judicial fundada y concluirá de
pleno derecho cuando el menor alcance la mayoría de edad.
Art. 4.- La imposición de pena respecto del menor a que se refiere el artículo 2 estará supeditada a los
siguientes requisitos: 1) Que previamente haya sido declarada su responsabilidad penal y la civil si
correspondiere, conforme a las normas procesales. 2) Que haya cumplido dieciocho años de edad. 3) Que
haya sido sometido a un período de tratamiento tutelar no inferior a un año, prorrogable en caso necesario
hasta la mayoría de edad. Una vez cumplidos estos requisitos, si las modalidades del hecho, los antecedentes
del menor, el resultado del tratamiento tutelar y la impresión directa recogida por el juez hicieren necesario
aplicarle una sanción, así lo resolverá, pudiendo reducirla en la forma prevista para la tentativa.
Contrariamente, si fuese innecesario aplicarle sanción, lo absolverá, en cuyo caso podrá prescindir del
requisito del inciso 2.
Art. 5.- Las disposiciones relativas a la reincidencia no son aplicables al menor que sea juzgado
exclusivamente por hechos que la ley califica como delitos, cometidos antes de cumplir los dieciocho años de
edad. Si fuere juzgado por delito cometido después de esa edad, las sanciones impuestas por aquellos hechos
podrán ser tenidas en cuenta, o no, a efectos de considerarlo reincidente.
Art. 6.- Las penas privativas de libertad que los jueces impusieran a los menores se harán efectivas en
institutos especializados. Si en esta situación alcanzaren la mayoría de edad, cumplirán el resto de la condena
en establecimientos para adultos.
Art. 7.- Respecto de los padres, tutores o guardadores de los menores a que se refieren los artículos 1 y 2,
el juez podrá declarar la privación de la patria potestad o la suspensión, o la privación de la tutela o guarda,
según correspondiere. Texto según ley 23264, art. 20 (B.O. 23/10/85).
Art. 8.- Si el proceso por delito cometido por un menor de dieciocho años comenzare o se reanudare
después que el imputado hubiere alcanzado esta edad, el requisito del inciso 3 del artículo 4 se cumplirá en
cuanto fuere posible, debiéndoselo complementar con una amplia información sobre su conducta. Si el
imputado fuere ya mayor de edad, esta información suplirá el tratamiento a que debió haber sido sometido.
Art. 9.- Las normas precedentes se aplicarán aun cuando el menor fuere emancipado.

17
Art. 10.- La privación de libertad del menor que incurriere en delito entre los dieciocho años y la mayoría
de edad, se hará efectiva, durante ese lapso, en los establecimientos mencionados en el artículo 6.

UNIDAD V: EJE TEMÁTICO: VICTIMAS DE DELITOS.


Introducción a la victimología. Conceptos básicos. Impacto psicológico en las víctimas de
delitos. Patrones comunes de respuesta. Victimas vulnerables.
Víctima: Es toda persona que ha sufrido daño de un tercero que actúa intencionalmente, ya sean
lesiones físicas, psicológicas, sufrimiento emocional, menoscabo de sus derechos, pérdida financiera.
También lo son las personas cercanas o familiares directos de la víctima. El impacto y reacción de la
víctima frente al delito depende de:
1. Factores predilectuales: edad, madurez, personalidad, relación víctima-victimario
2. Factores delictuales: Tipo de delito, gravedad.
3. Factores postdelictuales: Apoyo familiar, social y comunitario.
Violencia: para el derecho penal se trata de la compulsión o fuerza ilegítima que convierte en
delictuosa a la acción que se ejerce sobre una persona para determinarla a celebrar un acto por haber
viciado su consentimiento.
Victimología: Disciplina de la criminología que se ocupa del estudio científico de las víctimas, de
las consecuencias que tienen sobre ellas las conductas dañosas, ya sea a nivel físico, psicológico y
emocional, para crear la infraestructura adecuada para darles atención, apoyo y prevención.
Estado de víctima: el fenómeno de la victimización ha superado ampliamente la normativa vigente.
Las legislaciones penales carecen de disposiciones específicas sobre las víctimas, las referencias a
ellas son en relación al hecho delictivo en sí mismo. Se otorga protagonismo al sujeto activo de la
conducta delictiva. A la víctima se la restringe al carácter de sujeto pasivo. Esto quiere decir que
importa el testimonio de la víctima, el estudio pericial sobre ella, pero queda prácticamente de lado
en cuanto reparación del daño sufrido y todo en cuanto a su intimidad. El rol del Estado sería
salvaguardar y prestar apoyo a la víctima.
Etapas de victimización:
1. Shock: No creer lo que pasó.
2. Miedo: Ira, culpa, impotencia.
3. Resolución: Escuchar, ayudar.
Víctimas Vulnerables: Se relaciona con personas propensas a sufrir delitos. Personas que por sus
características no pueden percibir el peligro, defenderse, reaccionar (por su indefensión
psicológica, física y social) Por ejemplo, niños, discapacitados, ancianos.
Menores víctimas. Maltrato infantil.
Tipos de maltrato
 Negligencia (abandono): tiene que ver con conductas de descuido, escasa ocupación de las
necesidades del niño que inciden en su desarrollo. Puede ser física y/o psicoafectiva. Estos
niños desarrollan la autonomía en exceso. Es esperable encontrar una personalidad frágil con
alteraciones. Los padres no los ponen en el lugar de deseados, estos padres tienen generalmente
negligencia con sus propios padres. Las consecuencias en los niños (mecanismos adaptativos)
son muchas como vivencias depresivas, trastornos comportamentales, desconfianza, baja

18
autoestima, etc. tienen un apego con su madre de tipo inseguro, los mecanismos adaptativos del
niño generan marcada desconfianza hacia el otro, hay dependencia y desconfianza, por eso hay
ambivalencia. Se pueden encontrar dos tipos de negligencia: física y psicoafectiva.
Madres negligentes: hay dos grupos. Las del primero son pasivas, indolentes, es decir, han sido
descuidadas en su infancia, posiblemente separadas de sus padres. Buscan constantemente el
cariño de otras personas, generalmente no presentan antecedentes de violencia familiar. Las del
segundo grupo son las madres cadenciadas pero activas e impulsivas, fueron víctimas de
violencia, presentan sentimientos de injusticia y esperan mucho de sus hijos. La negligencia en
una familia se refiere a la presencia de padres que presentan conductas de insuficientes
cuidados, conlleva a un fracaso en el apego, es decir, en el sentimiento de familiaridad que
requiere el niño.
 Física: puede existir violencia psicológica del maltratador que tiene que ver con las creencias
que tiene sobre la violencia como método correctivo. Los padres presentan un yo frágil, no han
tenido un apego seguro en la infancia, han sufrido privación afectiva, lo cual explica su
dificultad hacia sus hijos. La identidad del padre violento incluye una imagen narcisista
todopoderoso que encubre bases de una personalidad frágil, es una fachada, pero en el fondo
hay carencia de vivencias, angustia y depresión. La pareja que efectúa maltrato hacia sus hijos
funciona con complementariedad rígida, con bajo nivel de diferenciación, un miembro es
autoritario, dirige las agresiones, y el otro es el dominado, dependiente, pasivo. La violencia
física se da en un encuadre de asimetría y abuso de poder. Las consecuencias pueden ser: daño
físico (quemaduras, golpes) o psicosociales (trastornos de la identidad, ansiedad, miedos,
desconfianza, apatía). Los mecanismos de adaptación son: condición de violencia extrema,
condición violenta, identificación con el agresor.
 Abuso: implica dos principios:
1. Coerción: tiene que ver con el uso de la fuerza, amenazas, engaño, presión.
2. Asimetría: desigualdad

Esto permite incluir a los adolescentes como victimarios, es decir considerados como posibles protagonistas
de conductas delictivas hacia menores. La experiencia del abuso sexual trae consecuencias para el psiquismo
influyendo negativamente en el desarrollo de la personalidad. Algunos síntomas son: dificultades en el sueño,
enuresis, ecopresis, conductas eróticas, culpa, vergüenza, asco, etc. Las fases son:
A. Seducción: el adulto se gana la confianza del niño
B. Abuso: “porque vos me seducís”
C. secreto: “si hablás se muere tu mamá”
 psicológica: cuando el adulto tiene actitud de negligencia o actos en concreto que dificultan
la nutrición emocional necesaria para el desarrollo psíquico. Consecuencia: trastornos intelectuales y
emocionales.
Manifestaciones:
 Trast del desarrollo: aprendizaje, habla, emocional, retraso mental o en el crecimiento psicosocial.
 Psicosomáticos y funcionales: cefaleas, enuresis, trast del sueño, anorexia.
 Conductuales: masturbación compulsiva, aislamiento, agresividad, escape del hogar, juegos sexuales.
 Psicomotrices: automatización, autólisis y psicosis
 Neuróticos: fobias, depresión, ansiedad, regresión
Las instituciones que trabajan
19
 Programa de Prevención y Atención al Maltrato en N/A (102)
 Centro Infanto-Juvenil
 Departamento de N/A (Municipio)
 CIC
 Centro de Salud
 DINAF
Se han diseñado una serie de procedimientos de intervenciones técnicas, destinados a evitar
victimizaciones secundarias o agravamientos del conflicto en menores víctimas de delitos o
que los han presenciado.
Generalmente el menor atraviesa estas dificultades:
1. Repetidos interrogatorios: Tiene efectos negativos repetir el hecho traumático en lugares no
adecuados, con la aparición de sentimientos de vergüenza y humillación. Por este motivo se
recomienda el registro de las entrevistas para poder evitar los repetidos interrogatorios.
2. Interrogatorios no apropiados: Por la edad, no se realiza en lugares adecuados, técnica
usada.
3. Largas esperas los días de audiencia y postergación del debate.
4. Confrontación con el imputado.
5. Carencia de acompañante terapéutico.
6. Ignorancia de la situación en que se encuentra o lo que sucederá
7. carencia del necesario acompañamiento terapéutico
Esto trae como consecuencia efectos post- traumáticos en el menor, que no son deseables ni
para el menor, en tanto y en cuanto, tiene potencial para agravar el cuadro previo, ni para el
procedimiento judicial, porque un testigo que transita por estos factores potenciadotes de la
ansiedad, tiene menos probabilidades de brindar una declaración mas fidedigna, puede
incluso inhibir el funcionamiento adecuado de sus funciones yoicas y las de memoria.
Cuando pericialmente se investiga el abuso de un menor, se debe tener en cuenta:
1. Sintomatología relacionada con trastornos de ansiedad.
- Insomnios, pesadillas, dificultades para dormir solo.
- Trastornos de la alimentación.
- Aislamiento.
- Desconcentración.
- Juegos relacionados con conductas de abuso.
2. Problemas psicosomáticos.
- Vómitos, dolores de cabeza, enuresis, ecopresis, gastritis.
3. Aparición de conductas depresivas o problemáticas.

20
4. Conductas fóbicas o regresivas.
5. Motivaciones en el grupo familiar.
6. Signos de estrés, vergüenza o humillación, angustia
7. Observación conducta gráfica y de juego, y su relación con los pares.
8. Consistencia y características de la declaración. So contenido.
9. Comparación de la conducta previa y posterior al abuso sospechado.
10. Rango de funcionamiento intelectual.
11. Físicos: daño, hemorragias genitales, enfermedad de transmisión sexual, irritaciones,
desgarros, pérdida del himen, caída del cabello, bruxismo, sangrado en las encías, pérdida
del apetito, inhibición en lo afectivo
12. Conductuales:
- en lo psicoafectivo: trastornos de conducta severos, reacciones agresivas injustificadas
- en lo escolar: fracaso, indicadores compatibles con estados depresivos
Vinculación con la actitud de los padres
Por lo general hay una postura en la madre de sorda, ciega, entregando al niño/a.
Leyes Nacionales 23.849 y 26.061 de protección de los derechos del niño.
Intervención de Órganos Administrativos Locales.
 LEY Nº 23.849: Apruébase la Convención sobre los Derechos del Niño (Nacional)
Sancionada: Setiembre 27 de 1990 / Promulgada de hecho: Octubre 16 de 1990
considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad,
la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales
e inalienables de todos los miembros de la familia humana,
Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y
bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias
para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad,
Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la
familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión; y teniendo presente que, como se indica en la
Declaración de los Derechos del Niño, "el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y
cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento". Han convenido
en lo siguiente:
Artículo 1: Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho
años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
Artículo 2: Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su
aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el
sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición
económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus
representantes legales.

21
Artículo 3: Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que sean necesarios
para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus padres, tutores u otras personas responsables
de él ante la ley y, con ese fin, tomarán todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas.
Artículo 6: Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.
Artículo 7: El niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a
un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por
ellos.
Artículo 8: Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos,
los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su
identidad.
Artículo 9: Los Estados Partes velarán por que el niño no sea separado de sus padres contra la voluntad de éstos,
excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades competentes determinen que tal separación es
necesaria en el interés superior del niño.
Artículo 11: Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al extranjero
y la retención ilícita de niños en el extranjero.
Artículo 12: Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el
derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en
cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño. Con tal fin, se dará en particular al niño
oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea
directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de
procedimientos de la ley nacional.
Artículo 13: El niño tendrá derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir
y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o
impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por el niño. El ejercicio de tal derecho podrá estar
sujeto a ciertas restricciones, que serán únicamente las que la ley prevea y sean necesarias:
a) Para el respeto de los derechos o la reputación de los demás; o b) Para la protección de la seguridad nacional
o el orden público o para proteger la salud o la moral públicas.
Artículo 14: Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de los representantes
legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la evolución de sus facultades. La
libertad de profesar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las limitaciones prescritas
por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la moral o la salud públicos o los derechos y
libertades fundamentales de los demás.
Artículo 16: Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación.
Artículo 18: Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que
ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el desarrollo del niño. Su
preocupación fundamental será el interés superior del niño.
A los efectos de garantizar y promover los derechos enunciados en la presente Convención, los Estados Partes
prestarán la asistencia apropiada a los padres y a los representantes legales para el desempeño de sus funciones
en lo que respecta a la crianza del niño y velarán por la creación de instituciones, instalaciones y servicios para
el cuidado de los niños.

22
Artículo 19: Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas
apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato
negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de
los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.
Esas medidas de protección deberían comprender, según corresponda, procedimientos eficaces para el
establecimiento de programas sociales con objeto de proporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes
cuidan de él, así como para otras formas de prevención y para la identificación, notificación, remisión a una
institución, investigación, tratamiento y observación ulterior de los casos antes descritos de malos tratos al niño
y, según corresponda, la intervención judicial.
Artículo 20: Los niños temporal o permanentemente privados de su medio familiar, o cuyo superior interés exija
que no permanezcan en ese medio, tendrán derecho a la protección y asistencia especiales del Estado. Entre esos
cuidados figurarán, entre otras cosas, la colocación en hogares de guarda, la kafala del derecho islámico, la
adopción, o de ser necesario la colocación en instituciones adecuadas de protección de menores. Al considerar
las soluciones, se prestará particular atención a la conveniencia de que haya continuidad en la educación del niño
y a su origen étnico, religioso, cultural y lingüístico.
Artículo 21: Los Estados Partes que reconocen o permiten el sistema de adopción cuidarán de que el interés
superior del niño.
Artículo 22: Los Estados Partes adoptarán medidas adecuadas para lograr que el niño que trate de obtener el
estatuto de refugiado o que sea considerado refugiado de conformidad con el derecho y los procedimientos
internacionales o internos aplicables reciba, la protección y la asistencia humanitaria adecuadas para el disfrute
de los derechos pertinentes enunciados en la presente Convención y en otros instrumentos internacionales de
derechos humanos o de carácter humanitario en que dichos Estados sean partes.
Artículo 23: Los Estados Partes reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá disfrutar de una
vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le permitan llegar a bastarse a sí mismo y faciliten
la participación activa del niño en la comunidad.
En atención a las necesidades especiales del niño impedido, la asistencia será gratuita siempre que sea posible y
estará destinada a asegurar que el niño impedido tenga un acceso efectivo a la educación, la capacitación, los
servicios sanitarios, los servicios de rehabilitación, la preparación para el empleo y las oportunidades de
esparcimiento y reciba tales servicios con el objeto de que el niño logre la integración social y el desarrollo
individual, incluido su desarrollo cultural y espiritual, en la máxima medida posible.
Artículo 24: Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a
servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán
por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios para:
a) Reducir la mortalidad infantil y en la niñez; b) Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención
sanitaria que sean necesarias a todos los niños, haciendo hincapié en el desarrollo de la atención primaria de
salud; c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante,
d) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres; e) Desarrollar la atención sanitaria
preventiva, la orientación a los padres y la educación y servicios en materia de planificación de la familia.
Artículo 25: Los Estados Partes reconocen el derecho del niño que ha sido internado en un establecimiento por
las autoridades competentes para los fines de atención, protección o tratamiento de su salud física o mental a un
examen periódico del tratamiento a que esté sometido y de todas las demás circunstancias propias de su
internación.
Artículo 28: Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y, a fin de que se pueda ejercer
progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese derecho, deberán en particular:
23
a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos; b) Hacer la enseñanza superior accesible a
todos, sobre la base de la capacidad, por cuantos medios sean apropiados;
Los Estados Partes fomentarán y alentarán la cooperación internacional en cuestiones de educación, en particular
a fin de contribuir a eliminar la ignorancia y el analfabetismo en todo el mundo y de facilitar el acceso a los
conocimientos técnicos y a los métodos modernos de enseñanza.
Artículo 29: Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a:
a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus
posibilidades; b) Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia identidad cultural, de su idioma y sus
valores, de los valores nacionales del país en que vive, del país de que sea originario y de las civilizaciones
distintas de la suya; c) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de
comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los pueblos; d) Inculcar al niño el
respeto del medio ambiente natural.
Artículo 31: Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las
actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Los Estados
Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y
propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística,
recreativa y de esparcimiento.
Artículo 32: Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica
y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo
para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
Artículo 37: Los Estados Partes velarán porque:
a) Ningún niño sea sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. b) No se
impondrá la pena capital ni la de prisión perpetua por delitos cometidos por menores de 18 años de edad; c)
Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. d) Todo niño privado de libertad sea tratado con
la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana, y de manera que se tengan en
cuenta las necesidades de las personas de su edad. En particular, todo niño privado de libertad tendrá derecho a
mantener contacto con su familia por medio de correspondencia y de visitas, salvo en circunstancias
excepcionales; e) Todo niño privado de su libertad tendrá derecho a la asistencia jurídica y otra asistencia
adecuada.
Artículo 38: Los Estados Partes se comprometen a respetar y velar por que se respeten las normas del derecho
internacional humanitario que les sean aplicables en los conflictos armados y que sean pertinentes para el niño.
Los Estados Partes se abstendrán de reclutar en las fuerzas armadas a las personas que no hayan cumplido los 15
años de edad. Si reclutan personas que hayan cumplido 15 años, pero que sean menores de 18, los Estados Partes
procurarán dar prioridad a los de más edad.
Artículo 39: Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para promover la recuperación física y
psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de: cualquier forma de abandono, explotación o abuso;
tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; o conflictos armados. Esa recuperación
y reintegración se llevarán a cabo en un ambiente que fomente la salud, el respeto de sí mismo y la dignidad del
niño.
PARTE II
Artículo 43: Con la finalidad de examinar los progresos realizados en el cumplimiento de las obligaciones
contraídas por los Estados Partes en la presente Convención, se establecerá un Comité de los Derechos del Niño.

24
El Comité estará integrado por diez expertos de gran integridad moral y reconocida competencia en las esferas
reguladas por la presente Convención.
 LEY 26061: Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Objeto.
Principios, derechos y garantías. Sistema de protección Integral. Órganos administrativos.
Financiamiento
Código Civil: sancionada 28/09/2005; promulgada 21/10/2005
TÍTULO I: Disposiciones Generales
Art. 1: Objeto. Esta ley tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo
y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en
los que la Nación sea parte.
Art. 2: Aplicación obligatoria. La Convención sobre los Derechos del Niño es de aplicación obligatoria en las
condiciones de su vigencia, en todo acto, decisión o medida administrativa, judicial o de cualquier naturaleza que
se adopte respecto de las personas hasta los dieciocho años de edad. Las niñas, niños o adolescentes tienen
derecho a ser oídos y atendidos cualquiera sea la forma en que se manifiesten, en todos los ámbitos.
Art. 3: Interés superior. A los efectos de la presente ley se entiende por interés superior de la niña, niño y
adolescente la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en esta ley.
Debiéndose respetar:
a) Su condición de sujeto de derecho; b) El derecho de las niñas, niños y adolescentes a ser oídos y que su opinión
sea tenida en cuenta; c) El respeto al pleno desarrollo personal de sus derechos en su medio familiar, social y
cultural; d) Su edad, grado de madurez, capacidad de discernimiento y demás condiciones personales; e) El
equilibrio entre los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes y las exigencias del bien común; f) Su
centro de vida. Se entiende por centro de vida el lugar donde las niñas, niños y adolescentes hubiesen transcurrido
en condiciones legítimas la mayor parte de su existencia.
Art. 4: Políticas públicas. Las políticas públicas de la niñez y adolescencia se elaborarán de acuerdo a las
siguientes pautas:
a) Fortalecimiento del rol de la familia en la efectivización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; b)
Descentralización de los organismos de aplicación y de los planes y programas específicos de las distintas
políticas de protección de derechos, a fin de garantizar mayor autonomía, agilidad y eficacia; c) Gestión asociada
de los organismos de gobierno en sus distintos niveles en coordinación con la sociedad civil, con capacitación y
fiscalización permanente; d) Promoción de redes intersectoriales locales; e) Propiciar la constitución de
organizaciones y organismos para la defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Art. 5: Responsabilidad gubernamental. Los organismos del Estado tienen la responsabilidad indelegable de
establecer, controlar y garantizar el cumplimiento de las políticas públicas con carácter federal. Toda acción u
omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los derechos fundamentales de las niñas,
niños y adolescentes.
La prioridad absoluta implica:
1. Protección y auxilio en cualquier circunstancia; 2. Prioridad en la exigibilidad de la protección jurídica cuando
sus derechos colisionen con los intereses de los adultos, de las personas jurídicas privadas o públicas; 3.
Preferencia en la atención, formulación y ejecución de las políticas públicas; 4. Asignación privilegiada e
intangibilidad de los recursos públicos que las garantice; 5. Preferencia de atención en los servicios esenciales.

25
Art. 6: Participación comunitaria. La comunidad, por motivos de solidaridad y en ejercicio de la democracia
participativa, debe y tiene derecho a ser parte activa en el logro de la vigencia plena y efectiva de los derechos y
garantías de las niñas, niños y adolescentes.
Art.7: Responsabilidad familiar. La familia es responsable en forma prioritaria de asegurar a las niñas, niños y
adolescentes el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantías. Los organismos del Estado deben
asegurar políticas, programas y asistencia apropiados para que la familia pueda asumir adecuadamente esta
responsabilidad, y para que los padres asuman, en igualdad de condiciones, sus responsabilidades y obligaciones.
TÍTULO II: Principios, Derechos y Garantías
Art. 8: Derecho a la vida. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida, a su disfrute, protección y a la
obtención de una buena calidad de vida.
Art. 9: Derecho a la dignidad y a la integridad personal. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la
dignidad como sujetos de derechos y de personas en desarrollo; a no ser sometidos a trato violento,
discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos a ninguna forma de explotación
económica, torturas, abusos o negligencias, explotación sexual, secuestros o tráfico para cualquier fin o en
cualquier forma o condición cruel o degradante.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a su integridad física, sexual, psíquica y moral. Los organismos
del Estado deben garantizar programas gratuitos de asistencia y atención integral que promuevan la recuperación
de todas las niñas, niños y adolescentes.
Art. 10: Derecho a la vida privada e intimidad familiar. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida
privada e intimidad de y en la vida familiar.
Art. 11: Derecho a la identidad. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un nombre, a una nacionalidad,
a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones familiares
de conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia, salvo la
excepción prevista en los arts. 327 y 328 del Código Civil.
Art. 14: Derecho a la salud. Los organismos del Estado deben garantizar:
a) El acceso a servicios de salud, respetando las pautas familiares y culturales reconocidas por la familia y la
comunidad a la que pertenecen siempre que no constituyan peligro para su vida e integridad; b) Programas de
asistencia integral, rehabilitación e integración; c) Programas de atención, orientación y asistencia dirigidos a su
familia; d) Campañas permanentes de difusión y promoción de sus derechos dirigidas a la comunidad a través de
los medios de comunicación social.
Art. 15: Derecho a la educación. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación pública y gratuita,
atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía, su formación para la
convivencia democrática y el trabajo, respetando su identidad cultural y lengua de origen, su libertad de creación
y el desarrollo máximo de sus competencias individuales; fortaleciendo los valores de solidaridad, respeto por
los derechos humanos, tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente.
Las niñas, niños y adolescentes con capacidades especiales tienen todos los derechos y garantías consagrados y
reconocidos por esta ley, además de los inherentes a su condición específica. Los organismos del Estado, la
familia y la sociedad deben asegurarles el pleno desarrollo de su personalidad hasta el máximo de sus
potencialidades, así como el goce de una vida plena y digna.
Art. 19: Derecho a la libertad. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la libertad. Este derecho
comprende:

26
a) Tener sus propias ideas, creencias o culto religioso según el desarrollo de sus facultades y con las limitaciones
y garantías consagradas por el ordenamiento jurídico; b) Expresar su opinión en los ámbitos de su vida cotidiana,
especialmente en la familia, la comunidad y la escuela; c) Expresar su opinión como usuarios de todos los
servicios públicos y, con las limitaciones de la ley, en todos los procesos judiciales y administrativos que puedan
afectar sus derechos.
Art. 22: Derecho a la dignidad. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad,
reputación y propia imagen. Se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que
permitan identificar a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra
de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la
reputación de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada
o intimidad familiar.
Art. 24: Derecho a opinar y a ser oído. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a:
a) Participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que les conciernan y en aquellos que tengan interés;
b) Que sus opiniones sean tenidas en cuenta conforme a su madurez y desarrollo.
Art. 27: Garantías mínimas de procedimiento. Los organismos del Estado deberán garantizar a las niñas, niños y
adolescentes en cualquier procedimiento judicial o administrativo que los afecte, además de, los siguientes
derechos y garantías:
a) A ser oído ante la autoridad competente cada vez que así lo solicite la niña, niño o adolescente; b) A que su
opinión sea tomada primordialmente en cuenta al momento de arribar a una decisión que lo afecte; c) A ser
asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia desde el inicio del procedimiento
judicial o administrativo que lo incluya. d) A participar activamente en todo el procedimiento; e) A recurrir ante
el superior frente a cualquier decisión que lo afecte.
TÍTULO III: Sistema De Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Art. 32: Conformación. El Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes está
conformado por todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifican, coordinan, orientan,
ejecutan y supervisan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, en el ámbito nacional, provincial y
municipal, destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los
derechos de las niñas, niños y adolescentes, y establece los medios a través de los cuales se asegura el efectivo
goce de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del
Niño , demás tratados de derechos humanos ratificados por el Estado argentino y el ordenamiento jurídico
nacional.
Para el logro de sus objetivos, el Sistema de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
debe contar con los siguientes medios:
a) Políticas, planes y programas de protección de derechos; b) Organismos administrativos y judiciales de
protección de derechos; c) Recursos económicos; d) Procedimientos; e) Medidas de protección de derechos; f)
Medidas de protección excepcional de derechos.
Art. 33: Medidas de protección integral de derechos. Son aquéllas emanadas del órgano administrativo
competente local ante la amenaza o violación de los derechos o garantías de uno o varias niñas, niños o
adolescentes individualmente considerados, con el objeto de preservarlos, restituirlos o reparar sus consecuencias.
La amenaza o violación a que se refiere este artículo puede provenir de la acción u omisión del Estado, la
sociedad, los particulares, los padres, la familia, representantes legales, o responsables, o de la propia conducta
de la niña, niño o adolescente.

27
La falta de recursos materiales de los padres, de la familia, de los representantes legales o responsables de las
niñas, niños y adolescentes, sea circunstancial, transitoria o permanente, no autoriza la separación de su familia
nuclear, ampliada o con quienes mantenga lazos afectivos, ni su institucionalización.
Art. 34: Finalidad. Las medidas de protección de derechos tienen como finalidad la preservación o restitución a
las niñas, niños o adolescentes, del disfrute, goce y ejercicio de sus derechos vulnerados y la reparación de sus
consecuencias.
Art. 35: Aplicación. Se aplicarán prioritariamente aquellas medidas de protección de derechos que tengan por
finalidad la preservación y el fortalecimiento de los vínculos familiares con relación a las niñas, niños y
adolescentes. Cuando la amenaza o violación de derechos sea consecuencia de necesidades básicas insatisfechas,
carencias o dificultades materiales, económicas, laborales o de vivienda, las medidas de protección son los
programas dirigidos a brindar ayuda y apoyo incluso económico, con miras al mantenimiento y fortalecimiento
de los vínculos familiares.
Art. 36: Prohibición. En ningún caso las medidas a que se refiere el art. 33 de esta ley podrán consistir en privación
de la libertad conforme lo establecido en el art. 19.
Art. 37: Medidas de protección. Comprobada la amenaza o violación de derechos, deben adoptarse, entre otras,
las siguientes medidas:
a) Aquellas tendientes a que las niñas, niños o adolescentes permanezcan conviviendo con su grupo familiar; b)
Solicitud de becas de estudio, e inclusión y permanencia en programas de apoyo escolar; c) Asistencia integral a
la embarazada; d) Inclusión de la niña, niño, adolescente y la familia en programas destinados al fortalecimiento
y apoyo familiar;
e) Cuidado de la niña, niño y adolescente en su propio hogar, orientando y apoyando a los padres, representantes
legales o responsables en el cumplimiento de sus obligaciones, juntamente con el seguimiento temporal de la
familia y de la niña, niño o adolescente a través de un programa; f) Tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico
de la niña, niño o adolescente o de alguno de sus padres, responsables legales o representantes; g) Asistencia
económica.
Art. 38: Extinción. Las medidas de protección pueden ser sustituidas, modificadas o revocadas en cualquier
momento por acto de la autoridad competente que las haya dispuesto y cuando las circunstancias que las causaron
varíen o cesen.
Art. 39: Medidas excepcionales. Son aquellas que se adoptan cuando las niñas, niños y adolescentes estuvieran
temporal o permanentemente privados de su medio familiar o cuyo superior interés exija que no permanezcan en
ese medio. Tienen como objetivo la conservación o recuperación por parte del sujeto del ejercicio y goce de sus
derechos vulnerados y la reparación de sus consecuencias. Estas medidas son limitadas en el tiempo y sólo se
pueden prolongar mientras persistan las causas que les dieron origen.
Art. 40: Procedencia de las medidas excepcionales. Sólo serán procedentes cuando, previamente, se hayan
cumplimentado debidamente las medidas dispuestas en el art. 33.
Declarada procedente esta excepción, será la autoridad local de aplicación quien decida y establezca el
procedimiento a seguir, acto que deberá estar jurídicamente fundado, debiendo notificar fehacientemente dentro
del plazo de veinticuatro (24) horas, la medida adoptada a la autoridad judicial competente en materia de familia
de cada jurisdicción.
La autoridad competente de cada jurisdicción, en protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
dentro del plazo de setenta y dos (72) horas de notificado, con citación y audiencia de los representantes legales,
deberá resolver la legalidad de la medida; resuelta ésta, la autoridad judicial competente deberá derivar el caso a
la autoridad local competente de aplicación para que ésta implemente las medidas pertinentes.
28
Art. 41: Aplicación. Las medidas establecidas en el art. 39, se aplicarán conforme a los siguientes criterios:
a) Permanencia temporal en ámbitos familiares considerados alternativos. Las medidas consisten en la búsqueda
e individualización de personas vinculadas a ellos, a través de líneas de parentesco por consanguinidad o por
afinidad, o con otros miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según costumbre local, en todos los
casos teniendo en cuenta la opinión de las niñas, niños y adolescentes; b) Sólo en forma excepcional, subsidiaria
y por el más breve lapso posible puede recurrirse a una forma convivencial alternativa a la de su grupo familiar,
debiéndose propiciar, a través de mecanismos rápidos y ágiles, el regreso de las niñas, niños y adolescentes a su
grupo o medio familiar y comunitario. Al considerar las soluciones se prestará especial atención a la continuidad
en la educación de las niñas, niños y adolescentes, y a su origen étnico, religioso, cultural y lingüístico. Estas
medidas deberán ser supervisadas por el organismo administrativo local competente y judicial interviniente; c)
Las medidas se implementarán bajo formas de intervención no sustitutivas del grupo familiar de origen, con el
objeto de preservar la identidad familiar de las niñas, niños y adolescentes; d) Las medidas de protección
excepcional que se tomen con relación a grupos de hermanos deben preservar la convivencia de los mismos; e)
En ningún caso, las medidas de protección excepcionales pueden consistir en privación de la libertad; f) No
podrá ser fundamento para la aplicación de una medida excepcional, la falta de recursos económicos, físicos, de
políticas o programas del organismo administrativo.
TÍTULO IV: Órganos administrativos de protección de derechos
Art. 42: Sistema de protección integral. El sistema de protección integral se conforma por los siguientes niveles:
a) Nacional: Es el organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia en el ámbito del
Poder Ejecutivo nacional; b) Federal: Es el órgano de articulación y concertación, para el diseño, planificación
y efectivización de políticas públicas en todo el ámbito del territorio de la República Argentina; c) Provincial:
Es el órgano de planificación y ejecución de las políticas de la niñez, cuya forma y jerarquía, determinará cada
provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respetando las respectivas autonomías así como las
instituciones preexistentes.
Las provincias podrán celebrar convenios dentro del marco jurídico vigente para municipios y comunas en las
jurisdicciones provinciales, como asimismo implementar un organismo de seguimiento de programas de
protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes en coordinación articulada con las
organizaciones no gubernamentales de niñez, adolescencia y familia.
CAPÍTULO I: Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Art. 43: Secretaría nacional. Créase en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional, la Secretaría Nacional de Niñez,
Adolescencia y Familia, organismo especializado en materia de derechos de infancia y adolescencia, la que
funcionará con representación interministerial y de las organizaciones de la sociedad civil. La misma será
presidida por un secretario de Estado designado por el Poder Ejecutivo nacional.
Art. 44: Funciones. Son funciones de la secretaría:
a) Garantizar el funcionamiento del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia y establecer en forma
conjunta la modalidad de coordinación entre ambos organismos con el fin de establecer y articular políticas
públicas integrales; b) Elaborar con la participación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, un
plan nacional de acción como política de derechos para el área específica, de acuerdo a los principios jurídicos
establecidos en esta ley; c) Promover el desarrollo de investigaciones en materia de niñez, adolescencia y familia;
d) Promover políticas activas de promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus
familias; e) Organizar un sistema de información único y descentralizado que incluya indicadores para el
monitoreo, evaluación y control de las políticas y programas de niñez, adolescencia y familia; f) Fortalecer el
reconocimiento en la sociedad de niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos;
CAPÍTULO II: Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
29
Art. 45: Créase el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, el que estará integrado por quien ejerza la
titularidad de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, quien lo presidirá y por los representantes
de los órganos de protección de derechos de niñez, adolescencia y familia existentes o a crearse en cada una de
las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Art. 46: Funciones. El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia tendrá funciones deliberativas,
consultivas, de formulación de propuestas y de políticas de concertación, cuyo alcance y contenido se fijará en el
acta constitutiva.
a) Concertar y efectivizar políticas de protección integral de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y sus
familias; b) Participar en la elaboración en coordinación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y
Familia de un plan nacional de acción como política de derechos para el área específica, de acuerdo a los
principios jurídicos establecidos en la presente ley; c) Proponer e impulsar reformas legislativas e institucionales
destinadas a la concreción de los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño; d)
Promover en coordinación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, mecanismos de
seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas destinadas a la protección integral de los derechos
de las niñas; niños y adolescentes.
CAPÍTULO III: Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Art. 47: Creación. Créase la figura del defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quien tendrá
a su cargo velar por la protección y promoción de sus derechos.
Art. 48: Control. La defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes ante las instituciones públicas y
privadas y la supervisión y auditoria de la aplicación del sistema de protección integral se realizará en dos niveles:
a) Nacional: A través del defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes;
b) Provincial: Respetando la autonomía de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como
las instituciones preexistentes.
Art. 55: Funciones. Son sus funciones:
a) Promover las acciones para la protección de los intereses difusos o colectivos relativos a las niñas, niños y
adolescentes; b) Interponer acciones para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en
cualquier juicio, instancia o tribunal; c) Velar por el efectivo respeto a los derechos y garantías legales asegurados
a las niñas, niños y adolescentes, promoviendo las medidas judiciales y extrajudiciales del caso. d) Incoar
acciones con miras a la aplicación de las sanciones por infracciones cometidas contra las normas de protección
de las niñas, niños y adolescentes, cuando correspondiera; e) Supervisar las entidades públicas y privadas que se
dediquen a la atención de las niñas, niños o adolescentes, sea albergándolos en forma transitoria o permanente,
sea desarrollando programas de atención a los mismos, debiendo denunciar ante las autoridades competentes
cualquier irregularidad que amenace o vulnere los derechos de todas las niñas, los niños o los adolescentes; f)
Asesorar a las niñas, niños, adolescentes y a sus familias acerca de los recursos públicos, privados y comunitarios,
donde puedan recurrir para la solución de su problemática; g) Intervenir en la instancia de asesoramiento de
mediación o conciliación; h) Recibir todo tipo de reclamo formulado por los niños, niñas o adolescentes o
cualquier denuncia que se efectúe con relación a las niñas, niños y adolescentes, ya sea personalmente o mediante
un servicio telefónico gratuito y permanente debiéndose dar curso de inmediato al requerimiento de que se trate.
CAPÍTULO IV: De las Organizaciones No Gubernamentales
Art. 65: Objeto. A los fines de la presente ley se consideran organizaciones no gubernamentales de niñez y
adolescencia a aquellas que, con personería jurídica y que en cumplimiento de su misión institucional desarrollen
programas o servicios de promoción, tratamiento, protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes.
30
Art. 66: Obligaciones. Las organizaciones no gubernamentales mencionadas en esta ley deben cumplir con los
derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño,
tratados internacionales sobre los de derechos humanos en los que la República Argentina sea parte, y observar
los siguientes principios y obligaciones:
a) Respetar y preservar la identidad de las niñas, niños y adolescentes y ofrecerles un ambiente de respeto,
dignidad y no discriminación; b) Respetar y preservar los vínculos familiares o de crianza de las niñas, niños y
adolescentes y velar por su permanencia en el seno familiar; c) No separar grupos de hermanos; d) No limitar
ningún derecho que no haya sido limitado por una decisión judicial; e) Garantizar el derecho de las niñas, niños
y adolescentes a ser oídos y a que su opinión sea tenida en cuenta en todos los asuntos que les conciernan como
sujetos de derechos; f) Mantener constantemente informado a la niña, niño o adolescente sobre su situación legal;
g) Brindar a las niñas, niños y adolescentes atención personalizada y en pequeños grupos; h) Ofrecer instalaciones
debidamente habilitadas y controladas por la autoridad de aplicación respecto de las condiciones edilicias,
salubridad, higiene, seguridad y confort;
Art. 68: Registro de las organizaciones. Créase en el ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y
Familia, el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil con personería Jurídica que desarrollen
programas o servicios de asistencia, promoción, tratamiento, protección y defensa de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes.
TÍTULO VI: Disposiciones Complementarias
Art. 73: Sustituyese el art. 310 del Código Civil, por el siguiente:
Art. 310.- Si uno de los progenitores fuera privado o suspendido en el ejercicio de la patria potestad, continuará
ejerciéndola el otro. En su defecto, y no dándose el caso de tutela legal por pariente consanguíneo idóneo, en
orden de grado excluyente, el juez proveerá a la tutela de las personas menores de edad.
 Ley 6551: Maltrato a la Niñez y Adolescencia
Instaura la forma en que se va a trabajar con niños maltratados y da origen al 102 (denuncias anónimas)
Existen muchos mitos sobre el maltrato infantil, uno de ellos es que “a los golpes se aprende”. La modalidad
violenta con niños deja marcas.
El maltrato se da en un contexto de VIF. Maltrato significa todo acto intencional dirigido contra un N/A que
ponga en riesgo la integridad física y emocional.
La mujer se coloca en un rol pasivo, encubridor, mientras que el hombre en un rol activo.
El proceso de apego es la capacidad de tomar al niño y ponerlo en el lugar de deseo. Se trata de un proceso
de impregnación evolutiva esperable. Ambos dirigen una serie de conductas que establecen el contacto físico y
emotivo, es un lazo afectivo que se establece entre la mamá y la cría.
Este apego se ve severamente comprometido en los casos de maltrato, va a haber un apego inseguro que da
como resultado un yo frágil. Un aspecto importante es la representación mental del apego que cada niño haga, es
decir, cómo significa el lazo afectivo con el otro. La vulnerabilidad, dependencia, lleva al niño a quedar preso de
la realidad violenta que conoce.
ARTÍCULO 1. - Créase el Programa de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y Adolescencia
en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social y Salud.
La atención de la población objeto de la presente se desarrollará en los servicios de los centros asistenciales de
salud del sector estatal desde un abordaje multidisciplinario e interinstitucional en el marco de la Ley Provincial
6354.

31
ART.2. - Entiéndese por maltrato a la niñez y adolescencia todo acto intencional realizado en contra de un niño
o un adolescente y que ponga en riesgo su integridad física y emocional.
Considéranse todas las modalidades que lo configuran: maltrato físico, psicológico, abuso sexual, negligencia o
abandono.
Art. 3. - Los objetivos del Programa Provincial de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y
Adolescencia serán los siguientes:
a- Receptar denuncias que provengan de hospitales, unidades de apoyo comunitario, centros de salud, etc.
b- Efectuar la detección, atención, tratamiento y rehabilitación del niño y adolescente y su familia.
c- Propender a la reinserción sana y productiva de la víctima de maltrato en el seno familiar.
d- Realizar seguimiento y control de los casos.
e- Trabajar en coordinación con otros organismos de competencia: gubernamentales, judiciales, organizaciones
intermedias, etc.
f- Elaborar un registro provincial de datos emergentes de los e- fectores propios y los que surjan de la información
de los organismos judiciales.
g- Centralizar información para la elaboración de programas específicos y para la aplicación de otros programas
de apoyo existentes en diferentes áreas de gobierno.
h- Capacitar profesionales y personal del área de salud;
asistentes sociales, psicólogos, y otras disciplinas afines;
personal judicial; docentes; voluntarios de entidades interme- dias de la comunidad para la rápida detección,
contención o derivación hacia centros especializados.
i- Aunar esfuerzos para la educación de grupos de alto riesgo social, en torno a la prevención del maltrato en sus
di- ferentes modalidades, incluídas las que provengan de causas sociales o institucionales.
j- Articular con los programas existentes en el Ministerio de Desarrollo Social y Salud, los recursos referentes a
alimentación, nutrición, vivienda, saneamiento, trabajo y otros.
ART. 4. - El Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia será el encargado de formular y proponer un
programa específico de prevención del maltrato al niño y adolescente y los contenidos para difundir a efectos de
informar adecuadamente a la comunidad, de acuerdo con las pautas fijadas por la presente Ley y de sus
atribuciones, establecidas por la Ley N. 6354.
Asimismo propondrá al Ministerio de Desarrollo Social y Salud los requerimientos de recursos interdisciplinarios
necesarios para la instrumentación del programa.
ART. 5. - El Ministerio de Desarrollo Social y Salud, destinará una partida específica dentro del presupuesto del
año 1.998, para atender los requerimientos de los centros asistenciales que se integren como efectores estatales
para la implementación del Programa.
Art. 6. - La autoridad de aplicación afectará los profesionales y personal de diferentes servicios, para su
especialización en la temática y en la atención de la población objeto de la presente, pudiendo contratar el recurso
humano que considere necesario.
ART. 7. - Los Directorios de los centros asistenciales descentralizados que se afecten al Programa creado en el
artículo 1., podrán adoptar igual criterio a los establecidos en el artículo precedente, constituyendo su unidad
especializada en Maltrato a la Niñez y Adolescencia, para receptar denuncias directas personales o telefónicas y
32
las que provengan de los centros de salud, agentes sanitarios, entidades intermedias, etc., coordinando su accionar
con el Centro de Prevención y Atención Integral del Maltrato al Menor.
ART. 8. - Los servicios de los centros asistenciales afectados contarán con números telefónicos o código que
deberán ser adecuadamente informados para el conocimiento de la gente a través de su promoción directa en los
distintos efectores y de campañas públicas de concientización de la comunidad en los medios masivos de
comunicación.
ART. 9. - Los centros asistenciales y sus unidades especializadas, deberán comunicar a la autoridad judicial la
denuncia pertinente de casos de maltrato en los plazos y forma previstos en el Art. 122 de la Ley 6354.
Art. 10 - Los informes emanados de los profesionales de cada centro asistencial y sus unidades especializadas
serán considerados a los efectos de la resolución judicial de cada caso. Los organismos judiciales previstos por
la Ley 6354, podrán solicitar a los centros de Prevención de Maltrato a la Niñez y Adolescencia, los estudios
especializados a fin de tomar la resolución pertinente. Asimismo, serán determinantes en cuanto a la inclusión
del caso de los programas de contención de la Dirección Provincial de la Niñez y Adolescencia y en los de
asistencia y promoción de las diferentes áreas del Ministerio de Desarrollo Social y Salud, asegurando
prioritariamente la cobertura de aquellos de mayor vulnerabilidad.
Art. 11 - Será autoridad de aplicación de la presente Ley, el Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la
Provincia de Mendoza quien efectuará el contralor del Centro y de las Unidades Especializadas en Maltrato a la
Niñez y Adolescencia de los hospitales de referencia y realizará el seguimiento del programa específico, a través
del Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia.
Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mujeres maltratadas. Ley Contra la violencia de Género (26.485)
 LEY 26.485: Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales
ARTÍCULO 2º - Objeto. La presente ley tiene por objeto promover y garantizar:
a) La eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida; b) El derecho de
las mujeres a vivir una vida sin violencia; c) Las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y
erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos; d)
El desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres; e) La remoción
de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre
las mujeres; f) El acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia; g) La asistencia integral a las mujeres
que padecen violencia en las áreas estatales y privadas que realicen actividades programáticas destinadas a las
mujeres y/o en los servicios especializados de violencia.
ARTÍCULO 4º - Definición. Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que
de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de
poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como
así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes.
Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción omisión, disposición,
criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón.
ARTÍCULO 5º - Tipos. Quedan especialmente comprendidos en la definición del artículo precedente, los
siguientes tipos de violencia contra la mujer:
1- Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y
cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su integridad física.

33
2- Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno
desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones,
mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación
aislamiento. Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia sumisión, coerción
verbal, persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y
limitación del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la
autodeterminación.
3- Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho
de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción,
uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o
de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso
sexual y trata de mujeres.
4- Económica y patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o
patrimoniales de la mujer, a través de: a) La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes; b)
La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo,
documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales; c) La limitación de los recursos económicos
destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna; d) La
limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un
mismo lugar de trabajo.
5- Simbólica: La que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y
reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación
de la mujer en la sociedad.
20
ARTÍCULO 6º - Modalidades. A los efectos de esta ley se entiende por modalidades las formas en que se
manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres en los diferentes ámbitos, quedando especialmente
comprendidas las siguientes:
a) Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo
familiar, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la
libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres. Se entiende por
grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de
hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no siendo requisito la convivencia;
b) Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los funcionarias/os, profesionales, personal
y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar
o impedir que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley.
Quedan comprendidas, además, las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos, organizaciones
empresariales, deportivas y de la sociedad civil;
c) Violencia laboral contra las mujeres: aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos
o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo,
exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo.
Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual remuneración
por igual tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática sobre una
determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral;

34
d) Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y
responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley 25.673
de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable;
e) Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de
las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos
naturales, de conformidad con la Ley 25.929.
f) Violencia mediática contra las mujeres: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados
a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación
de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las
mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas,
legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o
generadores de violencia contra las mujeres.
Síndrome de adaptación paradójica. Síndrome de la Mujer Maltratada.
Síndrome de Munchausen
El síndrome de Munchausen es una enfermedad mental en la que una persona exagera o inventa una
enfermedad o lesión. Pertenece a un grupo de enfermedades mentales llamadas "trastornos facticios," en los que
los pacientes estimulan compulsivamente una enfermedad física o mental.
Una condición relacionada se conoce como síndrome de Munchausen por poderes. Ésta casi siempre
involucra a un padre que abusa de su hijo al buscar atención médica no necesitada para el hijo.
Causas
 Impulso psicológico y compulsivo de ser tratado como un paciente enfermo
 Dificultades emocionales severas
Factores de Riesgo
Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar síndrome de Munchausen.
 Edad: Adultos jóvenes
 Los hombres son afectados dos veces más seguido que las mujeres
 Historial de abuso o negligencia en la niñez
 Historial de enfermedades frecuentes que requirieron de hospitalización
 Trastornos de la personalidad, tales como trastorno de personalidad limítrofe o trastorno de personalidad
antisocial
Síntomas
 Antecedentes médicos dramáticos e inconsistentes
 Síntomas poco claros e incontrolables
 Recaídas después de mejorías de la condición
 Conocimiento extenso de hospitales y terminología médica
 Múltiples cicatrices quirúrgicas
 Aparición de nuevos síntomas después de resultados negativos de pruebas
35
 Historial de tratamientos en numerosos hospitales, clínicas, y consultorios médicos
 Intentos de evitar la comunicación entre proveedores del cuidado de la salud anteriores y actuales, y entre
proveedores de cuidado de salud y miembros de la familia
 Insistencia e incluso entusiasmo sobre pruebas o procedimientos médicos
 Señales y síntomas de la enfermedad auto-infligidos/simulados
Tratamiento
El síndrome de Munchausen es muy difícil de tratar exitosamente. Los pacientes con frecuencia abandonan
el cuidado de los médicos que intentan tratar el trastorno, y buscan tratamiento para su enfermedad simulada por
parte de alguna otra fuente que no conozcan.
Las opciones de tratamiento incluyen las siguientes:
Psicoterapia - Sesiones de consejería se enfocarán en cambiar el pensamiento y comportamiento del paciente
para reducir su mal uso o uso en exceso de fuentes médicas.
Consejería Familiar - El psiquiatra o psicólogo aconsejará al paciente o a la familia del paciente a aprender a
evitar recompensar o reforzar el comportamiento.
Intervenciones Legales - En algunos casos, se requieren intervenciones legales para intentar prevenir que un
paciente con síndrome de Munchausen consiga servicios médicos y/o medicamentos bajo circunstancias
fraudulentas.
Prevención
 No hay manera conocida para prevenir el síndrome de Munchausen.
Ciclo de la violencia doméstica.
Tipos de Violencia
Hay violencia hacia la mujer, hacia el hombre y cruzada. Frecuentemente es cruzada, los dos primeros
suponen una modalidad vincular asimétrica con roles complementarios, hay un superior y un inferior que se
acoplan, hay violencia verbal, física y sexual. En la cruzada hay una escalada simétrica (los dos se pelean por
más poder), esta violencia puede ser verbal y física.
Conceptos
 Mujer maltratada: aquella persona que padece maltrato físico, emocional y/o abuso sexual, por acción
u omisión de parte de la pareja con quien mantiene un vínculo de intimidad. La violencia y el abuso
son conductas, modalidades vinculares que efectivizan un grave descenso en la autoestima.
 Antecedentes fliares: deben preguntarse siempre, inciden mucho, es probable que se encuentren
antecedentes fliares de VIF o que se haya visto violencia entre sus padres. La teoría de “aprendizaje
por modelos” sostiene que se tiende a copiar lo que sus padres hacen
Vínculo violento: implica un ciclo (fases):
 Fase 1: se rompe el espejo, apareen las diferencias, los hombres que ejercen violencia tienden a
controlar su entorno, son inseguros, dependientes emocionalmente, baja autoestima, tienden a aislarse,
mantienen esquemas rígidos de pensamiento, dificultad para contactarse con su mundo interno, poca
capacidad de reflexión.
 Fase 2: se agrede cuando es impotente y no puede canalizar el odio, siendo éste la máxima expresión
de la agresión y a veces aparece la culpa (neurosis)
36
 Fase 3: proceso de reparación maníaca (Klein): “no lo hago nunca más”, pero las promesas están hechas
para no cumplirlas.
 Dependencia: se sienten bien cuando el otro los toma en cuenta
 Pasividad: esperan que la solución venga de afuera
 Inseguridad: escasa percepción de su mundo interno. Esto da lugar a una fragilidad yoica y que el
sujeto se mueva a expensas del otro con justificación, racionalización, minimización y aislamiento
como mecanismo de defensa. Esto lleva a una naturalización de la violencia, que en algunos casos da
lugar a vergüenza, miedo, sentimiento de culpa, etc.
 Socialización del género: tiene que ver con la ideología reinante en torno a la función y roles de hombre
y mujer. Se trata de valores que la sociedad maneja. El rol de la mujer queda en la pasividad,
receptividad, y el hombre es proveedor. Esto está bien cuando es flexible, pero la rigidización trae
problemas. En los casos graves esto da lugar al síndrome de indefensión aprendida
 Abordaje: luego de la denuncia se procede a una evaluación psicofísica, social. Se pueden tomar
diferentes medidas: exclusión, reintegro al hogar, prohibición de acercamiento. Siempre se hace
derivación (IPPEHM, centro asistencial para maltratos, etc.)
Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil: acontecimiento traumático: posdevelamiento o revelación
Información o conocimiento del abuso: choca: sistema de creencias de lo sucedido: sentimientos de
invulnerabilidad (a mi no me pasará)
Las reacciones del niño frente al abuso contradicen creencias y supuestos de los adultos, por ello se los acusa
de mentirosos o fabuladores.
El rechazo del adulto aumenta el desamparo: sentimiento de culpa y aislamiento de los niños. Casi siempre el
abuso sexual se encuentra en el contexto familiar o conocido. La mayoría de los casos de abuso es contra niñas.
El abuso sexual es una instancia considerada como violencia pasicofísica. Esto incluye todo acto que involucre
la esfera de lo sexual. En los menores de 14 años, la ley considera que aunque el menor diga que “sí”, ese
consentimiento no es válido porque no tiene la madurez mental y física para dar consentimiento.
Summit conformó un patrón de conductas típicas después del abuso
Como consecuencia directa de la vulnerabilidad de la niña y su respuesta a la relación víctima- victimario:
a. Ocultamiento: porque no se imagina que será abusado por un adulto en quien confía. Amparo en la acción, el
peligro y consecuencia del acto. El niño lo mantiene en secreto y contribuye a que dependa del victimario.
b. Desamparo: consecuencia victima-victimario, marcada por la dependencia estructural de la víctima, así como
el poder y autoridad de la figura del autor. Amenazas: incapacidad para pedir ayuda: descreimiento cuando
habla.
Consecuencias subsiguientes del abuso sexual:
c. Acorralamiento: el abusador tiene patrón de conducta compulsiva y adictiva, que no se interrumpe si el niño no
logra cierto grado de autonomía
d. Acomodación: El niño se encuentra sometido a reiterados abusos y Mecanismos de adaptación o supervivencia
que le permitan aceptar la situación
e. Denuncia tardía, conflictiva e inconveniente: la misma puede ser la consecuencia de un conflicto fliar o producto
de un descubrimiento casual de un tercero.

37
f. Retractación: funciona como mecanismo de acomodación, procurando la estabilidad emocional de la flia y la
víctima.
Conocimiento del síndrome en el sistema judicial
 Medio de evidencia de que el abuso se dio. Es común que la víctima tarde algún tiempo en denunciar y que
posiblemente se retracte.
 Creer al menor: la falta de evidencia física no significa ausencia de abuso
Validación diagnóstica del ASI: llegar a una decisón clínica de si el abuso sexualocurrió o no con cierto grado
de certeza y proporcionar evidencias
Considerar indicadores: físicos, sexuales, psicológicos y sociales. Pero tener en cuenta: que no hay síntomas
específicos directamente vinculados con el abuso y no hacer deducciones directas no fundamentadas.
Hitos que sustentan la acusación de abuso:
 Capacidad del niño para descubrir verbal o conductualmente la conducta sexual.
 Descripción del contexto en el cual ocurrió el abuso.
 Reacción emocional concordante.
La fiabilidad del testimonio de abuso sexual en menores.
Para analizar el material obtenido se precisan 3 dimensiones:
 Contenido del relato:
1. detalles explícitos de conductas sexuales

2. referencia a incidentes múltiples

3. presencia de diferentes episodios evidenciando actividad emocional

4. elementos relacionados con el secreto

5. descripción de interacciones, reducción de conversación

6. detalles inusuales o incomprensión de los mismos

7. relatos del estado mental subjetivo

8. admitir falta de memoria

9. perdón al autor del delito

 Estructura del relato: es necesario tener en cuenta:


1. su estructura lógica
2. que surja de manera poco estructurada: se espera cierto grado de desorganización
3. la presencia de abundantes detalles acerca de personas, lugares, momentos en que ocurría.
 Clima emocional:
a) Rechazo y evitación del tema: si ese patrón aparece frente a la temática del abuso, contribuye a validar la
hipótesis de que se trata de un aspecto conflictivo
Sentimiento de vergüenza y temor
38
Modelo de intervención en la evaluación pericial en casos de abuso sexual
infantil.
Paso previo a recepcionar la declaración:
 Lo antes posible
 Intervención de un trabajador de salud mental
 Citar a padres encargados del niño si no son sospechosos y explicar objetivos del procedimiento para que estos
se los expliquen al niño.
Día de la declaración:
 Empiece puntualmente la evidencia
 Acompañe al niño
 Deje que el niño conozca la sala y a los padres presentes.
 Use lenguaje sencillo
 Sala confortable
 Interrumpa declaraciones del niño si hay: fatiga o angustia. No más de 30’.
 Conversar informalmente al comienzo, explicar la importancia de la verdad.
Cierre de la declaración:
 No cierre abrupatamente, pregunte cómo se ha sentido.
Agradecer la cooperación. No asegure lo que no está seguro
Ley 25.087, delitos contra la integridad sexual. Figuras penales básicas. El
consentimiento en casos de delitos contra la integridad sexual.
Sancionada: Abril 14 de 1999 - Promulgada: Mayo 7 de 1999.
Esta ley elimina el concepto de “mujer honesta”, reconoce distintos tipos de agresiones sexuales de acuerdo
al daño provocado: abuso sexual, abuso sexual calificado y violación. Considera que el acceso carnal puede ser
por cualquier vía, tiene distintos supuestos de agravamiento en los que las penas se elevan entre 8 y 20 años de
prisión o reclusión.
Elimina la posibilidad de que el violador sea eximido de la pena por casarse con la víctima. Introduce la
figura del advenimiento. Si la víctima fuera mayor de 16 años podrá proponer un advenimiento con el imputado.
Esta ley separa los delitos de corrupción y los de prostitución agravando las penas en el caso de menores, en
ambos casos establece como límite de minoridad la edad de 18 años.
El delito de pornografía sanciona al que produjere o publicare imágenes pornográficas con la participación
de menores de 18 y a quienes facilitaran el acceso a menores de 14 y también esta ley dispone sanciones para los
delitos de trata de personas.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza
de Ley:
ART 1º: Sustitúyese la rúbrica del Título III del Libro Segundo del Código Penal "Delitos contra la honestidad"
por el de "Delitos contra la integridad sexual".
39
ART 2º: Sustitúyese el artículo 119 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de persona
de uno u otro sexo cuando, ésta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo
o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por
cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción.
La pena será de cuatro a diez años de reclusión o prisión cuando el abuso por su duración o circunstancias
de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima.
La pena será de seis a quince años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer
párrafo hubiere acceso carnal por cualquier vía.
En los supuestos de los dos párrafos anteriores, la pena será de ocho a veinte años de reclusión o prisión si:
a. Resultare un grave daño en la salud física o mental de la víctima;
b. El hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro
de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda;
c. El autor tuviere conocimiento de ser portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, y hubiere
existido peligro de contagio;
d. El hecho fuere cometido por dos o más personas, o con armas;
e. El hecho fuere cometido por personal perteneciente a las fuerzas policiales o de seguridad, en ocasión de sus
funciones;
f. El hecho fuere cometido contra un menor de dieciocho años, aprovechando la situación de convivencia
preexistente con el mismo.
En el supuesto del primer párrafo, la pena será de tres a diez años de reclusión o prisión si concurren las
circunstancias de los incisos a), b), d), e) o f)."
ART 3º: Sustitúyese el artículo 120 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con prisión o reclusión de tres a seis años el que realizare algunas de las acciones previstas
en el segundo o en el tercer párrafo del artículo 119 con una persona menor de dieciséis años, aprovechándose de
su inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor, su relación de preeminencia respecto de la víctima,
u otra circunstancia equivalente, siempre que no resultare un delito más severamente penado.
La pena será de prisión o reclusión de seis a diez años si mediare alguna de las circunstancias previstas en los
incisos a), b), c), e) o f) del cuarto párrafo del artículo 119."
ART 5º: Sustitúyese el artículo 125 del Código Penal, por el siguiente texto:
"El que promoviere o facilitare la corrupción de menores de dieciocho años, aunque mediare el
consentimiento de la víctima será reprimido con reclusión o prisión de tres a diez años. La pena será de
seis a quince años de reclusión o prisión cuando la víctima fuera menor de trece años.
Cualquiera que fuese la edad de la víctima, la pena será de reclusión o prisión de diez a quince años, cuando
mediare engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad o cualquier otro medio de intimidación o coerción, como
también si el autor fuera ascendiente, cónyuge, hermano, tutor o persona conviviente o encargada de su educación
o guarda."
ART6º: Incorpórase como artículo 125 bis del Código Penal, el siguiente texto:

40
"El que promoviere o facilitare la prostitución de menores de dieciocho años, aunque mediare el
consentimiento de la víctima será reprimido con reclusión o prisión de cuatro a diez años. La pena será de
seis a quince años de reclusión o prisión cuando la víctima fuera menor de trece años.
Cualquiera que fuese la edad de la víctima, la pena será de reclusión o prisión de diez a quince años, cuando
mediare engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad o cualquier otro medio de intimidación o coerción, como
también, si el autor fuera ascendiente, cónyuge, hermano, tutor o persona conviviente o encargada de su educación
o guarda."
ART 7º: Sustitúyese el artículo 126 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con reclusión o prisión de cuatro a diez años, el que con ánimo de lucro o para satisfacer
deseos ajenos promoviere o facilitare la prostitución de mayores de dieciocho años de edad mediando engaño,
abuso de una relación de dependencia o de poder, violencia, amenaza o cualquier otro medio de intimidación o
coerción."
ART 8º: Sustitúyese el artículo 127 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con prisión de tres a seis años, el que explotare económicamente el ejercicio de la
prostitución de una persona, mediando engaño, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia,
de autoridad, de poder, violencia, amenaza o cualquier otro medio de intimidación o coerción."
ART 9º: Sustitúyese el artículo 128 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años el que produjere o publicare imágenes pornográficas
en que se exhibieran menores de dieciocho años, al igual que el que organizare espectáculos en vivo con escenas
pornográficas en que participaren dichos menores.
En la misma pena incurrirá el que distribuyere imágenes pornográficas cuyas características externas hiciere
manifiesto que en ellas se ha grabado o fotografiado la exhibición de menores de dieciocho años de edad al
momento de la creación de la imagen.
Será reprimido con prisión de un mes a tres años quien facilitare el acceso a espectáculos pornográficos o
suministrare material pornográfico a menores de catorce años."
ART 10: Sustitúyese el artículo 129 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con multa de mil a quince mil pesos el que ejecutare o hiciese ejecutar por otros actos de
exhibiciones obscenas expuestas a ser vistas involuntariamente por terceros. Si los afectados fueren menores de
dieciocho años la pena será de prisión de seis meses a cuatro años. Lo mismo valdrá, con independencia de la
voluntad del afectado, cuando se tratare de un menor de trece años."
ART 11: Sustitúyese el artículo 130 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que sustrajere o retuviere a una persona por medio de la
fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad sexual. La pena será de seis meses a
dos años, si se tratare de una persona menor de dieciséis años, con su consentimiento.
La pena será de dos a seis años si se sustrajere o retuviere mediante fuerza, intimidación o fraude a una
persona menor de trece años, con el mismo fin."
ART 13: Sustitúyese el artículo 133 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Los ascendientes, descendientes, cónyuges, convivientes, afines en línea recta, hermanos, tutores, curadores
y cualesquiera persona que, con abuso de una relación de dependencia, de autoridad, de poder, de confianza o

41
encargo, cooperaren a la perpetración de los delitos comprendidos en este título serán reprimidos con la pena de
los autores."
ART 14: Sustitúyese el artículo 72 del Código Penal, por el siguiente texto:
"Son acciones dependientes de instancia privada las que nacen de los siguientes delitos:
1º) Los previstos en los artículos 119, 120 y 130 del Código Penal cuando no resultare la muerte de la persona
ofendida o lesiones de las mencionadas en el artículo 91.
2º) Lesiones leves, sean dolosas o culposas.
Sin embargo, en los casos de este inciso se procederá de oficio cuando mediaren razones de seguridad o interés
público.
3º) Impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no convivientes.
En los casos de este artículo, no se procederá a formar causa sino por acusación o denuncia del agraviado, de su
tutor, guardador o representantes legales. Sin embargo, se procederá de oficio cuando el delito fuere cometido
contra un menor que no tenga padres, tutor ni guardador, o que lo fuere por uno de sus ascendientes, tutor o
guardador.
Cuando existieren intereses gravemente contrapuestos entre algunos de éstos y el menor, el Fiscal podrá actuar
de oficio cuando así resultare más conveniente para el interés superior de aquél."
ART 15: Sustitúyese al artículo 132 del Código Penal, por el siguiente texto:
"En los delitos previstos en los artículos 119: 1º, 2º, 3º párrafos, 120: 1º párrafo y 130 la víctima podrá instar
el ejercicio de la acción penal pública con el asesoramiento o representación de instituciones oficiales o privadas
sin fines de lucro de protección o ayuda a las víctimas. Si ella fuere mayor de dieciséis años podrá proponer un
avenimiento con el imputado. El Tribunal podrá excepcionalmente aceptar la propuesta que haya sido libremente
formulada y en condiciones de plena igualdad, cuando, en consideración a la especial y comprobada relación
afectiva preexistente, considere que es un modo más equitativo de armonizar el conflicto con mejor resguardo
del interés de la víctima. En tal caso la acción penal quedará extinguida; o en el mismo supuesto también podrá
disponer la aplicación al caso de lo dispuesto por los artículos 76 ter y 76 quáter del Código Penal."
ART 16: Sustitúyese el artículo 127 bis por el siguiente:
"Artículo 127 bis. El que promoviere o facilitare la entrada o salida del país de menores de 18 años para que
ejerzan la prostitución, será reprimido con reclusión o prisión de 4 a 10 años. La pena será de seis a quince años
de reclusión o prisión cuando la víctima fuere menor de trece años. Cualquiera que fuese la edad de la víctima,
la pena será de prisión o reclusión de 10 a 15 años cuando mediare engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad
o cualquier otro medio de intimidación o coerción, como también si el autor fuera ascendiente, cónyuge, hermano,
tutor o persona conviviente o encargado de su educación o guarda."
ART 17: Incorpórase el artículo 127 ter.
"El que promoviere o facilitare la entrada o salida del país de una persona mayor de 18 años para que ejerza
la prostitución mediando engaño, violencia, amenaza, abuso de autoridad o cualquier otro medio de intimidación
o coerción, será reprimido con reclusión o prisión de tres a seis años."
UNIDAD VI: EJE TEMÁTICO: ADOLESCENCIA Y TRANSGRESIÓN A LA NORMA PENAL
Características del adolescente transgresor: factores individuales, socio-ambientales, familiares y
culturales.
Características del Adolescente Trasgresor

42
El término de adolescente trasgresor o de conducta delictiva, se refiere al menor de 18 años que comete
actos contra las personas o la propiedad.
El artículo 86 de la Ley tutelar del menor define al infractor como "Quienes incurran en cualquier hecho
sancionado por las leyes penales u ordenanzas policiales".
El fenómeno de la delincuencia juvenil es común en la sociedad Occidental contemporánea. Y en algunas de
ellas parece haber rebasado la capacidad que tienen los estados para resolverlos y se convierten
periódicamente en temas de discusión pública donde se evalúa su grado de amenaza para la sociedad.
El adolescente trasgresor es visto como un ser extraño que tiene características diferenciales propias lo que
significa que sea excluido y aislado para su estudio y tratamiento, pues se considera su presencia como un
fenómeno paralelo al hecho social o producto de algún morbo identificable y erradicable con el uso
apropiado de determinadas técnicas.
Factores Etiológicos
Se observa que hay una multifactorialidad en la etiología de la conducta antisocial del Adolescente, se
observa una importante relación entre los factores biológicos y los adquiridos (socio-culturales y familiares).
En relación a los métodos de crianza se observa en los hogares de los Jóvenes delincuentes la presencia de
actitudes autoritarias, solamente se dan órdenes al niño o adolescente, sin sentirse obligados a dar
explicaciones del proceder, se usan con frecuencia medidas primitivas y enérgicas (castigo físico). Las
conversaciones entre padres e hijos no son fructíferas, ya que el joven debe aceptar sin discusión lo que los
padres consideran correcto. Por otro lado al no tomar en cuenta las ideas de los jóvenes ni sus opiniones,
muchos hijos de padres autoritarios desarrollan una falta de confianza notoria y una baja autoestima, siendo
incapaces de desenvolverse con la seguridad de actuar enferma independiente o de pensar por si mismo.
Estos jóvenes tienen más posibilidades de sentirse rechazados que los hijos de padres flexibles. También
tienen menos posibilidades de lograr una conciencia madura basada en modelos morales independientes y
profundos, teniendo en lugar de ello, una conciencia débil y variable basada principalmente en las
recompensas y castigos externos.
Los padres que dejan hacer o que asumen una falsa actitud de igualitarismo tampoco proporciona el tipo de
apoyo que los adolescentes necesitan en el mundo actual.
En la actualidad se hace necesario que los padres proporcionen a sus hijos modelos de comportamiento
independientes, flexibles, realistas y exitosos estando consciente de que no existe una fórmula única para
dominar los cambios de un mundo que evoluciona en forma tan precipitada.
Factores Sociales
En una ponencia sobre "marginalidad en los menores con trastornos de conducta" encontramos que el 63,
47%, provenía de hogares inestables. A su vez, la estructura de estos hogares: en el 18, 72% los menores
vivían solos con la madre, el 14, 97% con ambos padres, y el 37, 8% con los hermanos, el 18, 74% con otros
familiares y el 3, 21% solo con el padre.
La disociación familiar es una constante entre antecedentes de menores con conducta disociada E. Nerón,
señaló en su libro "El niño vagabundo", que G. Grunt, estudiando el archivo familiar de 69.155 escolares,
pudo establecer los grupos de comparación, uno de niños vagabundos y otro de niños normales y encontró
que en el primer grupo, la disociación familiar es 6 veces más frecuente que en el segundo.
Factores Familiares (Relación Padre – Hijos)
Las influencias familiares de los delincuentes indicaron que los padres de los no delincuentes habían tratado
mejor a sus hijos, que los padres de los delincuentes. El método empleado por los padres de los muchachos
delincuentes fue el castigo físico. En general los padres de jóvenes delincuentes fueron menos afectuosos,
más indiferentes y hostiles con sus hijos y le mostraron menos simpatía, afecto y calor humano.
Tres factores relacionados con la probabilidad de que los jóvenes se volvieran delincuentes.

43
1.- Vigilancia descuidada o insuficiente de la madre ó el sustituto de la madre.
2.- Disciplina errática o excesivamente estricta.
3.- Falta de cohesión de la unidad familiar.
Factores Culturales (La Escuela)
La escuela influye en la personalidad en desarrollo, tanto en los rasgos como en la formación de
autoconcepto. Existen influencias directas de los maestros.
Los profesores ejercen gran influencia sobre los alumnos, sus personalidades resultan más importantes que
sus conocimientos o sus capacidades de enseñanza. De esto se desprende que un profesor bien aceptado
suele tener actitudes cálidas y de aceptación hacia sus alumnos, logrando con ello que los alumnos se
motiven a trabajar mejor, y que acepten las reglas y ordenanzas de la escuela desarrollando así
autoconceptos favorables y realistas.
Por el contrario, los profesores mal adaptados establecen un modelo de conducta desajustado que imitan
muchos alumnos. Logrando enfrentamientos a la situación escolar y a los alumnos de tal forma que estos
últimos se sienten inadecuados, están resentidos y tienen un egoísmo hacia los profesores y otras personas
que representan la autoridad.
La delincuencia juvenil es una continuación de un patrón de conducta antisocial que tiene su origen en la
niñez. Ya a los 2 ó 3 años es posible detectar si un niño será delincuente. Existe una relación estrecha entre
la delincuencia juvenil y el ambiente, sobre todo el del hogar.
Características que definen los Trastornos de Conducta y Conductores Antisociales
Se deben cumplir por lo menos 3 de las siguientes conductas (según DSM III R).
1.- Robo sin enfrentamiento con la víctima en más de una ocasión (incluyendo la falsificación).
2.- Fuga del hogar por las noches (por lo menos dos veces).
3.- Mentiras frecuentes.
4.- Provocación deliberada de incendios.
5.- Frecuentes ausencias a las escuelas.
6.- Violación de la propiedad privada (casa, coche).
7.- Destrucción intencional de la propiedad ajena.
8.- Crueldad física con los animales.
9.- Violación sexual.
10.- Empleo de armas en más de una ocasión.
11.- Frecuente involucración en peleas.
12. - Robo con enfrentamiento de la víctima (ataque con violencia, arrebatar bolsos, extorsión).
13.- Crueldad física con la gente.
Factores Individuales
La tendencia al perfeccionismo, la baja autoestima, el vivir pendiente de lo que la gente espero de uno/a,
etc, puede hacer que se de mucha importancia al aspecto físico y que se busque el adelgazamiento como una
forma de demostrar a las demás personas de lo que una es capaz. Unidos a estas características personales, se
empezarán a unir síntomas como el temor a engordar, distorsión de la imagen corporal y una rotunda negativa
a aumentar de peso, que se acompaña de una alteración en el estado de ánimo
Personalidad y Delincuencia
Los delincuentes son desafiantes a la autoridad, ambivalentes respecto a la misma, que se hacen valer
socialmente. Sienten resentimiento, hostilidad, desconfianza y son destructivos, impulsivos independientes y
extrovertidos. Al mismo tiempo parecen dominarse mucho menos a sí mismos, no se someten fácilmente a
la autoridad, son pocos convencionales en sus ideas y conductas, no son cooperativos y tienen menos miedo
al fracaso y a la derrota.

44
Régimen penal de la minoridad. (ley 22. 278 y ley 22.803) Su relación con la Convención Internacional
de los Derechos del Niño y Adolescentes.
LEY N° 22.278 - RÉGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD
Promulgada el 25/08/80; Modificada por la ley 22803, promulgada el 5/5/83 y publicada en el B. O. del 9/5/83.

Art. 1.- No es punible el menor que no haya cumplido dieciséis años de edad. Tampoco lo es el que no
haya cumplido dieciocho años, respecto de delitos de acción privada o reprimidos con pena privativa de la
libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación. Si existiere imputación contra alguno de
ellos la autoridad judicial lo dispondrá provisionalmente, procederá a la comprobación del delito, tomará
conocimiento directo del menor, de sus padres, tutor o guardador y ordenará los informes y peritaciones
conducentes al estudio de su personalidad y de las condiciones familiares y ambientales en que se encuentre.
En caso necesario pondrá al menor en lugar adecuado para su mejor estudio durante el tiempo indispensable.
Si de los estudios realizados resultare que el menor se haya abandonado, falto de asistencia, en peligro material
o moral, o presenta problemas de conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado,
previa audiencia de los padres, tutor o guardador.
Art. 2.- Es punible el menor de dieciséis a dieciocho años de edad que incurriere en delito que no fuera de
los enunciados en el artículo 1. En esos casos la autoridad judicial lo someterá al respectivo proceso y deberá
disponerlo provisionalmente durante su tramitación a fin de posibilitar la aplicación de las facultades
conferidas por el artículo 4. Cualquiera fuese el resultado de la causa, si de los estudios realizados apareciera
que el menor se haya abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral o presenta problemas de
conducta, el juez dispondrá definitivamente del mismo por auto fundado, previa audiencia de los padres, tutor
o guardador.
Art. 3.- La disposición determinará: a) La obligada custodia del menor por parte del juez, para procurar la
adecuada formación de aquél mediante su protección integral. Para alcanzar tal finalidad el magistrado podrá
ordenar las medidas que crea convenientes respecto del menor, que siempre serán modificables en su
beneficio; b) La consiguiente restricción al ejercicio de la patria potestad o tutela, dentro de los límites
impuestos y cumpliendo las indicaciones impartidas por la autoridad judicial, sin perjuicio de la vigencia de
las obligaciones inherentes a los padres o al tutor; c) El discernimiento de la guarda cuando así correspondiere.
La disposición definitiva podrá cesar en cualquier momento por resolución judicial fundada y concluirá de
pleno derecho cuando el menor alcance la mayoría de edad.
Art. 4.- La imposición de pena respecto del menor a que se refiere el artículo 2 estará supeditada a los
siguientes requisitos: 1) Que previamente haya sido declarada su responsabilidad penal y la civil si
correspondiere, conforme a las normas procesales. 2) Que haya cumplido dieciocho años de edad. 3) Que
haya sido sometido a un período de tratamiento tutelar no inferior a un año, prorrogable en caso necesario
hasta la mayoría de edad. Una vez cumplidos estos requisitos, si las modalidades del hecho, los antecedentes
del menor, el resultado del tratamiento tutelar y la impresión directa recogida por el juez hicieren necesario
aplicarle una sanción, así lo resolverá, pudiendo reducirla en la forma prevista para la tentativa.
Contrariamente, si fuese innecesario aplicarle sanción, lo absolverá, en cuyo caso podrá prescindir del
requisito del inciso 2.
Art. 5.- Las disposiciones relativas a la reincidencia no son aplicables al menor que sea juzgado
exclusivamente por hechos que la ley califica como delitos, cometidos antes de cumplir los dieciocho años de
edad. Si fuere juzgado por delito cometido después de esa edad, las sanciones impuestas por aquellos hechos
podrán ser tenidas en cuenta, o no, a efectos de considerarlo reincidente.
Art. 6.- Las penas privativas de libertad que los jueces impusieran a los menores se harán efectivas en
institutos especializados. Si en esta situación alcanzaren la mayoría de edad, cumplirán el resto de la condena
en establecimientos para adultos.

45
Art. 7.- Respecto de los padres, tutores o guardadores de los menores a que se refieren los artículos 1 y 2,
el juez podrá declarar la privación de la patria potestad o la suspensión, o la privación de la tutela o guarda,
según correspondiere. Texto según ley 23264, art. 20 (B.O. 23/10/85).
Art. 8.- Si el proceso por delito cometido por un menor de dieciocho años comenzare o se reanudare
después que el imputado hubiere alcanzado esta edad, el requisito del inciso 3 del artículo 4 se cumplirá en
cuanto fuere posible, debiéndoselo complementar con una amplia información sobre su conducta. Si el
imputado fuere ya mayor de edad, esta información suplirá el tratamiento a que debió haber sido sometido.
Art. 9.- Las normas precedentes se aplicarán aun cuando el menor fuere emancipado.
Art. 10.- La privación de libertad del menor que incurriere en delito entre los dieciocho años y la mayoría
de edad, se hará efectiva, durante ese lapso, en los establecimientos mencionados en el artículo 6.

Unidad VII – Psicopatología Forense


Psicogénesis y Semiología Delictiva

Psicogénesis: Incluye no sólo la motivación, sino también los rasgos


individuales, defensas, ansiedades, estilos y mecanismos comunicacionales.

Semiología: Es el estudio de los síntomas de las enfermedades para hacer un


diagnóstico o pronóstico. Se trata de establecer una relación entre la forma del delito y
las características de la personalidad del autor.

 Psicótico: Frialdad, bizarro, incomprensible, incoherente los motivos.

 Oligofrénico: Ingenuidad, puerilidad, bajo nivel de planeamiento y anicipación.

 Epiléptico: Características de perseveración y adherencia de su personalidad.

El perito puede intervenir para decidir la:

 INTERNACIÓN: Puede ser por dos condiciones:

a) haber cometido un delito y ser inimputable.

b) que exista la posibilidad de que el enfermo se dañe a sí mismo o los


demás (como medida de seguridad).

 EXTERNACIÓN:

- Se da cuando desaparece el peligro.

- Tiene que haber un dictamen de peritos y resolución judicial.

- Cabello propone el “patronato de alienados (punto intermedio entre la


internación y la externación).

Elementos para considerar la externación:

- Peligrosidad

- Momento evolutivo. Afección.

- Gravedad del delito.


46
- Condiciones ambientales.

- Naturaleza de la enfermedad mental

 La peligrosidad de daño a los demás puede estar dada por:

- Trastorno celotípico.

- Paranoicos.

- Esquizofrénicos paranoicos.

 La peligrosidad de daño a sí mismo puede estar dada por:

- Melancólicos.

- Depresivos.

- Ansiosos.

Clasificación de Enfermedades Mentales.

- Enfermos mentales alienados: loco – psicotico. Falla del juicio, alteración de la


autocrítica y hetero. Realidad ajena. Ha perdido su autonomía psíquica normal.

- Enfermos mentales no alienados: perturbación del juicio menor. Neuróticos y


psicópatas.

Síndromes psiquiátricos.

Alienados:

1. Síndrome oligofrénico: insuficiencia del desarrollo del juicio.

2. S. Demencial: debilitamiento del juicio.

3. S. Confusional: suspensión de la actividad del juicio.

4. S. Esquizofrénico: escisión y disloque de la psique. Juicio debilitado y desviado.

5. S. de excitación psicomotriz: desviación del juicio por carga afectiva placentera.

6. S. De depresión psicomotriz: desviación del juicio por carga displacentera

7. S. Delirante: desviación del juicio por carga ideo – afectiva

No alienados:

8. S. Neurótico: el juicio mantiene el control. Palidece la firmeza de las


conclusiones.

9. S. Psicópata: juicio y toda la psique de gran inestabilidad.

Enfermedades orgánicas:

47
1. S. Epiléptico: con lesión cerebral hereditaria, congénita o adquirida que producen
estado de alineación.

2. S. Toxico: por alcohol y toxicomanías.

Delitología

1. Hurto: condiciones inferiores, busca la “calle” como evasión de problemas


familiares. En la calle adquiere valores distorsionados. Forma grupos de pertenencia
con niños de la misma condición. Allí comienzan las primeras conductas antisociales:
hurtan alimentos, y les llama la atención.

2. Robo: los objetos ajenos son para “poseer”, más que como medio de satisfacción
de necesidades materiales. Sentimientos de inseguridad y posesión.

3. Homicidio: se relaciona con procesos de desinhibición y falla en los mecanismos


de defensa que desencadena la conducta violenta.

 Homicidio con alevosía: aspectos de insensibilidad. La personalidad


psicopática conoce de antemano alguno de los siguientes elementos:

a) Personalidad de la víctima, su debilidad física y/o psíquica.

b) Circunstancias de lugar, tiempo, situación de la víctima.

c) Conoce que la actitud de la víctima hacia él es de confianza y pasividad.

d) Reconoce la falta de peligro para él en la acción agresiva

e) Muestra una simpatía superior para manipular, explotar o engañar a la


víctima, con verdaderas intenciones de agresión.

 Homicidio por ensañamiento: modo sádico del delito: quiere logra el


sufrimiento de la víctima. humilla ala víctima paras entirse superior, porque tiene de base
un sentimiento de inferioridad. “así como trata se siente tratado”. Por ejemplo: torturas,
quemaduras, prolongar la agonía.

 Homicidio por precio o promesa remuneratoria: se muestra la agresión


indiscriminada que siente ante cualquier persona, nada tiene sentido para el psicópata,
sólo su proyección de dañar a las personas. Relación entre el autor intelectual y el
ejecutor, gran peligrosidad. Puede estar plenamente estipulado, o ejecutar y no planear.

 Homicidio por placer: busca quitarle la vida a las personas. El delito es un


simbolismo que muestra su fuerza y dominio con una violencia extrema.

 Homicidio ejecutado por una organización psicopática: el líder es un


psicópata y los demás están de acuerdo con su proceder agresivo y destructivo. Normas
agresivas, organizaciones impulsivas, mateas destructivas.

48
4. Delitos Sexuales: el psicópata conoce las limitaciones físicas y mentales de la
víctima y actúa con premeditación en el delito sexual. Acentúan su maltrato y tortura.

5. Secuestro: acá generalmente la víctima es asesinada. Motivos:

a) Audacia, agresividad, rapidez de la conducta.

b) Se requiere de personalidad fría.

c) Se busca otros fines.

6. Organización Para El Crimen (Centro De Drogas, Prostitución): en un principio


realiza él solo sus conductas delictivas, luego ingresa a una organización delictiva a la
que se siente pertenecer. El homicidio con fines de venganza, provoca pánico en otros
psicópatas y se les intimida para dar fuerza a la organización.

7. Delitos De Cuello Blanco: ocultan la criminalidad por:

 Posición del autor para proceder

 Para cometerlos

 Objetos de codicia y poder: Desprecian todo valor no material

Psicopatía y suicidio: Dificultades en las relaciones porque el psicópata no se


deprime, no reconoce su comportamiento antisocial, no toma conciencia de su yo. Pero
emplea conductas autodestructivas, consumo de alcohol, tatuajes. Es difícil en él ser
víctima, por una actitud paranoide, que lo hace estar a la expectativa de cualquier
agresión.

Criminales: asesinos o no, pueden violar.

Múltiples: matan a varias personas en un mismo momento o a través del tiempo.


Puede n tener una motivación emocional, atacar en espacios públicos y matar a
cualquier persona que está en su camino.

Seriales: cometen crímenes en una serie de tiempo. Existe un patrón definido.


Luego del asesinato vuelven a su vida normal. Generalmente atacan personas del sexo
opuesto de su misma edad. En los niños se observa generalmente: piromanía, tortura
a animales y la incontinencia urinaria. El criminal abarca: violador, torturador, homicida

Factores que influyen: medios de comunicación que fomentan la agresividad y


la omnipotencia.

Asesinos: impulsos sádicos, no tiene empatía, frecuentemente psicópatas, usan


la tortura y la lujuria para obtener placer sexual.

 Tipo organizado: planifica el crimen

 Tipo desorganizado: no sigue patrones

49
Genocidio: asesinato en masa. Intención de destruir a un grupo de personas
con características comunes.

Temerario: sucesión de actos de violencia en busca de generar temor. Tiene


como base común: la inseguridad, la omnipotencia y la minusvalía.

Enfermos Mentales Deficitarios Insuficiencia de las Facultades

Oligofrenia

- Es un trastorno del desarrollo que presenta una intelectualidad inferior a la que le


correspondería por la edad en la que se encuentra y por la educación recibida.

- Es un minusválido social con dificultad en la adaptación, incapaz de resolver


problemas nuevos, viven tutelados por padre u otras personas.

- Diferente de la demencia que hace referencia a los déficit ocurridos durante el


desarrollo.

- Los niveles de gravedad van desde:

1) Leve: CI 50-70 (débil mental) (imputable)

2) Moderado: CI 35-50 (Imbécil)(inimputables)

3) Grave: CI 20-35 (Idiota) (inimputables)

4) Profundo: CI 12-20 (Idiota) (inimputables)

Delitología: Las posibilidades de actuación ilegal están en relación a 2 características:

1) Intensidad de la deficiencia: Cuanto más próximo está de la normalidad, más


peligroso es, porque puede actuar con premeditación, su conducta es más intencional,
su acción más coordinada, más conservada la intelectualidad y personalidad. El grado
de peligrosidad más alto se da en los débiles mentales (leves CI 50-70). También lo son
los borderline, fronterizos o límites. Los idiotas carecen de peligro. Los imbéciles
producen escaso hechos delictivos.

2) Tipo o modalidad con que se presenta la enfermedad:

a) Tipo erético: Tendencia agresiva, intranquila, irritable, colérico, activo.

b) Tipo tórpido: Apacible, pasivo, tranquilo y flemático.

Los diagnósticos están influidos por el temor y agresividad del delincuente. Si


predomina el temor es un delincuente ocasional.

Los oligofrénicos tienen 3 posibilidades:

1) Autor material del hecho:

50
a) Delitos contra la honestidad: Violación, Abuso deshonesto, Exhibicionismo,
Paidofilia, zoofilia, necrofilia.

2) Débiles intensos e imbéciles.

a) Delitos contra la propiedad: Hurto por la carencia de juicio crítico y robo de


cosas de poco valor. Incendio por venganza, acto impulsivo. Encubrimiento.

b) Delitos contra la vida e integridad corporal: Homicidios y lesiones

Pueden ser autores de delitos sin comprensión psíquica contra la familia, niños,
ancianos. Son crímenes desprovistos de finalidad. La delictología es casi
exclusivamente de tipo Erético.

3) Coautor por inducción: Debido a su debilidad de juicio y conocimiento,


especialmente los de modalidad Tórpida, son muy sugestionables, pudiendo ser
inducidos con relativa facilidad. (ej: los que hacen de campana)

4) Víctima de delitos: Art. 42: existe violación cuando la persona se hallase privada
de razón o sentido por cualquier causa. Existe violación si es oligofrénico en grado de
idiocia o imbecilidad, no de debilidad mental.

Imputabilidad: Es necesario en el informe pericial exponer si se trata de un


deficitario con modalidad Eréctica o Tórpida.

Idiota: inimputable. Vida vegetativa e incapacidad para darse cuenta de sus actos.

Imbécil: inimputable con CI 49

Débil mental profundo: con CI entre 50 y 70, presenta disminución en su imputabilidad.

Límites mayores de 70: imputables.

Capacidad Civil: Idiocia e imbecilia: Totalmente incapaces para la capacidad de obrar


de la propiedad jurídica:

- Contratación.

- Tutela.

- Matrimonio.

- Aceptar donaciones.

Débiles mentales: hay que precisar su CI, su conducta, la importancia y dirección de


síntomas productivos. Si su trastorno es evidente es incapaz de administrar sus bienes.

Demencia
- Pérdida de las capacidades psicológicas sobrevenidas una vez que éstas, han
llegado a un pleno desarrollo (Jaspers).
51
- No es congénita.

- La demencia es un déficit adquirido del nivel mental de naturaleza lesional,


irreversible, irreparable.

Funciones afectadas: Orientación, Afectividad, Percepción, Memoria,


Pensamiento, Lenguaje.

Deterioro: Mental, Fisiológico, Global, Real.

Formas Clínicas: Demencia Senil, Alzheimer, Arteroescleorosis, Demencia


epiléptica, Demencia alcohólica.

Delictología: Cometen un número apreciable de delitos. Debemos diferenciar 2


estadios:

1) Período predemencial: Período médico-legal. El deterioro no es tan intenso, son


más peligrosos.

2) Período en plena situación demencial: con intenso deterioro mental. A medida


que progresa la demencia son menos peligrosos.

Los causantes de alto número de infracciones son las demencias seniles y


arteroesclorosis.

1) Demencia Senil: Los delitos son: Absurdos, Pueriles (insignificante, de niños),


Sobrepremeditación, Por olvido o negligencia, Exhibicionismo.

2) Arteroesclorosis: La sintomatología es igual pero con motivación afectiva por sus


delirios persecutorios, celotipia.

Dementes epilépticos: Delitos graves como violación, incendio, homicidio, destrucción


de cosas. Presenta oscilaciones en claridad de conciencia.

Imputabilidad: Sólo cuando una enfermedad en la senilidad, edad media de la


vida, o en la juventud, produce la abolición de las facultades mentales, determinando
una situación de demencia se plantea la imputabilidad. Cuando el síndrome demencial
es evidente, manifestándose la sintomatología, existiendo un deterioro mental, el
infractor es inimputable.

Es inimputable cuando hay: Alteración de conciencia apreciable, Lesión


cerebral importante, Alteración del EEG, Delito de motivo o contenido psicopatológico.

Si la sintomatología no se presenta como tal, debe haber una disminución de la


imputabilidad de los actos (no en nuestra legislación).

Capacidad Civil: La presunción de un padecimiento, de un proceso demencial, plantea


la posible restricción de su capacidad de obrar.

52
Dicha capacidad de obrar presupone la existencia en la persona de cualidades
y condiciones que determinan su voluntad libre y conciente. Exige condiciones de
madurez psicológica, salud mental cuya ausencia determinará la restricción de la
capacidad, la prohibición o la limitación en el obrar con eficacia jurídica.

Causas de incapacitación: Enfermedades o deficiencias persistentes de


características físicas o psicológicas que impidan a la persona gobernarse a sí misma.
(Art.200).

Alteración Morbosa

Psicosis

Crimen Psicótico (Impulsividad psicótica): Los delitos responden a la lógica


de los procesos patológicos que está sufriendo la persona. No tienen una lógica racional
comprensible desde el sentido común ni de los beneficios que podría traerle. Es llevar
al afuera una conflictiva inconsciente, y el quiebre en el sentido de realidad por los
delirios y alucinaciones.

Semiología delictiva (correlación del delito y del cuadro clínico): Crimen psicótico:
Frialdad, Incoherente, Icomprensible, Irrazonable.

Mayor peligrosidad: Furor maníaco, Furor catatímico, Depresión agitada, Celotipia


de delirio paranoico.

A- Paranoia (DDP = Desarrollo Delirante Paranoico)

Es una psicosis caracterizada por un DDP (Desarrollo Delirante Paranoico), se altera la


interpretación de la realidad que es autorreferencial y delirante. No hay alucinaciones,
pensamiento delirante y juicio desviado. Para que haya idea delirante tiene que haber
juicio desviado.

El delirio tiene su raíz en una experiencia delirante, irracional y a partir de ahí lo


sistematiza, sistematiza un pensamiento delirante.

Contenido del delirio: Místico, Celotípico (más peligroso, crimen pasional, creen que
los engañan), Erotomaníaco, Persecutorio

Síntomas primarios: Ideas delirantes persistentes.

Síntomas secundarios: ira, violencia, ideas de grandeza, aislamiento, sucio.

Motivación del paranoico: “No hay mejor defensa que un buen ataque” Esta
motivación tiene dos funciones: Venganza y Defensa.

Venganza: Robo, estafa, incendio, destrucción de propiedades.

53
Defensa: Homicidios, lesiones graves, estafas.

Está convencido de que actúa en propia defensa. Está alterada su afectividad, juicio
crítico; por eso no comprende que está mal matar, si lo hace intelectualmente, no
escapa, no se arrepiente, va y declara, se lo atribuye con orgullo, su memoria está
conservada.

Delictología:

Frecuencia de delitos: Elevado. Es una entidad nosológica peligrosa.

Características de la acción delictiva: Antes: El delito es algo que debe hacer porque
se siente humillado, perseguido. Durante: Se siente satisfecho de sí mismo. Después:
Se entrega a la justicia.

Tipos de delitos: Según el tipo de delirio predominan delitos contra la integridad


personal: homicidios, lesiones.

Imputabilidad: Inimputable por alteración morbosa de sus facultades. No comprende


lo que hace, la criminalidad de su acto.

Peligrosidad: Muy peligroso para familiares, jueces, peritos; por tener rasgos
obsesivos, persiste años buscando a la gente que han elegido.

Capacidad Civil: Son insanos, necesitan de un curador.

B- Esquizofrenia

- Disociación de la personalidad que se extiende al: Pensamiento, Afectividad,


Inteligencia, Conducta motora.

- Quiebre de la personalidad.

- Fracaso en la relación con el mundo real.

Síntomas primarios: Pueden explicarse, pero no comprenderse. Incluyen

a) Despersonalización: Sentimientos de extrañeza, Rareza, Pérdida de


la conciencia del yo, Desaparición de la intimidad.

b) Desrealización: Su personalidad puede formarse con la de cualquier


otro.

c) Trastornos afectivos: Hiperexcitabilidad, Indiferencia afectiva, Labilidad


afectiva.

d) Trastornos motores: Estupor catatónico, Agitación.

e) Trastornos del pensamiento: interceptaciones.

54
Síntomas Secundarios: Pueden ser comprendidos a partir de los síntomas primarios.

a) Delirios.

b) Alucinaciones.

Formas de esquizofrenia: Heberefrenia, Simple, Catatónica (es la más peligrosa,


pasa del estupor al furor, ataca lo que sea), Paranoide.

Delictología: Delinquen con frecuencia y generalmente son de máxima gravedad (de


los inicios de la enfermedad y cuando está plenamente establecida).

Génesis delictiva del Esquizofrénico: Automatismo: Actuar sin motivo, sin voluntad.
(Simple y catatónico). Impulsión: Da lugar a actos de hetero y autoagresión.

Proclividad delictiva: Contra la propiedad, Contra la vida, Desacato a la autoridad,


Lesiones, Robos, Piromanía, Homicidios (Sin premeditación, absurdos, sin
arrepentimiento). Cuando comete el delito está tranquilo, luego hay disociación sin
beneficio secundario.

Peligrosidad: Muy peligrosos por lo inesperado del delito, no hay indicadores.

Imputabilidad: Hay que analizar la fase de la enfermedad. La esquizofrenia en plena


actividad clínica es inimputable. Son incapaces de conocer las consecuencias de sus
delitos, por ende de inhibirlos.

Capacidad Civil: Debe establecerse en forma individualizada y flexible. Cuando el brote


es frecuente y prolongado hay incapacidad absoluta. Y cuando se llega a la demencia,
hay incapacidad inmodificable.

C- Psicosis Maníaco-Depresiva (trastorno bipolar o síndrome maníaco depresivo)

Es una enfermedad endógena.

Síndrome Maníaco

Síntomas: Trastorno del humor: Exaltación, Alegría, Euforia, Labilidad afectiva,


Trastorno del contenido y curso del pensamiento (taquipsiquia), Trastorno del apetito,
Trastorno del sueño: Disminución del estado de sueño, Trastorno de la memoria,
Psicomotilidad: Pasa de la excitación a la agitación hasta llegar a la furia maníaca.

Síndrome Depresivo

Síntomas: Oscila entre el humor y la melancolía, Trastornos del pensamiento:


Pensamiento enlentecido, Trastornos de alimentación, Tristeza, Humor depresivo,
Psicomotricidad disminuida, Curso del pensamiento enlentecido, Ideas delirantes

55
Delitología: No tienen peligrosidad: Mayor peligrosidad en hipomaniaco. (4
días). Menor peligrosidad en maníaco (1 semana). Un maníaco-depresivo leve es más
peligroso, porque puede actuar con premeditación, acción más ordenada.

Maníaco: La frustración lo pone agresivo y lo angustia, Delitos típicos: agresiones leves,


estafas. Son más peligrosos cuando añaden ideas delirantes de persecución y
megalomanía, intoxicaciones por alcohol o drogas.

Delitos contra la propiedad: Robos, hurtos, estafas.

Delitos contra personas: Violaciones, escándalos públicos.

Son inimputables

Depresión: La máxima peligrosidad es para él mismo, es inimputable. Homicidio


ampliado, Homicidio altruista para salvar de un mundo hostil.

Capacidad Civil: Manía: Se puede solicitar juicio por insania, lo cual puede perjudicar
su patrimonio.

Hipomanía: Se puede solicitar inhabilitación judicial. Depresión: Se dan pocos casos


de inhabilitados.

Epilepsia

Síndrome caracterizado por descargas bruscas, excesivas y repetidas del SNC.


Acompañadas por alteraciones de las potenciales electrico-neuronales. Estas
alteraciones presentan 2 componentes:

1) Descarga neuronal paroxística. El trastorno causante de la epilepsia crea una


disminución del umbral paroxístico. Intermitente

2) Repetición de las descargas críticas. Una vez

Rasgos de la Personalidad Epiléptica

1) Perseveración: Repetición de una misma frase o palabra. (lenguaje)

2) Adherencia a una idea, afecto o volición.

3) Minuciosidad y prolijidad. (copias)

4) Bradipsíquico.

5) Egocentrismo. Viscosidad del pensamiento.

6) Rorschach: disminución del color, disminución del movimiento, W:


confabulatorio, Perseveración: Respuestas estereotipadas

Interrogatorio: Debe ser lo más neutral posible, por su amnesia incompleta. Son
vulnerables a la inducción.

56
Manifestaciones Psicóticas De La Epilepsia: Se dan:

a) Fenómenos Maníaco(homicidios)-Depresivos (suicidios).

b) Delirio Epiléptico.

b) Demencia epiléptica.

Semiología Delictiva

- Crímenes brutales de gran peligrosidad, Muchas veces actúa en el grupo de la familia,


Generalmente no tienen recuerdo.

- Automatismos.

- Violentos (furor epiléptico)

- Pueden darse autoagresiones, Motivación insuficiente (diferencia estímulo y


respuesta).

- Esteroptipados o repetidos: Esto se da por el estado de inconsciencia o alteración de


la misma.

Delitos:

1) Pueden darse: ataque contra las personas, Homicidios, Lesiones, Suicidios.

2) Epilepsias temporales: En el delito se traduce el furor epiléptico. Violencia larvada

3) Epilepsia con síntomas epilépticos: Gran peligrosidad porque lo obsesivo es lo


que se repite y es lo más explosivo.

Imputabilidad: Puede ser inimputable1, pero no es para todos. Hay que ver si podía
comprender y dirigir sus acciones. Es inimputable si se comprueba la conciencia
patológica y la amnesia posterior. “Sólo será eximiente cuando su autor se halle bajo el
influjo directo de una acción epiléptica”. Es causa de imputabilidad si la anulación de la
conciencia y voluntad es completa.

Antecedentes Psiquiátricos: Consultar antecedentes familiares de enfermedades,


Consultar desde cuándo aparecen los síntomas y de qué manera, si se caía, si perdía
la conciencia, Antecedentes del parto, infecciones, traumatismos.

Peligrosidad: Es peligroso por: los automatismos, la impulsión, la distimia.

Capacidad Civil: El epiléptico es capaz de administrar bienes, regirse socialmente,


adquirir derechos. La incapacidad no es viable como norma general para todos.

1
Inimputable si hay anulación de la conciencia y la voluntad. Estado crepuscular, automatismo= delito
por perseverancia
57
Alcoholismo

Psicopatología forense: alteración de conciencia, obnubilación, estados


crepusculares hasta inconscientes; no se altera la conciencia pero hay juicio perturbado.

1. Alcoholismo agudo:

 Embriaguez simple: agresiones y delitos graves por exaltación afectiva con


excitación e irritabilidad. Imputable en intoxicación no muy intensa. Intoxicación de
mediana intensidad con obnubilación de conciencia, confusión mental y amnesia =
inimputable, estado inconsciente.

 Embriaguez patológica: excitación psicomotriz, estrechamiento de conciencia


y estado crepuscular. Amnesia incompleta.

2. Alcoholismo crónico: psicosis alcohólica – homicidios.

 Delirium tremens: confusión mental con exaltación psicomotriz, angustia,


alucinaciones visuales terroríficas y alucinaciones auditivas ( que lo insultan). Delirio
onírico, reacciona con defensa dando lugar a daños. Inimputable.

 Manía alcohólica: la exaltación lleva a la agresión, hasta homicidio. Ver si hay


desviación del juicio por afectividad y si hay amnesia que justifiquen la obnubilación de
conciencia. Si se observa esto en el momento del hecho es inimputable.

 Melancolía alcohólica: igual que en la manía alcohólica, se debe a la acción


del alcohol en una personalidad ciclotímica. Presencia de torpeza intelectual y
alucinaciones.

 Alucinosis alcohólica: alucinaciones auditivas amenazantes y desagradables,


angustian y puede cometer agresión u homicidio. Durante la alucinación hay juicio
desviado con delirio persecutorio. Inimputable.

 Delirio celotípico alcohólico: agresión u homicidio con el cónyuge considerado


infiel. Inimputable.

 Minimizados mentales: en el alcoholismo crónico. Juicio de inhabilitación ,


curador para el manejo de los bienes. Recupero por tratamiento. Juicio de rehabilitación.

Drogadependencia: Estado de intoxicación periódica o crónica producida por el


consumo de una droga natural o sintética y caracterizado por: deseo dominante de
seguir tomando la droga y obtenerla por cualquier medio, una tendencia a aumentar la
dosis, dependencia física o psíquica, con síntomas de abstinencia por retiro o
disminución brusca de la droga y efectos nocivos para el sujeto y para la sociedad.
(OMS).

58
Intoxicación: Estado en el que se encuentra el organismo como consecuencia de
haber incorporado veneno.

Toxicomanías:

Impulsión que experimentan algunas personas para incorporar substancias


toxicas que producen estimulación pasajera con estados placenteros y euforia.
Producen habito, necesidad imperiosa de aumentar progresivamente la dosis porque la
repetición disminuye la sensación de que produce. Consecuencias:

- Derrumbe psíquico, torpeza intelectual, embotamiento que si continúa provoca


sopor y estado estuporoso.

- Dificultad para conseguir lleva mas allá al derrumbe moral.

- Derrumbe físico

- Perturbaciones mentales que llegan a las psicosis, pudiendo cometer actos


penados.

Tipos de toxicomanías:

 Opiomanía – Morfinomania

 Cocainomanía

 Marihuana

 Barbiturismo

 Anfetaminomania

 Intoxicación por mescalina

Psicopatía forense:

 Morfinomania: perdida de los valores éticos, hechos con la ley. Imputable. En


casos de confusión mental como abstinencia, si comete delitos es Inimputable =
alteración morbosa, estado de inconciencia.

 Cocainomanía: en casos subagudos con delirio onírico, alucinaciones que


angustian o delirio celotipico puede llevar a homicidio. Inimputable.

 Marihuana: delitos punibles en casos de excitación con conciencia y sin perdida


de autonomía psíquica. En intoxicación muy intensa con confusión mental,
comprometida la conciencia y autonomía psíquica = inimputable.

 Anfetaminomania: intoxicación con excitación y estado confusional onírico con


alucinaciones. Actos delictivos no punibles.

59
 Intoxicaciones psicodélicas: determinadas agresiones y delitos por estado
impulsivo. El grado de imputabilidad varía según las circunstancias. Si es bajo el estado
confusional = inimputable. No es inimputable si lo hace en forma esporádica y
premeditada un ladrón o asaltante para motivarse para ejecutar el delito.

 Neurosis: son Imputables. No pierden la capacidad civil, no puede ser sometidos


a juicio de interdicción. Si hay estado transitorio de turbación de conciencia = juicio de
inhabilitación. N son punibles si hay delirio porque esta alienado y por alteración
morbosa. (Explica cada uno en Pág. 209)

Psicopatías: no alienados. Defectos constitucionales al margen de la normalidad


psíquica. Son personalidades morbosas. Personalidad Psicopática. Sufren su
anormalidad o hacen sufrir a los demás (Schneider).

Características De La Personalidad Psicopática

 Inestabilidad en la conducta, Dificultad para pensamiento lógico: pensamiento en


plano, inmaduro e infantil.

 Entre el juicio y la realidad hay una desconexión: ansiedad persecutoria,


hostilidad.

 Conductas con contenido sádico e infantil: manipula y burla.

 Lenguaje concreto y autoritario. Acting out.

 Baja afectividad. Angustia proyectada por la búsqueda de relaciones de


dependencia: manifestadas por la agresión.

 Se muestra frió, duro, rígido, insensible. Sentimiento interior de minusvalía.

 Orientación espacio temporal, falta de consideración real temporal.

 Conciencia alterada: alteración en la adaptación. Atención baja.

 Interpretación de la realidad fantaseada.

 Oposición a la autoridad: perturbación en la estructura de identidad.

 Hiperactivo. Deterioro moral. Marca su cuerpo: autodestrucción.

Clasificación:

1. Hipertimicos: personalidad con ánimo alegre e hiperactivo. Personalidad


ciclotímica cuando se descontrola es agresiva y puede tener acciones delictivas. Con
plena conciencia = imputable. Cuando hay desviación del juicio = inimputable se
convierte en alienado maniaco.

60
2. Psicópata depresivo: humor displacentero, callado, pesimista, sentimiento
catastrófico, mal humor, otros rasgos paranoides. En los delitos es punible, pero cuando
es alienado melancólico = inimputable.

3. P. Inseguros de si mismos: escrupulosos, orden moral, perversiones sexuales


sádicas masoquistas. No llegan a cometer delitos, solo con excepciones.

4. P. Fanáticos: ideas o pensamiento que defienden con tenacidad. Se impone,


sobrevaloración, amor propio, susceptibilidad, personalidad conflictiva, desconfiado,
disconforme, dominador. Cuando entran en grandes tensiones se produce una
desviación del juicio con delirios Inimputable.

5. P. Necesitados de estima: pasan desapercibidos, necesidad de sentir estima,


tendencia a engaño y fabulación (mitomaníaco). Falseamiento de verdad y fantasías
(como historias). Se valen de la excentricidad, la fanfarronería, la pseudología fantástica.
Si hay alineación = delito inimputables. Si no hay alineación son imputables por defecto
estructural de la personalidad, no hay alteración del juicio y hay lucidez.

6. P. Lábiles de ánimo: tienen crisis depresivas que aparecen y desaparecen en


forma súbita. Frente a poco estimulo reaccionan intensamente. Actos descontrolados e
impulsivos. Cuando padecen crisis afectivas e impulsivas de manera accesional y con
paroxismos pueden cometer delitos. Si el EEG dice que hay epilepsia temporal – estado
crepuscular = no es punible.

7. P. Explosivos: reacción de naturaleza primaria. Son impulsivos y descontrolados,


no así fuera de situaciones criticas. No deben beber alcohol porque es desencadenante.
Si el delito tiene plena lucidez de conciencia es imputable. Si el EEG muestra disritmia
y trastornos estructurales de epilepsia temporal o psicomotora Inimputable.

8. P. Desalmados: coinciden con el perverso. Déficit o falta carencia de bondad.


Desaprensivo, malvado y antisocial. Tendencia al mal y a la crueldad, carecen de moral.
Son imputables por agresión social y su tendencia al crimen, robo, etc. Si aparece por
esquizofrenia “heboides”, no son punibles.

9. P. Abúlicos: falta de voluntad, incapacidad para resistir a la variada


influenciabilidad. Siempre imputables.

10. P. Asténicos: marcada fragilidad constitucional del sistema nervioso, fatiga, son
irritables, sensibles. Si cometen delitos son imputables. Si la alineación sobreviene por
motivos ajenos a su estructura psíquica = Inimputable.

11. P. Esquizoides: personalidad esquizotimica, doble faz en afecto y conducta.


Falta de unidad e integración con tendencia a escisión mental. No comete delitos con lo
social, sino que huye por su tendencia autista. No entra en conflicto.

61
Emoción Violenta. Marianetti

Cuando el movimiento afectivo, provisto de una fuerte carga tensional altera el


equilibrio sicodinámico y por ende la conducta. Estado de conmoción del ánimo, influye
sobre el pleno gobierno de sus frenos inhibitorios.

Características:

1. Procesos vividos subjetivamente, fundidos al estado de ánimo y de conciencia.

2. Estos procesos poseen referencia intencional en relación con sistemas


estimulantes (dar un valor) de nuestra vida.

3. Procesos afectivos relacionados con sistemas de acción.

4. La afectividad es el motor de la acción

5. Intensidad emocional, sentimientos simples, emociones y pasiones.

6. Los afectos oscilan en bipolaridad

Etapas del proceso de EV

1. Impresionabilidad

2. Retensión

3. Cap ejecutiva

Así se altera la armonía con: representación mental súbita, conmoción intensa y


respuesta psicomotora

Exaltación afectiva de funciones internas y actividad automática. La emoción


simple es desequilibrio de estos factores. Compensado. Acompaña todo acto violento.
La EV es desajuste a favor de los elementos expresivos (tono emocional, respuesta)

La emoción patológica es desconexión (amnesia)

Psicogénesis delictiva: Reacción afectiva primaria desencadenada por una


emoción pura, impregnado por el justo dolor.

 Antes del delito: corta duración

 Durante: arrollador, huracán psicológico.

 Después: arrepentimiento, no peligrosidad

 Jurídicamente solo son consideradas violentas las emociones (azarosa,


catastrófica o de pánico, no donde la atmósfera es de vacío o de resentimiento) que las
circunstancias hicieron aceptables.

 Lo excusable del delito:

62
 Punto subjetivo: Mira el comportamiento del autor frente a las circunstancias en
las que actúa.

 Punto Objetivo: Mira exigencias que pesan sobre el autor con arreglo a las
circunstancias.

 Punto causal: La emoción se justifica causalmente

 Examinar la trascendencia de las circunstancias sobre su ánimo. ¿Cómo se


presentó ante sus ojos?

63

S-ar putea să vă placă și