Andréi Konstantínovich Gueim (en ruso: Андрей Perlmutter compartió en 2006 el premio Shaw en
Константинович Гейм) (Sochi, 21 de octubre 1958)
? Astronomía y el Premio Nobel de Física 2011 con Adam
es un físico neerlandés, conocido sobre todo por su Riess y Brian Schmidt por proporcionar pruebas sobre
trabajo sobre el grafeno,12 el desarrollo de la cinta de la aceleración de la expansión del Universo.
geco y demostraciones de levitación diamagnética. El 5
de octubre de 2010, fue galardonado con el Premio
Nobel de Física junto con Konstantín Novosiólov.
Formación[editar]
Previamente, en el año 2000 ganó un Ig Nobel por
conseguir hacer levitar una rana con imanes.3 Perlmutter se graduó en la Universidad de Harvard en
Convirtiéndose en la primera persona en ganar un 1981 magna cum laude. Se doctoró en Ciencias Físicas
Premio Nobel y un premio Ig Nobel.4 en Berkeley, Universidad de California en 1986.
Fue galardonado también en 2010 con la medalla La tesis de Perlmutter trató de la hipótesis sobre la
Hughes, concedida por la Royal Society «por su existencia de la estrella Némesis, dirigido por Richard A.
descubrimiento revolucionario del grafeno, y la Muller.
elucidación de sus notables propiedades».
Actividades científicas[editar]
Ha ganado el Nobel de Física 2011 basado en sus
trabajos previos en el Proyecto de Berkeley.
Perlmutter lideró el Proyecto Supernova Cosmology en
el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Fueron
junto con el equipo de investigación High-Z Supernova
quienes hallaron evidencias de que la expansión
del universo se está acelerando sobre la base de la
observación de las estrellas supernova de clase Ia del
universo profundo, datos obtenidos y cedidos para esta
investigación por el proyecto Cálan Tololo, liderado por
el astrónomo Mario Hamuy.
Las supernovas clase Ia se forman a partir
de estrellas enanas blancas que incrementan su masa a
partir de una compañera con la que forman un sistema
binario o múltiple, de tal forma que el incremento de la
masa, crea una situación crítica más allá del límite de
Chandrasekhar, produciendo una intestabilidad y
explotando.
Primeros años[editar]
Serge Haroche (Casablanca, Protectorado francés de François Englert es un superviviente del Holocausto,8
Marruecos, 11 de septiembre de 1944) es nacido en el seno de una familia judía. Durante la
un físico francés laureado con el premio Nobel de ocupación alemana de Bélgica, en la II Guerra Mundial,
Física en 2012, junto con David Wineland,1 «por la tuvo que ocultar su identidad judía viviendo
medida y manipulación de sistemas cuánticos en orfanatos y hogares para niños en las diferentes
individuales».2 ciudades belgas de Dinant, Lustin, Stoumont y, por
último, Annevoie-Rouillon, donde fue liberado por
Trabaja en el Colegio de Francia y en la Escuela Normal el Ejército de los Estados Unidos.
Superior de París, y ha desarrollado investigaciones
fundamentales sobre la interacción entre la luz y
la materia. Carrera académica[editar]
Se graduó como ingeniero eléctrico-mecánico en 1955
Campos de investigación[editar] de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), donde
obtuvo su doctorado en ciencias físicas en 1959. Desde
Es principalmente conocido por demostrar 1959 hasta 1961, trabajó en la Universidad de Cornell,
la decoherencia cuántica mediante la observación primero como investigador asociado de Robert Brout y
experimental, trabajando con colegas en la École luego como profesor adjunto. A continuación, regresó a
Normale Supérieure, en París en 1996. Desde 2001 es la ULB, donde se convirtió en un profesor universitario y
catedrático de física cuántica en el Colegio de Francia y se unió allí por Robert Brout. A partir de 1980 ellos
en la Escuela Normal Superior, ambos en París. encabezaron el grupo de física teórica. En 1998 se
convirtió en Emeritus.
Publicaciones[editar]
El mecanismo Brout-Englert-
Exploring the Quantum - Atoms, Cavities and Higgs[editar]
Photons (con Jean-Michel Raimond) Oxford
University Press, septiembre de 2006, ISBN 978-0- En colaboración con Robert Brout, propuso el
19-850914-1 mecanismo de Brout-Englert-Higgs para explicar la
Jongler avec la lumière - Une exploration du monde masa de partículas elementales.9 Un mecanismo similar
quantique, De Vive Voix, París (2010) fue propuesto simultáneamente por Peter Higgs10 a cuyo
nombre se ha asociado el bosón de Higgs, también
llamado bosón de Brout-Englert-Higgs.11
El Mecanismo Brout-Englert-Higgs es el fundamento de
la teoría electrodébil de partículas elementales y sentó
las bases de una visión unificada de las leyes básicas
de la naturaleza.