Sunteți pe pagina 1din 7

De Benito, Liliana – Mele, Edgardo - De La Silva, Cristina - Slomka, Gustavo –

Coletti, Francisco – Galeano, Carlos - Belloti, Maximiliano - Odriozola, Ignacio –


Renny, Pablo - Delgado, Teresa – Liñán, Vanesa – Leal, Ana M. - Van Ophuysen,
Gisela – Oliva, Claudia1

Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano


Dirección de Planificación y Desarrollo del Hábitat Sustentable
Don Bosco Nº 297. Rawson (Chubut) - Argentina.

Universidad del Chubut – Instituto de Planificación y Hábitat Sustentable – Lewis


Jones Nº 248 Rawson (Chubut) - Argentina.

IDENTIDAD, PATRIMONIO E INTERCULTURALIDAD EN EL MARCO DE


GRANDES CONGLOMERADOS URBANOS. EXPERIENCIA DE LA
COMUNIDAD MAPUCHE TEHUELCHE EN PUERTO MADRYN.
Dimensiones:
Tipo de producción: a. 2.

RESUMEN
En la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, se lleva adelante la construcción
de siete viviendas de la Comunidad mapuche tehuelche Willi Pu Folil Kona (Raíces Jóvenes
Guerreras del Sur). El proyecto incluye la posibilidad de que los propios integrantes de la
comunidad sean quienes edifiquen las viviendas que van a habitar, por medio de aportes del
Estado provincial. El diseño de éstas fue desarrollado en forma conjunta, siguiendo los
lineamientos tradicionales de la ruca mapuche. Así se consiguió que la arquitectura responda a
la perspectiva de la tradición originaria, en lo referido a su cosmovisión y formas tradicionales
de la vivienda, de geometría circular y con acceso hacia el este.
En una provincia en la que la historia azotó doblemente a los pueblos originarios,
primero por la conquista y luego por formas de marginalización cultural, social y política, un
proyecto de tales características constituye un impacto profundo, pues abre el juego para la
expresión de voces en torno a la construcción de la identidad y la constitución de las culturas
originarias en el marco de los grandes conglomerados urbanos. Allí la construcción del hábitat y
la producción de la vivienda tienen algo que decir.
El proyecto pone en relieve no sólo la importancia de generar un proceso de
patrimonialización del capital cultural de los pueblos originarios, sino además visibiliza la
presencia de comunidades originarias organizadas en el ámbito de la ciudad, operando a su
vez como interrogador y desmitificador de aquellas perspectivas que construyen miradas sobre
los pueblos como entidades anquilosadas en el tiempo.

1.- INTRODUCCIÓN

1
Liliana De Benito (Arquitecta, UNLP), Edgardo Mele (Arquitecto, UNLP), Cristina de la Silva (Arquitecta, UBA);
Gustavo Slomka (Lic. Antropología, UNLP), Francisco Coletti (Lic. Sociología, UBA), Carlos Galeano (Prof. Geografía,
UNPSJB), M. Belloti (Arquitecto, UNLP), I. Odriozola (Arquitecto, UNLP), P. Renny (Ingeniero, UNPSJB), T. Delgado
(Psicóloga Social), V. Liñán (Lic. Seguridad e Higiene), A. Leal (Prof. Letras, UNPSJB).
El 24 de marzo de 2014, fecha en la que se conmemoraba un aniversario más del inicio
de lo que sería la página más trágica de la historia argentina, la salida del sol en el Barrio Juan
Domingo Perón de la ciudad de Puerto Madryn, era testigo de un acto reivindicativo hacia las
comunidades originarias, aquellas que habían padecido la campaña genocida que desde un
siglo antes había azotado la Patagonia y que habría sido también el antecedente de esas
barbaries posteriores.
Al día siguiente, la bajada de una nota en un conocido diario de la provincia del Chubut
señalaba que “el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), (…) junto a la directora
provincial de Asuntos Indígenas (…) encabezó una ceremonia de la comunidad mapuche-
tehuelche Willi Pu Folil Kona -Raíces Jóvenes Guerreras del Sur-, tras la cual se concretó la
firma del acta de inicio de obra del complejo habitacional que el Gobierno Provincial ejecutará
en el barrio Presidente Perón”. (Ver Figura 1).

Figura 1: Izq.: Rogativa mapuche. Centro: Firma de incio de obra. Der.: Nota de Diario El Chubut.

Ese día que marcaba el inicio de una obra de viviendas destinadas a una Comunidad mapuche
tehuelche, resultaba una alegoría de la interculturalidad, al convocar representantes del Estado
y de los pueblos originarios, y al suscribir aquel inicio con una rogativa mapuche y la firma
formal del inicio de obra, actos simbólicos ambos, uno representativo de la tradición que quiere
ser a pesar de las dificultades de la historia y otro característico de la burocracia administrativa
del Estado. El acto mismo daba cuenta de un giro en la mirada del Estado sobre la
participación de las comunidades en la concreción de sus propios sueños, pero también y
fundamentalmente en el reconocimiento de una realidad que ya no puede definirse desde las
perspectivas hegemónicas clásicas.
El siguiente desarrollo tiene la pretensión de discutir acerca del impacto de proyectos
de estas características y reflexionar sobre las formas de apertura a perspectivas más
interculturales para tratar lo público. Pero también propone transitar en forma resumida un tema
más concreto que se deja entrever en el origen mismo de la propuesta de trabajo entre Estado
y comunidad: la necesidad de considerar nuevas formas de abordar la obra pública, a partir del
uso de otros materiales, a partir del diseño de las formas y, fundamentalmente, a partir de la
participación activa de la sociedad y la puesta en valor de sus saberes e ideas.

2.- DESARROLLO

Un Programa destinado a las Comunidades originarias del Chubut


Desde la implementación hace una década del Programa Hábitat Rural Chubut, el
Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano viene llevando adelante una activa
política vinculada al hábitat de comunidades originarias en la Provincia. El desarrollo y
consolidación de dicho programa tuvo su origen en la necesidad de dar respuesta a pobladores
rurales de la meseta chubutense que vivían bajo condiciones habitacionales muy deficientes y
con una economía de subsistencia basada en la ganadería ovina y caprina. Su implementación
implicó reconocer que el problema del hábitat no puede resolverse desde las prácticas
tradicionales de la obra pública y requiere, además de la puesta en juego de formas de
acercamiento a las comunidades, toda una serie de estrategias que incluyen la búsqueda de
sistemas de intervención interdisciplinarios y transdisciplinarios.
Desde el año 2013 con la creación del Instituto de Planificación y Hábitat Sustentable
de la Universidad del Chubut, a través de la investigación, se trata de dar sustento a los
proyectos que se ejecutan desde el estado.
Desde sus inicios Hábitat Rural Chubut viene desarrollando propuestas habitacionales
en áreas de la extensa planicie que atraviesa de este a oeste la provincia. Las viviendas
realizadas poseen características arquitectónicas diversas según la zona bioclimática en la que
se encuentren, teniendo en común todas ellas el uso de energías alternativas, en lo que
representa fundamentalmente una respuesta tendiente a garantizar servicios básicos en
lugares desprovistos de acceso a las redes de servicio público.

Figura 2: Prototipos de viviendas del Programa Hábitat Rural Chubut según zona bioclimática.

Lo rural y lo urbano: Imaginarios ciudadanos sobre la identidad y la cultura

El desarrollo de proyectos que incluyen grupos sociales con características culturales


propias, necesariamente debía acompañarse de procesos de reflexión sobre la acción y de
interpretaciones sobre la marcha de las acciones realizadas. En tal sentido, más allá de la
pertinencia de las respuestas sociales y constructivas, emergía como necesaria una mirada
sobre las perspectivas que en la historia de nuestra propia sociedad se ha ido constituyendo en
torno a los pueblos originarios, su pasado y presente, su desarrollo territorial, la permanencia
de sus rasgos culturales, sus cambios y continuidades, sus demandas históricas. En una región
como la patagónica, en la que se reconoce la impronta del pasado tehuelche y mapuche, se ha
llegado sin embargo a constituir la imagen de un pasado cuyas permanencias parecen remitirse
específicamente a las áreas rurales, y no a los espacios presumiblemente civilizados de los
grandes centros urbanos. Desde esta construcción imaginaria, deudora del ideario
decimonónico de salvajismo, barbarie y civilización, la ciudad se representa como el espacio de
pleno ejercicio de la individualidad, de la ciudadanía plena, de la participación plena, en
oposición a lo rural, identificado como espacio de culturas homogéneas y detenidas en el
tiempo.
En consecuencia, se han constituido imaginarios sociales diversos sobre las
comunidades, ligando la idea de cultura a lo rural y deslegitimando las expresiones de las
comunidades originarias en el propio ámbito de las ciudades. Pero dicha estructura, lejos de
definirse a partir de un ideario político determinado, representa la consecuencia de procesos
complejos de construcción de la alteridad. La construcción de un “otro” es central para pensar
la diversidad social, pues su condición de posibilidad. Dicha construcción tiene un alto precio:
no es posible sin etnocentrismo, pues, como decía Krotz, E. (en Rosato, A.; Arriba, V; Boivin,
M, 1999), el etnocentrismo es la condición humana de la alteridad.
Pensar en la construcción del otro en el ámbito de las ciudades nos lleva
necesariamente a la certeza de que dicha narrativa se constituye en el entramado de las
relaciones sociales, en las cuales los propios representantes de las comunidades van
desarrollando posicionamientos tendientes a fortalecer su presencia y buscar reconocimiento
de sus actos. En ello, a menudo se les demanda se comporten como los construye o identifica
el imaginario social, bajo pena, en caso contrario, de tildarlos de ilegítimos. El ámbito de estos
desarrollos es, por lo tanto, no un espacio de convivencia de culturas en el sentido de hallarse
conjuntos discretos, cerrados en sí mismos, sino más bien el ámbito de las relaciones
interculturales, de encuentros y desencuentros, de negociaciones permanentes por afianzar su
identidad y la expresión de sus valores, de búsquedas por lograr niveles de participación
política y encontrar la voz allí donde alguna vez ésta fue silenciada por las circunstancias de la
historia.
El proyecto de viviendas que en este desarrollo se expone, reviste por ello
características novedosas para el desarrollo del Programa y resulta un nuevo desafío. El mismo
se constituye a partir del reconocimiento de constituir una experiencia no de multiculturalidad
en el ámbito de la ciudad, sino más de interculturalidad. Esto implica comprender que el mismo
se instala en un barrio de la ciudad, con sus características sociales propias, visibilizando la
presencia de comunidades originarias organizadas al interior de los centros urbanos más
amplios, con circulación permanente en relaciones sociales, los discursos y las miradas.
Por otra parte, permite recuperar y expresar otra cuestión relativa a las
representaciones del imaginario social, esta vez ya no la relativa a los pueblos sino a la ciudad
misma. Puerto Madryn es reconocida por sus atractivos naturales y, a partir de ellos, por las
posibilidades brindadas para el turismo nacional y extranjero. Es una ciudad que ha constituido
su trama urbana en torno al fortalecimiento de dicho imaginario, llevándolo al plano proyectual y
político. Para sostener y fortalecer esa imagen debió contener las expresiones populares e
incluso ciertos niveles de marginalidad, aislándolos territorialmente en sectores específicos de
la ciudad ajenos a los circuitos turísticos tradicionales. El Barrio Presidente Perón, donde se
enclava el proyecto de 7 viviendas de la Comunidad mapuche tehuelche Willi Pu Folil Kona es
el último de los sectores urbanizados con estas características. En los últimos cinco años, no
sólo se fue formando y creciendo con el asentamiento de familias provenientes de otros
sectores de la ciudad y migrantes internos y externos. También lo hizo de forma tal que en tan
poco tiempo se constituyó en el barrio más populoso de la ciudad. Tan populoso como
desconocido para quienes pasan por la ciudad en busca de esparcimiento. La presencia de la
Comunidad, sobre todo considerando las características del proyecto de viviendas y la
posibilidad de potenciarlo como espacio destinado a la recepción del turismo, pone en
evidencia esta construcción histórica y nos obliga a repensar las potencialidades no explotadas
en el desarrollo de los barrios populares de conglomerados urbanos como la turística ciudad de
Puerto Madryn.

Figura 3: Izq. Proyección histórica del Bº Perón, con ubicación de la Comunidad. Der.: Puerto Madryn (en rojo la
Comunidad)

El desafío de innovar desde la esfera pública

Quienes desarrollan proyectos en el campo de la esfera pública, saben que ésta


constituye sus propias reglas de funcionamiento, las que más allá de sus posibles causas y
funciones, definen una trama más o menos limitada de posibilidades para la acción. En la
ejecución de planes de viviendas, ello se ve expresado en la permanencia en el tiempo de los
prototipos de vivienda social, prácticamente inalterados o con expresiones diferentes de
conceptos idénticos por décadas, sobre todo en cuanto a la materialidad y las formas. Un tercer
aspecto, necesariamente ligado a los otros dos, es el de la participación de la comunidad en el
desarrollo de los proyectos. Es allí donde se asienta el mayor de los desafíos, pues implica
reconocer los límites del alcance disciplinario y estar dispuestos a abrir un juego del cual no se
sabe ni controla a priori sus alcances y definiciones.
Para el desarrollo de este proyecto se realizaron actividades conjuntas con la
Comunidad, en la que sus miembros no sólo expresaron sus ideas en torno a la
construcción de sus viviendas sino que además expresaron los aspectos de la cultura que
desean reivindicar a partir de la puesta en marcha del mismo en el espacio del Barrio
Presidente Perón.

Figura 4: A la izquierda imagen de planta de las viviendas. Centro: la imagen del kultrún. Der: Kultrún (instrumento
musical).

Entre las definiciones fundamentales las más significativas resultan la de diseñar el


proyecto en plantas circulares, recuperando la imagen del kultrún, instrumento tradicional
mapuche y, a su vez, representación central en la cosmovisión de esa cultura. En la figura 4
puede verse el diseño en planta desarrollado a partir de los encuentros previos entre equipos
técnicos y la Comunidad. A la derecha, la imagen del kultrún, símbolo de la cosmología
mapuche.
En lo relativo al aspecto material, resultaba prioritario para la Comunidad utilizar
recursos de la zona, dado que según sus propias consideraciones ello remitía al mantenimiento
de sus prácticas ancestrales. De allí se dedujo la posibilidad de utilizar descarte de piedra de
pórfidos de la zona para la ejecución de las mamposterías, reutilizándose por vez primera un
recurso como ese para tal fin en el ámbito de proyectos constructivos en la Provincia. De esta
forma, no sólo se logró proyectar una obra conforme las perspectivas comunitarias, asi como
también se desarrolló una propuesta que permite repensar las prácticas clásicas en lo relativo a
la construcción de viviendas sociales, reconociéndose que desde el aspecto material los
recursos y posibilidades son mucho más extensos que lo que suele considerarse.

Figura 5: Del Conjunto Izq. Estudio Solar, Centro Planta y Der. Perspectiva de Conjunto

Importancia política y social del proyecto

Un último aspecto a considerar en el presente desarrollo lo evidencia el hecho que el


proyecto de construcción de 7 viviendas de la Comunidad mapuche tehuelche Willi Pu Folil
Kona sea el primero de estas características. Lejos de constituirse en un dato anecdótico, ello
contiene una serie de implicancias relativas al posicionamiento de las comunidades originarias
en sus relaciones con el Estado y al reconocimiento de éstas por parte de la sociedad toda.
La principal, desde la perspectiva de este equipo de trabajo, se basa en un tema de
visibilización de la cultura y reconocimiento de la identidad. Desde la perspectiva intercultural,
se dice que las culturas son más híbridas que las identificaciones (véase: Grimson, A. 2001;
Barth, F. 1976). Esto es que las elecciones, creencias y perspectivas de vida adquieren matices
diversos de persona a persona y de grupo a grupo. La identidad, por el contrario, opera a todo
o nada, sea por adscripción (ej. “yo soy mapuche”), sea por señalamiento de otros (“ellos
son…”). Ambos se retroalimentan permanentemente, sea cual fuere la característica de las
personas o los grupos. En torno a los pueblos originarios, como menciona Aldo Césaro se
desarrolla un estigma expresado en el señalamiento que “los identifica peyorativamente con
características poco valoradas como flojos, vagos, borrachos (…)” (Césaro, A. 2009).

Figura 6: Izq. Fotografía de un sector del Barrio Perón. Centro y Derecha: Obra de la Comunidad mapuche tehuelche
en Bº Perón.

Un desarrollo de las características que reviste el Proyecto de viviendas de la


Comunidad encuentra un fuerte arraigo en la posibilidad de impactar en lo que hace a los
procesos de identificación de las comunidades en Puerto Madryn y, consecuentemente, en
otros ámbitos de la Provincia.
En tal sentido, representa también un reconocimiento explícito del Estado a tales
comunidades, con la idea de que en dichos contexto interculturales resulta esencial que las
identidades se manifiesten abiertamente a la sociedad, que se expresen con autonomía y
libertad, para unir en una mirada lo más acorde posible a esas dos facetas del proceso de
identificación, a saber, la adscripción y el señalamiento, y trazar al fin la expresión unificada en
el acto de reconocimiento.

4.- CONCLUSIONES
A partir de los desarrollos precedentes, surgen algunas preguntas que nos resultan de
interés. ¿Qué propuestas en lo relativo a la política pública deben esperarse para el fomento de
transformaciones en temas estructurales tales como la identificación estigmatizada de diversos
grupos sociales? ¿Qué tipos de acciones pueden servir para propiciar nuevas visibilidades
basadas más en el reconocimiento de los otros? ¿Es posible que a partir de proyectos como el
que se desarrolla con la Comunidad Willi Pu Folil Kona, un barrio popular, periférico y en cierta
medida marginal cómo el Perón de Puerto Madryn pueda constituirse algún día en receptor del
turismo y de interés para visitantes locales? Estas preguntas no esperan respuestas
inmediatas, pero se asientan en la convicción que llegar a ello dependerá en gran medida de
las perspectivas que en términos de política pública se desarrollen en torno a los espacios y
sus usos, y en términos más amplios, a la organización del territorio.
Encarar una problemática de importancia social tal como los procesos de construcción
de la identidad, debe tener como punto de llegada la expectativa de generar herramientas que
permitan construir nuevas formas de patrimonio cultural y social. El patrimonio es ante todo
reconocimiento de la identidad, dado que se define a partir de cierto acuerdo sobre la identidad
de las personas o los lugares. El presente proyecto vinculado al reconocimiento de los pueblos
originarios pretende su puesta en valor a partir de formas de patrimonio que históricamente
sólo contemplaron a los grupos migrantes europeos. Por lo tanto, este proyecto busca también
promover un proceso de patrimonialización, tendiente a subsanar la falta de reconocimiento de
grupos históricamente oprimidos, y consecuentemente, invisibilizados en cuanto a su cultura e
historia.
De allí que consideramos que puede operar como interrogador y desmitificador de
aquellas perspectivas que han construido miradas sobre los pueblos como entidades
anquilosadas en el tiempo. Proyectos como el que se desarrolla en el Barrio Perón de la ciudad
de Puerto Madryn nos recuerdan que los pueblos originarios son, ante todo, presente.

5.- REFERENCIAS

Barth, Fredrik 1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. Fondo de Cultura Económica. México.
Césaro, Aldo. Identidades en juego. Tesis de posgrado. Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación (FAHCE), UNLP. 2009. En:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.438/te.438.pdf
García Canclini, Néstor. Cultura y sociedad. Una introducción. Cuadernos del SEP. México.
1999.
García Canclini, Néstor. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.
Introducción. Paidós. Buenos Aires, 2010.
Grimson, Alejandro Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad, Buenos
Aires, Siglo XXI. 2011.
Grimson, Alejandro. Fronteras, naciones y región. Forum Social das Americas. Quito, Ecuador,
2004.
Rosaldo, Renato. Cruce de Fronteras. En: Cultura y Verdad. Nueva propuesta de análisis
social. Ed. Grijalbo, México, 1989.
Rosato, A.; Arriba, V; Boivin, M, 1999 Constructores de otredad. Eudeba. Buenos Aires.

S-ar putea să vă placă și