Sunteți pe pagina 1din 195

27/01/2014

La característica principal de la autodefensa es que en esta se hace uso de la


fuerza de manera ilegítima, por tal motivo se pasa a otro sistema en donde se
empieza a hablar de la autocomposición o autotutela en donde los conflictos
se resuelven igualmente por los mismo integrantes, pero esta vez ya no es a
punta de la fuerza, sino que es una solución consensuada, es decir de común
acuerdo; en este punto empiezan a aparecer mecanismos como la
transacción y la conciliación (hoy en día existen), las cuales son figuras
jurídicas reconocidas actualmente que se diferencian porque en la
transacción las partes llegan a un acuerdo de manera directa, la cual es una
solución de común acuerdo que sirve para ponerle fin a una controversia
existente o para evitar una controversia futura, mientras que en la
conciliación las partes aunque de igual manera solucionan la controversia,
estas han contado en esta oportunidad con un tercero conciliador, el cual no
es juez y se encarga de buscar un escenario que permitan que las partes
lleguen a un acuerdo en común, este colabora con las partes para que estas
encuentren caminos de solución, este asesora, sin embargo este no lo
soluciona pues esto lo hacen las partes (autotutela).

Si la controversia no se puede solucionar por la autocomposición o la


autotutela surge la heterocompocisión, en donde la nota característica es que
la controversia no es solucionada por las partes, pues esta solución esta a
cargo de un tercero, el cual es ajeno a la controversia y aplica el sistema
jurídico vigente; frente a este tercero surgen dos inquietudes:

1. ¿Quién es?

Debe contar con suficiente legitimidad, todo el respaldo normativo, que


este investido de autoridad y que tenga la suficiente legitimidad para que
su decisión sea cumplida por las partes, incluso haciendo uso legítimo de
la fuerza.

2. ¿Cómo resolverá la controversia?

El Estado lo hace dando suficientes oportunidades a los interesados para


que defiendan sus derechos y procuren que la decisión sea favorable (el
juez da suficientes oportunidades de defensa).
Concepto

 El derecho procesal es quien nos dice quien resuelve las controversias y


cómo lo hace (el quien y el como).

El derecho procesal es la ciencia del derecho encargada de determinar las


autoridades que tienen a su cargo la solución de las controversias jurídicas
que se presentan entre los asociados, al igual que establecer los mecanismos
o instrumentos para darle una adecuada solución respetando los derechos y
garantías de las partes, todo con el fin de garantizar la vigencia de nuestro
ordenamiento jurídico.

Características del Derecho Procesal

1. Carácter instrumental: su objetivo primordial es garantizar la


efectividad del derecho sustancial. Este es un instrumento del derecho
sustancial, pues este permite que la normatividad sustancial pueda
aplicarse. Este derecho procesal busca garantizar la efectividad del
derecho sustancial. Se precisa que tanto el derecho procesal como el
sustancial se complementan y ninguno de los dos es más importante que
el otro.

2. Autonomía: es una ciencia jurídica que goza de autonomía pues el


derecho procesal tiene un método de interpretación y aplicación como
también una normatividad independiente. Esta diferenciación es
descubierta en el siglo XIX.

3. Derecho público: el derecho procesal hace parte del derecho público de


la nación, porque uno de los fines esenciales del Estado de acuerdo con el
articulo 4 de la Constitución, es garantizar la paz y la armonía en la
sociedad lo cual se logra con el respeto de los derechos reconocidos en la
leyes, por tal motivo como uno de los fines esenciales del Estado es darle
solución a las controversias jurídicas el derecho procesal hace parte del
derecho público. Solucionar las controversias es un fin estatal.

Fuentes del Derecho Procesal

a. Ley: entendida en sentido amplio se considera la mayor fuente de


derecho procesal pues obedece al principio de seguridad jurídica, lo cual
permite a los ciudadanos conocer con antelación quienes serán los jueces
y que medios utilizarán para solucionar una controversia jurídica. Es por
lo anterior que se establece que la principal fuente de derecho procesal
es la Constitución y la ley.

 Precisiones:

o La ley procesal es de orden publico y obligatorio cumplimiento:
o
o Significa que los particulares no pueden derogar, ni
modifica, ni desconocer la ley procesal, aunque estos gocen
de autonomía privada. Lo anterior se diferencia de derecho
civil y comercial pues las partes si pueden modificar y
regular sus propios derechos esto es lo que determina el
carácter dispositivo de las normas de estas ramas del
derecho, sin embargo existen normas de estas ramas del
derecho que son inmodificables (ejemplo: las normas sobre
el estado civil). Las leyes procesales solo son modificables
si la misma ley autoriza a las partes para que creen un
acuerdo que les permita modificarlas de acuerdo a su
conveniencia.
o
o Existen dos tipos de normas procesales:
o
1. Normas procesales de organización judicial: son las
encargadas de desarrollar qué jueces son los
encargados de solucionar determinadas controversias.
Son las que nos enseñan cuales son los jueces que
tienen a su cargo la solución de todas las
controversias.

2. Normas de procedimiento: son las encargadas de
indicar cuáles son los instrumentos que existen para
resolver las controversias y de que manera se
desarrollan y desenvuelven estos instrumentos. No
siempre las normas procesales se encuentran en los
códigos de procedimiento, lo que significa que el
único criterio que existe para saber si una norma es
procesal no es el criterio de su ubicación, pues
muchas veces en las normas sustanciales se
incorporan normas de derecho procesal por parte del
legislador (ejemplo: el código civil), de hecho el
código del procedimiento general incorpora normas
sustanciales, lo que significa que la ley procedimental
se puede encontrar en los códigos de derecho
sustancial o procesal.
o
 Para interpretar la ley procesal resultan válidos los métodos
de interpretación que se le aplican a la ley sustancial, es
decir la ley procesal también puede interpretarse a través de
los métodos hermenéuticos aplicables a la ley sustancial.
Sin embargo cualquiera sea el método, el interprete debe
tener siempre en cuenta que la ley procesal debe
interpretarse de tal suerte que con esa interpretación se
busque la efectividad del derecho sustancial, en
consecuencia una interpretación que traiga como resultado
la no efectividad del derecho sustancial es una
interpretación procesal errónea.
o
 Las normas procesales son formales porque el derecho
procesal es un derecho formal, pues la norma procesal esta
compuesta de formalidades las cuales son indispensables
para dar seguridad jurídica, que de no ser así el derecho
procesal no podría cumplir su objetivo ya que las
formalidades son garantías que tienen las partes; estas
formalidades son las que aseguran que en el proceso se
respetan los derechos y permiten dar un orden lógico a la
discusión en los procesos.

31/01/2014

Vigencia del Derecho Procesal

En el tiempo: la ley 153 del 87 con las modificaciones introducidas en el


articulo 624 dice que la vigencia de la ley procesal en el tiempo se rige por:

 La ley procesal es de aplicación inmediata a los procesos judiciales que


están en curso al momento en que se expide la norma es decir, expedida
una ley procesal o una norma procesal esa norma se aplica a todos los
procesos que están en curso.

 La ley procesal no es retroactiva eso significa, que la ley procesal no se


le puede aplicar por elementales razones de lógica a procesos judiciales
que ya estén terminados, ni se le puede aplicar a actuaciones judiciales
que se encuentren consumadas dentro de los procesos, donde se
permitiera que le ley procesal fuese retroactiva, generaría inseguridad
jurídica y arbitrariedades.

 La ley procesal es excepcionalmente ultractiva es decir, hay ocasiones


en donde la ley procesal pese a haber sido derogada se le sigue aplicando
a ciertas actuaciones procesales, específicamente se le aplica a
actuaciones procesales que se iniciaron en vigencia de esa ley, pero que
cuando se produce el cambio de legislación esas actuaciones todavía no
se han consumado ni materializado, entonces no se regirán por la misma
ley, sino por la ley que estaba vigente cuando empezaron a surgirse.

 En el articulo final de la norma establece que la ley procesal no afecta la


competencia de los procesos a menos que la nueva ley establezca la
eliminación de la autoridad judicial que viene conociendo el proceso; lo
anterior significa que la competencia radicada bajo el imperio de una ley,
la que se le atribuye a un juez, se mantiene a pesar de la nueva ley, el
único caso en que esta se modifica se presenta cuando la nueva ley
elimina la autoridad judicial que venia conociendo del proceso.

El articulo 624 con la modificación en el inciso 2 y tras la modificación, trae


las actuaciones que siguen rigiéndose al ya haberse derogado es decir,
aquellas actuaciones a las que se les aplica la excepción de ultractiva. Estos
actuaciones en curso son:

a. Recursos interpuestos.
b. Practica de pruebas decretadas.
c. Audiencias que se hubiesen convocado.
d. Diligencias iniciadas.
e. Notificaciones en tramite.
f. Términos que hubieren comenzado a correr.
g. Incidentes en curso.

Ejemplos:
1. Hoy viernes 31 de Enero del 2012 empieza a correr el termino para
contestar una demanda (primer día), la ley ha establecido que el
termino máximo es de 20 días, los cuales se cuentan como días
hábiles, es decir vence el día 27 de Febrero. Resulta que el 15 de
Febrero de 2014 el congreso expide una ley procesal nueva que es
sancionada y establece que el termino para contestar la demanda es
de 10 días. El demandado preocupado llega el 16 de Febrero a la
oficina y pregunta que debe hacer (cuando se vence el termino o
cual es el termino). La respuesta ante esto es que el de acuerdo al
articulo anterior, por los términos que están corriendo, el
demandado tendría 20 días para la contestación. En este caso se
presenta la ultractividad.

2. Hoy viernes practicamos un testimonio y la ley vigente hoy dice


que al testigo solamente lo puede interrogar el juez, la parte
demandante y la parte demandada, que una vez se interroga la
parte demandada, si quiere el juez puede volver a interrogar, pero
las partes ya no. Bajo la norma anterior se empieza a interrogar a
un testigo, pero este no termina y se aplaza la sesión. Resulta que
el lunes se sanciona una ley y establece que una vez finalizada una
primera ronda de preguntas, las partes pueden hacer una segunda
ronda de preguntas. Pregunta: ¿el lunes que lleguemos a continuar
con la practica del testimonio el juez autoriza una o dos rondas?.
Como repuesta se aplica la ley anterior pues se esta hablando de
una practica de prueba decretada. A lo demás del proceso se le
aplica la nueva ley.

3. El articulo 317 del Código General del Proceso establece que


cuando un proceso permanece inactivo, es decir no tiene actuación
alguna durante el termino de 1 año, el juez decreta la terminación
del proceso. Lo anterior se explica porque el juez entiende que las
partes ya no tienen interés en continuar con el proceso y por eso el
articulo que ordena aplicar el desistimiento tácito (terminación del
proceso). La norma anterior entro en vigencia el día 1 de octubre
del año 2012. El día 2 de octubre del 2012 el juez quinto civil del
circuito de Bogotá encuentra que hay un proceso que no tiene
movimiento desde el 1 de octubre de 2011 y en consecuencia el
juez procede a decretar la terminación del proceso en aplicación
del articulo 317. En este caso la solución seria que el término
empezara a correr desde la publicación de la ley, es decir a partir
que entro en vigencia, pues si no fuera así la ley procesal no
tendría aplicación inmediata y se aplicaría de manera erróneamente
retroactivamente.

4. El código de procedimiento civil establecía que el proceso de


declaración de pertenencia lo conocían de manera exclusiva los
jueces civiles del circuito. El proceso de declaración de
pertenencia es aquel que promueve un poseedor que ya reúne los
requisitos que se necesitan para adquirir el bien por prescripción
descriptiva (alguien que a adquirido por usucapio). El código
general del proceso establece que dadas ciertas condiciones esos
procesos también los pueden conocer los jueces civiles
municipales. Presentamos una demanda de declaración de
pertenencia en vigencia del procedimiento civil ante el juez civil de
circuito. El proceso esta en tramite y se procede el cambio de
legislación y entra a regir el código general del proceso, y
establece que se presenta ante el juez civil municipal. ¿Una vez
entra en vigencia la ley anterior el juez civil de circuito debe dar al
municipal el proceso?. La respuesta es no pues se mantiene la
competencia de la autoridad judicial.

Precisiones:

En algunas ocasiones la ley procesal establece formas distintas para su


entrada en vigencia es decir, las cuatro reglas (especialmente la primera) no
es una regla que siempre deba observar el legislador; hay ocasiones en
donde el legislador establece reglas diferentes, específicamente hay
ocasiones en donde el legislador consagra una ultractividad total de la ley
procesal , es decir el legislador puede determinar que ciertas normas
procesales tengan una ultractividad total.

a. Ejemplo: Ley 14/37 de 2011 es el Código De Procedimiento


Administrativo Y De Lo Contencioso Administrativo. La anterior entro a
regir para ser aplicada únicamente a los procesos que se promuevan
después del 2 de Julio de 2012, en consecuencia los procesos anteriores
se rigen por la ley anterior. Entonces la nueva ley se aplicara únicamente
a las demandas posteriores a la norma.
b. Ejemplo: Ley 15/63 de 2012 es el Estatuto De Arbitraje Nacional e
Internacional, este estatuto es una norma de procedimiento que dice que
se le aplicaba únicamente a los procesos promovidos después del 12 de
octubre de 2012, luego los procesos arbitrarios anteriores, se rigen por la
ley anterior.

La norma del articulo 39 de la ley 153/1887 establece como se prueban los


contratos celebrados bajo el imperio de una ley cuando una ley posterior
establece una forma distinta de prueba, es decir, que debe hacer una persona
cuando celebro un contrato bajo el imperio de una ley y posteriormente una
ley señala que ese contrato debe probarse de manera distinta.

‘Los actos ó contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley podrán probarse bajo el
imperio de otra, por los medios que aquella establecía para su justificación; pero la forma en que
debe rendirse la prueba estará subordinada á la ley vigente al tiempo en que se rindiere’

1. Ejemplo: hoy 31 de enero celebro un contrato de compra vente sobre 50


cabezas de ganado de manera verbal. El 1 de marzo de 2014 se expide
una nueva ley y esta dice que los contratos sobre semovientes se tiene
que celebrar por escritura publica y solo se pueden probar por escritura
publica. Resulta que el día 15 de marzo de 2014 quiero presentar una
demanda en contra de mi vendedor porque las cabezas de ganado estaban
enfermas y se vendieron (vicios ocultos de la cosa vendida). ¿Podría el
juez en ese proceso judicial exigirme que pruebe el contrato en escritura
publica?. La respuesta es no pues el acuerdo inicial de la ley anterior
establecía que no existía formalidad alguna para realizar una compra-
venta.

03/02/2014

Vigencia del Código General del Proceso


Ley 15/64 de 2012

El Código General del Proceso trae un cambio fundamental y es que


convierte nuestro proceso civil en un proceso predominantemente oral, en un
proceso donde las actuaciones por regla general van a ser actuaciones orales,
diferenciándose de lo que ocurría en la antigua normatividad en donde el
proceso era por regla general escrito. Es decir pasamos de la escritura a la
oralidad y esta implica dotar de infraestructura y tecnología a la rama
judicial. Por lo anterior el Código General del Proceso no podía tener una
vigencia inmediata, porque significaría un cambio brusco aplicarle a todos
los procesos escritos inmediatamente un cambio a procesos orales, el país
primero debe prepararse para pasar de la escritura a la oralidad.

La ley 15/64 de 2012 es del 12 de julio de 2012 y el legislador estableció


que el código entraría en vigencia así:

1. Un primero grupo de normas entran en vigencia a partir del 12 de julio de


2012 y ese grupo se le aplica a todos los procesos en curso.

2. Un segundo grupo de normas empezaron a regir el 1 de octubre de 2012.


En este caso se presenta una vacancia legal.

3. El tercer grupo de normas (97% del código) dispone que entra a regir el
1 de enero de 2014, pero en aquellos lugares y solo en aquellos lugares
en donde estén dadas las condiciones de tecnología y de infraestructura
necesarias para aplicar la oralidad, en consecuencia a partir del 1 de enero
de 2014 le corresponde a la sala administrativa del Consejo Superior de
la Judicatura indicar los lugares del país en donde ya estén dadas las
condiciones para que el código entre en vigencia, y en todo caso el 1 de
enero de 2017 el código entrará en vigencia. Este cambio se hizo de
manera transitoria pues entre el Código del Procedimiento Civil y el
Código General del Proceso se dio la Ley 13/95 de 2010 como método
transitorio. ¿Qué va a pasar con los procesos en curso a medida que el
código empiece a regir?. Se aplican las reglas vistas.

Vigencia de la ley procesal en el espacio

La ley procesal civil colombiana se aplica solamente en Colombia, por


consiguiente mas allá de nuestras fronteras no es posible aplicar nuestro
ordenamiento procesal. Adicionalmente ello trae como consecuencia que en
nuestro país no es posible aplicar una ley procesal extranjera. Sin embargo
dado que el comercio internacional ha venido creciendo teniendo en cuenta
que el trafico jurídico se extiende mas allá de las fronteras el ordenamiento
procesal ha creado mecanismos que suavizan esa regla general, hoy en día
las relaciones comerciales, diplomáticas, las necesidades comerciales, hacen
que el principio señalado no sea tan rígido, y en consecuencia ha establecido
mecanismos para que se puedan surtir dos actuaciones:

1. En el extranjero se puedan practicar diligencias ordenadas por un juez


colombiano, es decir que un juez colombiano en un proceso en Colombia
pueda disponer que una determinada actuación se practique en el
extranjero, ello aparece previsto en el articulo 41 del Código General del
Proceso. En este caso los jueces pueden acudir a dos opciones diferentes
que son:

a. Que esa actuación la adelante el juez extranjero aplicando las


normas del país extranjero. Para ello se requiere que Colombia
tenga suscrito un tratado internacional con ese país (tratados de
colaboración judicial). Para que ellos sea así el juez debe enviar a
la autoridad judicial extrajera una carta rogatoria a través del
ministerio de relaciones exteriores, para que se practique la
diligencia.

b. Que el juez (le ordene) comisione directamente al cónsul o agente


diplomático de Colombia en el extranjero, para que este practique
esa actuación en el extranjero aplicando la ley procesal
colombiana. Evento en el cual esa actuación debe realizarse en la
sede diplomática de Colombia.

 ¿Qué ocurre cuando esa actuación o diligencia sea la practica de


una prueba?. En este sentido el Código General del Proceso
dispone que deben utilizarse los medios tecnológicos para poder
practicar la prueba y solamente cuando resulte imposible hacer uso
de esos medios tecnológicos es que se hará uso de los mecanismos
revistos en el articulo 41 del Código General del Proceso.

Ejemplo: en un proceso en Colombia necesitamos escuchar el


testimonio de una persona que vive en Nueva York y no es posible
aplicar la prueba por una videoconferencia y por lo tanto se aplica
una de las opciones anteriores.

2. En Colombia se puedan ejecutar sentencias proferidas por jueces


extranjeros o por tribunales extranjeros, es decir que una sentencia
proferida por un juez en el exterior se pueda hacer cumplir en Colombia
como si se tratara de una sentencia proferida por un juez colombiano;
para ello es necesario que se cumpla un tramite denominado exequátur
provisto en el articulo 605 del Código General del Proceso. Este es el
permiso que se le otorga la rama judicial colombiana para que una
sentencia extranjera se pueda ejecutar en Colombia como si se tratara de
una sentencia proferida por un juez colombiano. Ese tramite se surte ante
la sala de casación civil de la Corte Suprema de Justicia y para ello es
necesario que se cumplan los requisitos establecidos en el articulo 606
del Código General del Proceso.

Los bienes sobre derechos reales le corresponden únicamente al juez


colombiano.

Esa sentencia no puede desconocer reglas de ordenes publico


(sustanciales) en Colombia, exceptuadas las de procedimiento, porque
esa sentencia fue aplicada por una norma procesal.

Que la sentencia que profirió el juez extranjero se encuentre ejecutoriada,


es decir que se una sentencia que en el país extranjero ya tiene firmeza,
que contra esta ya no quepa ningún recurso en el extranjero para que el
juez colombiano ejerza su ejecución en Colombia.

El asunto sobre el cual se pronuncio la sentencia no puede estar


relacionado con un tema de competencia exclusiva de los jueces
colombianos, no puede versar sobre un asusto sobre el cual la ley
procesal dice que solo los jueces colombianos se pueden versar.

Que esa sentencia no debe versar sobre un litigio que se esta


promoviendo en Colombia, esto busca que la sentencia extranjera no se
contradiga con una sentencia colombiana, pues de lo contrario
prevalecerá la colombiana.

Esa sentencia proferida en el extranjero no haya violado el derecho de


defensa, es decir que el juez extranjero haya respetado el derecho de
defensa, lo cual se presume.

Que se haga el tramite ante la Corte Suprema de Justicia.

Un punto importante para ordenar el exequátur es que debe existir


reciprocidad, lo que significa que para que en Colombia se ordene el
exequátur de una sentencia extranjera en el respectivo país de origen
también se le deben reconocer efectos a la sentencias proferidas por
jueces colombianos; lo anterior implica que Colombia debe tener un
tratado suscrito con ese país o ambos países deben hacer parte de un
instrumento internacional que reconozca esa reciprocidad.

La ley procesal en relación con las personas

El articulo 18 del código civil establece como regla general que la ley
colombiana es obligatoria tanto respecto de los colombianos como respecto
de los extranjeros, es decir la ley y la ley procesal se le aplica a todos los
colombianos y a todos los extranjeros. Igualmente, en el mismo sentido el
articulo 57 del Código de Régimen Político y Municipal afirma lo ya antes
mencionado, a menos que frente a los extranjeros tratados internacionales le
reconozcan inmunidad y en Colombia están vigentes dos tratados
internacionales que reconocen inmunidad a los agentes diplomáticos, esa
inmunidad esta consagrada en dos convenciones internacionales aprobadas
por Colombia y el resultado de la inmunidad es que hay personas que a pesar
de estar en Colombia no se les aplica la ley procesal colombiana. Estas
convenciones son “Convención de Viena de 1961” , la cual fue aprobada por
la ley 6/62 y la “Convención de Viena de 1963”, la cual se aprobó con la ley
17/71. Estas convenciones dicen que los agentes diplomáticos y consulares
de un país extranjero gozan de inmunidad penal, civil y administrativa, y en
general contra ellos no se puede administrar ningún proceso en Colombia.
Los tratados establecen que esa ley no solo se le aplica a los embajadores o
cónsules, sino en general a todos los funcionarios extranjeros de las misiones
diplomáticas, incluyendo a sus familiares.

Existen tres casos en donde un agente diplomático puede ser demandado


ante un juez colombiano:

1. Que el proceso verse sobre derecho reales respecto de inmuebles


ubicados en Colombia, salvo que se trate de un inmueble utilizado para la
misión diplomática.

2. Procesos que versen sobre derechos sucesor ales en donde el agente


diplomático aparezca a titulo privado como heredero, legatario o ejecutor
testamentario.
3. Aquel relacionado con procesos judiciales en donde se discuta la
responsabilidad profesional o comercial del agente diplomático a titulo
privado. Esta excepción casi nunca opera porque los tratados
internacionales le prohíben a los agentes diplomáticos adelantar
actividades comerciales o profesionales.

En los casos anteriores de acuerdo con lo previsto en el articulo 30 #6 del


Código General del Proceso, esos procesos los conoce en ultima instancia la
Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia.

Corresponde a los agentes diplomáticos en Colombia:

4. Los agentes diplomáticos no se encuentran obligados a rendir testimonio


pues no tiene la obligación como si la tienen todos los colombianos de
servir como testigo en un proceso judicial. Uno de los deberes que tienen
todos los colombianos es colaborar con la administración de justicia, por
esa razón cuando se llama a declarar como testigo se tiene la obligación
de concurrir como testigo; sin embargo los agentes diplomáticos están
exonerados de esa obligación.

4. La inmunidad diplomática se dice por algunos puede ser renunciada es


decir que hay quienes afirman que los agentes diplomáticos pueden
renunciar a su inmunidad de manera expresa cuando así se lo indican al
juez. Es decir que cuando a sabiendas que tienen inmunidad concurren al
proceso y de manera expresan renuncian a la inmunidad. También puede
existir una renuncia tacita cuando quien promueve la demanda es el
agente diplomático, porque a sabiendas de su inmunidad decide concurrir
a la jurisdicción y presentar una demanda. Sin embargo este es tema de
discusión en el derecho internacional porque también hay quienes dicen
que la inmunidad diplomática en irrenunciable.

4. La inmunidad diplomática no exime al agente diplomático de responder


ante los jueces de su país de origen, dicho de otra manera, la inmunidad
no significa que el agente diplomático no responda, pues este si es
responsable pero ante los jueces de su país.

4. La inmunidad jurisdiccional de los estados extranjeros. Así como el


agente diplomático goza de inmunidad en nuestro país, los estados
extranjeros también, lo que significa que en Colombia no se puede
demandar a un estado extranjero ante un juez colombiano, pues no se
puede presentar demanda. Desde luego el estado colombiano no puede
ser demandado en un país del exterior y esto se presenta porque al no
poder demandar al representante tampoco al país. En este sentido se
precisa lo siguiente: existe un tratado internacional que es la
“Convención de Naciones Unidas” de 2004 estableció la inmunidad
diplomática de los estados extranjeros, y esta establece por regla general
que los estados extranjeros gozan de inmunidad; sin embargo establece
dos diferencias, es decir esa convención determina que las actuaciones de
los estados extranjeros pueden ser de dos clases:

 Actos “iure imperium”: si se presentan estas actuaciones se goza de


plena inmunidad. Estos son los actos propios de la misión diplomática
y consular; esos actos por ser actos políticos no pueden ser limitados
(sacar visas).

 Actos “iure gestionis”: no gozan de inmunidad. Estas son


actuaciones en donde el estado extranjero se comporta como un
particular (celebrar contratos laborale ). Estas actuaciones pueden ser
objeto de juzgamiento en cualquier país de acuerdo con la
convención; en esta hipótesis el estado extranjero esta obligado a
concurrir con el estado extranjero.

Lo anterior significa que no existe una inmunidad absoluta para los estados
extranjeros. Lo que ocurre es que Colombia no adherido esa convención y
por esa razón en este país existe una inmunidad diplomática total para los
estado extranjeros; por eso en Colombia no es posible hacer la
diferenciación de las categorías anteriores, como tampoco la tiene este país
en el extranjero.

Articulo 30 del Código General del Proceso (#6) : en base a este articulo no
se puede demandar a un estado extranjero pues Colombia no se encuentra
adscrito a la convención que se menciono anteriormente; lo que significa que
cuando Colombia adhiera esa convención y se pueda demandar, ese proceso
lo conocerá la Corte Suprema de Justicia.
“De los procesos contenciosos en que sea parte un Estado extranjero, un agente
diplomático acreditado ante el Gobierno de la República, en los casos previstos por el
derecho internacional.”
Fuentes del Derecho Procesal

El legislado lo que hizo en el Código General del Proceso fue estructurar


toda la normatividad basado en eses principios. Se constituyen frente de
derecho procesal porque estos principios orientan al legislador y sirven de
guia para el interprete; por esa razón se constituyen en fuente de derecho
procesal.

El doctrinante mas importante de derecho procesal en Colombia (Doctor


Hernán Fabio López Blanco) hace una diferencia entre principios y reglas
técnicas y señala que no son lo mismo. El señala que un principio se
caracteriza por tener aplicación absoluta, es decir, un principio siempre
tendrá que ser aplicado sin excepción alguna, este siempre inspira al
legislador y no puede este ultimo establecer excepciones a ese principio. De
otra parte las reglas técnicas se caracteriza por establecer parámetros que
dependiendo las circunstancias e caso pueden ser atendidas o no por el
legislador, es decir no siempre le legislador se encuentra obligado a respetar
una regla técnica y por consiguiente el legislador se encuentra autorizado
para establecer excepciones a esa regla técnica; es decir las reglas pueden
aplicarse o no. Para el derecho procesal esta es una diferenciación teórica, es
decir en la practica no tiene ningún sentido diferenciar entre principio y
regla técnica, porque al fin al cabo tanto el principio como la regla técnica se
convierten en principio de fuente procesal.

Principios:

1. Preclusión o eventualidad: significa que las actuaciones de los procesos


judiciales deben adelantarse dentro de las oportunidades señaladas por el
legislador, es decir que los términos procesales deben ser respetador por
las partes y por el juez. En un proceso judicial existen tiempos para que
las partes actúen, tiempos para que el juez decida y esos tiempos deben
ser respetados por dos razones:

 Porque la Constitución y la ley establecen que la administración de


justicia debe actuar de manera pronta y cumplida y la única manera
de garantizarlo es con el respeto de los términos y oportunidades
judiciales.
 El proceso debe ser fuente de seguridad jurídica, el proceso debe
garantizar seguridad a sus intervinientes, este debe generar estabilidad
en las relaciones jurídicas; un proceso no puede ser fuente de
incertidumbre (Ejemplo: si hoy un juez profiere una sentencia y yo
quiero apelarla, tengo que respetar el termino que me da la ley, tengo
que interponer el recurso dentro del termino que establece la ley).

 En relación con las partes de un proceso existe dos tipos de términos:

1. Términos preclusivos, es decir para las partes existen términos


perentorios y preclusivos. Estos términos tienen como característica
que deben ser obligatoriamente respetados, acatados, de tal suerte que
si la parte no realiza la actuación procesal en la oportunidad prevista
en la ley, pierde el derecho a ejercer esa actuación procesal, le
precluye el derecho para ejercer esa actuación.

2. Términos perentorios, es decir que la parte los debe respetar y


cumplir; pero si el termino vence sin que se haya ejercido el derecho,
la actuación la parte puede ejercerla en otra oportunidad, lo que quiere
decir que vencido el termino la parte conserva en todo caso el derecho
a ejercer esa actuación

 Los jueces de la republica específicamente los civiles, también tienen


términos para proferir sus decisiones porque los ciudadanos tienen la
garantía de que los procesos judiciales van a tener una duración
razonable. Por esa razón el articulo 121 del Código General del
Proceso establece que los procesos civiles deben tener la siguiente
duración máxima:

El proceso en primera instancia no puede demorarse mas de 1 año


contado a partir de la fecha en que el demandado es vinculado al
proceso (un proceso se considera que existe en estricto sentido cuando
el demandado es vinculado a ese proceso, en donde empieza a contar
para el juez un termino de un año para proferir sentencia de primera o
de única instancia; ese termino de 1 año puede ser prorrogado por el
juez por una sola vez y hasta por 6 meses). Si el termino anterior se
vence el juez no ha dictado sentencia el juez pierde competencia y no
puede seguir tramitando el proceso y el proceso debe asignarse al juez
que le sigue en turno, quien tendrá que resolverlo en un tiempo
máximo de 6 meses. Cualquier actuación que realice el juez una vez
vencido el termino es una actuación nula y el juez debe remitir el
expediente (proceso) al juez que le sigue en turno.

En segunda instancia el termino para resolver el proceso es de 6


meses contados a partir del momento en que el expediente llega al
juez de segunda instancia, a partir del momento en el que el proceso
llega a segunda instancia corre un término de 6 meses, el cual puede
ser igualmente prorrogable por otros 6 meses; si al juez de segunda
instancia se le vence el termino tendrá que enviar el expediente al juez
o magistrado que le sigue en turno, quien a su vez tendrá 6 meses para
responder. La corte suprema que conoce el termino no tiene un tiempo
determinado para fallar.

Lo anterior tiene su fundamento en el articulo 4 de la Ley Estatutaria


de la Administración de Justicia, la cual es la ley 270/96 modificada
por la Ley 1285/09 (dice como funciona la administración de justicia).
En el articulo mencionado se dice que las actuaciones procesales
deben adelantarse de manera pronta y cumplida, es decir que una de
las reglas que deben tener en cuenta todos los jueces, es que sus
actuaciones deben adelantarse de manera pronto. La norma establece
que para los funcionarios judiciales los términos son de obligatorio
cumplimiento y su incumplimiento es una causal de sanción
disciplinaria sin perjuicio de las sanciones penales.

2. Economía procesal: significa que los procesos deben adelantarse de


manera eficiente, es decir que en todos los procesos se deben adelantar el
mayor numero de actuaciones con el menor desgaste para la
administración de justicia y los menores costos posibles. Lo anterior
quiere decir que el proceso tiene que adelantarse generando el menor
desgaste para los jueces, las partes y a los menores costos. Cuando se
hace referencia la concepto de economía no se hace énfasis
necesariamente a recursos en dinero sino también a evitar desgaste de los
jueces.

Este principio o regla de economía procesal encuentra su fundamento en


el articulo 7 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia. Hay
una orden de adelantar los procesos (rápidamente y con calidad), es decir
la administración de justicia debe ser rápida y de buena calidad, lo que
significa eficiencia. El Código General del Proceso igualmente ordena
tener presente la economía procesal en el tramite de los procesos y por
ejemplo trae varias figuras que apuntan a ello. Tres figuras de lo anterior
son:

a. Acumulación de pretensiones: en virtud de esta se permitiría que


todos los perjudicados de una situación se unieran y cada uno de ellos
formulen sus pretensiones en una sola demanda. Es decir cada uno de
los perjudicados va a formular sus reclamos pero en una sola
demanda. Esta es una sola demanda formulada por varios. Si no lo
hacen podrían acudir a la figura siguiente.

b. Acumulación de demandas: consiste en que una vez el primero de los


actores afectados formule su demanda los demás damnificados
concurran a ese juzgado y ante ese mismo juez formulan sus
demandas. Si no lo hacen podrían acudir a la figura siguiente.

c. Acumulación de procesos: consiste en que cada uno de los


damnificados promovió un proceso por su cuenta, es decir cada uno de
ellos promueve su proceso de manera independiente. Es decir
diferentes procesos en juzgados diferentes.

 Por regla general los procesos se adhieren al proceso mas antiguo.

3. Publicidad: en virtud de este principio o regla se dice que las actuaciones


de los procesos deben ser publicas a menos que la ley autorice la reserva.
En la historia del derecho procesal se ha dicho que si las actuaciones de
los jueces son publicas es porque son transparentes y en consecuencia
para garantizar que las decisiones de los jueces sean conocidas esas
actuaciones deben ser publicas y aquí es importante precisar que la
publicidad tiene varios aspectos a tener en cuenta. Las faceta de la
publicidad son:

a. Respecto de las partes y de los interesados en el proceso las


actuaciones de los jueces, las decisiones de los mismos, deben serle
notificadas a las partes, deben ser informadas a las mismas. En
consecuencia la regla general es que todas las decisiones de los jueces
se le notifican a las partes; de esta forma se garantiza que ella
conozcan esas determinaciones y las puedan cumplir. o si es el caso
interpongan los recursos establecidos en la ley (garantía para las
partes). Por eso es que al final de toda decisión del juez se incluye la
frase “notifíquese y cúmplase”. Sin embargo hay decisiones de los
jueces que deben guiarse por la regla contraria (primero se cumplen y
luego se notifican) para asegurar su efectividad.

 Ejemplo: las medidas cautelares. Son actos procesales del juez que
buscan uno de tres objetivos.

1. Buscan asegurar bienes o personas para garantizar el


cumplimiento de una futura sentencia (Embargo y secuestro de
bienes).

2. Otorgarle a una de las partes protección provisional, es decir


otorgar una protección provisional de los derechos.

3. Anticipar los efectos de una futura sentencia, es decir adoptar de


entrada en el proceso una decisión que por regla general solo
podría adoptar en la sentencia.

b. La publicidad también debe anunciarse frente a las demás personas,


concretamente frente a quienes no intervienen en los procesos, es
decir frente al publico en general. En este sentido la regla general es
que los procesos civiles son públicos, es decir, pueden ser conocidos
por todas las personas; no solamente por lo interesados sino en general
por todas las personas. A diferencia de los procesos penales y de
algunos procesos de familia los procesos civiles se pueden conocer
por todas las personas, es decir por regla general los procesos civiles
no tienen reserva. Muestra de ellos aparece en el articulo 123 del
Código General del Proceso.

14/02/2014

4. Contradicción: todos los intervinientes en un proceso tienen el derecho


de controvertir las actuación de los jueces, las actuaciones de su
contraparte e igualmente tienen el derecho de controvertir las pruebas que
se incorporen al proceso. La contradicción es un reflejo o desarrollo del
derecho fundamental al debido proceso consagrado en el articulo 29 de la
Constitución. La contradicción le permite a los sujetos que intervienen en
el proceso (partes del proceso) gozar de amplias oportunidades de
defensa porque el proceso judicial es ante todo un escenario de discusión,
que permite a las partes gozar de amplias y suficientes oportunidades de
defensa, de tal suerte que cuando el juez dicta sentencia la controversia
ha sido objeto de una gran discusión y las partes han ejercido su
contradicción. Como lo dijimos la contradicción se materializa en tres
circunstancias:

a) Las partes tienen el derecho a controvertir las decisiones de los


jueces. Es decir que las partes tienen el derecho de impugnar las
decisiones de los jueces, y eso impugnación se hace a través de un
instrumento procesal conocido como los recursos, entonces las
partes pueden interponer recursos; la regla general será que las
decisiones de los jueces son susceptibles de recursos.

b) Por regla general las partes tienen el derecho de controvertir o de


oponerse a las peticiones que hace la contraparte. Cuando una parte
considera, estima que una solicitud de la otra es improcedente esa
parte tiene el derecho a oponerse a esa solicitud, todo en virtud de
este principio de la contradicción. Es por eso por ejemplo que el
demandado tiene la posibilidad de contestar la demanda. También
por ejemplo cuando una parte interpone un recurso el juez antes de
resolver el recurso le permite a la contraparte pronunciarse sobre el
recurso.

c) La contradicción de la prueba; en este sentido el articulo 164 del


Código General del Proceso establece una norma que es el pilar del
derecho probatorio. Toda decisión de los jueces (providencia
judicial) debe basarse en pruebas regular y oportunamente allegadas
al proceso, es decir las decisiones de los jueces se deben
fundamentarse en las pruebas, pero estas se deben incorporarse al
proceso. La prueba debe ser regular, lo que significa que es una
prueba que las dos partes tuvieron oportunidad de controvertir. Así
las cosas si una prueba no ha tenido la oportunidad de ser
controvertida por las partes del proceso el juez no podrá tener en
cuenta esa prueba. Por ejemplo cuando el demandante aporta un
documento con su demanda cuando el demandado valla a contestar
tiene la oportunidad de contrariar ese documento (desconocer la
autenticidad, aportar nuevos documentos que desvirtúan los ya
aportados por el demandante). Otro ejemplo es la prueba testimonial,
en donde la contraparte puede objetar una pregunta que pueda
cambiar el curso del proceso. También se observa la contradicción de
la prueba cuando ambas partes interrogan a la prueba.

La contradicción se cumple cuando el juez concede una oportunidad para


ejercerla; si la parte decide no ejercer la contradicción en todo caso la
garantía se ha cumplido. ¿si el juez le concede al demandado la oportunidad
de contestar la demanda, y el demandado no la contesto, se cumple la
contradicción?. Si.

5. Igualdad procesal: el articulo 4 del Código General del Proceso


garantizar siempre y en todo momento la igualdad de las partes, es decir
una parte no puede tener mayores oportunidades de defensa que la otra, a
las dos partes se les debe garantizar que cuenten con iguales
oportunidades de actuar en el proceso. El proceso debe ser un lucha igual,
quienes intervienen deben tener igualdad de garantías y el juez debe
hacer lo posible para asegurarlas; de tal suerte que le código esta lleno de
normas que garantizan la igualdad (igualdad de oportunidades de
intervención en el proceso). Por ejemplo lo que establece el #3 del
articulo 107, dice :

“Intervenciones. Las intervenciones de los sujetos procesales, no excederán


de (20) minutos, salvo disposición en contrario. No obstante, el juez de
oficio o por solicitud de alguna de las partes, podrá autorizar un tiempo
superior, atendiendo las condiciones del caso y garantizando la igualdad.
Contra esta decisión no procede recurso alguno”

6. Lealtad procesal: en virtud de este principio las partes de un proceso


tienen el deber de comportarse con rectitud, con honestidad, con
diligencia, es decir tienen la obligación de actuar en el proceso
observando las reglas y postulados de la buena fe. Las partes deben ante
todo colaborar con el correcto funcionamiento de la administración de
justicia. Este principio tiene dos proyecciones:

a) La lealtad con la administración de justicia, es decir que las partes en


todo momento deben estar listas para brindarle colaboración al juez y
permitir que el proceso se desarrolle con celeridad y sin ningún tipo de
tropiezos.

b) La lealtad con la contraparte; los intervinientes procesales deben


evitar realizar maniobras que busquen perjudicar a la contraparte,
deben respetar a la contraparte y deben abstenerse de ejercer actos
procesales que busquen un fin contrario al normal desarrollo del
proceso. Entonces quien interviene en un proceso judicial debe serle
leal a la contraparte. En este sentido este principio el articulo 78
establece los deberes que tienen las partes y sus apoderados, y este
articulo no hace nada diferente que decirle a las partes que deben
actuar de buena fe.

c) Presunciones de mala fe: Artículo 79. Temeridad o mala fe. Se


presume que ha existido temeridad o mala fe en los siguientes casos:

1. Cuando sea manifiesta la carencia de fundamento legal de la


demanda, excepción, recurso, oposición o incidente, o a sabiendas se
aleguen hechos contrarios a la realidad.

2. Cuando se aduzcan calidades inexistentes. Cuando alguien afirme


estar obrando como representante legal de una compañía y no lo sea.
Cuando se le digan mentiras al juez.

3. Cuando se utilice el proceso, incidente o recurso para fines


claramente ilegales o con propósitos dolosos o fraudulentos. Si se
comete se incurre en el delito de fraude procesal.

4. Cuando se obstruya, por acción u omisión, la práctica de pruebas.

5. Cuando por cualquier otro medio se entorpezca el desarrollo normal


y expedito del proceso.

6. Cuando se hagan transcripciones o citas deliberadamente inexactas.

El articulo 80 y 81 se desarrolla cuando como consecuencia de sus


actos temerarios o de mala fe le causan un perjuicio a la contraparte,
en estos eventos las partes incurren en responsabilidad civil, es decir
quedan en la obligación de indemnizar los prejuicios que le causen a
su contraparte. Adicionalmente las partes y sus apoderados pueden
pedir indemnizar los prejuicios causados por la contraparte (proviene
de la lex aquilia).

Adicionalmente a la responsabilidad civil, las partes y sus apoderados


cuando no observan la buena fe pueden incurrir en sanciones penales
por delitos en contra de la administración de justicia. Finalmente los
apoderados judiciales pueden incurrir en responsabilidad disciplinaria,
responsabilidad que esta prevista en la ley 1123 de 2007 que es el
Estatuto Disciplinario del Abogado.

7. Principio de concentración: este principio va de la mano del de


economía procesal, porque igualmente busca la eficiencia en los
procesos, es decir busca que los procesos se adelanten con rapidez. En
consecuencia la ley le ordena a los jueces que cuando adelanten una
diligencia o audiencia agoten el objeto de la misma, es decir, realicen
todas las gestiones para que las actuaciones programadas, previstas para
esa audiencia se cumplan, de tal suerte que los jueces solamente podrán
aplazar las audiencias en los casos expresamente señalados en la ley, de
conformidad con el articulo 5 del Código General del Proceso.

“Artículo 5. Concentración. El juez deberá programar las audiencias y diligencias de


manera que el objeto de cada una de ellas se cumpla sin solución de continuidad. No
podrá aplazar una audiencia o diligencia, ni suspenderla, salvo por las razones que
expresamente autoriza este código”.

El #2 del articulo 107 del Código General del Proceso.

17/02/2014

8. Doble Instancia: este principio esta garantizado en el articulo 31 de la


Constitución y en el articulo 9 del Código General de Proceso. En ambas
normas se dice que todos los procesos son susceptibles de ser consultados
por un superior jerárquico, de manera que se garantice la impartición de
justicia porque puede que le primero se equivoque pero el segundo lo
corrija.

Hay un juez de primera instancia ( a quo ) el cual profiere una sentencia


que puede ser apelada frente a un juez de segunda instancia ( ad quem ),
el cual profiere su sentencia.

Existen tres razones para que el juez profiera una única sentencia o de
única instancia:

a. Razones economías: mínima cuantía.


b. Protección: alimenticio
c. Naturaleza jurídica de ciertos asunto: proceso arbitral.

9. Inmediación - mediación: este significa :

 Inmediación: el juez debe estar presente directamente en cada una de las


actuaciones del proceso.

 Mediación: puede haber alguien mas celebrando una actuación


determinada. Alguien diferente al juez que da solución al proceso.

En el código general del proceso hay normas que contienen ambas figuras,
sin embargo lo común es que contenga solo la inmediación. Ninguna de las
dos reglas es absoluta aunque la ultima es la regla general y la otra es la
excepción.

Inmediación: ejemplos. El juez estará presente el todas las audiencias de


practica de pruebas ( articulo 42 #1). Además de lo anterior se encuentran
las normas de pruebas.

Mediación: ejemplos. La figura de la comisión, esta es un ejemplo porque el


juez que lleva el proceso tiene la facultad de comisionar a un juez diferente
para que practique una prueba en un lugar donde este ultimo no tiene
competencia. Otro ejemplo son los jueces de descongestión.

10. Inquisitivo – dispositivo:

 Inquisitivo: sistema en el que los jueces son los encargados de adelantar


el proceso, en estas el juez tiene excesivas facultades. El papel
protagonista lo hace el juez inquisitivo.

 Dispositivo: quienes tienen el papel protagonista en este son las partes y


en este hay un juez pasivo.

El proceso civil colombiano tiene un sistema mixto:


1. Para el inicio del proceso se necesita una demanda de la parte
(dispositivo). También el juez puede iniciar el proceso sin demanda
alguna, aunque esto se presenta excepcionalmente. (inquisitivo).

2. En materia del impulso del proceso, el cual esta a cargo del juez, es decir
es inquisitivo.

3. En materia de pruebas la regla general es la dispositiva, porque las partes


son las que tienen la carga probatoria. La regla excepcional es el
inquisitivo que esta desarrollado a través de las pruebas de oficio
(artículos 42, 169 y 170 del Código General del Proceso).

4. En la sentencia se permiten los fallos extra y ultra petito. El primero es


algo diferente de lo solicitado, y el segunda significa algo mas allá de lo
solicitado (artículo 281). Este es un sistema inquisitivo. Sin embargo hay
unas excepciones que se aplican en casos de familia.

11.Oralidad: el proceso debe ser oral, publico y por audiencias. Entonces


tenemos un proceso mixto (oral y escrito). Porque tenemos una demanda
y una contestación escrita, que lleva a una etapa probatoria oral, una de
alegatos de conclusión y de sentencia que son igualmente orales. En el
articulo 107 hay una norma que dice como debe ser la oralidad, este
establece entonces como se debe adelantar la actuación. En el #6 se
especifica que las intervenciones son orales y no pueden ser sustituidas
por escrito.

12.Conciliación: la conciliación esta prevista como un MASC (mecanismo


alternativo de solución de conflictos). Esta se puede hacer antes o
después de la demanda. Si la hacemos antes se llama conciliación
extrajudicial, y si se hace después se llama judicial. hay algunos
procesos en donde es indispensable (requisito de procedibilidad)
adelantar una conciliación, si no se hace no se puede demandar o la
demanda será inadmitida.

La conciliación esta previsto como regla técnica pues estamos llamados a


solucionar nuestros propios asuntos, aun cuando existe un conciliador
(este nunca decide, quienes lo hace son las partes).
Fuentes del Derecho Procesal

b. Negocio jurídico: se tiene en cuenta la voluntad de las partes como


autonomía de la voluntad de las partes. La regla general no es que el
negocio jurídico sea fuente del derecho procesal.

Ejemplos:

1. Artículo 278. Clases de providencias.

Las providencias del juez pueden ser autos o sentencias.

Son sentencias las que deciden sobre las pretensiones de la demanda, las excepciones de
mérito, cualquiera que fuere la instancia en que se pronuncien, las que deciden el
incidente de liquidación de perjuicios, y las que resuelven los recursos de casación y
revisión. Son autos todas las demás providencias.

En cualquier estado del proceso, el juez deberá dictar sentencia anticipada, total o parcial,
en los siguientes eventos:

1. Cuando las partes o sus apoderados de común acuerdo lo soliciten, sea por iniciativa
propia o por sugerencia del juez: este numeral nos trae un caso de sentencia
anticipada donde el negocio jurídico si tendrá prevalencia en derecho
procesal.

2. Artículo 161. Suspensión del proceso.

El juez, a solicitud de parte, formulada antes de la sentencia, decretará la suspensión del


proceso en los siguientes casos:

2. Cuando las partes la pidan de común acuerdo, por tiempo determinado. La


presentación verbal o escrita de la solicitud suspende inmediatamente el proceso, salvo
que las partes hayan convenido otra cosa: esto puede ocurrir en un proceso en el
cual se pide un plazo para cumplir con lo debido. Si las partes se quieren ir
de vacaciones también puede pasar.

3. Arbitraje: es otro medio alternativo de solución de conflictos. En este


caso la relación entre negocio jurídico y arbitraje se puede evidenciar en
cuanto a:
 El arbitro (particulares diferentes al juez) que es autorizado por el pacto
arbitrario, que si se celebra antes del conflicto se llama clausula
compromisoria y si se da después se llama compromiso.

c. Jurisprudencia – doctrina:

Artículo 7°. Legalidad.

Los jueces, en sus providencias, están sometidos al imperio de la ley. Deberán tener
en cuenta, además, la equidad, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.

Cuando el juez se aparte de la doctrina probable, estará obligado a exponer clara y


razonadamente los fundamentos jurídicos que justifican su decisión. De la misma
manera procederá cuando cambie de criterio en relación con sus decisiones en casos
análogos.
El proceso deberá adelantarse en la forma establecida en la ley.

Los procesos solo podrán iniciarse a petición de parte, salvo los que la ley autoriza
promover de oficio.

Con excepción de los casos expresamente señalados en la ley, los jueces deben
adelantar los procesos por sí mismos y son responsables de cualquier demora que
ocurra en ellos si es ocasionada por negligencia suya.

d. Costumbre:

Todas las fuentes anteriores deben velar por el respeto al derecho


fundamental del debido proceso

21/02/2014

Jurisdicción

Es una función a cargo del Estado en virtud de la cual se solucionan las


controversias jurídicas que se presentan entre los asociados. Solución que se
da a través de la aplicación al caso concreto de las normas generales,
impersonales y abstractas consagradas en nuestro ordenamiento.

Explicación:

a. La jurisdicción es una función a cargo del Estado, es decir que dentro de


los objetivos del Estado se encuentra el de solucionar las controversias
jurídicas. Es decir uno de los objetivos del Estado es administrar justicia,
por eso se habla de función y no de potestad, posibilidad o facultad (pues
esto no tendría carácter obligatorio).
b. Esta función consiste en solucionar las controversias jurídicas, es decir
aquellos litigios, aquellas disparidades, aquellas disputas que tengan
relevancia jurídica. Desde luego el Estado no se involucra en
controversias personales que carezcan de connotación jurídicas.
Solamente aquellas divergencias que tengan una connotación jurídica son
las que se solucionan por el Estado, son las que son objeto de
jurisdicción.
c. Esa función se ejerce aplicando al caso concreto las soluciones generales,
impersonales y abstractas previstas en el ordenamiento. Entonces los
jueces administran justicia solucionando un caso concreto y esa solución
la extraen de aquellas normas generales, impersonales y abstracta.

Características:

1. La jurisdicción es única, esto por cuanto una sola es la función de


administrar justicia, y ella esta a cargo del Estado. Dicho de otra manera
en un Estado no existen varias jurisdicciones, por eso se dice que la
jurisdicción es una sola; esto trae como consecuencia que la jurisdicción
no admita divisiones, no admita fraccionamientos, ni clasificaciones. Sin
embargo pese a que la jurisdicción es una sola la Constitución y la ley en
forma anti técnica indica la existencia de varias jurisdicciones, de hecho
la clasifica (jurisdicción indígena). Sin embargo ello es fruto de una falta
de técnica, a decir verdad cuando la Constitución y la ley hacen
referencia a la existencia de varias jurisdicciones, están indicando la
manera como la jurisdicciones organiza su trabajo, distribuye su trabajo
entre los distintos jueces de la republica. Eso significa que cuando se
clasifica la jurisdicción en estricto sentido se esta haciendo referencia a
otro concepto que es el concepto de competencia.
2. La jurisdicción es una función permanente a cargo del Estado, ello
significa que siempre y en todo momento el Estado debe administrar
justicia, nunca el Estado podrá desprenderse de la función jurisdiccional,
es decir dentro de los fines y funciones inherentes al Estado se encuentra
la de administrar justicia y no se podrá dejar de cumplir esa función.
Cuando hablamos de permanencia se hace referencia a que siempre el
Estado cuenta con esa función, pero ello no excluye que por razones de
administración e incluso por razones laborales exista la vacancia judicial.

3. La jurisdicción es una función gratuita a cargo del Estado, es decir el


Estado presta la función jurisdiccional sin cobrar una contraprestación a
cargo, es un servicio publico gratuito, eso significa que a los jueces el
usuario de la administración de justicia no le paga, es decir, las partes no
le pagan dinero a los jueces por administrar justicia, porque para el
usuario es un servicio que corre por cuenta del Estado. Sin embargo la
gratuidad no se opone al arancel judicial ni a las costas procesales, así
lo determina el articulo 6 de la ley Estatutaria de la Administración de
Justicia (ley 270/96). Y de la misma manera lo dice el articulo 10 del
código General del Proceso.

 Arancel judicial: es un tributo reglamentado en Colombia por la


ley 1653 de 2013. En virtud de ese tributo quien quiera presentar
una demanda o quien presente una demanda antes los jueces
civiles y en esa demanda pida el pago de una suma dineraria debe
pagar un tributo equivalente al 1.5% del valor de sus pretensiones.
El pago de ese tributo es requisito indispensable para que de inicio
al proceso, si no se paga el juez no le dará tramite a la demanda.
La ley 1653/13 esta demandada en su integridad ante la Corte
Constitucional, la cual ya ha señalado con anterioridad que la
figura del arancel judicial se ajusta a la constitución, lo que en
estos momentos se discute es si la regulación de la ley 1653, la
forma como se regulo el arancel es inconstitucional. El arancel
tiene la función de la modernización de la rama judicial. lo
máximo que se podrá pagar por el arancel son 200 salarios
mínimos vigentes.
El arancel juridicial tiene excepciones, no están obligados a
pagarlo:

a. Los beneficiarios de una figura procesal que se llama


“amparo de pobreza”, la cual es una figura en la cual quien
se encuentre en una difícil situación económica que no le
permita afrontar los gastos de un proceso, queda exonerado
del pago de los gastos del proceso. Quien demuestre al juez
que carece de recursos económicos suficientes para atender
los gastos del proceso.

b. Quienes promuevan demandas o reclamaciones ante los


jueces de familia, laborales, penales, de menores; los
anteriores están exonerados del pago del arancel judicial.

c. Quien en el ano inmediatamente anterior al de la


presentación de la demanda no estuviese obligado a
declarar renta bajo el entendido de que quien no esta
obligado a pagar renta, entonces no tiene una capacidad
económica importante. Así tendrá que manifestarlo bajo
juramento al juez.

d. No esta obligado a pagar el arancel quien demande al


Estado por la reparación de un perjuicio que le ha causado
una entidad estatal. Siempre y cuando manifieste que en
razón del perjuicio que le causo el Estado se encuentra
imposibilitado de pagar el arancel.

Quien pague el arancel judicial tiene derecho a que ese arancel


le sea devuelto por parte del demandado a titulo de costas
procesales.

24/02/2014

 Costas procesales: son los gastos que deben ser sufragados por
quien acude a la administración de justicia y que son generados
por el tramite del proceso. Si bien es cierto la administración de
justicia es gratuita, también es cierto que tramitar un proceso
genera unos costos. Como ejemplo de lo anterior se dice que
algunos de los procesos hay que acudir a auxiliares de la justicia
como peritos o secuestres, lo anterior entonces tiene un valor
(honorarios). Por ejemplo en ciertos procesos hay que asumir el
pago de copias, de gastos de transporte; los costos anteriores los
deben pagar las partes. Entonces las costas procesales están
integradas por dos conceptos:

a. Expensas judiciales: son los costos que genera adelantar una


actuación procesal, son propiamente los costos en que
incurre quien adelanta un proceso(valor copias, pólizas
judiciales, auxiliares, arancel judicial).

b. Agencias en derecho: es un reconocimiento económico que


se le hace a la parte por los gastos en que ha incurrido en
razón de los servicios que ha tenido que utilizar de un
abogado. Es decir, es un reconocimiento que se le hace a la
parte por el dinero que gasto en abogado; porque la regla
general es que quien desee actuar en un proceso lo debe
hacer con abogado.
Precisión 1: para determinar el valor de las agencias en
derecho existen unas tablas con unos porcentajes que
establece el Consejo Superior de la Judicatura, es decir el
juez fija el valor de las agencias en derecho, teniendo en
cuenta unos porcentajes de las tablas y el juez se mueve en
esos porcentajes dependiendo de la duración del proceso, de
su dificulta, de la calidad de la gestión del abogado. Estas
tablas sirven solamente para determinar el valor de las
agencias en derecho, esas tarifas no se utilizan para que el
abogado cobre sus honorarios, porque para que este cobre
honorarios existe libertad de precio. Lo anterior significa
que lo que el juez establece por agencias en derecho puede
ser mayor o menor a lo que las partes pagan por el abogado.
Quien gana el proceso tiene derecho a que se le reconozcan
a su favor las costas del proceso. En materia procesal se
aplica la regla “del que pierde paga”.
¿Qué ocurre si el demandado pierde el proceso y este no
estaba obligado a pagar renta en el año inmediatamente
anterior al de la presentación de la demanda?. En este caso
el demandado no restituye el arancel.
4. La jurisdicción se ejerce de manera autónoma e independiente: esto
significa que al momento de administrar justicia, los jueces solamente se
encuentran sometidos a la constitución y a la ley. Lo anterior quiere decir
que los jueces no reciben concejos, ni recomendaciones, ni ordenes de
otros jueces o de otras entidades estatales, los jueces son entonces
autónomos y al momento de resolver una controversia solamente deben
respetar lo que dice la constitución y la ley. Ello esta previsto en la Ley
Estatutaria de la Administración de Justicia, específicamente así lo
señala el articulo 5 de la ley 270/96. Sin embargo además de lo previsto
el la Constitución y la ley, los jueces deben tener el cuenta los criterios
jurisprudenciales vigentes. Si un juez sea parte de la jurisprudencia
imperante, debe expresar en su sentencia con total claridad y precisión las
razones por las cuales se esta apartando, así lo establece el articulo 7 del
Código General del Proceso. También se hará lo anterior si se resuelve
diferente en casos análogos.

Para garantizar la autonomía e independencia, la constitución política


del 1991 creo el consejo superior de la judicatura, para garantizar que la
rama judicial del poder publico sea administrada a si misma. Es decir que
ninguna otra rama del poder publico tuviese injerencia o pudiese
entrometerse en la administración de la rama judicial. en consecuencia en
consejo superior de la judicatura cumple dos funciones:
1. Cumple una función de administración de la rama judicial manejando
el presupuesta de la misma. Ello lo hace la sala administrativa de esa
autoridad.
2. Cumple la función de juzgar disciplinariamente a los jueces,
funcionarios judiciales y a los abogados. Ello lo hace la sala
jurisdiccional disciplinaria.

Antes de la constitución de 1991 la rama judicial era administrada por el


gobierno nacional a través del ministerio de justicia, en la constituyente
se llego a la conclusión de que el hecho que la rama ejecutiva
administraba a la rama judicial era un obstáculo para la independencia y
la autonomía; por lo anterior decidió crearse el Consejo Superior de la
Judicatura, para que la rama judicial se auto administrarse.

La independencia y autonomía no solamente se predica de la rama


judicial sino que también de manera especifica se predica del juez como
persona natural, es decir que la independencia también es de los jueces,
los cuales también deben garantizar que son autónomos, independientes e
imparciales. En consecuencia para garantizar la independencia, la
imparcialidad y la autonomía del juez el Código General del Proceso
regula la figura de los “impedimentos y las recusaciones”, a partir de los
capitulo 140 y siguientes. Un impedimento es una manifestación que hace
el juez para declararse separado del conocimiento del proceso, porque
considera que esta en una situación en donde se puede alterar su
imparcialidad; y esas situaciones aparecen taxativamente señaladas en el
articulo 141 del Código General del Proceso. Por otra parte la recusación
en una solicitud que le hacen las partes al juez y la solicitud consiste en
que se separe del conocimiento del proceso, porque esta en una de las
causales donde según la ley se puede ver afectada la imparcialidad.

5. La jurisdicción es una función que el Estado ejerce de manera


exclusiva, de tal manera que en Colombia no existe sino solamente la
jurisdicción del estado colombiano, es decir, en Colombia no opera
ninguna jurisdicción diferente. Sin embargo se presentan varios casos en
donde se cuestiona si esta operando en Colombia una jurisdicción
diferente.

Casos:

a. Tribunales eclesiásticos. El Estado colombiano en virtud del


concordato (tratado internación) con la Santa Cede le reconoce a las
autoridades católicas, a los jueces de los tribunales católicos,
autoridad para pronunciarse sobre los matrimonio celebrados por el
rito católico. En consecuencia cuando por ejemplo se quiere solicitar
la nulidad del vinculo católico, no lo hace al amparo del Código Civil,
sino por medio del amparo del código de derecho canónico, y el
proceso se presenta ante el tribunal eclesiástico. Así lo establece el
articulo 3 de la Ley 25 de 1992, que modifico el articulo 146 del
Código Civil. Sin embargo el articulo 4 de la ley mencionada
establece que para que las sentencias de los tribunales eclesiásticos
puedan tener efectividad un juez de familia las debe homologar, es
decir que para que esa sentencia pueda ejecutarse y tener efectos
civiles un juez de familia la debe homologar.
b. Autoridades de los pueblos indígenas. Por razones de orden político y
cultural el Estado le reconoce a las autoridades de las comunidades
indígenas competencia para juzgar a los miembros de esas
comunidades, con base en sus propias reglas y en sus normas internas.
Sin embargo las autoridades indígenas cumplen la función
jurisdiccional a nombre del Estado colombiano, y lo hacen con
autorización expresa del Estado colombiano. Razón por la cual esas
autoridades ejercen la jurisdicción colombiana, lo hacen bajo el
control, vigilancia y autorización del Estado colombiano.
c. La administración de justicia por los árbitros(particulares). El
articulo 116 de la constitución política establece que los particulares
pueden ejercer función jurisdiccional, es decir, los particulares pueden
administrar justicia. Una de las formas como ocurre lo anterior es en
calidad de árbitros, habilitados por las partes, caso en el cual los
árbitros conforman tribunales de arbitraje. Los árbitros administran
justicia básicamente bajo dos fundamentos:
1. Porque la constitución y la ley expresamente se los autoriza y en
consecuencia cuando un arbitro administra justicia lo hace a nombre
del Estado colombiano, cuando un arbitro administra justicia se trata
de un particular cumpliendo de manera transitoria y excepcional una
función publica como es la de administrar justicia; esto significa que
el arbitro es un verdadero juez de la republica que cuenta con todo el
respaldo y la autorización del Estado colombiano, en consecuencia los
árbitros ejercen esa función de manera transitoria, pues una vez
resuelven la controversia dejan de administrar justicia. Es excepcional
pues solamente será solicitado por las partes.
2. Las partes deben manifestar si voluntad de que sean los árbitros y
no los jueces ordinarios quienes resuelvan la controversia y eso lo
hacen a través de la celebración de un negocio jurídico, el cual se
denomina “pacto arbitral”, en este es en donde las partes deciden que
renuncian a hacer valer sus pretensiones ante la rama judicial y
acuerdan que esas pretensiones las formularan ante particulares que
administran justicia y que son los árbitros. El pacto arbitral tiene dos
modalidades:
1. Clausula compromisoria: se celebra antes de que surja la
controversia, es decir las partes acuerdan que si en el futuro llegaren a
tener una controversia, esta seria resuelta por árbitros.
2. Compromiso: se celebra cuando entre ellas ya existe una
controversia, entonces hablamos de una controversia existente.

Los jueces representan por si mismo la función jurisdiccional del


Estado.
28/02/2014

Jurisdicción jurisdiccional

Articulo 116 de la Constitución Política: determina que en Colombia no


existe un monopolio del ejercicio de la función jurisdiccional, es decir en
Colombia la jurisdicción no es monopolio. No solo los jueces de la rama
judicial administran justicia; la constitución determina que pueden existir
otros sujetos que administren justicia. En consecuencia en Colombia
administran justicia:
1. Jueces de la republica; es decir los que perteneces a la rama judicial. sin
embargo por equilibrios y poderes, pesos y contrapesos y descongestión
judicial, la constitución política permite que otros administren justicia.
2. El congreso de la republica; la constitución política le otorga al congreso
la función de investigar y juzgar al presidente y a otros altos cargos.
3. Las autoridades administrativas; es decir autoridades que pertenezcan a la
rama ejecutiva de poder publico en aquellos casos que de manera
concreta establezca una ley. Para que una autoridad pueda administrar
justicia se necesita:
 Que una ley de la republica lo determine de manera concreta.
 La autoridad administrativa no puede ni conocer, ni juzgar delitos.
Es así como hoy en día que existen autoridades que administran
justicia. Las anteriores son:
1. Superintendencia de Industria y Comercio. Esta conoce de tres
asuntos: la protección al consumidor, los proceso sobre
competencia desleal y las controversias relativas a el derecho de
propiedad industrial.
2. Superintendencia de Sociedades. Esta conoce temas
relacionados con la insolvencia de comerciantes y de controversias
de naturaleza societaria.
3. Superintendencia Financiera de Colombia. Esta resuelve
controversias relacionadas con la protección del consumidor de
servicios financieros.
4. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Conoce de la
violación de derechos de autor.
5. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Conoce sobre las
controversias relacionadas con la protección de los derechos de los
usuarios del sistema de seguridad social de salud.
La competencia que se le ha otorgado a las autoridades administrativas no
excluye la competencia de las autoridades. Por eso es una competencia de
“prevención” es decir, que siempre habrá otro juez competente. En
consecuencia las personas podrán escoger ( escoge el demandante).

La Corte Constitucional en la sentencia C 156/13 declaro inexequible unas


normas que le permitían al Ministerio de Justicia administrar justicia porque
la ley le otorga una competencia genérica.

4. Particulares en 1 de 3 condiciones:
a. Conciliadores.
b. Árbitros.
c. Jurados en los procesos penales.

a. Conciliadores: la conciliación es un mecanismo de solución de conflictos


en donde las partes acuden a una solución directa y amistosa. La anterior
se hace con la ayuda de un tercero que se llama conciliador.
 Característica: las partes llegan a una solución con la ayuda del
conciliador que propicia formas de arreglo, es un mediador o
orientador.

El conciliador administra justicia porque aprueba el acuerdo al que


llegaron las partes esta genera dos efectos :

 Este acuerdo hace transición a cosa juzgada (controversia


solucionada que no se pone en conocimiento del juez).
 Presta merito ejecutivo. Si una de las partes incumple el acuerdo la
otra puede hacerlo cumplir de manera coercitiva.

El conciliador es aprobado por el Ministerio de Justicia y son onerosos.

b. Árbitros: son aquellos que administran justicia por voluntad de las partes.
Es entonces un acuerdo de voluntades (pacto arbitral). En consecuencia la
Constitución Política lo autoriza.
 Característica: se presenta una manifestación de la voluntad.

Los árbitros al administrar justicia están ejerciendo una función publica


y por ende tienen los mismos poderes y deberes.
Los árbitros ejercen la administración de justicia de manera transitoria y
excepcional. Primero porque una vez resuelven la controversia dejan de
administrar justicia y segundo porque para hacerlo necesitan la voluntad
de las partes.

Tendría que nombrarse ante tribunales de arbitraje

Solamente pueden presentarse ante árbitros controversias que versen


sobre derechos disponibles. Sobre derechos renunciables. Lo anterior lo
trajo la ley como condición. Lo anterior lo trajo la ley como condición.
En consecuencia sobre los que no se tiene disposición personal.

c. Finalmente el acto legislativo 2/12 modifica la constitución política


creando un tribunal de garantías penales para la justicia penal militar. Lo
anterior no hace parte de la rama judicial, sino de la rama ejecutiva. Lo
que ocurre en que la única autoridad de la rama ejecutiva que puede
juzgar delitos militares en ocasión de la prestación de servicio.

Diferenciación

Se debe diferenciar entre función judicial (genero) y función jurisdiccional


(especie).

La primera la cumple la rama judicial del poder publico y como una de sus
funciones se encuentra entonces la jurisdiccional. Además existen otras
como la de administración (autonomía) y la de iniciativa legislativa (Corte
Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura y
la Fiscalía). También posee una función consultiva en la Sala de Consulta y
Servicio Civil del Consejo de Estado, el cual es un órgano que permite al
gobierno consultar sobre una duda jurídica en donde se emite un concepto
(no obligatorio).

03/03/2014

Poderes y deberes del juez


¿Quiénes ejercen jurisdicción?

Articulo 116 de la constitución establece quienes ejercen jurisdicción.

“ARTICULO 116. La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de


Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los
Tribunales y los Jueces, administran Justicia. También lo hace la Justicia Penal Militar.
El Congreso ejercerá determinadas funciones judiciales. Excepcionalmente la ley podrá
atribuir función jurisdiccional en materias precisas a determinadas autoridades
administrativas. Sin embargo no les será permitido adelantar la instrucción de sumarios ni
juzgar delitos. Los particulares pueden ser investidos transitoriamente de la función de
administrar justicia en la condición de jurados en las causas criminales, conciliadores o
en la de árbitros habilitados por las partes para proferir fallos en derecho o en equidad, en
los términos que determine la ley”.

¿Como se ejerce la constitución?

1. Imparcialidad: como juez natural debe conseguir todos los argumentos y


todas las razones posibles y objetivas para dictar una decisión justa. Por
eso se pueden practicar pruebas, se deben escuchar a ambas partes,
respetar el derecho de contradicción y el debido proceso; de manera que
la decisión no favorezca arbitrariamente los intereses de una de las partes.
El juez puede llegar a ser parcial y por ello es necesario que el deber ser
ha de ser la imparcialidad, de no ser así habrán sanciones. El anterior para
lograr ser imparcial, el ordenamiento le ha otorgado una serie de poderes
que se pueden resumir en cuatro grupos:

 Poderes de decisión: el juez ante una controversia debe dar solución a


la misma. Una decisión imparcial acogiendo así sean las pretensiones
(demanda) o acogiendo las excepciones que formula el demandado
(contestación de la demanda); el juez dicta una sentencia en donde
cuenta los hechos, las pretensiones y excepciones, la relación de las
pruebas recaudadas, una fundamentación jurídica y finalmente un
resuelve. Existían sentencias inhibitorias, pero estas están
proscritas(prohibidas), a razón de su ineficacia procesal. El juez
entonces tiene el deber y el derecho de decidir. Las decisiones pueden
ser en derecho o en equidad
 Poder de investigación: el juez tiene la potestad de decretar pruebas
oficiosas, de oficio; además el juez tiene que en relación con las
pruebas de parte (pruebas que proporcionan las partes del proceso)
poner todo su empeño por aprovecharlas.

 Poder de ordenación del proceso: el juez tiene todas las herramientas


de impulsión del proceso, inclusive herramientas de sanción
disciplinaria a las partes o diferentes intervinientes, cuando no
cumplan lo ordenado. Porque todos tenemos obligacion con la
administración de justicia.

 Poderes de ejecución: consisten en que una providencia judicial


(autos y sentencias) en firme (ya hizo transito a cosa juzgada) debe
cumplirse por la parte obligada. Inclusive se admite el uso legitimo de
la fuerza.

Código General del Proceso

Título III

Deberes y poderes de los jueces

a. Artículo 42. Deberes del juez.

b. Artículo 43. Poderes de ordenación e instrucción.

c. Artículo 44. Poderes correccionales del juez.

Parágrafo. Para la imposición de las sanciones previstas en los cinco


primeros numerales, el juez seguirá el procedimiento previsto en el artículo
59 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia. El juez aplicará la
respectiva sanción, teniendo en cuenta la gravedad de la falta. Cuando el
infractor no se encuentre presente, la sanción se impondrá por medio de
incidente que se tramitará en forma independiente de la actuación principal
del proceso. Contra las sanciones correccionales solo procede el recurso de
reposición, que se resolverá de plano.
Si el juez no cumple con los poderes y deberes de manera que genere una
decisión imparcial, se puede generar una responsabilidad penal, disciplinaria
o civil (es la obligacion que tiene el juez de reparar los perjuicios que con su
actuación haya cometido, puede ser una indemnización cualquier otro tipo
de reparación. Tiene como eje principal el daño).

Articulo 90 de la constitución establece que el Estado responderá por las


actuaciones del juez.

“El Estado responderá patrimonialmente por los daños antijurídicos que le sean
imputables, causados por la acción o la omisión de las autoridades públicas. En el evento
de ser condenado el Estado a la reparación patrimonial de uno de tales daños, que haya
sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de un agente suyo, aquél
deberá repetir contra éste”.

Sentencia C-156 de 2013:

1. Caso (página 70)

2. Problema jurídico:
¿Se violan los artículos 116 y 113 de la constitución con la atribución de
competencias jurisdiccionales al ministerio de justicia y derecho
realizada por el articulo 199 de la ley 14/50 de 2011 y posteriormente
por el articulo 24 de la ley 15/64 de 2012?

3. Tesis o respuesta al problema jurídico:


La respuesta es si y la tesis esta en las paginas 68 el numeral 3.20 hasta
el 3.28 y luego la conclusión.

Es inconstitucional esta atribución porque se violan tres postulados:


 Violación al principio de excepcionalidad, porque primero una ley
viola
 No se cumple con una regulación armónica con los principios de la
administración de justicia (autonomía e independencia judicial,
imparcialidad del juzgador).
 Debe haber una conexidad entre las funciones administrativas que
ordinariamente desarrolla el ministerio y las funciones
administrativas del mismo.
4. Fuentes

Sentencia C-1159 de 2008:

También se declara inexequibles los artículos 10, 11, 12, 13 y 14 de la ley


1183 de 2008

1. Caso: los notarios también pueden reconocer asuntos diferentes a los


establecidos en la ley mencionada. Estos pueden declarar la prescripción
adquisitiva de dominio con la condición de que no hubiese una oposición

2. Problema jurídico:
¿La atribución a los notarios de la función de declarar la prescripción
adquisitiva del derecho de dominio sobre muebles urbanos hecha por los
artículos mencionado de la ley 111/83 de 2008 vulnera el articulo 116
constitucional?

3. Tesis o respuesta al problema jurídico:

La respuesta fue si, pues los notarios no son una autoridad administrativa.
Para ellos la corte dice que esa seria una función jurisdicción (como si
fueran jueces) y también analiza que siendo una función jurisdiccional es
incorrecto que los notarios la ejerzan, porque los notarios según el
articulo 116, no son parte de función administrativa.

4. Fuentes

07/03/2014

Derecho de acción

Derecho subjetivo en cabeza de toda persona en donde se pretende poner en


funcionamiento el aparato jurisdicción del estado a fin de dar solución a las
controversias jurídicas correspondientes.
Características del derecho de acción:

1. Derecho subjetivo: es decir es un derecho inherente a todos los sujetos,


todos y cada uno de los coasociados contamos con derecho de acción; es
inherente al sujeto de derecho poder acudir al aparato jurisdiccional.

2. Único: no importa cuantas veces se use el derecho de acción sigue siendo


el mismo. No importa para que área del derecho se use, pues es el mismo
derecho de acción. Lo anterior significa que así la controversia sea de
carácter civil, penal o laboral, el derecho de acción siempre es el mismo.

3. El derecho de acción es independiente y autónomo frente al derecho


sustancial: Esto significa que así una persona no tenga la razón desde el
punto de vista sustancial esa persona si tiene derecho de acción. Esto
quiere decir que el derecho de acción lo tienen quienes tienen la razón
como también quienes no la tienen. Al ser el derecho de acción
independiente al derecho sustancial pueden ejercer el derecho de acción
tanto los que están asistidos del derecho sustancial como los que no.
Porque si el derecho sustancial estuviera atado al derecho de acción
entonces los demandantes siempre ganarían el proceso. En consecuencia
el derecho de acción permite activar el aparato jurisdiccional, incluso
para aquella personas que desde el punto de vista sustancial no tienen la
razón. Por eso la doctrina señala que el derecho de acción nos permite
obtener una sentencia, pero no a obtener una sentencia favorable, pues la
sentencia favorable nos permite obtener el amparo del derecho sustancial.
Lo anterior es muy importante porque solo hasta mediados del siglo XIX
la doctrina procesal alemana determino que el derecho de acción era
ajeno, autónomo e independiente del derecho sustancial, hasta ese
momento la doctrina consideraba que el derecho procesal era un
apéndice, un capitulo mas del derecho sustancial, sin embargo gracias a
los trabajos de dos juristas alemanes Theodoz Multer y Bernard
Winoscheid es que se empieza a considerar que todas las personas tienen
derecho a acceder a la administración de justicia sin necesidad de
acreditar de entrada que encuentran respaldo en el derecho sustancial y es
a partir de los trabajos de estos dos juristas alemanes de mediados del
siglo XIX que se considera al derecho sustancial como un derecho
autónomo del derecho procesal, gracias a que encuentran que una cosa es
tener la razón en derecho sustancial y otra muy distinta es acceder a la
administración de justicia.
4. El derecho de acción permite acceder a la administración de justicia y
obtener una decisión del órgano jurisdiccional (jueces), pero esa decisión
puede ser adversa, lo que significa que el derecho de acción garantiza que
el aparato jurisdiccional se va a pronuncias, pero no garantiza que la
decisión sea favorable.

5. El derecho de acción garantiza un pronunciamiento del aparato


jurisdiccional y garantiza que esa decisión tendrá que cumplirse de
manera efectiva. Dicho de otra manera no es suficiente con poner en
marcha el aparato jurisdiccional, o basta con poner en funcionamiento la
administración de justicia, pues se requiere que dicha administración
decida y además que esa decisión sea efectiva. Por eso hoy en día se
considera que el derecho de acción permite una tutela judicial efectiva, es
decir el derecho de acción es el derecho a una tutela judicial efectiva.

Elementos del derecho de acción:

1. Sujetos: el sujeto activo del derecho de acción es el sujeto de derecho, es


la persona que acude al aparato jurisdiccional; por ende el sujeto pasivo
es el Estado a través de su jurisdicción.

2. Objeto: el objeto del derecho de acción es obtener una tutela judicial


efectiva que implica poner en marcha la jurisdicción (acceder a la
jurisdicción) pero además que las decisiones que el aparato jurisdiccional
se cumplan de manera efectiva.

3. Causa: la necesidad de un pronunciamiento jurisdiccional para darle


solución a las controversias jurídicas.
 Precisión: existen casos en los cuales el aparato jurisdiccional se
pone en funcionamiento por iniciativa propia, es decir que no
siempre la jurisdicción funciona porque una persona ejerza su
derecho de acción, también puede funcionar por iniciativa del
propio aparato jurisdiccional cuando esta involucrados derechos de
toda la comunidad o derechos que ameritan una pretensión
especial, en estos casos la jurisdicción se pone en marcha, la
función jurisdiccional se cumple sin necesidad de derecho de
acción.
 Precisión: es muy común encontrar en la doctrina e incluso en la
ley una clasificación del derecho de acción. Entonces por ejemplo
se habla de acción civil, acción penal, acción de lo contencioso
administrativo, o incluso hablando de la acción civil existen sub
clasificaciones como la acción real o personal, e incluso el código
civil habla de la acción reivindicatoria, posesorio y otras; estas
clasificaciones desde el punto de vista de la teoría general del
proceso son clasificaciones imprecisas puesto que la acción es
única. Siempre que el sujeto acude al aparato jurisdiccional sin
importar el tipo de controversia hace uso de un mismo derecho de
acción; en consecuencia si la acción es una sola pues es apenas
lógico que la acción no admita clasificaciones. Cuando se
encuentra una clasificaciones de las acciones en realidad a lo que
se esta refiriendo esa clasificación es a otro concepto diferente que
es el de pretensión.

Pretensión

Es el reclamo concreto y especifico que formula el demandante en ejercicio


del derecho de acción, la pretensión implica una solicitud especifica para el
juez en contra del demandado.

La acción no es lo mismo que la pretensión, porque la acción permite poner


en marcha el aparato jurisdiccional mientras que la pretensión conlleva una
solicitud de un pronunciamiento favorable para el demandante y contrario al
demandado.

La pretensión es la solicitud de una sentencia favorable.

Elementos de la pretensión:

1. Sujeto: El sujeto activo (demandante) y sujeto pasivo (demandado).

2. Objeto: indica sobre que recae la pretensión y en consecuencia se puede


hablar de un objeto jurídico y un objeto material. El objeto jurídico de la
pretensión es el derecho sustancial frente al cual se solicita un
pronunciamiento. El objeto material es el bien respecto del cual va a
recaer la sentencia.

3. Causa: es el fundamento de la pretensión, el sustento que el demandante
expone para formular su pretensión y en consecuencia se puede hablar de
una causa jurídica y una fáctica. La causa jurídica son las normas
jurídicas y en general las fuentes de derecho que el demandante utiliza
para sustentar su pretensión. La causa fáctica son los hechos que el
demandante narra en su demanda para sustentar su reclamo.

 Ejemplo: Pedro Pérez solicita que se le declare dueño del predio rural
conocido “Santa Ana” por haberlo adquirido por prescripción adquisitiva
extraordinaria. Inmueble que es propiedad de Juan Rodríguez y que viene
siendo poseído desde 1999.
a. Sujeto activo: Pedro (poseedor).
b. Sujeto pasivo: Juan (dueño).
c. Objeto jurídico: derecho de adquirir el derecho de dominio por
medio de la prescripción adquisitiva de dominio.
d. Objeto material: casa.
e. Causa jurídica: normas del código civil.
f. Causa fáctica: hechos que el demandante reclama a su favor.

A diferencia del derecho de acción la pretensión sí admite clasificación:

Clasificación de la pretensión:

1. Área del derecho a la que pertenece la controversia permite hablar de


diversas pretensiones como lo es la civil, laboral, penal, contencioso
administrativo, familia, comercial, entre otras.

2. Tiene que ver con el derecho concreto que reclama el demandante, pues
se puede hablar de una pretensión contractual, extracontractual,
reivindicatoria, resolución de un contrato, entre otras.

3. Contenido de la pretensión: existen:


a. Pretensiones de conocimiento: se acude ante el juez cuando se requiere
que en la sentencia este disponga una solución concreta para una
controversia que no implica un derecho cierto e indiscutible, es decir
estamos frente a un tema que no se puede considerar como un derecho
cierto e indiscutible, y por ende necesitamos la intervención del juez.

 Pretensión constitutiva: se busca que el juez disponga la creación,


modificación o extinción de una relación jurídica, es decir se acude
ante el juez para que este cree la relación jurídica, la modifique o para
que esta le ponga fin o extinga dicha relación jurídica. Esta pretensión
tiene una nota característica y es que solamente hasta la sentencia, es
decir el momento en que el juez profiere la sentencia, es que se
profiere la alteración. Solo hasta que el juez dicta sentencia es que se
produce la creación, modificación o extinción de la relación jurídica.
Ejemplo: pretensión de divorcio (extinción de una relación jurídica).

 Pretensión declarativa: el juez le pone fin a una situación de


incertidumbre que existía sobre un determinado vinculo sustancial, es
decir que las partes llegan al proceso con una duda, incertidumbre
sobre si existe o no una relación sustancial, y el juez en su sentencia
despeja la duda; pero esa incertidumbre se despeja con la sentencia
pero puede tener efectos anteriores a la sentencia, es decir tiene
efectos anteriores a la sentencia. Ejemplo: pretensión de la
investigación de la presunción de paternidad. Otro ejemplo es el
proceso de poseedor de pertenencia.

 Pretensión de condena: la pretensión de condena busca que el juez en


sus sentencia le imponga al demandado una obligacion de dar, hacer o
no hacer, es decir se busca que el juez disponga que el demandado
esta obligado al cumplimiento de una prestación con una advertencia,
por razones de economía procesal la ley permite que en una misma
demanda se acumulen varias pretensiones, en consecuencia es muy
frecuente que la pretensión de condena venga precedida o de una
pretensión constitutiva o de una pretensión declarativa, es decir, es
muy frecuente que la pretensión de condena sea consecuencial a una
pretensión declarativa o a una constitutiva. Ejemplo: se pide al juez
decretar el divorcio y condenar a pagar alimentos.

14/03/2014
 Pretensión ejecutiva: tiene como propósito lograr el cumplimiento
coercitivo de una obligacion a cargo del deudor y a favor del acreedor. La
nota característica es que para formular esta prestación es necesario que
el demandante, es decir el acreedor tenga en su poder un documento que
se denomina titulo ejecutivo es decir que como requisito indispensable
para poder formular esta prestación es que el demandante tenga es su
poder titulo ejecutivo. El titulo ejecutivo es ante todo una prueba
documental en donde consta una obligacion, obligacion que debe ser
clara, expresa y exigible.

I. Clara: significa que el juez pueda advertir fácilmente su existencia, es


decir, que se pueda deducir con facilidad que existe una prestación a
cargo del deudor y a favor del acreedor. Dicho de otra manera que le
juez apenas lea el titulo ejecutivo no necesite hacer mayores esfuerzos
intelectivos para saber que el deudor esta obligado.
II. Expresa: es aquella obligacion cuyo objeto aparece determinado o es
fácilmente determinable. Si se trata de una suma de dinero, que esa
suma aparezca expresada en una cifra, si por el contrario el objeto de
la prestación es otro, que se sepa con precisión cual es.
III. Exigible: cuando se dan las condiciones establecidas en la ley
sustancial para que el acreedor pueda pedir el cumplimiento y
adicionalmente para que el deudor se encuentre en mora.

 Pretensión liquidatoria: busca ponerle fin a cualquier forma de


propiedad colectiva o comunitaria, es decir, a través de la pretensión
liquidatoria se busca terminar con una situación jurídica de indivisión y
adjudicar ese patrimonio o propiedad entre sus titulares. Ejemplo:
liquidación de una sociedad conyugal’ una sucesión.
Hay un sector de la doctrina que afirma que la pretensión liquidatoria es
una forma de pretensión constitutiva (fin a una relación jurídica para
crear una nueva). Esto no es correcto para todas las sociedades procesales
pues estas le dan un tratamiento autónomo.

 Pretensión cautelar: es aquella en virtud de la cual el demandante


solicita el decreto y practica de una medida cautelar, es decir siempre que
el demandante pida una medida cautelar esta ejerciendo una pretensión
cautelar. Normalmente es lo común que la pretensión cautelar sea una
pretensión accesoria, es decir normalmente la pretensión cautelar se
formula en procesos donde se han ejercido pretensiones de conocimiento,
ejecutivas o liquidatoria, la regla general entonces es que la pretensión
cautelar es una pretensión accesoria a las otras pretensiones. Sin embargo
la ley procesal permite la existencia de procesos cautelares autónomos,
es decir procesos en donde solamente se formula una pretensión cautelar,
específicamente ello se permite en los procesos de competencia desleal y
en los de protección de derechos de propiedad industrial; pero con una
aclaración: ese proceso cautelar autónomo queda supeditado a que con
posterioridad se inicie un proceso de conocimiento, en consecuencia si
luego de practicada esa media cautelar, ese proceso no se inicia en un
termino fijado por la ley, la medida cautelar queda sin efectos.

Paréntesis: medida cautelar. Una medida cautelar es un acto procesal de


urgencia a través del cual el juez busca cumplir uno o varios de los
siguientes objetivos:
1. Asegurar bienes o personas para garantizar el cumplimiento de una
sentencia. Ejemplo: embargo de un bien (civil), detención física (penal).
2. Otorgar protección provisional, es decir, que muchas veces el juez al
inicio del proceso advierte que hay urgencia en proteger el derecho, en
brindarle protección al demandante; en consecuencia el juez en lugar de
esperarse hasta la sentencia para otorgar esa protección lo hace
previamente a través de una media cautelar.
3. Anticipar los efectos de la sentencia, es decir, que el juez adopte
decisiones propias de la sentencia en el curso del proceso para así evitar
que los derechos del demandante se vean afectados.

Demanda

Es el acto procesal a través del cual el demandante en ejercicio del derecho


de acción formula las respectivas pretensiones. Es el vehículo material a
través del cual se formulan las pretensiones. Es el acto en el cual están
incorporadas las pretensiones. La demanda tiene unos requisitos de forma
que obligatoriamente el demandante debe cumplir, esto quiere decir que el
demandante no tiene libertad absoluta de forma para expresar sus
pretensiones. La ley le exige que lo haga atendiendo unos criterios formales
que buscan básicamente garantizar el derecho de defensa del demandado.
Derecho de contradicción

Es un desarrollo del derecho fundamental al debido proceso que le permite


al demandado acceder a la jurisdicción y defenderse de las pretensiones que
han sido formuladas en su contra. Es decir así como el demandante cuenta
con derecho de acción el demandado cuenta con el derecho de contradicción,
y este ultimo le permite acceder a la jurisdicción e intervenir ampliamente en
el proceso ejerciendo la defensa de sus derechos e intereses. Existe una regla
en materia procesal que nunca se podrá desconocer: “no puede existir una
sentencia sin que previamente el demandado haya contado con la
oportunidad de defenderse”. Y esa defensa se ejerce en virtud del derecho
de contradicción. Frente al derecho de contradicción hay que hacer tres
precisiones:
1. Precisión: a diferencia del derecho de acción que puede ser usado por el
demandante, ejercido por el mismo, cuando este lo estime pertinente,
para poder ejercer el derecho de contradicción siempre será necesario que
previamente se haya ejercido el derecho de acción.
2. Precisión: la contradicción es un concepto que también se utiliza de
manera general como un derecho que tienen todos los que intervienen en
el proceso. Porque tanto el demandante como el demandado tiene
derecho a controvertir lo establecido por la contraparte.
3. Precisión: El derecho de contradicción al que estamos haciendo
referencia, es un derecho de contradicción que se predica específicamente
del demandado como una respuesta al derecho de acción que ha ejercido
el demandante.

Elementos del derecho de contradicción:

1. Sujetos: el sujeto activo del derecho de contradicción es el demandado, el


sujeto pasivo es el Estado, porque este derecho se ejerce frente al aparato
jurisdiccional.

2. Objeto: su objeto es permitir que el demandado enfrente las pretensiones


que han sido formuladas en su contra contando con suficientes garantías
de acceso a la administración de justicia.
3. Causa: la causa de este derecho es la necesidad de que toda sentencia
judicial se profiera luego de que el demandado tuvo amplias
oportunidades de defensa. Dicho de otra manera este derecho implica que
no se puede dar una sentencia sin este derecho para el demandado.

Conductas que puede ejercer el demandado en ejercicio del derecho de


contradicción:

1. Guardar silencio: el demandado tiene la posibilidad, el derecho de


guardar silencio porque se le olvido pronunciarse, o prefirió no decir
nada a favor de su defensa.
Precisión: cuando el demandado guarda silencio no ha ejercido el
derecho de contradicción, sin embargo esto es incorrecto, porque el
derecho de contradicción se cumple cuando al demandado se le da la
oportunidad de pronunciarse con independencia de que efectivamente se
pronuncie o no. Es decir lo importante del derecho de contradicción es
que conceda la oportunidad de actuar, que el demandado tenga la
oportunidad de actuar, si no actúa, y guarda silencio, entonces se cumplió
el derecho de contradicción.
Precisión: aunque nuestro ordenamiento concede el derecho de guardar
silencio hacerlo general consecuencias procesales, es decir, quien guarda
silencio genera consecuencia procesales en su contra, estas son:
desaprovechar la principal oportunidad que tiene el demandado para
pedir pruebas, guardar silencio genera un indicio en contra del
demandado, en algunos procesos cuando el demandado no contesta la
demanda el juez inmediatamente dicta sentencia a favor del demandante
(no es todos los procesos), uno de esos procesos es el proceso ejecutivo.

17/03/2014

2. Allanamiento: en derecho procesal tiene dos significados:


 Orden que da el juez para ingresar a un inmueble, a una nave o a una
aeronave para practicar una diligencia.
 Conducta que ejerce el demandado en virtud de la cual acepta
expresamente los hechos y pretensiones de la demanda. Es decir no es
una conducta pasiva, sino una aceptación expresa, pues el demandante
manifiesta que los hechos de la demanda son ciertos y que las
pretensiones están llamadas a prosperar.
 El allanamiento debe ser puro y simple. Es decir que mal hace un
demandado si se allana si le toca pagar una cantidad de dinero.

Cuando se presenta el allanamiento genera la consecuencia de que se dicta


sentencia a favor del demandante, el juez inmediatamente dicta sentencia
a favor del demandante, salvo que se presente alguna de estas dos
circunstancias:
 Que el juez advierta que el allanamiento es producto de una maniobra
fraudulenta entre el demandante y el demandado para perjudicar a un
tercero, caso en el cual el juez tendrá que vincular al proceso al tercero.
 Cuando el juez advierta que con las pruebas que hay en el proceso, en
el expediente no es posible dictar sentencia, porque considera que esas
pruebas son insuficientes. El juez entonces tiene que decretar de oficio
esas pruebas y luego de practicadas, dictar la sentencia.

3. Proponer excepciones de merito: en este caso el demandado contesta la


demanda, es decir hay una conducta expresa de defensa consistente en
contestar la demanda; y en esa contestación el demandado formula
excepciones de fondo (excepciones de merito). Si la demanda es el acto
procesal donde se formulan las pretensiones, la contestación de la
demanda es donde el demandado formula la excepciones. Lo mismo
frente a la pretensión se formula una excepción de merito o de fondo, es
decir, que es la conducta del demandado, a través de la cual expone
hechos nuevos que no fueron incluidos en la demanda, y a través de esos
hechos nuevos controvierte sustancialmente la pretensión, es decir, la
excepción de merito o fondo es una defensa de derecho sustancial frente
a la pretensión cuya nota característica es que se fundamenta en hechos
que el demandante no tuvo en cuenta. En este punto la doctrina suele
diferenciar entre excepción de merito a una simple defensa u oposición.
La doctrina señala que la simple defensa u oposición no tiene como
fundamento un hecho nuevo, es decir un hecho que no había sido
contemplado por el demandante, sino que la simple defensa u oposición
consiste en la negación o no aceptación de los hechos de la demanda. Es
decir en este caso el demandado se defiende negando los hechos de la
demanda pero sin proponer un hecho nuevo. En común las dos figuras
atacan las pretensión, ambas conductas son maneras que tienen el
demandado de controvertir la pretensión. Esta es una diferencia
únicamente doctrinal, porque a nivel legislativo no existe diferencia, y
para el ordenamiento procesal es casi lo mismo, pues son mecanismos de
defensa procesal.

4. Proponer excepciones previas: las excepciones previas constituyen una


conducta del demandado a través de la cual pone de presente la existencia
de irregularidades forales, la existencia de vicios de procedimiento en el
proceso y lo hace con el propósito de que esos vicios de procedimiento se
corrijan, es decir, en ultimas la excepción previa es un acto de lealtad
procesal del demandado, de buena fe, pues a través de ellas evidencia que
hay un vicio de procedimiento, y lo hace para que ese error de forma sea
corregido. Lo hace porque si no se corrige mas adelante el proceso puede
desembocar, terminar en una nulidad procesal o puede terminar en una
sentencia inhibitoria, y con eso se pone de presente que en Colombia los
errores graves de procedimiento en derecho civil tienen una de dos
consecuencias:
 Nulidad procesal.
 Sentencia inhibitoria.

5. Demanda de reconvención. Esta quinta conducta no se desarrolla en


ejercicio del derecho de contradicción, sino que es fruto del derecho de
acción. La demanda de reconvención también es conocida con el nombre
de contrademanda o demanda del demandado, y como su nombre lo
indica es una conducta en virtud de la cual el demandado decide en el
mismo proceso demandar al demandante, formular pretensiones en contra
del demandante, con el propósito de que esas pretensiones se tramiten
simultáneamente en un mismo proceso con las pretensiones del
demandante y que además sean resueltas en una misma sentencia. Lo
anterior significa que esto es desarrollo de la economía procesal.
Ejemplo: A decide demandar a B, y la pretensión que formula es que se
declare que B incumplió un contrato y que además solicita que se pague
una indemnización de 100 millones de pesos por el pleito. El demandado
si quiere puede formular una excepción pero si quiere y puede formular
una demanda de reconvención diciendo por ejemplo que se declare que
quien incumplió el contrato fue A y que además debe una indemnización
de 500 millones de pesos. Entonces a partir de lo anterior el juez deberá
determinar quien incumplió. A en el proceso para a ser demandate a ser
demandado en reconvención y a B le sucede lo mismo de manera
contraria.
¿Cuál es la diferencia entre estas dos situaciones: que B se defienda
simplemente proponiendo una excepción de merito o que proponga una
demanda de reconvención?. A partir de esta pregunta, si se propone la
primera el juez dirá en su sentencia (si la excepción prospera) que el
demandado no incumplió y prospera la excepción y se absuelve al
demandado (solo se absuelve porque no propuso nada más).

El juez en su sentencia debe ser congruente, y esa congruencia se predica


frente a las pretensiones y frente a las excepciones.

Congruencia frente a las pretensiones: significa que el juez en la sentencia


debe ceñirse, seguirse de manera exacta con lo que el demandante a
formulado en sus pretensiones, es decir que el juez en su sentencia esta atado
a lo que el demandante formulo en sus pretensiones. Por eso la importancia
de que las pretensiones estén bien formuladas, porque el juez en sus
sentencia si encuentra que el demandante tiene la razón, el juez no puede
exceder lo que el demandante a pedido en las pretensiones. Eso significa que
al juez le esta prohibido:
 Concederle al demandante algo que este no pidió, es decir el juez no
puede conceder por fuera de lo pedido. Si lo hace incurre en un defecto
de incongruencia, defecto conocido con el nombre de extra petita
(violación de la ley procesal). Ejemplo: si el demandante pide que le sea
restituido un inmueble, y el juez en la sentencia ordena el pago de una
suma de dinero, entonces el juez incurre en un defecto extra petita,
porque el demandante no pidió dinero.
 El juez tampoco puede concederle al demandante mas de lo pedido, es
decir concederle al demandante una suma o un objeto superior al
solicitado. Si lo hace incurre en un defecto de incongruencia llamado
ultra petita (violación de la ley procesal). Ejemplo: si el demandante
pide 500 millones de pesos y el juez condena a 800 millones entonces se
incurre en una violación ultra petita.
 Existen otros defectos que no están prohibidos en la ley procesal como
puede ser el infra o la mínima petita, que se presenta cuando el
demandante pide una cifra en el proceso (pago) pero solamente prueba
una cifra inferior, caso en el cual el juez puede concederle la cifra que
demostró.
Congruencia frente a las excepciones: a diferencia de lo que ocurre con la
pretensión, el juez tiene mayor libertad frente a las excepciones porque la
regla general es que el juez puede declarar probada cualquier excepción a
favor del demandado así el demandado no la haya propuesto. Lo anterior
significa que el juez puede declarar probada cual excepción frente al
demandado, así este no la haya propuesto. El único requisito para ello es que
este probada en el proceso. Sin embargo hay tres excepciones en las cuales
el juez nunca podrá declarar probadas si el demandado no las ha alegado:
 Prescripción.
 Compensación.
 Nulidad relativa de carácter sustancial.

La ley procesal establece que en cierto tipo de procesos no operan estos


limites de congruencia. Hay procesos en donde los jueces pueden conceder
mas de lo pedido o conceder algo que no se les ha pedido sin violar la ley.
Ello ocurre en los procesos laborales, en los procesos de protección al
consumidor, en algunos procesos de familia y en los procesos donde se
ventilan asuntos de derecho agrario. En esos cuatro casos el juez puede
conceder mas de lo pedido, algo que no le fue solicitado y no se viola la ley
procesal.

El Proceso

¿Qué es el proceso?

El proceso es una relación jurídica que se presenta entre el juez y las partes,
que tiene como propósito crear escenarios amplios y suficientes de defensa
para que las partes debatan sobre sus derechos e intereses y que conduce a la
sentencia, en la cual el juez resuelve de manera definitiva la controversia que
ha sido sometida a la jurisdicción. De la definición se extraen los siguientes
elementos:

1. El proceso es un vinculo jurídico, una relación jurídica que se sostiene


entre el juez y las partes. Durante mucho tiempo la doctrina procesal
quiso explicar la naturaleza jurídica del proceso, entonces algunos decían
que el proceso era un contrato, pero esta tesis fue desechada porque en un
proceso no hay un acuerdo de voluntades entre el juez y las partes;
entonces otros decían que el proceso era entonces un cuasicontrato, esta
tesis igualmente fue desechada, porque se dijo que el proceso no es
fuente de obligaciones; posteriormente la doctrina alemana dijo que la
naturaleza era la de un vinculo jurídico, que se crea cuando el
demandante ejerce su derecho de acción y el demandado ejerce su
derecho de contradicción. A partir de ese momento se crea un vinculo
entre el juez y las partes, que termina con la sentencia. Por eso se dice
que cuando un demandado se vincula a un proceso se dice que se “trabo
la Litis”, es decir que esta conformada la relación jurídico procesal.

2. El proceso se desarrolla a través de actos procesales, es decir el proceso


no es una relación jurídica estática, sino que es una relación jurídica
dinámica que se desarrolla a través de actos procesales. Es decir que en el
proceso todos los intervinientes actúan a través de actos procesales. Por
eso la doctrina dice que los actos procesales equivalen a la voz de
quienes intervienen en el proceso.

3. Los actos procesales se desarrollan de manera lógica, coherente,


ordenada, detal forma de que para que se produzca un acto procesal es
necesario que previamente se haya producido otro, es decir la partes en el
proceso no actúan cuando mejor les plazca o les parezca, las partes en el
proceso deben actuar en el modo, en el tiempo y en la forma establecida
en la ley. La sucesión de esos actos procesales es lo que se conoce con el
nombre de procedimiento. Dicho de otra manera el proceso se sirve del
procedimiento para poder desarrollarse.
 Piero Calamandrei: fue uno de los grandes exponentes de la
doctrina procesal italiana. El proceso es en ultimas como una obra
de teatro, en donde intervienen (protagonistas) el juez y las partes.
Cada vez que estos intervienen lo hacen a través de actos
procesales, en donde se sigue un orden dado por un libreto que es
el procedimiento. Para finalizar la obra se da la sentencia que el
juez profiere.

4. La sentencia debe ser el fruto de una discusión y amplio debate entre las
partes, de tal manera que el juez al decidir, tenga suficientes elementos de
juicio para poder resolver adecuadamente la controversia. Por ello se dice
que la sentencia es el final de un amplio debate entre las partes, o por lo
menos la sentencia se debe proferir luego de que a las partes se les haya
brindado todas las oportunidades.
21/03/2014

Sujetos del proceso

1) Juez

Representante del estado, resuelve la controversia tiene a su cargo la función


jurisdiccional, el juez es un protagonista esencial del proceso, en Colombia,
en el proceso civil el juez no es un simple espectador, el juez es el verdadero
director del proceso, porque en Colombia en el proceso civil el juez tiene un
interés constitucional en encontrar la verdad para que su sentencia se ajusta
plenamente a derecho, es por ello que el juez entre otros muchos poderes y
deberes , tiene los siguientes:

a) Velar por que el proceso se adelante de manera rápida y eficiente, es


decir el juez no espera a que las partes actúan, este permanentemente
esta atento a que el proceso se adelante con eficacia se resuelva
rápidamente.
b) El juez tiene el deber de decretar pruebas de oficio, cuando? cuando
las consideres necesaria para el esclarecimiento de los hechos,
secretica que cuando se pide esas pruebas se es parcial, por que eso
puede favorecer una parte y perjudicar a otra, argentina dice que si el
juez dicta prueba de oficio es parcial, e Colombia eso no es así eso es
que esta ayudando a la administración de justicia por eso no se duda
que se puedan dictar pruebas de oficio, el juez penal no tiene esa
facultad, por la estructura del proceso penal.
c) El juez siempre esta atento a verificar si la pruebas de la partes o esas
funciones o no, si el advierte una prueba que sea importante para le
proceso el tiene el deber de pedir oficiosamente esa prueba, es un juez
interesado en que se encuentra la verdad.
d) El juez tiene el deber y el poder de sancionar a los demás
intervinientes del proceso, que con maniobras fraudulentas, o con
actos de mala fe, pretendan entorpecer el tramite de los procesos, es
decir el juez tiene poderes suficientes, amplios para evitar que alguien
entorpezca el curso del proceso.
2) Las partes

Son las personas que acuden a la jurisdicción para que les sea solucionado la
controversia, son los sujetos del litigio, sujetos de la controversia que tiene
que ser solucionada por el juez, por eso en Colombia, las partes del proceso
son el demandante, quien fórmula la pretensión y el demandado que esta
llamado a resistir u oponerse a esa pretension. sin embargo en el derecho
procesa civil colombiano existe un concepto que se llama el de otras partes.

3) Otras partes

Así e llama a sujetos que sin ser demandante o demandados, intervienen en


el proceso para defenderse de una pretensión que en su contra, ha formulado
una de las partes, o intervienen en el proceso, para formular una pretensión
en contra de una de las partes, se tiene que defender d una pretensión que
una de las parte formulo en su contra. o puede que tengan un interés jurídico
para intervenir en el proceso y formular una pretensión sobre una de las
partes.es controversia diferente a la dente y demandado ejemplo : la figura
del llamamiento en garantía., es una figura en virtud de la cual una de las
partes, generalmente el demandado, solicita que en virtud de una relación de
derecho sustancial, otra persona denominada llamado en garantía, sea
obligada a responder por la condena que en el proceso se le imponga al
demandado, o que ese llamado le reembolse al demandado lo que ese haya
tenido que pagar por dicha condena. es una persona que llaman al proceso,
generalmente por el demandado, para que ese responda por la condena que
le impongan al demandado o reembolse lo que el demandado sea obligado a
pagar. por que la ley sustancial o lo establece o por vinculo contractual.
Ejemplo: una aseguradora.

Ese sujeto se vincula al proceso con la sentencia.

4) Terceros

Son sujetos que intervienen en el proceso para defender una relación jurídica
que no es materia de discusión en el proceso, pero que en forma indirecta
puede verse afectada con la sentencia que adopte el juez, ese tercero
interviene en el proceso pro un deber por que se vería ahechado con la
sentencia, ellos concurren al proceso a defender un derecho o un interés que
aunque no se discute en el proceso la sentencia lo puede estar afectando.

5) Terceros accidentales o auxiliares

Son personas que intervienen en el proceso con el fin de colaborar con la


administración de justicia, ej: un testigo, un perito, ellos no defienden
ningún interés ni directa ni indirectamente ellos concurren al proceso para
colabora con la administración de justicia.

Diferencias entre procesos y otras acepciones.

El termino proceso suele confundirse con otros términos.

a) Proceso es diferente al procedimiento, proceso es la relación jurídica


que busca llegar a la sentencia, procedimiento es la secuencia de actos
procesales que permite que el proceso llegue a la sentencia, el proceso
es el objetivo, el procedimiento es el tramite que se sigue para llegar a
la sentencia.
b) Proceso es equivalente a juicio, pero no son lo mismo, el juicio es el
raciocinio que hace el juez al momento de resolver la controversia es
la actividad intelectiva que adelante el juez al momentos de resolver
las pretensiones y excepciones, el juicio esta incorporado en la
sentencia, es el ejercicio intelectual del juez para resolver el asunto.
c) Proceso es diferente de litigio por que el litigio es la controversia que
debe ser resuelta en el proceso el litigio implica un choque de
intereses jurídicos, el litigio implica posiciones jurídicas encontradas
opuestas, el litigio implica controversia y esa controversia es
precisamente lo que se busca resolver con el proceso, sin embargo, es
necesario hacer la siguiente precisión, la regla general es que todo
proceso, siempre involucra un litigio, todo proceso por lo general, sin
embargo, hay procesos que se tramitan y se adelantan sin que existe
litigio o choque d enteres o posiciones jurídicas en contrario, ej:
proceso de divorcio de mutuo acuerdo ante los jueces.

Etapas del proceso

Todo proceso tiene la siguiente estructura:

a) Etapa introductoria o expositiva, Litis constistatio, demandante


formula sus pretensiones y el demandado ejerce las conductas que el
ordenamiento le permite ejercer, se denomina fase expositiva por que
es la parte en que las partes exponen la controversia, por
pretensiones, excepciones, contravención, etc. Las parte someten a
consideración del juez la controversia.
b) Fase demostrativa o probatoria, en esa fase, es en donde se decretan y
practican todas las pruebas, solicitadas y de oficio, es la parte
investigativa del derecho, es la etapa en que los hechos son conocidos
por el juez a través de las pruebas.
c) Etapa de alegaciones. Es una etapa muy importante del proceso en
donde el juez escucha a las partes, en sus alegatos finales, el juez
vuelve a escuchar a las partes pero después de haber practicado las
pruebas, el juez las escucha con otra perspectiva la que le dan las
pruebas.
d) Etapa de decisión, que es la sentencia.

Precisiones:

a) El proceso civil en Colombia es un proceso mixto que combina


oralidad y escritura, la parte escrita es la etapa introductoria, las
demás partes por regla general no es en todos los casos , se adelantan
en audiencia y las actuaciones son orales.
a) Normalmente, los procesos tienen una etapa de conciliación, y esa
etapa de conciliación para ciertos procesos, es una etapa previa y
obligatoria antes de presentar la demanda, en Colombia por regla
general antes de iniciar un proceso civil se requiere intentar la
conciliación con el demandado, es el requisito de procedibilidad, la
conciliación es previa al proceso es una conciliación extrajudicial. Se
hace ante alguien que no es juez.
b) Adicionalmente la mayoría de los procedimientos, señalan que antes
de iniciar la etapa probatoria, hay una etapa de conciliación, esa
conciliación es una conciliación judicial, acá el juez funge como
conciliador, los casos que ya hayan tenido conciliación previa no será
obligatoria la etapa de conciliación judicial.
c) Así mismo al finalizar cada etapa del proceso el juez tiene la
obligacion de adelantar una labor de saneamiento procesal, así lo
ordena el art.132 del Código General del Proceso, eso dice que cada
vez que se cierre una etapa del proceso, el juez tiene que hacerle una
revisión exhaustiva, al tramite adelantado para corregir eventuales
irregularidades en que hubiese podido incurrirse detectar eventuales
vicios de procedimiento o de forma, si se advierten corregirlos. Esto
se hace con el propósito de evitar nulidades procesales, y desde luego
para garantirle a las partes el derecho fundamental al debido proceso.

Instancias del proceso

La regla general es que los procesos tienen dos instancias, así lo establece el
art. 31 C.N, a menos que el legislador, dentro de su autonomía y libertad de
configuración establezca que los procesos tienen apenas una sola instancia,
el que determina cuando un proceso tiene dos o una instancia es el
legislador, para ellos la constitución le dio libertad de configuración,
autonomía respecto al numero de instancia de un proceso.

En Colombia la laborar de los jueces de las diferentes instancias es diferente,


por que el juez de primera instancia esta obligado a analizar en su integridad
la controversia que ha sido planteada por las partes es decir el juez de
primera instancia estudia todas la pretensiones y todas las excepciones, hace
un estudio integral de la controversia y adopta un decisión, el juez de
segunda instancia no hace un nuevo estudio integral de la controversia el
juez lo que hace es analizar solamente aquellos aspectos de la controversia,
frente a los cuales las partes no quedaron satisfechas con la decisión de
primera instancia, es decir el juez de segunda instancia solamente estudia y
analiza aquellos reparos concretos que las partes le hacen a la sentencia de
primera instancia dicho de otro manera la competencia del juez de segunda
instancia no es panorámica no es absoluta, es una competencia restringida, a
las inconformidades de las partes.

Cuando ambas partes apelan el juez estudiara toda la controversia, están


apelando toda la totalidad de fallo, si solo apela una parte, puede el de
segunda instancia solo estudia lo que apela.

28/03/2014

Segunda instancia

Competencia de juez de segunda instancia

La regla general es que el juez de segunda instancia solamente tiene


competencia para estudiar los precisos aspectos que le haya indicado el
recurrente. Lo anterior significa que la competencia del juez de segunda
instancia no es absoluta, porque el legislador no quiere que la segunda
instancia sea una repetición de la primera instancia. Lo que quiere el
legislador es que el juez de segunda instancia se encargue únicamente de
juzgar aquellos aspectos de la primera sentencia con el cual las partes no
queden conformes.

A menos que ambas partes apelen en la totalidad del fallo o que incluso
quien haya apelado haya apelado todas las decisiones de la sentencia,
entonces el juez de segunda instancia tendrá que analizar todos esos
aspectos.

Sin embargo el juez de segunda instancia podrá pronunciarse sobre aspectos


que así no hayan sido material de apelación en virtud del derecho sustancial,
se le permite a los jueces pronunciarse de oficio. Es decir, en virtud de la
ley sustancial hay circunstancias que le permiten a los jueces hacer
pronunciamientos de oficio. En consecuencia así no haya sido objeto del
apelación, si el juez encuentra algún erro, podrá modificarlo.

Ejemplo:
Pretension1: A demanda a B, pidiendo que se declare el incumplimiento de
un contrato.
Pretensión2: Que en consecuencia se le condene a pagar doscientos
millones de pesos.
Sentencia: declaro el incumplimiento del contrato. Pero apenas reconoció la
suma de 20 millones de pesos.

Hipótesis 1:

 Apela el demandante por considerar que el monto no se reconoció. En


este caso el juez de segunda instancia solo podrá pronunciarse sobre el
monto que se alega, pues fue lo apelado.

Hipótesis 2:

 Apela el demandante y apela el demandado. El primero apela por el


monto, y el segundo apela porque el no incumplió el contrato y la
sentencia debió ser absolutoria. En esta hipótesis la competencia del juez
de segunda instancia será una competencia total, en donde se analizara
la totalidad del fallo.

Hipótesis 3:

 Apela el demandado todo el fallo, pues quiere que el fallo sea


absolutorio. En este caso como se apela todo el fallo entonces el juez de
segunda instancia tiene una competencia completa o panorámica.

Por mandato de la ley sustancial el juez puede declarar de oficio o puede


adoptar de oficio ciertas determinaciones así las partes no se las hayan
plateado. Una de esas determinaciones que los jueces pueden adoptar de
oficio es la correspondiente a la nulidad absoluta de los contratos por
objeto o causa ilícita. Es decir en Colombia los jueces oficiosamente pueden
declarar la nulidad de los contratos cuando los jueces encuentran probados
que esos contratos adolecen de causa ilícita u objeto ilícito.

El juez de segunda instancia igualmente se encuentra limitado por la


prohibición de reformar en perjuicio del apelante único, que es lo que se
conoce como la regla de la no reformatio in pejus. Significa que el juez de
segunda instancia no puede hacer mas gravosa la situación del apelante.
Ejemplo: en el caso anterior en la hipótesis 1, en la que se apela el monto
que recibió el demandante, el juez aunque encuentre que ni se probaron los
veinte millones, no puede decretar que se reduzca este monto.

¿Qué ocurre con los recursos extraordinarios?. En Colombia los recursos


extraordinarios son básicamente tres.

a. Casación.
b. Revisión.
c. Anulación de laudos arbitrales.

 Estos recursos no generan una tercera instancia o en el tercer caso no


genera una segunda instancia. Los recursos extraordinarios no generan
una nueva instancia, es decir en el caso de los procesos ante los jueces
los procesos son o de primera o de segunda instancia. Lo anterior porque
:

1. Casación. Porque la labor fundamental de la Corte Suprema de Justicia


cuando conoce de un recurso de casación es estudiar si el juez de segunda
instancia incurrió en un error, es decir, el recurso de casación implica un
juicio de legalidad de la sentencia, no un juicio de legalidad de la
conducta de las partes. mientras que el juez de primera y el juez de
segunda instancia juzgan la conducta de las partes con las limitaciones
vistas, el juez de la casación juzga la sentencia de segunda instancia. Es
decir el juez de la casación tiene que valorar si el juez de segunda se
equivoco o no, sin entrar a hacer un nuevo juzgamiento de la conducta de
las partes.

2. Revisión. Porque el propósito de este recurso es subsanar la sentencia


dictada por el juez. Lo anterior se da cuando esa sentencia se ha visto
afectada por circunstancias extraordinarias ajenas al proceso que el juez
no pudo tener el cuenta. Este recurso no busca reabrir el debate jurídico
del proceso, no se busca reabrir la discusión en torno a la controversia, el
recurso de revisión lo que busca es que se tengan en cuenta esas
circunstancias que al momento de dictar sentencia el juez no las pudo
valorar.
Ejemplo: una sentencia que se basa en dos testimonio (proceso de
divorcio por la causal de relaciones sexuales extramatrimoniales). La
causal del divorcio no se puede probar con prueba directa, entonces se
prueba a través de indicios (testimonios), y el juez en base a estos
testimonio dicta la sentencia. Luego la sentencia queda en firme pero
posteriormente la justicia penal condena a los testimonio por falso
testimonio. Por lo anterior el recurso de revisión busca verificar si esa
sentencia se ajusta o no por esa circunstancia extraordinaria, ajena al
proceso que el juez no pudo tener en cuenta.

3. Anulación de laudos arbitrales. Porque lo único que busca es corregir


errores de procedimiento, errores en los que puso haber incurrido el
tribunal de arbitraje. Es decir, vicios de procedimiento, vicios de forma,
errores de tramite. Nunca a través de este recurso se puede cuestionar la
decisión de fondo que hayan tomado los árbitros, solamente se pueden
cuestionar asuntos de simple tramite.

Conceptos relativos al proceso

Carga procesal: es una conducta que le corresponde ejercer a una parte,


pero el juez no tiene forma alguna de obligar a una parte a que la cumpla. Es
decir, la carga procesar no es de obligatorio cumplimiento, ni existen en el
proceso formas coercitivas para obligar a cumplirla, lo que ocurre es que si
la parte no la cumple se generan consecuencias negativas para esa parte.
Ejemplo: el demandado tiene la carga de contestar la demanda. Otro
ejemplo seria la carga de la prueba; cada parte por regla general tiene la
carga de probar los hechos en que se fundamentan sus pretensiones y sus
excepciones.

Deber procesal: es igualmente una conducta a cargo de una de las partes que
es de obligatorio cumplimiento y en caso de no cumplirse se genera una
sanción para el incumplido. Es decir, que el deber procesal si es de
obligatorio cumplimiento y en consecuencia cuando no se cumple ese deber,
el juez debe imponer sanciones, tiene la posibilidad de imponer sanciones.
Ejemplo: las partes tienen el deber de colaborarle al juez en la practica de
las pruebas, y si una parte la obstaculiza el ordenamiento trae sanciones
procesales, pecuniarias e incluso sanciones penales.

Obligacion procesal: es una prestación cuya fuente es la ley pero se genera


al interior de un proceso, es decir cuando hablamos de obligacion procesal
hablamos de una prestación de dar, hacer o no hacer, que tiene su fuente en
la ley pero que se origina en el curso del proceso. Ejemplo: las costas
procesales.

Legitimación en la causa: es la posibilidad que le otorga el ordenamiento


jurídico a un determinado sujeto para reclamar en un proceso un derecho a
su favor o para concurrir al proceso a defender ese derecho, es decir, la
legitimación en la causa es la posibilidad con que se cuenta para concurrir a
un proceso y reclamar o defender un derecho. De la definición fácilmente se
encuentra que la legitimación en la causa tiene dos modalidades:
1. Legitimación activa. Es la que permite concurrir a un proceso como
demandante, reclamar judicialmente como demandante el reconocimiento
o la protección de un derecho.
2. Legitimación pasiva. Posibilidad de concurrir al proceso como
demandado para oponerse válidamente a la pretensión.
Características de la legitimación en la causa:
1. No es un tema de derecho procesal, es ante todo un tema de derecho
sustancial. La legitimación en la causa es un presupuesto sustancial para
el existo de la pretensión o de la excepción. Cuando el juez estudia la
legitimación en la causa, lo que estudia es si el demandante o el
demandado estaban legitimados en la ley sustancial para participar del
proceso.
2. No todos los involucrados en una controversia de derecho sustancial
cuentan con legitimación en la causa. Ejemplo: proceso de divorcio. En
muchas ocasiones dependiendo de la causal de divorcio se genera una
controversia que no involucra a los conyugues (hijos), pero solamente
tiene legitimación en la causa los conyugues para el divorcio.
3. La legitimación en la causa es un tema o asunto que el juez estudia en la
sentencia, es decir que cuando el juez va a dictar sentencia, este analiza la
legitimación en la causa. ¿Qué pasa cuando el juez desde el inicio del
proceso o durante el curso del proceso encuentra probada la falta de
legitimación de la causa, tendrá el juez que esperar hasta la sentencia.
La ley procesal por ello, en el # 3 del articulo 278 del Código General del
Proceso, dice que en cualquier estado del proceso cuando el juez
encuentre probada la falta de legitimación en la causa en juez dictara
sentencia anticipada, es decir que el juez no tendrá que tramitar todo el
proceso sino que en cualquier estado de el podrá dictar una sentencia
anticipada. Dicha sentencia si es un proceso de primera instancia tendrá
recurso de apelación.
4. La legitimación en la causa es un elemento que el juez puede declarar
probado de oficio, la legitimación en la causa es un tema que así las
partes no lo pongan de presente el juez podrá revisar de oficio y declarar
de oficio.

31/03/2014

Derecho Procesal Civil

Para determinar la estructura de la rama judicial en Colombia, no se debe


acudir a la Constitución, pues esta no señala la estructura orgánica de la
rama judicial, ya que esta solo señala quien administra justicia y a través de
que órgano. Por lo anterior la estructura de la rama judicial aparece en la ley
270/96, que fue modificada por la 1285/09. De hecho el articulo 11 de la
anterior establece:

a. La rama judicial esta integrada por:


 Órganos que integran las distintas jurisdicciones.
 Fiscalía General de la Nación.
 Consejo Superior de la Judicatura.

Órganos que integran las distintas jurisdicciones.


1. Ordinaria.
2. Contencioso administrativo.
3. Constitucional.
4. Paz.

Precisiones:
I. La llamada jurisdicción penal militar no hace parte de la rama judicial
del poder publico. Si bien es cierto que los jueces penales militares
administran justicia, ellos no hacen parte de la rama judicial, pues ellos
hacen parte de la rama ejecutiva del poder publico.
II. La llamada jurisdicción indígena. Aunque desde el punto de vista formal
las autoridades indígenas que administran justicia perteneces a la rama
judicial, ellas no hacen parte de su estructura orgánica o de su estructura
funcional.

Jurisdicción ordinaria
El máximo tribunal, juez de la jurisdicción ordinaria es la Corte Suprema de
Justicia. Es el juez de mas alto rango, de mayor categoría. Esta corte esta
integrada por 23 magistrados que son elegidos por el sistema de cooptación
específicamente por una cooptación restringida.
 Cooptación: hay dos clases la pura o la restringida. Antes de la
Constitución de 1991, se aplicaba el sistema de cooptación pura, el cual
consiste en que la propia Corte Suprema de Justicia elige a los
magistrados que la deben conformar sin intervención de otra entidad. Sin
embargo esto cambio porque muy pocos abogados tenían acceso a ser
magistrados de la Corte, pues esta se reunía y definía que abogado
ocuparía una vacante, entonces en busca de un proceso mas democrático
se estableció un sistema de cooptación restringida, es decir que la Corte
elige a sus propios integrantes de una lista de candidatos que le remite la
sala administrativa del consejo superior de la judicatura, lista que debe
ser superior a 5 candidatos.

Para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia, la Constitución exige:

1. Ser colombiano de nacimiento.


2. Ser abogado de una universidad legalmente reconocida.
3. Tener mas de 35 anos de edad.
4. Tener experiencia de mas de 10 años, la cual puede ser como funcionario
de la rama judicial, funcionario del ministerio publico, como profesor en
una facultad de derecho oficialmente reconocida o durante ese tiempo
haber desempeñado con buen crédito la profesión de abogado.
5. No haber sido condenado a pena privativa de la libertad excepto por
delitos políticos o por delitos culposos.

Reforma constitucional plateada: En la reforma a la justicia que se cayo se


decía que para poder ser magistrado se necesitaba tener mas de 45 años y
tener mas de 20 años de ejercicio profesional. Entonces esta se alcanzo a
aprobar, pero al caerse se estableció lo anterior. Sin embargo se volver a
plantear una nueva reforma.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia son elegidos para periodos


individuales de 8 años y permanecen en el cargo durante ese periodo a
menos que: renuncien, que sean destituidos o a menos que lleguen a la edad
de retiro forzoso (en Colombia es de 65 años de edad). Antes de 1991 los
magistrados no tenían un periodo fijo, es decir permanecían en su cargo
hasta que ocurriera una de las tres circunstancias anteriores. En la
constituyente de 1991 cambio lo anterior y entonces se puso el periodo de 8
años que permitirá el recambio en las altas cortes, lo que significa que los
miembros se cambien generando así que en la medida de que existan nuevos
miembros la jurisprudencia fuera avanzando.

La Corte Suprema de Justicia esta integrada por 5 salas:


3. Sala Plena: integrada por los 23 magistrados.
3. Sala de Gobierno: de la cual hacen parte el Presidente de la Corte, el
Vicepresidente de la Corte y los presidentes de las salas de casación.
3. Sala de Casación Civil.
3. Sala de Casación Laboral.
3. Sala de Casación Penal.

Paréntesis: Para poder estudiar la estructura de la rama judicial, se


especifica:
 División judicial del territorio. El territorio colombiano esta dividido par
efectos judiciales. La división judicial del territorio no es la misma
división político administrativa del territorio, no coincide, no son iguales,
aunque tienen algunas semejanzas. El territorio se divide así: la Corte
Suprema de Justicia tiene competencia en todo el territorio nacional. El
territorio nacional esta dividido en distritos judiciales y a su vez cada
distrito esta divido en circuitos judiciales, y de la misma forma los
circuitos judiciales están divididos en municipios judiciales. Entonces la
unión de uno o varios municipios da lugar a un circuito, y la existencia de
un circuito o mas da lugar a un distrito. Cada distrito, cada circuito y cada
municipio tienen una máxima autoridad, es decir que como todo el
territorio tiene una máxima autoridad cada segmento de división cuenta
con sus máximas autoridades.

Jerarquía:

I. Corte Suprema de Justicia. Se compone de sala de casación civil, laboral


y penal.

II. Tribunales Superiores de Distrito Judicial (Máxima autoridad de los


distritos judiciales). Los tribunales superiores igualmente se dividen en
salas. Tienen una sala civil, una sala de familia, una sala laboral y sala
penal. Como estos tribunales son jueces colegiados, ellos se dividen en
salas.

III. Jueces del Circuito (Máxima autoridad de los circuitos judiciales).


Encontramos jueces civiles, jueces familia, jueces laborales del circuito y
encontramos jueces penales del circuito.

IV. Jueces municipales (Máxima autoridad de los municipios judiciales).


Encontramos jueces civiles municipales y jueces penales municipales.

Precisiones de lo anterior:
I. El Decreto 2603/89 creo los jueces agrarios y las salas agrarias de los
tribunales superiores con el propósito de que esos jueces especializados
se encargaran de resolver conflictos de derecho agrarios por razones
presupuestales en Colombia solamente se implementaron dos jueces
agrarios que tenían la calidad de jueces del circuito, esos jueces agrarios
desaparecieron posteriormente, esto por razones presupuestales; esto
significa que los conflictos de derecho agrario son resueltos por los
jueces civiles del circuito.
II. El Decreto 2273/89 creo los jueces especializados en asuntos de
comercio que tenían la calidad de jueces de circuito y que el objetivo de
dichos jueces fue encargarse de asuntos mercantiles, de asuntos
especializados en derecho comercial. Por razones presupuestales esos
jueces nunca se implementaron y en consecuencia hoy en día los asuntos
de comercio, de derecho comercial, son conocidos por los jueces civiles,
eso significa, que los anteriores no solo conocen los asuntos propios del
derecho civil, sino también asuntos de derecho comercial.
III. Los jueces de familia fueron creados en Colombia por el Decreto
2272/89 y como su nombre lo indica tienen a su cargo el conocimiento
de asuntos de derecho de familia. Pero adicionalmente conoce de los
asuntos relacionados con el estado civil de las personas y de asuntos
relacionados con derecho de sucesiones. Es decir, en Colombia los jueces
de familia conocen asuntos de derecho civil personas y sucesiones.
IV. La ley 1448/11 creo los jueces del circuito especializados en
restitución de tierras y las salas de los tribunales y las salas especiales
destinadas a la restitución de tierras. Es decir se creo una nueva
especialidad de jueces de circuito y de salas de los tribunales.
V. La ley estatutaria de la administración de justicia autorizo a la sala
administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para crear jueces
promiscuos en aquellos lugares en donde la carga de trabajo no sea tan
grande que permita que un solo juez tenga diferentes especialidades. Esos
jueces promiscuos pueden tener la categoría de jueces municipales o
pueden tener la categoría de jueces del circuito.
VI. Hay salas de tribunales en donde el distrito judicial no es lo
suficientemente grande. Ejemplo: Bogotá. Por lo anterior esta ciudad
tiene un numero muy grande de tribunales.
VII. La ley estatutaria de la administración de justicia igualmente autorizo
a la sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para crear
Unidades Judiciales Municipales. La figura anterior es la unión entre
dos o varios municipios que siguen conservando su autonomía política
pero para efectos judiciales se convierten en uno solo por razones de
carga laboral.

07/04/2014

VIII. La ley Estatutaria de Administración de Justicia igualmente faculto


la sala administrativa para crear los jueces de descongestión, jueces que
pueden tener la categoría de municipales, pueden tener la categoría de
jueces del circuito o incluso pueden existir las salas de descongestión de
los tribunales superiores. Como su nombre lo indica son jueces creados
temporalmente, tienen una duración especifica en el tiempo y su objeto es
conocer y resolver el numero de procesos que le sea asignado, todo con el
fin de ayudar con la descongestión de los despachos judiciales.

IX. La ley Estatutaria de Administración de Justicia igualmente permitió


la creación de jueces itinerantes, que como su nombre lo indica, estos
jueces funcionaran por un tiempo determinado en diversos municipios o
circuitos y su objetivo es ayudar con la descongestión de los jueces de
ese lugar, es decir, de los jueces de ese municipio o de ese distrito. Es una
figura bastante parecida al juez de descongestión solamente que este juez
permanece en este municipio o circuito por un tiempo menor.
X. La ley Estatutaria de Administración de Justicia permitió la creación de
los jueces de ejecución para asuntos civiles. Como su nombre lo indica
estos jueces solamente estarán encargados de conocer la fase de
ejecución de los procesos declarativos o conocerán de procesos
ejecutivos en su etapa posterior a la sentencia.
 Conocen de la fase ejecutiva de los procesos declarativos. Los
procesos ejecutivos, a diferencia de otros, no terminan con la
sentencia. El modo normal de un proceso ejecutivo se presenta con el
pago de la obligacion. En consecuencia la ley señala que después de
la sentencia se adelantan una serie de actuaciones procesales
tendientes a lograr el pago como lo es la liquidación del crédito, el
avaluó de los bienes secuestrados o como lo es el remate. En
consecuencia los jueces de ejecución conocen de los procesos
ejecutivos que se encuentren remitidos y se encuentren en un proceso
posterior a la sentencia.

XI. La ley Estatutaria de Administración de Justicia creo igualmente los


jueces de pequeñas causas y competencia múltiple, estos jueces tiene la
categoría de jueces municipales y como su nombre lo indica conocen de
asuntos de una cuantía que no sea significativa, conocen de procesos de
pequeña importancia económica en aquellos casos que les ha señalado la
ley. Como lo veremos mas adelante el código general del proceso
establece ciertos asuntos que deben ser conocidos por los jueces de
pequeñas causas y competencia múltiple; en aquellos municipios en
donde existan jueces de pequeñas causas, esos asuntos que le son
atribuidos a esos jueces no los conocen los jueces civiles municipales.
Contrario a eso en los municipios donde no existen jueces de pequeñas
causas, esos asuntos atribuidos a esos jueces, los conocen los jueces
civiles municipales en única instancia.

Factores de atribución de la competencia

La competencia se define como la distribución que se hace entre los distintos


jueces de las diferentes controversias que se someten al aparato
jurisdiccional, es decir que la competencia se define como la distribución de
asuntos que hace la ley entre los distintos jueces. Todos sabemos que los
jueces ejercen función jurisdiccional, la cual no se ejerce de manera general,
pues los jueces tienen limites a su jurisdicción, limites que son impuestos
por la competencia. Por eso la definición mas común de competencia. Por
eso se dice que la competencia es la medida de la jurisdicción (hasta donde
llega la jurisdicción de cada juez).

Entonces cada juez conoce de los procesos que la ley le determine al asignar
competencia.
La competencia es el fruto de la conjugación de varios factores de tal suerte
que para determinar el juez competente hay que aplicar al caso concreto
cada uno de esos factores. Esos factores de atribución de la competencia son:

a. Área del derecho o especialidad a la cual pertenece la controversia.


Permite ubicar el área del derecho al cual pertenece la controversia.
Este no es un factor previsto en la ley. Permite que apenas uno lea el
conflicto determine a que área del derecho pertenece.
b. Objetivo. Como su nombre lo indica mira el objeto de la controversia.
Este factos analiza sobre que versa la competencia, que es lo que se
busca definir, que es lo que se busca solucionar, y eso se hace para
determinar básicamente dos temas:
 Naturaleza del asunto: con esto se busca determinar si el asunto es
contencioso o si es no contencioso (no se esta haciendo referencia a
la jurisdicción de los contencioso administrativa). Lo anterior es útil
pues en algunos casos la competencia varia, si el asunto es
contencioso o si el asunto es no contencioso. Ejemplo: si el proceso
de divorcio es de común acuerdo lo conoce el juez de familia en
única instancia; si el proceso de divorcio es contencioso (tienen un
litigio), el proceso lo conoce un juez de familia pero en primera
instancia.
 Cuantía: en nuestro país para efectos de determinar la competencia
en la mayoría de los procesos se tiene en cuenta la cuantía. Por eso
en Colombia los procesos se clasifican según su importancia
económica en procesos de mayor cuantía, de menor cuantía y de
mínima cuantía. El articulo 25 del código general del proceso,
determina que los procesos de mayor cuantía son aquellos superiores
a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes, teniendo en
cuanta que el salario mínimo:
Mayor cuantía: superior a 150 salarios mínimo vigente: 92.400.000
Menor cuantía: superior a 40 salarios mínimo hasta el tope de 150
salarios mínimos vigentes: 24.640.000.
Mínima cuantía procesos no superiores a 40 salarios mínimos.

Precisiones:

El salario mínimo que se toma en cuenta para efectos de calcular la


cuantía es el salario vigente al momento de presentación de la
demanda. Ejemplo: se presenta una demanda el 17 de diciembre de
2014. Al día siguiente la rama esta en vacancia judicial, de tal suerte
que el juez estudiara la demanda en el 2015. Entonces el juez tomara
en cuenta el salario vigente el día de la presentación de la demanda.

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura tiene la


facultad de modificar las cuantías. Es decir la ley le faculto al
consejo superior de la judicatura modificar el articulo 25 del código
general del proceso cuando la sala administrativa lo considere
conveniente, y para ello requiere de previo concepto favorable del
gobierno nacional. Parágrafo. La Sala Administrativa del Consejo Superior
de la Judicatura, previo concepto favorable del Gobierno Nacional, podrá
modificar las cuantías previstas en el presente artículo, cuando las circunstancias
así lo recomienden. Señala que cuando en la demanda se pida el pago
de perjuicios extrapatrimoniales solamente para efectos de calcular la
cuantía el demandante debe tener en cuenta los topes o parámetros
jurisprudenciales que existan al momento de presentar la demanda.
Dicho de otra manera cuando se pidan perjuicios extrapatrimoniales
la cuantía se determina de acuerdo con los topes máximos o los
parámetros que haya fijado la jurisprudencia. Es decir esta norma no
esta limitando a las pretensiones que el demandante formula para
reparar su perjuicio extrapatrimonial; lo que ocurre es que para
determinar la cuantía a efectos de fijar la competencia el demandante
debe tener en cuenta los topes, los parámetros, los criterios que ha
fijado la jurisprudencia para indemnizar el perjuicio
extrapatrimonial. Es decir que el demandante en su pretensión puede
pedir lo que quiera, pero a la hora de calcular la cuantía para efectos
de fijar la competencia, debe tener en cuenta los parámetros
jurisprudenciales. Ejemplo: A demanda a B solicitando la
indemnización del perjuicio moral por la muerte de su padre. ¿cuánto
puede pedir el demandante?. El demandante puede pedir lo que el
quiera (100 millones de pesos). La suma anterior es una pretensión
de mayor cuantía, sin embargo solo se le reconocerán 60 millones de
pesos, lo que es un proceso de menor cuantía. Lo que el juez
estudiara son 100 millones de pesos pero la cuantía si se fija
atendiendo a los limites establecidos por la jurisprudencia. Por eso
pese a que pedimos 100 millones de pesos, el proceso es de mínima
cuantía.

(Los perjuicios se dividen en patrimoniales y extrapatrimoniales).


Dentro de los primeros se encuentra el daño inminente y el lucro
cesante. Los segundos por el contrario son aquellos que no golpean a
la victima en su patrimonio sino en otro tipo de bienes jurídicos que
no son los patrimoniales, entonces dentro de estos esta el perjuicio
moral y el daño a una vida de relación; el perjuicio moral es aquel
dolo, sufrimiento, tristeza, depresión que le genera a alguien un
hecho dañoso, el segundo por el contrario implica una alteración en
ciertas condiciones sociales que tenia el sujeto que le hacían mas
agradable su existencia y que como consecuencia del daño ya no
volverá a gozar de ellas. La jurisprudencia reconoce el perjuicio
moral por primera vez en 1921 aproximadamente, posteriormente la
jurisprudencia a señalado unos parámetros y establece que como
suma limite a una muerte de un ser cercano puede llegar a ser de 60
millones de pesos, el juez fija lo anterior con criterios de equidad;
para el daño de una vida de relación lo máximo reconocido es una
suma por 90 o 95 millones de pesos. Lo anterior se concluye con que
en Colombia la reparación de perjuicios la fija el juez con criterios
de equidad y segundo la jurisprudencia señala unos topes, unos
limites que sirven de criterio auxiliar para el juez).

Articulo 26 del código general del proceso nos ensena como calcular
la cuantía, es decir el articulo 26 nos trae 7 criterios para poder
calcular la cuantía. En consecuencia cuando se este frente a un caso
especifico para saber si la pretensión es de mínima, menor o mayor
cuantía se debe aplicar alguno de los 7 criterios. Los criterios se
explican así:

1. Inciso 1: nos notifica que cuando en la demanda se acumulen


varias pretensiones el demandante debe sumarlas y con ello
obtendrá la cuantía. La cuantía entonces se determina por la
sumatoria de todas las pretensiones. El demandante cuando pide
sumas accesorias es decir cuando reclama sumas que se consideran
accesorias (interés, frutos, multas) el demandante debe hacer un
corte de cuentas, un corte de cuentas al día de presentación de la
demanda, es decir en esta hipótesis para calcular la cuantía el
demandante pide la sumas principales, la suma con las accesorias,
pero las accesorias hasta el día de presentación de la demanda.
Ejemplo: A le gira a B un cheque por 70 millones de pesos, B lo
fue a cobrar o lo consigo en su cuenta y al cabo de dos días no
hacia cambio el cheque, entonces A llama al banco y dice que el
cheque no ha hecho cambio, entonces el gerente dice que eso
ocurrió por la insuficiencia de fondos en la cuenta corriente.
Entonces B decide iniciar un proceso contra A para cobrar el valor
de ese cheque entonces inicia un proceso ejecutivo y pide 70
millones de pesos por capital; pero resulta que la ley comercial
establece en su articulo 731 que cuando alguien gira un cheque y
este resulta impagado por insuficiencia de fondos debe pagar una
sanción del 30% del valor del cheque. Pero además va a pedir
intereses de mora sobre el capital. ¿hasta cuando el demandante
pide el pago de intereses de mora?. El demandante los pide hasta el
momento del pago, sin embargo para establecer la cuantía solo se
tomaran lo interés que se han acumulado hasta el día en que se
interpone la demanda.
Precisión: no es que el demandante no pida las sumas accesorias
que se cusan luego de la presentación de la demanda, lo que ocurre
es que no se toman en cuenta para la determinación de la cuantía.

2. Inciso 2: en los procesos de deslinde y amojonamiento. El proceso


de deslinde es un proceso que esta diseñado para solucionar
problemas de linderos entre predios vecinos. Entonces el objetivo
de este proceso es que el juez le ponga fin a ese problema de
delimitación de esos inmuebles. Deslindar significa que el juez
determine los linderos verdaderos entre los dos inmuebles y
amojonar significa que el juez los haga visibles (con una cerca,
roca, rio, árbol, otros). La cuantía en estos casos no se fija por el
valor de la zona en disputa, sino que esta se determina por el valor
catastral del inmueble en poder del demandante, no es por el valor
comercial, es por el valor catastral. Cuando la ley señala que la
cuantía se establece por el valor de un inmueble es por su valor
catastral y no por su valor comercial.

3. Inciso 3: se mencionan varios procesos. El primero de ellos es el


proceso de declaración de pertenencia. El proceso anterior es aquel
proceso que promueve el poseedor en contra del propietario del
bien para que se declare que a adquirido el dominio del bien por el
modo denominado prescripción adquisitiva. La cuantía en el
proceso mencionado se fija por el valor catastral del inmueble que
se pretende adquirir. En este numeral también se mencionan los
procesos de saneamiento de titulación, que son procesos especiales
que le permiten a ciertas personas corregir problemas en la
titulación de los inmuebles cuando se trata por ejemplo de
inmuebles reales, o vivienda de interés social, en esos casos la
cuantía se determina por el valor catastral de cuya titulación se
pretende corregir. Finalmente en general los procesos que versen
sobre dominio o posesión sobre inmuebles la cuantía se determina
de la misma manera, valor catastral de los bienes objeto del
proceso.

4. Inciso 4: hace referencia al proceso divisorio. Un proceso divisorio


es aquel proceso destinado a ponerle fin a una forma especial de
propiedad denominada la comunidad o propiedad en común y
proindiviso. El proceso divisorio busca terminar esta forma
especial de ejercer la propiedad (no es la propiedad horizontal). El
rasgo esencial de esta copropiedad es que los propietarios son
titulares de un porcentaje de dominio pero este no se representa
materialmente en el bien. Ejemplo: dos personas compran un
apartamento con el 50% del bien, sin embargo físicamente en el
apartamento no existe dicha división, entonces el proceso
mencionado busca poner fin a esto. A la copropiedad se le pone fin
de una de dos maneras: la primera es mediante la división material
del bien, cuando esta no es posible entonces se hace a través de la
venta en publica subasta, es decir que el inmueble sale a remate y
su productos se distribuye en los copropietarios. La cuantía en este
proceso se calcula por el valor catastral si es un bien inmueble o
por su valor comercial para bienes muebles.

5. Inciso 5: en los procesos de sucesión la cuantía se determinan por


el valor de los bienes redictos, es decir por el valor de los activos
de la sucesión. No es por el valor del patrimonio del causante,
porque el patrimonio se compone de activos y pasivos.
Obviamente en el proceso de sucesión lo que se liquida es el
patrimonio, es decir en este proceso el juez al momento de liquidar
la herencia tiene en cuenta activos y pasivos, pero para calcular la
cuantía solo se tienen en cuenta los activos.

6. Inciso 6: este numeral regula la forma de calcular la cuantía en los


procesos de restitución de tenencia por arrendamiento. Conocido
con el nombre de restitución de inmueble arrendado. Cuando el
arrendatario no restituye voluntariamente la tenencia al arrendador,
este ultimo puede iniciar el proceso de restitución de tenencia por
arrendamiento. Para calcular la cuantía hay que tener en cuenta una
de las siguientes variables. La primera de ellas es que el contrato
sea a termino fijo y la segunda a termino indefinido. Lo mas
común es un contrato a termino fijo. Si el contrato es a termino fijo
se toma el valor actual de la renta y se multiplica por el termino
inicialmente pactado. Ejemplo: se establece un contrato de
arrendamiento con un termino de duración de 12 meses y un canon
mensual de 3 millones de pesos. El contrato se ha venido
prorrogando y actualmente el valor de la renta esta en 8 millones
de pesos mensuales. El arrendatario no ha pagado los canones de
febrero marzo y abril de 2014, por lo cual el arrendador quiere
iniciar el proceso de restitución. Si el contrato es a termino
indefinido no se realiza una multiplicación sino una suma, en
donde se suma el valor de la renta de los doce meses anteriores a la
demanda. La ley permite que el canon de arrendamiento se pacte
por el valor de los frutos naturales que produzca el inmueble, es
decir, que la ley permite que las partes acuerden en un contrato de
arrendamiento que el arrendatario pague la renta con una parte o
con todos los productos naturales que le permite la ley. Cuando el
canon se haya pactado por el valor de los frutos naturales del bien
la cuantía se calcula por el valor de dichos frutos en los ultimo 12
meses. Finalmente el arrendamiento no es el único contrato que
genera relación de tenencia, hay otro tipo de contratos que también
general tenencia como el comodato, el deposito o el leasing, los
cuales general tenencia. En consecuencia cuando el proceso de
restitución de tenencia se base en un contrato diferente al
arrendamiento la cuantía se determina por el valor de los bienes
objeto de restitución.

28/04/2014

Debemos mencionar cuál es el propósito del proceso de servidumbre. Éste


tiene como propósito que el juez ordene, modifique o extinga el derecho real
de servidumbre, junto con las correspondientes indemnizaciones a que haya
lugar. En este proceso se busca que el juez imponga una servidumbre,
modifique una existente u ordene la cancelación la misma. ¿Cómo
determinamos la cuantía en este tipo de procesos? En este proceso se
determinará por el valor catastral del predio sirviente. No se determina por el
valor de los dos predios, pues, se insiste, se realiza únicamente por el avalúo
catastral del predio sirviente.
Se han visto hasta el momento dos factores para determinar la cuantía de los
procesos en materia civil: (I) El área del derecho a que corresponde la
controversia y (II) el factor objetivo (que puede determinarse por la
naturaleza del asunto o por su cuantía).

1. El factor subjetivo

Apunta a determinar la competencia del proceso exclusivamente por la


especial y condición jurídica de una de las partes. En Colombia, el factor
subjetivo prevalece sobre los demás factores pues así lo dispone el Artículo
29 del Código General del Proceso. Lo anterior significa que cuando se va a
hacer la verificación de los factores de competencia y se encuentra una
calidad especial para una de las partes, por esa sola calidad se fija la
competencia con exclusión de los demás factores. En Colombia este factor
opera únicamente frente a actores diplomáticos y frente a estados extranjeros
en los casos fijados por el derecho internacional y la ley. En estos casos no
se tendrá en cuenta ningún otro factor puesto que éste es el factor prevalente.
Lo anterior significa que una vez verificado el factor subjetivo, la
competencia radicará en la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de
Justicia en única instancia puesto que así lo establece el numeral 6º del
Artículo 30 del C. G. del P.

2. El factor funcional

Se trata del factor que nos indica quién es el juez que va a conocer de un
determinado proceso en única instancia, en primera instancia, en segunda
instancia o quién es el juez del recurso extraordinario. Recordemos la
estructura de la Rama Judicial en el área civil; el factor funcional
determinará quién es el juez que conocerá la controversia partiendo del
esquema compositivo de la Rama. Así las cosas, la única forma de emplear
el factor funcional es leyendo las normas. Veamos la aplicación de este
factor:

Artículo del código general del Observaciones


proceso
Artículo 17. Competencia de los 1. Los procesos de mínima cuantía
jueces civiles municipales en única serán conocidos por el juez civil en
instancia. única instancia. Los procesos de
responsabilidad médica en nuestro
Los jueces civiles municipales país son conocidos por los jueces
conocen en única instancia: civiles o por los jueces de lo
contencioso administrativo.
1. De los procesos contenciosos de
mínima cuantía, incluso los 2. En segundo lugar, los jueces civiles
originados en relaciones de municipales conocen de las
naturaleza agraria, salvo los que sucesiones de mínima cuantía. En
correspondan a la jurisdicción algunos casos las sucesiones pueden
contencioso administrativa. ser llevadas a cabo por notarios, pues
También conocerán de los procesos dicho trámite no es exclusivo de los
contenciosos de mínima cuantía por jueces pues se desjudicializó el
responsabilidad médica, de mismo, con lo que se permite que lo
cualquier naturaleza y origen, sin conozca un notario. Cuando el
consideración a las partes, salvo los proceso de sucesión se lleva ante un
que correspondan a la jurisdicción juez, se tratará de una sucesión
contencioso administrativa. judicial. La sucesión ante notario se
muestra como una liquidación de
2. De los procesos de sucesión de común acuerdo, con el presupuesto de
mínima cuantía, sin perjuicio de la que todos los herederos tienen plena
competencia atribuida por la ley a capacidad.
los notarios.
3. El numeral tercero no es un
3. De la celebración del matrimonio proceso, es una mera competencia que
civil, sin perjuicio de la se atribuyó a los jueces civiles
competencia atribuida a los municipales.
notarios.
4. El numeral indica que los jueces
4. De los conflictos que se presenten civiles municipales conocen en única
entre los copropietarios o tenedores instancia de los conflictos entre
del edificio o conjunto o entre ellos copropietarios o entre copropietarios y
y el administrador, el consejo de la propiedad horizontal, con ocasión
administración, o cualquier otro de la interpretación de las normas que
órgano de dirección o control de la regulan la materia.
persona jurídica, en razón de la
aplicación o de la interpretación de 5. Dichos preceptos regulan ciertas
la ley y del reglamento de propiedad controversias en el Código de
horizontal. Comercio y el legislador ha
establecido que será el juez civil
5. De los casos que contemplan los municipal quien las resuelva.
artículos 913, 914, 916, 918, 931,
940 primer inciso, 1231, 1469 y 6. El numeral indica que el juez civil
2026 del Código de Comercio. municipal remplaza al juez de
familia en los asuntos que éste debía
6. De los asuntos atribuidos al juez conocer en única instancia, cuando
de familia en única instancia, en el municipio no hay juez de
cuando en el municipio no haya familia o promiscuo de familia.
juez de familia o promiscuo de
familia. 7. Se trata de ciertos trámites que no
son procesos; son ciertas actuaciones
7. De todos los requerimientos y previstas en la ley
diligencias varias, sin consideración denominadas requerimientos y
a la calidad de las personas diligencias varias.
interesadas.
8. En algunos casos la ley sustancial
8. De los que conforme a establece que hay controversias que
disposición especial deba resolver el los jueces deben resolver en forma
juez con conocimiento de causa, o breve y sumaria o en calidad de
breve y sumariamente, o a su árbitros. Son casos muy especiales y
prudente juicio, o a manera de extraños determinados expresamente
árbitro. por la ley.

9. De las controversias que se 9. Lo establecido en este numeral se


susciten en los procedimientos de estudiará en quinto año de derecho.
insolvencia de personas naturales no
comerciantes y de su liquidación
patrimonial, sin perjuicio de las 10. No requiere explicación.
funciones jurisdiccionales otorgadas PARÁGRAFO. Si en un municipio
a las autoridades administrativas. existe juez de pequeñas causas y de
competencia múltiple, éste conocerá
10. Los demás que les atribuya la de los procesos o diligencias
ley. establecidas en los numerales 1, 2, y
Parágrafo. Cuando en el lugar exista 3.
juez municipal de pequeñas causas
y competencia múltiple,
corresponderán a este los asuntos
consagrados en los numerales 1, 2 y
3.
Artículo 18. Competencia de los 1. Proceso de MENOR CUANTÍA,
jueces civiles municipales en respecto de los procesos de
primera instancia. responsabilidad médica (téngase en
cuenta la cuantía y la instancia).
Los jueces civiles municipales
conocen en primera instancia: 2. El código civil regula algunos
procesos posesorios especiales, es
1. Corregido por el art. 1, Decreto decir, ciertos trámites para proteger la
Nacional 1736 de 2012. De los posesión en determinados casos. En
procesos contenciosos de menor este caso no interesa la cuantía por el
cuantía, incluso los originados en hecho de ser un proceso posesorio
relaciones de naturaleza agraria o de especial (La cuantía se deja de lado).
responsabilidad médica, salvo los
que correspondan a la jurisdicción 3. Los jueces civiles municipales
contencioso administrativa. conocen en primera instancia de unos
También conocerán de los procesos trámites especiales de saneamiento de
contenciosos de menor cuantía por titulación sobre bienes inmuebles. En
responsabilidad médica, de estos casos, sin importar la cuantía,
cualquier naturaleza y origen, sin ese proceso siempre será conocido por
consideración a las partes, salvo los el juez civil municipal (La cuantía se
que correspondan a la jurisdicción deja de lado).
contencioso administrativa.
4. Cuando la sucesión es de menor
2. De los posesorios especiales que cuantía también será conocida por el
regula el Código Civil. juez civil municipal pero ahora en
primera instancia.
3. De los procesos especiales para el
saneamiento de la titulación de la 5. Casos especiales de sucesión por
propiedad inmueble de que trata la medio de testamento.
Ley 1182 de 2008, o la que la
modifique o sustituya. 6. Respecto de los atributos de la
personalidad, específicamente el
4. De los procesos de sucesión de estado civil y el nombre, puede
menor cuantía, sin perjuicio de la adelantar las diligencias ante los
competencia atribuida por la ley a jueces civiles municipales en primera
los notarios. instancia.

5. De las diligencias de apertura y 7. La norma arranca diciendo “a


publicación de testamento cerrado, prevención”, lo que significa que
o del otorgado ante cinco (5) además de ese juez, existe otro que
testigos, y de la reducción a escrito también es competente, momento en
de testamento verbal, sin perjuicio el que será el peticionario quien
de la competencia atribuida por la escoja el juez que conozca su
ley a los notarios. controversia. Así las cosas, los jueces
civiles municipales conocerán a
6. De la corrección, sustitución o prevención con los civiles del circuito
adición de partidas de estado civil o las denominadas pruebas
de nombre o anotación del extraprocesales. En este sentido,
seudónimo en actas o folios del nuestro ordenamiento procesal
registro de aquel, sin perjuicio de la permite que las personas practiquen
competencia atribuida por la ley a pruebas ante jueces antes de iniciar el
los notarios. respectivo proceso. La prueba se
practica de manera anticipada para
7. A prevención con los jueces lograr demostrar hechos que en el
civiles del circuito, de las peticiones futuro pueden desaparecer o alterarse.
sobre pruebas extraprocesales, sin Así, frente a determinados hechos, si
consideración a la calidad de las la parte espera que se desenvuelva
personas interesadas, ni a la todo el trámite procesal,
autoridad donde se hayan de aducir. probablemente se den consecuencias
irremediables por la espera.
Artículo 19. Competencia de los Los tres asuntos serán vistos con
jueces civiles del circuito en única posterioridad en derecho comercial,
instancia. en materia de insolvencia o en otra
área relacionada. Las tres
Los jueces civiles del circuito circunstancias a las que se refiere la
conocen en única instancia: norma serán conocidas por el juez
civil del circuito en única instancia.
1. De los procesos relativos a
propiedad intelectual previstos en
leyes especiales como de única
instancia.

2. De los trámites de insolvencia no


atribuidos a la Superintendencia de
Sociedades y, a prevención con esta,
de los procesos de insolvencia de
personas naturales comerciantes.

3. De la actuación para el
nombramiento de árbitros, cuando
su designación no pudo hacerse de
común acuerdo por los interesados y
no la hayan delegado a un tercero.

25/04/14
21/04/14

02/05/14

3. Factor territorial:

Hay algunos lugares que son de naturaleza exclusiva y excluyente, es


decir que solamente en ese lugar se puede proferir esa demanda.

Existen también fueros. Cuando concurren esos fueros el demandante


puede elegir en que lugar demandar.

Lo anterior se encuentra consagrado en el Código General del Proceso en


el siguiente articulo:

Artículo 28. Competencia territorial.

La competencia territorial se sujeta a las siguientes reglas:

1. En los procesos contenciosos, salvo disposición legal en contrario, es


competente el juez del domicilio del demandado. Si son varios los
demandados o el demandado tiene varios domicilios, el de cualquiera de
ellos a elección del demandante. Cuando el demandado carezca de
domicilio en el país, será competente el juez de su residencia. Cuando
tampoco tenga residencia en el país o esta se desconozca, será
competente el juez del domicilio o de la residencia del demandante.
 La regla general en todos los procesos contenciosos es que la demanda se
presenta en el domicilio del demandado, pues esto garantiza el derecho
de defensa del demandado. La idea es saber si en un caso opera el fuero
general, dicho de otra manera, para determinar la competencia la primera
pregunta que se debe hacer es ¿en este caso opera el fuero general?. Si la
conclusión es si, entonces se pregunta ¿este fuero general concurre con
otro fuero?. Pues en el desarrollo del articulo 28 en varias ocasiones
además del fuero general hay que aplicar otro fuero. Ahora si no opera el
fuero general entonces es porque se encontró otro fuero diferente que es
exclusivo y excluyente.
 Precisiones:
a. ¿Qué ocurre si se tiene mas de un demandado y hay diferentes
domicilios?. A elección del demandante a cualquiera de dichos
domicilios.
b. ¿Qué ocurre cuando el demandado no tiene domicilio?. Ante el
juez de su residencia y ante no tener residencia entonces ante el
domicilio del demandante.

2. En los procesos de alimentos, nulidad de matrimonio civil y divorcio,


cesación de efectos civiles, separación de cuerpos y de bienes,
declaración de existencia de unión marital de hecho, liquidación de
sociedad conyugal o patrimonial y en las medidas cautelares sobre
personas o bienes vinculados a tales procesos o a la nulidad de
matrimonio católico, será también competente el juez que corresponda al
domicilio común anterior, mientras el demandante lo conserve.
En los procesos de alimentos, pérdida o suspensión de la patria potestad,
investigación o impugnación de la paternidad o maternidad, custodias,
cuidado personal y regulación de visitas, permisos para salir del país,
medidas cautelares sobre personas o bienes vinculados a tales procesos,
en los que el niño, niña o adolescente sea demandante o demandado, la
competencia corresponde en forma privativa al juez del domicilio o
residencia de aquel.
 Este numeral desarrolla varias hipótesis, esta dividido en dos incisos:
a. Desarrolla una modalidad especial del fuero domiciliario con una
anotación, lo que nos señala el inciso primero del numeral segundo
es un fuero concurrente con el fuero general (la norma dice “será
también competente”, lo que significa que además del fuero
general opera la otra especialidad de fuero. El fuero que desarrolla
la norma hace referencia a procesos de familia en donde se dice
que además del domicilio del demandado será también competente
el juez del domicilio común anterior siempre y cuando el
demandante todavía lo conserve. Ejemplo: María y Pedro contraen
matrimonio en la ciudad de Bogotá y allí establecen su domicilio
conyugal (lugar donde tiene domicilio la pareja). Un buen día
María decide irse a vivir a la ciudad de san Andrés y abandona su
hogar, entonces Pedro decide iniciar un proceso de divorcio. Según
la norma la demanda se pude interponer en San Andrés (domicilio
del demandado; fuero general), pero la norma también dice que
puede ser en el domicilio anterior de ambos por lo que también se
puede interponer en Bogotá.
b. El inciso segundo es una norma protectora para niños y
adolecentes en donde se mencionan unos procesos específicos.
Cuando en esos procesos haga parte el niño, niña o adolecente, la
competencia se radica de manera exclusiva en el lugar el domicilio
del niño, niña o adolecente. Precisión: la norma no esta diciendo
que siempre que un niño, niña o adolecente la demanda se presenta
en el juez del domicilio del menor, pues es únicamente cuando se
trate de los procesos que menciona la norma.

3. En los procesos originados en un negocio jurídico o que involucren


títulos ejecutivos es también competente el juez del lugar de
cumplimiento de cualquiera de las obligaciones. La estipulación de
domicilio contractual para efectos judiciales se tendrá por no escrita
 Esta norma desarrolla el fuero contractual y nos dice que siempre que un
proceso tenga su origen en un negocio jurídico además del domicilio del
demandado también es competente el juez que corresponda al lugar del
cumplimiento de cualquiera de esas obligaciones a elección del
demandante.
 Precisiones:
a) La norma señala que el proceso puede ser conocido por el juez del
lugar en donde se deba cumplir cualquiera de las obligaciones nacidas
del negocio, no importa si el proceso se origina específicamente en la
obligacion que corresponda a ese lugar. Ejemplo: tenemos un contrato
donde las partes están domiciliadas en Bogotá y en virtud de ese
contrato se tiene que prestar un servicio tanto en la ciudad de Tunja
como en la de Bucaramanga y la de Cali. La norma dice que puedo
por fuero general demandar en el domicilio del demandado (Bogotá),
o también lo puedo hacer ante el de Tunja, Bucaramanga o Cali; no
obstante yo puedo demandar en Tunja por un incumplimiento dado en
Bucaramanga.
b) La norma señala que no opera solamente para los procesos originados
en un negocio jurídico sino también los que involucran títulos
ejecutivos. La norma hace una precisión porque hay casos donde los
títulos ejecutivos no son contratos (titulo valor). Entonces a partir de
lo anterior este código señala que esta regla se le aplica no solamente
a los procesos originados en un contrato. Ejemplo: en un pagare se
dice que Pedro pagara el día 1 de julio de 2014 en la ciudad de
Cartagena la suma de 80 millones de pesos y el tiene su domicilio en
Bogotá. Entonces se puede demandar en Bogotá o Cartagena. Si no
existiera la precisión anterior alguien diría que el titulo valor no es un
contrato y por ende no se podría demandar en donde tiene efectos el
pago de la obligacion.
c) La estipulación del domicilio contractual no tiene efectos para la
competencia. Antes de 1970 se permitía que las partes establecieran
un domicilio contractual y que todos los procesos se promovieran en
ese domicilio contractual, pero esto dio origen a muchos abusos
porque la parte mas fuerte del contrato establecía un domicilio
contractual en donde obligaba a la otra parte a interponer sus
demandas en ese domicilio.

4. En los procesos de nulidad, disolución y liquidación de sociedades, y


en los que se susciten por controversias entre los socios en razón de la
sociedad, civil o comercial, aun después de su liquidación, es competente
el juez del domicilio principal de la sociedad.
 Este numeral desarrolla el fuero societario y es un fuero que resulta ser
exclusivo. Aunque la norma no lo menciona tampoco menciona la
palabra será también competente, luego hay que entender que el único
juez que puede conocer de esos conflictos societarios será el juez que
corresponda al domicilio principal de la sociedad. La explicación es que
como es un conflicto interno entre la compañía entonces en lógico que le
corresponda al juez del domicilio principal de la sociedad conocerlo.
 Precisiones:
a. Esta norma desarrolla el fuero societario con la precisión de que
sean conflictos internos de la sociedad, porque hace referencia a la
nulidad, liquidación u otro problemas entre los socios. Por ende es
lógico que le juez del domicilio principal de la sociedad sea el juez
encargado de resolver la controversia.

5. En los procesos contra una persona jurídica es competente el juez de su


domicilio principal. Sin embargo, cuando se trate de asuntos vinculados a
una sucursal o agencia serán competentes, a prevención, el juez de aquel y
el de esta.
 Este numeral desarrolla también el fuero societario pero lo desarrolla de
una manera mas general pues habla de procesos contra una sociedad. Este
numeral ya no se refiere a conflicto internos de la persona jurídica
(controversias entre la sociedad y sus socios). Este numeral hace
referencia a conflictos de la sociedad con tercero (cuando cualquier
persona demanda a una sociedad). Y la norma dice que cuando cualquier
persona demanda a una persona jurídica es competente el juez del
domicilio principal. Pero si el asunto tiene que ver con una sucursal o una
agencia será también competente el juez del domicilio principal o
sucursal.
 ¿Este fuero es concurrente o es un fuero exclusivo?. En esta pregunta
se esbozan dos tesis: una primera tesis interpreta la norma de la misma
manera como interpretamos el numeral anterior, es decir que como la
norma no hizo ninguna distinción entonces siempre que se demande a
una sociedad será competente el juez del domicilio principal o sucursal;
una segunda tesis señala que no hay explicación jurídica alguna para que
este fuero sea exclusivo a diferencia del numeral anterior, porque el
numeral anterior tiene razón de ser de que solo sea el domicilio de la
sociedad el que conozca del conflicto (por ser un conflicto interno). Sin
embargo cuando un tercero demanda la razón anterior no es lógica y por
eso el fuero del numeral 5 puede concurrir con otros fueron por no haber
explicación jurídica.

6. En los procesos originados en responsabilidad extracontractual es


también competente el juez del lugar en donde sucedió el hecho.
 Cuando en un proceso una de las partes alega responsabilidad
extracontractual. Según la norma además del domicilio del demandado
seria competente el juez del lugar donde ocurrieron los hechos a elección
del demandante.

7. En los procesos en que se ejerciten derechos reales, en los divisorios,


de deslinde y amojonamiento, expropiación, servidumbres, posesorios de
cualquier naturaleza, restitución de tenencia, declaración de pertenencia y
de bienes vacantes y mostrencos, será competente, de modo privativo, el
juez del lugar donde estén ubicados los bienes, y si se hallan en distintas
circunscripciones territoriales, el de cualquiera de ellas a elección del
demandante.
 Este numeral séptimo desarrolla el llamado fuero real porque se dice que
siempre que se ejercite un derecho real será competente el juez del lugar
donde este ubicado el bien. Siempre que en el proceso se discuta sobre un
derecho real principal o accesorio, será competente de manera exclusiva
el juez del lugar donde se encuentren los bines. Sin embargo la noma
empieza a mencionar una serie de procesos en donde en su mayoría se
ejercitan derechos reales, sin embargo hay una en donde no se presenta
un derecho real pero de igual manera sigue siendo competente el juez
donde se encuentra el bien. Lo anterior entonces hace referencia a la
posesión (hay duda de si es un derecho real) y también la restitución de
tenencia (que no es un derecho real).

8. En los procesos concursales y de insolvencia, será competente, de


manera privativa, el juez del domicilio del deudor.

9. En los procesos en que la nación sea demandante es competente el juez


que corresponda a la cabecera de distrito judicial del domicilio del
demandado y en los que la nación sea demandada, el del domicilio que
corresponda a la cabecera de distrito judicial del demandante.
Cuando una parte esté conformada por la nación y cualquier otro sujeto,
prevalecerá el fuero territorial de aquella.
 En este numeral se desarrolla un prerrogativa especial para aquellos casos
en que la nación concurre a un proceso civil como demandante o como
demandado.
 Precisión: Este fuero se le aplica a todos los casos en donde la nación sea
demandante o demandado menos en el proceso de expropiación, porque
en esos casos se sigue la regla del numeral anterior.

11. En los procesos de propiedad intelectual y de competencia desleal es


también competente el juez del lugar donde se haya violado el derecho o
realizado el acto, o donde este surta sus efectos si se ha realizado en el
extranjero, o el del lugar donde funciona la empresa, local o
establecimiento o donde ejerza la actividad el demandado cuando la
violación o el acto esté vinculado con estos lugares.
 Esta es la norma que mas fueron desarrolla y todos son concurrente. Esta
referida a dos tipos especiales de procesos “competencia desleal”,
“violación de derechos de propiedad intelectual”. Para esto empieza a
desarrollar distintos lugares que concurren con el del domicilio del
demandado.
 Procesos de competencia desleal o procesos de violación de derechos de
propiedad intelectual.
a. Regla general: se demanda ante el domicilio del demandado.
b. Demandar ante el lugar donde se cometió la infracción.
c. Lugar donde tiene efectos la infracción.
d. Lugar donde funciona la empresa.
e. Lugar donde ejerza la actividad del demandado

05/05/2014

12. En los procesos de sucesión será competente el juez del último


domicilio del causante en el territorio nacional, y en caso de que a su
muerte hubiere tenido varios, el que corresponda al asiento principal de
sus negocios.
 Precisiones:
La norma no menciona el lugar donde fallece el causante, pero es posible
que al momento de la muerte el causante haya tenido varios domicilios.
En este ultimo caso le corresponde conocerlo al juez del acento principal
de sus negocios.

13. En los procesos de jurisdicción voluntaria la competencia se


determinará así:
a) En los de guarda de niños, niñas o adolescentes, interdicción y guarda
de personas con discapacidad mental o de sordomudo, será competente el
juez de la residencia del incapaz.
b) En los de declaración de ausencia o de muerte por desaparecimiento de
una persona conocerá el juez del último domicilio que el ausente o el
desaparecido haya tenido en el territorio nacional.
c) En los demás casos, el juez del domicilio de quien los promueva.
 Son los procesos de jurisdicción voluntaria. Estos procesos tienen por
regla general (aunque no es absoluta, porque es posible que un proceso
de jurisdicción voluntaria tenga controversia. Ejemplo: proceso de
interdicción) dos características:
a. Procesos donde no hay contraposición de intereses o contención.
b. En estos procesos la sentencia no hace transito a cosa juzgada.

14. Para la práctica de pruebas extraprocesales, de requerimientos y


diligencias varias, será competente el juez del lugar donde deba
practicarse la prueba o del domicilio de la persona con quien debe
cumplirse el acto, según el caso.
 Este numeral nos dice cual es la competencia territorial para las pruebas
extraprocesales. En consecuencia cuando se vaya a practicar una prueba
extraprocesal hay que mirar cada prueba extraprocesal para saber en
donde debe practicarse dicha prueba así si se trata de
a. Interrogatorio de parte anticipado: en este caso es competente el juez
del domicilio de la persona que deba responder el interrogatorio.
b. Testimonio anticipados: debe practicarse ante el juez del domicilio del
testigo.
c. Inspección judicial: es competente el juez del lugar donde se
encuentren los bienes que deben ser inspeccionados.

Entre estos factores hay unos que tienen prevalencia sobre otro. Lo anterior
lo dispone el articulo 29 del código general del proceso.

Artículo 29. Prelación de competencia.


Es prevalente la competencia establecida en consideración a la calidad de las
partes.
Las reglas de competencia por razón del territorio se subordinan a las
establecidas por la materia y por el valor.
 El inciso 1 nos dice que el factor prevalente es el factor subjetivo. El
inciso segundo dice que prevalece el factor objetivo sobre el factor
territorial. Ejemplo: se va a iniciar un proceso de declaración de
pertenencia sobre un inmueble que tiene un avaluó catastral de 120
millones de pesos y ese inmueble se encuentra en el municipio del rosal
Cundinamarca. ¿cuál es la competencia territorial para conocer del
proceso de declaración de pertenencia?. En los procesos anterior se
adelanta ante el juez donde se encuentre el bien. ¿ por la cuantía?. El juez
civil del circuito. Pero en el Rosal no hay juez civil del circuito, por lo
que se presenta una controversia, pero como dice la norma el factor
objetivo prevalece sobre el territorial, por lo que el proceso será
tramitado por el juez civil del circuito en primera instancia de Funza.

Hay otro factor que la doctrina ubica como un fuero adicional y otra parte
como un factor independiente. Este factor aparece previsto en el articulo 23
y es conocido como el factor de conexidad.

Artículo 23. Fuero de atracción.


Cuando la sucesión que se esté tramitando sea de mayor cuantía, el juez que
conozca de ella y sin necesidad de reparto, será competente para conocer de
todos los juicios que versen sobre nulidad y validez del testamento, reforma
del testamento, desheredamiento, indignidad o incapacidad para suceder,
petición de herencia, reivindicación por el heredero sobre cosas hereditarias,
controversias sobre derechos a la sucesión por testamento o abintestato o por
incapacidad de los asignatarios, lo mismo que de los procesos sobre el
régimen económico del matrimonio y la sociedad patrimonial entre
compañeros permanentes, relativos a la rescisión de la partición por lesión y
nulidad de la misma, las acciones que resulten de la caducidad, inexistencia
o nulidad de las capitulaciones matrimoniales, la revocación de la donación
por causa del matrimonio, el litigio sobre la propiedad de bienes, cuando se
disputa si estos son propios o de la sociedad conyugal, y las controversias
sobre subrogación de bienes o las compensaciones respecto de los cónyuges
y a cargo de la sociedad conyugal o a favor de esta o a cargo de aquellos en
caso de disolución y liquidación de la sociedad conyugal o sociedad
patrimonial entre compañeros permanentes.
La solicitud y práctica de medidas cautelares extraprocesales que autorice la
ley corresponde al juez que fuere competente para tramitar el proceso al que
están destinadas. La demanda podrá presentarse ante el mismo juez que
decretó y practicó la medida cautelar, caso en el cual no será sometida a
reparto. Las autoridades administrativas en ejercicio de funciones
jurisdiccionales también podrán decretar y practicar las medidas cautelares
extraprocesales autorizadas por la ley.
Salvo norma en contrario, dentro de los veinte (20) días siguientes a la
práctica de la medida cautelar, el solicitante deberá presentar la demanda
correspondiente, so pena de ser levantada inmediatamente. En todo caso el
afectado conserva el derecho a reclamar, por medio de incidente, la
liquidación de los perjuicios que se hayan causado. La liquidación de
perjuicios se sujetará a lo previsto en el artículo 283.
 La norma parte de la base que se esta tramitando un proceso de sucesión
de mayor cuantía. Dice la norma que ese juez que conoce del proceso de
sucesión es el juez que sin tomar en cuenta los demás factores de
competencia va a conocer una serie de procesos, los cuales menciona la
norma, estos procesos son aquellos que en casos de que se tengan que
promover se promoverán ante el juez que conozca del proceso de
sucesión, que en este caso es de mayor cuantía (ante el mismo juzgado se
presenta la respectiva demanda). Ejemplo: muere una persona en la
ciudad de Bogotá lugar donde es su ultimo domicilio, y posee un
patrimonio de una casa de 200 millones de pesos. Ese proceso se inicia
ante el juez 8 de familia de Bogotá. Como herederos aparece A, B y C.
Resulta que los dos primeros quieren desheredar a C, porque incurre en
una de las causales de desheredamiento del Código Civil. Entonces la
norma dice que ese proceso que esta mencionado en el articulo 23 no
tengo que aplicarle las reglas de competencia porque sencillamente voy
ante el juez 8 de familia de Bogotá y allí promuevo la respectiva
demanda. Por lo anterior entonces se dice que el proceso inicial recoge a
todos los demás.
 Precisión:
No es que esos procesos se promuevan dentro del proceso de sucesión,
estamos diciendo que la demanda se presenta ante el mismo juez, pero es
un proceso independiente y separado. Son expedientes separados.
 ¿Qué ocurre cuando no es una sucesión de mayor cuantía y por
consiguiente no la tramita un juez de familia?. En estos casos si el
proceso de sucesión no es tramitado por un juez de familia no opera el
factor de conexión y tendrán que llevarse a cabo las reglas de
competencia, porque todos los procesos que menciona el articulo 23 son
competencia del juez de familia. En este caso al juez de la sucesión
tendrán que avisarle que ante un juez de familia se esta tramitando un
proceso aparte. Cuando la decisión de un juez depende de la decisión de
otro opera la prejudicialidad (se suspende el proceso y no corren los
términos; la suspensión no puede durar mas de tres años).
 Medidas cautelares extraprocesales:
Precisión:
La ley autoriza que en ciertos casos. ante un juez se pida la practica de
medidas cautelares extraprocesales, es decir medidas cautelares sin
necesidad de promover una demanda (procesos de competencia desleal y
procesos de violación a derechos de propiedad industrial). Lo anterior se
presenta ante el juez que seria competente para conocer del futuro
proceso, luego el ejercicio es pedir solo una medida cautelar y la ley me
dice que me imagine quien seria el juez competente en los procesos
mencionados, y así ante ese juez se pediría una medida cautelar
extraprocesal. La norma además dice que después de practicada la
medida cautelar la demanda se presenta ante ese mismo juez y aquí viene
una discusión. La norma dice “podrá”, entonces, la norma así diga podrá
esta ubicada dentro de la norma del factor de conexidad, en consecuencia
no tiene ningún sentido que yo profiera el proceso ante un juez diferente.
¿Hasta cuando esta vigente esa medida cautelar?. Esta vigente por los
próximos 20 días siguientes, momento en el cual debo presentar la
demanda.

El articulo 589 del código general del proceso establece una excepción que
es bastante excepcional, que es la siguiente:
“puede suceder que en el curso de una prueba extraprocesal el peticionario
encuentre que están dadas las condiciones para que el juez practique una
medida cautelar”

En consecuencia el 589 autoriza a que el juez que esta practicando una


prueba extraprocesal pueda practicar una pedida cautelar extraprocesal.
Ejemplo si no existiera la norma: yo soy titular de una marca y tengo
sospechas que en una bodega se esta produciendo mercancía con el uso
indebido de esa marca. Entonces pido una prueba anticipada para saber si sí
se producen o no esos productos (inspección judicial anticipada). Yo llego a
la bodega con el objeto de practicar una prueba y efectivamente entra uno
con el juez y encuentra que se producen allí toda serie de productos. Si no
existiera la norma podría pasar que el juez dijera que si se presenta una
violación a la marca y su producción seguiría normalmente. Por eso la
norma permite que si en el curso de una prueba extraprocesal se presenta la
oportunidad de aplicar una medida cautelar extraprocesal se haga.

Alteración de la competencia

Esta prevista en el articulo 27 del Código General del Proceso. La regla


general es la perpetuidad de la competencia lo que significa que una vez
presentada una demanda ante un juez, esa competencia no puede alterarse,
así sobrevengan hechos que la puedan alterar. Lo anterior busca darle
seguridad al proceso. Sin embargo el articulo 27 desarrolla los casos en los
cuales esa competencia sí puede variar.

Artículo 27. Conservación y alteración de la competencia.


La competencia no variará por la intervención sobreviniente de personas que
tengan fuero especial o porque dejaren de ser parte en el proceso, salvo
cuando se trate de un estado extranjero o un agente diplomático acreditado
ante el Gobierno de la República frente a los cuales la Sala Civil de la Corte
Suprema de Justicia tenga competencia.
 La competencia si puede variar en primer lugar por la modificación del
factor subjetivo. Ejemplo: promuevo una demanda contra un agente
diplomático (casos en que el derecho internacional me permite en
Colombia), de esto conoce la sala de casación civil de la Corte Suprema
de Justicia. estado el proceso en tramite la persona deja de ser
diplomático, por lo anterior varia la competencia.
La competencia por razón de la cuantía podrá modificarse solo en los
procesos contenciosos que se tramitan ante juez municipal, por causa de
reforma de demanda, demanda de reconvención o acumulación de procesos
o de demandas.
Cuando se altere la competencia con arreglo a lo dispuesto en este artículo,
lo actuado hasta entonces conservará su validez y el juez lo remitirá a quien
resulte competente.
 La segunda hipótesis de modificación dice que la competencia también se
modifica por el factor objetivo cuantía, en los casos en que un proceso lo
conoce un juez civil municipal (mínima o menor cuantía). Cuando se
tramita entonces un proceso de los mencionado la competencia se puede
alterar en los casos de reforma de demanda, de demanda de reconvención
o en los casos de acumulación de demandas o acumulación de procesos.
 Ejemplo: A promueve proceso contra B pidiendo que se le indemnice
con la suma de 10 millones de pesos por el incumplimiento de un
contrato. Esto lo conoce el juez civil municipal. Lo anterior es
susceptible de:
a. Reforma de demanda: se piden ahora 90 millones más y se paso
de cuantía mínima a una de mayor y por lo tanto se remite al juez
civil del circuito, conservando plena validez todo lo hecho por el
juez civil municipal.
b. Demanda de reconvención: B demanda a A y dice que el
incumplimiento del contrato fue de parte de A y que este debe una
indemnización de 100 millones de pesos. En este caso hay
alteración de la cuantía y por ende de la competencia porque el
juez civil municipal no puede conocer del proceso de 100 millones
de pesos y por ende este ultimo remite ambos procesos al juez civil
del circuito y lo anterior tiene plena validez. ¿Que pasa si la
demanda de reconvención es por 85 millones de pesos?. La regla
de sumar las pretensiones se presenta en las pretensiones de una
misma demanda, mas no las cuantías de los procesos. Por lo
anterior se debe tomar el valor de la cuantía mayor.

Se alterará la competencia cuando la Sala Administrativa del Consejo


Superior de la Judicatura haya dispuesto que una vez en firme la sentencia
deban remitirse los expedientes a las oficinas de apoyo u oficinas de
ejecución de sentencias declarativas o ejecutivas. En este evento los
funcionarios y empleados judiciales adscritos a dichas oficinas ejercerán las
actuaciones jurisdiccionales y administrativas que sean necesarias para
seguir adelante la ejecución ordenada en la sentencia.

Regla:
I. La competencia solo se altera en dos casos: factor subjetivo o factor
cuantía.
II. Cuando la competencia se altera por la cuantía siempre se altera si el
proceso lo tramita un juez civil municipal.
III. Lo que se alcance a actuar ante el juez que pierde competencia es una
actuación valida y conserva validez.

09/05/2014

Conflictos de competencia

Existen dos tipos uno positivo y uno negativo.

1. Positivo: dos o mas jueces consideran que son competentes para conocer
del proceso.
2. Negativo: dos o mas jueces se niegan a conocer del proceso.

Para que se de un conflicto de competencia es necesario que se de


previamente una declaración del juez en donde este se declara incompetente
a través de cualquiera de las tres figuras procesales siguientes:

a. Rechazo de la demanda (articulo 90 del Código General del Proceso).


Cuando carezca de jurisdicción o competencia. En este caso el juez envía
el proceso al juez que el considere competente.
 Cuando se interpone una demanda el juez tiene que admitirla o
inadmitirla o rechazarla.
b. Excepción previa (articulo 100 del Código General del Proceso). Para
esto se tuvo que aceptar la demanda, notificado el demandado y como
respuesta el demandado puede proponer excepciones previas en un
escrito separado. Uno de estas excepciones que puede interponer el
demandado es la de que al juez le falta competencia, caso en el cual, si
prospera el juez orden remitir al juez que el considere competente. Lo
hecho hasta el momento en el proceso conserva plena validez.
c. Nulidad (articulo 133 y 138 del Código General del Proceso). Si no se
desarrollo la falta de competencia en los escenarios anteriores entonces se
dice que el proceso es nulo en todo o en parte solamente en los siguientes
casos:
 #1: cuando el juez actúe en el proceso después de declarar la falta
de jurisdicción o competencia. En este caso cuando el juez
encuentre la nulidad ya sea de oficio o a petición de partes, solo se
declara nulidad por el factor funcional o subjetivo, caso en el cual
el juez envía el proceso ante el juez que considere competente.
Pero si ya se dicto sentencia esta se declara nula y será competente
para dictarla el juez competente. Si la falta la competencia se
presenta por un factor diferente al funcional o subjetivo, y las
partes guardaron silencio por el factor territorial, ese silencio se
entenderá como un prorroga de la competencia.

El juez al que se le remite el proceso (juez dos) tiene dos opciones:

1. Aceptar el proceso: no pasa nada y no hubo un conflicto de competencia.


2. Declararse incompetente para conocer del proceso: en este caso se
presenta un conflicto de competencia. En este caso el proceso se lo envía
al superior jerárquico común al juez primero (uno) y el juez segundo
(dos). Y será entonces este juez quien tiene la tarea de resolver el
conflicto de competencia. A este juez le llega todo el expediente. Para
efectos de esta solución existen varios escenarios:
 Nunca se podrá presentar un conflicto de competencia entre dos
jueces jerárquica y directamente subordinados. Si el juez que
recibe el proceso (juez dos) lo recibe de parte de su superior, no
puede este desacatarla. Ejemplo: si el juez civil del circuito de
Bogotá remite un expediente al juez civil municipal de Bogotá,
entonces este ultimo debe conocer el proceso y no puede negarse.
No obstante si el caso se presenta a la inversa el juez civil si puede
devolver al municipal el conocimiento del proceso por falta de
competencia.
 ¿quién es el superior jerárquico común?. En este caso se pregunta
quienes resuelven el conflicto. El superior jerárquico en común es
el Tribunal Superior de Bogotá sala civil.
Ejemplo1: juez civil municipal de la Calera contra un juez civil
municipal de Bogotá.
Ejemplo2: juez civil de Bucaramanga contra juez civil del circuito
de Barrancabermeja. Lo anterior hace parte del Tribunal Superior
de Bucaramanga sala civil (superior jerárquico).
Ejemplo3: juez civil laboral del circuito de Bogotá contra un juez
civil del circuito de Bogotá. Lo anterior hace parte de la sala mixta
del Tribunal Superior de Bogotá.
Ejemplo 4: juez de familia de Cartagena contra juez de familia de
Medellín. El superior jerárquico en común es la Corte Suprema de
Justicia sala de casación civil.
Ejemplo5: juez de familia contra juez civil del circuito. El superior
jerárquico en común es la Corte Suprema de Justicia sala de
casación civil.
Ejemplo 6: juez laboral de Cali y juez civil del circuito de Bogotá.
El superior jerárquico en común es la Corte Suprema de Justicia la
sala plena.
Ejemplo7: juez civil municipal de Armenia contra juez de familia
de Armenia. El superior jerárquico en común es el Tribunal
Superior de Armenia en sala mixta, civil y familia. En este caso si
se da conflicto de competencia pues es un caso de subordinación
indirecta. Realmente el juez de familia aunque tiene jerarquía de
circuito no es el superior del municipal, de manera que como
quiera que en este caos hay una subordinación indirecta, si se
puede dar conflicto de competencia.
Ejemplo8: juez administrativo de Bogotá contra un juez civil del
circuito de Medellín. El superior jerárquico en común es el
Consejo Superior de la Judicatura en la Sala Jurisdiccional
Disciplinaria.
Ejemplo 9: autoridad administrativa con funciones jurisdiccionales
y un juez. En este caso el conflicto se resolverá por el superior
jerárquico en común que es el superior de la autoridad judicial
desplazada.
3. ¿qué pasa cuando ya se soluciono supuestamente el conflicto?. Todos los
superiores jerárquicos comunes nombrados resuelven de plano el
conflicto, ej juez entonces al que se le remite el proceso finalmente puede
ser el juez (uno, dos u otro diferente); en un caso de que sea un juez tres
no se puede declarar incompetente.
 No obstante la doctrina establece que ese juez tres puede declararse
incompetente y su caso lo conoce la Corte Suprema de la Justicia.
Lo anterior ocurre si el juez que le da la orden de tomar el proceso
no es su superior jerárquico.
Comisión

Se reglamenta en los articulo 37 a 41 del Código General del Proceso.


Institución procesal de delegación de competencia en la que un juez que
conoce de un proceso decide encargarle a otro juez o a otra autoridad
administrativa la realización de actos procesales para los cuales por regla
general no se tiene competencia territorial. Este juez #1 comisiona a un juez
#2 o autoridad administrativa para que realice actos procesales para los
cuales por regla general no tiene competencia, por lo tanto se pregunta
¿cuales actos procesales se puede comisionar?. Existen cuatro grupos:

1. Actos procesales como practica de pruebas: solo para los casos que
autoriza el articulo 171 del Código General del Proceso. Como pruebas
en diferente cede a las del juzgado, por lo tanto esta prohibido comisionar
prueba de practica dentro de la cede y puntualmente comisionar para
inspecciones judiciales dentro de su jurisdicción territorial aun cuando
superen los limites de zona. En estos casos hay una solicitud, luego un
decreto, y finalmente una practica de pruebas. En este acto procesal no se
puede comisionar para actos de su cede y tampoco para inspecciones
judiciales en su jurisdicción territorio. Ejemplo: un juez civil del circuito
de Bogotá, ha de practicar una inspección judicial en la Calera, como
Bogotá y la calera tienen diferente cede pero misma jurisdicción
territorial, entonces de conformidad con la norma el juez civil del circuito
de Bogotá puede comisionar para la practica de pruebas en la Calera. Si
no se habla de testimonio sino de inspección judicial no se puede
comisionar por hacer parte de la jurisdicción territorial. Para la practica
de medidas cautelares extraprocesales no se puede comisionar, porque si
se llega ante el juez para solo practicar esa función (solo deberá ocuparse
de eso), de manera que este no lo puede delegar.

2. Actos procesales como practica de otras diligencias: Ejemplo: entrega


de bienes y practica de medidas cautelares.

3. Actos procesales como secuestro y entrega de bienes en la cede del


juzgado por razones de descongestión. Lo anterior se podrá comisionar
en la sede del juzgado (dentro de su propia sede) por razones de
descongestión.
4. Comisión para solicitar ayuda que facilite la practica de pruebas por
video conferencia.

¿A quien puede comisionarse?

El articulo 38 se dice que se puede comisionar a quienes tienen competencia


territorial. Entonces si el juez comitente es la Corte Suprema de Justicia
podrá comisionar a cualquier juez de la jurisdicción ordinaria. Si el juez
comitente es la Tribunal Superior podrá comisionar a cualquier juez de igual
o menor categoría. Si el juez comitente es la Juez municipal o del circuito
podrá comisionar a cualquier juez de igual o menor categoría. En general
todos pueden comisionar a autoridades administrativas según la especialidad
y además podrán comisionar a alcaldes y funcionarios de policía
(inspectores de policía), salvo para practica de pruebas.

El juez comitente hace el despacho comisorio el cual es un auto en donde se


señala:
1. Quien es el juez comisionado y el objeto de la comisión.
2. Se anexan todas las piezas procesales pertinente. Lo que el juez que
comisiona establece que el juez comisionado debe conocer.
3. En los procesos digitales se podrá acceder a todo el expediente.
4. En la practica de pruebas el juez que comisiona fija un plazo para que
realice la prueba, pero si es para otras cosas el juez comisionado fija su
propio termino.
La nulidad por falta de competencia territorial solo se podrá dar en un plazo
anterior al que se ha de cumplir antes de empezar la misma comisión.

El articulo 40 del Código General del Proceso nos establece cuales son los
poderes del juez comisionado.

Artículo 40. Poderes del comisionado.


El comisionado tendrá las mismas facultades del comitente en relación con
la diligencia que se le delegue, inclusive las de resolver reposiciones y
conceder apelaciones contra las providencias que dicte, susceptibles de esos
recursos. Sobre la concesión de las apelaciones que se interpongan se
resolverá al final de la diligencia.
Toda actuación del comisionado que exceda los límites de sus facultades es
nula. La nulidad podrá alegarse a más tardar dentro de los cinco (5) días
siguientes al de la notificación del auto que ordene agregar el despacho
diligenciado al expediente. La petición de nulidad se resolverá de plano por
el comitente, y el auto que la decida solo será susceptible de reposición.
 La nulidad de lo actuado en exceso del objeto ha de notificarse durante
los 5 días siguientes al que ordena la notificación del auto que agrega el
despacho comisorio al auto. Esta nulidad la resuelve el juez comitente.

Comisión en el exterior

Esta regulada en el articulo 41 del Código General del Proceso.

Artículo 41. Comisión en el exterior.


Cuando la diligencia haya de practicarse en territorio extranjero, el juez,
según la naturaleza de la actuación y la urgencia de la misma, y con arreglo
a los tratados y convenios internacionales de cooperación judicial, podrá:
1. Enviar carta rogatoria, por conducto del Ministerio de Relaciones
Exteriores, a una de las autoridades judiciales del país donde ha de
practicarse la diligencia, a fin de que la practique y devuelva por conducto
del agente diplomático o consular de Colombia o el de un país amigo.
2. Comisionar directamente al cónsul o agente diplomático de Colombia en
el país respectivo para que practique la diligencia de conformidad con las
leyes nacionales y la devuelva directamente. Los cónsules y agentes
diplomáticos de Colombia en el exterior quedan facultados para practicar
todas las diligencias judiciales para las cuales sean comisionados.
Para los procesos concursales y de insolvencia se aplicarán los mecanismos
de coordinación, comunicación y cooperación previstos en el régimen de
insolvencia transfronteriza.

Puede darse por:


a. Carta rogatoria: se hace por conducto del Ministerio de Relaciones
Exteriores se envía a una autoridad judicial extranjera el favor de
practicar la prueba. Esto se hace con la normatividad del país que se
requiera.
b. Exhorto: no se le pide a una autoridad nacional extranjera sino que se
comisiona directamente al cónsul o agente diplomático de Colombia.
Esto se hace con la normatividad colombiana.
12/05/2014

Sujetos del proceso

El Código General del Proceso nos habla de que en un proceso pueden


intervenir los siguientes sujetos procesales, las partes (demandante y
demandado). El código también nos dicen que existen otras partes sin ser
demandantes o demandados para formular un reclamo u oponerse a un
reclamo en virtud del derecho sustancial. Las otras partes tienen como
características que además de intervenir en el proceso, el juez en su
sentencia se pronuncia sobre esa relación de derecho sustancial que ha
planteado la otra partes, es decir, la otra parte queda vinculada por la
sentencia; dicho de otra manera el juez en la sentencia resuelve también
sobre la situación jurídica de la otra parte.

¿Quiénes son las otras partes?


1. Llamamiento en el garantía
2. Demandante excluyente
3. Verdadero poseedor o tenedor

¿Quiénes son los terceros?


Los terceros intervienen en el proceso para defender un interés jurídico que
no es objeto de debate pero que puede resulta indirectamente afectado con la
sentencia que se profiera. Es decir, que ellos llegan al proceso y actúan en el
para defender un interés jurídico propio que no es el debatido en el proceso,
pero que no obstante, este interés al resultar indirectamente afectado es
relevante.

¿En que se diferencian los terceros de las otras partes?


1. El interés jurídico que defienden las otras partes sí es objeto de discusión
en el proceso, mientras que el de los terceros no.
2. En la sentencia se resuelve sobre la relación sustancial de la otra parte,
cosa que no ocurre con los terceros.

Precisión:
 En el Código de Procedimiento Civil el esquema que se manejaba era
diferente. Este esquema consistía en la existencia de las llamadas partes y
los llamados terceros. Las partes eran el demandante y el demandado y
los terceros era cualquier otro sujeto que interviniera en el proceso. En el
código general del proceso se hizo el siguiente análisis, los llamados
otras partes no son terceros pues la sentencia se pronuncia sobre ellos (se
resuelve un pleito), por lo que jurídicamente no son terceros. Por lo
anteriores se quedaron llamando tercero coadyuvante y llamado de oficio.

Conceptos:

1. Capacidad para ser parte (articulo 53 del Código General del Proceso).
Hace referencia a quienes pueden figurar como partes en un proceso,
quienes tienen la suficiente aptitud jurídica para intervenir en un proceso.
 Precisión: si bien es cierto el concepto habla de capacidad para hacer
parte debe entenderse el concepto en un sentido amplio (quien tiene
capacidad para ser parte, como para ser otra parte, como para ser tercero).

Artículo 53. Capacidad para ser parte.


Podrán ser parte en un proceso:
1. Las personas naturales y jurídicas.
2. Los patrimonios autónomos. No son personas, no gozan de ese
atributo(s) de la personalidad, lo que ocurre es que la ley hace una ficción
y a los patrimonios autónomos les otorga, sin ser personas, capacidad.
Entonces un patrimonio autónomo puede tener derechos y contraer
obligaciones. En consecuencia si un patrimonio tienen capacidad podrá
intervenir en un proceso.
3. El concebido, para la defensa de sus derechos. Dentro de la protección
jurídica que tienen el concebido esta la de poder acudir a un proceso para
defender o hacer valer sus derechos.
4. Los demás que determine la ley.

La enumeración anterior no es taxativa pues regula también las leyes


especiales diferentes.

2. Capacidad para comparecer al proceso (articulo 54 del Código General


del Proceso). ¿A través de quienes se interviene (se actúa) en el proceso?
Esto atiende a un concepto de representación de derecho sustancial. La
representación además de ser legal (aquí no se habla de los abogados)
debe ser judicial.
 Personas naturales: actúan por si mismas en los procesos cuando son
plenamente capaces.
 Personas jurídicas: la regla general es que las personas jurídicas actúan
en el proceso a través de sus representantes legales, es decir, a quienes de
acuerdo con la ley actúen como sus representantes. si tienen varios
representantes en el proceso puede actuar a través de cualquiera de ellos.
las personas jurídicas también pueden actuar en el proceso a través de
representantes legales para asuntos judiciales. Hay personas que con
muchas frecuencias deben acudir a la rama judicial. Las personas
jurídicas también pueden ser citadas en el proceso, o también
representadas en el proceso a través de sus apoderados generales. El
apoderado general es lo mismo que un mandatario general. Las personas
jurídicas en liquidación son representadas en el proceso a través de los
liquidadores. Cuando una persona jurídica se encuentra en estado de
liquidación no puede continuar desarrollando su objeto social y por ende
toda la representación de la persona jurídica recae en el cabeza del
liquidador. ¿Qué ocurre con las personas jurídicas extranjeras y las
organizaciones no gubernamentales, quien representa en un proceso en
Colombia a una persona jurídica extranjera?. Articulo 58 del Código
General del Proceso; tratándose de personas jurídicas extranjeras se
pueden dar varias hipótesis: a) Haya constituido una sucursal en
Colombia, si esa persona jurídica así lo hizo, esa sucursal es a su vez una
persona jurídica, es decir, las sucursales en Colombia tienen la calidad de
ser a su vez personas jurídicas (representante legal). b) Puede suceder que
la persona jurídica no haya constituido una sucursal en Colombia pero
tenga negocios permanentes en Colombia, para esto entonces se tiene un
apoderado general quien representa a la persona jurídica extranjera. c)
que esa persona jurídica extranjera no tenga negocios permanentes en
Colombia. ¿Qué ocurre con los patrimonios autónomos?. Este es
representado por la persona que haga las veces de su vocero, de su
titular de su administrador etc?. Aunque los patrimonios autónomos no
son personas jurídicas estos deben tener a alguien que los represente
(voceros, representantes, titulares, etc). Tratándose de patrimonios
autónomos, surgidos del contrato de fiducia mercantil, los representantes
de estos son las sociedades fiduciarias.
 El concebido: actúan en el proceso a través de la persona que seria su
representante legal en caso de haber nacido.

Agenda oficiosa procesal


Es un figura que permite que una persona formule una demanda o conteste
una demanda a nombre de otra sin que sea su representante ni haya recibido
poder. El agente oficioso es un representante que no ha recibido al
representación legal de otro, en consecuencia el agente oficioso procesal
concurre al proceso y demanda a nombre de otro sin ser su representante, o
ese agente oficioso oficial también puede concurrir al proceso y contestar la
demanda a nombre de otro sin ser su representante o apoderado, lo anterior
ocurre porque la persona se encuentra ausente o impedida para hacerlo. La
figura tiene dos variables:
1. Agencia oficiosa por activa o del demandante: en este caso la persona
demandante manifestando bajo juramento que lo hace a nombre del
demandante sin tener su representación legal, y lo hace porque el
demandante esta ausente o impedido. El juez, si la demanda reúne los
requisitos de forma, admitirá la demanda y le concederá al agente
oficioso dos términos: un termino de 10 días para que el agente oficioso
otorgue una garantía (caución) que cubre los perjuicios causados al
demandado. Y un segundo termino de 30 días para que el demandante
ratifique su actuación, es decir la presentación de una demanda por parte
de un agente oficioso queda sometida a una condicion, que el
demandante ratifique la presentación de esta demanda, y ello lo tiene que
hacer dentro de los 30 días siguientes. Si no se produce la ratificación o si
no se otorga la caución el juez da por terminado el proceso y condena al
agente oficioso al pago de los perjuicios que le hubiese podido causar al
demandado con la presentación de la demanda. Si se produce la
ratificación la actuación continua, el proceso continua, sin la intervención
del agente oficioso quien ya habría cumplido su función.
2. Agencio oficiosa del demandado: en este el agente oficioso contesta la
demanda por el demandado y esta debe hacerse de manera oportuna, sin
ser representante del demandado o haber recibido poder del mismo. Esto
lo hace porque el demandado se encuentra impedido o ausente.
Contestada la demanda ocurre exactamente lo mismo que en la hipótesis
anterior, el juez concede dos términos: a) 10 días para otorgar caución y
b) 30 días para que el demandado ratifique o no la contestación. Si no se
reconocía la ratificación se tendrá por no contestada la demanda y el
proceso continuara su curso.

Litis consorcio
Es una figura procesal que indica pluralidad de sujetos en las partes, dicho
de otro manera, el Litis consorcio indica que mas de una persona, un sujeto
figura como parte demandante o como parte demandada en un proceso. Las
partes en un proceso son dos pero es posible que en la parte demandante
exista un sujeto, o dos o diez, por lo que es posible que en el extremo
demandado exista un solo sujeto o muchos. Lo anterior significa que existe:

1. Litis consorcio activo: cuando mas de una persona figura en el proceso


como demandante.
2. Litis consorcio pasivo: cuando mas de una persona figura en el extremos
demandado.

¿Por que hay pluralidad de sujetos?

Hay dos posibles respuestas. 1) Existen varios sujetos porque de acuerdo con
la ley sustancial o de acuerdo con la naturaleza jurídica de la relación
sustancial que se debate es obligatorio que todos los sujetos de la relación
sustancial sean sujetos de la relación procesal. Este es el caso del Litis
consorcio necesario. 2) Que la pluralidad de sujetos no sea obligatorio sino
por voluntad propia de los sujetos, los sujetos resuelven voluntariamente
figurar en el proceso y lo hacen por razones de economía procesal porque
sea perfectamente posible que cada sujeto promoviera un proceso diferente,
pero por razones de economía procesal han decidido concentrarse en un solo
proceso. En este caso se llama Litis consorcio voluntario. La doctrina
procesal se mantuvo en estas dos clases hasta mediados del siglo pasado
donde empezó a surgir una tercera categoría intermedia que toma aspectos
del necesario y del facultativo y se conoce con el nombre de Litis consorcio
cuasi necesario.

Litis consorcio necesario


(articulo61 del Código General del Proceso)

Es una figura que tiene su origen en la ley o en la relación sustancial que se


debate en el proceso y se presenta cuando en el proceso se debate o discute
sobre una relación sustancial indivisible, infraccionable, integrada por varios
sujetos. Esa relación sustancial trae dos consecuencias procesales:
1. Esa controversia jurídica no puede ser resuelta por el juez si en el proceso
no se encuentran vinculados todos los titulares de la relación sustancial.
Es decir, para que el juez pueda dictar sentencia de fondo se requiere que
todas las personas que integran la relación sustancial hayan sido parte del
proceso. Si el juez llega a dictar sentencia esa sentencia queda afectada
de nulidad por cuanto al Litis consorte que no estuvo en el proceso se le
habría violado su derecho de defensa.
2. La sentencia debe resolver el litigio de manera idéntica para todos los
Litis consortes necesarios, es decir, o se condena a todos los Litis
consortes o se absuelve a todos. El juez no puede adoptar una decisión
diferente al interior del Litis consorcio, por que si el juez llega a adoptar
una decisión diferente estaría fraccionando la relación sustancial.

16/05/2014

Estas dos consecuencias se generan porque la pretensión que se promueve


busca la modificación o extinción de un vinculo sustancial, es decir que el
juez en el proceso, en su sentencia, va a modificar a cambiar ese vinculo
sustancial. Lo anterior implica que mal haría el juez resolver sobre la
modificación o extinción de ese vinculo sin la presencia de todos sus
titulares. Por lo anterior se dice que la figura del Litis consorcio necesario en
ultimas busca garantizar el derecho al debido proceso porque le permite a
todos los integrantes de esa relación sustancial vincularse al proceso judicial
y que la sentencia no se dicte sin su presencia.

Casos del litis consorcio necesario:

1) Aparece expresamente señalado en la ley. Es el propio ordenamiento


jurídico que nos indica que existe un caso de Litis consorcio necesario.
 Articulo 375 #5 Código General del Proceso: Proceso de
declaración de pertenencia. Este proceso que promueve el
poseedor necesariamente deben figurar como demandados los
titulares del derecho real de dominio y los titulares de derechos
reales personales; por lo anterior obligatoriamente los titulares de
los derechos deben figurar como demandados en el proceso.
 Articulo 399 #1 Código General del Proceso: Proceso de
expropiación.
 Articulo 400 Código General del Proceso: Proceso de deslinde y
amojonamiento. En este proceso deben encontrarse vinculados
todos los titulares de derechos reales principales sobre los dos
inmuebles en contienda y esto se explica porque el juez en la
sentencia va a aclarar o a modificar los linderos de los inmuebles,
lo que implica una modificación jurídica y fáctica del bien.
 Articulo 406 Código General del Proceso: Proceso divisorio. Este
proceso busca ponerle fin a la propiedad en común y proindiviso,
en consecuencia el juez no puede adoptar esa determinación si en
el proceso no están vinculados todos los propietarios de ese
inmueble o bien.
 Articulo 376 Código General del Proceso: Proceso de
servidumbre. El proceso de servidumbre tiene como propósito
imponer, modificar o extinguir el derecho real de servidumbre, es
decir que en este proceso el objeto es que suceda algo de lo
mencionado. Siendo así las cosas en este proceso tienen que estar
vinculados todas las personas que tengan derechos reales, todas
aquellas que sean titulares de derechos reales sobre el predio
sirviente o sobre el predio dominante, pues al finalizar el proceso
esas personas van a salir con un nuevo derecho real o uno extinto.
 Articulo 375 #2 Código General del Proceso: Proceso de
declaración de pertenencia, que es lo que se conoce con el nombre
de la llamada “acción oblicua” en el proceso de pertenencia. Este
numeral ocurre cuando el poseedor no quiere iniciar el proceso de
declaración de pertenencia o cuando a renunciado al mismo
proceso; el numeral segundo entonces nos trae la solución y dice
que cuando un poseedor no quiere iniciar el proceso, el acreedor de
ese poseedor puede iniciarlo, pues esa es una de las formular que
tiene el acreedor para defender su derecho de crédito. En este caso
obligatoriamente el poseedor debe aparecer vinculado al proceso,
es decir que el juez debe vincular al proceso al poseedor como litis
consorcio necesario. Este caso es discutible porque existen dos
tesis: 1) Que cuando se ejerce la llamada acción oblicua es
obligatorio que el deudor poseedor se vincule al proceso, es decir,
una primera tesis nos indica que aquí hay un caso de Litis
consorcio necesario. 2) Esgrime el profesor Ramiro Bejarano, el
cual dice que aquí se presenta un caso de Litis consocio cuasi
necesario, según este en el proceso no es obligatorio que el
poseedor deudor se vincule al proceso, porque así no este
vinculado en todo caso la sentencia va a surtir efectos en su contra.

2) Análisis de la relación sustancias. Casos en donde el interprete para


saber si existe o no litis consorcio necesario este debe formularse dos
interrogantes: ¿Es posible resolver la controversia sin la presencia de
todos los involucrados? Y ¿La sentencia debe resolver de manera
uniforme o puede la sentencia adoptar decisiones diferenciales?. A partir
entonces de esas dos respuestas encontrar si hay o no Litis consorcio
necesario.
 Siempre que se pretenda en un proceso la resolución, nulidad,
simulación, recisión de un negocio jurídico celebrado por varias
personas, ahí hay un litis consorcio necesario. Ejemplo: A como
comprador celebra un contrato de compraventa con B y C que son
los vendedores. Imaginémonos que en ese contrato de compraventa
adolece de objeto ilícito, pues si lo hubiera se sancionaría con
nulidad absoluta; ¿A va a iniciar un proceso en contra de B y C
pidiendo la nulidad absoluta del contrato, es posible?. No es
posible y es un Litis consorcio necesario porque no puede excluir
de la defensa a B o a C y tampoco puede decretar valido el contrato
para B y no para C.

De la integración de los Litis consorcios necesarios:

El Litis consorcio necesario tiene varias oportunidades en el proceso para su


integración, es decir, el ordenamiento ha previsto que el Litis consorcio
pueda conformarse o integrarse en el proceso en diversas oportunidades.
¿Cuáles son esas oportunidades?:

Oportunidades:
a) El demandante en su demanda, porque es en la demanda donde deben
aparecer todos los demandantes formulando las pretensiones en contra de
todos los demandados. El que primero debe advertir la presencia de un
Litis consorcio necesario es el demandante. No obstante puede suceder
que el demandante no se de cuenta y por eso el segundo llamado es al
juez.
b) El juez debe analizar y encontrar si hay o no Litis consorcio necesario en
el auto admisorio de la demanda ordena notificar y vincular al Litis
consorcio necesario.
c) El demandado lo hace formulando una excepción previa para que se
integre al proceso al Litis consorcio que no fue vinculado.
d) En la audiencia inicial también se puede hacer, pues en esta el juez tiene
la obligacion de adelantar un examen del proceso para verificar si en ese
proceso existe una irregularidad (actividad del saneamiento del proceso).
Dicho de otra manera en la primera audiencia el juez y las partes le hacen
un examen al proceso y allí se ordena la vinculación del Litis consorcio.
e) Si en ninguna de las oportunidades anteriores se ha logrado la integración
del Litis consorcio necesario le corresponde al juez hacerlo de oficio o a
petición de parte hasta antes de dictar sentencia ante primera o de única
instancia, si el juez dicta sentencia sin haber ordenado la integración del
Litis consorcio necesario esa sentencia queda afectada de nulidad por así
disponerlo el numeral 8 del articulo 133 del Código General del Proceso.
f) El litis consorte necesario cuando interviene toma el proceso en el estado
en que se encuentra porque las actuaciones surtidas antes de la
intervención del litis consorte son actuaciones validas. La sentencia y lo
que se adelante a partir de la sentencia no queda afectada por el litis
consorte. Si el litis consorte pide pruebas el juez tendrá que decretarlas y
practicar pero las actuaciones surtidas hasta este momento son validas.
g) En materia de litis consorcio necesario existe una regla que es importante
que busca evitar el fraccionamiento de la relación sustancial, por eso se
dice que los actos procesales que impliquen disposición del derecho en
litigio para que tengan eficacia deben provenir de todos los litis consortes
necesarios. Si todos no acceden a disponer del derecho en litigio esa
disposición no tendrá eficacia. ¿qué significa disposición del derecho en
litigio?. Como se sabe en los procesos se discuten derechos, cuando estos
se someten a decisión judicial se denomina un derecho sometido, y como
este es un activo o pasivo del patrimonio, uno puede disponer de dichos
derechos y por eso se puede conciliar, transigir, allanar, desistir. En
consecuencia cada vez que hablemos de las siguientes actuaciones
procesales: conciliación, transacción, allanamiento, desistimiento.
h) Para que la confesión se pueda concebir como tal debe venir de todos los
litis consortes. Esto implica que solo cuando uno de los litis consortes
confieza, esa declaración no tiene el valor de confesión sino que se
considera un simple testimonio de un tercero. Dicho de otra manera eso
no va a generar efectos probatorios de confesión sino solo como una
prueba testimonial. Así lo establece el articulo 192 del Código General
del Proceso.
i) En materia de litis consorcio necesario se aplica otra regla muy
importante y esa regla nos dice que los actos que adelante un litis
consorte necesario por regla general benefician a los demás litis
consortes, las actuaciones de un litis consorte así las realice uno solo
termina beneficiando a los demás. Asi que por regla general una prueba
aportada por un litis consorte termina beneficiando al los demás.

Juez:

Cuando el juez ordena la vinculación del Litis consorcio necesario ordena


notificar al Litis consorte y le concede el mismo termino que tuvo el
demandado para contestar la demanda.

Si el Litis consorte pide pruebas el juez tendrá que decretarlas y practicarlas


con la siguiente observación. El Litis consorte toma el proceso en el estado
en que se encuentra, es decir lo actuado hasta antes de la vinculación del
Litis consorte conserva validez, lo que ocurre es que si el Litis consorte pide
pruebas el juez deberá pronunciarse sobre ellas y si es el caso practicarlas.

Durante mucho tiempo en Colombia se creía que la no integración de la


sentencia en la litis contestatio generaba sentencia inhibitoria, es decir que le
impedía al juez generar sentencia de fondo. Durante mucho tiempo
igualmente cuando quien advertía que el litis consorcio necesario no se había
integrado era el juez de segunda instancia, los jueces de segunda instancia
revocaban la sentencia de primera y en su lugar dictaban sentencia
inhibitoria. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia a partir de
1999 cambio su posición y señalo que cuando el juez de segunda instancia
advierta la falta de integración del litis consorcio necesario, el juez de
segunda instancia no puede dictar sentencia inhibitoria, lo que este ultimo
debe hacer es decretar la nulidad de todo lo actuado en el proceso a partir de
la sentencia de primera instancia incluyendo esa sentencia y devolver el
expediente al juez de primera para que vincule al litis consorte necesario, de
la oportunidad de ejercer el derecho de defensa y luego si resolver sobre el
asunto.
23/05/2014

Litis consorcio facultativo

Cuando se habla de litis consorcio facultativo no se esta en presencia de una


sola relación sustancial en el proceso, en este caso, en el proceso se debaten
sobre varias relaciones sustanciales en cabeza de varios sujetos eso significa
que el juez en una misma sentencia va a resolver sobre diversas relaciones
sustanciales diferentes, autónomas, que se debaten en un mismo proceso. El
litis consorcio facultativo tiene su fundamento en la economía procesal pues
permite que en un solo proceso, y en una sola sentencia se resuelvan las
controversias frente a esas relaciones sustanciales. Ese litis consorcio
facultativo tiene entonces las siguientes características:

1) El litis consorcio facultativo tiene su origen en la propia voluntad de los


litis consortes y en el principio de economía procesal. Los litis consortes
deciden acudir al proceso de manera voluntaria, nadie los obliga;
perfectamente por cada litis consorte facultativo podría tramitarse un
proceso, pero estos deciden resolverlo en uno solo. Esta circunstancia va
a evitar además que puedan existir sentencias contradictorias frente a
situaciones fácticas similares.

2) Cuando se trata de litis consorcio facultativo las actuaciones de los litis


consortes solamente perjudican o benefician al litis consorte que las
adelante, es decir que en materia de litis consorcio facultativo no existe la
comunidad de suerte que se predica del litis consorcio necesario porque
al ser relaciones sustanciales autónomas e independientes cada relación
corre su propia suerte.

3) En consonancia con lo anterior cada litis consorte facultativo puede de


manera autónoma disponer del derecho en litigio y el juez debe aceptar
esa disposición del derecho de ese litis consorte y continuar el proceso
respecto de los demás.

4) Desde esa misma perspectiva la confesión que efectuá un litis consorte


facultativo lo afecta solamente a el.
5) Aunque las relaciones sustanciales son diferentes y autónomas esas
relaciones deben tener un común denominador, un punto de encuentro,
un grado de conexidad para poder ser tramitadas en un solo proceso. Los
puntos en común aparecen consagrados en el articulo 88 del código
general del proceso en los literales a, b, c y d:
a) Cuando provengan de la misma causa.
b) Cuando versen sobre el mismo objeto.
c) Cuando se hallen entre sí en relación de dependencia.
d) Cuando deban servirse de unas mismas pruebas.

6) El litis consorcio facultativo igualmente tiene oportunidades de


integración y básicamente dichas oportunidades son las siguientes:
 A través de la demanda, cuando los litis consortes aparecen en una
misma demanda, a través de la figura de acumulación de
pretensiones.
 A través de la acumulación de procesos.
 A través de la acumulación de demandas: litis consorcio
facultativo por inserción.

Ejemplo:

El de un accidente cuando varias personas resultan lesionadas A, B, C y D y


van a demandar a la empresa transportadora X. Cada uno sufrió un perjuicio
individual. Ellos hubieran podido iniciar una demanda diferente, y por
razones de economía procesal pudieron decidir a una misma demanda, puede
suceder que cada uno de ellos se haya ido por un proceso separado, entonces
que A este en el juzgado 20 civil municipal, y los demás en otros (procesos
independientes). Entonces para integrar el litis consorcio se da la
acumulación de procesos. O puede suceder que el primero que promueva la
demanda sea D y que el único que lo haya promovido sea D y perfectamente
A, B y C pudieran allí acumular sus demandas, incluso si su cuantía es
menor. Con cualquiera de las tres hipótesis se conforma el litis consorcio
facultativo.

La sentencia entonces no será uniforme y no debe serlo tampoco.

19/05/2014
Impedimentos y recusaciones

Son figuras procesales instituidas para garantizar la imparcialidad del juez


frente a las partes generando como consecuencia que el juez se aparte de
conocer el proceso (de fallar el proceso). Su función es asegurar la idoneidad
subjetiva (de la persona) del aparato jurisdiccional. En los impedimentos el
juez se declara impedido y en las recusaciones las partes piden al juez
declararse impedido.

Lo anterior se encuentra en el articulo 141 del Código General del Proceso.

Artículo 141. Causales de recusación.

Son causales de recusación las siguientes:

1. Tener el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus


parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o segundo de
afinidad, interés directo o indirecto en el proceso.
 Articulo 35, 41 y 50 del Código Civil.

2. Haber conocido del proceso o realizado cualquier actuación en instancia


anterior, el juez, su cónyuge, compañero permanente o algunos de sus
parientes indicados en el numeral precedente.
 Si el juez ya conoció del proceso en instancia anterior (como un asenso).

3. Ser cónyuge, compañero permanente o pariente de alguna de las partes o


de su representante o apoderado, dentro del cuarto grado de consanguinidad
o civil, o segundo de afinidad.

4. Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus parientes


indicados en el numeral 3, curador, consejero o administrador de bienes de
cualquiera de las partes.

5. Ser alguna de las partes, su representante o apoderado, dependiente o


mandatario del juez o administrador de sus negocios.
6. Existir pleito pendiente entre el juez, su cónyuge, compañero permanente
o alguno de sus parientes indicados en el numeral 3, y cualquiera de las
partes, su representante o apoderado.
 Pleito pendiente entre el juez y varias personas y cualquiera de las partes.
Es decir un proceso judicial en el que el juez sea también parte. Ejemplo:
en un proceso de divorcio hay un demandante, Juan, y un demandado,
María. Este proceso esta siendo decidido por X. Juan es una parte del
proceso. Habría pleito pendiente entre el demandante y el juez cuando
por ejemplo María además de este proceso tiene otro en curso con el
mismo juez, lo que genera causal de pleito existente.

7. Haber formulado alguna de las partes, su representante o apoderado,


denuncia penal o disciplinaria contra el juez, su cónyuge o compañero
permanente, o pariente en primer grado de consanguinidad o civil, antes de
iniciarse el proceso o después, siempre que la denuncia se refiera a hechos
ajenos al proceso o a la ejecución de la sentencia, y que el denunciado se
halle vinculado a la investigación.

8. Haber formulado el juez, su cónyuge, compañero permanente o pariente


en primer grado de consanguinidad o civil, denuncia penal o disciplinaria
contra una de las partes o su representante o apoderado, o estar aquellos
legitimados para intervenir como parte civil o víctima en el respectivo
proceso penal.

9. Existir enemistad grave o amistad íntima entre el juez y alguna de las


partes, su representante o apoderado.

10. Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus


parientes en segundo grado de consanguinidad o civil, o primero de afinidad,
acreedor o deudor de alguna de las partes, su representante o apoderado,
salvo cuando se trate de persona de derecho público, establecimiento de
crédito, sociedad anónima o empresa de servicio público.

11. Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus


parientes indicados en el numeral anterior, socio de alguna de las partes o su
representante o apoderado en sociedad de personas.

12. Haber dado el juez consejo o concepto fuera de actuación judicial sobre
las cuestiones materia del proceso, o haber intervenido en este como
apoderado, agente del Ministerio Público, perito o testigo.
13. Ser el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus
parientes indicados en el numeral 1, heredero o legatario de alguna de las
partes, antes de la iniciación del proceso.

14. Tener el juez, su cónyuge, compañero permanente o alguno de sus


parientes en segundo grado de consanguinidad o civil, pleito pendiente en
que se controvierta la misma cuestión jurídica que él debe fallar.

Tramite de los impedimentos y las recusaciones:

Tratándose de recusación:
1. La parte debe indicar la causal, los hechos y las pruebas. Lo deben hacer
antes de realizar cualquier gestión en el proceso so pena de que si ya se
realizo la gestión se rechace de plano.
2. Una parte o las partes recusan al juez inicial el cual tiene dos opciones: o
negar la recusación, en cuyo caso se remite el expediente al superior
quien decidirá de plano la recusación, y ese podrá además decidir: que si
prospera la recusación, caso en el cual se nombra un juez nuevo, o se
podrá decir que no prospera la recusación, caso en el cual se va a enviar
el expediente al juez inicial. La otra opción es que el juez acepte la
recusación, en cuyo caso le envía el expediente al juez que deba
reemplazarlo, a un juez de reemplazo, quien podrá, aceptar el
impedimento y conocer el proceso o no aceptar el impedimento, en donde
se remite el expediente a s superior jerárquico.

Precisión: tratándose de jueces colegiados el superior jerárquico es la Sala.

Tratándose del impedimento:


1. El juez debe indicar la causal y los hechos. El juez lo puede hacer tan
pronto se de cuenta de la causal.
2. Una vez el juez se declara impedido pasa al juez que ha de remplazarlo,
es decir el juez que sigue en turno, quien podrá aceptar el impedimento,
caso en el cual asume el conocimiento del proceso y conoce el proceso; o
puede no aceptar el impedimento, en donde si no se acepta no se puede
conocer del proceso y se debe remitir al expediente al superior, para que
este resuelva. Ese superior puede resolver dos cosas:
 Declarar fundado el impedimento, caso en el cual se le remite el
expediente a un juez nuevo.
 Declarar no fundado el impedimento, caso en el cual se remite el proceso
al juez inicial.

a. En virtud del articulo 156 los secretarios de los juzgados también pueden
ser impedidos por las mismas causales de los jueces excepto por dos:
 La del numeral 2.
 La del numeral 12.

b. En este caso decide el juez o magistrado ponente quien ordena que el


secretario sea reemplazado por el superior o un secretario ad hoc.

c. El articulo 147 nos habla de los oponentes. Dice que quien haga
recusación de mala fe, es decir no probada o temeraria, se le sanciona al
recusante por haber dilatado al proceso y se le impone tanto a la parte
como al apoderado.

d. No habrá lugar a recusación cuando la causal se origine por cambio de


apoderado de una de las partes a menos que esta recusación la formule la
parte contraria. En el evento en que prospere la recusación se le impondrá
una multa al designante y el designado.

e. No habrá recusación o impedimento en jueces que resuelvan conflictos


de competencia o aquellos que estén comisionados. En este caso el
proceso se suspende y se da desde que el juez se declara impedido hasta
que se pronuncie su superior.

f. Las providencias que se dicten en el tramite de los impedimentos y


recusaciones no admiten recurso(C-119/96 Corte Constitucional).
28/07/14

Litis consorcio cuasi necesario

En el proceso se discute sobre una relación sustancial única e indivisible,


integrada por varias personas.

Por expreso mandato legal, se autoriza a que el proceso se pueda adelantar


sin la intervención de todos los titulares de la relación sustancial. Aquí se
puede dictar sentencia sin que estén presentes todos los litis consortes pero
la sentencia va a cobijar no solo a los intervinientes en el proceso sino a los
que no fueron parte de el.

En consecuencia el Litis consorcio cuasi necesario siempre se va a encontrar


en la ley, lo que significa que los casos de cuasi consorcio siempre serán
casos de origen legal. Ejemplo:
1. Medida cautelar de inscripción de la demanda. Es decir el registro de la
demanda, previsto en el literal a del #1 del articulo 590 del Código
General del Proceso. La inscripción de la demanda es una medida
cautelar que cabe sobre bienes sujetos a registro como los inmuebles,
naves, aeronaves, establecimientos de comercio, entre otros. El objeto de
esta medida cautelar es dar publicidad a terceros sobre la existencia de un
proceso en el cual se debate la propiedad de ese bien, de esta forma
cualquier tercero que quiera celebrar un acto o negocio jurídico sobre ese
bien queda vinculado a los efectos de la sentencia. En consecuencia la
inscripción de la demanda no saca al bien del comercio. Ejemplo: A
celebra contrato de compra venta sobre bien inmueble con B, en el folio
de matricula aparecen A y posteriormente B quien le quiere vender a C,
el cual averigua y encuentra que hay un proceso en curso instaurado por
A en contra de B para la restitución del bien. En este caso C puede
comprar el bien, pero si lo compra el sabe que queda sujeto a la sentencia
que se dicte en el proceso promovido por A en contra de B, se haga parte
o no de ese proceso. En ese proceso se dice que B pierde el derecho de
dominio y la consecuencia es que todas las anotaciones posteriores a la
inscripción de la demanda se cancelan, y esa sentencia va a acobijar a C.
Frase: “quien adquiere un bien sobre el cual pesa inscripción de la
demanda se convierte en causahabiente del demandado”. Cuando alguien
es causahabiente del otro es porque entra a ocupar su misma posición
jurídica.
2. Sucesión procesal. Aparece previsto en el articulo 68 del Código General
del Proceso y esta regula dos casos independientes del litis consorcio
cuasi necesario. El primer caso se presenta cuando en el curso del
proceso fallece una persona natural o se produce la extinción o fusión de
una persona jurídica. La ley dice entonces que el proceso continuara
respecto de sus herederos y si se trata de persona jurídica el derecho
corresponderá a quien adquieran el derecho a raíz de su liquidación. A
quien se presenta litis consorcio cuasi necesario porque los sucesores
pueden comparecer o no al proceso, pero si no lo hacen la sentencia en
todo caso surte plenos efectos en su contra.
3. Venta o cesión de derechos litigiosos. Es un negocio jurídico en virtud
del cual yo le transfiero a otra persona a titulo gratuito o a titulo oneroso
un derecho que esta siendo discutido en un proceso judicial. En este caso
no se presenta un derecho cierto sino uno litigioso, el cual puede ser
transferido a un tercero, por eso al venderlo se vende la expectativa de lo
que ocurra en la sentencia. Dicho de otra manera en el patrimonio
también están incorporados los derechos objeto de discusión judicial, los
cuales son contingentes, pero que de igual manera se pueden vender.
Ejemplo: A inicia un proceso contra B, donde pide una indemnización de
100.000.000 por el incumplimiento de un contrato. El derecho a la
indemnización no es un derecho cierto, pues solo lo podrá ser si es
ratificado en sentencia, por lo que es un derecho litigioso. A le puede
vender a C ese derecho litigioso. C es el adquiriente del derecho litigioso,
la norma dice que este entonces tiene dos opciones: 1) Que intervenga en
el proceso y la parte demandada acepte que usted sustituye al
demandante; si en nuestro ejemplo el demandado acepta, es decir que B
sustituya a A se presenta entonces la sustitución procesal y no habría litis
consorcio cuasi necesario. Pero puede suceder que el adquiriente del
derecho litigioso decida no intervenir o habiendo intervenido la parte
contraria no acepte su sustitución. En este caso la sentencia que se dicte
en el proceso intervenga o no lo venga a interrogar y se presenta el litis
consorcio cuasi necesario.
4. Llamamiento al poseedor o tenedor. Esta previsto en el articulo 67 del
Código General del Proceso.
5. Obligaciones solidarias. La solidaridad implica que la obligacion es
indivisible. Cuando hay solidaridad por pasiva (deudores) significa que el
acreedor puede reclamar el pago total de la obligacion a todos, a algunos
o a uno solo. En la solidaridad hay litis consorcio cuasi necesario porque
si el acreedor demanda el cumplimiento de la obligacion a uno o varios
de los deudores excluyendo a algunos y en ese proceso se produce la
extinción de la obligacion la sentencia que se dicte va a acobijar tanto a
los deudores demandados como a los deudores que no lo fueron. Ejemplo
1: A decide demandar a B por el pago de 400.000.000, sabiendo que los
deudores son B, C y D. Resulta que B propone una excepción, la de
prescripción y en la sentencia se reconoce dicha excepción, la cual se
reconoce a B, C y D, aunque ellos no hayan propuesto la misma. Sin
embargo doctrinal y jurisprudencialmente se discute aun la efectividad
del litis consorcio cuasi-necesario en ciertos casos de solidaridad y
específicamente se discute si la sentencia podría ejecutarse frente a quien
no fue parte. Dicho de otra manera a nivel doctrinal se discute por
ejemplo que ocurriría si A demanda a B y este pierde el proceso, porque
si B gana la sentencia se ejecuta frente a C y D, pero si se pierde no se
puede hacer eso. Por eso en el caso de las obligaciones solidarias la
figura tiene varios interpretativos y muchas dudad. Ejemplo 2: se
presenta un accidente de transito en donde A es la victima, y esta
jurídicamente puede formular su demanda contra el conductor, contra el
dueño del vehículo o puede hacerlo contra la empresa transportadora. El
articulo 2244 del CC. establece que cuando mas de una persona causa un
daño todos son solidariamente responsables para responder por el daño.
Por lo anterior para indemnizar a la victima son responsables los sujetos
mencionados. Que sean solidariamente responsables significa que la
victima puede pedir a todos a alguno la indemnización. Ahora
supongamos que A decide demandar a la empresa transportadora
pidiendo el pago de 200.000.000; se dicta sentencia la cual condena a la
empresa al pago de la suma pedida. ¿Será que la sentencia anterior se le
puede cobrar al dueño del vehículo?. No debe hacerlo pues este sujeto no
esta demandado.
La regla general es que la sentencia surte efectos en casos de solidaridad
frente a todos, pero a la hora de ejecutar una condena, esa solo es
ejecutable para aquellos que fueron vencidos en juicio.

01/08/14

La ley procesal prevé que si la sentencia va a surtir efectos en contra de


todos los litis consortes cuasi necesarios, así estos no intervengan en el
proceso, pues lo lógico es que ellos puedan intervenir en el mismo. Es por
eso que el Código General del Proceso permite al Litis consorte cuasi
necesario intervenir en el proceso mientras no se haya dictado sentencia de
primera, de única o de segunda instancia. Una vez el litis consorcio cuasi
necesario intervenga puede pedir pruebas y el juez tendrá que decretarlas y
practicarlas, a menos que para el momento en que intervenga ya el proceso
haya vencido la oportunidad para pedir pruebas, caso en el cual tomara el
proceso en el estado en que se encuentre.

Otras partes
Código General del Proceso Artículos 64, 65 y 66

Llamamiento en garantía
(articulo 64 Código General del Proceso)

Es una figura que permite vincular al proceso a una persona que en virtud de
una relación legal o de una relación contractual esta obligada a pagarle a otra
la indemnización que le sea impuesta en una sentencia, es decir, el llamado
en garantía es un sujeto que por mandato de la ley o en virtud de una
relación contractual esta obligado a soportar una condena judicial que le sea
impuesta a otra. Esto implica que en virtud del llamamiento en garantía la
condena impuesta al demandado debe ser asumida por el llamado en
garantía, y esa asunción puede ser total o parcial. Ejemplo: A demanda a B,
pidiendo el pago de 100.000.000 por una indemnización de perjuicios
ocurridos en un accidente de transito. Resulta que B tenia contratada una
póliza de responsabilidad civil, y en virtud de esta la compañía aseguradora
tiene la obligacion de responder por las condenas que le impongan a B. Y
entonces en la figura del llamamiento en garantía, B llama en garantía a la
compañía aseguradora X, con el objeto de que las condenas que en el
proceso le sean impuestas a B sean asumidas total o parcialmente por el
llamado en garantía X.
Características
1. Por razones netamente históricas el código de procedimiento civil tenia
previstas dos figuras que buscaban lo mismo: llamamiento en garantía y
denuncia del pleito, que en la practica eran iguales. En los anos 50’s una
jurisprudencia dijo: “la obligacion de saneamiento por evicción en el
contrato de compra venta se hace efectiva a través de la denuncia del
pleito”. Y a partir de este momento cuando se redacto el código de 1960
se creo la figura del llamamiento en garantía para servir de manera
general. Sin embargo para seguir a la Corte se estableció también la
denuncia del pleito, con el fin de hacer efectiva la obligacion de
saneamiento por evicción. La obligacion anterior es aquella en la cual en
el contrato de compra-venta el vendedor tiene la obligacion de
saneamiento por dos circunstancias: vicios ocultos o evicción ( el
vendedor tiene que salir a defender a su comprador de cualquier ataque
que realice un tercero).
2. El llamamiento en garantía puede ser formulado por el demandante o por
el demandado, lo que ocurre es que en la practica lo mas común es que lo
haga el demandado. Si el demandante formula llamamiento en garantía lo
tiene que hacer junto con la demanda, si el demandado es el que formula
el llamamiento en garantía lo debe hacer en la oportunidad que se tiene
para contestar la demanda, es decir en el termino de traslado de la
demanda.
El llamamiento en garantía por el demandado no se formula en la
contestación de la demanda, lo que ocurres es que el demandado formula
el llamamiento en garantía en el oportunidad que se tiene para contestar
la demanda (escrito aparte y separado).
3. El escrito del llamamiento en garantía debe contender los requisitos de
una demanda, porque en contra del llamado en garantía lo que se hace es
formular una pretensión que consiste en soporte total o parcialmente la
condena que se le llegue a imponer al demandado; y al formularse una
pretensión en contra del llamado en garantía, esta debe formularse en un
escrito que llene los requisitos de una demanda.
4. La oportunidad para llamar en garantía es una oportunidad preclusiva,
dicho de otra manera, si no se llama en garantía en las oportunidades
previstas en la ley, en el proceso no podrá intervenir el llamado en
garantía. Ni siquiera el juez lo puede llamar oficiosamente. Lo que ocurre
es que el proceso se adelanta sin la intervención del llamado en garantía.
5. Presentado un llamamiento en garantía el juez, si ese llamamiento reúne
los requisitos de ley (los de la demanda), el juez lo admite y ordena
vincular al proceso al llamado en garantía y le concede el mismo termino
de traslado de la demanda inicial; es decir le concede el mismo termino
para defenderse que tuvo el demandado.
Precisión:
Una vez el juez admite el llamamiento en garantía se tienen seis meses
para notificar al llamado en garantía, si en este tiempo no se logra
notificar al llamado en garantía el llamamiento queda sin efecto y el
proceso se resolverá sin la intervención del llamado a garantía.
6. Una vez notificado el llamado en garantía, este puede ejercer varios actos
procesales. Este puede contestar la demanda inicial, y también puede
contestar el llamamiento en garantía, es decir, el llamado en garantía
llega al proceso a ejercer una doble defensa. El llamado en garantía por
un lado le ayuda al demandando en su defensa para que por sustracción
de materia sea absuelto y por ende el otro también, pero además el
llamado en garantía se defenderá del llamamiento porque si al
demandado lo condenan el llamado tiene que buscar no responder por esa
condena.
7. El llamado en garantía a su vez puede llamar en garantía1 caso en el cual
se aplica el mismo tramite.
8. El llamado en garantía interviene en el proceso con las mismas facultades
de una parte, es decir pide pruebas, pide recursos, alega de conclusión,
entre otros; pues la ley le permite ser una parte más. Si no se llama en
garantía no se extingue el derecho de reclamar en un proceso posterior, a
menos que se trate de la obligacion de saneamiento por evicción, en
donde el CC. De manera expresa señala que cuando el comprador se
defiende solo sin llamar a su vendedor, este ultimo queda exonerado de la
obligacion de saneamiento.
9. Sentencia frente al llamamiento en garantía. Lo primero que debe hacer
el juez en la sentencia es resolver la pretensión del demandante, en donde
puede se puede absolver al demandado, caso en el cual el llamado en
garantía queda absuelto igualmente; pero si no se absuelve al demandado,
es decir, se condene, entonces entra el juez a resolver la relación entre el
demandado condenado y el llamado en garantía, para saber que tan
afectado se vera en la sentencia este ultimo, caso en el cual el juez podrá
absolver al llamado de su obligacion de garantía frente al demandante o
podrá condenar al llamado en garantía, en donde puede ordenarle el juez,
restituir total o parcialmente aquello que el demandado pague o que la
aseguradora o el llamado pague directamente al demandante de manera
total o parcial. Llamamiento en garantía por evicción. El demandado
ostenta la posición de comprador de una cosa y es este quien llama en
garantía al que le vendió la cosa. En este caso el vendedor se convierte en
otra parte denominado llamado en garantía. Entonces si prospera la
condena en contra del demandado se podrá absolver o condenar al
vendedor, ya sea al pago actualizado del precio o al pago, a los costos de
defensa, al pago de los frutos y así sucesivamente el juez decidirá a que
mas tiene derecho ese demandado comprador que resulto demandado.
Tratándose de la obligacion por evicción si la parte no llama en garantía
a sus vendedor. ¿Que pasa con la obligacion?. Se extingue de
conformidad con el CC.

04/08/14

Interviniente excluyente
(articulo 63 Código General del Proceso)

Opera cuando en un proceso concurre una persona y formula una demanda


sobre quienes figuran como demandante y/ o demandado.

Características:
1. El interviniente excluyente debe formular demanda contra demandante o
demandado cumpliendo con todos los requisitos legales.
2. Lo anterior se puede hacer hasta antes de que finalice la audiencia inicial.
3. La demanda deberá ser admitida por el juez. Ambas demandas se
admitirán en un mismo proceso. Las pretensiones de la interviniente
excluyente serán resueltas en la sentencia de manera primordial, es decir
que lo primero que el juez va a resolver es sobre la demanda del
interviniente excluyente. Si prospera no se revisa la demanda uno y si no
prospera si se revisara la demanda inicial.

Llamamiento al verdadero poseedor o tenedor


(articulo 67 Código General del Proceso)

Es una figura a través de la cual cuando quiera que haya una demanda
iniciada por un propietario contra un poseedor o contra un tenedor.

Características:
1. Debe hacerse en el termino del traslado de la demanda.
2. Debe ser en un escrito en el cual debe indicarse quien es entonces el
verdadero poseedor o tenedor.
3. El juez debe ordenar citar en el proceso al verdadero poseedor o tenedor.
El cual podrá decir que es el verdadero, caso en el cual se da la
contestación de la demanda en virtud de la sucesión procesal, lo otro que
puede pasar es que se niegue a comparecer o que llegue y no acepte, si
ocurre esto ultimo, lo que va a ocurrir es que el proceso continua respecto
del llamado falso poseedor o tenedor y a su vez frente al designado
verdadero, siendo un ejemplo de litis consorcio cuasi necesario.
4. Cuando en el expediente el juez se da cuenta que el denominado
poseedor o tenedor no es realmente el poseedor o tenedor de la cosa,
puede llamar de oficio y ordenar la vinculación en el proceso al
verdadero.
5. Para indicar que pasa cuando ese falso no hizo oportunamente el llamado
al verdadero, quedara obligado a indemnizar los perjuicios al demandante
y una multa que según el código es de 30 a 15 salarios mínimos en favor
de la Rama Judicial.

Terceros

No serán ubicados en la sentencia y por ende no aparecerán en el misma.


Son:
1. Coadyuvante
Interviene en el proceso con el fin de ayudar a una de las partes con el fin
de que esta obtenga una sentencia favorable. Este interviene porque tiene
con esa parte una relación de derecho sustancial diferente a la que se
objeta del proceso, pero que puede verse afecta directa o indirectamente
con las resultas del proceso. Ejemplo: A es propietario de un inmueble en
el que B (banco) le tiene una hipoteca, lo que lo convierte en acreedor de
A. Por otra parte C demanda a A en un proceso de declaración de
pertenencia de ese bien. ¿Quién puede entrar a coadyuvar a A?. En este
caso B puede hacerlo.
Características:
a. El coadyuvante debe solicitar su intervención mientras no haya
terminado el proceso (dictado sentencia de única o de segunda instancia).
b. El coadyuvante en su escrito de intervención deberá explicar al juez cual
es el interés que le interesa a el con la parte a la que va a ayudar (razón de
carácter patrimonial, aunque puede ser moral como en los casos de
familia).
c. El coadyuvante toma el proceso en el estado en que se encuentra.
d. El coadyuvante no puede disponer del derecho en litigio ni afectar en el
proceso a la parte que ayuda.
e. Solo cabe para los procesos declarativos.
f. El coadyuvante no puede oponerse al demandado a la intervención valida
del coadyuvante.
g. El juez resuelve de plano esa solicitud o petición de plano del
coadyuvante.

¿El banco interpone recurso de apelación, que pasa con ese recurso?. Será
invalido si a la parte que ayudaba se le dio la razón.

2. Llamamiento ex oficio
Esta regulado en el articulo 72, el cual indica que este llamamiento lo
realiza el juez a un tercero cuando advierte que entre el demandante y
demandado hay una maniobra fraudulenta o coalición para defraudar los
intereses de un tercero. Lo puede hacer en cualquier momento o instancia
del proceso siempre que el juez así lo advierta. El llamado puede pedir
pruebas, entre otras actuaciones.
Esta figura sirve porque como quiera que en la sentencia no va a haber un
pronunciamiento expreso del tercero.

08/08/14

Actuación judicial
(Sala administrativa del Consejo Superior de la Judicatura)

El Código General del Proceso tiene a partir del articulo 103 todas las
normas relacionadas con la actuación judicial. es decir las reglas de
procedimiento, por ello a partir del articulo 103 están las reglas de juego.
Todas las normas relacionadas con formas procesales que deben tenerse
presentes para la realización de los procesos.

Términos
Opera bajo la preclusión, es decir que hay tiempos o periodos que deben ser
cumplidos a cabalidad. Hay varios y pueden ser:
1. Legales: son los términos previstos en la ley, aquellos consagrados en la
ley. Su característica fundamental es que no pueden ser prorrogados a
menos que la misma ley lo especifique.
2. Judiciales: son aquellos que concede el juez a fala de una norma expresa
que así lo indique. Es decir, en el termino judicial como no hay una
norma, al juez le corresponde señalarlo. La duración y extensión de ese
termino es definida por el juez. Este se caracteriza fundamentalmente por
ser un termino prorrogable, y esa prorroga cuenta con varios requisitos:
 Solicitada por la persona interesada en el termino.
 Debe pedirse antes de que venza el termino.
 Solo puede ser pedida por una vez y para solicitarla se requiere una
justificación para que el juez decida su validez o no.
3. Mixtos: existe una consagración legal, pero el legislador señala los
limites de ese termino y dentro de esos limites el juez es el encargado de
señalar la duración del termino. Ejemplo: la ley dice “el juez concederá
un termino que no excederá de 20 días”, entonces el encargado de señalar
el termino es el juez, no obstante este termino no podrá exceder el limite
de la ley. Estos termino también pueden prorrogarse con los mismo
requisitos ya señalados, bajo los mismo presupuestos. Lo que ocurre es
que la prorroga no podrá superar el limite establecido en la ley.
4. Convencionales: como su nombre lo indica son los términos fijados por
la partes de manera excepcional. Ejemplo: termino de suspensión del
proceso de común acuerdo entre las partes. el articulo 161 del Código
General del Proceso #2, le permite a las partes obrando de común acurdo
pedirle al juez la suspensión del proceso por el termino que ellas fijen; las
partes pueden pedir la suspensión por la razón que quieran.

El articulo 120 del Código General del Proceso establece los términos que
tienen los jueces para proferir sus providencias judiciales por fuera de
audiencia. Lo anterior ocurre porque en las audiencias las providencias se
profieren inmediatamente, no obstante como algunas se profieren por fuera,
el articulo mencionada establece cuales son los términos de la actuación
anterior. La norma dice que si es un auto, el termino máximo que tiene el
juez es de 10 días; y si el juez debe dictar sentencia, el termino máximo es
de 40 días. Los términos anteriores se cuentan a partir de que el expediente
ingresa al despacho del juez. El
articulo 121 del Código General del Proceso establece el termino máximo
de duración de los procesos civiles. En Colombia de acuerdo con el articulo
anterior un proceso civil en primera instancia no puede durar mas de un
año, que se cuenta a partir de la notificación al demandado del auto
admisorio de la demanda, o su equivalente, auto mandamiento de pago.
Articulo 90 del Código General del Proceso: presentada una demanda se
tienen treinta días para admitir o no la demanda y pasarle la providencia al
demandante. Si transcurre el plazo anterior y no se a notificado al
demandante el auto que resuelve lo anterior, a el juez le comenzara a correr
el termino máximo a partir de que el demandante interpuso la demanda, pues
fue negligente al momento de cumplir el primer termino. La norma señala
que el termino de duración del proceso empieza a correr a partir de la
notificación al demandado. Precisiones: cuando seas varios demandados,
ese termino no empezara a correr sino hasta la notificación del ultimo
demandado; y, cuando exista llamamiento en garantía el termino en duración
del proceso no debe empezarse a contar sino hasta cuando se notifica al
llamado en garantía.
Vencido el termino de duración del proceso sin que el juez haya dictado la
sentencia, este pierde competencia automáticamente para seguir conociendo
de ese proceso. Es decir, si el termino se vence sin que se haya dictado
sentencia, ese vencimiento hace que el juez pierda la competencia y por
consiguiente le corresponde al juez remitir el expediente al juez que le sigue
en turno. El juez que reciba el proceso asumirá competencia y tendrá que
dictar la sentencia en un termino máximo de 6 meses; si no lo hace se aplica
la misma consecuencia. La ley no dice si ese termino de 6 meses puede ser o
no prorrogado.
En segunda instancia también existen termino básicos de la duración del
proceso; la ley expresamente señala que el término es de 6 meses que se
cuentan a partir del momento en que el juez de segunda instancia recibe el
expediente. Este termino puede ser prorrogado por otros 6 meses. Al juez
que se le venza el termino se le aplica igualmente la perdida de competencia.
Precisión: el articulo 121 señala que cualquier actuación surtida luego de
vencido el termino de duración del proceso, es una actuación nula de pleno
derecho, es decir, en Colombia en los procesos civiles existe una nulidad por
la actuaciones adelantadas luego de vencido el término, la cuales de pleno
derecho e insanable.

Computo de términos
Existen en materia procesal términos en días, en meses o en años.
Los términos en días siempre serán predicables en días hábiles. Sin embargo
hay ocasiones en donde un día puede ser hábil para toda la comunidad, pero
judicialmente no lo es, porque el despacho judicial se encuentra cerrado. Así
las cosas puede que el día sea hábil pero si el juzgado esta cerrado, para
efectos judiciales no fue un día hábil. Ejemplo: los días de vacancia judicial.
Los términos de meses y años, se cuentan de corrido conforme al
calendario. Lo único importante es que tiene que coincidir el día que inicia
el computo y el día que finaliza el mismo. Ejemplo: 8 de agosto de 2014,
termina el 8 de agosto de 2015.
Todo termino empieza a contar a partir de la notificación de la providencia
que concede el termino, es decir, a partir del día siguiente a la notificación
de la providencia que concede ese termino. Ejemplo: si hoy viernes 8 de
agosto se notifica una providencia que concede un termino de 10 días.
Entonces le primer día de ese termino es el lunes.
Toda providencia por regla general cuenta con un termino de ejecutoria, lo
anterior ocurre porque ese es el termino durante el cual las partes pueden
interponer recursos. Vencido ese termino se considera que esa es una
providencia en firme, es una providencia ejecutoriada. Ese termino de
ejecutoria corre simultáneamente con el termino que concede la providencia.
Siempre que una providencia conceda un termino, a partir del día siguiente a
la notificación de esa providencia empieza a contar el termino de ejecutoria
y el termino de la providencia. Ejemplo: hoy 8 de agosto de 2014 se notifica
una providencia (un auto), en ese auto a mi como parte me conceden 5 días
(para lo que sea). ¿qué va a ocurrir el día lunes 11 de agosto?. Ese día es el
primer día del termino de ejecutoria, pero además es el primer día del
termino concedido. El 13 de agosto será el tercer día de ambos términos, el
día 14 de agosto ya no se cuenta el termino ejecutorio, pero si será el cuarto
día del termino concedido, y el 15 de agosto será el quinto día del termino
concedido.

Fenómenos
1. Interrupción del termino
Se presenta cuando contra la providencia que concede un termino se
interpone recurso de reposición. Al interponerse el recurso anterior cesa
el computo del termino, es decir por la interposición del recurso no corre
mas el termino y lo que alcanzo a correr desaparece. Ese termino correrá
de nuevo en su integridad a partir del día siguiente a la notificación del
auto que resuelva negativamente ese recurso.

15/08/14
2. Suspensión del termino
Mientras este corriendo un termino el expediente debe estar en secretaria,
lo que es lógico, pues no puede estar en el despacho. Sin embargo de
manera excepcional se permite que así este corriendo un termino, el
expediente pueda ingresar al despacho cuando se trate de peticiones
relacionadas con el mismo termino o de una petición urgente. En este
evento el secretario previa consulta verbal con el juez, resolverá si
ingresa o no el expediente al despacho y si lo ingresa estando corriendo
un termino se procede a la suspensión, porque mientras el expediente esta
en el despacho no corre términos. La suspensión a diferencia de la
interrupción no borra lo que haya corrido del termino, lo que alcanzo a
correr se mantiene, y el computo del mismo se reanudara a partir del día
siguiente a la notificación de la próxima providencia.
Hay casos en los cuales el secretario por error ingresa el expediente al
despacho por fuera de las causales autorizadas por la ley. ¿Si el
expediente ingresa al despacho estando corriendo un termino y ese
ingreso se hace por la causales diferentes a las de la ley, que ocurre con
el termino?. En este caso la suspensión se presenta no solo cuando el
secretario ingresa el negocio al despacho, sino también como cuando por
consecuencia de un error el proceso entra al despacho. Esto solo ocurre
cuando con términos en días.

Allanamiento

Esta previsto a partir del articulo 112 del Código General del proceso. En
materia procesal hay dos significados. El primero es cuando el demandado
acepta los hechos y pretensiones de la demanda, es decir, como una
conducta que ejerce el demandado. Pero este vocablo también tiene otro
significado.
El allanamiento es una decisión del juez de entrar en contra de la voluntad
del habitante o morador a un inmueble, a una nave o a una aeronave con el
objeto de practicar una diligencia judicial. Dicho de otra manera es entrar
por la fuerza, entrar a un en contra de la voluntad del habitante, propietario,
morador o poseedor. Así las cosas el allanamiento puede ser decretado para
practicar diligencias de entrega, de secuestro o para practicar pruebas al
interior de ese bien. Así las cosas en Colombia los jueces pueden practicar el
allanamiento cuando no se les perMita voluntariamente la entrada al lugar
donde se les va a practicar la diligencia. Sin embargo la ley de manera
expresa prohíbe el allanamiento a las oficinas o habitaciones de los agente
diplomáticos acreditados en el país.
El allanamiento en si no cumple ninguna función, es únicamente un
instrumento que utiliza el juez. Por lo anterior una vez el juez ingresa debe
realizar la diligencia.

Reglas para allanar


a. Una vez el juez llega al lugar de la diligencia, el juez debe anunciar de
viva vos el objeto de esa diligencia. Si no se le permite la entrada el juez
decretara el allanamiento.
b. Debe practicarse en horas hábiles, pero no necesariamente la diligencia
debe hacerse en horas hábiles. Dicho de otra manera la regla general es
que el juez debe entrar en una hora hábil, pero la diligencia puede
extenderse a horas inhábiles. Sin embargo el articulo 172 permite que en
determinado casos se practiquen pruebas en horas no hábiles, en estos
casos de manera excepcional el allanamiento podría practicarse también
en horas no hábiles. Si se esta en una de esas hipótesis implícitamente se
autoriza a que el allanamiento se ordene también en esa hora no hábil.

11/08/14

Derecho de postulación

Es el que tienen todos los abogados titulados e inscritos para representar o


apoderar judicialmente a quienes ejercen el derecho de acción o el derecho
de contradicción.

Decreto 196/1971 articulo 25


“Nadie podrá litigar en causa propio o ajena si no es abogado inscrito”
Características:
1. Abogado titulado.
2. Inscrito con tarjeta profesional de abogado del Consejo Superior de la
Judicatura.
Decreto 196/1971 articulo 28
Excepciones:
1. Procesos de mínima cuantía.
2. Ciertas diligencias como embargo, secuestro de bienes, entrega,
lanzamiento, durante la diligencia. Para actuaciones judiciales posteriores
será necesaria representación de abogado.
3. Iniciar las acciones publicas o el derecho de petición.
4. En la primera instancia de los procesos de menor cuantía, ejercer tanto en
causa propia o ajena en aquellos municipios que no sean cabecera de
distrito o municipio judicial (donde solo hay jueces municipales) y
además no ejercer habitualmente dos abogados inscritos o titulados.
5. Estudiantes de consultorio jurídico pueden litigar en causa propia o ajena.
6. Los llamados egresados habilitados con licencia temporal, concedida
hasta por dos anos después de haber terminado quinto año en procesos de
mínima y menor cuantía.

Características del derecho de postulación


(Articulo 73 del Código General del Proceso)
1. Apoderados. El apoderado llega al proceso cuando poderdante celebra
contrato (mandato-articulo 2142 CC.) con el apoderado. El contrato
anterior no requiere ningún tipo de solemnidad. No obstante lo que se
lleva al proceso es un documento llamado poder, el cual si debe cumplir
con la solemnidad o formalidad de ser por escrito y de mostrar una
presentación personal del poderdante. El anterior se puede hacer en una
notaria, oficina judicial o ante el mismo juzgado.
Hay dos tipos de poder:
 Especial: es aquel que se otorga por documento privado para uno o
mas procesos. También se puede hacer de manera verbal en una
audiencia o diligencia. Otra forma de otorgar este poder, es a
través de un mensaje de datos con firma digital.
 General: se debe otorgar por escritura publica para todos los
procesos.
El poder puede otorgarse en el exterior y deberá estar autenticado en
el Ministerio de Relaciones Exteriores. Dice el Código General del
Proceso que tratándose de personas jurídicas, el cónsul deberá tener a
su vista un certificado de existencia y representación legal de la
persona jurídica, en donde conste que en efecto quien otorga el poder
es el representante legal de la persona y así darlo. El código dice
entonces que uno de los anexos obligatorios de la demanda de persona
jurídica, es el certificado de existencia y representación legal y por
ende es necesario el paso anterior.
2. Designación de apoderados. En el articulo 75 del Código General del
Proceso hace referencia a la designación de apoderados. Para lo anterior
hay varias reglas
 Podrá conferirse poder a uno o a varios abogados dentro de un
mismo poder. Se tendrá como apoderado principal el que aparezca
de primera, y los subsiguientes serán sustitutos.
 Se pude designar a una o mas personas como apoderado a una
persona jurídica, siempre y cuando este tenga como objeto social
principal la prestación de servicios jurídicos. Ejemplo: firmas de
abogados.
 No podrá actuar simultáneamente mas de un apoderado judicial de
una persona.
 El poder especial prevalece sobre el poder general. Lo anterior
significa que pude haber otorgado un poder general a todos mis
procesos pero puedo otorgar uno especial para ciertas diligencias, y
este prevalecerá. Si se acumulan varios procesos y una parte tiene
diferentes abogados, prevalecerá el abogado del proceso mas
antiguo o aquel que el poderdante diga.
 Ley 472/98: en una acción de grupo cada una de las partes tendrán
apoderado, pero deberá nombrar un coordinador de grupo, que será
un abogado coordinador que los representa a todos los demás.

¿Tratándose de un Litis consorcio es obligatorio que todos los Litis


consortes tengan el mismo abogado?. No.

3. Sustitución de apoderados. En el articulo 75 del Código General del


Proceso busca sustituir un apoderado por otro. La sustitución es
procedente siempre, salvo que expresamente este prohibido sustituir. La
sustitución es una facultad tacita que tiene el apoderado, el cual podrá
sustituir el poder que le hayan conferido a otro abogado. Por lo anterior si
usted como poderdante no quiere que su aboga sustituya, deberá quedar
consagrado expresamente en el poder, de no hacerlo, el apoderado podrá
sustituir el poder a otro abogado. Quien sustituye puede reasumir en
cualquier momento, en donde revoca todas las sustituciones previas. La
sustitución se presume autentica, por lo que no es necesario un protocolo.
La sustitución es diferente a la constitución del poder.
4. Facultades del apoderado. En el articulo 77 del Código General del
Proceso. Hay tres:
 Tacitas: aun cuando en el escrito de poder no se digan
expresamente, se entienden conferidas. Una de ellas es la facultad
de sustituir. Estas se pueden agrupar en tres momentos:
a) Antes: solicitar medidas cautelares extraprocesales, para pruebas
extraprocesales y para los demás actos preparatorios del proceso.
b) Durante: adelantar el proceso, solicitar medidas cautelares,
interponer recursos ordinarios, interponer recursos extraordinarios
(casación y anulación), formular todas las pretensiones
(convenientes para la parte), reconvenir, representar al poderdante
inclusive frente a otras partes o terceros, recibir notificación del
auto admisorio o del auto mandamiento del pago, confesar
espontáneamente y prestar juramento estimatorio (estas ultimas
facultades no se pueden restringir).
c) Después: realizar las actuaciones posteriores que sean
consecuencia de la sentencia y se cumplan en el mismo expediente
y cobrar ejecutivamente las condenas impuestas en la sentencia.
 Expresas: recibir (los dineros de la condena), allanarse (aceptar las
pretensiones de la demanda) , disponer del derecho en litigio.
 Prohibidas: realizar actos reservados por la ley a la parte misma.
Ejemplo: rendir declaración de parte.
5. Terminación del poder. En el articulo 76 del Código General del
Proceso.
Con la radicación de un escrito en la secretaria del despacho con la que se
revoca el poder o se asigna a otro apoderado. También puede ser
revocado con el cumplimiento de la gestión encomendada. Con lo
anterior el juez debe proferir un auto admitiendo la radicación del poder y
contra este no procede ningún recurso. Lo que puede hacer el abogado es
que dentro de los 30 días siguientes de admitido ese auto, se puede pedir
al juez que se regulen sus honorarios, y es allí donde será muy importante
el contrato de mandato o de prestación de servicios, como también unos
criterios legales para fijar honorarios. Si no se hace dentro del plazo
mencionado, lo puede hacer todavía a través de un proceso laboral, de
pago de honorarios, ante un juez laboral. Finalmente la tercera forma de
la terminación del poder es con la renuncia del apoderado; esa renuncia
se dará 5 días después de presentarse el memorial al juzgado adjuntando
la comunicación escrita al poderdante. El poder no termina con la muerte
del mandante (poderdante), tampoco termina con la extinción de la
persona jurídica (esto si ya se presento demanda), ni con la cesación de
funciones de quien lo confirió.
22/08/14

Amparo de pobreza

Garantiza el acceso a la justicia para aquellas personas que no se encuentran


en capacidad económica para poder acceder a la justicia. Si bien es cierto
que la justicia es gratuita iniciar un proceso conlleva a una serie de gastos,
que si una persona no puede atenderlos, no podrá acceder al aparto
jurisdiccional.

¿Cuando una persona puede pedirle al juez el amparo de pobreza?


Este puede ser solicitado por aquella persona natural o jurídica que no se
encuentre en capacidad económica de atender los gastos del proceso porque
si los llegare a asumir pondría en peligro su propia subsistencia o de las
personas que tiene a su cargo. El amparo de pobreza inicialmente fue
concebido para personas naturales, por ello la necesidad mencionada, y si
uno encuentra la definición en el articulo 151 del Código General del
Proceso encontrara que esta se encuentra orientada a personas naturales, no
obstante la Corte establece que las personas jurídicas también pueden
hacerlo.

Reglas para el amparo de pobreza


a) Quien en el proceso este discutiendo sobre un derecho adquirido a titulo
oneroso no puede pedir amparo de pobreza, porque el ordenamiento
parte de la base que no esta tan pobre.
b) Efectos del amparo de pobreza. Una vez concedido el amparo de
pobreza el beneficiario del amparo queda relevado, exonerado de pagar
los gastos del proceso. Es decir no va a pagar honorarios de auxiliares de
la justicia, ni cauciones judiciales ni ser condenado en costas; y si el
amparado por pobre no tiene abogado el juez le designa un apoderado de
oficio, cargo que es de forzosa aceptación y no tiene remuneración
alguna. Sin embargo a ese abogado del amparado por pobre se le
reconoce al final de su gestión una remuneración que esta prevista en el
articulo 155 del Código General del Proceso. El articulo anterior
establece que si el apoderado logra que el amparado gane el proceso, a
este le van a reconocer una parte de las costas que le sean concedidas a la
parte a la cual representa.
c) Cuando se presente un amparo de pobreza y sea necesario pagar
honorarios de auxiliares de la justicia, esos honorarios serán pagados por
la parte contraria, pero solamente si la parte contraria pierde el proceso.
d) El amparo de pobreza puede ser solicitado por el demandante en su
demanda y en general por cualquiera de las partes en cualquier estado del
proceso. Cuando se pida un amparo de pobreza la persona debe afirmar
bajo juramento, debe manifestar bajo juramento, que no se encuentra en
condiciones de pagar los gastos del proceso, es decir, que se encuentra en
una situación económica que no le permite asumir los gastos del proceso.
El juez evaluara las condiciones y concederá el amparo de pobreza (si se
afirma y no es cierto que no tiene posibilidades se cae en fraude
procesal). Si el juez niega ese amparo le impone a la parte que lo pidió
una multa de un salario mínimo.

Conciliación como requisito previo para demandar

En Colombia a partir de la expedición de la ley 640/01 se creo un requisito


de procedibilidad de obligatorio cumplimiento previo a presentar una
demanda ante los jueces civiles, es decir, antes de presentar una demanda
ante un juez civil se debe cumplir con un requisito de procedibilidad, que
consiste con intentar una conciliación extrajudicial en derecho con su futura
contraparte. Esta conciliación es ante todo una medida de descongestión, es
decir esta es una medida que busca evitar la litigiosidad, pues se obliga al
demandante antes de demandar intentar una conciliación con su contraparte.
Sin el cumplimiento de ese requisito es demandante no puede presentar su
demanda ante los jueces civiles.
Esa conciliación debe intentarse ante un conciliador legalmente autorizado
por el Ministerio de Justicia. Debe tratarse de una persona que tenga la
calidad jurídica de conciliador y que este autorizado y certificado por el
ministerio de justicia; para ello normalmente se acude a centros de
conciliación, que igualmente esta autorizados y vigilados por el Ministerio
de Justicia.
La regla general es que la conciliación es requisito de procedibilidad para los
procesos declarativos. Dicho de otra manera no siempre que una persona
vaya a formular demanda ante juez civil debe agotar el requisito de
procedibilidad, ello ocurre solo en procesos declarativos. Sin embargo hay
casos de proceso declarativos donde no es obligatorio, donde pese a tratarse
un proceso declarativo no resulta obligatorio cumplir el requisito de
procedibilidad, en los siguientes casos:
1. Proceso divisorios o de expropiación.
2. Cuando al proceso se deban vincular obligatoriamente personas
indeterminadas. Ejemplo: sentencia donde adquiere por prescripción el
derecho real de dominio. Para esto se ordena un emplazamiento, es decir
una publicidad.
3. Cuando la persona que lo pide desconozca el domicilio o residencia del
futuro demandado.
4. Cuando en la demanda se soliciten medidas cautelares.
Para pedir o solicitar la conciliación es presupuesto indispensable que el
tema que se va a debatir en el proceso sea conciliable. Cuando el asunto por
su naturaleza jurídica o por mandato de la ley es un asunto no conciliable, la
persona no esta obligada a agotar el requisito de procedibilidad. Ejemplo:
proceso de investigación de la paternidad. Para pedir la conciliación el
peticionario debe presentar una solicitud, esa solicitud no es la demanda, es
una solicitud en donde se deben identificar las partes, e identificar la
controversia que se quiere conciliar. La petición de conciliación no reúne
todos los requisitos formales de una demanda, simplemente se debe
identificar los sujetos involucrados y la controversia que se quiere conciliar.
¿Qué ocurre con las personas que no asisten a la audiencia de conciliación,
que consecuencia tienes no asistir a la audiencia de conciliación?. Cuando
alguien deja de asistir sin justa causa a esta audiencia de conciliación previa
se generan dos consecuencias:
1. Constituye un indicio grave en contra de la persona.
2. Se genera una sanción pecuniaria, una multa.
Pero esas sanciones no las impone el conciliador, estas las impondrá el juez
cuando se presente la demanda. Para evitar la imposición de la sanción
dentro de los tres días siguientes a la celebración de la audiencia, la parte
que no asistió debe acreditar si quiera sumariamente, con pruebas
sumariamente (es una prueba que aun no ha sido controvertida por la
contraparte y que tiene suficiente poder de convicción al juez), de fuerza
mayor o caso fortuito.
La ley no exige que la conciliación se presente a través de apoderado
judicial, pero tampoco esta prohibido. A la audiencia es obligatoria la
asistencia de las partes, no del apoderado. Pero cuando la parte no tenga su
domicilio en el lugar de la audiencia, puede asistir en su representación el
apoderado, quien tendrá facultad para conciliar. ¿En donde formulo yo la
petición de conciliación, en que lugar?. En el lugar del domicilio del
demandado y si este tiene varios en cualquiera de ellos, y si son varios los
demandados con distintos domicilios, en cualquiera de ellos.

Demanda

La regla general es que todos los procesos civiles salo contadas excepciones
deben iniciarse por petición de parte, es decir por solicitud del demandante,
mediante la formulación de una demanda, en consecuencia la regla general
es que los procesos se inician con una demanda.
La demanda es un acto procesal evidentemente formal. La ley ha dotado de
formalidades, de exigencias formales a la demanda, porque no quiere que los
demandantes tengan absoluta libertad al momento de elaborar sus
pretensiones. Los requisitos anteriores aparecen previstos a partir del
articulo 82 del Código General del Proceso. Precisión: este articulo
establece los requisitos mínimos y básico sin embargo la ley prevé unos
requisitos específicos que se aplicaran para esos procesos especiales.
La demanda se presenta ante las oficinas administrativas de reparto.
Artículo 82. Requisitos de la demanda.
Salvo disposición en contrario, la demanda con que se promueva todo
proceso deberá reunir los siguientes requisitos:
1. Juez. La designación del juez a quien se dirija.
2. Plena identificación de la persona que demanda y el demandado, como
sus apoderados. El nombre y domicilio de las partes y, si no pueden
comparecer por sí mismas, los de sus representantes legales. Se deberá
indicar el número de identificación del demandante y de su representante y
el de los demandados si se conoce. Tratándose de personas jurídicas o de
patrimonios autónomos será el número de identificación tributaria (NIT).
3. Apoderado. El nombre del apoderado judicial del demandante, si fuere el
caso.
4. Lo que se pretenda, expresado con precisión y claridad.
Acumulación de pretensiones: es una figura procesal que le permite al
demandante formular en una misma demanda varias pretensiones, ello en
virtud del principio de economía procesal. Es decir gracias a la economía
procesal al demandante le es permitido en una misma demanda acumular
varias pretensiones (articulo 88 del Código General del Proceso). La
acumulación puede ser:
Objetiva: sin mirar al numero de demandantes o demandados, permite
que mas de una pretensión aparezca incorporada en la demanda, y para
ello se requieren varios requisitos. La primera es que el juez sea
competente para conocer de todas ellas sin importar la cuantía; el
segundo requisito es que todas las pretensiones que se formulan en la
demanda puedan ser tramitadas por el juez en un mismo procedimiento y
lo tercero es que las pretensiones no sean excluyentes, es decir, una
pretensión acumulada no pueden ser incompatibles, no se pueden
contradecir. Ejemplo: adquirir por prescripción extraordinaria y
ordinaria. Lo anterior a menos que se formule una pretensión como
principal y las otras como subsidiarias, pues la ley permite que yo
formule una pretensión a titulo de pretensión principal, y pedirle a juez
en caso que no prospere la principal, prospere la subsidiaria. Cuando pasa
el caso anterior el juez primero analiza la pretensión principal, este
primero estudia la principal y solamente en caso de que no prospere la
principal, el juez entra a analizar la pretensión subsidaria (por si me
niegan la principal). El juez no puede cambiar el orden en que se formula
la pretensión, este tiene la obligacion de estudiar primero la pretensión
principal; si el juez cambia el orden su sentencia es incongruente pues
altera la voluntad del demandante.
Subjetiva: apunta no al numero de pretensiones que yo formulo, la
acumulación subjetiva esta relacionada con la posibilidad de que varios
demandantes formulen pretensiones contra varios demandados, por eso
se llama acumulación subjetiva, varias personas en la parte demandante
pueden acumular una o varios pretensiones contra la parte demandada.
Tiene los mismos requisitos de la objetiva (3), además esta acumulación
debe reunir alguno de los siguientes requisitos, que provenga de la misma
causa, que verse sobre el mismo objeto, que se sirvan de unas mismas
pruebas o que se hallen en relación de dependencia. Precisión: en las
demandas que versan sobre prestaciones periódicas el demandante puede
pedir que el demandado sea condenado no solamente por las prestaciones
ya causadas al momento de presentar la demanda, sino que también la ley
le permite que en su demanda pida el pago de las prestaciones que se
causen durante el curso del proceso. Ejemplo: si yo voy a iniciar un
proceso ejecutivo contra mi arrendatario, quien esta en mora de pagar los
meses de julio y agosto de 2013, y presento la demanda hoy, pues son
claras las pretensiones, pero la ley también permite que yo pida que se
pausen los cánones y que se causen los correspondientes a la duración del
proceso (mientras dure el proceso o el arrendatario dure en poder del
bien). Puedo pedir que me paguen las pretensiones que en el futuro se
causen. Ejemplo: proceso de alimentos.
La clasificación doctrinaria de la acumulación de pretensiones:
Clasificación concurrente de pretensiones: el demandante formula
varias pretensiones, pero la característica es que cada pretensión es
autónoma y la prosperidad de una de ellas no condiciona a las otras.
Ejemplo: en una misma demanda pido que el demandado me pague el
cheque numero 1 por valor de ocho millones de pesos, el cheque numero
2 por valor de diez millones de pesos, el cheque numero 3 por valor de 11
millones de pesos. He formulado tres pretensiones totalmente autónomas,
en donde el juez puede decir que ordena el pago del cheque 1, pero no del
cheque 2 ni cheque 3, entonces en esta acumulación una no depende de la
otra, la prosperidad de 1 no condiciona que las otras prosperen. Dicho de
otra manera en este tipo de acumulación la característica principal es la
autonomía de cada una de ellas.
Acumulación consecuencial de pretensiones: en este caso las
pretensiones se encuentran ligadas, dicho de otra manera la prosperidad
de una de ellas puede afectar la prosperidad de la otra porque ya no gozan
de autonomía, se trata de pretensiones entrelazados, en donde una ejerce
influencia en la otra. Ejemplo: primera pretensión (declárese que el
demandado incumplió el contrato), segunda pretensión (condénese al
demandado al pago de los perjuicios causados por el incumplimiento).
Acumulación alternativa: esta destinada para lograr el cumplimiento de
obligaciones alternativas, en las cuales hay una pluralidad de objetos, con
varias prestaciones, y el deudor se libera cumpliendo una de esas
prestaciones, de conformidad con lo que el deudor quiera, por el acreedor
pide en su pretensión el cumplimiento de esos objetos alternativos.
5. Narración de los hechos: Los hechos que le sirven de fundamento a las
pretensiones, debidamente determinados, clasificados y numerados. En este
se dice que es requisito que el demandante narre los hechos con base en los
cuales formulan sus pretensiones y esos hechos deben ir debidamente
separados, numerados y clasificados. Lo anterior busca garantizarle el
derecho de defensa al demandando pues el demandado tiene la carga de
formularse frente a cada hecho. Aquí lo que se busca es que cada
circunstancia fáctica obedezca a un hecho que serán numerados o
clasificados. Lo dicho anteriormente se da porque lo que el demandante va a
probar en el proceso son los hechos de su demanda, por ende en la demanda
no se deben establecer afirmaciones de carácter subjetivo que no puedan ser
probadas. Deben ser entonces hechos objetivo en los cuales recaerá la
actividad probatoria del proceso.
6. Pruebas: La petición de las pruebas que se pretenda hacer valer, con
indicación de los documentos que el demandado tiene en su poder, para que
este los aporte. Se dice que en la demanda debe aparecer la petición de las
pruebas que el demandante quiera hace valer porque la principal oportunidad
probatoria que tiene el demandante es la demanda, y acompañar los
documentos y pruebas que tenga en su poder, y debo indicar al juez que
documentos no tengo en mi poder pero afirmo que estén en poder del
demandado, y en consecuencia el juez ordenara aportar ese documento.
7. Juramento estimatorio. El juramento estimatorio, cuando sea necesario.
Este numeral señala que es obligacion del demandante, requisito de la
demanda, formular el juramento estimatorio en aquellos casos en que resulte
ser obligatorio de conformidad con la ley este juramento. Este esta previsto
en el articulo 206 del Código General del Proceso. Este juramento consiste
en que en aquellos casos en que el demandante pida en su demanda una
indemnización de perjuicios, una compensación económica o el pago de
frutos o mejoras, el demandante debe indicar bajo juramento la cifra precisa
que solicita por tales conceptos que sea detallada, explicada, razonablemente
calculada y bajo juramento. En los siguientes casos no es obligatorio
formula juramento estimatorio:
a. Cuando se pida la indemnización de perjuicios extrapatrimoniales,
porque el perjuicio de naturaleza extrapatrimonial lo fija el juez
atendiendo criterios de equidad. Porque el perjuicio extrapatrimonial, la
cuantía no se fija de manera directa.
b. Cuando se trate de sumas que aparecen contractualmente determinadas.
Ejemplo: pago de una clausula penal cuantificada en el contrato.
c. Cuando el demandante sea un incapaz queda exonerado de juramento
estimatorio.
El juramento estimatorio cumple varios propósitos:
A. Servir de requisito de demanda.
B. Convertirse en un medio de prueba, es decir, este juramento esta
llamado a convertirse en una prueba, prueba de la cuantía que yo
reclamo en las pretensiones (cuanto o cuantía, el monto o valor),
de la indemnización, compensación o pago de frutos y mejoras.
Este medio de prueba consiste en mi propia afirmación. Se
convierte en medio de prueba cuando el demandado en la
oportunidad para contestar la demanda guarda silencio y no objeta
el juramento estimatorio, dicho de otra manera, si el demandado no
se pronuncia frente al juramento estimatorio este se convierte en
medio de prueba. Así como es requisito de la demanda formular
juramento, el demandado en su contestación debe pronunciarse
sobre el mismo, pues si no lo objeta este se convierte en prueba. El
demandado en la contestación tendrá que responder las razones por
las cuales ese juramento estimatorio esta equivocado, por las
cuales el demandante ha sido exagerado en el juramento
estimatorio. Si el demandado objeta el juramento estimatorio el
juez debe entonces correrle traslado al demandante por 5 días de la
objeción, para que el demandante entonces pida pruebas sobre la
cuantía del perjuicio reclamado.
C. Como criterio para sancionar al demandante, en aquellos casos en
que el juramento estimatorio resulte ser exagerado, sea desmedido.
Dicho de otra manera cuando el demandante pide mucho pero
logra probar poco al demandante lo sancionan. El criterio (inciso 4
articulo 206 del Código General del Proceso) entonces es
procedente cuando mi juramento excede en un 50% sobre lo que
pido y no puedo probarlo, razón por la cual pago el 10% de la
diferencia. Ejemplo: cantidad estimada (juramento estimatorio):
100.000.000, cantidad probada: 40.000.000, sanción (4.000.000).
Para determinar si hay lugar o no a la sanción tomo lo probado y le
sumo su 50%. Es decir 40.000.000 + 20.000.000 = 60.000.000. Por
lo tanto me exagere en 40.000.000 de pesos y por eso la sanción es
de 4.000.000, correspondiente al 10% de la cantidad pedida
excedida. En el parágrafo del articulo 206 aparece otra sanción, en
donde se sanciona a aquel que no alcanza a probar nada, al que
pierde por no haber probado nada, dicho de otra manera al que
pierde el proceso por no lograr demostrar que se le causo un
perjuicio, caso en el cual la sanción es del 5% del valor de las
pretensiones.
D. La Corte Constitucional en la sentencia C-157 de 2013 se
pronuncio sobre el juramento estimatorio, en el mismo sentido lo
hizo en la sentencia C-290 de 2013, son figuras que se ajustan a la
constitución, es decir, tanto la existencia de la obligacion de
formular juramento estimatorio como la sanción que se imponen
en el mismo articulo son figuras constitucionalmente ajustadas.
Pero la Corte hizo una importante salvedad sobre este punto. Para
la Corte en Colombia no existe la responsabilidad objetiva, y esta
sanción como quedo redactada en la norma es una sanción que
operaria automáticamente cuando se de es desfase, para la Corte
ese tipo de sanciones no pueden operar de manera automática
porque eso implicaría que existiera responsabilidad objetiva. Y si
el juez llega a encontrar que el desfase se da por circunstancias
ajenas no puede aplicar la sanción. Así mismo puede ocurrir que
luego de presentada la demanda acontezcan nuevas circunstancias
que no se conocían y en consecuencia mal hará el juez aplicando la
sanción. Dicho de otra manera, eventualmente dadas las
condiciones de cada caso es posible que se exonere al demandante
de aplicar la sanción, por eso, no siempre esta sanción puede ser
objetiva e inmediata.
E. Cuando el juramento estimatorio no es objetado por el demandado
ese juramento se convierte en prueba de cuantificación del
perjuicio. Sin embargo el articulo 206 (norma que regula la figura)
señala que incluso en algunos casos así el juramento no haya sido
objetado el juez podría separarse de ese juramento estimatorio.
Cuando el juez advierta que el juramento es abiertamente injusto,
ilegal o exagerado. En ese caso el juez tendrá la obligacion de
decretar pruebas de oficio que considere pertinentes para
determinar la cuantía. Igualmente si el juez advierte que hay
coalición o maniobra fraudulenta entre las partes, podría abstenerse
en cuanto al juramento estimatorio.
F. Cunando el juramento estimatorio se convierte en prueba (cuando
hay silencio) el juez no puede reconocer en su sentencia una suma
superior a la estimada en el juramento. Pero cuando el juramento
es objetado ya el juez no se encuentra atado por el limite del
juramento, a menos que el demandante la haya limitado.
8. Los fundamentos de derecho. El demandante debe incorporar en su
demanda la indicación de los fundamentos de derecho a partir de los cuales
sustenta sus pretensiones. La ley no dice como debe uno presentar los
fundamentos, pues la ley solo dice incorpore en su demandada los
fundamentos jurídicos en los cuales se basa para formular las pretensiones.
Esto se puede hacer:
a. Mencionando la norma.
b. Hay abogados que en la demanda que hacen una explicación del
fundamento jurídico.
c. Hay abogados que prefieren no decirlos en la demanda sino usarlos en el
alegato de conclusión.
Si los fundamentos jurídicos están equivocados, ya es un problema de fondo
y el juez deberá resolverlo en la sentencia.
9. La cuantía. La cuantía del proceso, cuando su estimación sea necesaria
para determinar la competencia o el trámite. En Colombia la cuantía es
determinante para uno de dos asuntos, o se determina la competencia o se
determina el tramite a seguir. Entonces se observara que las controversias de
mayor y menor cuantía se regirán por proceso verbal y las de mínima cuantía
por el proceso verbal sumario.
10. Lugar para notificar. El lugar, la dirección física y electrónica que
tengan o estén obligados a llevar, donde las partes, sus representantes y el
apoderado del demandante recibirán notificaciones personales. En que lugar
se recibirán las notificaciones. Si yo desconozco una dirección o lugar para
ubicar el demandado, para notificar al mismo debo manifestárselo bajo
juramento al juez, pues en este caso el juez ordenara emplazar al demandado
y luego de esto designarle un curador ad litem (abogado que lo va a
representar en ese proceso).
11. Los demás que exija la ley.
Parágrafo primero.
Cuando se desconozca el domicilio del demandado o el de su representante
legal, o el lugar donde estos recibirán notificaciones, se deberá expresar esa
circunstancia.
Parágrafo segundo.
Las demandas que se presenten en mensaje de datos no requerirán de la
firma digital definida por la Ley 527 de 1999. En estos casos, bastará que el
suscriptor se identifique con su nombre y documento de identificación en el
mensaje de datos.

29/08/14

En el articulo 83 se prevén algunos requisitos adicionales, los cuales podrían


sintetizarse de la siguiente manera
a. Cuando la demanda verse sobre bienes inmuebles es obligacion del
demandante describir y especificar el inmueble, por su ubicación,
nomenclatura y linderos. Sin embargo el legislador señala que cuando se
aporte con la demanda un documento en donde consten los linderos del
inmueble (escritura, folio de matricula, contrato) se queda exonerado de
copiar los linderos en la demanda.
b. Cuando se trate de bienes rurales el demandante también deberá
identificar el bien con el nombre que se conozca ese bien en la región.
c. Cuando se trate de bienes muebles se identificaran por cantidad, calidad,
peso, medida y en general mediante cualquier dato que permita
singularizarlo.
d. Cuando los procesos persigan universalidades (conjunto de bienes
identificados en bloque) de bienes al demandante le bastara mencionar
genéricamente cuales son los bienes que integran la universalidad.
e. Cuando se pidan medidas cautelares es obligacion del demandante
determinar e identificar con precisión el bien sobre el cual va a recaer la
medida cautelar.

Anexos de la demanda
(articulo 84 del Código General del Proceso)

1. El poder general o especial para actuar en el proceso a menos que yo este


actuando en causa propia.
2. Habla de dos clases de documentos diferentes:
 Prueba de la existencia y representación legal tanto del
demandante como del demandado. Esto no se predica de igual
manera para personas naturales y jurídicas. Pues cuando se trata de
personas jurídicas de derecho publico de creación constitucional o
legal, o cuando se trata de un municipio, departamento o de la
Nación yo no debo acreditar ni la existencia, ni la representación
legal de esa persona. Cuando se trata de personas jurídicas de
derecho privado (sociedades comerciales, civiles, asociaciones,
corporaciones, personas jurídicas de propiedad horizontal) se
requiere acompañar la prueba tanto de la existencia como de la
representación legal de esa persona jurídica, y ese es un documento
que expiden ciertas autoridades, por ejemplo tratándose de
sociedades civiles y comerciales o fundaciones las ratifican la
Cámara de Comercio. Por ejemplo si se trata de persona jurídica
sometida a régimen horizontal lo entregan las alcaldías y si es una
universidad el Ministerio de Educación. También es necesario
acreditar la calidad con la que se actúa en el proceso, o la calidad
con la que se va a demandar el demandado. En este punto el
articulo 85 señala un regla de elemental lógica y es que : “yo
quedo exonerado de acreditar o acompañar los documentos
anteriores, cuando esas circunstancias el juez las pueda verificar en
las bases de datos de carácter publico”.
3. Si se tiene pruebas o se van a acompañar las mismas se deben anexar a la
demanda, luego en la demanda yo tengo que formular o acompañar esos
documentos.
4. Los demás que exija la ley.
Presentación de la demanda

Cuando uno habla de esto se hace referencia en primer lugar a que la


demanda se presume autentica, es decir esta no hay que acreditarla en
notaria ni hay que hacerle nota de presentación personal, porque la ley en
virtud del principio de buena fe, presume que las firmas de la demanda son
autenticas. Desafortunadamente los juzgados exigen que el abogado al
iniciar la gestión acredite la calidad de abogado. Entonces en la practica esta
presunción se esta burlando. Para acreditar esta calidad se acude al juzgado o
a una notaria para así demostrar que se es abogado.
Se acompaña entonces:
La demanda original con los anexos de la demanda + una copia de la
demanda para el archivo del juzgado (solo de la demanda) + identificar
cuantos demandados tiene y para ello se dejan copias de la demanda y sus
anexos para el traslado al demandado (cuando el demandado se notifica se le
entrega copia de la demanda y anexos).

05/09/14

¿Qué ocurre cuando se va a demandar a alguien y esta fallece?


La respuesta aparece en el articulo 87 del Código el cual da dos hipótesis
determinadas:
1. Que exista proceso de sucesión en curso: en esta se tiene que formular
la demanda contra los herederos que aparezcan reconocidos como tal en
el proceso de sucesión, contra quienes figuren ya como herederos
reconocidos de sucesión. En este caso antes de presentar la demanda se
deberá verificar que en este proceso quienes figuran como herederos
reconocidos. Pero puede suceder que pese a existir proceso de sucesión
no existan herederos reconocidos, entonces en esta hipótesis se tendrá
que formular la demanda en consecuencia contra los herederos
indeterminados; pero así existan herederos reconocidos la demanda
también debe dirigirse contra los herederos indeterminados, porque todos
sus herederos deben aparecer vinculados al proceso, por ello es necesario
demandar a los indeterminados. En este caso será anexo copia del auto de
la providencia de la sucesión donde se dice que los herederos son X y Y.
2. No exista proceso de sucesión en curso: en este caso se debe demandar a
los herederos conocidos, es decir a los que el demandante conoce como
herederos del causante, y en todo caso se tendrá que demandar a los
herederos indeterminados. Si no se conoce ningún heredero la demanda
se hace solo contra los indeterminados. La prueba de calidad de heredero
se tendrá que considerar anexo igualmente.
El juez en el auto admisorio de la demanda en ambos casos ordena el
emplazamiento de los herederos indeterminados (publicidad de la
existencia del proceso como modo de invitación a los indeterminados
para acudir al proceso). Si nadie se vincula después de lo anterior, a los
herederos indeterminados emplazados se les designa un curador ad litem.
Novedad del articulo 87: esta misma norma aparecía en el articulo 81 del
Código de Procedimiento Civil, el cual tenia como característica, que las
reglas anteriores solo se aplicaban en procesos declarativos; de tal suerte
que un proceso ejecutivo según el código mencionado nunca podía
promoverlo contra herederos indeterminados solamente, porque se decía
que si no se conoce herederos se esta en presencia de una herencia
yacente (patrimonio independiente), es decir sin titulares conocidos. Para
esto la herencia se le ha de declarar curador, para iniciar así el proceso
ejecutivo. Actualmente según el Código General del Proceso se puede
demandar a herederos indeterminados sin necesidad de iniciar tramite de
herencia yacente.

Decisiones que puede adoptar el juez frente a la demanda

Las opciones que tiene el juez frente a la demanda son:


1. Rechazo de la demanda: esta opción se presenta cuando:
a. Cuando ha operado la caducidad (inexistencia del derecho
reclamado). En este caso el juez ordena la devolución de la
demanda al demandante junto con todos sus anexos.
b. Falta de jurisdicción o la falta de competencia. En este caso el juez
se abstiene de tramitar la demanda porque el no es el competente,
porque ese proceso le corresponde a otro juez, el cual puede
pertenecer a la jurisdicción ordinaria o la jurisdicción de los
contencioso-administrativo. En este caso además de rechazar la
demanda el juez debe remitir el expediente al juez que considere es
el competente. En este caso la fecha de presentación de la demanda
que se tiene en cuenta es la fecha de la demanda que se presento
ante el juez que la rechazo.
2. Inadmisión de la demanda: el juez inadmite la demanda cuando esta no
reúne alguno de los requisitos formales, dicho de otra manera, cuando la
demanda carece de un requisito formal, cuando esa demanda tiene un
defecto. Los defectos que dan lugar a inadmisión aparecen enumerados
en el articulo 90, son 7 numerales, que se pueden resumir en uno
“ausencia de un requisito formal de la demanda”. En este caso el juez
mediante auto que no es susceptible de ningún recurso le ordena al
demandante subsanar, corregir lo defectos de forma y para ello le
concede un termino de 5 días, so pena de rechazarle la demanda. Dicho
de otra manera cuando hay inadmisión el juez indica los defectos de
forma y además de esto concede 5 días al demandante para subsanar. El
juez debe indicar los requisitos de forma porque en Colombia antes no se
estipulaba lo dicho y por ello el demandante no sabia cuales eran los
requisitos faltantes. Si el demandante subsana a tiempo y adecuadamente
el juez subsana la demanda.
3. Admisión de la demanda: que el juez advierta que la demanda reúne
todos los requisitos de forma, caso en el cual el juez accede a la admisión
de la demanda. El juez en el auto admisorio ordena:
a. Tramitar el proceso por el procedimiento previsto en la ley.
b. Ordena notificar esa providencia personalmente a la parte
demandada.
c. Le concede al demandado el termino de traslado previsto en la ley,
para que se ejerza el derecho de defensa.

Traslado de la demanda
Se consagra en el articulo 91 del Código General del proceso. La regla
general es que el termino de traslado de la demanda se contabiliza a partir
del día siguiente a la notificación al demandado del auto admisorio de la
demanda. Inciso final: la regla general es que siendo varios demandado el
termino de traslado corre de manea independiente y autónoma para los
demandados, a menos que todos ellos tengan un mismo representante, caso
en el cual ese termino de traslado es conjunto. Ejemplo: A inicia proceso
contra B, C y D. B se notifica del auto admisorio de la demanda el día 8/09,
C el 19/09 y D el 24/09. En este caso a cada uno le vencerá el termino de
contestar la demanda en fecha distinta, no importa el litis consorcio. A
menos que todos los demandados estén representados por una misma
persona, caso en el cual el termino corre de manera completa.

Precisiones:
1. Aparece en el inciso 5 del articulo 90.
 Los recursos contra el auto que rechace la demanda comprenderán
el que negó su admisión.
 Ejemplo: se presenta la demanda, el juez la inadmite, el
demandante subsana, pero el juez considero que subsano mal,
entonces el juez rechaza la demanda contra el auto que inadmitió la
demanda. Lo que dice la norma es que cuando el superior revise el
rechazo también deberá revisar la inadmisión. Dicho de otra
manera el superior no solo analizara si estuvo bien o mal la
demanda sino si estuvo bien o mal inadmitida.

08/09/14

2. De acuerdo con el ultimo inciso del articulo 90 las demandas que sean
rechazadas no se tomaran en cuenta como procesos terminados para
efectos de la calificación del rendimiento del juez. Uno de los problemas
de la legislación anterior, era que cada vez que un juez rechazara la
demanda, para efectos de estadística, se tomaba como proceso terminado
con sentencia, lo que hacia que los jueces tenían la tendencia de rechazar
las demandas o inadmitirlas con la esperanza de que no se subsanara. Por
lo anterior el nuevo código establece que las demandas rechazadas no
entran al sistema de estadística para la calificación de los jueces.
3. Cuando una demanda se inadmita por el numeral 4 del articulo 90
(demanda presentada por incapaz sin representante), el juez tiene la
obligacion de oficiar al defensor de incapaces, al defensor de familia,
para que este le preste asesoría y le designe un abogado de oficio, lo
anterior ocurre porque le faltaría capacidad para intervenir en el proceso.

Retiro de la demanda

Esta consagrado en el articulo 92 del Código General del Proceso, y consiste


en el derecho que tiene el demandante para manifestarle al secretario del
juzgado de manera verbal que se le devuelva su demanda, que la demanda
presentada le sea devuelta, puesto que es su deseo retirarla. Esta es una
actuación verbal que se surte ante el secretario y no requiere en principio un
auto del juez que autorice ese retiro. Para que opere el retiro de la demanda
se requiere básicamente de dos condiciones:
1. No se hayan notificado a ninguno de los demandados. Pues si se notifica
a un demandado, jurídicamente ya hay proceso. En este caso el camino a
seguir es el desistimiento de las pretensiones y condena en costas y
perjuicios para el demandante.
2. Que en el proceso no se hayan practicado medidas cautelares, si las
hubiere, si ya se practicaron medidas cautelares, será necesario que el
juez mediante un auto autorice el retiro. En este auto el juez deberá
autorizar retiro, levantar las medidas, y condenar al demandante al pago
de costas y perjuicios.

Reforma de la demanda

La ley procesal prevé la reforma de la demanda, es decir, el derecho que


tiene el demandante de incorporarle modificación a su demanda. El
demandante tiene derecho de modificar su demanda, y para hacerlo se deben
tener presentes las siguientes reglas:
a. La reforma de la demanda solamente puede realizarse por una sola vez,
pues el proceso también debe tener un orden.
b. Se considera que hay reforma de la demanda cuando modifica las partes,
las pretensiones, hechos o pruebas.
La ley prohíbe que por vía de reforma de la demanda, se cambien todas las
partes o se cambien todas las pretensiones. Es decir, yo puedo adicionar una
parte o suprimir alguna parte, lo que no se puede hacer es sustituirlas
totalmente, pues no habría reforma, sino cambio de la demanda.
c. Para reformar la demanda es necesario que el demandante presente un
solo escrito integrado. Dicho de otra manera el demandante deberá
presentar el texto original y la versión reformada ante el juez, para usarlo
como texto definitivo de la demanda.
d. La reforma de la demanda puede presentarse desde el mismo momento
en que se presenta la demanda inicial. Es decir, si yo quiero al día
siguiente de haber presentado la demanda inicial, reformarla, y el ultimo
plazo para hacerlo es el momento en que el juez señale fecha y hora para
la audiencia inicial.
e. En caso de que la demanda se reforme luego de que el demandado se
notifico del auto admisorio de la demanda inicial se deben observar las
siguientes reglas:
1. El auto admisorio se notificara por estado, es decir ya no es
necesario notificarlo personalmente, pues el demandado ya esta en
el proceso.
2. Se le corre traslado por la mitad del termino inicial, es decir si el
termino de traslado inicial es de 20 días, el termino de traslado de
la reforma serán 10. En todo caso ese termino carrera 3 días
después de surtida la notificación.
3. Cuando se incluyan nuevo demandados, a estos nuevos
demandados será necesario notificarles el auto admisorio de
manera personal, pues no estaban en el proceso.
f. Entonces presentada la reforma de la demanda, el juez deberá
pronunciarse frente a ella, de la misma manera como se pronunciaría
frente a la demanda inicial. Entonces la reforma puede ser rechazada,
inadmitida o admitida.
g. Dentro de estas mismas oportunidades el demandante podrá hacer
precisiones que no constituyan reforma. Ejemplo: hacer precisión en
cuanto a un nombre, en el lugar de notificación, en una fecha. Estas
ultimas no constituyen reforma, no se tramitan igual y pueden hacerse
dentro de estas mismas oportunidades. Finalmente dentro del termino de
traslado de la reforma de la demanda, el demandado podrá ejercer las
mismas conductas procesales que la ley le permite ejercer dentro del
traslado inicial de la demanda.

Efectos de la presentación de la demanda

Aunque este es el titulo, estos efectos no solamente se general por la


presentación de la demanda, sino además por la notificación al demandado
dela auto admisorio de la demanda o del auto mandamiento de pago. Según
el articulo 94 se establecen los efectos que se general en la presentación de
la demanda:
1. Interrupción de la prescripción y la inoperancia de la caducidad.
2. El requerimiento para constituir en mora al deudor.
3. La notificación de la sesión del crédito.

¿Qué es la prescripción? y ¿ que es la caducidad?


Son fenómenos jurídicos que surgen a partir de unos mismos supuestos de
hecho. Tanto una como la otra son fenómenos jurídicos que sancionan al
titular de un derecho por su inactividad, por no reclamar de manera oportuna
los derechos, por no ejercer en tiempo los derechos, es decir, son fenómenos
que sancionan la desidia, el abandono, el reclamo inoportuno por parte de un
derecho.
La doctrina establece:
Caducidad: extingue el derecho. Trae como consecuencia que por el paso
del tiempo el derecho se extingue, no hay derecho algunos.
Prescripción(extintiva): lo que extingue es la posibilidad de reclamar
coercitivamente el cumplimiento de la obligacion. Esta obligacion se
convertirá en obligacion natural. Articulo 1527 CC. Las obligaciones
naturales tienen dos características:
 Si una obligacion natural llega a pagarse, el deudor no podrá pedirle al
acreedor que le restituya lo pagado.
 No existe acción alguna para reclamar la obligacion.
Procesalmente se genera inmediatamente dos consecuencias:
1. El hecho de que la caducidad extinga irremediablemente el derecho,
conlleva a que el juez rechace de plano una demanda, cuando advierta
que ha operado ese fenómeno.
2. Como la prescripción no extingue el derecho la ley sustancial ha señalado
que quien quiera beneficiarse de la prescripción tiene que alegarla
expresamente, y lo tiene que hacer hablando de la prescripción extintiva,
en la contestación de la demanda. Si no lo hace en la contestación de la
demanda, se entiende que el deudor demandado esta renunciando a la
prescripción. Así lo señala el inciso 2 del articulo 282 del Código
General del Proceso. Lo anterior es la razón por la cual la prescripción
extintiva no genera ni inadmisión ni rechazo de la demanda.

15/09/14

La prescripción extintiva puede sufrir de un fenómeno llamado interrupción,


es decir, la ley sustancial establece que en ciertos casos el acreedor puede
lograr que la prescripción no se consume, que la prescripción no opere,
fenómeno que se conoce con el nombre de interrupción. Dicho de otra
manera ¿cómo hacemos para que no opere la prescripción?. La respuesta es
logrando su interrupción. La interrupción esta prevista en el articulo 2539
del CC. La interrupción puede ser:
a. Natural: cuando el deudor reconoce expresamente la deuda, o por
ejemplo cuando lo hace tácitamente, como al pedir plazo para el pago.
b. Civil: se da de dos maneras:
 Judicial: se produce con la presentación oportuna de la demanda,
es decir, el demandante debe presentar la demanda antes de que
opere el termino de prescripción, pues si lo hace después corre el
riesgo de que alegue el demandado la prescripción. Para lograr la
interrupción de la prescripción es necesario que el auto admisorio
de la demanda se le notifique al demandado dentro del termino de
un año constado a partir del día siguiente a aquel en que el
demandante se notifica de la misma providencia. Si la notificación
se logra en el termino de un año se tomara como fecha de
interrupción de la prescripción el día de presentación de la
demanda. Si la notificación se logra luego de trascurrido el año, se
tomara como fecha de interrupción el día de la notificación.
La ley establece que:
cuando son varios demandados hay que determinar la calidad que
tienen esos demandados para conocer de esta forma el momento en
que se produce la interrupción, dicho de otra manera siendo varios
los demandados la interrupción dependerá de que tipo de Litis
consorcio figura en el proceso:
a) Si es Litis consorcio facultativo la interrupción opera de
manera independiente para cada uno de ellos, lo que puede traer
como resultado que se interrumpió para algunos y no para otros.
A medida que se vaya notificando el Litis consorte se va
prescribiendo la notificación.
b) Si es Litis consorcio necesario la interrupción se presentara el
día que se notifique el ultimo Litis consorte, es decir, tratándose
de Litis consortes necesarios será necesaria o indispensable la
notificación de todos ellos, y hasta tanto no se identifique el
ultimo no operara la prescripción de la notificación.
c) Si es Litis consorcio cuasi necesario la regla general es que si
se trata de solidaridad interrumpida la prescripción para uno de
los deudores solidarios se entiende interrumpida para los demás,
así lo dispone el articulo 2540 del CC. Dicho de otra manera
solo seria necesaria la notificación de un deudor solidario para
que proceda la prescripción para todos.
 Extrajudicial: el articulo 94 en su inciso final regula la
prescripción extrajudicial de la prescripción: “El término de
prescripción también se interrumpe por el requerimiento escrito
realizado al deudor directamente por el acreedor. Este
requerimiento solo podrá hacerse por una vez”. La ley dispone
entonces que se podrá interrumpir de manera extrajudicial por
medio de un escrito que le formule el acreedor al deudor, en este
caso la prescripción opera el día en el que el deudor recibe el
requerimiento escrito, y en este caso, a partir de ese momento
empieza a correr de nuevo el termino de prescripción, es decir,
interrumpida extrajudicialmente la prescripción corre nuevamente
en su totalidad el termino de ley. Esta interrupción opera por una
sola vez de tal suerte que si la quiero interrumpir por segunda vez
lo deberé hacer judicialmente. Entonces son elementos de estas
prescripción:
a) En virtud de un requerimiento escrito.
b) La interrupción opera el día en el que el deudor recibe el
requerimiento, por esta razón probatoriamente le corresponderá
al acreedor acreditar el día en el que el deudor recibió el
requerimiento. Es decir esta es una precaución probatoria para
tener certeza del día.
c) A partir del requerimiento el termino de prescripción empieza a
contar nuevamente.
d) Esta interrupción solamente opera por una vez, en consecuencia
para volverla a interrumpir, se hace necesario interrumpirla
judicialmente.
La ley 640/01 establece que la presentación de la solicitud de
conciliación como requisito de procedibilidad suspende el termino
de prescripción y de caducidad. El articulo 21 de la ley 640 de
2001 establece que una vez presentada una solicitud de
conciliación el termino de prescripción se suspende, deja de
correr, el computo se reanudara a partir del día siguiente en que el
conciliador expida la constancia de no conciliación o hasta que
pasen o transcurran tres meses desde la presentación de la
solicitud, lo que ocurra primero. Ejemplo: imaginémonos que yo
tengo un termino de prescripción que se vence el día 1 de octubre
de 2014. Y la ley me señala que para presentar demanda yo
necesito previamente agotar el requisito de procedibilidad
(conciliar). Entonces si el 30 de septiembre presento solicitud de
conciliación extrajudicial en derecho, ese día se suspende el
termino de prescripción, es decir impedí que operar el termino de
prescripción, y ese termino durara suspendido hasta que ocurra:
i. Hasta que me entregue el conciliado la constancia de no
conciliación. Dicho de otra manera si el día 16 de octubre
de 2014 se celebro la audiencia de conciliación y esta no se
dio, ese día el conciliador me da una constancia. El día
siguiente se reanuda el termino de prescripción que correrá
por lo que le restaba para consumarse.
ii. Cuando transcurran tres meses desde la presentación de la
petición de la conciliación, lo que ocurra primero.
La notificación del auto admisorio al demandado hace las veces de
requerimiento para constituir en mora al deudor en aquellos casos
en que ese requerimiento no se hubiese realizado con anterioridad.
La notificación al demandado del auto admisorio de la demanda o
del mandamiento de pago hace también las veces de la
notificación de la cesión del crédito.

Interferencia de la prescripción o inoperancia de la caducidad

El articulo 95 nos dice en que casos pese a que yo logre interrumpir la


prescripción, o logre hacer inoperante la caducidad, esa interrupción o
inoperancia quedan sin efectos, es decir, cuando ese esfuerzo que yo
adelante para poder interrumpir la prescripción o hacer inoperante la
caducidad queda sin efectos. Es decir se presenta el tema de la interferencia
de la prescripción o inoperancia de la caducidad (cuando perdí el tiempo).

Casos de la norma:
1. Cuando se presenta el desistimiento hace transito a cosa juzgada, y para
que no quede ninguna duda de que con el desistimiento se extinguió el
derecho la ley lo dice.
2. Cuando prosperan las excepciones previas allí mencionadas (en el
segundo numeral) el juez debe decretar la terminación del proceso, y en
este caso queda sin efecto la interferencia de la prescripción o
inoperancia de la caducidad.
3. Cuando el proceso termino con sentencia absolutoria para el demandado.
4. Explicación en excepción previa.
5. Hay casos en los cuales se decreta la nulidad de todo lo actuado en el
proceso, y esa nulidad cobija la notificación del auto admisorio de la
demanda o la notificación del mandamiento de pago al demandado. Es
decir que hay hipótesis donde la nulidad del proceso implica también la
nulidad de la notificación al demandado. Cuando se notifica la nulidad se
deja sin efecto una actuación procesal. Lo anterior trae como primera
consecuencia que quede sin efecto la interrupción de la prescripción a
menos que la culpa de la nulidad, que el responsable de la nulidad, no sea
el demandante. Si el demandante no ha dado origen a la nulidad no se
puede dejar sin efecto la interrupción de la prescripción, es decir seguirá
con efectos la interrupción de la prescripción. Ejemplo: se presenta una
demanda, si esa demanda reúne los requisitos de forma se admite.
Admitida esta se notifica al demandante, después se notifica al demando
(si se presento la demanda a tiempo y logro notificar dentro del ano
siguiente al demandado se interrumpe la prescripción), paso el termino de
traslado de la demanda y el demandado no contesto, el juez cita a la
audiencia inicial y el proceso se encuentra en etapa probatoria, pero a esta
no va el demandado; en el caso anterior entonces se presupone que el
demandado no quedo bien notificado. No obstante después aparece el
demandado el cual concurre al proceso a pedir la nulidad de lo actuado
hasta el momento en el proceso por indebida notificación del auto
admisorio de la demanda. La irregularidad anterior es una causal de
nulidad en virtud del 133#8. Como consecuencia de lo anterior el juez
declara la nulidad hasta el momento de la notificación del demandado. Se
tendrá por notificado el día que pidió la nulidad el demandado y tal vez
para ese día ya se ha dado la prescripción.
6. El desistimiento tácito es una forma extraordinaria de terminación de los
procesos que opera cuando el demandante a abandonado el proceso, en
consecuencia el juez termina el proceso y queda así sin efectos el termino
de la preclusión.
7. Ocurre cuando ninguna de las partes asiste a la audiencia inicial, en
donde las dos partes muestran desinterés, el juez termina el proceso y
queda sin efectos la interrupción de la prescripción.

Excepción previa

Compromiso o clausula compromisoria: la ley faculta a los árbitros para


administrar justicia, los particulares pueden ser investidos transitoriamente
de la función publica de administrar justicia, y esa función la cumplen de
manera transitoria y excepcional; pero para que los árbitros puedan
administrar justicia se necesita que los involucrados en esa controversia
celebren un negocio jurídico denominado pacto arbitral. El pacto anterior es
un negocio jurídico en virtud del cual las partes involucradas en un conflicto
actual o futuro, acuerdan que ese conflicto sea resuelto por árbitros y de esta
forma renuncian a hacer valer sus pretensiones ante la justicia ordinaria. El
pacto arbitral es un negocio jurídico que tiene dos modalidad:
1. Clausula compromisoria: es una estipulación incorporada en el texto de
un contrato o en un documento anexo al contrato, en donde las partes
acuerdan que todos o algunos de los conflictos que en el futuro puedan
presentarse en desarrollo de ese contrato sean resueltos por un tribunal de
arbitraje. Entonces esta clausula siempre va a versar sobre conflictos
futuros y sobre conflictos contractuales.
2. Compromiso: es un acuerdo al que llegan las partes luego de que se ha
suscitado una controversia, luego de que se ha generado un conflicto
entre ellas. En virtud de este acuerdo las partes deciden que sea un
tribunal de arbitraje y no los jueces ordinarios los que lo resuelvan. Es
decir el compromiso siempre versa sobre conflictos actuales y puede
versar sobre conflictos contractuales o extracontractuales. Dicho de otra
manera es que el compromiso se acuerda o celebra cuando la controversia
ya ha surgido.
Cuando pese a existir pacto arbitral una parte decide presentar la demanda
ante los jueces ordinarios el juez ordinario, el juez civil, si la demanda reúne
los requisitos formales, el juez civil ha de admitir la demanda. Es decir, la
existencia de pacto arbitral no genera rechazo de la demanda, el juez la
admite y notifica al demandado a quien le corresponderá o no hacer valer la
existencia del pacto arbitrario. Si el demandado guarda silencio y no formula
la excepción previa de compromiso o clausula compromisoria se produce la
derogatoria o denuncia tacita del pacto arbitral, porque el demandante pese a
tener el pacto arbitral presenta demanda ante juez civil, y el demandado
teniendo la oportunidad de alegar la excepción previa no lo hace, y por ende
se entiende derogado el pacto. Pero si el demandado alega la excepción
previa de compromiso el juez al declararla probada ordena la terminación
del proceso y queda sin efecto la interrupción de la prescripción, a menos
que el demandante presente su demanda ante el tribunal de arbitraje dentro
de los 20 días siguientes a la ejecutoria del auto que declaro probada la
excepción. Si el demandante presenta su demanda dentro del tiempo anterior
para efectos de interrupción de la prescripción le tomaran en el proceso
arbitral como fecha de presentación de la demanda la del juez civil.
Ejemplo: se me vence un termino de prescripción el día 1 de noviembre el
ano 2014. Se presenta la demanda el día 15 de octubre de 2014, ante el juez
octavo civil del circuito. Este juez la admite mediante un auto del 23 de
octubre. El 24 de octubre se notifica al demandante. A partir del 25 de
octubre para efectos del articulo 94 empieza a correr el termino de un año
que se tiene para notificar al demandado del auto admisorio. Resulta que el
demandado se notifica el día 1 de diciembre de 2014, con lo cual se
interrumpe el termino de inscripción el día que se interpone la demanda.
Resulta que durante el termino de traslado el demandado alega la excepción
previa de compromiso o clausula compromisoria, pues en el contrato había
una clausula compromisoria en donde se establecía que todos los problemas
presentados en el contrato se resolverían en un tribunal de arbitraje. Pero el
demandado se da cuenta que no lo demandaron ante el juez que era. Por
ende el juez octavo decreta la terminación del proceso mediante un auto
donde dice que decreta la terminación del proceso porque prospera la
excepción previa del contrato. No obstante a pesar de esto para que el
demandante tenga una ayuda se le permite trasladar al proceso arbitral la
fecha de presentación de la demanda ante el juez civil para que así no se
presente la prescripción.

19/09/14

Posturas que puede ejercer un demandado en el termino de traslado de la


demanda

1. Guardar silencio. En este caso se generan varias consecuencias nocivas:


a. Se presumen ciertos los hechos susceptibles de confesión, de ser
probados por confesión, que aparezcan en la demanda. Es decir no
contestar una demanda trae como consecuencia que el juez tenga
como ciertos los hechos que contenga la demanda que se prueben
por confesión, salgo los que requieran de prueba solemne (registro
civil).
b. El demandado se priva de la principal oportunidad que tiene para
pedir y aportar pruebas, lo que significa que en el proceso habrá
pruebas pero solo las que pidió el demandante y las que de oficio
decrete el juez.
c. Si en la demanda se formulo juramento estimatorio se tendrá ese
juramento como prueba de la cuantía de la reclamación.
d. En algunos procesos no contestar la demanda implica que el juez
dicte sentencia favorable al demandante. Así ocurre por ejemplo en
el proceso de restitución de inmueble arrendado, en donde si el
demandado no contesta la demanda el juez dicta sentencia
favorable al demandante, lo mismo ocurre en el proceso ejecutivo.
Precisión: cuando el ejecutado no contesta la demanda, el juez
dicta un auto que equivale a una sentencia dándole la razón al
demandante. A lo anterior no le cabe recurso alguno.
2. Allanarse a la demanda. El allanamiento es el acto procesal mediante el
cual el demandado acepta de manera incondicional los hechos y
pretensiones de la demanda, es decir, el allanamiento es una actitud de
aceptación plena que hace el demandado a lo pedido por el demandante.
El allanamiento puede ser realizado en el termino para contestar la
demanda, o incluso puede realizarse en cualquier etapa del proceso antes
de la sentencia de primera instancia. Es decir, aunque la normal es que el
allanamiento se efectúa en el termino para contestar la demanda, el
ordenamiento permite que se haga en un momento posterior siempre y
cuando no se haya dictado sentencia de primera instancia. En este caso el
juez dicta sentencia favorable al demandante, a menos que advierta
colusión o maniobra fraudulenta, caso en el cual se abstendrá de dictar
sentencia y decretara de oficio las pruebas que estime pertinentes. El
allanamiento puede ser:
a. Parcial: el demandado puede allanarse respecto de algunas
pretensiones y frente a otras no, caso en el cual el juez podrá dictar
una sentencia parcial y continuar el proceso respecto de las demás
pretensiones. El articulo 99 del Código General del Proceso
establece los casos en los cuales el allanamiento es ineficaz, es
decir, hipótesis en las cuales no hay lugar al allanamiento.
 Se necesita tener plena capacidad.
 Hay derechos que no son susceptibles de disposición particular.
 Si el hecho requiere de una prueba solemne, así el demandado se
allane el juez no podrá tener por probado el hecho, pues necesita
un medio de prueba especifico.
 Allanarse implica disposición del derecho en litigio, es decir
requiere de facultad expresa para allanarse en el poder que se le da
al apoderado.
 Cuando la sentencia tiene efectos sobre terceros.
 No vale en el Litis consorcio necesario si no lo hacen todos.
b. Total.
3. Contestación de la demanda. Así como la demanda es un acto procesal
rodeado de formalidades y requisitos la contestación igualmente exige
que se llenen unas exigencias legales, que se cumpla con unas exigencias
legales. Los requisitos mencionados están previstos en el articulo 96 del
Código General del Proceso. Estos requisitos son:
a. El demandado se tiene que identificar plenamente (domicilio,
capacidad, apoderado).
b. En la contestación de la demanda debe haber un pronunciamiento
expreso sobre cada una de las pretensiones. Igualmente debe hacer
un pronunciamiento concreto frente a cada uno de los hechos de la
demanda. La ley dice que un hecho solamente se puede
contestarse: manifestando que el hecho es cierto, manifestado que
el hecho no es cierto o manifestando que al demando no le contra
ese hecho, caso en el cual tendrá que explicar porque no le consta
ese hecho. Lo anterior busca evitar que se contesten los hechos con
evasivas. No contestar un hecho adecuadamente significa que el
juez presume cierto ese hecho si ese se presume por confesión.
c. Hay tres requisitos incorporados en este #3:
 Excepción de merito: las excepciones han de formularse de manera
fundamentada. Si no se hace así se tiene por no propuesta la
excepción.
 El juramento estimatorio: cuando el demandado alega por ejemplo
el derecho de retención y pide el pago de mejoras, esas mejoras las
tiene que estimar bajo juramento. Ejemplo: un proceso
reivindicatorio, en donde el nudo propietario le pide al poseedor
que le restituya la posesión; en donde e demandado dice devolverlo
pero pide que se le devuelva lo de las mejoras, en donde se
estimara bajo juramento. ¿En que caso el demandado formula
juramento estimatorio?. En el pago de mejoras. Este derecho de
retención ha de alegarse en la contestación de la demanda, si no se
alega el juez no lo podrá reconocer en su sentencia y el demando
no lo podrá alegar en la diligencia de entrega.
d. Petición de pruebas.
e. En la contestación también hay que indicar la dirección del
demandado.
f. Acompañarse las pruebas que el demandado tenga en su poder,
como acompañar las que el demandante dijo que el demando tenia
en su poder.

El inciso segundo de la norma consagra en único caso en donde el


juez puede realizar una especie de inadmisión a la contestación de
la demanda, cuando el demandado en su contestación alega el
derecho de retención pidiendo el pago de mejoras pero no las
estima bajo juramento. Dicho de otra manera si el demando pide el
reconocimiento de mejoras y no formula el juramento estimatorio
el juez lo tendrá que requerir para hacer el juramento estimatorio
dentro de los 5 días, en donde si no se hace no se tendrá en cuenta
la reclamación que ha hecho el demando por las mejoras.

29/09/14

4. Demanda de reconvención. Conocida como contrademanda implica que


el demandado en el termino de traslado de la demanda formula en contra
del demandante sus propias pretensiones, es decir, el demandado
contrademanda. El objetivo es que en la misma sentencia se resuelva
entonces tanto de la demanda inicial como la de reconvención. Eso
implica que esta demanda demuestra claramente el principio de economía
procesal. Para formular demanda de reconvención deben observarse los
siguientes requisitos:
a. Debe formularse en el termino de traslado de la demanda,
igualmente puede formularse reconvención en la reforma de la
demanda. Esta demanda se formula ante el mismo juez donde se
tramita el proceso, esta no se somete a reparto.
b. La demanda de reconvención procede siempre y cuando de haberse
formulado en proceso separado fuera procedente la acumulación de
procesos. Esto implica que entre la demanda inicial y la demanda
de reconvención debe existir un alto grado de conexidad, es decir,
tiene que haber una similitud entre los temas debatidos en la
demanda inicial y los temas debatidos en la demanda de
reconvención. Ejemplo: entonces no puede versar la demanda
inicial sobre daños y versar la reconvención sobre el
incumplimiento de un contrato.
c. La demanda de reconvención puede formularse contra uno o varios
demandantes iniciales, es decir, esta siempre tendrá como
demandados a uno o a varios o a todos los demandantes iniciales.
Con lo anterior se quiere significar que no es posible formular
demanda de reconvención contra quien no figure como
demandante inicial a menos que exista Litis consorcio necesario
que no haya sido integrado, caso en el cual además de formular la
demanda de reconvención el demandado tendrá que solicitar la
integración de Litis consorcio necesario por activa a través de la
respectiva excepción previa.
d. Se puede formular demanda de reconvención sin consideración a la
cuantía o sin consideración al factor territorial. Es decir, yo puedo
presentar demanda de reconvención sin tener en cuenta cuantía ni
factor territorial. Esta previsión existe para permitir que yo
presente la reconvención ante el mismo juez que yo presente la
demanda inicial. Formulada la demanda de reconvención el juez
tiene el deber de pronunciarse igual que lo hizo frente a la
demanda inicial (admitida, inadmitida o rechazada). Si admite la
reconvención concederá al demandante inicial el mismo termino de
traslado de la demanda, de la demanda inicial y el demandante
inicial, ahora demandado en reconvención podrá ejercer las
mismas conductas que como demandado podrá ejercer en un
proceso menos una que es formular nuevamente reconvención.
e. Para que quepa la reconvención se necesita que el juez sea
competente para tramitar la reconvención y que las pretensiones de
la misma tengan el mismo procedimiento.
Esta está prevista en el articulo 371.
5. Formular excepciones previas. Lo primero que hay que señal es que no
son verdaderas excepciones porque ellas no buscan atacar la pretensión.
Estas son un mecanismo que tiene el demandado para poner de presente
irregularidades de carácter procesal, vicios de procedimiento que están
afectado o pueden llegar a afectar el proceso, es decir, las excepciones
previas son en realidad un mecanismo de saneamiento del proceso a
cargo de la parte demanda. Con estas excepciones se busca que el
proceso a futuro no vaya a sufrir tropiezos y que no vaya a terminar en
una nulidad procesal o en una sentencia inhibitoria. Aunque las
excepciones previas no son una excepción en estricto sentido, la doctrina
ha señalado algunas diferencias entre las anteriores y las excepciones de
fondo (verdaderas excepciones).

Excepciones previas Excepciones de fondo


Son taxativas y están previstas en el No son taxativas, hay tantas
articulo 100. excepciones de fondo como
defensas que tenga el demandado.
Por regla general tienen que ser Por regla general se resuelven en la
resueltas en la etapa inicial del sentencia, salvo el caso de la
proceso, a mas tardar en la sentencia anticipada.
audiencia inicial.
Debe formularse en un escrito Se formula en la contestación de la
separado, es decir, esta se formula demanda.
en un escrito autónomo,
independiente que solo debe
contener la excepción previa.
Por regla general solamente se Por regla general es que existe
prueba a través de prueba libertad probatoria, a menos que la
documental, excepcionalmente la ley exija una prueba solemne (ad
ley permite una prueba diferente.
substantiam actus: sin las cuales el
acto jurídico no existe; ad
probationem: sirvan para probar un
acto).
Solamente caben en los procesos La regla general es que estas caben
señalados en la ley. en todos los procesos a menos que
la ley diga lo contrario.

Estas excepciones caben por regla general en los procesos declarativos


sin embargo hay procesos que vale la pena mencionar en los cuales no
caben las excepciones previas:
a. Proceso verbal sumario.
b. Monitorio.
c. Arbitral.
En el proceso ejecutivo no caben las excepciones previas. En aquellos
procesos donde no quepan las excepciones previas, los motivos de
excepción previa tendrán que ser formulados a través de recurso de
reposición contra el auto admisorio de la demanda o su equivalente en el
proceso ejecutivo que se llama auto mandamiento de pago.
Artículo 100. Excepciones previas.
Salvo disposición en contrario, el demandado podrá proponer las
siguientes excepciones previas dentro del término de traslado de la
demanda:
1. Falta de jurisdicción o de competencia. Lo que el demandado dice al
juez es que este a debido rechazar la demanda.
2. Compromiso o cláusula compromisoria.
3. Inexistencia del demandante o del demandado. Con esta excepción
previa lo que el demandado pone de presente es que esta ausente un
presupuesto procesal denominado capacidad para hacer parte, es decir
aquí lo que pone de presente el demandado es que el demandante o
demandado no tiene existencia jurídica. Lo anterior es importante porque
si no se corrige el proceso terminara en sentencia inhibitoria, uno de los
casos que hoy en día se admiten como generadores de sentencia
inhibitoria se presenta cuando el juez va a dictar sentencia y encuentra
que el demandante o demandado no existen, luego esa es un
irregularidad que tiene que corregirse al inicio del proceso. Ejemplo: se
formula demanda contra el Éxito por un producto defectuoso, el éxito es
una marca y el establecimiento de comercio se llama éxito, pero este no
es persona jurídica sino es un bien mercantil, la persona jurídica es la
dueña que es almacenes éxito S.A, luego si se formula demanda contra
éxito se formula demanda contra inexistente y por ende almacenes éxito
responderá diciendo que el éxito es persona inexistente. Lo mismo
ocurre cuando se formula demanda contra una persona que ya ha muerto,
pues se debe demandar en el caso a herederos determinado e
indeterminados.
4. Incapacidad o indebida representación del demandante o del
demandado. Hay dos excepciones previas: incapacidad demandante o
demandado y otra es indebida representación. Entonces el otro
presupuesto procesal es la capacidad para comparecer al proceso. Es
decir que se presenta cuando el incapaz demanda directamente o es
demandado directamente, también se presenta cuando se demanda o
demanda quien no es el represente legal verdaderamente.
5. Ineptitud de la demanda por falta de los requisitos formales o por
indebida acumulación de pretensiones. En este caso el demandado
pretende que el juez inadmita la demanda pues es causal de nulidad de
la sentencia. Esta excepción previa como su nombre lo indica le permite
al demandado ponerle de presente al juez que la demanda formulada no
reúne los requisitos de ley, es decir, a través de esta excepción el
demandado le dice al juez que ha debido inadmitir la demanda por
carecer de los requisitos formales. Si se remite a la redacción de la
norma: Ineptitud de la demanda por falta de los requisitos formales o por
indebida acumulación de pretensiones, luego se puede leer esta norma
como ineptitud de la demanda por requisitos de forma. Ahora el
demandado que alega esto como excepción previa también lo hubiese
podido alegar como recurso de reposición contra el auto admisorio de la
demanda. La ventaja de la exposición anterior es que se genera la
interrupción del termino de traslado de la demanda, lo que le permite
tener mas tiempo para no contestar la demanda.
6. No haberse presentado prueba de la calidad de heredero, cónyuge o
compañero permanente, curador de bienes, administrador de
comunidad, albacea y en general de la calidad en que actúe el
demandante o se cite al demandado, cuando a ello hubiere lugar. Un
requisito de la demanda es que el demandante debe acompañar la prueba
de la calidad en la que dice actuar o de la calidad en la que convoca el
demandado, y uno de los requisitos es aportar la prueba de la calidad
jurídica que se invoca, entonces si yo demando en mi condicion de
heredero debo acompañar la prueba de calidad de heredero, lo mismo
ocurre con la calidad de conyugue, por eso a partir de la excepción
previo anterior el demando pone de presente al juez que la prueba
necesaria no esta en el proceso, debiendo hacerlo el demandante en
virtud de su afirmación de actuar en una calidad determinada. En
consecuencia el objeto de esta excepción es poner de presente la
ausencia de la prueba de esa calidad que exige la ley, lo anterior también
se podría hacer por medio de la figura anterior, pues el juez ha debido
inadmitir la demanda al faltar un requisito de forma.

03/10/14

7. Habérsele dado a la demanda el trámite de un proceso diferente al


que corresponde. Esta se conoce con el nombre de tramite inadecuado.
La ley procesal civil colombiana tiene establecidos distintos
procedimientos, existen los procesos declarativos en donde están ele
verbal, verbal sumario y monitorio, razón por la cual para cada
pretensión tiene un procedimiento especifico. Cuando un juez admite
una demanda el juez en el auto admisorio de la demanda tiene que
señalar cual es el procedimiento a seguir, cual es la vía procedimetal a
escoger, es decir que cuando se admite una demanda declarativa el juez
en el auto debe señalar si la admite por el procedimiento verbal o si lo
hará por el verbal sumario o el monitorio, o si es un proceso ejecutivo a
través de que tipo de proceso lo hará. Cuando el juez se equivoca en el
procedimiento a seguir el demandado le puede poner de presenta esa
equivocación a través de la excepción por no estar acorde a la ley. Ducho
de otra manera es una equivocación integral en el tipo de proceso que el
juez decidió adelantar. Si no se corrige la irregularidad el tramite
inadecuado no es motivo de nulidad, luego si no se corrige la
equivocación entonces el juez seguirá tramitando ese proceso así sea en
el tramite equivocado, y lo que ocurrirá es que se sanea cualquier
irregularidad. Ejemplo: la ley señala que el termino para contestar la
demanda en el proceso verbal es de 20 días, el juez en el auto admisorio
de la demanda dice: “admito la demanda a través del proceso verbal y
concedo al demandado 10 días para contestar la demanda”. ¿aquel hay
tramite inadecuado?. En este caso no hay error en el proceso sino en el
termino y por ende se ha debido realizar un recurso de reposición contra
el auto que cede el término. En la audiencia inicial el juez puede advertir
que se equivoco en el procedimiento y puede tener así un saneamiento el
procedimiento dentro del proceso.
8. Pleito pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo asunto.
Como su nombre lo indica a través de esta excepción previa el demando
le pone de presente al juez que ya existe un proceso idéntico en curso, es
decir, que este proceso en forma idéntica ya se esta tramitando, con esta
excepción lo que el demando persigue es ponerle de presente al juez que
el demandante ya promovió este proceso, y este se encuentra en curso,
por lo cual simultáneamente no pueden existir dos procesos idénticos.
¿Qué diferencia el pleito pendiente de cosa juzgada?. Que en la segunda
figura el pleito ya esta en firme y con la primera se busca poner fin al
segundo proceso. Para que exista pleito pendiente es necesario que exista
identidad en lo siguiente:
 Partes.
 Objeto.
 Causa.
Ejemplo: se adelanta un pleito de divorcio por causal de relaciones
sexuales extramatrimoniales entre María y Pedro, y además después
Pedro interpone una demanda por maltrato contra María y en este caso
no hay pleito pendiente. Donde se dicte primero el divorcio se le
informara al juez para que decrete carencia de objeto, pues este no
puede dictar sentencia si ya se dio el divorcio.
El proceso que debe terminar es el proceso mas reciente, el proceso
que debe continuar es el proceso mas antiguo.
¿Cómo se hace para determinar en materia procesal civil cuando un
proceso es mas antiguo que otro?. Un proceso es mas antiguo cuando
primero se notifica al demandado del auto admisorio de la demanda o
cuando primero se practican medidas cautelares.
9. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios.
Falta de integración del Litis consorcio necesario.
10. No haberse ordenado la citación de otras personas que la ley
dispone citar. Hay casos en donde la ley ordena que ciertas personas
deban participar en los procesos, es decir, hay procesos donde le juez
tiene la obligacion de citar al inicio del proceso a ciertos sujetos.
Ejemplo: cuando sea parte del proceso una autoridad publica debe
citarse a la defensa nacional del Estado. Por ejemplo en ciertos procesos
de familia hay que citar al defensor de familia, son personas que
intervienen en el proceso en calidad de sujetos especiales para asegurar
diferentes interés, razón por la cual con esta excepción se pide citar a
estos sujetos. En este caso la excepción concluirá con la citación.
11. Haberse notificado el auto admisorio de la demanda a persona
distinta de la que fue demandada. Esta excepción previa implica que en
proceso se notifico a una persona que en realidad no era la demanda, se
notifico a una persona diciéndole, lo notifico como demandado y esa
persona dice no ser ese demandado. Es una simple equivocación en la
notificación, notificando al que no era.

Tramite de la excepción previa


Debe proponerse dentro del termino de traslado de la demanda, debe
proponerse por escrito separado al de la contestación y en esta el demandado
debe señalar la causal, explicar por que a su juicio se configura y acompañar
las pruebas que estime pertinente. Es decir esta se interpone de manera
sustentada.
Presentada la excepción previo, de esta se corre traslado al demandante por
el termino de 3 días, es decir presentada la excepción previo por el
demandado el juez corre traslado de esa excepción al demandante por 3 días
para que este se pronuncia sobre la misma y para que si es el caso corrija los
efectos advertidos por el demandado. En este traslado lo que se busca es que
el demandante se pronuncie sobre la excepción pero para que además corrija
los efectos. Vencido e traslado de la excepción el juez debe entrar a
resolverla, razón por la cual debe tener en cuenta los siguiente: si esa
excepción previa solo admite prueba documental o una diferente a la
anterior. Es decir que vencido el traslado de la excepción al demandante, el
tramite dependerá de lo anterior. La regla general es que solamente se
admite prueba documental para excepciones previas y excepcionalmente se
permiten hasta dos testimonios cuando se trata de probar la falta de
competencia territorial por el lugar donde ocurrieron los hechos, o por el
domicilio de la persona natural o la falta de integración del Litis consorcio
necesario. Si solo se requiere de prueba documental, vencido el traslado al
demandante el juez resolverá sobre ella, pues no requiere prueba diferente, y
en este caso si prospera la excepción el juez terminara el proceso cuando se
trate de las siguientes excepciones:
 Inexistencia del demandante o demando.
 Incapacidad o indebida representación.
 Ineptitud de la demanda.
 La ausencia de prueba.
Si el demandante subsano se declara subsanado el error.
Si se necesita prueba diferente de la documental el juez citara a la audiencia
inicial, y en esta practicara la prueba y allí mismo resolverá la excepción
previa.
¿Qué pasa cuando prosperan las excepciones del articulo 100?
1. Se remite el proceso al que se considere el competente y la prescripción
de la interrupción se mantiene vigente y lo actuada hasta el momento
conserva validez.
2. Termina el proceso y se mantiene la interrupción si se presenta ante el
tribunal de arbitraje.
3. Termina el proceso pues ya se dio la oportunidad de subsanar.
4. Termina el proceso pues ya se dio la oportunidad de subsanar.
5. Termina el proceso pues ya se dio la oportunidad de subsanar.
6. Termina el proceso pues ya se dio la oportunidad de subsanar.
7. Cuando prospera esta el juez hace la adecuación del tramite y ordena que
el proceso se tramite con el procedimiento correcto.
8. El proceso termina.
9. Se cita al Litis consorte.
10.Se cita a la persona.
11.Se ordena notificar al correcto.

06/10/14

Providencias judiciales
Articulo 278 del Código General del Proceso

Pueden ser autos o sentencias:

Sentencias
 Se resuelve las pretensiones y la excepciones.
 Incidente, liquidación y perjuicios.
 Resuelve recursos extraordinarios tales como casación y revisión.
Se clasifican en:
a. Sentencias de fondo o merito: son la mayoría y resuelven la
controversia.
b. Inhibitorias: el juez no emite un pronunciamiento de fondo sobre la
controversia porque encuentra un obstáculo procedimental insalvable.
Aun cuando el Código General del Proceso le da al juez todas la
facultades para que evite estas sentencia inhibitorias, la jurisprudencia
acepta un solo caso: que en el proceso este probado la inexistencia de
demandante o demandado. Estas sentencias no hacen transito a cosa
juzgada.
c. Anticipadas: es posible que el juez dicte sentencia antes de que surtan
todas las etapas del proceso y se puede dar en tres momentos: en todos
estos casos se permite de igual manera realizar alegatos de conclusión
(20 minutos).
1. Cuando las partes de común acuerdo lo soliciten.
2. Cuando no hay pruebas por practicar.
3. Cuando se encuentre probada una de las siguientes excepciones.
 Cosa juzgada.
 Transacción.
 Caducidad.
 Prescripción extintiva: tuvo que haber sido alegada por el
demandado. Esta es una excepción propia.
 Carencia de legitimación en la causa.
¿Cuándo se puede dictar sentencia anticipada? Hay que invocar a las
tres causas de sentencia anticipada.

Autos
Se clasifican en:
a. De tramite o sustanciación: no requiere una fundamentación.
b. Interlocutorios o de fondo: si requieren fundamentación, son autos de
fondo porque en estos se resuelven las excepciones previas. También
puede ser aquel auto que decreta una nulidad. Además es un auto que se
usa para negar un decreto de pruebas.

Características providencias judiciales


1) El articulo 281 del Código General del Proceso dice que las sentencias
deben ser congruentes, es decir, deben estar en consonancia con las
pretensiones de la demanda como las excepciones de la contestación. Así
entonces le esta prohibido al juez dictar sentencias extra (diferente) y
ultra (mas allá) petito. A esta regla general existen cuatro excepciones:
 En materia de familia, en proceso de divorcio, aunque cuando no
se haya solicitado nada en la demanda respecto a la cuota
alimentaria de los menores, el juez podrá fijar cuota alimentaria, en
materia de custodia y tenencia de los menores, para que se decida
sobre la patria potestad.
 En el derecho laboral, contrario al procesal civil, si se permiten en
todos los casos fallos utra o extra petita, pues el trabajador siempre
esta en menor condicion al jefe, razón por la cual se busca la plena
protección al trabajador.
 Además los procesos de protección del consumir también la ley
1480/11 (estatuto consumidor) hace la ficción que igualmente el
consumidor esta en estado de indefensión respecto del que le
vendió el producto o servicio.
 Los procesos agrarios.
También el juez debe ser congruente con las excepciones de merito.
Además el juez también tiene la obligacion de conocer las excepciones
propuestas por el demandado y reconocer todas ellas salvo las propias.
Son excepciones propias:
 Excepciones que requieren alegación de parte: prescripción,
compensación y nulidad relativa de carácter sustancial. Articulo
282. Las excepciones de nulidad y simulación se pueden convertir
en pretensiones si se cumple el requisito de:
Que todas las partes que intervinieron en el contrato están en el
proceso el juez ha de decidir eso en su sentencia. Ejemplo: A y B
celebran un contrato de compra venta con C. A y B son los
vendedores y C es el comprador y pactan un precio de 100
millones de pesos. Resulta que C no paga el canon de 100 millones
y por ende A y B inician un proceso ejecutivo para cobrar esos 100
millones y C en la demanda propne como excepción la nulidad por
objeto ilícito (venta de órganos humanos). ¿en el evento en que la
demanda haya sido instaurada solamente por A el juez podría
pronunciarse y convertir la nulidad en una pretensión para
reconocer perjuicios ocasionados a C?. No porque en ese proceso
no estaban todas las partes del proceso.
2) El articulo 283 del Código General del Proceso nos indica que le juez
debe proceder sentencias con condenas en concreto. Lo anterior significa
que el juez haga una relación de los frutos, interés, mejoras, una elación
cuantificada de estos valores. Ejemplo: por perjuicios materiales, daño
emergente 100 millones de pesos probados por recibo. Entonces en este
caso se condena en concreto al demando del pago de esos valores. El juez
lo hace acudiendo a las pruebas del proceso, excepcionalmente el juez
puede acudir a la equidad, en los casos de responsabilidad
extracontractual por detenciones injustas. De todas maneras siendo la
condena en concreto la regla general existen unas excepciones:
 Condena en abstracto: se presenta cuando por ejemplo se trate de la
condena en costas. También se pueden hacer en abstracto los perjuicios
derivados de las medidas cautelares. Para efectos de materializar esa
condena en abstracto se prevé un tramite incidental, ese incidente tiene
las siguientes características:
Debe ser promovido por el beneficiado.
Debe promoverse de manera voluntaria.
Se debe hacer un juramento estimatorio.
Se resuelve mediante una sentencia.
Ese incidente debe promoverse dentro de los treinta días siguientes
a la fecha en que queda en firme la providencia que hizo la
condena en abstracto so pena de que se extinga el derecho.
3) En los articulo 285, 286 y 287 por regla general las providencias no se
pueden modificar, tal como salen así deben quedar, pero el código nos
permite una serie de situaciones en donde se puede hacer algún tipo de
modificación, pero estas tienden a corregir error procesales o que no son
de fondo, pues esta prohibido al juez revocar su propia decisión.
Solamente se podrá hacer lo anterior para aclarar la sentencia o
providencia, sus características son: cabe de oficio o por petición de
parte dentro del termino de ejecutoria de la sentencia, esta aclaración
procede contra autos o sentencias, procede además cuando en la parte
motiva de la providencia el juez hace afirmaciones o dice conceptos que
ofrecen verdaderos motivos de duda con una incidencia directa en la
parte resolutiva, y finalmente entonces lo que se pretende es que el juez
precise lo que quiso decir, que sea claro. También las providencias
pueden ser objeto de la complementación, que procede de oficio o a
petición de parte en el termino de ejecutoria, es procedente respecto de
autos y sentencias, y esta figura consiste en que se pone de procedente al
juez que ha habido una omisión en pronunciarse respecto de un tema que
por mandato de la ley debía pronunciarse. Además en este caso puede
operar la corrección que se puede dar de oficio o a petición de parte,
como ocurre con las operaciones aritméticas, también se puede presentar
por cambio o alteración de palabras (en la parte motiva se hablo de
condenar a almacenes Éxito S.A y en la parte resolutiva solo se condena
a Éxito), la corrección anterior se puede hacer de oficio o a petición de
parte, caso en la cual se deberá hacer en el termino de ejecutoria, pero si
la hace el juez se podrá hacer en cualquier momento.

Ejecutoria de las providencias judiciales

Ejecutoria
La ejecutoria es la firmeza que cobran las providencias judiciales.
Dependiendo el tipo de providencia tendrán un termino de ejecutoria
distinta. Si las providencias se profieren en audiencia, cobran ejecutoria
después de que son notificadas en estrados dentro de la audiencia. Si no es
objeto de recurso la providencia en estrados quedara ejecutoriada.
Si la providencia no fue promovida en audiencia cobrara ejecutoria dentro de
los 3 días siguientes a la notificación que se haya hecho. Si nadie la recurre o
contra esta no procede recurso quedara allí ejecutoriada.
Y en todo caso sean providencias proferidas dentro o fuera de audiencia,
ambas quedan ejecutoriadas cuando ya se han resuelto todos los recursos
proferidos por estas o cuando no caben recursos.

Ejecución
Se consagra en el articulo 305 del Código General del Proceso. Se puede
ejecutar:
a) Cuando la providencia ya cobra ejecutoria. Sin embargo hay un efecto en
el que se conceden los recursos que no impide que se ejecute la
providencia aun cuando ya ha sido recurrida y no se ha decidido sobre
este. Ejemplo: cuando se ha dado un recurso de apelación y ha sido
concedido en el efecto devolutivo, en este efecto no se impide que se
ejecute ya la providencia.
b) Hay procesos que no tienen un tramite especial para que se cumplen.
Ejemplo: proceso de divorcio.
c) Si la sentencia fija una condicion o plazo para el cumplimiento no se dará
si no se cumple. El plazo empezara a correr desde el día siguiente a que
queda ejecutoriada la providencia. Salvo en estos casos se puede desde el
mismo momento en que quedo ejecutoriada que se cumpla. Lo esperable
es que la parte demandada vencida lo cumpla voluntariamente, no
obstante yo puedo pedir la ejecución forzada de esa providencia (articulo
305 del Código General del Proceso).
Entonces las providencias se cumplen de manera forzada o voluntaria. Se
puede condenar a lo siguiente dependiendo del tipo de proceso
(obligaciones):
 Condena al pago de una suma de dinero. En este caso al día siguiente
de que la sentencia quedo ejecutoriada, en donde se necesita pasar cuenta
de cobro si es persona jurídica y si no según acuerdo. Se tienen dos
opciones derivadas del hecho: se inicia un proceso ejecutivo, en donde en
virtud de la regla de competencia “el juez de la condena es el juez de la
ejecución”, razón por la cual ante el mismo juez que se profiere la
sentencia de condena inicia el proceso ejecutivo que se adelanta a
continuación del proceso declarativo. Esta ejecución la inicia el acreedor,
entonces por solicitud de esta ante el juez se inicia este proceso, no se
requiere una demanda adicional ni demanda de proceso ejecutivo. Por
ende basta una solicitud al juez declarativo para que libre mandamiento
de pago, en donde igualmente a través de apoderado se le solicita al juez
librar mandamiento de pago toda vez que el deudor no cumplió
voluntariamente. Dicha solicitud se hace por escrito y puede hacerse en
dos momentos: ya sea dentro de los 30 días siguientes a la ejecutoria,
caso en el cual (el auto mandamiento ejecutivo es muy parecido al auto
admisorio de la demanda) ese auto mandamiento de pago se va a notificar
por estado al deudor, pero si no se hace dentro de ese termino sino
después de esos 30 días siguientes, indica el código que esa notificación
no se podrá hacer por estado sino de manera personal. En este caso el
deudor solo podrá proponer las siguientes excepciones (articulo 442 del
Código General del Proceso): pago, compensación, novación, remisión,
transacción y prescripción, siempre y cuando sean hechos posteriores a la
providencia. Adicionalmente se pueden proponer la nulidad por indebida
representación o notificación o la perdida de la cosa debida.
 Condena a la entrega de un inmueble: se presenta en procesos
reivindicatorio, en uno de restitución de tenencia o en un proceso
posesorio, entre otros. En estos casos para entregar el inmueble se ordena
una diligencia de entrega, en donde se pide de igual manera por escrito
ante el juez que se ejecute la condena. Hay caso en los cuales un tenedor
a nombre de un tercero poseedor se opone, caso en el cual deberá
demostrar su calidad de arrendatario, deberá que ese tercero poseedor es
verdaderamente ajeno al proceso y es el verdadero poseedor. En este caso
el juez puede oponerse, en donde continua la diligencia, por otra parte el
juez puede admitir la oposición en donde el interesado en la diligencia
guarde silencio, caso en el cual no procede la diligencia, no obstante si
alega se suspende la diligencia y el juez le otorga a las partes un termino
de 5 días para que se alleguen pruebas, las cuales serán evaluadas
posteriormente. Mientras tanto entonces ese poseedor o tenedor mientras
tanto es nombre por el juez como secuestre del bien. Posterior a esos
cinco días el juez cita a una audiencia en donde se practican las pruebas y
se toma una decisión. Si el poseedor entonces fue un tenedor que actúa en
nombre de un tercero, entonces el juez le ordena a este que concurra al
proceso, so pena de que quede sin efecto la oposición (pues el tercero
puede no aparecer), y se prosigue con la diligencia de entre, y si ese
tercero poseedor a nombre de quien el tenedor se opuso concurre al
proceso, el juez decidirá y puede resolver dos cosas: confirma la
oposición y ordena que se levante el secuestro del bien a menos que
dentro de los 10 días siguientes contados desde la ejecutoria que
concedió la oposición, se inicie nuevamente un proceso contra el
verdadero poseedor.
El articulo 309 trae dos hipótesis adicionales: la primera nos dice que el
verdadero tercero poseedor no se opuso, caso en el cual se termino esa
diligencia de entrega y la persona tendrá dentro de los 20 días siguientes
la posibilidad de acudir ante el juez para la restitución de la posesión,
caso en el cual el juez puede decidir negar la petición y se condenara a
multa o indemnización de perjuicios. La segunda hipótesis se presenta
cuando el tercero poseedor si estuvo en la diligencia pero no se opuso o
no estuvo en la misma representado por un abogado, caso en el cual
tratándose de un poseedor con alguna de las características anteriores se
le da el mismo derecho de los 20 días, en este caso el termino es de
únicamente de 5 días.
 Condena a la entrega de bienes muebles: esta diligencia se puede
comisionar. Entonces las reglas que se deben tener en cuenta para la
diligencia mencionada son: tener plenamente identificado el bien (saber
la dirección, linderos, escritura publica, folio de matricula inmobiliaria),
oposición a la diligencia (quien se oponga debe ser un tercero ajeno al
proceso declarativo, no puede sr entonces ni el demandado, ni sus
causahabientes ni alguien que derive un derecho de el). Esta se presenta
en dos hipótesis: puede ocurrir que el interesado tenga ubicado el bien
inmueble y la segunda hipótesis es que no se sepa la ubicación de los
mismos, en donde se inicia un proceso ejecutivo, pero si este parece o
desaparición, se le solicita al juez no es una diligencia de entrega sino
que se adelanta un proceso ejecutivo del subrogado pecuniario.
 Entrega de bienes secuestrados previamente en el proceso: en este caso
de condena a una persona que esta obligada a devolver, un secuestre
auxiliar de la justicia. Ejecutoriada la sentencia del proceso declarativo el
secuestre debe devolver los bienes y no puede oponerse a la entrega, e
inclusive el secuestre con uso de la fuerza publica debe devolver los
bienes.

17/10/14

Recursos
Los recursos son mecanismos de impugnación con que cuentan las partes,
porque se parte de la base de que el juez se puede equivocar, juez además de
representar al Estado, y ser quien ejerce la jurisdicción a nombre del mismo,
este es un ser humano y todos se equivocan incluyendo el juez. Luego el
ordenamiento tienen que dotar a las partes de instrumentos de impugnación
para combatir las providencias que consideran son equivocadas, y es por eso
que el ordenamiento ha establecido los recursos como mecanismos de
protección de las providencias judiciales (hacen parte del derecho de
defensa). Dentro del esquema de recursos tradicionalmente se habla de dos
clases:
a) Horizontales: aquel que permite que el mismo juez sea quien revise su
providencia. A través de este yo logro que el mismo juez que dicto la
providencia sea quien lo revise, que lo examine nuevamente. Sin
embargo existen recursos horizontales en donde un juez diferente al que
profirió la providencia es el encargado de revisarla, pero sigue siendo
horizontal porque es un juez de su misma categoría. Ejemplo: recurso de
suplica (magistrados de las altas cortes).
b) Verticales: son aquellos que permiten que un superior jerárquico
funcional del juez que profirió la providencia sea quien resuelve el
recurso. Dicho de otra manera este recurso es aquel que permite una
revisión de la providencia recurrida por un superior jerárquico.
Hay otra clasificación que acoge el ordenamiento que es la diferencia entre:
a) Recursos ordinarios: es aquel mecanismo de impugnación que se
interpone en el recurso de las instancias contra autos o sentencias a fin de
lograr que sean revisadas las inconformidades del recurrente contra
dichas providencias.
b) Recursos extraordinarios: es aquel que se interpone contra sentencias
cuando ha finalizado la laboral jurisdiccional de instancia, y se interpone
con base en las causales taxativas previstas por el legislador.

Ordinarios Extraordinarios
Se interponen en el curso de la Se interpone cuando ya han
primera o segunda instancia, o terminado las instancias. Se
eventualmente en única instancia. interpone cuando en ese proceso ya
no hay mas instancias (cuando
finalizo la segunda instancia o
termino la única).
Se interpone antes de que la Se interpone cuando ya la
controversia ha sido definida. controversia esta resuelta.
El recurso ordinario no cuenta con El recurso extraordinario tiene
causales taxativas (no existen unas causales taxativas.
causas concretas o explicitas en la
ley).
Los recursos ordinarios caben contra Cabe únicamente contra sentencias.
autos o contra sentencias.

Recursos ordinarios
1. Recurso de reposición
Esta consagrado en el articulo 318 del Código General del Proceso y
tiene como propósito que el mismo juez que profirió la providencia
recurrida sea el encargado de revisar y resolver la impugnación. Es decir
a través de este se logra una revisión de la providencia por el mismo juez
que la profirió. Este recurso por regla general cabe contra todos los autos
que dicta el juez a menos que la ley expresamente señale que contra esa
providencia no cabe recurso alguno. Ejemplo: el auto que inadmite la
demanda. Este es un auto de juez sin embargo el ordenamiento ha
señalado que contra este no cabe recurso alguno. Pero también este
recurso cabe contra los siguientes autos que no dicta el juez:
 Contra los autos que dicta el magistrado sustanciador, siempre y
cuando esos autos no sean susceptibles de recurso de suplica.
 Cabe contra los autos que dicta la sala de casación civil de la Corte
Suprema de Justicia, a menos que la ley señale que contra ese auto
no cabe recurso alguno.
El articulo 318 hace una precisión y es señalar no solamente los autos
contra cabe sino también algunos contra los que no cabe. Estos son:
 Los autos mediante los cuales se resuelva el recurso de apelación,
de suplica o de queja.
Tramite de la reposición: este recurso se ha de interponer de la siguiente
manera:
a. Si la providencia se profiere en el curso de audiencia o diligencia,
esta se notifica en audiencia o diligencia. En esta el recurso de
reposición se debe interponer inmediatamente y debe sustentarse
inmediatamente. Interpuesto este recurso el juez le corre traslado
en la misma audiencia de ese recurso a la parte contraria para que
esta exprese sus puntos de vista frente al recurso de su contraparte.
Luego de corrido o surtido ese traslado el juez inmediatamente en
la misma audiencia tiene que resolver el recurso de reposición
(cada intervención oral de las partes no puede exceder de 20
minutos).
b. Cuando el auto se profiere por fuera de audiencia el recurso debe
interponerse por escrito dentro de los 3 días siguientes a la
notificación y ese recurso que se interpone por escrito debe estar
igualmente sustentado, es decir a sustentación es escrita en el
mismo acto procesal de la interposición. Interpuso el recurso se
corre el traslado por secretaria a la parte contraria por el termino de
3 días, vencidos el juez debe resolver ese recurso mediante
providencia.
Precisión: traslado: poner en conocimiento de una parte un acto
procesal que ejerce la otra parte. Por eso se diferencia con la
notificación, pues esta es un auto, pero el traslado no es un auto,
razón por la cual se corre traslado de la demanda. “de las
providencias no se corre traslado”. Los traslados se corren de tres
maneras:
1. El juez a través de auto.
2. A través de la secretaria, es decir este traslado ya no lo corre el
juez sino el secretario a través del sistema de fijación en lista,
que es un documento que el secretario fija en un lugar publico de
la secretaria, en donde el secretario le informa a la parte que le
esta corriendo un traslado. Esta lista se fija por un día en un lugar
publico de la secretaria, y a partir del día siguiente empieza a
correr el respectivo termino de traslado.
3. Traslados que corre el juez en audiencia. Este traslado es un
traslado oral que es especial, no se hace ni por auto ni por fijación
en lista, este es inmediato. Ejemplo: recurso de reposición.
Entonces el tramite de la reposición se explicara a partir del
siguiente ejemplo: se profiere un auto que se profiere por estado el
día 17/10/14, como este auto se profiere por fuera de audiencia la
norma señala que se debe notificar al día siguiente, es decir el
lunes 20/10/14, lo que significa que el recurso de reposición se
puede dar bien sea el día 21, 22 o 23. En el 22 se interpone el
recurso y el 24 a las 8 a.m el secretario procede a la fijación en
lista del recurso (poner en conocimiento a la parte que no recurrió
la notificación el recurso interpuesto). Entonces el traslado correría
el 27n(lunes pues el viernes se hizo la fijación y se notifica el día
siguiente) el 28 y el 29. Entonces el 30 ingresa el proceso al
despacho del juez. La regla general es que los traslados los corre el
secretario a menos que la ley expresamente señale que los corre el
juez.
La ley procesal establece que contra la providencia que resuelve
un recurso de reposición no cabe recurso alguno. Es decir en
Colombia no hay reposición de reposición por la sencilla razón de
que de permitirse el proceso se volvería interminable, a menos que
la providencia contenga un punto nuevo, es decir un asunto que no
fue objeto de decisión en la providencia recurrida, caso en el cual
podrá interponerse nuevamente el recurso pero exclusivamente
frente al punto nuevo. Este punto nuevo es un tema que no había
sido tratado con anterioridad, este es una decisión que no había
sido adoptado en la providencia recurrida, es una asunto que el
juez no había resuelto, ni decidió, ni abordado en la providencia
anterior, caso en el cual se puede interponer el recurso por segunda
vez, pero frente a los temas ya decididos no. El argumento nuevo
se refiere a un tema que ya fue resuelto lo que ocurre es que el juez
adiciona sus razones, pero es un tema que ya fue objeto de
decisión, por eso cuando el juez incorpora argumentos nuevos no
existe la posibilidad de interponer nuevamente recurso de
reposición. Ejemplo: el juez dicta un auto mediante el cual el juez
niega la prueba testimonial pedida por el demandante y se lo niega
por pedir el testimonio extemporáneamente, por ello quien pide la
prueba interpone recurso de reposición pues dice que la prueba fue
pedida en la oportunidad prevista en la ley (afirma que el juez esta
equivocado), el juez profiere entonces un auto resolviendo la
reposición (con previo traslado a la contraparte), en este auto se
dice el juez “no repongo, mantengo la providencia recurrida pues
considero efectivamente que el testimonio se pidió de manera
extemporánea e improcedente”. ¿habría un punto nuevo?, no, pero
si hay un argumento nuevo, no obstante el tema sigue siendo el
mismo. Un punto nuevo seria si el juez decide dar negativa a los
demás testimonios, en donde si habría reposición de reposición.
Parágrafo del articulo 318: este parágrafo de esta norma, es un
ejemplo de aquella regla que dice “iura novit curia”, es decir que el
juez es el que conoce el derecho. Y si esto es así en ciertos casos el
juez esta llamado a corregir los errores de los litigantes. Ejemplo:
hay casos en donde el recurrente de manera oportuna interpone un
recurso, pero se equivoca a la hora de escoger el mismo. Por lo
anterior la ley dice que como es el juez el que conoce el derecho
este tiene que tramitar el recurso que fuese el procedente. ¿Cuál es
la condicion para que el juez haga ese recurso?. Manifestar
oportunamente el recurso. Frente a esta norma ya se avisoran dos
tesis:
 Restrictiva: esta norma solamente se podrá utilizar en aquellos
casos donde la procedencia del recurso sea un tema discutible, es
decir en donde el legislador haya sido confuso y la procedencia de
un recurso se confunda con el de otro. Ejemplo: el recurso de
reposición y el de suplica. Esta tesis es acogida por el profesor.
 Señala que si la norma no hizo distinción alguna es porque es de
aplicación absoluta, en consecuencia sea cual sea el recurso, sea
cual sea el caso, siempre que el recurrente se equivoque en la
escogencia del recurso el juez deberá aplicar la norma.

27/10/14

2. Recurso de apelación
Es ordinario y vertical, cuyo objeto es que el superior jerárquico del juez
que profirió la providencia examine los puntos específicos de
impugnación que ha expuesto el recurrente. El objeto entonces es que el
superior haga una revisión de la providencia. El juez superior revisara la
providencia pero no hará una revisión integral de la misma, lo que el
revisara, son los puntos específicos, los temas concretos de
inconformidad que le ha puesto de presente el recurrente. Dicho de otra
manera: con la apelación no se busca que el superior automáticamente
haga una revisión de toda la providencia. Lo anterior es importante
porque en vigencia del código anterior la apelación era panorámica (de
todo), en todo que pudiera resultar desfavorable al recurrente, sin que este
lo dijera.
¿Contra que providencias cabe?. La regla general es que cabe contra
todas las sentencias de primera instancia, por ende queda excluida las
sentencias de única y segunda instancia. En materia de autos la regla
general es que la apelación cabe solamente contra aquellos que
expresamente ha señalado el legislador, dicho de otra manera, para que el
recurso de apelación quepa contra auto es necesario que el legislador
haya dispuesto esto, si este no lo hizo no podrá impugnarse al mismo. El
listado de autos apelables se encuentra en el articulo 221, este no es
taxativo, pues además de estos hay normas especiales que contienen otros
autos apelables.
Oportunidad para interponer el recurso. La regla general es que el
recurso debe ser interpuesto, la cual si es proferida en audiencia queda
notificada y por ende se debe interponer el recurso inmediatamente, pero
si se profiere por fuera de audiencia el recurso se deberá interponer
dentro de los 3 días siguientes a su notificación por estado. Este recurso
entonces se interpone ante el mismo juez que profirió la providencia,
cosa distinta es quien lo resolverá, pues puede que lo resuelva el superior,
pero el recurso se interpone ante el mismo juez de primera instancia
(quien profirió auto o sentencia). Además este recurso puede interponerse
en contra de autos de manera directa o en subsidio del recurso de
reposición, dicho de otra manera, el recurso de apelación contra autos
puede ser principal o subsidiario al de reposición y debe interponerse en
la ejecutoria del mismo acto.
322 #2 inciso 2: cuando se acceda al recurso de reposición interpuesto
por una parte la parte contraria podrá apelar del nuevo auto si este es
apelable. Ejemplo: el juez mediante auto decreta una inspección judicial
pedida por el demandante, este auto es susceptible de reposición por parte
del demandado, pues este esta en desacuerdo, pues este considera que no
había lugar a decretar la inspección judicial entonces el demandado
interpone reposición. Después de surtido el tramite del recurso, el
traslado, entre otros; el juez afirma que se equivoco accediendo a la
inspección judicial pedida por el demandante, entonces este profiere un
auto en donde repone el anterior (lo revoca) y en este niega la inspección
judicial pedida por el demandado. El auto que niega una prueba tiene
apelación y al afectar el auto anterior al demandante, no puede interponer
reposición porque no hay reposición de reposición, pero el demandante si
puede interponer recurso de apelación.
Tramite del recurso. Existen varios momentos:
Interposición:
 Autos: si el auto se profiere en audiencia o fuera de audiencia. Si
ocurre el primer caso la interposición de presenta inmediatamente,
pero si se profiere fuera de esta la providencia se notifica por
estado, luego se profiere dentro de los tras días siguientes a la
notificación por escrito. Regla: “ tratándose de autos es importante
tener presente que el recurso tiene que ser sustentado en el mismo
momento de su interposición”. Por lo anterior tratándose de autos
la sustentación es al momento de su interposición. Sin embargo el
legislador es consiente que no puede ser una regla absoluta, por
ello el numeral 3 del articulo 322 contiene excepciones, pues el
legislador es consiente de que se puede interponer reposición y
subsidiario el de apelación, en donde si se hace lo anterior con los
argumentos de la reposición se sustenta la apelación, no obstante
se pueden llevar nuevos argumentos y por eso la norma permite
que se pueda sustentar adicionalmente temas para la apelación.
Ejemplo:
1. El juez mediante auto proferido por fuera de audiencia rechaza
una demanda y el recurrente quiere interponer solamente recurso
de apelación.
2. El mismo auto proferido por fuera de audiencia. En donde el
juez luego de todo niega la reposición y concede la apelación.
Dentro de los tres días siguientes a la notificación del auto que
niega la reposición, el apelante si lo quiere puede sustentar
adicionalmente el de apelación. Es por lo anterior que negada la
reposición dentro de los tres días siguientes se puede sustentar el
recurso de apelación.
3. Estamos en audiencia, y en la misma el juez profiere un auto que
niega una nulidad procesal. El recurrente al que le niegan la
nulidad quiere interponer reposición y en recurso apelación. Lo
anterior deberá interponerlo inmediatamente y solo deberá
sustentar inmediatamente la reposición. Posteriormente el juez
resuelve no reponer, es decir niega la reposición pero concede el de
apelación. La ley dice que dentro de los tres días siguientes a la
finalización de esa audiencia el recurrente puede sustentar el
recurso de apelación por escrito.
Sustentación: dependerá.
¿Qué ocurre después de que se interpone y sustenta el recurso?.
Interpuesto el recurso de apelación sea en audiencia o por fuera de
esta el secretario corre traslado del recurso de apelación a la parte
contraria por el termino de tres días. Por ello siempre que se
interponga el recurso de apelación el secretario debe correr
traslado a la parte contraria por tres días. Ante el mismo juez de
primera instancia a la parte no recurrente se le corre traslado del
recurso de apelación. Vencido ese termino el expediente se remite
al superior y este tiene dos opciones: a) Si el superior considera
que el recurso estuvo mal concedido declara inadmisible el
recurso. b) Que el superior considere que el recurso estuvo bien
concedido, en este caso el superior profiere un auto y resuelve de
plano el recurso. Conclusión: tratándose de apelación de autos ante
el superior no se adelanta tramite alguno (no hay lugar a sustentar
nada).
 Sentencias: si la sentencia es proferida en audiencia (oral) el
recurso se debe interponer inmediatamente, pero la sustentación se
puede hacer inmediatamente (si el recurrente lo desea) o por
escrito dentro de los tres días siguientes a la finalización de la
audiencia. La sustentación consiste en la expresión concreta y
puntual de los puntos que son objeto de inconformidad, es decir
que quien interpone recurso de apelación contra una sentencia
debe precisar los puntos objeto de reparo. Sustentar es exponerle,
precisarle al juez los temas de la sentencia materia de
inconformidad. Concedido el recurso de apelación el expediente se
remite a segunda instancia, en donde el juez tiene que proferir un
auto que puede tener uno de dos sentidos: que el superior del juez
de segunda instancia declare inadmisible el recurso (porque la
sentencia no tiene apelación o si la tiene el juez de primera
instancia la concedió) o porque apelo pero no sustento. Pero si el
juez considera que el recurso es admisible profiere un auto donde
admite el recurso y señala fecha y hora para audiencia. En esta
ultima audiencia se produce una sustentación oral del recurso y
esta sustentación oral en segunda instancia debe ser consonante
con los reparos que se manifestaron cuando el recurso se sustento
en primera instancia. Posterior a lo anterior se profiere la sentencia
de segunda instancia.
Ahora bien si la sentencia es proferida por fuera de audiencia el
recurso se ha de interponer y sustentar inmediatamente dentro de
los tres días siguientes, y sustentación por escrito.
Hay una opción intermedia, en donde la ley prevé que en la
audiencia de manera excepcional el juez se abstenga de dictar
sentencia y en su lugar lo que haga es anunciar el sentido del fallo,
lo anterior significa que el juez indica cual va a ser su decisión
(quien gano y quien perdió) sin fundamentar su decisión, en este
caso dentro de los 10 días siguientes a la finalización de la
audiencia el juez tendrá que proferir su sentencia por escrito, que
se notificara en estado, y la parte deberá entonces apelarla por
escrito dentro de los tres días siguientes.

Efectos en que se concede el recurso de apelación

Efectos Suspensivo Devolutivo Diferido


¿Se cumple la
No Si No
providencia
recurrida?
¿El juez de
primera instancia
continua el
No Si Si
tramite del
proceso?

Así la
providencia este
El proceso
apelada esta se
continua en
No se hace nada cumplirá y el
primera instancia
hasta que se juez de primera
Explicación salvo lo que tiene
resuelva la instancia seguirá
que ver con la
providencia . conociendo del
providencia
proceso. Es como
recurrida.
si no ocurriera
nada.

La regla general es que la apelación contra autos se concede en el efecto


devolutivo, a menos que la ley disponga expresamente que se conceda en
el diferido. En materia de sentencias, estas también se conceden por regla
general en el efecto devolutivo, salvo las siguientes excepciones que se
conceden en el efecto suspensivo:
a. Versan sobre estado civil de las personas.
b. Las que sean apeladas por ambas partes.
c. Las que niegan la totalidad de las pretensiones, las que sean totalmente
desestimatorias de las pretensiones.
d. Las que sean meramente declarativas.

31/10/14

En Colombia las sentencias condenatorias, en materia procesal civil, las


estas estén apeladas, el beneficiario de la condena puede iniciar las
gestiones y tramites para obtener el cumplimiento de esa sentencia
mientras se surte la apelación. Si le entregan ordenar un dinero se
procede con el proceso ejecutivo, si versa sobre un bien se adelantara la
diligencia de entrega, no se entregara la plata o el bien a ninguna de las
partes pero si se puede adelantar la diligencia. Cuando una apelación se
concede en el efecto devolutivo o en el efecto diferido la apelación se
surte con las copias que se ordene expedir tratándose de autos. Si la
apelación de un auto se concede en el efecto devolutivo o diferido, la
apelación se surte con copias del expediente y su original se queda en
primera instancia. Por lo anterior en el auto que conceda el recurso se le
concede al recurrente un termino de 5 días para suministre el valor de
esas copias so pena de que se declare desierto (no se va a tramitar el
recurso) el recurso. Cuando se trata de apelación de sentencias en el
efecto devolutivo lo que se remite al superior es el original del expediente
y el juez de primera instancia conserva copias del expediente para lo cual
el recurrente igualmente dentro de los 5 días siguientes al auto en que se
conceda el recurso debe suministrar lo necesario para la expedición de
copias, de aquellas copias con las que se quedara el juez de primera
instancia.
Tratándose de apelaciones de autos o sentencias en el efecto suspensivo
lo que se remite al juez de segunda instancia es el original del expediente,
sin embargo así la apelación se conceda en el efecto suspensivo el juez de
primera instancia conserva competencia para todo lo relacionado con
medidas cautelares o con entrega de bienes. En esos casos el juez de
primera instancia continua con la competencia, igualmente dentro de los
5 días siguientes a la notificación del auto mediante el cual se conceda el
recurso, el recurrente debe suministrar lo necesario para que se expidan
copias, con las que se quedara el juez de primera instancia para resolver
lo que tiene que ver con medidas cautelares y entrega de bienes.
El superior tiene competencia solamente para pronunciarse sobre
aquellos aspectos que fueron objeto de la impugnación (el objeto del
recurso de apelación es que el superior se pronuncie sobre los puntos
puestos de presente por el recurrente). A menos que se trate de asuntos
que por mandato de la ley sustancial pueden ser tratados oficiosamente,
pueden ser reconocidos por el juez oficiosamente; en este caso si la ley
sustancial lo autoriza a pronunciarse de oficio así no haya sido materia de
su aprobación el juez podrá conocer de eso. Ejemplo: A demanda a B
pidiendo la resolución de un contrato que como consecuencia de la
resolución se ordene al demandado a entregar un inmueble y que además
de la entrega del inmueble se condene al pago de frutos. Se tramita el
proceso y se dicta sentencia en donde se decreta la resolución, se ordena
la entrega y se condena al demandado a pagar 200.000.000 por concepto
de frutos. Entonces B interpone recurso de apelación para que el superior
resuelva, lo interpone porque considera que la estimación de los frutos es
un calculo exagerado. Es por lo anterior que el juez solamente debe
pronunciarse sobre lo pedido, no puede decir nada sobre la resolución
pues eso no fue materia de apelación. Sin embargo hay temas que por
mandato de la ley sustancia el juez puede decretar de oficio. Ejemplo:
decretar la nulidad de un contrato por objeto o causa ilícita, pues el CC.
ordena a los jueces que en la situación anterior el juez ha de declarar
oficiosamente la nulidad absoluta.
Al momento de estudiarse la competencia del superior el juez debe tener
en cuenta la regla de la “no reformatio in pejus” o la “prohibición de
reformar en perjuicio del apelante único”. Cuando una sola parte apela,
cuando hay un único apelante el juez de segunda instancia no puede
hacer mas gravosa la situación del apelante único. Ejemplo: se inicia un
proceso reivindicatorio de A contra B, donde se pide que se ordene la
reivindicación y que se condene al demandado de pagar una suma
especifica por concepto de frutos. El juez dice ordena la reivindicación y
condeno al pago de 200.000.000 por concepto de frutos. Apela el
demandando la orden del pago pues considera que es demasiado. El
apelante se pregunta que cual es su peor escenario, el cual es que no le
rebajen y se afirme la condena. Si además de apelar el demando apela el
demandante entonces si se podría hacer mas gravosa la situación del
demandado, pues no hay apelante único.

3. Recurso de suplica
Cabe contra los autos que dicta el magistrado sustanciador en el tramite
de un recurso de apelación o en el tramite de los recursos de casación o
revisión. Entonces este cabe solamente contra autos que dicta un
magistrado sustanciador. La regla fundamental es que se trate de autos
que si se hubiesen dictado en primera instancia fuesen autos apelables.
Ejemplo: se dicta sentencia de primera instancia en donde se concede
recurso de apelación, que será conocido por la sala civil del Tribunal
Superior de Bogotá. Estando en tramite la segunda instancia el tribunal
superior de Bogotá, mediante auto decide decretar la nulidad de todo lo
actuado en el proceso. Contra este auto del magistrado sustanciador
podría caber recurso de suplica o reposición, para saber cual usar se
analiza, en donde si es apelable se interpone suplica y si no reposición.
Al ser entonces en el ejemplo un auto apelable el que decreta se usa el
recurso de suplica.
Igualmente cabe el recurso de suplica contra el auto que resuelve sobre la
admisión del recurso de apelación o sobre la admisión del recurso de
casación. Ejemplo: la doctora Delgadillo es magistrada del Tribunal
Superior de Bogotá y le llega la apelación de una sentencia, no obstante
el proceso era de única instancia y por ende no procede el recurso, por
eso la doctora inadmite el recurso de apelación y sobre este auto cabe
recurso de suplica.
Interpuesto el recurso de suplica del el se corre traslado a la parte
contraria por el termino de 3 días, vencidos los cuales el recurso es
resuelto por los demás integrantes de la sala con exclusión del magistrado
sustanciador. ¿La suplica es horizontal o vertical?; es vertical pero no lo
resuelve el magistrado sustanciador sino los demás jueces de la sala.

4) Recurso de queja
Cabe contra el auto mediante el cual el juez de primera instancia niega la
concesión del recurso de apelación. Puede ocurrir que el juez de primera
instancia niegue la concesión del recurso de apelación, en donde cabe el
recurso de queja, además cabe también contra el auto mediante el cual el
tribunal superior niega la concesión del recurso de casación.
Con este recurso se busca que el superior jerárquico determine si estuvo o
no mal concedido el recurso de apelación o mal concedido el recurso de
casación.
El recurso de queja debe interponerse de manera subsidaria al recurso de
reposición, porque siempre que un juez se pronuncia sobre la concesión
del recurso de apelación lo hace mediante auto y por ende este es
susceptible del recurso de reposición; por eso siempre que niegan la
concesión del recurso de apelación o se niega la concesión del recurso de
casación, contra ese auto primero hay que interponer recurso de
reposición y en subsidio recurso de queja.

Si el juez niega la concesión


Interposición
Juez 1 se presenta recurso de
Sustentación
instancia reposición y subsidiario el de
Concesión
queja.
Sobre el auto que resuelve el
Apelación Admisión recurso de apelación procede
 Alegatos de la suplica.
Juez 2
segunda Contra la decisión de
instancia
instancia segunda instancia si es auto
Decisión no cabe nada y si es
sentencia casación o revisión.
Existe una institución que se llama la apelación adhesiva, que es una figura
que le permite a una parte que no apelo oportunamente una decisión
adherirse a la apelación interpuesta por otra, es decir, es el salvavidas para
quien se le vence el termino para apelar y cuenta con la suerte de que la
parte contraria apelo, caso en el cual puede utilizar la figura de la apelación
adhesiva. El riesgo de esta es que si la otra parte desiste del recurso queda
sin efecto la apelación adhesiva. Me puedo adherir mientras el expediente o
las copias aun estén en primera instancia o lo puedo hacer en segunda
durante el termino de ejecutoria que admite la apelación. Es decir que la
oportunidad es mientras todavía este frente al juez de primero o no venza el
termino de ejecución del superior.

20/10/14

Notificaciones

Todas las providencias son objeto de notificación. Como mecanismo de


publicidad y en virtud de la regla técnica del mismo tema, todas las
providencias se deben publicar de una de estas cinco maneras:
a. Personalmente.
b. Por aviso.
c. Estado.
d. Audiencias o estrados.
e. Conducta concluyente.
Ninguna providencia judicial surte efectos sin haber sido previamente
notificada, por supuesto teniendo en cuenta algunas excepciones que
consagra la ley como: un auto admisorio de una demanda aun no ha sido
notificado pero si se han decretado medida cautelares, estas se practican
antes de notificar a la parte demandada. Partiendo de lo anterior, salvo las
excepciones que triga la ley todas las demás providencias deberán ser
notificadas.

Clases
a. Personal: todas pueden ser notificadas personalmente, pero no todas
deben ser notificadas de esta manera. Son objeto de esta notificación:
 Articulo 290 del Código General del Proceso: se notifica
personalmente: auto admisorio de la demanda al demandado o a su
representante judicial (apoderado): al demandante se le notifica
por estado; también se podrá notificar de esta manera cuando se
cite a terceros o a funcionarios públicos que por ley deben estar en
el proceso y finalmente se notificara así a las que la ley ordene.
 Tramite: el demandante envía una carta (firmada por el secretario)
de citación al juzgado para que allí se notifique personalmente al
demandado, la carta se envía a la dirección del demandado. Si son
varios demandados se les dará un tiempo para que todos ellos se
presente, ese tiempo es de 5 días para que concurran al despacho, 5
días siguientes a la fecha de entrega en el lugar de destino, 5 días
siguientes si el lugar de destino es el mismo municipio. Entonces
10 días si es en otro municipio y 30 días si es en el extranjero. Si se
envía la carta a una dirección y esta no existe o ya no se encuentra
allí el demandado el demandante le pide al juez que se emplace al
demandado.
La notificación se hace entonces mediante acta, en donde el
secretario deja constancia de que la persona fue y se notifico. El
demandado en este caso tiene derecho de pedir la copia del
traslado de la demanda. A partir del día siguiente a esta
notificación empiezan a correr dos términos (ejecutoria y el del
traslado). Si paso el tiempo previsto y no llego la persona entonces
se procede a hacer la notificación por aviso.

Emplazamiento

El articulo 293 dice que el emplazamiento también viene del propósito de


ser un citación para notificación personal. Es una publicación en un medio
de comunicación. Este emplazamiento se hace bien sea a personas
determinadas como indeterminadas. Este emplazamiento consiste en incluir
el nombre del sujeto emplazado en un listado que se ha de publicar por una
sola vez en un periódico nacional o local o cualquier otro medio masivo de
comunicación. Este emplazamiento lo hace la parte interesada. Si no
prospera se le asigna un curador ad litem.

b. Aviso: esta prevista en el articulo 292 del Código General del Proceso.
Esta notificación tiene una citación parecida a la notificación personal, en
donde se envía el aviso a la misma dirección con la providencia que se
pretende notificar (auto admisorio), la cual se envía por correo
certificado. El termino de traslado y ejecutoria empiezan a correr un día
después del envió.
c. Estado: es un listado que elabora el secretario y publica en el juzgado. el
estado contienen la clase de proceso, el nombre del demandante y
demandado, la fecha de la providencia que se esta notificando (esta es la
fecha en la que el juez firmo la providencia y se publica al día siguiente
al de la fecha de la providencia), la fecha en que se publica por estado y
la firma del secretario. Dura un día publicado en un lugar publico, se
publica en la primera hora hábil y se desfija en la ultima hora hábil del
día, (durante ese día ocurre la notificación), es decir que al día siguiente
empiezan a correr los términos. Cada estado se deberá mandar por correo
electrónico a cada demandado.
d. Estrado o audiencia: notificación en audiencia regulada en el articulo
294. Aunque no hayan concurrido las partes a la audiencia quedaran
notificados (de haber sido obligatoria su asistencia).

24/10/14

e. Conducta concluyente:
Es aquella que se entiende realizada a un tercero o parte cuando estos
mencionan expresamente una providencia ya sea en una audiencia o en
un escrito suscrito por ellos o dirigidos a un despacho judicial; surte los
mismos efectos que una notificación personal. Existen varios escenarios:
 Sale el auto admisorio de la demanda y sin que el demandante le
dijera el demandado se entero y este presenta un escrito suscrito el
cual será firmado por el juez.
 A partir del auto que notifique el reconocimiento de personería
jurídica al apoderado, se entenderá notificadas todas las
providencias que se hayan proferido previamente en el proceso.
Reconocer personería es decirle que se tenga por apoderado al
abogado X. Ese auto de reconocimiento será una notificación por
estado. Al nombrar abogado tras saber que se esta damandada se
tomara notificado no solo del auto admisorio sino también de todas
las providencias anteriores salvo que el juez diga lo contrario.
 Cuando se presenta una nulidad por indebida notificación de una
providencia. Intentamos la notificación personal y no se logro,
entonces la notificación por aviso tampoco funciono y el proceso
siguió, pero al cabo de un tiempo la persona se entera y acude al
proceso y propone una nulidad de la supuesta notificación perfecta
de aviso por notificar incorrectamente, llamada “nulidad por
indebida notificación”, en donde si el juez encuentra que el
demandado tenia razón se decreta la nulidad y surgen dos
momentos: 1) Esa providencia se entenderá notificada el día en que
se presenta la solicitud; 2) Los términos (ejecutoria y traslado)
solamente comenzaran a correr a partir del día siguiente al de la
ejecutoria de la providencia que decreta la nulidad. Si se va ante un
juez de segunda instancia y contradice lo resuelto entonces el
primer juez por medio de un auto de obediencia decreta la nulidad
y prosigue el proceso.
El articulo 296 se habla de una notificación mixta y dice que hay
providencias que se notifican personalmente y por estado. Ejemplo: el auto
admisorio de la demanda.
El articulo 299 se refiere a aquellos casos en que algunas providencias no
requieren ser notificadas, como aquellas que dicen “cúmplase”. Ejemplo: las
que ordenan sacar copias.
El articulo 300 se refiere a la notificación que se le hace a un apoderado que
representa a varias partes en el proceso, en donde si se notifica a este se
entenderán notificadas todas las demandas.

07/11/14

Nulidades procesales

Son una sanción frente a irregularidades de carácter procesal que hayan


implicado una vulneración al derecho fundamental al debido proceso.
Cuando uno habla de nulidades es porque esta hablando de una sanción a
actos procesales irregulares, a defectos de procedimiento que violan el
derecho al debido proceso.

Las nulidades se estructuran bajo unas reglas o postulados:


1. Taxatividad: para que exista nulidad procesal se requiere de una
consagración expresa por parte del legislador. No hay nulidad sin causal
legal expresa. Los jueces no pueden inventarse las nulidades procesales,
ni los litigantes, es el legislador el que se ha reservado la consagraciones
de las causales de nulidad, luego lo primero que hay que averiguar si una
causal procesal constituye nulidad, es si el legislador la ha consagrado
como tal. Por lo anterior en el articulo 133 del Código General del
Proceso se encuentra un listado legal de las irregularidades que
constituyen nulidad. ¿Qué ocurre con las demás irregularidades que se
pueden cometer en un proceso pero que el legislador no les dio categoría
de nulidad?. La respuesta se encuentra en el parágrafo, el cual afirma que
aquellos otros defectos de procedimiento se tendrán por subsanados si no
se hace uso de los mecanismos que establece el código, mecanismos
como recursos, excepciones previas, control de legalidad, otras.
Precisiones:
 Es tan importante la regla de la taxatividad que el articulo 135 del
Código General del Proceso le ordena al juez rechazar de plano la
solicitud de nulidad que no este basada, que no este apoyada en
una causal legal. cuando un litigante pida una nulidad y no se haya
basado en una causal legal el juez la rechaza de plano, ni siquiera
la estudia pues violaría así la regla de la taxatividad.
 Taxatividad no significa que exista un único listado de nulidades;
si bien existe un catalogo de nulidades, el legislador en otras
normas diferentes a este articulo ha consagrado causales de
nulidad, lo que no significa que las nulidades sean taxativas. Por lo
anterior taxatividad lo que significa es que sin causales dadas por
el legislador. Lo que no podrá ocurrir nunca es que un juez decrete
nulidad sin que exista una norma que la valide.
2. Trascendencia: para que se declare una nulidad no basta con que el
legislador haya consagrado una causal, pues se requiere
fundamentalmente que la irregularidad haya violado de manera definitiva
el derecho fundamental al debido proceso, es decir, la nulidad no
sanciona irregularidad intrascendentes, esta no sanciona simple vicios de
tramite, sino que sanciona irregularidades que además de estar
consagradas legalmente hayan violado de manera efectiva el derecho al
debido proceso. El articulo 136#4 del Código General del Proceso
establece en que casos la nulidad se encuentra subsanada, en donde se
especifica que no habrá nulidad aun cuando a pesar de la nulidad procesal
el acto procesal cumplió su finalidad y no se violo el derecho de defensa.
Ejemplo: se tiene que notificar un auto admisorio de la demanda y no se
remita la misma por una empresa de servicio postal, sino que se le dice al
mensajero que lleve la notificación y allá la reciben. En este caso hay una
irregularidad, no obstante si el demandado acude al juzgado se cumple
con la finalidad y por ende se subsana el fallo y no se presenta nulidad.
3. Protección o salvación de la actuación procesal: la nulidad procesal es
un remedio de carácter residual, es el ultimo escenario al que debe acudir
un juez para proteger las violaciones al debido proceso. Antes de decretar
una nulidad el juez debe verificar que no exista otro mecanismo de
protección al debido proceso porque si llega a encontrar que hay otra
forma distinto a la declaración de nulidad, el juez ha de optar por esa otra
forma. Los filtros anteriores pueden ser:
 Inadmisión de la demanda.
 Excepciones previas.
 Control de legalidad (articulo 132 del Código General del
Proceso).
Cuando un juez declara la nulidad significa que violo el derecho al
debido proceso y por ende deberá dejar sin efecto todo lo actuado e inicia
el proceso nuevamente.
4. Convalidación y saneamiento: el legislador ha establecido dos clases de
nulidades:
 Nulidades insanables: que son el fruto de irregularidades muy
graves, es decir que hay irregularidades que afectan notoriamente
la estructura del proceso, que indefectiblemente violan el derecho
de defensa y por ello constituyen causales de nulidad insanables, lo
que significa que hay causales de nulidad que siempre desembocan
en nulidad por ser muy graves, lo que ocasiona que no tengan
corrección alguna.
 Nulidades sanables: pero la regla general es que todas las
irregularidades que constituyan nulidad puedan ser corregidas o
subsanadas y a estos motivos el ordenamiento les dio el titulo de
nulidades sanables.
5. Legitimación: las nulidades procesales solamente pueden ser alegadas
por la persona que se ha visto afectada. La regla general es que en
materia de nulidades quien no ha visto perjuicio alguno, o no ha sufrido
perjuicio alguno no puede alegarlo, una parte no se puede beneficiar de
una nulidad que ha afectado a otro. La regla anterior tiene los siguientes
matices:
 Tratándose de nulidades insanables se entiende que esas
irregularidades afectan a ambas partes y por ende cualquiera de
ellas puede alegarlas. Es mas esas nulidades insanables pueden ser
decretas de oficio por el juez.
 Tratándose de nulidades sanables, si opera a plenitud la regla
consistente en que solamente el afectado puede alegarla, hasta el
punto de que cuando el juez advierta una nulidad sanable, cuando
el juez encuentra en el proceso una nulidad sanable el juez no la
puede declarar, el juez se la debe poner en conocimiento a la
persona afectada, la cual si no alega la nulidad esta se entenderá
sanada.
 No puede alegar la nulidad quien haya sido el causante de la
nulidad.
6. Oportunidad o preclusión: las nulidades deben legarse de manera
oportuna. Las oportunidades son:
 La regla general es que las nulidades se alegan en el curso del
proceso hasta antes de que se dicte sentencia de primera instancia.
Es decir apenas ocurra la irregularidad y hasta antes de que se dicte
sentencia de primera instancia.
 Sin embargo hay irregularidades que tienen su origen en la
sentencia, o pude haber irregularidades que se hayan originado
antes de la sentencia peo aun sigan surtiendo efectos nocivos, aun
sigan materializándose, en consecuencia la nulidad podría alegarse
en segunda instancia o a través del recurso de casación o incluso
hay irregularidades, nulidades que se puede alegar en la etapa de
cumplimiento de la sentencia.
 Incluso luego de que el proceso ha terminado se pueden alegar
nulidades procesales a través del recurso extraordinario de
revisión.

Son causales de nulidad:


1. Cuando el juez actúe en el proceso después de declarar la falta de
jurisdicción o de competencia. Esta es una causal que implica un grave
error del juez, es una equivocación nefasta del juez. Siempre que en un
proceso un juez decrete falta de jurisdicción o competencia el juez debe
remitir el proceso al que considera es el competente, si el juez pese a
haber declarado su falta de jurisdicción o competencia, comete el erro de
no remitirlo al juez competente opera esta causal de nulidad. Es nulidad
afecta a partir de las actuaciones adelantadas por el juez que cometió el
error. Esta causal es necesario verla con relación al articulo 16 y al 138
inciso 1 del Código General del Proceso. La norma anterior dice que
frente a la jurisdicción y competencia se debe especificar:
 Prorrogables: es prorrogable la falta de competencia, salvo por los
factores subjetivo o funcional. Que sea prorrogable significa que si
las partes oportunamente no le ponen de presente al juez la falta de
competencia, este gracias al silencio de las partes adquiere
competencia, es decir, se le prorroga su competencia; significa que
el juez en principio no era competente pero como las partes no lo
alegaron el juez adquiere plena competencia. Ejemplo: el juez en
la audiencia de alegatos va a dictar sentencia, y este dice que va a
declarar la falta de competencia por el factor territorial por que ha
debido conocerse por otro juez, en este caso el juez no puede
hacerlo, sino que han debido hacerlo las partes a través de
excepción previa.
 Improrrogables: significa que siempre que el juez la advierta tiene
que declararla así las partes no la hayan alegado. Lo anterior ocurre
con la falta de jurisdicción y la falta de competencia por factores
subjetivo y funcional; ello significa que siempre que el juez
encuentre que carece de jurisdicción o competencia por factor
subjetivo o funcional siempre deberá remitir el expediente al que
se considere competente, así las partes hayan guardado silencio. Si
en cualquiera de los dos casos ya se dicto sentencia, se debe
decretar la nulidad de la misma y remitir el proceso al que es
competente. Ejemplos:
1. El juez esta en una audiencia de practica de pruebas, y este
advierte que el proceso ha debido conocerlo un juez de otro
circuito, razón por la cual no hace nada, pues las partes no alegaron
la falta de competencia o jurisdicción.
2. Un juez va a dictar sentencia y esta en audiencia y las partes
están allí expectantes, pero antes de dictar sentencia se percata el
proceso lo ha debido conocer otra jurisdicción, razón por la cual el
juez debe declarar la falta de jurisdicción y remite ante el juez de la
jurisdicción correspondiente y lo actuado hasta el momento
conserva validez.
3. Un magistrado de tribunal conoce de un proceso de segunda
instancia y percata que el juez que dicto sentencia no era el
competente por falta de jurisdicción y por ende el juez declara la
nulidad de la sentencia de primera instancia y remite el proceso a
la jurisdicción correspondiente para que esta conozca el proceso
hasta antes de dictar sentencia.
2. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior,
revive un proceso legalmente concluido o pretermite íntegramente la
respectiva instancia. En esta causal hay tres nulidades insanables:
 Revivir un proceso que ya había terminado.
 Que el juez desobedezca una providencia ejecutoriada del superior.
 Que en proceso se haya omitido adelantar alguna de las instancias.
3. Cuando se adelanta después de ocurrida cualquiera de las causales
legales de interrupción o de suspensión, o si, en estos casos, se reanuda
antes de la oportunidad debida. Hay ocasiones en quien proceso por
mandato de la ley se interrumpe o suspende. Tanto la interrupción como
la suspensión del proceso implica que el proceso deba quedar paralizado
y no pueda adelantarse actuación alguna. En consecuencia cuando un
proceso se adelanta estando interrumpido o suspendido se incurre en
causal de nulidad, pero esta es sanable.
4. Cuando es indebida la representación de alguna de las partes, o cuando
quien actúa como su apoderado judicial carece íntegramente de poder.
Esta causal de nulidad presume por parte del ordenamiento que la
persona no ha podido ejercer debidamente sus derechos.
5. Cuando se omiten las oportunidades para solicitar, decretar o practicar
pruebas, o cuando se omite la práctica de una prueba que de acuerdo
con la ley sea obligatoria. En este numeral hay dos causales de nulidad:
 Que se omitan las oportunidades probatorias.
 En un proceso no se practica una prueba que por mandato de la ley
es obligatoria. Ejemplo: en el proceso de declaración de
pertenencia es obligatorio practicar una inspección judicial en el
inmueble, la cual si no se practica el proceso queda afectado por
nulidad.
6. Cuando se omita la oportunidad para alegar de conclusión o para
sustentar un recurso o descorrer su traslado. Lo anterior porque las
oportunidades previstas en la norma hacen parte del derecho de defensa.
7. Cuando la sentencia se profiera por un juez distinto del que escuchó los
alegatos de conclusión o la sustentación del recurso de apelación. De
acuerdo con este numeral el juez que escucha los alegatos de conclusión
debe ser el mismo juez que dicta la sentencia, este es un derecho que da
la oralidad, y por esta razón cuando la sentencia es dictada por un juez
diferente al que escucho los alegatos, esta es nula pero sanable si las
partes no alegan lo anterior. El nuevo juez para no incurrir en esta causal,
al haber cabio de juez, debe citar otra vez a la audiencia de alegatos,
escucharlos y dictar sentencia.
8. Cuando no se practica en legal forma la notificación del auto admisorio
de la demanda a personas determinadas, o el emplazamiento de las
demás personas aunque sean indeterminadas, que deban ser citadas
como partes, o de aquellas que deban suceder en el proceso a cualquiera
de las partes, cuando la ley así lo ordena, o no se cita en debida forma al
Ministerio Público o a cualquier otra persona o entidad que de acuerdo
con la ley debió ser citado. Esta causal contempla los casos en que el
proceso se adelanta sin que el demandado este debidamente notificado, es
decir cuando un proceso se adelanta a espaldas del demandado, lo que
genera una violación al derecho de defensa; la no integración al litis
consorcio se consagra dentro de esta causal.
Por fuera del 133 encontramos dos causales de nulidad:
1. Articulo 107#1 del Código General del Proceso: que se adelante una
actuación en audiencia sin la presencia del juez (derecho propio de la
oralidad).
2. Articulo 121 del Código General del Proceso: nulidad en el proceso por
haber actuado luego de que se produjo el vencimiento de términos.

S-ar putea să vă placă și